Alejandra Ferrándiz LloretEnrique Lafuente Niño José Carlos Loredo Narciandi LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ,%#452!3$%()34/2)!$%,!03)#/,/'¨! 1UEDANRIGUROSAMENTEPROHIBIDASSINLA AUTORIZACIÆNESCRITADELOSTITULARESDEL #OPYRIGHTBAJOLASSANCIONESESTABLECIDAS ENLASLEYESLAREPRODUCCIÆNTOTALO PARCIALDEESTAOBRAPORCUALQUIERMEDIO OPROCEDIMIENTOCOMPRENDIDOSLAREPROGRAFÁA YELTRATAMIENTOINFORM·TICOYLADISTRIBUCIÆN DEEJEMPLARESDEELLAMEDIANTEALQUILER OPR½STAMOSPËBLICOS 5NIVERSIDAD.ACIONALDE%DUCACIÆNA$ISTANCIA -ADRID WWWUNEDESPUBLICACIONES !LEJANDRA&ERR·NDIZ,LORET%NRIQUE,AFUENTE.IÅOY*OS½#ARLOS,OREDO.ARCIANDI $ISEÅODECUBIERTA$EPARTAMENTODE$IBUJODELA5.%$CONLACOLABORACIÆNDE 3OLEDAD6ERDË )3".ELECTRÆNICO %DICIÆNDIGITALFEBRERODE ÍNDICE PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 11 1. PLATÓN El alma, las ideas y el conocimiento (c. 370 a.c.) ..................................... 15 2. ARISTÓTELES Definición del alma (s. a.c.) .................................................................... 21 3. LUCIO ANNEO SÉNECA El ideal del sabio (c. 58).............................................................................. 25 4. PLOTINO La naturaleza del alma (s. III) .................................................................... 29 5. SAN AGUSTÍN Sobre la memoria (c. 400) .......................................................................... 33 6. SANTO TOMÁS DE AQUINO Alma y entendimiento agente (c. 1270) ..................................................... 39 7. GUILLERMO DE OCKHAM La «navaja de Ockham» y el conocimiento (c. 1337) ............................... 43 8. MICHEL DE MONTAIGNE La inteligencia de los animales (1595)....................................................... 47 9. FRANCIS BACON Hacia una nueva lógica de las ciencias (1620).......................................... 51 10. GALILEO GALILEI Matemática y objetividad (1623)................................................................ 55 11. RENÉ DESCARTES El alma humana y el animal máquina (1637) ........................................... 59 12. THOMAS HOBBES Mecánica del hombre artificial y del hombre natural (1651) .................. 63 13. BARUCH SPINOZA La teoría del doble aspecto (1677) ............................................................. 67 14. JOHN LOCKE El origen de las ideas (1690) ...................................................................... 73 15. GEORGE BERKELEY Las cosas sólo existen en la mente (1710) ................................................. 79 IV 8 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 16. DAVID HUME Una concepción empirista del yo (1739) ................................................... 83 17. JULIEN OFFRAY DE LA METTRIE El alma es una parte más de la máquina corporal (1747) ....................... 87 18. DAVID HARTLEY Vibración nerviosa y asociación mental (1749) ........................................ 91 19. ÉTIENNE BONNOT DE CONDILLAC Un enfoque sensualista de la vida mental (1754)...................................... 97 20. JEAN JACQUES ROUSSEAU Sobre el niño y su educación (1762).......................................................... 103 21. GOTTFRIED W. LEIBNIZ Las pequeñas percepciones (1765)............................................................ 107 22. FRANZ ANTON MESMER El magnetismo animal (1779) .................................................................... 113 23. THOMAS REID Percepción y realidad (1785) ...................................................................... 119 24. JEREMY BENTHAM Definición del utilitarismo (1789) .............................................................. 125 25. IMMANUEL KANT Imposibilidad de la psicología como ciencia (1789)................................. 129 26. FRANZ JOSEPH GALL La frenología (1825) .................................................................................... 135 27. JAMES MILL La mecánica mental (1829) ........................................................................ 139 28. JOHN STUART MILL La química mental (1843)........................................................................... 145 29. AUGUSTE COMTE El estadio positivo o real en la evolución de la humanidad (1844) ......... 149 30. HERBERT SPENCER Continuidad evolutiva de animales y hombres (1855) ............................. 153 31. CHARLES DARWIN La evolución por selección natural (1859) ................................................ 157 32. HERMANN VON HELMHOLTZ Las conclusiones (o inferencias) inconscientes (1866)............................. 161 33. FRANCIS GALTON Las capacidades intelectuales son innatas (1869)..................................... 167 34. FRANZ BRENTANO Caracterización de lo psíquico (1874)........................................................ 171 35. GUSTAV T. FECHNER Una definición de la psicofísica (1882)...................................................... 177 ÍNDICE 9 36. CHARLES DARWIN La evolución de los comportamientos instintivos (1883) ......................... 181 37. HERMANN EBBINGHAUS El estudio experimental de la memoria (1889) ......................................... 185 38. ERNST MACH Apariencia y realidad (1886)....................................................................... 191 39. WILLIAM JAMES La corriente de conciencia (1890)............................................................. 193 40. FREDERIC MYERS La conciencia subliminal (1892) ................................................................ 199 41. CONWY L. MORGAN El «canon de Morgan» y el problema de la mente animal (1894) ........... 203 42. JOHN DEWEY Un nuevo concepto de «arco reflejo» (1896) ............................................. 207 43. WILHELM WUNDT El objeto de la psicología (1896) ................................................................ 211 44. WILHELM WUNDT Los métodos de la psicología (1896) .......................................................... 215 45. EDWARD L. THORNDIKE Hacia una investigación experimental del comportamiento de los animales (1898)................................................................................. 221 46. EDWARD B. TITCHENER Psicología estructural y psicología funcional (1898) ................................ 227 47. ROBERT YERKES Psicología comparada y criterios del psiquismo (1905) ........................... 233 48. JAMES R. ANGELL El credo funcionalista (1907) ..................................................................... 237 49. OSWALD KÜLPE El estudio experimental del pensamiento (1912)...................................... 243 50. JOHN B. WATSON La psicología como ciencia de la conducta (1913) ................................... 247 51. WOLFGANG KÖHLER Percepción y aprendizaje desde una perspectiva gestaltista (1927) ........ 253 52. SIGMUND FREUD Sobre la agresión (1930) ............................................................................. 259 53. JOHN B. WATSON El condicionamiento de la conducta emocional (1930) ........................... 263 54. EDWARD C. TOLMAN Un conductismo molar (1932).................................................................... 267 55. IVAN P. PAVLOV El descubrimiento de los reflejos condicionados (1934) .......................... 273 10 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 56. SIGMUND FREUD El aparato psíquico (1940).......................................................................... 57. CLARK L. HULL Hacia una teoría general de la conducta (1943) ....................................... 58. ALAN M. TURING El juego de la imitación (1950) .................................................................. 59. BURRHUS F. SKINNER El condicionamiento operante (1953) ....................................................... 60. LEON FESTINGER La disonancia cognitiva (1957) .................................................................. 61. NOAM CHOMSKY Una crítica al conductismo skinneriano (1959) ........................................ 62. NEAL E. MILLER El psicoanálisis tal como lo ve el teórico del aprendizaje (1959) ............ 63. CARL ROGERS La terapia centrada en el cliente (1959) .................................................... 64. GEORGE A. MILLER El conductismo subjetivo (1960)................................................................ 65. KELLER BRELAND y MARIAN BRELAND La batalla perdida contra el «instinto» (1961) .......................................... 66. HERBERT A. SIMON El cerebro como «hardware» (1964).......................................................... 67. ULRIC NEISSER El procesamiento de la información (1967) .............................................. 68. JEAN PIAGET La construcción del conocimiento (1970) ................................................. 69. THOMAS SZASZ El mito de la enfermedad mental (1970) ................................................... 70. ABRAHAM H. MASLOW Conductas encaminadas a la autorrealización (1971) .............................. 71. BURRHUS F. SKINNER ¿Hombre autónomo o control ambiental? (1971)..................................... 72. ROY LACHMAN La psicología cognitiva como paradigma (1979) ...................................... 73. JOHN SEARLE La habitación china (1984)......................................................................... 74. DAVID E. RUMELHART El procesamiento distribuido en paralelo (1986)...................................... 75. JEROME S. BRUNER Los avatares de la psicología cognitiva (1986) .......................................... 277 283 287 291 295 299 303 307 311 315 319 323 327 331 335 339 343 347 351 357 CRÉDITOS .............................................................................................................. 361 ÍNDICE DE AUTORES ............................................................................................... 367 PRESENTACIÓN Este es un libro con vocación de aperitivo: aspira a saber a poco, pero también, por lo mismo, a despertar el hambre. Su objetivo principal ha sido poner a disposición de nuestros estudiantes un puñado escogido de páginas escritas por algunos autores protagonistas de la historia de la psicología, que les permita tener de sus planteamientos e ideas una visión más próxima de lo que la distanciada exposición de los manuales suele hacer posible. Hemos querido facilitarles el acceso al estilo intelectual y literario de estos autores clásicos, a la par que brindarles un atisbo, por fugaz que sea, de los problemas de interpretación y análisis que plantea el uso de los textos originales, las fuentes primarias sobre las que necesariamente debe construirse la historia. Así pues, el destinatario natural de este libro es el alumno que empieza a introducirse en los estudios de psicología y busca en la historia de esta disciplina unas ciertas claves de comprensión del abigarrado panorama de autores, temas, problemas y orientaciones que encuentra de inmediato saliéndole al paso. No quiere esto decir, claro está, que el libro no pueda ser también de utilidad a otros lectores más curtidos, pero tener presente el perfil de aquel a quien va primordialmente dirigido tal vez permita entender mejor algunos de los rasgos que lo caracterizan. Se reúnen en él setenta y cinco textos de relevancia psicológica que, en su conjunto, abarcan un período de veinticuatro siglos de historia. Antes que cualquier intento de especialización unificadora, hemos preferido ofrecer una muestra amplia de escritos, representativos de épocas, temáticas y enfoques muy diversos. La antología resultante es, en consecuencia, decididamente heterogénea, pero ¿acaso no lo es también la propia psicología? Optar por la amplitud y la diversidad, por otra parte, nos ha obligado asimismo a hacer un esfuerzo considerable de brevedad, y a imponer unos límites sumamente estrictos a la exten- 12 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA sión de los fragmentos seleccionados, que en ningún caso excede de las cinco páginas. En cuanto a la selección misma, hemos querido que fuera compatible con formas distintas de entender y construir la historia de la psicología; que pudiera servir, por tanto, para acompañar a más de una perspectiva historiográfica. Con todo, ha sido la (ISTORIADELA0SICOLO GÁA de Thomas H. Leahey, el manual utilizado por nuestros alumnos de la UNED, la que de modo más constante hemos tenido en cuenta durante su elaboración. Porque debe advertirse que entre los propósitos del presente libro está el de proporcionar a nuestro alumnado un material sobre el que realizar las actividades prácticas que son preceptivas en la actual normativa sobre planes de estudios. Este horizonte ayudará a entender la presencia de algunos textos y autores, pero también la ausencia de otros a los que, sobre todo en ciertos casos, no ha sido fácil renunciar y que no descartamos incluir en futuras ediciones. Cada uno de los textos seleccionados va precedido de una breve introducción en la que hemos condensado una información mínima sobre el autor, su significación y la del fragmento mismo elegido, sin más pretensión que la de ayudar al lector a iniciar su tarea con la disposición adecuada para obtener de ella el mayor provecho. Estas notas introductorias se completan con una pequeña selección bibliográfica de LECTURASRECOMENDADAS destinada a que quien lo desee pueda continuar dando pasos que le adentren en la historia. Hemos intentado no perder nunca de vista ese sentido de «siguiente paso» que aspiran a tener nuestras lecturas recomendadas. En consecuencia, hemos procurado evitar cualquier tentación de exhibicionismo bibliográfico y ceñir nuestras recomendaciones a publicaciones de contenido accesible y disponibles en español (si bien esto último no siempre ha sido posible). No debe verse en ello la intención de disuadir a nuestros alumnos de aprender idiomas, cada vez más necesarios hoy en todos los órdenes de la vida, sino más bien el esfuerzo por allanarles el camino de sus intereses histórico-psicológicos. Como compiladores de esta pequeña antología, nuestro mayor deseo sería llegar a transmitir a nuestros estudiantes algo de ese sentimiento de dolorosa amputación que hemos experimentado con frecuencia al desgajar un fragmento textual de su contexto para poder recogerlo aquí. Estamos convencidos de que eso bastará para comunicarles la urgencia de restituirlo al lugar que le es propio; en otras palabras, para animarles a seguir leyendo. Comprobarán entonces por sí mismos que inter- PRESENTACIÓN 13 narse en el laberinto de la psicología de la segura mano de los autores clásicos es una aventura que vale la pena emprender. Por último, no queremos dejar de expresar nuestro agradecimiento a Pilar Aivar, Helio Carpintero, Jorge Castro, Tomás R. Fernández, M.ª José González Labra, Fania Herrero, Natalia Rodríguez, Soledad Verdú y Robert Wozniak, quienes de una u otra manera nos han echado una mano en tareas que al principio parecen nimias pero que a menudo importan más de lo que se presume. Ellos nos han ayudado a la hora de localizar textos, decidir la estructura del libro, traducir expresiones imposibles, realizar las pesquisas bibliográficas o redactar las introducciones a los textos seleccionados. Y, en general, nos han dado toda clase de sabios consejos que sin duda habrán contribuido a mejorar este libro. PLATÓN (427-347 a. C.) Nacido en Atenas en el seno de una familia aristocrática, Platón se orientó inicialmente hacia la política, que le interesó siempre tanto desde el punto de vista teórico como desde el práctico. El magisterio de Sócrates despertó en él la vocación filosófica, a cuyo ejercicio iba a dedicar la vida. Su obra escrita está constituida por una serie de $I·LOGOS en los que aspiró a dejar constancia de las enseñanzas de su maestro a la par que desarrollar su personal elaboración de las mismas. Hacia el año 387 a. C. fundó en Atenas una escuela de filosofía, la Academia, donde enseñó hasta su muerte. El pensamiento platónico ha ejercido una influencia extraordinariamente amplia, profunda y duradera, y constituye uno de los pilares fundamentales del pensamiento occidental. Muchos de sus rasgos característicos, como la concepción dualista (según la cual el alma y el cuerpo poseen una realidad independiente), la tesis nativista (que afirma la presencia de ideas innatas en la mente humana) o la noción de un alma que reúne en su interior partes distintas y contrapuestas, han resurgido una y otra vez con formas diversas a lo largo de toda la historia de la filosofía y la psicología. En el texto seleccionado pueden advertirse con claridad algunos de estos rasgos. Perteneciente al &EDRO, generalmente considerado como uno de los diálogos de madurez de su autor, el fragmento que se reproduce a continuación presenta la teoría del alma de Platón según éste la expresa metafóricamente en forma de mito (el famoso «mito del carro alado»). Algunos autores han querido ver en esta teoría un temprano anuncio de la doctrina freudiana, en la medida en que en ambos casos se intenta una explicación del comportamiento humano como consecuencia de la tensión y el conflicto intrapsíquicos. El texto pone de manifiesto, además, la inextricable unión de la concepción psicológica platónica con las que el autor profesa sobre la realidad (la «teoría de las ideas») y el conocimiento (la «teoría de la reminiscencia»). 16 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas KOYRÉ, A., )NTRODUCCIÆN ALALECTURADE0LATÆN . Madrid: Alianza, 1966. Un libro cuya claridad e inteligencia hacen honor de modo magnífico a su título. PLATÓN, $I·LOGOS(varios volúmenes) Madrid: Gredos, 1981 en adelante. De las obras de Platón existen numerosas traducciones al español. Entre todas las de los $I·LOGOS completos (al menos de los que han llegado hasta nosotros) destacamos ésta de la editorial Gredos, que incluye buenas introducciones a cada uno de los diálogos, así como una excelente presentación general a cargo de Emilio Lledó. ROBINSON, D., (ISTORIACRÁTICADELAPSICOLOGÁA . Barcelona: Salvat, 1982. La (ISTO RIA de Robinson hace particular hincapié en la significación de la filosofía antigua en la constitución de la psicología. El capítulo 2 analiza la contribución platónica. El alma, las ideas y el conocimiento [c. 370 a. C.] Ya hemos explicado suficientemente la naturaleza inmortal del alma. Ahora hablaremos de su forma. Para decir lo que es en sí misma harían falta palabras divinas y una extensa exposición; para dar una imagen de ella y decir a lo que se parece, bastan las palabras menos complicadas de los hombres. Diremos que el alma es como el grupo que forman un tronco de caballos alados y el hombre que los guía. Los corceles y los conductores de las almas divinas son todos excelentes y de noble estirpe; pero los de las almas restantes poseen una doble naturaleza. El conductor que hay en nosotros lleva las riendas, pero de los caballos hay uno que es bueno y hermoso y de pura sangre y otro que es todo lo contrario. Por fuerza tiene que ser difícil y enrevesado para nosotros llevar un tronco así. [...]. Toda alma gobierna lo inanimado y gira en torno del universo, mostrándose bajo mil formas diferentes. Cuando es perfecta y alada lo abarca todo desde lo alto y rige al mundo entero; pero cuando está privada de alas, se precipita hasta que se adhiere a algo sólido, entra en él como en su propia morada y se apodera así de un cuerpo terrestre, que parece que se mueve por sí mismo en virtud de la fuerza que ella le presta. A este compuesto de alma y del cuerpo que está adherido a ella es a lo que se llama ser vivo y se le da el nombre de mortal. [...]. Ningún poeta ha cantado la región celeste ni podrá cantarla nunca seguramente. Las cosas se presentan de este modo —pues hay que PLATÓN 17 tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad—. La esencia incolora, impalpable y sin forma que realmente es, a la que solamente puede contemplar el entendimiento que gobierna el espíritu y sobre la cual versa el conocimiento de la verdad, es la que ocupa ese territorio. Lo mismo que la inteligencia de Dios, nutrida por el entendimiento y por el conocimiento sin mezcla, también la inteligencia de las almas que tienen afán de recibir el alimento que les corresponde, cuando llega a contemplar el ser al cabo del tiempo, siente satisfacción, y contemplando la verdad se regocija y se alimenta hasta que por fin la revolución circular la traslada al mismo lugar de donde partió. Durante el tiempo que dura esta revolución contempla a la Justicia misma, a la Sabiduría; contempla también el Conocimiento, no el que está implicado en el acaecer de las cosas o de los que nosotros llamamos seres en nuestra existencia actual, sino el conocimiento que versa sobre lo que realmente es el ser. Y después de que ha visto y visitado las otras cosas que de esta manera son realmente, sumergiéndose otra vez en el interior del cielo, retorna a su casa. Y cuando ya está aquí, el cochero, instalando sus corceles delante del pesebre, les arroja en él ambrosía y luego les da a beber néctar. Y así es la vida de los dioses. En cuanto a las otras almas, la más excelente, puesta a la zaga de los dioses y queriendo semejarse a ellos, levanta hacia el lugar que se halla en el lado exterior del cielo la cabeza de su cochero y es arrastrada alrededor en el movimiento circular, aunque sus caballos no la dejen moverse libremente y sólo con dificultad puede contemplar las cosas que son. Otra de las almas levanta unas veces la cabeza, otras las desvía y, como los caballos se lo impiden, ve unas cosas y otras no. Las demás siguen el cortejo, porque todas sienten el deseo de elevarse; pero como no pueden, son arrastradas en su impotencia, se pisotean y se empujan las unas a las otras, y todas quieren encontrarse delante. Allí es el tumulto, el forcejeo, el sudor agobiante; muchas quedan lisiadas por la impericia de sus cocheros, a otras se les quiebran las alas. Todas, en fin, después de haber pasado trabajos sin cuento, se alejan sin llegar a la contemplación perfecta del ser, y cuando se han alejado tienen que recurrir a la opinión como alimento. Y he aquí por qué es tan general el deseo de ver el sitio donde se encuentra la llanura de la verdad: en sus praderas está precisamente el pasto que más conviene a la porción egregia del alma; de él se nutren las alas que levantan el alma y la hacen ligera. [...] Conviene ciertamente que el hombre llegue a la intelección a través de lo que se llama la idea, pasando de las diversas impresiones a lo que está reunido en una sola cosa gracias al razonamiento. Y esto no es 18 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA otra cosa sino el recuerdo de lo que ha contemplado nuestra alma cuando marchaba en compañía de un dios, cuando veía desde lo alto todas las cosas que ahora decimos que existen y levantaba los ojos hacia lo que realmente es. Por eso es justo que sólo el pensamiento de un filósofo tenga alas, puesto que se aplica incesantemente y en la medida de sus fuerzas a evocar en la memoria aquellos objetos a los cuales también atiende la divinidad y por eso es divina. [...]. Al apartarse de los cuidados de los hombres y dedicarse a la contemplación de las cosas divinas, las gentes le reprochan que está fuera de sí, pero en realidad está endiosado, está en el seno de Dios, y las gentes no se dan cuenta de ello. [...] Cuando el hombre ve la belleza aquí abajo y se acuerda de la verdadera belleza, siente que le crecen las alas, y con ellas, aunque no puede, intenta elevarse por los aires; lo mismo que un pájaro, dirige su vista hacia lo alto huyendo de las cosas de la tierra, y hay motivos suficientes para que tenga la apariencia de un loco. Así que, de todas las clases de entusiasmo, éste es el mejor y el que está compuesto de elementos más excelentes, tanto para el que se halla en posesión de él como para la persona a la cual se comunica, y de todos los que participan de esta locura y aman a los muchachos hermosos se dice que están locamente enamorados. Y es que, según venimos diciendo, las almas de los hombres, todas por su naturaleza, han contemplado las cosas que son; en otro caso, no hubieran venido a ellos. Pero el avivar la memoria de todas aquellas cosas por la presencia de las que están delante de nosotros no es tarea fácil para todas las almas, ya sea porque han entrevisto rápidamente los objetos de allí, o bien porque al descender sobre la tierra han sido desgraciadas hasta el punto de inclinarse a la injusticia por alguna clase de tratos y relaciones humanas, y olvidan los objetos divinos que contemplaron antes de bajar a la tierra. Son muy pocas las almas que poseen suficientemente la capacidad de recordar. Y cuando ven algo que parece trasunto de las cosas de allá, entonces se llenan de turbación y no son dueñas de sí mismas. No saben en realidad de qué se trata, porque no se encuentran en condiciones de percibir distintamente. Sin duda la justicia, la sabiduría y todas las cosas que son dignas de estimación para las almas, no poseen ningún resplandor en sus imágenes terrestres; son muy pocos los que a través de unos órganos imperfectos llegan con dificultad a entrever el original acercándose a las imágenes y a lo que en ellas está representado. Era maravilloso entonces contemplar la belleza, cuando en el coro de los bienaventurados asistíamos a un espectáculo y a una visión beatíficas, nosotros a la zaga de un dios, aquéllos en el cortejo de otro, y los seres se iniciaban, de todos los misterios, en el que mayor beatitud y felicidad proporciona. PLATÓN 19 Ese misterio lo celebrábamos en la integridad y en la autenticidad de nuestro ser, libres de los males que nos esperaban después, iniciados como estábamos en los misterios de las cosas íntegras, sencillas, inmóviles y felices; y como éramos puros, todas esas visiones las contemplábamos en la luz resplandeciente y pura, sin señal alguna de este que llamamos cuerpo y ahora arrastramos como una concha. [PLATÓN, &EDRO. En J. Marías, %LTEMADELHOMBRE. Madrid: Revista de Occidente, 1943 (pp. 47-52). Trad., S. Fernández Ramírez.] ARISTÓTELES (384-322 a. C.) Aristóteles es, sin duda, uno de los más grandes filósofos de la antigüedad. Nació en Estagira (Tracia) y fue discípulo de Platón durante unos veinte años. Sin embargo, descontento con el matematicismo de la Academia platónica (la explicación del mundo basada en las puras formas abstractas), decidió viajar a la costa jonia para estudiar biología marina. Tras esta experiencia, que imprimió a su pensamiento un naturalismo evidente, trabajó como preceptor de Alejandro Magno y fundó en Atenas el Liceo. En este centro reunió una extraordinaria cantidad de material científico y dictó los cursos en cuyos apuntes se basan los libros que hoy conservamos. Puede considerarse a Aristóteles como el fundador de la filosofía tal como la entendemos en occidente, esto es, como un cuerpo de doctrina sistemática y perteneciente a una tradición que tiene continuidad académica a lo largo de la historia. Aristóteles culminó lo que muchos autores denominan el paso del MITO al LOGOS, o lo que es lo mismo, la superación del pensamiento mitológico y la progresiva implantación de formas de pensamiento racional. El sistema aristotélico incluye además la primera «psicología» explícita, articulada en torno a una idea naturalista del alma como función orgánica. Esta perspectiva aparece desarrollada en un escrito titulado !CERCADELALMA, que es posible tomar como el primer tratado de psicología de la historia. Extraemos un fragmento donde podemos ver cómo su autor definía el alma alrededor de dos rasgos: es privativa de los seres vivos y expresa en acto lo que éstos son en potencia. Pero antes de enfrentarnos al texto es preciso hacer una aclaración sobre una de las ideas que aparecen en él. Aristóteles indica que existen dos grados en la transformación de la potencia en acto, equivalentes a dos maneras de entender el conocimiento. Se puede entender éste como posesión de conocimiento o bien como ejercicio o empleo de ese conocimiento. La posesión de conocimiento equivale a la transformación de la potencia en acto de un modo más general que el correspondiente al conocimiento en ejercicio, porque en el primer caso aún existe un abanico de posibilidades para que la potencia termine de transformarse en acto (el conocimiento en cuanto tal 22 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA puede aplicarse a diferentes ámbitos), mientras que en el segundo caso sólo se ha realizado una de esas posibilidades y la ACTUALIZACIÆN de lo potencial ha alcanzado su plenitud (el conocimiento ejercitado es el que ya se ha aplicado a un ámbito concreto). En un sentido similar, Aristóteles distingue entre VISTA, entendida como la mera capacidad de ver, y VISIÆN, entendida como actividad de ver. Metafóricamente podría compararse el alma con la vista y el cuerpo con el ojo. Lecturas recomendadas ARISTÓTELES, !CERCADELALMA Madrid: Gredos, 1983. Versión española completa que incluye dos recomendables estudios introductorios de Tomás Calvo, uno de ellos sobre la obra completa del filósofo griego y otro sobre su tratado acerca del alma. CONILL, J. y CORTINA, A., «La psicología de Aristóteles». En E. Quiñones, F. Tortosa y H. Carpintero (eds.), (ISTORIA DELAPSICOLOGÁA . 4EXTOS YCOMENTARIOS . Madrid: Tecnos, 1993 (pp. 65-75). Interesante comentario a un fragmento del tratado aristotélico de donde procede nuestro texto. JAEGER, W., !RISTÆTELES"ASESPARALAHISTORIADESUDESARROLLOINTELECTUAL . Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1993. Un clásico que recorre la biografía intelectual de Aristóteles mediante un documentado y riguroso análisis de sus escritos. ROBINSON, D., (ISTORIADELAPSICOLOGÁA. Barcelona: Salvat, 1982. Este manual hace particular hincapié en la significación de la filosofía antigua en la historia de la psicología. En el capítulo 3 se analiza la obra de Aristóteles. Definición del alma [s. IV a. C.] Solemos decir que uno de los géneros del ser es la entidad. Pero la entidad puede entenderse, en primer lugar, como materia —aquello que por sí mismo no es algo determinado—; en segundo lugar, como estructura y forma —en virtud de la cual se dice que la materia es ya algo concreto—; y, en tercer lugar, como compuesto de materia y forma. Por lo demás, la materia es potencia, mientras que la forma es entelequia o acto, término este que puede entenderse en dos sentidos, igual que consideramos el conocimiento como ciencia en cuanto tal o bien como el ejercicio del conocimiento. Entidades se consideran preeminentemente los cuerpos y, entre ellos, los cuerpos naturales, pues éstos constituyen los principios de ARISTÓTELES 23 que nacen los demás. Ahora bien, de entre los cuerpos naturales unos tienen vida y otros no la tienen. Con el término «vida» hacemos referencia al hecho de nutrirse por sí mismo, crecer y envejecer. Así pues, todo cuerpo natural que posee vida debe ser entidad, y entidad de tipo compuesto. Claro que, puesto que se trata de tal clase de cuerpo (con vida), el cuerpo no puede ser el alma, porque el cuerpo no es algo que se predique de un sujeto, sino que más bien es el cuerpo mismo lo que se considera como sustrato del sujeto. Por tanto, el alma debe ser entidad, en el sentido de ser la forma de un cuerpo natural que en potencia tiene vida. Y, puesto que en este sentido la entidad es entelequia o acto, el alma es la entelequia de la clase de cuerpo que hemos descrito. Pero el término «entelequia» tiene dos sentidos, correspondientes a la posesión del conocimiento y al ejercicio del mismo. Evidentemente, el alma es entelequia en el sentido análogo a la posesión del conocimiento. Y es que teniendo alma se puede estar durmiendo o despierto, y la vigilia es análoga al ejercicio del conocimiento, mientras que el dormir es análogo a la mera posesión del conocimiento, sin ejercicio. Ahora bien, desde el punto de vista de la génesis se da antes, en una persona individual, la posesión del conocimiento. Por consiguiente, el alma podría definirse como la entelequia primera de un cuerpo natural que en potencia tiene vida. Tal es el caso de cualquier cuerpo que posea órganos. Las partes de las plantas son también órganos, pero de una gran simplicidad. Por ejemplo, la hoja protege el pericarpio y éste protege el fruto; las raíces, por su parte, son análogas a la boca, ya que ambas absorben el alimento. Por tanto, si hay que dar con una definición aplicable a toda clase de alma, se podría decir que el alma es la entelequia primera de un cuerpo natural que posea órganos. De ahí, además, que no quepa preguntarse si el alma y el cuerpo son una única realidad, como no cabe preguntarse si la cera y la figura moldeada con ella son una misma cosa, ni tampoco quepa preguntarse, en definitiva, si la materia de cada cosa es lo mismo que aquello de que ella es materia (*) [...]. Hemos proporcionado, pues, una definición general de lo que es el alma: es entidad en el sentido de ser forma, es decir, la esencia de un determinado tipo de cuerpo. Supongamos que una herramienta cualquiera —un hacha, por ejemplo—, fuese un cuerpo natural. La entidad (*) Es decir, la distinción entre materia y forma es una operación del pensamiento. En la realidad son inseparables. 24 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA del hacha sería aquello que hace de esa herramienta un hacha; sería su alma. Supóngase que este alma se separa. Entonces la herramienta no sería ya un hacha, a no ser de palabra. Con todo, al margen de nuestra suposición, sigue tratándose de una simple hacha. Y es que el alma no es esencia definitoria de un cuerpo de este tipo, sino de un cuerpo natural de tal índole que posee en sí mismo los principios del movimiento y el reposo. Apliquemos ahora lo que hemos dicho a las diversas partes del cuerpo viviente. Si el ojo fuera un ser vivo, su alma sería la vista. Ella es, sin duda, la entidad definitoria [o forma] del ojo. Por su parte, el ojo es la materia de la vista. Si se pierde la vista, el ojo no es tal ojo a no ser de palabra, como cuando denominamos así a un ojo pintado o esculpido en piedra. Pues bien, lo que se aplica a las partes del cuerpo viviente debemos aplicarlo también a la totalidad de éste, puesto que entre la potencia [órgano] sensorial considerada en su totalidad y el conjunto del cuerpo que siente considerado como tal, debe existir la misma relación que hay entre sus respectivas partes. Por lo demás, lo que posee en potencia la capacidad de vivir no es el cuerpo que ha perdido el alma, sino el que la conserva. Tampoco poseen tal capacidad la semilla y el fruto, que sólo potencialmente constituyen un cuerpo de esta clase. El estado de vigilia es entelequia en el mismo sentido en que lo son la visión o el acto de cortar con el hacha, mientras que el alma es entelequia en el mismo sentido en que lo son la vista o la capacidad de la herramienta para cortar. El cuerpo es lo que es sólo potencialmente, pero igual que la pupila del ojo y la vista constituyen el ojo, así en el otro caso el alma y el cuerpo constituyen un ser vivo. [ARISTOTLE, /NTHESOUL. Cambridge y Londres: Harvard Univ. Press y William Heinemann Ltd., 1936 (pp. 67-73). Ed. bilingüe griego-inglés. Trad. española de J. C. Loredo, apoyada en las de F. de P. Samaranch (Madrid, Aguilar, 1982) y T. Calvo Martínez (Madrid, Gredos, 1983).] LUCIO ANNEO SÉNECA (4 a. C. - 65 d. C.) Séneca puede ser considerado como el máximo representante de la última época del pensamiento estoico, el llamado «estoicismo nuevo», que se desarrolló en la época imperial romana a lo largo de los dos primeros siglos de nuestra era, y que contó, entre otras figuras destacadas, con las del esclavo Epicteto y el emperador Marco Aurelio. La obra de Séneca ha sido muy influyente en la filosofía y la literatura posteriores de todo el mundo. Séneca nació en Córdoba, recibió una educación esmerada y marchó a Roma, donde ejerció la abogacía. Allí comenzó a cultivar la filosofía estoica y estableció una escuela filosófica. Acusado de adulterio, fue desterrado a Córcega, pero regresó pronto a la llamada de la mujer del emperador Claudio, Agripina, para hacerse cargo de la educación de su hijo Nerón. Cuando Nerón se convierte en emperador, nombra a Séneca ministro suyo, una posición en la que el pensador cordobés se mantuvo durante siete años. Caído en desgracia por las críticas y enemistades que su gran fortuna llegó a provocar, se retiró de la vida pública, pero se le acusó de participar en una conspiración contra Nerón y fue obligado por éste a cortarse las venas. Una muerte que afrontó con la serenidad y entereza que cabía esperar de la doctrina que había abrazado durante su vida. El texto que reproducimos procede de su tratado 3OBRE LAFELICIDAD . Escrito entre otros motivos como una defensa frente a las acusaciones que venía recibiendo por el refinamiento y ostentación con que vivía, este breve tratado resulta sumamente expresivo de algunos de los rasgos más salientes del pensamiento estoico. Por lo pronto, de su índole predominantemente moral, pero también de ideas como las de la felicidad en cuanto conformidad racional con la naturaleza, y la imperturbabilidad como ideal de vida, que ilustran el carácter «terapéutico» y fundado en el autocontrol de su psicología. 26 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas ROBINSON, D., (ISTORIADELAPSICOLOGÁA. Barcelona: Salvat, 1982. Este manual hace particular hincapié en la significación de la filosofía antigua en la historia de la psicología. Sobre la psicología estoica véase el capítulo 3. SÉNECA, L. A., 3OBRELAFELICIDAD. Madrid: Alianza, 1980. Texto completo de esta obra clásica de la filosofía estoica. Los comentarios de Julián Marías ayudan a enmarcarlo adecuadamente en su contexto teórico e histórico. WERNER, C., ,AFILOSOFÁAGRIEGA. Barcelona: Labor, 1970 (3.ª ed.). Incluye unas rigurosas páginas de síntesis del pensamiento estoico (pp. 164-179). El ideal del sabio [c. 58] 3. ,AFELICIDADVERDADERA.— [...] Por lo pronto, de acuerdo en esto con todos los estoicos, me atengo a la naturaleza de las cosas; la sabiduría consiste en no apartarse de ella y formarse según su ley y su ejemplo. La vida feliz es, por tanto, la que está conforme con su naturaleza; lo cual no puede suceder más que si, primero, el alma está sana y en constante posesión de su salud; en segundo lugar, si es enérgica y ardiente, magnánima y paciente, adaptable a las circunstancias, cuidadosa sin angustia de su cuerpo y de lo que le pertenece, atenta a las demás cosas que sirven para la vida, sin admirarse de ninguna; si usa de los dones de la fortuna, sin ser esclava de ellos. Comprendes, aunque no lo añadiera, que de ello nace una constante tranquilidad y libertad, una vez alejadas las cosas que nos irritan o nos aterran; pues en lugar de los placeres y de esos goces mezquinos y frágiles, dañosos aun en el mismo desorden, nos viene una gran alegría inquebrantable y constante, y al mismo tiempo la paz y la armonía del alma, y la magnanimidad con la dulzura; pues toda ferocidad procede de la debilidad. [...]. 5. ,ALIBERTADDELSABIO.— Ves, pues, qué mala y funesta servidumbre tendrá que sufrir aquel a quien poseerán alternativamente los placeres y los dolores, los dominios más caprichosos y arrebatados. Hay que encontrar, por tanto, una salida hacia la libertad. Esta libertad no la da más que la indiferencia por la fortuna; entonces nacerá ese inestimable bien, la calma del espíritu puesto en seguro y la elevación; y, desechados todos los terrores, del conocimiento de la verdad surgirá un gozo grande e inmutable, y la afabilidad y efusión del ánimo, con LUCIO ANNEO SÉNECA 27 los cuales se deleitará, no como bienes, sino como frutos del propio bien. Puesto que he empezado a tratar la cuestión con amplitud, puede llamarse feliz al que, gracias a la razón, ni desea ni teme; pues las piedras también carecen de temor y de tristeza, e igualmente los animales, pero no por ello dice nadie que son felices los que no tienen conciencia de la felicidad. Pon en el mismo lugar a los hombres a quienes una índole obtusa y la ignorancia de sí mismos reducen al número de los animales y de las cosas inanimadas. Ninguna diferencia hay entre éstos y aquéllos, pues éstos carecen de razón y la de aquéllos está corrompida y sólo sirve para su mal y para pervertirlos; pues nadie puede llamarse feliz fuera de la verdad. [...]. 6. 0LACERYFELICIDAD.— «Pero también el alma —se dice— tendrá sus placeres». Téngalos en buena hora, y eríjase en árbitro de la sensualidad y de los placeres, llénese de todas las cosas que suelen encantar los sentidos, después vuelva los ojos al pretérito y, al acordarse de los placeres pasados, embriáguese con los anteriores y anticipe ya los futuros, apreste sus esperanzas y, mientras el cuerpo se abandona a los festines presentes, ponga el pensamiento en los futuros; tanto más desdichada me parecerá por ello, pues tomar lo malo por lo bueno es locura. Y sin cordura nadie es feliz, ni es cuerdo aquel a quien apetecen las cosas dañosas como si fueran las mejores. Es feliz, por tanto, el que tiene un juicio recto; es feliz el que está contento con las circunstancias presentes, sean las que quieran, y es amigo de lo que tiene; es feliz aquel para quien la razón es quien da valor a todas las cosas de su vida. [...]. 8. 6IVIRSEGËNLANATURALEZA.— ¿Qué importa que el placer se dé tanto entre los buenos como entre los malos y no deleite menos a los infames su deshonra que a los virtuosos su mérito? Por esto los antiguos recomendaron seguir la vida mejor, no la más agradable, de modo que el placer no sea el guía, sino el compañero de la voluntad recta y buena. Pues es la naturaleza quien tiene que guiarnos; la razón la observa y la consulta. Es lo mismo, por tanto, vivir felizmente o según la naturaleza. Voy a explicar qué quiere decir esto: si conservamos con cuidado y sin temor nuestras dotes corporales y nuestras aptitudes naturales, como bienes fugaces y dados para un día, si no sufrimos su servidumbre y no nos dominan las cosas externas; si los placeres fortuitos del cuerpo tienen para nosotros el mismo puesto que en campaña los auxiliares y las tropas ligeras (tienen que servir, no mandar), sólo así son útiles para el alma. Que el hombre no se deje corromper ni dominar por las cosas 28 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA exteriores y sólo se admire a sí mismo, que confíe en su ánimo y esté preparado a cualquier fortuna, que sea artífice de su vida. Que su confianza no carezca de ciencia, ni su ciencia de constancia; que sus decisiones sean para siempre y sus decretos no tengan ninguna enmienda. Se comprende, sin que necesite añadirlo, que un hombre tal será sereno y ordenado, y lo hará todo con grandeza y afabilidad. [...] 16. ,AFELICIDADDELSABIO .— Por tanto, la verdadera felicidad reside en la virtud. ¿Qué te aconsejará esta virtud? Que no estimes bueno o malo lo que no acontece ni por virtud ni por malicia; en segundo lugar, que seas inconmovible incluso contra el mal que procede del bien; de modo que, en cuanto es lícito, te hagas un dios. ¿Qué te promete por esta empresa? Privilegios grandes e iguales a los divinos: no serás obligado a nada, no necesitarás nada; serás libre, seguro, indemne; nada intentarás en vano, nada te impedirá; todo marchará conforme a tu deseo; nada adverso te sucederá, nada contrario a tu opinión o a tu voluntad. Pues qué, ¿basta la virtud para vivir feliz? Siendo perfecta y divina, ¿por qué no ha de bastar? Incluso es más que suficiente. ¿Pues qué puede faltar al que está exento de todo deseo? ¿Qué necesita del exterior el que ha recogido todas sus cosas en sí mismo? [SÉNECA, L. A., 3OBRELAFELICIDAD. Madrid: Alianza, 1980 (pp. 48, 51-53, 57-58, 74-75 y 77-78). Trad., J. Marías. (Se han eliminado las notas del traductor).] PLOTINO (204-270) Fundador de la llamada escuela neoplatónica, Plotino nació en Egipto y estudió filosofía en Alejandría principalmente como discípulo de Ammonio Saccas, que representó en su vida algo así como lo que en la de Platón había significado Sócrates. A la muerte de su maestro (242) viajó a Persia, luego a Antioquía y finalmente se estableció en Roma, donde se consagró a la enseñanza de su doctrina. Tuvo numerosos discípulos, no pocos de ellos pertenecientes a las capas más altas de la sociedad romana. Aunque profundamente influido por Platón, su pensamiento no es una mera paráfrasis de la filosofía platónica, sino una original reelaboración de ella en la que se potencian los aspectos místicos y religiosos. El neoplatonismo plotiniano tuvo una gran repercusión en el pensamiento cristiano posterior, y su huella resulta perceptible aún en los autores renacentistas. La obra de Plotino, escrita tardíamente, fue recopilada por su discípulo Porfirio y agrupada en seis libros de nueve tratados o %N½ADAS El fragmento seleccionado aquí pertenece a la %N½ADACUARTA, en la que se reúnen los escritos sobre el alma. La afirmación del mundo inteligible como sede de la verdadera realidad, la noción de unas almas incorpóreas en él instaladas y la necesidad de explicar su radicación corporal en el mundo sensible son algunas de las ideas característicamente platónicas que resuenan en este texto. Lecturas recomendadas MEHLIS, J., 0LOTINO. Madrid: Revista de Occidente, 1931. Una sencilla aproximación a su vida y pensamiento. PLOTINO, %LALMALABELLEZAYLACONTEMPLACIÆN. Buenos Aires: Espasa-Calpe, 1950. Una útil antología de escritos plotinianos. Incluye un apunte biográfico de Plotino así como una síntesis de su filosofía realizados por el compilador, I. Quiles. WERNER, C., ,A FILOSOFÁAGRIEGA . Barcelona: Labor, 1970 (3.ª ed.). Contiene unas rigurosas páginas de síntesis del pensamiento neoplatónico (pp. 181-202). 30 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA La naturaleza del alma [s. III] I. 1. Es en el mundo inteligible donde se encuentra el ser verdadero; la parte mejor de él es la Inteligencia. También las almas se encuentran en ese mundo y desde allí vienen al mundo sensible. El mundo inteligible contiene almas sin cuerpos, en tanto que el nuestro contiene las almas radicadas en los cuerpos y repartidas por ellos. En el mundo inteligible toda la inteligencia se da a la vez, sin posible división o reparto alguno; y, asimismo, todas las almas se dan en un mundo único, sin que medie aquí la menor distancia. La Inteligencia permanece siempre indivisa y no es susceptible de partición, lo cual acontece también con el alma; porque cuando ésta se divide, es claro que se ha alejado del mundo inteligible para encarnar en el cuerpo. Se dice con razón que el alma es divisible en los cuerpos, porque, en efecto, cuando esto ocurre, se aleja del mundo inteligible y se divide. Pero, ¿cómo entonces puede permanecer indivisible? Sin duda, porque no se ha dividido enteramente y una parte de ella, la que por su naturaleza no es objeto de partición, no ha venido a este mundo. Cuando [Platón] afirma que el alma está hecha de una esencia indivisible y de una esencia divisible en los cuerpos, quiere decir realmente que está hecha de una esencia que permanece en lo alto y de otra que depende de ésta, pero que fluye [o emana] de ella como un rayo de su centro. Y así, una vez que el alma es llegada aquí, su visión tiene lugar por esta parte que conserva la naturaleza de la totalidad. Porque también aquí el alma no sólo es divisible, sino incluso indivisible. La división del alma no lleva consigo la partición; esto es, el alma se da al cuerpo por entero y permanece indivisa en la totalidad de él, aunque, por lo mismo que se encuentra en todo cuerpo, está verdaderamente repartida. II. 1. [...] Hay, por tanto, y en primer lugar, un ser indivisible que actúa como guía de las realidades inteligibles; pero, a la vez, se da otra esencia completamente dividida en las realidades sensibles. Y aun pudiéramos hablar de una tercera, que se halla antes de lo sensible, muy cercana a él e incluso en él; esta naturaleza no se encuentra primitivamente dividida, como los cuerpos, sino que se divide cuando viene a los cuerpos. Al estar los cuerpos divididos, la forma que se da en ellos también se divide; no obstante, se aparece entera en cada una de las partes que resultan, como si la forma se multiplicase y cada una de sus partes se separase de las otras, dividiéndose de este modo al insertarse en los cuerpos. Esto es lo que ocurre con los colo- PLOTINO 31 res, las cualidades y cada una de las formas; pues la forma puede encontrarse toda entera a la vez en varios cuerpos separados, sin que ocupe ninguna parte de un cuerpo que experimente lo que cualquier otro. De modo que aceptaremos que esta esencia se halla toda ella dividida. Al lado de la esencia indivisible, e inmediata a ella, se dará una esencia que proviene de aquélla. Y esta esencia recibe la invisibilidad de la esencia indivisible, pero como, en su avance, tiende hacia la esencia divisible, resulta ser intermedia entre la esencia indivisible primera y la esencia que se divide en los cuerpos y se encuentra entre ellos. [...]. 2. La naturaleza del alma, pues, ha de ser tal que no pueda haber al lado de ella ni un alma que sea sólo indivisible, ni sólo divisible, debiendo contar necesariamente con estas dos propiedades. Porque si el alma, al igual que los cuerpos, tuviese partes distintas en lugares también diferentes, cuando una de sus partes se viese afectada por algo, esta sensación no alcanzaría a ninguna otra parte; esto es, únicamente aquella parte del alma, la que, por ejemplo, se encuentra en el dedo, y es diferente a las demás y existe por sí misma, pasaría por esa prueba. Tendríamos, por tanto, varias almas que gobernarían cada parte de nosotros. Y, a mayor abundamiento, el mundo no tendría una sola alma, sino muchas almas que permanecerían separadas las unas de las otras. [...]. Si el alma es una y, además, totalmente indivisible en su misma unidad, si nada tiene que ver con la naturaleza de lo que es múltiple y divisible, un cuerpo ocupado por un alma no podrá ser animado en su totalidad; y así, colocada aquélla en el centro del cuerpo, dejará de extender su acción a toda la masa del ser animado. Conviene, pues, que el alma sea una y múltiple, divisible e indivisible. No pongamos en duda, por tanto que una misma cosa pueda estar en varios lugares, porque, si no admitimos esto, no será posible tampoco que una naturaleza reúna y gobierne todas las cosas, abarcándolas a todas ellas y dirigiéndolas con sabiduría; ni que un ser sea múltiple porque las cosas también lo son, o uno, porque lo es igualmente el ser que lo contiene todo. Este ser, por su unidad múltiple, deberá distribuir la vida a todas partes; y por su unidad indivisible, la conducirá con prudencia en todas ellas. [...] Así pues, el alma es una y múltiple; y por su parte, las formas que se dan en los cuerpos son múltiples y unas. Los cuerpos, por consi- 32 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA guiente, tienen sólo multiplicidad, en tanto el principio más alto tiene sólo unidad. [PLOTINO, %N½ADACUARTA. Buenos Aires: Aguilar, 1980 (3.ª ed.) (pp. 47-48 y 50-54). Trad., J. A. Míguez. (Se han eliminado las notas del traductor).] SAN AGUSTÍN (354-430) Suele considerarse a San Agustín como el autor que llevó a cabo por primera vez de una forma plena la integración de la filosofía griega (fundamentalmente de corte neoplatónico) y la religión cristiana. Nacido en Tagaste (Numidia), estudió retórica en Cartago, y a la enseñanza de esta disciplina se dedicó durante buena parte de sus años de juventud y primera madurez. La predicación de San Ambrosio y la lectura de Plotino le aproximan al cristianismo, al que se convierte en 386. Inicia entonces una intensa actividad como escritor de la que brotará una obra ingente: 3OBRELA4RINIDAD,ACIU DADDE$IOS las #ONFESIONES Ordenado sacerdote en 391, es consagrado al poco tiempo obispo de Hipona. Y en esta ciudad norteafricana moriría años más tarde, tras más de treinta de incansable labor episcopal. En la historia del pensamiento psicológico, la figura de San Agustín representa un importante punto de inflexión. En él se produce, en efecto, el descubrimiento del alma como intimidad, como reducto interior subjetivo susceptible de observación, descripción y análisis (de todo ello ofrecen las #ONFESIONES numerosos y finos ejemplos). Puede decirse, así, que la obra agustiniana ha contribuido decisivamente a sentar las bases de una tradición introspectiva y de índole fenomenológica que, con mayor o menor presencia según las épocas y los lugares, se ha mantenido viva en psicología hasta nuestros días. El reconocimiento de que la unidad del alma no es incompatible con la diversidad de sus funciones, además, ha hecho también a San Agustín acreedor al título de iniciador de la psicología de las facultades, otra tradición de amplios y fecundos desarrollos. El fragmento que sigue se ocupa precisamente de una de estas funciones o facultades, la memoria, e ilustra bien el carácter introspectivo y fenomenológico del pensamiento agustiniano. Extraído del Libro X de las #ONFESIO NES, el texto pasa revista a los distintos objetos de la memoria y a sus varios modos de presentación subjetiva. Nos recuerda asimismo que el interés último de este tipo de indagación no era para San Agustín otro que el de facilitar el camino al conocimiento de Dios. 34 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas BRENNAN, R. E., (ISTORIADELAPSICOLOGÁA. Madrid: Morata, 1969 (2.ª ed.). El autor de este libro es un buen conocedor del pensamiento medieval. En el capítulo 6 puede encontrarse un análisis de la significación de San Agustín para la psicología. GILSON, E., ,AFILOSOFÁAENLA%DAD-EDIA$ESDELOSORÁGENESPATRÁSTICOSHASTAELFIN DELSIGLO 8)6 Madrid: Gredos, 1972 (2.ª ed.). Una historia clásica del pensamiento medieval (sobre S. Agustín véanse las pp. 118-130). SAN AGUSTÍN, #ONFESIONES. Madrid: Alianza, 1990. Texto completo de la autobiografía espiritual de San Agustín. SAN AGUSTÍN, )DEARIO. Buenos Aires: Espasa-Calpe, 1946. Una útil antología de textos. Va precedida de una introducción al pensamiento de San Agustín realizada por el compilador, A. Martínez. Sobre la memoria [c. 400] He de trascender, pues, ésta mi naturaleza, para ascender como por escalones hacia aquél que me hizo. El primer paso es el de la memoria, campo grande y palacio maravilloso donde se almacenan los tesoros de innumerables y variadísimas imágenes acarreadas por los sentidos. En ella se almacena cuanto pensamos —acrecentando, disminuyendo o variando de cualquier modo lo adquirido por los sentidos— y cualquier otra cosa confiada a la memoria y que aún no ha sido tragada y sepultada por el olvido. Una vez allí, pido a la memoria que me traiga lo que quiero. Algunas cosas se presentan al momento; otras tengo que buscarlas durante más tiempo y sacarlas como de unos escondrijos más secretos. Otras se presentan como en tropel y cuando quiero buscar otra cosa se me ponen delante, como diciendo: «¿Somos por ventura nosotras las que buscas?». Yo las aparto de mi memoria con la mano del corazón, hasta que se hace claro lo que quiero y salta desde su escondite a mi vista. Hay otras cosas que se presentan fácilmente y por orden riguroso de llamada. Dejan luego su lugar a las que les siguen y, al cederlo, son almacenadas para salir después cuando uno quiera. Tal sucede cuando recito algo de memoria. En la memoria todo está almacenado de forma concreta y según su propia categoría. Todo tiene su propia puerta de entrada, como la luz, SAN AGUSTÍN 35 los colores y las formas de los cuerpos, que entran por la vista. Toda la gama de los sonidos por el oído; todos los olores por la nariz y todos los sabores por la boca. Lo duro y lo blando, lo caliente y lo frío, lo suave y lo áspero, lo pesado y lo ligero, sea interior sea exterior al cuerpo, por el sentido del tacto que cubre todo el organismo. Todas estas sensaciones son retenidas en el gran almacén de la memoria, que las archiva en no sé qué inefables y secretos fondos suyos. Pueden ser traídas y recordadas cuando fuere menester, pero cada una de ellas entra por su propia puerta para ser allí almacenada. No son las cosas que sentimos las que entran en la memoria, sino sus imágenes, siempre dispuestas a presentarse a la llamada del pensamiento que las recuerda. Pero ¿podrá alguno explicar cómo se formaron estas imágenes, aunque esté claro por qué sentido fueron captadas y grabadas en el interior? En la misma oscuridad y en el silencio puedo, si quiero, evocar los colores. Puedo distinguir entre el blanco y el negro y los demás colores que quiera. Y mientras los evoco, los sonidos no turban ni se confunden con las imágenes del color que llegaron a mí a través de los ojos. No obstante, mi memoria también graba los sonidos, si bien los almacena aparte. Si quiero, también a ellos los llamo y al punto acuden y puedo cantar cuanto quiera, aun cuando mi lengua esté quieta y mi garganta no emita sonido alguno. Y cuando recuerdo en mi interior esta reserva de sonidos, que entró en mi memoria a través de los oídos, las imágenes del dolor que están también en mi memoria no se interfieren ni perturban. Del mismo modo puedo evocar a voluntad todas las demás cosas que mis sentidos trajeron a mi memoria y las depositaron en ella. Puedo distinguir el perfume de los lirios del de las violetas sin que huela nada en mi nariz. Y, con sólo acudir a la memoria, puedo reconocer que me gusta más la miel que el arrope y lo dulce que lo áspero, aunque en ese momento ni guste ni toque nada. Todo esto lo hago dentro de mí, en el ámbito inmenso de mi memoria. En ella se me ofrecen el cielo, la tierra y el mar, junto con todas las cosas que he percibido en ellos por medio de mis sentidos, a excepción de las ya olvidadas. En la memoria me encuentro también conmigo mismo. Me acuerdo de mí y de lo que hice, cuándo y cómo lo hice, y de los sentimientos que tenía entonces. En ella están también todos los acontecimientos que recuerdo, ya se trate de cosas que me han sucedido a mí o que he oído a otros. [...] [...] 36 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA No son sólo éstos los únicos tesoros almacenados en mi vasta memoria. Aquí se encuentran también todas las nociones que aprendí de las artes liberales que todavía no he olvidado. Y están como escondidas en un lugar interior, que no es lugar. Pero no están las imágenes de las cosas, sino las cosas mismas. Yo sé, en efecto, lo que es la gramática, la dialéctica y las diferentes categorías de preguntas. Todo lo que sé de ellas está, ciertamente, en mi memoria, pero no como una imagen retenida de una cosa, cuya realidad ha quedado fuera de mí. [...] [...] Pero cuando oigo que son tres las categorías de preguntas —si la cosa existe, qué es y cuál es— retengo las imágenes de los sonidos de que se componen estas palabras. Y sé también que atravesaron el aire con estrépito y que ya no existen. Pero los hechos significados por estos sonidos no los he tocado nunca con ningún sentido del cuerpo. Tampoco los he podido ver fuera de mi alma, ni son sus imágenes las que almaceno en mi memoria sino los hechos mismos. Que me digan, pues, si pueden, por dónde entraron en mí. Recorro todas las partes de mi cuerpo y no hallo por dónde han podido entrar estos hechos. [...] ¿Cómo, entonces, estos hechos entraron en mi memoria? ¿Por dónde entraron? No lo sé. Cuando los aprendí, no les di crédito por testimonio ajeno. Simplemente los reconocí en mi alma como verdaderos y los aprobé, para después encomendárselos como en depósito y poder sacarlos cuando quisiera. Por tanto, debían estar en mi alma incluso antes de que yo los aprendiese, aunque no estuviesen presentes en la memoria. ¿En dónde estaban? ¿Por qué los reconocí al ser nombrados y decir yo: «Así es, es verdad»? Sin duda porque ya estaban en mi memoria y tan retirados y escondidos como si estuvieran en cuevas profundísimas. Tanto que no habría podido pensar en ellos si alguien no me hubiera advertido de ellos para sacarlos a relucir. Descubrimos así que aprender las cosas —cuyas imágenes no captamos a través de los sentidos— equivale a verlas interiormente en sí mismas tal cual son, pero sin imágenes. Es un proceso del pensamiento por el que recogemos las cosas que ya contenía la memoria de manera indistinta y confusa, cuidando con atención de ponerlas como al alcance de la mano en la memoria —pues antes quedaban ocultas, dispersas y desordenadas— a fin de que se presenten ya a la memoria con facilidad y de modo habitual. [...] [...] Contiene también la memoria los innumerables principios y leyes de los números y dimensiones. Ninguno de ellos quedó grabado en la SAN AGUSTÍN 37 memoria por los sentidos del cuerpo, pues no tienen color, ni sonido, ni olor, ni han sido gustados o tocados. Cierto que oigo los sonidos de las palabras que expresan su significado, cuando se discute sobre los números, pero una cosa son las palabras y otra los principios de los mismos. Porque los números suenan de un modo en griego y de otro en latín, pero los principios y leyes no son griegos ni latinos ni de ninguna otra lengua. Veo las líneas trazadas por arquitectos y, a veces, son tan finas como un hilo de araña. Pero los axiomas de las matemáticas son diferentes. No son imágenes de cosas que me entran por los ojos de mi cuerpo. Las conoce quien las reconoce interiormente sin referencia a pensamiento alguno material. [...] [...] Grande es el poder de la memoria. Algo que me horroriza, Dios mío, en su profundidad e infinita complejidad. Y esto es el alma. Y esto soy yo mismo. ¿Qué soy, pues, Dios mío? ¿Cuál es mi naturaleza? Una vida siempre cambiante, multiforme e inabarcable. Aquí están los campos de mi memoria y sus innumerables antros y cavernas, llenos de toda clase de cosas imposibles de contar. Aquí las cosas materiales por medio de sus imágenes, o por sí mismas, como las artes, o por no sé qué nociones o notas específicas, como las pasiones del alma, pues la memoria las retiene aun cuando el alma no las padezca. Pues todo lo que está en la memoria se halla también en el alma. Discurro por todas estas cosas y vuelo de una parte a otra. Penetro cuanto puedo en ellas, sin llegar nunca hasta el fin. ¡Tan grande es el poder de la memoria! ¡Y tanta la fuerza de la vida en un hombre que tiene una vida mortal! ¿Qué hacer, pues, Dios mío, mi auténtica vida? Trascenderé, pues, esta fuerza que hay en mí y que llamamos memoria. Sí, la trascenderé para poder llegar a ti, mi dulzura y mi luz. [...] Trascenderé, pues, la memoria para poder llegar a aquel Dios que me hizo distinto de los cuadrúpedos y más sabio que las aves del cielo. Trascenderé, pues, la memoria para encontrarte a ti, mi verdadero Bien y mi suavidad segura. Pero ¿dónde me llevará tu búsqueda? ¿Dónde encontrarte? Si te encuentro fuera de mi memoria, es que me he olvidado de ti. ¿Cómo, entonces, podré encontrarte si ya no me acuerdo de ti? [SAN AGUSTÍN, #ONFESIONES Madrid: Alianza, 1990 (pp. 267-279). Trad., P. Rodríguez de Santidrián.] SANTO TOMÁS DE AQUINO (c. 1225-1274) Tomás de Aquino nació en el Castillo de Roccaseca de un linaje noble, la familia de los condes de Aquino. Estudió en la Abadía de Montecasino y la Universidad de Nápoles. En 1245 entró en la Orden de Santo Domingo y se fue a la Universidad de París. Aunque algunos familiares quisieron apartarle de la vocación religiosa, consagró toda su vida al estudio de la teología y la filosofía, influido por su maestro parisino San Alberto Magno. Santo Tomás es el gran filósofo de la cristiandad. Su pensamiento define de manera característica lo que suele denominarse Escolástica: una adaptación de la filosofía clásica a los principios de la religión cristiana. Concretamente, el sistema filosófico adoptado por Santo Tomás es el de Aristóteles, cuya teoría sobre la estructura del alma acepta en términos generales, aunque la modifica en una dirección teológica, no naturalista. Si bien aún no desarrolla el dualismo que cuatro siglos más tarde defenderá Descartes, la pretensión de conciliar la ciencia y la teología conduce a Santo Tomás a ahondar en la distinción entre seres humanos y animales subrayando la función del ENTENDIMIENTO AGENTE como facultad vinculada a la divinidad y encargada de abstraer conocimientos universales a partir de las «imágenes» procedentes de las formas sensoriales. El siguiente texto, repleto de términos aristotélicos y escolásticos, expresa todo esto de una manera condensada. Lecturas recomendadas BRENNAN, R. E., (ISTORIA DELAPSICOLOGÁA . Madrid: Morata, 1969 (2.ª ed.). El autor de este libro es buen conocedor del pensamiento medieval. En el capítulo 8 puede encontrarse un análisis de la significación de Santo Tomás para la psicología. CHESTERTON, G. K., 3ANTO4OM·SDE!QUINO. Buenos Aires. Espasa-Calpe, 1938 (2.ª ed.). Una amena lectura introductoria a la figura y obra del filósofo medieval. 40 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GILSON, E., (ISTORIADELAFILOSOFÁAENLA%DAD-EDIA . Madrid: Gredos, 1976 (2.ª ed.). Un clásico cuya documentada exposición de la filosofía medieval constituye una referencia a la hora de enmarcar el pensamiento de autores como Santo Tomás de Aquino, tratado en el epígrafe V del capítulo VIII (p. 488 y ss.). SANTO TOMÁS DE AQUINO, #OMPENDIODETEOLOGÁA Madrid: Rialp, 1980. Resumen de la filosofía tomista escrito por el propio autor con la intención de hacerla más accesible. Alma y entendimiento agente [c. 1270] z%S ELENTENDIMIENTOALGUNAPOTENCIADELALMA — [...] (E)l ENTENDI MIENTO ESALGUNAPOTENCIADELALMA , y no la esencia misma de ella. En efecto, el principio inmediato de la operación es la esencia misma del ser operante en el solo caso de ser la misma operación su propio ser, porque como la potencia respecto de la operación se ha como a su acto, igualmente la esencia en orden al ser. Y como sólo en Dios el entender es lo mismo que su ser, se sigue que únicamente en Dios el entendimiento es su esencia, y en todas las demás criaturas intelectuales el entendimiento es una potencia del ser inteligente. z$½BESEADMITIRENTENDIMIENTOAGENTE— Según la opinión de Platón, ninguna necesidad habría de entendimiento agente para hacer las cosas inteligibles en acto, sino tal vez para suministrar al ser inteligente luz inteligible [...]. En efecto, Platón suponía que las formas de las cosas naturales subsistían sin materia y que, en consecuencia, eran inteligibles porque el ser algo inteligible en acto proviene de ser inmaterial, y a esto llamaba él ESPECIES o IDEAS. De la participación de tales ideas, decía formarse aun la materia corporal, a fin de que los individuos quedasen naturalmente constituidos en sus propios géneros y especies, y también nuestros entendimientos, para que pudieran adquirir los conocimientos de los géneros y especies de las cosas. Como Aristóteles, por su parte, no suponía que las formas de las cosas naturales subsistían sin materia (y las formas existentes en la materia no son inteligibles en acto), se seguía que las naturalezas o las formas de las cosas sensibles que entendemos no eran inteligibles en acto. Y como nada se reduce de la potencia al acto sino mediante algún ser en acto, como el sentido se constituye en acto por lo sensible en acto, se infiere la necesidad de reconocer en el entendimiento alguna virtud que haga inteligibles en acto las especies por la abstracción de sus condiciones materiales, Y½STAESLANECESIDAD DEADMITIRUNENTENDIMIENTOAGENTE. SANTO TOMÁS DE AQUINO 41 z%SUNOSOLOENTODOSELENTENDIMIENTOAGENTE — La verdadera solución de esta cuestión es una consecuencia de lo que hemos expuesto, porque si el entendimiento agente no fuera algo del alma, sino una sustancia separada, no habría más que un entendimiento agente para todos los hombres, que es lo que entienden los que suponen la unidad del entendimiento agente. Pero si el entendimiento agente es algo del alma, como una de sus potencias, SER·NECESARIOAFIRMARQUEHAYTANTOSENTEN DIMIENTOSAGENTESCOMOALMAS, cuya pluralidad corresponde exactamente a la de los hombres [...], porque no es posible que una sola y misma potencia numéricamente lo sea de diversos sujetos. [...] z%LCONOCIMIENTOINTELECTUALSERECIBEDELASCOSASSENSIBLES— Sobre este punto hubo, entre los filósofos, TRES opiniones. [...] Aristóteles adoptó un término medio suponiendo, con Platón, que el entendimiento difiere del sentido, pero que éste no tiene operación propia sin intervención del cuerpo, de modo que sentir no sea acto exclusivo del alma, sino del conjunto. Lo mismo creyó acerca de todas las operaciones de la parte sensitiva. Y así, por cuanto no repugna que los objetos sensibles que se hallan fuera del alma ejerzan influencia sobre el conjunto, Aristóteles admitió con Demócrito que las operaciones de la parte sensitiva son efectos de las impresiones producidas por los objetos sensibles sobre los sentidos, y no a modo de emanación, como dice Demócrito, sino mediante ciertas operaciones [...]. Aristóteles, empero, suponía que el entendimiento tiene operación sin intervención del cuerpo, y como nada corpóreo puede influir en un ser incorpóreo, no basta para producir la operación intelectual, según Aristóteles, la sola impresión de los cuerpos sensibles, sino que se requiere algo más noble, por cuanto el agente es más digno que el paciente, como él mismo dice: no, sin embargo, como si la operación intelectual sea en nosotros exclusivo efecto de la influencia de algunos seres superiores, como pretendía Platón, sino que el agente superior y más noble, que él llama entendimiento agente, del cual ya hemos hablado, transforma las imágenes recibidas de los sentidos en inteligibles en acto mediante cierta abstracción. Según este parecer, por parte de las imágenes, la operación intelectual es causada por los sentidos; mas como no bastan las imágenes para inmutar el entendimiento posible, sino que deben hacerse inteligibles en acto por el entendimiento agente, no puede decirse que el conocimiento sensible sea la causa perfecta y total del conocimiento intelectual, SINOM·SBIENESENCIERTOMODOLAMATERIADEQUESEVALELACAUSA . 42 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA z.UESTROENTENDIMIENTOENTIENDELASCOSASCORPÆREASYMATERIALESPOR LAABSTRACCIÆNDELASIM·GENESSENSIBLES — Según lo dicho, el objeto del conocimiento es proporcionado a la facultad cognoscitiva, la cual tiene TRES grados: 1° #IERTA fuerza cognoscitiva es el acto de un órgano corporal, cual es el sentido, por lo cual, el objeto de cada una de las potencias sensitivas es forma, en cuanto que existe en la materia corporal. Y como esta materia es el principio de individuación, síguese que toda potencia de la parte sensitiva puede conocer sólo cosas particulares. 2° /TRA potencia cognoscitiva hay, que ni es acto de órgano corporal, ni está unida de modo alguno a la materia corpórea, como el entendimiento angélico; el objeto de esta virtud cognoscitiva es la forma pura subsistente sin materia, porque aunque los ángeles conozcan las cosas materiales, no las ven, no obstante, sino en las cosas inmateriales o en sí mismos o en Dios. 3° %L ENTENDIMIENTOHUMANO ocupa un término medio, pues no es acto de algún órgano, pero sí cierta potencia del alma, que es la forma del cuerpo [...]; por lo tanto, su función propia es conocer la forma que existe individualmente en la materia corporal, mas no tal como es en esta materia. Conocer lo que existe en la materia individual no tal como se halla en ella, es abstraer la forma de la materia individual que representan las imágenes. %S PUESNECESARIODECIR QUENUESTROENTENDIMIENTOENTIENDELASCOSASMATERIALESABSTRAYENDODE LASIM·GENES, y por medio de las materiales así consideradas, alcanzamos algún conocimiento de las inmateriales, al contrario de los ángeles, que por las inmateriales conocen las materiales. [...] [SANTO TOMÁS DE AQUINO, 3UMA4EOLÆGICA(selección). Buenos Aires: Espasa-Calpe, 1942 (pp. 86-88 y 90-93). Trad., H. Abad de Aparicio. (Se han eliminado las notas).] GUILLERMO DE OCKHAM (1285-1349) La figura de Guillermo de Ockham, escolástico inglés perteneciente a la Orden franciscana, nacido en la localidad de Ockham (próxima a Londres) y formado en filosofía y teología en la Universidad de Oxford, polemista incansable y pensador vigoroso e influyente, ha venido a representar en la historia de la filosofía la ruptura del equilibrio entre la fe y la razón que había ensayado Santo Tomás un siglo antes. Sus ideas estuvieron siempre en el borde de la ortodoxia, y algunas de ellas llegaron a ser condenadas por la Iglesia. Enfrentado sucesivamente a los Papas Juan XXII, Benedicto XII y Clemente VI, Ockham se refugió en la corte del emperador Luis de Baviera, a quien apoyó con la pluma en sus conflictos con el papado. Murió en Munich víctima de la peste negra. De Ockham suele recordarse en psicología su principio de economía intelectual (o «navaja de Ockham»), una forma del principio de parsimonia característico de la ciencia moderna que, en la formulación de C. Lloyd Morgan (el llamado «canon de Morgan»), tuvo una notable repercusión en la psicología comparada de finales del siglo XIX. También sus ideas sobre la formación de conceptos entendidos como hábitos mentales (notablemente próximas en algunos aspectos a posiciones bien recientes) han sido evocadas con frecuencia por los psicólogos modernos. Reproducimos aquí dos fragmentos de los 0RINCIPIOSDETEOLOGÁA, un escrito que sintetiza el pensamiento ockhamiano por el procedimiento de deducir las consecuencias lógicas que se siguen de dos principios fundamentales: el de la omnipotencia divina («Dios puede hacer todo lo que, al ser hecho, no implica contradicción») y el de la parsimonia («nunca sin necesidad se ha de usar de la pluralidad»). El primer fragmento recoge la explicación que ofrece Ockham de este último (la «navaja de Ockham» a que aludíamos antes), presentándose en el segundo algunas de las consecuencias que tiene la aplicación de este principio a la intelección del conocimiento. Entre otras, la de la existencia de un conocimiento intuitivo directo, susceptible de darnos inmediatamente la verdad de las cosas del mundo. 44 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas GILSON, E., ,AFILOSOFÁAENLA%DAD-EDIA$ESDELOSORÁGENESPATRÁSTICOSHASTAELFIN DELSIGLO 8)6 Madrid: Gredos, 1972 (2.ª ed.). Una historia clásica del pensamiento medieval (sobre Ockham, véanse las pp. 591-607). GUILLERMO DE OCKHAM, 0RINCIPIOS DETEOLOGÁA . Madrid: Sarpe, 1985. Texto completo de los 0RINCIPIOS de donde procede el fragmento de nuestra antología. Precedido de un apunte biográfico, un pequeño estudio preliminar y una selección bibliográfica. RÁBADE, S., 'UILLERMODE/CKHAMYLAFILOSOFÁADELSIGLO 8)6. Madrid: CSIC, 1966. Un riguroso estudio de la filosofía de Ockham que atiende particularmente al marco histórico y teórico en que se inserta. La «navaja de Ockham» y el conocimiento [c. 1337] Nunca sin necesidad se ha de usar de la pluralidad. [...] Este es un principio razonable, porque sin él sería posible multiplicar las cosas arbitrariamente. Se podría decir que, más allá de la octava o de la novena esfera, hay cien mil esferas como se dice del cielo empíreo, y jamás podría esto desmentirse eficazmente y así pasa en otra cualquiera cosa; se pondrían en todo sujeto infinitas cualidades insensibles y se pondrían, admitido esto, otras muchas. De acuerdo con esto, se enseña que en el alma hay que admitir tres hábitos: fe, esperanza y caridad, porque la escritura lo enseña así expresamente: mas ahora permanecen en nosotros la fe, la esperanza y la caridad estas tres. De acuerdo con esto, se enseña que no se ha de admitir en el alma una gracia que sea realmente distinta de la caridad porque no hay razón ninguna que obligue a esto. No se tiene experiencia sobre esto, ni autoridad de la escritura. [...]. Según esto, se enseña que el todo no es distinto de todas las partes tomadas simultáneamente, porque para establecer distinción de todas las partes no urge nada de lo dicho. Según esto, se enseña que la existencia y la esencia en nada se distinguen realmente, sino que son completamente lo mismo porque para establecer la distinción no se encuentra ninguna de las predichas necesidades. [...]. GUILLERMO DE OCKHAM 45 [...] [...] Según lo dicho, se niega que hay especies impresas en la sensación y en el entendimiento y en general toda representación por la cual se diga que una cosa representa a otra de manera que lleve a su conocimiento, primero aunque una cosa haga que nos acordemos de otra conocida primeramente. La razón es porque no debe admitirse la pluralidad sin necesidad. Para el conocimiento intuitivo bastan la facultad dispuesta y el objeto presente con las causas extrínsecas, porque experimentamos que no se requiere nada más para ello, ni la razón pide más ni la autoridad nos obliga a ello. Por lo tanto, para el conocimiento intuitivo no conviene poner estas especies; ni tampoco para el conocimiento abstracto, pues para esto basta el hábito creado por la intuición precedente con la facultad y causas extrínsecas. Pues experimentamos esto: después de que hemos visto algo, podemos pensar de aquello, aunque esté ausente. De acuerdo con esto, se enseña que con relación al mismo objeto hay dos conocimientos distintos en especie, esto es, el abstractivo y el intuitivo. Que se distinguen específicamente se demuestra por esto: que siempre que se procura uno de ellos, no puede procurarse al mismo tiempo el acto del otro. Mas el conocimiento intuitivo es aquel por el cual asentimos a las verdades contingentes de la cosa intuida; por ejemplo, que tal cosa está aquí o allí, que es blanca o negra, dulce o ácida, y otras similares. El conocimiento abstracto es aquel por el cual no asentimos a lo predicho, cuantas veces se forme o se intente. Ejemplo: si veo una pared presente, sé que es una pared y, una vez formado este complejo: «es una pared», inmediatamente asiento; si gusto de la miel, formado este complejo: «aquello es dulce», inmediatamente asiento; si toco fuego, formado este complejo: «el fuego es cálido», inmediatamente asiento; y estos conocimientos incomplejos que hacen asentir a tal complejo formado, se distinguen específicamente de aquellos conocimientos incomplejos que no hacen asentir así. De ahí que, por bien que conozca una pared, si está separada de mí, por bien que sepa su tamaño y calidad, pero si no sé que existe ahora y, por consiguiente, si es tanta o tal, éste se denomina conocimiento abstracto. Estos conocimientos tienen diversas causas eficientes, porque el primero es ocasionado por el objeto y el segundo por el hábito dejado por el conocimiento intuitivo. Sin embargo, se dice que Dios puede causar inmediatamente en la mente entrambas como causa total y así Dios puede ocasionar el conocimiento intuitivo sin estar el objeto presente y el conocimiento causado por el objeto Dios puede conservarlo sin el 46 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA objeto; sin embargo, naturalmente no es ocasionado sin que esté el objeto presente. Mas si una vez destruido el objeto, Dios conservara esta intuición, entonces ésta sería la causa de que el entendimiento asintiera a este complejo formado: el objeto existe, el objeto no existe. Pero esto no lo hace el conocimiento abstracto. De acuerdo con esto, se enseña que nuestros actos interiores se conocen intuitivamente porque, cuando entiendo A, una vez formado este complejo, entiendo A, inmediatamente asiento y sé que yo entiendo, y así pasa con la voluntad y otras potencias. Según lo dicho, se enseña que si se habla de la realidad de algo no se llega a una conclusión sin el conocimiento intuitivo, porque el conocimiento abstracto no sirve para determinar el ser o el no ser, y esto es del concepto simple y propio de la cosa. Según lo dicho, se enseña que Dios conoce los futuros contingentes porque como el conocimiento intuitivo en nosotros, si Dios lo conservara destruido el objeto, sería en primer lugar causa de asentir a este complejo: este objeto es; y luego, destruido este objeto, sería causa de asentir al complejo opuesto; por ejemplo, éste: «este objeto no es», así se dice que el conocimiento divino es un conocimiento intuitivo de todas las cosas tan perfecto que de cualquier cosa mientras existe, le hace saber que es: mientras es futuro, le hace saber como futuro y lo mismo en cuanto al pasado así de todas la verdades contingentes acerca de cualquier cosa. [OCKHAM, 4RATADOSOBRELOSPRINCIPIOSDELATEOLOGÁA . Madrid: Aguilar, 1972 (3.ª ed.) (pp. 119-120 y 126-129). Trad., L. Farré.] MICHEL DE MONTAIGNE (1533-1592) Nacido en el castillo de Montaigne, en la región del Périgord (Francia), recibió una esmerada educación a cargo de excelentes maestros. Estudió derecho en Toulouse y fue magistrado en el tribunal de Burdeos, ciudad de la que, años más tarde, llegaría a ser alcalde. Retirado temprana y temporalmente en la propiedad que había heredado de su padre (1570), comenzó entonces a redactar su obra fundamental, los %NSAYOS en que trabajaría ya —si bien de forma intermitente— durante toda la vida. Viajó por Alemania, Suiza e Italia, frecuentó el trato de literatos e intelectuales, y tomó una parte muy activa en la vida política de su país. Con sus %NSAYOS, Montaigne inauguraba un género literario particularmente adecuado para reflejar la honda crisis de ideas y valores que se estaba produciendo en Europa por aquellos años. Se trata de una colección de escritos breves, profundamente personales y carentes de la menor pretensión sistemática, donde con fino gesto de escéptico el autor abordaba los asuntos más diversos, desde el suicidio a la educación de los niños, la hechicería o el arte de la conversación. El texto elegido toca un tema de larga e ilustre tradición psicológica, el de la inteligencia de los animales. Como puede apreciarse, Montaigne defiende en él una posición crítica del antropocentrismo (eco tal vez de la crítica al geocentrismo emprendida por Copérnico no muchos años antes), en la que se rechaza la idea de las diferencias cualitativas entre hombres y animales y se defiende en cambio su equiparación en tanto que integrantes del orden natural. En definitiva, una temprana aproximación a la psicología comparada que anticipa en tres siglos las emprendidas al calor de la teoría darwiniana. Lecturas recomendadas BURKE, P., -ONTAIGNE. Madrid: Alianza, 1985. Un breve y esclarecedor estudio sobre los %NSAYOS y su autor. Uno de sus capítulos aborda específicamente la significación de «Montaigne como psicólogo» (pp. 50-59). 48 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CHÂTEAU, J. ET AL., ,AS GRANDESPSICOLOGÁASMODERNAS . Barcelona: Herder, 1979. Contiene un capítulo dedicado íntegramente a analizar el interés de la figura y la obra de Montaigne para la psicología (pp. 13-39). MONTAIGNE, M., %NSAYOSESCOGIDOS. Madrid: Edaf, 1999. Una útil antología actual de la obra del autor francés. La inteligencia de los animales [1595] ¿Por qué decimos que el hombre posee ciencia y conocimiento, hechos por arte y por discurso, para discernir las cosas útiles a su vida y al socorro de sus enfermedades de las que no lo son y conocer la fuerza del ruibarbo y del polipodio? Y cuando vemos a las cabras de Candia, si un dardo las ha herido, ir, entre un millón de hierbas, a elegir el díctamo para su curación; y a la tortuga, si ha comido víbora, buscar incontinente el orégano para purgarse; y al dragón, bruñirse e iluminarse los ojos con el hinojo; y a las cigüeñas echarse recíprocamente ayudas con agua marina; y a los elefantes arrancar, no sólo de su cuerpo y el de sus compañeros, sino del cuerpo mismo de sus amos (testimonio del rey Poro a quien Alejandro derrotó) las jabalinas y los dardos que les lanzaron en el combate, y arrancarlos con tal destreza que no lo sabríamos nosotros hacer con tan poco dolor, ¿por qué no decimos igualmente que es por ciencia y prudencia? Porque alegar para deprimirlos, que únicamente lo saben por instrucción y maestría de naturaleza, no es quitarles el título de ciencia y prudencia, es atribuírselo con más fuerte razón que a nosotros, para honor de una tan segura maestra de escuela. Crisipo, a pesar de ser en todo lo demás juez tan desdeñoso de la condición de los animales como filósofo alguno lo fue, al considerar los movimientos del perro que, hallándose en la encrucijada de tres caminos, ya en seguimiento del amo que ha perdido, ya en persecución de una presa que se le escapa, intenta un camino tras otro, y después de asegurarse de dos sin encontrar la huella que busca, lánzase por el tercero sin vacilar, se ve obligado a confesar que en el perro tiene lugar este discurrir: «He seguido las huellas de mi amo hasta esta encrucijada; necesariamente ha debido de tomar uno de estos tres caminos; no es éste ni aquél; pues infaliblemente ha de ser el otro», y que, asegurándose por tal conclusión y discurso, no emplea su sentimiento para el tercer camino ni lo sondea, sino que se deja llevar por él, valido de la fuerza de la razón. Este rasgo, puramente dialéctico, y este uso de proporciones divididas y conjuntas y de la suficiente enumeración de las MICHEL DE MONTAIGNE 49 partes, ¿qué importa que el perro lo sepa por sí mismo o por el de Trebizonda? No son, empero, los animales incapaces de recibir instrucción al modo nuestro; a mirlos, cuervos, urracas, loros, les enseñamos a hablar; y la facilidad que en nosotros reconocemos de infundirles voz y aliento tan flexibles y manejables para conformarla y obligarla a cierto número de letras y sílabas, atestigua que tienen dentro de sí un discurso que los hace de igual modo disciplinables y con voluntad de aprender. Cansados estamos, me parece, de ver cuántas clases de monadas enseñan los titiriteros a sus perros; las danzas en que no marran ni una sola cadencia del son que oyen, diversos movimientos y saltos que les hacen dar a la voz de mando. Pero más me admira, por vulgar que sea, el efecto que echo de ver en los perros de que los ciegos se sirven, ya en el campo, ya en las ciudades; he advertido cómo se van a parar delante de algunas puertas, en donde acostumbran a sacar limosna; cómo evitan tropezar con coches y carros, hasta cuando por lo que a ellos toca, tienen espacio bastante para pasar; los he visto, a lo largo de una zanja, dejar un camino llano y liso por otro peor, para alejar al amo de la zanja. ¿Cómo se puede haber hecho concebir al perro que deber suyo es mirar tan sólo por la seguridad de su amo con desprecio de las comodidades propias, para servicio de sí? ¿Y cómo tuvo conocimiento de que tal camino, sobrado ancho para él, no lo sería para un ciego? ¿Puede todo esto comprenderse sin raciocinio y sin discurso? [...]