TITULO: Expediente “SINGANI”, orígenes e historia en la Real Audiencia de Charcas (hoy Bolivia) Objetivo.- Declaratoria al nombre “SINGANI” como Patrimonio Cultural de los Cintis y del Departamento de Chuquisaca Presentado por.- La Mancomunidad de Municipios de Los Cintis Cinti, 15 de Octubre de 2010 resultan evidentes comparadas con el estorbo que representa aún hoy el transporte de cepas. devenida con el tiempo al español como singani asociada a una antigua hacienda familiar donde se producía uva moscatel de Alejandría y se destilaba en Konchana.B. la uva. El topónimo es aymara y está compuesto del sustantivo siwinga=nombre de una planta. no se introdujeron las cepas de vid.B. el punto de partida fue el valle del río Rimac en Lima. que es una tecnología apropiada artesanal de tradición secular en el cantón Uruchini. Todos los elementos de la vitivinicultura andina llegaron a América del Sur desde España en el siglo XVI. Director A. además. y el sufijo ni= que es el indicativo de abundancia. donde los españoles establecieron sus primeras huertas en 1535. el vino el destilado y la tecnología relacionada con cada uno de estos elementos. Según fuentes históricas especializadas. La vitivinicultura en la Real Audiencia de Charcas (hoy Bolivia) existe. nombre de una antigua hacienda de Cinti que fue donde se originó la fabricación de este aguardiente típico.N. Cardona G. el vigor y la calidad resultan bajos en la cepa en explotación. Bolivia. COREX) y el sufijo ni que es indicativo de abundancia. Singani. la viña. pero durante los siglos XV y XVI se pensaba menos en la forma de reproducción vegetal. Más . Gunnar Mendoza. económicos y culturales.-SAGIC-SAN PEDRO) …la denominación de singani es absolutamente de los Cintis porque proviene del topónimo siwingani. los dominicos de Lima fueron invitados por el conquistador y encomendero Francisco Pizarro a instalarse en el valle de Chancay en 1539. + Dr. las órdenes religiosas asentadas tenían frailes con antecedentes campesinos y con experiencia en el cultivo de la vid y la elaboración de vino tan necesarios para el acto litúrgico. Como se sabe desde la antigüedad. es un aguardiente obtenido por la destilación de vinos naturales de uva fresca de la variedad moscatel de Alejandría.San Lucas de la provincia de Nor Cinti-Chuquisaca. Las primeras uvas introducidas por los españoles a Sud América al Virreinato del Perú fue la especie europea Vitis vinífera. La Vitis vinífera fue llevada a los Andes medio siglo después de su primera introducción en las Antillas durante el segundo viaje de Colon realizado en 1493. devenida con el tiempo al español como singani. Los componentes de todo este complejo proceso implican a la vid. La plántula de la vid no duplica los progenitores y normalmente. la semilla no es una forma conveniente de propagar una variedad de vid de calidad reconocida. la facilidad y ventaja de llevar en el equipaje “uvas pasas” que pueden plantarse y germinar. En el Virreinato del Perú. Factores religiosos. todos ellos imbricados convergieron en los motivos de transferencia de la vitivinicultura al “Nuevo Mundo”. sino la “uva pasa” con pepitas viables. RHYNCHOSPORA.SINGANI ORIGENES E HISTORIA DEL NOMBRE DE SINGANI CHARCAS (Guillermo W. EN LA REAL AUDIENCIA DE LA VITIVINICULTURA EN EL VIRREYNATO DEL PERU Y CHARCAS. Su nombre proviene de lenguas nativas prehispánicas aymara/quechua. pero es en el pasado donde se plantean las cuestiones geográficas más relevantes. siwingani que hacen referencia a una planta milenaria que abunda en la región de los Cintis la siwinga (CORTADERIA SP – CYPERACEAE. la uva como cultivo y el vino como producto vendible. Mecapaca. La Villa de Salinas del Río Pisuerga del Valle de Mizque en el departamento de Cochabamba y Entre Ríos.tarde cuando Pizarro cedió una parte de su repartimiento. esta orden plantó un viñedo en esta hacienda. Los misioneros agustinos. Oroncota. franciscanos mercedarios. El descubrimiento de minerales de plata en el Cerro Rico de Potosí en 1545 desarrolló un rápido crecimiento poblacional y generó demanda de variedad de productos para el consumo entre ellos el vino. EL VALLE DE CINTI . Varios cronistas de la época se dieron por satisfechos en clasificar las variedades de la vitis vinífera estableciendo una simple distinción binaria entre uva blanca y uva negra. fueron quienes masificaron el cultivo de la vid y la elaboración de vino para la celebración de actos litúrgicos en la segunda mitad del siglo XVI en La Real Audiencia de Charcas. Esquiri. Sapahaqui y Luribay en el departamento de La Paz. La Compañía de Jesús tuvo las propiedades vitivinícolas más florecientes y mejor administradas en Charcas así como el comercio de vinos organizado de forma más eficiente hasta su expulsión acaecida en 1767. Tupiza y Poco-Poco en el departamento de Potosí. Albilla y Moscatel de Alejandría. Torteson. Las fuentes documentales y los cronistas coloniales indican. de esta