Libros de Arqo Ambienta

March 28, 2018 | Author: marianalh033 | Category: Holocene, Archaeology, Rainforest, Quality (Business), Climate


Comments



Description

Volumen Especial, 2004.Páginas 531 -534 Chungara, Revista de Antropología Chilena SIMPOSIO MANEJO DE RECURSOS DEL PATRIMONIO CULTURAL Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS REFLEXIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LA ARQUEOLOGÍA AMBIENTAL EN CHILE DESDE LA PERSPECTIVA DE UN OBSERVADOR EXTERNO Tom D. Dillehay* * Department of Anthropology, University of Kentucky, Lexington Kentucky, 40506, USA. [email protected] En 1996 participé en la primera sesión donde la disciplina en su totalidad discutió el tema de la Arqueología Ambiental (AA). En aquel momento me pareció que cerca de un treinta a un cuarenta por ciento de los arqueólogos chilenos practicaban la AA. No sé cuáles serán las cifras hoy en día, pero me atrevería a estimar que la profesión en sí ha crecido de un diez a un veinte por ciento, que mucha de la arqueología que se practica en Chile está relacionada con la AA y que la AA constituye o va a constituir el mayor mercado laboral para los profesionales recién egresados. A pesar de que muchos de los temas que deben ser discutidos son específicos para quienes trabajan en la AA, muchos otros conciernen a una audiencia mucho más amplia de arqueólogos, ya que tienen que ver con el entrenamiento de nuevos profesionales, las relaciones entre la AA y la academia, la certificación, la ética profesional, las prácticas de adjudicación, la competencia desleal, los costos de hacer arqueología, la investigación y el muestreo en la consultoría arqueológica, la publicación de los resultados, la evaluación del trabajo por organizaciones gubernamentales, la relación con los grupos indígenas de Chile y la curación permanente de los artefactos. No tengo tiempo para discutir todos estos temas aquí, pero voy a concentrarme en algunos que confío sean de los más críticos para la arqueología chilena. Algunos de estos tópicos están muy relacionados. Por ejemplo, las relaciones entre la arqueología académica y la consultoría arqueológica influyen en el currículum y en el entrenamiento. Los tópicos de la certificación, la adjudicación, los costos, la evaluación y la necesidad de introducir innovaciones en la investigación se refieren todos al problema de incrementar la calidad y la relevancia científica de la consultoría arqueológica. Tengan en cuenta que muchos de mis comentarios están basados no sólo en mi experiencia en Chile, Perú, y otros países latinoamericanos, sino también en más de veinte años trabajando en Manejo de Recursos Culturales (CRM) en los Estados Unidos y en h aber dirigido por varios años una unidad de investigación para la Administración de Recursos Culturales en la Universidad de Kentucky. Relación entre la Academia y la Arqueología Ambiental En primer lugar, no quiero establecer una dicotomía entre arqueól ogos y académicos, ya que varios de los primeros ocupan también posiciones académicas. Desgraciadamente, algunos académicos ignoran o denigran abiertamente la consultoría arqueológica y sus resultados. Esto puede ser ofensivo para los no académicos, divisionista y destructivo para la arqueología como disciplina, y descorazonador para los arqueólogos graduados, muchos de los cuales seguirán carreras académicas en la AA. Los arqueólogos académicos que ignoran las leyes de preservación histórica y las normas y disposiciones, la ética y los aspectos comerciales de la AA no pueden aconsejar a sus estudiantes respecto de estas áreas. Una de las maneras de construir un puente entre estos dos grupos consiste en invitar arqueólogos para que enseñen cursos sobre AA en las universidades o, cuando corresponda, invitarlos a que hagan presentaciones en departamentos académicos. Por otra parte, más arqueólogos académicos necesitan involucrarse en establecer y mantener normas y estándares de rendimiento, en preservar propiedades históricas locales y en interactuar con el público y las agencias correspondientes. Ambos tipos de arqueólogos deberían contribuir activamente en la planificación de recursos a través de su participación en tareas como definir y dar prioridad a las pr eguntas de investigación y en promover la organización de bancos de datos regionales, síntesis y marcos de referencia para la investigación arqueológica. Entrenamiento de Alumnos Con respecto al entrenamiento de los arqueólogos para la investigación en AA, resulta desafortunado que muchos programas académicos no hayan reconocido la necesidad de los cambios correspondientes en el currículum, o que estos cambios hayan sido frenados por la inercia institucional. La mayoría de los jóvenes arqueólogos en la AA carecen de técnicas literarias y desconocen la ética, las leyes, o las normas de la AA. Una forma de resolver estos problemas es establecer pasantías que generen créditos académicos y que se desarrollen en colaboración con el sector privado y las agencias gubernamentales. Esto proveería valiosas oportunidades de estudio y trabajo para los estudiantes. Programa de Certificación También es necesario establecer un programa de certificación para arqueólogos profesionalmente entrenados y calificados. Sin esta certificación existe el riesgo de que individuos no calificados realicen investigación en AA, o que aquellos arqueólogos culpables de comportamientos poco éticos continúen operando sin ser sancionados. La certificación es un componente vital para el mejoramiento del rendimiento en la investigación en AA y debería ser obligatoria para la práctica profesional y comercial de la arqueología. No olvidemos que la certificación no es efectiva sin procedimientos de apelación o sin sanciones. Quizás la Sociedad Chilena de Arqueología o la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos deberían dirigir este programa. Práctica de Licitación de Trabajo y Competencia enArqueología Ambiental Algunos arqueólogos manifiestan su preocupación porque el actual sistema de llamado a licitación, adjudicación y evaluación del desarrollo de servicios arqueológicos con frecuencia no resulta en la mejor arqueología posible. A menos que se introduzcan cambios en este proceso, es probable que las presiones generadas por la disminución en los presupuestos arqueológicos sólo empeoren la situación. Los consultores arqueológicos a menudo se quejan de los procedimientos federales de adjudicación y contrato, citando problemas que van desde llamados a licitación injustos hasta la administración incompetente de los contratos y la ciega aceptación de propuestas excesivamente bajas. Los problemas éticos más graves ocurren cuando se intenta obtener el máximo beneficio a costa de un rendimiento bajo el estándar, lo que trae como consecuencia el deterioro de los recursos; o al hacer una propuesta que resulte demasiado baja para completar satisfactoriamente el trabajo, con la intención de solicitar, más adelante, dinero adicional. Asimismo, propuestas bajas hechas por consultores incompetentes, ya sea en la estimación de costos o en la ejecución completa del trabajo contratado, resultan igualmente perniciosas y carentes de ética. Para aquellos clientes y reguladores que estén genuinamente interesados en la preservación de los recursos arqueológicos, en el largo plazo resulta una mala estrategia priorizar las propuestas de bajo costo en pos de un alto rendimiento, pues su efecto traerá como consecuencia que los malos consultores eliminen a los buenos. Qué Hacer para Resolver el Problema 1) 2) Desarrollar y ofrecer entrenamiento y guía para aquellos que preparan propuestas de trabajo en AA. Llamar la atención sobre las deficiencias en los procedimientos de adjudicación y contrato, abrir canales de comunicación entre los arqueólogos y las firmas gubernamentales o privadas que licitan trabajo en AA. Apoyar la evaluación por pares de los diseños y reportes de investigación. 