Spanish FMS PMDG MD-11 Manual
        
        
        
        
        
        Comments
        
     
 
Description
    PMDG MD-11 SimulationSistema de Gestión de Vuelo  (Flight Management System)  “FMS”              Manual de Operaciones                          Copyright © 2008  Precision Manuals Development Group  Reservados Todos los Derechos  Este  manual  fue  compilado  para  su  uso  sólo  con  el  PMDG  MD-11   de  simulación  para  Microsoft®  Flight  Simulator™.-  La  información  contenida dentro de este manual se obtiene a partir de múltiples fuentes y  no  está  sujeto  a  la  revisión  o  comprobación  de  la  exactitud  del  mismo.  Este  manual  no  debe  utilizarse  para  formación  o  familiaridad  con  cualquier aeronave. Este manual se supone que no se debe proporcionar  los  procedimientos  operativos  para  su  uso  en  cualquier  aeronave  real  y  está escrito para fines de entretenimiento.    Es  una  violación  de  los  derechos  de  autor  del  propietario  para  la  distribución  de  este  documento  o  cualquier  porción  del  mismo  sin  permiso del autor.    La Web de Precision Manuals Development Group se puede encontrar en  la página:    http://www.precisionmanuals.com    Copyright© 2008 Precision Manuals Development Group        Este  manual  y  todo  su  contenido,  páginas,  textos  y  gráficos  son   protegidos  en  virtud  del  derecho  de  autor  de  los  Estados  Unidos  de  América  y  los  tratados  internacionales.  La  duplicación  de  este  manual  está prohibida.                   La  autorización  para  llevar  a  cabo  la  duplicación  de  este  manual  debe  ser  objeto  de  subcontratación,  arrendada  o  dadas.  Microsoft,  el  Logotipo  de  Microsoft  y  Microsoft  Flight  Simulator  son  marcas  comerciales  registradas  de  Microsoft  Corporation.  Boeing,  El  nombre  de  Boeing  y  algunas  marcas  son  propiedad  de  The  Boeing  Company.-  Algunos gráficos que figuran en este manual se han tomado directamente  desde  el  simulador  y  modificados  con  el  fin  de  su  duplicación  en  una  página  impresa.  Todas  las  imágenes  contenidas  en  este  manual  se  han  utilizado con permiso.       Producido  bajo  Licencia  de  Boeing  Management  Company.  Boeing  MD-11,  MD-11,  Douglas,  McDonnell,  McDonnell  Douglas  y  Boeing  que  se  encuentran entre las marcas propiedad de Boeing.        ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11    INTRODUCCION  ______________________________________    Este Manual está disponible en formato para imprimir!      ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08    PMDG MD-11    INTRODUCCION  ______________________________________  PMDG MD-11 Posters de la Cabina Disponible!      Disponible en tres formatos diferentes, nuestro poster de la cabina  PMDG  MD-11  se  imprimen  en  la  más  alta  calidad,  con  materiales  de  uso  industrial  con  excelentes  tintas  y  alto  grado  de  gráficos    para  proporcionar una mejor imagen.-     Apropiado  para  el  uso  de  su  simulador.-  Para  más  información,  visite  nuestra  página  www.precisionmanuals.com  y  busque  en  la  categoría  “Flight  Training  Materials”  (Materiales  de  Capacitación  para  Vuelo)  para ordenar los suyos!  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11    Sistema de Gestión de Vuelos  Índice  ______________________________________  Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.00.1    Pre-Vuelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.1    Iniciando la IRS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.2    Entrada del Plan de Vuelo . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.8    Página F-PLN INIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.17    Página WEIGHT INIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.19    Antes del Arranque de los Motores  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.20    Al Arrancar el Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.23    Después del Arranque de los Motores.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.24    Entrada de Datos del Despegue. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.26    Pronóstico de Ascenso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.30    Sintonizado de Radios NAV.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.33    Seleccionar Pista para Despegue. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.36    Actualizar TOGW. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.10.37    Despegue . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.20.1    Ascenso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.30.1    Seleccionar Rendimiento para el Ascenso.  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.30.1    Revisión para el Ascenso Vertical . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . FMS.30.3    Mantenimiento de Patrones para el Ascenso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.30.8    ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  Tiempo Llegada Requerido (RTA). . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.30.9    Directo a un Punto de Referencia (Waypoint)... . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.30.14    Transición de Crucero  .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.30.17    Vuelo de Crucero .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.40.1    Interceptar un Punto de Referencia (Waypoint) en el curso entrante. . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.40.1    Abeam Waypoint. . . . . . . . . . .. .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.40.6    Página FIX INFO..  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.40.8  Desactivar la Ruta de Navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.12    Uso del Enroute Navaid .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.14    Autotuning . .. . . . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.14    Posicionamiento de la FMS  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.17    Posicionamiento GNS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.17    Rendimiento Requerido para la Navegacion RNP . .. . . . . . . . . . . . . .FMS.40.18    Sintonizado de Radios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.18    Monitoreando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.20    Deseleccionar el Navaid . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.23    Información de la Base de Datos del NAV... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.25    Página POSITION REFERENCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .FMS.40.26    Página POS REF 1/3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.26    Página IRS POS .. . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.30    Página IRS/GNS POS  (página POS REF 2/3 con GNS instalado). . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . .FMS.40.31  Página IRS STATUS (página POS REF 3/3) . . . . .. . . . . . . . .  . . . . .FMS.40.32    Códigos de Estado del IRS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.32    ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  Actualizando la Posición de la FMC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.33    Página Cruise Performance .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.35    El Progreso del Vuelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.38  Aeropuertos mas Cercanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.40    Página Sensor Status . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .FMS.40.41    Cambiar el Nivel de Altitud de Crucero .. . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.42    Ascenso. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.42    Descenso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.45    Desaceleración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.40.46    Entrada para la Previsión del Tiempo en el Descenso . . . . . . . . . . . .FMS.40.48  Seleccionado la Salida “STAR”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.40.52    Página STAR donde muestra las salidas “STARS” y  Aproximaciones “APPROACHES” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.40.53    Página STAR para selecionar las salidas “STAR” and  Aproximaciones “APPROACHES”. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.40.54    Página STAR para seleccionar Aproximaciones “APPROACHES” no precisas. .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  FMS.40.56    Revisando la Página de Aproximación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.40.56    Transición para el Descenso . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.40.58    Descenso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.50.1    Descensos Anticipados. .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.50.2    Descenso Demorado .. . . . . . . . . . . . . . . . .. .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.50.3    Por debajo de la Ruta. . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.50.5    Cambiar Rendimiento para el Descenso . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.50.5    Velocidad Vertical para el Descenso . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . FMS.50.7    Ruta de Espera (Holding) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.50.9  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  Modo VOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.50.18    Ruta Suplente. . . . . . . . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.50.20    Transición para la Aproximación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.50.23    Aproximación. . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.60.1    Velocidad para la Aproximación. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.60.1    Aproximación por ILS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.60.2    Aproximaciones No Precisas . . . . . . .. . . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.60.4    Aproximación LOC.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.60.7    Aproximación con solo LOC. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.60.7    Aproximación VOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.60.8    Aproximación VFR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . FMS.60.9  Cambiar Pista para el Aterrizaje. . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.60.10    Vamos allá. . . . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.60.15    Aproximación Fallida. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.60.15    Segunda Aproximación ILS. . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.60.18    Directo a un Punto de Referencia (Waypoint) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.60.20  Ruta Suplente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.70.1    Nuevo Destino. . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.80.1    Después del Aterrizaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.90.1    Página IRS STATUS. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.90.1    Planificación de Vuelos Avanzada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.1    Introduciendo Puntos de Referencia F-PLN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.1    Introduciendo Nuevo Punto de Referencia “Waypoint” (ATO).  . .  . . .FMS.100.1    Lugar/Radial/Distancia(PBD) de un punto de Referencia “Waypoint” . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.3  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  Latitud/Longitud de un Waypoint.  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.4  Modificando Puntos de Referencia en la Trayectoria  . . . . . . . . . . . . .FMS.100.6    Página REF INDEXDefined Waypoint . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.8    Nuevo “Waypoint” . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.11    Definiendo Pista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.13    Duplicando Waypoints. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.14    Eliminar Waypoints.. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.17    Plan Secundario de Vuelo. . . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.20    Página SEC F-PLN INIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.20    Páginas 1 y 2 de SEC F-PLN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.22    Página SEC PROGRESS . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .  . . . . . . . . . . .FMS.100.24    Página SEC DESCENT FORECAST. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.25    Página SEC RTA PROGRESS .. . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FMS.100.25    NAV Paralela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.100.26    Ruta Suplente. . . . . . . . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.100.28    Navegación Polar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.100.32    Operaciones Anormales . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.110.1    Falla de una FMC. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.110.3    Operación Modo de Espera MCDU/ Falla de la Segunda FMC. . .. . . FMS.110.5    Página MENU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.110.5    Operación Modo de Espera MCDU. . . . . . . . . .. . . . .  . . . . . . . . . . . . FMS.110.8    Página STANDBY F-PLN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.110.9    Progreso del vuelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.110.11    Sintonizado de Radio. . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.110.11    ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  Falla de FCC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.110.13    Motor Fuera del Despegue/Ascenso Inicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.110.13    Motor en el Ascenso. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.110.15    Motor Inoperativo FMS – Deriva hacia Abajo. . . . . . . . .. . . . . . . . . . FMS.110.16    Motores en Ascenso. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.110.16    Motores en Altitud Crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FMS.110.16                                        ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11    Sistema de Gestión de Vuelos  INTRODUCCION  ______________________________________  Introducción  Esta guía del sistema de gestión del vuelo (FMS) fue diseña para ayudar  a  los  pilotos  del  simulador  para  que  aprendan  a  funcionar  a  la  gerencia  de  gestión de vuelo del PMDG MD-11 Sistema usado para la simulación de éstos  aviones.-    Los  procedimientos  del  FMS  incluyen  los  funcionamientos  normales  y  anormales degradados de la navegación.    Seriamente recomendamos a los pilotos que desconozcan la Cabina de  Vuelo  del  McDonnell  Douglas  MD-11  que  se  preocupen  por  leer  y  seguir  los  pasos  de  este  tutorial  que  le  hemos  proporcionado  para  la    simulación  de  su  MD-11. Esto ayudará a incrementar su comprensión acerca de los puntos más  amplios de la FMS PMDG MD-11 antes de que usted comience a aprender los  puntos más finos y específicos de las técnicas operacionales incluidas en esta  guía.    Este manual provee al piloto del simulador, una guía de la operación del  PMDG  MD-11  FMS.  El  FMS  es  utilizado  por  los  pilotos  de  vuelo  para  el  planeamiento,  navegación,  gestión  del  rendimiento,  dirección  de  aviones  y  supervisión  del  progreso  del  mismo.  Además  se  derivan  todos  los  datos  de  la  navegación  del  FMS  de  la  base  de  datos  de  la  navegación  real,  lo  cual  se  recomienda que los usuarios pongan al día regularmente la base de datos de la  navegación  de  su  simulador  para  permanecer  al  corriente  de  los  vuelos  en  línea y de la navegación exacta.    El FMS proporciona una vía de medios interactivos informativos para el  control del panel de los mandos de vuelo (FCP) en glare-shield y la unidad del  control de múltiples funciones (MCDU) para que el piloto incorpore un plan del  vuelo,  seleccione  los  varios  modos  de  los  mandos  de  vuelo  e  incorpore  otros  datos necesarios para ello. Supervise el progreso del vuelo a través del MCDU  y del sistema de instrumento electrónico (EIS).    Después  de  entrada  de  datos  en  las  unidades  de  computadora  de  la  gerencia del vuelo (FMCU) se genera un perfil de vuelo del origen al aeropuerto  destino.    Entonces  la  FMCU  dirigirá  el  avión  a  lo  largo  de  ese  perfil  proporcionando por el piloto, para que la velocidad, empuje, trayectoria y otros  aspectos sean comandados por la Computadora de Control de Vuelo (FCCs).    ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08             NOTA:  El  acceso  a  las  páginas  de  MCDU  puede  tomar  hasta  10  segundos o más cuando la FMC está realizando otros cálculos.-    Si el MCDU está inactivo (no tome los comandos).- Seleccione la página  de menú, a continuación seleccione el aviso que indica la palabra FMC.-    Esta guía proporcionara los mejores resultados si el piloto del simulador  toma  el  tiempo  en  leer  con  detenimiento  cada  capítulo  del  manual  mientras  el  Simulador  este  en  marcha.  Esto  le  permitirá  al  usuario  trabajar  con  el  MCDU  interactivamente  (manual-simulador),  para  así  seguir  a  través  de  las  páginas  variadas  y  exhibiciones  disponibles  dentro  del  FMS  y  obtener  una  buena  adquisición  de  familiaridad  y  de  experiencia  en  la  navegación  a  través  de  las  mismas.-                                                                        ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08          PMDG MD-11 Simulation  Sistema de Gestión de Vuelo  (Flight Management System)  “FMS”                Pre-Vuelo  (Pre-Flight)                              ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                                     ______________________________________  Pre-Vuelo    Página del Estado del Avión                 1. Encendido del Avión………………………….………………………. APLICADO    La  página  A/C  STATUS  aparece  en  el  MCDU  automáticamente  después  de  que  la  energía  sea  aplicada  o  cuando  haya  finalizado  la  transición  de  un  pre- vuelo  en  la  FMS.  La  página  A/C  STATUS  también  se  puede  tener  acceso  pulsando el botón (LSK) 5L en la página REF INDEX.-            2. Datos de la MCDU……………………………………………………CHEQUEAR    Todos  los  datos  en  la  página  A/C  STATUS  se  deben  ser  revisados  para  su  congruencia y aplicabilidad.-     3. Base de datos activa………………………….………… CAMBIAR/VERIFICAR    NOTA: Si el avión se configura T/O para desviar los alerones, entonces LSK 1L  mostrará en pantalla  MD-11 DEF AIL. Si el avión se reconfigura de nuevo para  el desvió de los alerones desde T/O a MD-11 básico (por defecto), entonces V- speeds  (Velocidades)  y  T/O  STAB  TRIM  (Estabilizadores)  deben  ser  reajustadas nuevamente.-    ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                       ______________________________________              Inicialización del IRS     1. Selectores de modo del IRU (3)..…………………………………………… NAV    La rotación de los selectores del IRU de OFF a NAV inicia el encendido del IRU  y  ciclo  completo  de  la  alineación.-  Si  los  selectores  del  IRU  están  en  posición  NAV, si se giran a OFF (apagado) y de nuevo a NAV dentro de 5 segundos se  inicia  nuevamente  ciclo  minucioso  de  la  alineación  que  conlleva  a  un  periodo  de  espera  de  aproximadamente  3  minutos.  Ambos  métodos  llevarán  la  información de la posición IRS al MCDU. Si la opción de GNS está instalada y  la  posición  de  GNS  es  válida,  la  entrada  de  la  posición  del  IRU  no  será  requerida.                                                                                                                   ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo  TIP  DE PMDG  El T/O desvío de los alerones se puede ser habilitado/inhabilitado desde  Menú de PMDG (por defecto está habilitado).    TIP  DE PMDG  Un  ciclo  completo  de  la  alineación  del  IRU  dura  aproximadamente  10  minutos,  dependiendo  de  la  latitud  y  longitud  donde  se  encuentre.  El  menú  de  PMDG  proporciona  una  opción  para  reducir  duración  de  ciclo  simulada de la alineación.    TIP  DE PMDG  La opción de GNS se puede habilitar/inhabilitar del menú de PMDG (por  defecto está habilitada).                                       ______________________________________    2. página F-PLN INIT……………………………………………..………….ENTRAR         PASO: Presione INIT         F-PLN INIT SIN GNS:               F-PLN INIT CON GNS:              ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________  3. CO ROUTE o FROM/TO (DESDE/HASTA)…………….………..…… ENTRAR    La  posición  del  IRS  puede  ser  insertada  inscribiendo  un  CO  ROUTE  (Código  de  Ruta:  entiéndase  como  a  un  código  de  ruta  pre-programado  con  anterioridad.- Ejm.: EGLLLSZH001 de la ruta Londres-Zúrich) en 1L, FROM/TO  (identificador de ICAO) en 1R, o la latitud en 3L y longitud en 3R. Al Incorporar  la  posición  en  FROM/TO  el  sistema  mostrará  automáticamente  las  páginas  almacenadas de los datos del plan del vuelo que coincidan con éste si los hay,  en  ese  caso  presione  en  el  LSK  el  aviso  adyacente  que  muestra  *INSERT  o  presione 6R en el LSK, luego regrese a la página de F-PLN.     4. LAT y LONG (LATITUD y LONGITUD)…………..…. ..REVISAR O CAMBIAR    Verifique  la  exactitud  del  LAT  (latitud)  y  LONG  (Longitud)  incorporada  en  la  línea  3  del  MCDU.  Los  cambios  de  menor  importancia  de  LAT  y  LONG  se  pueden  realizar  con  los  botones  hacia  arriba  y  hacia  abajo  en  el  MCDU.  Si  la  opción GNS está instalada y la posición de GNS es válida, entonces la posición  GNS se puede utilizar para la alineación del IRS.     5. El IRU Aling/Position (alineamiento/posición)…………………….…. ENTRAR    Presione  el  botón  LSK  adyacente  al  aviso  INITIALIZE  IRS*  (INCIALIZACIÓN  IRS*)  para  transmitir  la  posición  al  IRUs  y  comenzar  el  alineamiento.  Cuando  IRUs esté en el modo alineamiento, y cambiará el aviso de INITIALIZE IRS* a  POS  REF  (REFERENCIA  DE  LA  POSICIÓN).  Si  la  opción  de  GNS  está  instalada y la posición de GNS es válida, la entrada de la posición del IRU no  será requerida y seleccionando el aviso INITIALIZE IRS*  transferirá la posición  de  GNS  al  IRS  para  ser  usada  en  el  alineamiento.  Un  mensaje  CHECK  POSITION  (Comprobar  la  Posición)  puede  aparecer  en  la  pantalla  del  ND  mostrando en el MCDU los siguientes (SP) términos:    NOTA: Entiéndase como SP al espacio ubicado en la parte inferior derecha de  la pantalla de la MCDU donde o bien aparecen los mensajes informativos de la  FMC  o  bien  aparecen  los  caracteres  alfa  numéricos  ingresados  por  el  piloto  mediante el teclado principal inferior.-       A.-  FMC  POSITION  MISMATCH  (posicionamiento  mal  hecho  en  la  FMC)).-  Este mensaje será exhibido si la FMCs presenta una diferencia de  posición de  5  NM  (Millas  Náuticas);  el  mensaje  podrá  ser  quitado  si  la  diferencia  de  la  posición  es  convertida  a    menos  de  3  NM.-  Compare  la  posición  en  la  página  de POST REF de la FMC y utilice un valor considerado ser el más exacto. Lo  anteriormente  expuesto  puede  derivarse  generalmente  como  resultado  de  un  cómputo de posición pobre del DME.     ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    B.  VERIFY  AIRCRAFT  POSITION  (Verifique  la  posición  del  Avión).  Este  mensaje  será  exhibido  si  una  sola  posición  de  radio  de  FMC  varía  de  la  posición  del  IRSs    Generalmente  este  mensaje  aparece  en  solamente  una  de  las MCDU. Compruebe el IRS STATUS en esa MCDU. Si la condición persiste,  es recomendable utilizar el otro FMC como primario para la navegación.    6. POST REF (REFERENCIA DE LA POSICIÓN). ……...………... CHEQUEAR    Presione  la  tecla  4R  del  LSK  para  tener  acceso  otra  vez  a  la  página  de  la  POST  REF.  La  página  POST  REF  es  la  primera  de  las  tres  páginas  donde  muestra  el  cálculo  actualizado  de  la  posición  y  navegación  por  la  FMC  en  la  línea  1L,  la  posición  IRS  MIX  (un  promedio  de  tres  posiciones  del  IRS)  contenida  en  la  línea  2L,  y  los  valores  de  RNP  y  de  ANP  en  la  línea  4.  Para  tener acceso la página de IRS POS tendrá que presionar la tecla PAGE en el  teclado  inferior  de  la MCDU.  La  página IRS  POS exhibe  la posición  del  IRU  y  modo de estado.     Observe  de  arriba  hacia  abajo  cada  IRU  que  indican  un  alineamiento  normal.  Unos 10 minutos o más en la alineación es normal dependiendo latitud. Unos 3  minutos  indica  que  ha  sido  seleccionado  un  alineamiento  rápido  por  el  sintonizador del IRU, y de nuevo a NAV en el plazo de 5 segundos.    REFERENCIA DE LA POSICIÓN CON GNS:                  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________          REFERENCIA DE LA POSICIÓN SIN GNS:                             ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________                        Si la opción de GNS está instalada y la posición de GNS es válida, la página de  POST  REF  exhibirá  un  aviso  de  INHIBIT*  en  la  línea  5R,  eso  permite  que  la  posición  de  GNS  sea  escogida  para  el  cálculo  de  la  posición  de  la  FMC.  La  página de la posición del IRS (con GNS instalado) se convierte en la página de  la posición de IRS/GNS y también muestra el estado y modo de la posición de  cada GNSSU así como el número de satélites seguidos    Desde  la  página  de  IRS  POS  o  de  IRS/GNS  POS,  presione  la  tecla  PAGE  ubicada  en  el  teclado  inferior  y  con  esto  tendrá  acceso  a  la  página  del  IRS  STATUS  que  mostrará  cada  recorrido  individual  del  IRU  y  velocidad  de  tierra  en  las  líneas  1L,  2L  y  3L.  Además,  los  códigos  de  estado  del  IRS  serán  exhibidos en líneas 5L y 6L.    Después de terminar este paso, continúe con la preparación de la cabina. Los  datos del plan del vuelo, si no se han almacenado, se deben insertar antes de  comenzar el procedimiento final de preparación de la cabina.          ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    1. Página F-PLN. ………………………………………..……………………. Acceso               Hay dos métodos de incorporar los datos del plan del vuelo:               A.   Después de insertar un CO ROUTE o FROM/TO (identificador de ICAO) o  con  un  plan  de  vuelo  almacenado  en  el  caso  del  CO  ROUTE.  Cualquiera  de  estas opciones cargara los datos almacenados del plan del vuelo en la MCDU.  Después  confirme  los  datos  del  plan  del  vuelo,  para  ello  debe  presionar  el  botón LSK adyacente con la opción INSERT*.- Si dispone de un código para un  plan  de  ruta  almacenado  (CO  ROUTE)  comience  con  el  paso  que  daremos  a  continuación.-    B.    Después  de  insertar  el  origen  y  el  destino  en  la  opción  FROM/TO,  en  el  caso  que  haya  un  plan  de  vuelo almacenado,  éste  aparecerá.-  Si no hay  plan  de  vuelo  almacenado  o  si  el  plan  de  vuelo  almacenado  no  es  el  deseado,  presione el botón 6R en la LSK para volver a la página F-PLN, caso en el cual  dichos datos tendrán que ser introducidos (insertados), de aquí comenzaremos  con el paso 3.            ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________                                                                                           ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  TIP  DE PMDG  Después  de  insertar  los  datos  FROM/TO  con  los  identificadores  ICAO  que  almacenó para los planes del vuelo para el origen/destino, busque los datos en  las siguientes localizaciones:        *  La  carpeta  de  PMDG/FLIGHPLANS  se  encuentra  ubicada  dentro  del  directorio  de  instalación  del  FS.  Esta  carpeta  contiene  archivos  del  plan  del  vuelo en del PMDG cuyo formato se encuentra con las (extensiones de archivo  .RTE o .RT2).       *  La  carpeta  que  el  FS  utiliza  para  almacenar  los  planes  del  vuelo  se  encuentra  en  (  Mis  Documentos/Flight  Simulator  Files).  La  cual  contiene  los  planes del vuelo archivados en el formato del FS (extensión de .PLN)      Todos los planes del vuelo de cualquier tipo ya sean (RTE, RT2, PLN) serán  encontrados por el sistema para ser exhibidos las páginas del plan de vuelo de  la  MCDU  origen/destino  cuando  sean  requeridos.-  estos  se  verán  (uno  en  cada  página),  con  el  nombre  de  fichero  (incluyendo  extensión)  mostrando  la  línea del título.       