4/10/2016Plan de cuidados nanda.es: Ansiedad por 48448594g1 RESUMEN DEL PLAN DE CUIDADOS Creador 48448594g1 Fecha 10/09/2012 10:10 Patrón alterado 7  Patrón Autopercepción  Autoconcepto Diagnóstico Enfermero Ansiedad, relacionado con amenaza en: rol, estado de salud, los patrones de interacción, funciones del rol, entorno y situación económica, manifestado por expresión de preocupaciones debidas a cambios en los acontecimientos vitales Diagnóstico NANDA 00146  Ansiedad Características Definitorias (1) Factores Relacionados (1) Resultado NOC Indicadores (2) Resultado NOC Indicadores (2) Expresión de preocupaciones debidas a cambios en los acontecimientos vitales Amenaza en: rol, estado de salud, los patrones de interacción, funciones del rol, entorno y situación económica 1211  Nivel de ansiedad Puntuacion actual: 3 Puntuacion diana: 5 Tiempo Previsto: Durante la estancia 121117  Ansiedad verbalizada, Valor Escala: 3  Moderado 121119  Aumento de la presión sanguínea, Valor Escala: 4  Leve 1402  Autocontrol de la ansiedad Puntuacion actual: 3 Puntuacion diana: 5 Tiempo Previsto: Durante la estancia 140215  Refiere ausencia de manifestaciones físicas de ansiedad, Valor Escala: 3  A veces demostrado 140217  Controla la respuesta de ansiedad, Valor Escala: 4  Frecuentemente demostrado Intervención NIC 0200  Fomento del ejercicio Actividades (8) 020001  Ayudar a identificar un modelo positivo para el mantenimiento del programa de ejercicios. 020002  Ayudar al paciente a desarrollar un programa de ejercicios adecuado a sus necesidades. 020003  Ayudar al paciente a establecer las metas a corto y largo plazo del programa de ejercicios. 020004  Ayudar al paciente a integrar el programa de ejercicios en su rutina semanal. 020005  Ayudar al paciente a preparar y registrar en un gráfico / hoja, los progresos para motivar la adhesión al programa de ejercicios. 020006  Controlar la respuesta del paciente al programa de ejercicios. 020015  Preparar al paciente en técnicas para evitar lesiones durante el ejercicio. 020016  Proporcionar una respuesta positiva a los esfuerzos del paciente. Intervención NIC 2300  Administración de medicación http://www.nanda.es/planpublic.php?urlid=41d246b3355c88d4deaec817aeed92bb528922eb 1/5 230006  Desarrollar y utilizar un ambiente que mejore la seguridad y la eficacia de la administración de medicamentos. 230011  Observar si existen posibles alergias. 230012  Observar si se producen efectos adversos. 230018  Tomar nota de las alergias del paciente antes de la administración de cada fármaco y suspender los medicamentos. si procede. así como contenido de la conversación.es/planpublic. 230005  Desarrollar la política y los procedimientos del centro para un administración precisa y segura de medicamentos.es: Ansiedad por 48448594g1 Actividades (23) 230001  Observar los efectos terapéuticos de la medicación en el paciente. 230008  Firmar los narcóticos y otros fármacos restringidos. si procede. de acuerdo con el protocolo del centro. 492014  Mostrar interés en el paciente. narcóticos y antibióticos son suspendidos u ordenados nuevamente a la fecha de renovación. 492002  Calcular una respuesta. 230002  Administrar la medicación con la técnica y vía adecuadas. si procede. 492012  Identificar los temas predominantes. 492003  Centrarse completamente en la interacción eliminando prejuicios. si lo requiere el caso. 230023  Vigilar los signos vitales y los valores de laboratorio antes de la administración de los medicamentos. 230009  Instruir al paciente y familia acerca de las acciones y efectos adversos esperados de la medicación. 230015  Registrar la administración de la medicación y la capacidad de respuesta del paciente. 230016  Restringir la administración de medicamentos no etiquetados correctamente.4/10/2016 Plan de cuidados nanda. 230017  Seguir los cinco principios de la administración de medicación. 230007  Eliminar los fármacos no utilizados o caducados.nanda. preocupaciones personales y otras distracciones. 492011  Favorecer la expresión de sentimientos. 