manera se fue socializando el cultivo de la vid hasta llegar a Charcas (hoy Bolivia). Los orígenes geográficos de las primeras cepas en Charcas (hoy Bolivia) se remontan a la ciudad de La Plata (hoy Sucre) a partir de su fundación entre los años 1539 y 1540 donde se inicia el cultivo de vid en huertas para consumo domestico. Las Ordenanzas de de la Corona promulgadas en 1573 relativos a los nuevos asentamientos de españoles. que en la antiguas provincias de Chuquisaca Pilaya y Paspaya “hoy los Cintis” célebres por sus grandes y hermosos viñedos fue donde se inicio la vitivinicultura comercial más importante de la Real Audiencia de Charcas a partir de 1550 para proveer de vino y aguardiente al gran mercado potosino. Santiago de Cotagaita. Arequipa e Ica. Ñucchu y haciendas a orillas de los ríos Cachimayu el Pilcomayu y otros. DESARROLLO DE LA VITIVINICULTURA EN LA REAL AUDIENCIA DE CHARCAS. Los colonos españoles. establecieron la construcción de casas. Otras regiones de Charcas que ofrecían condiciones favorables para la producción vitivinícola fueron: Turuchipa. Herrial y Aragonés reconocidos en Charcas con los nombres de la negra corriente. la Angostura y el Valle de Concepción en el departamento de Tarija. Las variedades de uva negra mencionadas fueron Palomino. y extendiéndose su cultivo a los valles más cercanos como Yotala. la criolla negra o simplemente “uva negra”. tanto de grandes y pequeñas haciendas también contribuyeron a la expansión de la vid con plantaciones de viñedos en diferentes regiones de Charcas. jesuitas y otros. Entre las variedades de uva blanca identificadas en la Real Audiencia de Charcas estaban Torrontes. el cultivo de granos y la plantación de viñedos. Mataca. Los dominicos proporcionaron luego cepas para otras haciendas privadas para posteriormente extenderse a otras regiones como Santiago de Nazca. Está constituido por un valle alto conformado por varias cuencas pequeñas y un cañón estrecho alargado que corre de norte a sur. donde existen suelos agrícolas buenos o en las áreas de ladera o piedemonte donde se construyeron sistemas extensos de terrazas asociados a canales de irrigación.C. generalmente estancias. En el sur de Bolivia este periodo se caracteriza por el desarrollo de procesos de integración política regional a distintas escalas que dieron lugar a la consolidación de confederaciones regionales. el tipo de sociedades con las que se encontraron y a intereses ligados a la economía política del . permitiendo la existencia de varios microambientes como la cabecera de valle. además de otros. con altitudes que varían entre los 2.).C. los sitios están emplazados generalmente en áreas rocosas o sinclinales que dominan las tierras agrícolas. Desarrollos Tempranos (400-800 d.C. Desarrollos Regionales Tardíos (800-1430 d.C.C. Yura y Chicha.) y Horizonte Tardío (1430-1535 d. En cuanto a la organización regional vemos que el incremento en la población se refleja en el crecimiento de los sitios previamente ocupados y el establecimiento de asentamientos nuevos.) En este periodo el ultimo de la secuencia prehispánica se dio la expansión inka en el sur de Bolivia.400d-C. Aquí nos centraremos en los dos últimos periodos. se encontraron evidencias de una fuerte ocupación prehispánica que contrastaba con la información etnohistórica e histórica conocida. el valle alto y el cañón. Las agrupaciones de sitios crecen en todo el valle en áreas de tierras agrícolas. esta región parecería haber formado parte de la federación Qaraqara. En este periodo se da un crecimiento y nucleamiento de la población. Chuyes y Chichas. están cubiertas por abundante vegetación xerofítica. la confederación Charcas fue una de las organizaciones más importantes y estuvo constituida por cuatro federaciones regionales: Charcas. SOCIEDADES PREHISPANICAS EN CINTI Los documentos etnohistóricos sugieren que las entidades políticas tardías del sur de Bolivia estuvieron organizadas en confederaciones en el tiempo previo al arribo de los Incas.C. Formativo (2000 a. DESARROLLOS REGIONALES TARDIOS (800-1430 d. Del mismo modo. Los antecedentes de investigación arqueológica en Cinti son muy pocos. y se desarrolla una entidad política en el valle como parte de un proceso iniciado en el periodo previo. A partir de un trabajo general de reconocimiento arqueológico en el valle de Cinti en 1993 y excavaciones limitadas en 1994.) En esta época existe una fuerte interacción entre valles interandinos y punas adyacentes que consolidan identidades locales y regionales expresadas en estilos cerámicos particulares como los estilos Huruquillas.El valle de Cinti se halla ubicado en la parte suroeste del Departamento de Chuquisaca. En general estas áreas caracterizadas como semiáridas.200 y 3.). La secuencia de ocupación prehispánica en el valle comprende cinco periodos: Pre cerámico (circa 10000-2000 a. Dentro de este panorama.600msnm. Los inkas emplearon diferentes estrategias de expansión