3) Programa de Muestreo Una de las realidades de la AA es que el universo de investigación le es impuesto al investigador. A raíz de que la prospección está usualmente confinada a un proyecto de desarrollo o a un área ar tificialmente limitada que será afectada por el desarrollo, el muestreo debe estar diseñado para acomodar esas restricciones y para generar datos relevantes para los problemas científicos. Preguntas de investigación cuidadosamente pensadas deberían sugerir el tipo y niveles de muestreo necesarios. Algunas de estas preguntas de investigación están contenidas en anteriores publicaciones sobre la región. A pesar de que cada área es diferente, otras preguntas y diseños de investigación pueden ser tomadas en préstamo de regiones vecinas o aún lejanas. Reflexiones y Sugerencias Sobre la Arqueología Ambiental Algunas soluciones sugeridas: 1) Promover la organización de bancos de datos regionales, síntesis y marcos de trabajo para la investigación y la planificación de recursos con preguntas de investigación bien definidas para cada región. Promover el establecimiento de bancos de datos en la Red sobre publicaciones, investigación actual, técnicas y otras. Ayudar a coordinar equipos de trabajos regionales encargados de desarrollar diseños de planificación para guiar la investigación, promover la comparación e integrar citas de datos, a través de bancos regionales on-line. 2) 3) 4) Promover el uso de tecnologías y estrategias de sondeo que nos permitan prever el potencial de un sitio en una etapa lo más temprana posible de la investigación. Patrocinar el desarrollo de una serie de normas detalladas sobre la prospección y la excavación de muestreo en AA. 5) Publicaciones Un tema importante es que los usuarios potenciales de los reportes de AA a menudo no están conscientes de su existencia ni de su disponibilidad. Autores individuales, organizaciones locales y la disciplina en general sirven como repositorios regionales para los reportes, pero no hay consistencia en la forma en que estos datos e informes son archivados. Esto tiene como consecuencia que los informes de AA de hecho no estén disponibles y a menudo no se consideran literatura académica. Sin embargo, es necesario que este creciente cuerpo de datos sea más accesible y más usado por los arqueólogos, tanto en la AA como en la academia. Quizás los informes de AA se podrían numerar bajo un título aparte en el Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología o en una página web a ser desarrollada para este tipo especial de arqueología. O quizás los resúmenes de estos informes se podrían publicar en alguna otra parte. Un Proceso Nacional de Evaluación La falta de un proceso objetivo de evaluación organizado a nivel nacional que esté centrado en la relevancia y la calidad de la investigación arqueológica reduce los beneficios que podrían resultar del cumplimiento de la legislación y normas de la disciplina, a la vez que alienta el trabajo mediocre y baja el perfil de los estudios arqueológicos ante los clientes. Un programa de evaluación de los trabajos realizados es indispensable para la ética y la calidad del trabajo. La experiencia en los Estados Unidos indica que la falta de una evaluación por los pares, la oscuridad y/o la brevedad de cierta literatura de AA y el desinterés por comentar críticamente los trabajos deficientes de parte de algunos arqueólogos, agencias regionales y estatales puede alentar la producción de trabajos e informes de baja calidad, a veces, incluso, hasta deshonestos. Con el fin de enfrentar estos problemas, se sugieren las siguientes recomendaciones: 1) Transmitir a las agencias federales y locales la importancia de contar con personal técnicamente calificado para realizar evaluaciones arqueológicas y proveer los antecedentes sobre los requerimientos mínimos para realizar AA; Alentar a firmas individuales de AA para que contraten individuos calificados; Alentar el uso de evaluadores imparciales o externos. 2) 3) Relaciones con los Indígenas Chilenos En las áreas donde residen indígenas chilenos, algunas agencias, como por ejemplo la CONADI, han alentado a los arqueólogos a que consulten a las comunidades indígenas acerca de la arqueología. Los indígenas chilenos tienen un interés personal en la arqueología, aunque cada grupo puede tener una idea diferente acerca de cuál es ese interés. Se recomienda desde ya involucrarse en estos temas. Algún día, cuando los grupos nativos tengan más poder y más conciencia de su situación y de sus derechos, ellos podrían y deberían demandar una participación mayor en relación con los enterramientos y los restos humanos. Si los arqueólogos no dedican el tiempo necesario para consultarlos sobre estos temas y para sensibilizarse acerca de sus necesidades, la desconfianza puede crecer. La sociedad y la dirección deberían alentar al crecimiento del diálogo entre nativos y arqueólogos. Conclusiones No me cabe duda de que no he tocado o no he sabido reconocer otros temas igualmente importantes. De ser así, espero que éstos sean individualizados y discutidos. Estos comentarios han sido simplemente algunas sugerencias y preocupaciones específicas desde el punto de vista de alguien que ha trabajado por más de veinticinco años en Chile y por treinta años en el manejo de recursos culturales en los Estados Unidos y otras partes. © 2010 Universidad de Tarapacá Facultad de Ciencias Sociales Administrativas y Económicas Departamento de Antropología 18 Septiembre 2222, Casilla 6 -D Arica - Chile Teléfono (56-58) 205 563 - (56-58) 205 553 Fax (56-58) 205 552 [email protected] ARQUEOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN SURAMÉRICA SEPTENTRIONAL Thomas van der Hammen y Omar R. Ortiz-Troncoso ================ Citar como: Van der Hammen, Th. & O.R. Ortiz-Troncoso (1992) "Arqueología y medio ambiente en Suramérica septentrional". In Archaeology and Environment in Latin America, pp 9 -24, (O.R. Ortiz-Troncoso and Th. van der Hammen, eds). Proceedings of a symposium held at the 46th International C ongress of Americanists Amsterdam, July 4-8 1988 (304 p., ill.) Instituut voor Pre- en Protohistorische Archeologie Albert Egges van Giffen (IPP) Universiteit van Amsterdam 1992. ISBN 90-70319-09-8 ================ INTRODUCCION El hombre estuvo íntimamente vinculado a su entorno natural, especialmente en tiempo precerámico, pero desde la etapa agroalfarera se acrecienta progresivamente su influencia sobre el medio ambiente culminando con la revolución industrial, que conlleva profundos cambios que continúan en forma alarmante hasta hoy en día. En la parte septentrional de Suramérica el medio natural se presenta en tipos tan diversos, que ellos deben ser discutidos separadamente. No obstante, veremos que los diferentes medios naturales de esa área están relacionados entre sí de alguna forma y, por ejemplo, los Andes y la Cuenca Amazónica pueden ser considerados como partes de un "macro-paisaje", con relaciones ecológicopaisajistas. El las páginas siguientes serán discutidos en primer lugar los principales cam bios en este "macro-paisaje", basándose fundamentalmente en descripciones generales y síntesis publicadas con anterioridad (como Van der Hammen 1974 & 1990), complementadas con informaciones recientes. Finalmente, se abordará una breve discusión sobre las vinculaciones de la historia del hombre y su cultura con el medio natural y con los cambios medio-ambientales/climáticos. En cuanto al litoral, su estudio sistemático presenta las dificultades inherentes a un medio afectado por variaciones de diversa índol e, como las del nivel del mar y por levantamientos y hundimientos de las costas, y desde luego por la propia acción del hombre. Esto lleva a reflexionar sobre las consecuencia que ha podido tener sobre el medio ambiente litoral la presencia, desde la prehistoria, de poblaciones asentadas permanentemente sobre la banda costera haciendo de ella su principal fuente de recursos de subsistencia. Desde el punto de vista de la arqueología, deben enfrentarse problemas que no pueden encontrar solución en el