Los Indios GAYONES

March 16, 2018 | Author: Fernando Gil | Category: Indigenous Peoples, Americas, Venezuela, Colombia, South America


Comments



Description

Alberto Ramon Querales MontesLa etnia indigena de los GAYONES Introduccion Buena parte de los próximos artículos en esta columna los dedicaremos a ubicar el territorio que ocupaban los pueblos indígenas originarios en lo que es hoy el Estado Lara y cómo dichos territorios diferían de los espacios convencionales establecidos en la actual división político territorial. Al final, posiblemente hagamos algunas propuestas en relación con la antigua nomenclatura territorial étnica de los Estados venezolanos del centro-occidente del país. Como Santa Rosa, Bobare y Duaca son pueblos en cuyo poblamiento fundacional quienes participaron fueron los gayones (ayamanes, gayones y jirajaras en el último) se ha establecido como creencia generalizada que los territorios que ocuparon dichos pueblos habrían pertenecido desde siempre a esta importante y legendaria etnia. Para mostrar lo contrario basta conocer algunas fechas que, debidamente documentadas, nos informan con exactitud cuándo, cómo y de dónde llegaron a los lugares mencionados los grupos humanos que se establecieron, o más bien fueron obligados a poblarse lejos de sus tierras naturales, ya en tiempos bastante avanzados de la colonización española. Inicialmente con indios gayones se fundó el pueblo Santo Tomás de la Calera , en el valle del río Auro y del mismo se encargaron, en 1671, los Padres Capuchinos quienes dos años después decidieron trasladarlo a un cerrito situado al norte del río Barquisimeto y a media legua de Nueva Segovia, ubicada esta población en Samurubana. Este traslado se llevó a cabo por autorización del Obispo González de Acuña y del Gobernador Orejón Gastón, según lo informa el Dr. Ambrosio Perera en su libro Organización de Pueblos Antiguos de Venezuela, Madrid 1964, tomo II, p-50. Es decir lo gayones de Santa Rosa no eran nativos de este lugar sino que fueron traídos, en 1673, desde sus tierras llaneras del río Acarigua y su presencia, inmediatamente causó honda preocupación a los habitantes de Barquisimeto pues los indios, sometidos en aquella inhóspita región a condiciones verdaderamente inhumanas, sin tierras laborables, sin agua ni lugares de caza o pesca a las que estaban acostumbrados ancestralmente en sus habitats llaneros, rudamente compelidos a trabajar para los españoles en sus haciendas, hatos y labranzas los llevó a reaccionar como es natural, contra los atropellos, huyendo del caserío donde se les obligaba a toda suerte de padecimientos y para mantenerse atacan las nacientes posesiones españolas en busca de alimentos que toman a la fuerza y llevan a sus ocultos poblados en los montes circunvecinos. Poseemos un expediente con detalles al respecto el cual se formó con las diligencias judiciales practicadas por el Alférez Francisco Vásquez Calderón procurador general de la ciudad, en veinte y siete días del mes de agosto de 1680. Hasta 1696 dirigen los Capuchinos el pueblo de Santa Rosa pero este año se encargó del mismo el Padre Bartolomé José de Salazar y Ruiz quien cumplió una destacada labor imponiendo la doctrina cristiana e intentando aquietar los ánimos rebeldes de los gayones lo que, según Perera, pudiera haber logrado, después de siete años de intensos trabajos catequistas, hacia 1703. “Siete años de trabajos, de lucha, de sacrificios llevados con heróica paciencia había empleado el Padre Salazar en su labor pacificadora”, dice Perera (Id., p. 68) No todos los gayones fugitivos de Santa Rosa, volvieron al pueblo bajo la firme dirección del Padre Salazar. Fray Marcelino de San Vicente fundó en 1706, con muchos de estos indios que logró sacar de los montes, el llamado Apostolado de Algarí el cual duró poco pues los indios allí poblados volvieron a fugarse siendo con estos mismos fugitivos que posteriormente se fundó Bobare: “…fue escogido – dice Perera, op. cit., p. 80– el Padre Fray Salvador de Cádiz quien, Capitular de la ciudad, recorrió los montes en que habitaban los gayones y logró reducir gran parte de ellos. Fundóse de este modo un pueblo de misión que recibió el título de Nuestra Señora de Guadalupe de Bobare. En cuanto al año de la fundación, no están de acuerdo los informes. Parece lo más cierto que la expedición de que hemos hablado se inició en el año 1732 y que la fundación del pueblo se realizó a fines de este año o al principio del siguiente”. Pero, sin importar esto último lo que interesa es verificar que Bobare se fundó ya bastante avanzado el siglo XVIII, con indios de Santa Rosa y Algarí, indios que conocemos como traídos del llano, de Santo Tomás de la Calera , donde estaban sus poblaciones originarias. Duaca es uno de los pueblos fundados por iniciativa del Gobernador Francisco de la Hoz Berríos en 1620. Para habitarlo se escogieron indios de por lo menos tres etnias distintas: ayamanes nativos de la zona porque Duaca es el extremo suroriental del territorio ocupado por esta etnia en el siglo XVI; gayones traídos de encomiendas llaneras y jirajaras de Nirgua donde también estos indígenas sostenían una larga y heróica resistencia contra los españoles. Lo que deseamos acentuar en este artículo es que para el siglo XVI, concretamente para 1530, cuando el welser Nicolás Federmann vino de Coro en una sangrienta expedición que atravesó los territorios de Falcón, Lara, Portuguesa y Cojedes, al norte de la actual ciudad de Barquisimeto y al sur de la sierra falconiana, no vivían pueblos de la etnia gayón y que a Duaca los trajeron en 1620; a Santa Rosa en 1673; a Algarí en 1706, y a Bobare a finales de 1732 o principios de 1733. Una incorrecta lectura de la Historia Indiana , la relación que de su viaje hizo Federmann, ha llevado a los historiadores a sostener otra cosa distinta y creer, por ejemplo, que la región de Río Tocuyo (el pueblo así llamado en el Municipio Torres) sería gayón, igual que Aregue y otros pueblos al suroeste de Siquisique y norte de la quebrada Las Guardias lo que no es cierto porque es precisamente esta quebrada afluente de la represa de Atarigua, el límite suroeste del territorio ayamán en el Estado Lara. Los gayones, como lo veremos en próximos artículos, ocupaban tierras del Estado Portuguesa, zona alta del río Tocuyo y parte del territorio perteneciente a los Municipios Jimenes y Torres. Capítulo I En 1962 la Academia Nacional de la Historia , publicó en dos tomos varios trabajos sobre nuestro pasado colonial con el títuloDescubrimiento y Conquista de Venezuela. En el tomo II se contiene la llamada Historia Indiana que es la relación del viaje realizado por Nicolás de Federmann en 1530 por el occidente venezolano. Este texto es una traducción directa del alemán hecha por el historiador colombiano Juan Friede que, según el prologuista de esta obra, el Dr. Joaquín Gabaldón Márquez, “mejora en ciertos aspectos la de Arcaya”, es decir la traducción que de la versión francesa de la Historia Indiana hizo el Dr. Pedro Manuel Arcaya en 1916. Pues bien, es en este relato de Federmann donde por vez primera se menciona, en forma escrita, a los cayones (tomo II, pp. 181-184) a cuyo territorio llegó el 12 de octubre de 1530 luego de recorrer las tierras de los ayamanes. Y aquí también es donde por errónea interpretación de Arcaya empieza a creerse que Federmann habría llegado a Bobara lo que no es cierto pues Bobare sólo se fundó 200 años después y Federmann hacía su recorrido a lo largo del cauce del río Tocuyo, muy lejos de Bobare y según los documentos de los resguardos, el territorio ayamán tenía como límite suroeste la quebrada Las Guardias por lo que hemos considerado que sería a partir del antiguo pueblo de Atarigua, siempre viajando hacia el sur, hacia Quíbor, que Federmann penetró en territorio cayón (o gayón) en la fecha arriba mencionada. Así que podría decirse que parte del territorio torrense, el correspondiente a la parroquia Antonio Díaz y parte del Municipio Jimenes, el que ocupa Quíbor y otros conglomerados, así como Curarigua, serían avanzadas norteñas del rebelde pueblo gayón, extendiéndose hacia el suroeste del mismo territorio y en donde El Tocuyo y Quíbor, aunque serían núcleos gayón de gran importancia en el Estado Lara, no constituirían de todos modos, el sector más denso que estaría enclavado en la zona montañosa del Municipio Morán y noroeste del Estado Portuguesa. Pero además de los Municipios Sucre y Unda de este último Estado, tierra gayón, serían igualmente, en la parte llana, Araure, Acarigua, San Rafael de Onoto, Guanare, etc. Todo ello coincide con las informaciones contenidas en el llamado “Repartimiento de Principales y Naturales de Nueva Segovia”, elaborado por el escribano Juan de Quincoces, documento en el cual constan las encomiendas repartidas por Villegas, luego de la fundación de Nueva Segovia, en los valles de los ríos Turbio, Claro, Buría, Yaracuy, Cojedes y en la sierra de Acarigua. En esta sierra, precisamente, llamada también en el mencionado documento como de los cayones, se repartieron a 35 españoles unas mil trescientas diez y seis (1316) casas habitadas por indios principales y sus familias de esta etnia, lo que nos demuestra la altísima población indígena en dichas montañas. Ejemplo de lo anterior extraemos de dicho documento las siguientes anotaciones: A Esteban Mateos “en los Cayones de Acarigua la mitad del valle del castigo”; A Gozalo Martel de Ayala, “en los Cayones de la cordillera de Acarigua, 40 casas; A Melchor y Leonardo Grubel, “en la cordillera de los Cayones de Acarigua, al lado de Velasco Mosquera, 40 casas”; A Francisco Villegas, “en la cordillera de los Cayones de Acarigua, 40 casas al lado de Melchor Grubel”; A Velasco de Mosquera, “en la cordillera de los Cayones de Acarigua, al lado de Francisco de Villegas, 40 casas”; y así a veinte encomendadotes más en esta misma sierra de los Cayones de Acarigua se le asignaron centenares de casas e indios. Entonces no resulta sorprendente la comprobación hecha por el Obispo Mariano Martí quien en su visita pastoral encontrara que todos los pueblos existentes en estas serranías, fundados en 1620 por el Gobernador de la Hoz Berríos , estaban, a finales del siglo XVIII, poblados por gayones, tal como lo informa detalladamente en la relación de su visita, mencionando a Barbacoas, Guarico, Acarigua, Cojedes, San Rafael de Onoto y agrega a Río Tocuyo, Bobare y Santa Rosa, fundados ya en la colonia, los tres últimos con gayones traídos de otros lugares. Es pertinente aquí la información del Dr. Ambrosio Perera, sobre algunos estos pueblos de población gayón. Humocaro Bajo: “Hablan sobre que eran cayones los habitantes del valle de Humocaro además de otros documentos, los informes de encomiendas y, de modo especial, el Auto del Obispo Angulo fechado en El Tocuyo el 1º de enero de 1628 en el que dice que los feligreses de los curatos de Humocaro, Guarico, Araure, Cubiro y de San Francisco de la Otra Banda eran de lengua cayona”. (Ambrosio Perera. Organización de Pueblos Antiguos de Venezuela, tomo I, p. 101). Humocaro Alto. Antes de su fundación en 1620, existía una doctrina de indios cayones, con quienes fue fundado por Berríos este pueblo morandino. Pocos, sinembargo, permanecieron en el pueblo pues la mayoría se fugaba a Chabasquén, Jabón, La Mesa , Chabasquencito, Queno, Las Rosas, Escoína, Almorzadero, La Ciénega , El Cercado y Otra Banda. (R. Q. Glosario de Voces Indígenas y Etnias Prehispánicas del Estado Lara, 2001, p. 155). Santa Rosa de Sanare. Pueblo fundado en 1620 con indios nativos de nación cayón aunque al mismo fueron traídos otros grupos étnicos como guamonteyes de Acarigua y noaras de río Buría. San Miguel de Acarigua. Se fundó con indios de una doctrina de indios cayones existentes allí antes de 1579 y en 1625 una encomienda de Jerónimo Alemán la formaban indios de esta nación. Chabasquén. Se fundó hacia 1758 con cayones traídos del Valle de los Humocaro. En resumen: el grueso de la población gayón para el siglo XVI, habitaba en la zona llanera del Estado Portuguesa, el norte montañoso del mismo Estado, la zona sur montañosa de los han denominado “grupo pacíficoamericano”. útiles. vestido y adorno. Remito al lector a una consulta más completa de estas informaciones en el libro de Rivet. cálculo. en el Darién. aun cuando se encuentren también en Polinesia. nos han entregado representaciones negroides características…” (Rivet. Una información bastante completa en referencia a este tema. navegación. y que la arqueología de Monte Albán. transportes. “3. Nuevo-México. (Id. Perú y Brasil”. p. en la hoya amazónica y en el territorio colombiano. en el Estado de Oaxaca. habitación. en la costa del Perú y en la baja Bolivia. queda verazmente atestiguada en la península californiana. cocina. o. agricultura. siendo en estas dos regiones suramericanas donde dichos elementos son más numerosos a la par que presentan un desarrollo más rico de formas” (Rivet. colaboran en confirmar la hipótesis. Capítulo II De las investigaciones realizadas por numerosos investigadores se concluye que América se pobló con migraciones humanas diferentes que por diversas vías llegaron en distintas épocas.112) lo cual se comprueba dadas las características físicas de grupos humanos americanos semejantes a las de habitantes de Melanesia destacándose entre dichos caracteres un tipo de talla reducida que se encuentra “desde la baja California en el Norte. señaladas estas últimas por Georg Friederici en 1928. en América del Norte.p. Una de esas migraciones pobladoras de América es la de origen melanésico (Rivet. La inmensa mayoría de los elementos melanésicos señalados en América del Norte se encuentran en América del Sur. apasionante e instructiva. pesca. p. ciertos parásitos y enfermedades propias del Pacífico y presentes en América son esgrimidos por Rivet en respaldo a la hipótesis que maneja con amplios recursos multidisciplinarios de convencimiento. publicado por el Fondo de Cultura Económica.larense llamado gayón. Colombia. Armas. con predominio del grupo O. por lo demás. sepulturas en nichos e importantes elementos sociológicos semejantes en ambas distantes latitudes. “2. El paralelo entre las civilizaciones americanas y oceánicas muestra que todos los elementos culturales comunes son melanésicos. De los trabajos investigativos de Erland Nordenskiöld.124) Elementos etnográficos y lingüísticos. en Colombia. pasando por la región del Sur-Oeste americano (Colombia. p.. así como la estatuaria de San Agustín. cayón o cuyón Con Rivet podemos decir que “la presencia de elementos negros en la época del descubrimiento. México 1960 con edición anterior en Cuadernos Americanos. en Venezuela (guaikiri). puede leerse en el famoso libro del sabio francés Paul Rivet titulado Los Orígenes del Hombre Americano . Se encuentran los elementos culturales melanésicos especialmente entre las tribus de la costa noroeste. religión. es decir antes de la introducción de negros africanos. de Monte Alto. ajuar doméstico. juegos.Municipios Andrés Eloy Blanco y Morán y sólo una pequeña parte de los Municipios Jimenes y suroeste de Torres. hasta Argentina en el Sur.135) . Paul Rivet extrae las siguientes conclusiones: “1. comunicaciones. 1943. lectura. de Tres Zapotes y La Venta en los Estados de Veracruz y de Tabasco (México). mientras que muchos elementos oceánicos sud-americanos no tienen sus correspondientes en América del Norte. lo que los biólogos. al decir de Rivet. porque este artículo queremos dedicarlo a un asunto muy importante relacionado con el pueblo portugueseño. en regiones donde éstos no penetraron nunca. en época moderna. en el Departamento de Escuintle (Guatemala). Arizona. Ecuador. en América del Sur.113) Confirman también la afinidad melanésica-americana el estudio de los grupos sanguíneos. instrumentos musicales. etc…). Santo Tomás de la Calera (después mudado al cerrito de Santa Rosa. vinieron del llano.Esta presencia de elementos negros en grupos humanos americanos mucho antes de la llegada compulsiva de personas extraídas de África que Rivet identifica en los guaiqueríes de Venezuela. también eran de color acentuadamente negro y. dominación. profesora de la Universidad Central de Venezuela. “que se reflejan en los restos materiales” encontrados y estudiados por ella y sus asociados. en pacífico comercio con grupos caquetios. Chabasquencito. pueblos. San Francisco de la Otra Banda . los antecedentes gayones. Nuestra Señora del Rosario de Humocaro Bajo. efectivamente dice que los guaiqueríes que vivían a orillas del río Acarigua. por ende. con base en las numerosas investigaciones arqueológicas llevadas a cabo. en el actual Municipio “Andrés Eloy Blanco”: Santa Ana de Sanare. su presencia en tierras llaneras. Escoino. 1979. La Ciénega . islas negras. se poblaron Chabasquén. debió tener un origen milenario común: Melanesia. Jabón. Santa Cruz de Guarico. como la de los guaiqueríes. subieron hacia los lugares que habitaban en el siglo XVI y donde en 1620 Francisco de la Hoz Berríos fundó con los descendientes de estos antiquísimos invasores varios pueblos: en el llano portugueseño: San Miguel de Acarigua. En 1545 se había fundado El Tocuyo en territorio gayón. por si o asociada con destacados colegas. Zucchi evidenció “la penetración septentrional más avanzada de cerámica cauxi y decoración incisa llevada a cabo por los grupos del Orinoco y su coexistencia con cerámica Tierroide cuyo centro de dispersión fue la zona Lara-Falcón”. En un yacimiento en Turén. Posteriormente. Dice Rivet que “la abundancia de elementos culturales melanésicos en Colombia”. volumen 30. Almorzadero. suplemento 1. San Felipe de Barbacoas. Así que los gayones que poblaron territorios como los pertenecientes a la parroquia Antonio Díaz. . se establecieron principalmente en las montañas del sur del Estado Lara y de ahí habían empezado a avanzar hacia dichos lugares de la sabana caroreña. Siendo así. Nicolás de Federmann. Nuestra Señora de la Concepción de Araure. eran “negros como el carbón”. es también de origen melanesio pues eso es precisamente lo que tal palabra significa: Tierras. cerca de Barquisimeto). dichos grupos. fugados de Humocaro Alto. Capítulo III Alberta Zucchi. del Municipio Torres. debieron cruzar de oeste a este la cordillera andina por la región del Huila y atravesándola avanzaron hacia la región llanera de Colombia y Venezuela y ya en los llanos de Barinas y Portuguesa. coexistencia. el P-109. entre otras consecuencias situaciones de intercambio. Este dato debió conocerlo Rivet a la hora de incluirlo en su trabajo sobre la presencia melanesia en América pero con seguridad ignoraba que los individuos de la etnia gayón. menos pronunciadamente que los guaiqueríes. arqueóloga e investigadora. El Cercado y Otra Banda. Las Rosas. ha podido comprobar como entre 1000 y 1500 después de Cristo “…en el territorio venezolano se presentaron movimientos expansivos de población que a partir de determinados puntos se dirigieron hacia determinadas regiones del país” lo cual produjo. no mucho antes de la llegada de los españoles a principios del siglo XVI. Así lo explica en un artículo titulado “La confluencia cultural Orinoco-Lara-Falcón” en la revista de ASOVAC “Acta Científica Venezolana”. Queno. y con indios gayones. y en el Municipio Jimenes: San Miguel de Cubiro y Nuestra Señora de Altagracia de Quíbor. señalados por Nordenskiöld y “el carácter negroide acentuado y generalizado de todas las figuraciones humanas de la región de San Agustín” hacen creer que el punto de desembarco de las migraciones melanésicas fue en esta comarca del Pacífico colombiano. en la zona alta del Municipio Morán: San Antonio de los Naranjos de Humocaro Alto. en la relación de su viaje. La Mesa . tomada de Fray Pedro de Aguado. cayones o coyones pero igualmente en el siglo XVI los coyones se localizan entre Acarigua y Barinas. Observando los coyones los movimientos de la gente de Martínez en el pueblo recién destruido por ellos creyeron que sus enemigos se disponían a reconstruirlo y. coyones. Federmann… se apartó con algunos soldados y volvió al valle de Barquisimeto…” Por esta misma región de los Coyones de Portuguesa. o un dialecto de ella. habiendo llegado a la zona que hoy ocupa la ciudad de El Tocuyo. en gran número atacaron a Martínez quien. Algunos restos existen aun en Santa Bárbara y otros puntos. 253. tomo II. Codazzi los consideraba extinguidos en aquellas regiones apureñas y en el sureste barinés pero eso nos da una idea bastante completa de las inmensas extensiones territoriales que esta etnia en particular ocupaba en los Llanos venezolanos y en las sierras que demoran al sur del Estado Lara. “Vueltos a la tierra –dice Aguado. “Los Giros. a duras penas pudo rechazarlos: “…los indios Coyones eran más de 3000 o 4000 y sus armas harto perjudiciales” escribe Simón. reseñando cómo el Capitán Martínez. pero todas estas tribus están de tal modo mezclados en la población de la provincia de Barinas. de la gente de Federmann. Dazavos y Cucaros. Fray Jacinto Carvajal (1648) en la lista que proporciona de las naciones indígenas apureñas. los coyones poblaban ya estas montañas situadas al sur del actual Estado Lara. las guerras y el veneno fueron las tres causas principales de las migraciones indígenas. asegura el Padre Gilij que las epidemias y enfermedades. cuyones. Efectivamente informa Fray Pedro de Aguado que reunido Nicolás de Federmann con su capitán Martínez a quien envió a explorar la zona de Carora y El Tocuyo. Debe saberse que el río Suripá se forma con la confluencia de los ríos Soapo y Caparo. Caracas.hicieron su alojamiento en una provincia y poblaciones de indios llamados coyones. Guahibos. p. Cherrecherrenes. 