Programa de Manejo Integral de La Cuenca Del Río Caroní

March 20, 2018 | Author: Simplicio | Category: Forests, Planning, Sustainability, Sustainable Development, Non Governmental Organization


Comments



Description

DOCUMENTO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLONO AUTORIZADO PARA USO PUBLICO VENEZUELA MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO CARONÍ (VE-L1006) ANÁLISIS PREVIO (“DUE DILIGENCE”) Este documento fue preparado por el equipo de proyecto integrado por: Fernando Bretas (RE3/EN3), jefe de equipo; Efraín Rueda (RE3/EN3); Francisco Basilio Souza (RE3/EN3); Kristyna Bishop (RE3/SO3); Luis Miglino (RE3/EN3); Kevin McTigue (LEG/OPR); Eduardo Casati (COF/CVE); Martha Arbelaez (COF/CVE); y Gisella Barreda (RE3/EN3) quien asistió en la producción del documento. -iÍNDICE I. FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS PREVIO REALIZADO ...................................................... 1 A. Contexto del análisis previo .............................................................................. 1 1. 2. II. Elementos en análisis ............................................................................... 1 Elementos de referencia ........................................................................... 1 B. Objetivos de el análisis previo........................................................................... 2 C. Contexto del Plan - PMICRC: Obra en construcción........................................ 2 D. Actividades realizadas ....................................................................................... 3 EVALUACIÓN DEL PMICRC - RESULTADOS DEL ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES ..................................................................................................... 5 A. Objetivos del plan: desarrollo sustentable......................................................... 5 B. Participación y consulta pública........................................................................ 7 C. Diagnóstico, caracterización de la cuenca....................................................... 11 1. 2. D. Evaluación del uso de los recursos naturales .................................................. 13 1. 2. 3. 4. 5. 6. E. Deforestación, degradación del bosque.................................................. 14 Actividad minera predatoria................................................................... 19 Impactos de nuevas hidroeléctricas........................................................ 22 La apropiación del territorio................................................................... 24 Apoyo a las comunidades....................................................................... 25 Uso múltiple del agua en el bajo Caroní ................................................ 25 Zonificación, gestión territorial ....................................................................... 26 1. 2. F. Caracterización de los recursos naturales y socio-culturales, mapeos, línea de base ............................................................................. 11 Diagnóstico socio ambiental .................................................................. 13 Propuestas de zonificación, administración de la(s) ABRAE(s)............ 26 Comentarios a la propuesta de zonificación........................................... 27 Formulación de los programas ........................................................................ 30 1. 2. 3. El plan de acción propuesto en el estudio del plan maestro................... 30 Evaluación del plan de acción propuesto en el estudio del plan maestro...................................................................................... 32 Los proyectos prioritarios propuestos en el plan maestro ...................... 35 - ii G. Enfoque propuesto para el PMICRC............................................................... 38 1. 2. 3. 4. H. Análisis del marco legal e institucional del PMICRC..................................... 44 1. 2. 3. 4. 5. I. Los temas fundamentales ....................................................................... 38 El conocimiento de la cuenca: encontrar respuestas para cuestiones clave...................................................................................... 39 Criterios metodológicos para el desarrollo del PMICRC....................... 40 Criterios para la formulación de los programas del PMICRC ............... 42 Análisis del marco legal e institucional.................................................. 45 Análisis de la capacidad institucional .................................................... 50 Encuadramiento del PMICRC en la legislación nacional ...................... 51 Alternativa de marco legal e institucional para la implementación del PMICRC ........................................................................................... 58 Recomendaciones de carácter institucional............................................ 61 Vínculos entre el proyecto Tocoma y el PMICRC, el rol de EDELCA.......... 63 - iii ANEXOS ANEXO I Sugerencias para profundizar la dimensión participativa de la Propuesta de Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Caroní. ANEXO II Sobre la fragilidad, la baja resiliencia y la degradación de los ecosistemas boscosos de la cuenca media y alta del Caroní y su relación con la dinámica de eventos de perturbación. ANEXO III Artículo sobre el efecto del bosque sobre las lluvias. ANEXO IV Artículo sobre la influencia de las quemas sobre las lluvias. ANEXO V Mapa de la zona de influencia del proyecto. Políticas y normas ambientales del Banco. Plan Maestro de la Cuenca del Río Caroní: Documento técnico adelantado por EDELCA en el marco del Proyecto Caruachi. b. “Buenas prácticas” ambientales en términos de gestión de cuencas hidrográficas. El PMICRC es lo que se quiere construir. Realidad ambiental de la cuenca.2 Elementos en análisis Elementos de referencia La evaluación (Análisis Previo) adopta como referencias: a. b. El PMICRC es objeto de evaluación del análisis previo. 1.1 El análisis previo comprende la evaluación de: a. La República ha solicitado el apoyo del BID para financiar la implementación de la 1ª fase de dicho futuro Plan. de acuerdo con la experiencia internacional. ni en términos legales ni tampoco como un conjunto completo de elementos técnicos de base para su aprobación. c. FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS PREVIO REALIZADO Contexto del análisis previo PARA EFECTOS DEL ANÁLISIS PREVIO. 1. en cumplimiento de una condición de la autorización ambiental expedida por el MARN y de cláusula del contrato de préstamo con el BID. 2. A.I. a los efectos del diseño de la fase inicial del Plan de Manejo Integral de la cuenca (PMICRC) a ser financiado por el Banco. La dimensión socio ambiental de la cuenca. y es por eso uno de los principales elementos objeto de evaluación del análisis previo. 1. . todavía no existe. SE HA ADOPTADO LA SIGUIENTE NOMENCLATURA: Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Caroní (PMICRC): Instrumento normativo para la gestión de la cuenca que el MARN pretende instituir mediante dispositivo legal. adelantado por EDELCA. El documento del Plan Maestro de la Cuenca del Caroní. El “documento del Plan Maestro” fue preparado con el objetivo de servir de base para el PMICRC. según lo aprendido por el equipo de Análisis Previo en el reconocimiento de la zona. importancia. Constituye una base de información y conocimiento para la gestión de la cuenca. perfil de profesionales.) d. prioridad. ii) cuál es la forma más adecuada de abordarlos. sino verificando —en la perspectiva de construir un Plan de Manejo Integral de la cuenca que enfoque correctamente los problemas prioritarios. 1. que deja una base organizada de información sumamente valiosa. sus potencialidades y fragilidades. Objetivos del análisis previo 1. que sea “bancable” por el BID. Presenta una identificación de los aspectos notables de la ocupación humana.NN.4 El análisis previo no está juzgando la calidad técnica del documento adelantado por EDELCA. comprensión de los problemas y diseño de soluciones. b. de acuerdo con las políticas del Banco. . Contexto del Plan . urgencia.PMICRC: Obra en construcción 1. Recomendar la forma más adecuada. iii) en qué situación estamos en términos de disponibilidad de información. cronograma y estimado de costos para realizar el diseño a detalle de los programas prioritarios que serán financiados por el Banco. Apoyar la preparación del “Documento Conceptual de Proyecto” (DCP) del PMICRC. C. incluyendo el aspecto institucional. b. su significado. ya presentado al Comité de Impacto Ambiental y Social del Banco (CESI).5 El Plan Maestro adelantado por EDELCA es un documento técnico comprehensivo. con proyectos de decretos para implementación. c. de abordar la gestión de la cuenca del Caroní. d.-2B. de forma consistente con las políticas del País y del Banco—: i) cuál es la naturaleza de los problemas. iv) por dónde comenzar. v) cómo construir en un plazo corto un Plan para el manejo de los aspectos prioritarios. pues: a. Conceptuar los programas prioritarios que sean acordados entre el Gobierno de Venezuela y el Banco. Presenta una propuesta de zonificación. estimar costos. Contiene un exhaustivo mapeo del ambiente natural. c. Establecer los Términos de Referencia (TdR). para implementación en 5 años.3 Los objetivos del trabajo de Análisis Previo son: a. de los conflictos por el uso de los Recursos Naturales (RR. el equipo consultor realizó las siguientes actividades: a. El marco legal se encuentra en mutación. pero presenta gran fragilidad ambiental. población criolla y numerosa población minera (cerca de 53. Se tiene una base de información. 1. La cuenca alta constituye un vacío demográfico. y ii) los temas relativos al territorio y al manejo del bosque por parte del pueblo Pemón. g.6 Sin embargo. pero no un plan razonablemente completo. La cuenca es vital para los objetivos estratégicos nacionales. diversidad de RR. Actividades realizadas 1. Se destacan las siguientes constataciones: a. será una experiencia pionera. h. c. que pueda ser adoptado como base para preparar un proyecto que pueda ser financiado por el Banco.8 Como parte del trabajo de Análisis Previo del PMICRC. Hay una limitada capacidad de gestión institucional. pero con importante presencia del pueblo indígena Pemón (cerca de 20. como: i) la gestión del Parque Nacional Canaima. el estudio del Plan Maestro presenta problemas metodológicos — analizados más adelante— que limitan su utilidad como documento de referencia para dar continuidad al planeamiento del desarrollo sustentable de la cuenca. D. e. algunos capítulos y unos pocos mapas. d. La República de Venezuela tiene interés de avanzar en la gestión de la cuenca. para la cual se dispone de algunos fundamentos importantes. hubo mucha . Contiene un primer ejercicio de planificación de las acciones propuestas. f.000 personas). La cuenca contiene ecosistemas valiosos. b. i. y cualquiera que sea la solución institucional.000 habitantes). El Banco se dispone a apoyar el proceso. y ii) el Proyecto Mayú.-3e. 1. Identifica las necesidades y las posibles líneas de actuación.7 El PMICRC es una obra en construcción.NN. Interacción con CVG-EDELCA para tener acceso al documento del Plan Maestro —el informe no estaba listo: CVG-EDELCA entregó sólo el informe-síntesis. Existen experiencias valiosas de gestión socio ambiental. principalmente: i) la pequeña minería. Existen conflictos ya instalados en la cuenca. f. iii) el representante del MPD – Oficina de Financiación Multilateral. e. cuando los trabajos del análisis previo ya estaban prácticamente concluidos—. Elaboración de Informe “Principales Hallazgos”. en la cual participaron: i) el Director General y equipo. iii) representantes del Ministerio de Planificación y Desarrollo (MPD) – Oficina de Financiación Multilateral. Coordinación con otros consultores del Banco encargados de apoyar a CVG-EDELCA en la ejecución de los Diálogos Participativos. g. planteadas en la exposición realizada en el Taller y en la reunión en el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARN). para discusión de los principales hallazgos e impresiones iniciales del equipo respecto del PMICRC. ii) representantes del BID. y participaron: i) el equipo de la Gerencia de Gestión Ambiental de EDELCA.-4dificultad para poder consultar el material de diagnóstico y evaluación del uso de los recursos naturales. d. el documento completo fue facilitado en CD en fase avanzada. de diversas fuentes. j. con más de 20 horas netas de vuelo —helicóptero facilitado por CVG EDELCA—. v) técnicos del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES). k. Visitas de reconocimiento de campo a la cuenca en febrero de 2004. INPARQUES. Análisis del documento del Plan Maestro suministrado por EDELCA y otros insumos recopilados. Levantamiento y análisis de información. Taller para discusión de los principales hallazgos e impresiones iniciales del equipo respecto del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Caroní. El Taller fue realizado en Caracas el 30/03/04. f. b. Entrevistas con autoridades y personal del MARN. i. Reunión realizada en dependencias de la Dirección General de Cuencas Hidrográficas del MARN el 31/03/04. c. y los resultados de los debates que se siguieron. sistematización de los resultados de los análisis y recomendación de las complementaciones necesarias en el “informe de evaluación” —Capítulo II de este Informe de Análisis Previo—. incluyendo sobrevuelo de helicóptero de dos días. resumiendo las impresiones iniciales del equipo. iv) representante de CVG y gerente general de la Autoridad Gran Sabana. CVG y EDELCA. h. Desarrollo de una evaluación comprehensiva de todos los aspectos socioambientales relevantes del PMICRC. . ii) funcionarios y consultores del Equipo de Proyecto y de la Representación del BID. 2. II. con el dimensionado preliminar de las acciones necesarias. Preparación de borrador del “Documento Conceptual de Préstamo”. desarrollado en el resumen ejecutivo del proyecto. La integridad del ciclo hidrológico.RESULTADOS DEL ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES A. tiene connotaciones diferentes para cada sector e institución. Preparación del presente informe borrador final del análisis previo. el marco de referencia inicial del análisis previo fue tratar de explicitar el significado que el objetivo general del “desarrollo sustentable” de la cuenca tiene1 para sus principales actores. Objetivos del plan: desarrollo sustentable 2. Apoyo a la preparación de borrador de marco lógico. presupuesto y su secuencia en el tiempo. Formulación de una propuesta de componentes prioritarios para implementación en la 1ª Fase del PMICRC. discutido en Taller en Septiembre 2004. Preparación de Términos de Referencia (TdR) para el diseño a detalle del Proyecto que será objeto de la operación de préstamo del Banco. sin embargo. El control del aporte de sedimentos. para lo cual es fundamental asegurar: i. 1 Asegurar la sustentabilidad de la producción de energía. m. EVALUACIÓN DEL PMICRC . con responsabilidad ambiental y social. Según el entendimiento del equipo de Análisis Previo. Participación en el Taller de Marco Lógico y apoyo a la misión especial del BID realizada del 31/08 al 07/09/04. q. Así. ii. o. reuniones con el MARN. Apoyo a la preparación de borrador del memorando para la FAPEP. el desarrollo sustentable de la cuenca significa: a. Este concepto. en función de sus legítimos intereses específicos y de su misión institucional.-5l. p.1 Los objetivos del Plan giran en torno del concepto de Desarrollo Sustentable. .2 Para CVG-EDELCA. Los TdR fueron incorporados como anexo de la MAPEP. ante el riesgo de reducción de la excepcional productividad hídrica de la cuenca del Caroní en función de la pérdida de áreas de bosque. n. como Empresa del Estado encargada de la producción de energía eléctrica. ante el riesgo de reducción de la vida útil de Gurí. c. fomento de las actividades productivas. c. Desarrollo regional. d. Para el MARN. Coadyuvar a la afirmación de la soberanía nacional. Calidad de vida. Coordinar la actuación de las varias áreas de gobierno para asegurar el aprovechamiento racional de los recursos naturales —la explotación ambientalmente amigable de los recursos no-renovables y el uso sostenible de los recursos renovables—. b.5 2. el desarrollo sustentable de la cuenca significa: a. según las cosmovisiones específicas de la población criolla y de la población indígena. lo que requiere enfocar los principales factores que condicionan la generación en las centrales existentes y previstas: i) la producción de agua en la cuenca. Como síntesis de esas visiones. e. d. f. el desarrollo sustentable significa: a.3 2. 2. la gestión de la cuenca deberá asegurar la sustentabilidad del uso prioritario para generación hidroeléctrica a largo plazo. b. Ofrecer infraestructura básica y servicios adecuados a la población. y ii) el .-6b. como Corporación del Estado responsable del desarrollo de la región Guayana.6 Coadyuvar a los objetivos mayores del Gobierno Nacional.4 2. con diferentes significados para la “sociedad mayoritaria” y para la población indígena. como área del Gobierno Nacional responsable del ambiente y los recursos naturales de la Nación. acceso a los servicios sanitarios y sociales básicos. Participar en las decisiones sobre los destinos de la cuenca. Promover la conservación del ambiente y la gestión de las áreas de protección. Promover actividades económicas compatibles con las restricciones ambientales de la cuenca. Asegurar los hábitats de pueblos indígenas. Asegurar la prioridad de la vocación hidroeléctrica de la cuenca. territorio y recursos naturales. Promover la gestión integral del agua. progreso. Para la Población de la cuenca. Para la CVG. b. Tierra. el desarrollo sustentable significa: a. para que la misma pueda proveer a muy largo plazo la energía eléctrica necesaria para el desarrollo nacional. 7 De conformidad con los TdR de el análisis previo. En función de la evaluación del proceso de consulta pública realizado en la preparación del PMICRC. La consulta de la propuesta de plan. ¿Incluyó el PMICRC un programa de consultas con la población de la cuenca. EDELCA promovió la realización de 12 talleres con el MARN y CVG. durante la construcción y operación del Plan. o cualquiera de los documentos ambientales colocado a disposición del público? ¿Cómo. en los términos establecidos en la LOPOT. cambios. ¿Están en curso o serán realizadas. ii) la población no fue informada sobre el . ¿Fue el Estudio del Plan Maestro. 2.8 En el proceso de elaboración del Plan Maestro. y discusiones técnicas puntuales con profesionales de instituciones involucradas a los efectos de suministrar información u opiniones. de los potenciales impactos sociales y ambientales de las medidas propuestas? c. calidad de vida y reconocimiento de las tierras y hábitats indígenas. cuándo? f. etc.? g. Participación y consulta pública 2. Sin embargo. sólo con algunas entidades gubernamentales (MARN y CVG).-7control del aporte de sedimentos a Guri. comunicación social y apertura de información? e. B. a criterio del Ministerio. ese objetivo sólo podrá ser alcanzado si el Estado y la sociedad venezolana trabajan en conjunto incorporando a la gestión de la cuenca objetivos más amplios de protección ambiental. ¿Existe un plan o procedimiento específico escrito que trate de consulta pública. actividades para informar al público acerca del avance del proyecto. pero no consultas con la sociedad. las preguntas clave que deben ser respondidas son las siguientes: a. ¿Fueron los resultados de dichas consultas adecuadamente incorporados en los programas del PMICRC? d. en particular. con las organizaciones de la sociedad civil interesadas y con las entidades gubernamentales con jurisdicción sobre la región? b. actividades. ¿Fue la población de la cuenca adecuadamente informada del Plan y. desarrollo regional basado en actividades productivas sustentables. ¿es necesario proceder a consultas adicionales? 2. es competencia del MARN y no de EDELCA. conservación de la biodiversidad. por lo cual la consulta quedó para eventual ejecución a posteriori.9 Tomando como referencia del PMICRC el estudio del Plan Maestro cuando se inició el análisis previo —febrero de 2004— la respuesta a las preguntas clave es negativa en casi todos los casos: i) no hubo consultas con la sociedad civil. para llevar a discusión con la sociedad: i) el diseño conceptual del Proyecto de Manejo Integral de la Cuenca. iv) el estudio del Plan Maestro no había sido puesto a disposición del público —en realidad. para identificación de percepciones. vinculadas al desarrollo del proceso de formulación. denominado Diálogos Participativos. estado Bolívar. el informe estaba siendo finalizado en esa época—. con el apoyo técnico y logístico de CVG EDELCA. el Banco articuló con el gobierno nacional la realización de un proceso de consulta. ii) a nivel regional. CESI Elaboración Planes de Manejo y Mitigación Operaciones Etapa 2.10 Considerando la solicitud de la República al Banco de financiamiento para el PMICRC y para la Central Hidroeléctrica de Tocoma. principales localidades de la . Se prevé realizar la segunda etapa de los “Diálogos” en 2005. diseño a detalle de los planes y proyectos. cuenca del Caroní. El Cuadro 1 a continuación resume la estrategia de ejecución. 2. Los trabajos fueron conducidos por un equipo de consultores contratados por el Banco. iii) a nivel local. Vinculaciones con Actores Relevantes Internacionales Proceso de Diálogos Participativos Identificación de Percepciones 2. Cuadro 1 Etapas de los Diálogos Participativos y su Relación con el Tratamiento de los Asuntos Ambientales de las Operaciones Procedimientos Ambientales y Sociales Elaboración Estrategias de Manejo Ambiental y Social de las Operaciones Etapa 1. Presentación Respuestas para Operaciones Abordar las Percepciones Etapa 3. El informe final de esa etapa fue emitido en junio de 2004. 2. y aprobación de las operaciones de préstamo.-8Plan. para promover la discusión y la participación informada de la sociedad en ambos proyectos.11 El programa de trabajo de los “Diálogos” prevé su ejecución en cuatro etapas.13 Las consultas de los “Diálogos” fueron realizadas con públicos. Etapa 4.12 La primera etapa de los “Diálogos”. 2. y ii) la Estrategia Socioambiental del Proyecto Tocoma. iii) el Plan Maestro no contiene un procedimiento escrito a respecto de consulta pública. comunicación social y apertura de información. organizaciones y personalidades actuantes en varios niveles: i) a nivel nacional. fue realizada entre los meses de febrero y marzo del 2004. 18 En paralelo con los “Diálogos”. gremios profesionales y comunidades potencialmente desplazadas por Tocoma.15 En la primera etapa de los “Diálogos” se realizaron 33 actividades participativas (18 talleres. identificar problemas y recomendar acciones para rectificar problemas. 6 a nivel nacional. Esas actividades involucraron 411 actores: 379 en los talleres. 73 de comunidades indígenas. 2. Kavanayen y Paragua. municipios. 2. y una asamblea final. 6 de municipios. 6 reuniones y 9 entrevistas). el Banco articuló con el Gobierno Nacional la realización de una consulta con las comunidades indígenas para la “Preparación de la Propuesta Indígena para el Plan de Manejo Sostenible de la Cuenca del Caroní”. docentes y ancianos. y 43 personas desplazadas por el Proyecto Tocoma. iv) sugerencias bastante convergentes a respecto de acciones necesarias y prioridades de actuación. 22 en las reuniones y 10 en las entrevistas. Kamarata. siendo una actividad a nivel internacional. 2. municipios y ONG. De los 411 participantes: 21 eran provenientes de ONG. 2. iii) una conciencia sorprendentemente profunda de los problemas socioambientales de la cuenca. con la colaboración de la Federación Indígena del estado Bolívar (FIB) y comunidades indígenas de la cuenca del Caroní. ii) un gran interés y voluntad de participar. Uriman.16 La primera etapa de los “Diálogos” mostró resultados muy positivos: i) un gran interés de todos los sectores en relación a los proyectos. expertos en temas asociados. comunidades indígenas. 2. 96 de organizaciones sociales.-9cuenca. Wonken. Los participantes trabajaron en grupos para analizar cambios culturales. 9 a nivel regional y 17 a nivel local. mediante seminario en Washington con ONG internacionales. organismos públicos. ambientalistas. Santa Elena. sectores productivos. identificar una visión de futuro. 2. 29 académicos y especialistas.14 Se utilizaron los siguientes métodos de consulta: i) entrevistas con directivos de organismos públicos.17 Las conclusiones de la primera etapa de los “Diálogos” fueron un insumo importante para la conceptuación del PMICRC y el diseño conceptual del Proyecto que será financiado por el Banco. ii) reuniones con grupos directivos y especializados de organismos públicos. 2.20 En las asambleas regionales participaron los capitanes generales de cada sector. 110 de sectores productivos.19 La consulta fue realizada entre marzo y junio de 2004 por un consultor contratado por el Banco. y iv) a nivel internacional. 6 de sindicatos. capitanes comunitarios. Después . Se realizaron 7 asambleas regionales con la participación de representantes de 75 comunidades de los sectores indígenas Kuyuni. líderes de opinión y sindicatos. y iii) talleres participativos con representantes de organizaciones ciudadanas. 27 de organismos públicos. validar y ajustar la propuesta indígena para el PMICRC.21 La consulta indígena trajo resultados altamente positivos. La mayoría de esas preocupaciones fue atendida de inmediato por el Banco con los Diálogos Participativos y la consulta indígena. el Plan Maestro elaborado por CVG EDELCA constituye un documento técnico con una compilación de información útil para la formulación del Plan. CVG EDELCA ha distribuido de manera bastante amplia ese material entre el publico especializado. es razonable suponer que el tema de la consulta sólo estará planteado. 