. Más discurso hay aún en instruir que en ser instruido; y dejando de lado lo que Demócrito juzgaba y probaba, que las más de las artes los animales nos las han enseñado, como la araña a tejer y a coser, la golondrina a edificar, el cisne y el ruiseñor la música, y diversos animales, por su imitación, la medicina, Aristóteles sostiene que los ruiseñores enseñan a cantar a sus crías y ponen tiempo y cuidado en ello, de donde viene que los que criamos en jaula, y no tienen lugar de ir a la escuela de sus padres, pierden mucha gracia de su canto; y aun entre los libres no queda uno parecido a otro, pues cada cual ha aprendido según su capacidad; y con los celos del aprendizaje, se pelean a porfía, en contienda tan valerosa, que a menudo el vencido queda muerto, porque antes le falla el aliento que la voz. Los más jóvenes rumian, pensativos, y se ponen a imitar ciertas coplas de canción; oye el discípulo las lecciones del preceptor y da cuenta de ellas con gran cuidado; se callan, ora el uno, ora el otro; óyese corregir las faltas y se sienten algunas reprensiones del preceptor. [...]. 50 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA No dejaré de alegar también el otro ejemplo de un perro que el mismo Plutarco dice haber visto [...], estando él en un navío: aquel perro se afanaba por hacer suyo el aceite que había en el fondo de un cántaro, adonde no podía llegar con la lengua, por lo estrecho de la embocadura de la vasija; fuese a buscar unos guijarros y en el cántaro los echó hasta que hizo subir el aceite más cerca de los bordes, en donde lo pudo alcanzar. ¿Y qué es esto sino consecuencia de un entendimiento muy sutil? [...] Esta acción es semejante en cierto modo a lo que contaba de los elefantes un rey de aquella nación, Juba, que cuando por la habilidad de los que los cazan se ve uno de ellos cogido en ciertas fosas profundas que les preparan, cubriéndolas de malezas menudas para engañarlos, sus compañeros llevan diligentes multitud de piedras y troncos, para con ello ayudarle a salir. Pero este animal se aproxima, en tantos otros efectos, a la suficiencia humana, que si yo quisiera seguir por menudo lo que la experiencia enseñó, ganaría fácilmente lo que voy sosteniendo: que hay más diferencia de hombre a hombre que entre tal animal y tal hombre. [...] Otros efectos producen [los animales] que sobrepujan con mucho nuestra capacidad; a los cuales no poco falta para que podamos llegar por imitación, y que, aun por imaginación, apenas podemos concebir. [MONTAIGNE, M. de, %NSAYOS. En 0·GINASESCOGIDAS. (Selección y comentario de P. Villey). Madrid: Calleja, 1917 (pp. 205207, 208-209, 210-211 y 213). Trad., E. Díez-Canedo. (Se han eliminado las notas del compilador).] FRANCIS BACON (1561-1626) Nació en Londres y se formó en la Universidad de Cambridge, donde estudió Derecho. Trabajó algún tiempo como abogado, pero pronto comenzó a intervenir de forma muy activa en la política de su país. Fue elegido miembro del Parlamento y nombrado fiscal general del reino, Lord Guardián del Gran Sello, Gran Canciller y barón de Verulam. Acusado por el Parlamento de aceptar sobornos, tuvo que retirarse de la vida pública (1621) y murió en Londres a los pocos años. Entre sus obras cabe destacar ,AGRAN RESTAURACIÆN (1620), en la que propone una reforma radical de las ciencias, y la .UEVA!TL·NTIDA (1627), un esbozo de sociedad utópica fundada en la ciencia y la técnica puestas al servicio de la humanidad que ponen de manifiesto sus ideas de reforma social. Considerado en ocasiones como uno de los iniciadores de la modernidad, Bacon ha sido visto también con frecuencia como un pensador anclado en formas de pensamiento arcaicas más propias de épocas anteriores. Su obra admite, en efecto, ambas interpretaciones. En todo caso, y aunque permaneciera al margen de los esfuerzos que se estaban realizando por entonces para dotar a la ciencia natural de un lenguaje matemático, Bacon aspiró a llevar a cabo una reforma en profundidad de las ciencias basada en la sustitución de la vieja metodología deductiva de la escolástica aristotélica por otra nueva de tipo inductivo que hiciese posible el aumento real de los conocimientos. El apoyo firme en la experiencia, el interés por la técnica y la intención práctica son algunos de los rasgos característicos de esa nueva ciencia por él propugnada. El texto que sigue está tomado de su obra fundamental, ,AGRANRESTAU RACIÆN (1620). Pertenece a la presentación de su plan general, donde se describen en abreviatura las seis partes de que el libro consta. En concreto, el fragmento seleccionado hace referencia a la segunda de ellas, sin duda la más conocida, el .OVUM ORGANUMO$IRECTRICESPARALAINTERPRETACIÆNDELA NATURALEZA. En él se expresa el rechazo a la argumentación silogística por su escasa relación empírica y práctica con la realidad natural, a la par que se defiende la inducción como el método requerido para el desarrollo de las ciencias de la naturaleza. 52 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas BACON, F., ,AGRANRESTAURACIÆN. Madrid: Alianza, 1985. La obra más importante de Bacon, de donde procede el texto que aquí seleccionamos. FARRINGTON, B., &RANCIS"ACONFILÆSOFODELAREVOLUCIÆNINDUSTRIAL . Madrid: Ayuso, 1971. Una sugestiva visión materialista de Bacon como ideólogo de la aplicación de la ciencia a la mejora de las condiciones de vida. QUINTON, A., &RANCIS "ACON. Madrid: Alianza, 1985. Breve y clara exposición general de la vida y obra del Gran Canciller. ROBINSON, D., (ISTORIACRÁTICADELAPSICOLOGÁA. Barcelona: Salvat, 1982. El capítulo 7 contiene una exposición de la contribución de los autores empiristas británicos a la historia del pensamiento psicológico. En esta exposición Bacon ocupa un lugar destacado. Hacia una nueva lógica de las ciencias [1620] [...] El arte que presentamos (que solemos denominar )NTERPRETACIÆN DELA.ATURALEZA) es una especie de lógica, aunque entre ella y la lógica ordinaria hay una diferencia inmensa. También la misma lógica vulgar pretende procurar y preparar ayudas y auxilios para el entendimiento. Solamente en esto coinciden. La nuestra difiere radicalmente de la vulgar principalmente en tres cosas: en el mismo fin, en el orden de la demostración y en el punto de partida de la investigación. El fin que esta ciencia nuestra se propone es el descubrimiento no de argumentos, sino de artes; no de cosas conformes a los principios, sino de los principios mismos; no de razones probables, sino de designaciones e indicaciones para la acción. De esta manera a la diversa finalidad sigue un efecto diverso. Pues allí se vence y se encadena al adversario en la disputa, aquí a la naturaleza en la acción. Y con un fin de este tipo concuerdan la naturaleza y el orden de las demostraciones. En la lógica vulgar casi todo el trabajo tiene por objeto el silogismo, pero los dialécticos en la inducción apenas parecen haber pensado en serio, mencionándola de pasada y corriendo a toda prisa a las fórmulas de la disputación. Nosotros, por el contrario, rechazamos la demostración silogística porque procede confusamente y hace que la naturaleza se nos escape de las manos. Pues aunque a nadie puede caber en duda que dos cosas que convienen en un término medio convienen también entre sí (lo cual es de una certeza matemática), sin FRANCIS BACON 53 embargo, hay en ello un engaño, porque el silogismo consta de proposiciones, las proposiciones de palabras y las palabras son las etiquetas y signos de las nociones. Y así, si las nociones mismas de la mente (que son casi el alma de las palabras y la base de toda esta estructura y fábrica) han sido abstraídas de las cosas mal y temerariamente y son vagas y no lo suficientemente definidas y limitadas, sino defectuosas por muchos conceptos, todo se viene abajo. Rechazamos, por tanto, el silogismo y no sólo en cuanto a los principios (a los cuales ni siquiera ellos lo aplican), sino también en cuanto se refiere a las proposiciones medias que produce y genera, sin duda, el silogismo, pero que son estériles en lo que afecta a la acción, alejadas de la práctica y claramente inútiles para la parte activa de las ciencias. Así pues, aunque dejemos al silogismo y a esas famosas y jaleadas demostraciones, su jurisdicción en las artes populares y basadas en la opinión (pues en este ámbito no alteramos nada), sin embargo, en lo que se refiere a la naturaleza de las cosas nos servimos de la inducción en todos los estadios, tanto para las proposiciones menores como para las mayores. Pues pensamos que la INDUCCIÆN es esa forma de demostración que protege el sentido, abraza la naturaleza y más próxima está y casi se mezcla con las obras. De esta manera el orden de la demostración se invierte completamente. Hasta ahora la cosa solía hacerse de la siguiente manera: de la sensación y de los particulares se volaba a las proposiciones más generales, como polos fijos en torno a los cuales giran las disputas; de ellos se derivaban las demás proposiciones por otras intermedias. Es una vía sin duda muy rápida, pero apresurada; impracticable con la naturaleza, aunque apta y apropiada para las disputas. Según nosotros, sin embargo, las proposiciones deben extraerse con moderación y gradualmente para que sólo al final se llegue a las más generales. Pero estas proposiciones generalísimas no resultan meramente NOCIONALES, sino bien determinadas y de tal clase que la naturaleza las reconoce como verdaderamente las más conocidas para ella y las más adheridas a la médula de las cosas. Sin embargo, introducimos una gran modificación en la forma misma de la inducción y en el juicio que ella lleva a cabo. Pues la inducción de que hablan los dialécticos, la que procede por enumeración simple, es algo pueril y sus conclusiones son precarias y están expuestas al peligro de una instancia contradictoria. Además, sólo contempla los hechos acostumbrados y no obtiene ningún resultado. Por eso las ciencias necesitan de una forma de inducción tal que disuelva y separe la experiencia, concluyendo necesariamente tras las 54 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA debidas exclusiones y rechazos. Y si el modo de juicio tan divulgado de los dialécticos ha exigido tanto esfuerzo y ha puesto a prueba tantos ingenios ¿cuánto más no se habrá de laborar en este otro que no sólo es extraído de los lugares más recónditos de la mente, sino también de las mismas vísceras de la naturaleza? [BACON, F., ,AGRANRESTAURACIÆN. Madrid: Alianza, 1985 (pp. 64-66). Trad., M. A. Granada. (Se han eliminado las notas del traductor).] GALILEO GALILEI (1564-1642) La figura de Galileo encarna el comienzo de la ciencia moderna. Nacido en Pisa, estudió medicina, matemáticas y física en la universidad de su ciudad natal, de la que fue nombrado profesor. En 1592 se traslada a la universidad de Padua, en la que permanece dieciocho años. Durante su estancia en esta ciudad investiga la caída de los cuerpos y perfecciona el telescopio, que empieza a utilizar con fines científicos. Entra entonces al servicio del Duque de Toscana (1610) y se consagra a la investigación astronómica, convirtiéndose en decidido defensor de la teoría heliocéntrica de Copérnico. Condenada ésta por herética (1616), Galileo es instado por las autoridades eclesiásticas a abandonar la causa del heliocentrismo. Una nueva apología suya de las ideas copernicanas, sin embargo, le llevará a ser procesado por el Santo Oficio, que le obligará a abjurar de ellas (1633). Vigilado estrechamente por la Inquisición a partir de entonces, continuó sin embargo sus investigaciones y aún pudo dar a la luz su obra científica fundamental, #ONSIDERACIONES Y DEMOSTRACIONESMATEM·TICASSOBREDOSNUEVASCIENCIAS (1638). La contribución de Galileo al desarrollo de la ciencia apenas puede exagerarse. Su utilización del telescopio en defensa del heliocentrismo, la introducción del método experimental en la investigación, la aplicación de las matemáticas a la física y el impulso dado a la mecánica como ciencia, son algunas de las aportaciones que posibilitaron un cambio revolucionario de mentalidad filosófica y científica que había de ser ya irreversible. El experimentalismo y el mecanicismo que arrancan de Galileo, además, han tenido en psicología consecuencias particularmente fecundas. Nuestro texto recoge dos de las ideas galileanas de más amplia y duradera repercusión. Procede de %LENSAYADOR (1623), un escrito compuesto en respuesta a otro de Lottario Sarsi (seudónimo del jesuita Orazio Grassi) en que se atacaban los puntos de vista de Galileo. Este presenta en él, por vez primera en profundidad, las características del método de la nueva ciencia. El primer fragmento seleccionado incluye la famosa tesis de que el universo está escrito en lenguaje matemático, una afirmación de la que se nutre toda la ciencia moderna. El segundo, no incongruente con aquél, recoge la no menos célebre distinción entre cualidades objetivas y subjetivas (las «cualidades pri- 56 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA marias» y «secundarias», según las bautizaría Locke más adelante), que sería decisiva en el rumbo seguido por el pensamiento psicológico posterior. Lecturas recomendadas BUTTERFIELD, H., ,OS ORÁGENESDELACIENCIAMODERNA . Madrid: Taurus, 1971 (2.ª ed.). Excelente marco para situar la contribución de Galileo en la historia del pensamiento científico moderno. DRAKE, S., 'ALILEO. Madrid: Alianza, 1980. Un breve y claro estudio de la evolución del pensamiento de Galileo, en el que se analiza con particular detalle su conflicto con los filósofos aristotélicos y la Inquisición. GALILEO GALILEI, %LENSAYADOR. Madrid: Sarpe, 1984. Texto completo del escrito en el que Galileo expone los principios de su nuevo método experimental. KOYRÉ, A., %STUDIOSGALILEANOS. Madrid: Siglo XXI, 1980. Estudios fundamentales sobre la contribución de Galileo a la revolución científica moderna. Matemática y objetividad [1623] 6. [...] Me parece, por lo demás, que Sarsi tiene la firme convicción de que para filosofar es necesario apoyarse en la opinión de cualquier célebre autor, de manera que si nuestra mente no se esposara con el razonamiento de otra, debería quedar estéril e infecunda; tal vez piensa que la filosofía es como las novelas, producto de la fantasía de un hombre como por ejemplo la )LÁADA o el /RLANDO FURIOSO, donde lo menos importante es que aquello que en ellas se narra sea cierto. Sr. Sarsi, las cosas no son así. La filosofía está escrita en ese grandísimo libro que tenemos abierto ante los ojos, quiero decir, el universo, pero no se puede entender si antes no se aprende a entender la lengua, a conocer los caracteres en los que está escrito. Está escrito en lengua matemática y sus caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender ni una palabra; sin ellos es como girar vanamente en un oscuro laberinto. [...] 48. [...] Digo que en el momento en que imagino una materia o sustancia corpórea, me siento en la necesidad de imaginar, al mismo tiempo, que esta materia está delimitada y que tiene esta o aquella forma, que en relación con otras es grande o pequeña, que está en este o en aquel lugar, en este o en aquel tiempo, que se mueve o que está en repo- GALILEO GALILEI 57 so, que está o no en contacto con otro cuerpo, que es una, pocas o muchas; ni con gran imaginación puedo separarla de estas condiciones; pero que deba ser blanca o roja, amarga o dulce, sonora o muda, de olor agradable o desagradable, no me siento en la necesidad de forzar mi mente para tener que representármela acomodada con tales condiciones; más bien, si los sentidos no las hubieran advertido, tal vez la razón o la imaginación por sí mismas no lo hubieran logrado nunca. Por todo ello pienso que estos sabores, olores, colores, etc., por parte del sujeto en el que parece que residen, no son más que meros nombres, y tienen únicamente su residencia en el cuerpo sensitivo, de manera que eliminado el animal sensitivo, se eliminan todas estas cualidades; sin embargo, nosotros, puesto que les hemos puesto nombres particulares y diferentes de aquellos primeros y reales accidentes, quisiéramos creer que también éstos son verdadera y realmente diferentes de aquéllos. Creo que explicaré más claramente mi idea con algún ejemplo. Voy pasando mi mano sobre una estatua de mármol, o sobre un hombre vivo. En cuanto a la acción que viene de la mano, respecto a esa mano, es la misma sobre uno u otro sujeto, pues pertenece a esos primeros accidentes, es decir, movimiento y tacto; no la solemos llamar con otros nombres. Pero el cuerpo animado que recibe tales operaciones, siente diversas sensaciones, según sea tocado por ejemplo en las plantas de los pies, sobre las rodillas o bajo las axilas, siente aparte de la común sensación táctil, otra sensación a la que hemos puesto un nombre particular: cosquillas; esta sensación es totalmente nuestra, y no de la mano, y me parece que se equivocaría en grado sumo quien quisiese decir que la mano, aparte del movimiento y del tacto, tiene en sí otra facultad diferente a éstas, es decir, el cosquillear, como si las cosquillas fuesen un accidente que residiese en ella. Un trozo de papel o una pluma, estregada ligeramente sobre cualquier parte de nuestro cuerpo, hace en cuanto a sí misma, la misma operación, cual es la de moverse y tocar, pero en nosotros, al tocarnos entre los ojos, o en la nariz, o dentro de las narices, excita un cosquilleo casi insoportable, mientras que en otras partes apenas se deja sentir. Ahora bien, ese cosquilleo es totalmente nuestro, y no de la pluma; eliminado el cuerpo animado y sensitivo, de esa sensación no queda más que un mero nombre. Así pues, de igual y no mayor existencia creo yo que puedan ser muchas cualidades que son atribuidas a los cuerpos naturales, como los sabores, los olores, los colores y otras. [GALILEO GALILEI, %LENSAYADOR. Madrid: Sarpe, 1984 (pp. 60-61 y 292-293). Trad., J. M. Revuelta.] RENÉ DESCARTES (1596-1650) Considerado a menudo como el primer pensador moderno, Descartes estudió con los jesuitas en una selecta institución educativa francesa (La Flèche), pero tan pronto como pudo decidió poner en práctica una libertad de espíritu que le llevó a alistarse como soldado y viajar durante algún tiempo por diversas partes de Europa. A su regreso se establece en París y más tarde, ya de modo definitivo, en Holanda, donde se dedica a estudiar y a elaborar una nueva filosofía basada en el ejercicio de la razón y no en la autoridad. Muere prematuramente durante una estancia en Suecia, invitado por la reina de este país —al parecer, el clima frío de Estocolmo y la temprana hora a la cual la reina exigía sus lecciones, las cinco de la madrugada, hicieron mella en su salud—. Según muchos historiadores, Descartes es también el iniciador de la psicología moderna. Su fundamentación del conocimiento en la conciencia racional o COGITO le exigió una reorganización teórica que aclarase las relaciones entre la conciencia, entendida como sede de la actividad intelectual, y lo que en la filosofía antigua y medieval se denominaba «alma», que incluía todas las funciones vitales (no sólo el pensamiento). Descartes llevó a cabo esta reorganización asumiendo un dualismo radical. Dicho de otro modo: si la filosofía escolástica, representada por Santo Tomás, suponía la existencia de una escala gradual desde las sustancias materiales a las espirituales, la filosofía cartesiana eliminó cualquier «mezcla» entre éstas y dividió la realidad en dos sustancias independientes, RESEXTENSA y RESCOGITANS. La segunda es una sustancia espiritual, específicamente humana, que constituye la sede del conocimiento. La RES EXTENSA, en cambio, es pura materia inanimada sometida a leyes mecánicas. El cuerpo humano forma parte de la RESEXTEN SA, aunque debe interactuar de algún modo con el alma (la RESCOGITANS), definida ésta en términos puramente espirituales. En el texto que presentamos a continuación, Descartes formula su concepción espiritualista del alma (en torno a la célebre frase «COGITOERGOSUM», pienso luego existo), así como su idea mecanicista del cuerpo. Plantea además algunas diferencias esenciales entre el ser humano y el animal, concebido este último como animal-máquina. 60 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas CARPINTERO, H., (ISTORIADELASIDEASPSICOLÆGICAS. Madrid: Pirámide, 1996. Excelente recorrido por la historia del pensamiento psicológico. Se ocupa de Descartes el capítulo 8 (pp. 99-103). CASSIRER, E., %LPROBLEMADELCONOCIMIENTO. Vol. I. México: Fondo de Cultura Económica, 1953. Es una obra clásica cuya lectura, aunque necesariamente pausada, sigue siendo muy provechosa (sobre Descartes véanse las pp. 447-513). DESCARTES, R., $ISCURSODELM½TODO. Madrid: Alhambra, 1990. Ed. a cargo de H. Arnau y J. M. Gutiérrez González. Esta accesible edición crítica de donde hemos extraído el texto incluye un material didáctico especialmente recomendable. El alma humana y el animal máquina [1637] [...] Así, puesto que nuestros sentidos en ocasiones nos engañan, quise suponer que no había nada que fuese tal como ellos nos lo hacen imaginar. Y como hay hombres que se equivocan al razonar, incluso sobre las cuestiones más simples de geometría [...], juzgando que estaba expuesto a errar como cualquier otro, rechacé como falsas todas las razones que antes había aceptado por demostraciones. Y, en fin, considerando que los mismos pensamientos que tenemos estando despiertos pueden también sobrevenirnos cuando dormimos, sin que entonces haya ninguno que sea verdadero, resolví fingir que todas las cosas que hasta entonces habían entrado en mi espíritu no eran más verdaderas que las ilusiones de mis sueños. Pero inmediatamente después advertí que, mientras quería pensar así que todo era falso, era preciso necesariamente que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa. Y, reparando en que esta verdad: «pienso, luego soy», era tan firme y tan segura que todas las suposiciones más extravagantes de los escépticos no eran capaces de conmoverla, juzgué que podía aceptarla, sin escrúpulo, como el primer principio de la filosofía que buscaba. Luego, al examinar con atención lo que yo era y al ver que podía fingir que no tenía cuerpo alguno, y que no había mundo ni lugar alguno en el que yo me hallase, pero que no podía fingir por eso que no era nada, y que, por el contrario, de esto mismo que pensaba de dudar de la verdad de las demás cosas, se deducía muy evidente y ciertamente RENÉ DESCARTES 61 que yo era, mientras que, si hubiera tan sólo dejado de pensar, aunque todo el resto de lo que había imaginado hubiera sido verdadero, no tenía razón alguna para creer que yo fuese, conocí por esto que yo era una sustancia cuya esencia o naturaleza es pensar y que, para ser, no necesita de lugar alguno ni depende de ninguna cosa material. De modo que este yo, es decir, el alma por la cual soy lo que soy, es enteramente distinta del cuerpo, e incluso más fácil de conocer que él y que, aunque él no fuese, (el alma) no dejaría en modo alguno de ser todo lo que es. [...] [...] (M)e contenté con suponer que Dios había formado el cuerpo de un hombre enteramente semejante a uno de los nuestros, tanto en la figura exterior de sus miembros como en la configuración interna de sus órganos, sin componerlo de otra materia que de aquella que había descrito y sin poner en él, al principio, alma racional alguna, ni ninguna otra cosa que sirviese de alma vegetativa o sensitiva, sino que Él excitaba en su corazón uno de esos fuegos sin luz que ya había explicado y que no concebía de otra naturaleza más que de aquella que calienta el heno cuando se lo ha enterrado antes de secarse, o la que hace fermentar los vinos nuevos cuando se los deja en la cuba con su hollejo. Porque [...], examinando las funciones que podían hallarse en este cuerpo, encontraba en él exactamente todas las que pueden existir en nosotros sin que nosotros las pensemos, ni que, por consiguiente, contribuya a ellas nuestra alma [...]; y que se puede decir [que] nos asemejan a los animales irracionales, sin que en ellas pudiera encontrar ninguna de aquéllas otras que, por depender del pensamiento, son las únicas que nos pertenecen en cuanto hombres; en cambio, todas éstas las encontraba enseguida si suponía que un Dios había creado un alma racional y que la añadió a este cuerpo [...]. [...] Y, en fin, lo más notable de todo esto es la generación de los espíritus animales, que son como un viento muy sutil, o más bien como una llama muy pura y muy viva que asciende continuamente del corazón al cerebro con gran abundancia, y de allí vuelve por los nervios a los músculos y pone en movimiento todos los miembros, sin que sea preciso imaginar otra causa que haga que las partes de la sangre que, siendo las más agitadas y las más penetrantes, y por ello las más aptas para componer estos espíritus, vayan al cerebro mejor que a otros lugares, sino que las arterias que allí los llevan son las que vienen del corazón más en línea recta de todas, y que, según las reglas de la mecánica, que son las mismas de la naturaleza, cuando varias cosas tienden a moverse con- 62 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA juntamente hacia un mismo lado en donde no hay suficiente lugar para todas, como con las partes de la sangre que salen de la concavidad izquierda del corazón y tienden hacia el cerebro, las más débiles y menos agitadas deben ser desplazadas por las más fuertes que, por este medio, logran llegar allí solas. [...] (S)i hubiera tales máquinas que tuviesen los órganos y la figura de un simio o de cualquier otro animal sin razón, no tendríamos medio alguno de reconocer que no fuesen en todo de la misma naturaleza que estos animales, mientras que, si hubiera otras que tuviesen la apariencia de nuestros cuerpos e imitasen nuestras acciones tanto como fuera posible moralmente, dispondríamos siempre de dos medios muy ciertos para reconocer que no por eso serían en modo alguno verdaderos hombres. El primero de ellos es que nunca podrían usar las palabras ni otros signos componiéndolos como lo hacemos nosotros para declarar nuestros pensamientos a los demás, pues se puede concebir bien que una máquina esté hecha de tal manera que profiera palabras, y también que profiera algunas con ocasión de las acciones corporales que causen algunos cambios en sus órganos, como si se la toca en algún lugar, que pregunte lo que quiera decírsele, o si en otro, que grite que se le hace daño [...]; pero no es posible que se arregle de distintos modos para responder al sentido de todo cuanto se diga en su presencia como pueden hacerlo incluso los hombres más torpes. Y el segundo es que, aunque hicieran distintas cosas tan bien, o quizá mejor que ninguno de nosotros, se equivocarían infaliblemente en algunas otras, por las que se descubriría que no obraban por conocimiento, sino tan sólo por la disposición de sus órganos; pues mientras la razón es un instrumento universal que puede servir en toda clase de circunstancias, esos órganos tienen necesidad de alguna disposición especial para cada acción particular. [DESCARTES, R., $ISCURSODELM½TODO. Madrid: Alhambra, 1990 (pp. 69-70 y 87-98). Trad., H. Arnau y J. M. Gutiérrez González.] THOMAS HOBBES (1588-1679) Thomas Hobbes suele ser considerado como el primero de una larga e ilustre serie de filósofos empiristas británicos. Nació en Westport y estudió en la Universidad de Oxford, donde adquirió una sólida educación clásica. Viajó extensamente por Italia y Francia como preceptor privado al servicio de varios miembros destacados de la nobleza inglesa. En sus viajes trabó conocimiento con algunas de las personalidades intelectuales de mayor relieve de su tiempo (Galileo, Mersenne, Gassendi...), cuya influencia iba a ser decisiva en la formación de su propio pensamiento. Profundamente preocupado por los problemas políticos y sociales, ensayó su solución desde una perspectiva mecanicista que quiso congruente con las leyes y principios de la nueva ciencia física. Por ello se le ha saludado a veces como el primer psicólogo social de la edad moderna. ,EVIAT·N (1651), el libro donde presenta su teoría del Estado, es su obra más importante. De esta obra fundamental se ha extraído el texto que se reproduce a continuación. Consta de dos fragmentos. El primero forma parte de la Introducción, y pone de manifiesto la fundamentación psicológica y mecánica de la concepción hobbesiana del Estado (entendido éste como «un hombre artificial», para decirlo con las palabras de su autor). En consecuencia, la primera parte del libro va a consistir precisamente en un estudio sobre la naturaleza humana en el que se contiene la doctrina psicológica de Hobbes. El segundo fragmento pertenece a esta primera parte, y nos ofrece una explicación en términos psicofisiológicos del conocimiento sensorial. El texto ilustra con claridad los rasgos empirista, mecanicista y materialista del pensamiento hobbesiano. Lecturas recomendadas HOBBES, T., $EL CIUDADANOY,EVIAT·N . Madrid: Tecnos, 1999 (5.ª ed.). Una útil antología de textos hobbesianos, con una amplia selección de los que el autor dedica a la consideración de la naturaleza humana en la primera parte del ,EVIAT·N. 64 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ROBINSON, D., (ISTORIA CRÁTICADELAPSICOLOGÁA . Barcelona: Salvat, 1982. Sobre Hobbes véase el capítulo 9. WATKINS, J. W. N., 1U½HADICHOVERDADERAMENTE(OBBES . Madrid: Doncel, 1972. Una introducción al pensamiento de Hobbes con profusión de ilustraciones textuales. Mecánica del hombre artificial y del hombre natural [1651] La naturaleza (el arte con que Dios ha hecho y gobierna el mundo) está imitada de tal modo, como en otras muchas cosas, por el arte del hombre que éste puede crear un animal artificial. Y siendo la vida un movimiento de miembros cuya iniciación se halla en alguna parte principal de los mismos, ¿por qué no podríamos decir que todos los autómatas (artefactos que se mueven a sí mismos por medio de resortes y ruedas, como lo hace el reloj) tienen una vida artificial? ¿Qué es en realidad el corazón sino un resorte; y los nervios, qué son sino diversas fibras; y las articulaciones, sino varias ruedas que dan movimiento al cuerpo entero tal como el Artífice se lo propuso? El arte va aún más lejos, imitando esta obra racional que es la más excelsa de la naturaleza: el hombre. En efecto: gracias al arte se crea ese gran Leviatán que llamamos república o Estado (en latín, CIVITAS) que no es sino un hombre artificial, aunque de mayor estatura y robustez que el natural, para cuya protección y defensa fue instituido, y en el cual la soberanía es un alma artificial que da vida y movimiento al cuerpo entero; los magistrados y otros funcionarios de la judicatura y del poder ejecutivo, nexos artificiales; la recompensa y el castigo (mediante los cuales cada nexo y cada miembro vinculado a la sede de la soberanía es inducido a ejecutar su deber) son los nervios que hacen lo mismo en el cuerpo natural; la riqueza y la abundancia de todos los miembros particulares constituyen su potencia; la SALUSPOPULI (la salvación del pueblo) son sus negocios; los consejeros, que informan sobre cuantas cosas precisa conocer, son la memoria; la equidad y las leyes, una razón y una voluntad artificiales; la concordia, es la salud; la sedición, la enfermedad; la guerra civil, la muerte. Por último, los convenios mediante los cuales las partes de este cuerpo político se crean, combinan y unen entre sí, aseméjanse a aquel FIAT, o hagamos al hombre, pronunciado por Dios en la Creación. [...]. [...] THOMAS HOBBES 65 Por lo que respecta a los pensamientos del hombre, quiero considerarlos en primer término singularmente, y luego en su conjunto, es decir, en su dependencia mutua. Singularmente, cada uno de ellos es una representación o apariencia de cierta cualidad o de otro accidente de un cuerpo exterior a nosotros, de lo que comúnmente llamamos objeto. Dicho objeto actúa sobre los ojos, oídos y otras partes del cuerpo humano, y por su diversidad de actuación produce diversidad de apariencias. El origen de todo ello es lo que llamamos sensación (en efecto: no existe ninguna concepción en el intelecto humano que antes no haya sido recibida, totalmente o en parte, por los órganos de los sentidos). Todo lo demás deriva de este elemento primordial. Para el objeto que ahora nos proponemos no es muy necesario conocer la causa natural de las sensaciones; ya en otra parte he escrito largamente acerca del particular. No obstante, para llenar en su totalidad las exigencias del método que ahora me ocupa, quiero examinar brevemente en este lugar dicha materia. La causa de la sensación es el cuerpo externo u objeto que actúa sobre el órgano propio de cada sensación, ya sea de modo inmediato, como en el gusto o en el tacto, o mediatamente, como en la vista, el oído y el olfato: dicha acción, por medio de los nervios y otras fibras y membranas del cuerpo, se adentra por éste hasta el cerebro y el corazón, y causa allí una resistencia, reacción o esfuerzo del corazón para libertarse: esfuerzo que, dirigido hacia el exterior, parece ser algo externo. Esta apariencia o fantasía es lo que los hombres llaman sensación, y consiste, para el ojo, en una luz o color figurado; para el oído, en un sonido; para la pituitaria, en un olor; para la lengua o el paladar, en un sabor; para el resto del cuerpo, en calor frío, dureza, suavidad y otras diversas cualidades que por medio de la sensación discernimos. Todas estas cualidades se denominan sensibles, y no son el objeto que las causa sino distintos movimientos de la materia mediante los cuales actúa ésta diversamente sobre nuestros órganos. En nosotros, cuando somos influidos por ese efecto, no hay tampoco otra cosa sino movimiento (porque el movimiento no produce otra cosa que movimiento). Ahora bien: su apariencia con respecto a nosotros constituye la fantasía, tanto en estado de vigilia, como de sueño; y así como cuando oprimimos el oído se produce un rumor, así también los cuerpos que vemos u oímos producen el mismo efecto con su acción tenaz, aunque imperceptible. En efecto, si tales colores o sonidos estuvieran en los cuerpos u objetos que los causan no podrían ser separados de ellos como lo son por los 66 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA espejos, y en los ecos mediante la reflexión. De donde resulta evidente que la cosa vista se encuentra en una parte y la apariencia en otra. Y aunque a cierta distancia lo real, el objeto visto, parece revestido por la fantasía que en nosotros produce, lo cierto es que una cosa es el objeto y otra la imagen o fantasía. Así que las sensaciones, en todos los casos, no son otra cosa que fantasía original, causada, como ya he dicho, por la presión, es decir, por los movimientos de las cosas externas sobre nuestros ojos, oídos y otros órganos. [HOBBES, T., ,EVIAT·N. En $EL#IUDADANOY,EVIAT·N Estudio preliminar y antología de E. Tierno Galván. Madrid: Tecnos, 1999 (5.ª ed.) (pp. 46-47 y 49-50). Trad., M. Sánchez Sarto.] BARUCH SPINOZA (1632-1677) Procedente de una familia judía probablemente oriunda de la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros (de ahí el apellido familiar), Spinoza nació en Amsterdam, en cuya comunidad hebrea recibió una amplia educación religiosa, filosófica y científica. Profundamente influido por el pensamiento de Descartes, aspiró a desarrollarlo hasta sus últimas consecuencias, lo que le condujo a elaborar un sistema sumamente personal por el que fue tachado de ateo y expulsado de la sinagoga (1656). Residió en diversos lugares de Holanda dedicado al oficio de pulidor de lentes, una actividad profesional que no le impidió continuar cultivando la filosofía ni frecuentar el trato de algunas eminentes figuras intelectuales del momento (Huygens, Leibniz, de Witt...). En 1677 vio la luz la ¤TICA, su obra más importante. Uno de los grandes problemas teóricos a los que Spinoza hubo de hacer frente fue el de la comunicación entre las sustancias extensa y pensante (el cuerpo y el alma), cuyo tratamiento cartesiano le resultaba inaceptable. La solución espinosista consistió en reconocer la existencia de una sustancia única (que Spinoza denominó indistintamente Dios o Naturaleza) de la que el pensamiento y la extensión son atributos. De este modo, la concordancia entre ambos no se debería a la interacción, según la insatisfactoria propuesta de Descartes, sino a su pertenencia a una realidad común de la que no son sino aspectos. En época más reciente, esta teoría de Spinoza ha cobrado relieve bajo la forma de la llamada «teoría del doble lenguaje», de acuerdo con la cual los fenómenos de conciencia y de conducta deben verse como dos maneras distintas de describir un mismo tipo de acontecimientos reales: en términos subjetivos (cuando la descripción se refiere a la vivencia íntima del propio sujeto que los experimenta) o en términos objetivos (cuando es realizada por un observador externo). El texto ilustra la aproximación espinosista a este problema fundamental de la filosofía y la psicología modernas. En él puede apreciarse también la característica preocupación por el método que Spinoza compartía con muchos de sus contemporáneos. En un esfuerzo por eliminar de su pensamiento toda posible fuente de error, adoptó el pensar matemático como modelo, una tentación a la que han cedido numerosos filósofos y psicólogos desde 68 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA entonces (alguno tan cercano a nuestro tiempo como el neoconductista Hull). De este modo, construyó sus argumentos sobre la base de definiciones y axiomas de los que pudo ir deduciendo luego proposiciones y corolarios según los procedimientos habituales de la geometría (el título completo de su obra principal es, significativamente, ¤TICADEMOSTRADASEGËNELORDENGEOM½ TRICO, ejemplo máximo de la orientación deductiva y matemática del racionalismo moderno). El sistema de Spinoza constituye una de las cimas de la filosofía racionalista. Criticado, rechazado, denostado incluso por los pensadores de su época, mereció la admiración y el tributo de los románticos alemanes y, a través de ellos, llegó a ejercer un profundo influjo en el pensamiento posterior. Lecturas recomendadas HAMPSHIRE, S., 3PINOZA. Madrid: Alianza, 1982. Una clara y rigurosa visión de conjunto del pensamiento espinosista. ROBINSON, D., (ISTORIACRÁTICADELAPSICOLOGÁA Barcelona: Salvat, 1982. El capítulo 8 contiene un útil resumen del pensamiento psicológico de Spinoza. SPINOZA, B., ¤TICA DEMOSTRADASEGËNELORDENGEOM½TRICO Madrid: Orbis, 1980. Texto completo de la obra capital de Spinoza, con una breve pero excelente introducción de su traductor, V. Peña, buen conocedor de su pensamiento. La teoría del doble aspecto [1677] Paso ahora a explicar aquellas cosas que han debido seguirse necesariamente de la esencia de Dios, o sea, del Ser eterno e infinito. Pero no las explicaré todas [...], sino sólo las que pueden llevarnos, como de la mano, al conocimiento del alma humana y de su suprema felicidad DEFINICIONES I. Entiendo por CUERPOun modo que expresa de cierta y determinada manera la esencia de Dios, en cuanto se la considera como una cosa extensa [...]. II. Digo que pertenece a la ESENCIAde una cosa aquello dado lo cual la cosa resulta necesariamente dada, y quitado lo cual la cosa necesariamente no se da; o sea, aquello sin lo cual la cosa —y viceversa, aquello que sin la cosa— no puede ni ser ni concebirse. BARUCH SPINOZA 69 III. Entiendo por IDEA un concepto del alma, que el alma forma por ser una cosa pensante. EXPLICACIÓN: Digo concepto, más bien que percepción, porque la palabra «percepción» parece indicar que el alma padece por obra del objeto; en cambio, «concepto» parece expresar una acción del alma [...]. AXIOMAS I. La esencia del hombre no implica la existencia necesaria, esto es: en virtud del orden de la naturaleza, tanto puede ocurrir que este o aquel hombre exista como que no exista. II. El hombre piensa. III. Los modos de pensar, como el amor, el deseo o cualquier otro de los que son denominados «afectos del ánimo», no se dan si no se da en el mismo individuo la idea de la cosa amada, deseada, etc. Pero puede darse una idea sin que se dé ningún otro modo de pensar. IV. Tenemos conciencia de que un cuerpo es afectado de muchas maneras. V. No percibimos ni tenemos conciencia de ninguna cosa singular más que los cuerpos y los modos de pensar. [...] 0ROPOSICIÆN) %LPENSAMIENTOESUNATRIBUTODE$IOSOSEA$IOSESUNACOSAPEN SANTE DEMOSTRACIÓN: Los pensamientos singulares, o sea, este o aquel pensamiento, son modos que expresan la naturaleza de Dios de cierta y determinada manera [...]. Por consiguiente, compete a Dios [...] un atributo cuyo concepto implican todos los pensamientos singulares, y por medio del cual son asimismo concebidos. Es, pues, el Pensamiento uno de los infinitos atributos de Dios, que expresa la eterna e infinita esencia de Dios [...], o sea, Dios es una cosa pensante. Q.E.D. ESCOLIO: Esta Proposición es también evidente en virtud del hecho de que nosotros podemos concebir un ser pensante infinito. Pues cuantas más cosas puede pensar un ser pensante, tanta más realidad o perfección concebimos que contiene; por consiguiente, un ser que puede pensar infinitas cosas de infinitos modos, es, por virtud del pensamien- 70 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA to, necesariamente infinito. Y siendo así que concebimos un ser infinito fijándonos en el solo pensamiento, es entonces el Pensamiento uno de los infinitos atributos de Dios, como pretendíamos. 0ROPOSICIÆN)) ,A%XTENSIÆNESUNATRIBUTODE$IOSOSEA$IOSESUNACOSAEXTENSA DEMOSTRACIÓN: La demostración de esta Proposición procede del mismo modo que la anterior. [...]. 0ROPOSICIÆN6)) %LORDENYCONEXIÆNDELASIDEASESELMISMOQUEELORDENYCONEXIÆN DELASCOSAS DEMOSTRACIÓN: Es evidente por el Axioma 4 de la Parte I. Pues la idea de cualquier cosa causada depende del conocimiento de la causa cuyo efecto es. COROLARIO Se sigue de aquí que la potencia de pensar de Dios es igual a su potencia actual de obrar. Esto es: todo cuanto se sigue formalmente de la infinita naturaleza de Dios, se sigue en él objetivamente, a partir de la idea de Dios, en el mismo orden y con la misma conexión. ESCOLIO: Antes de seguir adelante, debemos traer a la memoria aquí lo que más arriba hemos mostrado, a saber: que todo cuanto puede ser percibido por el entendimiento infinito como constitutivo de la esencia de una substancia pertenece sólo a una única substancia, y, consiguientemente, que la substancia pensante y la substancia extensa son una sola y misma substancia, aprehendida ya desde un atributo, ya desde otro. Así también, un modo de la extensión y la idea de dicho modo son una sola y misma cosa, pero expresada de dos maneras. Esto parecen haberlo visto ciertos hebreos como al través de la niebla: me refiero a quienes afirman que Dios, el entendimiento de Dios, y las cosas por él entendidas son todo uno y lo mismo. Por ejemplo, un círculo existente en la naturaleza, y la idea de ese círculo existente, que también es en Dios, son una sola y misma cosa, que se explica por medio de atributos distintos, y, por eso, ya concibamos la naturaleza desde el atributo de la Extensión, ya desde el atributo del Pensamiento, ya desde otro cualquiera, hallaremos un solo y mismo orden, o sea, una sola y misma BARUCH SPINOZA 71 conexión de causas, esto es: hallaremos las mismas cosas siguiéndose unas de otras. Y si he dicho que Dios es causa, por ejemplo, de la idea de circulo sólo en cuanto que es cosa pensante, y del círculo mismo sólo en cuanto que es cosa extensa, ello se ha debido a que el ser formal de la idea del círculo no puede percibirse sino por medio de otro modo de pensar, que desempeña el papel de su causa próxima, y éste a su vez por medio del otro, y así hasta el infinito; de manera que, en tanto se consideren las cosas como modos de pensar, debemos explicar el orden de la naturaleza entera, o sea, la conexión de las causas, por el solo atributo del Pensamiento, y en tanto se consideren como modos de la Extensión, el orden de la naturaleza entera debe asimismo explicarse por el solo atributo de la Extensión, y lo mismo entiendo respecto de los otros atributos. Por lo cual, Dios es realmente causa de las cosas tal como son en sí, en cuanto que consta de infinitos atributos. Y por el momento no puedo explicar esto más claramente. [SPINOZA, B., ¤TICADEMOSTRADASEGËNELORDENGEOM½TRICO . Barcelona: Orbis, 1984 (pp. 107-109). Trad., V. Peña. (Se han eliminado las notas del traductor).] JOHN LOCKE (1632-1704) El empirismo británico tiene en John Locke su figura más importante y representativa. Locke nació en Wrington, una localidad próxima a Bristol, y estudió filosofía, medicina y ciencias naturales en la Universidad de Oxford. Se relacionó con algunas de las principales personalidades de la ciencia y la medicina inglesas del momento, como el médico Sydenham o el físico y químico Boyle, con quien participó en las reuniones científicas que contribuyeron al establecimiento de la Royal Society. En 1666 entra al servicio de Sir Anthony Ashley Cooper (más tarde primer conde de Shaftesbury), una destacada figura política a la que asiste como médico y consejero, además de encargarse de la educación de su hijo. Retirado en Francia por motivos de salud (1675), comienza la redacción de su obra capital, el %NSAYOSOBREELENTENDIMIENTOHUMANO. Al poco tiempo de volver a Inglaterra, su asociación con Shaftesbury, caído en desgracia, le obliga a marcharse de nuevo, esta vez a Holanda, para escapar a la persecución política del rey Jacobo II. El triunfo de la Revolución de 1688 y la subida al trono de Guillermo de Orange, cuya causa constitucional había defendido Locke frente al absolutismo de los Estuardo, hará posible ya su regreso definitivo. La filosofía de Locke ha tenido una enorme repercusión. Desde el punto de vista político, significa el inicio de una tradición de pensamiento liberal cuyo influjo aún se deja sentir en nuestros días. Desde una perspectiva gnoseológica, su teoría del conocimiento ha representado el impulso decisivo a las tendencias empiristas y asociacionistas que, arrancando de Bacon y Hobbes, han llegado a convertirse en rasgos permanentes del pensamiento británico. Desde un ángulo estrictamente psicológico, su exigencia de esclarecer el funcionamiento de la mente como requisito teórico previo a la consideración de cualquier otro asunto, no sólo ha favorecido el desarrollo de la psicología moderna, sino que ha proporcionado a ésta uno de sus principales apoyos intelectuales. Tomado del comienzo de la segunda parte del %NSAYO SOBREELENTENDI MIENTOHUMANO(«Sobre las ideas»), el texto que sigue expresa con toda precisión algunas tesis básicas de la posición empirista lockeana: el rechazo de 74 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA las ideas innatas, la afirmación de la experiencia como fuente de toda idea y la defensa del origen sensorial del conocimiento externo. Lecturas recomendadas GONDRA, J. M., (ISTORIADELAPSICOLOGÁA. )NTRODUCCIÆNALPENSAMIENTOPSICOLÆGICO MODERNO. Vol. I. Madrid: Síntesis, 1997. El capítulo 2 expone con claridad el significado de la obra de Locke dentro de la tradición empirista y asociacionista británica. LOCKE, J., %NSAYO SOBREELENTENDIMIENTOHUMANO . México: Fondo de Cultura Económica, 1956. Texto completo de la obra filosófica fundamental de Locke. El origen de las ideas [1690] 1. Puesto que todo hombre es consciente de que piensa, y puesto que aquello de que se ocupa su mente cuando piensa son las IDEAS que hay en ella, no cabe duda de que los hombres tienen en la mente varias IDEAS como las que se expresan con las palabras BLANCURA, DUREZADUL ZURA PENSAMIENTOMOVIMIENTOHOMBREELEFANTEEJ½RCITOBORRACHERA y otras. Hay que preguntarse entonces en primer lugar: ¿cómo llega a ellas? Sé que es doctrina recibida que el hombre posee IDEAS innatas y caracteres originarios impresos en la mente desde que nace. Ya he examinado ampliamente esta opinión; y supongo que lo que he dicho en el libro anterior se admitirá mucho más fácilmente cuando muestre de dónde puede sacar el entendimiento todas las IDEASque tiene, y por qué caminos y grados pueden éstas llegar a la mente; para lo cual apelaré a la observación y experiencia de cada uno. 2. Supongamos entonces que la mente es, como se dice, un papel en blanco, limpio de caracteres, sin IDEAS. ¿Cómo llega a surtirse de ellas? ¿De dónde saca la mente esa enorme provisión de ideas, de variedad casi infinita, que ha pintado en ella la activa e ilimitada imaginación del hombre? ¿De dónde se obtienen todos los materiales de la razón y el conocimiento? A esto respondo con una sola palabra: de la EXPERIENCIA, en la cual se fundan todos nuestros conocimientos y de la que éstos se derivan en última instancia. Nuestra observación, ejercida sobre los OBJETOS SENSIBLESEXTERNOS o sobre las OPERACIONES INTERNASDENUESTRA MENTE QUEPERCIBIMOSYSOBRELASQUEREFLEXIONAMOS ESLAQUEPROPOR JOHN LOCKE 75 CIONA TODOSLOSMATERIALESDELPENSAMIENTOANUESTROENTENDIMIENTO . Estas son las dos fuentes del conocimiento, y de ellas brotan todas las IDEASque tenemos o podemos tener de manera natural. 3. En primer lugar, NUESTROSSENTIDOS, al ocuparse de los objetos sensibles concretos, TRANSMITENALAMENTE varias PERCEPCIONESdistintas de las cosas de acuerdo con los diversos modos en que esos objetos les afectan. Así accedemos a las IDEASque tenemos de LO AMARILLOLOBLAN COLOCALIENTELOFRÁOLOBLANDOLODUROLOAMARGOLODULCE y a todas las llamadas cualidades sensibles. Al decir que los sentidos las transmiten a la mente, lo que quiero decir es que ellos, desde los objetos externos, transmiten a la mente lo que produce en ella esas PERCEPCIONES. A esta gran fuente de la mayor parte de las IDEAS que tenemos, que dependen totalmente de nuestros sentidos y son enviadas por ellos al entendimiento, la llamo SENSACIÓN. 4. En segundo lugar, la otra fuente desde la que la experiencia suministra IDEAS al entendimiento es la PERCEPCIÆNDELASOPERACIONESDENUES TRAPROPIAMENTE en nuestro interior cuando se ocupa de las IDEAS que ella tiene. Estas operaciones, cuando el alma las considera y reflexiona sobre ellas, proporcionan al entendimiento otro conjunto de IDEAS que no se pueden obtener de las cosas externas. Tales son LAPERCEPCIÆN ELPENSAMIENTOLADUDALACREENCIAELRAZONAMIENTOELCONOCIMIENTOLA VOLUNTAD y todas las diferentes actividades de nuestra mente. Al ser conscientes y observarlas en nosotros mismos, de ellas recibimos IDEAS tan distintas en nuestro entendimiento como las que recibimos de los cuerpos que afectan a nuestros sentidos. Todos los hombres tienen esta fuente de IDEAS íntegramente en sí mismos; y aunque no es un sentido (ya que no tiene nada que ver con los objetos externos) se parece mucho a un sentido, y se la podría denominar con bastante propiedad sentido interno. Pero ya que a la otra la llamo SENSACIÆN, a ésta la llamaré REFLEXIÓN, puesto que las ideas que ella proporciona sólo se obtienen cuando la mente reflexiona internamente sobre sus propias operaciones. Así, en lo que sigue de este discurso, se entenderá que por REFLEXIÓN quiero significar la noticia que la mente tiene de sus propias operaciones y del modo como se realizan, en virtud de la cual llega a haber IDEAS de estas operaciones en el entendimiento. Estas dos fuentes, digo (a saber: las cosas materiales externas como objetos de la SENSACIÓN, y las operaciones internas de nuestra propia mente como objetos de la REFLEXIÓN), son para mí las únicas fuentes originales de donde surgen todas nuestras IDEAS. Utilizo aquí el término OPERACIONES en un sentido amplio, para englobar no sólo las acciones de la mente sobre sus IDEAS, sino cierto tipo de pasiones que brotan a veces de ellas, 76 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA como la satisfacción o la inquietud que pueden brotar de cualquier pensamiento. 5. En mi opinión, el entendimiento no posee el menor vestigio de otras IDEAS que no reciba de alguna de estas dos fuentes. ,OS OBJETOS EXTERNOSSUMINISTRANALAMENTElas ideas DELASCUALIDADESSENSIBLES, que son todas las diferentes percepciones que ellos producen en nosotros; y LA MENTESUMINISTRAALENTENDIMIENTO las ideas DE SUSPROPIASOPERA CIONES. Cuando hayamos examinado completamente estas dos fuentes así como sus diversos modos, combinaciones y relaciones, descubriremos que ellas contienen toda nuestra provisión de IDEAS, y que no tenemos nada en nuestra mente que no venga por alguno de estos dos caminos. Examine quien quiera sus propios pensamientos y busque exhaustivamente en su entendimiento, y dígame luego si todas las IDEASoriginarias que hay en él no son sino IDEAS de los objetos de sus SENTIDOS o de las operaciones de su mente consideradas como objetos de su REFLEXIÆN. Y por grande que sea la masa de conocimientos que imagine tener allí almacenados, cuando haya considerado el asunto con rigor verá que NO TIENEENSUMENTEidea ALGUNAQUENOHAYASIDOIMPRESAENELLAPORALGU NADEESTASDOSFUENTES, aunque el entendimiento pueda haberla ampliado o combinado con otras de maneras infinitamente variadas, como veremos después. 6. Quien considere atentamente el estado de un NIÅO cuando viene al mundo, tendrá pocos motivos para pensar que está lleno de las IDEAS que habrán de constituir el material de sus futuros conocimientos. Sólo gradualmente llegará a ir aprovisionándose de ellas. Y aunque las IDEAS de las cualidades evidentes y comunes se imprimen antes de que la memoria empiece a llevar un registro del tiempo y el orden, pasa tanto tiempo antes de que el niño se tropiece con alguna cualidad poco común que no hay muchos hombres que no puedan recordar cuándo tuvieron conocimiento de ella por primera vez. Y si mereciese la pena, no cabe duda de que se podría disponer a un niño de tal modo que no tuviese sino unas pocas ideas comunes hasta la edad adulta. Pero, se dispongan o no así las cosas, los niños están rodeados de cuerpos que les afectan constante y diversamente desde que nacen, y reciben en la mente la impresión de múltiples IDEAS. ,ALUZ y LOS COLORESestán en todas partes, con tal de abrir los ojos; LOS SONIDOSy algunas CUALIDADESSENSI BLES no dejan de importunar a sus correspondientes sentidos y de abrirse paso hasta la mente; y sin embargo, creo que se convendrá fácilmente en que si se encerrase a un niño en un lugar donde no viera sino el JOHN LOCKE 77 blanco y el negro hasta hacerse mayor, no tendría más IDEAS del rojo o del verde que la que tiene del sabor de la ostra o de la piña quien no las ha probado nunca en la infancia. [LOCKE, J., !NESSAYCONCERNINGHUMANUNDERSTANDING (2 vols.). Ed., J. W. Yolton. London: Dent, 1967 (vol. 1, pp. 77-79). Trad., E. Lafuente.] GEORGE BERKELEY (1685-1753) De origen irlandés, Berkeley fue nombrado en 1734 obispo anglicano de Cloyne, en su país natal, tras un fracasado intento por fundar un College en las Bermudas y después de haber sido profesor en el prestigioso Trinity College de Dublín. Su producción de interés para la psicología versa sobre el problema del conocimiento y la teoría de la visión. Llevando al límite los principios epistemológicos empiristas —la fundamentación del conocimiento en la experiencia—, Berkeley desemboca en una perspectiva solipsista. El solipsismo es la teoría según la cual los objetos sólo existen en nuestro pensamiento. Berkeley la defiende afirmando que, puesto que sólo contamos con la experiencia sensorial de los objetos, es imposible demostrar que nuestras representaciones mentales (ideas) corresponden a objetos externos (cosas), por lo que aquéllas son lo único que poseemos como conocimiento del mundo. En el texto seleccionado, el autor razona su postura. Nótese que la posición de Berkeley borra la distinción entre «cualidades primarias» y «cualidades secundarias» de los objetos. Esta distinción había sido formulada por Locke y se recoge en el texto de Galileo seleccionado en este mismo libro. Para Berkeley, las cualidades primarias no existen sin las secundarias, de modo que no hay razón para considerarlas reales, y por tanto los objetos a los cuales pertenecen esas cualidades tampoco son reales. Ahora bien, esto puede conducir al escepticismo: si no existe la realidad objetiva, no hay ningún conocimiento al que quepa considerar verdadero. Pero Berkeley no desea defender una posición escéptica, y por ello intenta evitar el solipsismo radical acudiendo a la teología: Dios garantiza que nuestras ideas son cosas reales, pues la mente divina las abarca a todas (las piensa permanentemente) y asegura así su existencia objetiva al margen de que nuestras mentes individuales las contengan o no. Lecturas recomendadas BERKELEY, G., 4RATADO SOBRELOSPRINCIPIOSDELCONOCIMIENTOHUMANO . Madrid: Alianza, 1992. Este es el libro completo del que se ha extraído el texto. Su lec- 80 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA tura es amena porque la prosa de Berkeley es ágil y su estilo expositivo muy ordenado. El breve prólogo del traductor español, C. Mellizo, constituye además una buena introducción a las ideas básicas del filósofo. CASSIRER, E., %L PROBLEMADELCONOCIMIENTO . Vol. II. México: Fondo de Cultura Económica, 1956. El capítulo IV (pp. 237-288) de esta importante obra clásica está dedicado a la teoría del conocimiento de Berkeley. URSOM, J. O., "ERKELEY Madrid: Alianza, 1984. Una buena monografía sobre el filósofo irlandés, que analiza toda su obra. Las cosas sólo existen en la mente [1710] Que ni nuestros pensamientos, ni las pasiones, ni las ideas formadas por la imaginación existen sin la mente, es algo que todo el mundo admitirá. Y no parece menos evidente que las varias sensaciones o ideas impresas en el sentido, comoquiera que se mezclen y combinen unas con otras (es decir, cualesquiera objetos que compongan), no pueden existir sino en una mente que las perciba. [...] La mesa en la que escribo —digo— existe; esto es, la veo y la siento. Y si estando yo fuera de mi estudio dijera que la mesa existe, lo que yo estaría diciendo es que, si yo entrara de nuevo en mi estudio, podría percibirla, o que algún otro espíritu está de hecho percibiéndola. [...] Esto es todo lo que yo puedo entender cuando se emplean éstas y otras expresiones semejantes. Pues lo que se dice de la existencia absoluta de cosas impensadas, sin relación alguna con el hecho de ser percibidas, me resulta completamente ininteligible. Su ESSE [ser] es su PERCIPI [ser percibido]; y no es posible que posean existencia alguna fuera de las mentes o cosas pensantes que las perciben. [...] Hay algunos que establecen una distinción entre cualidades PRIMA RIAS y SECUNDARIAS. Por las primeras entienden la extensión, la figura, el movimiento, el reposo, la solidez o impenetrabilidad, y el número; por las segundas entienden todas las demás cualidades sensibles, como los colores, los sonidos, los sabores y demás. Reconocen que las ideas que tenemos de éstas no son imágenes de algo que existe fuera de la mente o no percibido; pero mantienen que nuestras ideas de las cualidades primarias son representaciones o imágenes de cosas que existen independientemente de la mente, en una sustancia no-pensante a la que llaman MATERIA. Por tanto, debemos entender por materia una sustancia inerte GEORGE BERKELEY 81 e insensible, en la que la extensión, la figura y el movimiento subsisten de hecho. Pero [...] resulta evidente que la extensión, la figura y el movimiento son únicamente ideas que existen en la mente, y que una idea no puede parecerse más que a otra idea; y que, en consecuencia, ni ellas ni sus arquetipos pueden existir en una sustancia no-perceptiva. De lo cual resulta claro que la misma noción de MATERIA o de SUSTANCIA CORPÆREA implica de suyo una contradicción. Hay quienes afirman que la figura, el movimiento y el resto de las cualidades primarias u originales existen fuera de la mente, en sustancias no-pensantes; y quienes afirman esto reconocen al mismo tiempo que los colores, los sonidos, el calor, el frío y otras cualidades secundarias semejantes no existen fuera de la mente. Y nos dicen que dichas cualidades son sensaciones que únicamente existen en la mente y que sólo dependen y son ocasionadas por el diferente tamaño, textura y movimiento de minúsculas partículas de materia. [...] Ahora bien, si es verdad que esas cualidades originales están inseparablemente unidas con las otras cualidades sensibles y no son susceptibles, ni siquiera en el pensamiento, de abstraerse de ellas, se seguirá claramente de esto que sólo existen en la mente. Quisiera que todos reflexionasen y trataran de ver si, mediante algún tipo de abstracción mental, pueden concebir la extensión y el movimiento de un cuerpo, prescindiendo de todas las demás cualidades sensibles. Por mi parte, yo veo con claridad que no tengo el poder de formarme una idea de un cuerpo extenso y móvil, a menos que le dé a ese cuerpo algún color o alguna otra cualidad sensible que se reconoce como existente sólo en la mente. [...] (L)a extensión, la figura y el movimiento, abstraídos de todas las demás cualidades, resultan inconcebibles. Por tanto, allí donde estén las otras cualidades sensibles, también deberán estar las primeras; y su lugar habrá de ser la mente, y ningún otro. [...] Pero aunque fuera posible que existieran fuera de la mente sustancias sólidas con figura y con movimiento, que se correspondieran con las ideas que tenemos de los cuerpos, ¿cómo nos sería posible saberlo? O bien tendría que llegar a nuestro conocimiento mediante los sentidos, o bien mediante la razón. Por lo que respecta a nuestros sentidos, mediante ellos sólo tenemos conocimiento de nuestras sensaciones, ideas, o aquello que es inmediatamente percibido por el sentido, llamémoslo como queramos; pero los sentidos no nos dicen que las cosas existen fuera de la mente, ni nos dicen tampoco que hay cosas no-percibidas semejantes a aquéllas que percibimos. [...] Sólo nos queda, por 82 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA tanto, aventurar que si tenemos algún conocimiento de las cosas externas, éste habrá de ser adquirido mediante la razón, la cual inferirá que dichas cosas existen, basándose en lo que inmediatamente es percibido por el sentido. Pero ¿cómo podrá la razón inducirnos a creer en la existencia de cuerpos externos a la mente basándose en lo que percibimos, cuando hasta los mismos defensores de la materia jamás han pretendido que haya una conexión necesaria entre los cuerpos y nuestras ideas? Todo el mundo admite (y lo que tiene lugar en nuestros sueños, fantasías y demás, hace de ello algo indiscutible) que es posible que seamos afectados por las ideas que ahora tenemos, aunque no existan cuerpos externos que se asemejen a ellas. De lo cual resulta evidente que no es necesario suponer que existen cuerpos externos para la producción de nuestras ideas, pues es posible que, del mismo modo que éstas se producen a veces sin aquéllos, se produzcan siempre sin su concurrencia. [...] [...] (P)or lo que se refiere a las ideas o cosas no-pensantes, nuestro conocimiento de ellas se ha visto muy oscurecido y confundido, y hemos sido llevados a errores muy peligrosos al suponer que hay una doble existencia de los objetos del sentido: una INTELIGIBLE, o dentro de la mente, y otra REAL y exterior a la mente; y de ello se ha deducido que las cosas no-pensantes tienen en sí mismas una subsistencia natural, distinta de la de ser percibidas por espíritus. Esto [...] es la raíz misma del ESCEPTICISMO. Pues mientras los hombres pensaron que las cosas reales existían fuera de la mente y que su conocimiento sólo podía considerarse REAL si se correspondía con COSASREALES, no pudieron estar ciertos de poseer ningún conocimiento real en absoluto. [BERKELEY, G., 4RATADOSOBRELOSPRINCIPIOSDELCONOCIMIENTOHUMANO . Madrid: Alianza, 1992 (pp. 55-56, 59-61, 65 y 108-109). Trad., C. Mellizo.] DAVID HUME (1711-1776) Escocés de Edimburgo, David Hume comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de su ciudad natal, pero abandonó esta carrera para dedicarse a la filosofía. Pasó unos años en Francia, donde escribió el 4RATADODELANATU RALEZAHUMANA, su primera obra importante, aunque de escasa repercusión inmediata. Con el paso del tiempo, Hume refunde sus ideas en la )NVESTIGA CIÆNSOBREELENTENDIMIENTOHUMANO y gana una cátedra en la Universidad de Edimburgo, y más tarde otra en la de Glasgow. Durante algunos años volvería a cambiar de residencia, trasladándose a París y después a Londres. En 1769 regresa a Edimburgo, donde —ya retirado— asiste a un rápido crecimiento de su fama entre los pensadores liberales e ilustrados, de los que él mismo es un representante conspicuo. De hecho, durante la última etapa de su vida Hume es especialmente estimado por los círculos políticos y sociales de las capitales europeas intelectualmente más activas en la época. Al igual que Berkeley, y como representante de la filosofía empirista, Hume cree que no hay conocimiento más allá de la experiencia, y que el conocimiento se basa en asociaciones de sensaciones. Hume no acude a la mente de Dios, como hacía Berkeley, para salvaguardar la existencia de un mundo objetivo. Hume quiere evitar el escepticismo recurriendo a una filosofía práctica que renuncia a las certezas absolutas y se contenta con una fundamentación verosímil de la moralidad. Pero el texto seleccionado no pertenece a los escritos morales de Hume, sino a uno de los escritos representativos de su epistemología empirista. Los no empiristas pueden verlo como una reducción al absurdo de dicha epistemología, porque en él se defiende que el yo no existe como tal, ya que se reduce a un goteo de sensaciones inconexas. Es interesante, por otro lado, comparar esta perspectiva con la de Kant, que estudiaremos más adelante. Para éste, el yo funciona como un principio activo que garantiza la unidad y organización de la experiencia, aunque él mismo no pueda ser objeto de ninguna experiencia (de ahí la imposibilidad de un conocimiento científico sobre el yo). Para Hume, en cambio, el yo no es más que un escenario donde tiene lugar la representación de las experiencias sensoriales, que se organizan por sí solas en virtud de las leyes pasivas de la asociación. 84 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas AYER, A. J., (UME. Madrid: Alianza, 1988. Presentación de la biografía intelectual de Hume y su contribución al pensamiento filosófico. El autor de este libro es, además, uno de los máximos representantes contemporáneos del denominado «empirismo lógico». CASSIRER, E., %L PROBLEMADELCONOCIMIENTO . Vol. II. México: Fondo de Cultura Económica, 1956. El pensamiento de Hume se trata en el capítulo V del Libro Quinto (pp. 289-332). HUME, D., )NVESTIGACIÆN SOBREELCONOCIMIENTOHUMANO . Madrid: Alianza, 1980. Exposición madura de sus ideas. Recomendable prólogo de J. de Salas. HUME, D., -IVIDA. Madrid: Alianza, 1985. Un breve y sencillo relato de su propia vida realizado por un Hume al borde de la muerte. Una concepción empirista del yo [1739] Hay algunos filósofos que imaginan que somos íntimamente conscientes en todo momento de lo que llamamos nuestro YO; que notamos su existencia y su continuación en la existencia; y que, más allá de la evidencia de cualquier demostración, están seguros tanto de su perfecta identidad como de su simplicidad perfecta. La sensación más fuerte, la pasión más violenta —dicen—, en lugar de distraernos de esta idea, no hacen sino fijarla más intensamente, y nos obligan a considerar su influencia sobre el YO, bien por su dolor, bien por su placer. Intentar demostrar más esto sería debilitar su evidencia, ya que ni se puede derivar una demostración de un hecho del que somos tan íntimamente conscientes, ni hay nada de lo que podamos estar seguros si dudamos de esto. Desgraciadamente, todas estas rotundas afirmaciones son contrarias a la misma experiencia que se alega en su favor, y no tenemos ninguna idea del YO según aquí se explica. Porque, ¿de qué impresión podría derivarse esta idea? Es imposible responder a esta cuestión sin contradicción y absurdo manifiestos; y sin embargo es una cuestión a la que hay que dar respuesta necesariamente si queremos que la idea del yo se tenga por clara e inteligible. Ha de ser una impresión lo que ocasione toda idea real. Pero el yo o la persona no es ninguna impresión, sino aquello a lo que nuestras diversas impresiones supuestamente se refieren. Si una impresión cualquiera ocasionase la idea del yo, esa impresión debería permanecer invariable durante todo el transcurso de DAVID HUME 85 nuestra vida, ya que se supone que el yo existe de ese modo. Pero no hay ninguna impresión que sea constante e invariable. El dolor y el placer, la pena y la alegría, las pasiones y las sensaciones, se suceden unas a otras, y no existen nunca todas al mismo tiempo. No puede ser de éstas, pues, ni de ninguna otra impresión de donde se derive la idea del yo; en consecuencia, no hay tal idea. Pero además, ¿qué pasaría con todas nuestras percepciones concretas, según esta hipótesis? Todas ellas son diferentes, distinguibles y separables unas de otras, y pueden ser consideradas separadamente, y pueden existir separadamente, y no tienen necesidad de nada que las sostenga en la existencia. ¿De qué modo pertenecen al yo entonces, y cómo están conectadas con él? Por mi parte, cuando entro íntimamente en lo que llamo MIYO, siempre tropiezo con una u otra percepción concreta de calor o frío, luz o sombra, amor u odio, dolor o placer. En ningún momento puedo sorprenderme a MÁMISMO (a MIYO) sin alguna percepción, y nunca puedo observar nada sino la percepción. Cuando mis percepciones desaparecen por algún tiempo, como durante el sueño profundo, en ese tiempo soy insensible de MÁ MISMO (de MI YO), y puede decirse con verdad que no existo. Y si todas mis percepciones desapareciesen con la muerte, y no pudiese ni pensar, ni sentir, ni ver, ni amar, ni odiar después de la desintegración de mi cuerpo, estaría totalmente aniquilado, y no concibo qué más se necesita para convertirme en una perfecta inexistencia. Si después de una reflexión seria y sin prejuicios hay alguien que cree tener una noción diferente de SUYO, debo confesar que ya no puedo seguir razonando más con él. Todo lo que puedo concederle es que acaso esté tan en lo cierto como yo, y que somos esencialmente diferentes a este respecto. Quizá él perciba algo simple y continuo a lo que llama su YO, aunque yo estoy seguro de que no hay tal principio en mí. Pero dejando a un lado a algunos metafísicos de esta clase, puedo atreverme a afirmar del resto de la humanidad que no son sino un haz o colección de distintas percepciones que se suceden unas a otras con inconcebible rapidez y están en perpetuo flujo y movimiento. Nuestros ojos no pueden girar en su órbitas sin que varíen nuestras percepciones. Nuestro pensamiento es aún más variable que nuestra vista, y todos nuestros sentidos y facultades restantes contribuyen a este cambio; y no hay ni una sola potencia del alma que permanezca inalterablemente idéntica, quizá ni por un momento. La mente es una especie de teatro donde varias percepciones hacen su entrada sucesivamente; pasan, vuelven a pasar, se deslizan y se mezclan en una variedad infinita de disposiciones y situaciones. No hay en ella propiamente ni SIMPLICIDAD en 86 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA un momento dado, ni IDENTIDAD en momentos diferentes, por muy predispuestos que estemos naturalmente a imaginar esa simplicidad y esa identidad. La comparación con el teatro no debe desorientarnos. Son sólo las percepciones sucesivas lo que constituye la mente, y no tenemos la más remota noción del lugar en que se representan estas escenas ni de los materiales de los que está compuesto. [HUME, D., !TREATISEOFHUMANNATURE. Edited with an introduction by E. C. Mossner. Harmondsworth, Middlesex: Penguin, 1969 (pp. 299-301). Trad., E. Lafuente.] JULIEN OFFRAY DE LA METTRIE (1709-1751) La Mettrie es oriundo de la Bretaña francesa. Aunque su familia le introduce en la carrera eclesiástica, termina estudiando medicina y trabajando como médico. Se ve influido por la iatromecánica, una corriente médica de carácter mecanicista bastante extendida en los siglos XVII y XVIII. La Mettrie lleva al límite este tipo de mecanicismo y sus propios compañeros de profesión se muestran reacios ante sus tesis, a la vez que el mundo religioso se escandaliza por alguna de sus afirmaciones. Esto, unido al carácter vehemente de La Mettrie y su relación con los círculos aristocráticos libertinos de París, le conduce a un enfrentamiento con gran parte de sus colegas, de resultas del cual acaba marchándose a Holanda, de donde también tendrá que huir, esta vez —y de modo definitivo— a Berlín, protegido por Federico II. La Mettrie fue un representante del materialismo mecanicista francés, corriente intelectual que durante el Siglo de las Luces cuestionó el privilegio de la razón humana como una especie de don divino de carácter espiritual e independiente de las leyes naturales. Tal como se aprecia en el texto seleccionado, La Mettrie extiende al ser humano la definición cartesiana del animal-máquina, adoptando una perspectiva mecanicista generalizada. Sin embargo, adviértase cómo al mismo tiempo supone que la materia orgánica, aun siendo mecánica, posee una propiedad inherente: el movimiento, que además es definitorio del alma. Lecturas recomendadas BOAKES, R. A., (ISTORIADELAPSICOLOGÁAANIMAL$E$ARWINALCONDUCTISMO . Madrid: Alianza, 1989. Sobre La Mettrie véase el capítulo 4. LA METTRIE, J. O., %LHOMBREM·QUINA. Madrid: Alhambra, 1987. Ed. a cargo de J. L. Pérez Calvo. Esta edición es particularmente útil porque contiene un buen material didáctico complementario (véanse sobre todo la «Presentación», la «Cronología» y el «Dossier informativo»). TOULMIN, S. y GOODFIELD, J., 4HEARCHITECTUREOFMATTERHarmondsworth, Middlesex: Penguin, 1965. Uno de sus capítulos trata sobre el mecanicismo en biología. En él se analiza la obra de La Mettrie, entre otras (véanse las pp. 349-384). 88 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA El alma es una parte más de la máquina corporal [1747] [...] (P)uesto que todas las facultades del alma dependen de la propia organización del cerebro y de todo el cuerpo hasta el punto de que ellas no son más que esta misma organización, ¡ved aquí una máquina bien ilustrada! Pues bien, aunque solamente el hombre hubiese recibido como herencia la ley natural, ¿sería por ello menos máquina? Unas ruedas, algunos resortes más que en los animales más perfectos, el cerebro proporcionalmente más cercano al corazón, y recibiendo también más sangre por la misma razón; en fin, ¿qué sé yo?, causas desconocidas producirían esta conciencia delicada, tan fácil de herir, estos remordimientos que no son extraños a la materia como tampoco lo es el pensamiento, y en una palabra, todas las diferencias que supongamos. ¿Bastaría la organización para [explicar] todo? Sí, una vez más. Puesto que el pensamiento se desarrolla visiblemente con los órganos, ¿por qué la materia de la que están hechos no sería también susceptible de tener remordimientos, una vez que ella ha adquirido con el tiempo la facultad de sentir? El alma no es, pues, más que una palabra vacía de la que no se tiene idea y de la que una buena inteligencia no debe servirse más que para nombrar la parte que piensa en nosotros. Dado el más pequeño principio de movimiento, los cuerpos animados tendrán todo lo que les hace falta para moverse, sentir, pensar, arrepentirse y conducirse, en una palabra, en lo físico y en lo moral [que depende de lo físico]. No suponemos nada. Los que crean que no han sido superadas todas las dificultades encontrarán experiencias que acabarán de satisfacerles: 1) Todas las carnes de los animales palpitan después de la muerte, tanto más tiempo cuanto más frío sea el animal y menos transpire. Las tortugas, lagartos, serpientes, etc., dan fe de ello. 2) Los músculos separados del cuerpo se contraen cuando se los pincha. 3) Las entrañas conservan largo tiempo su movimiento peristáltico o vermicular. 4) Una simple inyección de agua caliente reanima el corazón y los músculos [...]. JULIEN OFFRAY DE LA METTRIE 89 5) El corazón de la rana, sobre todo expuesto al sol, y todavía mejor, sobre una mesa o un plato caliente, se mueve durante una hora o más después de haber sido arrancado del cuerpo. ¿El movimiento parece perdido totalmente? No hay más que pinchar el corazón y este músculo late otra vez. Harvey ha hecho la misma observación sobre los sapos. 6) El canciller Bacon, autor de primer orden, habla en su (ISTORIA DELAVIDAYDELAMUERTE de un hombre convicto de traición, al que se abrió vivo para arrancarle el corazón y arrojarlo al fuego: este mismo músculo saltó perpendicularmente, primero a la altura de un pie y medio, y después, a medida que perdía fuerzas, continuaba saltando cada vez a menos altura durante siete u ocho minutos. 7) Coged un pollito todavía en el huevo, arrancadle el corazón, observaréis los mismos fenómenos con poco más o menos las mismas circunstancias. El solo calor del aliento reanima a un animal a punto de perecer en la máquina neumática. [...] 8) La oruga, los gusanos, la araña, la mosca y la angula ofrecen, sin duda, las mismas cosas a considerar, y el movimiento de las partes cortadas aumenta en el agua a causa del fuego que ésta contiene. 9) Un soldado borracho se llevó de un golpe de sable la cabeza de un pavo. Este animal continuó de pie, luego caminó, corrió; tropezando con una pared, se volvió, batió las alas al mismo tiempo que continuó corriendo y por fin cayó. Extendido en tierra, todos los músculos de este pavo se agitaron todavía. Yo he visto esto y es fácil ver más o menos estos fenómenos en los gatos y perros pequeños a los que se ha cortado la cabeza. 10) Los pólipos hacen algo más que moverse después de su sección: se reproducen en ocho días en tantos animales como partes hayan sido cortadas. [...] Hemos presentado muchos más hechos de los que son necesarios para probar de una manera incontestable que cada pequeña fibra, o parte de los cuerpos organizados, se mueve por un principio [que le es] propio y cuya acción no depende de los nervios, como sucede en los movimientos voluntarios, puesto que los movimientos en cuestión se realizan sin que las partes que los manifiestan tengan ninguna relación con la circulación. 90 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA [...] ¿Es necesario todavía más [...] para probar que el hombre no es más que un animal, o un ensamblaje de resortes, que se encajan los unos con los otros, sin que se pueda decir por qué punto del círculo humano ha comenzado la naturaleza? Si estos resortes difieren entre ellos no es más que por el lugar que ocupan y por algunos grados de fuerza, pero nunca por su naturaleza; y por consiguiente el alma no es más que un principio de movimiento o una parte material sensible del cerebro, que se puede mirar (sin temor a error) como un resorte principal de toda la máquina, que tiene influencia sobre todos los otros, e incluso parece haber sido hecho el primero, de manera que todos los otros no serían más que una emanación [...]. [LA METTRIE, J. O., %LHOMBREM·QUINA. Madrid: Alhambra, 1987 (pp. 85-88 y 95-96). Trad., J. L. Pérez Calvo.] DAVID HARTLEY (1705-1757) Aunque estaba destinado a seguir la carrera eclesiástica, como su padre, Hartley se orientó más bien hacia el estudio de las matemáticas y la ciencia natural, que compaginó con el de la teología en la Universidad de Cambridge. Ejerció como médico con un éxito notable, y llegó a ser miembro de la Royal Society. En 1749 publicó su obra principal, /BSERVACIONES SOBREEL HOMBRE SUCONSTITUCIÆNSUSDEBERESYSUSESPERANZAS , que tardó dieciocho años en componer. Hartley ha pasado a la historia de la psicología por su esfuerzo pionero en psicofisiología, campo en el que combinó las influencias de Newton y Locke en un intento de construir un sistema de fundamentación neurológica de la asociación mental. El carácter aún especulativo de su enfoque no le impidió tener perspicaces intuiciones sobre cuestiones tan empíricas como las de la localización cerebral de las funciones psicológicas o la especificidad de la energía nerviosa, entre otras, que la investigación posterior iba a encargarse de explorar sistemáticamente. La extensión del principio asociativo a los movimientos corporales ha sido uno de los rasgos de la contribución de Hartley que más han valorado las tendencias psicológicas comportamentalistas de nuestro tiempo. En el siguiente fragmento, extraído de las /BSERVACIONES SOBREELHOM BRE, se formula con claridad el objetivo principal de esta obra fundamental de Hartley, a la par que se recogen algunas de las explicaciones derivadas de su esfuerzo por integrar la doctrina de la asociación con la de las vibraciones nerviosas. La influencia de Newton se echa de ver tanto en el contenido del texto, que adopta el supuesto de la naturaleza vibratoria de los nervios, como en su forma, reflejo del método y estilo argumentativos de los 0RINCIPIA newtonianos. Lecturas recomendadas BORING, E. G., (ISTORIADELAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL. México: Trillas, 1978. El gran historiador de la psicología experimental estudia la figura de Hartley como culminación del empirismo británico (pp. 216-222). 92 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA QUINTANA, J., «La neuropsicología asociacionista de D. Hartley». En E. Quiñones, F. Tortosa y H. Carpintero (eds.), (ISTORIADELAPSICOLOGÁA4EXTOSYCOMENTA RIOS. Madrid: Tecnos, 1993 (pp. 138-149). Comentario a un texto extraído del mismo libro de donde procede el que nosotros hemos seleccionado. Vibración nerviosa y asociación mental [1749] Mi propósito principal en el siguiente capítulo es explicar brevemente, demostrar y aplicar las doctrinas de las VIBRACIONES y de la ASO CIACIÆN. La primera de estas doctrinas está tomada de las sugerencias sobre la acción de la sensación y el movimiento que Sir Isaac Newton ha indicado al final de sus 0RINCIPIA, y en las #UESTIONES anejas a su PTI CA; la segunda, de lo que Mr. Locke y otras personas de ingenio que le han seguido han declarado sobre la influencia de la ASOCIACIÆN en nuestras opiniones y afectos, y su uso para explicar de manera exacta y precisa aquellas cosas que suelen atribuirse al poder del hábito y la costumbre de manera general e indeterminada. A primera vista puede parecer que la doctrina de las VIBRACIONESno tiene conexión con la de la ASOCIACIÆN Sin embargo, si de hecho se halla que estas doctrinas contienen respectivamente las leyes de las facultades corporales y mentales, deben estar relacionadas entre sí, ya que el cuerpo y la mente lo están. Se podría esperar que de las VIBRACIONES se derivase la ASOCIACIÆNcomo efecto, y que la ASOCIACIÆNapuntase a las VIBRACIONES como causa. En el presente capítulo intentaré poner de manifiesto esta relación mutua. El método apropiado de filosofar parece ser el de descubrir y establecer las leyes generales de la acción que afectan al sujeto examinado a partir de ciertos fenómenos escogidos bien definidos y comprobados, y explicar y predecir los demás fenómenos por medio de estas leyes. Este es el método del análisis y la síntesis recomendado y seguido por Sir Isaac Newton. No podré llevar a cabo nada de esto con la exactitud que el lector podría esperar en cuanto a las doctrinas de las VIBRACIONES y la ASOCIA CIÆN y a sus leyes generales, dada la gran complejidad, extensión y novedad del tema. Sin embargo intentaré realizar un esbozo, de la mejor manera posible, que sirva de ayuda a los futuros investigadores. [...] DAVID HARTLEY 93 0ROPOSICIÆN)6,OSOBJETOSEXTERNOSIMPRESOSENLOSSENTIDOSCAUSAN PRIMEROENLOSNERVIOSSOBRELOSQUESEHANGRABADOYLUEGOENELCERE BROVIBRACIONESDELASPEQUEÅASYPODRÁAMOSDECIRINFINITESIMA LESPARTÁCULASMEDULARES Estas vibraciones son movimientos hacia adelante y hacia atrás de las pequeñas partículas; de la misma clase que las oscilaciones de los péndulos y el temblor de los cuerpos sonoros. Deben concebirse como vibraciones extraordinariamente cortas y pequeñas, para que no perturben ni alteren lo más mínimo el agregado total de los nervios o el cerebro. Porque el que sean los nervios mismos los que vibren como cuerdas musicales es completamente absurdo; y es algo que no afirmó nunca Sir Isaac Newton ni ninguno de cuantos han adoptado su noción de la acción de la sensación y el movimiento por medio de VIBRACIONES [...] 0ROPOSICIÆN 6)))#UANDOLASSENSACIONESSEREPITENAMENUDODEJAN CIERTOSVESTIGIOSTIPOSOIM·GENESDESÁMISMASQUEPUEDENDENOMI NARSEIDEASSIMPLESDELASENSACIÆN Advertí en la Introducción que aquellas ideas que se asemejan a las sensaciones se llamaban ideas de la sensación; y también que podían llamarse ideas SIMPLES, en comparación con las ideas intelectuales que se forman a partir de ellas, y cuya esencia misma es ser COMPLEJAS. Pero las ideas de la sensación no son enteramente simples, ya que tienen que constar de partes tanto coexistentes como sucesivas, igual que las propias sensaciones productoras. [...]. 0ROPOSICIÆN)8#UANDOLASVIBRACIONESSENSORIALESSEREPITENAMENU DOPRODUCENENLASUSTANCIAMEDULARDELCEREBROUNADISPOSICIÆNALAS VIBRACIONESDIMINUTASQUEPUEDENLLAMARSETAMBI½NVIBRACIËNCULASY MINIATURAS QUESECORRESPONDENRESPECTIVAMENTEASÁMISMAS Esta correspondencia de las vibraciones diminutas con las vibraciones sensoriales originales consiste en esto, en que concuerdan en tipo, lugar y línea de dirección; y difieren sólo en ser más débiles, esto es, en grado. Esta proposición se sigue de la anterior. Porque ya que las sensaciones, cuando se repiten a menudo, producen ideas, no puede suceder sino que esas vibraciones que acompañan a las sensaciones produzcan 94 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA algo que acompañe a las ideas de manera semejante; y esto no puede ser sino vibraciones más débiles que concuerden en clase, lugar y orientación con las vibraciones sensoriales productoras. [...] 0ROPOSICIÆN8#UALESQUIERASENSACIONESA, B, C, ETCALASOCIARSEENTRE SÁUNNËMEROSUFICIENTEDEVECESADQUIERENTALPODERSOBRELASIDEAS CORRESPONDIENTES a, b, c, ETC QUECUALQUIERADELASSENSACIONES A CUANDOSEGRABESOLAPODR·EXCITARENLAMENTE b, c, ETCLASIDEASDE LASDEM·S Puede decirse que las sensaciones están asociadas cuando sus impresiones se producen exactamente en el mismo instante de tiempo o en instantes sucesivos contiguos. Podemos clasificar por tanto la asociación en dos tipos, el sincrónico y el sucesivo. La influencia de la asociación en nuestras ideas, opiniones y afectos es tan grande y evidente que raramente ha escapado a la atención de ningún autor que se haya ocupado de ellos, aunque la palabra ASOCIA CIÆNen el sentido particular que se le asigna aquí, fuera puesta en uso por primera vez por Mr. Locke. Pero todo lo que ha sido transmitido por los antiguos y los modernos sobre el poder del hábito, la costumbre, el ejemplo, la educación, la autoridad, el prejuicio, el modo de aprender las artes manuales y liberales, etc. se apoya en esta doctrina como en su fundamento, y puede considerarse que la especifican en distintas circunstancias. Empiezo aquí por el caso más sencillo, y continuaré con casos cada vez más complejos hasta agotar lo que he pensado sobre este tema. Esta proposición, el primer caso de la asociación y también el más sencillo, se manifiesta a partir de innumerables observaciones corrientes. Así, los nombres, los olores, los sabores y las cualidades tangibles de los cuerpos naturales, sugieren sus apariencias visibles a la fantasía, esto es, excitan sus ideas visibles; y viceversa, sus apariencias visibles grabadas en el ojo suscitan esas facultades de reconocer sus nombres, olores, sabores y cualidades tangibles, que —como se ha señalado más arriba— pueden llamarse sin impropiedad sus ideas; y en algunos casos suscitan ideas que pueden compararse en vivacidad con las visibles. Todo lo cual se debe claramente a la asociación de las diversas cualidades sensibles de los cuerpos con sus nombres y entre sí. [...]