1960. no eran del mismo grupo étnico coyón. y parece que su lengua era de la nación Yaruro-Betoy. Chiricoas y Caribes mantuvieron implacables guerras contra los demás grupos étnicos de la región del Orinoco y sus afluentes. Antes de 1841. encontró los restos calcinados del pueblo que los indios del lugar llamaban Guay. 48). los indios coyones. y después de dado asiento en las cosas necesarias. Toboros y Atisacaymas. no menciona a gayones. ( Noticias Historiales . hacia 1530. gayones. tomo I. estos grupos estuvieron entre los que habitaron zonas del Estado Apure. al sureste del Estado Barinas donde nos interesa que el lector fije su atención en el hecho de que ya para mediados del siglo XIX. situado a orillas del río Tocuyo el cual había sido incendiado por los indios coyones que bajaron de sus montañas y atacaron a los habitantes de aquel pueblo a quienes combatían desde épocas anteriores y que evidentemente. como lo hemos visto anteriormente. pertenecientes ahora al Municipio Morán. provocando la huida de muchos de dichos grupos hacia el noreste venezolano. Reedición de la que se hizo en 1841). pasó en 1534 el alemán Jorge Spira y cuenta Fray Pedro Simón que luego de abandonar el sitio de Acaricagua (sic) marchó a . Cayones. Respecto de las poblaciones del Orinoco. como los denomina. Entre estos grupos desplazados de aquellas regiones estuvieron seguramente los descendientes de los antiguos pobladores de América venidos a ella desde Melanesia y que los historiadores coloniales llamaron cayones. Así lo confirma una información de Fray Pedro Simón. que no es hoy fácil reconocer sus descendientes” ( Obras Escogidas. p. 1963. que habitaban entre el Suripá y el Apure y Portuguesa –escribe Agustín Codazzi. Barinas y Portuguesa. Pero como sus desplazamientos fueron muy anteriores.Estas movilizaciones humanas en Venezuela se producían por causas diversas siendo una de ellas la necesidad de alimentación de las numerosas congregaciones que poblaban el territorio antes de la llegada desarticuladora de los europeos. Caracas.han desaparecido o están mezcladas en la población. marchó a los llanos donde le sorprendió la época de lluvia lo cual le obligó a regresarse. ubicando a los Coyones o Cayones en los Altos Llanos Occidentales desde Ospino o algo más al noreste. al menos desde su ubicación en el segmento colombiano de la Cordillera de los Andes. amainaban. I. cerca de los límites con Brasil y Colombia. dispersarse estos hombres descendientes de los grupos melanésicos. 1995. Contiene especies vegetales únicas y es una piedra ígnea intrusiva. Caracas. Allí precisamente se encuentra el Parque Nacional Nevado El Cocuy. con 306. Capítulo IV Manuel A. bien pobladas. como testimonio de su largo recorrido una voz muy conocida en el occidente venezolano la cual parecería identificar a estos grupos humanos. p. cit. situado en el centro norte de la cordillera oriental. Ilustración con plano). luego de lo cual.m. lugares hacia los cuales pudieron.n. “Al fin de este mes. Estas informaciones respaldan las que. ( Noticias Historiales. p. desde donde a la llegada de los españoles habían comenzado a invadir las tierras llanas de Tocuyo. Chiscas. Cronista del Municipio Araure. p. Spira abandonó aquella zona y “por tierras asperísimas llegaron a las de Barinas”. El Espino. 121). suministra Wilfredo Bolívar. vecino a la población de San Simón del Cocuy. Araure. 1994. Adolfo Salazar Quijada trae esta voz que hace derivar de la voz guarao cojuína con el significado de lugar abundante de guabinas. 34. región montañosa del Municipio Morán sureste del Estado Lara. con una superficie de 115 hectáreas y una altitud entre 100 y 400 metros s. nos hace ver como los Callones (sic) poblaban territorio cojedeño en la margen derecha del río Buría y escribe: “Se advierte que cuando terminó la conquista. En el Estado Amazonas. Sarare y Altar. p. hasta entrar en tierras de Barinas” ( Araure . Quíbor y Carora. Indios Casanare / 6). en parte. Cuando Galeotto Cey habla de las expediciones ganaderas con las cuales viajó desde El Tocuyo hacia el Nuevo Reino de Granada. 5) Sirven los testimonios antecedentes para precisar la ubicación geográfica de esta etnia conocida modernamente como Gayón. prosiguió el Gobernador con toda su gente por las faldas de una cordillera. 1963. donde se ranchearon” Simón. los indios gayones tributarios quedaron establecidos desde El Taque a El Pozón. ubicadas seguramente por estas mismas regiones de la cordillera andina una provincia llamada Cocuy ( Viaje y Descripción de las Indias. Las Mercedes –corregimiento--. 249-250). que llevó siempre a la mano derecha hasta llegar a la provincia de los Coyones de diferente lengua que los de hasta allí. en su libro Límites Larenses. lo que se llamó el pueblo de San Rafael del Taque. lo que importa es que con ese nombre se conocen los siguientes lugares: un caserío situado a cuatro Kms de Tucupita con 1136 . comenzando en las riberas del Orinoco se extendió hacia el Norte. ubicado en el extremo sureste del país. gente belicosa y guerrera. Arauca (entre los municipios de Tame y San Lupe –corregimiento-) y Casanare (entre los municipios de la Salina y Sacamá)…” (Google.. No puede ser casualidad que en la posible y milenaria ruta seguida por los grupos humanos provenientes de Melanesia desde cuando ingresaron al continente hasta ubicarse definitivamente en las montañas morandinas del sur larense hayan dejado. hasta la época en que los poblaron los misioneros” (Op.000 hectáreas de extensión entre los Departamentos de Boyacá (municipios de Cuborá. Meléndez. única en el mundo.Amorodore donde permaneció un mes mientras las lluvias que habían comenzado a inundar los llanos. Si tiene razón o no. Agrega Simón que los coyones atacaron dos veces a Spira “con mediano orden militar”. se encuentra el monumento nacional natural Piedra del cocuy. Cocuina. siguiendo a Marco-Aurelio Vila. sobre el río Orinoco. Guicán El Cocuy y Chita). que duró hasta 1670 cuando los gayones fueron expulsados a los montes de Bobare (sic)…sin contar los gayones dispersos no tributarios que quedaron como algunos mulatos dispersos por los montes de Buría. menciona. Noreste de Venezuela. desde el siglo X hasta el siglo XIX en una extensión territorial que. Pablo Pérez (1997) piensa que laches. ( Toponimia del delta del Orinoco. en el siglo XVIII se llamaba Kukuwi o Kukui que en lengua yanomami significa ‘perverso. encontró otro grupo denominado Cocui. de la cual formaba parte el Padre Carvajal. en su Historia del Estado Cojedes. el Padre Luis Cocco menciona una tribu indígena Manitiwe en la zona fronteriza del río Negro cuyo jefe. situado en la región andina de dicho Estado. habitando a las riberas del Apure. Uno de estos investigadores colombianos. 1982. Otro sacerdote. que habitaba la provincia de este nombre. hasta llegar a las montañas. aguas abajo de donde se le une el Casiquiare. Capítulo V El 3 de junio de 1651. le daban los yanomami. 1990). 11. Galeotto Cey. bajo cuya protección. ¿Cuál es el origen de este nombre Cocuy en tan dilatados territorios de Colombia y Venezuela? ¿Qué gente lo diseminó en las extensiones geográficas que hemos señalado? Investigadores colombianos hablan de un pueblo indígena llamado Laches ubicado en la parte septentrional de la Provincia de Tunja.habitantes. varias veces señalada.. Pedro Añez Trejo. emprendida hace miles de años en Melanesia. llamadas en el siglo XVI Sierra de Acarigua o de los Coyones (así se le menciona en el reparto de encomiendas de Juan de Villegas en 1552). . se encuentra una llamada Cocuymas. debieron viajar en parte de su larguísima jornada los pueblos conocidos como Gayón. Saguas. Departamento de Bogotá. en cuyo nombre. en 1551. en el Océano Pacífico. malo. un raudal en el río Negro. enumera las principales elevaciones geográficas de su Estado nativo y entre ellos menciona “El Cocuy” del cual. El río Guanare. ocupaban las tierras desde el río Chacamucha hacia la parte norte del Soatá. por enemistad. Cey describe estos pueblos indígenas de piel negra tal como deberían ser los descendientes de los pueblos originarios venidos de Melanesia aunque encuentra algunas diferencias culturales entre los indios laches y cocuy. No explica el Padre Cocco si efectivamente ese era el nombre de este cacique o el que. se encuentra la voz que nos interesa destacar como topónimo regado a lo largo de la milenaria ruta gayón y gayones fueron los seres humanos que poblaban este territorio donde se fundó el pueblo de Biscucuy. inútil'. Entre las “naciones” de indios apureños mencionados por el Padre Jacinto Carvajal en su obra Descubrimiento del Río Apure. Cocuy / 11). hasta donde ahora conocemos. cerraría la ruta gayón. nace con el nombre de Chabasquén que luego se acrecienta con los torrentes de cinco afluentes: Ciénega. hasta culminar en la región portugueseña larense. El próximo topónimo que debemos mencionar es la capital del Municipio Sucre. (Google. Caracas. Chabasquencito. lamentablemente. en el Municipio Pedernales. del Estado Portuguesa. un caño que nace en el caño Manamo y desemboca en el Atlántico donde se halla una barra así denominada. por iniciativa de la expedición nombrada para descubrir y navegar el río Apure. ¿Sería este pueblo Cocuy el que desplazándose por los territorios arriba mencionados fue dejando el nombre de su pueblo a lo largo de su viaje de siglos? Encontramos muchas posibilidades de que la respuesta sea completamente afirmativa. hoy Provincia de Gutiérrez. Cerca de estos indios laches. no indica su ubicación exacta pero informa que su altitud sería de unos 400 metros . u'wa y tunebos sería un solo grupo étnico.escrita en 1648. Biscucuy. situada en esta misma barra. se fundó el pueblo de San Miguel de Espinoza y Calatayud a orillas del río Apure como recurso para la reducción o sometimiento de muchas familias indias entre ellos el grupo Cocuymas. con la voz Cocui. Bocaclaro y el muy sugerente Misquicuy que. y una isla. colindando con la Provincia de Pamplona. p. Marco-Aurelio Vila trae. como queda demostrado en los vocabularios reunidos por Alfredo Jahn en 1910 y por Oramas en 1926 (en Bobare y San Miguel). que la elaboración de la bebida. desde donde se dispersaron hacia tierras venezolanas del río Orinoco. a qué lengua pertenece. Yo no tengo dudas sobre ello: perteneció a los indios que conocemos como gayones pero cuyo verdadero gentilicio es Cocuy. Y posiblemente. una palabra del bajo español de significado muy peyorativo aplicado a pícaros y gente de conducta dudosa o deshonesta. ¿Pero si cocui o cocuy no es palabra ayamán. Rafael Fréitez Pineda con las que le suministró Buenaventura Jiménez. calificadas arbitrariamente después como pertenecientes a la lengua jirahara. . como se ha dicho sin fundamento alguno. Desaparecido totalmente el ayamán como lengua viva. indomable y de tenaz resistencia ante los distintos intentos de las autoridades militares y eclesiásticas para reducirlos a pueblos donde poder ejercer con mayor facilidad su dominio sobre ellos. como efectivamente lo es. casi seguro. yugu o tugú. ¿Y cómo este gentilicio pasó a ser el nombre de un licor? Para responder esta pregunta. en ninguno de esos vocabularios la voz cocui aparece reconocida por los informantes como perteneciente a la lengua que hablaban. ni las que copió de diferentes frentes el Padre Pedro Francisco Rojas en 1937 siendo cura de Bobare. Oramas. Creo que su nombre Cocuy fue sustituido por uno. porque en esa lengua la palabra que designa el licor del agave cocui trelease es yugú. que esos pueblos fueron los que. no con el de cocui que era la designación que se le daba comúnmente ya en el siglo XVI. ni en las voces organizadas por el Dr. los indígenas de estos lugares designaban a este licor con el nombre ayamán yugú. Gallones. lo cual significaría que si el yugú. la ayamán y otra. lo más probable entre todas yugú. supuestamente pertenecientes a la lengua de los gayones y en San Miguel de los Ayamanes formó otro de los indios que ancestralmente había poblado este lugar. ni en 1916 cuando Luis R. Portuguesa y Cojedes hacia regiones larenses. también conocido como 56 por los grados de alcohol que se supone deben poseer los de mejor calidad. que calificaba mejor su espíritu rebelde. entonces?. Gayones). parque nacional del vecino país. Eso por dos razones: porque los informantes con quienes se formaron esos vocabularios pertenecían no a tres etnias diferentes. ¿Qué se hicieron los indios Cocuy? ¿Se extinguieron como tantos otros grupos? Creo que no. grupos humanos de Colombia y Venezuela detentaban como gentilicio el nombre. es un licor perteneciente a la cultura ayamán del norte larense y sur falconiano.En todo caso. ni en 1910. Cuyones. Y he aquí otra interrogante: si Cocuy era el verdadero gentilicio de los indios ahora llamados Gayón ¿cómo y por qué su nombre pasó a denominar la conocida bebida larense-falconiana que se obtiene del Agave Cocui Trelease? Ni en 1886 cuando el General Juan Tomás Pérez publicó un vocabulario de voces indígenas reunidas en Siquisique. tan conocido en Lara. de origen español. Eso es un hecho debidamente documentado. Cocui. sino a una sola. al norte de Lara y sur de Falcón. dieron su nombre a diversos lugares de su recorrido. en el Estado Amazonas para luego subir por los Estados llaneros de Apure. mediante la fermentación del ágave haya sido una técnica de los indios Cocuy por lo cual su nombre pasó al licor del que tanto gustaron ellos mismos y los pueblos a quienes se lo ofrecían en intercambio de productos. en su desplazamiento histórico. Los llamaron Coyones (en los documentos aparecen como Cayones. reunidas por él y por José del Carmen Maramara. a su vez hizo lo mismo en Bobare y en San Miguel de los Ayamanes. con el que lo conocieron los españoles del siglo XVI y como se le denomina modernamente. por ahora sólo podemos recurrir a conjeturas: Una. Barinas. cuando Alfredo Jahn reunió un conjunto de voces en Bobare. desde antes del siglo XVI. yugo. Todavía a principios del siglo XX. la voz cocui o cocuy pasó a ser general como nombre del licor. de Cocuy. como se llamaba desde tiempo inmemorial una tribu localizada por los españoles en la región colombiana de la Cordillera de los Andes en las vecindades del Nevado Cocuy. yugús. no lo es el nombre. iugu. lo que se debe destacar es que en tiempos antiguos. voces quechuas. sin embargo. no gayón. Pardo cita a un autor. chuchao.o que dados los efectos que producía la ingesta de licor yugú. aunque algunos autores amplían el área hasta el norte de Sudamérica (Chanzaro. por ayamanes y sus descendientes actuales.com ) ha investigado con atención “La importancia alimentaría de aguamiel de Agave americana y la producción de sus derivados” que. designó generalmente lugares sagrados. en aymará y chunta p'ajra en quechua.000 a 10. 1590) informa lo siguiente: “Se calcula que su relación con el hombre comenzó en Mesoamérica alrededor de 9.) Respeto a la difusión de la planta agave. los ayamanes sus mayores productores originales. se localiza en los Estados Lara y Falcón. (Colombia). mara.000 a . así para vestir y calzar. principalmente. en México era metl. además de maguey. elevaciones montañosas: Nevado del Cocuy. en Ecuador cabuyo. a partir de la penca horneada y fermentada. que su centro de origen y de diversidad es una amplia zona geográfica que se extiende desde el sudoeste de EE. también chucha y witica. C. en Haití.UU por el norte. 1989. hasta Nicaragua por el Sur. está muy bien documentada para México y ella extiende para otros países de Suramérica. Oriana Pardo Briceño ( orianapardo@hotmail. o podría haber sucedido como con el tequila mexicano que tomó su nombre del pueblo que lo produjo desde tiempo inmemorial. se denomine de modo generalizado cocui y no yugú. llamándose así. llamaran con el nombre de sus enemigos a los perturbados por la ingesta de dicho licor. siglo XXI. su utilidad como alimento ha sido señalada en todo el arco andino desde Colombia y Venezuela hasta Ecuador y Perú donde se aprovecha el aguamiel la que es empleada para la fabricación de bebidas fermentadas. 1534) (José de Acosta. voz taina. comer y beber. entre otras. Los nombres dados a esta planta en diferentes latitudes son maguey. . Biscucuy (Estado Portuguesa). incluyendo algunas islas del Caribe. Pedro Gutiérrez de Santa Clara (1544-1548) quien escribió que “todo lo que la naturaleza pudo dar para vivir y aprovechar al género humano. en sus numerosas especies. con el asentamiento e inicio de la agricultura” y que “Diversos autores estiman que junto al poroto [caraotas] y el maíz. enemigos como eran de los Cocuy (gayones) y conociendo el carácter levantisco. cabuyo negro. Pardo encuentra que “Además de México y Mesoamérica. la presencia del ágave se da en buena parte del territorio y los cronistas de Indias expresamente lo mencionan en las regiones nororientales del país pero su aprovechamiento para la elaboración de licores. chancaca. pacpa. indómito y altanero de éstos. pero también consumida como aguamiel. según concluye. éstas u otras que sean las razones por las cuales el licor de este ágave nuestro. por eso es de presumir que la designación de un licor con dicho nombre debió ser por parte de grupos distintos al gayón que. pinca. en el Perú chara. fue seguramente una de las primeras especies culturales en esta región” de Centroamérica. nos lleva a su necesaria y evidente relación con el pueblo originalmente llamado Cocuy. la elaboración de bebidas a partir de las pencas horneadas del ágave. miel o azúcar” a la cual denominan los peruanos. Piedra del Cocuy (Estado Amazonas). Capítulo VI Una investigadora peruana.. sin embargo de lo cual no se puede dejar de observar que en las fuentes históricas. En Venezuela. desde 20. como para la salud de los hombres…” y luego de citar a otros cronistas coloniales (Gonzalo Fernández de Oviedo. penco o chaguar. principalmente en tierras ocupadas. concuerda con otros investigadores y estudiosos de esta maravillosa planta ágave. tendrían gran respeto y consideración por su gentilicio.000 años. La misma Pardo. En todo caso. además de ser el nombre gentilicio de una etnia aborigen localizada en Colombia con dispersión comprobada hacia territorios venezolanos. especialmente el Perú de donde es nativa. La voz cocui o cocuy. en Bolivia q'ellu pangarita. Cerro Cocuy (Estado Cojedes). lo puso en esta planta. citando al padre Zaragoza. raíces y tubérculos. 215. sin embargo. que es casi lo mismo que maguey. habiéndole cortado lo largo de las hojas. la que con el beneficio de hornearla deja de ser venenosa y es comida dulce y de sustento”. 207). y nosotros lo apropiamos al cardo como dicho es”. por ejemplo. llamados desde el siglo XVI larense. por destilación. al hablar de los pueblos indígenas que poblaban sierras montuosas por “la banda del norte” menciona a los gayones y otros grupos y de seguidas se lee: “Susténtarse de pencas a manera de cardo de España. por ejemplo. Luego explica el proceso de elaboración que conocemos. algunas de ellas son muy fuertes y embriagan pronto. II. Y. elaborada en 1579. la dejan fermentar y a los tres o cuatro días. En la Relacion Geografica de Nueva Segovia. y las pencas son más gordas y más anchas. En otra parte de sus memorias Cey describe el proceso de hacer bebida fermentada denominando cocuyza a la planta de la cual la hacían pero ahora sabemos su confusión porque realmente sería del cocuy que produce tanto fibras como bebida. para hacer la bebida fermentada de la cual ahora se extrae. y siempre tienen gran cantidad” (p.aparecen asociadas a otras informaciones relacionadas con los indios Cocuy. con indios nativos de los llanos. que es también purgatorio” ( Noticias Historiales. 62). fundado con indios gayones traídos de los llanos. Así escribe Acosta: “… De las frutas. p. parte de ellos al menos. raíces y tubérculos usadas por los indios llaneros. ¿Serían las raíces del ágave. en el cual se dice lo siguiente: “…su cotidiano mantenimiento es una hierba mala que llaman cocuyo. Aquí si no hay ya confusión alguna. pues sólo atienden a eso y a sacar cáñamo de aquella cocuiza y de hacer hilo de aquellas redes. gayones fabricaban ciertos tipos de licores. comenta cómo los indios llaneros. lo que conocemos como pelona? El procedimiento. chupan aquellos troncos y le sacan el jugo. dice de ellos lo siguiente: “Estos indios que hacen la sal no siembran. o sea la bebida con que se embriagan. otras son más suaves” ( Estudios de Etnología Antigua de Venezuela . conviene conocer hacia qué zonas de varios Estados. gayones. con un sabor de arrope o mala miel de cañas. 182). Hay gran cantidad de ellas. que los naturales [¿cuáles?] lo llaman cocuy. p. . o hamacas en las que duermen y lo venden a los indios y a los cristianos por maíz. casi seguro. los gayones horneaban el cocuy para comerlo y. el Dr. En Viaje y Descripción de las Indias. Sin aclarar cuál o si todos. el muy justamente ponderado cocuy 56º. hemos venido relacionando con los Cocuy. hacen además la chicha. En Bobare. tomo II. Caracas 1961. la machacan entre dos piedras (sic) y le echan agua en cantidad proporcionada y en vasijas de madera o de barro. Ambrosio Perera. es exactamente el utilizado para la obtención de licor a partir de la penca del ágave cocuy. un informe del 27 de agosto de 1765 acerca de los gayones de Bobare. al hablar de la alimentación indígena dice cómo asaban los venados envueltos en grandes hojas y agrega: “En estas mismas hojas calientes meten unos troncos verdes de unas matas de cocuyza. dice Galeoto Cey: “los indios [de el Tocuyo] son de diversas lenguas y naciones” y entre ellos incluye a los cayones. Fray Pedro Simón. sin agotar las posibles fuentes. incluye en su libro Organización de los Pueblos Antiguos de Venezuela. 