PERITAJE O EXPERTICIA Dr Alfredo Tantaleán Araujo La Administración de Justicia necesita para desarrollar su trabajo del apoyo de los Expertosen diferentes temas que van a apoyar con sus conocimientos para que se pueda llegar a la verdad y conocer mejor el hecho y las circunstancias del ilícito llegando a determinarse con estas experticias un fallo justo con la penalidad que se ajuste a la norma. Los profesionales que administran Justicia no pueden conocer ni saber con abundancia en todos los temas y campos en los que tienen que aplicar la Ley por lo que deben recurrir a los peritos quienes mediante su conocimiento, experiencia ,ciencia y habilidad en determinados temas colaboran para aclarar con términos entendibles y sencillos la causalidad y los efectos producidos en el hecho investigado determinando el origen de los mismos . Los peritos pueden ser profesionales quienes para adquirir los conocimientos en la materia que es de su conocimiento han tenido que estudiar y desarrollarse en universidades dedicando varios años a adquirir los conocimientos y experiencia así podemos nombrar a los ingenieros , químicos , biólogos ,médicos ,odontólogos, antropólogos, sicólogos,siquiatras etc . Si los profesionales nombrados anteriormente aplican los conocimientos profesionales en temas que atañen al campo del Derecho Penal o Civil u otro y se han especializado en dichos temas estos profesionales se denominan Peritos Forenses ( Expertos que aplican en el Foro) entonces serán Ingenieros Forenses, Químicos Forenses, Biólogos Forenses ,Médicos Forenses, Antropólogos Forenses, Sicólogos Forenses ,Siquiatras Forenses etc. También peritos pueden ser aquellos quienes han desarrollado con la práctica, estudios y / o experiencia, habilidades en determinados campos como lo son : catadores de vino expertos en pinturas de arte ,músicos ,grafotécnicos , expertos en detección de billetes falsos, experto en pesos y medidas , experto en joyas, experto en obras de arte ,expertos en audición y en audicionar cintas y determinar voces originales diferenciando de las imitaciones etc. Estos expertos estarán inscritos en un registro de peritos en el Sistema judicial. En accidentes de tránsito se realizan los peritajes respectivos en cuanto a determinar si hubo falla humana ,del vehiculo u otro, lo mismo se hace en vehículos acuáticos y aeronaves. Las pericias van a ser plasmadas en un Dictamen –que deben ser todas un Documento que quede como evidencia y que debe contener las siguientes partes A) Datos Generales: Autoridad que solicita el peritaje y fecha Nombre del peritado -edad –sexo Nombre de los peritos nominados ,autoridad presente y familiar que acompaña al peritado, personal de enfermeria Fecha y hora del peritaje B) Antecedentes del caso : referencia del agraviado-Historia Clínica –Epicrísis protocolo de Necropsia –Exámenes Auxiliares C) Análisis del Caso D) Conclusiones :……………………………. Esta pericia (documento escrito) se suma al expediente y el Administrador de Justicia podrá llamar a los peritos para aclarar algunos tópicos del peritaje que deban ser Oficina de Registros Públicos .aclarados con lenguaje comprensible y sin usar la terminología típica del especialista que muchas veces son inentendibles para el común de las personas . Hay peritajes Oficiales los realizados por las entidades públicas encargadas de esta función como son la Fiscalia de Nación a través de el Instituto de Medicina Legal.pudiendo recurrir a un tercer peritaje dirimente.Sunat Pero también hay peritaje de parte es decir de la otra parte en conflicto que no está de acuerdo con los resultados del peritaje oficial . A continuación dejamos un listado de exámenes periciales que se realizan en el Instituto de Medicina legal TIPOS DE PERICIAS EN EL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL . Ambos peritajes son examinados por el Juez que podrá llamar a debate aclaratorio a ambos peritos . la División de Criminalística de la Policia Nacional . Levantamiento de cadáveres .Estudio del Escenario . Exhumaciones