. Otros casos del poder de la asociación pueden obtenerse de las impresiones complejas visibles y audibles. Así, la visión de parte de un gran edificio sugiere instantáneamente la idea del resto; y el sonido de las palabras DAVID HARTLEY 95 con que empieza una frase bien conocida trae en orden a nuestra memoria la parte restante, siendo la asociación de las partes sincrónica en el primer caso y sucesiva en el segundo. [...]. Debe observarse también que el poder de la asociación se va debilitado a medida que aumenta el número de impresiones sincrónicas o sucesivas, y que no se extiende con la debida fuerza más que a un número pequeño de impresiones en los casos iniciales y más sencillos. Pero en los casos complejos, o en las asociaciones de asociaciones en que la memoria en toda su extensión consiste, se hallará que las facultades de la mente [...] son mucho mayores de lo que cualquier persona que empieza a introducirse en estas investigaciones podría imaginar. [HARTLEY, D., /BSERVATIONSONMAN. En B. Rand, 4HECLASSICALPSYCHOLOGISTS. Boston: Houghton Mifflin Co., 1912 (pp. 315-316, 319 y 320-325). Trad., E. Lafuente.] ÉTIENNE BONNOT DE CONDILLAC (1715-1780) Condillac nació en Grenoble y estudió teología en París. Ordenado sacerdote en 1740, su vida fue más bien la de un filósofo mundano. Tuvo estrecha relación con los pensadores franceses más importantes de su época (Diderot, D’Alembert, Voltaire, Rousseau...), entre los cuales destacó principalmente por su decidida defensa de una doctrina sensualista en la que se echa de ver la profunda deuda intelectual con Locke (por «sensualismo» se entiende la tendencia filosófica que reduce a sensaciones todos los procesos mentales). En su obra más conocida, el 4RATADO DELASSENSACIONES (1754), Condillac argumentó sus puntos de vista recurriendo a una famosa imagen: la de una estatua que dotada inicialmente de un único sentido iría adquiriendo pasivamente a partir de él todas las funciones mentales. Nuestro texto recoge unos fragmentos en los que se ilustra este proceso. Iniciado con una sentida expresión de gratitud del autor hacia su difunta amiga e interlocutora la señorita Ferrand, a quien atribuye la paternidad de la célebre idea de la estatua, el 4RATADO pasaba después revista a los distintos procesos psicológicos, que se interpretaban meramente como el resultado de los diferentes modos de darse las sensaciones. Como podrá advertirse fácilmente, Condillac llevaba más allá de Locke la posición sensualista, ya que también la reflexión —un proceso que para el filósofo inglés era independiente de la sensación— quedaba aquí convenientemente «sensualizada». El pensamiento de Condillac ejerció una gran influencia en algunos de sus contemporáneos (La Mettrie, Helvetius, d’Holbach), que lo continuaron y modificaron imprimiéndole una dirección materialista y atea. La huella del sensualismo es asimismo perceptible en los ideólogos franceses y en el positivismo posterior. Lecturas recomendadas CONDILLAC, E. B., ,ÆGICAY%XTRACTORAZONADODEL4RATADODELASSENSACIONES. Buenos Aires: Aguilar, 1982 (5.ª ed.). El %XTRACTOes un resumen de la obra más importante de Condillac, redactado por el propio autor y añadido como apéndice a ella en su edición de 1788. 98 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GINZO, A., ,A ILUSTRACIÆNFRANCESA%NTRE6 OLTAIRE Y2OUSSEAU . Madrid: Cincel, 1985. Aunque no dedica mucha atención a Condillac, esta es una útil aproximación introductoria al pensamiento francés del Siglo de las Luces. Un enfoque sensualista de la vida mental [1754] [...] Sintió ella [Mlle. Ferrand] la necesidad de considerar nuestros sentidos separadamente, de distinguir con precisión las ideas que debemos a cada uno de ellos, y de observar cómo se van instruyendo progresivamente y se van prestando mutuas ayudas. Para llegar a este punto nos imaginábamos una estatua que estuviera organizada en su interior igual que nosotros y animada de un espíritu privado de toda clase de ideas. Suponíamos además que el exterior, todo de mármol, no le permitía el uso de ninguno de sus sentidos, y nos reservábamos la libertad de írselos concediendo según nuestra elección a las diferentes sensaciones de que son susceptibles. Creímos conveniente empezar por el olfato, pues de todos los sentidos es el que parece que menos contribuye a los conocimientos del espíritu humano. Después siguieron los demás siendo objeto de nuestra atención, y una vez considerados por separado y luego reunidos vimos que la estatua llegaba a ser un animal capaz de velar por su propia conservación. El principio que determina el desenvolvimiento de sus facultades es sencillo; las mismas sensaciones le contienen, pues siendo todas agradables o desagradables necesariamente, a la estatua le interesa gozar de unas y evitar las otras. Podemos, pues, convencernos de que este interés es suficiente para dar lugar a las operaciones del entendimiento y de la voluntad. El juicio, la reflexión, las pasiones, los deseos, etc., no son más que la sensación misma que se transforma en modos diferentes. Por eso nos ha parecido inútil suponer que el alma recibe inmediatamente de la Naturaleza todas las facultades de que está dotada. La Naturaleza nos da órganos que nos advierten por medio del placer y del dolor de lo que debemos buscar y de lo que debemos huir. Pero se detiene ahí y deja a la experiencia el cuidado de hacernos contraer la costumbre y terminar así el trabajo que ella comenzó. Es éste un nuevo objeto, y muestra cuán sencillos son los caminos del Autor de la Naturaleza. ¿No es de admirar que le haya bastado hacer ÉTIENNE BONNOT DE CONDILLAC 99 al hombre sensible al placer y al dolor para que nazcan de él ideas, deseos, costumbres y talentos de todas clases? [...] ) $E LOSPRIMEROSCONOCIMIENTOSDEUNHOMBRELIMITADOALSENTIDODEL OLFATO 1. Los conocimientos de nuestra estatua limitada al sentido del olfato, no pueden extenderse más que a los olores. No puede tener ideas de extensión, de figura, ni de nada que esté fuera de ella, o fuera de sus sensaciones tales como las de color, sonido o sabor. 2. Si le presentamos una rosa, para nosotros será una estatua que huele una rosa; pero para ella no será más que el olor mismo de esa flor. Será, pues, olor de rosa, de clavel, de jazmín, de violeta, según los objetos que obren sobre su órgano. En una palabra: los olores no son, a este respecto, más que sus propias manifestaciones o maneras de ser; y ella no sabría creerse otra cosa, puesto que son las únicas sensaciones de que es susceptible. 3. Que los filósofos a los cuales les parece tan evidente que todo es material, se pongan en su lugar por un momento, y que se imaginen cómo podrían ni sospechar que existe cosa alguna parecida a lo que nosotros llamamos MATERIA. 4. Con esto podemos ya convencernos de que sería suficiente aumentar o disminuir el número de los sentidos para que formáramos juicios muy diferentes de los que nos parecen hoy tan naturales; y nuestra estatua limitada al olfato puede darnos una idea de aquella clase de seres cuyos conocimientos son menos extensos. )) $ELASOPERACIONESDELENTENDIMIENTODEUNHOMBRELIMITADOALSENTI DODELOLFATOYDECÆMOLOSDIFERENTESGRADOSDEPLACERYDOLORSONEL PRINCIPIODEESTASOPERACIONES 1. Al primer olor, la capacidad de sentir de nuestra estatua está toda ella en la impresión que se manifiesta sobre su órgano. Esto es lo que yo llamo atención. 2. Desde este momento empieza a gozar o a sufrir, porque si la capacidad de oler está por completo en un olor agradable, es gozo, pero si está en olor desagradable, es sufrimiento. 100 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 3. [...] (L)a estatua, que en el primer momento no siente más que el dolor que sufre, ignora si éste puede dejar de ser dolor para convertirse en otra cosa o para no ser nada. 4. Cuando se haya dado cuenta de que puede cesar de ser lo que es, para volver a ser lo que era, veremos como nacen sus deseos, de un estado de que compara con otro estado de placer, y que la memoria vendrá a recordarle. Por este artificio, pues, el placer y el dolor son el único principio que, determinando las operaciones de su alma, la irán llevando gradualmente a todos los conocimientos de que es capaz; y para descubrir los progresos que puede hacer bastará con observar los placeres que tiene que desear, los sufrimientos que tiene que temer, y la influencia de unos y otros según las circunstancias. [...]. 6. [...] (E)l olor que ha sentido no se le borra por completo en cuanto el cuerpo odorífico deja de actuar sobre su órgano; queda siempre una impresión más o menos fuerte según la atención haya sido más o menos viva. He aquí la memoria. [...]. 14. Si después de haber olido varias veces una rosa y un clavel, vuelve a oler una vez más la rosa, la atención pasiva que se debe al olfato estará toda ella en el olor presente de la rosa, y la atención activa que se debe a la memoria estará repartida entre los olores que se recuerdan de la rosa y el clavel. Ahora bien, los modos de ser no pueden repartirse la capacidad de sentir, sin compararse, pues comparar no es otra cosa que prestar atención a dos ideas a la vez. 15. En cuanto hay comparación hay juicio. Nuestra estatua no puede estar atenta al mismo tiempo al olor de la rosa y al del clavel sin percibir que el uno no es el otro; ni puede estar al olor de la rosa que está oliendo y al de la rosa que ya ha olido sin percibir que son una misma modificación. Así pues, un juicio no es más que una percepción de una relación entre dos ideas que se comparan. [...] 6) $ELYOODELAPERSONALIDADDEUNHOMBRELIMITADOALOLFATO 1. Al ser nuestra estatua capaz de memoria, no es un olor, sin acordarse de que ha sido otro. He aquí su personalidad. Porque si ella pudiera decir YO, lo diría en todos los instantes de su duración, y cada vez su YOabarcaría todos los momentos cuyo recuerdo conserva. ÉTIENNE BONNOT DE CONDILLAC 101 2. Realmente, no lo diría al primer olor, pues lo que se entiende por esta palabra no me parece que le conviene más que a un ser que se da cuenta de que, en el momento presente, ya no es lo que era. Mientras no cambia, existe sin reparar en sí mismo; pero en cuanto cambia, juzga que es el mismo que había sido antes de tal manera; y dice: YO. 3. [...] Su yo es, por tanto, la colección de sensaciones que experimenta y los que le recuerda la memoria. En una palabra: es al mismo tiempo la conciencia de lo que es y el recuerdo de lo que fue. 6)) #ONCLUSIÆNDELOSCAPÁTULOSPRECEDENTES 1. Habiendo probado que nuestra estatua es capaz de dar su atención, de acordarse, de comparar, de juzgar, de discernir, de imaginar; que tiene nociones abstractas, ideas de número y de duración; que conoce verdades generales y particulares; que forma deseos, siente pasiones, ama, odia, quiere; que es capaz de esperanza, de temor, de extrañeza; y que, en fin, contrae costumbres, debemos llegar a la conclusión de que, con un solo sentido, el entendimiento tiene tantas facultades como con los cinco reunidos. Ya veremos que lo que parece sernos particular no es más que las mismas facultades que se aplican a un mayor número de objetos. 2. Si consideramos que recordar, comparar, juzgar, discernir, imaginar, extrañarse, tener ideas abstractas, tenerlas de número y de duración, conocer verdades generales y particulares, no son más que maneras de estar atento; que tener pasiones, amar, odiar, esperar, temer y querer no son más que diferentes modos de desear; y por último, estar atento y desear no son más, en su origen, que sentir, llegaremos a la conclusión de que la sensación abarca todas las facultades del alma. 3. Si consideramos, en fin, que no hay sensaciones absolutamente indiferentes, llegaremos de nuevo a la conclusión de que los diferentes grados de placer y de dolor son la ley, siguiendo la cual se ha desarrollado el germen de todo lo que somos, para producir todas nuestras facultades. [CONDILLAC, E. B., 4RATADODELASSENSACIONES. En J. Marías, ,AFILOSOFÁAENSUSTEXTOS II. $E$ESCARTESA$ILTHEY. Barcelona: Labor, 1963 (2.ª ed.) (pp. 574-577 y 587-588). Trad., J. Marías.] JEAN JACQUES ROUSSEAU (1712-1778) J. J. Rousseau nació en Ginebra. Su vida y su carácter fueron expuestos por él mismo en las #ONFESIONES (libro póstumo, publicado en 1782) como los de «un hombre en toda la verdad de su naturaleza». Relacionado primeramente con los Enciclopedistas, muy pronto se separó de ellos y sostuvo una larga y penosa lucha con Voltaire. Su pensamiento, íntimamente ligado con su experiencia vital, ha sido calificado como de «existencial» o, lo que es lo mismo, más como un producto de las exigencias morales y sociales que de la especulación racional. La obra a la que ahora nos referimos, %MILIO, ocupa un lugar central en los escritos de Rousseau y ha sido fuente de inspiración para varias generaciones de educadores, básicamente aquellos que defendieron una educación «abierta» frente a aquellos que preferían una enseñanza «estructurada». De esta aportación pedagógica queremos resaltar aquí dos ideas básicas que están incluidas en el texto seleccionado. Por una parte, que Rousseau fue el primero en buscar al «niño en el niño» y no al «hombre en el niño» tal como hicieron sus predecesores (Locke, por ejemplo). Por otra parte, la inclusión entre sus recomendaciones de apelar sin cesar a los intereses del niño y al empleo de lo que se denominan los «centros de interés». Este método supone que la enseñanza no debe exceder las capacidades del niño en un momento dado y que el mismo niño puede aprender de sus propias experiencias. Lecturas recomendadas CHÂTEAU, J., ET AL, ,AS GRANDESPSICOLOGÁASMODERNAS . Barcelona: Herder, 1979. Contiene un capítulo sobre la significación psicológica del ensayista francés (pp. 91-112). GRIMSLEY, R., ,AFILOSOFÁADE2OUSSEAU. Madrid: Alianza, 1973. Una visión de conjunto del pensamiento de Rousseau. ROUSSEAU, J. J., %MILIO ODELAEDUCACIÆN . Barcelona: Fontanella, 1973. Texto completo de la obra de Rousseau con dos interesantes introducciones de 104 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA J.-L. Lecercle («%MILIO en la Historia») y del importante psicólogo evolutivo H. Wallon («Introducción al %MILIO»). Sobre el niño y su educación [1762] Hablaré poco de la importancia que tiene una buena educación y no me detendré en probar que la que está en uso es mala; muchos otros lo han hecho antes que yo, y no me gusta llenar un libro con cosas que todo el mundo sabe. Únicamente señalaré que, desde tiempos inmemoriales, se viene clamando contra la práctica de la enseñanza establecida, sin que a nadie se le ocurra proponer otra mejor. La literatura y el saber de nuestro siglo tienden mucho más a destruir que a edificar. Se censura en tono magistral, pero para proponer se ha de tomar otro en el cual no se complazca tanto la elevada especulación filosófica. A pesar de los muchos escritos que sólo tienen, dícese, por meta la utilidad pública, la primera de todas las utilidades, que es el arte de formar hombres, permanece olvidada. Mi tema era nuevo después del libro de Locke (%DU CACIÆNDELOSNIÅOS) y mucho me temo que éste no siga siéndolo todavía después del mío. Desconocemos a la infancia, y con las falsas ideas que de ella tenemos, cuando más avanzamos en su conocimiento, más nos desviamos. Los más juiciosos se afanan en lo que importa a los hombres saber, sin considerar lo que los niños son capaces de aprender; buscan siempre el hombre en el niño, sin comprender lo que es antes de ser hombre. Este es el estudio al que más me he aplicado, a fin de que aun cuando mi método fuese fantástico y falso, puedan aprovecharse siempre mis observaciones. Tal vez no haya sabido ver lo que debe hacerse, pero sí creo haber comprendido muy bien el tema sobre el cual se debe operar. Comenzad, pues, por estudiar mejor a vuestros alumnos; porque seguramente no los conocéis. Si leéis este libro desde este punto de vista, creo que os será provechoso. [...] Todo hombre aspira a la felicidad, pero para conseguirla debemos saber primero qué es la felicidad. La felicidad del hombre natural es tan sencilla como su vida; consiste en no sufrir y la constituyen la salud, la libertad y lo necesario. Otra es la felicidad del hombre moral, pero aquí no tratamos de ésta. Nunca me cansaré de repetir que sólo los objetos puramente físicos pueden interesar a los niños, sobre todo a los que aún JEAN JACQUES ROUSSEAU 105 no han despertado a la vanidad, y de antemano no han sido maleados por el veneno de la opinión. Cuando prevén sus necesidades antes de sentirlas, ya está muy adelantada su inteligencia y empiezan a conocer el valor del tiempo. Entonces es muy conveniente acostumbrarlos a que encaminen su empleo hacia objetos útiles, pero de una utilidad tangible para su edad y que esté al alcance de sus luces. No se les debe presentar prematuramente aquello relacionado con el orden moral y con las obligaciones de las costumbres de la sociedad, puesto que no están en condiciones de entenderlo. Es una necedad exigir que se dediquen a cosas que sólo de una forma muy vaga les dicen que son para el bien suyo, desconociendo qué clase de bien es ese que les aseguran que les ha de ser provechoso para cuando sean adultos, sin que ningún interés tengan, por el momento, para ese pretendido provecho, el cual no pueden comprender. Que el niño no haga nada a instancias de lo que le digan, ya que sólo es bueno para él lo que él entiende que es bueno. Si le impulsáis siempre más allá de lo que alcanzan sus luces creéis que sois previsores, pero dais prueba de carecer de previsión. Por armarle con algunos instrumentos vanos de los cuales tal vez no hará uso, le quitáis el instrumento más universal del hombre, que es el discernimiento; le acostumbráis a que siempre se deje guiar, a que no sea otra cosa que una máquina en manos ajenas. Queréis que sea dócil cuando es pequeño, y eso es querer que sea crédulo y embaucado cuando sea mayor. Continuamente le decís: «Todo lo que te exijo es para tu bien, pero no eres capaz de comprenderlo. ¿Qué me importa a mí que lo hagas o no? Allá tú con el resultado». Con todas estas buenas razones que ahora le dais para hacerle obediente, le preparáis para que un día se deje sugestionar por las que le diga un visionario, un demagogo, un charlatán, un bribón, o un loco cualquiera, para atraparlo en su cepo o comparta su locura. [ROUSSEAU, J. J., %MILIOODELAEDUCACIÆN. Barcelona: Fontanella, 1973 (pp. 93-94 y 177-178). Trad., A. G. Valiente.] GOTTFRIED W. LEIBNIZ (1646-1716) Nació en Leipzig, en cuya universidad ingresó a los catorce años como estudiante de derecho. Terminados sus estudios (1666), hubo de trasladarse de universidad para poder doctorarse, ya que en la de su ciudad natal no se le permitía hacerlo por ser demasiado joven. En la de Altdorf no sólo obtiene el título de doctor, sino que se le ofrece de inmediato una cátedra que él sin embargo rechaza. Acepta en cambio un puesto como asesor legal del elector de Mainz, lo que iba a significar el comienzo de una eminente carrera de diplomático. Como tal viajó extensamente por Francia, Inglaterra y Holanda, entre otros países europeos. En sus viajes pudo relacionarse con personalidades del mayor relieve intelectual, como el matemático Huygens, el físico Boyle o los filósofos Malebranche y Spinoza. En 1676 es nombrado bibliotecario de la Casa de Hannover, ciudad en la que va a establecerse ya definitivamente y donde desarrolla una actividad sumamente intensa y variada que va desde la mejora de la salud pública al cultivo de la seda, la investigación histórica o la creación matemática y filosófica. Promovió la creación de la Academia de Ciencias de Berlín, de la que fue nombrado primer presidente (1700). Matemático eminente, Leibniz tiene en su haber logros de primer orden en este campo, como el cálculo infinitesimal, la aritmética binaria o la máquina calculadora, que le proporcionó un amplio reconocimiento internacional. En filosofía, su figura representa la culminación de la orientación racionalista moderna iniciada por Descartes y continuada por Spinoza. Buen número de sus tesis filosóficas, además, han tenido una extraordinaria trascendencia en psicología. Así, por ejemplo, su defensa del nativismo frente al empirismo, el énfasis en las nociones de actividad y desarrollo como características de las sustancias o su doctrina del paralelismo psicofísico, han sido expresamente asumidas o subyacen de distintos modos en una gran parte del pensamiento psicológico posterior. Entre las ideas leibnizianas de mayor repercusión psicológica se cuentan sin duda las relacionadas con el reconocimiento de niveles distintos de conciencia, que anticipan perspicazmente concepciones mucho más tardías (las de Fechner, Wundt y Freud, por mencionar sólo algunas). El texto que se 108 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ofrece a continuación aborda precisamente este problema. En él se contraponen las percepciones conscientes o «acompañadas de apercepción» con las «imperceptibles» (esto es, las inconscientes o, como podríamos llamarlas hoy, «subliminales»). Estas «pequeñas percepciones», como también las llama Leibniz, le van a servir entre otras cosas para dotar de fundamento inconsciente a algunas motivaciones humanas (una tesis psicodinámica que, como vemos, queda así claramente prefigurada), así como para explicar la impresión de continuidad del «yo» que tiene cada uno (en contraste con la interpretación empirista de este mismo asunto, ilustrada inmejorablemente por el texto de Hume recogido anteriormente). El texto pertenece al .UEVO TRATADOSOBREELENTENDIMIENTOHUMANO , un libro que Leibniz compuso en respuesta al %NSAYO de Locke y que renunció a publicar al enterarse del fallecimiento de su oponente intelectual. El .UE VOTRATADO, en consecuencia, no vio la luz hasta algún tiempo después de la muerte de su autor. Lecturas recomendadas CARPINTERO, H., (ISTORIADELASIDEASPSICOLÆGICAS. Madrid: Pirámide, 1996. Excelente recorrido por la historia intelectual de la psicología. Sobre Leibniz, ver pp. 106-111. ECHEVERRÍA, J., ,EIBNIZ. Barcelona: Barcanova, 1981Un claro estudio introductorio que atiende por igual a las facetas de filósofo y científico del autor estudiado. Incluye una útil bibliografía de y sobre Leibniz tanto en español como en otros idiomas. HOLZ, H. H., ,EIBNIZ. Madrid: Tecnos, 1970. Una visión de conjunto de la filosofía leibniziana. LEIBNIZ, G. W., $ISCURSODEMETAFÁSICA. Madrid: Alianza, 1982. Con un excelente estudio preliminar de J. Marías. Las pequeñas percepciones [1765] (H)ay muchos indicios de los cuales podemos colegir que en todo momento existe en nuestro interior una multitud de percepciones que no van acompañadas de apercepción ni reflexión, sino que representan simplemente variaciones en el alma, de las cuales no somos conscientes, porque sus impresiones son, o demasiado débiles y numerosas, o demasiado uniformes, hasta tal punto que no presentan ninguna nota diferencial suficiente. No obstante, unidas unas con otras produ- GOTTFRIED W. LEIBNIZ 109 cen su efecto y se hacen sentir, por lo menos de una manera confusa, en la totalidad de la impresión. Del mismo modo, cuando nos habituamos al ruido de un molino o de una cascada, acabamos por no percibirlo. Y no es que dicho ruido no siga obrando sobre nuestros sentidos y produciendo, dada la armonía entre el cuerpo y el alma, la correspondiente alteración en nuestro espíritu, sino que la correspondiente impresión producida sobre el cuerpo y el alma, cuando pierde su novedad, no es lo bastante fuerte para encadenar nuestra atención y nuestra memoria, distraídas por otros objetos. Pues toda atención implica la memoria, y cuando no estamos, por decirlo así, avisados y prevenidos suficientemente para un determinado acto de conciencia, no ponemos reflexión en él, y pasa inadvertido para nosotros. Pero si alguien nos llama la atención sobre un determinado ruido que se deja oír en un momento dado, recordamos y adquirimos la conciencia de haberle oído. Por consiguiente, hay estados de conciencia que no son apercibidos al punto por nosotros, sino que la apercepción se efectúa después de un cierto tiempo, por pequeño que éste pueda ser. Para hacer más patente la existencia de estas pequeñas percepciones que no podemos discernir en conjunto, me sirvo yo generalmente del ejemplo del estruendo de las olas que escuchamos desde la playa. Es claro que para percibir efectivamente el ruido de las olas debemos percibir el que produce cada una de las gotas de agua de que están compuestas, siendo así que este imperceptible ruido, sólo en unión con todos los demás, es decir, en el estrépito de la ola, es perceptible, y no lo sería si la gota en cuestión fuese única. Lo que indica que el ruido de cada gota debe de hacer alguna impresión sobre nosotros, por pequeña que ésta sea, y ser percibido de algún modo, pues de lo contrario la suma de cien mil gotas no produciría cantidad alguna, como no la producen la suma de cien mil ceros. Aun en el más profundo sueño siempre se tienen algunas sensaciones débiles y confusas, y jamás seríamos despertados por el estrépito más formidable si no tuviéramos en ese estado algún rudimento de percepción y de conciencia, como no podríamos romper una cuerda, aunque empleásemos el más poderoso esfuerzo, si ésta no fuese distendida y alargada en cierta medida por pequeños esfuerzos, aunque tal distensión y alargamiento sean casi imperceptibles. [...] Dichas pequeñas percepciones son también lo que constituye y circunscribe aquello que llamamos uno y el mismo individuo, pues en virtud de ellas se conservan en el individuo huellas de sus estados anteriores por las cuales se establece el nexo con su estado actual. Un gran espíritu podría reconocer estas huellas aun cuando no fuesen percepti- 110 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA bles para el individuo mismo; es decir, aunque éste no poseyese ningún recuerdo. [...]. Por las percepciones imperceptibles explico yo también aquella armonía preestablecida entre el cuerpo y el alma, y aun de todas las mónadas o sustancias simples que debe admitirse en vez del insostenible influjo recíproco, y que, en opinión del autor del más excelente diccionario que se ha escrito [el $ICCIONARIOHISTÆRICOYCRÁTICO(1696-1697), de Pierre Bayle], eleva la grandeza del poder divino sobre toda medida. Después de lo cual poco es decir que estas pequeñas percepciones son las que, sin notarlo nosotros, nos determinan en muchos casos y las que producen esas acciones, indiferentes en la apariencia, como cuando creemos que nos es igual ir hacia la derecha que hacia la izquierda. Tampoco tengo que decir aquí, puesto que el lector lo encontrará en el curso de la obra, que ellas son la causa de aquella inquietud que, como demuestro, sólo difiere del dolor en grado y que sin embargo constituye a menudo nuestro bienestar o nuestro malestar en cuanto es su raíz y su condimento. Además, en virtud de las partes imperceptibles de nuestras percepciones sensibles, se establece una relación entre estas percepciones, es decir, entre las sensaciones de color, de temperatura y demás cualidades físicas, y los correspondientes movimientos corporales; mientras que los cartesianos, con los cuales, por otra parte, coincide nuestro perspicaz autor [Locke] en este punto, consideran las sensaciones que nosotros tenemos de estas cualidades como propiedades arbitrarias, como si Dios las hubiera concedido al alma por capricho, y sin que existiese ninguna relación necesaria entre ellas y sus correspondientes objetos; extraña opinión que no me parece que honra mucho al Supremo Hacedor de todas las cosas, que nunca obra sin razones. Las percepciones imperceptibles son, en una palabra, tan importantes en la pneumática (ciencia del alma) como los cuerpos imperceptibles en la física, y es igualmente absurdo en ambos casos desdeñarlas bajo el pretexto de que caen fuera del alcance de nuestros sentidos. Nada se produce repentinamente, y uno de mis más importantes y constantes apotegmas es que la naturaleza no procede por saltos. He llamado a esta proposición la ley de continuidad al tratar de ella en el primer cuaderno de mis «.OUVELLESDELAR½PUBLIQUEDESLETTRES » [.OTICIASDELA REPËBLICA DELASLETRAS ]. La utilidad de esta ley en la física es grande; implica que de lo pequeño a lo grande se pasa siempre por un estado medio, y a la inversa, tanto respecto del grado como de la cantidad, que nunca el movimiento nace inmediatamente del reposo ni vuelve a él sino por pequeños grados, como tampoco se puede recorrer una distancia sin recorrer sus partes o porciones. GOTTFRIED W. LEIBNIZ 111 Indudablemente, los que han estudiado y formulado las leyes del movimiento no han echado de ver esta ley, pues creyeron que un cuerpo podía pasar de un estado de movimiento a otro estado contrario en un instante y sin gradación. Todo ello justifica la conclusión de que las percepciones perceptibles proceden gradualmente de otras demasiado débiles para ser notadas. El pensar de otra manera acusa un escaso conocimiento de la sutileza infinita de las cosas, que siempre y por todas partes encierra en sí un verdadero infinito. [LEIBNIZ, G. W., .UEVOTRATADOSOBREELENTENDIMIENTOHUMANO . Madrid: Aguilar, 1928 (pp. 13-16). Trad., E. Ovejero y Maury.] FRANZ ANTON MESMER (1734-1815) Mesmer nació en Iznang (Alemania). Estudió teología y filosofía con los jesuitas y, posteriormente, derecho y medicina en la universidad de Viena. Paralelamente (y con toda probabilidad a escondidas) se aproximó a la astrología, la alquimia y el ocultismo. En 1766 realizó una tesis sobre el influjo de los planetas que le valió el titulo de doctor en medicina. Instaló una consulta médica en Viena en la que comenzó a aplicar sus ideas sobre el magnetismo (1772). Mesmer creía en la existencia de un fluido universal invisible del que están impregnados todos los seres naturales y de donde procede la salud de los seres vivos. Su sistema terapéutico se iba a basar en la facilitación del curso de este «fluido magnético» por el organismo mediante pases y masajes ejercidos principalmente sobre los órganos enfermos. Acusado de charlatanismo, se trasladó a París, donde se dio a conocer a la clase médica con una -EMORIASOBREELDESCUBRIMIENTODELMAGNETISMOANI MAL (1779). La -EMORIAculminaba en una serie de veintisiete «Proposiciones» que sintetizaban los puntos de vista de su autor. Son estas proposiciones las que se recogen en el texto reproducido a continuación. Aunque su éxito de clientela fue indiscutible, Mesmer no obtuvo de la ciencia oficial el reconocimiento que siempre había perseguido. Las comisiones que se crearon para estudiar el «magnetismo animal» mesmeriano tuvieron que admitir la realidad de los fenómenos y curaciones que se producían en la consulta del médico vienés, pero no encontraron en ellos vestigio alguno del fluido magnético que éste defendía y los atribuyeron más bien a la imaginación y sugestión de los pacientes. Descorazonado, Mesmer terminó retirándose junto al lago Constanza, en la ciudad de Meersburg (Alemania), donde murió. La práctica del mesmerismo continuó en Francia tras la muerte de Mesmer, y pronto se difundió también por otros países europeos. Años más tarde, merced a la obra del médico británico J. Braid (1795-1860), el mesmerismo cobró nueva respetabilidad científica bajo el nombre de «hipnotismo» y pasó a formar parte del instrumental habitual de los psiquiatras profesionales. 114 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas BORING, E. G., (ISTORIADELAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL . México: Trillas, 1978. Sitúa la contribución de Mesmer en el desarrollo del descubrimiento de la hipnosis como hecho científico (capítulo 7). ELLENBERGER, H. F., %LDESCUBRIMIENTODELINCONSCIENTE(ISTORIAYEVOLUCIÆNDELA PSIQUIATRÁADIN·MICA Madrid: Gredos, 1970. La figura de Mesmer recibe un tratamiento destacado en el segundo capítulo de esta excelente síntesis histórica clásica (consúltense en particular las pp. 79-94). MESMER, F.-A., ,E MAGN½TISMEANIMAL . París: Payot, 1971. Libro que reúne los escritos de Mesmer sobre el magnetismo animal. Además del texto completo de su -EMORIASOBREELDESCUBRIMIENTODELMAGNETISMOANIMAL , a la que pertenece el fragmento seleccionado, se incluye un comentario bastante minucioso de las proposiciones que lo constituyen (nota 18, pp. 84-88). ZWEIG, S., &RANZ!NTON-ESMER. Barcelona: Ediciones G.P., 1959. Pequeña y amena biografía de la vida y «milagros» de Mesmer. El magnetismo animal [1779] 1. Existe una influencia mutua entre los cuerpos celestes, la tierra y los cuerpos animados. 2. El medio de esta influencia es un fluido universalmente extendido y continuo, de modo que no deja ningún vacío, es de sutileza incomparable y, por su naturaleza, es susceptible de recibir, propagar y comunicar todas las impresiones de movimiento. 3. Esta acción recíproca está sometida a leyes mecánicas desconocidas hasta ahora. 4. De esta acción resultan efectos alternativos que pueden considerarse como un flujo y un reflujo. 5. Este flujo y reflujo es más o menos general, más o menos particular, más o menos compuesto, según la naturaleza de las causas que lo determinan. 6. Mediante esta operación (la más universal que nos ofrece la Naturaleza) se ejercen las relaciones de actividad entre los cuerpos celestes, la tierra y sus partes constitutivas. FRANZ ANTON MESMER 115 7. De esa operación dependen las propiedades de la materia y del cuerpo organizado. 8. El cuerpo animal experimenta los efectos alternativos de este agente, que afecta inmediatamente a los nervios al introducirse en su substancia. 9. En el cuerpo humano en particular se manifiestan propiedades análogas a las del imán; en él se distinguen polos igualmente diversos y opuestos que pueden comunicarse, modificarse, destruirse y reforzarse; en él se observa incluso el fenómeno de la tendencia. 10. Por su analogía con el imán, me he decidido a llamar MAGNETISMO ANIMAL a la propiedad del cuerpo animal que le hace sensible a la influencia de los cuerpos celestes y a la acción recíproca de los cuerpos que le rodean. 11. La acción y la virtud del Magnetismo animal así caracterizadas pueden comunicarse a otros cuerpos animados e inanimados. Sin embargo, la sensibilidad al magnetismo varía de unos cuerpos a otros. 12. Esta acción y esta virtud pueden ser reforzadas y propagadas por estos mismos cuerpos. 13. La experiencia muestra el fluir de una materia cuya sutileza penetra todos los cuerpos sin aparente merma de actividad. 14. Su acción tiene lugar a distancia, sin ayuda de ningún cuerpo intermediario. 15. Como la luz, aumenta y se refleja por medio de espejos. 16. Se comunica, se propaga y aumenta por medio del sonido. 17. Esta virtud magnética puede ser acumulada, concentrada y transportada. 18. He dicho que los cuerpos animados no eran igualmente sensibles a ella. Hay algunos, aunque muy pocos, que tienen incluso una propiedad tan opuesta que su sola presencia destruye todos los efectos del magnetismo en los otros cuerpos. 19. Esta virtud opuesta penetra también todos los cuerpos; puede también comunicarse, propagarse, acumularse, concentrarse y transportarse, reflejarse por medio de espejos y propagarse por 116 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA medio del sonido; lo que constituye no sólo una privación, sino una virtud positiva opuesta. 20. El imán natural o artificial, al igual que los otros cuerpos, es muy sensible al Magnetismo animal e incluso a la virtud opuesta, sin que en ninguno de los dos casos su acción sobre el hierro y la aguja sufra alteración alguna; lo que prueba que el principio del Magnetismo animal difiere esencialmente del mineral. 21. Este sistema permitirá esclarecer la naturaleza del fuego y de la luz, así como la teoría de la atracción, del flujo y del reflujo, del imán y de la electricidad. 22. Mostrará que, en relación con las enfermedades, el imán y la electricidad artificial no tienen sino propiedades comunes con otros agentes que la Naturaleza nos ofrece, y que si la administración de éstos ha producido algunos efectos útiles, éstos se deben al Magnetismo animal. 23. Se reconocerá por los hechos, de acuerdo con las reglas prácticas que voy a establecer, que este principio puede curar inmediatamente las enfermedades de los nervios y mediatamente las demás. 24. Que con su ayuda el médico comprende mejor el uso de los medicamentos, cuya acción perfecciona, y provoca y dirige crisis saludables hasta llegar a controlarlas. 25. Al comunicar mi método, demostraré por medio de una teoría nueva de las enfermedades, la utilidad universal del principio que opongo a ellas. 26. Con este conocimiento, el médico juzgará con seguridad el origen, la naturaleza y los progresos de las enfermedades, incluso de las más complicadas; impedirá su desarrollo y conseguirá curarlas sin exponer nunca al enfermo a efectos peligrosos o secuelas desdichadas, cualquiera que sean su edad, temperamento o sexo. Incluso las mujeres embarazadas y parturientas disfrutarán de la misma ventaja. 27. Esta doctrina, por último, permitirá al médico determinar el grado de salud de cada individuo y preservarlo de las enfermedades a las que pueda hallarse expuesto. El arte de curar alcanzará así su última perfección. FRANZ ANTON MESMER 117 A pesar de que ninguna de estas afirmaciones me ofrece la menor duda después de doce años de constante observación, es fácil imaginar que, de acuerdo con los principios recibidos y los conocimientos establecidos, a primera vista parecerá que mi sistema se ajusta tanto a la ilusión como a la verdad. Pero yo pido a las personas ilustradas que alejen los prejuicios y suspendan el juicio al menos hasta que las circunstancias me permitan dar a mis principios la evidencia de que son susceptibles. La consideración de los sufrimientos y la desdicha de los hombres que se quejan simplemente porque los medios conocidos son insuficientes basta para inspirar el deseo e incluso la esperanza de admitir otros medios más útiles. Los médicos, como depositarios de la confianza pública sobre lo que atañe más de cerca a la conservación y felicidad de los hombres, por los conocimientos esenciales que tienen sobre su estado son los únicos capaces de determinar la importancia del descubrimiento que acabo de anunciar y de sus consecuencias. En una palabra, sólo ellos son capaces de ponerlo en práctica. La ventaja que tengo de compartir con ellos la dignidad de su profesión no me permite poner en duda que, establecidos en esta memoria sobre la verdadera idea del Magnetismo animal (que les está destinada esencialmente) los principios que tienden al mayor alivio de la humanidad, se apresurarán a adoptarlos y difundirlos. [MESMER, F. A., «Mémoire sur la découverte du magnétisme animal». En ,EMAGN½TISMEANIMAL(Oeuvres publiées par Robert Amadou). París: Payot, 1971 (pp. 76-79). Trad., E. Lafuente.] THOMAS REID (1710-1796) Thomas Reid fue el iniciador de una escuela filosófica conocida como «escuela escocesa del sentido común». Nacido en la localidad escocesa de Strachan, Reid estudió teología en el Marischal College de la Universidad de Aberdeen. Al concluir sus estudios se ordenó sacerdote de la Iglesia Presbiteriana (1737). Su vida estuvo principalmente dedicada a la enseñanza, que desarrolló en las universidades de Aberdeen y Glasgow. Entre sus obras más importantes figuran su )NVESTIGACIÆNSOBRELOSPRINCIPIOSDELSENTIDOCOMËN ENLAMENTEHUMANA (1764) y los %NSAYOSSOBRELASFACULTADESINTELECTUALESDEL HOMBRE (1785). La filosofía de Reid representó una reacción contra las orientaciones sensualista y asociacionista del empirismo británico, máximamente representadas en su época por la figura de Hume. Frente a él, Reid sostuvo una posición realista fundada en el sentido común; esto es, una posición según la cual no son las sensaciones sino las cosas mismas las que son intuidas directamente en la experiencia perceptiva. La suprema e inmediata evidencia del sentido común vendría a atestiguarlo así. Otra contribución de Reid de gran significación para la psicología fue su explicación de las operaciones de la mente a partir de una serie de poderes o facultades mentales básicas, una tesis que proporcionó un fuerte impulso a la llamada «psicología de las facultades», que se ha dejado sentir, entre otros, en el movimiento frenológico posterior. El texto que se reproduce a continuación pertenece a una de las obras capitales de Reid. Su título, %NSAYOSSOBRELASFACULTADESINTELECTUALESDELHOM BRE, es en sí mismo expresivo de la psicología de las facultades que en ella se defiende. El fragmento seleccionado, por otra parte, ilustra bien la posición de Reid sobre el valor de la percepción como vehículo de la realidad, así como su apelación al sentido común como criterio de fiabilidad de la evidencia perceptiva. La filosofía escocesa del sentido común ejerció una gran influencia en el pensamiento estadounidense y francés del siglo XIX. También en España 120 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA es perceptible su huella en autores como Balmes, Llorens y Menéndez Pelayo. Lecturas recomendadas BORING, E. G., (ISTORIADELAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL. México: Trillas, 1978. Sitúa la aportación de Reid en el marco de la Escuela Escocesa (capítulo 11). REID, T., ,OSPRINCIPIOSDELAACCIÆN . Madrid: Universidad Complutense, 1996. Una de las pocas traducciones españolas del filósofo escocés. ROBINSON, D. N., (ISTORIA CRÁTICADELAPSICOLOGÁA Barcelona: Salvat, 1982. El capítulo 7 de este libro contiene unas páginas de síntesis sobre Reid y la filosofía escocesa del sentido común en el marco de la historia de la psicología. Percepción y realidad [1785] Al hablar de las impresiones producidas sobre nuestros órganos en la percepción, contamos con los hechos tomados de la anatomía y la fisiología, para los que disponemos del testimonio de nuestros sentidos. Pero al hablar ahora de la percepción misma, que es exclusivamente un acto de la mente, tenemos que apelar a otra autoridad. Las operaciones de la mente son conocidas no por los sentidos, sino por la conciencia, cuya autoridad es tan cierta e irresistible como la de los sentidos. Sin embargo, para tener una noción precisa de cualquier operación de nuestra propia mente, no es suficiente que seamos conscientes de ella; porque todos los hombres tienen esta conciencia. Es necesario además que atendamos a tal operación mientras se efectúa, y que reflexionemos cuidadosamente sobre ella mientras está aún reciente y fresca en la memoria. Es necesario que, al aplicarnos con frecuencia a esta tarea, adquiramos el hábito de esta atención y esta reflexión; por consiguiente, como prueba de los hechos que tendré ocasión de mencionar sobre este tema, sólo puedo apelar a los propios pensamientos del lector, si estos hechos no concuerdan con aquello de lo que es consciente en su propia mente. Si, por consiguiente, atendemos al acto de nuestra mente que llamamos la percepción de un objeto sensorial externo, encontraremos THOMAS REID 121 estas tres cosas. 0RIMEROalguna concepción o noción del objeto percibido; SEGUNDO, una convicción poderosa e irresistible de su existencia presente; y TERCERO, que esta convicción y creencia son inmediatas, y no un resultado del razonamiento. 0RIMERO: es imposible percibir un objeto sin tener alguna noción o concepción de aquello que percibimos. Podemos, ciertamente, concebir un objeto que no percibimos; pero, cuando percibimos el objeto, tenemos que tener al mismo tiempo alguna concepción de él; y, por lo general, tenemos una noción más clara y estable del objeto mientras lo percibimos. Sin embargo, incluso en la percepción, la noción que del objeto nos dan nuestros sentidos puede ser más o menos clara, más o menos distinta, en todos los grados posibles. Así, vemos con mayor distinción un objeto a una distancia pequeña que a una distancia grande. A mucha distancia, el objeto se ve con mayor distinción en un día claro que en un día brumoso. Un objeto que en razón de su pequeñez no se ve con distinción a simple vista, puede verse distintamente con un microscopio. Los objetos de esta habitación se verán cada vez con menor nitidez a medida que vaya disminuyendo la luz del día; pasan por todos los grados de distinción en función del grado de luz que haya, hasta que, por último, en la oscuridad total no se los ve en absoluto. Lo que hemos dicho de los objetos de la visión se aplica tan fácilmente a los objetos de los otros sentidos que esta aplicación puede dejarse al lector. [...]. 3EGUNDO, en la percepción no tenemos sólo una noción más o menos distinta del objeto percibido, sino que también tenemos una convicción y una creencia irresistibles en la existencia de ese objeto. Esto siempre es así cuando estamos seguros de que lo percibimos. Puede haber una percepción tan débil e indistinta que nos haga dudar de si percibimos el objeto o no. Así, cuando una estrella comienza a brillar mientras cae la luz del sol, puede uno pensar por un momento que la ve, sin estar seguro hasta que la percepción no adquiere una cierta fuerza y estabilidad. Justo cuando un barco empieza a aparecer por la línea misma del horizonte podemos dudar al principio de si lo percibimos o no; pero cuando la percepción tiene un grado determinado de claridad y firmeza no cabe duda de su realidad; y cuando se determina la realidad de la percepción, ya no se puede dudar de la existencia del objeto percibido. En las leyes de todas las naciones, en los procesos judiciales más solemnes (donde la fortuna y la vida de los hombres están en juego) se dicta sentencia de acuerdo con el testimonio de los testigos ocula- 122 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA res o auditivos fidedignos. Un juez recto oirá todas las objeciones que se le puedan hacer sobre la integridad de los testigos, y admitirá la posibilidad de que éstos estén corrompidos; pero ningún juez supondrá nunca que los testigos puedan engañarse por confiar en sus ojos y oídos. [...]. ¿Puede darse una prueba más sólida de que, según el criterio universal de la humanidad, la evidencia de los sentidos es una clase de evidencia a la que podemos confiar con seguridad los más graves intereses de la humanidad; que es una clase de evidencia contra la que no deberíamos admitir razonamiento alguno; y que, por tanto, razonar a favor o en contra de ella es un insulto al sentido común? [...]. Parece, pues, que el claro y distinto testimonio de nuestros sentidos comunica una irresistible convicción a todo hombre que esté en su sano juicio. 4ERCEROhe señalado que esta convicción no es sólo irresistible sino inmediata; esto es, que no es a través de una cadena de razonamientos y argumentaciones como llegamos a convencernos de la existencia de lo que percibimos; no pedimos más argumento sobre la existencia del objeto que el percibirlo; la percepción gobierna nuestras creencias con autoridad propia, desdeñando derivar esta autoridad de un razonamiento cualquiera. La convicción de una verdad puede ser irresistible y sin embargo no ser inmediata. Así, mi convicción de que los tres ángulos de un triángulo ordinario son iguales a dos ángulos rectos es irresistible, pero no es inmediata; estoy convencido de ella por un razonamiento demostrativo. Hay otras verdades en matemáticas de las que tenemos una convicción no sólo irresistible sino inmediata. Por ejemplo, los axiomas. Nuestra creencia en los axiomas de las matemáticas no se basa en argumentaciones: los argumentos se basan en ellos, pero el entendimiento humano distingue inmediatamente su evidencia. No cabe duda de que una cosa es tener una convicción inmediata de un axioma evidente, y otra tener una convicción inmediata de lo que vemos; pero la convicción es igual de inmediata e irresistible en ambos casos. Nadie piensa en buscar una razón para creer lo que ve; y no depositamos menos confianza en nuestros sentidos antes de ser capaces de razonar que después. El salvaje más rudo está tan plenamente convencido de lo que ve, oye y siente, como el lógico más experto. [...] Hablo de la facultad de percibir de quienes son adultos y poseen una mente sana; de quienes creen que hay algunas cosas que realmente existen y muchas otras que, concebidas por ellos mismos y por otros, no tienen THOMAS REID 123 existencia. Que estas personas atribuyen invariablemente existencia a todo lo que perciben distintamente, sin buscar razones o argumentos para hacerlo así, es perfectamente evidente en todo el curso de la vida humana. [REID, T., %SSAYSONTHEINTELLECTUALPOWERSOFMAN . En B. Rand (ed.), 4HECLASSICALPSYCHOLOGISTS. Boston: Houghton Mifflin Co., 1912 (pp. 361-366). Trad., E. Lafuente.] JEREMY BENTHAM (1748-1832) J. Bentham nació en Londres y estudió en Oxford. Sus principales intereses fueron el Derecho y la Ética, lo que se refleja en el título de su obra principal, )NTRODUCCIÆNALOSPRINCIPIOSDELAMORALYLALEGISLACIÆN , publicada en 1789, y de la que hemos extraído el texto que aquí reproducimos. Bentham es considerado como el fundador y máximo representante del utilitarismo, teoría que se basa en el «principio de interés o de utilidad». Según este principio el hombre se rige siempre por sus propios intereses, los cuales se manifiestan en la busca del placer y en la evitación del dolor. Por eso, el principio de utilidad es equivalente a un principio de la felicidad. Ahora bien, como la búsqueda de placer por parte del individuo puede entrar en conflicto con la misma búsqueda por parte de otros individuos, es necesario asegurar la mayor cantidad posible de felicidad para la mayor cantidad posible de individuos, es decir, que el principio rija como un principio social. De hecho, Bentham consideró que el utilitarismo está al servicio de una reforma de la sociedad humana, y esta doctrina ha influido poderosamente en todas las ciencias sociales. En cuanto a la psicología, el utilitarismo proporcionó una explicación de la motivación humana que se combinó perfectamente, en los inicios del siglo XIX, con la teoría de los procesos cognitivos humanos que postulaba el asociacionismo (véanse los textos de James Mill y John Stuart Mill que se incluyen más adelante). El utilitarismo ha inspirado, además, las ideas motivacionales del conductismo, y su influencia permanece en otras corrientes psicológicas actuales. Sobre la definición, relación y aplicación de los principios antes expuestos, versa el fragmento que aquí reproducimos. Lecturas recomendadas BENTHAM, J., )NTRODUCCIÆN ALOSPRINCIPIOSDELAMORALYLALEGISLACIÆN . En J. M. Colomer, "ENTHAM Barcelona: Península, 1991. Se trata de una selección de textos de Bentham, interesante para aquellos alumnos que deseen ampliar las lecturas de este autor. 126 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DINWIDDY, J., "ENTHAM. Madrid, Alianza Editorial, 1995. Este libro ofrece una visión general del pensamiento de Bentham. FERRATER MORA, J., $ICCIONARIO DE&ILOSOFÁA . Madrid: Alianza, 1981 (6.ª ed.). El uso de este diccionario es fundamental para una completa comprensión del término «utilitarismo», así como de otros términos y autores con implicaciones filosóficas. MILL, J. S., %LUTILITARISMO. Madrid: Alianza, 1984. Una excelente presentación de la moral utilitarista a cargo de uno de sus más eminentes defensores. Definición del utilitarismo [1789] La naturaleza ha puesto al género humano bajo el gobierno de dos señores soberanos, el dolor y el placer. Sólo ellos nos indican lo que deberíamos hacer, además de determinar lo que haremos. Por un lado, los criterios de lo correcto y lo incorrecto y, por otro, la cadena de causas y efectos están atados a su trono. Nos gobiernan en todo lo que hacemos, en todo lo que decimos, en todo lo que pensamos; cada esfuerzo que hacemos para librarnos de nuestro sometimiento no servirá nada más que para confirmarlo. Mediante sus palabras un hombre puede intentar renegar de su poder, pero en realidad permanecerá sometido. El principio de utilidad reconoce este sometimiento y lo convierte en los cimientos del sistema cuyo propósito es erigir la construcción de la felicidad por medio de la razón y la ley. Los sistemas que intentan cuestionarlo tratan con sonidos en lugar de con los sentidos, con el capricho en lugar de la razón, con la oscuridad en lugar de la luz [...]. [...] Por principio de utilidad se entiende el principio que aprueba o desaprueba cualquier acción, según la tendencia que se considere que tenga a aumentar o disminuir la felicidad de las partes cuyos intereses estén en cuestión; o lo que es lo mismo, para promover u oponerse a esa felicidad. Y digo de cualquier acción, y por tanto no sólo de cada acción de un individuo particular; también de cada medida de gobierno. Por utilidad se entiende la propiedad de cualquier objeto por la que tiende a producir beneficio, ventaja, placer, bien o felicidad (todo lo cual en este caso es lo mismo) o (lo que también es lo mismo) a prevenir el perjuicio, el dolor, el mal o la infelicidad de aquel cuyo interés se considera; si es la comunidad en general, la felicidad de la comunidad; si es un individuo particular, la felicidad de ese individuo. JEREMY BENTHAM 127 El interés de la comunidad es una de las expresiones más generales que se puede encontrar en la fraseología de la moral; no hay duda de que su significado se pierde a menudo. Si acaso tiene un significado es el siguiente: la comunidad es un CUERPO ficticio, compuesto por personas individuales que se considera que lo constituyen en tanto que son sus MIEMBROS. ¿Qué es entonces el interés de la comunidad? La suma de los intereses de los diversos miembros que la componen. Resulta vano hablar del interés de la comunidad si no se comprende cuál es el interés del individuo. Se dice que algo estimula el interés, o que es PORel interés de un individuo, cuando tiende a aumentar la suma total de sus placeres; o, lo que es lo mismo, disminuye la suma total de sus dolores. Por lo tanto, se puede decir que una acción es conforme al principio de utilidad o, para abreviar, a la utilidad (con respecto a la comunidad en general), cuando su tendencia a aumentar la felicidad de la comunidad es mayor que la tendencia a disminuirla. [...] No existe ni ha existido nunca una criatura humana que respire, por más estúpida o perversa que sea, que no se haya atenido a este principio en muchas o en casi todas las ocasiones de su vida. Por la constitución natural de la estructura humana, los hombres en general siguen este principio sin pensarlo: si no al decidir sus propias acciones, sí al experimentarlas, así como también las de otros hombres. Al mismo tiempo no hay muchos, incluso entre los más inteligentes, que hayan estado dispuestos a abrazarlo puramente y sin reservas. Hay aún menos que no hayan aprovechado alguna ocasión para luchar contra él, bien debido a que no siempre han comprendido cómo aplicarlo, bien a algún otro prejuicio al que temían examinar o del cual no podían deshacerse. El hombre está hecho así: en la teoría y en la práctica, para bien o para mal, la más rara de las cualidades humanas es la coherencia. [BENTHAM, J., )NTRODUCCIÆNALOSPRINCIPIOSDELAMORALYLALEGISLACIÆN . En J. M. Colomer, "ENTHAM Barcelona: Península, 1991 (pp. 45-47). Trad., G. Hernández Ortega y M. Vancells.] IMMANUEL KANT (1724-1804) Kant nació en Königsberg (Prusia) y pasó toda su vida en este lugar trabajando como profesor, sin acontecimientos dignos de mención y con apenas un par de viajes fuera de su ciudad natal. Sin embargo, dotado de una notable y minuciosa capacidad de estudio, explicó materias tan diversas como mecánica, física e historia natural, lógica y metafísica, geografía o matemáticas. Sus obras, concernientes a todas las áreas de la filosofía, componen un formidable sistema filosófico que encarna en grado máximo el espíritu de la Ilustración. Kant reconstruye la filosofía intentando superar el escepticismo a que parecía abocar la perspectiva empirista de Hume, para quien el conocimiento se reducía a un mero conjunto de asociaciones mentales y la creencia en la causalidad no era más que un hábito útil. Kant elabora así una teoría que preserva los principios universales e innatos del conocimiento característicos de la filosofía racionalista, pero que al mismo tiempo acepta el hecho de que no hay conocimiento que vaya más allá de la experiencia, es decir, de los FENÆMENOS, tal como defendían los empiristas. Ahora bien, en la teoría kantiana del conocimiento no hay lugar para la psicología, al menos tal como la entendemos hoy. La negación kantiana de la psicología —argumentada en el texto seleccionado— se relaciona con su rechazo del empirismo y con su teoría del conocimiento como construcción de verdades universales. Por un lado, Kant desconfía de cualquier fundamentación del conocimiento que —como la de Hume— se base en las asociaciones de ideas que se producen en la mente individual, pues éstas son en realidad meras asociaciones nerviosas que tienen lugar en el cerebro y pertenecen, por tanto, al funcionamiento fisiológico del cuerpo, no a los procesos de conocimiento propiamente dichos. Por otro lado, Kant afirma que la conciencia (el yo) es condición de toda experiencia, de modo que no puede ser ella misma objeto de experiencia fenoménica. Y si no puede haber experiencia de la conciencia, tampoco puede existir una ciencia —la psicología— que estudie la conciencia, ya que el conocimiento científico requiere la experiencia fenoménica como 130 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA punto de partida. En suma, la introspección es imposible: el sujeto no puede observarse; para ello debería desdoblarse convirtiéndose a la vez en objeto. Como se ve en el texto, Kant matiza que el sujeto sólo puede observar de sí mismo aquello que no es consciente, pero esto es lo menos interesante, pues se halla sometido al funcionamiento mecánico del sistema nervioso. Kant incluso ridiculiza la actitud «psicológica» de quien hurga en su propia mente. Nótese el contraste entre esta actitud y la del psicoanálisis de Freud. Desde el punto de vista kantiano, el sujeto debe someter su funcionamiento psicológico (que en realidad es fisiológico) al imperio de la razón, construido sobre las verdades universales de la ciencia y la filosofía. Para Freud, en cambio, es el propio sujeto quien está sometido al imperio de una dinámica psicológica inconsciente, de tal modo que la racionalidad es, en el fondo, una ilusión. Lecturas recomendadas CASSIRER, E., +ANT6IDAYDOCTRINA. México: Fondo de Cultura Económica, 1948. Un clásico sobre la vida y obra de Kant, escrito por uno de los filósofos neokantianos más conocidos. CORTINA, A. y CONILL, J., «La psicología kantiana». En E. Quiñones ETAL. (eds.). (ISTORIADELAPSICOLOGÁA4EXTOSYCOMENTARIOS. Madrid: Tecnos, 1993 (pp. 163172). Interesante comentario a un texto de Kant que explica el significado de los conceptos psicológicos en el conjunto de su sistema filosófico. GARCÍA MORENTE, M., ,A FILOSOFÁADE+ANT . Madrid: Espasa-Calpe, 1975. Buena exposición introductoria a la filosofía kantiana. QUINCEY, Th. de, ,OSËLTIMOSDÁASDE%MMANUEL+ANT . Madrid: Valdemar, 2000. Nos permitimos recomendar un libro que no pertenece al terreno científico, sino al literario. Es una biografía apócrifa y, sin embargo, muy interesante como semblanza del carácter de Kant. Esta edición española —a cargo de J. R. Hernández Arias— incluye un anexo titulado «Anecdotario kantiano» y otro que recoge un análisis frenológico del cráneo de Kant que, de paso, puede servir como curioso ejemplo de aplicación de las teorías de Gall y Spurzheim (véase el siguiente texto). Imposibilidad de la psicología como ciencia [1798] 0RÆLOGO [...] Una ciencia del conocimiento del hombre sistemáticamente IMMANUEL KANT 131 desarrollada (Antropología), puede hacerse en sentido FISIOLÆGICO o en sentido PRAGM·TICO. — El conocimiento fisiológico del hombre trata de investigar lo que LANATURALEZA hace del hombre; el pragmático, lo que ½L MISMO, como ser que obra libremente, hace, o puede y debe hacer, de sí mismo. — Quien cavile sobre las causas naturales en que pueda descansar, por ejemplo, la facultad de recordar, discurrirá acaso (al modo de Cartesio [Descartes]) sobre las huellas dejadas en el cerebro por las impresiones que producen las sensaciones experimentadas, pero tendrá que confesar que en este juego de sus representaciones es un mero espectador y que tiene de dejar hacer a la naturaleza, puesto que no conoce las fibras ni los nervios encefálicos, ni sabe manejarlos para su propósito, o sea, que todo discurrir teórico sobre este asunto es pura pérdida. — Pero si utiliza las observaciones hechas sobre lo que resulta perjudicial o favorable a la memoria, para ensancharla o hacerla más flexible, y a este fin se sirve del conocimiento del hombre, esto constituirá una parte de la Antropología en sentido PRAGM·TICO, y ésta es precisamente aquella con que aquí nos ocupamos. $ELOBSERVARSEASÁMISMO El DARSECUENTA de sí mismo no es todavía un OBSERVARSE a sí mismo. Esto último es una síntesis metódica de las percepciones adquiridas de nosotros mismos, que suministra la materia para el DIARIODEUN OBSERVADORDESÁMISMO y conduce fácilmente a la exaltación y la ilusión. [...] [...] (P)or lo que concierne al verdadero propósito de este parágrafo, a saber, la ADVERTENCIA anterior de no ocuparse en espiar y como en componer una estudiada historia interna del curso INVOLUNTARIO de los propios pensamientos y sentimientos, se la hace porque éste es justamente el camino derecho para incurrir en la quimera de supuestas inspiraciones de lo alto y de fuerzas que influirían sobre nosotros sin nuestra cooperación y quién sabe de dónde procedentes [...]. Pues, sin notarlo, hacemos supuestos descubrimientos de lo que nosotros mismos hemos introducido en nosotros [...]. El observar en sí propio los distintos actos de la facultad de la representación, CUANDOUNOMISMOLOSPROVOCA , es cosa muy digna de meditación, y para la Lógica y la Metafísica, necesaria y provechosa. —Pero el querer sorprenderse a sí propio cuando vienen al espíritu por sí mismos y SINLLAMARLOS (lo que sucede por obra del juego de la imaginación, 132 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA que crea sin proponérselo), es —porque entonces los principios del pensar no van delante (como deben ir), sino que siguen detrás— una inversión del orden natural en la facultad de conocer, y o es ya una enfermedad del espíritu (visionarismo) o conduce a ella y al manicomio. El que gusta de contar muchas cosas sobre EXPERIENCIAS INTERIORES [...] está expuesto en su viaje de exploración y busca de sí mismo a no arribar más que a las costas de Anticyra. Pues no pasa con estas experiencias interiores como con las EXTERIORES sobre los objetos del espacio, en que los objetos suministran experiencias coincidentes y DURADERAS. El sentido interno ve las relaciones entre sus determinaciones sólo en el tiempo; por tanto, en un fluir en que no cabe prolongar la observación, como, sin embargo, es necesario para la experiencia (*). Si nos representamos la íntima acción, la espontaneidad, por medio de la cual se hace posible un CONCEPTO (un pensamiento), la REFLEXIÆN, y la receptividad, por medio de la cual se hace posible una PERCEPCIÆN, esto es, una INTUICIÆN empírica, la APREHENSIÆN, ambos actos con conciencia, puede dividirse la conciencia de sí mismo (APERCEPCIÆN) en la de la reflexión y la de la aprehensión. La primera es una conciencia del entendimiento; la segunda, del sentido interno; aquélla es la apercepción PURA; ésta, la empírica; por lo cual se llama erróneamente a aquélla el SENTIDO interior. En la Psicología nos estudiamos a nosotros mismos en nuestras representaciones del sentido interno; en la Lógica, en lo que pone en nuestra mano la conciencia intelectual. Ahora bien, aquí nos parece el yo ser doble (lo que sería contradictorio): 1) el yo en cuanto SUJETO del pensar (en la ,ÆGICA), que significa la pura apercepción (el mero yo que reflexiona) y del cual no hay absolutamente nada más que decir, sino que es una representación perfectamente simple; 2) el yo en cuanto OBJETO de la percepción, o sea, del sentido interno, el cual encierra una multiplicidad de determinaciones que hacen posible una EXPERIENCIA interna. La cuestión de si en los variados cambios internos del alma (de su memoria o de los principios admitidos por ella), el hombre, cuando es consciente de esos cambios, puede decir aún que es EXACTAMENTEELMIS MO (en cuanto al alma), es una cuestión absurda; pues el hombre sólo puede ser consciente de estos cambios representándose a sí propio en los varios estados como uno y el mismo SUJETO, y el yo del hombre es sin duda doble por su forma (por la manera de representárselo), pero no por su materia (por el contenido representado). (*) Los dos siguientes párrafos pertenecen a una nota a pie de página insertada por el propio autor en este lugar del texto. 133 IMMANUEL KANT $ELASREPRESENTACIONESQUETENEMOSSINSERCONSCIENTESDEELLAS 4ENERREPRESENTACIONESy, sin embargo, NOSERCONSCIENTESDEELLAS , es algo en que parece haber una contradicción; pues, ¿cómo podemos saber que las tenemos si no somos conscientes de ellas? [...] Pero lo cierto es que podemos ser mediatamente conscientes de tener una representación, aun cuando no seamos inmediatamente conscientes de ella. — Este género de representaciones se llaman, consecuentemente, OSCU RAS; las restantes son CLARAS, y si su claridad se extiende a las representaciones parciales de un todo de ellas y a su vínculo, REPRESENTACIONES DISTINTAS, sean del pensamiento o de la intuición. [...] El hecho de que el campo de aquellas nuestras intuiciones sensibles y sensaciones de que no somos conscientes —si bien podemos concluir indubitablemente que las tenemos—, esto es, las representaciones OSCU RAS en el hombre (y también en los animales), sea inmenso; y las claras, por el contrario, encierren sólo unos —infinitamente pocos— puntos de aquellas que están abiertos a la conciencia, de suerte que, por decirlo así, en el gran MAPA de nuestro espíritu sólo unos pocos lugares estén ILUMINADOS; este hecho puede infundirnos admiración por nuestra propia naturaleza [...]. El campo de las representaciones OSCURAS es, pues, el mayor de todos en el hombre. — Pero como es un campo que sólo deja percibir a éste en su parte pasiva, como juego de las sensaciones, su teoría pertenece exclusivamente a la Antropología fisiológica, no a la pragmática, que es la que propiamente interesa aquí. [KANT, I., !NTROPOLOGÁAENSENTIDOPRAGM·TICO. Madrid: Alianza, 1991 (pp. 7-8 y 22-28). Trad., J. Gaos.] FRANZ JOSEPH GALL (1758-1828) Al igual que Mesmer, F. J. Gall estudió medicina en Viena, ciudad donde sus enseñanzas acabarían siendo prohibidas. En 1807 marchó a París con su discípulo J. K. Spurzheim. Fue, sobre todo, el fundador de lo que más tarde sería conocido como «frenología», un movimiento científico basado en la creencia de que importantes rasgos del carácter pueden ser descubiertos a partir del estudio de las protuberancias del cráneo. Pero prácticamente todos los contemporáneos de Gall interesados en psicología consideraban su teoría como insostenible. El análisis hecho por Gall de las funciones del cerebro y sus localizaciones ha sido totalmente abandonado por la investigación posterior y, por tanto, no ha recibido ninguna atención seria de la comunidad científica durante el siglo XX. Muchos manuales de Historia de la Psicología, consecuentes con esta consideración, no han incluido a Gall entre los autores que forman parte de su libro. Otros, por el contrario, le dedican una gran extensión porque consideran que la labor de Gall y de Spurzheim generó gran cantidad de investigaciones y aportó, al menos, avances colaterales importantes. Insistamos, por nuestra parte, en su contribución a la psicofisiología con una tesis que siempre ha estado presente en el estudio de las relaciones entre comportamiento y sistema nervioso: que las funciones mentales tienen «localizaciones» cerebrales concretas. En el texto que reproducimos a continuación, Gall incluye los principios anteriores y algunas otras ideas complementarias. Lecturas recomendadas BORING, E. G., (ISTORIADELAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL . México: Trillas, 1978. Una exposición breve, aunque completa, sobre la contribución de la frenología a la psicología puede hallarse en el capítulo 3 (pp. 71-81). YOUNG, R. M., «Gall and phrenology: Speculation VERSUS observation VERSUS experiment». En -IND BRAINANDADAPTATIONINTHENINETEENTHCENTURYCEREBRAL 136 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA LOCALIZATIONANDITSBIOLOGICALCONTEXTFROM'ALLTO&ERRIER Nueva York: Oxford University Press, 1990 (pp. 9-53). Un texto ejemplar por su claridad y rigor histórico. La frenología [1825] Habiendo determinado las funciones del sistema nervioso, del tórax, abdomen, columna vertebral y de los cinco sentidos, todavía permanece la gran dificultad de determinar las funciones del cerebro y de sus diferentes partes... He establecido el hecho, a través de un gran número de pruebas —negativas y positivas— y de refutar las más importantes objeciones, de que sólo el cerebro tiene la gran prerrogativa de ser el órgano de la mente. A través de algunas investigaciones sobre el grado de inteligencia que posee el hombre y los animales, llegamos a la conclusión de que la complejidad del cerebro de los animales guarda una proporción con sus propensiones y facultades, que las diferentes regiones del cerebro están dedicadas a diferentes clases de funciones y que, finalmente, el cerebro de cada especie de animales, el hombre incluido, está formado por la unión de tantos órganos particulares como cualidades morales y facultades intelectuales distintas existen esencialmente. Las disposiciones morales e intelectuales son innatas; su manifestación depende de su organización; el cerebro es exclusivamente el órgano de la mente; el cerebro está compuesto de tantos órganos particulares y órganos independientes como poderes fundamentales de la mente existen. Estos cuatro principios incontestables forman las bases de toda la fisiología del cerebro. Habiendo sido perfectamente establecidos estos principios, fue necesario preguntarse hasta qué punto la inspección de la forma de la cabeza, o cráneo, representa un medio de averiguación de la existencia o ausencia, y del grado de desarrollo, de ciertas partes cerebrales y, consecuentemente, de la presencia o ausencia de debilidad o energía de ciertas funciones. Fue necesario igualmente indicar el medio para averiguar las funciones de las regiones cerebrales particulares, o asiento de los órganos y, finalmente, fue indispensable distinguir entre las cualidades y facultades primitivas fundamentales y sus atributos. Después de esto, me encontré en condiciones de introducir a mis lectores en el santuario del alma y del cerebro y de contar la historia FRANZ JOSEPH GALL 137 del descubrimiento de cada poder moral e intelectual originario, de su historia natural en un estado de salud o de enfermedad, así como numerosas observaciones en defensa del lugar donde sus órganos se asientan. El examen de las formas que tienen las cabezas de las gentes de diferentes naciones, la demostración de la futilidad de la fisionomía, la teoría del lenguaje natural, o patonomía, añadió nuevo peso a las verdades precedentes. El completo desarrollo de la fisiología del cerebro ha desvelado los defectos de las teorías de los filósofos sobre las facultades morales e intelectuales del hombre y ha hecho posible una filosofía del hombre basada en su propia organización y, en consecuencia, la única en armonía con la naturaleza. [...]. La fisiología del cerebro está enteramente fundada en observaciones, experimentos e investigaciones, mil veces repetidas, sobre el hombre y los animales inferiores. Aquí los razonamientos no tienen más que hacer que apoderarse de los resultados y deducir los principios que emanan de los hechos; y esto es tan así que numerosas proposiciones —aunque a menudo subversivas respecto a las nociones comúnmente aceptadas— nunca se han opuesto o han sido inconsistentes unas con otras. Todo muestra conexión y armonía; cada cosa se ilustra y se confirma mutuamente. La explicación del más abstruso fenómeno de la vida moral e intelectual del hombre y los animales ya no es un pasatiempo practicado por teorías infundadas; las más secretas causas de las diferencias en el carácter de las especies, naciones, sexos, edades, desde el nacimiento a la senectud, son desveladas; el trastorno mental ya no está vinculado a un espiritualismo que no se sostiene; el hombre, finalmente, como ser indescifrable, se llega a conocer; la organología compone y descompone, pieza a pieza, sus propensiones y talentos. Todo esto ha fijado nuestras ideas sobre su destino y la esfera de su actividad; y ha llegado a ser una fructífera fuente con aplicaciones de la mayor importancia en medicina, filosofía, jurisprudencia, educación, etc. [GALL, F., /NTHEFUNCTIONSOFTHEBRAINANDEACHOFITSPARTS . En R. J. Herrnstein y E. G. Boring (eds.), !SOURCEBOOKINTHEHISTORY OFPSYCHOLOGY. Cambridge: Harvard University Press, 1978 (6.ª ed.) (pp. 219-220). Trad., A. Ferrándiz.] JAMES MILL (1773-1836) De origen escocés, James Mill estudió en la Universidad de Edimburgo, donde recibió una formación clásica, teológica y filosófica. Tuvo entre sus maestros a Dugald Stewart, un exponente destacado de la filosofía escocesa del sentido común. Tras intentar sin demasiado éxito ganarse la vida como predicador y tutor privado, se trasladó a Londres (1802), donde emprendió una intensa aunque no muy lucrativa actividad como periodista independiente. El contacto con Bentham le convirtió al utilitarismo, una doctrina que se esforzó por defender y difundir en sus numerosos trabajos de historia, economía y política. Su obra más importante y celebrada fue la (ISTORIA DELA)NDIA"RIT·NICA (1818), que le proporcionó por fin un puesto estable y bien remunerado en la East India Company. De mayor interés filosófico y psicológico fue su !N·LISISDELOSFENÆMENOS DELAMENTEHUMANA (1829), libro que ejerció una considerable influencia y al que pertenece el fragmento reproducido a continuación. La obra de Mill se inscribe en la tradición empirista y asociacionista de Locke, Hume y Hartley, de la que representa una cierta forma de culminación. Mill defendió el origen sensorial de las ideas y el carácter asociativo de la mente. Frente a algunos de sus predecesores, además, no admitió sino un único principio de la asociación, la ley de la contigüidad, que en su doble expresión simultánea y sucesiva sería suficiente para dar cuenta de toda la complejidad de la vida mental. El texto seleccionado refleja estas ideas de Mill, y pone de manifiesto la concepción MEC·NICA de su autor acerca de la mente y el proceso asociativo. La mente es pasiva, y las ideas se explican a partir de sus componentes más simples, que se contienen en ellas sin alteración alguna y en el mismo orden en que se fueron recibiendo. Estos componentes, por tanto, podrán ser descubiertos mediante una apropiada operación de análisis. Resulta muy ilustrativo comparar estas nociones de asociación y análisis con la propuesta no muchos años después por el propio hijo de Mill, John Stuart Mill (véase el texto siguiente). 140 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas BORING, E. G., (ISTORIA DELAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL . México: Trillas, 1978. En esta historia clásica de la psicología puede encontrarse una clara exposición de la contribución de los asociacionistas británicos (consúltese en particular el capítulo 12). STUART MILL, J., !UTOBIOGRAFÁA. Buenos Aires: Espasa-Calpe, 1939. Los primeros capítulos contienen un interesante retrato intelectual y personal de James Mill realizado por su hijo. La mecánica mental [1829] El pensamiento sigue al pensamiento; la idea sigue a la idea, sin cesar. Si nuestros sentidos están despiertos, continuamente estamos recibiendo sensaciones oculares, auditivas, táctiles, etc. Pero no sólo sensaciones. Después de las sensaciones, continuamente se excitan ideas de las sensaciones que se han recibido previamente; después de esas ideas, otras ideas: y durante todas nuestras vidas, constantemente están sucediéndose esos dos estados de conciencia llamados sensaciones e ideas. Veo un caballo: eso es una sensación. Inmediatamente pienso en su dueño: eso es una idea. La idea de su dueño me hace pensar en su trabajo, es ministro del estado: esa es otra idea. La idea de un ministro del estado me hace pensar en los asuntos públicos, y eso me conduce a una serie de ideas políticas... cuando me llaman a cenar. Esto es una nueva sensación, a la que le sigue la idea de la cena y de las personas con las que voy a cenar. La visión de esas personas y de la comida son otras sensaciones. Estas sugieren ideas sin fin, otras sensaciones intervienen constantemente y sugieren otras ideas, y así sucesivamente. Al contemplar esta sucesión de sentimientos en que consiste nuestra vida, lo primero de importancia que se le ocurre indagar al que la contempla es si estos sentimientos acontecen de una manera casual e irregular, o lo hacen de acuerdo con un cierto orden. En cuanto a las SENSACIONES, es evidente que tienen lugar según el orden establecido en lo que llamamos los objetos de la naturaleza, sean estos objetos lo que fueren; indagar cada vez más acerca de este orden es la tarea de la filosofía natural en todas sus ramas. Del orden establecido en los objetos de la naturaleza —entendiendo por ello los objetos de nuestros sentidos— todo lo que debemos señalar JAMES MILL 141 aquí son dos casos notables: el ORDENSINCRÆNICO y el ORDENSUCESIVO. El orden sincrónico (u orden de existencia simultánea) es el orden en el espacio; el orden sucesivo (u orden de existencia antecedente y consiguiente) es el orden en el tiempo. Así, por ejemplo, los diversos objetos que hay en mi habitación, las sillas, las mesas, los libros, tienen el orden sincrónico u orden en el espacio. La caída de la chispa y la explosión de la pólvora tienen el orden sucesivo u orden en el tiempo. De acuerdo con este orden de los objetos sensoriales, hay un orden sincrónico y sucesivo en nuestras sensaciones. Tengo SINCRÆNICAMENTE (o en el mismo instante) la visión de una gran variedad de objetos; el tacto de todos los objetos con los que mi cuerpo está en contacto; la audición de todos los sonidos que me llegan a los oídos; el olfato de todos los olores que me llegan a la nariz; el gusto de la manzana que me estoy comiendo; la sensación de resistencia, tanto de la manzana que tengo en la boca como del suelo que piso, con la sensación de movimiento del acto de andar. Tengo SUCESIVAMENTE la visión del fogonazo del cañón disparado a distancia, la audición del cañonazo, la visión del proyectil y de su movimiento en el aire, la visión de su caída, la visión y audición de su explosión y, por último, la visión de todos los efectos de esa explosión. [...]. Nuestras ideas brotan o existen en el orden en que existieron las sensaciones, de las que son copias. Esta es la ley general de la «asociación de ideas», con cuyo término, recordémoslo, no se quiere decir aquí nada más que el orden en que acontecen. En esta ley deben observarse cuidadosamente las siguientes cosas: 1. Las ideas de las sensaciones que acontecieron sincrónicamente también surgen sincrónicamente. He visto un violín y oído los sonidos del violín sincrónicamente. Si pienso en los sonidos del violín, me viene al mismo tiempo la apariencia visible del violín. [...]. 2. Igual que las ideas de las sensaciones que acontecieron sincrónicamente surgen sincrónicamente, las ideas de las sensaciones que tuvieron lugar sucesivamente surgen sucesivamente. [...]. 3. Recibimos un número mucho mayor de sensaciones en el orden sucesivo que en el sincrónico. También es infinitamente mayor el número de ideas que nos surgen en orden sucesivo que el de las que lo hacen en orden sincrónico. [...]. 142 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 5. [...] Una idea puede ser excitada por una sensación o por una idea. La visión del perro de mi amigo es una sensación, y ella excita la idea de mi amigo. La idea del Profesor Dugald Stewart pronunciando una conferencia recuerda la idea del placer con que lo escuché [...]. 6. Igual que hay grados en las sensaciones y grados en las ideas (porque una sensación es más viva que otra sensación, una idea más viva que otra idea), hay grados en la asociación. Decimos que una asociación es más fuerte que otra: primero, cuando es más permanente que la otra; segundo, cuando se ejecuta con mayor certeza; tercero, cuando se ejecuta con mayor facilidad. [...]. 7. Todas las causas de la fuerza de la asociación parecen resolverse en dos: la vivacidad de los sentimientos asociados y la frecuencia de la asociación. [...]. 8. Cuando dos o más ideas se han repetido juntas con frecuencia y la asociación se ha hecho muy fuerte, a veces se dan en una combinación tan estrecha que no pueden distinguirse una de otra. Algunos casos de sensaciones son análogos. Por ejemplo, cuando se hace girar rápidamente una rueda en cuyas siete partes están pintados respectivamente los siete colores del prisma, no aparecen los siete colores, sino un único color uniforme, el blanco. Por la rapidez de la sucesión, las distintas sensaciones dejan de poder distinguirse; convergen, por así decirlo, y el resultado es una nueva sensación, compuesta de las siete pero aparentemente simple. Las ideas que han estado juntas tan a menudo que cuando existe una de ellas en la mente las otras existen inmediatamente junto a ella, parecen también meterse una en otra, soldarse —por así decirlo— y, a partir de muchas ideas, formar una sola; la cual, aunque compleja en realidad, no parece menos simple que cualquiera de las que está compuesta. [...]. 10. En nuestros sentimientos asociados no es infrecuente que el antecedente [sensación o idea evocadora] no tenga más importancia que la de introducir el consiguiente [sensación o idea evocada]. En estos casos, el consiguiente absorbe toda la atención, y el antecedente es olvidado al instante. Lo que sucede en el discurso ordinario proporciona una ilustración muy clara de ello. Llega un amigo de un país lejano y me trae las primeras noticias de la última enfermedad, las últimas palabras, los últimos actos y la muerte de mi hijo. El sonido de la voz, la articulación de cada palabra, produce su sensación en mi oído; pero JAMES MILL 143 es a las ideas a las que vuela mi atención. Es mi hijo quien está ante mí, sufriendo, actuando, hablando, muriendo. Las palabras que han introducido las ideas e inflamado los afectos se han tenido tan poco en cuenta como la respiración que ha ido acelerándose mientras se recibían las ideas. [...]. 12. No son sólo las ideas simples las que, por medio de una fuerte asociación, convergen y forman ideas complejas, sino que una idea compleja, cuando las ideas simples que la componen se han llegado a consolidar de tal modo que siempre aparece como una sola idea, es capaz de entrar en combinaciones con otras ideas, tanto simples como complejas. Así, dos ideas complejas pueden estar unidas por una fuerte asociación y soldarse en una sola, de la misma manera en que dos ideas simples o más se sueldan en una sola. A esta unión de dos ideas complejas en una la ha llamado el Dr. Hartley idea doble. Dos de estas ideas dobles o doblemente compuestas pueden también unirse en una; y éstas de nuevo en otros compuestos, sin fin. Apenas será necesario mencionar que igual que dos ideas complejas se unen para formar una idea doble, pueden unirse no sólo dos, sino más de dos; y que lo que llama una idea doble puede estar compuesta de dos, tres, cuatro o cualquier número de ideas complejas. Algunos de los objetos más familiares que conocemos nos proporcionan ejemplos de estas uniones de ideas complejas y dobles. El ladrillo es una idea compleja, el cemento es otra idea compleja; estas ideas, con las ideas de posición y cantidad, componen mi idea de pared. Mi idea de tablón es una idea compleja, mi idea de viga es una idea compleja, mi idea de clavo es una idea compleja. Estas ideas, unidas con las mismas ideas de posición y cantidad, componen mi idea doble de suelo. Del mismo modo, mi idea compleja de cristal, madera y otras, componen mi idea doble de ventana; y estas ideas dobles, unidas, componen mi idea de casa, que está hecha de diversas ideas dobles. ¿Cuántas ideas complejas o dobles hay unidas en la idea de mobiliario? ¿Cuántas más en la idea de mercancía? ¿Cuántas más en la idea llamada Todo? [MILL, J., !NALYSISOFTHEPHENOMENAOFTHEHUMANMIND . En B. Rand, 4HECLASSICALPSYCHOLOGISTSBoston: Houghton Mifflin Co., 1912 (pp. 463-464, 466-469, 473-474, 478-479 y 481-482). Trad., E. Lafuente.] JOHN STUART MILL (1806-1873) Hijo mayor de James Mill, John Stuart Mill recibió de su padre una rigurosa educación clásica, filosófica, política, económica y matemática basada en los principios asociacionistas y utilitaristas que éste defendía. Aunque esta formación sin duda le facilitó el camino de sus notables logros intelectuales, más adelante el propio John Stuart llegaría a considerarla sumamente insuficiente desde los puntos de vista afectivo y práctico. Fue autor de numerosos escritos filosóficos de carácter social y político (0RINCIPIOSDEECONOMÁAPOLÁTICA, 1848; 3OBRELALIBERTAD, 1859; %LUTILITARISMO, 1863...) donde desarrolló, refinándolos, los grandes supuestos del utilitarismo benthamiano que había absorbido desde niño en su inmediato entorno familiar. Estos trabajos le acreditan como uno de los máximos representantes del pensamiento liberal del siglo XIX. Su contribución más significativa para la psicología se contiene en el libro 3ISTEMADE,ÆGICA, de 1843. En él, aun reconociéndose inserto en la tradición de pensamiento asociacionista propia del pensamiento británico, J. S. Mill proponía una nueva noción de asociación (entendida más como síntesis que como mero agregado de componentes) que no sólo chocaba frontalmente con la de su padre sino que anticipaba algunos aspectos clave de psicologías tan poco asociacionistas como las de Wundt y los psicólogos de la Gestalt. El carácter emergente del resultado asociativo, por otra parte, hacía que éste fuera difícilmente previsible sin una indagación empírica y sistemática previa capaz de determinarlo en virtud de los distintos modos de fusionarse que tienen las ideas simples. El punto de vista de J. S. Mill conducía así al reconocimiento de la necesidad de abordar experimentalmente el estudio de los fenómenos mentales. Esta nueva concepción del proceso asociativo, que por su analogía con los procesos químicos J. S. Mill caracterizó como «química mental», es la que aparece reflejada en este texto. 