La Leyenda Del Colibrí

June 4, 2018 | Author: Jose Santos Choque | Category: Inca Empire, People, Science (General), Science


Comments



Description

La leyenda del Colibrí - Leyenda guaraníDesde hace tiempo, los más viejos de la tribu cuentan la trágica historia del amor de dos jóvenes. La bella Flor, morena, esbelta y de grandes ojos negros, estaba enamorada de Ágil, un joven inquieto, apasionado, juntos solían pasear al atardecer por un bosquecillo cercano, a la orilla de un arroyo impetuoso y juguetón. Pero como los enamorados pertenecían a dos tribus enemigas, se veían poco, pues debían mantener su amor en secreto. Un día, sucedió lo que tanto temían: unos familiares de la joven descubrieron el romance y lo comentaron al jefe de la tribu. Desde esa tarde, Flor tuvo prohibido volver al lugar de los encuentros. Pasaron los días. Una y otra vez, Ágil la buscó sin hallarla en la penumbra suave y tibia del bosque hasta que la Luna, apenada por su dolor, le contó lo que había sucedido y agregó: –Ayer he visto otra vez a Flor, muy angustiada, lloraba amargamente pues está desesperada. Quieren que se case con un hombre de su tribu y ella se ha negado. El dios Tupá escuchó su lamento y se apiadó de su dolor, mi amigo el Viento me contó que Tupá la transformó en una flor. –¿En una flor? Dime, ¿en qué clase de flor? ¿Cómo puedo encontrarla –¡Ay, amigo! No puedo decírtelo porque no lo sé… –respondió la Luna. El muchacho palideció y solicitó la ayuda de su dio –¡Tupá, tengo que encontrarla! Sé que en los pétalos de Flor reconoceré el sabor de sus beso ¡Ayúdame a dar con ella! Ante el asombro de la Luna, el cuerpo de Ágil fue disminuyendo cada vez más. Se hiz pequeño, pequeño, hasta quedar convertido en un pájaro delicado y frágil de muchos colore que salió volando rápidamente. Era un colibrí. Desde entonces, el novio triste pasa sus días recorriendo las ramas floridas y bes apresuradamente los labios de las flores, buscando una, sólo una. Desde hace tiempo, los más viejos de la tribu cuentan también que todavía no la h encontrado… Fuente: http://piruja55.blogspot.com.ar/2013/12/la-leyenda-del-colibri-leyenda-guarani.html http://cronicasinmal.blogspot.pe/2016/01/la-leyenda-del-colibri-leyenda-guarani.html? spref=fb Diferencias y Diversidad Que nuestras diferencias y diversidades no apaguen el deseo de una sociedad igualitaria, justa democrática. Las diferencias y diversidades deben ser consideradas con la implementación de políticas públic diferenciadas y focalizadas. La llave para la libertad no está en las armas. Está en la educación, la cultura, la investigación... Aprender fue primero que enseñar. Enseñar correctamente es crear condiciones para producir conocimiento nuevo. El que enseña aprende, y también, quien aprende enseña. Enseñar no existe sin aprender. Nuestro conocimiento es incompleto, inacabado y debemos aprender permanentemente. Al reconocer esto nos volvemos educables. Lo que nos hace educables no es la educación, sino reconocer lo inconcluso de nuestro conocimiento... La vida es un camino a largo plazo, en la que tu eres maestro y alumno; unas veces te toca enseñar; todos los días te toca aprender... La libertad se educa con libertad, la solidaridad con la solidaridad y la igualdad con la igualdad. El Amor El mundo es precioso, es maravilloso. La vida resulta muy fácil cuando haces del amor tu forma de vida. Es posible amar todo el tiempo si uno elige hacerlo. Quizá no tengas una razón para amar, pero si lo haces, verás que te proporciona una gran felicidad. El amor en acción sólo genera felicidad. El amor te traerá paz interior. Cambiará tu percepción de todas las cosas. y que habitaban diversos ecosistemas dependiendo del momento del a en que resultasen más habitables. habitado por cortos períodos. investigador de la Universidad Austral de Chile y la Universidad de Vanderbilt. La investigación liderada por Tom Dillehay. los investigadores estudiaron el yacimiento arqueológico de Monte Verde.Descubren que la presencia humana en Tierra del Fuego tiene 18 mil años . se cree que Monte Verde habría sido un lugar de paso. como las que se usaron para hacer l herramientas halladas. seguramente asociado a partidas de caza y recolección. presenta evidencias de presencia humana en lo que hoy es el sur de Argentina y Chile. Con técnicas de datación de radiocarbono y luminiscencia estimulada ópticamente. Específicamente. tal como lo informan en su reporte publicado en noviembre en PLoS ONE. según concluyen los autores en el estudio.(Río Grande-Tierra del Fuego) Un nuevo estudio aporta evidencias que sugieren que ya había humanos viviendo en el lejano sur del continente americano hace unos 18 mil años. lo que respalda la idea de que se trataba poblaciones altamente móviles. sino del otro lado de la Cordillera de los Andes. los científicos han fechado la presencia de humanos en la región en el rango de ha 14 mil 500 a 18 mil 500 años. un método que se va de los electrones atrapados en los cristales de ciertos tipos de rocas. Ubicado en una región que cuenta con una comunicación relativamente fácil con la Patagonia de Argentina. . Muestra de ello es que en el sitio se descubrieron herramientas de piedra y otros materiales que no son la región. . permaneció hasta hace unos 10 mil. América estaba demasia aislada como para que cualquier tipo de animal terrestre pudiese llegar desde otras partes del mundo. está la evidencia genétic “Los genetistas que estudian América dicen que se requieren al menos 20 mil años para explicar diversidad genética que se ve entre la población americana indígena”. Este puente de miles de kilómetros cuadrados permitió la entrada de gran cantidad de especies animales América. y luego volvió a emerger hace unos 25 mil años. Pero desde hace un tiempo se están obteniendo dataciones de yacimientos d remoto sur del continente con esa misma antigüedad. dice Tom Dillehay. Además. So durante las llamadas Eras de Hielo estuvo conectada a su vecina Asia. “Si hay gente Monte Verde cerca de 18 mil a 19 mil años atrás. El llamado Puente de Beringia se formó dos veces: existió hace unos 4 mil años. Diversos yacimientos de América del Norte presentan una antigüedad que ronda los 14 mil años máximo. por la acumulación de agua en los continentes en forma de glaciares. En esos tiempos el nivel del mar ba decenas de metros. o más. Esto dejó descubierto una inmensa extensión de tierra de lo que hoy es el fondo del Mar de Bering. lo que llevó a pensar que los humanos habrían entrado poco antes de la desaparición de esa fran de territorio emergido. Lo que permitiría pensar en una entra anterior.¿Cuándo llegó el ser humano a América? El hallazgo vuelve a abrir el antiguo debate en torno a cuándo se dio el poblamiento humano de Améric aunque en los últimos años ha ido creciendo un consenso entre los científicos que apunta a una llega hace más de 15 mil años. incluido el ser humano. Los autores del estudio publicado en PLoS ONE dicen que sus datos sugieren que podríamos hab encontrado con humanos en América mucho antes de 15 mil años atrás. entonces es muy probable que hubiese gente en el nor de América por lo menos unos 20 mil años atrás”. Durante la expansión humana por todo el mundo partiendo desde África. pero solo durante unos cuatro mil años. cercana a los primeros tiempos de la segunda formación del puente. Los senderos. En Suramérica hay algunas posibilidades de sitios de 19 mil a 22 m años de antigüedad en Brasil”. y estaban unidos por un entramado de caminos que constituí el Qhapaq Ñan (en quechua Camino Inca). Bolivia. una distinción q reconoce el ingenio de un sistema prehispánico que sorprendió al mundo. dijo Luis Lumbreras Flores. se extienden desde Argenti a Chile. Ecuador y Colombia. El Qhapaq Ñan. "La denominación de Patrimonio Mundial por la Unesco significa para los seis países el reconocimiento uno de los monumentos más importantes del mundo andino". Cactus Hill en Virginia. una red magistral de comunicación vial que se extendió a seis países de Sudaméric fue declarado este sábado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. El Camino del Inca. y en algunos sitios se puede ver muros de contención en ambos lados del camino". dijo arqueólogo peruano Cristian Vizconde. con piedra laja rellenos de tierra. Fuente: El Sureño (Tierra del Fuego) – 16 de Enero de 2.000 kilómetros de sur a norte. Perú.016 “El Camino del Inca" declarado hoy como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. arqueólogo d Proyecto Camino Inca del Ministerio de Cultura peruano. Tiene zonas empedradas. . desde el occidente de Argentina hasta el sur de actual Colombia.“Podemos ver sitios en el norte con fechas de hace entre 14 mil 500 y 16 mil años. la red de caminos más antigua de América. Este camino de montaña paralelo al océano Pacífico estaba unido por tramos transversales que inclu llegaban hasta las selvas y al Gran Chaco en Argentina y Bolivia. La vía principal tiene unos 6. “Pero no tenemos nada m sólido más allá de hace 16 mil años. que servían al Inca para controlar su imperio (Tahuantisuyo). agrega Dillehay. "Existen otros tramos por donde la población aún transita. o Paisley Cave en Oregon”. como Gault y Friedkin Texas. recorría longitudinalmente todo Tahuantinsuyo a lo largo de la Cordillera de los Andes. .La distinción permitirá conseguir financiación de organismos internacionales para la conservación y restauración de los senderos y santuarios que se levantaron en torno de la vía. afirman optimistas los arqueólogos. que aún hoy los arqueólogos intentan descifrar. Y cada 21 km un tambo (posada) para que el Inca y su séquito descansara y se abasteciese de comida y agua. con escalones de piedra milenarios. que era encargado a un mensajero o "chasqui". totalizaba una extensión de 30. podía demorar unos 10 días.000 años y fueron construidos por antiguas culturas. Un hombre caminando por una sección del camino inca cerca del sitio arqueológico Huaycán de Cieneguilla. que interconectaba los cuatro suyos. Son 43 kilómetros entre bosques. Cusco (en quechua. El trecho más famoso. según los investigadores. Toda la red en costa. . Los mensajes eran enviados mediante un código de nudos en una soga. y adoptados por los incas. Desde Quito. Según arqueólogos peruanos. según los historiadores. FUNCIONAMIENTO El imperio inca funcionaba con un sistema de postas y mensajeros que se desplazaban a pie. El camino llega hasta la Puerta del Sol donde ofrece majestuosas vistas de las ruinas de Machu Picchu. las rutas también servían para el rápido desplazamiento de los guerreros en tiempos de combate. como la huari. sierra y selva.000 kilómetros. El Camino del Inca tenía cada 7 kilkómetros un pukara (puesto fortificado) que servía para control del movimiento de los transeúntes. a 70 km al este de Lima. o puntos cardinales del imperio. y al que llegan millones de turistas de todo el mundo. con la mítica capital. un correo o una comunicación a Cusco. Además del comercio. parte de Cusco hasta la ciudadela de Machu Picchu. hay tramos de esta red vial que tienen unos 2. "ombligo" o "centro"). Caminos del Inca o Caminos incas. socioeconómicos. El Qhapaq Ñan. «Vía principal o "El camino del Señor" o ”El camino andino principal”». es el nombre que se les da al extenso sistema de caminos. la capital imperial. eje principal de la red viaria del Imperio inca. Durante el Tahuantinsuyo constituyó un medio de integración para el desarrollo de la cultura andina en los aspectos político– administrativo. que construyó la ciudadela Machu Picchu. Foto: Consejo de Monumentos Nacionales.Unesco. Los investigadores indican que el inca Pachacútec. Chile y las pampas cordilleranas argentinas. culturales y ambientales. . Fue usado por los conquistadores españoles para dirigirse a Bolivia. Todos los caminos del imperio se vinculaban con el Cusco. El Qhapag Ñan o Caminos del Inca. Sección del Qhapac Ñan ubicada en Chile. de donde se desprenden una serie de caminos que unen los distintos pueblos del Imperio Inca. usó esos caminos existentes y construyó otros uniéndolos en una red. sociales. . ocupado por aymaras y qollas. El Cápac Ñan salía del Cusco en cuatro direcciones: al norte Chinchaysuyo. y uniendo diferentes regiones que conformaban el Tawantin Suyu. y. yungas y chibchas. Collasuyo. La arquitectura es también parte de estas maneras manifestándose en patrones edilicios que pueden cambiar con el tiempo. al lado. Las plazas inka se percibían como el centro público de mayor interés para la reunión comunal del tipo festivo. y el Antisuyo. es sólo una parte mínima y tangencial de la gigantesca red de caminos incas. que posibilitaba el control económico y político del imperio inca. al sureste. la transmisión de valores culturales. con el cerro aterrazado de fondo. El Qhapaq Ñan constituía la carretera principal norte-sur. al suroeste. Fue además un símbolo del poder del Estado Inca que reflejaba su expansión a lo largo de la geografía sudamericana. al oriente. Tucumán. aunque existan sitios arqueológicos donde las plazas se construyeron con otras formas. . Con más de sesenta mil kilómetros de longitud. respetaban los estándares propios. El Cápac Ñan permitió la integración de estos pueblos y facilitó al inca el fácil acceso a los pueblos de toda la red