Después de insertar una CO ROUTE, código almacenado para los planes de  vuelo, cuyo nombre de archivo (sin la extensión) puede ser localizada para su  identificación en la ruta que describiremos a continuación:      * Los archivos de tipo PMDG RTE se almacenaran en el archivo FLIGHT  PLANS de la carpeta de PMDG.-      * Los archivos de tipo PMDG RT2 se almacenaran en el archivo FLIGHT  PLANS de la carpeta de PMDG.-      * Los Archivos del tipo FS PLN se almacenaran en la carpeta de los planes  del vuelo del FS.-      El archivo del primer plan de vuelo almacenado en la CO ROUTE. Será el  primero en ser cargado.-                           PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    2. DATOS DEL CO ROUTE……………………………………………CONFIRMAR    Pasando  a  través  de  las  páginas  1  o  2  de  plan  del  vuelo  de  ACT  F-PLN,  mostrará,  origen,  puntos  de  referencia  (Waypoint)/Navaids,  y  destinos.  La  página 2 aparecerá origen, Waypoint/Navaids, distancias/cursos, CRZ WIND y  destinos.  Presionando  los  Botones  up/dpwn  (arriba/abajo)  podrá  verificar  los  datos de su plan del vuelo.    PLAN ACTIVO del VUELO (página el 1/2)          PLAN ACTIVO del VUELO (página 2/2)      ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    Los siguientes datos contienen en la página 2 de F-PLN:    *  Puntos  de  referencia  (waypoint),  Navaids,  o  Eventos  del  plan  del  vuelo  (1L  a  la    6L)  -  Los  componentes  que  componen  el  plan  del  vuelo  son  mostrados  en  el  lado  izquierdo  del  MCDU.  Donde  se  exhibe  FROM,  punto  de  referencia en el 1L de la LSK.    *  Distancia  entre  los  Waypoint  (centro)  -  La  distancia  entre  los  waipoint  del  plan del vuelo se muestran en el centro (véase imagen anterior) entre las líneas  para los Waypoint correspondientes.     *  Temperatura  superficial  de  la  pista  de  la  salida  (1C)  -  la  temperatura  superficial  de  la  pista  de  salida  se  exhibe  en  centro  de  la  línea  1.  Esta  es  la  temperatura  por  defecto  para  la  simulación.  La  temperatura  real  se  puede  incorporar  en  la  Página  F-PLN  INIT  ubicada  en  la  parte  correspondiente  al  botón 5R de la LSK. Después que éste se cambie, se muestra en la página en  letra grande.-    *  Curso  magnético  (centro)  -  Si  el  curso  magnético  entre  dos  puntos  de  referencia  es  diferente  al  punto  de  referencia  anterior  (LEGS),  éste  exhibe  al  lado de la distancia en el centro campo bajo este formato: Ejm: 45/108º    * Temperatura y vientos (1C/R por 6C/R) - La temperatura y los vientos para  los  Waypoint  se  muestran  en  la  misma  línea  que  identifica  los Waypoint  (o  el  nombre  del  mismo) en  el  lado  derecho del MCDU.  La  Temperatura  inicial  que  aparece  es  la  que  por  defecto  está  integrada,  a  menos  que  se  haya  incorporado un valor en la página F-PLN INIT. De ser así se designa un valor  calculado  para  esa  altitud.-  Los  vientos  se  fijan  por  defecto  HD/000  bajo  el  formato  0/0  (Viento  en  calma)  a  menos  que  haya  incorporado  un  valor  entendido en página de F-PLN INIT.    La  temperatura  y  los  vientos  para  la  el  ascenso  (CLIMB)  se  introducen  en  la  página  CLIMB  FORECAST  (Pronóstico  de  Ascenso).-  Si  los  parámetros  no  cambian en lo sucesivo, los indicativos de los puntos de referencia del plan de  vuelo mostrarán en su ausencia unas comillas ( “ ) indicando que se mantienen  iguales.    3. SID y RWY (Salida y Pista) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ENTRAR     La  página  SID  muestra  una  lista  para  la  selección  de  SIDs  (salidas)  y  RWY  (pistas  de  aterrizaje  y/o  despegue)  desde  el  punto  de  origen,  así  como  una  selección de una transición de salida.     ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    Para acceder a la página SID desde la pantalla de F-PLN, presione la tecla de  la  LSK  adyacente  al  aeropuerto  de  origen  o  pista.  Esto  mostrará  la   página LAT REV, donde presionará el botón 1L de la LSK para su selección.          En  la  página  SID  se  muestra  una  lista  de  SIDs  (Salidas),  sus  transiciones  y  pistas  del  aeropuerto  de  origen.  El  dibujo  de  la  pantalla  que  se  muestra  a  continuación  exhibe  el  formato  resultante  para  que  el  piloto  pueda  hacer  una  selección asociada de una pista y un SID.-              ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    DESPUES DE LA SELECCIÓN DE UNA PISTA:                DESPUES DE LA SELECCIÓN DE UNA PISTA Y UNA SALIDA:                  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    Si el enrutamiento de transiciones fue disponible, se enumerara o marcará a su  lado  con  la  etiqueta  <SEL>  confirmando  la  salida  y  pista  seleccionada.  El   resto de las transiciones siguientes son enumeradas para el resto de los SIDs.    La  combinación  seleccionada  podrá  insertarse  en  el  plan  de  vuelo  pulsando   6L LSK (*INSERT) respecto al plan de vuelo primario o (INSERT) para el plan  de vuelo secundario), para lo cual la pantalla volverá a acceder a la pagina F- PLN. Para acceder nuevamente a la página LAT REV, puede lograrse pulsando  la  tecla  6R  LSK  (RETURN  TO)  en  la  página  SID,  por  si  quiere  cancelar  cualquier selección.-    Si un CO ROUTE o plan de vuelo almacenado ha sido seleccionado vaya a la  página F-PLN INIT, pero si está construyendo una ruta manualmente, continúe  con el paso 4.     4. No hay datos de  CO ROUTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . .Construyendo un F-PLN     Los  waypoints  pueden  ser  introducidos  en  el  plan  de  vuelo  por  varios  métodos.  Cada  uno  de  estos  métodos  se  describe  brevemente   aquí.  Para  una  descripción  más  detallada  véase  la  sección  Planificación  Avanzada de Vuelos de éste manual.     Entrada directa de un Waypoint a la pagina F-PLN     Escriba la descripción del punto de referencia en el teclado inferior  y entrará en   secuencia de la página ACT F-PLN en la F-PLN línea de discontinuidad.     Encadenando la ruta aérea     Seleccione  la página LAT  REV para  insertar  un  waypoint  pulsando  la  tecla  2L  LSK adyacente al mensaje <AIRWAYS (Vía Aérea).. Introduzca la vía aérea en  línea  1L por debajo de  VIA.  A  continuación,  introduzca  la final de la  vía  aérea  por debajo de TO en la línea 1R seguido por el siguiente punto de la vía aérea  en la línea 2L. Continúe formando la cadena de la vía aérea, presione 6L LSK  junto  a  la  opción  *INSERT  para  introducirlos  en  la  página  ACT  F-PLN.  Todos  los waypoints para la vía aérea quedarán incluidos dentro del plan de vuelo.                ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________                        Distancia de un Lugar    Los  Waypoints  podrán  ser  introducidos  desde  el  teclado  inferior  de  la  MCDU  identificados por Lugar y Distancia. Introduzca el Waypoint / + o - una distancia  (es  decir,  KPT  /  +20  o  KPT/-20)  e  incorpórelos  en  la  FMS  con  su  botón  izquierdo referente a la línea de la LSK si así lo desea en la página F-ACT PLN.      ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    Lugar / Curso o Radial / Distancia     Waypoints  podrán  introducirse  al  MCDU  desde  el  teclado  inferior  identificados  por Lugar (identificación del Waypoint) / Curso o Radial / Distancia. Escriba el  punto  de  referencia  seguido  de  una  barra  (/),  el  curso  seguido  de  una  /  y,  a  continuación,  la  distancia.  Inscríbalos  con  el  lado  izquierdo  de  LSK  si  así  lo  desea en la página ACT F-PLN     LAT / LONG     Waypoints  también  pueden  ser  introducidos  escribiendo  la  latitud  y  la   de longitud en el SP y colocados en la posición deseada con la parte izquierda   LSK.  Los  Waypoints  introducidos  de  esta  manera  se  definirán  en  el  ACT  F-  PLN como NXXWXXX.    Normalmente, la ruta es solamente  introducida como un punto de referencia de  transición  de  llegada.  Los  STAR´s  pueden  ser  seleccionados  e  insertados  durante la preparación para el descenso. Después que el plan de vuelo ha sido  introducido en la aeronave y ésta haya recibido la documentación, continúe con  la página F-PLN INIT y el Procedimiento Final  de Preparación de Cabina.                                                ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo  TIP PMDG    Un plan de vuelo cargado o introducido manualmente (construido) se puede  guardar  en  cualquier  momento  desde  la  página  REF.  Introduzca  el  nombre  deseado (hasta el 11 de caracteres) en el teclado inferior de la MCDU  y, a  continuación,  presione  la  tecla  R6  de  la  LSK.  Si  la  tecla  R6  de  la  LSK  es  presionada  sin  haber  introducido  algún  carácter  para  identificar  su  plan  de  vuelo,  automáticamente  el  sistema  lo  nombrará  utilizando  el  nombre  de  origen  y  destino  del  código  ICAO  sumado a  los  identificadores  de  3  dígitos   correspondientes  al  número  de  secuencia  en  que  fueron  archivados  (por  ejemplo,  KORDLSZH001,  si  un  plan  de  vuelo  con  este  archivo  nombre  ya  existe  KORDLSZH002  se  usa).  Todos  los  planes  de  vuelo  archivos  guardados  de  esta  manera  se  crean  en  la  norma  de  formato  PMDG  (extensión  .RTE)  y  se  coloca  en  la  carpeta  PMDG  /  FLIGHTPLANS  en  el  directorio de instalación FS.  Cabe destacar que los planes de vuelo se guardarán bajo la secuencia 001,  002,  003  etc.,  cuando  siendo  el  mismo  aeropuerto  de  salida  y  llegada  no  coincidan  con  las  pistas,  SID´s  y  puntos  de  transición  de  los  anteriormente  archivados.-  Si  éstos  coinciden  al  introducir  los  datos  en  el  sistema,  automáticamente proporcionara como opción de vuelo la almacenada, salvo  que el ATC le indique otra vía, caso en el cual usted debe modificarla.-                                       ______________________________________    Página F-PLN INIT    1.   Página INIT………………………………………………………………ACCESO          Presione la tecla INIT para acceder a la Página F-PLN INIT.             2. ALTN ROUTE o ALTN (Ruta Alternativa o Aeropuerto Alternativo)..ENTRAR    Cuando  el  número  de  la  ruta  alternativa  (ALTN  ROUTE)  o  Identificador  ICAO  suplente (ALTN) se ha introducido, los datos del plan del vuelo serán exhibidos  en  la  página.  Si  un  plan  de  vuelo  almacenado  está  disponible,  puede  ser  seleccionado  empujando  el  LSK  adyacente  al  aviso  *INSERT.  Si  el  plan  almacenado  del  vuelo  no  es  disponible  o  es  no  deseado,  presione  LSK  6R  volverá el MCDU a la página de F-PLN INIT.   Los datos de la ruta alternativa se pueden ser reconstruidos  o chequeados en  la  página  ACT  F-PLN  debajo  del  plan  primario  del  vuelo.  Si  no  hay  ruta  suplente  o  código  ICAO  alternativo  deseado,  las  cajas  para  rellenar  en  la  página de F-PLN INIT se pueden despejar introduciendo un cero (0) en el aviso  ALT ROUTE.-     3. EL FLT NO (Número de Vuelo)..……………………………………..…ENTRAR    El  número  de  vuelo  se  puede  incorporar  bajo  la  forma  de  cualquier  combinación de caracteres alfa y numéricos con una longitud que no exceda de  8  caracteres  en  total.  En  este  ejemplo  el  número  de  vuelo  PMDG01  fue  utilizado.  Después  de  incorporar  FLT  NO  al  SP,  presione  LSK  4L  para  su  incorporación.   ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    4. CRZ LEVEL (Nivel de Altitud Crucero)…...……….…..…………….. ENTRADA          Por  lo  menos  un  nivel  de  vuelo  (FL)  se  debe  incorporar  para  la  inicialización.  Cinco  niveles  más  adicionales  de  la  travesía  son  opcionales  y  pueden  ser  insertados  por  el  piloto  y  están  separados  por  rayas  verticales  o  slash ( / ).    NOTA:  Para  especificar  una  altitud  de  crucero  baja    (ejm.:  para  una  entrada  designada por el patrón) las velocidades se pueden exhibir en Mach en la FMA  y  el  rendimiento  en  las  páginas  de  velocidad  crucero,  aunque  el  avión  esté  configurado para mostrarlas en IAS.      5. TEMP/WIND (Temperatura/Vientos)…………………………………ENTRADA    La  temperatura  y  pronósticos  del  viento  pueden  ser  incorporados  aquí  manualmente. Si no son insertados, se omitirá la temperatura y se cargará una  temperatura  por  defecto  ISA  para  el  plan  de  vuelo  planificado.  La  entrada  cargada  es  un  promedio  o  una  media    para  el  viento  a  presentarse  como  componente  en  medio  de  la  travesía  “Trip  Wind”  (Viento  de  Rodaje).-  Puede  ser  introducido  como  “tailwind”  (Viento  de  cola)  (+,  T,  TL,  o  TAIL)  o  como  un  viento de cabecera (-, H, HD, o HEAD). La incorporación de los pronósticos de  viento  deben  ser  precedido  por  una  raya  vertical  (/).  Si  no  se  especifican,  el  viento  se  omitirá  a  0  nudos  HD.  Cabe  destacar  que  el  curso  del  viento  está  siempre a lo largo de la pista de los aviones y en cualquier sentido direccional.    NOTA: La incorporación de los datos TEMP/WIND no es obligatoria, pero ésta  es  empleada  para  los cálculos  del  rendimiento  de  la  aeronave,  incorpórelos  si  dichos datos se encuentran disponibles.     6. COST INDEX o CI (Índice de Costes)………………………………..ENTRADA    El  Índice  de  Coste  refleja  costo  relativo  del  combustible  en  relación  con  del  coste  de  tiempo  y  es  medido  en  centenares  de  libras  por  la  hora  de  combustible  o  de  kilogramos  de  combustible  por  minuto  para  los  aviones  configurados  con  la  opción  métrica.  Los  números  incorporados  gobernarán  la  velocidad de los aviones, de tal modo que influye en la operación de economía.  El  CI  se  debe  incorporar  después  se  hayan  introducido  los  datos  del  plan  de  vuelo.  La  Entrada  del  CI  inicia  los  cómputos  para  el  rendimiento  de  la  aeronave.-          ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    WEIGHT INIT           La  página  WEIGHT  INIT  es  la  segunda  de  tres  (2/3)  páginas  del  proceso  inicialización  y  es  accesible  presionado  la  tecla  PAGE  desde  la  página  de  F- PLN INIT.           PÁGINA WEIGHT INIT ANTES DE LA ENTRADA DE DATOS:          PÁGINA WEIGHT INIT INICIALIZADA:        ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    Antes del Arranque del Motor    Todas las líneas que contienen las cajas vacías requieren la entrada de forma  manual  por  el  piloto  del  simulador.  BLOCK,  TOGW,  o  ZFW  será  calculado  basándose  en  qué  dos  de  estos  tres  los  parámetros  son  incorporados  por  el  piloto.  El  valor  calculado  será  exhibido  en  fuente  o  letra  pequeña  y  valores  incorporados  por  el  piloto  serán  exhibidos  fuente  o  letra  grande.  Si  el  piloto  hace la introducción de datos en los espacios en blanco o cuadros hechos para  el  BLOCK,  TOGW,  o  ZFW,  entonces  el  valor  despejado  y  el  valor  computado  (pequeño  la  fuente)  invertirá  a  las  cajas  o  cuadros  para  incorporar  los  datos  añadidos.  El  resto  de  las  entradas  es  opcional,  alterables  por  el  piloto,  o  calculados por la FMC.    TAXI - valor prefijado del combustible para el TAXI (Rodaje) o insertado por el  piloto según su estimación.    TRIP/TIME  -  El  combustible  y  el  tiempo  calculados  del  viaje  para  el  destino  primario. No modificables para el piloto.    RTE  RSV/%  -  Reservas  del  RTE  expresadas  del  combustible  actual  y  del  combustible  del  VIAJE.  El  combustible  real  o  un  porcentaje  puede  ser  incorporados por el piloto, pero no ambos. Si no hay entradas experimentales,  un  porcentaje  del  defecto  será  exhibido  y  el  combustible  real  será  computado  basado  en  este  porcentaje  del  combustible  del  VIAJE.  Sin  embargo,  el  combustible  del  RTE RSV  tiene  una  parte  límite  alta  y  baja.  Por  lo  tanto,  si  el  combustible  del  RTE  RSV  es  lo  bastante  alto  o  bajo  para  exceder  el  límite  respectivo,  entonces  ese  límite  serán  exhibidos  en  letra  grande  para  el  combustible  real  y  el  porcentaje  será  re  calculado  de  acuerdo  con  el  combustible limitado del RTE RSV.    ALTN  -  cuando  se  ha  especificado  un  código  ICAO  suplente,  se  hace  una  previsión de combustible adicional para éste exhibiéndose en la pantalla, cuyo  dato y no puede ser alterado por el piloto. Si no hay un código suplente inscrito,  entonces el piloto puede insertar una cantidad de combustible.    FINAL/TIME  -  Exhibe  la  tenencia  de  combustible  de  la  base  de  datos  de  la  navegación  a  1500  pies  sobre  el  aeropuerto  de  destino  y  puede  ser  alterado  por el piloto según su criterio. Solamente un FINAL FUEL (combustible final) o  TIME (tiempo) pueden ser incorporados. El valor no incorporado será calculado  por  el  FMC.  Este  campo  de  entrada  se  puede  utilizar  para  cualquier  contingencia de combustible necesaria (ejm: agregado de combustible por si se  da una ruta de espera, inclemencias del tiempo, rutas alternativas inesperadas,  etc.).  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    EXTRA/TIME  -  Este  valor  del  combustible  es  calculado  agregando  todo  el  combustible requerido (arriba) y restado del total del combustible de la sección  BLOCK.  Pueda  que  se  exhiban  los  valores  en  negativo,  esto  indica  al  vuelo  puede ser para reserva o combustible de espera. Un mensaje INSUFFICIENT  FUEL  (combustible  insuficiente)  será  exhibido  en  el  SP  si  el  combustible  adicional es muy bajo o es de cero.                        BLOCK - El peso del combustible del BLOCK puede ser insertada por el piloto  o calculada desde las entradas de TOGW, de ZFW, y del TAXI. Si el valor de  UFOB a la izquierda del campo es aceptable y con el espacio en blanco del SP,  presione  el  botón  de  la  LSK  adyacente  e  incorpore  el  valor  de  UFOB  en  el  campo del BLOCK en letra GRANDE. Introducir éste dato por el piloto permite  un  planeamiento  del  combustible.  Después  del  encendido  del  motor,  combustible  del  BLOCK  será  substituido  por  el  combustible  usable  a  bordo  (UFOB).    UFOB  (Untold  Fuel  On  Board)  –  Es  el  combustible  actual  a  bordo  según  lo  detectado por el sensor de cantidad de combustible, menos el combustible de  lastre*, exhibidos de la página del FUEL INIT.    (*Combustible  de  lastre).  El  combustible  no  utilizable  usado  para  los  propósitos  de  balanceo  (únicamente  posible  en  algunos  aviones).  El  combustible  de  lastre  es  separado  del  combustible  de  despegue  (combustible utilizable) y es cargado por ejemplo en un tanque separado, o es  eliminado durante el vuelo.    NOTA: Antes de encender los motores  ninguno de los datos sobre cálculos del  peso  (ZFW=TOGW  TAXI-BLOCK)  señalan  el  combustible  del  lastre.  Por  lo  tanto,  la  introducción  de  los  datos  del  peso  explica  la  necesidad  para  el  combustible  del  lastre.  Sobre  corrija  de  el  combustible  del  lastre,  la  responsabilidad de corregir los datos del peso reside en el piloto.    TOGW  (Takeoff  Gross Weight)  –  El  peso  bruto  del  despegue  insertado  por  el  piloto o calculado en las entradas del BLOCK, de ZFW, y del TAXI.    ZFW  (Zero  Fuel  Weight)  –  El  peso  de  combustible  cero  es  insertado  por  el  piloto  o  calculado  en  las  entradas  del  BLOCK,  de  TOGW,  y  del  TAXI.  Es  Recomendable que el Zero Fuel Weight (ZFW) sea siempre inscrito por el piloto  en la línea 3R. Esto permitirá al sistema computar el peso bruto del despegue  (TOGW)  en  la  línea  2R  para  añadir  la  medida  del  peso  del  combustible  agregado  a  la  cantidad  de  combustible  medido  por  el  sistema  “Fuel  Quantity  Gauging System” (FQGS).                   _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________                NOTA:  Si  las  entradas  de  TOGW,  de  ZFW o  de  LW,  o  los  valores  calculados  exceden  los  límites  máximos,  el  SP  de  MCDU  mostrará  el  mensaje  MAX  TOGW (o ZFW o LW) XXX.X , donde XXX.X es el valor máximo.    Si  los  valores  del  BLOCK,  ZFW,  TOGW  se  encuentran  fuera  del  rango  de  entrada,  el  SP  de  la  MCDU  mostrará  el  mensaje  BLOCK  o  (ZFW  o  TOGW)  OUT OF RANGE (fuera de rango).                           LW (Landing Weight) - El peso de aterrizaje es un valor calculado a partir de la  entrada ZFW y la EFOB en el lugar de destino. No es alterable por el piloto.    TOCG (Takeoff Center of Gravity) - El centro de gravedad para el despegue es  requerido  para  ser  introducido  por  el  piloto.  El  valor  se  obtiene  a  partir  de  la  huida del peso manifiesto. La precisión del TOCG se calcula por la cantidad de  combustible medido por  el  sistema  (FQGS)  siempre precisa  un  ZFWCG  “Zero  Fuel  Weight  Center  of  Gravity”  (Peso  de  Combustible  Cero  para  el  Centro  de  Gravedad)  y  TOGW  “Takeoff  Gross  Weight”  (Peso  Bruto  para  el  Despegue)  introducidos  por  el  piloto.  Este  valor  se  muestra  en  la  EIS  “Engine  Instrument  System”  (Sistema  de  Instrumentos  del  Motor).  El  TOCG  determina  la  posición  del  “stabilizer”  (estabilizador)  para  la  salida  y  la  ayuda  para  el  sistema  de  combustible en el mantenimiento adecuado del CG para una mejor economía.            ZFWCG  (Zero  Fuel Weight  Center of  Gravity)  –  El  Peso  de  Combustible  Cero  para el Centro de Gravedad se muestra en % MAC. La entrada de este campo  es obligatoria para el piloto.                _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo  TIP DE PMDG  Pulsando  correctamente  el  botón  3R  de  la  LSK  exhibirá  en  la  parte  inferior  izquierda de la pantalla del MCDU el valor real del peso de combustible cero.    TIP PMDG  Presionando la tecla 5R de la LSK mostrará en la parte inferior izquierda de  la pantalla el valor real centro de gravedad.    TIP PMDG  Presionando la tecla 6R de la LSK mostrará en la parte inferior izquierda de  la  pantalla  el  valor  real  del  Peso  de  Combustible  Cero  para  el  Centro  de  Gravedad.                                       ______________________________________    NOTA: Después de que el piloto realice las entradas que se han hecho antes   de  arranque  del  motor,  los  cambios  en  los  datos  de  peso,  dará  lugar  a  otro  cálculo de acuerdo a las normas siguientes:     •Cuando el ZFW es editado el TOGW se re calcula.-  •Cuando el TOGW es editado el ZFW se re calcula.-   •Cuando el BLOCK es editado el TOGW se re calcula.-  •Cuando el TAXI es editado, cuyo valor es mostrado en fuente pequeña (ya sea  ZFW, BLOCK o TOGW) se vuelve a calcular.-   • Cuando el  BALLAST es editado el UFOB se re calcula.-     NOTA:  Una  entrada  en  índice  de  costes  es  requerido  para  hacer  que  la  FMC  haga  cálculos  de  rendimiento.  No  podrán  ser  realizados  dichos  cálculos  mientras  no  se  haya  añadido  el  valor  requerido  en  los  campos  de  línea  discontinua (- - -) del CI tecla 6R de la LSK en la página de  F-PLN INIT. Cuyo  valor en porcentaje según el criterio podría ir entre 01 y 100%.-          En el encendido del motor    TAXI - este campo ya no se muestra.     BLOCK  -  el  campo  del  combustible  del  BLOCK  cambia  para  demostrar  los  sensores usados para:     El cálculo de UFOB (FF+FQ) en la línea de datos y la etiqueta de la línea que  está en blanco. El FF (Fuel Flow) representa el sensor de flujo de combustible y  el FQ (Fuel Quantity) representa el sensor de la cantidad de combustible.     _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________      ZFW  -  El  ZFW  es  el  mismo  valor  que  encontraba  antes  del  encendido  del  motor.  Sin  importar  si  ZFW  fue  introducido  (fuente  GRANDE)  o  calculado  (fuente  pequeña)  antes  del  arranque  del  motor,  ZFW  se  exhiba  siempre  en  fuente o letra GRANDE. El CHECK ZFW se exhibe en la parte inferior izquierda  de la pantalla del MCDU si la diferencia de UFOB y el BLOCK son mayores de  1000 libras. /500 kilogramos.     GW/TOGW  -  El  TOGW  es  reemplazado  por  el  GW.  TOGW  todavía  está  exhibido  en  la  página  del  TAKEOFF.  El  GW  y  TOGW  se  diferencian  por  cantidad de combustible del TAXI.        Después del arranque del motor    UFOB  -  El  combustible  es  disminuido  por  la  integración  del  tiempo  de  los  sensores  de  flujo  de  combustible  y/o  lecturas  de  la  cantidad  de  combustible  para  determinar  el  peso  exacto  de  la  aeronave  durante  el  vuelo.  El  intento  de  una entrada experimental frustrada de UFOB con resultados de datos inválidos  del FF o del FQ mostrara como consecuencia el mensaje SENSOR IS INVALID  (Sensor Invalido) en el SP.   La  tripulación  de  Cabina  puede  deseleccionar  cualquier  sensor  usado  para  calcular  UFOB,  o  puede  reinicializar  UFOB  incorporando  un  nuevo  valor  (así  anula  la  cantidad  de  sensores  de  combustible).  Después  de  no  seleccionar  cualquier  sensor,  la  tripulación  puede  reelegirlo  una  vez  estando  despejado el  campo 1R de la LSK.    NOTA: Después de que el piloto haya iniciado modificación de entradas o haya  hecho  ediciones  sobre  los  datos  del  peso  dará  como  resultado  o  lugar  a  un  nuevo cómputo según las reglas siguientes:  _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    * Cuando se edita UFOB se re calcula el GW.  * Cuando se edita el GW se re calcula ZFW.  * Cuando se edita ZFW se re calcula el GW.  * Cuando se edita el BALLAST se re calcula el GW y el ZFW no se re calcula.    COMPRUEBE  ZFW  será  exhibido  en  el  SP  sobre  entrada  del  BALLAST  o  corríjalo.    INSUFFICIENT  FUEL  (combustible  insuficiente)  será  exhibido  en  el  SP  si  el  combustible ADICIONAL es de cero o menos.    El GW OUT OF RANGE será exhibido en el SP para esos valores del GW que  estén fuera de rango.    Si TOCG difiere del CG determinado por la de cantidad de combustible medido  en  el  sistema  por  más  del  2%,  entonces  el  EIS  mostrará  CG  DISAG  en  color  ámbar en el EAD y el CG encajonado en color ámbar se mostrara en la pantalla  SEC-ENG.    FUEL INIT    La  página  del  COMBUSTIBLE  INIT  es  la  página  3  del  F-PLN  INIT  y  se  tiene  acceso a ésta presionado el botón PAGE desde la página de F-PLN INIT.    No hay entradas que contengan cajas para ser rellenadas, indicando que todas  las  entradas  de  esta  página  son  opcionales.  El  piloto  puede  introducir  los  parámetros  específicos  relacionados  al  combustible  de  un  vuelo  y/o  después  éstas serán calculadas e introducidas por defecto por la FMC.-       _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________        REFUEL  QTY  reabastecimiento  de  combustible  –  Para  Incorporar  la  cantidad  de combustible total requerida a bordo, la aeronave realiza automáticamente el  reaprovisionamiento  de  combustible  hasta  completar  la  cantidad.-  Entiéndase  que  en  la  aviación  real  este  proceso  se  inicia  una  vez  se  incorpore  a  la  aeronave  el  surtidor  de  combustible,  ya  sea  por  un  camión  o  gasolinera  en  tierra  o  la  unión  de  un  surtidor  emisor  y  uno  receptor  por  otro  avión  re  abastecedor de combustible por aire.-                                                               BLST  FUEL  (Combustible  del  Lastre*)  -  el  combustible  del  lastre  identifica  cierta  cantidad  de  combustible  a  bordo  identificado  como  combustible  no- usable. Tan pronto se incorpore una cantidad como combustible en el lastre, el  BLST  TANK  aparecerá  en  la  línea  3L.  La  línea  entrada  se  encajona,  requiriendo  que  se  añada  un  valor.  Si  el  BLST  FUEL  es  editado  o  corregido  después  de  del  arranque  de  los  motores,  el  mensaje  CHECK  ZFW  será  exhibido en la pantalla SP del MCDU.-    El  combustible  del  lastre  puede  ser  llevado  en  2  depósitos,  el  tanque  auxiliar  superior (UPR). o en el depósito de la cola (TAIL). Introduzca 2, U, o T.    El  intento  de  entrada  de  cualquier  otro  depósito  dará  lugar  al  mensaje  de  la  MCDU FORMAT ERROR (error de formato). El Intento de entrada de un valor  en el BLST FUEL o de BLST TANK que exceda la cantidad limite del depósito  dará  como  resultado  la  aparición  del  mensaje  TANK  LIMIT  EXCEEDED  en  la  SP  de  la  MCDU.-  Si  la  entrada  del  valor  de  BLST  FUEL  es  mayor  que  el  depósito de combustible más grande se mostrará el ENTRY OUT OF RANGE  (entrada fuera de rango), dicha entrada será rechazada por el sistema.-  _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo  TIP DE PMDG  El  proceso  del  reaprovisionamiento  se  puede  simular  desde  la  página   “REFUELING”  a  la  cual  se  tiene  acceso  a  través  del  menú  especial  “FS  ACTIONS  SHORTSCUTS”  localizado  en  la  página  del  MENÚ.  