146 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas BORING, E. G., (ISTORIA DELAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL . México: Trillas, 1978. En esta historia clásica de la psicología puede encontrarse una clara exposición de la contribución de los asociacionistas británicos (consúltese en particular el capítulo 12). MILL, J. S., !UTOBIOGRAFÁA. Buenos Aires: Espasa-Calpe, 1939. Un interesantísimo recorrido autobiográfico en que J. S. Mill no incluye sólo consideraciones intelectuales, sino también otras sumamente personales sobre sí mismo, su entorno inmediato y la época que le tocó vivir. PASSMORE, J., AÅOSDEFILOSOFÁA . Madrid: Alianza, 1981. La aproximación de Passmore a la filosofía contemporánea toma precisamente la obra de J. S. Mill como punto de partida. La química mental [1843] El tema de la Psicología lo constituyen las uniformidades de la sucesión, las leyes, últimas o derivadas, según las cuales un estado mental sucede a otro (esto es, es causado por otro o, al menos, se ve obligado a seguirlo). De estas leyes, unas son generales y otras más especiales. Los siguientes son ejemplos de las leyes más generales. Primero, siempre que un estado de conciencia ha sido excitado en nosotros una vez, independientemente de cuál haya sido la causa, puede volver a producirse en nosotros un grado inferior del mismo estado de conciencia (un estado de conciencia parecido al primero pero de inferior intensidad) sin la presencia de ninguna causa como la que lo excitó en un principio. De este modo, si hemos visto o tocado un objeto una vez, podemos pensar después en el objeto aunque éste se halle ausente de nuestra vista o de nuestro tacto. Si nos ha alegrado o apenado algún acontecimiento, podemos pensar o recordar nuestra alegría o pena pasadas, aunque no haya tenido lugar ningún nuevo acontecimiento alegre o doloroso. Cuando un poeta ha compuesto una imagen mental de un objeto imaginario (un Castillo de la Indolencia [...] o un Hamlet), puede pensar luego en el objeto ideal que ha creado sin ningún acto nuevo de combinación intelectual. Esta ley se expresa diciendo, en el lenguaje de Hume, que toda impresión mental tiene su idea. Segundo, estas ideas o estados mentales secundarios son excitados por nuestras impresiones o por otras ideas de acuerdo con ciertas leyes que se llaman Leyes de Asociación. De estas leyes, la primera es que las JOHN STUART MILL 147 ideas semejantes tienden a excitarse unas a otras. La segunda es que, cuando se han experimentado (o incluso pensado) con frecuencia dos impresiones simultáneamente o en inmediata sucesión, siempre que una de estas impresiones o su idea vuelve a aparecer, tiende a excitar la idea de la otra. La tercera ley es que la mayor intensidad de cualquiera de las impresiones o de ambas equivale, en cuanto a su excitabilidad recíproca, a la mayor frecuencia de su unión. Estas son las leyes de las ideas, y sobre ellas no me extenderé más en este lugar, sino que remitiré al lector a las obras explícitamente psicológicas, en particular al !N· LISISDELOSFENÆMENOSDELAMENTEHUMANA de Mr. James Mill, donde se ejemplifican abundantemente con mano maestra las leyes principales de la asociación, así como muchas de sus aplicaciones. Estas sencillas o elementales Leyes de la Mente han sido establecidas, como no podía ser de otra manera, por medio de los métodos ordinarios de la investigación experimental. Pero una vez obtenidas de este modo un cierto número de leyes elementales, es científicamente legítimo indagar el alcance que tienen estas leyes en la explicación de los fenómenos reales. Es evidente que las leyes complejas del pensamiento y del sentimiento no sólo pueden, sino que tienen que originarse a partir de estas leyes simples. Y debe advertirse que no siempre se trata de una Composición de Causas: el efecto de causas concurrentes no es siempre exactamente la suma de los efectos de esas causas por separado, ni siquiera es siempre un efecto de la misma clase. Volviendo a la distinción que tan destacado lugar ocupa en la teoría de la inducción, las leyes de los fenómenos de la mente son a veces análogas a las leyes mecánicas, pero a veces lo son también a las leyes químicas. Cuando muchas impresiones o ideas actúan juntas en la mente, a veces tiene lugar un proceso parecido a la combinación química. Cuando las impresiones se han experimentado juntas tan a menudo que cada una de ellas evoca fácil e instantáneamente las ideas de todo el grupo, esas ideas a veces se funden y mezclan una en otra, y no parecen varias ideas sino una sola, de la misma manera que cuando los siete colores del prisma se presentan al ojo en rápida sucesión la sensación producida es la del blanco. Pero igual que en este caso es correcto decir que, cuando se siguen rápidamente uno a otro, los siete colores GENERAN el blanco, no que SON realmente el blanco; del mismo modo me parece que debería decirse que la Idea Compleja formada por la fusión de varias ideas más simples, aunque en realidad parece simple (esto es, aunque en ella no se distinguen conscientemente los elementos independientes), RESULTADEo ESGENERADAPOR las ideas simples, no que CONSISTE en ellas. Nuestra idea de una naranja realmente CONSISTE en las ideas simples de un cierto 148 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA color, una cierta forma, un cierto sabor y olor, etc., porque interrogando a nuestra conciencia podemos percibir todos estos elementos en la idea. Pero en una percepción aparentemente tan sencilla como la que obtenemos por los ojos de la forma de un objeto, no podemos percibir toda la multitud de ideas derivadas de los otros sentidos, sin las cuales es bien sabido que esta percepción visual no tendría existencia; ni en nuestra idea de Extensión podemos descubrir las ideas elementales de resistencia derivadas de nuestra estructura muscular, en las cuales se ha demostrado concluyentemente que aquella idea TIENE su origen. Por lo tanto, éstos son casos de química mental, en los que es apropiado decir que las ideas simples generan, mejor que componen, las complejas. [MILL, J. S., !SYSTEMOFLOGIC. En W. Dennis (ed.), 2EADINGSINTHEHISTORYOFPSYCHOLOGY . New York: Appleton-Century-Crofts, 1948 (pp. 172-173). Trad., E. Lafuente.] AUGUSTE COMTE (1798-1857) Nacido en Montpellier en el seno de una familia católica y monárquica, Comte se declara sin embargo librepensador y republicano durante su época de estudiante en el Liceo de su ciudad. Esta actitud de rebeldía y reforma social presidirá su pensamiento, alimentada por su colaboración con el socialista Saint Simon, de quien incluso puede considerarse discípulo. La biografía intelectual de Comte suele dividirse en dos etapas, separadas por el año 1845: hasta entonces el positivismo era para él una filosofía, entendida como sistematización y generalización de las ciencias; pero a partir de 1845 la dimensión sociopolítica del positivismo se exacerba y éste se convierte casi en una religión. A ello no fue ajena su apasionada relación con Clotilde de Vaux y el temprano fallecimiento de ella, tras el cual Comte la idealiza como símbolo de la nueva humanidad por venir. En sus últimos años, Comte llega a publicar títulos tan curiosos como 4RATADODESOCIOLOGÁAQUEINSTITUYELARELI GIÆNDELAHUMANIDAD o #ATECISMOPOSITIVISTA. Como padre del positivismo, Comte representa uno de los hitos fundamentales de lo que se ha denominado alguna vez «la nueva ilustración», un conjunto de tendencias intelectuales que desde principios del siglo XIX preparaba el umbral de la psicología científica. El positivismo resumía el espíritu cientificista de la época. Comte toma conciencia de este espíritu y lo expresa a través de una teoría de la evolución de la humanidad cuyo último estadio —el positivo, que supera al metafísico y al teológico— elimina expresamente la psicología, ya que el alma es un concepto metafísico. En el estadio positivo la psicología es sustituida por una neurofisiología dedicada a descubrir los determinantes biológicos de la mente y una sociología encargada de fundamentar la regulación de los comportamientos sociales. A continuación transcribimos la descripción que hace Comte de este estadio positivo en sus cuatro características fundamentales. 150 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas CARPINTERO, H., «Positivismo e introspección». 2EVISTA DE0SICOLOGÁA'ENERALY !PLICADA, 1972 (pp. 675-688). Un análisis de la crítica del positivismo al método introspectivo y de su consiguiente rechazo de la psicología. COMTE, A., $ISCURSOSOBREELESPÁRITUPOSITIVO. Madrid: Alianza, 1988. El autor describe con una prosa sumamente ágil los estadios del desarrollo de la humanidad y extrae algunas implicaciones sociales de su doctrina. El estadio positivo o real en la evolución de la humanidad [1844] #AR·CTER PRINCIPALLA,EYO3UBORDINACIÆNCONSTANTEDELAIMAGINA CIÆNALAOBSERVACIÆN Esta larga serie de preámbulos necesarios conduce al fin a nuestra inteligencia, gradualmente emancipada, a su estado definitivo de positividad racional, que se debe caracterizar aquí de un modo más especial que los dos estados preliminares. Como tales ejercicios preparatorios han comprobado espontáneamente la radical vaciedad de las explicaciones vagas y arbitrarias propias de la filosofía inicial, ya teológica, ya metafísica, el espíritu humano renuncia desde ahora a las investigaciones absolutas que no convenían más que a su infancia, y circunscribe sus esfuerzos al dominio, desde entonces rápidamente progresivo, de la verdadera observación, única base posible de los conocimientos accesibles en verdad, adaptados sensatamente a nuestras necesidades reales. La lógica especulativa había consistido hasta entonces en razonar, con más o menos sutileza, según principios confusos que, no ofreciendo prueba alguna suficiente, suscitaban siempre disputas sin salida. Desde ahora reconoce, como REGLAFUNDAMENTAL, que toda proposición que no puede reducirse estrictamente al mero enunciado de un hecho, particular o general, no puede ofrecer ningún sentido real e inteligible. Los principios mismos que emplea no son ya más que verdaderos hechos, sólo que más generales y más abstractos que aquellos cuyo vínculo deben formar. Por otra parte, cualquiera que sea el modo, racional o experimental, de llegar a su descubrimiento, su eficacia científica resulta exclusivamente de su conformidad, directa o indirecta, con los fenómenos observados. La pura imaginación pierde entonces irrevocablemente su antigua supremacía mental y se subordina necesariamente a la observación, de manera adecuada para constituir un estado lógico AUGUSTE COMTE 151 plenamente normal, sin dejar de ejercer, sin embargo, en las especulaciones positivas un oficio tan principal como inagotable para crear o perfeccionar los medios de conexión, ya definitiva, ya provisional. En una palabra, la revolución fundamental que caracteriza a la virilidad de nuestra inteligencia consiste esencialmente en sustituir en todo, a la inaccesible determinación de las causas propiamente dichas, la mera investigación de las LEYES, es decir, de las relaciones constantes que existen entre los fenómenos observados. Trátese de los efectos mínimos o de los más sublimes, de choque y gravedad como de pensamiento y moralidad, no podemos verdaderamente conocer sino las diversas conexiones naturales aptas para su cumplimiento, sin penetrar nunca en el misterio de su producción. .ATURALEZARELATIVADELESPÁRITUPOSITIVO No sólo nuestras investigaciones positivas deben reducirse esencialmente, en todos los géneros, a la apreciación sistemática de lo que es, renunciando a descubrir su primer origen y su destino final, sino que importa, además, advertir que este estudio de los fenómenos, en lugar de poder llegar a ser, en modo alguno, absoluto, debe permanecer siempre RELATIVO a nuestra organización y a nuestra situación. Reconociendo, en este doble aspecto, la necesaria imperfección de nuestros diversos medios especulativos, se ve que, lejos de poder estudiar completamente ninguna existencia efectiva, no podríamos garantizar de ningún modo la posibilidad de comprobar así, ni siquiera muy superficialmente, todas las existencias reales, cuya mayor parte acaso debe escapar a nosotros por completo [...]. [...] $ESTINODELASLEYESPOSITIVAS0REVISIÆNRACIONAL Desde que la subordinación constante de la imaginación a la observación ha sido reconocida unánimemente como la primera condición fundamental de toda sana especulación científica, una viciosa interpretación ha conducido con frecuencia a abusar mucho de este gran principio lógico para hacer degenerar la ciencia real en una especie de estéril acumulación de hechos incoherentes, que no podrían ofrecer otro mérito esencial que el de la exactitud parcial. [...] En las leyes de los fenómenos es en lo que consiste, realmente, la CIENCIA, a la cual los hechos propiamente dichos, por exactos y numerosos que puedan ser, 152 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA nunca procuran otra cosa que materiales indispensables. [...] (L)a verdadera ciencia, lejos de estar formada de meras observaciones, tiende siempre a dispensar, en cuanto es posible, de la exploración directa, sustituyéndola por aquella previsión racional que constituye, por todos aspectos, el principal carácter del espíritu positivo [...]. %XTENSIÆNUNIVERSALDELDOGMAFUNDAMENTALDELAINVARIABILIDADDELAS ,EYESNATURALES [...] En cada orden de fenómenos existen, sin duda, algunos bastante sencillos y familiares para que su observación espontánea haya sugerido siempre el sentimiento confuso e incoherente de una cierta regularidad secundaria; de manera que el punto de vista puramente teológico no ha podido ser nunca, en rigor, universal. Pero esta convicción parcial y precaria se limita mucho tiempo a los fenómenos menos numerosos y más subalternos, que ni siquiera puede entonces preservar de las frecuentes perturbaciones atribuidas a la intervención preponderante de los agentes sobrenaturales. El principio de la invariabilidad de las leyes naturales no empieza realmente a adquirir alguna consistencia filosófica sino cuando los primeros trabajos verdaderamente científicos han podido manifestar su esencial exactitud frente a un orden entero de grandes fenómenos; lo que no podría resultar suficientemente más que de la fundación de la astronomía matemática [...]. [COMTE, A., $ISCURSOSOBREELESPÁRITUPOSITIVO. Madrid: Alianza, 1988 (pp. 27-33). Trad., J. Marías.] HERBERT SPENCER (1820-1903) Hijo de un maestro de escuela, Spencer no recibió una educación superior, sino que se formó de manera autodidacta. Trabajó primero como ingeniero mecánico y más tarde como ayudante del director del diario %CONO MIST, de Londres. Consagró la mayor parte de su vida al estudio de la geología y la biología. Llegó a ser, junto con Alexander Bain, uno de los representantes del asociacionismo británico de carácter evolucionista, perspectiva desde la cual trabajó a partir de 1850. También es conocido como uno de los fundadores de la sociología moderna, gracias a su libro 0RINCIPIOS DESOCIOLOGÁA. La obra de Spencer contiene uno de los primeros sistemas psicológicos formulados desde presupuestos evolucionistas. Aunque sus principios básicos son de carácter asociacionista, la suya es, en términos generales, una psicología comparada de carácter lamarquista, pues admite la herencia de comportamientos adquiridos. Spencer formuló una ley según la cual las formas orgánicas evolucionan pasando desde lo homogéneo hasta lo heterogéneo. Su evolucionismo, además, influyó en Darwin a través de conceptos como el de «supervivencia de los más aptos». Finalmente, Spencer subraya la continuidad entre hombres y animales y aplica su idea de evolución a la historia de la humanidad, tal como se aprecia en el texto siguiente. Lecturas recomendadas BOAKES, R. A., (ISTORIADELAPSICOLOGÁAANIMAL$E$ARWINALCONDUCTISMO . Madrid: Alianza, 1989. Una de las mejores historias de la psicología comparada, excelentemente traducida. La contribución de Spencer se aborda en diferentes epígrafes distribuidos en los tres primeros capítulos. BORING, E. G., (ISTORIADELAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL. México: Trillas, 1978. En su capítulo sobre el asociacionismo británico se incluye un epígrafe sobre el asociacionismo evolucionista, donde se analiza la significación de la obra de Spencer en este contexto. 154 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA SPENCER, H., 0RINCIPIOS DEPSICOLOGÁA . Madrid: La España Moderna, s.a. Texto íntegro de la obra psicológica clásica de Spencer. Continuidad evolutiva de animales y hombres [1855] Si nos fijamos en las fases de desarrollo inferiores de la vida, descubrimos que sólo a las coexistencias y secuencias que prevalecen en el entorno corresponderán en el organismo cambios simultáneos y sucesivos [...]. Cada paso adelante debe consistir en añadir a las relaciones de ajuste previas que el organismo manifiesta alguna nueva relación paralela a una nueva relación en el entorno [...]. [...] [...] Entre las formas más complejas de cambio interior, aquellas que constituyen el objeto de la psicología no pueden entenderse adecuadamente sin una comprensión previa de aquellas otras formas simples que constituyen las fases no inteligentes de la vida [...]. [...] En cuanto al ajuste [entre antecedentes y consecuencias del cambio], no parece haber más que dos hipótesis posibles, de las cuales cualquier otra sería una variación. Por un lado, podría considerarse fijada de antemano por un Creador la fuerza de la tendencia que cada estado de conciencia particular tiene a seguir a cualquier otro —habría una armonía preestablecida entre relaciones internas y externas—. Por otro lado, cabría decir que la fuerza de la tendencia que cada estado de conciencia particular tiene a seguir a otro depende de la frecuencia con que ambos hayan estado conectados en la experiencia —la armonía entre las relaciones internas y externas se debería al hecho de que las externas producen las internas [...]. Mientras que no existe evidencia a favor de la primera hipótesis, para la segunda la evidencia es arrolladora [...]. Los únicos tipos de secuencia física que no se incluyen de manera evidente en esa ley general son los que podemos clasificar como reflejos e instintos, es decir, aquellos que se producen tan correctamente en la primera ocasión como en cualquiera de las posteriores, y que parecen establecerse como antecedentes de la experiencia. Ahora bien, no faltan hechos que indican que, si la interpretamos adecuadamente, la ley abar- HERBERT SPENCER 155 ca también esos casos. Aunque sea indudable que las secuencias reflejas e instintivas no están determinadas por la experiencia del organismo INDIVIDUAL que las manifiesta, sigue siendo verosímil la hipótesis de que están determinadas por la experiencia de la ESPECIE formada por los antepasados del organismo, los cuales han fijado esas secuencias como relaciones orgánicas a través de infinitas repeticiones durante innumerables generaciones. Todos los hechos disponibles apoyan esta hipótesis. La transmisión hereditaria —que se manifiesta en todas las plantas que cultivamos, en todos los animales que criamos y en la especie humana— no sólo se aplica a las peculiaridades físicas, sino también a las psíquicas. Las generaciones futuras no reciben simplemente el legado de una forma o un tipo de constitución modificada a causa de nuevos hábitos de vida. Reciben además el legado de las tendencias nerviosas modificadas que han sido producidas por tales hábitos de vida. Y si los nuevos hábitos de vida terminan por ser permanentes, entonces esas tendencias también se hacen permanentes. Esto se ejemplifica en cada criatura respecto a la cual tengamos la experiencia necesaria, desde el ser humano hacia atrás. Sin embargo, entre las familias de una sociedad civilizada, los cambios de ocupación y hábito que tienen lugar de generación en generación, así como los matrimonios entre familias con diferentes ocupaciones y hábitos, nos confunden enormemente respecto a la evidencia de la transmisión psíquica. Pero, a pesar de ello, basta con tomar en consideración el carácter nacional, donde tales causas perturbadoras se neutralizan mutuamente, para ver con claridad que las peculiaridades mentales producidas por el hábito acaban siendo hereditarias. [...] [...] ¿Pero será suficiente la hipótesis de la experiencia para explicar la evolución de las formas superiores de racionalidad, y no sólo las inferiores? Ha de serlo. Partiendo del razonamiento que va de lo particular a lo particular —propio de niños, animales domésticos y mamíferos superiores en libertad—, el progreso hacia el razonamiento inductivo y deductivo es igualmente continuo, y está igualmente determinado por la acumulación de experiencias [...]. Si no fuera a causa de la habitual impaciencia por instaurar alguna diferencia concreta entre la inteligencia animal y la humana, apenas haría falta presentar ninguna prueba de ello [...]. Todo el mundo debe admitir que, no siendo mayor la racionalidad de un niño que la de un animal doméstico —si es que la alcanza—, y siendo a través de pasos imperceptibles como tiene lugar el progreso desde la racionalidad in- 156 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA fantil hasta la del hombre adulto, también existe una serie de pasos imperceptibles a través de los cuales la racionalidad de los brutos se convierte en racionalidad humana. Más aún: debe admitirse que, así como la asimilación de experiencias cada vez más complejas es por sí sola suficiente para que la razón se manifieste en el ser humano individual, así también debe ser suficiente para la evolución de la razón en general. Igualmente concluyente es el argumento respecto a la historia de la civilización o la comparación entre las diferentes razas humanas existentes [...]. [SPENCER, H., 4HEPRINCIPLESOFPSYCHOLOGY. London: Williams & Norgate, 1855 (pp. 376-579). Trad., J. C. Loredo.] CHARLES DARWIN (1809-1882) Entre los acontecimientos intelectuales que prepararon el camino a la fundación de la psicología moderna en el siglo XIX destaca la revolución darwinista. Charles Darwin nació en Shrewsbury (Gran Bretaña) y estudió medicina en la Universidad de Edimburgo y teología en la de Cambridge. Completó estos estudios con otros de botánica y geología, y posteriormente —entre 1831 y 1836— se embarcó en el "EAGLE para participar como naturalista en una ambiciosa expedición por Cabo Verde, Bahía, América del Sur, Islas Galápagos, Nueva Zelanda, Australia, Islas Mauricio, Azores... La inmensa cantidad de datos y observaciones sobre diversas especies y entornos ecológicos recopilados por Darwin durante este viaje le servirán como cimientos para construir su teoría de la evolución. Desde 1843 vivió como científico independiente en su casa de Down (Kent), trabajando en geología, zoología y botánica, y publicando diversos trabajos donde expone sus hallazgos y teorías. La teoría de la evolución de Darwin, basada en la idea de SELECCIÆNNATU RAL, ofreció a la psicología un marco conceptual de carácter naturalista e impulsó los desarrollos de lo que algunos han denominado «psicología de la adaptación». Además, la obra de Darwin constituye el origen de la psicología comparada, especialmente por ocuparse de la continuidad evolutiva de las expresiones y, más en general, de la relación entre herencia y comportamiento a lo largo de la evolución. El pasaje que hemos elegido —procedente del libro más importante del autor, %L ORIGENDELASESPECIES (1859)— es un apretado resumen de la primera de las aportaciones que acabamos de mencionar: la teoría de la evolución a través de la selección natural. Darwin expone su idea de evolución como proliferación de formas orgánicas y selección de unas u otras en función de su eficacia adaptativa. Lecturas recomendadas BOAKES, R. A., (ISTORIA DELAPSICOLOGÁAANIMAL$E$ARWINALCONDUCTISMO . Madrid: Alianza, 1989. Una de las mejores historias de la psicología com- 158 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA parada. La obra de Darwin se trata con particular detenimiento en el capítulo 1. DARWIN, Ch., %LORIGENDELASESPECIES . Madrid: Edaf, 1985. Versión española del libro más importante de Darwin. La precede un interesante prólogo del biólogo evolucionista Faustino Cordón. RUSE, M., ,AREVOLUCIÆNDARWINISTA. Madrid: Alianza, 1983. Sitúa en su contexto sociocultural los antecedentes e implicaciones de la revolución que supuso la obra de Darwin. La evolución por selección natural [1859] Si en condiciones de vida cambiantes los seres orgánicos presentan diferencias individuales en casi todas las partes de su estructura —y esto es indiscutible—; si, debido a la progresión geométrica de su aumento, hay una lucha rigurosa por la vida durante alguna estación, edad o año —y esto es ciertamente indiscutible—; entonces, considerando la complejidad infinita de las relaciones de todos los seres orgánicos entre sí y con sus condiciones de vida —que causan una diversidad infinita en su estructura, constitución y costumbres, ventajosa para ellos—, constituiría un hecho del todo extraordinario el que nunca hubieran surgido variaciones útiles para la prosperidad de cada ser, del mismo modo que han surgido tantas variaciones útiles para el hombre. Sin embargo, si en algún momento surgen variaciones útiles para los seres orgánicos, es seguro que los individuos cuyas características se vean afectadas tendrán las mayores probabilidades de conservarse en la lucha por la vida y, en virtud del poderoso principio de la herencia, tenderán a dejar descendientes dotados de características similares a las suyas. A este principio de conservación o supervivencia de los más aptos lo he llamado Selección Natural. Tal principio implica el perfeccionamiento de cada criatura en relación con sus condiciones de vida orgánicas e inorgánicas, y por tanto —en la mayoría de los casos— algo que debe considerarse como un avance de organización. No obstante, hay formas inferiores y simples que perdurarán mucho tiempo si están bien adaptadas a sus sencillas condiciones de vida. [...] [...] Es un hecho verdaderamente maravilloso —cuya maravilla propendemos a no advertir debido a nuestra familiaridad con ella— que todos los animales y todas las plantas, en todo tiempo y lugar, estén rela- CHARLES DARWIN 159 cionados entre sí por grupos subordinados unos a otros, y de esta manera los contemplamos por doquier, a saber: las variedades de la misma especie son las más estrechamente relacionadas; las especies del mismo género están relacionadas menos estrechamente y de modos distintos, formando secciones y subgéneros; las especies de diferentes géneros están mucho menos estrechamente relacionadas; y los géneros se relacionan entre sí de distintos modos, formando subfamilias, familias, órdenes, subclases y clases. Los diversos grupos subordinados de una clase cualquiera no pueden disponerse en una simple serie lineal, sino que parecen arracimarse en torno a puntos, y éstos en torno a otros puntos, y así sucesivamente en círculos casi sin fin. Si las especies hubieran sido creadas por separado, no habría sido posible explicación alguna para este tipo de clasificación. Sin embargo, sí se explica mediante la herencia y la compleja acción de la selección natural, que acarrea la extinción y la divergencia de caracteres [...]. Las afinidades entre todos los seres de la misma clase se han representado algunas veces mediante un gran árbol. Creo que este símil expresa buena parte de la verdad. Las ramitas verdes que están brotando pueden representar las especies existentes, y las ramas surgidas durante años anteriores pueden representar la larga sucesión de especies extinguidas. En cada período de desarrollo, todas las ramitas, al crecer, han intentado ramificarse por todas partes y acabar con los brotes y ramas de su alrededor para prevalecer sobre ellos, del mismo modo que las especies y los grupos de especies han dominado siempre otras a especies en la gran batalla por la vida. Las propias ramas principales, que arrancan del tronco y se dividen en grandes ramas que se subdividen en ramas cada vez menores, fueron una vez, cuando el árbol era joven, ramitas que brotaban. Esta relación entre los brotes viejos y nuevos a través de las ramificaciones bien puede representar la clasificación de todas las especies —vivientes y extinguidas— en grupos subordinados unos a otros. De entre los muchos brotes que florecieron cuando el árbol era un mero arbusto, sólo dos o tres sobreviven aún, convertidos ahora en grandes ramas y sirviendo de soporte a las otras ramas. Lo mismo ocurre con las especies que vivieron durante largos períodos geológicos del pasado: muy pocas de ellas han dejado descendientes vivos y que hayan sufrido transformaciones. Desde el desarrollo inicial del árbol, muchas de las principales ramas y de las grandes se han secado y caído. Estas ramas caídas, de varios tamaños, pueden representar los órdenes, familias y géneros que carecen por entero de representantes vivos en la actualidad, y que nos son conocidos tan sólo en estado fósil. Igual que vemos de vez en cuando una ramita perdida 160 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA que, habiendo brotado de una horcadura muy baja del árbol, por alguna circunstancia ha sido favorecida y permanece viva y alzada, así vemos ocasionalmente a algún animal como el ornitorrinco o el ,EPIDO SIREN, los cuales, dadas sus afinidades, constituyen en cierta medida una conexión entre dos grandes ramas de la vida, y parece que han sido salvados de la fatal competencia por haber habitado un lugar protegido. Y así como los arbustos originan, al crecer, nuevos brotes de arbustos y éstos, si son vigorosos, se ramifican y se imponen por todas partes a numerosas ramas más débiles, de la misma manera —por generación— creo que ha actuado el gran árbol de la vida, que llena la corteza terrestre de ramas muertas y rotas, cubriendo su superficie con hermosas ramificaciones en constante proliferación. [DARWIN, Ch., 4HEORIGINOFSPECIES. En R. I. Watson (ed.), "ASICWRITINGSINTHEHISTORYOFPSYCHOLOGY . Nueva York: Oxford Univ. Press, 1979 (pp. 158-160). Trad., J. C. Loredo.] HERMANN VON HELMHOLTZ (1821-1894) Helmholtz nació en Postdam (Alemania). Estudió medicina con una beca en Berlín y obtuvo el doctorado en 1842. Ocupó una serie de puestos académicos en Königsberg, Bonn y Heidelberg antes de ir a la Universidad de Berlín en 1871, donde permaneció hasta su muerte. Siempre reconoció en J. Müller, el famoso fisiólogo alemán, la influencia rectora y al maestro inspirador de su desarrollo intelectual. Es considerado como uno de los científicos más grandes del siglo. En el transcurso de su carrera adquirió una temprana reputación en fisiología a partir del descubrimiento de la velocidad del impulso nervioso. A continuación se hizo famoso en la comunidad científica por sus estudios sobre la visión, pero desde mediados de la década de 1850 la psicología de la percepción le despertó un interés tan grande que ya no la abandonó nunca. Aquí hemos escogido un texto sobre la INFERENCIAINCONSCIENTE (o CONCLU SIÆN INCONSCIENTE) por su particular importancia para la psicología y también, deberíamos añadir, porque Helmoltz dedicó más páginas de sus publicaciones a la psicología de la percepción visual (donde se inserta su teoría de la inferencia inconsciente) que a otro cualquier tema investigado. Señalemos solamente, como una forma de contextualizar este texto, que la teoría de la inferencia inconsciente parte de la tesis helmholtziana de que son las experiencias las que explican las percepciones. Así pues, la percepción de un objeto (en este caso un objeto luminoso) no es una INTUICIÆN visual innata sino aprendida. Sin embargo, el sujeto no es consciente de tal aprendizaje. Las inferencias o conclusiones son inconscientes y se aprenden de forma inconsciente. Helmholtz llamaba a estas inferencias «irresistibles» porque, una vez formadas, no puede modificarlas la conciencia. Además, calificaba el proceso de «inductivo» puesto que el sujeto es capaz inconscientemente de generalizar las inferencias, una vez adquiridas, a otros estímulos del entorno. 162 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas BORING, E. G., (ISTORIA DELAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL . México: Trillas, 1978. El capítulo 15 está íntegramente dedicado a Helmholtz, a quien Boring considera como uno de los fundadores de la moderna psicología experimental. HATFIELD, G., 4HENATURALANDTHENORMATIVE4HEORIESOFSPATIALPERCEPTIONFROM +ANTTO(ELMHOLTZ. Cambridge, Mass.: MIT Press, 1990 (cap. 5). En este libro puede encontrarse una excelente aproximación a las teorías de la percepción de Helmholtz y otros fisiólogos del siglo XIX. MOULINES, U., «La percepción en Herman von Helmholtz». En E. Quiñones ETAL. (eds.), (ISTORIA DELAPSICOLOGÁA . 4EXTOS YCOMENTARIOS . Madrid: Tecnos, 1993 (pp. 210-217). Interesante comentario de un texto sobre este tema tan crucial en la obra de Helmholtz. Las conclusiones (o inferencias) inconscientes [1866] Hablaremos ahora del modo en que las conclusiones inductivas forman nuestras ideas y percepciones. El mejor análisis de la naturaleza de nuestras conclusiones lo encuentro en la ,ÆGICA de J. S. Mill. Siempre y cuando la conclusión no venga impuesta a nuestra conducta y creencias por alguna autoridad externa, sino que sea un enunciado relacionado con la realidad (que no pueda ser, por tanto, sino producto de la experiencia), la conclusión, en rigor, no nos dice nada nuevo o que no supiéramos ya antes de enunciarla. Así, por ejemplo: Premisa mayor: Todos los hombres son mortales. Premisa menor: Cayo es un hombre. Conclusión: Cayo es mortal. La premisa mayor «todos los hombres son mortales» es un enunciado de experiencia que no nos atreveríamos a formular sin saber de antemano que la conclusión es correcta, a saber: que Cayo, que es un hombre, o está muerto o morirá. Así pues, debemos estar seguros de la conclusión antes de poder afirmar la premisa mayor por medio de la cual intentamos demostrarla. Esto me parece a mí que es avanzar en círculo. Evidentemente, la relación real es que, al igual que otras personas, hemos observado que hasta ahora absolutamente nadie ha vivido nunca más allá de una cierta edad. Los observadores han aprendido por experiencia que Lucio, Flavio y otros individuos a los que conocían (se llamasen como se llamasen) han muerto todos; y han HERMANN VON HELMHOLTZ 163 agrupado esta experiencia en el enunciado general de que TODOS los hombres mueren. Como este resultado final se ha producido con regularidad en todos los casos observados, han creído que estaba justificado establecer la validez de esta ley general también para los casos que se observasen a partir de ese momento. Así pues, almacenamos en la memoria las experiencias que nosotros mismos y los demás hemos acumulado hasta ahora sobre este asunto con la forma del enunciado general que constituye la premisa mayor de la conclusión mencionada. Sin embargo, es evidente que también se podría haber llegado directamente a la convicción de que Cayo morirá comparando su caso con todos los que conocíamos de antes y sin formular conscientemente el enunciado general. Este es, en efecto, el método más habitual y primario de razonamiento por inducción. Las conclusiones de este tipo se alcanzan sin reflexión consciente porque, en nuestra memoria, el mismo tipo de cosa en casos observados previamente los unifica y refuerza, como se pone especialmente de manifiesto en los casos de razonamiento inductivo en que de las experiencias anteriores no podemos llegar a deducir una regla cuya validez esté delimitada con precisión y sin excepciones. Esto es lo que sucede en todos los procesos complejos. Por ejemplo, por analogía con casos anteriores semejantes, podemos predecir a veces con una certeza razonable lo que uno de nuestros conocidos hará si, en ciertas circunstancias, decide dedicarse a los negocios; porque conocemos su carácter y es, digamos, ambicioso o tímido. Puede que no podamos decir exactamente cómo hemos calculado la magnitud de su ambición o de su timidez, o por qué basta esa ambición o esa timidez suya para determinar que sus negocios serán como suponemos. En las conclusiones propiamente dichas, a las que se llega conscientemente (suponiendo que no se basen en imposiciones, sino en hechos de experiencia), lo que hacemos por tanto, en realidad, no es sino volver a recorrer deliberada y cuidadosamente el camino de las generalizaciones inductivas de nuestras experiencias; un camino que, bien por nosotros mismos, bien por otros observadores de los que nos fiamos, había sido recorrido antes con mayor rapidez y sin reflexión consciente. Pero aunque formular un principio general a partir de nuestras experiencias anteriores no añade nada esencialmente nuevo a nuestros conocimientos previos, es útil hacerlo, sin embargo, en muchos aspectos. Un principio general formulado con precisión es mucho más fácil de conservar en la memoria y de transmitir a los demás que hacer lo mismo con cada caso concreto que vaya apareciendo. Formularlo nos lleva a comprobar con exactitud cada nuevo caso en relación con lo 164 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA acertado de la generalización. De este modo, cada excepción se nos grabará con el doble de fuerza. Los límites de su validez se recordarán mucho antes si tenemos ante nosotros el principio en su forma general, en vez de tener que repasar todos los casos uno a uno. La conveniencia y certeza del proceso ganan mucho con este tipo de formulación consciente del razonamiento inductivo; pero no se añade nada esencialmente nuevo que no existiese ya en las conclusiones a las que se llegó por analogía y sin reflexión. Son estas últimas las que nos permiten juzgar el carácter de una persona por su aspecto y movimientos, o predecir lo que, conociendo su carácter, hará en una situación determinada. Pues bien, con nuestras percepciones sensoriales estamos exactamente ante el mismo caso. Cuando se estimulan los mecanismos nerviosos que tienen sus terminaciones en la zona derecha de la retina de los dos ojos, normalmente nuestra experiencia (repetida en nuestra vida un millón de veces) ha sido que teníamos ante nosotros un objeto luminoso a la izquierda. Debíamos levantar la mano hacia la izquierda para taparnos la luz o para asir el objeto luminoso; o teníamos que movernos hacia la izquierda para acercarnos a él. Así pues, aunque en estos casos no se dé una conclusión consciente determinada, sí que se ha cumplido en cambio la función esencial y originaria de semejante conclusión, y se ha alcanzado su resultado, sencillamente, claro está, mediante los procesos inconscientes de asociación de ideas que tienen lugar en el oscuro fondo de nuestra memoria. Por eso también sus resultados se nos imponen a la conciencia, por decirlo así, como si nos hubiese obligado un poder externo sobre el que no tuviéramos control alguno. Estas conclusiones inductivas que llevan a la formación de nuestras percepciones sensoriales carecen ciertamente de la labor purificadora y minuciosa propia del pensamiento consciente. No obstante, en mi opinión, por su peculiar naturaleza pueden ser clasificadas como CONCLU SIONES, conclusiones inductivas formadas inconscientemente. Hay una circunstancia muy característica de estas conclusiones que actúa en contra de que sean admitidas en el terreno del pensamiento consciente y se formulen en la forma normal de las conclusiones lógicas. Y es que no somos capaces de especificar más detalladamente qué ha sucedido en nosotros cuando hemos experimentado una sensación en una fibra nerviosa concreta, ni cómo difiere ésta de las sensaciones correspondientes a las otras fibras nerviosas. Así pues, supongamos que hemos tenido una sensación de luz en determinadas fibras del mecanismo nervioso de la visión. Lo único que sabemos es que hemos tenido una sensación de una clase peculiar que es diferente de todas las HERMANN VON HELMHOLTZ 165 demás sensaciones y de todas las demás sensaciones visuales, y que siempre que ha sucedido esto, hemos advertido invariablemente un objeto luminoso a la izquierda. Naturalmente, sin haber estudiado nunca fisiología esto es todo lo que podemos decir sobre la sensación, y ni siquiera con la imaginación podemos localizar o captar la sensación sino especificándola en términos de sus condiciones de aparición. Tengo que decir: «veo algo brillante a mi izquierda». Esta es la única manera en que puedo describir la sensación. Después de haber realizado estudios científicos, empezamos a saber que tenemos nervios, que estos nervios han sido estimulados y que sus terminaciones están efectivamente en el lado derecho de la retina. Entonces, por primera vez, estamos en condiciones de definir este tipo de sensación independientemente de la forma en que suele producirse. Lo mismo sucede con la mayoría de las sensaciones. Normalmente las sensaciones de sabor y de olor no pueden describirse ni en su cualidad salvo en términos de los cuerpos que son responsables de ellas; aunque sí que tenemos algunas expresiones bastante vagas y generales como «dulce», «amargo», «agrio» y «ácido». Estos juicios en los que, en nuestro estado normal de conciencia, se conectan nuestras sensaciones con la existencia de una causa externa, nunca podrán elevarse al plano de los juicios conscientes. La única manera en que alguien que no sepa nada sobre la estructura interna del ojo puede expresar la inferencia de que hay un objeto luminoso a la izquierda porque las terminaciones nerviosas del lado derecho de mi retina están siendo estimuladas, es diciendo: «A mi izquierda hay algo que brilla, porque lo veo ahí». Y, en consonancia con el punto de vista de la experiencia cotidiana, la única manera de expresar la experiencia que tengo cuando las terminaciones nerviosas del lado derecho de mi globo ocular están siendo estimuladas por una presión ejercida en ese punto, es diciendo, «Cuando me aprieto el lado derecho del ojo, veo un destello luminoso a la izquierda». No hay otro modo de describir la sensación ni de identificarla con otras sensaciones previas que señalar el lugar donde parece hallarse el objeto exterior correspondiente. De ahí que experiencias como éstas tengan la peculiaridad de que nunca se puede expresar la conexión entre la sensación y un objeto externo sin anticiparla ya al indicar la sensación, y sin presuponer la cosa misma que intentamos describir. Aun cuando hayamos aprendido a entender el origen y conexión fisiológicos de las ilusiones sensoriales, es imposible deshacerse de estas ilusiones a pesar saber que no son lo que parecen. Esto pasa porque el 166 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA razonamiento inductivo es el resultado de una actividad inconsciente e involuntaria de la memoria; y por eso mismo choca con nuestra conciencia como una fuerza extraña e irresistible de la naturaleza. Por cierto, pueden encontrarse múltiples analogías de esto en todos los demás posibles modos de APARICIÆNPodríamos decir que toda aparición se origina en inducciones prematuras e inmediatas en las que, a partir de casos anteriores, se deducen conclusiones sobre casos nuevos, y donde persiste la tendencia a atenerse a las conclusiones falsas a pesar de que, gracias a la deliberación consciente, se sabe que lo son. Todas las tardes, aparentemente ante nuestros ojos, el sol desciende y se oculta tras el horizonte inmóvil, aunque sabemos bien que el sol está fijo y es el horizonte el que se mueve. Un actor que interpreta inteligentemente a un anciano, para nosotros es un anciano en el escenario, siempre y cuando nos dejemos influir por la impresión inmediata y no recordemos con demasiada intensidad que, como se indica en el programa, la persona que por allí deambula es ese joven actor al que conocemos. Lo creemos enfadado o sufriendo, según se nos muestre con uno u otro talante o aspecto. Nos produce miedo o simpatía, temblamos esperando el momento, que vemos acercarse, en que hará o padecerá algo horroroso; y la profunda convicción de que todo esto es sólo un espectáculo y una representación no es obstáculo alguno para nuestras emociones siempre que el actor no deje de interpretar su papel. Bien al contrario, un relato ficticio de este tipo, en que parece que nos adentramos en nosotros mismos, nos atrapa y nos tortura más de lo que lo haría una historia verdadera de carácter similar que leyésemos en un seco informe documental. Las experiencias que tenemos de que ciertos aspectos, comportamientos y modos de hablar son indicativos de un violento enfado, son generalmente experiencias sobre los signos externos de ciertas emociones y peculiaridades del carácter que el actor puede representar para nosotros. Pero su aparición no es ni tan frecuente ni tan regular como la de aquellas experiencias por las que hemos llegado a averiguar que ciertas sensaciones corresponden a ciertos objetos externos. Y así, no debemos sorprendernos si la idea de un objeto normalmente asociado a una sensación no desaparece ni aun sabiendo que en ese caso concreto no hay tal objeto. [HELMHOLTZ, H. Von, 4REATISEONPHYSIOLOGICALOPTICS. En R. J. Herrnstein y E. G. Boring (eds.), !SOURCEBOOKINTHEHISTORY OFPSYCHOLOGY. Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 1978 (6.ª ed.) (pp. 189-193). Trad., A. Ferrándiz y E. Lafuente.] FRANCIS GALTON (1822-1911) Galton fue una personalidad representativa del caballero victoriano de finales del XIX, alguien que podía vivir de rentas y dedicarse a las más diversas ocupaciones intelectuales. Entre sus dedicaciones más curiosas estuvieron la de contar el número de pinceladas efectuadas por su retratista o confeccionar un mapa estadístico del reparto de la belleza femenina en Gran Bretaña. Así pues, este autor no es propiamente un científico, en el sentido de haber formulado un sistema teórico y desarrollado una línea de investigación determinada. Galton fue conceptualmente ecléctico, y metodológicamente no estuvo orientado a la psicología experimental, sino a la estadística. Pero precisamente por ello influyó en la psicología experimental norteamericana gracias a sus métodos estadísticos. También fue uno de los fundadores de la psicología diferencial y la psicometría, dada su preocupación por la medición de las diferencias entre las capacidades intelectuales de los individuos. La actitud general de Galton es representativa de la «psicología de la adaptación» británica, muy orientada al estudio de las diferencias individuales y con un marcado sesgo innatista. El propio Galton fue uno de los máximos defensores del innatismo, tal como podemos apreciar en el texto que reproducimos a continuación. Lecturas recomendadas LÓPEZ CEREZO, J. A. y LUJÁN LÓPEZ, J. L., %LARTEFACTODELAINTELIGENCIA . Madrid: Anthropos, 1989. Un análisis histórico y crítico de las teorías hereditaristas de la inteligencia y sus consecuencias sociales. Entre los autores tratados se encuentra Galton. GALTON, F., (ERENCIAYEUGENESIA. Madrid: Alianza, 1988. Edición española de uno de los libros más importantes del autor. GONDRA, J. M., (ISTORIADELAPSICOLOGÁA Vol. I. Madrid: Síntesis, 1997. En las páginas 211 a 222 se encuentra una completa exposición de las aportaciones de Galton a la psicología diferencial. 168 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GOULD, S. J., ,AFALSAMEDIDADELHOMBREBarcelona: Antoni Bosch, 1984. Un provocativo estudio sobre la historia de la medición de lo humano. Sobre Galton véanse las pp. 63-65. Las capacidades intelectuales son innatas [1869] En este libro me propongo mostrar que las habilidades propias del ser humano derivan de la herencia, sometiéndose exactamente a las mismas limitaciones que la forma y rasgos físicos de todo el mundo orgánico. Por consiguiente, del mismo modo que es fácil, no obstante esas limitaciones, obtener mediante una selección cuidadosa razas estables de perros o caballos dotados de una capacidad especial para correr o para hacer cualquier otra cosa, asimismo sería completamente factible producir un linaje de hombres altamente dotados a través de matrimonios acertados durante varias generaciones consecutivas. Mostraré que los agentes sociales vigentes, cuyas influencias escasamente sospechamos, operan hoy por hoy favoreciendo la degradación de la naturaleza humana, mientras que otras lo hacen favoreciendo su mejora. Concluyo que cada generación tiene un enorme poder sobre la dotación natural de aquellos que la siguen, y sostengo que constituye una deuda para con la humanidad el investigar el alcance de ese poder, así como ejercerlo de un modo que, sin que sea indeseable para nosotros mismos, produzca las máximas ventajas a los futuros habitantes de la tierra. Soy consciente de que mis ideas, publicadas por vez primera hace cuatro años en el -ACMILLANS -AGAZINE, van en contra de la opinión general; pero muchas de las principales autoridades en el tema de la herencia han aceptado —con gran satisfacción por mi parte— un buen número de los argumentos esgrimidos entonces. Al reproducirlos ahora de una manera mucho más elaborada y con una base inductiva mucho más amplia, estoy seguro de que no se negará la evidencia que el presente libro aporta en mayor cantidad, del mismo modo que mis argumentos de entonces fueron suficientes para merecer la aceptación del Sr. Darwin. [...] He perdido la paciencia con la hipótesis —a veces expresa y a menudo tácita, sobre todo en cuentos escritos para enseñar a los niños a ser buenos— según la cual los bebés nacen prácticamente iguales y las úni- FRANCIS GALTON 169 cas influencias que generan las diferencias entre chico y chico, o entre hombre y hombre, son el trabajo diligente y el esfuerzo moral. Es desde el punto de vista menos cualificado desde donde cuestiono las pretensiones de igualdad natural. Las experiencias en el cuarto de los niños, el colegio, la universidad y las carreras profesionales, constituyen una sucesión de pruebas de lo contrario. No soy cicatero a la hora de reconocer el gran poder de la educación y los influjos sociales en el desarrollo de las capacidades activas de la mente, precisamente del mismo modo que reconozco los efectos del uso en el desarrollo de los músculos del brazo de un herrero, sin ir más lejos. Aunque el herrero se afane en trabajar todo cuanto quiera, hallará que ciertas proezas superan sus capacidades y más bien son propias para la fuerza del brazo de un hombre con vestigios hercúleos, incluso si éste ha llevado una vida sedentaria. [...] Cualquiera que se haya entrenado en algún tipo de ejercicio físico habrá descubierto perfectamente el alcance de su potencia muscular. Cuando comienza a practicar la marcha, remar, hacer pesas o correr, queda encantado al comprobar cómo sus músculos se fortalecen y su resistencia a la fatiga aumenta día a día. Mientras es un principiante, es probable que se sienta muy satisfecho de sí mismo creyendo que apenas existe límite para la educación de sus músculos; pero no tarda en descubrir que sus progresos diarios son cada vez más pequeños y terminan por desaparecer: su rendimiento máximo aparece como una cantidad rígidamente determinada. Cuando ha alcanzado el tope de su entrenamiento, llega a saber con una exactitud milimétrica cuál es la altura o longitud de sus saltos, y llega a saber con una exactitud de gramos qué fuerza es capaz de ejercer sobre el dinamómetro al comprimirlo. Puede dar puñetazos a la máquina utilizada para medir el impacto de sus golpes y hacer que la aguja ascienda hasta una determinada graduación, pero no más arriba. Lo mismo le ocurrirá en la carrera, el remo, la marcha y demás ejercicios físicos. Las capacidades musculares de cada ser humano tienen un límite determinado que ni el entrenamiento ni la educación permiten superar. Tal experiencia es análoga a la que tiene cada estudiante con el funcionamiento de sus capacidades mentales. El chico aplicado que va por vez primera a la escuela y afronta retos intelectuales se queda asombrado de sus progresos. Se vanagloria de su firmeza mental recién desarrollada y de su creciente capacidad de trabajo, y quizá crea, en su inocencia, que está a su alcance el llegar a ser uno de esos héroes que han dejado huella en la historia del mundo. Pasan los años, el chico compite repetidamente con sus compañeros en los exámenes de la es- 170 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA cuela y la universidad, y no tarda en ocupar el lugar que le corresponde entre ellos. Sabe que puede derrotar a tales o cuales competidores, que hay otros con quienes avanza igualado y que hay otros a cuyos logros intelectuales ni siquiera puede acercarse. Probablemente su vanidad aún siga tentándole y le incite a nuevas esfuerzos. [...] Entonces, con esperanzas renovadas y con toda la ambición de los 22 años, saldrá de la universidad dispuesto a entrar en un campo de competición más amplio. Aquí le espera la misma experiencia que en la etapa precedente. [...] Si el engaño no le ciega irremediablemente, en pocos años aprenderá a conocer con precisión cuáles son sus posibilidades y a reconocer que ciertas empresas están más allá del alcance de sus fuerzas. Cuando llegue a la madurez, su confianza sólo se sostendrá dentro de unos límites. El adulto se conoce o al menos debería conocerse a sí mismo coincidiendo con el modo como probablemente lo perciben los demás, con todas sus debilidades y con toda su innegable fortaleza. Ya no está atormentado ni es arrojado a empresas inútiles por los impulsos engañosos de una vanidad arrogante, sino que limita su esfuerzo a las acciones que caen dentro del ámbito de sus posibilidades, y halla un auténtico descanso moral en la honesta convicción de que está haciendo el trabajo para el cual su naturaleza le ha capacitado. [GALTON, F., (EREDITARYGENIUS. Londres: Macmillan & Co., 1869 (pp. 1-2 y 12-13). Trad., J. C. Loredo. (Se han eliminado las referencias).] FRANZ BRENTANO (1838-1917) Brentano nació en Marienberg-am-Rhein (Alemania) en el seno de una familia acomodada. Realizó estudios filosóficos, teológicos y eclesiásticos en distintas ciudades alemanas (Munich, Würzburg, Berlín, Münster). Doctorado en 1862, se ordenó sacerdote dos años más tarde. Una segunda tesis (1867) le habilitó como profesor de la Universidad de Würzburg. La declaración que hizo el Concilio Vaticano I de la infalibilidad del Papa como dogma de fe (a la que Brentano se había opuesto decididamente por escrito) le llevó a renunciar a su condición de sacerdote así como al puesto que como tal ocupaba en Würzburg. Poco después, sin embargo, obtuvo una cátedra en la Universidad de Viena, un nombramiento al que no fue ajeno la publicación de su obra psicológica más importante, 0SICOLOGÁA DESDEELPUNTODEVISTA EMPÁRICO(1874). En 1880, sin embargo, debió renunciar también a este puesto para poder casarse (ya que en Austria no estaba permitido el matrimonio de los sacerdotes). Se vio entonces obligado a continuar su labor docente de manera extraoficial. A la muerte de su mujer (1894) se instaló en Florencia, donde vivó entregado a su tarea intelectual al margen del mundo académico. Pacifista convencido, al estallar la Primera Guerra Mundial se retiró a Zurich, y allí murió al poco tiempo. Brentano publicó poco, pero tuvo una nutrida y brillante descendencia intelectual. Sus extraordinarias dotes de profesor le aseguraron un discipulado fiel y numeroso, y sin embargo (o quizá precisamente por ello) escasamente homogéneo. Brentano no fundó una escuela, pero a su influencia se deben algunas de las que definieron la filosofía y la psicología inmediatamente posteriores. Husserl, Stumpf, von Ehrenfels, Külpe y Freud se contaron entre sus discípulos directos. La fenomenología, la psicología del acto, la filosofía de los valores y, en buena medida, la psicología de la Gestalt, hunden en el pensamiento de Brentano sus más profundas raíces. El fragmento seleccionado pertenece a su libro capital, 0SICOLOGÁADESDEEL PUNTODEVISTAEMPÁRICO (1874), que se publica el mismo año que la obra fundamental de Wundt y con un propósito en cierto modo parecido a ella: el de llevar a cabo una rigurosa demarcación de lo psíquico que permita a la psicología constituirse como disciplina unificada, independiente y fundante de 172 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA las demás. El texto analiza varias aproximaciones a esta cuestión, de las que sólo la última, la que reconoce en la INTENCIONALIDAD el carácter esencial de lo psíquico, le resulta aceptable a su autor. (Conviene reparar en la significación que se da en estas páginas de Brentano al término «inexistencia», que no equivale a «no-existencia» sino a «existencia en»). Lecturas recomendadas BRENTANO, F., 0SICOLOGÁA. Madrid: Revista de Occidente, 1935 (2.ª ed.). En esta edición se reúnen dos textos fundamentales de Brentano procedentes de ,A PSICOLOGÁADESDEELPUNTODEVISTAEMPÁRICO (1874) y $ELACLASIFICACIÆNDELOS FENÆMENOSPSÁQUICOS (1911). CRUZ HERNÁNDEZ, M., &RANCISCO"RENTANO. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1953. Breve y claro estudio de la vida y obra de Brentano. GARCÍA BARÓ, M., «La psicología empirista de F. Brentano». En E. Quiñones, F. Tortosa y H. Carpintero (eds.), (ISTORIADELAPSICOLOGÁA4EXTOSYCOMENTARIOS. Madrid: Tecnos, 1993. Comentario a un fragmento de su 0SICOLOGÁADESCRIP TIVA. Caracterización de lo psíquico [1874] 1. El mundo entero de nuestros fenómenos se divide en dos grandes clases: la clase de los fenómenos FÁSICOSy la de los fenómenos PSÁQUICOS [...] [...] 2. [...] Tratemos, pues, en primer término, de aclarar los conceptos mediante ejemplos. Toda representación, mediante sensación o fantasía, ofrece un ejemplo de fenómeno psíquico; entendiendo yo aquí por representación, no lo que es representado, sino el acto de representar. La audición de un sonido, la visión de un objeto coloreado, la sensación de calor o frío, así como los estados semejantes de la fantasía, son los ejemplos a que aludo; asimismo el pensamiento de un concepto general, siempre que tenga lugar realmente. También todo juicio, todo recuerdo, toda expectación, toda conclusión, toda convicción u opinión, toda duda, es un fenómeno psíquico. Y también lo es todo movimiento del ánimo, alegría, tristeza, miedo esperanza, valor, cobardía, cólera, amor, odio, apetito, volición, intento, asombro, admiración, desprecio, etc. FRANZ BRENTANO 173 Por el contrario, ejemplos de fenómenos físicos son un color, una figura, un paisaje que veo; un acorde que oigo; el calor, el frío, el olor que siento, y las cosas semejantes que me aparecen en la fantasía. Estos ejemplos bastarán para hacer intuitiva la distinción de ambas clases. 3. Sin embargo, intentaremos dar una explicación del fenómeno psíquico en otro modo más unitario. A este fin se nos ofrece una determinación de la que hicimos uso anteriormente, cuando decíamos que designábamos con el nombre de fenómenos psíquicos tanto las representaciones como todos aquellos fenómenos cuyo fundamento está formado por representaciones. Apenas necesitamos advertir que una vez más entendemos por representación, no lo representado, sino el acto de representarlo. Este acto de representar forma el fundamento, no del juzgar meramente, sino también del apetecer y de cualquier otro acto psíquico. Nada puede ser juzgado, nada tampoco apetecido, nada esperado o temido, si no es representado. De este modo, la determinación dada comprende todos los ejemplos aducidos de fenómenos psíquicos, y, en general, todos los fenómenos pertenecientes a esta esfera. Caracteriza la falta de madurez, en que la psicología se encuentra, el hecho de que apenas quepa formular UNA SOLA proposición sobre los fenómenos psíquicos, sin que sea impugnada por muchos. No obstante, la gran mayoría coincide con nosotros, por lo menos en lo que acabamos de decir, que las representaciones son el fundamento de los demás fenómenos psíquicos. [...]. [...] (U)n «estar-representado» semejante se halla dondequiera aparece algo a la conciencia; ya sea amado, odiado o considerado con indiferencia; ya sea reconocido, rechazado o —no sé expresarme mejor que diciendo—: representado, en una completa abstención de juicio. Tal como nosotros usamos la palabra «representar», puede decirse que «ser representado» vale tanto como «aparecer», «ser fenómeno». [...] [...] Por todo lo cual podemos considerar como una definición indudablemente justa de los fenómenos psíquicos, la de que, o son representaciones, o descansan sobre representaciones que les sirven de fundamento (en el sentido explicado). Con esto habríamos dado una segunda definición de su concepto, divisible en menos miembros que la prime- 174 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ra. Empero, no es enteramente unitaria; antes bien, nos presenta los fenómenos psíquicos divididos en dos grupos. 4. Una definición completamente unitaria, que caracteriza todos los fenómenos psíquicos, frente a los fenómenos físicos, ha sido intentada en sentido negativo. Todos los fenómenos físicos, se ha dicho, tienen extensión y una determinación local, ya sean fenómenos de la vista o de otro sentido, ya sean productos de la fantasía, que nos representa objetos semejantes. Lo contrario, se añade, pasa con los fenómenos psíquicos; pensar, querer, etc., aparecen desprovistos de extensión y sin situación en el espacio. Según esto, podríamos caracterizar fácil y exactamente los fenómenos físicos frente a los psíquicos, diciendo que son aquellos que aparecen extensos y en el espacio. E inmediatamente, los psíquicos serían definibles, frente a los físicos, con la misma exactitud, como aquellos fenómenos que no tienen extensión ni una determinación local. Se podría invocar a Descartes y Spinoza a favor de tal distinción; pero singularmente a Kant, quien considera el espacio como la forma de la intuición del sentido externo. [...]. Al parecer, hemos encontrado, pues, por lo menos negativamente, una definición unitaria para la totalidad de los fenómenos psíquicos. Pero tampoco aquí reina unanimidad entre los psicólogos; y se oye a menudo rechazar, por motivos opuestos, la extensión y la carencia de extensión, como caracteres distintivos entre los fenómenos físicos y los fenómenos psíquicos. [...]. [...] 5. ¿Qué carácter positivo podremos, pues, indicar? ¿O acaso no hay ninguna definición positiva, que valga conjuntamente para todos los fenómenos psíquicos? A. Bain piensa, en efecto, que no hay ninguna. Sin embargo, ya los antiguos psicólogos han llamado la atención sobre una especial afinidad y analogía que existe entre todos los fenómenos psíquicos, y en la que los fenómenos físicos no tienen parte. Todo fenómeno psíquico está caracterizado por los que los escolásticos de la Edad Media han llamado la inexistencia [IN EXISTENCIA o EXIS TENCIAEN] intencional (o mental) de un objeto, y que nosotros llamaríamos, si bien con expresiones no enteramente inequívocas, la referencia a un contenido, la dirección hacia un objeto (por el cual no hay que entender aquí una realidad), o la objetividad inmanente. Todo fenómeno psíquico contiene en sí algo como su objeto, si bien no todos del mis- FRANZ BRENTANO 175 mo modo. En la representación hay algo representado; en el juicio hay algo admitido o rechazado; en el amor, amado; en el odio, odiado; en el apetito, apetecido, etc. Esta inexistencia intencional es exclusivamente propia de los fenómenos psíquicos. Ningún fenómeno físico ofrece nada semejante. Con lo cual podemos definir los fenómenos psíquicos diciendo que son aquellos fenómenos que contienen en sí, intencionalmente, un objeto. [...] Podemos, pues, considerar, con razón, la inexistencia intencional de un objeto como una propiedad general de los fenómenos psíquicos, que distingue a esta clase de fenómenos de la clase de los fenómenos físicos. [BRENTANO, F., 0SICOLOGÁA. Madrid: Revista de Occidente, 1935 (2.ª ed.) (pp. 9, 12-13, 15, 22-24, 27-29 y 32). Trad., J. Gaos. (Se han eliminado las notas del traductor).] GUSTAV T. FECHNER (1801-1887) Fechner nació en un pueblo del sureste de Alemania, en el seno de una familia dedicada al sacerdocio. Estudió medicina y cirugía, y posteriormente pasó a la Universidad de Leipzig, donde transcurrió el resto de su vida. Allí trabajó frenéticamente —sobre todo en temas relacionados con la física— hasta tal punto que acabó cayendo enfermo y sufriendo una profunda crisis personal de resultas de la cual profundizó en el problema de la relación almacuerpo y comenzó a formular toda su teoría psicofísica. Terminó adentrándose también en el campo de la estética, a propósito de temas perceptivos. Falleció a los pocos años de publicar el libro 2EVISIÆNDELOSPUNTOSPRINCIPA LESDELAPSICOFÁSICA, de donde procede el fragmento reproducido a continuación. Se trata de una obra dedicada a resumir su investigación psicofísica, plantear sus implicaciones para la naciente psicología experimental y responder a las diversas críticas que se le habían realizado desde la publicación de sus %LEMENTOSDEPSICOFÁSICA en 1860. Fechner, Weber y Helmholtz son tres de los nombres más representativos de la fisiología sensorial germana del XIX, un campo de investigación que forma parte esencial del embrión que da lugar al nacimiento de la psicología experimental. Como vimos en el texto correspondiente, Kant había negado la posibilidad del estudio científico de la mente por la imposibilidad de adecuar su actividad al modelo de las regularidades matemáticas que debe adoptar toda investigación científica. Menos de noventa años después Fechner demuestra que, manipulando de manera sistemática los estímulos a que el sujeto se expone, es posible detectar correlaciones entre la gradación cuantitativa de esos estímulos y las regularidades cualitativas percibidas por el sujeto. La investigación de tales correlaciones es el cometido de la psicofísica. Algunos historiadores se refieren a la psicofísica de Fechner como el primer programa de investigación en psicología. Ciertamente la ley que condensa toda su investigación en este ámbito (S = k log R) constituye una contribución definitiva a la psicología de la percepción. En el texto seleccionado podemos ver cómo expone Fechner sus fundamentos teóricos reflexionando sobre las relaciones entre mente y cuerpo. 178 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas ATO GARCÍA, M., «Gustav T. Fechner y la psicofísica». En E. Quiñones ETAL (eds.), (ISTORIA DELAPSICOLOGÁA4 EXTOS YCOMENTARIOS . Madrid: Tecnos, 1993 (pp. 192-200). Interesante comentario a un pasaje de la misma obra de donde hemos extraído el texto seleccionado. BORING, E. G., 3ENSATIONANDPERCEPTIONINTHEHISTORYOFPSYCHOLOGY . Nueva York: Appleton, 1942. La historia de la psicología de la percepción por excelencia, elaborada por el decano de los historiadores de la psicología. Pese al tiempo transcurrido desde su publicación, mantiene vigencia como obra de consulta. MÜLBERGER, A., «Elementos de psicofísica: Los experimentos con pesos de G. T. Fechner». En M. Saiz, D. Saiz y A. Mülberger, (ISTORIADELAPSICOLOGÁA-A NUALDEPR·CTICAS. Barcelona: Eduard Fabregat Editor, s.a. (pp. 93-103). Resume con brevedad las nociones básicas de la psicofísica fechneriana y explica sus procedimientos experimentales. Una definición de la psicofísica [1882] En general, decimos que lo psíquico es una función de lo físico y que depende de lo físico, y a la inversa; ya que entre ellos hay una relación constante o regulada por leyes, de forma que a partir de la presencia y cambios de uno es posible deducir los del otro. La realidad de las relaciones funcionales entre el cuerpo y el alma es algo que suele ser admitido generalmente por todos, pero en cambio el problema de las razones, sentido e implicaciones de esta realidad es una cuestión todavía no resuelta. Dejando aparte los puntos de vista metafísicos, los cuales pertenecen a la esencia, y no al fenómeno o apariencia, la psicofísica pretende determinar con toda exactitud posible las relaciones funcionales reales existentes entre los dominios fenoménicos del cuerpo y del alma. ¿Qué es lo que pertenece conjuntamente, cuantitativa y cualitativamente, próxima y remotamente, al mundo del cuerpo y al mundo del espíritu? ¿Conforme a qué leyes los cambios de uno siguen a los cambios del otro, o ambos cambian conjuntamente? La psicofísica se hace estas preguntas generales e intenta responderlas con precisión. [...] Mientras haya una relación fundamental entre el cuerpo y el alma, de suyo no hay nada que nos impida mirar y observar esta relación tanto en una como en otra dirección; podemos ilustrarla conve- GUSTAV T. FECHNER 179 nientemente con el ejemplo de una función matemática, que es una relación entre las variables X e Yde una ecuación en la que cada una de las variables puede considerarse como función de la otra y dependiente de los cambios de la otra. Pero hay una razón por la que la psicofísica prefiere enfocar la relación desde la perspectiva de la dependencia de la mente con respecto al cuerpo (más que desde la de la dependencia del cuerpo con respecto a la mente). La razón es la siguiente: porque sólo lo físico puede ser objeto de medida directa, mientras que lo psíquico sólo puede ser medido a través de lo físico [...]. Mientras se considere a lo psíquico como función directa de lo físico, puede decirse que lo físico es el soporte y base de lo psíquico. Llamaremos psicofísicas a aquellas actividades que constituyen la base y soporte de las actividades psíquicas, y tienen una relación funcional directa con las mismas. [...] La psicofísica, cuyo nombre la emparenta con la psicología y con la física, tiene, por una parte, que basarse en la psicología, y, por otra parte, promete dar unos fundamentos matemáticos a la misma psicología. [...] Antes de tener los medios para investigar la condición de las actividades corpóreas directamente relacionadas con nuestra actividad espiritual, podemos DETERMINARHASTACIERTOLÁMITELASRELACIONESCUANTI TATIVASDEDEPENDENCIA existentes entre las actividades corporales y espirituales. La sensación depende del estímulo; una sensación más fuerte depende de un estímulo más fuerte; pero el estímulo produce la sensación únicamente gracias a la mediación de una actividad interna del cuerpo. [...] (E)n las sensaciones intensivas tomamos como medida de la sensibilidad absoluta al valor recíproco, o inverso, de las intensidades estimulares absolutas; en las sensaciones extensivas, al valor inverso a la dimensión absoluta productora de una sensación igual de grande. Como medida de la simple sensibilidad de las diferencias, empleamos el valor inverso al de la mínima diferencia estimular, o extensional, capaz de ser percibida como tal; como medida de la sensibilidad diferencial relativa nos servimos del valor recíproco al de la razón de estímulos o extensiones que originan una idéntica sensación diferencial. No es posible separar los métodos de medida de las sensibilidades diferenciales absoluta y relativa, ya que, en ambos casos, tenemos que determinar cuáles son los dos estímulos que producen una determina- 180 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA da sensación de diferencia. Entonces lo único que puede hacerse es atender o a la magnitud absoluta de la diferencia estimular o a la razón entre los estímulos, y medir la sensibilidad por sus valores inversos. Ambas medidas tienen sentido; pero nosotros nos contentaremos con estudiar los métodos para medir la primera. [FECHNER, G. T., 2EVISIÆNDELOSPUNTOSPRINCIPALESDELAPSICOFÁSICA . En J. M. Gondra (ed.), ,APSICOLOGÁAMODERNA4EXTOSB·SICOSPARASU G½NESISYDESARROLLOHISTÆRICO. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1990 (3.ª ed.) (pp. 20-24). Trad., J. M. Gondra.] CHARLES DARWIN (1809-1882) Si en el texto anterior Darwin exponía su idea de la evolución por selección natural, en esta ocasión reflexiona sobre un tema cuyo tratamiento le convierte en uno de los fundadores de la psicología comparada: la adquisición y desarrollo evolutivo de los instintos. De hecho, el fragmento elegido, que se publicaría más tarde como conclusión del póstumo %NSAYO SOBREEL INSTINTO —una de las obras psicológicas de Darwin—, está extraído de un libro de George J. Romanes, colaborador de Darwin y principal continuador de su psicología comparada. En el texto puede observarse cómo argumenta Darwin acerca de uno de los temas típicos de la psicología comparada: las relaciones entre herencia y comportamiento a través de la evolución de los instintos. Por las alusiones que hace al final, también se aprecia el método inductivo que emplea, basado en observaciones minuciosas e integración de datos diversos. Lecturas recomendadas DARWIN, C., !UTOBIOGRAFÁA. Madrid: Alianza, 1977. Una amena lectura que muestra el minucioso trabajo de Darwin a partir de su viaje en el "EAGLE. DARWIN, C., %NSAYOSOBREELINSTINTOy !PUNTEBIOGR·FICODEUNNIÅO. Madrid: Tecnos, 1983. Aunque la traducción es algo descuidada, merece la pena leer estos dos breves escritos psicológicos de Darwin. El segundo de ellos, además, le convierte en uno de los primeros psicólogos evolutivos, precursor de las observaciones de Freud o Piaget. DARWIN, C., ,AEXPRESIÆNDELASEMOCIONESENLOSANIMALESYENELHOMBRE. Madrid: Alianza, 1984. Esta es la obra psicológica por antonomasia de Darwin. En las «Consideraciones preliminares» de T. R. Fernández Rodríguez, traductor de la obra, se pone de manifiesto que la preocupación por la actividad psicológica de los organismos era esencial para Darwin. RICHARDS, R. J., $ARWIN ANDTHEEMERGENCEOFEVOLUTIONARYTHEORIESOFMINDAND BEHAVIOR. Chicago: Chicago University Press, 1987. Tal vez la mejor historia de la psicología comparada y sus raíces en la obra darwiniana. 182 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA La evolución de los comportamientos instintivos [1883] En este capítulo hemos considerado principalmente los instintos de los animales desde el punto de vista de si es posible que puedan haber sido adquiridos a través de los medios especificados por nuestra teoría o bien, aun cuando puedan haberse adquirido así los más simples, otros son tan complejos y maravillosos que tienen que haberse formado como dotaciones especiales, echando entonces por tierra la teoría. Teniendo en cuenta los hechos disponibles sobre la adquisición de disposiciones y acciones hereditarias en nuestros animales domésticos —mediante la selección de los trucos que las generan o las modificaciones del instinto, o bien mediante el entrenamiento y el hábito ayudados ligeramente por la imitación—, así como el paralelismo de las mismas con los instintos de los animales en estado salvaje —aunque limitadas por el hecho de haber tenido menos tiempo—; teniendo en cuenta asimismo que, desde luego, en estado salvaje los instintos sufren ligeras variaciones; y teniendo además en cuenta cuán frecuentemente encontramos en animales distintos pero relacionados entre sí una gradación de los instintos más complejos que muestra, cuando menos, la posibilidad de que un instinto complejo pueda haber sido adquirido en pasos sucesivos, e incluso suele revelar —de acuerdo con nuestra teoría— los pasos concretos a través de los cuales el instinto ha sido adquirido, ya que los instintos relacionados entre sí se han separado y ramificado en diferentes momentos de la evolución de la descendencia de un ancestro común, y por tanto han retenido, más o menos inalterados, los instintos de las diversas líneas de formas ancestrales de la especie de que se trate; teniendo todo esto en cuenta, junto con la certeza de que los instintos son tan importantes para el animal como las estructuras que generalmente van relacionadas con ellos, y que, en la lucha por la vida en condiciones cambiantes, ligeras modificaciones de un instinto difícilmente podrían dejar de ser provechosas para los individuos en ciertas ocasiones, no puedo apreciar ninguna dificultad insuperable en nuestra teoría. Incluso en el caso del instinto más maravilloso que se conoce, el de las celdas de la abeja común, hemos visto cómo una sencilla acción instintiva puede conducir a resultados que llenan nuestra mente de asombro. Más aún, me parece que nuestra teoría de la descendencia está respaldada por el hecho —muy general— de la gradación en la complejidad de los instintos dentro de los límites del mismo grupo de animales, y —de una manera similar— por el hecho de que dos especies relacio- CHARLES DARWIN 183 nadas entre sí, aun situadas en dos partes distantes del mundo y rodeadas de condiciones de vida totalmente diferentes, tienen mucho en común en lo que se refiere a sus instintos. Y es que estos hechos son explicados por la teoría, mientras que si consideramos cada instinto como una creación especial, entonces sólo podemos decir que es como es. Las imperfecciones y errores del instinto dejan de ser sorprendentes en nuestra teoría. En realidad, lo extraño sería que no se pudieran detectar bastantes más casos flagrantes, si no fuera porque una especie que no hubiera conseguido modificarse y perfeccionar hasta este momento sus instintos lo bastante como para ser capaz de continuar luchando con quienes viven junto a ella en la misma zona, simplemente sería una más añadida a la miríada de especies que se han extinguido. Quizá no sea lógico, pero es mucho más satisfactorio para mi imaginación considerar que la cría del cuco expulsando a sus hermanos adoptivos, las larvas de las )CHNEUMONIDA alimentándose dentro de los cuerpos vivos de sus presas, los gatos jugando con ratones o las nutrias y cormoranes con peces vivos, no han sido dotados de instintos especiales por el Creador, sino que constituyen partes muy pequeñas de una ley general que gobierna el desarrollo evolutivo del conjunto de los cuerpos orgánicos —Multiplicaos, Variad, que se mantenga con Vida el más fuerte y Muera el más débil—. [DARWIN, C., «A posthumous essay on instinct». En G. J. Romanes, -ENTALEVOLUTIONINANIMALS. Londres: Kegan Paul, 1883 (pp. 383-384). Trad., J. C. Loredo.] HERMANN EBBINGHAUS (1850-1909) Hermann Ebbinghaus nació en Barmen (Alemania). Recibió una amplia formación humanística en las universidades de Halle, Berlín y Bonn, en la que completó estudios de psicología y antropología al término de la guerra franco-prusiana. Tras doctorarse en filosofía, viaja a Inglaterra y a Francia, donde se gana la vida dando clases. A su regreso comienza una investigación sobre la memoria que habría de hacerle célebre. Presentada como segunda tesis en la Universidad de Berlín, se publicó en 1885 con el título 3OBRE LAMEMORIA . Después de unos años como profesor en Berlín, obtuvo una cátedra en la Universidad de Breslau y luego otra en la de Halle, donde permaneció ya hasta su muerte. Aunque él mismo no publicó mucho, promovió la publicación de investigaciones empíricas a través de la 2EVISTADE0SICOLOGÁAY&ISIOLOGÁADELOSRGANOS3ENSORIALES , que fundó junto al físico A. König (1890). Merecen recordarse también sus manuales &UNDAMENTOSDEPSICOLOGÁA (1897 y 1902) y #OMPENDIODEPSICOLOGÁA (1908), cuyo rigor y claridad de estilo los hicieron sumamente apreciados en su tiempo. Con su investigación pionera sobre la memoria, Ebbinghaus demostró convincentemente que, en contra de una opinión que Wundt había convertido en dominante, los procesos mentales superiores eran susceptibles de tratamiento experimental (véase el texto de O. Külpe en relación con un esfuerzo semejante referido al estudio del pensamiento). En el fragmento que sigue, extraído de su clásica monografía, Ebbinghaus expone el procedimiento ideado, subraya sus ventajas y desventajas, y describe las condiciones de los experimentos realizados. El lector podrá apreciar aquí algunos de los rasgos que han hecho que esta investigación se siga citando hoy como modelo de inventiva y exactitud experimentales. Lecturas recomendadas CAPARRÓS, A., (%BBINGHAUSUNFUNCIONALISTAINVESTIGADORTIPODOMINIO . Barcelona: Universitat de Barcelona, 1986. Un detenido estudio sobre la significa- 186 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ción funcionalista de Ebbinghaus no ceñido exclusivamente a su trabajo sobre la memoria. EBBINGHAUS, H., «Estudio experimental de la memoria». En J. M. Gondra (ed.), ,A PSICOLOGÁAMODERNA4 EXTOS B·SICOSPARASUG½NESISYDESARROLLO . Madrid: Desclée de Brouwer, 1982 (2.ª ed.) (pp. 135-158). Selección más amplia que la que aquí se ofrece de la monografía de Ebbinghaus sobre la memoria. GARRETT, H. E., ,ASGRANDESREALIZACIONESENLAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL . México: Fondo de Cultura Económica, 1962 (2.ª ed.). Contiene una clara y detallada descripción de los experimentos de Ebbinghaus sobre la memoria y el olvido. El estudio experimental de la memoria [1885] 3ERIESDESÁLABASSINSENTIDO Para intentar en la práctica una vía de penetración —verdad es que limitada a un territorio muy pequeño— en los procesos de la memoria [...], hemos seguido el siguiente procedimiento: Con las consonantes simples del alfabeto y las 11 vocales y diptongos del idioma alemán construimos todas las sílabas posibles que pertenecieran a una determinada clase, a saber, la formada por una vocal puesta en medio de dos consonantes. Dichas sílabas, aproximadamente unas 2.300, fueron mezcladas unas con otras, y a continuación extraídas al azar de manera que formaran series de diferentes longitudes, las cuales constituyeron el objeto de los diversos EXPERIMENTOS. Al principio, en la composición de las sílabas observamos, aunque no con demasiada escrupulosidad, unas reglas con vistas a impedir una repetición demasiado rápida de elementos que tuvieran el mismo sonido; posteriormente estas normas fueron abandonadas y dejamos intervenir únicamente al azar. Las sílabas empleadas en un experimento eran dejadas a un lado hasta haber agotado el total de las mismas; después se volvían a mezclar y a utilizar conforme el mismo procedimiento. Todos los experimentos realizados con estas series de sílabas pretendían en último término lo siguiente: conseguir que, mediante la lectura repetida en voz alta, una serie quedara grabada de tal forma en la memoria que pudiera ser repetida después a voluntad. Considerá- HERMANN EBBINGHAUS 187 bamos alcanzado este objetivo la primera vez que el sujeto, dada la sílaba inicial, era capaz de recitar toda la serie sin interrupciones, a una determinada velocidad, y con la conciencia de no cometer ninguna falta. 6ENTAJASDELMATERIAL Este material carente totalmente de sentido que acabamos de mencionar ofrece muchas ventajas, derivadas en parte de su falta de significado. En primer lugar, es relativamente simple y homogéneo. En el caso del material más a mano, a saber, el verso o la prosa, la variedad de contenidos, ya narrativos, ya descriptivos, ya reflexivos, los giros unas veces patéticos y otras humorísticos, la belleza o rigor de las metáforas, la suavidad o dureza de ritmo y rima, tienen que introducir una gran cantidad de influencias que cambian de un modo irregular, y, por consiguiente, son perturbadoras: asociaciones que entran o salen, grados diferentes de interés, recuerdos especialmente acertados, o bellos versos, etc. Todas estas cosas son evitadas por nuestras sílabas. Entre los muchos miles de combinaciones posibles, apenas hay unas pocas docenas que tengan algún significado, y, de éstas, sólo habrá unas pocas cuyo significado sea descubierto por el sujeto durante el aprendizaje. Claro que no hay que dar demasiada importancia a la simplicidad y homogeneidad del material; todavía está muy lejos de nuestro ideal. Porque el aprendizaje de las sílabas sin sentido afecta a tres campos sensoriales, el ojo, el oído y el sentido muscular de los órganos del lenguaje. Y aun cuando éstos participan de un modo muy limitado y siempre muy similar, sin embargo, hay que predecir una cierta complejidad de los resultados debido a su acción conjunta. En particular, la homogeneidad de las series de sílabas no corresponde a eso que podría esperarse de ellas; presentan grados muy notables y casi imperceptibles de facilidad y dificultad. En la práctica parece como si, desde este punto de vista, las diferencias entre material con y sin sentido no fueran todo lo grandes que uno hubiera podido imaginarse a priori. Al menos, en el aprendizaje de memoria de algunos cantos del $ON *UAN de Byron, yo no encontré una dispersión numérica relativamente mayor que la de las sílabas sin sentido en cuyo aprendizaje había empleado una cantidad de tiempo aproximadamente igual. En el primer caso, las innumerables influencias perturbadoras ya mencionadas parecen haberse compensado mutuamente para producir un 188 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA cierto efecto intermedio; mientras que en el segundo caso, la predisposición hacia ciertas combinaciones de sílabas y letras, por influjo de la lengua materna, tiene que ser muy heterogénea. Más indudables son las ventajas de nuestro material en otros dos aspectos. En primer lugar nos permite una cantidad inagotable de nuevas combinaciones de carácter totalmente homogéneo, mientras que los diferentes poemas, los distintos trozos de prosa, siempre tienen algo que impide la comparación. En segundo lugar, las sílabas sin sentido permiten una variación cuantitativa cómoda y segura; mientras que la terminación antes del final, o el comenzar en la mitad de una estrofa o de una frase, traen consigo nuevas complicaciones debidas a las diferentes perturbaciones de sentido que comportan. Las series numéricas, las cuales también utilicé, resultaron demasiado pequeñas para una investigación larga, debido al número escaso de sus elementos básicos. 0RODUCCIÆNDELASCONDICIONESEXPERIMENTALESLOM·SCONSTANTESPOSIBLES Para el aprendizaje memorístico se propusieron las siguientes condiciones: 1. Las series fueron siempre leídas en su totalidad, desde el principio hasta el final; no eran aprendidas por partes, que después había [hubiera] que encadenar; asimismo tampoco se escogieron las partes especialmente difíciles para memorizarlas con una mayor frecuencia. La lectura, y los ensayos de repetición memorística ocasionalmente necesarios, fueron intercalados de una manera natural. Para la repetición, se observó la siguiente norma: cuando se producía alguna interrupción, había que leer el resto de la serie hasta el final y luego volver a comenzar. 2. La lectura y la recitación fueron realizadas siempre con la misma velocidad, a saber, a un compás de 150 golpes por minuto. Para su regulación utilizamos inicialmente un metrónomo con reloj; pero muy pronto lo sustituimos por el tic-tac de un reloj de bolsillo, mucho más sencillo y menos perturbador de la atención. El mecanismo de la mayoría de los relojes oscila con una frecuencia de 300 golpes por minuto. 