de acuerdo a las regiones. tal como parece sugerir la presencia del estilo cerámico Huruquilla.).). En el caso de Cinti.C. El valle presenta condiciones adecuadas para tareas agrícolas ya sea en su base. la información etnohistórica es escasa. HORIZONTE TARDIO (1430-1535 d. Hay un desarrollo y expansión de los sistemas de terrazas agrícolas que muestra un proceso de intensificación agrícola. entre las Provincias Nor y Sud Cinti. se trata de trabajos descriptivos muy aislados que dan cuenta de la presencia de asentamientos prehispánicos y sitios con arte rupestre. asociado a patrones arquitectónicos y funerarios muy semejantes a aquellos reconocidos en el territorio etnohistóricamente atribuido a la confederación Qaraqara. Qaraqara. que el inka dio en matrimonio a mujeres de las panacas o familias reales de Cuzco a los caciques principales de los Qaraqara. étnico y socioeconómico complejo que conformaron españoles y originarios junto a .n. crecimiento poblacional. y la intensificación agrícola con la expansión de un sistema de terrazas en el valle alto y el cañón. El vino fue en las primeras épocas el valor agregado más importante de la vid para el consumo sacramental y civil de españoles asentados en Charcas. la expansión de pequeños asentamientos dispersos a lo largo del valle. Su suelo.600 m. caracterizado por poseer terrenos aluvionales. a su paso dejan un limo que llega a colmatar sus orillas. La vitivinicultura era la actividad productiva económica más importante de los Cintis. con una precipitación anual entre 350 y 660 milímetros. para consolidar con ellos lazos de parentesco y de esta manera asegurar lealtad de estos líderes locales al imperio. situación y orden que cambiaria en los siglos venideros. Las plantaciones de uva de las variedades moscatel de Alejandría y negrita “criolla o misionera” eran las más importantes para la elaboración de vinos y aguardientes. Es así. Todas estas características organolépticas más el trabajo laborioso de la gente cinteña en la viña y la bodega. En el sur de Bolivia los Inkas encontraron una resistencia fuerte por parte de las confederaciones a quienes sometieron militarmente y después establecieron alianzas con sus caciques o curacas más poderosos. viñas y bodegas de los Cintis en la época colonial existía un mosaico poblacional.000 habitantes generando una economía de metrópoli y demandando productos en grandes cantidades entre ellos el vino y el aguardiente de los Cintis que eran los valles más próximos y de mayor cultivo de la vid.m. el clientelismo y la conquista directa fueron los métodos más comunes. situación que perdura hasta nuestros días.imperio. por ejemplo. En las haciendas. El intensivo crecimiento poblacional de Potosí por la extraordinaria producción de plata alcanzo en 1619 una población de 160. dieron a la vid de Cinti y sus destilados una característica e identidad propia regional en sus propiedades que la distinguen de otras regiones para generar un vino base para destilar un aguardiente con un concepto singular que lo diferencia de otros aguardientes producidos en otras regiones vitivinícolas. Jayun Huankarani continuó siendo el centro dominante en el valle.s. conectando a través de una red de caminos y senderos a la mayoría de los asentamientos grandes y a las áreas agrícolas de terrazas. La estación de lluvias se inicia a partir de noviembre y se extiende hasta marzo. fue cuna de las primeras cepas comerciales de uva moscatel de Alejandría para la industria vitivinícola. Las primeras plantaciones de las viñas coloniales de la variedad moscatel de Alejandría fueron las de parral de forma alternativa con la de maderos o rodrigones que conjuntamente los abundantes arboles de molle le daban una pintoresca y llamativa belleza bucólica a los Cintis a fines del siglo XVI como lo describen los cronistas. se nutre de las crecientes de ríos cuyas turbias aguas se extienden y asientan en la estación de lluvias. Durante esta época en el valle de Cinti las tendencias previas continuaron: un crecimiento continuo de centros locales y regionales. el aguardiente ocupaba un lugar menor y la chicha se imponía en la población originaria.200 y 3. fertilizando su suelo en tierras de bajo regadío. HACIENDAS VIÑAS Y BODEGAS EN CINTI El valle cinteño por su cercanías a las minas de plata de Potosí y sus características singulares que se ubica entre los 2. Pequeñas. Durante este periodo se formalizo y extendió un sistema de caminos probablemente construido previamente. Es así que las alianzas políticas. medianas y algunas grandes bodegas en las haciendas agrícolas florecieron en las antiguas provincias de Pilaya y Paspaya. Sus temperaturas máximas se encuentran entre 5 grados centígrados bajo cero en invierno y 32 grados centígrados en febrero que le permite alcanzar su máxima madurez y con ello su máximo grado de azúcar. Este método fue desarrollado por pequeñas haciendas familiares diseminadas en Cinti. La