Lumbalú_German Negrete

March 17, 2018 | Author: GusJazz | Category: Colombia, Anthropology, Religion And Belief


Comments



Description

CONGRESO ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA ALADAA Universidad EAFIT Medellín, mayo 30 y 31 de 2012  PonenciaLumbalú: Chi ma nkongo, chi ma Luango, chi ma ri Luango ri Angola. Tambores, rezos y ritualidad en San Basilio de Palenque Germán Negrete-Andrade Departamento de Antropología Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia Temas / Palabras clave: Lumbalú, ritualidad afrocolombiana, expresiones religiosas, Caribe colombiano, San Basilio de Palenque Todas las sociedades tienen una forma particular de enterrar y conectarse con sus muertos, los afrodescendientes del Caribe y el Pacífico colombiano tienen una manera singular de vivir sus expresiones culturales en función de la muerte que se anclan con firmeza en las tradiciones heredadas de sus ancestros africanos. Ritualidad y una fuerte carga simbólica se conjugan en la conexión ancestral entre vivos y muertos que tienen las comunidades africanas, afrodescendientes y caribeñas. Esta es una marca cultural que se evidencia con claridad en el ritual fúnebre del Lumbalú realizado en San Basilio de Palenque (Bolívar – Colombia), una población descendiente de cimarrones que huyendo de la esclavitud se apalencó en las faldas de Los Montes de María. En San Basilio, las costumbres cuando Aquiles Escalante y Manuel Zapata Olivella hacen un primer acercamiento a las tradiciones palenqueras con una óptica investigativa: El lumbalú. tambores. música.africanas se transformaron y crearon nuevos signos y símbolos que dieron orden a la estructura social con rituales como el que aquí presentamos. que vincula rezos. Su práctica es una forma de demostrar condolencia y amor por el difunto. Su nota más distinguida son los cantos con tambores en torno al cadáver. Será tanto más bulliciosa cuanto más aflija a los deudos (Zapata. por considerarse su lengua palenquera como un “español mal hablado” y el dejo característico de su “entonación” tiende a ser motivo de burlas (A Palenge kuando a ten belorio. cantos. nombres diferentes del mismo ceremonial. comidas y bebidas en un “festejo y llanto silencioso” para acompañar el velorio del muerto y su paso al otro mundo. dan cuenta de una ritualidad que responde más a un sincretismo y a una invención que se adaptó a un nuevo contexto pero que su corpus estructural sí responde a unas lógicas africanas sobre todo desde el contexto lingüístico con su lengua ancestral que ha perdurado en el tiempo a pesar de los estigmas sociales que han soportado los palenqueros en el Caribe colombiano –y tal vez en el resto del país-. canto de muerto o lloro. Este asunto de la ascendencia africana del lumbalú viene tratándose por la antropología desde los comienzos de la segunda mitad del siglo XX. En San Basilio de Palenque. la muerte es la oportunidad de comunicarse por medio . ma su amo a se asé cho chá kumina pa toma lo ke se miní). constituye un rito de muerte de indudable ascendencia africana. 1962: 209) Investigaciones posteriores como las adelantadas por Nina de Friedemann y Patiño Roselli. Nada más pertinente que el proverbio africano que reza: “Los muertos son vivos de otros mundos”. Es importante señalar aquí que la comida juega un papel principal dentro del rito y el símbolo que estamos estudiando como “Lumbalú”. ellas son las iniciadas en el arte sacramental de kandá ma baile (ri) muetto. son dueñas del muerto y de la palabra en los cantos que van hasta el otro mundo. En este sentido. los cantos y la comida con los que han partido de este mundo para habitar otro. no en vano el gran ancestro del cabildo . del Lumbalú y del bullerengue han reunido así vivos y muertos. tabaco. aguardiente y ron. cigarrillos.” Las mujeres son las principales protagonistas de este ritual desde la preparación de los cuerpos con vendas. las mujeres son parte fundamental del ritual palenquero para despedir a sus muertos. el tambor.de la música. la disposición de los fogones de leña para las grandes comilonas durante la novena que incluyen ñeque. fuerza y sentido a este ritual de la mano de los golpes a los cueros del tambor que embriagan a los asistentes al velorio en una mezcla de llanto y festejo silencioso que los liga a sus muertos por medio de su espíritu y su herencia cultural dándole una razón esencial y existencial al culto a los antepasados. almas y espíritus en un espacio donde las mujeres ocupan el segmento sagrado medular del rito mortuorio. y confortan el alma y el cuerpo de los vivos con