análisis aislado de restos de la cultura material, debiendo buscarse apoyo en campos científicos que son de la competencia de oceanólogos, geomorfólogos y de especialistas de otras múltiples disciplinas (Ortiz -Troncoso 1983, 1985). LOS CAMBIOS EN EL MEDIO NATURAL. Esta visión general se limitará a la época en que se sabe -o se supone- ha existido el hombre en el área, es decir los últimos 40.000 años. En los Andes este período ha sido bien estudiado, como por ejemplo en los altiplanos de la Cordillera Oriental de Colombia (ver al respecto Van Geel & Van der Hammen 1973). Hace 40.000 años nos encontramos en la parte media de la última glaciación: el Pleniglacial Medio. Durante este intervalo, que dura hasta aproximadamente 26.000 años antes del presente, los niveles de laguna son repetidas veces altos y muy típica es una posición del límite altitudinal del bosque a alrededor de 2500 - 2600 m., acompañado por una amplia zona de bosques de Polylepis. El período entre aproximadamente 26.000 y 13.000 o 14.000 AP se denomi na Pleniglacial Superior. Hacia 21.000 AP las lagunas disminuyen hasta niveles muy bajos durante un lapso de tiempo que dura hasta el final del Pleniglacial (ca.14.000 AP); para este período la precipitación ha sido estimada en la mitad de la actual. Luego, en el comienzo del Tardiglacial, la precipitación aumenta y los niveles de laguna suben, para sólo reducirse un poco entre 11.000 y 10.000 AP y estacionarse luego en forma relativamente alta (pero más bajo que durante el Tardiglacial) hasta el presente. Durante el último glacial y parte del Tardiglacial el clima es más frío que hoy, pero parece llegar a valores extremadamente bajos en el Pleniglacial Superior y especialmente alrededor de 21.000 AP. Durante el Tardiglacial se presentan dos interestadiales, el primero es el de Susacá con un ligero mejoramiento del clima entre aproximadamente 14.000 y 13.000 AP, y el más acentuado- de Guantiva, entre aproximadamente 12.600 y 11.000 AP. A continuación se presenta el último "estadial" de la última glaciación, el estadial de El Abra entre ca.11.000 y 10.000 AP, con temperaturas relativamente bajas. Numerosa información señala un clima bastante húmedo durante el Pleniglacial Medio (ca.60.000 30.000/26.000 AP) y un clima muy seco a lo largo del Pleniglacial Supe rior (ca. 26.000/21.000 - 14.000 AP). En el Pleniglacial Medio húmedo se ubica la extensión máxima de glaciares y la acumulación de grandes depósitos de terrazas fluvio-glaciales y fluviátiles, con fechados radiocarbónicos de >50.000 hasta 39.000 AP y localmente 27.000 - 23.000 AP (Van der Hammen et al. 1980/81; Van der Hammen 1981, 1986a). En Venezuela hay una información importante para el Lago Valencia, a no más de 400 m sobre el nivel del mar (Salgado-Labouriau 1982). Este lago existe como tal desde 10.000 AP, pero con anterioridad a esa fecha (la base de la sección tiene una edad de 13.000 AP) la laguna se había agotado, el clima era muy seco y la vegetación de tipo semi-árido. Para los Andes venezolanos Schubert & Velastro (1980) describen depósitos de terraza (arenas, gravas) sedimentados entre 1100 y 3000 m de altitud, fechados como Pleniglacial Medio (33.700 - 50.700 AP). De más al oriente, existen datos para Guyana y Surinam (resumen en Van der Hammen 1974). Durante la época de bajo nivel del mar de la última glaciación, existían en la actual planicie costera de esos países sabanas secas de gramíneas, lo que indica un clima mucho más seco que el actual. De las sabanas del Rupununí en el interior de Guyana conocemos una fase más húmeda de bosques de sabana, bien anterior a 7300 AP, que corresponde probablemente al Tardiglacial. Anterior a esa fase húmeda hay un período de bajo nivel de laguna y extensión de sabana de gramíneas, que según extrapolación bien podría ser de edad Pleniglacial Superior. De Ecuador se conocen secciones fechadas de polen provenientes de las islas Galápagos (Colinvaux & Schofield 1976), las que demuestran que reinaba un clima seco en la zona montana, anterior al Holoceno. De Bolivia existen algunos datos (resumidos en Ybert 1988 ) que evidencian niveles de laguna bajos en por lo menos la última parte del Pleniglacial Superior, altos durante el Tardiglacial (aproximadamente 10.000 13.000 AP) y relativamente bajos en el comienzo del Holoceno. En la parte sur de la Cuenca Amazónica, en Rondonia (Brasil), hay claras evidencias de un clima más seco con desplazamiento de la selva por sabana. La edad de este período no pudo ser establecida, pero bien podría ser Pleniglacial Superior (Van der Hammen 1972; Absy & Van der Hammen 1976). Dat os palinológicos recientes y muy importantes del oriente amazónico (Carajás) nos han informado de la historia de los últimos 60.000 años. El sitio se encuentra en la parte SE del corredor NW -SE más seco que atraviesa la Amazonía. Se registraron tres épocas de nivel bajo de laguna y/o extensión de sabanas, aproximadamente alrededor de 60.000, 40.000 y 20.000 AP. De esta última época sabemos que el nivel de la laguna comenzó a subir durante el Tardiglacial, pero las sabanas no fueron completamente reemplazadas por selvas y bosques sino hasta el inicio del Holoceno (Absy et al. 1991). Aunque hay indicaciones geomorfológicas y biológicas de que hubo también épocas secas dentro de la parte más húmeda de la Amazonía -que podrían haber llevado a la formación de refugios de selva, aislados por sabana u otra vegetación seca- no se cuenta todavía con prueba palinológica directa de su existencia, sino sólo con algunas indicaciones sobre cierta extensión de gramíneas en algunos lugares (véanse también los sumarios en Brown 1982 & Haffer 1987). De especial interés es la existencia de amplios campos de dunas estabilizados en los Llanos Orientales (sabanas) de Colombia y Venezuela. Un horizonte de suelo debajo de algunas de esas dunas dio edades de 11.100 y 12.300 (± 500) AP (Roa 1979). Como es difícil excluír alguna infiltración de humus más reciente por la arena, esas fechas quizás deben ser consideradas como fechas mínimas, pero una edad Pleniglacial Superior hasta Tardiglacial parece muy probable. El clima debe haber sido entonces bastante más seco que hoy en día. Recientes datos del río Caquetá en la Amazonía Colombiana han demostrado que la terraza baja de este río es de edad Pleniglacial Medio (fechas entre 30.000 y >50.000 AP; Van der Hammen et al. 1991a). Del Perú hay también una fecha de aproximadamente 36.500 AP en sedimentos de terraza. Los sedimentos de la planicie actual del río tienen una edad de hasta 10.000 - 12.000 años y la erosión de la terraza parece haber tenido lugar durante el Pleniglacial Superior. Sedi mentos de la terraza mostrarían cierta extensión de gramíneas y árboles de sabana (ca.15%), indicando la posible presencia de pequeñas superficies cubiertas con sabana en esa área. Tenemos suficiente certeza de que durante el Pleniglacial Superior las temperaturas anuales en la región andina fueron inferiores en 6°-8°C con relación a la actual, pero estamos menos seguros acerca de las temperaturas de esa época en la zona baja tropical. Antecedentes sobre la temperatura superficial del Caribe (0-2°C menos que hoy), aquellos expuestos por Colinvaux & Liu (1987) para 1100 m en las laderas orientales de los Andes en el Ecuador, datos palinológicos de Monsalve (1985) y Bakker (1990) de respectivamente 1500 y 1300 m en las Cordilleras Occidental y Oriental de Colo mbia, parecen indicar en conjunto que esa baja temperatura podría haber sido del orden de 2°-6°C por debajo de la actual (4°±2). Conocemos un poco más en detalle la historia del Tardiglacial (14.000/13.000 - 10.000 AP) y del Holoceno (10.000 AP hasta el presente). Mientras los suelos y la vegetación se adaptan a veces lentamente, con el incremento de las temperaturas medias-anuales, vemos que con frecuencia quedan bien registrados los cambios climáticos del Tardiglacial (especialmente el ya mencionado interestadial de Guantiva y el estadial de El Abra) por movimientos