Reinserción Económica, Familiar y Social de Migrantes Retornados Durante La Crisis de 2007

March 20, 2018 | Author: Mario Macías | Category: Human Migration, Mexico City, Mexico, Macroeconomics, The United States


Comments



Description

REINSERCIÓN ECONÓMICA, FAMILIAR Y SOCIAL DE MIGRANTESRETORNADOS EN ZAPOTITLÁN SALINAS, PUEBLA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA GLOBAL DEL 2007 Tesis presentada al Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas Puebla, en cumplimiento de los requisitos para obtener el grado de Licenciatura en Antropología con especialidad en Antropología Cultural Por Mario Alberto Macías Ayala Departamento de Antropología Universidad de las Américas Puebla Primavera 2015 Dra. Alison Elizabeth Lee Presidente Dr. Timothy Knab Herbes Secretario Dra. Marianne Marchand Primer vocal Dra. Leticia Rivermar Pérez Segundo vocal Santa Catarina Mártir, a ii de del . AGRADECIMIENTOS A mis padres, Graciela Ayala Oceguera y Antonio Macías López, a quienes les estaré agradecido eternamente por haber depositado en mí su confianza y paciencia para la realización de este trabajo. De igual manera, a mis hermanos Marco, Alejandro y Graciela, quienes han sido a lo largo de estos años un gran apoyo. En especial a mi profesora y asesora de tesis Alison Elizabeth Lee por su confianza, las largas horas de discusión sobre mí tesis, sus sabios comentarios y apoyo a lo largo de este trabajo. A mis profesores del departamento de Antropología de la Universidad de las Américas Puebla quienes me han formado como antropólogo: Roberto Shadow, Francisco Gómez Carpinteiro, Gustavo Barrientos, Gabriela Uruñuela, Patricia Plunket, Timothy Knab, Guillermina Hermosillo, Laura Romero, Travis Stanton y María Castañeda. A Karla Buenrostro Madera por su arduo trabajo durante esta investigación y su amistad. A mis amigos que siempre han estado ahí para mí: Arturo Uriza, Juan Carlos Hernández, Diego Berrospe, Marianne Márquez, y en especial, a Verena Ahrling. Aquellos amigos que hice a lo largo de mi trabajo de campo: la estudiantina Ministro Voz de la Misericordia (Román Arizmendi, Fernando Pérez, Alba Espinoza, Omar Martínez, Alberto Barragán, Luis Barragán, Fernando Carrillo, Elías Lezama, Patricia Martínez, Raquel Cortes, María Aguilar y Jesús Rivera), Gladiola Hernández, Pedro Miranda y a iii los hogares entrevistados, quienes me abrieron sus puertas a lo largo de este trabajo y que sin ellos nada de esto hubiera sido posible. Al grupo de investigación de este proyecto, a los estudiantes becarios y de servicio social a quienes reconozco su arduo trabajo y por quienes esta investigación ha sido posible. Al CONACyT y la Dra. María Eugenia D’Aubeterre Buznego por los fondos proporcionados para el proyecto del cual formé parte. A Arturo Villaseñor, Amanda González y Rocío Osorno de la Asociación Civil Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Dialogo A.C. por su rica aportación y perspectiva sobre el tema de la migración y la oportunidad de colaborar con ellos. Al Dr. Rodolfo García Zamora y a la Universidad Autónoma de Zacatecas por su apoyo económico durante la producción de este trabajo. A mis lectores Leticia Rivermar, Marianne Marchand y Timothy Knab, por tomarse el tiempo de leer mi investigación y por sus valiosos comentarios y aportaciones. A todos y cada uno de ellos les estoy eternamente agradecidos. San Pedro Cholula, Puebla, Mayo 2015. iv CONTENIDO Página AGRADECIMIENTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .iii LISTA DE FIGURAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viii LISTA DE FOTOGRAFÍAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ix Capítulo I. EL CIRCUITO MIGRATORIO INTERNACIONAL LABORAL MÉXICOESTADOS UNIDOS: CRISIS FINANCIERA 2007 Y RETORNO Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 La comunidad, las estrategias de subsistencia y el inicio de la migración. . . . . . . 4 Neoliberalismo y migración acelerada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 El endurecimiento de la frontera y la crisis económica del 2007. . . . . . . . . . . . . . 8 Retorno y salidas: lo cuantitativo y el registro etnográfico. . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Métodos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Entre números y palabras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Descripción de capítulos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 II. EL QUEHACER DE LA ANTROPOLOGÍA EN MATERIA DE MIGRACIÓN: MÉTODOS Y ACERCAMIENTOS Campos de poder y hegemonía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Del fordismo a la acumulación flexible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 La mano de obra “perfecta” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Neoliberalismo y sus efectos en México. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36 Llegando al norte: factores de atracción y expulsión, redes sociales, transnacionalismo y la teoría de la causación acumulativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Impactos y efectos de la migración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 v III. LA COMUNIDAD DE ZAPOTITLÁN SALINAS, PUEBLA: ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y FORMAS DE SUBSISTENCIA Zapotitlán Salinas, una comunidad de la Mixteca Poblana. . . . . . . . . . . . . . . . . .45 Actividades económicas de la comunidad previas a su incorporación al circuito migratorio internacional México – Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . . . 48 La producción de sal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 El pastoreo de ganado caprino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 La extracción de tabernaria: la industria del ónix. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 El declive de una industria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59 IV. NEOLIBERALISMO Y MIGRACIÓN ACELERADA Crisis y neoliberalismo: del bienestar a la vulnerabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . .64 Migración acelerada: los “nuevos migrantes” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 V. ZAPOTITLÁN SALINAS Y LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL Los primeros años: 1985-1991. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76 El impacto del TLCAN en los flujos migratorios: 1992-1998. . . . . . . . . . . . . . . 77 El desarrollo y la perpetuación del circuito migratorio. . . . . . . . . . . . . . . 78 La feminización laboral y la oferta laboral estadounidense. . . . . . . . . . . .82 La migración femenina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84 El flujo internacional masivo: 1999-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 La inserción al mercado laboral neoyorquino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 La migración circular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90 El endurecimiento de la frontera y el fin de la circularidad. . . . . . . . . . . .91 El declive del flujo migratorio: 2007-2010. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 VI. TRABAJAR PARA MATARSE, SER ALGUIEN, HACER ALGO Y SALIR ADELANTE: EL TRABAJO Y EL CONSUMO DE MIGRANTES ZAPOTITECOS “Nos vamos por algunos años” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95 “Trabajar para matarse” y “los que dan tristeza” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 El consumo y la moral del éxito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 El mercado global de deseos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 VII. LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2007 Y LA MIGRACIÓN DE RETORNO Sobre la migración de retorno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 El retorno en México. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119 Ilegalidad y la frontera: la historia de nunca acabar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 El año 2007: crisis y retorno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 El impacto de la crisis en la comunidad de Zapotitlán Salinas. . . . . . . . . . . . . . 130 Recortes mínimos en el sector servicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133 Complicaciones médicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 vi El retorno como un proceso multicausal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Violencia y endurecimiento de la frontera: el decremento en las salidas. . . . . . 138 VIII. REINSERCIÓN FAMILIAR, ECONÓMICA Y SOCIAL DE MIGRANTES RETORNADOS A ZAPOTITLÁN SALINAS Al regresar a la comunidad: ahorros y autoempleo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .147 La reinserción laboral: “trabajar en lo que sea” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Reinserción familiar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .154 “Vivir al día”: estrategias de subsistencia en hogares con migrantes retornados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 Pluriactividad laboral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158 Un escenario deseado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159 “Jinetear o estirar el dinero” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160 Programa Oportunidades (Prospera). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Cajas de ahorro, micro-financieras y créditos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 IX. REFLEXIONES FINALES REFERENCIAS CITADAS vii LISTA DE FIGURAS Figura Página 1. Cambio anual neto y componentes de cambio en el número de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos 1990-2009. . . . . . . . . . . . . .10 2. Mexicanos removidos de Estados Unidos y mexicanos que viajan a Estados Unidos entre 2002-2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 3. Mapa de las cuatro comunidades de estudio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 4. Índice de prevalencia migratoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 5. Año de primera salida por género. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 6. Duración del migrante en Estados Unidos, primera salida. . . . . . . . . . . . . . . . 95 7. Número de mexicanos radicados en Estados Unidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 8. Año de primera salida y retorno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131 viii LISTA DE FOTOGRAFÍAS Foto Página 1. Vista panorámica de Zapotitlán Salinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46 2. Complejo salinero a una orilla de la carretera Tehuacán-Huajuapan. . . . . . . . 48 3. En una tienda de artesanías en la comunidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 4. El trabajo en las salinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 5. Corral de chivos en el traspatio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 6. Extracción de ónix. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 7. Taller de ónix. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 8. Una tonelada de piedra ónix. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58 9. Casa de familia migrante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105 10. Paquetería la Poblanita, casa de envíos en la comunidad. . . . . . . . . . . . . . . 111 ix CAPÍTULO I EL CIRCUITO MIGRATORIO INTERNACIONAL LABORAL MÉXICO-ESTADOS UNIDOS: CRISIS FINANCIERA 2007 Y RETORNO Introducción Omar es un migrante retornado que, a sus 52 años, ha trabajado la mayor parte de su vida en Estados Unidos. Al colapsar la industria de ónix en Zapotitlán Salinas, la falta de empleo en la comunidad y los trabajos mal remunerados en la región, así como la aspiración de dar una vida digna a su esposa e hijos, obligaron a Omar a migrar en repetidas ocasiones a Nueva York. Allí establecido, trabajó largas jornadas de hasta más de 60 horas, siete días a la semana; en ocasiones desempeñando más de dos empleos. Así, logró enviar dinero a su familia en México para cubrir sus necesidades básicas, construir una vivienda, pagar la educación universitaria de sus hijos e invertir en un taller de piedra de cantera. Tras alcanzar sus metas y después de platicarlo con su familia, decidió emprender el regreso a la comunidad de manera definitiva con la esperanza de vivir de su taller de ónix, desempeñarse como jardinero con maquinaria adquirida en Estados Unidos y disfrutar de su familia después de tantos años de separación. No obstante, el panorama para Omar no ha sido como lo esperaba: la ausencia por tantos años debilitó lazos 1 familiares y, debido a su edad, ha tenido dificultades para hacerse de empleo en un mercado laboral restringido y con bajos salarios. A sus 52 años, volver a migrar a Estados Unidos ya no es una opción tan factible debido a la violencia en la frontera, la penalización de la migración clandestina, y el elevado riesgo y dificultades que conlleva un nuevo cruce de la frontera. Luis, un migrante de 32 años, también viajó repetidas ocasiones a Estados Unidos donde trabajó de manera exhaustiva para construir una casa en México. Tras regresar a Zapotitlán con su esposa e hija nacida en el Norte, las condiciones laborales y la necesidad de un mayor ingreso lo alentaron a volver a Estados Unidos. En ese intento fue detenido y encarcelado bajo el nuevo protocolo de Operation Streamline, un programa implementado con el fin de aumentar los castigos para los migrantes no autorizados. Cumplió una condena de dos meses y, posteriormente, fue deportado bajo la advertencia de que si intentaba reingresar podía enfrentar una sentencia mayor a un año. A raíz de esto, Luis empezó a trabajar en la comunidad de lunes a sábado, de cinco a nueve de la mañana con su tío, bajando pulque del cerro; de once de la mañana a once de la noche manejaba moto-taxis en el pueblo –siendo esta su principal fuente de ingresos-; y los domingos ayudaba a sus padres en la producción de sal y ofrecía tours en los parajes de las salinas. Mediante la pluriactividad, la cual ocasiona jornadas de catorce horas al día, Luis encontró la forma de solventar los gastos más básicos de su hogar. No obstante, tras nuevas leyes de regulación vial adoptadas por el gobierno estatal, Luis perdió su trabajo en las moto-taxis. Las malas condiciones laborales en la región le han obligado a buscar empleo “en lo que sea”. Recientemente encontró trabajo de albañil gracias a sus cuñados, pero, como él afirma, “está mal pagado, es pesado y temporal; sé que en cualquier 2 momento se va a acabar”. A pesar de las pésimas condiciones laborales en la comunidad, poner en riesgo su vida y libertad con un nuevo intento de cruce de la frontera dejando atrás a su esposa e hija, no es una alternativa para Luis. Omar y Luis, dos casos diferentes en el mismo contexto, encarnan la complejidad en el sinfín de historias de migrantes retornados de manera voluntaria o forzada a México en años recientes. Día a día los retornados enfrentan difíciles condiciones para reintegrarse a su familia y la comunidad, encontrar un trabajo digno y bien remunerado y cumplir con las necesidades y gastos del hogar. El escenario en México es poco inspirador ya que desde hace tres décadas la precariedad y vulnerabilidad laboral tanto en el sector rural como urbano abundan sin mejoras visibles en esta situación (Appendini 2008; Bartra 2003; D’Aubeterre y Rivermar 2014; Otero 2004). Esta investigación analiza una nueva etapa en el circuito migratorio entre México y Estados Unidos caracterizada por las condiciones económicas deplorables en México desde hace ya tres décadas y el incremento en el retorno de mexicanos a sus comunidades de origen atribuido a la crisis económica financiera del 2007 y la minimización de la migración por la violencia y el endurecimiento de la frontera. Previo a la década de los noventa, al ver frustrada su reinserción en la comunidad, un gran número de mexicanos retornados reemprendía el viaje al norte tantas veces como fuese necesario para alcanzar sus metas y garantizar su bienestar y el de su familia (Durand y Massey 2003). No obstante, entrado el siglo XXI y de manera más intensificada desde el año 2007, la posibilidad de viajar a Estados Unidos de manera indocumentada se ha reducido considerablemente. Esto ha propiciado que la reinserción 3 (familiar, laboral y social) sea un proceso forzado entre gran parte de los mexicanos retornados. Por el número de migrantes retornados al país y por aquellos que han visto frustrado su intento por cruzar hacia los Estados Unidos, considero que los últimos años marcan una nueva fase del circuito migratorio México-Estados Unidos que demanda ser analizada. El endurecimiento de la frontera sur por parte de Estados Unidos a partir del 2005, el aumento de la violencia en México tras la desatada guerra contra el narcotráfico iniciada a partir del 2006 y la crisis financiera mundial del 2007 que azotó severamente la economía estadounidense han limitado la fiabilidad de migrar al norte (Alarcón et al. 2009; Cobo 2008, 2011; Canales 2012; Cornelius et al. 2010; D’Aubeterre 2012; Fitzgerald et al. 2011; Montoya et al. 2011). Si a esto agregamos las condiciones económicas precarias y vulnerables en las que se encuentra gran parte de los mexicanos desde hace ya tres décadas, resulta intrigante pensar en el porvenir de los retornados en los próximos años. La comunidad, las estrategias de subsistencia y el inicio de la migración El trabajo presentado a continuación toma lugar en Zapotitlán Salinas, una comunidad de reciente migración, ubicada en el sureste del estado de Puebla, donde la escasez de agua, característica de esta región, ha restringido ciertas actividades económicas como la agricultura. Las principales actividades productivas en la comunidad en el último siglo han sido la producción de sal, el pastoreo de ganado y la extracción y procesamiento de piedra ónix. La industria del ónix tuvo su auge desde inicios de los sesenta y creció considerablemente hasta mediados de los ochenta, para colapsar años más tarde por el 4 incremento en el costo de luz y agua y el declive del precio del producto en el mercado nacional e internacional. A finales de los ochenta, la comunidad se incorporó al circuito migratorio México-Estados Unidos expulsando cada vez más zapotitecos, principalmente a la ciudad de Nueva York, quienes encontraron trabajo en el sector servicios (Lee 2004). La primera sección de esta investigación analiza los procesos históricos y económicos de aprendizaje y socialización entre los habitantes de Zapotitlán Salinas previos al auge de la migración. Neoliberalismo y migración acelerada Tras las pésimas condiciones económicas que se vivían en la comunidad a finales de los ochenta, y ya establecidos algunos de sus familiares, amigos y/o conocidos en Estados Unidos, jóvenes varones emprendieron el viaje hacia el norte en busca del sueño americano. La perpetuación del fenómeno en la comunidad fue tan acelerada que, en menos de treinta años, la migración pasó a ser la principal opción para “salir adelante” entre los hombres –y con el paso del tiempo se han ido integrando a este flujo más mujeres casadas y solteras- (Lee 2008). La manutención del hogar, la educación de los hijos, el pago de deudas y solvencia de cuentas médicas, la celebración de festividades y la construcción de una casa, han sido las principales metas de los zapotitecos al migrar al norte. A través de arduas jornadas laborales, la migración recurrente y las largas estadías en el norte, un gran número de zapotitecos han logrado cubrir necesidades básicas y, en algunos casos, alcanzar sus sueños. A más de treinta años de neoliberalismo, éste ha sido sinónimo de vulnerabilidad y pobreza en las regiones rurales y, crecientemente, en las urbanas de México. Los 5 cambios que este modelo ha propiciado han sido tan negativos que millones de mexicanos de zonas que anteriormente habían gozado de un relativo “bienestar y estabilidad” económico opten por el sueño americano en aras de cumplir sus metas económicas (Binford 2004, 2009, 2013; Durand y Massey 2003; Goldring 1992; Portes y Hoffman 2003). A pesar de esto, ante los ojos de los tecnócratas y el gobierno mexicano, la solución a las adversidades económicas en México recae en la intensificación de las políticas neoliberales (Delgado 2009; Egurrola y Quintana 2010; Huerta 2010; Lustig y Székely 1997; Ramírez y Meza 2012). La migración México-Estados Unidos, un fenómeno históricamente presente desde el siglo XIX en el occidente y bajío del país, se intensificó a partir de la década de los ochenta en zonas del centro de México (Binford 2004) y, recientemente, en el sur (Cornelius et al. 2010; Rus y Collier 2003), donde anteriormente no existía una tendencia significativa a migrar fuera del país. El crecimiento exponencial de la migración en estas zonas en el transcurso de solo dos décadas (1980-2000) permite definirla como “migración acelerada” (Binford 2004) y ha sido atribuida a los impactos del modelo neoliberal y las recurrentes crisis en el país. Para antes de 1970 el número de migrantes mexicanos en Estados Unidos se había mantenido por debajo de un millón de personas (Passel et al. 2012). Los estragos del neoliberalismo y el contagio de la “fiebre de la migración” fueron tan impactantes que treinta años después, en el año 2000, se estimó un total de 8.1 millones de mexicanos y en 2007 el número rompió records alcanzado un estimado de 11.9 millones de mexicanos, cayendo en el 2010 a 11.2 millones (Alarcón et al. 2009; INEGI 2011; Durand et al. 2006; Passel et al. 2012). 6 Entrado el siglo XXI, estados como Morelos, Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Estado de México y el Distrito Federal se posicionaron entre los principales emisores de migrantes del país (Binford 2004; Durand et al. 2006; Macías y Herrera 1997), agregándose a los estados históricamente expulsores de Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas (Durand y Massey 2003). A diferencia del bajío y el occidente de México, los migrantes provenientes del centro de México han tenido como destino los estados de Washington, Georgia, Nevada, Florida, Colorado, Carolina del Norte, Nueva Jersey y, principalmente, Nueva York y han encontrado trabajo en el sector servicios y en la industria de la construcción (Binford 2004; Cordero 2007; D’Aubeterre y Rivermar 2014; Macías y Herrera 1997). Dado que el flujo proveniente de estas nuevas regiones expulsoras inició en la década de los noventa, la mayoría de los migrantes no calificó para la amnistía IRCA de1986-1987 relegándolos a la categoría de migrantes indocumentados. La migración de mexicanos hacia Estados Unidos se caracterizó hasta finales de la década de los noventa por ser de carácter circular y temporal, en su mayoría los migrantes mexicanos viajaban sin documentos a Estados Unidos por periodos menores a cinco años y regresaban a sus hogares indefinidamente (Durand y Massey 2003). Posteriormente, si las condiciones económicas lo demandaban, volvieron a migrar hacia el norte. Esta circularidad fue motivada por la abismal brecha salarial entre México y Estados Unidos, la restructuración económica en los Estados Unidos, la creciente oferta laboral estadounidense para trabajadores flexibles y no calificados, las condiciones de pobreza y precariedad laboral en México, la vecindad de los dos países y el cruce 7 fronterizo relativamente fácil de costear y con pocos riesgos (Canales 2006; Durand y Massey 2003; Mize y Swords 2010). De este modo, el segundo capítulo de este trabajo se enfoca en el análisis del desarrollo, la perpetuación y las secuelas del circuito migratorio en la comunidad de Zapotitlán Salinas. Como efecto de a la perpetuación y desarrollo del fenómeno migratorio, esta sección se complementa con un análisis del cambio de los patrones de consumo, las dinámicas y cotidianidades tanto en la comunidad entre aquellos que se “quedan”; como en el lugar de destino entre aquellos se “van”. La finalidad es crear puntos de comparación entre la etapa previa a migrar, durante la migración y el retorno de los migrantes a su comunidad. El endurecimiento de la frontera y la crisis económica del 2007 La circularidad de la migración laboral indocumentada empezó a verse amenazada a mediados de los años noventa y se intensificó tras los ataques del 11 de Septiembre en 2001. Entre 2002 y 2004 se implementó la Ley Patriota (Patriot Act) que estipula que la inmigración indocumentada hacia Estados Unidos pasó a ser un tema central para la seguridad nacional resultando en el endurecimiento de la frontera con México, lo que complicó el cruce fronterizo clandestino (Alarcón y Becerra 2012). Durante la década de los 2000, se empezaron a gestionar leyes y prácticas contra migrantes indocumentados tanto a nivel nacional como estatal tales como la ley SB1070 en el estado de Arizona, el programa Operación Streamline y la verificación del estatus legal de los trabajadores con el programa E-Verify (Gomberg-Muñoz y Naussbaum-Barberena 2011). Los resultados fueron el aumento de los costos de los servicios de los coyotes y de las dificultades para 8 cruzar la frontera, estadías más prolongadas en el norte y una mayor dificultad para encontrar trabajo; a pesar de esto, el flujo migratorio continuó creciendo. En 2007 se registró el mayor número de mexicanos en Estados Unidos: 11.9 millones de personas (Leite et al. 2009). El final de ese año coincidió con el inicio de la crisis financiera en Estados Unidos, como resultado de la explosión de la burbuja inmobiliaria, y con la guerra contra el narcotráfico por el entonces presidente de México Felipe Calderón. Desde ese año tanto funcionarios, académicos como miembros de la sociedad civil han discutido sobre el regreso “masivo” de mexicanos, ya sea por retorno voluntario o forzado y el decremento en el número de salidas por la violencia que se vive en la frontera y el endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno estadounidense (Alarcón et al. 2009; Alarcón y Becerra 2012; Buyn 2010; Cornelius et al. 2010; D´Aubeterre y Rivermar 2014; Delgado 2009; Ramírez y Meza 2012). Las cifras presentadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) revelan un cambio significativo en el número de inmigrantes indocumentados entrando y saliendo del país (véase Figura 1). La cifra neta, que desde 1990 había sido positiva, pasó a números negativos en 2007; año en que inició la crisis financiera en Estados Unidos (Warren y Warren 2013). Estos números resultan alarmantes para el caso de México al considerar que cerca del 58% de los indocumentados radicados en Estados Unidos son mexicanos (Passel et al. 2012). 9 1500 1000 500 0 -500 -1000 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 Número de Salidas 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 Número de entradas Cambio Anual Neto Figura 1. Cambio anual neto y componentes de cambio en el número de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos 1990-2009 (Warren y Warren 2013). Desde los años ochenta, el gobierno estadounidense ha invertido fuertes cantidades de dinero para el control de la frontera con México, la ampliación del muro físico y las deportaciones de migrantes indocumentados (Durand y Massey 2003). A diferencia de etapas anteriores de deportaciones (la Gran Depresión 1929-1932; operación Wetback 1956; previo a IRCA 1986-1987), cuando el número de deportados fue compensado con el número de migrantes que entraban a Estados Unidos, en años recientes esta no ha sido la tendencia. En el periodo 1995-2000, se estimó que cerca de 670 mil mexicanos regresaron de Estados Unidos a México; mientras que 2.9 millones cruzaron hacia el norte. Por su parte para el periodo 2005-2010, el número de retornados (un millón 390 mil) fue ligeramente menor que el número de mexicanos que entró a Estados Unidos (un millón 370 mil) (Passel et al. 2012; Ramírez y Meza 2012). El aumento significativo del retorno de mexicanos al país y el decremento en el número de salidas hacia Estados Unidos no se debe al supuesto mejoramiento de las 10 condiciones económicas en México, como sostuvo el expresidente Felipe Calderón; sino a diversos factores que son ajenos a la promoción gubernamental de oportunidades y bienestar que incentiven regresar o quedarse en el país. Recientes trabajos sobre el tema señalan que este fenómeno se debe principalmente, al inicio de la crisis económica en 2007 y a la caída el empleo, al aumento de la vigilancia fronteriza y a la creciente violencia que se vive en el norte de México (Alarcón et al. 2009; Cobo 2008, 2011; Canales 2012; Cornelius et al. 2010; D’Aubeterre 2012; Fitzgerald et al. 2011; Montoya et al. 2011). La crisis financiera global iniciada a mediados del 2007, e intensificada a principios de 2008, golpeó severamente a la industria de la construcción, al sector manufacturero y, en menor escala, al sector servicios (Levine 2011). La recuperación de la economía de estos sectores ha sido un proceso lento y doloroso (Levine 2011). Periódicos, académicos y figuras políticas han considerado la actual crisis como la peor desde la Gran Depresión en 1929 (Romer 2009). Para hacerle frente el gobierno estadounidense ha implementado programas para la recuperación y estabilidad económica del país. Para los migrantes mexicanos se dejó sentir su impacto en la intensificación de las acciones ya tomadas desde 2002, en el aumento del control fronterizo, la ampliación del muro y un mayor presupuesto para remover migrantes indocumentados (Canales 2012). Por otra parte, el inicio de la guerra contra el narcotráfico en México en 2006 ha resultado en un aumento de la violencia en el país, especialmente en las fronteras norte y sur. El crimen organizado se ha extendido y ha tomado fuerza apoderándose del tráfico 11 de personas tanto en el sur como en el norte (Lee 2014b). El resultado ha sido una guerra interminable entre el gobierno y el crimen organizado dejando altas tasas de muertes de civiles, entre ellos migrantes mexicanos que, intentaban llegar a Estados Unidos (Martínez 2010). Esto ha dado pie a que el cruce fronterizo aumente considerablemente en riesgo y precio. La inseguridad, violencia y alto costo han sido motivo de desaliento entre los individuos con anhelos de migrar al norte, quienes han preferido permanecer en el país en aras de su integridad y seguridad. Al igual que el flujo migratorio, las remesas enviadas a México, que constituyen la fuente de ingresos primaria de un gran número de hogares del México rural, disminuyeron considerablemente durante los últimos años. Desde 2004 hasta la fecha las remesas ocupan el segundo lugar en fuentes de divisas para el país, solo por debajo de la exportación de petróleo (Banco de México 2012). Para el año 2006 el ingreso de remesas provenientes de Estados Unidos alcanzó la cifra de $31.8 billones de dólares; la más alta en la historia del circuito migratorio entre ambos países. En el 2013 esta cifra cayó a $22 billones de dólares significando un decremento del 29% (Cohn et al. 2013). Las anomalías en el flujo migratorio y de remesas han incentivado la investigación del retorno de migrantes mexicanos a sus lugares de origen en México. Debido a las nuevas condiciones políticas y económicas en Estados Unidos, miles de mexicanos viven con la incertidumbre de saber sí el día de mañana permanecerán en aquel país, si serán deportados o perderán su trabajo, mientras que en México se vive una sensación de inseguridad y frustración al arriesgar la vida en el cruce fronterizo, endeudarse tras un intento fallido por cruzar la frontera o llegar a Estados Unidos y no 12 encontrar empleo. Este escenario se desenvuelve en tiempos de una prolongada crisis de la economía mexicana desde los ochenta caracterizada por la escasez y precariedad, sin mejoras visibles en los próximos años (Appendini 2008; Bartra 2003; Binford 2003; Egurrola y Quintana 2010; Lustig y Székely 1997; Otero 2004). Retorno y salidas: lo cuantitativo y el registro etnográfico Debido a que la mayor parte de la migración hacia Estados Unidos es clandestina, hubo una falta de consenso sobre el número de migrantes retornados en los primeros años de la crisis. En el 2008, la Confederación Nacional Campesina estimó el retorno de 350 mil migrantes mexicanos (Pavón 2008). Ese mismo año la Secretaría del Trabajo calculó un total de 200 mil personas en un periodo de un año (Argüelles et al. 2008). A su vez, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) calculó el retorno de dos a tres millones de mexicanos durante la crisis económica en Estados Unidos (Alarcón et al. 2009). En últimos años, estimaciones más precisas han logrado dar un número que se cree se acerca más a la realidad del retorno y salidas de mexicanos hacia Estados Unidos (véase Figura 1). En la Figura 2, con datos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el Pew Hispanic Center, se muestra la intersección en el 2008 del número de migrantes mexicanos removidos de Estados Unidos y el número que cruzó hacia aquel país, estas últimas cifras son muy similares a las presentadas por Warren y Warren (2013). Las tendencias indican un decremento abrupto en el número de salidas pasando de casi 700,000 en 2004 a un estimado de 100,000 en 2011. Las cifras, la literatura y los relatos de los migrantes coinciden en el creciente control fronterizo, el aumento de la 13 violencia en México y de las cuotas para cruzar y la incertidumbre laboral en caso de lograr cruzar hacia el otro lado como las principales causas del decremento en el número de salidas de mexicanos hacia Estados Unidos. 800,000 700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Número de mexicanos removidos Número de migrantes mexicanos a EU Figura 2. Mexicanos removidos de Estados Unidos y mexicanos que viajan a Estados Unidos entre 2002-2011, elaboración propia con base en 2012 Yearbook of Immigration Statistics y Immigration Enforcement Action: 2013 y Anuario de Migración y Remesas México 2013 BBVA Bancomer. En cuanto al retorno, ciertamente existe un incremento significativo en el número de mexicanos que han regresado al país. El entendimiento de esta variable se complica si consideramos la dramática caída en el número de salidas, el creciente, pero moderado, número de retornados y los casi 11.2 millones de mexicanos que radican en Estados Unidos, un gran número de los cuales anhelan el regreso a casa en algún momento de su vida (Preciado 1998). Los trabajos más recientes sobre el tema, en su mayoría basados en niveles de análisis cuantitativos y macro, han atribuido el retorno a la crisis económica en Estados Unidos desde el 2007 y la implementación de las leyes antinmigrantes en aquel país. No obstante, resulta necesario un análisis comparativo entre los niveles micro y 14 macro haciendo que este trabajo explore etapas poco estudiadas de la migración laboral: el retorno forzado y voluntario y la reinserción a la comunidad. En una fase del ciclo migratorio donde la opción de permanecer o volver al norte se ha visto minimizada considerablemente, la reinserción familiar, laboral y social ha sido un proceso casi obligado en la mayoría de los mexicanos retornados al país. Anteriormente, al ver frustrada su reinserción a la comunidad o si la situación económica lo demandaba, un gran número de migrantes reemprendía el viaje al norte. Esto fue posible debido a la vecindad entre los dos países, el relativo “bajo” costo y la “facilidad” para cruzar la frontera. Desde el 2007, las dificultades para volver a migrar se han visto limitadas, lo que ha hecho de la reinserción un proceso sumamente complicado que se examina en esta investigación. A casi ocho años de iniciada la crisis financiera mundial, de la guerra contra el narcotráfico y del endurecimiento de la política migratoria estadounidense, aún existen dudas sobre el retorno “masivo” apuntando a ser más bien “considerable”. Se han hecho necesarios estudios más detallados sobre el proceso de reinserción de los retornados y las futuras implicaciones que esta etapa puede traer a futuro. Las palabras no son claras, los números no concuerdan y lo dicho por los migrantes contradice, en muchas ocasiones, lo descrito en la literatura, lo que hace que en este trabajo se intente compaginar tanto lo cualitativo como lo cuantitativo, así como formar puentes que permitan contextualizar el fenómeno a nivel individual-familiar-comunidad y la escala nacional-internacional. Debido al cambio en los patrones migratorios hacia Estados Unidos desde 2007 y al incremento en el número de retornados, uno de los principales objetivos de esta 15 investigación es contextualizar y entender el impacto de la crisis financiera global en la toma de decisión de retornar a su lugar de origen entre los migrantes zapotitecos. ¿Qué impacto tuvo la crisis económica en los procesos de retorno y reinserción económica, social y familiar de los migrantes internacionales de Zapotitlán Salinas? Estos procesos toman lugar en una nueva fase de la migración marcada por la crisis de 2007 en Estados Unidos, que ha acrecentado el número de retornados a México y disminuido el número de migraciones de primera salida hacia al norte, resultando en una reinserción casi obligada para los retornados. Los niveles de análisis tanto micro y macro, como cuantitativo y cualitativo, nos permiten responder a la pregunta de investigación. Por su parte, el trabajo etnográfico y el seguimiento de 16 hogares por 18 meses permiten entender a detalle los matices del proceso de reinserción de los zapotitecos retornados. Se analiza tres fases de la migración: la situación previa a la salida del migrante, el cambio en las perspectivas y expectativas durante su estadía en Estados Unidos y la manifestación de estas nuevas experiencias a su retorno. El análisis de estas fases no solo nos permite contextualizar el retorno y la reinserción a la comunidad, sino también crea puntos de comparación, de perspectivas, expectativas, anhelos y deseos de las personas, previos a la migración y al retorno a la comunidad. Métodos Esta investigación forma parte del proyecto “Crisis Económica Global y Respuesta en Cuatro Comunidades de Reciente Migración” dirigido por la Dra. María Eugenia D’Aubeterre Buznego con fondos del CONACyT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) diseñado por Leigh Binford (#CV-22008-01-00102222). Asimismo, este 16 trabajo es un seguimiento del proyecto “Migración, Campos Sociales y Hegemonía en Cinco Comunidades de Puebla y Veracruz” (#38331-S) llevado a cabo entre 2001 y 2004, el cual analizó el surgimiento y la aceleración de la migración internacional en siete comunidades de Puebla y Veracruz (Binford 2004; Binford y Churchill 2007; Churchill 2004; Cordero 2004, 2007; Garrido 2004; Lee 2004, 2008). El proyecto en curso tuvo como objetivo examinar las respuestas a la creciente crisis económica iniciada en 2007 en Estados Unidos en cuatro comunidades del estado de Puebla con altos índices de migración internacional: Santo Tomás Chautla, Huaquechula, Pahuatlán del Valle y Zapotitlán Salinas (Mapa 1). Tres de las cuatro comunidades formaron parte de la investigación previa. Figura 3. Mapa de las cuatro comunidades de estudio, elaboración propia. 