492006  Establecer el propósito de la interacción. 230010  Observar la fecha de caducidad en el envase del fármaco. interacciones y contraindicaciones respecto de los medicamentos. 230020  Verificar la receta o la orden de medicación antes de administrar el fármaco. toxicidad e interacciones en el paciente por los medicamentos administrados. de acuerdo con las normas del centro.php?urlid=41d246b3355c88d4deaec817aeed92bb528922eb 2/5 . 492013  Mostrar conciencia y sensibilidad a las emociones. 492015  Recurrir a una serie de interacciones para descubrir el significado del comportamiento. 492005  Escuchar por si hay mensajes y sentimientos no expresados. 230003  Asegurarse de que los hipnóticos. 230014  Prescribir y/o recomendar medicamentos. de acuerdo con la autoridad de prescripciones. de forma que refleje la comprensión del mensaje recibido. 492016  Verificar la comprensión del mensaje. de acuerdo con las guías de la institución. 230022  Vigilar al paciente para determinar la necesidad de medicamentos PRN. presunciones. 230004  Ayudar al paciente a tomar la medicación. 230019  Utilizar las órdenes. normas y procedimientos como guía del método adecuado de administración de medicamentos. Intervención NIC 5210  Guía de anticipación Actividades (9) 521001  Ayudar al paciente a adaptarse anticipadamente a los cambio de http://www. Intervención NIC 4920  Escucha activa Actividades (11) 492001  Aclarar el mensaje mediante el uso de preguntas y retroalimentación. 230013  Preparar los medicamentos utilizando el equipo y técnicas apropiados para la modalidad de administración de medicación. 230021  Verificar todas las órdenes de medicación en cuestión con el personal de cuidados correspondiente. si procede. ira o tristeza. si resulta adecuado. 527006  Escuchar las expresiones de sentimientos y creencias. 527013  Proporcionar ayuda en la toma de decisiones. 588005  Facilitar “tiempos muertos” en la habitación. 582005  Animar la manifestación de sentimientos. 588004  Coger y calmar al bebé o niño. 582008  Ayudar al paciente a realizar una descripción realista del suceso que se avecina. 521005  Ayudar al paciente a identificar los recursos y opciones disponibles durante el curso de acción. si procede. 527002  Ayudar al paciente a que exprese los sentimientos de ansiedad. si procede. si procede. 527012  Proporcionar apoyo durante la negación.4/10/2016 Plan de cuidados nanda. 582007  Ayudar al paciente a identificar las situaciones que precipitan la ansiedad. la frustración y rabia que pueda ser de utilidad para el paciente. 521007  Ensayar las técnicas necesarias para enfrentarse a la aparición de crisis de desarrollo o circunstancial con el paciente. 582017  Identificar los cambios en el nivel de ansiedad.php?urlid=41d246b3355c88d4deaec817aeed92bb528922eb 3/5 . 527003  Ayudar al paciente a reconocer sentimientos tales como la ansiedad. si procede. 521002  Ayudar al paciente a decidir la forma de solucionar el problema 521003  Ayudar al paciente a decidir la persona encargada de solucionar el problema. 521009  Involucrar a la familia / seres queridos. si procede. ira. percepciones y miedos. si fuera necesario. 521006  Determinar los métodos de solución de problemas habituales del paciente. http://www. 527004  Comentar la experiencia emocional con el paciente. 582006  Apoyar el uso de mecanismos de defensa adecuados. 521008  Enseñar acerca del desarrollo y comportamiento normal. 588003  Administrar medicamentos ansiolíticos. 582020  Permanecer con el paciente para promover la seguridad y reducir el miedo. de las necesidades del paciente. Intervención NIC Actividades (9) 5270  Apoyo emocional 527001  Apoyar el uso de mecanismos de defensa adecuados. ira o tristeza.es: Ansiedad por 48448594g1 papeles. si están prescritos. 582012  Escuchar con atención. 582018  Instruir al paciente sobre el uso de técnicas de relajación. negociación y aceptación de las fases del sentimiento de pena. 582003  Administrar medicamentos que reduzcan la ansiedad. 582011  Determinar la capacidad de toma de decisiones del paciente. 