del Qhapaq Ñan a través del intercambio de diversos productos. Vista de la plaza. ocupado por quechuas. el acceso a los diferentes santuarios incaicos y el desarrollo de prácticas comunes. Era usual que fueran planificadas como emplazamientos cuadrangulares o rectangulares. Bolivia. llegando a abarcar seis países andinos actuales: Perú. Y además. la Ciudad Inka de la Argentina Toda sociedad posee diversas maneras de hacer las cosas. estos espacios poseían varias entradas en diferentes direcciones. aunque muchas veces podía presentarse un fenómeno de sincretismo o combinación con elementos de las culturas locales conquistadas. ocupado por pukinas. ceremonial o político. vista general de la gran plaza. El Shincal de Quimivil. con la ruta de la seda o la Gran Muralla China. Chile. conocidas comúnmente como tradiciones. Ecuador y Colombia. El Qhapag Ñan o Caminos del Inca. Argentina. en primer plano. El Shincal de Quimivil. El famoso Camino del Inca que une el valle sagrado de Cuzco con Machu Picchu. Equipo de investigaciones arqueológicas El Shincal Quimivil-Hualfín Director: Marco Giovannetti. cuando fundaban sus ciudades y asentamientos. el ushnu. Las delimitaba un muro de rocas que no superaba por lo común un metro de alto. esta columna vertebral fue hábilmente construida por manos especialistas y puede ser comparada. es el caso de Nevados de Aconquija. por sus dimensiones. ocupado por lo santis (las actuales poblaciones nativas de la Amazonia). el Contisuyo. Los inkas. en su dinámica de este a oeste. algunos vinculados a la danza. de madera o cerámica. Las construcciones ceremoniales. Se trata de dos elevaciones bajas. Sus lados se disponen de acuerdo con las direcciones cardinales. El astro. Se bebía hasta la embriaguez. Allí se tomaban decisiones importantes. en su mayoría de carácter político-administrativas como por ejemplo.5 metros de longitud con cuatro entradas.La plaza principal de El Shincal es un cuadrado casi perfecto de considerable longitud y superficie intramuros. Dentro de la plaza existen sólo tres construcciones edilicias. Por el oeste. En El Shincal posiblemente se reunieran miles de personas que participaban de las festividades estatales. El Shincal presenta muchos atractivos pero sin duda dos de los más imponentes son los cerros aterrazados que se ubican al este y oeste de la plaza. y en cuencos de calabaza. una completamente recta (cerro del este) y la otra ondulante (cerro del oeste). Los edificios kallanka fueron conocidos como los cabildos indios según los relatos de los cronistas. los turnos de trabajo tributado. la música y otros a rituales. En este sentido. condicionaría siempre la orientación de los cuatro puntos cardinales. En los dos edificios kallanka de El Shincal se realizaron también actividades de cocción de alimentos y producción de chicha. lo que implicó que muchos trabajadores removieran toneladas de tierra y piedra picada. Los inkas se preocuparon mucho por replicar este patrón de conducción del agua dentro de las plazas. De particular forma rectangular. La chicha iba de aquí para allá en grandes cántaros conocidos por los arqueólogos como aríbalos. En la plaza se producían muchos eventos. Al mismo tiempo. El agua de vertiente provenía de las entrañas de la montaña y era considerada una entidad sagrada cargada de poderes. se utilizaban para reuniones a la manera de asambleas. de distancia. Al parecer uno de los principales propósitos para erigir este establecimiento inka fue la práctica ceremonial. Un ushnu o plataforma ceremonial. dado que únicamente en los momentos festivos eran permitidas estas conductas licenciosas. una kallanka o edificio de reuniones y un muro extenso a manera de portal simbólico de 48. ingresaba un angosto canal transportando agua desde una vertiente ubicada a 2 km. Este fenómeno demuestra la gran importancia que los inkas daban a la relación entre la arquitectura y el movimiento del sol. Todo se acompañaba permanentemente de comida y bebida que el soberano regalaba como muestra de su majestuosidad. de no más de 25 metros desde el nivel de la plaza. Se servía en vasosqero. Se observan sutiles . realzaron el aspecto monumental levantando muros sobre las laderas buscando la forma de un amurallado compacto. Para acceder hasta lo más alto se construyeron dos escalinatas de cientos de peldaños. aplanadas artificialmente en sus cimas. Se trataba de una especie de portal que conectaba el mundo de arriba hanan pacha. semillas. El cerro del oeste presenta una mayor cantidad de elementos distintivos. Debido a su tamaño se infiere que el ushnu de El Shincal era uno de los de mayor jerarquía de todo el Qollasuyu. objetos preciados de metal y mullu. el ushnu de El Shincal se utilizó nuevamente como espacio para ofrendar a los dioses. la gran plataforma ceremonial en medio de la plaza. El ushnu en la cosmovisión inka no sólo era un espacio físico donde el gobernante dirigía las actividades desarrolladas en la plaza. en escala reducida. Estas rocas estaban dotadas de poderes especiales. . Otra manifestación muy llamativa es un mortero de varias oquedades. buscaron legitimar su poder de unificación apelando a un pasado indígena glorioso como el representado muchas veces en los mitos sobre el Tawantinsuyu. En el centro. aparece un conglomerado de rocas que ha servido como libadero para ofrendar chicha.cambios de dirección de los muros provocando un efecto de zig-zag muy típico de la arquitectura de estilo inka. como vasijas. es decir aquellas representaciones sagradas que se vinculan a los antepasados. al mismo tiempo. clavos e incluso cereales y frutos del viejo mundo. En la cima se observa un gran bloque rocoso que fue apenas cortado y otras piedras más pequeñas ubicadas cerca. Durante los levantamientos del siglo XVII. los diaguitas se rebelaron varias veces contra el yugo español. Se trataría nuevamente de un elemento de tipo sagrado. las grandes construcciones sobre las laderas andinas. Los atraviesa un canal que transporta agua de una vertiente. con seguridad objeto de rituales. Su tamaño reducido no garantizaría una producción agrícola importante sobre estas construcciones. sin duda. Una de las construcciones más importantes de todo el sitio es. localizado hacia el borde norte. Fuente: pueblosoriginarios. enterrados a unos cuantos centímetros. este mundo kay pacha y el mundo inferior uku pacha. un birimbao. quizás buscando protección y buen augurio para la guerra. Objetos indígenas fueron enterrados junto a restos de bienes españoles como vajilla. Pero no es posible que haya sido utilizado para moler maíz cotidianamente puesto que su ubicación en la altura lo vuelve sumamente incómodo. En la base del cerro se encuentran unos pequeños andenes de cultivo que imitan. Los líderes locales. Estaban dedicados a cultivos ceremoniales para personas de prestigio o deidades.org En la época hispano-indígena. comida. También fueron enterradas y quemadas otras ofrendas. Este tipo de manifestación recuerda mucho las rocas tipo waka de la cosmología inka. un molusco bivalvo del Pacífico de alto valor simbólico. Año 6. Este discurso representa un viraje considerable de la política tradicionalmente promovida por estos países con respecto a la selva. Paralelamente se formularon una serie de representaciones sobre la selva como un ámbito amenazador e inhabitable. . Actualmente. sitio incáico. la selva paranaense cubría una superficie mayor al millón de kilómetros cuadrados (km2) entre el Brasil meridional (San Pablo. la llamada “selva misionera” o “selva paranaense”[1]. yvy ojapóvy. Santa Catarina. este singular paisaje fue concebido como una frontera o límite para el proyecto modernizador de la nación. se distribuye a las escuelas que visitan el respectivo espacio en Tecnópolis. Esta lámina sobre el sitio arqueológico de Catamarca "El Shincal de Quimivil". ubicada en la frontera de Argentina. Fuente: Miradas al Sur. Exploración por los imaginarios de la selva misionera Por Guillermo Wilde “Ñande Ru. radicalmente opuesto a la civilización. Paraná y Rio Grande do Sul). el Paraguay Oriental y la provincia argentina de Misiones. Originalmente. he aquí que era todo bosques. Domingo 27 de Octubre de 2.801 km2) está conformada por ese hábitat[2]. Ka´aguy meme araka´e: ñnú jipói araka´e” [“Cuando Nuestro Padre hizo la tierra. esa superficie ha quedado reducida a 12 mil km2 de masa boscosa continua. También se distribuirá en escuelas de Londres y Belén. dicen”] Ayvu Rapyta Introducción En concordancia con la globalización del discurso ambientalista. campos no había. Desde mediados del siglo XIX.013. que son las localidades más cercanas al sitio. Brasil y Paraguay. Edición 284. Casi la mitad de la superficie de la provincia de Misiones (28. ha emergido en el discurso oficial como referente de la integración transnacional. Al final de ese siglo se inició en Argentina un rápido proceso de colonización de ese espacio con población de origen europeo. Si bien. La primera se centra en el análisis de la evolución del discurso hegemónico sobre la selva misionera y sus interrelaciones con las representaciones sobre la población nativa. las zonas de nucleamiento más densas corresponden a las Rutas Nacionales y provinciales. En esta misma sección analizo los efectos del relato y las prácticas hegemónicas sobre la organización social mbyá. El pacto de la selva . estos grupos recibieron en el discurso hegemónico la denominación genérica de caagua (o cainguá). Trataré de mostrar cómo el proceso de colonizacióin definió un imaginario de la selva como ámbito amenazador que se tradujo en la aaceptación de una dicotomía radical entre naturaleza cultura. Desde el siglo XVIII. Los mbyá son uno de los tres grupos guaraní mayoritarios de la región. política y cultural. Dicho imaginario se configuró en el marco de procesos concretos de poblamiento colono en el territorio misionero y contrasta fuertemente con las ideas sobre la selva que sostenían y aún sostiene la población indígena. un relativo aislamiento respecto de la sociedad envolvente. El propósito de este ensayo es analizar la evolución histórica de un cuerpo de representaciones referidas a la selva misionera presentes en el discurso hegemónico argentino y sus efectos más inmediatos sobre este ámbito y la población guaraní. exploro algunos aspectos problemáticos que emergen en el contexto global como producto de la adopción del discurso ambientalista por parte de algunas de las comunidades. junto con los avá-chiripá y los Paï-Tavyterá[4]. Ciertamente. Sin embargo. y en algunos casos. la población mbyá guaraní había logrado mantener una lógica relativamente autónoma de relacionamiento con el ambiente. En la tercera y última parte. puso en riesgo la subsistencia de numerosos individuos llevándolos a estrategias como la mendicidad en los suburbios de las ciudades. es decir “moradores del bosque” o “monteses”. esta población logró mantenerse distante de la sociedad blanca durante todo el período colonial. Originalmente este término fue utilizado por los misioneros jesuitas para referir a la población indígena que se oponía a la evangelización y la formación de pueblos de reducción. He dividido este trabajo en tres partes. Se trata de grupos que por centenares de años dependieron de la selva para su reproducción económica. En la actualidad numerosos asentamientos mbya-guaraní se dispersan por una amplia región que coincide con la distribución de floresta originaria de la selva paranaense[3]. existen asentamientos localizados selva adentro que por su elevado grado de movilidad y los escasos contactos que mantienen con la sociedad blanca no fueron reconocidos por el gobierno de la provincia[6]. refugiándose en el monte. produjo una una situación económica crítica que. el progresivo deterioro del monte y la dificultad de acceso a tierras propias. La segunda parte es una descripción de las modalidades tradicionales de relacionamiento mbyá guaraní con el ambiente y su influencia en la constitución de la identidad colectiva de estos grupos. En Argentina actualmente viven alrededor de 4000 mbyá-guaraní en más de cincuenta asentamientos o comunidades ubicados en todo el territorio de la provincia de Misiones[5]. en numerosos casos. Hasta hace dos décadas y pese a sus interacciones crecientes con los discursos y prácticas hegemónicas. las que continuarán de manera ininterrumpida hasta fines del siglo XX (M. los impuestos bajos y la existencia de la yerba mate silvestre ( Ilex Paraguarensis). La colonización no parecía en principio una tarea dificil para el estado argentino. a finales del siglo XIX se produce un incremento de la población guaraní-mbyá en Argentina. el primer momento se relaciona con la llegada y asentamiento de migrantes. de acuerdo al cual era posible alcanzar el estado de la perfección (Agujye) andando en dirección hacia el Este. consideraba que el proceso de modernización terminaría asimilando inevibalemente a esa población sin lugar fijo. de carácter extractivo. Junto con la presión territorial ejercida por el Estado paraguayo. El éxito de la colonización en ese área marginal de argentina se debió al fácil acceso a las tierras. Garlet 1997). Se había dado impulso a la expansión de la economía extractiva. un espacio “virgen” que debía ser fecundado por la