17 El proyecto consistió de tres etapas: durante la primera, en el verano del 2011, un equipo de investigación del Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas Puebla aplicó aleatoriamente un total de 170 encuestas, correspondientes aproximadamente al 25% de los hogares de la comunidad de Zapotitlán Salinas. La encuesta consistió en una versión modificada del cuestionario del MMP (Mexican Migration Project). Las preguntas captaron principalmente el nombre, la edad y la ocupación de los miembros del hogar, la historia migratoria nacional e internacional y las propiedades de los miembros, entre otra información. La segunda etapa del proyecto consistió en seleccionar a 30 migrantes (se logró seleccionar 29 en Zapotitlán) retornados entre 2007 y 2009 escogidos entre los individuos que aparecieron en las encuestas de la primera fase (22) o que fueron conocidos durante la observación participante en la comunidad (7). A grandes rasgos, las entrevistas se enfocaron en la historia de vida del migrante previo a su partida, las condiciones que lo motivaron a viajar hacia el norte, las dificultades que enfrentó para cruzar la frontera, su experiencia laboral y social en Estados Unidos, el envío de remesas, la relación con la familia, las metas alcanzadas, los motivos para regresar a la comunidad y la experiencia a su regreso para reintegrarse a la comunidad, familia y el mercado laboral. Esta fase ofreció un gran número de vivencias de migrantes que resalta la complejidad del tema del retorno, la reinserción a la comunidad y el impacto de la crisis económica en el discurso de los zapotitecos. En la tercera etapa se dio seguimiento, a lo largo de 18 meses, a 16 hogares seleccionados a través de las encuestas y con aquellos que logramos establecer una buena 18 relación. Los hogares estuvieron divididos de la siguiente manera: a) 4 hogares con migrantes retornados voluntariamente; b) 4 hogares con migrantes retornados forzadamente; c) 4 hogares con migrantes activos y; d) 4 hogares sin migrantes. Durante 18 meses (Enero de 2012 a Julio de 2013) se lograron aplicar cinco rondas de entrevistas (73 en total) a más de la mitad de los hogares. Aquellos hogares en los que no se lograron completar las cinco entrevistas fueron por motivos personales en los que amablemente nos dijeron que ya no podían o querían seguir o porque migraron hacia un destino en México o a Estados Unidos. El seguimiento de los hogares a lo largo de un año y medio nos permitió establecer una estrecha relación con algunos de los entrevistados y ganarnos poco a poco su confianza, lo cual está reflejado en la calidad de las entrevistas y su contenido. No obstante, con algunos hogares persistió la desconfianza y las entrevistas se dieron de manera evasiva sobre temas delicados. A pesar de esto, la metodología permitió la observación de algunos cambios paulatinos y otros abruptos en la reinserción de los retornados, la viva experiencia de la desintegración familiar de los migrantes activos, las dinámicas de los hogares sin migrantes, algunas historias con matices positivos y otras no tanto. Los nombres de los entrevistados así como algunos detalles de las entrevistas fueron omitidos y/o modificados en esta tesis para la protección de la privacidad de los entrevistados y sus familias. De igual manera, en el verano del 2013 viajé a la ciudad de Nueva York donde pude entrevistar a un migrante de los 16 hogares entrevistados, quien viajó a Estados Unidos durante la tercera ronda de las entrevistas de la Fase 3. De manera más informal 19 conocí a algunos zapotitecos que viven en Nueva York desde hace ya algunos años, quienes ampliaron mi entendimiento del fenómeno al otro lado de la frontera, así como la nostalgia de regresar a la comunidad y la fricción que se vive con miembros de la comunidad a miles de kilómetros aún tras tantos años de ausencia de ésta. La metodología de esta investigación incluyó un análisis cuantitativo y cualitativo. Las encuestas fueron capturadas y analizadas por el programa estadístico SPSS versión 20. Las 170 encuestas en Zapotitlán Salinas captaron un total de 1058 individuos de la comunidad; 510 (48.2%) hombres y 548 (51.7%) mujeres, de los cuales 235 (22.21%) contaban con experiencia migratoria. Las entrevistas aplicadas fueron grabadas y transcritas para, posteriormente, ser analizadas con el programa cualitativo Nvivo 9.2. Entre números y palabras El estudio del fenómeno migratorio en México ha arrojado un sinfín de trabajos que nos han permitido contextualizar cuantitativamente el flujo de mexicanos hacia Estados Unidos. No obstante, muchos de estos trabajos no representan las vivencias encarnadas en las vidas de los protagonistas de esta historia, los migrantes. La etnografía es una herramienta que nos permite dar voz a los migrantes, sus familias y la comunidad, que experimentan los procesos globales en su vida cotidiana. La “experiencia vivida” representa una tercera voz que complementa, enriquece y, de vez en cuando, contradice la perspectiva presentada a diferentes escalas (Agar 2013). 20 La etnografía corteja con la empatía, por lo que un equilibrio entre objetividad y subjetividad resulta necesario al momento de la investigación. Agar propone la intersubjetividad como la balanza que permite mediar tanto la percepción del investigador como la del sujeto. “La cultura no es propiedad de ellos, ni tampoco es propiedad de nosotros. Se trata de una construcción artificial edificada a partir de la traducción entre ellos y nosotros, entre origen y destino: la intersubjetividad” (Agar 2006:6, traducción mía). La observación participante y la construcción de la intersubjetividad con los sujetos brindan un enfoque más incluyente de los migrantes y sus familias en relación con procesos estructurales de carácter nacional e internacional que forjan sus cotidianidades en la comunidad. “No se puede hacer ciencia sobre sujetos a menos que se investigue el punto de vista de la persona. Y a su vez, no se puede evitar el hecho de que el punto de vista de la persona es parte de la ciencia” (Agar 2013:70). Recae sobre el investigador y la “intencionalidad” de su trabajo el lograr balancear tanto el punto de vista del sujeto (perspectiva emic) como el análisis de ésta información (perspectiva etic). Los análisis cuantitativos y cualitativos nos permiten contextualizar de forma más precisa el proceso migratorio. Los testimonios y narrativas de los migrantes nos permiten contrastar y ejemplificar los impactos de la migración. Este trabajo intenta crear un puente entre los niveles de análisis tanto cuantitativos como cualitativos a diferentes escalas y lograr entender y plasmar las dinámicas históricas, globales, económicas, políticas y sociales que han configurado la estructura que ha favorecido a que la migración sea una opción tan importante para millones de mexicanos para lograr “salir adelante”. 21 Descripción de capítulos La migración de mexicanos hacia Estados Unidos ha sido uno de los temas más explorados en las ciencias sociales en México. La atención recibida por parte de gobiernos, la academia y, en años recientes, la sociedad civil, se debe a que es un fenómeno masivo con fuertes implicaciones económicas, políticas y sociales en ambos países. Hablamos de un flujo unidireccional de millones de mexicanos hacia Estados Unidos con más de cien años de antigüedad lo que ha arrojado un sinfín de trabajos enfocados principalmente en los momentos previos al migrar y las estadías de los migrantes en el país vecino. No obstante, algunos temas han sido poco atendidos, tales como el retorno y la reinserción de migrantes a sus comunidades de origen. El año 2007 coincide con el inicio de la crisis económica en Estados Unidos, el aumento en el número de mexicanos retornados al país y el desplome en la emisión de migrantes hacia el norte significando una nueva temporalidad en el flujo de mexicanos hacia Estados Unidos. De este modo, el primer capítulo de este trabajo da una breve introducción a la crisis económica del 2007 y su impacto en el retorno de mexicanos al país. Asimismo, se presentan los métodos y objetivos centrales de esta investigación. En el segundo capítulo se hace un acercamiento teórico al tema con la finalidad de resaltar la importancia de los procesos históricos en la formación del circuito migratorio internacional México-Estados Unidos. También se resaltan los procesos económicos, políticos y sociales que han propiciado el fenómeno y lo que esto ha implicado en las cotidianidades de los migrantes y sus familias. Finalmente, se habla de la importancia de la etnografía como una herramienta metodológica que nos permite compaginar diferentes 22 niveles de análisis, tales como el cuantitativo y cualitativo y el micro (individuocomunidad) y macro (Estado-nación-internacional). El capítulo tres presenta la comunidad estudiada a lo largo de este trabajo; Zapotitlán Salinas, ubicada en el sureste del estado de Puebla. Esta sección relata las principales actividades económicas de la comunidad previo a su incorporación al circuito migratorio México-Estados Unidos en los años ochenta. En el capítulo se presta gran atención al desarrollo de la industria del ónix la cual brindó un relativo bienestar a los habitantes de la comunidad por más de tres décadas llegando a su fin con un declive dramático a mediados de los ochenta. La finalidad del capítulo es crear un punto de comparación para los capítulos que proceden en este trabajo y lograr tener un mejor entendimiento de los cambios económicos y sociales que ha traído la migración en la comunidad. En el cuarto capítulo se trata la implementación del modelo neoliberal en México, las distintas crisis en el país y su impacto principalmente en las regiones rurales del centro de México. En este capítulo se analiza la incorporación de nuevas regiones emisoras de migrantes provenientes principalmente del centro y sur del país y en donde el fenómeno se dio de manera acelerada a partir de los años ochenta (Binford 2004). Este capítulo se centra en el entendimiento de la masificación de la migración en menos de tres décadas, la apertura de nuevos destinos migratorios y la diversificación en la inserción laboral y el flujo de los “nuevos migrantes”. Una vez planteadas las causas de la migración acelerada, en el capítulo cinco se muestra el “contagio de la fiebre de la migración” en la comunidad de Zapotitlán Salinas 23 y la perpetuación del fenómeno en la comunidad. Se relata cómo el fenómeno migratorio se ha desarrollado de forma acelerada en la comunidad desde el declive de la industria del ónix local. El desglose de este capítulo muestra cómo, en menos de tres décadas, la migración pasó a ser la principal estrategia entre los zapotitecos para “salir adelante, hacer algo y ser alguien”, incorporando en sus filas cada vez a más hombres y mujeres y, en ocasiones, familias enteras. En el capítulo seis se estudian los cambios económicos y sociales que la migración en Zapotitlán Salinas ha traído. En este capítulo se analiza el uso de las remesas y el consumo de los hogares zapotitecos. A su vez, se presentan las nociones colectivas sobre los migrantes que “trabajan para matarse” y “los que dan tristeza” y de cómo éstas permean las cotidianidades de aquellos que migran y de aquellos que se quedan. Finalmente, se habla de la cabida que tienen los migrantes zapotitecos en el mercado laboral neoyorquino dispuestos a autoexplotarse, desempeñándose en más de un trabajo por bajos salarios y condiciones deplorables cayendo en la categoría de la “mano de obra perfecta” (Rouse 1989). En el capítulo siete se explora el retorno y el impacto de la crisis económica en Estados Unidos iniciada en el 2007. Analizamos los factores que contribuyeron al inicio de esta crisis, los sectores que se han visto más afectado, cómo ha impactado el flujo de migrantes mexicanos hacia Estados Unidos y la compleja toma de decisiones para retornar por quienes lo hacen de manera voluntaria. A la par, se presentan los factores que han influido en la caída de la migración de mexicanos hacia el norte como resultado de la violencia en la frontera y el endurecimiento de ésta en años recientes por parte del 24 gobierno de Estados Unidos. Finalmente, se compara el impacto de la crisis en la comunidad de Zapotitlán Salinas dejando clara la necesidad de estudios comparativos que contemplen diferentes niveles de análisis, tales como el cuantitativo y cualitativo y el micro y macro. En el capítulo ocho se muestra el proceso de reinserción económica, laboral y familiar de los zapotitecos retornados durante la crisis económica del 2007. El capítulo informa de testimonios de los retornados en un proceso de reinserción al que se le dio seguimiento a lo largo de 18 meses. Entre líneas podemos encontrar las múltiples problemáticas que los migrantes enfrentan a su retorno, tales como el desgaste de los lazos familiares tras largos periodos de ausencia, las dificultades por cubrir los gastos del hogar tras un estándar de vida alcanzado gracias a la migración y la difícil reinserción a un mercado laboral erosionado; en una etapa donde volver a migrar a Estados Unidos no es una opción tan viable como lo fue en años anteriores. Finalmente, tras una reinserción casi obligada, se describen las estrategias que los retornados han empleado para lograr subsistir, resaltando el endeudamiento, la precariedad laboral y la pluriactividad. El último capítulo de este trabajo contiene las reflexiones finales, algunos resultados y conclusiones de la investigación, así como el análisis impacto que tres años de interacción con la comunidad generaron en el grupo de investigación. 25 CAPÍTULO II EL QUEHACER DE LA ANTROPOLOGÍA EN MATERIA DE MIGRACIÓN: MÉTODOS Y ACERCAMIENTOS La migración internacional es un proceso complejo con grandes implicaciones económicas, políticas y sociales en los países de expulsión y recepción de migrantes. Debido a los millones de mexicanos afectados por este fenómeno, los investigadores de múltiples disciplinas han estado involucrados en identificar y analizar los factores que la causan y sus efectos a través de modelos teóricos desde diferentes enfoques. A decir de Massey y otros (2000:7) La economía neoclásica se enfoca en los diferenciales en salarios y condiciones de empleo entre países y los costos de la migración; generalmente concibe el movimiento como una decisión personal para maximizar el ingreso. La “nueva economía sobre la migración” en contraste, considera las condiciones de una variedad de mercados, no sólo mercados laborales. Ve la migración como una decisión familiar tomada para minimizar los riesgos al ingreso familiar o para superar restricciones de capital en las actividades productivas familiares. La teoría de los mercados duales de trabajo y la teoría del sistema mundial generalmente ignoran esos procesos de decisión a nivel micro, enfocándose en su lugar sobre fuerzas que operan a niveles mucho más altos de agregación. La primera vincula la inmigración a los requerimientos estructurales de las modernas economías industriales, mientras que la segunda ve la inmigración como una consecuencia natural de la globalización económica y de la penetración del mercado a través de las fronteras nacionales. 26 George Box anota que “todos los modelos están equivocados, pero algunos modelos son útiles” (citado en Agar 2013:78, traducción mía). Las teorías propuestas para el entendimiento del fenómeno de la migración podrían parecer tan opuestos entre sí, lo que no quiere decir que sean necesariamente excluyentes. La producción de conocimiento en las ciencias sociales es un proceso basado en la crítica y el dialogo que propicia la construcción, reconstrucción y reconfiguración del conocimiento constantemente (Agar 2013). Por lo tanto, los modelos presentados son admirables intentos por entender un proceso tan complejo como es la migración internacional. Lograr encasillarla en una sola teoría resulta prácticamente imposible ya que se trata de un fenómeno masivo, global, dinámico y económicamente desigual. Ciertamente, la teoría neoclásica tiene razón al mencionar que la migración está determinada por la “atracción” y “expulsión” de mano de obra, la brecha salarial y el costo-beneficio de hacerlo; pero de igual manera la teoría de “la nueva economía sobre la migración” está en lo correcto al afirmar que es un proceso que involucra decisiones más allá del carácter económico y político. Lo mismo sucede con el modelo dual y la teoría del sistema mundial al resaltar los factores estructurales que propician el fenómeno a gran escala. En este trabajo se rescatan elementos de estos modelos que considero indispensables para realizar un análisis del fenómeno a mayor profundidad. A su vez, el acercamiento económico político de la antropología resulta de suma utilidad al estudio de la migración internacional laboral ya que nos permite trazar un vínculo desde el individuo, su familia, su entorno, hasta las condiciones económicas locales y globales y los aparatos estructurales a nivel macro con la finalidad de crear una dimensión más incluyente de los diferentes factores involucrados en este proceso. En las siguientes 27 páginas se presenta un esquema que permite contextualizar a los migrantes mexicanos dentro de las dinámicas locales y globales en tiempo y espacio, que resulta necesario para el entendimiento del fenómeno migratorio. Campos de poder y hegemonía En la introducción de su libro magistral Europa y los pueblos sin historia (1987), Eric Wolf argumentó que la tendencia en las ciencias sociales hasta los ochentas fue cosificar un conjunto de relaciones sociales y transformarlas en cosas estáticas; “nación”, “sociedad”, “cultura” […] cada sociedad con su cultura característica es concebida como un sistema integrado y unido, que se contrasta con otros sistemas igualmente integrados” (Wolf 1987:16). Extraídos de su contexto económico, político y social, era fácil aislar y categorizar las relaciones sociales por sus supuestas calidades internas y homogéneas. Esta descontextualización impidió un análisis de cómo el proceso de formación es el resultado de las interconexiones dinámicas entre grupos sociales; propiciando la distorsión de los modelos. Los fenómenos sociales para Wolf son el producto de procesos que se desarrollan a través del contacto y las conexiones, los vínculos y las interrelaciones que quedan plasmados en la historia colectiva y de los individuos (1987). El proceso que impulsó las conexiones y los enfrentamientos entre grupos sociales fue el desarrollo del capitalismo mundial. Wolf propone que se relacione la expansión del capitalismo con los cambios en la vida cotidiana de la gente en localidades específicas. Insistió que los pueblos sin historia estaban inmersos en procesos constituidos por relaciones jerárquicas de poder que eran dinámicas, cambiantes y heterogéneas. “[…] la historia informada teóricamente y la teoría informada históricamente deben conjuntarse 28 para explicar poblaciones especificables en el tiempo y en el espacio, tanto como resultados de procesos significativos, cuanto como portadores de ellos.” (Wolf 1987:37). Con una perspectiva complementaria sobre la importancia de situar lo local en procesos globales, William Roseberry (1989) desarrolló el concepto de “campo de poder” para analizar lo local dentro de redes sociales más amplias, social e históricamente configuradas en lugares y tiempos específicos. El campo de poder es útil para acercarse a la complejidad de la historia local y las relaciones sociales, al mismo tiempo reconoce que las relaciones sociales locales observables se han estructurado por procesos globales de gran alcance, de los cuales las historias “locales” forman partes constitutivas. Las relaciones y las luchas entre grupos sociales desarrolladas durante la era del capitalismo resaltan la importancia del uso del campo de poder para lograr desglosar la estructura social. La migración de mexicanos hacia Estados Unidos es un caso que ilustra las conexiones tanto locales como globales entre instituciones, gobiernos, políticas e individuos a través del tiempo que nos permiten posicionar a los trabajadores mexicanos de manera económica, histórica y social (Binford 2013; Roseberry 1989). Pero es aún más fascinante, en tanto la movilidad internacional no solo crea puntos de comparación cronológicos sino, a su vez, permite estudiar diversos factores y procesos en diferentes contextos sociales. Un claro ejemplo es el acercamiento al engrane central de la migración internacional laboral, el proceso de producción-acumulación-consumo antes, durante y después de migrar, tanto en la localidad como en el lugar de destino (Binford 2013, Castles 1989; Mize y Swords 2010). 29 El concepto de hegemonía, por su parte, nos ayuda a entender el marco estructural bajo el que los mexicanos migran hacia Estados Unidos. Complementando las herramientas teóricas de Wolf y Roseberry, la hegemonía, concepto desarrollado por Antonio Gramsci, elabora más sobre las constelaciones específicas de las relaciones de poder, la forma en que estas se producen y reproducen en las vidas de los individuos y cómo se experimentan, naturalizan y resisten al poder. Los análisis de Gramsci “trata[n]…de una manera de caracterizar unas relaciones de poder siempre cambiantes y sumamente versátiles capaces de adoptar formas muy distintas en diferentes contextos” (Crehan 2004:122). Sobre quién recae el poder y sobre quién no, las relaciones entre opresor y oprimido y las particularidades de estas—experimentadas a menudo a través de las diferencias de clase, género, etnicidad y “raza”—son los enfoques de análisis privilegiados por Gramsci. En su riguroso trabajo insistió que las relaciones de poder se producen y reproducen por una compleja combinación de fuerza y consentimiento acompañada por las narrativas y las “duras” realidades que existen más allá del discurso (Crehan 2004). La constante pugna entre Estado y dominados propicia la lucha donde las relaciones desiguales de poder, anteriormente mencionadas, resultan tajantes durante el desarrollo de procesos estructurales (Crehan 2004). Desde esta perspectiva, el uso de la hegemonía como herramienta teórica permite observar la forma en la que los migrantes mexicanos experimentan los procesos de subordinación y clase en sus cotidianidades. Asimismo, “[…] posibilita observar las contradicciones de la cultura de los trabajadores ligadas a procesos de dominio, donde la coerción y el consenso se entremezclan y proceden formas de vida, subjetividades y prácticas, las cuales son, al mismo tiempo, 30 relevantes en la reproducción de relaciones de desigualdad en las que los sujetos están envueltos” (Cordero 2007:26). Las categorías “procesos históricos”, “campos de poder” y “hegemonía” nos permiten entender que la migración de mexicanos a Estados Unidos no es un fenómeno aislado ni estático, sino parte de un proceso histórico de la expansión y transformación del capitalismo y la formación del Estado con sus particularidades locales inmersas en redes de relaciones sociales desiguales en una estructura social compleja. Estas se extienden desde individuos, familias, y comunidades, hasta Estados, empleadores, empresas y los grandes procesos de acumulación de capital, por mencionar solo algunos. Para estudiar la migración y su impacto tanto local como global, resulta necesario entender las relaciones económicas y políticas globales y las formas en que los individuos encarnan, internalizan y experimentan las relaciones jerárquicas de poder en las cotidianidades de la comunidad y en su lugar de destino en diferentes etapas del proceso migratorio. Del fordismo a la acumulación flexible Ronald Mize y Alice Swords (2010) mencionan que el acercamiento histórico y multidisciplinario ayuda al entendimiento de la migración de mexicanos hacia Estados Unidos como respuesta ante los procesos de globalización y la larga relación capitalista de explotación entre Norte y Sur. “[…] el consumo en la era de la acumulación de capital global se encuentra fuertemente enraizado en la marginalización y explotación de la fuerza laboral inmigrante” (2010: xxv). Los trabajos relacionados a las formas de 31 perpetuación de las relaciones desiguales en los procesos capitalistas son un acercamiento que permite entender las dinámicas del proceso migratorio. Uno de los grandes aportes de la antropología al estudio de la migración internacional ha sido el análisis de la estrecha relación entre consumo (material y simbólico), acumulación y procesos de producción. El entendimiento del proceso de extracción de plusvalía en la era de la globalización nos permite contextualizar la experiencia de la migración de mexicanos a Estados Unidos, un fenómeno en constante construcción y del cual ambos países dependen (Castles 1989; Mize y Swords 2010). La acumulación y la producción son procesos que están en el trasfondo del flujo de las migraciones laborales internacionales. A finales de los años veinte y hasta mediados de los sesenta, el régimen de acumulación estuvo caracterizado por incentivos para la producción que favorecieron altos niveles de consumo de los trabajadores de las fábricas; este modelo se conoce como fordismo (Harvey 1990). El fordismo se caracterizó por jornadas laborales de 40 horas a la semana con altos salarios que mantuvieron un equilibrio entre producción, acumulación y consumo. Durante el fordismo, los empleados contaban con seguridad social, estabilidad laboral y salarios que les permitían altos índices de consumo. Desde la década de los ochenta las crisis económicas globales han afectado fuertemente las estructuras económicas y financieras del capitalismo entrando a un régimen conocido como “acumulación flexible” (Harvey 2010). Este nuevo régimen de acumulación ha tenido como principales rasgos “la flexibilidad de las relaciones y procesos laborales, los mercados de la mano de obra y los productos y las pautas de 32 consumo. Se caracteriza por la emergencia de sectores totalmente nuevos de producción y nuevas formas de proporcionar servicios financieros, pero sobre todo por la intensidad de la innovación comercial, tecnológica y organizativa.” (Harvey 1998:156). El régimen de acumulación flexible descrito por Harvey se caracteriza por ser un proceso de transformaciones abruptas y paulatinas que, a largo plazo, han modificado drásticamente la economía global. Las principales transformaciones han sido una mayor movilidad geográfica de capital y la mano de obra y una concentración del capital en el sector servicios. En cuanto a las condiciones laborales, “este régimen de acumulación va aparejado a la pérdida de poder de los sindicatos y el incremento de trabajadores temporales, subcontratados por contrato determinado y con nula seguridad social” (Cordero 2007:156). El régimen de acumulación flexible ha venido acompañado por la flexibilidad, la precariedad, la pluriactividad, la desechabilidad de los trabajadores y el desbalance entre la relación de producción, acumulación y consumo (Castles 1989). Durante éste régimen, […] el mercado laboral ha sufrido una reestructuración radical. Enfrentados con la fuerte volatilidad del mercado, la mayor competencia y la disminución de los márgenes de ganancia, los empleadores se han aprovechado de la debilidad del poder sindical y de los recursos de trabajadores excedentes (desempleados o subempleados) para impulsar regímenes y contratos laborales mucho más flexibles. Es difícil hacerse un cuadro global, porque el propósito mismo de esta flexibilidad es satisfacer las necesidades a menudo muy específicas de cada firma. Hasta para los empleados regulares, son cada vez más comunes los sistemas como la «quincena de nueve días», los horarios de trabajo que promedian una semana de cuarenta horas pero que obligan al empleado a trabajar mucho más en los momentos de los picos de demanda y a compensar con horas más cortas en períodos de poca actividad. Pero más importante ha sido el desplazamiento del empleado regular hacia contratos o subcontratos de trabajo temporario o de medio tiempo (Harvey 1990:173). 33 Para Harvey, en este régimen se destacan trabajadores divididos como funcionales y dos subgrupos de trabajadores numéricos. Los trabajadores funcionales son un grupo reducido de individuos altamente calificados con buenos sueldos y seguridad social; pero no exentos de las exigencias de adaptabilidad y flexibilidad que este régimen de acumulación demanda. Por su parte, el primer subgrupo de trabajadores numéricos tiene como característica una menor capacitación laboral, menor remuneración económica y seguridad social los cuales son las piezas claves para las exigencias de los procesos de producción. En el segundo subgrupo se encuentran aquellos trabajadores temporales, con subcontratos, de medio tiempo, contratados por tiempos específicos con menos seguridad laboral que el subgrupo anterior (Harvey 1990). “Vía el trabajo asalariado, distintos territorios se reinsertan subordinadamente al capitalismo internacional. De esta manera resultan conectadas regiones geográficamente distantes, social y económicamente desiguales” (D’Aubeterre y Rivermar 2014:17). Un caso emblemático de este proceso ha sido el flujo de mexicanos hacia Estados Unidos ocupando principalmente las filas del último subgrupo de trabajadores numéricos referidos por Harvey. El estatus indocumentado de la mayoría de los migrantes mexicanos -una fuerza laboral flexible, barata, explotable, desechable y desorganizada- y la creciente demanda de mano de obra en sectores de baja calificación en la industria estadounidense, han favorecido las condiciones laborales deplorables de baja remuneración, sobreexplotación y sin seguridad social a la que los mexicanos se ven expuestos durante esta travesía. A pesar de esto, la opción de migrar al norte continúa siendo la más viable para 10% de los mexicanos. 34 La mano de obra “perfecta” A pesar de las condiciones deplorables que los mexicanos enfrentan en Estados Unidos, millones continúan migrando hacía aquel país. El “doble marco de referencia” y el cotejo entre salarios (Binford 2009; Suarez-Orozco 1987; Waldinger y Lichter 2003) nos ayudan a entender las motivaciones para emprender tan arriesgado viaje y exponerse a condiciones deplorables. Estos términos refieren que, en su mayoría, los migrantes mexicanos suelen comparar su situación previa en la comunidad –condiciones y oferta laboral, salarios, bienestar, relaciones con instituciones, y servicios—con las condiciones ofrecidas en al destino al que migran (Waldinger y Lichter 2003). El punto de comparación ha sido moldeado tras más de tres décadas de neoliberalismo en México. Durante este periodo, las políticas neoliberales han contribuido a la vulnerabilidad y la pobreza de millones de mexicanos principalmente en zonas rurales—de donde provienen la mayoría de los migrantes—y penetrando cada vez más en zonas urbanas donde anteriormente se contaba con una “relativa” sensación de bienestar (Binford 2013). Esto ha dejado un excedente de fuerza de trabajo sin cabida dentro de la estructura económica del país frustrando su deseo de “ser alguien” y “hacer algo” (Cordero 2007; Gómez y Duke 2010). Del otro lado de la frontera, el panorama es complementado por los empleadores estadounidenses, quienes tienen a su merced una amplia gama de trabajadores desorganizados dispuestos a laborar por bajos salarios, condiciones precarias y sin beneficios o seguridad social por su calidad de “indocumentados” (Waldinger y Lichter 2003). 35 Estos puntos de comparación agregados a la noción de “ser alguien” y “hacer algo” y al deseo de éxito compartido en las comunidades de origen han moldeado el perfil de aquellos migrantes que “trabajan para matarse” como “la mano de obra perfecta” (Cordero 2007; Rouse 1989; Smith 1996). La mayoría de los mexicanos en Estados Unidos migra de manera temporal sin buscar establecerse de manera definitiva en aquel país, principalmente aquellos provenientes de regiones de reciente migración como el centro y sur del país (Binford 2004; Durand y Massey 2003). La nostalgia y el anhelo por regresar al terruño han favorecido que los migrantes estén dispuestos a autoexplotarse con la finalidad de cumplir sus metas y objetivos en el menor tiempo posible para, posteriormente, regresar a su comunidad. La autoexplotación sirve para que el migrante alcance sus metas de cubrir sus necesidades básicas y lograr sus sueños, refuerza las relaciones de poder y el régimen de acumulación. La “…mano de obra inmigrante tiene la característica de ocupar las posiciones más bajas dentro de las jerarquías sociales y de poder en sus lugares de origen que hacen que la “autoexplotación” sea el mejor y más natural medio para alcanzar los estándares deseados” (Cordero 2007:177). Neoliberalismo y sus efectos en México. Más de tres décadas después de la reestructuración neoliberal, los enfoques teóricos sobre distorsión y dependencia –o tal vez sólo mercados laborales moldeados por la migración– se han dejado de lado o se han olvidado. Las tasas de natalidad son generalmente bajas en el Norte capitalista, las poblaciones domesticas están envejeciendo, y la demanda por mano de obra flexible y barata ha estado creciendo a buen ritmo en la construcción, procesamiento de carne, horticultura, cuidado de niños, y la industria restaurantera y de hostelería, entre otros. En cuanto al Sur subdesarrollado (también capitalista), en términos generales, la devastación de la agricultura por la apertura del mercado neoliberal, 36 las pequeñas empresas, y gran parte de la industria, ha resultado en crecientes tasas de desempleo y, sobre todo subempleo (Binford 2013:5, traducción mía). El modelo neoliberal se adoptó en México desde finales de los años ochenta, incentivó “la libertad individual, la responsabilidad personal y las virtudes de la privatización, el libre mercado y el libre comercio, que ha legitimado las políticas draconianas destinadas a restablecer y consolidar el poder de la clase capitalista” (Harvey 2010:10). En México este modelo fue puesto en marcha para abatir las recurrentes crisis financieras que se vivían en el país desde 1982, adoptando las políticas y prácticas del modelo en favor del libre mercado como reguladores de las relaciones económicas y políticas (Mize y Swords 2010). La situación desventajosa en la que México se encuentra en relación con otros países, como resultado de las políticas neoliberales, ha resultado en el casi abandono del campo, la polarización social, la agudización de la pobreza en zonas rurales y urbanas, una alta tasa de desempleo y subempleo, el crecimiento desigual entre salarios e inflación, entre otros (Appendini 2008; Bartra 2003; Egurrola y Quintana 2010; Otero 2004). Con el paso de los años, para la mayoría de la población, el neoliberalismo en México se intensificó y con ello sus impactos negativos. En 1994 se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá que incentivó la apertura de mercados de estos países para el comercio, permitiendo el flujo de capital y mercancías, pero no el libre tránsito de personas (Mize y Swords 2010). Durante estos años, el aumento en el costo de los energéticos y la creciente demanda de granos de economías emergentes como India y China generaron el aumento en los 37 precios de granos, aceites, vegetales y carnes (Torres 2009). A la par, se dio un incremento considerable en los índices de migración internacional, que ciertamente no resultan coincidencia sino efecto directo de estas políticas que azotaron fuertemente las zonas centro y sur del país (Binford 2004). La apertura de mercado y el recorte de los subsidios en el campo han favorecido la importación, principalmente de Estados Unidos y Canadá desde mediados de los noventa, haciendo al país (al igual que a muchos otros) dependiente de estas economías (Fitting 2011). Como respuesta a las políticas neoliberales, un gran número de mexicanos de las zonas rurales y, crecientemente en las urbanas, han migrado hacia Estados Unidos en un escenario de constantes crisis y deterioro económico desde la década de los ochenta, que no parecen tener fin. La migración hacia Estados Unidos ha tomado gran fuerza en nuevas zonas que anteriormente no contaban con una migración considerable hacia el norte (Binford 2004). Llegando al norte: factores de atracción y expulsión, redes sociales, transnacionalismo y la teoría de la causación acumulativa El inicio de la migración internacional laboral tiene sus raíces en el cambio del feudalismo al capitalismo, cuando las relaciones entre producción-acumulación-consumo se vieron modificadas drásticamente y la migración de zonas rurales a urbanas y destinos internacionales jugó un papel sumamente importante a nivel mundial para el desarrollo del estado actual del capitalismo (Mize y Swords 2010). Teniendo como precedente la revolución industrial, en Europa, durante el siglo XIX, se experimentaba una transición del estilo de vida de subsistencia agrícola a una vida de trabajadores asalariados en las 38 fábricas. El ejército de reserva de mano de obra excedente al que Marx describe se caracterizaba por ser “el proletariado industrial, o la clase trabajadora, que se formó por los campesinos desplazados que migraron a la ciudad en busca de salarios” (Mize y Swords 2010:XXI). Más de un siglo y medio después, las condiciones de atracción y expulsión de mano continúan siendo el engrane central de la migración internacional laboral a escala mundial. Estos factores no podrían entenderse sin “el tan a menudo descuidado, pero extremadamente importante elemento de la proletarización, movimiento masivo de personas que se requiere con el fin de satisfacer las demandas laborales capitalistas” (Mize y Swords 2010:XXI). La relación entre demanda de mano de obra y la necesidad de los trabajadores por encontrar una forma de subsistencia, dio origen al obrero asalariado y el crecimiento de las ciudades. El modo capitalista de producción es el principal antecedente de la migración laboral internacional (Mize y Swords 2010; Piore 1979). Recordando que la historia no es un proceso estático, aislado y homogéneo, sino dinámico y heterogéneo, en constante construcción, entendemos que la migración es resultado de “campos de poder”, relaciones jerárquicas y conexiones entre lo local y lo global cuya finalidad es satisfacer las necesidades del capital (Roseberry 1998; Harvey 1990; Wolf 1987). Los cambios en las formas de producción y la constante demanda de mano de obra hicieron que el capitalismo se experimentara en las zonas rurales, así como en países subdesarrollados (también capitalistas), donde la dependencia se haría cada vez más estrecha. En la era capitalista, la migración laboral inició por factores económicos de 39 expulsión, los bajos salarios y las altas tasas de desempleo y subempleo en los lugares de origen y por factores que propician la atracción hacia los países receptores con una mayor oferta laboral, mejores salarios y seguridad social (Massey et al. 1993; Parkins 2010; Piore 1979). El circuito migratorio entre México y Estados Unidos encaja dentro de este patrón general. Pero estos factores no explican la masificación, continuidad y perpetuación del fenómeno. Existen otros factores que han contribuido a la migración, tales como el transnacionalismo, las redes sociales y la teoría de la causación acumulativa. Como hemos visto a lo largo de este capítulo, el fenómeno migratorio no puede ser atribuido a una sola causa ni segregado de procesos económicos y sociales tanto a nivel local como global, o encasillado a una solo modelo explicativo. Su entendimiento radica en las continuidades históricas del proceso y las conexiones entre las dimensiones locales y globales en constante construcción y la forma en que estas se manifiestan en contextos específicos. Para lograr contextualizar la migración internacional en las dimensiones mencionadas resulta necesario hacer un “reconocimiento del hecho de que las culturas han perdido su conexión con un lugar [geográfico] determinado” (Ferguson y Gupta 1992:236, traducción mía). La migración internacional ha permitido nuevos flujos y reconfiguraciones del espacio, la cultura, las identidades que se encuentran conformadas de una nueva manera; es decir, no existe un ancla geográfica de estos factores y procesos a un lugar específico y lo que se conoce como transnacionalismo (Kearney 1995, 2000; Glick et al. 1992; Smith 2006). Hoy en día la reconfiguración tanto en la comunidad 40 como en los pequeños nichos de migrantes en múltiples urbes a nivel mundial, se moldea paralelamente, con el impacto más significativo en la comunidad que en el lugar de destino por la densidad poblacional. Roger Rouse (citado en Cordero 2007:28) define el circuito transnacional como “una sola comunidad formada por el movimiento constante de ida y vuelta de los migrantes y de la circulación de personas, dinero, bienes y servicios”. Día a día, gracias a medios de comunicación como teléfonos, celulares, y a las redes sociales en internet, entre otros, existe una noción tanto del lugar de destino en Estados Unidos como de la comunidad bajo la cual se generan imaginarios y escenarios deseados entre los que se quedan y los que se van, los cuales no siempre suelen ser acertados (de Hass 2010; Massey et al. 1994a). Las redes entre compatriotas son fundamentales para explicar la perpetuación de la migración y la experiencia cotidiana en el destino. “La red está basada en relaciones primordiales o apela a la identidad local común, facilitando información sobre empleos disponibles, recomendaciones para trabajar en un mismo restaurante, conseguir vivienda y, quizá, recibir algún préstamo mientras el nuevo inmigrante cobra su primer sueldo” (Rivera-Sánchez 2004:77). Las redes que atraen a migrantes de comunidades rurales hacia las urbes nacionales e internacionales (Lomnitz 1975) han influido en el destino, el sector ocupacional en el que se desenvuelven y la composición de la vivienda de los migrantes. La noción de red hace hincapié en la lejanía del destino, el conocimiento entre sí de los individuos, las relaciones de parentesco y amistad, lo que propicia una simulación de la comunidad aún a miles de kilómetros de distancia (Anderson 1991; 41 Silva 1992). Las redes sociales tienen como base la confianza, solidaridad y reciprocidad y pueden institucionalizarse en clubs de migrantes, equipos deportivos, participación en prácticas religiosas o la restructuración del parentesco a manera de nuevas familias extendidas (Cornelius 1990; Rivera-Sánchez 2004; Smith 1997). Por su parte, la teoría de la causación acumulativa resulta de gran utilidad para explicar la perpetuación y masificación del fenómeno. Esta teoría propone que “cada acto de la migración altera el contexto social en el que se toman las decisiones futuras de migrar, típicamente en formas que hacen que el movimiento adicional sea más probable” (Massey et al. 1993:451). El añejamiento del circuito ha propiciado la formación de comunidades transnacionales, la reducción en costos y dificultades para migrar, la solvencia de gastos económicos en el lugar de destino y la disminución del riesgo de no encontrar trabajo. Estos factores han fomentado el incremento de individuos que considera la migración una opción más viable y que despierte el deseo por migrar entre aquellos que anteriormente no lo consideraban una opción. El transnacionalismo y la teoría de la causación acumulativa, agregado a los factores económicos y a la cercanía entre ambos países nos permiten contextualizar más detalladamente el surgimiento, establecimiento, mantenimiento y la masificación del circuito migratorio México-Estados Unidos. A su vez, podemos trazar los vínculos entre las comunidades y los lugares de destino y entender la existencia de nichos de comunidades transnacionales recreadas a miles de kilómetros de distancia, como es el caso de los zapotitecos en la ciudad de Nueva York. 42 Impactos y efectos de la migración A finales de los años setenta y principios de los ochenta Josua Reichert, Raymond Weist y Richard Mines, señalaron que “una gran afluencia de dólares generados en Estados Unidos representan una distorsión más que un desarrollo en las economías rurales, lo que agrava el conflicto social, la diferenciación económica y la inflación de los precios, y que contribuyen a un círculo vicioso en el que la migración engendró más migración” (Binford 2003:305, traducción mía). Los autores propusieron que la migración a través de las remesas brindó un estándar de vida que solo ha podido ser alcanzado y mantenido a través de la migración recurrente, lo que se ha denominado “el síndrome del migrante” (Reichert 1981). Media década más tarde, Douglas Massey, Jorge Durand, Jeffrey Cohen, Dennis Conway y Richard Jones dieron una imagen optimista de la migración internacional como un proceso encaminador al desarrollo de un gran número de comunidades de México con poblaciones migrantes sustanciales (Binford 2003). Para este grupo, la migración ha permitido a un gran número de hogares de México cubrir los gastos de la vivienda, construir un patrimonio y, en ocasiones, emprender un pequeño negocio, algo a lo que no aspirarían con un sueldo en el país. A su vez, criticaron la postura de la migración como fenómeno de dependencia al carecer de una solución funcionalista a la problemática de la migración (Cohen et al. 2005). Desde entonces, la postura del desarrollo comunitario como efecto de la migración ha marcado gran parte de los trabajos del circuito migratorio México-Estados Unidos. 