Si  en  la  página del REFUELING se selecciona el reaprovisionamiento automático, el  valor  del  REFUEL  QTY  del  combustible  incorporado  será  utilizado  en  la  página de FUEL INIT                                      ______________________________________      NOTA: El combustible del lastre será conservado después de cada vuelo hasta  que  sea  vaciado  manualmente  por  la  tripulación  de  cabina  o  por  la  tripulación  de mantenimiento. El mensaje CHECK BALLAST FUEL será exhibido si la FMS  después  de  finalizar  cada  vuelo  al  hacer  comprobaciones  identifica  que  el  combustible del lastre ha sido vaciado.-    FUEL  TYPE  (Tipo  de  Combustible)  –  Por  defecto  viene  con  combustible  del  tipo  Jet  A,  pero  éste  puede  ser  cambiado  por  el  piloto.  Los  Tipos  de  combustibles que pueden ser introducidos por el piloto son el Jet A, A1, Jet B,  JP4,  y  JP5.  Incorpore A,  A1,  B, 4,  o 5. o  simplemente el  tipo  del combustible.  Por ejemplo para Jet A1, se incorporaría como A1, etc.    FREEZE  TEMP  (Temperatura  del  helada)  –  La  temperatura  de  helada  del  combustible  esta  especificada  e  incorporada  por  defecto.  Sin  embargo  la  temperatura de helada puede ser modificada por el piloto, pero esto provocará   que el campo del TYPE FUEL quede sin un valor especificado. La temperatura  de la helada se utiliza en el sistema regulador del carburante para la lógica de  la helada y la recirculación del combustible.    Entrada de datos para el despegue    La página TAKEOFF es la página pasada para tener acceso al pre vuelo antes  dejar la puerta de embarque. Presionar la tecla TO/APPR en el teclado inferior  exhibirá la página del TAKEOFF. Después de despegue, cuando se da salida el  modo  del  despegue,  por  defecto  la  página  omitirá  la  aproximación  “APPROACH” ya que no será necesaria en ése momento mientras no se esté  en modo vuelo.                                _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________       Página TAKEOFF (Tecla TO/APPR):          PÁGINA TAKEOFF CON DATOS:          FLEX  -  Permite al  piloto  introducir un presunto  valor  en  FLEX TO que  supone  una temperatura para la cualificación del grado impulso o empuje. Oscila entre  el  total  de  la  temperatura  presente  en  el  aire  (TAT)  “Total  Air  Temperature”  indicada  a  70  °C.  El  valor  del  FLEX  añadido  en  est a  entrada  se  insertará  automáticamente  a  la  página  THRUST  LIMIT.  Para  una  ganancia  total  de  empuje,  la  temperatura  asumida  puede  ser  borrada.  TOCG  y  el  TOGW  se  mostrarán a la derecha de FLEX.    _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    TOCG/TOGW  -  Estos  valores  son  los  mismos  números  como  en  Página  de  WEIGHT  INIT.  Después  del  encendido  del  motor,  el  TOGW  en  la  página  del  WEIGHT  INIT  cambiará  el  GW.  Obviamente  como  el  combustible  es  usado,  ambas páginas reflejarán el cambio.    FLAP  –  En  el  campo  referente  al  ajuste  de  los  FLAPS  se  encuentra  con  una  pequeña caja vacía a su derecha, indicando al piloto una entrada requerida. La  rango es de 10°a 25°para el MD-11 básico. Para es os MD-11s configurados  con  alerón  desviado  para  el  despegue,  hay  un  ajuste  adicional  de  los  FLAPS  de 28°. No se permite ningún ajuste de la FLAPS ent re 25°y 28°. A la derecha,  se  muestra  el  valor  de  la  posición  calculada  del  estabilizador  (STABILIZER  TRIM). En ésta última entrada el piloto no puede alterar su valor.    *Antes de entrar al siguiente campo es preciso explicar los siguientes términos:    V 1   =  Velocidad  de  decisión:  es  la  velocidad  a  la  cual  el  propósito  es  determinar  el  largo  de  pista  requerido  para  el  despegue,  la  falla  de  motor  es  asumida  para  ser  reconocida  y  cancelar  el  despegue  iniciado.  El  tiempo  de  reacción utilizado en el cálculo es de aproximadamente 1 segundo. Así para el  cálculo del largo de pista requerida, la falla de motores es asumida que ocurra  1  segundo  antes  de  V 1 .  El  tiempo  total  para  las  acciones  de  los  pilotos  hasta  que  la  detención  total  es  aplicada  es  el  tiempo  demostrado  durante  la  certificación mas dos segundos (típicamente de 3 a 4 segundos).   En V 1  debería ser posible algunas de estas dos cosas:   •  Cancelar el despegue y detenerse al final de la pista.   •  Continuar con el despegue y alcanzar los 35 pies en velocidad V 2   en el  final de la pista.   NOTA:  En  la  certificación,  detenerse  en  V 1   está  basado  en  el  más  eficiente  frenado de las ruedas en una pista seca sin utilizar la reversa. La actuación en  un  caso  real  de  aceleración-frenado  puede  diferir  de  la  actuación  demostrada  por  un  número  de  razones  tales  como  frenos  gastados  o  inútiles,  excesivo  tiempo de reacción por parte del piloto etc. El beneficio de las reversas es muy  pequeño  en  comparación  con  el  máximo  frenado  en  una  pista  seca.  Así, detenerse en V 1  en una pista limitado por el peso, es una tarea muy crítica.    V 1  Reducida (15 ft altura de protección) es posible utilizar. En relación con la  acción  de  frenado  reducida  como  en  una  pista  húmeda,  un  despegue  cancelado cerca de V 1  se vuelve más crítico que lo mencionado anteriormente.  Para cada caso, una V 1  reducida puede ser utilizada para transferir el margen  de  seguridad  en  el  caso  del  despegue  continuado  al  caso  del  despegue  rechazado  para  un  mejor  balance  de  los  márgenes  entre  las  dos  opciones.  _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________  De  acuerdo  con  las  regulaciones  de  la  CAA,  la  V 1   en  una  pista  húmeda  y  contaminada  está  basada  en  lograr  unos  15  pies  en  la  distancia  final  del  despegue  en  lugar  de  los  35  pies  normales.  Los  cálculos  de  peso  en  el  despegue  deben  ser  programados  para  considerar  las  reducciones de V 1.-    Por  otra  parte  la  contaminación  puede  degradar  la  aceleración  luego  de  una  falla  de  motor,  de  manera  tal  que  el  avión  no  se  elevará  antes  del  final  de  la  pista.     V R   =  Velocidad  de  Rotación:  es  la  velocidad  a  la  cual,  con  el  propósito  de  determinar  la  longitud  requerida  para  el  despegue,  la  rotación  del  avión  es  iniciada.   V R  debe determinarse para no ser menos que:   •  V 1 .   •  1.05 veces la velocidad de control mínima en el aire.   •  Una velocidad que permita el logro de la V 2  previo a alcanzar los 35 pies  de altura y el final de la distancia de despegue.   •  Un  límite  superior  para  V R   es  establecido  a  la  velocidad  máxima  del  neumático.   V 2   =  Velocidad  de  Seguridad  de  Despegue:  es  la  velocidad  utilizada  para  determinar  el  rendimiento  durante  el  ascenso  inicial.  En  estos  cálculos  la   V 2   debe alcanzarse antes de lograr una altura de 35 pies sobre la superficie de la  pista.    Por lo tanto V 2  es utilizada para determinar:   •  La  distancia  requerida  para  el  despegue  antes  del  punto  final  donde  debe lograrse el mismo.   •  Las limitaciones en los requerimientos de ascenso.   •  Las limitaciones de las áreas libres de obstáculos.   V 2  no debe ser menos que:   •  1.1 veces la V MCA .   •  1.2 veces la V S .   _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                           PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    En la práctica,  V 2  debe ser utilizada como la velocidad de ascenso en caso de  falla  de  motor  hasta  que  el  avión  haya  alcanzado  una  altura  segura  sobre  los  obstáculos  en  dirección  al  despegue.  Volar  a  velocidades  por  debajo  de  V 2    resultará  en  una  pérdida  considerable  de  altura  durante  la  ejecución  del  ascenso y puede crear problemas respecto a la entrada en pérdida.     V Fl  up   y   V Sl  in   son  las  velocidades  mínimas  para  la  retracción  de  FLAPS  y  SLATS luego del despegue.    *NOTA:  La  Terminología  detallada  anteriormente  no  forma  parte  del  manual  original de PMDG para el uso del Sistema de Gestión de Vuelo del MD-11, solo  fue  agregada  en  la  traducción  como  parte  adicional  para  del  conocimiento  general  de  ciertos  términos  que  se  explanan  a  lo  largo  de  este  material  didáctico.-        V-SPEEDS - V1, VR, y V2 serán calculadas para ser confirmadas por el piloto.  Antes  de  que  se  calculen,  se  exhiben  unos  guiones  o  líneas  discontinuas  en  estos campos, pero el piloto puede introducir los valores para las velocidades o  borrarlos.  Las  velocidades  calculadas  serán  mostradas  mediante  números  pequeños  y  con  un  pequeño  asterisco  para  peguntarle  al  piloto  su  confirmación, para ello el piloto debe pulsar la tecla asociada en la LSK a cada  velocidad.  El  SP del MCDU  mostrará  un mensaje  CHECK/CONFIRM  V  SPDS  hasta que sean chequeadas o confirmadas las velocidades o bien sea borrado  el  mensaje  pulsando  la  tecla  CLR.-  Una  vez  confirmados  los  valores  estos  se  mostrarán en número grande pero si son borrados volverán a ser calculados y  los valores se mostrarán en número pequeño.-     NOTA: La FMS parará de calcular las V-speeds cuando el mando acelerador  sea avanzado para el T/O.-    VFR  (V-FLAP  RETRACT)  –  La  Velocidad  para  retraer  los  FLAPS  se  mostrará  cuando V1, VR y V2 sean calculadas o entrados por el piloto.-    VSR/V3  (V-  SLAT  RETRACT/V3)  –  La  velocidad  para  retraer  los  slats  será  la  misma  que  V3  será  calculada  y  mostrada  en  base  al  peso  bruto  de  la  aeronave.-    VCL  (CLIMB  SPEED)  “Velocidad  para  el  ascenso”  –  La  velocidad  operacional  para  el  ascenso  es  mostrada  después  que  el  TOGW  es  introducido.  El  VCL  será  calculado  y  mostrado  basándose  en  el  peso  bruto  de  la  aeronave.-  Este  campo no es alterable por el piloto.- El VCL se convertirá en velocidad objetivo  activo  de  la  FMC  para  lograr  una  aceleración  total  de  los  motores  para  el  ascenso y hasta una altura de 10 mil pies.-   _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________  THRUST  LIMITS  (Limites  de  Empuje)  –  Pulse  la  tecla  1R  de  la  LSK  para  mostrar la página de THRUST LIMITS.-   SLOPE/WIND  (Pendiente/Viento)  –  La  pendiente  de  la  pista  y  el  componente  viento  son  obligatorios  para  ser  introducidos  por  el  piloto.  U  (Up)  o  +  designa  una pendiente cuesta arriba, mientras que D (Down) o - designa una pendiente  cuesta  abajo.  H  (Head)  o  +,  y  T  (Tail)  o  -  designan  un  viento  de  cabecera  o  viento de cola respectivamente. La omisión de los prefijos de la pendiente y/o el  viento  será  asumida  por  la  FMS  para  ser  una  cuesta  ascendente  y/o  un  componente del viento de cabecera, respectivamente.    OAT (Outside Air Temperature) – La temperatura del aire exterior se encajona  indicando  una  entrada  obligatoria  para  los  cómputos  de  la  V-speeds.  Las  entradas de temperatura según sea el caso pueden ser precedidas de un signo  +  o  -,  de  lo  contrario +  será  la  determinada  por  defecto. Las  entradas  pueden  ser introducidas en cualquier grado, ya sean Centígrados o Fahrenheit. C para  centígrado o F para Fahrenheit cuya letra, debe seguir después del valor de la  temperatura  incorporada.  Después  de  que  la  temperatura  sea  introducida,  pulsando el botón 3R de la LSK sin el dato de referencia el sistema dará lugar  de  la entrada  del OAT  a  la  conversión  de  un  valor  entre  grados  centígrados  y   grados Fahrenheit.    NOTA:  La  temperatura  para  el  OAT  del  FMS  no  debe  ser  tomada  de  la  exhibida  por  la  TAT  (True  Air  Temperature)  en  el  EAD.  Las  fuentes  que  se  deben  utilizar  para  este  campo  pueden  ser  por  ejemplo  los  datos  del  tiempo  expedidos por el ATIS, ATC, etc.-    CLB THRUST (Empuje de Ascenso) - El empuje para iniciar el despegue puede  reducir  empuje  de  ascenso.  Predeterminados  a  1500  pies  sobre  la  elevación  del  aeropuerto.  El  Piloto  puede  alterar  como  mínimo  1000  pies  sobre  la  elevación del aeropuerto.     NOTA:  Con  la  altitud  FCP  fijada  más  baja  que  la  ACCEL  o  la  altitud  CLB  THRUST,  los  valores  pueden  ser  corregidos  a  la  altitud  de  FCP  cuando  las  transiciones de la FCC se encuentran en altitud de captura. Sobre la altitud de  captura,  la  velocidad  objetivo  del  FMS  se  convertirá  en  la  velocidad  objetivo  para  el  ascenso  VCL  (V-Climb).-  La  reducción  de  empuje  ocurrirá  cuando  la  FCC entre en modo de mantenimiento de altura (ALT hold mode).    ACCEL  (Aceleración)  –  Por  defecto  a  3000  pies  sobre  la  elevación  de  origen  (fuente en pequeño) donde la aceleración sobre V2 + 10 puede comenzar. Esta  entrada  puede  ser  alterada  por  el  piloto,  mínimo  1000  pies  sobre  la  elevación  del aeropuerto.  _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    PRECAUCIÓN:  Si  se  tiene  previsto  que  la  aeronave  permanecerá  dentro  del patrón indicado por el tráfico aéreo después de iniciado el despegue y  no se le permita subir por encima del valor establecido por defecto en la  aceleración  para  la  altitud  (ACCEL  altitude),  el  valor  mostrado  para  la  altitud debe ser corregida por debajo del valor inicial de la aeronave fuera  de nivel. Esto  asegurará que las velocidades del FMS estén a 1.3 VS y no  a 1.2 VS (modo despegue o en modo go-around).    EO  ACCEL  (Engine  Out  Aceleration)  –  Por  defecto  a  800  pies  sobre  la  elevación  del  aeropuerto  (letra  pequeña)  cuando  la  aceleración  del  motor  se  inicia.  Alterable  por  el  piloto,  mínimo  400  pies  sobre  la  elevación  del  aeropuerto.          NOTA:  Las  V-Speeds  se  mostraran    en  la  pantalla  del  PFD  con  líneas  discontinuas hasta que los valores introducidos sean confirmados.          NOTA:  Presionando  los  botones  L4,  L5  y  L6  de  la  LSK  confirmará  las  velocidades.  _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________  CLIMB FORECAST (Pronóstico del Ascenso)    Para llegar la página del CLIMB FORECAST, presione PERF, luego la tecla 5R  de la LSK en el aviso FORECAST>.    Las entradas de ALT/WIND de la página CLIMB FORECAST son introducidas  de  igual  forma  como  las  entradas  de  los  vientos  en  los  Waypoint.-.  Como  mínimo,  dos  entradas  del  viento  se  recomiendan,  de  los  cuales  uno  es  del  aeropuerto del origen (línea 5L) y los otros en las entradas correspondientes a  2L,  3L,  o  4L.  No  importa  dónde  la  altitud/viento  sean  incorporadas,  ellos  se  ordenan según altitud de, de arriba a abajo.      Página THRUST LIMITS (Limites de Empuje)    La página de THRUST LIMITS permite al piloto seleccionar el límite de empuje.  Puede  ser  visto  desde  PERF,  CLB  activo,  CRZ,  Página  del  DES,  el  GO  AROUND y  la página del TAKEOFF. Presione la tecla 6R de la LSK para que  sea mostrada la página del THRUST LIMIST.    _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    La página de THRUST LIMITS se inicializa en AUTO para la fase de pre-vuelo  en el FMS. El grado activo del THRUST LIMITS es precedido por una flecha (el  valor  de  N1  también  es  exhibido  en  letra  GRANDE).  Cuando  un  valor  de  temperatura  FLEX  ha  sido  introducida  por  el  piloto  se  mostrara  en  (Letra  GRANDE) de esta forma y automáticamente la selección de FLX T/O 107.2 N1  queda como el límite del empuje. La temperatura incorporada en el FLEX debe  tener un valor igual a o más grande que el TAT, pero que no exceda los 70°C.  Con  los  datos  borrados  en  el  campo  del  FLEX  (con  la  tecla  CLR),  automáticamente  el  límite  de  empuje  seleccionado  se  convertirá  en  T/O.  La  selección  de  esta  página  se  limita  a  fijar  los  límites  de  empuje;  no  controla  el  empuje requerido.    Los límites del empuje de MCT y de CRZ están siempre ARM (armados). Las  teclas  3L,  4L,  6L,  y  6R  de  la  LSK  trabajan  de  la  misma  forma  como  en  el  preflight/takeoff (pre-vuelo/despegue) con la excepción del hecho que ahora el  límite de empuje para el ascenso está activo (ARM) (precedido por una flecha)  y  los  otros  límites  para  el  ascenso  están  AVAILABLE  FOR  ACTIVATION  (disponibles para la activación) (precedidos por asteriscos).    MCT (Maximum Continuous Thrust) “Empuje máximo continuo” – Se convierte  automáticamente  en  ACT  si  un  motor  se  encontrase fuera  de  servicio  o  como  una  protección  en  el  caso  de  poca  velocidad.  Una  vez  que  el  motor  fuera  de  servicio o la condición de baja velocidad haya sido librado, el límite de empuje  automáticamente  se  cambiará  de  MCT  a  CLB  (Climb-“Ascenso”)  o  a  CRZ  (Cruise-“crucero”)  como  apropiado  para  la  fase  actual  del  vuelo.  Los  valores  establecidos en este campo son manejados en base a porcentaje.-    Cualquier modo en forma MANUAL puede ser iniciado seleccionando en la LSK  como apropiado. La página MANUAL THRUST LIMITS (Limites de Empuje en  modo Manual) es mostrado en la siguiente pantalla:      _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    En  la  página  MANUAL  THRUST  LIMITS,  todos  los  límites  del  empuje  están  AVAILABLE FOR ACTIVATION (disponibles para la activación) y se exhiben en  letra GRANDE. El límite de empuje ACT (activo) es precedido por una flecha a  la derecha con el correspondiente grado de empuje exhibido en letra GRANDE.  La línea 4R de la LSK exhibe el aviso SELECT AUTO* (selección automática),  la selección de este aviso cambia el modo del límite del empuje a modo AUTO  (automático).  En  modo  MANUAL,  solamente  acción  de  la  tripulación  puede  cambiar el límite a ACTIVO, excepto en el caso de un motor fuera de servicio o  en el sistema de protección de poca velocidad. Incluso en estos casos, el modo  del límite del empuje siguen siendo MANUALES.    Sintonizado de Radio NAV    La  página  de  NAV  RADIO  nos  proporciona  la  exhibición  del  estado  del  sintonizado  y  el  control  de  sintonización  para  los  receptores  del  VOR,  ADF  e  ILS. También prevé la selección de modos VOR TRACK y del LOC ONLY.    *NOTA:  La  Terminología  detallada  a  continuación  no  forma  parte  del  manual  original de PMDG para el uso del Sistema de Gestión de Vuelo del MD-11, solo  fue  agregada  en  la  traducción  como  parte  adicional  para  del  conocimiento  general  de  ciertos  términos  que  se  explanan  a  lo  largo  de  este  material  didáctico.-      VOR  (VHF  Omnidirectional  Range)  -  Se  trata  de  una  radio  ayuda  a  la  navegación  que  utilizan  las  aeronaves  para  seguir  en  vuelo  una  ruta  preestablecida.  Generalmente  se  encuentra  una  estación  VOR  en  cada  aeropuerto. La antena VOR de la estación emite una señal de radiofrecuencia  VHF  en  todas  direcciones,  que  es  recibida  por  el  equipo  VOR  de  cualquier  aeronave que se encuentre dentro del rango de alcance (max. unos 240 km) y  tenga  sintonizada  la  frecuencia  de  dicha  estación  (que  puede  variar  de  108  a  118 MHz modulada en AM).  La  radiofrecuencia  emitida  por  un  VOR  contiene  o  está  modulada  por  tres  señales. Una es la identificación de la estación en código Morse, que permite al  piloto  identificar  la  estación.  Las  otras  dos  son  ondas  senoidales  de  30  Hz  cuyas  fases  varían  entre  sí.  Se  les  llama  señal  de  referencia  y  señal  variable  respectivamente.  La  referencia  mantiene  siempre  su  fase  constante,  mientras  que la variable cambia su fase según la dirección en la que sea emitida. Dicha  dirección se mide como un azimut, es decir, se divide en 360 grados alrededor  de  la  antena  VOR  contando  en  sentido  horario  a  partir  del  norte  magnético  terrestre,  punto  en  el  cual  la  señal  de  referencia  y  la  variable  tienen  fase  idéntica.   _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________  De  esta manera  se puede  visualizar  una  antena  VOR  como el  punto  desde  el  cual parten 360 líneas de dirección, a las que se les llama radiales. Un ejemplo  de  frecuencia  y  estación  VOR  sería:  RES  (114.2  MHz)  (y  su  transmisión  en  Morse: (.-. . ...).  El  equipo  VOR  en  la  aeronave  recibe  la  señal  VOR  y  desmodula  sus  tres  señales.  Compara  la  señal  de  referencia  con  la  variable  y  determina  la  diferencia  de  fase  entre  las  dos.  De  esta  manera  puede  conocerse  en  qué  radial  del  VOR  sintonizado  se  encuentra  la  aeronave  con  respecto  al  norte  magnético terrestre.  El VOR se utiliza en la aeronáutica  para navegar según el vuelo IRF, siempre  permaneciendo  en  radio  con un  CTA.  Los  VOR  suelen  ir  acompañados de un  DME (Distance Measurement Equipment – Equipo Medidor de Distancia), éstos  son  completamente  independientes  del  sistema  VOR  y  ayudan  al  piloto  a  conocer la distancia que hay entre la aeronave y la estación VOR.  ADF  (Automatic  Direction  Finder)    Es  un  instrumento  de  Navegación  muy  utilizado  generalmente  por  pilotos  de  aeronaves  ligeras.  Normalmente  a  los  pilotos se les explica su función y se les indica cómo utilizarlo cuando inician su  entrenamiento  para  navegación  en  tierra.  A  medida  que  el  piloto  avanza  y  mejora sus conocimientos se va dando cuenta de la valiosa funcionalidad que  este  instrumento  da  para  la  navegación  VFR  (Visual  Flight  Rules  –  Reglas  de  Vuelo  Visual)  e  IFR  (Instruments  Flight  Rules  –  Reglas  de  Vuelo  por  Instrumentos).   Uno de los mayores tipos de radio de navegación es el buscador de dirección  automático (ADF) o no-faro direccional (NDB).  El receptor de ADF, una "copia  de seguridad" del sistema para el equipo de VHF, puede ser utilizada cuando la  línea de transmisión de vista se convierte en poco fiable o cuando no hay VOR  equipo  sobre  el  terreno  o  en  la  aeronave.    Se  utiliza  como  un  medio  de  la  identificación  de  posiciones,  recibiendo  de  baja  y  media  frecuencia  de  las  comunicaciones  de  voz,  haming,  seguimiento,  y  para  la  navegación  en  procedimientos de aproximación por instrumentos.   La baja / media frecuencia de navegación utilizados por las estaciones de ADF  no  incluyen  faros  direccionales,  ILS  radio  localizadores  de  balizas,  y  las  emisoras comerciales.  Debido a las emisoras comerciales normalmente no se  utilizan  en  la  navegación,  esta  sección  se  ocupará  únicamente  con  el  no- direccional faro y NIT radio baliza.     _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                        ______________________________________      Un NDB (no-direccional de radio Beacon) se clasifica de acuerdo a su potencia  de salida y uso:   1.   L la radiobaliza tiene una potencia de menos de 50 vatios (W),   2.  la  M  clasificación  de  la  radio,  la  radiobaliza  tiene  una  potencia  de  50  vatios hasta 2000 W;   3.   H de la radiobaliza tiene una potencia de salida de 2000 W o más;   4.   ILS radio faro es un faro que se encuentra en la misma posición que el  exterior de un sistema de ILS (o sustituye a la OM).    B. limitaciones y beneficios   Pilotos utilizando ADF deben ser conscientes de las siguientes limitaciones:   Ondas de radio reflejadas por la ionosfera regresar a la tierra de 30 a 60 millas  de  la  estación  y  puede  hacer  que  el  puntero  ADF  a  fluctuar.    El  crepúsculo  efecto  es  más  pronunciado  durante  el  período  justo  antes  y  después  del  amanecer  /  anochecer.    En  general,  cuanto  mayor  sea  la  distancia  de  la  estación de mayor es el efecto. El efecto pude ser minimizado por un promedio  de la fluctuación, por el que volaban a una altitud superior, o por la selección de  una estación con una menor frecuencia NDB inferiores a 350 KHz y tienen muy  poco efecto crepúsculo.-  ILS  (Instrumental  Landing  System)  -  Un  ILS  consiste  de  dos  subsistemas  independientes:  uno  sirve  para  proporcionar  guía  lateral  y  el  otro  para  proporcionar guía vertical.  Una  serie  de  antenas  localizadoras  (LOC  o  localizer)  están  situadas  normalmente a unos 1000 pies  (305 m) del final de la pista y suelen consistir  en  8  ó  14  antenas  direccionales.  Se  transmiten  señales  portadoras  entre  los  108  MHz  y  112  MHz  definidas  para  cada  localizador.  Estas  portadoras  se  modulan con 90 Hz y 150 Hz y con distintas fases.  Esto produce el efecto que la señal de 150 Hz predomine en el lado derecho de  pista y la de 90 Hz en el izquierdo. El receptor del localizador en el avión mide  la diferencia entre la modulación entre las señales de 90 Hz y 150 Hz: cuando  la  diferencia  es  de  cero,  la  antena  receptora  está  en  la  línea  central  del  localizador, lo que normalmente coincide con el centro de la pista.  _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                           PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                       ______________________________________ Una antena transmisora de la senda de planeo (G/S), del inglés: Glide Slope o  GP: Glide Path) se sitúa a un lado de la zona de la pista donde se produce la  toma. La señal G/S se transmite a una frecuencia de entre 328.6 MHz y 335.4  MHz, usando una técnica similar a la del localizador; la señal está situada para  marcar una senda de planeo de aproximadamente 3°so bre la horizontal.      Horizonte artificial. En muchos aviones, aquí se muestran las dos agujas que  marcan  la  senda  correcta  del  ILS.  De  estar  sintonizado  un  ILS  durante  la  aproximación,  las  dos  agujas  en  cruz  indicarían  que  se  está  realizando  correctamente.  Las  frecuencias  del  localizador  y  la  senda  de  planeo  están  emparejadas  de  manera que sólo se requiere seleccionar una frecuencia para sintonizar ambos  receptores. El localizador proporciona una señal de código Morse transmitida a  1020  Hz  para  permitir  la  identificación.  Por  ejemplo,  en  el  aeropuerto  de  Barajas,  se  transmitiría  MAA  para  la  pista  33L.  Esto  permite  saber  si  el  ILS  está operando con normalidad o si está correctamente sintonizado. La señal de  senda  de  planeo  no  transmite  ninguna  señal  de  identificación,  por  lo  que  se  depende del localizador.  Las  señales  del  localizador  y  la  senda  de  planeo  se  muestran  en  un  instrumento  de  la  cabina,  llamado  Indicador  de  Desviación  de  Curso  (CDI),  del inglés: Course Deviation Indicator), como agujas horizontales y verticales (o  un  instrumento  electrónico  que  las  simule).  El  piloto  controla  el  avión  de  manera  que  las  agujas  permanezcan  centradas  en  el  indicador,  pues  es  entonces cuando el avión sigue la senda de planeo y la dirección correctas. Las  señales  también  pueden  pasarse  a  los  sistemas  de  piloto  automático  para  permitir que éste vuele la aproximación.  _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                           PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________  En esta página se muestran los valores en letra pequeña en la línea de datos  (línea  más  baja),  la  FMC  auto  sintoniza  las  frecuencias,  identificadores  o  cursos. Los valores en letra GRANDE son los datos insertados por el piloto. El  identificador de las líneas permanecerá en letra pequeña.    PASO: Presione la tecla NAV RAD        1L     y     1R     Selecciona el identificador del Navaid, frecuencia y el curso del  VOR 1 y de VOR 2, respectivamente.     Identificador  de  la  línea  –  Cualquiera  de  los  identificadores  seleccionados  o  frecuencia se exhibe seguido por /CRS. Esta línea estará siempre mostrada en  letra pequeña.     Línea de datos – Cualquier frecuencia o identificador es mostrado, seguido por  el  curso  si  está  introducido.  Un  curso  no  puede  ser  incorporado  sin  una  frecuencia o identificación.    Las líneas 1L y 1R exhiben el auto sintonizado de la estación de frecuencia o el  sintonizado  manual  de  la  estación  de  frecuencia  para  el  VOR  1  y  2,  respectivamente. Si se auto sintoniza, los datos del curso (/[   ]°) permanecerán  en blanco.    El VOR 1 y 2 puede ser introducido manualmente insertando las tres letras del  identificador o incorporando la frecuencia de la estación en la línea 1L o 1R. Si  la  sintonización  se  realiza  colocándole  el  identificador,  la  frecuencia  será  mostrada  por  encima  del  identificador  en  letra  pequeña.  Si  la  frecuencia  fue  utilizada,  el  identificador  aparecerá  en  letra  pequeña  sobre  la  frecuencia  seleccionada.  