industria y una activa política de poblamiento. . un territorio nacional hasta 1954. que habitaban ese mismo territorio. caracterizado por una formación de llanura. otro ganadero. Varias regiones del interior misionero que habían sido colonizadas de manera espontánea comenzaron a ser dirigidas por el estado mediante la creación de colonias agrícolas en tierras fiscales. en la zona central y norte. lo que trajo como consecuencia la disminución del espacio ocupable y la rápida formación de latifundios. En esos países la selva se encontraba ubicada en zonas que exigían el desmonte total de la formación original para favorecer el desarrollo de actividades económicas (Rolón y Chebez 1998) [8]. yvy mbyte. estos movimientos parecen haberse inspirado en el antiguo mito de yvy marae´y (la “tierra sin mal”). con autoridades nombradas por el Gobierno Federal. Los primeros registros etnográficos de reasentamientos mbyá guaraní coinciden precisamente con el fin del conflicto. los kaingang. Estas ideas fueron la base de la activa participación del Estado en el proceso colonizador de la región con población de orígen europeo (Bolsi 1976)[7]. comenzó a declinar y finalmente se mudó a los estados del Brasil meridional. La ideología dominante. Tanto el frente forestal como el agrícola estuvieron marcados por dos etapas tendientes a la consolidación de la industria a gran escala. la región se encontraba escasamente poblada y los emprendimientos colonizadores apenas se habían iniciado cuando los primeros grupos mbyá se asientan en la región. los primeros asentamientos mbyá en Misiones se produjeron después de que un grupo aborigen gé. y el segundo con el incentivo al cultivo industrial de la yerba mate dirigido al mercado expansivo. Cuando Argentina inicia el proceso de colonización de la región. aparentemente no puso en riesgo la reproducción de las comunidades. Bernard y Schneider 2000). las epidemias fueron otro factor que obligó a la población mbyá a buscar una salida por la vía de la mudanza y la desterritorialización (Garlet 1997)[11]. Como señala Leopoldo Bartolomé. se inicia un proceso de expansión económica que expulsa gradualmente a estos grupos de su territorio original obligándolos a migrar hacia Argentina. Apenas podía ser considerada argentina desde el punto de vista de la composición poblacional de entonces” (2000:17). los colonos e incluso también otros grupos aborígenes. De allí que el Paraguay sea generalmente identificado por los mbyá como el centro de la tierra. Después de la guerra del Paraguay (1865-1870). tuvo efectos más severos sobre la organización de la población indígena. Se supone que el origen de estos grupos fue el Paraguay Oriental. “[l]a provincia de Misiones. en la zona sur. en la zona de las antiguas reducciones jesuíticas. Hacia fines del siglo XIX. Su primera etapa. Sin embargo. y otro agrícola. En lo que refiere al frente agrícola. En cuanto al frente forestal. y que con motivo de las presiones territoriales partieron en sucesivas oleadas hacia el este a partir de finales del siglo XIX[10]. Entre 1870 y 1886 se efectuaron las primeras migraciones hacia la región misionera. Era la población europea la base para la contrucción de un imaginario de “nación de raza blanca y cultura europea” en la que se suponía debían desaparecer o ser asimilados los componentes no blancos. Aparentemente. Sin embargo. Estas ideas estaban inspiradas en un ideal de homogeneidad de acuerdo al cual la nación era definida por una identidad y una cultura comunes (Quijada. poniendo en crisis las modalidades económicas tradicionales de toda la región (Gorosito Kramer 1982). esta hipótesis todavía resulta controvertida[12]. cuyas posibildades industriales apenas comenzaban a descubrirse. dedicado a la explotación de yerbales naturales y maderas. Según lo documentan numerosos trabajos etnográficos. la selva misionera era considerada por los intelectuales formadores de la idea de nación argentina un paisaje inhóspito. La provincia de Misiones fue considerada por estos grupos como territorio disponible para continuar con las tradicionales prácticas económicas de subsistencia y mantenerse en relativo aislamiento con respecto al mundo blanco. En cuanto a la escasa población indígena que por ese entonces habitaba la región no constituía un verdadero obstáculo. La colonización del territorio misionero se produjo a través de tres frentes económicos y afectó en diferentes medidas a la población aborigen: uno forestal. ya se encontraba avanzado en Brasil y Paraguay. era escasamente poblada en la época en que llegan los primeros colonos inmigrantes europeos. también al sur. Constituía una frontera para la empresa civilizatoria. Bartolomé 1969. Efectivamente. En la segunda década del siglo XX recibió fuerte impulso la colonización privada. En general el discurso oficial asumía que los indígenas de la región habían desaparecido después de la expulsión de los jesuitas[9]. generando a veces imágenes distorsionadas de la realidad sociocultural de la región. Es interesante notar que la violencia de este proceso económico. La idea del monte como terreno inhabitable para el ser civilizado puede incluso remontarse a las primeras crónicas jesuíticas del siglo XVII. Se creaba así un ámbito expulsor de población aborigen y campesina “tanto en términos económicos como ecológicos” (Gorosito Kramer 1982: 84). ese supremo luchador. ignorantes en su mayor parte. en el mejor de los casos. abrirá ese edén al trabajo a la industria y al comercio” (Ambrosetti 1983 [1891-92]: 51. la destrucción de las capacidades regeneradoras del hábitat original. Un caso paradigmático es el etnógrafo Juan Bautista Ambrosetti. implicó el reemplazo del bosque natural por el bosque implantado y con esto. ha sido generalmente omitida o. desarrollándose. por un lado. en gran parte debida a la costumbre de luchar contra la naturaleza a cada momento” (1983 [1891-92]: 113). predispusieron á sus habitantes á la leyenda y superstición” (Ambrosetti 1893:131). En una tónica parecida habían escrito numerosos viajeros y funcionarios desde los tiempos coloniales probablemente inspirados en historias que circulaban entre los habitantes de la campaña.ya que no modificó notablemente el medio e implicó una presencia poblacional blanca escasa. de embarcaciones de todo género. y al abrigo de algún matorral. En los escritos de Ambrosetti a menudo se superponen la percepción hegemónica de la selva y la concepcíon dominante respecto de las poblaciones indígenas. Ambos tópicos aparecen con claridad en los escritos de varios funcionarios de fines del siglo XIX y principios del XX. la civilización estaba representada por la industria que debía operar una transformación en el ámbito de la selva. condenados desde milenios a la inhospitaliad. Para retornar a su forma primitiva hace la misma operación en sentido contrario” (Ambrosetti 1947: 55). Como señala Gorosito Kramer. Sin embargo. y por otro. y el hombre. que un día. subrayado mío) Esta oposición radical a la naturaleza también se manifiesta en las reiteradas alusiones negativas de Ambrosetti al monte.] indios y tigres que asecharon traidoramente á sus víctimas. Esto es particularmente claro en su libro Supersticiones y Leyendas. haciendo saltar las vallas que hoy se oponen. la segunda etapa.” (Sepp 1973: 75). por medio de la supresión de referencias a las fricciones interétnicas. los hombres-tigre. a fin de comerse a los compañeros con quienes viven o a cualesquiera otras personas” (Ambrosetti 1947:55). Es interesante notar que mientras el “tigre” es frecuentemente aludido como una metáfora de la voracidad intrínseca de la naturaleza. esta modalidad suponía la propiedad de la tierra y la supresión de aquellas formas de ocupación que no derivaran de una relación con la empresa. . que comienza en 1940. realiza su primer viaje a Misiones y anota en su diario: “Cuántos centros de población: qué de productos varios: cuánta riqueza en formación. Si bien prácticamente no existen evidencias sobre contactos entre los grupos indígenas y colonos que migran a Argentina. donde refiere a los Yaguareté-abás. quien hacia 1891. ese terrible enemigo de la naturaleza que con su cerebro vá pudiéndolo todo. La historiografía misionera generalmente evitó un análisis de estos sectores subalternos y de las relaciones interétnicas. presentan un panorama excesivamente simplificado de los procesos socioculturales. si bien tienen gran interés para la reconstrucción histórica. Este proceso. mientras cambia de aspecto poco a poco. Esta modalidad trajo como consecuencia que el espacio dejara de estar potencialmente abierto a la ocupación libre. Está de más observar que para los jesuitas la selva era el ámbito de los indígenas infieles que no aceptaban integrarse a pueblos de reducción cristianos. están dotados de una sangre fría admirable. Para Ambrosetti. Así por ejemplo decía el jesuita Anton Sepp: “Sería mejor no hablar de montes. La metamorfosis se opera cuando el indio “se separa de los demás.. es de suponer que estos se dieron con cierta frecuencia. el cazador es un epitome de la lucha contra la selva. Este imaginario estaba basado. de izquierda a derecha. un conjunto de imágenes referidas a la selva y la población indígena como entidades inseparables. “Los montaraces en general –dice Ambrosetti-. a causa de sus arbustos exuberantes y temidos hasta por los tigres. Puede decirse que el proceso de colonización del territorio misionero fue configurando y consolidando un imaginario coherente más tarde asumido por la historiografía. “indios viejos bautizados. que de noche se vuelven tigres. presentado como un ámbito de peligro permanente. Más recientemente han comenzado a publicarse una serie Memorias de los colonos extranjeros que. De hecho. sino de maleza sombría y setos vivos de zarzas.. llenará ese mismo río que hoy apenas surcan pocos vapores y algunas canoas. fue promovido activamente por el Estado y no se detiene hasta la actualidad. rezando al mismo tiempo un credo al revés. suavizada en el nivel discursivo. la naturaleza y la población indígena ocupan un terreno común en su discurso. en la idea de la lucha por la civilización y la oposición a la naturaleza. se empieza a revolcar en el suelo. Estas superposiciones ciertamente no sorprenden en el contexto de la época. destinada a la actividad industrial. y entre la obscuridad de la noche. La base de ese proceso civilizatorio era la población migrante cuyo crecimiento debía traducirse en la paulatina extinción de los grupos nativos. en particular cuando observa que “[. pues no he visto pago ni pueblo donde no haya alguno.. en esta época la ciencia era considerada un instrumento eficaz de racionalización y control territorial. En ocasión de estudiar los hábitos reproductivos de la población de la campaña anota: “La abundancia de la casta débil o infecunda llamada albina está aquí mucho más extendida. Bernand y Schneider 2000:184). penetró en los yerbales de la zona de San Pedro. ir a las estancias cuando yerran los ganados. Más tarde se caso con una india y. tigres. a cambio de herramientas y ayudas para paliar “las penurias que la selva da”. Relatan los colonos que en 1847. zorros. dispuesto a colaborar con el colono. Aparentemente. señala que son los más capacitados para vivir en la selva (Huret 1911). En el caso concreto de Ambrosetti puede decirse que las anotaciones de su diario tiempo después fueron muy eficaces para la creación de colonias militares en la región. Pero fueron descubiertos por el cacique Fracrán y su gente que decidió asesinarlos. Solían ofrecer un loro o un coatí manso. Las representaciones descriptas no fueron exclusivas del discurso de la elite dominante.” ([1790] 1904: 413). de Saint Hilaire. El paradigma esbozado por Azara será perfeccionado por los viajeros del siglo XIX. estos animales gozaban de gran popularidad ya que con sus maneras juguetonas causaban deleite a grandes y chicos” (Wiedmann et al. Es el caso por ejemplo. monos. en la que la población indígena ocupa el polo natural (Azara 1941). Estas Memorias trasmiten una visión idealizada que en la mayor parte de los casos omite referencias a conflictos interétnicos. afirma que se necesitan conocimientos más profundos para constatarlo: “[. se convirtió en cacique. Dice el colono Müller de la región de Montecarlo que los aborígenes eran desalojados dondequiera se radicara el hombre blanco “era posible entregarles algún objeto. que tienen oportunidad de recorrer la región interesados en determinar sus posibilidades productivas. pero no en los negros y mulatos. una comitiva de veinte hombres al mando del Capitán Jacinto Galeano. tuvieron fuerte influencia en el diseño de políticas nacionales e internacionales respecto de la región. El niño fue encontrado y adoptado por otro cacique llamado Goimbaré y pasó a formar parte de la tribu aprendiendo su lengua y costumbres. Debe destacarse que más allá de la veracidad de estos relatos. Alcanzó a salvarse un niño de diez años llamado Bonifacio Maidana que acompañaba a la comitiva. Escriben Ziman y Scherer que. un florero u otra vasija y al retornar lo traían forrado de tacuapí en varios colores y diseños. util para la definición de un paradigma de homogeneidad (Quijada. En su diario aporta con cierta frecuencia explicaciones racializadas de las capacidades de las diferentes poblaciones para el trabajo. especialmente los de orígen francés. conocido como “El Pacto de la selva”. especialmente la de los hombres de ciencia. Bompland. 