43 El gobierno mexicano y organizaciones multilaterales financieras han acuñado la postura del desarrollo dado sus fuertes intereses e implicaciones económicas y políticas que el fenómeno representa. Tanto académicos como algunas de estas instituciones han generado un gran número de reportes e informes detallados en análisis cuantitativos de flujos migratorios y remesas y estudios cualitativos referentes a los efectos de la migración en las comunidades. Sin embargo, este tipo de análisis suele descuidar el trasfondo histórico, la contextualización del proceso migratorio y al individuo, su familia y las cotidianidades que viven día a día tanto en las comunidades de origen como en los lugares de destino. También han desarticulado la conectividad del proceso con las desigualdades que experimentan los migrantes. A pesar de casi cincuenta años de divergencia teóricas sobre los efectos que tiene la migración en las comunidades expulsoras, las posturas siguen divididas: “Mientras algunos ven la migración como una verdadera esperanza para las áreas subdesarrolladas, otros la consideran como otro mecanismo de explotación” (Wiest 1984:111). Los resultados de esta investigación han puesto a prueba tanto la postura de la dependencia de las remesas en los hogares con migrantes como la migración como promotor del desarrollo comunitario. En este trabajo se hace un análisis detallado de los procesos que favorecen la migración y su perpetuación, los efectos que este fenómeno tiene sobre las cotidianidades tanto en las comunidades emisoras como en las receptoras de migrantes y las consecuencias y problemáticas que van surgiendo a lo largo de este proceso. 44 CAPÍTULO III LA COMUNIDAD DE ZAPOTITLÁN SALINAS, PUEBLA: ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y FORMAS DE SUBSISTENCIA Zapotitlán Salinas, Una comunidad de la Mixteca Poblana Zapotitlán Salinas es cabecera municipal, se ubica en la porción suroccidental del estado de Puebla y colinda con el valle de Tehuacán. La comunidad se encuentra a 30 minutos (25 km) de la ciudad de Tehuacán sobre la carretera en dirección hacia la ciudad de Huajuapan de León en el estado de Oaxaca. Históricamente, la ubicación geográfica de la comunidad ha sido de gran importancia al encontrarse entre dos de los mercados regionales más grandes de la Mixteca: Tehuacán y Huajuapan de León. Esto ha permitido que los habitantes de la comunidad logren insertarse laboralmente en estos centros regionales y generar vastos vínculos tanto comerciales como sociales. La Mixteca es una zona geográfica compartida por los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca. En el estado de Puebla, la Mixteca abarca las regiones económicasadministrativas de la Mixteca, Tehuacán y Sierra Negra y el sur de la región de Atlixco y Matamoros (INEGI 2005, 2011). La Mixteca poblana está integrada por 34 municipios y es considerada como centro comercial de gran importancia y de tránsito desde tiempos 45 previos a la Colonia. En la actualidad, los estudios coinciden en señalar la pobreza y abandono a la que se encuentra sometida la población de la zona (Macías y Herrera 1997). En el censo del 2010 se reportaron 8,220 habitantes en el municipio, 2,700 (32.85%) radicaban en la cabecera municipal (INEGI 2011). Entre las principales localidades del municipio se encuentran Zapotitlán Salinas, los Reyes Metzontla, San Antonio Texcala, San Pedro Atzumba y Zaragoza, en donde reside 70.19% de la población total. La mayoría de los habitantes del municipio son de origen mixteco y popoloca, que se asentaron en la región desde hace más de cuatro siglos. En el 2010 se reportó un total de 1,535 hablantes de alguna lengua indígena (mazateco, mixteco, náhuatl, popoloca y zapoteco) (Arias et al. 2000; INEGI 2011). Foto 1. Vista panorámica de Zapotitlán Salinas (fotografía del autor 2012). 46 El valle de Zapotitlán Salinas se caracteriza por su clima seco árido, semicálido, con lluvias escasas e irregulares durante el verano. La escasez e irregularidad de la lluvia, la mala retención de agua del suelo y los fuertes vientos han propiciado la erosión del terreno y resequedad del medio ambiente permitiendo que solo algunas plantas puedan habitar esta zona (Arias et al. 2000). De este modo, las estrategias agrícolas características de la mayoría de las zonas rurales del centro de México, no han constituido una actividad más allá que la de subsistencia en la comunidad. Antes de los años sesenta, las principales actividades económicas en Zapotitlán Salinas consistían en el pastoreo de ganado y la producción de sal para su venta en el mercado regional. A finales de los años sesenta, la construcción de 30km de carretera entre Zapotitlán y Tehuacán y la introducción del servicio eléctrico a la comunidad, propiciaron que la industria de tabernaria de extracción de ónix y mármol proyectara a la comunidad en los mercados nacionales e internacionales, teniendo su auge de principios de los setenta a finales de los ochenta. (Lee 2004; 2008). En años posteriores, el agotamiento de los bancos de piedra en las canteras por la sobreexplotación del recurso, los elevados costos de funcionamiento de los talleres (luz, agua y mano de obra) y la caída de los precios del producto a nivel nacional e internacional, dieron paso al colapso de la industria del ónix (Lee 2008). Este antecedente abrió las puertas a la “fiebre de la migración internacional” que ya se vivía en las zonas centro de México desde los años ochenta (Binford 2004). En este capítulo se presentan las actividades económicas en la comunidad hasta los años ochenta con la finalidad de generar un punto de partida en los procesos 47 históricos y económicos de aprendizaje y socialización laboral entre los habitantes de Zapotitlán Salinas previos a la incorporación de la comunidad al circuito migratorio internacional México-Estados Unidos. Actividades económicas de la comunidad previas a su incorporación al circuito migratorio internacional México – Estados Unidos. La producción de sal Foto 2. Complejo salinero a una orilla de la carretera Tehuacán-Huajuapan (fotografía del autor 2012). La producción de sal ha sido la actividad económica más antigua y constante en la comunidad, desde tiempos previos a la llegada de los españoles. “Los parajes”, el término utilizado entre los zapotitecos para referirse a los complejos productores de sal, incluyen pozos altamente concentrados en sales, estanques para el procesamiento de la sal y las bodegas de almacenamiento y guardado de la maquinaria. Algunos de estos complejos tienen más de 450 años de antigüedad y han generado ingresos variables para algunas 48 familias. Un gran número de los parajes han sido innovados y restaurados en múltiples ocasiones, mientras que otros fueron destruidos entre 1960 y 1980, durante el auge de la industria del ónix (Castellón 2009; Lee 2008). Foto 3. En una tienda de artesanías en la comunidad (fotografía del autor 2012). La producción de sal fue de gran importancia en años posteriores a la colonia ya que fue empleada para la extracción de metales en la industria minera; no obstante, con la implementación de nuevas técnicas, la sal quedó relegada al consumo humano y de ganado, esencialmente en la comunidad y sus alrededores (Castellón 2009). Actualmente, las salinas restantes son propiedad privado y de unas cuantas de las familias más antiguas de la comunidad, quienes, desde generaciones, han continuado con la ya tradicional labor familiar –ahorrando el costo de la mano de obra- de la producción de sal. Este bien ha tenido como principal destino los mercados regionales de Tehuacán y Huajuapan de León y, en menor escala, los hogares de la comunidad. En años más recientes, agregado a la 49 producción de sal, los parajes reciben grupos de turistas que esporádicamente pasan los fines de semana para tomar un tour del complejo productor y el proceso para la extracción de sal. Luis, un migrante mencionado al inicio de este trabajo, comentó que, desde hace ya algunas décadas, el precio de la sal, tanto en el mercado local como regional, tiende a variar bastante debido a la competencia local y regional de esta industria. El precio de la sal a menudeo para los turistas, o incluso personas de la comunidad, oscila entre los 10 y 30 pesos por litro. No obstante, la venta más significativa es la que se hace a granel en los mercados regionales de Tehuacán y Huajuapan donde el litro es pagado, en ocasiones, a menos de cinco pesos. Esto se debe a que los zapotitecos tienen que competir con otros productores de sal del estado de Puebla provenientes de Piaxtla, San Ildefonso, Chila de la Sal y Chautla y con la sal de las costas o del estado de Guerrero o de las grandes industrias (Castellón 2009). Luis comenta que la ganancia de la venta de la sal a granel en los mercados regionales no es equivalente al esfuerzo y dedicación que la producción de este bien exige, agregando que gran parte de la ganancia va destinado a sus padres, los dueños de las salinas (Luis, Zapotitlán Salinas, 10 de octubre 2012). 50 Foto 4. El trabajo en las salinas (fotografía del autor 2012). Actualmente, trabajar en las salinas demanda del esfuerzo de familias enteras (padres, madres e hijos) dedicadas a la producción, el procesamiento y la venta de la sal en el mercado. No obstante, debido a la inestabilidad de los precios, la competencia en el mercado con las grandes productoras de sal (cuyo costo de producción es menor), desde hace ya algunas décadas, la extracción de sal representa un ingreso económico secundario. Muchos de los dueños de salinas han preferido “trabajarlas a medias”, es decir, contratar a algún conocido que realice el trabajo, quién se queda con la mitad de la producción y entrega al dueño de las salinas la otra mitad. De este modo, los dueños sólo tienen que vender su parte de la producción, lo que les permite invertir su tiempo en otras actividades mejor remuneradas. Desde finales del 2010, la producción de sal en la comunidad ha llamado la atención de expertos mercadólogos, químicos e ingenieros industriales, que han 51 presentado casos de comunidades de Colima, Guerrero y Nayarit que han implementado las técnicas de producción, estandarización del producto y posicionamiento en el mercado nacional e internacional, como un producto artesanal gourmet y con un gran valor tradicional. Esto ha despertado el interés de algunos productores de la comunidad por introducir la sal zapotiteca en el mercado nacional. No obstante, las rivalidades en la comunidad, las dificultades de estandarización de pH y sodio del producto, el aprovechamiento de los intermediarios, solo por mencionar algunos problemas, han estancado dichos proyectos. De llevarse a cabo los proyectos, los productores deberán organizarse, adoptar técnicas de producción y estandarización del producto y lidiar con intermediarios y lugares para el posicionamiento de la sal zapotiteca en el mercado nacional. El pastoreo de ganado caprino El pastoreo de ganado fue otra de las actividades económicas significativas en la comunidad previo a su incorporación a los circuitos de migración internacional. Cuando nos referimos a pastoreo de ganado en Zapotitlán Salinas hablamos específicamente del caprino. Esta práctica ha sido una actividad históricamente característica de la mixteca (Macías y Herrera 1997). El pastoreo de ganado en la región fue exitoso durante tantos años gracias al clima árido o semiárido, la vegetación xerófila abundante en esta zona, la adaptabilidad del ganado caprino a estas condiciones y el bajo costo en los insumos para su manutención. No obstante, desde finales de los noventa, algunas comunidades se vieron afectadas por la creación de una reserva federal en la región que ha limitado el acceso a estos recursos. 52 La importancia del ganado caprino en la región sobrepasa su valor económico en tanto sus prácticas tradicionales de crianza y procesamiento no son competitivas en los mercados regionales (Villanueva et al. 2013), por lo que el ganado es destinado, principalmente, a “la matanza” para la preparación del platillo de mole de cadera que forma parte de una gran tradición en la región de Tehuacán-Cuicatlán (Cortés 2009). “La matanza” toma lugar el tercer jueves de Octubre desde hace más de tres siglos atrayendo en años recientes turismo nacional y gran cantidad de productores de ganado caprino regional y nacional para la preparación del platillo. Muchos de los zapotitecos acuden a Tehuacán durante estas fechas para vender sus cabras. En 1998, el pastoreo se vio amenazado en la comunidad y sus alrededores como resultado de las políticas neoliberales que favorecieron la capitalización de hábitats naturales y culturales para la explotación de la industria del turismo. En ese año la SEMARNAT creó la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán bajo el discurso de crecimiento económico y preservación del patrimonio cultural y ambiental (Greenberg 2006; Leff 2004; Wilk 2006). Una vegetación xerófila caracterizada anteriormente por su “poca utilidad económica” tomó un nuevo valor para la industria del turismo de preservación ambiental y cultural. Como consecuencia, de la noche a la mañana los zapotitecos se encontraron con la sorpresa de que las zonas que en el pasado sirvieron para el pastoreo caprino, la colecta de leña y otras actividades, ahora eran restringidas por el gobierno federal, la violación a estas restricciones podría culminar en elevadas multas e incluso en encarcelamiento (véase Lee 2014a). 53 Durante muchos años, el pastoreo de ganado caprino fue una importante fuente de ingreso para un gran número de familias zapotitecas. Tal fue su impacto, que en muchas ocasiones las ganancias permitieron la inversión en la construcción de salinas y, en años posteriores, en maquinaria para la extracción de ónix y/o en talleres para el procesamiento de la piedra. “Actualmente, en vez de inversiones a largo plazo, las cabras son una oportunidad de ahorrar a corto plazo. Una familia “ahorra” dinero al comprar tres o cuatro cabras que son vendidas para pagar gastos médicos o eventos festivos” (Lee 2006:5, traducción mía). La conformación de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán y los altos costos de los alimentos para animales hicieron del pastoreo caprino una actividad restringida a unas cuantas familias, pasando a ser consideradae una forma de ahorro. Actualmente, aún aquellas familias que aún tienen ganado reciben la mayor parte de su ingreso de las remesas enviadas por sus familiares de Estados Unidos o algún destino nacional. Durante nuestro trabajo de campo en 2011, nos percatamos que el pastoreo de ganado representaba una actividad económica marginal. 54 Foto 5. Corral de chivos en el traspatio (fotografía del autor 2012). La extracción de tabernaria: la industria del ónix La industria más importante en la comunidad desde los años sesenta y hasta finales de los noventa fue la extracción de piedra ónix y su procesamiento. Con la construcción de la carretera a Tehuacán y la introducción de electricidad a la comunidad en los años sesenta, empezó a gestarse lentamente una industria que dio una relativa estabilidad económica a la comunidad por más de dos décadas, decayendo dramáticamente a finales de los años ochenta, dando pie a la incorporación de la comunidad al circuito migratorio MéxicoEstados Unidos (Lee 2008). Los principales bancos de ónix se encontraban bajo los complejos productores de sal que desde los siglos XIX y XX eran controlados por las “élites ausentes” quienes, mayoritariamente, residían en la ciudad de Tehuacán. En los años cincuenta, muchos de los dueños de las salinas optaron por destruir los parajes para tener acceso a los 55 codiciados bancos de ónix (Cortés 2009; Lee 2004), mientras que algunos miembros de la comunidad aseguraron el acceso a pequeñas y medianas canteras (Lee 2008). A inicio de los años sesenta, como parte de las reformas al campo que tomaron lugar en el país, las tierras de la comunidad fueron incorporadas como áreas comunales. Pese a que las nuevas leyes de tenencia de la tierra exigían a sus dueños residir en la localidad y pertenecer a la comunidad, las tierras permanecieron por algunos años bajo el dominio de los caciques zapotitecos con residencia en Tehuacán (Lee 2004; 2006; 2008). Los habitantes de la comunidad, conscientes de los vastos bancos de ónix, se apoderaron de las canteras amparados en la ley. La ausencia de los propietarios y su “no” pertenencia a la comunidad le permitió a un grupo ciertamente reducido de zapotitecos asegurar un número considerable de bancos de ónix que explotaron desmedidamente. Entre los años sesenta y finales de los ochenta, se dio el auge de la industria de la extracción de piedra ónix en la comunidad. En un inicio, el proceso consistía en la extracción de la materia prima en crudo para su venta en los mercados locales, especialmente en Tehuacán. La industria fue creciendo y consolidándose a tal grado que los dueños de las canteras y los trabajadores con experiencia previa en talleres de Tehuacán abrieron sus propios talleres en la comunidad. En ellos se procesaba la materia prima en mosaicos, azulejos fachadas y figurillas, principalmente (Lee 2004). 56 Foto 6. Extracción de ónix (fotografía del autor 2012). Foto 7. Taller de ónix (fotografía del autor 2012). 57 Con el paso de los años, los productos de la comunidad lograron introducirse en mercados regionales, nacionales e internacionales, principalmente, a través de intermediarios. Durante casi tres décadas, la industria del ónix brindó a los habitantes de la comunidad un relativo bienestar y estabilidad económica. Niños, mujeres y hombres trabajaban en los talleres que empleaban de dos a 20 trabajadores, dependiendo el tamaño del taller y la cantidad de trabajo (Lee 2008); otros trabajaban en las canteras extrayendo la piedra en crudo. Foto 8. Una tonelada de piedra ónix (fotografía del autor 2012). Tal fue el impacto de la industria del ónix, que Zapotitlán se convirtió en un imán de mano de obra de las regiones aledañas y captando gran parte de la fuerza laboral de la comunidad (Lee 2008). Desde inicio de los sesenta hasta mediados de los ochenta, principalmente canteros y artesanos viajaron desde comunidades cercanas para trabajar 58 en la emergente industria del ónix en la comunidad. Con el paso de los años, muchos de los trabajadores de fuera de la comunidad se asentaron en Zapotitlán con sus familias. El declive de una industria A finales de los años ochenta, la comunidad experimentó el declive de la industria del ónix debido, principalmente, a tres factores: el agotamiento de los bancos de ónix por la sobreexplotación de un recurso no renovable; las distintas crisis económicas que, a mediados de los ochenta, azotaron fuertemente al país y la falta de redes de comercialización (Lee 2006; 2008). En Zapotitlán Salinas la explotación de las canteras fue tan excesiva que, a finales de los años ochenta, la industria iniciaría su colapso de manera dramática. La expropiación de varias fincas durante los años sesenta dio inició a un juicio entre comuneros y las élites ausentes que duraría casi dos décadas. Los comuneros optaron por explotar los bancos de ónix de manera excesiva, malbaratar la producción y no optimizar el potencial comercial de la piedra que, al momento en el que el Estado dictaminó a su favor, el recurso de las minas se habían agotado abruptamente. Un gran número de entrevistados aseguró que los bancos de fácil acceso se agotaron por su excesiva explotación; por otro lado, el acceso a los bancos más profundos requería de nuevas inversiones en maquinaria y mano de obra al que los dueños de las canteras no tenían acceso por sus altos costos. La sobreexplotación vendría acompañada de una mala administración y mal uso del recurso que fue aludido en repetidas ocasiones durante las entrevistas: 59 Pues igual, antes no se le dio su gran valor porque todo eso lo estaban ocupando para lo más sencillo como pisos de los que le llamamos acá integrales o para grano que cubrían muros, eso era lo más barato. Pero todo ese tipo de material, si se hubiera guardado para este tipo de trabajos [lámparas, mesas, y acabados], hubieran sido mucho más caros, porque esos costos que se dieron eran baratos […]. De hecho fue un desperdicio que se le dio porque el valor de la piedra era para más trabajos de calidad, para el tipo de hoy, lo que es las lámparas, cubiertas, bardas, cocinas integrales, pues en fin, todo eso (Elías, Zapotitlán Salinas, 17 de julio 2012). El segundo factor es atribuido a las crisis económicas y financieras que azotaron a México a principio de la década de los ochenta y la puesta en marcha del modelo neoliberal que se reflejó en el incremento en los costos de funcionamiento de los talleres y la caída del precio del ónix a nivel nacional e internacional. Gustavo, dueño de un taller de ónix, comentó que, a principios de los ochenta, los precios de la luz y la maquinaría se incrementaron afectando sus ganancias considerablemente. A la par, los zapotitecos se enfrentaron a la caída de los precios del ónix en los mercados nacionales e internacionales, lo que obligó a los dueños a malbaratar aún más sus productos. Estos factores y las tendencias del mercado son detallados en el siguiente capítulo. Por último, la falta de redes mercantiles para la venta de materia prima y productos terminados de los talleres afectó considerablemente esta industria. Los zapotitecos relatan que en los buenos años era tanta la demanda de ónix que no había necesidad de salir a vender el producto, ya que los compradores iban directamente a las canteras a recoger la piedra, lo que, además de evitar los costos de transportación, redujo las redes de comercialización. Esto ocasionó que los principales beneficiados hayan sido “los empresarios de Tehuacán y el extranjero quienes compraban la roca como pedacería a un costo muy bajo, pues nunca comentaron a los compradores de la comunidad que éste 60 era un producto caro en el mercado” (Cortés 2009:78). Durante casi tres décadas, la venta de la piedra y los productos de los talleres se mantuvieron bajo este esquema que para el momento del colapso de la industria fue muy complicado remontar la crisis. La caída de la industria del ónix se aceleró a raíz de la “fiebre de la migración” ya se experimentaba en la comunidad, donde, de un día para otro, los trabajadores de los talleres emprendían el viaje hacia el norte. Para finales de los años ochenta, se estimó un aproximado de 110 talleres, cantidad que se redujo a la mitad después de la devaluación del peso en 1994. En Abril de 2004, se estimó un total de 24 talleres en operación, todos con un reducido número de trabajadores (Lee 2012); para 2009 se reportaron tan solo 15 talleres en la comunidad (Cortés 2009). Familias que dependían de esta industria se vieron obligadas a encontrar nuevas formas de subsistencia. Una agonizante industria del ónix, la falta de oportunidades laborales en la comunidad y sus alrededores y un circuito internacional en apogeo, motivaron a cientos de zapotitecos a migrar. Actualmente, la industria del ónix es tan solo una pálida sombra de lo que fueron “los buenos años”. Los altos costos para el acceso a los bancos subterráneos de ónix, los precios elevados de la maquinaría para el procesamiento de la piedra en los talleres y la casi nula existencia de redes mercantiles, son las limitantes a las que se enfrentan los canteros y artesanos de la comunidad hoy en día. En la mayoría de los casos, la ganancia, tanto de la piedra en crudo como de los productos de los talleres, se queda en los intermediarios que van a la comunidad a comprar el producto a bajos precios para revenderlos en destinos como Tijuana, Nogales, Agua Prieta, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Progreso, Puerto Vallarta, Mazatlán, Acapulco, La Paz, 61 Los Cabos, Cancún, donde los productos alcanzan más de tres veces el precio que tienen (Cortés 2009). 62 CAPÍTULO IV NEOLIBERALISMO Y MIGRACIÓN ACELERADA Hasta los años noventa, los estudios sobre la migración de mexicanos a Estados Unidos se habían centrado en el análisis del fenómeno en la región histórica conformada por los estados de Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Zacatecas (Bustamante 1997; Cornelius 1989; Durand 1994; Durand y Massey 2004; Goldring 1992; Massey et al. 1991; Mines 1981; Wiest 1979). Este flujo se caracterizó por su circularidad, por tener en la agricultura su principal nicho laboral y tener los estados fronterizos del sur de Estados Unidos como principales lugares de destino. A mediados de los años ochenta y, de manera más acelerada, en la década de los noventa, se dio una incorporación masiva de poblaciones del centro de México que no contaban con una tradición migratoria hacia el vecino del norte. Corona (1993), López y Cederström (1990), Motta (1990), Smith (1993, 1994; 2006) y Valdéz (1994) fueron de los primeros en documentar la incorporación de poblaciones del centro del país al circuito migratorio internacional. Estos autores analizaron los patrones migratorios, el impacto de las remesas, la movilidad ocupacional de migrantes y sus familias y los procesos que han perpetuado este fenómeno en la región. No obstante, como Binford mencionó, en aquellos años, hacía falta “[…] una 63 reflexión sobre los factores que se encuentran detrás de la baja incidencia histórica de la migración internacional y su rápido crecimiento en los años recientes” (Binford 2004:2). En este capítulo se presentan los procesos estructurales que tomaron lugar en México desde los ochenta y la implementación del modelo neoliberal como los principales factores que dieron pie a la migración acelerada en el centro de México. Crisis y neoliberalismo: del bienestar a la vulnerabilidad Entre 1951 y 1970 México atravesaba por una etapa de relativa estabilidad económica conocida como los “años dorados” que se caracterizaron por el crecimiento del producto interno bruto (PIB) per cápita de 3 a 4% anual con una tasa de inflación promedio de casi 3% anual (Lustig y Székely 1997). Dicho crecimiento se reflejó, principalmente, en las crecientes urbes del centro de México, permitiendo un estándar de vida digno para gran número de habitantes de estas zonas por casi veinte años. Durante esos años, los principales desplazamientos en el centro del país se dieron de manera interna; es decir, de zonas rurales hacia crecientes urbes como la Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Tlaxcala, por mencionar algunos. A mediados de los setenta, el crecimiento económico de México llegó a su fin al ser impactado por una recesión que dio paso a una breve crisis en 1976. Esta crisis se debió a: “que la expansión del gasto público no fue acompañada de incrementos en la recaudación, el déficit fiscal creció y con él aumentó la tasa de inflación; y al incremento en los precios internacionales del petróleo que significaron un choque externo de importancia para México” (Lustig y Székely 1997:2). Pese a las predicciones de estabilidad y crecimiento acelerado de la economía en México en 1978 por parte de los 64 tecnócratas, el panorama se vio sesgado por fuertes olas de inestabilidad económica nacional, principalmente en las zonas urbanas del centro de México. Simultáneamente, a finales de los años setenta, el capitalismo global se encontraba en un momento crítico debido a una recesión en el mercado global desde 1973. El pacto entre capital y trabajo, posterior a la Segunda Guerra Mundial, en países desarrollados y en vías de desarrollo, donde el Estado había puesto gran énfasis en el sector social (programas de asistencia, salarios individuales, prestaciones, seguridad social), empezaba a colapsar (Harvey 2007). Las herramientas anteriormente implementadas para la regulación del comercio y las finanzas internacionales, que propiciaron altas tasas de crecimiento en países capitalistas avanzados, ya no resultaban útiles y “se necesitaba urgentemente una nueva alternativa para reiniciar el proceso de la acumulación de capital” (Harvey 2007:3). En un momento caótico de la economía mundial, caracterizado por altas tasas de desempleo y una inflación acelerada, el modelo neoliberal surgió como respuesta para hacer frente a esta situación tanto en países avanzados capitalistas como en países en vías de desarrollo (Harvey 2007). En el año 1982, la economía mexicana se caracterizó por grandes devaluaciones del peso, caos en los mercados financieros y la desaceleración abrupta de la actividad económica en el país. Como respuesta a esto, en el año 1982, “México se vio obligado a ajustar el gasto interno, reorientar la producción y encontrar nuevos caminos para impulsar el crecimiento económico” (Lustig y Székely 1997:4). Para enfrentar esta situación se adoptó el enfoque económico neoliberal (la síntesis neoclásica) ya implementados en economías de países de América y Europa. En México. Así mismo, la 65 adopción de este modelo vino de la mano de la privatización de empresas públicas, la liberalización del mercado y una reconfiguración del campo. El neoliberalismo en México ha estado caracterizado por dos acontecimientos que hasta la fecha han tenido fuertes repercusiones en el país: en primer lugar, la reforma agraria, promulga a fines de 1991, que autorizaba la privatización del ejido y el desmantelamiento de los apoyos institucionales y subsidios en el agro bajo la premisa de que este giro favorecería al desarrollo agrícola y el ajuste total de la propiedad (JuárezSánchez et al. 2006). En segundo lugar, la liberalización comercial a mediados de los ochenta que culminó con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994 (TLCAN) que priorizaba la apertura de mercados para el flujo de capital y productos, pero no de personas (Delgado 2009; Egurrola y Quintana 2010; Huerta 2010; Lustig y Székely 1997; Ramírez y Meza 2012; Villarreal 2011). La adopción del neoliberalismo en México ha favorecido a la agudización de la pobreza, principalmente en las zonas rurales, el práctico abandono del campo, la relación jerárquica desigual en la competencia de mercados entre México, Estados Unidos y Canadá, donde México se encuentra hasta el fondo y, la dependencia con instituciones internacionales por la toma de decisiones de industrialización (Bartra 2003; Ocampo 2004; Otero 2004). Las comunidades en México se enfrentan cada vez más a un escenario caracterizado por trabajos escasos y precarios, altos índices de inflación y la depreciación de los salarios que ha implicado el deterioro del nivel de vida de los trabajadores y sus familias (Egurrola y Quintana 2010). Hoy en día, el sector rural de México, y crecientemente el urbano, experimentan un excedente de mano de obra que 66 resulta cada vez menos necesaria en un contexto de desigualdad social abismal, inseguridad, vulnerabilidad y precariedad laboral (Appendini 2008). La ruralidad es sinónimo de pobreza, pero las condiciones y oportunidades en las ciudades tampoco son suficientes para brindar el bienestar de sus habitantes. No resulta entonces sorprendente que la migración hacia Estados Unidos se extienda a diferentes zonas del país. Una de las regiones que ha sido afectada por estos reajustes ha sido la Mixteca. Los efectos nocivos se intensificaron conforme las políticas de liberalización del campo mexicano continuaban y acuerdos comerciales como el TLCAN se ponían en práctica, resultando en incrementos en los precios de los energéticos y de alimentos, altas tasas de desempleo y la precarización laboral (Rivera-Sánchez 2004). La migración de zonas rurales a las paralizadas urbes del centro de México ya no resultaba una estrategia viable, poniendo en peligro las formas de subsistencia de las familias en las zonas rurales. Esto favoreció a que millones de habitantes de la región encontraran tan atractiva la migración hacia Estados Unidos. Zapotitlán Salinas, al igual que cientos de comunidades del centro del país, no fue la excepción. La migración acelerada: los “nuevos migrantes” La migración hacia Estados Unidos en la zona del occidente y bajío es ya centenaria y se caracterizó por la expulsión de hombres, principalmente jefes de familia, a los estados de California, Arizona, Nuevo México, Illinois y Texas, que se ocuparon en las más diversas actividades, entre las que destacó la agricultura. Más de cien años de migración internacional en el occidente y bajío de México han arrojado un sinfín de trabajos que nos 67 han permitido contextualizar y entender el fenómeno migratorio en estas regiones (Durand y Massey 2004; Goldring 1992; Massey et al. 1991, entre los más destacados). De manera más tardía y con patrones diferentes a la región histórica, en los años ochenta, y de manera acelerada en los noventa, se dio la incorporación de nuevas comunidades del centro del país al circuito migratorio internacional México-Estados Unidos (Binford 2004). Esta nueva ola de migrantes se dirigió a tradicionales y nuevos destinos en la unión americana: Washington, Carolina del Norte, Georgia, Nevada, Florida, Colorado, New Jersey y Nueva York (Binford 2004; Cordero 2007; D’Aubeterre 2000; D’Aubeterre y Rivermar 2011; Fundación BBVA Bancomer y CONAPO 2013; Furlong 2010; Lee 2008; Macías y Herrera 1997; Marchand y Runyan 2000; Marroni 2000; Rivermar y Cordero 2008). A diferencia de la tradición del occidente y el bajío, la migración del centro se ha caracterizado por un alto índice de indocumentados por su relativa incorporación tardía al circuito migratorio internacional. En 1987, después de varios años de gestión, el gobierno estadounidense promovió la regularización de más de 2.5 millones de mexicanos indocumentados, tal y como lo dispuso la amnistía conocida como IRCA. Al demostrar largas estadías y buen comportamiento, un gran número de migrantes de las regiones históricas calificaron para la regularización de su estatus migratorio (Durand y Massey 2003). A partir de ese año, un gran número de migrantes provenientes de las zonas históricamente expulsoras de México contarían con ciudadanía o residencia que les permitiera ingresar y trabajar de manera regular en Estados Unidos y gozar de múltiples 68 beneficios sociales (Binford y D’ Aubeterre 2000; Binford 2004; Durand et al. 2006; Macías y Herrera 1997; Smith 1993a). Otra gran diferencia entre los migrantes de occidente y bajío y los del centro ha sido su inserción en el mercado laboral estadounidense. Los “nuevos migrantes” se han empleado, mayoritariamente, en el sector servicios y la industria de la construcción (Binford 2004; Canales 2009 Levine 2011). El trabajo en restaurantes, supermercados y tiendas de autoservicios encabeza la lista de ocupaciones de estos nuevos migrantes (Levine 2011). El crecimiento de la migración en estas regiones fue tan acelerado que, en menos de dos décadas, el centro se consolidó como unas de las principales regiones emisoras de migrantes hacia Estados Unidos. Desde los años ochenta, la migración en esta zona “se ha desarrollado rápidamente desde una línea de base reducida o inexistente en el transcurso de las últimas dos décadas” (Binford 2004:2). En el año 2000 se reportó que 31.7% (cifra similar a la de los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas, históricamente expulsores) de los migrantes internacionales mexicanos en Estados Unidos eran originarios del Estado de México, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla, Veracruz; (Fundación BBVA Bancomer y CONAPO 2013). La incorporación de poblaciones del centro y sur del país a este flujo migratorio fue tan acelerada y masiva que mientras en 1980 la cifra neta de mexicanos radicados en el país vecino fue de 2.2 millones; en el año 2000, tan solo dos décadas después, se reportaron 9.3 millones (Leite et al. 2009). 69 En el censo del 2010, Puebla ocupó el quinto lugar en emisión de migrantes con un total de 6.8%, solo por debajo de Guanajuato (10.8%), Michoacán (7.7%), Jalisco (7.7%) y el Estado de México (6.8%) (INEGI 2011). Un número importante de estos migrantes provienen de la Mixteca, poblana que ha sido una región pionera tanto en el estado como en el centro del país en la emisión de migrantes hacia el norte. La expulsión de migrantes de esta zona ha tenido lugar desde la década de los cuarenta; cuando algunos jefes de familia se enrolaron en el programa de trabajadores agrícolas conocido como Programa Bracero (1942-1964) (Macías y Herrera 1997). No obstante, en las siguientes décadas, este flujo bajó considerablemente y, en algunas comunidades, prácticamente desapareció (Binford 2004; Macías y Herrera 1997; Smith 2006). En un trabajo publicado por Robert Smith (1993b), un migrante proveniente de la Mixteca relata que, en 1942, junto a su hermano, en ese entonces ambos radicados en la ciudad de México, aplicaron al Programa Braceros sin tener éxito. Meses más tarde, uno de sus amigos los puso en contacto con un ítalo-americano que vacacionaba en la ciudad de México cada verano, quien los llevó a la ciudad de Nueva York. Al poco tiempo, encontraron trabajo en un restaurante, y años después, llevaron a familiares y amigos a laborar en la urbe neoyorquina (Smith 1993b). Este acontecimiento marcó el inicio de una tradición migratoria entre la Mixteca y la ciudad de Nueva York. Años más tarde, un gran número de migrantes provenientes de esta región seguirían estos patrones migratorios Desde inicios de los ochenta, las constantes crisis en el país, los impactos negativos del neoliberalismo, el desempleo, los bajos salarios y un circuito migratorio en 70 pleno apogeo en la Mixteca motivaron que cada vez más personas emprendieran el viaje hacia la ciudad de Nueva York, donde ya se encontraban establecidos amigos, familiares y conocidos. Tal fue el impacto, que para finales de los años noventa se estimó que entre 65% y 70% de los migrantes mexicanos establecidos en la ciudad de Nueva York provenían del estado de Puebla; principalmente de la Mixteca (Macías y Herrera 1997). Desde entonces, las principales comunidades expulsoras de migrantes en el estado de Puebla han sido: Izúcar de Matamoros, Piaxtla, Chinantla, Tulcingo de Valle, Acatlán de Osorio, Tecomatlán y Tehuitzingo, todas pertenecientes a la Mixteca (Rivera-Sánchez 2004). Pese a que la migración internacional en el estado de Puebla continúa concentrada en la zona de la Mixteca, la constante interacción entre los municipios y el deseo de un estándar de vida digno en un contexto local poco prometedor ha contagiado a cada vez más y más habitantes del estado; es el caso del municipio de Atlixco (Marroni 2009). En un principio, fueron hombres jóvenes quienes migraron al norte. Con la consolidación de las redes migratorias, y las pésimas condiciones locales, a este flujo se agregaron mujeres, casadas y solteras e, incluso, familias enteras. Como se mencionó en el segundo capítulo, la teoría de la causación acumulativa nos permite entender la masividad del fenómeno (Massey et al. 1993). Zapotitlán Salinas, al igual que cientos de comunidades del estado de Puebla, fue “contagiada” por la fiebre de la migración en los años ochenta. A poco más de tres décadas, desde la salida del primer zapotiteco que se animó a cruzar la frontera con destino a la ciudad de Nueva York, acompañado de un pariente de Izúcar de Matamoros, la migración se ha posicionado como la principal forma de subsistencia en la comunidad. El resultado ha sido un alto índice de zapotitecos con experiencia migratoria, una 71 reconfiguración de las dinámicas y cotidianidades económicas y sociales y un cambio significativo en los patrones de consumo de bienes primarios y secundarios, temas que serán desarrollados a lo largo de esta investigación. 