verticales de las zonas de vegetación en la cordillera. En muchas partes resulta muy notorio el ascenso de nivel de las lagunas, tanto en la zona baja tropical como en la cordillera, indicando un primer aumento de la precipitación anual. El Holoceno muestra cambios generales detectables en grandes áreas y diferenciación regional (Markgraf & Bradbury 1982). De los Andes sabemos que el principio del Holoceno muestra un aumento de temperaturas, par a llegar durante el Holoceno Medio a valores anuales más altos de 1° hasta 2°C. Hay indicaciones claras de algunos intervalos cortos algo más fríos e.g. alrededor de 6000 AP. En general el clima se vuelve algo más frío después de ca.3000 AP (Van der Hammen 1974; Melief 1985; Salomons 1986; Thouret & Van der Hammen 1981). En las partes altas y más húmedas de los Andes hay una extensión de turberas de Sphagnum, especialmente desde 5000 hasta 3000 AP, posiblemente como resultado combinado de incremento de hume dad y desarrollo de suelos. Algunas de estas turberas y su desarrollo han sido objeto de estudios por parte de Kuhry (1988a,b), que también da una compilación de los cambios de temperatura y humedad durante el Holoceno. No obstante, el clima relativamente más seco que él sugiere para los últimos 3000 años está basado principalmente en la desaparición de Alnus en el altiplano de Bogotá, lo que sin duda estuvo notoriamente influenciado por la extensión de la agricultura indígena en esa misma época. Datos consistentes y relativamente detallados sobre fluctuaciones holocénicas de humedad (precipitación) provienen de las fluctuaciones de nivel en lagunas de los Andes y en las sabanas tropicales de los Llanos Orientales de Colombia (Van der Hammen 1974). Igualmente, de fluctuaciones en el nivel alto de los ríos Magdalena-Cauca-San Jorge (drenando gran parte de los Andes septentrionales), documentados en los sedimentos de la parte baja, amplia e inundable de este sistema fluvial (Van der Hammen 1986b) y basado en múltiples fechas radiocarbónicas. La curva del Magdalena-Cauca-San Jorge muestra períodos de valores relativamente bajos de precipitación efectiva alrededor de 7000 AP, 5500 AP, 4700 AP y 4000 AP, y para el Holoceno más tardío entre 2700 y 2300 AP (culminand o 2500-2300 AP), 2150 -2050 AP, 1500/1400-1300 AP y 750 -650 AP. Este último período parece coincidir con el "período cálido medieval". Períodos bastante parecidos son conocidos en Ecuador (Colinvaux 1976) y también en la parte central de la Amazonía Brasilera (Absy 1979, 1985; Absy et al. 1991), en la Amazonía Ecuatoriana (Colinvaux et al. 1985, 1988; Colinvaux & Liu 1987; Bush & Colinvaux 1988) y en la Amazonía Colombiana (Van der Hammen et al. 1991b). La aproximada congruencia de estos datos demuestra la interconexión del sistema andino con el de la zona baja tropical (Amazonía, bajo Magdalena), el movimiento de los niveles de los ríos en la zona baja dependiendo en parte de las lluvias en la cordillera. Servant et al. (1981), mostraron que la selva desapareció y localmente se formaron dunas en el área de Santa Cruz de la Sierra en la Amazonía Boliviana, entre 7000 y 5000 AP y 3400 -1400 AP. Para la cuenca del río Doce en el Brasil atlántico, hoy cubierta por densos bosques tropicales, datos geomorfológicos i ndican aridez en el Holoceno Temprano, culminando 8500 AP (Servant et al., en prensa). Igualmente hay un período de extensión de sabana de gramíneas en desmedro de la selva en la zona de Carajás (Brasil oriental; Absy et al. 1991), culminando alrededor de 6000 AP. Si a estos datos se añade el hecho de la presencia de carbón vegetal en muchos suelos amazónicos (en parte fechados entre 6000 y 3000 AP), la influencia de estos períodos más secos en la Amazonía podría haber sido de considerable importancia para el hombre. UN TEMA DE CONTROVERSIA: LAS VARIACIONES HOLOCENICAS DEL NIVEL MARINO. De los estudios llevados a cabo por Scholl & Craighead (1967) sobre la evolución de los manglares de la parte sudoeste de La Florida se desprenden los siguientes resultados: a) que esa costa ha sido afectada durante el Holoceno por cambios del nivel de la ribera, pero siendo tectónicamente estable desde el último interglacial, esos cambios se deberían fundamentalmente a fenómenos eustáticos; b) que hace unos 4400 años el nivel marino se situó a unos 4 m por debajo del actual; c) que entre 4400 y 3500 años antes del presente el nivel aumentó en razón de un pie por siglo hasta alcanzar -1,6 m (ca.1700 AP), reduciéndose luego este incremento a 0,1 pie por siglo; d) que no habría e xistido en esa zona ningún nivel superior al actual durante el Holoceno (Richards 1971:9). Por su parte Shepard & Curray (1967) han tratado de demostrar que en las áreas tectónicamente estables de Norteamérica no se han presentado niveles superiores al actual durante el Holoceno. Hace unos 7000 años el nivel del mar habría estado situado a -10 m y desde ese punto habría ido en incremento hasta alcanzar su actual posición en tiempo reciente (Richards 1971:10). Neumann (1971) ha estudiado series de restos de turba y depósitos lagunares en Bermuda mostrando, según su opinión, un rápido y algo irregular ascenso del nivel marino (3,60 m por milenio) desde 9200 a 4000 AP. A partir de -4,20 m el nivel se habría elevado más lentamente (0,96 m por milenio) hasta el presente. La opinión de los autores citados discrepa con la de Fairbridge, quien en numerosas oportunidades ha defendido la tesis de niveles superiores al actual dentro del Holoceno. Por ejemplo +3 m entre ca.6300 y 5300 AP (Older Peron; Calais III), luego entre ca.4900 y 3600 AP (Younger Peron) y +1,5 m entre ca.2400 y 2100 AP (Abrolhos; Dunquerque I) y entre ca.1000 y 800 AP, es decir 950 y 1150 D.de C. (Rottnest; Dunquerque III). Fija también la posición cronológica de regresiones marinas: -5 m entre ca.5300 y 4900 AP (Bahama; coincidente con el Neoglacial I), -3 m entre ca.3600 y 3400 AP (Pelham Bay; Neoglacial II), 2 m entre 2100 y 1800 AP, es decir 150 A.de C. a 150 D.de C. (Florida Emergence) y finalmente un nivel marino inferior al actual (Paria Emergence) coincidente con la llamada "Pequeña Edad del Hielo" (Fairbridge 1960, 1976). No disponemos ahora de espacio para presentar más antecedentes sobre este tema. Debemos indicar no obstante que resulta peligrosamente tentadora la aplicación inmediata de estas dataciones a la problemática arqueológica, es decir al establecimiento de una demasiado rápida correlación entre curvas de cambios eustáticos para zonas muy amplias y resultados obtenidos del estudio de asentamientos prehistóricos litorales, cuya posición encuentra muchas veces su explicación en factores puramente locales. Creemos no exagerar si afirmamos que, de esta forma, cualquier sitio costero podría encontrar explicación de su posición en una de las tantas curvas propuestas a lo largo de los últ imos decenios. Por otra parte el Caribe presenta, desde este punto de vista, una problemática particular. Richards (1971:11) enfatiza en que muchas de sus islas muestran un tectonismo demasiado elevado como para entregar información significativa en cuanto a cambios del nivel del mar. Sin embargo Richards & Broecker (1963) citan una datación de 3750 ± 50 AP para una elevación de coral a 3 m en Tierrabomba (Cartagena, Colombia), lo que podría ser interpretado como: a) un levantamiento isostático; b) una tran sgresión marina concordante con la curva de Fairbridge; c) una playa de tormenta ("storm beach"). Más adelante exponemos la opinión de Burel et al. (1981) sobre la misma zona. Para el litoral caribe de Costa Rica, Battistini & Bergoeing (1980) señalan la presencia de vestigios de un probable nivel marino holocénico por encima del actual situados en Playa Bonita y sobre la costa oriental de la punta de Portete, en las inmediaciones de Puerto Limón. Su posición es de 1,2 a 2 m pero no indi can datación. Según correlaciones establecidas por Sanoja (1980) para los recolectores tempranos del golfo de Paria (Venezuela), los concheros