2001:159). En cuanto a la población indígena aparece frecuentemente representada como un sector pacífico. conocedores de los peligros que guarda el monte y de sus posibilidades de explotación (Muller 2000. se formó una nueva expedición comandada por Fructuoso Moraes Dutra. Estas ideas se vinculan con la doctrina del melting pot o crisol de razas asumida en el sentido común como descripción de la identidad étnica Argentina[15]. y luego de sucesivos intentos fracasados de entrada de los blancos en la zona de los yerbales. haciendo lo mismo. como lo expresa significativamente en una carta a Francisco Moreno. Más bien ha construido la relación entre la población indígena y la población colona como una suerte de “acuerdo intercultural” en el que los indígenas cedieron pasivamente al avance de la sociedad dominante (Jaquet 2001). y los cotejos convenientes con las capitaciones o padrones de los Pueblos. En particular el conocimiento antropológico y geográfico fueron fundamentales en la constitución de la idea de nación argentina. Pocos párrafos después. y también los he hallado entre los venados. los colonos presentan a la colonización como una epopeya y se ven a sí mismos como luchadores permanentes contra la selva. Pero ciertamente las ideas que promoverían más tarde los intelectuales de la nación argentina son tributarias de la tradición científica de fines de la colonia y el siglo XIX. dos colonos de la región de Iguazú refieren a este acontecimiento. y aun entre las aves. después de la muerte de su padre adoptivo. Azara clasifica a los grupos indígenas del Paraguay y el Río de la Plata sin trazar una distinción muy clara con las especies animales.” ([1790] 1904:414). Ya en la obra del funcionario español Felix de Azara es perceptible una marcada obsesión clasificatoria y una disociacion fuerte entre naturaleza y cultura. Y concluyen: . En un libro significativamente titulado La Selva Vencida. Ziman y Scherer. Demersay y D´Orbiny. la que llegó al campamento del cacique Maidana. La idea del “acuerdo intercultural” y la imagen del indio pasivo se sintetizan en un acontemiento particularmente atractivo. Como afirma Mónica Quijada. con mucha frecuencia la historiografía regional ha hecho uso acrítico de ellos.. como “medio de población rápida”. entre otros. En sus relatos. A propósito de los guaraníes. En la primera década del siglo XX recorre la zona misionera el periodista francés Jules Huret. estuvieron presentes también en los relatos de los mismos colonos que se asentaron en las zonas de selva más densa. Najourk 2000)[14]. Casi treinta años después. Director del Museo de La Plata (Ambrosetti 1893:3)[13]. y contar los machos y hembras. Dutra convenció al cacique de firmar un pacto de paz. A fines del siglo XIX se crearon comisiones científicas y se organizaron expediciones científicas patrocinadas por los museos. Las afirmaciones de las voces autorizadas.] basta proporcionarse buenas noticias de las aves y cuadrúpedos. ordenó a estos últimos que se quedaran con los campos abiertos y a los guaraníes con los bosques (Chase-Sardi 1989: 37). aunque se supone que migró hacia Brasil. En síntesis. costumbre” (Ruiz de Montoya 1876). condición. un verdadero tratado de paz selvática. y con el grado de Capitán” (Ambrosetti 1895 312). la región era considerada por los colonos buscadores de yerbales silvestres y los buscadores de “secretos” de la selva como “impenetrable” e “inaccesible” por ser “dominio de los indios” que impedían la entrada del hombre blanco. la . los vistió y les hizo regalos. De esa unión nacieron los jurua o “boca peluda”. los indios arrojaron sus arcos y flechas y los miembros de la comitiva alzaron sus armas anteriormente arrojadas al suelo y uno por uno las fueron entregando al cacique. A este ámbito se vincula un concepto central entre los mbyá. Según afirma este autor.. la identificación de la selva con la población indígena. Como se infiere de los párrafos anteriores. Ambrosetti dice haber conocido personalmente a Maidana en ocasión de recorrer la región. el jesuita Antonio Ruiz de Montoya hacía referencias a este término en su Bocabulario como “estado de vida. que puso fin a la hostilidad de los indios y abrió las puertas a las regiones ricas de yerbales silvestres [. los dos tópicos presentes en el relato hegemónico se reproducen en el discurso de los colonos. Maidana y algunos de sus indios fueron a Posadas y Corrientes. política y cultural que se desenvuelven en el asentamiento. inhóspito y amenazador. Hasta 1874.]” (Ziman y Scherer 1976: 28) El ya referido Juan B. Pero tanto esta suerte de mito fundacional como el nucleo de las representaciones hegemónicas de la selva no coinciden con la mayor parte de las ideas que la población indígena sostuvo y sostiene con respecto a este ámbito. este grupo desapareció sin dejar rastros. habitantes de las tierras extrañas. ser. El término teko refiere simultáneamente a la ley. un cacique llamado Guairá resistió a la invasión. Identidad mbyá-guaraní y ambiente Relatan los mbyá-guaraní que cuando llegaron los Yvypo amboae. Por medio de este derecho divino. la lucha contra la selva y la lucha contra el indio se identifican. el Pacto de la Selva. fecha de la firma del “pacto”. refiere de manera integradora a la unidad social basada en relaciones de producción económica. ciencia y folklore sirven respectivamente para legitimar la imagen de la selva como ámbito opuesto a la civilización y definir un paradigma de homogeneidad cultural y territorial como base de la idea de nación. término que los mbyá utilizan hasta hoy para referir genéricamente a los blancos. una de las divinidades. Dedicaré la sección que sigue a explorar algunas de ellas. pactó con los extranjeros y les entregó sus mujeres. Maidana volvió con su familia al Pinar de San Pedro. Esa fecha define en el imaginario colono simultáneamente el vencimiento de la selva y la domesticación del “indio”. Para resolver la disputa. Al poco tiempo. Si bien a simple vista este término alude al asentamiento o aldea mbyá propiamente dichos. Por un lado la idea de la selva como ámbito radicalmente diferente.. Ñamandú. Ya en el siglo XVII. Así se celebró el más trascendental acontecimiento de la selva. Tekoha. el de tekoha o teko´a. Es interesante notar que los colonos incluso traspolan a la población indígena su concepción de la selva como un ámbito amenazador que produce “penurias”. Por otro. donde los recibió el Gobernador de la Provincia. su connotación es mucho más amplia y compleja. los mbyá justifican su pertenencia excluyente al ámbito de la selva. “colmado de regalos. En el relato de Scherer y Ziman.“En signo de paz tratada. mientras otro llamado Paraguá. Mientras la aldea es un espacio femenino por excelencia. ha sido tradicionalmente visto como proveedor de alimentos. En tanto que el sufijo Ha. animal y vegetal se comunican por medio de relaciones que están regidas por normas y prohibiciones[18]. Ambrosetti también señala que antes de salir de cacería. Ambas tierras constituyen en verdad estados o condiciones del ser. que son sus “bellos adornos”.costumbre. en la actualidad se ha producido en varias comunidades una división entre dos figuras de autoridad. Este autor. el ser mujer implica permanecer en él y en sus cercanías” (Larricq 1993: 97). pero en última instancia referidos a él. en la figura del anterior. que se aparece a los cainguá cuando exterminan una piara de cerdos silvestres. señala Larricq “si el ser hombre envía a espacios física e ideológicamente distintos del hogar. destinado a la crianza de los niños más pequeños y a las actividades domésticas. y una tierra imperfecta. la recolección y la horticultura[16]. el líder religioso (Opy gua. los mundos humanos. de medicinas o de materiales para la construcción de viviendas. El tekoha constituye una red de parentesco entre los diversos grupos familiares que lo conforman que se ligan entre sí por medio de permanentes intercambios reciprocitarios. la norma. Mientras el primero tiene como función resguardar la unidad del grupo en torno de los valores religiosos. El territorio. Ladeira 1989. la bella recopilación de mitos mbyá-guaraní de León Cadogan. el teko achy. una de las divinidades. es particularmente significativa ya que se trata de un animal sagrado en la cosmovisión guaraní al que tienen acceso solamente aquellos individuos que llevan una vida virtuosa. los cainguá se reunen en el Tapuí (la casa) del cacique y rezan plegarias. la fisonomía particular de cada comunidad es el resultado de la manera cómo ha manejado la cuestión del territorio. eje de las actividades sociales más importantes. o Ñande ru). producto de. divino. Tradicionalmente. Por el contrario. el monte y el mundo blanco son ámbitos exteriores con los que sólo los hombres tratan cuando salen de la aldea. Numerosas conexiones entre estos mundos pueden constatarse en las páginas de Ayvu Rapyta. es decir en los sucesivos círculos que la rodean. en la visión mbyá. Este autor hace referencias a los animales y vegetales de significado sagrado que configuran una red de relaciones míticas con determinadas deidades. No obstante. También constituyó el fundamento de la identidad y la cosmología mbya guaraní. Esta división corresponde a la creencia en la existencia de dos tierras. Mientras la primera representa el comportamiento social ético perfecto. En un sensible trabajo etnográfico. el espacio mbyá. los aborígenes siempre se cuidan de no acabar con las piaras. el término aludiría al principio que hace posible la vida en la aldea. Políticamente. fundamental en la reproducción económica y la organización sociopolítica de estos grupos. conforma una geografía simbólica concéntrica. el “modo de ser”. El comportamiento mbyá está signado por una polaridad entre la vida eterna y la vida terrestre. la segunda constituye la existencia imperfecta. al menos para aquellos individuos que siguen las normas. denominación también utilizada para los ornamentos rituales (Vietta 1999: 70). El monte no es considerado por los mbyá un ambito amenazador. de acuerdo al mandato de los dioses. la pesca. Se les aparece montado en el último cerdo de la piara. una tierra sin mal (yvy marae´y) a la que todo mbyá debe aspirar. En la cosmología mbyá. cada tekoha está delimitado por fronteras naturales y se conforma de la suma de grupos familiares autónomos y autosuficientes que subsisten de la caza. el segundo se encarga de las relaciones con el mundo blanco y de las tareas puramente “terrenales”. algunas especies animales incluso comparten las raíces de sus nombres con las de los Dioses que les dan origen (Cadogan 1968). cuya función era mantener la cohesión del grupo frente a las tendencias autonómicas de los grupos familiares. el crecimiento de los varones está guiado por una fuerza centrífuga. Como señala este autor en otra obra. También existen referencias bien tempranas a estas relaciones en los escritos de Ambrosetti sobre los cainguá. En síntesis. Dado que generalmente el “mundo exterior” es desconocido para los niños menores de 8 años. Para estos. De hecho. yvy vai. La aldea y el monte son ámbitos complementarios que se rigen por relaciones de reciprocidad. Por esto. es un ser vivo ornamentado por árboles y piedras. se traduce como fruto. el tekohá estaba tradicionalemente encabezado por un lider con atribuciones religiosas y políticas. o mejor. mientras el de las mujeres lo está por una centrípeta. una especie de protector del monte. les haga encontrar muchos chanchos jabalíes. cantando y bailando para que Tupa. dejando a los matadores idiotizados para toda la vida. La buena tierra. Litaiff 1996). la progresiva incursión en ese ámbito representa una suerte de iniciación a la adultez[17]. el concepto de territorio integra un conjunto amplio de relaciones que van más allá de los límites físicos de la aldea. Larricq demuestra que esta geografía simbólica tiene un fuerte papel en la socialización de los mbya y en la división sexual del trabajo. A su vez los diversos tekoha están vinculados entre sí por esas mismas relaciones. y el líder político (mburuvichá). Así. o ámbito de realización. que pueden y . el “monte y [el] asentamiento form[an] una unidad por oposición a los espacios blancos” (Larricq 1993:96). Hacia el exterior de la aldea. Sin embargo. “porque ellos son buenos y tienen muchos hijos” (Ambrosetti 1894: 263). la tierra considerada buena está cubierta por el monte y posee una relación inextricable con el teko (Meliá 1986. A la noción de tekoha se liga inextricablemente el concepto de territorio. el comportamiento. refiere a la leyenda de Caá-Porá. La referencia al chancho jabalí. imitación desvirtuada de la primera. No obstante. en cuyo centro se encuentra la aldea. En síntesis. se encuentran el monte y el mundo blanco. Entre los habitantes más ancianos de algunos asentamientos se preserva este conocimiento celosamente. estos sectores se han manejado de acuerdo a una lógica de relación con el ambiente muy diferente de la que comunmente han sostenido los mbyá-guaraní. Como se ha