2.26 El PMICRC deberá contener procedimientos que garanticen la continuidad del proceso de consulta y participación abierto con los Diálogos Participativos y con la consulta indígena.24 CVG EDELCA completó la preparación del documento final del Plan Maestro en septiembre de 2004 y preparó un paquete de 8 CDs para distribución pública. 2. 2. 2. pero no una propuesta de gobierno que pueda ser objeto de la consulta prevista en la LOPOT.22 Las conclusiones del proceso de consulta están integralmente incorporadas en el componente indígena del Proyecto de Manejo Integral de la Cuenca que será financiado por el Banco. Si bien no ha habido un procedimiento de disponibilidad del documento al público para consulta por cualquier interesado. cuando el Ministerio disponga del diseño de un plan pasible de ser instituido formalmente. el Proyecto de Manejo Integral de la Cuenca del Río Caroní viene cumpliendo las políticas del Banco relativas a disponibilidad de información y consulta pública.. Los términos de referencia enfatizan esos aspectos y contienen directrices específicas sobre cómo implementar la participación en el diseño a detalle de la operación de préstamo. 2. o no. una visión en cifras”. denominado “La cuenca del río Caroní. se realizó una asamblea final con los capitanes generales y capitanes de varios sectores para presentar.23 Con esas iniciativas. 2. iii) trajo aportes constructivos para la formulación del Plan. 2. y iv) permitió diseñar el componente indígena del PMICRC. ii) aportó una visión específica de un actor fundamental con amplia presencia en la cuenca. Sin embargo. de divulgación. Los resultados de todo ese proceso están plasmados en un informe emitido en junio de 2004. .27 El Anexo I contiene algunas sugerencias elaboradas en la fase inicial del análisis previo como reflexión ante el déficit observado en la dimensión participativa del estudio del Plan Maestro. Para el MARN. Preparó también un documento impreso.10 de preparar una versión preliminar de la propuesta. de consulta pública de la propuesta de plan prevista en la LOPOT. en términos legales.25 Hasta el momento no ha habido manifestación oficial del MARN sobre la realización. durante todo el ciclo de diseño a detalle e implementación de los programas prioritarios. pues: i) colocó a los indígenas como protagonistas en la discusión del plan de la cuenca. iv) la existencia de las ABRAE u otros espacios protegidos. Sin embargo.. v) la distribución espacial de los centros poblados.000. y una cláusula del contrato de préstamo con el BID para el financiamiento de ese proyecto.32 En el otro sentido.000. algunos sectores prioritarios en que procesos fundamentales ocurren de forma concentrada requieren una escala de mayor detalle.28 El documento del Plan Maestro fue preparado para atender una de las condiciones de la autorización ambiental expedida por el MARN para el Proyecto Caruachi. iii) la red hidrográfica de cuencas vecinas. Caracterización de los recursos naturales y socio-culturales. 2. la cual fue validada por el Instituto Nacional de Cartografía Simón Bolívar. por ejemplo. caracterización de la cuenca 2. mapeos. se trabajó con el Censo de Población de 1990 y se actualizó información socioeconómica con chequeos de campo.000. Para la elaboración del Plan Maestro no se levantó ni prospectó nueva información primaria. C. De hecho. de: i) los tipos principales de vegetación. aspectos socioambientales relevantes de carácter regional deberían ser mapeados en escala 1:1. 2. 1:100. 1. excepto en el Bajo Caroní en que trabaja a 1:100. basada en fotos aéreas —mismo que no ortorectificadas y/o georeferenciadas— o en imágenes satelitales de resolución superior a las del Landsat.000 —abarcando inclusive áreas de los países vecinos— de modo de permitir comprender las características de la cuenca en un contexto más amplio. se actualizó la cobertura vegetal con base en imágenes de satélite. línea de base 2. Se le dio al documento la denominación “Plan Maestro” en razón de los compromisos asumidos con el BID.30 Un producto fundamental fue la construcción de toda la cartografía.000 km2.000 o mayor. Para el diseño y monitoreo de la restauración de áreas ribereñas se necesitaría usar una escala de 1:5. Es el caso.31 El documento del Plan Maestro trabaja en general a una escala uniforme 1:250.11 pero los conceptos permanecen válidos como referencias para los futuros trabajos de diseño e implementación del PMICRC.29 El Plan Maestro se basa en información preexistente de baja escala.000 con base en imágenes de satélite de alta resolución o de fotografías digitales. Esos sectores específicos requerirían mapeos en escala 1:25. la red vial y las actividades .000. 2. esa es una escala adecuada para el planeamiento general de una cuenca de casi 100. El trabajo tuvo por finalidad generar información para un futuro plan de manejo integral de la cuenca. dispersa. ii) la continuidad de determinados ecosistemas. a escala 1:500. 1:250.000. Diagnóstico. que no existía. Es el caso de sectores con alta concentración de actividad minera y de los núcleos urbanos.000. en especial en el proyecto de inventario de recursos naturales de la Región Guayana elaborado por CVG-TECMIN. pero en un trabajo con la dimensión y la inversión que significó. Del mismo modo.37 Los aspectos del estudio del Plan Maestro aquí comentados resultan todos de un apego rígido al formalismo de escalas de trabajo. 2. realización de mediciones y/o investigaciones puntuales en temas relevantes. uso de fuentes oficiales y otros criterios técnicos muy válidos. sedimentos. organizada en un SIG que puede ser migrado a nuevas herramientas como . etc. con escala adecuada.35 Hubiera sido el caso.. especialmente en aguas altas. por ejemplo. diseñar soluciones piloto. 2. inferir relaciones entre variables. entre otros. de infraestructura y servicios sociales. 2. 2. 2. en un trabajo con la dimensión y la inversión que significó el Plan Maestro. 2. crear conocimiento. y vi) la distribución espacial de la población indígena. de mediciones de: i) presencia de mercurio en suelos. aunque sin el compromiso de representatividad espacial y temporal.12 económicas. la línea base es en general suficiente y bien fundamentada. Algo similar ocurre con otros datos socioeconómicos. ii) investigaciones sobre transporte de sedimentos. sin embargo. Los trabajos subsiguientes de planificación deberían adoptar un enfoque más flexible de escalas de trabajo. pero de hecho se dejó pasar la oportunidad de dirigir una importante inversión económica al diseño de soluciones. dirigido a la solución de los problemas prioritarios concretos de la cuenca. hubiera sido deseable contar con informaciones de detalle de sectores específicos.34 El Plan Maestro deja también una compilación valiosa de la mayor parte de la información técnica disponible para la cuenca —con excepción de algunos estudios desarrollados en instituciones científicas—. Los productos generados tienen. y de mapeos más amplios de alcance regional. peces y tejidos humanos en áreas de minería de oro. representatividad estadística. al menos como estudios piloto para orientar el diseño conceptual de soluciones. hubiera sido deseable contar con el levantamiento de información primaria.36 Otro punto débil es el uso exclusivo de información poblacional del censo de 1990 —la información del censo de 2000 no estaba aún disponible— cuando hubiera sido relativamente fácil obtener in situ al menos algunos estimados de población de los núcleos urbanos. pero que tomados como barreras absolutas limitan la posibilidad de investigar aspectos clave. sin duda. avanzar en la solución de los problemas de la cuenca. o sea. especialmente la minería. que pudiesen generar “insights” para la comprensión de la dinámica ambiental de la cuenca. y iii) indicadores económicos y mecanismos de funcionamiento de la cadena productiva de la minería ilegal.38 Aunque el estudio no revisó toda la información disponible para la cuenca. identificar variables y procesos relevantes. enorme utilidad como base para la futura planificación de la cuenca.33 El Plan Maestro deja una base de información geográfica de gran valor. c. El contenido del Volumen 2 es una simple continuidad del diagnóstico del Volumen 1. clima. actividades económicas. infraestructura. D. una compilación extensa de información específica de cada componente ambiental: a. Medio socioeconómico: Proceso de ocupación.13 ArcGIS. incorporación de ventanas de sectores prioritarios a escalas mayores y posibilidades de monitoreo de los resultados. y ii) una comprensión insuficiente de .. calidad de agua. equipamiento. información abundante sobre muchos de esos aspectos a lo largo del informe del Plan Maestro. pero con dos problemas fundamentales: i) la falta de una metodología ordenada de evaluación..43 Existe. geomorfología.42 El Plan Maestro no presenta. población indígena. fauna silvestre. suelos. salud.41 El Volumen 2.39 Diagnóstico socio ambiental El Plan Maestro contiene un diagnóstico detallado de todas las características ambientales de la cuenca. pues presenta básicamente información de caracterización de componentes del ambiente y de algunos potenciales de uso. b. hidrología. contexto de políticas. en la forma de frases concisas. organización institucional y sociedad civil. Medio biótico: Cobertura vegetal y uso actual. iii) las tendencias y planes de utilización futura. intensidad. con el software adecuado. etnias. por un lado. una síntesis interpretativa muy interesante de las principales características y de los principales problemas de la cuenca. 2. de: i) el potencial de uso de los RR. centros poblados y asentamientos indígenas. 2. que permite al lector entender los factores ambientales dominantes y aprehender muchos de los aspectos ambientales críticos de la cuenca. 2. formaciones vegetales. tenencia de la tierra. para cada uso. transporte de sedimentos. Presenta.NN. turismo. de “Evaluación del Uso de RR.” en general no responde al objetivo expresado en el título “evaluación del uso”. de actividades predatorias. fauna íctica. una evaluación ordenada.40 Presenta. sin duda. etc. de conflictos entre usos. actividad minera. 2. educación. demografía. 2. cuya plataforma permite. por otro lado. sismicidad. mantener un sistema de información continuo de la cuenca. y v) los conflictos ambientales actuales y futuros derivados del consumo de recursos ambientales. en general. empleo. Evaluación del uso de los recursos naturales 2. ii) el uso actual —magnitud.NN. vivienda. iv) las oportunidades de desarrollo sostenible con base en la explotación racional de los recursos. Medio físico: Geología. de usos por encima de la capacidad de soporte. modalidades—. ii) el uso del fuego en asociación con el conuco. sociales y culturales que determinan las modalidades de apropiación de los RR. . probablemente. quemas.000 ha.44 Esas falencias metodológicas son.46 En los puntos a continuación se discuten los aspectos específicos de cada ítem. relación de los Pemón con el ambiente 2. 2. de las cuales 1. 2. y los conflictos de ahí derivados.5 ha para un conuco típico— utilizadas en ciclos de rotación para permitir la regeneración del bosque. A pesar de tratarse de pequeñas unidades de producción —de 0. Hay cerca de 2 millones de ha aguas arriba de Guri con moderada a muy alta potencialidad de propagación de incendios. que afecta áreas de bosque muy superiores al área talada a machete. lo que en 30 años significaría la afectación de 69.300 ha.45 El análisis de el análisis previo fue estructurado de acuerdo con la percepción del equipo consultor de lo que debería ser el enfoque y la estructura del informe del Plan de la cuenca. el tipo de ocupación y uso del espacio.5 millones en el medio y alto Caroní donde las quemas están asociadas principalmente al modo de vida tradicional de la población Pemón.14 la dinámica de los procesos económicos. que puede fácilmente doblar en 20 años. Deforestación. los claros de antiguos conucos permanecen así por años. y no siguiendo la itemización del Plan Maestro. 1.49 El documento del Plan Maestro talvez subestime el potencial de deterioro de la floresta por la actividad indígena: menciona el uso anual para conuco de 2. 2. el impacto parece ser significativo por causa de: i) la pobreza de los suelos y la consiguiente baja capacidad de regeneración del bosque. degradación del bosque a) Conuco. 2.NN. Es preciso considerar: i) la quema habitual.48 Los incendios son la principal forma de destrucción del bosque en la cuenca.47 La agricultura de tala y quema (conuco) es una actividad humana bastante impactante sobre el bosque.. 2. la razón principal por la cual el Plan Maestro falla en producir propuestas y planes de acción adherentes a la naturaleza de los problemas y conducentes a soluciones efectivas. iii) la explotación intensiva de los remanentes de bosque en la gran sabana. una vez que el enfoque adoptado en este último es una de las causas de los problemas verificados en el documento. y ii) el crecimiento acelerado de la población Pemón. de grandes áreas de sabana y bosques. para los más diversos fines.. terminando con lo poco de vegetación protectora que aún resta.53 La deforestación producto de la actividad agrícola de conuco es sin lugar a dudas uno de los problemas ambientales principales de la cuenca alta del río Caroní. 2. 2. la población Pemón está haciendo conucos en los remanentes de bosque aún existentes en las riberas de ríos y en las vertientes más inclinadas de los cerros. el fuego es también una herramienta de control de incendios: a través de la quema sistemática y colaborativa de pequeños parques de sabana se forma un mosaico de áreas de sabana en diferentes estados de sucesión que evitan la expansión del fuego hacia los bosques. En las zonas de sabana. . b. ha sido descrita también en Australia. sin relación con el conuco— y resta una delgada capa de suelo desnudo. Esta práctica de quema prescrita no es única a los Pemón.52 Los Pemón tienen razones culturales y ambientales importantes que explican el uso extensivo del fuego en la sabana.50 La visita de reconocimiento a la cuenca permitió identificar varios aspectos no sustentables del modo de relación de la población Pemón con el ambiente: a. a una única vivienda indígena corresponden extensiones de decenas de hectáreas quemadas. Además se usa por razones estéticas para mantener la sabana “verde y bonita” y hacerle el mantenimiento a su tierra.15 2. Otra razón podría ser la pérdida de conocimiento del uso del fuego entre los Pemón más aculturados. Guinea. reconocido incluso por muchos de los Pemón. el problema no parece ser tan crítico.51 La comprensión de los factores culturales por detrás de estas prácticas es fundamental para que se pueda avanzar en soluciones. La quema es en gran parte vista como una responsabilidad que tiene el Pemón hacia su “Pata” (tierra). En poblados más aislados. es menor. En áreas con bajísima ocupación.. con mayor presión poblacional y sobre los recursos. donde el cambio en el patrón de asentamiento tradicional ha sido más radical y la influencia de la cultura criolla es mayor. grandes áreas en que los pastos han sido quemados —sin motivo “productivo”. Mali y Senegal entre comunidades indígenas. c. 2. d. Uso consuntivo / “extractivo” del limitado stock de suelo fértil existente en el conuco. familias e individuos durante sus actividades diarias y en casos de emergencia. Para los Pemón. la pobreza de los suelos hace muy difícil o lenta la recuperación del área utilizada. Se observa un uso indiscriminado del fuego en la sabana. El problema es más crítico en poblados mayores.NN. el desmonte para el conuco y el uso del fuego llevan a una reducción sistemática de los bosques y al avance de la sabana. en los que la densidad de uso de los RR. En las zonas de contacto bosque-sabana. El fuego es una forma de comunicación importante entre poblados. sea mediante represión. extensiones mayores contiguas de árboles muertos. o cooptación de algunos individuos —integrándolos a brigadas de combate a incendios— o mediante una actitud paternalista de “educación ambiental”.54 A pesar de lo obvio que parece a primera vista. El Anexo II presenta algunas consideraciones científicas sobre el tema. por lo cual tienden a recuperarse naturalmente. b) Fragilidad del bosque 2. 2. 2. mediante el abandono de una quema sistemática.16 2. en ciertas regiones. 2. Bjorn Sletto. El fenómeno impresionó al equipo de Análisis Previo por su magnitud y ocurrencia generalizada en los más diversos sectores de la cuenca. Hay estudios — Fölster.. uso del fuego y prácticas productivas con mayor sustentabilidad. al igual que Hernández. Entre las posibles causas están stress hídrico —después de una extensa temporada de seca— e incendios rastreros provocados o facilitados por intervenciones antrópicas de baja intensidad. .57 El PMICRC ofrece una oportunidad única para comenzar un diálogo respetuoso con los Pemón sobre programas de manejo. Recientemente. un estudiante de doctorado de la Universidad de Cornell desarrolló una investigación sobre el uso del fuego entre los Pemón.59 Parece tratarse de un fenómeno de muerte recesiva (“die back”) resultante de la fragilidad —baja resiliencia— de los ecosistemas boscosos del Alto Caroní ante perturbaciones de origen natural o antrópica.bosque es un punto de controversia que algunos autores consideran que no ha sido aún comprobado científicamente. adaptados culturalmente a la cuenca alta del Río Caroní.56 Hasta la fecha se ha prestado poca atención a comprender la lógica Pemón detrás del uso del fuego y ello talvez explique la resistencia que existe en la zona para aceptar el programa de control de incendios de EDELCA. El estudio del Plan Maestro no menciona este fenómeno. Se observaban casos aislados de árboles muertos y.55 Los Pemón plantean que el impacto del fuego sobre los ecotonos sabana-bosque es algo dinámico y que las áreas quemadas sólo sufren impactos en sus bordes. 1987 #169. muchas veces no detectables desde el aire. 1994 #358— que plantean en base a un análisis de fotografías aéreas a lo largo de un período de 20 años. siempre y cuando no sean impactadas nuevamente antes que se recuperen. que los ecotonos se mantienen estables en el tiempo. Estos autores. explican que sólo hay un peligro efectivo de degradación de los ecotonos en épocas de sequía extrema. en medio de una vegetación boscosa continua. los fuegos entran de manera peligrosa al bosque. el impacto del fuego en los ecotonos sabana. 2. Difícilmente se conseguirá avanzar en este campo a partir de estrategias que confronten aspectos culturales profundamente arraigados.58 El reconocimiento aéreo de la cuenca media y alta del Caroní permitió identificar un fenómeno bastante diseminado de árboles muertos en pie en medio del bosque. Plantean también que sólo cuando hay un mal manejo de la sabana. el mayor riesgo es que puedan ocurrir cambios climáticos que reduzcan los promedios anuales de precipitación y/o causen variaciones interanuales más acentuadas con una consiguiente reducción de la energía firme de las centrales.62 Con relación a la producción de agua en la cuenca.63 Los bosques tropicales han sido siempre asociados a alta pluviosidad y estabilización del régimen hidrológico.60 Considerando la pobreza de los suelos.800 Rendimiento (l/s/km2) 14. 2.9 15.65 Por otro lado. la fragilidad del bosque y el rol fundamental del bosque en la manutención del régimen hidrológico de la cuenca. reduciendo la precipitación (ver Anexo IV). . 2. el equipo de Análisis Previo recomienda que el fenómeno de die back sea objeto de investigaciones específicas en el ámbito del diseño a detalle del Plan de la cuenca. c) 2.64 En ese sentido.100 4. otro estudio del mismo grupo de científicos identificó que el exceso de núcleos de condensación que resulta de las quemas tiene el efecto contrario de impedir la coalescencia de las pequeñas gotas de agua.17 2. Un estudio reciente publicado en la revista Science identifica un eslabón fundamental en la interacción entre bosque y ciclo hidrológico.000 8. el cual es más de 3 veces superior al de cuencas comparables en la Amazonía brasileña.9 (*) Caudal promedio anual de largo plazo 2.000 530. Cuadro 2 Rendimiento Hídrico por Cuenca Hidrográfica Cuenca Tocantins Xingu Caroní Superficie (km2) 803. al disminuir la producción de núcleos de condensación.3 51.000 92. 2. pues porcentaje significativo de los aerosoles que conforman los núcleos de condensación necesarios para que ocurra la precipitación resultan una sustancia (2-metil-tetrol) que emana del bosque tropical (ver comentarios sobre el estudio en el Anexo III).500 Caudal (m3/s) (*) 12. El Cuadro 2 a continuación ilustra las condiciones privilegiadas de rendimiento hídrico de la cuenca del Caroní. la dificultad de regeneración de la vegetación. A las razones anteriormente conocidas se suma el hecho que la eventual transformación masiva de áreas de bosque en sabana puede afectar de forma importante el régimen de precipitaciones.. la conservación de la cobertura de bosques constituye la máxima prioridad.61 Sustentabilidad del régimen hidrológico La capacidad de generación de energía del complejo instalado en el Bajo Caroní es directamente proporcional al rendimiento hídrico de la cuenca. 2. A la apertura de caminos con la mejor de las intenciones se sigue en general la entrada de frentes de mineros legales e ilegales. tanto para evitar eventuales incongruencias como principalmente para asegurar eficacia a mediano y largo plazo a la norma propuesta. e) Expansión de la frontera de ocupación. .71 La prohibición debería ser parte de la zonificación de la cuenca y constar explícitamente del Decreto Presidencial que la instituirá.70 Uno de los principales productos del PMICRC debería ser un plan de vialidad de referencia para la cuenca que defina: i) los caminos que deberán ser abiertos o mejorados a mediano plazo.68 El documento del Plan Maestro menciona la posibilidad de asfaltado de algunas vías y/o de construcción de nuevas rutas en la cuenca.69 Este tema requiere de una evaluación estratégica cuidadosa pues la apertura de nuevas vías y el mejoramiento de vías existentes abre frentes de penetración hacia áreas que se han conservado intactas básicamente por la dificultad de acceso. de manera aún más fuerte que el estudio del Plan Maestro.66 Las observaciones e informaciones técnicas aportadas por el análisis previo apuntan. comenzando por el apoyo al proceso de demarcación de tierras indígenas. y ii) los sectores en se prohíbe la apertura de nuevas vías. la ocupación por campesinos sin tierra. 2. 2. vialidad 2.18 d) La Importancia de la conservación del bosque y del componente indígena del PMICRC 2. como uno de los principales factores que desencadenan procesos acelerados de ocupación y degradación ambiental. en diversos lugares del mundo. la deforestación desenfrenada y un ciclo de aprovechamiento irracional de los recursos naturales. que pasarían por áreas de alta sensibilidad ambiental.67 Todo eso conduce a priorizar sobremanera el trabajo con la población indígena. Es preciso analizar también las interfaces con otros diplomas legales que regulan las materias de vialidad. mediante un componente específico de PMICRC que involucre a las comunidades como protagonistas en la gestión de la cuenca. así como la dinámica de aprobación de nuevos proyectos viales. la extracción ilegal de madera. 2.. la importancia de la conservación del bosque para la sustentabilidad del régimen hidrológico. Señalan también riesgos adicionales de degradación del bosque en función de la baja resiliencia de los ecosistemas boscosos de la cuenca. La facilitación del acceso y la reducción drástica del costo de transporte en áreas sensibles antes inaccesibles se muestra. 74 El uso de mercurio para la extracción de oro genera uno de los mayores problemas ambientales en la cuenca del Caroní. comparativamente a otras actividades económicas. generando grandes plumas de sedimentos.19 2. entre otros impactos visibles desde el aire. el movimiento económico que la pequeña minería genera en La Paragua.76 El Plan Maestro presenta bastante información descriptiva de la actividad minera.77 En términos socioeconómicos.000 mineros. visibles en aguas bajas. 2. estimados de producción. y que a pesar de su situación de semi-legalidad o ilegalidad. el Plan Maestro no caracteriza adecuadamente el significado económico de la actividad para la región Guayana. ii) revolvimiento de los suelos. las cadenas productivas y de comercialización. Caruachi y Macagua. v) grandes bancos de sedimentos en el lecho de los ríos. Actividad minera predatoria a) Los impactos socioambientales de la actividad minera 2. que es la bioacumulación de Hg en tejidos de peces en la fauna íctica de Guri. con mapeo y cuantificación de las áreas afectadas.. 2. .73 El sobrevuelo de la cuenca permitió verificar la presencia de numerosas áreas de minería artesanal junto a los ríos con intensa degradación ambiental. etc. inclusive de la vegetación ribereña. 2. constituye talvez la principal válvula de escape para la situación de desempleo que afecta grandes contingentes de población. enormes hoyas. indicaciones del potencial minero de la cuenca. y los campamentos mineros constituyen verdadera “tierra sin ley”. vi) balsas con extracción de material del lecho de los ríos. tanto de insumos como de la producción de oro y diamante. sin cualquier acceso a servicios de salud. diagnóstico de la compleja situación legal de permisos otorgados a lo largo del tiempo por el Ministerio de Energía y Minas y por CVG. 2. sin ningún control. en una situación de total descontrol: i) deforestación de grandes áreas. una actividad económica que genera una producción mineral por un valor del orden de US$250 millones/año. iv) destrucción de riberas. iii) gran producción de sedimentos que alcanzan los ríos. 2. la estructura de poder paralelo y de corrupción que se instaura en torno de la actividad. etc.72 La minería artesanal de oro y diamante tiene una enorme dimensión en la cuenca. una cadena productiva y de comercio que mueve parte importante de la actividad económica de la región Guayana. la inmigración ilegal —especialmente “garimpeiros” de Brasil— el contrabando. pues involucra de forma directa un contingente de 53.75 Las condiciones de vida de gran parte de la población minera son infrahumanas. Santa Elena y mismo en Ciudad Guayana. Como esperado. 