CURSO DE EDUCACIÓNSEXUAL INTEGRAL DE CEMERA PARA PROFESORES DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA
2
Inscripción Registro Propiedad Intelectual N0 205.511 Curso de Educación Sexual Integral de CEMERA Texto de Estudio en CD Prohibida la reproducción total o parcial de este libro digital por cualquier medio electrónico o mecánico. Incluyendo las fotocopias, sin el permiso escrito de los editores Dirección General: Adela Montero Vega Dirección Editorial: Ramiro Molina Cartes Este libro DIGITAL ha sido editado por El Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral de la Adolescencia,(CEMERA) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y sus modificaciones, adiciones y reimpresiones son de exclusiva ejecución de CEMERA. Editado en JUNIO 2011. ISBN 978-956-345-433-8 Publicado por CEMERA Avda Pof. Zañartu 10 Comuna Independencia Santiago Chile Fono 56 2 9786484 Fax 56 2 7356512E Mail:
[email protected] Página Web : www.cemera.cl
3
Temas Básicos del Curso de Educación Sexual Integral de CEMERA Versión Digital Primera Parte Textos para Profesores Junio 2011
4
AUTORES Electra González Araya Formada como Asistente Social en la Universidad de Chile (1972. Master in Population Research, Universidad de Exeter, Inglaterra, (1987). Formación en Metodologías Cualitativas en CEDES, Argentina, (1994). Curso Avanzado en Aspectos Sociales de la Salud Reproductiva, Colegio de México, México, (2002). Profesora Asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (2010). Más de 20 años en la atención de adolescentes, docencia e investigación en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente. CEMERA. Participación en 18 proyectos de investigación concursables, nacionales e internacionales. 86 contribuciones en salud sexual y reproductiva de adolescentes presentados en congresos y otros eventos científicos nacionales e internacionales. Publicación de 21 capítulos de libro y 47 artículos en revistas científicas, sobre maternidad adolescente, paternidad adolescente, abuso sexual y factores sociales de la anticoncepción en adolescentes. Participación como docente en 61 cursos. Co-editora del libro “Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia” edición 2003. Actualmente desarrollando estudios cualitativos en estas temáticas.
5
Germán Jara González Estudios de Doctorado en Educación, UAST y U de Sevilla (2001). Magíster en Ciencias Biológicas, Mención Biología de la Reproducción, Escuela Post Grado, Facultad de Medicina, Universidad de Chile (1991). Orientador Educacional y Consejero Vocacional. Universidad Católica (1987). Profesor de Biología y Ciencias naturales Instituto Pedagógico, Universidad de Chile (1965). Actual Asesor Pedagógico/Investigador, CEMERA, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Ex Profesor Asistente, Investigador y Jefe Unidad educativa, CEMERA, Facultad de Medicina Universidad de Chile (1991- 2001). Ex Profesor y Asesor Pedagógico, Escuela Militar (2000-2001). Ex Profesor Asociado, Biología General, USACH (ex UTE) (1973-1999). Ex Profesor Titular de Histología, Instituto Pedagógico, Universidad de Chile (1963-1974). Ex Profesor. Auxiliar Biología, Instituto Pedagógico, Pontificia Universidad Católica de Chile (1965-1974). Autor de capítulos de libros y del Libro “Educación Sexual. Manual de Apoyo para Educadores”. Contribuciones y publicaciones en Revistas Científicas nacionales. Ganador Proyectos Investigación concursables en áreas de la Educacional Sexual. Participante en Conferencias, Jornadas, Seminarios y Congresos Nacionales e Internacionales relacionados con Educación Sexual.
6
Carolina Leyton Mallea
Psicóloga
Clínica,
titulada
en
la
Universidad
Central
el
año
2001.
Post‐título
en
Psicología
Clínica
Infanto
Juvenil,
en
la
Pontificia
Universidad
Católica
de
Chile,
2003.
Magíster
©
en
Psicología
Clínica
Mención
Infanto‐Juvenil
en
la
Universidad
de
Chile,
2011.
Profesora
con
grado
de
Profesor
Asistente
de
la
Facultad
de
Medicina
de
la
Universidad
de
Chile
en
2010,
se
desempeña
en
labores
clínicas,
docentes
y
de
investigación
en
el
Centro
de
Medicina
Reproductiva
y
Desarrollo
Integral
del
Adolescente
CEMERA
7
Vania Martínez Nahuel Licenciada
en
Medicina
1992
Médico
Cirujano,
Pontificia
Universidad
Católica
de
Chile,1995
Especialista
en
Psiquiatría
Infantil
y
del
Adolescente,
Universidad
de
Chile,
2000.Terapeuta
Familiar
y
de
Pareja,
Instituto
Chileno
de
Terapia
Familiar
y
Ackerman
Institute
for
the
Family
of
New
York,
2004.Magíster
en
Psicología
Clínica,
Mención
Estudios
de
la
Familia
y
la
Pareja,Universidad
Diego
Portales,
2008
Magíster
en
Psicoterapia,
2009
y
Doctor
en
Psicoterapia
Pontificia
Universidad
Católica
de
Chile
y
Dr.med,
Universidad
de
Heidelberg
Jefa
de
la
Unidad
Psicosocial
del
Centro
de
Medicina
Reproductiva
y
Desarrollo
Integral
del
Adolescente
de
la
Facultad
de
Medicina
de
la
Universidad
de
Chile
y
Profesor
asistente
desde
2003
y
miembro
del
Centro
de
Investigaciones
Clínicas
Psicomédica.
Coordinadora
del
equipo
de
Salud
Mental
Infanto‐Juvenil,
Integrante
de
la
Unidad
de
Trastornos
de
la
Conducta
Alimentaria
y
atención
en
Programa
GES
de
Depresión
en
Adolescentes,
2000
a
2003.
Jefa
de
Programa
de
Salud
Mental
Infanto‐Juvenil
del
Instituto
Neuropsiquiátrico
de
Chile,
2001
y
2002.
Consultorios
Rosita
Renard
y
Salvador
Bustos
de
la
Municipalidad
de
Ñuñoa,
abril‐diciembre
2002
Servicio
de
Neuropsiquiatría
Infantil
del
Hospital
San
Juan
de
Dios
2001‐2002
Servicio
de
Salud
Mental
del
Hospital
Roberto
del
Río
2001.
Médico
General
de
Zona
Consultorio
General
Urbano
Nº2,
Los
Andes
1995‐1997
Contribución
premiada
en
las
XII
Jornada
Nacional
de
Salud
Sexual
y
Reproductiva
(ICMER)
:
EVALUACIÓN,
DESEMPEÑO
DE
PADRES
MONITORES
EN
UN
PROGRAMA
DE
EDUCACIÓN
SEXUAL
CON
NIÑOS
DE
1º
CICLO
DE
ENSEÑANZA
BÁSICA.
Molina,
T.,
González,
E.,
Jara,
G.,
Leyton,
C.,
&
*Martínez,
V.
Octubre
de
2007.
Premio
en
2º
lugar,
en
el
V
Congreso
Chileno
de
Obstetricia
y
Ginecología
Infantil
y
de
la
Adolescencia
:
SENSACIÓN
DE
LOS
PADRES
AL
HABLAR
DE
SEXUALIDAD
CON
SUS
HIJOS
DE
1º
A
4º
BÁSICO
(DI,
SOC
05/10‐2,
U.
DE
CHILE).
Molina,
T.,
González,
E.,
Jara,
G.,
Leyton,
C.,
&
*Martínez,
Septiembre,
2006.**
Mención
de
honor.*
IX
Congreso
Latinoamericano
de
Obstetricia
y
Ginecología
de
la
Infancia
y
Adolescencia
y
I
Congreso
Colombiano
de
Atención
Integral
en
8
Adolescentes.
PERFIL
PSICOSOCIAL
DE
ADOLESCENTES
QUE
CONSULTAN
POR
ALTERACIONES
DE
SU
IDENTIDAD
SEXUAL.
González,
E.,
*Martínez,
V.*,
Leyton,
C.,
&
Molina,
T.
Cartagena
de
Indias,
abril
de
2005.
Artículos
(últimos
5
años):
*
Martínez
V,
Fritsch
R,
Guajardo
V,
Vöhringer
P,
Barroilhet
S,
Sepúlveda
R,
Salas
F,
Villanueva
L,
Araya
R,
Cierpka
M,
Rojas
G
(2011,
en
prensa
¿Se
puede
prevenir
la
depresión
en
los
adolescentes?:
un
estudio
piloto.
[Can
depresión
be
prevented
in
adolescents?:
a
pilot
study.]
Revista
de
Psiquiatría
Clínica,
48(1)
en
prensa.
*
Martínez
V,
Vöhringer
P,
Barroilhet
S,
Guajardo
V,
Fritsch
R,
Araya
R,
Rojas
G
(2010),Características
de
los
programas
de
prevención
en
depresión
en
adolescentes
Asociados
a
mayor
eficacia
piloto.
[Characteristics
of
prevention
programs
in
Adolescente
depression
associated
with
greater
efficacy.]
Revista
de
Psiquiatría
Clínica,
47(1),
17‐35.
*
Vöhringer
P,
Martínez
V,
Figueroa
A,
Araya
R,
Gómez
A,
Irarrázabal
L,
Barroilhet
S,
Guajardo
V,
Fritsch
R
(2010)
Yo
pienso,
siento,
actúo:
una
intervención
universal
para
la
prevención
de
la
depresión
en
escolares
chilenos.
[I
think,
I
feel,
I
do:
a
universal
intervention
for
prevention
of
depression
in
Chilean
students.]
Revista
de
Psiquiatría
Clínica,
47(1),
37‐48.
*
Sepúlveda
R,
Martínez
V,
Vöhringer
P,
Barroilhet
S,
Guajardo
V,
Fritsch
R,
Araya
R,
Rojas
G
(2010).
Evaluación
cualitativa
desde
la
perspectiva
de
los
participantes
de
un
taller
piloto
diseñado
para
prevenir
la
depresión
en
adolescentes.
[Qualitative
assessment
from
the
perspective
of
participants
of
a
pilot
workshop
designed
to
prevent
adolescente
depression.]
Revista
de
Psiquiatría
Clínica,
47(1),
67‐76.
*
Crempien
C,
Martínez
V
(2010)
El
sentimiento
de
vergüenza
en
mujeres
sobrevivientes
de
abuso
sexual
infantil:
implicancias
clínicas.
[Shame
feelings
in
women
survivors
of
childhood
sexual
abuse:
clinical
implications.]Revista
Argentina
de
Clínica
Psicológica,
XIX(3),
237‐246.
*González
E,
Montero
A,
Martínez
V,
Mena
P,
Varas
M
(2010)
Percepciones
y
experiencias
del
inicio
sexual
desde
una
perspectiva
de
género,
en
adolescentes
consultantes
en
un
centro
universitario
de
salud
sexual
y
reproductiva.
Revista
Chilena
de
Obstetricia
y
Ginecología,
75(2),
84‐90.
*Biedermann
K,
Martínez
V,
Olhaberry
M,
Cruzat
C
(2009)
Aportes
de
la
teoría
del
apego
al
abordaje
clínico
de
los
trastornos
de
alimentación.
[Contributions
from
the
attachment
theory
to
the
clinical
approach
of
eating
disorders.]
Revista
Argentina
de
Clínica
Psicológica,
XVIII(3),
217‐226.
*
González
E,
Molina
T,
Montero
A,
Martínez
V,
Molina
R
(2009)
Factores
asociados
a
la
continuidad
en
el
uso
de
anticonceptivos
en
adolescentes
solteras
nulíparas.
[Factors
associated
with
maintenance
of
contraception
hmong
adolescents.]
Revista
Médica
de
Chile,
137(9),
1187‐1192.
*
Martínez
V,
Rojas
G,
Fritsch
R
(2008)
Programas
de
prevención
de
depresión
en
el
sistema
escolar:
una
revisión
de
la
literatura.
Revista
Gaceta
de
Psiquiatría
Universitaria,
4(2),
206‐213.
*
González
E,
Molina
T,
Montero
A,
Martínez
V,
Leyton
C
(2007)
Comportamientos
sexuales
y
diferencias
de
género
en
adolescentes
usuarios
de
un
sistema
público
de
salud
universitario.
[Sexual
behavior
and
gender
differences
hmong
adolescents
9
consulting
at
a
university
public
health
system.]
Revista
Médica
de
Chile,
135,
1261‐1269
González
E,
Martínez
V,
Montero
A
(2007)
Factores
familiares
de
riesgo
que
se
asocian
al
inicio
de
la
actividad
sexual
en
adolescentes:
En
Nelson
Zicavo
Martínez
(Ed.),
La
Familia
en
el
Siglo
XXI
(pp.
57‐70).
Concepción:
Ediciones
Universidad
del
Bío‐Bío.
Proyectos
de
investigación
concursables:
*
Estudio
Nacional
de
Calidad
de
vida
de
los
adolescentes
chilenos
con
énfasis
en
salud
2008‐201,
Programa
de
Investigación
Domeyko,
Vicerrectoría
de
Investigación
y
Desarrollo,
Universidad
de
Chile.
Coinvestigador.
2007‐2011*
*
School‐based
intervention
to
improve
the
mental
health
of
low‐income,
Secondary
school
students
in
Santiago,
Chile.
Departamento
de
Psiquiatría
y
Salud
Mental,
División
Ciencias
Médicas
Norte,
Facultad
de
Medicina
de
la
Universidad
de
Chile
&Division
of
Psychiatry,
University
of
Bristol,
Reino
Unido.
Funded
by
Wellcome
Trust.
Tesista.
2005‐2007
*
Diseño
y
validación
de
un
modelo
piloto
de
educación
sexual
a
desarrollar
por
padres
y
apoderados
con
alumnos
del
primer
ciclo
de
enseñanza
básica.
Centro
de
Medicina*
Reproductiva
y
Desarrollo
Integral
del
Adolescente,
Facultad
de
Medicina,Universidad*
de
Chile.
DI,
SOC
05/10‐2,
Universidad
de
Chile.
Colaborado
*Participación
en
cursos
presenciales
y
on
line
de
Educación
Sexual
desde
el
2003.
10
Ramiro Molina Cartes Educación básica y media en los Hermanos de la Salle. Estudios de Medicina 1965. Obstetricia y Ginecología,1968.Licenciado Salud Pública,1968. Especialidad Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia,1996 en la Universidad de Chile. MPH. Universidad de John Hopkins, 1972. Presidente de la Asociación de Académicos de la Universidad de Chile,1989. Prof. Titular Facultad de Medicina 1991. Profesor Visitante U. De Valparaíso ,2000. Maestro de la Ginecología y Obstetricia Chilena 2009.Jefe del Programa Nacional de Salud Materno Infantil, SNS.1977, Director Departamento Obstetricia/Ginecología,1985 Creador y Director de CEMERA,86-07. Director Departamento de Asuntos Estudiantiles U.Ch.1997 Miembro Comisión de Evaluación U.Ch, 2010. Director IFEPAG 2011. A nivel Internacional, Jefe Programa Regional en Seguridad Social y Salud materno Infantil. Latinoamérica/Caribe,1976. Asesor: OPS/OMS, FNUAP y UNICEF, miembro Directorio del Instituto Alan Guttmacher en EE.UU, 2002.Fundador 1993 y Presidente ALOGIA 2003. Presidente de FIGIJ 2010. Pertenece a 17 Sociedades científicas Nacionales e Internacionales. 33 proyectos concursables ganados en Investigación y Desarrollo. Publicación de 6 libros, 36 capítulos de libros, 82 artículos en revistas científicas. 270 cursos desarrollados nacionales e internacionales en sus especialidades. En los últimos 30 años se ha dedicado a desarrollar la nueva área de Ginecología Infantil y de la Adolescencia con visión de Salud Sexual y Reproductiva, se han formado 24 especialistas en Chile. Extensa labor de extensión a la comunidad Escolar, a través de modelos educativos alternativos e investigación en Educación Sexual Integral.
11
Adela Montero Vega Egresa el 20 de enero de 1989 como médico cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. El año 1993 obtiene el título de Especialista en Obstetricia y Ginecología de la Universidad Austral de Chile. En noviembre del 2003 obtiene el título de Fellow otorgado por la Federación Internacional de Ginecología Infanto Juvenil (FIGIJ). En enero del 2004 se titula como Especialista en Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Es Diplomada en Bioética Clínica y Ética de la Investigación Biomédica. Actualmente es candidata a Magíster en Bioética de la Universidad de Chile. En su trayectoria académica destaca el haber sido docente en la Universidad Austral de Chile desde 1994 al 2001, alcanzando el grado de Profesor Auxiliar.
En
este
período
durante
su
desempeño
académico
y
profesional
pronto
se
produce
la
necesidad
de
resolver
la
problemática
Gineco
Obstétrica
en
las
pacientes
de
la
edad
pediátrica
y
adolescentes,
por
lo
que
el
año
1996
realiza
una
estadía
de
Perfeccionamiento
en
CEMERA,
que
le
permite
a
su
regreso
consolidar
los
conocimientos
adquiridos,
participando
como
fundadora
del
primer
Consultorio
de
atención
secundaria
de
Obstetricia
y
Ginecología
Infanto
Juvenil
del
Hospital
Clínico
Regional
Valdivia,
contribuyendo
a
mejorar
la
calidad
de
atención
en
este
grupo
etario.
Concomitantemente
los
conocimientos
adquiridos
le
permitieron
iniciar
la
docencia
de
pregrado
y
postítulo
en
esta
materia.
El
año
1999
a
raíz
de
los
cambios
en
la
ley
de
Delitos
Sexuales,
en
conjunto
con
profesionales
del
área
de
Salud
Mental
del
Hospital
Clínico
Regional
Valdivia,
participa
en
reuniones
multidisciplinarias
con
el
propósito
de
responder
a
la
legalidad
vigente,
evitando
la
victimización
secundaria
o
el
maltrato
de
las
víctimas
por
una
atención
en
salud
inadecuada.
Como
producto
de
esto,
nació
la
normativa
local
respecto
a
la
atención
de
las
víctimas
de
violencia
sexual,
incluyendo
aspectos
atingentes
a
la
cadena
de
12
custodia
de
las
pruebas
periciales
y
la
confección
de
una
ficha
clínica
acorde
a
la
atención
a
entregar.
En Marzo del 2004 ingresa como académica en CEMERA con el grado de Profesor Asistente. Desde esa fecha ha participado activamente en docencia, investigación y extensión en el área de la salud sexual y reproductiva en adolescentes. Desde agosto del 2007 asume el cargo de Director de esta Unidad Académica, continuando en conjunto con el equipo el desarrollo de la
misión
y
los
objetivos
estratégicos,
destacando
la
consolidación
y
permanencia
como
un
centro
de
referencia
nacional
e
internacional,
respecto
a
la
docencia
de
pregrado,
postítulo
y
derivación
clínica
de
pacientes
infanto
juveniles
en
el
área
de
la
salud
sexual.
Desde el año 2009 es Directora del Diploma a distancia “Aspectos jurídicos y biopsicosociales de los delitos sexuales” de la Universidad de Chile. Desde el 2008 es coordinadora y docente del Diploma a distancia “Salud Integral de la Adolescencia” de la misma casa de estudios.
Respecto
a
investigación,
ha
participado
como
investigador
responsable
y
como
coinvestigador
en
proyectos
relacionados
con
la
salud
sexual
y
reproductiva.
Sus
líneas
futuras
de
investigación
se
orientan
al
desarrollo
de
temáticas
comprendidas
en
las
disciplinas
en
las
que
se
ha
especializado.
Actualmente
se
encuentra
interesada
en
vincular
los
aspectos
bioéticos
con
la
atención
en
salud
de
los/las
adolescentes.
Es
así
como
está
desarrollando
su
tesis
para
obtener
el
Grado
de
Magíster
en
Bioética
en
aspectos
relacionados
con
la
“objeción
de
conciencia
en
la
atención
en
salud
sexual
y
reproductiva
en
adolescentes”.
Es autora y coautora de múltiples publicaciones realizadas en el campo de la Obstetricia y Ginecología así como en Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia. Ha asistido a múltiples cursos y congresos de postgrado referentes a la especialidad, en los que también ha participado en calidad de docente invitada. Desde el 2004 ha sido docente en múltiples cursos de Educación Sexual, en modalidad presencial y a distancia.
13
Pamela Oyarzún Gomberoff Médico Gineco-Obstetra. Especialista en Ginecología Infantil y de la Adolescencia. Instructor. Médico-cirujano , Gineco-Obstetra, Ginecóloga Infanto-Juvenil, Fellow IFEPAG. Egresada como Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile el año 1984. Obtención del título de especialista en Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Chile en el año 1990. Especialista en Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia de la Universidad de Chile el año 1993. Es Fellow de IFEPAG desde el año 1998. Magíster en Salud Publica de la Universidad de Chile (egresada) 2005. Presidenta de la Sociedad Chilena Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia SOGIA. Desde el año 1994 realiza actividades clínicas en la atención de adolescentes, docencia en pre y post grado en CEMERA. Principales líneas de investigación son: violencia sexual, salud sexual y reproductiva en adolescentes, ginecología infantil, y anticoncepción en adolescentes.
14
Jorge Sandoval Zamorano Profesor Asistente Obstetricia y Ginecología en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral de Adolescente Facultad de Medicina Universidad de Chile CEMERA, y del Departamento Obstetricia y Ginecología Hospital Clínico Universitario. Actualmente es médico residente de la maternidad del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Reinicia la atención de ginecología infantil y de la adolescencia en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile desde el 2003. Presidió el IV congreso de la especialidad en 2002. Fue presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia para el período 2003 – 2005. Ha trabajado fuertemente en el tema Salud Sexual y reproductiva del Adolescente elaborando 10 proyectos de investigación, y participado como autor o coautor en 14 capítulos de libros y trabajos en revistas científicas. He participado en más de 30 ponencias en congresos nacionales e internacionales, y ha participado como docente en más de 10 cursos. Espero seguir trabajando en pro de las salud de los adolescente por mucho tiempo más. Nacido en 1959 en la ciudad de Santiago, cursando sus estudios básicos y medios en el Colegio Alemán de Santiago donde adquiere el dominio del idioma alemán. Sus estudios de medicina los realiza en la Pontificia Universidad Católica entre 1977 y 1983. Se desempeña como médico general en la ciudad de Ovalle, realizando atención obstétrica y atención primaria desde 1984 hasta 1989. Adquiere la especialidad de Obstetricia y Ginecología en 1993 y la Especialidad derivada de Ginecología Infantil y del Adolescencia en 1997 en la Universidad de Chile. Rinde su examen internacional y adquiere el FELLOW International Federation of Infantile and Juvenile Gynecology IFEPAG en 1998.
15
Indice de Materias PRIMERA PARTE Prologo Introducción. 16 La Educación Sexual con especial referencia a Chile 18 Indicaciones de Uso del Libro Primera Parte 37 Capitulo Primero. Metodología Educativas en Educación Sexual. 38 Capítulo Segundo. Desarrollo Psicosexual Normal. 64 Capítulo Tercero. Pubertad Normal . 70 Capítulo Cuarto. Adolescencia Normal. 77 Capítulo Quinto. Homosexualidad. 81 Capítulo Sexto. Afectividad y Sexualidad. 89 Capítulo Séptimo. Características de la Sexualidad Humana, Respuesta Sexual Humana. 96 Capítulo Octavo. Conocimientos, Actitudes y Prácticas Sexuales 107 Capítulo Noveno. Embarazo Adolescente. 115 Capítulo Décimo. Aborto Mitos y Realidades. 123 Capítulo Undécimo. Infecciones de Transmisión Sexual. 137 Capítulo Duodécimo. VIH y SIDA. 145 Capítulo Décimo Tercero. Anticoncepción en Adolescentes. 166 Capítulo Décimo Cuarto. Familia, Tipos y Organización. 181 Capítulo Décimo Quinto. Concepto de Sexualidad y Roles de Género. 193 Capítulo Décimo Sexto. Abuso Sexual. 201 SEGUNDA PARTE 215 TERCERA PARTE 273 Prologo Esta primer versión Digital del Libro de Educación Sexual de CEMERA ya ha acumula 13 años más de experiencia desde que se editó el Libro Adolescencia Tiempo de Decisiones. Educando en Afectividad y Sexualidad, en 1998, por editorial
16
Mediterráneo. Ya en ese año, CEMERA había acumulado 12 años enseñando Educación Sexual a los Maestros y Profesores de enseñanza básica y media en Chile. El publicar el Libro Adolescencia Tiempo de Decisiones, fue un gran cambio a lo que CEMERA había desarrollado desde 1986 y como todo proceso de enseñanza y aprendizaje en 25 años se producen muchos cambios que siguen la dinámica de lo que ocurre en la Sociedad y en los individuos que enseñan e investigan en el día a día. En el prólogo escrito en 1997 se decía que la forma de enfrentar la ignorancia en sexualidad humana y sus consecuencias era Educar por una parte y tener Servicios de Salud para atender las necesidades de los y las jóvenes de nuestro país. Ambas acciones debería ser implementadas por el Estado. Hoy vemos que la Educación Sexual tiene una primera ley que la hace obligatoria en la enseñanza media desde el 27 de enero de 2010 (Ley 20417) y que el Ministerio de Educación implementa un sistema de libre elección de siete programas que han sido elegidos por dicha cartera. Este programa de Educación Sexual de CEMERA, podrá ser elegido por cualquier establecimiento escolar chileno de acuerdo con su proyecto educativo y determinación de sus autoridades. Por otra parte el Ministerio de Salud ha implementado un modelo de Servicios de Salud Adolescente que se inicia en 2010 y que será continuado en 2011 de acuerdo a las estrategias de las nuevas autoridades de esa cartera. Esta cartera está además encargada de publicar el Reglamento de la ley 20418 que fija Normas sobre Información, Orientación y Prestaciones en Materia de Regulación de la Fertilidad. Desde 1985, la experiencia de CEMERA recomendaba estas dos estrategias. Han pasado 26 años para ser posible apreciar su implementación. Por cierto que aun nos queda mucho camino por recorrer y seguramente la coordinación entre ambas estrategias, la publicación del Reglamento que haga efectiva la Ley 20418, la aplicación en los establecimientos escolares Municipalizados y el efecto de su impacto en los adolescentes chilenos, no se observará hasta los próximos 15 años. Lo cual seguramente será corroborado por nuestros bisnietos/as. Educación Sexual y Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes como parte del Ciclo de Vida que recomienda la OPS/OMS hoy, se conjugarían en lo que debería ser la Salud Escolar que se implementó en Chile hasta los inicios de la década de los 70. Aparentemente los ciclos de Educación y Salud se repiten para solucionar problemas diferentes que presenta la Sociedad en su evolución, pero cuyas estrategias se repiten. Para enfrentar esta tarea CEMERA contribuye, como entidad académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, con la publicación de esta Versión Digitalizada renovada y diferente. Se ha diseñado un libro con Tres Partes. Una de ellas con los textos de la información básica teórica actualizada de 16 temas de Educación Sexual, para Maestros/as y Profesores/as. La segunda Parte es el conjunto de 22 Talleres relacionados, con los temas teóricos, para trabajar en el aula con los alumnos de Enseñanza Básica y Media, y la Tercera Parte corresponde a 7 Talleres para trabajar con sus Padres y Apoderados. Este libro es editado en forma digital pues la dinámica de la enseñanza obliga tener instrumentos de fácil y rápida adaptación para estar en consonancia con las diferencias que se aprecia en nuestros tres tipos de educación como es la Municipal , Subvencionada y Particular. La experiencia en Educación Sexual Integral en CEMERA, nos ha demostrado que las necesidades de Educadores, Adolescentes , Padres y Apoderados tienen una gran diversidad de contextos culturales, de variaciones en las temáticas de corto plazo y de tipologías de demandas de acuerdo a las posibilidades económicas de los modelos educativos existentes en Chile. Esto hace que los textos básicos en papel pierdan su
17
plasticidad y actualización con gran rapidez. Las versiones digitales permiten una actualización, renovación y adaptaciones, casi permanentes. Esperamos contribuir una vez más con nuestros hijos y nietos de Chile y por cierto ser un apoyo real para el cuerpo docente que debe adaptarse con tanta rapidez a los cambios de nuestra juventud y de la Sociedad y muy especialmente en el campo de las Comunicaciones. Prof. Dr. Ramiro Molina Cartes INTRODUCCIÓN LA EDUCACIÓN SEXUAL CON ESPECIAL REFERENCIA A CHILE Ramiro Molina y Germán Jara
18
1.- Breve Historia Los primeros programas de educación sexual formales nacen en Europa. Suecia los discute oficialmente al inicio de los 1900. No es hasta 1956 en que aparece publicado el Manual de Educación Sexual por el Directorio Nacional de Educación Sueco, siendo reemplazado por el Manual Oficial en 1977: “Instrucciones relativas a las Relaciones Interpersonales”.(1). Como programa obligatorio para las escuelas. El resto de los países Europeos inician programas de Educación sexual en forma oficial o por instituciones en el segundo quinquenio de los 60' y primer quinquenio de los 70'. En el informe N°23 de la oficina Regional Europea de la OMS, de 1984 se describe que en 9 países investigados y 15 proyectos (Bélgica, Alemania Occidental, Italia, Marruecos, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Yugoslavia (antigua denominación), se encontró que los temas biológicos eran los prioritarios y sólo un país tenía todos los temas considerados en la enseñanza obligatoria (2). Esto confirma que los países desarrollados de la vieja Europa tienen una historia semejante a lo que ocurre hoy en la Región de las Américas, donde los programas se inician en el segundo quinquenio de los 70 y primero de los 80. Pero sólo en el segundo quinquenio de los 90 algunos países los incluyen como obligatorios tal como Perú y Colombia pero con aplicación de corto plazo al no contar con apoyos permanentes. Chile es el último país de la Región con una ley que hace obligatoria la Educación Sexual para la enseñanza media, (27 de enero de 2010) y que a la fecha de este texto aun no tiene un reglamento oficial.(3) El apoyo de los Ministerios de Salud se hace evidente en México y Costa Rica. Sin embargo, al año 2010 ningún país de la Región puede mostrar un programa de Educación Sexual Oficial y mantenido en el tiempo, a pesar que casi todos los Países tienen leyes sobre educación Sexual. Sólo esfuerzos de Instituciones No Gubernamentales, Universitarias y programas pilotos Ministeriales. 2.- El caso Chileno En 1970 aparece en Chile la primera publicación oficial de Gobierno, en Educación Sexual. Se publica en la Revista de Educación una propuesta curricular elaborada por una comisión del Ministerio de Educación (Vida Familiar y Educación Sexual) (4). En 1973, con el golpe militar se produce la intervención de una serie de documentos educacionales, entre los cuales estuvo esta propuesta. Desde 1973 a 1989 se produce un vacío institucional en esta materia, que es ocupado por variadas experiencias, principalmente a cargo de Universidades y de Organizaciones No Gubernamentales. Se destaca la Asociación Chilena de Protección de la Familia, que desarrolla un proyecto de capacitación a monitores en paternidad responsable.(5,6,7) Entre 1979 y 1986 aparecen otras cuatro publicaciones que profundizan aspectos de la sexualidad en adolescentes.(8,9,10,11) Desde 1980 la experiencia en la atención de adolescentes embarazadas de CEMERA (Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente), contribuye a complementar otros aspectos de la sexualidad adolescente, estos estudios se publican en un libro que edita SERNAM en 1992 (12). En 1988, se desarrolla un estudio de sexualidad en adolescentes en la Región Metropolitana que es publicado en 1990 y que muestra la realidad del adolescente en la comunidad abierta. En 1991 se desarrolla otro estudio exploratorio, con una muestra nacional enfocado al riesgo de SIDA en adolescentes (13) La institucionalización de la Educación Sexual se reinicia en 1992 con la publicación oficial del Ministerio de Educación del documento "Hacia una Política de Educación
19
Sexual Para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación". Este documento fue el resultado del trabajo de una Comisión convocada por el mismo Ministerio en 1991. En 1993 publica el documento "Política de Educación en Sexualidad", en el cual, dicha cartera pretende evitar la imposición de determinados contenidos educativos y define criterios y procedimientos dejando la responsabilidad de la elaboración de programas a los diferentes proyectos educativos.(14) A partir de 1990 se desarrollan estudios en sexualidad adolescente, impulsados por el Servicio Nacional de la Mujer, el Instituto Nacional de la Juventud, Instituciones de Educación Superior y Organizaciones No Gubernamentales, que cubren el amplio campo de la sexualidad humana como: embarazo adolescente, aborto inducido clandestino, abusos sexuales, maltrato femenino, maltrato y abandono infantil, discontinuidad de la escolar que se embaraza, paternidad adolescente, Enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA, prevención del primer embarazo en adolescentes, hijo de madre adolescente y derechos de la mujer.(15,16,17) En 1996, el Ministerio de Educación lanza el Programa de Jornadas de Capacitación en Afectividad y Sexualidad, mas conocidas como JOCAS. Esta actividad se desarrolla como una instancia de diálogo y conversación de los escolares. Participan profesionales y estudiantes universitarios como invitados externos, quienes contestan las dudas de los alumnos. Es una estrategia para abrir debate, pero no es un programa de educación sexual propiamente tal. El plan era que posteriormente a la ejecución de las JOCAS se desarrollaran programas de educación sexual. En sus inicios creó una gran polémica que la abrió el periódico El Mercurio de Santiago con un amplio y muy dirigido reportaje, gracias a lo cual alcanzó una difusión y espectacularidad que obligó al Presidente de la República a intervenir públicamente. A partir de 1998 el Ministerio de Educación, publica el directorio de programas de educación sexual para que los establecimientos escolares elijan, si no desarrollan los propios. La experiencia es que muy pocos saben cómo elegir, dado que en esta área la información al "cliente" es muy pobre e insuficiente y crear programas de Educación Sexual en cada establecimiento ha sido hasta hoy, una utopía, pues son materias muy desconocidas en las cuales los métodos docentes aun están en desarrollo. CEMERA, desde 1990 al 2000 aplica en todo Chile un Programa de Educación Sexual en 22 cursos, donde participaron 1.392 profesores. Se evaluó la aplicación del curso y la capacidad de réplica del curso por parte de los profesores de acuerdo con las variables de rendimiento de los maestros en capacitación y la autopercepción de utilidad del curso, (Evidencia del Proceso). Esto permitió adaptar el curso de capacitación para obtener mejores resultados. Se pudo hacer esta experiencia por contar con el apoyo de un proyecto del FNUAP. Se desarrollaron videos profesionales de apoyo y material didáctico para los maestros.(18,19,20,21) Esta experiencia permitió adaptar el modelo de Educación Sexual constituyendo el Programa Adolescencia Tiempo de Decisiones. Educando en Afectividad y Sexualidad, publicado en 1998 con reimpresiones en febrero de 2000 y enero de2002 por Editorial Mediterráneo. Este modelo que permitió la evaluación de impacto en los alumnos, (Evidencia de Impacto). Entre 1993 y 1996 se aplica experimentalmente un modelo de cohorte con casos y controles(con y sin Educación Sexual) y con una apoyo clínico para absorber la demanda de consultas de los y las jóvenes en CEMERA. En 2000 se publica la experiencia Con este modelo, entre 2000 y 2003 se ofrecen los cursos a los establecimientos escolares que pueden financiar la capacitación y en cursos de vacaciones de Verano y de Invierno. A 2010 ya se han alcanzado más de 3.000
20
profesores capacitados en el país. No se sabe cuantos establecimientos escolares han aplicado el programa. (14) En forma constante CEMERA ofrece el programa al Ministerio de Educación para darlo como modelo para la capacitación principalmente de los profesores de establecimientos del Sector Público de la Educación, sin embargo esta cartera diseñó diferentes experiencias centralizadas, cuyos resultados nunca se conocieron. Entre 2000 y 2010, aparecen otros programas de Educación Sexual que principalmente son adquiridos por los establecimientos educacionales del área Privada y de colegios Católicos. En 2003, CEMERA inicia experimentalmente en Chile la aplicación del curso de Educación Sexual, On Line con la participación del Departamento de Educación a Distancia de la Facultad de Medicina de la U. de Ch. (MEDICHI) y desarrolla en 5,5 meses con un muy buen rendimiento. Es la primera experiencia en Chile de Educación Sexual para capacitar a profesores On Line. Se ofrece este curso al MINEDUC y la Facultad de Medicina le dona 10 becas para sus docentes del nivel Central lo experimenten críticamente. Las becas se ocuparon muy parcialmente. Se continúa con los Cursos On Line donde participa personal docente y personal de Salud que solicita este apoyo para integrarlo a las Municipalidades donde se coordinan con el Sector de Educación.(25,26,27,28,29,30,31) En 2006, CEMERA intenta desarrollar una experiencia de Educación Sexual On Line para Jóvenes, Padres y Apoderados para ingresar a los hogares y contactar a las familias a través de su hijos que manejan mejor las técnicas virtuales On Line. Sin embargo los aspectos económicos no facilitaron su desarrollo. Pero el diseño quedo instalado. En 2006-2007 CEMERA desarrolla una experiencia de Educación Sexual para alumnos de 1ero a 5to básico. Este modelo incorporó a las Madres de los alumnos que fueron capacitadas y entregaban la enseñanza en el Aula con apoyo del profesor. La experiencia fue muy bien aceptada y se desarrolló con el apoyo de un Proyecto concursable de la Universidad de Chile. Desde Marzo a Agosto de 2010, se diseñó, construyó , desarrolló y evaluó el primer Curso de Educación Sexual Radial, con la Radio Universidad de Chile FM 102.5. y su pagina WEB. Participaron 68 profesores y se pudo desarrollar con el apoyo del Laboratorio SILESIA, CEMERA y MEDICHI para la evaluación On line. El curso quedó instalado y está disponible para su réplica. En 2011 se inicia en Chile una nueva experiencia en Educación Sexual. El Ministerio de Educación en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer exploran los Cursos de Educación Sexual existentes en el País y el Ministro de Educación comunica que la cartera ha elegido 7 de ellos por ser los más integrales y que serán los que se ofrecerán a los establecimientos escolares y a los cuales podrán optar. En febrero de 2011 se comunica que este sistema quedará bajo la responsabilidad de la Unidad de Transversalidad Educativa del Ministerio de Educación y que los establecimientos escolares podrán a cogerse a la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) del MINEDUC para financiar estos cursos. Los Oferentes de los programas se deberán inscribir en Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa (ATE) del MINEDUC. La experiencia se iniciará en Marzo de 2011. En resumen, la evolución de la educación sexual en Chile distingue cuatro períodos: El primero entre 1970-1973, se caracteriza por el inicio de la institucionalización de la Educación Sexual. El segundo entre 1973-1991 que se caracteriza por el silencio Gubernamental en esta materia y el desarrollo de estudios y experiencias por otras instituciones. El tercero entre 1991-1994 que se caracteriza por la participación del
21
Ministerio de Educación que define un marco político general de referencia. El cuarto período se inicia a mitad de 1995 y corresponde al desarrollo de diferentes estudios y propuestas de programas para la Atención Integral de Adolescentes en Salud Reproductiva y en Educación Sexual. Este período culmina con las JOCAS, pero sin estrategias para la instalación de la educación Sexual en el Sector Público, a través de la capacitación y participación del cuerpo docente, pilar fundamental para insertar transversalmente esta temática, en la Reforma Educacional de Chile. El quinto período desde 1996 a 2009, se caracteriza por variadas experiencias administrativas centralizadas del MINEDUC sin tener resultados medibles y conocidos. Se destaca la participación de ONG´s privadas que participan en la Educación Sexual del Sector Privado y en colegios Católicos. En 2011 el MINEDUC inicia una nueva experiencia en Educación Sexual Nacional a través de financiamientos de fondos Centralizados y de Programas elegidos e inscritos en esa Cartera. Los signos y demandas sociales, hacen percibir que en el mediano plazo, si existe el apoyo de una política pública progresista, el Estado participará más directamente en la introducción de la educación sexual en la enseñanza escolar pública, tal como lo está desarrollando gran parte del sector educacional privado. 3.- Nombres de los programas de Educación Sexual Otro aspecto interesante ha sido la diversidad de nombres que tienen los programas que no sólo tratan de reflejar el enfoque de cada uno de ellos, sino las estrategias para su mejor aceptación por las autoridades y el público al cual va dirigido. Los más simples son aquellos que se llaman Programa de Educación Sexual en Chile (32) http://www.cemera.cl/extension.html o Programa Nacional de Educación Sexual (Perú)(33), (Colombia), (34) Pero se encuentran desde los que tienen un nombre genérico hasta los que se identifican con nombre propio su enfoque. Entre los primeros están: * “Enseñanza para el Amor” en España, * “Relaciones Interpersonales” en Suecia (1) * “Sexualidad Responsable” en Costa Rica (35) * “Educación de la Sexualidad en el Contexto del Desarrollo de la Persona”en Chile (36). Entre los segundos a título de ejemplo están: * “Planeando tu Vida, programa de educación sexual para adolescentes” en México(37) * “Teen Stars” (Canadá) , http://www.lifesitenews.com/tag/teen+star+program * “Te acompaño a Crecer, fundamentos para una educación de la sexualidad humana responsable” (Argentina) (38) * “Adolescencia Tiempo de Decisiones, educando en afectividad y sexualidad” (Chile), * “Jornadas de Comunicación en Afectividad y Sexualidad” (Chile) * “¡Escucha, Aprende, Vive!, programa nacional de SIDA” (Uruguay).(39) 4.- CONCEPTOS 4.1.- Sexualidad humana El ser humano es un individuo sexuado desde antes de la fusión del material genético nuclear proveniente del gameto femenino y masculino, pues ambas células originarias son sexuadas por definición. Por lo tanto la sexualidad en un proceso permanente e inherente a la vida. La determinación del sexo genético ocurre al momento de la concepción y se mantiene hasta la muerte. Sin embargo, la determinación del sexo genital es más tardía e inducida por la determinación genética.
22
Después del nacimiento se inicia la vida de relación corporal, social y cultural, que se extiende desde la lactancia a la adolescencia y que le imprime la orientación sexual, para conformar la identidad de género y la conducta sexual. El proceso evolutivo natural de la sexualidad es la consecuencia de complejos procesos biológicos, psicológicos y socio-cultural. Luego la sexualidad humana es un conjunto y un componente de nosotros mismos que tiene variaciones individuales, dependiendo de la cultura donde vivimos y de la historia individual de cada ser. Tiene expresiones y respuestas corporales y psicológicas frente a los estímulos externos e internos. 4.2.- Sexualidad y Educación El cuerpo y la psiquis se educan para tener una mejor calidad de vida y de relación con la sociedad. Es un largo proceso en el cual participa toda la sociedad tanto formal como informalmente. La familia, escuela, medios de comunicación de masas, grupos de pares y experiencias individuales son los pilares más importantes. En este proceso educativo y de aprendizaje, la sexualidad es sólo un aspecto más. Es una parte de la educación para la vida, en la cual participan las mismas instancias ya descritas. No es una educación separada del contexto de la formación individual y social. Tiene sin embargo, algunas características inherentes a la sexualidad humana y por lo tanto de nuestra sexualidad, está centrada en el Yo. Tiene cuatro características: 1. Historicidad individual y colectiva, es decir cada uno de nosotros tiene su historia con aspectos positivos y negativos, que siendo del ámbito de la sexualidad, son parte de la intimidad. Además somos producto del momento histórico en lo temporal y del medio en que nos desarrollamos en lo antropológico cultural. No es lo mismo el enfoque de la sexualidad en la época Victoriana a la época actual. Tampoco es lo mismo la sexualidad en una población occidental que una oriental o en una urbana moderna y otra rural. 2. Voluptuosidad. Es la respuesta al estímulo interno o externo de la sexualidad y se relacionan íntimamente con la afectividad. Las expresiones biológicas de esta voluptuosidad se rigen por normas sociales y culturales. 3.Trascendencia Es el acto de “despegarse” del Yo corporal, como el enamoramiento. En este estado los seres humanos pueden asumir actos y acciones que a veces no tienen una explicación racional, es decir se “despegan” de su propio Yo para importar el Otro u Otra. Un ejemplo de respuesta biológica que implica trascender, es la fase orgásmica de la respuesta humana sexual coital, donde el placer máximo nos “despega” de la realidad del cotidiano. 4. Lenguaje. Es el conjunto de signos y expresiones de comunicación en el ámbito de la sexualidad. Varía desde el lenguaje biológico del cotidiano influido por la cultura hasta el lenguaje figurado y expresiones de variados tipos. 5. Reacción Paradojal. La sexualidad humana es el vehículo para expresar lo mejor que tenemos, como para ejercer acciones que se describen entre los delitos más graves y menos aceptados por la sociedad. Entre los primeros tenemos el “lifemotiv” de la poesía, la escultura y la expresión corporal. Entre los últimos está la violación y el abuso sexual. (17)
23
4.3.- Definiciones y reacciones 4.3.1.- La definición de este programa. Educación Sexual "Es un proceso de permanente aprendizaje de sí mismo y de la vida de relación de un ser humano en las diferentes etapas de su crecimiento y desarrollo y que termina con la muerte." La investigación de la sexualidad se ha desarrollado más tardíamente que otras áreas del desarrollo humano. Por ejemplo el inconsciente y su relación con la sexualidad humana, se describe por Sigmund Freud a fines del siglo XIX, (algo más de 100 años), y la respuesta sexual humana biológica se describe recién a fines de la primera mitad del siglo XX, (algo más de 50 años). 4.3.2.- Otras aproximaciones a la Educación Sexual Existe confusión de lo que realmente es Educación Sexual y el porqué de la necesidad y existencia de ella. Se confunde con la Enseñanza de la Biología de la Reproducción que abarca fundamentalmente el proceso reproductivo de la especie humana, sus consecuencias y los factores relacionados con su control. En otras oportunidades se confunde con la Sexología que estudia lo relativo a la respuesta sexual humana, tanto en las manifestaciones normales, las disfunciones y las desviaciones, considerando las condicionantes biológicas, psicológicas y sociales. Para otros, es la entrega de valores, normas morales, religiosas y éticas destinadas a proteger la abstinencia sexual hasta el matrimonio, con énfasis en los aspectos espirituales de la sexualidad humana. Otros entienden por educación sexual a la capacitación, con énfasis, en el desarrollo de habilidades en el área de la afectividad-sexualidad de la persona para alcanzar la mejor comunicación, asertividad y satisfacción, y para otros la libertad sexual. La definición de educación sexual del inicio de este párrafo, incluye estas diferentes visiones. El enfoque que esta enseñanza tenga, será de responsabilidad de todo el conjunto de individuos participantes, es decir la Sociedad. En este contexto la educación sexual es de siempre y por lo tanto no tiene inicio, ni fin. 4.3.3.- Ámbitos donde se desarrolla la Educación Sexual La mayor parte de la educación sexual se desarrolla en el ámbito de la educación informal o no pautada, se aprende de la vida diaria. Si la sociedad trata el tema de la sexualidad como tabú, la transmisión de estos valores serán en el ámbito de lo prohibido y por lo tanto en el lado negativo de la naturaleza humana o que transformamos en negativo. Así, la educación sexual, es interpretada en algo intrínsicamente peligroso por tratar asuntos negativos. En este contexto el camino de la ignorancia o del lenguaje indefinido, para tratar las materias de la sexualidad humana, será la norma socialmente aceptada y el convencionalismo adopta diferentes formas y expresiones y hasta estrategias de poder, para proteger este bien. Se desarrolla una falsa defensa de la intimidad o lo privado y sólo ciertos pensamientos y "gurús" están autorizados para su manejo. En este modelo, el doble discurso y conducta de la sexualidad humana, pasa a ser un acuerdo tácito. Otra consecuencia, del enfoque convencional es la falta de investigación en Educación Sexual. Al ser privado, su análisis científico tiende a develar el secreto y por lo tanto la intimidad. En este contexto, el enfoque conservador entra en crisis, al conocer las consecuencias negativas asociadas a la ausencia de Educación Sexual. Esto ocurre con la información documentada de los abortos clandestinos, SIDA, embarazos a edades precoces, abusos sexuales y abandonos y maltratos infantiles, que transforma lo
24
tradicionalmente privado en público. La reacción convencional es inmediata para acoger al desvalido o castigar en forma ejemplar a los involucrados en estas consecuencias negativas, pero se ignora, niega o esconde las medidas de prevención de la ocurrencia de estos fenómenos. El esquema de pensamiento conservador es asumir estos efectos negativos como consecuencia de la educación sexual y jamás como un instrumento de prevención racional. 5.- Enfoque evolutivo de la Educación Sexual Los enfoques de Educación Sexual varían desde los más tradicionales hasta los más liberales y que didácticamente se podrían describir en la siguiente forma: (Esta descripción de etapas, no tiene un desarrollo rígido y hay diversas combinaciones). 5.1. Cultura del Silencio Nada se habla, pues es un tema privado. La base de los conocimientos de la sexualidad se aprende con la experiencia. En esta cultura se desarrollan mecanismos para esconder el embarazo adolescente, no reconocer la agresión sexual intrafamiliar, no hablar de anticonceptivos, pues su conocimiento estimulará la sexualidad irrestricta y desenfrenada y la educación sexual es un instrumento o intermediario destinado a destruir a la juventud y casi se la compara al consumo de la droga. En otro ámbito, la mujer está destinada básicamente a la procreación y al cuidado del hogar. El predominio del varón es evidente y la discriminación femenina es lo clásico. 5.2. Cultura Familiar exclusiva La educación sexual está remitida única y exclusivamente al ámbito familiar. La Educación Sexual es un bien privado, patrimonio familiar. Sólo se permite la educación sexual a los padres y apoderados y en general los temas que enfoca la Escuela son: la biología de la reproducción y los aspectos espirituales de la sexualidad. El enfoque es sólo hacia la familia nuclear. La enseñanza de la sexualidad en las escuelas es resistida y cuestionada. Se crean serios conflictos cuando aparecen otros modelos de familia. Por lo tanto, la madre sola o el padre solo o los padres putativos en sus variadas formas, la familia extendida y los hogares sin hijos, quedan fuera de este ámbito, pues no sólo están fuera de los contenidos y enfoques de la enseñanza de la sexualidad, sino que además constituyen un mal ejemplo. 5.3. Delegación de la enseñanza de los aspectos biológicos por parte de la Familia a la Escuela Se acepta que hay materias que son más complicadas y que deben ser parte del programa de biología. Se centra el tema en la reproducción humana y para los alumnos mayores. Los aspectos no biológicos de la sexualidad se enfocan desde la visión espiritual con los componentes religiosos predominantes. Todavía es una sociedad castigadora, básicamente normativa. Las escolares que se embarazan son expulsadas del sistema educacional regular diurno y las leyes y reglamentos relativos a los delitos sexuales no consideran las fases de prevención y rehabilitación, fracasando en su aplicación. 5.4. Familia y Escuela co-responsables de la educación sexual Se inician políticas oficiales acerca de la educación sexual, delegando los contenidos y metodologías de enseñanza a cada comunidad escolar. Predominan los aspectos políticos en el manejo estratégico, pues los conocimientos acerca del tema son limitados y por lo tanto hay desconfianza con los diferentes modelos de educación sexual. La
25
investigación en educación sexual, es aun resistida y los resultados de las mismas, o no se aceptan o se interpretan de acuerdo con el origen o ideología de los investigadores. A nivel escolar, predomina el concepto que: debe ser entregada por especialistas o "expertos". Es difícil aceptar que todos los profesores pueden ser capacitados, como cualquier padre de familia que orienta y transmite los conocimientos básicos de la sexualidad humana. Los organismos de Gobierno poseen conductas dilatorias y desarrollan pseudo programas pilotos con baja inversión que no aseguran éxito alguno. Así la responsabilidad es de la comunidad que los aplica y no de las autoridades. 5.5. Escuela, Familia y Comunidad participan de la Educación Sexual como parte integrante regular de la cultura y desarrollo humano. La familia sigue siendo la base fundamental de la transmisión de valores. Se acepta que hay varios modelos de familia y que su espacio en la sociedad es un derecho. También se acepta que la familia necesita de la participación activa de la escuela en la transmisión de conocimientos y valores, en el ámbito de la Sexualidad Humana. Se percibe que no sólo es necesaria la adquisición de conocimientos, sino que la metodología docente es tanto o más importante. Existe un programa de Educación Sexual recomendado por las Direcciones de Educación o Ministerios en el cual se describen los objetivos y las materias que debe cubrir un programa. Se dan las facilidades y se invierte en capacitación de los docentes. Se detecta además que es posible aplicar métodos de enseñanza de la educación sexual en todos sus aspectos y que puede ser adaptada a las diferentes ideologías y aproximaciones culturales, pues las bases del desarrollo humano, son las mismas. Se aprende que lo más difícil es la enseñanza de los aspectos psicológicos y sociales de la sexualidad relacionados con los cambios de estilo de vida sana y conductas responsables de los individuos. Se elimina el conflicto del momento de inicio de la educación sexual, pues se entiende que ésta es de siempre. Lo que varía son los contenidos y los métodos de acuerdo con el desarrollo evolutivo normal del ser humano desde el nacimiento al adulto y la senectud. También se entiende que no es necesario tener un ramo especial llamado educación sexual, sino que es parte inherente de toda la enseñanza curricular y que la dificultad es el método de la integración de materias en forma transversal. La enseñanza de la educación sexual sigue métodos más atrayentes, participativos y vivenciales a través de talleres donde se integran los alumnos y padres y donde los valores, principios, ideologías y normas son de responsabilidad de todo el sistema de acuerdo con lo que cada uno elige. En el proceso más avanzado, los establecimientos usan diferentes modelos de educación sexual, pues la educación sexual ya es parte de lo que entrega cada familia y la escuela pasa a ser un ordenador didáctico y un foro de los temas de sexualidad tanto en los conocimientos, actitudes y prácticas, como en los aspectos culturales, ideológicos y valóricos de la sexualidad. Ya no se discute acerca del modelo ideal de educación sexual, pues no existe. Sólo existe un proceso dinámico interactivo y que se adapta a las necesidades y demandas de los alumnos y la sociedad. 6.- Objetivos de la Educación Sexual Los objetivos de los programas de educación sexual son muy semejantes y difieren en el orden o prioridad que se les dan. Los objetivos más comunes destinados a los adolescentes y jóvenes se refieren a: (40) * Manejar los conocimientos biológicos, psicológicos y de relaciones interpersonales y sociales relacionados con la sexualidad humana en un concepto de género y
26
respeto a las minorías. * Manejar los conocimientos de las creencias, ideologías, valores y ética concerniente con la sexualidad y las relaciones interpersonales. * Desarrollar conductas responsables en el ámbito de la sexualidad y alcanzar bienestar y satisfacción en el ejercicio de la sexualidad. * Integrar a la sexualidad como parte del desarrollo personal y humano y como parte del desarrollo social y de la estructura social. * Retrasar el inicio de la actividad sexual hasta el momento en que se pueda asumir responsablemente el compromiso afectivo y/o las consecuencias de la relación sexual coital. * Prevenir los embarazos inesperados o de la maternidad/paternidad precoz y de los abortos. * Prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). * Prevenir los abusos sexuales y de violencia. * Mejorar las comunicaciones con padres, profesores y pares en el ámbito de la sexualidad. Por cierto que estos objetivos son redactados en diferentes formas, con diverso énfasis y enfoque, de acuerdo a los proyectos educativos o al momento o situación estratégica donde se desarrolla cada propuesta de programa. En algunos programas aparecen objetivos muy específicos a los principios de la institución educacional y que más bien reflejan ideologías o principios filosóficos o metas de vida particulares a esa institución, como parte de la libertad educacional que tienen los individuos y las familias, según los derechos humanos descritos por Naciones Unidas. 7.- PROGRAMACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL, LAS GRANDES DUDAS La experiencia ha mostrado que la elaboración de un programa de educación sexual es simple hasta que no se enfrenta a la realidad. En general el sector Salud tiene ventajas para enfocar y desarrollar ciertas áreas de la enseñanza. El sector de Educación tiene las mayores ventajas, pues básicamente es educación de niños y adolescentes, más que educación de adultos. La manera más didáctica es hacer las preguntas básicas y dar ejemplos de acciones que complementen la información para resolver cada una de ella. 7.1.- ¿Por qué hacer Educación Sexual? En gran parte ya se ha contestado esta pregunta en los dos acápites anteriores. Sin embargo, es necesario insistir, que existen suficientes evidencias científicas que demuestran las bondades y los impactos positivos de la educación sexual escolar cuando se compara con los adolescentes y jóvenes que no la han recibido. Los programas bien realizados y evaluados con propiedad demuestran que aumentan significativamente: 1. Los conocimientos en Biología, Sexualidad, Infecciones de Transmisión Sexual, Conceptos de Género. 2. Mejoran las actitudes en el ámbito de la sexualidad y la comunicación con padres, profesores y pares. 3. Se retrasa la edad de inicio de las relaciones coitales y se desarrollan prácticas responsables en aquellos que continúan con la actividad sexual o que la inician. 4. Disminuye significativamente la tasa de embarazos y de abortos provocados clandestinos y los abortos obligados por los padres o tutores o apoderados. 7.2.- ¿Qué enseñar? Existen variados curriculums de contenidos en educación sexual. Algunos son muy biológicos, otros muy psico-sociales y otros con mayor énfasis en lo valórico- espiritual. Las materias mínimas que debe incluir un curriculum son: (40) 7.2.1.-Contenidos Biológicos
27
* Anatomía y Fisiología del aparato sexual femenino y masculino. * Regulación del eje Hipotálamo – Hipófisis – Gónadas. * Reproducción Humana y diferencias con otros mamíferos. * Respuesta sexual coital. Respuesta genital y extra genital * Anticoncepción. Concepto y Uso de anticonceptivos. * Pubertad y su desarrollo. Desarrollo endocrino – sexual. * Menstruación. * Poluciones seminales y Masturbación. * Complicaciones del embarazo en adolescentes: * Parto prematuro * Retardo de Crecimiento Intrauterino *Hipertensión del embarazo * Infección Urinaria, Prematurez * Rotura prematura de membran * Malformaciones Genéticas y embriológicas. * Aborto * Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y SIDA * Higiene de los órganos sexuales. 7.2.2.-Contenidos Psicológicos y Sociales * Desarrollo Psico-sexual de la niñez a la adultez. * Autoestima. * Afectividad y Relaciones de Pareja * Afectividad y Relaciones Sexuales * Paternidad Maternidad * Comunicación y Asertividad * Comunicación padres – hijos * Concepto de Género y sus Roles * Conductas de Riesgo en la Adolescencia * Metas de Vida y toma de decisiones * Identificación de valores * Integración de la sexualidad * Actitudes de Vida y actitudes en Sexualidad * Homosexualidad * Patrones culturales y religiosos frente a la sexualidad * Alteraciones de la respuesta sexual. Conceptos básicos. * Conceptos morales y éticos del aborto * Familia. Conceptos, legislación. Separación. Divorcio * Adopción * Abusos Sexuales. * Prostitución * Pornografía. Tal como se puede observar hay 13 temas en aspectos biológicos y 22 temas en el área psicológica y social. De los cuales los más difíciles de enseñar son los Psicológicos y Sociales. Hay abundante material de apoyo para los aspectos biológicos. Es un amplio curriculum que necesariamente debe ser estructurado de acuerdo con la edad del educando y la evolución del resto de las materias de enseñanza. En la experiencia de CEMERA desde 1979 y la capacitación de casi 3.000 profesores, ha recogido las necesidades e inquietudes de los maestros, escolares, padres y
28
apoderados en educación sexual. Esto se ha confirmado desde 1988 con grupos focales de los mismos estamentos ya descritos. Ha sido importante la experiencia con grupos focales en afectividad y sexualidad con adolescentes escolares embarazadas. 7.3.- ¿Cómo enseñar? La metodología en la enseñanza de la educación sexual es interactiva y participativa en la cual el maestro es un guía que desarrolla las materias en conjunto con los adolescentes, padres y apoderados. Las clases magistrales como método se dejan sólo para algunos temas muy desconocidos o muy conflictivos que necesitan de una información técnica, científica o cultural y que deben ser tratados por especialistas y consideradas previamente en el plan de estudios. En oportunidades, hay temas que se profundizan o que despiertan gran polémica y desacuerdos y es recomendable que un experto defina los aspectos básicos del tema. Entre estos temas están los más conflictivos como: Aborto, Homosexualidad, Masturbación, Abusos Sexuales y Respuesta Sexual. Estos temas se han transformado en un test para conocer si un programa de educación sexual realmente trata los temas que inquietan a la población y donde el desconocimiento es mayor. La integración de los contenidos de educación sexual en forma transversal en las materias regulares de estudio es una idea muy atractiva, pero su diseño es complejo. Introducir un ramo específico de educación sexual, tiene la ventaja de darle personalidad propia y de asignarle un tiempo específico, pero tiene el inconveniente de sesgar una materia que es parte de la vida normal de un individuo e indirectamente especializar artificialmente en un tema a determinados docentes. Este es un tema que cada proyecto educativo debe adaptar según sean los objetivos de la educación en general, en el mediano y largo plazo. Los medios de comunicación de masas, especialmente la televisión y los sitios Web y el Chat en Internet, tienen gran impacto informativo, educativo y en la formación de opiniones. Esto ha dado origen a la Enseñanza y Aprendizaje a Distancia en esta área. Los programas son incipientes aun, pues se están adaptando métodos participativos presenciales a los medios virtuales de participación individual y grupal. Desde ya es un apoyo masivo, multiplicador importante en los aspectos de información teórica y en la auto evaluación de conocimiento. El camino es aumentar la capacidad de juicio crítico y analítico, a través de la educación y enseñar a ser libres a través de la adquisición de actitudes, conductas y decisiones responsables, libres e informadas. En resumen, la enseñanza y aprendizaje de la educación sexual debe ser interactiva, participativa, comprometiendo a la comunidad escolar y no sólo a los escolares. El profesor es un guía, coordinador y animador del proceso. 7.4.- ¿Quién o Quienes enseñan? Los profesores son los docentes principales. La experiencia de CEMERA ha demostrado que todos los profesores pueden ser capacitados para desarrollar la educación sexual. En especial los y las maestros/as que tienen actividades docentes fuera de la sala de clases o fuera del aula como son los y las profesores/as de educación física, que son los más consultados por sus alumnos. Es frecuente que estas responsabilidades se concentren en el profesor/a de Biología o en los o las encargadas de la Orientación, lo cual no siempre es una adecuada decisión. Lo que es una condición indispensable, es la capacitación del cuerpo docente, aunque no todos ellos/ellas tengan las responsabilidades directas en la dirección o coordinación del programa, pues de alguna manera están relacionados con el sistema educacional del establecimiento. Por lo tanto, la inversión del sistema público o privado en la capacitación de profesores es fundamental si se quiere realmente desarrollar educación
29
sexual. El dejar a los maestros como simples observadores y a veces participantes es un error que sólo contribuye al retraso y oposición del sector educación a la educación sexual. Se han desarrollado experiencias de educación sexual con participantes externos al sistema escolar educacional para coordinar grupos focales de escolares en los temas de sexualidad y la afectividad. Han tenido un gran éxito en el corto plazo por lo innovador de la metodología, pero ha sido un fracaso en el mediano y largo plazo, pues los maestros no han continuado con la experiencia por no estar capacitados y no atreverse al enfrentamiento de preguntas de los y las escolares que concentran sus inquietudes en los aspectos más conflictivos y difíciles de la sexualidad humana. Otra experiencia indispensable a considerar, es la absoluta necesidad del apoyo de las autoridades del establecimiento, para el desarrollo del programa. Las autoridades se deben capacitar, pues deben estar preparados para los cambios curriculares, para informar adecuadamente a los padres y apoderados y para resolver a los eventuales conflictos que se produzcan durante el desarrollo del programa. La experiencia nos ha mostrado, que no basta con la capacitación de la mayoría del cuerpo docente de un establecimiento escolar, si no se cuenta con el apoyo de sus autoridades. El desarrollo de un programa de educación sexual debe considerar al sector salud que apoyará en materias muy técnicas. Este personal debe tener capacitación en educación sexual para entender el sistema educacional y las dinámicas de un establecimiento escolar. La coordinación entre el sistema educacional y de salud es indispensable por los impactos que un programa de educación sexual provoca en el corto y mediano plazo, como se verá más adelante. El sistema de salud que atiende a los niños y jóvenes, se ubica en los establecimientos de Atención Primaria en Salud, dependientes de Ministerios, Municipalidades, Organizaciones No Gubernamentales o Privados. Este personal está sobrecargado con la labor Asistencial y de Educación en Salud y agregar otras funciones permanentes de educación sexual en las escuelas es una utopía. Sólo pueden apoyar a los profesores en forma esporádica y de acuerdo con la demanda de ellos. 7.5.- ¿Con Qué enseñar? La metodología y la existencia de recursos humanos debe contar con los materiales, instrumentos o recursos didácticos para desarrollar Educación Sexual. Los instrumentos o materiales son abundantes y pueden ser adaptados por docentes o padres capacitados. Los materiales están en libros, revistas, diapositivas, videos, cintas grabadas, CD, Internet y transparencias. En este punto es necesario insistir que los materiales o ayudas didácticas son apoyos para el desarrollo de programas de educación sexual, pero no es Educación Sexual en sí. Hemos tenido muy buena experiencia con los libros de talleres para Educación Sexual llamado Adolescencia Tiempo de Decisiones, editado por Editorial Mediterráneo. El cual ha tenido que ser revisado después de la experiencia de 11 años de aplicación y de los cambios ocurridos en la Sociedad y en Chile en estos últimos 10 años. Esto ha sido la razón de la Nueva Versión de Adolescencia Tiempo de Decisiones. El personal capacitado además debe usar estos materiales en el contexto de las técnicas metodológicas que utilizará de acuerdo al tema a desarrollar. Esta técnicas pueden ser: Charla, Foro, Talleres diseñados con diferentes objetivos, Cajas de preguntas, Phillips 66, Simposio, Mesa Redonda, El juicio, Sociodrama, Fotolenguaje o Fotoanálisis, la Carta improvisada o que nunca escribimos, Análisis de casos, Diccionario, Naipes especializados, Comunicación en cadena, La tómbola, Sexocrucigrama, Canciones, Poemas, Consultorios sentimentales, Respuestas en periódicos a preguntas de los lectores y muchas otras metodologías que combinan las anteriores y muchas que se pueden inventar.
30
El personal capacitado puede adaptar los materiales de acuerdo a las necesidades de los alumnos, del contexto socio-cultural que se trate y de los recursos disponibles. Este hecho, permite usar material de otros países adaptándolo al lenguaje y patrones culturales. No es infrecuente que se critique fuertemente determinados materiales con contenidos antivalóricos o no valóricos, según determinada óptica ideológica, como si su uso fuera lo más importante en Educación. De hecho, mensajes con valores negativos dan origen a procesos de reflexión docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje, siempre que los educadores y los padres, estén capacitados. Estos materiales bien utilizados despiertan más discusión con los alumnos y permite profundizar los valores universales. 7.5.- ¿A Quién o Quiénes enseñar y Dónde enseñar? La experiencia en la cual se basa este acápite, es la enseñanza escolar en la cual los recipientes pertenecen a la comunidad escolar. En primer lugar los adolescentes, sus padres y apoderados e indirectamente el núcleo familiar que los rodea. En segundo lugar los docentes y el personal de apoyo del establecimiento escolar que se expone a la capacitación en educación sexual e indirectamente sus familias. Los contenidos y métodos desarrollados en la mayoría de los programas abarcan adolescentes menores y preescolares hasta de 8 a 9 años. Sin embargo, hay algunas experiencias con material diseñado por docentes de Párvulos, para la enseñanza de los más pequeños. También se han diseñado programas de educación sexual para niños y jóvenes no videntes y para jóvenes con otras discapacidades. La enseñanza puede ser escolar o extra escolar. En la primera, la escuela es la que coordina el proceso y lo adapta a su proyecto educativo. Es una enseñanza cerrada. La educación extra escolar puede ser para adolescentes, jóvenes o para adultos y puede estar dirigido en general o para grupos tan diversos como: niños de la calle, prostitución infantil, trabajadores juveniles, portadores de HIV o SIDA o grupos de alcohólicos, tercera edad, trabajadoras sexuales, etc o simplemente para población adolescente no escolarizada y en comunidad. En estos casos la metodología se adapta al tipo de población y a los intereses del grupo específico. En el caso chileno dada la cobertura escolar es obvio que la Educación Sexual debe ser al interior de la Escuela. 7.6.- ¿Desde cuándo enseñar? La Educación Sexual se inicia en el primer contacto con nuestros padres, quienes principalmente transmiten información, educación, modelos y conductas de vida a través de la comunicación no verbal. Esto se mantiene durante toda la vida, pues es un proceso espontáneo de padres a hijos. Las conductas en el área de la Afectividad Sexualidad, Comunicación asertiva y transferencia de Principios y Valores se adquieren a muy temprana edad y no por la vía de la información teórica. Es corriente confundir la transmisión de información con la transmisión de modelos. De tal modo que el inicio de la educación sexual se hace desde el nacimiento. Lo que se adquiere en la vida familiar, se complementa, ordena y sistematiza desde la Sala Cuna, continúa con la educación Parvularia, Kindergarten y Escolar.(22) Por lo tanto, el dilema a resolver es la metodología y los contenidos a desarrollar en las diferentes edades y de acuerdo con los diferentes niveles sociales y culturales. El dilema de la Familia o la Escuela en la educación sexual, es falso. Son sistemas complementarios e interactivos. El conflicto a resolver es el lugar de la inserción de los contenidos de educación sexual en la malla curricular de la enseñanza. De hecho los programas están ya sobrecargados y difícilmente soportan nuevas materias. 8.- Evaluación en Educación Sexual
31
8.1. Grupos y áreas La evaluación de un programa de educación sexual tiene varios grupos a considerar: • La Capacitación de los docentes, • El Programa aplicado a los escolares y • El Programa a los Padres y Apoderados. 8.1.1. Capacitación de Docentes Se medirá la adquisición de: 1. Los Conocimientos en lo inmediato, a mediano y largo plazo. 2. La aceptabilidad y calidad de los contenidos y métodos de enseñanza desarrollados en el proceso de capacitación. 3. La aplicación de programas de educación sexual en el corto y mediano plazo. La experiencia demuestra que los docentes con mayor éxito son aquellos que cuentan con el apoyo de las autoridades del establecimiento escolar, trabajan en equipo con otros docentes, cuentan con materiales de apoyo y se coordinan con otros profesionales, principalmente provenientes del sector Salud. Otros factores personales que se asocian al éxito son: La edad menor de 50 años al momento de la capacitación y no haber sido capacitados sólo por cumplir con una obligación docente o sólo por interés de créditos en la carrera docente. 8.1.2. Programa aplicado a Escolares. Estos miden más bien el impacto en las tres áreas que cubren casi todos los programas de educación sexual: a. La Cognitiva. b. La de Actitudes c. La de Prácticas. De la evaluación de programas se sabe que: (40) * Aumentan significativamente los conocimientos en el corto, mediano y largo plazo de Biología, Sexualidad, Anticoncepción e Infecciones de Transmisión Sexual. * Mejoran las actitudes frente a la sexualidad y aumentan la comunicación con padres, profesores y pares. * Se retrasa la edad de inicio de las relaciones coitales y se desarrollan prácticas responsables en aquellos que continúan con la actividad sexual o que la inician. * Disminuye significativamente la tasa de embarazos y de abortos provocados clandestinos y los abortos obligados por los padres o tutores o apoderados. * No hay aumento de la actividad sexual ni de las relaciones sexuales. * Los programas basados en la abstinencia sexual no han retrasado las actividades sexuales. 8.1.3. Programa a los Padres y Apoderados. Éste considera las áreas de conocimientos, actitudes frente a los hijos y en la vida personal y aceptabilidad del programa. En general, tiene logros importantes y muy en especial la aceptabilidad muy buena, pues se sienten ayudados por la escuela en su tarea de padres en un área muy difícil y perciben que son colaboradores directos de un sistema de educación. 8.2.- Método de la evaluación 8.2.1.- Evaluación Interna
32
Un programa de educación en general mide elementos inherentes al mismo programa y compara aspectos técnicos y de aceptabilidad de las técnicas docentes utilizadas, instrumentos educacionales aplicados y medición de resultados a través de los objetivos planteados para cada una de las actividades docentes.(45,46,47) 8.2.2.- Evaluación externa o de impacto del Programa de Educación 8.2.2.1.- Evaluación directa Se evalúa el impacto del programa. Para ello se mide el logro de los objetivos específicos diseñados previamente. Algunos serán medidos sólo de corto plazo y otros serán medidos en el corto, mediano y largo plazo. En la evaluación de impacto en el incremento de conocimientos, éstos pueden ser medidos en el corto, mediano y largo plazo, pero en la medida que nos alejamos del momento de la intervención las influencias de los medios de comunicación, el contacto con los pares y las influencias de la familia serán cada vez mayores. La medición en los cambios de conductas, actitudes y prácticas es de más largo plazo. Es el resultado de un proceso educativo continuo y permanente. Por estas mismas razones los factores que influyen en la medición de conocimientos, son aun de mayor importancia en estas áreas. Se agrega además que los sujetos en evaluación son adolescentes y jóvenes que están en activo proceso de crecimiento y desarrollo, no sólo en lo biológico sino en lo psicológico y social. Si un programa mide los impactos 36 meses después de aplicada la intervención o en un proceso educativo de 36 meses, habrá adolescentes con tres años de diferencia entre el punto inicial y el final o de medición. Tres años, significan diferencias muy grandes para la adolescencia. No es lo mismo un o una adolescente de 13 y de 16 años o de un/a adolescente de 14 y de 17 años. Es fácil imaginarse que no es lo mismo que diferencias de tres años en adultos mayores de 24. En estas circunstancias, no basta con medir el antes con el después y a la misma población en seguimiento o cohorte. Es indispensable tener un grupo control que no ha estado expuesto a la intervención o acción que se quiere evaluar, pero que sí ha estado expuesta a los medios de comunicación y otros factores semejantes al grupo intervenido. Este grupo control no debe tener influencias indirectas del grupo intervenido y por lo tanto, alumnos del mismo establecimiento escolar, de diferentes cursos no intervenidos, no es un grupo adecuado, es un grupo “contaminado”. Este es tal vez el error más frecuente en los estudios de intervención con educación sexual. Los estudios de cohorte con grupo control deben ser de un número suficiente que permita perder aquellos casos (intervenidos) o controles (No intervenidos), sin afectar la disponibilidad de un número final suficiente de población que permita no sólo hacer análisis uni, bivariado sino que también multivariado o regresión múltiple. Es preferible sobre estimar la muestra inicial y comparar colegios completos separados geográficamente con características semejantes entre ellos.(48) Hay muchas otras preguntas metodológicas y factores de error en la medición de impacto de programas educacionales en las conductas de adolescentes y jóvenes que se han resumido muy bien L.(49) En general las evaluaciones de Impacto Directo son más bien investigaciones Evaluativas que implican altos costos por el personal altamente especializado que se ocupa y por lo extenso de su aplicación. Son más bien Proyectos de Investigación y así se explica que en el mundo sólo hay 30 programas de educación sexual con Evaluación de impacto. (50) Por último, los impactos de programas de educación sexual asociados a cambios demográficos de población como natalidad, abortos, fecundidad adolescente y otros
33
indicadores, son de dudosa interpretación, pues se mide un indicador general de la población y los programas de educación sexual son sólo son una parte de la historia natural de la natalidad y fecundidad. 8.2.2.2.- Evaluación Indirecta.Esta evaluación se ha centrado en la medición de la autopercepción de su Calidad de Vida que tienen los y las adolescentes después que han sido intervenidos por un programa específico (52,53). Se ha aplicado en salud y en muchas otras instancias (51,54,55). No se conoce experiencias en intervenciones con Educación Sexual Escolar. Su aplicación implica utilizar instrumentos (test) adaptados culturalmente, validados y que tengan comparación internacional. En Chile existe un test de este tipo que es el KIDSCREEN aplicado a población adolescente escolar entre 10 y 19 años, en una muestra Nacional y por lo tanto ya se tiene la medición basal que permitiría utilizar este criterio de evaluación para medir impactos de intervenciones como es la Educación Sexual. También en una escala de menor cobertura puede ser utilizado en el antes después en establecimientos escolares intervenidos con diferentes programas de educación Sexual (56,57) Referencias 1.- The National Swedish Board of education.Instruction concerning interpersonal relations 1977. Printed in Sweden by Liber Tryck Stockholm 1982 2.- WHO Regional Office for Europe Copenhagen. Sex and family planning: how we teach the young. Report on the study. B Lewin. 1984 Department of Sociology University of Uppsala Sweden. Public Health in Europe 23. ICP/MCH 024 RMI/79/PO5 3.- Ministerio de Salud. Ley 20.418 Fija Normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad. Consultar en: www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1010482 Ultima consulta 16 /01/2011 4. Ministerio de Educación, CPEIP. Programa " Vida Familiar y Educación Sexual" Revista de educación N 33 ( Nueva Epoca) ,Santiago , Chile Abril 1971. 5.- Hamel P. , Asn D., y cols., Adolescentes embarazadas de sectores populares urbanos. Características socio-demográficas y familiares. Rev. Ch. de Obstet. y Ginecol. 4 :163-172, 1981. 6.- Baechler R.., Molina R., Silva C.G., Simn M., Silva A., Sexualidad en la adolescencia. Cuadernos Médico-Sociales Vol. XXIV, 2 (60-65), 1983. 7.- Molina R., Araya S., Ibazeta G., Jordán P., Lagos E. Nivel de conocimientos y prácticas en sexualidad y reproducción en adolescentes de enseñanza media. Rev. Ch. de Obstet y Ginecol. Vol. LI, 293-302, 1986. 8.- Vargas J., Mena F., Galanti M., Molina R., Práctica sexual de adolescentes. Variables individuales. Perinatología y Reproducción, Vol 3 :1 , pag 5-8, 1990. 9.-Valenzuela S., Herold J., Morris L., Lopez I. Encuesta de Salud Reproductiva en adultos jóvenes: experiencia sexual y uso de anticonceptivos en Santiago, Chile Rev Med. de Chile :118, 465-472, 1990. 10.- Jara G. Validación de un Programa de Capacitación de Profesores en Educación Sexual. Tesis de Magister en Biología de la Reproducción. Facultad de Medicina. Universidad de Chile.1990. 11.- Molina R. Prevención del Parto Cesarea en Adolescentes. Proyecto FONDECYT 1019/1989. Informe Final 1991.