3. Como es casi imposible hablar de continuo sin cambios de acento, decidimos, a fin de que estas diferencias fueran siempre las mismas, agrupar tres o cuatro sílabas dentro de un compás, y así dar un leve acento a las sílabas primera, cuarta, séptima, o a la HERMANN EBBINGHAUS 189 primera, quinta, novena, etc.; otras elevaciones en el tono de voz fueron evitadas en la medida de lo posible. 4. Después del aprendizaje de cada serie, había una pausa de 15 segundos, y esta pausa era aprovechada para hacer el balance de los resultados. Después se pasaba directamente a la siguiente serie del mismo experimento. 5. Durante el aprendizaje, y en la medida en que ello era factible, se tuvo el propósito de alcanzar el objetivo deseado con la máxima rapidez. Así, en la medida limitada en que la voluntad consciente puede influir en ellos, siempre intentamos concentrar al máximo nuestra atención en el trabajo fatigante, y en su objetivo. Naturalmente, para lograr este propósito se tomó en consideración todo aquello que supusiera un alejamiento de las perturbaciones externas; también se evitó en la medida de lo posible las pequeñas distracciones procedentes de la realización del experimento en ambientes diferentes. 6. Nunca intentamos conectar las sílabas sin sentido por medio de relaciones inventadas, tales, por ejemplo, como las reglas de la nemotecnia; el aprendizaje fue debido simplemente a la influencia de las meras repeticiones sobre la memoria natural. Como yo no poseo el más mínimo conocimiento práctico del arte de la nemotecnia, el cumplimiento de esta condición no tuvo para mí ninguna dificultad. 7. Finalmente, y ante todo, procuré que las condiciones de la vida exterior durante el período de los experimentos, permanecieran libres, por lo menos, de cambios e irregularidades demasiado grandes. Naturalmente, dado que los experimentos duraron varios meses, esto sólo es posible en una medida muy limitada. Pero tuvimos buen cuidado de realizar en idénticas condiciones de vida aquellos experimentos cuyos resultados debían de ser directamente comparados. En particular, las ocupaciones previas al experimento siempre fueron lo más idénticas posible. [EBBINGHAUS, H., 3OBRELAMEMORIA. En J. M. Gondra (ed.), ,APSICOLOGÁAMODERNA. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (2.ª ed.) (pp. 136-139). Trad., J. M. Gondra. (Se han eliminado las notas del autor).] ERNST MACH (1836-1916) Nacido en Turas (Moravia), Mach estuvo en las universidades de Viena, Graz y Praga. En la primera de ellas estudió, comenzó a trabajar y pasó la última etapa de su vida, mientras que en Praga pasó 28 años y escribió sus obras más importantes. A lo largo de su carrera Mach fue físico, filósofo y psicólogo. El positivismo del siglo XIX hereda el espíritu racionalista y cientificista originado por la revolución newtoniana. Los dos representantes máximos de ese positivismo son Comte y Mach. A diferencia de Comte, Mach defiende un positivismo epistemológico, más «austero» y sin el marco evolucionista aplicado a la historia de la humanidad característico del autor francés. El énfasis se orienta ahora hacia la función práctica del conocimiento, lo cual influye en el pragmatismo de autores como William James. Otro de los rasgos propios del positivismo de Mach es el antirrealismo, tomado en gran parte de Berkeley y su crítica a la existencia real de los objetos más allá del cúmulo de sensaciones que los forman. En el fragmento seleccionado a continuación aparece esta crítica al realismo metafísico, es decir, a la idea de que el conocimiento científico refleja el mundo tal como es. Lecturas recomendadas BORING, E. G., (ISTORIADELAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL. México: Trillas, 1978. El epígrafe correspondiente del capítulo 18 sitúa con brevedad y rigor a Mach en la historia de la psicología, poniéndolo al lado de R. Avenarius, cuyas ideas convergen con las suyas. GABUCIO, F., «Consideraciones acerca de la “Psicología de la investigación” de Ernst Mach», 2EVISTADE(ISTORIADELA0SICOLOGÁA, 16 (3-4), 1995 (pp. 353-359). Un sugerente trabajo sobre Mach realizado por uno de los especialistas españoles en su obra. MACH, E., !N·LISISDELASSENSACIONES. Barcelona: Alta Fulla, 1987. Texto completo de la obra más conocida del autor. 192 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Apariencia y realidad [1886] Una forma común y vulgar de pensar y hablar es contrastando la «apariencia» con la «realidad». Un lápiz sosteniéndose ante nosotros en el aire lo vemos como recto; lo sumergimos en el agua y lo vemos torcido. En el último caso decimos que el lápiz PARECE torcido pero en REALIDAD está recto. Ahora bien, ¿qué nos autoriza a aseverar que un hecho —más que otro— constituye la realidad y degradar el otro al nivel de la apariencia? En ambos casos hemos de enfrentarnos a hechos que se nos presentan con diversas combinaciones de elementos, las cuales están determinadas de modo distinto en los dos casos. Precisamente es a causa de su entorno por lo que el lápiz sumergido en agua parece torcido a la vista, aunque al tacto, y desde un punto de vista métrico, está recto. Una imagen en un espejo cóncavo o plano SOLA MENTE es visible, mientras que en otras circunstancias —las habituales— a esa imagen visual también le corresponde un cuerpo tangible. Una superficie brillante es más brillante al lado de una superficie oscura que al lado de una superficie más brillante que ella. En efecto, nuestras expectativas se ven frustradas cuando, no prestando suficiente atención a las condiciones y sustituyendo unas determinadas combinaciones por otras, caemos en el error natural de esperar aquello a lo que estamos acostumbrados, a pesar de que quizá estemos ante un caso inusual. No podemos culpar de ello a los hechos. En estos casos, hablar de «apariencia» puede encerrar un significado práctico, pero no un significado científico. Algo parecido sucede con la cuestión —planteada con frecuencia— de si el mundo es real o simplemente lo soñamos. Es una cuestión carente de todo significado científico. El sueño más extravagante es un hecho como cualquier otro. Si nuestros sueños fueran más regulares, estables y conectados entre sí, también podrían tener un mayor significado práctico para nosotros. Durante el tiempo de vigilia, las relaciones entre los elementos se amplían enormemente en comparación con las de nuestros sueños. Reconocemos el sueño tal como es y, cuando el proceso se invierte, se estrecha el campo de visión psíquico y el contraste casi se pierde del todo. Donde no hay contraste, la distinción entre sueño y vigilia, entre apariencia y realidad, es completamente ociosa e inútil. [MACH, E., 4HEANALYSISOFSENSATIONS Chicago y Londres: The Open Court Publishing Company, 1914 (pp. 10-11). Trad., J. C. Loredo.] WILLIAM JAMES (1842-1910) William James es una personalidad muy representativa del espíritu genuinamente norteamericano, escindido entre la defensa inquebrantable de la libre voluntad individual y el respeto (de origen puritano) por unas estrictas normas morales que se consideran propias de la naturaleza humana y definen a la comunidad en que vive el individuo. El episodio más conocido de la biografía de James viene a reflejar esa escisión. Nacido en Nueva York, James fue educado durante su infancia en distintos lugares de Europa. De regreso a su país, estudió medicina y, tras una estancia en el laboratorio de Wundt en Alemania, se estableció en la Universidad de Harvard, donde se jubiló en 1907. Pues bien, James sufrió durante los años posteriores a su graduación una crisis personal (una depresión) relacionada con la evidencia de la contradicción entre el materialismo determinista de las ciencias naturales y la necesidad de preservar la existencia de la voluntad humana entendida como libertad de elección. La salida de esta crisis no fue ajena a la formulación de su teoría psicológica. William James puede considerarse como el padre de la psicología norteamericana moderna, a la que imprimió el espíritu funcionalista que la define. El núcleo de su sistema es la preocupación por mostrar el carácter adaptativo de la conciencia. Esta es precisamente la manera de cancelar la mencionada contradicción entre determinismo materialista y libertad humana: se puede mantener la existencia de la conciencia si es que ésta se muestra útil en la adaptación al medio. James entiende la conciencia como proceso que selecciona constantemente las ideas que han de traducirse en acciones. La conciencia es, así, el motor de la adaptación activa del organismo a su medio. En el texto elegido a continuación pueden observarse algunos rasgos del pensamiento psicológico funcionalista de James: la crítica al atomismo, la idea de la corriente de conciencia (el pensamiento es un proceso continuo) y, en general, la justificación de la mente de acuerdo con su utilidad práctica. 194 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas BLANCO, F., «Los orígenes de la psicología norteamericana: William James». En M. Saiz, D. Saiz y A. Mülberger, (ISTORIADELAPSICOLOGÁA-ANUALDEPR·CTI CAS. Barcelona: Eduard Fabregat Editor, s.a. (pp. 239-250). Una compacta exposición de la psicología de William James dentro de su contexto intelectual. FEINSTEIN, H. M., ,A FORMACIÆNDE7 ILLIAM *AMES. Buenos Aires: Paidós, 1987. Estudio psicológico-biográfico de James desde el punto de vista del desarrollo de una personalidad creativa en el entorno familiar. Incluye numerosas fotografías. JAMES, W., 0RINCIPIOSDEPSICOLOGÁA México: F.C.E., 1989. Cuidada edición española de la obra más importante de James. PERRY, R.B., %L PENSAMIENTOYLAPERSONALIDADDE7 ILLIAM *AMES. Buenos Aires: Paidós, 1973. Una clásica biografía de James muy consultada por los historiadores. La corriente de conciencia [1890] [...] La mayor parte de los libros empiezan con los hechos mentales más simples, las sensaciones, y proceden sintéticamente, construyendo cada estadio superior a partir de los inferiores. Pero esto implica un abandono del método empírico de investigación. Nadie tuvo nunca una simple sensación en cuanto tal. La conciencia, desde el momento de nuestro nacimiento, es conciencia de una fecunda multiplicidad de objetos y relaciones, y las que llamamos simples sensaciones son resultados de la atención discriminativa, muy frecuentemente llevada a extremos muy altos. Es asombroso el estrago causado en la psicología cuando se admiten presupuestos al principio aparentemente inocentes, pero que llevan en su interior ciertos fallos. Posteriormente estas consecuencias nocivas se desarrollan y llegan a ser irremediables al quedar insertas en la totalidad del entramado de la obra. La noción de que las sensaciones, al ser las cosas más simples, son las primeras que deben ser consideradas por la psicología, es una de estas suposiciones. Lo único que la psicología tiene derecho a postular desde el principio es precisamente el hecho del pensamiento, y este hecho tiene que ser examinado y analizado en primer lugar. Si después resulta que las sensaciones están entre los elementos del pensamiento, éstas no saldrán peor paradas que en el caso de haberlas presupuesto desde el principio. WILLIAM JAMES 195 %NTONCES PARANOSOTROSENCUANTOPSICÆLOGOSELHECHOPRIMEROES QUESEDAALGUNACLASEDEPENSAMIENTO. Uso la palabra pensamiento para designar indiscriminadamente toda forma de conciencia. Si en inglés se pudiera decir «piensa» lo mismo que se dice «llueve» o «sopla», entonces estaríamos afirmando este hecho de la manera más simple y sin apenas postular nada. Como esto no es posible, debemos decir simplemente que el PENSAMIENTOMARCHA. #INCOCARACTERESDELPENSAMIENTO ¿Cómo marcha el pensamiento? Inmediatamente advertimos cinco caracteres importantes en el proceso, que deberán ser tratados de un modo general en este capítulo: 1) Todo pensamiento tiende a formar parte de una conciencia personal. 2) Dentro de cada conciencia personal, el pensamiento siempre está cambiando. 3) Dentro de cada conciencia personal, el pensamiento es sensiblemente continuo. 4) El pensamiento siempre parece tratar con objetos independientes de él. 5) El pensamiento se interesa por algunas partes de estos objetos con exclusión de las demás, y las recibe o las rechaza; en una palabra, ESCOGE de entre las mismas. [...] $ENTRODECADACONCIENCIAPERSONALELPENSAMIENTOESSENSIBLEMENTE CONTINUO Sólo puedo definir lo «continuo» como aquello que no tiene brechas, roturas o divisiones. [...] Las únicas grietas que pueden concebirse dentro de una mente singular serían o bien INTERRUPCIONES, LAPSUSTEMPORA LES durante los cuales se esconde la conciencia para después volver nuevamente a la existencia; o bien rupturas en la CUALIDAD, o contenido, del pensamiento, tan abruptas que el segmento siguiente no tendría ninguna conexión con el precedente. La proposición de que, dentro de cada conciencia personal, el pensamiento siente una continuidad significa dos cosas: 196 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 1. Que incluso allí donde hay una interrupción o lapso temporal, la conciencia se siente vinculada a la conciencia precedente, como a otra parte de un idéntico sí mismo. 2. Que los cambios de un momento a otro en la cualidad de la conciencia no son nunca absolutamente abruptos. [...] [...] Si la conciencia no es consciente de ellos [de los lapsos], no puede sentirlos como interrupciones. En la inconsciencia producida por el óxido nítrico y otros anestésicos, en la de la epilepsia y el desmayo, los límites rotos de la vida sensorial pueden encontrarse y afluir por encima de la hendidura, como los sentimientos del espacio de las márgenes opuestas del «punto ciego» se encuentran y confluyen, por encima de esa interrupción objetiva, en la sensibilidad del ojo. Tal conciencia, prescindiendo de lo que le pueda parecer al psicólogo que la observa, no es algo dividido. Se SIENTE sin fisuras; un día suyo de vigilia es sensiblemente una unidad tan larga como la duración de ese día, en el sentido de que las horas son unidades, es decir, como algo cuyas partes están unas detrás de otras, sin ninguna substancia ajena que se interfiera entre ellas. Esperar que la conciencia sienta como hendiduras las interrupciones objetivas de su continuidad sería lo mismo que esperar que el ojo sintiera como grieta al silencio, puesto que no lo oye; o el oído sintiera una grieta de oscuridad, ya que no ve. Esto por lo que respecta a las grietas o lapsos no sentidos. Con las hendiduras sentidas la cosa es diferente. Al despertar del sueño sabemos que hemos estado inconscientes, y frecuentemente podemos calcular exactamente durante cuánto tiempo. Aquí el juicio es ciertamente una inferencia basada en signos sensibles, y su facilidad es debida a la larga práctica en el campo particular. Pero el resultado es que la conciencia, PARAELLAMISMA, no es una e indivisa, sino que aparece interrumpida y continuada en el mero sentido temporal de la palabra. Pero en el otro sentido de continuidad, el de las partes internamente conectadas y que se pertenecen por constituir partes de una totalidad común, la conciencia permanece sensiblemente continua y unitaria. ¿Qué es la totalidad común? Su nombre natural es YOMISMO, YO o MÁ. [...] [...] Por tanto, la conciencia no aparece ante sí misma partida en trozos. Palabras tales como «cadena» o «tren» no la describen adecuadamente tal como se presenta en una primera instancia. No es nada arti- WILLIAM JAMES 197 culado; fluye. Un «río» o una «corriente» son las metáforas que mejor la describen. !SÁ PUESENLOSUCESIVOCUANDOHABLEMOSDEELLALALLA MAREMOSCORRIENTEDELPENSAMIENTODELACONCIENCIAODELAVIDASUBJE TIVA. Pero ahora surge, incluso dentro de los límites de un mismo sí mismo, y entre pensamientos con este mismo sentido de pertenencia conjunta, una clase de juntura y separación entre las partes que, al parecer, no hemos tenido en cuenta en la anterior afirmación. Me refiero a las interrupciones debidas a repentinos CONTRASTES ENLACUALIDAD de los sucesivos momentos de la corriente del pensamiento. [...] Una sonora explosión, ¿no romperá en dos a la conciencia en la que haya irrumpido repentinamente? Todo sobresalto repentino, toda aparición de un nuevo objeto o cambio en una sensación, ¿no crean una interrupción real, sensiblemente sentida en cuanto tal, que parte a la corriente de la conciencia en el momento en que aparece? ¿No hieren todas las horas de nuestras vidas estas interrupciones? Entonces, ¿cómo podemos decir que nuestra conciencia es una corriente continua? Esta objeción se basa en parte en una confusión y en parte en una idea introspectiva superficial. La confusión afecta a los pensamientos, tomados como hechos objetivos, y a las cosas presentes en nuestra conciencia. Es una confusión natural, pero puede evitarse fácilmente si es que nos ponemos en guardia. Las cosas son discretas y discontinuas; pasan delante de nosotros en trenes o en cadenas, frecuentemente irrumpiendo en apariciones explosivas y divididas en dos. Pero sus idas, venidas y contrastes no rompen el flujo del pensamiento que las piensa, como tampoco rompen el tiempo y el espacio en los cuales están. Un silencio puede quedar quebrantado por el estrépito de un trueno, y nosotros quedar tan ensordecidos y confusos por el choque que no seamos capaces de explicarnos lo sucedido en ese momento. Pero esta confusión es un estado mental, y un estado que no hace pasar directamente del silencio al sonido. La transición del pensar en un objeto al pensar en otro no es una interrupción del PENSAMIENTO mayor que la que introduce la juntura del bambú dentro de un bosque. Es una parte de la CONCIENCIA lo mismo que la juntura es una parte del BAMBË. [...] 198 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ,ACONCIENCIASIEMPRESEINTERESAPORUNASPARTESDELOBJETOM·SQUE POROTRASYLESDALABIENVENIDAYLASRECHAZAODICHOCONOTRASPALA BRASESCOGEALMISMOTIEMPOQUEPIENSA Los fenómenos de la atención selectiva y de la voluntad deliberativa son ejemplos patentes de esta actividad selectiva. Pero pocos de nosotros nos damos cuenta de cuán incesantemente actúan estos fenómenos en operaciones que de ordinario no son llamadas por estos nombres. La acentuación y el énfasis se hallan presentes en todas nuestras percepciones. Nos es totalmente imposible dispersar imparcialmente nuestra atención por una multitud de impresiones [...]. Pero hacemos mucho más que acentuar cosas y unir algunas y mantener separadas a otras. En realidad IGNORAMOS la mayor parte de las cosas que están delante de nosotros [...]. Comenzando por la base, ¿qué son nuestros sentidos sino órganos de selección? De entre el infinito caos de movimientos que, como la física nos enseña, constituyen el mundo externo, cada órgano sensorial escoge aquéllos situados dentro de ciertos límites de velocidad. Responde a ellos, pero ignora a los restantes de un modo tan completo que es como si no existieran [...]. Partiendo de eso que, de suyo, es un CON TINUUM indistinguible y hormigueante, desprovisto de distinciones o énfasis, nuestros sentidos construyen, fijándose en este movimiento e ignorando aquel otro, un mundo lleno de contrastes, de acentos fuertes, de cambios abruptos, de luz y sombras pintorescas. Si las sensaciones que recibimos de un determinado órgano se basan en una selección determinada por la configuración de las terminaciones del órgano, la atención, por su parte, escoge como dignas de ser observadas sólo a unas pocas de entre las muchas sensaciones a su alcance, y suprime todas las restantes. [...] Un pensamiento empírico de una persona dependerá de las cosas por ella experimentadas, pero a su vez éstas serán determinadas en gran parte por sus hábitos de atención. [JAMES, W., 0RINCIPIOSDEPSICOLOGÁA. En J. M. Gondra (ed.), ,APSICOLOGÁAMODERNA4EXTOSB·SICOSPARASU G½NESISYDESARROLLOHISTÆRICO. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1990 (3.ª ed.) (pp. 108-131). Trad., J. M. Gondra.] FREDERIC MYERS (1843-1901) El poeta y ensayista británico F. W. H. Myers fue uno de los iniciadores y principales líderes de la llamada «investigación psíquica», así como el fundador (junto al físico W. Barrett, el filósofo H. Sidgwick y el musicólogo E. Gurney) de una Sociedad creada en 1882 para promover su desarrollo. Los orígenes de este movimiento se sitúan en las últimas décadas del siglo XIX cuando, a medida que crecía la autoridad de la ciencia y se acentuaba la duda religiosa, muchos filósofos, fisiólogos y escritores se plantearon el problema de la naturaleza humana intentando renovar el espiritualismo. Incómodos con el naturalismo imperante, se dirigieron a la ciencia con la esperanza de encontrar en ella explicación a las creencias tradicionales o fundamento a las paranormales. Así, las primeras publicaciones de la Sociedad para la Investigación Psíquica versaron sobre temas como la hipnosis, la naturaleza de la sugestión, los estados de posesión, los casos de múltiple personalidad, la «clarividencia» y otros fenómenos por el estilo. Entre los primeros y más eminentes cultivadores de este movimiento fronterizo con la psicología se encuentra William James, impulsor de la rama americana de la Sociedad (1885) y presidente de la misma de 1894 a 1895. Destacado experto en la poesía de Wordsworth y de Virgilio, Myers fue profesor de filología clásica en la Universidad de Cambridge entre 1865 y 1872. Con el tiempo fue centrándose cada vez más en las tareas de la Sociedad que había ayudado a fundar, a cuyas actividades contribuyó con numerosos trabajos. Entre ellos destacan sus libros ,OS FANTASMASDELOSVIVOS (1886), ,A CIENCIAYLAVIDAFUTURA (1893) y ,A PERSONALIDADHUMANAYSU SUPERVIVENCIAALAMUERTECORPORAL (1903). El texto que se reproduce a continuación es la primera formulación que hace su autor de la «conciencia subliminal», un término que, como el de «telepatía», fue acuñado por él. El campo de la investigación psíquica fue bautizado como «parapsicología» en 1889 por el historiador alemán de la psicología Max Dessoir. Con este nombre se le sigue conociendo hoy. 200 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas BELOFF, J., 0ARAPSYCHOLOGYACONCISEHISTORY. London: Atholone Press, 1993. Una breve historia de la parapsicología que ayuda a contextuar la significación de la obra de Myers. ELLENBERGER, H. F., %L DESCUBRIMIENTODELINCONSCIENTE Madrid: Gredos, 1979. Una historia admirable de la evolución de la psiquiatría dinámica anclada en el entorno político, social, cultural y médico de las corrientes psiquiátricas. Muy útil para contextuar el pensamiento de Myers. EYSENCK, H. J. y SARGENT, C., %XPLICANDOLOINEXPLICADO-ISTERIOSDELOPARANOR MAL. Madrid: Debate, 1993. Interesante introducción a los problemas de la parapsicología y a su investigación, apadrinada por uno de los más importantes representantes modernos de la ciencia de la conducta. La conciencia subliminal [1892] Mientras intentemos explicar los fenómenos del hipnotismo, la doble conciencia, etc. como meras disgregaciones mórbidas de la personalidad empírica —el reparto entre varios yoes de los poderes que habitualmente pertenecen a uno—, creo que nos estaremos condenando al fracaso, que será más evidente con cada nueva remesa de experimentos, cada manifestación renovada de la profundidad y la rareza de las fuerzas subliminales en funcionamiento. Nos encontraremos, por así decirlo, explicando la acción de un grupo de géiseres bajo la premisa de que son arroyos alimentados por el agua de lluvia. Pediré al lector, entonces, que tenga en cuenta que en lo que sigue no estoy atacando ningún reconocido y coherente cuerpo de doctrina científica. Más bien, estoy haciendo un primer intento, todavía inmaduro, de extraer algún orden de una caótica colección de extrañas y aparentemente disparatadas observaciones. Mi hipótesis —desarrollada aquí a partir de unas breves indicaciones aparecidas en mis primeros trabajos— acaso no sea verdadera en sus detalles menores, considerando la novedad de la cuestión. Pero quizás sirva por lo menos para señalar la naturaleza y la complejidad de los problemas que cada hipótesis válida debe reconocer y resolver. Yo sugiero que la corriente de la conciencia en la que habitualmente vivimos no es la única conciencia que existe en conexión con nuestro organismo. Nuestra conciencia habitual o empírica puede consistir en una mera selección de una multitud de pensamientos y sensaciones, de FREDERIC MYERS 201 los cuales algunos son al menos igual de conscientes que los que conocemos empíricamente. Yo no concedo primacía a mi yo despierto, excepto en el sentido de que entre mis yoes potenciales éste se ha mostrado como el más preparado para afrontar las necesidades de la vida diaria. Sostengo que es perfectamente posible que otros pensamientos, sensaciones y recuerdos, tanto aislados como en continua conexión, puedan ahora ser activamente conscientes —digamos «dentro de mí»— en alguna clase de coordinación con mi organismo y formando parte de mi individualidad total. Concibo la posibilidad de que en el futuro, y en distintas condiciones, pueda recordarlos todos. Yo puedo asumir estas distintas personalidades bajo una única conciencia en la cual la conciencia completa, la conciencia empírica que en este momento dirige mi mano, sea sólo un elemento entre muchos. [MYERS, F. W. H., «Subliminal consciousness», 0ROCEEDINGSOFTHE 3OCIETYFOR0SYCHICAL2ESEARCHLondon: Kegan Paul, 1892 (p. 301). Trad., A. Ferrándiz.] CONWY L. MORGAN (1852-1936) Morgan fue profesor de zoología y geología en el University College de Bristol (Inglaterra) desde 1884, y ocupó el cargo de rector del mismo desde 1887 hasta 1908. Junto con Romanes y el propio Darwin, es uno de los fundadores de la psicología comparada, preocupada por investigar la continuidad evolutiva de las capacidades psicológicas desde los organismos inferiores hasta el ser humano. La obra de Morgan constituye uno de los desarrollos más importantes de la llamada «psicología de la adaptación». Es conocido sobre todo el Canon de Morgan, un precepto metodológico en que se ha querido ver una versión moderna de la navaja de Ockham. El canon pretende corregir el escaso rigor interpretativo del denominado «método anecdótico» empleado por naturalistas como Romanes. Para ello regula la atribución a los animales de unas u otras capacidades psicológicas. De este modo, Morgan intenta además sentar las bases para un debate verdaderamente científico acerca de la mente animal, indicando cuáles son las condiciones que han de darse para que sea legítimo inferir unos u otros procesos psicológicos en los animales. Los fragmentos traducidos a continuación muestran cómo su propio autor formula el canon. Nótese cómo lo enmarca claramente en una perspectiva evolucionista, defendiendo la existencia de niveles o grados de actividades psicológicas. Lecturas recomendadas BOAKES, R. A., (ISTORIADELAPSICOLOGÁAANIMAL$E$ARWINALCONDUCTISMO . Madrid: Alianza, 1989. Especialmente el capítulo 2. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T. R. y SÁNCHEZ GONZÁLEZ, J. C., «Morgan y su herencia objetiva». 2EVISTA DE(ISTORIADELA0SICOLOGÁA , XV (34), 1994, pp. 71-78. Se hace eco de la critica a la interpretación reduccionista del Canon de Morgan planteada por algunos historiadores actuales y extrae las implicaciones que ello tiene para la historia de la psicología. 204 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA El «canon de Morgan» y el problema de la mente animal [1894] Desgraciadamente, muchos hombres competentes que están notoriamente capacitados para efectuar y registrar observaciones exactas de los hábitos y actividades de los animales, no se han sometido al entrenamiento necesario que les permita enfrentarse a los aspectos psicológicos de la cuestión. El naturalista o el biólogo cualificado raramente está también cualificado para el análisis psicológico. Tal es la razón por la cual, pese a las admirables e inestimables observaciones de nuestros grandes naturalistas, no podemos evitar la sensación de que sus conclusiones de carácter psicológico difícilmente alcanzan el mismo nivel que sus conclusiones pertenecientes al ámbito puramente biológico. Respecto al estudio de la psicología animal considerado como una rama de la investigación científica, es necesario que la observación detallada y un conocimiento sólido del sistema de relaciones biológicas de los animales vayan de la mano de una valoración minuciosa de los métodos y resultados de la moderna psicología. El único procedimiento metodológicamente provechoso es la interpretación de los hechos observados con el debido cuidado y a la luz de principios psicológicos firmes. Algunos de estos principios son los que hemos considerado, o consideraremos, en esta obra. Sin embargo hay un principio básico cuya sucinta explicación acaso baste para llegar al final de este capítulo. Puede formularse así: %N NINGËNCASOPODEMOSINTERPRETARUNAACCIÆN COMORESULTADODELEJERCICIODEUNAFACULTADPSÁQUICASUPERIORSISELAPUE DEINTERPRETARCOMORESULTADODELEJERCICIODEOTRAQUESEMANTIENEENUN NIVELINFERIORDELAESCALAPSICOLÆGICA . [...] ¿Pero cuál es —puede preguntarse— la base lógica sobre la que se fundamenta este principio? Si es cierto que sólo es posible interpretar la mente animal a la luz de nuestro conocimiento de la mente humana, ¿por qué no utilizar este método de interpretación libremente, con franqueza y sin límites? ¿No es contradictorio renunciar a hacerlo? Y es que primero se afirma que debemos usar la mente humana como clave a través de la cual leer la mente del bruto, y después se afirma que esta clave debe aplicarse con una diferencia. Si al fin y al cabo aplicamos la clave, ¿no deberíamos hacerlo sin reservas? Esta crítica sólo podría ser válida si estuviéramos considerando el asunto al margen de la evolución. Para nosotros la evolución es un pos- CONWY L. MORGAN 205 tulado, y el problema es el siguiente: (1) Dada una porción de organismos graduados en orden ascendente y divergente, la complejidad de cuya estructura orgánica y actividades correlacionadas se incrementa y diverge: (2) suponer que hay, asociada a la complejidad orgánica creciente, una complejidad mental o psíquica en aumento; (3) suponer que, en el caso del hombre, han alcanzado el máximo logrado hasta el momento la complejidad orgánica, la correspondiente a las actividades correlacionadas y la complejidad mental o psíquica ligada a ella; (4) estimar el nivel psíquico hasta el cual un organismo ha evolucionado. [MORGAN, C. L., !NINTRODUCTIONTOCOMPARATIVEPSYCHOLOGY. Londres: Walter Scott, 1894 (pp. 52-53, 55). Trad., J. C. Loredo.] JOHN DEWEY (1859-1952) Originario de Burlington (Vermont, EE.UU.), nació en 1859, el año en que Charles Darwin publicaba %LORIGENDELASESPECIES . Tras sus estudios en la Universidad de su ciudad natal, eligió para graduarse la Johns Hopkins, donde estudió con G. Stanley Hall (quien a su vez había estudiado con William James) y con el fundador y acuñador del término «pragmatismo», Charles S. Pierce. Dadas estas líneas de influencia, se convierte en un representante inequívoco del funcionalismo. Psicólogo y pedagogo, fue profesor en Michigan, Columbia y Chicago. Su obra tuvo importantes repercusiones tanto en la filosofía pragmatista como en la pedagogía funcional, que dejó una gran huella en América y en Europa. Su publicación psicológica más influyente es «El concepto de arco reflejo en psicología», un alegato contra el tradicional concepto asociacionista de arco reflejo (que dividía a la conducta en partes separadas) y una defensa, en consecuencia, del carácter unitario que posee el circuito sensomotor. No negaba que el estímulo, la sensación y la respuesta existieran, pero sí negó que fueran eventos que acontecieran separadamente, yuxtapuestos en el tiempo como eslabones en una cadena. Más bien existe una COORDINACIÆN por la que el estímulo se enriquece con los resultados de experiencias anteriores y la respuesta se modula gracias a la experiencia sensorial. Es decir, el estímulo, la sensación y la respuesta son fases de «división del trabajo» en una coordinación global de la acción al ir el organismo adaptándose a su medio. Este artículo, del que reproducimos aquí un fragmento, fue elegido en 1943 como uno de los trabajos más importantes jamás publicados en la 0SY CHOLOGICAL2EVIEW. Lecturas recomendadas DEWEY, J., «El concepto de arco reflejo en psicología». En J. M. Gondra (ed.), ,A PSICOLOGÁA MODERNA. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (pp. 197-207). Texto completo donde se inserta el fragmento seleccionado. 208 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DEWEY, J., #ÆMOPENSAMOS.UEVAEXPOSICIÆNDELARELACIÆNENTREPENSAMIENTOY PROCESOEDUCATIVO Paidós: Barcelona, 1989. Este libro resulta especialmente ilustrativo para conocer la vertiente pedagógica de la obra del autor. HOOK, S., *OHN$EWEYSEMBLANZAINTELECTUAL . Barcelona: Paidós, 2000. Para una visión global del talante teórico e intelectual de Dewey. Un nuevo concepto de «arco reflejo» [1896] Es natural que ahora, cuando todas las generalizaciones y clasificaciones psicológicas son muy cuestionadas y cuestionables, haya una mayor demanda de un principio unificador y de una hipótesis de trabajo controladora [...] En conjunto, la idea del arco reflejo es la que más se ha acercado a satisfacer esta demanda [...]. Al criticar esta concepción no pretendemos hacer una defensa de los principios explicativos y clasificatorios desplazados por la idea del arco reflejo; por el contrario, queremos insistir en que dichos principios no han sido todavía suficientemente desplazados [...]. El antiguo dualismo entre sensación e idea se repite en la actualidad en el dualismo estímulo-respuesta. […] [Para éste] (u)na cosa es el estímulo sensorial, otra distinta la actividad central que representa a la idea y otra la descarga motora representativa del acto propiamente dicho. En consecuencia, el arco reflejo no es una unidad orgánica o global, sino un conjunto de partes desmembradas, una conjunción mecánica de procesos inconexos. Es necesario que el principio subyacente a la idea del arco reflejo como unidad psíquica fundamental vuelva a entrar en acción y determine los valores de sus factores constitutivos. Más en concreto, lo que se precisa es que consideremos al estímulo sensorial, conexiones centrales y respuestas motoras, no como entidades completas y distintas en sí mismas, sino como divisiones de trabajo, factores de funcionamiento integrados dentro de la totalidad concreta singular, ahora llamada arco reflejo. [...] [...] (L)a idea del arco reflejo, tal como es usada comúnmente, es defectuosa por cuanto que supone que el estímulo y la respuesta motora tienen existencias psíquicas distintas, siendo así que en realidad siempre están dentro de una coordinación. [...] [...] JOHN DEWEY 209 [...] Se trata de hallar el verdadero significado de las palabras estímulo o sensación, y movimiento o respuesta; ver que únicamente aluden a distinciones funcionales flexibles, y no a rígidas distinciones reales; que una misma ocurrencia puede desempeñar uno o ambos papeles, según cambie el interés […]. [...] […] La realidad es que estímulo y respuesta no son distinciones reales, sino distinciones teleológicas, distinciones fundadas en la función o papel desempeñado, en la consecución o mantenimiento de una meta. [...] [...] [...] La teoría del arco reflejo, al olvidar, al prescindir de esta génesis y función, nos ofrece una parte desmembrada del proceso como si fuese la totalidad del mismo. Nos da literalmente un arco, en lugar de un circuito; y al no darnos el circuito al que pertenece el arco, no nos permite colocar, centrar, el arco. Este arco, nuevamente, queda escindido en dos existencias distintas, las cuales tienen que ajustarse bien sea mecánicamente, bien de un modo externo. El arco es una coordinación en la que algunos de sus miembros han entrado en conflicto mutuo. Es la desintegración temporal y la necesidad de recomposición la que explica su génesis, la distinción consciente entre el estímulo sensorial por un lado, y la respuesta motora por otro. El estímulo es aquella fase de una coordinación en formación que representa las condiciones a satisfacer para concluirla con éxito; la respuesta es la fase de esa misma coordinación todavía no concluida que nos da la clave para la satisfacción de estas condiciones, que sirve de instrumento para efectuar esa coordinación con éxito. Por tanto, ambos son estrictamente correlativos y contemporáneos. [...] Es la coordinación la que unifica aquello que el concepto del arco reflejo sólo nos da en fragmentos descoyuntados. La coordinación es el circuito dentro del cual están las distinciones de estímulo y respuesta como fases funcionales de su propia mediación o cumplimiento. [...] [DEWEY, J., «El concepto de arco reflejo en psicología». En J. M. Gondra (ed.), ,APSICOLOGÁAMODERNABilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (pp. 198-207). Trad., J. M. Gondra.] WILHELM WUNDT (1832-1920) Wundt nació en Neckarau (Alemania) y estudió medicina en las universidades de Tübingen y Heidelberg. Recibió la enseñanza de algunas de las figuras más eminentes de la fisiología de su tiempo, como J. Müller y E. Du Bois Reymond. Orientado inicialmente él mismo hacia la investigación fisiológica, comenzó su carrera académica como ayudante de H. von Helmholtz en Instituto de Fisiología de la Universidad de Heidelberg. Sus primeras publicaciones psicológicas datan de la década de 1860 (#ONTRIBUCIONESAUNA TEORÁADELAPERCEPCIÆNSENSORIAL , ,ECCIONESSOBRELAMENTEANIMALYHUMANA ) y culminan, a principios de la siguiente, con los &UNDAMENTOSDEPSICOLOGÁA FISIOLÆGICA (1873-1874), su obra más importante. La publicación de este libro le iba a permitir consolidar su posición docente: tras un paso fugaz por la Universidad de Zurich, obtuvo una cátedra en la de Leipzig (1875), donde permanecería ya hasta su jubilación. La figura de Wundt ha venido a simbolizar el comienzo de la psicología moderna entendida como ciencia experimental. El reconocimiento institucional que obtuvo por parte de la universidad para su laboratorio de Leipzig (convertido en Instituto de Psicología Experimental desde 1883) ha sido en este sentido un acontecimiento decisivo. Gracias a él, la «nueva psicología» wundtiana dispuso de unas señas de identidad que permitieron distinguir inmediatamente sus actividades de las que venían realizándose desde otros ámbitos filosóficos o médicos. El Instituto de Leipzig, además, se convirtió muy pronto en un centro de investigación extraordinariamente productivo y de relieve internacional en el que adquirieron su formación buena parte de los psicólogos de las generaciones siguientes. El esfuerzo de Wundt no se agotó en dotar a la «nueva psicología» de identidad social, sin embargo, sino que se orientó también a proporcionarle una definida identidad conceptual. Ejemplo de ello es el fragmento seleccionado, donde puede advertirse el intento wundtiano de demarcar con toda precisión el objeto y campo de la psicología (un intento que resulta interesante comparar con el que por esas mismas fechas pero en sentido bien distinto estaba ensayando Brentano). El texto pertenece al libro #OMPENDIODE PSICOLOGÁA, de 1896, en el que Wundt resumió sus ideas sobre la psicología para uso de sus alumnos. 212 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Autor de una obra ingente y difícilmente abarcable en su integridad, la significación de Wundt ha sido objeto de considerables controversias en época reciente, sobre todo a raíz del centenario de la fundación de su laboratorio de Leipzig. Propiciada por la traducción al inglés de alguna de sus obras realizada por Titchener, durante años se difundió sin crítica la idea de que la psicología wundtiana compartía con la de su traductor el carácter elementalista y asociacionista propio de la tradición británica. Frente a esta imagen «tradicional», la «nueva historiografía» de la psicología ha subrayado las dimensiones más holistas de la obra de Wundt, así como aquellos aspectos de sus aportaciones (como el psicolingüístico) que permiten reconocer su relevancia aún para la psicología de hoy. Lecturas recomendadas BORING, E. G., (ISTORIA DELAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL . México: Trillas, 1978. El capítulo 16 de esta historia clásica ha contribuido de manera decisiva a fijar una imagen estructuralista y «titcheneriana» de Wundt que ha sido muy cuestionada por la historiografía de la psicología más reciente. CARPINTERO, H., «Wilhelm Wundt y la psicología científica». En E. Quiñones, F. Tortosa y H. Carpintero (eds.), (ISTORIADELAPSICOLOGÁA4EXTOSYCOMENTARIOS. Madrid: Tecnos, 1993 (pp. 231-244). Excelente comentario a un texto de Wundt. PETERSEN, P., 'UILLERMO7UNDT. Madrid: Revista de Occidente, 1932. Una visión general del pensamiento psicológico y filosófico de Wundt. RIEBER, R. W. (ed.), 7ILHELM7UNDTANDTHEMAKINGOFSCIENTIFICPSYCHOLOGY . New York: Plenum Press, 1980. Un conjunto de trabajos representativos del nuevo enfoque historiográfico sobre la contribución wundtiana. WUNDT, W., #OMPENDIODEPSICOLOGÁA. Madrid: La España Moderna, s.a. Versión española completa del libro del que procede el fragmento aquí seleccionado. Una selección algo más amplia de textos procedente de esta misma obra puede encontrarse en J. M. Gondra (ed.), ,APSICOLOGÁAMODERNA4EXTOSB·SI COSPARASUG½NESISYDESARROLLOHISTÆRICO . Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (pp. 181-196). El objeto de la psicología [1896] 1. Dos son las definiciones de la psicología que predominan en la historia de esta ciencia. Según una de ellas, la psicología es la «ciencia del alma», siendo considerados los procesos psíquicos como fenómenos de los cuales se debe concluir la existencia de una substancia metafísi- WILHELM WUNDT 213 ca: el alma. Según la otra definición, la psicología es «la ciencia de la experiencia interna», y por eso los procesos psíquicos forman parte de un orden especial de experiencia, el cual sin duda se distingue en que sus objetos pertenecen a la INTROSPECCIÆN o, como también se dice, en contraposición al conocimiento que se obtiene mediante los sentidos externos, pertenecen al sentido interno. Ni una ni otra definición responden al actual estado de la ciencia. La primera, la metafísica, corresponde a un estado que en la psicología ha durado bastante más que en los otros campos del saber. Pero también la psicología lo ha, finalmente, traspasado desde que se ha desarrollado en una disciplina empírica que trabaja con métodos propios, y desde que se ha reconocido que las CIENCIASDELESPÁRITU constituyen un gran campo científico en contraposición a las ciencias de la naturaleza, el cual requiere, como su base general, una psicología autónoma e independiente de toda teoría metafísica. La segunda definición, la empírica, que ve en la psicología una «ciencia de la experiencia interna», es insuficiente, porque puede dar lugar a que se suponga falsamente que la psicología tiene que ocuparse de objetos distintos en general de los de la llamada experiencia externa. Ahora bien, ciertamente se dan contenidos de la experiencia que sólo caen bajo la investigación psicológica, por lo que no tienen equivalentes en los objetos y procesos de aquella experiencia de que trata la ciencia de la naturaleza; tales son nuestros sentimientos, las emociones, las resoluciones de la voluntad. Por otra parte, no existe ningún fenómeno especial natural que, desde un diverso punto de vista, no pueda también ser objeto de la investigación psicológica. Una piedra, una planta, un sonido, un rayo de luz son, en cuanto fenómenos naturales, objetos de la mineralogía, de la botánica, de la física, etc. Pero en cuanto estos fenómenos naturales despiertan en nosotros REPRESENTACIONES son asimismo objetos de la psicología, la cual procura dar, de este modo, razón de la formación de estas representaciones y de su relación con otras representaciones, así como de los procesos que no se refieren a objetos externos, esto es, de los sentimientos y de los movimientos de la voluntad. No existe, en modo alguno, un «sentido interno» que, como órgano del conocimiento psíquico, pueda contraponerse a los sentidos externos como órganos del conocimiento de la naturaleza. Con la ayuda de los sentidos externos surgen tanto las representaciones, cuyas propiedades procura indagar la psicología, como aquéllas de que parte el estudio de la naturaleza. Las excitaciones subjetivas que permanecen extrañas al conocimiento natural de las cosas, esto es, los sentimientos, las emociones y los actos volitivos, no se nos dan mediante órganos perceptivos 214 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA especiales, sino que se ligan en nosotros inmediata e inseparablemente con las representaciones que se refieren a los objetos externos. 2. De lo dicho resulta que las expresiones «experiencia interna» y «experiencia externa» no indican dos cosas diferentes, sino solamente DOSDIVERSOSPUNTOSDEVISTA que usamos en el conocimiento y en la exposición científica de la experiencia en sí única. Estos diversos puntos de vista tienen su origen en la escisión inmediata de toda experiencia EN DOSFACTORESENUNCONTENIDO que se nos da y en nuestro CONOCIMIENTO de ese contenido. Al primero de estos factores lo llamamos OBJETOSDELA EXPERIENCIA; al segundo, SUJETOCOGNOSCENTE. De aquí dos caminos que se abren para el estudio de la experiencia: uno es el de la CIENCIANATURAL, que considera los OBJETOS de la experiencia en su naturaleza, pensada independientemente del sujeto; el otro es el de la PSICOLÆGICA, por el cual se marcha a la investigación del contenido total de la experiencia en su relación con el sujeto y de las cualidades que éste atribuye inmediatamente a dicho contenido. Basándose en esto, comoquiera que el punto de vista de la ciencia natural sólo es posible mediante la abstracción del factor subjetivo contenido en toda experiencia real, se le puede también designar diciendo de él que es el de la EXPERIENCIAMEDIATA, mientras que del punto de vista psicológico, en el que no existe tal abstracción ni sus efectos, puede decirse que es el de la EXPERIENCIAINMEDIATA. 3. El objeto que, por lo dicho, pertenece a la psicología como ciencia empírica general, coordinada y complementaria de la ciencia de la naturaleza, se confirma por la significación de todas las ciencias del espíritu a que aquélla sirve de fundamento. Todas estas ciencias (filología, historia, política y sociología) tienen por contenido la experiencia inmediata cual se halla determinada por las acciones recíprocas de los objetos y los sujetos cognoscentes y operantes. De ahí que estas ciencias del espíritu no se sirvan de las abstracciones y de los conceptos hipotéticos subsidiarios de la ciencia de la naturaleza; pero las representaciones objetivas y los movimientos subjetivos concomitantes tienen para ella el valor de una realidad inmediata, y procuran explicar las partes especiales que constituyen esta realidad mediante su recíproca conexión. Este procedimiento de interpretación psicológica, propio de las ciencias particulares del espíritu, debe ser también el procedimiento de la misma psicología, porque también ella lo requiere por su mismo objeto, esto es, la inmediata realidad de la experiencia. [WUNDT, W., #OMPENDIODEPSICOLOGÁA Madrid: La España Moderna, s.a. (pp. 9-12). Trad., J. González Alonso.] WILHELM WUNDT (1832-1920) Aunque seguramente la aportación wundtiana de mayor alcance fue el impulso dado al establecimiento y desarrollo de la psicología experimental, no debe olvidarse que ésta no era sino una de las dimensiones de la psicología tal como Wundt la concebía en su totalidad. A su entender, en efecto, los procedimientos experimentales sólo resultaban útiles para la investigación de los aspectos más básicos del psiquismo humano. A los más complejos, por el contrario, habría que acceder mediante la observación de los productos en que aquéllos van cristalizando a lo largo de la historia cultural humana (la lengua, los mitos, las costumbres). El programa psicológico wundtiano presentaba así dos ramas o desarrollos complementarios, el experimental o individual, expresado máximamente en sus &UNDAMENTOSDE PSICOLOGÁAFISIOLÆGICA (1873-1874), y el colectivo o etno-psicológico, expuesto en los diez volúmenes de su 0SICOLOGÁADELOSPUEBLOS (1900-1920). El siguiente texto contiene algunas precisiones de Wundt en torno a estas dos ramas de la psicología, realizadas sobre la base de su diferenciación metodológica. Lecturas recomendadas COLE, M., 0SICOLOGÁACULTURAL. Madrid: Morata, 1999. Este autor es representativo del resurgimiento actual de lo que Wundt bautizó como «psicología de los pueblos». ROSA, A., «Entre la explicación del comportamiento y el esfuerzo por el significado: una mirada al desarrollo de las relaciones entre el comportamiento individual y la cultura». 2EVISTADE(ISTORIADELA0SICOLOGÁA , 21 (4), 2000, pp. 77-114. Una exposición actual de la historia de la psicología cultural, uno de cuyos referentes es el Wundt de la 0SICOLOGÁADELOSPUEBLOS. WUNDT, W., %LEMENTOS DEPSICOLOGÁADELOSPUEBLOS . Barcelona: Alta Fulla, 1990. Edición española actual de la obra donde Wundt aplica su método históricocomparativo. 216 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Los métodos de la psicología [1896] 1. Siendo el objeto propio de la psicología no los contenidos específicos de la experiencia sino LAEXPERIENCIAGENERALENSUNATURALEZAINME DIATA, no puede servirse de otros métodos que de los usados por las ciencias empíricas, tanto en lo que respecta a las afirmaciones de los hechos, como en lo que respecta a los análisis y a la ligazón causal de los mismos. La circunstancia de que la ciencia de la naturaleza hace abstracción del sujeto y la psicología no, puede ciertamente implicar modificaciones en el modo de usar los métodos, pero en manera alguna en la naturaleza esencial de los métodos usados. Ahora bien, la ciencia natural, que como campo de investigación primeramente constituido puede servir de ejemplo a la psicología, se auxilia de dos métodos principales: el EXPERIMENTO y la OBSERVACIÆN. El EXPE RIMENTO consiste en una observación en la cual los fenómenos observables surgen y se desarrollan por la acción voluntaria del observador. La OBSERVACIÆN, en sentido estricto, estudia los fenómenos sin semejante intervención, tal como se presentan al observador en la continuidad de la experiencia. Siempre que es posible una acción experimental, hacen uso de este método las ciencias naturales; siendo en todos los casos, incluso en aquéllos en que los fenómenos se prestan a una observación fácil y exacta, una ventaja el poder determinar voluntariamente su nacimiento y su desarrollo y aislar las partes de un fenómeno complejo. Pero en la ciencia de la naturaleza ya se encuentra establecido un uso distinto de estos dos métodos, según sus diversos campos. En general, se cree el método experimental más necesario para ciertos problemas que para otros, en los cuales no es raro se llegue al propósito deseado mediante la simple observación. Estas dos especies de problemas se refieren, prescindiendo del corto número de excepciones procedentes de relaciones especiales, a la distinción general de los fenómenos naturales en PROCESOSNATURALES y OBJETOSNATURALES. Cualquier PROCESONATURAL (por ejemplo, un movimiento de luz o de sonido, una descarga eléctrica, el producto o resultado de la descomposición de una combinación química, así como un movimiento estimulante o un fenómeno de cambio en el organismo de las plantas o de los animales) requiere la acción experimental para la exacta determinación de su desarrollo y para el análisis de sus partes. En general, tales acciones experimentales son deseables, porque sólo es posible hacer observaciones exactas cuando se puede determinar el momento de aparición WILHELM WUNDT 217 del fenómeno. Son, pues, necesarias para distinguir entre sí las diversas partes de un fenómeno complejo, porque esto, en la mayor parte de los casos, solamente puede suceder cuando arbitrariamente se pasan por alto algunas condiciones o se le agregan otras, o también cuando se modifica su importancia. Cosa muy diferente sucede en lo que respecta a los OBJETOSNATURALES, los cuales, relativamente, son objetos permanentes que no necesitan producirse en un momento determinado, sino que a cualquier hora se hallan a disposición del observador. Generalmente, tratándose de tales objetos solamente se requiere una investigación experimental cuando queremos indagar los procesos de su nacimiento y variaciones; en este caso encuentran aplicación las mismas consideraciones hechas en el estudio de los procesos naturales, porque los objetos naturales se consideran como productos o como partes de procesos naturales. Cuando, en lugar de esto, únicamente se trata de la naturaleza real de los objetos, sin tener para nada en cuenta su formación y sus variaciones, basta entonces la simple observación. En este caso se encuentran, por ejemplo, la mineralogía, la botánica, la zoología, la anatomía, la geografía y otras ciencias semejantes que son de mera observación mientras en ellas no se introduzcan, como sucede a menudo, problemas físicos, químicos o fisiológicos; en una palabra: los problemas que se refieren a procesos naturales. 2. Si transportamos estas consideraciones a la psicología, aparece desde luego manifiesto que, por su propio contenido, se halla, sin duda, constreñida a seguir el mismo camino de las ciencias en las cuales sólo es posible una observación exacta bajo la forma de observación experimental, y que, por este motivo, nunca puede ser una ciencia de mera observación. En efecto, el contenido de la psicología consiste en PROCE SOS y no en objetos persistentes. Para indagar la aparición y el curso exacto de estos procesos, su composición y las recíprocas relaciones de sus diversas partes, tenemos, antes de nada, que producir a nuestra voluntad aquellas apariciones y poder variar las condiciones según nuestros propósitos, lo que únicamente es posible mediante el experimento y no por la mera observación. A esta razón general se agrega una especial para la psicología que no es igualmente aplicable a los fenómenos naturales. Puesto que en éstos hacemos abstracción del sujeto cognoscente, nos es posible servirnos, bajo ciertas condiciones, de la simple observación; sobre todo si ésta, como en la astronomía, se halla favorecida por la regularidad de los fenómenos, en cuyo caso es dado determinar con suficiente seguridad el contenido objetivo de los fenómenos. Pero la psicología, no pudiendo por principio hacer abstracción 218 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA del sujeto, sólo podría encontrar condiciones favorables para una observación casual cuando, en muchos y repetidos casos, las mismas partes objetivas de la experiencia inmediata coincidieran con el mismo estado del sujeto. No es posible que esto acontezca por la gran complejidad de los fenómenos psíquicos, tanto más cuanto que de un modo especial LAMISMAINTENCIÆNDELOBSERVADOR, que siempre tiene que estar presente en toda observación exacta, altera substancialmente el principio y el curso del proceso psíquico. La observación natural, por el contrario, no se halla generalmente turbada por la intención del observador, porque desde el principio prescinde deliberadamente del sujeto. Consistiendo uno de los principales objetivos de la psicología en la exacta investigación del modo de surgir y de desarrollarse de los procesos subjetivos, es fácil comprender cómo, en este punto, la intención del observador altera substancialmente los hechos observables o los suprime del todo. Por el contrario, la psicología, por el modo natural en que surgen los procesos psíquicos, se ve constreñida, precisamente lo mismo que la física y la fisiología, al método experimental. Una sensación se presenta en nosotros bajo condiciones favorables a la observación si la suscita un estímulo externo, por ejemplo, una sensación de sonido por un movimiento sonoro externo, una sensación de luz por un estímulo luminoso externo. La representación de un objeto se halla siempre originariamente determinada por un conjunto más o menos complejo de estímulos externos. Si quisiéramos estudiar el modo psicológico en que surge una representación, no podríamos usar de ningún otro método que el de imitar a este proceso en su desarrollo natural. De este modo tendríamos la gran ventaja de poder variar a voluntad las mismas representaciones haciendo variar las combinaciones de los estímulos operantes en las representaciones, y así, conseguir una explicación de la influencia que cada condición especial ejerce en el nuevo producto. Es indudable que las representaciones de la memoria no son suscitadas de un modo directo por impresiones sensibles externas, antes bien, sólo las siguen después de un tiempo más o menos largo; pero es evidente que también por sus propiedades, y especialmente por su relación con las representaciones primarias despertadas por impresiones directas, se llega a la explicación más segura cuando no se confía a su casual aparición, sino que se saca partido de las imágenes que dejan los estímulos precedentes en un modo experimentalmente regulado. No de otro modo se hace con los sentimientos y con los procesos volitivos, a los cuales podríamos poner en las condiciones más oportunas para una investigación exacta si a nuestra voluntad produjéramos las impresiones que, según la experiencia, están regularmente ligadas con las reacciones del sentimiento y de la voluntad. No WILHELM WUNDT 219 existe así ninguno de los procesos psíquicos fundamentales en los cuales no sea posible usar el método experimental, ni tampoco ninguno que, por razones lógicas, no requiera este método en las investigaciones a ellos referentes. 3. Por el contrario, la observación pura, que es igualmente posible en muchos campos de la ciencia natural en el sentido estricto, es imposible dentro del dominio de la psicología INDIVIDUAL, a causa del total carácter del proceso psíquico. Sólo podría pensarse como posible si existieran objetos psíquicos persistentes e independientes de nuestra atención, de la propia manera que existen objetos naturales relativamente persistentes y que no cambian con nuestra observación. Sin embargo, también en la psicología se presentan hechos que, por más que no sean verdaderos objetos, igualmente poseen el carácter de objetos psíquicos presentando aquellas características de naturaleza relativamente persistente e independiente del observador; además de estas propiedades, también poseen la de ser inaccesibles a una observación experimental en el sentido corriente. Estos hechos son los PRODUCTOS ESPIRITUALES que se desarrollan en la historia de la humanidad, como la lengua, las representaciones MITOLÆGICAS y las costumbres. Su origen y desarrollo se fundan en todas partes en condiciones generales psíquicas que se pueden inferir de sus propiedades objetivas. Por esto también el análisis psicológico de estos productos puede dar explicación sobre los procesos psíquicos reales y sobre su formación y desarrollo. Todos estos productos espirituales de naturaleza general presuponen la existencia de una comunidad espiritual de muchos individuos, aun cuando sus primitivas raíces sean evidentemente la propiedad psíquica perteneciente de antemano al hombre individual. Precisamente a causa de esta relación con la comunidad, especialmente con la comunidad del pueblo, se suele indicar el campo completo de esta investigación psicológica de los productos espirituales llamándolo PSICOLOGÁA SOCIAL [psicología de los pueblos] en contraposición a la individual, o como también puede decirse por el método que en ella predomina, psicología EXPERIMENTAL. Aunque a causa del estado actual de la ciencia estas dos partes de la psicología la mayor parte de las veces se hayan tratado separadamente, constituyen, no diversos dominios, sino simplemente métodos diversos. La llamada psicología social [de los pueblos] corresponde al método de la pura observación, y su único carácter consiste en que los objetos de la observación son productos del espíritu. La íntima conexión de estos productos con las comunidades espirituales, conexión que ha dado origen al nombre de psicología de los pueblos, nace también de la circunstancia secundaria de que los productos individuales del espíritu 220 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA presentan una naturaleza demasiado mudable para que puedan someterse a una observación objetiva; y que, por esta razón, los fenómenos reciben aquí la constancia necesaria para semejante observación sólo cuando llegan a ser fenómenos colectivos o de masas. Así pues, aparece manifiesto que la psicología, no menos que la ciencia natural, dispone de dos métodos exactos: el primero, el método experimental, sirve para el análisis de los procesos psíquicos más simples; el segundo, la observación de los productos más generales del espíritu, sirve para el estudio de los más altos procesos y desarrollos psíquicos. [WUNDT, W., #OMPENDIODEPSICOLOGÁA. Madrid: La España Moderna, s.a. (pp. 32-38). Trad., J. González Alonso.] EDWARD L. THORNDIKE (1874-1949) Nacido en Williamsburg (Massachusetts, EE.UU.), Thorndike fue discípulo de William James en Harvard y de James McKeen Cattell en Columbia. Bajo la dirección de Cattell, se doctoró en esta última universidad en 1898. Su tesis, )NTELIGENCIAANIMAL, fue el primer trabajo que investigó experimentalmente el comportamiento animal en el marco del laboratorio. Posteriormente su autor se consagró al estudio del aprendizaje humano, campo al que quiso aplicar los mismos principios de adquisición de comportamientos que había descubierto en su investigación con animales. Profesor del Teachers College de Columbia desde 1899, en él permaneció hasta su jubilación en 1940. Fue un autor prolífico, entre cuyas obras destaca, además de la mencionada tesis doctoral, su monumental 0SICOLOGÁAEDUCATIVA (1913-1914). Ha solido verse a Thorndike como un precursor inmediato del conductismo, pero su contribución psicológica tiene entidad más que suficiente como para ser considerada en sus propios términos. Thorndike adoptó un modo de aproximación a la psicología que bautizó con el nombre de «conexionismo», esto es, el intento de entender la mente como un sistema de conexiones o asociaciones capaz de adaptar las respuestas (mentales o comportamentales) del organismo a la situación con que éste tiene que habérselas en cada momento. Los grandes principios del aprendizaje que llegó a formular desde esta perspectiva (las leyes del efecto, del ejercicio y de la preparación o disposición) han sido incorporados de distintos modos a buena parte de las teorías del aprendizaje surgidas con posterioridad. Digno discípulo de Cattell, además, su contribución al movimiento de los tests mentales ha sido asimismo de primer orden. El texto que sigue está tomado de la tesis de Thorndike, un trabajo que adquirió inmediatamente el rango de clásico de la psicología. En él podrá apreciarse la importancia que concede su autor a los procesos asociativos para entender el comportamiento animal, así como su defensa de la aproximación experimental frente al tradicional enfoque de la psicología comparada. Puede encontrarse también en estas líneas una descripción sumaria de su famoso método de investigación. 222 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas BOAKES, R. A., (ISTORIA DELAPSICOLOGÁAANIMAL$E$ARWINALCONDUCTISMO . Madrid: Alianza, 1989. La historia de Boakes sitúa con precisión el trabajo de Thorndike sobre el comportamiento animal en el marco del interés por la mente de los animales impulsado por el evolucionismo darwiniano (en particular, véanse las pp. 133-150). GARRETT, H. E., ,AS GRANDESREALIZACIONESENLAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL . México: Fondo de Cultura Económica, 1962 (2.ª ed.). Dedica uno de sus capítulos a analizar detalladamente los experimentos que lleva a cabo Thorndike sobre el aprendizaje animal y las leyes que deriva de ellos (pp. 59-86). THORNDIKE, E. L., «Inteligencia animal». En J. M. Gondra (ed.), ,A PSICOLOGÁA MODERNA4EXTOSB·SICOSPARASUG½NESISYDESARROLLOHISTÆRICO. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (2.ª ed.) (pp. 221-239). Incluye un fragmento más amplio que el recogido aquí del libro de Thorndike ,AINTELIGENCIAANIMAL. RUIZ, G., SÁNCHEZ, N. y DE LA CASA, G., «“Nunca encontrarás un sujeto psicológico mejor que un gato hambriento”. La tesis doctoral de Edward Lee Thorndike». 2EVISTADE(ISTORIADELA0SICOLOGÁA19, 1998 (pp. 27-36). Un sugerente estudio sobre la investigación doctoral de Thorndike realizado por varios historiadores especialistas, además, en psicología del aprendizaje. Hacia una investigación experimental del comportamiento de los animales [1898] Esta monografía es un intento de explicar la naturaleza del proceso de asociación en la mente de los animales. Como no ha habido investigaciones extensas de carácter similar a la presente ni en cuanto al objeto ni en cuanto al método experimental, será preciso explicar brevemente su punto de vista. Nuestros conocimientos de la vida mental de los animales se reducen fundamentalmente a lo que sabemos de sus facultades sensoriales, de sus instintos o de las reacciones que ejecutan sin experiencia, así como de las que forman por experiencia. Limitando nuestra atención a las últimas, hallamos que, en opinión de los mejores observadores y analistas, todas estas reacciones pueden explicarse por los procesos asociativos ordinarios, sin ayuda de pensamiento abstracto, conceptual o inferencial. Así pues, son estos procesos asociativos tal como se presentan en las mentes de los animales y se manifiestan en sus actos lo que constituye el objeto de este trabajo. Quien esté familiarizado con la EDWARD L. THORNDIKE 223 bibliografía de la psicología comparada, aunque sólo sea de un modo general, recordará que esta parte ha carecido de tratamiento suficiente y satisfactorio. No hay correspondencia entre el estudio cuidadoso, minucioso y sólido de los órganos sensoriales de los animales y el del ámbito de las asociaciones y los hábitos. No sabemos lo delicadas, complejas o permanentes que pueden ser todas las asociaciones de un grupo determinado de animales. [...]. Es evidente la importancia que para la psicología comparada en general tiene una descripción más científica de los procesos de asociación en los animales. [...] El propósito principal del estudio de la mente animal es llegar a conocer el desarrollo de la vida mental a través del PHYLUM; en particular, rastrear el origen de las facultades humanas. [...]. El origen y desarrollo de las facultades humanas debemos buscarlo en estos procesos de asociación de los animales inferiores. Así pues, no es sólo que este campo necesite ser más investigado; es que promete recompensar mejor al investigador. Aunque ningún trabajo realizado en este ámbito se parece lo suficiente a la presente investigación como para exigir que expongamos sus resultados, el M½TODOutilizado hasta ahora invita a la comparación, tanto por su contraste como, según creo, por sus defectos. En primer lugar, la mayor parte de los libros no nos dan una psicología sino más bien una EULOGÁA de los animales. Todos ellos se han ocupado de la INTELIGEN CIA de los animales, nunca de su ESTUPIDEZ. Aunque un autor se burle de la idea de que los animales tengan uso de razón, se apresurará a añadir que tienen una maravillosa capacidad de formar asociaciones, y probablemente se referirá al hecho de que los seres humanos rara vez descubren algo razonando, que el curso de sus ideas se rige principalmente por asociación, como si en esto último los animales se equiparasen a ellos. Así pues, la historia de los libros sobre la mente de los animales ilustra la tendencia —prácticamente universal en la naturaleza humana— de encontrar lo maravilloso siempre que puede. Nos maravillamos de que las estrellas sean tan grandes y estén tan separadas, de que los microbios sean tan pequeños y estén tan juntos, y por razones parecidas nos maravillamos de las cosas que hacen los animales. [...]. En segundo lugar, los hechos se han derivado generalmente de anécdotas. Ahora bien, sin caer en la pedantería de insistir en que carece de valor cuanto se diga sobre un hecho científico a menos que quien lo diga tenga formación científica, realmente hay en este campo objeciones especiales para aceptar el testimonio de las anécdotas sobre los actos inteligentes de los animales. Este testimonio no está en absoluto 224 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA al mismo nivel que el que se da sobre el tamaño de un pez o la migración de las aves, etc. Porque aquí no se trata meramente de un testimonio ignorante o inexacto, sino también de un testimonio con prejuicios. De hecho, la gente está deseando encontrar inteligencia en los animales. Les gusta. Y cuando el animal observado es de uno mismo o de los amigos de uno, o cuando se ha contado la historia para entretener, se introducen complicaciones adicionales. Y eso no es todo. Además de no precisar bien, por lo común, el hecho del que se informa, sólo se informa de los hechos que muestran lo mejor del animal. Los perros se pierden cientos de veces y nadie lo advierte ni lo cuenta en una revista científica. Pero como uno encuentre el camino de Brooklin a Yonkers, el hecho se convierte inmediatamente en una anécdota que circula de boca en boca [...]. En suma, las anécdotas dan en realidad la psicología ANORMAL o SOBRENORMAL de los animales. [...] Por último, en todos los casos de observación directa o de informes realizados tanto por buenos como por malos observadores, ha habido otros tres defectos. Sólo se estudia un caso, de modo que los resultados no son necesariamente válidos en general; la observación no se repite ni están perfectamente reguladas sus condiciones; no se conoce la historia previa del animal en cuestión. Si el observador es perfectamente fiable, estas observaciones nos pueden indicar que algo sucede, pero no nos pueden asegurar que suceda universalmente entre los animales de esa especie, ni que suceda siempre en el mismo animal. Tampoco se puede estimar la influencia de la experiencia anterior. Todo esto se refiere a los medios de obtener conocimientos sobre lo que los animales HACEN. La siguiente pregunta es: «¿Qué SIENTEN?». Las investigaciones anteriores no han suministrado ni la respuesta ni los materiales a esta pregunta fundamental. Sólo pueden responder a ella los experimentos cruciales cuidadosamente diseñados. Al abandonar el viejo método, se debería procurar sobre todo reemplazarlo por otro que no sólo nos indique con mayor exactitud LOQUEHACEN los animales, sino que nos informe también de LOQUESIENTEN mientras actúan. Para remediar estos defectos, el experimento debe sustituir a la observación y a la recogida de anécdotas. Así se eliminan inmediatamente varios de ellos. Se pueden repetir las condiciones a voluntad para ver si el comportamiento del animal sólo se debe a una coincidencia. Se puede someter a varios animales a la misma prueba para obtener resultados típicos. Se puede poner al animal en situaciones que hagan especialmente instructiva su conducta. Después de considerables observa- EDWARD L. THORNDIKE 225 ciones preliminares de la conducta de los animales en condiciones diversas, elegí como método general uno que, aunque sencillo, posee varias ventajas notables, además de las propias de cualquier experimento. Consistía simplemente en poner a los animales cuando tenían hambre en recintos cerrados de los que podían escapar mediante algún acto sencillo como tirar del lazo de una cuerda, apretar una palanca o subirse a una plataforma. [...]. Se ponía al animal en este recinto; fuera, pero a la vista, se le dejaba la comida; y se observaban sus acciones. Además de registrar su comportamiento general, se anotaba especialmente cómo lograba realizar el acto necesario para salir (en caso de que lo lograse) y se registraba el tiempo que permanecía en la caja antes de realizar el tirón, arañazo o mordisco precisos. Este procedimiento se repetía hasta que el animal hubiese formado una asociación perfecta entre la impresión sensorial del interior de la caja y el impulso conducente al movimiento acertado. Cuando la asociación era perfecta, el tiempo que tardaba en escapar, como es natural, era prácticamente constante y muy corto. [THORNDIKE, E. L., «Animal intelligence: An experimental study of the associative processes in animals» 0SYCHOLOGICAL2EVIEW-ONOGRAPH 3UPPLEMENTS2 (Serial n.° 8), 1898 (pp. 1-6). Trad., E. Lafuente.] EDWARD B. TITCHENER (1867-1927) Titchener nació en Chichester (Inglaterra). Estudió filosofía y fisiología en la Universidad de Oxford y se doctoró en psicología con Wundt en la de Leipzig (1892). Poco después de obtener el título de doctor, se traslada a los Estados Unidos, donde se incorpora como profesor de filosofía y psicología a la Universidad de Cornell y se hace cargo del laboratorio psicológico recién fundado en ella. Allí reuniría en torno suyo a un amplio grupo de discípulos extraordinariamente activo («los Psicólogos Experimentales», constituidos en Sociedad a la muerte del maestro) que iba a dar un gran impulso al desarrollo de la psicología experimental americana. Trabajador incansable, se esforzó por acercar la psicología alemana a sus estudiantes a través de sus traducciones (de Wundt y Külpe, entre otros) y de sus propios manuales, de los que fue autor prolífico. Titchener concibió la psicología como una ciencia experimental centrada en el análisis de los elementos mentales básicos (que terminó identificando con las sensaciones) y la determinación de sus atributos. Este esfuerzo por esclarecer la estructura de la mente contrastaba con el rumbo progresivamente funcional y aplicado que, inspirado en la obra de William James, iba tomando por entonces la psicología norteamericana. El texto que se reproduce a continuación refleja precisamente este contraste, y resulta sumamente expresivo de la inquietud de su autor por el desarrollo de una orientación funcional que consideraba aún meramente «descriptiva» y prematura para la psicología. Aunque Titchener no logró hacer prevalecer sus puntos de vista estructurales frente al incontenible empuje de la tendencia funcionalista, su exigencia crítica, su rigor experimental y su insistencia en el laboratorio como único marco fiable para la obtención de datos relevantes, terminaron formando parte sustancial de la naciente psicología americana y contribuyeron a proporcionarle la respetabilidad científica que ésta iba persiguiendo. Titchener ha desempeñado también un papel decisivo en la consolidación de la misma orientación psicológica a la que quiso combatir, ya que su oposición a ella y el acierto del nombre con que la bautizó ayudó a dotar de conciencia de «escuela» a un movimiento funcional que, en sus orígenes, carecía de contornos demasiado definidos. 228 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas HEIDBREDER, E., 0SICOLOGÁASDELSIGLO 88. Buenos Aires: Paidós, 1971. Una exposición clásica de las principales orientaciones teóricas de la psicología de principios del siglo XX. Su primer capítulo está dedicado al estructuralismo de Titchener (pp. 93-118). TITCHENER, E. B., «Los postulados de una psicología estructural». En J. M. Gondra (ed.), ,APSICOLOGÁAMODERNA. Textos básicos para su génesis y desarrollo histórico. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982. Texto íntegro del artículo de Titchener al que pertenece nuestro fragmento (pp. 209-219). TORTOSA, F. y QUIÑONES, E., «Los postulados de la psicología estructural de E. B. Titchener». En E. Quiñones, F. Tortosa y H. Carpintero (eds.), (ISTORIADELA PSICOLOGÁA4EXTOSYCOMENTARIOS. Madrid: Tecnos, 1993. Comentario histórico de un fragmento procedente del mismo artículo que el nuestro (pp. 322-331). Psicología estructural y psicología funcional [1898] La biología, definida en su sentido más amplio como la ciencia de la vida y de las cosas vivas, se divide en tres partes o puede ser enfocada desde tres puntos de vista. Podemos indagar la estructura de un organismo sin considerar sus funciones, mediante el análisis que determine sus componentes y mediante la síntesis que muestre el modo que tiene de formarse a partir de esos componentes. O podemos indagar la función de las diversas estructuras que haya revelado nuestro análisis y el modo que tienen de interrelacionarse en órganos funcionales. O, de nuevo, podemos indagar los cambios de forma y función que acompañan a la persistencia del organismo en el tiempo, los fenómenos del desarrollo y la decadencia. La biología, la ciencia de las cosas vivas, comprende estas tres ciencias mutuamente interdependientes: la morfología, la fisiología y la ontogenia. Esta relación, sin embargo, es incompleta. La vida que constituye el objeto de la ciencia no es simplemente la vida de un individuo; es también la vida de la especie, la vida colectiva. En correspondencia con la morfología, tenemos la taxonomía o la zoología sistemática, la ciencia de la clasificación. El organismo es aquí el universo total de cosas vivas, y las especies, subespecies y variedades constituyen sus partes. En correspondencia con la fisiología, tenemos esa parte de la biología (se la ha llamado «ecología») que trata de las cuestiones de distribución geográfica, de la función de las especies en la economía general de la naturaleza. En correspondencia con la ontogenia, tenemos la ciencia de EDWARD B. TITCHENER 229 la filogenia [...]: la biología de la evolución, con sus problemas de herencia y transmisión. Podemos aceptar este esquema como una clasificación «provisional» de las ciencias biológicas. Para lo que aquí me interesa, es indiferente que la clasificación sea exhaustiva o no, como es indiferente que el lector considere la psicología como una subdivisión de la biología o como una provincia de conocimiento independiente. Lo que me importa señalar ahora es esto: que utilizando el mismo principio de división podemos representar la psicología moderna como contrapartida exacta de la biología moderna. Hay tres modos de enfocar tanto una como otra; y el objeto en cada caso puede ser individual o general. Una breve consideración bastará para aclararlo. 1) Encontramos un paralelo de la morfología en una gran parte de la psicología «experimental». El objetivo primario del psicólogo experimental ha sido analizar la estructura de la mente, desenredar los procesos elementales de la maraña de la conciencia, o (cambiando de metáfora) aislar los componentes de una determinada formación consciente. Su tarea es realizar una vivisección, pero una vivisección de resultados estructurales, no funcionales. El psicólogo experimental trata de descubrir, en primer lugar, qué hay y en qué cantidad, no para qué lo hay. De hecho, este trabajo de análisis tiene tanto peso en la bibliografía de la psicología experimental que un autor reciente ha cuestionado el derecho de esta ciencia a su adjetivo, declarando que un experimento es algo más que una medida realizada con ayuda de refinados instrumentos. Y no hay duda de que muchas de las críticas vertidas sobre la nueva psicología dependen de la dificultad que los críticos tienen en reconocer su carácter morfológico. Se dice a menudo que nuestro tratamiento de los sentimientos y las emociones, del razonamiento, del yo, es inadecuado; que el método experimental es valioso para la investigación de las sensaciones y las ideas, pero que no puede llevarnos más lejos. La respuesta es que los resultados obtenidos de la disección de los procesos «superiores» siempre serán decepcionantes para quienes no hayan adoptado el punto de vista del diseccionador. Se dice que el protoplasma consiste en carbono, oxígeno, nitrógeno e hidrógeno; pero esta afirmación resultaría sumamente decepcionante para quien esperase información sobre los fenómenos de la contractilidad y el metabolismo, la respiración y la reproducción. Considerada en su contexto adecuado, la pobreza de ciertos capítulos de anatomía mental, al implicar (como efectivamente lo hace) escasez de elementos mentales, es un hecho de extremada importancia. 230 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 2) Por encima de esta psicología de la estructura hay, sin embargo, una psicología funcional. Podemos considerar la mente como un complejo de procesos, configurados y moldeados por las condiciones del organismo físico. O podemos considerarla como el nombre colectivo de un sistema de funciones del organismo psicofísico. Estos dos puntos de vista se confunden no pocas veces. La frase «asociación de ideas», por ejemplo, puede referirse al complejo estructural (el grupo de sensaciones asociadas) o al proceso funcional de reconocimiento y recuerdo (la asociación de una formación con otra). En el primer sentido se trata de material morfológico; en el segundo pertenece a lo que llamaré (confío en que no se interprete mal la expresión) psicología fisiológica. Del mismo modo en que la psicología experimental se ocupa en buena medida de los problemas estructurales, la psicología «descriptiva» antigua y moderna se ocupa principalmente de los problemas funcionales. En las discusiones de la psicología descriptiva, la memoria, el reconocimiento, la imaginación, el concepto, el juicio, la atención, la apercepción, la volición y un ejército de substantivos verbales de denotación más o menos amplia, connotan funciones del organismo en su totalidad. Que sus procesos subyacentes sean de carácter psíquico es, por decirlo así, accidental; en la práctica están al mismo nivel que la digestión y la locomoción, la secreción y la excreción. El organismo recuerda, quiere, juzga, reconoce, etc., y es asistido en su lucha vital por el recuerdo y la voluntad. Estas funciones, sin embargo, se incluyen con razón en la ciencia de la mente en la medida en que constituyen, en suma, la acción mental del individuo humano. No son funciones del cuerpo, sino funciones del organismo, y pueden (mejor dicho, tienen que) ser examinadas con los métodos y los principios reguladores de una «fisiología» de la mente. La adopción de estos métodos no prejuzga en absoluto el problema extrapsicológico último de la función de la mente en general en el universo de las cosas. Que la conciencia tenga realmente valor para la supervivencia, como supone James, o que sea un mero epifenómeno, como enseña Ribot, es aquí una cuestión completamente irrelevante. [...]. Podemos despachar las cuatro psicologías restantes con una mención más breve. 3) La psicología ontogenética, la psicología del niño y del adolescente individuales, es actualmente un tema de gran interés, y posee una extensa bibliografía propia. 4) La psicología taxonómica no es aún, y con toda probabilidad no lo será por algún tiempo, sino un ingrediente de la psicología «descriptiva» y una parte de la psicología individual. Se ocupa de temas tales como la clasificación de las emociones, los instintos en los impulsos, los temperamentos, etc., la jerar- EDWARD B. TITCHENER 231 quía de los «yoes» psicológicos, la mente típica de las clases sociales (los artistas, los soldados, los hombres de letras), etc. 5) La psicología funcional de la mente colectiva se halla, como era de esperar, en una condición muy rudimentaria. Podemos delimitar su esfera e indicar sus problemas; pueden encontrarse contribuciones menores a esta psicología desperdigadas en las páginas de obras de psicología, lógica, ética, estética, sociología y antropología; y algunos puntos destacados (por ejemplo, la cuestión del papel desempeñado por el sentimiento estético en la constitución de la mentalidad nacional) han sido abordados en ensayos. Pero tenemos que tener una fisiología experimental de la mente individual antes de que se pueda progresar mucho. 6) Por último, la labor de la escuela evolucionista ha establecido la psicología filogenética sobre bases bastante sólidas, y el número de sus investigadores garantiza que nuestra comprensión del desarrollo mental avanzará rápidamente. [TITCHENER, E. B., «The postulates of a structural psychology». En W. Dennis, 2EADINGSINTHEHISTORYOFPSYCHOLOGY New York: Appleton-Century-Crofts, 1948 (pp. 366-370). Trad., E. Lafuente.] ROBERT YERKES (1876-1956) R. Yerkes, psicólogo comparado americano, se interesó por el comportamiento «inteligente» en su dimensión evolutiva. Permaneció a lo largo de su vida como investigador experimental de la conducta animal, trabajó con laberintos ideados por él y al fin logró establecer en Yale el Laboratorio de Psicología de los Primates para el estudio de la conducta de los grandes monos antropoides, tema en el que llegó a ser uno de los grandes especialistas. Cercano a los planteamientos teóricos de Romanes sobre la psicología comparada, se esforzó por explicar el funcionamiento de las mentes animales infiriendo, a partir de la conducta, los procesos mentales. Su preocupación, como la de muchos investigadores de su tiempo, se dirigió a perfeccionar este M½TODOINFERENCIAL que, pocos años más tarde, sería abandonado con el auge del conductismo. Su trabajo, sin embargo, ha sido muy relevante para la evolución de la historia reciente de la psicología animal. En el texto que aquí reproducimos Yerkes propone unos criterios para establecer las líneas divisorias a partir de las cuales se pudiera inferir la existencia de procesos mentales en animales. Lecturas recomendadas BOAKES, R. A., «La psicología comparada y el comienzo del conductismo». En (ISTORIA DELAPSICOLOGÁAANIMAL . Madrid: Alianza, 1989 (pp. 251-319). Este capítulo sirve como marco para contextualizar histórica y científicamente la aportación de Yerkes. WOZNIAK, R. H. (ed.), 4HEORETICAL ROOTSOFEARLYBEHAVIORISM Gran Bretaña: Routledge/Thoemmes Press, 1993. En su introducción (pp. 9-53), Wozniak estudia las aportaciones científicas más notables que tuvieron lugar en el momento histórico en el que Yerkes desarrolla sus investigaciones en psicología comparada. 234 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Psicología comparada y criterios del psiquismo [1905] Los signos de lo psíquico, que a mí me parecen merecedores de un uso constante, pueden ser clasificados como estructurales y funcionales. A partir de la estructura inferimos la posibilidad de ciertos modos de conducta, y la conducta es aceptada como evidencia de ciertas condiciones estructurales. Ambos funcionan como señales de la conciencia. En todos los casos en los que la existencia de vida mental está en cuestión, el hombre sirve como base de la comparación. Presento los siguientes seis criterios en lo que a mí me parece un orden de importancia creciente.