visto. Es destacable que el concepto occidental de “naturaleza” en tanto entidad separada del mundo humano no parece tener fuerte presencia entre los mbyá.. Determinados animales. dando señales de bienestar a los hombres virtuosos. Pero en algunos casos esta estrategia ya no es posible. la disminución de las capacidades de movilidad y el cambio en los patrones políticos de organización. Ahora no pueden andar así los aborigenes porque somos sedentarios. Uno de mis entrevistados de la comunidad de Katu Pyry afirma que los “remedios”. tenía todo en el monte. “tienen que ser del monte. La fragmentación territorial es uno de los efectos más nocivos en la organización mbyá. y antes era más [. y eso lo valoraban muchísimo ellos porque si ahí nomás sacaba los materiales para artesanía por ejemplo. establece una continuidad entre entidades animales. los que están cerca del camino no sirven porque están contaminados. eran nómades. Aunque considerados de existencia imperfecta.] porque así se conserva mucho. Lo que genera la capacidad de mantenerse erguido es la palabra-alma. y también ya no podemos ir a otro lado porque el terreno del monte mismo ya ha estado [. el segundo sabe de las “hierbas del monte” para la curación de determinadas lesiones y malestares. debido al avance de las grandes empresas madereras y los asentamientos colonos. y poseen la capacidad de pasar de una a otra tierra. [. hace tres décadas existían comunidades en la provincia de Misiones que dependían completamente del monte para su subsistencia. algunas comunidades mbyá reconocen la del “médico”. Uno de los usos que se sigue dando al monte en la actualidad es el medicinal. Katu Pyry. “el canto de las aves. Garlet señala que el proceso de fragmentación del territorio. comida. trad. el ladrido de los perros. Pero en la última década. Dice Cadogan que la palabra ñe´ë cuyo significado es “hablar” o “lenguaje humano” es empleada por los mbyá para designar entre otras cosas.. los animales y plantas tienen alma para los mbya.] los aborígenes. G: ¿Y antes? . La estrategia empleada por la población guaraní a las presiones territoriales consistía en internarse en el monte evitando contactos con los blancos. buscando así fruta.” (Victor. como el jabalí (kochi). Ciertamente. en las que “se torna imposible mantener integralmente las pautas culturales.] ya no podemos entrar más el monte. Esta situación. Mientras el primero “conoce la relación con Dios” y se dedica a “rezar”. para ser buenos. el territorio ocupado por estos grupos ha sido reducido drásticamente. para nuestros antepasados. solo los hombres poseen angue. es “aquello que mantiene erguido el fluir de su decir” (Cadogan 1959: 42). si bien los animales o los arboles poseen ñe´ë. que se encarna y fluye por los huesos del niño cuando es enviada por un dios tutelar[20]. convierte a los asentamientos mbyá en pequeñas islas rodeadas de población blanca. dicha unidad no puede existir sobre la base de la fragmentación territorial cuyos efectos inmediatos son la reducción del espacio de las comunidades. por un lado. son considerados “preferidos de Dios”. y lo acompaña hasta la muerte.. Esta síntesis condensada de una pequeña porción del rico universo simbólico mbyá ilustra la importancia fundamental del monte en la construcción de la identidad mbyá-guaraní. La noción mbyá de ambiente es mucho más amplia y ambigua que la occidental en la medida que. y por otro. La diferencia reside en que. ámbito respecto del cual especialmente los miembros de las comunidades de aproximadamente cuarenta años de edad definen un “antes” y un “después”. mía).. cualidad de aquellos que se mantienen erguidos o en posición vertical. Junto a la figura del opy gua o líder religioso. [y] el lenguaje de los seres irracionales” (Cadogan 1952: 31). forma parte del ser que designa. antiguamente. para la casa.. una característica que -si bien es producto de la vida imperfecta en la tierra (el teko achy kue). en tanto que poseen lenguaje. tenía fruta. En términos generales. integra un conjunto de entidades invisibles como las divinidades que poseen influencia en el mundo terreno. ya que atenta contra la noción básica del tekoha.. sobretodo en cuanto a la unidad sociopolítica-económica- relgiosa” (Garlet 1997: 73. Esto se pone de manifiesto en la respuesta del joven jefe político de una de las comunidades a mi consulta sobre la cuestión: “A: el monte..es exclusivamente humana. ha ocasionado una serie de fricciones interétnicas y un cambio paulatino en las percepciones mbyá de su propia subjetividad. vivía más en el monte. porque más aca porque se podía ir a otro lado.deben conectarse mediante la realización de ejercicios espirituales destinados a alivianar el cuerpo.] tienen que sacar un poco del monte y siempre sacarla a la mañana [. Los indíces del cambio en la identidad guaraní se ligan directamente al cambio en las percepciones del monte. porque tenía comida. Más bien predomina la idea de una continuidad entre el ámbito humano y el ámbito natural[19]. y ahora ya como va terminando el monte. las creencias religiosas no pueden separarse de las concepciones del ambiente y el manejo de los recursos naturales (Fogel 1998). para comer no faltaba.. Cabe destacar que. tenía material para techos. El nombre propio. paredes. mayo 2002). vegetales y humanas. 1998). Esta modalidad de subsistencia se relaciona en el discurso del cacique con la movilidad y la libertad para “entrar al monte” ya que la tierra “no tenía dueño”. a veces promovida por el mismo gobierno provincial. una dependencia creciente del dinero. Las tradicionales comunidades autosuficientes han debido incorporar gradualmente alimentos procesados. sea por donaciones o compra. el representado en el discurso hegemónico desde fines del siglo XIX hasta a la actualidad. El líder relaciona al pasado con la providencialidad del monte. al menos entre comunidades que poseen tierra. en gran parte de las comunidades sigue practicandose la agricultura para el consumo. promoviendo la tala indiscriminada de la floresta original y su reemplazo por pinos. Por otro lado. hoy en día el acceso a la tierra puede considerarse como criterio diferenciador fundamental de las comunidades. De hecho. la disminución de las capacidades de autogestión de las comunidades ha aumentado de manera considerable el poder de las organizaciones asistencialistas que comenzaron a intervenir de manera directa en asuntos internos de las comunidades. es albergar un número creciente de individuos que habilite la creación de escuelas y centros de salud. Para ello han debido producir adaptaciones en su organización política. jerárquico pero continuo. En cuanto a la caza.” (Agustín. La emergencia del “indio ecológico” Hasta aquí he descripto la evolución histórica de dos imaginarios contrapuestos sobre la selva misionera. se entraba nomás. y la recolección son actividades que se practican cada vez menos debido al deterioro del monte. pero en otra comunidad que tenga tierra también. En Paraguay se encuentra avanzado un proceso de pauperización y marginación de los grupos mbyá en contextos urbanos. no niega que la movilidad siga siendo importante. Pese a esto. dos años. no había tanta cantidades grandes. veía un año. Paradójicamente. Por un lado. Por su parte. La situación legal de cada comunidad con respecto a la tierra condiciona las formas de organización política. entre las diversas comunidades de la provincia todavía existen permanentes movimeintos de individuos basados en fuertes lazos de amistad y parentesco. Una de ellas consiste en la promoción de jefes políticos más jóvenes en las comunidades que sean capaces de hablar el castellano y tengan suficiente “fuerza” para conducir la comunidad. Katu Pyry. el que sirvió de sustento a la identidad mbyá guaraní permitiendo su reproducción económica. consistió en la creación de nuevas figuras de autoridad. Por un lado el monte es presentado como proveedor cercano (“ahí nomás”) de alimentos y de materiales para la construcción de viviendas y la realización de artesanías. En Misiones existen básicamente cuatro tipos de comunidades según se ubiquen en: a) predios privados. lo que ocasionará un agotamiento de las posiblidades de la tierra en el lapso de la próxima generación. empobreciéndose la dieta tradicional y desarticulandose los vínculos sociales ligados a la producción y distribución de productos de consumo. económica y social que adopta cada comunidad. Alude en particular a dos aspectos fundamentales de la identidad mbyá: la subsistencia y la movilidad. De hecho. lo que se manifiesta en prácticas como la mendicidad. entonces. la tendencia de las comunidades. pese a que reconoce que ahora los mbya son sedentarios. Esto ha generado una gran diversidad de estrategias que hacen incluso difícil hablar hoy en día de los mbyá como grupo sociopolíticamente homogéneo (Burri 1996. como no tenía dueño la tierra. nos dieron tierras para instalarnos y bueno. la pesca.A: Antes era más. y después salía. culturales y sobrenaturales. Algunos comunidades. por ejemplo a vivir. Varias de las comunidades se han apoyado en las ONGs e iglesias de distinto credo para sus reclamos por la propiedad de la tierra. se instalaba ahí. podemos ir a entrar a otro [lugar]. política y sociocultural. El acceso a los productos materiales y simbólicos de los blancos ha generado especialmente en la última década. En la mayor parte de los casos las extensiones de tierras obtenidas son menores de las requeridas por las asociaciones indígenas. la situación presente ha generado dos nuevas necesidades imperiosas para los mbyá-guaraní: conseguir tierras y entablar contacto creciente con los blancos. mayo 2002). tiene la función de salir con frecuencia de la comunidad a encargarse de trámites relacionados con la sociedad de los blancos. En general. algunos líderes comienzan a descubrir las ventajas de la explotación de la madera para su venta. El fraccionamiento del territorio también imposibilita la obtención de recursos básicos. como dije ahora nos hicieron sedentarios los blancos mismos. Mientras el primero establecía una separación radical entre las nociones de naturaleza y cultura. como el “representante” que. Es importante señalar que el cacique. obligadas por la situación han debido vender metros de la propiedad comunitaria como estrategia de supervivencia (Mereles 2000).hoy son insuficientes. La progresiva dominancia del primer discurso sobre el . el segundo integraba en un mismo universo. Del lado argentino. un conjunto de entidades naturales. podemos salir. Otra adaptación. b) terrenos fiscales c) reservas aborígenes y d) tierras propias. Las dos actividades tradicionalmente destinadas a la obtención de dinero - la realización de artesanías y el trabajo asalariado o “changa”. además de conocer el castellano. En el caso mbyá es muy clara la adopción de determinados lugares comunes del discurso ecologista. Como observa Litfin (1998) el discurso de estos actores consigue gradualmente modificar la naturaleza de la soberanía tradicional ligada a los territorios estatales. representado por los actores del Estado. Paralelamente a la difusión de este modelo de sostenibilidad global. El proceso aludido afortunadamente fue morigerado en los últimos años por los reclamos indígenistas y ambientalistas que. y aunque no siempre se reconozcan sus derechos institucionales. y el proceso inevitable de inserción de muchos grupos aborigenes en el mercado. instalándose de manera decisiva en las agendas de gobierno y en los ámbitos de discusión académica internacionales[21]. deriva de suponer que las comunidades indígenas son un todo homogeneo representado por líderes cuya legitimidad nunca entra en cuestión entre los miembros del grupo. El discurso ecologista ha traído beneficios concretos para los grupos indígenas. los temas ambientales y los temas indígenas han tendido a coincidir. Aquí me basaré en la definición sintética propuesta por Fernandez Buey y Riechmann (1996)[24].segundo. en este contexto el ambiente se constituye en un terreno político común de grupos indígenas y las organizaciones ambientalistas[25]. encontraron en las reivindicaciones del discurso ambientalista una inusitada proyección internacional[22]. pero que conservan apoyo fuera de la misma. la que permite completar el panorama descripto hasta aquí. De acuerdo a Conklin y Graham la relación entre ambientalismo e indigenismo genera tres tensiones o contradicciones básicas en el caso amazónico que son extrapolables al contexto aquí tratado. En el caso misionero. Pero la excesiva burocratización y redes clientelares del gobierno hacen muy dificil la implementación de proyectos ambientales en las que sean las comunidades las que participen de manera directa[26]. En esta sección exploraré la dimensión global de este proceso. surge de la reacción nacionalista que generan los discursos ambientalistas respecto de los aborigenes que los apoyan. la “soberanía verde”. Pero la nueva configuración tiende a buscar un equilibrio entre los tradicionales reclamos de soberanía sobre los recursos y actividades por parte de los Estados dentro de sus territorios y las observaciones y presiones crecientes por el manejo de recursos de acuerdo a normas internacionales (Litfin 1998:1). en las que influyen