tecnología de destilación de aguardiente y singani que ya se implemento a fines del siglo XVI se extendió e intensifico en el siglo XVII. despunte. AGUARDIENTE / SINGANI EN LA REAL AUDIENCIA DE CHARCAS Los españoles introdujeron a finales del siglo XVI la destilación de vino en Charcas y paralelamente la destilación de aguardiente. la Falca y más tarde el alambique. a vivir en su contacto para recibir a su señalado y esperado día. La introducción del consumo de aguardiente/singani como bebida espirituosa se inicio de forma masiva durante el siglo XVIII incrementándose de . la gente nativa de los Cintis al no tener acceso a estas tecnologías por los costos y dificultades para su adquisición. De ahí que la Vendimia es la fiesta más importante de la región. desarrollaron una tecnología nativa apropiada denominada “Konchana”/(q’unchana). que consistía en cantaros de barro donde se destilaba la uva fermentada que se le sometía al calor con combustible de leña interconectados por tubos rudimentarios y refrigerado con agua para transformar el vapor de la cocción en líquido. paralelas a la gran producción en falcas y alambiques.las categorías tributarias. La manufactura de vino destilado en Charcas como producto comercial importante comenzó a fines del siglo XVI. que tenía mucha salida entre la población indígena a causa de su alta graduación alcohólica alrededor de 50 grados. desvelos y esperanzas. fertilización cosecha y acarreo. La viña refleja igualmente el medio ambiente y la habilidad humana. ya que podía aguantar mejor el elevado coste de transporte en estos paisajes desérticos o accidentados de largas distancias. Previamente se había fabricado aguardiente en pequeñas cantidades para usos medicinales. la cosecha de la uva/vendimia y la pisa era realizada de forma artesanal por todos los miembros de la familia al igual que la destilación en Konchana. mediante este proceso se destilaba el aguardiente/singani y que aún perdura en algunos lugares de los Cintis. que es la cosecha: el fruto de todo su esfuerzo. conchabados y esclavos negros para los diversos trabajos durante todo el año agrícola. teniendo mucha aceptación en el ámbito minero. Si bien la vid. la tecnología y los métodos para la destilación la trajeron los españoles como la Alquitara. como es la hacienda llamada Singani en el cantón de Uruchini. Las konchanas son una muestra de tecnología apropiada artesanal utilizada en Cinti. A fines del siglo XVII la mayoría de las regiones vitivinícolas habían reemplazado el vino por el aguardiente de uva como producto principal de sus viñedos. Una paila sencilla convertía. atizado por leña se realizaba de manera lenta y en pocas cantidades obteniendo un aguardiente/singani de pura uva sin adulteraciones y de gran aceptación por su calidad y pureza. riego. podas. una relación valor-peso mucho más alta que el vino. El proceso para obtener aguardiente/singani en las bodegas familiares de Cinti implicaba uva de la variedad moscatel de Alejandría. Había un trabajo en la viña y otro en la bodega para cada día del año. en un principio. arrenderos. Con el correr del tiempo entraron en desuso las konchanas y se popularizo el uso de la falca y el alambique colonial que estaba hecho de cobre y más tarde de estaño pero siempre manteniendo el concepto singular de calidad y las propiedades de la destilación secular que caracteriza al singani de los Cintis. El viticultor cinteño dedicaba los trescientos días del año a la labranza de la tierra. El vino destilado era un vehículo de embriaguez rápida e intensa. que es el método de destilación tradicional de los Cintis a partir de la segunda mitad del siglo XVI y que generó un concepto de aguardiente de propiedades singulares y únicas de mucha aceptación en los tambos viñateros de Potosí. cava. donde destilar es una ciencia y mezclar un arte. peones. como producto comercial. forasteros. El destilado tenía. el vino calentado en un vapor gaseoso que luego se condensaba en alcohol. en idioma nativo significa=fogón. desde el valle de Cinti hasta llegar al gran centro de consumo que era Potosí. Incahuasi. el creía que se lo merecía el rango nobiliario más por sus meritos logrados que por su dinero.000 litros de vino anuales para fines del siglo XVII en el valle de Cinti. ganadero productor de vinos aguardientes/singanis y sobre todo el más notable en la dedicación a la minería y refinamiento del mineral de la plata. cosecha o merma. teniendo preeminencia el vino que posteriormente fue superado ampliamente por el singani. el valle de Cinti aportaba al gran mercado potosino con más del sesenta por ciento de la producción de vinos aguardientes/singanis. prestamista. el hombre más rico del Virreinato de Perú con que la extraordinaria ciudad Imperial de Potosí había visto en toda su historia. y sus viñedos producían la mayor cantidad de vino de toda la Real Audiencia de Charcas. posteriormente en barriles de madera y botellones de