2. pues representa 55x106 m3 en 25 años. con alto contenido de material húmico coloidal— con la inundación habida de grandes extensiones de bosque en Guri. especialmente en lo que se refiere a: i) mediciones de transporte de fondo.5 mg/kg establecido por la EPA y OMS.79 Según el estudio. c) Contaminación por mercurio 2. Estudios han mostrado niveles de Hg en tejidos de peces superiores al máximo tolerable para consumo humano. que se manifiesta de forma aguda en toda la cuenca baja del Caroní.78 La ilegalidad que cerca la actividad minera artesanal no es factor que impida investigar y caracterizar los principales mecanismos en que se asienta su funcionamiento. o sea del orden de 2. en más de la mitad de los ejemplares capturados. el aporte de sedimentos en suspensión a Guri es del orden de 6. ii) grandes bancos de arena en diversos sectores de los cauces. que se ven como ríos de aguas turbas.720x106 m3. tanto en la cuenca alta como en el Bajo Caroní. de 0.13% del volumen útil de Guri. 2.83 La presencia de mercurio en el ambiente y su bioacumulación como metilmercurio en la cadena trófica es uno de los principales problemas ambientales de la cuenca del Caroní.. en 50 años). Cabe esperar que parte importante del material depositado en los bancos de arena durante las aguas bajas sea arrastrado para el embalse durante las crecidas. 2. Es un valor bajo. ii) mediciones de transporte en suspensión y de fondo durante crecidas. que es de 84. la contaminación es más elevada en especies carnívoras y menor en las herbívoras y detritívoras.20 2. y ii) la manifestación del problema en Guri resulta de la sinergia negativa de las características químicas naturales de las aguas y suelos del Caroní —ácidos.82 La información sobre transporte de sedimentos es insuficiente. Ese conocimiento es imprescindible para que se pueda planificar una acción eficaz de control.81 Es necesario analizar mejor las estimaciones de transporte de sedimentos hechas a partir de las mediciones en las estaciones sedimentométricas.84 Los elementos disponibles apuntan para dos factores principales: i) la fuente primaria del Hg es el uso inadecuado que se hace del metal en la minería de oro. que han dejado por décadas un hipolimnio con muy bajos niveles . en gran parte como transporte de fondo. claras.2x106 m3/año.000 m3/día. Lo que se observa en campo es: i) importante transporte de sedimentos en suspensión todo a lo largo del Caroní y del Bajo Paragua. 2.80 No hay mediciones de transporte de sedimentos por arrastre de fondo en los ríos. o 110x106 m3 en 50 años (0. con lo cual no se conoce la magnitud del problema de sedimentación y pérdida de volumen útil en Guri. b) Erosión. producción y transporte de sedimentos 2. 88 Mediciones de mercurio total en el cabello de pobladores de Los Tanques y Km 70 en el Bajo Caroní han arrojado valores promedio de 2. 2. Es necesario realizar un programa de monitoreo más amplio e investigar más a fondo el ciclo del mercurio en el ambiente.89 El Proyecto de Manejo Integral a ser financiado por el Banco (1ª fase del PMICRC) debería tener como uno de sus programas prioritarios un Plan de Gestión de la Actividad Minera que permita comenzar a controlar la actividad minera ilegal de oro y diamante. de subsistencia y deportiva. organismos de trabajo. e) La necesidad de un tratamiento integral de la actividad minera 2. mediante tratamiento de . El proyecto piloto debería incluir acciones de: i) apoyo social (salud y asistencia social). debido probablemente a la ingesta de pescado contaminado. reduciendo el riesgo que representa a la sostenibilidad del potencial hidroeléctrico de la cuenca —a través del control de los daños socioambientales causados por la generación de sedimentos y el uso del mercurio— y estableciendo las bases para soluciones permanentes del problema. pero no señala el conflicto de salud pública instaurado en el área con la bioacumulación de mercurio en los tejidos de los peces. lo que indica que está habiendo bioacumulación en seres humanos.03 ppm respectivamente. iv) control de daños ambientales. vigilancia sanitaria. administración aduanera y tributaria. en las proximidades de las áreas mineras.04 ppm y 2. 2.60 ppm en el sector Los Tanques y 9.. mientras que los máximos en algunos pobladores llegaron a valores de 10.87 El documento del Plan Maestro resalta el potencial pesquero desarrollado con la formación del embalse Guri. comenzando por la presencia física in situ con las fuerzas de seguridad.21 de oxígeno. Tampoco hay estudios de presencia de mercurio en la cuenca alta. d) Pesca x contaminación por Hg 2. 2.85 Las mediciones de mercurio en el agua y/o en sedimentos transportados por los ríos son insuficientes.92 ppm en Km 70.90 Es importante que. 2. como resultado de la pesca comercial.86 Se estima que aún el caso que cesen totalmente las descargas de mercurio al ambiente. iii) la financiación de equipos de separación de oro con baja emisión de Hg al ambiente. con condiciones favorables a la metilación del mercurio metálico y su bioacumulación en la cadena trófica. asistencia técnica y otros. ii) asistencia técnica a los mineros en la aplicación de prácticas que aumenten la productividad y reduzcan el daño ambiental. El diseño del Proyecto a ser financiado por el Banco prevé un estudio en ese sentido. se dé partida a un proyecto piloto que ponga en práctica una estrategia de actuación integral del Estado en las zonas mineras. en paralelo a nuevos estudios. la contaminación podrá permanecer por décadas. 91 El enfoque del Plan Maestro para el tema es periférico. 2.22 áreas mineras para contención del aporte de sedimentos y contaminantes a los cursos de agua. y reducir el daño ambiental. etc. gana-gana.95 Esto es una falla crucial del Plan Maestro. descripción del régimen pluviométrico y fluviométrico. Impactos de nuevas hidroeléctricas 2. con propuestas de mayores estudios y posteriores acciones de recuperación de áreas degradadas. . En suma. el análisis previo recomienda adoptar un enfoque integral. pues es obvio que la viabilidad ambiental de esos proyectos es un aspecto central en la discusión del futuro de la cuenca. variabilidad espacial de la precipitación.900 MW —más de tres veces la potencia de Tocoma— y el trasvase del Caura aumentaría la energía firme de las centrales del Bajo Caroní en 9. a su importancia para el desarrollo nacional.. 3. pero sin discutir las características físicas ni las implicaciones ambientales de esos proyectos. o sea. 2. presenta la caracterización de la oferta hídrica pero sin abordar la evaluación del potencial de aprovechamiento hidroeléctrico ni las implicaciones ambientales de esos proyectos. que interesa no sólo al sector eléctrico sino a toda la sociedad.. ii) la presencia simultánea del Estado permitirá cobrar impuestos sobre un rendimiento aumentado y con eso financiar las acciones sociales y la recuperación de los pasivos ambientales. dando por sentado su ejecución a futuro. sin cualquier discusión de los impactos por inducción a la ocupación. Los proyectos seleccionados como prioritarios incluyen también la construcción de los accesos viales a los sitios de presa. rendimientos unitarios de las subcuencas.94 La capacidad instalada de los cuatro proyectos del Alto Caroní sería del orden de 6. a los sitios inventariados en el Alto Caroní —Tayucay. Eutobarima e Auraima— y al posible trasvase del Caura. para generación hidroeléctrica presenta tan sólo información hidrometeorológica. iii) el crecimiento del ingreso neto de los mineros facilitará la aceptación de las nuevas reglas del juego y la adhesión de la población minera a métodos de producción menos agresivos a sí propios y al ambiente.93 El primer punto de la síntesis del diagnóstico hace referencia al potencial de generación hidroeléctrica. la zonificación propuesta reserva áreas para varios de esos aprovechamientos. Por el contrario. sin cualquier discusión de las implicaciones ambientales de los mismos. caudales de crecidas.500 GWh por año —casi otra Tocoma—.92 La evaluación del uso de RR. basado en la propia lógica económica de los mineros: i) la tecnificación de la actividad permitirá aumentar la productividad y el ingreso. se está hablando de algo equivalente a cuatro centrales del tamaño de Tocoma o Caruachi. Aripichi. 2.NN. 2. información sobre transporte de sedimentos. Más adelante. incluyendo estudios ambientales. esquemas de obra y medidas mitigadoras.100 La gestión de la cuenca que se pretende construir debería tener como guía un Plan basado en una evaluación ambiental estratégica del modelo de desarrollo y de las principales iniciativas previstas para la cuenca a corto.. Así. ii) una identificación preliminar de los impactos de esos aprovechamientos. vi) las implicaciones sobre la población indígena de los impactos directos de las obras y de la ocupación inducida por las nuevas infraestructuras. la zonificación y la visión de futuro para la misma. de forma participativa. permitiría afinar los detalles de concepción del proyecto. 15. verificando la suficiencia de los estudios disponibles.98 La simple visualización en el mapa de la cuenca de las áreas reservadas para nuevas centrales hidroeléctricas ofrece una idea equivocada de un impacto pequeño y localizado. 2. la discusión específica del EIA de cada proyecto. iv) la pérdida por inundación de grandes extensiones de bosques ribereños. iii) la infraestructura requerida para abrigar grandes contingentes de trabajadores durante la construcción y el impacto de la presencia humana en esas zonas. Posteriormente. 20 años o más. de la cuenca. sus impactos directos y sus implicaciones como vías de penetración en zonas protegidas. por más que las obras respectivas puedan entrar en pauta sólo de aquí a 10. pero sobre la base de pautas generales aceptadas para el aprovechamiento racional de los RR. los aprovechamientos propuestos pueden ser perfectamente viables del punto de vista técnico-económico y socioambiental. en el contexto de la base de información más amplia compilada para toda la cuenca. ii) el tendido de líneas de transmisión entre la central y la red de transmisión.NN.23 2. . iv) una evaluación preliminar de las implicaciones ambientales de esos aprovechamientos al nivel de la cuenca.97 Aspectos importantes a tomar en cuenta en ese análisis son: i) las vías de acceso a ser construidas hasta el sitio de presa.99 La discusión de los posibles grandes aprovechamientos hidroeléctricos en el Alto Caroní debería desarrollarse en un futuro cercano —horizonte de 5 años— en el ámbito de la discusión general sobre el Plan de la cuenca. iii) una identificación de posibles alternativas de concepción de los aprovechamientos que pudieran reducir los impactos ambientales sin comprometer la viabilidad técnico-económica de los mismos. soluciones negociadas para los temas del desarrollo de la cuenca. vii) la necesidad de construir. En la opinión del equipo de Análisis Previo. 2. pero sus implicaciones deben ser planteadas de manera objetiva y la discusión debe ser abierta a todos los interesados en el seno del mecanismo de gestión de la cuenca. un estudio de base para el Plan de la cuenca debería presentar: i) una evaluación de la información ambiental disponible de las áreas de influencia de los aprovechamientos. sus impactos directos y como vías de penetración. 2. 2. en su momento oportuno.96 CVG EDELCA dispone de estudios de pre-factibilidad de esos aprovechamientos. mediano y largo plazo. v) las barreras para la migración de la fauna acuática. 2. donde hay facilidad de acceso. la propuesta de zonificación asigna apenas 428. 2. turismo. y de los recursos naturales que éstas abrigan. siendo que en muchos casos los indígenas se han incorporado a la actividad. Eso se verifica inclusive en la Gran Sabana. La apropiación del territorio 2.104 La explotación de oro y diamante es la principal forma de apropiación de recursos naturales en la cuenca alta. aunque no de territorio.. con el argumento que se debe dar tratamiento igualitario a todos los actores en el medio rural. 2.101 Existe un claro conflicto de intereses entre la población indígena de un lado. algunos casos localizados de conflicto. la actividad minera ha tenido una coexistencia pacífica con la población indígena.107 Hay una resistencia de sectores de la sociedad y del cuerpo técnico de organismos públicos a propuestas de programas específicos de desarrollo para comunidades indígenas. y iii) crezcan las demandas de ocupación y uso de tierras en la cuenca alta para proyectos hidroeléctricos. la bajísima densidad demográfica y las dificultades de acceso han limitado la presión de ocupación en la cuenca alta. desconociendo los aspectos culturales de integridad del territorio e movilidad de los asentamientos. aún no reglamentada. sin embargo. la presencia de grandes masas boscosas. aprovechamiento forestal. Todo el estudio de potencialidad de uso de recursos naturales tiene como eje central la capacidad de uso de las tierras para diferentes tipos de actividades económicas y las restricciones físicas del medio natural. . implícitamente. y la sociedad mayoritaria de otro. la perspectiva “criolla” e ignora el aspecto territorial indígena. Este planteamiento tiene fundamento en la Ley de Demarcación de Tierras y Hábitats Indígenas. 2. ii) las comunidades indígenas mejoren su organización y capacidad de actuación política.102 La población indígena tiene un planteamiento claro de reivindicación de cerca de 80% de la cuenca alta como territorio indígena. El aspecto cultural indígena es tratado tangencialmente. Por ejemplo. a respecto de la apropiación y uso de grandes extensiones de tierras en el Alto Caroní.106 Ese conflicto no es reconocido en el estudio del Plan Maestro. es muy bajo. que adopta.24 4.105 Ese nivel muy bajo de conflicto real tiende a aumentar significativamente en la medida que: i) las comunidades indígenas tengan el reconocimiento jurídico de determinadas áreas como tierras y hábitats indígenas. Ha habido. En general. líneas de transmisión. 2. con lo que el nivel de conflicto efectivo por la apropiación de la tierra. en el terreno.200 ha de tierras a los indígenas alrededor de sus actuales núcleos de asentamiento.103 La pobreza de los suelos. etc. 2. 110 El estudio del Plan Maestro destaca la importancia de atender las necesidades más urgentes de infraestructura y servicios sociales de las poblaciones de la cuenca. Contaminación del embalse de Macagua: Saneamiento en Puerto Ordaz vs. Este tema también surgió con fuerza en las reuniones de los Diálogos Participativos con las comunidades.109 El equipo de Análisis Previo entiende que la población criolla (campesina) y la población indígena tienen particularidades muy diferentes. b. c. 2. Balneabilidad en el embalse. el manejo y la apropiación de los recursos naturales que éstas abrigan.111 Se identificó un consenso en el sentido que el Apoyo a las Comunidades debería ser un componente obligatorio de las acciones a ser financiadas con el préstamo del Banco. Descargas en las horas de pico: Seguridad portuaria vs.112 Cabe señalar que la mayoría de las acciones de apoyo a las comunidades están en el área de competencia de la CVG. 5.113 El Bajo Caroní es un área con significativo grado de desarrollo socioeconómico y ocupación humana. y fundamentar bien las propuestas. Generación.. Apoyo a las comunidades 2. La discusión acerca de los “privilegios” otorgados a los pueblos indígenas está en el centro de todo el debate sobre el reconocimiento de tierras indígenas. El PMICRC debe tratar con sumo cuidado la cuestión de la equidad de tratamiento a los diferentes actores sociales.114 Para atender a los objetivos principales del desarrollo sustentable en la cuenca baja. Es esa también la posición de MARN. 2. que presenta un panorama más “tradicional” de conflictos entre usos y usuarios del agua. salud pública. que privilegió el aspecto también relevante del ordenamiento territorial. El uso múltiple del agua no llegó a ser abordado en su plenitud en el documento del Plan Maestro.25 2. y que el Banco tiene políticas específicas para el tema indígena. 6. Volumen de espera en Guri: Control de inundaciones y seguridad del sistema de presas vs. Uso múltiple del agua en el bajo Caroní 2. pero parcial del problema. 2. Generación de energía.108 Esta visión tiene fuerte arraigo en la sociedad en toda Latinoamérica y refleja una perspectiva legítima. los trabajos subsiguientes de planeamiento deberían considerar los siguientes temas: a. que ya viene desarrollando diversas iniciativas. derechos legalmente asegurados distintos. . pues se trata de un tema altamente sensible. 2. salud pública. aluvión) vs. h.000 y un mapa síntesis a 1:500. . en términos de cantidad. Preliminarmente. de responsabilidad de EDELCA. k. Zonificación. Propuestas de zonificación. que considera. e. f. se estima que: i) varios de esos temas serán objeto de intervención parcial en función de la gestión ambiental del Proyecto Hidroeléctrico Tocoma. E. gestión territorial 1.118 La metodología utilizada para la zonificación es una metodología válida y probada. Consumo de pescado. 2.000. 2. Minería (balsas.. El Volumen 4.26 d. 2.117 Los objetivos planteados para la zonificación son coherentes a nivel general. no es posible establecer a priori una jerarquía de importancia y prioridad de tratamiento entre los mismos. criterios ecológicos y los conflictos de uso del territorio y de los RR. y iv) los temas de la minería y de la contaminación por mercurio requerirán acciones de otras áreas de gobierno. además de EDELCA y CVG. j. iii) el saneamiento ambiental de Puerto Ordaz. dada la dependencia del país de la generación hidroeléctrica del río Caroní.115 Como no se dispone de cualquier análisis técnico de esos temas.116 El Volumen 3. Se debería reforzar la importancia estratégica de mantener la producción de agua de la cuenca para diferentes usos. Recuperación ecológica de los bosques ribereños. ii) será necesario un enfoque integrado para varios de esos temas. Costos de generación (mantenimiento de las instalaciones). Efectos sobre el Bajo Orinoco. es asunto relevante de salud pública. Potencial turístico y recreativo. régimen hidrológico y calidad. Calidad de agua en Guri vs. g. Tomo 4 del Plan Maestro presenta una propuesta completa de zonificación y ordenación espacial de la cuenca del Alto Caroní a la escala 1:250. administración de la(s) ABRAE(s) 2.000. además. Ocupación irregular de las márgenes de los embalses. Contaminación por mercurio: Pesca. i. como parte de la gestión del sistema de embalses. Plan Maestro de usos. muy usada por ingenieros agrónomos. de responsabilidad de CVG. con prioridad para la generación hidroeléctrica. tomo 2 presenta una propuesta completa de Planes de Ordenamiento y Reglamentos de Uso para la zona del Bajo Caroní a escala 1:100. Calidad de agua.NN. 2.192 ha para zona de uso tradicional indígena —dentro del PN Canaima— y zona de comunidad indígena en otras ABRAE. alcaldías. Así. Instituto Nacional de Tierras. por sólo mencionar algunos—. empresas. 2. habitantes del Bajo Caroní— e instituciones que deberían estar comprometidas en la gestión de la cuenca —Ministerio de Energía y Minas (MEM). la conceptuación. ii) el proyecto de decreto presidencial de creación de la ABRAE —para las nuevas figuras—.119 La ausencia de participación de los actores en la construcción de la propuesta del Plan es una debilidad importante. zona de uso turístico recreacional.120 La propuesta de zonificación del Plan Maestro prevé la conformación de un sistema de las ABRAE con la creación de nuevas figuras jurídicas y la reorganización de las ABRAE existentes. Gobernación del estado. zona primitiva. productores agrícolas o usuarios del agua —CVG-GOSH. zona de recuperación ambiental.122 La propuesta de zonificación presentada en el Plan Maestro constituye un avance trascendente en el camino de establecer una referencia técnica para la ordenación del espacio y el manejo sustentable de la cuenca del Caroní. Ministerio de Agricultura y Tierras. Comentarios a la propuesta de zonificación 2. El Plan Maestro reserva apenas 428.. entre otras. corredores de servicios. sino también otros usuarios que causan grandes efectos sobre la cuenca. delimitación y los criterios de uso de esas zonas pueden ser aprovechados en otra configuración de figuras jurídicas que se decida implementar. las unidades de ordenamiento y reglamento de uso pueden requerir ajustes . y iii) el proyecto de decreto del Plan de Ordenación y Reglamento de Uso de la ABRAE. zona de amortiguación. como mineros. tienen un fuerte fundamento técnico.124 Las zonas caracterizadas como: zona de protección integral. La zonificación propuesta presenta un conflicto explícito con la reivindicación de los pueblos indígenas de reconocimiento de cerca del 80% de la cuenca como tierras y hábitats indígenas.125 Las principales observaciones al sistema de ABRAE propuesto son las siguientes: a. 2. así. zona para uso agrícola intensivo. pero las unidades de ordenamiento propuestas al interior de las ABRAEs constituyen un insumo técnico valioso seguramente aprovechable en los estudios de ordenamiento territorial que se desarrollen en la continuidad del diseño del PMICRC. 2.27 2. No sólo las comunidades indígenas. INPARQUES. 2. zona de ambiente natural manejado. 2. Ministerio de la Defensa. para cada ABRAE: i) la delimitación geográfica y caracterización de las unidades de ordenamiento al interior de la ABRAE.123 La creación legal de las nuevas ABRAE propuestas es discutible sobre varios puntos de vista.121 La propuesta contiene. UICN llegó a plantear que se disminuyera el área que había sido declarada como Patrimonio. el estudio considera la cuenca como un ente aislado. c. e. ii) no se había efectuado una consulta a la población. . entre otras ABRAE en la cuenca. no decretar la creación de nuevos parques y tratar de consolidar los existentes2. sino también para la operación del parque industrial—. INPARQUES insistió para que se mantuviera toda la superficie del parque como patrimonio. pues los usos tradicionales indígenas pasarían a ser admitidos en un área mayor. En varias oportunidades. sin relaciones funcionales con los espacios vecinos. ya que existen figuras específicas para tal fin. situación muy evidente en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar —parte está en la cuenca. a que: i) parte del área estaba sumamente afectada por la actividad antrópica. d. 2 b. La situación de degradación ambiental de la Reserva Nacional Hidráulica del río Ikabarú y de la Reserva Forestal La Paragua. que dificultan la capacidad de gestión del Instituto. Es discutible la propuesta de creación de un nuevo Parque Nacional. INPARQUES ha intentado generar recursos a partir del importante papel que tiene la red de parques en la INPARQUES y buena parte de la comunidad científica asociada han defendido la posición de que no debe continuarse la política de crear Parques Nacionales donde su justificación real predominante es la protección de cuencas altas. las competencias institucionales sobre el territorio que sea definido como indígena tendrían que ser revistas. se ha planteado pero no concretado. Sin embargo. Por el contrario. si no se les da una base sustentable para su manejo. f. situación vigente. Asimismo.. con sus condiciones naturales modificadas. Inclusive en el caso de la declaración de Canaima como patrimonio de la humanidad. no sólo para consumo. sabiéndose que las situaciones de noconformidad son complejas y llevarán bastante tiempo para ser resueltas. debido. y ante la carencia de medios que le permitan hacer una gestión cónsona con su misión. Una alternativa sería crear una única ABRAE para el Alto Caroní — manteniendo las figuras jurídicas preexistentes que se consideren necesarias o de muy difícil reformulación— e implementar las unidades de ordenamiento y reglamento de uso al interior de la misma. iii) no había un real control de INPARQUES sobre esas áreas. Así. pero la que está fuera recibe agua de la cuenca. Salvo en el caso del sector asociado a la cadena de tepuyes orientales. Esta práctica ha generado la creación de parques con grandes superficies. La creación de ABRAEs no asegura por sí misma una protección real al medio que se desea proteger. entre otras razones. ilustra bien ese hecho. Ha sido política de hecho del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES). Se debe estar conciente que la promulgación de una o más ABRAEs con las características propuestas significará colocar a la mayor parte de la población de la cuenca alta en la ilegalidad. durante los últimos 9 años. de por sí extremadamente limitada. donde no se dan y a veces ni existieron las condiciones para que ciertas áreas sean incluidas como Parque Nacional. cabe analizar la opción por un sistema más simple de ABRAEs con énfasis en el mecanismo de gestión. Se podrían analizar alternativas de implementación por etapas. la necesidad de sincerar la superficie de muchos parques de la red.28 substanciales con la aplicación de la Ley de Demarcación de Tierras y Hábitats Indígenas. cabe reevaluar si es conveniente reagrupar los monumentos naturales Waikinima. La creación del Área de Protección de Obras Públicas (APOP) de los complejos hidroeléctricos del Bajo Caroní es una iniciativa importante.. Marutaní y Guanoco en un Parque Nacional. se aplican dos figuras de protección distintas —Guri: Zona de Protección de Embalse. 