Artículos OriginalesLA RUGOSCOPIA PALATINA FORENSE COMO METODO DE      IDENTIFICACION HUMANA A TRAVES DEL ANALISIS COMPARATIVO                      Rugoscopia palatina as the Forensic Identification                      Method of Human through the comparative analysis                                                * Gustavo Antonio Ramos Matute   RESUMEN                                                                 Rugas Palatinas son diferentes de un indivi- Introducción. La Identificación es el                                   duo a otro, en una misma persona ambas método o sistema empleado para fijar de la                              mitades del paladar son diferentes. La Cal- manera más segura la identidad de una                                   corusgoscopia es un método de identifica- persona en la vida jurídica, tanto civil como                           ción que no permite la presunción. penal y evitar confundirla con otra. La Rugoscopia es una técnica de identificación                             PALABRAS CLAVE odonto-estomatológica que se preocupa por                               Identificación, odontologia forense, paladar. estudiar, clasificar y registrar las rugosi- dades palatinas. Objetivo. Proporcionar                                 ABSTRACT elementos de juicio para la identificación de                           Introduction. The identification is the personas vivas o muertas a través de                                    method or system used to fix the safest way estructuras anatómicas específicas dentro                               the identity of a person in both civil and de la cavidad oral. Pacientes y Metódos.                                criminal legal life and avoid confusing it Para la recolección de datos se realizó la                              with another. The Rugoscopia is an identifi- toma de impresión del maxilar, en veinte                                cation technique Odonto-Stomatology who pacientes atendidos en la clínica de la                                 cares about studying, classifying and recor- Carrera de Odontología de la Universidad                                ding the palatine ridges. Objective. Provi- Nacional Autonoma de Honduras en el Valle                               de evidence for the identification of persons de Sula (UNAH-VS), luego se procedió a la                               living or dead through specific anatomical Calcorugoscopia. El duplicado obtenido se                               structures within the oral cavity. Patients dividió por la línea media y se registraron las                         and Methods. The data collection of formas y números de formas palatinas de                                 impression the maxilla, in twenty patients cada lado. El paso siguiente fue el llenado                             arrived at the clinic Dentistry race was held. de ficha de cada uno de los modelos perte-                              Then he proceeded to Calcorugoscopia. necientes a los individuos. Resultados. De                              The duplicate obtained was divided by the los 20 pacientes estudiados la forma más                                midline and shapes and forms palatal num- común encontrada en el paladar derecho es                               bers were recorded on each side. The next las curva (24 rugas), en el paladar izquierdo                           step was filling record of each of the fue la recta (27 rugas). Conclusiones. Las                              models belonging to the individuos.                                                                         Results Studies showed the form that *Odontologo Forense. Profesor de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional Autonoma de Honduras en el Valle      occurs most frequently is the curve (24), de Sula ( EUCS-UNAHVS ).                                                the least presented is angled and it never Dirigir correspondencia a: 
[email protected] Recibido: 3 de Marzo 2,015     Aprobado 15 de Julio 2,015               showed it in a circle, different ways from  Rev. Cient. Esc. Univ. Cienc. Salud, Volumen 2 / Año 2 / No. 1: 37-42                                                    37 La Rugoscopia Palatina Forense   one side of the palate and another, most              ello, es definida, en términos generales, often on the right side the left side Conclu-         como la averiguación de un hecho descono- sions. The palatine rugas differ from one             cido, deduciéndolo de otro conocido,(4) estas individual to another, within the same                no aplican en campos tan delicados y que person both halves of the palate are diffe-           requieren conocimiento técnico especializa- rent also in the same person roughness on             do o científico en la materia, como lo es el the right side are different from the left side       caso de reconocimiento odontológico foren- and is an identification method that does             se. not allow the presumption.                                                       A este respecto podemos decir que toda KEYWORD                                               metodología de investigación de un cuerpo Identification, forensic dentistry, palate.           o varios cuerpos debe de llevar a dictáme-                                                       nes cuyos resultados sean precisos, lógicos INTRODUCCION                                          e imparciales. Este tipo de procedimiento es Cada individuo se distingue de otros por un           objetivo, ya que en ningún punto se trasla- conjunto de signos externos que permiten              pan es decir en el caso de la ficha antemor- identificarlos. Reconocer un cadáver es               ten y posmorten realizadas por personas y buscar los signos físicos mediante los                grupos distintos.(5,6,7) cuales es posible identificar la personali- dad civil de un desaparecido; tiene como              La rugoscopia forense es una técnica de finalidad establecer la realidad del falleci-         identificación que estudia, clasifica y miento.                                               registra las rugosidades palatinas con el                                                       propósito de ser utilizados en casos com- Los métodos de identificación de un cuerpo            plejos de identificación en que no se desconocido incluyen características denta-           pueda o sea posible la utilización de los rias y huellas dactilares.