Si  cualquier  identificador  introducido  en  esta  página  no  se  encuentra  en  la  base de datos, la  pantalla del  MCDU  mostrara  un  mensaje   _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    (SP) NOT IN DATA BASE, si la frecuencia no es encontrada, el identificador de  la  línea  seguirá  mostrando  VOR/CRS.-  Si  hay  existentes  más  de  un  identificador  seleccionado,  aparecerá  el  mensaje  DUPLICATE  NAMES,  para  que el piloto pueda corregir el navaid seleccionado.-    Cuando se introduce el curso en la línea 1R y 1L de la LSK, el respectivo CDI o  el  VOR  ND  se  configurará  como  el  curso  seleccionado.-  Si  la  estación  de  frecuencia estaba sintonizada introduciendo el identificador en la línea 1R o 1L,  El  curso  será  también  mostrado  en  la  línea  de  la  página  ND  MAP  desde  el  respectivo VOR.-    NOTA: Si la estación de frecuencia ha sido utilizada para sintonizar el VOR, el  curso no puede ser mostrado en la página de ND MAP.-    El  método  preferido  de  sintonizar  el  navaid  del  VOR,  es utilizar  la  estación  de  frecuencia del identificador. El procedimiento adecuado para el seguimiento del  VOR y la navegación se proporciona con método de la sintonización.     2L      y      2R          Si  el  VOR  MODE  (modo  VOR)  está  disponible,  aparecerá  en  ambos  lados  de  la  pantalla  de  la  MCDU  la  denominación  VOR  ARM  con  un  pequeño asterisco para la selección del VOR/CRS.- Dos indicaciones de VOR  ARM pueden aparecer en un momento. Presionando la tecla 2L o 2R de la LSK  prepara  al  FMC  para  el  modo  VOR  y  substituye  el  VOR  ARM  por  el  VOR  ARMED  en  letra  GRANDE.  Una  vez  seleccionado  el  modo  del  VOR  las  condiciones  para  el  seguimiento  del  mismo  se  satisfacen,  VOR  TRACK  (letra  GRANDE) substituye la exhibición del VOR ARMED y la aeronave seguirá ese  curso.  El  Modo  VOR  estará  solamente  disponible  por  debajo  de  los  18.000  pies.  Cualquier  aviso  o  la  exhibición  VOR  en  pantalla    pueden  eliminarse  presionando la tecla CLR.     3L      y      3R          Para  sintonizado  automático  o  inserción  por  el  piloto  de  una  frecuencia  o  identificador  ADF.  Una  vez  insertado  el  dato  (frecuencia  o  identificador) será exhibido en la pantalla como identificación de la línea.     4L       La identificación para el ILS o la frecuencia y el curso son modificables  para el piloto y éste será exhibido en letra GRANDE. En el auto sintonizado, la  identificación y la frecuencia se ponen en la parte de la identificación de la línea  (en letra pequeña). El campo correspondiente al curso mostrará la cabecera de  pista derivado a la pista seleccionada. La cabecera de pista es utilizada por el  AP/FD cuando el auto aterrizaje (autoland) se encuentra activo.      _____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    5L       Con la introducción del curso en la 4L de la LSK, el aviso LOC ONLY  será exhibido con un asterisco en letra pequeña si la opción fue seleccionada.  Pulsando  ésta  tecla  proporciona  la  dirección  del  localizador  del  ILS  con  la  dirección  de  la  senda  de  planeo  (glideslope)  deshabilitada.  Tras  recibir  la  solicitud  del  modo  LOC  ONLY  la  AFS  es  armada  para  la  captura  del  localizador.  El  LOC  ARMED  es  anunciado  en  la  FMA.  Cuando  la  FCC  (Flight  Control  Computer  –  “Computadora  para  el  Control  de  -Vuelo)  satisface  los  criterios de captura del localizador, El AFS captura y controla el localizador ILS  utilizando las mismas leyes de control de la FCC como cuando APPR/LAND es  seleccionado.  Cuando  hay  la  intervención  de  cualquier  otro  modo  de  control  lateral  se  cancela  el  modo  LOC  ONLY.  El  descenso  para  la  MDA  (Minimun  Descent  Altitude  –  Altitud  Mínima  para  Descender)  debe  ser  realizado  por  medio  del  FCP  V/S  (Final  Control  Point  V/S  -  Punto  de  Control  Final  para  la  Velocidad  Vertical)  y  funciones  determinadas  para  la  altitud.  Seleccionando  NAV, APPR/LAND, VOR ARM, o pulsando la perilla de HDG/TRK reajustará el  modo  LOC  ONLY  para  la  aproximación.  El  modo  del  LOC  ONLY  puede  también ser desacoplado por el FMS o puede ser deseleccionado por la MCDU  para seleccionar otra frecuencia del ILS.     6L    y     6R     PRESELECT provee al piloto una función de almacenamiento  para  futuras  entradas.  Frecuencias  o  identificación  y  el  curso,  para  ser  incorporados por el SP y LSK o puede ser borrados por la tecla CLR y el SP.  Los  datos  del  navaid  pueden  ser  transferidos  a  diversos  campos  pulsando  el  dato  deseado  hasta  que  aparezca  en  la  parte  inferior  de  la  pantalla,  luego  se  podrá  transferir  presionando  el  botón  LSK  correspondiente  o  adyacente  al  campo donde se desea colocar la información preseleccionada.    NOTA:  Cuando  una  frecuencia  de  radio  se  ha  sintonizado  manualmente,  el  autotune no funcionará hasta esa radiofrecuencia introducida no sea eliminada.    Cambio de la Pista de la Salida    La situación puede presentarse si el piloto requiere cambiar la pista y/o salida  durante el taxi. Sobre el avance de la válvula reguladora o el acelerador para el  despegue, la posición del FMS será actualizada al punto apropiado respecto a  la  pista.  Un  cambio  de  la  pista  de  salida  (también  SID  y  transición)  se  puede  lograr  teniendo  acceso  al  plan  de  vuelo  y  completando  la  LAT  REV  para  la  presente  pista  de  despegue.  Una  discontinuidad  será  creada  entre  la  nueva  pista y el primer waypoint  en el plan del vuelo.    Eliminando    F-PLN  DISCONTINUITY  conectará  la  nueva  pista  con  el  primer  waypoint  de  la  ruta  y  permitirá  el  nuevo  cómputo  del  FMC  respecto  a  la  predicción del F –PLN.-  ._____________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo                                     ______________________________________    NOTA: UNA DISCONTINUIDAD no será generada e insertada en el F-PLN si la  terminación  del  waypoint  SID  es  común  con  el  waypoint  de  la  ruta  original  establecida en F-PLN. En este caso, los waypoints de F-PLN que están entre el  medio  de  la  pista  de  origen  y  la  terminación  del  waypoint  común  serán  borrados.    Porque  se  ha  cambiado  la  pista,  el  mensaje  CHECK/CONFIRME  VSPDS  se  exhibe en el SP y las V-speeds deberán ser confirmadas nuevamente antes de  la  salida.  También,  los  ajustes  del  empuje  de  FLEX  T/O  serán  reajustados  al  empuje del máximo del T/O y requerirán su re selección.    Actualización de TOGW    El  TOGW  puede  ser  actualizado  en  la  página  del  WIGHT  INIT.  Para  tener  acceso a esta página se logra pulsando la opción INIT y la tecla PAGE.    Cambiando  el  GW  después  del  encendido  del  motor  los  el  cambio  del  ZFW  podría afectar el ZFWCG y el TOCG. Compruebe estos valores y las V-speeds.    NOTA: Si el UFOB es inválido (anulado) y el GW es inválido (anulado), el piloto  debe  primero  incorporar  UFOB  antes  incorporar  un  GW.  Cuando  UFOB  es  actualizado  por  el  piloto  la  cantidad  de  combustible  (FQ)  es  removida  del  cálculo  del  UFOB  y  solamente  el  flujo  de  combustible  (FF)  se  utiliza  para  actualizar el UFOB.                                      ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Pre-Vuelo        PMDG MD-11 Simulation  Sistema de Gestión de Vuelo  (Flight Management System)  “FMS”                Despegue  (Takeoff)                                ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                                     ______________________________________    Despegue     Durante despegue, el piloto de vuelo debe supervisar la página de MCDU T/O y  el copiloto de vuelo debe supervisar la página del ACT F-PLN.    El FMC actualizara la referencia de posición de coordenadas para el umbral de  la pista programada cuando el mando de aceleración se avanza para el empuje  de  despegue.  El  FMS  NAV  puede  ser  armado  antes  de  T/O  a  discreción  del  piloto.  Si  el  NAV  es  armado  antes  de  T/O,  la  dirección  de  F/D  NAV  estará  disponible  a  100  pies  AGL  (Altitude  Ground  Level  –  Altitud  sobre  el  nivel  de  Tierra). El AP no se puede conectar debajo de los 400 pies sobre el AGL si el  NAV  está  armed/engaged  (armado/enganche).  (Si  se  intenta  la  desconexión  del CAWS AP ésta emitirá un sonido.)    El modo de NAV no se colocará en modo armed/engaged si existen una de las  siguientes condiciones:     *  La  Aeronave  esta  en  tierra  y  de  menos  de  tres  motores  se  encuentran  operativos.-   *  Modos LAND o AP GA activos   * Debajo de 100 pies sobre la altitud de destino (on arrival). El SPD de la FMS  puede ser enganchado sobre 400 pies del AGL.-    NOTA:  Si  el  AP  se  engancha  por  debajo  de  los  400  pies  del  AGL  y  el  botón  NAV es pulsado, será ignorado hasta que se sobrepase el nivel de los 400 pies  sobre el AGL.    El modo PROF del FMS puede ser armado antes de despegue a discreción del  piloto y estará disponible sobre los 400 pies del AGL.    El  modo  PROF/FMS  SPD  no  enganchará  si  siguiente  una  de  las    siguientes  condiciones están presentes:    1.  La página A/C STATUS exhibe mensaje NO FMS SPD/PROF en  la pantalla del SP.  2.  La  página  SENSOR  ESTATUS  indica  que  una  de  las  siguientes  computadoras han fallado:                     * Los tres IRUs                     * Ambos ADCs (tres ADCs para aeronaves iguales)                     * Ambos FCCs.-    3.  La siguiente información no se incorpora ni es válida en la MCDU:    ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Despegue                                     ______________________________________               * Peso bruto válido o ZFWCG aerotransportado             * Índice de coste (CI)             * Nivel de CRZ para el despegue, ascenso, y la fase de la travesía             * Velocidad V2.-      4.   De Ambos MCDUs ha fallado el FMC principal.    NAV armed/track se puede ser cancelado en los siguientes casos:    1.  Pulsando la perilla FCP HDG/TRK para seleccionar el dirección existente.-  2.  Seleccionando APPR/LAND (cuando ocurre la captura del LOC)  3.  Seleccionando el VOR ARMED o LOC ONLY (cuando ocurre la captura)     NOTA:  El  Modo  NAV  se  desenganchará  automáticamente  cuando  en  la  FMC  hay una entrada de F-PLN DISCONTINUITY.-     Modo PROF se desganchará en cualquiera de los siguientes casos:                                                          1.  Girando el Rodillo de la Velocidad Vertical.-  2.  Pulsando  o  tirando  de  la  perilla  para  preseleccionar  la  altitud  para  engancharla  al  mantenimiento  de  altitud  del  FCP  (Flight  Control  Panel  –  Panel de Control de vuleo) o para el modo de selección de altitud (Cambiar  de Nivel).-  3.  Enganchando el AP/FD GA o modo senda de planeo (glideslope mode).-  4.  El FMS se separa del PROF.-    Si  el  acelerador  automático  no  está  enganchado  cuando  el  PROF  es  seleccionado, se enganchara cuando el interruptor del PROF es pulsado.-     El nivel de altitud absoluta o techo en todos los modos de AFS, incluido el de el  FMS PROF, es la altitud que se muestra en la pantalla de altitud del FCP, salvo  en modo de aterrizaje (LAND mode).    El modo SPD del FMC puede ser seleccionado independientemente del modo  PROF  si  se  desea.-  Cuando  el  modo  SPD  del  FMS  se  encuentra  activo,  los  indicativos  en  pantalla  de  la  velocidad  objetivo  del  FMA  y  el  control  de  velocidad  cambian de color  blanco a magenta.-  El modo SPD de  la  FMS  será  cancelado cuando:    1.  La  velocidad  en  el  FCP  se  selecciona  pulsando  o  tirando  del  la  perilla  IAS/MACH.-  2.  Modo de Selección de GA.-  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Despegue                                     ______________________________________    Pulsando el botón SPD del FMS en el plazo de 10 segundos después de pre- seleccionar una velocidad en el FCP dará lugar a la corrección de la velocidad  en  la  página  activa  de  PERF  en  el  campo  EDIT.-  Un  circulo  solido  de  color  magenta  inmediatamente  será  exhibido  en  la  cinta  de  velocidad  aerodinámica  de  la  pantalla  PFD.-  La  pantalla  del  IAS/MACH  del  FCP  exhibirá  líneas  discontinuas.  Empujando  el  interruptor  SPD  del  FMS  una  segunda  vez  provocará  que  el  FMS  vuelva  al  perfil  ECON  speed  (velocidad  en  modo  económico).  Si  el  interruptor  SPD  del  FMS  no  es  empujado en  el plazo  de  10  segundos  de  haber  preseleccionado  una  velocidad  en  el  FCP,  el  círculo  magenta  se  convertirá  en  un  círculo  de  error.  Tirando  de  la  perilla  de  la  velocidad  en  el  FCP,  el  círculo  de  error  exhibido  corregirá  manualmente  la  velocidad de la aeronave pero no velocidades del FMS.                                                                ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Despegue        PMDG MD-11 Simulation  Sistema de Gestión de Vuelo  (Flight Management System)  “FMS”                Ascenso  (Climb)                                ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                                     ______________________________________    Ascenso                                                La  fase  CLIMB  del  FMS  comienza  cuando  la  aeronave  asciende  sobre  el  empuje reducido con todos los motores operativos y finaliza cuando el tope del  ascenso (T/C “Top of Climb”) es alcanzado.-    La velocidad es controlada a V2 + 10 hasta la altitud de la aceleración donde él  comienza  a  aumentar  al  límite  la  velocidad  para  la  VCL  por  debajo  de  los  10.000  pies.  Por  encima  de  los  10.000  pies,  el  FMS  selecciona  un  modo  funcionamiento  y/o  rendimiento  activo  de  velocidad  para  el  resto  del  ascenso.  Las limitaciones de la altitud y de la velocidad se observan durante la subida si  éstos existen. Durante el ascenso puede ser permitido si se desea modificar el  plan  del  vuelo  o  programa  de  ascenso.  Estas  modificaciones  podían  alterar  funcionamiento  de  la  subida,  altitud  incorporada,  velocidad,  limitaciones  del  tiempo  y/o  ruta.  La  operación  del  FMS  para  acomodar  estos  cambios  será  discutida en esta sección.    Cambio del Rendimiento del Ascenso    La  opción  de  rendimiento  y/o  funcionamiento  para  el  ascenso,  puede  ser  cambiada  o  activada  en  la  Página  PERF  por  la  selección  de  un  modo  de  rendimiento  alterno.-  Para  ascender  a  320  KIAS,  la  velocidad  se  puede  incorporar  preseleccionándolo  por  la  vía  del  interruptor  IAS/MACH  del  FCP  o  por  el  SPD  del  FMS  desde  la  página  de  PERF  según  las  indicaciones  del  siguiente  ejemplo.  Pulsando  el  botón  PERF  el  MCDU  exhibe  la  página  demostrada en siguiente grafico.         PASO: Pulse PERF        ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________    Introduciendo  320  en  teclado  numérico  y  pulsando  la  tecla  4L  de  la  LSK  incorpora la velocidad en el campo EDIT. Pulsando nuevamente la tecla 4L de  la  LSK  se  mostrara  el  valor  entrado  en  (letra  GRANDE)  para  controlar  la  velocidad de la aeronave según las indicaciones de la siguiente pantalla.    PASOS:    1.- Escriba 320 en el teclado numérico                   2.- Presione la tecla 4L de la LSK                   3.- Presione la tecla 4L de la LSK          Re  seleccionado  ECON  speed  o  MAX  CLB  (el  mejor  ángulo  para  el  ascenso)  cambia el modo de rendimiento para el ascenso seleccionado por el piloto, pero  el  valor  editado  será  conservado  en  letra  pequeña  con  un  asterisco  a  la  izquierda para una posible re selección futura. Borrar la velocidad del EDIT no  está permitido.     El  MAX  CLB  da  la  velocidad  recomendada  para  el  mejor  ángulo  de  ascenso.  Este  programa  de  velocidades  es  ligeramente  superior  a  la  VMIN  y  es  aproximadamente en perdida 1.4 V. Seleccionando MAX CLB, cuando se está  a  alta  velocidad  en  modo  ECON  o  EDIT,  proporciona  la  oportunidad  de  intercambiar esa alta velocidad para aumentar la altitud.    NOTA:  Cuando  un  modo  SPD  es  desenganchado  del  FMS,  el  modo  ACTIVO  no se invertirá automáticamente a modo ECON. Cuando la velocidad del FMS  es reenganchada nuevamente, el ultimo modo ACTIVO será enganchado por el  FMS como modo SPD, ya sea (ECON, EDIT, MAX). Si el modo ECON no fue el  último  enganchado,  EDIT  o  MAX  se  convertirán  en  activos,  pulsando  nuevamente ECON logrará que ese modo de SPD sea enganchado por el FMS  como activo.  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________    En  la  mayoría  de  los  pesos  la  velocidad  MAX  CLB  está  por  debajo  de  la  velocidad  para  la  retracción  de  los  slats.-  Ascender  con  una  velocidad  MAX  CLB  (máxima  para  el  ascenso)  con  los  slats  aún  extendidos  no  logrará  una  pendiente deseada.-. Si no es corregido previamente, un mejor ángulo para el  ascenso es requerido, retraiga los flaps y los slats de acuerdo velocidad normal  programada, y luego seleccione una velocidad para el campo de EDIT del FMS  igual a VMIN + 10 Knots.    Revisiones para el ascenso vertical    Las  restricciones  de  la  altitud  vertical  o  la  supresión  de  restricciones  ocurren  durante  el  ascenso,  el  FMC  puede  ser  modificado  para  proporcionar  una  orientación  vertical  y  rendimiento  mas  actualizado.  Cambios  de  Waypoints  y  límites  de  velocidad,  límites  de  velocidad  de  ascenso  y  CRZ  FL  (Nivel  de  Crucero)  pueden  ser  realizados.  Solamente  puede  haber  un  límite  de  altitude/speed para la fase de CLB o un límite para la fase del DES del vuelo. El  CRZ FL inicialmente seleccionado debe ser finalmente alcanzado o cambiado,  de  lo  contrario  el  FMS  no  hará  la  transición  para  la  fase  CRZ  de  vuelo.  Las  limitaciones  de  altitud  pueden  ser  insertadas  y  borradas  directamente  por  la  entrada en la página F-PLN o a través de la página VERT REV para la revisión  de un Waypoint. Por ejemplo, el ATC da instrucciones al PMDG01 para cruzar  ELX  a  o  por  debajo  de  (AT  OR  BELOW)  FL250..-  AT  OR  BELOW   (A  o  POR  DEBAJO  DE),  es  insertado  en  el  F-PLN  a  través  de  la  página  VERT  REV  escribiendo  (  /-250  )  en  el  teclado  numérico  y  pulsando  el  botón  LSK  correspondiente  al  waypoint,  para  este  caso  la  2R  de  la  LSK  ya  que  del  lado  derecho están establecidos los niveles de vuelo para cada waypoint.- Tenga en  cuenta  que  para  la  opción  “AT  OR  BELOW”  (A  o  POR  DEBAJO  DE)  debe  usarse el signo de sustracción ( - ), para la opción “AT OR ABOVE” (A o POR  ENCIMA  DE)  debe  usarse  el  signo  de  adición  (  +  )  y  sin  signo  para  un  nivel  exacto de vuelo para un waypoint.-                            ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________    PASOS:     1. Escriba /-250 en el teclado numérico.-                      2. Presione la tecla 2R de la LSK          Para  incorporar  un  límite  de  velocidad  en  un  punto  de  referencia  o  incorporar  un  límite  de  velocidad  se  puede  hacer  con  o  sin  la  barra  diagonal  “slash”  (/)  pulsando el botón derecho de la LSK en el punto de referencia a la cual se le  quiere hacer la revisión.    Para  borrar  la  velocidad  y  altitud  escrita  se  logra  pulsando  el  botón  CLR.-  La  entrada de un límite de altitud o de velocidad aérea puede ser lograda también  en  la  página  VERT  REV  en  el  waypoint  a  limitar.  Pulsando  el  botón  correspondiente al waypoint ELX para este caso (en el lado derecho de la LSK)  Nos  abrirá  el  campo  VER  REV  AT  ELX.-.  Escribiendo  250  en  el  teclado  numérico  y  pulsando  el  botón  5L  de  la  LSK  dará  lugar  a  FL250.  El  FMC  no  estará seguro si la limitación de altitud es para un *CLB o un DES* (ascenso o  descenso)  para  lo  cual  invitará  al  piloto  para  su  aclaración  mostrándole  para  escoger  entre  dos  opciones  *CLB  o  *DES.-  Pulsando  el  botón  6L  de  la  LSK  correspondiente a *CLB, incorpora la altitud como ascenso en el F-PLN.    La exhibición de la navegación del EIS representa la limitación de la altitud.        PASOS:  1. Oprima el LSK DERECHO correspondiente a ELX                      2. Escriba 250 en el teclado numérico.-                       3. Pulse el botón 5L de la LSK                      4. Presione el botón 6L de la LSK    ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________                                          ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________                Solamente las limitaciones de la actitud que son definidas por la tripulación de  vuelo como AT o AT OR BELOW son restrictivas en la fase despegue/ascenso.  Si  son  encentrados  conflictos  en  las  limitaciones  de  la  altitud  (limitaciones  consecutivas  de  altura  que  requeriría  un  descenso  en  la  fase  despegue/  ascenso), se resuelven de la siguiente manera:     * La limitación para la restricción de altitud (que está en conflicto) es igual para  el de la limitación más alta.   * Cada baja altitud (que está en conflicto) se exhibe en el plan del vuelo con el  Waypoint asociado.   *  El  mensaje  del  MCDU  CHECK  ALT  CSTR  -  XXXXXXX  se  exhibe  si  el  conflicto existe. XXXXXXX es el nombre del Waypoint.  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________  Las  limitaciones  de  altitud  que  existen  por  encima  del  CRZ  ALT  serán  automáticamente eliminadas cuando las transiciones del FMS sean para la fase  CLB. In este caso el mensaje CLB ALT CSTRS DELETED será mostrado en la  pantalla del MCDU.-    Una velocidad (SPD) limitada puede ser insertada en un waypoint (“ELX” para  el caso de marras) insertando un valor dentro del campo asociado con la tecla  L2  de  la  LSK.-  Simplemente  se  escribe  la  velocidad  en  el  teclado  numérico  y  luego  se  pulsa  L2  de  la  LSK  para  incorporarlo.-  Una  velocidad  limitada  puede  también  ser  incorporada  en  un  Waypoint  (“ELX”)  en  la  página  de  VERT  REV  AT  ELX.-  (donde  ELX  es  el  nombre  del  waypoint  para  este  ejemplo,  es  decir,  varía según sea el caso).-    NOTA: Limitaciones de velocidad en Mach no pueden ser realizadas    Las  limitaciones  de  velocidad  incorporadas  para  cruce  o  descenso  de  un  waypoint  se  convierten  efectivas  después  de  la  secuencia  de  un  waypoint.-  Ésta velocidad se convierte luego en el límite superior para el resto del vuelo, al  menos que sea eliminado.-    Cuando  una  limitación  está  activa,  un  símbolo  (*)  es  mostrado  en  la  página  VERT REV a partir del waypoint (gráfico siguiente) para dar al piloto una forma  de  eliminar  la  restricción,  si  es  necesario.  Pulsando  el  botón  2L  de  la  LSK  elimina la limitación y vuelve a la velocidad normal.-         Un límite de velocidad de ascenso se calcula y se muestra en el plan de vuelo  como  VCL  nudos  en  o  por  debajo  de  10.000  pies.  El  límite  se  puede  ser  encontrado  en  cualquier  waypoint  de  ascenso  en  la  página  VERT  REV  y  podrán  ser  eliminadas  usando  la  tecla  CLR  o  alterada  por  el  piloto  introduciendo un valor para incorporarlo en campo de datos de la línea 5R de la  LSK.  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________    Si se desea para nivelar y cruzar en una altitud por debajo del CRZ ALT inicial  puede encontrarse en la página de F-PLN INIT, esto será necesario cambiar el  CRZ  FL  inicial  del  F-PLN  INIT  o  el  FMS  no  hará  la  transición  de  CRZ  para  el  vuelo.    ¿Si  un  conflicto  de  altitud  existe  entre  la  altitud  objetivo  del  FMS  y  la  altitud  seleccionada en el FCP de tal manera que el avión está entre las dos???? Se  exhibe en el lado izquierdo del título de la línea (replacing TIME) para indicar el  conflicto.  Esta  condición  puede  ocurrir  cuando  se  fija  la  altitud  en  el  FCP  por  debajo de altitud de la aeronave en CLB (ascenso)  o sobre altitud del avión en  el DES (descenso).    El  piloto  puede  seleccionar  una  velocidad  por  encima  de  250  nudos  pre- seleccionados  en  el  FCP  y  tirando  de  la  perilla  de  la  velocidad.  Esta  acción  eliminará  la  velocidad  del  FMS  y  volará  la  velocidad  seleccionada.  Sin  embargo, esta selección hace no afecta a las selecciones del NAV o del PROF.    Sobre  el  límite  de  velocidad  y  después  de  que  todos  las  limitaciones  de  velocidad  de  ascenso  hayan  sido  incorporadas,  el  FMS  comandará  los  objetivos  de  velocidad  según  lo  seleccionado  como  activo  en  la  página  CLB  PERF. Estos objetivos de velocidad aparecen en la cinta de la velocidad como  círculo  abierto  color  magenta.  Pulsando  el  botón  relativo  a  la  SPD  del  FMS  SPD ordena a la aeronave para volar en torno a la velocidad objetivo del FMS  (el círculo magenta se convierte en sólido).    Patrones de Mantenimiento en el Ascenso     Con un patrón de mantenimiento en un porción del ascenso del plan del vuelo,  3 minutos antes del punto de referencia en el cual un existe ese mantenimiento,  la  aeronave  comenzará  una  desaceleración  para  ese  punto.  Por  defecto  las  velocidades  de  mantenimiento  son  restringidas  por  el  límite  de  velocidad  superior  ICAO  como  se  muestra  abajo  en  el  siguiente  recuadro.  El  mantenimiento de velocidad, como cualquier otra velocidad, está limitada sobre  la  velocidad  mas  alta  y  la  más  baja  (VMAX  -  10  y  VMIN  +  5).  Sobre  la  aceleración  para  la  altitud,  la  velocidad  de  la  mantenimiento  y  el  límite  ICAO  eliminará  la  velocidad  operacional  VCL  de  ascenso  (debajo  de  10.000  pies)  y  eliminará  la  velocidad  modo  ECON  del  FMS  sobre  10.000  pies.  Las  velocidades  de  mantenimiento  se  debe  corregir  el  VCL  en  la  página  del  FLIGHT PLAN.          ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________      LIMITE DE VELOCIDAD ICAO PARA PATRON DE MANTENIMIENTO    Tiempo de Llegada Requerido (RTA)    La  función  de  RTA  se  utiliza  para  ajustar  velocidades  del  vuelo  para  cruzar  encima  un  punto  de  referencia  especificado  antes,  después  de,  o  en  un  momento dado.    NOTA:  Los  RTA  son  destinados  para  su  uso  con  waypoints  para  una  hora  o  más  del  trayecto.  Mientras  que  se  controla  un  RTA,  el  modo  de  velocidad  crucero del FMS debe ser ECON. El FMS asume la velocidad de modo ECON  más allá del arreglo del RTA. El FMS no prevé una independiente selección de  diversos modos de velocidad crucero más allá del arreglo del RTA.    El FMC proporciona la capacidad para incorporar entradas RTA en modo A, A  O ANTES, y A O DESPUÉS. En la página 2/2 de RTA PROGRESS, la entrada  en la línea 1R de un RTA se debe estar seguido por un signo de sustracción (-)  para A O ANTES o seguido por un signo de adición (+) para A O DESPUÉS. La  ausencia de un signo ( - ) o un signo ( + ) significará un A en el RTA. Un RTA  se puede especificar para cada uno de los planes primarios y secundarios del  vuelo.  La  incorporación  del  arreglo  de  un  RTA  debe  especificar  un  Waypoint  existente del plan del vuelo. Pulsar 1R de la LSK antes de la fase del descenso  permitirá la función de RTA.    La  activación  del  modo  de  RTA  se  permite  de  igual  manera  en  tierra.  Sin  embargo, no serán calculados los ajustes de velocidad crucero del RTA. En su  lugar, una hora de salida será calculada basándose en la entrada del RTA y en  las  predicciones  de  modo  ECON  del  FMS.-  Después  de  despegue,  un  RTA  incorporado  antes  del  vuelo  se  elimina  automáticamente  del  plan  del  vuelo  mientras que el UTC es sustituido por un tiempo estimado de ruta. Por lo tanto,  para resolver un RTA deseado en un waypoint, es necesario reinsertarlo en el  F PLN. Los RTAs modifican la velocidad del vuelo antes del waypoint asociado  y  solamente  el  modo  ECON  del  FMS  estará  activo  para  esa  parte  de  la  travesía.  Sin  embargo,  los  RTAs  pueden  ser  introducidos  para  cualquier  waypoint.- ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  ALTITUD  LIMITE SUPERIOR DE VELOCIDAD  Arriba de 14,000 pies  230 KIAS  14,000 – 20,000 pies  240 KIAS  20,000 – 34,000  265 KIAS  Por encima de 34,000  .83 Mach                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________    La  velocidad  restrictiva  será  esa  velocidad  necesaria  alcanzar  el  punto  de  referencia asociado en el tiempo deseado (±30 segundos).    NOTA: El funcionamiento del control de la hora de llegada será ± 30 segundos  cuando la previsión exacta del pronóstico del viento han sido introducidos  y el  avión no ha sido ni acelerado ni limitado de velocidad.    