sus cantos endulzantes y sus ricos arroces y carnes de monte guisadas. son las portadoras de los saberes y sabores que preparan al difunto para su encuentro con los que han partido con anterioridad. En palabras de la maestra Nina de Friedemann: “La convergencia de la vida y de la muerte. arroz y todo tipo de carnes de monte. hasta la entonación de los endulzantes cantos fúnebres que le dan magia. limón y cebolla. los contenidos de los cantos de lumbalú más que una herencia africana que tenga raíces en el suajili o en otras lenguas bantúes. En la década de los 90´s. y es a menudo el carácter xenoglósico o críptico de tales segmentos lo que les da valor especial y un evidente sabor de religiosidad (Schwegler. batata es también el tubérculo sagrado. transformaciones e invenciones de este ritual fúnebre muy de la mano del análisis lingüístico: Según las ancianas cantadoras de lumbalués.> kuando so ta kaí mam´e.> Huan Gungú <me a re ñamá. en la piel y en sus manos que tocaban los cueros del tambor con una magia que hechizaba.> Huan Gungú <me ñamo yo. chi ma ri Luango <de Angola. 1996: 52) Entonces. es un acto de fe que por entonación y el oído de las cantadoras suena con un aire de africanía (muy apropósito de pensar las “huellas de africanía” que plantean Arocha y Friedemann -1986-) pero es claro que esto no le quita todo el contexto ritual y la rigurosidad religiosa y sacra al baile e muetto palenquero. era conocido como “Batata”. Armin Schwegler retoma el debate sobre la ancestralidad africana del lumbalú y pone en escena los usos. que dice: Chi ma nkongo. chi ma (n)Luango. Cuya traducción es: . una “buena” y auténtica composición siempre debe contener vocablos africanos o fórmulas ancestrales con sabor africano. tamborero con el ritmo en el latir de la sangre. el alimento del cuerpo y del alma.lumbalú. el canto que le da nombre a esta ponencia “Huan Gungú” (mejor conocido como Chimankongo). Así por el ejemplo. Juan Gungú me ha(n) de llamar. Retomando a Huan Gungú y su referencia a Angola. son grupos de personas. En Palenque esta es una suerte de organización social. En efecto. su lengua y sus referentes culturales. la idea generalizada de un pasado relacionado con África es un elemento que ha servido para definir la identidad del palenquero. su comida. así que por lo regular son sólo femeninos o masculinos). Cuando se le cae el sol a su mamá (=cuando se le muere el hijo a su mamá) (Schwegler.De los congos (soy). pero ese no es el punto de discusión de esta ponencia-. es Angola el lugar que se ubica en la memoria colectiva de San Basilio de Palenque cuando recuerdan esos tiempos de la Colonia. su historia durante el destierro y la oscura época de la trata negrera. Un factor de suma importancia dentro del lumbalú son los cuagros. su música. hombres o mujeres (en casos extraordinarios los cuagros pueden presentar una parte femenina y otra masculina. XVIII y XIX –aunque esto puede ser una constante fácil de leer aun en la actualidad. del mismo rango de edad que se agrupan desde la infancia y se acompañan y apoyan durante todo su ciclo vital hasta el último contacto terrenal . De los loangos (soy): De los loangos de Angola (soy). Juan Gungú me llamo yo. 1996: 525) Evidenciamos una memoria por el pasado de los palenqueros y su conexión directa con África. es claro que África occidental fue la despensa de mano de obra esclavizada que los europeos usaron a destajo para afianzar sus economías tambaleantes durante los siglos XVII. . y quinto. toque para sacar el muerto. toque para vestir y acostar el muerto. segundo. de su sentir y de sus destrezas en las artes fúnebres. de su gusto. están en todos los momentos de los toques o modalidades del baile e muetto: primero. y su interpretación de los muertos como “vivos de otros mundos”. un tono. rezos y ritualidad en San Basilio de Palenque” es una propuesta investigativa para poner en escena el universo simbólico. esta es una especie de conexión permanente de un colectivo hasta el otro mundo. toque para enterrar el muerto –en la calle o al llegar al cementerio-. Los integrantes del cuagro participan activamente en la realización del ritual. Estos toques son cantados por las mujeres con sus lloros que tienen unas letras. un ritmo y una ocasión que son muy referidos al estado de ánimo de la cantadora. toque de medianoche. multicultural e incluyente.Tambores. de su entusiasmo. chi ma Luango. toque para despertar el muerto –que se realiza por la madrugada-. Este es un debate académico y con todo el rigor investigativo en torno al Lumbalú en contraste con la cosmovisión y vivencias de los palenqueros y la amplia difusión que ha tenido este ritual fúnebre después de 2005 cuando Palenque es declarado por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. La exposición “Lumbalú: Chi ma nkongo. una constitución que (según dicen los artículos y leyes) es pluriétnica. chi ma ri Luango ri Angola. religioso y cultural de los palenqueros en función de su lectura de la vida y la muerte. ligando con las perspectivas y alcances que tienen que ver con la Constitución del 91. tercero.en el velorio. cuarto. con menor o mayor entusiasmo. 