588002  Acariciar la frente. 527005  Comentar las consecuencias de profundizar en el sentimiento de culpa o vergüenza. 527009  Identificar la función de la ira.nanda.es/planpublic. si procede. 582010  Crear un ambiente que facilite la confianza. 582009  Controlar los estímulos. Intervención NIC 5840  Entrenamiento autogénico Actividades (0) Intervención NIC Actividades (10) No se han seleccionado Actividades para esta intervención 5880  Técnica de relajación 588001  Mantener contacto visual con el paciente. 521004  Ayudar al paciente a identificar la posible aparición de crisis en desarrollo y/o circunstancial y los efectos que tal crisis podría tener en la vida personal y familiar. Intervención NIC 5820  Disminución de la ansiedad Actividades (13) 582001  Administrar masajes en la espalda / cuello. y comprobar periódicamente la tensión muscular.nanda. 604020  Reafirmar regularmente del uso de la relajación. frecuencia cardíaca. diciendo las palabras lenta y rítmicamente. 604008  Evaluar regularmente el informe de relajación conseguida del individuo. 588021  Sentarse y hablar con el paciente. 604003  Considerar la voluntad y capacidad de la persona para participar. 616002  Ayudar en el desarrollo de nuevas habilidades para solucionar problemas. 604011  Fomentar el control cuando se realice la técnica de relajación.php?urlid=41d246b3355c88d4deaec817aeed92bb528922eb 4/5 .es/planpublic. sin interrupciones. Intervención NIC 6160  Intervención en caso de crisis Actividades (8) 616001  Ayudar al paciente a decidirse sobre un curso de acción particular. 604007  Enseñar a la persona a adoptar una posición cómoda sin ropas restrictivas y con los ojos cerrados. 588007  Favorecer una respiración lenta y profunda intencionadamente. meditación y relajación muscular progresiva). 616009  Ayudar en la valoración de las posibles consecuencias de las diversas actuaciones. alabar los esfuerzos y reconocer los resultados positivos conseguidos. 604006  Determinar si alguna intervención de relajación ha resultado útil en el pasado.es: Ansiedad por 48448594g1 588006  Facilitar la expresión de ira por parte del paciente de una manera constructiva. 604022  Utilizar un tomo de voz bajo. Intervención NIC 6760  Preparación al parto Actividades (0) Intervención NIC Actividades (0) No se han seleccionado Actividades para esta intervención 7680  Ayuda en la exploración No se han seleccionado Actividades para esta intervención http://www. cuando sea posible. 604009  Evaluar y registrar la respuesta al masaje. 616010  Determinar si el paciente presenta riesgo de seguridad par sí mismo o para otros. 588008  Frotar la espalda. 616008  Ayudar en la identificación de valores y habilidades personales que puedan utilizarse en la resolución de la crisis. si procede. Intervención NIC 6040  Terapia de relajación simple Actividades (14) 604001  Alentar la demostración de la técnica de relajación por parte del paciente. preferencias. 588022  Utilizar la distracción. 616016  Proporcionar una guía para desarrollar y mantener los sistemas de apoyo. 604010  Explicar el fundaméntelo de la relajación y sus beneficios. si procede.4/10/2016 Plan de cuidados nanda. 604005  Dejarle un tiempo sin molestar ya que el paciente puede quedase dormido. si fuera posible. 604012  Fomentar la repetición o práctica frecuente de las técnicas seleccionadas. 604004  Crear un ambiente tranquilo. límites y tipos de relajación disponibles (terapia musical. 604002  Anticiparse a la necesidad del uso de la relajación. . experiencias pasadas y contraindicaciones antes de seleccionar una estrategia de relajación determinada. 616011  Disponer un ambiente de apoyo. si resulta necesario. si procede. con luces suaves y una temperatura agradable. 616007  Ayudar en la identificación de sistemas de apoyo disponibles. presión sanguínea y temperatura de la piel. es/planpublic.4/10/2016 Plan de cuidados nanda.es: Ansiedad por 48448594g1 15 Twittear Imprimir Plan de Cuidados http://www.php?urlid=41d246b3355c88d4deaec817aeed92bb528922eb 66 Like Share 5/5 .nanda.