Las  páginas  RTA  PROGRESS,  y  SEC  RTA  PROGRESS  de  la  MCDU  son  utilizadas para incorporar los RTA. El acceso a la página RTA PROGRESS se  logra  por  vía  de  la  página  VERT  REV  o  desde  su  página  siguiente  PROGRESS.  El  acceso  a  la  página  SEC  RTA  PROGRESS  se  logra  por  la  página SEC VERT REV o desde su página siguiente SEC PROGRESS.-    Como en el ejemplo, si fue pedido al vuelo PMDG01 que llegase a 5150N a las  22:20 UTC (Universal Time Coordinated – Tiempo Universal Coodinado). Para  reintroducir nuevamente la limitación del RTA, debe realizar una VERT REV, en  el próximo F-PLN para cualquier waypoint de la travesía.      PASO: Pulse el botón 3R de la LSK                          ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________        PASO: Pulse 2R de la LSK                                  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________    PASOS:  1. Escriba 5150N en el teclado alfanumérico                   2. Presione la tecla 1L de la LSK 1L                  3. Escriba 2220 (Correspondiente a las 22:20 horas del ejemplo)                  4. Presione el botón 1R de la LSK           PASOS:  1. Pulse el botón 6R para volver a la página VERT REV                   2. Pulse el botón 6R para volver la página ACT F-PLN        Desplazando hacia arriba al punto T/C, puede ser observado que la velocidad  de  la  travesía  se  ha  ajustado  a  .78  Mach  para  llegar  a  5150N  al  tiempo  asignado  de  22:20  UTC.  La  página  PERF  demuestra  un  mando  similar  de  velocidad.-          ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________    PASO: Moviéndose a través del plan de vuelo presionando la tecla DOWN  (abajo).-          PASO: Presione PERF        La  limitación  de  tiempo  puede  ser  borrada  volviendo  a  la  página  VERT  REV  pulsando el botón CLR y el 2R de la LSK.    Durante el RTA limitado a ECON CRZ el piloto puede elegir un diferente modo  de  velocidad  así  como  MAX  END  o  velocidad  EDIT.  Esta  opción  puede  crear  más  o  menos  (±30)  segundos  de  error  para  el  waypoint  limitado.  Si  esto  se  hace,  el  mensaje  RTA  ERROR  será  arrojado  por  el  MCDU  en  el  punto  de  referencia 5150N.    ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________    PASOS:  1. Escriba .82 en el teclado numérico.-                 2. Presione la tecla 4L de la LSK                 3. Presione la tecla 4L de la LSK                  Directo a un Waypoint      Durante el ascenso es común ser borrado cualquier DIR TO a un waypoint para  interceptar un curso para un waypoint cualquiera ya sea dentro o fuera del plan  del  vuelo.  El  botón  para  la  función  DIR  INTC  permite  al  piloto  que  pueda  seleccionar,  repasar,  e  insertar  una  trayectoria  directa  para  la  posición  actual  de  la  aeronave  para  seleccionar  un  waypoint  fijo  o  interceptar  un  curso  de  entrada definido por el piloto a cualquier waypoint. Cuando el waypoint DIR TO  es idéntico a cualquier waypoint fijo en el plan del vuelo, entonces un trayecto  directo  se  encadena  a  ese  punto  de  referencia  con  el  intervalo  del  punto  de  referencia  de  los  que  han  sido  eliminados  o  retenidos.  Si  el  waypoint  DIR  TO  no está en el F-PLN, un trayecto directo se crea al punto de referencia seguido  por una DISCONTINUIDAD.      Pulsando el botón DIR INTC donde aparece la identificación de linea DIR TO y  INTC FIX/CRS en la página F-PLN.-        ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________    PASO: Pulse DIR INTC        1L          DIR  TO  -  Sustituye  el  campo  FROM  de  la  página  1  F-PLN  activa.  El  campo  permite  la  entrada  de  los  waypoint  que  pueden  ser  seleccionados  a  partir de un plan de vuelo activo pulsando el botón izquierdo de la LSK con el  campo para la entrada de datos vacía o la entrada manual de un waypoint no  de la página F-PLN. En cualquier caso, la entrada del waypoint se muestra con  un  asterisco  y  en  la  pantalla  del  ND  indica  la  propuesta  del  cambio  de  ruta  como una línea punteada color magenta. Cuando asterisco, *ABEAM POINTS  aparece en la línea 2L.    1R              INTC  FIX  /  CRS  -  El  punto  de  referencia  incorporado  en  línea  1L  es  también incorporado en línea 1R seguido por un asterisco. Un único y waypoint  separado y una incorporación de curso de entrada podrá hacerse a través de la  SP  utilizando  una  barra  inclinada  (/)  para  separar  punto  de  referencia  y  el  curso. El Punto de referencia y el curso pueden ser registrados por separado.  Después  de  que  el  curso  entrante  se  introduce, un  asterisco  es mostrado  y  la  inserción  en  el  F-PLN  se  logra  pulsando  nuevamente  el  botón  LSK  correspondiente donde está mostrado el asterisco.  Para  ejecutar  una  maniobra  directa  a  ELX,  el  piloto  solo  necesita  pulsar  el  botón 2L de la LSK para entrar a ELX en la línea 1L. El asterisco aparece y la  propuesta  de  ruta  se  puede  ver  en  la  pantalla  del  ND  (soft  DIRECT  TO,  línea  punteada  magenta).  Pulsando  la  tecla  1L  de  la  LSK    inserta  un  “turn-point”  (vuelta-punto) (T-P) en el F-PLN en la posición actual del punto. Una maniobra  se  inicia  inmediatamente  para  proceder  directamente  al  punto  de  referencia  incorporado.-  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________        PASOS:  1. Presione el botón 2L de la LSK                 2. Presione el botón 1L de la LSK                              ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso                                     ______________________________________    Después de insertar un INTC REV en el F-PLN, si es existente la intercepción  del  curso  entrante  de  waypoint  elegido,  la  aeronave  continuara  volando  directamente  a  la  intercepción  del  waypoint  creado  en  el  FMC.  Si  el  mensaje  NOT ON  INTC  HEADING  es mostrado,  la aeronave  no está  en  dirección  a fin  de  interceptar  el  curso  seleccionado.  El  punto  de  intersección  tiene  que  estar  dentro de 1000 MN de la aeronave y punto de referencia fijo seleccionado. De  lo  contrario,  el  F-PLN  no  se  ha  modificado  y  el  mensaje  NOT  ON  INTC  HEADING será mostrado en pantalla.      Transición de Crucero    Las  transiciones  del  FMS  para  un  ascenso  o  descenso  para  el  modo  crucero  operan cuando la altitud de la aeronave iguala los pies del nivel de vuelo de la  travesía  ±50  pies  y  el  nivel  de  vuelo  de  la  travesía  es  igual  la  altitud  real  ±50  pies de separación.                                                        ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                         PMDG MD-11          Sistema de Gestión de Vuelos                                            Ascenso        PMDG MD-11 Simulation  Sistema de Gestión de Vuelo  (Flight Management System)  “FMS”                Vuelo de Crucero  (Cruise Flight)                                ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                                     ______________________________________    Vuelo de Crucero                                                                         El vuelo de crucero es la fase de la travesía entre el T/C (Top of Climb – tope  de ascenso) y T/D (Top of descent – Tope de descenso). Durante la travesía el  piloto puede realizar los cambios de la navegación, actualizaciones de posición,  reportes de posición, monitoreo del progreso del vuelo, cambio de altitud de la  travesía,  y  preparación  para  el  descenso  hacia  el  aeropuerto  destino.  La  preparación para el descenso puede incluir la selección de STAR, la entrada de  datos  sobre  el  pronóstico  de  vientos  para  el  descenso,  la  revisión  para  la  aproximación y datos circundantes. (Información adicional mas profunda sobre  el  planeamiento  y  la  navegación  del  vuelo  se  puede  encontrar  en  estas  secciones.)    Intercepción de un Curso de Entrada para un Waypoint     SI  está  habilitado  para  interceptar  un  curso  de  entrada  a  un  punto  fijo  o  a  un  waytpoint cualquiera o bien dentro o fuera la ruta prevista del vuelo, la función  de  DIR  INTC  permitirá  que  el  piloto  pueda  definir  un  punto  de  referencia  y  un  curso  de  entrada  para  lo  cual  se  creará  para  la  aeronave  un  enrutamiento  desde  la  intercepción  del  punto  de  referencia  hasta  el  punto  de  referencia  seleccionado.  Al  igual  que  el  DIR  TO,  cuando  el  punto  de  referencia  seleccionado  es  idéntico  a  cualquier  punto  de  referencia  en  el  F-PLN,  un  trayecto  directo  se  encadena  a  ese  punto  de  referencia  con  el  intervalo  del  punto  de  referencia  borrado.  Si  el  punto  de  referencia  INTC  FIX/CRS  no  está  en el F-PLN, un trayecto directo se crea al punto de referencia seguido por una  DISCONTINUIDAD.  Pulsando  la  Función  DIR  INTC  exhibe  los  soportes  para  INTC FIX/CRS encontrados en la línea 1R.                                  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASO:  Pulsando la tecla correspondiente a DIR INTC                1R    INTC FIX/CRS - El Waypoint o la LAT/LONG o el Lugar-Curso-Distancia  se  incorporan  tanto  en  la  línea  1L  como  en  la  1R,  seguido  por  los  soportes  abiertos.  Un  único  y  separado  punto  de  referencia  y  la  entrada  de  un  curso  pueden  ser  hechos  por  vía  del  SP  usando  una  raya  vertical  slash  (/)  para  separar el punto de referencia y curso. El punto de referencia y el curso pueden  ser  incorporados  por  separado.  Después  de  que  curso  de  entrada  es  incorporado, se exhibe un asterisco y para que la inserción sea incorporada en  el F-PLN se logra pulsando nuevamente el LSK adyacente al asterisco.    Como un ejemplo del INTC FIX, en un trayecto hacia Londres (YXU), donde se  desea la intercepción del curso de entrada 069°par a ese navaid.     Incorporando  el  punto  de  referencia  YXU  y  pulsando  la  tecla  2L  de  la  LSK  y  cuando se muestre, incorpore el curso 069°, para el lo debe ser realizado según  las indicaciones mostradas en la siguiente pantalla.                  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASOS: 1. Oprima el botón  2L de la LSK                2. Escriba /069 en el teclado numérico                3.  Pulse la tecla 1R de la LSK                Si  el  curso  actual  de  la  aeronave  intercepta  la  entrada  de  curso  corto   del  punto  de  referencia  escogido,  el  avión  seguirá  el  vuelo  directamente  a  la  intersección un punto de referencia creado por el FMC. Si el mensaje no NOT  ON INTC HEADING se muestra en la pantalla, la aeronave no estará dentro del  patrón de curso para interceptar el curso seleccionado. La cabecera del curso a  seguir  por  la  aeronave  debe  ser  alterada  si  se  deseada  interceptar  dicha  cabecera para ello la línea 1R de la LSK debe ser re seleccionada.                              ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________                Pulsando  el  botón  NAV  después  de  que  el  giro  es  completado  volverá  a  reenganchar  el  NAV  del  FMS  NAV  y  guiará  la  aeronave  a  la  intercepción  del  curso  para  el  waypoint.  El  punto  de  intersección  que  se  muestra  en  el  F-PLN  como  waypoint  /curso  será  (YXU/069).  El  punto  de  intersección  debe  estar  dentro  de  los  1000  NM  de  ambos,  es  decir,  de  la  aeronave  y  el  punto  de  referencia  fijo  seleccionado.  De  lo  contrario,  el  F-PLN  estará  sin  cambios  y  el  mensaje NOT ON INTC HEADING será mostrado.                                        ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASO: Pulse la tecla 1R de la LSK                                      ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    La  aeronave  se  mantendrá  la  cabecera  del  curso  hasta  la  interceptación  del  radial 069 para YXU. La ruta será similar a la siguiente:        Abeam Waypoints    *Concepto de Abeam: Podemos decir que el abeam es estar al través de una  estación o un punto, es decir, perpendicular al mismo. Consideramos el abeam  de una  estación  de maneras  diferentes, dependiendo  si  se  trata de  un  VOR  o  de un NDB.   Si  hablamos  de  un  VOR,  diremos  que  estamos  al  Abeam  una  vez  que  la  estación nos haya dado el paso. Que una estación nos dé el paso significa que  la  bandera  cambia  de  FROM  a TO  o  viceversa,  es decir, hemos  cambiado  de  semiplano. Tenemos que tener MUY en cuenta que un VOR nos dará el paso  dependiendo únicamente del radial que tengamos selectado en el OBS, porque  es  el  que  delimita  los  semiplanos que  él  va  a  tener  en  cuenta.  Para  el  VOR  somos una pelota, le da igual el rumbo que llevemos y nos dará indicación del  radial  sobre  el  que  nos  encontramos  exclusivamente.  Por  esto  es  tan  importante selectar (como diremos más adelante) el radial adecuado a la hora  de  volar  una  espera,  porque  sino  el  paso  lo  dará  cuando  NO  estamos  perpendiculares  a  la  estación  y  paralelos  a  nuestra  ruta  de  inbound  (que  es  nuestro objetivo).    Si hablamos de un NDB el rumbo SI importa. Estaremos al abeam de un NDB  cuando nuestro rumbo es el adecuado (outbound) y en el ADF vemos un “P” de  90º.  El  “P”  en  la  lectura  de  nuestro  ADF  es  la  diferencia  en  grados  entre  la  marcación AL ADF y nuestro rumbo actual. Si tenemos un “P” de 90º, estamos  perpendiculares.  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________          *NOTA:  La  Terminología  detallada  anteriormente  no  forma  parte  del  manual  original de PMDG para el uso del Sistema de Gestión de Vuelo del MD-11, solo  fue  agregada  en  la  traducción  como  parte  adicional  para  del  conocimiento  general  de  ciertos  términos  que  se  explanan  a  lo  largo  de  este  material  didáctico.-        Abeam Waypoint (Uso en la FMS)    En  una  sección  anterior  se  descubrió  la  función  DIR  TO.  Cuando  un   punto de referencia es seleccionado para proceder DIR TO y es incorporado en  línea  de 1L de  la LSK,  la  inserción  de  un asterisco  aparece  la  línea  2L dando  lugar a la opción WITH *ABEAM POINTS.      ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________      Seleccionando  esta  opción,  realiza  la  misma  función  DIR  TO  como  línea  1L   con  la  inserción  automática  de  hasta  40  abeam  points  a  lo  largo  de  la  nueva   ruta.  Abeam  waypoints  se  definen  como  el  lugar  donde  una  intersección  perpendicular es creada por la travesía DIR TO y una línea que pasa a través  de un waypoint eliminados por el DIR TO en un plan de vuelo existente. Si se  suprime un punto de referencia del plan de vuelo a más de 100 NM a partir de  la  travesía  DIR  TO,  los  respectivos  abeam  waypoints  serán  excluidos  de  la  función.     Cuando la memoria usada del FMS es utilizada para almacenar los puntos de  referencia  definidos  por  el  piloto  o  los  mismos  waypoints  del  plan  de  vuelo,  estará  lleno  y  la  creación  de  ABEAM  waypoints  no  puede  ser  realizada,  y  el  mensaje  ABEAM  WPTS  INCOMPLETE  será  mostrada,  en  la  pantalla  de  la  MCDU.     Para seleccionar ABEAM waypoint MIILS, es seleccionado por vía del DIR TO  y la elección de la opción *ABEAM POINTS.     Observe  que  hay  dos  puntos  de  referencia  fijos,  KELVI  y  NAPEE,  que  se  encuentran en el F-PLN. Cuando el DIR TO con ABEAM POINTS es insertado  en el plan de vuelo, todos los puntos de referencia tendrán el prefijo AB por lo  tanto, YXU VOR se muestra como ABYXU y en el caso de KELVI y NAPEE las  dos  últimas  letras  serán  eliminadas  para  mostrar  (ABKEL  y  ABNAP,  respectivamente.) Los datos del pronóstico de viento definidos para los puntos  de  referencia  anterior  se  suprimen  para  ser  copiados  directamente  a  los  respectivos ABEAM POINTS.-          ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    La exhibición resultante de la navegación se demuestra en el siguiente gráfico:                  Página FIX INFO    La tecla para el modo FIX proporciona el acceso a dos páginas FIX INFO que  provee  al  piloto  información  del  curso  y  la  distancia  desde  un  FIX  hasta  la  aeronave y la capacidad para obtener una previsión en el camino en relación a  tiempos  de  cruce,  distancias  y  altitudes  desde  un  radial  fuera  de  la  referencia  fija  definida  por  el  usuario.  El  FIX  especificado  puede  ser  un  waypoint,  waypoint/punto de intercepción del curso del ACT F-PLN o un abeam point. La  operación de cada página es idéntica.    La  pantalla  resultante  después  de  oprimir  la  tecla  FIX  se  demuestran  en  los  siguientes gráficos. Elegir un FIX de interés como por ejemplo Midland (YEE) y  el entrarlo en la línea 1L por vía del teclado numérico dará lugar a la página del  FIX INFO.                ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASO: Pulse la tecla FIX            PASOS:   1. Incorpore YEE en el teclado alfanumérico.-                   2. Presione 1L de la LSK              1R            FIX,  RAD/DIST  -  el  FIX  de  interés  incorporado  en  el  campo  FIX  correspondiente  a  la  línea  1L  de  la  LSK.  El  Radial  y  Distancia  de  ese  punto  hasta la aeronave.    ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________      3L         DNTKFX, ETO, DTG, ALT - el curso de un FIX puede incorporarse en  las  líneas  3L,  4L  y/o  5L.  Las  predicciones  son  calculadas  para  la  distancia  radial  o  la  distancia  del  trayecto  (DNTKFX)  desde  el  FIX  hasta  sobre  el  punto  de  intercepción  del  F-PLN,  el  tiempo  estimado  sobre  (ETO)  “Estimated  Time  Over”  para  interceptar  el  punto,  la  distancia  para  ir  (DTG)  “Distance  To  Go”  para  interceptar  el  punto,  y  la  altitud  prevista  (ALT)  sobre  la  intercepción  del  punto.  Entradas  del  curso  que  no  hacen  interceptar  el  F-PLN  activo  o  la  intercepción  con  una  transición  del  trayecto  o  cualquier  no  terminación  de  un  trayecto  a  un  FIX  es  exhibido  en  letra  GRANDE  seguido  por  el  mensaje  NO  INTERCEPT  en  la  misma  línea.  Las  líneas  3L,  4L,  y  5L  puede  ser  borrada  pulsando la tecla CLR.    6L       ABEAM - El curso abeam para el trayecto del plan del vuelo contiene la  misma  información  que  la  línea  de  arriba  3L.  Si  allí  no  está  un  curso  abeam  para  el  plan  del  vuelo,  entonces  el  campo  abeam  es  anulado  con  el  mensaje  NO INTERCEPT.    El radial/distancia y los ABEAM points son calculados automáticamente y serán  exhibidos. La pantalla del ND muestra el curso del abeam en 164 grados.                    ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Como un ejemplo de unos cursos FIX y de la exhibición de los cursos de 223  grados y 110 grados incorporados en las líneas 3L y 4L.                Si  más  de  un  punto  de  intercepción  existe  para  un  curso  dado,  los  datos  se  exhiben  para  el  que  esté  más  cercano  de  la  aeronave  a  lo  largo  del  plan  del  vuelo.  Todos  los  puntos  de  intercepción  deben  estar  dentro  de  999  NM  de  la  referencia  del  FIX  para  que  la  predicción  de  datos  sea  exhibida.  El  curso  resultante  fuera  del  rango  de  la  intercepción  del  punto  es  mostrado,  pero  la  predicción del dato puede ser no precisa.   ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________      Desactivar la Ruta de Navegación     Puede ser necesario desactivar un ruta de navegación en el F-PLN. La perilla  de selección de HDG/TRK logra convenientemente esta tarea cuando es tirado  pero también desune la función NAV del FMS. Cuando NAV se pulsa de nuevo  para activar dicha función, la aeronave dará vuelta para interceptar la línea del  trayecto  activa  del  F-PLN  con  hasta  una  intercepción  45°o  para  continuar  derecho en el mantenimiento basado en las distancias contenidas en la ruta de  F-PLN.  Si  la  aeronave  ha  permanecido dentro  de  la  zona  de  la  captura  de  10  NM  ,  él  dará  vuelta  e  interceptará  la  línea  de  trayecto  del  ACT  F-PLN.  Si  el  avión  se  encuentra  a  más  de  10  NM  de  un  vector  de  divergencia  de  la  ruta  establecida en el F-PLN, sería necesario dar vuelta a un curso y a un cierre de  la intercepción dentro de la distancia de 10 NM para que el NAV del FMS sea  ocupado nuevamente y proporcione la dirección de la intercepción.       El piloto navega hacia un DIR TO MONCE alternativo como se muestra abajo:              Cuando  el  botón  NAV  del  FCP  es  pulsado  para  reengachar  su  navegación  programada el FMC recuerda la línea activa de la función DIR TO, calculando  un nuevo DIR TO MONCE con una nueva T-P.-        ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Esta ruta se demuestra en la siguiente pantalla:                  Si  la  secuencia  de  una  línea  del  F-PLN  (Un  waypoint  TO  se  convierte  en  un  waypoint  FROM)  está perdida,  al  empujar  el  botón  NAV  del  FCP, la  aeronave  volará de vuelta a la aún línea activa del trayecto.- Cuando se está fuera de la  ruta  y  de  navegación  más  allá  de  las  7  NM  laterales  desde  un  punto  TO,  la  secuencia  normal  de  la  línea  de  trayecto  de  F-PLN  puede  ser  mantenida  borrando  el  punto  de  referencia  FROM.  Pulsando  el  botón  NAV  del  FCP  la  aeronave volverá a la ruta del plan de vuelo llevada a cabo normalmente.-         ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Uso de Enroute Navaid     La información de las radios puede ser encontrada en la página NAV RAD o a  través de la página REF en el campo NAVAID. Esas páginas serán discutidas  en  esta  sección.  La  otra  información  de  apoyo  puede  ser  encontrada  la  sintonización del NAV RADIO y en las secciones de información detallada de la  navegación.  Para  propósito  de  la  siguiente  ilustración,  la  aeronave  volará  de  Salem (SVM) a Londres (YXU), luego a Toronto (YYZ) como se muestra abajo.                Sintonización Automática     En  vuelo  los  pilotos  pueden  tener  acceso  a  la  página  NAV  RADIO  para  confirmar  la  sintonización  automática  de  la  radio  para un  VOR.  En  la  posición  uno,  ambos  FMCs  han  sintonizado  Londres  (117.2)  para  la  exhibición  en  el  EIS.  El  FMC  1  ha  sintonizado  el  VOR  1  en  la  línea  1L  y  la  FMC  2  ha  sintonizado el VOR 2 en la línea 1R.              ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________      Pulsando  el  botón  NAV  RAD  mostrará  la  pantalla  que  se  exhibe  en  siguiente  grafico:            La  Exhibición  de  los  navaids  en  la  pantalla  del  EIS  son  seleccionados  automáticamente según la prioridad siguiente:     1.  Navaid sintonizado manualmente.-  2.  Navaid especificó para línea de trayecto actual del F-PLN vía base de datos  del nav.-   3.  Próximo waypoint del F-PLN (si tiene navaid)   4.  Anterior waypoint del F-PLN (si tiene navaid)   5.  El navaid más cercano a un waypoint del F-PLN   6.  El VOR/DME o el VORTAC más cercano dentro de las 300 MN  7.  El VOR más cercano con 300 NM    NOTA:  Todos  los  navaids  que  son  seleccionados  automáticamente  deben  cumplir  con  la  cifra  de  criterios  de  Figura  de  Merito  mostrados  en  la  siguiente  página:                  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________                                    El ADF es sintonizado por el FMS de acuerdo a las siguientes prioridades:    1.  Sintonizado manual del NAV de acuerdo a la base de datos.-  2.  Base de datos del NAV especificado para la línea del trayecto.-  3.  Base de datos del NAV para el próximo waypoint del plan de vuelo.-  4.  Base de datos del NAV para el anterior waypoint del plan de vuelo      Si no hay navaid en la base de datos para ser seleccionado de acuerdo a estas  prioridades,  entonces  una  estación  de  ADF  para  su  sintonización  no  será  seleccionada.-  Un  ADF  de  la  base  de datos  del  NAV  nunca  se usará  para  los  cálculos de posición de la radio.-                                 ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  Figura  De   Mérito  Altitud de la  Aeronave  Distancia  Lateral  Designador de  La clase del  Navaid  0  ˂= 12,000 ft MSL  ˂= 40 NM  T (Tarninal)  1  ˂= 18,000 ft MSL  ˂= 70 NM  L (Baja Altitud)  2  -  Menor de 130 NM  O LOS  U (Sin Clasificar)  3  -  Menor de 130 NM  O LOS  H (Altitud Alta)  4  -  Menor de 125 NM  O LOS  H (Altitud Alta)  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    *Antes  de  continuar  con  el  siguiente  tema  es  preciso  dar  al  conocimiento  de  algunos detalles como el que daremos a continuación:    Sistemas Inerciales IRS o INS     Un  sistema  de  navegación  inercial  (INS)  es  una  ayuda  a  la  navegación  que  utiliza una computadora y sensores de movimiento a la pista continuamente la  posición, orientación, y la velocidad (dirección y velocidad de circulación) de un  objeto  en  movimiento  sin  necesidad  de  referencias  externas.    Otros  términos  utilizados para referirse a los sistemas de navegación inercial o estrechamente  relacionados  con  los  dispositivos  incluyen  sistema  de  guía  inercial,  la  plataforma de referencia inercial, y muchas otras variaciones.    Los  inerciales  son  efectivamente  sistemas  autónomos  y  de  ahí  lo  maravilloso  de  éste  sistema.  Lo  usan  la  mayoría  de  aviones  comerciales  de  hoy  en  día  y  funcionan por láser. Se podría decir que son el corazón de un buen avión pues  tienen la virtud de dar posición de actitud en las tres dimensiones y además de  eso  navegación,  viento  en  el  exterior  y  un  sinfín  de  datos  impensables.  Para  que  te  hagas  a  una  idea,  en  el  momento  de  alinear  los  inerciales  o  poner  la  posición inicial para que el mismo tenga una referencia, si existe mucho viento  es  difícil  alinearlo  pues  detecta  que  el  avión  se  ha  movido  desde  que  se  introdujo  la  posición  hasta  que  termino  de  alinearse.  Me  explico,  le  pones  la  posición  y  si  durante  el  proceso  de  alineación,  que  puede  durar  unos  diez  minutos, el avión se mueve por culpa del viento, el inercial rechaza la posición  inicial  y  hay  que  volverlo  a  alinear.  ¡¡Curioso!!  ¿verdad?,...El  funcionamiento  aun  cuando  no  es  difícil  de  explicar  es  bastante  complejo  y  de  altísima  precisión.  Básicamente  utiliza  giróscopo  láser  que  miden  ángulos  de  desplazamiento  alrededor  de  tres  direcciones  perpendiculares  entre  sí.  No  disponen de  masa  rotatoria  como  un  giróscopo  convencional  y  su  principio de  operación es más o menos el siguiente;     Suponte un anillo en cuyo interior hay fijada una fuente de láser que emite un  destello de forma que la mitad de éste destello recorre el anillo en un sentido y  la otra mitad en otro sentido. Si el anillo está quieto ambos destellos llegarían a  su  origen  al  mismo  tiempo pero  si  el  anillo  gira,  una mitad del  destello  llegará  antes que la otra. La diferencia de los tiempos de llegada es proporcional a la  rotación  del  anillo  y  no  influye  el  que  éste  gire  o  no  alrededor  de  su  centro.  Teniendo  un  dispositivo  sensor  apropiado  en  el  punto  donde  sale  el  láser,  podremos calcular el ángulo de giro y representarlo en un indicador al efecto. O  sea, la masa rotatoria del giróscopo tradicional se ha sustituido por dos haces  de luz desplazándose en sentidos contrarios en el interior de un bloque óptico.   En la realidad el principio se aplica de otra forma (tres espejos que reflejan los  haces) pero es el principio de funcionamiento de éstos geniales inventos es  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                       ______________________________________    éste  que  se  relata.  Se  montan  tres  giróscopos  láser  ortogonalmente,  o  sea,  cada  uno  perpendicular  a  los  otros  dos  y  podremos  medir  todo  dando  información al HSI al ADI y a muchos instrumentos menos importantes que los  nombrados.-    *NOTA:  La  Terminología  detallada  anteriormente  no  forma  parte  del  manual  original de PMDG para el uso del Sistema de Gestión de Vuelo del MD-11, solo  fue  agregada  en  la  traducción  como  parte  adicional  para  del  conocimiento  general  de  ciertos  términos  que  se  explanan  a  lo  largo  de  este  material  didáctico.-        Posición del FMS     La posición interna del FMC se calcula usando una combinación de tres IRUs  para  una  posición  del  IRS.  