34
12.- Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) / UNICEF/ Centro de Medicina Reproductiva del Adolescente (CEMERA). Adolescente Embarazada en Chile. Diagnóstico de la Situación 1991. Editor R. Molina, Santiago de Chile, 1992 13.- Bernal J.Bonacic H.Edwrds V. Mendez R.,Guler J. Encuesta sobre conducta sexual de adolescentes. Proyecto FONDECYT. Diario La segunda. 20 Marzo 1992 14. Ministerio de Educación. Política de Educación en Sexualidad. Para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación. Santiago Chile 1993 15.- Molina R., Anticoncepción, Guía Práctica. Editorial Mediterráneo, Santiago Chile, 1990. 16.- Pelaez P., Luengo X., El Adolescente y sus Problemas Est Alerta! Editorial Andres Bello. Santiago, Chile., 1991 17. Jara G., Molina R., Educación Sexual . Manual para Educadores.Impreso en Arancibia Hnos y Cia Ltda Santiago , Chile 1993. 18.- Jara G., Molina R., Luengo X., Lobos L., Molina T. Estudio de seguimiento de profesores capacitados en educación sexual. Rev Ch. de obstet y ginecol. infantil y de la adolescencia. Vol II, Nº 2, 1995. 19.- Jara G., Molina R., Logros cognocitivos y metodológicos de participantes en curso de capacitación docente en educación sexual. Contribución-Resumen Nº 46, pág: 89-9 .IV Congreso Latinoamericano de Ginecologa Infanto-Juvenil. Venezuela, 12-15 marzo 1995. 20.- Universidad de Chile, Facultad de Medicina. Centro de Medicina y Desarrollo Integral del Adolescente. Proyecto Chi/90/PO4, del Fondo de Población de Naciones Unidas. 1990-1993. 21.- Universidad de Chile, Facultad de Medicina. Centro de Medicina y Desarrollo Integral del Adolescente. Proyecto Chi/94/PO1, del Fondo de Población de Naciones Unidas. 1994-1997. 22. Toledo V., Luengo X., Lobos L., Fuentes E., Jara G., y cols Adolescencia Tiempo de Decisiones.Actividades de apoyo para el desarrollo integral del adolescente. Guía para adolescentes. Editorial Mediterraneo 1998. 23. Toledo V., Luengo X., Lobos L., Fuentes E., Jara G., y cols Adolescencia Tiempo de Decisiones. Actividades de apoyo para el desarrollo integral del adolescente. Guía para Padres y Apoderados. Editorial Mediterraneo 1998. 24. Molina R.,Sandoval J., Gonzalez E. Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. Capítulos 51,52,53,54,55,56,57. Editorial Mediterraneo. Santiago Chile, 2003 25.Molina T, González E., Jara G.,Ortiz C., Del Castillo T, Lorca A.,MolinaR., Fresia C. "Elaboración y validación de un programa piloto de apoyo continuo interactivo de educación sexual a través de Internet, destinados a docentes capacitados en educación sexual en CEMERA: parte I: diagnóstico".”Rev. Soc. Ch. Obstet& Ginecol. Inf. y Ad.”. Vol. 11 (3) 2004; 91 - 99. 26. Molina T, González E., Jara G., Ortiz C., Castillo T.,Molina R. Y Caba F.. "Elaboración y Validación de un Programa piloto de apoyo continuo interactivo de Educación Sexual a través de Internet, destinados a docentes capacitados en Educación Sexual en CEMERA: Parte II Ejecución Programa Interactivo”. ”Rev. Soc. Ch. Obstet& Ginecol Inf. y Adolec”. Vol. 12 (1) 2005; 25 - 32. 27.Molina R, González E.,González R.“Family Planning and Adolescent Pregnancy” Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology. 2009 1-14 28.- CEMERA- MEDICHI.Curso a Distancia Educación Sexual, 78 Als, 20/09/200423/01/2005
35
29. CEMERA-MEDICHI. Curso a Distancia Educación Sexual, 50Als, 30/05- 02/10 2005 30. CEMERA-MEDICHI. Curso a Distancia Educación Sexual. 19Als. Mayo a octubre 2006 31.- CEMERA-MEDUCHI. Curso a Distancia Conversando sobre sexualidad. 61Als. Octubre a diciembre 2006 32. Alvarez Ramirez, S. Educación de la Sexualidad en el contexto del Desarrollo de la Persona. Ministerio de Educación de Chile. CPEIP, Santiago Chile, 1991. 33. Cáceres C. F., Rosasco A.M., Goicochea P., Comprendiendo nuestra sexualidad. Módulo de apoyo Instruccional. Instituto de Medicina Tropical. "Alexander Humboldt".Instituto de Estudios de Población. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Impreso PROPACEB , 1990. 34. La Rosa L. Educación Sexual en la Escuela. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Centro de Salud Pública. Lima, Perú ,1998 35. Asociación Demográfica Costarricense/ The Center for Population Option. "Como Planear mi vida. Un programa para el desarrollo de la juventud latinoamericana " 1990. 36. Suzanne A., Programa de Apoyo y Extensión en Salud Materno-Infantil, (PAESMI). Editores Ortega X., Gaete J., Ediciones Impresiones Paesmi, 1991. 37. Pick S., Aguilar J. A., Planeando Tu Vida . Programa de Educación Sexual para Adolescentes. MEXFAM, Editorial PAX de México, 1988. 38. Esteves P.E. “Te acompaño a crecer, Fundamentos para una educación de la sexualidad humana responsable”. Litografía Sanz. Mendoza , Argentina 1999 39. Ministerio de Salud Pública de Uruguay. “Escucha, Aprende, Vive”. Ministerio de Salud. Montevideo, Uruguay, 2000. 40. UNESCO. International Technical Guidance on Sexuality Education. December 2009. Disponible En: http://portal.unesco.org/en/ev.phpURL_ID=47268&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html Consultado 9 Enero 2011 41. Mc Bride D.,Gienapp A. Using Randomized Design to evaluate client centered programs to prevent Adolescent Pregnancy. Family Planning Perspectives,2000, 32:5 (237-245). 42. Card Josefina, Niego S., Mallari E., Farrel W. The Program Archive on sexuality, health & Adolescence: Promising “ Prevention Programs in a box”. Family Planning Perspectives 28 : (5), 210-220.1996 43. D. Kirby et al., School-Based programs to reduce sexual risk behaviour : A review of effectiveness. Public Health Reports 109: 339-360,1994 44. Youth Net .La Educación sobre sexualidad y vida familiar contribuye a la preparación de los jóvenes. Lente Joven , 2002 : 2, 2002. www.fhi.org/youthnet 45. Education Council U.S.A., National Guidelines . Task Force.Guidelines for comprehensive sexuality education. Kindergarten-12 th grade. The Sex Information and Education Council of the USA (SIECUS), 1992. 46. Jara G., Molina R., Luengo X., Lobos L., Molina T. Estudio de seguimiento de profesores capacitados en educación sexual. Rev Ch. de obstet y ginecol. infantil y de la adolescencia. Vol II, Nº 2, 1995. 47. Jara G., Molina T., Molina R., Ferrari M., "Evaluación y Realización de Videos Docentes, como complemento de la Educacin Sexual, Reflexiva y Paricipativa. Revista de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología de la Infancia y de la Adolescencia, vol 2, Nº1, 1995
36
48. Toledo V., Luengo X., Molina R., Murray N., Molina T., Villegas R. Impacto del Programa de Educación Sexual: Adolescencia Tiempo de Decisiones. Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. En: Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia Capítulo 56, Editorial Mediterraneo. Santiago - Chile. 2003. 49. Blinn-Pike L., Berger T. and Rea-Holloway M. Conducting Adolescente Sexuality Research in Schools: Lessons Learned. Family Planning Perspectives, 2000, 32:5 (246251). 50. Gerharz,E., Eiser,C., & Woodhouse,C. 2003.Current approaches to assessing the quality of life in children and adolescents. B. J.U International; 91, Suppl.2: 150-154). 51. Urzúa A. Calidad de vida relacionada con la salud: elementos conceptuales. Rev Med Chile 2010; 138: 358-365. 52. van Empelen R, Jennekens-Schinkel A, van Rijen PC, Helders PJ, van Nieuwenhuizen O. 2005.Health related quality of life and self-perceived competence of children assessed before and up to two years after epilepsy surgery. Epilepsia. 2005 Feb;46(2):258-71. 53. Lu JC, Cotts TB, Agarwal PP, Attili AK Dorfman AL Relation of right ventricular dilatation, ageof repair, and restrictive right ventricular physiology with patient-report quality of like in adolescents and adults with repaired tetralogy of fallot. 2010. A, J.Cardiology Dec.15: 106;12 :1798-802. 54. J.A Palacio-Vieira,E. Villalonga- Olives, J.Alonso, J.M. Valderas, M. Herdman,M.Espallargues,S, Berra,L Rajmil. Brief Report: The KIDSCREEN follow-up study om Health-related Quality of Life (HRQoL) in Sapnish children and adolescents. Pilot test and representativeness. Journal of Adolescence. 2010; 33: 227-231 55. Urzúa A, Cortés E, Vega S, Prieto L & Tapia K. Propiedades psicométricas del cuestionario de auto reporte de la calidad de vida KIDSCREEN-27 en adolescentes chilenos. Ter Psicol 2009; 27(1): 83-92. 56. Urzúa A, Cortés E, Prieto L, Vega S & Tapia K. Autoreporte de la calidad de vida en niños y adolescentes escolarizados. Rev Chil Pediatr 2009; 80(3): 238-44. 57. Hidalgo C. De los comportamientos de Riesgo a la Calidad de Vida de los Adolescentes. Ed. Universidad de Guadalajara. 2008 Guadalajara, México. INDICACIONES DE USO DEL PROGRAMA Este libro digital de Educación Sexual está compuesto de dos partes. La PRIMERA PARTE corresponde a los 16 capítulos básicos que es la información teórica destinada al Profesor/a. La información ha sido diseñada con más detalles del mínimo necesario y
37
lo que pueda parecer excesivo en algunos temas es por la dificultades para encontrar textos o artículos que resuman la materia didácticamente, en áreas de mayor complejidad. Es recomendable que el Profesor se lea por lo menos una vez el texto teórico antes de iniciar el trabajo de Talleres con Alumnos o Padres y Apoderados. Al final de cada capítulo están las referencias para profundizar aquellos aspectos de interés personal. Cada capítulo se inicia con un texto en negrita donde se especifica el Capítulo y la Sesión al cual corresponde el Capítulo. El curso de Educación Sexual tiene 12 Sesiones de Capacitación y algunas de ellas abarcan más de un capítulo. Se especifica además los Talleres correspondientes al Tema del respectivo capítulo y los Talleres alternativos que puede usar el Profesor/a. Es recomendable usar el Principal , pero si hay más tiempo se puede usar otro taller además. Esta Primera Parte se ha diseñado aparte de los Talleres y sus instructivos para facilitar las consultas. Además, hay talleres que pueden ser utilizados indistintamente en las diferentes materias. Esto lo aprenderá el/la docente con la experiencia en el uso del Programa, como asimismo podrá utilizar otro material didáctico que el/la docente diseñe o encuentre de otras experiencias publicadas o que se adapte mejor al Proyecto educativo del Establecimiento Escolar, de acuerdo a la materia y contenidos a tratar. La segunda parte con 36 Talleres tendrán sus propias Indicaciones de Uso. CAPÍTULO PRIMERO Corresponde a Taller N0 1: Caja de Preguntas: ¿Que desearía saber acerca de la sexualidad humana? Alternativa 2: Mimos. Dramatización alumno cansado Alternativa 3: Fotografía Incompleta, ver en el libro de Talleres EDUCACIÓN SEXUAL. CONCEPTOS y METODOLOGÍAS.
38
Prof. Germán Jara G. RESUMEN. Hay suficientes y sólidos argumentos como para dejar de discutir sobre la necesidad de la Educación Sexual Integral y comenzar a dar respuestas a las principales necesidades que tienen los educadores, los padres y los alumnos. Las evidencias actuales obligan a todos, especialmente a padres y educadores, a no eludir esta problemática. Nadie duda, que la Educación Sexual debe ser parte de la educación general de niños y jóvenes. Es necesario entregarles herramientas para que sepan afrontar con inteligencia, voluntad y libertad responsable su sexualidad y las relaciones de pareja, en un mundo altamente permisivo y cambiante. Y si la decisión es acceder a las relaciones sexuales, que sea de manera libre, responsable, satisfactoria, positiva y sin riesgos. Si Familia (padres) y Escuela (educadores) no lo hacen, otros medios lo harán y probablemente no de la manera más conveniente y adecuada a los principios y valores que fundamentan sus realidades personales, familiares o escolares. Quedan así expuestos hijos o estudiantes a prácticas sexuales riesgosas (ocasionales, acompañadas o no de alcohol y/o drogas, con desconocidos, sin protección, con parejas múltiples), a abusos sexuales, desde acosos a violaciones, al contacto descontrolado con revistas y películas pornográficas, comentarios y chistes morbosos, etc. que terminan por desvirtuar la importancia y valor de la sexualidad, en la vida de las personas. PARA EDUCAR EN SEXUALIDAD, HAY QUE ESTAR BIEN INFORMADO Y ADECUADAMENTE MOTIVADO Y COMPROMETIDO. ES POR ESTO, QUE EL OBJETIVO CENTRAL DE ESTE PROGRAMA ES AYUDAR A EDUCADORES, PADRES Y APODERADOS (1) A ABORDAR EN FORMA COTIDIANA, LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL, CON SUS ALUMNOS E HIJOS. ¿Porqué Educación Sexual Integral? Es probable que algunas personas puedan pensar, que no hay nada que aprender y por tanto nada que enseñar. No obstante, la sexualidad si es factible de estudiarla, para manejarla, orientarla y de ser necesario controlarla con voluntad y fortaleza. Sin embargo hay pocos aportes serios y rigurosos; por el contrario en muchos casos, no se ha hecho más que aumentar la confusión y en otros, potenciar la angustia que ha producido la ignorancia sexual durante décadas. Muchos, incluidos programas de TV, han creído que hablando descarnadamente de sexualidad, sin objetivos formativos claros, cumplen con lo que debiera ser una “educación sexual integral”. Se confunde “lo instructivo” con lo esencialmente “formativo”. Por tanto, existe una gran brecha por cubrir en lo que respecta a Educación Sexual. En Chile aún hay mucho que avanzar al respecto. Nuestro afán, es contribuir a llenar este vacío que muchos padres, educadores y alumnos tienen.
39
La propuesta entonces, es una invitación a la reflexión y a la toma de decisiones por parte de padres y educadores. Una sugerencia a que los primeros, poco a poco, vayan responsabilizándose de una tarea - LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL - que legítimamente les compete (derecho y deber) y de la que no pueden ni deben abstraerse, y a los profesores para que motivados y capacitados previamente, contribuyan a que padres respalden y se comprometan frente a este desafío. En este sentido, el anhelo prioritario es ayudarles en este cambio y apoyarlos en su labor educativa INTRODUCCIÓN La Sexualidad como componente de la personalidad humana, involucra no tan sólo aspectos biológicos, sino también psicológicos, sociales, culturales, morales, religiosos y aún económicos Su ejercicio puede ser fuente de expresión de los más profundos y nobles sentimientos como el engendrar un hijo, voluntaria y responsablemente y por tanto deseado y esperado. En contraste, puede implicar graves trastornos en la vida personal y social de los sujetos, puesto que de lenguaje de amor, puede transformarse en instrumento de explotación (prostitución, pornografía), sufrimientos (violaciones, abusos sexuales) y conflictos (embarazos inoportunos o no deseados, adquisición de alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS) o SIDA, cuando se ejerce en un contexto de ignorancia y desprovista de afecto, voluntad, libertad y responsabilidad. La sexualidad ejercida por una pareja madura, estable y responsable, puede tener connotaciones como: apertura a la vida, expresión lúdica-placentera, pero ambas siempre con el condimento indispensable de afectividad (amor) que le da el toque intrínsecamente humano. Es necesario recordar que la ignorancia no es factor protector de nada; por el contrario ella favorece el desarrollo de comportamientos esclavizantes. Es sinónimo de oscuridad, por tanto promotora de mitos y errores, que en el campo de la sexualidad, pueden significar graves frustraciones y conflictos personales o de parejas. I.CONCEPTOS GENERALES Y REFLEXIONES ACERCA DE LA EDUCACIÓN SEXUAL. Considerando por una parte, que la sexualidad representa un lenguaje de amor, que permite la comunicación afectiva y física entre dos sujetos humanos, y por otra, que somos sexuados desde que nacemos, viviéndola diariamente en todas nuestras acciones y de forma diferente a lo largo de nuestra vida, es razonable sostener entonces, que ella es factible de aprender, perfeccionar, manejar y orientar, es decir, desarrollar conductas entendidas como expresión visible de actitudes y valores, que permitan un comportamiento sexual basado en una determinación personal inteligente, libre y voluntaria. Como sostiene la Organización Mundial de la Salud (OMS) la sexualidad sana involucra tres aspectos, a saber: •
Aptitud para, por una parte, disfrutar de la actividad sexual y reproductiva y por otra, para controlarla de acuerdo a una ética personal y social. 40
• Ausencia de temores, sentimientos de vergüenza y culpabilidad; de creencias infundadas y de otros factores psicológicos que inhiban la reacción sexual o perturben las relaciones sexuales. • Ausencia de trastornos orgánicos, de enfermedades y deficiencias que entorpezcan la actividad sexual y reproductiva. La sexualidad es una necesidad psicofisiológica, propia de todas las personas y que se manifiesta a lo largo de toda la vida, aunque obviamente en cada etapa (infancia, juventud, adultez y ancianidad) se viva de diferentes formas. Es manifestación de la afectividad, que se siente por sí mismo y hacia los demás. (2) Reconocer que el ser humano es un ser sexuado desde que nace y que tiene capacidad de decisión, debe manifestarse en el respeto por el comportamiento de los demás, no obstante que éste, pueda ser contrario o chocar con nuestro propio esquema de vida personal. Se puede o no estar de acuerdo con personas y comportamientos, pero esto no debiera implicar necesariamente, descalificaciones o discriminaciones. Ello contribuye a modelar un marco de intolerancia y falta de respeto por la persona humana. Por esto el diálogo abierto y franco en el campo de la sexualidad permitirá a los individuos, conocer, reconocer y aceptar su propio sexo, desde el punto de vista físico, psíquico y social, como así mismo conocer, reconocer y aceptar otras realidades de expresión de la sexualidad. La práctica de este diálogo, favorece no sólo la aceptación de la sexualidad como tal, sino también la posibilidad de su ejercicio de forma racionalmente libre, en que la responsabilidad y voluntad, representen los autocontroles personales. De esta forma, se respalda la capacidad y el derecho que tienen los individuos de hacer sus propias decisiones, terminando así con la arraigada costumbre de decidir por los demás, particularmente los adultos por los adolescentes, sin reconocer y muchas veces sin aceptar la posibilidad, que éstos se equivoquen. Para esto es necesario, poner a disposición de toda persona, las herramientas indispensables para que conozcan los aspectos relacionados con la sexualidad, en la convicción que, particularmente los jóvenes, tienen el derecho de ser tratados con respeto a su libre albedrío; como seres capaces de tomar resoluciones propias y de aceptar y asumir sus consecuencias. Se da la contradicción de aceptar la capacidad y el derecho de autodeterminación del adolescente y aún se le exige su compromiso civil a los 18 años, pero al mismo tiempo se desconfía de ellos en el manejo de su sexualidad; más aún, se les limita en la toma de decisiones concernientes a su propia vida. Y lo más lamentable, es que tampoco, se les ayuda a desarrollar competencias que les permita hacer las opciones más adecuadas para su vida futura.
41
Para que las decisiones sean las más adecuadas, es necesario que los individuos cuenten con las herramientas apropiadas, tanto informativas (contenidos que apunten a una información veraz, medida y oportuna) como formativas (autoestima, afectividad, principios, valores). De esta forma se contribuye no sólo a favorecer la aceptación de la sexualidad como tal, sino también, a desarrollar la capacidad de ejercerla y orientarla al servicio de la realización personal y sin perder identidad, consolidar en el futuro, las relaciones de pareja, en un contexto de amor, compromiso, respeto, fidelidad y dignidad. Que estas relaciones sean manifestaciones de complementariedad y no de antagonismo, explotación o cosificación de la persona humana, prisma bajo el cual, el sexo se transforma prácticamente en un objeto o mercadería de consumo y muy habitualmente de carácter desechable (touch and go), pudiendo llegarse así al ejercicio sexual con un carácter hedonístico (centrado exclusivamente en el placer), en que la sexualidad adquiere su más pura expresión de genitalismo, puesto que, desprovista de afectividad, ella pierde su connotación humana. (3) No obstante lo expuesto, normalmente se ha privilegiado la Educación del Silencio (sexo tabú) o la Cultura del avestruz, escabullendo el enfrentamiento de los problemas e inquietudes que se dan en el ámbito de la reproducción y sexualidad humana, particularmente en los adolescentes. Los adolescentes al no contar con la acción formadora de la familia o de la escuela, quedan expuestos a: • Aprender de sus amigos (tan ignorantes como ellos). • De los medios de comunicación que si bien pueden entregar información, ésta no siempre va acompañada de la correspondiente acción formativa. • De las experiencias directas, que en muchos casos son más bien negativas e incluso a veces frustrantes y marcadoras para la expresión futura, de una sexualidad, plena y gratificante. Entendiendo y aceptando el derecho y deber de la familia (los padres) como responsables directos del proceso educativo integral de niños y jóvenes y por tanto su rol formativo en el ámbito de la sexualidad y reproducción humana, no es menos cierto y reconocido, que normalmente los padres no asumen esta responsabilidad, reconociendo habitualmente sus inhibiciones y dificultades para abordar la temática. Esto es comprensible porque ellos también, como la mayoría de los adultos, son productos del círculo de analfabetismo que ha imperado en el campo de la sexualidad y reproducción humana en nuestro país. Hay autores que piensan que sólo los padres deben informar a sus hijos sobre la vida sexual; sin embargo muchos son los que se han quedado esperando o siguen aguardando que les llegue dicha información. En contraste, otros creen que el sexo es tan natural, que no hay nada que se tenga que aprender, ni que enseñar. (4)
42
Por su parte, la Educación Formal Tradicional se ha caracterizado por la ausencia de Educación Sexual Integral, en sus planes y programas. Con excepción de algunos colegios confesionales, en el resto, habitualmente se han dado iniciativas con connotación biologicistas, asistemáticas, fragmentarias y muchas veces, riesgosamente voluntaristas, es decir, implementada por personas sin formación amplia y sólida y en ciertos casos, con serios problemas personales no resueltos, en el ámbito de su propia sexualidad. Situaciones como esta última, puede implicar que se provoque más daño que beneficios. Han predominado acciones más bien con carácter de parches, que con finalidad realmente formativa o preventiva, frente a problemas puntuales calificados de alarmantes, como: • • • • revistas pornográficas cuadernos con dibujos eróticos conductas o prácticas sexuales algún embarazo precoz, etc. Como solución, típico ha sido recurrir a charlas de especialistas, que a la larga quedan como semillas tiradas al viento. Distinto es cuando esas charlas forman parte de un programa sistemático y permanente, dentro del currículo escolar. Tradicionalmente se han dado acciones, más bien con carácter represivo, punitivo y aún discriminatorio, como lo muestra la tradicional marginación del sistema escolar regular, de la adolescente embarazada, respecto de lo cual, bastante se ha avanzado en los últimos años, en cuanto a permitir que esas alumnas prosigan sus estudios; no obstante, a pesar de la legislación vigente (5) se siguen conociendo casos de alumnas embarazadas que son discriminadas y por tanto marginadas del sistema escolar tradicional. II.- SEXUALIDAD CONSECUENCIAS. PREMATURA EN ADOLESCENTES: CAUSAS Y Hoy en día es ampliamente aceptado que niños(as) y adolescentes están inmersos en un mundo que les ofrece diariamente diversas motivaciones que estimulan el inicio prematuro de la actividad sexual, generalmente en un contexto de pareja inmadura e inestable, en ignorancia y en consecuencia sin responsabilidad. Así por ejemplo, entre estos factores motivadores, tenemos: A) Causas de la Sexualidad Prematura en Adolescentes Factores motivadores de la Sexualidad Prematura en los Adolescentes 1. Factores relacionados con el o la 2. Factores relacionados con el medio adolescente sociocultural • Biológicos (adelantamiento de la • Sociales (Alteración núcleo familiar, madurez sexual) Retraso del matrimonio, Hacinamiento • Sociales (Presión de los pares) familiar) • Psicológicos (Carencia afectiva, falla • Psicológicos (Falta de afectividad, de autoestima) Fallas de comunicación) • Culturales (Estímulos sexo-eróticos
43
de los medios de comunicación, Mala información sexual) 1.-Factores relacionados con el o la adolescente. 1.1.-Biológicos. • Adelantamiento de la madurez sexual. Esto deja a los jóvenes a edad muy temprana en condiciones de engendrar, cuando aún no han logrado, una plena madurez biológica y psicosocial. 1.2.-Sociales. • Presión competitiva y de aceptación de sus pares. Hoy día, resulta a lo menos extraño, que un muchacho o muchacha no haya tenido experiencias sexuales y por tanto pareciera ser un imperativo tenerlas. No obstante en un proceso formativo honesto, real y profundo es necesario reforzar y valorar aquellas opciones en las cuales los jóvenes voluntaria, libre y responsablemente deciden posponer su inicio sexual, como una forma de realización personal y en proyección a facilitar la concreción de sus proyectos de vida. 1.3.-Psicológicos. • Carencia afectiva y modelos positivos. Siendo importante el lenguaje verbal en los procesos comunicacionales intrafamiliares, quizás tan importante como éste, es el lenguaje no verbal particularmente el de los gestos que manifiestan afectividad. Los adultos, como modelos positivos para los hijos, no debemos temer a manifestar nuestros afectos y sentimientos, tanto en el contexto de pareja, como en la relación directa con ellos, independiente de la edad que tengan. Es interesante observar cómo, cuando los hijos son mayores (casados por ejemplo), la forma de saludarse con sus progenitores, particularmente con el padre, ya no es con un beso paternal o filial, por el contrario se hace más distante y formal, sin razones que justifiquen tal actitud. Los padres son y deben ser padres incondicionales, por toda la vida, al igual que lo deben ser los hijos, en calidad de tal. • Falla en la autoestima. La autoestima está referida a la autovaloración que cada persona hace de sí. Es el juicio de valor, positivo o negativo, que se tiene con respecto a sí mismo.
44
Naturalmente que es importante que el individuo se perciba positivamente. Que sea capaz de reconocer sus limitaciones, pero también sus potencialidades. De este modo podrá aceptarse y quererse, tal como es. Cuando esta percepción de sí, es negativa, el individuo no se valora, se siente insatisfecho, sin expectativas y aún puede llegar a despreciarse. La autoestima, se da y se refuerza significativamente en el núcleo familiar. De allí, la importancia de la comunicación dialógica y asertiva entre padres e hijos; como así mismo, las relaciones y manifestaciones de cariño y de afecto. Una persona querida y que se quiera, podrá tener una mayor capacidad para dar, como así mismo para integrarse con armonía y sin conflictos a su entorno social. 2.-Factores relacionados con el medio sociocultural. 2.1.-Sociales. (Familiares). • Alteraciones del núcleo familiar. Sean de estructura o funcionalidad, por: • • • • • • Separaciones o fallecimiento de uno o ambos padres Necesidad de incorporación de las madres al mundo laboral rentado Alcoholismo o drogadicción de uno o ambos progenitores Enfermedades catastróficas de algún miembro de la familia Pobreza afectiva y en la comunicación padres/hijos. Retraso del matrimonio. La sociedad de consumo altamente competitiva, cambiante y tecnologizada, en que está inmerso hoy en día el hombre, le demanda la necesidad de alcanzar las más altas competencias, que le respalden para alcanzar las metas de vida propuestas. Esta demanda implica prolongar estudios (estimulados por los propios padres) hasta edades más avanzadas (educación continua) con la consiguiente postergación de compromisos, como el matrimonio, por no contar con los recursos económicos que tal responsabilidad exige. • Hacinamiento familiar (promiscuidad). La falta de oportunidades laborales, por una parte, a que se ve enfrentada la juventud, más aún si no tiene las competencias requeridas, y por otra, la migración desde las zonas rurales a las grandes ciudades, son causas que influyen en los hacinamientos familiares (condición de allegados). Esta situación se ve acentuada, cuando el grupo familiar, es del tipo extendido, es decir, con presencia de abuelos, tíos, primos, etc. Esta situación de hacinamiento plantea entonces el hecho, que las manifestaciones sexuales de sus integrantes se den en un contexto de absoluta falta de privacidad. Buen ejemplo se observa en la película “El Chacotero Sentimental” de Cristián Galaz, episodio “Todo es cancha”). Esto obviamente, influirá en un aprendizaje empírico por parte de niños y jóvenes, de cuya calidad formativa es legítimamente razonable, dudar.
45
2.2.-Psicológicos. • Falta de manifestaciones afectivas y de comunicación con los padres. Es reconocido por los propios afectados, que una de las razones por las cuales embarazan o se embarazan, es la carencia de afecto y comunicación con sus padres (6). Sienten que ese niño o niña, por una parte les pertenece y por otra, representa la persona con la cual podrán, comunicarse e intercambiar afectos. De aquí entonces, la necesidad de hacer énfasis en la calidad de las relaciones padres/ hijos. En la época actual, ambos padres se ven forzados a trabajar y por tanto dejan desprovistos de tutela, por más tiempo, a sus hijos. Considerando esto, hay que resaltar y rescatar la calidad que debe caracterizar las relaciones familiares en el escaso tiempo de que se dispone. Lo ideal sería disponer también de cantidad de tiempo. De no ser posible, hay que reforzar la calidad. 2.3.-Culturales. * Estímulos sexo eróticos de los medios de comunicación. Probablemente la globalización y la revolución comunicacional, sean lo que va a caracterizar este siglo 21 que se inicia. Y es precisamente, en este ámbito, en que siendo la comunicación multidimensional prácticamente instantánea y de gran accesibilidad, en que el hombre y muy especialmente niños y jóvenes, sin herramientas formativas adecuadas, quedan expuestos a la multiplicidad de estímulos sexo-eróticos que entregan los medios de comunicación: películas, teleseries, videos, CDs, DVDs, TV cable, revistas, diarios e Internet. Los medios de comunicación, hoy como nunca, transmiten mensajes sexo eróticos directos o subliminales, en los cuales se señala que usando tal o cual perfume o vestimenta, fumando o bebiendo determinada marca, las conquistas para él o ella serán más fáciles. La relación sexual, tiene una connotación de inmediatez y sin mayores preámbulos y compromiso (touch and go). • Deficiencia en la entrega de una adecuada información y formación, en el ámbito de la reproducción y sexualidad humana. Se ha señalado que tanto la familia (básicamente responsable) como el sistema escolar (con carácter subsidiario o complementario), en general, no han asumido el rol formador en el ámbito de la educación en sexualidad y reproducción humana, que haga posible entregar eficaz, adecuada y oportunamente las herramientas cognitivas y por sobre todo formativas, que permita a niños y jóvenes enfrentar adecuadamente el bombardeo sexo-erótico, al que diariamente están expuestos. Las razones expuestas en mayor o menor grado, estimulan o determinan el inicio sexual prematuro, de un porcentaje de la juventud. Este inicio les puede significar costos, perjuicios y situaciones conflictivas, difíciles para ellos de enfrentar.
46
B) Consecuencias de la Sexualidad Prematura en Adolescentes Consecuencias del Inicio Sexual Precoz Biológicos Sociales Psicológicos • Embarazos inoportunos • Matrimonios forzados • Modificación de • Abortos • Madre soltera sentimientos • Conflictos familiares • Frustración proyectos • Deserción escolar de vida • Dificultad para formar familia • Problema de interacción social • Asumir responsabilidades obligatoriamente • Acceso a trabajos menores 1.- En el aspecto biológico. * Embarazos inoportunos. Generalmente no esperados, ni deseados. Si bien hay casos de muchachas y muchachos que reconocen haber deseado el embarazo, la mayoría manifiesta que no lo esperaban. Muchas adolescentes aún creen que no pueden embarazarse en las primeras relaciones. Habitualmente no usan métodos preventivos, creyendo ingenuamente que a ellas no les va a pasar, pues son otras las que se embarazan. Cifras entregadas por autoridades educacionales (7) muestran que en el año 2000 los embarazos escolares fueron 8.071: 451 alumnas de E. Básica y 7.531 de E. Media, con un incremento del 37,8% con relación a los registrados en 1999 (5.837). El incremento de embarazos según el nivel escolar, se inicia a partir de 7º y 8º Año Básico (419 = 93%) y alcanza en 3º y 4º Medio a 5.048 (86,5%). * Abortos. Considerando que actualmente en Chile el aborto en cualquiera de sus formas, está prohibido legalmente desde el año 1989; los que se dan son ilegales, clandestinos y por tanto de alto riesgo. Sin embargo, muchas adolescentes, con un buen apoyo profesional interdisciplinario y también afectivo, especialmente a nivel familiar, hacen
47
opción de vida, asumiendo la responsabilidad que en parte les corresponde. De este modo el hijo no esperado y habitualmente no deseado, se transforma en hijo aceptado y que podrá llegar a ser hijo amado. (8) 2.-En el aspecto social. • Matrimonios forzados, con bajas probabilidades de consolidación. En muchas ocasiones es preferible no presionar este tipo de decisiones, que en lugar de beneficiosas, pueden resultar inconvenientes, por la inmadurez y falta de claridad de futuro que tienen los adolescentes. Es necesario recordar que no obstante, ser madre o padre, estos adolescentes deben continuar con el desarrollo de su adolescencia. • Condición de madres solteras. Habitualmente discriminadas y estigmatizadas. Con rechazo familiar, abandonada por la pareja y forzada directa o indirectamente a la deserción escolar. • Conflictos familiares. Especialmente en la familia de la adolescente. Las primeras reacciones de los padres son de rechazo y descalificación, especialmente por parte del padre. Posteriormente llega la comprensión y apoyo materno y más tarde paterno. Sin embargo, hay casos en que la muchacha es obligada a hacer abandono del hogar, por “haberlo deshonrado”, por ser “mal ejemplo para los hermanos”, por ser “una perdida”. • Deserción escolar. A pesar de las recomendaciones Ministeriales, en la práctica se produce la deserción sea por auto marginación o porque el establecimiento mismo, aplicando el concepto de la manzana podrida, impide que la adolescente embarazada continúe sus estudios. El 28,7% de la deserción escolar femenina, es por gravidez o embarazo (Ministerio de Educación, Septiembre 2001). Absurdamente, algunos aún piensan que el embarazo es contagioso. Por el contrario, lo que sí es contagioso y además peligroso, es la falta de sensibilidad social y humana y la ignorancia que esclaviza a mitos, errores y prejuicios ancestrales. • Dificultad para formar familia a futuro. Naturalmente que producto de la estigmatización social con que se suele marcar a la madre adolescente (mujer fácil, que si lo hizo con uno podrá hacerlo con otros) sus posibilidades de matrimonio y de estructuración de una familia organizada, sana y estable se ven comprometidas, por decir lo menos. •
Renuncia a las interacciones sociales. 48
La necesidad de dedicarse a la atención de su hijo, influye en que la adolescente, normalmente deba renunciar a fiestas, paseos y otras actividades propias de esta etapa de desarrollo. • Necesidad de asumir responsabilidades obligadamente. La madre adolescente debe habitualmente cambiar los cuadernos por los pañales y la colación por la mamadera y con mayor rigor, cuando no cuenta con el respaldo de la familia. Se ha visto, que las adolescentes que cuentan con este respaldo, muy particularmente padres y abuelos, enfrentan más exitosamente sus obligaciones, lo cual redunda en una atención de mayor calidad para el niño, favoreciendo así un mejor desarrollo para éste y también que la joven madre, culmine sus estudios e incluso alcance un título profesional. (9) • Acceso a trabajos menores, mal remunerados y sin previsión social. El hecho de tener que abandonar los estudios y no obtener capacitación laboral, determina significativamente esta situación. Considerando que el sistema escolar tradicional no ha sido estructurado para atender las situaciones de las adolescentes madres o embarazadas, justifica la necesidad de implementar alternativas que les dé la oportunidad de terminar sus estudios básicos y medios, como así mismo aquellas que lo deseen, capacitarse en un área técnica, que las habilite para generar recursos, que faciliten sus responsabilidades de madre. (10) 3.-En el aspecto psicológico. • Modificación de sentimientos. Remordimientos o sentimiento de culpa en caso de, abortar o abandonar, internar o ceder en adopción a su hijo. Incluso en esta última situación, se han conocido en el curso de los últimos años, casos en que la madre biológica se ha arrepentido de haber dado en adopción a su hijo y ha recurrido a los tribunales de justicia para obtener la restitución por parte de los padres adoptivos, lo cual ha suscitado gran e interesante polémica. Frustración de proyectos de vida, que los limitará en su realización como personas humanas. Estos costos y frustraciones que una sexualidad ejercida en ausencia de una adecuada formación e información, acarrean a nuestra juventud, justifican la necesidad de implementar Programas de Educación Sexual Integrales. La Educación Sexual, debiera estar primariamente en manos de la familia, puesto que es ella el núcleo socializador básico, en cuyo seno debiera llevarse a cabo el proceso formativo integral y permanente de niños y jóvenes, especialmente a través de la acción modeladora de los padres. Es mediante, un estilo de vida definido y consecuente y particularmente de la manifestación de los afectos a través del lenguaje no verbal, como la familia puede educar a los hijos. No obstante, existe conciencia que en la práctica la familia no asume su rol protagónico y es por ello que se hace recomendable y necesario el desarrollo de Programas de Educación Sexual, insertos en el currículum normal, en los cuales se
49
puedan también considerar la implementación de Escuelas para Padres y Apoderados, que incluyan reuniones de trabajo, seminarios y jornadas, que aborden temas relacionados con el desarrollo integral de niños y jóvenes. De este modo, en forma absolutamente natural, se reforzará la relación Familia-Escuela, fundamental para un trabajo armónico y coherente al servicio del proceso formativo de los educandos. Así también padres y apoderados, se sentirán más fuertemente comprometidos con sus hijos y con la Escuela. Según datos del Ministerio de Educación de Chile (2002): La cobertura en Educación Básica (6 a 14 años) es del 93,29% con un total de 2.088.508 alumnos. En Educación Media (14 a 18 años) del 79,72% con 664.498 alumnos. La distribución de las matrículas es de: 1.746.235 alumnos en 6.221 Colegios Municipalizados 985.854 alumnos en 2.637 Colegios Subvencionados 264.615 alumnos en 860 Colegios Particulares Pagados. Del total de alumnos 1.100.000 pertenecientes a 6.400 colegios municipalizados y particulares subvencionados, estarán adscritos al régimen de Jornada Completa durante 2002, lo cual implicará que ellos permanecerán más tiempo en la escuela, que en sus casas. A estas cifras de alumnos debe agregarse la de aproximadamente 180 mil profesores que se desempeñan en el sistema. Estos datos, muestran la cantidad de niños y jóvenes que están cautivos en el Sistema Escolar Formal y que por su elevado número, justifica la necesidad e importancia de implementar en él, Programas Integrales de Educación Sexual. Por otra parte en 1993, el Ministerio de Educación chileno entregó a la comunidad documento (11) que sugiere estrategias, criterios, líneas de acción, medidas y recomendaciones para apoyar la elaboración de Programas de Educación Sexual que cada establecimiento del país, conforme a su propia realidad escolar debiera elaborar, para integrarlo a su currículo. En los últimos años el Ministerio de Educación desarrolló en algunos establecimientos la experiencia con las JOCAS (Jornadas de Conversación sobre Afectividad y Sexualidad) y más recientemente ha implementado, con carácter de plan piloto, un programa de Educación Sexual en diversos establecimientos educacionales del país, y que naturalmente será necesario conocer su evaluación, para establecer su pertinencia y eficacia. Ya en 1968 se dio inicio en Chile, a un programa denominado VIFES (12), Vida Familiar y Educación Sexual elaborado por un conjunto de destacados profesionales de las más variadas disciplinas y que apuntaba a la formación integral de los niños y jóvenes. Este programa, fue discontinuado a partir de 1973. El 07 de Enero de 2010 el Congreso aprueba en todos sus trámites legislativos Proyecto de Ley sobre “Información, Orientación y Prestaciones en Materia de
50
Regulación de Fertilidad” (13) presentado por el Ejecutivo el 30 de Junio 2009. En lo pertinente establece que: “LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES “DEBERÁN” INCLUIR EN SU CICLO DE ENSEÑANZA MEDIA, UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEXUAL, DE ACUERDO AL PROYECTO EDUCATIVO Y CREENCIAS QUE IMPARTA CADA ESTABLECIMIENTO, EN CONJUNTO CON LOS CENTROS DE PADRES Y APODERADOS”. Además: “obliga a funcionarios o facultativos del sistema público o privado, a entregar la píldora anticonceptiva de emergencia a las menores de 14 años que la solicitan e informar con posterioridad a ello, a los padres o a un adulto responsable”. “los métodos que tengan como objetivo o efecto directo provocar un aborto, no se considerarán anticonceptivos ni serán parte de la política pública en materia de regulación de la fertilidad”. “toda persona tiene derecho a la confidencialidad y privacidad sobre sus opciones sexuales, así como sobre los métodos y terapias que elija para la regulación o planificación de su vida sexual”. El 28 de Diciembre de 2010, el MINEDUC da a conocer los Siete Programas de Educación Sexual seleccionados. Colegios podrán elegir entre estas siete opciones conforme a los principios que rijan sus Proyectos Educativos. Estas siete alternativas fueron escogidas por ser integrales, tener progresión en el tiempo, poder enseñarse a niños de educación básica y media y porque integran en el trabajo, a docentes, alumnos, padres y apoderados. El 14 de marzo de 2011, Ministro de Educación Joaquín Lavín, los da a conocer oficialmente, poniéndolos a disposición de los Establecimientos Educacionales del país. Las alternativas Programáticas seleccionadas y presentadas son: 1. "Adolescencia Tiempo de Decisiones“. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral de la Adolescencia. CEMERA. 2. "Sexualidad Autoestima y Prevención del Embarazo en la Adolescencia", de la Asociación Chilena de Protección de la Familia. APROFA. 3. "Programa de Aprendizaje, Sexualidad y Afectividad" (PASA). Facultad de Psicología. Universidad de Chile. 4. "Programa Teen Star". Facultad de Ciencias Biológicas. Pontificia Universidad Católica. 5. "Curso de Educación Sexual Integral”. Ricardo Capponi 6. "Programa de Educación en Valores de la Afectividad y la Sexualidad" (PAS). Centro de Estudios de la Familia. Universidad San Sebastián
51
7.- "Aprendiendo a querer". Universidad Católica de la Santísima Concepción. III.-OBJETIVOS de la EDUCACIÓN SEXUAL. (14) Programas expresados en términos de Educación para la vida o Educación para el amor o Educación para mejorar la calidad de vida, debieran contribuir, como un continuo sistemático e interdisciplinario a: 1. Desarrollar integralmente a los jóvenes. Para esto se hace necesario estimular en ellos la capacidad de análisis crítico y reflexivo, frente a las problemáticas o necesidades que en el ámbito de la sexualidad, les son propias y que tarde o temprano tendrán ineludiblemente que enfrentar. La Educación Sexual, debería preparar y formar a los jóvenes de tal manera, que llegado el momento de decidir por la iniciación o aplazamiento de la actividad sexual, éstos dispusieran de las herramientas que les posibilite, una opción madura, voluntaria, libre y responsable. Los adolescentes pueden ser mejor preparados para los requerimientos de la sociedad moderna, si las actitudes de los docentes, les da la oportunidad de analizar creativamente el conocimiento brindado, favoreciendo así el compromiso personal, consigo mismo y su entorno social. Desarrollar una Cultura de Responsabilidad. Es decir la capacidad de asumir las consecuencias que una determinada opción, pueda traer aparejada. Ser responsable, implica ser libre para hacer decisiones y ser libre a su vez, involucra disponer de herramientas, tanto informativas como formativas, que respalden tales decisiones. Por tanto, se debe educar para que los individuos puedan decidir libre y responsablemente. Educar en sexualidad es hacer luz en este ámbito, que ayude a optar asertivamente por el camino que sirva mejor a los proyectos de vida. La ignorancia por el contrario, como sinónimo de oscuridad no protegerá de tener conductas de riesgo, que pongan en peligro tales proyectos (embarazos inoportunos, Infecciones de Transmisión Sexual, ITS) 2. Desarrollar Comportamientos Valóricos. No obstante que por una parte, los valores no pueden imponerse y por otra que ellos pueden ir cambiando en el transcurrir del tiempo, es necesario, reflexionar con niños y jóvenes, acerca de valores permanentes, como son: el respeto a la vida, el amor, la tolerancia, la verdad, la honestidad, entre otros. 3. Desarrollar la Capacidad de Amar.
52
Que comprendan que la sexualidad de pareja no implica cosificación u objetivización (condición de objeto), sino que representa una relación entre sujetos que son personas. La pareja (él o ella), no es simplemente un objeto de placer al cual se usa y se deja. El ser humano no es un objeto desechable; es una persona con dignidad, única, indivisible e irrepetible. En la pareja estable y madura, cada uno se realiza en el desarrollo y crecimiento del otro. Es en este contexto de entrega, estabilidad, fidelidad, madurez y responsabilidad que la pareja puede decidir, abrirse a la vida y trascender en los hijos. La capacidad de amar, está en la disposición a dar sin condiciones. Este amor, puede expresarse bajo diferentes perspectivas. Así tenemos, por ejemplo: el amor erótico de pareja; el amor ágape o de servicio, de aquellos que se comprometen solidariamente con el prójimo; el amor paternal o maternal; el amor filial de los hijos.(15) 4. Desarrollar una adecuada Autoestima. Es decir, que los individuos puedan apreciarse como personas dotadas con virtudes y capacidades, con defectos y limitaciones. Pero en todo caso siempre digno y perfectible. 5. Consolidar la Identidad y Orientación Sexual y la comprensión de los Roles del Género. La consolidación de la identidad y orientación sexual, debe acompañarse de una correcta comprensión de los roles del género, que les facilite una armónica integración al medio sociocultural vigente. Es importante hoy en día, que se entienda la evolución que han experimentando estos roles, puesto que se busca consolidar más, el concepto de pareja con responsabilidades compartidas, en un contexto de comprensión y complementariedad, y no de explotación y abusos. Los hijos son concebidos por dos y por tanto su crianza con todos los aspectos que ella involucra, debe ser también, responsabilidad de ambos. 6. Dar la oportunidad de superar o corregir mitos o errores. Favoreciendo así, la eliminación de prejuicios y temores que pueden entrabar el sano desarrollo de la sexualidad y la consolidación de los proyectos de vida de las y los adolescentes. Disponer de las herramientas adecuadas les permitirá hacer sus opciones personales, con mayor responsabilidad, voluntad, libertad y respeto, asumiendo por tanto en conciencia, las consecuencias que resulten de tal opción. Así podrán apreciar en las situaciones conflictivas, no tan sólo el hecho en sí, sino también el sentido. Así por ejemplo, la masturbación es un hecho que implica una acción auto erótica aceptada como normal en el sentido de un tránsito hacia una acción heterosexual futura. Pero el mismo hecho, se considera anormal, si el sentido está en ejercerla como sustituto permanente de la relación heterosexual.
53
Es conveniente recordar por una parte, que la sexualidad no está excluyentemente en los genitales, sino fundamentalmente en el cerebro y por otra, que la sexualidad no es tan sólo lo que hacemos o decimos, sino primordialmente lo que somos y sentimos. Sin embargo, cualquier iniciativa que apunte al logro de los objetivos mencionados pasa por una parte, por la necesidad de incorporar y comprometer a los padres y por otra, contar con profesores verdaderamente motivados y capacitados. Capacitados no sólo en el aspecto cognitivo, sino muy especialmente en el ámbito metodológico y de recursos didácticos, que les permita asumir con naturalidad y eficacia su rol de guía, orientador y motivador del proceso enseñanza aprendizaje. IV.-CÓMO ENFRENTAR LA EDUCACIÓN SEXUAL. (16) El proceso educativo, debe estar centrado en el alumno como actor principal en la búsqueda activa de respuestas fundamentadas, a sus propios conflictos y necesidades, poniendo en práctica así, el principio metodológico del aprendizaje en la acción. Naturalmente, que una metodología de este tipo, enriquece y dinamiza el proceso formativo. La Educación Sexual no debe transformarse, sólo en la monótona tarea de dar sermones, consejos y advertencias sobre lo que debiera ser o hacerse en materia de sexo, sino también acerca de lo que es y se hace. Se cree ingenua o hipócritamente, que se educa a los niños y jóvenes ya sea idealizándoles exageradamente la realidad o hablándoles descarnadamente y con lenguaje vulgar. Es el enfrentamiento a los aspectos conflictivos de la sexualidad, lo que resulta francamente educativo. De allí que la tarea primaria de la Educación Sexual, sea la de capacitar a los jóvenes y también a los adultos, para que logren encontrar por si mismos, las respuestas adecuadas a las situaciones conflictivas, a que la vida sexual real los enfrenta y de las que resultará, casi imposible sustraerse. La Educación Sexual no puede plantearse fuera del contexto de una educación integral del ser humano, es decir en todas sus dimensiones (biológica, psicosocial y afectiva). Dirigida a la persona humana como un todo que es indivisible, puesto que además de la estructura biofísica, tiene la dimensión de los afectos y sentimientos. El hombre es un ser, que puede gobernarse por su inteligencia y voluntad; en quien el amor, representa uno de los impulsos más vitales, que le permite en un contexto de madurez libremente responsable, entregarse (darse) a otros seres de su propia condición humana. Para que esta capacidad de darse, pueda manifestarse en un individuo, es importante que desde pequeño reciba afecto, cariño, amor, de quienes están en contacto con él, como así mismo que aprenda a dar y a compartir. Que aprenda que en la vida, no sólo se recibe, sino que también es necesario y reconfortante aprender a dar. Esto le facilitará la integración social y por consiguiente le posibilitará el ejercicio de su sexualidad, en un contexto de afecto y servicio.
54
Por esto es necesario, que desde un punto de vista educativo se les aporten a niños y jóvenes la información y argumentos necesarios que les permita una postura personal definida y fundamentada, que los capacite para discriminar con voluntad e inteligencia, entre lo que la realidad sociocultural le ofrece y lo que su formación, principios y valores le indiquen. Que su comportamiento sea producto de sus convicciones y que estas a su vez sean consecuencia de una reflexión crítica. Que la mentalidad de rebaño sea sustituida por una conciencia individual crítica. La Educación Sexual por esto, debe tratar de esclarecer actitudes y valores a través de los hechos. Los jóvenes deben tener la oportunidad de sopesar ideas, de aclarar informaciones, de superar mitos y en general de poder expresar sus opiniones en temas que les afectan, pues este conocimiento les servirá a todos los individuos en el armónico desarrollo de su personalidad y para cumplir más eficientemente su futuro rol de padres. El hombre como ser sexuado, siente, piensa y actúa diariamente y en todos sus actos, como hombre o como mujer. Es capaz a diferencia del resto de los animales, de trascender más allá de lo meramente genital, en la medida que es capaz de manejar u orientar su sexualidad con inteligencia, voluntad y responsabilidad. A.- Metodologías en Educación Sexual. Abordar la educación sexual en el ámbito escolar, implica realizar actividades como: A.1.- Diagnóstico. Conocimiento o determinación de las reales necesidades de quienes serán centro del proceso educativo. Este diagnóstico puede realizarse a través de grupos focales, empleando algún instrumento (encuesta) o una caja de preguntas. A.2.- Determinación de las estrategias o técnicas metodológicas a emplear. En educación sexual siempre debe buscarse que éstas estén centradas en el alumno, aprovechando los conocimientos que estos manejan y por tanto a partir de sus propias necesidades y requerimientos; que sean de carácter participativo, de modo que favorezcan la búsqueda activa y reflexiva de la verdad y sus fundamentos, respecto de los problemas o conflictos que afectan o afectarán ineludiblemente a niños y adolescentes. Que favorezcan el pensamiento crítico y reflexivo y el desarrollo de capacidades para la toma de decisiones autónomas, voluntarias y libremente responsables, que en concordancia con los principios y valores personales y familiares, permita la consolidación de los proyectos de vida de los individuos. Entre las técnicas metodológicas hay algunas tradicionales y otras producto de elaboraciones personales, que los docentes con su espíritu siempre creativo, podrán adaptar a las realidades educativas en que se desempeñan, para favorecer el proceso enseñanza aprendizaje de alumnos, padres y apoderados. A continuación se citan algunas metodologías con carácter referencial: Tejiendo la Telaraña de la Relaciones. Técnica para romper el hielo,
55
que permite crear un clima de trabajo relajado y agradable; permite motivar una actividad interactiva, respetuosa y provechosa. Charla. Presentación de temas cuya comprensión requiere explicaciones detalladas, apoyadas con materiales didácticos variados (diapositivas, transparencias, pósteres) Foro. Oportunidad que tienen los asistentes a una exposición para plantear finalizada la exposición, de manera relativamente informal, preguntas o comentarios por escrito u oralmente, en forma breve y precisa. Phillips 66. Permite estimular y dinamizar la acción opinante de todos los integrantes de un grupo frente a una situación puntual. En rigor se forman grupos de seis personas y se analiza el problema durante 6 minutos, asignando un minuto a cada integrante. Posteriormente cada grupo expresa sus conclusiones, disponiendo también cada grupo de un minuto. En la práctica la formación de grupos y el tiempo asignado se puede ajustar al número de participantes y al interés que despierte el tema analizado. Simposio. Permite, contando con personas preparadas, profundizar un tema desde distintos puntos de vista y sin que haya necesariamente discrepancias entre los expositores. Mesa Redonda. En contraste con el simposio, esta técnica favorece la exposición de opiniones divergentes, pero respetuosas, respecto de un tema. Socio Drama. Da la oportunidad a los participantes de vivenciar voluntariamente situaciones conflictivas a través de una dramatización libre de roles, en vivo o grabadas en casete o videocasete. Análisis de Casos. Análisis crítico reflexivo y tolerante de situaciones conflictivas y sin final previo, que pueden presentarse en el ámbito de la sexualidad (embarazo adolescente, masturbación, relación sexual de riesgo) Foto Análisis. Empleando fotografías relacionadas con aspectos que involucra la sexualidad humana, se estimula el desarrollo de la imaginación y el espíritu de análisis crítico y reflexivo. El Diccionario. Utilizando un diccionario para consultar el real significado de los términos que corrientemente se utilizan para identificar estructuras o funciones corporales, relacionadas con sexualidad (pene, vagina, coito, masturbación). Se contribuye a desmitificar la terminología equivocada, los mitos y errores. ¡Aló! No le escucho. Utilizando el conocido juego infantil, el secreto, en el cual se transmite rápidamente un mensaje al oído, de persona a persona, y se observa cómo se distorsiona al final. Permite valorar la
56
comunicación como clave fundamental en las relaciones interpersonales. Las Cajas de Fósforos. Recurriendo a tres cajas de fósforos: una normal, otra con el raspador cubierto con un trozo de género y una tercera en que los fósforos a emplear se cubren con género, se motiva el análisis de los métodos de planificación familiar (femeninos y masculinos) al servicio de la paternidad y maternidad responsable, como compromiso de pareja. Sexo Crucigrama. A través de un puzle diseñado con términos relacionados con sexualidad y reproducción humana, se busca enfocar éstas, como expresión de amor de la pareja madura y estable. A.3.- Elaboración Unidades de Trabajo. Como toda unidad didáctica, debe incluir: Objetivos o metas que se desean alcanzar en el proceso enseñanza-aprendizaje. Contenidos relevantes basados en el diagnóstico realizado. Actividades a realizar coherentes con los objetivos planteados, tanto las de los estudiantes, como las del profesor. Material de apoyo o medios a emplear. Tiempo de trabajo. Establecer el tiempo aproximado que tomará el desarrollo de cada Unidad. A.4.- Responsable(s). Determinar la persona o profesional responsable de cada actividad contemplada en las Unidades a desarrollar. Este responsable, puede ser un profesor, un padre o apoderado, algún especialista en el tema, e incluso algún alumno o grupo de alumnos que asesorados por el profesor, preparan y desarrollan un tema determinado. Esto favorecerá una acción educativa más dinámica, motivadora, formadora y comprometida por parte de los educandos. A.5.- Evaluación. Con finalidad retro alimentadora del proceso educativo que se realice, es importante efectuar evaluaciones parciales, con connotación formativa, para percibir los logros en los educandos y las deficiencias en las actividades desarrolladas y de este modo ir perfeccionando la acción formativa. Con este fin se puede recurrir, por ejemplo a: Encuestas de opinión, que recoja el parecer y sugerencias de los participantes, respecto del trabajo realizado. Pautas de observación, que permiten ir registrando, actitudes y comportamientos que manifiestan los alumnos, durante el desarrollo de las actividades, propias del programa.
57
A la capacidad de los alumnos para elaborar materiales didácticos, como videos, afiches, poemas, canciones, láminas, folletos, paneles o diarios murales, que por una parte, sirvan para los futuros trabajos con otros alumnos como material de ilustración, y por otra, para mostrar a la comunidad escolar (autoridades, padres, apoderados) a través del montaje de exposiciones, los progresos informativos y formativos de niños y jóvenes en el ámbito de la Educación Sexual. También, si los responsables lo estiman pertinente, se puede realizar evaluación sumativa, por ejemplo a través de un Test o prueba de ensayo, a fin de conocer el nivel de logros alcanzado por los estudiantes. A.6.- Apoyo teórico básico. Es necesario poner a disposición de los jóvenes material de consulta básica, que los estimule a buscar información más detallada y de calidad respecto de los tópicos abordados. Surge aquí la posibilidad que ofrecen los avances tecnológicos, como Internet y software interactivos (CDs, DVs), que hacen posible disponer de la más amplia y variada información, tanto en cantidad como en calidad; puesto que se puede acceder a información científica y valórica como a información distorsionada, disvalórica y aún pornográfica. Estos hechos refuerzan la necesidad de implementar en el ámbito de la reproducción y sexualidad humana, una acción educativa integral. B.- Material didáctico o de apoyo docente. El material didáctico, corresponde a aquellos elementos que se emplean como ayuda motivadora para apoyar y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este material sirve para aprender acerca de él. Por ejemplo, el profesor cuando analiza los contenidos de un video antes de utilizarlo y los alumnos cuando trabajan ese mismo material con su profesor. En general debe facilitar el descubrimiento, la participación y el análisis reflexivo y crítico, por parte de los educandos, incluso estimulándolos a generar nuevos materiales, que puedan servir de retroalimentación al proceso educativo. Esto hace necesario buscar, seleccionar, adaptar o elaborar estos recursos: fichas, láminas, canciones, poemas, crucigramas, trozos literarios, consultorios sentimentales, videos, películas. Entre los materiales didácticos, posibles de emplear para apoyar las acciones educativas en el ámbito de la reproducción y sexualidad humana, están: Los Visuales.
Los Audiovisuales. • Diapositivas * Películas • Transparencias * Diaporamas • • Láminas Fichas * Videos * CDs, DVDs 58
• • • • • • • • Revistas Esquemas de Libros Naipes Puzles Consultorios sentimentales Recortes diarios * Material de Internet Los Auditivos. Grabaciones con entrevistas o relatos testimoniales. Lectura o audición de poemas, canciones populares, artículos o párrafos literarios seleccionados, biografías de personajes destacados. Importante es sugerir la conveniencia de evaluar los materiales didácticos (17) que se utilicen, porque ello le indicará al docente la real utilidad que dicho material tiene, tanto desde el punto de vista motivacional, como de su calidad y contenidos al servicio de acciones de carácter formativo. Conveniente es hacerlo, con los recursos audiovisuales (películas, videos, CDS, programas o documentos bajados de Internet), los cuales mal empleados pueden perder su carácter educativo. Un uso adecuado de estos recursos, con fines verdaderamente educativos, demanda que el docente o monitor, los vea varias veces (3 a lo menos), a fin de conocer en detalle los temas que se abordan tanto, en lo que respecta al contenido como a la forma y profundidad en que estos se presentan. De esta forma podrá seleccionar o descartar, por presencia o ausencia, aquellos que estime convenientes, conforme a las características del grupo de trabajo. Así mismo le permitirá preparar guías de apoyo, que permitan a los alumnos centrar su atención en los aspectos relevantes para el posterior trabajo de análisis y discusión del video. En general podemos sostener razonablemente, que no hay material o recurso didáctico bueno o malo. Todo dependerá de la capacidad y preparación que tengan, quienes los empleen. El mejor y más sofisticado material en manos inexpertas, podrá ser formativamente malo; en contraste, un material modesto o estimado como malo, didácticamente trabajado, podrá representar una instancia formativa de valor. V.-CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL. Para satisfacer los requerimientos más arriba expresados, se hace necesario implementar Programas de Capacitación Docente en el campo de la Reproducción y Sexualidad Humana, de manera que los profesores, personal de salud, padres y apoderados (18), estén en condiciones de enfrentar en conjunto el desafío, que demanda en el Sistema Escolar, abordar la Educación Sexual de niños y adolescentes. Debieran basarse en la combinación armónica de: 1) Tópicos relevantes, compatibilizando aquellos que los profesores por su experiencia docente diaria, perciben como deficientes en sus alumnos; aquellos que los
59
mismos profesores manifiestan requerir para enfrentar eficientemente su acción educativa y finalmente aquellos que los especialistas, responsables del programa, estiman que aportarán conocimientos o enfoque útiles y novedosos. Tratándose de padres y apoderados debieran revitalizarse las Escuelas para Padres, en las cuales se podrían abordar periódicamente, temas relacionados con adolescentes, que les permita mejorar su influencia educativa en sus propios hijos. 2) Estrategias metodológicas atrayentes e innovadoras, que permitan que los participantes, a través de un trabajo eminentemente participativo y reflexivo, vivencien empáticamente, situaciones confrontacionales del ámbito de la reproducción y sexualidad humana. De este modo, podrán apreciar la factibilidad y utilidad de emplear estas técnicas adaptadas o enriquecidas con el espíritu imaginativo y creativo propios, a la realidad escolar en que se desempeñan, sustituyendo así, paulatinamente, las acciones de parche, los sermones críticos, a menudo represivos. Más aún, las conductas de evitación que todavía predominan, en el Sistema Formal de Educación, por actividades motivadoras y participativas, que satisfagan las reales necesidades tanto de los alumnos como de los padres, a objeto de realizar un trabajo formativo coherente y complementario entre familia y escuela. No obstante existir conciencia entre los profesores de las necesidades y deficiencias de sus alumnos, en lo que a sexualidad respecta, ellos habitualmente no las atienden. Seguimiento de profesores capacitados en Educación Sexual (19) muestra que el 33,3 % manifiesta no haber realizado actividades en este ámbito, por la inseguridad que aún sienten para abordarla. Tabla 1. TABLA 1 Razones citadas por Profesores para No realizar actividades en Educación Sexual. Razones No sentirse capacitados. Inseguridad. Oposición padres o autoridades. Falta motivación. Por no trabajar con alumnos en aula Otras razones Total n 79 67 55 35 236 % 33,3 28,6 23,3 14,8 100,0 Ello explica entonces porque, con mayor razón aún, no lo hacen los profesores que no se han capacitado. Más todavía, si en sus estudios de Pedagogía, no han recibido la formación, que los habilite para enfrentar con eficacia y naturalidad, tan importante función, contribuyendo de este modo a que los niños y jóvenes (particularmente aquellos que tampoco reciben formación de su familia), se mantengan dentro de un marco de analfabetismo sexual, con predominio de conceptos incompletos, errados, distorsionados y muchas veces fantasiosos y míticos, producto de experiencias o vivencias, que por realizarse en un contexto de ignorancia e inmadurez, pueden marcar más bien negativamente.
60
Un profesor que tenga una aceptable base cognoscitiva y una adecuada formación metodológica, podrá hablar de sexualidad con seguridad y naturalidad, estando siempre dispuesto a mejorar y perfeccionar su nivel académico (modestia de aprendizaje). Es importante la motivación en término de percibir beneficios, es decir, la oportunidad de aprender acerca de tópicos que los mismos docentes consideran como necesarios y de aplicabilidad práctica e inmediata. En contraste el que carezca de estas herramientas se expone él y también expone a sus alumnos a situaciones embarazosas, que en lugar de ayudar, pueden perjudicar el correcto y normal desarrollo de sus educandos. El desafío por tanto, es verdaderamente complejo, difícil, pero apasionante para los profesores, quienes cualquiera sea el nivel educacional en que actúen y la asignatura o especialidad que desempeñen, están en una situación privilegiada, de contacto directo y prolongado con los alumnos, para detectar sus problemas e inquietudes y así ofrecerles alternativas valederas que les ayude, a enfrentarlas positivamente, en búsqueda de una feliz concreción de sus proyectos de vida, como personas humanas, únicas, irrepetibles e indivisibles. A fin de colaborar al logro de estos objetivos, es que se entrega a disposición de profesores, padres y apoderados, el presente Texto, como apoyo a la ardua y difícil, pero siempre motivadora acción formativa integral de niños y jóvenes. Este Texto, ofrece una serie de Talleres fundamentalmente participativos y reflexivos, los cuales pueden ser vivenciados en un trabajo dinámico, participativo, reflexivo e integral, involucrando a todos los Estamentos del Colegio, especialmente Directivos, Profesionales de la Unidad Técnica Pedagógica, Docentes, Paradocentes, Padres y Apoderados. Recomendable es programar por lo menos una sesión semanal de 2 horas pedagógicas, durante un semestre (idealmente un año). Realizadas las evaluaciones pertinentes y a objeto de perfeccionar lo realizado, es recomendable mantener como instancias de perfeccionamiento para los Profesores, Seminarios o Cursos de Actualización con especialistas en el ámbito de la Reproducción y Sexualidad Humana. De esta forma se podrá trabajar no tan solo con los alumnos, sino también con padres y apoderados, contribuyendo de este modo, al proceso formativo integral y armónico de niños y jóvenes, en el campo de la sexualidad humana. Referencias.
61
1.- Jara Germán, Molina T., González E., Meneses R. “Diseño y Validación de un Modelo de Curso de Educación Sexual a Desarrollar en Escuelas para Padres”. Proyecto E006-99/2. Dpto. de Investigación y Desarrollo (DID) de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y Estudiantiles. Universidad de Chile. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral de la Adolescencia (CEMERA), Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 1999-2001. 2.- Zeidenstein Sondra y Moore Kirsten.”Aprendiendo sobre sexualidad. Una manera práctica de comenzar”. The population council international women`s health coalition. Nueva York.1999 3.- p. Weichs, Martín. “Vivir con Cristo”. Argentina. 1987 4.- Secretaria Técnica de Educación en Sexualidad y Afectividad. División de Educación General. MINEDUC. “Conversemos de Educación en Sexualidad y Afectividad”. Boletín Nº 3. 2005 5.- Decreto Nº 79 que reglamenta inciso 3º, art. 2º de la Ley 18.962 que regula estatuto de alumnas en situación de embarazo y maternidad. 2007 6.- Centro de Análisis de Políticas Públicas. Universidad de Chile. “Diagnóstico y lineamientos de política pública para la prevención del embarazo no deseado en adolescentes”. Estudio realizado para la Comisión Interministerial de Prevención del Embarazo Adolescente, bajo coordinación del SERNAM. Stgo., Chile. Octubre 2000 7.- Informe Ministerio de Educación. Stgo. Chile. Septiembre 2001 8.- SERNAM/UNICEF/CEMERA. “Adolescente embarazada en Chile. Diagnóstico de la situación 1991”. Editor R. Molina. Stgo. Chile. 1992 9.- Cecilia Valenzuela. “Entrevista a Magdalena Suazo, abogada. Egresada Liceo UNOPEC”. En: Noticias. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Stgo. Chile. Mayo, 2010 10.- E. González, C. Molina, R. Meneses, T. Molina."Impacto social de un modelo educativo alternativo para madres adolescentes que abandonan el sistema escolar regular". "Revista de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia". Vol. 7 (2); 41 - 49. 2000 11.- Ministerio de Educación. “Política de Educación en Sexualidad. Para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación”. Santiago, Chile. 1993 12.- Ministerio de Educación. Programa de Educación Sexual: “Vida Familiar y Educación Sexual, VIFES. Revista de Educación Chilena Nº 35 (Nueva Época). Stgo. Chile. 1968. 13.- LEY 20.418 que rige a contar del 02 de Febrero de 2010
62
14.- Jara, Germán; Molina, Ramiro. “Educación Sexual. Manual para Educadores. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral de la Adolescencia, CEMERA. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas, Proyecto Chi 90/PO3. Inscripción N° 85502. Impreso en Arancibia Hnos. y Cía Ltda. Santiago, Chile. 1993 15.- Mifsud, Tony. “Moral de discernimiento”. Editorial Paulinas. 1987 16.- Jara, Germán. “Reflexiones acerca del ¿Por Qué?, ¿Para Qué? y ¿Cómo? enfrentar la Educación Sexual. (Capítulo IX, págs.: 131-145). En : Libro resumen II Jornadas Colegio Médico de Chile. Ovalle, Chile. Mayo 1991. 17.- Jara, Germán; Molina, R.; Molina, T.; Ferrari, M. “Evaluación y Realización de Videos Docentes, como complemento de la Educación Sexual, Reflexiva y Participativa”. Proyecto FONDECYT Nº 1931017/93). En: Rev. Obstetricia y Ginecología Infantil y Juvenil, Vol.2, Nº 11, p. 9-15. Santiago, Chile. 1995. 18.- Jara Germán, T. Molina, R. Meneses. “Educación Sexual. Manual de Apoyo para Padres”. Proyecto DID Nº E-006-99/2. Universidad de Chile. 2002 19.- Jara, Germán; Molina, Ramiro; Molina, Temístocles. “Seguimiento de Profesores Participantes en Cursos de Capacitación Docente en Educación Sexual”. En: IV Congreso Latinoamericano de Gineco-Obstetricia Infantil y Juvenil, Isla Margarita, Venezuela. 12-15 Marzo, 1995.
63
CAPÍTULO SEGUNDO Corresponde al taller 4, Cuánto me conozco, cuánto me cuido, cuánto me quiero Ver libro de talleres DESARROLLO PSICOSEXUAL Vania Martínez N.
RESUMEN El
desarrollo
humano
implica
la
integración
de
diversos
procesos
biológicos,
emocionales,
cognitivos
y
sociales.
Con
un
fin
didáctico
se
divide
el
desarrollo
hasta
la
adolescencia
en
las
siguientes
etapas
de
acuerdo
a
la
edad:
lactancia,
preescolar,
escolar
y
adolescencia.
La
adolescencia
a
su
vez
se
divide
en:
inicial,
media
y
tardía.
En
este
texto
se
describen
las
principales
características
psicosexuales
normales
de
cada
etapa.
Se
debe
considerar
la
derivación
a
salud
mental
cuando
hay
conductas
que
escapan
a
lo
descrito
como
normal,
por
ejemplo,
la
masturbación
compulsiva
y
la
disconformidad
con
el
sexo
biológico.
1.- GENERALIDADES Las características con que las personas nacen y los efectos de las experiencias que viven, se influencian mutuamente, conformando el desarrollo, el cual es un proceso que dura toda la vida. El desarrollo humano implica la integración de diversos procesos biológicos, emocionales, cognitivos y sociales. Aunque los seres humanos, generalmente siguen su curso a través de la misma secuencia general de desarrollo, hay una amplia gama de diferencias individuales.
64
Con un fin didáctico distintos autores han dividido al desarrollo en etapas de acuerdo a la edad, las cuales son aproximadas y, en cierta medida, se pueden considerar arbitrarias. Se hará una breve revisión de las distintas etapas del desarrollo hasta la adolescencia. 2.- ETAPAS DEL DESARROLLO 2.1- Etapa de lactancia (primeros dos años de vida) Este período se caracteriza por la total dependencia del niño/a de sus cuidadores/as, requiriendo de ellos/as para la satisfacción de sus necesidades básicas. Si las necesidades del niño/a son satisfechas con poca frustración se producirá una sensación afectiva de seguridad. Esto se manifiesta a través de la lactancia, las caricias, la voz y las miradas. La repetición de esta experiencia va generando en el/la lactante una representación interna de que sus cuidadores/as están para reconfortarlo/a, conformándose un vínculo seguro con ellos/as y, constituyéndose un sentimiento de seguridad básica. Si sistemáticamente no se satisfacen sus necesidades, el/la lactante tiene sentimientos de inseguridad, incorporando una representación mental del mundo como un lugar hostil con una mayor probabilidad de desarrollar un vínculo inseguro (ambivalente o desorganizado). De acuerdo a Erikson1 desde el nacimiento hasta los 12 a 18 meses es el período de confianza básica versus desconfianza, desarrollándose el sentido de si es posible o no confiar en el mundo. La virtud a lograr en este período es la esperanza. Desde el punto de vista cognitivo, de acuerdo a Piaget1, esta etapa del desarrollo está caracterizada por la inteligencia sensorio-motriz, donde el desarrollo intelectual va estrechamente unido a la acción que el/la niño/a haga sobre el medio ambiente, aprendiendo a través de los sentidos y las actividades motrices. De acuerdo a Freud1, desde el nacimiento hasta los 12 a 18 meses es la etapa oral, en que la principal fuente de placer está dada por actividades realizadas con la boca. 2.2.- Etapa preescolar (2 a 5 años) Se caracteriza por grandes cambios a nivel biológico de tipo madurativo que posibilitan la marcha, el control de esfínteres y la aparición de la función simbólica y, con ella, del lenguaje.
65
El/la niño/a se opone frecuentemente a las órdenes de la autoridad con obstinación y terquedad como una forma de autoafirmarse frente a los demás, es por eso que también se denomina a esta etapa como “edad de la obstinación”. Esta situación es un indicador de que el/la niño/a está descubriendo y desarrollando su propia identidad. El juego se presenta en el/la niño/a como una forma de ensayar la función simbólica recientemente adquirida. A través del juego representa roles, escenarios, etc. De un juego simbólico individualista pasa progresivamente a uno colectivo donde debe jugar con otros/as niños/as para lograr sus objetivos. Este juego simbólico colectivo imita comportamientos de las personas adultas, lo que favorece la adecuación a los roles que va a tener en relación a su género. En este momento del desarrollo aparece curiosidad sobre lo sexual. Con una progresiva exploración sobre su cuerpo los/las niños/as comienzan a conocerse, y de esta forma se hacen comunes los juegos como, “el papá y la mamá” y “el/la doctor/a”. En la exploración de los genitales aparecen sensaciones placenteras, lo que favorece la conducta de autoestimulación o masturbación infantil. Estas conductas pueden estar acompañadas por sentimientos de temor o inhibición, lo que en gran forma dependerá de la reacción de los/las adultos/as frente a éstas, haciendo importante el diálogo y orientación con cariño. Puede ayudar el explicarles el concepto de los genitales externos como partes del cuerpo “privadas”. El pensamiento es egocéntrico, mágico y concreto, lo que se debe tener en cuenta cuando los/las niños/as hacen preguntas sobre sexualidad. De acuerdo a Erikson1, desde los 18 meses a los 3 años es la etapa de la autonomía versus vergüenza o duda, desarrollándose un equilibrio de independencia. La virtud a lograr durante esta etapa es el deseo. Desde los 3 a los 6 años, es la etapa de iniciativa versus culpa, en que el/la niño/a desarrolla la iniciativa al intentar cosas nuevas y no se deja abatir por el fracaso. La virtud a lograr en esa etapa es el propósito. A nivel cognitivo, de acuerdo a Piaget1, de los 2 a los 7 años se pasa a una inteligencia representacional que está constituida en esta etapa por el pensamiento preoperacional o simbólico, utilizando las palabras para representar personas, lugares, hechos, etc. Freud1 denomina etapa anal desde los 12 a los 18 meses hasta los 3 años, debido a que el/la niño/a se centra en el control de esfínteres donde experimenta placer frente el hecho de acumular, retener y expulsar, lo que le da más control y la posibilidad de hacer valer su voluntad y, por lo tanto, autoafirmarse. También para Freud1, entre los 3 y los 6 años es la etapa fálica en que la zona de gratificación es la región genital. En esa etapa se da el complejo de Edipo en los niños y el complejo de Electra en las niñas. El desarrollo moral en esta etapa es en relación a la obediencia para evitar un castigo o para provecho propio. 2.3.-
Etapa escolar (desde los 6 años a la pubertad) 66
En esta etapa comienza un período de formación y aprendizaje formal en la escuela. El/la niño/a necesita sentirse integrado/a con los grupos de pares. Son comunes las amistades entre niños/as del mismo sexo, reafirmando los roles de género. De acuerdo a Erikson1 es la etapa de destreza versus inferioridad, en que el/la niño/a debe aprender destrezas de la cultura a la cual pertenece o enfrentarse a sentimientos de inferioridad. La virtud a lograr es la competencia. Es una etapa de mucho trabajo intelectual donde el/la niño/a va permanentemente probándose a sí mismo/a y consiguiendo resultados a través de su acción en el mundo. A nivel cognitivo, según Piaget1, de los 7 a los 12 años se produce un cambio en el tipo de pensamiento, desde uno intuitivo hacia una organización de operaciones concretas. Este nuevo pensamiento permite establecer relaciones de causalidad, combinando experiencias con una visión más individual y crítica sobre el mundo que los/las rodea. De acuerdo a Freud1 es la etapa de latencia, descrita como un momento de aparente calma comparado con otras etapas. Sin embargo, los impulsos sexuales a menudo no están latentes y se expresan mediante la curiosidad sexual, exploración genital y masturbación. El desarrollo moral en esta etapa se denomina convencional, donde se hace lo correcto para agradar a otros o para obedecer la ley. 2.3.1.- Conductas sexuales anormales Debe ser motivo de preocupación y de evaluación de salud mental: a.- Las conductas sexuales que no sean propias de la edad, que hagan sospechar un abuso sexual, como dibujar o jugar simulando relaciones sexuales, pedirle a los demás que toquen sus genitales, etc.2 b.- La masturbación compulsiva que se constituye en la única o mayor fuente de satisfacción o alivio de tensión, que produce retraimiento social o que ocurre en público3. c.- La disconformidad persistente con el sexo asignado o el rol de género correspondiente, asumiendo modales y conductas que corresponden tradicionalmente al otro género. 2.4.-
Adolescencia (entre los 10 y 19 años) 67
El inicio de esta etapa se define biológicamente con la pubertad y la finalización estaría dada por factores sociales como la independencia económica y la asunción de funciones reconocidas como “del mundo adulto”. Se inician cambios biológicos que se evidencian a través de la aparición de los caracteres sexuales secundarios que provocan en el/la joven nuevas formas de pensar, de sentir y de comportarse en relación a sí mismo/a y los/las demás. El impulso sexual adquiere una orientación a la búsqueda de un encuentro con otra persona. Existe mucha preocupación por los cambios corporales y la propia apariencia. Es frecuente la masturbación, la cual cumple la función de ayudar en el conocimiento del propio cuerpo, así como la liberación de tensiones de carácter sexual. Hay un egocentrismo cognitivo, en que el/la adolescente ven el mundo y las relaciones interpersonales desde su punto de vista. A la vez, se sienten particularmente el centro de atención de las otras personas, fenómeno que se denomina “la audiencia imaginaria” o “espectadores imaginarios”. Otro fenómeno descrito es la “fábula personal”, en que el/la adolescente tienen un sentimiento de invulnerabilidad, sintiéndose seres especiales. Por otro lado, tienen necesidad de intelectualizar y fantasear y existe una actitud social reivindicadora, enjuiciando y criticando las normas sociales. Las fluctuaciones de humor son frecuentes. Sin embargo, la ideación suicida, las autoagresiones, los trastornos del sueño, el desánimo prolongado deben hacernos sospechar un trastorno del ánimo. Para Erikson1 desde la pubertad a la adultez temprana es la etapa de identidad versus confusión de identidad, en que el/la adolescente debe determinar su propio sentido de sí mismo/a. La virtud a lograr es la fidelidad. De acuerdo a Piaget1 de los 12 años a la edad adulta, es la etapa de las operaciones formales, en que la persona puede pensar en términos abstractos y enfrentar situaciones hipotéticas, por lo que se denomina también pensamiento hipotéticodeductivo. Freud1 denomina a la etapa que se inicia en la pubertad como genital, iniciándose la sexualidad adulta. Se espera que en esta etapa se desarrolle una conciencia moral autónoma, eligiendo valores y principios morales que trasciendan al grupo. 2.4.1-Etapas de la adolescencia La adolescencia se ha dividido en tres etapas para distinguir ciertas particularidades de cada una:
68
a.- Adolescencia Inicial (10 a 13 años) • • • Los cambios de la pubertad son vividos como una irrupción. Comienzan los primeros amores, muchas veces “platónicos”. Hay una identificación con “ídolos juveniles”. b.- Adolescencia Media (14 a 16 años) • • • Hay un mayor acercamiento al grupo de pares, con un progresivo distanciamiento de los padres. Pueden establecerse relaciones de pareja más formales. Hay una búsqueda de juicios, opiniones y valores propios. c.- Adolescencia tardía (17 a 19 años) • • • La identidad se consolida, diferenciándose de la familia y de los pares. Puede haber relaciones de pareja más estables. Hay metas de vida y proyectos más reales. 2.4.2.- Tareas de la Adolescencia La principal tarea de la adolescencia es la búsqueda de la propia identidad. Se espera que al final de la adolescencia se cumplan otras tareas como: • • • • 3.- Aceptación de la estructura física y del rol de género. Establecimiento de relaciones sociales con pares. Elección vocacional para estudiar o desempeñarse en el mundo laboral. Obtener una escala de valores acorde con el mundo social. IDENTIDAD SEXUAL La identidad sexual se establece al final de la adolescencia. Esto supone la integración de los impulsos sexuales a la personalidad total de manera concordante con diferentes aspectos del desarrollo del/ de la joven, siendo capaz de unificar y relacionar diversos aspectos como su sexualidad, normas, valores, ética y objetivos en la vida. Como se ha analizado la adolescencia constituye una etapa en el desarrollo del ser humano llena de retos y demandas. Uno de los objetivos fundamentales es el desarrollo de una construcción de identidad. Paralelamente, durante la adolescencia muchos de los pensamientos, sentimientos y deseos de los adolescentes están dirigidos a su sexualidad. Este proceso, a menudo, se acompaña de preocupación, confusión e incertidumbre, especialmente en lo referente a la orientación sexual, ya que se empiezan a sentir emociones y afectos con una carga libidinal hacia otras personas. Con mayor frecuencia esta orientación es heterosexual, pero en otros casos puede adquirir características homosexuales o
69
bisexuales, lo que frecuentemente genera mayores conflictos que los propios de la adolescencia4. REFERENCIAS 1.- Papalia D. (1993). Psicología del Desarrollo Humano. México, McGraw-Hill. 2.- Carter D. R., Al-Mateen C., & Brookman R. B. Sexualidad en Parmelee D. X. (1998). Psiquiatría del niño y el adolescente, capítulo 19. Harcourt Brace de España S. A. 3.- Bardi A., Leyton C., & Martínez V. (2003). Masturbación: mitos y realidades. Revista de la Sociedad Chilena de Ginecología Infantil y de la Adolescencia (SOGIA), 10 (1), 7-12. Accesar en: http://www.cemera.uchile.cl/sogia/sogia.html Fecha último acceso: 11 abril 2011 4.- González E., Martínez V., Leyton C., & Bardi A. (2004). Orientación sexual: un desafío actual para la atención de adolescentes. Revista de la Sociedad Chilena de Ginecología Infantil y de la Adolescencia (SOGIA), 11 (3), 69-78. Accesar en: http://www.cemera.uchile.cl/sogia/sogia.html Fecha último acceso: 11 abril 2011 CAPÍTULO TERCERO Corresponde al taller 4 Cuanto me conozco, cuanto me cuido cuanto me quiero , taller 5 alternativo Del Espejo para Autopercepción. Ver libro de talleres PUBERTAD Adela Montero Vega. 1.- RESUMEN: La Pubertad está inmersa en la adolescencia y corresponde básicamente a los cambios biológicos que tienen relación con el desarrollo de las características sexuales secundarias y el logro de la madurez reproductiva. Es importante conocer el inicio y secuencia de los eventos puberales en ambos sexos, para poder determinar si el desarrollo de la persona está ocurriendo dentro de los parámetros esperados o si estamos frente a alguna alteración del desarrollo que debiera evaluarse con mayor detención. Sin embargo, también dentro de los aspectos educativos, tanto a nivel familiar como escolar, resulta fundamental considerar que se pueda conversar abiertamente de estos eventos, entregando la información adecuada, para preparar al niño/a y así contribuir a disminuir la tensión, ansiedad, temor o confusión que se pueden presentar en un/a adolescente que está comenzando a experimentar estos cambios físicos y no comprende ni entiende bien a qué se deben. 2.- DEFINICIÓN: La Pubertad es una etapa de nuestro desarrollo que está incluida en la Adolescencia y se refiere específicamente a los cambios biológicos de ésta, que tienen relación con la maduración de los órganos reproductivos y la aparición de las características sexuales secundarias. En esta etapa de maduración biológica, en forma concomitante se producen importantes cambios psicológicos y sociales que determinarán la adquisición de la madurez propia del adulto (1). 3.- IMPORTANCIA: La importancia radica en conocer cómo se presentan estos cambios biológicos para que como profesionales podamos aclarar las dudas que existan al respecto y también poder
70
pesquisar alteraciones del desarrollo normal que veremos más adelante. Por ejemplo, los/las adolescentes a menudo sienten gran preocupación acerca de los cambios físicos de la pubertad, por lo que es importante conocer las características normales del proceso de crecimiento y desarrollo, así cómo su amplia variabilidad de presentación tanto en hombres como en las mujeres. Es así como en las niñas el desarrollo mamario inicial así como la llegada de su primera menstruación o menarquia, representan un acontecimiento, que suele asociarse a un amplio espectro de emociones, desde adolescentes que frente a la menarquia manifiestan haberse sentido felices y contentas, con sensación de haber adquirido mayor madurez, hasta aquellas que la asocian a una experiencia negativa, marcada por irritabilidad, nerviosismo, confusión y temor (2). 4.- INICIO Y DURACIÓN DEL DESARROLLO PUBERAL: En general el comienzo de la pubertad se considera normal si se inicia entre los 8 y los 13 años en las niñas y entre los 9 y 14 años en los niños (3). Estas edades de inicio pueden variar de un individuo a otro según las características familiares, nutricionales, étnicas y según las características de desarrollo económico en las diferentes poblaciones. En ambos sexos este proceso es variable, pero en general se describe una duración entre 2 y 5 años (1, 3). La aparición de la pubertad antes o después de las edades señaladas anteriormente como normales deben alertar hacia la posible aparición de una pubertad precoz o retrasada (3, 4) lo que analizaremos posteriormente en este capítulo. Aún cuando se desconoce el mecanismo específico que gatilla la pubertad en cada individuo, en el inicio de la pubertad se describen 2 eventos importantes y secuenciales identificados como: adrenarquia y gonadarquia (5). 4.1.- Adrenarquia: es el primer cambio hormonal reconocible en la pubertad, antecede a la gonadarquia en 2 años aproximadamente y ocurre entre los 6 y 8 años de edad (5). Su causa es incierta pero se postula que se debe al desarrollo de la zona reticularis de la glándula suprarrenal lo que lleva a un aumento de la actividad enzimática de esta zona con la consiguiente producción de hormonas, los andrógenos suprarrenales, tales como DHEA (dehidroepiandrosterona), DHEA – S (dehidroepiandrosterona sulfato) y androstenediona. La acción de estas hormonas clínicamente se manifiestan en ambos sexos por un cambio en el olor del sudor, contribuyendo más tarde en la aparición del vello pubiano y axilar. En el varón estos andrógenos suprarrenales son hormonas de acción débil, con menor actividad que la testosterona, pero también participan en el desarrollo muscular, laríngeo, crecimiento óseo, genital, aparición del vello facial, axilar y pubiano, y contribuyen en la aparición del acné. En las niñas, los andrógenos suprarrenales son responsables específicamente del crecimiento del vello axilar y pubiano, de la maduración ósea y de la aparición de acné (6). 4.2.- Gonadarquia: el segundo evento importante en el inicio de la pubertad es la activación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal. A partir de los 6-8 años de edad aumenta paulatinamente la actividad del hipotálamo con producción de GnRh u hormona liberadora de gonadotrofinas, ocurriendo principalmente un cambio en el patrón en cómo se secreta esta hormona, determinando por ejemplo la obtención de pulsos de secreción de mayor intensidad y amplitud. Por su parte esta hormona estimula a la hipófisis produciéndose un aumento gradual de las hormonas hipofisiarias (hormona folículo estimulante o “FSH” y hormona luteinizante o “LH”) las que a su vez van a actuar sobre la gónada (ovario en mujeres y testículo en varones) determinando la secreción de estrógenos y progesterona en las niñas y testosterona en los varones (6).