allí existentes estarían relacionados con el Older Peron de Fairbridge y serían contemporáneos con el proceso de formación del delta del Orinoco. Es decir habríanse formado durante una transgresión marina de ca.3 m. Ruppé (1980:334) añade de que en términos generales el descenso del nivel del mar no condujo a la formación de puentes terrestres en la región del Caribe , pero causó disminución de distancia entre islas y consecuentemente estimuló contactos y migraciones por vía marítima. Este mismo autor hace notar también la posibilidad de la existencia de sitios prehistóricos sumergidos y no estudiados hasta ahora en el área Circum Caribe. En conjunto estas alteraciones tuvieron influencia directa sobre la composición y evolución de los manglares, ecosistema de capital importancia para las poblaciones prehistóricas de los litorales tropical y sub-tropical de Suramérica. Observando los resultados obtenidos por Van der Hammen (1974: 20 -21; 1986c: 44-46) en las costas de Guyana y Suriname, la disposición típica de la actual vegetación presenta manglares de Rhizophora en la zona en contacto directo con el mar, luego Avicennia algo al interior sobre suelos inundados periódicamente por las mareas. Sobre terrenos más elevados se encuentran pantanos abiertos con, por ejemplo, Cyperus, Typha y Acnida; a continuación bosques pantanosos con Symphonia, Ilex, Virola y Tabebuia (localmente pueden encontrarse palmas); ya hacia el interior la vegetación puede variar desde selva húmeda tropical a sabana. La recién indicada presencia de Rhizophora en la zona bañada directamente por el mar corresponde a la disposición más típica en los manglares de diferentes partes de América. El mismo autor señala que como resultado de un sondeo de 30 m en Oglebridge, sobre la planicie litoral cercana a Georgetown (Guyana), ha obtenido un diagrama de polen que abarca el último interglacial (Eemiense), el último período glacial (Würm o Wisconsin) y el Holoceno. El diagrama muestra claramente las fluctuaciones del manglar, el que adquirió mayor extensión durante los períodos de transgresión marina coincidentes con el último interglacial y, posteriormente, con el Holoceno (hay un fechado de ca.8600 AP para los inicios de esta transgresión holocénica temprana). Hace notar además que de sus componentes, Avicennia y Rhizophora, este último está mejor representado, lo que se debería a la baja producción de polen del primero de ellos. Esto hace que, gráficamente, el manglar formado de Avicennia aparezca con un bajísimo porcentaje frente al de Rhizophora. La parte superior de la columna indica que en general el manglar disminuyó sensiblemente con la subsecuente regresión marina, dando paso a un paisaje donde dominan condiciones de sabana que se acercan paulatinamente a las actuales. LOS CAMBIOS MEDIO-AMBIENTALES Y EL HOMBRE. Durante el Pleniglacial Superior diversas regiones de Suramérica septentrional presentaban un aspecto y repartición del medio natural bastante diferente al actual. En general, había mucho más vegetación baja, abierta: páramo y xerofítica en la cordillera; sabanas y bosques de sabana en la zona baja tropical. El clima era más frío, tanto en la cordillera como en la región amazónica y la precipitación anual era en ciertos intervalos muy inferior a hoy en día. La megafauna (mastodonte, caballo, etc.) disponía de excelentes condiciones de vida y podía desplazarse en forma relativamente fácil debido al predominio de esta vegetación abierta, habiendo existido al parecer un corredor despejado en dirección NW -SE por el Amazonas el que aparentemente habría conectado las zonas de sabana y cerrados al norte y al sur de la Amazonía. Nuestro conocimiento sobre el ho mbre de esa época, que disponía de una rica megafauna, sigue siendo esquemático. En el Tardiglacial comienza a cambiar en muchas partes ese medio natural: se extienden progresivamente los bosques y desaparecen áreas abiertas. Así se reduce gradualmente el biotopo de muchos componentes de la megafauna, reduciéndose esas poblaciones. En el Tardiglacial el hombre ya se ha hecho presente en diferentes partes de Suramérica y debe adaptarse a ese cambio general; además a las fluctuaciones provocadas por las variaciones de los interestadiales y estadiales. La megafauna va desapareciendo y tal vez en la extinción final de las poblaciones, ya reducidas, no estuvo ausente la influencia de los cazadores tempranos. Para la cordillera hay un registro relativamente bien conocido de la interrelación dinámica del hombre con el entorno natural durante el Tardiglacial (Correal & Van der Hammen 1977; Van der Hammen & Correal 1978; Correal 1981). Mientras que a comienzos del Tardiglacial la megafauna forma todavía parte de la dieta, más tarde es reemplazada por animales de talla menor, especialmente venado. Al extenderse considerablemente las superficies cubiertas de bosques, el hombre se adapta a este medio con recolección y cacería. Durante el Holoceno, en las zonas bajas inundables las fluctuaciones de precipitación anual parecen haber tenido una influencia decisiva sobre el hombre y su agricultura. Un ejemplo es la zona del bajo San Jorge, donde un estudio detallado ha permitido fechar la construcción de obras hidráulicas (canales) y campos de cultivo, como asimismo compararlos con las fluctuaciones del nivel de inundaciones (Plazas et al. 1988). Inundaciones con valores extremos coinciden con épocas de construcción de canales, cambios en la población o abandono del área. Parec e probable que las alteraciones en las precipitaciones tuvieron considerable importancia para las sociedades indígenas en muchas partes de la zona tropical, también en la Amazonía, traduciéndose en desplazamientos y migraciones. Como investigaciones arqueológicas pioneras en la costa colombiana del Caribe deben ser citadas las de Gerardo y Alicia Reichel-Dolmatoff desde fines de la década del cuarenta, con sobresalientes resultados a través del estudio de sitios como Barlovento, Momil, Puerto Hormiga, Monsú y otros, situando esa región en la problemática del origen de la cerámica en América (Formativo) e incluyéndola en el desarrollo agroalfarero de Colombia (Reichel-Dolmatoff 1955, 1956, 1961, 1985). Investigaciones del segundo de los autores de esta ponencia en colaboración con Gustavo Santos Vecino (Univ. de Antioquia), en una sección de la parte media de esa costa (golfo de Morrosquillo), han permitido obtener conclusiones preliminares que son expuestas sumariamente. Conservando una descripción empleada previamente (Ortiz-Troncoso & Santos 1985), podemos decir que uno de los elementos que mejor caracteriza al litoral de Morrosquillo es la presencia de ciénagas comunicadas con el mar a través de canales o "caños"; las aguas semi-salobres que contienen permiten el desarrollo de manglares. Las zonas más áridas, es decir sin aguas permanentes, están cubiertas por vegetación xerófita alterada por agricultura y ganadería. En términos generales se observan dos períodos secos anuales: el más prolongado entre enero y abril; un segundo entre septiembre y octubre. La temperatura media anual es del orden de 26°C, con máximas absolutas que pueden alcanzar los 39°C, especialmente en puntos situados algunos kilómetros hacia el interior. Las precipitaciones medias anuales son del orden de 1290 mm para el sector de Tolú. Blanco (1969) anota las siguientes características complementarias: a) inundación de terrenos bajos durante las estaciones lluviosas; b) presencia temporal de barrizales cubiertos por aguas salinas de escasa profundidad, los que desaparecen en los períodos secos; c) los vientos dominantes (norte y noroeste) establecen una corriente marina cercana a la costa que contribuye a la formación de playas arenosas; d) durante las estaciones secas el oleaje logra a veces formar acumulaciones de arena en la boca de los caños, aislando temporalmente las ciénagas; e) escasa amplitud de las mareas (25 a 30 cm). Desde luego no son éstos factores aislados, sino que en su dinámica hay