72 CAPÍTULO V ZAPOTITLÁN SALINAS Y LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL El primer migrante de Zapotitlán, Luis, un trabajador de las canteras, salió en 1984 de la comunidad cuando contaba con 20 años de edad con su cuñado, un hombre de Izúcar de Matamoros, Puebla, quien había estado en Nueva York en varias ocasiones trabajando en restaurantes. Un año después, Luis financió el viaje de sus dos hermanos, también trabajadores de las canteras, de algunos primos y amigos que habían trabajado en los talleres. Entre 1984 y 1987, cada mes, grupos de cinco o seis personas, principalmente hombres jóvenes solteros, se iban a Nueva York. En 1988 grupos más numerosos, de 10 a 15 personas, salían hacía Estados Unidos; los propietarios de los talleres comenzaron a sentir los efectos de una mermada oferta de trabajadores. (Lee 2014b:127). El declive de la industria del ónix en Zapotitlán Salinas (véase capítulo III), una oferta laboral mermada y las constantes crisis económicas que azotaron al país, favorecieron a que, en un inicio, algunos trabajadores de las canteras y los talleres apostaran por el sueño americano. En pocos años, la fiebre de la migración contagiaría cada vez a más trabajadores al hacerse visibles las mejoras significativas de las familias con migrantes. De manera acelerada, para inicios de los noventas, seis años después de la salida de Luis, grupos cada vez mayores de zapotitecos migrarían hacia Estados Unidos. Estos migrantes formarían parte del circuito migratorio ya trazado en años anteriores en otras comunidades de la Mixteca Poblana, teniendo como principal destino la zona 73 triestatal de Connecticut-Nueva Jersey-Nueva York e insertándose en el sector servicios y la manufactura, principalmente (Lee 2008). El impacto de la migración acelerada en la comunidad tres décadas después fue tal que en la etnoencuesta aplicada en 2011, el 64.3% de los hogares zapotitecos reportó tener, al menos, un miembro con experiencia migratoria hacia Estados Unidos. Este fenómeno ha quedado plasmado en el Índice de Prevalencia Migratoria, que corresponde a la proporción de adultos mayores de quince años de la comunidad que han realizado alguna emigración internacional o se encuentran fuera de su país de origen; un índice de .2 sugiere que de cada diez individuos dos cuentan con algún tipo de experiencia migratoria internacional (Massey et al. 1994b). En la Figura 3 se muestra el índice de prevalencia migratoria entre los años 1950-2010 en Zapotitlán Salinas comparada con las tres comunidades del estado de Puebla que formaron parte del proyecto de investigación en 2011: Chautla, Huaquechula y Pahuatlán. 0.4 0.3 0.2 0.1 1950 1952 1954 1956 1958 1960 1962 1964 1966 1968 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 0 Chautla Huaquechula Pahuatlán Zapotitlán Figura 4. Índice de prevalencia migratoria, elaboración propia con base en la etnoencuesta del proyecto “Crisis Económica Global y Respuesta en Cuatro Comunidades de Reciente Migración”. 74 Observamos que la acumulación de experiencia migratoria se incrementó de forma exponencial a partir de los años ochenta y siguió aumentando hasta el año 2008. En el caso de Zapotitlán Salinas, podemos observar una nula participación de la comunidad en la migración internacional hasta principios de los años ochenta, creciendo considerablemente en las siguientes dos décadas; para el año 2008 el índice de prevalencia migratoria llegó a .25. Autores como Canales (2012), Passel y Cohn (2009) y Stiglitz (2009) han sostenido que desde la década de los ochenta y de manera intensificada en los noventa, una de las respuestas ante los múltiples estragos económicos por las que ha atravesado México ha sido el alto índice de mexicanos migrando hacia Estados Unidos posterior a una crisis. En Zapotitlán Salinas el flujo de migrantes aparenta estar sincronizado a etapas de crisis en el país. En este capítulo se da un panorama de cómo, a lo largo de tres décadas, la migración internacional se ha posicionado como la opción más viable para “salir adelante” entre los zapotitecos. El análisis cuantitativo y cualitativo nos permite apreciar diferentes temporalidades del flujo de migrantes zapotitecos hacía Estados Unidos que se encuentran segmentados por años de crisis local y nacional. Primeramente, el periodo entre 1985 y 1991, cuando tomó lugar el declive de la industria del ónix; el segundo periodo, 1992-1998, corresponde a los años previos y posteriores a la firma del TLCAN en 1994; el tercer periodo, 1999-2006, abarca los años previos y posteriores a los atentados del 11 de Septiembre y, finalmente, el periodo 2007-2010, cuando se desencadenó la crisis financiera mundial. 75 Los primeros años: 1985-1991 El declive de la industria del ónix en Zapotitlán Salinas marcó el inicio de la migración acelerada en la comunidad. Con el agotamiento de un recurso no renovable, el aumento en los costos de operación de los talleres, la falta de infraestructura para la extracción de piedra y el declive de los precios en el mercado nacional e internacional del ónix, cada vez más zapotitecos fueron abandonando las canteras y los talleres contagiados por la “fiebre de la migración”. Gustavo, quien trabajó por 38 años en la industria del ónix y tiene su propio taller, nos comentó que en la década de los ochenta era muy común que de un día para otro los dueños de los talleres se encontraran con la sorpresa de que sus trabajadores se habían ido hacia Estados Unidos sin aviso alguno. El declive de la industria, junto con los bajos salarios, los pagos a destiempo en las canteras y los talleres y una creciente demanda laboral en Estados Unidos, aceleraron el colapso de la industria. Gustavo menciona que en muy pocos años los migrantes traerían consigo nueva ropa, camionetas o artículos lujosos a los cuales era imposible acceder con sueldos locales, por lo que cada vez más trabajadores, e incluso, los propios dueños de los talleres y canteras abandonarían sus negocios para viajar al norte. Como resultado, muchos talleres y canteras quedaron en bancarrota o fueron abandonados y aquellos dueños que no migraron, como es el caso de Gustavo, decidieron rentarlo y buscar formas de ingreso más redituables. Conforme las crisis y los estragos económicos se acentuaban en la comunidad, entre 1985 y 1991 se dio la primera ola de migrantes zapotitecos hacia Estados Unidos. En la etnoencuesta aplicada en 2011, el 23.2% de los migrantes captados migró en esos 76 años. Durante la primera salida, los migrantes fueron, principalmente, hombres (96.1%), solteros (67.3%), entre 16 y 25 años de edad (46.15%), extrabajadores de las canteras y los talleres de la comunidad. Así mismo, el 94.2% de los migrantes de esta fase tuvieron como principal destino la ciudad de Nueva York. Al igual que en las zonas de reciente migración del centro de México, la migración de zapotitecos se ha caracterizado por un alto índice en la incidencia de migración indocumentada: el 96.1% de los zapotitecos cruzó hacia Estados Unidos de manera clandestina. El 58.7% tiene seis o menos grados de escolaridad. El 52.3% de quienes trabajaron en los servicios lo hizo en restaurantes. El 50% permaneció en Estados Unidos de uno a cinco años. El impacto del TLCAN en los flujos migratorios: 1992-1998 Durante los años previos y posteriores a la firma del TLCAN en 1994, se dio una nueva ola migratoria de zapotitecos hacia el Norte. Las crisis que azotaban a la comunidad desde la década de los ochenta se intensificaron después de la firma de TLACAN (Villarreal 2011), que repercutió en el aumento en los precios de granos, aceites vegetales y carnes, como consecuencia del incremento de los precios de los energéticos y de la demanda de cereales por parte de economías emergentes como China y la India. A su vez favoreció al desbalance entre salarios e inflación en México (Torres 2009); factores que afectaron considerablemente la economía de las familias zapotitecas. Entre 1992 y 1998 se ubica una ola moderada de migración. Las primeras salidas de este flujo representaron el 21.4% de la muestra siendo ligeramente menor al flujo registrado en el periodo 1985-1991. Sin embargo, el impacto de la firma del TLCAN se hizo evidente en los dos años posteriores, 1995 y 1996 cuando cerca de 48% de los 77 migrantes que salió en esta fase lo hizo en estos años. Aunque se da una participación importante de mujeres; la mayoría de los migrantes siguieron siendo hombres (72.9%) que tendrían como principal destino la ciudad de Nueva York o el estado de Nueva Jersey (93.7%). Al igual que en la etapa anterior, los migrantes se insertarían principalmente en el sector servicios (47.3% del 79.1% trabajó en restaurantes), 52% permaneció en el lugar de destino entre uno y cinco años. A diferencia de la fase anterior, en esta ocasión el número de individuos casados o en unión libre aumentó considerablemente (45.8%); cifra similar al número de personas que viajaron siendo solteras (52%). La consolidación de la migración en la comunidad favoreció a que cada vez más personas emprendieran el viaje hacia el norte. Con conyugues, amigos o familiares establecidos del otro lado de la frontera, la migración resultaba cada vez más propicia. La mencionada teoría de la causación acumulativa hace hincapié en cómo el fortalecimiento de las redes y el añejamiento del circuito migratorio han favorecido la disminución de los riesgos al migrar. De este modo, las condiciones económicas poco favorables en la comunidad y las extensivas redes sociales motivaron la incorporación de una fuerza laboral compuesta por hombres, mujeres y jóvenes que no encontraron empleo en la comunidad. El desarrollo y la perpetuación del circuito migratorio Al igual que muchos circuitos migratorios en México, en la migración de zapotitecos hacia la ciudad de Nueva York, las redes son un factor de gran importancia para el desarrollo de este fenómeno. “La red está basada en relaciones primordiales o apela a la identidad local común, facilitando información 78 sobre empleos disponibles, recomendaciones para trabajar en un mismo restaurante, conseguir vivienda y, quizá, recibir algún préstamo mientras el nuevo inmigrante cobra su primer sueldo” (RiveraSánchez 2004:77). Las redes han marcado en muchas ocasiones el lugar de destino, el sector ocupacional y el lugar de residencia. Una conciencia de solidaridad y confianza ha fomentado que un mayor número de individuos emprenda el viaje al norte teniendo la seguridad de que al llegar a su destino existe una red que permitirá una mejor inserción. Pedro, un migrante zapotiteco que ha migrado en repetidas ocasiones se refiere a las redes al mencionar: “al llegar no empiezas de cero”. La constante interacción de personas y familiares aún a miles de kilómetros de distancia, ha propiciado la fricción entre miembros de la comunidad, la explotación laboral entre los mismos paisanos que reclutan mano de obra, los chismes y rumores, y, en el caso de las mujeres, la supervisión de padres, hermanos y miembros de la comunidad; tal y como se ha encontrado en otros trabajos con migrantes centroamericanos y mexicanas (D’Aubeterre 2000; Hernandéz y Porraz 2011; Mahler 1995). La noción de “una sola comunidad” ha propiciado que los zapotitecos compartan vivienda y gastos para reducir el costo de su estadía, informarse sobre trabajos disponibles y allegarse préstamos de dinero. Tal ha sido el impacto de las redes, que se pueden encontrar restaurantes con tres o cuatro zapotitecos, o hasta 15 personas compartiendo departamento y complejos habitacionales ocupados por zapotitecos, lo que en ocasiones ha generado puntos de tensión. Como un migrante menciona: “pues [en el Bronx] hasta están las torres de Zapotitlán y la de Los Reyes [Metzontla] donde viven un 79 montón de la comunidad; ahí llegan y algunos ahí se quedan” (Mauricio, Nueva York, 23 de Junio 2013). En entrevista, Ernesto comentó que, por un tiempo, vivió en un departamento en la ciudad de Nueva York con amigos y conocidos de Zapotitlán y de comunidades aledañas. Ernesto compartió un cuarto con cinco personas y trabajó de lunes a sábado durante casi sesenta horas a la semana con algunos de ellos. Ernesto expresó su frustración al decirnos que por ahorrar dinero, alcanzar sus metas en el menor tiempo posible y enviar el dinero suficiente a su familia en México, tuvo que soportar desvelos, ya que varios compañeros de cuarto se emborrachaban durante las noches y su espacio personal y el uso de áreas comunes era muy limitado. “Era imposible estar ahí, solo llegabas a dormir, y eso a veces, porque si querías hacer otra cosa no podías; había mucha gente y ni dormir podía uno, tenías que esperar para usar el baño y la cocina era muy pequeña” (Ernesto, Zapotitlán Salinas, 27 de Febrero de 2013). La constante interacción entre miembros de la comunidad y el creciente uso de tecnologías que comunican el lugar de origen con el de destino, han favorecido situaciones tanto positivas como negativas en ambos lados de la frontera (Duke y Gómez 2010). Teléfonos, celulares, computadoras y el constante flujo de información han permitido a los zapotitecos estar al tanto de la situación tanto en la comunidad como en Estados Unidos. Pero, a su vez, han favorecido situaciones de fricción resultado de chismes y malentendidos. Un número considerable de zapotitecos entrevistados mencionaron que una vez establecidos en Estados Unidos decidieron mudarse para limitar el tiempo que pasaban 80 con sus familiares, amigos y conocidos, o buscaron trabajos en otros restaurantes. Muchos de ellos aseguraron haber tenido problemas con sus familias por supuestas infidelidades o peleas entre los zapotitecos en Nueva York que llegaban a oídos de sus familiares en México en cuestión de horas. Claudio, un migrante que ha permanecido en Nueva York por más de 10, años menciona: “uno mejor ya ni llama, puros problemas y chismes, y cuando le hablas a algún familiar nada más te piden dinero” (Claudio, Nueva York, 23 de Junio de 2013). Estas fricciones han afectado incluso las dinámicas laborales. Es el caso de Omar, mencionado al inicio de este trabajo, quíen a raíz de una mala experiencia con sus paisanos limitó su interacción con ellos: […] cuando estuve allá en Nueva York, en la jardinería, yo tenía ganas de meter a puros de acá [Zapotitlán] a trabajar ahí donde estaba; pero a los que metía a trabajar siempre comenzaban a decirle al patrón que me [despidiera], y así como que no. Y luego mi patrón me decía pues no, todavía de que lo metes a trabajar y que te hagan eso, pues no conviene […] La envidia, y luego dicen, “por qué ganas tanto y yo gano poquito”. Por ejemplo, estuvo un señor con nosotros trabajando y comenzaron a darle 60 dólares y luego 75 dólares. Él es mi compadre y yo lo metí a trabajar ahí y después me decía: ¿por qué ganas tanto en lo que haces?, y le decía: “pues aprende a hacer esto y luego vas a ganar más” […] Un día me dijo [mi patrón], ya no metas a gente de tu pueblo porque solo te echan tierra a ti, entonces no conviene” (Omar, Zapotitlán Salinas, 9 de Junio de 2011). Un grupo afectado considerablemente por estas prácticas fueron las mujeres solteras y separadas. Algunas fueron sujetos de chismes y malentendidos, tanto en la comunidad como en Estados Unidos, relacionados principalmente con infidelidades y su reputación moral. Pese a que un gran número de las entrevistadas aseguraron haber vivido una sensación de “liberación” al momento de salir de la comunidad; también eludieran al hecho de haber sido víctimas de chismes y malos entendidos. 81 A pesar de los aspectos tanto negativos como positivos, en Zapotitlán Salinas, al igual que en muchas comunidades expulsoras de migrantes en México, el establecimiento de migrantes del otro lado de la frontera permitió la incorporación de nuevos grupos de migrantes. No obstante, estos factores no explican por si solos el fenómeno, ya que, la oferta laboral es un elemento igualmente importante. La feminización laboral y la oferta laboral estadounidense La feminización de la mano de obra ha sido una característica de la flexibilidad laboral descrita por Harvey (1990) en el régimen de la acumulación flexible (capítulo II). Este fenómeno ha sido un factor con gran presencia en latinoamericana y el caribe desde inicios de la década de los ochenta y se ha intensificado a partir del siglo XXI (Martínez 2003). La feminización de la mano de obra se ha caracterizado por “la disminución de empleos industriales donde predominaba la fuerza de trabajo masculino y el incremento de empleos en algunos servicios profesionales y otros servicios y ventas donde predomina la mano de obra femenina y de menor calificación laboral” (D’Aubeterre 2012; Levine 2011:126). Este escenario ha favorecido la reorientación en la oferta laboral, bajos salarios, subempleo, falta de seguridad social y trabajadores desechables. La urbe neoyorquina es tan solo uno de tantos lugares plagados con este tipo de trabajos, donde la mano de obra inmigrante tiene una gran cabida. La constante demanda de mano de obra barata y poco calificada ha atraído tanto a hombres como mujeres a la ciudad de Nueva York. Durante los años 1992 y 1998, jóvenes principalmente solteros (52%), apostaron por la migración como el medio que les permitiría altos niveles de consumo y un escape de la comunidad. Muchos viajaron al 82 norte en busca de “aventura”, trabajaron entre 2 y 5 años y regresaron a la comunidad para encontrar pareja, casarse y volver a regresar al norte; patrón documentado en el occidente y el bajío de México (Conway y Cohen 1998). En nuestra muestra encontramos que durante la primera salida en la fase 1985-1991, el 67.3% viajó soltero/a, cuando tenía entre los 16 y 25 años de edad (46.1%). Conforme la migración se expandió en la comunidad, cada vez más individuos viajarían casados o en unión libre. De este modo, en las próximas etapas se daría una reducción considerable de los solteros migrantes: 19921998 (45.8%) y 1999-2006 (43%). Aumentados los riesgos para cruzar la frontera en años recientes, el flujo registrado entre 2007-2010 volvería a estar encabezado por jóvenes solteros (76.1%) entre 16 y 25 años de edad (61.9%). Emilio nos comenta que desde que tenía 13 años tuvo la inquietud de migrar; no obstante, por su edad, su madre lo impidió. Al negociarlo durante los siguientes dos años, Emilio y su madre acordaron que podría migrar al terminar sus estudios de secundaria. Terminada la secundaria y con 15 años de edad, Emilio viajó a la ciudad de Nueva York donde se encontraba uno de sus hermanos. Emilio describe la noción de “aventura” y lo difícil que puede ser la vida en el Norte: […] uno se va con muchos sueños, muchas metas, pero llegando allá, por lo menos yo creo que a mi edad o sin compromisos y soltero, pues la vida se te hace un relajo ¿no? Puros amigos, les gusta el ambiente, tienes tu sueldo, ufff! te la pasas súper. Pero pues no hice nada, pura calle. Si sufres para encontrar trabajo también, por lo mismo de que vas sin el idioma, no conoces a nadie y pues [los trabajos son] cosas que nunca has hecho. (Emilio, Zapotitlán Salinas, 21 de Junio de 2011). 83 La migración femenina Desde los años ochenta, con la apertura de nuevos destinos migratorios en los que predominan trabajos en el sector servicios, la participación de las mujeres en el flujo migratorio aumentó considerablemente. En el año 2012 se estimó que cerca del 25% (aproximadamente tres millones) del total de los migrantes fueron mujeres (CONAPO 2012; Fundación BBVA Bancomer y CONAPO 2014). En la comunidad de Zapotitlán Salinas el 24% de los migrantes de la comunidad captados por la etnoencuesta en 2011 fueron mujeres, quienes viajaron principalmente entre mediados de los noventa e inicios del siglo XXI. La participación de las mujeres en la contribución económica del hogar ha variado en Zapotitlán. Durante la industria del ónix un gran número de mujeres estuvo a cargo de trabajos meramente manuales como el ensamble de piezas de piedra y el empaque de los productos terminados y el trabajo doméstico no renumerado. Años más tarde, con la introducción de las maquiladoras en la región, un gran número de zapotitecas ocuparían las filas de estas fábricas tanto en la comunidad como en la ciudad de Tehuacán, desenvolviéndose como peleteras. “La historia de la participación de mujeres solas en el trabajo asalariado fuera de la esfera doméstica en Zapotitlán, particularmente en las maquiladoras, puede explicar el relajamiento de las normas de género que prevalece en esta comunidad” (Lee 2014b:135) y contribuir al entendimiento de su incorporación al flujo migratorio. Entre 1985 y 1991 solo 3.8% de los migrantes fueron mujeres. Conforme el circuito se desarrollaba y consolidaba, la presencia de mujeres aumentaría 84 considerablemente. De este modo, entre 1992 y 1998 el 27% de la muestra estuvo compuesta por mujeres y para 1999 y 2006 serían el 30%. Las primeras mujeres que viajaron a la ciudad de Nueva York lo hicieron principalmente acompañadas de sus parejas, quienes en ocasiones ya contaban con experiencia migratoria y/o que financiaron su viaje para encontrarse del otro lado de la frontera. En un inicio, a su llegada a Estados Unidos, se dedicaron a las labores domésticas, el cuidado de los hijos y en la preparación de alimentos para miembros del hogar o para vender. Debido a la oferta laboral de la urbe neoyorquina y su previa experiencia laboral en la comunidad, un gran número de mujeres ocuparían puestos de limpieza, costura, cuidado de niños, preparación de alimentos, entre otros, de tiempo parcial o tiempo completo. Hombre Mujer FRECUENCIA 15 10 5 1980 1982 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 0 AÑO Figura 5. Año de primera salida por género, elaboración propia con base en la etnoencuesta del proyecto “Crisis Económica Global y Respuesta en Cuatro Comunidades de Reciente Migración”. 85 Debido al historial laboral en la comunidad, encontramos un número considerable de mujeres que viajó a Estados Unidos por su “propia cuenta”; es decir sin pareja que las acompañara o esperara en Estados Unidos, pero en todos los casos llegaron con familiares o conocidos ya establecidos en el Norte. Del total de la muestra recopilada en 2011, cerca del 60% de las mujeres viajó por primera vez a Estados Unidos siendo solteras. Un número considerable fueron madres solteras o separadas. Para algunas madres solteras o separadas, migrar resultó ser la opción más factible para poder dar a sus hijos y familiares una vida digna en la comunidad. Algunas de ellas dejaron a sus hijos encargados con sus padres con la esperanza de ir a Estados Unidos para poder enviar suficiente dinero y proporcionarles un mejor estándar de vida. Para algunas mujeres solteras migrar representó un escape de la supervisión paterna que se vive en la comunidad; mientras que para otras solteras, separadas y con hijos constituyó una forma de evitar la vergüenza y el prejuicio de ser madre soltera, algo parecido a lo que encontró D’Aubeterre en Pahuatlán (2005). No obstante, en muchas ocasiones al llegar al otro lado no estarían exentas de la supervisión de padres y/o hermanos y las constantes fricciones con otros miembros de la comunidad relacionados con su reputación, situación similar a lo que encontró Gail Mummert (2012) entre mexicanas migrantes en Estados Unidos y Canadá. Al terminar sus estudios, Beatriz empezó a trabajar en una maquiladora cerca de la comunidad. Ahí cumplió turnos de ocho de la mañana a siete u ocho de la noche, cubriendo turnos nocturnos en tiempos de gran demanda sin la remuneración de las horas extra. Cuando Beatriz se embarazó, continuó trabajando, regresó cinco meses después de 86 dar a luz por la necesidad de un ingreso. Al sentir el prejuicio y la vergüenza de ser madre soltera y con las dificultades por cubrir las nuevas exigencias económicas con el salario de la maquiladora, Beatriz dejó encargado a su hijo con sus padres en Zapotitlán y viajó a la ciudad de Nueva York, donde ya se encontraban establecidos algunos de sus hermanos. Trabajaba de ocho de la mañana a siete u ocho de la noche; había días que teníamos que velar y nos teníamos que quedar toda la noche. Así estuve cuatro años y ya después salí embarazada. Aun así estuve trabajando hasta los nueve meses de embarazo y dejé de trabajar como cuatro o cinco meses [después y] volví a trabajar porque se acabó el dinero. Estuve trabajando hasta que el niño tenía un año ocho meses, entonces, como ya no alcanzaba el dinero, tomé la decisión de irme para Nueve York dejando al niño aquí con mi mamá. Me lo iba a llevar, pero como la migración estaba fuerte y le podía pasar algo al niño por eso mejor lo dejé. [Cuando] me fui sí tardamos para cruzar la frontera y estando allá pues busqué trabajo en lo que sea, en un restaurante mexicano empecé. [Mis padres] estaban molestos y sentidos de que yo fallé, me dijeron que si tenía que buscar hasta allá pues ni modo. Me decían “te vas a quedar a medio camino o te vas a morir, luego dicen que abusan de ellas, te puede pasar todo eso”, y les decía “que no tenía miedo que yo quería arriesgarme” (Beatriz, Zapotitlán Sainas, 2 de Junio 2011). Un caso similar es el de Josefina, quien al separarse de su pareja y ante las dificultades económicas en la comunidad decidió viajar a Estados Unidos junto con un hermano: Viví un tiempo en unión libre, pero pues hubo problemas con el papá de mis hijos y entonces [me fui]. Uno de mis hermanos, el más chico, todavía estaba aquí y se iba a ir para allá [Estados Unidos]. Entonces me preguntó que por qué no me iba yo con él para que no se fuera solo. Entonces me fui con él y estuve allá cuatro años (Josefina, Zapotitlán Salinas, 1 de Junio 2011). 87 El flujo internacional masivo: 1999 - 2006 El siglo XX es considerado el inicio del crecimiento colosal de la migración de mexicanos hacia Estados Unidos. Regiones de reciente migración del centro y sur del país conformaron un flujo similar al reportado en el occidente y el bajío (Cornelius et al. 2010; Rus y Collier 2003). Durante el periodo de 1999 a finales del 2006 migró el 44.6% del total de las personas con experiencia migratoria. En esos años, la migración siguió creciendo, mayoritariamente de manera indocumentada (92%), mientras que Nueva York y Nueve Jersey continuaron siendo los principales destinos (79%) y el empleo en el sector servicios siguió siendo el más importante (50.8% del 59% de zapotitecos con experiencia migratoria trabajó en restaurantes). En esos años, el flujo de zapotitecos se conformó en gran parte por personas que reemprendían el viaje por segunda o tercera vez. Así mismo, la incorporación de un mayor número de jóvenes, mujeres y familias enteras se haría más visible. La inserción al mercado laboral neoyorquino Los zapotitecos que migraron encontraron trabajo principalmente en los últimos eslabones de la jerarquía laboral estadounidense caracterizados por la sobreexplotación, bajas remuneraciones económicas y con nula seguridad social como resultado de su estatus migratorio de indocumentados, su baja escolaridad y sin tener dominio del idioma inglés. El sector servicios de esta urbe capta la mayor parte de la mano de obra zapotiteca empleada en restaurantes, supermercados y tiendas de abarrotes, en los que se realizan 88 tareas de baja calificación como la preparación y entrega de alimentos y la limpieza. En escala reducida, aquellos con conocimiento básico y medio del idioma trabajaron en el servicio al cliente como meseros, cajeros o, en algunos casos, capitanes o managers. A pesar de que muchos zapotitecos pudieron encontrar trabajo del otro lado por sus redes sociales (familiares, amigos y conocidos), algunos no corrieron con la misma suerte. Gilda menciona que, a pesar de tener a su hermano y amigos en Estados Unidos, enfrentó muchas dificultades para encontrar trabajo en los primeros meses de su estadía, lo que la obligó a buscar un empleo, como ella menciona, “en lo que fuera”: […] aun con conocidos o hasta con mi hermano que intentó meterme a donde él trabajaba, pues no me dieron trabajo […] Entonces me iba a la parada [un lugar donde se reúnen personas desempleadas en espera de ser contratadas por empleadores que acuden a este lugar] a las seis de la mañana y me paraba junto a todos los hombres y [cuando llegaba un empleador en una camioneta] veía que corrían, pero no entendía [qué pasaba] ni por qué se subían a la camioneta. Un día que corro y que me meto en la camioneta y me dicen: “¿Qué por qué yo?”. Me preguntaron si sabía pintar y les dije: “sí”. Y entonces el [empleador] americano se compadeció de mí a pesar de ser mujer y me dio el trabajo. Me dieron mi brocha, la cubeta para preparar la pintura y ahí empecé a pintar los techos, las paredes, todo pintaba yo (Gilda, Zapotitlán Salinas, 29 de Enero 2013). No todos los casos de inserción laboral en Nueva York fueron exitosos. Un número considerable de migrantes reportó haber viajado al norte en busca del sueño americano, pero las limitantes del idioma, su estatus de indocumentados y su baja escolaridad, frustraron este deseo. El 14.2% del total de la muestra reportó haber permanecido en Estados Unidos por un periodo menor a un año; esta cifra puede explicarse por las dificultades para insertarse al nuevo ambiente o solventar los gastos que la urbe demanda, como renta y comida, y la deuda para cruzar la frontera. 89 Por su parte, la experiencia laboral previa a migrar entre los zapotitecos no tuvo un peso significativo al momento de buscar trabajo en la ciudad de Nueva York. En el caso de los hombres, la mayoría contaba con experiencia en el procesamiento de la sal y la industria del ónix que resultaba de poca relevancia en la ciudad de Nueva York. No obstante, el disciplinamiento aprendido en las salinas, canteras y talleres, que se expresaba en la tolerancia a largas y pesadas jornadas de trabajo, hicieron su parte. […] por ejemplo aquí, ¿qué trabajos pueden haber comparados con los de allá? El único que se compara es construcción, de ahí en fuera, ¿en cocina quién ha trabajado? o lavar platos, pues según es lo mismo, pero no, sí tiene sus diferencias. Yo no, sin saber y eso, sí se te hace algo difícil. [Yo] tuve varios trabajos, estuve trabajando hasta en una librería de judíos, sin saber inglés y sin saber su idioma de ellos […] (Emilio, Zapotitlán Salinas, 21 de Junio de 2011). A diferencia de los hombres, la experiencia laboral previa en la comunidad entre las mujeres zapotitecas resultó de mayor utilidad. Con experiencia en las maquiladoras y las labores domésticas, la inserción laboral de las mujeres en el mercado neoyorquino fue más exitosa. Por ejemplo, la experiencia como peleteras de Beatriz y Gilda les abrieron las puertas para trabajar como confeccionista personal y la reparación de prendas en una tienda de ropa, respectivamente. Además, trabajaron en la preparación de alimentos, labores de limpieza y el cuidado de los hijos de paisanos. La migración circular La mayoría de los migrantes que emprende el viaje hacia el norte lo hace con la esperanza de regresar en algún momento de su vida a su lugar de origen (Durand y Massey 2003). Hasta finales de los noventa, la migración de zapotitecos a Estados 90 Unidos se caracterizó por ser circular. Los zapotitecos permanecían de 2 a 5 años, regresaban a la comunidad por algunos meses o años y, si las condiciones económicas lo demandaban, remprendían el viaje hacia el norte. Esto fue posible gracias a la vecindad entre México y Estados Unidos y los bajos costos y riesgos del cruce fronterizo. La circulación entre la comunidad y Nueva York fue una práctica común: el 42.5% de la muestra aseguró haber viajado en más de una ocasión a Estados Unidos. El endurecimiento de la frontera y el fin de la circularidad En el año 2002 la migración circular se vio amenazada como resultado del endurecimiento de la frontera posterior a los ataques del 11 de Septiembre en 2001. En esos años, el flujo migratorio indocumentado se enfrentó a leyes que afectaron la inmigración como la Ley Patriota (Patriot Act) que posicionó a la inmigración no autorizada hacia Estados Unidos como tema primordial de la seguridad nacional estadounidense. El resultado fue un creciente número de mexicanos deportados, el inicio del reforzamiento de la frontera entre México y Estados Unidos y, por consiguiente, el aumento en los costos de coyotes para cruzar la frontera. A pesar de esto, desde inicios del siglo XXI hasta el 2006 un gran número de zapotitecos cruzarían la frontera exitosamente. Un cambio significativo en esta etapa de la migración fueron las estadías prolongadas por parte de los zapotitecos. Aquellos migrantes que cruzaron la frontera después del 2000 optaron por permanecer más tiempo del otro lado al hacer una valoración costo-beneficio de las implicaciones de retornar. En esta etapa, el 45% de los migrantes permaneció en Estados Unidos entre 6 y 15 años, un cambio significativo al 91 compararlo con las etapas mencionadas anteriormente. En 2011, en entrevistas a migrantes que se encontraban en la ciudad de Nueva York durante los atentados del 9/11, muchos describieron el pánico e incertidumbre que se vivía, el miedo de salir a la calle y ser deportados. Fue común escuchar frases como “del trabajo a la casa y nada más”, “solo salías si tenías que salir” y “ya te la piensas dos veces para regresar a la comunidad”. El declive del flujo migratorio: 2007-2010 Desde el año 2007 hasta finales del 2010 el flujo de migrantes zapotitecos hacia Estados Unidos se caracterizó por un alto índice de retornados a la comunidad y una baja en las salidas hacia Estados Unidos. Esta etapa representa el 9.3% del flujo migratorio captado por la encuesta: 71.4% fueron hombres solteros (76.1%) e indocumentados (76.1%), que tuvieron como principal destino la ciudad de Nueva York o Nueva Jersey (76.1%). Al ser un tema central de esta investigación, en el capítulo VII se analiza detalladamente. 92 CAPÍTULO VI TRABAJAR PARA MATARSE, SER ALGUIEN, HACER ALGO Y SALIR ADELANTE: EL TRABAJO Y EL CONSUMO DE MIGRANTES ZAPOTITECOS La antropología ha puesto la mirada en el consumo como la base de muchos procesos sociales. Se ha formulado diversas preguntas sobre los bienes de consumo global, entre ellas destacan las siguientes: bajo qué condiciones se producen los bienes globales, quiénes son los agentes sociales encargados de distribuirlas, cómo se estructura la relación entre la producción, la distribución y el consumo, cuál es el valor y significado que les atribuye el consumidor, cómo esto ha cambiado con el tiempo, puede el consumo incidir en la generación de nuevas identidades, pueden los individuos mantener prácticas de consumo que no hayan sido inducidas por los medios masivos de comunicación y las migraciones internacionales (Bueno 2006:2). A más de tres décadas de iniciada la migración hacia Estados Unidos en Zapotitlán Salinas, la principal meta de tan arriesgado viaje continúa permeada por la noción de “ser alguien, hacer algo y salir adelante”, vinculada con el consumo y la moral del éxito. Conforme el circuito migratorio ha ido madurando, se han hecho evidentes los cambios significativos en los hogares, la fiebre migratoria ha contagiado cada vez más a jóvenes, hombres y mujeres e, incluso, familias completas que han emprendido el tan arriesgado viaje con el fin de logar un estándar de vida digno. 93 Debido a que la mayoría de los migrantes son indocumentados y carecen de canales para regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos, muchos, pero no todos, siguen orientando sus vidas hacia México, planeando construir una casa y regresar de vez en cuando a visitar a sus familiares. Entran dentro de la categoría de “asalariados por objetivo”, son individuos que tienen poco interés en establecerse fuera de sus lugares de origen, buscan ganar dinero y ahorrar tan rápido como sea posible para regresar a sus comunidades a la brevedad (Piore citado en Lee 2014b:136). La autoexplotación o “trabajar para matarse” ha sido un proceso naturalizado por gran parte de los trabajadores mexicanos del otro lado de la frontera como resultado de las condiciones laborales experimentadas previamente en sus comunidades de origen y el anhelo de cumplir sus metas en el menor tiempo para regresar a su lugar de origen. Los zapotitecos habituados a trabajar exhaustivas y largas jornadas de más de diez horas en las canteras, los talleres de ónix, las salinas y las maquilas por sueldos debajo de los $15 dólares diarios, llegan a la ciudad de Nueva York dispuestos a trabajar arduamente motivados por sueldos que van de los ocho a los trece dólares por hora. Las ideas de “ser alguien y hacer algo” se encuentran estrechamente ligadas al consumo y la moral del éxito. En las comunidades en México y en las urbes estadounidenses se moldean perfiles y expectativas individuales y compartidas que son referentes del éxito o el fracaso y en los que cubrir las necesidades básicas del hogar no siempre son suficientes. Este capítulo explora las metas y objetivos de los migrantes zapotitecos a corto, mediano y largo plazo, la noción del buen migrante y el fracaso y cómo estas prácticas han moldeado los patrones de consumo a lo largo de tres décadas. 94 “Nos vamos por algunos años” Como se mencionó en el capítulo V, algunas de las principales estrategias entre los zapotitecos para alcanzar sus metas y objetivos han sido las estadías prolongadas en el norte y la migración recurrente. Nuestra muestra arrojó que 48% de los zapotitecos con experiencia migratoria permaneció en el norte en su primera salida entre 1 y 5 años, el 24% entre 6 y 10 años y tan solo el 8% por más de 11 años. Por su parte, el 42.5% han viajado a Estados Unidos más de una ocasión. 