nuevos actores transnacionales. los ecologistas han tendido a ver en estas poblaciones a los portavoces más genuinos del discurso y las prácticas ambientalistas. en la coyuntura global. las organizaciones indigenistas. especialmente los más simplistas asociados a la idea del “buen salvaje ecológico” viviendo en armonía con la naturaleza. tuvo efectos destructivos especialmente en los últimos veinte años. de sustentabilidad supone que “las actividades humanas no deben sobrecargar las funciones ambientales”. La concientización global sobre el ambiente viene girando en torno del problema de la sustentabilidad o sostenibilidad. que “los sistemas socioeconómicos han de ser indefinidamente reproducibles sin deterioro de los ecosistemas sobre los que se apoyan” (Fernandez Buey y Riechmann 1996: 233). las asociaciones científicas y también los agrupaciones indigenistas. y no existe acuerdo pleno sobre sus alcances y su implementación[23]. La segunda tensión. Por un lado. lo que en muchos casos no condice con la realidad concreta de las sociedades indígenas. Los ambientalistas tienden a guiarse según una concepción a priori que representa a los grupos aborígenes como “conservacionistas naturales". Sin embargo.el dinero y los bienes simbólicos blancos. E l resultado inmediato es un conflicto entre los niveles de acción nacional e internacional. Se trata de un imaginario ecológico global que opera de acuerdo a “percepciones y representaciones estratégicas transculturalmente distorsionadas” suponiendo una compatibilidad entre los modos nativos de usar los recursos y los principios conservacionistas occidentales basados en la noción de sustentabilidad (Conclin y Graham 1995: 696). El objetivo de la sostenibilidad es que una sociedad sea capaz de asegurar sus condiciones de reproducción a partir de una economía “indefinidamente autorreproductiva” (Idem: 235). Se ha escrito mucho sobre este concepto en los últimos años. Por otro. La imagen resulta eficaz desde un punto de vista mediático. Esto implica considerar los límites de absorsión y regeneración de los ecosistemas y prever las necesidades de las generaciones siguientes. La noción. se genera una forma de soberanía verdaderamente globalizada. Se trata de un conjunto de formas desterritorializadas de gobierno y autoridad. la legislación ambiental tiende a definir a las poblaciones indígenas como actores. En síntesis. . defendido por los ambientalistas. Esto ocasiona disputas internas que a veces derivan en la perdida de legitimidad de estos individuos dentro de la comunidad. el campo que une a ambientalistas e indigenistas acarrea una serie de tensiones irresueltas. constituyeron un campo compartido de protestas. La tercera tensión. Es justo decir que estas prácticas se deben en gran medida a las presiones ocasionadas por la escasez y a la necesidad imperiosa de -y digamos también la atracción por. cuyos reclamos ya poseían su propio ímpetu. pero los mismos individuos que promueven este discurso. Especialmente en el último decenio. el ambiente muchas veces emerge como garantía de autonomía local (Maybury Lewis 1995). generalmente dirigentes de las comunidades. a menudo desarrollan una serie de actividades de explotacion de los recursos naturales que van precisamente en el sentido contrario. como las ONGs. o si se prefiere el “principio”. La primera tiene que ver con la incongruencia entre el estereotipo del “buen salvaje ecológico”. en otras palabras. aún cuando involucran directamente a las comunidades indígenas. Buenos Aires. Felix de [1790] 1904 Geografía fisica y esférica de las provincias del Paraguay y Misiones guaraníes . RunaNº19. Ambrosetti. Contribución al estudio de la Biología Argentina. Juan Bautista 1947 Supersticiones y Leyendas. que situa al “indio” en el polo natural. comprendiendo sus contradicciones en el contexto presente. Bilbiografía Ambrosetti. se han tomado la atribución de dictar las formas más adecuadas de organización política de las comunidades. pero por responder exclusivamente a sus intereses personales fue desacreditado por los dirigentes de otras comunidades e incluso por varios miembros de su propia comunidad que empezaron a mudarse hacia otras aldeas. Viaje a las Misiones argentinas y brasileras por el Alto Uruguay. Juan Bautista 1895a Los cementerios prehistóricos del Alto Paraná (Misiones). Juan Bautista 1893 Colonias Militares en Misiones. Estos paradigmas ofrecen alternativas excluyentes y extremas a la población indígena. debe quedar claro que entre los mbya existe una percepción muy genuina de que con la desaparición del monte y la fragmentación del territorio se disuelven las bases de sustentación de su identidad. especialmente por el gobierno provincial. Boletín del Instituto Geográfico Argentino 16: 227-263. Y si bien el paradigma del discurso ambientalista parece ser la única solución viable para evitar la disolución completa tiende a crear una visión distorsionada de la realidad cotidiana de estos grupos. 1983 [1891-1892]. había sido legitimado por muchos años. Ambrosetti. Rápida ojeada sobre el territorio de Misiones. Creo que es posible ir más allá de esas opciones mediante el análisis sociocultural. Buenos Aires. pues oscilan entre una asimilación desigual y una “pureza” ilusoria. Como corolario. Estas instituciones. los alcances de la legitimidad de determinados dirigentes e incluso los límites de pertenencia de algunos individuos. el ambientalismo da continuidad a la clásica dicotomía que separa a la naturaleza y la cultura. Las disputas en torno del uso de los recursos naturales. esa identifiación resultaba un escollo para el progreso de la civilización. Este líder. es que no deja de considerar en alguna medida a la naturaleza como un objeto externo al hombre. Montevideo. Santaró. intentando acercarse al conocimiento nativo del ambiente en toda su complejidad. Esa identificación del indio con la naturaleza no parece haber cambiado en sustancia. acabó definitivamente con importantes porciones de monte de su comunidad seducido por el pago de una empresa maderera. puede decirse que algunas corrientes del movimiento ambientalista prologan la clásica dicotomía difundida por el relato oficial. Dos Estudios sobre Misiones. al menos de algunas de sus versiones. Boletín del Instituto Geográfico Argentino 15:661-744. en la actualidad es promovida y defendida como símbolo de humanidad. Revista del Jardín Zoológico 2: 305-387. Boletín Geográfico Argentino VIII. una entidad física discreta que puede ser perjudicada por la acción destructora del hombre. Buenos Aires. desequilibran. Anales del Museo Nacional de Montevideo. IIGH. FUNDANORD. Juan Bautista 1895b Los Indios Kaingangues de San Pedro (Misiones). . Patricia 1989-90 “La antropología en la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX”. CONICET. Arenas. Ambrosetti. lo que parece una falencia del ambientalismo. Documentos de Geohistoria Regional 2. un líder mbyá. Resistencia. Premisas de este tipo se traducen sutilmente en políticas ambientales concretas que. Al considerar a la naturaleza como un objeto cuasi visible que puede ser deteriorado por factores externos que lo afectan. En el caso de los mbyá de Misiones. Ambrosetti. Juan Bautista 1894a. alteran. Juan Bautista 1894 Notas Biológicas. Juan B. Pese a esto. sino más bien haber invertido su signo: si en la tradición que se inicia en el siglo XIX y se perfecciona en el siglo XX. los ejemplos de este tipo se repiten con cierta frecuencia. Buenos Aires. Revista del Jardín Zoológico I (7): 198-205. ha generado profundas divisiones internas entre los mbya. validando sus premisas básicas y promoviendo sus posibilidades futuras. Los indios Cainguá del Alto Paraná (Misiones). Más allá de las observaciones de Conclin y Graham. Ambrosetti. como también alineamientos de determinadas comunidades con instituciones oficiales y ONGs. Azara. Recientemente. Ambrosetti. descuidan aspectos sociocutlurales básicos de su concepción ambiental. Dissertacao de Mestrado em historia Iberoamericana. Asunción. Madrid. Buenos Aires. Stefanie 1998 Grupos mbyá en interacción con la sociedad nacional. Universidad de Brasilia. Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul. Fogel. Burri. De cómo las multinacionales se apoderan del discurso del ambiente. Madrid.base de su sobrevivencia economica. Grinberg. Su organización social y los efectos negativos de la deforestación entre los mbyá-guaraní. Phillipe y Gísli Pálsson (coords. La situación de los Guaraníes (Mbyá) de Misiones (Argentina). 35:43- 68. Miguel Alberto 1969. Revista de antropología 14: 105-124. Galerna. Ramón (comp. Espasa-Calpe. Keiron. Ivori José 1997 Mobilidade mbyá: Historia e significacao. Ed. Leopoldo 2000 Los colonos de Apóstoles: estrategias adaptativas y etnicidad en una colonia eslava de Misiones. Siglo XXI. . Ideas y materiales para un programa ecosocialista. Suplemento Antropológico XXXIII (1-2):53-76. México. Relacoes interétnicas e representacoes em Misiones (Argentina). Indios y Jurua Kuery. Sao Paulo. Descola. Cadogan. Perspectivas antropológicas. Suplemento Antropológico XXIV (2): 33-41. Sao Paulo. Buenos Aires. Francisco y Jorge Riechmann 1996 Ni Tribunos. Burri. Chase-Sardi. A. Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios. Bartolomé. Cadogan. Resistencia.American Anthropologist 97 (4): 695-710. Alfredo 1976 “El proceso de poblamiento pionero en Misiones (1830-1920)”. Miguel 1989 El Tekoha. Bartolomé. (2 vols. Garlet. Apartado de Folia lingüística Americana 1 (1):. Cadogan. León 1952 El concepto guaraní de alma: su interpretación semántica. Posadas (Misiones). Cebolla Badie. Graham 1995 The Shifting Middle Ground: Amazonian Indians and Eco-politicis. & L. Félix 1941 Viajes por la América Meridional. Universidad Nacional de Pilar. Stefanie (1996). León 1968 Chonó kybwyrá: aporte al conocimiento de la mitología guaraní. Dissertacao de mestrado. Suplemento antropológico de la Revista del Ateneo paraguayo 3 (1-2): 55-158. Ana María 1982 Encontros e desencontros. La tierra . Suplemento AntropológicoXXXV (2): 9-188. Nomenclatura y clasificación. Marilyn 2000a Colonos y Paisanos.Azara. En Folia histórica del Nordeste 2: 8-69. Centro de Estudios Antropológicos del Ateneo Paraguayo. Gorosito Kramer. B. Suplemento Antropológico de la Revista del Ateneo Paraguayo 4 (2):161-184. Marilyn 2000b El conocimiento mbya-guaraní de las aves. Miguel 1999 Ecofalacias. Boletim 227 Antropologia5. Fernandez Buey. R. La resistencia de un pueblo indómito. Cadogan. Siglo XXI. La situacion económica de las etnias guaranies en el Paraguay oriental. Avá. Bolsi.) 1998 Mbyá Recové. León 1959 Ayvu Rapyta. México. Relaciones interétnicas y Representaciones Sociales en Colonia La Flor-Misiones. Universidad de Sao Paulo. León 1966 Animal and plant cults in guaraní lore. en particular de la etnia Mbya. Programa de Pós-Graduacao em Antropologia. Asunción.) 2001 Naturaleza y sociedad.). Conklin. Textos míticos de los Mbyá-Guaraní del Guayrá. politica y social Anuario indigenista. Revista de Antropología 2: 129-142. Porto Alegre. Instituto Nacional Indigenista. Cebolla Badie. Editorial Universitaria. ). Bartolomeu 1986 El guaraní conquistado y reducido. Smithsonian Institution.Huret.). Meliá. Teresa H. Maybury-Lewis. Universidade Federal de Santa Catarina. Magnus y Mona Rosendahl 1995 Threatened Peoples and Environments in the Americas/Pueblos y medios ambientes amenazados en las Américas.) 1998 The Greening of Sovereignty in World Politics. Institute of Latin American Studies. vol. Buenos Aires. Ediciones del Sol. Müller. de 1988 Situación actual de los aborígenes Mbya de la Provincia de Misiones. Jaquet. Construcción de la persona entre los Mbya-Guaraní. Maria Inês 1999 Yvy maräey Suplemento Antropológico XXXIV (2): 81-100. Editor. Memorias de un pionero de Montecarlo. Cambridge. Handbook of South American Indians 3. Stockholm University. Editorial Universitaria de Misiones. Juergen Riester G. The MIT Press. David 1995 The State Against Indigenous Autonomy in the Americas. M. Litaiff. Meliá. Metraux. Bartolomeu. Jules 1911 De Buenos Aires au Gran Chaco. Mörner. Posadas. Lugones. Centro de Estudios Antropológicos. Marcelo 1993 Ypytuma. Suplemento Antropológico XXXV (1): 225-370. Georg Grünberg y Friedl Grünberg 1976 Etnografía guarani del Paraguay contemporaneo. Ladeira.Suplemento Antropológico XXIII (2): 149-158. Buenos Aires. Actas del 48° Congreso Internacional de Americanistas (ICA). Madrid. Kuperman. Posadas. Editorial Universitaria. Sao Paulo. Ensayos de etnohistoria. Liftin. Alfred 1948 The Guarani Indians. Larricq. 