toda una cadena de causas y efectos. La alteración de cualquiera de ellos, especialmente si es por acción del hombre, es decir bruscamente, acarrea resultados imprevisibles. Al describir el medio ambiente en que se desarrolló la tradición Malambo, en el bajo Magdalena, Angulo Valdés (1981:29) cita a A. Dugand (1947) quien señalaba que en los años treinta de nuestro siglo se inició el irreversible proceso de destrucción de los manglares de la zona, que originalmente cubrían 10 a 12 km2. La causa principal fue la construcción del Dique de Piedras, de 7 km a lo largo del río. La población portadora de esta tradición, representada en los sitios Malambo y Los Mangos, tuvo escasa dependencia de la explotación marina, pero sí de recursos fluviátiles y lacustres. Otra destrucción masiva de manglares tuvo lugar en la llamada isla de Salamanca, en realidad una flecha litoral de 45 km situada entre la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Caribe. La construcción de la carretera sólo dejó una unión de la albufera con el mar (Boca de la Barra), condenando los manglares a sequía casi permanente. Los grandes concheros que existían en la isla testimonian sobre la pasada riqueza faunística de la región (Angulo Valdés 1978). Volviendo al caso de Morrosquillo, hemos sido testigos los últimos años de la construcción de espig ones de piedra perpendiculares a la playa, con el objetivo de su mejor explotación turística. Los efectos han sido rápidos, como por ejemplo pérdida de profundidad por acumulación de arena y (según opinión de pescadores artesanales) cambios en la distribución de la fauna ictiológica. Otros cambios de más larga data tuvieron también consecuencias que han alterado el paisaje en las últimas décadas. Uno de los principales ha sido la construcción del camino Coveñas-Tolú, que separó de la influencia directa del océano amplios sectores de tierras bajas inundables y ciénagas. Estas alteraciones del medio no estuvieron ausentes en tiempo prehispánico. Uno de los principales yacimientos que hemos estudiado allí, el sitio Marta (en la finca del mismo nombre) está constituído por una amplia acumulación artificial de tierra y desechos culturales (principalmente cerámica), sobre un antiguo cordón litoral, cubriendo una superficie de aproximadamente 3,5 hectáreas. La población ocupó el sitio desde el siglo II A. de C., seg ún serie de fechados radiocarbónicos con un máximo de 2130 ± 90 AP, logrando elevar paulatinamente el terreno hasta unos 3 m como máximo sobre la planicie litoral con el fin de mantener viviendas y cultivos al abrigo de las periódicas inundaciones. Observando la topografía del lugar, resulta evidente que en la época aludida y durante las estaciones de lluvia la colina artificial de Marta asumía temporalmente el carácter de isla, enfrentando hacia el oeste el mar y ciénagas hacia las otras direcciones. Vestigios arqueológicos de alimentación observados en el terreno e informaciones etnohistóricas indican que poblaciones costeras como ésta gozaban de una posición privilegiada en cuanto a la explotación de recursos provenientes tanto del mar como de las ciénagas, que en ambos casos puede deducirse eran abundantes. Además, la presencia de budares y útiles de molienda señala claramente una explotación agrícola con base en yuca y maíz. Los inicios del asentamiento de Marta quedan incluídos en lo que Reichel-Dolmatoff denomina los comienzos de la vida aldeana, que abarcaría el primer milenio antes de nuestra era, donde a partir de los cultivos indicados como base de la subsistencia se desarrollaría una larga secuencia de formas culturales que se extenderían por toda la llanura del Caribe. La pauta de poblaciones en las orillas de grandes lagunas y ríos indicaría también un cambio en la explotación de recursos litorales hacia la explotación de recursos ribereños y lacustres (Santos & Ortiz-Troncoso 1986). Los manglares, cuya madera sigue siendo explotada, debieron ser de mucho mayor amplitud en el pasado y su utilización más variada; en Morrosquillo incluyen Rhizophora brevistyla, Avicennia germinans y Laguncularia racemosa. El desarrollo estratigráfico de este sitio presenta también una interesante particularidad en relación a la evolución del nivel marino. Su secuencia de estratos nos es conocida tanto por las excavaciones como por un programa de sondeos llevado a cabo sistemáticamente en 1984 por R.R. van Zweden. Se h a comprobado así que el nivel cultural más antiguo descansa sobre un estrato de arena arcillosa situado por debajo del actual nivel del mar (-80 cm), lo que podría ser interpretado fundamentalmente de dos maneras: a) que ese nivel cultural se formó frente a un nivel del mar que se encontraba por debajo del actual o que, b) debido a la posterior presión de los estratos superiores (de ca.2 m) se produjo un hundimiento paulatino del terreno, a lo que habría contribuído su poca consistencia causada por el hecho de coincidir con el nivel freático (que es también variable según la cantidad de agua presente en la ciénaga vecina); (Ortiz-Troncoso & Van Zweden 1991). Burel et al. (1981) son partidarios de la existencia de un nivel marino de 2 a 3 m por sobre el actua l hace aproximadamente 3000 años (según datación de muestras de concha y coral en 2850 ± 150 AP y 2700 ± 90 AP, ésto para Tierrabomba y Ciénaga Honda en la bahía de Cartagena, 110 km al norte de Morrosquillo). Al parecer, por el momento habría que aceptar una de las tres alternativas siguientes: a) que el nivel del mar disminuyó de 2 a 3 m hasta quedar algo por debajo del actual en el lapso de tiempo comprendido entre ca.900 A. de C. (fecha de Cartagena) y ca.200 A. de C. (fecha del nivel inferior del sitio Marta), es decir una alteración considerable en siete siglos y que pondría este yacimiento en relación con la regresión de Florida (según Fairbridge 1976); b) que debido a diferencias de estructura geológica, los cambios eustáticos e isostáticos constatados en Cartagena no pueden ser aplicados sin reserva al golfo de Morrosquillo; c) que posibles cambios eustáticos e isostáticos habrían llevado la costa de Morrosquillo hasta una posición semejante a la actual ya antes de la instalación del asentamiento estudiado; la posición en cota negativa del estrato inferior se debería a su posterior hundimiento por presión. Obviamente, este tipo de correlaciones debe esperar más aporte de antecedentes sobre los cambios locales que habrían afectado las diferentes secciones de esa costa. Otra pauta arqueológica nos la proporciona el yacimiento Las Caracuchas, vecino al poblado Altamira (Municipio San Bernardo del Viento, Depto. Córdoba), situado en línea recta a 10 km de la playa y a 14 km de la desembocadura del Sinú. Se trata de un gran conchero que cubre una extensión de aproximadamente 2 hectáreas, con espesor variable que pudo alcanzar ca.6 m. En el sector excavado, rasgos culturales (cerámica) y fechados radiocarbónicos sitúan la primera ocupación del lugar hacia 360 0 AP. Es decir, los niveles tempranos formarían parte del Formativo medio/tardío de ese país frente a un paisaje diferente al actual, con presencia de ciénagas, manglares, comunicación con el océano y eventuales cambios en el curso del Sinú y afluentes. Esa área ha sido objeto de estudios geomorfológicos que pueden coordinarse con los resultados arqueológicos recién expuestos (Khobzi & Robertson 1985). PALABRAS FINALES Esta rápida revisión de antecedentes no puede ser considerada, desde luego, como un inven tario exhaustivo de información concerniente a la relación arqueología y medio ambiente en Suramérica septentrional. Nuestro propósito no ha sido otro que el de destacar algunos resultados que, a su vez, hacen resaltar la necesidad de estudios más extensos en función de la relación indicada. Teniendo en consideración de que el medio ambiente es una realidad dinámica, constantemente sujeto a cambios que son producto de variados factores, la explicación de la existencia y del emplazamiento de un sitio arqueológico se