1539-1559.1962. a quienes. Miguel Acosta Saignes. y después de bien sazonado con el calor. p. como hace tanto calor se convierte en riquísima bebida. Capítulo VII Conocido ya el punto más remoto de donde vinieron en tiempos no determinados con exactitud los indios Cocuy (conocidos desde el siglo XVI con el nombre de Cayones) y fijada con cierta exactitud su localización en la región portuguesa-larense de las estribaciones andinas donde ubicaron sus principales poblamientos. o. finalmente. que ya se había fundado en 1732-1733. que no es poco el que tienen. Lástima es que Zaragoza no identifica las frutas. donde algunos encomenderos tenían sus posesiones. dada por Simón. se encontraban indios de etnias y lenguas diferentes. 1546. 3 Convendría investigar con mayor amplitud este caso de Quíbor en relación con los traslados de indios Cocuy o gayón. se dispersaron y que causas motivaron dicha dispersión antes y después del siglo XVII. las crónicas de Aguado y Simón. 1539-1556. montañas morandinas y de los actuales Municipios Andrés Eloy Blanco. fueron sacados de su lugar de origen. Al encomendero de Duaca. I. entre los siglos X y XV a. 113). Los indios Cocuy o gayones de la encomienda de Diego Rodríguez Moreno. Viaje y Descripción de las Indias. mencionándose a caquetíos.principalmente de Lara. fueron trasladados numerosos grupos de estos indios que. los tenía también en Quíbor en trabajos de una finca de maíz. C. camabos. jiraharas. cunariguas (sic). 1940. Igual sucedió con los indios de Gaspar Pereira a quienes tenía en Sanare y habían sido asignados a San Francisco de la Otra Banda. de Galeotto Cey. la razón de esta convivencia multiétnica sólo podría explicarse por traslados de diversos grupos y su concentración en El Tocuyo y Quíbor. no porque esa diversidad étnica perteneciera originalmente a dichos lugares. indios Cocuy o gayones de San Francisco de la Otra Banda .. atariguas. uno de los pueblos de las montañas morandinas fundado por de la Hoz Berrío en 1620. del valle de Cubiro fueron agregados a los encomendados del Capitán Alonso de Mendoza que luego pasaron a su hijo de igual nombre. coybas. Por ejemplo. etc) todos confirman que en El Tocuyo y entre El Tocuyo y Barquisimeto. Cabe la posibilidad de que al valle de Quíbor. Con la salvedad de que la denominación de los últimos. encomendados a la viuda María de la Peña . estos . coyones. II. Tan cerca de Buenavista de Cuara. etc. Este Gaspar Pereira era tutor del hijo menor de Cristóbal Suárez Brito y sus indios. representante de su menor hijo. 112) no menciona. y llevados a Quíbor y otras partes que la fuente (Ambrosio Perera. gayones (sic). la relación de Juan Pérez de Tolosa. originalmente habitaban no en el llamado Valle de Quíbor sino en la Sierra de Acarigua. La documentación del siglo XVI que puede consultarse (Relaciones Geográficas de Nueva Segovia y del Tocuyo de 1579. ajaguas. En iguales condiciones se encontraban los pertenecientes al Capitán Arias Reinoso quienes asignados a San Francisco de la Otra Banda . Jiménez y Torres. barquisimetos (sic). hechos por expediciones en el siglo XVI y encomenderos en el siglo XVII y determinar claramente quiénes lo poblaban originalmente. no corresponde en verdad a grupos étnicos sino a lo que podría tal vez considerarse como gentilicios por los lugares donde vivían tales indios. la región de Guarico. Cocuy o gayones como los anteriores. 2 En artículos anteriores nos hemos referido a las migraciones de los grupos indígenas. especialmente en el siglo XVII. territorio ajagua. Ambrosio Sánchez se le hicieron cargos por sacar a sus indios de dicho pueblo y llevarlos a una finca que poseía cerca de Barquisimeto. Pero es que los indios asignados a San Francisco de la Otra Banda tampoco eran de allí por lo que los pertenecientes al encomendero Gonzalo Martel de Castro se fugaban a su lugar de origen llamado La Montaña.Organización de Pueblos Antiguos de Venezuela. nunca consintieron en salir de La Montaña (Perera. quibores. guamonteyes. Pero la alimentación no fue la única causa de movilización geográfica y en el caso de los indios Cocuy o gayones pueden señalarse. traslados compulsivos llevados a cabo por sus encomenderos. parece lógico pensar que si no estaba poblado por indios ajaguas. En diversas ocasiones comprobamos esta dolorosa realidad. por razones de alimentación y citamos las investigaciones arqueológicas de Alberta Zucchi que las comprueban. muchas veces de condiciones altamente negativas en cuanto a salubridad. de la presencia en un determinado lugar de indios gayones. fue fundado por Francisco de la Hoz Berrío a finales de 1619 o principios de 1620 en la sabana de Auro. con ser como fueron causa de dispersión de los indios Cocuy o gayones. Santo Tomás de la Calera . el cual como otros que citaremos o ya hemos mencionado. no lo fueron tanto como las fundaciones de pueblos que al mismo tiempo significaban. 239-240). siempre por el interés mercantil de los conquistadores europeos.ejercerían mucha influencia sobre el mismo. calidad de las tierras y fuentes muy precarias de alimentación natural: caza y pesca. Pocos meses después el Capitán Bartolomé de Torrealba Almodóvar trajo a dicho pueblo indios gayones que por más de 25 años. donde se encontraba la encomienda de Beatriz de Torres. 122). llevados a otros. fundó el pueblo de doctrina de indios de Nuestra Señora de Altagracia y al mismo fueron asignados indios de diferentes encomiendas a cuyos encomenderos se les acusó posteriormente de permitir que sus indios no permanecieran en el pueblo. Ajaguas de Cuara y de las montañas meridionales del actual Estado Lara. sacó de Nirgua indios jirajaras que igualmente llevó a Quíbor. por ejemplo. 4 Los traslados compulsivos realizados por los encomenderos. estaba ubicado en el ahora Estado Yaracuy frontero con el Estado Cojedes y se llamaba Ibirigua o Ibidigua) (Perera. 89). que Quíbor haya estado poblado por ajaguas pero sí que eran gayones a quienes se sumaron los traídos de Acarigua por el encomendero Jerónimo Alemán en 1601 y que ya estaban allí cuando fueron encomendados a Alemán en las personas de los indios Juan Uribe y Diego Aray en 1620. hacia zonas alejadas de sus habitats naturales. nos parece que bastan para mostrar cómo no puede concluirse. I. Este mismo Torrealba “redujo en la misma oportunidad [de 1625] en el pueblo de Quíbor algunos indios gayones” (Perera. porque sus indios. la destrucción simultánea e inmediata de los albergues nativos y traslado al lugar escogido para el nuevo y reductor establecimiento. pueblan lugares que no pertenecieron en realidad a sus padres. en muchos casos. que el mismo habría estado poblado originalmente por dichos indios pero además podemos visualizar el amplio espacio geográfico hacia donde se dispersaron numerosas parcialidades de esta etnia. lo que hace suponer que dicho . como consta en expedientes de encomiendas. 129) no cree. como el Hermano Nectario. y a trasladarse a otros. un poco al menos. habían sido trasladados. Veamos algunas informaciones extraídas de fuentes confiables con las cuales podemos adelantar. Francisco de la Hoz Berrío . A Gracián de Alvarado Muñatores. a quien en este caso yo siento mejor orientado. II. Ajaguas y gayones pertenecieron a este pueblo. comisionado por Berrío. como en los demás pueblos de la naciente Venezuela. según lo investigó bien el Dr. en el esclarecimiento del asunto. en el sitio denominado La Calera . es decir desde 1595. jiraharas de la sierra de Falcón. II. y a Francisco Blanco porque los suyos moraban en el sitio de Maguace “donde el encomendero tenía un hato de ganado y que quedaba a un cuarto de legua de la población” (Perera. 87). indios de diferentes etnias y regiones: Cocuy o gayones de los llanos. Los ejemplos que aquí damos donde indios gayones fueron extraídos de sus lugares nativos y. cuyos descendientes. traídos de los llanos (Encomiendas. en las salinas y otras partes”. con Juan de Villegas y expedicionarios alemanes vinieron caquetíos de Coro. a la fuerza. 390) vivían más “donde antiguamente se estaban. I. En 1620. (Este “lugar de origen” que se menciona en la fuente citada. estuvieron en un lugar llamado Guataquero. pero haremos referencia a algunos donde los Cocuy o gayones fueron obligados a abandonar sus sitios nativos. Camagos. Ambrosio Perera. A Quíbor. cocinando para sus aliados los jirajaras de Nirgua. como política de Estado. El Dr. Ambrosio Perera (I. Los ejemplos abundan. ayamanes de la cuenca rio tocuyana y el capitán Bartolomé Torrealba Almodóvar. los segundos traídos “en razón de continuas amenazas y peligros que representaban en sus tierras de origen” para los caminantes y ganados (Perera I. 98). tal como ya lo dijimos. fueron nuevamente llevados a Santo Tomás. se le formularon cargos por permitir que huyeran de ese sitio de tal modo que para 1643. La suerte futura que haya sido la de estos indios. si bien pertenecían a la misma comarca. De aquí el encomendero Lorenzo Vásquez. los de Alonso de Villanueva. Los indios Cocuy o gayones. En 1765. se conformó el pueblo. I. quienes lograron reunir a los fugitivos de diferentes encomiendas. 40 familias coyonas. los de Juan Pérez Hurtado. se fundó el pueblo de Santa Cruz de Guarico. Ciento cuarenta y tres familias que. según el hermano Nectario. como Ibidigua. Estos indios pertenecían a la encomienda de Pedro Gómez a quien. Así los indios encomendados a Cristóbal Suárez Brito eran de un lugar no señalado. Bernardo de Mederos. de los fundados en 1620 por de la Hoy Berrío ” …fue trasladada y agregada {en 1625} una parcialidad de indios gayones encomendados a Lorenzo Vásquez” (Perera. Pedro Rodríguez Moreno y Miguel de Quirós. fueron traídos de diferentes lugares de ella. sin iglesia y sin habitantes. los de Luis de Torrellas de Ciénega y Palomera. administrador de su esposa. a una legua de Guama. los de Alonso Martín de El Cauro. II. donde tenía una estancia. 158). El caso de este grupo es muy ilustrativo de los continuos traslados de que eran objeto los indios Cocuy o gayón. a orillas del río Barquisimeto. sacó de Humocaro Alto. con ayamanes de la zona. II. el gobernador indio era el cacique de esa etnia. hacia 1642 convivían en Guama indios de ambas etnias: los gayones pertenecientes a la encomienda de Juan Vásquez Calderón y los nativos caquetíos. al río Portuguesa de donde huyeron a pesar de la guardia que se les tenía”. donde fueron atacados por indios caribes y entonces llevados a Guama. San Juan Bautista de Duaca es otro de los pueblos fundados por de la Hoz Berrío en 1620. se sacaron de las montañas de Bucaral y Río Claro. en 1690. En este caso se conjugaron varias de las causas de dispersión de los indios cocuy o gayones: fundación de un pueblo. Manuel Querales (Perera. quedaba en los términos de esa región de Nirgua. fugas de indios y traslado del encomendero. los hizo llevar al valle de Acarigua. pone seguramente su sello étnico y cultural en buena parte de la historia raigal del pueblo guameño. jirajaras de Nirgua y gayones de los llanos o Ibirigua. María Cauro y Guarico. 102). después. por agregación de viviendas. Duaca como pueblo de doctrina prácticamente ya no existía (Perera I. a causa de sus desórdenes. de la Montaña . dos años después. Por cierto. (Perera.Guataquero. a orillas de la quebrada Hichie. En 1671 se hicieron cargo de Santo Tomás los frailes capuchinos. Yaritagua es otro pueblo yaracuyano de características étnicas parecidas a Guama. Santanejas. A San José de Guama. el padre Bartolomé José Salazar Ruiz. logró reunirlos y poblarlos nuevamente en aquel lugar. (Perera. Río del Estribo y Valle Buteo. I. controlada por los rebeldes jirajaras. enclavado en tierra caquetía y originalmente poblado por esta otra etnia arawak tan distinta a la gayón. Hacia 1643 los indios Cocuy o gayones encomendados a Santo Tomás habían huido en su mayoría y el pueblo estaba prácticamente destruido. los frailes capuchinos. fueron conducidos a Barquisimeto de donde el Gobernador la Hoz Berrío . fundando con ellas una hacienda de trapiche y caña a partir de la cual. y ello nos acerca más a la idea de que el territorio de Duaca era parte del de los ayamán. con quienes en 1620. “Estos indios habían sido antes llevados por el capitán Bartolomé de Almao. 98). cargo que detentaba hacía diez años. al pueblo que allí establecieron con el nombre de Santa Rosa del Cerrito. donde se habían refugiado. la encomendera Felipa de Mora. . De aquí los llevaron. Apresados. 93). los de Felipe Linárez y Torrellas. de El Cauro. aunque posteriormente. Por 1663 don Tomás de Ponte. los llevó a Guaiurebo. eran de El Cauro y Quebrada Honda. en lengua gayón. El Cauro. elaborado por Fray Marcelino de San Vicente.En 1690 el Cabildo de Indios de Yaritagua. guamos y cayones “… que no se han querido apartar”. en el río Cojedes. Isla Española. II. puede ser caracterizado como origen de otros establecimientos poblacionales. Guache y Buteo. en Carrocera. . Guaricos y Guaraunos (Perera. pedía se les asignara condición de pueblo. III. haciendo valer sus derechos de residencia por largo tiempo en dicho lugar donde los más viejos de sus antepasados traídos de Humocaro Alto. estas raíces étnicas y culturales del pueblo Cocuy o gayón. así de Quebrada Honda. a seis leguas. con Santa Cruz de Guarico sucedió lo contrario: para su fundación fueron reunidos indios de diferentes poblados y sus hogares fueron destruidos tal como se lee en el Auto del Gobernador de la Hoz Berrío del 3 de marzo de 1620. como los de este Guarico y los demás de suso referidos sean sacados de sus asientos. 18). se le adjudicaban al curato de dicho pueblo en 1758. 182). al igual que la villa de San Carlos para poblar el pueblo de San Diego de Cojedes. Río del Estribo. [1701] según lo acordado y mandado por VM se pobló el lugar de San Diego. en La Otra Banda . Aunque tierras de Cojedes pueden considerarse en la ruta de los indios Cocuy. se sacaron del pueblo de San Antonio de Araure.93). en otra parte fuera de ella”. lo que les fue concedido por Auto de 30 de junio de 1690 (Perera. Marcelino de San Vicente. Así que en la historia y cultura yaritagüense es obligante tomar en cuenta estas noticias de su formación como pueblo ya que allí. a tres leguas. lo cierto es que. emigrando hacia el sur de las montañas morandinas y larenses. 112) A diferencia de Humocaro Alto cuyos indios a ella asignados fueron la base poblacional de diversos pueblos cercanos. algo en lo que nadie ha reparado. III. Capítulo VIII Humocaro Alto. sobre territorio y población caquetía original. También la jurisdicción de la Villa de San Carlos de Austria. según un informe del 30 de abril de 1765. a diez leguas. tal como le sucedió respecto a Yaritagua y otros numerosos pueblos en su misma región montañosa. de indios Gayones que estaban en el Cerrito de Santa Rosa de Barquisimeto y en otras partes esparcidos. en Historia cita lo siguiente: “También este mismo año. tomo II. entre ellos los Cocuy o gayones. en La Ciénega . guaranaos. por ser muy populoso y por obviar las inquietudes y discusiones que con dichas cuarentas familias tenían los demás de dichos pueblos” (Memoria del Prefecto P. sitios y poblaciones viejas y otras partes donde están a la dicha nueva población y sitio de Guarico a la parte y lugar que dicho es y se les quemen y quiten y demuelan sus bohíos antiguos sin consentirlos ningunos. p. En 1725 el mayor pueblo de las misiones. en La Mesa . en El Cercado. de los cuales se sacaron 40 familias que pudieron haber sido enviadas a Santo Domingo. Amorador. en Queno y Las Rosas. en 1700 el Consejo de Indias autorizó el traslado de indios gayones del Cerrito de Santa Rosa. p. en Jabón. en la p. A este respecto el Licenciado Armando González. a una legua. era Los Achaguas así llamado San Diego del Río Cojedes donde había Gayones. se implantaron en el siglo XVII. estaba poblada por indios Achaguas. los indios allí de donde no eran naturales. Misión… . acerca de la fundación de dicho pueblo: “… todos los dichos indios. en Chabasquencito. 192 en su tesis de Maestría. a cuatro leguas. Es decir. a cinco leguas. pero la mayoría de ellos vivía en otros lugares anteriormente ya mencionados: en Chabasquén. separándolos de los menecabras en la misma conformidad que estaba mandado por la Real Cédula habiendo aumentado el número y vecindad de este pueblo con el de 40 familias. regido por capuchinos. a tres leguas. estaban enterrados y donde sus familias. a siete leguas… (Perera. unas 40 con más de 300 personas habían crecido. se habían aquerenciado y se negaban a abandonar un lugar que ya habían hecho como propio. Unos 2000 indios Cocuy o gayones más o menos. 1972. que al parecer de todo el Capitulo y consentimiento del Obispo y gobernador. a causa de los invasores españoles que dichos indios se instalaron. como a los caquetíos esos de El Cercado y a los ayamanes al noreste. sería a Santa Rosa pero. asentados ya al final de su milenario viaje desde Melanesia hasta las montañas del sur larense fueron las fugas que protagonizaban cuando las condiciones en que los hacían vivir en los pueblos donde los establecían. por ellos mismos u obligados. llamados gayones. como sea. Directamente o inferida. Ambrosio Perera. En razón de este criterio. incendiando las casas de haciendas. pues en la base de los mismos priva la equivocada actitud de no distinguir entre los territorios originales de dicha etnia y los pueblos formados posteriormente. en estas opiniones. II. hayan aceptado residir en Bobare y más bien estima que de ir a algún lado. en lugares ocupados. años después. Diego Bartolomé Bravo de Anaya. dando muerte a los viajeros. Se fundamenta este criterio en la hipótesis de que estos indios Cocuy. eran montes ásperos. ni en su seguridad. para el momento de la invasión española tendría su centro poblacional en Bobare (por donde . Los casos de Santa Rosa del Cerrito. (Perera. posiblemente. en tiempos anteriores a la llegada europea. de la dispersión de los indios Cocuy. al sur. Capítulo IX Creemos haber demostrado que los indios Cocuy. o gayones. pertenecientes o que eran reservas territoriales de grupos étnicos distintos. casi todo. con estos indios fugados de Santa Rosa fue que se fundó el Apostolado de Algarí. norte y noroeste de Barquisimeto. ni en sus labores. llevándose los ganados. no cree que todos los indios huidos de Santa Rosa. cuando en 1530 penetró a estas tierras la expedición europea que vino de Coro y comandó el alemán Nicolás de Féderman y que fue posteriormente. muy secos e incultivables”. lo repetimos. tendrían este común origen poblacional y étnico aunque sus territorios pueden ubicarse entre los pertenecientes ancestralmente a otras etnias. 53) Precisamente. originarios de Melanesia. con la manifiesta oposición de los propios indios Cocuy o gayón. estaban principalmente poblados en territorios del Estado Portuguesa. avanzaron de sur a norte hasta los lugares donde los encontraron los invasores españoles del siglo XVI o los gobernantes y frailes pobladores del siglo XVII. finalmente. una vez que se hubieron establecido en América. y otras de Cují y Tamaca. fueron sacados y llevados para la fundación de Bobare a finales de 1732 o principios de 1733 aunque el Dr. Chirgua de la misma parroquia. y no lo fueron en realidad. desde el siglo XVI. no les favorecían ni en sus vidas. no compartimos los de aquellos escritores. de estos fugitivos. Para 1679. expone ante el Rey: “… las tierras que habitan [los gayones en Santa Rosa]. generalmente contra su agrado. cayones. 52) y otros lugares a donde habían huido del pueblo de Santa Rosa por diversas razones como la que en carta de 1693. se fundó el Apostolado de Algarí que apenas duró tres años porque los indios volvieron a los montes de donde. Estos indios actuaban desde sus refugios de Bobare. II. fuente principal para estos trabajos. Menecabra (Perera. al norte y de Lara. los Cocuy o gayones. practicando robos.5 Otra causa. Quíbor. Los barquisimetanos en permanente alerta de guerra. historiadores o antropólogos en cuanto a la ubicación que asignan a esta etnia. de la Parroquia Santa Rosa. principalmente aquellos que 6 años antes habían sido trasladados de Santo Tomás de la Calera al Cerrito de Santa Rosa. En 1706. asaltando los caminos reales. con indios sacados de los montes a donde habían huido de Santa Rosa. resultan emblemáticos al respecto. temían incluso que en algún momento la ciudad fuese incendiada. comunidades con El Cercado. precisamente tres de los que los historiadores consideran núcleos poblacionales gayón. prevalece la idea de que los indios Cocuy o gayones. estaban en guerra total contra los barquisimetanos. Bobare y. y al Este con los Caquetíos de Yaracuy y con los Itotos de la Sierra de Aroa. estaba poblado por Cuibas. pero de ningún modo se le ocurrió que pudieran haber venido.creen erróneamente que pasó Fédermann 1530). que podemos considerar como centro del territorio indígena. Alfredo Jahn. los suyos son los que han privado hasta ahora creando. 78). 74) y continuando en su equivocada concepción respecto a la zona o comarca donde se encontraban los indios Cocuy o gayones. 75). particularmente en los lugares que nos ocupan. y así tenemos que reconocerlo. p. o estos indios se trasladaron en el transcurso del tiempo desde su primitivo asiento en Barquisimeto a las márgenes del Meta. o los que aquí [en el Meta] habitan nada tienen de común con los del Estado Lara” (Id. según los cronistas. siguiendo más o menos la línea divisoria de las aguas del río Turbio y del Yaracuy. como en su momento nadie contrarió los criterios del Dr. entre ellos los de los indios Cocuy o gayones. esta tribu y la de los Cuibas ocupaban las llanuras de Barquisimeto. Y para que se vea mejor cómo andaba equivocado el Dr. delimita el supuesto territorio gayón en el Estado Lara de esta manera: “… Norte. Lamentablemente. como llama a los Cocuy. de hábitos nómadas. arqueológicas. el Dr. o eran de Lara o tenían igual nombre que aquellos del sur venezolano. incluidas las del Estado Lara. inamoldables a la vida sedentaria que se les quería imponer en las misiones y atemorizados. fue fundado…” (Id. Sinembargo. lo que como creemos haberlo demostrado. Jahn. Luego de lo cual pasa a informar que “El pueblo de Bobare. Cuyones y otras diversas lenguas. 