71
En los hombres, la FSH actúa principalmente a nivel del epitelio germinativo del testículo, produciendo crecimiento testicular y espermatogénesis (producción de espermatozoides). La LH, actúa sobre las células de Leydig del testículo lo que lleva a producción de testosterona, hormona que produce gran desarrollo muscular y laríngeo, aparición de vello facial, axilar y pubiano, crecimiento genital y óseo y contribuye a cerrar los cartílagos de crecimiento (6). En las mujeres, la LH y FSH estimulan el ovario determinando la producción de las hormonas sexuales, estrógenos y progesterona. Los estrógenos tienen que ver con el crecimiento mamario y uterino, determinan el crecimiento o maduración ósea y el cierre de los cartílagos de crecimiento (6). Los estrógenos en conjunto con la progesterona son responsables de la estimulación y maduración endometrial presente en los ciclos menstruales. En la mayoría de los niños el primer signo de pubertad es el aumento de volumen testicular alcanzando un volumen inicial de 4 cm3. En las niñas es la aparición del botón mamario que puede ser uni o bilateral. Para evaluar la progresión de los patrones normales de pubertad, los autores Tanner y Marshall describieron en población anglosajona los denominados “Estadios de Tanner”, Esta clasificación evalúa el grado de desarrollo puberal para ambos sexos, clasificándose en 5 estadios o grados lo que nos permite tener un lenguaje universal común siendo ampliamente aceptada en la práctica clínica (Ver tabla I y II) (3,5). En las niñas se considera el desarrollo mamario y del vello pubiano. En los niños se describe el desarrollo de los genitales externos, principalmente el grado de volumen testicular, así como también se valora el vello pubiano. Estos estadios se enumeran en números romanos del I al V, siendo I el estado previo a la pubertad o sin evidencia de desarrollo puberal, mientras que el estadio V corresponde a las características obtenidas al alcanzar el desarrollo completo (3, 5). TABLA I Grados de Tanner del desarrollo mamario y vello pubiano en las niñas. Grados o estadios de Tanner Grado I Grado II Grado III Grado IV
Características *Ausencia de caracteres sexuales secundarios. No hay tejido mamario palpable, sólo el pezón protuye, la areóla no está pigmentada. *No hay vello pubiano. *Etapa de botón mamario. Se palpa tejido mamario bajo la areola sin sobrepasar ésta. La areóla y pezón protruyen juntos, con aumento de diámetro areolar. *Vello pubiano incipiente a nivel de labios mayores. *Se caracteriza por crecimiento de la mama y areóla con pigmentación de ésta; el pezón ha aumentado de tamaño; la areóla y la mama tienen un solo contorno. *Vello pubiano más abundante, alcanza la región púbica. *Existe mayor aumento del volumen mamario con areola más pigmentada y solevantada, por lo que se observan 3 contornos (pezón, areola y mama). * Vello pubiano en zona pubiana. 72
Grado V *La mama es de tipo adulto, en el cual sólo el pezón protruye y la areóla tiene el mismo contorno de la mama. *Vello pubiano más abundante, forma triangular, alcanzando la cara interna de los muslos y región inguinal. TABLA II Grados de Tanner del Desarrollo Puberal en el varón. Grados o estadios de Tanner Grado I Grado II Grado III Grado IV Grado V Características *Ausencia de caracteres sexuales secundarios. *Los testículos, escroto y pene tienen características infantiles. *El pene no se modifica, mientras el escroto y los testículos aumentan ligeramente de tamaño; la piel del escroto se oscurece y se modifica su estructura, haciéndose más laxa. *Volumen testicular de 4 cm3. Vello pubiano incipiente en la base del pene. *Se caracteriza por testículos y escroto más desarrollados. *Volumen testicular de 10 a 15 cm3. *El pene aumenta en grosor. * Vello pubiano en la región pubiana. *Hay mayor crecimiento peneano, con aumento de su diámetro y desarrollo del glande. *Volumen testicular de 15 a 20 cm3. *Escroto está más desarrollado y pigmentado. Hay vello axilar, cambio de la tonalidad de la voz. * Vello pubiano con disposición de triángulo invertido (romboidal). *Los genitales tienen forma y tamaño semejantes a los del adulto, con volumen testicular de 25 cm3. *Vello pubiano adquiere forma romboidal típica del adulto y extensión hacia cara interna del muslo. 5.- PROGRESIÓN DEL DESARROLLO PUBERAL: Durante la pubertad se producen simultáneamente cambios importantes en todo el organismo, algunos más fáciles de demostrar y/o apreciar que otros por su intensidad y velocidad de aparición. Se produce un aumento en la velocidad de crecimiento estatural, llamado estirón puberal, un marcado cambio en la composición corporal, un importante desarrollo gonadal, de los órganos reproductivos y de los caracteres sexuales secundarios (6). En los hombres, el primer signo es el crecimiento testicular evidenciado por un aumento del volumen testicular a 4 cm3. El testículo va aumentando de volumen progresivamente hasta alcanzar el volumen del adulto, estimado en 20 a 25 cm3 (3). Al crecer el testículo, se produce mayor cantidad de testosterona que va a determinar el crecimiento peneano, que ocurre 12 – 18 meses después, alrededor de los 12,5 y 14,5
73
años aproximadamente (3, 5). El desarrollo del pene y testículos se produce en un promedio de 3,5 años (5). Por otro lado tenemos que el vello pubiano (pubarquia) aparece cercano al inicio del desarrollo genital, mientras que el vello axilar aparece mas tardíamente, unos 2 años después del vello pubiano (5). Las primeras eyaculaciones ocurren a una edad ósea promedio de 13,5 años (3). El vello facial se inicia a los 14,9 años y el cambio en la voz hacia una tonalidad más grave coincide con el estirón puberal (5). El estirón puberal es de aparición más tardía que en las niñas, pero es de mayor magnitud y se presenta en relación a un estadio III o IV de Tanner, aproximadamente a los 13 años de edad, alcanzando una velocidad máxima de 9 a 10 cm/año alrededor de los 14 años (3). En total el varón crece entre 25 a 28 cm en este período (3,6) En las mujeres, la pubertad se inicia 1,5 a 2 años antes que en los hombres. La aparición del botón mamario, también denominado telarquia, ocurre en promedio a los 10,5 años, en general 2 años antes de la menarquia (3). El desarrollo de la mama se completa en un período de 4 años (5). El desarrollo del vello pubiano también denominado pubarquia, se inicia alrededor de 6 meses posterior a la aparición del botón mamario, un poco después de la pubarquia aparece el vello axilar (3). En relación al crecimiento, las niñas inician el estirón puberal alrededor de los 10,5 años (6), alcanzando una velocidad máxima de 8 a 9 cm/año alrededor de los 12 años (3). En total la niña crece aproximadamente 23 a 25 cm en este período (3,6). La primera menstruación (menarquia) es esperable aproximadamente a los 2 años después del botón mamario. En Chile ocurre en promedio a los 12,8 años (6). 6.- INICIO DE LA FERTILIDAD: En la mujer, como se ha mencionado, la menarquia corresponde a la primera menstruación, la que marcaría el inicio de la etapa reproductiva, presentándose por lo general a los dos años de iniciado el desarrollo mamario, y luego del peak del estirón puberal (5). La tendencia en el tiempo ha sido hacia una edad cada vez más temprana de inicio de la menarquia, como resultado del mejoramiento de las condiciones de vida y el estado nutricional que han llevado finalmente a una maduración sexual más temprana. Es importante considerar que los 2 primeros años después de la menarquia entre un 55 – 82 % de los ciclos menstruales son anovulatorios. Posteriormente la tasa de anovulación va disminuyendo, habiéndose reportado que la frecuencia de estos ciclos es alrededor de 30 – 55 % a los 2 – 4 años y 20 % a los 4 - 5 años después de la menarquia (7). Estos ciclos anovulatorios pueden traducirse en irregularidades menstruales. Sin embargo, a pesar de que en la mayoría de los ciclos no ocurre la ovulación, las mujeres pueden ser potencialmente fértiles y embarazarse si han iniciado actividad sexual. Es más, incluso puede ocurrir un embarazo sin haberse presentado la menarquia, como en el supuesto en que el coito fecundante haya ocurrido justo en el período del ciclo que iba a dar origen a esta primera menstruación. En el varón la presencia de espermatozoides en orina o espermaturia es alrededor de los 13,3 años y las primeras eyaculaciones conscientes ocurren a la mitad de la pubertad, aproximadamente a los 13,5 años (3), de lo que se deduce que existe la posibilidad de procrear si se tiene actividad sexual no protegida en este período. 7.- PROBLEMAS DURANTE EL DESARROLLO PUBERAL:
74
Los principales problemas que pueden presentarse en este período y a los que nos referiremos brevemente son: ginecomastia, pubertad precoz y pubertad retrasada. 7.1 .- Ginecomastia: se define como el aumento del tejido de la glándula mamaria en el varón. Se hará referencia a la Ginecomastia Puberal que es aquella que se presenta en el varón después de iniciada la pubertad, siendo generalmente fisiológica y a la Ginecomastia Patológica que se produce secundaria a una causa externa o enfermedad subyacente (8). La Ginecomastia Puberal es el aumento del tejido mamario uni o bilateral durante esta etapa, describiéndose una frecuencia variable entre 10 a 70 % (8). Habitualmente se pesquisa alrededor de los 14 años, coincidente con el desarrollo puberal correspondiente al grado III de Tanner. Se describe regresión espontánea en alrededor de un 75 % a los 2 años y en un 90 % a los 3 años (8). La causa probable se debería a un desbalance transitorio entre los andrógenos y estrógenos, donde los estrógenos estimulan el crecimiento, mientras los andrógenos ejercen el efecto contrario (8, 9). Se debe descartar que este aumento mamario no sea por acumulación de tejido graso a ese nivel, así como debe descartarse que no se esté frente a una ginecomastia patológica (8, 9). La presencia de esta entidad en un niño menor de 10 años, exceptuando el período de recién nacido, se considera siempre patológica y se debe estudiar (8). La Ginecomastia Patológica es aquella que se debe a una causa específica como enfermedades crónicas, uso de medicamentos o consumo de drogas y alcohol. Dentro de las enfermedades crónicas o sistémicas se describen aquellas de origen hepático, renal, tiroidea, tumores, etc. Respecto al uso de medicamentos existe una amplia gama, como el uso de espironolactona, reserpina, agentes quimioterápicos, gonadotropina coriónica, cimetidina, fenitoína, etc. Dentro de las drogas se describe el consumo de marihuana, anfetaminas, heroína (8, 9). Finalmente debemos decir que la ginecomastia, es causa de preocupación para el paciente, que con frecuencia genera angustia, vergüenza, inseguridad y dudas incluso acerca de la reafirmación sexual del adolescente, pudiendo en ocasiones llegar a aislarse de sus pares por temor al ridículo. Es importante la valoración médica para investigar la eventual causa, para poder determinar si se está frente a un cuadro fisiológico como es la ginecomastia puberal, o si se está frente a un cuadro más complejo, como sería una ginecomastia patológica. 7.2- Pubertad Anormal: se define como pubertad anormal o patológica a la presencia, ausencia o progresión inadecuada de los eventos puberales para una edad determinada según sexo. De acuerdo a esta definición podemos encontrar 2 grandes alteraciones como son la Pubertad Precoz y Pubertad Retrasada. Ambas son entidades clínicas que pueden ser de origen idiopático (es decir, sin una causa definida), o ser secundarias a una causa orgánica. Es por esto que todo niño o niña que no cumpla con los criterios establecidos en el desarrollo de una pubertad normal, debieran ser referidos a un centro asistencial para su adecuada evaluación. Se considera Pubertad Precoz la aparición de caracteres sexuales secundarios antes de los 8 años en las mujeres y antes de los 9 años en los varones (10). Por ejemplo, en Chile en general se acepta que el inicio de la aparición del botón mamario en las niñas, o la aparición de vello pubiano debe ocurrir a una edad igual o mayor a los 8 años. Si
75
aparece antes de esta edad debe evaluarse, así como también debe investigarse la presencia de menarquia antes de los 10 años de edad (4). Como Pubertad Retrasada debemos estudiar a toda niña que no ha iniciado su desarrollo puberal a los 13 años o que no presenta su menarquia a los 16 años, esto último independiente del grado de desarrollo puberal alcanzado (4). En los varones se considera que podemos estar frente a un retraso puberal cuando estos eventos no han ocurrido a una edad cronológica de 14 años. Referencias 1.- Luengo X. “Características de la adolescencia normal”. En Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. Molina R., Sandoval J., González (eds). 2003:16 - 23 2.- González E., Montero A. “Factores psicosociales y culturales que influyen en el evento de la menarquia en adolescentes postmenárquicas”. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología 2008; 73 (4): 236 – 243. 3.- Ugarte F. “Pubertad Normal”. En Tratado de Pediatría Meneghello. Tomo II. Editorial Médica Panamericana. 5ª edición, 1997. Pág: 1895 – 1901. 4.- Schneider R. “Alteraciones del desarrollo sexual femenino”. En Salud Sexual y reproductiva en la Adolescencia. Molina R., Sandoval J., González (eds). 2003: 206 – 213. 5.- Jara A. “Crecimiento y desarrollo biológico. Maduración endocrino sexual”. En Salud Sexual y reproductiva en la Adolescencia. Molina R., Sandoval J., González (eds). 2003:40 – 48. 6.- Muzzo S. “Crecimiento estatural y desarrollo puberal normal y patológico”. En Salud Sexual y reproductiva en la Adolescencia. Molina R., Sandoval J., González (eds). 2003: 50 – 61. 7.- Quint E., Smith Y. “Abnormal uterine bleeding in adolescents”. Journal Midwifery Womens Health 2003; 48: 186 – 191. 8.- Mericq M. V. “Ginecomastia”. En Tratado de Pediatría Meneghello. Tomo II. Editorial Médica Panamericana. 5ª edición, 1997. Pág: 1915 - 1917. 9.- Herrera R. “Patología mamaria en la infancia y adolescencia”. En Salud Sexual y reproductiva en la Adolescencia. Molina R., Sandoval J., González (eds). 2003: 232 – 257. 10.- Cassorla F. “Pubertad Precoz”. En Tratado de Pediatría Meneghello. Tomo II. Editorial Médica Panamericana. 5ª edición, 1997. Pág: 1901 - 1905.
76
CAPÍTULO CUARTO Corresponde a taller 5. Las dos cartas improvisadas, ver texto de talleres ADOLESCENCIA Adela Montero Vega 1.- RESUMEN: La adolescencia no es un período de transición entre la infancia y la edad adulta, sino que es un período de la vida con características propias, donde se producen importantes cambios en la esfera biológica, psicológica y social de las personas. La importancia de conocer estas características radica en poder comprender adecuadamente las necesidades que este grupo presenta, sin caer en la estigmatización, respetándolos como ciudadanos con derechos, con énfasis a un mejoramiento de su calidad de vida, siendo un deber y una deuda de la sociedad el otorgar un espacio a los/las adolescentes, satisfaciendo estas necesidades, siendo prioritario garantizar en primer lugar el acceso a una educación y atención en salud de calidad. 2.- CONCEPTOS Y DEFINICIONES: En 1965, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró a la adolescencia como la etapa de la vida en que se producen los procesos de maduración biológica, psicológica y social de un individuo, alcanzando así la edad adulta y culminando con su incorporación en forma plena a la sociedad, delimitándola al período de la vida comprendido entre los 10 y los 20 años (1). El inicio de la adolescencia se define biológicamente con el comienzo de la pubertad, mientras que la finalización es variable de un individuo a otro y está determinada principalmente por factores sociales como serían la adquisición de la independencia económica y el asumir las funciones reconocidas como propias de mundo del adulto. Es por esto que cada vez se está observando una prolongación en la finalización de esta etapa hacia edades mayores, de aquí que se ha planteado la utilización del término “juventud” que correspondería al grupo de15 a 24 años (1, 2), pero también se ha
77
acuñado el término de “gente joven” que comprendería el período entre los 10 y 24 años de edad (1). Tal como la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo plantea, siempre se debería considerar integralmente a la adolescencia, considerando las grandes áreas del desarrollo: físico, psicológico y afectivo. El desarrollo físico además del desarrollo corporal se refiere principalmente al desarrollo sexual y cerebral. El desarrollo psicológico comprende los cambios en la estructura del pensamiento, mientras que el desarrollo afectivo se relacionaría con sentimientos negativos o positivos relacionados con experiencias e ideas (3). De aquí se desprende que la edad de inicio de la adolescencia es relativamente fácil de determinar en cada individuo, que en general está vinculado con el inicio puberal, pero la edad de término es muy variable de un individuo a otro dependiendo principalmente de parámetros sociales y culturales (1). 3.- ASPECTOS ESPECÍFICOS A CONSIDERAR: Al describir a los/las adolescentes según las características generales de la adolescencia, se debe considerar algunos factores que marcan diferencias, algunos de los cuales se mencionarán brevemente como: sexo y género; nivel socioeconómico; aspectos étnico culturales y antecedentes biográficos (1). Sexo y género: las diferencias por género son innegables, de este modo se observa que los ritmos de crecimiento y desarrollo son distintos respecto al inicio y duración en hombres y mujeres. También existiría un marcado rol de género, que se refiere a los comportamientos definidos como masculino o femenino en una cultura y en un momento histórico dado (4). También podemos encontrar diferencias en las necesidades de salud según sexo. Nivel socioeconómico: la edad de inicio de la actividad sexual así como el uso de anticoncepción está relacionado en nuestro país con el nivel socioeconómico. En Chile, las últimas encuestas del Instituto Nacional de la Juventud han mostrado que a menor nivel socioeconómico la edad de inicio de la actividad sexual es menor, mientras que a mayor nivel socioeconómico hay mayor tendencia al uso de anticonceptivos tanto en la primera como en la última relación sexual (5,6). Diferencias étnico-culturales: cada cultura influencia la adolescencia, por ejemplo existen diferencias según el nivel de desarrollo de los países, pudiendo observarse que en los países en desarrollo los/las adolescentes tienden a independizarse más tempranamente de la familia de origen que los de los países en desarrollo (1). También la etnicidad es importante a considerar, aquellos adolescentes pertenecientes por ejemplo a pueblos originarios, o adolescentes migrantes, provenientes de otras culturas pero que se encuentran inmersos en una sociedad determinada, tienen características especiales que deben ser consideradas para evitar caer en aspectos discriminatorios. Antecedentes biográficos: las características personales relacionadas con la historia de vida de cada persona contribuirán a determinar las características que se alcancen en el período adulto (1). Los aspectos familiares, la relación con los padres, la relación con el colegio, la vivencia de experiencias agradables o traumáticas entre otras, deben ser evaluadas para poder comprender mejor las necesidades de los/las adolescentes.
78
4.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL DESARROLLO DURANTE LA ADOLESCENCIA: Las principales características del desarrollo se refieren al aspecto biopsicosocial, como el crecimiento y desarrollo que tiene que ver con la pubertad, las características psicológicas e intelectuales y las características sociales. Hay que considerar que los 3 aspectos se encuentran interrelacionados, por lo que cuando se afecta un área específica, habrá también repercusión en las otras áreas (1). 4.1.- características relacionadas con el crecimiento y desarrollo: Se refiere a los aspectos tratados en el capítulo de Pubertad, por lo que no nos referiremos a ellos. Sin embargo, debemos considerar que dentro de los cambios físicos fisiológicos, pueden generarse algunos problemas que pudieran afectar a los/las adolescentes, sobretodo en su autoestima. La adolescencia es la segunda etapa de la vida donde se vuelve a crecer tanto como ocurrió después del nacimiento. Hay un crecimiento acelerado, pero desproporcionado, creciendo primero la nariz, las extremidades y luego el tronco (1). Los/las adolescentes, que vienen de la infancia con una gran coordinación motora, no logran controlar sus extremidades, por ejemplo se les caen las cosas, chocan con distintos objetos al pasar y tienden a adoptar posturas viciosas como el encorvarse (1). Por otra parte, ocurre una necesidad de liberar energía que se intercala con periodos de cansancio, a menudo interpretados como “flojera” por los adultos. Esta necesidad de liberar energía puede explicar que los adolescentes participen en actividades de mayor riesgo (1), con posibles consecuencias para su salud como traumatismos e incluso mortalidad, ocasionados por accidentes y violencias. 4.2.- Características psicológicas e intelectuales: Dentro de éstas se describe que los/las adolescentes perciben una imagen de sí mismos a menudo inestable, negativa, se sienten poco valorados con tendencia a la impulsividad (1). Otra característica que se presenta en el contexto de la búsqueda de la propia identidad es el oposicionismo. Es así como frecuentemente observamos oposición hacia las acciones o propuestas de parte de los adultos (1). Los/las adolescentes presentan también otras características como fluctuaciones en el humor, cambiando fácilmente de la alegría a períodos de mal humor. En este período aparece el egocentrismo y la omnipotencia, teniendo la sensación de que todo lo saben, que todo lo pueden y que todo gira en torno a sus necesidades (1). Un ejemplo de omnipotencia puede reflejarse respecto a la exposición al riesgo de embarazo, donde el/la adolescente piensan: “a mí no me va a pasar”, aún cuando su mejor amiga/o esté viviendo una situación asociada al embarazo. La importancia de poder conocer estas características y entender mejor la adolescencia, es para poder identificar si el/la adolescente está en esta etapa esperable del desarrollo o están presentando algún indicio de algún problema, como podría ser un trastorno del ánimo, como una depresión por ejemplo. También acontece un cambio en el tipo de pensamiento, que evoluciona desde un pensamiento concreto a la capacidad de abstracción y razonamiento lógico deductivo (1). Es posible observar un deseo de trascendencia donde se preguntan por el sentido de la propia existencia, necesitando sentirse útiles, como puede ser el realizar algo positivo en beneficio de los demás (1), así no es infrecuente encontrar adolescentes y jóvenes como voluntarios en campañas solidarias, etc. Ahora bien, si ya es un período difícil, esta dificultad se ve acrecentada porque además es el período donde se presentan decisiones importantes, como puede ser el decidir continuar con estudios superiores, la elección de pareja, de trabajo, etc. (1)
79
4.3.- Características sociales: Desde el aspecto social las principales características que podemos observar en la adolescencia son la presencia de una intensa relación con los pares, una revisión crítica de los propios valores y desarrollo de un gran espíritu de justicia (1). Es por ello que no debemos sorprendernos hacia una actitud de franca desaprobación o rebeldía por algo que consideran injusto de parte de los adultos. Sin embargo la sociedad a invisibilizado a los/las adolescentes en general, respecto a los derechos que les atañen y sólo en el último tiempo hemos evidenciado un esfuerzo por considerarlos como sujetos de derecho. Habitualmente como sociedad hemos estigmatizado a los/las adolescentes emitiendo muchas veces juicios de valor hacia sus conductas, sobretodo en el área de la sexualidad. 5.- TAREAS DEL/LA ADOLESCENTE. Finalmente, sumado a todo lo que ya hemos revisado, el/la adolescente debe cumplir con una serie de tareas como por ejemplo la aceptación de su físico y del rol de género que le corresponde en la sociedad que está inmerso, la independencia emocional de los adultos, el establecimiento de relaciones sociales con otros/as adolescentes, el desarrollo de conceptos y aptitudes intelectuales que le permitan alcanzar principalmente la propia independencia económica y emocional y la obtención de una conducta social responsable (1). Referencias.1.- Ximena Luengo., “Características de la adolescencia normal”. En Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. Molina R., Sandoval J., González (eds). 2003:16 - 23. 2.- Hugo Corvalán., “Aspectos demográficos de la adolescencia”. En Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. Molina R., Sandoval J., González (eds). 2003: 24 – 37. 3.-“Salud y desarrollo del niño y adolescente”. http://www.who.int/child_adolescent_health/topics/development/es/ En 4.- Luis A. Bardi “Desarrollo psicológico e identidad sexual”. En Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. Molina R., Sandoval J., González (eds). 2003: 62 – 74. 5.- 5ª Encuesta Nacional de Juventud, Chile 2006, Instituto Nacional de la Juventud. (INJUV). Gobierno de Chile. www.injuv.gob.cll 6.- 6ª Encuesta Nacional de Juventud, Chile 2009, Instituto Nacional de la Juventud. (INJUV). Gobierno de Chile. www.injuv.gob.cl
80
CAPÍTULO QUINTO Corresponde al taller 6 Las cartas Improvisadas , ver libro de talleres HOMOSEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA Vania Martínez N. RESUMEN Hay una creciente demanda por información y atención en los temas de orientación, conducta e identidad sexual en adolescentes. Los y las jóvenes que se identifican como homosexuales o bisexuales o que presentan conductas homosexuales o que se encuentran confundidos con respecto a su orientación sexual, presentan necesidades especiales de salud y educación, derivadas principalmente de la discriminación. También los padres y otras personas significativas de adolescentes no heterosexuales requieren información y apoyo adecuados. El colegio y el personal de salud tienen la oportunidad y el desafío de satisfacer esas demandas. 1. INTRODUCCIÓN Hoy en día quienes nos relacionamos a diario con adolescentes, ya sea en el medio escolar o en el sector salud, nos vemos enfrentados cada vez con mayor frecuencia a consultas en relación a la conducta u orientación sexual provenientes de los mismos
81
jóvenes, de sus padres o de otros conocidos o familiares. Es por eso que es necesario tener conocimientos que nos permitan otorgarles la información adecuada, responder a sus inquietudes u orientarlos adonde puedan recibirla de manera confidencial, sin juzgarlos ni estigmatizarlos. Aunque la homosexualidad no es en sí misma un trastorno, los y las adolescentes que se consideran homosexuales o bisexuales o que presentan conducta homosexual o bisexual o que se encuentran confundidos/as en relación a su orientación sexual, pueden presentar necesidades especiales de atención, tanto en el sistema escolar como en salud, derivadas principalmente de la homofobia y discriminación que existe en nuestra sociedad. 2. DEFINICIONES Para poder entender la formación de la identidad sexual en el ser humano es importante tener en cuenta algunas definiciones: Sexo biológico: está constituido por diferentes componentes, como el sexo cromosómico, los genitales externos e internos, los componentes neuroencefálicos y neuroendocrinos. La mayoría de las veces se asigna al/ a la recién nacido/a el sexo civil de acuerdo a sus genitales externos. Identidad de género: es la convicción íntima, el sentimiento básico internalizado de sentirse a sí mismo como mujer u hombre. Normalmente este sentimiento íntimo, se define entre los 18 meses y los 3 años de vida y, generalmente concuerda con el sexo asignado. Disforia de género: disconformidad con las características propias del género, puede estar presente en distinto grado. Trastorno de la identidad de género1: la persona internaliza un género distinto al sexo biológico. Cuando esta condición es detectada en la niñez el tratamiento va dirigido principalmente a lograr una buena integración social, favoreciendo las conductas propias de su sexo biológico y en ningún caso el enfoque va dirigido al aspecto de orientación sexual. En la adultez corresponde al transexualismo. Rol o papel de género: se refiere al comportamiento definido como masculino o femenino en una cultura determinada. Estas conductas también se encuentran generalmente en concordancia con el sexo biológico y la identidad de género. Alteración en el rol o papel de género: corresponde a varones con conductas o preferencias más típicamente femeninas o mujeres con conductas o preferencias más típicamente masculinas, pero que se identifican con su sexo biológico, con consecuencias en su integración social. Los niños varones afeminados o las niñas masculinas no necesariamente a futuro corresponden a personas con orientación homosexual o bisexual. Como también sólo algunos gays son afeminados y sólo algunas lesbianas son masculinas. Transvestistas: corresponden a hombres que sienten placer al simular un aspecto femenino con vestimentas y accesorios ad hoc. El transvestismo fetichista corresponde a
82
una patología en que un hombre primordialmente siente placer sexual vistiendo ropas íntimas femeninas1. “Travestis”: popularmente se denomina así a hombres que simulan un aspecto y modales femeninos, muchas veces ejerciendo el comercio sexual. Transformistas: corresponde a personas que simulan un aspecto y modales del otro sexo, principalmente como parte de un espectáculo. Orientación sexual: es la dirección de los intereses eróticos hacia otras personas. Al hablar de atracción sexual nos referimos a un patrón de excitación física e interés emocional o romántico y sexual que involucra fantasías, imaginación y sueños de contenido sexual o erótico. Los individuos heterosexuales se sienten atraídos por personas del otro sexo, los individuos homosexuales se sienten atraídos por personas del mismo sexo y los individuos bisexuales se sienten atraídos por personas de ambos sexos. Los hombres homosexuales también se denominan gays y las mujeres homosexuales, lesbianas o gays. Conducta sexual: la manera en que se expresa conductualmente la sexualidad. En un concepto más amplio va desde los besos y caricias, pasando por la masturbación mutua y llegando a las relaciones sexuales o actividad sexual propiamente tal. Las relaciones sexuales pueden ser vaginales, orales y anales. Entonces, conducta sexual no es sinónimo de orientación sexual. Puede ocurrir que una persona tenga una orientación heterosexual, pero incurra en conductas homosexuales. Esto puede darse en los adolescentes como una conducta exploratoria o cuando no hay acceso a personas del otro sexo, como en internados, cárceles, etc. También puede ocurrir que una persona de orientación homosexual presente una conducta heterosexual. Esto puede suceder en el caso de quienes no han asumido su homosexualidad o desean mantenerla oculta. El experimentar placer en una conducta homosexual no equivale a ser homosexual, como tampoco el experimentar placer en una conducta heterosexual equivale a ser heterosexual. Identificación con una orientación sexual: es otro concepto distinto y en algunos casos puede estar precedida por una etapa de confusión o de negación. El conocimiento actual sugiere que la orientación sexual se establece generalmente, en la niñez temprana. La identificación con la propia orientación sexual puede ocurrir tanto en la adolescencia como en la adultez. Es perfectamente posible que un adolescente haya asumido su orientación sexual y se identifique como homosexual a esa edad. También es posible que las personas se identifiquen con una orientación sexual aunque no hayan experimentado una conducta sexual. Salida del closet o “coming out”: toma de conciencia y reconocimiento de la orientación sexual homosexual o bisexual. Identidad sexual: está constituida por la identidad de género, el rol de género y la orientación sexual de una persona. Cada uno de los aspectos descritos va evolucionando en el proceso del desarrollo desde el período de recién nacido hasta la adolescencia, dándole un sentido en el logro de la identidad sexual. Identidad Homosexual: En cuanto al proceso de desarrollo de identidad homosexual, Troiden2 plantea cuatro fases que no son lineales y no tienen una duración establecida.
83
Cada una de ellas se encuentra teñida por conflictos y dificultades que el/la joven debe enfrentar y para lo cual no se encuentra preparado/a. Las
etapas
planteadas
por
Troiden
(1989)
son
las
siguientes2:
• Sensibilización:
inicialmente
aparecen
generalizados
sentimientos
de
marginalidad
y
de
ser
diferentes
a
los
pares
del
mismo
sexo,
sin
entender
por
qué,
lo
que
incide
en
sentimientos
de
inadecuación
o
desinterés
por
las
actividades
que
realizan
sus
pares.
• Confusión
de
Identidad:
la
posibilidad
de
poder
ser
homosexuales,
genera
confusión,
temor
y
ansiedad.
Esto
los/las
lleva
a
buscar
una
“cura”,
inhibiendo
intereses
y
conductas
homosexuales,
buscando
relaciones
heterosexuales,
generando
pensamientos
homofóbicos,
y
buscando
escapar
de
su
confusión
con
conductas
sexuales
de
riesgo
y
consumo
de
drogas.
• Aceptación
de
la
Identidad:
reanudación
de
contactos
con
experiencias
homosexuales,
autodefinición
homosexual,
y
exploración
de
la
cultura
homosexual,
participando
de
movimientos
homosexuales.
• Compromiso:
generalmente
ocurre
en
la
adultez,
la
homosexualidad
es
integrada
en
la
vida
psicológica,
hay
un
cambio
en
el
significado
y
la
valoración
del
ser
homosexual,
una
satisfacción
al
poder
mostrarlo,
sin
culpa
por
ello.
3. PREVALENCIA La homosexualidad existe y ha existido en la mayoría de las sociedades. La prevalencia de la orientación homosexual varía según si se pregunta por conducta homosexual o por identificación homosexual. Además la estimación de la prevalencia suele ser imprecisa, dado el estigma que representa el reconocer esta condición. En Estados Unidos los porcentajes varían entre un 3% y un 10% de población adulta homosexual3. Probablemente la prevalencia real de homosexualidad no ha aumentado, sin embargo, puede ser que los adolescentes se estén identificando más precozmente con la orientación homosexual. En Chile, los datos son escasos aún, en el Estudio Nacional de Comportamiento Sexual en Chile4 un 0,3% de los hombres y un 0,1% de las mujeres se consideró homosexual; y un 0,1% de los hombres y un 0,1% de las mujeres se consideró bisexual. Estos porcentajes probablemente son más bajos que la realidad y pueden relacionarse con sentimientos de vergüenza en relación a la orientación homo y bisexual. 4. MECANISMOS EXPLICATIVOS Los mecanismos de desarrollo de la orientación sexual no están aún completamente aclarados. Sin embargo, existe cierto consenso en que la orientación sexual no es una opción, es decir, no se elige entre ser homosexual o heterosexual. Por otro lado, la orientación sexual, probablemente está determinada por varios factores.
84
Existe fuerte evidencia sobre la influencia biológica en su conformación5, ya que se ha determinado que hay una alta concordancia en la orientación sexual de gemelos idénticos, hay evidencia de que la exposición hormonal prenatal influiría en la orientación sexual y se han encontrado diferencias neuroanatómicas en algunas regiones cerebrales entre las personas homosexuales y heterosexuales. Un estudio en hombres homosexuales que provenían de familias con otros parientes hombres homosexuales encontró diferencias en el cromosoma X. Por otro lado, no hay evidencia científica de que formas de crianza, tipo de colegio, abuso sexual u otros eventos vitales causen homosexualidad. En el caso de hombres homosexuales que han sido abusados sexualmente cuando niños por otros hombres, pareciera corresponder más bien a niños vulnerables que son detectados por los abusadores. Es importante en el caso de quienes han sido abusados sexualmente el diferenciar la homosexualidad de una confusión en la orientación sexual. Esto puede ocurrir, por ejemplo cuando las víctimas han experimentado placer sexual en un abuso homosexual. Otro ejemplo es la evitación de relaciones heterosexuales producto de un Trastorno por Estrés Postraumático, secundario a un abuso heterosexual. El hablar del tema de la homosexualidad y el estar expuestos a ver conductas homosexuales, ya sea a través de los distintos medios de comunicación o en distintos ambientes como discoteques, familia, colegio, etc. podrían influir en la conducta sexual, pero no hay evidencias de que influyan en la orientación sexual. Es decir, podrían por imitación o por moda aumentar las conductas homosexuales, pero no la orientación homosexual. También podría influir en que los jóvenes homosexuales puedan identificarse con su orientación sexual más precozmente y en la medida en que el estigma disminuye, puedan con más frecuencia asumirlo públicamente. 5. NECESIDADES ESPECIALES DE ADOLESCENTES NO HETEROSEXUALES Los resultados de un estudio chileno6 muestran que son los padres los primeros generadores de consulta al descubrir la orientación sexual no heterosexual de su hijo/a. Este descubrimiento por lo general ocurre por haber encontrado una carta o haberlos sorprendido comunicándose a través de Internet o por teléfono con personas homosexuales. El segundo grupo en orientar a los/las adolescentes a consultar son los/las profesores/as u orientadores de colegio, ya sea porque los/las adolescentes se los comunicaron o porque las conductas generan preocupación en el ambiente escolar. El objetivo general es el mismo para todos los jóvenes: promover un desarrollo normal, un bienestar social y emocional y una adecuada salud física. La principal tarea de la adolescencia es la búsqueda de la identidad, esto suele no ser muy fácil y en el caso de los adolescentes que no son heterosexuales o se muestran confundidos con respecto a su orientación sexual se hace aún más difícil. Pueden aislarse o ser rechazados por sus familias, pares o profesores y ser víctimas de burlas o violencia física o psicológica. Como consecuencia pueden incurrir en conductas de
85
riesgo como deserción escolar, abuso de alcohol y drogas y conductas sexuales de riesgo. Además tienen más riesgo de presentar trastornos del ánimo, trastornos ansiosos e intentos de suicidio7-9. Otro grupo que puede también presentar necesidades especiales son quienes presentan alteración a nivel del rol o papel de género, o sea varones afeminados o mujeres masculinas que son víctimas de burlas y discriminación. Al atender consultas de adolescentes es importante asegurarles la confidencialidad. Se debe crear un ambiente de confianza en el que él o ella no se sientan juzgados. No se debe dar por hecho que todos los y las adolescentes son heterosexuales y, por lo tanto, las preguntas que se hacen debieran tener eso en cuenta. Por ejemplo, preguntar si ha tenido pareja o si le atrae o le gusta alguien, dando a entender que pudiera ser de su mismo o del otro sexo y preguntar con naturalidad tanto por conductas homosexuales como heterosexuales. Tampoco se debiera bromear acerca de la homosexualidad o realizar comentarios homofóbicos que desalienten a el o la adolescente a plantear sus inquietudes. Las terapias dirigidas a cambiar la orientación homosexual a heterosexual están desaconsejadas por la mayoría de las sociedades científicas internacionales que trabajan con adolescentes, ya que no sólo no son efectivas, sino que además podrían ser perjudiciales. Sin embargo, un profesional puede ayudar a un adolescente a aclarar su orientación sexual cuando está confundido o cuando está en riesgo de presentar o está presentando alguna sintomatología o conductas de riesgo10. Muchas veces sus necesidades se derivan del hecho de cómo enfrentar el tema con sus padres o cuando hay dificultades para la aceptación de esta situación. 6. NECESIDADES ESPECIALES DE LOS PADRES DE ADOLESCENTES NO HETEROSEXUALES Cuando un padre se entera de que su hijo o hija adolescente tiene o ha tenido conductas homosexuales o se siente atraído por alguien de su mismo sexo o se identifica como homosexual o bisexual, suele vivir un proceso difícil y doloroso11. Muchas veces los padres pasan por un verdadero proceso de duelo. Buscan argumentos que contradigan la posibilidad de la homosexualidad o bisexualidad de su hijo o hija. Les dicen que probablemente es una confusión propia de la edad, que no pueden estar seguros de su orientación sexual si no han probado el tener relaciones heterosexuales, o que tal vez, esa idea, es producto de una mala experiencia heterosexual. A veces buscan la posibilidad de algún “tratamiento o cura” y consultan con distintas personas, pudiendo recibir una información u orientación inadecuada. También pueden negar la situación y evitar hablar del tema, pero a la vez les restringen los permisos a sus hijos o hijas y les prohíben las amistades con la esperanza de que “cambie”. Otras veces buscan explicaciones o se culpan o comienzan a presentar sintomatología ansiosa o depresiva.
86
Para los padres muchas veces es también un problema el decidir a quién contar y cómo contar lo que les está pasando. 7. LO QUE SE PUEDE HACER EN LA ESCUELA Se han propuesto algunas medidas que se pueden implementar en la escuela para asegurar que en la escuela se enseñe a respetar a las personas que no son heterosexuales. 7.1 Garantizar la igualdad: protección en contra de la discriminación hacia los homosexuales. 7.2 Crear un ambiente de seguridad: crear políticas claras en contra del hostigamiento hacia los homosexuales. 7.3 Presentar modelos o referencias sociales: dar a conocer modelos adecuados homosexuales que sirvan como referentes como por ejemplo celebridades. 7.4 Dar apoyo a los estudiantes: realizar alianzas “gay/hétero” que acoja a los estudiantes que estén preocupados por los temas de orientación sexual y homofobia. 7.5 Dar entrenamiento al personal docente y administrativo: capacitación para que puedan detectar las necesidades y brindar apoyo a los estudiantes homosexuales. 7.6 Reformular el programa escolar: incorporar el tema de la homosexualidad en las distintas materias. 7.7 Proveer atención y educación de salud adecuadas: en especial sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual. 7.8 Diversificar el contenido de la biblioteca, los medios audiovisuales y la informática: incluir la temática homosexual. 7.9 Ampliar los programas de entretenimiento: actividades extracurriculares que tomen en cuenta a los homosexuales. 7.10 No debe darse por sentado la heterosexualidad: recordar que puede haber homosexuales entre los que nos rodean. 8. LO QUE PUEDE HACER EL PERSONAL DE SALUD El personal de salud debiera tener en cuenta los siguientes puntos al atender a adolescentes que no son heterosexuales: 8.1 Derivar a otro profesional si hay dificultades personales para atenderlos. 8.2 Asegurar al paciente que su confidencialidad está protegida. Discutir con ellos si es apropiado que sus padres se enteren y si quieren que esa información se registre en la ficha.
87
8.3 Ayudarlos/as a pensar acerca de sus sentimientos cuidadosamente, para clarificar si hay o no confusión con respecto a su orientación sexual. 8.4 Identificar conductas de riesgo (conductas sexuales, consumo de alcohol y drogas) y ofrecer consejería o tratamiento si está indicado. 8.5 Ofrecer apoyo ante los conflictos que se pueden presentar con sus familias en el proceso de “salir del closet”. REFERENCIAS 1.- American Psychiatric Association. (1987). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 3rd ed. Revised. Washington, DC: American Psychiatric Association. 2.- Troiden R.R. (1989). The formation of homosexual identities. Journal of Homosexuality, 17 (1-2), 43-73. 3.- Frankowski BL, American Academy of Pediatrics Committee on Adolescence. (2004). Sexual orientation and adolescents. Pediatrics. 113(6),1827-1832. Acceder en: http://pediatrics.aappublications.org/cgi/content/full/113/6/1827 Fecha último acceso: 11 abril 2011 4.- Comisión Nacional del Sida (CONASIDA), Chile (2000). Estudio Nacional de Comportamiento Sexual. Gobierno de Chile, Ministerio de Salud. Accesar en: http://www.conasida.cl/docs/documentos/comport/comport2.htm Fecha último acceso: 11 abril 2011 5.- Stoller RJ, Herdt GH. (1985). Theories of Origins of Male Homosexuality. Archives of General Psychiatry, 42,399-404. 6.- González E., Martínez V., Leyton C., & Bardi A. (2004). Orientación sexual: un desafío actual para la atención de adolescentes. Revista de la Sociedad Chilena de Ginecología Infantil y de la Adolescencia (SOGIA), 11 (3), 69-78. Accesar en: http://www.cemera.uchile.cl/sogia/sogia.html Fecha último acceso: 11 abril 2011 7.- Garofalo R, Wolf RC, Wissow LS, Woods ER, Goodman E. (1999). Sexual orientation and risk of suicide attempts among a representative sample of youth. Archives of Pediatric and Adolescent Medicine. 153,487–493. 8.- Remafedi G, French S, Story M, Resnick MD, Blum R. (1998). The relationship between suicide risk and sexual orientation: results of a population-based study. American Journal of Public Health. 88,57–60.
88
9.- Russell ST, Franz BT, Driscoll AK. (2001). Same-sex romantic attraction and experiences of violence in adolescence. American Journal of Public Health. 91, 903– 906 10.- Division 44/Committee on Lesbian, Gay, and Bisexual Concerns Joint Task Force on Guidelines for Psychotherapy with Lesbian, Gay, and Bisexual Clients. (2000) Guidelines for psychotherapy with lesbian, gay, and bisexual clients. American Psychology. 55(12),1440-1451. 11.- Savin-Williams RC, Dubé EM. (1998). Parental Reactions to Their Child’s Disclosure of a Gay/Lesbian Identity. Family Relations. 47,7-13. CAPÍTULO SEXTO Corresponde al taller 6 que tiene un taller Principal Como me veo y como me ven y tres alternativas de otros talleres , ver libro de talleres AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD Carolina Leyton M. RESUMEN Entre las características de los fenómenos afectivos se encuentra la intensidad excesiva, éstos pueden alterar la lógica y la objetividad, y disminuir el sentido crítico frente a la realidad. En este contexto, es relativamente fácil no poseer una adecuada manera de reaccionar o enfrentar situaciones críticas, por lo que se hace indispensable poseer un desarrollo afectivo y una madurez emocional que nos permita adaptarnos a nuevas situaciones. Específicamente, en relación con la sexualidad, se hace imprescindible poseer un desarrollo emocional que permita mantener una relación de pareja basada en el respeto y la comunicación. 1.- INTRODUCCIÓN Los seres humanos somos organismos sensibles y esta sensibilidad nos hace receptivos a estímulos que pueden venir, tanto del mundo externo (medio ambiente, clima, medio social, etc.) como del mundo interno (impulsos, deseos, tendencias, necesidades). (1-2) Esta sensibilidad nos permite experimentar un sinnúmero de fenómenos afectivos en forma constante y permanente. A este proceso de afectar y de ser afectados que ocurre entre el individuo y su medio, se le llama VIDA AFECTIVA. (1-2) La afectividad es una cualidad psíquica a través de la cual el individuo es capaz de experimentarse a si mismo y vivenciar, en lo más íntimo, la realidad externa. “Es el
89
modo como somos afectados interiormente por las circunstancias que se producen a nuestro alrededor”. (1-2) Sentimiento y emoción tienen un significado similar, pero el segundo implica un mayor componente fisiológico, implica una menor duración y una mayor intensidad. Sentimientos y emociones serían los pilares fundamentales que constituyen la afectividad, la cual se traducirá finalmente en un estado de ánimo. (3) • Emociones: Reacciones afectivas transitorias. • Sentimientos: Estados afectivos más estables. • Estados de ánimo: Tonalidad afectiva que compromete al organismo en su totalidad. 2.- CARACTERÍSTICAS DE LOS FENÓMENOS AFECTIVOS. Los fenómenos afectivos se caracterizan por: (1-2) • Ser subjetivos: La afectividad convierte toda experiencia en vivencia interna. La manera como se viva una experiencia va a depender tanto del estímulo como de factores personales de quien la experimenta. En esta característica se encuentra el temperamento, que es definido como el estilo característico de acercarse y reaccionar ante las personas y las situaciones, implican un componente biológico de la personalidad. • Espontáneos: Los afectos surgen como reacción o resultado de la relación entre el individuo y su medio. Son involuntarios, por lo tanto no son ni buenos ni malos. Al trabajar con personas en general y especialmente con adolescentes y tratar de entender sus comportamientos, se debe tener presente que detrás de cada conducta existe un fundamento emocional que motiva a actuar de esa manera. • Bipolares: lo que implica que se mueven de un polo a otro, según tres o dimensiones, agradables o desagradables, generen placer o rechazo e intensos o neutros. • Universales: Los afectos son universales en su forma de expresión. En cualquier parte del mundo la alegría o la tristeza que una persona experimenta es reconocible aunque no se entienda el idioma que habla o aunque no exprese palabras. Además, los fenómenos afectivos acompañan, dirigen y a veces modifican la actividad psíquica y física. Por ejemplo, en el supuesto de experimentar un miedo intenso podría producirse taquicardia, sudoración, aumento de secreción de adrenalina, dificultad para pensar con claridad o rapidez para correr como quisiéramos. Cualquiera sea la intensidad, los afectos pasan por el cuerpo aunque no siempre estemos conscientes o sensibles a ellos. Con frecuencia es necesario tener un fuerte dolor de cabeza o una ulcera para reconocer que estamos sobrecargados. (1-2) Los fenómenos afectivos determinan nuestras conductas y decisiones, a veces más que los factores racionales y puede decirse que actuamos guiados por la afectividad. Cuando los afectos son muy intensos pueden alterar la lógica y la objetividad, deformar la apreciación de la cosas y disminuir el sentido crítico frente a la realidad, constituyendo un riesgo. (1-2-3) Los sentimientos o emociones exigen expresión, ya sea a través de palabras, gestos o actitudes que reflejan el estado afectivo subyacente. Sin embargo, a veces es posible negar o disfrazar los afectos lo que puede inducir a equivocaciones o engaños. (1-2)
90
Si los adultos, en ocasiones se deja llevar por los afectos, pensemos qué puede pasarle a los niños que todavía no reflexionan, que actúan bajo el impulso de una necesidad o deseo, o a los adolescentes que están viviendo una etapa de gran inestabilidad emocional y suelen reaccionar en formas extremas en su adolescencia temprana y a medida que pasa el tiempo, pueden quedarse en los matices. 2.1.- Respuesta Afectiva Cada persona, ya sea niño, adolescente o adulto, presenta características que influirán en el tipo, intensidad, permanencia, reacción y forma de expresar los afectos. Frente a un mismo estímulo no todos reaccionan de igual manera. Cada uno tiene sus propias características que dependerán: (1-2) • Factores biológicos o constitucionales: sistema nervioso, hormonas, metabolismo, función endocrina, estado general de salud. • Factores heredados: genéticamente heredamos distintas características físicas y psicológicas, distintos tipos de temperamentos que marcan la diferencia de nuestra respuesta afectiva. • Factores aprendidos: estos tienen relación con modelos entregados por la familia Una familia alegre cálida, comprensiva y apoyadora tendrá una forma muy diferente de entregar y expresar afectos comparada a otra fría, apática, poco expresiva. En esta última es probable que los niños sean emocionalmente mudos. 3.- IMPORTANCIA DEL DESARROLLO AFECTIVO. El mundo afectivo en muchas ocasiones puede alterar el pensamiento, por ejemplo, cuando estamos ciegos de rabia o amor. De esta manera, es imposible pensar en un desarrollo intelectual separado de un desarrollo emocional. La inteligencia emocional, es la que se pone en práctica al momento de ser capaz de reaccionar correctamente ante nuevos desafíos y responder a las exigencias de la vida. (4) La inteligencia emocional, supone un adecuado conocimiento de sí mismo y de sensibilidad frente a los otros, además de ciertas características: (4) • Reconocer las propias emociones: poder hacer una apreciación y dar nombre a las propias emociones. Es necesario saber por qué se siente como se siente, para poder manejar las emociones, moderarlas y ordenarlas de manera consciente. • Saber manejar las propias emociones: emociones como la rabia, el miedo o la tristeza, son mecanismos de supervivencia que forman parte de nuestro bagaje emocional básico, por lo que no deben negarse o evitarse, sino más bien, ser asertivo en la expresión de ellas. • Utilizar las habilidades personales: para manejar las emociones es importante además, ser perseverante, disfrutar aprendiendo, tener confianza en uno mismo y ser capaz de sobreponerse frente a los fracasos. • Saber ponerse en el lugar de los demás: la empatía ante otras personas requiere la predisposición a admitir las emociones, escuchar con atención y ser capaz de comprender pensamientos y sentimientos que no se han expresado verbalmente. • Crear relaciones sociales: importante es la capacidad de crear relaciones sociales, de reconocer conflictos y solucionarlos, de encontrar el tono adecuado y percibir los estados emocionales de los demás. El desarrollo de la afectividad es necesario para alcanzar una madurez emocional adecuada, de acuerdo a la edad y etapa de vida. Distintos autores proponen diferentes
91
indicadores o criterios de madurez afectiva o emocional que permiten reconocer el grado de desarrollo afectivo alcanzado. (4) Se debe tener en cuenta que madurez es un proceso dinámico, de desarrollo paulatino. Es un concepto relativo que puede referirse tanto al desarrollo total de la personalidad como a cada una de las esferas del desarrollo humano, y en cada etapa evolutiva de la vida. Por ejemplo, un adolescente puede estar maduro biológicamente para tener un hijo, pero no lo está desde un punto de vista emocional, ni social. (4) Madurez afectiva implica la integración armónica de todos los componentes de la personalidad, logrando tener una percepción correcta acerca de si mismo, de los demás y del mundo que nos rodea. El logro de una personalidad armónica permite un bienestar emocional; sentirse bien interiormente. (4) 3.1.- Algunos Indicadores de Madurez Afectiva. (4) • Tener capacidad de amor maduro, entre un hombre y una mujer y que este sea un acto de la voluntad, de donación, de compromiso y fidelidad. Que incluya capacidad de comunicación, de convivencia y necesidad de compartir la vida con esa persona. • No siempre los adultos logran la madurez afectiva - Identificar, expresar y manejar todo tipo de afectos y ser sensibles a los afectos ajenos. El ocultar o no expresar los sentimientos bloquea el crecimiento personal. • Disfrutar de pequeños agrados cotidianos lo que repercutirá en un estado de ánimo más positivo y estable. Tener despierta la capacidad de admiración. • Aceptar y manejar experiencias dolorosas que no podemos evitar (enfermedades, muerte) Esto no significa suprimir las emociones sino darle a cada una el valor que le corresponde. Aceptar el dolor como necesario para la maduración de la personalidad. • Tener estabilidad emocional. No ser lábil, cambiante y tener dominio sobre el exceso emocional. • Tener una autoestima real y positiva. Esto permite estar satisfecho consigo mismo, con los demás y con el mundo. Posibilita la capacidad de autocrítica, lo que redundará en el propio perfeccionamiento. • Ser socialmente adaptado. Tener un comportamiento adecuado, ser capaz de compartir y relacionarse en familia, colegio, trabajo, instituciones y relaciones sociales en general. Tener capacidad para la convivencia diaria. • Tener un comportamiento asertivo. Para ello se requiere de una buena autoestima, apertura y flexibilidad para actuar y capacidad de empatía frente a los demás. Comunicarse sin inhibición ni agresión, sin dejarse presionar por otros sino expresando clara, honesta y directamente lo que se desea, se siente o se piensa. • Tener un proyecto de vida con metas concretas ya que la vida no se improvisa. • Tener conocimiento de la propia sexualidad. Aceptarla sin temores, culpas, ni creencias erradas. Estar satisfecho y valorar el propio sexo. Reconocer lo que el cuerpo siente y a la vez tener autocontrol sobre él. Realizarse como hombre o mujer en los distintos ámbitos y etapas de la vida. • Mantener lazos afectivos estables. Compartir experiencias afectivas, constructivas, con personas de ambos sexos y de diferentes edades. Sentir más satisfacción en dar que en recibir. • Tener capacidad de amor maduro, entre un hombre y una mujer y que este sea un acto de la voluntad, de donación, de compromiso y fidelidad. Que incluya capacidad de comunicación, de convivencia y necesidad de compartir la vida con esa persona.
92
No siempre los adultos logran la madurez afectiva emocional que se espera y es probable que algunos de estos indicadores de madurez estén ausentes en muchos adolescentes pero, con un desarrollo y educación afectivo-sexual adecuado, estarán en camino de lograr mayor madurez afectiva. 4.- AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD El desarrollo de la afectividad enriquece a las personas porque se relaciona con toda la riqueza del mundo de los afectos y con la expresión de ellos, de diferentes maneras, a lo largo de la vida. (5-6) De todo lo hasta aquí visto se deduce que la vida se empobrece cuando no se desarrolla la capacidad afectiva. Nuestra cultura, desgraciadamente, sobrevalora el desarrollo intelectual y físico, dejando de lado el afectivo. Es más, se le da una connotación negativa a la persona muy expresiva o emotiva. Al hombre se le enseña a no expresar sus afectos como una manera de ser mas viril. Se logra así, formar personas fragmentadas que pierden en calidad de vida. (5-6) Esto hace que se pierda la capacidad de ternura y de expresión de afectos. Esta pérdida lleva a carencias afectivas, a egoísmos, a incomunicación y a soledades. Esta cadena pone en riesgo el desarrollo de niños y jóvenes y empobrece la vida adulta. (5-6) Expresamos afectos a través de la comunicación, tanto verbal como no verbal. Más que las palabras, son los gestos, las actitudes, las miradas y aún los silencios, la mejor expresión de nuestra interioridad, de nuestra afectividad. (5-6) Otra forma de comunicación que tenemos los seres humanos es nuestra sexualidad. Somos sexuados y tenemos una forma de ser, de sentir, de pensar y de actuar según sea nuestro sexo. Por supuesto que a lo largo de la vida tenemos distintas formas de expresar nuestra sexualidad. (5-6) En la pubertad comienza a sentirse atracción por el sexo opuesto. Esta atracción erótica es también parte de nuestra afectividad; es la forma como reaccionamos o podíamos reaccionar frente al otro sexo. Al producirse esta “química del amor” emitimos señales no siempre conscientes. (5-6) El lenguaje no verbal, con toda la riqueza de sus matices, traduce nuestra intimidad. Tenemos una riqueza comunicativa en la piel y en el cuerpo. Una relación sexual coital, en que existe atracción erótica y sentimientos profundos de amor, será la máxima comunicación que un hombre y una mujer puedan compartir; satisface las necesidades afectivas que se dan en todos los planos de la relación humana: corporal, emocional, intelectual y espiritual. Mientras más profunda y satisfactoria sea la relación afectiva, más pleno y placentero será el contacto físico. (5-6) De esta manera, encontramos que la sexualidad y la vida afectiva son elementos tan importantes como misteriosos de la experiencia humana. Probablemente, en la actividad sexual se ponen en juego todos los sectores de nuestra personalidad. La relación sexual puede ser mucho más gratificante cuando se da dentro de una relación significativa. (5-6) En relación a la sexualidad, nuestra cultura nos ofrece grandes contradicciones, lo sexual esta cargado de significados relativos al género y su forma de expresar y sentir, que generan estereotipos en las relaciones de pareja. (5-6) Entre ellos encontramos por ejemplo, el que para las mujeres, la relación sexual es un acto de entrega, mientras que para el hombre es un acto de conquista, una prueba de virilidad. La sexualidad masculina aparece ligada al status y al poder, mientras en la mujer se mantiene ligada a una necesidad emocional. (5-6)
93
Además de estos estereotipos, se pueden mencionar ciertos mitos que también dificultan la expresión de sentimientos y emociones referentes a la sexualidad: (5-6) • El orgasmo debe ser siempre simultáneo, de lo contrario existiría una anormalidad. • Creer que siempre es el hombre el que debe tomar la iniciativa en el encuentro sexual. • Creer que el sentido de virilidad en el hombre esta en la destreza para permitir que la mujer llegue al orgasmo. En la familia gran parte de la comunicación sobre afectividad y sexualidad es no verbal, como la interacción de los padres, la forma de expresar sus afectos, el respeto, la delicadeza, el pudor en la vida diaria y reacciones frente a mensajes de la televisión. Son muchos los incidentes que en el curso de la vida familiar sirven para enseñar a los hijos tanto en el manejo de afectos como valores y roles sexuales. Esa fuente de información puede ser más potente y significativa que la transmisión verbal, por la gran susceptibilidad que tienen niños y adolescentes en este sentido. De lo que ellos ven en la familia obtendrán su formación para la vida. (5-6) 5.- DESARROLLO DE LA AFECTIVIDAD EN LA EDUCACIÓN SEXUAL. La Educación Sexual es un proceso de perfeccionamiento que llevará a los jóvenes a conocer y dirigir su sexualidad en el marco de la vida afectiva y de la dignidad humana. Les llevará a encausar sus impulsos insertándolos en sus proyectos de vida y a aprovechar la fuerza del instinto para el enriquecimiento de su personalidad. (4) La educación sexual deberá ser integral y tal como se dijo anteriormente deberá estar dirigida al desarrollo armónico de la personalidad del adolescente. Para este fin se deben considerar todos los aspectos que son susceptibles de desarrollar en el ser humano: afectivo, intelectual, físico, ético, moral, estético, sexual y social. Todos estos aspectos o capacidades están vinculados entre sí por lo que exigen un desarrollo equilibrado de todos ellos. (4) El desarrollo de la capacidad afectiva no se puede dejar de lado, puesto que la educación sexual es la educación de los sentimientos para el amor. Es un proceso de formación a la comunicación y a las relaciones interpersonales, es el despertar la capacidad de amar que todos tenemos. (4) Es importante también, preocuparse del desarrollo físico, no sólo del desarrollo corporal sino de la valoración del cuerpo en todas sus dimensiones: belleza, salud, expresión y sensibilidad. Reconocer la riqueza de la sexualidad a nivel corporal. Valorar el cuerpo como una forma de estar en el mundo y por lo tanto cuidarlo, respetarlo y darle una adecuada dirección. (4) En cuanto al aspecto moral, la educación sexual requiere de un marco ético, de una orientación valórica, dado que la sexualidad se vive de acuerdo a la propia conciencia, a los propios valores. Esto implica cultivar virtudes (pudor, templanza, respeto propio y ajeno, y por cierto el respeto a los derechos humanos) es ayudar a que los jóvenes reflexionen acerca de sus propios valores y logren tener una escala clara y jerarquizada de ellos. También es necesario mostrar nuevos valores y que reconozcan los disvalores a los que se ven enfrentados en la vida diaria. (4) Al educar a jóvenes en sexualidad no se trata de reprimir o permitir conductas sexuales sino de formar un espíritu crítico, entregando elementos de análisis y enseñando a tomar decisiones u opciones constructivas en lo personal y social. El desarrollo moral les permitirá buscar sus propias respuestas y determinar en forma
94
informada, libre, consciente y responsable como vivir su sexualidad de acuerdo a sus propios proyectos de vida. Los padres y educadores tienen la responsabilidad de orientar a los jóvenes hacia una visión madura y ética de la sexualidad, que posibilite un autocontrol consciente y responsable del instinto, que no obedezca al temor ni a la restricción impuesta, sino que surja del íntimo respeto hacia sí mismo y hacia el ser amad. (4) BIBLIOGRAFÍA 1.- Davidoff L. (1993) Introducción a la psicología. México. Editorial McGrawHill. 2.- Papalia D. Y Wendkos S. (1992) Desarrollo humano. México. Editorial McGraw-Hill. 3.- Capponi R. (1996) psicopatología y semiología psiquiatrica. Santiago, Chile. Editorial Universitaria. 4.- Märtin D. Y Boeck K. (1997) qué es la inteligencia emocional. Munich, Alemania. Editorial EDAF. 5.- Santelices l, Romo W, Inostroza V, De la Fuente R. (1992) El misterio de la sexualidad humana. Santiago, Chile. Editorial Universidad Católica de Chile. 6.- Sarquis C. (1993) Introducción al estudio de la pareja humana. Santiago, Chile. Editorial Universidad Católica de Chile.
95
CAPÍTULO SÉPTIMO Corresponde al taller 11 que tiene un taller Principal Reconociendo aparatos genitales Taller 12 alternativo Sexocrucigrama SEXUALIDAD HUMANA Dr. Ramiro Molina C. RESUMEN El enfoque de este módulo constituye una herramienta de ayuda para intercambiar opiniones con los alumnos, padres, apoderados y otros pares. Hay muchas definiciones de sexualidad, se ha adoptado la que considera a la sexualidad como un componente de nuestra personalidad y así la distingue de la genitalidad o de pornografía y se describen las características propias de este componente como es la historicidad, voluptuosidad, trascendencia, lenguaje y lo paradojal. La descripción zoológica antropológica del desarrollo de la sexualidad expuesta por Desmond Morris, se toma como base para insertar la clásica respuesta sexual descrita por Master y Johnson, y que describe las fases de Excitación, Meseta, Orgasmo y Resolución. Se describen las diferencias femeninas y masculinas de esta fase. En este contexto es más fácil entender lo que significa sexualidad como un todo integral y la sexualidad como elemento muy importante en la vida de relación de los seres humanos. 1.- INTRODUCCIÓN La fecundidad mantenida en la adolescencia es el reflejo de la iniciación de la actividad sexual no protegida en adolescentes. Por lo tanto conocer estas conductas, los factores asociados a ellas y sus cambios en el tiempo, facilitará entender este comportamiento y por lo tanto buscar alternativas de intervención en función de la educación y la protección de los jóvenes. 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA SEXUALIDAD HUMANA La sexualidad es un componente de nuestra personalidad, que forma un todo con nosotros mismos. Nos acompaña permanentemente. Sin embargo, ha pasado a ser en la
96
sociedad tradicional, un aspecto velado, dejado a la comprensión de los "mayores", y ubicado en aquel lugar que corresponde a nuestros recónditos secretos. Como consecuencia, ha caído un negro telón sobre ella. Esto ha contribuido al atraso en su conocimiento científico y por lo tanto, en su mejor manejo racional, tanto desde un punto de vista operativo como educacional. No es raro, por lo tanto, que haya confusión de conceptos entre sexualidad, genitalidad y pornografía. Por otra parte, la comprensión del fenómeno sexualidad y su interpretación ha dependido del momento histórico en que se analiza el problema. Vale recordar que en los inicios del cine sonoro, el primer beso en una pareja de 40 años fue eliminado de la cinta por atentar contra las buenas costumbres y fue calificado de pornografía. Evidentemente que en el campo de la sexualidad se aplica con mayor énfasis y propiedad aquello de: "Lo que vemos depende del color del cristal con que se mira"; sin lugar a dudas, el color de este cristal está influenciado por nuestras propias experiencias, positivas o negativas, y que en forma inconsciente, proyectamos al mundo que nos rodea". Este hecho es de fundamental importancia para el educador, que es un ser humano con sus propias experiencias, y por lo tanto, interpreta los hechos con determinados patrones. Este Componente de nuestra personalidad llamada Sexualidad tiene 5 características: 2.1.-Historicidad Esta puede ser individual y colectiva, es decir cada uno de nosotros tiene su historia con aspectos positivos y negativos, que siendo del ámbito de la sexualidad, son parte de la intimidad. Es colectiva porque respondemos al momento histórico que vivimos y del medio en que nos desarrollamos en lo antropológico cultural. No es lo mismo el enfoque de la sexualidad en la época Victoriana a la época actual. Tampoco es lo mismo la sexualidad en una población occidental que una oriental o en una urbana moderna y otra rural. 2.2.- Voluptuosidad Es la respuesta al estímulo interno o externo de la sexualidad y que se relacionan íntimamente con la afectividad. Las expresiones biológicas de esta voluptuosidad se rigen por normas sociales y culturales. Es lo que otros denominan como erotismo. Es más fácil entender si apelamos a nuestras propias experiencias. ¿Cuál es la reacción de nuestra piel ante un brusco contacto con el frío?. Es una reacción de contracciones musculares que llamamos tiritar y que se explica por ser la forma de producir calor. Pero junto con ello se produce erección de los pelos de la piel y esta se engranuja, dando origen a lo que llamamos piel de gallina. Esto se explica por la contracción de los músculos de la base de implantación del pelo o bulbo piloso que erecta el pelo. El fenómeno contribuye a cerrar los poros por donde se pierde agua y calor y es un mecanismo automático de mantener la temperatura corporal. Pero, ¿Qué sucede cuando observamos o somos observados por la mujer u hombre amado que nos atrae, o cuando damos o recibimos un cariño de esa persona? Seguramente muchos reaccionamos con una serie de respuestas corporales como tener piel de gallina (no es lo mismo ante el frío, a pesar que la reacción fisiológica es la misma).Esto los sentimos. También puede ocurrir humedecimiento de los genitales, erección de los pezones mamarios y erección del pene. Estas reacciones son las que conforman la voluptuosidad y son propias de ese componente de nuestra personalidad llamada sexualidad.
97
2.3.-Trascendencia En el significado de trascender. Tiene 5 acepciones: (a) Olor que se extiende a distancia (b) Conocimiento de algo oculto (c) Efectos de unas cosas a otras con consecuencias. (d) Aplicarse a todo una noción que no es género, como acontece con las de unidad y ser, y también en el sistema kantiano, traspasar los límites de la experiencia posible. (e) Penetrar, comprender, averiguar alguna cosa que está oculta. (1) La acepción que aquí usaremos, es la de traspasar los límites de la experiencia posible. Así por ejemplo, se describe acciones de algunas personas como el caminar sobre el agua (Cristo en el Lago) o la levitación que elimina la fuerza de gravedad. Esto se describe para individuos excepcionales pero no ocurre en los seres humanos comunes y corrientes. Sin embargo para el cotidiano, un ejemplo es él o la enamorado/a que no le importa su Yo, sólo le importa el Otro u Otra. En este estado los seres humanos pueden asumir actos y acciones que a veces no tienen una explicación racional, es decir se “despegan” de su propio Yo. Esto se da en el campo de la afectividad como componente de la sexualidad. En el componente biológico de la sexualidad, se trasciende durante la fase orgásmica de la respuesta humana sexual coital. El placer máximo “despega” a la persona de la realidad. 2.4.- Lenguaje Es el conjunto de signos y expresiones de comunicación. En el ámbito de la sexualidad los animales tienen una gran variedad de lenguajes relacionados con el deseo de apareamiento y que son propios de cada especie y no varían mucho con las variaciones geográficas. Por ejemplo los movimientos del pingüino rey sea del Ártico o de la Antártica, o del pavo real sea del África o del zoológico de Santiago. En el ámbito de la sexualidad humana el lenguaje es muy rico y varía con las culturas. No es difícil distinguir un secreto al oído de un susurro de enamorados o de una mirada o un mohín de juegos de conquista. Esto es propio de la sexualidad. 2.5.- Reacción Paradojal La expresión de lo bello en las artes es el amor en sus variadas formas y por cierto la sexualidad. Sin embargo, también sirve para las peores expresiones de otra persona. Los delitos más graves y menos aceptados por la sociedad se relacionan con la sexualidad, como la violación y el abuso sexual. Al tener expresiones en esto extremos, se describe como de carácter paradojal o contradictoria, en un mismo objeto de expresión La Genitalidad, es la expresión de las diferentes características de los genitales femeninos o masculinos y de sus respuestas a los estímulos físicos o psicológicos, reales o imaginarios o figurados. Es un componente muy importante en la expresión de la sexualidad. La pornografía es la expresión selectiva o exagerada o distorsionada de la genitalidad con el objeto de aumentar el estímulo a la voluptuosidad, en la mayoría de los casos con fines comerciales o tras la búsqueda de experiencias excepcionales. 3.- CARACTERÍSTICAS SEXUALES ZOOLÓGICAS DEL SER HUMANO El humano, como primate superior, presenta una sexualidad más activa en comparación con otros primates inferiores. (2) Para fundamentar este hecho, analizaremos lo siguiente:
98
3.1.-Características del apareamiento. El ser humano es el primate que no condiciona la cópula a un período de celo, como ocurre con otros primates, y aún con otras especies de la escala animal. Los períodos de reposo sexual son muy escasos en el ser humano; por ejemplo, en el puerperio inmediato, en el estado de embarazo avanzado, en algunos estados de enfermedad y en el período menstrual de la hembra, que solamente tiene una connotación estética. Por otra parte, el ser humano que necesita un medio ambiente adecuado con el fin de llegar al apareamiento, no necesita los períodos de adaptación que se observan en otras especies cuando son cambiados desde el ambiente natural donde viven. 3.2.-Características de los efectores erógenos. En el humano se observan abundantes zonas erógenas, y que tienen ricas terminaciones nerviosas, como son: los labios, los lóbulos de las orejas, los pezones mamarios, los senos, y los órganos genitales. Se ha observado que en otros primates no existe tal abundancia de zonas erógenas. Incluso el lóbulo de las orejas y también el apéndice nasal, tienen músculos que reaccionan como los cuerpos esponjosos del pene ante los estímulos sexuales. Otro hecho que llama la atención en las descripciones fisiológicas de las zonas erógenas en el humano, es la presencia de labios, que tienen una connotación hacia afuera, en forma prominente, pronunciada, y permanente, con abundantes terminaciones nerviosas, y un epitelio muy diferente al que encontramos en otros primates. En éstos, los labios son más delgados, y tienen las características de ser hacia adentro. Por otra parte, si lo comparamos a otros primates, el macho humano es uno de los que tienen el pene de mayor tamaño proporcional. 3.3.- Conducta postorgásmica. La capacidad orgásmica de la hembra, en comparación con otros primates, es bastante diferente. Es característica la conducta postcoital. Así, en la mona, después de la etapa de apareamiento, es decir, en el postcoito inmediato, se observan actitudes de total indiferencia; se integra a la vida doméstica en forma inmediata, sin presentar un período de relajación o un período de reposo después de esta etapa. Este hecho, si lo trasladáramos al ser humano, pensaríamos más bien en una comedia con características irrisorias. 3.4.- De la cópula a la Relación Sexual. Por otra parte, la actividad sexual del ser humano es una de las más prolongadas, si la comparamos con otros primates, o con otros animales. En las encuestas hechas por Kinsey se comprobó que el 70% de los encuestados estaban activos sexualmente aún a los 70 años de edad. (3) En la investigación de la Comisión Nacional del SIDA, publicada en el 2000, acerca de la conducta sexual de los chilenos se encontró lo siguiente: La mujeres de 65 a 69 años, habían tenido una o más parejas sexuales en el último año en 35% y los hombres en 72%. (4) La actividad sexual en el ser humano, y la cópula en particular, tienen una connotación que va más allá de los fines reproductivos de la especie, como podría describirse para los animales. Representa una connotación de afiatamiento, o de integralidad de las relaciones humanas. Como consecuencia, en nuestra sociedad pasa a ser un basamento fundamental para la integración y la mantención del núcleo básico de esta sociedad: la familia. Entonces el coito o la cópula no solamente tienen características fisiológicas de reproducción, sino que es un nexo mantenedor de la sociedad.