2. h. Se debe verificar: i) las modificaciones que implica en el Plan de Desarrollo Urbanístico de Ciudad Guayana. El declarar como Zonas de Reserva para la construcción de presas y embalses las áreas previstas para Tayucay. dotación de agua industrial y para consumo humano. presas y embalses. entre otros. y en caso que se determinara la factibilidad socio-ambiental —ya anteriormente cuestionada— y hubiera la necesidad de incorporar esas zonas a la generación de energía. conservación de cuencas altas generadoras de agua que luego es usada con fines de aprovechamiento hidroeléctrico. más difícil será la coordinación. que serían desarrollados con la participación de las comunidades locales. y ii) la inclusión en la APOP de los yacimientos ferríferos en explotación. claridad de objetivos. riego y recreación. que debería ser implementada de inmediato. que formuló reparos a una norma que le establecía una tasa por servicios ambientales. que nunca se aplicó. como es el caso del secuestro de carbono —muy importante en un país exportador de combustibles fósiles—. también adscrita al MARN—. debe funcionar como un sistema con sus respectivos planes de manejo y reglamentos de uso. j. esas zonas podrían ser propuestas como áreas especiales de estudios. Alternativamente. No queda claro por qué a elementos similares. Este intento no encontró en su momento apoyo en el MARN —ministerio de adscripción de INPARQUES— ni en HIDROVEN —institución rectora del aprovechamiento de agua para consumo. mientras que a los otros desarrollos del Bajo Caroní les corresponde: Áreas de Protección de Obras Públicas—. la viabilidad del aprovechamiento ya vendría avalada por las comunidades con base en las compensaciones que se habrían determinado a lo largo de años de estudio participativo. industria. mantenimiento de áreas donde existe una alta diversidad biológica. Pero cuantas más figuras jurídicas existan. etc. información a los actores. Aripichí y Eutobarima puede generar un rechazo al Plan por las comunidades Pemón. Ichun. considerando las fuertes presiones de ocupación que ocurren en el entorno de los embalses.. El propio diagnóstico del Plan Maestro indica la existencia de “extensa cobertura territorial con excesivo número de ABRAEs y límites superpuestos”. Menos aún en EDELCA. g. En la medida que se tengan recursos.29 producción de servicios ambientales. participación conciente y . Así.126 Como lo afirma el estudio. el cuerpo normativo resultante debe ser coherente con la imagen objetivo del Plan. i. que requiere la salida de los mineros del área—. Formulación de los programas 1. la planificación es algo dinámico. sediada en la ciudad más próxima. desarrollada con apoyo de la cooperación internacional. y ii) implementar la efectiva gestión territorial de la cuenca.. a los que considera “instrumentos indispensables para lograr los objetivos deseables” del desarrollo sustentable de la cuenca. y establecer un plan de acción para regularizar las diversas situaciones a corto.127 La experiencia de manejo de unidades de conservación en otros países. mediano y largo plazo. el Plan de Acción comprende un total de 58 unidades de programación de actividades. ONG y del Banco Mundial. aprovechando los insumos del Plan Maestro e incorporando ajustes que resuelvan los problemas señalados —principalmente.130 El estudio del Plan Maestro presenta un Plan de Acción constituido de siete programas. Los 7 programas comprenden un total de 30 subprogramas. de la población del lugar y de instituciones con fuertes intereses en el área. etc. fortaleciendo el accionar del organismo competente en la materia —la Dirección Estadal Ambiental Bolívar del MARN—. Considerando que algunos subprogramas se subdividen en componentes y subcomponentes. 2. el conflicto con tierras indígenas y el excesivo número de las ABRAE—.128 Otro aspecto a considerar. en la continuidad del diseño e implementación de la gestión territorial de la cuenca. El plan de acción propuesto en el estudio del plan maestro 2. y iii) un Comité de Gestión. ii) explotación minera sin cuidados ambientales. será posible empezar a tener un control real y a desarrollar un manejo sustentable de la cuenca. promueve la institución de: i) una dirección propia de la ABRAE. en el cual participan representantes de las alcaldías involucradas. 2. iv) quemas de áreas de sabana y/o bosque. ii) un equipo técnico y de guarda-parques. es analizar el grado de no-conformidad de la ocupación y uso actual en comparación con el reglamento de uso propuesto.129 El Proyecto de Manejo Integral a ser financiado por el Banco (1ª fase del PMICRC) debería tener como uno de sus programas prioritarios un Plan de Ordenamiento y Gestión Territorial que incluya: i) completar la formulación del ordenamiento territorial de la cuenca. en zonas en que sería permitido un uso regulado —conflicto manejable vía mejoría tecnológica—. Entre ellas: i) la minería en zonas donde no será permitida la actividad —conflicto total.30 compromisos reales de actuación. iii) actividad de conuco indígena en zonas de preservación o primitiva. como se detalla en el Cuadro 3 a continuación: . F. 2. Sin duda. y la actual propuesta es una fase de ese proceso. 1 Recuperación de suelos degradados en áreas agrícolas y agropecuarias. 2. .3.1.1. 2. 2.3 Infraestructura de saneamiento ambiental. Producción y difusión de información agrícola. Legislación ambiental 4. 2.5 Recuperación y estabilización de áreas degradadas por la minería a cielo abierto. 2.2 Fomento a la producción. 2.1.2 Conservación de las aguas. 3. Apoyo a las comunidades Subprogramas / Componentes / Subcomponentes 1.1.2. 2.2.3. 4.2.4 Recuperación de tierras disminuidas en su capacidad de uso. 2. Extensión y asistencia técnica 3.1 Manejo múltiple del bosque. 2. 1.2.9 Fomento de la producción agrícola vegetal y animal al nivel comercial. 1. 1.1 Actualización de información socioeconómica para la preparación de proyectos. 1.8 Estudios e investigación básica de los procesos erosivos.2 Infraestructura médico-asistencial y educativa. 2.2 3. 2. piscícola y turística.4.1 Revisión. 2.2.2. evaluación y actualización de la normativa legal. minera.1 Mejoramiento de la productividad del conuco.3 Mejoramiento de la productividad del conuco indígena. 2.2.4.1.31 Cuadro 3 Estructura del Plan de Acción propuesto en el Plan Maestro Programa 1.1.3 Producción forestal.2 Producción agrícola vegetal comercial. 1.2. mediante el fomento del desarrollo forestal.1 Producción agrícola.7 Evaluación de los efectos de la quema indiscriminada en los bosques y en la sabana. 2. Apoyo legal a las comunidades y gobiernos locales.4 Producción pesquera y acuicultura.2. 2.. 2.5 Planificación urbana.3 Capacitación para la producción sustentable. 1.4.2.2 Capacitación para la organización y la participación comunitaria.2. forestal. 2. 2.2.3 4.2. 4. Monitoreo del programa de legislación y protección ambiental.1. 2.3.4 Infraestructura cultural y recreativa.3 Plantaciones forestales con fines industriales de uso múltiple.5 Turismo y Recreación. Conservación de suelos y aguas 2. pecuaria.1 Servicios y asistencia social.2 Producción animal. 1.1 Promoción de la organización y ordenamiento de la pesca artesanal. 2.1 3.6 Recuperación de áreas erosionadas por la construcción de infraestructura vial y actividades asociadas al turismo.2 Promoción del desarrollo y organización de la pesca deportiva y recreacional.2 Manejo agrosilvopastoril.3 Promoción y organización de la acuicultura de agua dulce. 1. iii) el uso de una técnica uniforme de planificación. Los principales problemas metodológicos identificados son los siguientes: a. 6. a juicio del equipo de Análisis Previo.2 Participación ciudadana. 7. 7. ii) un esfuerzo de consistencia técnica con la propuesta de zonificación de la cuenca. 7. 7. 7.132 Sin embargo.7 Monitoreo de educación ambiental.131 Los programas y subprogramas formulados en el estudio del Plan Maestro presentan varios aspectos positivos.32 Cuadro 3 Estructura del Plan de Acción propuesto en el Plan Maestro Programa 5. 6.2 Vigilancia y control. Evaluación del plan de acción propuesto en el estudio del plan maestro 2. 7. programación y evaluación en la formulación de los programas.1. 7.3 Estudio y conservación de los recursos bióticos (7 estudios). las oportunidades y restricciones al desarrollo sustentable identificados en el diagnóstico. la formulación del Plan de Acción adoptada en el estudio del Plan Maestro adolece de falencias metodológicas que comprometen su utilidad como referencial para la gestión de la cuenca. 6. 7.3 Monitoreo de clima e hidrología de la calidad del agua.. 4.6 Monitoreo de la ictiofauna.1. 2.1 Formación y adiestramiento.1. 7. Sistema de Información ambiental. Estudios e investigaciones 7. vigilancia y control Subprogramas / Componentes / Subcomponentes 4.1 Monitoreo de legislación ambiental.1.5 Monitoreo de la dinámica bosque-sabana. Educación ambiental 6. 7. extensión y asistencia técnica.4 Asistencia técnica para la producción actual.3 Difusión ambiental. 2.2 Potencial minero-energético de la cuenca (5 estudios).1 Estudios hidroclimáticos y de calidad de agua (4 estudios). Monitoreo. 5. 6. El Plan de Acción propuesto en el Plan Maestro ignora los aspectos culturales y los derechos constitucionalmente asegurados a los pueblos indígenas.1.2 Monitoreo de zonificación y unidades de ordenamiento. pecuarias y forestales (14 estudios).5 Extensión y capacitación en las actividades forestales y de minería. . 6.4 Monitoreo de la vegetación y uso de la tierra en áreas prioritarias de la cuenca Monitoreo de procesos erosivos.3 Manejo de datos.1.4 Estudios de suelos e investigaciones agrícolas. 5. entre los que cabe destacar: i) un esfuerzo de actuar sistemáticamente sobre los problemas ambientales.1.5 Estudios socioeconómicos (8 estudios).1 Subprograma de monitoreo.8 Monitoreo del Apoyo a las comunidades.1. 5. 7. - 33 tratándolos como un segmento de la población rural con ciertas peculiaridades. b. El Plan adopta la perspectiva de un Estado omnipresente, que desarrolla programas para todos los rubros y tipos de actividad productiva; parece estar por detrás la idea que toda iniciativa productiva sólo surge de la acción promotora del Estado. c. El número de programas e iniciativas es exagerado bajo cualquier punto de vista, siendo que, en muchos casos, la población meta o la dimensión del problema u oportunidad son muy reducidas y no se justificaría una acción de gobierno para eso. d. La magnitud de las intervenciones e inversiones propuestas no guarda relación con la población de la cuenca del Alto Caroní. Los programas son demasiado dispendiosos. e. Muchos de los programas, a pesar de tener denominaciones que denotan una acción, son en realidad programas de nuevos estudios e investigaciones, sin una perspectiva concreta de una acción modificatoria de la realidad. f. Los programas prevén gastos muy elevados en actividades-medio como estudios, diagnósticos, planificación, seguimiento, evaluación, etc., comparativamente a los gastos con los beneficiarios finales, lo que supondría movilizar una gran máquina burocrática de personal especializado para la implementación del Plan. g. No obstante algunas consideraciones sobre biodiversidad, aspectos socioeconómicos y factores ambientales más amplios, la perspectiva dominante en todo el Plan es la conservación de suelos, el control de la erosión y la producción agropecuaria-forestal. Hay un nítido predominio de la perspectiva agronómica por sobre las demás disciplinas, lo que tiende a sesgar los análisis y propuestas. h. En consecuencia de lo anterior, los programas son formulados a partir de un enfoque del medio físico, de conservación y aprovechamiento racional de la capacidad de uso de los suelos, sin dar la debida atención a la dinámica socioeconómica y a las particularidades de los respectivos sectores económicos y grupos sociales. Este es un punto central que fundamenta la reformulación de los programas recomendada en esta Análisis Previo. i. En muchos casos, los programas contienen iniciativas bien intencionadas, pero estructuradas de un modo poco conducente a los objetivos que se plantea. j. El Plan adopta la cuenca del Caroní como unidad territorial de planificación para diversas acciones y actividades productivas que nada tienen que ver con - 34 el concepto de cuenca, y que tienen, inclusive, una presencia pequeña en la cuenca. k. A pesar de la frecuente mención a la participación del público-meta involucrado en cada programa, el enfoque subyacente es paternalista: i) supone una entidad ejecutora dueña de la verdad que le enseña a los ciudadanos como producir y comportarse para asegurar la sustentabilidad de la cuenca; ii) considera a los involucrados como un público a ser educado, y no sujetos protagonistas en la ejecución de los programas. Esto es evidente en las acciones dirigidas a la población indígena y a la población rural criolla. l. El Plan no define la entidad ejecutora responsable de cada programa; presenta en general una lista extensa de instituciones que deberían participar o estar de algún modo involucradas en la preparación y ejecución de las actividades del programa. Sin al menos una indicación de esquema institucional, la propuesta de programa carece de viabilidad de ejecución3. m. El estudio del Plan Maestro no analiza la capacidad institucional de las entidades de los ministerios sectoriales, gobernación y municipios, que supuestamente serían las encargadas de muchas de las tareas previstas en los programas. A primera vista, la movilización de recursos humanos especializados prevista en el Plan de Acción parece ser muchas veces superior a la capacidad de acción disponible en el sector público en el estado Bolívar. Una alternativa talvez implícita en el estudio sea la posibilidad de ejecución de gran parte de los programas por medio de la estructura de CVG, con el apoyo de empresas gerenciadoras. 3 n. Los estimados de costos de los programas presentan sólo números globales que no permiten entender la magnitud de los recursos humanos y materiales que se imagina movilizar. Además, en muchos casos el estimado se refiere apenas al primer año de ejecución del programa, en el cual predominan actividades de estudios y organización, y poco de ejecución propiamente dicha. o. Conforme mencionado en la evaluación del diagnóstico, la falta de trabajo de campo y de levantamiento de información primaria específica, el tratamiento en escala uniforme de los temas, el enfoque enciclopédico, limitan la información disponible para que se puedan formular propuestas concretas en los programas. Así, a pesar del gran número de páginas, la formulación de los programas no pasa de un perfil, en donde el diseño específico de las acciones queda como actividad por desarrollar, después que se realicen los nuevos estudios previstos. La mayor parte del material presentado en los programas se refiere al diagnóstico de la situación, contexto, justificación, objetivos, alcances, estrategias, beneficios esperados, evaluación de impacto ambiental, Esta observación se refiere a cada subprograma o componente específico, no al PMICRC como un todo. - 35 etc., y poco a la indicación objetiva de qué se va a hacer, quién lo va a hacer, cuándo, dónde, de qué forma y cuánto va a costar. 2.133 Los elementos señalados conducen a la siguiente conclusión: La formulación del PMICRC debe ser retomada sobre otra base metodológica, de acuerdo con los criterios expuestos más adelante. 3. Los proyectos prioritarios propuestos en el plan maestro 2.134 El estudio del Plan Maestro presenta también un conjunto de proyectos seleccionados como prioritarios, que fueron elaborados a nivel de prefactibilidad. El Cuadro 4 a continuación presenta una síntesis de los proyectos propuestos: Cuadro 4 Proyectos Definidos como Prioritarios en el Estudio del Plan Maestro Proyecto Subproyecto Costo (US$) • Implementación de infraestructura médico- Proyectos para el Mejoramiento de las Condiciones de Vida en las Poblaciones de Santa Elena del Uairén, La Paragua y El Manteco. Proyectos para el Fomento de la Diversificación de las Actividades Productivas en Santa Elena del Uairén, La Paragua y El Manteco. Proyectos de Infraestructura. Proyectos para el Mejoramiento de la Agricultura de Subsistencia. Proyecto para el Fomento del Manejo Agrosilvopastoril de las Unidades de Producción Agropecuaria. Proyectos para la Restauración de las Zonas Degradadas. asistencial y de educación. • Construcción / implementación de sistemas de: i) acueducto y potabilización; ii) alcantarillado y tratamiento de efluentes; y iii) recolección y disposición de residuos sólidos. • Creación de centros de desarrollo cultural. • Asistencia en planificación e infraestructura urbana. • Centros para el fomento de pequeñas unidades de producción, comercio y servicios. • Centros de formación técnica para el fomento de actividades productivas. • • • • Infraestructura de transporte. Desarrollo y fomento turístico. Jardín Botánico. Parcelas piloto para demostración y enseñanza de las técnicas propuestas. • Apoyo técnico y económico para la implementación de conucos en todas las capitanías y garantizar el arraigo de la nueva cultura de producción agropecuaria. • Parcelas piloto para demostración y enseñanza agrosilvopastoril. • Apoyo técnico y económico para la implementación de técnicas agrosilvopastoriles. 54.360.496 147.623.958 3.538.114 2.072.723 1.106.894 3.550.215 141.909.121 7.883.840 3.378.824 266.032 136.972 4.912.104 154.170 4.589.504 Total 376.934.760 Nota: En los casos de proyectos con más de una etapa, o con intervenciones continuadas, los costos corresponden a las intervenciones previstas para los primeros 5 años. 2.135 Dado el universo de programas propuestos en el Plan Maestro, la elección de prioridades realizada es razonable. El énfasis en el apoyo a las comunidades en los aspectos de servicios sociales, infraestructura sanitaria, fomento a las - 36 actividades productivas, capacitación, etc., es claramente justificable. Otros aspectos, como la gran inversión propuesta en infraestructura de transporte, son más controversiales, conforme discutido abajo, y ni siquiera aparecen en los programas del Plan de Acción. 2.136 Como apreciación general, se puede afirmar que los proyectos adolecen de problemas conceptuales similares a los mencionados anteriormente para la formulación de los programas. 2.137 En este caso, sin embargo, los proyectos desarrollados a nivel de prefactibilidad disponen de un dimensionado preliminar de las intervenciones y de una planilla de presupuesto bastante desglosada, que permite evaluar las características de las acciones y obras propuestas. 2.138 Los presupuestos muestran algunos rubros con dimensiones y precios razonables y otros totalmente fuera de la realidad. Entre los “razonables” se puede citar la construcción de carreteras, a cerca de US$160.000 por km. 2.139 Ya las obras de asistencia social y saneamiento básico presentan, sistemáticamente, números totalmente irreales. Cabe recordar que las tres poblaciones que recibirán las intervenciones tienen en conjunto una población del orden de 20.000 habitantes, con lo cual la inversión de US$200 millones en esas localidades equivale a US$10.000 por habitante. Por cierto, si hubiera un dinero de esa magnitud para invertir en la cuenca en 5 años, mucho más se podría hacer en beneficio de la población que lo propuesto en el Plan Maestro. 2.140 No es que el proyecto proponga un servicio o sistema “de lujo” para esas localidades, el problema está en errores en el dimensionado y los precios unitarios adoptados, errores éstos que no fueron detectados por el control de calidad interno de la consultora, a pesar de la desproporción de algunos números. Por ejemplo: i) el diagnóstico e ingeniería conceptual del sistema de saneamiento de Santa Elena está presupuestado en US$3,3 millones; ii) la ingeniería básica y de detalle de esas mismas obras en US$21,2 millones; y iii) la construcción de la 1ª etapa de esas obras en US$28,7 millones. Y eso para una ciudad con algo del orden de 10.000 habitantes. El diagnóstico social de las tres ciudades está previsto como un trabajo de un equipo multidisciplinario a tiempo integral durante 18 meses, a un costo de US$1,45 millones. 2.141 No se trata de casos aislados, de un error de digitación que pasó desapercibido, son muchos y diversos los números fuera de la realidad, tanto de asignación de recursos como de precios. La conclusión es que el diseño preliminar de estos proyectos carece de cualquier confiabilidad para que pueda ser adoptado como referencia en la continuidad del diseño del PMICRC. 2.142 Un aspecto que llamó la atención fue que apareció entre los proyectos prioritarios un proyecto de infraestructura de transporte para la construcción de 533 km de carreteras, 4 aeropuertos y 2 pequeñas instalaciones portuarias en Guri, que El proyecto propuesto en el Plan Maestro prevé el mejoramiento de la carretera Santa Elena del Uairén – Ikabarú.0 7. . el proyecto incluye también la construcción de las vías de acceso a los sitios de presa de los proyectos hidroeléctricos Tayucay.5 29.9 161.8 5. El acceso a Eutobarima se desprende la carretera Santa Elena del Uairén – Ikabarú y tendría una longitud aproximada de 88 km.9 millones. El acceso a Tayucay se desprende de la carretera El Manteco – Bocón.2 Nota: El presupuesto que aparece en el Plan Maestro indica un costo total de US$141. Eutobarima y Aripichi. El acceso a Aripichi se desprende de la vía de acceso a Eutobarima y tendría una longitud de 78 km aproximadamente.1 1. c. con las siguientes características: a.143 Según la descripción del informe del Plan Maestro.2 80 35 122 19. Ciudad Piar – La Paragua • Construcción tramo La Paragua – Garganta Guri – C. Este proyecto comprende las siguientes obras: Cuadro 5 Obras previstas en el Proyecto de Infraestructura de Transporte Carretera / Obra de Transporte Construcción del Anillo Vial del Embalse Guri • Mejoramiento troncal T16.3 28. a la altura del sitio Los Limones (80 km al sur de El Manteco) y tendría una longitud de 14 km. El proyecto propuesto en el Plan Maestro prevé la construcción de la carretera El Manteco – Bocón como parte del Anillo Vial del Embalse Guri. Guayo • Construcción tramo El Manteco – Bocón (lím.9 1. b.1 9.6 6. pero la suma de los rubros desagregados es de US$161. PN Canaima) Mejoramiento de Carreteras • Tramo Luepa – Kavanayén • Tramo San Francisco de Yuruaní – Chirimatá • Tramo Santa Elena del Uairén – Ikabarú Mejoramiento de Aeropuertos • Aeropuerto de Santa Elena • Aeropuerto de La Paragua • Aeropuerto de El Manteco • Aeropuerto de Kavanayén Infraestructura Fluvial • Embarcadero de La Paragua • Embarcadero de El Manteco Total Extensión (km) Inversión US$x 106 80 100 116 19.2 millones. cuando el tema carreteras ni siquiera consta del rol de programas del Plan de Acción..37 demanda una inversión de US$161 millones.4 8.4 24. 2. 2. sin analizar y ni siquiera mencionar los posibles impactos de inducción de la ocupación predatoria en áreas frágiles de alto valor ambiental. dirigido a sentar las bases de un plan de manejo para el desarrollo sustentable de la cuenca. Pequeña minería → que se manifiesta en términos de [degradación ambiental + mercurio + producción de sedimentos] → y amenaza la calidad ambiental y la vida útil del complejo hidroeléctrico. 2. Conuco.147 Los grandes temas del desarrollo sustentable de la cuenca resultan de la integración de las perspectivas de los actores. presente como prioritarias intervenciones viales significativas. a largo plazo. Son perspectivas convergentes.145 Las evaluaciones ambientales rápidas de las obras viales del proyecto no mencionan el impacto indirecto de la apertura de frentes de penetración en áreas frágiles. los principales desafíos para implementar el manejo sustentable de la cuenca giran en torno de unos pocos conjuntos de aspectos interrelacionados que reflejan prácticas inadecuadas y/o problemas pendientes de solución: a.146 Cabe aquí el mismo comentario hecho anteriormente con relación a los proyectos hidroeléctricos del Alto Caroní: es posible que los tramos carreteros propuestos sean ambientalmente viables. . 2. de lo que significa “desarrollo sustentable” para cada actor.148 Así. Quemas → y sus efectos en términos de degradación del bosque → posibles cambios climáticos → posible afectación de la capacidad de generación. G. Lo que no es razonable es que un estudio de gran magnitud.144 El presupuesto del proyecto no incluye las obras específicas de acceso a los sitios de presa. no hay contradicciones de fondo entre los objetivos sectoriales. los problemas fundamentales. sin fundamento en los estudios anteriores. Los temas fundamentales 2. Se requiere entender la pequeña minería en términos de su significado como: Actividad económica relevante ↔ válvula de escape social ↔ situación de ilegalidad ↔ conflicto institucional ↔ intereses enraizados en la sociedad ↔ ¿posibilidad de control? b. Es necesario enfocar el tema en el contexto de: Baja resiliencia del bosque ↔ conocimiento científico insuficiente ↔ Cultura Pemón ↔ posible relación no-sustentable con el medio ↔ experiencia del Proyecto Mayú. complementarias. pero sí los tramos de uso múltiple que le dan acceso: El Manteco – Bocón y Santa Elena – Ikabarú.38 2. Pero no se puede enfocar el tema sólo del lado de sus consecuencias ambientales.. Enfoque propuesto para el PMICRC 1. los estudios de la cuenca precisan continuar. e.39 c. b. Así. y iii) organizar las acciones en torno de las actividades y prácticas concretas que se requiere inhibir. indican que subsiste incertidumbre a respecto de la dinámica y magnitud de procesos ambientales fundamentales. Ordenación y gestión del territorio. 2. Fomento de actividades sustentables. Guardería ambiental.NN. 2.153 Los temas principales para los que se requieren respuestas son: .149 Otros temas importantes.150 Los problemas generados por actividades no-conformes y por asuntos pendientes afectan en general a más de uno de esos temas. Tierra indígena.. manejo del bosque.152 Eso no constituye obstáculo ni debe ser disculpa para postergar el comenzar a atacar los problemas ambientales principales de la cuenca. Sin embargo. como ecoturismo. La reserva de áreas para futuros aprovechamientos hidroeléctricos en la cuenca alta. c. 2. b. dirigidos a: a. pero separables son: a.151 La recopilación de información realizada en el estudio del Plan Maestro y observaciones posteriores recogidas en el análisis previo. El conocimiento de la cuenca: encontrar respuestas para cuestiones clave 2. Establecer la magnitud. El tema debe ser visto en el contexto de: Los derechos constitucionales de los indígenas ↔ sus reivindicaciones ↔ el conflicto con las propuestas de zonificación ↔ sus implicaciones en términos de la gestión del territorio y los RR. La infraestructura sanitaria y los servicios sociales en los núcleos urbanos. identificar los factores clave de control. fomentar o reorientar. 