Radio  DME/DME  o  DME/Curso  o  Los  datos  del  localizador se utilizan para calcular una posición de radio. Normalmente dos de  estas  fuentes  de  información  de  la  posición  y  velocidad  de  tierra  son  combinados para reflejar la posición de FMC exhibida en la página POS REF.  Hay tres modos disponibles para poner al día la posición de FMC (en orden de  prioridad):       1. Radio/inercia     2. De inercia solamente     3. Radio solamente (solamente asesoramiento)     Si  ningunos  de  estos  modos  son  activos,  la  posición  de  la  aeronave  no  será  calculada.     Posición de GNS    Si la opción de GNS está instalada y la posición de GNS es válida, entonces la  posición  de  FMC  se  calcula  usando  una  combinación  de  datos  de  la  posición  de dos GNSSUs y tres IRUs para una posición del FMC. Con el GNS instalado  y  una  posición  válida  de  GNS,  los  datos  de  la  posición  de  GNS  son  usados  como  el  sensor  primario.  Con  el  GNS  instalado  hay  cuatro  modos  disponibles  para actualizar la posición del FMC de acuerdo a este orden de prioridades:       1. GNS/inercia    2. Radio/inercia    3. De inercia solamente    4. GNS solamente    5. Radio solamente (solamente asesoramiento)                         ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    RNP para la Navegación     El  funcionamiento  requerido  de  la  navegación  es  un  requisito  de  la  exactitud  para un área particular, espacio aéreo, ruta, procedimiento u operación, donde  la exactitud del radio de posición es del 95% calculado en torno a la posición de  la aeronave. El FMS supervisa continuamente la entrada de información de los  sensores disponibles para la navegación (radios, IRUs, y GNS) para calcular la  posición  y  valor  real  del  sistema  de  funcionamiento  para  la  navegación  (ANP)  en  unidades  de  millas  náuticas.  La  función  RNP  del  FMS  se  utiliza  como  monitor  integral  para  la  posición  de  la  aeronave.  Los  valores  de  RNP/ANP  se  exhiben en la página de POS REF.    Sintonización de la Radio    Para  el  resto  de  esta  sección,  el  sintonizado  de  la  radio  para  la  navegación  será discutido.     Cada  FMC  utilizará  las  señales  de  los  sensores  de  radio  sintonizados  por  el  FMC.  Si  el  FMC,  MCDU  o  los  sensores  de  radio  son  viciados,  fallan,  o  la  configuración  de  SISP  es  cambiada,  el  FMC  proporcionará  la  mayor  cantidad  de capacidad de ajuste y de la exactitud de la posición según lo permitido por  los  controles  de  radio.-  La  posición  de  la  radio  se  puede  calcular  usando  los  siguientes métodos prioritarios.-      1. DME/DME   2. DME/Curso   3. Actualización del localizador    DME/DME  –  El  rango  de  distancia  de  inclinación  a  partir  de  dos  DMEs  independientes  es  usado  para  calcular  un  radio  de  posición  de  referencia  respecto  a  tierra.  El  primer  DME  es  seleccionado  como  el  procedimiento  existente para un navaid específico (debe tener DME) para el segmento actual  del  vuelo,  de  lo  contrario,  no  se  especificará  ningún  navaid  cercano  para  el  DME.  El  segundo  DME  seleccionado  será  el  DME  más  cercano  que  permite  que el ángulo sea el más cercano a los 90 grados.     DME/Curso  -  Esta  selección  ocurre  solamente  si  el  DME/DME  no  puede  realizar  el  sintonizado.  La  posición  conocida  del  navaid  y  el  rango  del  curso  serán  utilizados  por  el  FMC  para  calcular  el  radio  de  posición.  Solamente  los  navaid  instalados  y  ubicados  pueden  ser  utilizados.  La  siguiente  selección  muestra la prioridad que será utilizada:      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    1.  VOR/DME o VORTAC sintonizado manualmente.-  2.  Procedimiento especificado para la línea actual del trayecto.-   3.  Dentro  de  los  50.8  NM  para  el  destino  de un  VOR/DME  o dentro  de  las  5  MN del destino de un VORTAC.-  4.  VOR/DME o VORTAC más cercano a la aeronave.-    El navaid seleccionado (no especificado para la transición de la aproximación o  el final de la aproximación) será excluido de la selección si el vuelo del avión se  está  yendo  fuera  de  él  (posición  de  inercia  disponible).  Si  un  procedimiento- especificado  para  un  navaid  existe,  que  no  es  igual  al  navaid  sintonizado  manualmente, el mensaje TUNE AAA-FFF.FF es mostrado.-     Localizador – El localizador es utiliza la señal de desviación del localizador ILS,  línea  de  centrado  de curso,  LAT  LONG físico  y  un  radio  corrector  de  posición  de  inercia  para  determinar  la  actualización  de  la  posición.  Este  método  se  utiliza  solamente  para  controlar  la  línea  de  trayecto  dentro  de  unas  20  NM  de  distancia  del  localizador  y  con  un  ángulo  relativo  de  menos  de  45  grados.  El  uso del localizador debe ser activado manualmente por la tripulación (prioridad  de  toma)  o  seleccionado  automáticamente  y  sintonizado  desde  la  base  de  datos para la aproximación y pista destino en el F-PLN. Si el avión esta dentro  de las 20 NM del destino y continuamente son recibidos por 3 segundos datos  inválidos, el mensaje ILS UNTUNABLE será exhibido en la pantalla del MCDU.                                            ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Supervisión    Para  ver  los  navaid  sintonizados  automáticamente  por  el  FMC,  el  botón  REF   y la página NAVAID (2R de la LSK) deben ser seleccionados.    PASO: Presione el botón REF                                                       PASO:  Presione  el  botón  2R  de  la  LSK  en  el  campo  NAVAID>  para  que  se  muestre la siguiente pantalla:            ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________  Un  máximo  de  cuatro  páginas  individuales  de  navaid  automáticamente  sintonizadas  por  el  FMC  pueden  estar  disponibles  en  cualquier  momento.  Se  presentan como sigue a continuación:     * Página 1: Navaids para mostrarse en el EIS   * Página 2.3: Navaids para el cálculo de la posición por radio   * Página 4: ILS/DME para la exhibición (dentro de las 25 MN del destino)    Si un navaid para la exhibición en el EIS (página de NAV RAD) también se está  utilizando  el  posicionamiento,  entonces  el  navaid  para  mostrar  el  ILS/DME,  si  está presente, se moverá hasta la página 3.    Título       La esquina derecha exhibe el número de página y el total de número  de  navaid  sintonizados  disponibles.  Esta  línea  estará  vacía  si  un  navaid  de  la  base de datos del IDENT se incorpora en la línea 1L.    1L        IDENT - identificador de Navaid. Navaids sintonizados automáticamente  por  el  FMC.  Las  páginas  pueden  ser  vistas  pulsando  la  tecla  2R  de  la  LSK  (NEXT>) o la tecla 3R LSK (PREV>).    Sin embargo, cualquier navaid en la base de datos se puede ser referenciado  para  ser  escrito  en  el  navaid  ident.  Una  vez  que  una  identificación  auto  sintonizada  se  incorpora,  las  estaciones  sintonizadas  pueden  ser  observadas  por el piloto o se puede tener acceso a ellas pulsando la tecla 2R de la LSK o la  tecla  3R  hasta  que  el  campo  sea  borrado.  Si  no  hay  navaids  sintonizados,  cuatro cajas para incorporar datos serán exhibidas.    2L        LAT/LONG  -  Navaid  LAT/LONG.  Si  no  es  ubicado,  VOR/DME  es  mostrado, LAT/LONG está para el VOR.    5L          CLASS - la clase del navaid puede incluir lo siguiente:                    * VOR                      * DME                      * LOC                      * ILS                      * ILS/DME                      * VORTAC                      * VOR/DME  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    6L              FIG  OF  MERIT  -  la  figura  del  mérito  fue  explica  en  la  tabla  anterior  (Criterios de la Figura de Mérito).    1R          STATION  DEC  –  Estación  de  Declinación  (variación)  del  navaid.  Solamente exhibidos para VORs, VORTACs o VOR/DMEs.    4R          DESELECT - la identificación del navaid descartado es mostrado. El  piloto  puede  incorporar  una  identificación  del  navaid  dentro  del  campo.  El  descarte  resulta  del  navaid  que  no  ha  sido  sintonizado  o  usado  para  la  actualización  de  posición.  Sin  embargo,  la  sintonización  manual  es  permitida  todavía.  SOLAMENTE  UNA  ESTACIÓN  A  LA  VEZ  puede  ser  descartada.  Borrando  el  primer  navaid  descartado  o  incorporando  otro  navaid  para  el  descarte permite al FMC utilizar otra vez el primer navaid descartado.    Puede ser comprobado desde el numero de página en el campo del título que  tres  navaids  están  siendo  auto  sintonizados  por  el  FMC.  Puesto  que  tres  páginas  están  disponibles  y  la  aeronave  no  está  dentro  de  las  25  NM  del  destino (ILS/DME no sintonizados), las tres páginas de navaid son exhibidas en  el  EIS  y  dos  DMEs  para  el  cálculo  de  posición  de  DME/DME.  Página  Navaid  2/3 y 3/3 se demuestran abajo.          Como el avión avanza a la posición 2, un re sintonizado automático de navaid  se produce en la página 1, como se muestra en la siguiente pantalla.-            ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________            PASO: Presione NAV RAD            Navaid Descartado     Un  Navaid  en  un  momento  dado  puede  ser  descartado  del  auto sintonizado  y  de la actualización de posición mediante la entrada de su identificador en línea  4R.  La  tecla  CLR  y  el  campo  para  la  introducción  de  datos  despejado  u  otro  identificador podrán ser incorporadas para recuperar el acceso de sintonización  para el navaid descartado.-      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Pues  un  ejemplo,  desde  la  posición  2,  Toronto  habría  estado  normalmente  sintonizado por el FMC. Se no reelige como opción Toronto (YYZ, 113.3). Esta  des  selección  forza  al  FMC  para  sintonizar  otro  navaid  para  ser  exhibido  en  pantalla de acuerdo con las prioridades de sintonizado, lo cual demuestra que  el  FMC  ha  elegido  automáticamente  el  navaid  precedente  del  F-PLN  para  ser  sintonizado y mostrado en la pantalla del EIS     La pantalla siguiente representa los resultados de no reelegir como candidato a  YYZ y YXU es auto sintonizado en lugar de YYZ.    PASOS:      1. Escriba YYZ en el teclado numérico                     2. Presione REF,                      3. Presione 2R de la LSK                      4. Presione 4R de la LSK                                  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________      PASO:  Presione la tecla NAV RAD              Información de la base de datos de NAV     La  información  para  cualquier  navaid  de  la  base  de  datos  se  puede  ser  mostrada  incorporando  la  identificación  del  navaid  en  la  línea  1L  de  la  página  de NAVAID. Incorporando Midland, Canadá (YEE) en el campo IDENT exhibe  los datos de ese NAVAID.                                  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASOS:    1. Pulse el botón REF                    2. Presione el botón 2R de la LSK                   3. Escriba YEE en el teclado alfabético                   4. Presione el botón 1L de la LSK              Después  de  que  se  incorpore  YEE,  el  título  de  la  línea  de  la  pagina  y  los  indicativos  NEXT  y  PREV  son  removidos  y  el  auto  sintonizado  de  navaid  del  FMC  pueda  que  no  se  muestren  hasta  que  los  datos  del  campo  IDENT  son  borrados. La sintonización automática de FMC es todavía operable.    Página POSITON REFERENCE    Las series de la pagina POSITION REFERENCE se describirán en los párrafos  siguientes.     Página 1/3 de POS REF    Pulsando el botón REF o INIT proporciona el acceso al símbolo indicativo para  la página POS REF. Pulsando la tecla L4 del LSK se tiene acceso a la primera  de  tres  páginas  de  la  función  POS  REF.  La  posición  del  FMC  se  puede  actualizar  manualmente  en  la  página  1/3.  La  página  POS  REF  proporciona  datos  comparativos  de  posición  para  incluir  la  posición  de  FMC  y  la  posición  IRS MIX (promedio de la posición IRU).     Las segunda página de IRS o de IRS/GNS exhiben las tres posiciones del IRU  y del GNSSU.  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    La página 3/3 del POS REF, la página IRS STATUS, proporciona la deriva del  IRS y tasas de error del GS en la terminación del vuelo    PASOS:   1. Oprima la tecla REF (o INIT)                  2. Oprima la tecla  4L de la LSK                              ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________  FMC LAT/LONG - Exhibe la posición actual de FMC. Pulsando la tecla 1L de la  LSK  con  el  SP  vacio  muestra  la  posición  FMC  LAT/LONG  fija.  El  titulo  de  la  línea  del  FMC,  LAT/LONG  es  substituida  por  la  etiqueta  POS  FROZEN.  Pulsando  la  tecla  1L  de  la  LSK  por  segunda  vez  desbloquea  la  posición  capturada, fijada donde estaba la posición del la aeronave sin la actualización.     El  nombre  de  la  línea  para  1L  también  indica  entre  paréntesis,  el  modo  de  actualización de la posición que el FMS está utilizando en la navegación para la  actual posición. Los modos posibles son:      * INERTIAL/LOC/GPS - I/L/G    * INERTIAL/LOC/DME/DME - I/L/DD    * INERTIAL/LOC/VOR/DME - I/L/VD INERTIAL/LOC - I/L    * GPS/INERTIAL - G/I    * INERTIAL/DME/DME - I/DD    * INERTIAL/VOR/DME - I/VD    * DME/DME - DD    * VOR/DME - VD    * INERTIAL ONLY (solamente)- I    * GPS ONLY (solamente) - G   * NO NAV – Espacio en blanco mostrado    La  posición  de  FMC  se  puede  actualizar  mediante  la  incorporación  de  un  waypoiny,  navaid,  LAT/LONG,  o  place/bearing/distance  (lugar/curso/distancia)   en cualquier momento. Incorporando en la línea 1L los resultados obtenidos de  la  línea  POS  FROZEN  aparecerá  el  aviso  UPDATE  en  la  línea  1R.-.  Presionado  la  tecla  1R  de  la  LSK  pone  al  día  la  posición  de  la  aeronave  y  desbloquea el LAT/LONG.     Un mensaje CHECK POSITION será mostrado en el ND cuando cualquiera de  los siguientes mensajes en el SP son mostrados:      1.  FMC  POSITON  MISMATCH-  Este  mensaje  será  exhibido  si  el  FMCs  muestra  una  diferencia  de  la  posición  de  5  NM  o  mayor,  ó  dos  veces  la  distancia  del  RNP  (NM).  Se  quita  el  mensaje  si  la  diferencia  de  posición  se  convierte  en  menos  de  3  NM  o  dos  veces  la  distancia  de  RNP  (NM),  respectivamente.  Compare  las  posiciones  en  la  página  POS  REF  y  utilice  el  FMC  considerado  para  ser  la  más  exacto.  Lo  antedicho  ocurre  generalmente  como el resultado de un cálculo pobre de la radio sobre la posición del DME.-     VERIFY  AIRCRAFT  POSITION  –  Verificar  la  posición  de  la  aeronave  será  exhibida  si  una  sola  posición  de  radio  del  FMC  varía  del  IRSs.  Generalmente  se muestra en una MCDU. Compruebe la página POS REF de esa MCDU.    ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Si  la  condición  persiste,  es  recomendable  utilizar  el  otro  FMC  como  primario  para la navegación.     NOTA: Es posible tener el mensaje, VERIFY AIRCRAFT POSITION, en ambas  MCDUs  si  un  solo  IRS  se  ha  desviado  más  de  12  NM.  La  comparación  de  todas  las  tres  páginas  POS  REF  deben  confirmar  esto.  Utilice  el  FMC  que  considere que sea el más exacto.    IRS (MIX) (2L) - La mezcla de la triple posición IRS (Inertial Reference System  – Sistema de Navegación Inercial)) se exhibe en la línea 2L.     RNP/ACTUAL  (4L)  -  El  RNP  (Rendimiento  Requerido  para  la  Navegación)  de  acuerdo con la fase de vuelo y ACTUAL (Rendimiento para la navegación Real  - ANP) se exhiben en 4L.    GNS NAV INHIBEN (5R) – El aviso GNS NAV INHIBIT* o ENABLE* en la línea  5R  exhibe  el  modo  en  espera,  o  el  estado  armado  de  GNS  a  el  cual  el  FMS  cambia cuando se presiona el botón 5R de la LSK. El piloto inhibe o permite el  uso de GNS como opción para la navegación del FMS pulsando la tecla 5R de  la LSK. Esta función puede ser utilizada para despejar averías suaves del GNS  según lo describiremos en el siguiente segmento.                                               ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Página IRS POS    Para acceder a la página IRS POS se logra presionando el botón PAGE desde  la página POS REF              Las líneas de la 1 a 3 exhiben la posición de cada IRU usado para calcular la  posición del IRS junto con el curso relativo y la distancia de la posición del FMC  respecto  a  cada  IRU  (una  vez  que  los  éstos  estén  alineados).  El  nombre  de  cualquiera de las líneas exhibe  NAV o ALING y, si es ALIGN, requiere tiempo  restante  para  alineación  del  IRU.  En  el  modo  IRU  ALING,  mostrará  en  las  líneas de datos unos guiones o líneas discontinuas. En modo NAV, se exhibe la  LAT/LONG de la posición del IRU                               ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Página IRS/GNS POS (página 2/3 de POS REF con GNS instalado)     Para acceder a la página IRS/GNS POS se logra presionando el botón PAGE  desde la página POS REF.-            Las líneas de la 1 a 3 exhiben la posición de cada IRU usado para calcular la  posición del IRS junto con el curso relativo y la distancia de la posición del FMC  respecto  a  cada  IRU  (una  vez  que  los  éstos  estén  alineados).  El  nombre  de  cualquiera de las líneas exhibe  NAV o ALING y, si es ALIGN, requiere tiempo  restante  para  alineación  del  IRU.  En  el  modo  IRU  ALING,  mostrará  en  las  líneas de datos unos guiones o líneas discontinuas. En modo NAV, se exhibe la  LAT/LONG  de  la  posición  del  IRU.-  Las  líneas  4  y  5  exhiben  la  posición  de  cada GNS usado para calcular la posición de GNS junto con el curso relativo y  la  distancia  de  la  posición  de  FMC  respecto  a  cada  GNSSU  una  vez  que  el  GNSSUs está en modo de NAV. Los nombres de las líneas o etiquetas pueden  mostrar NAV o ACQUIRE y el número de vehículos satelitales seguidos (en el  grafico de arriba 7 SV referente al GNS 1 y 5 SV referente al GNS 2). Si no hay  datos de posición disponibles del GNSSUs, se exhibirán en las líneas de datos  unos  guiones  o  líneas  discontinuas.  Si  una posición  está  disponible  se  exhibe  LAT/LONG referente a la posición del GNSSU.-               ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Página IRS STATUS (Estado del IRS) (página 3/3 del POS REF)     Pulsando  la  tecla  PAGE  desde  la  página  IRS/GNS  POS  tiene  acceso  a  la  página IRS STATUS.     Esta  página  exhibe  la  deriva  o  desorientación  del  IRS,  las  tasas  de  error  de  velocidad en tierra (ground speed “GS”) calculadas en la terminación del vuelo  y los códigos de estado del IRS.        Códigos de estado del IRS     Los  códigos  de  estado  entre  las  líneas  5L  y  6L  de  la  LSK  en  la  página  IRS  STATUS se explican abajo:    01      Avería crítica del IRU en tierra (quite el IRU).-    02      Avería no crítica del IRU (Revise el IRU cuando sea conveniente).-    03      PPOS no incorporados aún, comenzando al principio del alineamiento.-    04      Avería crítica del IRU en el aire (quite el IRU).-    05    Movimiento  excesivo  detectado  durante  alineación  o  el  rápido  alineamiento.-    06     Los datos de la referencia de datos de aire (ADR – Air Date Reference)  fallos o datos fuera de límite.-      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    07     El test de la energía de entrada falló. Compruebe los disyuntores.    10     El alineamiento no está permitido (Temperatura del IRU por debajo de los  -15 C°)                                                       Actualización de la posición del FMC     La  posición  del  FMC  puede  ser  actualizada  tanto  en  tierra  como  en  el  aire  usando  la  página  POS  REF.  El  acceso  a  esa  página  se  logra  a  través  de  las  teclas REF o INIT y el aviso <POS REF, página REF INDEX.    PASOS:  1. Oprima la tecla REF                 2. Oprima el botón 4L de la LSK              ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Un waypoint, navaid, LAT/LONG o un lugar/curso/distancia pueden ser escritos  en SP e incorporarlos en la línea 1L. Esa entrada exhibirá el titulo o etiqueta de  línea  POS  FROZEN,  la  LAT/LONG  incorporado  entre  las  líneas  1L  y  1R  mostrará  el  aviso  de  UPDATE*  que  se  exhibirá  en  la  línea  1R.  Cuando  la  aeronave está en el punto exacto de la actualización, empujando 1R de la LSK  actualizará  la  posición  del  FMS  a  las  coordenadas  nuevamente  incorporadas.  La  actualización  puede  ser  cancelada  saliendo  la  página  de  MCDU  para  otra  página.    La posición de FMC es actualizada sobre el navaid Toronto (YYZ).     PASOS:   1. Escriba YYZ en el teclado alfabético.-                   2. Oprima el botón 1L de la LSK                   3. Oprima el botón 1R (sobre el YYZ)                                    ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________            Página Cruise Performance (Rendimiento de Crucero)    Durante  la  fase  de  ascenso,  la  página  PERF  activa  era  la  página  de  CLB,  y  CRZ  y  el  DES  eran  las  páginas  2/3  y  3/3  de  PRESELECT.  Cuando  las  transiciones  del  FMS  para  el  CRZ  incluyendo  cualquier  paso  para  el  ascenso  (S/C),  la  página  activa  PERF  se  convierte  en  la  página  de  CRZ  y  es  pre- seleccionada  para  hacer  activo  el  modo  de  velocidad.  En  el  CRZ  hay  solamente una página PRESELECT y es la DES (página 2/2). La página CRZ  PERF se demuestra abajo.    NOTA:  Cuando  el  modo  del  SPD  del  FMS  es  desenganchado,  el  modo  ACTIVE  no  se  invertirá  automáticamente  a  modo  ECON.  Cuando  Las  velocidades del FMS son reenganchadas nuevamente, el modo ACTIVE será el  último enganchado como modo SPD para el FMS (ECON, EDIT, o MAX). Si el  modo  ECON  no  estaba  como  el  último  modo  enganchado,  EDIT  o  MAX  se  convertirán  en  active y  una  segunda  pulsada  del  botón  para el  modo  SPD del  FMS enganchará nuevamente al modo ECON.                      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASO:  Oprima el botón PERF          3L        MAX END - Los Mach calculados por el FMC proporcionan una minima  fricción y por lo tanto la maximiza resistencia (tiempo arriba).    1R        S/C TO FL330 - Tiempo y distancia para el próximo punto S/C que es  mostrado en letra GRANDE pero no es editable. Si el próximo S/C está dentro  de las 200 MN del T/D, el nombre de la línea o la etiqueta para este campo es  reemplazada por TO T/D, y el tiempo y la distancia es calculada para el T/D.    La  velocidad  de  la  aeronave  y,  por  lo  tanto,  el  rendimiento,  pueden  ser  cambiados  seleccionando  MAX  END  (3L  de  la  LSK)  o  una  velocidad  editada  vía  4L  del  LSK  o  el  selector  del  IAS/MACH  y  el  interruptor  SPD  del  FMS.  Se  incorpora la velocidad .82 en la línea 4L por vía del SP.                                ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASOS:     1. Introduzca .84 en el teclado numérico.-                    2. Oprima 4L para incorporar la velocidad Mach .84 en el                         campo de EDIT                      3. Oprima la tecla 4L del LSK nuevamente para cambiar la                          velocidad activa por la velocidad editada.-          NOTA: Para las altitudes bajas de la travesía, la velocidad crucero pueden ser  mostradas en MACH en el anunciador del modo del vuelo y en la página PERF,  a pesar de que el avión se encuentra en una gama normal del CAS.    La  selección  de  la  línea  6R  del  LSK  proporciona  el  acceso  a  la  página  AUTO  THRUST LIMITS.     El  título  MANUAL THRUST  LIMITS  se  exhibe  después de  seleccionar  la  línea  3L del LSK.                            ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________          Pulsando  el  botón  3L  del  LSK    para  seleccionar  MCT.  El  título  de  la  página  cambia a MANUAL THRUST LIMITS, como se muestra abajo.          Progreso del vuelo     La tecla PROG proporciona el acceso a la página PROGRESS  que exhibe la  información  dinámica  del  vuelo  en  relación  con  la  situación  actual.  La  disposición de página se adapta específicamente para facilitar el reporte de la  posición oceánica.-                                    ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Comenzando  con  el  número  de  vuelo  en  la  línea  del  título  e  incluyendo  la  posición (FROM) con el tiempo actual sobre (ATO) y la altitud, el próximo (TO)  reporta el punto siguiente con ETO y el siguiente sucesivo punto de información  a  lo  largo  de  la  ruta  del  vuelo.  Las observaciones  pertinentes podían  incluir  la  TEMP  y  los  WINDS  (temperatura  y  vientos  respectivamente)  actuales  encontrados en la línea 4.    PASO: Oprima la tecla PROG              UFOB  en  la  línea  4R  termina  la  información  de  la  situación  actual.  Las  predicciones  en  la  destinación  y  los  aeropuertos  alternos  incluyen  ETO  (Estimated Time Over), distancia para ir y combustible estimado a bordo.     Un waypoint existente del plan del vuelo puede ser incorporado en la línea 6L  del  LSK  para  obtener  las  predicciones  de  ETA,  DTG,  y  de  EFOB  para  ese  waypoint. La incorporación del punto de referencia “waypoint” no afecta al plan  existente del vuelo y puede ser borrado por vía de la tecla CLR. El intento por  parte  del  piloto  para  incorporar  datos  en  las  líneas  1  a  la  5  NO  ESTA  PERMITIDO. La entrada de St. Jean (YJN) en la línea 6L del LSK proporciona  predicciones.                ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASOS:    1. Escriba YJN en el teclado alfabético.-                    2. Oprima el botón 6L del LSK          Aeropuertos Cercanos    Oprima  el  botón  3L  del  LSK  (Aviso  CLOSEST  AIRPORTS)  en  la  página  REF  INDEX para mostrar la página CLOSEST AIRPORTS (figura de abajo)                      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    La página  CLOSETS AIRPORTS  (Aeropuertos más  cercanos)  proporciona  los  cuatro  aeropuertos  más  cercanos  a  la  posición  actual  de  la  aeronave.  La  opción para definir las pistas no se incluyen en esta lista. Una quinta entrada es  reservada para una entrada del piloto, según lo exhibido en la pantalla anterior.     Si la información en la página CLOSETS AIRPORTS es utilizada, el piloto debe  verificar los datos de las líneas 1 a la 4 entrando el identificador del aeropuerto  más cercano de la lista en la línea 5L para que sea verificado el identificador, el  curso y la distancia. Esta información estará correcta en la línea 5.-     Otros  métodos  de  verificar  la  información  de  las  líneas  1  a  4  incluye:  (1)  selección de los interruptores MAP y ARPT en el FCP para ser vistos en el ND,  si  el  aeropuerto  esperado  esté  dentro  de  640  NM  de  la  aeronave,  o,  (2)  utilizando  la  página  FIX  INFO  que  proporcionará  el  radial/información  de  la  distancia  para  cualquier  incorporación  de  un  waypoint  o  un  identificador  de  aeropuerto.-                     Página SENSOR STATUS    La página SENSOR STATUS (Estado de los Sensores) exhibe el estado de los  sensores que sirven para enviar datos al FMS. Cualquier falta se exhibe debajo  de tres columnas (1 - sistema del No. 1, 2 - sistema del No. 2, 3 – del No. 3 o  sistema  auxiliar).  Si  hay  solamente  un  sensor  o  sistema,  cualquier  falta  se  exhibe en la columna 1 si uno de los sensores exhibidos en esta página falla, el  mensaje SENSOR FAIL  se exhibe en el SP.    Tipos  del  sensor  que  se  pueden  exhibir  en  la  página  SENSOR  STATUS  incluye:    * IRU                                                     * VOR  * GNS (si está instalado)                      * DME  * AFQGS                                              * ILS  * DEU      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero  TIP PMDG  El  límite  de  la  longitud  de  la  pista  de  un aeropuerto  incluido en  la base de  datos  del  NAV,  puede  ser  fijada  en  el  menú  de  PMDG  (por  defecto  todos  los  aeropuertos,  independientemente  de  la  longitud  de  la  pista  son  incluidos)                                      ______________________________________    Presione la tecla 6L (aviso SENSOR STATUS) en la página REF INDEX para  que sea exhibida la página del SENSOR STATUS (figura abajo).        Cambio de Nivel del Vuelo de Crucero    Los  cambios  del  nivel  del  vuelo  de  crucero  pueden  ocurrir  bajo  forma  programada  o  ascensos  y  descensos  imprevistos.  El  paso  de  ascensos  (Step  Climbs  S/C),  ascensos  imprevistos,  ascensos  retrasados,  descensos  imprevistos y las desaceleraciones serán discutidos en esta sección.    