1: 51-66. Pionero de Montecarlo. Hyspamérica. Universitaria. Karen (ed. Asunción. Najourk. Rosendahl (eds. Curt 1978 Los mitos de creación y de destrucción del mundo como fundamentos de la religión de los apapokuva-guarani. y M. Posadas. Lorenzo 1991 El canto resplandeciente. Actas del 48° Congreso Internacional de Americanistas (ICA). Ladeira. Institute of Latin American Studies. Ed. GEO-2000. Nimuendajú. Editorial Mundi-Prensa. Identidade étnica dos Guaraní-Mbyá. Ramos. Leopoldo 1985 El Imperio Jesuítico. O Territorio mbya a beira do océano. Washington. Stockholm University (2 vols. Threatened Peoples and Environments in the Americas/Pueblos y medios ambientes amenazados en las Américas. Arnold 2000 Infierno verde Alto Parana. Los Paï- Tavyterä. Pontificia Universidade Católica. Florianópolis. Posadas. Paris. Una cultura originaria ante los desafíos del cambio. Maria Ines 1992 “O caminar sob a Luz”. Suplemento antropológico XI (1-2): 151-295. Hugo Centurión 2000 Los Guaraní: entre el teko y la modernidad. Editorial Universitaria. . Ayvu rendy vera: plegarias de los mbya guaraní de Misiones. Universidad Católica de Asunción. Mörner. PNUMA 2000 Perspectivas del Medio Ambiente mundial 2000. Bibliothèque-Charpentier. Lima. Hector Eduardo 2001 En otra Historia. Centro Amazónico de Antropología y aplicación práctica. German Ricardo Gustavo 2000 Memorias de Heiner Müller. Aldo 1996 As divinas Palavras. Mereles. Vietta. Colonización e Inmigración en Misiones II: 309-326. Antonio 1876 Arte bocabulario. La ceremonia Ñemongaraí de los Mbïá de la provincia de Misiones. Jornadas sobre Poblamiento. [2] Se trata del ecosistema de mayor biodiversidad en la Argentina. Posadas (Misiones). Actualmente se encuentra amenazada por la demanda maderera y el auge de las forestaciones con especies exóticas. Una aproximación a la movilidad mbyá en el pasado y el presente. Madrid. Sao Paulo. Irma 1984. y Cien. Ruiz. Posadas. Wiedmann. Marilin 2000 Etnohistoria de los Caaguá (Guaraní) del este paraguayo (1537-1669). Carolina 2001 Caminar a través del monte. 3a ed. Temas de etnomusicología. Existen áreas con islotes debidos al avance de la tala y la quema. . Fac. Ladislao y Alfonso Scherer 1976 La selva vencida. Eduardo 1996 Images of Nature and Society in Amazonian Ethnology. siglos XIX y XX. Remorini. 110 mamíferos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Suplemento antropológico XXXIV (2):63-79. e letras da Univ. Rolón. Ediciones Montoya. Annual Review of Anthropology 25: 179-200. Suplemento Antropológico XXXV (1): 91-180. Con un estudio de caso: Argentina. Katya 1999 Os homens e os deuses: a concepçao dual da alma humana e a construçao Mbya da pessoa. Julio Platzmann (4 tomos). Viveiros de Castro. 1. Ruiz de Montoya. [1] También referida como selva austro-brasileña. Editorial Universitaria. Anton 1973 Jardín de flores paracuario. Buenos Aires: Instituto Nacional de Musicología. Posadas. Marymar Ediciones. cuenta con 500 especies de aves (50 % del total nacional). Fil. Becario de Formación de Postgrado del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Ziman. Sepp.Rehnfeldt. Doctorando en Filosofía y Letras. Leipzig. 140 de reptiles y anfibios y 200 especies de árboles.. Antropología 4. Instituto de Ciencias Antropológicas (UBA) e Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). Mónica. Crónica del depatamento de Iguazú. Boletin 188. prácticas frecuentes en la región. 2001 La colonización alemana en Misiones. 51-102.ar. Schaden. Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires (UBA). Bernard. Correo electrónico: gwilde@uol. EUDEBA. Buenos Aires. Quijada. selva oriental o mata atlántica (Rolón y Chebez 1998). Egon 1974 Aspectos fundamentais da cultura guaraní. Ingrid et a. Guillermo Wilde es Licenciado en Ciencias Antropológicas. de Sao Paulo. El dosel de esta selva llega a elevarse hasta 40 metros del suelo. Luis Honorio y Juan Carlos Chebez 1998 Reservas naturales misioneras. Carmen y Arnd Schneider 2000 Homogeneidad y Nación. Tesoro y Catecismo de la Lengua Guarani. Editorial Universitaria.com. los relatos testimoniales. Para un abordaje global sobre la relación naturaleza-cultura en perspectiva comparativa ver Descola & Palsson (2001). los kaingang son llamados Tupí.. Ramos 1991: 76). los avá. Remorini (2001). Baldus sostiene que los kaingang habrían desaparecido de la región bajo los efectos del mestizaje (Ambrosetti 1895b). [17] Sobre el tekoha ver especialmente Chase-Sardi (1989). Rio de Janeiro y Espíritu Santo. Viveiros de Castro (1996). [9] En su obra El Imperio Jesuítico. Leopoldo Lugones no reconoce otro componente indígena que el asociado con el pasado jesuítico. [19] Esta parece ser la norma en las sociedades de tradición no occidental. Sobre parentesco ver Meliá. Schaden (1963) señala que dada la gran movilidad de estos grupos suelen convivir en mas de una ocasión los miembros de los distintos subgrupos. Observa que las “piedras indígenas [se refiere a las ruinas jesuíticas] abrigan ya moradores extranjeros. los mbyá son 4744. Un promedio de 50 familias por comunidad. el que ha sido reemplazado por la población europea. También referencia a este animal sagrado en Larricq (1993: 90) y Ladeira (1999). Mientras en los primeros dos casos las casas albergan familias nucleares. [14] Como nota Jaquet (2001) el tema de la colonización ha sido tratado desde perspectivas muy diferentes. [18] Sobre la relación entre las deidades y el mundo animales vegetal entre los grupos guaraní ver Cadogan (1968: 87-89). Metraux (1948). la que podía estar integrada por una o mas familias nucleares. Rio Grande do Sul. el disparador para la colonización misionera habría sido el agotamiento de tierras en la zona pampeana. la perspectiva de la historiografía hegemónica provincialista difiere en gran medida de las historias de pueblos. [13] Para un contexto de la ciencia antropológica a fines del siglo XIX y sus relaciones con el proyecto de la nación ver también Arenas (1989-90). [11] Son conocidos en Paraguay los conflictos que los grupos mbyá mantenían con los guayakí que pueden haber sido un factor movilizador de la población. Nimuendaju (1978). mientras que en Brasil coroados. Sin embargo. Rehnfeldt (2000). es decir “coronados”. la familia extensa vive junta. que se disolvió hacia fines del siglo XIX (Bartolomé 1969: 165). 6918 y los Paï 8026 (censo 1992). [10] Las migraciones guaraníes han sido objeto de análisis de numerosos trabajos y no existe acuerdo pleno acerca de sus motivaciones. El criterio era considerar a la comunidad la organización mínima de residencia. . [6] En esto influye las cambiantes definiciones de “comunidad” en el relato oficial en los últimos veinte años. del grupo gé. [8] Sobre el proceso de colonización de la provincia de Misiones existen numerosos trabajos. Rehnfeldt piensa que este era el patrón predominante en tiempos coloniales y que el cambio en el caso mbyay chiripá responde a la movilidad constante a la que fueron forzados estos grupos por las presiones territoriales externas (Rehnfeldt 2000). Meliá (1986: 104-106) y Meliá.]” que “la saya roja y el corpiño verde de la campesina eslava” va “reemplazando el tipoy de la extinguida aborigen” (Lugones 1985: 216).[3] Especialmente los estados de Paraná. Schaden (1974). Grünberg y Grünberg (1976). Pero ellos mantienen bien las diferencias pese a la convivencia. Existe en Misiones evidencia arqueológica de antiguos pobladores guaraníes en la zona misionera. Noelli (1999). existían en Misiones 116 comunidades. Hasta ese entonces se trataba de un territorio marginal. Bartolomé (1969). o los enfoques más socioantropológicos. pero que aparentemente no se relaciona de manera directa con la población que actualmente habita esa región (Ambrosetti 1895a). Sao Paulo. Particulares referencias al mundo de las aves en en el estudio de Cebolla Badie (2000b). en el tercero. Santa Catarina. según datos oficiales. Existen plegarias dedicadas al “protector de los pecaríes” (Cadogan 1968: 128. Bernand y Schneider (2000). Estos grupos predominan en el Mato Grosso do Sul. Ambrosetti señala que en Misiones. por lo que se aceleró la fiscalización de tierras en la región para su venta y se declaró a Misiones territorio federal (citado por Gorosito Kramer 1982). Cadogan. Para un panorama general ver Jaquet 2001. Garlet (1997). En Paraguay. Así. [4] Estos son llamados en Brasil respectivamente ñandevá y kaiová. por la forma que tienen de cortarse el pelo (Ambrosetti 1895b). Grünberg y Grünberg (1976: 218). aparentemente formó parte de una reducción de Kaingang. que son emigrantes rusos y polacos [. Citado por Gorosito Kramer 1982). [5] El número de comunidades reconocidas ha aumentado notablemente en los último veinta años. 1979.. por ejemplo. [16] El patrón residencial difiere entre los grupos mbya y chiripa por un lado y los paï-tavyterä. [7] De acuerdo a Baranger. Por ejemplo. o un solo sujeto en el caso de individuos aislados (Censo Provincial Aborigen. producción y consumo. El antiguo grupo. En 1985 existían en Misiones 35 asentamientos reconocidos con un total de aproximadamente 2300 personas. [15] Sobre los cambios en esta teoría para el caso argentino ver el ensayo de Schneider incluido en Quijada. Además. [12] Esta hipótesis se apoya en un trabajo ya clásico de Ambrosetti sobre los kaingang. Resultados finales. Larriq (1993). Las familias extensas están conformadas por 20 a 30 individuos (Kuperman 1988). Ver M. en 1979. Dos de los más importantes previos a la última reunión de Johannesburgo fueron la reunión del “club de Roma” realizada en Estocolmo en 1972 y la Cumbre mundial de la tierra. En esta última. pero otros se han extinguido o han sufrido disminuciones irreversibles en sus poblaciones porque sus miembros abandonaron su cultura y se integraron a la cultura dominante. una serie de proyectos y leyes ambientales que comprometen entre otros actores a las comunidades indígenas. Naciones Unidas lanzó los resultados de del estudio GEO 2000. el Estado chileno reconoce oficialmente la existencia de nueve pueblos aborígenes. 692 192 personas (1) mayores de 14 años (2) se declararon como indígenas. El “corredor verde” es una reserva de uso múltiple destinada al desarrollo de diversas actividaes humanas que no degraden los recursos naturales. a título personal. Ha recibido una descripción exhaustiva en un trabajo de Irma Ruiz (1984). los líderes de todo el mundo desarrollaron la llamada “Agenda 21”.58% de la población total chilena. Esto agravara la escasez de agua. En septiembre de 2000. Recientemente el gobierno de esa provincia ha promulgado y reglamentado la Ley “Area Integral de Conservación y Desarrollo Sustentable Corredor Verde de la Provinciade Misiones”. una diferencia con el ecologismo: mientras los ecologistas denuncian hechos consumados. [25] Grinberg define al ambientalismo como un “modo de analizar socialmente los problemas ambientales en base a sus causas. De estos pueblos prehispánicos. guerras y genocidio. el incremento de las temperaturas medias de la superficie de la tierra imputable a las actividades humanas sera superior en diez veces en el periodo 1990-2100 a la media del calentamiento observado en el siglo XX. Rapanui.[20] La ceremonia denominada Ñemongaraí está destinada a la imposición del nombre a los niños. [24] Las discusiones contemporaneas en torno del problema de la sustentabilidad se han desarrollado en diversos escenarios. [21] UNESCO desarrolla actualmente ocho proyectos mundiales sobre ambiente y desarrollo sustentable. o porque murieron a causa de nuevas enfermedades. una crónica sobre los fenómenos que afectan a la tierra y su capacidad para soportarlos. Más datos en PNUMA (2000) y Grinberg (1999). [22] Esta conicidencia adquiere relevancia institucional durante la cumbre de Rio en 1992. efectos. el gobierno de la provincia de Misiones ha apuntalado a través de su Ministerio de Ecología y Recursos Naturales. [23] Un ejemplo reciente en este sentido es el desastroso resultado de la última Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sustentable realizada en Johanesburgo en el mes de setiembre de 2002. El principal grupo es el Mapuche. Según el informe del grupo intergubernamental de expertos presentado en Kyoto. los ambientalistas previenen y plantean la necesidad de modificar modelos de consumo que rigen la sociedad contemporanea. [26] Recientemente. incrementando el riesgo de hambre. Los resultados sin embargo no son muy ostensibles por de pronto. En la actualidad. modificara la productividad ecologica y la biodiversiad. Pueblos Originarios de Chile Los Pueblos Originarios de Chile son los pueblos amerindios y un pueblo polinesio que habitan o habitaron el actual territorio de ese país desde antes de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. Pueblos Originarios de Chile . Significativamente. varios han seguido existiendo hasta el siglo XXI. En el censo realizado en el año 2002. Kawésqar y Yagán. respondiendo a las recomendaciones de la CNUMAD. Y señala. Quecha. realizada en Rio de Janeiro en 1992. lo que correspondió al 4. en Rio de Janeiro. Atacameño. beneficiarios y perjudicados” (1999: 133). seguido de los pueblos Aimará. uno de los más exhaustivos sobre ecosistemas globales. el penúltimo Congreso de Americanistas estuvo dedicado a pueblos y ambientes amenazados de las Américas (Mörner y Rosendahl 1995). donde a figura del líder kayapo Payakan ocupó el centro de atención y donde una de las declaraciones finales se asigna un papel fundamental a las poblaciones indígenas en la preservación del medio ambiente. Kolla. En el sitio arqueológico de Monte Verde. cazadores y recolectores. El desarrollo de las diversas culturas en el actual territorio de Chile no fue homogéneo.. cambiaron sus armas como cuchillos y arcos por anzuelos de huesos y espinas. En 1500 a. En Chile había pueblos agricultores. estos pueblos se encontraban en la cordillera. llegaron a la costa.