2. Comprender la dinámica de cada tema. el grado de urgencia de los problemas. el enfoque metodológico recomendado por el análisis previo es: i) desarrollar la planeación del PMICRC teniendo siempre como norte los grandes temas del desarrollo sustentable. Inventariar las tecnologías y recursos disponibles para enfrentarlos. d. ii) articular los objetivos y perspectivas sectoriales. c. áreas protegidas. El uso múltiple del agua en el Bajo Caroní y el manejo integrado de la cuenca baja. 2. Capacidad de soporte de los ecosistemas: ¿Qué significa “manejo sustentable” en cada tipo de ambiente? g. 3. transporte —realizar campañas expeditas— grado de afectación a Guri. Flexibilidad en la adopción de las escalas de trabajo: i. b. Sedimentos: generación. Uso del fuego por los Pemón. uso del territorio—. e. escenarios.000): minería. f. Manejo del bosque. técnicas de manejo. dinámica del ecotono sabana-bosque. . efectos sinérgicos. ritmo. Contaminación por mercurio: fuentes.155 Los trabajos subsiguientes de planeamiento deberían considerar: a. Efecto inductor de la vialidad. ciudades. Otros aspectos requieren “zoom” a escala local (mínimo 1:25.000. Conflicto con la perspectiva Pemón —dimensión. Criterios metodológicos para el desarrollo del PMICRC a) Aspectos de contenido 2.000. b. Vulnerabilidad del ciclo hidrológico. Condicionantes a las propuestas de Zonificación: i. Resiliencia del bosque: die-back. Algunas variables requieren ser tratadas a escala regional 1:1. h. i. zonas de restricción. más específicos. d. Otros temas. avance del proceso de sabanización. significado. Evolución de la cobertura vegetal —comparar con imágenes de los 80—. ciclo del mercurio. iii. 2. riesgo ecológico. riesgos.. Criterios para compatibilizar la demanda y asignación de territorio. Establecer Plan indicativo. posibilidades de manejo. Deforestación: causas. están contemplados en la preparación de componentes del Plan de la cuenca.154 El diseño conceptual de la 1ª fase del PMICRC prevé recursos para estudios e investigaciones de algunos de esos temas. ii.40 a. ii. c. Enfatizar los criterios de conservación y manejo sustentable. Problemática amplia de la pequeña minería. d. cultural. 2. Sin embargo.. en términos del contenido formal de sus volúmenes. con escenarios cuantificados. e. Problemas de difícil solución en plazo corto. intereses. Evitar un excesivo número de ABRAEs. c. d. El contexto legal e institucional. La urgencia de comenzar a tratar los problemas. Una fuerte demanda de participación. Aprovechar experiencias existentes. . la capacidad de actuación de las entidades. b) Aspectos de proceso. fueron elaborados en otro contexto. b. el conocimiento acumulado por EDELCA. económica. hubiera sido deseable contar con TdRs que diesen al estudio un enfoque más integral y un mecanismo dinámico. los TdR. bajo una visión sectorial.41 iv.157 La evaluación realizada indicó que el documento del Plan Maestro presenta problemas metodológicos pero cumple. aunque detallados y específicos. ii. ¿Es conveniente crear un nuevo Parque Nacional? v. en líneas generales. ajustable de ejecución. profesionales y técnicos de la región Guayana. político-institucional compleja. Fundamentos técnicos acerca de la dinámica de los procesos en el ambiente. valor agregado. tomos. La dinámica de los procesos culturales y sociales. Una dinámica social. c. capítulos y mapas. iv. Y lo fundamental: Formular estrategias de soluciones con base en: i. los TdR bajo los cuales fue contratado.156 La formulación de los programas del Plan deberá hacerse consciente de que se está ante: a. CVG. y una postura de rechazo a soluciones impuestas. Trabajar en un contexto de evaluación ambiental estratégica. sin pretensión de resultados espectaculares a corto plazo. Vistos de la perspectiva actual. cadenas productivas. universidades. estrategia de planificación sugerida 2. La dinámica económica: actores. iii. . y iii) la calidad de vida. f. con amplia divulgación y consulta de resultados a las instituciones y sectores interesados. suficiente flexibilidad para ajustes o redireccionamientos. 2.. en función de los resultados parciales obtenidos hasta ese momento. pero eso no implica que el Plan de la cuenca deba tener un componente separado para cada una de esas perspectivas.161 El equipo de Análisis Previo manifiesta total acuerdo con las tres dimensiones del desarrollo sustentable. a su vez preparados con base en estudio previo que señale los aspectos fundamentales. c.159 El documento síntesis del Plan Maestro señala una visión del desarrollo sustentable de la cuenca que se apoya en tres conceptos. Hacerle seguimiento al proceso con apoyo de consultoría especializada.. ii) la conservación ambiental. etc. en los convenios y en los contratos de consultoría. resultados medibles (marco lógico). b. i. Producir informes cortos y objetivos. eficiencia. g. Establecer hitos intermedios para evaluar resultados. Desarrollar la planificación con base en TdRs detallados y específicos. d. y otro de acciones para mejoría de la calidad de vida de la población. que faciliten la comunicación y la interacción con los sectores y organismos participantes del proceso.160 En ese sentido. satisfacción y empoderamiento de los involucrados. como lados inseparables de un triángulo: i) el desarrollo económico sustentable. 2. Encarar la planificación como proceso participativo. el Plan Maestro propone el incentivo de actividades económicas productivas que no choquen con la producción de agua. 4. tornan recomendable adoptar de aquí en adelante en el desarrollo del Plan una estrategia de planificación más flexible que contemple: a. promover la acumulación de know-how para la gestión de la cuenca. efectividad. Prever en el Contrato de Préstamo. e. como el turismo.158 Las nuevas y más exigentes demandas de participación. Criterios para la formulación de los programas del PMICRC 2. un componente de apoyo al desarrollo económico. h.42 2. impuestas por los actuales procedimientos del Banco. otro de acciones conservacionistas. Desarrollar la planificación como un proceso de aproximaciones sucesivas. y que se incluya la minería y bosques en un programa de Conservación de los Recursos Naturales. Ir atrás de soluciones prácticas para los problemas. sin segmentarlo en Bajo y Alto Caroní. Involucrar a las instituciones locales. en el fortalecimiento organizativo de sus comunidades. . c. fomentar o reorientar: a.163 El enfoque recomendado en el análisis previo es organizar los componentes priorizando algunos pocos ejes que enfoquen integradamente esos tres aspectos. El Bajo Caroní. 2.162 Además. en la mejoría de la calidad de vida de la población y en el desarrollo de alternativas productivas menos impactantes. y b.164 Con eso se estaría atendiendo: i) los principales problemas de la cuenca. pues hay allí un problema de posibilidades limitadas de desarrollo.. 2.000 indígenas y los cerca de 20. la cuenca del Caroní presenta dos sectores claramente diferenciados. El apoyo a las comunidades criollas.. esto es. El Alto Caroní. educación. donde la prioridad es la conservación y por ello se requiere trabajar para compatibilizar la minería y las actividades de las comunidades indígenas con las realidades y capacidades de soporte del ambiente. y ii) los principales grupos poblacionales de la cuenca alta. saneamiento y asistencia técnica a la pequeña producción. en torno de las actividades y prácticas concretas que se requiere inhibir. Participación: Construir soluciones de abajo para arriba. para en escala compatible con . con iniciativas de salud. promover la recuperación de los ambientes afectados y mejorar las condiciones de vida infrahumanas de esa población.000 mineros. trabajando articuladamente con las comunidades en la demarcación de las tierras y hábitats indígenas. trabajando articuladamente para tornar más productiva y “menos insustentable” ambientalmente esa actividad económica..165 Los programas deben ser formulados con el enfoque de: a. El tema de la pequeña minería. donde hay un problema más tradicional de conflicto de usos del agua y la prioridad es la gestión del uso múltiple de los embalses y el saneamiento ambiental.000 habitantes de las tres ciudades y áreas rurales próximas. los 53. con un manejo “razonable” del fuego. que admiten y requieren enfoques distintos: a. prevenir nuevos daños a ambientes sensibles.43 2. b. El tema indígena y el manejo sustentable del bosque. con restricciones respecto a su uso. los 20. 2. b. Crear una visión de futuro compartida con los actores sociales e institucionales. Enfoque comprehensivo. recuperación de áreas degradadas. [en vez de sólo “combate a incendios”. represión]. medios. y así ganar legitimidad y experiencia para obtener más recursos y poder replicar las acciones en escala más amplia. por ejemplo: i. 2. Trabajar integradamente tecnología. diseño realista de los programas. logística.44 c. Indígena. Así. H. consideraciones sobre las . además. Pequeña Minería. cómo obtener la cooperación de la población. [en vez de sólo leyes y decretos]. el Banco desenvuelve con el Ministerio la discusión del contenido de la futura operación de préstamo. el cual fue acordado entre el MARN y el Banco. no sobre sus efectos. Trabajar con base en: mejoría tecnológica ↔ mayor productividad ↔ incentivos ↔ organización cooperativa ↔ sitios alternativos ↔ ordenamiento. evaluando la adecuación de las alternativas allí planteadas. con proyectos piloto que muestren que los programas son capaces de resolver los problemas locales de la gente. “extensión rural”]. Actuar sobre el motor de la dinámica.167 El equipo de Análisis Previo desarrolló una propuesta de diseño conceptual de la 1ª fase del PMICRC. de acuerdo con sus términos de referencia el análisis previo desarrolla a seguir un análisis de los aspectos institucionales tratados en el estudio del Plan Maestro. Análisis del Marco Legal e Institucional del PMICRC 2.169 La República de Venezuela ha definido al MARN como el organismo responsable de la preparación y como ejecutor de la implementación del PMICRC. iii. basada en los criterios expuestos en este informe. y aprobado en los comités del Banco. Esa propuesta fue cristalizada en un borrador de Documento Conceptual de Préstamo.170 Como por razones históricas EDELCA fue incumbida de adelantar los estudios técnicos para el Plan de la Cuenca. con medidas eficaces. [en vez de sólo “educación ambiental”. Trabajar los aspectos de: participación ↔ alternativas productivas ↔ cambio y/o rescate cultural ↔ encontrar juntos nuevas formas de manejo sustentable del bosque. fuerza legal. Vigilancia y control del territorio. 2. ii. Se presentan.168 El Resumen Ejecutivo presenta los fundamentos y la descripción del Proyecto propuesto.. 2. 2.166 Otro criterio básico es que el Plan “comience pequeño”. d. potenciando la experiencia del Proyecto Mayú. dando énfasis a la capacitación de los profesionales para la gestión de la cuenca. ordenamiento territorial y urbanístico y protección del ambiente. Nacionales y Regionales5 2. Las leyes que se aplican al control de las actividades económicas son objeto apenas de un cuadro sucinto. distribución de competencias. En cuanto a la reglamentación de las leyes. Volumen 1: Diagnóstico y Caracterización de la Cuenca. 2. 2. las leyes de atribución de competencia y otros instrumentos que regulan la actuación de los organismos gubernamentales centrales y descentralizados en la cuenca. solamente se hace referencia a algunas de las normas reglamentarias de la Ley Orgánica del Ambiente. . El primero presenta larga exposición sobre la Constitución Bolivariana seguida de la descripción de las leyes referentes a la organización económica. Tomo 7: Caracterización de los elementos socioeconómicos y culturales. ya que se ignoran las eventuales superposiciones de competencia y la identificación de los mecanismos de coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Análisis del Marco Legal e Institucional 2. Las cuestiones referentes a la capacidad institucional. b) Contexto de Políticas Internacionales. lo que impide la apreciación de los efectos de dicha legislación sobre el manejo de la cuenca.174 Integran el texto los temas marco jurídico y marco de las políticas. Tampoco se han 4 5 Volumen 1: DIAGNÓSTICO Y CARACTERIZACIÓN DE LA CUENCA. derecho de los indígenas. del proyecto de nueva Ley de Aguas y/o de la LOA) así como recomendaciones de acciones prioritarias a ejecutar en el ámbito institucional con recursos del préstamo del Banco. en cuadros abreviados. y Mecanismos e Instrumentos para la Implementación y Gestión del Plan.171 El tema del marco legal e institucional que rige la gestión de la cuenca del Río Caroní es tratado en los siguientes capítulos del estudio del Plan Maestro: Diagnóstico y Caracterización de la Cuenca. Capítulo 13: Contexto de políticas. a) Organización Institucional y Sociedad Civil4 2. 1.172 En este capítulo se presentan. protección del ambiente y ordenamiento territorial son compartidos por diversos organismos. comentadas abajo.175 No se encuentran en el texto comentarios analíticos sobre el grado de aplicación o la efectividad de dichas leyes y normas.173 El texto carece de análisis. Tomo 7: Caracterización de los elementos socioeconómicos y culturales. son tratadas en el mismo capítulo. Por ejemplo. Se siente falta de una matriz u otro tipo de esquema que facilite la identificación de las responsabilidades de los organismos gubernamentales e instituciones con respecto a la aplicación de las leyes y normas reglamentarias.. el régimen municipal y los organismos estadales. Capítulo 14: Organización institucional y sociedad civil.45 alternativas de encuadramiento legal del PMICRC (en el marco de la LOPOT. los temas promoción del desarrollo. se presentan los objetivos de las políticas nacionales. no se discute como dichas políticas se han reflejado sobre la cuenca del Caroní.176 Complementando el tema. Equilibrio Económico. de planificación y defensa del territorio.. una vez que son patentes los efectos.177 El contenido del texto correspondiente al marco de políticas trae la descripción del programa de gobierno y los respectivos polos de implementación6.46 determinado las posibles lagunas en la legislación.178 El texto se alarga en el desarrollo de un interesante y completo histórico de las políticas ambiental. falta la mención a la ausencia de normas que faculten el control ambiental de las actividades instaladas en la cuenca. regionales y sectoriales de desarrollo económico. Por ejemplo. En el caso de la política ambiental. 2. 2. como se determina en los TdR que orientaron la contratación del estudio. en Venezuela. valdría el esfuerzo de caracterizarse las consecuencias efectivas en la cuenca de las directrices de protección y uso de los recursos naturales en cada una de las mencionadas fases de evolución. convenciones y tratados internacionales firmados por el país que pueden afectar los derechos humanos. Tampoco se analizan las implicaciones de las actuales directrices políticas (globales y sectoriales) sobre la situación de calidad ambiental de la cuenca. Son caracterizadas las distintas fases de evolución de la política ambiental y de ocupación del territorio. de la política agrícola y de la política forestal sobre el uso y la conservación del suelo y la reforestación económica de las áreas degradadas y en proceso de erosión? 2. ¿cuál sería el rebatimiento. la exigencia de la recuperación de daños causados a los recursos ambientales y la corrección de los pasivos ambientales de las empresas. en términos tanto de potencialidades como de restricción y amenazas al desarrollo. principalmente en la legislación ambiental y de manejo de recursos hídricos. Tampoco en este caso se ha analizado el grado de implementación. Por ejemplo. se presentan los innumerables acuerdos. de determinadas directrices de desarrollo. Equilibrio Territorial y Equilibrio Internacional . determinado la importancia o evaluado los alcances de dichos tratados y acuerdos respecto a las acciones de manejo de la cuenca. Estas deficiencias del estudio no favorecen la proposición de un Programa de Legislación completo y adecuado para apoyar sustentabilidad ambiental de las acciones de implementación del PMICRC. muchas veces adversos. Equilibrio Social. Se pierde también la oportunidad de examinar las interacciones e influencias mutuas entre estas políticas y la política ambiental. Sin embargo. No obstante. como las presiones derivadas del desarrollo de las políticas sectoriales sobre los recursos naturales. Además. falta el análisis de las influencias de dichas políticas sobre el desarrollo y principalmente la gestión ambiental de la cuenca. la cooperación y la conservación y protección de la biodiversidad en cuenca del Río Caroní. el uso de auditorías ambientales. principalmente de aquellas actividades instaladas antes de la vigencia de la actual legislación ambiental. cuando diseñadas sin tener en cuenta 6 Equilibrio Político. como la obligación de considerarse los impactos acumulativos de las cuatro centrales hidroeléctricas. Aunque la LOA se refiere al plan al nivel nacional. . Los programas de investigación en materia ecológica. concluyéndose que. los procedimientos de elaboración y aprobación de los planes de ordenamiento territorial. un plan de gestión ambiental con elementos inductores del desarrollo y componentes de gestión de recursos hídricos.179 La correcta conceptuación de la naturaleza del PMICRC es el primer paso para evaluar las mejores alternativas para su encuadramiento legal. 2. 7 Volumen 3: Zonificación y Plan de Acción. c) Caracterización Jurídica del Plan Maestro de la Cuenca del Río Caroní 7 2. categoría ésta apenas indicada en los párrafos en los que se describe dicha ley. inclusive las normas vigentes de control de los recursos hídricos. conservación o mejoramiento. Tomo 6: Mecanismos e Instrumentos para la Implementación y Gestión del Plan. El señalamiento de los espacios sujetos a un régimen especial de protección. por sus características. con el objetivo de definirse el encuadramiento del PMICRC. No obstante. defensa y mejoramiento del ambiente. nada parece impedir su aplicación en otros espacios geográficos del país. Los objetivos y medidas de instrumentación que se consideren favorables a la conservación. fundamentalmente. Se examinan las distintas categorías y tipos de plan. formará parte del Plan de la Nación y deberá contener: La ordenación del territorio nacional según los mejores usos de los espacios de acuerdo a sus capacidades.180 El texto del Plan Maestro discute los nexos entre las leyes orgánicas de ordenamiento territorial y ambiente (LOPOT y LOA). de la LOA). se trataría de un plan de ordenamiento territorial. El análisis previo entiende que el PMICRC debería ser. 2. industrialización. El establecimiento de criterios prospectivos y principios que orienten los procesos de urbanización. condiciones específicas y limitaciones ecológicas. Defensa y Mejoramiento del Ambiente. en función de los objetivos de la presente Ley. 4. el contenido del Plan Nacional de Conservación.2 Caracterización jurídica del plan maestro de la cuenca del Río Caroní. no se ha conjeturado encuadrar el PMICRC en la categoría de Plan de Conservación. desconcentración económica y poblamiento en función de los objetivos de la presente Ley. Defensa y Mejoramiento del Ambiente son conocidos en la comunidad técnica internacional como planes de gestión ambiental..” (Artículo 7º. 8 “El Plan Nacional de Conservación. Defensa y Mejoramiento del Ambiente incluye los principales elementos del PMICRC8.47 sus implicaciones estratégicas en cuanto al uso de los recursos naturales y otros intereses de la sociedad. de acuerdo con la LOA. Los planes con idénticas características a las que se atribuye en la LOA al Plan de Conservación.181 En los argumentos de encuadramiento del PMICRC. sobre la base de la LOPOT. las competencias para implementarlas. Las normas para el aprovechamiento de los recursos naturales basadas en el principio del uso racional de los recursos. Defensa y Mejoramiento del Ambiente. conforme se lo presenta en este capítulo. y considerándose las características de la cuenca del Río Caroní. que en el estudio en referencia todavía se presenta en el nivel macro.185 Al mismo tiempo. no como un plan de ordenamiento o de gestión de recursos hídricos sino como un plan de gestión ambiental. como la minería ilegal. el ordenamiento seguiría su propio camino. como por ejemplo: a. Los incentivos económicos para la protección ambiental y el desarrollo. b. que puede tener las mismas características y objetivos que la LOA atribuye al Plan de Conservación. el adecuado funcionamiento y la vida útil de los complejos hidroeléctricos construidos y programados.” 2.48 2. Los permisos y la evaluación de impacto ambiental. 2. 2. propuesto en el estudio. “Propiciar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para el desarrollo regional y nacional. etc. a pesar de contener algunos elementos inductores del desarrollo y gestión de recursos hídricos. Propiciar los usos y actividades económicas que no interfieran con la capacidad de generación de energía firme. b. son: a. estrategias y programas apropiados deberían ser desarrollados para la gestión y solución de los principales problemas de la cuenca.. como bien se describe en el estudio. el apoyo a las comunidades indígenas y campesinas. la diversidad biológica y de las especies únicas (endémicas) propias de la cuenca. El ordenamiento. 2. . sería uno de los varios programas o instrumentos necesarios para su implementación. Se sugiere buscar otro instrumento jurídico de planificación que abarque y permita la implementación de todos los programas juzgados esenciales para el efectivo manejo de la cuenca del Río Caroní.183 En este contexto.186 La conclusión del análisis del texto en referencia es que se debe reconsiderar el encuadramiento del PMICRC en la LOPOT. otros instrumentos de gestión ambiental deberían ser considerados. Defensa y Mejoramiento del Ambiente. el saneamiento de las áreas urbanas. en términos de procedimientos de elaboración y aprobación. en términos compatibles con la vocación fundamental de la cuenca.184 Usualmente empleados para la implementación de los planes de gestión ambiental. c. Fortalecer la conservación en áreas específicas de la enorme riqueza de recursos naturales.182 Los objetivos del PMICRC. se puede definir el PMICRC. para evitar las limitaciones que la implementación de un plan de ordenamiento territorial impone al manejo integrado de la cuenca. la supervisión y otras medidas de control ambiental. o la creación por ley de un instituto autónomo. por ejemplo. la CVG. Tomo 6: Mecanismos e Instrumentos para la Implementación y Gestión del Plan. 2. el Servicio Autónomo de Guayana (SADAGUAYANA). Como conclusión. No hay. 9 Volumen 3: Zonificación y Plan de Acción. Este análisis sería fundamental para la apreciación de las opciones propuestas de evolución del esquema institucional de implementación del plan maestro. incluyéndose algunos dispositivos del Proyecto de Ley de Aguas que ahora tramita en la Asamblea Nacional.189 Se menciona aún la superposición de competencia entre CVG y el MARN respecto a la gestión del agua. para resolver la falta de articulación entre los organismos interesados en el PMICRC y promover la coordinación interinstitucional. así como el intento de resolverla por medio de la creación de un organismo de coordinación. se repite la descripción de la legislación atributiva de competencias institucionales respecto a los distintos ramos de las actividades económicas y funciones gubernamentales. tan pronto sea aprobado dicho proyecto de ley.. parecen tratarse simplemente de casos de incumplimiento de la legislación. el MARN e INPARQUES. Se enumeran solamente los conflictos de competencia observados entre el Ministerio de Energía y Minas. con todo. pero sin explicar las razones de este hecho. no se indica y tampoco se analiza su adecuación. a la implementación del PMICRC en cuanto a la composición y las competencias de los consejos de cuenca y el alcance de los planes de gestión integral de las aguas. Se afirma que la aprobación del Proyecto de Ley de Aguas introduciría un “elemento de suma importancia”.187 En la primera parte de este capítulo.49 d) Problemática Institucional en la Cuenca del Río Caroní9 2.188 El asunto de la superposición de competencia es parcialmente tratado en la segunda parte. se afirma que el nuevo estatuto orgánico de la CVG ha solucionado dicha superposición de competencia. ya que se ha considerado su futura conformación como un ente de cuenca. 2. más que conflictos de competencia. adscrito al MARN y un consejo presidido por la CVG. dichos casos. Una vez más se deja de desarrollar el asunto en el sentido de un análisis cuidadoso y completo de dicha legislación con relación a los huecos de la normativa y las superposiciones de competencia. para la planificación de la cuenca y la elección de la figura organizativa definitiva. bajo el título “Los Conflictos Interinstitucionales”. Con respecto al Proyecto de Ley de Aguas. en algunos casos de otorgamiento de concesiones mineras sin las debidas y previas autorizaciones. o no. 2. . Capítulo 6. una figura organizativa contenida en la LOPOT. A pesar de la ausencia de detalles que permitan conocer otras implicaciones. ninguna información o evaluación sobre las dificultades operativas de implementación de los objetivos y de la efectividad de dichos organismos.190 El texto encamina para la institución de una Autoridad Única de Área (AUA). 