encuentra en correspondencia íntima con las variaciones sufridas por ese medio. La posición de un sitio demuestra, por consiguiente, una opción cultural en el pasado frente a un medio diferente al actual. Estos son sólo algunos ejemplos. A medida que avancemos en nuestro conocimiento de los cambios medioambientales se podrá ir comprendiendo cada vez mejor la relación del hombre y su medio natural, objeto de este simposio. REFERENCIAS Absy, M.L., 1979. A palynological study of Holocene sediments in the Amazon basin. Diss. Univ. of Amsterdam. - 1985. Palynologie of Amazonia: The history of the forest as revealed by the Palynological record. In: G.T. Prace and T.E. Lovejoy (eds.), Amazonia, pp. 72-82. Pergamon Press, Oxford. - & Van der Hammen, T., 1976. Some palaeoecological data from Rondonia, southern part of the Amazon basin. Acta Amazónica 6: 293-299. - Cleef, A.M., Fournier, M., Martin, L.,Servant, M., Sifeddine, A., Silva, M.F.F., Soubies, F., Suguio, K., Turcq, B. & Van der Hammen, T., 1991. Mise en évidence de quatre phases d'ouverture de la fôret dense dans le sud-est de l'Amazonie au cours des 60.000 dernières années. Comptes Rendues Acad. Sciences. Paris, t.312 serie II: 673-678. Angulo Valdés, C., 1978. Arqueo logía de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República, Bogotá. - 1981. La tradición Malambo. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República, Bogotá. Bakker, J., 1990. Tectonic and climatic controls on Late Quaternary sedimentary processes in a neotectonic intramontane basin (the Palito basin, South Colombia). Ph.D. Thesis, Wageningen, Agricultural University. Battistini, R. & J.P. Bergoeing, 1980. Observations sur le Quaternaire littoral de la côte caraïbe du Costa Rica. Quaternaria 22:237-242. Blanco, A., 1969. Aspectos físicos. In: E. Acevedo Latorre, Monografía del Departamento de Sucre, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Bogotá, pp.13 -28. Brown, K.S., 1982. Paleoecology and regional patterns of evolution in Neotropical forest butterflies. In: G.T. Prance, Biological diversification in the tropics. Columbia University Press. Burel, T., Klingebiel, A. & Vernette, G., 1981. Indice d'une, ligne de rivage émergée dans la région de Cartagena (Colombie). Bull.Inst.Géol.Bassin d'Aquitaine 29:161 -166. Bush, M.B. & Colinvaux, P.A., 1988. A Holocene Palynologic history of lake Ayauchí, Ecuador, an Amazonian crater lake. Colinvaux, P.A. & Schofield, E.K., 1976. Histor ical ecology in the Galapagos Islands. I. A Holocene pollen record from El Junco Lake, Isla San Cristobal. J.Ecol. 64:989 -1012. Colinvaux, P.A. & Miller, M.C., Liu, L., Steinitz -Kannan, M.M. & Frost, I., 1985. Discovery of permanent Amazon lakes and hydraulic disturbance in the upper Amazon basin. Nature 313:42 -45. Colinvaux, P.A. & Liu, K., 1987. The Late Quaternary climate of the western Amazon basin. In: W. Berger & L. Labegrie (eds.), Abrupt climatic change, pp.113-122. Riedel, Dordrecht. Colinvaux, P.A., Frost, M., Frost, I., Liu, K. & Steinitz-Kannan, M., 1988. Three pollen diagrams of forest disturbance in the western Amazon basin. Rev.Palaeobot.Palynol. 55:73-81. Correal Urrego, G., 1981. Evidencias culturales y megafauna pleistocénica en Colombia. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República, Bogotá. - & Van der Hammen, T., 1977. Investigaciones arqueológicas en los abrigos rocosos del Tequendama: 12.000 años de historia del hombre y su medio ambiente en la altiplanici e de Bogotá. Biblioteca del Banco Popular (Premios de Arqueología 1), Bogotá. Dugand, A., 1947. Aves del Departamento del Atlántico. Caldasia 4(20). Fairbridge, R.W., 1960. The changing level of the sea. Scientific American 202(5):70 -79 & 228. - 1976. Effects of Holocene climatic change on some tropical geomorphic Processes. Quaternary Research 6:529-556. Haffer, J., 1987. Quaternary History of Tropical America. In: Whitmore, T.C. & Prance, G.T., Biogeography and Quaternary History in Tropical America, pp.1-18. Clarendon Press, Oxford. Khobzi, J. & Robertson, K., 1985. Geomorfología. In: CIAF, Estudios básicos para un plan de ocupación del espacio de la cuenca del río Sinú. Informe técnico. pp.62 -118. Bogotá. Kuhry, G.O.W., 1988a. Palaeobotanical -palaeoecological studies of tropical high Andean peatbog sections (Cordillera Oriental, Colombia). Thesis. Univ.Amsterdam, 241 pp. (Also published as Dissertaciones Botanicae, Bd.116, J. Cramer, Sttutgart, and in: The Quaternary of Colombia 14). - 1988b. A palaeobotanical and palynological study of Holocene peat from the El Bosque mire, located in a volcanic area of the Cordillera Central de Colombia. Rev.Palaeobot.Palynol. 55:19 -72. Markgraf, V. & Bradbury, J.P., 1982. Holocene climatic history of South America. In: Mangerud, J., Birks, H.J.B. & Jäger, K.D., eds.: Chronostratigraphic subdivision of the Holocene. Striae 16:4 -45. Uppsala. Melief, B.M., 1985. Late Quaternary Palaeoecology of the Parque Nacional Natural los Nevados (Cordillera Central) and Sumapaz (Cordillera Oriental) area, Colombia. Thesis Univ. of Amsterdam. Also in: The Quaternary of Colombia 12. 162 pp. Monsalve, J.G., 1985. A pollen core from Hacienda Lusitania. Pro Calima 4:56. Basel. Neumann, C.A., 1971. Quaternary sea-level data from Bermuda. Quaternaria 14:41-43. Ortiz-Troncoso, O.R., 1983. Geomorfología litoral y asentamientos prehistóricos. Síntesis Geográfica, Universidad Central de Venezuela 7(13):11-18. - 1985. Poblamiento temprano del litoral de Sudamérica. Paper included in the symposium Ca zadores y recolectores en América; cultura y medio ambiente durante el Pleistoceno y Holoceno, held at the 45th International Congress of Americanists, Univ. de los Andes, Bogotá. - & Santos Vecino, G., 1985. El proyecto colombo -holandés Arqueocaribe. Journal de la Société des Américanistes 71:29-39. - & Van Zweden, R.R., 1991. Marta: un asentamiento prehispánico en la costa colombiana del Caribe desde el siglo II A. de C. (Proyecto Arqueocaribe). In: E.N. Ayubi & J.B. Haviser, Proceedings of the 13th International Congress for Caribbean Archaeology, July 1989, pp.703 -714, Curaçao. Plazas, C., Falchetti, A.M., Van der Hammen, T. & Botero, P., 1988. Cambios ambientales y desarrollo cultural en el bajo río San Jorge. Banco de la República, Museo del Oro, Boletín 20:55-88. Bogotá. Reichel-Domatoff, G., 1955. Excavaciones en los conchales de la costa de Barlovento. Revista Colombiana de Antropología 4: 249 -272. - 1961. Puerto Hormiga: un complejo prehistórico marginal de Colombia (nota preliminar). Revista Colombiana de Antropología 10: 349 -354. - 1985. Monsú. Un sitio arqueológico. Banco Popular, Bogotá. - & Reichel-Dolmatoff, A., 1956. Momil: excavaciones en el Sinú. Revista Colombiana de Antropología 5: 111-333. Richards, H.G., 1971. Sea-level during the past 11,000 years as indicated by data from North and South America. Quaternaria 14:7-15. - & Broecker, W., 1963. Emerged Holocene South American shorelines. Science 141:1044 -1045. Roa Morales, P., 1979. Estudio de los médanos de los Llanos Centrales de Venezuela: evidencias de un clima desértico. Acta Biol. Venez. 