vidrio para ser transportados en recuas de acémilas. Sin embargo destacadas investigadores económicos nos dan una cifra estimativa de 800. y comprendía campos de grano.forma rápida y desplazando al vino y a la chicha en las minas de Potosí hasta conformar un rasgo cultural de las poblaciones mineras como hábito cotidiano y donde beber singani es más que un ritual. López de Quiroga intento conseguir honores especialmente el de Conde de Pilaya y Paspaya. Antonio Lopez de Quiroga describía su hacienda de San Pedro Mártir en Cinti como una propiedad que ocupaba dos valles de ríos los cuales median unas cincuenta por cuarenta millas (dieciocho por catorce leguas). El transporte de vino. La producción de singani en la época colonial es muy difícil de cuantificar. comerciante. Indalecio Gonzales de Socasa. Sacaro y Pilaya que enviaban productos por valor de miles de pesos. aguardiente/ singani de Cinti requería de siete a diez días hasta llegar a Potosí. mulas y carretas. murió en 1699 convertido en Potosí en una figura casi mítica y está enterrado en el convento de San Francisco de la Villa Imperial del que fue benefactor y devoto. aunque persistió ante el Rey de España por mucho tiempo no lo logró quedándose con el de Maestre de Campo (rango militar equivalente a Coronel). antes sujetos a la alcabala de 4% se les sujetó a una de 6% y desde 1778 se cobró un nuevo impuesto al aguardiente/singani del 12. destacando también el valle de Mizque con una importante producción. el empresario azoguero y agroindustrial más rico del virreinato del Perú en el siglo XVII. IMPUESTOS A finales del siglo XVIII a los aguardientes /singanis de los Virreinatos del Perú y del Río de La Plata. eran envasados en tinajas de barro y arcilla mas tarde en odres. Las . fue el más destacado y polifacético hombre de negocios. el más destacado y acaudalado comerciante de Potosí a fines del siglo XVIII. ANTONIO LOPEZ DE QUIROGA El valle de Cinti cuna del singani por tradición secular ha sido el escenario del mayor desarrollo de la actividad vitícola en la época virreinal. terrateniente. Doña Josefa de Lizarazu Condesa de La Casa Real de Moneda de Potosí y el insigne guerrillero de la independencia Don José Vicente Camargo. Antonio López de Quiroga nació en Cancelo-España en 1620 y llego a Potosí a finales de 1648. grandes personajes y empresarios desarrollaron sus actividades en Cinti como Don Antonio López de Quiroga.55 más los derechos del pontazgo y sisa que juntos llegaban a grabar un 26% sin incluir las expensa de su flete. depositados en los numerosos tambos viñateros y canchas que existían para luego ser expendidos por toda la ciudad y mas allá de sus fronteras. Su centro de actividades agroindustriales era la hacienda San Pedro Mártir en Cinti que había comprado en 1658 y era propietario también de Culpina. Carapari. y aun en 1793 ocupaban uno de los primeros lugares en Potosí. Esta exención permitió al valle de Cinti obtener beneficios extraordinarios frente a sus competidores de la costa peruana (Arequipa. Los Cintis. Moquegua) y el norte argentino (San Juan. Los espacios coloniales lucharon arduamente por mantenerse como proveedores del mercado potosino de vino y aguardiente/singani. devenido con el tiempo al español como SINGANI nombre que hace referencia a la hacienda y bodega artesanal ubicado en el cantón Uruchini del . El singani. otras haciendas y bodegas de Cinti empezaron a utilizar el nombre de singani para poder comercializar sus productos. posteriormente otras regiones vitivinícolas que destilaban aguardiente comenzaron a utilizar el “Buen Nombre” de singani contribuyendo a socializar el nombre de singani en toda la República de Bolivia. SIVINGA (CORTADERIA SP) y el sufijo ni indicativo de abundancia que dio como resultado SIWINGANI. Esta situado al N. es decir …destilaban en konchana el aguardiente de pura uva dedicando el destilado del corazón de la uva para la venta en los tambos viñateros coloniales de Potosí. guaraníes (chiriguanas).. la konchana y la falca artesanal de larga historia. ambos hacen referencia a una planta existente en la región llamada también SEJHWINKHA. Los comerciantes mayoristas de Potosí tenían en mucho aprecio la calidad y pureza el aguardiente de la hacienda singani y de la región de Cinti por ser los proveedores primigenios de aguardiente que a su vez eran muy requeridos y famosos en los locales de expendio de la Villa Imperial de Potosí. de gran demanda en Potosí y en el resto del país se socializo gracias a la gran producción y calidad de las haciendas y bodegas de los Cintis. de la Provincia de Cinti. estas dos propiedades son las que han dado su nombre al licor conocido con aquel. aceites o frutas secas. Nicanor Mallo Orgaz (1873-1944). profesor y escritor Dr. Mendoza). ETIMOLOGIA DEL NOMBBRE SINGANI El Diccionario geográfico del Departamento de Chuquisaca: contiene datos geográficos. colindante con el viñedo del mismo nombre. fue editado