1973. Quíbor ( por donde sí pasó ubicándolo como territorio ajagua) y zonas circunvecinas y desde dichos lugares prolongarían sus territorios hacia el sur del Estado Lara. fuente primaria de estas erradas opiniones. antropológicas. También hemos visto que. como puede verificarse en este último párrafo. con el de los Xaguas y Jirajaras por el río Tocuyo y siguiendo la Cordillera de Sanare y Río Claro. al Oeste y Sur. no poca confusión en las investigaciones históricas. y posteriormente se le aceptaron para difundirlos como valederos –incluso yo lo hice-. por ejemplo. según lo comprueba arqueológicamente la doctora Alberta Zucchi ya citada en artículos anteriores) en dirección Sur-Norte. o sea pasando por la Sabana llamada de Parra. a proporción que avanzaban los invasores blancos” (Jahn. hacia la región larense que. Quíbor y el Tocuyo” ( Aborígenes del Occidente de Venezuela. p. hallaron los conquistadores y misioneros en el Norte de Venezuela. II.pudo ser consecuencia de la presión ejercida por el arribo de nuevas razas (sic). al momento de la invasión española. huyesen progresivamente al interior del país. supuestamente centro nuclear indígena. al Norte de Barquisimeto. Jahn en su opinión sobre desplazamientos indígenas. en antiguos procesos migratorios (podrían ser desde el siglo X. p. lingüísticas y etnológicas. con los Ayomanes por Matatere. 248.. 74). II.. . Es de presumir que aquellas tribus indómitas.. En criterio de Jahn. desde Lara. tomo IV. y los Cuibas. hacia el Sur. Estudiemos a algunos de estos autores. no hay dudas: los indios cuyones. además. aparecen hoy radicados 300 kilómetros más al Sur. Jahn observó el fenómeno de los traslados indígenas desde sus lugares de origen hasta zonas extrañas para ellos. Jahn cita a Herrera y su Historia General de las Indias Occidentales. que comenzaron a extenderse de la costa al interior del país. como era lógico y lamentable. aparentemente exóticas en los Estados Lara y Yaracuy. Caracas. zona de dispersión. para aceptar lo que este cronista dice acerca de que el trayecto entre Barquisimeto y El Tocuyo. no es cierto. según los cronistas. pero creyó que eso sólo era aplicable a las “tribus exóticas” que los documentos mencionan en territorio larense: “En cuanto a las tribus citadas en el informe de las Misiones de Capuchinos. Este desplazamiento –que Jahn considera se hizo de Norte a Sur. por todo lo que hemos argumentado con respaldo documental incuestionable. debemos considerarlas como huéspedes ocasionales llevadas allí por los misioneros a principios del siglo diez y ocho” (Id. fue precisamente lo que sucedió. por el tráfico y comercio que de sus personas hacían unos y otros. 73). y así escribe lo siguiente: “De modo que. establece esta desacertada opinión: “Es oportuno observar que muchos de los gentilicios de las naciones que. del Orinoco y Meta. convivieron sin mayores problemas. bastante creíble porque se trata de un testimonio contemporáneo de carácter oficial. Ayamán. bien lejos de Siquisique y en cuanto a los Ajaguas. al norte del Estado Lara y que los mismos. con los indios Cocuy o gayones. El cuarto grupo. y por el Este. Id. Cubiro y Sanare. en Bobare se ubicarían los Gayones. y de ahí en adelante más. Guama. se hacen otras referencias acerca de que los axaguas y cuibas. Distrito Quibor”. éstos ocuparían hasta el siglo XVI. el de los Ajaguas.. Duaca. y. de los Gayones” tenían su asiento principal en lugares del Estado Lara. Bobare y posiblemente a Quíbor. sin más problemas que sus esporádicos enfrentamientos con etnias vecinas. XVIII). gran parte del área ocupada modernamente por los Municipios falconianos Sucre. Noroeste y Suroeste de Barquisimeto. Es decir. digamos por ahora lo que la Relacion Geografica de Nueva Segovia elaborada por los Alcaldes de Barquisimeto en 1579. desde el siglo XVII. dicen ellos: esto que nosotros llamamos serranía . Los Ajaguas. Gayón. Distrito Tocuyo. por lo menos que se puede decir. los sacerdotes o por los encomenderos. Aregue. p. según se va engrosando dicha sierra. en el cual da por comprobado que los indígenas que hablaban estas lenguas ocupaban el territorio. no sólo compartiendo un mismo y poco extenso territorio. incluso. los núcleos indígenas serían: San Miguel. Oramas delimitó esta supuesta y paradisíaca región intérnica así: “La región estudiada está situada al Noroeste de Barquisimeto y comprendida en un triángulo aproximadamente equilátero con un ángulo al Norte en Parupano con otro ángulo al Sur en Bobare y el otro al Noroeste en Siquisique” (Op. Gayón. estaban un poco más extendidos en un territorio vecino. Yaritagua. vivían muy lejos de los sitios mencionados por Oramas y. en las cercanías de Siquisique.” (Op. en 1579. según Oramas. esto es Parupano al cual pertenecerían los Ayamanes. en las serranías situadas en la banda izquierda de dicho río y a varias leguas del mismo. como se sabe por diversos y conclusivos estudios. de encontrarse grupos de ellos fuera de sus territorios fue en razón de haber sido trasladados o por las autoridades españolas. Aguada Grande y Moroturo.Eso fue exactamente lo que pasó. Jirajara. cuestión a la que Jahn y sus seguidores no prestaron atención. Federación. “al Oeste. los Jirajaras. Capítulo X 1 En 1916 Luis R. Quibor. Distrito Torres. sino los recursos naturales del mismo e.7). Oramas publicó en Caracas una pequeña obra titulada Materiales para el Estudio de los dialectos Ayamán. en el siglo XVI. en un revoltijo étnico bastante extraño. y que son de nación axaguas y cuibas . como lo hemos visto. como dicho es. hablando lenguas curiosamente parecidas. se llama en lengua de los naturales que en ella viven. Tocuyo. Jirajara. Ajagua . a una legua por lo más bajo de la sierra y a tres cuartos de legua y a tres leguas. estrechamente relacionado con el anterior. llevados a Santa Rosa. expresa: “… dijeron que la serranía que está en la banda del sur de este pueblo [de Barquisimeto].. los gayones no eran “tribus exóticas” sino población nativa. se sabe bien y está perfectamente documentado. según su opinión. Democracia y Unión y en Lara por la parte norte de los Municipios Torres. cit. si bien no habitaban este “triángulo aproximadamente equilátero”. relativamente pequeño. En otros trabajos creemos haber demostrado que en cuanto a la ubicación de los Ayamanes. “vecinos de los Jirajaras por el lado Norte. . en la creencia de que en esos lugares o pueblos. (que) para decir sierra. ocupaban la Sierra falconiana de San Luis. los Axaguas. cap. Río Tocuyo. En este “triángulo aproximadamente equilátero”. moraban al sur del río Turbio. Ajaguas. afirma Oramas. En otros capítulos de este mismo documento. sin importar que las etnias mencionadas. pertenecieran a grupos humanos identificados como distintos y hablantes de lenguas igualmente derivadas de familias lingüísticas distintas. aunque no de modo ocasional. Carora y Curarigua. Iribarren y Crespo y todo el Municipio Urdaneta y que los Jirajaras que Oramas coloca en Siquisique. arqueología. antropología. que Oramas ubica exclusivamente en Bobare. hemos demostrado en esta serie de artículos que su territorio abarcaba una considerable extensión al Sur del Estado Lara y norte de Portuguesa. una clasificación en Áreas Culturales en la cual basándose en el examen más completo de las fuentes históricas. bastante discutibles. se han tejido muchas otras. territorio tan diferente al anterior y Bobare. etnología. se desarrollan y proponen las de otros. Acosta Saígnes luego de examinar las opiniones de diversos autores acerca de los indígenas americanos. contraría la de Oramas: “Pero [Paul] Kirchohoff –escribe Acosta. propone a su vez. En su libro Etnohistoria del Estado Lara . Por ejemplo. en su clasificación personal de los indígenas venezolanos “un área especial de los Jirajaras” y entonces agrega: “Algunos autores. Respecto de los Gayones. Gayón y Calinago o Caribes de las Islas)”. con mayor nivel profesional que Oramas y capacidad de investigación especializada. se ha ocupado de los Gayones.Cronista del Municipio Morán y estudioso de las culturas aborígenes y afrodescendientes venezolanos. 1995. Esta observación de Acosta en relación con la influencia de “los datos lingüísticos de Oramas”. Barquisimeto. preferimos por el momento [¡y así se quedó hasta ahora!]. basados especialmente en los datos lingüísticos de Oramas. Acosta Asignes hace mención del criterio sustentado por otro autor que. etc. en la región montañosa que delimita a ambos Estados. mantener a los tres en una unidad cultural diferente a sus vecinos caquetíos”. para incorporarlos a los recolectores y cazadores de los Llanos. 1961. 46 ). región nuclear gayón en la errada creencia sostenida al respecto? De acuerdo con nuestra particular y bastante documentada percepción. Pedro Pablo Linárez. lo indios Cocuy como debieron llamarse antiguamente. Handbook of South Americans Indians.ha demostrado que los Gayones deben desglosarse culturalmente. propone “cinco grandes zonas” que habrían sido ocupadas por el pueblo Gayón. que los Jirajaras y Ayamán son lingüísticamente diferentes a los Axaguas. Ayamanes de Parupano. el Dr. sobre ese pueblo”. se han inclinado a ver en el Occidente una sola zona cultural de los Caquetíos con esos otros pueblos” ( Estudios de Etnología Antigua. p. Capítulo XI 1 Modernamente. someta a crítica efectiva la curiosa clasificación interétnica (?) de Oramas respecto a estas etnias del occidente venezolano. no podemos tampoco adherirnos a esta indemostrada unidad cultural Jirajaras – Ayamán – Gayón que con errado conocimiento acerca de la ubicación geográfica de estas etnias. dice Acosta que en 1949 consideraba. . ¿Unidad cultural de Jirajaras de la Sierra de Falcón. introduce reformas a una que ya había formulado preliminarmente en 1949. es absolutamente cierta y muy lamentable pues desprendidas de sus erróneas conclusiones. En Acosta Saígnes se advierte el grado de confusión que los especialistas alcanzaron en sus consideraciones cuando en base a las de uno. 2 El Dr. en su estudio publicado en su. Caracas. quien había considerado un grupo Jirajara – Ayamán – Gayón – Axaguas como de filiación arahuaca. en cierta forma. lingüística. concluye cómodamente en lo siguiente: “Aunque pensamos con Julio Febres Cordero. fue establecido por Oramas o por nuestro amigo y colega cronista Pedro Pablo Linárez que defiende la hipotética existencia de una interetnia Jirajara – Gayón – Ayamán en su libro de Etnología del Estado Lara.En cuanto a los Gayones. Acosta Saígnes habla de la clasificación de George Peter Murdock y la mención que en ella se hace del Área Caribe en la cual “son escasas las tribus de culturas simples (Maticú o Mape. como ya lo dijimos en investigaciones y estudios de historia. Y cuando uno espera que Acosta Saignes. fueron trasladados grupos Gayón como lo hemos visto con anterioridad.. En resumen de lo que dejamos dicho la clasificación en cinco zonas de los territorios Gayón. resulta en verdad. que para Linárez parece ser la “patria” original de los Gayones. propuesta por Linárez ..Zona de Sarare. Pero Linárez tiene otro trabajo sobre los gayón. Villanueva. la quinta desconocemos cual sería.. riberas del Tocuyo y las montañas de Cubiro. a otras etnias o que estaban bajo su influencia sin ser ocupados con poblaciones o labranzas. desde la cual extendería su ocupación hacia el norte de Barquisimeto … etc. Pavia y Carorita. Veremos que Linárez. sino que a ellos. los Humocaros. Barbacoas. con la aclaración que ella se originó con la ocupación que de la misma hicieron los Cocuy o Gayón. lo que. repite más o menos lo que ya hemos citado de su libro de Etnología del Estado Lara .. definir muy bien cómo se ocuparon de manera compulsiva territorios pertenecientes. Escribe Linárez lo siguiente: “Si observamos el mapa del Estado Lara tenemos que el territorio ocupado por esta etnia desde la depresión de Bobare y las estribaciones montañosas del norte. Duaca. en otro trabajo suyo. Acarigua. Los Cámagos.. al referirse a la ubicación de los gayón en el Estado Lara.representan a una de las etnias que ocuparon mayor extensión no sólo en el territorio larense sino que también se extendieron hacia los Estados Portuguesa. La primera y segunda no lo serían originalmente. por lo que. con su afirmación de que “buena parte del territorio larense es gayón” o en todo caso habría que hacer. extiende su ocupación hacia el norte de Barquisimeto. como lo hemos hecho en estos artículos.. Siendo cierto que ocuparon la extensión territorial señalada por Linárez en el párrafo precedente. Fue publicado en la colección “Cuaderno Escolar Ana Soto Nº 1. Duaca. del Centro de Historia Larense.. aunque de este último cabría la posibilidad de haber sido tierra de tránsito Gayón hacia las montañas Dintas y Dinira.Zona de las riberas del Tocuyo y depresión de Quibor 3. cit. Araure…”.Zona de las montañas al sur de El Tocuyo y Valles Altos 4. Santa Rosa.. sólo puede aceptarse la tercera zona de esta clasificación. p. Río Claro no podría incluirse jamás como territorio gayón.“Los Gayón –escribe Linárez. 1995” .. Guarico. no lo es que desde Lara. antes del siglo XVI. en el proceso de conquista y colonización. tampoco lo eran. en la cuarta valdría los correspondientes a los llanos. Ospino.Otras. 166). pues fue de allá que vinieron en su milenaria diáspora migratoria y a Cojedes y Yaracuy. Las cinco zonas que Linárez propone son: 1. El error conceptual de esta visión sobre la ubicación de los Gayón es la de colocar a “la depresión de Bobare” como la región nuclear de esta etnia. 2. se extendieran hacia Portuguesa. Río Claro. repetimos. y ya por Anzoátegui hacia “los Municipios Unda (Chabasquén). Cojedes y Yaracuy en diversos momentos históricos”. sino posterior a 1530. muy discutible y no podemos estar de acuerdo ahora. sustenta un criterio que defiere mucho de éste que ahora citamos. Anzoátegui …” (Op. pero dice algo que agrega más confusión al tema de su ubicación geográfica: . depresión de Quibor. debió ser al revés. originales en el Estado Portuguesa. Sucre (Biscucuy). En la página 2 de este folleto. posiblemente Quibor y riberas del Río Tocuyo. en resumen. etc. mientras Santa Rosa. no fue que “se extendieron” sino que los trasladaron compulsivamente por lo que si es verdad que podemos ubicarlos como habitantes primitivos. Algarí. no podemos decir lo mismo de Yaracuy y Cojedes. La Miel y Los Llanos 5. Sanare.Zona de Bobare. en su emigración desde los llanos hacia Lara. para fundar a Santa Rosa del Cerrito. 421). La Miel y Acarigua. Escribe Linárez: “Cuenta Juan Antonio Olivar. quizás siglos. emprenda trabajos monográficos basados en los relatos de los misioneros. Linárez llama Aribacoa “buena parte de esta comarca que se extendía desde Barquisimeto hasta Matatere”. debería tener presente de manera inalterable a la hora de consultar fuentes históricas. suficientemente sustentadas. Consecuente con este otro criterio afirma en el capítulo 1 de su folleto.“Estos pueblos Gayón ocupaban también parte de las riberas de El Turbio en el territorio que hoy ocupa Barquisimeto y desde allí se extendían hacia las mesetas altas de los llanos por Sabana de Auro. en este concepto ya no es desde la “depresión de Bobare” que el pueblo Gayón “extiende su ocupación hacia el norte de Barquisimeto. tropezará al punto con errores y fábulas que sientan bien en el dogmatismo español y en el estado indigente de su ciencia. realizada entre 1771-1784 numerosos errores y fábulas. precisamente. los llanos y montañas Dinta y Dinira. también estaremos en desacuerdo con lo expuesto por Linárez. Santa Rosa…” etc. en sus varias veces citada . que cuando las guerras que le hicieron a éstos. Como puede comprenderse. ellos y sus descendientes se fugaban a sus regiones ancestrales. los que condujeron al Obispo Mariano Martí a recoger en la famosa relación de su visita pastoral. especialmente en cuanto a la fundación de pueblos de doctrina. por las razones expuestas en estos artículos sobre el origen ancestral de este pueblo y que nos parecen. agravado singularmente por el aislamiento social que padecieron las colonias e imitaban las misiones. lo siguiente: “Aunque muchos historiadores han colocado a Bobare como el centro del territorio Gayón debemos decir que esto no es verdad porque según nuestro mapa de ubicación podemos comprender que su territorio es más extenso y en Bobare lo único que existió fue una misión de los padres Capuchinos y nada más. En: Obras Completas . Es decir. hace muchos años. cual lo ha hecho Tavera-Acosta. el Dr. a media legua de Barquisimeto. titulado “Los Gayón de las sabanas de Bobare y sus alrededores”. sino desde “el territorio que hoy ocupa Barquisimeto” que se habrían extendido “hacia las mesetas altas de los llanos por Sabana de Auro…”. Y. los indios llevados a Bobare para fundar a Nuestra Señora de Guadalupe en 1732. donde se establecieron en diversos caseríos. habían sido traídos. ellos emigraron desde el territorio de Bobare y por eso se vinieron por los caminos más retirados de las ciudades y pueblos españoles hasta que llegaron a las montañas inmediatas al río Chabasquen”. etc. pero esto no puede ser motivo para considerarlo como el epicentro del pueblo Gayón”. Lisandro Alvarado algo que todo investigador de la historia venezolana. Caracas. lo que sería conveniente estudiar y analizar más rigurosamente en otra oportunidad. equivocando las fechas de dichas fundaciones e igualmente. con indios escapados de Algarí y que en 1673. Sanare. p. la etnia a la cual pertenecían los indios de dichas doctrinas. 1989. época colonial. hasta donde la documentación existente lo permite. Ospino y Morador. en este otro criterio de que los Gayón habrían estado originalmente “en el territorio que hoy ocupa Barquisimeto”. fueron esos relatos de los misioneros colonialistas. tomo II. Ambrosio Perera. Río Claro. En la página 9 de su folleto. A este respecto. descendiente directo de Gayón. práctica ideada por miras a la vez políticas y religiosas” (“Etnografía Patria”. formando un amplio y extenso territorio”. Capítulo XII 1 Escribió el Dr. Así dijo el sabio venezolano: “Alguno que. Linárez aporta un interesante dato de cómo. Por ejemplo. 57). Humocaro Alto. no le supieron decir de que etnia eran sus habitantes. San Rafael de Guasguas Estado Portuguesa. sic). el resto de informaciones nos lucen ajustados a la realidad histórica debidamente documentada pero ello no quita que siempre habrá que tener en cuenta qué pueblos son originalmente de población gayón y cuáles se fundaron con gayones traídos de otros lugares.577). 366. quieren establecerse en un terreno entre río de Coxede y el río de Sarare. asquerosos y orgullosos de su salvaje independencia” y al Este del Orinoco “pueblos dóciles.343). 1947. léase orillas) del río Coxede. Sanare. p. II. 2 En relación con la distribución geográfica de los pueblos indígenas venezolanos. y en el año próximo pasado [1780] acudieron sobre ésto al señor Gobernador. Estado Trujillo. María.362). cómo en la Colonia “Los Misioneros hacían trasladar familias de indios militarmente lejos de sus asientos habituales. de los que nos interesa conocer su población en esta época: Río Tocuyo. indios ajaguas y gayones llamados camperos (I. al menos para que sean sometidos a una crítica formal y profunda. Siquisique. los diferentes grupos de indios venezolanos. y con ellos fundaban una misión en la que entraban razas del todo distintas. indios [gayones] sacados de Sanare (I. 410). estos indios fueron agregados finalmente al pueblo de Coxede (I. II. Humocaro Alto.obra. en cuanto a qué grupos indígenas habitaban los pueblos que visitó a finales del siglo XVIII. poseían . San Rafael de Onoto. indios juayes (I. Pero no podemos dejar de mencionar sus informes. 17). cit. quien escribió al padre fray Gabriel de Bencócaz para que hablara conmigo este asunto de reducir estos indios a población”. indios gayones. Nuestra Señora de la Aparición . 56) pero Alvarado observa con aguda visión. Santa Ana y Siquisay. Barbacoas.) que unos indios gayones que andan dispersos en villas (sic. Venezuela y la Colonización Hispano Americana . Cuenta el Obispo Martí un interesante caso donde un grupo de familias gayón se pobló en el pueblo de Coxede: “Muchos años ha (…. unos se habían ido a Barbacoas y otros a Guarico (I. indios carigua (sic) (I. Obras Completas. a orillas del río Cojedes en su confluencia con el Sarare (II. situado a 2 y ½ leguas de Cojedes. más abajo del pueblo de Coxede. dedicados a la agricultura y fáciles de someterse a la disciplina de las misiones” (Alvarado. donde toma al río Orinoco como límite natural “entre hordas de costumbres muy diferentes”. un indio le dijo que eran gayones pero los demás a quienes preguntó nada sabían (I. no supo (I. p. pero si que de las cercanías de El Tocuyo. entre las cuales tierras figuran las que constituyen las que han venido a ser territorio de Venezuela” (José Calatrava. son muchas las incorrecciones que la relación del ilustre sacerdote contiene. Don Lisandro Alvarado recoge lo que al respecto señala Humboldt en Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente. repoblado con gayones que vivían en Sabana Larga. Contrario a lo que Calatrava expresa en este párrafo y mucha gente cree opongo una idea contraria y afirmo. ha puesto de relieve los numerosos errores en que incurrió el dinámico Obispo en mucha de la información que nos dejó escrita. que no desde luego con los conceptos de delimitación territorial modernos. Cubiro. Organización de Pueblos Antiguos de Venezuela. Caracas. o al menos bien dificultoso. huir de la reducción. 