191 En síntesis. incluyéndose la situación de las instituciones interesadas en términos de recursos financieros. d. con vistas a que desarrollen tanto su competencia legal como capacidad gerencial y financiera. . se puede afirmar que: a. es necesario valorizar las acciones que ya vienen siendo ejecutadas. Los problemas de la cuenca no son sólo de gestión de aguas. Es posible adaptar mecanismos de la legislación de aguas. v. b.50 2. Se requiere diseñar los mecanismos de gestión con los siguientes puntos clave en mente: 2. Involucrar actores sociales con legitimidad para participar en las decisiones. Fortalecer los actores. recursos financieros y equipamientos. Hace falta una evaluación particularizada de las capacidades institucionales. Diferenciar las acciones de competencia de la “autoridad ambiental” de aquellas típicas de un “gestor del desarrollo”. Son principalmente de protección ambiental. Capítulo 14: Organización institucional y sociedad civil. es muy pobre de información a respecto de dichos aspectos institucionales. 10 Diagnóstico y Caracterización de la Cuenca. iv. Tipos de intervenciones requeridas.. de los organismos centrales. sin embargo.NN. vi. como mencionado arriba. dificultades previsibles. Financiación de las medidas. sociales e institucionales. i. ii. gestión del territorio y del uso de RR. Análisis de la Capacidad Institucional 2. iii. magnitud de las mismas.. humanos. con mecanismos sostenibles a largo plazo. Tomo 7: Caracterización de los elementos socioeconómicos y culturales. Recordar que la gestión de la cuenca no parte de cero. c. Este tema es parcialmente presentado en el capítulo Organización Institucional y Sociedad Civil10. El texto. conteniendo solamente cuadros sumarios con las competencias de los organismos. en términos de personal.192 Los términos de referencia del Plan Maestro determinan que el estudio realice un análisis y evaluación de los procesos de toma de decisión y de las restricciones para la protección de los recursos y desarrollo de la región. descentralizados. estadales y municipales que disponen de competencias para actuar en la cuenca. 198 El encuadramiento del PMICRC en la legislación nacional ha sido ampliamente discutido en los informes que consubstancian los resultados del estudio y en el informe de consultoría sobre los aspectos legales del plan.. Estado Bolívar”. El texto tampoco menciona las efectivas intervenciones de dichas instituciones en la cuenca ni los procedimientos de planificación y toma de decisión. protección y obras referentes al uso de recursos hídricos y ordenamiento territorial. Vigilancia y Control Ambiental.11 2.195 Posterior al Plan Maestro. y propone un estimado de la estructura de personal requerida. Capítulo 10. numeral 10. responsable de las distintas actividades de gestión ambiental. estructura organizativa.194 Las deficiencias analíticas del texto del capítulo en referencia impiden la comprensión de la capacidad gerencial instalada y de las necesidades de capacitación para la eficiente implementación del PMICRC y la gestión de la cuenca. las necesidades de capacitación y los costos de esas intervenciones. las necesidades de infraestructura e equipos. 2. personal y equipos disponibles y principales problemas de gestión de la DEA Bolívar.196 Ese documento avanza en un diagnóstico actualizado de las funciones. Tomo 6: Mecanismos e Instrumentos para la Implementación y Gestión del Plan. éstas no son objeto de ninguno de los programas básicos para la ejecución del plan ni son mencionadas en el texto correspondiente a las prioridades de gestión e inversión. Planificación Ambiental. un componente esencial del proceso de construcción de la institucionalidad de la cuenca. contratado por el 11 Volumen 3: Zonificación y Plan de Acción. además de incluir el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) entre las instituciones a él subordinadas.3 Prioridades de Gestión e Inversión . Encuadramiento del PMICRC en la Legislación Nacional 2. y la propuesta adelantada constituye un insumo valioso para el diseño a detalle del programa de fortalecimiento institucional. que opera a través de las Direcciones Generales de Cuencas Hidrográficas. de la Oficina de Permisos y de la Dirección Estadal Bolívar. principalmente las decisiones que afectan el desarrollo y la protección del ambiente. en la medida de sus respectivas competencias de planificación y promoción del desarrollo y aprovechamiento del agua para la generación de energía eléctrica. 2. A pesar de que los términos de referencia del Plan Maestro demandan dichas acciones.193 Especial relevancia asume el análisis institucional del MARN. 2. CVG y EDELCA son otras de las instituciones que ameritan una evaluación institucional detallada. a los fines de conducir el proceso de formulación del Proyecto de Manejo Sustentable de los Recursos Naturales de la Cuenca del Río Caroní. la DEA Bolívar publicó en agosto de 2004 un documento intitulado “Propuesta de Fortalecimiento Institucional de la Dirección Estadal Ambiental Bolívar.51 2. sin duda.197 El fortalecimiento institucional de la DEA Bolívar es. 3. Diciembre de 2003. careciendo aún de una evaluación de sus actividades. a) Alternativas analizadas en el Plan Maestro 2. el estudio dedica un capítulo13 al examen de algunas experiencias internacionales. dificultades y resultados de los esfuerzos de coordinación interinstitucional. Sin embargo.52 BID12.199 Previo al diseño del esquema institucional para la implementación del PMICRC. y a la descripción de tres organismos de coordinación interinstitucional creados en Venezuela: i) la AUA de la cuenca del Río Tuy y de la vertiente norte de la serranía del litoral del Distrito Federal y Estado Miranda. un cuerpo de vigilantes y una nueva política de ordenación del territorio. Las otras opciones de arreglo institucional sugeridas requerían cambios legislativos y son las siguientes: una nueva figura con una red tecnológica. Tampoco se presenta las razones y circunstancias del malogro de las AUA de la cuenca del Río Tuy y Lago Valencia.201 Otro capítulo14 que antecede la proposición presenta la opinión de un grupo de quince expertos. como organismos planificadores y promotores. 2. un organismo supra ministerial de carácter nacional. todas referentes a la gestión de recursos hídricos a través la implementación de entes de cuenca. Se supone que las experiencias antecedentes de coordinación institucional pudieran servir de lección o ejemplo para el diseño de un nuevo sistema institucional. logros. un comisionado adscrito a la Presidencia de la República. Plan de Manejo de la Cuenca del Río Caroní. Capítulo . En el mismo capítulo se describe el proceso institucional que resultó en la actual conformación de CVG y CVG EDELCA. Uno de los especialistas consideró que el MARN puede continuar en su papel de organismo de regulación y control y la CVG y CVG EDELCA. un instituto autónomo. 2.. el capítulo no contiene explicación sobre los procesos operacionales y de toma de decisión de dichos organismos. una empresa con participación mayoritaria de CVG EDELCA. uno por EDELCA y otros dos por el MARN. Informe final de consultoría. y ii) las posibilidades de implementación del PMICRC bajo los dispositivos de la LOPOT y la futura Ley de Aguas. . Ibidem Capítulo 5. Ibidem. Opinión de los Expertos. consultados durante el estudio: cinco de ellos sugirieron la AUA como la mejor opción para el nuevo esquema institucional – dos sugieren que la AUA fuera dirigida por CVG. ii) la AUA de la cuenca del Lago de Valencia y de la vertiente norte de la serranía del litoral de los Estados Aragua y Carabobo. un organismo que reúna las ventajas de la AUA y de la CVG. creándose una gerencia técnica conformada por el 12 13 14 Antonio Eduardo Lanna. principalmente las experiencias de Venezuela respecto a la institución de las autoridades únicas de área. Se presentan a continuación: i) las alternativas analizadas en el Plan Maestro.200 No se ha explicitado el objetivo de inclusión de este capítulo en el estudio. y iii) la AUA para el Programa Ambiental de Guayana (Saaguayana). Antecedentes. Un plan regional.53 MARN. con el fin de lograr una armonía entre el mayor bienestar de la población. La segunda consiste en la creación de un instituto autónomo y la tercera propone que la CVG se transforme en la autoridad de la cuenca del Caroní. se encuadra el plan de ordenación propuesto en el PMICRC. agropecuarias. comprendida en el texto de la ley como la “regulación y promoción de la localización de los asentamientos humanos. de las actividades económicas y sociales de la población. debe contener: los usos a que debe destinarse prioritariamente el territorio. mineras y del sector servicios. por lo menos como forma de transición hasta que se apruebe el Proyecto de Ley de Aguas que tramita en la Asamblea Nacional.203 El objeto de la LOPOT es. ser la preferida por las autoridades del MARN.204 La ley presenta como sus instrumentos básicos la jerarquía y la clasificación de los planes de ordenación: nacional. 2. compartida entre los organismos mencionados. La competencia para la aprobación del Plan Nacional es del Presidente de la República.” (Artículo 2). de la alcaldía correspondiente. a ser presidida por CVG EDELCA o por rotación. del gobernador del respectivo estado y del plan de ordenación urbanística. como objetivos fundamentales del desarrollo integral. sea por el Presidente o por el Ministro del MARN. de conformidad con la legislación de la materia. regionales —de ámbito geográfico coincidente con los estados— sectoriales. la ordenación del territorio. específicamente. la localización de las principales actividades industriales. Se puede considerar que el plan de ordenación del PMICRC debe ser aprobado por la Administración Central. de las ABRAE y otros que demande el proceso de desarrollo del país. la aprobación es función de los respectivos órganos de la Administración Central o de los Estados. el más similar en términos de clasificación al propuesto en el estudio. a CVG. los lineamientos generales del proceso de urbanización. MDP o al Ministerio de la Presidencia. así como el desarrollo físico espacial. b) Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio (LOPOT) 2. En cuanto a los otros planes. defensa y mejoramiento del ambiente. 2. el señalamiento de los espacios sujetos a un régimen especial de conservación.202 El estudio presenta tres opciones de arreglo institucional para la implementación del PMICRC. que podría ser adscrita al MARN.. en el momento. de ordenación urbanística. del plan regional. La primera corresponde a la institución de una AUA. la optimización de la explotación y uso de los recursos naturales y la protección y valorización del medio ambiente. sobre la base de la LOPOT.205 La ley establece solamente los contenidos de base del plan nacional y de los planes regionales y de ordenación urbanística. De estas tres opciones. Los procedimientos de revisión y participación interinstitucional a ser seguidos en la aprobación del plan se encuentran plenamente detallados en la LOPOT. En esta última clase. la AUA ha sido la más discutida por las instituciones interesadas y parece. CVG y CVG EDELCA. la harmonización de los usos del espacio con los planes de . 2. la localización de los proyectos de infraestructura.54 seguridad y defensa. conforme el decreto de su creación. parecen haber sido poco eficientes. Se atribuye a las AUA el carácter de institutos autónomos sin personalidad jurídica. la asistencia a los pueblos indígenas. como la implementación del plan de ordenación territorial. la identificación y régimen de explotación de los recursos naturales. asegurándose la participación adecuada de los organismos involucrados. en trámite en la Asamblea Nacional. de toda manera. se han creado algunas AUA (véase 3. definiendo el sistema institucional y los instrumentos de planificación a ser adoptados para la gestión de las aguas. De otra parte. ejecución y control de los planes y programas de ordenación del territorio requeridos para el desarrollo integral del área o programa de su competencia.206 La ley instituye las Autoridades Únicas de Área (AUA). es importante que se diseñen e implementen mecanismos eficientes de coordinación institucional y mediación de conflictos. c) Proyecto de Ley de Aguas 2. Para lograr la efectiva ejecución y la coordinación de las actividades de las AUA. siempre sometidas al control administrativo de un ministerio. no se encuentra ninguna restricción legal para la creación de una ABRAE que abarque una parte o toda el área de la cuenca del Río Caroní y se decrete una AUA con el propósito de implementar tanto el plan de ordenación territorial como los programas de acción propuestos el PMICRC. el saneamiento de las áreas urbanas y las acciones de asistencia técnica a las comunidades. en Consejo de Ministros. Será necesario. El objeto de las AUA es la planificación. 2. programación.208 En los dispositivos de la LOPOT. específicamente.1) cuyos resultados. dotados de autonomía de gestión financiera y presupuestaria. las políticas regionales para la administración de los recursos naturales e incentivos. Se observa que no se incluyen en dicho contenido los programas y proyectos que componen la propuesta del PMICRC.. 2. sin embargo. . quizás por falta de mecanismos eficaces de coordinación interinstitucional y mediación de conflictos. tales como: el control de la minería ilegal. el decreto de creación debe establecer los organismos interministeriales e intersectoriales que sean necesarios. en términos de la implantación de los respectivos planes.209 En el Proyecto de Ley de Aguas. que tienen como objetivo el desarrollo de planes específicos de ordenación del territorio que dependan de la intervención de distintos organismos gubernamentales o comprometan recursos financieros. se declara la cuenca del Río Caroní como una de las regiones hidrográficas del país para los efectos de conservación y manejo de los recursos hídricos. a ser creadas por el Presidente de la República. 2.207 Desde la vigencia de la LOPOT. las redes regionales de transporte y comunicaciones. coordinación. que el respectivo instrumento legal contemple entre las atribuciones de la nueva AUA la potestad de desarrollar las actividades propuestas en el PMICRC que no se caractericen. en función de la producción energética y minera. además de otras funciones que les sean atribuidas en los respectivos decretos de creación. a cargo de la Autoridad Nacional de las Aguas. Los planes de gestión integral de las aguas en el ámbito de las regiones hidrográficas.55 2. Los consejos de cuenca hidrográfica tendrían conformación y funciones similares a las de los consejos de región hidrográfica. 2. programas. 2. orientando la elaboración y los mecanismos de implementación de los planes de gestión de las cuencas. instituciones u organizaciones públicas o privadas.214 El Plan Nacional de Gestión Integral de las Aguas tendrá el carácter estratégico.213 Entre los instrumentos de gestión. usuarios de agua de distintos sectores y organizaciones de la sociedad civil. Ya los planes de gestión en el ámbito de las cuencas hidrográficas deberán detallar los alcances de los planes de las regiones . además de la aprobación de las normas de calidad del agua antes de sometidas a la anuencia del Presidente de la República. en lo referente a la elaboración. y la emisión de opinión sobre el otorgamiento de concesiones de aprovechamiento de aguas y licencias de vertidos. sobre los aspectos más importantes de las políticas de uso sustentable y conservación. arreglos institucionales y responsabilidades. se encargaría del apoyo a cada consejo y de coordinar la elaboración y ejecución del plan de gestión integral de las aguas. manteniendo sin embargo una representación equilibrada entre los entes gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil. deberán contener: decisiones de trasvases entre cuencas hidrográficas. estudios. pudiendo también incorporar representantes de otros despachos ministeriales. 2. definición de los usos primordiales y complementarios del agua. conformados por representantes de la autoridad nacional de aguas. normas de uso y planes de gestión integral de las aguas. proyectos y acciones necesarias a su implementación. Una secretaría ejecutiva. conformado por un Plan Nacional.210 El sistema institucional presupone una autoridad nacional de aguas. a ser regidos por las disposiciones de leyes que regulan el Sistema Nacional de Planificación.211 Se propone crear consejos para cada una de las regiones hidrográficas.. como la aprobación de políticas. asociaciones de usuarios y jurados de agua como mecanismos de participación ciudadana en la gestión de los recursos hídricos. el MARN. y otros contenidos que se consideren necesarios según las particularidades de cada región hidrográfica. 2. Dichos consejos detendrían un largo rango de funciones. además de desarrollar los lineamientos y las directrices del plan nacional. se destaca el Sistema Nacional de Planes de Gestión Integral de las Aguas. planes de gestión de las regiones hídricas y planes de cuenca hidrográfica. de largo plazo. aprobación. gobernaciones de los estados y alcaldías que conformen las respectivas cuencas hidrográficas. ejecución y control de los planes de gestión.212 El proyecto de ley propone también la formación de consejos de cuenca hidrográfica. éste responsable de la aprobación de las directrices políticas de gestión de los recursos hídricos. y la creación del Fondo Nacional para la Gestión Integral de las Aguas y del Consejo Nacional de Aguas. 2.215 Finalmente. a diferencia de otros recursos naturales. . proyectos y acciones para la conservación de la cuenca. 2.56 hidrográficas. pues: i) el proyecto de Ley de Aguas ya es el resultado de diversas rondas de entendimientos en la Asamblea Nacional. el Proyecto de Ley de Aguas dispone sobre el sistema económico y financiero para la gestión integral de las aguas. valor del agua. principalmente.216 Como se puede observar. así como sobre la creación de un fondo específico para el financiamiento de todas las acciones de formulación y ejecución de los planes de gestión en el ámbito de las cuencas hidrográficas. control y manejo de la calidad de las fuentes de agua. y. el orden de magnitud de los recursos financieros que podrían ser movilizados para la gestión de la cuenca del Caroní. ésta es. se analiza. clasificación. control y seguimiento del plan.217 Como parte de la evaluación de las alternativas para el marco legal e institucional del PMICRC. conteniendo también los siguientes elementos: decisiones de trasvases dentro de la misma cuenca. La ley. la mayor fuente potencial de recursos. ii) los procedimientos y plazos necesarios para la debida reglamentación del fondo y de los sistemas institucional y económico-financiero. El alcance y los contenidos de los planes de gestión integral de las aguas por su vez pueden corresponder a muchas de las características del PMICRC. tarifas y sanciones.218 Si bien la propuesta de Ley de Aguas aún no ha sido aprobada. iii) la falta de experiencia y cultura gerencial en gestión integral y participativa de recursos hídricos. el proyecto de ley es bastante completo y avanzado en términos de los instrumentos de gestión de los recursos hídricos. si se detallan sus reglamentos y los decretos de creación de los consejos en el sentido de adaptarlos a las características y solución de los problemas propios de la cuenca del Río Caroní. 2. a continuación. y iv) para dimensionar las intervenciones es necesario evaluar la magnitud de los recursos potencialmente disponibles. ahora y a futuro.. mecanismos de financiamiento. es importante desarrollar la planificación teniendo en cuenta las perspectivas futuras de generación de ingresos. Las desventajas que se puede antever para que el PMICRC sea implementado bajo la futura ley de aguas son: i) la incertidumbre respecto a la aprobación integral de todos los dispositivos contenidos en el texto ora en tramitación. una vez aprobada. organización y mecanismos de coordinación interinstitucional y sustentabilidad financiera. caracterización de los usuarios de las aguas y de sus aprovechamientos. ii) el cobro por el uso del agua es una perspectiva real. iii) si bien la solución del financiamiento no debe provenir del concurso de un sólo recurso como el agua. d) Potencial de contribución al Fondo previsto en el Proyecto de Ley de Aguas 2. con la recaudación de contribuciones. tributos. de acuerdo con el Proyecto de Ley de Aguas en discusión en la Asamblea Nacional (la Cuenca del Caroní es una de las 17 regiones hidrográficas en que la Ley divide el País). puede satisfacer los requisitos de implementación de las acciones propuestas en el PMICRC. de lejos. 24. cuando el potencial del Bajo Caroní esté 100% aprovechado.221 La contribución de algunos grandes aprovechamientos sería de: a. 2. o sea. Contribución de las centrales del Bajo Caroní: US$17. en vigencia.7 → US$2. La contribución parece ser compatible con el poder adquisitivo de la población.000 MW x 0. 2.000 / año Representa 70 veces menos que la contribución de las hidroeléctricas.224 Es necesario asegurar en la Ley la posibilidad de repase del costo de la contribución a la tarifa de energía eléctrica.2 millones/año b. El aumento total en las cuentas de agua y luz sería inferior al 1 por mil del sueldo mínimo.219 Los cálculos se basaron en los coeficientes previstos en el proyecto de ley: 1 UT / 4200 m3 (factor de ponderación = 1).000 kWh.2 millones/año c. 17.400.700 2. 1 UT / 78. 250 kWh/mes → Bs.. hasta el 80% de la contribución debida.225 Otra alternativa es la aplicación del Decreto 1.222 El potencial de recursos para gestión de la cuenca del Caroní —80% quedarían en la cuenca en que la contribución es recaudada— sería de US$13-14 millones/año. 2. aspecto ya previsto para el caso de agua y saneamiento. .7 → 2. b. Contribución de Tocoma: 2160 MW x 0. 1 UT = Bs.57 2. Cabe destacar que el sector jurídico de CVG EDELCA considera que ese decreto no se aplica al aprovechamiento de las aguas del Caroní para generación hidroeléctrica. que sean reconocidos como tal por el MARN. 79/mes. 2. Sistema de Agua de Ciudad Guayana (a 300 l/hab.223 EDELCA podría descontar de la contribución los costos incurridos en la conservación de la cuenca. a.220 El costo de la contribución por el consumo de agua y luz de una vivienda modesta sería de: 15 m3/mes → Bs. 88/mes.día): US$235. Sería de ~ US$8 millones actualmente. Alternativa de Marco Legal e Institucional para la Implementación del PMICRC 2. principalmente en países de poca tradición de planificación participativa.226 El problema que se plantea a respecto del marco legal e institucional para la implementación del PMICRC es la organización de un sistema de coordinación interinstitucional.58 4. El plan de ordenación del territorio es. y aprendizaje de nuevos métodos de trabajo integrado. aprobación y control del plan de ordenación territorial de la cuenca como la ejecución de los distintos programas de acción. 2. Ninguno de estos modelos carece de conflictos de interés. la preservación integral de las áreas frágiles y la solución de problemas sociales por medio de la creación de las bases financieras. las cuestiones más urgentes tienen relación con la buena gestión del uso de los recursos naturales. y son el resultado de largos procesos de institucionalización. tienen sus ventajas y desventajas. pero con enfoque principal en la gestión de las aguas y algunos elementos inductores del desarrollo en la cuenca del Río Caroní. ejecución de estudios técnicos de apoyo a las normas de proyecto y control ambiental. acompañado de la complementación de la legislación vigente. permita la participación de los sectores interesados y sea capaz de conducir tanto el proceso de revisión.227 No hay modelos perfectos para inspirar la creación de un sistema institucional con tales características. al diseñarse un nuevo sistema institucional de gestión ambiental integrada. . por sus peculiaridades y objetivos. económicas e institucionales para el desarrollo armónico y sustentable. Todas las experiencias conocidas. abarcando el manejo de todos los recursos naturales. la propuesta de mecanismos eficientes de coordinación y mediación. en Venezuela y otros países. En el caso de la cuenca del Río Caroní. 2. el más importante de los instrumentos para su implementación. con énfasis en la protección de los recursos hídricos —ya que la vocación esencial de la cuenca es la generación de energía hidroeléctrica— la recuperación de algunas áreas degradadas por las actividades humanas. Los modelos que parecen más exitosos en el sentido de la gestión interinstitucional se basan en principios de independencia financiera. por supuesto.. 2. conforme se describe en el estudio. como un plan de gestión ambiental integrada. El problema de la coordinación interinstitucional se presenta como un reto a los administradores modernos. cultura administrativa fuertemente sectorizada y procesos de decisión centralizados. de ahí la importancia de tenerse en cuenta. el PMICRC se caracteriza.229 La creación de un sistema institucional para implementarlo debe ser discutida a la luz de los problemas que se necesita tratar y resolver. que sea compatible con la cultura y experiencia gerencial de los organismos gubernamentales.228 Como se ha discutido anteriormente. participación paritaria y proporcional de los grupos de interés y mediación de conflictos. por ejemplo. Con todo. 2. De todo modo es importante que el arreglo institucional que se venga a proponer permita que los organismos gubernamentales y agentes sociales vivencien la experiencia. Se podría. principalmente la articulación entre los distintos niveles de gobierno. en su Artículo 17. Éste ha sido uno de los caminos considerados por las autoridades del MARN para la formación de una nueva cultura administrativa y el comienzo de un proceso gradual de gestión integrada y participativa de la cuenca del Caroní. Por las características.231 Otras cuestiones demandan también decisión por parte del gobierno. La LOPOT establece. preparándose las condiciones de funcionamiento del futuro ente de gestión de cuenca hidrográfica. 