Ascenso    Durante  la  travesía  puede  llegar  a  ser  necesario  subir  a  una  altitud  más  alta  que  la  del  CRZ  FL.  Existen  dos  casos,  uno  donde  hay  S/C  previstos  y  el  segundo  donde  un  S/C  no  existe  en  el  F-PLN.  Donde  un  S/C  existe,  pre- seleccionando  la  altitud  en  el  FCP  antes  del  S/C  permitirá  al  PROF  del  FMS  ejecutar automáticamente el S/C.- la página PERF sigue siendo la página CRZ  durante el ascenso.-                        ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    En el caso de que un S/C exista, la travesía establecida en el PROF continuará  sin  cambios  respecto  a  la  altitud  pre-seleccionada  en  el  FCP  dando  como  resultado  un  vuelo  llano  de  la  aeronave.  Cambiando  el  CLR  ALT  girando  la  perilla  de  selección  de  actitud  para  la  altitud  S/C  ejecutará  el  ascenso.  La  página PERF seguirá siendo la velocidad seleccionada en el título de la página  CRZ.     Si  el  ascenso  no  se  ejecuta  en  el  paso  indicado  para  el  punto  de  ascenso,  la  distancia  para  el  paso  en  la  página  PERF  se  mantendrá  y  restablecerá  y  el  símbolo de S/C se mantendrá en movimiento por delante de la aeronave en el  ND. Esta acción recuerda a la tripulación de cabina que el avión está listo para  subir  al  nuevo  nivel  de  vuelo  tan  pronto  como  la  ALT  del  FCP  sea  marcada  hacia arriba.     Una temperatura en la página 2 de VERT REV motivará al FMC a re calcular la  el ascenso para el paso y otras predicciones. Mientras que es re calculado, el  paso para alternar al ascenso cesará temporalmente. Después del re cómputo,  dependiendo  de  la  entrada  de  la  temperatura,  es  posible  que  el  ascenso  previsto  nuevamente  para  el  paso  ahora  esté  realmente  delante  de  la  aeronave.  En  este  caso,  el  símbolo  de  S/C  se  moverá  no  más  hasta  que  el  avión ordene el punto para el ascenso hacia el paso.-    PASO: Oprima la tecla PERF                  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Donde  exista  un  S/C  y  un  ascenso  inmediato  se  requiere  antes  del  punto  de  S/C, que el piloto deba pre-seleccionar la altitud en la perilla de selección de la  altitud y tirar de ésta. Esta acción desune al PROF, fija un nuevo CRZ ALT en  el FMS, y comienza el ascenso. El PROF puede ser pulsado para ser activado  nuevamente  y  a  dirija  posteriormente  a  la  aeronave  a  través  del  resto  de  la  subida y hacia el S/C, si todavía existe. Si el ascenso para el S/C es cancelado,  el mensaje SP, CRZ FL(s) REMOVED será mostrado. La página PERF exhibirá  la velocidad seleccionada y como título CLB.    El FMS tiene la capacidad de obligar a la aeronave a mantener una altitud para  un waypoint de la travesía. El formato es /SFLXXX que se incorpora en el lado  derecho de la página del ACT F-PLN adyacente al deseado waypoint obligado  con  un  nivel  de  vuelo  de  XXX.  El  nivel  de  vuelo  debe  ser  igual  a  uno  de  los  niveles de vuelo de la página F-PLN INIT. Esta capacidad se aplica sobre todo  en  la  operación  para  el  ascenso  hacia  el  paso  entre  los  niveles  de  vuelo  definidos  en  el  FMS.  El  avión  queda  ordenado  una  vez  para  secuencia  de  altura  para  waypoint  obligado  o  limitado,  una  alarma  vertical  será  proporcionada y la aeronave comenzará a subir, siempre y cuando la altitud en  el selector del FCP haya sido aumentada al nuevo nivel e vuelo de la travesía.-     NOTA:  Los  limitaciones  de  la  altitud  no  se deben  utilizar  para  ajustar  un  nivel  llano de la travesía. El FMS hará una transición para la fase del descenso del  vuelo indefinidamente.    La  entrada  de  una  limitación  de  altitud  durante  vuelo  de  la  travesía  volverá  a  poner  el  S/C  asociado  a  ése  punto  de  referencia  obligado  o  limitado.  por  ejemplo, incorporando S330 (S es el prefijo operativo) como un limitante de la  altitud  (directamente  incorporado  en  el  F-PLN  o  VERT  REV)  moverá  el  grado  óptimo para FL330 al punto S/C desde posición óptima del F-PLN al punto de  referencia  nuevamente  obligado.  Sin  embargo,  solamente  el  F-PLN  INIT  CRZ  LEVELS  puede  ser  obligado  en  esta  manera.  El  piloto,  sobre  el  acercamiento  de  la  altitud  al  waypoint  limitado  y  S/C,  debe  pre-seleccionar  la  altitud  para  el  S/C  en  el  FCP  y,  en  caso  de  necesidad  (no  sea  observado  el  aviso  VERT  ALERT destellando en el FMA  o la aeronave no comience a subir), tirar de la  perilla de la altitud del FCP. La aeronave subirá a la altitud de S/C. Si la perilla  de la altitud de FCP fue tirada, el botón PROF se debe oprimir para enganchar  nuevamente al PROF del FMS.     Donde  existe  ningún  S/C  y  sea  requerida  una  subida  inmediata,  puede  ser  logrado  mediante  la  pre-selección  de  la  nueva  altitud.  El  PROF  permanecerá  enganchado  e  inicia  una  subida  inmediata  al  nuevo  CRZ  FL.  CRZ  ALT  se  restablece  en  la  página  F-PLN  INIT.  La  página  PERF  exhibirá  la  velocidad  seleccionada y como título CLB.   ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Descenso    Donde el PROF es enganchado y el FMS está dirigiendo la CRZ ALT, el CLR  ALT puede bajar para el descenso pre-seleccionando la altitud con la perilla de  selección de la altitud. El PROF dirigirá la aeronave en vuelo llano hasta que se  le  ordene  el  T/D  (Top  of  Descent  –  Tope  de  Descenso).  A  este  punto,  la  transición del FMS será a la fase de de descenso y comenzará a descender a  lo  largo  de  la  trayectoria.  La  página  F-PLN  INIT  en  el  campo  referente a  CRZ  LEVELS será automáticamente borrado y mostrará en su lugar unos guiones o  líneas discontinuas. Los Guiones o líneas discontinuas serán exhibidos para el  CRZ  LEVELS  cuando  comienza  el  descenso.  La  página  PERF  será  titulada  DES.    PASO: Oprima la tecla INIT          Cuando  el  PROF  es  enganchado  y  un  descenso  inmediato  es  deseado,  el  piloto debe pre-seleccionar la altitud con la perilla de selección de altitud y tirar  de  ella  o  fijar  una  V/S  (Vertical  Speed  –  Velocidad  Vertical)  en  la  rueda  de  selección  del  FCP.  Ambos acontecimientos  desunen al  PROF  y  comenzará  el  descenso. Cualquiera de estas acciones provocará la transición del FMS para  el DES (página PERF sección DES) y borrará el CRZ ALT en la página del F- PLN  INIT.  Reenganchar  nuevamente  modo  PROF  a  este  punto  hará  que  el  FMS  enganche  el  mismo  modo  según  lo  seleccionado.  Cuando  el  avión  se  nivela  al  nuevo  modo  de  altitud  de  la  travesía,  el  FMS  se  puede  volver  nuevamente  a  la  transición  dentro  de  la  fase  de  CRZ  del  vuelo  insertando  el  CRZ  ALT  deseado  en  la  página  de  F-PLN.  Vea  el  grafico  que  mostraremos  a  continuación  donde  FL  290  se  incorpora  como  el  nuevo  CRZ  ALT.  Si  no,  el  FMS  permanecerá  en  modo  de  descenso  hasta  que  el  perfil  del  descenso  vertical es re-interceptado. Un punto de intercepción  para el perfil de descenso  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    vertical  (I/P)  será  exhibido  en  el  ND.  Si  PROF  es  oprimido  y  por  ende  nuevamente reenganchado antes del I/P y la CLR ALT baja, el FMS continuará  el descenso a lo largo del perfil de descenso vertical.    PASOS:    1. Introduzca 290 en el teclado numérico.-                   2. Oprima el botón 5L de la LSK                Desaceleración     Si  el  T/D  es  cruzado  antes  de  bajar  la  CLR  ALT,  la  aeronave  mantendrá  el  vuelo  llano.  En  la  página  de  F-PLN  el  aviso  de  DECEL*    será  mostrado  en  la  línea 1R. Activando DECEL define una velocidad objetivo de VMIN + 5 mientras  que mantiene el nivel vuelo. La desaceleración debe dar lugar a una situación  que  sea  más  favorable  volver  a  la  trayectoria  del  descenso  una  vez  que  el  arqueo  para  descender  se  obtiene.  Una  vez  que  ha  sido  el  modo  DECEL  ha  sido  seleccionado,  marcando  el  CLR  ALT  DOWN  o  seleccionando  cualquier  otro modo de velocidad cancelará el modo de DECEL. Después de que el CLR  ALT  es  reiniciado  para  pre-seleccionar  una  altitud  más  baja  con  la  perilla  selectora  de  altitud,  la  aeronave  comenzará  el  intento  para  el  descenso  e  intenta recobrar el perfil vertical. La velocidad objetivo para el descenso en este  caso  será  o  una  velocidad  de  retorno  ocasional  (velocidad  de  descenso  en  modo ECON + 20 KIAS) o la velocidad ECON del FMS.       ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________      Por ejemplo, en la siguiente pantalla el avión se está acercando al T/D pero la  altitud  de  FCP  no  se  ha  fijado  más  baja.  Sobre  la  secuencia  de  la  travesía  al  T/D el aviso de DECEL* aparece en la línea 1R. La página PERF, ECON DES  lo que significa que el FMS ha pasado el T/D y ha realizado la transición para el  DES aunque el avión se esté manteniendo a la misma altitud.    PASO: Presione el botón F-PLN                      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASO: Presione el botón PERF              Entrada del pronóstico del Viento para el Descenso    Tan pronto como sea factible en la operación del FMS, pero no posterior a las   40  MN  antes  del  punto T/D,  los  vientos  para  el descenso  se  deben  incorporar  en  la  página  DESCENT  FORECAST  para  ser  insertados  en  el  F-PLN.  Estos  datos de vientos se utilizan para que se acuerdo su dirección y destino puedan  ser usado dentro de las predicciones de combustible/descenso para construir la  determinación exacta del punto T/D.     Durante  travesía,  la  página  DESCENT  FORECAST  se  puede  localizar  pulsando  el  botón  PERF,  y  después  presionar  PAGE  para  desplazarse  a  la  pagina  2/2,  y  finalmente  presionar  la  tecla 5R  del LSK  en  el aviso  (DESCENT  FORECAST>) que aparece en pantalla.                       ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________      PASOS: 1. Presione la tecla PERF                2. Presione la tecla PAGE                  PASO: Presione la tecla 5R del LSK                      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________     2L       4L      ALT/WND - Los datos del viento constan de curso y magnitud  considerables  para  una  sola  entrada  (es  decir  255°/ 90  se  considera  una  sola  entrada  individual).  Cuando  los  campos  para  la  incorporación  de  altitud  son  mostrados, altitud solamente o altitud/viento puede ser incorporado pero no un  dado de viento solo.- Al menos (ALT/WINDs – Altitud/viento) será incorporado,  el FSM los colocará en orden descendente desde arriba hacia abajo.-     5L        La destinación siempre se muestra y no puede ser cambiada o borrada.  Los vientos de destino deberían ser incorporados.-  5R        TEMP:  La  temperatura  y  destinación  pueden  ser  incorporados  y/o  borrados. Los vientos de destino deberían ser incorporados.-  1R       ANTI-ICE: Seleccione la opción anti-ice para la ruta del descenso para  cálculos solamente.- Esto se hace para anticipar el uso del anti-ice para alguna  o todas las partes del trayecto de descenso.-      Siempre  que  se  incorpore  una  altitud  o  una  entrada  del  viento  se  incorpora  o  corrija, el aviso*INSERT aparecerá en la línea 6L para permitir la inserción de  nuevos datos en el FMC. Los datos incorporados o corregidos en esta página  no tienen ningún efecto en sistema hasta que la opción *INSERT es presionada  para su confirmación. Si se sale la página sin oprimir  el botón LSK adyacente  al  campo    *INSERT,  entonces  los  datos  incorporados  o  corregidos  no  serán  retenidos  o  incorporados.  Los  vientos  para  el  descenso  en  Zurich  podrán  ser  incorporados dentro de la página DESCENT FORECAST.                                     ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________      PASOS: 1. Escriba 290/255/90 en el teclado numérico.-                2. Presione la tecla 4L de la LSK                3. Escriba 200/270/80 en el teclado numérico                4. Presione la tecla 4L de la LSK                5. Escriba 100/285/45 en el teclado numérico                6. Presione la tecla 4L de la LSK                7. Escriba 90/18 en el teclado numérico                8. Presione la tecla 4L de la LSK                9. Escriba 12 en el teclado numérico                10. Presione la tecla 5R de la LSK          NOTA:  Como  es  de  notar  en  el  grafico  anterior  la  instrucción  para  la  incorporación de datos en esa página se refleja oprimiendo solamente la tecla  4L de la LSK (salvo el dato para la temperatura), debido a que como se explicó  anteriormente  independientemente  del  lugar  donde  se  incorporen  los  datos  el  FMS se encargará de ubicarlos en orden descendente de arriba hacia abajo.-      NOTA: Las altitudes se deben incorporar como FL sobre nivel de la transición.  Si  el  aeropuerto  de  destinación  es  cambiado  a otro, todas  las  incorporaciones  anteriores  referentes  a  los  datos  del  pronostico  viento  en  esta  página  se  suprimen.          ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Selección de STAR    La  pagina  STAR  TO  permite  la  selección  de  STAR,  perfil  para  el  descenso,  transiciones, aproximaciones, y pistas para el aeropuerto destino. El perfil para  el descenso se trata idénticamente para los STARS. El acceso a la página de  selección de STAR es hecha normalmente por la LAT REV para la revisión de  los  puntos  cortos  del  destino.  Una  STAR  no  se  puede  seleccionar  desde  el  punto FROM, es decir de una salida. Una LAT REV para la destinación puede  dar lugar a la incorporación de un waypoint adicional en del plan de vuelo para  el destino. Dado que el STAR, aproximación y cualquier transición se insertan  en  el  plan  del  vuelo,  provoca  que  se  supriman  todos  los  waypoint  del  plan  de  vuelo que estén más allá del punto de la revisión. Cuando una aproximación es  seleccionada, la línea de trayecto siguiente a seguir para el caso de que pueda  darse  una  aproximación  fallida  será  la  almacenada  para  esa  aproximación  elegida,  seleccionándose  y  encadenándose  de  modo  automático  a  la  revisión  del plan del vuelo.     Para  el  acceso  a  la  página  STAR  TO,  desplácese  hasta  el  final  del  plan  del  vuelo,  elija  el  punto  corto  deseado  para  la  destinación  por  la  REV  LAT  (REMIR), y oprima su LSK asociado. Desde la página LAT REV FROM REMIR,   seleccione STAR> (1R de la LSK) para que sea mostrada la página STAR TO.-                       ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________                    La página STAR, ubicada desde la página LAT REV es similar a la página SID.- Enumera  para  la  selección  del  piloto  las  llegadas  estándar  o  de  costumbre   (STARS y perfiles para el descenso) así como pistas de aproximación estándar  o de costumbre para su incorporación en el aeropuerto de destino. Los perfiles  para  el  descenso  se  tratan  de  manera  semejante  como  las  STAR.  Referido  para la siguiente pantalla.-  .    PÁGINA STAR con las STARs y APPROACHES “aproximaciones”            Cualquiera  de  las  STAR  o  aproximaciones  (pistas)  pueden  ser  seleccionadas  primero.-  La  STAR  y  aproximación  elegida  serán  identificadas  por  el  aviso  <SEL>  próximo  para  el  identificado.-  Cuando  el  STAR  es  seleccionado  antes  de  una  aproximación  o  pista,  la  lista  del  lado  derecho  de  la  página  primero  muestra la aproximación identificada para el procedimiento de aproximación el  cual  el  final  de  la  pista  debe  ser  compatible  con  la  STAR  seleccionada  y  viceversa       ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero  TIP DE PMDG  El procedimiento apropiado para insertar una STAR es ir a la página F-PLN,  luego pulsar el LSK próximo para cualquier último fix de la revisión antes de  la  destinación,  o  un  fix  conocido  a  lo  largo  de  la  ruta  de  la  llegada.  Esto   mostrará la página LAT REV de la cual la STAR puede ser seleccionada.                                       ______________________________________    PÁGINA STAR con las STARs y APPROACHES “aproximaciones”  seleccionadas          Después de que una STAR es seleccionada, la transición es encaminada para  el STAR seleccionado y será mostrado debajo de éste.- La página APPROACH  TRANSITION  (transición  para  la  aproximación)  es  mostrada  después  de  la  inserción  para  permitir  la  selección  oprimiendo  un  LSK.-  La  pantalla  se  devuelve  a  la  originaria  página  de  F-PLN  después  de  seleccionada  una  transición para la aproximación o seleccionado el aviso RETURN de la línea 6R  de la LSK si no se desea la transición.- La siguiente figura muestra un ejemplo  para la página APPR TRANS.-                                                                        ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero  TIP PMDG  El orden apropiado para construir una llegada, transición y una aproximación  está  en  seleccionar  la  STAR,  aproximación,  pista  y  luego  la  transición.  Mientras  que  es  posible  seleccionar  la  transición  una  vez  que  la  STAR  ha  sido  seleccionada,  la  transición  será  deseleccionada  si  usted  selecciona  la  aproximación o la pista después de que se haya seleccionado la transición.  Como  se  dijo  anteriormente,  el  orden  apropiado  para  ello,  es  seleccionar  la  STAR,  la  aproximación,  la  pista,  y  luego  la  transición.  Éste  es  el  comportamiento normal en un MD-11.                                       ______________________________________    Página APPR TRANS                                  Si  una  aproximación  no  precisa  ha  sido  seleccionada,  las  cajas  para  insertar  datos serán exhibidas en la línea 2R para incorporar un perfil de altitud mínima  (MIN  PROF)  para  ser  entrado  en  la  página  de  selección  de  STAR/approach.  Este campo para datos es exhibido solamente cuando se ha seleccionado una  non-precision  approach  (aproximación  no  precisa)  (figura  de  abajo).  También,  el  aviso  *INSERT  no  será  exhibido  hasta  que  el  valor  sea  incorporado  en  la  línea 2R de la LSK.                                      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PÁGINA STAR CON NON-PRECISION APPROACH seleccionada             Revisión de la página APPROACH y Go-Around     La  página  APPROACH  se  puede  seleccionar  (después  de  despegue)  oprimiendo  el  botón  TO/APPR.  Una  página  típica  de  aproximación  se  demuestra abajo.     PASO:  Presione TO APPR            ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    El  piloto puede  insertar  valores  en  la  línea  5L  VAPP  y  en  campo de  datos 4R  TIMER MMSS. El resto de los campos son los cálculos de FMC que no pueden  ser alterados.     1L         2L      Velocidades mínimas de maniobra (1.3 Vstall) para un cálculo  limpio  para  la  configuración  de  extensión  de  los  slats  utilizado  para  el   destino  previsto  de  acuerdo  al  peso  y  altura  para  la  predicción  del  punto   de extensión de slats     3L          Velocidad mínima de maniobra para los Flaps a 28, utilizando el peso  y  la  altitud  de  acuerdo  al  destino  previsto  para  la  predicción  del  punto  de  extensión de flaps a 28.-    4L        6L     Configuración disponible slat/flap para aterrizaje con la elección  para  su  configuración  en  letra  GRANDE  sin  un  *  (asterisco).   Oprimiendo  la  selección  *  correspondiente  a  la  línea  6L  logra  el  ajuste  del flujo  de  acuerdo  a  la  nueva  configuración  de  la  línea  4L  mostrada en  letra  GRANDE.  5L        VAPP y VREF – VAPP (velocidad de aproximación) es calculado como  VREF  +  5.-  VREF  no  puede  ser  cambiado  por  el  piloto  pero  la  VAPP  si  para  permitir el aterrizaje con vientos.- VREF es 1.3xVSO.-    1R       LW (Landing Weight): Peso para el aterrizaje calculado por el FMC.-    2R       LENGTH: Longitud de la pista proveniente de la base de datos.-    3R       ELEV: Elevación de la pista proveniente de la base de datos.-    4R            TIMER  MMSS:  Valor  del  Tiempo  en  minutos  y  segundos  usados  para  inicializar el tiempo en la pantalla del EIS.- Puede ser borrado por la tecla CLR.-  El tiempo puede ser ajustado para un máximo de 59 minutos y 59 segundos.-    6R      El aviso GO AROUND> es mostrado solamente durante la travesía, fase  de  descenso  o  aproximación  del  vuelo.-  Oprimiendo  la  tecla  6R  de  la  LSK  proporciona el acceso a la página GO AROUND.-    NOTA:  EL  VAPP editado para  el  rendimiento  en  la APPROACH  page  (página  para  la  aproximación)  se  mantendrá  hasta  tanto  el  piloto  borre  la  edición,   realice  otra  edición,  o  la  transición  a  través  del  FMS  de  como  hecho  fase  de  vuelo.  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Pulsando la tecla 6L de la LSK proporciona el acceso a la página GO AROUND  Como se muestra en el siguiente grafico.-    PASO: Presione 6R de la LSK          Esta página es similar a la página TAKEOFF y se accede a ella o bien desde la  página APPROACH o automáticamente cuando el botón GA que se encuentra  en el centro del mando acelerador es oprimido.- La reducción del empuje para  el  ascenso  y  la  aceleración  para  la  altitud  por  defecto  para  1500  pies  y  3000  pies  por  encima  de  la  llegada  del  punto  de  elevación.-  Éstas  pueden  ser  modificables por el piloto.-    •  VFR es calculada como la actual configuración 1.3 Vstall + 10.-  •  VSR  es  mayor  que  V3  o  VRF  y  es  menor  delimitada  por  la  barra  indicadora de velocidad.-  •  La  velocidad  aérea  mínima  se  calcula  como  1.3  Vstall  con  una  configuración adecuada para ello utilizando el peso y la altitud actual     Transición para el Descenso    La transición de la travesía para el descenso ocurre cuando el avión ordena el  T/D en el plan vertical del vuelo. La transición también ocurre cuando el piloto  inicia el descenso por la reducción del CLR ALT en el FCP y tirando de ésta o  dando vuelta a la rueda de V/S.         ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Descenso    La  fase  del  Descenso  ocurre  normalmente  cuando  el  avión  sale  del  CRZ  FL  incorporado  y  se  prolonga  hasta  que  se  extienden  los  flaps  para  el  aterrizaje.   La trayectoria vertical del descenso es calculada a partir de la destinación y el  cálculo  en  la  dirección  contraria  para  satisfacer  desaceleraciones,  cambios  de  configuración,  altitud  y  velocidad  aérea,  actitud  los  límites  de  velocidad,  pronósticos  de  vientos,  PRE-SELECTED  DES  (descenso  preseleccionado),  empuje en ralentí y otros factores limitantes. Este cómputo identifica el T/D.    Cuando es enganchado el modo de velocidad PROF y modo del FMS y cuando  son  borrados  para  el  descenso,  el  piloto  debe  fijar  la  altitud  más  baja  en  la  pantalla de la altitud en el FCP sin tirar de la perilla de la altitud. Esto quita la  existencia de limitación de la altitud, y permite que la aeronave descienda.    En el descenso con el PROF del FMS y la velocidad enganchados, un modo de  velocidad en empuje será utilizado en la trayectoria. El FMA exhibirá THRUST  en  la  ventana  de  velocidad  y  PROF  en  la  ventana  de  la  altitud.  Leves  movimientos  del  mando  acelerador  pueden  ser  vistos  en  el  descenso  para  mantener el objetivo de SPD del FMS.    Para  descensos  discrecionales,  justo  antes  del  descenso  la  aeronave  puede  desacelerar  o  acelerar  de  velocidad  de  la  travesía  al  perfil  objetivo  vertical  de  velocidad  para  el  descenso  si  éste  es  diferente  a  la  velocidad  de  la  travesía.  Normalmente, la travesía y la velocidad del descenso es la misma a menos que  una u otra forma sea corregida por el piloto por PRESELECT DES o el CRZ FL  inferior a aproximadamente FL250.    La  velocidad  elegida  para  el  descenso  se  mantiene  hasta  aproximadamente  2000  pies  sobre  la  altitud  del  límite  de  velocidad  (por  defecto  10.000  pies)  donde él cambia el límite de velocidad (defecto 250 KIAS) - 5 nudos.    Cuando  están  enganchadas  las  velocidades  PROF  y  AFS  del  FMS,  la  aeronave continúa su control en base a la trayectoria del FMS y a la velocidad  de AFS.    NOTA:  En  descenso  entre  10.000  y  12.000  pies,  el  FMS  corrige  la  velocidad  sobre 245 nudos para no pasar de la restricción de la velocidad 250/10K para  esas  alturas.  El  piloto  podrá  llevar  a  cabo  la  corrección  de  velocidad  del  FMS  en éste lugar de transición incorporando un nivel de vuelo de la travesía en la  página INIT.      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Mientras  que  se  va  avanzando  en  el  descenso,  el  FMC  calcula  la  desaceleración  apropiada  para  la  distancia  de  la  destinación  para  mantener  una  velocidad  suave  o  lenta  para  la  correcta  aproximación.  Cuando  los  flaps  son extendidos, las transiciones del FMS pasan a la fase de aproximación.     El límite del empuje durante el descenso se mantiene en el límite de CRZ hasta  que los Flaps se bajen para el aterrizaje. Un ejemplo donde un descenso en el  FPLN puede ser considerado bajo. El T/D fue situado antes de LUL.- LUL se ha  convertido en el waypoint FROM a FL300. Note la altitud AT de 4000 pies en el  waypoint CI16 (Fix Central RWY16).            Descensos Anticipados    Los  descensos  anticipados  se  realizan  en  el  ECON  o  por  una  velocidad  seleccionada  por  el  piloto.  Cuando  un  descenso  por  debajo  de  la  trayectoria  programada  es  iniciado  por  la  acción  del  piloto,  enganchando  al  PROF  dará  lugar  a  que  el  FMS  mantenga  el  mismo  modo  de  la  dirección  que  el  seleccionado  previamente  por  éste.  Un  trayecto  por  debajo  del  estipulado  podría  re  interceptar  el  camino  hacia  la  ruta  de  descenso,  el  resultado  de  nivelación por medio del FCP o una limitación de altitud gestionada por el FMS,  cualquiera que ocurra primero, hasta la trayectoria de re intercepción. El modo  FMA exhibirá PITCH (de mantenimiento) en la ventana de velocidad y un IDLE  (inactivo) en la ventana de la altitud.          ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    NOTA: Cuando se realice un descenso anticipado, el modo PROF no debe ser  reenganchado  nuevamente  hasta  que  el  avión  esté  por  lo  menos  300'  por  debajo de nivel de vuelo de la travesía.    Un descenso anticipado típico en modo PROF ocurriría como sigue. Anterior a  un  T/D,  la  liquidación  para  descender  se  recibe.  La  altitud  del  FCP  que  se  encontraba despejada reaparece para ser pre-seleccionada y a la rueda de V/S  se  utiliza  para  seleccionar  1000  pies/minuto  para  el  descenso.  El  modo  del  PROF  es  reenganchado  nuevamente  provocando  al  FMS  para  volar  -1000  pies/minuto hasta la trayectoria de vuelo para el descenso se intercepta.     Si el modo PROF es enganchado en el descenso y ocurre un cambio del plan  del  vuelo  que  dé  como  resultado  una  trayectoria  que  esté  por  debajo  de  lo  estipulado en el FMS, éste seleccionará un índice nominal de -750 pies/minuto  hasta  la  interceptación  de  la  ruta  de  descenso  o  la  altitud  objetivo.  El  modo  FMA  exhibirá  THRUST  en  la  ventana  de  velocidad  y  V/S  en  la  ventana  de  la  altitud.    Descenso demorado    Una demora en el descenso dará lugar a una situación más compleja. El T/D es   Calculado  como  punto  para  la  trayectoria  de  descenso  con  los  motores  al  ralentí y si la aeronave logra o alcanza la posición por encima de la trayectoria,  un  cambio  de  la  velocidad  o  ADD  DRAG  se  debe  utilizar  para  recuperar  la  trayectoria vertical de la ruta de descenso. Por encima de las condiciones de la  trayectoria  por  el  resultado  de  una  indicación  tardía  del  ATC  para  iniciar  el  descenso,  la  entrada  de  una  limitación  de  la  altitud  durante  el  descenso  o  fuertes  vientos  de  cola  no  incorporados  en  la  página  FORECAST  WIND.  Si  a  más  de  300  pies  sobre  la  trayectoria  de  descenso,  la  velocidad  del  FMS  aumentará solamente si el modo de la velocidad del FMS es ECON o POLICY.   La velocidad objetivo del FMS no aumentará si la velocidad EDIT del FMS está  siendo utilizado.- En el rango MACH para el descenso, ECON será la velocidad  objetivo convertido en ECON  +0.02 números de Mach, pero no excederá Mmo  -0.02,  o  Mmo  -10  knots  KCAS,  cualquiera  es  más  restrictivo.  