por la Sociedad Geográfica Sucre en 1903 en la Imprenta “Bolívar” por el compilador.Reformas Borbónicas no solo restringieron el movimiento social de las élites coloniales. sin embargo dada la poca cantidad que producía la konchana de la hacienda singani y ante la gran demanda existente. desde la introducción de la vid a sus suelos fértiles en todo el proceso colonial y más allá de los primeros ciento cincuenta años cómo República de Bolivia desarrolló la más importante actividad vitivinícola. convirtiéndose con el correr del tiempo a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX el nombre de singani en el genérico para los destilados de uva moscatel de Alejandría de primera calidad de la región de Cinti donde se instalaron las bodegas más importantes de la Real Audiencia de Charcas y de la República. La primera industrialización de la vid en La Real Audiencia de Charcas y Bolivia se inicio en el valle de Cinti con la fabricación del singani. lo que las llevaría a respaldar la independencia sino que se convirtieron en rivales y se vieron favorecidas las zonas coloniales que producían vinos. una vez al año. en la pp.290 señala: Singani. alcoholes.. Fuentes documentales y de historia oral con sus actuales y antiguos propietarios cuentan que en la época colonial por su difícil acceso al lugar y su escasa vinculación con las rutas coloniales.Viñedo ubicado en el Cantón San Lucas. históricos y estadísticos. una bebida típica de los Cintis. Singani. siwinga.Finca de la comprensión del Cantón y Provincia anteriores. la uva de la variedad moscatel de Alejandría de la hacienda se la dedicaba al consumo y a la destilación de aguardiente en konchana de acuerdo a la tradición secular del lugar sin ningún tipo de alteración o contaminación de otros productos. del pueblo y a 45 kilómetros de distancia. La producción cinteña quedó exenta del pago del nuevo impuesto del 12.5% por la consideración de la Corona hacia una zona cuyos vecinos efectuaban constantes erogaciones para contener las continuas arremetidas ava. Enclavado entre las montañas y a orillas del rio Uruchini se encuentra aun en pleno siglo XXI la hacienda Singani con sus viñedos. SEWINKHA. El origen etimológico de la palabra Singani es el topónimo nativo prehispánico aymara/quechua. mucho tiempo después la hacienda singani es adquirida por la familia Ochoa siendo Doña Guillermina Ochoa la propietaria. Posteriormente iniciamos el registro audiovisual para el documental aprovechando la luz que todavía nos quedaba. propietario de viñedos y bodegas “Cruz Huaza”. Actualmente la hacienda singani perdura como arriendo de la gran “propiedad” Pampa Huasi. origen y cuna del singani. vides trepadoras encaramadas a los molles con sus sarmientos desparramados en varios lugares y volverse rastreras con el transcurso de los años que se convirtieron en viejos y gruesos troncos de los cuales brotaron muchos sarmientos. Después de un paseo y reconocimiento de los elementos que nos interesaban identificar nos entrevistamos con varios viñateros y viejos productores de singani artesanal para compartir experiencias y lograr testimonios y recuperación de la historia oral del lugar. Benjamín Aramayo. vecino de Uruchini que se nos unió más adelante. que consagro al singani como la genuina bebida boliviana. Catari de la “Asociación Cinteña de Turismo” hoy CARETURC Cámara Regional de Turismo de los Cintis. es el entorno que envuelve a la hacienda singani. conjuntamente el señor Heriberto Otondo. dejando pasar las escasas horas que nos quedaban en momentos inolvidables. que se convirtió con el devenir del tiempo en el nombre para designar al aguardiente destilado de uva moscatel de Alejandría de primera calidad en los Cintis y que se socializo el nombre con el correr del tiempo a otras regiones vitivinícolas de Bolivia y que es un legado de la región de Cinti y que se tiene que preservar esta creación como una herencia cultural de nuestro rico pasado de quienes trabajaron y trabajan en las viñas y las bodegas de los valles de Cinti produciendo la afamada bebida cinteña. iniciamos el largo viaje desde Camargo para verificar “in situ” la historia y las características de viñedos y tecnología de destilación en la hacienda singani. Al caer la tarde y cuando el astro rey se ocultaba. el trabajo agrícola la minería. la arrendataria actual de la hacienda singani es doña Victoria Ibarra viuda de Ávila. la sucesión de propietarios se remonta a la segunda mitad del siglo XVI.municipio de San Lucas. “Coordinador de la Mancomunidad”. Provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca. disfrutando de esta herencia de los Cintis. el delicioso singani en la cuna del singani. En la visita realizada el 12 de junio del 2010 a la hacienda Singani con autoridades de la Mancomunidad de los Cintis (Edgar Llanos. que al no tener descendencia declara heredera a su sobrina Teófila de Tejerina que tiempo después vende a su actual propietario