1% 1% 6% 20% 24% 48% Menos de 1 año 11 a 15 años 1 a 5 años 16 a 20 años 6 a 10 años 21 a 25 años Figura 6. Duración del migrante en Estados Unidos, primera salida, elaboración propia con base en la etnoencuesta del proyecto “Crisis Económica Global y Respuesta en Cuatro Comunidades de Reciente Migración”. La circularidad migratoria fue hasta fines del pasado siglo una de las prácticas más comunes entre los migrantes mexicanos indocumentados (Durand y Massey 2003). Antes de estos años, el ciclo migratorio consistió en estancias entre uno y tres años en el norte regresando a sus lugares de origen por algunos meses o años, para posteriormente 95 reemprender nuevamente el viaje. Esta práctica permitió a un gran número de migrantes y sus familias fijar metas y objetivos a corto y mediano plazo, reduciendo los achaques de la nostalgia y el anhelo por el retorno. Como se verá en el capítulo VIII, desde el año 2002 y de manera más notoria desde 2007, la migración circular disminuyó abruptamente, las estancias se han prolongado considerablemente tras el aumento en los costos y las dificultades para cruzar la frontera. Desde entonces la ausencia de los migrantes de sus comunidades de origen ha predominado con la finalidad de cumplir sus metas y objetivos (D´Aubeterre y Rivermar 2014; Delgado 2009). “Trabajar para matarse” y “los que dan tristeza” El cumplimiento de las metas y objetivos, entre los que destacan alcanzar un estándar de vida digno en las comunidades de origen, ha sido posible gracias al envío de remesas. Para el 2011, México se posicionó como el tercer receptor de remesas a nivel mundial con un total de 22,500 millones de dólares por año, solo por debajo de India (54,000 millones) y China (53,000 millones) (Fundación BBVA Bancomer y CONAPO 2014). Para 2010, se estimó que 1,350,000 hogares (4.7%) recibieron remesas, cerca del 90% fueron destinadas al consumo y manutención del hogar (Cobo 2008; Papail 2002). Se ha calculado que de cada 100 dólares ganados en Estados Unidos, entre 35 y 40 son enviados a México (de la Rosa et al. 2006; Peláez et al. 2012). En México, especialmente en las zonas rurales, donde el costo de vida es considerablemente más bajo que el de Estados Unidos, la migración internacional ha permitido mejorar la posición económica y social de los migrantes y sus familias. No obstante, “el dinero ganado en Estados Unidos ha permitido a los migrantes elevar su 96 estándar de vida a un nivel que solo puede ser mantenido a través de la migración recurrente” (Reichert 1981:63, traducción mía). A poco más de una década de iniciar el circuito migratorio en la comunidad se hizo evidente un cambio en los patrones de consumo de bienes primarios (alimentos, transporte, educación, salud, vivienda, ropa y calzado) y secundarios (electrónicos, automóviles, artículos de lujo) (Cobo 2008). “Muchos de [los migrantes] se fueron sin nada y regresaron con carros, buena ropa, tenis de marca, construyeron casas, compraron tierras y hasta hablaban diferente; pues por supuesto que a uno le daban ganas de hacer lo mismo” (Ernesto, Zapotitlán Salinas, 16 de Junio 2011). Dado los nuevos hábitos de consumo, resultaba muy difícil renunciar a la migración: “el consumo está estrechamente ligado a la moral del éxito, pues no hay éxito sin consumo” (Cordero 2007:217). El incremento en los patrones de consumo y la acumulación de bienes materiales ha moldeado el perfil de lo que “el buen migrante zapotiteco” debe cubrir. Blanca Cordero menciona que “el consumo y la moral del éxito, son indispensables en realidad, pues los estándares de éxito son en buena medida nuevos patrones culturales generados en el seno del consumo de mercancías y servicios modernos” (Cordero 2007:189). Cordero describe dos tipos de migrantes: aquellos que “trabajan para matarse” y “los que dan tristeza”. Aquellos que se autoexplotan logran capitalizar sus remesas en vivienda, bienes de consumo primario y secundario, negocios y tierras. Los que no construyeron un patrimonio, “malgastaron su dinero” y no lograron capitalizar sus ganancias en bienes materiales son considerados los fracasados. 97 El caso de Raúl, un migrante retornado a la comunidad en 2012 después de haber pasado 25 años en Estados Unidos, ejemplifica la materialización del migrante fracasado. Raúl trabajó largas jornadas de hasta 10 horas diarias, 6 días a la semana. Aún soltero y sin hijos construyó una pequeña casa en la comunidad, patrocinó la educación de algunos de sus sobrinos, y apoyó para la construcción de una pequeña capilla familiar. Sin embargo, gran parte de sus ingresos fueron destinados “a diversión y viajes,” para su efímero placer personal, rompiendo así con la moral dominante de consumir para que se vea que “se hizo algo”. A su regreso a Zapotitlán en 2012, entre los habitantes de la comunidad él es un ejemplo del migrante fracasado, ya que no logró construir una casa espectacular, ni comprar tierras o iniciar un negocio. Raúl menciona que “[…] al estar allá tanto tiempo te das cuenta que lo que compres no dura, dejas de consumir esas cosas y empiezas a enfocarte a otras cosas […] Eso si lo divertido, lo comido y lo viajado nadie me lo va a quitar” (Raúl, Zapotitlán Salinas, 30 de Enero 2012). El “buen migrante mexicano” se ha caracterizado por trabajar largas jornadas en condiciones de sobreexplotación y bajos salarios; muchas veces están dispuestos a autoexplotarse sin queja alguna de sus empleadores; por ello Rouse (1989) los ha definido como “el proletariado perfecto”. Impresionantemente, los zapotitecos definen esta situación como un logro personal: “apreciaban mi trabajo”, “era el que más trabajaba” afirmaban con orgullo. “La manera es que quieren un trabajo mejor [los empleadores] y ¿quién es la mejor persona para hacer el trabajo? Los mexicanos, porque trabajan más, no exigen tanto” (Ernesto, Zapotitlán Salinas, 16 de Junio 2011).La estrecha relación entre trabajo, consumo y la forma de usar las remesas refleja entre los 98 migrantes de la comunidad signos de prestigio y éxito; es decir, quien consume más es más exitoso ante los ojos de la comunidad. La migración ha contribuido al constante flujo de individuos, capital, modas, solo por mencionar algunos, entre el lugar de origen y el lugar de destino. Por tratarse de comunidades relativamente pequeñas con altos índices migratorios, el fenómeno ha tenido un gran impacto en lo económico y lo social. Los migrantes de las comunidades de México inmersos en un marco global de producción y acumulación han encontrado en la migración una posibilidad de consumo que se ha hecho explícito en las cotidianidades y dinámicas de las comunidades. De tal modo, las remesas han permitido que millones de familias mexicanas cuyo consumo anteriormente se había limitado a la subsistencia, tengan acceso a bienes primarios y secundarios a los que no podrían acceder con los salarios y oportunidades locales. El consumo y la moral del éxito En el estudio realizado en 2011 encontramos que los ingresos de los migrantes son destinadas principalmente a: 1. el pago de la deuda del cruce fronterizo; 2. los gastos generados en el país de destino (renta, comida, transporte, servicios, entre otros); 3. gastos médicos; 4. la manutención del hogar, la educación y el consumo de bienes materiales y; 5. la construcción o el mejoramiento de la vivienda. Mientras más prolongadas son las estancias de los migrantes en el extranjero, la dependencia de las remesas del grupo doméstico es cada vez mayor (Cobo 2008). Además, conforme las estancias son más prolongadas, mayor es el ahorro e inversiones futuras en la comunidad (Papail 2002). 99 Agregado al impacto tan negativo de las políticas neoliberales en Zapotitlán Salinas, el abandono del empleo en los talleres y las canteras de ónix se atribuye, en gran parte, a que los trabajadores se percataron de lo rápido que las familias con migrantes se hacían de bienes materiales y mejoraban sus condiciones de vida. En pocos años, la migración internacional “contagiaría” a más trabajadores incitándolos a emprender el viaje al norte. Durante nuestro trabajo de campo en 2011, el salario promedio de los migrantes entrevistados en Estados Unidos osciló entre los 500 y 700 dólares semanales, trabajando jornadas de más de 40 horas, la mayoría no recibía pago por horas extra trabajadas y no contaba con seguridad social. Se registraron casos de migrantes que trabajaban hasta 70 horas ganando entre 1,200 y 1,500 dólares semanales, dependiendo de la antigüedad laboral, el número de actividades realizadas y la eficiencia del trabajador. De igual manera, persistió la idea de que viajar al norte es algo temporal, cuyo objetivo es ahorrar lo más que se pueda en el menor tiempo posible, con la esperanza de retornar a la comunidad y tener una vida digna. No obstante, al tratarse de un salario internacional (Corona 2007), al regresar a la comunidad, los migrantes se han enfrentado a las mismas condiciones que los motivaron a abandonar el terruño. Tras los nuevos estándares de vida alcanzados, que permitieron tener un mayor consumo, y las nuevas exigencias del hogar, los migrantes se han visto forzados a emprender nuevamente el viaje hacia el norte (Mines 1981; Reichert 1981; Wiest 1984). De este modo, el viaje o los viajes han estado delimitados por metas y objetivos de corto y largo plazo. “[…] yo trabajé con judíos [en Estados Unidos], trabajaba ahí hasta 14 horas y sacaba 1,200 dólares a la semana […] Trabajaba mucho, pero así también gastaba 100 uno, cosa que nunca hubiera ocurrido aquí [en Zapotitlán]” (Gilda, Zapotitlán Salinas, 29 de Enero de 2012). Las estadías de los migrantes y el número de viajes se encuentran asociados con el número de dependientes, con las necesidades del hogar y la fase del ciclo de vida del migrante y del hogar (Massey et al. 1990). En muchas ocasiones, la “necesidad” de migrar aumenta con las deudas en el hogar, el incremento de los gastos (hijos, educación, festividades), los imprevistos de salud y/o la construcción de la vivienda. Debido a que hablamos de metas a corto y largo plazo, el ahorro y la inversión de las remesas han quedado como el rubro menos atendido por las familias con migrantes (Cobo 2008, 2011; Massey et al. 1990). Los motivos mencionados suelen ser aquellos que en su mayoría han justificado la salida de cientos de migrantes de sus comunidades de origen y sus prolongadas estadías en el otro lado. El deseo de migrar no se ha visto limitado por el género, como se mencionó anteriormente, hombres y mujeres jóvenes han conformado el flujo migratorio una vez que se consolidó y las redes se fortalecieron. El uso del dinero ganado del otro lado de la frontera es utilizado de diferentes maneras entre los migrantes zapotitecos. “Los jóvenes con pocas responsabilidades familiares tendrán prioridad en el uso de las remesas para permitirse el lujo de casarse, pagar los gastos de festividades, pasar un buen tiempo, o financiar otra estancia” (Conway y Cohen 1998:32, traducción mía). Los migrantes casados en la comunidad han dado mayor prioridad a la adquisición de tierras, la construcción de una vivienda, la educación de sus hijos y garantizar su bienestar (Conway y Cohen 1998). 101 El 60.3% de los zapotitecos viajaron solteros en su primera salida; el 32.1% casados; el 6.6% en unión libre y menos del 1% divorciados o separados. Durante su última salida, el 22.4% viajaron solteros; el 67.3% casados; el 9.1% en unión libre y el 1% divorciados o separados. Un gran número de zapotitecos que viajaron solteros a Estados Unidos durante su primera salida ahorraron para regresar a la comunidad, se casaron y reemprendieron el camino al norte para pagar las deudas de la boda y la manutención del nuevo hogar y los hijos. Este ha sido un patrón extensamente documentado en el occidente, centro y sur de México en diferentes temporalidades del circuito migratorio México-Estados Unidos (Binford 2004; Conway y Cohen 1998; Cornelius et al. 2010; Durand y Massey 2003). Una vez que los zapotitecos llegan a su destino y logran establecerse laboralmente, sus primeros sueldos suelen ser destinados al pago de la deuda generada por el cruce de la frontera. Otro grupo aseguró destinar sólo una parte de su salario a este pago, ya que el dinero había sido prestado por familiares o amigos y, por lo tanto, la exigencia no era inmediata. Esto les permitió mandar gran parte de sus salarios a sus familiares en México para cubrir gastos y deudas en la comunidad. De manera más reducida, algunos migrantes, cuyo empleador patrocinó su viaje, mencionaron haber pagado su deuda con su lealtad y trabajo, ya sea que el patrón condonara la deuda o dedujera una parte en cada salario del migrante hasta cubrirla. La cuota del cruce fronterizo y el tiempo para llegar a su destino en Estados Unidos se han disparado exponencialmente en la última década. Los migrantes que salieron en la década de los ochenta y noventa pagaron entre 800 y 1,200 dólares 102 dilatando, entre cuatro y siete días para cruzar la frontera. Entrado el siglo XXI las cuotas oscilaron entre los 1,500 y 2,000 dólares hasta finales del año 2005, con periodos de cruce de entre ocho y doce días. Iniciado el 2006 las cuotas registraron cifras de hasta 5,000 dólares en el 2010; los costos se elevaron por intentos fallidos por cruzar la frontera (véase capítulo VII). Para el 2011, algunos de los entrevistados afirmaron haber intentado cruzar la frontera sin suerte alguna, en ocasiones permanecieron en ciudades fronterizas por más de un mes sin lograr cruzar quedando fuertemente endeudados a su regreso a la comunidad. La mayor parte de los zapotitecos que viajaron a Estados Unidos lo hicieron con la finalidad de mejorar el consumo de bienes primarios y la solvencia de los gastos de manutención del hogar. En estudios realizados en el occidente de México, estas mejoras en el consumo se han visto reflejadas en cambios en la dieta del hogar por productos de mayor costo y calidad y el consumo de servicios (Cobo 2008, 2011). En el caso de los zapotitecos, quienes tenían urgencias médicas de algún familiar y/o liquidez de deudas generadas por partos, ceremonias cívicas u otro tipo de deudas dieron prioridad a estos pagos, las necesidades básicas del hogar de manera modesta. Una vez pagadas las deudas, la mayoría de los migrantes ha enfocado el uso de las remesas en la compra de productos a los que anteriormente no tenían acceso, sin discriminar entre bienes primarios y secundarios. El esposo de Cecilia migró a Estados Unidos con la finalidad de cubrir el tratamiento médico de su hijo quien, desde su nacimiento, contaba con una enfermedad difícil de tratar. Tras cubrir los gastos médicos después de dos años de ausencia regresó a 103 la comunidad para conocer a su segunda hija, al poco tiempo migró nuevamente al norte para cumplir con las nuevas exigencias económicas del hogar tras la espera de un tercer hijo. Doce años después, el esposo de Cecilia continúa en el norte, como ella menciona “los gastos nunca se acaban”. Primariamente fueron los gastos médicos, posteriormente los gastos del parto de sus otros dos hijos, la construcción de la vivienda, la manutención del hogar, la educación de sus hijos y la apertura de un negocio. La adquisición o el mejoramiento de una vivienda continúa siendo la meta prioritaria para los zapotitecos. Los ahorros durante los primeros años en Estados Unidos, son invertidos en la construcción y acondicionamiento de la vivienda, tal como se ha encontrado en regiones de larga tradición migratoria del occidente de México (Durand y Massey 2003). Debido a los altos costos que implican la construcción y el mejoramiento de la vivienda, esta meta no suele ser la primera en ser alcanzada. En trabajos realizados sobre el uso de las remesas se ha registrado que los migrantes que tienen fijada la construcción de la vivienda como meta prioritaria ponen en marcha el proyecto después del primer año. No obstante, dados los altos costos, el resultado se ve en un plazo de dos a tres años después de iniciado el proyecto (de la Rosa et al. 2006). Las casas de adobe y lámina y los techos de teja y lámina están desapareciendo en las comunidades con migrantes de México. Estas construcciones son percibidas entre los habitantes como un indicador de pobreza (Reichert 1981; Wiest 1979). Actualmente los zapotitecos prefieren las casas construidas de ladrillo y techos de concreto, con ventanas de vidrio, pisos de azulejo y puertas metálicas (Lee 2008) como lo encontrado por Joshua Reichert (1981) en Guadalupe, una comunidad en el occidente de México. “Estas 104 viviendas, se afirma, son análogas en diseño a las que están siendo construidas por la creciente clase media urbana en México como símbolo de modernidad” (Reichert 1981:59, traducción mía). Foto 9. Casa de familia migrante (fotografía del autor 2012). Del total de los hogares encuestados, 84% reportó contar con tenencia propia de la vivienda. El 22% de las viviendas fueron heredadas, 65% fueron construidas con ahorros. El 38% de los hogares reportó haber construido su vivienda con dinero proveniente de Estados Unidos; 75% de las viviendas eran de ladrillo y techo de cemento. Del total de estas viviendas, 74% pertenecen a hogares con miembros con experiencia migratoria internacional. 105 Algo similar ha sucedido en cuanto a la calidad y los servicios del inmueble. Todos los hogares reportaron contar con electricidad; 81% con drenaje, 77% con, al menos, un baño al interior de la casa, 59% con agua caliente, 77% con refrigerador; 67% con lavadora, 88% con televisor a color y 48% con algún vehículo motorizado. Bienes que, como mucho de los migrantes afirman, no hubiera sido posible adquirirlos sin las remesas enviadas por familiares de Estados Unidos. Pocos zapotitecos tienen otras propiedades. La mayoría de los migrantes han obtenido el predio donde edificaron su vivienda por compra, con ahorros o por herencia, esta última forma es la de mayor incidencia. Debido a las condiciones económicas precarias en la que la mayoría de los hogares de la comunidad se encuentran, la adquisición de otros terrenos resulta difícil. Quienes pudieron comprar un terreno, lo utilizaron para construir su vivienda. La mitad de los 12 hogares con migrantes seguidos a lo largo de año y medio reportó haber heredado el terreno en el que edificaron su vivienda. Cuatro hogares compraron un terreno para la construcción y dos no compraron terreno ni construyeron una vivienda. Es imposible no percatarse del alto número de bienes materiales secundarios con los que cuentan las viviendas con migrantes. Algunas se encontraban equipadas con pantallas LED de grandes dimensiones, computadores de escritorio y portátiles, celulares costosos, aparatos de reproducción de música, minicomponentes, entre otros. Además de mejorar los estándares de vida de los hogares, estos bienes son símbolos de prosperidad y éxito en la comunidad y están ligados estrechamente a la moral del éxito (Binford 2004; Cordero 2007; Reichert 1981; Wiest 1979). 106 El mercado global de deseos “El consumo se conforma como un marcador simbólico de la posición social que se ocupa dentro de la estructura social” (López de Ayala 2004:163). Jean Baudrillard (1998) sostuvó que el consumo, además de su uso práctico, ha estado estrechamente ligado a cuestiones de prestigio y estatus social. El consumo no es sólo un proceso que consista en apropiarse de algo y utilizarlo, sino que equivale también a asumir el sistema simbólico establecido. Y, es consecuencia, que quienes nos proporcionan las cosas que consumimos nos estén suministrando al mismo tiempo los valores dominantes. Esto fundamenta teóricamente la estrategia desarrollo de marca o branding. (Henao y Córdoba 2007:25). Los zapotitecos no solo han sido expuestos a un sistema de producción y acumulación capitalista globalizado, también al deseo y el consumo que cierran la pinza del proceso capitalista. Principalmente aquellos con familiares migrantes son quienes cuentan con un acceso preferente a esos bienes. Entre habitantes de la comunidad, especialmente entre los jóvenes, ya no es suficiente cubrir los requisitos básicos del hogar, como casa, comida y sustento, marcas como Sony, Apple, Samsung, LG, Nike, New Era, entre otras, han pasado a ocupar un importante lugar en los gustos de los zapotitecos. Vestir y calzar marcas prestigiosas son indicadores de estatus entre los habitantes de la comunidad. Entre los varones existe el deseo por poseer artículos deportivos de equipos profesionales de baloncesto y béisbol estadounidenses como Nike, Adidas, Jordan, Old Navy y New Era. Bermudas, gorras, jerséis y tenis forman parte de su 107 vestimenta. El símbolo de éxito y prosperidad de los migrantes se refleja en la posesión de esos artículos que, en ocasiones, marcan la inclusión o exclusión de un grupo, especialmente entre niños y adolescentes. Durante trabajo de campo, en repetidas ocasiones me preguntaron: “¿Por qué siempre traes esos tenis?” ¿”Qué, no te alcanza para otros?”. También recibí comentarios como “Te vamos a cooperar para comprarte otros shorts”. Un grupo de zapotitecos asentados en la ciudad de Nueva York mencionaron que, conforme la migración se ha generalizado en la comunidad, el consumo de bienes secundarios se ha intensificado considerablemente. Los migrantes señalaron que sus familiares en México exigen cada vez más artículos de marcas y modelos específicos. “Antes solo mandábamos la ropa que encontrábamos en oferta, pero ahora ya quieren puro Jordan”, anotó Mauricio, quien ha permanecido en la ciudad de Nueva York más de siete años, a lo que agrega: […] ya lo vemos como si nada, tenemos celulares, tenis, buena ropa, podemos enviar dinero y demás, la tenemos tranquila todos. Por aquí trabajamos no tan pesado porque ya no es el punto matarnos para regresar al siguiente año a la comunidad […] Yo no sé cómo es la situación ahora, pero ya en Zapo todos andan con iPhone o con unos tenis Jordan […] Aquí cualquiera tiene un buen celular, los vas pagando poco a poco o unos ya solo compran el celular y así lo tienen. Me acuerdo de los primeros celulares que mandábamos a México, no tenía sentido [porque] allá ni servían […] Se ha vuelto así, celulares, tenis, ropa eso es lo que les interesa ahora (Mauricio, Nueva York, 23 de Junio 2013). Manuel, un migrante que regresó a la ciudad de Nueva York tras una estancia en la comunidad de cuatro años, en consonancia con el comentario de Mauricio, señaló: 108 […] ya es más fácil comprarte tenis o celulares, vas a Coppel y ahí lo vas pagando y pagando poco a poco. Ya sale más barato enviar el dinero a tu esposa o a tu familia para que vayan a una tienda allá y se compren unos buenos tenis. Aquí salen más baratos, pero el envío es lo que los hace más caros. Ya nada más es la idea que te los mandaron de Estados Unidos y no tanto el valor de los tenis (Manuel, Nueva York, 23 de Junio de 2013). Omar, un migrante con una larga trayectoria migratoria mencionó haber mandado en repetidas ocasiones tenis de marcas Nike y Jordan, y playeras Old Navy que sus hijos le habían pedido: […] compraba yo tenis para todos, tengo el número de ellos, compraba y compraba y compraba, hasta unas 25 o 30 playeras para mujer y hombre mandaba… Alison: Entonces, los hijos ¿qué pedían de usted, qué querían de Nueva York? Omar: Pues casi, por lo regular, que los tenis, siempre los tenis. Alison: Es que jugaban básquet ¿verdad? Omar: Sí, todos juegan básquet. Entonces les mandaba yo los tenis y a veces playeras. De los aparatos, casi no, no les mandé, que iPod, cosas buenas, no. A veces no, cómo dijera, aparentemente es mucho dinero que gana uno, pero a veces no alcanza. (entrevista con Omar 21 de Junio de 2012). Entre los que se quedan y los que se van existe la disyuntiva de consumir o ahorrar. A pesar de mejorar su estándar de vida y el de sus familias y elevar su nivel de consumo, los migrantes zapotitecos permanecen en el último escalón de la jerarquía laboral estadounidense. Situación de la que quienes permanecen en la comunidad no son conscientes y que se ha opacado aún más al recibir artículos de lujo que les envíian sus 109 familiares establecidos en el norte, quienes buscan remediar las largas ausencias y la situación en la que se encontraba el hogar antes de que migraran. En repetidas ocasiones los migrantes aludieron a la “desvinculación” entre su arduo trabajo y el fetiche del consumo mencionando que no se valoró su sacrificio o “piensan que tienen un árbol de dinero”. El caso de Omar encarna claramente la perversa relación entre la explotación y el fetiche del consumo. En repetidas ocasiones Omar permaneció en el norte largo tiempo para dar a su familia un estándar de vida digno. Omar logró cumplir todas sus metas (vivienda, negocio, educación universitaria para sus cinco hijos), además, dotó a sus hijos con artículos lujosos como vestimenta, calzado y aparatos electrónicos. A su regreso a la comunidad de “manera definitiva”, siente una gran decepción por el rechazo de su familia al no poder cubrir los estándares de consumo a los que se acostumbraron. Como él menciona, “no valoraron todo el sacrificio de irme por tanto tiempo y sin verlos”. Pero el envío de mercancías no ha sido unidireccional. Largas estadías en la urbe neoyorquina ha generado entre los zapotitecos sentimientos de nostalgia que han sido sedados con productos enviados por sus familiares. Mientras en México imploran por mercancías de marcas transnacionales, del otro lado se reclaman los productos del terruño. Muchos zapotitecos mandan a sus familiares comida, medicamento (alópatas y homeópatas), bebidas. Tanta es la demanda de estos que existen en la comunidad agencias locales de envío e individuos con estatus de residentes o ciudadanos que viajan cada uno o dos meses entre la comunidad y Nueva York llevando artículos. 110 Foto 10. Paquetería la Poblanita, casa de envíos en la comunidad (fotografía del autor 2012). […] extraño mucho la comida de México, en especial unas nueces, pero que ahora con los envíos era más fácil recibir cosas así que le pido a mi mama que las envíe. Me mandó unas semillas y también una botellita de Coca-Cola con garambullo [un licor tradicional de la comunidad] adentro y unos chiles que me llegaron. Pero cosas que me ha mandado como remedios y eso no llegan, entonces yo creo que eso es más difícil, porque me ha mandado como dos veces y nunca me han llegado, yo creo que eso sí lo detienen y no lo dejan pasar (Beatriz, Nueva York, 20 de Junio de 2013). A lo largo de este capítulo hemos visto la autoexplotación como un proceso naturalizado a través del cual los zapotitecos han logrado alcanzar sus metas y objetivos expresados en las frases “trabajar para matarse” y “los que dan tristeza”. Los cambios en estos patrones se han expresado en un mayor consumo –principalmente de bienes secundarios- lo que hoy es sinónimo de prosperidad y prestigio en la comunidad. 111 La migración recurrente y las largas estadías del otro lado han sido las principales estrategias de los zapotitecos para mantener un mejor estándar de vida. Los testimonios de los migrantes retornados están plagados de historias de frustración al no lograr solventar los gastos del hogar a su retorno, por lo que el regreso a Estados Unidos vuelve a aparecer como una opción. 112 CAPÍTULO VII LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2007 Y LA MIGRACIÓN DE RETORNO El retorno de migrantes mexicanos ha sido una constante al revisar la historicidad del circuito migratorio México-Estados Unidos. No obstante, el retorno ha sido poco analizado “[…] si consideramos como orden de movilidad que primero se emigra de un lugar para inmigrar a otro, es lógico distinguir un tercer tipo de movimiento que sería el de retorno” (Egea et al. 2002). El ciclo migratorio puede entenderse como un proceso en tres fases: el antes, el durante y el después. El “antes” contempla la situación previa al migrar del individuo en relación a las características demográficas y sociales de su lugar de origen, las razones para abandonar el país, la situación económica y social antes de partir, la composición del hogar, la educación y las habilidades y la situación laboral. El “durante” toma en cuenta la experiencia migratoria, las razones por las cuales se permaneció en el destino, la duración de la estadía, la situación económica y social, la composición del hogar, el mejoramiento en la educación y la calificación laboral, la relación con las instituciones y la sociedad de acogida y los vínculos que se mantienen con la comunidad de origen. En el caso del circuito migratorio México-Estados Unidos estas dos etapas han sido profusamente estudiadas y documentadas (Cesare 1974; De la Fuente 2003; Durand 2004). 113 El “después” abarca los motivos del retorno, la duración del retorno (en caso de ser temporal), la condición económica y social, la composición del hogar, el nivel de escolaridad y la calificación laboral, la relación con las instituciones y la sociedad en su país de origen, los vínculos que se preservan con el destino receptor, los proyectos de vida posteriores al retorno y el proceso de reinserción a su comunidad. El ciclo de la migración puede o no concluirse en su totalidad o repetirse en varias ocasiones; pero cual sea el caso, el migrante experimentará siempre las primeras dos fases (antes y durante) (Durand 2004; Fernández 2011). La desatención del retorno se ha debido en gran parte a que por poco más de un siglo la migración tuvo un carácter marcadamente circular (Massey y Durand 2003). Hasta finales del siglo XX “ir y venir” al norte había sido propiciado por la vecindad entre México y Estados Unidos, los bajos costos para el cruce de la frontera y la porosidad de la frontera, que hacía “fácil” el cruce. Los migrantes podían trabajar por meses de uno a tres años y regresar a sus comunidades por algún tiempo; si las condiciones lo demandaban regresar al norte y repetir el ciclo tantas veces como fuera necesario. Tras los atentados del 11 de Septiembre en 2001, la migración de mexicanos pasó a ser un tema central para la seguridad nacional estadounidense. Durante los siguientes años se llevó a cabo un reforzamiento de la frontera con México y se pusieron en marcha nuevas leyes antinmigrantes, lo que haría más difícil y costoso el cruce fronterizo. No obstante, el flujo de migrantes indocumentados continuó debido a la constante demanda de mano de obra barata. Para el año 2007 se estimó que cerca de 11.9 millones de 114 mexicanos radicaban en Estados Unidos (Leite et al. 2009). Posterior a los atentados del 9/11, la migración circular disminuyó y se prolongaron las estadías. Aunque la migración de mexicanos a Estados Unidos ha estado caracterizada por altos números de retornados, el tema se volvió central hasta la crisis financiera de 2007. Desde entonces a la fecha ha habido un incremento considerable en el número de retornados y una disminución de la migración de primera salida. La crítica situación del retorno, la caída en las remesas (de 26,059 millones de pesos en 2007 a 21,597 millones en 2013) y la dudosa inserción de los retornados en sus comunidades de origen, demandó atención inmediata de académicos, de los gobiernos en ambos países y de la sociedad civil. Desde 2008, el retorno se posiciona como un eje central en los estudios del fenómeno migratorio, recibiendo la atención requerida. En menos de seis años el número de trabajos sobre el retorno creció considerablemente. Al tratarse de un tema relativamente poco atendido, la metodología y los fundamentos teóricos para su estudio están en construcción. Sobre la migración de retorno El primer trabajo que refiere a la migración de retorno es el de E. G. Ravenstein (1885), un geógrafo alemán que trabajó para la Royal Geographical Society of London. Ravenstein estudió el flujo migratorio que ocurría en Europa a finales del siglo XIX; propuso once leyes para categorizar las principales causes y motivos para el retorno. Tendrían que pasar poco más de setenta años desde el estudio de Ravenstein para que los trabajos sobre la migración internacional dieran importancia al retorno. Los 115 primeros trabajos estudiaron el fenómeno en Europa y Estados Unidos, en su mayoría, fueron de carácter descriptivo. Destacan los trabajos de L. A. Sjaastad (1962), quien hace una relación del costo beneficio del retorno; R. T. Appleyard (1962), hace una etnografía sobre el retorno de británicos en Australia. Sidney Goldstein (1964) describió los procesos de la migración circular y el retorno en Dinamarca. Con el fin de determinar los factores que propician el retorno, el sociólogo Frank Bovenkerk retoma algunas de las leyes de Ravenstein: “a) a menor distancia recorrida con la migración, mayor frecuencia de casos de retorno; b) a mayor duración de la estancia de los emigrantes en el lugar de destino, menos posibilidad del retorno, y c) la alteración del equilibrio económico entre los lugares de origen y destino afecta el volumen de la migración de retorno” (Ravenstein 1989 citado en Bovenkerk 1974:8). Bajo la premisa de que la migración laboral es un fenómeno que se caracterizada por la salida y el regreso al lugar de origen, Frank Bovenkerk presentó una clasificación de los diferentes tipos de migración teniendo en cuenta que el acto de migrar no es un fenómeno estático, homogéneo y definitivo, sino diverso, dinámico e incierto. De este modo, Bovenkerk encuentra diferentes escenarios posibles en el fenómeno migratorio, tales como la emigración, la emigración de retorno, la migración de tránsito, la reemigración, la nueva emigración, y la migración circular (Bovenkerk 1974). Durante los setenta encontramos una gama de trabajos que describen la experiencia individual y la problemática al regresar al lugar de origen tras largos periodos de ausencias. Cerase (1974) indaga sobre el “shock” cultural y social que enfrentan los migrantes retornados al sur de Italia y hace una tipología del retorno: a) retorno de 116 fracaso (no logran cumplir sus metas); b) retorno de innovación (emplean lo aprendido en el extranjero en su comunidad de origen); c) retorno de retiro (los jubilados); d) retorno de conservación (los que ahorran para posteriormente invertir en el sector agrícola). En su ya clásico estudio Return Migration (1980), Gmelch diseña una tipología de la migración de retorno que se enfoca en las razones para volver, la reinserción de los retornados y el impacto de la migración de retorno en el lugar de origen pretendió romper con los entonces descriptivos estudios del fenómeno. A su vez, Chapman y Prothero (1983) proponen estudiar el fenómeno desde las escalas: a) micro (individual y familiar); b) meso (comunidad, sistema de población y región); y c) macro (país, continente y mundo). Enfatizaron la premisa de que entender la circulación y los flujos recíprocos a estas tres escalas ayudan a entender las estructuras sociales, políticas y económicas que dan origen al fenómeno. Frank Kirwan y Frank Harrigan (1986) señalaron que desde el trabajo de Gmelch (1980) el tema de la migración de retorno tomó la seriedad teórica y metodológica necesaria para proyectarse como un tema central del estudio de la migración internacional. Para entonces, los trabajos sobre la migración del retorno podían clasificarse en cuatro tipos: 1) los que utilizan datos basados en el nivel macro empleando fuentes como censos de población y cifras masivas; 2) los que buscaban compensar las carencias de los censos de población con otras fuentes, como archivos sobre impuestos y el sector salud; 3) los que emplean el método etnográfico, basado en entrevistas con migrantes retornados, cuya base analítica son datos microeconómicos; y 4) los trabajos que se enfocan en el individuo y la relevancia de su experiencia al retornar a su lugar de origen (Kirwan y Harrigan 1986 citado en Fernández 2011). 117 Siguiendo el giro que los estudios de migración internacional estaban tomando a mediados de los años ochenta, Demetrios Papademetriou (1985) anota que el estudio de la migración internacional, e incluso el tema del retorno, había estado excesivamente enfocado en el impacto de la migración laboral en las sociedades industriales avanzadas. Por lo que se requería una renovación metodológica que partiera del enfoque desde los países expulsores de migrantes, que permitiría observar la progresión simultánea del fenómeno en los lugares de origen y destino. Desde los años noventa, el tema de la migración de retorno dejaría de ser un tema de estudio exclusivo de Europa y Estados Unidos, dando lugar a la proliferación de trabajos en el Caribe, África, Asia y las islas del Pacífico. Durante esos años hubo una mayor preocupación por estudiar “las raíces históricas, los trasfondos étnicos, las diferencias de género, la inversión de ahorros, el comportamiento económico del retorno, tanto a nivel global como en estudios de caso” (Fernández 2011: 44). Durante los años noventa se dio una gran diversificación de temas relacionados con el retorno en lugares ajenos al continente Europeo y a Estados Unidos. Algunos de estos trabajos revelan la incorporación de comunidades de Sri Lanka a los circuitos migratorios internacionales tras el auge petrolero en medio oriente (Premachandra 1990); el retorno de puertorriqueños a sus comunidades de origen a raíz de la crisis del mercado laboral estadounidense, visto desde el nivel micro y macro (Muschkin 1993); la feminización de la migración de retorno y las metas alcanzadas por género (Gmelch y Gmelch 1995); la reinserción económica y social de migrantes senegaleses retornados en época de conflicto social y crisis económicas locales (Dita y Mbow 1999); la movilidad ocupacional de migrantes pakistaníes retornados y las técnicas de subsistencia como la 118 inversión empresarial o el autoempleo (Ilahi 1999); el cambio de roles de género entre hombres y mujeres griegos retornados desde Alemania (Sakka y Kiosseoglou 1999), solo por mencionar algunos. En pleno inicio del siglo XX los trabajos sobre la migración de retorno cubrieron temas como la salud, el bienestar social y el progreso y desarrollo, además de los ya tradicionales temas de la migración internacional: Además de los temas tradicionales basados en las repercusiones económicas, la circulaciones internas, el retorno de jubilados, el retorno por motivos étnicos, novedosos temas se abren paso: padecimientos mentales de los retornados; los niños retornados; y las implicaciones de su situación en su salud mental y rendimiento escolar; los enfermos de sida; los problemas de integración; el retorno empresarial; los estudios comparativos; estudios de caso con sustento en el testimonio oral […] teórica y metodológicamente sigue dominando la visión neoclásica del capital humano; el marxismo y el neomarxismo están ausentes, y empiezan a despuntar los análisis de las redes sociales y los vínculos transnacionales, así como la perspectiva neoinstitucional. (Fernández 2011: 47). El estudio del retorno es un reto tanto metodológico como teórico. Más de ocho décadas de análisis del fenómeno demandan una investigación meticulosa sobre el tema. Como se mencionó en el primer capítulo, enfocarnos en una sola postura metodológica y teórica contribuiría a un sesgo por parte del investigador. Resulta necesario prestar atención tanto a la historicidad de los eventos, al análisis de nivel micro tanto macro, a la encarnación de la experiencia en el relato del individuo, a las tendencias económicas y políticas, tanto globales como locales, a las cotidianidades en la comunidad y el lugar de destino y a la relación entre los que migran al norte y los que se quedan en la comunidad. 119 El retorno en México El circuito migratorio internacional México-Estados Unidos ha sido, sin duda, muy estudiado al tratarse del mayor receptor (Estados Unidos) y el segundo mayor expulsor (México) de migrantes a nivel mundial (Fundación BBVA Bancomer y CONAPO 2013). El flujo migratorio entre estos dos países, al igual que en países desarrollados en África, América, Asía y Europa, se ha caracterizado por ser parte de un sistema de migración laboral determinado por “múltiples desplazamientos de ida y vuelta a lo largo de la vida activa del trabajador” (Cordell et al. 1996:287-329, traducción mía). En más de un siglo de migración de mexicanos hacia Estados Unidos se han logrado detectar diferentes temporalidades y escalas del retorno a los lugares de origen. El Departamento de Seguridad Nacional Estadounidense cuenta con cifras sobre el número de mexicanos removidos de Estados Unidos desde 1892. La primera etapa de retorno sustancial tuvo lugar al fin de la Primera Guerra Mundial en 1914, cuando el regreso de los veteranos estadounidenses como fuerza laboral era inminente. Pero fue hasta 1927 que tanto los removidos por las autoridades estadounidenses como los retornados a México se cuantificaron (Alarcón y Becerra 2012). Durante esos años el DHS registra la primera ola de mexicanos removidos de aquel país (Durand y Massey 2003). En 1920 en Estados Unidos los precios del producto nacional bruto cayeron de manera considerable (18%), lo que se reflejó en la baja en la producción industrial y agrícola. Como consecuencia, el desempleo pasó de 1,4% en 1919 a 11,7% en 1921 (Woods 2009). Durante esos años los trabajadores mexicanos se convirtieron en un 120 excedente de mano de obra. “La primera deportación masiva se realizó en 1921, pero fue sólo coyuntural; el flujo se recuperó muy rápido y llegó a un nivel sin precedentes en 1926” (Durand y Massey 2003:44). La crisis económica en Estados Unidos fue temporalmente superada tras el inicio de un periodo intenso de crecimiento industrial y prosperidad conocido como “los felices años veinte”. Esta revitalización económica se caracterizó por el impulso en el desarrollo industrial, el consumo y la abundancia de mano de obra y la implementación de nuevos métodos de producción como el taylorismo, el fordismo y la estandarización, lo que atrajo nuevamente la fuerza laboral mexicana, mayormente hacia el sector agrícola (Woods 2009). Entre 1929 y 1932, se dieron deportaciones masivas vinculadas directamente a la crisis financiera conocida como “la gran depresión” de 1929 que afectaron fuertemente a la fuerza laboral mexicana. La crisis en 1929 se debió a una mala toma de decisiones políticas y económicas, lo que resultó en altas tasas de desempleo (hasta el 25%). Como resultado se dio una disminución en la producción estadounidense de 30%, causando caos a nivel nacional (Schwartz 2009). En 1929, 5% de la población acaparaba poco más de 33% de la riqueza nacional; “este grupo apostó por la especulación en el mercado de valores y el crecimiento económico desigual” (Woods 2009:24), lo que desencadenó una fuerte crisis económica. Durante esos años las deportaciones fueron realizadas por una patrulla fronteriza formada en 1924 con el fin de controlar el flujo de entrada y salida de Estados Unidos (De Genova 2005). Se estima que entre 1929 y 1935, alrededor de 415,000 mexicanos fueron removidos o regresaron de manera voluntaria (Alarcón y Becerra 2012). 