(1) La Dactiloscopia        métodos convencionales como la queilos- es una ciencia que estudia los relieves y             copia que es un método de identificación crestas que se forman en las yemas de los             odontológica usada en la Criminalística, dedos los cuales nos permiten tener nuestra           basada en el estudio, registro y clasifica- identidad siendo única en cada ser huma-              ción de los surcos presentes en la mucosa no.(2) Así como la Grafología es un test              labial.(8,9) proyectivo que permite obtener un conoci- miento profundo de la personalidad del indi-          Las rugas palatinas son propias e inaltera- viduo ya que relaciona directamente la                bles permitiendo cotejar un registro ante escritura, con la psicología humana; en la            mortem para establecer la identificación en particularidad de los rasgos se percibe la            cadáveres sometidos a procesos de des- individualidad del escribiente.(3)                    trucción generalizada.  Las presunciones son una prueba indirecta             Como elemento de identificación las rugas que consiste en deducir, partiendo de un              palatinas poseen características que permi- hecho base, un hecho consecuencia. Por                ten utilizarlas:  38                                                Rev. Cient. Esc. Univ. Cienc. Salud, Volumen 2 / Año 2 / No. 1: 37-42                                                                                                             La Rugoscopia Palatina Forense   ● Unicidad: Apenas un individuo puede                                   Figura Nº1. Tipos de rugas simples   tenerlas. ● Inmutabilidad: No cambia nunca de                                                                      Recta 1   forma,no pueden cambiar de posición y                                                                                                          Curva 2   duran toda la vida; no son susceptibles de   perderse por el contacto con la superficie                                                             Angulada 3  o acción compresiva de prótesis dentales                                                                                                          Circular 4   totales o removibles. ● Individualidad: Son absolutamente dife-                                                                Ondulada 5  rentes de una persona a otra.                                                                       De punto 6 ● Perenne: No cambian desde el nacimien-   to hasta la muerte.                                                                                        Rugas Simples   En el rugograma se describen y registran las                                                                         Figura Nº 2 Tipos de rugas compuestas rugas palatinas de acuerdo a su forma, posi- ción y tipo.                                                                                                Recta y curva RC Las características de las Rugas Palatinas,                                                                                               Recta y curva Separada 1.2 a pesar del problema de descripción del patrón de la ruga palatina cuantitativa y cua-                                                                                              Curva y recta, 21 CR litativamente, su singularidad para cada indi-                                                                                                Curva/sinuosa/recta, 251 CSR viduo ha sido reconocida en la ciencia foren- se como un potencial relevante de identifica-                                                  Curva/curva/punto dentro de la ción debido a la estructura que lo compo-                                                      curva 12(6) CCP  nen.(9) Existen numerosos sistemas de clasi-                                                           Rugas Compuestas ficación, algunos de ellos utilizados como base de todos los estudios descritos.                                   Fuente. Peñalver J. Odontología y DeontologíaOdontológica.                                                                         Editorial Continente, Caracas, 1955  Clasificación de las Rugas Palatinas                                                                         PACIENTES Y METODOS: Rugas Simples: recta (1), curva (2), angu-                              Estudio transversal descriptivo, realizado en lar (3), circular (4), ondulada (5), punto (6).                         las instalaciones clínicas de odontología en Ver figura No. 1.                                                       la UNAH-VS en el periodo intensivo 2012                                                                         con alumnos de último año de esta carrera. Rugas compuestas: se designaron con las abreviaturas Recta Curva(RC), Recta Curva                               Se tomó una muestra aleatoria de 20 perso- Angular(RCA), Circular Recta(CR), Circular                              nas, hombres y mujeres de diferentes Sinusal Recta(CSR).(10) Ver figura No. 2.                               edades, quienes firmaron un consentimiento                                                                         informado previa explicación del estudio.     Rev. Cient. Esc. Univ. Cienc. Salud, Volumen 2 / Año 2 / No. 1: 37-42                                                                  39 La Rugoscopia Palatina Forense   Se realizó la toma de impresión del maxilar        Tabla Nº 1. Forma y número de rugas de utilizando una cubeta de metal de tamaño           cada individuo en la región derecha del adecuado,con alginato como material de             paladar impresión y el vaciado en yeso calcinado.                                                                         Total                                                     Individuo Punto Recta Curva Angulo Circulo Sinuoso RC RCA CR CSR Luego se procedió a la Calcorugoscopia,                                                                           Rugas como se observa en la figura No 3.                     