En  velocidad  aérea  calibrada  (CAS)  rango  de  descenso,  la  velocidad  objetivo  del  FMS  aumentará a ECON + 20 nudos pero no excederá VMO -10 knots KCAS. Para  ayudar en la recuperación de la trayectoria, los frenos de velocidad pueden ser  necesarios.  Cuando  la  trayectoria  se  puede  hacer  sin  frenos  de  velocidad,  el  mensaje RMV DRAG es mostrado.-. Si una limitación de la altitud no puede ser  resuelta,  el  MCDU  mostrará  un  mensaje  ALTITUDE  ERROR  AT  XXXXXX.-  Donde  XXXXXX  es  el  nombre  del  waypoint  limitado.  El  descenso  demorado  puede ser logrado en un modo de SPD/IDLE. El FMA exhibirá PITCH dentro de  la ventana de velocidad e IDLE dentro de la ventana de la altitud.   ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________  Si  en  la  trayectoria  la  velocidad  la  velocidad  objetivo  es  de  +10  knots  más  rápida,  el  aviso  ADD  DRAG  se  exhibe  en  el  ND  y  se  elimina  cuando  la  velocidad cuando la velocidad disminuye solamente 3 nudos del margen antes  señalado.  Como  la  velocidad  decae  debajo  de  la  objetivo  -5  nudos,  el  RMV  DRAG  se  exhibe.  Si  en  la  trayectoria  y  una  limitación  de  la  velocidad  no  se  cumplen, el mensaje SPD ERROR AT XXXXXXX es mostrado.    Descent speed limit (Límite de velocidad para el descenso) - En modo PROF si  la  velocidad  de  la  aeronave  está  por  encima  del  límite  de  velocidad  para  una  altitud límite de más de 500 pies, la altitud objetivo del FMC se convertirá en la  altitud  para  el  límite  de  velocidad  de  descenso  y  la  aeronave  se  nivelará.  El  mensaje SPEED LIMIT EXCEEDED aparecerá indicando que la aeronave esta  volando sobre ese nivel. Cuando la velocidad del avión es de 3 knots más baja  que  la  velocidad  límite,  el  mensaje  desaparece  y  la  aeronave  reanuda  el  descenso.-     Si están enganchados el modo PROF del FMS y la velocidad AFS, la aeronave  no  estará  fuera  de  nivel  para  el  límite  de  velocidad  de  descenso  (10.000  pies  de defecto), si la velocidad del avión está sobre los 250 knots.    NOTA:  Durante  el  descenso,  una  condición  potencial  de  velocidad  excesiva  puede  ocurrir  en  el  control  de  velocidad  AFS.  Para  evitar  esta  condición  de  velocidad  excesiva,  antes  del  T/D,  pre-seleccione  el  glareshield  control  panel  speed (GCP)  “Protector de velocidad del panel de control” a un máximo 350 o  310 respectivamente como sigue:     * Si el combustible para el aterrizaje se espera sobre las 25.000 libras/ /12,000  kilogramos, corregir a 350 KIAS.     *  Si  el  combustible  para  el  aterrizaje  se  espera  por  debajo  de  25.000  libras/  /12,000 kilogramos, corregir a 310 KIAS.     ADD DRAG y RMV son mensajes para asesoramiento.  la cantidad de fricción  añadida o reducida está sujeta a discreción del piloto.     El  mensaje  ADD  DRAG  no  se  exhibe  en  los  casos  que  el  FMS  no  note  segmentos  del  vuelo  llano  donde  la  velocidad  aérea  sea  más  alta  que  requerida.     En fase de aproximación en el caso que la aeronave se encuentre en un nivel  de vuelo por debajo de la trayectoria, el FMS ordenará un sostenimiento de la  altitud  hasta  que  el  nivel  preciso  de  la  trayectoria  es  alcanzado.  Es  responsabilidad  del  piloto  cumplir  con  el  límite  de  velocidad  de  250  KIAS  cuando se encuentre por debajo de 10.000 pies.  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                    ______________________________________  Por debajo de la Trayectoria    Un  descenso  puede  resultar  por  debajo  de  las  condiciones  de  la  ruta.-  El  control  de  velocidad  será  en  modo  ECON  o  cualesquiera  que  haya  sido  incorporado  por  el  piloto.-  Si  un  descenso  en  la  trayectoria  fue  iniciado  por  la  acción del piloto, cuando el PROF es enganchado el FMS mantendrá el mismo  modo  guía  como  el  que  seleccionó  el  piloto  previamente.-  La  aeronave  entonces,  luego  re  interceptará  el  perfil  desde  su  posición  estando  abajo,  del  nivel establecido en el FCP o seguirá la limitación de altura vertical incorporada  en el FMS hasta que el camino sea adquirido y la limitación de altura en el FCP  sea reducida.- Si la trayectoria por debajo de la condición se produjo mientras  el modo PROF del FMS estaba enganchado el FMS seleccionará un rango de  750 pies por minuto hasta que el perfil programado es adquirido.-    Durante  la fase de  aproximación  (FLAPS EXTENDIDOS)  el  FMS  controlará el  mantenimiento de la altitud durante el trayecto hasta que este se logre.-    El  punto  de  intercepción  para  el  perfil  vertical  será  mostrado  en  el  ND  como  I/P.- Para reentrar en la fase crucero de un vuelo, una nueva altitud de crucero  debe  ser  incorporada  en  la  página  F-PLN  INIT  del  MCDU.-  Cuando  esté  realizado, un nuevo perfil de descenso y un T/D serán mostrados.-     Cambio de Rendimiento para el Descenso    En el Descenso la página PERF estará lista para cambiar el rendimiento de la  aeronave  durante  el  descenso.-  El  tiempo  y  la  distancia  para  que  el  piloto  pueda preseleccionar un altitud puede ser calculado, y el acceso a las páginas  DESCENTS  FORECAST  y  THRUST  LIMITS  se  pueden  lograr  mediante  esa  página.- La altitud de transición de la base de datos del NAV es mostrada para  su información.-                         ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08    PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero  TIP PMDG  La  base  de  Datos  del  NAV  usada  en  el  Simulador  de  Vuelo  no  contiene  información  referente  a  las  altitudes  de  transición.-  Por  lo  tanto,  nos  han  permitido la entrada manual para las altitudes de transición en el campo de la  línea 6L.- El Valor por defecto es de 18.000 pies.-                                     ______________________________________    PASO: Oprima  la tecla PERF          Los Modos de rendimiento para el descenso de ECON, MAX DES y EDIT están  disponibles  en  la  línea  2L,  3L  y  4L.-  El  modo  MAX  DES  es  la  velocidad  que  proporciona una tasa máxima de descenso.- En el modo POLICY solo pueden  inscribirse  datos  durante  el  pre-vuelo,  pero  puede  ser  eliminado  para  que  funcione el modo ECON con la tecla CLR.-                   Las predicciones de distancia y de tiempo para ser incorporadas por el piloto de  acuerdo  a  la  altitud  en  la  línea  1R  son  calculadas.-  Si  el  piloto  incorpora  la  altitud,  la  altitud  del  FCP  es  mostrada  en  letra  pequeña  y  utilizada  para  los  cálculos.-    Si  existe  un  conflicto  de  altitud  entre  la  altitud  objetivo  del  FMS  y  la  seleccionada  en  el  FCP,  de  manera  que  la  aeronave  se  encuentre  entre  2,  el  aumento  de  la  altitud  en  el  FCP  respecto  a  la  altitud  actual  de  la  aeronave  provocará que sea mostrado un ??? en el lado derecho del título de la línea, e  inmediatamente la posición fuera de nivel es corregida.-         ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero  TIP PMDG  Por  defecto  el  modo  POLICY  es  seleccionado  como  la  mejor  velocidad  para  el  descenso,  con  un  valor  de  290  IAS.-  A  través  de  las opciones  de  Menú de PMDG, el valor puede ser cambiado o el modo ECON puede ser  seleccionado como modo predeterminado.-                                     ______________________________________    NOTA:  Cuando  un  modo  SPD  es  desenganchado  del  FMS,  el  modo  ACTIVO  no se invertirá automáticamente a modo ECON. Cuando la velocidad del FMS  es reenganchada nuevamente, el ultimo modo ACTIVO será enganchado por el  FMS como modo SPD, ya sea (ECON, EDIT, MAX). Si el modo ECON no fue el  último  enganchado,  EDIT  o  MAX  se  convertirán  en  activos,  pulsando  nuevamente ECON logrará que ese modo de SPD sea enganchado por el FMS  como activo.    La  línea  1L  exhibe  el  error  de  la  trayectoria  (desviación  vertical).  El  número  mostrado en la línea 1L indica la medida (en pies) que el avión está por encima  (HI) o debajo (LO) de la trayectoria calculada para el descenso. El número que  se encuentra en el centro indica la medida (en MN) que el avión se encuentra  lateralmente de la trayectoria calculada para el descenso.    Revisiones verticales para el descenso    Las  restricciones  de  la  altitud  y  de  la  velocidad  se  pueden  incorporar  en  cualquiera de los waipoint dentro del F-PLN o vía de la página VERT REV de  manera  semejante  como  las  revisiones  verticales  para  el  ascenso.  Cualesquiera  sean  las  revisiones  verticales,  o  para  que  hecho,  las  revisiones  laterales  que  perturben  el  perfil  vertical  de  la  pendiente,  dará  lugar  a  una  trayectoria por encima o debajo de la situación de la trayectoria resualta en el  condicionamiento  de  una  ruta.-  Mientras  que  se  hacen  los  cómputos  de  rendimiento,  la  aeronave  volará  de  acuerdo  al  perfil  vertical  existente  para  el  descenso.     Como  ejemplo  de  ambos  respecto  a  una  velocidad  aérea  y  la  entrada  de  la  restricción  de  la  altitud,  el  ATC  ha  dado  instrucciones  PMDG01  para  cruzar  GIPOL en 9.000 pies y 250 KIAS.                              ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASOS:  1. Introduzca 250/90 en el teclado numérico.-                 2. Oprima el botón 3R del LSK.-                  Observe que cuando esta restricción se introduce, los cambios del perfil vertical  en  la  FMC  generan  el  mensaje  ALT  ERROR  AT  GIPOL.  Esto  se  debe  a  que  GIPOL  CROSS  AT  ALTITUDE  fue  cambiado  a  partir  de  una  ilimitada  FLO85  para una altitud AT de FL100. Si la entrada de una limitación para un punto en  el  descenso  se  intenta  sin  una  destinación incorporada,  la  pantalla  del  SP  del  MCDU mostrará el mensaje NO DESTINATION.-    ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Mantenimiento o Espera (Holding)    Un  patrón  de  mantenimiento  o  espera  puede  ser  insertado  para  cualquier  waypoint  o  waypoint  FROM  para  sostenerse  en  una  posición  actual.-  Una  revisión para un punto fijo de espera es permitido.- Cualquier cambio insertado  se hará efectivo sobre el próximo cruce del punto fijo de espera.- Los cambios  se  activan  inmediatamente  si  se  hace  la  activación  de  la  línea  del  trayecto  antes  de  la  entrada  del  patrón  de  espera.-  Una  LAT  REV  (LSK  izquierdo)  de  cualquier waypoint proporciona el acceso para la selección del aviso HOLD y la  pagina Holding.-    ADVERTENCIA:  Cuando  se  entra  en  un  procedimiento  de  vueltas  o  de  ruta de espera en el espacio aéreo, el NAV del FMS no puede obligar a la  aeronave  a  maniobrar  más  allá  del  espacio  aéreo  protegido.  Los  pilotos  son  responsables  del  cumplimiento  del  procedimiento,  tanto  para  la  entrada  del  procedimiento  como  para  los  límites  de  velocidad  aérea  establecidos.  Este  último  puede  ser  realizado  con  una  limitación  de  velocidad fijado por el FMS o por una velocidad seleccionada en el FCP.-    El acceso a la página del HOLD at HOC se logra:    PASOS:     1. Presione la tecla F-PLN                    2. Presione el botón 3L del LSK                  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Esto  exhibirá  inicialmente  la  página  del  ACT  F-PLN,  y  luego  presentará  la  página  LAT  REV  from  HOC  a  partir  de  la  cual  se  puede  ingresar  a  la  información para a la ruta de espera.-  .            PASO: Presione la tecla 2R del LSK                      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Una explicación de los datos contenidos en la página Holding a continuación:    Título de la Página    HOLD  AT  -  (Waypoint  o  PPOS).  Previamente  modificado  el  patrón  de  mantenimiento  o  patrón  de  espera  definido  por  el  piloto  para  el  punto  de  referencia PPOS que es un caso especial de la página, referente a un waypoint  FROM de la página Holding.     DATA  BASE  HOLD  AT  -  (waypoint).  Patrón  de  mantenimiento  de  un  Enroute  definido desde la base de datos del nav.     STANDART HOLD AT - (waypoint). Parámetros de un patrón de mantenimiento  definidos por el FMS.    1L            INB  CRS  –  Curso  de  entrada  de  ruta  de  mantenimiento  o  espera  por  defecto para:    1.  La base de datos o la entrada de un patrón de curso de mantenimiento  definido por el piloto.-  2.  Curso de entrada desde el Plan de vuelo.-   3.  Pista  del  Trayecto  actual  (cuando  página  es  revisada)  para  PPOS  o  discontinuidad en la ruta de espera.    2L            TURN  -  Por  defecto  es  Right  “derecho”  (R)  pero  el  piloto  puede  incorporar Left “Izquierdo” (I) o (R).    3L       TRIP – El FMC calcula el combustible del trayecto o viaje del punto de  mantenimiento o espera para la destinación.    4L           RTE LOS RSV/% - Combustible de reserva para la ruta del punto fijo  de espera para la destinación.    5L          FINAL/TIME –Combustible y tiempo auxiliar para una ruta de espera  suplente.    6L       *INSERT – Incorporar ruta de mantenimiento o espera dentro del F-PLN.              ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    1R              TIME/DIST  -  Tiempo  (en  minutos)  y  distancia  de  la  línea  del  trayecto  para  el  patrón  de  mantenimiento.  El  tiempo  por  defecto  es  de  un  minuto  1.0  para  14.000  pies  o  por  debajo  de  y  1.5  minutos  sobre  14.000  pies.  La  altitud  usada para determinar esto es la altitud prevista en el punto de revisión cuando  la página HOLD fue visitada. Para una PPOS HOLD, la altitud de la aeronave  es  utilizada  en  el  momento  que  el  punto  FROM  fue  alcanzado.  El  tiempo  o  la  distancia pueden ser incorporados como un parámetro de la línea definida del  trayecto pero no ambos.    NOTA:  El  tiempo  de  un  patrón  de  mantenimiento  o  espera  con  un  tiempo  por  defecto  de  1.5  minutos  no  será  automáticamente  modificado  a  1.0  minutos  cuando la aeronave desciende a una altitud por debajo de los 14,000 pies.- El  tiempo puede ser modificado en la línea de datos correspondiente a la 1R de la  página Holding.-     REVERT  TO  STANDART  “Revertir  a  estándar”  –  Revertir  a  un  parámetro  de  mantenimiento  por  defecto  existente  antes  de  ser  alterado  por  la  tripulación.-  REVERT  TO  DATABASE  es  mostrado  cuando  los  parámetros  de  mantenimiento  desde  la  base  de  datos  del  NAV  son  modificados  e  insertados  por la tripulación.- Seleccionando 2R origina previamente el dato mostrado para  retornar     Como  un  Ejemplo,  el  ATC  da  instrucciones  al  piloto  para  un  mantenimiento  o  espera  a  120  grados  de  curso  entrante  hacia  a  la  izquierda  en  HOC.-  Como  mostraremos en la siguiente página, 120 es escrito en el SP y es incorporado  en la línea 1L causando que el aviso REVERT TO STANDART aparezca en la  línea 2R.-                                  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASOS:   1. Introduzca 120 en el teclado numérico.-                  2. Oprima el botón 1L del LSK                  3.  Incorpore  L  en  el  teclado  alfabético  para  el  turn  (giro)  a  la  izquierda;                  4. Oprima el botón 2L del LSK            3R                  LIMIT  UTC/FUEL  -  Los  valores  calculados  son  mostrados  en  letra  GRANDE y la entrada de datos en este campo por el piloto no es permitida. Si  el  valor  no  se  encuentra  disponible  serán  mostradas  unos  guiones  o  líneas  discontinuas.-    LIMIT UTC - Tiempo previsto en el cual el FOB (Fuel On Board – Combustible  a bordo) es igual al LÍMIT FUEL (Limite del Combustible).    LIMIT  FUEL  –  Combustible  necesario  para  terminar  el  plan  del  vuelo  sin  cambios a las reservas del combustible.    (LIMIT FUEL = TRIP + RTE RSV + ALTN + FINAL)    La  entrada  en  la  línea  3R  no  se  exhibe  hasta  que  el  patrón  mantenimiento  o  espera  sea  insertado en  el  F-PLN. Luego  se  exhibe  tanto en  la página  F-PLN  como  en  la  página  Holding.  Oprimir  *INSERT  correspondiente  a  la  línea  6L  inserta el patrón de mantenimiento o espera en el plan del vuelo. Después de  que  los  cómputos  sean  completos,  el  LIMIT  time  y  el  valor  del  fuel  (combustible) son exhibidos.-      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________      PASO:  Oprima el aviso *INSERT en la línea 6L            La página HOLD con el cálculo terminado:                        ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    El siguiente grafico muestra la exhibición de la pantalla de navegación:            4R              ALTN/FUEL  -  Aeropuerto  alterno  y  combustible  para  volar  desde  aeropuerto  de  la  destinación  al  aeropuerto  alterno.  Si  no  hay  suplente,  entonces  NONE  se  exhibe  pero  una  entrada  para  combustible  puede  ser  incorporada.    5R       CLR ALTN – Será exhibido si existe una destinación ALTN y el punto de  de  revisión  estará  en  la  porción  primaria  del  F-PLN.  Oprimiendo  la  tecla  5R  cuando  se  exhibe  el  aviso,  suprime  la  línea  del  trayecto  suplente  de  la  destinación y de la ruta que fija el combustible para ALTN a cero.    Es  convenientemente  colocarlo  en  esta  página  de  modo  que  el  piloto  pueda  cancelar el requisito para el combustible de la altitud si la tripulación lo estime  como factible, de tal modo que esté disponible el combustible adicional para la  ruta de mantenimiento o espera y el tiempo.                                       ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________        Tres minutos antes de REMIR, la aeronave comenzará una desaceleración a la  velocidad  de  mantenimiento  o  espera.  Ésta  velocidad,  como  cualquier  otra  velocidad,  es  limitada sobre  la  velocidad  superior  y  la  más baja  (VMAX  -  10  y  VMIN + 5).    NOTA:  Las  velocidades  de  mantenimiento  o  espera  del  FMS  por  defecto  omiten los límites de velocidad para los ICAO y pueden ser corregidos cuando  sea necesario. Si se usa el modo ECON SPD del FMS, una vez que los flaps  hayan sido extendidos, velocidad objetivo del FMS será VMIN + 5. Si un modo  SPD del FMS ha sido editado o cambiado, la velocidad objetivo permanecerá a  la  velocidad  editada  o  cambiada  durante  un  mantenimiento  o  espera,  incluso  cuando los flaps estén extendidos.    Si el descenso en una ruta de mantenimiento o espera se requiere, la tasa de  descenso por defecto se limita a 750 ft/min. Como HOC es secuenciado para el  mantenimiento, la página ACT F-PLN y la pantalla del ND parecerá similar a las  exhibiciones siguientes.                        ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________                El  aviso  EXIT  AT  FIX*  es  exhibido  en  la  línea  1R  tres  minutos  antes  de  la  entrada  de  mantenimiento  para  un  patrón  de  mantenimiento  manualmente  terminado (el piloto selecciona la salida). Para un patrón de mantenimiento de  la  base  de  datos  de  la  navegación  que  requiera  un  giro  en  la  ruta  de  mantenimiento, el aviso EXIT AT FIX es mostrado en el paso inicial de la ruta  de  espera.  Oprimiendo  este  aviso  selecciona  la  salida  del  patrón y  muestra  el  aviso  RESUME  HOLD*.  Oprimiendo  el  aviso  RESUME  HOLD*,  reinserta  el  mantenimiento y exhibe EXIT AT FIX. Tras la selección de EXIT AT FIX (salga  en el arreglo), la aeronave gira inmediatamente al arreglo de la ruta de espera y  sale del manteamiento después de llegar al punto de arreglo.                    ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________                Modo VOR    La página NAV RAD incluye la opción de seleccionar el VOR ARM (2L y/o 2R)  cuando una frecuencia del VOR es sintonizada con un curso incorporado en 1L  o 1R. La selección de esta opción (presionando 2L o 2R) exhibe un aviso VOR  ARMED y notifica al FMS para armar y para capturar el curso del VOR. El VOR  ARMED entonces se exhibe luego en el FMA. Cuando los criterios de captura  del  VOR  para  el  FMS  están  satisfechos,  la  ventana  de  control  en  la  FMA  cambia  para  VOR1  o  VOR2  indicando  qué  receptor  del  VHF  del  NAV  ha  sido  seleccionado  por  el  FMC.  Ambos  pueden  ser  armados  pero  solamente  uno  puede  ser  seleccionado  y  será  el  que  controle  la  aeronave.  El  FMS  entonces  captura  y  controla  hacia  el  curso  del  VOR  seleccionado  en  respuesta  los  comandos de dirección del FMC. Sobre la estación del VOR, el control para la  dirección  del  VOR  seleccionado  (VOR1  o  VOR2  CRS  será  exhibido  en  la  ventana de FMA).  La página NAV RAD mostrará VOR TRACK en las líneas 2L  o 2R cuando el FMC está proporcionando el control de dirección para el AFS.    El  modo  armado  (armed  mode)  puede  ser  reajustado  incorporando  un  nuevo  curso,  borrando  el  curso,  sintonizando  otro  VOR,  seleccionando  el  NAV,  seleccionando  el  LOC  ONLY,  seleccionado APPR/LAND,  o  pulsando  la  perilla  de  selección  HDG/TRK.  Pulsando  la  perilla  de  selección  HDG/TRK  para  seleccionar un rumbo o curso también cancela el modo VOR ARMED.        ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________      NOTA:  Si  un  cambio  del  curso  sobre  una  estación  es  realizado  en  el  mismo  receptor  del  VOR,  entonces  la  tripulación  puede  utilizar  /CRS  o  una  pre- selección  de  /CRS  para  cambiar  el  curso  y  seguir  enganchado  al  modo  del  VOR.  Sin  embargo,  si  la  frecuencia  o  identificador  ICAO  se  utiliza  conjuntamente  con  el cambio  del  curso,  el modo  del  VOR  se  desunirá  y  debe  ser rearmado.    El  seguimiento  automático  del  curso  para  VOR  descrito  anteriormente  es  solamente  posible  por  debajo  de  los  18.000  pies.  Sobre  18.000  pies  el  seguimiento  del  VOR  puede  ser  armado  pero  no  enganchado  hasta  que  el  avión descienda por debajo de los 18.000 pies.    En  el  ejemplo  de  abajo,  el  curso  de  WIL  VOR  de  020  grados  es  armado  y  seguido.      PASOS: 1. Oprima la tecla NAVRAD                  2. Escriba WIL/020 en el teclado alfanumérico.-                  3. Oprima el botón 1L del LSK                          ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    Presione  el  botón  2L  del  LSK  para  ARM  (armar)  el  seguimiento  del  VOR.  La  línea  2L  cambia  a  VOR  ARM  en  letra  grande.  Cuando  el  curso  del  VOR  es  capturado, la línea 2L cambia a VOR TRACK:              Ruta Suplente    Una  ruta  suplente  anticipada  es  apoyada  por  el  FMS  con  la  función  ENABLE  ALTN  TO  XXXXX  de  la  página  LAT  REV.  Pulsando  la  tecla  6L,  la  función  ENABLE ALTN TO, incorpora una porción alterna del F-PLN activo dentro de la  porción  primaria  del  plan  del  vuelo,  por  ende,  si  ésta  es  activada,  la  función  estará disponible para cualquier punto de referencia fijo en el F- PLN primario.  Cuando está utilizado, el plan activo del vuelo incluyendo la velocidad, altitud y  límites del tiempo estarán más allá del punto desde el cual se hace la revisión  lateral. La ruta se convierte en el punto de la revisión, F-PLN DISCONTINUITY,  destinación  original  como  un  waypoint  del  plan  del  vuelo  y  la  ruta  alterna  a  la  nueva destinación. La nueva altitud de la travesía será la ALTN cruise altitude  (altitud de crucero de la vía alterna), que puede estar en la página del lNIT de  F-PLN.  Las  modificaciones  normales  del  F-PLN  se  pueden  hacer  después  de  que  el  plan  de  vuelo  alterno  se  ha  incorporado  completamente  en  el  F-PLN  primario.     Como  ejemplo,  después  de  la  secuencia  del  HOC  en  pantalla  abajo,  un  LAT  REV y ENABLE ALTN TO EDDM es realizado.      ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    PASOS:    1. Oprima la tecla F-PLN                   2. Oprima la tecla 2L del LSK                   3. Oprima la tecla 6L                                  ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________              Borrando la discontinuidad produce un F-PLN accesible. STAR y revisiones de  PISTAS se pueden hacer a EDDM.            Si  una  Ruta  Suplente  por  vía  de  la  función  ENABLE  ALTN  TO  es  deseada,  puede  ser  realizada  durante  la  aproximación  fallida  pero  el  encaminamiento  será  desde  el  punto  de  la  revisión  a  la  destinación  como  un  waypoint  y  luego  para el aeropuerto alterno. El piloto puede desear la realización de un DIR TO o  una revisión NEW DEST para lograr el desvío.-   ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero                                     ______________________________________    NOTA:  Si  una  ENABLE  ALTN  (Ruta  Suplente  Activa) no  se utiliza,  seleccione  LAT  REV  e  inserte  un  NEW  DEST  airport  (nuevo  aeropuerto  de  destino)  necesario, a fin de decirle al FMC que haga una búsqueda respectiva de pistas  y STARs asociados con el aeropuerto alterno.     Transición a la Aproximación    La transición la aproximación ocurre cuando los flaps son extendidos.                                                                        ______________________________________   Para Uso del Simulador Solamente              No haga Duplicados                       04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Vuelo de Crucero        PMDG MD-11 Simulation  Sistema de Gestión de Vuelo  (Flight Management System)  “FMS”                Aproximación  (Approach)                                ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08                                     ______________________________________    Aproximación    En  esta  sección  las  velocidades  objetivos  para  la  aproximación,  modos  del  empuje, diferentes aproximaciones y las opciones después de la aproximación  serán detalladas. El perfil de la velocidad vertical y del empuje del FMS serán  discutidos primero.     La velocidad objetivo del FMS que pasa el límite de velocidad de la pendiente  de descenso será 5 nudos menos que el límite de velocidad, normalmente 245  KIAS.  Las  velocidades  objetivo  reflejan  entonces  cualquier  restricción  de  la  velocidad según lo entrado en el F-PLN en puntos de referencia subsecuentes.     Velocidades de la Aproximación    Mientras que en el modo de velocidad ECON, las velocidades de aproximación  del FMS decelerarán de 245 KIAS a la velocidad de VAPP en pasos discretos.  La primera desaceleración deberá ser de 245 a “mínima” +20. Un circulo solido  de  color  magenta  mostrado  en  la  cinta  de  velocidad  caerá  a  esa  velocidad.-  Para  el  siguiente  punto  de  desaceleración  la  velocidad  objetivo  del  FMS  se  reducirá a (extensión mínima de slats – slat extend min) +20. Si los slats aún no  han sido extendidos, estará disponible el siguiente punto de velocidad objetivo  el  cual  será  exhibido  con  un  círculo  magenta  sin  relleno,  limitado  por  la  configuración actual VMIN en color ámbar; “pie”. Este aviso incitará al piloto a  extender  los  slats.  Sobre  la  extensión  de  slats,  VMIN  se  reduce  por  consiguiente  para  la  nueva  configuración,  así  permitirá  la  exhibición  de  “slats  extend  min”    +20  como  círculo  relleno  color  magenta  indicando  la  velocidad  objetivo del FMS. La siguiente desaceleración exhibida será la de “flap 28°min”  +5. Otra vez y como en el caso anterior si los flaps aún no han sido extendidos,  un círculo sin relleno color magenta será exhibido, limitado por la configuración  actual  VMIN  en  color ámbar;  “pie”.  Esto  indica  que el  piloto debe extender  los  flaps. Un blanco objetivo final de VAPP será exhibido en el punto pasado de la  desaceleración.  VAPP  =  VREF  +5  para  la  configuración  de  aterrizaje  seleccionada (flaps 35°o 50°incorporados en la pá gina APPROACH).     NOTA: Una vez que los flaps son extendidos. La velocidad objetivo del FMS se  convertirá VMIN +20 para la configuración actual para los flaps a menos de 28° y VMIN +5 para la configuración de flaps mayor o igual a 28°.     Mientras  que  en  modo  de  EDIT,  las  velocidades  de  aproximación  en  modo  ECON serán exhibidas con un circulo color magenta sin relleno como punto de  velocidad  disponible  del  FMS  para  la  desaceleración  (“mínima”  +20,”slat  ext  min”  +20,  “flaps  28°min”  +5  y  VAPP),  limitados  por   la  configuración  actual  VMIN  en  color  ámbar  “pie”  tal  y  como  se  describe  anteriormente  en  modo  ______________________________________  Para Uso del Simulador Solamente               No haga Duplicados                        04OAGO08  PMDG MD-11  Sistema de Gestión de Vuelos  Aproximación    
    
    
        Copyright © 2025 DOKUMEN.SITE Inc.