99
4.- CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN SEXUAL HUMANA Una vez analizadas someramente las características sexuales zoológicas del hombre, podemos pasar a describir las características de la relación sexual. Sin embargo, es necesario definir la diferencia que hay entre relación sexual y cópula o coito. Relación sexual es el conjunto de elementos que tienen alguna importancia en el entendimiento sexual de la pareja humana, o en el proceso de relación entre ambos. El coito o cópula vaginal es la introducción del pene en la vagina. Es sólo una parte de la respuesta sexual coital y ésta es una fase del proceso relación sexual. En muchas oportunidades puede estar ausente, o incluso ser parcialmente cumplido, sin que por ello afecte la totalidad de la relación humana en el campo de la sexualidad. La relación sexual humana se construye en base al desarrollo de la sexualidad como componente de la personalidad con sus características de historicidad, voluptuosidad, trascendencia, lenguaje y respuesta paradojal. La relación sexual puede ser analizada dependiendo de las etapas de desarrollo del ser humano. Es así como existen elementos de sexualidad en el niño, en el preescolar, en la adolescencia, en la adultez, en la senectud. En cada una de estas etapas del desarrollo humano hay elementos de sexualidad, de relación sexual. Sin embargo, no en todas ellas está presente la cópula o el coito. Con el fin de esquematizar didácticamente, dividiremos el comportamiento sexual del ser humano, desde un punto de vista zoológico-antropológico, en cuatro grandes etapas: a) Formación de la pareja; b) Fase precopulativa; c) Fase copulativa, y d) Fase postcopulativa. Este enfoque ha sido tomado del antropólogo y zoólogo Desmond Morris, que lo describe en su libro "El mono desnudo". En cada una de estas fases hay factores que afectan las características y evolución del comportamiento. Son factores biológicos, psicológicos, sociales y del medio ambiente. Estos factores contribuyen a la adecuación o equilibrio de cada una de estas fases. 4.1.-Fase de formación de la pareja. En la mayoría de las especies animales, esta fase es descrita como fase de "galanteo". Puede ser más o menos prolongada, abarcando días, semanas y aún meses. Tiene ciertas connotaciones, que se describen usualmente como miedo, agresión, como atracción sexual, nerviosismo o vacilación. Sin embargo, se caracteriza por un actuar que es indiferente al medio ambiente. Esta fase se inicia generalmente, con una exhibición visual y vocal: la mirada, el susurro. Continúa con una etapa de contactos corporales: manos, brazos, boca a cara, boca a boca, en forma estática o durante la locomoción de la pareja. Reaparecen manifestaciones infantiles. Se desarrollan y ejecutan en privado y en público. Es decir,
100
el ser zoológico macho o hembra (humano), desarrolla esta etapa tanto en privado como en público, y en posición vertical. 4.2.-Fase Precopulativa Esta fase precopulativa se caracteriza por la búsqueda de la soledad, y por la posición sentada o la posición horizontal para su ejecución. El lenguaje toma otras características; las señales visuales y sonoras son reemplazadas por las táctiles, que se extienden a todo el cuerpo. Estas señales comprometen el uso de las manos, de los labios, y de la lengua, para pasar al despojamiento de ropas y aumento de los contactos a todo el cuerpo, y particularmente genitales. Se desarrollan juegos o caricias precoitales de la pareja en forma recíproca, fundamentalmente en el área genital, llegando a contactos muy intensos que se traducen en el pellizco, el morder y el fuerte entrelazamiento de las extremidades del macho y la hembra. En esta fase precopulativa se puede llegar al orgasmo, tanto en el macho como en la hembra. 4.3.-Fase copulativa Esta fase de la relación sexual se inicia con la inserción del pene en la vagina, y es de un período más breve que la fase precopulativa. Un primer elemento a estudiar en esta fase, se refiere a la posición que toma la pareja, que puede ser muy variada. Se ha descrito como típica, la forma frontal de apareamiento. Cabe preguntarse por qué en la especie humana hay algunas diferencias con otros primates inferiores como el mono, en que el apareamiento se hace por detrás. Es decir, la hembra de espaldas y el macho en esa posición introduciendo el pene en la vagina. En efecto, la cópula en el primate superior es una cópula cara a cara, es un sexo personalizado o coito personalizado. Desde un punto de vista biológico, la distribución de las zonas erógenas se encuentra fundamentalmente en la parte frontal del ser humano; fisiológicamente es la posición que permite el mejor uso de los genitales, tanto por el ángulo de la vagina, como del ángulo de erección del pene. En general se han descartado las otras posiciones como productores de un mayor orgasmo (estudios de Master y Johnson). Se las interpreta más bien como variaciones de la rutina, y como un sentido de introducir complejidad. En los estudios sociológicos de Kinsey con encuestas sobre conducta sexual, se pudo observar que el 90% de las parejas utilizan la posición frontal, y solamente un bajo porcentaje utiliza otro tipo de posición. Esto ha variado con el curso de los años. La encuesta del comportamiento sexual del chileno muestra cambios con la menor edad de los encuestados. A continuación se analizan los cambios fisiológicos que ocurren durante la fase precopulativa y la fase copulativa del humano, descrito por Master y Johnson (5,6,7,8,9,10) Se han descrito 4 etapas basadas en los cambios fisiológicos de los efectores. 1.- Fase de Excitación Se inicia con una estimulación somatogénica o psicogénica. Su duración depende de la calidad y de la intensidad del estímulo. Esta etapa está ubicada en la fase precopulativa de la relación sexual. 2.-Fase de Meseta Es de mayor excitación, que depende nuevamente de la intensidad del estímulo, y de las características de cada uno de los miembros de la pareja. Rápidamente, dependiendo de estos factores, se puede pasar a la Fase de Orgasmo, o incluso a la siguiente Fase de
101
Resolución. Esta etapa podríamos ubicarla también en la última fase precopulativa o en la fase copulativa. 3.- Fase Orgásmica Es la máxima respuesta sexual de la cópula, y su período es bastante constante en el hombre. Esto no ocurre en la mujer. La respuesta en esta última es ligeramente más tardía. Por otra parte, la capacidad de orgasmo es más temprana en el hombre que en la mujer. Es así como la capacidad orgásmica del varón de 15 años podría ser comparable a la capacidad orgásmica de una mujer de 29 años. El hombre tiene además, una menor respuesta al orgasmo repetido, si lo comparamos con la mujer. En una mujer se pueden producir más de un orgasmo en una misma cópula, hecho infrecuente en el hombre. A título descriptivo, según los trabajos de Master y Johnson, en algunas de las parejas estudiadas se llegó a determinar 11 orgasmos en algunas mujeres. 4.-Fase de Resolución Es un estado de involución, que se caracteriza por la falta de excitabilidad. El hombre tiene un período refractario que no permite una nueva respuesta ante un estímulo sexual, aunque éste sea muy intenso. La respuesta femenina tiene, en cambio, una mayor sensibilidad en el período de resolución que le permite tener orgasmo repetido, frente aun estímulo intenso. 5.- Fase postcopulativa inmediata En la fase postcopulativa del ser humano, aparece el sentido de pertenencia recíproca de la pareja, como consecuencias de aquel deseo "de ser penetrada", o de “penetrar", y ante el cumplimiento de ese deseo con la penetración. Este concepto de penetración, más que un concepto biológico, es de carácter psicológico, de pertenencia absoluta. Se podría describir como "el sentido de lo mío". Otro hecho interesante en el estado postcopular de la pareja humana, es el desarrollo de la seguridad o la inseguridad de la pareja. Esto depende del resultado de la relación sexual total, mas que de la cópula en sí misma. Por último, en nuestra sociedad latinoamericana este estado postcopular contribuye como un factor de dominancia o de dependencia. Es el uso de la cópula como dominancia o dependencia de la pareja humana. A continuación se ilustra la respuesta sexual coital femenina y masculina en estas 4 fases, según lo descrito e investigado por Master y Johnson Esquema de la respuesta sexual coital FEMENINA
102
Este es un corte sagital de la pelvis, donde se muestran las estructuras anatómicas, con el fin de apreciar los cambios que se producen en las próximas fases.
Este es un corte sagital de la vagina donde se muestran unas gotitas para ilustrar la humedad que se produce en la Vagina. Esta humedad proviene de las glándulas del cuello y por transudación de la pared vaginal. La pared vaginal no tiene glándulas 103
Fase de Excitación: Se profundiza la vagina, eleva el útero y aumentan de grosor los labios vaginales. Fase de Meseta todo lo descrito aumenta y se forma la plataforma orgásmica a la entrada de la vagina que algunos describen como el como el punto G Fase de Orgasmo se contraen los músculo de la pelvis lo que da como consecuencias los movimiento en báscula de adelante hacia atrás. Se contrae el útero y se producen relajaciones y contracciones del esfínter del ano. Es la fase de la máxima sensación de placer. Pueden haber gritos , quejidos y otras manifestaciones espontáneas. Fase de Resolución, todo regresa a la situación inicial y se produce una sensación de relajación, como producto de las contracciones musculares y el esfuerzo generalizado Esquema de la respuesta sexual coital MASCULINA
104
En este corte se observa que el pene esta constituido por músculos del tipo cavernoso y esponjoso que se llenan de sangre en la erección. En este corte sagital normal esquemático se observan las estructuras anatómicas de los genitales externos e internos Fase de Excitación se inicia la erección que es reversible si el estímulo no continúa. Hay contracción del dartos y elevación temprana testicular. Fase de Meseta, la erección aumenta y se hace irreversible, hay gotas de secreciones en la uretra que pueden contener espermatozoides. Se completa la elevación testicular. Fase Orgásmica hay contracciones
Fase de Resolución todo regresa al 105
musculares de la pelvis y movimientos en báscula de adelante hacia atrás. Relajación del esfínter del ano. En esta fase ocurre eyaculación. inicio y el pene se pone flácido. En esta fase excepcionalmente hay una la nueva erección inmediata. Fisiológicamente es el Período refractario Hay una relajación de todo el cuerpo. Esquema de la Respuesta Sexual Coital Masculina y Femenina La respuesta sexual femenina es mas variada. En el esquema se describen tres tipos de respuesta. El período de excitación es más largo y no existe período refractario como en el varón La respuesta sexual masculina es menos variada. Tiene un período refractario y el período de excitación es más corto. Excepcionalmente hay orgasmo repetido Referencias 1.- Diccionario Enciclopédica Vox 1. 2009 Larousse Editorial, S.L. 2.- Desmond Morris. The Naked Ape. A zoologist Study of the Human Animal. Vintage 2005, Ramdon House , 20 Vauxhall, bridge Road, London SW1 V 25 A Consultado en: http://www.sirc.org/about/desmond_morris.html Consultado 9 Febrero 2011. 3.- Kinsey, A.; Pomeroy, W.; Martin, C., & Gebhard, P. Sexual Behavior in the Human Female, Philadelphia: Saunders (1953). 4.- Ministerio de Salud. Estudio Nacional de Comportamiento Sexual. Comisión Nacional del SIDA, Chile. Agence Nationale de rechearches sur le SIDA, Francia. Publicación Ministerio de Salud .2000 Santiago, Chile 5.- Masters, W.H.; Johnson, V.E. (1966). Human Sexual Response. Toronto; New York: Bantam Books. 6.- Masters, W.H.; Johnson, V.E. (1970). Human Sexual Inadequacy. Toronto; New York: Bantam Books. 7.- Masters, W.H.; Johnson, V.E. (1974). The Pleasure Bond. Toronto; New York: Bantam Books.
106
8.- Masters, W.H.; Johnson, V.E. (1979). Homosexuality in Perspective. Toronto; New York: Bantam Books. 9. Master W. Johnson V. Respuesta Sexual Humana. Buenos Aires: Intermédica Editorial, 1981. 10.- Masters, W.H.; Johnson, V.E.; Kolodny, R.C (1994). Heterosexuality. New York; London: HarperCollins. CAPÍTULO OCTAVO Corresponde al taller 11 Presiones en la Adolescencia. Taller N012 alternativo Mitos Sexuales. Ver libro de talleres CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SEXUALES EN ADOLESCENTES Dr. Ramiro Molina C. RESUMEN Es evidente que las relaciones sexuales en ambos sexos se están iniciando antes. El promedio en el varón es a los 16,2 años y a los 17,2 en las mujeres. Al ingresar a la universidad casi el 50% de las mujeres ya han tenido coito y los varones casi en el 60%. En Chile, hay suficientes estudios para no tener conocer de esta conducta. La tendencia es la misma que se observa en los países desarrollados. La existencia de educación sexual, la mayor autoestima del adolescente, la existencia de proyectos de vida, la mayor instrucción de los padres, la mejor comunicación de la familia, la mejor
107
percepción de la relación de pareja que tiene el adolescente de sus padres y la mejor ocupación del tiempo libre se asocia al retraso en el inicio de la vida sexual de los adolescentes y al uso de métodos anticonceptivos cuando ésta se inicia. Hay factores de riesgo que se asocian la coito precoz y la mayoría se relacionan con la familia y los afectos . En la exploración en la Región Metropolitana se encontró que la comunicación con los padres en el área de la sexualidad es pobre y predominan los grupos de pares y los medios de comunicación. La masturbación no es vista como anormalidad, las caricias son altamente aceptadas, pero el coito no lo ven como una necesidad. Cuando ocurre, hay bajo uso de anticonceptivos. Los tiempos de latencia entre el inicio de la relación de pareja, el coito y el embarazo, muestra una tendencia a disminuir aumentando los riesgos de embarazo. 1.- INICIO DE LAS RELACIONES SEXUALES EN ADOLESCENTES Estudios comparativos en diferentes países de Latinoamérica sobre sexualidad en adolescentes, como estudios locales desarrollados en casi todos los países de la Región, en los últimos tres años, revelan que las mujeres antes de cumplir los 19 años han tenido experiencia coital en cifras que varían de 9 % a 50 % y en los varones de 15 a 65% en el mismo grupo de edad, dependiendo del tipo de adolescentes que se trate. En la encuesta Nacional de EE.UU. en 1985-1987 antes de los 20 años, los varones habían tenido experiencia sexual en el 80 % y las mujeres en el 76%. (1) En el caso chileno el número de estudios aumentan a partir de 1985. Hasta 1974 había 1 estudio publicado. Entre 1981 y 1985 se publican 4 estudios, en los 5 años siguientes se publican 7 estudios más, entre 1995 y 1999 se publican tres estudios, de los cuales dos, el último corresponde a la segunda encuesta nacional de Juventud del Instituto Nacional de la Juventud, en análisis al momento de esta publicación. Sólo a partir de 1995 los Organismos de Gobierno inician el estudio de este tema.(2) Los estudios no son comparativos por su diferente metodología de estudio y por abarcar diferentes tipos de adolescentes y diferentes rangos de edad. A pesar de la diferente metodología si se observa los estudios en escolares de 1981,1985, 1990 y 1991 hay una tendencia al aumento que es más evidente en mujeres (3,4 a 21 y 32,2 % en casi 20 años) , que en hombres (33,4 a 36 y 63,4%). No es lo mismo tener información entre 10 y 19 años o entre 10 y 20 años o entre 10 y 22 años. Entre los 17-18 años y los 20 se producen variaciones muy grandes en la práctica sexual del ser humano en la sociedad occidental. Este hecho es de enorme trascendencia a la hora de evaluar programas de educación sexual, pues estos se hacen después de dos a cuatro años de acción o intervención. En dos años la conducta cambia por un proceso cultural esperable y que no es influenciable por la educación de sólo 3 o 4 años. Es necesario tener grupos control sin intervención que permitan controlar, en parte, los factores culturales externos. Las proporciones más bajas se observan en adolescentes escolares de establecimientos privados y las más altas en adolescentes mujeres encuestadas en comunidad de sector marginal de la ciudad de Santiago y para varones escolares de tres ciudades de Chile. Hay claras diferencias en la prevalencia de inicio del coito en diferentes tipo de adolescentes. En muchos países desarrollados el inicio del coito es aun más frecuente en menores de 20 años. (3) Si se espera que los países en desarrollo sigan modelos de comportamiento sexual de los países desarrollados, es esperable que estas proporciones aumenten con las
108
consecuencias de ser países que adquieren formas de vida, sin los niveles de educación y de servicios para adolescentes que tienen los países de economías más poderosas. En estas circunstancias, las consecuencias de embarazos inesperados y de ETS/Sida en los jóvenes, deberán tener aumentos aun mayores para la Región de Latinoamérica si no se invierte con rapidez en la Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes y se les da prioridad en las políticas públicas de nuestros países En Chile no tenemos estudios comparativos que muestren la evolución de la prevalencia del inicio coital según diferentes décadas. La encuesta Mundial de Fecundidad y Desarrollo que se pudo hacer en 1985, no fue aprobada por el gobierno de la época, por tener preguntas "inadecuadas " para las chilenas. Para estimar lo que ocurre con población latina en EE.UU., se tiene la información comparativa entre 1982 y 1995 de acuerdo con las tres Encuestas Nacionales de Crecimiento Familiar. (4) Hay un aumento significativo de la prevalencia entre las 3 encuestas con un ascenso más rápido en el grupo 18-19 años. Lo mismo se observa en el grupo hispánico en los grupos de 15-19 y 15-17 sin alcanzar significación estadística por el tamaño de la población encuestada. En el grupo de color no hay diferencias significativas. Estos hallazgos muestran que la tendencia de la población hispana es a captar las respuestas culturales muy rápidamente al medio de mayor desarrollo donde se encuentran. Este fenómeno es esperable que ocurra con nuestros jóvenes de Latinoamérica en un plazo no lejano. (1) 2.- FACTORES CONDICIONANTES EN EL INICIO DE LAS RELACIONES SEXUALES DE ADOLESCENTES Se ha demostrado que los mayores niveles de instrucción y educación, la existencia de programas de educación sexual, la mayor autoestima del adolescente, la existencia de proyectos de vida, la mayor instrucción de los padres, la mejor comunicación de la familia, la mejor percepción de la relación de pareja que tiene el adolescente de sus padres y la mejor ocupación del tiempo libre se asocia al retraso en el inicio de la vida sexual de los adolescentes y al uso de métodos anticonceptivos cuando ésta se inicia. Definitivamente la ignorancia en sexualidad y reproducción tanto de padres, profesores y adolescentes aumenta las posibilidades de inicio precoz de las relaciones coitales y del embarazo no deseado. La extrema pobreza y el ser hijo o hija de una madre adolescentes son factores de riesgo asociados a repetir el modelo de embarazo precoz. En este contexto se ha explorado los niveles de conocimientos en sexualidad y reproducción de los comunicadores formales de la juventud que son los padres y profesores, encontrando que la ignorancia es alta y en consecuencia los prejuicios, mitos y creencias predominan en la transmisión de conocimientos en esta área de desarrollo del individuo. También se ha comprobado que un sistema de enseñanza y aprendizaje simple, participativo, valórico, integral y confrontacional es posible desarrollarlo con profesores de enseñanza escolar y con personal de salud de atención primaria para contribuir a la educación sexual de los jóvenes del sector formal de educación .(5) El programa de Educación Sexual desarrollado por CEMERA , con evaluación de impacto en estudios de cohorte con y sin educación sexual a los 12, 24 y 36 meses después de su aplicación, demostró que la educación sexual entregada por este método aumentaba significativamente los conocimientos en sexualidad y reproducción, aumentaba las actitudes responsables frente al sexo, frenaba el aumento de la
109
prevalencia de inicio coital, aumentaba la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos en las y los que decidían tener vida sexual y disminuyó significativamente el aborto clandestino.(6) Otro aspecto de la sexualidad adolescente es el embarazo repetido. Estudios de seguimiento revelan que el 70% de las adolescentes madres reinician la actividad coital un año después del parto y que entre las adolescentes que han sido abusadas sexualmente lo reinician en el 40%. (7) 3.- DIFERENCIAS DE GÉNERO Y FACTORES QUE INFLUYEN EN EL INICIO DE LAS RELACIONES SEXUALES EN ADOLESCENTES ESCOLARES Es importante para los padres, apoderados, profesores y personal de salud conocer algunos de los factores que se asocian a la mayor posibilidad de tener relaciones sexuales (Aumentan el riesgo epidemiológico). Esta información se basa en la investigación de 4.248 adolescentes entre 11 y 19 años de 4 colegios de Santiago que fueron objeto de un programa de Educación Sexual. En la encuesta inicial (1994), antes del programa se encontró lo siguiente al comparar los con y sin experiencia coital: (ver tabla siguiente: Diferencias de Género).(6) Tabla 1 Diferencias de Género Razones de disparidad (Odds Ratios), del análisis de multivariables del inicio de la actividad sexual entre estudiantes de 7° a 12° de Educación Media. Categorías y Características DE CONTEXTO A mayor edad del/la adolescente Padre presente en grupo familiar Riesgo Educación de la madre A mayor Religiosidad >Promedio de calificaciones DE ACTITUDES Edad Actitud más liberal Edad ideal inicio de mujer edad. Edad ideal inicio de hombre edad. RELACIONES SOCIALES A mayor Edad con relación pareja
Categorías analizadas Hombres Mujer 1,63 *** 1,45*** 0,87 0,68** 1,16 0,89** 0,98* 1,15 0,81** 0,94*** 1,58*** 1,52*** 1,26*** 1,63*** 1,06 0,80*** 0,82*** 0,98 Comentarios Aumenta el riesgo Protege del No significativo Protege del riesgo Protege del riesgo Aumenta el riesgo Aumenta el riesgo Protege a mayor Protege a mayor 1,53*** 1,34*** 110
Sale regularmente con su pareja 3,63*** 3,44*** Cree que todos o la mayoría de pares tienen relaciones sexuales. 5,31*** 4,38*** ACTITUDES PAT/MAT. TEMPRANA A mayor o menor edad el embarazo es costoso 1,08 1,36* Dificulta estudios e ingresar a la Universidad NO significativo NO significativo Dificulta casarse 1,10 0,75* Dificulta obtener empleo 0,65*** 0,82 Feliz embarazo en los próximos 6 meses 1,13 1,72** PARTICIPACIÓN CONDUCTAS DE RIESGO Fumó alguna vez 1,91*** 1,83*** Tomó alcohol alguna vez 1,52 1,75 Usó marihuana alguna vez 3,58** 3,22*** 3.1.- Variables de actitud frente al sexo La edad juega como en todas las características. Las actitudes más permisivas se asocian a una edad menor de iniciación coital. 3.2.- Variables de Relaciones Sociales El salir regularmente con una pareja y la creencia que todos o la mayoría de sus pares tienen relaciones sexuales condiciona mayor posibilidad de inicio coital. 3.- Actitudes frente a la Maternidad/Paternidad La creencia que hay mayores dificultades para concluir los estudios o ingresar a la universidad con una maternidad/paternidad previa no son señaladas como como factores protectores de inicio sexual precoz. Además, es esperable que el factor dificultad para casarse sólo aparezca en la mujer como factor protector. Estos aspectos se relacionan tal vez con una sociedad que considera la maternidad como un factor valórico esencial para la mujer y una estructura machista aun en evolución. En el hombre la creencia de dificultad para obtener empleo es significativo como factor protector. La edad ideal para tener un hijo no juega como factor significativo para ninguno de los dos géneros, lo cual podría revelar que la información acerca de los riesgos de una maternidad precoz no está asumida en los jóvenes escolares investigados. La expresión de felicidad de tener un embarazo en los próximos 6 meses, como indicador del deseo de una maternidad precoz o de la concreción de una relación afectiva, confirma lo encontrado por CEMERA, respecto al concepto de embarazos deseados y no deseados en la adolescencia. 3.4.- Participación en Conductas de Riesgo Todos los indicadores de conductas de riesgo como consumo de tabaco, alcohol o marihuana, en ambos géneros, se asocian a la mayor posibilidad de inicio coital. Toda esta información revela que es absolutamente indispensable introducir la educación sexual a nivel escolar en forma transversal con personal docente capacitado, si se quiere tener algún impacto en la responsabilidad sexual de nuestros jóvenes. 4.- Conductas Sexuales de las/los adolescentes en la Región Metropolitana
111
4.1.- Es interesante analizar la encuesta sobre sexualidad adolescente realizada por encargo del Servicio Nacional de la Mujer en 1995 y que abarcó a 1.122 jóvenes de ambos sexos de la Región Metropolitana. Tanto este estudio como el relatado en el acápite anterior son del mismo período. (8) Los agentes socializadores en la información, consultas acerca de sexualidad son los pares o amigos y los medios de comunicación . La familia ,la escuela y el sector salud están en frecuencias muy bajas. La madre es la que recibe los problemas en confianza, es decir los problemas más graves o cuando ya se ha producido una consecuencia no esperada. El padre casi se invisibiliza como componente de la familia. Otros actores sociales tienen muy poca influencia. Es esperable que en el nivel de ausencia de la educación sexual que existe en el medio, la comunicación no formal sea muy importante y los pares como los medios masivos de comunicación pasan a llenar este espacio vacío. El factor religión aparece como importante en el retraso de la experiencia coital prematrimonial, tal como se ha encontrado en otros estudios. Esto se da más frecuentemente en el nivel socioeconómico alto y medio y no es significativo en el nivel socioeconómico bajo. La mayoría de los adolescentes consideran la masturbación como un proceso normal de su desarrollo. Su conducta es menos permisiva al considerar como No necesario el coito a su edad. En varones sin embargo 6 de cada 10 lo consideran necesario. Sin embargo la mayoría de los adolescentes aceptan las caricias íntimas por debajo de la ropa. Esta es una conducta de riesgo muy importante, pues la relación sexual inesperada como resultado de una respuesta sexual normal es casi una profecía cumplida. Sí es interesante que la primera persona con la que se inician sexualmente es la polola/o, es decir en una relación de afectividad. El sexo casual o por placer es de menor frecuencia. El uso de métodos anticonceptivos en la 1era relación sexual ha aumentado comparativamente a las encuestas de los inicios de los 80’, sin embargo es aun muy baja frecuencia y que se mantiene en las relaciones sexuales actuales. Este tema es sensitivo, pero indispensable de considerarlo en los programas de atención a adolescentes. 4.2.- Por otra parte la 6ta Encuesta Nacional de Juventud hecha en 2009 (3) en la Sección Sexualidad Juvenil reveló que: 1.- Los y las Adolescentes de 15 a 19 años relataron experiencia coital em 47,9% que aumenta a 86,9 % entre 20 y 24 años. Las difremecia por clase social no son más de 2%. La edad promedio de inicio coital es de 17,10 años en la mujer y de16,35 en el hombre. 2.- El uso de anticonceptivos fue de 51,4% en la primera experiencia coital y de74,3% en la última relación sexual coital. Por edad es de 58,3% en la primera experiencia y 68,1% en la última. El grupo ABC1 alcanza a 76,1 % y el grupo E a 39,3% en la primera experiencia. En la última experiencia es de 86,4 % ene le grupo ABC1 y de 64,9 en el grupo E. El condón y la píldora anticonceptiva son los más usados. 3.- La primera causa para usar anticonceptivos es la prevención del embarazo y la segunda es la prevención de las ITS y el SIDA/otras ITS 4.- En los último doce meses el sexo de hombres con hombres alcanza a 4,7 % y de mujeres con mujeres a 1,7%. Los varones han tenido 2 a 3 parejas en el 22,9% y las mujeres en el 8,7%. 5.- En los últimos 2 meses el 31,4% se han practicado el test del VIH. Los hombres en 20,9% y las mujeres en 42,2%. El grupo ABBC1 en 33% y el grupo E en 28,9%. 6.- El 7,2 % ha usado la Píldora de Emergencia (PAE) en los últimos 12 meses y las de 15 a 19 años en 10,4% en tanto que las de 25 a29 años en 4,5%.
112
7.- El embarazo No Planeado ocurrió en 17,1% en las de 15 a 19 años. Ocurrió en 15,9% en el grupo ABC1 y de 35,3% en el grupo E. 7.- Relataron haberse practicado un aborto en el 51,3% de las mujeres. De 35,4% entre 15 a 19 años y de 44,2% entre 20 y 24 años. 5.- Relación entre inicio de la relación de pareja , coito y embarazo.Otro factor de riesgo en la conducta sexual de adolescentes es el intervalo de tiempo entre los diferentes eventos que terminan en un embarazo no esperado. En Chile no tenemos información total del tema y sólo conocemos los promedios de intervalo entre el inicio del pololeo y la iniciación de relaciones sexuales en las adolescentes consultantes por anticoncepción en CEMERA. el Promedio es de 8 a 10 meses para todas las edades menores de 19 años. El intervalo entre el inicio de las relaciones sexuales desprotegidas y el embarazo lo conocemos de las adolescentes embarazadas en control prenatal. Para toda edad alcanza a 6 a 7 meses. Sin embargo son diferentes cohortes y grupos consultantes, lo cual puede sesgar la información real.(9) De un estudio de la Dra V. Toledo en Estados Unidos que siguió durante dos años a adolescentes con test positivo del embarazo, tomaremos la información para ilustrar este factor que debe ser considerado en todo programa de educación sexual o programas de prevención del embarazo o de retraso en el inicio del coito prematrimonial.(10) En el grupo total, indiferentemente si hubo o no embarazo, el tiempo transcurrido entre la primera salida como pareja y el coito fue de un promedio de 21,4 meses y de 24,2 meses cuando el coito ocurrió con otra pareja. Cuando termina en Nacido Vivo, (N.V.), el intervalo aumenta a 27,2 y 26,1 respectivamente. En el grupo donde el pololo es embarazador, el promedio disminuye a 17,9 y a 10,8 cuando termina en N.V. Aparentemente hay una tendencia a disminuir los intervalos de tiempo entre la primera salida con los pololos posteriores al primero y el primer coito. Este fenómeno es importante para incluirlo como factor condicionante que debe conocer la comunidad escolar y en especial las y los adolescentes. El lapso que ocurre entre el primer coito y el embarazo baja el promedio de meses en forma dramática con el primer pololo o pareja. Esto significa que las primeras experiencias sexuales están desprotegidas. El descenso de la mediana es aun mayor en el grupo que termina en N.V., donde seguramente se concentra el grupo de adolescentes que tienen alto deseo de una maternidad o paternidad. El intervalo D, es mayor lo cual revela la experiencia adquirida previamente. En el grupo en el cual la concepción es con el primer pololo, el periodo es mucho más largo, lo cual revela que este grupo tiene una relación de pareja más afectiva y comprometida, indiferentemente del resultado en la fecundidad . Los autores cruzan estos indicadores con otras variables llegando a las siguientes conclusiones: a) Cuando la relación de pareja coincide con el planeamiento de un futuro matrimonio, los intervalos tienden a disminuir. b) Cuando la relación es de afectividad los intervalos son mayores y aumentan más cuando la relación es relatada como sólo de amigos. c) La mayor proporción de los N.V. corresponden a relaciones de pareja de uno a dos años y la mayoría de las que terminan en aborto corresponden a relaciones de pareja de menos de 6 meses.
113
d) La proporción de padres que ayudan en el cuidado de los niños nacidos, aumenta en forma significativa cuando la relación de pareja es de 1 año o más y especialmente cuando es de dos o más años. e) Para este grupo en estudio, la calidad de relación de pareja se relaciona directamente con los intervalos y con el compromiso de su resultado. En un estudio reciente de E. González y colaboradores en CEMERA se encontró que en adolescentes el tiempo transcurrido entre la relación afectiva y el inicio del coito fue de 7,5 meses en mujeres y de 6,1meses en varones. (11,12) Referencias 1.-Singh S.,Darroch E. Trends in sexual activity among adolescent American Women: 1982-1995. Family Planning Pespectives, 1999; 31,5 :212-219. 2.- INJUV. Primera Encuesta Nacional de Juventud en Chile. 1994. Ed INJUV. 1995 1.- Baechler, R.; Molina, R.; Silva, C.G.; Simón, M.; Silva, D.; "Sexualidad en la adolescencia". Cuadernos Médico-sociales, 24:60, 1983. 3.- INJUV. Sexta Encuesta Nacional de Juventud en Chile 2009. Ed. INJUV. 2010 4.-Murray N.,Zabin L., Toledo V.,Luengo Ch. Diferencias de género en factores que influyen en el inicio de relaciones sexuales en adolescentes escolares urbanos en Chile. Perspectivas Internacionales en Planificación Familiar. Inst. Alan Guttmacher. N° Especial 1998:4-10. 5.- Molina, R.; Araya, S. y cols. "Nivel de Conocimientos y Práctica de sexualidad y Reproducción en Adolescentes de Enseñanza Media". Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología. 1986 ; 51: 293-302 6.- Toledo V, Luengo X.,Molina R., Murray N., Molina T., y Villegas R. Impacto del Porgrama de educación Sexual: Adolescencia Tiempo de decisiones. En: Salud Sexual y reproductiva en la adolescencia. Ed. Mediterraneo 2003, Santiago Chile. 7.-SERNAM./UNICEF/CEMERA, Molina R. Fecundidad del adolescente. Análisis de algunas variables Intermedias. EN: Adolescente Embarazada en Chile. Diagnóstico 1991 Ed. Sernam, Unicef, Santiago Chile, 1992. 8.-SERNAM. , Lavín F.,Vivanco S. Análisis de las conducta sexuales de las/os adolescentes .Región Metropolitana. Santiago, 1997 Documento de trabajo N° 53, 171 pags. Offset. 9.- Molina R , Sandoval J., Gonzalez E., 2003. Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. Editorial Mediterráneo Santiago Chile 10.-Toledo V., Zabin L.,Emerson M. Durations of Adolescents Sexual Relationships Before and After Conception. J. of Adolescent Health 1995; 17: 163-172.
114
11.- González E., et al. Comportamiento sexuales y diferencias de género en adolescentes usuarios de un sistema público de salud universitario. Rev Med. de Ch.2007,vol 135; 10:1261-1269 12.- Comisión Nacional del SIDA. Ministerio de Salud. Estudio Nacional de comportamiento sexual. Primeros análisis. Editores, Arredondo, E.Goldstein.,M.P. Olivera., M. Bozon.,M.Giaraud., A. Messiah., Edición: Loreto Bravo, Servipress Ltda. 2000 CAPÍTULO NOVENO Corresponde al taller 13 que tiene un taller Principal : Realidades que parecen Historietas y tres videos: Colores al Desnudo I y II y Decisión de vida que el profesor podrá usar en varias formas .Ver libro de talleres EMBARAZO EN ADOLESCENTES DESDE LA PERSPECTIVA CHILENA Dr. Jorge Sandoval Zamorano Resumen El problema del embarazo en adolescentes se ha tratado desde la perspectiva de muchos mitos y creencias, que es necesario aclarar. Existe un porcentaje importante de la población adolescente activa sexualmente que se inicia cada vez más precozmente. Esta realidad debe enfrentarse si se pretende combatir este problema. Las tasas de embarazos en menores de 19 años se han mantenido relativamente estables en los últimos 10 años dada la disminución general de la fecundidad en Chile, pero ésta
115
ha afectado menos a este grupo de edad. Respecto del aborto, éste concentra su frecuencia en mayores de 24 años, y tiene una asociación con el número de niños tenidos, más que con la edad de la madre. Sin embargo, cuando éste se produce, tiene mayor porcentaje de complicaciones. En cuanto a la demandas de salud de los adolescentes, el embarazo es una causa importante de éstas, tanto desde el punto de vista de las consultas como de los egresos hospitalarios. Existe una cantidad de riesgos sociales con los hijos de madre adolescente. Desde el punto vista de los riesgos que conlleva el embarazo, existen factores de riesgo predictivo específicos, que en su mayoría son de origen psico-social, y que permite concentrar la atención en las adolescentes de mayor riesgo. La prevención del embarazo pasa por dos pilares, la educación sexual en los establecimientos educacionales y la entrega de servicios médico clínicos para resolver las demandas que los mayores conocimientos van a exigir. 1.- EMBARAZO EN ADOLESCENTES DESDE LA PERSPECTIVA CHILENA Durante mucho tiempo se ha sostenido que existe un aumento sostenido del embarazo en la adolescencia. La evidencia científica ha ido demostrando diferentes realidades, demostrando mitos existentes tanto a nivel de la población general como de los diferentes actores que participan en la prevención, llámese profesionales de la salud y/o educación. En los próximos párrafos trataremos de ir aclarando todos los que corresponden a mitos y a realidades al respecto. Para que se pueda dar el fenómeno del embarazo en edades precoces, es necesario que existan ciertas conductas que los hagan posibles. Es imposible separar el proceso del embarazo del entorno en que se desarrolla, y parte de la actividades de prevención deben considerar estas conductas. Esta claramente demostrado que se han producido cambios en las conductas sexuales de la población joven (1). La edad de inicio de la actividad sexual ha disminuido, pero este fenómeno es mucho más marcado en la mujeres que en los varones(1,2,3). Por otro lado, el desarrollo puberal de los jóvenes actuales en comparación con un siglo atrás es más precoz. Las causas en estos cambios son explicados por muchas teorías que no es del caso aclarar en este momento. Esta diferencia entre el tiempo del desarrollo puberal y la edad del matrimonio considerado como el evento que simboliza la aceptación del embarazo, ha creado un período de tiempo bastante amplio en que las relaciones sexuales y el embarazo aparecen como eventos socialmente no aceptados, y como veremos más adelante general riesgo. 2.- CONDICIONANTES DEL EMBARAZO A nivel nacional en Chile, han mostrado cifras muy variables de prevalencia de relaciones sexuales (1,2,3). Para los hombres fluctúan alrededor de 50% y para las mujeres alrededor de 40%. Estas cifras varían de acuerdo al tipo de población, siendo diferentes en los diferentes niveles socioeconómicos y variando de acuerdo a la residencia urbana o rural. Es claro que el factor socioeconómico tiene influencia en las relaciones sexuales, pero la diferencia en la cantidad de embarazos producidos es radicalmente diferente. Como ejemplo se puede afirmar que para el año 2003 hubo 29 embarazos en menores de 15 años en La Pintana y 0 en Vitacura (4). Al revisar la prevalencia de relaciones sexuales a nivel de Latino-América, se observa una situación muy variada. Las frecuencias son muy variadas, siendo muy influenciadas por los patrones culturales de cada población.
116
Al analizar más en profundidad las condicionantes para los embarazos a edades precoces, nos encontramos con una serie de mitos y creencias respecto al embarazo en adolescentes. Se resume a continuación algunas de estas creencias y mitos de adolescentes que se han recogido en la experiencia del Centro de Medicina y Desarrollo Integral del Adolescente, en las historias clínicas de adolescentes que se embarazaron en forma inesperada y que conociendo los anticonceptivos y el riesgo de embarazo, no los usaron por no saber donde solicitarlos, no atreverse a pedirlos o por las creencias que se describen: * "Los anticonceptivos hormonales orales producen cáncer gástrico, cerebral o de territorios indeterminado". * "Los anticonceptivos hormonales producen esterilidad femenina y que se presenta muchos años después". * "Las píldoras anticonceptivas y también los condones vienen con fallas cada cierto número". * "Los anticonceptivos hacen mal al organismo". Sin determinar su ubicación e incluso le atribuyen causalidad de muertes. Consideran que es menos riesgoso embarazarse. * "La abstinencia periódica afecta la salud mental de las personas". * "Es la mujer la que debe cuidarse de quedar embarazada, pues para el hombre es natural la actividad sexual y el embarazo no es su problema". * "El primer coito o los primeros o la baja frecuencia de coitos. (Ej: una vez al mes), no tiene riesgo de embarazo". * "Tener coito de pie o inhibir las manifestaciones del orgasmo por parte de la mujer o colocar una lavatorio con agua debajo de la cama durante el coito u orinar después del coito previene el embarazo". * "El uso de aspirina intravaginal o Coca Cola batida en forma de spray intravaginal precoital; previenen el embarazo". *"La percepción de culpabilidad al iniciar relaciones sexuales en la clandestinidad, se acrecienta al usar anticonceptivos". Pareciera que el acto coital es un hecho involuntario o no concientemente buscado y cambia a un acto culposo conciente al usar un método anticonceptivo. Otra creencia que se repite en adultos, incluyendo a profesionales de la salud y educadores, es relacionar el uso de anticonceptivos con el aumento del estímulo a la vida sexual en los jóvenes y la promiscuidad. Este fenómeno no se ha comprobado en ningún estudio de casos y controles (9). Lo que sí se ha demostrado que las conductas promiscuas se asocian a los no usuarios de anticonceptivos. Muchos de los mitos se mantienen en el tiempo, porque existen sectores interesados que así sea. En los ejemplos descritos, vale la pena destacar que los jóvenes están muy preocupados por su fertilidad. El embarazo en nuestra sociedad tiene un lugar muy destacado en el proyecto de vida de las mujeres, sobretodo en los medios socioeconómicos bajos. Para cualquier medida de intervención es necesario considerar estos aspectos, ya que alguna medida de intervención pudiera no tener el resultado deseado. Alguna de las condicionantes de la conducta sexual de los jóvenes se pueden observar en la Tabla 1: Tabla 1
117
Algunas Condicionantes para el Embarazo en la Adolescencia Falta de información acerca anticonceptivos Desconocimiento en el uso Falta de disponibilidad y accesibilidad Coito inesperado Embarazo no esperado Es importante considerar que no basta que existan métodos anticonceptivos eficaces y profesionales motivados para indicarlos. El sistema de atención debe facilitar el acceso al profesional y los métodos disponibles. Los jóvenes deben conocer no sólo los métodos anticonceptivos, sino que deben tener acceso con los profesionales que los entregan. Con esto, decimos que el sistema de atención debe ser amable con el joven. 3.- EVOLUCIÓN TEMPORAL Y CUANTÍA Desde principios del siglo 20, hemos asistido a un continuo descenso en la fecundidad de la población mundial. El fenómeno ha sido muy marcado en los países desarrollados, pero no así en los países en desarrollo donde ha sido de menor cuantía. En Chile hemos observado un descenso importante de la fecundidad y de la natalidad por los programas de planificación familiar introducidos en la década de los 60. Para las mujeres mayores de 20 años, la fecundidad ha disminuido entre un 26% y un 83%. Para las adolescentes la disminución de la tasa de fecundidad ha bajado apenas un 6 %. La tasa de natalidad en Chile alcanza 14,8 para el año 2008, última cifra disponible al momento de esta publicación. Sin embargo, este descenso no ha sido tan importante para la población menor de 20 años. Es así, que hacia 1980 el porcentaje de hijos de madres menores de 19 años llegaba a 16,7%. Se produce un descenso mantenido hasta el año 1989 que alcanza un 13,8% y desde esa fecha nuevamente asciende hasta situarse en 16,6% el año 2008, última cifra oficial disponible (Gráfico 1)(4). Sin embargo, al analizar los números absolutos de partos, el número de madres menores 19 años se ha mantenido constante en alrededor de 40.000 caso en los últimos 10 años. Durante el año 2000 al 2008 hubo un descenso en 615 partos para el grupo menor de 19 años, manteniéndose el porcentaje constante. Por lo tanto, el fenómeno del embarazo en la adolescencia estadísticamente adquiere cada vez mayor importancia relativa. . GRAFICO 1 PORCENTAJE DE NACIDOS VIVOS HIJOS MADRES MENORES 19 AÑOS CHILE 1980 -2008
118
Sin embargo, al analizar las cifras de embarazos en menores de 15 años, vemos un aumento sostenido de su incidencia. Este hecho no se refleja en la tasa total de embarazos porque este grupo es muy pequeño en relación a las mayores de 15 años. Si queremos considerar los problemas de salud de los adolescentes, tenemos varias formas de hacerlo. Lo más cercano a la realidad sería considerar el número de consultas según diagnóstico. Según las cifras oficiales del Ministerio de Salud para el año 2001 podemos apreciar que alrededor del 80% de las consultas en atención primaria para el grupo 10 – 19 años corresponden al programa maternal. Otro indicador son los egresos hospitalarios. Por tal motivo, usamos los egresos hospitalarios como una manera de medir los problemas de salud. En el caso de los adolescentes para el año 2008 observamos que el 34,7% del total de los egresos corresponde al grupo de 10 a 19 años. Pero si limitamos los egresos hospitalarios sólo a la mujeres el porcentaje alcanza al 52,6%. Es decir, alrededor de la mitad de todos los ingresos hospitalarios de adolescentes mujeres corresponde al embarazo y sus complicaciones (4). La explicación de esta cifra tan alta, es que esta población es la que tiene la morbilidad más baja, con frecuencia muy baja de patologías crónicas, y su principal causa de muerte son los accidentes. 4.- ABORTO EN ADOLESCENTES Cuando nos referimos al embarazo en adolescentes, siempre aparece la afirmación de las altas tasas de aborto en estas edades. Las cifras disponibles muestran que la tasa de abortos en la adolescencia es 80 / 1000 embarazos en mujeres de 15 a 24 años. Esta cifra aumenta duplicándose a partir de los 24 años (Gráficos 2) (5,6). De esta manera, queda claro que la finalización del embarazo en un aborto, no es problema primariamente de los adolescentes. Por otro lado, al analizar la tasa de abortos en función de la paridad para el mismo grupo de edad nos encontramos que después del segundo parto las tasas de aborto tienen un crecimiento exponencial (6). Por lo tanto, el mayor número de abortos esta relacionado con la paridad, más que con la edad (Gráfico 3). ¿Cómo se concuerdan los resultados antes enunciados, con la impresión clínica de los abortos adolescentes? La respuesta está en que la adolescente cuando aborta lo hace en las peores condiciones sanitarias, teniendo una mayor cantidad de complicaciones, que son precisamente los casos que se hospitalizan.
119
GRÁFICO 2 TASAS DE ABORTO POR 1000 EMBARAZOS POR EDAD GRÁFICO 3 TASAS DE ABORTO PRIMER A QUINTO EMBARAZO Tasas x 1000 Embarazos Mujeres 15 – 24 años 5.- RIESGOS SOCIALES Otra de las consecuencias de los embarazos en el grupo menor de 19 años es el número de hijos nacidos fuera del matrimonio. Esta cifra duplica la población general, llegando a ser cercanas al 80% según la información del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta alta cantidad de niños que nacen fuera del matrimonio, tienen una mortalidad
120
infantil el doble de la mortalidad infantil general del país (4). Existe mayor número de consultas y mayor número de niños agredidos en madres menores de 20 años. Se deriva del hecho anterior que las repercusiones de un embarazo a edades precoces no sólo afecta a la adolescente durante la gestación, sino también al niño después del parto, cuyo futuro no es posible de predecir claramente. Otro elemento a considerar es que el fenómeno del embarazo a edades precoces tiende a repetirse en las generaciones siguientes. La madres adolescentes fueron generalmente hijas de madre adolescente y su prole repetirá el modelo. Si agregamos el fenómeno de abandono escolar, tendremos mujeres mal capacitadas con acceso a trabajos mal remunerados, lo que mantiene el círculo de la pobreza. 6.- FACTORES DE RIESGO PREDICTIVO Al analizar cuales son características especiales que tienen las adolescentes, que las hace tener un riesgo mayor durante el embarazo, se ha sugerido que el embarazo aparece como un evento no deseado o planificado, en un contexto de pareja débil, que condiciona rechazo y ocultamiento que lleva a un control prenatal tardío e insuficiente y abandono escolar. Se agrega a esto hecho la falta de centros especializados en la atención de estas pacientes. El único factor de tipo biológico sería los mayores requerimientos nutricionales en el período pos-menarquia, Sin embargo, muchas veces este riesgo es sólo teórico ya que para que la adolescente logre embarazarse, debe haber alcanzado totalmente su madurez endocrino-sexual. Los factores antes mencionados serían los responsables de los mayores riesgos descritos. Sin embargo, es claro que no todas las adolescentes son de igual riesgo. Para determinar los factores de riesgo de aparición de patologías durante el embarazo, parto y recién nacido, se realizo un estudio prospectivo que demostró complicaciones en un 40% aproximado en cada un de estos períodos estudiados (7). Los factores de riesgo predictivo encontrados se describen en la Tabla 2. Llama la atención, que una cantidad importante de lo factores de riesgo son de tipo psico-social, lo que apoya la idea de un enfoque de este tipo. TABLA 2 Factores De Riesgo Para La Aparición De Patología Embarazo, Parto Y Recién Nacido Ausencia de pareja Estatura menor 150 cm Abuso sexual Nivel educacional 1 – 2 Educación media Enflaquecida Edad de la Menarquia menor o igual 11 años Mayor de las hermanas Actitud negativa o indiferente frente al embarazo Con estos factores se pudo construir un instrumento simple que permite seleccionar las adolescentes que tienen mayor riesgo de desarrollar patología durante el embarazo, parto y recién nacido. De esta manera se logró separar las adolescentes que necesitaban una mayor atención en su control. En cuanto a los resultados durante el parto se observa que las tasas de parto por cesárea son muy inferiores a la población general de embarazadas. Las causas del parto por cesárea tienen otro origen, y no están relacionadas con la edad. La tasa de prematuridad
121
y bajo peso de nacimiento es levemente más baja que el resto de las embarazadas, fenómeno que estaría asociado al control prenatal no satisfactorio (8). Por lo tanto, se concluye que un control adecuado a las características de las adolescentes, que permita detectar y corregir los factores de riesgo terminará con un resultado perinatal satisfactorio. 7.- PREVENCIÓN Para la prevención del embarazo es muy importante de considerar las características de la sexualidad de los adolescentes. Las cifras muestran aproximadamente un 40 – 45% de varones escolares con vida sexual y un 30-35% de las mujeres escolares. Estos jóvenes están usando métodos anticonceptivos en un muy bajo porcentaje (1). No tienen conciencia del riesgo del embarazo y sobre todo, de las Infecciones de transmisión sexual. Se ha observado que la edad de inicio de la vida sexual tiene relación con el nivel educacional de los padres. Se supone que el mejor nivel educacional permitiría un diálogo más franco respecto de los temas de sexualidad y de esta manera prevenir las conductas de riesgo. Toda estrategia para la prevención del embarazo debe basarse en dos pilares. 7.1.- El primero de los pilares corresponde a aumentar el nivel de conocimientos de sexualidad de los jóvenes. Con mayores conocimientos es posible lograr una sexualidad responsable (9). De lo anterior, se infiere que la aplicación de programas de educación sexual transversales en los colegios es de vital importancia. Los agentes del sistema de salud deben trabajar en conjunto con los profesores, que son los que mejor manejan las metodologías pedagógicas. En este sentido, en un estudio de intervención con educación sexual a colegios municipalizadas de la comuna de Santiago, se observó que al cabo de 36 meses de aplicación de un programa de educación sexual, hubo un aumento de los embarazos que llegaban a término, disminución de los abortos provocados y de los abortos obligados, comparado con colegios en que no se realizó educación sexual (9). En cuanto al inicio de las relaciones sexuales, se observó un aumento de las relaciones sexuales en ambos grupos, el intervenido y el grupo control, pero fue más marcado en el grupo que no recibió educación sexual. 7.2.- El segundo pilar es la entrega de servicios especializados en la atención de adolescentes en la perspectiva de la Salud Sexual y Reproductiva, con respeto a la confidencialidad, ya que si un número importante de jóvenes que deciden iniciar su vida sexual, lo hagan en forma responsable, usando métodos anticonceptivos seguros y eficaces. Los programas de educación sexual que no contemplen servicios clínicos, tienen el problema de no poder resolver las demandas que se generan con la educación en los colegios. En un futuro vemos con preocupación, que las reformas en la salud en Chile no están considerando a los adolescentes. Se esta integrando a los adolescentes al sistema de atención del grupo familiar, lo que atenta contra la confidencialidad. Este hecho se reflejará muy probablemente en un aumento en las cifras de embarazo. Los factores que justifican esta afirmación se analizarán en el capitulo de Anticoncepción. 8.- CONCLUSIONES
122
El embarazo en la adolescencia es un fenómeno que ha seguido el mismo curso de la fecundidad general, pero con un descenso menor que las mujeres adultas. Desde el punto de vista de la atención de salud, el embarazo es la principal causa de demandas de atención en este grupo de edad, teniendo el aborto menor importancia que a otras edades, sin embargo, cuando este se produce es de mayor gravedad. Los efectos del embarazo no terminan con el parto, sino que siguen afectando al niño hijo de madre adolescente, convirtiendo a estos niños en una población de altísimo riesgo. Embarazo Adolescente 9.- REFERENCIAS 1.- CONASIDA. Estudio del Comportamiento Sexual de los Chilenos 2000 2.- R. Molina, F Caba. Sexualidad y fecundidad adolescente en R. Molina, J. Sandoval, E. González Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. Editorial mediterráneo. 2003 Cáp. 29 415-27 3.- R. Molina, Adolescencia y Embarazo un problema emergente en salud pública en R. Molina, J. Sandoval, E. González Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. Editorial mediterráneo. 2003 Cáp. 31 443-48 4.- Ministerio Salud Chile. DEIS. http://deis.minsal.cl/index.asp 5.- R. Molina, C. Pereda, F. Cumsille, l. Martínez, E. Miranda, T. Molina Prevention of pregnancy in High-Risk Women: Community intervention in Chile in Abortion in the developing World A. Mundigo & C. Indriso WHO 1999 Pág. 57-77 6.- Sandoval J., Molina R., Siles T., Aborto inducido en adolescentes en comunidades de Santiago. Rev. Chil. Obstet Ginecol Inf y de la Adolec 1997;(4)3: 21-28 7.- Molina R., Luengo X., Sandoval J., et al. Factores de riesgo del embarazo, parto y recién nacido en adolescentes embarazadas Rev. Chil. Obstet Ginecol Inf y Adol 1998; (5)1: 17-28 8.- J. Sandoval, Morbilidad Obstétrica en Adolescentes en R. Molina, J. Sandoval, E. González Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. Editorial mediterráneo. 2003 cap 32 443-48 9.- Toledo V., Luengo X., Molina R., Murria N., Molina T. Y Villegas R. Impacto del programa de educación sexual: Adolescencia Tiempo de Decisiones. Rev Chil Obstet Ginecol Inf Adol 2000; (7)3: 73-86 CAPÍTULO DÉCIMO Corresponde al taller 14 que tiene un taller Principal :Elaboración de un Poster Identificando Factores de Riesgo y dos talleres alternativos: Un sociodrama con la canción Cuando Agosto era 21 de F. Ubiergo(20) y otro sociodrama la historia de Analía y Joaquín (21), ver libro de talleres
123
ABORTO: MITOS Y REALIDADES Dr. Ramiro Molina C. RESUMEN Uno de los problemas más importantes de Salud Pública en Chile ha sido el aborto provocado y sus complicaciones. Esto se arrastra desde la Colonia. En el informe de la primera visita que hizo el médico enviado por la Corte de España, a las colonias en el Nuevo Mundo, comentaba de la Capitanía General de Chile: “Los partos en Chile no son atendidos ni siquiera por los carniceros” y reporta una muy alta mortalidad de madres y niños. Agrega además que “le llama la atención de la cantidad de abortos provocados en especial en el sector de la Cañada” La Cañada es lo que actualmente corresponde al barrio de Independencia y Recoleta al otro lado del río Mapocho. La conducta abortiva de la población chilena es cultural y no tiene raíces claras. Los colonos españoles tenían conceptos religiosos católicos y las conductas de los autóctonos del Norte, Centro y Sur de Chile no son abortivas. La migración Europea no hispana que se inicia en los inicios de la república con la colonización alemana en las tierras del sur, fue más bien natalista. No se detecta otras influencias que expliquen este fenómeno. ¿Cuál es el impacto del aborto? Esta simple pregunta genera una serie de posiciones encontradas en las cuales se mezclan los mitos, las falsas creencias y las expresiones de ideológicas y morales de las más variadas posiciones religiosas. Esto último ocurre especialmente en países donde el tema se ha negado para su discusión y donde la tradición de los derechos humanos tiene antecedentes de haber sido conculcados. Basta que esta pregunta sea por razones directas como ocurre con la discusión de la interrupción de los embarazos por causas de Salud de la Mujer o por Inviabilidad Fetal por malformaciones embriológicas o genéticas severas o que condicionan una viabilidad muy limitada después del nacimiento. Puede ser por razones indirectas como ocurre la discusión de la licitud de fármacos anticonceptivos que previenen el embarazo, pero que para muchos son abortivos como ocurre con la anticoncepción hormonal de emergencia o Píldoras Anticonceptivas de Emergencia (PAE), a pesar de todas las evidencias científicas existentes de su acción farmacológica es previa a la fecundación. Esta última experiencia ha ocurrido en Chile en los últimos 10 años, (2000 a 2010). Por otra parte se argumenta que efecto sobre la mortalidad materna por aborto se controla con buenos sistemas de atención , como ocurre en Chile y que por lo tanto ya deja de ser un problema importante o bien que los egresos hospitalarios por complicaciones del aborto se mantienen en una proporción estable sin aumentar notoriamente y por lo tanto es posible de absorber por el sistema de Salud sin grandes conflictos y deja de ser un problema de Salud Pública. Dado que el tema es muy desconocido y se mezclan conceptos, es indispensable que toda la población sea informada adecuadamente con objetividad y con respeto a sus creencias o prácticas religiosas y ampliar la respuesta respecto al impacto del aborto y ampliar la visión del problema. 1.- ASPECTOS BIOLÓGICOS BÁSICOS.1.1.-De la Ovulación a la Fecundación y a la Implantación Con el fin de entender mejor estos complejos procesos biológicos, se hará un análisis esquemático de los elementos más significativos de este fascinante proceso.(1,2) 1.1.1.- La ovulación
124
Proceso de maduración de los folículos ováricos que se inicia en la pubertad. La primera regla o menarquia es el signo que ha ocurrido la primera ovulación y la mujer se transforma en potencialmente fértil. Los folículos u ovogonias están todos, desde la vida fetal. Su aparición ocurre a los 24 días de vida fetal. A los 42 días hay 1.300 ovogonias. A los 5 meses: 6 millones; al nacimiento, a las 40 semanas de embarazo, hay 1 millón. Al momento de la pubertad quedan 300 a 400 mil ovogonias , de las cuales maduran 400 a 500 ovogonias. Cada mes madura un folículo. La maduración de los folículos, la ovulación y el período postovulatorio están regulados por hormonas provenientes del lóbulo anterior de la hipófisis: las gonadotrofinas hipofisarias, de las cuales las más importantes son la Folículo Estimulante (FSH) y la Luteinizante(LH). La ovulación se detiene con la implantación del óvulo en el endometrio o embarazo que es detectado por la generación de hormonas provenientes de la mujer. 1.1.2.-La espermatogénesis Es la generación y maduración de las células germinales masculinas o espermatogonias para llegar a espermatocitos primero y espermatozoides finalmente. Se produce en el epitelio germinal de los túbulos seminíferos de ambos testículos. La diferenciación celular los transforma en espermatozoides. Los túbulos seminíferos de ambos testículos miden en total alrededor de 500 metros. También actúan las gonadotrofinas en el proceso de maduración de los espermatozoides que se inicia en la pubertad. El tiempo total de producción del espermatozoide es de 70 a 78 días, más 10 a 17 días de permanencia en el epidídimo. Este conducto es parte de la vía seminal y mide 6 metros y que muy plegado ocupa 7,5 cm. Los espermatozoides se acumulan hacia la parte final del epidídimo o cola que al contraerse, desplaza las células germinales. Se continúa con el conducto deferente que mide 35 a 45 cm. La función de éste es la evacuación de los espermatozoides acumulados en la cola del epidídimo y que los lleva al conducto eyaculador. Cada conducto deferente antes de abrirse a la uretra forma un repliegue que es la vesícula seminal, la cual tiene como función la generación de un fluido seminal rico en fructosa y fosfatasa ácida. Entre la vesícula seminal y la desembocadura en la uretra,está el conducto eyaculador. La uretra en el varón es un conducto de 18 a 20 cm que cruza la próstata y se llama uretra prostática , continúa la uretra membranosa,la uretra peneana que termina en el meato urinario en el glande peneano.Este largo recorrido es el que hacen los espermatozoides antes de ser expulsados por el proceso de la eyaculación. La eyaculación se produce espontáneamente o como fenómeno natural involuntario en el sueño o voluntariamente por masturbación o durante del coito. 1.1.3.-La Fecundación Durante la eyaculación en el coito se deposita el semen en la vagina, (mas o menos 5 cm cúbicos),impregna el cuello del útero y muy especialmente en la parte interna del cuello uterino o endocervix que tiene glándulas que producen abundante mucosidad. El eyaculado se coagula y la migración de los espermatozoides se inicia de inmediato y pueden ser fecundantes hasta 6 días posteriores al coito que resultó en dicha eyaculación. Hay una primera migración rápida y los primeros espermatozoides pueden alcanzar el tercio externo de la trompa en tres minutos, pero tienen poca capacidad fecundante. Si una mujer ha tenido una ovulación hoy día y su último coito fue hace 6 días puede ser fecundada por los espermatozoides que se desprenden del coágulo de semen endocervical.
125
De cada 100 coitos en período fértil y sin ninguna protección para evitar un embarazo, éste se produce en 10 de ellos. Si 100 parejas tienen coitos libremente en el mes y sin protección anticonceptiva se produce el embarazo en 25 de ellas. Según Wilcox (4,5), se considera que el período fértil fecundable de una mujer se extiende desde 5 día antes de la ovulación y que termina con la ovulación de tal manera que la probabilidad de embarazo con una relación sexual entre el día 6º antes de la ovulación y el día 5º después de la ovulación es la siguiente. Tabla de Wilcox Día de la Relación Sexual -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 (Ovulación) +1 +2 +3 +4 +5 Probabilidad de embarazo clínico (%) 0 4 13 8 29 27 8 0 0 0 0 0 El proceso de la fecundación para formar un nuevo individuo se inicia con la penetración de la cabeza del espermatozoide en el óvulo, el cual ha tenido varias etapas de preparación que se llama capacitación. Ocurre en el endometrio, donde una serie de enzimas y compuestos productos del metabolismo de las células del endometrio, influyen en este proceso que es complejo y donde se distinguen: La hiperactivación del espermatozoide, la reacción acrosomal tanto en la fusión de las membranas como en la salida de las enzimas hidrolíticas, la adhesión a la zona pelúcida del óvulo y la penetración del oocito. Cabe agregar que el espermatozoide tiene receptores a la progesterona y que la progesterona del liquido folicular del folículo, es mediadora de la reacción acrosomal, uno de los precesos indispensables en la capacidad de penetración del espermatozoide.(6) Esta penetración provoca una serie de transformaciones moleculares que dan como consecuencia la fusión de los pronúcleos de ambas células germinales y el intercambio de material genético proveniente de ambos padres, formando un nuevo individuo diferente en su material genético a las células de origen. Es una nueva célula viva que contiene un genoma humano único. Es una individualización biológica genéticamente humana. La fecundación ocurre en el tercio externo de la trompa y el cigoto inicia un proceso de divisiones, al mismo tiempo que migra por la trompa hasta llegar al útero donde se implantará. A las 24 horas de la fusión de los pronucleos ya hay dos células y a los 3 o 4 días hay 8 a 10 células y a los 7 días alcanza el útero en un estado que se llama blastocisto con aproximadamente 200 células. Sólo el 7 al 10% de estas células formarán el futuro embrión. En esta etapa no es posible determinar la presencia de este nuevo individuo biológico. El trofoectodermo inicia la producción de Gonadotrofina Coriónica (hCG) que se puede detectar a los 8 a 10 días después del alza de la LH. Su aumento es exponencial y se duplica cada 24 horas. La presencia de hCG es una evidencia que el embrión ha alcanzado el estado de implantación y si posteriormente no hay otros signos de embarazo , fuera del retraso de una menstruación, la literatura lo nomina como “Devastación temprana del embarazo” o “Embarazo Bioquímico” o “Microaborto”. El blastocisto se implanta o se anida en la capa interna del útero que se llama endometrio y se transforma en mórula y el organismo materno reconoce la presencia del
126
nuevo individuo y reacciona produciendo hormonas y una de ellas es la hCG que influye sobre el ovario impidiendo las menstruaciones. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud considera que el comienzo del embarazo es en el momento de la implantación, pues es posible determinar su presencia objetiva en el tracto materno.(7) Hasta aquí hay dos conceptos, el de célula viva individual con genoma humano y ésta célula implantada dando origen a un embarazo. Sin embargo, este cigoto puede perderse espontáneamente hasta el momento mismo de la implantación en una alta proporción. Entre el 8% y el 57% de los cigotos se pierden hasta la implantación de éste, (diferencias dadas por la sensibilidad en la detección de la hCG). Entre la implantación y el nacimiento se produce un 20 % más de pérdidas espontáneas. Es así como de 100 óvulos fecundados, llegan a Recién Nacidos/as solamente 31 %. Este hecho define que los mamíferos humanos se reproducen por devastación. Es decir la mayoría se pierde, existiendo una poderosa y muy exigente selección natural que interrumpe los embarazos. El proceso de crecimiento y desarrollo desde óvulo hasta Recién Nacido/a, es de gran velocidad y en un corto tiempo. Esto significa que los componentes deben ser muy perfeccionados y que el proceso mismo debe transcurrir en total normalidad. En este contexto, el cigoto individualizado y con genoma humano es potencialmente una blástula o conjunto de blastómeros o células de división inicial. La blastómera es potencialmente una Gástrula, ésta es potencialmente una Mórula, la cual es potencialmente un embrión humano, el cual será potencialmente un futuro ser humano. Las pérdidas embrionarias y fetales de esta magnitud se explican además por las alteraciones genéticas que ocurren en el genoma humano y que los hacen incompatible con la sobrevivencia en las etapas de su desarrollo. Es por ello que la existencia de un genoma humano e individualizado desde el momento de la replicación de las bases proteicas que siguen a la fusión de los pronúcleos, le condiciona la potencialidad de un ser humano. Desde la perspectiva biológica es un individuo incipiente que llegará a ser humano con la adquisición de las estructuras anatómicas fundamentales y el substrato biológico que le permitirá tener sensaciones, emociones, pensamiento y deseos. A título de ejemplo, existe una malformación genética que se llama Mola Hidatiforme. La mola hidatiforme parcial tiene un cariotipo triploide 69 XXY como resultado de la fertilización de un ovocito por un espermatozoide duplicado o por dos espermatozoides, y puede manifestarse como cariotipos 69XXY (70%), 69XXX (27%) y 69XYY (3%). Tiene genoma humano, continúa su desarrollo y nunca llegará a ser un humano. Hay muchos ejemplos de malformaciones genéticas del Genoma Humano que nunca llegarán a ser humanos.
127
En este relato, Se agrega el tercer concepto de potencialidad de llegar a ser humano a partir de un genoma humano. Este concepto que tiene todo un análisis filosófico, ha sido materia de la Etica El cuarto concepto es el de Persona Humana, en el contexto de la adquisición de la sustancia espiritual, “alma”, “mente” o “psique” que es del ámbito de la/s religión/es y de las teologías de cada una de ellas. El quinto concepto es de Persona Legal, que en el código de Derecho Civil chileno se define como a un recién nacido/a desde el momento del corte del cordón umbilical. Pasa a ser sujeto de derechos y deberes. La idea es que este documento facilite una información y visión lo más amplia posible que permita dialogar en un tema de complejidad y que despierta muchas sensibilidades. En Chile, el tema del Aborto Terapéutico no se ha tocado en Congresos Médicos desde 1970 y sólo en el año 2007, se discutió durante el XXXI Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, en un Curso de Etica. 2.- DEFINICIÓN DE ABORTO Según la Organización Mundial de la Salud, es la interrupción del embarazo antes de la viabilidad fetal con medios adecuados. Esta definición no hace mención si el feto está vivo o muerto. En tanto que desde un punto de vista legal se considera aborto a la muerte del feto. (7) 2.1.-Análisis de la definición Ya se analizó acerca del comienzo del embarazo y el porque la comisión de expertos de la OMS lo ubica en el momento de la implantación del blastocisto en el endometrio, lo cual no es lo mismo que el concepto biológico de célula viva e individual. Es más, con la aparición de la Fertilización asistida se han producido fenómenos muy curiosos. En un reciente intercambio de cartas al Editor de una prestigiosa Revista científica como es el Annals of Internal Medicine. Un investigador dice que el embarazo se inicia desde el momento de la concepción, pues el embrión humano es genéticamente un individuo distinto desde ese momento. La implantación para él simplemente es un cambio de su hogar y su forma de nutrición. Otro investigador le contesta que el Colegio de Americano de Obstetras y Ginecólogos define el comienzo del embarazo desde la implantación y pone un ejemplo para aclarar el punto. Una mujer tiene sus óvulos congelados en un Centro de Fertilización asistida y uno de ellos es fecundado por los espermatozoides de su esposo, también congelados. Esto ocurre en una placa de Petri y a la mujer, a 64 millas de distancia, se le comunica del éxito y se la cita para la transferencia a su útero. Se pregunta el investigador si la mujer ¿podría anunciar a sus amigos que está embarazada?. ¿Podría su obstetra de la ciudad donde vive , iniciar el control prenatal? . De hecho hay una fertilización exitosa de un individuo genéticamente diferente a sus padres pero que no será un embarazo hasta que se implante. El punto de viabilidad de la definición , también es variable. El peso de menos de 1000 g al momento de nacer daba muy pocas posibilidades de sobrevida hasta la década de los 80, en Chile. Y por cierto que con menos de 900 g las alternativas eran casi nulas. Sin embargo con la parición de la Unidades de Tratamiento Intensivo Neonatal y las tecnologías la viabilidad aumento en proporciones impresionantes. Esto cambió , de tal modo que se debe registrar sea vivo o muerto todo recién nacido con más de 500 g. Y la mortalidad ya no se refiere sólo a los de 1000 g y más. Se expresa la mortalidad por pesos del R.N. En 30 años los límites de la viabilidad aumentó para los fetos chilenos y lo que antes podría ser calificado de aborto para la medicina de 1980, hoy al 2011 no lo es.