121 Desde el drástico aumento de la tasa de desempleo de 4.2% en 1928 a 25% en 1933, hasta el año de 1938, el escenario económico no tendría mejoras significativas; que la tasa de desempleo se mantuvo por arriba de 19% (Schwenk y Vangiezen 2001). Como resultado de la gran depresión, la posguerra y los conflictos que se avecindaban en Europa, se dio una última deportación masiva en 1939. El impacto de estas deportaciones se amortiguó por la favorable situación económica que se vivía en México y los nuevos programas para el campo implementados por el gobierno de Lázaro Cárdenas (Durand y Massey 2003). Durante un periodo de 22 años, entre 1942 y 1964, se firmaron aproximadamente 4.5 millones de contratos para trabajadores temporales agrícolas en Estados Unidos bajo el “Programa Bracero” (Mize y Swords 2010). En un intento por recuperar el control de la inmigración indocumentada, en 1947 se llevó a cabo una ola de deportaciones, en 1954 fueron deportados más de un millón de personas durante la operación Wetback. A pesar de estas medidas, se estima que para 1964 cerca de 10 millones de mexicanos contaban con experiencia migratoria internacional, mayormente hacia Estados Unidos. Esta situación evidencia que más de la mitad de los trabajadores que cruzaron la frontera norte para emplearse en aquel país, lo hicieron fuera del Programa Bracero, es decir, como indocumentados. (Durand y Massey 2003) El fin del Programa Bracero se dio en el contexto del endurecimiento de las regulaciones para los contratistas de braceros durante la presidencia de John F. Kennedy ante el aumento de la demanda de trabajadores (Salgado 2002). Como estrategia para el control fronterizo se prefirió “la legalización de un sector de la población trabajadora 122 bajo el sistema de cuotas por país; la institucionalización de la frontera para dificultar el paso y limitar el libre tránsito, y la deportación sistemática de los trabajadores migrantes que no estuvieran en regla” (Durand y Massey 2003:47-48). Sin embargo, en estos años la deportación se compensó con el flujo masivo indocumentado. Si alguien era deportado, no era tan complicado regresar. La ola de deportaciones más significativa de esos años se llevó a cabo en 1974, cuando cerca de medio millón de mexicanos fueron deportados (Alarcón y Becerra 2012). Tras las numerosas revisiones a las políticas nacionales de migración estadounidense, a finales de 1986 se aprobó la Immigrant Reform and Control Act (IRCA). Un año después, bajo el cobijo de IRCA, aproximadamente 2.3 millones de mexicanos indocumentados regularizó su estatus migratorio de (Salgado 2002). Un resultado de esta reforma fue la circulación de un gran número de mexicanos entre sus localidades de origen y las de residencia y/o que se establecieran en Estados Unidos. Asimismo, IRCA propició la migración de un importante número de personas sin experiencia migratoria (Durand y Massey 2003). En 1986, previo a la aprobación de IRCA, se estima que cerca de 1.7 millones de indocumentados regresaron a México (Alarcón y Becerra 2012). Pese al intento de las autoridades estadounidenses por controlar el cruce fronterizo, los años posteriores a IRCA se caracterizan por el incremento del cruce clandestino y la circulación de migrantes que permanecieron por cortas temporalidades en Estados Unidos. Durante estos años se incorporaron a este flujo poblaciones del centro y sur de México, lo que contribuyó al crecimiento masivo del flujo migratorio (Binford 204; Cornelius et al. 2010; Rus y Collier 2003). 123 Las deportaciones y el retorno continuarían durante las siguientes décadas, sin embargo, se observa el crecimiento exponencial de mexicanos que migraron: entre 1990 y 2000 el flujo aumentó de 4.4 millones a 9.3 millones (Leite et al. 2009). No obstante, tras los atentados del 11 de Septiembre en 2001, el ingreso ilegal al país pasó a ser un tema central para el gobierno estadounidense. En los años posteriores entraron en vigor: la Ley Patriota (Patriot Act) en 2001 y la Ley de Reforma a la Inmigración Ilegal y la Responsabilidad del Inmigrante (Act IIRIRA), aprobada en 1996 con el fin de controlar el cruce fronterizo indocumentado. Así mismo, aumentaron las exigencias para contratistas con el sistema E-Verify (Alarcón y Becerra 2012). Se estima que para el año 2002 aproximadamente 1.2 millones de mexicanos retornaron a México y cerca de 400 mil fueron deportados; a pesar de esto, para el año 2007 el número de mexicanos radicados en Estados Unidos llegó a 11.9 millones, su punto más alto en la historia (Leite et al. 2009). Después de 2007, el circuito migratorio México-Estados Unidos observó una anomalía en el balance entre el número de migrantes y el número de retornados, la cifra de retornados rompió record y el número de emisiones disminuyó. A diferencia de otras fases, en esta última la migración no compensó el número de deportados. De 11.9 millones en 2007, para 2011 se registraron 11.6 millones de mexicanos radicados en Estados Unidos. El cambio en este flujo ha sido atribuido a la crisis financiera iniciada en el 2007 en Estados Unidos. A partir del 2007 se ha especulado sobre “el retorno masivo de mexicanos”, “una tasa cero en el flujo migratorio” e incluso “el fin del circuito migratorio México-Estados Unidos” (véase Figura 2 y Figura 7). 124 12 10 8 6 4 2 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 0 1996 Número de mexicanos en E.U.A (millones) 14 Año Figura 7. Número de mexicanos radicados en Estados Unidos, elaboración propia con base en Anuario de Migración y Remesas. México 2014. Ilegalidad y la frontera: la historia de nunca acabar La migración de mexicanos hacía Estados Unidos ha estado marcada por la demanda de mano de obra en sectores y tiempos específicos. Tanto la atracción como la expulsión de mexicanos ha sido, sin duda, la historia de este flujo y ha marcado las vidas de cientos de compatriotas. Encontramos en las narrativas de los migrantes entrevistados que su experiencia de viajar al norte se encuentra atravesada por el discurso del Estado-Nación sobre el sujeto “ilegal” y por la construcción simbólica y geográfica de una frontera. “Los inmigrantes indocumentados son a la vez bienvenidos e indeseables: son quienes se entrelazan dentro del tejido económico de la nación, pero como mano de obra barata y desechable” (Ngai 2004:2, traducción mía). En el discurso del Estado-Nación estadounidense, la inclusión y exclusión han producido de sujetos “ilegales” que se 125 encuentran en gran contradicción. Desde la firma del tratado de Guadalupe-Hidalgo, en 1848, hasta la crisis financiera del 2007, se ha gestado la producción de mexicanos como sujetos “ilegales” (De Génova 2005). “La ley produce “ilegalidad” sin el intento de excluir de Estados Unidos a la mano de obra mexicana” (De Genova, citado en Lee 2014:120). La noción de “ilegalidad” representa en la cotidianidad de los migrantes mexicanos su vulnerabilidad laboral, su situación como sujetos desechables e indeseables y su potencial deportabilidad (De Genova 2002, 2004, 2005; Lee 2014; Ngai 2004). Josiah Heyman (1994) propone que el estudio de la frontera no puede estar limitado a su construcción como un símbolo o a las políticas que han propiciado esta situación, ya que esto sesga las jerárquicas de poder entre ambos países. “Necesitamos un análisis más detallado de la relación cultural y de poder para el entendimiento de la frontera entre México-Estados Unidos; por ejemplo ¿Cómo funciona exactamente el poder del Estado en una relación dual pero desigual entre estos dos países, y cómo se desarrollan históricamente las relaciones culturales en esta zona de poder de un Estado dual? (Heyman 1994:46, traducción mía). La división entre México y Estados Unidos se puede entender por “[…] como una delimitación espacial jurídica de la nación y las fronteras de la nación que son espacios y/o zonas geográficas y culturales” (Kearney 1991:53, traducción mía). La frontera, su militarización y los millones de dólares invertidos representan una barrera tanto física como simbólica entre México y Estados Unidos que ha sido esencial para la construcción y sustento de la narrativa del sujeto “ilegal”. “Es precisamente “la frontera” que ofrece el ejemplar teatro para poner en escena el espectáculo del “extranjero ilegal” que la ley ha 126 producido” (De Genova 2004:177), lo que De Genova ha llamado “el espectáculo de la frontera”. Ante el reciente aumento en la vigilancia de la frontera por parte del gobierno estadounidense, el incremento de la violencia en la zona y los estragos de la crisis financiera del 2007, el discurso de la “ilegalidad” y el espectáculo de la frontera han sido herramientas claves para simular la integridad de la seguridad y de la economía nacional por parte de las autoridades estadounidenses. En el año 2008 se estimó que cerca del 60% de los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos eran indocumentados, lo que significaba que 7 millones de personas eran sujetos de deportación (Alarcón y Becerra 2012). En el caso de comunidades del centro de México de reciente migración, este porcentaje se eleva al no contar con canales para la regularización del estatus migratorio. En 2011, en la comunidad de Zapotitlán Salinas cerca del 92% de los migrantes eran indocumentados. El año 2007: crisis y retorno La crisis de 2007 está vinculada a los déficits de la industria inmobiliaria que han causado estragos no solo en Estados Unidos, sino a nivel mundial. La crisis es atribuida principalmente a “[…] una expansión colosal del crédito, explicada por la burbuja inmobiliaria, por innovaciones financieras y por una regulación y supervisión extraordinariamente laxas” (Delgado 2009:72). Siendo una crisis global, su impacto se ha dejado sentir en los sistemas de producción, el empleo, el ingreso y el consumo familiar (Delgado 2009); espacios que, como hemos visto, constituyen las principales razones del flujo migratorio de mexicanos a Estados Unidos. 127 “Hace varios años, las condiciones en la economía estadounidense – tales como facilidades en el mercado de crédito – trabajaron para crear una situación privilegiada para la primera burbuja inmobiliaria en Estados Unidos desde la que precedió a la gran depresión” (Byun 2010:3, traducción mía). El acceso y la demanda de viviendas se han visto limitados en el mercado inmobiliario estadounidense tras los altos costos de los créditos. Con el paso de los años, las instituciones financieras disminuyeron los requisitos para la solicitud de préstamos hipotecarios, en ocasiones resultaba suficiente presentar un comprobante de ingresos que acreditara la solvencia de la futura deuda. Los prestamos fueron otorgados a bajos o nulos pagos iniciales lo que, junto a la inflación hipotecaria, “contribuyó a la burbuja [inmobiliaria], financiando cada vez más estos préstamos de alto riesgo a lo largo de los años” (Buyn 2010:3, traducción mía). La ruptura de la burbuja inmobiliaria provocó en Estados Unidos la pérdida de la vivienda para millones de familias al no poder cubrir los pagos hipotecarios después del reajuste entre 2007 y 2010. A su vez, la tasa de desempleo se elevó de 4.9% en enero de 2008 a 9.4% en diciembre de 2009, cifra record en un periodo tan corto (Ramírez y Meza 2012). Los sectores más afectados durante la crisis serían la industria de la construcción y la manufactura y, en menor escala, la agroindustria y el sector servicios. En los años cincuenta, el sector manufacturero estadounidense empleó a cerca del 30.6% de la población económica. Esta industria ha tenido altos y bajos, pasando de 21.6% en la década de los ochenta, 10.7% en 2005, y tras la crisis financiera, 8.9% en 2010. Por su parte, “[…] el empleo en la construcción se incrementó en términos absolutos de 2.8 a 7.7 millones entre 1955 y 2006 […] sin embargo, a raíz de la crisis, 128 que afectó de manera muy peculiar la actividad inmobiliaria, se perdieron casi 2.1 millones de empleos en la construcción entre 2006 y 2010 […]” (Levine 2011:125). En 2011, la industria de la construcción absorbía solo el 4.3% de la PEA (Levine 2011; Rivermar 2013). El sector agrícola estadounidense es un caso peculiar; pese a ser un sector que ocupa un porcentaje reducido de la PEA (1.4%), su margen de ganancia y producción es alto (Levine 2011). Esto se debe principalmente a las innovaciones tecnológicas y a los subsidios estatales. Por otra parte, el sector servicios ha sido poco afectado en comparación con el sector manufacturero y la industria de la construcción. En la era del régimen de acumulación flexible el sector terciario se ha consolidado como la industria que mayor PEA emplea en Estados Unidos y en grandes economías primermundistas a nivel mundial (Harvey 2010). Para el año 2010 se estimó que el 86.2% de la PEA en Estados Unidos se dedica a la producción o provisión de servicios (Levine y Lebaron 2011). Entrada la crisis financiera, académicos, gobiernos de ambos países y la sociedad civil especularon sobre un retorno “masivo” de mexicanos de manera voluntaria o removidos por las autoridades. El Pew Hispanic Center estimó que durante el periodo 1995-2000 cerca de 660,000 mexicanos regresaron a México, mientras que para el periodo 2005-2010 retornaron 1,393,000 personas. De igual manera, el Departamento de Seguridad Nacional reportó que en el año 2002 alrededor de 122,000 mexicanos fueron deportados del país vecino, mientras que para el año 2013 esta cifra aumentaría a cerca de 315,000 (Departamento de Seguridad Nacional 2014). En un lapso de siete años, desde 129 iniciada la crisis financiera en Estados Unidos en 2007 hasta el año 2013, cerca de 2 millones de mexicanos han sido deportados por las autoridades estadounidenses. Entre 2009 y 2013 aproximadamente 1.2 millones de mexicanos han regresado voluntariamente a México (Departamento de Seguridad Nacional 2012, 2014). No obstante, en el año 2013 se estimó que cerca de 11.8 millones de mexicanos radicaban en Estados Unidos. El incremento en el número de mexicanos deportados resulta abrumador y más aún si a esta cifra agregamos el número de retornados voluntarios. A pesar de esto, no podemos hablar de un retorno “masivo” como el que se había previsto. Desde iniciada la crisis en 2007 el número de mexicanos en Estados Unidos se ha mantenido en un promedio de 11.8 millones, lo que ha sido atribuido al decremento en el número de mexicanos saliendo desde sus comunidades en busca del sueño americano como consecuencia del endurecimiento de la frontera y el aumento de la violencia en el norte del país tras iniciada la guerra contra el narcotráfico en 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón. El impacto de la crisis en la comunidad de Zapotitlán Salinas En la encuesta aplicada en 2011, el 55% de los migrantes zapotitecos regresó a la comunidad entre 1989 y 2006, mientras que 45% lo hizo entre 2007-2011, años correspondientes a la crisis financiera. La Figura 8 muestra los patrones migratorios en la comunidad de Zapotitlán Salinas tanto de salidas como de retornos. Si se analizara esta gráfica bajo un esquema meramente cuantitativo resultaría evidente que la intersección entre el número de retornados y el número de emisiones en 2007 podría ser atribuida directamente a la crisis financiera. 130 20 Post - 11Septiembre 2001-2003 18 16 Frecuencia 14 Caída Industria local de Ónix Crisis económica 2007-2010 12 10 TLCAN 1994 8 6 4 2 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 0 Año Primer Salida Año de Retorno Figura 8. Año de primera salida y retorno, elaboración propia con base en la etnoencuesta del proyecto “Crisis Económica Global y Respuesta en Cuatro Comunidades de Reciente Migración”. En una etapa prematura de esta investigación, tanto la ambigüedad literaria como el análisis cuantitativo nos llevaron a sugerir que la crisis financiera fue un factor determinante en la mayoría de los retornos. No obstante, conforme la investigación progresaba, y con ello el análisis etnográfico, pudimos entender la complejidad del retorno y tener un entendimiento más acertado del impacto de la crisis financiera entre los zapotitecos. En 29 entrevistas a profundidad, realizadas en 2011 a migrantes zapotitecos retornados entre 2007 y 2009, en la mayoría de los casos la crisis financiera no representó la principal causa para el retorno. Al mencionar “crisis financiera” los zapotitecos asociaron el término principalmente a los años posteriores a los ataques del 9/11 como “una época de 131 desempleo y subempleo” (Lee 2014b:138). Sorprendentemente, contrario a lo pensado en el esquema de nuestra investigación, los zapotitecos -principalmente aquellos que trabajaron en el sector servicios- se refirieron a los años posteriores al 2007 como una época caracterizada por el incremento de las horas laborales. Esto se debe a que la mayoría de los zapotitecos tienden a insertarse en el sector servicios, principalmente en restaurantes, supermercados y tiendas de autoservicios, que, como se mencionó, fue uno de los sectores menos afectados durante la crisis financiera del 2007. Un reducido grupo de zapotitecos que laboró en la industria de la construcción y la manufactura mencionó el recorte de horas y, en ocasiones, la pérdida del empleo. Entre las principales razones para regresar los zapotitecos retornados entre 2007 y 2009 mencionaron: la reunificación familiar (16), enfermedad (5), subempleo (4), deportación (2), intentos fallidos por cruzar la frontera (1) y cuidar de algún familiar (1). El análisis más detallado de las entrevistas sugiere que hay ocho casos que pueden estar vinculados a la crisis (subempleo y deportación). A varios años de iniciada la crisis y de arduo trabajo etnográfico se ha podido entender que la crisis ha afectado de manera diferente a migrantes dependiendo de su lugar de procedencia, su ubicación y el sector laboral en el que se desenvuelven, lo que nos habla de un impacto heterogéneo y diverso. El análisis de los datos, tanto cuantitativos y cualitativos como micro y macro, nos han llevado a sugerir que el retorno en años recientes: a) no es “masivo”, sino significativo; b) no es definitivo; c) puede ser multicausal; y d) es resultado de una compleja negociación entre individuos y familiares. 132 Recortes mínimos en el sector servicios A pesar de que el sector servicios fue uno de los menos afectados a partir de 2007, esto no quiere decir que no hubo un efecto. Un gran número de los entrevistados mencionaron que en años posteriores a 2007 algunos empleadores optaron por reducir los grupos de trabajadores conservando a aquellos más “eficientes”. Los mexicanos, por famosos de ser “buenos trabajadores” y permeados por la noción de “trabajar para matarse”, dispuestos a autoexplotarse y ganar menos del sueldo mínimo, fueron candidatos potenciales a conservar sus puestos. De este modo, en vez de contratar nuevo personal, las actividades que desempeñaban los empleados despedidos fueron asumidas por aquellos que conservaron su empleo. Varios de los entrevistados mencionaron que durante estos años los empleadores aumentaron considerablemente sus horas de trabajo, en ocasiones sin pago de horas extra. “[Los empleadores] quieren un trabajo mejor y ¿quién es la mejor persona para hacer el trabajo? Los mexicanos, porque trabajan más, no exigen tanto. Como le decía, ahí no saben de los derechos del trabajador, que cuánto cobran, los seguros o cuanto tienen que pagarles” (Ernesto, Zapotitlán Salinas, 16 de Junio de 2011). Testimonios como el de Ernesto fueron comunes entre los zapotitecos que trabajaron en restaurantes, mencionaron que los empleadores apreciaron su trabajo, antigüedad, disposición para trabajar y las bajas demandas. La mayoría de los migrantes no contaban con seguridad social, prestaciones y, en ocasiones, las horas extras no fueron pagadas. Tristemente para los migrantes, conservar su trabajo fue gracias a ser disciplinados y aceptar condiciones laborales deplorables. 133 Luis, un caso mencionado previamente, alude que durante la crisis financiera del 2007 hubo recortes considerables en la heladería donde trabajaba. Menciona que aquellos con poca antigüedad y poca productividad fueron despedidos. Siendo un trabajador con varios años de experiencia y confiable, el empleador de Luis aumentó considerablemente sus horas de trabajo para alcanzar la venta deseada. “[…] A mí no me afectó [la crisis], pero sí se veía que afectaba en varios lugares y mucha gente empezaba a buscar trabajo […] Yo más que nada, me di cuenta que afectó mucho en lo de las torres [los atentados del 11 de septiembre] cuando empezó a bajar mucho el trabajo y de ahí ya no se recuperó mucho” (Luis, Zapotitlán Salinas, 2 de Juno de 2011). Complicaciones médicas La crisis tuvo un efecto en un número considerable de los zapotitecos entrevistados su deseo por cumplir sus metas en el menor tiempo posible y las exhaustivas jornadas laborales de hasta 70 horas a la semana, en ocasiones laborando en más de un lugar, llevó a algunos migrantes a forzar sus cuerpos hasta el “limite”. Efraín, quien trabajó en repetidas ocasiones en restaurantes en la urbe neoyorquina, nos comenta que su ciclo era trabajar arduamente en Estados Unidos por tres años, cumplir sus metas planeadas, regresar a la comunidad y emprender nuevamente el viaje. Efraín nos comenta que el límite de tres años se debía al estrés sufrido al forzar su cuerpo a condiciones extremas. Durante su última estancia entre 2002-2007, Efraín tuvo un episodio de fatiga y agotamiento que lo obligó a regresar a la comunidad antes de lo planeado. Regresar no fue una decisión tomada, regresé por problemas de salud. Yo siempre había estado hasta tres años [en Estados Unidos] y cuando me regresaba de allá, venía muy estresado por el trabajo, por todo. En esta ocasión, a los tres años igual 134 me estresé pero tomé productos naturales de plantas y frutas y como que me dio más fuerza. Pude… me controlé, y estuve más años, estuve cinco años [en total], pero a los cinco años ya estaba a tope, ya estaba estresadísimo, no podía dormir, varias cosas de salud, pero todo era en relación al estrés. Entonces, por eso tuve que regresar, no podía yo más. Pero de hecho mi trabajo me gustaba. Estaba yo ganando bastante bien. De hecho nada más quería estar otro año más (Efraín, Zapotitlán Salinas, 8 de Junio de 2011). Augusto también tuvo problemas físicos por el exceso de trabajo. Augusto nos comenta que su trabajo exigía estar de pie 13 horas diarias, lo que a la larga le trajo complicaciones. Desarrolló venas varicosas lo que lo obligó a regresar a la comunidad. Visitó a diferentes médicos que no pudieron detectar el problema hasta que un médico recomendado por uno de sus parientes le diagnosticó la enfermedad y le dio tratamiento. “[…] Como seguía con ese ritmo de trabajo, pues el tratamiento ya no fue suficiente, por eso me vine. Casi venia rengueando cuando regresé, al estar aquí como al mes, dos meses, pues ya me cicatrizó la herida, porque pues otro tipo de vida” (Augusto, Zapotitlán Salinas, 22 de Junio de 2011). El estatus de indocumentados ha limitado el acceso a servicios médicos a millones de mexicanos que laboran de manera irregular en Estados Unidos (Romero-Ortuño 2004). El acceso está determinado por seguros proporcionados por instituciones gubernamentales o privados y empleadores. La mayoría de los zapotitecos indocumentados son excluidos de estos beneficios. “Pagar por atención medica del propio bolsillo es generalmente imposible para trabajadores indocumentados por los costos tan elevados” (Lee 2013:68, traducción mía). 135 En algunos casos, los migrantes reportaron que los empleadores pagaron los gastos médicos por accidentes ocurridos durante horas laborales; no obstante, la fatiga y el estrés no fueron condiciones médicas que los empleadores, o los mismos trabajadores, atribuyeran directamente a cuestiones laborales, por lo que su falta de atención fue una constante. Efraín y Augusto representan algunos casos de migrantes zapotitecos que retornaron a la comunidad al no poder financiar los altos costos médicos que sus tratamientos requerían y al ser incapaces de continuar desenvolviéndose satisfactoriamente en sus trabajos (véase Lee 2013). El retorno como un proceso multicausal El retorno entre los zapotitecos ha sido un proceso complejo que no puede ser atribuido a una sola causa, pero algunas pueden tener más impacto que otras. En nuestro trabajo de campo encontramos que uno de los principales factores que motivó a los migrantes a regresar a la comunidad fue la reunificación familiar tras largos periodos de ausencia. Omar decidió regresar a la comunidad a sus 52 años de edad después de negociarlo con su familia y tras una larga trayectoria migratoria y cumplidas sus metas (construcción de una casa, educación de sus hijos y establecer un taller de ónix). De igual manera, Ernesto regresó a la comunidad tras una larga negociación con su esposa quien se encontraba en Estados Unidos con sus dos hijos. Su esposa regresó primero tras los altos costos de vida en Estados Unidos para ella y sus hijos y la nostalgia por la comunidad. Ernesto regresó seis meses después al concluir sus metas pendientes. La decisión de regresar es una negociación larga y compleja en la cual la valoración del costo-beneficio juega un papel determinante. Braulio trabajaba en un 136 aserradero en años previos a la crisis, donde gozó de un buen sueldo que le permitió enviar cantidades importantes de dinero para la manutención de su esposa y cinco hijos. En el 2008, con la caída de la industria de la construcción, su empleador recortó a la mitad sus horas de trabajo, lo que le permitió ganar apenas para solventar sus gastos en Estados Unidos. Al ya no poder enviar fuertes cantidades de dinero a su familia en México, su deseo por regresar se manifestó desde mayo de 2009 agudizándose por la deplorable situación laboral y experiencias de discriminación. A pesar de esto, su esposa lo alentó a “aguantar” unos meses más ya que tenía fuertes gastos que resultaría muy complicado solventarlos con su trabajo como salinero. Trabajando esporádicamente en el aserradero y realizando otros trabajos ocasionales como conductor en una empresa de transportes, logró mantenerse a flote por algunos meses, acordando con su esposa regresar a la comunidad a finales del 2009. Pedro, con más de 15 años de experiencia migratoria, fue uno de los retornados a la comunidad afectado por la caída de la industria de la construcción. De 2004 a 2009 trabajó en la construcción logrando ahorrar una fuerte cantidad de dinero. Pedro menciona que los buenos sueldos en la construcción antes de la crisis, le permitieron ahorrar con la esperanza de iniciar un negocio a su regreso a la comunidad. Dice que desde 2007, de los 70 trabajadores de la compañía donde trabajaba; 30 fueron despedidos; los que se quedaron se enfrentaron al recorte de horas y el trabajo eventual. Pedro permaneció en la compañía, pero el recorte en las horas de trabajo, la fatiga de la rutina y la nostalgia por su familia y su comunidad contribuyeron a que tomara la decisión de regresar a Zapotitlán en 2009. 137 Algunos migrantes asentados en la ciudad de Nueva York, mencionaron que, a pesar de los efectos de la crisis (y desde los ataques del 9/11), un número considerable de zapotitecos prefirió permanecer en el norte para cumplir sus metas y garantizar su bienestar: “Pues aquí [en Nueva York] como sea la arma uno, por lo menos es seguro el trabajo y nos la llevamos tranquilo. […] Pero en Zapo, imagina, sin trabajos, ni para comer alcanza, sólo me regresaría a sufrir” (Mauricio, Nueva York, 23 de Junio de 2013). Desde el año 2000 el aplazamiento del retorno ha sido motivado por la situación económica de la localidad, el aumento en los costos y las dificultades para cruzar la frontera (Canales y Zlolniski 2000; Cobo 2011; Constant y Zimmermann 2007; Cornelius et al 2010). Los casos de zapotitecos retornados son un buen ejemplo de la complejidad y diversidad del proceso del retorno. Mientras para algunos fue algo tajante, como aquellos deportados, para otros fue un proceso de negociación familiar y valoración del costobenéfico de retornar o el deseo por reunirse con su familia. La crisis financiera del 2007 afectó principalmente a aquellos empleados de la construcción o de la manufactura, como fue el caso de Pedro y Braulio, que, a pesar de que los efectos de la crisis jugaron un papel determinante, su decisión de retornar fue el resultado de diversos factores. Aún con un debilitado mercado laboral estadounidense, un gran número de zapotitecos prefirieron “aguantar” un poco más aplazando su estadía con tal de alcanzar sus metas planteadas. Violencia y endurecimiento de la frontera: el decremento en las salidas Pese a las diferencias encontradas en el registro etnográfico y lo descrito a nivel macro, las cifras y reportes sobre la disminución de las salidas hacia el norte coincidió en ambos 138 niveles de análisis comparativo. Como se ha mencionado, el decremento en el número de compatriotas viajando hacia Estados Unidos se debe: a) al aumento en la vigilancia de la frontera por parte de las autoridades estadounidenses con castigos más severos al cruce “ilegal”, b) nuevas leyes antinmigrantes, y c) el aumento de la violencia en la frontera norte de México. El impacto en Zapotitlán fue tal, que para el 2004 captamos 16 zapotitecos viajando hacia el norte, cifra que se desplomaría en el año 2010, cuando se registraron tan solo dos salidas. (Véase Figura 4). Durante la década de los ochenta y noventa la mayoría de los zapotitecos cruzaron hacia Estados Unidos por el desierto de Sonora-Arizona “un viaje relativamente barato, pero sumamente riesgoso” (Lee 2014b:139). En estos viajes los migrantes se enfrentaron a los climas extremos del desierto, caminos alejados con tal de evitar ser detectados por “la migra” y condiciones físicas demandantes. Durante estos años el tiempo estimado para cruzar fue de una semana con cuotas que oscilaban entre los $800 y $900 dólares. Entrado el siglo XXI el endurecimiento de la frontera dificultó el cruce fronterizo obligando a los migrantes a tomar rutas aún más alejadas para no ser detectados; durante estos años el cruce demoró hasta dos semanas con precios entre los $1000 y $1300 dólares. Entrado el año 2007 el precio se disparó hasta $2000 dólares cruzando por el desierto y cerca de $4000 para cruzar con documentos falsos, un método que no garantiza llegar al otro lado. En 2006 México fue el centro de atención a nivel mundial por la violencia que experimentó el país tras una guerra civil disfrazada. Durante los próximos años se dio un aumento en el número de desapariciones, asesinatos y secuestros en la frontera atribuidos 139 al incremento de la presencia del crimen organizado. Tanto el aumento en la vigilancia de la frontera por parte de las autoridades estadounidenses y la violencia desencadenada del lado de la frontera en México contribuyeron al decremento en el número de emisiones de compatriotas hacia el norte. Los trayectos se hicieron más largos e inseguros por zonas de difícil acceso poniendo en mayor riesgo las vidas de los migrantes y los costos aumentaron considerablemente. En las comunidades esto alentó una paranoia de una frontera impenetrable lo que causó la muerte y endeudamiento de millones de mexicanos. Anteriormente los zapotitecos contactaban a un coyote local o de alguna comunidad cercana el cual los acompañaba desde la comunidad hasta su destino final del otro lado de la frontera. El crimen organizado ha hecho tributo a su nombre apoderándose de vastas redes de tráfico de personas. En años recientes algunos coyotes “parecen ser integrantes de vastas organizaciones criminales involucradas en el tráfico de droga, armas y personas en el área de Tucson” (Lee 2014b:140). Beatriz nos comentó que en su intento por cruzar la frontera en 2003 fue vendida en el norte de México a otra red criminal. […] de Hermosillo a Agua Prieta nos llevó el mismo coyote de aquí; de Agua Prieta para allá, ya nos vendieron a otro. [En] Agua Prieta nos metieron a un cuarto y nos dijeron “hoy se van a quedar aquí y el sábado van a brincar la frontera, el [coyote] dice, los va a pasar, yo no voy a pasar con ustedes, yo aquí me quedo hasta que brinquen todos, si todos brincaron yo me voy sino yo los busco y los vuelvo a pasa”; entonces le dijo al otro “cuanto me vas a dar por cada cabrón”. Alison: ¿Enfrente de ustedes así tan abiertamente? Beatriz: nosotros dijimos, nosotros estamos haciendo el trato contigo no, y el [coyote] dijo “es que yo no los puedo llevar hasta allá, a mi migración me tiene fichado si me encuentran no,” (Beatriz, Zapotitlán Salinas, 2 de Junio de 2011). 140 De igual manera, Emilio reportó haber sido vendido en la frontera a otro coyote que posteriormente le darían a él y a su esposa documentos falsos para cruzar por la línea. Por su parte, Ignacio otro migrante que experimento este tipo de trata en la frontera, mencionó que en la ciudad fronteriza aún del lado de México, el coyote les pidió cuotas para garantizar su seguridad mientras permanecían en esta ciudad. Ignacio mencionó que este pago le permitió salir de su hotel para comprar comida o caminar en la ciudad por el momento que permaneció en ésta. La violencia aumentó considerablemente a partir del 2006 tras iniciada la guerra contra el narcotráfico. Durante estos años un gran número de migrantes serían asaltados, violados, golpeados, secuestrados y en ocasiones asesinados. Fabián nos menciona: “ahora el problema ya no es la migra, ahora el problema es el mismo crimen, ya te asaltan, te golpean cuando llegas a la frontera o cualquier cosa” (20 de Junio de 2011). Así mismo, las rutas más largas empleadas para evitar ser capturados por la migra demandó del físico de muchos migrantes mexicanos. Para aguantar las largas caminatas en condiciones extremas algunos migrantes afirmaron que los coyotes proporcionaron drogas para aumentar el rendimiento del cuerpo sin garantizar llegar al otro lado. Sí, esta última nos tocó pasar con tres de Tehuacán. Tres muchachas, una gordita y una alta. Van llegando en el monte y no aguantaban caminar, entonces les dieron droga para que aguantaran […] a la gordita la dejaron porque no aguantaba caminar, se quedó en el monte porque sus pies no aguantaban, le salieron bolas. Le dijo el coyote, “si no aguantas te vas a quedar”, le dio droga para que aguantara y pues no, no aguantó y se quedó. Ya otro que iba con ellos se tuvo que quedar. Ahí se quedaron abandonados en el monte. (Alberto, Zapotitlán Salinas, 10 de Junio de 2011). 141 La trata de personas se ha vinculado a otro tipo de prácticas ilícitas como ha sido el tráfico de armas y drogas. “La “ilegalidad” de los migrantes se manifiesta por sí misma en esta situación como desechabilidad dentro de otra empresa clandestina más lucrativa” (Lee 2014b:141). Durante su intento por cruzar la frontera Luis mencionó que los coyotes dieron una mochila con un paquete de droga a uno de los migrantes durante el trayecto hacia el norte. Algo similar a lo presenciado por Alberto durante su cruce a la frontera: “La droga la pasaban con la gente de uno. Ellos llevaban la droga ahí, con su bolsa ahí cargando. Y pues ahí, entre migrantes pasaban la droga” (Alberto, Zapotitlán Salinas, 10 de Junio de 2011). Otro de los componentes que han afectado en la emisión de mexicanos hacia Estados Unidos ha sido el incremento en la vigilancia de la frontera sur por parte de las autoridades estadounidenses. Desde el año 2005 se ha puesto en marcha la operación Streamline que ha criminalizado y perseguido el cruce indocumentado. La penalización tradicional para el cruce fronterizo ha sido la deportación voluntaria. Con la puesta en marcha de la operación Streamline, los deportados pueden enfrentar cargos criminales en caso de ser reaprendidos por la patrulla fronteriza (Sheldon 2013). En las entrevistas llevadas a cabo con 29 retornados a la comunidad 2 fueron capturados por la patrulla fronteriza y encarcelados por dos meses en prisiones estadounidenses. En el año 2002 Luis intentó cruzar la frontera. Fue detenido y regresado a la frontera mexicana en tres ocasiones logrando cruzar en su cuarto intento. Para el año 2010, en un nuevo intento por cruzar la frontera, Luis fue capturado junto con el grupo que viajaba y encarcelado por dos meses como parte de la operación Streamline. “Había 142 de todo, había polleros, había burreros que les dicen a los que llevaban la droga, quienes habían matado, que habían atropellado, por una cosa u otra quienes hubieran violado la ley” (Luis, Zapotitlán Salinas, 2 de Junio de 2011). Cumplida su sentencia Luis regresó a la comunidad con una orden de deportación de 5 años y advertido de que si volvía a ser capturado podría enfrentar una sentencia mayor. “[Me dijeron] si vuelves a intentar [cruzar] y te volvemos a agarrar te vamos a encerrar […] ya tienen todos tus datos, eres casado, tienes una niña nacida en Estados Unidos” (Luis, Zapotitlán Salinas, 2 de Junio de 2011). El nivel de vigilancia que experimentó le ha convencido permanecer en Zapotitlán. Emilio intentó cruzar por la línea en Nogales con documentos falsos junto con su esposa pagando $3,800 dólares por cada uno. Al ser separados en la línea para no levantar sospechas, su esposa logró pasar exitosamente la frontera, pero Emilio fue capturado y encarcelado por dos meses. Emilio logró comunicarse con sus familiares después de varios días e informarles que había sido capturado. Fue trasladado en diferentes ocasiones a otras prisiones sin poder dar detalles de su ubicación. Durante su estancia en la cárcel, mencionó haber recibido ofertas de trabajo a su regreso a México por parte de un traficante de drogas rehusándose por los riesgos e implicaciones de estas prácticas: Yo dormía con un psicópata, y con uno que había matado a su familia, a toda su familia. Y te platicaba así como si nada, bien tranquilamente. Y tú qué dices "no inventes" ¿Cómo voy a dormir con esta cabrón? Entonces yo y otro chavo, velábamos toda la noche, nos poníamos a jugar o así. Y en las mañanas, medias tardes él, y medias tardes yo. Y así todos los días, todos los días. Porque muchos no dormían, se ponían a pegarle a las puertas, se ponía a hablar solo. No, no, no, era un trauma ahí. (Emilio, Zapotitlán Salinas, 21 de Junio de 2011). 143 Las vivencias de los migrantes retornados, los deportados, los aprendidos y quienes no lograron cruzar, las especulaciones sobre la situación del mercado laboral estadounidense y el miedo a intentar cruzar la frontera sin lograrlo y quedar endeudado, creó en el imaginario de los zapotitecos una sensación de paranoia que a su vez contribuyó al decremento en el número de emisiones al norte. Manuel fue un migrante entrevistado durante la segunda fase de este proyecto en Zapotitlán en 2011. Durante mi estancia en la ciudad de Nueva York tuve la oportunidad de volver a entrevistarlo a 6 meses de haber regresado a esta urbe. Manuel comentó que cuando decidió volver a migrar dijo a sus amigos y conocidos de la comunidad que salió a trabajar a la ciudad de Oaxaca con la finalidad de ahorrarse la vergüenza y la burla en caso de que su intento de cruzar la frontera fuera fallido. Al final de cuentas tuvo éxito pero le costó: “Después de un mes en la frontera logré cruzar y acabé bien endeudado” (Manuel, Zapotitlán Salinas, 23 de Junio de 2013). 