2. los problemas ambientales y el aprovechamiento de los recursos naturales de la cuenca del Río Caroní. por lo menos hasta que se apruebe el Proyecto de Ley de Aguas.232 Las autoridades del MARN han considerado la creación de una ABRAE del tipo Reserva Nacional Hídrica. no hay impedimento legal para esto. Para esto.230 El aparato legal de Venezuela facilita que se adopte como sistema institucional una AUA. y permitir la participación equilibrada de los organismos gubernamentales y grupos sociales interesados en la gestión de la cuenca. a ser bajada por medio de un decreto presidencial. coordinación interinstitucional y mediación de conflictos. previéndose mecanismos modernos de toma de decisión. Como se ha discutido anteriormente. crear en parte o todo el territorio de la cuenca . este tipo de ABRAE no parece ser el más indicado. han tendido para una otra forma de organización institucional. que “no se considerará incompatible someter a un mismo espacio del territorio a dos o más figuras de Áreas bajo Régimen de Administración Especial. según los ejemplos de algunas experiencias en curso en otros países. Párrafo único. después del análisis de la propuesta del PMICRC por el conjunto de los directores nacionales y de línea del MARN. siempre y cuando ellas sean complementarias”. la misma LOPOT ofrece otros tipos de ABRAE que mejor corresponderían a las necesidades de gestión de la cuenca. que establezca las políticas ambientales y de manejo de los recursos hídricos y las medidas de apoyo a las comunidades. Una es la creación de una nueva ABRAE.233 De hecho. la problemática de gestión ambiental de la cuenca sobrepasa la cuestión de la administración de los recursos hídricos. que la LOPOT define como las áreas compuestas por territorios en los cuales estén ubicados cuerpos de agua que por su situación o importancia justifiquen su sometimiento a un régimen de administración especial. que puede abarcar toda el área de la cuenca del Caroní o solamente el territorio aguas arriba de la hidroeléctrica de Guri. el decreto presidencial deberá contener todos los elementos necesarios para resolver las superposiciones de competencia. Esta tendencia parece ser resultado tanto del malogro de las AUA anteriormente establecidas en el país como de la decisión del gobierno de confirmar y reforzar la autoridad del MARN respecto a la gestión integral de la cuenca. 2. dichas autoridades.. además de los mecanismos financieros y la institucionalidad requerida para la aprobación del plan y la gestión de la cuenca del Río Caroní. Sin embargo.59 2. 236 La estructura orgánica básica de nueva institucionalidad podría seguir las sugerencias contenidas en el informe del PMICRC.234 La gestión ambiental y el manejo de los recursos naturales de la nueva ABRAE. Una ABRAE de uno de estos dos tipos sería plenamente compatible con los parques. revisión de las normas técnicas existentes y formulación de normas complementarias de uso de los recursos naturales y control ambiental de actividades económicas. según los reglamentos de la LOA. ministerio responsable del asunto. análisis y revisión crítica de la legislación. formulación de procedimientos administrativos para el trámite de procesos. a la revisión y aprobación de los proyectos a ser financiados en el ámbito del PMICRC y a la conducción conjunta de los procesos administrativos y anuencia previa al otorgamiento por el MARN de las autorizaciones para otros proyectos y actividades a ser desarrollados en la cuenca15. requieren ser sometidas con carácter prioritario a un plan de manejo. monitoreo de la calidad ambiental. asistencia técnica a los agricultores.60 un Área Crítica con Prioridad de Tratamiento. la reserva hídrica. complementadas con 15 Autorización para la Ocupación del Territorio (AOT). definición de capacidad de soporte del ambiente. en base a la LOPOT. y Autorización para la Afectación de Recursos Naturales Renovables (AARNR).. . coordinación y contratación de estudios para la complementación de las propuestas de zonificación. El riesgo de que otros organismos con fuerte actuación en la cuenca. se podrían conformar cámaras técnicas o grupos de trabajo permanentes encargados de la toma de decisión con respecto. También cabría considerarse la creación. como las siguientes: acciones de fortalecimiento institucional. principalmente. como CVG y CVG EDELCA sean aislados de las actividades de gestión puede ser reducido por medio de la inclusión.. si se formaliza su creación. además de otras acciones de gestión de la cuenca. en el mismo territorio. ordenación y protección. 2. etc. contratación y seguimiento de proyectos de saneamiento urbano.235 Además de la revisión. aprobación y anuencia previa a las actividades. y mantenidas las actuales competencias institucionales de los organismos representados en la AUA. en el decreto que se pretende editar. de mecanismos de coordinación y estructura organizativa flexible que garantice la participación permanente de éstos y de otros organismos gubernamentales de ámbito estadal y municipal en la administración en las acciones de gestión de la cuenca. Por ejemplo. de una ABRAE de tipo Área de Protección y Recuperación Ambiental. dadas sus condiciones ecológicas. tipo de ABRAE definida como un área integrada por aquellos espacios del territorio nacional que. cabrán al MARN. 2. que se define como una zona donde los problemas ambientales provocados por la acción del hombre o por causas naturales requieran un plan de manejo para su tratamiento o recuperación. el ámbito de actuación se podría extender a la definición de prioridades y ejecución de las otras actividades técnicas y administrativas necesarias para la implementación del PMICRC. 2. los monumentos naturales y otros tipos de ABRAE ya establecidas en el mismo territorio. con ejecución a cargo de la DEA Bolívar con apoyo del préstamo del Banco: a. 2. se recomiendan las siguientes acciones prioritarias de carácter institucional. Implementar programa de fortalecimiento institucional de la DEA Bolívar. de acuerdo con las necesidades de capacitación identificadas en los estudios de análisis de capacidad gerencial. 2. que podrían ser complementados por ventajas especiales a favor de la República. Por otra parte. la contraparte del Gobierno. anteriormente discutidas. aportes.238 La sugerencia. las opiniones recogidas en las entrevistas con el personal del MARN y CVG EDELCA..237 Los aspectos económicos y de sustentabilidad financiera de la implementación del PMICRC y otras acciones de gestión ambiental deben merecer especial atención. cánones y multas pagados por los usuarios de los recursos naturales de la cuenca.61 elementos que garanticen la buena coordinación y la permanente participación en las actividades técnicas y de toma de decisión de los organismos más actuantes en el área. permitiría el uso de cuentas del Fondo Nacional de Aguas para el financiamiento de las mismas acciones. el Proyecto de Ley de Aguas. Recomendaciones de Carácter Institucional 2. a ser pagas por CVG EDELCA.240 Considerando los resultados del análisis de los aspectos institucionales y legales del PMICRC. puedan cumplir sus funciones actuales y también se preparen para las nuevas tareas de gestión integrada de la cuenca. y las decisiones estratégicas de conducción del proceso adoptadas por el gobierno nacional. Otro aspecto importante es el fortalecimiento institucional de dichos organismos para que. presupuestos ordinarios y préstamos. una vez aprobado. Esta solución depende de trámite en la Asamblea Nacional y sanción por el Presidente de la República de una ley específica y su posterior reglamentación. es la creación de un fondo ambiental administrado por los usuarios y constituido por tributos. Ambas medidas son todavía inciertas y dependen de demorados plazos para que sean puestas en práctica. teniendo como coordinador y organismo ejecutor a la DEA Bolívar. es que se utilicen los servicios de una agencia financiera nacional —banco de desarrollo o similar— para la gestión de los recursos provenientes del préstamo del BID. La propuesta para el financiamiento contenida en los informes. tasas de visitación de parques y áreas protegidas— 5. en este caso. 2.239 La intención manifestada por el MARN es promover la construcción de un mecanismo institucional de gestión integral de la cuenca. conforme establecidas en el artículo 23 de las Normas sobre la Regulación y el Control del Aprovechamiento de los Recursos Hídricos y de las Cuencas Hidrográficas (Decreto 1400 de 2 de agosto de 1996) y otros aportes por ventura previstos en la legislación —tributos por concesiones para minería y explotación forestal. y con el concurso de un Concejo de Cuenca. a fin de que el MARN pueda desempeñar con éxito las funciones de gestión . Apoyar el funcionamiento del Concejo de Cuenca con recursos del préstamo del Banco. d. calcado en los conceptos del proyecto de Ley de Aguas. administrativos y financieros. e. sin contar con los posibles mecanismos que serían facilitados con una futura Ley de Aguas. Es importante que estos mecanismos sean definidos por el gobierno nacional antes de la aprobación del préstamo por el Banco. como experiencia piloto para desarrollar una vivencia de coordinación interinstitucional. g. Implementar mecanismos de monitoreo y evaluación de los resultados de la implementación de los programas prioritarios del PMICRC que estarán siendo ejecutados con financiamiento del Banco. c. funciones y organización de la DEA. e iniciar un trabajo conjunto entre las instituciones actuantes en la cuenca para la formación de una nueva cultura administrativa y el comienzo de un proceso gradual de gestión integrada y participativa. Definir los mecanismos que serán utilizados para asegurar la sustentabilidad financiera del PMICRC. Este programa debe basarse en un diseño conceptual del rol. coordinación . la articulación entre los distintos niveles de gobierno. Considerar las siguientes cuestiones en la preparación de los documentos legales necesarios a la conducción del proceso de aprobación del plan de ordenamiento territorial de la cuenca e implementación de las demás acciones del PMICRC: de decisión. en los aspectos técnicos. f. b. las acciones de fortalecimiento en curso. Crear el Concejo de Cuenca del Río Caroní. por ejemplo. y permitir la participación equilibrada de los organismos gubernamentales y grupos sociales interesados. los recursos actualmente disponibles. i. El programa debe contener un módulo de refuerzo del equipamiento e infraestructura de la DEA y un módulo de capacitación de personal. Preparar el diseño a detalle del esquema de gestión institucional de la cuenca del Caroní. el cumplimiento de las contribuciones previstas en el Decreto 1. h.62 ambiental en el estado Bolívar.. Los documentos legales de creación de la AUA y su estructura administrativa deben contener todos los elementos necesarios para resolver las superposiciones de competencia. Prever mecanismos modernos de toma interinstitucional y mediación de conflictos. y las necesidades adicionales mínimas para el desempeño de sus funciones en un horizonte de 5 años.400 o mecanismos alternativos que permitan el cobro por los servicios ambientales prestados por la cuenca. tomando en cuenta los encargos adicionales sobrevendrán con la implementación de la gestión de la cuenca del Río Caroní. Prever la cooperación efectiva de los organismos gubernamentales involucrados en la gestión integrada de la cuenca en las tareas técnicas de elaboración.. por ejemplo. El complejo hidroeléctrico del Bajo Caroní. ii. b. y la producción de sedimentos por la actividad minera predatoria puede reducir la capacidad de regulación de Hurí. para complementar los montos del préstamo del BID y de la contraparte nacional para financiar la implementación del PMICRC. Establecer con nitidez las responsabilidades y roles de las entidades de manejo de recursos naturales y gestión ambiental de los niveles nacional. Considerar la captación de los recursos ya facultados por la legislación. iii. su capacidad de producir los beneficios energéticos proyectados: la degradación del bosque en la cuenca alta puede reducir la excepcional productividad hídrica de la cuenca.63 - I.NN. estadal y municipal. Los trabajos de Análisis Previo del componente ambiental de Tocoma y del Plan de Manejo Integral de la Cuenca (PMICRC) han permitido identificar los siguientes aspectos principales: a. enfrenta un riesgo hidrológico que puede afectar. Vínculos entre el Proyecto Tocoma y el PMICRC. tanto en los sitios de origen como en los embalses del Bajo Caroní. i. tasas de visitación de parques y áreas protegidas. tributos por concesiones para minería y explotación forestal. Determinar los mecanismos de coordinación institucional y mediación de conflictos que mejor se adapten a la cultura administrativa del país para la gestión de la cuenca. Garantizar la participación de los principales actores sociales en las decisiones respecto a la solución de los problemas ambientales y el uso de los recursos naturales en la cuenca.241 El Proyecto Tocoma presenta una fuerte interrelación con la gestión del uso del agua y los RR. Tocoma incluido. . ventajas especiales a favor de la República. con serias implicaciones ecológicas y de salud pública. La minería artesanal de oro en la cuenca alta ya ha creado condiciones preocupantes de contaminación por mercurio en Guri. a largo plazo. v. revisión y seguimiento de los programas y proyectos de inversión y otras acciones de implementación del PMICRC. el Rol de EDELCA 2. Considerar la posibilidad de utilizar como gestor financiero un banco de desarrollo. el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES). que se hace en la cuenca del Caroní. vi. iv. Tocoma cierra el ciclo de las represas del Bajo Caroní y se abre la posibilidad. Entidades ambientalistas y organizaciones indígenas han manifestado su preocupación ante los potenciales impactos de esos aprovechamientos y plantean la necesidad de discutir de forma amplia el futuro de la cuenca. e. g. 2.— lo que requiere una consideración integrada de esos aspectos. de alto valor y/o amenazados de extinción a ciertos componentes ambientales —bosques ribereños. La ocupación urbana de áreas inundables en Ciudad Guayana puede imponer restricciones operativas al sistema de presas y afectar la capacidad de generación de Tocoma. k. Es necesario tratar de modo uniforme la gestión ambiental de los embalses y de sus áreas de protección. la recomposición ecológica con base en estándares socioambientales actuales requerirá intervenciones en los embalses vecinos. con el objetivo de promover la protección y el aprovechamiento sustentable de la misma. i.. La región en un radio de 70 km de Tocoma abriga 4 embalses sucesivos. Esas acciones están asociadas tanto al manejo de los embalses de las centrales del Bajo Caroní. fauna silvestre (nueva especie de ave). con participación social. j. medidas para el manejo de impactos ecológicos involucran necesariamente a los otros embalses. la relación con las comunidades próximas. d. del desarrollo de otros proyectos hidroeléctricos en las cuencas del Alto Caroní. fauna íctica. f. h. a la . la zonificación de las áreas de protección. desde hace años. dada la interdependencia hídrica y la contigüidad territorial. etc. etc. mediante actividades compatibles con la sostenibilidad a largo plazo de la generación hidroeléctrica. La generación de energía y la seguridad del sistema de presas requieren el manejo integrado de las centrales y de los aliviaderos.242 EDELCA viene desarrollando. el control de ocupación del área. a mediano y largo plazo. Caura y Paragua que permitirían potenciar las centrales del Bajo Caroní. diversas acciones de manejo ambiental de la cuenca. utiliza los embalses para diversos usos y muestra la emergencia de variados conflictos e interdependencias. por ejemplo. Los impactos acumulativos de los embalses sucesivos en la cuenca baja tornan escasos.64 c. Existen expectativas sociales de que CVG y/o CVG EDELCA asuman un rol activo en el manejo sustentable de la cuenca baja y en el fomento de las oportunidades de desarrollo socioeconómico asociadas al sistema de embalses. cerca de 1 millón de habitantes y un gran complejo industrial. Asimismo. iii) el ordenamiento y gestión del espacio territorial de la cuenca. en cumplimiento de la misión que le fuera encomendada por el superior gobierno.247 La magnitud del espacio territorial. Los trabajos de preparación de la operación de préstamo vienen contando con expresivo interés y participación de las entidades públicas y de la sociedad civil involucradas en el tema. Los éxitos alcanzados en la promoción del desarrollo han creado en la región una economía dinámica. ante la situación inicial de debilidad institucional en una zona de frontera de ocupación. mejorando los servicios sociales básicos y fortaleciendo la capacidad de inserción productiva de las poblaciones mediante actividades ambientalmente sustentables. 2. Antes. una sociedad moderna.244 Una sociedad moderna y compleja. para viabilizar una inversión total de US$20 millones en 5 años. a través de MARN. está actualmente promoviendo la aprobación de una nueva Ley de Aguas y un esfuerzo organizado para institucionalizar la gestión de la cuenca del Caroní. estos roles eran desempeñados exclusivamente por la CVG y sus empresas.246 Este proyecto debe permitir avances importantes en: i) el apoyo a las comunidades vulnerables indígenas y criollas. 2. y el proceso necesariamente gradual de consolidación y fortalecimiento de los nuevos actores institucionales. y de instancias de coordinación y gestión en temas transversales. y con el decisivo apoyo y participación de EDELCA.245 En este caso.65 vigilancia y control en toda la cuenca. asegurando el uso equilibrado y sustentable del mismo. el Gobierno Nacional. 2.. 2. la dimensión y complejidad de los problemas ambientales configurados en la cuenca. estadal. y iv) la implementación de una institucionalidad eficiente para el logro de esos objetivos. como al trabajo con las comunidades indígenas Pemón (Proyecto Mayú). como recursos hídricos y medio ambiente. obligatorio. entre otras iniciativas. centralizado en la corporación de desarrollo regional. ordenando la actividad y reduciendo a niveles aceptables sus impactos sociales y ambientales. 2. ii) la gestión de la pequeña minería. Ese esfuerzo está siendo apoyado por el BID mediante un préstamo paralelo al de Tocoma.243 El modelo de desarrollo de la región Guayana adoptado por el Estado Venezolano en las últimas cuatro décadas se ha basado en la actuación de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y sus empresas controladas. de un largo proceso de transición del anterior modelo. requiere del funcionamiento pleno de las diferentes instancias de gobierno —nacional. para el nuevo modelo basado en la propuesta de nueva Ley de Aguas. permiten prever que el proyecto de Manejo Integral de la Cuenca será el primer paso. e instituciones que gradualmente van asumiendo nuevas funciones. integrada a la economía nacional. municipal— de los respectivos organismos sectoriales. en los más diversos campos de la actividad económica y social de la región. centrado en la formulación e implementación de un Plan de Manejo Integral de la misma (PMICRC). . que se resiente con las dificultades que otros sectores del gobierno aún tienen para encaminar soluciones para problemas concretos que la afectan16. colaborar con el MARN en la ejecución del Proyecto de Manejo Integral. Por ejemplo: la degradación del bosque en la cuenca alta. concentrada en su negocio principal y actuando con responsabilidad social y ambiental. las invasiones del perilago de los embalses. el éxito de ese proceso contribuirá para que EDELCA se consolide aún más como una moderna y eficiente compañía de energía.252 Con base en el análisis efectuado en el análisis previo del componente ambiental de Tocoma y del PMICRC. 2. la ocupación urbana de la zona de seguridad en Cuidad Guayana. b.250 A corto y mediano plazo. EDELCA deberá continuar responsabilizándose por determinadas tareas de gestión hídrica y ambiental en la cuenca. 2. Movilizar recursos del Proyecto Mayú para apoyar el subcomponente indígena. . principalmente entre EDELCA. sin embargo. 2.251 La necesidad de esa postura por parte de EDELCA resulta tanto de la responsabilidad de la compañía como empresa del Estado. Para eso será necesaria una amplia cooperación y trabajo articulado.253 La actuación de EDELCA en el Proyecto de Manejo Integral de la Cuenca podría abarcar: 16 a. la estrategia recomendada para la actuación de EDELCA en el manejo integral de la cuenca comprende: i) por un lado. pero sin tener que asumir las tareas y costos asociados con actividades de competencia de otros sectores de gobierno. enfocado principalmente en la cuenca alta del Caroní. etc.66 2. movilizada para apoyar las iniciativas del gobierno nacional. apoyando con los recursos y programas que ya desarrolla en el área aquellas iniciativas más relacionadas con los problemas que afectan la generación sustentable de energía. y ii) por otro. CVG y MARN. mientras se consolidan los nuevos mecanismos de gestión y se fortalecen las instituciones con competencia en los respectivos temas. Brindar apoyo técnico al desarrollo de soluciones para el control de los daños ambientales de la pequeña minería (eventual). actores principales en este proceso. la producción de sedimentos. 2. como de necesidades prácticas de gestión de su infraestructura de generación.. asumir la responsabilidad de ejecución de algunos programas prioritarios relacionados de manera directa con el manejo de las centrales hidroeléctricas del Bajo Caroní. 2.249 A largo plazo. la contaminación por mercurio.248 Es de interés nacional que ese proceso de transición sea lo más eficiente posible en la solución de los problemas y en la promoción del desarrollo sustentable. especialmente los módulos de planes económicos comunitarios y de educación y capacitación. contribuyendo con el acervo de conocimiento generado en la elaboración del estudio del Plan Maestro.. Establecer acuerdos operativos con el MARN para el uso compartido de la infraestructura que EDELCA ya dispone —bases aéreas. f. para control y solución de la ocupación urbana de áreas de Ciudad Guayana situadas en la zona de seguridad aguas abajo de la presa de Macagua. Apoyar con informaciones. por un monto global de inversión del orden de US$10 millones. con efectos negativos sobre el ambiente. helicópteros. y iv) el mercurio en la cuenca.67 c. recursos logísticos y el conocimiento de sus profesionales y técnicos.255 Así. g. h. e. barcos. ii) vulnerabilidad del bosque a intervenciones antrópicas y situaciones naturales de stress. 2. Participar activamente en las instancias de gestión de la cuenca. las comunidades locales. como el apoyo a las comunidades vulnerables y el control de la minería ilegal. Gestión de áreas inundables. iii) manejo productivo sustentable del bosque. d. etc. sistemas de radiocomunicación. varios problemas de alta relevancia para el uso múltiple del agua y el manejo sustentable de los embalses del Bajo Caroní podrían no recibir la atención necesaria en el corto y mediano plazo. Estos programas son: a. en esta primera etapa. Apoyar con informaciones. se recomienda la actuación directa de EDELCA en la implementación de acciones y obras para la ejecución de algunos programas prioritarios relacionados con el manejo de los complejos hidroeléctricos del Bajo Caroní. Facilitar al MARN el SIG desarrollado en el estudio del Plan Maestro y apoyar en la capacitación de sus técnicos.254 Considerando el volumen de recursos asignado por el gobierno nacional para inversión en el manejo de la cuenca. Participar en la definición del ordenamiento territorial de la cuenca. asociado a las iniciativas de proyectos productivos comunitarios de pueblos indígenas y población rural criolla. especialmente en lo relacionado con: i) la recuperación ambiental y uso múltiple del agua en el Bajo Caroní.— en la vigilancia y control de la cuenca. recursos logísticos y el conocimiento de sus profesionales y técnicos. la generación de energía y la imagen institucional de EDELCA. y ii) el análisis de posibles futuros proyectos hidroeléctricos en la cuenca alta y el trasvase Caura-Caroní. 2. la preparación del Plan general de manejo de la cuenca. . abajo de cota 16. en los estudios e investigaciones sobre temas clave para la sustentabilidad a largo plazo de la generación de energía: i) transporte de sedimentos. el MARN ha priorizado la construcción de la institucionalidad y el comenzar a atacar algunos temas centrales. En consecuencia. con el riesgo de tornarse cada vez más graves y de más difícil solución. 258 En caso que algunos de esos temas no sean incluidos en el Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Tocoma. Aunque se trata de medidas correctivas de problemas preexistentes. dichos programas atienden a las políticas del BID en lo que se refiere a la corrección de pasivos socioambientales existentes. Control de la contaminación del lago de Macagua. El diseño detallado del Plan de la cuenca constituye uno de los programas prioritarios que será financiado con recursos del préstamo del Banco para el PMICRC. 2. se considera que son de alta relevancia para el manejo socio ambiental del complejo hidroeléctrico del Bajo Caroní. Estas iniciativas tienen mucho que ver con: i) impactos resultantes de una interacción negativa entre crecimiento urbano y el ambiente natural modificado por las centrales —los dos primeros programas—. Apoyo a comunidades aledañas a los embalses del Bajo Caroní. aquellos aspectos entre los arriba mencionados. y v) atender en alguna medida las expectativas sociales de progreso y desarrollo sustentable de comunidades vulnerables asentadas en las proximidades de los embalses.. del cual Tocoma será un componente importante. . Así. es importante realizar un ajuste fino del alcance del Proyecto Tocoma y del PMICRC en fase más adelantada de la preparación de ambas operaciones de préstamo e incluir. aprovechando las lecciones aprendidas. el tratamiento de los mismos deberá hacerse por medio del Plan de Manejo Sustentable de la Cuenca. Adicionalmente. iv) la elevación de los estándares ambientales de los complejos del Bajo Caroní.68 b. iii) la complementación de medidas de mitigación emprendidas en las tres centrales en operación. de acuerdo con criterios compatibles con los ahora utilizados en Tocoma. c.256 Aunque estos programas tienen pequeña relación con la mitigación de impactos directos causados por el Proyecto Tocoma. que eventualmente no sean contemplados como parte del Plan de Manejo Ambiental de Tocoma.257 El Proyecto Tocoma ofrece la posibilidad de enfrentar de forma oportuna problemas que tienden a agravarse con el correr del tiempo. esa dinámica da a estas acciones un carácter preventivo de problemas mayores y talvez insolubles en el futuro. ii) la mitigación y/o compensación de impactos sinérgicos y acumulativos en el sistema de presas. en los TdR para el Plan de Manejo Sustentable de la Cuenca. d. 2. 