1             1      1       1             1                 4                                                        2      2      2      1                           1           6                                                        3      1      2                                          1 4 Figura Nº 3 Impresión Dental del estudio               4      1      1      1                     1                 4                                                        5                    4                                       4                                                        6      2      1      2                     2                 7                                                        7             3      2                                       5                                                        8                    1                     1     1           3                                                        9             2                                  1           3                                                       10             1      2                                       3                                                       11             1      1                                       2                                                       12                    3                                       3                                                       13             1                                  1           2                                                       14             1      2                                       3                                                       15                                          3     1           4                                                       16      1      1      1                           2           5                                                       17      1      2                                        1     4                                                       18             2      2                                       4 El duplicado obtenido se dividió por la línea         19                                          1     1           2 media y se registraron las formas y números           20            1      1        1                               3                                                      Total    8     22     24       2      0      9     8   0 1 1 de rugosidades palatinas de cada lado.             Fuente: Instrumento de recolección de datos    El paso siguiente fue el llenado de ficha de       Tabla Nº 2. Forma y número de rugas de cada uno de los modelos pertenecientes a           cada individuo en la región izquierda del los individuos. Se utilizó el programa Excel.      paladar                                                                                                                           Total                                                     Individuo Recta Curva Angulosa Circular Sinuoso Punto RC RCA CR CSR                                                                                                                           Rugas RESULTADOS                                             1      1      1                      1           1                   4 Mediante el análisis de la forma, la frecuen-          2      3      1                                          1           5                                                        3      1      3                             1                        5 cia en el estudio de ambas mitades de pala-            4             2                                  1                   3 dar además de la constancia de las rugas,              5      1      2                      1                               4 señalamos los hallazgos obtenidos.                     6      3      1                      1                               5                                                        7      1                             1           1                   3                                                        8      1             2               1           1                   5 De los 20 pacientes estudiados la forma más            9      2                             1      1                        4                                                       10      2                             1      1                        4 común encontrada en el paladar derecho fue            11      2                                    1                        3 las curva (24 rugas), en el paladar izquierdo         12      1                             1      1                        3                                                       13      2                                         1 1                 4 fue la recta (27 rugas). Ver tabla 1 y 2.             14      1             1                                               2                                                       15                            1                    1                  2 El mayor número de rugas palatinas en un              16      2                             1      1 1                      5                                                       17      1      2      1                      1                        5 individuo fue 12 y el menor número de rugas           18                                           1 1                      2 palatinas fue 5. Ver Tabla No. 3.                     19      3      1                             1                        5                                                       20             2                             1     1                  4                                                      Total    27    15      4       1       9     10 7 1 3 0                                                    Fuente: Instrumento de recolección de datos    40                                              Rev. Cient. Esc. Univ. Cienc. Salud, Volumen 2 / Año 2 / No. 1: 37-42                                                                                                La Rugoscopia Palatina Forense   Tabla Nº 3: Número totales de rugas por                                 paladar poseemos una zona conocida como: cada individuo                                                          Rugo Palatina de indiscutible importancia y                                                                         de fácil práctica para que se le aproveche en                                         Número                    Individuo            de Rugas                        la identificación individual, la cual posee ven-                        1                   8                            tajas en lo que se refiere a la parte débil del                        2                   11                           sistema Dactiloscópico, es decir, a lo expues-                        3                   9                            to a que se encuentra sometida la zona Digi-                        4                   7                                                                         to-papilar que en los grandes accidentes                        5                   8                        6                   12                           resulta ser de frecuente destrucción.