1998. 299). hasta tanto que a ella pudiesen habituarse” (Op. Cojedes fundado en 1701 con indios gayones y guamos (II. 369). no supo (I. 259). en espera de que a los indios les sería imposible. He aquí la lista de los pueblos visitados por Martí. 3 “No puede pretenderse encontrar una división sistemática de las tierras ocupadas por tribus sedentarias. En la lista precedente salvo lo discutible que son los datos suministrados por Martí en relación con los indios pobladores de Río Tocuyo. pero sí con los propios de sus culturas. Aregue. Al Oeste “pueblos sucios. Guarico.350). indios ajaguas (I. 392). Aregue. Quibor. 367) pero eran de Jacambia (I. ajaguas. gayones sacados de Humocaro Alto. Por circunstancias que lo impidieron. Siquisique. entre ellos que un latifundista reclamaba aquellas tierras como suyas. 29). pacíficos. 34). Jirajaras. salvo convenimientos previamente establecidos por alguna relación familiar. Nirvas. llanos de Maturín. de esclarecer la inexistencia de alguna etnia “Omocaros” y que esta localidad larense la poblaron determinantemente indios gayones. publicado en 1947. salibas. Elías Toro. cayones. con generosa amplitud los estudios clasificatorios de las etnias aborígenes de Venezuela. resumido éste de su obra Antropología General y de Venezuela precolombina. Calatrava y expresar nuestra discrepancia con ellos. en obras antes mencionadas.claramente determinados sus territorios a los cuales. Araguas y los grupos Caquetíos y sus derivados. poco más de 100 años después hace la atinada observación de que en el tiempo transcurrido debe . el Dr. Teques. sorprende que la clasificación propuesta por Pedro Rivas. publicó Agustín Codazzi una relación de donde habitaban los indios venezolanos hacia la cuarta década del siglo XIX. Calatrava que lo incluye en su libro. Referirnos a estos conceptos del Dr. yaruros. Toro creyó que la población indígena venezolana estuvo formada por las once naciones más numerosas: caribes. maypures. aruacos. Paria y Cumaná. valga lo narrado por Féderman acerca de cómo indios de una etnia determinada sólo lo acompañaban hasta el límite territorial de una etnia diferente negándose a continuar aun con la oferta de protección de las armas españolas. por lo que la misma tiene poco interés para nosotros en orden al conocimiento de la ubicación geográfica de la etnia Cocuy o gayón que venimos realizando en estos artículos. por ejemplo. otomacos y muiscas de la Cordillera y Colombia. Elías Toro. 2 En su Resumen de la Geografía de Venezuela. Caracas. de las que hablaremos en próximo artículo. cuya edición de 1960. Omocaros (Calatrava . pero además en este libro el Dr. guaraúnos. Capítulo XIII 1 En su libro. Cunas. en su intento de clasificación a menos que aceptemos como tales a los denominados por él como tocuyos y omocaros. cumanagotos. Venezuela y la colonización Hispano Americana . Tocuyos. realizados por varios autores que con anterioridad a él se ocuparon del tema y allí encontramos el de Agustín Codazzi. tampoco avalamos la hipótesis de supuestos grupos indígenas nómadas pues aun aquellos grupos que permanentemente se trasladaban de uno a otro lugar. sucediendo algo parecido con los supuestos indios “tocuyos”. Trinidad. Ayamanes. pues se trata de que si entendemos que la ocupación de los territorios indígenas por sus habitantes naturales fue una realidad efectiva antes del siglo XVI sería incorrecto considerar como pertenecientes a una etnia aquellos lugares a donde fueron llevados compulsivamente. que ya hemos citado. Más aún. coincida con tanta exactitud con esta clasificación de Toro de 83 años antes cuando tantos y enjundiosos trabajos de investigación han sido realizados y con los cuales se han hecho tantas precisiones en el sentido. en las Obras Escogidas es la que poseo. sacándolos de sus hábitats originales. Calatrava transcribe las clasificaciones de los indios venezolanos en cuanto a su ubicación geográfica de dos importantes investigadores: Agustín Codazzi y del Dr. citada por Juan José Salazar y Félix Gil. gayones. Motilones. no podían penetrar los de otra nación. y el del Dr. lo hacían exclusivamente en el que era su territorio respetando el perteneciente a otro. guaharivos. al Suroeste colocaba a los Curaguos y Anacibes del río Portuguesa. Ochenta años después estas ideas y las clasificaciones que sustentan deben considerarse quizás a título de inventario y nada más. En las tribus de origen caribe incluye a los indios de los grandes ríos. tamanacos. antiguamente Cocuy. Por cierto. Así pasó con ayamanes al llegar a territorio gayón y con caquetíos al llegar a territorio de los cuibas. comercial o política. al Norte y Centro. Cuicas. tiene mucha importancia. Incluimos en esta serie de artículos la información de Elías Toro pero ellas requieren de algunas observaciones: Toro no hace mención de los coyones. social. 57-58). bajo la posibilidad de agudos enfrentamientos. Alonso Calatrava incluye. A manera de ejemplo. 1906. p 258). Finalmente habla de “Los Baraures que vivían en el Cantón actual de Araure. Cuibas. que ahora. Cherecherenes. que apenas conservan algunas facciones indígenas” (Op. Guaiquires y Parecas quienes vivían en los ríos Chivapari y Suapure. posteriores a él. Esta clasificación de Codazzi estuvo vigente durante todo el siglo XIX y muchos autores. los clasifica de esta manera: “Los Gayones. no totalmente ciertos quizás en muchas de sus conclusiones. quienes trabajan dichos temas. dóciles y cultivadores como los Panares que vivían en las cabeceras del río Cuchiveros. Felipe II ponía como condición que los sacerdotes. cit. observación que ya Codazzi señalaba como necesaria de tener en cuenta al hablar de los grupos que él encontraba como existentes en la Venezuela de entonces entre quienes incluía un grupo en el Cantón de Caicara formado por los Ayamanes. o Cocuy. El problema es que a dicha clasificación habría que hacerle no pocas observaciones a la luz de las más recientes investigaciones en las cuales. que redactó su obra hacia la tercera o cuarta década del siglo XIX. conocieran las lenguas indígenas. se ordena definitivamente la enseñanza del castellano en los pueblos bajo su dominio mediante Cédulas reales de Felipe IV. por ejemplo. debían hablar la misma lengua de los de la provincia de Barquisimeto. Según Codazzi. el 17 de marzo de 1619. Dazaros. cit. que se enseñe el castellano. para servir en América. particularmente. la adoptaron sin mayores objeciones. los Turariguas. con auxilio de la etnohistoria. entre ellos el Dr. publicándola en 1841. Elías Toro. cit. la lingüística y otras disciplinas se ha logrado profundizar exitosamente en zonas hacia las cuales Codazzi y autores contemporáneos o posteriores apenas si habían logrado avanzar aunque es gracias a sus aportes incompletos. Felipe III insiste en que los religiosos debían conocer las lenguas y adoctrinarlos con el uso de las mismas pero finalmente. Güeros. Cucaros. el 7 de junio de 1550. Otros grupos que contiene esta clasificación lingüística de Codazzi es el de los Caquetíos que “poblaban la mayor parte de la provincia de Coro” e incluía. la antropología. a los fines de imponer su dominio en los pueblos americanos. 253). Toboros y Atisacaymas que habitaban entre el río Suripá. a causa de la cantidad de nombres que se conservan en muchísimos parajes” (Op. op. Omocaros y Yanaconas ocupaban la actual provincia de Barquisimeto y la serranía de Nirgua…”. Codazzi tomando en cuenta las lenguas habladas por los diferentes grupos indígenas de la Venezuela precolombina. Según Codazzi “su lengua era de la nación Yaruro-Betoy o un dialecto de ella” (Codazzi. las dos últimas “razas” citadas en este grupo estaban completamente extinguidas y las demás “se han mezclado de tal manera en la población. comercio.. Capítulo XIV Al régimen colonial español le interesaba.tenerse en cuenta “la mezcla i confusión de dichas tribus entre si. El 1º de junio de 1547 la Corona Española ordena que las enseñanzas doctrinarias la hagan los curas en las lenguas de los indios. Otro grupo era el siguiente: “Los Jirajaras. en 1906 y Alonso Calatrava en 1947. grupo al cual ya hemos mencionado porque en él se incluye la etnia a la cual nos interesa ubicar en la geografía venezolana: a los cayones. 259). Amaibos. su antigua denominación. etc. según Codazzi a los Guaranaos de la Provincia de Paraguaná. con la población restante. plantea en cambio. pueden avanzar hacia elementos y situaciones en aquellas épocas imposibles de alcanzar y en Lara. Nirvas. podamos asegurar que se poseen suficientes recursos para ofrecer más exactas ubicaciones geográficas de los grupos indígenas que poblaban este territorio. los indios gayones. Tocuyos. el 24 de marzo de 1567. Gayones.. o bien el cambio i la mudanza o extinción de sus usos y costumbres. Duriguas y Tucariguas (sic) que habitaban el país entre Cojedes y la Portuguesa . Cayones. los Topuros de la serranía y los Baraures” que “hablaban ciertamente la misma lengua”. armados con fuentes recién abiertas y estudios más sistemáticos. el Apure y el Portuguesa”. que la lengua de Castilla fuera la única que hablaran los indígenas.”. el 2 de marzo de 1636 y de Carlos III el 10 de mayo de . Kuikui. Chis. Moreco. Akwaima. Sanare. Raune. nuevamente compilado en 1926 por Luis A. Parupano y otros lugares pertenecientes a esta etnia. aldea en Humocaro Alto. picurera o picurita. a la roza. Guaruim. Yaturo. Jaraima. 156). maruto. Cuay. y que aunque en la doctrina de Quíbor hay indios gayones. de tierra es una casimba. la . Gerei. se confeccionó con palabras recordadas por un cacique ayamán del caserío Docore de la Sierra de Matatere. al glotón llaman corrucho. Samire. Tunir. Saruo. conopia es una planta tintórea que húmeda pinta de azul y seca de negro. todos ríos. Yau. Humocaros. se había hecho en Carora “…catecismo. Bojó. Marau. Siquisique. Fray Gonzalo de Angulo visitó a El Tocuyo. Ganam.. Rire. Acarigua. lugar. a la luz del estudio que hemos hecho del mismo. Kai. en pleito sostenido por Fr. 2001. Karuaye. 156) Escribió además. Aira. Maruto. caserío. Chabasquén. Arato. corrundingo o corrundinga. Caracas. Tawatai. porque de otras naciones son muy pocos los que hayo y esos sólo están poblados en el valle de Quíbor donde asimismo hay los dichos ancianos indios coyones”. tomo 2. de uso medicinal. los hermanos Escalona. id. Maure. quebrada.La Provincia Franciscana de Santa Cruz de Caracas. Yamire. En listas de indios encomendados en Sanare. (Lino Gómez Canedo. p. por indios de diferentes etnias.. Jaure. tomo 2. Chan. ajaguas y camagos. Tayectoria de los Estudios sobre la lengua Chibcha o Muisca. Cauro. Piy. p. Maori. Wando. en 1910 y. además de coincidir en su casi totalidad con los vocabularios ayamán reunidos en San Miguel de los Ayamanes. Wauna. Guaitó y muchos más que ameritarían una más amplia investigación. Yan. Yacambú. guardián del Convento San Francisco de El Tocuyo. de nombre lache ya desaparecida y de la cual en Colombia sólo se tienen noticias de haber existido en la región del Nevado Cocuy. p. doctrina y confesionario que puede servir para el cura doctrinero que fuera de la dicha doctrina de Quíbor…” (Gómez. Paurio. Cubiro y la de San Francisco de la Otra Banda . Jukurai. laba a la lapa. en una información que remite a sus superiores. Restos de la lengua que hablaron los gayón son los siguientes topónimos: Curigua. Breo. Nauro. Cuando en 1625 el Obispo de Venezuela. cit. Saureto. Guache. Buruay. contra paperas y sinusitis. quebrada. La de los gayón fue lengua general en la jurisdicción de El Tocuyo y en ese idioma se escribió un catecismo. ha resultado pertenecer a la lengua de los ayamán y no a la de los gayón ya que. una vara. de la familia chibcha. Raus. Oramas. Unim. Cumaya. picure al convite. Wayak. Nacarainte. porrongo. Kauro. Miracuy. es una planta pajiza. musena. Maure. Mausa. Nare. Bogotá p. Embo. Guapa. bosuga una planta tintórea. Yapere. Guarico. (María Stella González de Pérez. Carapana. Parune. Wasi. Camane. “… que la más universal y común que se habla y casi todos entienden es la coyona y que más curatos y doctrinas tiene como son los valles de Humocaro. valle. recogieron en el Municipio Andrés Eloy Blanco. Waja. Juan de Espinosa. numerosos términos dialectales que seguramente tienen su origen en la lengua cocuy: súculo dicen al picure. Pausi. antigua medida agraria. todos éstos entienden la lengua gayona…” (op. le dicen. Urupe. Kwini. Finalmente el gayón fue sustituido por el español y un pequeño vocabulario. llamado Antonino Dobobuto. Garabote. Nei. la famosa laguna sanareña. Raure. pocillo de barro. en dos de sus libros: Retrato Hablado de Sanare. a una persona mala gente. una caída de agua.159). Yaureto. manare. Curai. randaca. Sau. Yaura. 63). Guataquira. Se decide así la extinción de las lenguas indígenas en América entre ellas la de los indios cocuy o gayón que posiblemente hablaron una lengua. loma en Sanare. se encuentran los siguientes nombres de personas: Mami. quebrada. recipiente hecho de tapara. Espués. Kautare. Karapaine. 1974. Uraure. valle. son especies de canastos. escribió en el informe elaborado al efecto que de la lengua gayona hablada en Quíbor. 150 . Baruai.1783. Kappu. rana. Güembis. al chinchorro dicen sipote. En 1623. Yainó. carebe. la hoja seca del tabaco es jorojoro. Por su parte. reunido en Bobare por el ingeniero Alfredo Jahn. 1992 y Maíz: Taita Coyon. bandida. que es la lengua general de los indios llamados coyones deste distrito. dice que “…los siete doctrineros que hay en los siete pueblos de naturales en el término de esta ciudad [de El Tocuyo] no saben la lengua para poder enseñar la doctrina cristiana a los dichos naturales ni poderles catequizar. Guer. un tumor.S. Nirguas. en 1620. cesta para colocar ofrendas a los muertos. cit. significa sapo. canto para los niños. las costumbres feroces de todos y sus flechas envenenadas ”.54) y de modo concluyente. Salas. Salas. N. Capítulo XV 1 Julio C. negro y blanco cuyo canto se tenía como anuncio de lluvia. ( Tierra – Firme . Es decir. cayare. rebeldes y reacios a cualquier tipo de sujeción a los españoles. que los mencionados por Salas como fundados por los franciscanos. Curariguas. gualfa. p. o como los identifica. Ayamanes. etc. conviene simplificar el estudio etnológico agrupándolos en una familia. serían realmente una parcialidad Girahara. pero como las otras vecinas. etc. al bambú. Gayones.. es un azote o cuerazo. nombre de una divinidad cocuy. no compartido por mí. cocoro. de que el poblamiento de este continente se verificó de norte a sur. religiosos o cronistas. cit. mazorca de maíz pasmado por falta de lluvia. región de Nirgua. por el Gobernador Francisco de la Hoz Berrío o Jueces Pobladores nombrados por él y su poblamiento fue con indios Cocuy. mapire es saco. San Miguel de Cubiro. chicha muy fuerte. “En el distrito Torres. pinini. autoridades capitulares. de la Aparición . por presiones sucesivas de unas tribus sobre otras. con indios Curariguas. tendrían designaciones generales y sin importar de qué etnia indígena se tratara.30). pan salado con huevo. del Estado Lara. Y reforzando sus discutibles criterios. clasificó a los indígenas venezolanos en tres grupos de acuerdo a su ubicación geográfica. p.P. baumento. para Salas los indios Cocuy. titiritaña es viejo. lembe. serían Girahara. que entre quienes usaban taparrabos se encontraban “los Coyones de Barquisimeto” (Op. todos aquellos de natural guerrero. al purkate ayamán. Coyones. los que por el contrario se mostraban dóciles y altamente colaboradores con los españoles y sus instituciones. arraigan. le cocinaban a éstos. 38) Propone además. Santa Ana de Sanare. realmente lo fueron.. creo que desacertadamente. tipo de cesta o nasa de pescar . en todo caso. zarazo le dicen funche. Coyones. no hay duda alguna de que eran definitivamente etnias diferentes. franciscanos fundaron N. gayones. militares. perrendengo. participaban del natural guerrero de los primeros. estaca para sembrar. estudioso escritor merideño. Organización de los Pueblos Antiguos de Venezuela. el perro de agua o nutria. muchos años antes. según dijimos. Mérida. aljorra es una enfermedad del maíz. roza. (Op. Salas afirma seguidamente que los P.. Salas termina identificando a los pueblos indígenas larenses como parcialidades de la belicosa etnia Girajara. al jojoto verde. o. coa. árbol de resina. chirinó es potrero. una hinchazón es un poporo.S. equivale más o menos. los Gayón mantenían cierta relación con los Jiraharas. Ambrosio Perera. chismosa y en masculino es amanerado. cilantro y canela que agregándole hierbabuena calma la naúsea. sigüire. 1971. berría. al pico de maíz se le dice serepe. tuturuto es mareado. de Quibor. consultado por Salas. turundungo. turundango así se llamaba el baile al maíz de los indios cocuy. ava. es la barba que echa la mazorca al comenzar a madurar. el criterio general. le manifestó su desacuerdo en los siguientes términos: . Cuibas. Poca atención ofrece Salas a los grupos indígenas larenses y es en la oportunidad de referirse a su vestimenta cuando dice. afirmación que debe rechazarse aunque. existía la tribu propiamente llamada Girahara. cuyo distintivo sería. mucha de la cual hemos usado citándola del libro del Dr. tungará. p. tumba. chagua. un tipo de maíz. sobre esta teoría suya. es un pájaro marrón. cosa totalmente incierta pues además de que no existió una etnia de esa denominación. burucuco. incluye a los Coyones. un hombre pequeño. jujure es una especie de bejuco. El primero de ellos el del Centro. insopo. opinión que de ningún modo comparto. arrechunga es golpe y también una maniobra en el juego de perinola. fruta pequeña. en Guataquero. juruminga es mujer pretenciosa. guayaba. naura. Se destaca en los trabajos de Julio C. Caquetío. la idea de que los españoles..mochila de base ancha y pico angosto es churrusco. Lisandro Alvarado. el violín es churrusco. puede verificarse fácilmente y con cúmulo de documentación. chuchuy. norte de Crespo y todo el Municipio Urdaneta. intentó ubicar geográficamente los grupos que en ella se mencionan. región de Bobare.El sistema montañoso coriano (¿Sierra de San Luis?) lo ocupaban exclusivamente los Jiraharas. supone habrían estado agrupados “según el ámbito geográfico y patrones de asentamiento” (Gil. muchos indios de esta etnia fueron sacados de Humocaro Alto y nuevamente llevados al Estado Portuguesa. p. donde este tesista. los antropólogos Juan José Salazar autor del titulado Caciques y Jerarquía Social – Sociedades Complejas. Umocaros. obvio. Salas. Ayamanes. 2 En dos libros de reciente publicación. estarían en El Tocuyo y entonces no podrían ser ubicados en montaña alguna. .40). fecha de la cual. los caquetíos ocupaban una importarte extensión de territorio extendidos al pie de la Cordillera Occidental de Venezuela”. Fuera de que en tal caso estuvieron diferentes tribus más o menos importantes. Umocaros. (1989) titulada: Etnohistoria y arqueología del sitio arqueológico Cueva Coy-Coy de Uria. no son. los “Tocuyos”. El criterio generalizador de Salas.“La hipótesis de que el nombre de los caquetíos fue voz genérica para designar a los indígenas que de grado se sometieron a los españoles la creo inaceptable. 2. la parte que nos interesa en relación con los propósitos de esta serie de artículos sobre indios Cocuy o gayones. en su tesis de grado. Río Tocuyo.. en los siglos XVI y XVII. Posteriormente. (Julio C.. llanos y región montañosa de donde originalmente vinieron. no consta en ninguno de ellos. designaciones para etnias específicas y en el caso de los “Umocaros” ellos realmente eran indios Coyones.116). op.Los Coyón (Cocuy o gayón) ciertamente pueden ubicarse en el Estado Portuguesa.Camacaro. p. en la sierra de Baragua. Mucho habría que objetar a estas pocas líneas mediante las cuales Rivas. op. tuvieron su asentamiento en las Montañas del Sur y Suroeste del Estado Lara. período de contacto en el noroccidente de Venezuela. los territorios ocupados por los gayones en la región Centro-occidental de Venezuela antes del siglo XVI y si lo citamos. Vanos. pertenecientes a dos excelentes amigos y esforzados investigadores de nuestro pasado desde las científicas trincheras del Museo Antropológico “Francisco Tamayo” de Quibor. autor del que se denomina Aspectos Funerarios del Centro Occidente Venezolano: Caso Región Larense. o así lo creemos. se encuentra lo que. cCit. ella habría estado situada en Río Tocuyo. Cuicas. Sierra de San Luis. “… Camacaro. 4.. ocuparon el sistema montañoso coriano” (Salazar. además de poco fundamentado. Coyón. 