128
Desde un punto de vista legal, la Corte Suprema de Chile ha definido aborto como: La interrupción del proceso natural del embarazo que produce la muerte del feto o producto de la concepción. Hay otras definiciones legales que en diferente forma expresan la muerte fetal sea intrauterina o extrauterina o por el efecto de la extracción en el momento en que el feto es aun inviable por su edad gestacional. En ambas definiciones los conceptos y características de la viabilidad fetal y viabilidad neonatal son fundamentales. Ambas definiciones de viabilidad coincidirán para su aplicación médica como médico-legal 3.- CLASIFICACIÓN DEL ABORTO El aborto puede se clasificado desde diferentes puntos de vista o desde la disciplina de análisis o aplicación. Desde un punto de vista del proceso clínico anormal o patológico evoluciona desde los primeros síntomas y signos, por los cuales se sospecha que un embrión o feto podría ser expulsado desde el útero. Esta clasificación se usa más por el equipo de salud que atiende en las maternidades o servicios de ginecología donde ocurre estos eventos. Aquí hay una tercera definición funcional que se refiere al proceso de expulsión, ya sea del embrión o del feto. 3.1.- Como proceso 3.1.1.- Síntomas o Amenaza de aborto.- Corresponde a la primera etapa o primeros síntomas o signos de anormalidad de un embarazo. Por ejemplo pérdida de sangre proveniente del interior del útero por desprendimiento del embrión recién implantado por desprendimiento de la placenta. Otro signo es el dolor abdominal tipo contracción uterina. En general en esta etapa el problema es reversible en la mayoría de los casos. Se trata con reposo y antiespasmódicos 3.1.2.-Aborto en evolución.- Es una etapa más avanzada en la cual los síntomas son más intensos y hay modificaciones anatómicas del cuello del útero que pueden llevar a la salida del contenido uterino, embrión o feto y sus anexos. En general el pronóstico es malo para la reversibilidad del proceso. 3.1.3.-Aborto inevitable.- Es el proceso de expulsión del embrión o feto a través del cuello uterino y las acciones corresponden a la atención de la mujer para prevenir complicaciones como hemorragia o infecciones. 3.2.- Como resultado de la expulsión del embrión o feto. 3.2.1.- Aborto completo.- Es la expulsión de la totalidad del embrión o feto y de los anexos que corresponden a las estructuras de apoyo como la placenta, membranas amnióticas y otras estructuras. La cavidad uterina queda sin ningún contenido. 3.2.2.-Aborto incompleto.- En esta condición queda al interior del útero algunas o partes de las estructuras embrionarias fetales o de los anexos. Es necesario vaciar estos contenidos para evitar el riesgo de hemorragias o infecciones y otras complicaciones a más largo plazo. 3.3.- Según la presencia de Infección. 3.3.1.-Aborto séptico.- Es la existencia de infección ya sea antes, durante o después del proceso del aborto. En general los abortos clandestinos son sépticos. 3.3.2.-Aborto Aséptico.- Corresponde a la ausencia de infección. En general corresponde a los abortos espontáneos. 3.4.- Según origen del proceso del aborto o de la muerte embrionaria o fetal. 3.4.1.-Espontáneo.- Es la ocurrencia espontánea del proceso de aborto o de la muerte del embrión o feto. No hay intervención de la embarazada o de terceros. Es un proceso que ocurre involuntariamente. Las causas pueden ser otras enfermedades o patologías genéticas incompatibles con la vida o accidentes como una caída o golpe accidental de
129
la embarazada. En general un aborto espontáneo resulta en un proceso sin infección o aséptico.(8) 3.4.2.-Inducido o Provocado o Voluntario.- Existen acciones de la embarazada o de terceros que interrumpen el desarrollo del embrión o feto o que estimulan el proceso de su expulsión del embrión o feto. En general este tipo de abortos tiene consecuencias de infección o procesos sépticos, cuando se efectúa en forma clandestina y sin los cuidados técnicos adecuados. En Chile ha sido y es un gran problema de Salud Pública. (9) 3.5.- Según la Ley el aborto inducido o provocado o voluntario puede estar permitido o no y se clasifica en : 3.5.1.- Aborto Penalizado.- En esta figura legal el proceso de aborto voluntario o la interrupción de la vida embrionaria o fetal está prohibida y su ejecución constituye un delito penado por la sociedad a través de la ley y de los artículos y penalidades del código de Derecho Penal. 3.5.2.-Aborto Despenalizado.- En esta condición, la sociedad a través de la ley decide no penalizar la interrupción del embarazo o de la vida embrionaria o fetal. Desde un punto de vista de la filosofía del derecho el aborto, siempre es un hecho negativo y la sociedad decide si constituye causal de pena o no. Algo semejante al homicidio en defensa propia. Si éste ocurre, el homicidio no es legalizado, sino que la sociedad decide que en ciertas circunstancias o condiciones, este hecho negativo no es punible. En las legislaciones acerca del aborto despenalizado existe desde las más limitadas por problemas de salud de la madre en los cuales el no interrumpir el embarazo se pone en riesgo la vida de la madre o por inviabilidad fetal o corta viabilidad neonatal o después de producido el nacimiento, por daños genéticos o embriológicos o por causas sociales delictivas como la violación. Es lo que se entiende por causales Limitadas de aborto despenalizado. Hay legislaciones en que basta el deseo de la mujer embarazada y los requisitos se basan sólo en la edad del embarazo. Es lo que se entiende por causales Amplias de aborto despenalizado. (10) 4.- CONCEPTO DE ABORTO DE CAUSA MÉDICA.Es la interrupción del embarazo antes de la viabilidad fetal con medios adecuados con el objeto de prevenir la muerte de la mujer o de tratar una enfermedad que afecta tanto al feto como a la madre y que hace inviable la vida embrionaria o fetal. En general esta herramienta se aplica en todos los países, pues es una indicación gíneco–obstétrica que se describe en todos los textos de medicina de la especialidad. A las causas de Salud de la interrupción del embarazo, también se denomina como abortos de Causa Médica o de Salud y en su peor acepción: Aborto Terapéutico. Hay situaciones en las cuales si no se interrumpe el embarazo, se pierde la vida del embrión y además la vida de la madre. Esto ocurre por ejemplo con los embarazo ectópicos, donde el embarazo se implanta en un sitio fuera del útero como en una trompa de Falopio, que es lo más frecuente, u en otro lugar como ocurre con el embarazo ovárico. El crecimiento del embrión o feto y la implantación de la placenta, provoca la ruptura del órgano, con complicaciones de hemorragias muy severas que comprometen rápidamente la vida de la mujer, si no se interviene quirúrgicamente. En estos casos, esperar el desarrollo del embrión, hace imposible que éste alcance su viabilidad, pues la complicación provocará la muerte de la madre. Hay otros casos en que los fetos son más desarrollados pero aun insuficiente para ser viables y que por condiciones muy graves, la continuidad de su desarrollo afecta la vida de la mujer y del feto como consecuencia. Esto ocurre en casos hipertensión severa incontrolable con
130
riesgo de ruptura hepática. En general, ya quedan pocas causas médicas en que la medicina tiene que hacer la elección entre la vida del feto o de la madre. Cuando se plantea la alternativa de interrupción de un feto no viable es por el riesgo de perder a ambos: la madre y el feto. Con la aparición de las Unidades de Atención Neonatal , se puede interrumpir embarazos con fetos muy inmaduros y con un pronóstico no totalmente negativo. Es decir no son interrupciones con muerte fetal o sin posibilidades para el Recién Nacido. Son intervenciones programadas para dar las mejores posibilidades a dos vidas. Este es un tema en el cual Chile se verá enfrentado a discutir, pues tiene una legislación en la cual no está permitido el aborto en ninguna circunstancia, lo cual no es real y ni está de acuerdo con lo que sucede todos los días en nuestros hospitales públicos y privados. 4.1.-Análisis de la Situación legal del Aborto de causa médica.Sólo existe cinco países en el mundo en los cuales el aborto es ilegal por cualquier causa y circunstancia : Chile, El Salvador, Guatemala, Malta y Nicaragua. En Chile hasta 1989, el Código de Derecho Sanitario en su artículo 119 decía: “Solo con fines terapéuticos se podrá interrumpir un embarazo, para lo cual basta la firma de dos médicos cirujanos”. Desde de Septiembre de ese año la junta militar elimina ese artículo por el que dice: “Artículo 119. No podrá ejecutarse ninguna acción cuyo fin sea provocar un aborto.”. Esta determinación tan amplia y drástica no consideró la interrupción del embarazo por causas médicas y dejó en una situación de incompatibilidad el sentido común de la medicina con la legislación, más bien pensada en el sentido de no permitir el aborto terapéutico por amplias causas. Curiosamente las dos palabras “cuyo fin” ha sido interpretada por muchos profesionales conservadores como la permisividad para el aborto de Cauda Médica. Sin embargo, ha dado origen a interpretaciones muy particulares, de notoriedad pública, como fue el caso de la mujer con Mola Hidatiforme Incompleta en el Hospital Salvador. La interpretación de algunos connotados teólogos fue hablar de Interrupción del embarazo y No de Aborto, pues no había Mala Intención o Maleficio desde la perspectiva Ética. Esto reveló que la legislación es muy confusa e interpretativa. (11) Este ejemplo tal vez dejó en evidencia el contrasentido y la inaplicabilidad de la ley que rige esta materia. Finalmente la mujer fue intervenida con un legrado uterino por el riesgo de la Mola que se describe en todos los libros de la especialidad y que indica su tratamiento con la interrupción del Embarazo Molar, pues la continuación del embarazo atenta contra la vida de la madre. 4.2.- Situaciones Médicas que recomiendan la Interrupción del embarazo 4.2.1.- Situaciones en los límites de la Viabilidad Fetal.Desde un punto de vista legal la extracción de un feto vivo inmaduro no es un aborto si el feto, puede ser cuidado en una Unidad de Tratamiento Intensivo que le ofrecerá mejores condiciones que al interior del útero. Estos casos son muy específicos y se manejan en cualquier servicio de Obstetricia y Ginecología del país y lo que entra en discusión es el momento de la interrupción y la disponibilidad de plaza en una UTI para la atención del o la R.N. Casos como estos se pueden presentar en: • Enfermedad Metabólica Materna gravemente descompensada y sin respuesta al tratamiento, con retardo severo del Crecimiento Fetal. • Síndrome Hipertensivo del Embarazo, severo sin respuesta al tratamiento • Insuficiencia Renal Grave con descompensación materna y fetal
131
• • • • • • Trombocitopenia Trombótica materna. (90% de Letalidad materna). Monorena trasplantada con rechazo autoinmune del riñón único. Trasplantada de hígado con rechazo agudo del implante. Herpes gestacionale agudo y grave. Cáncer Cervico Uterino en estadio II o más, para acelerar el tratamiento oncológico específico. El embarazo empeora el pronóstico del Cáncer de cuello en la experiencia del Instituto Nacional del Cancer de Chile (Rev. Obst y Gin., 2004; 4:274-278) Otras patologías de muy baja frecuencia. 4.2.2.- En la No Viabilidad Fetal ni Materna.Hay situaciones en las cuales el embrión es francamente patológico y no tiene ninguna posibilidad de sobrevida. En algunos casos, además está en riesgo la vida de la madre y la no intervención significa la perdida tanto de la madre como del embrión o feto. En general estas situaciones se dan para embarazos por debajo de las 20 a 22 semanas y la mayoría de las patologías ocurren antes de la 10 semanas de embarazo, lo cual no da ninguna alternativa de tiempo para el crecimiento del embrión o del feto y potencial viabilidad extrauterina en una UTI Perinatal. Casos como estos son: • Embarazo ectópico tubario complicado con rotura de la trompa y hemorragia aguda. • Embarazo ectópico cornual con riesgo de rotura uterina. • Embarazo ectópico Ovárico con inminente riesgo de rotura o ya roto • Mola Hidatiforme • Sepsis materna por rotura del huevo (corioamnionitis) y shock materno • Monorena Transplantada con rechazo de riñón único • Insuficiencia hepática severa y progresiva con ictericia en ascenso. • Cáncer de ovario avanzado con indicación de tratamiento radiante. • Insuficiencia Renal Crónica en descompensación por el embarazo. • Otras patologías crónicas de muy baja prevalencia. • FOTO DE UN EMBARAZO TUBARIO ROTO 4.2.3.- En la No Viabilidad Fetal por causas Genéticas y Fallas en el desarrollo embriológico.Son situaciones extremas en las cuales el diagnóstico se hace después de las 14 a 20 semanas y el feto aunque continúe su desarrollo no tiene ninguna alternativa de sobrevivencia antes de nacer o muere al poco tiempo de nacer. La mujer debe ser informada de la situación tanto por razones legales como éticas. Estos casos no pueden ser interumpidos, en Chile, y si ocurre el profesional y la madre son autores y su familia cómplices, de un delito criminal. Casos como estos son:
132
• • • • • • • Anencefalia Encefalocele Monstruosidades: cíclopes y monstruosidades dobles Agenesia del cuerpo calloso Agenesia del cerebelo Gemelos acárdicos Etc, pues hay muchos casos más que son de muy baja frecuencia. La ley actualmente vigente no se aplica, pues muchas de la indicaciones de interrupción del embarazo de causa médica, se practican en forma rutinaria, tanto en el sector Público como Privado, más aun en situaciones de emergencia donde se pone en riesgo la vida de la madre y donde el embrión o feto no tiene ninguna posibilidad de sobrevivencia. Hoy la medicina en Chile, ya no discute el tema si se debe optar por la vida de la madre o la del feto. Cuando el caso es de discusión netamente médica, y el feto tiene 24 semanas o más, se tiene la alternativa de interrumpir un embarazo con el apoyo y los cuidados de una UTI Perinatal. Cuando el embrión o feto no es viable y el caso clínico indica que la No interrupción significa una muerte de ambos, pues el embrión o feto no tiene alternativas de esperar viabilidad para ser tratado en una UTI neonatal, la decisión en la mayoría de los casos es la interrupción, dado que la ley es inoperante para proteger a la Sociedad. En ningún caso hay acciones que atenten contra la vida del o la RN. En todos los casos se traslada a una Unidad de tratamiento Intensivo Neonatal, de acuerdo a su disponibilidad, aunque sus expectativas sean nulas. Se han tabulado las causas de egresos hospitalarios en Chile registradas por el Departamento de Estadísticas del Ministerio de Salud y que correspondel al sector Público y Privado lo que se aprecia en la Tabla N01 Los abortos por causas de Salud corresponden a productos anormales de la Concepción. El embarazo ectópico, la mola hidatiforme y sus respectivas complicaciones, es el 40% de los egresos por aborto de los hospitales chilenos. El Aborto Médico (O004) es 0, Chile sería una excepción en el mundo. Sin embargo, las causas por patologías maternas severas que han obligado a la interrupción del embarazo, seguramente están incluidas en otras clasificaciones. Esto se entiende, pues la legislación actual del artículo 119 de CDS dejaría a muchas mujeres y profesionales en situaciones de delito. Otro aborto(O005) y Otros productos anormales de la Concepción(O002) que corresponden al 44,7 % del total de egresos, seguramente incluyen los diagnósticos de causales médicas de aborto. TABLA No 1 EGRESOS HOSPITALARIOS POR ABORTO CHILE 2001 Y 2006 INFORMACION DEL MINSAL Embarazo que termina en aborto (O00-O08) O00 Embarazo Ectópico O001 Mola Hidatiforme O002 Otros productos anormales de la Concepción
Número % 21.042 1.606 71.967 8,9 0,7 30,6 Causas de Salud Prom/Año 21.042 1.606 71.967 3.507 268 11.995 133
O003 Aborto Espontáneo O004 Aborto Médico O005 Otro Aborto O006 Aborto No especificado O007 Intento fallido de aborto O008 Complicaciones a consecuencias del aborto, Embarazo ectópico o Molar TOTAL O00-O008 31.595 0 33.296 74.091 305 13,4 0 14,2 31,6 0,1 1.251 0,5 235.153 100,0 5.266 0 5.549 12.349 51 1.251 95.866 (40,8%) 209 39.192 5.- EL ABORTO EN LA LEGISLACIÓN CHILENA 5.1.- En el Código de derecho Sanitario artículo 119 se dice: No podrá ejecutarse ninguna acción cuyo fin sea provocar un aborto.”. La interrupción del embarazo para salvar la vida una mujer, no se encuentra explicitado en ninguna parte. 5.2.- El Código Penal es claro en sus artículos 342 al 345 en penalizar el aborto, siendo las penas más drásticas para el facultativo que lo practica. No hay ninguna mención respecto a condiciones de excepción al respecto 5. 3.- El articulo 10 del Código Penal que describe las circunstancias que eximen de responsabilidad Penal, en su numeral 10 dice : El que obra en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, autoridad, oficio o cargo. Para aplicar este artículo debe existir un proceso en el cual se aplica esta condición Falta coherencia en esta legislación y para que funcione debe haber demandas y demostraciones de causales de eximición. En resumen, es la explicación por la cuales no hay DEMANDAS en contra de pacientes, ni profesionales por las interrupciones de embarazos en Chile a pesar del registro hospitalario , es por la inaplicabilidad del artículo 119, pues carece de todo sentido común. 6.- COMPLICACIONES DEL ABORTO CLANDESTINO EN CHILE 6.1.- Importancia del problema En la tabla siguiente se aprecia que el total de abortos entre 1960 y 2000 ha disminuido si se mide por egresos y como proporción de los Nacidos Vivos. En 1960 por cada 100 Nacidos Vivos ocurrían 18 abortos y en 2000 12 abortos por 100 N.V. Esto un indicador que el total de la fecundidad ha disminuido en Chile. Sin embargo los más importante es el impacto del aborto en la mortalidad materna. En la década de los 1960 morían mas de 300 mujeres a consecuencias del aborto y en el último quinquenio de los 90 mueren menos de 20 mujeres, bajando a un dígito en el 2001. Esto se refleja en la disminución pregresiva por 10.000 N.V .(12) La proporción de las muertes por aborto en relación al total de las muertes maternas, es decir por causas del embarazo, parto y post parto, también disminuye y de ser más de un tercio , disminuye a un cuarto y por primera vez en el 2001 es menor del 10 %.Sin embargo es preocupante que hay un aumento del 4% de los egresos entre 1995 y el 2000. A partir de 2001 hay un aumento progresivo del número de egresos por complicaciones del aborto. Definitivamente es indispensable profundizar las medidas de prevención del embarazo que se analizará en el próximo párrafo. En el anexo N0 1 se aprecia la evolución de los abortos en Chile
134
7.- Prevención del aborto. El caso chileno.7.1.- La Planificación Familiar y la Salud Materna en Chile. Estudio de Asociación, descripción de lo ocurrido.El aumento de los egresos por aborto se registra a partir de la década de los 40 con promedios de 25.000 hospitalizaciones anuales que alcanza su máximo en el primer quinquenio de los 60. La mortalidad materna también en aumento. Las proyecciones futuras eran todas al aumento. En ese momento, una Comisión del Servicio Nacional de Salud planteó al Gobierno la necesidad de introducir la planificación familiar en el programa de Salud Materno Infantil. Esto se aprobó y se inició en 1964. El impacto sobre la mortalidad por aborto fue notorio. En 2007 la II Encuesta de Calidad de Vida del Ministerio de Salud incluye varias preguntas sobre el usos de un método anticonceptivo por su pareja. Esta pregunta se hizo a hombres y mujeres de 15 años a 44 años. Dado sus resultados se incluye como tabla. ¿ UD O SU PAREJA USA ALGUN METODO PARA EVITAR O POSPONER EL EMBARAZO? CARACTERISTICA SIN PAREJA DESEO EMBARAZO SIN RIEGO EMBARA PILDORAS ANTICON DISPOS. INTRAUTE INYECTABLES CONDON METODO NATURAL DIAF-ESPUM- GEL ESTERILIZ. FEMEN ESTERILIZ. MASCU COITO INTERRUPT LACTAN. PROLONG OTRO TOTAL Nº M.E.F. 2.065.805 536.676 2.548.415 1.841.136 1.435.948 81.112 583.970 171.631 20.554 931.051 11.889 43.153 22.004 239.632 10.532.976 % 19,6 5,1 24,2 17,5 13,6 0,8 5,5 1,6 0,2 8,8 0,1 0,4 0,2 2,3 100,0 Se concluye que hay una fuerte asociación entre aumento de uso de anticonceptivos para prevenir el embarazo no deseado y la disminución del impacto del aborto. Más en la mortalidad que en las hospitalizaciones por complicaciones del aborto. Este fenómeno lleva a pensar que la acción del aborto profesionalizado clandestino puede tener una fuerte influencia en la disminución de las complicaciones graves del aborto que inciden más en la mortalidad que en las hospitalizaciones. 2.2.- estrategias para Prevenir el aborto. Estudio Chileno de cohorte de Casos y Controles.Objetivo:Es un estudio controlado, de cohorte e intervención en comunidad de bajo nivel socioeconómico, para determinar el efecto preventivo de la planificación familiar en el aborto
135
provocado. Método: Se comparó tres comunidades muy similares. Una de ellas fue intervenida con alta calidad de servicios clínicos y seguimiento de las mujeres de alto riesgo de aborto. Otra comunidad tuvo sólo servicios de alta calidad sin seguimiento de las potenciales usuarias y la tercera comunidad fue de control, con los servicios habituales de atención. Las mujeres de las tres comunidades fueron entrevistadas antes de la intervención y 2 años después de iniciada la intervención. Se comparó ambas encuestas hechas a las mismas mujeres, en las tasas de aborto y fecundidad, de acuerdo al uso y no uso de anticonceptivos y al nivel riesgo de provocarse aborto. Resultados: La prevalencia de aborto desciende en forma significativa en la comunidad con alto riesgo de aborto y con intervención directa y total. Las tasas de fecundidad descienden en las tres comunidades, pero más en la comunidad no intervenida. Se concluye que los servicios de alta calidad en planificación familiar, en mujeres con riesgo de aborto y en un medio donde el aborto es totalmente penalizado, tienen un impacto significativo en su prevención, sin afectar la natalidad. Se recomienda aplicar esta metodología en programas de atención primaria para prevenir el aborto provocado clandestino.(13) REFERENCIAS 1.-Bruce M.Carlson Human Embriology & Developmental Biology.Part I chapter 3. Elsvier. España 1999 2.-Aplin JD The Cell biology of Human Implantation. Placenta 17:269-275,1996 3.-Proyecto Genoma Humano www.ornl.gov/hgmis/home.html 4.-Wilcox AJ, Weinberg CR, Baird DD. Timing of sexual intercourse in relation to ovulation effects on the probability of conception, survival of the pregnancy, and sex of the baby. New Engl J Med 333:1517-21, 1995. 5.-Wilcox AJ, Weinberg, CR, Baird DD. Post-ovulatory ageing of the human oocyte and embryo failure. Human Reproduction 1998; 13: 394-397. 6.- H. Croxatto. Nociones Básicas sobre la Generación de un Nuevo Ser Humano y sobre la Píldora Anticonceptiva de Emergencia. Folleto. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva Marzo ,2001. Acceso por www.pildorademergencia.cl 7.- OMS. Aborto Provocado. Informe de un grupo científico. Serie de Informes Técnicos N°623,Ginebra,1978 8.-R. Molina. Aborto Espontáneo. Cap 16 (222-229) En: Ginecología A. Perez. 2º edición, Ed Mediterraneo .1995 9.- R. Molina Aborto Inducido. Cap 47 (599-613) En: Ginecología A. Perez. 2º edición, Ed Mediterraneo .1995 10.- El drama del aborto. En busca de un consenso. Aníbal Faúndez, y José Barzelatto. Editoral LOM, Santiago de Chile , 2007 11.-C. Valenzuela. Etica Científica del Aborto Terapéutico. Rev. Med. de Chile 2003: 131(562-568) 12.-Requena M. Aborto Inducido en Chile. Ed. Sociedad Chilena de Salud Pública. 1990 11.-Molina R. Prevention of Pregnancy in High Risk Women: Community Intervention in Chile. Chapter 2 (57-77) En: EditorsMundigo A,Indriso C. Abortion in the Developing World. WHO. Vistaar Publication London 1999
136
ANEXO N0 1. Indicadores de Mortalidad Infantil , Neonatal, Materna, Egresos por Aborto y proporción de Nacidos Vivos. Chile. Datos disponibles 1960 a 2005 año 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Mort Infan 118,5 106,8 108,6 101,3 103,9 97,2 98,2 95,6 87,0 83,9 82,6 73,8 73,3 67,2 64,3 56,8 55,4 54,4 39,9 37,6 32,7 26,9 23,6 21,9 19,6 20,0 19,1 18,5 18,9 17,1 16,0 14,6 14,3 13,1 12,0 11,1 11,1 10,0 10,3 10,1 8,9 8,3 7,8 7,8 8,4 7,8 % D. 12,3 13,7 22,2 33,8 40,0 14,5 25,0 9,9 5,6 Mort. Neona 34,7 35 34,1 36,1 34,3 34,1 35,0 34,8 33,0 33,1 32,6 29,7 29,9 27,8 26,2 25,4 24,2 22,1 19,1 18,7 16,8 13,1 12,3 10,7 9,2 10,6 9,7 9,6 9,5 9,1 8,5 7,9 7,7 6,9 6,8 6,1 6,3 5,7 6,0 5,9 5,6 5,0 5,0 4,9 5,4 4,9 %D 1,1 2,9 19,6 26,3 45,2 14,2 20,0 3,3 3,6 Mort. Matern 29,4 31,2 30,1 26,2 28,6 28,4 26,2 26,8 22,1 19,4 17,5 14,9 16,8 13,6 12,4 13,4 11,8 10,8 9,5 7,5 7,5 6,5 5,2 4,1 3,5 5,0 4,7 4,8 4,1 4,1 4,0 3,5 3,1 4,4 2,5 3,1 2,3 2,2 2,0 2,3 1,9 1,7 1,3 0,85 1,69 1,34 %D 2,7 31,7 29,1 44,0 53,3 18,0 37,5 25,8 11,0 Mort Aborto 10,5 11,5 10,1 10,2 11,9 10,1 10,1 10,1 8,8 6,8 6,8 5,5 5,1 4,4 4,3 4,9 4,6 4,1 4,3 2,5 2,9 2,5 1,7 1,5 1,4 1,3 1,7 1,7 1,7 1,4 0,9 1,3 1,0 1,1 0,7 1,0 1,1 0,4 0,3 0,3 0,52 0,16 0,16 0,08 0,12 % Cambio 10,2 A 35,4 D 34,8 D 50,0 D 50,0 D 7,7 D 22,2 D 70,0 D 76,9 D Egresos Aborto 47.096 49.195 51.246 49.772 56.391 56.130 54.127 54.213 47.430 44.895 44.771 44.163 44.329 44.771 42.160 42.155 39.941 37.791 38.282 38.178 38.199 37.790 34.340 33.418 32.647 32.086 31.148 31.986 32.481 38.498 36.528 36.821 34.934 32.621 30.701 28.981 30.528 31.682 30.801 30.200 30.146 34.479 34.968 33.490 33.835 % Cambio 19,7 A 20 D 5,8 D 9,4 D 14,5 D 20 A 15,9 D 6,3 A 12,2 A % de NV 18,3 18,6 18,6 14,9 20,3 20,0 20,7 21,5 18,9 18,3 18,3 17,7 17,1 17,7 15,7 16,4 16,1 15,7 16,1 16,3 15,5 14,3 12,5 12,8 12,3 12,2 11,4 11,4 11,6 12,7 11,9 12,3 11,9 11,2 10,7 13,3 11,0 11,6 11,3 11,4 11,4 11,5 13,9 13,6 13,9 % Cambio 10,9 8,5 14,2 0,6 D 20,6 D 6,1 A 10,0 D 14,3 D 21.9 A 137
CAPÍTULO UNDÉCIMO (Corresponde al taller 16 :La fiesta de Miedo, ver libro de talleres) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) Dra. Pamela Oyarzún Gomberoff RESUMEN En la adolescencia existen condiciones fisiológicas que favorecen el desarrollo de las ITS. Desde el punto de vista biológico, el organismo se expone por primera vez a la mayor parte de estos gérmenes patógenos. A nivel genital, en el cuello del útero el epitelio cilíndrico queda expuesto en la vagina en más del 70% de las adolescentes. Este tejido es más vulnerable a la acción de los gérmenes durante el coito vaginal. El uso de anticonceptivos orales (ACO) favorecería el contagio de una ITS por dos mecanismos: 1.Acrecienta los efectos del ectropion cervical (exposición del epitelio cilíndrico del cuello a la cavidad vaginal) con las consecuencias ya descritas. 2. Por la seguridad en la prevención del embarazo disminuye el uso de condón. Sin embargo los anticonceptivos orales disminuyen las probabilidades de que ante una ITS ésta tenga como consecuencia un proceso inflamatorio pélvico, lo que disminuye las consecuencias de dolor pélvico crónico e infertilidad. Todos los factores vinculados a la conducta sexual son factores de alto riesgo. El inicio precoz de las relaciones sexuales, mayor número de parejas sexuales, cambio de pareja sexual en los últimos dos meses, no uso de preservativo, uso de alcohol tabaco y drogas. La presencia de otras ITS, como gonorrea y HIV y la asociación de neoplasias u otras enfermedades que deprimen al sistema inmunológico aumentan las posibilidades de contagio de ITS al contacto con una persona infectada. El grupo de adolescentes de mayor riesgo corresponde a los marginales, prostitutas, homosexuales, encarcelados y a los abusados sexualmente. Sin embargo son de riesgo todos los adolescentes dado que las conductas sexuales están vinculadas con factores sociales propios de la edad, si es aceptable o bien visto iniciar actividad sexual, si es usual el cambio de pareja y en este sentido la autoestima, la comunicación y la familia saludable son factores protectores. Dentro de la prevención hay que mencionar que ante el diagnóstico es norma además tratar médicamente a la paciente y a todos sus contactos sexuales. En éste capítulo analizaremos algunas de las ITS de mayor importancia epidemiológica.(1,2,3) 1.- ITS VIRALES El incremento de la prevalencia de las ITS virales, fundamentalmente las producidas por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV), virus Papiloma Humano (HPV) y el virus Herpes Simplex (HSV), marcan una alerta epidemiológica a nivel mundial. La impronta de estas enfermedades se basa en una serie de características, que incluye desde una dificultosa identificación hasta la transformación del proceso infeccioso en tumoral, por la capacidad del virus de incorporarse y modificar el genoma de la célula huésped. Son enfermedades que por ser contagiosas involucran a terceros, con consecuencias sobre la pareja y el embarazo. Finalmente, el tratamiento antiviral es útil para disminuir la sintomatología en duración y/o intensidad pero no logra erradicar el virus y por tanto este permanecerá en el organismo aún cuando en ocasiones sea asintomático y siempre conservará la posibilidad de reactivarse.(4)
138
Las ITS virales se pueden diferenciar en las que principalmente tienen manifestaciones generales como el HIV-SIDA, la Hepatitis B, y el Citomegalovirus; y aquellas que tienen manifestaciones predominantemente genitales como el Herpes genital y el HPV. 1.1.- Herpes Genital La característica de esta enfermedad son las úlceras genitales muy dolorosas y recurrentes, que motivan consulta médica rápida, sin embargo puede presentarse con síntomas muy vagos como picazón, ardor o sensación de hormigueo e incluso puede no presentar síntomas y aún así ser infectante. El contacto con virus herpes es de gran frecuencia y se conoce que alcanza a un 95% de la población. El tiempo que transcurre entre el primer contacto con el virus y los síntomas es de alrededor de 2 semanas, pero como el primer episodio puede ser asintomático y solo aparecer recurrencias años después, es difícil establecer con seguridad el momento del contagio. Si bien existen distintos tipos de este virus, las lesiones genitales se asocian en un 70% al tipo 2. En un 30% el herpes genital es producido por el virus herpes tipo 1 (responsable fundamentalmente de lesiones bucofaríngeas). Los factores de riesgo para adquirir el virus son los mismos que para adquirir cualquier otra ITS. Las recurrencias se deben al tránsito del virus por las fibras nerviosas desde los ganglios sacros (donde permanece en estado de latencia) hacia las mucosas, Estas recurrencias se ven asociadas a distintos factores entre los cuales destacan: estados de baja inmunidad, presencia de otras enfermedades, estados de estrés, trauma, coito e incluso la menstruación.(5,6,7,8,9) Una de las complicaciones más importantes del herpes genital es el contagio del feto en el momento del parto, lo que produce una enfermedad grave en el recién nacido. Por esto se recomienda en casos de herpes genital la resolución del parto por operación cesárea. 1.2.- Virus Papiloma Humano Enfermedad producida por el virus papiloma humano (HPV), los que conforman un grupo de más de 70 tipos de virus, comparten características genéticas y se asocian a diferentes enfermedades, algunos poseen una intensa capacidad de inducir cáncer en diferentes partes del organismo, como el del cuello del útero, y de inducir lesiones de tipo verrucosas en piel y mucosas. En Chile, se ha detectado un incremento progresivo en la frecuencia relativa de condiloma acuminado (verrugas genitales producidas por papiloma virus) dentro de los diagnósticos en los centros centinelas de ITS. Este aumento ha sido de 16 a un 25% en los hombres heterosexuales y de 27.9 a 45.6% para las mujeres que no son trabajadoras sexuales entre los años 1999-2001. En las adolescentes es la consulta más frecuente en estos centros ocupando el 47.6% de los diagnósticos. Dado que la mayor preocupación por este virus está relacionada con su capacidad carcinogénica, se clasifican dependiendo de ésta en: virus de alto riesgo (tipos: 16 31, 58 y 56) los cuales no son los mismos que se han encontrado con mayor frecuencia en otro países, y de bajo riesgo. Existen exámenes de tipificación viral que permiten determinar en diferentes muestras el tipo de virus del que se trata. En estudios realizados en muestras de papanicolaou (PAP), obtenidas de adolescentes sexualmente activas se determinó que 27% presentan el virus. En Chile la población general presenta una prevalencia de 14%, lo que evidencia una mayor vulnerabilidad en las adolescentes. Es importante saber que diferentes estudios además han demostrado que existen curaciones espontáneas y gran variabilidad en el tipo de virus que se
139
encuentra en un misma persona en distintas etapas de su vida, es por esto que actualmente se pone en duda si efectivamente el encontrar un tipo de virus en el sea suficiente para tomar conductas terapéuticas y lo que se está estudiando es la confirmación de la incorporación del material genético del virus a las células del cuello del útero, exámenes que no se practican de rutina aún. La presencia del virus en un examen de papanicolaou es un signo de alerta que obliga a controles periódicos y a mayores estudios.(10,11,12,13,14,15) Al igual que para otros virus el tratamiento permite que las lesiones de la piel desaparezcan pero una reaparición de las verrugas siempre es posible dado que la erradicación definitiva del virus es extremadamente difícil. Actualmente se encuentran en última fase de experimentación algunas vacunas anti HPV lo que representa una gran esperanza para la prevención del cáncer cervicouterino. No obstante, al igual que para la prevención de todas las ITS, la conducta sexual y el uso de preservativo son fundamentales. 1.3.- Hepatitis B Si bien el virus de la hepatitis B (HBV) tiene diversos mecanismos de transmisión tales como la vía sanguínea y de la madre al feto, actualmente la vía sexual es considerada como una de las más importantes fuentes de contagio. Esta enfermedad es producida por el virus de la hepatitis B, (HBV), responsable de causar hepatitis crónica con deterioro irreversible de la función hepática y de cánceres de hígado. Existe una importante cantidad de personas que portan el virus tanto sintomáticos como asintomático estimándose que alcanzan a 300 millones en el mundo. Este cambio es determinante en el establecimiento de las políticas de salud. Seguramente la mayor transmisibilidad sobre todo a través de la vía sexual puede aumentar la prevalencia general de la enfermedad, a expensas de una mayor incidencia en adolescentes y jóvenes. El HBV se puede obtener de todas las secreciones orgánicas de una persona con la infección aguda o de una persona portadora crónica. (16) La hepatitis B crónica puede ser sintomática o asintomática, se produce un deterioro progresivo e irreversible que conduce a la invalidez y posteriormente a la muerte del paciente. Al igual que otros virus, puede incorporarse al genoma celular, e inducir la aparición del carcinoma hépato-celular. En los portadores crónicos es obligatorio el uso de condón en todo tipo de actividad sexual y evitar la lactancia natural. Si la infección se adquiere durante el embarazo sobre todo en el tercer trimestre o existe un estado de portación crónica, a los recién nacidos se les administrará vacuna anti HBV. Esta vacuna también se administra a grupos de alto riesgo y a la población en general que desee inmunizarse contra éste virus. En otros países la vacuna es de rutina, en nuestro país se han sugerido estudios para determinar la factibilidad de su incorporación a programas de vacunación. 1.4.- Molusco Contagioso Esta infección viral se incrementó en forma considerable en las últimas décadas (2% y 8%). Es muy frecuente en niños y en ellos la forma de transmisión predominante es por vía no sexual, sobre todo se efectúa a través de piscinas y mayormente, en época de verano
140
En adultos una vía de contagio frecuente es la sexual. Las lesiones son características y se encuentran en cualquier sector de la piel (excepto palmas y plantas). Son lesiones solevantadas umbilicadas de alrededor de 2mm de diámetro, en un número variable y que generalmente llevan a consultar. (17) 2.- ITS BACTERIANAS PRODUCTORAS DE ULCERAS 2.1.- Sífilis Esta enfermedad ha presentado una disminución de casos entre 1981 y 1987 para mantenerse en niveles relativamente estables hasta el 2000. Con una disminución en el 2001. (con una tasa de 20.1 por 100000 habitantes). Por norma se realizan exámenes de detección de sífilis en diversas situaciones como control pre-natal, control ginecológico, control de salud del adulto, control de salud sexual (comercio sexual) y en consultantes por otra ITS. La sífilis es una enfermedad infecto-contagiosa producida por el Treponema Pallidum curable en etapas tempranas con terapia antibiótica en un 100%. Actualmente, la mortalidad por sífilis es casi inexistente. La distribución etaria muestra un desplazamiento a edades más tempranas. Anteriormente, la mayor prevalencia se encontraba entre los 20 y 30 años. A partir de la década del 90 un 60% de los casos corresponde a adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años. Compromete a ambos sexos, con una leve predominancia en el sexo masculino. Los grupos mayormente afectados son de: nivel socioeconómico bajo, comportamiento sexual promiscuo, hábitos higiénicos deficitarios y portadores de otras enfermedades de transmisión sexual. La vía de transmisión puede ser sexual (la más importante), transplacentaria o a través de la sangre. La vía sexual es la más frecuente. El contagio a través de ésta vía se produce por contacto directo. Se transmite desde un individuo enfermo con una lesión activa, a otro sano con la piel o mucosa previamente lesionada. El Treponema Pallidum al atravesar la placenta es capaz de producir sífilis en el feto, manifestándose en el recién nacido como sífilis congénita. Actualmente se está desarrollando el plan nacional de eliminación de la sífilis congénita a través de pesquisa activa de sífilis en embarazadas con exámenes de diagnóstico en 3 momentos del embarazo y al recién nacido. Desde el punto de vista clínico aparece una úlcera no dolorosa 10 a 90 días después del contagio (Sífilis primaria). Esta úlcera permanece por un período de tiempo variable y remite espontáneamente, lo que no significa la curación de la infección. A posteriori de un período de latencia clínica e infecciosa, que dura entre dos y seis meses, en que aparecen molestias generales inespecíficas, y lesiones cutáneas características denominadas sifílides en forma esporádica (Sífilis secundaria). Si no se trata se entra en un período de tiempo asintomático que dura muchos años, generalmente más de 10, en que se manifiesta con lesiones destructivas (Sífilis terciaria) que pueden afectar al Sistema Nervioso Central (Neurosífilis) o Sistema Cardiovascular. Cuando aparecen estas lesiones no existe tratamiento y es de mortalidad alta. El diagnostico de la Sífilis se hace con exámenes de sangre como el VDRL, RPR y el FTA-ABS. El tratamiento es 100% efectivo en los períodos precoces con el uso de Penicilina. En etapas tardías el tratamiento es muy difícil y los resultados poco satisfactorios. Resulta
141
muy importante la detección de los contactos para poder realizar su tratamiento y limitar los contagios.(18) 3.- ITS PRODUCTORAS DE INFECCIONES EN EL TRACTO GENITAL SUPERIOR Desde la salud pública uno de los hechos que más preocupan por su frecuencia son las infecciones que comprometen los genitales internos , es decir útero, trompas, enfermedad inflamatoria y cavidad peritoneal, dando origen a procesos inflamatorios pélvicos agudos (EIPA), e incluso peritonitis. Con frecuencia a pesar de no dar muchos síntomas durante el período de contagio, producen infecciones crónicas con daño en el sistema reproductor, dolores crónicos e infertilidad (por obstrucción tubaria). Los gérmenes habitualmente involucrados en estos procesos son: Neisseria Gonorrhoeae, Chlamydia Trachomatis, Mycoplasma Hominis y Ureaplasma Urealiticum. (19) 3.1.- Neisseria Gonorrhoeae La gonorrea ha sido una de las ITS más antiguamente reconocida como tal y su mecanismo de contagio es casi exclusivamente sexual excepto el contagio del recién nacido que ocurre al pasar por el canal genital infectado de la madre. La prevalencia varía entre 1 a 25%, dependiendo de las características de la población estudiada. En las adolescentes la incidencia es el doble que en la población general, relacionado probablemente con los factores descritos anteriormente (ectropion cervical, inmadurez inmunológica). Uno de los problemas de salud pública importantes para el control de esta patología es la alta frecuencia de infecciones asintomáticas (enfermos que no tienen síntomas) que puede llegar a ser tan frecuente como el 75% de las mujeres y el 10-40% de los hombres. En el hombre la infección puede ser más llamativa que en la mujer, produce secreción y ardor por la uretra, en la mujer produce secreción vaginal abundante, amarillo verdosa y ardor genital, ocasionalmente produce abscesos en la región más externa de la vagina (Absceso de la glándula de Bartholino). El germen puede ascender por el cuello y producir infecciones de la cavidad uterina (endometritis), de las trompas y cavidad peritoneal (EIPA) (según un estudio en el área norte de Stgo sería responsable del 28.3% de las EIPA.), lo que tiene como secuelas infertilidad y dolores crónicos. Además de los cuadros del ámbito ginecológico produce faringitis, proctitis (infecciones del recto) y en algunos casos se produce una enfermedad más generalizada que puede ser grave. Dada la alta frecuencia de ausencia de síntomas es importante buscarla en las pacientes de riesgo y en pacientes que consultan por otra ITS como chlamydias. Entre los principales factores favorecedores se encuentra el inicio precoz de las relaciones sexuales vinculado a múltiples parejas, cambio de pareja en un período inferior a tres meses, anticoncepción sin métodos de barrera y la presencia de ectropion del cuello del útero. Curiosamente, en las usuarias de anticoncepción oral (ACO) se observa una disminución del riesgo de complicación de la enfermedad con EIPA lo que se relaciona con cambios que modifican las condiciones locales del cuello uterino y evitan el desarrollo y la propagación del germen. El diagnóstico se hace por cultivo y visualización del germen en las secreciones uretrales, vaginales o cervicales y actualmente existen exámenes que se pueden practicar en orina o en secreciones de mucho mayor sencillez y costo. El mecanismo de control es igual que para todas las ITS , pero es importante recordar la alta frecuencia de portadores asintomáticos por lo que ante un diagnóstico de gonorrea la detección y tratamiento de los contactos sexuales es muy importante para el control
142
de la enfermedad, además del estudio y eventual tratamiento simultáneo de gonorrea en toda paciente que presente otra ITS. 3.2.- Chlamydia Trachomatis Es una de las ITS más frecuentes y a su vez con menos diagnóstico. Es asintomática en un 75% de los casos y puede descubrirse solo años después de la infección, durante el estudio de una infertilidad. Produce procesos inflamatorios pélvicos que ocasionan obstrucción de las trompas en la mujer y alteración en la producción de espermios en el hombre y por estos mecanismos infertilidad. Con cierta frecuencia se asocia además de a gonorrea a otros gérmenes como son el Ureaplasma urealyticum y el Mycoplasma Hominis cuyas manifestaciones clínicas y consecuencias son bastante semejantes a las de las Chlamydias, aún cuando se asocian a menos daño tubario (infertilidad femenina) y más vaginosis en las mujeres. Su frecuencia va de un 5-15% en adolescentes asintomáticas sexualmente activas y hasta 55% en pacientes con síntomas y/o de riesgo. Además, puede ser concomitante con una gonorrea hasta en un 50% de los casos. Se ha visto que en adolescentes es más frecuente que en adultas, y este hecho se atribuye a distinta capacidad de defenderse frente a la exposición al germen y características anatómicas propias de esta edad. Cuando produce síntomas estos son: flujos vaginales y manifestaciones inflamatorias en el cuello del útero evidenciables al examen ginecológico, también puede producir dolores pélvicos y sangrados vaginales (procesos inflamatorios pélvicos y endometritis). En el hombre puede producir molestias para orinar (uretritis), y alteración de los espermatozoides con subsecuente infertilidad, sin embargo no es necesario que hallan síntomas para que se produzca el deterioro de la fertilidad. Los métodos de diagnóstico son complejos y/o caros y con cierta frecuencia se prefiere indicar tratamiento antibiótico ante la sola sospecha (por sintomatología y/o factores de riesgo como cambio de pareja sexual) de esta enfermedad. Existen métodos de diagnóstico a través de exámenes en orina y de secreción vaginal. En otros países este tipo de exámenes pueden ser practicados directamente por el paciente y se adquieren en farmacias. Las secuelas más importantes de esta infección corresponden a infertilidad, embarazo ectópico y Enfermedad Inflamatoria Pélvica, lo que en conjunto con su alta prevalencia, el acceso a prevención y terapia efectiva la hacen una de las ITS prioritarias desde el punto de vista epidemiológico. 4.- PROTOZOOS 4.1.- Tricomoniasis Producido por la trichomona vaginalis. Su frecuencia ha ido en disminución y solo es responsable del 2-5% de las vaginitis (flujo vaginal). Puede verse asociada a otras ITS y aparecer acompañada de otros gérmenes en el estudio de flujo vaginal. Es conocida por producir una secreción vaginal amarilla verdosa, además de molestias para orinar y ardor en genitales. Su diagnóstico, si bien no requiere de gran tecnología, requiere de examen de flujo vaginal al fresco, es decir visualizar el germen al microscopio mientras está vivo, por lo que no deben pasar más de 2 horas desde obtenida la muestra para procesar el examen.(20) Es una infección de fácil manejo, con buena respuesta al metronidazol utilizado como tratamiento curativo. En el hombre la enfermedad puede producir molestias para orinar o no producir síntomas (portador asintomático) pero sigue contagiando. Ambos miembros de la pareja deben ser tratados.
143
CONCLUSIONES Las Infecciones de transmisión sexual son un gran número de infecciones producidas por diferentes agentes. En algunos casos pueden ser transmitidos por vía no sexual. Su frecuencia ha aumentado, dado que están estrictamente relacionadas con las conductas sexuales de la población. Un grupo de ellas no tienen tratamiento definitivo, y otras están asociadas a la aparición de diferentes cánceres. Su prevención pasa por el cambio de conductas, lo que sólo es posible lograr con educación, trabajo con jóvenes en hábitos de vida saludable, detección y trabajo con poblaciones de riesgo, y la creación de centros especializados para su atención. Los centros especializados en la atención de ITS son útiles en el tratamiento pero el primer objetivo debe ser la prevención de estas infecciones. Los cambios de conducta pasan por la educación en lo referente a la práctica del sexo seguro que es el método que permite que las parejas reduzcan sus riesgos en salud sexual. El sexo seguro es cualquier tipo de relación sexual que reduce el riesgo de infección por transmisión sexual. La regla básica del sexo seguro es prevenir el contacto con las úlceras genitales y el intercambio de los fluidos del cuerpo como el semen, la sangre, y las secreciones vaginales. REFERENCIAS 1. Abreu M.: Infecciones de Transmisión Sexual en Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente Molina R., Sandoval J., Gonzalez E. 1ª Edición: capitulo 22:288-313, 2003. 2. Adler, S.P. y col.: Pediatría Infect. Dis. J. 1996; 240-246. 3. Bernal, J.: Enfermedades de Transmisión Sexual. Epidemiología Actual. Serie Científica Básica No 1. Centro de Extensión Biomédica. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 4. Suárez, M: Virus como agentes de E.T.S. Serie Científica Básica No 2. Centro de Extensión Biomédica. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 5. Mertz, G.J.; Benedetti, J.; Ashley, R. et al.: Risk Factors for the Sexual Transmission of Genital Herpes. Ann Intern Med 1992; 116: 197-202. 6. Suárez, M; Saavedra, T.: Herpes Genital. Serie Científica Básica No 2. Centro de Extensión Biomédica. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 7. Whitley, R.I.: Perinatal Herpes Simplex Virus Infections. Rev Med Virol 1991, 1: 101-110. 8. Ebel, C.: HSV and relationships. Undersanting Herpes. American Social Health Association, 12; 1991. 9. Greenblatt, R.; Coates, T.; Ashley, R. et al.: Predictors of Herpes Virus Seroconversion within a Population of Sexually Active Adolescent Women. Presented at the ISSTDR, 1991, abstract C-01-112.
144
10. Dexeus, S.; Lopez, L.; Labastida, R.; Cararach, M.: Tratado y Atlas de Patología Cervical, Colposcopía Microcolpohisterospía. Salvat, Barcelona, 1989. 11. Franceschi, S.; Lavecchia, C.; Decarli, A.: Relation of Cervical Neoplasia with Sexual Factors, Including Specific Veneral Diseases, in Viral Etiology in Cervical Cancer. (R. Petoand H. Zur Haussen Eds), Cold Spring Harbor Laboratory, Cold Spring Harbor, N. Y., pp. 65-78, 1986. 12. Grado. C.; Luchsinger, V.; Ojeda, J.M.: Virología Médica. Centro de Extensión Biomédica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Editorial Mediterráneo, 1997. 13. Kurman, R.; Jenson, A.; Sinclair, C. et al.: Detection of Papillomavirus by Immunocytochemistry, in Advances in Immunohistochemistry. Delellis, R., Ed. Yearbook Medical Publishers, pp. 201-221, Chicago, 1984. 14. Molina, R.; Ojeda, J.M.; Dabancens, A.; Prado, R., González, D.A.: Perfil de Comportamiento Celular del Cuello Uterino de Adolescentes con Vida Sexual Activa, proyecto FONDECYT No 1931052, Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente, 1997. 15. Ojeda, J.M.: Papiloma Virus. Enfermedades de Transmisión Sexual. Epidemiología Actual. Serie Científica Básica No 2. Centro de Extensión Biomédica. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 16. Straus, S.E.: Hepatitis Viral. En: Schaechler, M.; Medoff, G.; Eisenstein, B.; Guerra, H.: Microbiología, 2a edición, Buenos Aires, Argentina, Edit. Panamericana: 550-62, 1994. 17. Farreras; Rozman: Medicina Interna. Vol. II. Enfermedades Infecciosas. Ediciones Dogma S.A. 11a edición. Barcelona, España, 1988. 18. Zeiguer, N.J.; Zeiguer, B.K.: Vulva, Vagina y Cuello. Infancia y Adolescencia. Editorial Panamericana, Buenos Aires, Argentina, 1996. 19. Boletín N°4 Enfermedades de Transmisión Sexual Diciembre 2001, GOBIERNO DE CHILE, Ministerio de Salud, Comisión Nacional del Sida, Area de Enfermedades de Transmisión Sexual. 20. M.A. Martínez, A. Barría, R. Meneses, P. Oyarzún, J. Sandoval. Vulvovaginitis en la adolescencia; estudio etiológico. Rev. Chil. de Obstet y Ginecol. 2003;68(6): 499-502 21. Abreu, M.; Molina, R.; Ojeda, J.M.: Virus Papiloma Humano y Cáncer Cervical. Revista de la Sociedad Chilena de Ginecología de la Infancia y Adolescencia. Vol. 2, No 1. 1995.
145
CAPÍTULO DUODÉCIMO Corresponde al taller 16: La fiesta de Miedo, ver libro de talleres INFECCIÓN POR VIH Y SIDA Adela Montero Vega 1.- RESUMEN: En 1981 se reconoció al Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), como una nueva enfermedad. Después de intensos trabajos de investigación se logró establecer que se trataba de una enfermedad infecciosa producida por un agente viral. En 1983 se logró realizar el aislamiento del virus del SIDA o VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). La particularidad de este agente infeccioso es que daña sistemáticamente el sistema inmunológico, principalmente a los linfocitos CD4. El sistema inmune tiene como principal función protegernos de las infecciones habituales e incluso de nuestros propios gérmenes. Al existir una deficiencia de éste, aparecen las llamadas infecciones oportunistas, que son aquellas producidas por gérmenes que habitualmente no producen enfermedad, pero que frente a condiciones especiales adquieren características de patogenicidad, es decir, pueden ocasionar enfermedad. Finalmente la persona infectada queda indefensa frente a múltiples agentes infecciosos pudiendo presentar compromiso de múltiples órganos lo que finalmente le ocasionará la muerte. Además al afectarse el sistema inmune aparecen células neoplásicas, las que al no ser destruidas continuarán multiplicándose hasta desarrollar un cáncer propiamente tal. 2.- MAGNITUD DEL PROBLEMA: 2.1.- EN EL MUNDO: La infección por VIH/SIDA se ha constituido en una epidemia a nivel mundial, concentrándose en los países en vías de desarrollo. Las estimaciones del Programa Conjunto de Naciones Unidas para el VIH/SIDA (ONUSIDA) revelan que para diciembre del 2006 las personas que vivían con el VIH eran alrededor de 39,5 millones, con un rango que iba desde 34 a 47 millones (1,2). De estas personas, 37 millones correspondían a adultos, de los cuales 17,7 millones eran mujeres. En los menores de 15 años existían 2,3 millones de infectados (Figura 1 y Tabla Nº1). La incidencia o número de casos nuevos de infecciones por VIH para el mismo período fue un total de 4.3 millones, con un rango de 3.6 – 6.6 millones, de los cuales 3.8 millones eran adultos y 530.000 eran menores de 15 años (Figura 2 y Tabla Nº 2). Las muertes por esta causa fueron 2.9 millones, falleciendo 2,6 millones de adultos y 380.000 menores de 15 años (1,2). (Tabla Nº 3) A nivel mundial la región más afectada es el África Subsahariana donde la prevalencia del VIH permanece establemente elevada, es decir, persisten niveles altos de nuevas adquisiciones del virus junto a elevadas cifras de mortalidad por SIDA, existiendo a fines del 2006 24,7 millones de personas afectadas. Además de la epidemia en África Subsahariana, otras zonas notablemente comprometidas son China, Papúa y Nueva Guinea, Viet Nam, algunas repúblicas de Asia Central, los Estados Bálticos y África del Norte (1,2). (Figura 1 y Tabla Nº 4). Según informes recientes de ONUSIDA del 2008 (2), se observa que a nivel mundial el porcentaje de personas que viven con el VIH se ha estabilizado a partir del año 2000. Aún cuando la tasa de nuevas infecciones ha disminuido en varios países, en otros en cambio se observaría un aumento, por lo que la epidemia a nivel mundial continúa. A fines del 2007 se estimaba que alrededor de 33 millones de personas (rango: 30 millones – 36 millones) vivían con el VIH. Para el mismo año, se registraron 2,7 millones de nuevos casos y 2 millones de personas fallecidas.
146
También a nivel mundial gracias al acceso al tratamiento antiretroviral, se ha observado una disminución global en la tasa de mortalidad. Sin embargo continúa siendo realmente preocupantes los alcances de esta infección, especialmente en África subsahariana, resultando la región más afectada, presentando un 67 % de las personas infectadas, con un 72 % de los fallecimientos por esta causa. También los últimos informes reportan que las mujeres representan la mitad de las personas que viven con el VIH a nivel mundial, dando cuenta de más del 60 % del total de infecciones en África Subsahariana. Es importante considerar que a fines del 2007, los jóvenes entre 15 y 24 años representaban el 45 % de nuevos infectados en el mundo. Se estimaba el 2007 que alrededor de 370.000 menores de 15 años (rango: 330.000 – 410.000) adquirieron esta infección, aumentando el número total de estos niños que están viviendo con el VIH de 1,6 millones el 2001 a 2 millones el 2007. Un 90 % de ellos pertenece a la región de África Subsahariana (1,2). 2.2.- AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: En esta región a fines del 2006 habían casi 2 millones de personas con VIH/SIDA. Se estima que en este período han fallecido alrededor de 84.000 personas. Las cifras desafortunadamente la ubican como una de las regiones más afectadas después del África Subsahariana y Asia (1) (Tabla N° 4). La epidemia en América Latina y El Caribe cuenta con 12 países en los que la prevalencia es al menos de 1%. La principal modalidad de transmisión sigue siendo por relaciones sexuales entre hombres, seguida por las prácticas asociadas al uso de drogas inyectables, principalmente por vía endovenosa. Desde la década del 90 se observa un aumento en la transmisión entre personas heterosexuales lo que estaría desempeñando un rol importante en la feminización de la epidemia. Las investigaciones demuestran que una proporción importante de los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) también tienen relaciones sexuales con mujeres. Un estudio en siete países de América Central en hombres que tienen sexo con otros hombres encontró prevalencias de VIH entre un 8 a 18% (1). Es importante considerar que además existe gran variabilidad en la vía de transmisión de la infección al interior de la región. Es así como un ejemplo de esto es el caso de Argentina, en donde la categoría de exposición mayoritaria es a través de compartir jeringas durante la práctica de uso de drogas inyectables. Así, el 40% de los nuevos casos notificados en ese país corresponde a casos transmitidos por prácticas asociadas al uso de drogas inyectables. Para varios países de la zona constituye una preocupación la relación entre drogas y VIH, en el entendido que el consumo de drogas por cualquier vía favorece las conductas sexuales de riesgo (1). Se ha observado que la proporción hombre - mujer infectados por VIH ha ido disminuyendo en el transcurso del tiempo, llegando hasta 3 hombres por cada mujer en América Latina y 2 hombres por cada mujer en El Caribe, lo que confirma la feminización de la epidemia (1). Por otra parte, América Latina y El Caribe presentan factores que favorecen la propagación del VIH como son las desigualdades e inequidades socioeconómicas y de género junto a la mayor migración de la población. Afortunadamente, cada vez es más evidente la determinación de los diferentes países por enfrentar y frenar la epidemia de VIH/SIDA. Es así como los Gobiernos, el Sistema de Naciones Unidas y la Sociedad Civil se han propuesto trabajar en conjunto para canalizar recursos desde el Fondo Mundial para la lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. Este aporte apunta a disminuir el impacto de la epidemia, incluyendo los esfuerzos por proporcionar terapia antiretroviral (TAR). 2.3.- CARACTERIZACIÓN DE LA INFECCIÓN EN CHILE:
147
En Chile el primer caso de SIDA fue notificado en 1984. En 1985 es notificada en la Región Metropolitana el primer caso en una mujer. Desde esta fecha hasta el 2008 se han notificado 20.099 casos de VIH o SIDA, de estas notificaciones, el 54 % de las personas se notificaron en etapa diagnóstica de VIH (es decir infectados con el virus) y el 46 % se notificó en etapa de SIDA propiamente tal (es decir, con el desarrollo de la enfermedad) (3,4,5,6,7,8). Entre 1984 y el 2004 han fallecido 5.043 personas por SIDA correspondiendo a la 5° causa de mortalidad en hombres de 20 a 44 años y constituyendo la tercera causa de muerte en nuestra Región Metropolitana. Desde el año 1990 al 2007 se han producido en Chile 6.102 muertes por SIDA, de los cuales el 87.8 % eran varones. La tasa de mortalidad ha experimentado un aumento hasta el año 2001, observándose la tasa más alta de 3,6 por 100.000 habitantes. Desde el 2002 la mortalidad muestra una tendencia a la disminución, siendo de 2,5 por 100.000 hbts el año 2004 y de 2,4 por 100.000 hbts el 2007 (Gráfico Nº 1). Desde el año 1990 al 2004, se observa mayor mortalidad en el grupo de edad de 30 – 60 años, siendo el más afectado el de 30 a 39 años, seguido por el grupo de 40 – 49 años y de 50 – 59 años (Gráfico N° 2). En el 2007 se reporta una mayor frecuencia de mortalidad en el grupo de 40 – 49 años (Gráfico Nº 3). Al analizar la mortalidad según sexo, en el período 1990 - 2006 se observa una disminución en la relación hombre – mujer. Para 1991 esta razón era de 37,5; en 1995 de 11,6; el 2000 de 7,2 y el 2006 de 5,5 (3,4,5,6,7,8). Respecto a la incidencia de SIDA acumulada en nuestro país entre 1984 y el año 2003 la tasa era de 43.7 x 100.000 habitantes. Al analizar por región, podemos observar que para ese período el mayor número de casos se concentra en la Región Metropolitana con una tasa de 70.5 x 100.000 habitantes, siguiéndola en frecuencia la I y V región (Gráfico Nº 4). Para el período comprendido entre 1984 y el 2008 se observa que el mayor número de casos nuevos de VIH/SIDA se concentra en la Región de Arica y Parinacota, Región Metropolitana, Región de Tarapacá y Valparaíso (Gráfico Nº 5) (3,4,5,6,7,8). Por otra parte la tasa de incidencia anual de VIH/SIDA muestra una tendencia al aumento a través de los años hasta 1998, observándose un descenso de un 12 % respecto de 1997, atribuible al impacto de la terapia antirretroviral, que hasta ese año consistía en biterapia (Gráfico N° 6) (3,4,5,6,7,8). Como ha sido demostrado en experiencias internacionales, la biterapia evita la aparición de enfermedades marcadoras y por lo tanto el avance de la enfermedad a SIDA, pero este efecto sería transitorio. La tendencia cambia a partir de 1997, quebrándose, con fluctuaciones que serían atribuibles al impacto inicial de la biterapia y luego al inicio de la Terapia Antiretroviral de Alta Efectividad (TARV). Es importante estar atentos al impacto que tendrá la TARV en los aspectos clínicos e inmunológicos de los pacientes, especialmente como se comportará con respecto al retraso en la aparición de la etapa hacia SIDA propiamente tal, con el impacto sobre la calidad de vida y letalidad de las personas que viven con el VIH. Otro fenómeno observado en Chile es que la infección no es sólo de la población urbana sino que también se han reportado casos provenientes de zonas rurales. En relación a la distribución por sexo, el 85 % de los casos notificados entre 1984 y 2004 son varones. Si al principio las personas afectadas eran principalmente hombres que reportaban sexo con hombres (HSH), progresivamente se ha observado tendencia hacia la heterosexualización, es decir, la infección también se comienza a presentar en hombres y mujeres con actividad sexual heterosexual, como se observa en el Gráfico N° 7. Por otra parte existe una marcada tendencia a la feminización de la infección, es decir progresivamente se están reportando mayor número de mujeres infectadas, lo que se traduce en que la proporción hombre:mujer ha ido disminuyendo significativamente a
148
través de los años. El Gráfico N° 8 muestra la razón hombre - mujer para VIH y para SIDA respectivamente, observándose en el último quinquenio (2004 – 2008) que por cada 3,6 hombres infectados con VIH hay una mujer. Respecto al SIDA propiamente tal, para el mismo quinquenio, se observa que por cada 5,6 hombres hay una mujer con la enfermedad (3,4,5,6,7,8). Al analizar por separado según categoría diagnóstica, podemos observar que para los casos de VIH en el período 1984 – 2004 el 81,9 % eran varones y el 18,1 % mujeres con un total de 6.188 y 1.370 personas infectadas respectivamente. Al analizar según casos de SIDA notificados, observamos que el 88,6 % son varones y el 11,4 % son mujeres. Existe un crecimiento relativo mayor de casos de SIDA en mujeres con relación a los hombres durante los últimos años, incluyendo todos los mecanismos de transmisión, es así como el promedio de incremento anual de la incidencia en SIDA para el período 1998-2003 es de 4.7% en las mujeres versus 3.0% en los hombres. Se observa además que al analizar las notificaciones de infección asintomática para igual período por sexo, el incremento promedio en mujeres es de 7.3% versus 6.8% observado en hombres. Tal vez este aumento en la diferencia hombre - mujer podría ser la búsqueda activa en mujeres, como es el caso de las embarazadas y control de salud sexual o a un aumento real de la incidencia de VIH en este grupo (Tabla N° 5) (3,4,5,6,7,8). Al analizar por edad al momento del diagnóstico de VIH/SIDA nos encontramos que el principal grupo afectado tiene entre 20 y 39 años, seguido por el grupo de 40 a 59 años. Se observa que al analizar conjuntamente por sexo, los casos en hombres menores de 20 años corresponde a 2.7%, entre 20-49 años el 85.2% y mayores de 50 años un 12.1%. En mujeres las menores de 20 años alcanzan un 8.3%, entre 20-49 años un 78.0% y mayores a 50 años 13.7%. Si analizamos que para que exista una progresión hacia SIDA desde el momento en que ocurre la infección deben transcurrir varios años, entonces podemos extrapolar que la adquisición de la infección ocurre en etapas tempranas de la vida siendo el período de adolescencia una etapa típicamente vulnerable (Gráficos Nº 9 y Nº 10). En los últimos 20 años la mediana de edad al diagnóstico de VIH se ha mantenido estable en aproximadamente 31 años y la mediana de diagnóstico de SIDA en 36 años (3,4,5,6,7,8). Es interesante examinar la ocupación o desempeño laboral de las personas que viven con el VIH/SIDA. En las mujeres entre 15 y 49 años destaca que las que pertenecen al grupo de Operarias presentan un porcentaje para el período acumulado de 32.1%, mientras que las Dueñas de Casa alcanzan un 40.5%. En la categoría de Operarias desde el inicio de la epidemia se observa un aumento en las declaraciones de casos resultando a fines del 2003 la segunda categoría ocupacional en frecuencia (Gráfico Nº 11). En los hombres es notable que la categoría Operarios alcanza un 55.9% siendo la más notificada. Le sigue el nivel Oficinista con un porcentaje para el período acumulado de un 21.3% (Gráfico Nº 12). Finalmente al analizar las características de esta infección según nivel de escolaridad, se observa en general que un 68 % de los afectados poseen enseñanza media o básica (Gráfico Nº 13). Para los casos de SIDA hay una mayor proporción de personas con educación media y básica mientras que para los casos de VIH reportados se observa mayor proporción con educación media y superior (3,4,5,6,7,8). 3.- TRANSMISIÓN DE LA INFECCIÓN: En relación a la vía de adquisición de la enfermedad, la principal vía o categoría de exposición es la sexual. En Chile para el período 1984 – 2003, esta vía era responsable de un 94,1 % de los casos, en segundo lugar se encontraba la vía sanguínea con un 4.3 % y en un menor número de casos (1.6 %), la vía de transmisión reportada era vertical, es decir aquella que ocurre desde la madre al niño durante el embarazo, parto o lactancia
149
(Gráfico Nº 14). Del total de los casos notificados, existía sin embargo un grupo que no declaraba categoría de exposición, alcanzando un 7.2% del total. Los últimos datos proporcionados muestran que en el período 1999 - 2008 la principal vía de transmisión para los casos acumulados de VIH/SIDA sigue siendo la sexual, con un 88,3 % de los casos. En este período, del total de casos notificados, el 9,3 % refería no conocer la vía de exposición (Gráfico Nº 15). Es importante considerar que la distribución de los factores de exposición y/o adquisición es diferente según sea el género. En los Gráficos Nº 16 y Nº 15 se compara lo ocurrido entre los períodos 1984 – 1998 y 1999 – 2008 respectivamente. A grandes rasgos se observa que la vía de exposición heterosexual aumentó de 27,2 % a 36,5 % (3,4,5,6,7,8). 3.1.- TRANSMISIÓN SEXUAL: Como se ha mencionado, constituye la principal categoría de exposición. En relación a los factores de riesgo que favorecen la propagación de la infección de una persona a otra, encontramos factores de tipo biológico y conductuales (9). Los principales factores de riesgo biológico son (9): Magnitud de la carga viral: a mayor cantidad de virus replicándose en el individuo éste tiene mayor potencial de contagiar a otra persona. Presencia de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): aquellas ITS que afectan principalmente la mucosa genital produciendo pequeñas soluciones de continuidad del tejido favorecen la entrada del virus al sistema circulatorio. Integridad de la mucosa expuesta: al igual que el punto anterior al existir daño o interrupción del tejido que está en contacto con el virus favorece la llegada de éste al sistema sanguíneo. En relación a los factores de riesgo de tipo conductual podemos enumerar los siguientes (9): N° de parejas sexuales: a mayor número de parejas, mayor riesgo de encontrar una de ellas portadora del virus. N° de exposiciones con pareja infectada: considerando que la principal forma de adquirir el virus es a través de la vía sexual a mayor número de relaciones sexuales no protegidas hay mayor riesgo de contagio. No uso de métodos de barrera (condón): el uso del preservativo es reconocido científicamente como una de las formas más eficientes de prevenir la infección. Uso de drogas, especialmente endovenosas. Madurez emocional incompleta. Pobreza y falta de educación. Nivel de urbanización, patrones de migración. Respuesta de la sociedad frente a la epidemia: es muy importante como reaccionamos frente a una determinada amenaza para así poder tomar las medidas de control que en forma eficiente contribuyan a no continuar con la propagación de la infección. Es importante observar que el análisis de la tendencia en el tiempo muestra que el mayor número de casos se concentra en la exposición homo/bisexual masculina, pero además se ha observado un aumento de la transmisión heterosexual tanto en mujeres como en hombres. La transmisión hombre-mujer sería más eficiente que la transmisión mujer-hombre, por lo tanto, el exceso de declaración de hombres heterosexuales
150
respecto a mujeres heterosexuales es poco probable y podría reflejar una subnotificación de la exposición homo/bisexual por parte de los hombres (7, 8). 3.2.- TRANSMISIÓN SANGUÍNEA: Desde el inicio de la epidemia, esta vía de exposición tiende a disminuir. Para el período 1984 – 1998 era de 4,3 % mientras que para el período 1999 – 2008 era de 1,3 % (3, 7). Múltiples estudios han logrado determinar los principales factores de riesgo asociados a este tipo de transmisión los cuales son (9): Consumo de drogas inyectables con intercambio de jeringas contaminadas. Problemas transfusionales. Contacto con sangre o fluidos orgánicos contaminados con el virus. El análisis de la transmisión sanguínea a través del tiempo muestra que la infección adquirida por prácticas asociadas al uso de drogas inyectables es hoy la principal forma de transmisión sanguínea. En Chile la detección de anticuerpos anti-VIH fue implementada en los bancos de sangre a partir del segundo semestre de 1987. Desde esta fecha la exposición por transfusiones de sangre y otros productos hemoderivados ha sido controlada en nuestro país. Por otra parte en los servicios de salud se han implementado las normas de precaución universal que están destinadas a la protección del personal que debe trabajar con fluidos contaminados (7,8). 3.3.- TRANSMISIÓN VERTICAL: Corresponde al 1,1 % del total de casos que reconocen esta vía de transmisión (7). Aún cuando representa la menor frecuencia de transmisión, su importancia es vital pues representa la infección que la madre transmite a su hijo. Es así como se ha descrito que el riesgo de transmisión en el embarazo es de hasta un 35 %, durante el parto mismo el riesgo es de 65 % y a través de la lactancia es de un 14 % (9). En relación a los factores predisponentes podemos mencionar los siguientes (9): Etapa infección materna. Carga viral presente en fluidos y canal del parto. Rotura prematura de las membranas ovulares. Duración del trabajo de parto. Parto vaginal. Prematurez. Integridad mucosas feto/Recién Nacido. Lactancia. En relación a este tipo de transmisión también se describen factores protectores de la infección tales como (9): Terapia antiretroviral: en nuestro país existe un protocolo de manejo en que a la madre durante el embarazo, parto y posteriormente al Recién Nacido se les administra AZT con lo que se ha logrado reducir significativamente el riesgo de transmisión. Cesárea electiva. Suprimir lactancia. En Chile el Comité Nacional de SIDA Pediátrico registra a Septiembre del 2004 un total acumulado de 871 casos por transmisión vertical, de los cuales 213 son positivos a VIH (24.5%), 588 negativos (67.5%) y 70 indeterminados (8%). En relación al año anterior el porcentaje de positivos disminuyó en 2.4% (7, 8).
151
Cabe destacar que el Protocolo de prevención de la transmisión vertical del VIH ACTG 076, comenzó a utilizarse en Chile desde el año 1996. La transmisión vertical hasta 1994 era de 35.4%, en el período 1995 – 1997 que corresponde a los inicios de la aplicación de este protocolo, la transmisión vertical alcanzó un 9,5 %. La evaluación efectuada en el período 1998 - 2003 ha mostrado que de un total de 251 binomios madre/hijo tratados sólo un 2.4% de los hijos resultaron infectados (7, 8). 4.- CARACTERÍSTICAS DE LA INFECCIÓN: 4.1.- FORMAS DE PROGRESIÓN: En relación a esta enfermedad es importante destacar que desde que la persona se infecta con el virus es necesario que pase un determinado período de tiempo para que se desarrolle la enfermedad. Esto va a depender de factores propios del individuo como son los factores genéticos y del sistema inmunológico, así como de las características propias del agente infeccioso. De esta forma se distinguen diferentes formas de progresión las que se detallan a continuación (9): PROGRESORES TÍPICOS: 80 - 85 % de los infectados desarrollarán SIDA en un promedio de 10 años. PROGRESORES RÁPIDOS: 5 - 10 % progresión a SIDA en 2 - 3 años. NO PROGRESORES: 2 - 5 % permanecen asintomáticos después de 10 años. 4.2.- PORTADOR ASINTOMÁTICO: También es importante hablar sobre los “Portadores Asintomáticos”. Este término se refiere a aquellos individuos que están infectados, es decir portan el virus pero no han desarrollado la enfermedad, permaneciendo por lo tanto sin síntomas. Estas son las personas que sólo pueden conocer su estado de portador a través del examen de VIH. Si no conocemos a la población infectada éstos permanecen como fuente permanente de la infección y además no reciben tratamiento que tiene como objetivo retrasar la aparición de la enfermedad propiamente tal. Sin embargo debemos tener presente que el examen de VIH no puede realizarse sin el debido consentimiento y aprobación de la persona, debiendo ser manejado en forma confidencial con una adecuada consejería previo y posterior a la realización del examen (9). 5.- EXAMEN DE VIH: El examen se basa en la determinación de los anticuerpos específicos contra el virus. Se habla de un período ventana entre 2 y 8 semanas aproximadamente. Período ventana se refiere al período de tiempo transcurrido entre que el virus ingresa al individuo y se produce la respuesta inmunológica con la debida producción de anticuerpos. Por lo tanto una persona que recién ha contraído la infección puede no haber desarrollado los anticuerpos en una cantidad suficiente, por lo que si se realiza el examen dentro de este período ventana podemos obtener un resultado negativo (9). Si una persona se realiza el test de VIH y resulta positivo, antes de dar a conocer el resultado se realizan otras pruebas de laboratorio específicas para confirmar la infección. En nuestro país las pruebas confirmatorias se efectúan en el Instituto de Salud Pública (ISP). 6.- PREVENCIÓN: En relación a este tema se ha observado que frente a cualquier amenaza vital existe una respuesta individual y una respuesta de la sociedad en general. La respuesta individual
152
es aquella que realiza el individuo frente a su salud, asumiendo la conciencia de riesgo de contraer la infección, es decir de la propia vulnerabilidad, realizando acciones o procesos para evitar contraer la infección (9). En relación a la respuesta de la sociedad, se ha observado una amplia y variada respuesta que comprenden desde presiones orientadas a promover la abstención sexual fomentando un inicio tardío de la vida sexual, enfatizando la mutua fidelidad en la pareja hasta el uso del preservativo como única herramienta. Por otra parte también se promulga que una adecuada prevención está en directa relación con una adecuada información de la población sobre sexualidad, la que debe ser entregada en forma franca y directa por personal debidamente entrenado y calificado para ello. En resumen, una información adecuada y veraz sobre sexualidad, destinada a crear una real conciencia de los riesgos de la actividad sexual no protegida aparece como la estrategia más eficaz en la prevención de esta terrible enfermedad (9). 7.- TERAPIA ANTIRETROVIRAL: La posibilidad de tener una terapia contra el SIDA ha sido uno de los grandes esfuerzos de la comunidad científica. En Chile se utilizó terapia antiretroviral con monodroga desde 1993 a 1997, básicamente con AZT o Zidovudina, desde esta fecha y hasta 1999 se comenzó a utilizar la biterapia. La triterapia se comenzó a utilizar desde ese año llegando a una alta cobertura en el sistema público para el año 2003, con Terapia Antiretroviral de Alta Efectividad (TARV). El año 2004 la infección por VIH/SIDA fue incorporada en modalidad piloto al sistema GES, siendo incluida definitivamente a partir del 2005. Este sistema de Garantías Explícitas en Salud debe garantizar el acceso de las personas del sistema público o privado con diagnóstico de esta infección (7, 8). 8.- MARCO JURÍDICO SOBRE VIH/SIDA EN CHILE: En Chile el 14 de diciembre del 2001 se publica en el Diario Oficial la Ley Nº 19.799, la que formula un reconocimiento a los derechos de las personas VIH positivas y a las enfermas de SIDA prohibiendo su discriminación, también determina el deber del estado en relación a velar por la atención en la salud de estas personas. La ley asegura dos principios fundamentales en la realización del examen de detección del VIH: la voluntariedad y la confidencialidad. Establece además la obligatoriedad de realizar consejería previo a la realización del examen y al momento en que se entreguen los resultados de éste (10). La voluntariedad se asegura al exigir el consentimiento por escrito de la persona que se somete a dicho examen o en su defecto de su representante legal. La confidencialidad se asegura sin que por ello ocasione un perjuicio en la notificación confidencial sobre los resultados positivos a la autoridad sanitaria. Si no se cumplen estos principios fundamentales existe una sanción especificada en el artículo 8 de esta ley. Para resguardar la voluntariedad del examen y la no discriminación de las personas afectadas se prohíbe expresamente exigir la realización del examen o condicionar sus resultados en la contratación de trabajadores, en la permanencia y promoción del empleo, en el ingreso, permanencia y promoción en los establecimientos educacionales y en el ingreso y atención de los afectados en los establecimientos de salud públicos o privados (10). 9.- Referencias: 1.- ONUSIDA. “SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA DE SIDA”. Diciembre del 2006. Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) y Organización Mundial de la Salud (OMS) 2006. www.unaids.org 2.- SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA MUNDIAL DE VIH | INFORME SOBRE LA EPIDEMIA MUNDIAL DE SIDA 2008. ONUSIDA 2008. www.unaids.org
153
3.- Departamento de Epidemiología. Ministerio de Salud. Gobierno de Chile,Septiembre 2009. “EVOLUCIÓN DEL VIH – SIDA. CHILE, 1984 – 2008”. 4.- Departamento de Epidemiología. Ministerio de Salud. Gobierno de Chile, octubre 2006. “EVOLUCIÓN DEL VIH – SIDA. CHILE, 1986 – 2005”. 5.- Departamento de Epidemiología, División de Planificación Sanitaria. Subsecretaría de Salud Pública. Ministerio de Salud. Gobierno de Chile. “SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE VIH/SIDA, CHILE 1984 – 2004” 6.- BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO VIH/SIDA. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMESTRAL CONASIDA Nº 15, ISSN 0717-411X. 7.- Ministerio de salud Pública. Gobierno de Chile. www.minsal.cl 8.- www.conasida.cl 9.- Sepúlveda C. EL SIDA EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. En “Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia”. Molina, Sandoval, González (eds) 2003, pp: 314 - 333. 10.- Ley 19.779. Biblioteca del Congreso Nacional. Chile. www.bcn.cl
154
10.- FIGURAS, TABLAS Y GRÁFICOS. FIGURA 1: NÚMERO ESTIMADO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL (ADULTOS Y NIÑOS) AFECTADOS POR EL VIH/SIDA SEGÚN REGIÓN, A FINES DEL 2006. Fuente: Situación de la epidemia de SIDA. ONUSIDA /OMS, diciembre 2006. FIGURA 2: NÚMERO ESTIMADO DE CASOS NUEVOS EN LA POBLACIÓN MUNDIAL (ADULTOS Y NIÑOS) AFECTADOS POR EL VIH/SIDA A FINES DEL 2006: Fuente: Situación de la epidemia de SIDA. ONUSIDA /OMS, diciembre 2006. TABLA 1: RESUMEN MUNDIAL DE LA EPIDEMIA DE VIH/SIDA A DICIEMBRE 2006. PERSONAS QUE VIVÍAN CON EL VIH/SIDA A NIVEL MUNDIAL ADULTOS MUJERES
TOTAL 37,2 millones (32,1 – 44,5 millones) 17,7 millones (15,1-20,9 millones) 155
MENORES DE 15 AÑOS TOTAL 2,3 millones (1,7 – 3,5 millones) 39,5 millones (34 – 47 millones) Fuente: ONUSIDA 2006 TABLA 2: INFECCIONES NUEVAS POR VIH DICIEMBRE 2006 Nuevas infecciones por el VIH Adultos Menores de 15 años Total Total 3,8 millones (rango 3.2 – 5.7 millones) 530.000 (rango 410.000–660.000) 4,3 millones (rango 3,6 – 6,6 millones) Fuente: ONUSIDA 2006 TABLA 3: MORTALIDAD POR SIDA DICIEMBRE 2006. Defunciones por SIDA durante 2006 Adultos Menores de 15 años Total Total 2,6 millones (2.2 – 3.0 millones) 380.000 (290.000- 500.000) 2.9 millones (2.5 – 3.5 millones) Fuente: ONUSIDA 2006
156
TABLA 4: ESTADÍSTICAS VIH/SIDA. DICIEMBRE 2006. REGIÓN África subsahariana África del Norte y Oriente Medio Asia meridional y sudoriental Asia Oriental Oceanía América Latina Caribe Europa oriental y Asia central Europa occidental y central América del Norte TOTAL Y CARACTERÍSTICAS REGIONALES DEL ADULTOS Y NIÑOS VIVIENDO CON VIH/SIDA NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN ADULTOS Y NIÑOS PREVALENCIA DEFUNCION EN DE ADULTOS ADULTOS (15 – 49 Y NIÑOS POR AÑOS) SIDA % 24,7 millones [21,8–27,7 millones] 460.000 [270.000– 760.000] 7,8 millones [5,2–12,0 millones] 2,8 millones [2,4–3,2 millones] 5,9% [5,2%–6,7%] 2,1 millones [1,8–2,4 millones] 68.000 [41.000–220.000] 0,2% [0,1%–0,3%] 36.000 [20.000–60.000] 860.000 [550 000–2,3 millones] 0,6% [0,4%–1,0%] 590.000 [390.000–850.000] 750.000 [460.000–1,2 millones] 81.000 [50.000– 170.000] 100.000 [56.000–300.000] 0,1% [<0,2%] 43.000 [26.000–64.000] 7.100 [3.400–54.000] 0,4% [0,2%–0,9%] 4.000 [2.300–6.600] 1,7 millones [1,3–2,5 millones] 250.000 [190.000– 320.000] 1,7 millones [1,2–2,6 millones] 740.000 [580.000– 970.000] 1,4 millones [880.000–2,2 millones] 39,5 millones [34,1–47,1 millones] 140.000 [100.000– 410.000] 0,5% [0,4%–1,2%] 65.000 [51.000–84.000] 27.000 [20.000–41.000] 1,2% [0,9%–1,7%] 19.000 [14.000–25.000] 270.000 [170.000–820.000] 0,9% [0,6%–1,4%] 84.000 [58.000–120.000] 22.000 [18.000–33.000] 0,3% [0,2%–0,4%] 12.000 [<15.000] 43.000 [34.000–65.000] 0,8% [0,6%–1,1%] 18.000 [11.000–26.000] 4,3 millones [3,6–6,6 millones] 1,0% [0,9%–1,2%] 2,9 millones [2,5–3,5 millones] Fuente: ONUSIDA 2006 TABLA N° 5: DISTIBUCIÓN POR SEXO DE INFECCIÓN POR VIH/SIDA
157
Fuente MINSAL GRÁFICO N° 1: MORTALIDAD POR SIDA SEGÚN SEXO. CHILE 1990 - 2007 Fuente MINSAL
158
GRÁFICO N° 2: MORTALIDAD POR VIH SEGÚN EDAD. CHILE 1990 - 2004 Fuente MINSAL GRÁFICO Nº 3: MORTALIDAD POR SIDA SEGÚN EDAD Y SEXO. CHILE 2007 Fuente MINSAL
159
GRÁFICO Nº 4: CHILE, 1984 - 2003 INCIDENCIA ACUMULADA DE SIDA POR REGIÓN. Fuente MINSAL Gráfico Nº 5: CHILE: 1984 – 2008 INCIDENCIA ACUMULADA DE VIH/SIDA POR REGIÓN. Fuente MINSAL
160
GRÁFICO Nº 6. INCIDENCIA DE SIDA E INFECCIÓN VIH POR AÑO DE DIAGNÓSTICO. CHILE, 1984-2003. Fuente MINSAL GRÁFICO Nº 7: CASOS DE SIDA POR TRANSMISIÓN SEXUAL Y AÑO DIAGNÓSTICO. CHILE, 1984-2003. Fuente MINSAL
161
GRÁFICO Nº 8: RAZÓN HOMBRE MUJER EN VIH/SIDA. CHILE, 1984 - 2008 Fuente MINSAL GRÁFICO N° 9: EDAD AL DIAGNÓSTICO DE VIH/SIDA, CHILE 1984 - 2003 Fuente MINSAL
162
GRÁFICO Nº 10: CASOS ACUMULADOS DE SIDA POR GRUPO DE EDAD Y SEXO. CHILE, 1984-2003. Fuente MINSAL GRÁFICO Nº 11: CASOS VIH/SIDA POR OCUPACIÓN. MUJERES 15 A 49 AÑOS. CHILE, 19862003. Fuente MINSAL
163
GRÁFICO Nº 12 : CASOS VIH/SIDA POR OCUPACIÓN. HOMBRES 15 A 49 AÑOS. CHILE, 1984-2003. Fuente MINSAL GRÁ FICO Nº 13: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE CASOS VIH/SIDA SEGÚN ESCOLARIDAD. CHILE 1984 - 2008 Fuente MINSAL
164
GRAFICO Nº 14: CASOS ACUMULADOS DE SIDA POR CATEGORÍA DE EXPOSICIÓN DECLARADA. CHILE, 1984 – 2003 Fuente MINSAL GRAFICO Nº 15: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE CASOS ACUMULADOS DE VIH/SIDA SEGÚN VÍA DE TRANSMISIÓN. CHILE, 1999 – 2008 Fuente MINSAL GRAFICO Nº 16: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE CASOS ACUMULADOS DE VIH/SIDA SEGÚN VÍA DE TRANSMISIÓN. CHILE 1984 – 1998
165
166
CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO Corresponde al taller 17 que tiene un taller principal: Eligiendo un camino Responsable. Foto con los métodos de Planificación Familiar o esquemas de los Diferentes métodos Hay dos talleres alternativos el 18 :Sexocrucigrama. Ver libro de talleres ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA Dr. Jorge Sandoval Zamorano RESUMEN La anticoncepción en la adolescencia es la prestación de servicios integrales e individual en respuesta a una demanda espontánea y voluntaria de un método anticonceptivo por un o una adolescente menor de 19 años o por una pareja de adolescentes con vida sexual activa permanente o esporádica o en riesgo de iniciarla. Desde un punto de vista ético , proveer de anticonceptivos y orientación sexual a un adolescente en riesgo de embarazo no deseado y que libremente los solicita, no es sinónimo de condenar o condonar la vida sexual activa del consultante. Para efectos de indicación del método se clasifica a los y las adolescentes de acuerdo con su experiencia reproductiva previa y las características psicosexuales. Tener claro estos conceptos ayuda por cierto a orientar a un/ una adolescente en la toma de decisiones responsables y mas adecuadas. En términos ideales es mas saludable postergar el inicio de la actividad sexual a edades mas tardías, sin que por ello se deje de ejercer una sexualidad plena y sana, pero, cuando ya se ha iniciado, se debe velar por la prevención del embarazo y de las infecciones de transmisión sexual. En el presente capitulo se entregaran temas relevantes sobre anticoncepción como definiciones, mitos y creencias, razones de no uso, clasificación para el uso de anticonceptivos en estos grupos etarios, condiciones y requisitos para el uso y una descripción de los tipos de métodos anticonceptivos utilizados en la adolescencia. Finalmente se entrega una visión respecto a los factores de éxito en los programas de atención de adolescentes y en especial la entrega de métodos anticonceptivos por las instancias competentes. 1.-DEFINICION.- (1) Anticoncepción en la Adolescencia es la prestación de servicios integrales e individual en respuesta a una demanda espontánea y voluntaria de un método anticonceptivo por un o una adolescente de 19 años o menos o por una pareja de adolescentes con vida sexual activa permanente o esporádica o en riesgo de iniciarla. Esta definición no incluye las campañas de uso de anticonceptivos entre adolescentes, que tienen un efecto de corto plazo y no mantienen un sistema permanente de información , comunicación , educación y servicios, inclusive, en algunos casos puede tener el efecto contrario al deseado. No es infrecuente que los profesionales sientan gran aprensión frente a esta demanda, especialmente los que no son de la especialidad de ginecología y obstetricia. Para el pediatra , otros especialistas y médicos generales, sin la capacitación en esta área , se le producen contradicciones vitales. Un médico que es requerido por su paciente para orientación en sexualidad y anticoncepción y al cual conoce desde la infancia, se le crean situaciones difíciles, si no lo ha pensado previamente o no ha tenido capacitación previa. Desde un punto de vista ético , proveer de anticonceptivos y orientación sexual a
167
un adolescente en riesgo de embarazo no deseado y que libremente los solicita, no es sinónimo de condenar o condonar la vida sexual activa del consultante. Es una opción válida, el hecho que un profesional se sienta impedido por razones personales de indicar un anticonceptivo en un menor de edad. Lo que no es una opción válida, es el proyectar situaciones personales no resueltas de un profesional en un consultante que solicita ayuda. En situaciones de nuestra legalidad vigente, lo adecuado es referirlo al profesional idóneo que pueda ayudar al consultante. Por otra parte, el derecho a la confidencialidad, de un paciente o consultante no se pierde ni se gana con la edad. Este mismo principio vale para los profesionales de la educación, que muchas veces son los primeros en conocer de la actividad sexual de los jóvenes. La confidencialidad y el secreto médico con un niño y un adolescente es la base bioética del ejercicio profesional, reconocido como tal en todas las legislaciones. El compromiso de un profesional es individual con su paciente. No es un contrato colectivo con la familia. Es una relación profesional individual y que obliga éticamente al profesional a mantener el secreto médico, mientras no sea autorizado por el paciente o consultante a develar el secreto. Estos principios básicos, tienden a cuestionarse en sociedades tradicionales cuando se trata de la anticoncepción en adolescentes. Es muy importante revisar la legislación vigente de cada país en lo relativo al examen médico e indicación de tratamientos y fármacos en diferentes situaciones, en menores de edad, para no dañar innecesariamente a la población juvenil, con normas inexistentes. En Chile no existe ninguna legislación que prohíba la indicación de un método anticonceptivo a un menor de edad. Un fenómeno que hemos observado, es la confusión entre el concepto de minoría de edad para uso de un método anticonceptivo y el antecedente de maternidad previa. No es infrecuente que una menor de edad soltera, solicitante de anticoncepción, con vida sexual activa y sin embarazo sea rechazada, de los servicios públicos. Este rechazo, generalmente no es directo y adopta diferentes formas. Sin embargo, si es una adolescente-madre, de la misma edad y soltera tendrá mejores posibilidades de ser atendida si solicita anticoncepción. Este fenómeno muestra la tendencia normativa autoritaria, que asume la sociedad tradicional sin capacitación. Otro hecho muy notorio es la diferente conducta entre el sector de Salud Privado y Público. En el primero hay mayores posibilidades, para una adolescente con vida sexual activa , de obtener la indicación y control de anticoncepción, que en el sector Público. 1.- CONOCIMIENTO DE LA ANTICONCEPCIÓN COMO PADRE Y PROFESOR (2) El tema de anticoncepción esta inmerso en el programa de planificación familiar, y este a su vez como una parte de lo que se denomina paternidad responsable. La paternidad responsable esta relacionada con la decisión de la pareja de elegir el mejor momento para recibir a sus hijos, evitando así embarazos no deseados. El rol de padre es complejo. Los niños necesitan de la protección materna y paterna en su desarrollo, que va desde la completa dependencia hasta la autonomía. Este rol requiere asumir diversas tareas y compromisos lo que implica 24 hrs. diarias de dedicación durante muchos años. La mayor parte de los adolescente no dimensiona la magnitud de la responsabilidad de ser padres, debida a su escasa experiencia de vida. Existen en Chile un alto porcentaje
168
de adolescentes que se embaraza fuera de una unión sólida con su pareja y esa vivencia no ha sido lo mejor que les a ocurrido. Los adolescentes que se enfrentan a la situación de ser padres, atraviesan por una serie de problemas: hijos no deseados, desorganización familiar, abortos, matrimonios forzados, deserción escolar, frustración de sus planes, desajuste económico, vivienda insuficiente, poco cuidado y poca atención a hacia sus hijos, problemas emocionales en la familia, mala salud de la madre y/o el hijo, ocasionando muchas veces una profunda crisis con ellos mismos, con su medio social y familiar. Generalmente estos jóvenes se embarazan porque no están informados, ni conscientes de las consecuencias y riesgos que ello implica. O, bien no cuentan con la voluntad necesaria para resistir las presiones y demandas que los llevan a iniciar relaciones sexuales, cuando realmente no están preparados. ¿Qué hacer ante esta realidad? La técnica mas efectiva en el proceso enseñanza aprendizaje es el ejemplo que dan los padres y profesores, ya que son las instancias mas cercana a los niños y adolescentes y estos imitan esos modelos. Por ello es importante también manejar la anticoncepción desde un punto de vista de la “paternidad responsable”, de la forma como lo están enfrentando como padres y profesores, siendo congruentes con sus conductas y actitudes, Así tendrán mayores probabilidades de obtener mejores resultados frente a la toma de decisiones responsables de un inicio de actividad sexual. Estos conceptos de paternidad responsable obliga a que como padres y profesores deben prepararse para impartir educación sexual oportuna, correcta y adecuada al nivel físico, mental y emocional del niño y del adolescente. Esta educación debe contener siempre aspectos formativos y estar encaminados a crear responsabilidad hacia la actividad procreadora. Podemos decir que la paternidad responsable tiene múltiples efectos positivos para toda la familia, porque compromete a la pareja en la toma de decisiones, evita el embarazo no deseado, facilita el embarazo deseado, modifica los intervalos de la legada de los hijos, lo que favorece a la salud de la madre, evita el aborto, mejora las condiciones de vida, la distribución de los recursos materiales y disminuye entre otras cosa la morbilidad y mortalidad materna e infantil. Este enfoque de responsabilidad también es valida para los adolescentes que inician una actividad sexual, cuando no están en condiciones de asumir una maternidad y paternidad dado que ellos aun no han logrado su total independencia y madurez para enfrentar la llegada de hijos, con los riesgos que ello implica. Estas razones llevan a proponer alternativas de métodos para planificar la familia en el caso de las parejas estables; y, en el caso de los adolescentes, con las características propias de su edad, para aquellos que han iniciado actividad sexual y/o se encuentran en riesgo de embarazo, ofrecerles como alternativa la anticoncepción a través del uso métodos anticonceptivos. 2.- CONDUCTAS FRENTE A LA ANTICONCEPCIÓN . (3) Dado que el uso de anticonceptivos por un o una menor de edad, es un tema muy sensible y que existe además, alto grado de desconocimiento, se genera en forma espontánea una serie de supuestos que de tanto repetirlos se transforman en verdades axiomáticas. Los mitos y creencias relacionados al tema fueron tratados en el capítulo anterior de este módulo.