144 CAPÍTULO VIII REINSERCIÓN FAMILIAR, ECONÓMICA Y SOCIAL DE MIGRANTES RETORNADOS A ZAPOTITÁN SALINAS En las primeras líneas de este trabajo se relatan los casos de dos migrantes retornados, Omar y Luis, que regresaron a la comunidad entre 2007 y 2009. Omar, a sus 52 años, con sus metas cumplidas y con el anhelo de disfrutar de su familia tras tantos años de ausencia y Luis, de 32 años, al ver frustrado su intento por cruzar la frontera por la operación Streamline y ser encarcelado por dos meses. Omar, Luis y un gran número de migrantes retornados (hombres, mujeres, jóvenes, adultos, niños), ya sea de manera voluntaria o forzada, se enfrentan a difíciles condiciones para reintegrarse a sus familias y a las cotidianidades de la comunidad y encontrar un trabajo digno. Al regresar a la comunidad, los migrantes y sus familiares experimentan un proceso migratorio en sentido inverso. El migrante retornado “[…] ingresa nuevamente en una fase de toma de decisiones” (Durand 2004:104), vinculada a la reinserción familiar, económica y laboral. El anhelo de retornar al país de origen se encuentra presente en la gran mayoría de los migrantes mexicanos cuando viven en Estados Unidos, especialmente entre aquellos provenientes de zonas de reciente migración (centro y sur de 145 México), donde la incidencia de la migración indocumentada es aún mayor y, por lo tanto, los ciclos migratorios son más largos, postergando así el re-encuentro familiar (Cornelius 1990; Cornelius et al. 2010; Montoya et al. 2011; Preciado 1998). Viajar al norte, trabajar para lograr “ser alguien” y “hacer algo” (Cordero, 2007) y volver a casa, ha sido el ciclo seguido por muchos mexicanos que, día a día, experimentan en el lugar de destino condiciones de sobre explotación, estrés, incertidumbre, nostalgia, discriminación, crisis de identidad y carencia de asideros comunitarios, solo por mencionar algunas tristes vivencias (véase capítulo VI). Antes de 2007, al toparse a su regreso con precarias condiciones en sus lugares de origen para reorganizar allí sus vidas, dados los bajos costos y la porosidad de la frontera, volver a Estados Unidos era relativamente más fácil que ahora. Esta situación cambiaría drásticamente a partir de aquel año, lo que se ha traducido en retornos voluntarios o forzados por pérdida del empleo o deportaciones y, a la postre, en una reinserción obligada para un gran número de retornados. Los impactos de la migración a Estados Unidos en los años recientes en Zapotitlán Salinas demandan un análisis del proceso de reinserción, que se manifiesta, entre otras cosas, en el aumento de tensiones tanto en la comunidad como en los hogares, que han sido resultado de prolongadas ausencias que desgastan los lazos familiares y comunitarios. También, tras la adopción de nuevos patrones de consumo alcanzados gracias a las remesas, aumentan las dificultades para cubrir las exigencias económicas del hogar. Todo ello ejerce una gran presión en los retornados en un contexto en el que la opción de volver a emigrar se ha visto minimizada considerablemente (Alarcón et al. 146 2009; Canales 2012; Cornelius et al. 2010; Flores 2010; D’Aubeterre 2012; Mines 1981; Montoya et al. 2011; Reichert 1981; Wiest 1984). Al regresar a la comunidad: ahorros y autoempleo Como se señaló en el capítulo VI, los zapotitecos han encontrado en la migración una oportunidad laboral que les permite mejorar sus estándares de vida y los de sus familias a costa de la autoexplotación, la migración recurrente y/o largas estadías en el norte. En tanto las remesas son parte de un salario (Corona 2007), después de cubrir los gastos primarios y secundarios, el dinero restante es tan poco que muy difícilmente puede ahorrarse o invertirse en algún negocio. Empero, hemos detectado algunas estrategias de ahorro a través de cajas de ahorro, micro financieras y, en pocas ocasiones, en bancos (estrategia que será analizada más adelante) y compra-venta de ganado. El número de zapotitecos que ha logrado invertir en un negocio es muy bajo, solo aquellos que han tenido éxito lo pueden hacer. En trabajos realizados con retornados en el occidente, bajío y centro de México se estima que entre el 15 y el 20% del dinero enviado a México es invertido en la agricultura, la ganadería o un negocio familiar. Así mismo, se estima que menos de 5% de los mexicanos que migra a Estados Unidos lo hace con el objetivo de emprender un negocio en su comunidad (Papail, 2002). Una minoría de los migrantes zapotitecos son parte de ese 5%. Entre los principales negocios que han impulsado junto con sus familias destacan restaurantes, pizzerías, hoteles, misceláneas o “tienditas” que se enfrentan constantemente a un mercado saturado en desbalance con la demanda de la comunidad, por lo que la mayoría de estos negocios fracasan. Como algunos zapotitecos mencionaron 147 repetidamente, “no todos podemos tener pizzerías o tienditas”. Los pocos negocios exitosos son de migrantes, que tras largas estancias en Estados Unidos, estrategias de ahorro e inversión y, en algunos casos, repetidos intentos por emprender un negocio, lograron abrir restaurantes, hoteles, tiendas y/o transporte público. En suma, un negocio que permita la reinserción económica del migrante retornado es una realidad para unos cuantos zapotitecos, usualmente los reconocidos en la comunidad como “migrantes exitosos”. De los ocho hogares a los que se les dio seguimiento a lo largo de esta investigación, cuatro —tres con migrantes retornados voluntariamente y uno con migrante deportado— reportaron haber intentado emprender un negocio, entre los que se encontraban una tiendita, una taquería, un taller de ónix y moto-taxis. Año y medio después, solo el taller de ónix había sobrevivido con grandes dificultades. Los otros cuatro hogares, todos con migrantes activos, reportaron haber intentado consolidar un negocio en varias ocasiones (venta de pollo, dos tienditas, una estética y una papelería) como una opción para garantizar su estabilidad económica al regreso del migrante. Los negocios que han logrado mantenerse, debido a la saturación de la oferta y la baja demanda en la comunidad, han reportado magros ingresos. Llama la atención que son los negocios de hogares con migrantes activos los que han podido sobrevivir, podemos aventurar que, como pasa con quienes siguen dedicándose a la crianza de ganado, estos pequeños negocios son “subsidiados” con parte de las remesas que les llegan del norte. Uno de los negocios mejor establecidos al inicio de nuestra investigación fue el de moto-taxis perteneciente a Beatriz y su hermano, ambos migrantes retornados. Beatriz 148 comenta que en una ocasión, uno de sus amigos en Nueva York le mostró un video de su comunidad de origen en donde las moto-taxis llamaron su atención. A su regreso a Zapotitlán, y con algunos ahorros, convenció a su hermano para comprar moto-taxis y probar su suerte. Siendo la única forma de transporte público en la comunidad y con un costo relativamente bajo, en pocos meses el negocio fue un éxito por lo que pudieron comprar más moto-taxis. Durante las primeras entrevistas nos sorprendió la solvencia económica de Beatriz; no obstante, conforme las entrevistas avanzaban y con ellas se generaban lazos de confianza más sólidos, nos comentó que gran parte de la inversión para el negocio la enviaba su pareja sentimental, quien se encontraba en la ciudad de Nueva York. En el año 2012, tras la implementación de nuevas leyes vehiculares en el estado de Puebla, las moto-taxis fueron prohibidos y sacadas de la circulación. Viendo frustrado su sueño de reinserción a la comunidad y tras múltiples conflictos con su pareja, que radica en Nueva York, causados por el chisme y la distancia, Beatriz regresó a Estados Unidos acompañada de su hijo de 11 años de edad. A sabiendas de las dificultades para cruzar la frontera, con lo obtenido por la venta de su automóvil en la comunidad y con la ayuda de su pareja Beatriz pagó una fuerte cantidad de dinero para garantizar su cruce al otro lado. En menos de quince días se reencontró con su pareja y su hija de 7 años, quien nació en Estados Unidos por lo que viajó una semana antes de la salida de su madre. La reinserción laboral: “trabajar en lo que sea” Al no tener un ingreso fijo o contar con algún negocio que genere recursos significativos, la mayoría de los zapotitecos retornados se han visto forzados a reinsertarse al desgastado 149 mercado laboral que los motivó a migrar por primera vez. La experiencia laboral adquirida en Estados Unidos les ha servido de poco al retornar a la comunidad. De ser salineros, canteros y artesanos, un gran porcentaje de zapotitecos (73%) devino en trabajadores de los servicios neoyorquinos. La gran mayoría realizó tareas de limpieza, preparación de alimentos, servicio a clientes, acomodo de abarrotes. En México, como en Estados Unidos, el sector servicios es uno en los que se devengan los más bajos salarios: salario mínimo o ingresos ligeramente mayores. Además, en muchos de los establecimientos exigen el certificado de bachillerato con el que la mayoría de los migrantes, al haber migrado cuando recién habían concluido la secundaria o haber truncado sus estudios de bachillerato, no tienen. A pesar de ser trabajos mal remunerados en la escala salarial estadounidense, la brecha salarial entre México y Estados Unidos permite a los migrantes mexicanos generar ingresos modestos para su manutención y la de sus familias. A su retorno, los zapotitecos intentaron emplearse en el sector servicios aprovechando su experiencia laboral en el otro lado, intento que para la mayoría resultó un fracaso. La puesta en marcha del modelo económico neoliberal en México se ha traducido en un crecimiento exponencial del ejército laboral de reserva (Nun 2000). Ante la abundante oferta de trabajadores, los empleadores han elevado los requisitos para la contratación de personal en puestos de baja calificación (Binford 2004; Cordero 2007; Gledhill 1995; Harvey 1990). Estas nuevas exigencias no han venido acompañadas de mejores salarios, prestaciones o seguridad social, por el contrario, estas condiciones han reiterado la acentuada flexibilidad, desechabilidad y vulnerabilidad de la mano de obra 150 mexicana. Armando, un migrante retornado, comenta los obstáculos a los que se ha enfrentado al momento de buscar empleos en la comunidad y sus alrededores: Fui a Bodega Aurrera y metí mi solicitud y me dicen “pásale, pásale”. A trabajar, yo voy con ganas de trabajar y con experiencia, pues ya yo estoy grande de edad. Ya llego y [me preguntan] ¿tienes solicitud? Sí ¿Papeles? Sí. [Y me dicen que] no tengo papeles de la escuela, y pues nada más tengo los de la primaria […] Pues me dicen, “tú no puedes trabajar porque no tienes estudios, aquí necesitamos personal que ya tenga carrera, que haya terminado la preparatoria”. Pero les digo, “es que yo no tuve esa oportunidad [de estudiar] entonces no puedo traer esos papeles, pero yo vengo con muchas ganas de trabajar” […] Pues ahora sí que yo me siento mal, porque no me aceptaron en aquel trabajo y pues por ahí ando buscando trabajo a ver si me aceptan. Ya yo le dije a mi esposa, “¿sabes qué? A veces quisiera volver a migar. Allá tiene uno trabajo en los mejores restaurantes, a uno le dan de comer, hay personas que tienen su buen puesto, trabajos de oficina y en cambio aquí no puede uno, porque no tiene [lo que piden] así no puedes trabajar. En cambio allá no, allá al contrario! (Armando, Zapotitlán Salinas, 14 de Julio de 2011). Este escenario es compartido aún por los hijos de migrantes que han tenido acceso a mayores niveles educativos gracias al patrocinio de sus padres migrantes. En acuerdo con Binford (2013:132), podemos decir que “el gasto habrá sido en vano a menos que los graduados sean capaces de convertir ese capital cultural en puestos de trabajo que cumplan con las expectativas de los padres o al menos hacer valer la pena el sacrificio de migrar”. A esta situación Binford la ha denominado “la historia transgeneracional de éxito del inmigrante”. El caso de Omar, quien brindó estudios universitarios a sus hijos, es un claro ejemplo de la frustración de los padres cuando sus hijos se enfrentan a un mercado laboral precarizado, como es el mexicano. Un ejemplo más de las dificultades que enfrentan los migrantes retornados para reinsertarse laboralmente en México, es el caso de Ignacio, quien trabajó en un 151 restaurante en la ciudad de Nueva York. A su regreso, valiéndose de la experiencia adquirida en aquel lugar, se empleó como mesero en la ciudad de Tehuacán. Nos comenta que a pesar de que los sueldos eran fijos, el trabajo era eventual y mal remunerado, 70 pesos al día entre semana y 100 los fines de semana. El trabajo intermitente, los altos grados de explotación y las bajas remuneraciones motivaron a Ignacio a dejar este trabajo y a probar suerte en una maquiladora establecida en la comunidad, posteriormente, ante las largas jornadas de la maquiladora, abandonó este empleo y se ocupó como taxista; todas fueron experiencias amargas. […] me metí a trabajar ahí [en un restaurante en Tehuacán], y pues la paga sí era muy poco. Te pagaban 100 pesos los sábados, que era el trabajo más fuerte, y entre semana te daban 70 pesos. De diario sí me daban mi dinero y todo eso, traía yo que los pañales y esto y el otro y así, pero no alcanzaba. Entonces de ahí me salí y estuve aquí en la maquiladora de chofer y ayudando a las personas en su trabajo y así, pero me salí de ahí porque te quedabas hasta tales horas [en ocasiones turnos de más de 12 horas] para sacar el trabajo y cuando llegaba el fin de semana, no te lo pagaban […] (Ignacio, Zapotitlán Salinas, 23 de Enero de 2012). Un caso similar es el de Omar, quién trabajó en una empresa de jardinería en Estados Unidos. A su regreso, compró podadoras, sopladoras y sierras eléctricas con el fin de ofrecer sus servicios de jardinería en fraccionamientos en la ciudad de Tehuacán sin tener éxito. Los trabajos que realizó en la comunidad fueron mal remunerados y, en ocasiones, no le pagaban lo acordado por “la rapidez” con la que realizaba el trabajo. Si yo tuviera trabajo de lo que yo sé hacer, pues sí la hacía yo. En Tehuacán, por ejemplo, si vas a las casas donde no tiene vigilancia puedes pasar y hacer el trabajo y traes como unos 500 pesos, pero en las zonas residenciales ya hay un policía que sólo te deja pasar si conoces a alguien de las casas, si no conoces a nadie pues no te dejan pasar, y pues así no se puede. Por ejemplo, una casita me la 152 hacía en 15 minutos, porque tengo la podadora, le das unas dos o tres vueltas y rápido, y después la sopladora para barrer y quitar el escombro. Tengo la sopladora, la máquina para rasurar los árboles; o sea, por ejemplo, un árbol que se dilata como una hora con las tijeras, yo lo hago en 15 minutos con la máquina, pero no tengo trabajo y eso es lo difícil (Omar, Zapotitlán Salinas, 20 de Enero de 2012). La actividad laboral mejor remunerada y con mayor oferta, tanto en la comunidad como en la ciudad de Tehuacán y sus alrededores, fue la albañilería. En la muestra de la etnoencuesta de 2011, solo 9% reportó haber trabajado en la industria de la construcción en Estados Unidos, a su regreso a la comunidad algunos se insertarían en esta industria en la comunidad siendo una de las actividades relativamente mejor remuneradas y estables (entre 200 y 250 pesos por 8 horas de trabajo al día). No obstante, esta actividad continúa siendo una labor físicamente demandante, informal y eventual. Luis, quien trabajó en una nevería en la ciudad de Nueva York, al ver sus opciones limitadas al regresar a la comunidad, encontró trabajo como albañil gracias a sus cuñados. A pesar de ser un trabajo bien remunerado, Luis menciona que “es poco constante y sabes que en cualquier momento se va a terminar.” Emilio, un joven migrante deportado por la Operación Streamline, trabajó a su regreso con algunos de sus familiares en la venta de ropa y la construcción. En las múltiples entrevistas aplicadas, Emilio compartió su frustración al no lograr encontrar un trabajo estable y bien remunerado en la comunidad y su creciente anhelo por volver a migrar al norte. Ante las dificultades para regresar a Estados Unidos, las precarias condiciones económicas en la comunidad, las tensiones con sus familiares y meses de 153 negociación con su pareja, Emilio, su esposa e hija migraron a la ciudad de Guadalajara, de dónde es su esposa, con la esperanza de encontrar mejores oportunidades laborales. Reinserción familiar Uno de los problemas más frecuentes y menos atendidos por los académicos sobre el proceso de reinserción a la comunidad ha sido las desavenencias entre los migrantes y sus familias tras prolongadas ausencias y la presión para cumplir con los gastos y estándares de vida antes alcanzados (D’Aubeterre 2012; Gómez-Calderón et al. 2007; López-Pozos 2009; Marroni 2006, 2009; Rivera-Sánchez 2013). A pesar de que la gran mayoría de los migrantes continúa siendo el pilar económico del hogar, el tiempo y la distancia erosionan la figura paterna y/o materna y la relación con sus parejas. En los hogares a los que dimos seguimiento durante esta investigación encontramos que tanto el impacto de la ausencia del migrante, como la tensión por no poder cubrir los gastos del hogar fueron factores que detonaron fricciones entre los migrantes y sus familias, que se expresaron en discusiones, frustración y, a veces, separaciones. Cecilia, (véase capítulo VI), la esposa de un migrante activo, comentó que tras doce años de ausencia de su esposo, la relación entre la pareja y con los hijos ha sido complicada. Su esposo viajó a Nueva York con la esperanza de lograr pagar el tratamiento médico de su hijo, quien tuvo complicaciones de salud desde su nacimiento. Tras cubrir los gastos médicos y casi dos años de ausencia, regresó a la comunidad. No obstante, en menos de un año, regresó al norte ya que su hijo volvió a tener complicaciones y Cecilia estaba nuevamente embarazada. Dos años y medio después, su 154 esposo regresó a la comunidad por algunos meses y ella quedó nuevamente embarazada. Al querer dar una vida digna y un patrimonio a su familia, el esposo de Cecilia ha permanecido en Nueva York por doce años sin regresar a la comunidad y sin conocer al más pequeño de sus hijos. Pese a la buena situación económica en la que se encuentran Cecilia y sus hijos, la ausencia del marido ha provocado discusiones entre la pareja. Tristemente, Cecilia agrega: “dice que se regresa y se regresa pero nada, mejor no hablemos de eso” (Cecilia, Zapotitlán Salinas, 13 de Febrero de 2012). Karina tiene a su cargo a los hijos de dos de sus hijas que se encuentran en Estados Unidos. Siendo madres solteras y con grandes exigencias económicas, las hijas de Karina optaron por la migración para poder brindar una vida digna a sus hijos. Debido al alto número de dependientes del hogar y las edades tempranas de los niños (entre 6 y 14 años), las hijas de Karina han tenido que permanecer por largos periodos en Estados Unidos sin que el retorno a la comunidad figure como posibilidad en los próximos años. Ante el dolor de hablar y recordar la ausencia de sus hijas, Karina nos pidió amablemente suspender las entrevistas. Tras repetidos viajes a Estados Unidos y estancias prolongadas en aquel país, Omar pudo mandar suficiente dinero a su familia para brindarles un buen estándar de vida, construir una casa, pagar la universidad de sus hijos e, incluso, darles lujos como la adquisición de ropa de marca, tenis, celulares y computadoras. A sus 50 años, cumplidas sus metas y tras negociarlo con su esposa, Omar regresó a la comunidad de manera “definitiva”. A su regreso, la desilusión fue mayúscula, ya que ninguno de sus hijos trabajaba aun teniendo licenciaturas terminadas y ante la presión de cubrir los gastos 155 mensuales del hogar, sin contar con un trabajo que se lo permitiera. Omar mencionó que su esposa e hijos no valoraron el sacrificio que representó para él migrar, ya que sólo fue un proveedor, lamentando no haber ahorrado durante tantos años en Estados Unidos. La situación se ha vuelto tan abrumadora que, a pesar de su edad, los altos costos para migrar y la violencia que se vive en la frontera, migrar figura como la mejor alternativa para resolver sus problemas económicos y familiares. Cuando vine de Estados unidos aquí se gastaban dos mil pesos semanales.Con lo que daba se pagaba luz, gas, teléfono y todo. Cuando vine dije: “¿bueno y qué ponen ellos? ¡No ponen nada!” También fui bien tonto, no ahorraba nada, porque si hubiera sido un poco más listo hubiera ahorrado cien dólares al mes y los voy metiendo en una cuenta de ahorros, para que cuando yo regresara tuviera un buen dinero. Pero, pus a veces la riega uno, si no, tuviera un billetote, ahorita yo no tengo nada. (Omar, Zapotitlán Salinas, 21 de Junio 2012). Tras las crecientes dificultades para cruzar la frontera una vez más y los costos tan elevados para hacerlo, desde 2007, la reinserción a la comunidad de retornados ha sido un proceso casi obligado. Entre los años 90 y principios del nuevo siglo, los bajos costos y el relativamente “fácil” cruce fronterizo en comparación con la situación actual, propiciaron que cientos de zapotitecos encontraran nuevamente refugio en la migración al momento de experimentar tensiones, exigencias económicas y familiares a su regreso a la comunidad. Actualmente, ante las inmensas dificultades para volver a migrar, estas tensiones se han exacerbado. Durante esta investigación nos hemos percatado de la complejidad que la reinserción económica, social y familiar representa para los migrantes retornados. A pesar de esto, han encontrado formas de subsistencia que les permiten vivir al día. 156 “Vivir al día”: estrategias de subsistencia en hogares con migrantes retornados Al minimizarse la posibilidad de regresar al norte, los retornados de Zapotitlán Salinas se han visto forzados a encontrar empleos precarios y, en ocasiones, a desempeñar más de un trabajo. Esta situación además de evidenciar la dependencia en las remesas, ha hecho patentes “los procesos de exclusión y fragmentación social que definen la migración indocumentada y reciente en México, en la que los sujetos tienen un limitado control sobre proyectos de largo aliento” (D’Aubeterre 2012:155). Raramente los bajos sueldos devengados en la comunidad son suficientes para cubrir las necesidades básicas del hogar, por lo que los retornados y sus familias han recurrido a diversas estrategias que combinan para cubrir los gastos básicos del hogar o, como coloquialmente los zapotitecos dicen, “jinetear o estirar el dinero”. En este escenario predomina la informalidad; la venta de alimentos, productos o servicios; el endeudamiento de los hogares con micro financieras o cajas de ahorro y la utilización de programas gubernamentales. Actualmente, en México no existe una política gubernamental que coadyuve a la reinserción de los migrantes retornados a sus comunidades de origen. Los programas federales existentes han atendido principalmente cuestiones de salud (Vete Sano, Regresa Sano), asesoramiento para tramites vehiculares, impuestos y programas federales en México (Programa Paisano) y la canalización e inversión de remesas como el Programa 3x1 y, recientemente, el Fondo de Apoyo a Migrantes, enfocado al emprendimiento de un negocio. Pese a que en una de las juntas auxiliares del municipio, San Juan Raya, se hizo uso del Programa 3x1 para la pavimentación de una avenida de la comunidad, la mayoría 157 de los zapotitecos desconocen todos estos programas por lo que las escasas acciones gubernamentales no han favorecido la reinserción de los retornados. Aunque el flujo migratorio de zapotitecos hacía Estados Unidos creció considerablemente a lo largo de los 90 y los primeros años del presente siglo, no se ha logrado la organización ni consolidación de clubes al nivel de los que se han documentado en la región histórica de la migración (Aguirre e Infante 2005; DelgadoWise y Favela 2004; García-Zamora 2004), donde la mayor antigüedad de los flujos ha tenido un papel determinante en la gestión de recursos y la reinserción de los retornados. Como lo hemos anotado, en Zapotitlán Salinas la información sobre programas federales de apoyo a migrantes es escasa, lo que ha favorecido a que la reinserción en la comunidad sea un proceso individual, desarticulado y sumamente complicado para los recientemente retornados y sus familias, obligándolos a poner a prueba las estrategias de subsistencia y bienestar de los hogares. Pluriactividad laboral A decir de David Harvey (2010), la pluriactividad laboral ha sido un fenómeno característico del régimen de acumulación flexible, resultado de la degradación paulatina de la relación entre capital y trabajo. Hombres, mujeres, jóvenes y crecientemente niños, se han enlistado en las filas de trabajadores, principalmente informales, con el fin de contribuir al gasto de sus hogares (Narotzky y Smith 2006). En comunidades del México rural, donde abundan trabajos precarios y mal remunerados, la pluriactividad laboral se ha extendido a cada vez más personas, quienes, en ocasiones, desempeñan más de un trabajo para lograr la subsistencia de sus hogares. Durante nuestra estancia en la 158 comunidad, la pluriactividad laboral fue una de las principales estrategias de los hogares zapotitecos para lograr cubrir los gastos primarios del hogar. Minimizada la opción de migrar, sin ahorros y sin una fuente de ingresos que les brinde estabilidad económica, la mayoría de los retornados regresa a las dinámicas laborales precarias y vulnerables características de la comunidad y la región. No obstante, en la actualidad las exigencias del hogar son mayores tras altos índices de consumo alcanzados gracias a la migración. Al respecto, Ignacio anota: “[…] ya me veo ahorcado aquí […] El trabajo aquí no es tan seguro y mi hijo quiere comer o mi esposa y no veo de dónde. Pues sí quiero regresarme para [Estados Unidos], allá todo el trabajo es seguro” (Ignacio, Zapotitlán Salinas, 20 de Octubre de 2013). Luis, es la viva experiencia de la vulnerabilidad a la que los retornados se enfrentan en una comunidad donde “ningún trabajo es seguro”. Recordando su repentina pérdida de trabajo en las moto-taxis y su efímero trabajo como albañil, Luis comenta: “pues es lo que hay, y pues tenemos que buscar qué hacer”. El caso de Luis condensa las dificultades y la incertidumbre de la reinserción laboral a la que cientos de zapotitecos se han enfrentado en años recientes sin esperanzas de mejora del escenario local, regional y nacional. Un escenario deseado En años recientes ha surgido la inquietud del gobierno mexicano y la iniciativa privada para capitalizar y aprovechar la experiencia laboral de los migrantes a su retorno al país. No obstante, esta propuesta no toma en consideración la incompatibilidad entre los 159 mercados laborales mexicanos y estadounidenses, ni el posicionamiento desfavorable de los empleos que ocupan los migrantes en Estados Unidos y las poblaciones rurales en México y la abismal brecha salarial (Binford 2003, 2009, 2013). De este modo, mientras un trabajo en el sector servicios en la urbe neoyorquina permite la modesta subsistencia de un hogar en México, un trabajo similar al retorno del migrante resulta insuficiente para cubrir incluso las necesidades básicas del hogar (véase capítulo II y VI). México se ha posicionado en la periferia del subdesarrollo capitalista reflejado en la flexibilidad laboral y el sector informal como los principales canales de acumulación (Binford 2013). Las condiciones laborales en las últimas tres décadas han obligado a cientos de mexicanos a buscar diferentes formas de ganarse la vida. El resultado ha sido el aumento del sector informal en México (cerca del 60% de la población ocupada se ubica en este sector) (OIT 2014), el subempleo, la pluriactividad laboral, trabajos mal remunerados, altos índices de migración nacional e internacional y el creciente reclutamiento de individuos por el crimen organizado como respuesta a las deplorables condiciones económicas por las que atraviesa el país. “Jinetear o estirar el dinero” Programa Oportunidades (Prospera) Dadas las deplorables condiciones laborales en la comunidad, algunos hogares zapotitecos han encontrado en el programa gubernamental “Prospera”, antes “Oportunidades”, un paliativo para su difícil situación económica. Este programa ha tenido como objetivo combatir la pobreza extrema a partir del incremento del capital 160 social de las familias en extrema pobreza a través de la educación, la salud y la alimentación (González de la Rocha 2006; Levy 2007). El programa va dirigido a los hogares con hijos en edad escolar, desde primaria hasta licenciatura en algunos casos, con la finalidad de cubrir las necesidades básicas del estudiante y los gastos relacionados con su educación. La cantidad asignada depende del género, nivel educativo y, en ocasiones, pueden recibir un bono para alimentación y el pago del consumo de luz eléctrica del hogar. A partir de 2012, el programa solo apoya un máximo de tres estudiantes por hogar. Durante nuestro trabajo de campo encontramos que el monto que reciben los hogares zapotitecos inscritos en este programa oscila entre 800 y tres mil pesos bimestrales. De los 16 hogares que seguimos a lo largo de esta investigación, ocho contaban con Oportunidades. El dinero recibido por este programa significó un extra para algunas familias; en momentos de crisis, el apoyo fue utilizado para actividades ajenas a lo estipulado por el programa. En ocasiones, los migrantes retornados tuvieron dificultades para asimilar la importancia de este apoyo para la economía del hogar. Esto se debe a que durante su estancia en el norte, los migrantes, a través de su arduo trabajo, lograron construir casas, invertir en la educación de sus hijos, tener relativamente altos niveles de consumo y, el más importante, consolidarse como el pilar económico del hogar. Tras el drástico cambio que significó el retorno, los migrantes expresan su sensación de impotencia y vulnerabilidad, sus narrativas nos hablan de estrategias con las que intentan disminuir esta situación. En las primeras entrevistas con algunos migrantes retornados refirieron que no necesitaban del apoyo gubernamental para enfrentar las necesidades del hogar. No 161 obstante, una debilitada oferta laboral y trabajos mal remunerados los llevaron a cambiar su opinión sobre la importancia del programa en la economía del hogar. Sumado a esto, observamos que la perspectiva de género del programa, que obliga a las mujeres a administración el recurso, impacta en la idea generalizada del varón como proveedor y en las relaciones de género al interior de los hogares. Por cuestiones de espacio, reservaremos el análisis del tema para un trabajo futuro. A lo largo de año y medio de seguimiento, se hicieron visibles las fracturas económicas de los hogares de retornados y con ello la importancia de Oportunidades como moldeador de las expectativas en torno al programa de los migrantes y sus familias. En primera instancia, este ingreso ha permitido continuar financiando la educación de los hijos, acceder a algunos servicios, alimentos y vestimenta. En momentos de crisis financieras del hogar y de fuertes exigencias económicas (inicio de clases, festivales escolares, pagar deudas de fin de año, emergencias familiares o financieras), el apoyo ha permitido mantener a flote al hogar; esta situación es igual en hogares sin migrantes o con migrantes activos. Aunque este ingreso muy difícilmente permite el ahorro, llegando a cubrir gastos básicos durante el ciclo escolar del estudiante, es un apoyo significativo para las familias que lo reciben y, a pesar de que las opciones de trabajo local y regional son escasas, posibilita que los hijos tengan mayores oportunidades en el mercado laboral regional o que continúen una carrera universitaria. Cajas de ahorro, micro-financieras y créditos Trabajos mal pagados y precarios, estrategias informales para conseguir un “extra” y programas federales (en caso de contar con alguno) han permitido a las familias 162 zapotitecas “vivir al día”; no obstante, cuando estos ingresos no son suficientes o existen deudas o gastos fuertes en el hogar, los zapotitecos recurren a cajas de ahorro comunitarias. Se estima que 75% de la población en México carece de acceso o no hace uso de servicios financieros formales, mientras que 96% de los municipios rurales no tienen sucursales bancarias (Garrido et al. 2011). Al igual que la mayor parte de la población rural, la exclusión financiera de los zapotitecos ha propiciado la proliferación de agiotistas, financieras, cajas de ahorro y que instituciones formales, tales como microfinancieras o tiendas departamentales, ofrezcan tipos de créditos con altas tasas de interés. Pero el uso de estos servicios no se ha visto limitado a cuestiones de crisis del hogar, también se echa mano de ellos para mantener los patrones de consumo a que accedieron vía las remesas, las que “no sólo ayudan a mejorar el consumo de las familias sino su acceso al crédito, con lo que aumenta su umbral del consumo, lo cual les permite mejorar sus condiciones de vida y alejarse, por lo menos temporalmente, del empobrecimiento” (Corona y Corona 2014:6). Los nuevos estándares de vida alcanzados a través de las remesas y el acceso a créditos han permitido que las familias, tanto las que reciben remesas como las que no las reciben, forjen nuevas expectativas de consumo (véase capítulo VI). Créditos en tiendas como Coppel y Elektra, en la ciudad de Tehuacán, y préstamos de cajas de ahorro, en la comunidad o fuera, han permitido a los zapotitecos el acceso a un mayor número de bienes materiales. La mayoría de los zapotitecos mostraron desconfianza por las instituciones bancarias formales, como resultado de experiencias de abusos o discriminación. A pesar 163 de esto, algunos reportaron tener cuentas de ahorro bancarias que utilizan, principalmente, para recibir remesas procedentes de Estados Unidos y, en ocasiones, para el ahorro. Los zapotitecos acuden a otras fuentes formales de crédito y ahorro, como las empresas micro-financieras Compartamos, CAME, entre otras, y créditos gubernamentales con fines productivos como el Crédito a la Palabra de la Mujer Poblana. Entre todas estas fuentes de financiamiento, las Cajas de Ahorro son las más accesibles y las más utilizadas en la comunidad. En México, como en otros países con migración laboral internacional, se han estudiado casos de sistemas financieros locales enfocados al préstamo y al ahorro. En México estos sistemas son mejor conocidos como tandas, Cajas Populares y/o Cooperativas de Préstamo y Ahorro (CAP) y han sido documentadas en el occidente y el bajío del país (Lara 2010; Vélez-Ibáñez 2010). La dinámica de estos sistemas consiste esencialmente en la constitución de un comité que establece la duración de la participación (meses o hasta un año) y la periodización de las contribuciones de pago (semanales, quincenales o mensuales, oscilando entre los 20 y los 100 pesos). Los recursos son destinados a préstamos que generan intereses. Al final del ciclo, el dinero “ahorrado” es regresado a los participantes de la caja con sus respectivas ganancias producto de los intereses. En Zapotitlán Salinas, las mujeres que han participado en cajas de ahorro o tandas en la ciudad de Tehuacán, son las que mayoritariamente se involucran en estos sistemas de préstamo y ahorro. Tal ha sido su popularidad en la comunidad, que en pocos años se han fundado varias cajas de ahorro entre conocidos, amigos y familiares. Al tratarse de 164 cajas basadas en la confianza sustentada en el parentesco y la amistad, la mayoría de los préstamos suelen ser a la “palabra”. La localización de las cajas de ahorro en la comunidad ha facilitado el acceso a un préstamo, pero también ha incrementado las tensiones entre familiares y conocidos por el incumplimiento de pagos. Cuatro de las ocho familias con migrantes retornados utilizaban las cajas de ahorro y una de ellas participaba en tandas. De las ocho familias restantes de la muestra (sin migrantes o con migrantes activos), seis pertenecían a alguna caja de ahorro. En total se detectaron 12 cajas de ahorro diferentes de las cuales, por lo menos, tres estaban conformadas por familiares, seis por amistades o conocidos y de tres se desconoce su tipo de organización. Aunque algunos sólo utilizaban las cajas como fuente de préstamos (con una tasa de interés de alrededor del 5%, por debajo de los cobrados por las instituciones formales), la mayoría de los participantes se involucraba activamente en las dinámicas de estos sistemas. Las cajas de ahorro han tenido dos funciones diferentes entre los zapotitecos. Para unos ha significado un crédito informal que puede ser adquirido con bajas restricciones; para otros ha significado una forma de ahorro modesta, que a su vez genera pequeñas, pero significantes ganancias. Ignacio usa las cajas de ahorro como una fuente de crédito inmediato. Como hemos anotado, la vida laboral de Ignacio a su regreso a la comunidad se ha caracterizado por trabajos mal remunerados, esporádicos y eventuales. Al no contar con un ingreso fijo ni ahorros, Ignacio se ha visto forzado a hacer uso de las cajas de ahorros para cubrir las necesidades básicas de un hogar en crecimiento, lo que ha resultado en un fuerte endeudamiento. Pese a haber retornado a la comunidad de manera “definitiva”, Ignacio se 165 ha enfrentado a un duro proceso de reinserción. A través de préstamos y, por consecuencia, endeudamientos, ha logrado vivir al día. Consciente de esto, en la última entrevista Ignacio afirmó su deseo de regresar a Estados Unidos ya que piensa que esta opción le permitiría cubrir sus deudas, solventar el gasto del hogar y dará una vida digna a su familia. Ignacio: he pedido [dinero] en cajas, pero pues tapo un hoyo para destapar uno más grande. Mario: ¿Pides para una deuda pero tienes otras? Ignacio: Si, y la otra más grande; ahorita quiero pedir un préstamo más grande de unos 5000 o 6000 pesos, pero sí me tengo que mover […] Me siento medio decepcionado porque trabajo y trabajo lo de casi dos trabajos para tener a mi familia bien, pero casi no sale. Entonces ya a veces me desespero y ya tengo todas las ganas de regresar [a Estados Unidos]. Me entusiasmo cuando sé que voy a ir [a Estados Unidos]. Me pongo a correr o a caminar el cerro para tener la condición que uno necesita [para cruzar la frontera] (Ignacio, Zapotitlán Salinas, 20 de Octubre de 2013). Un acercamiento distinto del aprovechamiento de las cajas de ahorro es el caso de Gilda, quien migró con su hijo mayor a Estados Unidos, estableciéndose en la ciudad de Yonkers, Nueva York. Por cuestiones familiares regresó a la comunidad y desde entonces ha permanecido en la comunidad. No obstante, su hijo sigue residiendo en el otro lado. Sin hijos y soltero, el hijo de Gilda continúa enviando dinero a su madre, quien hábilmente ha sabido aprovechar los recursos de la caja de ahorro familiar, el apoyo de Oportunidades que reciben sus nietos y las remesas, lo que le ha permitido construir una segunda vivienda y brindar a su hija y nieta una vida digna en la comunidad. 