Primitivo Baspineiro. el nombre y la tradición secular del singani se encuentran en los Cintis. hecha de barro/cerámica y algo de piedra para soportar el fuego. donde se destilaba y aun se destila el famoso aguardiente que dio origen al nombre de SINGANI. El singani en Bolivia va asociado a varios usos como la medicina. representantes de “SAGIC-San Pedro”. Cerca de la viña se encuentra la Konchana. medianas y grandes empresas se han desarrollado en los Cintis y Tarija a lo largo de una larga tradición de elaboración de vinos y singanis. cuando órdenes religiosas como los agustinos y posteriormente los jesuitas se asentaron en la región y valles aledaños. Muchas pequeñas. . interconectado por una cañahueca. un símbolo de la identidad cultural de Bolivia. muy cerca leña amontonada y varios cantaros con singani y vino. Cardona G. a las 13:30 ingresamos a la casa de hacienda que se encuentra en media viña donde se pudo advertir la existencia de plantas de vid de larga data de la varie dad moscatel de Alejandría y la “negrita”. rituales. sin embargo los orígenes de la historia. situada a orillas del río Uruchini en cuya entrada y los alrededores se puede advertir gran cantidad de siwinga. y Denis Ramírez. después de un largo y trabajoso viaje llegamos a destino a la viña singani. Marco A. Guillermo W. empezamos a degustar en la cuna del singani bajo la sombra de un centenario parral y muy cerquita de las viejas vides y una cansada Konchana. representante de la “Alcaldía de Camargo”. Esther Almendras e invitados especiales y prensa especializada. Félix Santalla. con una canaleta rústica de madera por debajo para refrigeración con agua continua. celebraciones familiares y conmemorativas en todos los estratos sociales. junto con el aguardiente de caña (de inferior calidad) ha sido parte fundamental del repertorio de bebidas espirituosas y con el tiempo ha consolidado su denominación como bebida boliviana. ubicada en los términos de *San Lucas de Paaqullu (Prov. de *Chuquisaca). se comenzó a utilizar en la segunda mitad del siglo XIX como sinónimo de aguardiente de uva de primera calidad. cantones y comarcas. Sus orígenes se pierden en los siglos coloniales.334. Turuchipa y Urunquta. su producción se hizo masiva a fines del siglo XVII en los valles de *Cinti. Chuquisaca y Tarija. tipicidad. y entre 1920 y 1970. cantones y comarcas. de su historia y del trabajo de generaciones de viticultores y bodegueros. Nor Cinti. *Villazon. por los restantes centros urbanos del país. y se popularizo a fines de aquel siglo. Dpto. cuando los vinos. .948 (V-1988) zonificó y reglamentó su elaboración en los valles de los Departamentos de La Paz. al trabajo minero y agrícola. El origen del término hay que buscarlo en la hacienda colonial de ese nombre. que provienen del proceso tecnológico de producción. 2002. reemplazo su trajín en botijas por las botellas etiquetadas). Wanchaqa y Guadalupe) y por las ciudades de *Tupiza. Potosí. en el país el uso de su denominación de origen. familiares y amistosas en todos los estratos sociales. El D. Josep M. La ley de la República Nro. reservándola a los aguardientes embotellados y producidos en los Departamentos mencionados. primero por los centros mineros productores de plata (Pulakayu. Desde tiempos coloniales. además de los de La Paz y Tarija. que. Su denominación es exclusivamente boliviana. a las celebraciones rituales. Sucre. relacionado al “Nombre Geográfico “de la región empleada para designar singani establece las siguientes “Zonas de producción” en Bolivia: Departamento de Chuquisaca Valles vitivinícolas tradicionales o “Zonas de Producción” Provincia Nor Cinti. la existencia del producto. “El Rancho”. Aguardiente de uva (Moscatel de Alejandría” y otras). elevado en 1992 a la Ley número 1. Singani. Para finalizar consideramos muy importante también resaltar lo que manifiesta El DICCIONARIO HISTORICO DE BOLIVIA. a la par de la modernización de su producción. e iniciamos el retorno a Camargo. la norma industrial boliviana establece un grado alcohólico de 40ºGL. Su consumo se expandió. Mataka.Muy contentos. alegres y agradecidos con toda la gente que nos acompañó y nos acogió nos despedimos para volver en otra ocasión y compartir más tiempo con toda esa gente maravillosa. acelerada en Cinti por inversiones industriales (particularmente en “Viñas y Bodegas San Pedro”. cerca de los viñedos de la “Ladera de Singani” donde transitaban los aguardientes con destino a la Villa Imperial de Potosí. satisfechos de esta maravillosa e histórica expedición.S.Juan (Argentina) y de Europa. “El Papagayo”. originada espontáneamente en CINTI durante el segundo auge minero de la plata: frente a la avalancha de productos peruanos y europeos. *Sucre y. constituyéndose en símbolo de identidad cultural: va asociado a los usos medicinales. 