169
Por otro lado, las madres o padres adolescentes, nos relatan, que de haber estado instruidos y conocer de la existencia de un Centro, sí habrían solicitado ayuda y prevenido el embarazo. Sin embargo, los adolescentes de ambos sexos en el primer coito usan poco los anticonceptivos, aunque los conozcan y tengan acceso a ellos. Las razones de No Uso se pueden resumir como: a) Coito No Esperado. El uso de anticonceptivos en el primer coito es de baja frecuencia. En nuestra experiencia con jóvenes universitarios hace 10 años, no más de 10% habían usado un anticonceptivo en la primera relación sexual, hoy el 46 % de los adolescentes y jóvenes lo usan en su primera relación , aunque aun es muy bajo. b) No esperaba el embarazo. Esto ya se explicó en los mitos y creencias. En general no se asume como un riesgo personal. Son situaciones que "le ocurren a otros". c) Falta de disponibilidad de Anticonceptivos. En general ,los jóvenes tienen mayores barreras para el acceso y uso de anticonceptivos, que la población adulta. Los anticonceptivos existentes en el mercado han sido diseñados para adultos. La investigación de métodos anticonceptivos en adolescentes es casi inexistente. Las investigaciones están enfocadas más bien en aceptabilidad y continuidad de uso de los actuales anticonceptivos. d) Falta de información acerca de los anticonceptivos. Falsas creencias de riesgo inexistentes. e) El Uso Afecta el placer y las relaciones románticas. Este hecho se da, en la conducta adolescente. Relatan que la relación de pareja es sentida con interferencia, cuando se usa un elemento artificial en la relación sexual. Para otros ,el uso previo de un anticonceptivo es un signo de búsqueda programada del coito y los perciben con gran carga de culpabilidad moral. Aparentemente se asume que la espontaneidad es la causa de la ocurrencia de un hecho involuntario, que se da casi en un contexto de azar. Este hecho tal vez, sea lo más importante en la conducta adolescente que explique la falta de uso y la discontinuidad al no tener una vida sexual regular como ocurre con el adulto con pareja permanente. 3.- CLASIFICACIÓN DE ADOLESCENTES PARA LA INDICACIÓN DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (MAC). (3,4,5) Como ya se esbozó anteriormente, no todas las adolescentes se comportan de igual forma frente a la indicación de un anticonceptivo. De acuerdo a su experiencia reproductiva previa y las 3 características relacionadas con la conducta sexual se pueden clasificar en tres grandes grupos. El coito esporádico es una característica del inicio de la vida sexual, pero sin convivencia. La frecuencia coital es muy variable e irregular, lo que contribuye a menor continuidad en el uso de los MAC y de los controles de salud. En la adolescencia, la frecuencia coital puede ser muy alta en cortos períodos, combinada con largos períodos de abstinencia, durante los cuales abandonan el uso de los MAC. Especialmente de aquellos de uso diario y de responsabilidad individual. Esta característica es muy evidente en el Grupo A y con menor preponderancia en los Grupos B y C.
170
Experiencia. Reproductiva Previa Características Coito Esporádico Relación de Pareja débil Fertilidad No Probada Grupo A Sin embarazo previo *mujer (nuligesta) *hombre (no embarazador previo) ++++ ++++ ++++ ++ +++ ++ + ++ (-) Grupo B Con embarazo previo pero terminado en aborto *mujer (nulípara) *hombre (embarazador sin llegar a ser padre) Grupo C Con un hijo/a previo *mujer (primípara) *hombre (padre joven) Relación de pareja débil. El concepto de monogamia o de pareja única es percibido en forma diferente a la pareja adulta y casada, para los cuáles es clarísimo lo que significa monogamia. Sin embargo para el adolescente: Es monogamia ¿la pareja de una semana, un mes, 6 meses, un año?. Para algunos, pareja única significa una relación de pareja a la vez; para otros es sólo una pareja durante la actividad sexual y para otros es la última pareja existente, sin considerar el factor tiempo. Los riesgos de SIDA, por ejemplo, en adolescentes se relacionan con el concepto de pareja única, pero sin considerar el factor tiempo. Por lo tanto el concepto de riesgo de adquirir una ITS o SIDA o de tener una mayor fertilidad, asociado al concepto de número de parejas debe ser expresado en un lenguaje directo asertivo y sin lugar a interpretaciones. El concepto de pareja conocida es muy claro para los adultos y casados. Para un adolescente puede ser un término interpretativo. Conocida/ o de ¿Quién?, ¿Del o la adolescente?, ¿de un pariente?, ¿de un amigo?, ¿Conocida del día de ayer, semana pasada, mes pasado?. El tema de la relación sexual con la pareja casual o esporádica, generalmente es conocida anteriormente ya sea directa o indirectamente. Conocida en un concepto de haberla/ o visto previamente o de conocer antecedentes de su quehacer diario o actividad o relaciones sociales pero no de sus contactos sexuales previos. ¿Con cuál pareja se debe usar condón?. ¿Sólo con la que conocí ayer o de hace una semana?. Este concepto de riesgo se debe expresar en forma clara y precisa. El riesgo es de todos y con cualquier pareja, para adolescentes cuya relación de pareja incluye el coito como parte de sus relaciones interpersonales. Es por ello que indiferentemente del método anticonceptivo en uso, se recomienda usar siempre condón. Esta característica es muy evidente en el Grupo A, menos en el Grupo B y con menor preponderancia en el Grupo C. Sin embargo en adolescentes sin convivencia estable legal o informal esta característica es muy importante en el éxito o fracaso del uso de MAC.
171
La Fertilidad No Probada es una condición que limita el uso de alguno anticonceptivos que por sus complicaciones podrían afectar el futuro de la fertilidad. Es el caso de los Dispositivos intrauterinos en el Grupo A, que se asocia a una mayor riesgo relativo de procesos inflamatorios pelvianos que inciden en aumentar el riesgo de infertilidad de causa tubaria, cervical y el embarazo ectópico. En el caso de algunos inyectables de depósito de larga duración, como es la Depomedroxipregesterona, que producen alta tasa de amenorrea o afectan el metabolismo óseo en una fase de crecimiento. El riesgo de infertilidad futura en este Grupo A, crea mayor incertidumbre en las usuarias. En el caso del Grupo B, la fertilidad ha sido parcialmente probada por el antecedente de haber alcanzado un embarazo pero no un Recién Nacido Vivo. En tanto que el Grupo C, tiene ya su fertilidad probada. A partir de este esquema funcional, la experiencia clínica del Centro de Medicina y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), ha mostrado que los requisitos, indicaciones y contraindicaciones de uso de métodos anticonceptivos para adolescentes de los grupos B y C son iguales a las que se manejan tradicionalmente para adultos. 4. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ADOLESCENTES(6,7) ACTUALES Y USO EN 4.1. Abstinencia Periódica.(8) Es un método que suspende las relaciones sexuales genitales y coitales durante el período fértil femenino. FIGURA N0 1 La fig.1 muestra un ciclo de 28 días, donde se observa la fase fértil entre las flechas rojas enmarcadas con las caritas, es decir los días que el óvulo puede ser fecundado. Se observa que el día de ovulación corresponde a 14 días antes del primer día de la próxima menstruación.
172
FIGURA N0 2 La figura 2 muestra ciclos de diferentes días de duración y el día de probable ovulación. Día que se cuenta a partir del 1er día del inicio del próximo ciclo como 1 (uno) al día 14, contando hacia la fecha del última regla. Se utilizan varias formas para determinar este período fértil: 1.1.1. Método del Calendario del Ritmo o de OGINO y Knauss. Tiene como ventajas que no presenta ningún riesgo de salud y relativamente sencillo de aplicar. Es un método de uso retrospectivo. El éxito del método se basa en la observación previa de los ciclos, idealmente por 12 meses o al menos por 6 meses antes de iniciar la aplicación. El método se debe planificar de acuerdo con el ciclo más largo y más corto observado. Al ciclo más corto se le resta 20 para fijar el día de inicio de la abstinencia y al ciclo más largo se le resta 10 para fijar el día de término de la abstinencia. Esto ya es una desventaja, dado lo descrito de la conducta sexual de adolescentes. Requiere por lo tanto de disciplina y alta motivación además de un nivel intelectual y de instrucción que permita comprender la lógica de su uso. Para ciclos menores de 26 días no es recomendable el método. Otra desventaja para las adolescentes es la presencia de ciclos irregulares, con la combinación de ciclos ovulatorios con anovulatorios, lo que incide en el fracaso del método. En adultas el fracaso de este método es de 2 a 20 embarazos por 100 años mujer observación y en adolescentes se llega a 30 %. En la experiencia de CEMERA, las adolescentes embarazadas en un volumen importante eran usuarias de este método, el cual se practicaba agregando 14 días al primer día de la regla para estimar el día de la ovulación y restando y sumando 3 días al día así resultante, se calculaba el período fértil o período de abstinencia. Este error en la
173
aplicación del método explica su alta tasa de fracasos. Es frecuente que esta sea la forma que se enseña en los colegios y en muchos consultorios. También nuestra experiencia, muestra que los alumnos de medicina de cursos avanzados, no saben con exactitud como indicar el método, pues no se enseña en los cursos regulares de ginecología. 4.1.2. Temperatura Basal y Método Sintotérmico. Dada la complejidad del método no es recomendable para adolescentes. Cuando se habla de complejidad se refiere a la necesidad de contar con un termómetro diferente al clínico corriente, que se gradúa entre 35 y 38 grados en vez de 34 y 42. También es un método retrospectivo, pues es necesario registrar previamente al uso como método anticonceptivo, un mínimo de tres ciclos. La temperatura bucal o anal, se toma en ayunas antes de levantarse, en reposo y sin haber tenido actividad sexual previa. Se registra en una hoja especial pues es necesario observar el descenso de 2 a 4 décimas de grado que ocurre el día de la ovulación y el ascenso de 3 a 6 décimas de grado que ocurre posteriormente y que se mantiene hasta el final del ciclo. El método aplicado en forma estricta, es abstinencia periódica durante toda la primera fase del ciclo hasta 3 días después de iniciada el alza térmica. 4.1.3. Moco cervical o método de Billing. Este método según los expertos es un método de vida, más que un método anticonceptivo y exige que sea usado por parejas estables. En la experiencia de CEMERA en 1992, para iniciar una investigación en la cual se necesitaba un grupo de adolescentes con este método, fue informada por los expertos de los consultorios de métodos naturales en Santiago, que al recolectar la información de 18.000 usuarias de método de Billing, sólo 18 eran mujeres de 19 años y menos de las cuales una sola lo seguía usando. Este método de excelente resultado en las adecuadas usuarias, no está indicado en adolescentes solteras con vida sexual activa sin pareja estable. 4.2.- Métodos Vaginales y de Barrera. (9) 4.2.1. Coito Interrumpido o "Interruptus". Consiste en la extracción del pene de la vagina antes de la eyaculación de tal modo que el semen sea expulsado alejado de los genitales femeninos. Casi todos los adolescentes lo conocen con diferentes nombres. Es ampliamente usado y con muy malos resultados pues el control eyaculatorio del joven en sus primeras relaciones sexuales es difícil, tanto por la falta de experiencia en los signos preeyaculatorios, en el control de la misma, como por las situaciones propias del medio en la cual se dan las relaciones sexuales de adolescentes: apuro, incertidumbre y temor a ser sorprendidos. En general eyaculan fuera de la vagina pero humedecen los genitales femeninos con lo cual se producen los embarazos que llamamos "por impregnación". Este fenómeno también lo vemos en jóvenes que tienen juegos sexuales genitales sin penetración pero con eyaculación vulvar. Es interesante, preguntar a los y las adolescentes acerca del tiempo que demora el espermatozoide entre la entre vagina y el cuello uterino y entre éste y el tercio externo de la trompa de Falopio. En nuestra experiencia, nunca hemos recibido una respuesta correcta y es grande la sorpresa ante la información. En el humano los espermatozoides
174
depositados en la vagina migran en fases una vez alcanzadas las criptas del cuello uterino. A los 90 segundos han llegado a esta criptas. En la primera fase de migración rápida, los espermatozoides alcanzan la trompa de Falopio a los 5 minutos de eyaculado el semen. En los otras dos fases, los espermatozoides alojados en las criptas migran hacia la trompa en los próximos 68 minutos. Un grupo de espermatozoides pueden seguir llegando hasta 5 días después. Los de mayor fertilidad no son los de migración rápida sino los que se desprenden del coágulo se semen intracervical a partir de las 24 a 48 horas. 4.2.2. Condón o Preservativo Masculino. Todo adolescente debe ser instruido en este método, pues el riesgo de SIDA y de ITS es muy alto. Según información del Ministerio de Salud de Chile a marzo de 1996, los casos acumulados de SIDA entre 1984 y marzo de1996 alcanzaban a 1.456 de los cuales 421 (28,9%) correspondían a personas entre 15 y 29 años y 733 entre 15 y 34 años
175
(50,4%). Dado los períodos de ventana más largos en adolescentes, la mayoría de estos enfermos adquirieron el virus en la edad de la adolescencia. Las ventajas es su bajo precio, la falta de complicaciones y el bajo riesgo de fracaso cuando se usa adecuadamente. Sin embargo requiere motivación para su uso, roturas ocasionales y fracaso del método por mal uso o por utilización de preservativos dañados por defectos en el almacenamiento doméstico. En general los adolescentes se quejan de pérdida de sensación e interferencia precoital, lo cual disminuye su aceptabilidad. La tasa de fracaso en adultos es de 2 por 100 años mujer observación, en tanto que en adolescentes la tasa aumenta a 13%. 4.2.2.1.-Condón Femenino 4.2.3. Diafragma. Este método es muy efectivo al ser usado adecuadamente y con espermicida , además protege de las ETS por el contenido de Nonoxinol-9 como espermicida. Sin embargo requiere de motivación, inteligencia, instrucción y privacidad para su uso. En el caso de adolescentes con vida sexual irregular, no constante, el uso de este implemento, es menos aceptado por la interferencia precoital. Otra desventaja del método es su tamaño. En casi todos los países el más pequeño mide 60 mm. de diámetro, aunque existe el de 50 mm, no está en disponibilidad en los países Latinoamericanos. Las adolescentes no aceptan los métodos que tienen mucha manipulación para su uso, como ocurre con el diafragma. La tasa de fracaso en adultas es de 2 % y en adolescentes aumenta a 40%.
176
4.2.4. Espermicidas. Son substancias que se colocan en la vagina antes del coito e inmovilizan o terminan con la viabilidad espermática. Pueden ser cremas, óvulos vaginales y espumas. Tienen un mínimo de riesgo y protege de las ETS, al cambiar el ph vaginal. En general se usa junto con el condón o con el diafragma. Su uso requiere alta motivación y puede haber alergias ocasionales locales. Su uso es engorroso y con manipulación. Las adolescentes se quejan de pérdidas de secreciones o flujo vaginal después del uso. La tasa de fracaso en adultos es de 3 a 5% y en adolescentes de 21%. 4.2.5. Esponja vaginal. Es una esponja de poliuretano con un gramo de Nonoxinol 9 que actúa como absorbente del semen, como espermicida y como bloqueador mecánico a la entrada de espermios en el orificio cervical. No existe en la mayoría de los países Latinoamericanos. Los que tienen experiencia, describen muchas ventajas. Las desventajas son semejantes a las descritas en los espermicidas y en el diafragma. En adultas tiene una tasa de fracaso de 10 a 20 embarazos por 100 años mujer, lo que es alto. En adolescentes se desconocen estudios al respecto. Con esta información su indicación sólo sería para la emergencia o para reforzar el uso y seguridad del condón, siempre que pudiese contar con la disponibilidad de este método. 4.2.6. Dispositivos intrauterinos. En Chile es poco recomendado en mujeres que nunca han tenido un embarazo (nuligestas). En otros países se usa con mayor frecuencia. La información actualizada ha mostrado menores riesgos de los descritos hace 20 años. En Chile, en casos excepcionales se instala por especialista y con estricto seguimiento del profesional que lo insertó. Requiere sólo de motivación inicial y su uso es independiente de la voluntad de la persona. La inserción de DIU en adolescentes sin embarazos previos, condiciona mayor frecuencia de dolor agudo al momento de la inserción, sangrado, dolor y mayor tasa de infecciones pélvicas. La tasa de fracaso en adultas es de 1,5 por 100 años mujer. En adolescentes se alza a 7%. 4.3. Métodos Hormonales. (10,11) 4.3.1. Hormonales orales.(12,13) Los actuales métodos tienen muy bajo riesgo y pocos efectos secundarios. Su efectividad es muy alta. Además regula los ciclos, disminuye la dismenorrea o dolor menstrual y las pérdidas de sangre menstrual. Sin embargo requiere de motivación y disciplina en el uso. Los actuales anticonceptivos orales tienen dosis muy bajas de hormonas tanto estrógenos como progestágenos.
177
La tasa de abandono de estos anticonceptivos es muy alta en adolescentes, siendo su principal desventaja. Este último fenómeno está relacionado con la motivación de la adolescente y con su nivel de instrucción. Es por ello que la entrevista inicial y los controles posteriores deben ser dirigidos a una adolescente, en lo posible con su pareja, como se dijo anteriormente. La privacidad es relativa, lo cual dificulta el su uso continuo. 4.3.2. Hormonales Inyectables de larga duración (tres meses).(14,15) Esta corresponde a la Depomedroxiprogesterona 150 mg, intramuscular, que se usa cada tres meses. En nuestra experiencia, no es un anticonceptivo de uso rutinario en adolescentes por sus efectos sobre la atrofia del crecimiento endometrial. Además hay fuerte aumento de peso y cefaleas que inducen los abandonos con alta frecuencia. Otro efecto deletéreo, corresponde al efecto de disminución de masa ósea, elemento muy importante de considerar, ya que la mujer a estas edades esta acumulando masa ósea. La indicación de su uso en adolescentes, para prevenir el primer embarazo es excepcional. 4.3.3. Hormonales inyectables mensuales. (16) Estos anticonceptivos corresponden a un sistema combinado. Hay dos que han tenido larga investigación por la OMS/HRP y que tienen la combinación de un Progestágeno y un Estrógeno. Estos 2 preparados se comercializan en Chile con los nombres de Novafem® y Mesigyna®. En adolescentes existe muy poca experiencia a nivel mundial. En CEMERA tenemos muy buena experiencia con el uso de Mesigyna®, principalmente en aquellas adolescentes de mayor riesgo de abandono del método. Se debe desechar el uso de la llamada “Una al Mes” por sus altas dosis de hormonas que pueden afectar tanto a la usuaria adolescente como a la adulta. 4.3.4. Implantes de Silastic con Progestágeno puro. (17) Son sistemas de aporte subcutáneo de anticonceptivo. Se usa sólo un Progestágeno sin aporte de Estrógenos. Por este motivo presentan el inconveniente de alteración de la frecuencia del sangrado, lo que puede convertirtse en un problema. En Chile disponemos de 2 implantes: Norplant® que corresponde a 6 cápsulas que contienen Levonorgestrel con una duración efectiva de 5 años. Más recientemente se dispone de Implanon® que corresponde a una barrita formada por un polímero de alta tecnología que tiene incorporado el 3-Ketodesogestrel, con una duración de 3 años, pero con ventajas en cuanto a la colocación, extracción y a efectos adversos. Existen otros implantes en el mercado internacional, pero no son diferentes a los que disponemos en Chile. Estos métodos están poco recomendados en adolescentes, ya que están enfocados como alternativa a la esterilización en mujeres jóvenes. En casos de adolescentes de mucho riesgo personal y social se coloca este método. 4.3.5.Método postcoital o de emergencia. Más que un método es una forma no convencional de uso de un anticonceptivo hormonal oral. Corresponde al uso de dosis más altas de Hormonales Orales de dosis corriente de estrógeno (0,05 mg) hasta 72 horas después del coito ocurrido en fechas de potencial período fértil femenino. Hay varios esquemas para su uso. El más aceptado es de dos comprimidos orales cada 12 horas por un día. Generalmente se produce un flujo por descamación del endometrio 8 a 10 días de terminado el tratamiento.
178
También se utilizan los anticonceptivos hormonales combinados con 0,03 mg de Etinilestradiol y Levonorgestrel como gestágeno en dosis de 4 comprimidos cada 12 horas por un día. Es decir un total de 8 tabletas en. La indicación se hace en el plazo máximo de 72 horas después del posible coito fecundante. La experiencia de CEMERA ha sido buena, con buena tolerancia y flujo rojo en los 8 a10 días siguientes del uso. El mecanismo de acción es el impedir la ovulación, el transporte y capacitación espermática o la fertilización del óvulo por alteración de la motilidad ciliar de la trompa o por alterar sus ondas de transporte del óvulo no fecundado hasta el punto necesario para la fertilización. Se ha planteado que podría impedir la implantación, pero no existe ningún trabajo científico que lo haya demostrado. Este método no tiene efecto una vez implantado el óvulo fecundado con lo cual no actuaría como abortivo. Como desventaja se producen en algunas adolescentes náuseas y vómitos. Más recientemente se ha usado Levonorgestrel en altas dosis que mejora la tolerancia gástrica. Las dosis ha usar son de 0,75 mg de Levonorgestrel por dos veces cada 12 horas, o 1,5 mg en dosis única. Es un método efectivo en la prevención del embarazo y debería ser manejado de rutina en todos los servicios de urgencia, donde consultan por primera vez las adolescentes que han sido violadas o abusadas sexualmente. Se debe deja claro, que su efectividad es más baja que los métodos anticonceptivos tratados anteriormente, por lo que sólo se debe considerar un método para la emergencia. Por este motivo es preferible hablar de Anticoncepción de Emergencia o Píldora de Emergencia, y no usar otros nombres que tienen carácter peyorativo. 4.3.6.- Parches Transdérmicos liberadores de esteroides. Se trata de anticonceptivos combinados que se usan en parche que aportan la hormona por vía cutánea. Actualmente ya está disponible en Chile Evra®, pero su costo es alto. Podrían ser una muy buena alternativa excepto por el tema de la confidencialidad de uso. 5.- FUTURO DE LA ANTICONCEPCIÓN ADOLESCENTE (18) La investigación en anticonceptivos en adolescentes es muy difícil y complicado por el hecho de ser menores de edad y por lo tanto los consentimientos firmados son de interpretación relativa y los riesgos inherentes podrían tener efectos civiles y legales impredecibles. Corrobora esta afirmación, el hecho que las publicaciones científicas en anticoncepción adolescente son muy pocas en relación a lo que se publica en adultas. La anticoncepción en adolescentes se enfrenta a los siguientes desafíos: * Aceptabilidad del anticonceptivo * Cambios evolutivos de la psicología de la o el usuaria/ o. * Disponibilidad de servicios adecuados para jóvenes. * Un anticonceptivo ideal para esta condición debe ser: eficaz, (prevención del primer embarazo), inocuo, altamente seguro, no invasor, independiente de la voluntad, fácil uso, confidencial, independiente de la disciplina de consumo diario y sin efectos tardíos, (anticonceptivo que se usará por largo tiempo dada la precocidad de inicio de uso), barato que facilite el acceso de los adolescentes de bajo nivel socioeconómico, donde se dan con mayor frecuencia las consecuencias negativas de la fecundidad precoz y de la adquisición de ETS y SIDA. Este anticonceptivo teórico no existe. Actualmente se percibe 4 líneas de desarrollo: * Anillos Vaginales liberadores de esteroides y absorbidos por la pared vaginal. En Chile existen 2 anillos de este tipo. Sin embargo, sólo uno de ellos, Nuvaring® es
179
factible de usar en adolescentes. El otro Progering® es sólo para el uso durante la lactancia. El inconveniente del anillo es la necesidad de manipulación de genitales por parte de la usuaria, lo que es una limitación de uso para las adolescentes como ya se mencionó. Además, el costo todavía no es lo suficientemente bajo para usar masivamente. * Píldora mensual en el período pre o postovulatorio que interfiera con el alza de LH o con la formación del cuerpo luteo. Se está en fase de investigación con el Mefipristone. * Vacunas espermicidas o inhibidoras del acrosoma. Esta vía aun está en fase de investigación. 6.- REFERENCIAS 1.- Molina R. . Anticoncepción en la Adolescencia. En: Salud sexual y Repoerductiva en la Adolescencia. 768-782, 2003. Editores. Molina R., Sandoval J., González E. . Editorial Mediterráneo. Santiago, Chile. 2. Blum W. R. Necesidades en Salud sexual y anticoncepción en adolescentes con enfermedades crónicas incapacitantes. Rev Ch. de Obstet y Ginecol Ifantil y de la Adolescencia, 1994 1: 3, 89-92. 3. CEMERA. Chilean Clinic Serves more than Medical Needs NETWORK, Family Health International, 1993 14: 2, 26-27. 4. Kautnitz A M. Contraception for adolescent patient. Int. J. Fert. Women Med.,1997 ; 42:30 38. 5. Kleincsek M., Aravena R., Orostegui I., Unger G., ETS SIDA: Discursos y conductas sexuales de las chilenas y los chilenos. EDUK. Editorial America. Santiago, Chile. 1996. 6. Woodward K ." Anticoncepción durante la adolescencia" En: La Salud del Adolescente y el Joven en las Américas. Publicación Científica N1 489 Organización Panamericana de la Salud. 1985. 7. Woodward K., Silber T. J. " Anticoncepción " En: La Salud del Adolescente y del Joven. Publicación Científica N1 552. Organización Panamericana de la Salud 1995. 8. Diaz S. Ortiz M.E., Croxatto H.B., Studies on the duration of ovum transport by human oviduct. Am.J.Obstet. Gynec. 1980; 137: 116-123. 9. Molina R. Anticoncepción . Guia Práctica. Editorial Mediterraneo Santiago Chile , 31 edición, Julio 1996. 10. Sandoval J., Meneses R., Luengo X., Molina R. Características generales de las adolescentes nulíparas que ingresaron a control de planificación familiar.II congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología Infanto Juvenil. 1996, Nov. 11. Shain R.H. and Pauerstein Editors. Fertility Control Biological and Behavioral aspects. Harper and Row. Hagerstown. Md., 1980. 12. FONDECYT. Molina R. Ojeda J. M. Perfil del comportamiento celular del cuello uterino en adolescentes con vida sexual activa. Proyecto CEMERA, Unidad de Virologia y Dep. Obst Ginec. 1993-1995. 13. David B. Thomas. The Who Collaborative study of neoplasia and steroid contraceptives: The influence of combined contraceptives on risk of neoplasms in developing and developed countries contraception 1991 (43) 695-710. 14. Harel Z. Biro F.M., Kollar L.M. et al. Adolescent's reasons for and experience after discontinuation of the long acting contraceptives Depo Provera and Norplant. J. Adolesc. Health 1996; 19 : 118-123. 15. World Health Organization. "Facts about once a month injectable contraceptives: Memorandum from a WHO meeting", 1993. 71: 6, 657-820.
180
16.-Molina R, Sandoval J.,Montero A., Oyarzun P.,Molina T., Gonzalez E., Comparative Performance o fan Inyectable Contraceptive(50 mg norethisterone Enanthate Plus 5 mg Estradiol Valerate) and a Combined Oral Contraceptive (0.15 mh Levonorgestrel plus 0.03 mg Ethinyl Etradiol) in Adolescents. J. Pediatric Adolesc Gynecol 2009 22: 25-31 17. Berenson A.B., Wiemann C.M., Rickerr V.I et al. Contraceptive outcomes among adolescents prescribed Norplant implants versus oral contraceptives after one year of use. An J. Obstetetrics and Gynecology.1997; 176: 586-592. 18.- R Molina ,Gonzalez C.,Sandoval J., and Gonzalez E. Family Planning and Adolescent pregnancy. Best Practice /research Clinical Obstetrics and Gyneacology 24 (2010) 209-222
181
CAPÍTULO DÉCIMO CUARTO Corresponde al taller 19 que tiene un taller principal:Yo y mis Padres. Taller N020 alternativo Estudios Nacional de Calidad de Vida: Dimensión de Familia. Ver libro de talleres FAMILIA, TIPOS Y ORGANIZACIÓN Prof. Electra González Araya RESUMEN La familia es un sistema social abierto, en constante interacción con el medio natural, cultural y social y ya que conforma un micro grupo, en el cual existen dimensiones biológicas, psicológicas y sociales de alta relevancia en la determinación del estado de bienestar de cada uno de sus miembros, especialmente cuando se trabaja con adolescentes, parece relevante considerarlo como uno de los temas a estudiar en este programa de educación sexual. En este capitulo se revisa aspectos generales de la familia como los importantes cambios que ha experimentado a través de las ultimas décadas. A continuación se revisa brevemente las principales funciones que debe cumplir la familia, los ciclos de la vida familiar, los diferentes tipos de familia que podemos encontrar, las principales alteraciones que afectan la vida familiar, los elementos a considerar cuando se elabora un diagnóstico de la familia. Finalmente se revisa algunas consideraciones para orientar a los padres que tienen hijos, hijas adolescentes. 1.- EL ADOLESCENTE Y SU ENTORNO SOCIAL Importantes cambios sociales durante estas ultimas décadas han significado también importantes efectos en cada uno de los grupos que conforman nuestra sociedad, en especial en el núcleo básico que es la familia. Por otro lado los adolescentes, en la búsqueda de un espacio en el mundo, son una respuesta de su propio contexto social. Ser un adolescente hoy es totalmente diferente a haber sido un adolescente hace dos décadas atrás. Ser padre de un adolescente hoy no es lo mismo que en generaciones anteriores. Estos cambios sociales han tenido un enorme impacto en: Los patrones de vida familiar; en el status de la mujer; en el comportamiento y actitudes sexuales de los adultos; en la cultura de la juventud; en los patrones de empleo; en el uso del tiempo libre de adultos y adolescentes. 1.1.- Cambios en los patrones de vida familiar y su influencia en adolescentes. Si bien todavía hay una gran proporción de adolescentes que viven en familias con ambos padres (en los cuales el padre es el principal proveedor y la madre es una dueña de casa, preocupada del cuidado de sus hijos), sin embargo, cada vez es mayor el número de adolescentes que viven en familias con un solo padre, generalmente la madre, debido a separación de los padres. Esta situación se agudiza en los sectores más pobres, donde la madre debe con frecuencia cumplir el rol de proveedor a expensas de la atención de los hijos. Un aumento de los nacimientos fuera del matrimonio es otro de los factores que contribuye a incrementar el número de los adolescentes que viven en familias uniparentales. En parte, el aumento de los nacimientos fuera del matrimonio se debe a cambios en los patrones de la relación de pareja, lo cual refleja modificaciones en los
182
valores y las actitudes acerca del matrimonio y en particular la importancia de éste para legitimar los nacimientos. Cada vez más mujeres, adultas o adolescentes, retrasan el matrimonio meses y aún años después del nacimiento de los hijos.1,2 1.2-. Cambios en los patrones del empleo en mujeres y su influencia en adolescentes Cada vez es mayor el número de mujeres que se incorpora a la fuerza de trabajo. Por lo tanto cada vez más adolescentes tienen familias en las cuales la madre trabaja fuera del hogar. El aumento de las madres que trabajan fuera de sus hogares trae consigo un cambio fundamental en las actividades y en la orientación de la mujer. Los cambios de las condiciones y tipo de trabajo de las madres se ligan, sin duda, a cambios en las condiciones sociales, culturales, ideológicas y económicas. Sin mirar cuáles son las motivaciones que han llevado a la mujer a incorporarse más y más a la fuerza laboral, esta situación se acompaña de cambios en los patrones del matrimonio, estructura familiar, tamaño de la familia, etc. La diversificación del ingreso familiar trae cambios en la estructura clásica de dependencia familiar. Se observa una mayor independencia de la mujer frente a su relación de pareja. Ella también aporta al sustento económico de la familia. El rol doméstico y status de la mujer ha ido variando; la mujer está dedicando menos tiempo a las labores hogareñas, por una parte facilitado por la incorporación al hogar de elementos que facilitan esta tarea(lavadoras, enceradoras, aspiradoras, microondas, lavavajillas, etc.), como por la incorporación de su pareja en estas labores. Estos y otros factores hacen que las mujeres perciban sus roles y status en forma muy diferente. En cierta manera las relaciones familiares hombre mujer tienden a igualarse pero este fenómeno está ocurriendo más acentuadamente en el sector socio-económico medio y alto que en el bajo. Por otro lado, se advierte cada vez más una mayor aceptación de la actividad sexual prematrimonial y de las relaciones de pareja consensuales. Sin embargo, mucha gente desaprueba el que los adolescentes se involucren en comportamientos sexuales que han llegado a ser ampliamente aceptados como normas para adultos. Estos dicen por ejemplo que el aumento de la actividad sexual de adolescentes está unido a una desintegración en los valores morales, sin percibir la proyección de sus propios modelos. 1.3.- Impacto de los Medios de Comunicación de Masas, en especial la televisión y su influencia en Adolescentes Nuestra sociedad ha experimentado grandes avances tecnológicos en las comunicaciones, pero ha sido la televisión y ahora Internet los que han tenido el mayor impacto y son hoy día los principales medios de transmisión de ideas e influencia cultural, su influencia es fuerte sobretodo en el desarrollo de los adolescentes. Estos medios contribuyen a la adquisición de conocimientos de los adolescentes e influyen en sus actitudes en muchas áreas, pero en especial en el comportamiento sexual. Cada vez hay más mensajes sexuales implícitos o explícitos en las programaciones. Referencias sexuales están presentes en casi todos los tipos de programas y el sexo se muestra como romántico y deseable, especialmente cuando es ilícito. A menudo hay referencias a la actividad coital entre parejas no casadas, o se muestra ligado a la prostitución o a la violencia, pero casi nunca es mostrado dentro de un contexto donde se dé cabida al amor, calidez, estabilidad, relación de compromiso, ya sea dentro o fuera del matrimonio. No se hace mención tampoco a los anticonceptivos y las consecuencias negativas de los embarazos no deseados. 1,2
183
2.- EL ADOLESCENTE Y SU ENTORNO FAMILIAR La familia es el primer grupo social del cual forman parte los individuos y es ella quien los convierte en seres sociales al transmitir todo el cúmulo de conocimientos, normas, valores, usos, costumbres que constituyen la sociedad. Es también el núcleo de acogida y de amor para cada uno de sus miembros, permitiéndoles alcanzar un desarrollo completo y constituyéndose así en un verdadero refugio del mundo exterior. Independiente de cual sea el tipo de familia, de ella se espera todo aquello que no se encuentra en las relaciones del mundo exterior: intimidad, afecto, aceptación del otro, respeto por su individualidad. Según esto la familia cumple distintas funciones, algunas de las cuales se enumeran a continuación. D) Algunas alteraciones de la vida familiar, E) Tipos de presiones que afectan a las familias, F) Elementos a considerar en el diagnóstico de la salud familiar y G) Identificando familias sanas o funcionales. 2.1.- Las principales funciones que debe cumplir la familia 2.1.1. Función reproductora biológica: Tendiente a la conservación y mantención de la especie. 2.1.2. Función protectora de seguridad material: Debe satisfacer las necesidades básicas de mantenimiento de sus miembros, debe proporcionar una alimentación adecuada, una habitación sana, y cuidados de acuerdo a sus requerimientos dependiendo de la etapa de crecimiento y desarrollo en que se encuentran éstos. 2.1.3. Función Afectiva Debe satisfacer las necesidades de afecto. Cada miembro necesita recibir y dar amor. Las familias que desarrollan el afecto verbal y físico ( piel a piel ), forman individuos con alta autoestima, creativos y seguros de sí mismos. La relación madre hijo es la primera que experimenta cada ser humano y de su calidad dependerá en gran parte como se relaciona con otras personas a lo largo de su vida. La relación con su madre y con el resto de la familia determinará la evolución normal de su afectividad, vale decir, que llegue a ser un adulto normal y equilibrado. La interrupción del contacto materno con el niño en esta primera etapa de su vida puede originar graves trastornos en su salud, dando origen a lo que se llama deprivación afectiva. De ahí lo fundamental que resulta el reemplazo de la imagen materna cuando la madre biológica está impedida de cumplir su rol; el niño requiere familiarizarse con una persona que ocupe el lugar de su madre, que pueda cuidarlo, darle amor y protección. La deprivación afectiva tiene una influencia decisiva en el desarrollo personal de todo niño; el niño no puede sentir amor por si mismo si sus padres no le han desmostrado este sentimiento, asimismo no puede trascender a otros, porque no ha aprendido esta capacidad. 1,2,3. Al otro extremo, la sobreprotección le impide aprender a enfrentar la realidad lo que puede llevarlos a ser personas muy inseguras. También puede transformarlos en seres egoístas y exigentes. 2.1.4. Desarrollo de una identidad personal:Lo vital para todo ser humano es sentirse parte de una familia, la que debe darle la oportunidad de su propio desarrollo como individuo. 2.1.5. Formación de roles sexuales: Es en la familia donde el niño debe aprender a comportarse en forma masculina y la niña en forma femenina de acuerdo a los roles que se le asignan. este aprendizaje lo adquiere a través de los juegos, de modelos,(
184
fundamentalmente los padres ) y escuchando los mensajes que transmiten los miembros de la familia. Los padres son modelos para sus hijos, no sólo por lo que saben intelectualmente, sino por lo que son en cuanto a su propio desarrollo personal y afectivo. Es través de esto que ellos transmiten un sentido de dignidad, de independencia y de una autoestima realista. La madre transmitirá la seguridad y valoración que posee en sí misma como mujer y lo transmitirá a su hija como modelo deseado. Tradicionalmente los roles de padre y madre han sido marcadamente diferenciados por las funciones que cumplen entre otros, el manejo de la casa, el cuidado de los hijos, el control de los hijos y el sustento económico se asignan de acuerdo al sexo. El rol tradicional de la mujer es el de esposa y madre, su ocupación e intereses son domésticos, referidas al hogar y al cuidado del resto de los miembros de la familia, aún cuando gran número de mujeres se han incorporado al campo laboral, su valor dominante sigue siendo su función hogareña, y contribuir a estrechar los lazos familiares y a dar equilibrio emocional y afectivo como clima básico en el hogar. La recompensa por esta tarea es casi enteramente emocional, ocupando ella por lo tanto, una posición económicamente subordinada dentro de la familia. 7 En resumen el rol materno sociológicamente se representa y relaciona con el concepto del hogar, dar unión al grupo familiar, darle afectividad a sus miembros y otorgar seguridad y apoyo. Por otra parte, el rol de los hombres es ser activos productores, ocupar un lugar en el mercado laboral y su deber fundamental es conseguir el sustento que asegure la subsistencia del grupo familiar. El rol paterno a su vez ha sido definido primordialmente como proveedor económico, sustentador de la autoridad, responsable del grupo familiar. Así, el padre representa para el niño el prototipo del mundo real, fuera de la familia y en este rol es el primer agente humano que liga al niño con la sociedad. El rol paterno empieza a tener mayor importancia a medida que el niño madura, empieza a caminar, hablar, etc. Durante la edad escolar, el padre pasará a ser un ejemplo del hombre que el niño quisiera ser (o no ser), y el hombre que la hija quisiera amar (o no amar). Es un período crítico, durante el cual la conducta del padre tendrá repercusiones que podrán ser positivas o negativas para el futuro del niño o de la niña.1,2,3,4. 2.1.6.- Capacitación de roles y responsabilidades sociales: Es decir, el aprendizaje de roles y las expectativas acerca de ellos, internalización de normas y valores de su propia cultura, etc. Es función de la familia incentivar la capacidad de aprendizaje, creatividad e iniciativa de sus miembros. Como lo es también estimular la comunicación entre ellos. Esta comunicación debe ser percibida, verse por los otros y cuyo objetivo principal es el intercambio de información no sólo verbal sino a través de señales, ruidos, gestos, ademanes lo que da gran significado a la comunicación. La falta de habilidad para comunicarse hace que muchas personas vivan en aislamiento, soledad; la incomunicación aumenta el nivel de angustia, temores, rabia y resentimiento lo cual no permite vivir en forma creativa y feliz. 2.2.- Los ciclos de la vida familiar Desde la perspectiva psicosocial, la familia tiene una historia que se desarrolla a lo largo de varios años que se inicia con la formación de la pareja, pasando por varias etapas, constituyendo los ciclos de vida familiar. 2.2.1. Formación de la pareja La decisión de la unión permanente entre un hombre y una mujer, marca la iniciación del ciclo vital de la familia tradicional. Sin embargo, el matrimonio o unión, es un
185
proceso que se inicia mucho antes de casarse o unirse, podría decirse sin exagerar que se inicia el día que nació cada uno de los cónyuges. Desde ese día cada uno de ellos comenzó a sentir, a experimentar lo que es el amor o el rechazo. Ellos vieron en sus progenitores lo que es ser esposo y esposa, lo que es ser padre y madre, lo que es ser hombre y mujer. Aprendieron del modelo de sus propios progenitores. A medida que fueron creciendo y desarrollándose fueron adquiriendo experiencias fuera del hogar, con los amigos de juego, con los compañeros de curso, los profesores, los hogares de sus amigos, el primer pololeo, etc. Se trata de dos existencias emprendidas en un proceso individual que ha decantado en dos personalidades bien definidas, en dos maneras de ser y de hacer, forjadas en hogares y condiciones distintas, en dos voluntades animadas por ideales e interese que pueden no armonizar, cargando cada cual su pasado, cada uno con su propia historia, les queda ahora por delante conocerse, aceptarse y armonizar todo aquello que es discordante entre ambos, como sus hábitos, sus formas de ser, sus maneras de vivir, reacciones afectivas, conductas sexuales. Ahora les corresponde poner en práctica los roles de marido y mujer, pero conciente o inconscientemente cada uno tiende a portarse como lo hicieron sus propios padres. El matrimonio o la unión permanente de una pareja es una relación esencialmente dinámica, implica como todo proceso vital, riesgos, incógnitas, caídas, conflictos. El encuentro de la pareja no tiene nada de mágico y significa muchas veces la voluntad, la inteligencia y la generosidad para encontrarse. En la vida en pareja, los primeros años son particularmente difíciles, observándose una altísima tasa de separaciones, las cuales están fuertemente asociadas a conflictos en relación con los roles sexuales, a problemas económicos, a dificultades con las familias de origen, con quienes con frecuencia deben compartir la vivienda y a carencia en el manejo de la afectividad. Las separaciones conyugales y la formación de uniones de pareja sucesivas son cada vez más frecuentes, situaciones que resultan altamente dolorosas tanto para la pareja como para sus hijos. Actualmente pareciera que lo más que motiva a los jóvenes a iniciar una relación de pareja estable, no es un proyecto futuro conjunto, sino más bien razones negativas a su vida anterior, como ser la soledad, aburrimiento, deseo de escape de situaciones de maltrato o de deprivación afectiva, excesivas responsabilidades en el hogar, embarazo. 2.2.2.- Nacimiento de los hijos Un hito importante en el proceso de la pareja lo constituye el nacimiento del primer hijo que trae consigo una reorganización de la pareja, cuya relación cambia con los nuevos roles de padre y madre; la crisis que trae la llegada del primer hijo, será menor cuanto mayor sea el período de adaptación alcanzada por la pareja previamente. El nacimiento de un niño representa la convergencia de dos familias y crea abuelos y tíos de ambos lados. Con el nacimiento de un hijo, la pareja queda más distanciada de sus familias y a la vez más enredada en el sistema familiar. Siendo padres son menos hijos y se individualizan en mayor medida como adultos, pero el niño los introduce más en la red total de parientes, en cuanto se modifica más la índole de los viejos vínculos y se forman nuevos. Si un matrimonio joven sobrevive al nacimiento de los hijos, entonces durante un período de años ambos cónyuges están excesivamente ocupados en el cuidado de los hijos. El ser padres puede ser una forma de autorrealización pero el cuidado de los hijos, puede ser también una frustración personal. No se sienten preparados para ser padres y el matrimonio puede perturbarse en la medida en que la esposa requiere más ayuda de su marido en la crianza de los niños y más actividades adultas, mientras él se siente agobiado a causa de los hijos, se produce un profundo cambio en la pareja, ya no están
186
tanto tiempo solos, ni tan pendientes el uno del otro. A veces el marido siente celos de los hijos porque le arrebatan parte de la atención de la esposa. 2.2.3.- Crianza y Socialización de los hijos La paternidad responsable es la conducta producto de la madurez física, psicológica y social mediante la cual la pareja humana enfrenta la procreación, el desarrollo y la socialización de los hijos. Hay consenso en que la familia es el agente socializador más importante, puesto que es la primera unidad social en que el ser humano tiene contacto. La socialización determina tanto el aprendizaje como la adopción de pautas, valores y sentimientos que tienen raíces en la infancia y que ha sido dado por su familia. Es importante destacar que ser padres no es sólo tener un hijo, es desempeñar la función de padres; una función que debe ser ejercida con amor y autoridad racional en un ambiente emocional satisfactorio, sin riñas ni peleas, sin malos ejemplos, de tal modo que se logre en el niño un desarrollo armónico y evitando repercusiones negativas en su vida adulta. En la actualidad el rol paterno está presentando muchos cambios, ya que no ejerce la autoridad tradicional sino la comparte con la madre, inclusive comparte el quehacer doméstico cuando la madre trabaja, hecho que también determina que él no es el único proveedor económico del hogar sino ambos. En la medida que el padre pueda adaptarse a estas situaciones y a sus nuevos roles, venciendo barreras culturales y tome conciencia de la importancia que tiene para el buen desarrollo y felicidad de los hijos, contribuirá a la evolución normal de sus hijos. 1-7. 2.2.4. Ingreso del primer hijo a la educación formal La escuela representa para los padres su primera experiencia con el hecho de que los hijos terminarán por dejar el hogar y ellos quedarán frente a frente. La esposa tiene más tiempo y los niños la necesitan menos y puede sentir que ya no basta con ser madre y dueña de casa. Tal vez sienta que su vida se está desperdiciando en el hogar y que su status declina. Tal vez pueda intentar hacer una carrera pero sentirse insegura respecto de sus aptitudes. 2.2.5.-Adolescencia de los hijos En esta época los padres están alcanzando los años medios de sus ciclos vitales. Es esta una etapa de prueba para la familia, sea ésta permisiva o autoritaria. El comportamiento de los hijos adolescentes puede causarles a los padres temor e inseguridad, irritación e impaciencia. Una cosa es comprender la necesidad e importancia que sus hijos adquieran experiencias nuevas y otra la de saber, cuándo y como poner límites para que contribuyan al desarrollo del adolescente y no lo dificulten o impidan. En esta etapa los padres se ven enfrentados frecuentemente a los siguientes dilemas ¿Cuáles son los límites adecuados para no ser autoritarios pero tampoco permisivos o indiferentes?, ¿Cómo hacerles comprender los peligros sin desconocer lo importante que es para ellos aprender nuevas experiencias?. Con frecuencia los padres reaccionan con ansiedad y desconcierto, lo cual dificulta la comunicación con sus hijos quienes los califican de exagerados y aprensivos. Lo importante y no hay que perder de vista es que el rol de los padres está en ser guías y autoridad racional, por lo tanto les corresponderá desafiarlos muchas veces cuando corran peligro o se pongan descalificadores, impertinentes. Deberán manifestarles sus molestias y preocupaciones, así como el afecto que sienten por ellos y el apoyo que están dispuestos a brindarles. Deberán mostrarles confianza pero basada en hechos, mostrarles por que confían en ellos y por que les ofrecen ayuda. Y sobretodo advertirles de los comportamientos riesgosos que pueden dañar su proyecto vital.
187
En este período, en que los hijos están menos en casa, la adolescencia de los hijos puede ser vista como una lucha dentro del sistema familiar por mantener el ordenamiento jerárquico previo. Ejemplo, para una madre acostumbrada a tratar a su hija como una niña de pronto ve a su hija convertida en una mujer competidora y le es difícil ahora vincularse con ella. O un padre que debe tratar a su hijo como un niño pero también como un hombre. Todo esto puede llevar a malos entendidos, a reproches y resentimientos. Los adolescentes necesitan que sus padres los apoyen y escuchen y comprendan las dificultades que están enfrentando al asumir los cambios corporales, fisiológicos, psicosociales. Al adolescente le preocupa la imagen que proyecta en comparación con la que sienten ser y, además, compatibilizar las expectativas que sus padres tienen de ellos. Estas expectativas con frecuencia tienen que ver con la resultante de frustraciones que los padres tuvieron en su propia vida, lo que puede llegar a sobrecargar al adolescente en este sentido. Es fundamental aquí que los padres se sientan seguros de sí mismos, con una autoestima adecuada, que proyecten una buena imagen de sí mismos ya que esto influye positivamente en la imagen que tengan sus hijos de sí mismos también. No hay que olvidar que sus hijos los ven como modelos de lo que ellos quieren llegar a ser. Los factores negativos de la vida familiar cobran mayor importancia que los factores extrafamiliares en la exacerbación de la crisis de los adolescentes. 7,8 2.2.6.- La salida de los hijos del hogar La salida de los hijos del hogar puede tener los siguientes motivos. a) Por estudios b) Por matrimonio c) Independencia Cuando un joven abandona el hogar y comienza a establecer una familia propia, sus padres deben transitar ese cambio fundamental de la vida al que se llama "convertirse en abuelos". A veces tienen poca o ninguna preparación para dar este paso, especialmente si los hijos no han pasado por los rituales matrimoniales adecuados. Deben aprender como llegar a ser buenos abuelos, elaborar reglas a fin de participar en la vida de los hijos y arreglárselas para funcionar solos en su hogar. 2.2.7.- La jubilación de uno o ambos cónyuges Una vez que la pareja se ha liberado de los hijos de manera que estén menos involucrados con ella, suele llegar un período de relativa armonía que puede subsistir durante la jubilación del marido. Algunas veces, sin embargo, el retiro de éste de la vida activa puede complicarse, pues se halla la pareja frente a frente veinticuatro horas al día. A veces una persona mayor puede encontrar una función útil, otras veces no, en la medida en que los tiempos cambian y los viejos son vistos como carentes de importancia para la acción de la generación más. En esta etapa la familia debe enfrentar el difícil problema de cuidar de la persona mayor o enviarlo a un hogar de ancianos donde otros cuidan de ella. Suele ser este un punto crítico difícil de manejar. 2.2.8.- Fallecimiento de uno de los cónyuges: Viudez del otro. Es un período doloroso en el cual el cónyuge sobreviviente debe lograr adecuar su vida sin la compañía de su pareja. En esta etapa el apoyo afectivo de los demás miembros de la familia es fundamental para evitar el aislamiento, la soledad y la depresión en que puede caer la persona que ha enviudado o ha quedado sola por otras razones.
188
Cada uno de estos hitos implica cambios en la relación y nuevas adaptaciones en la pareja y estos cambios pueden llevar a un mayor acercamiento o alejamiento, pero siempre (para bien o para mal) afectará a la pareja. 1,2,9,10 3.- TIPOS DE FAMILIAS 3.1. Según su estructura y su composición: 3.1.1.- Familia constituida por un matrimonio y sus hijos. 3.1.2.-Una mujer soltera, viuda o separada y sus hijos. 3.1.3.-Una pareja vuelta casar y los hijos de uno, otro y de ambos. 3.1.4.-Un hombre y sus hijos. 3.1.5.-Un abuelo y sus nietos, etc. etc. 3.1.6.-Pueden estar presentes una, dos, tres, o más generaciones. 3.2.- Según género de la jefatura : masculina o femenina. 3.3.- Según el ciclo familiar pueden ser familias que comienzan, están en la mitad o terminando su vida. 3.4.- Desde lo económico: Estratos pobres, estratos medios o estratos altos. Sin embargo, cualquiera sea el tipo de familia, se espera de ella todo aquello que no se encuentra en otro grupo social. Sin embargo, muchas familias tienen serias dificultades para cumplir sus funciones. 4.- ALTERACIONES DE LA VIDA FAMILIAR Se presenta a continuación algunas de las alteraciones en la estructura, en el cumplimiento de roles y en la dinámica familiar que pueden afectar severamente el buen funcionamiento de las familias. 4.1. Estructura Familiar y Estructura Parental La estructura parental puede asumir diversas formas. Por ejemplo esta puede estar constituida por: 4.1.1.- ambos padres, casados o convivientes, 4.1.2.- solo por la madre, separada, viuda o madre soltera, 4.1.3.- solo por el padre, separado, viudo o padre soltero, 4.1.4.- por uno de ellos y una nueva pareja. Con frecuencia, estas distintas formas constituyen etapas sucesivas del ciclo vital de la familia, lo cual puede llegar a constituir una gran inestabilidad en la composición y organización familiar, con el consiguiente incumplimiento de los respectivos roles familiares. Al matrimonio o convivencia inicial de la pareja, etapa durante la cual nace un determinado número de hijos, sucede el abandono del padre, pasando la madre a ocupar el rol de jefe de hogar. Posteriormente sobreviene una nueva relación de pareja de la madre, es decir, aparece una nueva figura denominada padrastro, de quien se espera ejerza el rol paterno; durante esta etapa se incrementa el número de hijos. Sin embargo, la estabilidad de esta nueva relación de pareja, es bastante precaria ya que está cimentada más bien en las necesidades de sobrevivencia del grupo familiar y como consecuencia de lo cual, sobreviene nuevamente la disolución de pareja. La madre vuelve a encontrarse ante la responsabilidad total del núcleo familiar, ahora más aumentado. Puede repetirse la circunstancia de una nueva unión, ya sea ocasional o de mayor duración con sus consiguientes efectos negativos para la integridad de la familia. Felizmente el abandono materno se da en una menor frecuencia que el abandono paterno, pero cuando esto ocurre, sus consecuencias suelen ser más dramáticas para los menores. En estos casos el padre se siente incapacitado para cumplir ambos roles y
189
recurre a la solución de buscar que parientes o instituciones de protección asuman el cuidado de los hijos. Esto puede llevar a que él ponga término al cumplimiento de su rol de proveedor económico de sus hijos, con el consiguiente desapego hacia ellos, produciéndose la desintegración completa de la familia. Otra alternativa, ante el abandono materno puede ser que el padre establezca una nueva unión, emergiendo así la figura de la madrastra, de quien se espera que asuma las funciones de la madre. 3,4,5,6,7 5.- TIPOS DE PRESIONES QUE AFECTAN A LAS FAMILIAS La familia puede ser afectada por presiones tanto de tipo externa como interna. 5.1.- Presiones Externas por modelos foráneos y la publicidad proyectados a través de los medios de comunicación de masa (TV). Estos modelos foráneos que ofrece la TV de conductas de pareja de hijos, familias que allí figuran no están de acuerdo con nuestros modelos culturales; el respeto a la familia, respeto a los mayores por su experiencia, la idea que la independencia se adquiere cuando se deja la casa paterna por matrimonio o por trabajo, sobriedad en el vivir son propios de nuestra cultura. Nuestra sociedad ve con agrado y fomenta el avance tecnológico y acepta el modelo consumista principalmente destinados a "ser feliz", "facilitar la vida", "tener éxito",etc. pero no va creando los elementos necesarios para satisfacer las necesidades que esta conducta implica. Lo cierto es que el producto contribuye a mejorar las condiciones de vida y esto podrá ser legítimo aspirar pero también es efectivo que este tiene un costo y este costo con frecuencia está más allá de las posibilidades reales del presupuesto familiar. Esto va a generar una frustración en aquellos que desean este producto y no lo pueden alcanzar, en otros creará una gran tensión porque se van a esforzar al máximo para lograrlo (trabajando horas extras, descuidando los deberes familiares, etc.) y esto aumentará las tensiones. Otro elemento que se introduce es el erotismo que va minando los valores morales de nuestra sociedad. Se muestran modelos de belleza física que hacen buscar esa belleza como ideal. Pero al comparar el individuo con la realidad que vive en su hogar, su marido, o mujer para nada se parecen a los modelos que figuran en la TV.8,9,10. 5.2.- Presiones internas.Cúmulos de tensiones motivadas por la interacción entre los miembros del grupo familiar que forman el sistema. Estas tensiones nacen de hechos mal comprendidos, no explicados o aclarados a tiempo, es decir, por una escasa comunicación. Si uno o más miembros del grupo familiar van acumulando tensiones, la tensión familiar aumenta y se llega a crisis o conflictos declarados. Uno de los factores que contribuyen a que se produzcan roces es la falta de espacio físico, privacidad. Otro factor, enfermedad crónica o alcoholismo de algún miembro de la familia.3,4 6.-ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DIAGNÓSTICO DE LA SALUD FAMILIAR 6.1.- Estructura de poder.La estructura del poder es básica, ya que permite la organización de la familia. De las personas que ejercen el poder emanan las reglas y normas que rigen la familia. El poder está entendido como la capacidad de una persona para influir en otras y es quien finalmente influye en la toma de decisiones en las distintas áreas de la vida diaria.
190
La fuente primaria del poder son los padres: Ahora en ciertas áreas cada miembro de la pareja pueda ser el más especialmente adecuado para la toma de decisión. El problema podría surgir cuando la estructura del poder como un todo aparece polarizada en uno de ellos.5,6 6.2.- Conflictos Discusiones que terminan en algún grado de ruptura (pelea) entre las díadas (pareja, madre hija, padre hijo,etc.). El intercambio de puntos de vistas diferentes son elementos admitidos y aún esperados en las relaciones humanas. Lo importante es aprender a manejarlos y resolverlos adecuadamente para salir fortalecidos, hacer más rica y gratificante la relación. 6.3.- Satisfacción Familiar La satisfacción familiar es la conciencia o percepción que cada miembro tiene del grado de felicidad alcanzado dentro de la vida familiar. La satisfacción familiar es una meta esperada en toda familia, el vivir en estado de insatisfacción malogra las relaciones humanas. Esta satisfacción familiar depende de muchos factores: edad, número de hijos, ciclo familiar que se está viviendo, cumplimiento del papel materno, etc. 6.4. Comunicación La comunicación es un proceso continuo que existe donde hay un emisor, un conductor y un receptor, a través del cual los sentimientos ya sean positivos o negativos, se expresan entre el emisor y el receptor. La comunicación puede estar enfocada en 2 aspectos: verbal y gestual La comunicación verbal es un proceso dinámico que se produce entre las díadas, marido mujer, padre hijo, madre hija, hermanos, etc. a través de temas de conversación, ya sea de información o definición del mensaje. Estos mensajes pueden ser claros o encubiertos, directos o indirectos, oportunos o desplazados. La comunicación podría presentarse clara y directa como clara y desplazada (es decir no entregada en el momento oportuno). La comunicación encubierta indica subterfugios para no entregar con claridad el mensaje. En una comunicación clara y directa no hay problemas de comprensión, mientras que en una comunicación encubierta y desplazada hay gran dificultad en la comprensión del mensaje. La comunicación gestual se refiere más bien a la expresión de sentimientos afectivos entre la pareja, padre hijo, madre hija. Si no se manifiesta la afectividad positiva que uno siente por los demás en hechos y conductas, es difícil que el receptor tenga la percepción de ser querido o apreciado. Uno de los factores más importantes para el desarrollo del ser humano y de la cohesión familiar es la afectividad traducida en estímulos positivos. Evidentemente cada persona tiene su propio parámetro de demostración afectiva y eso responde a la socialización y factores culturales. Pero indiscutiblemente hay un mínimo aceptable de la convivencia humana y más aún, en el marco de una relación familiar. 6.5.- Actividades compartidas.Las actividades compartidas que realiza una familia (ver TV, reuniones o fiestas familiares, compartir fines de semana, desayuno, almuerzo, compras, etc.) señalan en cierta medida un grado de cohesión o de gozo por estar juntos. Aunque los intereses o edades sean muy dispares siempre hay un número de actividades que pueden compartirse entre los miembros de una familia. 1,2,3 7.- IDENTIFICANDO A LAS FAMILIAS SANAS O FUNCIONALES
191
Si bien es cierto que no existen recetas estándar de lo que debiera ser una familia sana o funcional, ya que cada una establece sus propias reglas y sólo sus miembros pueden decir si es adecuada o no, el sentimiento de satisfacción o insatisfacción está dado por la presencia de algunos factores como: 7.1.- Que los padres estén bien diferenciados, habiendo desarrollado un sentido de si mismos antes de separarse de su familia de origen. 7.2.- Primero se es pareja y después sé es padre o madre. Esto significa cuidar y privilegiar el espacio conyugal sin invadirlo con los hijos. 7.3.- Los límites generacionales están delimitados de tal manera que la estructura jerárquica sea clara y definida. Los padres son padres y no hermanos, ni hijos ni parejas de sus hijos. 7.4.- Los hijos son liberados de salvar a padres o el matrimonio. No son utilizados para resolver los problemas conyugales ni solicitados para hacer alianza con alguno de los progenitores. 7.5. Hay expectativas realistas de los padres en relación a los hijos y entre ellos. 7.6. Loa padres mantienen una lealtad mayor a la familia de procreación que a la familia de origen. 7.7.- Se estimula el desarrollo de la identidad y autonomía de cada uno de los miembros de la familia. Existe espacio para el crecimiento de todos y se fomenta la independencia gradual de los hijos, tolerando sus diferencias. 7.8.- Se expresan constantemente el afecto y la calidez, sentimientos no posesivos entre los padres, entre éstos y sus hijos y, entre los hermanos. 7.9.- Existe una comunicación abierta, franca, directa y explícita para tratar cualquier asunto. No existe temor al conflicto, ya que esto es inherente a las relaciones interpersonales sino que lo enfrenta para tratar de resolverlo. 7.10.- Mantiene relaciones abiertas con personas extrañas a la familia, parientes, amigos, compañeros. 7.11.- La familia sabe adecuarse a los cambios que son inherentes al ciclo de vida familiar como a cualquier otra contingencia. 3,7 8.- ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA LAS FAMILIAS CON HIJOS ADOLESCENTES La adolescencia de los hijos/as es una etapa de prueba para la familia, cualquiera sea el tipo de familia que ésta sea. Esta etapa puede ser como una lucha dentro del sistema familiar para mantener el ordenamiento jerárquico previo. Los padres perciben a sus hijos/as como desafiando su autoridad o, descalificándolos, lo que produce en ellos temor, inseguridad, irritación, impaciencia o descontrol. Los hijos/as perciben a sus padres como exagerados, controladores, la comunicación con ellos se dificulta, se hacen más frecuentes los malos entendidos, los reproches y los resentimientos. Los padres deberán comprender las dificultades que enfrentan sus hijos/as al asumir los cambios corporales, fisiológicos y psicosociales. No deben olvidar que su rol fundamental es ser guía y autoridad racional, por lo tanto, deberán desafiar a sus hijos/as muchas veces cuando éstos corren peligro o se pongan descalificadores. Deberán demostrarles sus molestias y preocupaciones, así como también el afecto que sienten por ellos/as e indicarles el apoyo que están dispuestos a darles.
192
Deberán comprender la necesidad y la importancia que sus hijos/as adquieran experiencias nuevas, pero también saber cuando y como poner los límites para contribuir al normal desarrollo de ellos/as. Deberán demostrarles confianza pero basada en hechos, mostrarles por que confían en ellos/as y por que les ofrecen ayuda, pero por sobretodo advertirles de los comportamientos riesgosos que pueden dañar su proyecto de vida. Finalmente es fundamental que los padres se sientan seguros de si mismos, con una autoestima adecuada, que proyecten una buena imagen de si mismos, lo cual influye positivamente en sus hijos/as. No olvidar que la influencia de conflictos familiares tienen a veces mayor importancia que los factores extrafamiliares en la exacerbación de la crisis de los/as adolescentes. 8,9,10 REFERENCIAS 1. González Electra, "El adolescente :su entorno social y familiar",.Libro Primeras Jornadas del Colegio Médico en Illapel, Adolescencia, 1992, Edit. Depto. Científico y Docente del Colegio Medico de Chile, Pág. .27-40 2. González Electra, El Adolescente Y Su Entorno Socio-Familiar, En: Educación Sexual. Manual Para El Apoyo Para Padres, Pág.87-109, Universidad De Chile,2002 3. Alvarez María de la Luz, ”La familia en riesgo:un instrumento de diagnóstico”, Edit. Universitaria,1988,Chile 4. Pincus Lily, Dan Christopher, ”Secretos en la familia: Terapia familiar”, Edit. Cuatro Vientos,1982,Chile 5. Rossel Saavedra Enrique,”Manual de Derecho de Familia”, Colección Manuales Jurídicos, Edit. Jurídica de Chile,1992, Chile 6. Pérez Duarte,Alicia, Económica,1994,México ”Derecho de Familia”, Fondo de Cultura 7. Muzzo Santiago, Burrows Raquel, ”El adolescente chileno: características, problemas y soluciones”, Edit. Universitaria,1987, Chile 8. Torrescasana, José María,”Educación sexual y función educativa de la familia”, Curso para la Formación de Padres, Elorza Editores Ltda.,1993, Colombia 9. Muñoz Mónica, Reyes Carmen,”Una mirada al interior de la Familia”, Ediciones univesidad Católica de Chile,1997,Chile 10. Elsner P., Montero M., Reyes C., Zegers B., “La familia una aventura”,Ediciones Universidad Católica de Chile, 1997,Chile
193
CAPÍTULO DÉCIMO QUINTO Corresponde al taller 15 que tiene un taller principal: Analizando Ventajas y Desventajas. Ver libro de talleres CONCEPTO DE SEXUALIDAD Y ROLES DE GÉNERO Prof. Electra González Araya RESUMEN Los roles de género de hombres y mujeres, tienen consecuencias especialmente negativas para la salud reproductiva y las prácticas sexuales. Ellos ponen en riesgo la salud de una mujer cuando la conducen a tener embarazos no deseados y abortos peligrosos. También la someten al riesgo de enfermedad por descuidar su salud, (ejemplo, control prenatal tardío en adolescentes) por el abuso y la violencia de género. Los hombres también corren riesgos de contraer ITS, VIH y SIDA, aunque en menor medida que las mujeres, porque por la presión social a que son sometidos inician una vida sexual mas tempranamente, y porque reciben la aprobación social por tener múltiples parejas. Por lo tanto incorporar la perspectiva de género respecto de la educación, de los servicios de salud y la capacitación puede conducir a una mejor salud de la reproducción para los y las adolescentes. La capacitación en esta temática es importante, los y las trabajadores de la salud deben estar conscientes de sus propios puntos de vista acerca de las relaciones entre los géneros y la forma en que ello puede influir en los servicios que prestan. A menudo los y las proveedores de salud y los y las educadores no están capacitados para enfrentar sus propios prejuicios. 1.- GÉNERO.Es un término que puede usarse para categorizar las distintas funciones que desempeñan los hombres y las mujeres, según lo que determina la sociedad en la que viven. El sexo de la persona (la diferencia biológica entre el hombre y la mujer) determina el estado de salud de la reproducción y las necesidades en materia de salud de la reproducción, pero la perspectiva de género también desempeña una función importante.1 Como categoría de análisis, el concepto de “genero” es utilizado por primera vez en las ciencias sociales en 1955 cuando el antropólogo John Money propone el termino gender role, “rol de genero” para describir los comportamientos asignados socialmente a los hombres y a las mujeres. En 1968, el psicólogo Robert Stoller definió que gender identity, la “identidad de género” no es determinada por el sexo biológico, sino por el hecho de haber vivido desde el nacimiento las experiencias, ritos y costumbres atribuidos a cada género. En los años 70 el feminismo anglosajón impulso el uso de este concepto para enfatizar que las desigualdades entre hombres y mujeres son socialmente construidas y no biológicas. Por lo tanto, distinguir la diferenciación sexual -determinada por el sexo cromosómico, gonadal, hormonal, anatómico y fisiológico de las personas- de las interpretaciones que cada sociedad hace de ella, permite una mejor comprensión de la realidad social. Permite demostrar además que las características humanas consideradas
194
femeninas son adquiridas por las mujeres mediante un complejo proceso individual y social. En los años 80, el genero comenzó a ser utilizado por diversas disciplinas de las ciencias sociales porque demostró ser una categoría útil para delimitar con mayor precisión como la diferencia (biológica) se convierte en desigualdad (económica, social y política) entre mujeres y hombres, colocando en el terreno simbólico, cultural e histórico los determinantes de la desigualdad entre los sexos. Desde la antropología, el género ha sido definido como la interpretación cultural e histórica que cada sociedad elabora en torno a la diferenciación sexual. Esta interpretación da lugar a un conjunto de representaciones sociales, practicas, discursos, normas, valores y relaciones que dan significado a la conducta de las personas en función de su sexo. 1,2 Desde la psicología, el género es definido como el proceso mediante el cual individuos biológicamente diferentes se convierten en mujeres y hombres, mediante la adquisición de atributos que cada sociedad define como propios de la feminidad y la masculinidad. En este sentido, el género es la construcción psico-social de lo femenino y lo masculino. Desde la perspectiva psicológica, el género es una categoría en la que se articulan tres elementos básicos: a) La asignación de género: se realiza en el momento de nacimiento de la persona, a partir de la apariencia externa de sus genitales. b) La identidad de género: es el esquema ideo-afectivo más primario, consciente e inconsciente, de la pertenencia a un sexo y no al otro. Se establece mas o menos a la misma edad en que adquiere el lenguaje (entre los dos y tres años9 y es anterior a su conocimiento de la diferencia anatómica entre los sexos. c) El rol de género: es el conjunto de deberes, aprobaciones, prohibiciones y expectativas acerca de los comportamientos sociales apropiados para las personas que poseen un sexo determinado. Por otra parte el genero ha sido conceptualizado como elemento estructurador de un conjunto de relaciones sociales –las relaciones de genero- que determinan las interacciones de los seres humanos en tanto personas sexuadas. Las relaciones de genero son socialmente construidas y, por lo tanto, son transformables; no proceden de la biología ni son necesariamente armoniosas, al contrario, pueden ser de oposición y conflicto. 2 2.- SEXUALIDAD La sexualidad es principalmente la construcción social de un impulso biológico, que es además, multidimensional y dinámica, es decir, la experiencia que una persona tenga de la sexualidad está mediada por la biología, los roles de género y las relaciones de poder, como también por factores tales como la edad y la condición social y económica. Sin embargo, la influencia social más profunda sobre la sexualidad de una persona proviene de los roles de género prescritos, las normas y valores sociales que determinan el poder relativo, las responsabilidades y las conductas de hombres y mujeres por lo tanto, la experiencia individual de la sexualidad no es más que la expresión de ese desequilibrio. Estos roles imponen un marco de referencia que, deja a las mujeres y a los hombres mal preparados para tener relaciones íntimas mutuamente satisfactorias. Ya que el rol prescrito a menudo para las mujeres es ser pasivas en las relaciones sexuales.