3. serranías de Parupano pero también en la sierra y sabanas de Matatere.6) los pueblos indígenas del centroccidente venezolano. del libro de Salazar. Capítulo XVI En los diferentes escenarios de los territorios que ocuparon los indios gayón practicaban la cacería con la cual obtenían abundantes fuentes proteínicas para su alimentación pero no eran iguales los métodos utilizados por los grupos cazadores. p. Jiraharas. los Ayamanes habitaban muy al sur de dicha sierra. Citamos.. Tocuyos. cit. Tocuyos. Por lo demás.. no nos serviría para definir con justeza y veracidad.. Portuguesa (sic) y el Noroeste (sic) del Estado Trujillo y los Ajaguas. cit. ni al Sur ni al Suroeste del Estado Lara. y Félix Alberto Gil. se fundó con indios ayamanes y está en territorio ayamán.. Cuibas. Aquí sólo haremos las siguientes observaciones: 1. es exclusivamente para rechazarlo. tomándolo de un trabajo mimeografiado es la tesis de grado de Pedro Rivas. Op.Aceptando que existió una etnia “Camacaro”. Atarigua. En La Relacion Geografica que hemos citado se hace alusión a ésto que decimos: “son abundosos de pesquería porque hay cantidad en los ríos que pasan cerca de sus casas. gusanos del maíz. la secada de los caños desviando el curso principal y el toteo. lisa. con las cuales obtenían piezas pequeñas pero de gran valor alimenticio. las lanzas. De acuerdo con el texto citado este tipo de cacería se practicaba en el verano con la participación entera de la comunidad gayón resultando como producto de esta cruel acción la obtención de carne ya asada y lista para su conservación para servir los días de invierno. ardita. que el agua se pone blanca al caerle el barbasco el cual no se puede señalar porque entonces pierde su efecto adormecedor y los peces reviven. Saguas y Biscucuy “aun se observa entre los pobladores de estos valles y se recuerda la pesca en cestas llamadas ‘insopo'. ponen fuego en redondo a un prado que ellos llaman sabana . Chabasquencito. y en la sabana donde ellos han echado fuego viene ardiendo y en el circuito que tienen cercado se queman dentro los animales que dentro se hallan como son venados y báquiras [y] otros animales que ellos llaman cama y que los españoles llaman danta y culebras y conejos y zorros y algunos tigres… y algunos animales que se dice cachicamo … De esta manera se proveen de comida para todo el invierno”. y los mataban desde considerable distancia. se informa que una manera especial para fabricar los arcos era la del palo llamado sietecueros. puercoespín. golpear una piedra contra otra donde se ocultan los peces” ( Etnohistoria del Estado Lara. habrían desarrollado sistemas de conservación eficientes tales como el ahumado y la salazón. Practicaban igualmente la pesquería ya que la mayor parte de los territorios que habitaban son cruzados por numerosas corrientes de agua. lapas. los naturales no hacen sino tomarlo con las manos y sacarlo fuera” (Relación Geográfica de Nueva Segovia. observó que “La costumbre de pescar en estos ríos” de Chabasquén. cangrejo. sardinas. De estas actividades pesqueras que durante el verano. dijeron a los hermanos Escalona que el barbasco se hecha de noche y con el sol adquiere sus propiedades adormecedoras. Y demostrando una apreciable capacidad tecnológica en el arte de la cacería. cap. armaban ingeniosas trampas entre las que se distinguen dos: de tipo ahorcador y machacador. de 1579. mencionando también. Es de suponer que para que estas reservas de carne no se les dañara en el largo tiempo lluvioso. caribe. bocachicos. En otros lugares y situaciones la caza se practicaba con el uso de arcos y flechas y para piezas grandes. además de los ya nombrados . tal como lo hicieron luego sus descendientes en la zona alta del Municipio Andrés Eloy Blanco. los gayón. cachamas. Otro sistema de pesca es con el uso de las raíces de las plantas adormideras como el barbasco el cual. p. tampoco la . IV). al Boraure y Guache “además de muchos arroyos que en verano están llenos de peces” y allí iban con sus mujeres e hijos. aves de todo tipo. se describe el sistema que utilizaban los gayón que poblaron en el llano. arroyos y quebradas de aguas permanentes donde se crían toda clase de peces. Dice: “…en el verano. 33. etc. Los descendientes del pueblo gayón que habitó la región alta del Municipio “Andrés Eloy Blanco”.En la “Relación Geográfica de Nueva Segovia”. como un cuarto de legua o media legua o una legua o lo que ellos puedan según la cantidad de naturales. cuando la hierba está seca. 197). Así pescaban en el río Acarigua palambra. es decir. (Cap. bagre. IV). Pedro Pablo Linárez. de manera que estando así. En la obraRetrato Hablado de Sanare. lo machacan y “… majado lo echan al río y parece que el zumo de él emborracha al pescado. según todavía se usa. ríos caudalosos. practicaba el pueblo gayón. rabopelao. como es un río que llaman Hacarigua”. mapurite. venados y conejos. Usaban también toletes que lanzaban con mucha certeza a los animales que emboscaban. p. de alimento a toda la tribu. Reunían así en sus rústicas despensas carne de toda clase de animal que satisfacían sus necesidades alimentarias principalmente en los duros tiempos lluviosos. Y como hemos visto sus prácticas de cazadores y de pescadores. durante tres días y tres noches. serían clasificables como pueblo recolector cazador – pescador – agricultor en tránsito hacia el ejercicio de una rama superior de la economía como es el comercio que ya. en su forma de trueque. eran suficientemente autoabastecidos y lo que se ha dicho de su mala y deficiente alimentación. y que alguno viene a dar fruto a los 40 días y otro a los tres meses. o. practicaban actividades agrícolas más que suficientes para su alimentación y. en hornos o en sopas. sin dejar de practicar la recolección de productos vegetales. representantes de la Monarquía española. los indios gayón. como el resto de la población indígena americana. y mañana si les falta van a buscar raíces silvestres hasta tanto que cogen su comida de maíz y que siembran.gente debe entrar al agua donde se ha echado barbasco porque se debilita y ya no mata a los peces. La Relacion Geografica de Nueva Segovia capit. les quitaban los pelos y entrañas y comían. Capítulo XVII El pueblo gayón. cociéndola en grandes vasijas de barro. en la relación de su paso por el territorio de los gayones. asaban en esos hornos subterráneos o barbacoas. obteniendo así una sal apta para fabricar cecina. es un mito más de los muchos que la historiografía colonizada ha inventado pues de ningún modo sucedió tal antes de la ocupación llevada a cabo por los españoles a finales del siglo XV y principios del XVI. en algunos casos. obtenían por el sistema de frotación de maderas altamente combustibles. grupo indígenas hacían sal de tierra. dice: “Y de comer. cocuy. que el que debía esperar para obtener las cosechas del maíz. En cuanto a la conservación de la carne por el método de salarlas es co nocido que la sal la obtenían de la que grupos indígenas especializados en su comarca traían de las salinas marinas en Borburata o Coro pero en El Tocuyo. según se desprende de los documentos que ya desde el siglo XVI se elaboran por autoridades civiles o eclesiásticas. Elemento importante en la alimentación gayón era el fuego que. Con el fuego mantenían encendida la leña en los fogones y en los hornos que ya formaba parte de sus técnicas vitales tal como lo señala la Relación Geográfica de Nueva Segovia en relación con el cocimiento de las cabezas del cocuy cuando dice: “Y esto cuecen en sus hornos con mucha piedra caliente. breva o lefaria. En este mismo documento. así como el dato agregando que “Hay otros muchos árboles silvestres que dan fruto de que los indios comen y hasta les . poca cantidad”. se dedicaban a la recolección. Con ésto. Nicolás de Federmann. Así que en cuanto a alimentos de origen animal debidamente condimentados y cocidos. como otros numerosos pueblos. gayón. hoy si lo tienen. La Relacion Geografica dice tambien que los naturales que no pueden alcanzar esta sal [la de tierra] queman enea y otras yerbas y las cenizas de ello comen por sal ”. a los animales cazados. esto es. entonces. Así lo dice en 1530. más o menos. se informa que uno de los frutos silvestres que formaba parte de la alimentación de los gayón. Los documentos que se refieren a la vida de los pueblos indígenas en el Estado Lara hacen referencia muy general acerca de los productos vegetales recolectados por esos pueblos para su alimentación. ejercían de manera regular. debe decirse. XIII. y debajo de la tierra”. sabemos el tiempo durante el cual estos indios cocuy. no siendo otro. igual que horneaban el cocuy. Así. era el caduche. o. que los indios cocuy. recogiendo las chispas producidos en motas de algodón. para el intercambio entre ellos o con grupos indígenas distintos a ellos. Los echaban en ellos con todo y cuero y cuando ya estaban cocinados. incluidas las pieles ya depiladas. tal como lo pudieron apreciar los españoles quienes intercambiaron con ellos baratijas o herramientas por oro y comida. V. entre abril y agosto o algo menos. en el cap. los sacaban. gayón. donde se cultivaba al menos 3. y el tomate.w lablaa. “se introdujo en los cultivos de la costa [colombiana] el cultivo de maíz. Para sopas. etc.”. guácima. el guaje entre los tubérculos. la papa. dice esta Relación de 1579 se usaban bledos y otras hojas y raíces lo cual se mantuvo igual hasta mediados del siglo XX. etc. carnes y vegetales de gran variedad como quedan enumerados y de los cuales. hecho posible tal vez por las transformaciones climáticas que hicieron el tiempo más húmedo y lluvioso hacia el 700 a .C. Con la aparición del conuco el indio cocuy. guamos. el frijol. situado cada grupo a tiro de arcabuz [75 metros] o algo más de media legua [2600 mts] y ayudándose unos a otros construían las casas en los conucos y así evitaban que los animales dañaran sus siembras” (cap. Tenemos así aproximadamente elaborado el catálogo completo de la ingesta gayón en la cual abundaban. no era el único vegetal cultivado en el conuco gayón. dice la Relación de 1579]. se coge entre los naturales más maíz y yuca que en esta cordillera. el ocumo. maya. y de estas comen y se sustentan y gran cantidad de ellas”. o. caimito. chara. 9-7-2006). como los gayón. exhausta e improductiva. importante como era el maíz en la alimentación indígena. Posiblemente sea a los gayón a quienes se refiere La Relacion Geografica arriba citada cuando explica que en 1579 estaban poblados en Cordilleras al sur de Barquisimeto en barrios o aldeas de cuatro en cuatro casas. C. trashumante se hace sedentaria en territorio perfectamente delimitado y por el cual se mueve de pesca o cacería o cuando la tierra de su conuco. por estar arrimados a los llanos que es en invierno [lluvia] tierra muy húmeda y de muchas aguas…” y agrega que “ en invierno cogen algún maíz y algunas ahuyamas que son comparadas a calabazas. caujaro. parchita de monte. Desde luego. el ají. valles. tierra xerofítica. detiene su vida. XIII. y entre los granos la caraota negra. Capítulo XVIII . seguramente refiriéndose a frutos como el jobo y la maya. V) y en el cap. posiblemente trajeron a Venezuela desde Colombia si aceptamos una hipótesis según la cual 200 años a.” (Banco de la República . de acuerdo al lugar ocupado por cada grupo que formaba esta etnia. buche. cotoperíz. había normal intercambio entre ellos.acarrean algunas enfermedades”. flores de algunas plantas. según las pruebas historiográficas y arqueológicas. onoto. el ñame. Los documentos coloniales no los mencionan todos de manera particular pero en la dieta gayón debieron estar presentes otros alimentos silvestres y complementarios recogidos en la época conveniente. búsqueda. llano. mamones. Guayaba. aguacate. la ahuyama. nueza verdolaga. refiere que cuando la tierra se debilitaba y producía poco. brusca. quemaban las casas hechas de paja y se iban a otros lugares a hacer nuevos conucos. piedemonte.500 años a.w. También la yuca. http: //w. la batata. corozo.C. En estos conucos se cultivaban varias especies vegetales pero primero que nada el maíz que grupos indígenas. la arveja. Maiz ahuyama De esta experiencia recolectora devino la labor agrícola cuando el hombre concibió que muchos frutos silvestres podían ser cultivados allí donde la tierra óptima y las condiciones climáticas hicieron propicia la agricultura.org / blaavirtual / historia / hicol / hico 3 htm . montaña. hayo. entre los descendientes de los indígenas que poblaron el territorio perteneciente al Estado Lara. lo obliga a trasladarse a otro lugar donde labra su nueva unidad de producción agrícola. agregándose en el trabajo que utilizamos que “El hecho de que conjuntamente con el maíz aparecen alteraciones culturales de gran semejanza con elementos mexicanos hace suponer que fue traído del norte. “Por la banda del sur [como hasta 15 o 16 leguas de Barquisimeto. semerucos. cuya excesiva ingesta produce una especie de fiebre o del semeruco que puede causar estitiquez. el quinchoncho. Se extiende en la mesa y se pican las tabletitas” (p. Se le quita la cáscara gruesa. Un papelón para medio kilo de frutas de ahuyama. A la sop a de auyama. los hermanos Escalona dejaron escrito el testimonio de la gente trabajadora del campo acerca de cómo preparar algunos alimentos a base de ahuyama. por lo menos en la parte alta del Municipio “Andrés Eloy Blanco” con la presencia de un niño quien portando un pito rojo. Por cierto en Retrato Hablado de Sanare . Pero no sólo de los animales es necesario proteger los conucos. líquido era alimento para los niños. El tolú. o. la ahuyama juega un importante papel. El mojo se come con pan. le es inherente. El apio. podían acabar en corto tiempo con las cosechas. para evitar que crezca el monte y no se debe quemar en la noche porque pasa “la vieja” sembrando semillas de monte. “Se seca la semilla. En el resto del día era más problemática la vigilancia y era allí donde diversas prácticas mágicas cumplían el resguardo del conuco. como alimento. Rosada. cocuy. puercos que. Estas prácticas y las invocaciones a las divinidades por buenas cosechas se acompañaba.no nace monte. en testimonios recogidos en la zona alta del río Tocuyo y hacia tierras del Estado Portuguesa refiere que con la batata de monte. en la zona alta del Municipio “Andrés Eloy Blanco”. yuquilla. papa de año. Se le echa el melao de papelón [que primitivamente debió ser miel]. Por eso los niños. Llegados al cultivo y encontrarse con el repugnante maíz negro. es buena comida. o. espantaba los animales. En la tradición recogida. se explica el origen de las malas hierbas que podrían ocupar un terreno preparado para la siembra si no se toman las medidas para eliminarlas. además del que. Se pela. 88). provistos de fondas.Los gayón. y es bueno contra las diarreas. de muchas figuras. Se muelen con comino y sal. monos y otra clase de animales. territorio gayón. cuando las bandadas de loros y otros pájaros buscaban su alimentación matutina. debidamente molida. Otra práctica era regar orina alrededor del conuco y ello corría a los depredadores. Se revuelve. que manejaban con puntería certera. monos. . Donde nace ahuyama –dicen con la profunda convicción que da la experiencia milenaria. especialmente las de maíz. Entre las enfermedades del maíz se menciona la aljorra la cual. y en forma abundante. Para e l mojo se procede así: “Se tuestan las semillas de auyama. En una tradición recogida por los hermanos Juan Ramón y José Ramón Escalona. Con suero es muy sabroso” (id). se encargaban de resguardar los sembradíos especialmente en las horas de la mañana. construían sus casas en los mismos lugares donde establecían sus labranzas pues de este modo podían protegerlas de la acción depredadora de los animales: loros. Papas se comían de varios tipos: amarillas. de descuidarse. algunos les gusta con ajo. Cuando se roza en la mañana. se produce cuando llueve con sol y salen los arcoiris. La fruta de samuro la tomaban como café endulzándolo con miel. Se resquebraja en una piedra de moler. en la tarde debe sembrarse ahuyama en las partes altas –dicen los descendientes de los indios cocuy-. Igual sucede con la brusca con la que se hace una bebida sustitutiva del café. cuajado. hecho de un gajito de palma y cuyo sonido era muy fino. Se cosechaba a los tres meses. alrededor de la siembra del maíz apto para comer. Con el bleo se hacían sopas de mucho poder vitamínico. Por ejemplo. que igu almente elaboran una arepa mixta de yuca y maíz. los convence que todo el conuco es despreciable y no penetran en él que de hacerlo encontrarían el apetecido alimento. se siembra maíz negro el cual repugna a los chucos. morada huevo de gato y blanca en forma de cambur. pequeñas. que hacen atoles diversos. No indican remedio. o. norteña y joyuíta. hacen un tipo de pan. Pedro Pablo Linárez. llaman aun con palabra gayón: quimbembe. trae importante testimonio. p. 210). Y Pedro Pablo Linárez. finalmente. ahorita tengo más de noventa”. Para limpiar el monte y hacer el conuco. venía la siembra de las semillas para lo cual se usaba la coa ( especie de chicora ) una especie de barra de madera que terminaba en un extremo puntiagudo con el cual abrir el hueco y sembrar la semilla en el suelo húmedo. al dar naura el maíz. yo estaba de doce años y tengo noventa”. los indios consideraban propicia la ocasión para realizar algún tipo de ceremonia con la cual cuajaran las mazorcas y el maíz se diera sin contratiempos. siembra. como el ritual propiciatorio de la buena cosecha. Las prácticas agrícolas exigían el uso de algunas herramientas. curibuyere que desconocemos que es. según los informes registrados en Retrato Hablado de Sanare. que es su libro Maíz: Taita Coyón. Hacían un vino de palma muy caliente. además la abonaba con las cenizas vegetales. las elaboradas de maíz como la chicha o masato o de yuca de la cual se obtenían varios tipos. dos viejos testigos presenciales recuerdan este baile: -“Eso hace palanca de años. p. Después con fuego despejarían la tierra de árboles más o menos grandes y de las ramas y arbustos cortados con la macana. . cuando se informa que la fiesta era en agosto. de raíz de capacho y de yuca así como pasteles de maguey. crecimiento y cosecha del maíz. sino de todo un sistema ritual que en el periodo de preparación del conuco. formados por la sal. en la zona de Sanare. cuando los indios gayón de la zona alta de Sanare. y los primeros. En ese magnífico rastreo de nuestro pasado aborigen. y cuando otros dicen que era en mayo. y. Estos licores de yuca los echaban en una batea para enfuertarlos lo que un dicho popular (“más fuerte que cocuy en batea”) parece confirmar. Capítulo XIX Todavía a principios del siglo XX. era porque por esos días. celebraban la llamada fiesta o danza del jojoto. de harina de apio. elaborada de tierra o vegetales o traída del mar. de lo cual la Relación de Nueva Segovia. -“Tenía como 12 años. hecha de madera dura. conservaban intactos sus usos y costumbres. donde danzaban alrededor de la mejor planta de maíz acompañados de los carrizos (flautas). y el ají o las varias especies de ajíes de las que los pueblos indígenas eran y son grandes consumidores. de los hermanos Escalona. flor de palo y flores de bucare ( Etnohistoria del Estado Lara. la macana. cuando brota en la generosa planta la promesa tangible de la mazorca de maíz. Preparada y limpia la tierra por la acción del fuego que. Era un trabajo bastante ordinario. Imagine. consumían las de tipo refrescante a base de frutas y miel. asegura que “…los aborígenes practicaron hasta hace unos 50 años el Baile del Jojoto. cachos de venados y un caparazón de galápago” ( Etnohistoria del Estado Lara . Así que estaríamos hablando no de una fiesta del jojoto. se hace referencia a las que se hacían para agradecer a los dioses gayón la generosidad y abundancia de las cosechas. una ceremonia consagrada justamente al momento cuando los maizales llegan a la edad propicia para la elaboración de las cachapas o quizás antes. De la información recogida por los hermanos Escalona en su obra ya citada no aparece con claridad la fecha escogida para esta celebración pero deducimos que algunos informantes cuando dicen que se hacía a fines de enero señalan las ceremonias llevadas a cabo en procura de las mejores condiciones para empezar la preparación de los conucos y la siembra del maíz. acompaña todo el proceso hasta la obtención de los frutos. 