2. en virtud de la intensa dinámica poblacional y de ocupación territorial que existe en la zona. Recomposición ecológica y desarrollo ambiental en el Bajo Caroní. 5 El punto de partida para asegurar la participación local en el plan. obliga a una planificación y elaboración participativa del plan desde etapas tempranas del mismo y en cada uno de sus proyectos y subproyectos. A. especialmente en zonas tradicionalmente ocupadas por pueblos indígenas.ANEXO I Sugerencias para profundizar la dimensión participativa de la Propuesta de Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Caroní 1. o cuando ya han sido en su mayoría definidos desde el gobierno central.3 El fuerte rechazo que existe en la población residente en la cuenca hacia programas. al ser concebida fundamentalmente como un proceso de consulta circunscrito al ámbito institucional del Estado. proyectos y políticas que buscan integrar sus visiones y opiniones muy tarde.ANEXO I Página 1 de 3 VENEZUELA MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO CARONÍ (VE-L1006) ANÁLISIS PREVIO .4 El Plan Maestro pone un fuerte énfasis en el conocimiento técnico y científico a la hora de definir soluciones a los problemas ambientales de la cuenca. regional o local. debe ser una evaluación conjunta de la situación ambiental de la cuenca y más específicamente de los recursos naturales de los cuales hacen uso sus habitantes. Hacer esto es indispensable no sólo para validar los análisis. sino también para que las propuestas de solución se adapten cultural y socialmente y no sean rechazadas. organismos multinacionales como el BID dan mucha importancia a la participación local en los proyectos por ellos financiados. conocimientos. campesina. Esto llevaría de modo natural a la definición conjunta de posibles alternativas de solución a los .2 El Plan Maestro presenta una visión muy limitada de participación. proyectos y políticas de desarrollo y conservación depende en gran parte de la participación de sus principales grupos de interés en la definición y puesta en práctica de los mismos. Evaluar las problemáticas ambientales de manera participativa (esto se aplica tanto a la población urbana. pero ignora la importancia de integrar la visión. 1. 1. Las siguientes sugerencias pueden ayudar a ampliar el proceso de planificación participativa del plan. la participación debe ser concebida como un elemento que atraviesa de manera transversal al plan. En este sentido. intereses y perspectivas locales al evaluar las problemáticas y definir sus posibles soluciones. Por ello. minera e indígena) 1.1 Se reconoce actualmente a nivel mundial que la viabilidad de programas. 1. Cuando se habla de la necesidad de mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas. Sin embargo. 1. . esta discusión es necesaria para apoyar a los pueblos indígenas a clarificar y articular mejor sus visiones de desarrollo. 1. Esto implica crear espacios en los que se puedan considerar y discutir las visiones de futuro de los principales grupos de interés de la cuenca. Este proceso lo más horizontal posible.7 La viabilidad de los escenarios de largo plazo requiere de un esfuerzo para construir colectivamente visiones de futuro consensuadas. es indispensable que se de al pueblo indígena la oportunidad que aclare y defina cuál es el tipo de desarrollo deseado por ellos mismos. en los planes de desarrollo domina aún un tratamiento de población campesina a los indígenas que crea serios conflictos en la implementación de los mismos. se asume que la visión de desarrollo de los pueblos indígenas es la misma que tiene la sociedad mayoritaria.10 Además.6 La visión de futuro del Plan Maestro parte del interés estratégico de conservación de la cuenca para el Estado en función de su potencial para la generación de electricidad. Una parte importante de los conflictos de uso en la cuenca se debe al gran desencuentro cultural que existe entre la población indígena y las instituciones que trabajan en el área.9 Debido al alto porcentaje de la población indígena que hace vida en la cuenca. Abrirse fuera del espacio institucional para construir el escenario de futuro deseado de la cuenca 1.8 Sin bien el Plan Maestro prevé la ejecución de una consulta institucional para definir de manera conjunta el escenario de futuro deseable para cuenca. 1. Esta discusión hay que hacerla previo a la definición de programas y acciones para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades para asegurar que los mismos respondan socio-culturalmente a la visión de mundo. considerando tanto los intereses estratégicos de la Nación como los de sus actores locales. este proceso habría que ampliarlo para fuera de las instituciones del Estado. A pesar del reconocimiento que hace la nueva Constitución del carácter multicultural de la Nación y de los derechos de los pueblos indígenas. y esto no es necesariamente así. sin tratar de sesgar o dirigir el proceso hacia problemas o soluciones predefinidos desde afuera.ANEXO I Página 2 de 3 problemas. 1. las cuales a menudo son contradictorias. Además de ser un derecho adquirido de los pueblos indígenas. B. Tanto la Constitución Nacional como la convención 169 de la OIT (de la cual Venezuela es signataria) reconocen el derecho de los pueblos indígenas a definir su propio modelo de desarrollo. en este proceso se deberían promover actividades que faciliten un diálogo intercultural entre el Estado y la población indígena. confusas y a veces hasta conflictivas. esta no es necesariamente la definición que tienen otros actores del mismo espacio geográfico. intereses y necesidades de los pueblos indígenas. ninguno de estos líderes tiene poder político ni legitimidad para tomar decisiones en nombre de la comunidad o los pueblos indígenas en su conjunto. cualquier proceso de participación en la definición de políticas.ANEXO I Página 3 de 3 C. Esto puede traer grandes complicaciones con la población indígena.12 El Plan Maestro hace caso omiso al proceso de demarcación de los territorios indígenas actualmente desarrollado por el gobierno nacional. los cuales se caracterizan por su estructura social y política descentralizada. especialmente en el caso de los pueblos indígenas del Estado Bolívar. . 1. Cuando los capitanes o la Federación Indígena se toman la libertad de decidir sin consultar. Apoyar el proceso de demarcación de territorios indígenas 1. capitanes generales y la Federación Indígena. D. es indispensable que haya una mayor integración del proceso de demarcación de territorios indígenas a la propuesta de zonificación. Los capitanes y la Federación Indígena sólo son mediadores o intermediarios entre “la sociedad mayoritaria” y la comunidad. especialmente a la hora de tratar de implementar la zonificación propuesta para la cuenca. Los procesos de planificación y de toma de decisiones tienen que hacerse de manera que se permita a cada comunidad deliberar abiertamente al respecto. Aunque existen capitanes comunitarios. no es suficiente trabajar con instituciones locales formales. Así. “Bajar el proceso” a nivel de la comunidad 1.13 En este sentido. programas y proyectos debe ser flexible y amplio en su definición de tiempos de ejecución. Para asegurarse que las zonas de uso propuestas se ajusten a la realidad cultural y social de la cuenca. los Pemón del Sector 5 tienen avances importantes en la elaboración de un mapa preliminar de uso de la tierra como parte del proceso de autodemarcación de su territorio.11 Para el desarrollo de las dos sugerencias anteriores. surgen fuertes problemas y tensiones a nivel local. mediante reuniones comunitarias y asambleas. que puede ser de gran apoyo metodológico e informativo para el proceso de zonificación del Plan. 1 Usualmente se espera que un bosque.ANEXO II Página 1 de 5 VENEZUELA MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO CARONÍ (VE-L1006) ANÁLISIS PREVIO .3 En algunas áreas boscosas de la Guayana venezolana tales fenómenos parecen ser frecuentes. Aparentemente. Sin embargo. 1999). En este caso se habla de resiliencia. Ella podría perderse en el caso de una perturbación radical. Dichos fenómenos de desestabilización se manifiestan de diversas maneras tales como la dinámica ecotonal bosque-sabana en Galipero (Foelster & Huber 1984). 1.ANEXO II Sobre la fragilidad. 1978) y ha sido demostrado que. el cual es indicador de una alta inestabilidad potencial desatada por procesos naturales que aparentan restringir el desarrollo de la vegetación boscosa. en diversas zonas boscosas del mundo no afectadas por la contaminación se han reportado fenómenos de muerte recesiva (die back) o perturbación del dosel por grupos o árboles individuales muertos en pie. después de ser perturbado. para estos fenómenos no se disponen explicaciones obvias (Mueller-Dombois 1991 y Ciesla & Donaubauer 1994). ante el impacto de procesos internos de estrés químico e hídrico.2 En este sentido. Foelster et al. 1. la baja resiliencia y la degradación de los ecosistemas boscosos de la cuencas media y alta del Caroní y su relación con la dinámica de eventos de perturbación 1. Los tres últimos casos se refieren a bosques presentes en las cuencas media y alta del Río Caroní. y el impacto de eventos externos como sequías severas e .4 Estos bosques sobreviven bajo condiciones edáficas extremadamente pobres mediante ciclos cuasi cerrados de nutrientes (Stark & Spratt 1977. Hernández y Foelster 1997) y las selvas de bejucos en diferentes sitios del Escudo Guayanés (Hernández 1997). Dezzeo 1994. Herrera et al. En ellas se ha observado una silvigénesis con un dinamismo propio muy intenso. resultando en una elevada fragilidad ecológica que determina la desestabilización del ecosistema forestal. Priess et al. la viabilidad de tal capacidad de recuperación o resiliencia no está siempre garantizada. entendida ésta como una característica o aptitud intrínseca de un ecosistema estable. 1. la degradación natural de bosques de la Gran Sabana (Foelster 1986. la muerte recesiva en manchas de árboles en bosques continuos del Alto Urimán (Dezzeo. Hernández 1999. regrese tarde o temprano a una condición similar a la situación inicial antes de la perturbación. 2001. la capacidad de recuperación luego de una perturbación es insuficiente o se ha perdido. Sin embargo estudios recientes demostraron que las condiciones climáticas desde el Pleistoceno han favorecido la ocurrencia de incendios naturales y antrópicos en el Amazonas y en Kalimantán (Saldarriaga & West 1986. Tales hallazgos han sido respaldados por estudios palinológicos (Rull 1991). Está demostrado que las características del combustible y la influencia de la sequía en el microclima e inflamabilidad del bosque húmedo pueden crear las condiciones requeridas para la ocurrencia y propagación de incendios naturales en los actuales bosques húmedos tropicales (Uhl & Kauffman 1990. Hernández y Foelster 1997.7 Tal propagación del fuego es facilitada por la perturbación antrópica de esos bosques que se ha incrementado evidentemente durante los últimos años (aún cuando desde el aire se observe una cobertura continua de bosque). dendrocronológicos (Worbes 1999) y de radiocarbono (Foelster 1992) realizados en la cuenca del río Caroní así como por incendios extensos ocurridos en bosques del Delta del Orinoco en 1995 y recientemente en el estado de Roraima en Brasil. como por ejemplo la ocurrencia de numerosos y extensos incendios boscosos en el Carrao medio y en las bases del Auyantepuy. un recorrido aéreo y el análisis de fotografías aéreas permitieron identificar manchas de abundantes árboles muertos en pie en algunas áreas de bosques continuos de las cuencas media y alta del río Caroní. 2001. Hernández 1999. 1. Dezzeo 1994. Hernández 1997). Kauffman & Uhl 1990). 1. 1999. estos ecosistemas forestales se muestran frágiles e incluso inestables. pudiendo llegar a degradar (Foelster et al. Priess et al. Muy probablemente el proceso más reciente de desestabilización haya sido desencadenado por incendios durante una sequía excepcional ocurrida en el año 2003. Dezzeo. ellos representan aparentemente fases de procesos de desestabilización boscosa similares a los descritos anteriormente. Goldammer & Siebert 1989).6 Existen diversos indicadores para el 2003 que avalan la condición extrema de la sequía ocurrida en ese año. . el fuego difícilmente puede iniciarse y más difícil aún propagarse en un bosque húmedo maduro. Los patrones espaciales observados en las fotografías parecen indicar que esos bosques han sido afectados por incendios rastreros y/o eventos de sequía intensa similares a los observados en la Gran Sabana.5 Recientemente (febrero 2004). el menor nivel de caudales del río Orinoco registrado durante períodos secos de los últimos 10 años e incluso la ocurrencia de un número de incendios superior al promedio de las plantaciones forestales de Uverito (Correo del Caroní 4-04-2003). Diversos estudios han hallado que la combustibilidad de bosques secundarios perturbados por el hombre es mayor a la combustibilidad de bosques maduros o poco perturbados (Uhl & Kauffman 1990).ANEXO II Página 2 de 5 incendios. 1. Por tal razón hasta hace algunos años se consideraba que la ocurrencia de incendios en bosques húmedos tropicales era prácticamente imposible (Richards 1966).8 A causa del ambiente húmedo reinante. 1. el bajo nivel del embalse de Guri. 1. f. Estimación y monitoreo de la variación anual durante la época de sequía de la biomasa y productividad primaria arbórea y boscosa en relación a las variaciones de la precipitación y la humedad ambiental. patrones espaciales y temporales de ocurrencia y su asociación con factores ambientales. h. d. Mapeo y monitoreo mediante sensores remotos de los sitios de bosques perturbados y bosques potencialmente inestables a fin de estimar su superficie.9 A pesar de la magnitud e impacto potencial de tales procesos de inestabilidad y degradación boscosa. e. . Estimación y monitoreo de la variación anual de la caída de hojarasca y las tasas de descomposición en relación a las variaciones de la precipitación y humedad ambiental. recolección y minería. Mapeo. cacería. éstas deberían realizarse en muestras representativas de bosques presentes en los diferentes bioclimas de las cuencas media y alta del río Caroní. análisis y monitoreo del grado de alteración de los bosques por actividades de agricultura migratoria. Estudio de los procesos de sucesión y/o degradación desarrollados en la vegetación boscosa perturbada por incendios y/o sequías tanto en paisajes con matriz de bosques como en paisajes con matriz no forestal (sabanas. Estudio del comportamiento del fuego en condiciones de baja humedad relativa durante sequías excepcionales (especialmente la tasa de propagación. a fin de poder cubrir al menos parte de la amplia variación ambiental regional: a. Caracterización de combustibles finos dentro del bosque. g. calor de combustión y carga de combustible). arbustales o herbazales). Estimación y monitoreo de la variación de la humedad ambiental relativa dentro del bosque durante la época de sequía.ANEXO II Página 3 de 5 1. b. ellos no han sido considerados en el estudio para el Plan Maestro del Río Caroní y en consecuencia no se han establecido medidas futuras de investigación que permitan entender mejor tal proceso y orientar las acciones de manejo.10 A continuación se sugieren varias líneas de investigación ecológica a largo plazo sobre este tema. c. proporción. ) Fire in the tropical Biota :ecosystem. In Goldammer. Naturwissenschaften 76: 518-520.): Ecología de la Altiplanicie de la Gran Sabana (Guayana Venezolana) I. FAO Forestry paper 120.): Tropical forests in Transition. N. Siebert (1990): The impact of droughts and forest fires on tropical lowland rain forest of east Kalimantán.). (1994): Vegetación en transición. Venezuelan Guayana. (1992): Holocene autochthonous forest degradation in southeastern Venezuela. Arabopó y Alto Kukenán. Arabopo y Alto Kukenan.A. Fölster. 7. 95-113. 11. Ciesla W.ANEXO II Página 4 de 5 REFERENCIAS 1. Basel. Fölster. 8. Siebert (1989) : Natural rain forest fires in eastern Borneo during Pleistocene and Holocene. Priess. 25-44. Fölster. Ecological Studies 84: 11-31. processes and global challenges. L. H. Springer Verlag Berlin. 5. Territorio federal Amazonas-Venezuela.) (1994): Ecología de la Altiplanicie de la Gran Sabana (Guayana Venezolana) I. crecimiento y adaptación en bosques de las subcuencas de los ríos Yuruani y Alto Kukenan (ed. Fölster. & O. Interciencia 6: 311-316. Geoderma 104. Scientia Guaianae 4. Scientia Guaianae 9. Dezzeo.. & B. . In Goldammer J. Venezuela. Plant Ecology (Vegetatio) 132. L. (PT) MARNR Serie Informes Técnicos y Estudios Técnicos DGSIIA/IT/144: 260 pp. H.. (ed. Venezuela. 205 pp. & B. Fölster. Caracas. Caracas. (1986) Forest-Savanna dynamics and desertification processes in the Gran Sabana. Investigaciones sobre la dinámica bosque-sabana en el sector SE: subcuencas de los ríos Yuruaní. (ed. N. (1999): Ecología de la Altiplanicie de la Gran Sabana (Guyana Venezolana) II. Goldammer J. N. 197-209. & Hernández. H. (ed. Fölster. Rome. Scientia Guaianae 4. & E. H.. Dezzeo. 90 pp. Huber (1984): Interrelaciones suelo-vegetación en el área de Galipero. (2001): Soil-vegetation relationship in basedeficient premontane moist forest-savanna mosaics of the Venezuelan Guayana. 4. 2. Donaubauer (1994): Decline and dieback of tress and forests. (ed. In Dezzeo. 9. 118-144. Caracas. 6. (1997): Canopy dieback in humid submontane forests of Alto Uriman. Birkhäuser. Hernández. L. N..G. Hernández. H.M. J. H. diversidad. Caracas 3. J. 10. Estructura. Goldammer J. Investigaciones sobre la dinámica bosque-sabana en el sector SE: subcuencas de los rios Yuruaní. Dezzeo. (1997): “La selva de bejucos ejemplo de un bosque natural inestable de la Guayana Venezolana: avance de investigación”. (1986): Holocene Fires in the Northern Amazon Basin. Ecología de la Altiplanicie de la Gran Sabana (Guyana Venezolana) II. Herrera. 14. 16. Scientia Guaianae (Caracas) 9. Springer Verlag Berlin. 2: 16-20. Ecological Studies 84: 117134. R.ANEXO II Página 5 de 5 12. D.C. Stark N. (1999): Degradación e historia de la vegetación.). (ed.. Scientia Guaianae (Caracas) 2. y West. Medina (1978): Amazon ecosystems: their structure and functioning with particular emphasis on nutrients. In Goldammer J. 20. V. Rull. Klinge and E. J. Kauffman (1990): Deforestation fires suceptibility and potential tree responses to fire in the eastern Amazon. & J. Press. In: Hernández. Saldarriaga. 19. Ch. processes and global challenges. (1999. & Spratt M. University of Washington. 17. diversidad. Jordan. Foelster (1999): Litter and fine-root production in three types of tropical permontane rain forest in SE Venezuela. Richards P.C. Contribución a la paleoecología de Pantepui y la Gran Sabana (Guayana Venezolana): clima. M. L. (1966): The tropical rain forest. 26 : 358-366. Then & H. celebrado en San Cristobal del 15 al 19 de Octubre de 1997. Cambridge Univ. 13. fire and and rain forests in the Amazon basin. Ecology 71: 437-449 . Estructura. Priess J. 15. 84-105. Vol IX Nro. crecimiento y adaptación en bosques de las subcuencas de los ríos Yuruaní y Alto Kukenán (ed. Número especial en ocasión del XIII Congreso Venezolano de Botánica. Interciencia 3: 223-232. 450 pp. Uhl C. 21.G. Quaternary Research. (1977): Root biomass and nutrient storage in rain forest oxisols near San Carlos de Rio Negro. Worbes..) Fire in the tropical Biota :ecosystem. Plant Ecology 143: 171187. Kauffman J. (1991. biogeografica y ecología. & C. Hernández L. Revista Científica UNET.F. 18. H. Uhl (1990): Interactions of anthropogenic activities. Tropical Ecology 18:1-9. ayuda a entender porqué llueve tanto por allá. al mismo tiempo. Los estudiosos del clima regional investigaron durante años la atmósfera en busca de aerosoles en cantidad suficiente que explicase las altas tasas pluviométricas. del Instituto de Física de la Universidad de São Paulo y coordinador del Instituto del Milenio del LBA.4 Esos núcleos eran. pero la cuenta no cerraba. Fuente: Diario Folha de São Paulo. El descubrimiento de un compuesto inédito revela un eslabón fundamental en la interacción entre el bosque y la atmósfera de la región. el LBA (abreviatura en inglés de Experimento en Gran Escala de la Biosfera – Atmósfera de la Amazonía).ANEXO III Página 1 de 2 VENEZUELA MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO CARONÍ (VE-L1006) ANÁLISIS PREVIO . 20/02/2004. 1. 1.1 El bosque en el origen de las lluvias: Un trabajo publicado hoy (20/02/2004) en la revista norteamericana Science (www.2004.02. 50. 23. . y. el centro de uno de los mayores misterios amazónicos.sciencemag. Traducción libre al Español. 1 Puerto Ordaz.org) coloca la pieza que faltaba en el quiebra-cabezas del clima de la Amazonía.UU y Europa. explica que fue medido por primera vez en la atmósfera amazónica la presencia de una mezcla de dos variantes de la sustancia 2-metil-tetrol (C5H7O4) y que ella es capaz de originar los núcleos de condensación necesarios (aerosoles) para que se formen las nubes y ocurra la lluvia. 1. por lo menos en principio. estado de Amazonas. El estudio forma parte de uno de los mayores proyectos científicos en curso en Brasil. hasta ahora. EE.5 Otro aspecto importante del descubrimiento es que ese compuesto emana de la vegetación tropical. o sea del propio bosque. 1. el físico brasileño Paulo Artaxo. la precipitación. disminuirá la emisión de aerosoles y también. Si áreas significativas de bosque son deforestadas. Los aerosoles sólo conseguían explicar 10% de las lluvias amazónicas.ANEXO III Artículo sobre el efecto del bosque sobre las lluvias1 1.2 La recolección de datos para la investigación fue realizada en la región de la central hidroeléctrica de Balbina.3 Uno de los autores del trabajo. Lionel Hernández. que reúne investigadores de Brasil. .ANEXO III Página 2 de 2 1.6 Artaxo dice que el próximo paso del estudio será verificar la presencia del compuesto en otras áreas de la Amazonía. comenzando por São Gabriel da Cachoeira (AM). 1 Fuente: Diario Folha de São Paulo.1 Las quemas disminuyen las lluvias en la Amazonía: Las quemas en la Amazonía no amenazan sólo la biodiversidad del mayor bosque del planeta. además de otras que aparecen después de la dispersión de los núcleos creados por el fuego. partículas en suspensión en la atmósfera que actúan como núcleos de condensación de nubes (NCNs).ANEXO IV Página 1 de 2 VENEZUELA MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO CARONÍ (VE-L1006) ANÁLISIS PREVIO . uno de los autores del trabajo.2 Tales conclusiones provienen de un estudio publicado hoy (27/02/2004) en la prestigiosa revista Science (www. Muchas pequeñas gotas se concentran en torno de cada núcleo y las lluvias caen con gran regularidad. 20% o 30%. 50. 1. Hay pocos núcleos. Es en torno de ellos que el vapor de agua se condensa y. alemanes e israelíes. cuando alcanza una masa crítica. que nacen directamente del humo del incendio. dijo el físico Paulo Artaxo.3 “Aún no sabemos si es 10%. las quemas también están alterando la división del año en estación seca y húmeda en la Amazonía – esta última está comenzando dos semanas después de lo normal. el aire del bosque no es mucho menos limpio que sobre el mar.6 Las partículas de las quemas pasan a dominar el escenario: surgen inclusive las piro-nubes (piro: del griego fuego). con impactos significativos para los climas amazónico y global. 1.000 por cm3. A bordo de dos aviones Bandeirantes del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales y de la Universidad Estadal de Ceará.ANEXO IV Artículo sobre la influencia de las quemas sobre las lluvias1 1. 1. ellos sobrevolaron Rondonia para examinar el exterior y el interior de las nubes que se formaban durante las quemas. 27/02/2004. .5 En condiciones normales.4 Los actores principales del proceso son los aerosoles.org) por un equipo de investigadores brasileños. 1. 1. pero el hecho es que las quemas reducen significativamente la precipitación”. Partículas liberadas en los incendios de la región son capaces de disminuir la cantidad de lluvias y alterar el balance de las estaciones. cae en forma de lluvia. Las observaciones del equipo muestran que la concentración de NCNs pasa de 300 por cm3 para más de 5.sciencemag. Cuando hay muchas quemas en el bosque la situación cambia. De acuerdo con el científico. Traducción libre al Español. apenas pocas gotas se juntan a cada núcleo. 1. “Simulaciones ya mostraron que secas en la región causan eventos similares en Inglaterra y en los EE.8 Se crea así una realimentación perversa: con menos lluvia. terminan causando un balance total de lluvias bien menor. los incendios se diseminan con más facilidad.UU. generan más aerosoles. a pesar de que generan algunas pocas tempestades.9 Es bien posible. llueve menos y la Amazonía termina teniendo una estación seca más prolongada. que el impacto del mecanismo va más allá de Brasil: “la Amazonía es una fuente importante de vapor de agua para la atmósfera del planeta” dice Artaxo.ANEXO IV Página 2 de 2 1. sin embargo. surgen por arriba de la altura normal de las nubes de lluvia y.7 Con tantos NCNs.” . El resultado es que las nubes demoran a formarse. 1.
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.