195
No se alienta ni apoya a las mujeres para que tomen decisiones con respecto a la elección de sus parejas sexuales, para que negocien con sus compañeros el momento y la naturaleza de la actividad sexual, para que se protejan del embarazo no deseado y las infecciones de transmisión sexual, y menos aún para que reconozcan su propio deseo sexual. Para los hombres el rol prescrito es la conquista sexual, como una forma de probar su propia masculinidad. Se estimula a los hombres a pensar en primer lugar en su desempeño sexual, por lo que el placer sexual de las mujeres se valora como una prueba del desempeño masculino.3,4 Los roles socialmente prescritos que demandan un macho sexualmente dominante hacen que los hombres también enfrenten riesgos si no actúan como “hombres”; sino pueden ser identificados como “homosexuales”. La homofobia es parte integral de la construcción social de la sexualidad masculina, y conduce a patrones de conducta tales como el inicio sexual temprano y muchas veces riesgoso, o la actividad sexual coercitiva y abusiva. Desde esta perspectiva la homofobia es destructiva para hombres y mujeres, ya sean homosexuales o heterosexuales. 5 Los roles de género de hombres y mujeres, que se refuerzan mutuamente, tienen consecuencias especialmente negativas para las prácticas sexuales y la salud reproductiva. Ellos ponen en riesgo la salud de una mujer cuando la conducen a tener embarazos no deseados y abortos en condiciones de riesgo. La someten al riesgo de enfermedad por descuidar su salud,(control prenatal tardío en adolescentes, por ejemplo), por el abuso y la violencia de género, por prácticas dañinas como la violación y otras formas de relaciones sexuales obligadas, (perder la pareja si no accede a tener relación sexual) y por las infecciones trasmitidas sexualmente, ITS, incluyendo VIH y SIDA. Los hombres también corren riesgos de contraer ITS, VIH y SIDA, aunque en menor medida que las mujeres, por la presión social a que son sometidos a iniciar la vida sexual tempranamente, y la aprobación social que reciben por tener múltiples parejas. El énfasis en el rol reproductivo de las mujeres, excluyendo a los hombres, a menudo significa que los varones no tienen acceso a servicios de salud reproductiva y no pueden participar en la toma de decisiones reproductivas responsables. Es muy importante enfatizar que siendo la sexualidad una construcción social, se puede influir y modificar. El hablar, el encontrar un lenguaje para lo que no ha sido expresado, es una vía fundamental para que las personas modifiquen sus percepciones de sí mismas y para que lleguen a comprender la relación entre su comportamiento individual y el contexto social y cultural en que viven. 5,6,7 3.- NORMAS SOCIALES Y CULTURALES EN LOS COMPORTAMIENTOS SEXUALES DE HOMBRES Y MUJERES A lo largo de su niñez los niños y niñas reciben diferentes mensajes acerca de los comportamientos que se esperan de ellos y ellas (mensajes de los padres, de la sociedad, los y las compañeras de colegio, el sistema educativo, la iglesia, los medios de comunicación) se les dice por ejemplo que algunos comportamientos son aceptables en los varones y no en las niñas, y viceversa. Por lo tanto los y las profesionales de la salud y de la educación deben ser sensibles a la forma en que las normas de género influyen en la toma de decisiones de los y las adolescentes respecto al comportamiento en la salud sexual y reproductiva y a la forma en que esas normas influyen en el acceso a los
196
servicios de salud. La salud debe ser vista no solo en función de los servicios sino también en función de las actitudes y la calidad de la atención. Todavía en muchas sociedades se valora más a los varones que a las mujeres. En varios países de África del Sur, por ejemplo, se expulsa temporalmente o permanentemente del colegio a las estudiantes que quedan embarazadas, pero no se adoptan sanciones contra los estudiantes que se hacen padres. Las normas de género pueden poner en riesgo de violencia sexual, incluida la violación y la violencia domestica a las niñas y adolescentes. Un estudio en Egipto indico que el 86% de mas de 2.300 mujeres entrevistadas creían que ser golpeadas por sus esposos se justificaba en algunas circunstancia tales como si la mujer se niega a tener relaciones sexuales o “le contesta al esposo”. El 31% de ellas fueron golpeadas durante el embarazo. El porcentaje de las que creían que se justificaba ser golpeadas fue más elevado entre las mujeres de 15 a 19 años. Para no pocas adolescentes la actividad sexual no es una opción. Estudios realizados en Perú, Colombia, Botswana, Kenia, Malawi muestran que entre el 50 a 60% de las mujeres adolescentes habían tenido su primera relación sexual por la fuerza o coerción. Un estudio realizado por el Alan Guttmacher Institute observo que el 60% de las adolescentes estadounidenses que habían tenido relaciones sexuales antes de los 15 años de edad lo habían hecho involuntariamente. Por otro lado los varones también pueden ser victimas de relaciones sexuales por la fuerza o coerción, especialmente entre los niños en situación de calle. 7,8 La circuncisión femenina es otra práctica cultural que se basa en el género y que puede poner en peligro la salud reproductiva. Según la Organización Mundial de la Salud cada año, alrededor de 2.000.000 niñas son sometidas a este procedimiento, que consiste en la amputación total o parcial del clítoris y, en algunos casos, la extirpación de los labios menores. En algunas formas de circuncisión, el clítoris y los labios menores se extirpan, los labios mayores se cortan y luego se cosen de modo que cubran la uretra y la entrada a la vagina. Los riesgos inmediatos para la salud son infección, dolor intenso y sangrado que pueden llegar a causar shock y a veces la muerte. Las complicaciones a largo plazo son la obstrucción durante el parto y la prolongación del trabajo de parto.7,8,9,10. 4.- VIOLENCIA BASADA EN EL GÉNERO La violencia contra las mujeres sigue siendo el más perverso y menos reconocido abuso de los derechos humanos en el mundo. Alrededor del mundo, una de cada tres mujeres ha sido golpeada, coercionada en actos sexuales o otra forma de abuso., frecuentemente por alguien cercano a ella, marido u otro miembro masculino de la familia. Una de cuatro mujeres embarazadas es golpeada por su pareja durante el embarazo. La Conferencia sobre Derechos Humanos en Viena y la Cuarta Conferecia Mundial sobre de la Mujer dieron prioridad a este tema ya que destruye las vidas, cuerpos integridad psicológica y libertad. La violencia puede tener profundos efectos en la salud reproductiva de las mujeres, entre ellos embarazos no deseados, acceso restringido a información sobre planificación familiar y a métodos anticonceptivos. Abortos inseguros o lesiones ocurridas durante un aborto legal después de un embarazo no deseado. La violencia basada en el género también sirve para perpetuar, ya sea por intención o consecuencia, el poder y control del hombre sobre la mujer, Diversas organizaciones mundiales reconocen que la violencia contra las mujeres esta basada en las desigualdades de genero. Cuando se espera que las mujeres y las niñas
197
sean sumisas, su comportamiento relacionado con el cuidado de su salud,inclyendo la salud reproductiva,es afecado negativamenteen todas las etapas del ciclo de vida. Discriminación de género a lo largo de la vida de la mujer Etapa Prenatal Tipo de discriminación Selección o preferencia del sexo masculino sobre el femenino, maltrato durante el embarazo, embarazo forzado (por ejemplo, en una guerra) Infancia Infanticidio femenino, abusos físicos y emocionales, acceso diferenciado en la alimentación y atención de salud Circuncisión femenina, abuso sexual e incesto, acceso diferencial a la alimentación y cuidado de la salud, acceso diferencial a la educación, explotación sexual infantil Violencia en el pololeo, actividad sexual coercionada económicamente, abuso sexual en lugares laboral, violación, prostitucion forzada Abuso de las mujeres por sus parejas, violación marital, femicidio, abusos psicológicos, abuso sexual en lugares laboral, descalificaciones sexuales, violación, abuso de las mujeres discapacitadas Abuso de las viudas, otos tipos de abuso por ser mujers de mayor edad Niñez Adolescencia Reproductiva Tercera edad 11,12,13,14,15. 5.- INCORPORACIÓN DEL GÉNERO A LOS PROGRAMAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Al incorporar la perspectiva de género a los programas de salud se deben considerar las siguientes interrogantes: ¿Hay alguna diferencia entre el trato que se da a las adolescentes y el que se da a los varones en el programa de salud? ¿Qué limitaciones hay respecto al horario destinado a la atención de los varones que trabajan que pueda impedirles solicitar servicios de salud? ¿El programa pone la responsabilidad de la salud en manos de las mujeres solamente, o se hace participar a los varones también? ¿Qué repercusiones tiene el programa en las relaciones entre hombres y las mujeres? Cuando se planifiquen programas de salud en reproducción para varones adolescentes, estos deben incluir: -Ofrecer información acerca de la salud masculina, incluido el riesgo de ITS -Información acerca del cuerpo femenino y las inquietudes que tienen las mujeres en relación a la salud sexual y reproductiva -Acceso a anticonceptivos y servicios de ITS (o de referencia) -Educación para ayudar a los adolescentes a mejorar sus aptitudes de comunicación -Puede ofrecer servicios en una sala aparte o en horas distintas de las se ofrecen para la atención de las mujeres. -Educación en el cambio del paradigma masculino de resolución de conflictos a través de la violencia
198
-Educar en el cambio de la cultura del silencio y negación de la seriedad de las consecuencias del abuso. 16,17, 18. 5.- CONCLUSIONES Los y las adolescentes tienen derecho a obtener información básica y acceso a los recursos que les permita vivir una vida sexual y reproductiva satisfactoria. Reconocer que los varones tienen responsabilidades que deben atenderse. Entender que en las decisiones de las adolescentes acerca de temas de salud sexual y reproductiva influyen directamente sus padres, sus parejas y deben abordar la necesidad de empoderar a las mujeres para que tomen decisiones informadas. Entender las prácticas sexuales y las diferencias de género puede aumentar la eficacia de los programas de intervención diseñados para reducir embarazo no deseado e infecciones de transmisión sexual en adolescentes de ambos sexos. Se deben concebir programas para adolescentes activos sexualmente, pero no unidos en pareja todavía, y que aspiran a impedir embarazos y reducir su exposición a la transmisión de infecciones de transmisión sexual. Estos programas deberían combinar la educación, sensibilización, consejería, pues probablemente encontraran resistencia en las fuerzas socioculturales imperantes actualmente, y ofrecimiento de medios de regulación de la fecundidad. Los esfuerzos de los programas y de las intervenciones deberían estar focalizados en los grupos más vulnerables de la población porque es allí donde los y las adolescentes suelen carecer de opciones vitales y oportunidades alternativas a los comportamientos reproductivos tempranos. Los factores socioculturales y la perspectiva de genero que influyen en las opiniones de los y las adolescentes acerca de la sexualidad, su acceso a la información y a los servicios de salud influyen en la salud sexual y reproductiva y en su bienestar, incluida su capacidad para protegerse de un embarazo no planificado o contra infecciones de transmisión sexual. 18,19,20. REFERENCIAS 1.-Murguialday Clara, “Genero”, Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. 2.- Lamas M, 1986, “La antropología feminista y la categoría de genero”, Nueva Antropología, vol VIII, n° 30, México. 3. - Campbell C. 1995, “Male gender roles and Sexuality: Implications for women’s AIDS Risk and prevention”, Social, Science and Medicine, vol 41,n° 2, pp.197-210, Great Britain. 4.- Santow G, “Social Roles and Physical Health: The Case of Female Disadvantage in Poor Countries” , ”, Social, Science and Medicine, 1995,vol 40, n° 2, pp.174-161, Great Britain. 5.-“Learning about sexuality: a practical beginning”, 1999, Zeidenstein Sondra y Moore Kirstein, Editoras
199
6.-Katner & Zelnik, “Sexual experiences of young unmarried women in the U.S.” Family Planning Perspectives, 1972, 4: 9-18 7.-Zelnik & Kantner, “Sexual and contraceptive experience of unmarried women in the United States, 1976 and 1971”, Family Planning Perspectives, 1977, 9: 55-71 8.-Ngwana A, Akwi-Ogojo A, “Adolescent Reproductive Health Rights in Sub-Sahara Africa, Washington, CEDPA,1996. 9.-Freeman et al,(1980) “Adolescent contraceptive use: Comparisons of male and female attitudes and information”, American Journal of Public Health, 70:790-797 10.-Adolescencia y Juventud en América Latina y el Caribe: Problemas, oportunidades y desafíos en el comienzo del nuevo siglo. Serie Población y Desarrollo. Año 2000 .CEPAL 11.-Stewart L, Sebastiani A, Delgado G, et al. Consequences of sexual abuse of adolescents. Repro Health Matters 1996;7:129-34. 12.-Okumu MI, Chege IN. 1994, Female adolescent health and sexuality in Kenyan secondary schools: a survey report. African Medical and Research Foundation. WHO Botswana YMCA and WHO/GPA joint research project on assessment of peer education: final report on the baseline assessment findings. Gaberone: World Health Organization, 1992. 13.-Helitzer-Allen D. An Investigation of Community-based Communication Networks of Adolescent Girls in Rural Malawi for HIV/STD/AIDS Prevention Messages. Report in Brief. Washington: International Center for Research on Women, 1993. 14.-Sex and American Teenagers. New York: Alan Guttmacher Institute, 1994. 15.-Ranjani R, Kudrati M. The varieties of sexual experience of the street children of Mwanza, Tanzania. In: Learning About Sexuality: A Practical Beginning. Eds. Zeidenstein S, Moore K. New York: The Population Council and the International Women's Health Coalition, 1996. 16.-Ford NJ, Kittisuksathit S. Destinations unknown: the gender construction and changing nature of the sexual expressions of Thai youth. AIDS Care 1994;6(5):517-31. 17.-Eggleston E, Jackson J, Hardee K, et al. Sexual activity and family planning: behavior attitudes and knowledge among young adolescents in Jamaica. Paper presented at the Population Association of America annual meeting. New Orleans, May 8-11, 1996. 18.-Paira V. Sexuality, condom use and gender norms among Brazilian teenagers. Reprod Health Matters 1993; 2: 98-109. 19.-Barker G, Loewenstein I. Where the Boys Are: Promoting Greater Male Involvement in Sexuality Education: Conclusions from Qualitative Research in Rio de Janeiro, Brazil. Rio de Janeiro: CEDUS, 1996.
200
20.-Green GP, Cohen SI, Ghouayel H B-E. Male Involvement in Reproductive Health, Including Family Planning and Sexual Health. UNFPA Technical Report 28. New York: UNFPA, 1995. Capoor I, Mehta S. Talking about love and sex in adolescent health fairs in India. Reprod Health Matters 1995; 5: 22-27.
201
CAPÍTULO DÉCIMO SEXTO Corresponde al taller 22 Verdadero o Falso. Ver libro de talleres ABUSOS SEXUALES Prof. Electra González Araya RESUMEN El abuso sexual es un problema social universal con connotaciones de tipo antropológicas, socio biológicas, psiquiátricas y jurídicas. De esta aseveración se desprende que, las etapas de prevención, aceptación, tratamiento y propuestas concretas deben ser enfocadas por las diversas disciplinas involucradas. El presente artículo pretende dar una visión muy general y resumida del abuso sexual que pueda dar algunas herramientas a los profesores para su abordaje ya que cada vez más se ven enfrentados a este tema. Se describe brevemente la magnitud del problema, la denuncia, las características del abuso sexual en adolescentes, los factores de riesgo, su impacto. Finalmente se abordan algunos elementos a considerar cuando el profesor se enfrente a una situación de abuso sexual en sus alumnos o alumnas como también algunas medidas de prevención que deben conocer. 1.- INTRODUCCIÓN La preocupación por el tema está alcanzando cada vez mayor importancia para las autoridades, como para las diversas instituciones tanto públicas como privadas que se relacionan con el tema. Existe cada vez mayor información acerca de las severas repercusiones físicas, psicológicas, sociales y familiares que sufre una niña o adolescente que es víctima de abuso sexual y por lo tanto es más evidente la necesidad de que sea atendida en forma adecuada por profesionales de la salud, de protección de menores, policiales y otros. El abuso sexual es un problema que afecta en grados variables a mujeres, niñas y niños, de todos los estratos socio-económicos, sin embargo, los casos que más se denuncian corresponden a mujeres y de éstas, a aquellas que provienen de sectores socioeconómicos más pobres. Que el abuso sexual sea más frecuente en mujeres que en varones puede explicarse por concepciones culturales según las cuales la sexualidad de la mujer, sin importar la edad que tenga, es propiedad de los varones. El abuso sexual, en este contexto, es entonces una relación de poder en donde la sexualidad de una mujer es manipulada, agredida, irrumpida por un agresor varón, ya sea que use la fuerza o la intimidación. Una mujer puede ser víctima de abuso sexual desde el período de lactancia hasta las últimas décadas de su vida. La edad de mayor frecuencia está entre los 15 a 19 años (37%), sigue el grupo de 20 a 29 años (29%), no deja de ser preocupante el grupo de 10 a 14 años (21%). Un estudio muestra que las víctimas de violación entre 13 a 19 años constituyen el 35% de los casos informados. En relación al estado civil, otro estudio indica que el 80% de las víctimas de abuso sexual son solteras, las mujeres jóvenes y solteras son atacadas con mayor frecuencia porque son más manejables y se les puede inmovilizar con mayor facilidad por medio de la amenaza y el miedo. 1,2,3,4,5 El niño o la niña que entra en la adolescencia es enfrentado a una serie de presiones de fuentes tanto internas como externas. Con frecuencia los adolescentes cumplen adecuadamente con las tareas del desarrollo y entran en la adultez bien ajustados. Sin embargo, para los adolescentes que han sido abusados sexualmente y que no han sido
202
tratados, este periodo puede ser "un disparador" del desarrollo dando como resultado la reactivación de eventos no resueltos y la reinstalación o uso continuo de comportamientos desajustados. Considerando que la adolescencia es un período de formación de la identidad y de autoconcepto, identificar un abuso sexual y tratarlo precozmente puede ofrecer un mejor futuro. La verdadera incidencia y prevalencia en el grupo de los adolescentes como en los otros grupos es difícil de determinar, debido al secreto que caracteriza al abuso sexual. No es un evento fácilmente reconocible y sólo una fracción es la que se reporta, entre el 10 a 20%, quedando un volumen importante en la más completa impunidad. En nuestro país no existe una encuesta sobre la población general que ha sufrido abuso sexual, los datos que se publican y que son sólo una punta del iceberg, son los que provienen del Servicio Médico Legal, y corresponden a los casos denunciados en los Tribunales. Sin embargo, vale la pena destacar que a través del análisis de los anuarios del Servicio Médico Legal se ha observado un aumento sostenido en las denuncias de las violaciones y de los abusos deshonestos a contar del año 1984, y la disminución de las denuncias por sodomías, en la Región Metropolitana. 7,8 2.- RAZONES QUE EXPLICARÍAN EL BAJO NÚMERO DE DENUNCIAS DE LOS ABUSOS SEXUALES EN ADOLESCENTES 2.1.- Dependencia de la víctima del victimario o agresor. Especialmente si hay una dependencia económica del agresor, la familia hace un balance de las ventajas y desventajas de hacer o no la denuncia y si es desventajoso puede influir para no efectuarla. 2.2.- Permanencia de la víctima bajo amenaza del agresor. Estas amenazas de daño grave pueden recaer sobre su persona o sobre personas ligadas a ella por vínculos de parentesco o afectividad. 2.3.- Vergüenza, temor al escándalo. A que se enteren los amigos, vecinos, temor a ser señalada con el dedo. Temor al estigma social. 3.4.- Pudor de aparecer en la prensa. Aún cuando existe una disposición legal que impide que se identifique a los menores de edad que aparezcan involucrados en actos judiciales, en la práctica muy poco se respeta esta disposición. 3.5.- Miedo a la reacción de padres o tutores. Con frecuencia se observa que los menores experimentan mucho miedo a enfrentar a los padres o tutores, experimentan temor al castigo, a que no se les crea, más aún, que puedan ser culpados por facilitar o estimular la agresión sexual. 3.6.-Temor al comportamiento insensible de las autoridades o instancias judiciales. Incluso las víctimas sienten que no se les cree, que se pone en duda sus declaraciones y los datos aportados, por algunas inconsistencias propias de la situación traumática que viven. 3.7.- Posibles trabas o entorpecimiento en los mecanismos de investigación. Para el juez no es válida la confesión del inculpado en instancias policiales tales como Investigaciones o Carabineros, si ésta no es ratificada en el Tribunal. 3.8.- Falta de privacidad en los lugares de denuncia y personal no capacitado para tomar declaraciones a niñas y adolescentes que viven esta experiencia y que son llevados en los Tribunales del Crimen si el delito fue cometido antes de la vigencia de la Ley .19.617. 3.9.- Bajo índice de esclarecimiento del delito. Lo que lleva a su vez a falta de sanciones para el inculpado. este es un factor importante, ya que la mayoría de las víctimas y sus
203
familias son renuentes a involucrarse en largos procedimientos judiciales que al final terminan en casos cerrados por falta de pruebas o simplemente el inculpado sobreseído. Ahora, este baja frecuencia de esclarecimientos se puede explicar por las dificultades en comprobar el delito, por la naturaleza misma de éste, por la ausencia de testigos presenciales, por la mayor o menor credibilidad de la víctima, por la no concurrencia del inculpado, por la demora en hacerse la denuncia, por la ausencia de pruebas, peritajes y evidencias que puedan resultar en pruebas importantes en la tipificación del delito y en la identificación del agresor (exámenes de sudor, semen, saliva, pelos, sangre) y finalmente, la no coordinación entre los servicios de urgencia u otros a los cuales haya concurrido la víctima primero, con el Servicio Médico Legal. Este último cuenta ahora con atención las 24 hrs y un equipo de Salud Mental para peritajes en Violencia Intrafamiliar incluyendo las agresiones sexuales. 8,9,10 Por otro lado, la investigación en este tema se ha caracterizado por presentar una serie de dificultades metodológicas que se han centrado en el uso inconsistente de definiciones, sesgos en las muestras estudiadas, diseños retrospectivos, carencia de medidas estandarizadas, además de grupos comparativos apropiados. Por lo tanto, predominan los estudios con pequeñas muestras no seleccionadas al azar, con frecuencia sin grupo control, y por lo general, los casos provienen de los registros clínicos o de los registros policiales. Otro sesgo a considerar, es la investigación centrada más en el abuso sexual femenino. En este sentido, las estadísticas disponibles señalan que las niñas tienen dos veces más probabilidades de ser abusadas sexualmente que los niños. Es probable que cualquier estudio, aún con la más efectiva metodología subestime la real prevalencia del abuso sexual en la población que se investiga. Uno de cada tres incidentes de abuso sexual infantil, no son recordados por los adultos que los experimentaron. Por otro lado, a menor edad del niño o niña al momento del abuso y a más cercana relación con el adulto agresor, es más probable que no lo recuerde..11,12,13,14 3.- CARACTERÍSTICAS DEL ABUSO SEXUAL EN ADOLESCENTES Definir adecuadamente el concepto de abuso sexual en adolescentes resulta extremadamente difícil debido por una parte, a su diversidad y a las modificaciones que ha tenido el concepto a través del tiempo. Puede abarcar un amplio expectro va desde el voyerismo (observación), sin tocamiento. Tocamientos, caricias y variadas formas de gratificación vaginal o anal o en otras partes del cuerpo. También puede ser más violenta causando daño a la víctima, forzando a tener relaciones sexuales coitales, flagelándolo/a y haciéndo sufrir, para satisfacción del abusador. Conocer la naturaleza del abuso sexual tiene considerable importancia para aquéllos que trabajan con niños y adolescentes abusados sexualmente y con sus familias. En este contexto el abuso sexual puede ser definido como un acto sexual impuesto a un niño, niña o adolescente que carece de desarrollo emocional y conductual, conocimientos, autoridad y poder. Estas condiciones las usa al agresor implícita o directamente para la coerción e involucrar a la pequeña víctima en una situación sexual.15,16 4.- IMPACTO Y SECUELAS DEL ABUSO SEXUAL EN ADOLESCENTES 4.1.- Secuelas físicas.-
204
La mayoría de los traumas que ocasiona el abuso sexual en niños y adolescentes son de naturaleza psicológica debido a que, inicialmente al menos, la mayoría de las víctimas reaccionan con pasividad ante el abuso. Las razones que explicarían esta no resistencia al abuso pueden ser el miedo al uso de la fuerza física por parte del agresor, ignorancia, amenazas del abusador hacia su familia, sentimientos de desamparo, miedo a que sus madres no les crean, o porque el abusador está en autoridad y dependencia económica. Sin embargo, una proporción de los niños y adolescentes sufren traumas físicos tales como lesiones, infecciones vaginales, dolor, prurito, lesiones o heridas, irritación en el área genital ,sangrado o goteo intermenstrual. Otros síntomas conductuales o psicológicos pueden ser ansiedad, jaquecas, irritabilidad, disturbios del sueño, cambio en los hábitos del comer, pesadillas, fatigas, quejas somáticas difusas. El embarazo en la adolescente puede ser el resultado de una situación de abuso sexual. Esta posibilidad puede ser considerada, particularmente cuando el progenitor de su embarazo es significativamente mayor. Otro indicador más amplio de esta posibilidad es la renuencia de la adolescente o de su familia a divulgar la identidad de éste. El descubrimiento del embarazo suele ser en estos casos, la primera declaración de la existencia de abuso sexual de larga duración. Otra consecuencia en este aspecto puede ser la aparición de Infecciones de Transmisión Sexual, incrementándose la posibilidad de infección por HIV. Muchos de los niños y adolescentes que fueron abusados sexualmente, siguen sintiendo mucho miedo por esta posibilidad aún siendo adultos. Temen haber sido dañados físicamente por el abuso. En una adolescente por ejemplo, la menarquia tardía puede ser considerada como causa psicológica a consecuencia del abuso. 12,17,18 4.2.- Secuelas psicológicas.Los aspectos psicológicos pueden entenderse como la resultante de complejas interacciones entre algunos aspectos del adolescente y los factores implicados en el abuso sexual. Si bien algunas de las experiencias anteceden a la aparición de la adolescencia, es solamente la maduración cognoscitiva lo que permite la realización y expresión de estos sentimientos. La depresión es comúnmente vivenciada, en especial por jóvenes mujeres, como resultado del abuso sexual y se encuentra muy vinculada a la respuesta familiar y social, aún cuando éstas tiendan a protegerla y apoyarla. La depresión es con frecuencia una respuesta a uno de varios factores. Ellos incluyen una sensación de maldad y culpa, baja autoestima vinculada a sentimientos de vergüenza, suciedad y daño; o también una creencia de ser valorada sólo como objeto de abuso sexual para gratificación de otros; un sentimiento de estar entrampada y falta de apoyo y ayuda frente a estas sensaciones opresoras. La acomodación y adaptación psicológica del niño, niña o adolescente es necesaria para sobrevivir emocionalmente el período abusivo. Este proceso de acomodación a menudo permite que el abuso siga su curso aparentando una vida normal, con sólo algunos signos de disturbio en el comportamiento o en la esfera afectiva, que sólo retrospectivamente serán reconocidos como indicadores de este abuso. El niño, niña o adolescente puede aislar la experiencia abusiva del resto de su vida olvidando o aparentando que el abuso no está ocurriendo. 13,19,20, 21, Los adolescentes varones abusados experimentan síntomas muy similares a los experimentados por las mujeres, como depresión, aislamiento, pobre autoconcepto, dificultad en establecer relaciones y problemas sexuales. Muchos adolescentes varones
205
son también similares a las víctimas mujeres ya que también se avergüenzan por lo que les pasó o se ven ellos mismos como responsables o débiles por permitir que sucediera. La forma más angustiante que se percibe como mecanismo de evasión de aquella situación intolerable, son los intentos de autoagresión experimentados por los y las adolescentes víctimas de abuso sexual. El abusar de otros puede ser otra forma de evasión comúnmente utilizada por los adolescentes varones. Otros adolescentes se evaden del abuso a través de la huida o fuga del hogar. Sentimientos de culpa, de inferioridad o sentimientos de desvaloración, son también resultados de haber sido abusado. Dos dificultades surgen en la sexualidad de adolescentes abusados: a) Cuando el abuso es descubierto podría ser muy difícil abandonar los sentimientos de culpa, impotencia o disociación de la experiencia. Esta experiencia de haber sido víctima desamparada contribuye a la identidad del o la adolescente, b) Algunos adolescentes mantienen el silencio acerca del abuso para proteger a padres, tutores o familiares de la angustia de saber sobre el abuso. Cuando se devela el abuso, los y las adolescentes se ven enfrentados a las suposiciones de los adultos de que ellos o ellas podrían haber encarado activamente el abuso o que el hecho de no haber develado con anterioridad, implica que éste no fue tan mal recibido por él o la adolescente, estos puntos de vista, aunque equivocados, hacen consonancia con los sentimientos de culpa de adolescentes víctimas de abuso sexual. 1, 21, 4.3.- Dificultades sexuales de adolescentes varones abusados sexualmente. La renuencia de los varones adolescentes a poner de manifiesto el abuso sexual del cual han sido víctimas, puede estar vinculada a muchos factores. Uno de ellos es que la sociedad continúa considerando que el varón víctima de abuso sexual es menos aceptable que la víctima mujer. Debido a que la forma de acercamiento de los abusadores, que en general son extraños, la realizan a través de rodeos sexuales al adolescente, esta actitud así como la reiteración de estas situaciones vivenciadas en particular por jóvenes vulnerables les causa mucha vergüenza. Más aún en vista de que la mayoría de los abusadores son hombres, tanto de víctimas mujeres como de varones, esta revelación pone en evidencia la complicación involuntaria de los jóvenes abusados sexualmente en relaciones homosexuales. La cuestión de la identidad sexual es específicamente problemática para ellos, muchos de ellos experimentan miedo y confusión. Miedo implícito de que si fue elegido por el abusador esto indique de una manera imperceptible la homosexualidad inherente en él. Si durante su post-pubertad experimenta el despertar sexual en situación de abuso, esto lo puede percibir como un indicador más de la orientación sexual del adolescente. Incluso hay quienes postulan que el abuso hace al adolescente homosexual, tema no demostrado. Finalmente algunos adolescentes temen que el conocimiento que otros puedan tener acerca de este abuso realizado por otro hombre, lo conduzca al etiquetamiento homosexual. Se ha afirmado que adolescentes varones que presentan una postura rígida de homofobia, puede ser de hecho un indicador de abuso sexual. Esto es difícil de determinar en sociedades con alta frecuencia de homofobia. Por otro lado, el abuso sexual realizado por una mujer, cuando es reconocido como abuso, lleva su propia marca para ellos, ya que puede significar la debilidad de un hombre en manos de una mujer. 4.4.- Secuelas del abuso sexual en el funcionamiento social
206
Una historia de abuso sexual pasada o actual a menudo está asociada a dificultades escolares, problemas de concentración y en general a una baja en el rendimiento académico que no se asocia a déficit intelectual. Otros efectos mencionados por la literatura son ausentismo escolar , deserción escolar, abandono del hogar, vagancia y delincuencia. Abuso de alcohol y drogas y matrimonios tempranos especialmente en la adolescente, como una forma de escapar del abuso, son otras consecuencias del abuso sexual en adolescentes. Algunos estudios han reportado la alta incidencia del abuso sexual como causante de la fuga del hogar. Esta experiencias llevará, a adolescentes vulnerables a mayores abusos y explotación, siendo el fenómeno de la prostitución juvenil o comercio sexual una clara demostración de ello.22,23,24 5.- IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN EL ABUSO SEXUAL EN ADOLESCENTES Se describe que los y las adolescentes abusados sexualmente son particularmente vulnerables al abuso, a que éste sea reiterado y que se prolongue en el tiempo. Según Fergusson,(…) el riesgo de abuso sexual tiende a aumentar en aquellos niñas y niños que provienen de familias que se caracterizan por disfunción marital, monoparentalidad, pobre relación padres-hijos y problemas de desajuste parental. En general, estos son niños que tienen una temprana vida familiar caótica y disfuncional, pobres modelos parentales, presentan necesidades de afecto y atención no satisfechas, tienen una inadecuada información de lo que es la sexualidad sana, sufren maltrato físico o emocional, presentan discapacidad mental o física. No se puede dejar de mencionar que los niños y las niñas institucionalizados son también víctimas propicias de abuso sexual por parte de guardadores o de otros niños mayores. 25,26,27 5.1.- Indicadores que pueden guiar a detectar cuando un niño o niña ha sido víctima de abuso sexual.Estos indicadores pueden guiar a detectar un abuso sexual especialmente en niños pequeños y pueden ser útiles para padres, profesores, otros miembros de la familia, profesionales de la salud o instituciones de menores, vecinos u otros pero deberían ser evaluados cuidadosamente. 5.1.1.- Cuando el niño o la niña declara espontáneamente que el abuso sexual ha ocurrido o está ocurriendo. * Sus cuerpos pueden presentar señales físicas tales como: dolor, prurito, lesiones o heridas, irritación en el área genital. Sangrado inusual, goteo intermenstrual, en ropas o cama. Enuresis frecuente e inusual, ropas manchadas que el niño o niña esconde. * Cambios en su comportamiento fuertemente relacionado con abuso sexual tales como: en niñas pequeñas que se tironeen o se saquen la ropa sin razón aparente. Excesivo rechazo al acercamiento o a caricias por una persona en particular, sea del mismo sexo o del sexo contrario. * Extrema intranquilidad en la noche soñando o conversando acerca de incidentes sexuales. * Negativa a participar en actividades físicas o que se queje de dolor al sentarse o jugar. * Inexplicable aparición de dinero o regalos. * Juegos sexuales no apropiados a la edad. * Dibujos pro-activos de naturaleza sexual.
207
* Aversión a la intimidad con adultos del sexo opuesto. * Comportamiento seductivo manifiesto, especialmente en niñitas. * Confusión en cuanto a la identidad sexual, normas sexuales, sentimientos de amor. 5.1.2.- Otros indicadores que pueden sugerir la posible necesidad de explorar más profundamente el tema * Cuando el niño o adolescente reporte que hay graves conflictos entre sus padres. * Que reporte pobre comunicación con padres o sea objeto de castigos extremos o maltrato * Escasa supervisión materna, madre ausente por razones de trabajo, incapacidad o enfermedad * Cambios en los patrones del dormir o comer * Regresión, retraimiento en un mundo de fantasía o comportamientos infantiles * Problemas escolares notorios, dificultades en la concentración, cimarra, deserción escolar * Conflictos familiares como alcoholismo en las figuras parentales, convivencias temporales maternas * Autoestima negativa, odio a si mismo * Abuso de sustancias como droga o alcohol, como una forma de manejar su angustia y ansiedad * Conductas sexuales antisociales tales como promiscuidad, prostitución o involucramiento en comercio sexual * Aislamiento o pobre relación con sus padres, pares u otras personas significativas * Problemas conductuales, conductas impulsivas, irritabilidad, agresividad, odio y hostilidad hacia otros * Estados depresivos, disturbios del sueño, pesadillas * Embarazo en adolescentes muy jóvenes, con progenitor significativamente mayor o renuencia a divulgar identidad del progenitor del embarazo * Detección de enfermedades de transmisión sexual * Conductas antisociales tales como fugas del hogar, vagancia, mendicidad o delictivos * Padre que prohíbe los contactos sociales de hijos o esposa. 13,8,28,29,30 6.- FACTORES DE RIESGO PARA EL ABUSO SEXUAL EN NIÑAS Y NIÑOS Los factores de riesgo para la ocurrencia de abuso sexual en niñas o niños dicen relación con que: * Tengan una vida familiar temprana caótica y disfuncional, * Sufran negligencia en el cuidado, escasa supervisión de las figuras parentales, * Sufran maltrato ya sea físico o psicológico, * Modelos parentales próximos poco desarrollados, presenten problemas emocionales, con necesidades de afecto y atención. Con pobre información acerca de la sexualidad normal del niño y del adulto, * Pobre desarrollo en destrezas relacionadas con la seguridad personal, * Presenten discapacidad física o mental una o ambas figuras parentales o que sean alcohólicos.31,32 7.- FACTORES DE RIESGO PARA EL ABUSO SEXUAL INTRAFAMILIAR Se agrega a lo ya descrito los siguientes factores:
208
* Padre o madre víctima de abuso sexual en la niñez. * Pobre vida sexual y emocional en la pareja parental. Presencia de conflicto marital. * Confusión de roles en la familia, por ejemplo hija que asume rol materno. * Aislamiento social o geográfico de la familia. * Hacinamiento o familias muy numerosas. * Patrones culturales que propician contacto corporal estrecho. * Presencia de padrastro o parejas de la madre. * Padre que impone férrea disciplina en el hogar tanto a hijos como esposa. * Padre que tiende a aislarse dentro de la familia. * Padre con personalidad muy tímida e insegura fuera del hogar. * Madre tímida, insegura, con pobre autoestima, incapaz de proteger a sus hijos. * Madre que se siente inútil como esposa y mujer por alguna incapacidad física o mental. * Madre muy dependiente del apoyo emocional o financiero de su pareja. * Madre que presenta déficit cognitivo o baja escolaridad. * Madre que considera preferible la actividad sexual del marido dentro de la familia.. 31,32 8.- PASOS A SEGUIR CUANDO UN NIÑO O ADOLESCENTE LE REVELA QUE HA SIDO VICTIMA DE UN ABUSO SEXUAL 8.1.- TENER CALMA, SERENIDAD, TRANQUILIDAD.La primera respuesta tendrá gran impacto sobre la niña o adolescente. Ellos lo hacen mejor cuando las personas en quienes confían tienen calma y aceptación hacia ellos. Si el niño percibe alarma, disgusto por lo que pasó, tal vez deje de contar. Además, en la medida en que va contando su historia, poco a poco, va mirando la reacción de la persona, cuando encuentra que no es rechazado se atreve a seguir contando la peor parte. 8.2.- CREERLE.Es fundamental creerle lo que está revelando, aún cuando puede haber inconsistencias o confusión en los detalles, y mantener una mente abierta. Si hay partes del relato que puedan ser confusos, decirle que no se le está entendiendo muy bien y que vuelva a repetir para no sacar conclusiones equivocadas. 8.3.- ESCUCHAR.Enterarse de los detalles lentamente, sin presionar o confundirlo. Hay que recordar que conversar acerca de sentimientos y experiencias difíciles, generalmente, se hace lentamente y por etapas. Escuchar tranquilamente, en forma calmada. Hacer preguntas pertinentes, dirigidas, principalmente, desde cuando está ocurriendo el abuso, el grado o tipo de abuso, la forma de amenaza a que está siendo sometido. 8.4.- NO JUZGAR Y ASEGURAR QUE LO QUE PASO NO FUE SU CULPA.Nunca acuse o dé la impresión de acusar. Recuerde que el abuso sexual no es una falta del niño o niña, la culpa y responsabilidad es siempre del abusador, aún cuando algunas reglas no fueron seguidas por la niña o niño (ejemplo salir sin permiso o el tipo de vestuario usado). El miedo al rechazo, al castigo o a que no le van a creer es la principal
209
razón para no revelar el abuso a que está siendo sometido y el agresor puede haberle amenazado de que este tipo de respuesta o reacción es la que obtendrá si lo cuenta a alguien. 8.5.- DARLE APOYO.Permanecer cerca del niño o niña cuando esté conversando acerca de lo que le pasó y acerca de sus sentimientos. Más aún tomarle la mano puede asegurarle que el profesional está ahí para protegerlo/a. Asegurarle que es digno de amor y apoyo, aún cuando algo malo le haya sucedido. Se le debe dar mucha fuerza, decirle que ha sido muy valiente por atreverse a contarlo. 8.6.- SER AMABLE.Ser amable para que el niño o adolescente confíe lo suficiente para contar esta experiencia extremadamente desagradable. Asegurarle que hizo lo correcto en contar y hacerle saber que tiene todo el derecho de conversar acerca de sus sentimientos de incomodidad, tristeza, miedo, rabia, odio, vergüenza, dolor, etc. 8.7.- RECORDAR QUE ES EL NIÑO O NIÑA QUIEN HA SIDO HERIDO/A O DAÑADO/A.Algunas veces los sentimientos de dolor, angustia, vergüenza o rabia experimentados por el profesional hacen olvidar temporalmente quién es la víctima principal. Se debe atender a las necesidades de la víctima primero, aún cuando el profesional pueda estar muy afectado también. 8.8.- RESPETAR LA PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD.Discutir y comentar el problema solamente con aquellas personas que necesitan conocerlo. Ser abusado sexualmente no es un secreto sucio, pero tampoco es una información pública que todo el mundo deba conocer. No se le debe forzar que el niño, niña o adolescente cuente a quien no quiere. Pero es muy importante hacerle saber que hay que contarle a alguien más, a algún adulto de su familia, o de su entorno para que pueda brindarle ayuda, porque si esto permanece en silencio el abusador va a continuar haciéndole daño y puede hacerle daño a otros niños. En este punto no se debe imponer la persona a quien la niña o niño debería contar. Muchas veces se piensa que debería recurrir a la madre, pero no siempre la madre es el recurso más efectivo, pues tal vez ella también se encuentre atrapada en este círculo de violencia. Se tiene que preguntar quién es esa persona cercana en quién confiar y que podría ayudarla. 8.9.- NO CREAR FALSAS EXPECTATIVAS.No se debe prometer algo que no se va a cumplir. Es importante preguntar qué espera el niño, niña o adolescente del profesional, qué quiere que haga y luego establecer juntos hasta donde llegará su ayuda. 8.10.- BUSCAR AYUDA PROFESIONAL ADECUADA Es necesario y conveniente, que llegado un cierto momento y si es posible con el acuerdo del adolescente y sus familiares, referir el caso a instituciones o profesionales especializados en el tema. Hay fuertes sentimientos que deben ser tratados por expertos en salud mental y es necesario tratamiento psicológico para curar las heridas causadas por el abuso sexual. Secuelas a largo plazo como depresión, enfermedades psicosomáticas o dificultades serias en el plano de las relaciones interpersonales pueden perdurar si no son debidamente tratadas. Persistir hasta encontrar una organización,
210
grupo especializado en la atención de víctimas de abuso sexual, en hospitales, clínicas de atención de salud mental de la comunidad. 8.11.- POSIBILIDAD DE ACOMPAÑAR.Una vez que el caso sea referido a otros profesionales del área psicológica o legal, es conveniente no desatenderse totalmente del niño, niña o adolescente, manteniendo de alguna manera el espacio de comunicación logrado. 8.12.- COMPARTIR EL IMPACTO QUE PRODUCE.El profesional debería buscar ayuda, pues el hecho de encontrase ante una situación de abuso sexual impacta, genera sentimientos de temor, de indignación o de mucha impotencia, por lo que es muy importante que se hable con alguien más para compartir esos sentimientos. 8.13.- EL PROFESIONAL DEBE RECONOCER SU LIMITACION.Lo que muchas veces asusta es ser depositario/a de un secreto, de un problema, se sabe que algo se debe hacer, pero hay que reconocer las limitaciones que se puede tener y la ayuda que se pueda ofrecer al adolescente, tiene que ser posible de cumplir. La solución de muchos aspectos del problema no va a estar al alcance de un sólo profesional, pero lo mucho o poco que se pueda hacer con la intención de ayudar va a ser muy importante y válido. 10,33,24,35,36 9.- LA DENUNCIA Y PREPARACIÓN DE LA VÍCTIMA PARA LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES. Se debe hablar con el o la adolescente y sus familias acerca de la posibilidad de realizar una denuncia judicial. Es un delito. Esta puede ser presentada en la comisaría o unidad de Investigaciones más cercana al domicilio. También puede iniciarse en el Servicio Médico Legal, dónde hay un policía de menores de turno, para tomar la declaración. Luego la denuncia deberá ser ratificada en el Juzgado del Crimen correspondiente. El hecho de presentar una denuncia a la policía, es una decisión muy difícil, que tiene un costo social y afectivo importante para la víctima y su familia. Con frecuencia, una vez efectuada la denuncia por un abuso sexual intrafamiliar, se separa al niño o niña del grupo familiar, como una medida de protección pero esto puede provocarle más daño y dolor aunque sea una medida temporal. Por lo tanto, no siempre la primera medida a tomar deberá ser la de separar a la niña o niño de su entorno familiar y comunitario. Se debe tratar de resolver el conflicto con los recursos con que se pueda contar en su propio ambiente. Lo fundamental, es que el niño o niña víctima de abuso sexual ya no esté en contacto con el abusador, que la familia se haga cargo y la proteja. Si la familia está enterada y no ha hecho nada para cambiar la situación y el peligro continúa, una institución de protección de menores debería hacerse cargo de la situación. Por otro lado, es necesario preparar a la niña/o o adolescente para los peritajes médicolegales e interrogatorios a que será sometido y éstos suelen ser traumáticos. Hay que indicarles que las preguntas son necesarias para tipificar el delito e identificar al agresor, para que éste pueda ser sancionado de acuerdo a la legislación vigente y ayudar así a que hechos de esta naturaleza no puedan volver a repetirse.
211
Finalmente, es necesario recordar que por la naturaleza misma del sistema judicial, por lo careos con el inculpado, por la actuación de funcionarios no preparados para interrogar a menores, sin privacidad en los lugares de toma de declaración, expuestas en las salas de espera, a la intimidación del agresor o de familiares de éste y sintiendo que no se les cree, una niña o adolescente víctima de abuso sexual puede sufrir una segunda victimización esta vez por el sistema judicial.10, 37,38 10.- NIVELES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Cualquier programa de prevención que se implemente debe considerar tres niveles : los niños y adolescentes, la familia y la comunidad. 10.1.- En niños, niñas y adolescentes Estas acciones de prevención deben estar centradas en el fortalecimiento de los factores que pueden protegerlos y ayudarlos a construir positivamente a pesar de las situaciones adversas que puedan ocurrirles. Es lo que se llama resiliencia. De acuerdo a varios autores cinco serían los ámbitos en que se debería trabajar. * Crear redes de apoyo social y la aceptación incondicional del niño o niña en cuanto a persona. * Desarrollar en ellos la capacidad para averiguar el sentido de la vida, en estrecha relación con la vida espiritual y la fe religiosa. * Desarrollar en ellos aptitudes y el sentimiento de tener algún control sobre la propia vida. Esto les permite tener la certeza de saber como actuar frente a situaciones complejas y entender que, son parte de la vida. * Fomentar en ellos la autoestima y concepción positiva de sí mismo. Este es un elemento fundamental, ya que es la base del autorespeto y la posibilidad de poner límites. * Crear climas en que pueda desarrollarse el sentido del humor, la capacidad de poder reír a pesar de la adversidad. En este sentido los establecimientos educacionales y los centros de atención de la infancia deberían ser capaces de realizar talleres para desarrollar estas capacidades. 10.2.- En las familias.Las acciones de prevención deberían estar centradas en la pesquisa de familias en riesgo para fomentar en ellas: * Las relaciones afectivas de buena calidad, donde puedan demostrarse y expresarse sentimientos. * Las experiencias intrafamiliares favorecedoras de autoestima positiva. * El desarrollo de una mayor plasticidad, es decir, que sean capaces de adaptarse a situaciones nuevas. * La reciprocidad en las interacciones con los niños y adolescentes. * Enseñanza y aprendizaje de destrezas sociales que les permitan actuar con otras personas de su entorno. * Conocimiento y utilización de los beneficios sociales a los que puedan acceder. * Participación en organizaciones sociales, lo que les permite relacionarse con otros frente a intereses comunes y no marginarse del entorno social. 10.3.- En la Comunidad
212
* Implementación de espacios colectivos para el desarrollo de habilidades de crianza y estimulación en los padres y madres en riesgo. * Habilitación de agentes comunitarios que puedan hacer seguimiento a las familias de alto riesgo. * Desarrollo de acciones recreativas y culturales para niños y niñas de alto riesgo, con cierta regularidad. * Capacitar a educadores en nociones básicas, tendientes a la prevención del abuso sexual en escolares, incorporando la perspectiva de género y respeto entre los sexos y los derechos del niño y adolescente. * Promover programas de prevención del embarazo no deseado en general, y el embarazo adolescente en particular. * Mejorar el nivel educacional de los futuros padres en especial de la madre adolescente. * Promover programas comunitarios de apoyo psico-social a familias de alto riesgo para prevenir la negligencia, el maltrato y el abandono infantil. * Mejorar la comunicación y educación hacia la comunidad acerca de los factores de riesgo que puedan favorecer el abuso sexual (presencia de figuras parentales sustitutas inadecuadas, alcoholismo de las figuras parentales). * Inserción de programas de educación sexual integral desde el nivel de educación parvularia. Incorporar programas de prevención del abuso sexual en la comunidad..10,28,33 REFERENCIAS 1. Fergusson, Childhood sexual Abuse and Psychiatric Disorder in Young Adulthood. I Prevalence of sexual abuse and factors associated with sexual abuse. J Am Acad Adolesc Psychiatry, October 1996; 34:10 2. Finkelhor D, Epidemological Factors in the Clinical Identification of Child Sexual Abuse. Child Abuse and Neglect, 1996; 17:67-70. 3. Florenzano R., Pino P., Kaplán M y Burrows J.,Frecuencia de Maltrato Infantil y Sexual en Escolares de Santiago de Chile: Antecedentes Familiares y Consecuencias. Rev Psiquiatría,1995; (12)2:60-66,1995. 4. Halpersin D, Prevalence od child abuse among adolescents in Geneva: results of a cross sectional survey, B. M..J. 1996; 312 (7042):1326-1329. 5. Jon Mc Clellan, Age of onset of sexual abuse: Relationship to sexually inpropiate behaviors ,J. Am. Acad. Adolesc Psychiatry ,1996;34:10. 6. Kempe R.S. y Kempe H., The Common Secret: Sexual Abuse in Childhood and Adolescents, New York W H Freeman,1984 7. Anuarios del Servicio Médico Legal, ,Servicio Médico Legal Stgo. 1981 a 1994 8. Bird W, Castro L, Sánchez F., Informe Final del estudio sobre Abuso Sexual a los niños de Quito y Guayaquil, Informe DNI,1991 9. Electra González,“Abusos Sexuales: Factores Predictivos De Riesgo”, En: Salud Sexual Y Reproductiva En La Adolescencia, Cap.45,Pág.610-622, 2003, Editorial Mediterráneo 10. Electra González, ”Abuso sexual y violación, En: “Recomendaciones para la atención integral de salud de los y las adolescentes con énfasis en Salud Sexual y Reproductiva” pag.40-43,90-91,Serie OPS/FNUAP nº 2, año 2000 11. Browne A, Filkelhor D, Impact pf Child Sexual Abuse: A review of the Research. Psychological Bulletin, ( 99);1:66-77,1986 12. Baquerizo, M. Enfermedades de transmisión sexual y abuso sexual en niños. ETS, Rev de Enfermedad de Transmisión Sexual (3):1,1988
213
13. Beitchman J. A review of the long-term effects of child sexual abuse, Child Abuse and Neglect (16):101-118,1992 14. Babbela B Las mil caras del abuso sexual. Informe del Foro sobre Minoridad, Junio de 1991, Montevideo, Uruguay 15. San Filippo,Joseph S.M D y Schkler Kenneth N.M D ,"Identifying the sexually preadolescent girl", Pediatric Annals 15(8), August 1986 16. Schuman D, False accusations of phisical and sexual abuse, Bull Am Acad Psychiatry Law, 1986; (14)1. 17. Rone E, Moya G, Aspectos generales y psicopatológicos del abuso sexual en niños, Rev Chil de Pediatría, 1989; (60)2:71-75. 18. Velásquez V, Aspectos médicos legales de las agresiones sexuales: abuso deshonesto, violación, intento de violación, rapto, estupro, sodomía o violación sodomita, Apunte Docente, Servicio Médico Legal,1986 19. López, Prevalence and sequelae of childhood sexual abuse in Spain, Child Abuse Negl, Sep. 1995; (19)9:1034-1050 20. Maurarino, Sex and twelve month follow-up of sexually abused girls, J,Interperson Violence,1991; 6:494-511. 21. Cahill C, Llewelyn P, L. and Pearson C., Long-term effects of sexual abuse which occurred in childhood: Areview. British Journal of Clinical Psychology,(30):117130,1991 22. Fortenberry J.D, Hill R., Sister-sister Incest as a manifestation of multigenerational sexual abuse, Journal of Adolescent Health Care, 11986;7:202-204. 23. González E, Molina T, Toledo V, Luengo X, Molina C, Molina R., Violación intra y extrafamiliar en adolescentes: Variables personales y familiares seleccionadas. Rev de la Soc Chil de Obstet y Ginecol Infantil y Adolesc, 1997;(4)1:13-21. 24. Gray N., Valenzuela A, Abuso Sexual en Adolescentes: Estudio descriptivo sobre violación e incesto en mujeres estudiantes de la Región Metropolitana, Colectivo Mujer, Salud y Medicina Social, Comusams, Achnu,1995 25. Massie M. Johnson S, The importance of recognizing a history of sexual abuse, Journal of Adolescent Health Care, 1989;10:184-191. 26. McGillivray A, Expanding the narrative of child sexual abuse, The International Journal of Children, 1994; 2:67-79. 27. Minshew D, Hooper C, The Adoptive Family as a Resource for Sexual Abused Children,1989 28. Consertino et al, "Sexual behavior problems and psychopathology syntoms in sexually abused girls", J Am Child Adolesc Psychiatry. 1995; 43:1033-1042. 29. Cartwright P. Reported sexual assault in Nashville-Davidson County,Tennessee, 1980 to 1982. Am Obstet Gynecol, 1986; 1064-2068. 30. Courtois C, The incest experience and its aftermaths. Victimology: An International Journal, 1979; (4)4:337-347. 31. Montero de Sánchez N, La familia del niño víctima de abuso sexual, Rev Niños, 1991; (26)73: 60-70. 32. Montero de Sánchez N, Los menores como víctimas de abuso sexual, Rev Niños, 1989;(26)68:21-23. 33. Fernandez H y Souza D.,Propuesta para una mayor protección de la víctima en los delitos de abuso sexual infantil. Doc nº 34065, INN, SENAME,1993. 34. González Electra, Barros L., Galvez I. Nuyens D.,Et Als “Sexualidad Y Relaciones De Pareja En La Vida De Mujeres Que Sufrieron Violación En Su Niñez O Adolescencia, Rev Chil Obst Y Gin Infantil Y Adolesc,8(1):9-18, 2001
214
35. Woodling B, Kossons P, Abuso sexual: violación, vejación e incesto, Clin Obstet Gynecol, 1982; 24:501-520 36. Woodling B, Evans J, Bradbury, M, Agresión sexual: violación y abuso, Clin Obstet Gynecol, 1977; (20):509-533. 37. Electra González, Temistocles Molina, “Factores asociados al proceso de denuncia en adolescentes victimas de violación”, Cuad Méd Soc, 2008,46(2):125-133 38. González Electra, Ximena Luengo, Fresia Caba, Temístocles Molina “El contexto sociofamiliar de los hijos de madres adolescentes cuyos embarazos fueron consecuencia de violación”, Cuad. Méd. Soc., vol XL (2):25-32, 1999
215
Temas Básicos del Curso de Educación Sexual de CEMERA Versión Digital Segunda Parte Talleres para adolescentes
216
Indice de Materias INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA SEGUNDA PARTE PAUTA DE EVALUACIÓN DEL TALLER REALIZADO TALLER N0 1 Caja de Preguntas. Relativo a Capítulo Primero Metodología en Educación Sexual TALLER N0 2 Alternativo. Alumno MIMO Relativo a Capítulo Primero Metodología en Educación Sexual TALLER N0 3 Alternativo Fotografía incompleta. Relativo a Capítulo Primero Metodología en Educación Sexual TALLER N0 4 Mirada de Lolos y Lolas. Relativo a Capítulo Segundo Desarrollo Psico Sexual TALLER N0 5 ¿Cuanto me conozco, me cuido y me quiero?:. Relativo a Capítulo Tercero Pubertad TALLER N0 6 Como me veo y como me ven. Relativo a Capítulo Cuarto Adolescencia TALLER N0 7 Las Cartas Improvisadas. Relativo a Capítulo Cuarto Adolescencia y a Capítulo Quinto Homosexualidad TALLER N0 8 Preguntas Acerca del Pololeo. Relativo a Capítulo Sexto Afectividad y Sexualidad TALLER N0 9 Alternativo. Completando la Historia. Relativo a Capítulo Sexto Afectividad y Sexualidad TALLER N0 10 Reconociendo Aparatos Genitales. Relativo a Capítulo Séptimo Características de la Sexualidad Humana TALLER N0 11 Presiones en la Adolescencia. Relativo a Capítulo Octavo Conocimientos , Actitudes y Practicas Sexuales en Adolescentes TALLER N0 12 Alternativo y Complementario. Mitos Sexuales. Relativo a Capítulo Octavo. Conocimientos, Actitudes y Prácticas Sexuales en Adolescent. TALLER N0 13 Realidades que parecen Historietas. Relativo a Capítulo Noveno. Embarazo Adolescente TALLER N0 14 Poster Identificando Factores de Riesgo. Relativo a Capítulo Décimo Aborto Mitos y Realidades TALLER N0 15 Alternativo Caja de Preguntas. Relativo a Capítulo Décimo Aborto, Mitos y Realidades TALLER N0 16 Fiesta de Miedo. Relativo a Capítulos Undécimo y Duodécimo TALLER N0 17 Eligiendo Un Camino Responsable. Relativo a Capítulo Décimo Tercero Anticoncepción en Adolescentes TALLER N0 18 Alternativo Sexocrucigrama. Relativo a Capítulo Décimo Tercero Anticoncepción en Adolescentes TALLER N0 19 Yo y Mis Padres. Relativo a Capítulo Décimo Cuarto Familia , Tipos y Organización TALLER N0 20 Alternativo. Estudio Nacional de Calidad de Vida Adolescente con Enfasis en Salud. Dimensión de Familia. Relativo a Capítulo Décimo Cuarto Familia, Tipos y Organización TALLER N0 21 Analizando Ventajas y Desventajas. Relativo a Capítulo Décimo Quinto Sexualidad y Género TALLER N0 22 Verdadero / Falso. Relativo a Capítulo Décimo Sexto Abuso Sexual 217 218 219
217
220 221 222 223 225 227 229 230 231 239 241 243 248 249 252 256 262 265 267 269 271 Este Libro de Educación Sexual de CEMERA tiene tres Partes. La primera tiene los contenidos para el profesor y para lo cual ha tenido una capacitación especial. Tiene 16 capítulos y se señala en el inicio de cada uno de ellos el taller sugerido como principal y otros alternativos, dependiendo de la situación en la cual encuentre el docente en su establecimiento escolar. En este texto de Talleres destinado para encuentros grupales con alumnos. Se ha diseñado con sesiones independientes y secuenciales, centradas en una metodología activa y participativa que serán trabajadas por los profesores. El profesor es el facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje. El que se logra a través de la intervención, en lo posible de todos los participantes, respetando las características de cada uno. Este objetivo se puede cumplir a través de las técnicas explicadas para cada sesión. El profesor debe haber recibido el entrenamiento previo que junto con sus propias condiciones como educador, irá desarrollando habilidades y destrezas para el óptimo desarrollo del programa. Recomendaciones para los talleres con alumnos : • Tener las capacidades relacionadas con la tarea de dirección de grupo: entusiasmo, sensibilidad, empatía, tolerancia, flexibilidad , calidez, discreción y creatividad entre otras características de un educador. • Estar atento para entender el lenguaje no verbal de los alumnos/as. • Tener control de la dinámica, sin ser directivo. • Orientar , guiar y mostrar opciones. Recordando que orientar no es lo mismo que aconsejar o recomendar, sino facilitar la opción de una decisión propia. El profesor/a debe tener cuidado de no imponer su punto de vista a sus alumnos/as. • Tener la capacidad de ubicarse en la realidad, valores, conocimientos y sentimientos de cada participante del grupo. • Evitar las críticas(a través de palabras, actitudes o gestos), porque pueden ser percibidas como signos de no aceptación o rechazo, lo que puede conducir a distanciamiento de los/las adolescentes. • También deberán ser evitadas las burlas y descalificaciones entre los alumnos/as, favoreciendo así un clima de respeto. • Evitar actitudes sobreprotectoras, porque crearán dependencia y no ayudarán al desarrollo personal de los participantes. • Respetar el ritmo de cada alumno/a o participante y no forzarlos a hablar. • Respetar demostraciones afectivas que pudieran surgir de la dinámica y estar alerta para evitar entrar en situaciones de tensión emocional innecesarias que pudieran dificultar el manejo o control de la situación. • Derivar a un profesional adecuado en caso de problemas que estén más allá de su capacidad de resolución como por ejemplo el detectar trastornos emocionales, conductuales u otros que requieran de atención especializada. Al final de cada Taller el profesor/a llenará una pauta de Evaluación que le permitirá valorar el taller en relación al objetivo a alcanzar
218
PAUTA DE EVALUACIÓN DEL TALLER REALIZADO 1.- Nombre o Título del Taller 2.- Curso o Grupo de Adolescentes con quienes se desarrollo el Taller…… 3.-Nº total de jóvenes que tomó parte en el Taller…………. 4.- Grado de participación que tuvieron los jóvenes en el Taller ( ) ALTO ( ) MEDIANO ( ) BAJO 5.- Actitud de los jóvenes durante el desarrollo del Taller ( ) PARTICIPATIVA: motivados ( ) INDIFERENTE : desmotivados ( ) DISRUPTIVA : desordenados, chacoteros 6.- Conforme a 4 y 5, estima que se lograron los objetivos propuestos. ( ) SI ( ) NO 7.- Si 6 es NO, señale brevemente cuál sería a su juicio la causa fundamental. 8.- A su juicio, para jóvenes de que edad, estaría más apropiado este Taller. ( ) Menores de 6 años ( ) 7 a 10 años ( ) 11 a 14 años ( ) 15 a 16 años ( ) 17 y más años 9.- Nombre del Informante………………………………………………………
219
TALLER N0 1 LA CAJA DE PREGUNTAS CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO PRIMERO METODOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SEXUAL ¿ Qué entiendo por sexualidad humana? ¿ Que deseo saber de la sexualidad humana? Objetivos General • Lograr que los alumnos/as identifiquen su conocimiento con el Término Sexualidad y expresen sus inquietudes por el conocimiento en esta área • Abrir un espacio formal en un tema nunca antes ha sido parte de la enseñanza y aprendizaje escolar. Específicos • Hacer conciencia de la importancia que la Educación del Colegio le da a Sexualidad humana y • Darle la importancia formal que tiene la sexualidad en su desarrollo personal. Tiempo Total 10 a 15 minutos Materiales • Hojas con dos preguntas • Sobre grande o una Caja cerrada con abertura para depositar las hojas. Actividades El profesor explicará al curso el comienzo de un curso de educación sexual y cual será la modalidad acordada por el establecimiento escolar. La primera tarea o actividad será conocer lo que ellos/as piensan y desearían saber o sus inquietudes acerca de la sexualidad humana. Entregará hojas de papel en blanco a los alumnos/as de su curso para que escriban en forma anónima y con letra de imprenta las respuestas a dos preguntas. 1.- ¿ Qué entiendes por sexualidad humana? Si no deseas escribir una definición Anota la primera palabra que se viene a tu mente cuando escuchas la palabra SEXUALIDAD. 2.- ¿Qué desearías saber sobre sexualidad humana? Dobla la hoja y deposítala en el Sobre o en la Caja Estas respuestas las tabularé y ordenaré para que las conozcan Uds. y vuestros padres en el taller que desarrollaremos con ellos y sepan las inquietudes de sus hijos. El profesor Cierra el sobre con cinta adhesiva y lo guarda para tabular las respuestas y hacer una lista de definiciones de sexualidad o de las palabras asociadas a Sexualidad. Este material servirá para el primer Taller con Padres y Apoderados y para contrastar los contenidos del curso con las inquietudes de sus alumno/as. Si aparecen temas que no identifica en el programa. Puede consultar con el Director/a del Colegio o bien llamar al equipo de capacitación para recibir orientación. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLE
220
TALLER N0 2 (Alternativo) MIMO DE UN ALUMNO CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO PRIMERO METODOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SEXUAL Objetivo: Lograr que los alumnos identifiquen formas de comunicación No verbal como parte de una buena comunicación Actividades: Se utilizarán dos técnicas específicas: Un sociodrama individual y Juegos de expresiones mostrando diferentes actitudes. Tiempo: Mínimo 45 minutos Máximo: 90 minutos para la participación de todos los alumnos. Materiales: No se necesita en este taller Actividad Específica: 1.- Antes de iniciar la sesión, el profesor pide privadamente a un alumno que se siente callado simulando una actitud y cara aburrida o cansada. El profesor pregunta al grupo: ¿ Que creen Uds que le sucede a………….? Algunos responderán ¨Parece cansado¨ o ¨parece enfermo¨, ¨se le ve cansado¨, ¨se le ve aburrido¨o bien¨Tal vez tiene problemas¨.etc…. El profesor/a explica que es imposible no comunicarse y que existe una comunicación no verbal que se expresa a través de posturas,miradas, actitudes, gestos etc..Estos deben reforzar las palabras, aunque a veces las contradicen. Para tener una mejor y más clara comunicación debe haber congruencia entre lo que se dice y lo que se demuestra con el cuerpo y la cara. Todas las emociones y sentimientos pasan a través del cuerpo, produciendo reacciones corporales espontáneas difíciles de disimular. 2.- El Profesor/a pide a 5 o 6 alumnos/as que actúen algunas emociones como alegría. Tristeza , miedo , sorpresa , etc. Le da cada uno un papel que contiene la emoción que debe representar, el cual no debe mostrar al grupo antes de actuar. Actúan por turno y el resto del grupo debe adivinar NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
221
TALLER N0 3 (Alternativo) FOTOGRAFÍA INCOMPLETA CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO PRIMERO METODOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SEXUAL Actividades 1.- Se muestra a los alumnos una parte de una fotografía (Anexo N01) que sugiere múltiples interpretaciones. Luego se pregunta ¿ Qué es lo que ven en la fotografía? ( Siempre surgen varias ideas) 2.- Después que todos han dado su opinión se muestra la imagen completa. (anexo N02) 3.-Finalmente se explica que no todas las personas tienen las mismas percepciones frente a un mismo hecho y que es importante saber aclarar y respetar estas diferencias )5 minutos) CONCEPTOS BÁSICOS: • Toda comunicación tiene tres elementos: Emisor-Mensaje-Receptor • Una buena comunicación es aquella en que: Lo que el emisor transmite es igual o muy parecido a lo que el Receptor entiende. • El Mensaje debe ser claro, directo, congruente y honesto para evitar malos entendidos. • La comunicación No Verbal (gestos, actitudes, etc.) es siempre un mensaje. • Siempre se puede mejorar la comunicación cuando se tienen claros los obstáculos e interferencias que la dificultan. • Ser asertivo es comunicar de manera honesta, directa y clara lo que uno piensa, siente y quiere, buscando el momento adecuado y sin herir al otro NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER ANEXO N0 1 Interprete la fotografía. ¿Es completa? ¿Le falta Algo? ANEXO N0 2
222
TALLER N0 4 MIRADA DE LOLAS Y LOLOS CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO SEGUNDO DESARROLLO PSICO SEXUAL (Se puede utilizar también, el Taller N0 7) Tiempo Mínimo: 45 minutos. Ideal: 60 minutos. Materiales Pizarra y plumón para el profesor Actividades 1.‐
El
profesor/a
explica
que
los
cambios
que
se
producen
en
el
paso
de
niño/a
a
adolescente
son
muy
importantes
y
los
describe
a
partir
de
su
material
teórico.
Puede
hacer
esquemas
en
la
pizarra
o
utilizar
posters
previamente
elaborados
u
una
línea
de
la
vida
que
muestre
las
diferentes
etapas
del
ser
humano.
2.- El profesor organiza el curso en grupos y pide a los alumnos que preparen una dramatización en el siguiente contexto: Un grupo de amigos/as conversan acerca de los cambios que han observado en susu cuerpos y en los de sus amigos y amigas, como de las bromas de otras personas. Les gustaría que conversar con alguien que sepa del tema y ……. Continua la historia 3.- Cada grupo presenta la dramatización al resto del curso. El profesor anotará en la pizarra tres listas con los cambios que surjan en cada representación como ajemplo Cambios Físicos: • Crecimiento general • Desarrollo de los pechos , vellos etc, en mujeres • Desarrollo del pene , torax,vellos , etc en hombres • Menstruación • Polución nocturna Cambios Psicológicos: • Nuevos intereses Inquietudes • Estados de ánimo variables • Despertar sexual • Rebeldía , deseos de independencia • Más criteriosos , etc Cambios Sociales: • Grupos de amigos • Mejor y peor relación con los padres • Diferentes formas de vestirse, peinarse • Diferentes formas de comportarse El Profesor agregará lo que estime relevante y que no haya surgido en los grupos 4.- Cierre El profesor finaliza haciendo una diferencia entre Genitalidad, Sexo y Sexualidad de tal manera que los alumnos/as adquieran un concepto de los que será este programa.Hará un dibujo en la pizarra explicando las tres vertientes del ser humano: lo biológico , lo Psíquico y lo Social. El prof explica que la sexualidad es parte integral del desarrollo y
223
que la genitalidad se refiera exclusivamente a la parte Biológica y que la Sexualidad abarca las tres dimensiones del ser humano. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER TALLER N0 5 ¿CUÁNTO ME CONOZCO, CUÁNTO ME CUIDO, CUÁNTO ME QUIERO? CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO TERCERO PUBERTAD Esta actividad es altamente recomendable para aquellos cursos donde el profesor perciba un clima agradable entre sus alumnos y donde no se observan niños rechazados por sus pares. Tiempo Mínimo: 45 minutos. Ideal: 60 minutos. Materiales • Las figuras y dibujos presentes a continuación. • Pauta de evaluación al final de este documento. Actividades 1. El profesor organiza el curso en grupos. Luego, reparte una fotocopia con un ejercicio orientado al reconocimiento de sí mismo. Cada alumno responde su hoja en forma individual y una vez concluida la actividad, el profesor sugiere que la analicen en casa con sus padres. 2. En cada grupo se realizará una lluvia de ideas sobre lo que significa tener una vida sana (alimentación, deportes, vida al aire libre, lectura, etc.) y las conductas que la afectan. 3. Un voluntario tomará notas de las opiniones vertidas en el grupo. 4. Plenario: se comentan las opiniones basándose en los contenidos y experiencias de los grupos y se enfatizan los conceptos básicos. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
224
Mis actividades favoritas son Mi nombre es yo tengo años. ¿Tengo un horario de sueño ordenado si no ¿Me siento descansado(a) al despertar? Si No ¿Cómo me alimento, en cantidad? Bien Mal en calidad? Mal en horario? ¿Quiero yo a mi cuerpo? Sí Bien Bien Mal No ¿Cómo cuido yo mi cuerpo? ¿Hay algo de mi salud que me preocupa? ¿Estoy contento con mi peso? si No ¿Estoy contento con mi talla? Si No Me gustaría cambiar
225
TALLER N0 6 COMO ME VEO Y COMO ME VEN CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO CUARTO ADOLESCENCIA Esta actividad es altamente recomendable para aquellos cursos donde el profesor perciba un clima agradable entre sus alumnos y donde no se observan niños rechazados por sus pares. Tiempo Mínimo: 45 minutos. Ideal: 90 minutos. Materiales • Las figuras y láminas presentadas a continuación. • Lápiz. • Papel y scotch. • Pauta de evaluación que se encuentra al final de este documento. Actividades 1.-El profesor reparte a los alumnos una hoja de la Sala de Espejos y les pide que la completen, escribiendo dos características en cada espejo. Esta reflexión es personal y dura alrededor de 10 minutos. 2.-Luego, a cada alumno se le entrega un papel en blanco para que se lo peguen en la espalda con scotch. Cada uno debe tener un papel pegado y un lápiz. Todos de pie, comienzan a caminar por la sala, escribiendo en la espalda (papel) de los compañeros características positivas. Es importante que el profesor participe de esta actividad, preocupándose de escribir cualidades en aquellos niños que tengan menos; si lo desea también puede ponerse un papel en la espalda. Finalmente, cada uno se saca el papel y lo lee. 3.-El profesor realiza un plenario con los alumnos, preguntando: ¿lo que les escribieron, coincidió con lo que cada uno pensaba de sí mismo? ¿esperaban esa opinión de los demás? 4.-Recuerde que debe completar y enviar por el ícono TRABAJOS, su Pauta de Evaluación al finalizar la actividad. Cierre El profesor hace una síntesis en base a los contenidos y experiencias surgidas en el grupo y enfatiza los conceptos básicos. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
226
ANEXO N01 ESPEJOS DE AUTOPERCEPCION Mi físico es… Mi carácter es… Yo como amigo(a) soy… Yo como hijo (a) soy… Yo como pareja soy… Yo como estudiante soy…
227
TALLER N0 7 LA CARTA IMPROVISADA. CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULOS CUARTO ADOLESCENCIA y QUINTO HOMOSEXUALIDAD Objetivo: Fomentar el desarrollo de capacidades y actitudes que posibiliten el adecuado enfrentamiento de situaciones confrontacionales en el campo de la Sexualidad Humana. Materiales: Fichas impresas describiendo los casos conflictivos. Actividades: a.- Organizar a los jóvenes en 5 o 6 grupos, según la cantidad de participantes. Invitarlos a leer comprensivamente las fichas con los casos conflictivos y a responder las interrogantes planteadas en las fichas. (ANEXO 1 y 2. Selecciona el caso que más se adecue a tu realidad laboral o bien adáptalo o crea algo similar). b.- Pedirles que redacten una carta fundamentada, no más de 20 líneas, sugiriendo, lo que a juicio de ellos, sería la mejor línea de acción en la situación descrita. c.- Terminado el tiempo asignado, cotejar leer las cartas de cada grupo, para cotejar posibles coincidencias o discrepancias, sin que ellas representen necesariamente, conclusiones definitivas. d.- Finalizada la ejecución del Taller, recuerda llenar la Pauta de Evaluación. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER SITUACIONES DE ANÁLISIS ANEXO 1 A.- José de 37 años casado desde hace 15 con Eliana de 35. Tienen 3 hijos: Sebastián, María Eliana y María Luisa de 14, 12 y 9 años respectivamente. Cierto día José al regresar de su trabajo, después de saludar a su esposa, se dirige directamente al dormitorio de Sebastián, a quien tiene que hacerle un encargo. Sin golpear entra al dormitorio, en los precisos momentos en que Sebastián, se está masturbando. 1.- ¿Cuáles pudieron ser las reacciones de Sebastián, al verse sorprendido por su padre? 2.- ¿Y las de José, al sorprender a su hijo? 3.- ¿Cuáles podrían ser tus reacciones en una situación similar? 4.- Imaginando que existe la posibilidad de hacerle llegar algunas sugerencias a José, previo a su reacción ante la situación que ha presenciado, a través de una breve carta. ¿Qué le pondrías en ella? ANEXO 2 B.- Carmen, es una muchacha de 14 años estudiante de segundo medio y de muy buen rendimiento. Pertenece a un hogar de clase media normal. Carmen, siente una especial atracción por su profesora de Educación física; constantemente la busca para conversar con ella, la encuentra encantadora.
228
No deja pasar oportunidad, como para manifestarle su afecto, incluso con pequeños obsequios que compra con sus propios ahorros. Susana, la profesora de Educación física, que lleva ya 15 años en el colegio, la aprecia por tratarse de una niña muy respetuosa, gentil y dedicada a sus estudios. Los padres de Carmen, están preocupados, pues piensan que su hija, está manifestando inclinación muy extraña y dudosa, por su profesora. 1) ¿A tu juicio tendrán razón los padres de Carmen para sus temores? 2) ¿Será Carmen, una muchacha definitivamente lesbiana? 3) ¿Los datos, permiten pensar que la profesora es lesbiana y es peligrosa para Carmen? 4) Imaginando poder hacer llegar una carta con sugerencias a los padres de Carmen, ¿Qué le pondrías en ella?
229
TALLER N0 8 PREGUNTAS ACERCA DEL POLOLEO CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO SEXTO AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD Tiempo: Mínimo 45 minutos Máximo 90 minutos Materiales: Tarjetas con preguntas relacionadas con el pololeo Lápiz y Papel Actividades: 1.- Formar equipos de 6 a 8 personas. Se les entrega a cada grupo una tarjeta con una pregunta relacionada con el pololeo, para ser contestada por cada uno de los integrantes del grupo. Cada grupo tendrá un secretario/a, quien anotará las conclusiones y las expondrá en el plenario. Preguntas posibles: • ¿Por qué los padres ponen dificultades para pololear? • ¿ Sabes como elegir un pololo o polola? • ¿Porqué deseas pololear • ¿Has estado enamorado/a alguna vez? ¿Cómo lo sabes o sabrías? • ¿Cuáles son las etapas de una relación de pareja? ¿se parte con el pololeo? • ¿Se puede llevar bien con un/una pololo/a sin tener relaciones sexuales? • ¿ Qué condiciones incluye el tenerse respeto durante el pololeo? • ¿ Cuáles son las actividades que se comparten en el pololeo? 2.- Plenario.Cada secretario/a expone las conclusiones de su grupo 3.- Sugerencias a.- Dejar los debates una vez que termine cada secretario/a de exponer. b.- No todos los y las adolescentes inician el pololeo c.- No siempre se encuentra la persona adecuada d.- No haber pololeado NO significa ser poco/a atractivo/a 4.- Cierre El o la Profesor/a sintetiza los contenidos y experiencias de los grupos y refirma los 5.5.- Conceptos básicos: • En la adolescencia surge el despertar sexual y esta atracción por el o la otro/a es natural y puede ser orientada por la voluntad y los valores personales • El ser humano necesita amor y cariño para su felicidad, seguridad y adecuada Autoestima. • El pololeo es fuente de comunicación afectiva y es un proceso de aprendizaje en la elección de la futura pareja definitiva • El pololeo es una relación de amor que ayuda a los y las jóvenes conocerse y enseña a respetarse mutuamente • En cualquier etapa de la relación afectiva entre jóvenes debe existir respeto por el otro/a. No obligar al otro/a hacer cosas que no desea. • Los afectos en la adolescencia a veces se confunden y es frecuente que se sientan enamorados , sin estarlo. Son sentimientos pasajeros. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
230
TALLER N0 9 Alternativo COMPLETANDO LA HISTORIA CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO SEXTO AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD Tiempo: Mínimo 45 minutos Máximo 90 minutos Materiales: Una hoja por grupo con el comienzo de la historia Actividades: 1.- Formar 6 a 8 grupos. Se les entrega a cada grupo una historia para completar. Cada grupo tendrá un secretario/a, quien anotará la continuación de la historia que el grupo haya inventado. 2.- La mitad de los grupos completan una Historia ideal: Patricia y Pedro se conocieron en las vacaciones. Se gustaron y……… La otra mitad de los grupos termina una historia conflictiva: Angélica y Roberto pololean desde hace 4 meses a escondidas de sus padres y…….. 3.- Los secretarios de los grupo ideales leen las Historias Ideales y se comentan. Luego hacen lo mismo los secretarios de las Historia en Conflicto y se comenta. El profesor destaca los hechos importantes de ambos tipos de historias. 4.- Cierre: El profesor hace una síntesis en base a los conocimientos y experiencias emanadas del curso. 5.- Conceptos básicos: • En la adolescencia surge el despertar sexual y esta atracción por el o la otro/a es natural y puede ser orientada por la voluntad y los valores personales • El ser humano necesita amor y cariño para su felicidad, seguridad y adecuada Autoestima. • El pololeo es fuente de comunicación afectiva y es un proceso de aprendizaje en la elección de la futura pareja definitiva • El pololeo es una relación de amor que ayuda a los y las jóvenes conocerse y enseña a respetarse mutuamente • En cualquier etapa de la relación afectiva entre jóvenes debe existir respeto por el otro/a. No obligar al otro/a hacer cosas que no desea. • Los afectos en la adolescencia a veces se confunden y es frecuente que se sientan enamorados , sin estarlo. Son sentimientos pasajeros. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
231
TALLER N0 10 RECONOCIENDO APARATOS GENITALES CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO SEPTIMO CARACTERÍSTICAS DE LA SEXUALIDAD HUMANA 1.- Objetivos: a) Nombrar e identificar los órganos principales que forman los aparatos genitales femenino y masculino. b) Reconocer las funciones básicas que cumplen los principales órganos de los aparatos femenino y masculino. c) Identificar el ciclo menstrual y los periodos fértiles e infértiles. APARATOS GENITALES Tiempo: Mínimo 45 minutos Máximo 90 Minutos 2.- Materiales: a) Láminas de los aparatos genitales femenino y masculino mudas para los alumnos (Anexo 1) y señalando las estructuras para el profesor (Anexo 2). b) Fotocopias con un listado que contenga los nombres de las partes de cada uno de los aparatos genitales que aparecen en el dibujo de los anexos. 3. Actividades: a) El profesor se refiere a la importancia de conocer los órganos genitales y sus funciones básicas. b) Organizar el curso en grupos de 4-5 alumnos. A cada grupo se le entregan láminas mudas de los aparatos genitales (femenino y masculino) y un listado con los nombres de las partes que los componen. c) El profesor pide a los alumnos que intenten completar la figura con los nombres del listado (10 minutos). d) Los representantes de cada grupo dan a conocer sus conclusiones. e) El profesor entrega información correcta guiados por el anexo 3 y enfatiza los conceptos básicos. 4. Tiempo Mínimo: 45 minutos Ideal: 90 minutos NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER CICLO MENSTRUAL Tiempo: Mínimo 45 minutos Máximo 90 Minutos 1.-Materiales: a) Fotocopias con laminas de los ciclos menstruales de distinta duración para el profesor (Anexo 3) b) Fotocopias con láminas mudas del ciclo menstrual (anexo 4) y fotocopia correspondiente a la lamina muda, pero completa, para el profesor (anexo 5)
232
2. Actividades: a)El profesor entregará una lámina muda mostrando el ciclo menstrual promedio (28 días), para que los alumnos, con carácter de reforzamiento, la completen señalando los períodos fértil e infértiles. Esta se contrastará con la lámina que ya ha sido completada y que se encuentra en manos del profesor (Anexo 5) 3.- Sugerencia: Es conveniente realizar algunos ejercicios prácticos para determinar el día de ovulación y los correspondientes períodos fértiles e infértiles. Ocupar para ello el anexo 3 y luego, se puede solicitar a los alumnos que traigan un calendario, o bien confeccionen uno en cartulina, para proceder a la ejercitación. Ej.: Determinar el día de ovulación por períodos para una joven cuyo ciclo previamente calculado es de 26 días, considerando que el primer día menstrual es el 8 de mayo. CIERRE El profesor hace una síntesis en base a los contenidos y experiencias surgidas en los grupos y enfatiza los conceptos básicos. CONCEPTOS BÁSICOS • Los varones son fértiles a partir de sus primeras eyaculaciones (espermarquia), voluntarias o involuntarias. Esto significa que pueden fecundar y por lo tanto, pueden embarazar a su pareja en todas las relaciones sexuales. • Las jóvenes a partir de su primera menstruación o regla (menarquia), están en condiciones de embarazarse. • Los ciclos menstruales presentan períodos fértiles e infértiles. • Los períodos fértiles comprenden los 5 días anteriores y los 5 días posteriores a la ovulación. • La ovulación ocurre 14 días antes del primer día de inicio de la menstruación o regla siguiente. • Los espermatozoides una vez eyaculados en la vagina pueden estar fértiles hasta 6 días en el cuello del útero. • Los ciclos menstruales no son iguales en todas las mujeres. Pueden variar en su duración: cortos (22-24 días) promedio (28 días ) y largos (34 a 36 días). • El ciclo menstrual es el período de tiempo (nº de días) que transcurre entre una menstruación y otra. La menstruación (o regla) es el período (nº de días) que dura el sangrado. • El aparato reproductor es el único del cuerpo humano que necesita complementarse con el aparato del otro sexo para alcanzar plenamente su función. • Para conocer con mayor exactitud las características de regularidad, duración, períodos fértiles e infértiles de los ciclos menstruales, es recomendable hacer registros de ellos en un calendario, o a lo menos durante seis meses. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
233
ANEXO N0 1
234
ANEXO N0 2
235
ANEXO N0 3
236
ANEXO N0 4
237
ANEXO N0 5
238
ANEXO N0 6
239
TALLER N0 11 PRESIONES EN LA ADOLESCENCIA CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO OCTAVO CONOCIMIENTOS , ACTITUDES Y PRACTICAS SEXUALES EN ADOLESCENTES 1.- Objetivos: a) Aprender a vivir la propia sexualidad, tomando decisiones en forma responsable b) Comprender que iniciar relaciones sexuales es una decisión responsable y una casualidad c) Analizar las razones para iniciar o postergar las relaciones sexuales d) Aprender a decir no a las presiones del pololo o amigo del grupo e) Aprender a respetar el cuerpo y las opciones personales y del otro u otra. 2.- Tiempo: Mínimo 45 minutos Máximo 90 Minutos 3.- Materiales: a) 4 tarjetas con situaciones para representar (Anexo 1) . b)Pizarra 4. Actividades: a) El/la profesor/a se refiere a la importancia que tiene la forma de enfrentar situaciones de diario vivir en la adolescencia. Indiferentemente si se haya o no tenido experiencia de pololeo o no. Veamos como lo resolverían Uds. b) Organizar el curso en 4 grupos . Cada grupo presenta un sociodrama c) El profesor/a reparte una tarjeta por grupo con situaciones que deberán representar Se da 10minutos para que se organicen y 5 minutos para que cada grupo realice la presentación. Las tarjetas sólo tienen situaciones que los alumnos deberán resolver. d) El Profesor/a o un representante de cada grupo anota en la pizarra los finales de cada historia. e) El profesor/a abre plenario para discutir las razones y argumentos de cada representación y Procurará abordar los conceptos básicos que deben quedar claros. conceptos básicos. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
240
ANEXO DEL TALLER 11 Situación 1 Una pareja conversando, tiene cai un año de pololeo y ella no quiere tenet relaciones sexuales…. Él la presiona diciéndole que si no acepta todo se termina por que su negativa significa que no lo quiere. Situación 2 Un grupo de amigas conversa acerca de sus pololeos. Una cuenta que no sabe que decidir con su pololo respecto a tener o no relaciones sexuales. Susu maigas le dan distintos consejos a favor y en contra de que tengan relaciones sexuales Situación 3 Un joven de 17 años lleva pololeando 7 meses. Ella y su pololo casi tuvieron relaciones sexuales. Ella es en ocasiones muy tímida y nunca ha conversado abiertamente el tema con él. Ella creeque ¨todas sus amigas¨ tienen relaciones sexuales y que la incentivarán a que ellla tambien las tenga. Situación 4 Una pareja de pololos conversa y él plantea el deseo de tener relaciones sexuales con ella. Le dice que un hombre no puede abstenerse por mucho tiempo, por lo tanto, si ella no quiere él tendrá que buscar a otra persona.