10(1):19-49. Ruppé, R.J., 1980. Sea-level rise and Caribbean prehistory. In: S.M. Lewenstein, Proceedings of the 8th International Congress for the Study of the Pre-Columbian cultures of the Lesser Antilles, pp.331 -337. Arizona State University. Salgado-Labouriau, M.L., 1982. Climatic change at the Pleistocene-Holocene Boundary. In: G.T. Prance, Biological diversification in the Tropics. Columbia Universi ty Press. Salomons, J.B., 1986. Palaeoecology of volcanic soils in the Colombian Central Cordillera (Parque Nacional Natural de los Nevados). Dis. Bot. 95. J. Cramer/Borntraeger, Berlin-Stuttgart, 212 pp. (Also in: The Quaternary of Colombia 13). Sanoja Obediente, M., 1980. Los recolectores tempranos del golfo de Paria, Estado Sucre, Venezuela. In: S.M. Lewenstein, Proceedings of the 8th International Congress for the Study of the Pre -Columbian cultures of the Lesser Antilles, pp.139-151. Arizona State University. Santos Vecino, G. & Ortiz-Troncoso, O.R., 1986. Investigaciones arqueológicas en la costa del golfo de Morrosquillo (Colombia). Informe de avance. Boletín de Antropología de la Universidad de Antioquia 6(20):27-44. Schubert, C. & Velastro Jr., S., 1980. Quaternary Esnujaque Formation, Venezuelan Andes: preliminary alluvial chronology in a tropical mountain range. Z.dt.Geol.Ges. 131:927 -947. Scholl, D.W. & Craighead, F.C., 1967. Recent geological history of the West Coast of Florida: coastal mangrove swamps and Florida Bay. Trans.Gulf Coast Assoc.Geol.Soc. 17:481. Servant, M., Fontes, J.C., Rieu, M. & Saliège, J.F., 1981. Phases climatiques arides holocènes dans le sud ouest de l'Amazonie (Bolivie). C.R. Acad. Sc. Paris 292, Serie 2:1295 -1297. Shepard, F.P. & Curray, J.R, 1967. Carbon -14 determination of sea-level changes in stable areas. In: The Quaternary History of the Ocean Basins, pp.283-291. Thouret, J.C. & Van der Hammen, T., 1981. Una secuencia holocénica y tardiglacial en la Cordillera Central de Colombia. Rev.CIAF 6(1-3):609-634. Van der Hammen, T., 1972. Changes in vegetation and climate in the Amazon basin and surrounding areas during the Pleistocene. Geol.& Mijnb. 51(6):641 -643. - 1974. The Pleistocene changes of vegetation and climate in tropical South America. Journ.Biogeogr. 1:3 26. - 1981. Environmental changes in the Northern Andes and the extinction of mastodon. Geol.& Mijnb. 60(3):369-372. - 1986a. La Sabana de Bogotá y su lago en el Pleniglacial Medio. Caldasia 15(71 -75):249-262. - 1986b. Fluctuaciones holocénicas del nivel de inundaciones en la cuenca del Bajo Magdalena -Cauca-San Jorge (Colombia). Geología Norandina 10:11 -18. - 1986c. The paleoecology of tropical South America. Thirty years of research into the history of vegetation and environment. Netherlands Foundation for the Advancement of Tropical Research, Report for the year 1982, pp.35 -91. - 1990. Palaeoecology of the Neotropics: an overview of the state of affairs. Sao Paulo, Brazil. - & Correal Urrego, G., 1978. Prehistoric man on the Sabana de Bogota: data for an ecological prehistory. Palaeogeogr.Palaeoclimat.Palaeoecol. 25:179-190 (Also in: The Quaternary of Colombia 5). - Barelds, J., de Jong, H. & de Veer, A.A., 1980/81. Glacial sequence and environmental history in the Sierra Nevada del Cocuy (Colombia). Palaeogeogr.Palaeoclimat.Palaeoecol.32:247 -340 (Also in: The Quaternary of Colombia 8). - Duivenvoorden, J.F., Lips, J.M., Urrego, L.E. & Espejo, N., 1991a. El Cuaternario tardío del área del medio río Caquetá (Amazonía Colombiana). Colombia Amazónica (Bogotá) 5(1): 63 -90. - Urrego, L.E., Espejo, N., Duivenvoorden, J.F. & Lips, J.M., 1991b. Fluctuaciones del nivel del río y de rata de sedimentación durante el Tardiglacial y Holoceno en el área del río Caquetá (Amazonía Colombiana). Colombia Amazónica (Bogotá) 5(1): 91 -118. Van Geel, B. & Van der Hammen, T., 1973. Upper Quaternary vegetational and climate sequence of the Fuquene area (Eastern Cordill era, Colombia). Palaeogeogr.Palaeoclimat.Palaeoecol. 14:9-92 (Also in: The Quaternary of Colombia 1). Ybert, J.P., 1988. Apports de la palynologie à la connaissance de l'histoire du lac Titicaca (Bolivie -Pérou) au cours du Quaternaire récent. Inst.Fr.Pondichéry,Trav.Sect.Scient.Techn. 25 (Actes Xe Symp. APZF Bordeaux): 139-150. 37 BERIAIN, J.: Las consecuencias perversas de la modernidad. Anthropos. Barcelona, 1996. BOCOCK, R.: El consumo. Talasa. Madrid, 1995. CLEVELAND, D y MURRAY, S.: "The world's crop genetic resources and the rights of indigenous farmes", en Current Anthropology vol 38, nº 4, 1997. Pp. 477 -516. COMAS D'ARGEMIR, D. : Antropología Ecológica. Ariel. Barcelona, 1998 DÍEZ NICOLÁS, J.: ³Industrialización y preocupación por el medio ambiente´, en CRUZ Y GUALDA (comps.): Huelva: medio ambiente y sociedad. Estudios Sociales e Intervención Social. Huelva, 2000. Pp.49-74. DUNLAP, R. y CATTON, W. "Environmental sociology", en Annual Review of Sociology nº 5, 1979, pp. 243-273. DUR , A.: " l apoyo a los pueblos indígenas", en L.R. B ownLa situaci n en el mundo. Apóst ofe. Madrid, 1993. ¡ GIDDENS, A.: Central problems y social t eoryMacMillan. Londres, ¢ 1979. GIDDENS, A.: The consecuences of modernity. Polity Press. Cam ridge, 1990 GIDDENS, A.: Modernity and self identity. Polity. Cam ridge, 1991. GIDDENS, A.: "Modernidad y autoidentidad", en BERIAIN, J.: Las consecuencias perversas de la modernidad. Anthropos. Barcelona, 1996. GINER, S.; LAM DE ESPINOSA, E.; TORRES, C.: Diccionario de sociología. Alianza. Madrid, 1998. HANNIGAN, J.: Environmental sociology: a social construccionist perspective. Routledge. Londres, 1995. HEADLAND, T.: ³Ecologial revisionism: recent attacks against myths´, en Anthropology and the role of historical ecology in searchimg out the truth , informe presentado en la Conference on Historical Ecology. Tulane University, Nueva Orleans (Louisiana), 1994. HOBBENLINK,H.: "La diversidad biológica y la biotecnología agrícola", enEcologia Política nº 4, 1992. Pp. 57-72. INGLEHART, R.: El cambio cultural en las sociedades industriales avanzadas. CIS ± Siglo XXI. Madrid, 1991. INGOLD, T.: "Culture and the perception of the environment", en E. Croll y D. Parkin (eds.) Bush base: forest farm. Routledge. Londres, 1992. JIMENEZ HERRERO, L.M.: Medio ambiente y desarrollo alternativo. IEPALA. Madrid, 1989. 38 LARAÑA E.: ³Modernización, reflexividad y riesgo´, en M. Pardo (coord.) Soccología y Medio Ambiente: estado de la cuestión. Fundación Fernando de los Ríos ± Universidad Pública de Navarra. Madrid, 1999. LENSSEN, N.: "Haciendo frente a los residuos nucleares", en BROWN, L. R.:La situación del mundo, 1992. Apóstrofe. Barcelona, 1992. LUDEVID, M.: El cambio global en el medio ambiente. Introducción a sus causas humanas. Barcelona: Marcombo, 1996 LUHMANN, N.: "El concepto de riesgo", en en BERIAIN, J.: Las consecuencias perversas de la modernidad. Anthropos. Barcelona, 1996. (a) LUHMANN, N. (b): "El futuro como riesgo", en en BERIAIN, J.: Las consecuencias perversas de la modernidad. Anthropos. Barcelona, 1996. (b) ¢ MARTELL, L.: Ecology and society. Polity Press. Cam ridge, 1994. MILTON, K.: Environmentalism and cultural theory. Rouledge. Londres, 1996. MISH, A.: "Riesgos am ientales para la salud: una evaluación", en BROWN, L. R.:La situación del mundo, 1994. Emecé. Barcelona, 1994. ¢   ¢ MYER, L.: "Indigenous Knowledge and Development" en http://www.nuffic.nl/ciran/ikdm/6-1/myer.html 1998. Consultada a 30-3-2000. O'CONNOR, J.: "Socialismo y ecologismo: mundialismo y localismo", enEcología Política, nº3, 1993. Pp. 93 -97. REDCLIFT, M. Y BENTON, T.: Social theory and the global environment, caps. 3 "Sociology and the environment" Routledge. Londres, 1994. Pp. 51-65. REDCLIFT, M. Y WOODGATE, T: "Sociology and the environment" en REDCLIFT, M. y BENTON, T.: Social theory and the global environment. Routledge. Londres, 1994. REES, W.: "Ecological footprints and appropiated carriying capacity", en Environment and urbanization vol IV, nº2, 1992. RIECHMANN, J y FERNANDEZ BUEY, F.: Redes que dan libertad. Paidós. Barcelona, 1995. ROBERTSON, R.: Globalization: social theory and global culture. SAGE. Londres, 1992. SACHS, A.: "Derechos humanos y justicia ecológica", en BROWN, L. R.: La situación del mundo, 1996. Icaria. Barcelona, 1996. SANZ, C.; SÁNCHEZ, J.: Medio ambiente y sociedad: de la metáfora organicista a la preservación ecológica. Comares. Granada, 1998. 39 SEMPERE, J y RIECHMANN, J.: Sociología y medio ambiente. Síntesis. Madrid, 2000. STEWARD, J.: ³The patrilineal band´, en Anthropological theory: an introductory history. R. Jon McGee y R.L. Warms (eds). Mayfield View. Londres, 1996 (1955). TAPIA, F. Y TOHARIA, M.: Medio ambiente: ¿alerta verde?. Acento. Madrid, 1995. VEBLEN, T.: Teoría de la clase ociosa. FCE. México, 1971. WILDAVSKY, A. : Searching for safety. New Brunswick, 1988.
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.