para Necropsias Examen de Integridad sexual Examen por presunto aborto Determinación del estado Gestacional Determinación del parto anterior Determinación del Sexo Determinación de potencia sexual Ampliación de reconocimiento Examen Psiquiátrico Estado de salud mental para testar Farmacodependencia Examen para beneficio penitenciario Ampliación de reconocimiento Psicosomático por adopción Perfil Psicosexual Examen Psicológico Violencia Familiar .Psicológico Determinación del Coeficiente Intelectual Examen para beneficio penitenciario Ampliación de reconocimiento GinecoObstetricia                    Psiquiatría Forense Psicología Forense Pediatría Forense  Violencia (niño maltratado)  Evaluación de menores NN y abandonados .Tipo de Servicios            Clínica Forense         Exámenes Periciales Lesiones Lesiones por PAF (proyectil de arma de fuego) Lesiones por hecho de tránsito Lesiones por mordedura canina Lesiones por Violencia Familiar Edad aproximada Determinación del sexo Presunta Responsabilidad Médica Estado de Salud actual Examen Psicosomático Diagnóstico Laboral por accidente de trabajo Aptitud Laboral Post-facto ampliación de reconocimiento Examen por presunta Tortura Estudios sociales y familiares Visitas para reconocimiento médico legal fuera del local Ampliación de reconocimiento Reconocimiento para entrega de córnea Junta Médica Autorización para cremación de cadáveres y restos humanos Autorización de traslado de cadáveres y restos humanos . de Identidad realizados  Atenciones de persona viva  Estudio comparativo realizado  Ampliación de peritaje  Informe Arqueológico  Estudios topograficos        Necropsias y otros servicios Antropología Arqueología Estomatología Biología Odontogramas en cadáveres y restos humanos Odontogramas en personas Determinación de edad odontológico Examen comparativo Ampliación .Identificación  Pronunc.facto Identificación por odontogramas Examen Odontológico para determinar lesiones  Muestra en personas  Muestras en cadáveres  Exámenes Espermatológico en personas  Exámenes Espermatológico en cadáveres  Exámenes Entomológico  Exámenes Tricológico  Exámenes Uncológico  Exámenes Hematológicos  Determinación de HIV  Determinación de Hepatitis  Exámenes de determinación de ETS .Servicios Exámenes Periciales  Necropsias  Traslado de cadáveres y restos humanos a fosa común  Exhumaciones para toma de muestra  Exhumaciones para necropsias  Levantamiento de Cadáveres  Evaluación de presunta tortura  Junta Médica  Responsabilidad Médica  Autorización para cremación de cadáveres y restos humanos  Ampliación de peritaje  Autorización de traslado de cadáveres y restos humanos  Estudio Premortem  Estudio Postmortem  Exhumación en Fosas .post .Individualización .  Exámenes Microbiológicos  Examen parasitológico Examen de ADN para filiación  Ampliación de peritaje                           Examen radiológico en personas Examen radiológico en cadáveres Ecografías obstétricas Ecografías pélvicas Ecografías abdominales Ampliación de peritaje Toma de muestra en personas Toma de muestra en cadáveres Dosaje Etílico Exámenes de tóxicos Orgánicos fijos Exámenes de solventes Orgánicos volátiles Exámenes de tóxicos metálicos Exámenes de gases tóxicos y caústicos Determinación de sustancias químicas Ampliación de peritaje Toma de muestras en personas Toma de muestras en cadáveres Muestras procesadas Muestras informadas Estudios Histopatológicos Estudios Citopatológicos Asistencia a Necropsias Ampliación de peritaje Electrocardiogramas tomados Examen Colposcópico Electromiografíco Radiología Toxicología Anatomía Patológica Pruebas Especiales Comentarios Finales del Peritaje o Experticia Concluimos que es un medio de prueba ya que con las explicaciones fundamentadas por el perito en el conocimiento de una ciencia .práctica o habilidad lleva al convencimiento al juez en su arbitraje de estar actuando con la verdad. Si el juez no tiene el convencimiento ni la seguridad a través de los contenidos en el peritaje simplemente no lo tomará en cuenta .