[...] Criterios estructurales: 1) Forma general del organismo (organización) 2) Sistema nervioso (neuro-organización) 3) Especialización en el sistema nervioso (neuro-especialización) Criterios funcionales: 1) Forma general de reacción (discriminación) 2) Modificabilidad de la reacción (docilidad) (*) 3) Variabilidad de la reacción (iniciativa) [...] Supongamos ahora, con el propósito de definir nuestros criterios en detalles más prácticos, que intentamos aplicarlos a algún organismo de desarrollo simple, por ejemplo, la anémona marina. (1) La ORGANIZACIÆN general del animal es tan notablemente diferente de la nuestra y de la de cualquier otro organismo que reconozcamos como inteligente o racionalmente consciente que no podemos darle validez a este test. Es cierto, sin embargo, que aunque la similitud de forma es presumiblemente evidencia de similitud de función y de proceso psíquico, la diferencia estructural no implica necesariamente diferencia psíquica. (2) Tampoco se consiguen unas bases de deducción más satis(*) La MODIFICABILIDAD, tal como aquí es utilizada, incluye varios tipos de aprendizaje como el asociativo, el imitativo y el racional. [Nota del autor.] ROBERT YERKES 235 factorias de la NEURO ORGANIZACIÆN de la anémona marina, ya que el sistema nervioso no es suficientemente similar en su forma al de los animales que consideramos conscientes sin ninguna duda para garantizar la inferencia. (3) Y finalmente, en el lado estructural de la neuro-especialización hay poco que justifique la inferencia de algo más que la mera sensibilidad. [...] Debemos, pues, admitir que los criterios estructurales no proveen una base para la inferencia de otra cosa que el más bajo nivel de conciencia. Pasando ahora al criterio funcional: [...] (1) Encontramos, como la neuro-especialización nos haría esperar, una cantidad de reacciones diferenciadas. La discriminación sensorial aparece como un rasgo importante de la vida del organismo. En realidad hay evidencia [...] de SEN TIMIENTOS de simpatía y aversión y diferentes tipos de perturbaciones sensoriales, ya que el animal reacciona de manera distinta a diferencias en la calidad de la estimulación, además de a las diferencias de intensidad. Hay en esto una ligera señal de adaptación que puede o no considerarse inteligente en algún grado. (2) Pero hasta ahora no ha habido estudios detallados de la modificabilidad de las reacciones de la anémona marina. De hecho, las observaciones del animal bajo condiciones naturales no han proporcionado evidencia de ninguna forma de habilidad para beneficiarse de la experiencia; sin embargo, podría ser una locura concluir que el animal no puede aprender, ya que un estudio sistemático del sujeto demostrará con toda probabilidad la existencia de modificabilidad de tipo asociativo. (3) Con la variabilidad el caso es similar, ya que se han realizado muy pocos trabajos como para poder decir mucho con seguridad. Hasta donde se ha observado, las reacciones del animal son uniformes, no hay indicación de una repentina o aparentemente espontánea adaptación a las necesidades de la situación. En otras palabras, no hay signos de iniciativa mental. Como resultado de esta aplicación de nuestros criterios deberíamos decir que la anémona marina probablemente posee conciencia hasta el grado de la discriminación sensorial pero no hay señales de conciencia inteligente ni de conciencia racional. Esta distinción que he realizado de tres grados o niveles de conciencia —el DISCRIMINATIVO, el INTELIGENTE y el RACIONAL— nos conduce directamente a la consideración de los valores relativos de los tres criterios funcionales, ya que es evidente que cada uno de los tres criterios se corresponde con uno de los grados de conciencia. [...] 236 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA De acuerdo con los estudios sobre comportamiento animal realizados podemos asegurar que la mera habilidad para aprender es común a todos los animales, y esto es indicativo de un grado bajo de conciencia; la habilidad para aprender por asociación, por otra parte, está limitada a ciertos PHYLA animales y es signo de un mayor grado de conciencia. Esto está en desacuerdo con Loeb, ya que él sostiene, primero, que la memoria asociativa es EL criterio de la conciencia y, segundo, que la habilidad de aprender es EL criterio de la memoria asociativa. En contraste con esto, yo deseo defender la postura de que la habilidad de aprender es UN criterio de la conciencia y que las diferentes clases de aprendizaje (asociativo, imitativo, racional) que distinguimos son criterios de diferentes grados de conciencia. No hay un único criterio psíquico que pueda ser aceptado como un signo de todas las formas y condiciones de la conciencia. Cada grado de desarrollo mental tiene sus propios signos o criterios: la discriminación indica una forma menos compleja de proceso psíquico que el aprendizaje asociativo, y éste a su vez es un signo de menor grado que el que indican la inventiva, la iniciativa o la variabilidad de reacción. Si tuviéramos que quedarnos imperativamente con un único criterio podríamos aceptar la rapidez de aprendizaje como medida de la complejidad de la psique. [YERKES, R. M., «Animal psychology and the criteria of the psychic». *OURNALOF0HILOSOPHY0SYCHOLOGYAND3CIENTIFIC-ETHODS, 2, 1905 (pp. 141-149). Trad., A. Ferrándiz.] JAMES R. ANGELL (1869-1949) J. R. Angell estudió en Harvard y tras su paso por algunas universidades europeas y americanas —como la de Minnesota—, se unió a John Dewey en Chicago en 1894. La universidad de esta ciudad se convirtió en la sede más importante del movimiento funcionalista americano durante los primeros años del siglo XX. En 1921 Agell es nombrado Rector de la Universidad de Yale, donde funda el Instituto de Relaciones Humanas. Allí desarrollará sus trabajos hasta 1937, año de su jubilación. El «credo funcionalista», aprendido con William James en Harvard y puesto en marcha con Dewey en Chicago, fue el tema que escogió para su discurso de toma de posesión de la presidencia de la American Psychological Association en 1906. Este discurso, en el que respondía a «Los postulados de una psicología estructural» de Titchener (véase el texto correspondiente) a la vez que intentaba presentar los rasgos comunes a los distintos autores funcionalistas, se publicó en 1907 con el título «La provincia de la psicología funcional». Varios autores consideran este texto, que aquí reproducimos en parte, como un paso decisivo en el camino hacia el conductismo. Lecturas recomendadas ANGELL, J. R., «La provincia de la psicología funcional». En J. M. Gondra (ed.), ,A PSICOLOGÁAMODERNA4 EXTOS B·SICOSPARASUG½NESISYDESARROLLOHISTÆRICO . Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (pp. 327-347). Artículo completo de donde procede el fragmento que presentamos. TORTOSA, F. M., «Estructuralismo y funcionalismo». En J. Arnau y H. Carpintero (eds.), (ISTORIATEORÁAYM½TODO . Madrid: Alhambra, 1989 (pp. 133-165). Un texto clarificador de estas dos orientaciones psicológicas contrapuestas. 238 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA El credo funcionalista [1907] En el momento presente la psicología funcionalista es poco más que un punto de vista, un programa, una ambición [...]. Lo que pretendemos no es dar una definición árida y meramente verbal, la cual para muchos de nosotros es un anatema, sino más bien una exposición informativa de los motivos e ideales que animan al psicólogo que marcha por este camino. [...] La psicología funcional, cualquiera que sea su naturaleza, no es algo totalmente nuevo. En algunas de sus fases es claramente discernible en la psicología de Aristóteles, y en sus ropajes más modernos se ha hecho cada vez más evidente después de que Spencer escribiera su 0SICOLOGÁA y Darwin su /RIGENDELASESPECIES. […] [...] (U)n análisis de la literatura psicológica contemporánea revela que hay interpretaciones muy distintas de la tarea de la psicología funcionalista. […] Yo distingo tres formas principales del problema funcionalista con diversas variantes subordinadas. […] I En primer lugar es preciso mencionar la noción que se deriva de un modo más inmediato de la comparación entre la psicología funcional y las metas e ideales de la llamada psicología estructural. Ello supone decir que la psicología funcionalista pretende discernir y retratar las OPERACIONEStípicas de la conciencia en las condiciones de la vida real, en contraposición al análisis y descripción de sus CONTENIDOSelementales y complejos[…] [...] El punto de desacuerdo más básico que el funcionalista tiene con el estructuralismo en su forma más perfecta y consistente procede de este hecho, y la discusión se refiere a la factibilidad y valor de los esfuerzos por llegar al proceso mental TALYCOMOSEDA en las condiciones de la experiencia real, y no tal como APARECE al mero análisis «post mortem». […] (U)na cosa es atender primariamente al modo como opera ese proceso mental y a las condiciones que regulan su aparición, y otra muy distinta ocuparse simplemente en separar las fibras de los tejidos. Esto último es útil y para determinados propósitos es fundamental, pero muchas veces está muy lejos de lo más básico y esencial de un fenómeno vital, a saber, de su MODUSOPERANDI. 239 JAMES R. ANGELL [...] Por otra parte, las funciones son algo persistente, tanto en la vida mental como en la vida psíquica. Jamás podemos tener dos veces una misma idea, considerada desde la perspectiva de la estructura y composición sensorial. Pero nada nos impide tener tan frecuentemente como queramos contenidos de conciencia que SIGNIFIQUEN una misma cosa. [...] Sustancialmente idéntica a esta primera concepción de la psicología funcionalista, aunque expresada con términos un tanto distintos, es la opinión que dice que el problema funcional es descubrir el cómo y el por qué de los procesos conscientes, más que determinar los elementos irreductibles de la conciencia y sus modos característicos de combinación. [...] II [...] El psicólogo funcionalista en su moderno atuendo no sólo se interesa por las operaciones del proceso mental, considerado únicamente en sí y por sí mismo, sino que además, y con mucho vigor, se interesa por la actividad mental en cuanto parte de una amplia corriente de fuerzas biológicas.[...] El funcionalista extrae sus ideas de la concepción básica del movimiento evolutivo, a saber, el concepto de que las características actuales de las estructuras y funciones orgánicas dependen en su mayor parte de su eficacia a la hora de ajustarse a las condiciones de vida existentes, las cuales reciben el nombre general de medio ambiente. Partiendo de esta concepción, el funcionalista intenta comprender el modo como lo psíquico contribuye al desarrollo de la suma total de actividades orgánicas. [...] Este punto de vista lleva inmediatamente al psicólogo a beber en el mismo vaso que el biólogo general. [...] [...] Este amplio ideal biológico de la psicología funcional, del cual hemos hablado, puede ser expresado con un ligero cambio de énfasis vinculándolo al problema de descubrir la utilidad fundamental de la conciencia. Si el proceso mental tiene un valor real en la vida y mundo que conocemos para aquel que lo posee, ese valor tiene que depender necesariamente de algo que sin él no podría conseguirse. Ahora bien, la vida y el mundo son complejos, y parece improbable que la conciencia pueda expresar su utilidad sólo de una manera. De hecho, todas las indi- 240 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA caciones superficiales apuntan en la otra dirección. Quizá pueda hablarse, en cuanto mera forma de expresión, de que la mente es algo que contribuye en general a la adaptación orgánica al medio ambiente. Pero sus contribuciones verdaderas se darán de modos muy diversos y mediante multitud de variedades del proceso consciente. Por tanto, el problema del funcionalista es determinar en la medida de lo posible, los grandes tipos de estos procesos. [...] III La tercera condición que yo distingo en la práctica, suele ir unida a la segunda, pero supone la acentuación de un problema lógicamente anterior al problema allí suscitado, y por eso la tratamos separadamente. Frecuentemente se dice que la psicología funcional es en realidad una forma de psicofísica. Es cierto que sus metas o ideales no son explícitamente cuantitativos al modo de la psicofísica ordinaria, pero su interés principal radica en la determinación de las relaciones mutuas existentes entre las porciones física y mental del organismo. Indudablemente es verdad que muchos de los que escriben desde posiciones funcionalistas suelen introducir muchas referencias a los procesos fisiológicos que acompañan o condicionan a la vida mental. Además, ciertos seguidores de esta fe tienen propensión a declarar sin rodeos que la psicología es simplemente una rama de la biología, y que, en consecuencia, están en el derecho, si no en la obligación, de usar materiales biológicos cuando ello sea posible. Pero sin adoptar una posición extrema como ésta, una mera ojeada a una región familiar del procedimiento psicológico descubrirá las inclinaciones en esta dirección de la psicología. [...] No está claro que el psicólogo funcional, debido a su disposición a ensalzar el significado práctico de las relaciones mente-cuerpo, esté obligado a adoptar una teoría especial sobre el carácter de estas relaciones. [...] (M)e aventuraré a una breve referencia a esta doctrina en mi esfuerzo por presentar algunos de sus elementos esenciales. La posición a la que me estoy refiriendo considera a la relación mente-cuerpo como a algo capaz de tratamiento psicológico, como una distinción metodológica más que metafísicamente existencial. [...] [...] 241 JAMES R. ANGELL Simpaticemos o no con esta ala del partido funcionalista a la que acabamos de dirigir nuestra atención, ciertamente creemos que es poco honrado poner la dificultad mente-cuerpo en los dientes del funcionalista, cuando en buena lógica él no es más culpable que sus vecinos psicológicos. Ninguna psicología valiente de la volición puede dejar de mirar de frente al problema mente-cuerpo, y de hecho toda descripción importante de la vida mental contiene una u otra clase de doctrina en esta materia. Una psicología de la volición literalmente pura sería una especie de jardín colgante de Babilonia, maravillosa pero inaccesible para el psicólogo con hábitos de andar por la tierra. El funcionalista es más pecador que los demás, únicamente en cuanto que cree necesaria y provechosa una insistencia más constante en la traducción del proceso mental al proceso fisiológico, y viceversa. IV Si ahora juntamos las distintas concepciones consideradas anteriormente será fácil presentarlas convergiendo hacia un punto común. Debemos considerar al funcionalismo 1) como la psicología de las operaciones mentales, en contraposición a la psicología de los elementos mentales: o dicho de otro modo, la psicología del cómo y del por qué de la conciencia. 2) Tenemos que el funcionalismo trata el problema de la mente concibiéndola como ocupada primariamente en la tarea de mediar entre el ambiente y las necesidades del organismo. Esta es la psicología de las utilidades fundamentales de la conciencia; y por último, 3) hemos descrito al funcionalismo como psicología psicofísica, esto es, una psicología que constantemente reconoce y urge la importancia esencial de la relación mente-cuerpo para toda apreciación justa y global de la vida mental. [...] [ANGELL, J. R., «La provincia de la psicología funcional». En J. M. Gondra (ed.), ,APSICOLOGÁAMODERNA4EXTOSB·SICOSPARASU G½NESISYDESARROLLOHISTÆRICO. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (pp. 328-344). Trad., J. M. Gondra. (Se han eliminado las notas del autor).] OSWALD KÜLPE (1862-1915) Nació en Kandau (Letonia) y estudió fisiología, filosofía, psicología e historia en Leipzig, Göttingen y Berlín. Doctorado con Wundt en 1887, pasó unos años como ayudante suyo en el Instituto de Psicología de Leipzig. En 1894 obtuvo una cátedra en Würzburg, donde fundó un laboratorio psicológico e impulsó una línea de investigación sobre el pensamiento que ha llegado a conocerse como «escuela de Würzburg». Posteriormente ocupó otros puestos académicos en las universidades de Bonn y Munich, en las que fue dedicándose cada vez más al cultivo de la filosofía. Entre sus obras más importantes cabe destacar un #OMPENDIODEPSICOLOGÁA(1893) que cuestiona aspectos fundamentales de los planteamientos wundtianos. La figura de Külpe ejemplifica la situación de aquellos psicólogos que, formados con Wundt, vieron claramente la necesidad de trascender los límites impuestos por su maestro a la psicología experimental, extendiendo así el alcance de ésta a temas que Wundt no creía susceptibles de ser investigados en el laboratorio. La escuela que Külpe promovió en Würzburg, a la que pertenecieron entre otros N. Ach, K. Bühler, K. Marbe y H. J. Watt, ejerció una gran influencia en la escuela gestaltista (cuyo fundador, M. Wertheimer, fue también discípulo de Külpe) y, en general, en toda la investigación psicológico-experimental ulterior sobre el pensamiento. El texto que se recoge aquí forma parte de un escrito de madurez de su autor en el que se revisa el trabajo realizado en Würzburg. En él se ligan los logros de la escuela a la adopción de un método particular de investigación, la «auto-observación sistemática» o —como también se suelen referir a él los manuales de psicología— «introspección experimental sistemática», de carácter más retrospectivo que el empleado por Wundt. Este fragmento de Külpe presenta también una de las tesis básicas de la escuela, la de la existencia de pensamientos sin imágenes, que contradecía abiertamente las concepciones sensualistas y asociacionistas al uso e iba a suscitar y promover numerosas investigaciones y polémicas. 244 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas BORING, E. G., (ISTORIADELAPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL. México: Trillas, 1978. La clásica historia de Boring analiza críticamente la significación de Külpe antes y después de Würzburg, así como las contribuciones de la escuela que encabezó. GONDRA, J. M., (ISTORIADELAPSICOLOGÁA I. Madrid: Síntesis, 1997. Contiene una buena presentación de la figura de Külpe en relación con las aportaciones de la escuela de Würzburg, en el marco de los orígenes de la psicología experimental en Alemania (cap. 5, pp. 182-192). SAIZ, M. y SAIZ, D., «O. Külpe y la escuela de Wurzburgo». En E. Quiñones, F. Tortosa y H. Carpintero (eds.), (ISTORIA DELAPSICOLOGÁA4 EXTOS YCOMENTARIOS . Madrid: Tecnos, 1993. Comentario de un texto de Külpe sobre el estudio experimental del pensamiento (pp. 253-261). El estudio experimental del pensamiento [1912] El estudio del pensamiento, que en Alemania se ha cultivado principalmente en el Instituto Psicológico de Würzburg, corresponde a una fase de desarrollo de la psicología experimental. Aunque en general la psicología antigua no prestaba la debida atención al pensamiento, la nueva orientación experimental estuvo tan ocupada en poner en orden las sólidas bases de las sensaciones, las imágenes y los sentimientos, que no pudo dedicarse a los etéreos pensamientos hasta bastante tarde. Los primeros contenidos mentales que se advirtieron en la conciencia fueron las presiones y las punciones, los sabores y los olores, los sonidos y los colores. Eran los más fáciles de percibir, seguidos de sus imágenes y de los placeres y dolores. Aquello que no tuviera la palpable constitución de estas formaciones escapaba al ojo del científico que no estuviera adiestrado para percibirlo. La experiencia de la ciencia natural orientó la atención del investigador hacia los estímulos sensoriales y las sensaciones, las post-imágenes, los fenómenos de contraste y las modificaciones fantásticas de la realidad. Todo lo que no poseyera estas características parecía simplemente no existir. Y, así, cuando los primeros psicólogos experimentales realizaban experimentos sobre el significado de las palabras, sólo podían informar de algo cuando aparecían representaciones evidentes o los fenómenos que las acompañaban. En muchos otros casos, en particular cuando las palabras significaban algo abstracto o general, no encontraban «nada». OSWALD KÜLPE 245 El hecho de que una palabra pudiese ser entendida sin imágenes suscitadoras, que una frase se pudiese entender y juzgar aunque aparentemente sólo se hallasen presentes a la conciencia sus sonidos, nunca dio motivo a estos psicólogos para postular o establecer contenidos sin imágenes además de los que sí se daban con imágenes [...]. Lo que finalmente nos llevó en psicología a otra teoría fue la APLICA CIÆNSISTEM·TICADELAAUTO OBSERVACIÆN. Anteriormente, lo normal era no pedir el informe sobre las experiencias habidas durante un experimento nada más terminar éste, sino tan sólo obtener algún que otro informe en los casos excepcionales o anormales. Sólo cuando concluía una serie completa de experimentos se pedía un informe general sobre los hechos principales que aún se recordasen. De esta manera, sólo los aspectos más llamativos salían a la luz. Además, el compromiso con las concepciones tradicionales de las sensaciones, los sentimientos y las imágenes impedía observar o conceptuar lo que no era ni sensación, ni sentimiento, ni imagen. Sin embargo, en cuanto se permitió que las personas adiestradas en observar sus propias experiencias hiciesen informes completos y sin prejuicios inmediatamente después de terminado el experimento, se hizo evidente la necesidad de ampliar los conceptos y definiciones anteriores. Descubrimos en nosotros mismos procesos, estados, direcciones y actos que no encajaban en el esquema de la psicología anterior. Los sujetos empezaron a hablar en lenguaje cotidiano, y a dar a las imágenes sólo una importancia secundaria en su mundo privado. Sabían, pensaban, juzgaban y entendían, captaban significados e interpretaban conexiones, sin apoyarse en realidad en ninguno de los acontecimientos sensoriales que aparecían de vez en cuando. Consideremos el siguiente ejemplo [...]. Se le pregunta al sujeto: «¿Entiende Vd. la frase: Pensar es tan extraordinariamente difícil que muchos prefieren opinar?». En el protocolo se lee: «En cuanto terminó la frase me di cuenta de su sentido. Pero el pensamiento no estaba claro todavía. Para aclararlo, repetí lentamente la frase, y cuando terminé el pensamiento era tan claro que puedo repetirlo ahora: opinar implica aquí hablar sin pensar y eludir el tema, en contraste con la actividad investigadora del pensamiento. Aparte de las palabras de la frase que oí y que luego reproduje, no hubo nada parecido a imágenes en mi conciencia». Este no es simplemente un sencillo proceso de pensamiento sin imágenes. Lo interesante es que los sujetos afirmaban que la comprensión procedía generalmente de esta manera en las frases difíciles. No es, pues, un producto artificial de laboratorio, sino la vida de la realidad misma en todo su esplendor, lo que se ha hecho accesible en estos experimentos [...]. 246 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ¿Quién podría experimentar imágenes aquí, y para quién serían estas imágenes la base, la condición ineludible de la comprensión? ¿Y quién estaría dispuesto a mantener que las palabras por sí mismas bastan para representar el significado? No, estos casos prueban la existencia de contenidos conscientes sin imágenes, de pensamientos especialmente. [KÜLPE, O., ´BERDIEMODERNE0SYCHOLOGIEDES$ENKENS . En R.I. Watson, "ASICWRITINGSINTHEHISTORYOFPSYCHOLOGY . New York: Oxford University Press, 1979 (pp. 151-153). Trad., E. Lafuente.] JOHN B. WATSON (1878-1958) Watson nació en Greenville (Carolina del Sur, EE.UU.). De origen humilde, estudió en las universidades de Furman y Chicago. En esta última recibió las enseñanzas e influencias de J. R. Angell, J. Dewey, H. H. Donaldson y J. Loeb. Interesado desde muy pronto en la psicología comparada, no tardó en adquirir un considerable prestigio en este campo. Tras unos años como profesor en la Universidad de Chicago (1903-1908), se trasladó a la Johns Hopkins, donde se hizo cargo de la dirección del Departamento de Psicología. En 1913 publicó su célebre artículo «La psicología tal como la ve el conductista» que iba a marcar el comienzo del conductismo, acaso el movimiento psicológico de más amplia influencia de la primera mitad del siglo XX. El texto seleccionado aquí pertenece precisamente a este trabajo. Su autor desafía en él los supuestos fundamentales de la psicología vigente, a la par que reclama con urgencia medidas drásticas que faciliten la construcción de una auténtica ciencia psicológica. Como se verá, Watson proponía una disciplina capaz de dejar atrás conceptos tan imprecisos como los de mente y conciencia, de abandonar por tanto el uso de la introspección como método, y de decidirse a hacer de la conducta su verdadero tema de estudio. El conductismo de Watson, claro está, no careció de antecedentes, y sus consecuencias distaron mucho de ser homogéneas. Pero su llamamiento influyó poderosamente en la psicología experimental norteamericana, que tan sólo dos décadas más tarde podía definirse a sí misma (aunque no sin algún riesgo de equívoco) como una psicología conductista. Lecturas recomendadas PÉREZ, A. y TORTOSA, F., «La psicología tal como la ve John B. Watson». En E. Quiñones, F. Tortosa y H. Carpintero (eds.), (ISTORIA DELAPSICOLOGÁA4 EXTOS Y COMENTARIOS. Madrid: Tecnos, 1993. Comentario a un fragmento del «manifiesto conductista» watsoniano, realizado por dos buenos conocedores de su obra (pp. 366-377). 248 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA PÉREZ, A., TORTOSA, F. y CALATAYUD, C., «La propuesta conductista de J. B. Watson». En F. Tortosa (ed.), 5NA HISTORIADELAPSICOLOGÁAMODERNA . Madrid: McGraw-Hill, 1998. Una buena exposición general de la contribución de Watson a la psicología (pp. 293-314). WATSON, J. B., «La psicología tal como la ve el conductista». En J. M. Gondra (ed.), ,APSICOLOGÁAMODERNA4EXTOSB·SICOSPARASUG½NESISYDESARROLLO Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (2.ª ed.). Texto íntegro del artículo de Watson que proporcionó el impulso inicial al conductismo. La psicología como ciencia de la conducta [1913] La psicología tal como la ve el conductista es una rama puramente objetiva y experimental de la ciencia natural. Su meta teórica es la predicción y el control de la conducta. La introspección no forma parte esencial de sus métodos, ni el valor científico de sus datos depende de la facilidad con que éstos se presten a ser interpretados en términos de conciencia. En sus esfuerzos por llegar a obtener una imagen unitaria de la respuesta animal, el conductista no reconoce línea divisoria alguna entre el hombre y el bruto. La conducta del hombre, con todo su refinamiento y complejidad, sólo constituye una parte del plan de investigación total del conductista. La psicología —han sostenido generalmente sus seguidores— es un estudio de la ciencia de los fenómenos de la conciencia. Se ha considerado que su asunto es, por una parte, el análisis de los estados (o procesos) mentales complejos en sus componentes elementales simples; y por otra, la construcción de los estados complejos cuando los componentes elementales están dados. El mundo de los objetos físicos (los estímulos, esto es, todo lo que pueda excitar la actividad de un receptor), que constituye la totalidad de los fenómenos del científico natural, se concibe meramente como un medio dirigido a una finalidad. La finalidad es la producción de los estados mentales que pueden ser «inspeccionados» u «observados». En el caso de la emoción, por ejemplo, el objeto psicológico de la observación es el estado mental mismo. En la emoción el problema es determinar el número y la clase de componentes elementales que se hallan presentes, su ubicación, su intensidad, su orden de aparición, etc. Se está de acuerdo en que la introspección es el método por excelencia por el que se pueden manipular los estados mentales. Según este supuesto, los datos conductuales (incluyendo en este término todo lo que entra bajo el nombre de psicología comparada) no JOHN B. WATSON 249 tienen valor PERSE. Sólo son significativos en la medida en que arrojen alguna luz sobre los estados conscientes. Para pertenecer al ámbito de la psicología, estos datos conductuales deben tener al menos una relación analógica o indirecta con tales estados conscientes. En realidad, a veces se encuentra uno con psicólogos que ni siquiera creen en esta relación analógica. Este escepticismo se manifiesta a menudo en la pregunta que le plantean al investigador de la conducta: «¿Qué relevancia tiene para la psicología humana el estudio de los animales?». He solido considerar esta cuestión con detenimiento. De hecho, siempre me ha resultado un poco incómoda. Yo tenía interés en mi propio trabajo y creía en su importancia, pero no podía establecer ninguna estrecha conexión entre él y la psicología tal como la entendía mi interlocutor. Espero que esta confesión aclare el ambiente, y que no tengamos que trabajar ya más con falsos pretextos. Tenemos que admitir con franqueza que esos hechos tan importantes para nosotros, esos hechos que hemos logrado obtener tras realizar una gran cantidad de trabajo sobre los sentidos de los animales con el método conductual, sólo han contribuido fragmentariamente a la teoría general de los procesos sensoriales humanos, y no han sugerido nuevos puntos de aproximación experimental. De la misma manera, el enorme número de experimentos que hemos llevado a cabo sobre el aprendizaje ha contribuido poco a la psicología humana. Parece razonablemente claro que se debe llegar a algún tipo de compromiso: o la psicología tiene que cambiar su punto de vista para incorporar los hechos de la conducta, tengan o no relevancia para los problemas de la «conciencia»; o la conducta debe permanecer aparte como [objeto de] una ciencia totalmente separada e independiente. Si quienes se ocupan de la psicología humana no consideran favorablemente nuestras propuestas y se niegan a modificar su postura, los conductistas no tendrán más remedio que utilizar a los seres humanos como sujetos y emplear métodos de investigación que sean exactamente semejantes a los que hoy se emplean en la investigación animal [...]. [...] 2ESUMEN 1. La psicología humana no ha conseguido hacer valer su pretensión de ser una ciencia natural. Debido a la equivocada idea de que el ámbito de sus hechos es el de los fenómenos conscientes y que la introspección es el único método directo de descubrir esos hechos, la psico- 250 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA logía se ha enredado en una serie de cuestiones especulativas que, aunque fundamentales de acuerdo con sus actuales planteamientos, no son susceptibles de tratamiento experimental. Buscando respuestas a estas cuestiones se ha ido alejando cada vez más de los problemas que afectan vitalmente a los intereses humanos. 2. La psicología tal como la ve el conductista es una rama puramente objetiva y experimental de la ciencia natural que necesita tan poco de la introspección como las ciencias físicas y químicas. Está demostrado que se puede investigar la conducta de los animales sin recurrir a la conciencia. Hasta ahora el punto de vista dominante era el de que estos datos sólo tenían valor en la medida en que pudieran interpretarse, por analogía, en términos de conciencia. Aquí adoptamos la postura de que la conducta del hombre y la conducta de los animales deben considerarse en el mismo plano; las dos son igualmente esenciales para comprender la conducta en general. Puede prescindirse de la conciencia en sentido psicológico. Según esto, la observación específica de los «estados de conciencia» no es parte de la tarea del psicólogo, como tampoco lo es de la del físico. Podríamos decir que se trata de volver al uso no reflejo e ingenuo de la conciencia. En este sentido, puede decirse que la conciencia es el instrumento o herramienta con que trabajan todos los científicos. La adecuación con que los científicos empleen esa herramienta es un problema de la filosofía, no de la psicología. 3. Desde el punto de vista que hemos sugerido aquí, los hechos sobre la conducta de la ameba tienen valor en y por sí mismos al margen de su relación con la conducta del hombre. En biología, los estudios sobre la diferenciación y herencia de las variedades de amebas constituyen una sección independiente que tiene que evaluarse en términos de sus propias leyes. Puede que las conclusiones a las que se llegue de este modo no se cumplan en ninguna otra especie. Independientemente de su posible falta de generalidad, hay que realizar estos estudios si se quiere regular y controlar alguna vez la evolución globalmente. De manera semejante, si se quiere elevar alguna vez los fenómenos de la conducta a la esfera del control científico, habrá que determinar y evaluar en y por sí mismas las leyes de la conducta de las amebas, la gama de sus respuestas y de los estímulos eficaces, la formación de sus hábitos, la persistencia, interferencia y refuerzo de esos hábitos, independientemente de la generalidad o de la relevancia que tengan para las leyes de otras especies. 4. Esta eliminación que sugerimos de los estados de conciencia como objetos adecuados de investigación en sí mismos suprimirá la JOHN B. WATSON 251 barrera que existe entre la psicología y las demás ciencias. Los resultados de la psicología se convierten en los correlatos funcionales de la estructura y se prestan a ser explicados en términos físico-químicos. 5. Después de todo, la psicología como [ciencia de la] conducta sólo tendrá que ignorar unos pocos problemas realmente esenciales de los atendidos hoy por la psicología como ciencia introspectiva. Con toda probabilidad, hasta estos problemas residuales podrán ser reformulados de tal modo que puedan resolverse con unos refinados métodos conductuales (que, ciertamente, tendrán que llegar). [WATSON, J. B., «Psychology as the behaviorist views it». 0SYCHOLOGICAL2EVIEW XX, 1913 (pp. 158-177). Trad., E. Lafuente.] WOLFGANG KÖHLER (1887-1967) Nacido en Revel (Estonia), Köhler estudió en las universidades de Tübingen, Bonn y Berlín. Fue discípulo de Max Planck y Carl Stumpf, con quien se doctoró en psicología en 1909. Su carrera académica comienza como ayudante en el Instituto Psicológico de Frankfurt, donde colabora con K. Koffka y M. Wertheimer en los célebres experimentos diseñados por éste sobre la percepción del movimiento que iban a marcar el punto de partida de la llamada «escuela de la Gestalt». En 1913 se traslada a Tenerife para dirigir la Estación de Monos Antropoides allí instalada por la Academia Prusiana de Ciencias. Los estudios realizados durante su estancia se recogieron en el libro ,AMENTALIDADDELOSMONOS, que dio lugar a una gran cantidad de controversias e investigaciones. A su regreso, y tras un breve paso por Göttingen, es nombrado catedrático de la Universidad de Berlín y director de su Instituto Psicológico (1922), el puesto más importante de la psicología alemana de ese momento. La llegada de los nazis al poder (1933) le lleva a enfrentarse con las autoridades para intentar poner fin a las constantes interferencias de éstas en la marcha del Instituto berlinés. Ante la inutilidad de su esfuerzo, emigra a los Estados Unidos (1935), donde se establece ya definitivamente. Profesor del Swarthmore College hasta su jubilación en 1955, fue elegido Presidente de la American Psychological Association en 1959. Junto a Wertheimer y Koffka, Köhler ha contribuido de manera decisiva en la fundación y desarrollo de la psicología de la Gestalt, sin duda una de las escuelas psicológicas de mayor relieve de la primera mitad del siglo XX. Bajo su dirección, el Instituto de Berlín llegó a ser uno de los centros europeos de formación e investigación psicológica más activos y prestigiosos del mundo. Köhler ha desempeñado también un papel sumamente destacado en la difusión del gestaltismo en América, donde el auge del conductismo, sin embargo, iba a hacer muy difícil el arraigo de sus planteamientos. El presente texto está tomado de unas conferencias que pronunció Köhler en 1927, en el marco del Instituto de Orientación Profesional de Barcelona. Con un estilo sencillo y directo, Köhler planteaba en ellas las grandes 254 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA cuestiones suscitadas por el innovador enfoque teórico gestaltista, así como las consecuencias de aplicarlo al estudio de la percepción, el aprendizaje y la memoria. En el fragmento seleccionado se describen algunos de los experimentos clásicos de Köhler con los que pretendió respaldar la validez de dicho enfoque. La crítica de la aproximación elementalista, la atenencia a los fenómenos y la afirmación holista, son algunos de los rasgos característicos que podrán apreciarse en este texto. Lecturas recomendadas GARRETT, H. E., ,ASGRANDESREALIZACIONESENPSICOLOGÁAEXPERIMENTAL. México: Fondo de Cultura Económica, 1962 (2.ª ed.). Contiene un excelente análisis de los experimentos de Köhler sobre la percepción y el aprendizaje (pp. 87-109). KÖHLER, W., 0SICOLOGÁADELACONFIGURACIÆN. Madrid: Morata, 1967. Una presentación clásica del punto de vista gestaltista realizada por uno de sus máximos representantes. Del mismo autor pueden consultarse también, además de la obra citada al pie del texto: 0SICOLOGÁADELAFORMA3UTAREAYSUSËLTIMASEXPE RIENCIAS (Madrid: Biblioteca Nueva, 1972) y «Algunos aspectos de la psicología de la Gestalt» (en W. Köhler, K. Koffka y F. Sander, 0SICOLOGÁADELAFORMA. Buenos Aires: Paidós, 1969, 2.ª ed., pp. 7-42). PASTOR, J. C. y TORTOSA, F., «La evolución de la psicología académica en Alemania. I: la psicología de la 'ESTALT hasta 1933». En F. Tortosa (ed.), 5NAHISTO RIADELAPSICOLOGÁAMODERNA. Madrid: McGraw Hill, 1998. Exposición de conjunto breve, clara y puesta al día de la aportación gestaltista a la psicología (pp. 121-140). Percepción y aprendizaje desde una perspectiva gestaltista [1927] Hemos llegado a una concepción dinámica del mundo perceptivo, más adecuada que la concepción atomística con sus sensaciones indiferentes y la explicación mediante mecanismos preexistentes. Pero no es posible introducir este cambio en el mundo de la percepción sin que nos veamos obligados a introducir cambios correspondientes en la psicología entera. Algo de esto se inició ya cuando hablábamos, en la primera lección, de la conducta inteligente. Pero con lo que hemos aprendido después podremos tratar este punto mucho más concretamente. La mayoría de las cosas que aprendemos en nuestra vida se hallan en estrecha relación con el mundo fenomenal [fenoménico] exterior. Hay en el mismo determinadas situaciones, y el aprendizaje parece con- WOLFGANG KÖHLER 255 sistir en la combinación de ciertas situaciones con ciertas reacciones adecuadas. Como veremos más tarde, esto no plantea por entero el problema del aprendizaje. Pero nos permite, por lo menos, plantear en parte aquel problema importantísimo. Si los objetos y las situaciones del mundo fenomenal [fenoménico] son expresión de procesos dinámicos y de la formación espontánea de unidades extensas con propiedades peculiares, no puede haber aprendizaje en relación con ese mundo que no dependa de aquellas estructuras ['ESTALTEN] y unidades fenomenales [fenoménicas]. Mediante ciertos experimentos de psicología animal hemos demostrado que esto es, en efecto, así. Conocido es el método habitual mediante el cual tanto se ha alcanzado en los problemas de la percepción y de la memoria de los animales. Se coloca el animal frente a dos objetos iguales, a excepción de una sola propiedad que los diferencie —por ejemplo, el color, la claridad o el tamaño—. Se recompensa al animal —es decir, se le da de comer— cuando se vuelve hacia uno de los objetos —previamente determinado por el experimentador—, y se le castiga, acaso, cuando se vuelve hacia el otro. Es posible lograr en los animales superiores que después de cierto número de repeticiones y ensayos se vuelvan de un modo casi exclusivo hacia el objeto predeterminado como justo. Si se trata, por ejemplo, de dos objetos que difieren sólo en la obscuridad del color gris y se determina el más obscuro como justo, después de algún tiempo, el animal lo escogerá siempre o casi siempre, aunque la posición mutua de los objetos cambie de un modo irregular —y esto es condición importante del experimento—. El objeto obscuro se situará, ya a la derecha, ya a la izquierda. El animal se volverá hacia él como el imán hacia el hierro. En un caso como éste, la teoría del mosaico y el procedimiento analítico tienen su tarea bien determinada. Según ella, tenemos aquí dos sensaciones: una, de gris claro; otra, de gris obscuro. En el curso de los ensayos se enlaza con la primera cada vez más una experiencia desagradable que traba e inhibe; mientras que con la segunda se añade una experiencia positiva que impulsa y atrae —el éxito, la comida—. Se explicará, pues, el resultado del aprendizaje diciendo que el animal ha combinado un objeto con una respuesta o reacción, y el otro, con la otra. Ambos efectos se acentúan por adición. Hasta aquí no hay objeción ninguna. Pero si cambiamos un poco las condiciones del experimento, surge inmediatamente una pregunta, a la que sólo puede contestarse de un modo único. Pero los resultados del experimento pueden ser absolutamente opuestos a esa contestación y, por tanto, a la teoría. 256 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Introduzcamos el cambio. Supongamos que una línea representa todos los matices del gris entre el negro y el blanco. Los puntos g1 y g2 corresponden al gris claro y el gris obscuro de la experiencia anterior, siendo g1 de valor negativo (por decirlo así) y g2 de valor positivo para el animal. Suprimamos ahora el gris negativo —g1— e introduzcamos otro gris —g3— más obscuro que g2 en la misma proporción que lo era éste en relación con g1. ¿Qué va a hacer el animal cuando se vea precisado a elegir entre g2 (que, según la teoría, es de valor positivo) y el nuevo gris g3, que es algo nuevo, sin valor positivo ni negativo? Parece que entre un valor positivo y otro igual a cero el animal tiene que decidirse por el primero, al menos en la mayoría de los casos. No hay ninguna razón, desde el punto de vista de la teoría atomista, para que el animal se vuelva con predilección hacia el gris desconocido. Sin embargo, esto es exactamente lo que pasa en los experimentos. Así lo hemos comprobado repetidamente, por ejemplo, con un chimpancé. En el 90 por 100 de los casos se decide a favor del gris desconocido. Del mismo modo, si después de haber aprendido la elección de g2, le ponemos en el caso de elegir entre el negativo g1 y un gris desconocido g0, según la teoría debería decidirse por g0, que tiene, por lo menos, un valor indiferente, mientras que g1 lo tiene negativo. Pero no lo hace: en contradicción con la teoría, en todos los casos se decide por g1. Ello significa que la teoría del mosaico es errónea. Demuestra, además, un hecho, que nosotros, hombres, comprendemos enseguida. No vemos un GRIS de cierto matiz aquí y otro gris de otro matiz allí, sino un contraste de claridad, de tal modo, que uno de los grises nos aparece como ELLADOOBSCURODELPARENTERO, y el otro, como ELLADOCLARO del mismo par, quedando así ambos definidos, no cada uno aisladamente y por sí mismo, sino en su posición relativa y constituyendo la unidad de un par. Si después del par g1g2 se nos presenta el g2g3, en el nuevo par g3 jugará el papel de lado obscuro, y g2, que lo representaba antes, se habrá transformado en el lado claro. Así se explica ya DEUNGOLPE el resultado de los experimentos con el mono. También para él forman los dos grises UNpar, UN contraste, una unidad articulada, de tal modo que cada uno de ellos juega el papel de claro o de obscuro, según sea la claridad del que le acompaña y con el cual forma una unidad entera en la experiencia actual. El mono responde ante la situación, no como ante un mosaico de pedazos independientes, sino como ante una estructura ['ESTALT], siendo el efecto del aprendizaje relativo a esta estructura, no a los colores como entidades aisladas. Se trata, pues, de una verificación completa de nuestro punto de vista. Pero cabe aclarar todavía más el sentido del experimento con un animal de muy poca inteligencia, si es que tiene alguna. Porque habrá WOLFGANG KÖHLER 257 quien nos diga que esto sólo prueba la inteligencia grande de un chimpancé, que por un acto de la misma advierte la relación abstracta entre colores. Veámoslo. Como un animal de una estupidez increíble, pero muy adecuado para los experimentos, se nos recomienda la buena gallina. Con ella hemos repetido el experimento, y el resultado ha sido exactamente como en el mono. Aquí no cabe hablar de inteligencia. Mucho menos aún de una comprensión de relaciones abstractas. Se trata, por tanto, de un carácter fenoménico primitivo de los dos grises que ya en la gallina forman UN par, UNcontraste en el cual se determina el papel que representa cada matiz. Este experimento se ha realizado en forma decisiva, en Tenerife, con niños, con monos y con gallinas. Lo mismo se ha repetido en los Estados Unidos, en Alemania y en Holanda, con resultado idéntico. [KÖHLER, W., %LPROBLEMADELAPSICOLOGÁADELAFORMA . Madrid: Universidad Complutense, Facultad de Filosofía, 1998 (pp. 81-85).] SIGMUND FREUD (1856-1939) S. Freud nació en el seno de una familia judía en la pequeña ciudad de Freiberg (Moravia). Cuando tenía cuatro años, su familia se trasladó a Viena. Esta ciudad, donde transcurrió su vida, fue el escenario de la iniciación y el desarrollo del movimiento psicoanalítico. En 1938, a raíz de la persecución nazi, viajó a Gran Bretaña, donde murió un año después. Aunque Freud concibió básicamente el psicoanálisis como un método y una técnica de terapia para el tratamiento de los desórdenes mentales y emocionales del individuo, también lo aplicó al estudio de determinados fenómenos culturales. Un grupo de escritos situados casi todos ellos en su madurez dan cuenta de la tendencia de Freud a proyectar el psicoanálisis sobre las ciencias sociales. Hemos escogido para ilustrar esta faceta de la obra freudiana un texto que trata sobre la agresión, impulso que ocupa un lugar importante en su teoría. Este texto pertenece a %L MALESTARENLACULTURA (1930), probablemente su obra más conocida. Lecturas recomendadas FERRÁNDIZ, A., «El psicoanálisis después de Freud». En F. M. Tortosa (ed.), 5NA HISTORIADELAPSICOLOGÁAMODERNA . Madrid: McGraw Hill, 1998 (pp. 494-500). Clara y breve exposición sistemática de los últimos desarrollos psicoanalíticos, entre ellos el del psicoanálisis cultural. MARCUSE, H., %ROS YCIVILIZACIÆN . Barcelona: Ariel, 1989. Una muy interesante investigación filosófica sobre Freud y particularmente sobre %LMALESTARENLA CULTURA. SCHELLENBERG, J. A., ,OSFUNDADORESDELAPSICOLOGÁASOCIAL. Madrid: Alianza, 1981 (pp. 19-44). El psicoanálisis freudiano considerado como uno de los marcos de referencia teóricos básicos de la psicología social. 260 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Sobre la agresión [1930] La verdad oculta tras de todo esto, que negaríamos de buen grado, es la de que el hombre no es una criatura tierna y necesitada de amor, que sólo osaría defenderse si se le atacara, sino, por el contrario, un ser entre cuyas disposiciones instintivas también debe incluirse una buena porción de agresividad. Por consiguiente, el prójimo no le representa únicamente un posible colaborador y objeto sexual, sino también un motivo de tentación para satisfacer en él su agresividad, para explotar su capacidad de trabajo sin retribuirla, para aprovecharlo sexualmente sin su consentimiento, para apoderarse de sus bienes, para humillarlo, para ocasionarle sufrimientos, martirizarlo y matarlo. (OMO HOMINI LUPUS: ¿Quién se atrevería a refutar este refrán, después de todas las experiencias de la vida y de la Historia? [...] La existencia de tales tendencias agresivas, que podemos percibir en nosotros mismos y cuya existencia suponemos con toda razón en el prójimo, es el factor que perturba nuestra relación con los semejantes, imponiendo a la cultura tal despliegue de preceptos. Debido a esta primordial hostilidad entre los hombres, la sociedad civilizada se ve constantemente al borde al borde de la desintegración. [...] La cultura se ve obligada a realizar múltiples esfuerzos para poner barreras a las tendencias agresivas del hombre, para dominar sus manifestaciones mediante formaciones reactivas psíquicas. De ahí, pues, ese despliegue de métodos destinados a que los hombres se identifiquen y entablen vínculos amorosos, coartados en su fin; de ahí las restricciones de la vida sexual, y de ahí también el precepto ideal de amar al prójimo como a sí mismo [...]. Sin embargo, todos los esfuerzos de la cultura destinados a imponerlo aún no han logrado gran cosa. Aquélla espera poder evitar los peores despliegues de la fuerza bruta concediéndose a sí misma, el derecho de ejercer a su vez la fuerza frente a los delincuentes; pero la ley no alcanza las manifestaciones más discretas y sutiles de la agresividad humana. En un momento determinado, todos llegamos a abandonar, como ilusiones, cuantas esperanzas juveniles habíamos puesto en el prójimo; todos sufrimos la experiencia de comprobar cómo la maldad de éste nos amarga y dificulta la vida. Sin embargo, sería injusto reprochar a la cultura el que pretenda excluir la lucha y la competencia de las actividades humanas. Esos factores seguramente son imprescindibles; pero la rivalidad no significa necesariamente hostilidad: sólo se abusa de ella para justificar ésta. SIGMUND FREUD 261 Los comunistas creen haber descubierto el camino para la redención del mal. Según ellos, el hombre sería bueno de todo corazón, abrigaría las mejores intenciones para con el prójimo, pero la institución de la propiedad privada habría corrompido su naturaleza. [...] El instinto agresivo no es una consecuencia de la propiedad, sino que regía casi sin restricciones en épocas primitivas, cuando la propiedad aún era bien poca cosa; ya se manifiesta en el niño, apenas la propiedad ha perdido su primitiva forma anal; constituye el sedimento de todos los vínculos cariñosos y amorosos entre los hombres, quizá con la única excepción del amor que la madre siente por su hijo varón. Si se eliminara el derecho personal a poseer bienes materiales, aún subsistirían los privilegios derivados de las relaciones sexuales, que necesariamente deben convertirse en fuente de la más intensa envidia y de la más violenta hostilidad entre los seres humanos, equiparados en todo lo restante. Si también se aboliera este privilegio, decretando la completa libertad de la vida sexual, suprimiendo, pues, la familia, célula germinal de la cultura, entonces, es verdad, sería imposible predecir qué nuevos caminos seguiría la evolución de ésta; pero cualesquiera que ellos fueren, podemos captar que las inagotables tendencias intrínsecas de la naturaleza humana tampoco dejarían de seguirlos. Evidentemente, al hombre no le resulta fácil renunciar a la satisfacción de estas tendencias agresivas suyas; no se siente nada a gusto sin esa satisfacción. Por otra parte, un núcleo cultural más restringido ofrece la muy apreciable ventaja de permitir la satisfacción de este instinto mediante la hostilidad frente a los seres que han quedado excluidos de aquél. Siempre se podrá vincular amorosamente entre sí a mayor número de hombres, con la condición de que sobren otros en quienes descargar los golpes. En cierta ocasión me ocupé en el fenómeno de que las comunidades vecinas, y aún emparentadas, son precisamente las que más se combaten y desdeñan entre sí, como, por ejemplo, españoles y portugueses, alemanes del norte y del Sur, ingleses y escoceses, etc. Denominé a este fenómeno NARCISISMODELASPEQUEÅASDIFERENCIAS, aunque tal término escasamente contribuye a explicarlo. Podemos considerarlo como un medio para satisfacer, cómoda y más o menos inofensivamente, las tendencias agresivas, facilitándose así la cohesión entre los miembros de la comunidad. [...] Si la cultura impone tan pesados sacrificios, no sólo a la sexualidad, sino también a las tendencias agresivas, comprenderemos mejor por qué al hombre le resulta tan difícil alcanzar en ella su felicidad. En efecto, el hombre primitivo estaba menos agobiado en este sentido, pues no conocía restricción alguna de sus instintos. En cambio, eran muy esca- 262 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA sas sus perspectivas de poder gozar largo tiempo de tal felicidad. El hombre civilizado ha trocado una parte de posible felicidad por una parte de seguridad. Si con toda justificación reprochamos al actual estado de nuestra cultura cuán insuficientemente realiza nuestra pretensión de un sistema de vida que nos haga felices; si le echamos en cara la magnitud de los sufrimientos, quizá evitables, a que nos expone; si tratamos de desenmascarar con implacable crítica las raíces de su imperfección, seguramente ejerceremos nuestro legítimo derecho, y no por ello demostramos ser enemigos de la cultura. Cabe esperar que poco a poco lograremos imponer a nuestra cultura modificaciones que satisfagan mejor nuestras necesidades y que escapen a aquellas críticas. Pero quizá convenga que nos familiaricemos también con la idea de que existen dificultades inherentes a la esencia misma de la cultura e inaccesibles a cualquier intento de reforma. Además de la necesaria limitación instintual que ya estamos dispuestos a aceptar, nos amenaza el peligro de un estado que podríamos denominar «miseria psicológica de las masas». Este peligro es más inminente cuando las fuerzas sociales de cohesión consisten primordialmente en identificaciones mutuas entre los individuos de un grupo, mientras que los personajes dirigentes no asumen el papel importante que deberían desempeñar en la formación de la masa. La presente situación cultural de los Estados Unidos ofrecería una buena oportunidad para estudiar este temible peligro que amenaza a la cultura; pero rehúyo la tentación de abordar la crítica de la cultura norteamericana, pues no quiero despertar la impresión de que pretendo aplicar, a mi vez, métodos americanos. [FREUD, S., %LMALESTARENLACULTURA Madrid: Alianza, 1970 (pp. 52-58). Trad., L. López Ballesteros.] JOHN B. WATSON (1878-1958) Watson fue elegido presidente de la American Psychological Association en 1915. En su alocución presidencial propuso utilizar la técnica de los reflejos condicionados como procedimiento de investigación de la conducta. Su aproximación al comportamiento humano, presidida por la misma exigencia de objetividad metodológica que había caracterizado a sus estudios con animales y potenciada por el empleo sistemático del condicionamiento «clásico», culminó en sus famosos experimentos sobre la adquisición de las respuestas emocionales en los niños, que aparecen reflejados en el texto que sigue. En 1920 Watson tuvo que dejar la universidad a causa del escándalo que provocó su divorcio. Se dedicó entonces a la publicidad, campo que cultivó con gran éxito y en el que permaneció hasta su jubilación en 1945. Entre otras campañas publicitarias, llevó a cabo la de su propia visión de la psicología, que difundió en numerosos escritos de divulgación y que llegó a gozar de extraordinaria popularidad en Norteamérica. El fragmento seleccionado pertenece a uno de sus libros más difundidos, %LCONDUCTISMO (1925/1930), destinado a presentar sus ideas psicológicas al gran público. Los experimentos sobre el condicionamiento de la conducta emocional infantil a los que aquí se refiere fueron realizados en torno a 1920, y constituyen un inmejorable ejemplo de la posibilidad de control del comportamiento que Watson quería transmitir. Un ejemplo, por lo demás, que ha servido de modelo a numerosos acercamientos posteriores a la modificación y terapia conductuales. Lecturas recomendadas KAZDIN, A. E., (ISTORIADELAMODIFICACIÆNDECONDUCTA . Bilbao: Desclée de Brouwer, 1983. Contiene unas breves páginas que analizan el papel de los estudios de Watson sobre el condicionamiento de las emociones en los orígenes del campo de la modificación de la conducta (pp. 114-118). 264 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA TORTOSA, F. y MAYOR, L., «Watson y la psicología de las emociones: evolución de una idea». 0SICOTHEMA 4 (1), 1992 (pp. 297-315). Un estudio histórico sobre el tema tratado en el texto que aquí se recoge. WATSON, J. B., %LCONDUCTISMO. Buenos Aires: Paidós, 1972 (4.ª ed.). El libro tal vez más popular de Watson, en el que éste expone su concepción general de la psicología. WOLPE, J. y RACHMAN, S., «Evidencia psicoanalítica: Crítica basada en el caso del pequeño Hans, de Freud». En Rachman, S. (ed.), %NSAYOS CRÁTICOSALPSICO AN·LISIS. Madrid: Taller de Ediciones JB (pp. 213-235). Provocativo análisis de un caso de Freud a la luz de los experimentos watsonianos sobre el condicionamiento de respuestas emocionales, realizado por dos especialistas en terapia conductual. El condicionamiento de la conducta emocional [1930] ¿Cómo es posible que objetos que en un principio no suscitan emociones puedan hacerlo después, acrecentando así la riqueza y peligros de nuestra vida emocional? Al iniciar nuestros trabajos, nos sentíamos muy poco dispuestos a experimentar en este campo, pero resultaba tan imperiosa la necesidad de explorarlo, que finalmente resolvimos intentar establecer miedos en el niño y luego estudiar métodos prácticos para suprimirlos. Como primer sujeto escogimos a Alberto, hijo de una nodriza del Hospital Harriet Lane. Se trataba de un bebé extraordinariamente «bueno», que había pasado toda su vida en dicha institución. Durante todos los meses que trabajamos con él, únicamente lo vimos llorar después de nuestros experimentos. Antes de hablar de los experimentos de que nos servimos para establecer respuestas emocionales en el laboratorio, es preciso recordar la técnica de los reflejos condicionados. A fin de establecer un reflejo condicionado debe existir, en primer lugar, un estímulo fundamental que provoque la respuesta en cuestión. El paso siguiente es lograr que también la provoque algún otro estímulo. Si, verbigracia, nuestro propósito es suscitar un brusco movimiento hacia atrás del brazo y de la mano cada vez que resuene un zumbador, debemos usar el choque eléctrico u otro estímulo doloroso. Pronto el brazo empezará a retirarse de inmediato al funcionar el zumbador, de la misma manera como se retira bruscamente al recibir la sacudida eléctrica. Sabemos que hay un estí- JOHN B. WATSON 265 mulo incondicionado o fundamental que despierta la reacción de miedo en forma rápida y sencilla: un sonido fuerte. [...]. Nuestro primer experimento con Alberto tenía por objeto condicionar la respuesta de miedo a una rata blanca. Mediante pruebas repetidas comprobamos, en primer término, que sólo los ruidos fuertes y la remoción de la base de apoyo provocarían dicha respuesta en este niño. Cualquier cosa dentro de un diámetro de doce pulgadas alrededor suyo, era objeto de una manifestación de alcanzar y manipular. Sin embargo, la reacción a un sonido estrepitoso era característica en la mayoría de los niños. El sonido emitido por una barra de acero de aproximadamente una pulgada de diámetro y tres pies de longitud, golpeada con un martillo de carpintero, suscitaba un tipo muy marcado de reacción. A continuación transcribimos nuestros apuntes de laboratorio que indican el progresivo establecimiento de una respuesta emocional condicionada: %DADONCEMESESYTRESDÁAS 1) De improviso se saca de una canasta (procedimiento usual) una rata blanca —con la cual el niño había jugado durante semanas—, la cual le es presentada. Alberto empezó por extender la mano izquierda para alcanzarla. En el preciso instante en que su mano tocó al animal, detrás suyo se golpeó bruscamente la barra. El niño saltó violentamente y cayó hacia delante, escondiendo la cara en el colchón. Sin embargo, no lloró. 2) Volvióse a golpear la barra cuando el niño tocó la rata con su mano derecha. De nuevo el niño saltó violentamente, cayó hacia delante y empezó a llorar. A causa del estado perturbado de Alberto, suspendimos las pruebas una semana. %DADONCEMESESYDIEZDÁAS : 1) De improviso se le presenta la rata sin ruidos. Se observó que la criatura la miraba fijamente, si bien al principio no manifestó ninguna tentativa de alcanzarla. Entonces el animal se acercó; ello suscitó un conato de alcanzarla, la retiró de inmediato. Empezó a mover la mano para tocar la cabeza del animal con el índice de su mano izquierda, pero la retiró bruscamente antes de 266 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA que el contacto se estableciera. Resulta evidente, pues, que las dos estimulaciones que la semana anterior se suministró asociadas, fueron efectivas. Enseguida se le sometió a un test con cubos, a fin de ver si éstos habían sido involucrados en el proceso de condicionamiento. Los agarró de inmediato dejándolos caer, golpeándolos uno con otro, etc. En los tests restantes a menudo se le dieron los cubos para calmarlo y probar su estado emocional general. Cuando se iniciaba el proceso de condicionamiento se los apartaba siempre de su vista. 2) Estimulación combinada de la rata y el sonido: se sobresaltó, y luego se tumbó enseguida a la derecha. No lloró. 3) Estimulación combinada: se tumbó a la derecha y se quedó sobre las manos, con la cabeza en la dirección contraria a la de la rata. No lloró. 4) Estimulación combinada: igual reacción. 5) Presentación súbita de la rata sola: frunció la cara, lloró y apartó rápidamente el cuerpo a la izquierda. 6) Estimulación combinada: se tumbó de inmediato del lado derecho y empezó a llorar. 7) Estimulación combinada: se sobresaltó violentamente y lloró, pero no se tumbó. 8) Rata sola: ENELMISMOMOMENTOENQUESELEENSEÅÆLARATACOMEN ZÆALLORAR#ASIENSEGUIDASEVOLVIÆVIVAMENTEALAIZQUIERDASELE VANTÆSOBRELASCUATROEXTREMIDADESYEMPEZÆAALEJARSEGATEANDO CONTANTARAPIDEZQUECOSTÆDETENERLOANTESQUEALCANZARAELBORDE DELCOLCHÆN. Esta prueba del ORIGENcondicionado de la respuesta de miedo sitúa nuestro estudio de la conducta emocional sobre una base científiconatural. Es una gallina de huevos de oro mucho más productiva que la estéril fórmula de James. Proporciona un principio explicativo que dará cuenta de la enorme complejidad de la conducta emocional adulta. Ya no necesitamos recurrir a la herencia para esclarecer la conducta. [WATSON, J. B., %LCONDUCTISMO. Buenos Aires: Paidós, 1972 (4.ª ed.) (pp. 156-158). Trad., O. Poli.] EDWARD C. TOLMAN (1886-1959) Nació en West Newton (Massachusetts, EE.UU.). Aunque comenzó estudiando química en el Massachusetts Institute of Technology, se doctoró en psicología por la Universidad de Harvard en 1915. En su formación resultó decisivo el curso de psicología comparada que recibió de Yerkes, así como el texto de Watson que aquél utilizaba como manual, que consiguió ganarle de inmediato para la causa conductista. Muy pronto, sin embargo, Tolman sintió la necesidad de proponer una «nueva fórmula» para el conductismo que permitiese incorporar aquellos aspectos propositivos y cognitivos de la conducta que el enfoque watsoniano impedía considerar suficientemente. En esta dirección se encaminaron sus primeros trabajos, que culminaron en la publicación del libro ,ACONDUCTAPROPOSITIVAENLOSANIMALESYENELHOMBRE (1932), su obra capital. La mayor parte de la carrera docente de Tolman transcurrió en la Universidad de California, a la que se trasladó después de un corto período en la Northwestern University (1915-1918) y donde iba a permanecer ya el resto de su vida. Tolman ha sido, junto a C. L. Hull, uno de los máximos representantes del llamado «conductismo metodológico», esto es, el de los psicólogos norteamericanos que asumieron el ideal watsoniano de hacer de la psicología una ciencia natural de la conducta, procurando al mismo tiempo corregir las insuficiencias teóricas y metodológicas con que Watson había intentado llevarlo a cabo. Entre las grandes contribuciones de Tolman al logro de este objetivo se cuenta la introducción de algunos conceptos fundamentales (como los de «variable interviniente» y «mapa cognitivo») que han pasado a formar parte del acervo psicológico contemporáneo. Aunque, a diferencia de Hull, no creó propiamente una escuela, su influencia ha sido profunda y duradera, y se ha visto potenciada por el rumbo cognitivo emprendido por la psicología después de su muerte. El sistema psicológico de Tolman se nutre de influencias muy diversas. Entre ellas sobresale la de la psicología de la Gestalt, patente tanto en su concepción «molar» de la conducta como en el lenguaje mismo utilizado en ocasiones para describirla y explicarla. En el siguiente texto, tomado de las páginas iniciales de su obra fundamental, pueden advertirse algunos de estos 268 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA rasgos. Tolman contrapone en él a la de Watson su propia noción de conducta, y afirma que las propiedades de ésta que resultan relevantes para el psicólogo (el propósito, la cognición) sólo pueden observarse cuando se considera la conducta en su molaridad. La obra de Tolman constituye un magnífico esfuerzo por esclarecer el comportamiento así entendido. Lecturas recomendadas HILGARD, E. R. y BOWER, G. H., 4EORÁASDELAPRENDIZAJE. México: Trillas, 1976. Una revisión clásica de las principales orientaciones teóricas en el estudio del aprendizaje, incluida la de Tolman. LAFUENTE, E., «La significación del Tolman para el cognitivismo». 2EVISTADE(IS TORIADELA0SICOLOGÁA7, 1986 (pp. 15-30). Un recorrido por la obra de Tolman que subraya su dimensión cognitiva. LAFUENTE, E., «El conductismo propositivo de E. C. Tolman». En E. Quiñones, F. Tortosa y H. Carpintero (eds.), (ISTORIADELAPSICOLOGÁA4EXTOSYCOMENTARIOS. Madrid: Tecnos, 1993 (pp. 412-421). Comentario a un fragmento de un temprano artículo de Tolman donde éste propone su idea de un conductismo molar superador del watsoniano. TOLMAN, E. C., «La conducta, un fenómeno molar». En J. M. Gondra (ed.), ,APSI COLOGÁAMODERNA4EXTOSB·SICOSPARASUG½NESISYDESARROLLOHISTÆRICO Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (2.ª ed.) (pp. 561-576). Selección más amplia que la recogida en estas páginas del libro fundamental de Tolman. Un conductismo molar [1932] 2. #ONDUCTISMOSYCONDUCTISMOS La posición general adoptada en este ensayo será la del conductismo, pero será un conductismo de una variedad especial, porque hay conductismos y conductismos. Watson, el archiconductista, propuso una de ellas. Pero, desde entonces, otros [...] han brindado otras variedades considerablemente distintas. [...] Aquí nos limitaremos a presentar ciertos rasgos distintivos como introducción a lo que va a ser nuestra propia variedad. 3. 7ATSONLADEFINICIÆNMOLECULAR Watson parece describir casi siempre la conducta en términos de simples conexiones estímulo-respuesta. Y parece concebir también EDWARD C. TOLMAN 269 estos estímulos y estas respuestas en términos físicos y fisiológicos relativamente inmediatos. [...] Debe señalarse, sin embargo, que junto a esta definición de la conducta estrictamente en términos de las CONTRACCIONESMUSCULARES físicas y fisiológicas que la constituyen, Watson introdujo una noción diferente y en cierto modo antagónica. [...] [Esta noción] subraya las respuestas globales frente a los elementos fisiológicos de tales respuestas globales. En suma, debe concluirse que Watson ha jugado en realidad con dos nociones diferentes de conducta, aunque él mismo no haya visto con claridad lo diferentes que son. Por una parte, ha definido la conducta estrictamente en términos de sus componentes físicos y fisiológicos, esto es, en términos de los procesos receptores, transmisores y efectores PER SE. Llamaremos a esta definición, definición MOLECULAR de la conducta. Por otra parte, ha llegado a reconocer, aunque quizá sólo de una manera confusa, que la conducta en cuanto tal es más que la suma de sus partes fisiológicas y diferente de ellas. La conducta en cuanto tal es un fenómeno «emergente» que tiene características descriptivas y definitorias propias. A esta última definición la llamaremos definición MOLAR de la conducta. 4. ,ADEFINICIÆNMOLAR Es esta segunda concepción de la conducta, la concepción molar, la que defenderemos en el presente tratado. Sostendremos [...] que, los «actos conductuales», aunque sin duda se corresponden rigurosamente con los hechos subyacentes de la física y de la fisiología, en tanto que totalidades «molares» tienen ciertas propiedades emergentes propias. Y son estas propiedades, las propiedades molares de los actos conductuales, las que nos interesan primordialmente como psicólogos. Más aún, dado el actual estado de nuestros conocimientos (esto es, antes de que se hayan desarrollado las múltiples correlaciones empíricas existentes entre la conducta y sus correlatos fisiológicos), estas propiedades molares de los actos conductuales no pueden conocerse, ni siquiera por inferencia, a partir del mero conocimiento de los hechos moleculares subyacentes de la física y la fisiología. Porque igual que no se pueden contemplar de ningún modo las propiedades de una cierta cantidad de agua a partir de las propiedades que tienen por separado las moléculas de agua, tampoco las propiedades de un «acto conductual» pueden deducirse directamente de las propiedades de los procesos físicos y fisiológicos subyacentes que lo constituyen. La conducta en cuanto tal, 270 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA al menos hoy por hoy, no puede deducirse de una mera enumeración de contracciones musculares, de los meros movimientos que, en tanto que movimientos, la constituyen. Aún tiene que ser estudiada de primera mano y por sí misma. Un acto en tanto que «conducta» tiene características distintivas propias. Hay que identificar y describir estas propiedades al margen de cualquier proceso muscular, glandular o nervioso subyacente. Es de suponer que estas nuevas propiedades características de la conducta molar estarán estrictamente correlacionadas con nociones fisiológicas; si se quiere, que dependerán de ellas. Pero descriptivamente y por sí mismas son distintas de esas nociones. Una rata recorriendo un laberinto, un gato saliendo de una cajaproblema, un hombre volviendo a cenar a casa, un niño escondiéndose de un desconocido, una mujer lavando la ropa o charlando por teléfono, un estudiante rellenando la hoja de un test mental, un psicólogo recitando una lista de sílabas sin sentido, mi amigo y yo contándonos lo que pensamos y sentimos: TODO ESTO SONCONDUCTAS (en tanto que MOLARES). Y debe repararse en que, al mencionarlas, no nos hemos referido en ningún caso ni a los músculos, ni a las glándulas, ni a los nervios sensoriales y motores implicados en ellas; en la mayor parte de los casos, nos ruborizamos al confesarlo, ni siquiera sabemos exactamente cuáles de ellos están implicados. Porque, de algún modo, estas respuestas poseían otras características propias que eran suficientes para identificarlas. [...] 12. 2ECAPITULACIÆN La conducta en cuanto tal es un fenómeno molar, en contraste con los fenómenos moleculares que constituyen su fisiología subyacente. En tanto que fenómeno molar, aparecen como propiedades descriptivas inmediatas suyas las de: dirigirse a o separarse de objetos-meta, eligiendo ciertas rutas en vez de otras como objetos-medio, y poniendo de manifiesto pautas específicas de intercambio con esos objetos-medio elegidos. Pero estas descripciones en términos de dirigirse-a o separarse-de, seleccionar rutas y pautas de intercambio, implican y definen aspectos propositivos y cognitivos inmediatos e inmanentes de la conducta. Estos dos aspectos de la conducta, sin embargo, no son sino entidades definidas objetiva y funcionalmente. Están implícitos en los hechos de docilidad conductual. Ni en primera ni en última instancia se EDWARD C. TOLMAN 271 definen por introspección. Se contemplan tan fácilmente en los actos conductuales del gato y de la rata como en las reacciones verbales más refinadas del hombre. Estos propósitos y cogniciones, esta docilidad, son evidentemente funciones del organismo como un todo. Por último, se ha señalado que hay otras dos clases de determinantes conductuales, a saber: las capacidades y los ajustes conductuales. Estos intervienen también en la ecuación entre los estímulos y los estados fisiológicos iniciadores por una parte, y la conducta por otra. [TOLMAN, E. C., 0URPOSIVEBEHAVIORINANIMALSANDMEN . New York: Appleton-Century (pp. 4-8 y 21-22). Trad., E. Lafuente.] IVAN P. PAVLOV (1849-1936) Nacido en Rusia en 1849, Pavlov cursó estudios de ciencias naturales en la Universidad de San Petersburgo y se especializó en fisiología animal. Posteriormente amplió sus estudios en la Academia de Medicina y Cirugía con la intención de obtener una cátedra de fisiología, que acabaría consiguiendo en 1890. En ese momento la precariedad material con que había investigado hasta entonces desaparece y Pavlov se consagra hasta el final de sus días a su trabajo de laboratorio en la Academia Militar de Medicina y en el Instituto de Medicina Experimental. Obtiene el Premio Nobel de Medicina en 1904 por su investigación sobre los procesos digestivos. Pavlov es el más conocido representante de la psicología objetivista rusa, una perspectiva reduccionista que considera la psicología como una rama de la ciencia natural indistinguible de la fisiología del sistema nervioso. Pavlov mantenía una concepción mecanicista, atomista y ambientalista respecto al comportamiento. Defendía que toda la actividad psicológica puede estudiarse desde los principios del proceso conductual descubierto por él: el condicionamiento clásico. Dentro de sus investigaciones sobre la fisiología del sistema nervioso, Pavlov estudió con detalle el funcionamiento de dicho proceso. Sus métodos de condicionamiento clásico y su terminología tuvieron un fuerte impacto en la corriente psicológica que algunos han denominado «comportamentalismo», y han pasado a formar parte de la psicología del aprendizaje contemporánea. En el texto presentado a continuación, publicado dos años antes de su muerte, Pavlov resume lo esencial de sus aportaciones y las sitúa en su contexto histórico (debe advertirse que aparece con los términos «condicional» e «incondicional» lo que a menudo se traduce como «condicionado» e «incondicionado»). Lecturas recomendadas BOAKES, R. A., (ISTORIADELAPSICOLOGÁAANIMAL$E$ARWINALCONDUCTISMO . Madrid: Alianza, 1989. La obra de Pavlov se aborda en el capítulo 5. 274 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA PAVLOV, I. P., &ISIOLOGÁAYPSICOLOGÁA Madrid: Alianza, 1968. Reúne los textos más representativos y accesibles del autor. Incluye una breve autobiografía y una conferencia pronunciada en Madrid en 1903. La traducción no desmerece de la excelente prosa de Pavlov. El descubrimiento de los reflejos condicionados [1934] [...] ¿(C)uál es la relación existente entre el cerebro y la actividad nerviosa superior del hombre y de los animales?; ¿cómo y por dónde empezar su estudio? Parecería lógico que, siendo la actividad psíquica el resultado de la actividad fisiológica de una cierta masa cerebral, se emprendiera su estudio desde el punto de vista fisiológico y que se alcanzasen de esta forma los mismos éxitos que con el análisis funcional de otros órganos. Sin embargo, las cosas no sucedieron así. Desde hace mucho tiempo [...] la actividad psíquica viene siendo objeto de estudio de una ciencia especial: la psicología. [...] Los psicólogos solían iniciar sus tratados de psicología con la exposición de la teoría del sistema nervioso central y muy particularmente la de los hemisferios cerebrales [...]. A su vez los fisiólogos interpretaban de un modo psicológico los resultados obtenidos en la interrupción experimental de la actividad de ciertas zonas hemisféricas en los animales, por analogía con lo que podría vivenciar el hombre en las mismas circunstancias [...]. Sin embargo, pronto el desaliento se extendió por los dos campos. La fisiología de los hemisferios cerebrales se detuvo en estos primeros experimentos y dejó casi de progresar. Resurgieron entre los psicólogos aquellos que, como antaño, se pronunciaron resueltamente por una independencia total del estudio psicológico en relación con la fisiología. [...] [...] Era necesario hallar un fenómeno psíquico elemental que pudiese ser considerado en su totalidad como un fenómeno puramente fisiológico. Partiendo de él, por un estudio rigurosamente objetivo (como se practica siempre en fisiología) de las condiciones de su aparición, de sus complicaciones y de su desaparición, se obtendría el cuadro fisiológico objetivo y completo de la actividad superior de los animales [...] en lugar de los experimentos efectuados hasta entonces y basados en la excitación artificial y la destrucción. Felizmente, desde hacía tiempo, muchos investigadores habían advertido este fenómeno, varios le habían concedido su atención y algunos (en primer lugar debe mencionarse a Thorndike) habían emprendido ya su estudio, pero por una IVAN P. PAVLOV 275 razón desconocida se habían detenido en su mismo principio sin hacer de sus conocimientos la base de un método fundamental, esencial, de exploración fisiológica sistemática de la actividad nerviosa superior del organismo animal. Este fenómeno es el que ahora designamos bajo el nombre de «reflejo condicional», cuyo persistente estudio justifica completamente la esperanza que acabamos de anunciar. Citemos dos simples experiencias que cualquiera puede hacer. Vertamos en la boca de un perro una solución débil de cualquier ácido. Normalmente provoca una reacción defensiva: el líquido es rechazado con bruscos movimientos de cabeza, la saliva se derrama abundante en la boca [...] diluyendo el ácido y limpiando la mucosa. La segunda experiencia consiste en someter al perro a la acción repetida de un agente externo cualquiera —de un sonido, por ejemplo— inmediatamente antes de introducirle el ácido en la boca. ¿Qué observaremos? Bastará solamente con repetir este sonido para que se produzca la misma reacción: idénticos movimientos de boca, igual secreción de saliva. Los dos hechos son igualmente exactos y constantes y deben ser designados con el mismo término fisiológico: reflejo. Ambos desaparecen si se seccionan bien los nervios motores de la musculatura bucal y los nervios secretores de las glándulas salivares (es decir, las vías eferentes), bien las aferentes que parten de la mucosa bucal o del oído, o si se destruye el centro de transmisión del impulso nervioso (es decir, del proceso dinámico de excitación nerviosa) de los nervios aferentes a los nervios eferentes. Para el primer reflejo este centro será la médula oblonga [bulbo raquídeo]; para el segundo, los hemisferios cerebrales. Ante tales hechos, el pensamiento más exigente no encontrará nada que objetar a esta conclusión fisiológica. Sin embargo, la diferencia entre ambos reflejos es ya muy nítida. Ante todo, y tal como acabamos de ver, sus centros son distintos. Por otro lado [...], el primer reflejo ha sido producido sin preparación previa, sin condición alguna; el segundo se ha logrado con un procedimiento especial. ¿Qué significado tiene esto? En el primer experimento el paso de la corriente nerviosa de las vías aferentes a las eferentes se hacía directamente (simple conducción). En cambio en el segundo se necesita una preparación previa para formar una vía para el paso de esta corriente [...]. Así pues, en el sistema nervioso central existen dos mecanismos distintos: el de la conducción directa de la corriente nerviosa y el de su cierre y apertura. En nuestro planeta el sistema nervioso es el instrumento más completo para relacionar y conexionar las partes del organismo entre sí, al mismo tiempo 276 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA que relaciona todo el organismo, como sistema complejo, con las innumerables influencias externas. [...] Apoyándonos en lo que acabamos de enunciar, ESLÁCITOLLAMARREFLE JOINCONDICIONALALACONEXIÆNPERMANENTEENTREELAGENTEEXTERNOCONLA ACTIVIDAD DELORGANISMODETERMINADAPOR½STEYREFLEJOCONDICIONALALA CONEXIÆNTEMPORAL. [...] El equilibro de un organismo determinado o de su especie, y consecuentemente su integridad, lo aseguran tanto los reflejos incondicionales más simples (así la tos cuando un cuerpo extraño se extravía en los órganos respiratorios) como los más complicados, llamados generalmente instintos (alimenticio, defensivo, procreador, etc.). [...] Sin embargo, el equilibro asegurado por estos reflejos sólo sería perfecto si el medio exterior permaneciese constante. Pero como éste, además de su extrema diversidad, se halla en estado de continua variación, los reflejos incondicionales —conexiones permanentes— no son suficientes para asegurar este equilibrio y deben completarse con reflejos condicionales —conexiones temporales—. [PAVLOV, I. P., «El reflejo condicional». En &ISIOLOGÁAYPSICOLOGÁA. Madrid: Alianza, 1968 (pp. 22-27). Trad., J. Vigo.] SIGMUND FREUD (1856-1939) La importancia y significación de Freud van más allá de la estricta historia de la psicología hasta alcanzar una gran influencia en el marco más amplio de la cultura occidental moderna. En un principio no intentó crear una teoría psicológica compleja, pero al final elaboró algo más que un sistema psicológico. El psicoanálisis, obviamente, tiene su historia; y no posee un desarrollo rectilíneo. Una clara evolución del pensamiento de Freud se ejemplifica en su teoría sobre el «aparato psíquico» del que, a lo largo de su obra, nos encontramos con dos modelos a los que corrientemente solemos referirnos como las dos TÆPICAS freudianas. La primera concepción tópica del aparato psíquico aparece en ,AINTER PRETACIÆNDELOSSUEÅOS (1900) y su autor distingue en ella tres sistemas: consciente, preconsciente e inconsciente. En 1923, en la obra %LYOYELELLO, Freud formuló otra concepción de la personalidad, conocida como «modelo estructural» (o «segunda tópica»), donde distingue tres diferentes entidades de organización en el aparato psíquico: el ello, el yo y el super-yo, que se diferencian sobre la base de sus distintas funciones. Sin embargo, Freud no renunció a armonizar sus dos tópicas. La exposición más precisa de esta tentativa se encuentra en una de sus últimas obras, #OMPENDIODELPSICOAN·LISIS, que comenzó a escribir en 1938 y que no se publicó hasta después de su muerte. A ella corresponde el extracto aquí reproducido. Lecturas recomendadas ELLENBERGER, H. F., %L DESCUBRIMIENTODELINCONSCIENTE . Madrid: Gredos, 1970. Una obra imprescindible para conocer a Freud, a sus más inmediatos seguidores, a los llamados neopsicoanalistas y la «psicología del inconsciente» en general. FERRÁNDIZ, A., «Las escuelas de psicología profunda». En J. Arnau y H. Carpintero (eds.), (ISTORIATEORÁAYM½TODO. Madrid: Alhambra, 1989 (pp. 167-203). Una visión general, clara y bien estructurada, del pensamiento y del impacto actual de Freud, Adler y Jung. 278 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GAY, P., &REUD. Barcelona: Paidós, 1990 (2.ª ed.). Una rigurosa visión de Freud hecha a finales del siglo XX. HALL, C. S., #OMPENDIODEPSICOLOGÁAFREUDIANA . Buenos Aires: Paidós, 1978 (8.ª ed.). Clara y breve exposición sistemática de la psicología de Freud. JONES, E., 6IDAYOBRADE3IGMUND&REUD . Barcelona: Anagrama, 1970. Este libro ocupa un lugar único entre las biografías de Freud. Su autor fue durante toda su vida un íntimo amigo de Freud y fiel colaborador, lo que le permitió el acceso a gran cantidad de material inédito. LAPLANCHE, J. y PONTALIS, J. B., $ICCIONARIO DEPSICOAN·LISIS . Barcelona: Labor, 1971. Este diccionario aporta una buena comprensión, contextualizada, de los conceptos psicoanalíticos. El aparato psíquico [1940] El psicoanálisis parte de un supuesto básico cuya discusión concierne al pensamiento filosófico, pero cuya justificación radica en sus propios resultados. De lo que hemos dado en llamar nuestro psiquismo o vida mental son dos las cosas que conocemos: por un lado, su órgano somático y teatro de acción, el encéfalo o sistema nervioso; por el otro, nuestros actos de conciencia, que se nos dan en forma inmediata y cuya intuición no podría tornarse más directa mediante ninguna descripción. Ignoramos cuanto existe entre estos dos términos finales de nuestro conocimiento; no se da entre ellos ninguna relación directa. Si la hubiera, nos proporcionaría a lo sumo una localización exacta de los procesos de conciencia, sin contribuir en lo [más] mínimo a su mayor comprensión. Nuestras dos hipótesis arrancan de estos términos o principios de nuestro conocimiento. La primera de ellas concierne a la localización: presumimos que la vida psíquica es la función de un aparato al cual suponemos espacialmente extenso y compuesto de varias partes, o sea que lo imaginamos a semejanza de un telescopio, de un microscopio o algo parecido. La consecuente elaboración de semejante concepción representa una novedad científica, aunque ya se hayan efectuado determinados intentos en este sentido. Las nociones que tenemos de este aparato psíquico las hemos adquirido estudiando el desarrollo individual del ser humano. A la más antigua de esas provincias o instancias psíquicas la llamamos ELLO; tiene por contenido todo lo heredado, lo innato, lo constitucionalmente estable- SIGMUND FREUD 279 cido; es decir, sobre todo, los instintos originados en la organización somática, que alcanzan en el ELLO una primera expresión psíquica, cuyas formas aún desconocemos. Bajo la influencia del mundo exterior real que nos rodea, una parte del ELLO ha experimentado una transformación particular. De lo que era originalmente una capa cortical dotada de órganos receptores de estímulos y de dispositivos para la protección contra las estimulaciones excesivas, desarrollóse paulatinamente una organización especial que desde entonces oficia de mediadora entre el ELLO y el mundo exterior. A este sector de nuestra vida psíquica le damos el nombre de YO. #ARACTERÁSTICASPRINCIPALESDELiYOw En virtud de la relación preestablecida entre la percepción sensorial y la actividad muscular, el YO gobierna la motilidad voluntaria. Su tarea consiste en la autoobservación, y la realiza en doble sentido. Frente al mundo EXTERIOR se percata de los estímulos, acumula (en la memoria) experiencias sobre los mismos, elude (por la fuga) los que son demasiado intensos, enfrenta (por adaptación) los estímulos moderados y, por fin, aprende a modificar el mundo exterior, adecuándolo a su propia conveniencia (actividad). Hacia el INTERIOR, frente al ELLO, conquista el dominio sobre a las exigencias de los instintos, decide si han de tener acceso a la satisfacción, aplazándola hasta las oportunidades y circunstancias más favorables del mundo exterior, o bien suprimiendo totalmente las excitaciones instintivas. En esta actividad el YO es gobernado por la consideración de las tensiones excitativas que ya se encuentran en él o que va recibiendo. Su aumento se hace sentir por lo general como DISPLACER, y su disminución, como PLACER. [...] El YO persigue el placer y trata de evitar el displacer. Responde con una SEÅALDE ANGUSTIA a todo aumento esperado y previsto del displacer, calificándose de PELIGRO el motivo de dicho aumento, ya amenace desde el exterior o desde el interior. Periódicamente el YO abandona su conexión con el mundo exterior y se retrae al estado del dormir, modificando profundamente su organización. De este estado de reposo se desprende que dicha organización consiste en una distribución particular de la energía psíquica. Como sedimento del largo período infantil durante el cual el ser humano en formación vive en dependencia de sus padres, fórmase en el YO una instancia especial que perpetúa esa influencia parental, y a la que se ha dado el nombre de SUPER YO. En la medida en que se diferen- 280 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA cia del YO o se le opone, este SUPER YO constituye una tercera potencia que el YO ha de tomar en cuenta. Una acción del YO es correcta si satisface al mismo tiempo las exigencias del YO, del SUPER YO y de la realidad; es decir, si logra conciliar mutuamente sus demandas respectivas. Los detalles de la relación entre el YO y el SUPER YO se tornan perfectamente inteligibles, reduciéndolos a la actitud del niño frente a sus padres. Naturalmente, en la influencia parental no sólo actúa la índole personal de aquéllos, sino también el efecto de las tradiciones familiares, raciales y populares que ellos perpetúan, así como las demandas del respectivo medio social que representan. De idéntica manera, en el curso de la evolución individual el SUPER YO incorpora aportes de sustitutos y sucesores ulteriores de los padres, como los educadores, los personajes ejemplares, los ideales venerados en la sociedad. Se advierte que, a pesar de todas sus diferencias fundamentales, el ELLO y el SUPER YO tienen una cosa en común: ambos representan las influencias del pasado: el ELLO, las heredadas; el SUPER YO, esencialmente las recibidas de los demás, mientras que el YO es determinado principalmente por las vivencias propias del individuo; es decir, por lo actual y accidental. [...] Toda ciencia reposa en observaciones y experiencias alcanzadas por medio de nuestro aparato psíquico [...]