166 CAPÍTULO IX REFLEXIONES FINALES El seguimiento a 16 hogares a lo largo de 18 meses y la constante interacción con habitantes de la comunidad durante casi tres años nos permitió contactar personas dispuestas a participar en la investigación. Investigadores e informantes pasamos de ser completos desconocidos a buenos amigos, desarrollando fuertes lazos de confianza, lo que permitió una mutua empatía. De manera paulatina, las entrevistas pasaron de ser guiones semiestructurados a conversaciones entre amigos, lo que quedó plasmado en la calidad de la información recabada. Por ello considero esta investigación como un trabajo de los zapotitecos para los zapotitecos, con un investigador de por medio cumpliendo la función de mero intérprete. Durante el procesamiento y análisis de los datos cuantitativos y cualitativos resultó sumamente difícil expresar el sufrimiento, desesperación y vulnerabilidad a la que los zapotitecos se enfrentan día a día. La desesperación y la impotencia fueron sentimientos compartidos en repetidas ocasiones por los investigadores y los entrevistados ante un escenario poco prometedor para ambos bandos. El trabajo etnográfico resalta algo de lo que el método cuantitativo carece, quienes hacemos 167 etnografía nos referimos a personas de carne y hueso y no simplemente a números. Considero que es imposible transmitir el sufrimiento, las condiciones que se viven en las cotidianidades de la comunidad y la voz de los protagonistas de esta historia, los migrantes. El año 2007 representa el inicio de una nueva fase en el circuito migratorio México-Estados Unidos. Ese año coincidió con la crisis económica en Estados Unidos y el inicio, un año antes, de la guerra contra el narcotráfico en México, factores que tuvieron como consecuencia el aumento del número de retornados a México de manera voluntaria o forzada y la caída en el número de la migración de primera salida. El incremento del retorno se debe principalmente a la contracción del mercado laboral estadounidense, entre los que destacan la industria de la construcción y la manufactura, y a la implementación de leyes antinmigrantes que han perjudicado principalmente a los migrantes indocumentados mexicanos. A pesar de que el retorno ha estado presente en la historia de la migración de mexicanos a Estados Unidos, a partir de 2007 el número de retornados aumentó considerablemente. No obstante, el estudio del fenómeno a mayor profundidad y recientes datos cualitativos nos han llevado a sugerir que el retorno apunta a ser “significativo” pero no “masivo” como se lo plantearon el gobierno federal, empresarios y algunos cuerpos académicos (Lee 2014b). Por su parte, tanto a nivel micro como macro, se ha documentado el decremento abrupto en la migración de primera salida. Una de las razones de esta disminución es el incremento desde el 2006 de la inseguridad y la violencia en la frontera norte de México a raíz del inicio de “la guerra contra el narcotráfico”, como la denominó el entonces 168 presidente mexicano Felipe Calderón. Otro factor que ha contribuido a este decremento es el reforzamiento por parte del gobierno estadounidense de la seguridad de su frontera con México y la puesta en marcha de leyes antinmigrantes, tales como Operation Streamline, a través de las cuales se penaliza la migración clandestina de manera más severa que en el pasado. Las consecuencias han sido la mayor dificultad para cruzar la frontera de manera clandestina, el aumento exponencial de los costos de los coyotes y el incremento del riesgo en el cruce. Debido a esto, muchos migrantes han preferido permanecer en la comunidad anhelando que en los próximos años los ánimos en la frontera disminuyan para poder emprender el viaje hacia el norte nuevamente. Casos como el de Emilio y Luis son claros ejemplos de la violencia y endurecimiento que se experimenta en la frontera. Ambos encarcelados, aún tras su regreso a la comunidad, continúan sufriendo los estragos de esta experiencia. Los dos han visto frustrado su deseo por regresar al norte por lo menos en los próximos cinco años, ya que si son capturados intentando cruzar la frontera, pueden enfrentar procesos jurídicos más severos. Más allá de esta frustración, Emilio nos comenta que en ocasiones sufre de trastornos que han afectado su sueño como resultado de su estancia en una prisión estadounidense por dos meses. El trabajo en conjunto con otros grupos de investigación, el análisis cualitativo y cuantitativo a nivel micro y macro y el seguimiento de hogares a lo largo de 18 meses, nos permitió percatarnos que la crisis tuvo un impacto variado en las cuatro comunidades estudiadas: Santo Tomás Chautla, Huaquechula, Pahuatlán del Valle y Zapotitlán Salinas. En aquellas comunidades donde la mano de obra migrante se insertó principalmente en la 169 industria de la construcción y manufactura, como fue el caso de Pahuatlán (D’Aubeterre y Rivermar 2014), el retorno fue más tajante que, en comunidades con una inserción en el sector servicios, como fue el caso de Zapotitlán Salinas (Lee 2014). El seguimiento de 16 hogares, indicó que el retorno a la comunidad implicó una compleja toma de decisiones entre el migrante y su familia, atravesadas por la crisis de 2007, donde la suma de diferentes factores estuvieron involucrados, tal como fue el caso de Braulio (véase Capítulo VII). Aún entre los retornados “voluntarios”, regresar al terruño, resultó ser una compleja negociación y valoración de factores económicos, agregados a la nostalgia, el poco sentido de identidad entre los mexicanos que existe en Estados Unidos y el constante deseo de regresar en la mayoría de los mexicanos (Durand 2004; Fernández 2011; Preciado 1998); como fue el caso de Josefina, Omar, Ernesto, Ignacio, Beatriz y Gilda. Por su parte, el retorno forzado fue un procesos tajante donde la dependencia de estructuras políticas a nivel nacional en las que se estipula la deportación de los individuos del país en el que radican (Fernández 2011), como fue el caso de Emilio y Luis. Al igual que retornar, la reinserción es un proceso sumamente complejo. Las prolongadas ausencias desgastan los lazos familiares, la gran presión en la comunidad sobre las expectativas de éxito de los retornados y el precario mercado laboral mexicano hacen difícil este proceso. A esto se agrega que durante su estancia en Estados Unidos, los migrantes y sus familias lograron un cambio en los patrones de consumo y el estándar de vida, a los que resulta muy difícil renunciar. A lo largo de este trabajo presentamos algunas historias de migrantes exitosos, que encontraron trabajo o iniciaron un negocio, 170 que revitalizaron los lazos familiares y que gozan de prestigio en la comunidad. No obstante, los casos que encontramos con mayor abundancia fueron lo de fracaso, de metas no alcanzadas, de frustración ante la escasez de trabajo en la comunidad o la región y/o de separaciones familiares. Dos de los casos más trágicos referentes a la reinserción fueron el de Omar e Ignacio. Omar experimentó el desgaste de los lazos familiares, la frustración por el incumplimiento de las exigencias económicas del hogar, el fracaso de dos de los negocios emprendidos y un mercado laboral precario y poco prometedor. Por su parte, Ignacio experimentó condiciones laborales precarias y pluriactividad laboral y la desesperación y frustración por no poder cumplir con los gastos básicos del hogar, lo que lo ha orillado a contraer fuertes deudas. A pesar de que en las primeras entrevistan los dos afirmaron que habían retornado de manera “definitiva” y de las dificultades para cruzar la frontera, para ambos la migración vuelve a estar entre sus planes. En la variedad de estrategias locales implementadas por los hogares con migrantes retornados, encontramos que sus redes de apoyo son frágiles, limitadas y están plagadas de conflictos. Para el año 2013 los hogares con migrantes retornados que lograban mantenerse a flote lo hicieron gracias a las remesas recibidas de familiares que permanecieron en Estados Unidos, al endeudamiento con familiares o con cajas de ahorro comunitarias, al apoyo de programas federales como Oportunidades y a la pluriactividad laboral de varios miembros del hogar. Este escenario es reflejo de las distorsionadas prácticas que han caracterizado al modelo neoliberal y de la incertidumbre de la mayoría de los mexicanos ante la crítica 171 situación económica que vive el país desde hace cuatro décadas, “limitado [el] control sobre los proyectos de largo aliento” al que los migrantes retornados aspiran (D’Aubeterre 2012). Como respuesta a las deplorables condiciones económicas y laborales que se enfrentan los retornados, el deseo de volverse a ir al norte una vez que los ánimos en la frontera lo permitan se ha reanimado cada vez con más fuerza aún entre aquellos que dijeron haber regresado de manera “definitiva”. 172 REFERENCIAS CITADAS Agar, Michael 2006 Culture: Can You Take It Anywhere? International Journal of Qualitative Methods 5(2):1-12. Aguirre, Jerjes y Zoe Infante (editores) 2005 Remesas e inversión. Consideraciones para el caso de México. ININEEUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia. 2013 The Lively Science. Remodeling Human Social Research. Mill City Press, Minneapolis. Alarcón, Rafael, Rodolfo Cruz, Alejandro Díaz-Bautista, Gabriel González-König, Antonio Izquierdo, Guillermo Yrizar y René Zenteno, 2009 La crisis financiera en Estados Unidos y su impacto en la migración mexicana. Migraciones Internacionales 5(1):193–210. Alarcón, Rafael y William Becerra 2012 ¿Criminales o víctimas? La deportación de migrantes mexicanos de Estados Unidos a Tijuana, Baja California. Norteamérica 7(1):125–149. Anderson, Benedict 1991 Imagined Communities: Reflections on the Origins and Spread of Nationalism. Verso, Nueva York. Appendini, Kirsten 2008 La transformación de la vida rural en tres ejidos del Centro de México. En ¿Ruralidad sin agricultura? Perspectivas multidisciplinarias de una realidad fragmentada, editado por Kirsten Appendini y Gabriela Torres-Mazuera, pp. 2751. El Colegio de México, México, D.F. Appleyard R. T. 1962 The Return Movement of United Kingdom Migrants from Australia. Population Studies 15(3):214-225. Argüelles, Edith, Mirsolsava Breach, Mariana Chávez, Ulises Gutiérrez, Saúl Maldonado, Martín Sánchez y Rodolfo Villalba. 2008 Inquietud en varios estados por el regreso de migrantes; tendrán empleo, dice Lozano. Documento electrónico, http://www.jornada.unam.mx/2008/10/07/index.php?section=politica&article=00 6n1pol, accesado el 29 de marzo de 2015. 173 Arias, Ariel, Reyes, Jerónimo y Valverde, María 2000 Las plantas de la región de Zapotitlán Salinas, Puebla. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. Banco de México 2012 Informe anual 2012. Documento electrónico, http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/informesperiodicos/anual/%7B8E01B9AD-971C-FEF0-56A4-DA54C7106DF8%7D.pdf, accesado el 31 de marzo de 2015. Bartra, Armando 2003 Cosechas de ira. Economía política de la contrarreforma agraria. Editorial Itaca, México, D.F. Baudrillard, Jean 1998 The Consumer Society: Myths and Structures. Sage, Londres. Binford, Leigh 2003 Migrant Remittances and (Under)development in Mexico. Anthropology 23(3):305-336. Critique of 2004 Lo local y lo global en la migración transnacional. La economía política de la migración acelerada internacional de Puebla y Veracruz: siete estudios de caso. Luna Arena, México, D.F. 2008 Crisis económica global y respuesta en tres comunidades de reciente migración, proyecto #CB-2008-01-00102222. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Puebla. 2009 From Fields of Power to Fields of Sweat: The Dual Process of Constructing Temporary Migrant Labour in Mexico and Canada. Third World Quarterly 30(3):503–517. 2013 Tomorrow We’re All Going to the Harvest: Temporary Foreign Worker Programs and Neoliberal Political Economy. University of Texas Press, Austin. Binford, Leigh y Maria Eugenia D’Aubeterre 2000 Conflictos migratorios transnacionales y respuestas comunitarias. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. Binford, Leigh y Nancy Churchill 2007 Neoliberal Crisis, Social Fields and Proletarization in Peri-urban Mexico. Critique of Anthropology 27(4):359-375. 174 Bovenkerk, Frank 1974 The Sociology of Return Migration. Martinus Nifhoff, La Haya, Holanda. Bueno, Carmen 2006 Notas para el estudio de consumos globales. Ibero Forum 2:1-11. Bustamante, Jorge 1997 Cruzar la línea; la migración de México a los Estados Unidos. Fondo de Cultura Económica, México, D.F. Byun, Kathryn 2010 The US Housing Bubble and Bust: Impacts on Employment. Monthly Labor Review 133(12):3-17. Canales, Alejandro 2006 Los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos: inserción laboral con exclusión social. En Panorama actual de las migraciones en América Latina, editado por Alejandro Canales, pp. 81-116. Universidad de Guadalajara, Asociación Latinoamericana de Población, Guadalajara. 2009 Panorama actual de la migración internacional en América Latina. Revista Latinoamericana de Población 3(4-5):65-91. 2012 La Migración mexicana frente a la crisis económica actual. Crónica de un retorno moderado. Revista Interdiscilinar da Mobilidade Humana 20(39):117-134. Canales, Alejandro y Christian Zlolniski 2000 Comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización. Documento electrónico, www.cepal.org/celade/proyectos/migracion/canales.doc, accesado el 13 de mayo de 2015. Castellón, Blas 2009 Un grano de sal: aportaciones etnoarqueológicas al estudio histórico de una industria ancestral. Anuario de Historia Universidad Nacional Autónoma de México 1:67-83. Castles, Stephen 1989 Migrant Workers and the Transformation of Western Societies. Cornell University Press, Ithaca, Nueva York. Cerase, Francesco 1974 Expectations and Reality: A Case Study of Return Migration from the United States to Southern Italy. International Migration Review 8(2):245-262. 175 Chapman, Murray y Mansell Prothero 1983 Themes on Circulation in the Third World. International Migration Review 17(4):597-632. Churchill, Nancy 2004 Trabajadoras domésticas y migración internacional: cambios en la vida cotidiana en Santo Tomás Chautla. En La economía política de la migración acelerada en Puebla y Veracruz: siete estudios de caso, editado por Leigh Binford, pp. 257298. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Puebla. Cobo, Salvador 2008 ¿Cómo entender la movilidad ocupacional de los migrantes de retorno? Una propuesta de marco explicativo para el caso mexicano. Estudios Demográficos Y Urbanos 23(1):159-177. 2011 Las movilidades ocupacionales de los migrantes mexicanos de retorno. Documento electrónico, http://rimd.reduaz.mx/ponencias_flacso/PonenciaSalvadorCobo.pdf, accesado el 13 de mayo de 2015. Cohen, Jeffrey, Richard Jones y Dennis Conway 2005 Why Remittances Shouldn’t be Blamed for Rural Underdevelopment in Mexico: A Collective Response to Leigh Binford. Critique of Anthropology 25(1):87-96. Cohn, D’Vera, Ana Gonzales-Barrera y Danielle Cuddington 2013 Remittances to Latin America Recover –but Not to Mexico. Pew Hispanic Center, Washington, D.C. Consejo Nacional de Población 2012 Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos 2010. Documento electrónico, http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/intensidad_migratoria/pdf/Mi gracion_Mex_EU.pdf, accesado el 31 de marzo de 2015. Constant, Amelie y Klaus Zimmermann 2007 Circular Migration: Counts of Exists and Years away from the Host Country. German Institute for Economic Research 718:1-27. Conway, Dennis y Jeffrey Cohen 1998 Consequences of Migration and Remittance for Mexican Transnational Communities. Economic Geography 74(1):26-44. Cordell, Dennis, John Gregory y Victor Piché 1996 A Social History of a Circular Migration System in West Africa. Westview Press, Boulder, Colorado. 176 Cordero, Blanca 2004 Economía política y formación de expectativas locales en la emigración y masificación de la migración de huaquechulenses a Nueva York. En La economía política de la migración acelerada en Puebla y Veracruz: siete estudios de caso, editado por Leigh Binford, pp. 27-60. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Puebla. 2007 Ser trabajador transnacional: clase, hegemonía y cultura en un circuito migratorio internacional. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. Cornelius, Wayne 1989 Impacts of the 1986 U.S. Immigration Law on Emigration from Rural Mexican Sending Communities. Population and Development Review 15(4):689-705. 1990 Labor Migration to the United States: Development Outcomes and Alternatives in Mexican Sending Communities. Final report to the Commission for the study of International Migration and Cooperative Economic Development, Washington, D.C. Cornelius, Wayne, D. Fitzgerald y L. Muse-Orlinoff 2010 Mexican Migration and the U.S. Economic Crisis: A Transnational Perspective. Center for Comparative Immigration Studies, UC San Diego, La Jolla, California. Corona, Miguel 2007 La economía de Tlapanalá. Migraciones Internacionales 4(2):93-120. Corona, Miguel y Michele Corona 2014 La migración, las remesas y el desarrollo desde el ámbito local: el caso de Puebla. Documento electrónico, http://observatoriomigracionpuebla.org/pdf/lomasnuevo/remesas.pdf, accesado el 29 de marzo de 2015. Corona, Rodolfo 1993 Migración permanente interestatal e internacional, 1950-1990. Comercio Exterior, boletín de agosto: 750-762. Cortés, Nubia 2009 Geoconservación y cultura: un análisis de paisaje en Zapotitlán Salinas-El Encinal, Puebla. Tesis de maestría, Centro de Investigación de Geografía Ambiental, Morelia, Michoacán. Crehan, Kate 2004 Gramsci, cultura y antropología. Ediciones Bellaterra, Barcelona. 177 D’Aubeterre, María 2000 El pago de la novia. Matrimonio, vida conyugal y prácticas matrimoniales en San Miguel Acuexcomac, Puebla, México. Colegio de Michoacán, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. 2005 Mujeres trabajando por el pueblo: género y ciudadanía en una comunidad de transmigrantes oriundos del estado de Puebla. Estudios Sociológicos 23(67):185215. 2012 Empezar de nuevo: migración femenina a Estados Unidos. Retornos y reinserción en la sierra norte de Puebla, México. Norteamérica 7(1):149-180. D’Aubeterre, María y Leticia Rivermar 2011 Migraciones en la huasteca poblana: actores y procesos. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. 2014 “Aquí en Pahuatlán la migración al norte ya se acabó”. Auge y contención de un flujo migratorio en la Sierra Norte de Puebla. En ¿Todos vuelve? Migración acelerada, crisis de la economía estadounidense y retorno en cuatro localidades del estado de Puebla, México, editado por María D’Aubeterre y Leticia Rivermar, pp. 165-230. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. De Genova, Nicholas 2002 Migrant “Illegality” and Deportability in Everyday Life. Annual Reviews of Anthropology 31:419-447. 2004 The Legal Production of Mexican/Migrant “Illegality”. Latino Studies 2:160-185. 2005 Working the Boundaries: Race, Space and “Illegality” in Mexican Chicago. Duke University Press, Durham, Carolina Del Norte. De Hass, Hein 2010 Migration and Development: A Theoretical Perspective. International Migration Review 44(1):227-264. De la Fuente, Yolanda 2003 La emigración de retorno: un fenómeno de actualidad. Alternativas: Cuadernos de Trabajo Social 11:149-166. De la Rosa, Juan, Lila Romero y Alma Pérez 2006 El alcance económico de las remesas en México: consumo de las familias receptoras. El Cotidiano 21(140):76-88. 178 Delgado, Orlando 2009 Los abandonos económicos del estado mexicano. Metapolítica 66: 68-74. Delgado-Wise, Raúl y Margarita Favela (editores) 2004 Nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional México-Estados Unidos. Miguel Ángel Porrua, Universidad Autónoma de Zacatecas y Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades UNAM, México. Departamento de Seguridad Nacional 2013 2012 Yearbook of Immigration Statistics. Documento electrónico, https://www.dhs.gov/sites/default/files/publications/ois_yb_2012.pdf, accesado el 31 de marzo de 2015. 2014 Immigration Enforcement Actions: 2013. Documento electrónico, https://www.dhs.gov/sites/default/files/publications/ois_enforcement_ar_2013.pdf accesado el 31 de marzo de 2015. Diatta, Marie y Ndiaga Mbow 1999 Releasing the Development Potential of Return Migration: The Case of Senegal. International Migration 37(1):243-266. Durand, Jorge 1994 Más allá de la línea: patrones migratorios entre México y Estados Unidos. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, D.F. 2004 Ensayo teórico sobre la migración de retorno. El principio del rendimiento decreciente. Cuadernos Geográficos 35:103-116 Durand, Jorge y Douglas S. Massey 2003 Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI. Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México. 2004 Crossing the Border: Research from Mexican Migration Project. Russell Sage Foundation, Nueva York. Durand, Jorge, Douglas Massey y Fernando Riosmena 2006 Capital social, política social y migración desde comunidades tradicionales y nuevas comunidades de origen en México. Revista Española de Investigación Sociológica 116:97-121. Egea, Carmen, Francisco Jiménez y José Nieto 2002 El estudio del retorno. Aproximación bibliográfica. Migración y Exilios 3:141168. Egurrola, Jorge y Luis Quintana 2010 ¿Puede ser peor? La dimensión regional de la crisis. Metapolítica 69: 67-75. 179 Ferguson, James y Akhil Gupta 1992 Beyond Culture: Space, Identity and the Politics of Difference. Cultural Anthropology 7(1):6-23. Fernández, Eduardo 2011 Revisión bibliográfica sobre la migración de retorno. Norteamérica 6(1):35-68. Fitting Elizabeth 2011 The Struggle for Maize: Campesinos, Workers and Transgenic Corn in the Mexican Countryside. Duke University Press, Durham, Carolina Del Norte. Fitzgerald, David, Rafael Alarcón y Leah Muse-Orlinoff 2011 Recession Without Borders: Mexican Migrants Confront the Economic Downtown. Center for Comparative Immigration Studies, UC San Diego, La Jolla, California. Flores, Natalia 2010 Cambios en la dinámica identitaria de género y en la división del trabajo en hombres y mujeres migrantes de retorno. Tesis de maestría, FLACSO México, México, D.F. Fundación BBVA Bancomer y Consejo Nacional de Población 2013 Anuario de migración y remesas México 2013. D.R. Fundación BBVA Bancomer, Asociación Civil, Consejo Nacional de Población, México, D.F. 2014 Anuario de migración y remesas México 2014. D.R. Fundación BBVA Bancomer, Asociación Civil, Consejo Nacional de Población, México, D.F. Furlong, Aurora 2010 Migración y pobreza en las cuentas nacionales: Puebla, México. Observatorio Laboral Revista Venezolana 2(6):133-154. García-Zamora, Rodolfo 2004 Migración, remesas y desarrollo. Los retos de las organizaciones migrantes mexicanas en Estados Unidos. Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas. Garrido, Carlos 2004 De la caña a la Gran Manzana. El trasfondo de la migración internacional en zonas cañeras rurales del centro de Veracruz. En La economía política de la migración acelerada en Puebla y Veracruz: siete estudios de caso, editado por Leigh Binford, pp. 103-136. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Puebla. 180 Garrido, Celso, Gerardo García y Roxana Morales 2011 Los esquemas de corresponsalía bancaria en México: ¿solución al problema de acceso a servicios financieros? Análisis Económico 61(26):117-137. Gledhill, John 1995 Neoliberalism, Transnationalization, and Rural Poverty: A Case Study of Michoacán. Westview Press. Boulder, Colorado. Glick, Nina, Linda Basch y Cristina Blanc-Szanton 1992 Towards a Definition of Transnationalism. Introductory Remarks and Research Questions. Annals of New York Academy of Sciences 645:9-14. Gmelch, George 1980 Return Migration. Annual Review of Anthropology 9(1):135-159. Gmelch, George y Sharon Gmelch 1995 Gender and Migration: the Readjustment of Women Migrants in Barbados, Ireland, and Newfoundland. Human Organization 54(4):470-473. Goldring, Luin 1992 Diversity and Community in Transnational Migration: A Comparative Study of Two Mexico-U.S. Migrant Circuits. Cornell University Press, Ithaca, Nueva York. Goldstein, Sidney 1964 The Extent of Repeated Migration: An Analysis Base on the Danish Population Register. Journal of the American Statistical Association 59(308):1121-1132. Gomberg-Muñoz y Laura Nussbaum-Barberena 2011 Is Immigration Policy Labor Policy? Immigration Enforcement, Undocumented Workers, and the State. Human Organization 70(4):366-375. Gómez, Francisco y Michael Duke 2010 Chisme y reputación. Soberanía y subjetividades rurales en la globalización. Estudios Sociológicos 28(84):729-752. Gómez-Calderón, Hilaria, Beatríz Martínez y María Marroni 2007 Relaciones de género en procesos migratorios periurbanos en Puebla. Revista Ra Ximhai 3(3):621-648. González de la Rocha, Mercedes 2006 Procesos domésticos y vulnerabilidad: perspectivas antropológicas de los hogares con oportunidades. Publicaciones de la Casa Chata, CIESAS, México, D.F. 181 Greenberg, James 2006 The Political Ecology of Fisheries in the Upper Gulf of California. En Reimagining Political Ecology, editado por Aletta Biersack y James Greenberg, pp.121-148. Duke University Press, Durham, Carolina Del Norte. Harvey, David 1990 La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Amorrortu Editores, Buenos Aires. 2007 Neoliberalism as Creative Destruction. The Annals of the American Academy of Political and Social Science 610:21-44. 2010 The Enigma of Capital and the Crisis of Capitalism. Oxford University Press, Nueva York. Heyman, Josiah 1994 The Mexico-United States Border in Anthropology: Reformulation. Journal of Political Ecology 1:43-66. A Critique and Henao, Oscar y José Córdoba 2007 Comportamiento del consumidor, una mirada sociológica. Entramado 3(2):18-29. Hernández, Rafael e Iván Porraz 2011 ¿De paisano a paisano? Explotación laboral y exclusión social de jornaleros chiapanecos en Jalisco. Nómadas 34:167-185. Huerta, Arturo 2010 Las lecciones no aprendidas de la crisis económica en México. Metapolítica 69: 37-45. Ilahi, Nadeem 1999 Return Migration and Occupational Change. Review of Development Economics 3(2):170-186. Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática (INEGI) 2005 La migración en Puebla. INEGI, Aguascalientes. 2011 Censo de población y Aguascalientes. vivienda 2010, resultados definitivos. INEGI, Juárez, Pedro, Roser Mayoral y Benito Ramírez 2006 Impacto de la reforma agraria neoliberal en una región campesina de México. Resultados en el objetivo de potenciar el mercado de tierras. Cuadernos Geográficos 38:31-44. 182 Kearney, Michael 1991 Borders and Boundaries of State and Self at the End of Empire. Journal of Historical Sociology 4(1):42-74. 1995 The Local and the Global: The Anthropology of Globalization and Transnationalism. Annual Review of Anthropology 24:547-565. 2000 Transnational Oaxacan Indigenous Identity: The Case of Mixtecs and Zapotecs. Identities 7(2):173-195. Kirwan, Frank y Frank Harrigan 1986 Swedish-Finnish Return Migration, Extent, Timing, and Information Flows. Demography 23(3):313-327. Lara, Graciela 2010 De cajas populares a cooperativas de ahorro y préstamo. Algunas evidencias. Estudios Agrarios 45:119-127. Lee, Alison 2004 “¡Vivamos de las piedras!”. La industria del ónix y la migración internacional, Zapotitlán Salinas, Puebla, 1960-2000. En La crisis económica política de la migración internacional en Puebla y Veracruz: siete estudios de caso, editado por Leigh Binford, pp.137-170. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Puebla. 2006 Economic Crisis and the Incorporation of New Migrant Sending Areas in México: The Case of Zapotitlán Salinas, Puebla. Documento electrónico, http://ccis.ucsd.edu/wp-content/uploads/WP_137.pdf, accesado el 13 de mayo de 2015. 2008 Para salir adelante: The Emergence and Acceleration of International Migration in New Sending Areas of Puebla, Mexico. Journal of Latin American and Caribbean Anthropology 13(1): 48-78. 2014a Territorialisation, Conservation, and Neoliberalism in the Tehuacán-Cuicatlán Biosphere Reserve, Mexico. Conservation & Society 12(2):147-161. 2014b Crisis económica global, vigilancia/violencia fronteriza y sobreexplotación: Cambios en los patrones migratorios internacionales en Zapotitlán Salinas, Puebla. En ¿Todos vuelven? Migración acelerada, crisis de la economía estadounidense y retorno en cuatro localidades del estado de Puebla, Mexico, editado por María D’Aubeterre y Leticia Rivermar, pp. 117–164. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Puebla. 183 Leff, Enrique 2004 El retorno del orden simbólico: la capitalización de la naturaleza y las estrategias fatales del desarrollo sostenible. En Racionalidad ambiental: la reapropiación social de la naturaleza, editado por Enrique Leff, pp. 88-131. Siglo Veintiuno, Buenos Aires. Leite, Paula, María Angoa y Mauricio Rodríguez 2009 Emigración mexicana a Estados Unidos: balance de las últimas décadas. En La situación demográfica de México 2009, editado por Consejo Nacional de Población, pp.103-123. México, D.F. Levine, Elaine 2011 Globalización, migración y algunos trabajos que no tienen fin. Migración y Desarrollo 9(16):119-146. Levine, Elaine y Alan Lebaron 2011 Immigration Policy in the Southeastern United States: Potential for Internal Conflict. Norteamérica 6:5-31 Levy, Santiago 2006 Pobreza y transición democrática en México. La continuidad de ProgresaOportunidades. Brookings Institution Press, Washington, D.C. Lomnitz, Larissa 1975 Cómo sobreviven los marginados. Siglo Veintiuno, México, D.F. López, Gustavo y Thoric Cederström 1990 Moradores en el Purgatorio: el regreso periódico de los migrantes como una forma de peregrinación. Documento electrónico, www.migrantologos.mx/.../ArtemblematicoGustavoLopezangel.doc, accesado el 15 de mayo de 2015. López de Ayala, María 2004 El análisis sociológico del consumo: una revisión histórica de sus desarrollos teóricos. Sociológica 5:161-188. López-Pozos, Cecilia 2009 El costo emocional de la separación en niños migrantes: un estudio de caso de migración familiar entre Tlaxcala y California. Agricultura, Sociedad y Desarrollo 6(1):81-103. Lustig, Nora y Miguel Székely 1997 México, evolución económica, pobreza y desigualdad. Documento electrónico, http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=364047, accesado el 31 de marzo de 2015. 184 Macías, Saúl y Fernando Herrera (editores) 1997 Migración laboral internacional: transnacionalidad del espacio social. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP, Puebla. Mahler, Sarah 1995 Immigrants from El Salvador to New York. Columbia University Press, Nueva York. Marchand, Marianne y Anne Sisson Runyan 2000 Feminist Sightings of Global Reconstructing: Conceptualizations and Reconceptualizations. En Gender and Global Restructuring: Sightings, Sites and Resistances, editado por Marianne Marchand y Anne Sisson Runyan, pp.1-22. Routledge, Nueva York. Marroni, María 2000 Él siempre me ha dejado con los chiquitos y se ha llevado los grandes. Ajustes y desbarajustes de la migración. En Migración y relaciones de género en México, editado por D. Bassols y C. Oehmichen, pp.119-134. Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza, A.C. (GIMTRAP) UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales, México, D.F. 2006 Migrantes mexicanos en los escenarios familiares de las comunidades de origen: amor, desamor y dolor. Estudios Sociológicos 24(72):667-669. 2009 Frontera perversa. Familias fracturadas. Los indocumentados mexicanos y el sueño americano. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza, A.C., Puebla. Martínez, Jorge 2003 El mapa migratorio de América Latina y el Caribe, las mujeres y el género. CEPAL población y desarrollo 44:1-91. Martínez, Oscar 2010 Los migrantes que no importan: en el camino con los centroamericanos indocumentados en México. Icaria, Barcelona. Massey, Douglas, Joaquín Arango, Hugo Graeme, Ali Kouaouci, Adela Pellegrino, Edward Tayler 1993 Theories of International Migration: A Review and Appraisal. Population and Development Review 19(3):431-466. 1994a An Evaluation of International Migration Theory: The North American Case. Population and Development Review 20(4):699-751. 2000 Teorías sobre la migración internacional: una reseña y una evaluación. Migraciones y Mercados de Trabajo 2(3):5-50. 185 Massey, Douglas, Luin Goldring y Jorge Durand 1994b Continuities in Transnational Migration: An Analysis of Nineteen Mexican Communities. American Journal of Sociology 99(6):1492-1533. Massey, Douglas, Rafael Alarcón, Jorge Durand y Humberto González 1991 Los ausentes: el proceso social de migración internacional en México occidental. Alianza Editorial Mexicana y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, D.F. Mines, Richard 1981 Developing a Community Tradition of Migration to the United States: A Field Study in Rural Zacatecas. Program in United States-Mexican Studies, University of California, San Diego, La Jolla, California. Mize, Ronald y Alicia Swords 2010 Consuming Mexican Labor: From the Bracero Program to NAFTA. University of Toronto Press, Toronto. Montoya, Jaciel, Renato Salas y José Soberón 2011 La migración internacional de retorno en el Estado de México: oportunidades y retos. Revista Gaceta Laboral 17(2):143-168. Motta, José 1990 “De Piaxtla, Pue., to New York”, noticias sobre algunas consecuencias del trabajo migratorio internacional en una localidad ¿rural? De la Mixteca poblana, en INAH/CNCA, Memoria del Simposio Internacional de Investigaciones Regionales. Izúcar de Matamoros. Mummert, Gail 2012 ¡Quién sabe que será ese norte! Mujeres ante la migración mexicana a Estados Unidos y Canadá. Los grandes problemas de México 1(4):184-188. Muschkin, Clara 1993 Consequences of Return Migrant Status for Employment in Puerto Rico. International Migration Review 27(1):79-102. Narotzky, Susana y Gavin Smith 2006 Immediate Struggles. People, Power and Place in Rural Spain. University of California Press, Berkeley, California. Ngai, Mae 2004 Impossible Subjects: Illegal Aliens and the Making of Modern America. Princeton University Press, Princeton, Nueva Jersey. 186 Nun, José 2000 The End of Work and the “Marginal Mass” Thesis. Latin American Perspectives 27(6):6-32. Ocampo, Jorge 2004 La América Latina y la economía mundial en el largo siglo XXI. El trimestre económico, Fondo de Cultura Económica 284:725-786. Organización Internacional del Trabajo 2014 El empleo informal en México: situación actual, políticas y desafíos. Documento electrónico, http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---rolima/documents/publication/wcms_245619.pdf, accesado el 31 de marzo de 2015. Otero, Gerardo 2004 ¿Adiós al campesinado? Democracia y formación política de las clases en el México rural. Miguel Ángel Porrúa Grupo Editorial, Universidad Autónoma de Zacatecas y Simone Fraser University, México, D.F. Papademetriou, Demetrios 1985 Emigration and Return in the Mediterranean Littoral. Comparative Politics 18(1):21-39. Papail, Jean 2002 De asalariado a empresario: la reinserción laboral de los migrantes internacionales en la región centro-occidente de México. Migraciones Internacionales 1(3):79102. Parkins, Natasha 2010 Push and Pull Factors of Migration. American Review of Political Economy 8(2):6-24. Passel, Jeffrey S. y D’Vera Cohn 2009 Mexican Immigrants: How Many Come? How Many Leave? Documento electrónico, http://www.pewhispanic.org/files/reports/112.pdf, accesado el 13 de mayo de 2015. Passel, Jeffery, D’Vera Cohn y Ana Gonzalez-Barrera 2012 Net Migration from Mexico Falls to Zero –and Perhaps Less. Documento electrónico, http://www.pewhispanic.org/2012/04/23/net-migration-from-mexicofalls-to-zero-and-perhaps-less/, accesado el 13 de mayo de 2015. Pavón, Oliver 2008 Crisis en EU provocará el regreso de 350 mil migrantes, según la CNC; Zacatecas y Michoacán, en riesgo de colapso económico, dice diputado priista. Documento electrónico, http://www.cronica.com.mx/notas/2008/389338.html, accesado el 29 de marzo de 2015. 187 Peláez, Óscar, Julieta Martínez y Roberto García 2012 El papel de las remesas en los hogares de Chiapas ¿Consumo, inversión o ahorro? ¿Una vía para el desarrollo? Estudios Sociales 21(41):288-313. Piore, Michael 1979 Birds of Passage: Migration Labor in Industrial Societies. Cambridge University Press, Cambridge. Portes, Alejando y Kelly Hoffman 2003 Las estructuras de clase en América Latina: composición y cambios durante la época neoliberal. Políticas Sociales CEPAL 68:1-51. Preciado, Susana 1998 El regreso a casa: análisis socio-cultural de los inmigrantes mexicanos. Tesis Doctoral, Universidad de Tulane, Nueva Orleans. Premachandra, Athukorala 1990 International Contract Migration and the Reintegration of Return Migrants: The Experience of Sri Lanka. International Migration Review 24(2):323-346. Ramírez, Telésforo y Liliana Meza 2011 Emigración México-Estados Unidos: balance antes y después de la recesión económica estadounidense. En La situación demográfica de México 2011, pp.241259. CONAPO, México, D.F. Documento electrónico, https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ve d=0CB0QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.conapo.gob.mx%2Fes%2FCONAP O%2FEmigracion_MexicoEstados_Unidos_Balance_antes_y_despues_de_la_recesion_economica_estadoun idense&ei=1CsbVcO2NKm1sQSwjoE4&usg=AFQjCNGN_6qpGYvtOIWnbsor1 JoVM8HcAA&bvm=bv.89744112,d.cWc&cad=rja, accesado el 31 de marzo de 2015. Ravenstein, Ernest 1885 The Laws of Migration. Journal of Statistical Society of London 48(2):167-235. Reichert, Josua 1981 The Migrant Syndrome: Seasonal U.S. Wage Labor and Rural Development in Central Mexico. Human Organization 40(1):56-66. Rivera-Sánchez, Liliana 2004 Transformaciones comunitarias y remesas socioculturales de los migrantes mixtecos poblanos. Migración y Desarrollo 2:62-81. 2013 Migración de retorno y experiencias de reinserción en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 21(41):55-76. 188 Rivermar, Leticia 2013 Las formas de proletarización. Trabajadores mexicanos en la industria de la construcción estadounidense. Temas en Antropología y Migración 6:6-22. Rivermar, Leticia y Blanca Cordero 2008 El norte como destino: circuitos migratorios Puebla-Estados Unidos. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. Romer, Christina 2009 Lecciones de la gran depresión para la recuperación económica en 2009. Revista de Economía Institucional 2(21):25-35. Romero-Ortuño, Román 2004 Access to Health Care for Illegal Immigrants in the EU: Should we be Concerned? European Journal of Health Law 11:245-272. Roseberry, William 1989 Anthropologies and Histories: Essays in Culture, History and Political Economy. Rutgers University Press, New Brunswick. 1998 Cuestiones agrarias y campos sociales. En Las disputas por el México rural. Vol. I, Actores y campos sociales, editado por Sergio Zendejas y Pieter de Vries, pp.73-97. El Colegio de Michoacán, Zamora. Rouse, Roger 1989 Mexican Migration to the US: Family Relations in a Transnational Migrant Circuit. Tesis doctoral, Departamento de Antropología, Stanford University. Rus, Jan y George Collier 2003 A Generation of Crisis in the Central Highlands of Chiapas. The Case of Chamula and Zinacantán, 1974-2000. En Mayan Lives, Mayan Utopias. The Indigenous People of Chiapas and the Chiapas Rebellion, editado por Jan Rus, Rosalva Hernández y Shannan Mattiace, pp. 33-61. Rowman & Littlefield, Boulder, Colorado. Sakka, María y Friforis Kiosseoglou 1999 Return Migration: Changing Roles of Men and Women. International Migration 37(4):741-764. Salgado, Nelly 2002 Motivaciones de la migración de mexicanos hacia Estados Unidos. Temas selectos de salud y derecho 94:89-108. 189 Schwartz, Pedro 2009 La gran depresión de 1929 a 1940. Documento electrónico, http://www.racmyp.es/docs/anales/A86/A86-25.pdf, accesado el 30 de marzo de 2015. Schwenk, Albert y Robert Vengiezen 2001 Compensation from before World War I through the Great Depression. Compensation and Working Conditions 6(3):17-22. Sheldon, Hailey 2013 Operation Streamline: The Border Patrol Prosecutions Initiative. The Public Purpose 11:89-97. Silva, Armando 1992 Imaginarios Urbanos. Editorial Tercer Mundo, Bogotá. Sjaastad, Larry 1962 The Costs and Returns of Human Migration. Journal of Political Economy 70(5):80-93. Smith, Robert 1993a De-territorialized Nation Building: Transnational Migrants and the Reimmigration of Political Community by Sending States. Center for Latin American and Caribbean Studies, New York University, New York. 1993b Una comunidad transnacional. Ojarasca, México, D.F. 1996 Mexicans in New York City: Membership and Incorporation of New Immigrant Group. En Latinos in New York, editado por Sherrie Baver y Gabriel HaslipViera, pp. 57-103. University of Notre Dame Press, Notre Dame, Indiana. 1997 Transnational Migration, Assimilation and Political Community. En The City and the World, editado por Margaret Crahan y Alberto Vourvoulias-Bush, pp. 110132, Council on Foreign Relations Press, Nueva York. 2006 Mexican New York: Transnational lives of new immigrants. University of California Press, Berkeley. Stiglitz, Joseph 2009 Crisis mundial, protección social y empleo. Revista internacional del trabajo 128(1-2):1-15. Suarez-Orozco, Marcelo 1987 Becoming Somebody: Central American Immigrants in U.S. Inner-City Schools. Anthropology and Education Quarterly 18:287-298. 190 Todaro, Michael 1976 Internal Migration in Developing Countries: A Review of Theory, Evidence, Methodology and Research Priorities. International Labour Office, Ginebra. Todaro, Michael y Lydia Maruszko 1987 Illegal Migration and US Immigration Reform: A Conceptual Framework. Population and Development Review 13(1):101-114. Torres, Felipe 2009 Rasgos perennes de la crisis alimentaria en México. Estudios Sociales, Instituto de Investigaciones Económicas 18(36):127-154. Valdéz, Luz 1994 Migración laboral de mexicanos a Nueva York. En La migración laboral mexicana a Estados Unidos: una perspectiva desde México, pp. 207-2013. Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, D.F. Vélez-Ibañez, Carlos 2010 An Impossible Living in a Transborder World: Culture, Confianza and Economy of Mexican-origin Populations. University of Arizona Press, Tucson. Villanueva, Arnulfo, Juan Martínez, Heriberto Díaz, W. Grant, Arnulfo Valdés y José Tapia 2013 Modelo de simulación de la productividad de un rebaño caprino en pastoreo bajo diferentes escenarios de manejo en la región suroeste de Tamaulipas, México. Tropical and Subtropical Agroecosystems 16(3):341-353. Villarreal, Angeles 2011 U.S.-Mexico Economic Relations: Trends, Issues, and Implications. Congressional Research Service, Washington, D.C. Waldinger, Roger y Michael Lichter 2003 How the Other Half Works. Immigration and the Social Organization of Labor. University of California Press, Berkeley. Warren, John y Robert Warren 2013 Unauthorized Immigration to the United States: Annual Estimates and Components of Change by State 1990 to 2010. The International Migration Review 47(2):296-329. Wiest, Richard 1979 Implications of International Labor Migration for Mexican Rural Development. En Migration Across Frontiers: Mexico and the United States. Contributions of the Latin American Anthropology Group, pp. 85-99. Institute for Mesoamerican Studies, State University of New York, Albany. 191 1984 External Dependency and Perpetuation of Temporary Migration to the United States. En Patterns of Undocumented Migration: Mexico and the United States, editado por Richard Jones, pp. 110-135. Rowman & Allanheld, Totoway, Nueva Jersey. Wilk, Richard 2006 But the Young Men Don’t Want to Farm Any More: Political Ecology and Consumer Culture in Belize. En Reimagining Political Ecology, editado por Aletta Biersack y Peter Brosius, pp. 149-170. Duke University Press, Durham, Carolina Del Norte. Wolf, Eric 1987 Europa y la gente sin historia. Fondo de Cultura Económica, México, D.F. Woods, Thomas 2009 Warren Harding and the Forgotten Depression of 1920. The Intercollegiate Review 44(2):22-29. 192
Copyright © 2025 DOKUMEN.SITE Inc.