(6)                        7                   8                        8                   8                            El método identificatorio a través de la                        9                   7                            Rugoscopia Forense puede considerarse                       10                   7                                                                         como una técnica odontológica de identifica-                       11                   5                       12                   6                            ción en carácter de proposición ya que es                       13                   6                            necesario uniformar las formas de clasifica-                       14                   5                            ción y registro.(6) No existe la presunción y                       15                   6                            se recomienda que al tomar impresiones de                       16                   10                                                                         pacientes, cerciorarse que ambas mitades                       17                   9                       18                   6                            del paladar estén reproducidas correcta                       19                   7                            mente, ya que en un mismo paciente estas                       20                   7                            son diferentes y en caso de desastres masi- Fuente: Instrumento de recolección de datos                                                                         vos la mitad del paladar puede llevar a con- DISCUSIÓN                                                               tribuir con la identificación del cadáver. La cantidad y forma de rugas palatinas es diferente de un individuo a otro. Las rugas                             En conclusión la Rugoscopia es un método palatinas no son iguales en ambas mitades                               sencillo, de bajo costo y aplicable a distintos del paladar de un individuo y existen formas                            grupos poblacionales, creándose bases de de rugas palatinas constantes en todas las                              datos y modelos pre-mortem que puede ser personas. En un estudio del Dr. Luis Carter                             utilizados dado el caso, para ser comparado                                                                         con registros post-mortem y lograr una iden- Merino de la Universidad de Chile sobre                                                                         tificación positiva, lo que implica un método Palatoscopia y su aplicación en la identifica-                                                                         de gran utilidad en la individualización de ción humana dice, “si comparamos los diver-                                                                         seres humanos dentro de la Odontología sos sistemas actuales de identificación de                              Forense. Se recomienda aconsejar a las que se ha ayudado el hombre para su dife-                               autoridades pertinentes, colegio de cirujanos renciación, veremos que ninguno es tan                                  dentistas, odontólogos en general a tener perfecto, de modo que, hay necesidad de                                 como antecedente ante-morten el diseño de recurrir al máximo de regiones útiles de                                rugas palatinas en cada uno de los pacientes nuestro organismo aprovechables a tal fin”.                             atendidos así como mostrar a Medicina                                                                         Forense y al Registro Nacional de las perso- Basado en los estudios de los doctores Juan                             nas la importancia de obtener y mantener Ubaldo Carrea, Pedro A Trobo y otros, reali-                            una base de datos Rugoscopicos como zamos estudios y comprobamos que en el                                  método de identificación.  Rev. Cient. Esc. Univ. Cienc. Salud, Volumen 2 / Año 2 / No. 1: 37-42                                                      41 La Rugoscopia Palatina Forense   BIBLIOGRAFÍA  1. Vargas E. Medicina Forense y Deontolo-                 Odontología Antropológica y Forense     gíamédica: Ciencias forenses para mé-                  Oral. Rev Oral; 2009; 31: 518 - 522.     dicos y abogados. Editorial Trillas; 1991.             [citado el 2014 Julio 15]                                                            Disponible en www.medigraphic.com/  2. Lubian y Arias R. Historia de la Dactilos-             pdfs/oral/ora-2009/ora0931d.pdf.     copia. España: Editorial Reus; 2010.                                                       8. Ciocca Gómez Luis, OdontologíaMédi-  3. Foglia, P. Grafología Forense: Tenden-               co-Legal, Ediciones Jurídicas de Santia-     cias criminales en la escritura. Buenos              go, Septiembre 2009.     Aires; 2003.                                                       9. Negre Muñoz, María del Carmen.  4. Aguilar, M. Presunción de Inocencia.                 Nuevas aportaciones al procesado de     Mexico: Editorial Azteca; 2006.                      huellas labiales: los lisocromos en quei-                                                          loscopia. Valencia; Junio 2004. [citado  5. Joya Amendola B. Informe: Así me acu-                2014 Agosto 4]. Disponible en http://     saron. Honduras; 2011.                               w w w. t d x . c a t / b i t s t r e a m / h a n d l e /                                                          10803/10057/negre.pdf;jsessionid=  6. Ciocca Gómez L. Identificación en                    776CC2E7BE536144997340712B00F     desastres masivos. Santiago; 1992.                   198.tdx1?sequence=1.  7. Fonseca, G y Rodríguez, F. Propuesta            10. Peñalver J. Odontología y Deontología     de Codificación y Análisis de Rugosida-             Odontológica. Caracas: Editorial Conti-     des Palatinas para su aplicación en                 nente; 1955.     249 42                                               Rev. Cient. Esc. Univ. Cienc. Salud, Volumen 2 / Año 2 / No. 1: 37-42