. En el curso de esta labor se nos imponen las diferenciaciones que calificamos como CUALIDADESPSÁQUICAS. No es necesario caracterizar lo que llamamos CONSCIENTE, pues coincide con la conciencia de los filósofos y del habla cotidiana. Para nosotros todo lo psíquico restante constituye lo INCONSCIENTE.[...] Todo lo inconsciente [...] que puede trocar fácilmente su estado inconsciente por el consciente, convendrá calificarlo [...] como «susceptible de conciencia» o PRECONSCIENTE. [...]. Por tanto, hemos atribuido tres cualidades a los procesos psíquicos: éstos pueden ser conscientes, preconscientes e inconscientes. La división entre las tres clases de contenidos que llevan estas cualidades no es absoluta ni permanente. [...] Lo preconsciente se torna consciente sin nuestra intervención, y lo inconsciente puede volverse consciente mediante nuestros esfuerzos, que a menudo nos permiten advertir la oposición de fuertes resistencias. [...] Lo que en el tratamiento analítico por ejemplo, es resultado de nuestro esfuerzo, también puede ocurrir espontáneamente: un contenido generalmente inconsciente se transforma en preconsciente y llega luego a la conciencia, como ocurre profu- SIGMUND FREUD 281 samente en los estados psicóticos. Deducimos de ello que el mantenimiento de ciertas resistencias internas es una condición ineludible de la normalidad. En el estado del dormir prodúcese regularmente tal disminución de las resistencias, con la consiguiente irrupción de contenidos inconscientes, quedando establecidas así las condiciones para la formación de los sueños. Inversamente, contenidos preconscientes pueden sustraerse por un tiempo a nuestro alcance, quedando bloqueados por resistencias, como es el caso de los olvidos fugaces, o bien un contenido preconsciente puede volver transitoriamente al estado inconsciente [...]. Presentada con este carácter general y simplificado la doctrina de las tres cualidades de lo psíquico, parece ser más bien una fuente de insuperable confusión que un aporte al esclarecimiento [...]. Es de presumir, sin embargo, que aún podremos profundizar esta doctrina si perseguimos las relaciones entre las cualidades psíquicas y las provincias o instancias del aparato psíquico que hemos postulado; pero también estas relaciones están lejos de ser simples. La conciencia se halla vinculada, ante todo, a las percepciones que nuestros órganos sensoriales reciben del mundo exterior. Por consiguiente, para la condición topográfica es un fenómeno que ocurre en la capa cortical más periférica del YO. [...] Procesos conscientes en la periferia del YO; todos los demás, en el YO, inconscientes: he aquí la situación más simple que podríamos concebir. Bien puede ser valedera en los animales, pero en el hombre se agrega una complicación por la cual también los procesos internos del YO pueden adquirir la cualidad de conciencia. Esta complicación es obra de la función del lenguaje. [...] El interior del YO, que comprende ante todo los procesos cogitativos e intelectivos, tiene la cualidad de preconsciente. Ésta es característica y privativa del YO [...]. El estado preconsciente, caracterizado de una parte por su accesibilidad a la conciencia, y de otra por su vinculación con los restos verbales, es, sin embargo, algo particular, cuya índole no queda agotada por esas dos características. Prueba de ello es que grandes partes del YO —y, ante todo, del SUPER YO, al que no se puede negar el carácter de preconsciente—, por lo general permanecen inconscientes en sentido fenomenológico. [...] Lo inconsciente es la única cualidad dominante en el ELLO. El ELLO y lo inconsciente se hallan tan íntimamente ligados como el YO y lo preconsciente, al punto que esa relación es aún más exclusiva en aquel 282 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA caso. Un repaso de la historia evolutiva del individuo y de su aparato psíquico nos permite comprobar una importante distinción en el ELLO. Originalmente, desde luego, todo era ELLO; el YO se desarrolló del ELLO por la incesante influencia del mundo exterior. Durante esta lenta evolución, ciertos contenidos del ELLO pasaron al estado preconsciente y se incorporaron así al YO; otros permanecieron intactos en el ELLO, formando su núcleo, difícilmente accesible. Mas durante este desarrollo el joven y débil YO volvió a desplazar al estado inconsciente ciertos contenidos ya incorporados, abandonándolos, y se condujo de igual manera frente a muchas impresiones nuevas que podría haber incorporado, de modo que éstas rechazadas, sólo pudieron dejar huellas en el ELLO. Teniendo en cuenta su origen, denominaremos LOREPRIMIDO a esta parte del ELLO. Poco importa que no siempre podamos discernir claramente entre ambas categorías de contenidos ½LLICOS, que corresponden aproximadamente a la división entre el acervo innato y lo adquirido durante el desarrollo del YO. Si aceptamos la división topográfica del aparato psíquico en un YO y un ELLO, con la que corre paralela la diferenciación de las cualidades preconsciente e inconsciente; si, por otra parte, sólo consideramos estas cualidades como SIGNOS de la diferencia, pero no como la misma esencia de éstas, ¿en qué reside entonces la verdadera índole del estado que se revela en el ELLO por la cualidad de lo inconsciente, y en el YO por la de lo preconsciente? ¿En qué consiste la diferencia entre ambos? Pues bien: nada sabemos de esto [...]. Nos hemos aproximado aquí al verdadero y aún oculto enigma de lo psíquico [...]. Tras todas estas incertidumbres asoma, empero, un nuevo hecho cuyo descubrimiento debemos a la investigación psicoanalítica. Hemos aprendido que los procesos del inconsciente o del ELLO obedecen a leyes distintas de las que rigen los procesos en el YO preconsciente. En su conjunto, denominamos a estas leyes PROCESO PRIMARIO, en contradicción con el PROCESOSECUNDARIO, que regula el suceder del preconsciente, del YO. Así pues, el estudio de las cualidades psíquicas no ha resultado, a la postre, estéril. [FREUD, S., %SQUEMADELPSICOAN·LISIS Madrid: Alianza, 1974 (pp. 107-110 y 121-127). Trad, L. López Ballesteros y R. Rey.] CLARK L. HULL (1884-1952) Nacido en Akron (Nueva York), Hull estudió inicialmente ingeniería de minas. Imposibilitado sin embargo para ejercer esta profesión por las secuelas de una poliomielitis padecida en su juventud, emprendió los estudios de psicología y se doctoró con un trabajo experimental sobre la formación de conceptos que ha quedado como un clásico en la bibliografía sobre el tema (1920). De 1916 a 1927 fue profesor en la Universidad de Winsconsin, período en el que se interesó particularmente por la medida de las aptitudes. Tras una breve estancia en la Universidad de Harvard, en 1929 se trasladó a la de Yale, su destino ya definitivo. Allí se incorporó al Instituto de Relaciones Humanas, donde trabajó con un selecto grupo de colaboradores (entre ellos N. E. Miller, de quien se reproduce un texto más adelante) en la integración de la psicología con otras ciencias sociales. También en Yale iba a llevar a cabo la construcción del gran sistema teórico por el que llegaría a ser más conocido. La obra que da cima a este sistema, 0RINCIPIOSDECONDUCTA(1943), representa un gigantesco esfuerzo de formalización lógica y matemática que ha dado lugar a innumerables investigaciones experimentales. El texto seleccionado forma parte de este libro fundamental. Concretamente de sus últimas páginas, que aparecen encabezadas por el significativo epígrafe «Una mirada hacia adelante». Atrás quedaba el sistema de postulados que, junto con sus numerosos corolarios y teoremas, constituye el intento de Hull de proporcionar una estructura formal hipotético-deductiva a la ciencia de la conducta. La «mirada hacia adelante» es una reflexión final que reúne algunas de sus convicciones más profundas sobre lo que la psicología debería aspirar a ser en el futuro. Hull ha sido sin duda uno de los psicólogos más influyentes de mediados del siglo XX. Su obra ha supuesto una aportación de primer orden a la construcción psicológica de nuestro tiempo. A pesar de ello, su legado no ha sido objeto de una valoración unánime. Mientras para unos sigue encarnando el ideal de una psicología científico-natural, exacta y sistemática, para otros ha significado un esfuerzo prematuro y a la postre baldío de formalización y cuantificación que estaba de antemano condenado al fracaso. En cierto sentido, puede verse a Hull como víctima de su propia insistencia en el rigor, ya 284 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA que —como él mismo afirma en el texto que sigue— sólo las formulaciones rigurosas son susceptibles de crítica, y es la crítica a su vez la que hace posible el avance de la ciencia. El sistema de Hull no fue capaz de resistir la avalancha crítica que suscitó, pero a la luz de su concepción del progreso científico, tal vez quepa considerar este «fracaso» como su mayor éxito. Lecturas recomendadas GONDRA, J. M., «Hull y los mecanismos del hábito». En E. Quiñones, F. Tortosa y H. Carpintero (eds.), (ISTORIA DELAPSICOLOGÁA4 EXTOS YCOMENTARIOS . Madrid: Tecnos, 1993. Esclarecedor comentario a un fragmento del artículo de Hull «Conocimiento y propósito como mecanismos del hábito», de 1930 (pp. 397-411). GONDRA, J. M., (ISTORIADELAPSICOLOGÁA))%SCUELASTEORÁASYSISTEMASCONTEMPO R·NEOS. Madrid: Síntesis, 1998 (pp. 271-295). Sintética y excelente exposición del sistema de Hull en el marco del neoconductismo, realizada por un destacado especialista en su obra. HILGARD, E. R. y BOWER, G. H., 4EORÁASDELAPRENDIZAJE. México: Trillas, 1976. Una revisión clásica de las principales orientaciones teóricas en el estudio del aprendizaje, incluida la de Hull. HULL, C. L., 0RINCIPIOSDECONDUCTA. Madrid: Debate, 1986. Traducción española de la obra fundamental de Hull. HULL, C. L. «Conocimiento y propósito como mecanismos del hábito» y «Mente, mecanismo y conducta adaptativa». En J. M. Gondra (ed.), ,A PSICOLOGÁA MODERNA4EXTOSB·SICOSPARASUG½NESISYDESARROLLOHISTÆRICOBilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (2.ª ed.). Texto completo de dos importantes trabajos teóricos de Hull (pp. 547-559 y 619-646). Hacia una teoría general de la conducta [1943] El principal propósito de esta obra ha consistido en aislar y presentar las leyes o principios básicos o primarios de la conducta en la forma en que aparecen en el estado actual del conocimiento conductual; hasta ahora hemos aislado 16 de esos principios. En la medida en que tales principios o postulados son correctos o suficientes, sería posible deducir a partir de ellos una extensa jerarquía lógica de principios secundarios, que corresponderían exactamente a todos los fenómenos objetivamente observables de la conducta de los organismos superiores; esa jerarquía constituiría una teoría sistemática de todas las ciencias sociales. En esta dirección se ha hecho un progreso considerable [...], aunque CLARK L. HULL 285 a causa de las limitaciones de espacio sólo hemos incluido en este volumen una muestra aleatoria de unos quince principios secundarios (corolarios), y los hemos incluido fundamentalmente para ilustrar el significado de los principios primarios. A medida que avanza la sistematización de las ciencias de la conducta, descubriremos que algunos de los principios que hemos presentado como primarios producen consecuencias falsas y, por tanto, tendremos que abandonarlos; algunos los descartaremos como principios primarios porque veremos que son derivables a partir de otros principios primarios y, por tanto, los colocaremos en el grupo de los principios secundarios; descubriremos que otros son parcialmente defectuosos, y que necesitan de modificaciones; finalmente, tendremos que añadir postulados completamente nuevos. Hemos formulado los principios primarios que hemos presentado en las páginas precedentes teniendo en mente la seguridad de esos desarrollos futuros. En muchos casos hemos dado una nítida y definida formulación de principios, a pesar de tener dudas acerca de su completa validez. Creemos que en último término una clara formulación, incluso si más adelante descubrimos que es incorrecta, permitirá elaborar más rápida y fácilmente una formulación correcta. Resultaría más difícil convencernos de la falsedad de una formulación vacilante. La tarea primaria de la ciencia consiste en el descubrimiento de sus principios, de forma rápida y con el menor coste posible. Para las personas científicamente avanzadas, hacer una elección incorrecta cuyo error pueda ser fácilmente detectado no sería ninguna desgracia; el descubrimiento científico es, en parte, un proceso de ensayo y error, y ese proceso no puede darse sin ensayos erróneos, de la misma forma que no puede darse sin ensayos acertados. Por otro lado, el utilizar una metodología mediante la cual sea imposible detectar con facilidad el error cometido, o el ocultar deliberadamente un posible error tras palabras retorcidas, nieblas filosóficas o prejuicios antropomórficos, hace más lento el proceso de ensayo y error, y retrasa, por tanto, el progreso científico. Cabe esperar que, a medida que pasen los años, irán apareciendo tratados sistemáticos relativos a los diferentes aspectos de las ciencias de la conducta. Lo natural sería que uno de los primeros presentara una teoría general de la conducta individual; otro, una teoría general de la conducta social. Para la elaboración de las diversas subdivisiones y combinaciones de estos volúmenes se desarrollaría una serie sistemática de obras teóricas que se ocuparían de diferentes aspectos especializados de la conducta de los mamíferos, y en especial de la conducta de los organismos humanos. Ese desarrollo incluiría volúmenes dedicados 286 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA a la teoría de las destrezas y a su adquisición; a la teoría del simbolismo comunicativo, o del lenguaje (semántica); de la utilización del simbolismo en la solución individual de problemas en los que interviene el pensamiento y el razonamiento; del simbolismo social o ritual; de los valores económicos y de la valoración económica de los valores morales y de la valoración moral de los valores estéticos y de la valoración estética; de la conducta familiar; de la eficacia adaptativa individual (inteligencia); de los procesos educativos formales; de los desórdenes psicogenéticos; del control social y de la delincuencia; del carácter y de la personalidad; de la cultura y de la aculturización; de las prácticas mágicas y religiosas; de la costumbre, de la ley y de la jurisprudencia; de la política y del gobierno; y de muchos otros ámbitos de conducta especializada. Y como culminación de todo esto aparecería finalmente una obra que consistiría fundamentalmente en matemática y en lógica matemática. Esta comenzaría estableciendo una lista de signos o términos indefinidos cuyos referentes pudieran ser sometidos a la pública observación de todas las personas normales; puesto que estos términos pueden estar directamente condicionados a los referentes mediante un reforzamiento diferencial, tendrían que tener un mínimo de ambigüedad. A partir de estas nociones indefinidas sintetizaríamos, mediante la incomparable técnica de la lógica simbólica, todos los conceptos centrales requeridos por el sistema, puesto que contar con unos conceptos primarios correctos es tan importante para una válida sistematización de la ciencia como contar con unos principios primarios correctos; este procedimiento nos proporcionaría todo un conjunto de términos totalmente no ambiguos. A partir de estos signos o términos formularíamos enunciados matemáticos precisos de los diversos postulados o principios molares primarios que sobrevivieran al proceso intermedio de depuración, junto con aquellos otros principios que podamos creer que es necesario introducir; a partir de éstos, y mediante un proceso matemático riguroso, derivaríamos teoremas que corresponderían a todas las ramificaciones empíricas de las llamadas ciencias sociales. Asimismo, sería derivable un gran número de teoremas relativo a situaciones todavía no investigadas; este último grupo de teoremas posibilitaría las aplicaciones prácticas y las innovaciones sociales. [HULL, C. L., 0RINCIPIOSDECONDUCTA. Madrid: Debate, 1986 (pp. 425-427). Trad., R. Fernández González.] ALAN M. TURING (1912-1954) Alan M. Turing nació en Paddington (Londres) y estudió en una escuela pública. Aunque de pequeño destacaba como alumno brillante, también lo hacía por la singularidad de sus ideas, especialmente en matemáticas. Turing entró en el King’s College de Cambridge en 1931, y allí decidió dedicarse a la lógica matemática. A mediados de los años treinta ya formuló públicamente sus propios puntos de vista y concibió lo que después se llamaría Máquina de Turing, fundamento del actual ordenador. En esa época Turing conseguía su graduación en la Universidad de Princeton (EE.UU.), y más tarde regresaría a Gran Bretaña y trabajaría en diversos proyectos de diseño de computadores. También fue profesor en la Universidad de Manchester y miembro de la Royal Society. El campo de la inteligencia artificial constituye una de las fuentes de donde ha bebido la psicología cognitiva contemporánea. Turing estableció las bases teóricas de dicho campo comparando el funcionamiento de la mente humana con el de un programa instalado en un ordenador. Esta comparación está propuesta en términos literales, no metafóricos. La perspicacia de Turing, no obstante, consiste en justificar su identificación entre la mente y el programa informático mediante una prueba práctica —un «juego»— y no de un modo puramente teórico (lo cual, sin embargo, le ha valido críticas como la de John Searle, quien le acusa de establecer a priori sus propias reglas del juego y emplear éste como demostración de lo que ya estaba implícito en ellas). Veamos cómo plantea Turing el juego de la imitación. Lecturas recomendadas MCCORDUCK, P., -·QUINASQUEPIENSAN5NAINCURSIÆNPERSONALENLAHISTORIAYLAS PERSPECTIVASDELAINTELIGENCIAARTIFICIAL . Madrid: Tecnos, 1991. Una muy asequible lectura que, fiel al subtítulo, recorre la historia de la inteligencia artificial, incluyendo sus orígenes remotos. RIVIÈRE, A., /BJETOSCONMENTE. Madrid: Alianza, 1991. Uno de los mejores ensayos sobre los orígenes e implicaciones del cognitivismo. Interesan especialmente los capítulos 2 al 5. 288 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA TURING, A. M., «Maquinaria computadora e inteligencia». En A.R. Anderson (ed.), #ONTROVERSIASOBREMENTESYM·QUINAS. Barcelona: Tusquets, 1984. Texto completo donde Turing plantea su desafío. Lo acompañan, en el mismo volumen, otros trabajos a favor y en contra de las pretensiones de la inteligencia artificial (de autores relevantes como J. R. Lucas o H. Putnam). VEGA, M. de, «La metáfora del ordenador: implicaciones y límites». En: I. Delclaux y J. Seoane (eds.), 0SICOLOGÁACOGNITIVAYPROCESAMIENTODELAINFORMA CIÆN. Madrid: Pirámide, 1982. Exposición clara de la metáfora del ordenador y las críticas a que ha sido sometida desde dentro y fuera de la psicología cognitiva. El juego de la imitación [1950] Propongo que consideremos la siguiente pregunta: «¿Pueden pensar las máquinas?». Para empezar, definamos el significado de los términos «máquina» y «pensar»; pero es una actitud peligrosa. Si hemos de llegar al significado de las palabras «máquina» y «pensar» a través de su utilización corriente, difícilmente escaparíamos a la conclusión de que hay que buscar el significado y la respuesta de la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas?» mediante una encuesta tipo Gallup. Pero es absurdo. En lugar de intentar tal definición, sustituiremos la pregunta por otra estrechamente relacionada con ella y que se expresa con palabras relativamente inequívocas. El problema en su nuevo planteamiento puede expresarse en términos de un juego que denominaremos «juego de imitación». Intervienen en él tres personas: un hombre (A), una mujer (B) y un preguntador (C), indistintamente de uno u otro sexo. El preguntador se sitúa en una habitación aparte y, para él, el juego consiste en determinar quién de los otros dos es el hombre y quién la mujer [...]. [...] El objetivo de A en el juego es lograr que C efectúe una identificación errónea [...]. Para que el preguntador no se guíe por el timbre de voz, las respuestas deben ir por escrito o, mejor aún, mecanografiadas. Lo ideal es disponer de un impresor telegráfico que comunique las dos habitaciones. [...] El objeto del juego para el tercer jugador (B) es ayudar al preguntador. La mejor estrategia para la jugadora es probablemente responder la verdad, añadiendo quizás a sus respuestas cosas como ésta: ALAN M. TURING 289 «¡Soy la mujer, no le haga caso!»; pero de nada sirve, ya que el hombre puede hacer observaciones similares. Ahora planteemos la pregunta: «¿Qué sucede cuando una máquina sustituye a A en el juego?». ¿Se pronunciará el preguntador en este caso tan erróneamente como lo hace cuando en el juego participan un hombre y una mujer? Estas preguntas sustituyen a la original: «¿Pueden pensar las máquinas?». [...] [...] El nuevo problema presenta la ventaja de que traza una línea definida entre las aptitudes físicas e intelectuales de una persona [...]. El modo en que hemos planteado el problema refleja el obstáculo que impide al preguntador ver o tocar a los otros concursantes, oír su voz [...]. El método de preguntas y respuestas parece adecuado para introducir casi todos los campos de actividad humana que queramos. No vamos a sancionar a la máquina por su incapacidad para destacar en concursos de belleza, del mismo modo que no castigamos a una persona por perder una carrera en una competición aérea. Las condiciones del juego hacen irrelevantes esas torpezas [...]. El juego quizá provoque críticas porque la máquina tiene demasiados factores en contra. Si una persona lo intentara haciéndose pasar por la máquina, sin duda haría un papel deplorable. Quedaría rápidamente eliminada por lentitud e inexactitud aritmética. ¿No harán las máquinas algo que permita la definición de pensamiento, pero que es muy distinto a lo que hace una persona? Se trata de una objeción de peso, pero cuando menos podemos decir que, dado que es posible construir una máquina que realice satisfactoriamente el juego de imitación, la objeción no viene al caso. [...] [...] (N)o se trata de plantearse si todas las computadoras digitales actuarán bien en el juego, ni de si las actuales computadoras actuarán bien, sino de si existen computadoras imaginables que actúen bien. [TURING, A. M., «Maquinaria computadora e inteligencia». En A. R. Anderson (ed.), #ONTROVERSIASOBREMENTESYM·QUINAS. Barcelona: Tusquets, 1984 (pp. 11-16). Trad., F. Martín.] BURRHUS F. SKINNER (1904-1990) Nació en Susquehanna (Pensilvania, EE.UU.) y comenzó estudiando lengua y literatura inglesas en el Hamilton College. Tras intentar sin éxito convertirse en novelista, el descubrimiento de la obra de Watson a través de un escrito de Bertrand Russell le impulsa a hacerse psicólogo conductista. En 1931 se doctora en Harvard, donde permanece investigando hasta incorporarse como profesor a la Universidad de Minnesota (1936). Allí publica su primer libro, ,ACONDUCTADELOSORGANISMOS (1938), que recoge su investigación anterior y presenta sistemáticamente los principios del condicionamiento operante, su aportación psicológica capital. Trasladado luego a la Universidad de Indiana (1945), empieza a reunir en torno suyo a un grupo de colegas y discípulos interesados en sus puntos de vista, que iba a constituir el germen del gran desarrollo institucional que su innovadora aproximación a la psicología adquiriría con el tiempo. En 1948 regresa a la Universidad de Harvard, donde permanece ya hasta su jubilación. Skinner ha sido una de las figuras más decisivas y controvertidas de la psicología contemporánea. Autor de amplios intereses filosóficos, psicológicos, tecnológicos y sociales, poseedor además de un estilo literario de gran eficacia comunicativa y poder de provocación, su influencia ha sido extraordinaria, tanto en el ámbito teórico como en el aplicado. El establecimiento en 1958 de una sociedad y una revista fundadas expresamente para el desarrollo del «análisis experimental de la conducta» (como llegó a conocerse el enfoque psicológico skinneriano), y la creación unos años después de una sección independiente en la American Psychological Association para la discusión de sus trabajos (1964), dan testimonio de la magnitud de su alcance. El fragmento que sigue está tomado de una de las obras de Skinner más conocidas, #IENCIAYCONDUCTAHUMANA (1953). En él se aborda un tema fundamental de la contribución skinneriana: el de la distinción entre conducta respondiente y operante, y las diferencias entre el condicionamiento de una y otra. El lector encontrará en este texto una descripción del procedimiento de modelado conductual según los principios del condicionamiento operante que ejemplifica el que el propio Skinner y muchos de sus discípulos llevaron a cabo con distintas especies animales. A este respecto es interesante 292 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA comparar la presente descripción con la que los skinnerianos Keller y Marian Breland hacen en uno de los textos que se reproducen más adelante. Lecturas recomendadas FUENTES, J. B. y LAFUENTE, E., «Los neoconductismos». En J. Arnau y H. Carpintero (eds.), (ISTORIATEORÁAYM½TODO. Madrid: Alhambra, 1989 (pp. 251-279). Explica brevemente la manera como los distintos neoconductistas entienden la conducta y analiza las definiciones que de la misma ofrecen el conductismo metodológico (Tolman, Hull y Guthrie) y el conductismo radical de Skinner. RICHELLE, M., 3KINNEROELPELIGROBEHAVIORISTA. Barcelona: Herder, 1981. Un riguroso y lúcido análisis de la contribución de Skinner a la psicología. SKINNER, B. F., #IENCIAYCONDUCTAHUMANA. Barcelona: Fontanella, 1981 (5.ª ed.). Skinner es probablemente el mejor expositor de su propia obra. Esta que aquí recomendamos es una de las más populares y constituye un primer acercamiento de su autor a las amplias implicaciones que para el comportamiento humano tienen sus puntos de vista. A ella pertenece el fragmento seleccionado. SKINNER, B. F., 3OBREELCONDUCTISMO. Barcelona: Fontanella, 1975. Una madura reflexión skinneriana sobre el sentido del conductismo entendido como filosofía de la ciencia de la conducta. El condicionamiento operante [1953] Seleccionamos una fracción de conducta relativamente simple, que pueda ser repetida libre y rápidamente, y que sea susceptible de ser observada y registrada con facilidad. Si el sujeto del experimento es una paloma, por ejemplo, la conducta de levantar la cabeza por encima de una altura dada es adecuada. Podemos observarla mirando la cabeza de la paloma sobre una escala colocada en la pared opuesta de la caja. Primero estudiamos la altura a que se mantiene normalmente la cabeza y fijamos en la escala un punto que se alcanza sólo raramente; al tiempo que observamos la escala empezamos a abrir el depósito de la comida muy rápidamente cada vez que la cabeza se levanta por encima de la línea. Si el experimento se efectúa de acuerdo con las especificaciones, el resultado es invariable: observamos un cambio inmediato en la frecuencia con que la cabeza sube por encima de la línea; también observamos, y esto tiene en teoría cierta importancia, que ahora se sobrepasan líneas más altas. Podemos pasar casi inmediatamente a una línea BURRHUS F. SKINNER 293 más alta determinando cuándo debe ser administrada la comida. En uno o dos minutos la postura del ave ha cambiado de tal forma que la posición de la cabeza raramente está por debajo de la línea que elegimos al principio. [...]. Es habitual referirse a cualquier movimiento del organismo como a una «respuesta». Este término procede del campo del acto reflejo e implica un acto que, por decirlo así, responde a un hecho anterior, el estímulo. Pero podemos hacer que un acontecimiento sea contingente con la conducta, sin identificar, o sin ser capaces de identificar, un estímulo previo. No alteramos el medio ambiente de la paloma para PROVO CAR el movimiento ascendente de la cabeza. Es probablemente imposible probar que algún estímulo aislado precede, de una manera invariable, este movimiento. Una conducta de este tipo puede caer bajo el control de ciertos estímulos, pero la relación no es la de la provocación. El término «respuesta» no es, por tanto, del todo apropiado, pero se encuentra tan arraigado que vamos a utilizarlo a continuación. Una respuesta que ya se ha producido no puede, desde luego, predecirse o controlarse. Podemos predecir solamente que ciertas respuestas SIMILARES se producirán en el futuro. La unidad de una ciencia predictiva no es, por tanto, una respuesta, sino una clase de respuestas. La palabra «operante» es la que utilizaremos para designar esta clase. El término pone de relieve el hecho de que la conducta OPERA sobre el medio ambiente para producir consecuencias. Las consecuencias definen las propiedades por las que las respuestas se llaman similares. El término se utilizará tanto como adjetivo (conducta operante), cuanto como sustantivo para designar la conducta definida por una consecuencia dada. Un solo caso en el que la paloma levanta la cabeza es una RESPUESTA. Es un fragmento de historia que puede ser incluido dentro de cualquier marco de referencia que queramos usar. La conducta llamada «levantar la cabeza», independientemente de cuantas veces ocurra, es una OPE RANTE. Puede ser descrita, no como un acto cumplido, sino más bien como un conjunto de hechos definidos por la propiedad de la altura hasta la que se levanta la cabeza. En este sentido, una operante se define por un efecto que puede especificarse en términos físicos; el «tope» a una altura determinada es una propiedad de la conducta. El término «aprendizaje» puede mantenerse provechosamente en su sentido tradicional para describir la reorganización de las respuestas en una situación compleja. Los términos para el proceso de la impresión pueden tomarse de los análisis de Pavlov sobre el reflejo condicionado. 294 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA El mismo Pavlov llamó «reforzamiento» a todo hecho que fortaleciera la conducta, y a todo cambio resultante, «condicionamiento». En el experimento de Pavlov, sin embargo, un reforzador es asociado con un ESTÁMU LO, mientras que en la conducta operante es contingente con una RESPUES TA. El reforzamiento operante es, por tanto, un proceso distinto y requiere un análisis aparte. En ambos casos, al fortalecimiento de la conducta que resulta de un reforzamiento se le llama, de una manera apropiada, «condicionamiento». En el condicionamiento operante, «fortalecemos» una operante en el sentido de hacer que la respuesta sea más probable o, de hecho, más frecuente. En el condicionamiento pavloviano o «respondente» simplemente incrementamos la magnitud de la respuesta provocada por el estímulo condicionado y acortamos el tiempo que transcurre entre estímulo y respuesta. (Observemos, de manera incidental, que estos dos casos agotan las posibilidades: un organismo es condicionado cuando un reforzador 1) acompaña a otro estímulo o 2) sigue en el tiempo a la propia conducta del organismo. Cualquier factor que no haga ni una cosa ni otra no puede cambiar una probabilidad de respuesta.) En el experimento de la paloma, por tanto, la comida es el REFORZADOR y el presentar la comida cuando se emite una respuesta es el REFORZAMIENTO. La OPERANTE es definida por la propiedad respecto de la cual es contingente el reforzamiento, es decir, la altura a la cual la cabeza ha de ser levantada. El cambio en la frecuencia con la cual la cabeza es levantada hasta esa altura, es el progreso del CONDICIONAMIENTOOPERANTE. Cuando estamos despiertos actuamos constantemente sobre el medio ambiente, y muchas de las consecuencias de nuestras acciones son reforzantes. A través del condicionamiento operante, el medio ambiente da lugar al repertorio básico con el que mantenemos nuestro equilibrio, andamos, jugamos, manejamos herramientas y utensilios, hablamos, escribimos, conducimos una embarcación, un coche o pilotamos un avión. Un cambio en el medio ambiente —un nuevo coche, un nuevo amigo, un nuevo campo de interés, un trabajo nuevo, una vivienda nueva— puede cogernos desprevenidos, pero nuestra conducta en general se adapta rápidamente a medida que adquirimos nuevas respuestas y desechamos las antiguas. Vamos a ver en el capítulo siguiente que el reforzamiento operante hace algo más que proporcionar un repertorio de conductas. Mejora la eficacia de la conducta y la mantiene en vigor mucho después de que su adquisición o eficacia hayan dejado de interesar. [SKINNER, B. F., #IENCIAYCONDUCTAHUMANA. Barcelona: Fontanella, 1981 (5.ª ed.) (pp. 93-96). Trad., M. J. Gallofré.] LEON FESTINGER (1919-1989) Festinger se doctoró en filosofía con Kurt Lewin en 1942 por la Universidad de Iowa. En 1945 se trasladó con su mentor al Instituto de Tecnología de Massachusetts, de allí pasó a la Universidad de Michigan y finalmente, en 1968, se trasladó a Stanford para instalarse en lo que era entonces el baluarte gestaltista: la nueva Escuela de Investigación Social. Su trabajo es representativo del tipo de psicologías cognitivas que en los años 50 se desarrollaban como alternativas al conductismo. Su teoría de la «disonancia cognitiva» es un clásico, y en cuanto tal es tratada por casi todos los manuales de Historia de la Psicología. Desde el punto de vista histórico, lo más importante de la «disonancia cognitiva» es precisamente que sea una teoría cognitiva, una teoría sobre entidades mentales centrada, en este caso, sobre las creencias de una persona. La causa principal de la disonancia es la existencia de dos porciones de información que «psicológicamente no encajan». La disonancia origina en el individuo un impulso a buscar la consonancia. Cuanto mayor es la disonancia, más fuerte es la presión para reducirla. Resulta desde este punto de vista coherente que el mayor impacto de la teoría de Festinger se produzca sobre todo en los estudios sobre motivación, al ofrecernos una visión de la conducta motivada que está esencialmente relacionada con los aspectos cognitivos e intelectivos. Veamos, pues, la exposición de esta aportación clásica a la psicología social. Lecturas recomendadas FESTINGER, L., 4EORÁA DELADISONANCIACOGNITIVA . Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1975. A este texto corresponde el fragmento seleccionado. MORALES, F., «Teoría de la disonancia cognitiva». En F. Morales y C. Huici (eds.), 0SICOLOGÁA SOCIAL Madrid: McGraw Hill, 1999 (pp. 235-250). Este capítulo presenta una clara exposición de la teoría de la disonancia cognitiva y sus implicaciones sociales. 296 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA La disonancia cognitiva [1957] Se ha comprobado a menudo, y a veces se ha señalado, que el individuo procura lograr la consistencia dentro de sí mismo. Sus opiniones y actitudes, por ejemplo, suelen existir en grupos que son interiormente consistentes. Claro está que hay sus excepciones probablemente. Una persona puede pensar que los negros son iguales que los blancos y, sin embargo, no querer vivir en la compañía de ellos; o puede opinar que los niños deben estar callados y sin molestar, pero al mismo tiempo estar muy orgullosa de que sus hijos se comporten de manera agresiva y de que capten así la atención de sus huéspedes que son personas mayores. Que se den tales incoherencias puede parecernos hasta algo teatral. En primer lugar, porque atraen nuestro interés y, en segundo lugar, porque se alzan en agudo contraste contra el telón de fondo de la consistencia. Lo que es una verdad innegable es que las opiniones y las actitudes de una persona son consonantes las unas con las otras. Estudio tras estudio nos confirma la realidad de una consistencia o conexión entre las actitudes políticas, sociales y otras muchas de una persona. Hay el mismo tipo de consistencia entre lo que una persona sabe o cree y lo que hace. Un sujeto que cree que la educación universitaria es buena, probablemente alentará a sus hijos a educarse en la universidad; un chico que sabe que va a ser severamente castigado por una falta, tratará de no cometerla o, por lo menos, de que no le descubran. Ello no debe sorprendernos; es una regla tan general que ya la damos por sabida. Una vez más, lo que atrae nuestro interés son las excepciones y no la conducta normal. Una persona puede saber que el fumar es malo para su salud y, sin embargo, continúa fumando; muchos hay que cometen delitos, aunque saben que hay una gran probabilidad de que se descubran y que el castigo les aguarda. Suponiendo que la consistencia es lo normal —quizá demasiado normal— ¿qué ocurre con estas excepciones que en seguida vienen a nuestra imaginación? Sólo de tarde en tarde, si es que ello sucede alguna vez, se da al caso de que la persona en cuestión las acepte como inconsistencias. Lo común es tratar con más o menos suerte de racionalizar estas inconsistencias. Así, si una persona continúa fumando, a pesar de saber que el humo es malo para los pulmones, puede ser que sienta: a) que le gusta tanto fumar que vale la pena; b) que las posibilidades de que su salud sufra no son tan importantes como parece a primera vista; c) que no siempre ha de ser posible evitar todo peligro y LEON FESTINGER 297 seguir viviendo, y d) que quizá, si dejase de fumar, ganaría peso, lo cual es igualmente nocivo para su salud. Así es que el fumar, después de todo, es lo más coherente con sus ideas. Pero hay personas que no siempre tienen la misma suerte en racionalizar sus inconsistencias. Por una o por otra razón, los intentos para conseguir la consistencia pueden fracasar. Entonces, sencillamente, lo que pasa es que la inconsistencia sigue existiendo. En estas circunstancias —es decir, ante una incoherencia así— hay una incomodidad psicológica. Las hipótesis básicas, cuyas ramificaciones e implicaciones examinaremos en lo que nos queda de este libro, se pueden formular desde ahora. En primer lugar sustituyo la palabra «inconsistencia» por un término que tiene una connotación menos lógica, la palabra «disonancia». Igualmente sustituiré la palabra «consistencia» por un término más neutral que es «consonancia». Pronto daremos una definición más formal de estos términos; de momento vamos a continuar con el sentido ya adquirido implícitamente como resultado de esta discusión. Las hipótesis básicas que quiero formular son las siguientes: 1) La existencia de la disonancia, siendo así que, psicológicamente incómoda, hace que la persona trate de reducirla y de lograr la consonancia. 2) Cuando la disonancia está presente, además de intentar reducirla, la persona evita activamente las situaciones e informaciones que podrían probablemente aumentarla. Antes de seguir con esta teoría de la disonancia y de las presiones para reducirla, bueno será aclarar la naturaleza de la disonancia, qué clase de concepto es el que la define y a dónde nos lleva la teoría que estamos tratando. Las dos hipótesis formuladas más arriba nos dan un buen punto de partida para esta aclaración. Aunque se refieren específicamente a la disonancia, de hecho son hipótesis muy generales. En lugar de disonancia se pueden poner nociones de naturaleza análoga, como el «hambre», la «frustración» o el «desequilibrio» y las hipótesis, aún con estos cambios, tienen perfecto sentido. En resumidas cuentas, lo que me propongo decir es que la disonancia, o sea la existencia de relaciones entre cogniciones que no concuerdan, es un factor de la motivación, y lo es por derecho propio. Por el termino «cognición», tanto aquí como en el resto del libro, quiero decir cualquier conocimiento, opinión o creencia sobre el medio, sobre uno mismo, o sobre la conducta de uno. Disonancia cognoscitiva es una condición antecedente que nos lleva hacia una actividad dirigida a la 298 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA reducción de la disonancia; de la misma manera que el hambre nos lleva a una serie de actos que se orientan hacia quitar el hambre. Esta motivación es muy distinta de lo que los psicólogos están acostumbrados a tratar, pero como veremos en lo que queda del libro, no es menos poderosa. [...] Como la reducción de la disonancia es un proceso básico en los seres humanos, no ha de sorprendernos que sus manifestaciones sean observadas en tan gran variedad de contextos. [FESTINGER, L., 4EORÁADELADISONANCIACOGNOSCITIVA. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1975 (pp. 13-17). Trad., J. E. Martín Daza.] NOAM CHOMSKY (1928) Chomsky se formó en la Universidad de Pensilvania y ha desarrollado su carrera en el Massachusetts Institute of Technology, impartiendo además numerosos cursos y conferencias en todo el mundo. Aunque es conocido sobre todo como lingüista, Chomsky puede ser considerado uno de los intelectuales más destacados del siglo XX. Ha revolucionado el campo de la lingüística, ha intervenido en las discusiones actuales dentro del ámbito de la filosofía de la mente y ha publicado (y continúa haciéndolo) numerosos ensayos sobre temas sociales y políticos, estos últimos desde una perspectiva muy crítica con el imperialismo norteamericano contemporáneo. Uno de los ámbitos desde donde fue socavado el conductismo, y que además contribuyó a la constitución del «paradigma» cognitivo en psicología a principios de los sesenta, fue la lingüística, y en particular la perspectiva defendida por Chomsky. Reivindicando el racionalismo cartesiano, este autor supone la existencia de unas reglas gramaticales universales, innatas en el ser humano. De este modo se enfrenta drásticamente a la teoría ambientalista de Skinner sobre la adquisición del lenguaje, expuesta por el autor conductista en su #ONDUCTAVERBAL (1957). La recensión de Chomsky a este libro, publicada en 1959, contiene una crítica radical a los conceptos alrededor de los cuales se organiza toda la perspectiva skinneriana, especialmente los de «estímulo» y «reforzamiento». Los fragmentos extraídos de tal recensión, que se reproducen a continuación, dan idea del tono de dicha crítica. Lecturas recomendadas CELA-CONDE, C. J. y MARTY, G., «Entrevista a Noam Chomsky». 0SICOTHEMA, IX (3), 1997, pp. 569-585. Chomsky resume lo esencial de su pensamiento acerca de la mente y el lenguaje. CHOMSKY, N., «Crítica de “Verbal behavior”, de B. F. Skinner». En R. Bayés (comp.), z#HOMSKYO3KINNER,AG½NESISDELLENGUAJE. Barcelona: Fontanella, 1980 (pp. 29-31 y 84-85). Texto completo de donde hemos extraído el fragmento seleccionado. 300 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CHOMSKY, N., 0ROCESOCONTRA3KINNER. Barcelona: Anagrama, 1975 (2.ª ed.). Contra la interpretación skinneriana de la cultura y la sociedad humanas. RIVIÈRE, A., %LSUJETODELAPSICOLOGÁACOGNITIVA. Madrid: Alianza, 1987. En el capítulo 4 el autor expone magistralmente la concepción del sujeto que defiende Chomsky, poniéndola en relación con otras concepciones cognitivistas del sujeto humano. Una crítica al conductismo skinneriano [1959] Las nociones «estímulo», «respuesta», «reforzamiento» están relativamente bien definidas con respecto a los experimentos de presionar la palanca y otros con limitaciones semejantes. Sin embargo, antes de que podamos extenderlas al comportamiento de la vida real, debemos abordar ciertas dificultades. En primer lugar debemos decidir si llamaremos estímulo a cualquier hecho físico ante el que el organismo es capaz de reaccionar en una ocasión dada o solamente a aquellos ante los que el organismo reacciona de hecho; y paralelamente, debemos decidir si vamos a llamar respuesta a cualquier parte del comportamiento o sólo a aquellas que están conectadas con los estímulos de acuerdo con unas determinadas leyes. [...] Si él [el psicólogo] acepta las definiciones amplias, según las cuales un estímulo es cualquier hecho físico que incide sobre el organismo, y una respuesta es cualquier parte del comportamiento del organismo, debe concluir que no se ha demostrado que el comportamiento siga unas leyes. [...] Si aceptamos las definiciones más restringidas, entonces el comportamiento, por definición, sigue unas leyes (si es que consiste en respuestas); pero este hecho tiene una importancia limitada, ya que casi todo lo que el animal hace, simplemente no será considerado como comportamiento. Por tanto el psicólogo debe admitir, o que el comportamiento no está sometido a leyes [...], o debe restringir su atención a aquellas áreas limitadísimas en que sigue unas leyes (por ejemplo, la presión de las ratas sobre la palanca, con los controles adecuados; para Skinner, el sometimiento a leyes del comportamiento observado proporciona una definición implícita de un buen experimento). Skinner no adopta consistentemente ninguno de estos caminos. Utiliza los resultados experimentales como pruebas del carácter científico de su sistema de comportamiento, y las conjeturas analógicas (formuladas en términos de una extensión metafórica del vocabulario técnico del laboratorio) como pruebas de su alcance. Esto crea la ilusión de que NOAM CHOMSKY 301 nos encontramos frente a una teoría científica rigurosa de gran envergadura [...]. Para demostrar esta evaluación, un examen crítico del libro debe poner de manifiesto que, con una lectura literal [...], el libro no cubre casi ningún aspecto del comportamiento lingüístico, y que si la lectura es metafórica, no es más científico que los enfoques tradicionales sobre este tema y raramente tan claro y cuidadoso como éstos. [...] [...] (P)odemos predecir que cualquier tentativa directa para explicar el comportamiento real del hablante, del oyente y del que aprende que no esté basada en una compresión previa de la estructura de las gramáticas, conseguirá éxitos muy limitados. Es preciso ver la gramática como un componente de la conducta del hablante y del oyente que únicamente puede ser inferida [...] a partir de los datos físicos que resultan. El hecho de que todos los niños normales adquieran gramáticas comparables en lo esencial, de gran complejidad y con notable rapidez, sugiere que los seres humanos, de alguna forma, están especialmente diseñados para hacerlo así y que poseen una aptitud para elaborar datos o para «formular hipótesis» cuyo carácter y complejidad nos son desconocidos. [...] Puede ser posible estudiar el problema de determinar lo que debe ser la estructura innata de un sistema de procesamiento de la información (de formulación de hipótesis) para permitirle (a este sistema) llegar a la gramática de una lengua a partir de los datos disponibles y en el tiempo disponible. [CHOMSKY, N., «Crítica de “Verbal behavior”, de B. F. Skinner». En R. Bayés (comp.), z#HOMSKYO3KINNER,AG½NESISDELLENGUAJE . Barcelona: Fontanella, 1980 (pp. 29-31 y 84-85). Trad., A. Coy.] NEAL E. MILLER (1909) Natural de Milwaukee (Winsconsin, EE.UU.), Neal E. Miller estudió en las universidades de Washington, Stanford y Yale, donde se doctoró en psicología y entró a formar del grupo reunido en torno a Hull, de quien recibió una profunda influencia. Interesado también en el psicoanálisis, viajó a Viena para formarse en esta orientación. De regreso, se incorporó a las tareas de investigación interdisciplinar del Instituto de Relaciones Humanas de Yale, en cuya universidad enseñó psicología desde 1946. En 1966 se trasladó al Laboratorio de Psicología Fisiológica de la Rockefeller University, donde permaneció hasta su jubilación en 1980. La figura Neal E. Miller (a quien conviene no confundir con George A. Miller, del que nos ocuparemos en seguida) se inscribe en el marco de lo que se ha llamado alguna vez el «conductismo informal», esto es, una teoría de la conducta de claras raíces hullianas pero liberada de algunas de las restricciones formales que hacían difícil su aplicación a situaciones humanas reales. Dentro de este marco Miller ha sido uno de los principales promotores de una orientación conocida como «teoría social del aprendizaje», que ha tendido a considerar la personalidad como resultado de las condiciones sociales en que se desenvuelve el comportamiento humano. Sus libros %L APRENDIZAJESOCIALYLAIMITACIÆN (1941) y 0ERSONALIDADY0SICOTERAPIA (1950), publicados en colaboración con John Dollard, han sido decisivos en la definición de esta tendencia y han ejercido una gran influencia en el ámbito clínico. Entre los grandes logros de N. E. Miller, además, no debe olvidarse su papel en el desarrollo de la medicina conductual, un campo que, con sus trabajos sobre el condicionamiento instrumental de respuestas viscerales (de los que arranca el BIO FEEDBACKcomo procedimiento clínico), ha contribuido a fundar. El presente texto forma parte de la aportación de Neal E. Miller a una ambiciosa obra colectiva que, coordinada por Sigmund Koch a finales de los años 50 y comienzos de los 60, se proponía llevar a cabo un balance crítico de los logros alcanzados hasta el momento por la ciencia de la conducta. Significativamente titulado «La liberalización de los conceptos básicos E-R», el trabajo de Miller presentaba globalmente sus propias investigaciones como 304 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA un intento de sacar los conceptos E-R del laboratorio para aplicarlos a la conducta social humana. Uno de los resultados más notables de ese esfuerzo había sido, como se ha dicho, el libro 0ERSONALIDADYPSICOTERAPIA, al que se refiere Miller en este fragmento. En él se defiende la tesis de que buena parte de los contenidos de la doctrina psicoanalítica pueden expresarse en términos de la teoría del aprendizaje. El libro representa una de las cimas de la aproximación a las doctrinas freudianas que los teóricos de la conducta cultivaron con alguna frecuencia por los años en que fue publicado. Lecturas recomendadas DOLLARD, J. y MILLER, N. E., 0ERSONALIDADYPSICOTERAPIA. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1977. Traducción española del libro a que se hace referencia en el texto. ROMERO, A., «Neal E. Miller». En E. Quiñones, F. Tortosa y H. Carpintero (eds.), (ISTORIADELAPSICOLOGÁA4EXTOSYCOMENTARIOS. Madrid: Tecnos, 1993. Comentario a un fragmento del libro 0ERSONALIDADYPSICOTERAPIA, de Dollard y Miller (pp. 366-377). WOLMAN, B. B., 4EORÁASYSISTEMASCONTEMPOR·NEOSENPSICOLOGÁABarcelona: Martínez Roca, 1968. En su capítulo sobre el neoconductismo, este libro clásico de Wolman incluye un epígrafe específico sobre la «teoría del aprendizaje influida por el psicoanálisis» en el que, como no podía ser menos, la figura de N. E. Miller ocupa un lugar destacado (pp. 197-202). El psicoanálisis tal como lo ve el teórico del aprendizaje [1959] Ya he señalado que mi colaboración con John Dollard al aplicar los principios del aprendizaje a las situaciones sociales fuera del laboratorio ha planteado problemas que ayudaron a liberalizar y extender estos principios. Una de las razones de ello es que, al ocuparnos de la conducta social, no podemos seleccionar claves y respuestas simples que nos permitan ignorar los problemas molestos. Otra razón es que los ejemplos concretos de la conducta social real a menudo implican nuevos fenómenos que no nos llamarían la atención si limitásemos nuestro trabajo al laboratorio. El intento de analizar estos nuevos fenómenos en términos de los principios derivados del laboratorio sugiere a menudo nuevos tipos de experimentos a realizar. [...] [El libro de Dollard y Miller] 0ERSONALIDAD YPSICOTERAPIA presenta una estrecha integración de tres grandes tradiciones científicas. Una de NEAL E. MILLER 305 ellas es el psicoanálisis, iniciado por el genio de Freud y continuado por sus múltiples y competentes discípulos en el arte de la psicoterapia. La psicoterapia tiene mucho que aportar, ya que constituye una oportunidad única para realizar una observación naturalista de personas respondiendo emocionalmente y utilizando sus procesos mentales superiores en la lucha con problemas que tienen para ellos una importancia vital. Otra tradición brota de la obra de Pavlov, Thorndike, Hull y de una legión de experimentalistas que han aplicado la exactitud del método de la ciencia natural al estudio de los principios del aprendizaje. Por último, la ciencia social es crucial porque describe las condiciones sociales en las que aprende el ser humano. El objetivo último que nos proponíamos era combinar la vitalidad del psicoanálisis, el rigor del laboratorio científico-natural y los hechos de la cultura. Una psicología de esta clase debería llegar a ocupar un lugar fundamental en las ciencias sociales y en las humanidades, haciendo innecesario que cada una de ellas tenga que inventar sus propios supuestos especiales sobre la naturaleza humana. Uno de nuestros puntos de partida era suponer que si los síntomas funcionales de la neurosis son adquiridos, tienen que serlo o por las leyes del aprendizaje conocidas o por otras leyes que aún no se han estudiado en el laboratorio, pero que deberían investigarse en él. De un modo semejante, concebíamos la psicoterapia como un proceso de reeducación emocional que implicaba el desaprendizaje de las respuestas poco adaptativas y el aprendizaje de otras respuestas que lo fueran más. Partiendo de estas premisas, intentamos mostrar en detalle cómo se aprenden diversos síntomas porque son reforzados mediante la reducción del miedo (la culpa y otros impulsos), exactamente igual que la acción de una rata de dar vueltas a una rueda es reforzada permitiéndole escapar de la caja donde ha recibido descargas eléctricas y que le da miedo. Nuestro análisis fue más preciso y convincente en las neurosis de combate porque las condiciones del aprendizaje están más recientes y son mejor conocidas en estos casos. Este análisis mostró por qué la adquisición de los síntomas va acompañada de una BELLEINDIFF½RENCE, y su interrupción produce una aflicción que a menudo es consecuencia del aprendizaje de un síntoma sustitutorio, exactamente igual que la rata aprende a presionar la barra cuando se cambia el aparato para que dar vueltas a la rueda ya no sirva para reducir el miedo. [...] 306 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA También realizamos un análisis detallado de la represión en torno a tres puntos fundamentales: 1) que los procesos mentales superiores implican respuestas productoras de claves —muchas de las cuales pueden ser centrales—; 2) que impulsos aversivos fuertes (como el miedo) pueden vincularse a estas claves producidas por las respuestas; y 3) que la súbita reducción del impulso que se produce cuando la persona deja de tener estos pensamientos dolorosos puede reforzar la respuesta responsable de interrumpirlos. De esto se sigue que tiene que existir la tendencia a eliminar los pensamientos dolorosos —por ejemplo, a evitar el tema de la bomba H— y que, si la motivación aversiva es lo bastante fuerte, esta tenencia automática tiene que ser abrumadora y conducir a una represión completa. Pero puesto que las respuestas productoras de claves que se reprimen son componentes esenciales del pensamiento, del razonamiento, de la previsión, de los proyectos y del control social, se sigue de ello que los aspectos de la conducta implicados en la represión tienen que hacerse más infantiles, primitivos y estúpidos. Del mismo modo, recuperarse de la represión tiene que encontrar resistencia, pero una vez que las respuestas productoras de claves se hayan restaurado plenamente, la conducta tiene que hacerse más adulta, inteligente y discriminativa. Este es, en sumarísimo esquema, el patrón de análisis de reforzamiento E-R que permite explicar las observaciones psicoanalíticas. [...] Aunque hacemos hincapié en el papel del aprendizaje, nuestra formulación no excluye el papel de mecanismos psicológicos innatos que impliquen factores tales como la fuerza innata de los diversos impulsos, la capacidad de resistencia a los diversos tipos de dolor y estrés, la sensibilidad a los distintos estímulos, el repertorio disponible de respuestas innatas, el predominio relativo de las diferentes respuestas y la inteligencia innata. [MILLER, N. E., «Liberalization of basic S-R concepts: Extension to conflict behavior, motivation and social learning». En S. Koch (ed.), 0SYCHOLOGY!STUDYOFASCIENCE))'ENERALSYSTEMATICFORMULATIONS LEARNINGANDSPECIALPROCESSES. New York: McGraw-Hill, 1959 (pp. 272, 273-275). Trad., E. Lafuente.] CARL ROGERS (1902-1987) Rogers nació en Illinois en 1902. Se graduó y obtuvo el doctorado en Filosofía por la Universidad de Columbia (Nueva York) en 1931. Fue profesor de varias universidades en Ohio, Chicago y Winsconsin hasta que, en 1964, se instala en el Instituto de Ciencias de la Conducta de La Jolla (California). Posteriormente, en 1968, junto con los miembros de tendencia más humanista de esa institución, crea el Centro para el Estudio de la Persona, donde trabaja hasta su muerte en 1987. Representante principal, junto con A. Maslow, de la denominada Psicología Humanista, alcanzó celebridad por su «psicoterapia centrada en el cliente», la forma de terapia más utilizada en Estados Unidos durante los años cincuenta y sesenta, excepción hecha del psicoanálisis. Este enfoque, presidido por los valores de «crecimiento» y «autenticidad», es, según indica Rogers, de tipo condicional (si... entonces). Si se dan ciertas condiciones (variables independientes), entonces se producirá un proceso (variable dependiente) que incluye ciertos elementos característicos. Si ese proceso (ahora variable independiente) se produce, entonces se producirán ciertos cambios en la personalidad y la conducta. De las condiciones de la terapia, de su proceso y de sus efectos o cambios trata el texto que a continuación reproducimos. Lecturas recomendadas GONDRA, J. M., ,APSICOTERAPIADE#22OGERS. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1975. Este libro constituye un profundo estudio sobre la concepción terapéutica del psicólogo americano. ROGERS, C. R., «Psicoterapia centrada en el cliente». En A. M. Freedman, H. I. Kaplan y B. J. Sadock (eds.), 4RATADODEPSIQUIATRÁA Vol. II. Barcelona: Salvat, 1982 (pp. 2014-2027). Resumen realizado por el propio Rogers de su enfoque terapéutico. 308 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA La terapia centrada en el cliente [1959] #ONDICIONESDELPROCESOTERAP½UTICO Para que un proceso terapéutico se produzca es necesario: 1. Que dos personas estén ENCONTACTO. 2. Que la primera persona, a la que denominaremos cliente, se encuentre en un estado de INCONGRUENCIA, de VULNERABILIDAD o de ANGUSTIA. 3. Que la segunda persona, a quien denominaremos terapeuta, sea CONGRUENTE en la RELACIÆN con el cliente. 4. Que el terapeuta experimente una CONSIDERACIÆNPOSITIVAINCON DICIONAL hacia el cliente. 5. Que el terapeuta experimente una comprensión EMP·TICA hacia el MARCODEREFERENCIAINTERNO del cliente. 6. Que el cliente PERCIBA, al menos en un grado mínimo, las condiciones 4 y 5 [...]. %LPROCESODELATERAPIA Cuando las condiciones enunciadas precedentemente existen y se mantienen, se pone en marcha un proceso que tiene las siguientes características: 7. El cliente es cada vez más capaz de expresar sus sentimientos por medios verbales y/o motores. 8. Los sentimientos que expresa se refieren cada vez más al yo por oposición al no-yo. 9. Es capaz, cada vez más, de establecer una distinción entre los objetos de sus SENTIMIENTOS YPERCEPCIONES . Esa capacidad se aplica tanto a su CONCEPTO DELYO y sus EXPERIENCIAS, como al mundo exterior, a otras personas y las interrelaciones de éstos. Se vuelve menos RÁGIDO y más DISCRIMINATIVO en sus PERCEPCIONES, o para decirlo en otros términos, la simbolización de sus términos es más EXACTA. CARL ROGERS 309 10. Los SENTIMIENTOS que expresa se relacionan cada vez más con el estado de INCONGRUENCIA existente entre algunas de sus EXPERIEN CIAS y su CONCEPTODELYO. 11. Llega a experimentar CONSCIENTEMENTE la amenaza de tal INCON GRUENCIA. 12. %XPERIMENTA con plena conciencia sentimientos que, hasta entonces, habían sido NEGADOS ALACONCIENCIAODISTORSIONADOS CONSCIENTEMENTE. 13. ,AIMAGENDELYO se reorganiza para integrar las experiencias que había sido DISTORSIONADAS CONSCIENTEMENTE o negadas a la conciencia. 14. A medida que prosigue la reorganización de la ESTRUCTURADELYO, la CONGRUENCIA entre su CONCEPTODELYO y la EXPERIENCIA aumenta cada vez más: el YO es capaz ahora de admitir EXPERIENCIAS que anteriormente eran demasiado AMENAZANTES para ser admitidas en la CONCIENCIA [...]. La DEFENSIVIDAD disminuye. 15. El cliente se vuelve cada vez más capaz de experimentar la CON SIDERACIÆNPOSITIVAINCONDICIONAL que el terapeuta le manifiesta. 16. Siente cada vez más una CONSIDERACIÆN POSITIVAINCONDICIONAL HACIASÁMISMO. 17. Se experimenta progresivamente como el CENTRODEVALORACIÆN. %FECTOSENLAPERSONALIDADYLACONDUCTA Los cambios que se producen en el cliente y que, por hipótesis, se consideran relativamente constantes son los siguientes: 18. El cliente es cada vez más CONGRUENTE, menos DEFENSIVO y está más ABIERTOASUEXPERIENCIA. 19. Sus PERCEPCIONES son, por consiguiente, más realistas, más objetivas y más diferenciadas. 20. Es cada vez más eficaz en la resolución de sus problemas. 21. Su ADAPTACIÆN PSICOLÆGICA mejora y se desarrolla en el sentido óptimo. 22. [...] Su VULNERABILIDAD a la AMENAZA disminuye. 23. [...] Su percepción de YOIDEAL es más realista, más realizable. 310 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 24. [...] Su YO es más congruente con su YOIDEAL. 25. Se produce una disminución general de la tensión, tanto fisiológica como psicológica, y del tipo específico de tensión psicológica denominado ANGUSTIA. 26. La CONSIDERACIÆNPOSITIVADESÁMISMO aumenta. 27. El sujeto se percibe como CENTRODEVALORACIÆN y como centro de elección [...]. 28. 0ERCIBE a los otros de manera más realista y exacta. 29. Como experimenta cada vez menos la necesidad de deformar sus experiencias, en especial sus experiencias en relación a otras personas, siente hacia ellas una mayor ACEPTACIÆN. 30. Su conducta se modifica de varias maneras [...]. 31. Los otros perciben que su conducta es más socializada, más MADURA. 32. [...] El sujeto se revela como un ser más creativo, más capaz de adaptarse a cada situación especial y a cada nuevo problema, un ser que puede expresar más acabadamente sus objetivos y valores. [ROGERS, C. R., 4ERAPIAPERSONALIDADYRELACIONESINTERPERSONALES. Buenos Aires: Nueva Visión, 1985 (pp. 49-50, 54 y 56-57). Trad., O. Castillo y A. Carmona.] GEORGE A. MILLER (1920) George A. Miller es uno de los «conductistas subjetivos» que, influidos por perspectivas como la de Chomsky y sensibles a las limitaciones del conductismo, protagonizan la transición desde éste hasta el cognitivismo. Miller leyó su tesis doctoral en la Universidad de Harvard, en cuyo laboratorio de acústica trabajó después como investigador. Allí fundó, junto con J. Bruner, el Centro de Estudios Cognitivos, a donde acudían a formarse científicos de todo el mundo. Llegó a ser profesor en la Universidad de Harvard, institución que abandonó por un puesto en la Rockefeller University en 1968. Más tarde trabajó también en la Universidad de Princeton, donde permaneció hasta su jubilación. Miller publica sus primeros trabajos importantes en un momento en que la analogía de la actividad humana con los dispositivos de transmisión lineal de información promueve la metáfora de la mente como canal de comunicación (a este respecto es significativo su conocido artículo sobre «El mágico número 7±2», una investigación sobre la capacidad limitada de la memoria). Pocos años después, en cambio, autores como Neisser —influido por áreas como la inteligencia artificial y la ingeniería de los computadores— expondrán ya de una manera explícita la perspectiva de la psicología cognitiva de acuerdo con el modelo del procesamiento de la información y la metáfora del ordenador. El texto seleccionado a continuación podría considerarse un punto intermedio. Miller y sus colaboradores se declaran aún conductistas (aunque «subjetivos», asumiendo la paradoja) y al mismo tiempo miran hacia la metáfora del ordenador como gran esperanza para la formulación de teorías psicológicas científicas. Lecturas recomendadas GARDNER, H., ,A NUEVACIENCIADELAMENTE(ISTORIADELAREVOLUCIÆNCOGNITIVA . Barcelona: Paidós, 1984. Aunque la traducción es deficiente, quizá sea el libro más completo disponible en español sobre la historia de la psicología cognitiva. 312 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA MILLER, G. A., GALANTER, E. y PRIBRAM, K., 0LANES YESTRUCTURADELACONDUCTA . Madrid, Debate, 1983. Uno de las obras más citadas como precursora de la actual psicología cognitiva. ROMERO, A., PEDRAJA, M. J. y MARÍN, J., «Primeros desarrollos y consolidación de la psicología cognitiva». En F. Tortosa (eds.), 5NA HISTORIADELAPSICOLOGÁA MODERNA. Madrid: McGraw-Hill, 1988 (pp. 505-528). Un ambicioso resumen de la historia de la psicología cognitiva, que incluye lo esencial de los elementos que dieron origen a esta perspectiva. El conductismo subjetivo [1960] A medida que nuestro debate progresaba y nuestra concepción de los PLANES se hacía más clara, creció en nosotros el convencimiento de que estábamos desarrollando un punto de vista que cubría amplios sectores de la psicología. Comenzamos entonces a preguntarnos cuál sería la mejor forma de caracterizar nuestra postura de manera que se pudiera comparar con otras más tradicionales y conocidas. El problema nos dejó perplejos. No nos creíamos conductistas, al menos no en el sentido en el que J. B. Watson definió el término, y, con todo, nos interesaba mucho más [...] lo que la gente hacía que lo que sabía. Hicimos hincapié en los procesos que se encuentran inmediatamente detrás de la acción, pero no en la acción misma. Por otra parte, no nos hemos considerado a nosotros mismos psicólogos introspectivos, al menos no en el sentido en el que Wilhelm Wundt definió el término, aunque deseábamos prestar atención a lo que la gente nos había contado acerca de sus ideas y PLANES. ¿Cómo podría caracterizarse una postura que aparentemente es una mezcolanza de elementos considerados normalmente incompatibles? En medio de este dilema se nos ocurrió de repente que podríamos ser conductistas subjetivos. Cuando dejamos de reír, comenzamos a preguntarnos seriamente si no era exactamente esa la postura en la que nos habíamos mantenido. Por lo menos el nombre sugería la chocante incoherencia de nuestra postura. [...] [...] Nuestro propósito sigue siendo todavía el desarrollo de una teoría sintética. Pero ahora creemos que una descripción clara del papel que desempeñan los PLANES ha de constituir el vínculo que puede mantener unidas las dos orientaciones, el vínculo que hará posible el conductismo subjetivo. GEORGE A. MILLER 313 ¿Y por qué no ser conductista subjetivo? Naturalmente, puede objetarse que «conductismo» y «subjetivo» no casan entre sí. De igual manera podríamos hablar acerca de una negra blancura o de un círculo cuadrado. Pero casi todos los conductistas han colocado en su sistema algunas tretas invisibles —respuestas intervinientes, impulsos (DRIVES), estímulos y qué sé yo cuántas cosas más— que son tan «objetivas» como lo eran en apariencia las ideas que utilizó John Locke. Todo el mundo lo hace, por la sencilla razón de que no podemos conferir ningún sentido a la conducta a menos que hagamos esto. El mismo J. B. Watson mencionó un «habla encubierta», lo que constituye ciertamente una conducta subjetiva. Naturalmente, podríamos dar a nuestros PLANES nombres operacionalmente aceptables, como el de «variables intervinientes», y pretender así que estamos hablando REALMENTE acerca de una conducta tácita. Pero ¿qué ganaríamos haciendo esto? Si un conductista desea llevar a cabo una introspección acerca de lo que haría si se encontrara él mismo en el apuro en que se encuentran sus ratas, entonces mantiene, en nuestra opinión, la postura de un conductista subjetivo, tanto si lo admite como si no. Sin embargo, lo que nos interesa mucho más que el disponer de un nombre es averiguar si hemos entrevisto o no un aspecto importante de la inteligencia humana. Los psicólogos que se contentaron con describir la mente como si ésta no fuera nada más que una descripción de su propia experiencia apenas han reparado en la estática apariencia que presentan a los demás, especialmente frente a aquéllos que están más interesados en acciones y resultados. En un primer momento, los conductistas se nos presentaron con la apariencia de hombres de acción. Pero el cambio de rumbo que ellos debían haber propiciado se perdió en algún recoveco de los rituales y tabús de la objetividad. Acabaron por dejarse caer demasiado en una tradición descriptiva hasta que sólo se diferenciaron de sus colegas por el hecho de que el objeto que describían era la conducta y no la mente. En realidad, apenas nos choca hoy día oir decir que la conducta es un OBJETO que hay que describir. Naturalmente, la descripción es importante. Aún más, es ESENCIAL para la ciencia el que dispongamos de descripciones minuciosas. Pero se requiere otro ingrediente, uno que parece que olvidamos y volvemos a descubrir en cada generación de psicólogos, al menos desde que el Acto de Brentano entró en competencia, por primera vez, con el Contenido de Wundt. La vida es algo más que una cosa, un objeto, una sustancia que existe. También es un proceso que se realiza. Debemos elegir la forma de aproximarnos a él. Podemos elegir o bien describirlo, o bien volverlo a realizar. La descripción, en sus diversas ramificaciones, es el 314 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA enfoque tradicional del científico. La imitación ha sido el enfoque tradicional del artista. Y al igual que la descripción depende de una IMA GEN, la imitación depende de un PLAN. La imitación ha residido durante largo tiempo en las fronteras tecnológicas de la ciencia pura —el planetario es una imitación que el astrónomo hace del sistema solar, el modelo es una imitación que el ingeniero hace de la estructura que ha inventado, el túnel de viento es una imitación aerodinámica de la atmósfera— pero normalmente ha desempeñado un papel secundario. Si una descripción es correcta y minuciosa, las imitaciones que se apoyan en ella deben parecerse mucho al fenómeno natural que había sido descrito. Hoy día, sin embargo, la imitación está emergiendo como una alternativa científica por derecho propio. El desarrollo de los ordenadores modernos ha ofrecido a los científicos, más que ninguna otra cosa, las herramientas necesarias para imitar, o simular, a gran escala, los procesos que querían estudiar. El programa de ordenador que imita un proceso está llegando a ser una teoría de ese proceso tan aceptable como lo sería la ecuación que lo describe. En esta nueva aplicación de la antigua actitud del artista, todavía hay muchas cosas que necesitan de clasificación, pero esta clasificación no retrasará su aplicación. Y a medida que aumenta la comprensión de estos complejos sistemas, debe ir disminuyendo la necesidad de distinguir entre conceptos obtenidos introspectivamente y los obtenidos conductualmente, hasta llegar finalmente a la comprensión en los mismos términos, tanto de nuestra experiencia como de nuestra conducta. Entonces, y sólo entonces, habrán los psicólogos salvado el hueco entre la IMAGEN y la CONDUCTA. [MILLER, G. A., GALANTER, E. y PRIBRAM, K., 0LANESYESTRUCTURADELA CONDUCTA Madrid: Debate, 1983 (pp. 231, 233 y 234). Trad., R. Fernández González.] KELLER BRELAND y MARIAN BRELAND K. y M. Breland se habían formado con Skinner y en 1943 fundaron una empresa (!NIMAL"EHAVIOR%NTERPRISES) dedicada a aplicar sus procedimientos de aprendizaje a la domesticación y entrenamiento de animales para circos, ferias, exposiciones, anuncios publicitarios, etc. Sus problemas a la hora de utilizar estos procedimientos con ciertas especies animales, sin embargo, se hicieron públicos y desencadenaron una polémica acerca de los llamados «límites biológicos del aprendizaje». Es un hecho histórico que el conductismo se afianzó gracias, en gran parte, a su presencia en la psicología del aprendizaje animal, a través de los métodos del condicionamiento clásico y operante. Por eso cobra especial relieve la polémica suscitada por el trabajo del matrimonio Breland a partir de la década de los sesenta. Con un tono desenfadado pero contundente, estos autores expresan su «desengaño» respecto a dos de los principios teóricos del conductismo: el empirismo (la idea del organismo como TABULA RASA) y la posibilidad de una ley general del aprendizaje al margen de las tendencias innatas de las especies. Aplicando los métodos del condicionamiento instrumental a especies menos usuales que las ratas o las palomas, los Breland se encuentran con que ciertas tendencias «instintivas» de los animales obstaculizan el aprendizaje (hemos extraído el ejemplo del mapache, pero el artículo original refiere también los casos de pollos, cerdos, vacas, hamsters y otros animales). Lecturas recomendadas AGUADO, L., «Tendencias actuales en la psicología del aprendizaje animal». En L. Aguado (ed.), ,ECTURAS SOBREAPRENDIZAJEANIMAL . Madrid: Debate, 1983 (pp. 12-37). Exposición clara y precisa de los derroteros que tomó la psicología animal tras la época de crisis del conductismo representada por el artículo de los Breland. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T. R. y LÓPEZ RAMÍREZ, M., «Adaptación, cognición y límites biológicos del aprendizaje». En L. Aguado (ed.), #OGNICIÆN COMPARADA. 316 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Madrid: Alianza, 1990. Analiza las implicaciones teóricas del debate sobre los límites biológicos en el contexto de la discusión entre psicólogos comparados, etólogos y psicólogos del aprendizaje. La batalla perdida contra el «instinto» [1961] Parece que los psicólogos cada vez se están dando más cuenta de que la rata blanca quizá no pueda revelar todo lo que hay que saber sobre la conducta. Entre las voces que se han alzado a propósito de este asunto, Beach ha subrayado la necesidad de ampliar la gama de especies que se someten a las técnicas y condiciones experimentales. Sin embargo, los psicólogos en su conjunto no parecen prestar atención a estas advertencias [...]. Es probable que parte de esa resistencia se deba a alguna oscura premonición de lo que podrían descubrir en tales investigaciones. Y es que los etólogos Lorenz y Tinbergen han advertido de que si los psicólogos han de comprender y predecir la conducta de los organismos, es esencial que se familiaricen a fondo con los patrones de conducta instintivos de cada una de las nuevas especies que intenten estudiar. Desde luego, el investigador de orientación watsoniana o neoconductista se siente autorizado a considerar «instinto» como una palabra desagradable. Tiende a clasificarla junto a las demás «nociones sediciosas» de Hebb que fueron descartadas durante la revolución conductista, y puede que tenga la premonición de encontrar tal bestia negra si amplía la gama de las especies y situaciones estudiadas. Nosotros podemos asegurarle que su recelo está bien fundado. En nuestro intento de extender un enfoque de orientación conductista a la ingeniería de control de la conducta animal mediante técnicas de condicionamiento operante, hemos librado una batalla constante contra la sediciosa noción de instinto. Podría resultar interesante para los psicólogos saber cómo va la batalla y aprender algo sobre la naturaleza del adversario con el que probablemente vayan a encontrarse cuando manejen especies nuevas en nuevas situaciones de aprendizaje. [...] [...] Cuando comenzamos nuestro trabajo, teníamos como objetivo averiguar si la ciencia funcionaría más allá del laboratorio, a fin de determinar si la psicología animal podría mantenerse por su propio pie como KELLER BRELAND Y MARIAN BRELAND 317 una disciplina de ingeniería. El objetivo se ha alcanzado. Hemos controlado un amplio espectro de conductas animales, y hemos recurrido a la simpatía popular por los animales para convertir nuestro proyecto en algo económicamente viable. Se han exhibido conductas condicionadas en varios zoológicos municipales y museos de historia natural, y se han utilizado en exposiciones de grandes almacenes, exhibiciones de ferias de muestras, atracciones turísticas y espectáculos y anuncios televisivos. Treinta y ocho especies —sumando más de seis mil animales— han sido condicionadas, y nos hemos atrevido a manejar sujetos tan diferentes como renos, cacatúas, mapaches, marsopas y ballenas. Animados por este reforzamiento continuado, nos hemos aventurado cada vez más lejos de la seguridad proporcionada por la Caja de Skinner. Sin embargo, esta vanidosa extrapolación nos ha conducido a chocar con un persistente patrón de incómodos fracasos. Aunque desconcertantemente frecuentes y aparentemente distintos, todos ellos suponen fallos en la conducta operante condicionada. Hemos extraído —más o menos al azar— los siguientes ejemplos de entre un gran número de tales experiencias. [...] [...] La respuesta tenía que ver con la manipulación de dinero por parte del mapache (cuyas «manos» son bastante similares a las de los primates). La contingencia de reforzamiento consistía en recoger las monedas y depositarlas en una caja metálica de cinco pulgadas. Los mapaches suelen condicionarse rápidamente y tienen buen apetito. El nuestro estaba bien predispuesto y era bastante dócil, por lo que no preveíamos dificultades. Fue sencillo condicionarle a coger la primera moneda. Comenzamos reforzándole por recoger una sola moneda. Después pusimos una caja metálica con el requerimiento de que dejase caer en su interior la moneda. Aquí ya nos tropezamos con una pequeña dificultad: parecía tener grandes problemas para soltar la moneda. La frotaba contra el interior de las paredes de la caja, la volvía a sacar y la apretaba con firmeza durante varios segundos. No obstante, terminaba por soltarla y recibir su refuerzo de comida. A continuación venía la última contingencia: le sometíamos a una razón de 2, exigiendo que cogiera dos monedas y las pusiera dentro de la caja. Ahora sí que el mapache tenía problemas (y también nosotros). No sólo no podía soltar las monedas, sino que empleó segundos e incluso minutos en frotarlas una contra otra (con un aire a todas luces avaricioso), introduciéndolas en la caja sin soltarlas. Se empeñó en esta con- 318 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ducta hasta tal punto que la aplicación práctica que teníamos pensada —el espectáculo de mostrar a un mapache introduciendo dinero en una hucha— simplemente no era factible. La conducta de frotar llegó a acentuarse cada vez más a medida que pasaba el tiempo, a pesar de la ausencia de reforzamiento. [...] [...] (E)stas conductas singulares hacia las que derivan los animales constituyen ejemplos nítidos de conductas instintivas relacionadas con las conductas naturales de obtención de alimento propias de la especie de que se trate [...]. [...] El mapache exhibe la denominada «conducta de aseo». La respuesta de frotar y lavar puede tener como efecto, por ejemplo, quitar el exoesqueleto de los cangrejos de río [...]. [...] Parece obvio que los animales se encuentran atrapados por poderosas conductas instintivas. Aquí tenemos una clara demostración de la preponderancia de tales patrones conductuales sobre aquellos que han sido condicionados. Nosotros hemos denominado a este fenómeno «deriva instintiva». El principio general parece ser este: siempre que un animal posea poderosas conductas instintivas en el mismo ámbito a que pertenece la respuesta condicionada, tras un entrenamiento continuado el organismo se desviará hacia la conducta instintiva en detrimento de la conducta condicionada, incluso si ello retrasa o impide el reforzamiento. De una forma muy reducida y simplificada, podría afirmarse que «la conducta aprendida deriva hacia conducta instintiva». Todo ello, por supuesto, no desacredita el uso de las técnicas de condicionamiento, sino que se entiende como una demostración de que la filosofía subyacente a esas técnicas tiene un punto débil muy claro. Poner de manifiesto tal debilidad debería posibilitar una revisión provechosa de la teoría conductista. [BRELAND, K. y BRELAND, M., iThe misbehavior of organisms». !MERICAN0SYCHOLOGIST XVI (11), 1961, pp. 681-684. Trad., J. C. Loredo. (Se han eliminado las referencias y notas de los autores.)] HERBERT A. SIMON (1916) Procedente del campo de la economía, H. A. Simon (junto con su colega Alen Newell) ejemplifica el entusiasmo inicial ante las promesas psicológicas de la inteligencia artificial en la década de los sesenta. Formado en la Universidad de Chicago, trabajó en modelos matemáticos de los fenómenos socioeconómicos y la conducta administrativa. De ahí procede su interés por modelar el comportamiento humano mediante simulaciones informáticas, que le hizo ingresar a principios de los 50 en el campo de la ciencia cognitiva. Llegó a ser Premio Nobel de Economía en 1978. Artífices de un «Solucionador General de Problemas» que constituía programa de propósito universal para resolver tareas complejas (creado en 1960), Simon y Newell defienden una concepción de la mente humana como sistema de cómputo que se convertiría en representativa de la versión fuerte de la inteligencia artificial. Para estos autores, al igual que para Turing, el procesamiento de información humano puede ser estrictamente simulado a través de un programa de ordenador. En los fragmentos que siguen, correspondientes a uno de sus trabajos de mediados de los sesenta, se defiende esta idea y se subraya la posibilidad de disociar el funcionamiento lógico del sistema —el SOFTWARE o la mente— del soporte físico en que ese funcionamiento tiene lugar —el HARDWARE o el cerebro—. Lecturas recomendadas ASPRAY, W., *OHNVON.EUMANNYLOSORÁGENESDELACOMPUTACIÆNMODERNA . Barcelona: Gedisa, 1993. Narra la historia de la ingeniería informática en el siglo XX. Sirve para contextuar la inteligencia artificial y estudiar los conceptos psicológicos implícitos en la formulación de los modelos computacionales por parte de los ingenieros informáticos. PYLYSHYN, Z. W., #OMPUTACIÆNYCONOCIMIENTO(ACIAUNAFUNDAMENTACIÆNDELA CIENCIACOGNITIVA. Madrid: Debate, 1988. Uno de los clásicos de las denominadas «ciencias cognitivas». SIMON, H. A. y NEWELL, A., «Proceso de la información en el computador y en el hombre». En Z. W. Pylyshyn (ed.), 0ERSPECTIVASDELAREVOLUCIÆNDELOSCOM 320 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA PUTADORES. Madrid: Alianza, 1975 (pp. 347-348). El artículo completo de estos dos autores aparece junto con otros no menos relevantes para la historia de las ciencias cognitivas. El cerebro como «hardware» [1964] Organizar un computador para que realice tareas complejas depende muchísimo más de las características del trabajo que debe desarrollar que del «hardware» —el medio físico específico para realizar el proceso en el computador—. Por eso, todos los computadores digitales pasados y presentes ejecutan básicamente las manipulaciones de igual forma. Al programar un computador carecen substancialmente de importancia los procesos y dispositivos físicos —electromagnéticos, electrónicos, o lo que sea— capaces de realizar tal función. Un programa, escrito en uno de los lenguajes simbólicos de programación, como ALGOL o FORTRAN, producirá la misma salida simbólica en una máquina que utilice tubos electrónicos para procesar y almacenar símbolos, en una que lleve tambores magnéticos, en una con núcleos magnéticos o en una con circuitos completamente transistorizados. El programa, la organización que trata los símbolos, es el que determina la transformación de entrada en salida. En efecto, sólo provisto de la salida del programa y sin información sobre la velocidad del proceso, no se puede determinar qué clase de dispositivos físicos llevaron a cabo las transformaciones: si el programa fue ejecutado por un computador de estado sólido, un dispositivo de tubos electrónicos, una máquina de relés eléctricos, o por el contrario, lo realizaron los empleados de una oficina. Sólo se define la organización de los procesos. Fuera de esta observación surge la posibilidad de una ciencia independiente del proceso de la información. Por la misma razón, puesto que el ser humano pensante es también un procesador de información, cabe la posibilidad de estudiar sus procesos y su organización con independencia de los detalles de los mecanismos biológicos —el «hardware»— que los estructuran. La salida de los procesos, el comportamiento de (OMOCOGITANS, debe revelar cómo se organiza el proceso de la información, sin proporcionar necesariamente mucha información sobre las estructuras protoplásmicas o procesos bioquímicos que lo estructuran. De esta observación se sigue la HERBERT A. SIMON 321 posibilidad de construir y probar teorías psicológicas para explicar el pensamiento humano expresadas en términos de la organización de los procesos de información y de llevar a cabo esto sin esperar hasta que se hayan construido los fundamentos neuropsicológicos al siguiente nivel inferior de explicación. Finalmente, hay cada vez mayor evidencia de que los procesos elementales de información utilizados por el cerebro humano al pensar son muy similares a un subconjunto de los procesos elementales de información que están incorporados en los códigos de instrucción de los computadores actuales. Como consecuencia se ha averiguado que es posible probar las teorías del proceso de información del pensamiento humano formulando estas teorías como programas de computador —organizaciones de los procesos elementales de información— y examinando los resultados de los componentes así programados. El procedimiento no supone similitud entre el computador y el cerebro a nivel de «hardware», sino sólo semejanza en sus capacidades para ejecutar y organizar procesos elementales de información. A partir de esta hipótesis se ha establecido una fructífera colaboración entre la investigación en «inteligencia artificial», dirigida a ampliar las capacidades de los computadores, y la investigación en psicología cognoscitiva humana. Así pues, estas son las tres proposiciones sobre las que descansa este examen: 1. Se puede construir una ciencia del proceso de la información que sea substancialmente independiente de las propiedades específicas de los mecanismos particulares del proceso. 