228) Faltaría sumar a la dieta gayón los condimentos y edulcolorantes: los segundos formados principalmente por la miel la cual recogían en grandes cantidades y de diferentes tipos tanto en el llano como en las montañas de sus territorios.de tolú. caimito. poco acabado cuya forma de hacerse perdura en el español actual: macanear quiere decir cortar el monte o hacer algo sin mayor esmero. Y en cuanto a bebidas. de nueza. En Guapa Abajo. / el conoto tiene / las patas morá”. Hombres y mujeres andaban disfrazados con sombreros de hojas de maíz y usaban las espigas como adorno. Los ancianos descendientes del pueblo coyón recuerdan nombres de los sones: el currundango. los pájaros tenían sus representaciones pues se bailaba con sus nidos. tres tambores y dos carrizos y en Avispero. dicen los morochos Escalona. Aquello daba miedo parecían burucucos. Palmoteaban y brincaban bailando. el pájaro agachao y el del conoto que decía: “El conoto viene / el conoto va. en Cerro Gordo y Cauro. La fiesta del jojoto se celebraba en cualquier parte pero principalmente a la cabecera del conuco donde fabricaban una casa vara en tierra dándole comienzo a la celebración el cacique del grupo. cuatros y maracas. un tipo de antiquísima flauta de procedencia china de la cual hemos hablado en un artículo publicado en el diario “El Impulso” de fecha 27-01-2003. en la cabeza llevaba plumas de paují y pavos. pero cuando consideraba que alguien faltaba lo usaba castigándolo. Los indios vestían con guayucos de capacho sigüire amarrados con bejucos y las indias cintillos de hojas de capacho. como otros instrumentos del baile del maíz. los hombres se ponían bigotes con barba de maíz. cuatro tambores. hasta la madrugada . un cordón por la cintura en forma de crineja. En otra figura del baile las mujeres se agachaban y los muchachos brincaban sobre ellas. ya que el baile era mixto. el sapo. tres cachos. Las mujeres se vestían del color verde del maíz y se pintaban las mejillas con onoto. cantando sones dedicados a ellos siendo lo más frecuente cantarle a la paraulata y al gonzalito. el tiempo sin maíz. había pasado. usaban caretas y cargaban una bandera azul y negro. pegándoselas también en la ropa. p 101). En el baile. tocaban con una flauta de tres huecos arriba y uno abajo. disfrazados con basura del mismo cereal. Decían “toy viviendo de paraulata” o de gonzalito” y pegaban un brinco. dos flautas y una maraca ( Etnohistoria del Estado Lara . carne y masato. usaban cascabeles en las rodillas y los hacían con una varilla de chuschuy . charrascas de cachos. Para el baile se acostumbraba una vestimenta apropiada. Cuenta Pedro Pablo Linárez que en Guaitó colocaban en la sala de la casa la mejor mata de maíz y bailaban a su alrededor “al son de la música de flautas de carrizo. La gente agarraba la mata de maíz y bailaban con ella figurando una pareja. el baile del jojoto se acostumbraba para la festividad de los Santos Inocentes o sea el 28 de diciembre y se usaban. usaban grandes sombreros de palma. En tiempos relativamente contemporáneos y modificado por la aculturación religiosa. nacida en 1905). cuatro cachos. sea hombre o sea mujer. Bailaban con una mata de maíz en la mano. También cargaban un pájaro vivo. dos maracas. Después consumían las hallacas de jojotos. como el conoto. otros de monte. ( Maíz: Taita Coyón . se amarraban correas de zuela por la nuca y hablaban como mujeres cargando jojotos amarrados en los sombreros. se vestían era de bejuco. se vestían muy fieros…” (Informante: María Elena Lucena. la careta lo mismo. metido en el guayuco. p. El cacique de los indios usaba mandador de bejuco o de cuero de res que cargaba en la cintura. base de la alimentación. Los Escalona informan sobre un extraño instrumento consistente en un carrizo que se hace sonar dentro de una tapara con huesos y mencionan la hoja del maíz y la guarura de mano. y traían coronas de flores. caretas hechas de espigas y hojas. lo llamaban turundango y cuando lo decían brincaban como los sapos y aplaudían primero el hombre o sapo y después la mujer o sapa mientras los demás daban vuelta como marchando en rueda. “…se vestían de barba e'palo.El baile del jojoto duraba de dos a tres días y durante el mismo los indios daban gracias porque el tiempo malo. 224). Los indios que celebraban el baile de jojoto a principios del siglo XX. Otra forma de bailar era con un jojoto en la mano que luego se le pasa a otra persona. con el cual bailaban. o también una caricaturización. No obstante en la documentación formulada por las autoridades españolas. anaconda o Madre del Agua. a 10 leguas. Capítulo XX -1Aunque cada grupo indígena se plantea una cosmovisión particularizada para su uso. (Gerardo Peraza Silva. Ediciones La Oruga Luminosa . en el sentido de que dicho sistema es reflejo de sus realidades cotidianas. del cielo brillante y de los campos sembrados. acepta que los pueblos “proyectan en lo ideal y explicativo del devenir del universo. el colonialismo español no sólo desdeñó la supervivencia de las culturas aborígenes si no que. 484) “el indígena depende en gran manera de la naturaleza. Es por eso que difícilmente se encuentra en la legislación colonial alguna norma protectora de las culturas americanas o que imponga a conquistadores y religiosos un mínimo respeto por las mismas así como prolifera en la llamada legislación indiana la obligatoriedad de “cristianizar” o “civilizar” a los “salvajes” pueblos “primitivos” de Indias. sociales y económicas. pero que en caso contrario. se pueden recoger informaciones acerca de las prácticas religiosas del pueblo gayón. en los informes religiosos o en las noticias historiales de algunos cronistas de la época. o fluviales o lacustres como Tunaimá. trae la siguiente información: “…cerca de nuestro pueblo de El Tocuyo. cuando más se acerque su economía a las formas rudimentarias de la recolección de frutos naturales. el primero en orden cronológico. ciertos elementos generales de la heterogénea manera de concebir el mundo. comenzaron los indios a darnos entender que tenían espíritus o diablos que trabajaban la tierra para ellos. aparecen como semejantes. o piratas navegantes y mercaderes. 1539-1559. De Yacambú a Sanare. 1998. es el de Galeotto Cey quien en su obra. Para Gilberto Antolinez. De esta manera se ha dado a los dioses un carácter económico y profesional de acuerdo con las actividades habituales del grupo” (p. perviven noticias en la zona alta de Sanare y se dice que en la laguna Moreco habitaba una serpiente de dos cabezas pero en el río Guache había otra serpiente que. tanto más. agregando que la “vida naturista del indígena. El Gran Abuelo. “ el dios principal y primer antepasado será el Gran Padre. cuando la sociedad de que se trate es patriarcal. tienen por principio del mundo y divinidad original a La Gran Madre . de las realidades cotidianas individuales y sociales de la vida del grupo” lo que relacionado con los pueblos indígenas venezolanos lleva a Antolínez a concluir “como los dioses karibe son tan crueles como quienes los imaginaron. eran veneradas por las poblaciones gayón. del sol. San Felipe. Viaje y Descripción de las Indias. una sublimización. p. publicado en 1995. El Dios Viejo” y pone de ejemplo que “el cielo de los pueblos agrícolas andinos está regido por dioses y diosas de la lluvia. Para su implantación en América. 1993) Esta misma información fue recogida posteriormente por los hermanos Escalona en su libro Retrato Hablado de Sanare cuyos informantes describieron a esta serpiente portando cachos en la cabeza. 235). la serpiente de agua. 483) De este culto a la serpiente como símbolo divino de las aguas. (El Agujero de la Serpiente . puede la persona interesada organizar una visión panorámica de los procesos religiosos que en la cosmovisión gayón se desarrollaron en consonancia con lo afirmado por Antolínez. obedece a divinidades bélicas como Kiyumakú . que si no conforman un cuerpo integral acerca del tema. en tiempos antiguos. parecidos o iguales.cuando repartían las últimas comidas y bebidas en un ritual que denominaban “la botada de la basura” “(Etnohistoria del Estado Lara. De esos documentos que recogen información atinente al tema religioso gayón. y en ello coincidimos totalmente. mientras que el de los amazónicos guerreros. p. citando a Franz Boas. Señora Absoluta del Universo”. y se veía que en dichas . cocuy. seguramente. lo lleva inexorablemente a plasmar una imagen natural del mundo…” Apoyándose en Franz Boas. a la caza y a la pesca”. como política de Estado consideró necesaria la extinción de las mismas en orden a la consolidación total de su dominio imperial. y como los pueblos de sociedad en donde predomina la mujer. o. cada casa de aquellos contornos. y vienen todos al templo. fundadas sobre dos filas de columnas u horcones de árboles. Tienen estos templos el techo cubierto de paja. El testimonio emitido por Galeotto Cey. y se oía un gritar y resoplar grande. La profesora Ermila Troconis de Veracoechea. dan total validez a estas apreciaciones sobre la importancia religiosa de los Humocaros: “Sus habitantes son de la nación que llaman coyones y en ellos encontré cierta forma de religión o superstición. y de noche labraba y sembraba” (p. cerradas con paja hasta el suelo. elemento fundamental de la religión que profesaban. por sobre cualquier otra tarea propia de la invasión colonizadora. que hay varios. y según pude averiguar. En aquella especie de sacristía no entra sino el sacerdote. enterradas casi hasta la boca. una hilera de vasijas de tierra como tinajas. sentándose todos en tierra sobre ciertas lajas. La conquista de los territorios por parte de los españoles y la implantación del régimen colonial. trae el miembro envuelto en una hoja y cuida estos templos. pues se cuidan de nosotros. pues algunas veces van a cazar a los llanos y aprender estas cosas. como tenemos nosotros algunas sacristías detrás de la tribuna o altar principal. historiadora y académica. 125) De la documentación existente desde la época colonial hasta la más contemporánea. gayón en el cual. de enemigos muertos en guerra. “Puesta en lo alto del templo colocan una soga muy grande por la que baja el diablo a hablar con el piache”. Reúnense a saber y a cantar allí y cuando hacen estas fiestas. Excúsenos el lector tan. de una a otra parte. la religión en primer lugar. en diversos lugares habían hecho círculos o palenques redondos como un corral de leños y cañas. haciendo ciertas ceremonias las cuales no se pueden estar en ellas. diciendo que allí estaba el espíritu o diablo que ellos llamaban Cayare. 2 Los sacerdotes y misioneros. donde llama al diablo. Como se trata de una investigación llevada a cabo por el Santo Oficio en ese año. Allí las casas son de tres en tres o de cuatro en cuatro. y creen de fijo que quien se las lleva moriría. largas y estrechas. localizó un documento en el Archivo de la Iglesia Concepción de El Tocuyo. el sacerdote ayuna unos días antes. la destrucción de toda manifestación cultural de los pueblos invadidos. hechas a modo de cúpula. así como también gran cantidad de cabezas y cuernos de ciervos. como producto de un denso conglomerado humano funcionaron enclaves desde los cuales se difundían los principios religiosos de este pueblo y hacia los que gravitaban grupos humanos radicados en zonas como Trujillo. ciertas casas grandes de madera y paja. ni come cosas agrias. que de día nos los mostraban desde lejos. exigía. Guardan allí estas cosas como recuerdo.montañas. que les servían de templos. Dentro de estas sacristías hay infinitas cabezas de muertos (…). Después. y allí cantan cosas antiguas. “confesó que se reunía en su casa del pueblo. aseguraban que allí estaba de día. tiene sus propias tinajas. con que las cierran y las llaman AVAS. con fecha de 1672 en el cual se habla de unos santuarios en El Peñón de Humocaro y otro en Los Rastrojos de Don Julián. para allí cantar y tocar la maraquita . en su extremo del recinto hay una puerta muy pequeña y en el otro extremo han hecho un apartado. en la del Peñón y en una cueva. católicos actuaron en esta región con el mismo celo salvaje que desplegaron en el resto del continente prohibiendo las prácticas religiosas nativas y destruyendo todo cuanto permitiera su realización. entra en la sacristía. en la misma localidad morandina y gayón. que es uno que no conoce mujeres. en los primeros años de la presencia europea en la jurisdicción tocuyana. los Humocaros aparecen como un centro importantísimo de la sociedad prehispánica cocuy. Dentro. En cierto tiempo llena cada uno su tinaja de aquella bebida que llaman masato. Zulia y Portuguesa. También vi allí muchas cestas y otros enseres de indios e indias principales ya muertos hechos (…) de caña vacía tejida y aplastada con su tapa encima. que hay muchas. que sobre la casa caía un ruido como de un zamuro y hablaban . larga cita a cambio de conocer en detalle las características exactas del templo gayón. una india interrogada. o. Tienen. y por paredes una valla de paja. estos indios. Caracas. En lo religioso la resistencia gayón fue particularmente contundente contra el invasor. que por medio de un indio de dicho valle de Carache descubrió esta idolatría. ovillos de hilo. También después se descubrieron y se le quitaron a estos indios otros ídolos”. Los asistentes a estas cuevas.. tomo I. ollitas de barro y pequeñas hamacas con piedrecitas. El Tocuyo Colonial. En el altar. y algunos de ellos (…) fueron ahorcados. una generación tras otra. a quienes se le encomendó dicha empresa. ovillos de hilos y algunas cuentas de rosario o abalorios y me dizen que en aquellos jarritos havía algunos granos de cacao”. a distancia de unas dos leguas de este pueblo. negándose a aceptar el adoctrinamiento aculturador e incluso los frailes. cubriéndose la cabeza con un pañito negro cuando invocaban a Pilancón. como parte de su largo recorrido por pueblos y ciudades de Venezuela.habrá como unos meses. los indios de este pueblo idolatraban en una cueva en el cerro inmediato a este pueblo [de Humocaro Bajo]. a la otra banda del río. el obispo Mariano Martí. perseguido por sus prácticas religiosas. lo afirma. llevaban ofrendas de hilo. . practicaban esfuminados ritos basados en las ancestrales creencias religiosas de sus antepasados. manteniéndose en sus creencias año tras año. informa el documento. Piezas de cerámica. Se quitaron los ídolos de aquella y otras cuevas y fueron castigados aquellos indios idólatras. Caracas. Perseguidas sus prácticas religiosas y destruidos sus templos. cera. porque con hechizos mataron al Cura de Carache. De nada valieron los castigos de ahorcamientos a los piaches gayón porque otros continuaron manteniendo el culto aborigen en aquellos territorios. no se hallaron. tesoros preciosos del bravo pueblo gayón. jamás olvidados no obstante la persecución ya de siglos y los castigos inclementes que soportaban en pago de sus creencias ancestrales. supuestamente civilizado y culto creyendo y atribuyéndole poderes sobrenaturales al sacerdocio gayón. tal como el propio Martí. ejercían aquellas a escondidas de las autoridades religiosas refugiándose en lugares inaccesibles o en cuevas ocultas que utilizaban como templos. se descubrieron en una cueva algunas ofrendas que se suponen hazían estos indios a sus ídolos. maltratado por sus creencias. cerca de la cueva o del picacho o de la sima (sic). ponían un vaso de barro en forma de cáliz. y consisten en unas jarritas de losa. es decir. ( Relación de su visita . p. esclavizado en las encomiendas.no hay doctrina en la dicha provincia de los coyones porque a los frailes no les parece que es gente que la reciban a gusto”. granos de cacao. el hombre blanco. en la relación de su visita a Humocaro: “y últimamente –dice. cerca de la hacienda del Licenciado (?). llega hasta los Humocaros y su testimonio queda como prueba incontrovertible de la persistencia gayón en la conservación del culto a sus divinidades y el ejercicio inalterable de los ritos mediante los cuales expresaban sus devociones religiosas: “… por los años de 1735 (…). irritados estos indios contra dicho Cura. éase como el Obispo Martí está dando noticias de acontecimientos acaecidos 42 años antes en Humocaro y nótese que en el imaginario español “civilizado” cabía la certeza de la capacidad indígena de quitar la vida mediante hechizos. Así se registra en el capítulo 12 de La Relacion Geografica de Nueva Segovia: “… de presente –se lee en ella. al diablo. los descendientes de pueblo gayón de los siglos XV al XVIII. cuentas de rosario. p.con voz delgadita desde arriba”. (Ermila Troconis de Veracoechea. 1984. adornos y frutos de la tierra quién sabe con cuántos sacrificios rescatados del despojo español. los gayón. prácticamente habían renunciado a ejercer sus funciones entre el pueblo gayón. Estos [ídolos]. En 1777. Todavía en el siglo XX. para ofrendar a los dioses de sus milenarios panteones. 399). 340). explotado en labores que sólo beneficiarían a sus captores. hacia 1579. cubierto con un paño blanco y negro. Los presentes en la ceremonia pedían mercedes a la divinidad que los visitaba. o sea. Para sus ritos los sacerdotes gayón usaban una máscara negra de taparo. pequeños artefactos. pero sí la ofrenda que yo he visto. en la interpretación española. p. vol. Los hermanos Escalona recogieron una información según la cual los indios creían en espíritus malos y buenos y que en El Chorro del Vino dos indios con banderas con los colores del iris. recomendable para alguien con compromisos académicos de postgrado. La medicina gayón. la luz envenenada de sus pupilas lo hace languidecer paulatinamente. bebidas reconfortantes. 235) Todo lo cual querría decir que los elementos religiosos más persistentes en el tiempo tendrían que ver con las prácticas agrícolas o sea. No es tema de estas noticias sobre los gayón pero quien quiera profundizar en el tema encontrará trabajos muy interesantes de historia de la medicina española de los siglos XV. sarazo. muy interesantes. las agitaban a la entrada de las cuevas donde practicaban sus ritos y ofrendas (Hermanos Escalona. se reunían los indios en Río Amarillo “donde supuestos espíritus fumaban” ( De Yacambú a Sanare . traída a América en el siglo XVI. 2005. pedazos de espejos. 22). laxantes. Maíz: Taita Cayón ). El uso de higas. Lidia Beatriz Ciapparelli aborda el tema y explica cómo para los médicos españoles del siglo XV. Con esta visión construida sobre meras supersticiones. el mal de ojo se consideraba como causa de graves enfermedades que podían. En la Lucía Indiana . 79. nombres cabalísticos. 222). caserío vecino al Estado Portuguesa. las prácticas medicinales españolas traídas a América en el siglo XVI. incluso. la base principal de la subsistencia como grupo social. Retrato Hablado de Sanare ). chimó. hayacas. XVII y XVIII. yerbas. sahumerios. cuando encuentra un objeto hermoso. chicha. o.. tan acentuada en la medicina española de los siglos XVI. 38) En Potrero de Chirinó. Nº 1. civiles o eclesiásticos. . tiene origen árabe y supone que el ma'zan ó individuo echador de mal ojo “al mirar con envidia alguna cosa.org. rechazaran tan obsecadamente las prácticas medicinales indígenas.av . Cuadernos de Historia de España. cocuy. Buenos Aires. XVI y XVII tanto en libros tradicionales como en páginas de Internet. puñetas. p. sangrías. De los materiales consultados se desprende que una investigación dirigida principalmente a este tema de la religión gayón. tabaco y caraotas. collares de conchas. La idea del mal ojo. fue parte principal de la farmacopea española. auxiliaban efectivamente al pueblo gayón. prácticas mediante las que los dioses invocados. según la documentación existente. sin ropajes académicos. no ofrecían mejores recursos de diagnóstico o sanación que la practicada por los pueblos americanos.El culto a las ánimas pervive entre los pobladores de la parte alta de Sanare quienes les ofrendan guarapo.scielo. metales con supuestas propiedades mágicas como la plata y el mercurio. sarazo” ( Etnohistoria del Estado Lara . En www. Y para proteger las siembras de maíz prendían un fogón en medio del conuco y en él se asaban jojotos con los cuales la gente recorría todo el sembradío gritando “ sarazo. se encontraba tan adelantada como la española pero desde la práctica de sus piaches. y si se trata de hombres o de animales puede llegar a matarlos”. uñas de animales. en muchos aspectos tan adelantadas a las creencias españolas. le ocasiona siempre un perjuicio. Las prácticas religiosas incluían ceremonias para hacer caer las lluvias llenando carrizos con harina de maíz y lanzándolos hacia arriba mientras gritaban: “¡que se paren los manares!” (Hermanos Escalona. ojos de gato montés. causar la muerte de los pacientes. Etnohistoria del Estado Lara. oraciones especiales. Capítulo XXI Con atavíos académicos y reconocimientos científicos. sorprende que los españoles. o. se desarrollaba en forma superior en algunos campos de diagnósticos y curación. produciría resultados muy. ( Retrato Hablado de Sanare. p. un chamarrero realizaba ofrendas en las cuevas vecinas y practicaba la llora del Muerto (Pedro Pablo Linárez. manezuelas de plata. los Humocaros . p. ungüentos. el cuidado de los lugares sagrados que. El medicamento vegetal es el corriente que solo. inflamaciones musculares. eran producto de brujerías echadas por algún piache enemigo o por causas distintas como picadas o mordeduras de animales. se presentaban en varios aspectos: con sahumerios de plantas especiales. sopla al enfermo. Pero los médicos gayón no sólo practicaban su ciencia en la atención a los enfermos sino también en otras ocasiones importantes de la vida de las personas o de sus actividades. caídas o. Al momento del nacimiento. el agradecimiento a los dioses. tambores. raíces. maracas. la protección a los hogares. a los guerreros contra las armas enemigas. clavando una estaca en una mata de cambur para ocasionarle dolores a las víctimas pero una brujería podía ser enviada en un cigarrón y el brujo estaba preparado para conocer en ciertos síntomas el tipo o carácter de los males naturales o inducidos a las personas: el canto de aves. Las curaciones. encarece la enfermedad. servían para conocer enfermedades. con soplos y chupamientos acerca de lo que Fray Antonio Caulin anotó lo siguiente: “Viene el Piache. son estrictas normas ecológicas para la protección de la naturaleza en cualquiera de sus manifestaciones y el aprovechamiento de sus recursos sin ocasionar daño alguno a la tierra generosa aporta todos los elementos para la conservación y reproducción de la vida en general. visto desde tiempos modernos. Cenizas de plantas. líquidos. rituales en los cuales era corriente el uso de danzas. conchas. figuras en cenizas o humo. p. I.Estas enfermedades se recibían como castigo de los dioses. secreciones. lujaciones. o combinado. debe tenerse en cuenta la trituración que. la enseñanza de sus conocimientos médicos a los piaches sucesores. . los cambios hormonales del mes en cuya condición las mujeres podían trasmitir incomodidades o malestares. se quita el dolor de cabeza. la protección de los conucos. o los sortilegios contra la sequía. de acuerdo a la resistencia de los ingredientes utilizados podía ser manual. 1987. dislocaciones. se usaba en el saneamiento de los dolores más conocidos. recoge yerbas y raíces. el anuncio de las lluvias. en el caso de las mujeres. la cera de abeja se utilizaba para los dolores de muela obturando las cavidades molares. golpes. acciones de guerra. o cachimbeo. en el matrimonio. escogencia del tiempo de siembra. en el paso de la adolescencia a la edad de hombre apto para el matrimonio o la guerra. Con hojas secas de maíz morado amarradas en los dos pulgares del pie. las ofrendas. la deshidratación con exposición al sol o a la luna. flautas. Como recursos propios de la preparación de medicinas en la sociedad indígena. 