241
TALLER N0 12 Alternativo y Complementario MITOS SEXUALES CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO OCTAVO CONOCIMIENTOS , ACTITUDES Y PRACTICAS SEXUALES EN ADOLESCENTES 1.- Objetivos: Los mismos del Taller 10 2.-Tiempo: Mínimo 45 minutos Máximo 90 Minutos 3.- Materiales: a) Tarjetas con Mitos (Anexo 1) . b)Lápiz y Papel 4. Actividades: a) El/la profesor divide al curso en 5 grupos. Cada grupo elige un secretario/a. b) El profesor reparte las tarjetas y cada grupo deberá analizarlas y discutir si son verdaderas o falsas y fundamentar sus conclusiones. c) El Profesor o un representante de cada grupo anota en la pizarra los finales de cada historia. e) El profesor abre plenario para discutir las razones y argumentos de cada representación y Procurará abordar los conceptos básicos que deben quedar claros. conceptos básicos. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER ANEXO DEL TALLER 12. MITOS SEXUALES 1. Las mujeres no se embarazan en su primera relación sexual 2. La mujer no se puede embarazar si solamente ha tenido una Menstruación 3. Un hombre es más maduro si tiene relaciones sexuales con su pareja 4. El alcohol aumenta la capacidad sexual 5. Tener relaciones sexuales de pie no embaraza 6. La mayor parte de los adolescentes tiene relaciones sexuales 7. Los juegos sexuales con contacto de genitales, sin relaciones sexuales completas o penetración, sólo ¨por fuerita¨, no embarazan. 8. Si las relaciones sexuales no son muy frecuentes (pocas veces), no hay peligro de embarazo. 9. Si las adolescentes tienen reglas irregulares no tienen riesgo de embarazo.
242
ANEXO DEL TALLER 12. CONTESTACIONES A MITOS SEXUALES 1.- Las mujeres pueden embarazarse en la primera o en cualquier relación sexual, aunque sea una sola. 2.- Una mujer se puede embarazar aun antes de tener su primera menstruación si tiene una relación sexual en el primer período fértil o primera ovulación de su vida , que siempre ocurre antes de la primera menstruación. El varón es fértil desde su primera eyaculación. 3.- Una persona es más madura si enfrenta su sexualidad con responsabilidad y respeto. Un hombre no es más viril si tiene más relaciones sexuales. 4.- El ingerir alcohol disminuye la capacidad sexual No la aumenta. El alcohol desinhibe a las personas lo que no significa que las hace más capaces sexualmente. Es más en condiciones de ingestión de alcohol se cometen violencias físicas y sexuales que no ocurrirían en estado normal. 5.- Las únicas formas de prevenir el embrazo es la abstinencia sexual o el uso de un anticonceptivo seguro y bien usado que indique un/a profesional capacitado/a. 6.- Según la información en nuestro país la mayoría de los y las adolescentes menores de 18 años no han iniciado las relaciones sexuales. Encuestas del INJUV. 7.-Si existe contacto de los genitales se puede producir un embarazo por impregnación, si se produce una eyaculación en los genitales externos, aunque no haya penetración del pene en la vagina.
243
TALLER N0 13 REALIDADES QUE PARECEN HISTORIETAS CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO NOVENO EMBARAZO ADOLESCENTE 1.- Objetivos: • • • • • • Aprender a vivir la propia sexualidad, tomando decisiones en forma responsable. Reflexionar sobre lo que significa una relación afectiva entre un hombre y una mujer. Comprender que el iniciar relaciones sexuales debería ser una decisión responsable y no algo que sucede al azar. Analizar las razones que motivan la decisión de iniciar o postergar las relaciones sexuales. Aprender a decir no ante presiones de un enamorado o integrante de grupo de pares. Desarrollar respeto por el propio cuerpo y el ajeno y por las opciones del otro. 2.- Materiales: – 4 cartones con historietas incompletas para analizar y discutir el impacto del comportamiento sexual irresponsable. (Anexo 1) – Pizarra o papelógrafo y plumón. – 3.- Actividades: A.- Al iniciar la sesión y a modo de motivación, el profesor podrá decir: “En la pubertad es normal sentirse atraído por alguien del sexo opuesto. El pololeo es una de las formas que tienen los jóvenes para irse conociendo. Puede que alguno de ustedes haya pololeado, y que muchos no tengan la experiencia todavía. En cualquier caso, esto no tiene importancia porque no hay edad para su inicio. Ahora vamos a analizar algunas situaciones que podrían presentárseles en un determinado momento de la adolescencia… Veamos qué harían ustedes…” B.- El profesor forma cuatro grupos y propone que cada uno complete una de las historietas. Finalizada ésta (10 a 15 minutos), el grupo deberá responder una pregunta que se le entregará por escrito. Un secretario tomará nota en cada grupo y las presentará en el plenario. 1) ¿Qué ventajas tiene para los adolescentes escolares el inicio de las relaciones sexuales? (grupos 1 y 2) 2) ¿Qué desventajas tiene para los adolescentes escolares el inicio de relaciones sexuales? (grupos 3 y 4) NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
244
ANEXO 1
245
246
247
SITIO PARA BAJAR LOS TRES VIDEOS SOBRE EMBARAZO ADOLESCENTE http://www.cemera.cl/videos.html
248
TALLER N0 14 POSTER IDENTIFICANDO FACTORES DE RIESGO CORRESPONDIENTE A LOS CAPÍTULOS DECIMO ABORTO. MITOS Y REALIDADES 1.- Objetivo • Identificar conductas de riesgo. • Analizar factores negativos que inducen al consumo de alcohol drogas, embarazo a temprana edad y otras conductas de riesgo. • Analizar factores positivos que ayuden a prevenir estas conductas. • 2. Materiales: Hojas en blanco Lápices por grupo Un pliego de cartulina Pizarra o papelógrafo 4. Actividades A.- Motivación: El profesor dirá: “Se habla de crisis de la adolescencia. Crisis quiere decir cambios y oportunidades. En general, los adolescentes se ven enfrentados a desafíos y riesgos como también a grandes oportunidades y alegrías. Ayudemos a prevenir conductas de riesgo en los jóvenes” ¿Cuáles creen ustedes pueden ser conductas de riesgo para los adolescentes?” B.- Todos opinan. El profesor anota en la pizarra los riesgos que los alumnos dictan y organiza el curso en pequeños grupos. C.- El profesor continuará: “Piensen que trabajan en una agencia de publicidad y deben crear un mensaje, frase, dibujo, canción, slogan, etc., que ayude a los jóvenes a prevenir riesgos...” Cada grupo trabajará en su diseño. D.- Plenario. Una vez que los grupos han terminado, comparten sus “creaciones” y las pegan en una cartulina para ser expuesta en la sala de clases o en algún lugar visible del colegio. 4.-Tiempo Mínimo: 45 minutos Ideal: 90 minutos 5.- Conceptos Básicos.A.- Las conductas de riesgos en la adolescencia podrían ocurrir favorecidas por las características propias de la edad: inestabilidad emocional, curiosidad, afán de independencia, no medir el peligro, etc. Por eso es necesario reconocer las influencias negativas tanto de amigos (as) como el ambiente, para así evitarlas. B.- Algunos factores protectores de conductas de riesgos son: tener una buena autoestima, saber decir “NO” cuando no se quiere algo, mantener buenas relaciones afectivas con la familia y tener metas de vida. C.- Tener una autoestima y el ser asertivo permiten tener la fuerza y la libertad de decir que no, frente a exigencias del grupo que uno no desea realizar, sintiéndose igualmente estimado. D.- Se logrará evitar conductas de riesgo: aprendiendo a tomar decisiones en forma responsable, es decir, analizando las ventajas y desventajas de las propias conductas y usando la fuerza de voluntad para controlar los impulsos. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
249
TALLER N0 15 alternativo TOMANDO DECISIONES CORRESPONDIENTE A LOS CAPÍTULOS DÉCIMO ABORTO . MITOS Y REALIDADES 1.- Objetivo: Posibilitar la vivencia de una situación conflictiva en el ámbito de la Sexualidad Humana, que permita enfrentar una "toma de decisión". 2.-Tiempo: 90 minutos 3.-Técnica Metodológica: Sociodrama. 4.- Materiales: A. Grabadora. B. Cassette con la canción "Cuando Agosto era 21" de Fernando Ubiergo (o bien la letra escrita en hoja ad hoc, Anexo 1). C. Ficha con guión a dramatizar (Anexo 2). 5. Actividades: a) Como motivación se hará escuchar o en su defecto se leerá la canción "Cuando Agosto era 21" (Anexo 1). b) A continuación se solicitarán voluntarios que deseen interpretar los roles contemplados en el sociodrama (Anexo 2) : El adolescente (Joaquín) y la adolescente (Annalía). c) Se les solicita a quienes van a interpretar el papel de la y el adolescente, que actúen sus correspondientes diálogos. d) Una vez hecha la representación, abrir debate respecto: 1. El contenido de lo representado por los adolescentes. 2. Las posibles reacciones de los padres de ambos adolescentes. 3. La calidad (ventajas y desventajas) de las decisiones tomadas por los adolescentes: • Tener relaciones sexuales. • No haberse protegido. • Que ella aceptara tener relaciones, para demostrarle a él, que lo quería. • Casarse, tener el hijo, abortar, conversación con los padres. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
250
ANEXO
1:
"Cuando
Agosto
Era
21".
Autor: Fernando Ubiergo Se
ocultaba
en
los
pilares
de
los
viejos
pasadizos
para
esconder
el
hijo
que
pronto
iba
a
llegar.
Fue
difícil
esconder
en
un
pobre
delantal
los
tres
meses
demás
Y
salía
del
colegio
con
un
siete
en
la
libreta
y
en
el
vientre
una
cometa,
que
pronto
querrá
volar.
Y
se
iba
a
caminar
y
se
iba
a
preguntar
por
las
calles
sin
final.
Y
se
fue
a
donde
un
cura,
quien
le
dijo
era
pecado
y
muy
pronto
un
abogado,
le
habló
de
lo
legal.
Y
fue
el
profesor
de
Ciencias
quien
le
habló
de
la
inconsciencia,
de
la
juventud
actual.
Los
que
juzgan
no
han
sentido
el
amor,
el
dolor
y
en
el
vientre
los
latidos,
Y
se
enredan
en
prejuicios
y
el
amor
se
quedó
en
unos
cuantos
latidos.
Y
sobraron
los
consejos,
que
le
hablaban
de
pastillas
de
una
vieja
mujercilla
que
el
trabajo
lo
hace
bien.
No
faltó
la
buena
amiga,
esa
amiga
entre
comillas
que
le
dio
una
dirección.
Y
salió
desde
el
colegio
en
una
fría
mañana
cuando
la
vieja
campana
aún
no
daba
su
talan,
mientras
el
profe
de
Ciencias
hablaba
de
la
inconsciencia
de
la
juventud
actual.
Cuando
Agosto
era
21,
la
encontraron
boca
arriba,
con
la
mirada
perdida
y
su
viejo
delantal
y
en
el
bolso
del
colegio
dibujado
un
corazón,
que
decía
"tú
y
yo".
251
ANEXO 2: SOCIODRAMA. Personajes: Annalia: 19 años, hija única; vive con ambos padres. Estudiante de primer año de Universidad. Joaquín: 22 años; el mayor de tres hermanos varones; vive con sus padres y cursa el segundo año de una carrera universitaria de siete. Situación: Annalía y Joaquín, llevan 6 meses pololeando y hace tres que han iniciado actividades sexuales ocasionales. Annalía tuvo retrazo de su regla y ha registrado en farmacia, dos pregnosticones positivos. Desarrollo: La situación transcurre, en los patios de la Universidad, donde ambos estudian. El diálogo que se da entre ellos, es el siguiente: Annalia: Hola Joaquín. Mi amor, necesito conversar urgente contigo. ¡Estoy tan afligida! Joaquín: Cuéntame cariño. ¿Qué te ocurre? Annalia: Es re importante, lo que tengo que decirte. Fíjate que no me he "enfermado" todavía. Estoy atrasada como en dos semanas. Joaquín: Y eso, ¿qué significa? Annalia: Que al parecer estoy embarazada. Me he hecho ya, dos pregnosticones en la farmacia de la esquina; y los dos me han resultado positivos. ¿Qué vamos a hacer? Joaquín: ¡No me digas! ¿Pero cómo? ¡Porque no hiciste nada para evitarlo! ¡Porque no te cuidaste! Annalia: ¿Y qué podía hacer? Por lo demás, tú tampoco hiciste nada. Sólo me insistías, en que tuviéramos relaciones para "demostrarte que te quería de verdad". ¿Qué vamos a hacer ahora? Joaquín: ¡Ni pensar en casarnos, todavía! ¿Tener el hijo? ¿Abortar? Realmente, no sé. Si nos casamos, ¿crees, que podremos seguir estudiando como ahora? Tendríamos que entrar a trabajar. ¿Y en qué?, Si no sabemos hacer nada. ¡No sé! (Pausa). ¡Ah, ya sé! Porque no hablar derechamente con los viejos. Total tarde o temprano se enterarán. ¿Qué te parece la idea, Annalía? Annalia: Se me va a hacer difícil. No se como reaccionarán. Bueno, en fin, voy a sacar fuerzas de flaqueza, para enfrentarlos ¡Ojalá, no lo tomen tan mal!. Mañana, nos encontramos para ver como anduvo la cosa y que haremos finalmente. Joaquín, mi amor, sólo te pido que no me dejes sola, por favor. Ahora te necesito, más que nunca. Joaquín: (Besando a Annalía en la mejilla). OK cariño, hagámoslo así. Buena suerte. Nos vemos mañana.
252
TALLER N0 16 FIESTA DE MIEDO CORRESPONDIENTE A LOS CAPÍTULOS UNDECIMO Y DUODECIMO ITS Y VIH-SIDA 1.- Objetivo.Comprender la importancia de desarrollar y mantener comportamientos reflexivos y responsables en el ámbito de la expresión sexual, a fin de prevenir riesgos innecesarios, en relación a las ITS. 2.- Tiempo.Mínimo 45 minutos Máximo 90 minutos 3. Materiales.• Anexo#1 para repartir a mujeres • Anexo #2 para repartir a varones • Anexo #3 Nomina de palabras que se debe colocar en un papel para entregar a los participantes 4. Actividades.A.- El profesor forma grupos separados por sexo. Nombre un secretario(a) por grupo y le entrega una copia de la historia para que la lea a su grupo. Cada grupo se enumera, designándose un numero para cada participante. B.- Después de la lectura cada participante debe escoger una pareja para el personaje de la historia (Juan Ignacio o Macarena) y anotará en un papel, el número de la pareja escogida. C.- Luego el profesor reparte a cada participante un papelito con un nombre del Anexo# 3 de las 6 situaciones que se mencionan mas abajo, sin que este sepa que es lo que dice. Este debe estar doblado y nadie debe verlo hasta terminado el juego. Situaciones de Riesgo 1. Sana(o). Sin inicio de relaciones sexuales 2. Con VIH sero positivo 3. Hongos por baja de defensas en su organismo, sin inicio de relaciones sexuales 4. Gonorrea 5. Sífilis 6. Sana(o) Ella toma precauciones en sus relaciones sexuales. El usa preservativo D.- El profesor agregará: “En la historia ustedes escogieron una posible pareja para Juan Ignacio o Macarena. Ellos no necesariamente tuvieron relaciones sexuales, pero si esto hubiera sucedido, ustedes pueden ver el riesgo de contagio de I.T.S. que corrían J. Ignacio y Macarena. En este momento cada participante empieza a mencionar el numero de pareja elegida, y éste o ésta abre su papelito y lee lo que dice. (menciona la situación de riesgo). NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
253
FIESTA DE MIEDO (ANEXO#1 PARA REPARTIR A MUJERES) NOTA: Cada participante debe elegir un número con que se identificara NOMINA DE NIÑAS 1. Una compañera de curso, morena, entusiasta y simpática vestida con un vestido rojo muy escotado 2. Una vecina de 22 años, estudiante de arte, conversadora y atractiva 3. Otra niña del colegio, con pelo largo y brillante y que según sus amigos es tranquila y estudiosa. 4. Una deportista rubia y tostada que ha ganado varios campeonatos de tenis 5. Una actriz de TV, alegre, coqueta y de linda sonrisa 6. Una modelo alta y delgada que está de paso en nuestro país. LA HISTORIA ES ASÍ: “Macarena pololea desde hace tiempo con Juan Ignacio. Siempre le ha sido fiel, pero un día va con unas amigas a una fiesta donde todas deciden “atinar” (pasarlo bien sin comprometerse) con alguno de los invitados, total Juan Ignacio jamás lo sabrá. En la fiesta hay varios compañeros de curso, algunas amigas y amigos y muchos invitados desconocidos. Entre los jóvenes conocidos están: 1. Un compañero de curso, moreno, macizo, muy simpático y entusiasta 2. Un vecino de 22 años, estudiante de ingeniería electrónica, muy atractivo y conversador 3. Otro alumno del colegio, rubio de ojos claros y que según sus amigos es tranquilo y estudioso. Entre los desconocidos que asisten a la fiesta se encuentran: 4. Un deportista alto y tostado que ha ganado varios campeonatos de tenis 5. Un actor de TV, alegre, “engrupidor” (conversador envolvente) y de linda sonrisa 6. Un extranjero joven y “taquillero” (atractivo) que está de paso en nuestro país. Macarena y sus amigas están deslumbradas. Suponiendo que se de el caso de iniciar relaciones sexuales. Algunas piensan que sería bueno tomar precauciones, otras “no están ni ahí” (no les importa) ¿A cuál de los jóvenes crees tú escogió Macarena?. correspondiente.
Anota el número 254
FIESTA DE MIEDO (ANEXO #2 PARA REPARTIR A VARONES) NOTA: Cada participante debe elegir numero con que se identificara Nomina de varones: 1.- Un compañero de curso, moreno, macizo, muy simpático y entusiasta.. 2.- Un vecino de 22 años, estudiante de ingeniería electrónica, muy atractivo y conversador. 3.- Otro alumno del colegio, rubio de ojos claros y que según sus amigos es tranquilo y estudioso. Entre los desconocidos que asisten a la fiesta se encuentran: 4.- Un deportista alto y tostado que ha ganado varios campeonatos de tenis 5.- Un actor de TV, alegre, “engrupidor” (conversador envolvente) y de linda sonrisa 6.-Un extranjero joven y “taquillero” (atractivo) que está de paso en nuestro país. LA HISTORIA ES ASÍ: Juan Ignacio pololea desde hace tiempo con Macarena. Siempre le ha sido fiel, pero un día va con unos amigos a una fiesta donde todos deciden “atinar” (pasarlo bien sin comprometerse) con alguna invitada, total Macarena jamás lo sabrá. En la fiesta hay varias compañeras de curso, algunas amigos y amigas y muchos invitados desconocidos. Entre los niñas conocidas están: 1.- Una compañera de curso, morena, entusiasta y simpática vestida con un vestido rojo muy escotado 2.- Una vecina de 22 años, estudiante de arte, conversadora y atractiva 3.- Otra niña del colegio, con pelo largo y brillante y que según sus amigos es tranquila y estudiosa. 4.- Una deportista rubia y tostada que ha ganado varios campeonatos de tenis 5.- Una actriz de TV, alegre, coqueta y de linda sonrisa 6.- Una modelo alta y delgada que está de paso en nuestro país. Juan Ignacio y sus amigos están deslumbrados. Suponiendo que se de el caso de iniciar relaciones sexuales. Algunas piensan que sería bueno tomar precauciones, otros “no están ni ahí” (no les importa) ¿A cuál de las niñas crees tú escogió Juan Ignacio?. Anota el número correspondiente.
255
ANEXO # 3 SANA HONGOS POR BAJAS DEFENSAS SANO HONGOS – TRICHOMONAS SÍFILIS SANA SÍFILIS SÍFILIS GONORREA GONORREA HONGOS POR BAJAS DEFENSAS VIH DUDOSO, REPETIR EXAMEN VIH POSITIVO VIH POSITIVO VIH DUDOSO, REPETIR EXAMEN SANO
256
TALLER N0 17 ELIGIENDO UN CAMINO RESPONSABLE CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO DECIMO TERCERO ANTICONCEPCIÓN EN ADOLESCENTES 1.- Objetivo General: Conocer los distintos medios de planificación familiar que contribuyen a una paternidad responsable, al servicio de una familia sana y equilibrada. 2.- Objetivo específicos: • • • • • Nombrar los distintos tipos de métodos anticonceptivos. Describir las características básicas de ellos Inferir la relación entre los métodos anticonceptivos y paternidad responsable. Posibilitar la fijación de conceptos y reflexionar sobre la Paternidad Maternidad Responsable como expresión de Amor. Reflexionar sobre la importancia de apoyar a los adolescentes que han iniciado actividad sexual con una orientación científica actualizada para una adecuada toma de decisión para la prevención de embarazo. 3.- Materiales: * Hoja con Fotografías con diversos métodos de planificación familiar (anexo 1) (se sugiere que el profesor entregue esta hoja a cada alumno. * Texto resumen de los métodos anticonceptivos y su uso en Chile. 4.-Actividades A. Iniciar sesión con lluvia de ideas. ¿qué entienden ustedes por paternidad responsable? Leer la experiencia del Uso de anticonceptivos en Chile en la segunda parte del texto anexo 2 B. Organizar el curso en grupos de 7-8 alumnos. Cada grupo debe designar un secretario que tome nota de las ideas centrales que se planteen, un coordinador que estimule y regule el tiempo de las intervenciones de los integrantes del grupo y un comunicador o presentador, encargado de exponer brevemente en plenario el trabajo realizado. Cada grupo identificara el método de planificación familiar a analizar, de acuerdo con el texto resumen de los métodos (anexo 2). C. Concluido el tiempo asignado al trabajo grupal, cada secretario expone brevemente el análisis realizado en el grupo. Al finalizar el plenario se abre un foro para posibilitar la participación con preguntas o breves comentarios. 5.- Tiempo Mínimo: 45 minutos Ideal: 90 minutos NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
257
ANEXO N0 1 FOTOGRAFIAS DE ANTICONCEPTIVOS
258
IDENTIFIQUE
CADA
UNO
DE
LOS
MÉTODOS
Y
DESCRIBA
SUS
CARACTERISTICAS
DE
ACUERDO
CON
EL
ANEXO
N02
ANEXO
N0
2
DESCRIPCION
RESUMIDA
DE
LOS
ANTICONCEPTIVOS
1. Métodos de abstinencia periódica Son técnicas que determinan, a través de signos externos, el período fértil de la mujer y fijan los días de suspensión de la actividad sexual. Lo usan parejas muy motivadas o imposibilidad absoluta de uso de otros métodos anticonceptivos. Ya sea por razones de salud o conciencia. La determinación del período fértil se puede hacer a través de varios métodos: Método del Calendario Fija el período fértil en consideración a la longitud de los ciclos menstruales observados durante doce meses. Método de la temperatura basal El objetivo es fijar el período fértil basados en la elevación de la temperatura corporal basal, de 0,2 a 0,4º C en el período después de la ovulación y que se mantiene hasta la próxima regla. Moco cervical o Billings El objetivo es detectar la cantidad y calidad del moco cervical. Esta mucosidad es un efecto de los cambios hormonales en las diferentes fases del ciclo menstrual. No se recomienda usarlos en mujeres con: ciclos irregulares, con alto riesgo materno o perinatal, con falta de motivación de la pareja o con poca cooperación del varón para la abstinencia sexual, bajo nivel intelectual e infecciones genitales. 2. Métodos vaginales y de barrera.- Estos métodos previenen el contacto de los espermatozoides con el cuello uterino o con el tracto genital femenino. Estos son : Condón o preservativo masculino Es el método ideal para la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual, por lo cual la recomendación es usarlo siempre, aunque se utilice otro método anticonceptivo. Condón o preservativo femenino Es un saco o funda hecho de poliuretano lubricado con silicona. Tiene un fondo ciego con un aro de goma flexible y extremo abierto con otro aro o reborde. El extremo cerrado que alojado en el fondo de la vagina y el extremo abierto cubre la vulva. Diafragma Es una cúpula de goma limitada por un anillo de metal forrado de goma. El efecto anticonceptivo se efectúa por detención física de los espermatozoides que no contactan con el cuello uterino, y por efecto espermicida de la jalea que acompaña al uso del diafragma. Esponja vaginal
259
Es una esponja de poliuretano con un gramo de nonoxinol 9. Actúa como absorbente del semen, espermicida y bloqueador mecánico a la entrada de espermatozoides en el orificio cervical. No existe en la mayoría de los países. Coitus interruptus o retiro Es la extracción del pene desde la vagina durante el coito y alejarlo del contacto genital externo antes de la eyaculación. 3.- Dispositivos Intrauterinos. Es un adminículo de metal, plástico o de ambas materias, flexible, de 2 a 4 cm y de las más diversas formas. Se inserta por el ginecólogo en la cavidad uterina a través del cuello uterino y tiene como objeto prevenir el embarazo. Existen varios tipos y es el médico el que debe indicar el más adecuado. 4. Métodos Hormonales Es un método que tiene por objeto inhibir la ovulación o disminuir la permeabilidad del moco cervical a la penetración de los espermatozoides. El método está constituido por esteroides sintéticos que combinan un estrógeno con un progestágeno que son hormonas femeninas. Pueden ser administrados por vía oral, inyectable intramuscular, implantes en el tejido subcutáneo,(debajo de la piel) anillos vaginales o colocados dentro del útero como un Dispositivo Intrauterino que lleva una cápsula de hormona femenina. Vía Oral Estos pueden combinados con las dos hormonas femeninas: Estrógeno y Progestágeno. El estrógeno siempre es el etinilestradiol y el progestágeno puede ser : norgestrel, Levonorgestrel. Norgestimato, Desogestrel, Gestodeno y el último descubierto que es la Drosperinona. También pueden ser con una sola hormona: el progestágeno y se llaman progestágeno puro y no contienen estrógeno. Su uso es principalmente en el período de lactancia materna. Vía Inyectable.Pueden ser mensuales o trimestrales con solo el progestágeno como hormona. Vía subcutánea.Son implantes subcutaneos de tubos delgados que liberan un progestágeno puro.Son colocados por el especialista y dependiendo del tipo de implante duran de 3 a 5 años Vía vaginal.Es un anillo de silastic hueco en su interior donde está la hormona que se libera y es absorbida a través de la pared vaginal. Sistema intrauterino o Endoceptivo.Es un dispositivo intrauterino tipo T con un cilindro donde está la hormona. Dura 5 años y hay estudios con 7 años de duración. Es muy seguro y previene la pérdida de sangre menstrual.
260
Anticoncepción hormonal de Emergencia.Son métodos anticonceptivos que se usan para prevenir el embarazo en casos de una relación sexual no protegida en período fértil. Son de uso temporal y momentáneo. No es un método de uso permanente. Todos estos métodos deben ser indicados por el médico especialista y su control debe ser estricto para prevenir complicaciones 5.- Métodos permanentes: Esterilización femenina y masculina Son métodos quirúrgicos. Se indican principalmente por razones de salud, por la imposibilidad de uso de un método temporal seguro y por la contraindicación absoluta de un embarazo. En Chile se ha estudiado el número de mujeres usan algún método anticonceptivo. Este estudio fue desarrollado por CELSAM en 2000 y la información publicada en 2001. Fue una muestra nacional aleatoria de 402 mujeres encuestadas en las principales ciudades del País. De las mujeres sexualmente activas el grupo de 15 a 19 años los usa en un 48%, el grupo de 20 a 24 años los usa en 90% y el grupo de 25 a 35 años los usa en 97%. Según nivel educacional; las de nivel educacional superior los usan en 92% y las con bajo y medio nivel educacional en 80%. No hay diferencias significativas por nivel rural y urbano ni por ocupación fuera o dentro del hogar. Las usuarias son mayoritariamente casadas y con hijos. En la siguiente tabla se resume el tipo de anticonceptivos usados. USUARIAS DE ANTICONCEPTIVOS SEGUN ESTUDIO DE PREVALENCIA DE USO DE ANTICONCEPTIVOS METODO Total uso Dispositivo Intrauterino Hormonales Orales Esterilización femenina Condón Ritmo, Billing, o calendario Inyectables Coitus Interruptus Implantes Sin ningún método anticonceptivo Total mujeres con y sin uso Total de mujeres en edad fértil de 15-44 años Total de población Chilena % 72 29 28 8 3 2 1 0 0 28 100 23,4% del total Pob. Nº de Mujeres 15-44 2.565.073 1.033.154 997.528 285.008 106.878 71.252 35.626 ------------997.528 3.562.601 15.211.308 Comentarios: Hace 40 años, 1964, cuando se inicia la Planificación Familiar en Chile se estimaba que 3,5 % de las mujeres en edad fértil (15 a 44 años) usaban algún método anticonceptivo. Hoy es el 72 %. Hace 26 años(1980) la cobertura era de 25 a 26 % incluyendo tanto lo entregado por el Servicio Nacional de Salud como lo expendido por farmacias.
261
La planificación familiar en Chile hasta antes de 1964 se restringía a los métodos tradicionales como los métodos naturales, supositorios espermicidas, diafragma vaginal, condón y espermicidas. Estos eran consumidos por la población con recursos para adquirirlos o ser instruidas por médicos privados. La población afecta a los servicios públicos(80%) no tenían ninguna posibilidad de hacerlo. Así se explicaba la cantidad embarazos No esperados y No deseados que terminaban en aborto clandestino. El impacto en la mortalidad materna era brutal. En 1964 se morían 29 mujeres de cada 10.000 nacidos vivos por causas del embarazo ,parto o puerperio. De estas ,12 eran por aborto , es decir 4 de cada 10 mujeres que morían por causas de maternidad, lo eran por el aborto clandestino. En otras palabras el control de la fecundidad de los pobres era el aborto. Chile pasa a ser el primer país Latinoamericano que introduce la planificación familiar como parte de los programas de Salud materno infantil, como un derecho de la mujer para decidir el número de hijos a tener. Se democratizan los métodos anticonceptivos, poniéndolos al servicio de toda la población y se introduce la anticoncepción moderna con los Dispositivos Intrauterinos y la Anticoncepción Hormonal. En un estudio del aborto en Santiago en 5 hospitales generales en 1962 se determinó que el 18% del total de camas generales fueron ocupadas por mujeres con complicaciones del aborto. 17,7 % del total de transfusiones sanguíneas fueron hechas a mujeres con abortos provocados y 27% del total del volumen de sangre transfundida fue hecha a mujeres con abortos provocados. Este era el trágico panorama epidemiológico de la fecundidad en Chile en 1964, cuando el Gobierno introduce la Planificación Familiar. Hoy 8 de cada 10 mujeres fértiles con vida sexual activa usa un método anticonceptivo. Dr. Ramiro Molina Cartes
262
TALLER N0 18 Alternativo SEXOCRUCIGRAMA CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO DECIMO TERCERO ANTICONCEPCIÓN EN ADOLESCENTES 1.- Objetivo: Posibilitar la fijación de conceptos y reflexionar sobre paternidad responsable, como expresión de AMOR. 2.- Materiales Hojas impresas con crucigrama. (ANEXO) 3.- Actividades. a.- Organizar a los jóvenes en 5 o 6 grupos, según la cantidad de participantes. b.- Invitarlos en este Taller al siguiente desafío: • Que resuelvan el puzzle, que se acompaña como Anexo. Que consulten con el Profesor, si tienen dudas. • Que anoten todas las palabras encontradas, que tengan relación con Reproducción o Sexualidad y con ellas, redacten una breve composición que tenga significado, en lo que a paternidad responsable se refiere. c.- Que cada grupo lea su Carta, para compartir los significados que cada uno le dio a la paternidad responsable. d.- Mostrarles el puzzle que tiene algunos artificios, pero que con el ingenio propio de los jóvenes, seguro que los resolverán. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER ANEXO Horizontales. 1.-Se dice de las personas que comparten penas y aflicciones de otros. 2.-Contribución, donación. Células reproductoras. 3.-Estado de bienestar físico, mental y social. Reflejo convulsivo y explosivo. 4.-Importante río del norte chileno. Especie de árbol (revuelto). Abreviatura de Roentgen. 5.-Silencia. Primera fase del proceso de parto, caracterizada por las contracciones uterinas. 6.-El padrino de mi hijo, es mi...................... Agencia noticiosa. 7.-Estado de equilibrio físico, social y mental que se logra con los años. Símbolo del sodio. 8.-Abreviatura de Rol Único Tributario. Condición de mujer u hombre conforme a los genitales externos (al revés). Terminación verbal. 9.-Abreviatura de Empresa Nacional Petrolera. Vajilla para comer (revuelto, plural). 10.-Billete de una luca. Cópula o acto sexual. 11.-De vez en cuando, a veces. 12.-Sentimiento universal positivo, difícil de definir. Forma verbal del verbo ser. 13.-Asilarán, cobijarán (con falta ortográfica). Interjección para detener caballos. 14.-Un nombre folclórico del pene de los niños. Expulsiones provocadas o espontáneas del feto antes de ser viable (más o menos 20 semanas). 15.-Diminutivo de cochero.
263
16.-Negación. 500 romano. Símbolo químico del aluminio. Su Alteza. 17.-Tasa referida a los nacimientos. 18.-Condición de alegría, contentamiento. Vocal redonda. 19.-Se dice de los hombres muy finos. 20.-Condición de fecundo. Sociedad anónima. Verticales. 1.-Socorro, auxilio. Antes de Cristo. Paleta para bogar. Primera vocal. Pedro Contreras (iniciales). Cuarta nota musical. 2.-Condición de ovalado con falta ortográfica. Diálogo abierto necesario entre padres e hijos. Ex-arquero de la U, Colo-Colo y de la Selección, le decían Gringo (hay un Hospital en Valparaíso con ese apellido: Almirante.......) 3.-Expresión con que se identifican los jóvenes en Chile. Quiere. Cama, matrimonio (también, parte con hipo presente en el cerebro). 50 romano. Lenguaje del hampa. Descifra. 4.-Similar, parecido. Pedro Díaz Osorio (iniciales). Símbolo químico del fósforo. Frutos que debieran ser deseados y esperados como expresión del amor maduro entre las parejas (invertido). Abreviatura de Tarjeta de Identificación Militar. 100 romano. 5.-Componente de la personalidad humana, expresión humanizada de la genitalidad (invertido). Símbolo químico del oxígeno. Asistir. Nombre de la letra que representa el símbolo químico del nitrógeno. Vigila, protege (desordenado). 6.-Antemeridiano. Procreadores de hijos, que debieran engendrar responsablemente. Símbolo químico del cobalto. Extraña, escasa. Símbolo químico del litio. Persona sin identificación. 7.-Reprendió, llamó la atención. Condición con la cual debiera necesariamente enfrentarse el ejercicio sexual. 8.-Se dice del cuidado para hablar y actuar (revuelto). Animal acuático, fusiforme y provisto de branquias. Ata, une. Se dé cuenta (revuelto). Cubo numerado con falta ortográfica final. 9.-Ojos, sin baile andaluz. Batracio, anuro. Serie de mapas, también primera vértebra cervical. Rojo suave (plural). 10.-Su Santidad. Distribuyo. Convulsión refleja y explosiva (invertida). Acomoda.
264
265
TALLER N0 19 YO Y MIS PADRES CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO DECIMO CUARTO FAMILIA TIPOS Y ORGANIZACION 1.- Objetivo: Fomentar el desarrollo de capacidades y actitudes que faciliten el adecuado enfrentamiento de situaciones conflictivas entre padres e hijos/as 2.- Materiales: Fichas impresas que describen las situaciones de análisis Lápices Hojas en blanco 3.- Actividades: a.- Organizar a lo jóvenes en 5 o 6 grupos, según la cantidad de participantes. Cada grupo nombra un secretario para anotar y leer las conclusiones. Se entrega a cada grupo una hoja que contiene la narración de una situación y otra en blanco para respuestas.(Anexo 1) El secretario leerá el caso al grupo. Todos los participantes deben opinar. El secretario anotará las opiniones en forma resumida. b.- Cada secretario expondrá las ideas de su grupo Sugerencia: El profesor debe orientar la reflexión hacia las actitudes del adolescente frente al adulto, recalcando la importancia de expresar sus diferencias de opiniones en forma tranquila, sin agredir o descalificar. c.- El profesor hace una síntesis en base a los contenidos y experiencias de los grupos y enfatiza los conceptos básicos. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
266
ANEXO 1 Texto Caso 1 Camilo es un adolescente de 15 años, usa ropa y peinado extravagante, escucha música rock a alto volumen la mayor parte del día y hace comentarios burlones sobre el comportamiento de los adultos. Susana, madre de Camilo, censura constantemente al joven por su forma de vestir, su música y sus amistades. La relación entre ellos se ha tornado hostil y difícil. * Camilo acude a ti en busca de un consejo ¿qué le recomendarías tú? ¿por qué? * ¿Qué conductas tiene Camilo que molestan a la madre? * Analiza como es su lenguaje verbal y corporal (¿Favorece o entorpece las buenas relaciones?). * ¿Cuáles serían los comportamientos adecuados para iniciar un mejoramiento de las relaciones con la madre? (Susana). Texto Caso 2 Cecilia es una adolescente de 12 años, muy amistosa, hace vida social y tareas por teléfono. Sus padres, Marta y Miguel, están disgustados porque piensan que no cumple el compromiso de “llamadas cortas”. También Cecilia descuida sus estudios y sale todas las tardes con los amigos. Sus padres la retan muy seguido. Cecilia ya no sabe cual es la razón del enojo. Ayer se produjo una explosión familiar, en que salieron a relucir todas las situaciones conflictivas acumuladas. Marta castigó a Cecilia por el desorden de su habitación; y su padre aprovechó de decir que era una floja, insolente, desobediente e irresponsable. Cecilia tuvo una rabieta y terminó llorando, diciendo que sus padres eran injustos y que ella no entendía nada. Cuando todos volvieron a la calma, Cecilia se acercó a sus padres buscando una solución y les preguntó: Quiero saber ¿qué esperan ustedes de mí? Y se sentaron a dialogar. * Cecilia acude a ti en busca de un consejo, ¿qué le recomendarías y por qué? * ¿Qué conductas tiene Cecilia que molestan a sus padres? ¿Por qué? * Analiza cómo es su lenguaje verbal y corporal (¿favorece o entorpece las buenas relaciones?). * ¿Cuáles serían los comportamientos adecuados para iniciar un mejoramiento de las relaciones con los padres?.
267
TALLER N0 20 Alternativo ESTUDIO NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA ADOLESCENTE CON ENFASIS EN SALUD CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO DECIMO CUARTO FAMILIA TIPOS Y ORGANIZACION 1.- Objetivo: Fomentar el desarrollo de capacidades y actitudes que faciliten el adecuado análisis de una dimensión de la medición de Calidad de Vida relacionada con los Padres 2.- Materiales: Fichas impresas que describen las situaciones de análisis Lápices Hojas en blanco 3.- Actividades: a.- El profesor explica el estudio en general y el hallazgo en una de las 10 áreas estudiadas y como se interpreta los resultados. Organizar a lo jóvenes en 5 o 6 grupos, según la cantidad de participantes. Cada grupo nombra un secretario para anotar y leer las conclusiones. Se entrega a cada grupo una hoja que contiene los resultados y otra en blanco para respuestas.(Anexo 1) Todos los participantes deben opinar. El secretario anotará las opiniones en forma resumida. b.- Cada secretario expondrá las ideas de su grupo Sugerencia: El profesor debe estimular el espíritu crítico y analítico de los alumnos c.- El profesor hace una síntesis en base a los contenidos y experiencias de los grupos y enfatiza los conceptos básicos. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
268
ANEXO 1
En
este
estudio
Nacional
(en
todo
el
país)
se
estudiaron
diez
áreas
de
percepción
por
los
adolescentes
escolares.
Una
de
las
áreas
fue
la
pregunta
acerca
de
la
percepción
que
tienen
de
su
familia.
En
las
columnas
en
verde
se
muestra
que
el
89,1%
de
las
respuestas
están
en
las
dos
mejores
calificaciones
de
su
familia
y
sólo
el11,8%
en
las
dos
peores
auto
percepciones
de
su
familia.
A
medida
que
los
y
las
adolescentes
aumentan
de
edad
las
calificaciones
empeoran.
Los
%
mas
bajos
de
las
mejores
calificaciones
de
la
familia
se
encuentran
en
los
colegios
Municipalizados
y
Subvencionados.
Las
mujeres
tienen
%
mas
altos
en
las
peores
dos
calificaciones
en
la
percepción
que
tienen
de
su
familia.
Al
ver
las
6
preguntas
de
esta
área
de
estudio
llama
la
atención
que
las
dos
preguntas
con
mejores
calificaciones
son
:
• Te
has
sentido
querido
por
tu
Mamá
y/o
tu
Papá,
y
• Te
has
sentido
feliz
en
tu
casa
Las
dos
preguntas
con
los
%
más
altos
en
las
peores
calificaciones
son:
• Te
han
entendido
tu
Mamá
y/o
Papá
,
y
• Tú
Mamá
y/o
Papá
han
tenido
suficiente
tiempo
para
ti
Esto
significa
que
a
pesar
sentirse
queridos/as
y
felices
en
su
casa
hay
un
una
percepción
de
déficit
o
insuficiente
comunicación
de
los
Padres
con
Ellos/as.
COMENTE
LO
QUE
OPINA
DE
LOS
RESULTADOS
DE
ESTE
ESTUDIO.
¿
CÓMO
HABRÍA
CONTESTADO
CAD
UNO
DE
UDS?
269
TALLER N0 21 ANALIZANDO VENTAJAS Y DESVENTAJAS CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO DECIMO QUINTO SEXUALIDAD Y GENERO Taller tomado de Pick de Weiss S, Vargas TrujilloE. Yo Adolescente.Respuestas Claras a mis Grandes dudas. Mexico. Editorial Planeta Mexicana,1993 1.- Objetivo.Registra las percepciones de los y las adolescentes de lo que ven como ventajas y desventajas del Ser Hombre o o Mujer. Estimular la reflexión acerca de estas percepciones. 2.- Tiempo.Mínimo: 45 minutos Máximo: 90 minutos 3.- Materiales.*Plumones * Cuatro pliegos de papel 4.- Actividades.A) Los participantes se dividen en cuatro grupos y cada uno nombra un o una scretario/a para anotar y exponer B) * Grupo I: Hace una lista de las ventajas del rol sexual tradicional de la Mujer * Grupo II: Hace una lista de las desventajas del Rol tradicional de la Mujer * Grupo III: Hace una lista de las ventajas del rol tradicional del Hombre * Grupo IV: Hace una lista de las desventajas del rol tradicional del Hombre C) Se hace un plenario y cada grupo lee su lista. D) Se pide distinguir entre lo que es biológico e imposible de cambiar de aquello que sí se puede modificar, se pone énfasis en esto último para reflexionar de ello. Cierre: El profesor motivará a la reflexión de los alumnos/as con preguntas orientadoras, resumirá las ideas importantes y agregará los conceptos básico que falten. Algunas interrogantes orientadoras según Pick de Weiss , podrías ser: ¿ Qué rol sexual tradicional tiene más ventajas y cual más desventajas? ¿ Cómo se sienten los y las adolescentes de cada sexo con su rol? Por ejemplo: ¿Cómo le afecta al hombre al cual no se le permite culturalmente expresar sus emociones y cómo afecta a la mujer que se espera que sea sumisa ,ilógica y tierna en oposición a ser asertiva, lógica y con iniciativa? NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
270
Conceptos Básicos 1.- Entendemos por sexo el conjunto de características biológicas que diferencias a hombres y mujeres 2.- Genero es el conjunto de características psicológicas que diferencian lo Masculino de lo Femenino. 3.- Existen características que se le asignan al hombre y a la mujer que son comunes en una cultura determinada y que se aprende desde el nacimiento. 4.- Los roles asignados al hombre y a la mujer varían con el tiempo y se van adaptando a las necesidades de la vida diaria. 5.- Hay personas que viven los roles tradicionalmente y otras que viven los roles de una manera más abierta, más flexible y de acuerdo a su realidad familiar. Ambas posiciones requieren consideración y respeto. 6.- Existen distintas posibilidades de ejercer el rol de hombre o mujer dependiendo de la cultura en que se vive. Cada cultura determina y va estimulando comportamientos diferenciados de acuerdo al sexo.
271
TALLER N0 22 VERDADERO / FALSO CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO DECIMO SEXTO ABUSO SEXUAL 1.- Objetivo.Revisión y posicionamiento personal y colectivo en torno a las creencias más comunes sobre el abuso sexual infantil. 2.- Materiales.Fotocopias del test “Verdadero o Falso” Lápices 3.- Actividades.A.- Los participantes se dividen en grupos de no más de 10 personas. Cada grupo elegirá un/a secretario/a que se encargará de registra las conclusiones del y las expondrá en el plenario y un o una moderador/a para coordinar la discusión del grupo. A cada participante se le entregará la hoja de “Verdadero o Falso”, para que cada uno primero pueda contestar marcando V o F frente a cada creencia. Tiempo 5 minutos. B.- Trabajo en grupo: cada grupo deberá pronunciarse en torno a la verdad o falsedad de cada creencia, anotando el consenso logrado. Tiempo 20 minutos. C.- Plenario: Devolución en torno a lo logrado en los grupos. El/la capacitador/a leerá cada creencia preguntando como han sido clasificadas. Luego negará o ratificará, aportando informaciones complementarias sobre cada una de ellas NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
272
ANEXO N0 1 TALLER: VERDADERO O FALSO V F *Los niños/as fantasean y mienten acerca de ser abusados/as sexualmente *Sólo ocurre en familias pobres y sin educación *El abusador es, en general, un hombre mayor, o alcoholizado, o loco u homosexual *El abuso sexual no daña *Es la intervención de los de afuera, lo que causa el trauma para los niños/as que han sido abusados sexualmente *Las niñas y los niños son seductores y provocan que se les abuse sexualmente *Las madres son siempre responsables por el abuso sexual de sus hijas e hijos en sus familias *Sólo los padres deben ocuparse de la educación sexual de sus hijos e hijas *No hay que meterse en las familias. Lo mejor para sus miembros es siempre respetar el espacio privado *Las madres no abusan sexualmente de sus hijos o hijas *La sexualidad masculina es perentoria, una vez excitado, el hombre no puede evitar “descargarse” *Un verdadero hombre, siempre debe responder si es provocado sexualmente *En algunas culturas se permite el incesto, por lo tanto, el incesto en si no es negativo *Si un niño o niña es abusado/a por su padre, conviene alejar al niño/a de su hogar *Generalmente quienes sufren abusos sexuales son las niñas
273
Temas Básicos del Curso de Educación Sexual de CEMERA Versión Digital Tercera Parte Talleres para Padres y Apoderados
274
Indice de materias MATERIA Instrucciones para los talleres de Padres y Apoderados Taller N0 1 Las preguntas que mis hijos hacen. Correspondiente al capítulo primero Metodología en Educación Sexual Taller N02 Grupo de Pares Estudio Nacional de Calidad de Vida Adolescente Correspondiente al Capítulo Cuarto Adolescencia Taller N03 Estado de Animo Estudio Nacional de Calidad de Vida Adolescente Correspondiente al Capítulo Cuarto Adolescencia Taller N0 4 Realidades que parecen Historietas Correspondiente al Capítulo Noveno Embarazo Adolescente Taller N0 5 Fiesta de Miedo Correspondiente a los Capítulos Undécimo y Duodécimo ITS y VIHSIDA Taller N06 Eligiendo un Camino Responsable Correspondiente al Capítulo Décimo Tercero Anticoncepción en Adolescentes Taller N0 7 Estudio Nacional de Calidad de Vida Adolescente Correspondiente al capítulo décimo cuarto Familia, Tipos y Organización
PAGINA 275 276 278 280 282 287 291 297 275
INSTRUCCIONES PARA LOS TALLERES DE PADRES Y APODERADOS El profesor /a encargado/a de desarrollar los talleres de Educación Sexual con los Padres y Apoderados, determinará el momento más adecuado para su desarrollo. En general se ha ocupado el tiempo para la reunión con padres y apoderados que hacen regularmente se hacen por curso a cargo del Profesor/a Jefe. Talvez el Primer Taller sea el que siempre inicie el Trabajo con Padres y Apoderados , pues conecta el Programa de Educación Sexual Escolar con la información y profundización de lo que el establecimiento escolar desea o ha seleccionado, como asimismo da la oportunidad para explicar la estrategia que seguirá el establecimiento escolar y si se ha diseñado alguna evaluación del Programa de Educación Sexual. El resto de los talleres pueden ser ubicados en el tiempo de desarrollo del Curso de acuerdo con el criterio del Profesor/a. Son talleres donde se ha dado importancia a la relación de los hijos con sus padres, con sus compañeros y consigo mismo. Esto basado en la evidencia de un estudio Nacional de Calidad de Vida Adolescente con énfasis en Salud desarrollado por un equipo multidisplinario de académicos de la Universidad de Chile y coordinados en CEMERA. Se han agregado algunos talleres de comunicación y de ITS/HIV por el desconocimiento que existe y de Anticoncepción, por la misma razón. No es indispensable que se desarrollen todos los talleres de esta Tercera Parte del texto como también es posible que el Profesor/a, adapten algunos talleres destinados para adolescentes al desarrollo de Padres y Apoderados.
276
TALLER N0 1 LAS PREGUNTAS QUE MIS HIJOS HACEN CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO PRIMERO METODOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SEXUAL Este taller se desarrolla siempre después del Taller La Caja de Preguntas que se desarrolló con los alumnos y donde respondieron estas dos preguntas 1.- ¿ Qué entiendo por sexualidad humana? 2.- ¿ Que deseo saber de la sexualidad humana? Estas dos preguntas fueron hechas en forma confidencial y escrita por los alumnos y se recogieron en un sobre o en una caja la cual estaba sellada o el sobre se cerró finalizado el depósito de la preguntas. Las preguntas fueron vistas por el Profesor/a , quien las tabuló e hizo un listado simple de ellas, cuya copia Ud. tiene en su poder. Objetivos * Abrir un espacio formal en un tema nunca antes ha sido parte de la enseñanza y aprendizaje escolar. * Hacer conciencia de la importancia que la Educación del Colegio le da a Sexualidad humana * Dar la importancia formal que tiene la sexualidad en el desarrollo personal de sus hijos. * Reflexionar sobre los temas de sexualidad que inquietan a sus hijos * Colaborar con la Familia en la enseñanza de la Sexualidad Humana Integral Tiempo Total 10 a 15 minutos Materiales • Listado de preguntas que hicieron los alumnos, hijos de los padres participantes del primer taller. Actividades A) El profesor/a explicará al grupo de Padres y Apoderados, acerca del Plan de Educación Sexual que el Ministerio de Educación está implementando para todo los establecimientos escolares de Chile. El MINEDUC ha seleccionado 7 programas de Educación Sexual y los ha puesto a disposición de los Colegios para su elección. En este caso se eligió el Programa de Educación Sexual del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral de la Adolescencia CEMERA que es de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. B)El Profesor/a explicará el un Curso de Educación Sexual, la capacitación que han recibido los profesores y cual será la modalidad acordada por el establecimiento escolar. C) La primera tarea o actividad fue conocer lo que alumnos y alumnas desearían saber y sus inquietudes acerca de la sexualidad humana. Explicará la forma de conocer estas inquietudes, respetando la confidencialidad de ellos y ellas. D) En ese momento el profesor pide a los Padres y Apoderados que formen grupos de 6 a 8 personas y que elijan un secretario/a.
277
E) Una vez conformados los grupos se entrega una hoja con la lista de preguntas tabuladas por el profesor a cada uno de los participantes y se pide que discutan y den su opinión en los grupos y que el secretario resuma las conclusiones. F) Se abre el plenario donde los secretarios/as leen las conclusiones y se abre debate. Cierre Resume las conclusiones y relaciona los hallazgos con el programa a desarrollar. Recoge las inquietudes de Padres y Apoderados para transmitirlas al Director o Coordinación de nivel. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
278
TALLER N0 2 GRUPO DE PARES CAPITULO CUARTO ADOLESCENCIA 1.- Objetivo: Describir la percepción que tienen los adolescentes escolares chilenos de sus amigos y pares 2.- Materiales: Fichas impresas que describen las situaciones de análisis Lápices Hojas en blanco 3.- Actividades: a.- El profesor explica el estudio en general y el hallazgo en una de las 10 áreas estudiadas y como se interpreta los resultados. Organizar a los Padres y Apoderados en 5 o 6 grupos, según la cantidad de participantes. Cada grupo nombra un secretario para anotar y leer las conclusiones. Se entrega a cada grupo una hoja que contiene los resultados y otra en blanco para respuestas.(Anexo 1) Todos los participantes deben opinar. El secretario anotará las opiniones en forma resumida. b.- Cada secretario expondrá las ideas de su grupo Sugerencia: El profesor debe estimular el espíritu crítico y analítico de los Padres y Apoderados c.- El profesor hace una síntesis en base a los contenidos y experiencias de los grupos y enfatiza los conceptos básicos. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
279
ANEXO
N0
1
PERCEPCIÓN
DE
ADOLESCENTES
ACERCA
DE
SUS
AMIGOS
EN
CHILE
En
este
estudio
Nacional
(en
todo
el
país)
se
estudiaron
diez
áreas
de
percepción
por
los
adolescentes
escolares.
Una
de
las
áreas
fue
la
pregunta
acerca
de
la
percepción
que
tienen
de
sus
amigos.
En
las
columnas
en
verde
se
muestra
que
el
71,1%
de
las
respuestas
están
en
las
dos
mejores
calificaciones
de
sus
amigos
y
sólo
el
6,9%
en
las
dos
peores
auto
percepciones
de
sus
amigos.
A
medida
que
los
y
las
adolescentes
aumentan
de
edad
las
calificaciones
empeoran
un
poco.
Los
%
mas
altos
de
las
peores
calificaciones
de
sus
amigos
se
encuentran
en
los
colegios
Municipalizados
y
Subvencionados.
Las
mujeres
no
tienen
un
%
diferente
al
de
los
hombres
en
las
peores
calificaciones
pero
un
%
mas
bajo
que
los
hombres
en
la
mejores
calificaciones
en
la
percepción
que
tienen
de
sus
amigos.
Al
ver
las
6
preguntas
de
esta
área
de
estudio
llama
la
atención
que
las
dos
preguntas
con
mejores
calificaciones
son
:
• Tú
y
tus
amigos/as
se
han
ayudado
entre
Uds,
y
• Has
podido
confiar
en
tus
amigos/as
Las
dos
preguntas
con
los
%
más
altos
en
las
peores
calificaciones
son:
• Has
realizado
actividades
con
otros/as
amigos/as
,
y
• Has
pasado
tiempo
con
tus
amigos/as
Esto
significa
que
la
comunicación
y
la
confianza
en
susu
amigos
es
un
factor
positivo
y
que
perciben
falta
de
actividades
y
de
tiempo
con
los
amigos/as.
COMENTE
LO
QUE
OPINA
DE
LOS
RESULTADOS
DE
ESTE
ESTUDIO.
¿
CÓMO
HABRÍA
CONTESTADO
CADA
UNO
DE
UDS
RESPECTO
DE
SUS
HIJOS?
280
TALLER N0 3 ESTADO DE ANIMO CAPITULO CUARTO ADOLESCENCIA 1.- Objetivo: Describir la percepción que tienen los adolescentes escolares chilenos acerca de su Estado de Animo 2.- Materiales: Fichas impresas que describen las situaciones de análisis Lápices Hojas en blanco 3.- Actividades: a.- El profesor explica el estudio en general y el hallazgo en una de las 10 áreas estudiadas y como se interpreta los resultados. Organizar a los Padres y Apoderados en 5 o 6 grupos, según la cantidad de participantes. Cada grupo nombra un secretario para anotar y leer las conclusiones. Se entrega a cada grupo una hoja que contiene los resultados y otra en blanco para respuestas.(Anexo 1) Todos los participantes deben opinar. El secretario anotará las opiniones en forma resumida. b.- Cada secretario expondrá las ideas de su grupo Sugerencia: El profesor debe estimular el espíritu crítico y analítico de los Padres y Apoderados c.- El profesor hace una síntesis en base a los contenidos y experiencias de los grupos y enfatiza los conceptos básicos.
NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
281
ANEXO
N0
1
En
este
estudio
Nacional
(en
todo
el
país)
se
estudiaron
diez
áreas
de
percepción
por
los
adolescentes
escolares.
Una
de
las
áreas
fue
la
pregunta
acerca
de
la
percepción
que
tienen
de
su
Estado
de
Animo.
En
las
columnas
en
verde
se
muestra
que
el
13,7%
de
las
respuestas
están
en
las
dos
peores
calificaciones
de
su
Estado
de
Animo
y
el
50,4%
en
las
dos
mejores
auto
percepciones
de
su
Estado
de
Animo.
A
medida
que
los
y
las
adolescentes
aumentan
de
edad
las
calificaciones
empeoran
un
poco.
Los
%
mas
altos
de
las
peores
calificaciones
del
Estado
de
Animo,
se
encuentran
en
los
colegios
Municipalizados
y
Subvencionados.
Las
mujeres
tienen
un
%
más
alto
al
de
los
hombres
en
las
peores
calificaciones
pero
un
%
mas
bajo
que
los
hombres
en
la
mejores
calificaciones
en
la
percepción
que
tienen
de
su
Estado
de
Animo.
Al
ver
las
6
preguntas
de
esta
área
de
estudio
llama
la
atención
que
las
dos
preguntas
con
mejores
calificaciones
son
:
• Has
sentido
que
en
tu
vida
todo
sale
mal,
y
• Te
has
sentido
solo/a
Las
dos
preguntas
con
los
%
más
altos
en
las
peores
calificaciones
son:
• Te
has
sentidoharto/a
(chato/a,choreado/a,
cabreado/a
,
• Te
has
sentido
bajo
presión,
y
• Has
tenido
la
sensación
de
hacerlo
todo
mal
Esto
significa
que
los
indicadores
de
mal
Estado
de
Animo
se
perciben
en
una
frecuencia
mayor
a
la
experiencia
de
Irlanda
y
que
los
resultados
de
esta
Area
es
las
más
bajas
en
las
10
estudiadas
junto
con
la
Percepción
de
su
Estado
de
Salud.
COMENTE
LO
QUE
OPINA
DE
LOS
RESULTADOS
DE
ESTE
ESTUDIO.
¿
CÓMO
HABRÍA
CONTESTADO
CADA
UNO
DE
UDS
RESPECTO
DE
SUS
HIJOS?
282
TALLER N0 4 REALIDADES QUE PARECEN HISTORIETAS CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO NOVENO EMBARAZO ADOLESCENTE 1.- Objetivos: • • • • • Reflexionar sobre lo que significa una relación afectiva entre un hombre y una mujer. Comprender que el iniciar relaciones sexuales debería ser una decisión responsable y no algo que sucede al azar. Analizar las razones que motivan la decisión de iniciar o postergar las relaciones sexuales. Aprender a decir no ante presiones de un enamorado o integrante de grupo de pares. Desarrollar respeto por el propio cuerpo y el ajeno y por las opciones del otro. 2.- Materiales: – 4 cartones con historietas incompletas para analizar y discutir el impacto del comportamiento sexual irresponsable. (Anexo 1) – Pizarra o papelógrafo y plumón. 3.- Actividades: A.- Al iniciar la sesión y a modo de motivación, el profesor podrá decir: “En la pubertad es normal sentirse atraído por alguien del sexo opuesto. El pololeo es una de las formas que tienen los jóvenes para irse conociendo. Puede que alguno de sus hijoa/as haya pololeado, y que muchos no tengan la experiencia todavía. En cualquier caso, esto no tiene importancia porque no hay edad para su inicio. Ahora vamos a analizar algunas situaciones que podrían presentárseles a sus hijos/as, en un determinado momento de la adolescencia… Veamos qué opinan ustedes…” B.- El profesor forma cuatro grupos y propone que cada uno complete una de las historietas. Finalizada ésta (10 a 15 minutos), el grupo deberá responder una pregunta que se le entregará por escrito. Un secretario tomará nota en cada grupo y las presentará en el plenario. 3) ¿Qué ventajas tiene para los adolescentes escolares el inicio de las relaciones sexuales? (grupos 1 y 2) 4) ¿Qué desventajas tiene para los adolescentes escolares el inicio de relaciones sexuales? (grupos 3 y 4) NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
283
ANEXO 1
284
285
286
SITIO PARA BAJAR LOS TRES VIDEOS SOBRE EMBARAZO ADOLESCENTE http://www.cemera.cl/videos.html
287
TALLER N0 5 FIESTA DE MIEDO CORRESPONDIENTE A LOS CAPÍTULOS UNDECIMO Y DUODECIMO ITS Y VIH-SIDA 1.- Objetivo.Comprender la importancia de desarrollar y mantener comportamientos reflexivos y responsables en el ámbito de la expresión sexual, a fin de prevenir riesgos innecesarios, en relación a las ITS. 2.- Tiempo.Mínimo 45 minutos Máximo 90 minutos 3. Materiales.• Anexo#1 para repartir a mujeres • Anexo #2 para repartir a varones • Anexo #3 Nomina de palabras que se debe colocar en un papel para entregar a los participantes 4. Actividades.A.- El profesor forma grupos separados por sexo. Nombre un secretario(a) por grupo y le entrega una copia de la historia para que la lea a su grupo. Cada grupo se enumera, designándose un numero para cada participante. B.- Después de la lectura cada participante debe escoger una pareja para el personaje de la historia (Juan Ignacio o Macarena) y anotará en un papel, el número de la pareja escogida. C.- Luego el profesor reparte a cada participante un papelito con un nombre del Anexo# 3 de las 6 situaciones que se mencionan mas abajo, sin que este sepa que es lo que dice. Este debe estar doblado y nadie debe verlo hasta terminado el juego. Situaciones de Riesgo 7. Sana(o). Sin inicio de relaciones sexuales 8. Con VIH sero positivo 9. Hongos por baja de defensas en su organismo, sin inicio de relaciones sexuales 10. Gonorrea 11. Sífilis 12. Sana(o) Ella toma precauciones en sus relaciones sexuales. El usa preservativo D.- El profesor agregará: “En la historia ustedes escogieron una posible pareja para Juan Ignacio o Macarena. Ellos no necesariamente tuvieron relaciones sexuales, pero si esto hubiera sucedido, ustedes pueden ver el riesgo de contagio de I.T.S. que corrían J. Ignacio y Macarena. En este momento cada participante empieza a mencionar el numero de pareja elegida, y éste o ésta abre su papelito y lee lo que dice. (menciona la situación de riesgo). NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
288
FIESTA DE MIEDO (ANEXO#1 PARA REPARTIR A MUJERES) NOTA: Cada participante debe elegir un número con que se identificara NOMINA DE NIÑAS 7. Una compañera de curso, morena, entusiasta y simpática vestida con un vestido rojo muy escotado 8. Una vecina de 22 años, estudiante de arte, conversadora y atractiva 9. Otra niña del colegio, con pelo largo y brillante y que según sus amigos es tranquila y estudiosa. 10. Una deportista rubia y tostada que ha ganado varios campeonatos de tenis 11. Una actriz de TV, alegre, coqueta y de linda sonrisa 12. Una modelo alta y delgada que está de paso en nuestro país. LA HISTORIA ES ASÍ: “Macarena pololea desde hace tiempo con Juan Ignacio. Siempre le ha sido fiel, pero un día va con unas amigas a una fiesta donde todas deciden “atinar” (pasarlo bien sin comprometerse) con alguno de los invitados, total Juan Ignacio jamás lo sabrá. En la fiesta hay varios compañeros de curso, algunas amigas y amigos y muchos invitados desconocidos. Entre los jóvenes conocidos están: 7. Un compañero de curso, moreno, macizo, muy simpático y entusiasta 8. Un vecino de 22 años, estudiante de ingeniería electrónica, muy atractivo y conversador 9. Otro alumno del colegio, rubio de ojos claros y que según sus amigos es tranquilo y estudioso. Entre los desconocidos que asisten a la fiesta se encuentran: 10. Un deportista alto y tostado que ha ganado varios campeonatos de tenis 11. Un actor de TV, alegre, “engrupidor” (conversador envolvente) y de linda sonrisa 12. Un extranjero joven y “taquillero” (atractivo) que está de paso en nuestro país. Macarena y sus amigas están deslumbradas. Suponiendo que se de el caso de iniciar relaciones sexuales. Algunas piensan que sería bueno tomar precauciones, otras “no están ni ahí” (no les importa) ¿A cuál de los jóvenes crees tú escogió Macarena?. correspondiente.
Anota el número 289
FIESTA DE MIEDO (ANEXO #2 PARA REPARTIR A VARONES) NOTA: Cada participante debe elegir numero con que se identificara Nomina de varones: 1.- Un compañero de curso, moreno, macizo, muy simpático y entusiasta.. 2.- Un vecino de 22 años, estudiante de ingeniería electrónica, muy atractivo y conversador. 3.- Otro alumno del colegio, rubio de ojos claros y que según sus amigos es tranquilo y estudioso. Entre los desconocidos que asisten a la fiesta se encuentran: 4.- Un deportista alto y tostado que ha ganado varios campeonatos de tenis 5.- Un actor de TV, alegre, “engrupidor” (conversador envolvente) y de linda sonrisa 6.-Un extranjero joven y “taquillero” (atractivo) que está de paso en nuestro país. LA HISTORIA ES ASÍ: Juan Ignacio pololea desde hace tiempo con Macarena. Siempre le ha sido fiel, pero un día va con unos amigos a una fiesta donde todos deciden “atinar” (pasarlo bien sin comprometerse) con alguna invitada, total Macarena jamás lo sabrá. En la fiesta hay varias compañeras de curso, algunas amigos y amigas y muchos invitados desconocidos. Entre los niñas conocidas están: 1.- Una compañera de curso, morena, entusiasta y simpática vestida con un vestido rojo muy escotado 2.- Una vecina de 22 años, estudiante de arte, conversadora y atractiva 3.- Otra niña del colegio, con pelo largo y brillante y que según sus amigos es tranquila y estudiosa. 4.- Una deportista rubia y tostada que ha ganado varios campeonatos de tenis 5.- Una actriz de TV, alegre, coqueta y de linda sonrisa 6.- Una modelo alta y delgada que está de paso en nuestro país. Juan Ignacio y sus amigos están deslumbrados. Suponiendo que se de el caso de iniciar relaciones sexuales. Algunas piensan que sería bueno tomar precauciones, otros “no están ni ahí” (no les importa) ¿A cuál de las niñas crees tú escogió Juan Ignacio?. Anota el número correspondiente.
290
ANEXO # 3 SANA HONGOS POR BAJAS DEFENSAS SANO HONGOS – TRICHOMONAS SÍFILIS SANA SÍFILIS SÍFILIS GONORREA GONORREA HONGOS POR BAJAS DEFENSAS VIH DUDOSO, REPETIR EXAMEN VIH POSITIVO VIH POSITIVO VIH DUDOSO, REPETIR EXAMEN SANO
291
TALLER N0 6 ELIGIENDO UN CAMINO RESPONSABLE CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO DECIMO TERCERO ANTICONCEPCIÓN EN ADOLESCENTES 1.- Objetivo General: Conocer los distintos medios de planificación familiar que contribuyen a una paternidad responsable, al servicio de una familia sana y equilibrada. 2.- Objetivo específicos: • • • • • Nombrar los distintos tipos de métodos anticonceptivos. Describir las características básicas de ellos Inferir la relación entre los métodos anticonceptivos y paternidad responsable. Posibilitar la fijación de conceptos y reflexionar sobre la Paternidad Maternidad Responsable como expresión de Amor. Reflexionar sobre la importancia de apoyar a los adolescentes que han iniciado actividad sexual con una orientación científica actualizada para una adecuada toma de decisión para la prevención de embarazo. 3.- Materiales: Fotografía con diversos métodos de planificación familiar (anexo 1) (se sugiere que el profesor presente esta fotografía a los Padres y Apoderados. Texto resumido de los Métodos de Planificación Familiar y su uso en Chile. (anexo 2) 4.-Actividades D. Organizar el curso en grupos de 7-8 alumnos. Cada grupo debe designar un secretario que tome nota de las ideas centrales que se planteen, un coordinador que estimule y regule el tiempo de las intervenciones de los integrantes del grupo y un comunicador o presentador, encargado de exponer brevemente en plenario el trabajo realizado. Se solicitará a cada miembro del grupo identifique el método de planificación familiar , de acuerdo con el texto del anexo 2 y que se exponga un breve resumen acerca de los métodos. E. Concluido el tiempo asignado al trabajo grupal, cada secretario expone brevemente el análisis realizado al resto del curso. Al finalizar el plenario se abre un foro para posibilitar la participación con preguntas o breves comentarios. 5.- Tiempo Mínimo: 45 minutos Ideal: 90 minutos NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
292
ANEXO N0 1 FOTOGRAFIAS DE ANTICONCEPTIVOS
293
IDENTIFIQUE
CADA
UNO
DE
LOS
MÉTODOS
Y
DESCRIBA
SUS
CARACTERISTICAS
DE
ACUERDO
CON
EL
ANEXO
N02
ANEXO
N0
2
DESCRIPCION
RESUMIDA
DE
LOS
ANTICONCEPTIVOS
3. Métodos de abstinencia periódica Son técnicas que determinan, a través de signos externos, el período fértil de la mujer y fijan los días de suspensión de la actividad sexual. Lo usan parejas muy motivadas o imposibilidad absoluta de uso de otros métodos anticonceptivos. Ya sea por razones de salud o conciencia. La determinación del período fértil se puede hacer a través de varios métodos: Método del Calendario Fija el período fértil en consideración a la longitud de los ciclos menstruales observados durante doce meses. Método de la temperatura basal El objetivo es fijar el período fértil basados en la elevación de la temperatura corporal basal, de 0,2 a 0,4º C en el período después de la ovulación y que se mantiene hasta la próxima regla. Moco cervical o Billings El objetivo es detectar la cantidad y calidad del moco cervical. Esta mucosidad es un efecto de los cambios hormonales en las diferentes fases del ciclo menstrual. No se recomienda usarlos en mujeres con: ciclos irregulares, con alto riesgo materno o perinatal, con falta de motivación de la pareja o con poca cooperación del varón para la abstinencia sexual, bajo nivel intelectual e infecciones genitales. 4. Métodos vaginales y de barrera.- Estos métodos previenen el contacto de los espermatozoides con el cuello uterino o con el tracto genital femenino. Estos son : Condón o preservativo masculino Es el método ideal para la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual, por lo cual la recomendación es usarlo siempre, aunque se utilice otro método anticonceptivo. Condón o preservativo femenino Es un saco o funda hecho de poliuretano lubricado con silicona. Tiene un fondo ciego con un aro de goma flexible y extremo abierto con otro aro o reborde. El extremo cerrado que alojado en el fondo de la vagina y el extremo abierto cubre la vulva. Diafragma Es una cúpula de goma limitada por un anillo de metal forrado de goma. El efecto anticonceptivo se efectúa por detención física de los espermatozoides que no contactan con el cuello uterino, y por efecto espermicida de la jalea que acompaña al uso del diafragma. Esponja vaginal
294
Es una esponja de poliuretano con un gramo de nonoxinol 9. Actúa como absorbente del semen, espermicida y bloqueador mecánico a la entrada de espermatozoides en el orificio cervical. No existe en la mayoría de los países. Coitus interruptus o retiro Es la extracción del pene desde la vagina durante el coito y alejarlo del contacto genital externo antes de la eyaculación. 3.- Dispositivos Intrauterinos. Es un adminículo de metal, plástico o de ambas materias, flexible, de 2 a 4 cm y de las más diversas formas. Se inserta por el ginecólogo en la cavidad uterina a través del cuello uterino y tiene como objeto prevenir el embarazo. Existen varios tipos y es el médico el que debe indicar el más adecuado. 4. Métodos Hormonales Es un método que tiene por objeto inhibir la ovulación o disminuir la permeabilidad del moco cervical a la penetración de los espermatozoides. El método está constituido por esteroides sintéticos que combinan un estrógeno con un progestágeno que son hormonas femeninas. Pueden ser administrados por vía oral, inyectable intramuscular, implantes en el tejido subcutáneo,(debajo de la piel) anillos vaginales o colocados dentro del útero como un Dispositivo Intrauterino que lleva una cápsula de hormona femenina. Vía Oral Estos pueden combinados con las dos hormonas femeninas: Estrógeno y Progestágeno. El estrógeno siempre es el etinilestradiol y el progestágeno puede ser : norgestrel, Levonorgestrel. Norgestimato, Desogestrel, Gestodeno y el último descubierto que es la Drosperinona. También pueden ser con una sola hormona: el progestágeno y se llaman progestágeno puro y no contienen estrógeno. Su uso es principalmente en el período de lactancia materna. Vía Inyectable.Pueden ser mensuales o trimestrales con solo el progestágeno como hormona. Vía subcutánea.Son implantes subcutaneos de tubos delgados que liberan un progestágeno puro.Son colocados por el especialista y dependiendo del tipo de implante duran de 3 a 5 años Vía vaginal.Es un anillo de silastic hueco en su interior donde está la hormona que se libera y es absorbida a través de la pared vaginal. Sistema intrauterino o Endoceptivo.Es un dispositivo intrauterino tipo T con un cilindro donde está la hormona. Dura 5 años y hay estudios con 7 años de duración. Es muy seguro y previene la pérdida de sangre menstrual.
295
Anticoncepción hormonal de Emergencia.Son métodos anticonceptivos que se usan para prevenir el embarazo en casos de una relación sexual no protegida en período fértil. Son de uso temporal y momentáneo. No es un método de uso permanente. Todos estos métodos deben ser indicados por el médico especialista y su control debe ser estricto para prevenir complicaciones 5.- Métodos permanentes: Esterilización femenina y masculina Son métodos quirúrgicos. Se indican principalmente por razones de salud, por la imposibilidad de uso de un método temporal seguro y por la contraindicación absoluta de un embarazo. En Chile se ha estudiado el número de mujeres usan algún método anticonceptivo. Este estudio fue desarrollado por CELSAM en 2000 y la información publicada en 2001. Fue una muestra nacional aleatoria de 402 mujeres encuestadas en las principales ciudades del País. De las mujeres sexualmente activas el grupo de 15 a 19 años los usa en un 48%, el grupo de 20 a 24 años los usa en 90% y el grupo de 25 a 35 años los usa en 97%. Según nivel educacional; las de nivel educacional superior los usan en 92% y las con bajo y medio nivel educacional en 80%. No hay diferencias significativas por nivel rural y urbano ni por ocupación fuera o dentro del hogar. Las usuarias son mayoritariamente casadas y con hijos. En la siguiente tabla se resume el tipo de anticonceptivos usados. USUARIAS DE ANTICONCEPTIVOS SEGUN ESTUDIO DE PREVALENCIA DE USO DE ANTICONCEPTIVOS METODO Total uso Dispositivo Intrauterino Hormonales Orales Esterilización femenina Condón Ritmo, Billing, o calendario Inyectables Coitus Interruptus Implantes Sin ningún método anticonceptivo Total mujeres con y sin uso Total de mujeres en edad fértil de 15-44 años Total de población Chilena % 72 29 28 8 3 2 1 0 0 28 100 23,4% del total Pob. Nº de Mujeres 15-44 2.565.073 1.033.154 997.528 285.008 106.878 71.252 35.626 ------------997.528 3.562.601 15.211.308 Comentarios: Hace 40 años, 1964, cuando se inicia la Planificación Familiar en Chile se estimaba que 3,5 % de las mujeres en edad fértil (15 a 44 años) usaban algún método anticonceptivo. Hoy es el 72 %. Hace 26 años(1980) la cobertura era de 25 a 26 % incluyendo tanto lo entregado por el Servicio Nacional de Salud como lo expendido por farmacias.
296
La planificación familiar en Chile hasta antes de 1964 se restringía a los métodos tradicionales como los métodos naturales, supositorios espermicidas, diafragma vaginal, condón y espermicidas. Estos eran consumidos por la población con recursos para adquirirlos o ser instruidas por médicos privados. La población afecta a los servicios públicos(80%) no tenían ninguna posibilidad de hacerlo. Así se explicaba la cantidad embarazos No esperados y No deseados que terminaban en aborto clandestino. El impacto en la mortalidad materna era brutal. En 1964 se morían 29 mujeres de cada 10.000 nacidos vivos por causas del embarazo ,parto o puerperio. De estas ,12 eran por aborto , es decir 4 de cada 10 mujeres que morían por causas de maternidad, lo eran por el aborto clandestino. En otras palabras el control de la fecundidad de los pobres era el aborto. Chile pasa a ser el primer país Latinoamericano que introduce la planificación familiar como parte de los programas de Salud materno infantil, como un derecho de la mujer para decidir el número de hijos a tener. Se democratizan los métodos anticonceptivos, poniéndolos al servicio de toda la población y se introduce la anticoncepción moderna con los Dispositivos Intrauterinos y la Anticoncepción Hormonal. En un estudio del aborto en Santiago en 5 hospitales generales en 1962 se determinó que el 18% del total de camas generales fueron ocupadas por mujeres con complicaciones del aborto. 17,7 % del total de transfusiones sanguíneas fueron hechas a mujeres con abortos provocados y 27% del total del volumen de sangre transfundida fue hecha a mujeres con abortos provocados. Este era el trágico panorama epidemiológico de la fecundidad en Chile en 1964, cuando el Gobierno introduce la Planificación Familiar. Hoy 8 de cada 10 mujeres fértiles con vida sexual activa usa un método anticonceptivo.
Dr. Ramiro Molina Cartes
297
TALLER N0 7 ESTUDIO NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA ADOLESCENTE CON ENFASIS EN SALUD CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO DECIMO CUARTO FAMILIA TIPOS Y ORGANIZACION 1.- Objetivo: Fomentar el desarrollo de capacidades y actitudes que faciliten el adecuado análisis de una dimensión de la medición de Calidad de Vida relacionada con los Padres 2.- Materiales: Fichas impresas que describen las situaciones de análisis Lápices Hojas en blanco 3.- Actividades: a.- El profesor explica el estudio en general y el hallazgo en una de las 10 áreas estudiadas y como se interpreta los resultados. Organizar a los Padres y Apoderados en 5 o 6 grupos, según la cantidad de participantes. Cada grupo nombra un secretario para anotar y leer las conclusiones. Se entrega a cada grupo una hoja que contiene los resultados y otra en blanco para respuestas.(Anexo 1) Todos los participantes deben opinar. El secretario anotará las opiniones en forma resumida. b.- Cada secretario expondrá las ideas de su grupo Sugerencia: El profesor debe estimular el espíritu crítico y analítico de los Padres y Apoderados c.- El profesor hace una síntesis en base a los contenidos y experiencias de los grupos y enfatiza los conceptos básicos. NO OLVIDAR COMPLETAR LA HOJA DE EVALUACIÓN DEL TALLER
298
ANEXO 1
En
este
estudio
Nacional
(en
todo
el
país)
se
estudiaron
diez
áreas
de
percepción
por
los
adolescentes
escolares.
Una
de
las
áreas
fue
la
pregunta
acerca
de
la
percepción
que
tienen
de
su
familia.
En
las
columnas
en
verde
se
muestra
que
el
89,1%
de
las
respuestas
están
en
las
dos
mejores
calificaciones
de
su
familia
y
sólo
el11,8%
en
las
dos
peores
auto
percepciones
de
su
familia.
A
medida
que
los
y
las
adolescentes
aumentan
de
edad
las
calificaciones
empeoran.
Los
%
mas
bajos
de
las
mejores
calificaciones
de
la
familia
se
encuentran
en
los
colegios
Municipalizados
y
Subvencionados.
Las
mujeres
tienen
%
mas
altos
en
las
peores
dos
calificaciones
en
la
percepción
que
tienen
de
su
familia.
Al
ver
las
6
preguntas
de
esta
área
de
estudio
llama
la
atención
que
las
dos
preguntas
con
mejores
calificaciones
son
:
• Te
has
sentido
querido
por
tu
Mamá
y/o
tu
Papá,
y
• Te
has
sentido
feliz
en
tu
casa
Las
dos
preguntas
con
los
%
más
altos
en
las
peores
calificaciones
son:
• Te
han
entendido
tu
Mamá
y/o
Papá
,
y
• Tú
Mamá
y/o
Papá
han
tenido
suficiente
tiempo
para
ti
Esto
significa
que
a
pesar
sentirse
queridos/as
y
felices
en
su
casa
hay
un
una
percepción
de
déficit
o
insuficiente
comunicación
de
los
Padres
con
Ellos/as.
COMENTE
LO
QUE
OPINA
DE
LOS
RESULTADOS
DE
ESTE
ESTUDIO.
¿
CÓMO
HABRÍA
CONTESTADO
CAD
UNO
DE
UDS?
299
300