2. El pensamiento humano se puede explicar en términos del proceso de información sin establecer una teoría sobre los mecanismos neurológicos fundamentales. 3. Las teorías del proceso de la información del pensamiento humano se pueden formular en lenguajes de programación del computador y se pueden probar simulando con computadores el comportamiento pronosticado. [SIMON, H. A. y NEWELL, A., «Proceso de la información en el computador y en el hombre». En Z. W. Pylyshyn (ed.), 0ERSPECTIVASDE LAREVOLUCIÆNDELOSCOMPUTADORES. Madrid: Alianza, 1975 (pp. 347-348). Trad., L. García Llorente.] ULRIC NEISSER (1928) Neisser se doctoró en la Universidad de Harvard el año 1956, y trabajó en las de Brandeis, Pensilvania, Cornell y Emory, donde dirigió el %MORY #OGNITION0ROJECT desde 1983. En su haber constan numerosas publicaciones sobre percepción, atención y memoria, así como acerca de cuestiones educativas. Este autor fue uno de los pioneros de la psicología cognitiva definida como tal. Su libro 0SICOLOGÁA#OGNOSCITIVA, de donde hemos extraído el texto que presentamos, contiene ya claramente los temas y el enfoque general de lo que la psicología cognitiva más típica —la que se basa en el concepto de procesamiento de la información— consideraba como su agenda de investigación: la percepción, la atención, el procesamiento lingüístico, la memoria, el pensamiento. En la segunda mitad de los años sesenta, la mayor parte de los psicólogos son conscientes de que la psicología cognitiva constituye un nuevo modo de entender la psicología, que no necesita justificarse frente al conductismo (ya bastante desnaturalizado, por lo demás), sino sencillamente exponerse y desarrollarse. Neisser lo expone acudiendo al modelo del procesamiento de la información (INPUT procesamiento-OUTPUT), aunque tomando la metáfora del ordenador en un sentido débil o limitado. En el siguiente texto vemos qué entiende Neisser por procesamiento de información. Lecturas recomendadas BLANCO, F., «La psicología cognitiva». En M. Saiz, D. Saiz y A. Mülberger, (ISTO RIADELAPSICOLOGÁA-ANUALDEPR·CTICAS . Barcelona: Eduard Fabregat Editor (pp. 343-358). El primer epígrafe se titula «Introducción: variaciones sobre La Psicología Cognitiva de U. Neisser». GRANDE, P. y ROSA, A., «Antecedentes y aparición de la psicología del procesamiento de información: un estudio histórico». %STUDIOS DE0SICOLOGÁA , 50, 1993, pp. 107-124. Distingue y analiza las tradiciones británica y norteamericana en el desarrollo de la psicología cognitiva. 324 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA NEISSER, U., 0SICOLOGÁACOGNOSCITIVA. México: Trillas, 1979. Este es el libro donde se encuentran los pasajes seleccionados. Es uno de los primeros manuales de psicología cognitiva. Permite comprobar el estado y aspiraciones de este enfoque a finales de los años 60, aunque la traducción al español es deficiente. El procesamiento de la información [1967] [...] En realidad, existe un mundo de árboles, gente, automóviles e incluso de libros, que tiene gran participación en nuestra experiencia de estos objetos; sin embargo, no tenemos un acceso directo e inmediato a dicho mundo, ni a ninguna de sus propiedades. La teoría antigua de los ½IDOLA, que supone que la mente puede captar directamente tenues copias de los objetos, tiene que ser rechazada. Cualquier cosa que conozcamos acerca de la realidad tiene que ser MEDIADA no sólo por los órganos de los sentidos, sino por un complejo de sistemas que interpretan y reinterpretan la información sensorial. La actividad de los sistemas cognoscitivos termina en la actividad (a la cual se integra) de los músculos y las glándulas que llamamos «conducta». También parcialmente (aunque muy parcialmente) se ve reflejada en esas experiencias privadas de ver, oír, imaginar y pensar, a las cuales las descripciones verbales nunca hacen justicia plena. Físicamente, esta página es un conjunto de pequeñas barras de tinta superpuestas sobre algunas porciones de la superficie más reflejante del papel. Es esta página física a la que Koffka y otros llamarían «el estímulo distal», del cual se espera que el lector adquiera alguna información; empero, el ingreso (INPUT) sensorial no es la página en sí, sino una pauta de rayos de luz, que se origina en el sol o en alguna fuente artificial y que son reflejados por la página y en ocasiones alcanzan al ojo. Los rayos, adecuadamente enfocados por el cristalino y otros aparatos oculares, caen sobre la retina sensible, donde pueden iniciar el proceso nervioso que eventualmente conduce a ver, leer y recordar. Estas pautas de luz en la retina son los denominados «estímulos proximales». No son éstos, ni en lo más mínimo, como las ½IDOLAS. Los estímulos proximales, unilaterales en su perspectiva, cambiando radicalmente varias veces cada segundo, únicos y novedosos a cada momento, tienen poco parecido con el objeto real que dio su origen y con el objeto de la experiencia que el perceptor construirá como resultado. ULRIC NEISSER 325 De este modo, la cognición visual se ocupa de aquellos procesos por medio de los cuales se le da existencia al mundo percibido, recordado y meditado, partiendo de un principio muy endeble, como es el de los patrones retinales. Igualmente, la cognición auditiva se ocupa de la transformación de las pautas de la presión flotante en el oído, en los sonidos, el lenguaje y la música que escuchamos. [...] (U)n libro como este puede llamarse: «La información del estímulo y sus vicisitudes». Tal como se emplea aquí, el término «cognición» se refiere a todos los procesos mediante los cuales el ingreso [INPUT] sensorial es transformado, reducido, elaborado, almacenado, recobrado o utilizado. Se ocupa de estos procesos, aun cuando operen en ausencia de la estimulación relevante, como en la imaginación y las alucinaciones. Tales términos, como SENSACIÆN, PERCEPCIÆN, IMAGINACIÆN, RECUERDO, SOLUCIÆNDEPROBLE MAS y PENSAMIENTO, entre otros, se refieren a etapas o aspectos hipotéticos de la cognición. [...] [...] Desde Watson hasta Skinner, el conductismo radical ha sostenido que las acciones del hombre se deben explicar sólo en términos de las variables observables, sin ninguna vicisitud interna. El recurso de los mecanismos hipotéticos se considera especulativo en el mejor de los casos, y engañador en el peor. Para el conductista, es legítimo hablar de estímulos, respuestas, reforzamientos y horas de privación; pero no lo es de categorías, imágenes o ideas. Hace una década, un libro como este habría necesitado cuando menos un capítulo sobre autodefensa contra la posición conductista. Actualmente, para el bien de todos, el clima de opiniones ha cambiado y se requiere muy poca acción defensiva o casi ninguna. De hecho, los propios teóricos del estímulo-respuesta están inventando mecanismos hipotéticos con vigor y entusiasmo y con pocos remordimientos de conciencia. La razón fundamental para el estudio de los procesos cognoscitivos se ha hecho tan evidente como la razón para estudiar cualquier otra cosa: simplemente porque están ahí. Nuestro conocimiento del mundo de alguna manera DEBE desarrollarse partiendo de los estímulos de entrada; la teoría de la ½IDOLA es falsa. Los procesos cognoscitivos existen con toda seguridad, de manera que no puede ser acientífico estudiarlos. [...] [...] (C)onsideremos la similitud familiar entre el hombre y la computadora. Aunque es una analogía inadecuada de muchas formas, puede ser suficiente para el propósito que se busca. La tarea de un psicólogo que trata de entender la cognición humana es similar a la del hombre 326 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA que trata de descubrir cómo ha sido programada una computadora. En especial, si el programa parece almacenar y recuperar información, le gustaría saber qué «rutinas» o «procedimientos» se emplean. Dado este propósito, no le importará mucho si su computadora en particular almacena la información en núcleos magnéticos o en pequeñas películas; él quiere entender el programa, y no el aparato. Asimismo no sirve de mucho al psicólogo saber que la memoria funciona mediante el RNA en oposición a otros medios. Quiere entender el uso, y no su representación. [NEISSER, U., 0SICOLOGÁACOGNOSCITIVA México: Trillas, 1979 (pp. 13-16). Trad., S. Mercado. (Se han eliminado las referencias.)] JEAN PIAGET (1896-1980) Piaget nació en Neuchâtel (Suiza) y a la precoz edad de diez años publicó su primer artículo, unas notas sobre un gorrión albino que había observado en un parque cercano. Poco después el director del Museo de Historia Natural de la ciudad le invitó a ayudarle a catalogar una colección de moluscos, lo que convirtió a Piaget, aún adolescente, en un especialista en el tema, a la vez que asentaría en él un interés por la biología que nunca le iba a abandonar. El otro pilar de su biografía intelectual es la filosofía, y particularmente la teoría del conocimiento. Entre los quince y los veinte años de edad sufre una crisis personal resultas de la cual decide dedicar su vida al estudio de las raíces biológicas del conocimiento. Y, en efecto, la biografía de Piaget es un desarrollo de esa vocación, y la epistemología genética es su culminación. Piaget trabajó en el laboratorio de psicología de Zurich, completó sus estudios en París y en 1921 se trasladó a Ginebra para colaborar en el Instituto J. J. Rousseau en investigaciones sobre psicología infantil. Piaget ya no dejaría esta ciudad, donde fundó, en 1955, el Centro Internacional de Epistemología Genética, institución en que trabajaron especialistas de diversas disciplinas científicas procedentes de distintos lugares del mundo. Piaget ha sido uno de los grandes teóricos de la psicología europea. Su obra marcó el rumbo de la psicología del desarrollo y ha inspirado una de las corrientes intelectuales más pujantes en psicología y educación —pese al desinterés del propio autor por la trascendencia aplicada de sus descubrimientos, que consideraba como una preocupación típicamente americana—. En los fragmentos que presentamos a continuación puede observarse cómo define Piaget su epistemología genética, a la que consideraba como una teoría del conocimiento establecida sobre bases científicas, particularmente psicológicas. También se advierte la impronta kantiana de su perspectiva, alejada por igual del innatismo racionalista y del empirismo. Finalmente, el punto de vista evolutivo, vinculado a las raíces biológicas de su teoría y a su método de trabajo con niños, se hace asimismo patente en la argumentación piagetiana. 328 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Lecturas recomendadas BRINGUIER, J. C., #ONVERSACIONESCON0IAGET. Barcelona: Granica Editor, 1977. Se trata de catorce entrevistas a Piaget sobre diversos temas de su obra (incluyendo además algunas anécdotas personales). A pesar de la deficiente traducción, constituye un resumen claro y fidedigno de las ideas piagetianas. PIAGET, J., ,AEPISTEMOLOGÁAGEN½TICA. Madrid: Debate, 1986. Dedicado a sintetizar toda su perspectiva, éste es uno de los libros más asequibles del psicólogo suizo. El prólogo, firmado por J. Delval, constituye una muy recomendable presentación de la biografía intelectual de Piaget y los fundamentos básicos de su teoría. VERA, J. A., «La psicología en la Suiza de habla francesa: Jean Piaget». En F. Tortosa (ed.), 5NAHISTORIADELAPSICOLOGÁAMODERNA. Madrid: McGraw-Hill, 1998 (pp. 179-197). Un recorrido conciso y documentado por la biografía intelectual de Piaget. La construcción del conocimiento [1970] [...] (E)l conocimiento no puede concebirse como si estuviera predeterminado, ni en las estructuras internas del sujeto, puesto que son el producto de una construcción efectiva y continua, ni en los caracteres preexistentes del objeto, ya que sólo son conocidos gracias a la mediación necesaria de estas estructuras, las cuales los enriquecen al encuadrarlos (aunque sólo fuera situándolos en el conjunto de los posibles). En otras palabras, todo conocimiento supone un aspecto de elaboración nueva y el gran problema de la epistemología consiste en conciliar esta creación de novedades con el doble hecho de que, en el terreno formal, se convierten en necesarias apenas elaboradas y, en el plano de lo real, permiten (y son las únicas que lo permiten) la conquista de la objetividad. En realidad, el problema de la construcción de estructuras no preformadas es antiguo, aunque la mayoría de los epistemólogos permanezcan ligados a hipótesis, tanto aprioristas (actualmente incluso con algún retorno al innatismo) como empiristas, que subordinan el conocimiento a formas situadas previamente en el sujeto o en el objeto. Todas las corrientes dialécticas insisten sobre la idea de novedades y buscan su secreto en «superaciones» que trascenderían sin cesar el juego de tesis y antítesis. En el terreno de la historia del pensamiento científico, el problema de los cambios de perspectiva e incluso de las «revo- JEAN PIAGET 329 luciones» en los «paradigmas» (Kuhn) se impone necesariamente, y L. Brunschwig ha extraído de ella una epistemología del devenir radical de la razón. En el interior de las fronteras más específicamente psicológicas, J. M. Baldwin ha suministrado, bajo el nombre de «lógica genética», concepciones penetrantes sobre la construcción de las estructuras cognoscitivas, y todavía podríamos citar varias tentativas más. Si la epistemología genética ha vuelto a ocuparse de la cuestión, ha sido con el doble objetivo de elaborar un método capaz de suministrar controles y, sobre todo, de remontarse hasta los orígenes, es decir, a la propia génesis de los conocimientos, de los que la epistemología tradicional sólo conoce los estados superiores o, en otras palabras, algunos resultantes. Lo característico de la epistemología genética es tratar de descubrir las raíces de los distintos tipos de conocimiento desde sus formas más elementales y seguir su desarrollo en los niveles ulteriores, inclusive hasta el pensamiento científico. Pero si este tipo de análisis supone una parte esencial de experimentación psicológica, no se confunde sin más con un trabajo puramente psicológico. [...] En cuanto a la necesidad de remontarse a la génesis, como indica la expresión «epistemología genética», conviene disipar desde el comienzo un posible malentendido que tendría cierta gravedad si condujera a oponer la génesis a otras fases de la construcción continua de conocimientos. Por el contrario, la gran lección que nos proporciona el estudio de la (o de las) génesis es mostrar que no existen nunca comienzos absolutos. En otros términos, es necesario decir, o que todo es génesis, incluida la construcción de una teoría nueva en el estado más actual de las ciencias, o que la génesis retrocede indefinidamente, pues las fases psicogenéticas más elementales están a su vez precedidas por fases en alguna forma organogenéticas, etc. Por tanto, afirmar la necesidad de remontarse a la génesis no significa de ninguna manera conceder un privilegio a tal o cual fase considerada como primera, hablando en absoluto; consiste, por el contrario, en recordar la existencia de una construcción indefinida y sobre todo en insistir sobre el hecho de que, para comprender las razones y el mecanismo, es preciso conocer TODAS las fases o por lo menos el M·XIMO posible. Si hemos debido insistir más sobre los comienzos del conocimiento, en los dominios de la psicología del niño y de la biología, no es porque les atribuyamos una significación casi exclusiva, sino simplemente porque se trata de perspectivas muy descuidadas por los epistemólogos. Todas las restantes fuentes científicas de información siguen siendo necesarias, y el segundo carácter de la epistemología genética sobre el 330 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA cual querríamos insistir es su naturaleza claramente interdisciplinaria. Expresado bajo su forma general, el problema específico de la epistemología genética es el del incremento de conocimientos, es decir, del paso de un conocimiento peor o más pobre a un saber más rico (en comprensión y en extensión). Ahora bien, como toda ciencia está en devenir y no considera nunca su estado como definitivo (con excepción de algunas ilusiones históricas como las del aristotelismo de los adversarios de Galileo o de la física newtoniana en algunos continuadores), este problema genético en sentido amplio engloba también el del progreso de todo conocimiento científico y tiene dos dimensiones, una que depende de cuestiones de hecho (estado de los conocimientos a un nivel determinado y paso de un nivel al siguiente), y otra de cuestiones de validez (evaluación de los conocimientos en términos de mejora o de regresión, estructura formal de los conocimientos). Por tanto es evidente que cualquier investigación en epistemología genética, ya se trate del desarrollo de tal sector del conocimiento en el niño (número, velocidad, causalidad física, etc.) o de tal transformación en una de las ramas correspondientes del pensamiento científico, supone la colaboración de especialistas de epistemología de la ciencia considerada, de psicólogos, de historiadores de las ciencias, de lógicos y matemáticos, de cibernéticos, de lingüistas, etc. [...] [PIAGET, J., ,AEPISTEMOLOGÁAGEN½TICA. Madrid: Debate, 1986 (pp. 35-39). Trad., J. Delval.] THOMAS SZASZ (1920) Este autor es uno de los representantes de la antipsiquiatría, un movimiento de denuncia y crítica de los fundamentos y las prácticas de la psiquiatría, a la que acusan de medicalizar, etiquetándolas como enfermedades mentales, lo que no son sino problemas de la vida de las personas. Szasz cursó sus estudios de educación básica y secundaria en Budapest, pero emigró a los Estados Unidos en 1938 y se graduó en Medicina en la Universidad de Cincinnati. Más tarde se formó como psiquiatra en la Universidad de Chicago. Tras una época de práctica clínica privada y un período de servicio en el ejército, entró como profesor en la Universidad de Nueva York. Thomas Szasz ha publicado numerosos escritos dirigidos a desmontar los fundamentos teóricos de la psiquiatría convencional y a revelar las perversiones morales ligadas a su práctica clínica, especialmente las relativas al internamiento de los diagnosticados como enfermos mentales. De hecho, la antipsiquiatría influyó en la reforma psiquiátrica que la mayor parte de países occidentales emprendieron en las últimas décadas del siglo XX. El texto seleccionado pertenece a una recopilación de ensayos de Szasz y en él aparece resumido el planteamiento básico de este polémico autor: denominar «enfermedad» a un problema mental es utilizar una metáfora de consecuencias éticas cuestionables. Lecturas recomendadas FORTI, L. (ed.), ,AOTRALOCURA-APAANTOLÆGICODELAPSIQUIATRÁAALTERNATIVA . Barcelona: Tusquets, 1976. Reúne escritos representativos de varios autores relacionados con la antipsiquiatría y los movimientos ideológicos afines (Laing, Basaglia, Deleuze, Goffman...). SZASZ, T., )DEOLOGÁAYENFERMEDADMENTAL. Buenos Aires: Amorrortu, 1976. Es una recopilación de trabajos donde Szasz expone —con una claridad y contundencia que son características de su estilo— sus principales ideas en torno a la psiquiatría y al tratamiento psiquiátrico. 332 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA El mito de la enfermedad mental [1970] [...] Así, las enfermedades mentales se consideran básicamente similares a otras enfermedades. La única diferencia [...] entre una enfermedad mental y otra orgánica es que la primera, al afectar al cerebro, se manifiesta por medio de síntomas mentales, en tanto que la segunda, al afectar a otros sistemas orgánicos —p. ej., la piel, el hígado, etc.—, se manifiesta por medio de síntomas que pueden ser referidos a dichas partes del cuerpo. A mi juicio, esta concepción se basa en dos errores fundamentales. En primer lugar, una enfermedad cerebral, análoga a una enfermedad de la piel o de los huesos, es un defecto neurológico, no un problema de la vida. Por ejemplo, es posible explicar un DEFECTO en el campo visual de un individuo relacionándolo con ciertas lesiones en el sistema nervioso. En cambio, una CREENCIA del individuo —ya se trate de su creencia en el cristianismo o en el comunismo, o de la idea de que sus órganos internos se están pudriendo y que su cuerpo ya está muerto— no puede explicarse por un defecto o enfermedad del sistema nervioso. La explicación de este tipo de fenómenos [...] debe buscarse por otras vías. El segundo error es epistemológico. Consiste en interpretar las comunicaciones referentes a nosotros mismos y al mundo que nos rodea como síntomas de funcionamiento neurológico. No se trata aquí de un error de observación o de razonamiento, sino de organización y expresión del conocimiento. En el presente caso, el error radica en establecer un dualismo entre los síntomas físicos y mentales, dualismo que es un hábito lingüístico y no el resultado de observaciones empíricas. Veamos si esto es así. En la práctica médica, cuando hablamos de trastornos orgánicos nos estamos refiriendo ya sea a signos (p. ej., la fiebre) o a síntomas (p. ej., el dolor). En cambio, cuando hablamos de síntomas psíquicos nos estamos refiriendo a comunicaciones del paciente acerca de sí mismo, de los demás y del mundo que lo rodea. El paciente puede asegurar que es Napoleón o que lo persiguen los comunistas; estas afirmaciones sólo se considerarán síntomas psíquicos si el observador cree que el paciente NO es Napoleón o que NO lo persiguen los comunistas. Se torna así evidente que la proposición «X es un síntoma psíquico» implica formular un juicio que entraña una comparación tácita entre las ideas, conceptos o creencias del paciente y las del observador y la sociedad en la cual viven ambos. La noción de síntoma psíquico está, pues, indisolublemente liga- THOMAS SZASZ 333 da al contexto social, y particularmente al contexto ético, en el que se la formula, así como la noción de síntoma orgánico está ligada a un contexto anatómico y genético. Resumiendo: para quienes consideran los síntomas psíquicos como signos de enfermedad cerebral, el concepto de enfermedad mental es innecesario y equívoco. Si lo que quieren decir es que las personas rotuladas «enfermos mentales» sufren alguna enfermedad cerebral, sería preferible, en bien de la claridad, que dijeran eso y nada más. [...] [...] [La noción de enfermedad mental] es la auténtica heredera de los mitos religiosos en general, y de la creencias en las brujas en particular. La función de estos sistemas de creencia fue actuar como tranquilizantes sociales, alentando la esperanza de adquirir dominio sobre ciertos problemas mediante operaciones mágico-simbólicas sustitutivas. El concepto de enfermedad mental sirve, pues, principalmente para ocultar el hecho diario de que la vida es, para la mayoría de la gente, una lucha continua, no por la supervivencia biológica, sino por «encontrar un lugar bajo el sol», por alcanzar la «paz del espíritu» o algún otro sentido o valor. Una vez que el hombre ha satisfecho la necesidad de conservación de su cuerpo, y quizá de su especie, se enfrenta al problema de la significación personal: ¿Qué hará de sí mismo? ¿Para qué vive? La adhesión permanente al mito de la enfermedad mental le permite a la gente evitar enfrentarse con este problema, en la certeza de que la salud mental, concebida como la ausencia de enfermedad mental, les asegura que harán automáticamente elecciones correctas y seguras en la vida. Ahora bien, ocurre exactamente al revés: ¡son las elecciones sensatas que una persona ha hecho en su vida lo que la gente considera, retrospectivamente, como prueba de su buena salud mental! Cuando afirmo que la enfermedad mental es un mito, no estoy diciendo que no existan la infelicidad personal ni la conducta socialmente desviada; lo que digo es que las categorizamos como enfermedades por nuestra propia cuenta y riesgo. La expresión «enfermedad mental» es una metáfora que equivocadamente hemos llegado a considerar un hecho real. Decimos que una persona está físicamente enferma cuando el funcionamiento de su organismo viola ciertas normas anatómicas y fisiológicas; análogamente, decimos que está mentalmente enferma cuando su conducta viola ciertas normas éticas, políticas y sociales. Esto explica por qué a tantas figu- 334 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ras históricas, desde Jesús hasta Castro y desde Job hasta Hitler, se les diagnosticó haber sufrido tal o cual enfermedad psiquiátrica. Por último, el mito de la enfermedad mental fomenta nuestra creencia en su corolario lógico: que la interacción social sería armoniosa y gratificante y serviría de base firme para una buena vida si no fuera por la influencia disruptiva de la enfermedad mental, o de la psicopatología. Sin embargo, la felicidad humana universal, al menos en esta forma, no es sino una expresión más de deseos fantasiosos. Creo en la posibilidad de la felicidad o bienestar humanos, no sólo para una selecta minoría, sino en una escala hasta ahora inimaginable; pero esto sólo se podrá lograr si muchos hombres, y no un puñado únicamente, son capaces de hacer frente con franqueza a sus conflictos éticos, personales y sociales y están dispuestos a salirles valientemente al paso. Esto implica tener el coraje y la integridad necesarios para dejar de librar batallas en falsos frentes y de encontrar soluciones para problemas vicarios —p. ej., luchar contra la acidez estomacal y la fatiga crónica en vez de enfrentar un conflicto conyugal—. Nuestros adversarios no son demonios, brujas, el destino o la enfermedad mental. No tenemos ningún enemigo contra el cual combatir mediante la «cura» o al cual podamos exorcizar o disipar por esta vía. Lo que tenemos son problemas de la vida, ya sean biológicos, económicos, políticos o psicosociales. [...] Mi argumentación se ha restringido a proponer que la enfermedad mental es un mito cuya función consiste en disfrazar y volver más asimilable la amarga píldora de los conflictos morales en las relaciones humanas. [SZASZ, T., )DEOLOGÁAYENFERMEDADMENTAL. Buenos Aires: Amorrortu, 1976 (pp. 32-34). Trad., L. Wolfson.] ABRAHAM H. MASLOW (1908-1970) Abraham Maslow, uno de los principales portavoces de la Psicología Humanista o «tercera fuerza» en psicología, junto al psicoanálisis y el conductismo, nació en Brooklin (Nueva York) y se graduó en Winsconsin, donde obtuvo el grado de doctor en 1934. Se formó con los gestaltistas Max Wertheimer y Kurt Koffka en la Nueva Escuela de Investigación Social (Stanford). Junto con Kurt Goldstein, Charlotte Buhler, Rollo May, Carl Rogers y otros, fue fundador, en 1962, de la Asociación Americana de Psicología Humanista y de su revista, el *OURNALOF(UMANISTIC0SYCHOLOGY. Seguidor del conductismo de Watson en sus inicios (realizó su primera investigación postdoctoral en el área del comportamiento animal), pasó por varias etapas intelectuales cuyo itinerario transcurre desde el reconocimiento de que muchos de los conceptos más ortodoxos de la psicología científica eran insuficientes como base para un enfoque significativo del comportamiento y la experiencia humanos, hasta la ratificación, en múltiples escritos, de que el concepto de adaptación debía sustituirse por el de AUTORREALIZACIÆN. Sobre las conductas encaminadas a la autorrealización trata el texto que aquí reproducimos. Lecturas recomendadas MASLOW, A., ,APERSONALIDADCREADORA, Barcelona: Kairós, 1983. Se trata de una recopilación de varios ensayos de Maslow que resumen su posición, y que fueron recogidos por su esposa y publicados póstumamente. El fragmento seleccionado pertenece a este libro. ZALBIDEA, M. A., «La autorrealización humana según Maslow». En E. Quiñones, F. Tortosa y H. Carpintero (eds.), (ISTORIADELAPSICOLOGÁA4EXTOSYCOMENTA RIOS. Madrid: Tecnos, 1993 (pp. 489-495). Comentario de un texto de Maslow realizado por una especialista en su perspectiva psicológica. 336 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Conductas encaminadas a la autorrealización [1971] ¿Qué hace uno cuando se autorrealiza? ¿Aprieta los dientes y se retuerce? ¿Qué significa la autorrealización en función de la conducta real? Describiré ocho modos de autorrealizarse. 0RIMERO, la autorrealización significa VIVENCIAR plena, vívida y desinteresadamente, con una concentración y absorción totales. Significa vivenciar sin la timidez del adolescente. En este momento, la persona es total y plenamente humana. Este es un momento de autorrealización, el momento en que el sí mismo (SELF) se actualiza. Como individuos, todos pasamos por tales momentos de vez en cuando. Como consejeros, podemos ayudar a los pacientes a sentirlos más a menudo, alentándoles a que se absorban totalmente en algo y a que se olviden de poses, defensas y timideces, es decir, a que se lancen «de cabeza». [...] 3EGUNDO, consideremos la vida como un proceso de elecciones sucesivas. En cada instante existe una elección progresiva o una elección regresiva. Podemos orientarnos hacia la defensa, la seguridad o el miedo. Pero, en el lado opuesto, está la opción de crecimiento. Elegir el crecimiento en lugar del miedo doce veces al día, significa avanzar doce veces al día hacia la autorrealización. ,AAUTORREALIZACIÆNESUNPROCESO CONTINUO. [...] 4ERCERO hablar de autorrealización implica que hay un sí mismo que se actualiza. Un ser humano no es una TABULARASA, una masa de arcilla o plastilina. Es algo que ya está, por lo menos una especie de estructura «cartilaginosa». Un ser humano es, como mínimo, su temperamento, sus equilibrios bioquímicos, etc. Existe un sí mismo, y lo que a veces he llamado «escuchar las voces del impulso» significa dejarlo que emerja. Muchos de nosotros, la mayor parte del tiempo (y esto se amplía en especial a los niños y jóvenes) no nos escuchamos sino que escuchamos las voces introyectadas de Mamá, Papá, el Sistema, los Mayores, la autoridad o la tradición. [...] #UARTO, en la duda, optad por ser sinceros. Estoy a resguardo con la frase «en la duda», así que no necesito debatir cuestiones de diplomacia. A menudo, cuando dudamos no somos sinceros. Los clientes casi nunca lo son. Juegan juegos y adoptan poses. No aceptan con facilidad la sugerencia de ser sinceros. Mirar dentro de uno mismo en busca de respuestas implica asumir responsabilidad. Esto es en sí mismo un paso hacia la autorrealización. [...] Este es uno de los grandes ABRAHAM H. MASLOW 337 pasos. Cada vez que uno se responsabiliza hay una realización del sí mismo. 1UINTO, hasta ahora hemos hablado de vivenciar sin timidez, de elegir la opción del crecimiento y no la del temor, de escuchar las voces del impulso, de ser sinceros y de responsabilizarnos. Todos esos son pasos hacia la autorrealización, y todos garantizan mejores opciones de vida. Quien haga cada una de estas pequeñas cosas cada vez que llega el punto de decisión, descubrirá que configuran mejores opciones acerca de lo que está constitucionalmente bien para él. Sabrá cuál es su destino, quién será su cónyuge, cuál será su misión en la vida. No se puede escoger sabiamente para toda una vida a menos que uno se atreva a escucharse a sí mismo, ASUPROPIOSÁMISMOSELF , a cada instante de la vida, y a decir con alma: «No, esto y aquello no me gustan». [...] Expresar algo sinceramente implica atreverse a ser diferente, impopular, inconformista. 3EXTO, la autorrealización no es únicamente un estado final, sino también un proceso de actualización de las propias potencialidades, en cualquier momento, en cualquier grado. Es, por ejemplo, cuestión de hacernos más despiertos mediante el estudio, si somos inteligentes. La autorrealización significa usar la propia inteligencia. No significa, necesariamente, hacer algo fuera de lo común [...]. Supone hacer bien aquello que uno quiere hacer. Convertirse en un médico de segunda no es un buen camino hacia la autorrealización. Hay que ser de primera, o tan bueno como uno pueda ser. 3½PTIMO, las experiencias cumbre son momentos transitorios de autorrealización. Se trata de momentos de éxtasis que no pueden compararse, garantizarse, ni siquiera buscarse. Debemos dejar, como escribió C. S. Lewis, «que el gozo nos sorprenda». Pero podemos establecer las condiciones para que las experiencias cumbre sean más probables, o podemos establecer perversamente las condiciones para que sean menos probables [...] Prácticamente todo el mundo tiene experiencias cumbre, pero no todos lo saben. Algunos restan importancia a esas pequeñas experiencias místicas. Ayudar a la gente a reconocer esos breves momentos de éxtasis cuando suceden es parte de la tarea del consejero o metaconsejero. Sin embargo, ¿cómo logra nuestra propia psique, sin ninguna señal externa como referencia —ahí no hay pizarra—, mirar dentro de la psique oculta de otra persona y luego tratar de comunicarse? Tenemos que elaborar una forma de comunicación nueva. He intentado una que describo en otro apéndice [...]. 338 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA /CTAVO, descubrir quién es uno, qué es, qué le gusta, qué no le gusta, qué es bueno o malo para uno, hacia dónde va y cuál es su misión —abrirse para sí mismo—, significa desenmascarar la psicopatología. Quiere decir identificar las defensas, y después de haberlas identificado, significa encontrar coraje para renunciar a ellas. Eso es doloroso porque las defensas se erigen contra algo desagradable. Pero vale la pena renunciar a las defensas. Si la bibliografía psicoanalítica nos ha enseñado algo, ha sido que la represión no es un buen modo de resolver los problemas. [MASLOW, A., ,APERSONALIDADCREADORA Barcelona: Kairós, 1983 (pp. 71-75). Trad., R. M. Rourich.] BURRHUS F. SKINNER (1904-1990) Skinner fue un gran defensor de las aplicaciones de la investigación conductual a los problemas humanos. Sus puntos de vista han conducido a desarrollos sumamente fecundos tanto en el campo educativo como en el clínico. Los mismos principios estudiados en el laboratorio para modelar la conducta de los animales han podido aplicarse con notable éxito a la modificación del comportamiento humano con fines terapéuticos, así como a la enseñanza programada a través de manuales y máquinas diseñadas al efecto. Skinner quiso también extender estos principios a la sociedad humana en general, planteando desde ellos una crítica sumamente provocativa de la misma y ofreciendo propuestas para facilitar la adaptación del hombre a su entorno social. El siguiente texto ilustra esta última faceta de la obra skinneriana. Perteneciente a la que acaso sea su obra más polémica, -·SALL·DE LA LIBERTADYLADIGNIDAD (1971), Skinner defiende en ella un ambientalismo estricto desde el que conceptos tan esenciales a nuestra cultura como los de «libertad» y «dignidad» pierden todo su sentido. Es el ambiente el que selecciona la conducta del individuo; los supuestos «méritos» de éste no son sino el resultado necesario de su historia de reforzamiento. La postura ambientalista, el rechazo de las nociones de libertad, dignidad y mente (entendida como causa de la conducta), y la necesidad de una tecnología conductual capaz de hacer frente con éxito a los problemas humanos, son algunas de las tesis que se expresan en este fragmento. Lecturas recomendadas CHOMSKY, N., 0ROCESO CONTRA3KINNER . Barcelona: Anagrama, 1975 (2.ª ed.). El célebre lingüista crítico de las ideas skinnerianas sobre el lenguaje arremete aquí contra las expresadas por Skinner en su -·SALL·DELALIBERTADYLADIG NIDAD. PINILLOS, J. L., «Skinner: ¿Más allá del hombre libre?». En ,APSICOLOGÁAYELHOM BREDEHOY. México: Trillas, 1983 (pp. 136-140). Un lúcido análisis crítico de 340 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA -·SALL·DELALIBERTADYLADIGNIDAD, realizada por una de las figuras más eminentes de la psicología española. SCHELLENBERG, J. A., ,OSFUNDADORESDELAPSICOLOGÁASOCIAL. Madrid: Alianza, 1981. El autor valora la obra de Skinner (junto a las de S. Freud, G. H. Mead y K. Lewin) como una de las mayores contribuciones teóricas a la construcción de la psicología social (pp. 94-118). SKINNER, B. F., -·SALL·DELALIBERTADYLADIGNIDAD . Barcelona: Fontanella, 1972. Traducción española del provocativo libro de Skinner. ¿Hombre autónomo o control ambiental? [1971] Incapaces de comprender cómo y por qué la persona que observamos se comporta como lo hace, atribuimos su conducta a una persona a la que no podemos ver. Una persona cuya conducta, es cierto, tampoco podemos explicar, pero sobre la cual ya no somos propensos a indagar demasiado o hacer preguntas. Muy probablemente adoptamos esta estrategia, no tanto por falta de interés o posibilidades, cuanto por causa de una convicción antigua y arraigada según la cual la conducta humana, en su mayor parte, carece de antecedentes de importancia. La función del hombre interior consiste en proporcionar una explicación que a cambio no pueda ser explicada. La explicación concluye, pues, en ese hombre interior. No es un nexo de unión entre un pasado histórico y la conducta actual, sino que se convierte en el CENTROde emanación de la conducta misma. Inicia, origina y crea, y al actuar así se convierte, como fue el caso entre los griegos, en algo divino. Aseguramos que ese hombre es autónomo, lo cual es tanto como decir milagroso —al menos desde el punto de vista de la ciencia de la conducta—. Esta actitud, por supuesto, es vulnerable. El hombre autónomo nos sirve para poder llegar a explicar cuanto resulte inexplicable desde cualquier otro punto de vista. Su existencia depende de nuestra ignorancia, y va progresivamente descendiendo de STATUS conforme vamos conociendo más y más sobre la conducta. El cometido de un análisis científico consiste en explicar cómo la conducta de una persona, en cuanto sistema físico, se relaciona con las condiciones bajo las cuales vive el individuo. A menos que exista alguna intervención caprichosa o creacionista, estos hechos deben estar relacionados, y de esta forma ninguna otra intervención resulta ya necesaria. Las contingencias de supervivencia, responsables de la herencia genética del hombre, es posible que le produjeran la tendencia a ACTUAR agresivamente, pero no en cambio BURRHUS F. SKINNER 341 sentimientos de agresividad. El castigar la conducta sexual cambia la CONDUCTA sexual, y cualquier sentimiento que pudiera surgir por ello no podría ser considerado, en el mejor de los casos, sino como una consecuencia. Nuestra época no sufre por ansiedad, sino por accidentes, crímenes, guerras y otras realidades dolorosas y llenas de peligro a las cuales la gente, con tanta frecuencia, queda expuesta. Los jóvenes no abandonan los centros de enseñanza, ni rechazan el trabajo, ni se asocian con los de su edad, precisamente porque estén alienados, sino más bien por causa del ambiente social defectuoso que encuentran en sus propias casas, en las escuelas, en las fábricas y en cualquier otro sitio. Deberíamos seguir el camino que nos trazan la física y la biología. Deberíamos prestar atención directamente a la relación existente entre la conducta y su ambiente, olvidando supuestos estados mentales intermedios. [...]. [...] Dos facetas, particularmente, del hombre autónomo causan problemas. Desde el punto de vista tradicional, la persona es libre. Es, por tanto, autónoma en el sentido de que su conducta no tiene causas. Por consiguiente, es responsable de lo que hace y será justamente castigada cuando lo merezca. Esta opinión, así como las consecuencias prácticas a ella inherentes, debe ser re-examinada cuando un análisis científico revela relaciones de control insospechadas entre la conducta y el ambiente. [...]. Al poner en duda el control ejercido por el hombre autónomo, y al demostrar el control ejercido por el ambiente, la ciencia de la conducta parece, por ello mismo, poner en duda la dignidad. Una persona es responsable de su conducta, no sólo en el sentido de ser susceptible de amonestación o castigo cuando se comporta mal, sino también en el de reconocerle mérito y admirarle por sus logros positivos. Una análisis científico transfiere tanto el mérito como el demérito al ambiente. [...]. Hay una tercera fuente de problemática en este terreno; y es que, conforme el énfasis queda transferido al ambiente, el individuo parece expuesto a una nueva clase de peligro. ¿Quién habrá de construir ese ambiente que determina la conducta humana? ¿Con qué finalidad se construirá? [...]. [...] La mayoría de nuestros problemas más importantes implican conducta humana, y no se pueden resolver recurriendo solamente a la tec- 342 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA nología física o biológica. Lo que necesitamos es una tecnología de la conducta, pero hemos tardado mucho en desarrollar la ciencia de la que poder deducir este tipo de tecnología. Una dificultad evidente estriba en el hecho de que casi todo cuanto es denominado ciencia de la conducta continúa aun ahora relacionando la conducta a estados mentales, sentimientos, peculiaridades del carácter, naturaleza humana, etc. La física y la biología siguieron durante un tiempo prácticas muy parecidas, y avanzaron solamente cuando se liberaron de semejante rémora. Las ciencias de la conducta han tardado mucho en cambiar, en parte, por causa de entidades explicativas que a menudo parecían ser observadas directamente, y también en parte, porque no se encontraba fácilmente otra clase de explicaciones. El ambiente, obviamente, es importante, pero su función no ha estado clara. No empuja o absorbe, sino que selecciona. Y resulta difícil descubrir y analizar esta función selectiva. El papel de la selección natural en la evolución fue formulado por primera vez no hace mucho más de cien años. Y la función selectiva del medio ambiente en la modelación y mantenimiento de la conducta del individuo sólo ahora comienza a ser reconocida y estudiada. Conforme se ha llegado a conocer la interacción entre organismo y ambiente, por tanto, los efectos que hasta este momento se achacaban a estados mentales, sentimientos y peculiaridades del carácter, comienzan a atribuirse a fenómenos accesibles a la ciencia. Y una tecnología de la conducta, consiguientemente, empieza a ser posible. No se solucionarán nuestros problemas, no obstante, a menos que se reemplacen opiniones y actitudes tradicionales precientíficas; aunque bien es cierto que éstas, desgraciadamente, siguen muy profundamente arraigadas. La libertad y la dignidad ilustran este problema. Ambas cualidades constituyen el tesoro irrenunciable del «hombre autónomo» de la teoría tradicional. Y resultan de esencial importancia para explicar situaciones prácticas en las que a la persona se le reputa como responsable de sus actos, y acreedora, por tanto, de reconocimiento por los éxitos obtenidos. Un análisis científico transfiere tanto esa responsabilidad como esos éxitos al ambiente. Y suscita, igualmente, ciertas interrogaciones relativas a los «valores». ¿Quién usará esa tecnología y con qué fin? Hasta tanto no se despejen estas incógnitas, se seguirá rechazando una tecnología de la conducta. Y, al rechazarla, se estará probablemente rechazando al mismo tiempo el único camino para llegar a resolver nuestros problemas. [SKINNER, B. F., -·SALL·DELALIBERTADYLADIGNIDAD . Barcelona: Fontanella, 1972 (pp. 23-24, 30-33 y 36-37). Trad., J. J. Coy.] ROY LACHMAN Más de diez años después de que Neisser hiciera explícito el autorreconocimiento de la psicología cognitiva como perspectiva nueva, distinta del conductismo y organizada en torno al modelo del procesamiento de información, Lachman y sus colaboradores —en un manual muy utilizado desde su publicación hasta prácticamente nuestros días— profundizan en esa toma de conciencia de la psicología cognitiva conceptuándola como PARADIGMA en sentido kuhniano, es decir, como conjunto de ideas y métodos compartidos por la comunidad científica de los psicólogos. El texto seleccionado es un ejemplo de esto. En él se advierte un tono rotundo y preciso que pone de manifiesto el grado de desarrollo que la psicología del procesamiento de la información había adquirido en ese momento. Lecturas recomendadas DELCLAUX, I. y SEOANE, J. (eds.), 0SICOLOGÁACOGNITIVAYPROCESAMIENTODELAINFOR MACIÆN. Madrid: Pirámide, 1982. Una recopilación de trabajos que da idea de la acogida de la psicología cognitiva en España a principios de los 80. FODOR, J. A., «El problema cuerpo-mente». )NVESTIGACIÆNY#IENCIA, 54, 1981 (pp. 62-75). Exposición estándar y clara del punto de vista funcionalista en filosofía de la mente. Esta perspectiva constituye el respaldo filosófico de la psicología cognitiva basada en la idea de procesamiento de información. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T. R., «Sobre ciertas coordenadas históricas del cognitivismo». 2EVISTA DE(ISTORIADELA0SICOLOGÁA , 17 (3-4), 1996 (pp. 312-316). Remite los planteamientos cognitivistas sobre la mente a las discusiones entre racionalistas y empiristas y su superación por parte de Kant. GARDNER, H., ,A NUEVACIENCIADELAMENTE(ISTORIADELAREVOLUCIÆNCOGNITIVA . Barcelona: Paidós, 1984. Aunque la traducción es deficiente, quizá sea el libro más completo sobre la historia de la psicología cognitiva. 344 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA La psicología cognitiva como paradigma [1979] En sentido amplio, el objeto de la psicología cognitiva podría definirse así: «cómo funciona la mente». Pero, así definido, sería completamente inabordable. Al igual que cualquier otro estudioso de la naturaleza, el psicólogo cognitivo debe limitar su objeto de estudio para mantenerlo en un ámbito comprensible y manejable. Por consiguiente se estudian aquellos aspectos que les parecen especialmente importantes a la mayoría de psicólogos cognitivos —los «procesos mentales superiores», que incluyen memoria, percepción, aprendizaje, pensamiento, razonamiento, lenguaje y comprensión—. Es más, la mayor parte de quienes estudian los procesos mentales superiores han adquirido un compromiso con los métodos observacionales de la ciencia más que con un punto de vista literario, intuitivo o humanista. El psicólogo cognitivo típico es, por tanto, un científico motivado para comprender un sistema natural cual es el que constituyen los procesos mentales superiores humanos. El compromiso con el uso del método científico a la hora de estudiar los procesos mentales superiores, desde luego, impone límites a las investigaciones especializadas que uno lleva a cabo. Sin embargo es preciso tomar muchas otras decisiones —implícitas o explícitas— antes de dar inicio al primer experimento. ¿Qué presupuestos son los razonables? ¿Cuáles son las ideas relevantes a la hora de concebir hipótesis sobre la naturaleza de los procesos mentales? ¿Cuáles de estas hipótesis son plausibles y merece la pena estudiarlas? ¿Cuáles deberían estudiarse primero y cuáles deberían posponerse? Es legítimo que los psicólogos científicos difieran respecto a cómo resolver estas cuestiones. Sin embargo, dentro de las disciplinas científicas se tiende a la formación de subgrupos cuyos miembros adoptan soluciones muy semejantes. Cuando un número suficiente de científicos pertenecientes a un campo están de acuerdo en un grado considerable respecto a cómo se deben resolver las anteriores cuestiones, se dice que comparten un PARADIGMA. La psicología del procesamiento de la información es un paradigma para estudiar la psicología cognitiva, y lo que ha sucedido durante los últimos años es que se ha convertido en el paradigma dominante en la investigación de los procesos cognitivos adultos. [...] A causa de la enorme complejidad de la mayoría de los sistemas naturales y sociales, no hay científico alguno capaz de estudiar ningún sistema importante en su totalidad. La investigación sólo puede comen- ROY LACHMAN 345 zar después de que se hayan definido subsistemas de unas dimensiones manejables. Una investigación relevante requiere conocimiento, previsión y suerte para formular las propiedades y estados de un subsistema que corresponda razonablemente bien al mundo real. El paradigma del científico desempeña una función crucial en esta tarea tan relevante. Los psicólogos cognitivos que siguen el paradigma del procesamiento de la información se caracterizan por un modo particular de decidir de qué subsistemas se componen los procesos mentales superiores, albergan algunas sospechas e intuiciones sobre cómo son éstos y algunos compromisos acerca de cómo deberían investigarse. Estos psicólogos han definido su área en torno al modo en que el ser humano recoge, almacena, modifica e interpreta la información circundante o la que ya está almacenada en su interior. Se interesan por saber cómo el hombre añade información a su conocimiento permanente sobre el mundo, cómo accede a ella cada vez y cómo utiliza su conocimiento en cada faceta de la actividad humana. Los psicólogos cognitivos partidarios del procesamiento de la información creen que dicha recogida, almacenamiento, interpretación, comprensión y uso de la información circundante ES la cognición. Creen que entender estos procesos es fundamental para entender la lectura, la producción y comprensión del habla, y el pensamiento creativo. De hecho, muchos psicólogos cognitivos creen que este tipo de investigación contribuirá a entender otras características del ser humano tales como la emoción, la personalidad y la interacción social. Algunos psicólogos cognitivos creen que las propiedades que estudian —lenguaje, comprensión y pensamiento— distinguen a los seres humanos de cualquier otro sistema natural de la tierra. [LACHMAN, R., LACHMAN, J. L. y BUTTERFIELD, E. C., #OGNITIVEPSYCHOLOGYANDINFORMATIONPROCESSING. New Jersey: L.E.A., 1979 (pp. 6-7). Trad., J. C. Loredo.] JOHN SEARLE (1932) La filosofía de la mente es un ámbito de discusión sobre las relaciones mente-cuerpo cuyo desarrollo ha ido íntimamente ligado al de la psicología cognitiva. Entre los filósofos de la mente críticos con la identificación entre el cerebro y el ordenador destaca J. Searle. Este autor obtuvo su doctorado en Oxford y trabajó como profesor de filosofía en la Universidad de Berkeley. Sus primeras publicaciones versan sobre la teoría de los actos de habla (de su maestro Austin), pero su interés se ha ido centrado cada vez más en la filosofía de la mente. Aunque no excluye el uso heurístico de los programas informáticos como simulaciones de la actividad mental humana, Searle rechaza la versión fuerte de la inteligencia artificial, es decir, la definición de la mente como un mecanismo de cómputo (defendida por Turing o Simon y Newell). A continuación podemos comprobar cómo explica Searle su argumento de la «habitación china». Se trata de un típico experimento mental o imaginario, muy del gusto de los filósofos de la mente. En este caso se nos invita a suponer qué pasaría si los mismos criterios que se aplican a la definición de la inteligencia artificial se aplicaran a la actividad humana real. Según Searle, tal aplicación nos llevaría al absurdo de afirmar, por ejemplo, que se puede dominar un idioma sin comprender los significados de sus términos. Lecturas recomendadas RIVIÈRE, A., /BJETOSCONMENTE. Madrid: Alianza, 1991. En el capítulo 4 se revisan las reacciones a lo que Rivière denomina el desafío de Turing, entre ellas la de Searle. SEARLE, J. R., «Dos biólogos y un físico en busca del alma». -UNDO #IENTÁFICO, agosto, 1996, pp. 654-669. Resume, comenta y critica libros de F. Crick, R. Penrose y G. Edelman, autores relevantes en neurociencia y filosofía de la mente. Al hacerlo, sintetiza él mismo su propia posición teórica y discute los problemas conceptuales típicos de las ciencias cognitivas. 348 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA La habitación china [1984] [...] Tener una mente es algo más que tener procesos formales o sintácticos. Nuestros estados mentales internos tienen, por definición, ciertos tipos de contenido. [...] Esto es, incluso si mis pensamientos se me presentan en cadenas de símbolos tiene que haber más que las cadenas abstractas, puesto que las cadenas por sí mismas no pueden tener significado alguno. Si mis pensamientos han de ser SOBRE algo, entonces la cadenas tienen que tener un SIGNIFICADO que hace que sean los pensamientos sobre esas cosas. En una palabra, la mente tiene más que una sintaxis, tiene una semántica. La razón por la que un programa de computador no pueda jamás ser una mente es simplemente que un programa de computador es solamente sintáctico, y las mentes son más que sintácticas. Las mentes son semánticas, en el sentido de que tienen algo más que una estructura formal: tienen un contenido. Para ilustrar este punto he diseñado un cierto experimento de pensamiento. Imaginemos que un grupo de programadores de computador ha escrito un programa que capacita a un computador para simular que entiende chino. Así, por ejemplo, si al computador se le hace una pregunta en chino, confrontará la pregunta con su memoria o su base de datos, y producirá respuestas adecuadas a las preguntas en chino. Supongamos, por mor del argumento, que las respuestas del computador son tan buenas como las de un hablante nativo del chino. Ahora bien, ¿entiende el computador, según esto, chino? ¿Entiende literalmente chino, de la manera en que los hablantes del chino entienden chino? Bien, imaginemos que se le encierra a usted en una habitación y que en esta habitación hay diversas cestas llenas de símbolos chinos. Imaginemos que usted [...] no entiende chino, pero que se le da un libro de reglas en castellano para manipular esos símbolos chinos. Las reglas especifican las manipulaciones de los símbolos de manera puramente formal, en términos de su sintaxis, no de su semántica. Así la regla podría decir: «toma un signo changyuan-changyuan de la cesta número uno y ponlo al lado de un signo chongyuon-chongyuon de la cesta número dos». Supongamos ahora que son introducidos en la habitación algunos otros símbolos chinos, y que se le dan reglas adicionales para devolver símbolos chinos fuera de la habitación. Supóngase que usted no sabe que los símbolos introducidos en la habitación son denominados «preguntas» de la gente que está fuera de la habitación, y que los símbolos que usted devuelve fuera de la habitación son denominados «respuestas a las preguntas». Supóngase, además, que los programadores son tan JOHN SEARLE 349 buenos al diseñar los programas y que usted es tan bueno manipulando los símbolos que enseguida sus respuestas son indistinguibles de las de un hablante nativo del chino. [...] Sobre la base de la situación tal como la he descrito, no hay manera de que usted pueda aprender nada de chino manipulando esos símbolos formales. Ahora bien, lo esencial de la historieta es simplemente esto: en virtud del cumplimiento de un programa de computador formal desde el punto de vista de un observador externo, usted se comporta exactamente como si entendiese chino, pero a pesar de todo usted no entiende ni palabra de chino. Pero si pasar por el programa de computador apropiado para entender chino no es suficiente para proporcionarle a USTED comprensión del chino, entonces no es suficiente para proporcionar a CUALQUIEROTROCOMPUTADORDIGITAL comprensión del chino. [...] Todo lo que el computador tiene, como usted tiene también, es un programa formal para manipular símbolos chinos no interpretados. Para repetirlo: un computador tiene una sintaxis, pero no una semántica. Todo el objeto de la parábola de la habitación china es recordarnos un hecho que conocíamos desde el principio. Comprender un lenguaje, o ciertamente tener estados mentales, incluye algo más que tener un puñado de símbolos formales. Incluye tener una interpretación o un significado agregado a esos símbolos. Y un computador digital, tal como se ha definido, no puede tener más que símbolos formales, puesto que la operación del computador [...] se define en términos de su capacidad para llevar a cabo programas. Y esos programas son especificables de manera puramente formal —esto es, no tienen contenido semántico—. [SEARLE, J., -ENTESCEREBROSYCIENCIA. Madrid: Cátedra, 1990 (2.ª ed.) (pp. 37-39). Trad., L. Valdés.] DAVID E. RUMELHART El grupo de investigación PDP (siglas de procesamiento distribuido en paralelo) se creó como resultado de las reuniones de trabajo que James L. McClelland, David E. Rumelhart y Geoffrey E. Hinton mantuvieron a principios de los años 80 en el marco de un proyecto de investigación sobre modelos neurales en el Instituto de Ciencia Cognitiva de la Universidad de California. El grupo se formó con dieciséis investigadores de diversas instituciones norteamericanas, y sus planteamientos pronto captaron el interés de científicos cognitivos de todo el mundo, hasta el punto de constituir una alternativa a la psicología cognitiva clásica, basada en el paradigma del procesamiento de la información. La perspectiva del grupo PDP ha sido denominada conexionismo. Teniendo en cuenta que conexionismo era también lo que planteaban psicólogos como Thorndike y Hull cuando entendían el comportamiento como resultado de conexiones entre elementos discretos (por ejemplo estímulos y respuestas), el PDP constituye, a decir de muchos historiadores, un NUE VO conexionismo, preocupado por elaborar un modelo de funcionamiento cognitivo que refleje el de las conexiones neurales del cerebro humano. El texto seleccionado pertenece a la presentación de los modelos PDP por parte de sus promotores. En él se resume el planteamiento teórico de estos modelos y se presentan algunos ejemplos de actividades humanas simuladas por ellos. Lecturas recomendadas RUMELHART, D. E., MCCLELLAND, J. L. y el Grupo PDP, )NTRODUCCIÆN ALPROCESA MIENTODISTRIBUIDOENPARALELO. Madrid: Alianza, 1992. A modo de «manifiesto» del grupo PDP, este libro expone las bases teóricas y metodológicas del conexionismo e incluye investigaciones realizadas desde esta perspectiva en muy diversos ámbitos, como el aprendizaje, la percepción, la memoria o el lenguaje. RIVIÈRE, A., /BJETOSCONMENTE. Madrid: Alianza, 1991. Magnífico recorrido por la evolución de la psicología cognitiva hasta llegar a las actuales perspectivas 352 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA conexionistas, que el autor comenta y valora al final del libro (véase el último epígrafe del capítulo 10, pp. 220-227). El procesamiento distribuido en paralelo [1986] [Los modelos de procesamiento distribuido en paralelo o PDP] parten de la suposición de que el procesamiento de la información se produce mediante la interacción de un gran número de elementos procesadores simples llamados «unidades», cada una de las cuales envía señales excitadoras e inhibidoras a otras unidades. En algunos casos, las unidades representan hipótesis posibles sobre cosas tales como las letras que hay en una configuración determinada o las funciones sintácticas de las palabras que forman una frase. En estos casos, las activaciones de las unidades vienen a representar las fuerzas asociadas con las distintas hipótesis posibles, y las interconexiones entre las unidades representan las limitaciones o restricciones que el sistema sabe que existen entre las distintas hipótesis. En otros casos, las unidades representan objetivos y acciones posibles (como, por ejemplo, el objetivo de teclear una letra determinada o la acción de mover el dedo índice izquierdo) y las conexiones ponen en relación estos objetivos con objetivos intermedios, los objetivos intermedios con acciones y las acciones con movimientos musculares. Hay también otros casos en los que las unidades no representan hipótesis u objetivos determinados, sino aspectos de éstos. Así, por ejemplo, una hipótesis sobre la identidad de una palabra se encuentra a su vez distribuida en las activaciones de un gran número de unidades. ,OSMODELOS0$0zCIENCIACOGNITIVAONEUROCIENCIA Una razón que explica el atractivo de los modelos PDP es su incuestionable «aroma fisiológico». Parece que están mucho más ligados a la fisiología del cerebro que otros modelos de procesamiento de la información. El cerebro consta de un gran número de elementos con un elevado nivel de interconexión [...], que aparentemente se envían entre sí mensajes excitatorios e inhibitorios muy sencillos mediante los cuales ajustan sus excitaciones. Las propiedades de las unidades de muchos de los modelos PDP que vamos a examinar más adelante están inspiradas en propiedades básicas de las estructuras neurales. [...] DAVID E. RUMELHART 353 Aunque no cabe duda de que el atractivo de los modelos PDP se ve incrementado por su plausibilidad fisiológica y por el hecho de que estén inspirados en estructuras neurales, éstas no son las razones primarias por las que a nosotros nos resultan atractivos. Al fin y al cabo, nosotros somos científicos cognitivos y los modelos PDP nos resultan atractivos por razones psicológicas y computacionales. Estos modelos ofrecen la posibilidad de llegar a darnos una explicación, suficiente desde el punto de vista computacional y precisa desde el punto de vista psicológico, de los mecanismos que hay detrás de los fenómenos del conocimiento humano, los cuales nunca han conseguido explicarse satisfactoriamente mediante formalismos computacionales convencionales. Además, estos modelos han alterado radicalmente nuestra manera de pensar sobre la organización temporal del procesamiento, la naturaleza de la representación y los mecanismos del aprendizaje. ,AMICROESTRUCTURADELCONOCIMIENTO El proceso del conocimiento humano, examinado mediante una escala temporal de segundos y minutos, presenta un carácter netamente secuencial. Las ideas vienen, nos parecen prometedoras y, después, las rechazamos; al intentar resolver un problema, seguimos pistas que, después, abandonamos y reemplazamos por ideas nuevas. Aunque puede que el proceso no sea totalmente discontinuo, no cabe duda de que tiene un carácter netamente secuencial, y las transiciones de un estado a otro se producen, pongamos por caso, dos o tres veces por segundo. Evidentemente, cualquier descripción que merezca la pena de la organización global del flujo secuencial del pensamiento tendrá que describir necesariamente una secuencia de estados. ¿Pero cuál es la estructura interna de cada uno de los estados que aparece en la secuencia y cómo se producen estos estados? Cualquier intento serio de construir un modelo incluso de los macropasos más sencillos del conocimiento humano [...] requerirían un gran número de micropasos si se efectuasen secuencialmente. [...] (E)l soporte material (HARDWARE) biológico resulta demasiado lento para que los modelos secuenciales de su microestructura puedan proporcionarnos una explicación plausible, por lo menos de la microestructura del pensamiento HUMANO. Y las limitaciones temporales, en lugar de mejorar, empeoran todavía más cuando los mecanismos secuenciales intentan tomar en cuenta un gran número de limitaciones o restricciones. En una máquina secuencial, cada nueva restricción exige más tiempo, y, cuando son imprecisas, las restricciones pueden acarrear un incremento explosivo 354 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA del número de cómputos necesarios. En cambio, las personas ganan en rapidez, no en lentitud, cuando son capaces de aprovechar restricciones adicionales. Los modelos de procesamiento distribuido en paralelo son una alternativa a los modelos seriales de la microestructura del conocimiento. No pretenden negar que hay una macroestructura, exactamente igual que el estudio de las partículas subatómicas no niega la existencia de interacciones entre los átomos. Lo que hacen los modelos PDP es describir la estructura interna de unidades mayores, igual que la física subatómica describe la estructura interna de los átomos, que son partes constitutivas de unidades mayores de la estructura química. [...] En general, desde la perspectiva del PDP, los objetos a que se refieren los modelos macroestructurales del procesamiento cognitivo se consideran como descripciones aproximadas de propiedades emergentes de la microestructura. A veces, estas descripciones aproximadas pueden ser lo suficientemente precisas como para captar adecuadamente un proceso o mecanismo. Pero [...] muchas veces no consiguen proporcionar explicaciones suficientemente elegantes o manejables que capten el carácter extremadamente flexible y abierto del conocimiento, que es lo que sus inventores pretendían originalmente. [...] %JEMPLOSDEMODELOS0$0 [...] #ÆMOCOGERUNOBJETOSINCAERSE. [...] Hinton trabajó con una versión simplificada de esta tarea en la que utilizaba una «persona» bidimensional provista de un pie, una pierna con un segmento inferior y otro superior, un tronco, un brazo y un antebrazo. Cada uno de estos miembros se encuentra conectado con el siguiente mediante una articulación que posee un solo grado de libertad de rotación. La tarea a la que tiene que enfrentarse esta persona es alcanzar un objetivo que se encuentra situado en algún punto enfrente de ella, sin dar ningún paso y sin caerse. [...] (E)l problema consiste en encontrar un conjunto de ángulos de las articulaciones capaz de resolver simultáneamente las dos restricciones que hay en la tarea. La primera es que el extremo del antebrazo toque el objeto. La segunda es que, para evitar caerse, la persona debe mantener su centro de gravedad en la vertical del pie. Para conseguirlo, Hinton asignó un solo procesador a cada articulación. En cada ciclo computacional, cada procesador recibía información sobre la distancia a la que se encontraba el extremo de la mano respecto al objetivo, y sobre la posición que ocupaba el centro de gra- DAVID E. RUMELHART 355 vedad respecto al pie. Utilizando estas dos fuentes de información, cada articulación ajustaba su ángulo para acercarse a los objetivos de mantener el equilibrio y hacer que el extremo del brazo se acercase al objeto. Al cabo de una serie de iteraciones, la persona «palote» adoptó posturas que satisfacían la meta de alcanzar el objeto y la de mantener el centro de gravedad en la vertical de los «pies». Aunque esta simulación fue capaz de realizar la tarea [...], adolecía también de una serie de inconvenientes que derivaban del hecho de que los procesadores de las articulaciones intentaban dar con una solución cada uno por su cuenta, sin saber lo que las otras articulaciones intentaban hacer. Este problema se superó incorporando nuevos procesadores que se ocupaban de elaborar combinaciones de ángulos articulatorios. [...] Con la incorporación de este tipo de procesadores, se redujo en gran medida el número de iteraciones necesario para alcanzar la solución, y la forma que adoptaba ésta presentaba un aspecto muy natural. [MCCLELLAND, J. L., RUMELHART, D. E. y HINTON, G. E., «El atractivo del procesamiento distribuido en paralelo». En D. E. Rumelhart, J. L. McClelland y el Grupo PDP, )NTRODUCCIÆNAL PROCESAMIENTODISTRIBUIDOENPARALELO. Madrid: Alianza, 1992 (pp. 46-53). Trad., J. C. Gómez Crespo.] JEROME S. BRUNER (1915) Jerome S. Bruner estudió con W. McDougall y E. G. Boring, ha sido durante muchos años profesor en Harvard y ha dedicado sus últimos años de docencia a la Universidad de Nueva York. Interesado ampliamente por todos los procesos de conocimiento, se ha distinguido siempre como iniciador de nuevos campos de investigación psicológica. Su interés por la teoría es paralelo, además, a una profunda inquietud por los problemas sociales y educativos del ser humano. No versará, sin embargo, el texto que aquí reproducimos sobre aquellas cuestiones concretas a las que Bruner dedicó su atención; ni siquiera, tal como sería esperable, a la teoría del .EW,OOK en percepción (donde se valora la percepción no meramente en función de los estímulos sino desde una perspectiva activa) por la que suele ser incluido en los manuales de Historia de la Psicología. Nos parece más relevante referirnos aquí al Bruner protagonista de la revolución cognitiva que se inicia en los años 50 y a su preocupación por la actual psicología cognitiva, a la que considera enredada en problemas técnicos que son marginales a los propósitos y al impulso que animaron a aquella revolución que él ayudó a crear. Para Bruner, el interés por la mente como una entidad que procesa información está desviando a la psicología de un objetivo más importante: comprender la mente como creadora de significados y como producto no sólo biológico sino también cultural. Esto le impulsa a lanzar una voz de alarma sobre la tecnificación y la fragmentación de la psicología, que pueden alejarla de la comprensión de los problemas verdaderamente importantes del ser humano. Lecturas recomendadas BRUNER, J. S., !CCIÆNPENSAMIENTOYLENGUAJE . Madrid: Alianza, 1984. Recopilación de artículos de Bruner que ofrecen una buena muestra de su contribución a la psicología actual. BRUNER, J. S., !CTOS DESIGNIFICADO-·SALL·DELAREVOLUCIÆNCOGNITIVA . Madrid: Alianza,1995 (2.ª ed.). Libro de donde hemos extraído el texto seleccionado. 358 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA El autor defiende con concisión y claridad sus ideas acerca de la psicología. Muy recomendable. CARPINTERO, H., (ISTORIADELASIDEASPSICOLÆGICAS. Madrid: Pirámide, 1996. Los capítulos sobre «La psicología cognitiva» y «La psicología contemporánea» (pp. 404-430) tratan sobre los antecedentes más inmediatos de nuestra actualidad psicológica. Los avatares de la psicología cognitiva [1990] Quiero comenzar adoptando como punto de partida la Revolución Cognitiva. El objetivo de esta revolución era recuperar la «mente» en las ciencias humanas después de un prolongado y frío invierno de objetivismo. Pero lo que voy a contar a continuación no es la típica historia del progreso que avanza siempre hacia adelante. Porque, al menos en mi opinión, actualmente esa revolución se ha desviado hacia problemas que son marginales en relación con el impulso que originalmente la desencadenó. De hecho, se ha tecnificado de tal manera que incluso ha socavado aquel impulso original. Esto no quiere decir que haya fracasado: ni mucho menos, puesto que la ciencia cognitiva se encuentra sin duda entre las acciones más cotizadas de la bolsa académica. Más bien, puede que se haya visto desviada por el éxito, un éxito cuyo virtuosismo técnico le ha costado caro. Algunos críticos sostienen incluso, quizá injustamente, que la nueva ciencia cognitiva, la criatura nacida de aquella revolución, ha conseguido sus éxitos técnicos al precio de deshumanizar el concepto mismo de mente que había intentado reinstaurar en la psicología y que, de esta forma, ha alejado a buena parte de la psicología de las otras ciencias humanas y de las humanidades [...]. Pero, para empezar, voy a contarles sobre qué creíamos yo y mis amigos que trataba la revolución allá a finales de los años 50. Creíamos que se trataba de un decidido esfuerzo por instaurar el SIGNIFICADO como el concepto fundamental de la psicología; no los estímulos y las respuestas, ni la conducta abiertamente observable, ni los impulsos biológicos y su transformación, sino el significado. [...] Su meta era descubrir y describir formalmente los significados que los seres humanos creaban a partir de sus encuentros con el mundo, para luego proponer hipótesis acerca de los procesos de CONSTRUCCIÆNDESIGNIFICADO en que se basaban. Se centraba en las actividades simbólicas empleadas por los seres humanos para construir y dar sentido no sólo al mundo, sino también a ellos mismos [...] Creo que a estas alturas debería haber quedado JEROME S. BRUNER 359 totalmente claro que lo que pretendíamos no era «reformar» el conductismo sino sustituirlo [...]. Podría escribirse un ensayo absorbente sobre la historia intelectual del último cuarto de siglo, intentando averiguar qué sucedió con el impulso originario de la revolución cognitiva, cómo llegó a fraccionarse y tecnificarse. Quizá sea mejor que la redacción de la historia completa quede para los historiadores del pensamiento. [...] [Pero], por ejemplo, algo que sucedió muy temprano fue el cambio de la CONSTRUC CIÆN del significado al PROCESAMIENTO de la información. Estos dos temas son profundamente diferentes. El factor clave de este cambio fue la adopción de la computación como metáfora dominante y de la computabilidad como criterio imprescindible de un buen modelo teórico. [...] Era inevitable que, siendo la computación la metáfora de la nueva ciencia cognitiva, y la computabilidad el criterio necesario, aunque no suficiente, de la funcionalidad de una teoría en la nueva ciencia, se produjese un resurgimiento del antiguo malestar respecto al mentalismo. Con la mente equiparada a un programa, ¿cuál sería el STATUS de los estados mentales (estados mentales a la vieja usanza, identificables no por sus características programáticas en un sistema computacional, sino por su vitola subjetiva)? En estos sistemas no había sitio para la «mente» («mente» en el sentido de estados intencionales como creer, desear, pretender, captar un significado). No tardó mucho en alzarse la voz que pedía la erradicación de estos estados intencionales dentro de la nueva ciencia. [...] Me doy perfecta cuenta de que posiblemente estoy dando una imagen exagerada de lo que sucedió con la Revolución Cognitiva cuando se vio subordinada al ideal de la computabilidad en el edificio de la ciencia cognitiva [...]. (N)o cabe ninguna duda de que la ciencia cognitiva ha contribuido a nuestra comprensión de cómo se hace circular la información y cómo se procesa. Como tampoco le puede caber duda alguna a nadie que se lo piense detenidamente de que en su mayor parte ha dejado sin explicar precisamente los problemas fundamentales que inspiraron originalmente la Revolución Cognitiva. [BRUNER, J., !CTOSDESIGNIFICADO-·SALL·DELAREVOLUCIÆNCOGNITIVA . Madrid: Alianza, 1995 (2.ª ed.) (pp. 19-27). Trad., J. C. Gómez Crespo y J. L. Linaza.] CRÉDITOS Se han hecho todas las gestiones posibles para obtener los permisos de reproducción o, en su caso, traducción, de los textos aquí utilizados que así lo requerían. La desaparición de algunas de las editoriales de procedencia no ha contribuido a facilitar esta tarea. Cualquier duda que pudiese surgir sobre el uso de alguno de los materiales incluidos en este libro o cualquier error en que se pudiera haber incurrido inadvertidamente a este respecto, será gustosamente reconocido y corregido en futuras impresiones. La siguiente lista contiene las referencias de todos los textos contenidos en esta antología. Agradecemos a las editoriales correspondientes su autorización para incluirlos en ella. ANGELL, J. R., «La provincia de la psicología funcional». En J. M. Gondra (ed.). ,A PSICOLOGÁAMODERNA4 EXTOS B·SICOSPARASUG½NESISYDESARROLLOHISTÆRICO . Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (pp. 328-344). Trad., J. M. Gondra. ARISTOTLE, /N THESOUL (edición bilingüe griego/inglés). Cambridge, Mass./Londres: Harvard University Press/William Heinemann, 1936 (pp. 67-73). BACON, F., ,AGRANRESTAURACIÆN Madrid: Alianza, 1985 (pp. 64-66). Trad., M. A. Granada. BENTHAM, J., )NTRODUCCIÆN ALOSPRINCIPIOSDELAMORALYLALEGISLACIÆN . En J. M. Colomer, "ENTHAM. Barcelona: Península, 1991 (pp. 45-47). Trad., G. Hernández Ortega y M. Vancells. BERKELEY, G., 4RATADO SOBRELOSPRINCIPIOSDELCONOCIMIENTOHUMANO Madrid: Alianza, 1992 (pp. 55-56, 59-60, 65 y 108-109). Trad., C. Mellizo. BRELAND, K. y BRELAND, M., «The misbehavior of organisms». !MERICAN0SYCHO LOGIST, XVI (11), 1961 (pp. 681-684). BRENTANO, F., 0SICOLOGÁAMadrid: Revista de Occidente, 1935 (2.ª ed.) (pp. 9, 1213, 15, 22-24, 27-28, 32). Trad., J. Gaos. BRUNER, J., !CTOSDESIGNIFICADOMadrid: Alianza, 1995 (2.ª ed.) (pp. 19-27). Trad., J. C. Gómez Crespo y J. L. Linaza. CHOMSKY, N., «Crítica de “Verbal behavior”, de B. F. Skinner». En R. Bayés (ed.), z#HOMSKYO3KINNER,AG½NESISDELLENGUAJEBarcelona: Fontanella, 1980 (pp. 29-31, 84-85). Trad., A. Coy. 362 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COMTE, A., $ISCURSOSOBREELESPÁRITUPOSITIVO Madrid: Alianza, 1988 (pp. 27-33). Trad., J. Marías. CONDILLAC, E. B., 4RATADODELASSENSACIONES. En J. Marías (ed.), ,AFILOSOFÁAENSUS TEXTOS, II. $E $ESCARTESA$ILTHEY . Barcelona: Labor, 1963 (2.ª ed.) (574-577, 587-588). Trad., J. Marías. DARWIN, C., 4HEORIGINOFSPECIES En R. I. Watson (ed.), "ASICWRITINGSINTHEHIS TORYOFPSYCHOLOGYNew York: Oxford University Press, 1979 (pp. 158-160). DARWIN, C., «A posthumous essay on instinct». En G. J. Romanes, -ENTALEVOLU TIONINANIMALSANDMEN London: Kegan/Paul, 1883 (pp. 383-384). DESCARTES, R., $ISCURSODELM½TODOMadrid: Alhambra, 1990 (pp. 69-70 y 87-98). Trad., H. Arnau y J. M. Gutiérrez González. DEWEY, J., «El concepto de arco reflejo en psicología». En J. M. Gondra (ed.), ,A PSICOLOGÁAMODERNA4EXTOSB·SICOSPARASUG½NESISYDESARROLLOHISTÆRICO Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (pp. 198-207). Trad., J. M. Gondra. EBBINGHAUS, H., 3OBRELAMEMORIA. En J. M. Gondra (ed.), ,APSICOLOGÁAMODERNA 4EXTOSB·SICOSPARASUG½NESISYDESARROLLOHISTÆRICO Bilbao: Desclée de Brouwer, 1982 (2.ª ed.) (pp. 136-139). Trad., J. M. Gondra. FECHNER, G. T., 2EVISIÆNDELOSPUNTOSPRINCIPALESDELAPSICOFÁSICA . En J. M. Gondra (ed.), ,A PSICOLOGÁAMODERNA4 EXTOS B·SICOSPARASUG½NESISYDESARROLLO HISTÆRICOBilbao: Desclée de Brouwer, 1990 (3.ª ed.) (pp. 20-24). Trad., J. M. Gondra. FESTINGER, L., 4EORÁADELADISONANCIACOGNOSCITIVAMadrid: Instituto de Estudios Políticos, 1975 (pp. 13-17). Trad., J. E. Martín Daza. FREUD, S., %LMALESTARENLACULTURA Madrid: Alianza, 1970 (pp. 52-58). Trad., L. López Ballesteros. FREUD, S., %SQUEMADELPSICOAN·LISIS. Madrid: Alianza 1974 (pp. 107-110 y 121127). Trad., L. López Ballesteros y R. Rey. GALILEO GALILEI, %LENSAYADOR Madrid: Sarpe, 1984 (pp. 60-61, 292-293). Trad., J. M. Revuelta. GALL, F. J., /NTHEFUNCTIONSOFTHEBRAINANDEACHOFITSPARTS. En R. J. Herrnstein y E. G. Boring (eds.), !SOURCEBOOKINTHEHISTORYOFPSYCHOLOGY Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 1978 (6.ª ed.) (pp. 219-220). GALTON, F., (EREDITARYGENIUSMacmillan & Co. London, 1869 (pp. 1-2 y 12-13). HARTLEY, D., /BSERVATIONSONMAN. En B. Rand (ed.), 4HECLASSICALPSYCHOLOGISTS Boston: Houghton Miffling Co., 1912 (pp. 315-316, 319, 320-325). HELMHOLTZ, H., 4REATISEONPHYSIOLOGICALOPTICSEn R. J. Herrnstein y E. G. Boring (eds.), !SOURCEBOOKINTHEHISTORYOFPSYCHOLOGYCambridge, Mass.: Harvard University Press, 1978 (6.ª ed.) (pp. 189-193). HOBBES, T., $EL#IUDADANOY,EVIAT·NEstudio preliminar y antología de E. Tierno Galván. Madrid: Tecnos, 1999 (5.ª ed.) (pp. 46-47, 49-50). Trad., M. Sánchez Sarto. CRÉDITOS 363 HULL, C. L., 0RINCIPIOSDECONDUCTAMadrid: Debate, 1986 (pp. 425-427). Trad., R. Fernández González. HUME, D., !TREATISEONHUMANNATURE E. C. Mossner, ed. Harmondsworth, Middlesex: Penguin, 1969 (pp. 299-301). JAMES, W., 0RINCIPIOSDEPSICOLOGÁA. En J. M. Gondra (ed.), ,APSICOLOGÁAMODERNA 4EXTOSB·SICOSPARASUG½NESISYDESARROLLOHISTÆRICO Bilbao: Desclée de Brouwer, 1990 (3.ª ed.) (pp. 108-131). Trad., J. M. Gondra. KANT, I., !NTROPOLOGÁAENSENTIDOPRAGM·TICO Madrid: Alianza, 1991 (pp. 7-8 y 2228). Trad., J. Gaos. KÖHLER, W., %LPROBLEMADELAPSICOLOGÁADELAFORMA Madrid: Universidad Complutense, Facultad de Filosofía y Letras, 1998 (pp. 81-85). KÜLPE, O., ´BERDIEMODERNE0SYCHOLOGIEDES$ENKENS. En R. I. Watson (ed.), "ASIC WRITINGSINTHEHISTORYOFPSYCHOLOGYNew York: Oxford University Press, 1979 (pp. 151-153). LA METTRIE, J. O. de, %LHOMBREM·QUINA. Madrid: Alhambra, 1987 (pp. 85-88 y 95-96). Trad., J. L. Pérez Calvo. LACHMAN, R., LACHMAN, J. L. y BUTTERFIELD, E. C., #OGNITIVEPSYCHOLOGYANDINFOR MATIONPROCESSINGNew Jersey: L.E.A, 1979 (pp. 6-7). LEIBNIZ, G. W., .UEVO TRATADOSOBREELENTENDIMIENTOHUMANO Madrid: Aguilar, 1928 (pp. 13-16). Trad., E. Ovejero y Maury. LOCKE, J., !NESSAYCONCERNINGHUMANUNDERSTANDING J. W. Yolton, ed. London: Dent, 1967. (Vol I, pp. 77-79). MACH, E., 4HEANALYSISOFSENSATIONSChicago/London: The Open Court Pub. Co., 1914 (pp. 10-11). MASLOW, A. H., ,A PERSONALIDADCREADORA Barcelona: Kairós, 1983 (pp. 71-75). Trad., R. M. Rourich. MESMER, F. A., ,EMAGN½TISMEANIMAL R. Amadou, ed. París: Payot, 1971 (pp. 7679). MILL, J., !NALYSIS OFTHEPHENOMENAOFTHEHUMANMIND . En B. Rand (ed.), 4HE CLASSICAL PSYCHOLOGISTS Boston: Houghton Miffling Co., 1912 (pp. 463-464, 466-469, 473-474). MILL, J. S., !SYSTEMOFLOGIC . En W. Dennis (ed.), 2EADINGSINTHEHISTORYOFPSY CHOLOGYNew York: Appleton-Century-Crofts, 1948 (pp. 172-173). MILLER, G. A., GALANTER, E. y PRIBRAM, K., 0LANES YESTRUCTURADELACONDUCTA Madrid:. Debate, 1983 (pp. 321, 233 y 234). Trad., R. Fernández González. MILLER, N. E., «Liberalization of basic S-R concepts». En S. Koch (ed.), 0SYCHO LOGY!STUDYOFASCIENCE II. New York: McGraw Hill, 1959 (pp. 272, 273-275). MONTAIGNE, M., 0·GINASESCOGIDASMadrid: Calleja, 1917 (pp. 205-207, 208-209, 210-211, 213). Trad., E. Díez-Canedo. MORGAN, C. L., !NINTRODUCTIONTOCOMPARATIVEPSYCHOLOGYLondon: Walter Scott, 1894 (pp. 52-53, 55). 364 LECTURAS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA MYERS, F. W. H., «Subliminal consciousness». 0ROCEEDINGSOFTHE3OCIETYFOR0SY CHICAL2ESEARCHLondres: Kegan/Paul, 1892 (p. 301). NEISSER, U., 0SICOLOGÁA COGNOSCITIVA México: Trillas, 1979 (pp. 13-16). Trad., S. Mercado. OCKHAM, G., 4RATADOSOBRELOSPRINCIPIOSDELATEOLOGÁA Madrid: Aguilar, 1972 (3.ª ed.) (pp. 119-120, 126-129). Trad., L. Farré. PAVLOV, I., &ISIOLOGÁA YPSICOLOGÁA Madrid: Alianza, 1986 (pp. 22-27). Trad., J. Vigo. PLATÓN, &EDRO. En J. Marías (ed.), %LTEMADELHOMBRE Madrid: Revista de Occidente, 1943 (pp. 47-52). Trad., S. Fernández Ramírez. PIAGET, J., ,AEPISTEMOLOGÁAGEN½TICA Madrid: Debate, 1986 (pp. 35-39). Trad., J. Delval. PLOTINO, %N½ADACUARTA Buenos Aires: Aguilar, 1980 (3.ª ed.) (pp. 47-48, 50-54). Trad., J. A. Míguez. REID, T., %SSAYSONTHEINTELLECTUALPOWERSOFMAN . En B. Rand (ed.), 4HECLASSICAL PSYCHOLOGISTSBoston: Houghton Miffling Co., 1912 (pp. 361-366) ROGERS, C., 4ERAPIAPERSONALIDADYRELACIONESINTERPERSONALESBuenos Aires: Nueva Visión, 1985 (pp. 49-50, 54 y 56-57). Trad., O. Castillo y A. Carmona. ROUSSEAU, J. J., %MILIOO$ELAEDUCACIÆNBarcelona: Fontanella, 1973 (pp. 93-94 y 177-178). Trad., A. G. Valiente. RUMELHART, D. E., MCCLELLAND, J. L. y HINTON, G. E., )NTRODUCCIÆN ALPROCESA MIENTODISTRIBUIDOENPARALELOMadrid: Alianza, 1992 (pp. 46-53). Trad., J. C. Gómez Crespo. SAN AGUSTÍN, #ONFESIONES Madrid: Alianza, 1990 (pp. 267-279). Trad., P. Rodríguez de Santidrián. SANTO TOMÁS DE AQUINO, 3UMATEOLÆGICASELECCIÆN Buenos Aires: Espasa-Calpe, 1942 (pp. 86-88 y 90-93). Trad., H. Abad de Aparicio. SEARLE, J., -ENTESCEREBROSYCIENCIAMadrid: Cátedra, 1990 (2.ª ed.) (pp. 37-39). Trad., L. Valdés. SÉNECA, L. A., 3OBRELAFELICIDADMadrid: Alianza, 1980 (pp. 48, 51-53, 57-58, 7475, 77-78). Trad., J. Marías. SIMON, H. A. y NEWELL, A., «El proceso de la información en el computador y en el hombre». En: Z. W. Pylyshyn (ed.), 0ERSPECTIVASDELAREVOLUCIÆNDELOSCOM PUTADORES Madrid: Alianza, 1975 (pp. 347-348). Trad., L. García Llorente. SKINNER, B. F., -·SALL·DELALIBERTADYLADIGNIDAD Barcelona: Fontanella, 1972 (pp. 23-24, 30-33, 36-37). Trad., J. J. Coy. SKINNER, B. F., #IENCIAYCONDUCTAHUMANABarcelona: Fontanella, 1981 (5.ª ed.) (pp. 93-96). Trad., M. J. Gallofré. SPENCER, H., 4HEPRINCIPLESOFPSYCHOLOGY. London: Williams & Norgate, 1855. SPINOZA, B., ¤TICABarcelona: Orbis, 1984 (pp. 107-109). Trad., V. Peña. CRÉDITOS 365 SZASZ, T., )DEOLOGÁAYENFERMEDADMENTALBuenos Aires: Amorrortu, 1976 (pp. 3234). Trad., L. Wolfson. THORNDIKE, E. L., «Animal intelligence: An experimental study of the associative processes in animals» 0SYCHOLOGICAL2EVIEW-ONOGRAPH3UPPLEMENTS 2 (Serial n.° 8), 1898 (pp. 1-6). TITCHENER, E. B., «The postulates of a structural psychology». En W. Dennis (ed.), 2EADINGS INTHEHISTORYOFPSYCHOLOGY New York: Appleton-Century-Crofts, 1948 (pp. 366-370). TOLMAN, E. C., 0URPOSIVEBEHAVIORINANIMALSANDMENNew York: Appleton-Century, 1932 (pp. 4-8, 21-22). TURING, A. M., «Maquinaria computadora e inteligencia». En A. R. Anderson (ed.), #ONTROVERSIASOBREMENTESYM·QUINAS Barcelona: Tusquets, 1984 (pp. 11-16). Trad., F. Martín. WATSON, J. B., «Psychology as the behaviorist views it». 0SYCHOLOGICAL2EVIEW 20, 1913 (pp. 158-159, 176-177). WATSON, J. B., %LCONDUCTISMOBuenos Aires: Paidós, 1972 (4.ª ed.) (pp. 156-158), Trad., O. Poli. WUNDT, W., #OMPENDIODEPSICOLOGÁAMadrid: La España Moderna, s. a. (pp. 9-12, 32-38). Trad., J. González Alonso. YERKES, R. M., «Animal psychology and the criteria of the psychic». *OURNALOF 0HILOSOPHY0SYCHOLOGYAND3CIENTIFIC-ETHODS, 2, 1905 (pp. 141-149). ÍNDICE DE AUTORES Agustín, S., 33 Angell, J. R., 237 Aristóteles, 21 Bacon, F., 51 Bentham, J., 125 Berkeley, G., 79 Breland, K., 315 Breland, M., 315 Brentano, F., 171 Bruner, J. S., 357 Comte, A., 149 Condillac, E. B., 97 Chomsky, N., 299 Darwin, C., 157, 181 Descartes, R., 59 Dewey, J., 207 Ebbinghaus, H., 185 Fechner, G. T., 177 Festinger, L., 295 Freud, S., 257, 277 Galileo Galilei, 55 Gall, F. J., 135 Galton, F., 167 Hartley, D., 91 Helmholtz, H., 161 Hobbes, T., 63 Hull, C. L., 283 Hume, D., 83 James, W., 193 Kant, I., 129 Köhler, W., 253 Külpe, O., 243 Lachman, R., 343 La Mettrie, J. O., 87 Leibniz, G. W., 107 Locke, J., 73 Mach, E., 191 Maslow, A. H., 335 Mesmer, F. A., 113 Mill, J., 139 Mill, J. S., 145 Miller, G. A., 311 Miller, N. E., 303 Montaigne, M., 47 Morgan, C. L., 203 Myers, F., 199 Neisser, U., 323 Ockham, G., 43 Pavlov, I. P., 273 Piaget, J., 327 Platón, 15 Plotino, 29 Reid, T., 119 Rogers, C., 307 Rousseau, J. J., 103 Rumelhart, D. E., 351 Searle, J., 347 Séneca, L. A., 25 Simon, H. A., 319 Skinner, B. F., 291, 339 Spencer, H., 153 Spinoza, B., 67 Szasz, T., 331 Thorndike, E. L., 221 Titchener, E. B., 227 Tolman, E. C., 267 Tomás de Aquino, Sto., 39 Turing, A. M., 287 Watson, J. B., 247, 263 Wundt, W., 211, 215 Yerkes, R., 233 ISBN: 978-84-362-4380-2 35215 9 788436 243802