1334 de 4 de mayo de 1992 sobre denominación de origen. sobre todo. personalidad. cuando comenzó a diferenciarse de los licores competidores de Muqiwa y Pisku (Peru). que actualmente (2001) se han convertido en la mayor zona productora. Provincia Sur Cinti. lo mismo que empresa como “San Remo”. conocidos como “Moscatel” (aguardiente de segunda) y “Pisku Italia” (el peruano). Barandas. de S. En la segunda mitad del siglo XX su producción se extendió a los valles de Tarija. *Potosí. numero 21. consolidando así su carácter boliviano. “El Majuelo” y otras. eran sublimados en agua rdientes. destilados en las q’unchana y falcas a leña. “Tres Estrellas”. de reconocido prestigio. originalidad y uniformidad. que equipo su bodega con alambiques europeos de destilación industrial y que. Crónica inédita de 1582. 26. Provincia Méndez. Archivo y Biblioteca de la Casa de Moneda de Potosí. “Una polémica colonial: Potosí. ESPINOZA SORIANO. cantones y comarcas. en que se tratan (sic) de las cosas notables del cielo.Aproximación histórica (siglo XV. Historia natural y moral de las indias. CAÑETE Y DOMINGUEZ. Lima. . Oroncota. CIEZA DE LEON PEDRO. Provincia Avilés. Sapahaqui y comarcas aledañas. geográfica. ALVARADO K. 1986 La identidad Aymara. JUAN ANTONIO. La Paz. 1952. civil y legal del gobierno e intendencia de la Provincia de Potosí (1787). 1579-1584 BOUYSSE CASSAGNE T. cantones y comarcas.. Plata y Empresa en el Potosí del siglo XVII. BAKEWELL PETER. Historia de la uva y el vino en Bolivia. siglo XVI. leyes y gobierno de los indios (1590). REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA CONSULTADA ACOSTA JOSÈ DE. metales. L. Vida. BAKEWELL PETER. Guía histórica. cantones y comarcas. Tumusla. Atlas 1947. Albuquerque: University of New México. “la vida y época de Antonio López de Quiroga”. elementos. Providence Brown Universty Press 1965. Potosí. indian labor in Potosi 1545-1650. El memorial de Charcas.VICENTE. 1969. plantas y animales y los ritos y ceremonias. W. Provincia Murillo y comarcas aledañas Departamento de Tarija Valles vitivinícolas tradicionales o “Zonas de Producción” Provincia Cercado. Vicchoca. Madrid. Sociedad Geográfica y de Historia. Hisbol. 1988. física. Biblioteca de Autores Españoles. Pasión y Negocios (El propietario de la Viña “San Pedro Mártir” Indalecio González de Socasa (1755-1820). Provincia Cornelio Saavedra y provincia Linares. AYLLON SORIA ESTHER 2009. vol. La crónica del Perú. Provincia Loayza y comarcas aledañas. Departamento de La Paz Valles vitivinícolas tradicionales o “Zonas de Producción” Luribay y comarcas aledañas. Provincia Arce. Cotagaita y comarcas aledañas. Tirquibucco. Lewis Hanke and Gunnar Mendoza. BARNADAS JOSEPH. Provincia Nor y Sud Chichas.Departamento de Potosí Valles vitivinícolas tradicionales o “Zonas de Producción” Turuchipa y comarcas aledañas.En cantata Revista Nacional de Educación. Poco Poco.press. P. 1984. cantones y comarcas. Miners of the red mountain. La historia de la Villa Imperial de Potosí III t. Archivo y Biblioteca de SAGIC-San Pedro ARZANS ORSÙA Y VELA BARTOLOME. Vitivinicultura Andina. RIVERA C. MENDOZA GUNNAR. Singani: Reflexiones preliminares acerca de un producto sin fronteras. LANGE FREDERIQUE. Siglos XV-XVIII. 8 Ordenanzas del Virrey Toledo. 1994 SAIGNES THIERRY. ed. Los Amigos del Libro. Ava karaì. 1976. En Espacio. Los límites como problema: mapas etnohistóricos de los Andes. “Una hacienda tarijeña en el siglo XVII: la Viña la Angostura. Cartas y papeles. Sucre: Imprenta Universitaria 1987. 1 Biblioteca de Autores Españoles vol. JIMENES DE LA ESPADA. ZAVALA SILVIO A. Chuquisaca 1539-1825. 1995. Sucre. Prehistoria de Bolivia. PLATT TRISTAN. Xavier Albo (Ed). HARRIS O. Buenos Aires: Emece. Bolivia. Sociedades Prehispánicas Tardías en los Valles Interandinos del Suroeste de Chuquisaca. CLAUDIA. Potosí Alas. In memorian Thierry Saignes. T. La Paz. Un estudio en la Provincia de Pilaya y Paspaya. Antropólogos del Sur. El Paititi. Treballs de la Societtat Catalana de Geografía 58. Hacienda y comunidad.GADE. (4-VIII-1988) QUEREJAZU ROBERTO. medio ambiente y adaptación cultural. Las élites en América española. 1973. IBARRA GRASSO. LEVILIER ROBERTO. Pensamiento político aymara. etnias. (6X-1991). actitudes y mentalidades. Madrid. GARCIA EDUARDO. PRESTA ANA M. Boletín Americanista. Difusión. PRESTA ANA M. Madrid. Atenuaciones políticas en el sur del Tawantinsuyo. MARCOS. La minería de la plata en el Potosí colonial. Cuzco Bartolomé de las Casas. Madrid 1925. Ensayos sobre la frontera chiriguano (siglos XVI-XIX) la Paz HISBOL TANDETER ENRIQUE. 2005. siglo XVI. 1992. . 183. México City: Porrua 1973. Cochabamba. La encomienda indiana 2d. D. 16921826. Juan. 1934. P. Coacción y mercado. Universidad de Barcelona. Origen del Singani UH. Vol. GOBERNANTES DEL PERU. el Dorado y las Amazonas. DANIEL W. Siglos XVI-XVIII. Relaciones Geográficas de las Indias-Perú vol. fronteras. 1988. Bouysse Cassagne.E. tierra de labor en decadencia. Cinti. Alianza América/UNESCO. 1997. En Raices de América. el mundo aymara. Ramírez.