1996: 58-9) La inserción de San Basilio de Palenque en la esfera global de la patrimonialización por la UNESCO luego del 2005. Sobrevive éste porque algunos ancianos no lo han dejado morir. y porque la comunidad palenquera sigue participando. cuando las fotos. ¿qué le espera en un futuro cercano con todo este debate entre lo tradicional frente a un mundo globalizado y la mano fuerte del Estado con proyectos de salvaguardia de la identidad nacional?. ¿qué visión de su ritualidad tienen los palenqueros como proyección? Apoyémonos en Schwegler para ver el contexto que analizó este autor hace ya quince años y cerraremos con algunas líneas mías apoyado en un ejercicio etnográfico que vengo adelantado en Palenque desde 2010. como ocurrió con el entierro de Dolores Salinas –una de las integrantes del cabildo de lumbalú fallecida en mayo de 2011-. esto mismo sucede con el tradicional baile e muetto uno de los “atractivos” y “puntos de interés” de Palenque como ruta turística. ha despertado un renovado interés en esta población del Caribe colombiano por “exhibir” y “vivir” sus expresiones culturales. viajeros y curiosos desbordan las polvorientas calles del palenque cuando hay un eventual lumbalú. en la tradición folklórica-religiosa local cuyo pilar es el molde rítmico musical afroamericano (controlado siempre por el ritmo del tambor) así como ciertas creencias y práctica locales aún poco estudiadas (Schwegler. investigadores. El lumbalú es hoy sin duda un resto agonizante de los rituales mágicoreligiosos que originalmente vinieron a Cartagena con los negros bantúes u otros de África occidental. las entrevistas y toda la parafernalia mediática rodeó el cadáver de la cantante de “la maldita vieja” (una . ahora. una romería de turistas embadurnados de bloqueador solar.La cuestión que nos aborda para finalizar es ¿cuál es el panorama actual del lumbalú?. por ellos y con ellos he realizado esta presentación. Gracias . y seguimos en la vivencia de Palenque como un verdadero Patrimonio Oral Inmaterial de la Humanidad. la memoria oral ancestral del lumbalú con todo el respeto. El ritual y toda su forma y fondo se ve resignificado por nuevas lógicas que atienden más a la comercialización de la cultura que a un uso sagrado y de real conexión con sus ancestros. sin embargo. Estoy infinitamente agradecido de sus aportes y comentarios. presenciamos una suerte de “teatralización” de la cultura que pelea entre lo sagrado y lo profano. no podemos dejar de mencionar que existen palenqueros que luchan por conservar su oralitura.de sus canciones más reconocida). la reverencia y el apego a su cultura sin llegar a esa “exotización” o “teatralización” del ritual fúnebre. cantos y tambores. Las civilizaciones africanas en el nuevo mundo. Manuel (1962). Madrid. América negra (---). Colombia. Bogotá  Friedemann. Armin (1996). Bogotá  Munera. Barranquilla. tierra.  Schwegler. MA NGOMBE. Pontificia Universidad Javeriana. Madrid  Zapata Olivella. Bogotá. Una comunidad de descendientes de negros cimarrones. Tomos I y II: Vervuert. Bogotá  ___________________ (1994).  Escalante. Génesis. Nina de. En: Revista colombiana de folclor –Órgano del Instituto Colombiano de Antropología. Nina y Arocha.Vol.“Chi ma “kongo”: Lengua y rito ancestrales en El Palenque de San Basilio (Colombia). Guerreros y ganaderos en Palenque. Mejoras. Carlos Valencia Editores. De sol a sol. Planeta. Alianza. Bogotá .Vida y muerte en el Caribe afrocolombiano: cielo.  Friedemann. Aquiles (1979). América negra N°8. El fracaso de la Nación. Bogotá  ___________________ (------). Región. El Palenque de San Basilio. Jaime (1986). Cantos religiosos de los negros de Palenque. Las Américas negras. Pontificia Universidad Javeriana. transformación y presencia de los negros en Colombia.Bibliografía sugerida:  Bastide. (1987). (1969). Alfonso (2008). III N°7. Planeta. clase y raza en el Caribe colombiano (1717 – 1821). Roger. Lumbalú: ritos de la muerte en Palenque de San Basilio.
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.