156). el acopio de yerbas y preparación de medicinas. con las prácticas mágicas o religiosas. las honras fúnebres. aspirando sus emanaciones o humos o agregándolos a alimentos comunes. sobre la misma piel del enfermo. como ciertas hojas y semillas. lo unge y chupa la parte lesa… ( Historia de la Nueva Andalucía . la vigilancia de las acciones del grupo social para evitar las que causaran daños a la comunidad. oraciones. ungüentos. fuego. o la orina. La soba. en la caza. órganos de animales. se curaban con sobas para cuyo ejercicio existían personas especialmente preparadas. Con cachos de animales. en las actividades agrícolas como preparación del terreno. en piedras de moler o morteros de madera. semillas. las ceremonias en los templos o cuevas. la comunicación con las divinidades. o preparados mediante las prácticas anotadas y su aplicación era con cataplasmas. ayunos durante varios días. la observación de conductas agradables para los mismos (en algunas épocas esto debió incluir sacrificios humanos o de animales) y la obtención de sus favores. huesos de animales formaban parte de la riquísima farmacopea gayón pero eran principalmente los hechizos propios de los piaches los que más efectividad tenían en la curación de los enfermos o en la producción de daños a enfermedades de personas. siempre efectuadas por el piache. el color de la piel. pesca o siembras así como el disgusto de los dioses. aguas más la ingestión de yerbas. piedras. se echaban los daños. en caso de la necesidad de serenar los ingredientes pero también la fermentación o el cocimiento en el fogón o en los hornos o barbacoas. resinas y mieles se aplicaban en procura de la sanación de dolencias diversas. hechicerías mediante las cuales se contraatacan los males causados por otras brujerías. Los remedios podían ser para su uso en forma natural. humos. piedra. hojas. los españoles adoptaron las prácticas medicinales de los indígenas y en la documentación de los cronistas coloniales es frecuente la información al respecto cuando. acuden a sus propios curanderos y usan confiadamente. 19956. recolector. agricultor. o aunque no estén separadas sus viviendas sino por un brazo de río o grupo de colina. y hay un género de monedas entre ellos que llaman QUITEROQUE. en Las Veritas al norte de Barquisimeto. directo o indirecto. un tipo orgánico que puede llamarse racional (…) los matrimonios no se contraen sino entre los habitantes de un mismo caserío”. señala: “Las naciones salvajes (sic) están subdivididas en una infinidad de tribus que profesándose un odio cruel unas a otras. cuando. pescador. especialmente en la zona del alto Tocuyo. cazador. lo cual no es para extrañar pues era una práctica común a todos los pueblos indígenas. la captura de mujeres y niños era común entre ellos. 2 El pueblo gayón. la pareja de enamorados daba vueltas alrededor de un horcón lo que observado por el padre de la muchacha. no se emparentan. prevalecía la endogamia y en la aldea de la región centro-occidental el matrimonio entre primos o parientes era lo común. territorio ocupado desde el siglo XVII por indios gayones. Los hermanos Escalona en su Retrato Hablado. tocándose por los cráneos: “El marfil de que están hechos los adornos indica que tuvieron comercio con tribus del litoral. lo que unos tienen con lo que tienen los otros. tienden a fijar cierta igualdad de información. de 1578 se dice que “…entre los naturales es el trueque de cosas de comer. esta creencia en lo señalado por Don Lisandro Alvarado en la página 7 de su obra Datos Etnográficos de Venezuela. para el momento de la invasión española ejercitaba un cierto comercio de trueque entre las tribus propias de la etnia y con otras distintas.Pese a sus miedos irracionales. La presencia de objetos no propios de la región en sus tumbas probaría el intercambio comercial. En la Relación Geográfica de El Tocuyo. en el segundo caso. Cuanto menos numerosas son las tribus. los descendientes de los indios gayón. y huesos de animales. con otros grupos. Caracas. por más que sus idiomas procedan de un mismo tronco. En tiempos relativamente contemporáneos. las yerbas y otras sustancias que conocen o les son recomendadas. y lo mismo puede decirse de los demás tribus del Estado en las que se usaban conchas de bivalvos marinos y caracoles”. debieron hacer uso de medicamentos indígenas contra dolencias padecidas. Apoyamos. los azotaba y así quedaban unidos en matrimonio. En la actualidad. que son unas cuentas pequeñas de caracoles o piedrezuelas de poco valor. Fréitez Pineda. Don Lisandro Alvarado recogió una información sobre una excavación realizada por R. tanto más los acontecimientos entre sus familias. incluidos algunos muy distintos del territorio gayón. repetidos por muchos siglos. con que tratan [léase: comercian] entre ellos”. lejos de sus centros de operaciones. creemos que lo corriente entre ellos era la endogamia aunque no desconocemos que en situaciones de guerras intertribales. recogen dos informaciones de cómo se efectuaba el galanteo amoroso entre los gayón y cómo se celebraba el enlace de la pareja. acerca de los adornos encontrados en la tumba ocupada por cadáveres colocados en cruz. citando a Humboldt. 38. En el primer caso el indio la entregaba a la india una pieza de barro y ella le devolvía otra con lo cual quedaban comprometidos. p. . Capítulo XXII 1 Acerca del galanteo y nupcias gayón no hemos localizado ninguna información pero conociendo con exactitud la adherencia de los pueblos indígenas centro-occidentales a sus territorios. además. un poco más fuertes. adornos diferentes a los suyos. E informa que el tamaño de la flecha gayón era de una vara y se hacen de cañas para que fueran livianas y . Para atemorizar al enemigo “daban grandes gritos y alaridos” mientras hacían sonar “muchas cornetas hechos de calabaza” que los mismos indios cultivaban así como “unos caracoles grandes que traían del mar” y que sonaban mucho “a manera de corneta de correo”. era la manera de guardar luto. adornos. piedras. 4 Los diferentes pueblos de la tierra tienen modos distintos de observar luto por la desaparición de sus familiares y amigos. dice que unos indios intercambiaban comida con los españoles sin cruzar una sola palabra con ellos y Federmann cuenta de objetos dejados por unos indios a las puertas de sus casas en tanto que ellos se encerraban negándose a relacionarse con los españoles. En la región Barquisimeto. Pero todavía. y algunas con una hoja de árbol grande y otras nada” (Alvarado. ayaman o ajagua. de puro palito ensartao. bien labraíto” (Hermanos Escalona. Retrato Hablado de Sanare. p. zarcillos de musema (sic) y pluma. jerarquía o protección mágica contra las armas enemigas. era así. habitantes de la zona alta de Sanare “…hacían vestidos de bejuco. seguramente como muchos otros no habían desarrollado mayor preocupación por vestimenta alguna en su vida cotidiana. p.Una forma del comercio gayón era la silenciosa cuando así lo requerían las circunstancias de no entenderse por hablar lenguas distintas o por la enemistad entre los intercambiantes de productos. siendo enemigos de los caquetíos del Yaracuy igualmente comerciaban con ellos. elaborada por los Alcaldes de 1579. productos agrícolas que ellos no producían. p. Agrega Alvarado que algunos grupos para pintarse usaban la planta de cuica o yabo . Capítulo XXIII 1 En la Relación Geográfica de Nueva Segovia. lozas. Son hechos de una madera buena de palo de tejo de los que se hacen en España arcos de bodoques y flechería”. chipa. Los descendientes de los gayones. sobre todo los más jóvenes andaban desnudos. resinas y tintas vegetales o minerales. tejidos.. cit. Las indias se ponían chapas rojas en la cara con zaraza y cayena (Id. Se sabe de verdad que a la guerra acudían sólo con la pintura que en sus cuerpos señalaba sus características de valor. ( Cercidium viride ) pulverizando su resina (op. una especie de almagre. los caquetíos. Miguel Acosta Saignes. y las mujeres con un pedazo de manta pintada. cita a Simón quien en referencia a la expedición del alemán Spira. pescados. Entre los gayones permanecer callados. Son estos caracoles uno de los productos que los gayones adquirían de quienes comerciaban con ellos. muchos indios. seguramente sin hablarse. “peleaban en cueros. citando a Herrera. de color fino “y otro negro a manera de tinta”. El Dr. se dice. p. conchas. con sus plumajes y untados algunos con bariqui” . que cuando los gayón iban a la guerra. XV). 27). Datos Etnográficos de Venezuela . mieles de diferentes tipos. Don Lisandro Alvarado. 28) y se adornaban con collares. comerciaban con dichos grupos y. 109) lo que resulta muy sugerente tan cerca como se ubican unos de otros. 3 Los antiguos grupos gayón o cocuy. gayones y cuicas en la zona montañosa de Lara y Trujillo. y refiriéndose a los indios de la zona barquisimetana escribe que “Respecto de las tribus de Barquisimeto… siempre andaban desnudos con el miembro genital en un cuello de calabaza.. (Cap. Las armas “eran unos arcos de bodoques. posiblemente armas y por ellos obtenían sal. sin hablar gayón. 98). De los documentos se deduce que los productos que servían a los gayón para sus intercambios comerciales serían los agrícolas. venenos para la pesca y la guerra. “Injertan –dicen. o a tiro de arcabuz [a 75 metros] o a media legua más o menos. u otros grupos rebeldes. hecho por las mujeres gayón. esto es. Este hilo para fortalecer la punta de la caña. tal como lo informa Galeotto Cey. piedras de tamaño grande. 1995. dice: “La generación de lengua coyona. La punta de las flechas “hecho a manera de un hierro de arpón” era elaborado de hueso. la hacían “a modo de cúpula”. con que de ordinario salían con lo mejor” ( Noticias Historiales . cuando dice: “…así. que va de fuera. La Relación de Nueva Segovia.en ella un palo muy bien hecho. . confirmándose en este documento que la caza gayón era de paja toda. con los cuales disparaban. pocas veces o nunca acometían a los soldados cuando no llovía. que la antropofagia de algunos grupos indígenas.una macanas fuertes [de] palmas que estas partes nacen en mucha cantidad y se sirven de ella como de montante a dos manos”. al menos. se les abría la posibilidad legal de capturarlos y venderlos como esclavos. 1539-1559. labor altamente redituable para algunos agentes del colonialismo español. 236). De los indígenas de Trujillo. p. I. eran de bastante profundidad. la misma producía heridas que. la permanencia del régimen colonial en Venezuela. sin embargo. que tanto hemos citado. Disparaban dardos fabricados de palma. a gran distancia. civiles o eclesiásticas cuando dichos grupos no daban tregua a sus rebeldías y su resistencia hacía incómoda. como un palmo. 2 El poblado gayón constaba de tres o cuatro casas cada uno. “Algunos llevan –se lee en la Relación. unos de otros. techo y paredes. Caracas. de las cuales repartió varios centenares con los indios que las habitaban en las encomiendas que distribuyó en 1552 a sus compañeros de expedición. a lo cual se refiere Fray Pedro Simón. bajo la lluvia. seguramente era de algodón o dispopo. los braceros así como grandes rocas que dejaban caer desde las alturas contra los enemigos. los gayones. ésta. Con el expediente de satanizar a los gayón. diciendo que la vivienda gayón. sus vecinos. Un detalle interesante de la fabricación de flechas y arcos es que cada persona elaboraba las de su uso “tanto las defensivas como las de caza” siendo éste de la caza “el mayor menester que ellos tienen”. por el peso de la macana. La Relación Geográfica de Nueva Segovia. la propagaban las autoridades españolas . p. y dentro se meterá otro [de un] jeme. Desde luego que el arco y la flecha no era el único tipo de arma fabricado y usado por el pueblo gayón. de techo redondo de tipo cónico y “cerradas de paja hasta el suelo” ( Viaje y Descripción de las Indias . porque así hacen su vivienda y sus labranzas”. están en barrios de cuatro en cuatro casas. aguda por los lados por lo que al asestarla contra alguien o algo. copiarían hondas con fibras de cocuiza. cuando salía a la guerra. Y cuando se piensa en esta descripción tipo bohío que hace Cey de la vivienda gayón. todos los que mataban los cargaban y traían para su comer…” Debe tenerse en cuenta. Numerosas eran estas viviendas en lo que Juan de Villegas llamó Sierra de Acarigua o de los Coyones. dando a la mayoría de ellos unas 40 de estas casas gayón. inmediatamente se remite uno a las dos figuras de bohíos que aparecen en el plano de la ciudad de El Tocuyo supuestamente elaborado en 1579. los indios observaron que los arcabuces funcionaban mal o no lo hacían. El ancho de esta otra arma era como de cuatro dedos. sino con la mayor fuerza de los aguaceros. Con la experiencia adquirida en sus enfrentamientos con los españoles.derechas. dedicando. lo que según se dice. al estilo de Honda de David. va fortalecida la punta de la caña con un hilo muy pulidamente puesto”. dice respecto a estos pueblos: “Y los [indios] que hay ahora poblados por las cordilleras que dicho tenemos. era muy provechoso “cuando está cerca el enemigo o caído”. lejos. 125). arcilla. según las informaciones recogidas por los Escalona. por ejemplo. techada de paja y precariamente sostenida sobre varas amarradas con bejucos las cuales sirven como vivienda temporera en los conucos. vestimenta. la casa palo a pique con paredes. incluidos sus descendientes. especialmente el maíz y otros granos. recreación o rituales religiosos. ventanas. juegos. Abajo cocinaban…” De esa manera se protegían de los animales peligrosos al mismo tiempo que cuidaban los frutos cosechados los cuales guardaban en estas mismas trojas. Pero construían otros tipos de vivienda que. valles. 220). todo de barro y majagua la cual dado el poco costo de su construcción sirve las necesidades de habitación para personas de muy bajos recursos. le ofrecía a estos hombres que hicieron de la naturaleza su más poderosa aliada para la conservación de la vida de los seres que conformaban aquella sociedad.Pedro Pablo Linárez afirma que los descendientes de los gayón “dormían en camas de varas o trojas” hechas a propósito. muy probablemente asociado principalmente al pueblo gayón. recogida de labios de Juan Valera Frías: “Aquí son los propios indígenas y teníamos la costumbre de hacer loza. luego de lo cual se teje la cuerda o mecate. donde nos dice que en el cementerio Boulevard de Quíbor. La vivienda gayón y el poblado donde se encuentra debe cumplir una serie de requisitos en razón de la belicosidad permanente del hombre gayón en contra de otros grupos o por la necesidad de defensa que tal comportamiento causa: tanto la casa como el poblado deben levantarse en terrenos elevados de fácil defensa contra los enemigos. económico y religioso del país que nos enseñaron bien a admirar al colonizador y avergonzarnos de nuestros antepasados indígenas. cultural. por ejemplo. se han mantenido hasta tiempos recientes y se fabrican de acuerdo a cada necesidad. y en Maíz: Taita Coyón . Una investigación al respecto en los diferentes escenarios del territorio gayón daría como resultados una riquísima variedad de objetos elaborados por el pueblo gayón con utilización inteligente. zonas pedregosas. anotaron cómo se hacían los mecates de majagua a la cual se le saca la concha y durante cuatro días se le mantiene en agua para que bote la baba. no lejos del agua. sin horcones. ni de las labranzas. Como lo es la casa campesina actual la de la familia gayón debió estar orientada de Este a Oeste y contar con espacio suficiente para dormitorio. riberas fluviales. p. informan sobre el arte de tejer sombreros a base de palma. etc. negándoles cualquier rasgo importante de su historia y de su patrimonio cultural. chirguas” (p. budares de barro. Así. con tierras de caza y fácil comunicación con los grupos indígenas aliados. puertas. Según parece había una artesanía de carácter funerario que se ha descubierto en los estudios realizados por el Antropólogo Félix Gil del Museo de Quíbor. 31. cogollo o enea.. descanso. confirman al decir que los indios de tiempos más actuales “vivían en caneyes y que hacían sus casas de puros horcones y una troja para dormir. montañas. la casa vara en tierra. La riqueza y variedad de la artesanía gayón podemos inferirla de algunos testimonios recogidos entre sus descendientes como el que nos trasmite Pedro Pablo Linárez en su Etnohistoria del Estado Lara . tan poco estudiada hasta ahora. 27. adecuada y útil de los más disímiles elementos que la geografía gayón de llanos. en los . cocina y zona de esparcimiento como son los corredores para airear la casa en tiempo de calor o templarlas en época de fríos Capítulo XXIV 1 Si en algún aspecto de su vida el pueblo gayón demostró su estrecha relación con la naturaleza que lo rodeaba y como aprovechar las múltiples posibilidades de los recursos que aquella ponía en sus manos. bosques. p. Los morochos Escalona reunieron al respecto en dos de sus libros: en Retrato Hablado de Sanare . aun los más inmediatos que no han podido vencer la vergüenza étnica a que los condujeron las oligarquías criollas dueñas del poder político. lo que los hermanos Escalona en Retrato Hablado de Sanare . fue en la actividad artesanal que desarrolló a los fines de obtener los elementos básicos para la realización de sus labores. tan acosada y maltratada por el colonialismo español y tan despreciada por la sociedad republicana. otro juego. están relacionados con la construcción de PARIHUELAS dentro de las cuales fueron envueltos a manera de tumba preliminar [o más bien ataúd]. toboganes en bajadas para descender en sacos de cocuiza. dotándolos de ayuda para dicho tránsito. según lo recogieron los morochos Escalona. hamacas. rallos. Vuelta de carnero. bateas. los cadáveres. dos personas se colocaban de espaldas. según la Ley Orgánica de Pueblos Indígenas de Venezuela. Para las labores domésticas y la vida diaria el gayón dispuso de numerosos artefactos que elaboró aprovechando las arcillas. taburetes. la otra nueza llamada “la jugona: Por cada castillo derrumbado se le daba uno. se colocaban tres nuezas con la base y una sobre ellas con lo que se formaba un “castillo” de los cuales se hacían varios y desde cierta distancia se disparaba con el pulgar. trabajo que ya debería haberse hecho por parte de las autoridades estadales y municipales en orden a obtener el reconocimiento de etnia ancestral para el pueblo gayón y en consecuencia. En el libro De Yacambú a Sanare . venao / vení. hondas. se citan los numerosos juegos que practicaban los niños de esa región. cit. p. entre los descendientes de los indios gayón quienes recordaron la zaranda como artesanía lúdica de sus niños y juegos de ronda en los que se contaba estos versos: “venao. cintas. 2 La niña gayón vestía la tusa de maíz como muñeca pero también las hacía de palma./ -Sobre de pares (o nones)”. En este último juego. “Los hoyos de sección circular y de base horizontal. deberá agregarse una parte referente a las prácticas funerarias y otra en relación con la vida gayón en la etapa de las encomiendas o sea. sombreros. manos de piedra. 28). . butaques. totumas. piedra de moler. su sección constructiva se asocia fundamentalmente a este tipo de tratamiento mortuorio dentro del espacio funerario bien delimitado y definido” (op. pilones. otra parte en referencia a sus resguardos y la suerte que les cupo después del reparto de los mismos. su vida de esclavos. bejucos cortados sobre los pozos de los ríos y quebradas para balancearse en ellos y dejase caer al agua. maderas. Tal vez sea de la cultura gayón el tipo de tumba descrita por el antropólogo Félix Gil. A estos trabajos.. pectorales. la demarcación de habitat y tierras. se ganaba si en el puño cerrado se descubrían pares o nones. cucharas. trípodes. elementos con las cuales se acompañaban a los seres muertos en su tránsito hacia la eternidad en unos casos protegiendo parte de sus cuerpos y en otro. taparas. tazas. camaza. los venenos. hachas de piedra. collares. sin agregar a esta lista objetos ya mencionados en relación con las prácticas religiosas del pueblo gayón. vení / comé cagarrutas / con maíz tostao”. budares. “Guanclenduño / abrile el puño / -¿Sobre qué?. recogidos en libro. muchos de los cuales seguramente venían de los niños gayón. otros simplemente para balancearse de un barranco a otro. en un tercer juego. macanas. pero elementos para la guerra. manares o cedazos. pocillos de barro o porrongos. chirguas. máscaras. En la artesanía bélica gayón deben mencionarse cuchillos de madera gualda y otras de consistencia dura.cadáveres o esqueletos analizados se observaron tapaojos. coas. de mucho antes de la llegada de los españoles a este continente. dos golpes o los que se acordaran al perdedor (p. Este juego llamado del pilón lo ganaba quien resistiera más. 68). 3 El presente es el último artículo que publicaremos en las generosas páginas de “El Impulso” sobre el pueblo gayón pero con él no concluye la pequeña investigación que realizamos sobre el tema. garrotes y algo más ligado a la química que a la artesanía. prensas para cazabe. una contra otra con los brazos cruzados y levantamientos alternativos. (p. carebes de olla de tapara. 29). a la que poca atención le han dado dichas autoridades. platos de tiestos. cubresexos. pulseras. fibras y productos vegetales de todo tipo: alcarrazas. o estos otros. mortajas. y. Este especializado sistema de enterramiento donde la parihuela es el ataúd o urna en el cual se protege o deposita el cadáver para luego llevarlo a la tumba supone la utilización obvia de maderas y de algún tipo de fibras para el tejido que junto con las varas formaban la parihuela de enterramiento. con lo del cadáver principal con corona de cadáveres descritos por el Hermano Nectario y con la referencia al reparto de casas por Villegas en la sierra de los coyones en l552.Nota: estos artículos deben ampliarse. además del aspecto funerario y algunos otros elementos lingüísticos. .
Copyright © 2025 DOKUMEN.SITE Inc.