-500 Edad Media: 500-1000 Edad Tardía: 1000-1500 Atacameños en Chile Antecedentes y actualidad . armas y utensilios como vasijas donde molían los vegetales para comérselos. C. 11 000 (Laguna de Tagua Tagua). En un principio. se han encontrado vestigios de poblamiento fechados en 12 500 años de antigüedad. C. mientras que los restos más antiguos del norte del país tienen 12 000 años y en la zona central. en la Región de Los Lagos. los indígenas del altiplano inventaron cuchillos. Al llegar allí. pescaron y cazaron lobos marinos. Edad Temprana: 500 a. pero siguiendo a los guanacos. Los principales pescadores eran los Changos y los principales agricultores eran los Atacameños. Los indígenas que se quedaron en el altiplano criaron vicuñas y tejían con sus lanas y fibras vegetales. Marisquearon.Los integrantes de los pueblos indígenas se enfrentan a distintas formas de discriminación racial y social y se encuentran en situación de pobreza y desempleo en un porcentaje mayor que el promedio de los chilenos. el 0.89%.04%.46%. Este número excluyó a los pueblos aborígenes del norte.58 Si bien desde la llegada de los españoles al actual territorio de Chile se han tenido estimaciones más o menos fiables del volumen de población indígena. atacameño. kawésqar y el 0.01%.67%. el 7.03 Yagán 1 685 0. (3) concentrados preferentemente en las provincias de Cautín y Valdivia.32 Atacameño 21 015 0. se declaró mapuche.04 Rapanui 4 647 0.02 Mapuche 604 349 4. el 87.02 Kolla 3 198 0. se determinó que había 101 118 indígenas en Chile. aimara. solo a inicios del siglo XX se comenzó a censar a los aborígenes confiable y sistemáticamente. se añadió a la comunidad diaguita. el 0.14 Kawésqar 2 622 0.24%. equivalentes al 3. Según los resultados del censo de 1907. En la actualidad. el 4. yagán. el 0. quechua.12% de la población total del país en ese año —3 231 022—. (2) se declaró indígena (1) y perteneciente a uno de los ocho grupos étnicos reconocidos en la legislación de entonces (5) —en mayo de 2008. pues solo contabilizó a la población indígena de Arauco a Llanquihue (4). el 3. rapanui.00 Quechua 6 175 0.38%. . 692 192 personas de 14 años o más. de Rapa Nui y del extremo austral. kolla. existen en Chile pueblos aborígenes reconocidos oficialmente por el Estado.01 Total 692 192 4. Pueblos indígenas de Chile (Censo de 2002)(1) Etnia Población % Aimara 48 501 0.31%. el 0.58% de la población chilena. Según el censo de 2002. la cual se contabilizará por primera vez en el censo de 2012—(6)Del total de la población aborigen. mientras que en total su número se estima en 1. en busca de nuevas fuentes laborales. en el que solo se consideraba la pertenencia a las etnias mapuche. que tienen (o tuvieron) este idioma en común. y el alcoholismo. Iquique y Antofagasta) y hacia Santiago. en Chile. Según el censo de 2002. Pueblo Quechua Los quechuas son un grupo de etnias que habitan en la cordillera de los Andes. Pueblo Kolla Los kollas son un pueblo indígena ubicado en algunos valles y quebradas cordilleranas del norte Chico de Chile y el norte de Argentina. Pueblo Diaguita . Según estudios genéticos. Su idioma es el aimara. Otros factores que contribuyeron a su extinción fueron las enfermedades contraídas del hombre blanco. para ocupar. aimara y rapa nui.(4) Otros grupos desaparecieron por la aculturación y la absorción misma resultante del mestizaje. Existen etnias hablantes de lenguas quechuas en Argentina. en la actualidad. Ecuador y Perú. Cunco y Picunche. Chile. Chango.El número total de indígenas considerado en el censo de 2002 significó una reducción de casi un 30% del total declarado en el censo de 1992. los aimaras suman 48 501 personas. en Chile vivirían poco más de 6000 quechuas. ya no existen poblaciones indígenas puras en el país. el territorio de la comuna de Ollagüe y el sector más cordillerano del río Loa. Sus comunidades se emplazan preferentemente en el altiplano de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. su número alcanza las 21 015 personas.(7). Al ser un pueblo poco numeroso. en zonas que van desde Visviri y Putre. Habrían llegado al actual territorio chileno a mediados del siglo XV. del sur boliviano. el norte de Argentina y el norte de Chile. el sur del Perú. en lo que fue la expansión de los pueblos lípez. Bolivia. que comparten el uso de las lenguas quechuas. Según el censo de 2002. De acuerdo al censo de 2002. Chono. Caucahue. En los últimos años la población aimara ha experimentado migraciones hacia las grandes ciudades del norte (Arica. la comunidad aimara más austral en Chile. aunque la mayor parte de ellos habla castellano. Pueblo Atacameño Los atacameños son un pueblo originario que habita en los valles y quebradas de la Provincia de El Loa en la Región de Antofagasta. en la Región de Antofagasta. como los pueblos Aonikenk.6 millones de personas. mientras que un elevado número de SelKnam desapareció por el exterminio que los colonizadores de Tierra del Fuego llevaron a cabo a comienzos del siglo XX. Pueblo Aimara Como aimaras son conocidas varias comunidades. hasta Quillagua. contabilizando 998 385 personas mayores de 14 años pertenecientes a algunas de esas tres culturas originarias. principalmente la viruela. emplazadas en el occidente de Bolivia. no es muy conocido por la población. Esta isla. de clara tradición polinésica. lugar de los Rapanui Pueblo Rapanui Conformada por los rapanui o pascuenses. quienes forman el grupo más numeroso de población mapuche. lo cual dio lugar a la población chilena del valle central. fue incorporada a Chile el año 1888 mediante un tratado de anexión entre el ariki (jefe) Atamu Takena y el capitán chileno Policarpo Toro. Huilliches o gente del sur. papas y calabazas. los rapanui fueron considerados ciudadanos chilenos. donde cultivaban maíz. así como las comunidades surgidas a partir de las reducciones reciben el nombre de lof. Recién en 1966. Habitaban desde el Río Limarí hasta las islas del archipiélago de Chiloé. Lafkenches o gente de la costa y los Pehuenches o gente del pehuén.Los diaguitas se hallaban más al sur que los atacameños. Varios lof formaban grupos de familias o clanes llamados rehues. estos consiguieron desarrollar la agricultura. Isla de Pascua. sirviéndose de un sistema de riego que aprovechaba las terrazas escalonadas excavadas en las laderas. Pueblo Yagán . Habitan la Isla de Pascua desde hace aproximadamente unos 2500 años. hoy desaparecidos como pueblo por su mestizaje con los colonizadores europeos. Según su ubicación geográfica los historiadores chilenos los denominan Picunches o gente del norte. isla a la que llegaron desde otras islas de la Polinesia. Isla de Pascua está situada en el continente de Oceanía. Las familias extendidas mapuches. a 3760 kilómetros de la costa del continente Sudamericano a la altura de la ciudad de Caldera. mapuches propiamente tales. según el censo de 2002 hay 604 349 mapuches. y varios rehues conformaban comarcas llamadas aillarehues. se trata de una rama suboccidental. Es Patrimonio de la Humanidad y Santuario de la Naturaleza. alrededor de 1 000 000 de personas y continúa siendo la más numerosa. Pueblo Mapuche Esta etnia era la más numerosa a la llegada de los españoles. pueblo actualmente desaparecido por el mestizaje con la población hispánica y la consecuente aculturación. . Los Picunches se instalaban en grupos de aproximadamente 300 personas. los hijos. vivían unas 30 personas. en especial si ocurría una guerra. jarros y fuentes. todo ello en greda. quienes estaban exentos de la obligación de servir en encomiendas. pescados y carne. Pueblo Kawésqar Los Kawésqar o Alacalufes habitaron los canales patagónicos desde el golfo de Penas hasta el estrecho de Magallanes desde hace unos 6000 años. Pueblos indígenas extintos Pueblo Caucahué Los caucahués eran uno de los pueblos canoeros de los canales patagónicos. producto de su contacto con los Diaguitas. la máxima autoridad era el padre y luego el hijo mayor. Eran denominados de distintas formas de acuerdo al nombre del Cacique (Lonco) o de su localización geográfica. Fueron conocidos en 1620 por misioneros jesuitas de Chiloé. En diversas áreas alcanzaron un mayor desarrollo que los Mapuches. Habitaban la costa continental del Golfo de Penas. y posteriormente con los Incas. Son el pueblo indígena aún existente más austral del mundo.(9) Pueblo Chango Los Changos fueron un pueblo pescador que habitó las costas desde la actual Región de Antofagasta hasta la zona central.(8) Hoy están casi extintos. el cacique. Sólo en caso de emergencia. es el nombre usado para referirse al pueblo prehispánico chileno perteneciente a la zona central de Chile llamado Pikun Mapu. En 1743. esta palabra significa 'persona' o 'ser humano'. En cada casa que tenían. además de otros instrumentos de uso diario. había un jefe que lideraba a los demás. y otros familiares directos (su unidad básica era la familia). "gente del norte"). una lengua aislada. pues en la misión de Cailín se mezclaron con los Chonos y otros pueblos canoeros y sobre todo con mujeres Huilliches. lograron trasladar a algunos caucahués a la isla Cailín en el sur del Chiloé. Los Picunches fabricaron su propia cerámica: vasijas. las esposas. en pequeñas aldeas. entre el padre. Pueblo Picunche Picunches (mapudungun: pikun che. Los últimos registros de Caucahués datan de fines del siglo XVIII. Para pescar usaban balsas de cuero de lobo marino infladas que unían con fuertes ligaduras y sostenidas con tablillas de madera. al sur de Antofagasta.Los Yaganes o Yámanas habitaron desde el canal Beagle hasta el Cabo de Hornos desde hace unos 6000 años. Habitaban entre dos importantes ríos: el río Aconcagua y el río Itata. otros sostienen que sus últimos asentamientos sobrevivieron hacia la década de 1890 en la zona de la caleta Paposo. donde se creó una misión para todos los indígenas "neófitos" (recién cristianizados). con ayuda de otros indígenas ya cristianizados. se alimentaban principalmente de mariscos. como pipas y piedras para moler el maíz. En su idioma. Si bien algunos historiadores señalan que se habrían extinguido a principios del Siglo XVIII. y el nombre con el que ellos se autodenominan. Su idioma es el kawésqar. Sus costumbres establecían que los hombres mandaban o dirigían. y también sus herramientas para trabajar la tierra. (8)Hoy en vías de extinción. (8) Hoy están extintos en Chile. incluyéndose bajo esta denominación a veces a los habitantes de la porción norte de Chiloé y las islas aledañas. Hablaban la lengua mapudungun. pertenecientes al grupo de pueblos mapuches. la pesca. Patagones o Aónikenk.(8) Hoy están extintos en Chile. Pueblo Selk'nam Los Selk'nam u Onas habitaron la Isla Grande de Tierra del Fuego. algunas de las cuales estaban emparentadas entre sí. Eran nómades con una economía de caza y recolección terrestre. aunque estaban divididos en varios grupos que hablaban lenguas diferentes. a causa del mestizaje y del genocidio perpetrado a fines del siglo XIX por ganaderos y aventureros. perros de acuerdo a los escritos de los cronistas. Eran nómadas y su principal actividad era la caza del lobo marino. donde sus antepasados llegaron hace varios milenios. desde tiempos prehistóricos hasta fines del siglo XVIII o épocas más recientes. realizada por los hombres y la recolección de algas y mariscos. Pueblo Chono Chono es el nombre genérico (10) que se usa para designar a los grupos indígenas nómadas que habitaron las islas y canales entre el sur del archipiélago de Chiloé y la península de Taitao en la zona austral de Chile. común a todos los pueblos del conjunto mapuche. complementada con lo que obtenían del trato con . Su población a la llegada de los españoles se estima en 100 000 personas. pero no en la Argentina. Habitaron la Patagonia Oriental desde el río Santa Cruz hasta el Estrecho de Magallanes desde hace aproximadamente unos 12 000 años. Diaguitas en Chile Pueblo Cunco Los Cuncos son un pueblo de indígenas sedentarios. desde Valdivia hasta el canal de Chacao. al igual que en Argentina.(11). también criaban animales. son un conjunto de etnias amerindias de la Patagonia y la región Pampeana en América del Sur. que compartían varios rasgos culturales. Este conjunto de etnias suele denominarse Complejo tehuelche. Los selknam aceptaban la poligamia. realizada por las mujeres. Pueblo Aónikenk Los Tehuelches. Existe discusión acerca de la homogeneidad étnica de estos grupos y de su parentesco con los Alacalufes o Kawésqar de más al sur. que habitaba las costas de Chile. pero comúnmente tenían una sola esposa. y con su pelo tejían toscos paños. 4067/S0718-10432005000200006. Rapa Nui o Pascuenses. Hans. «Informe y conclusiones finales .54.Censo .cl (s/f).cl.Consulta nacional indígena .Más sobre pueblos originarios: Datos a nivel nacional» (HTML). Consultado el 27 de junio de 2011. . «Los pueblos indígenas . ISSN 0718-1043. Quechuas y Collas del norte del país. los Kawésqar y Yaganes. 5. Consultado el 24 de abril de 2011..cl. pues ambos pertenecen al grupo de lenguas chon. Estudios atacameños (San Pedro de Atacama) (30): pp. Consultado el 1 de noviembre de 2012. Instituto Nacional de Estadísticas (INE) (2 de noviembre de 2011). www. (2005). 91- 115. Su idioma está emparentado con el tehuelche meriodinal.iglesia. Consultado el 13 de diciembre de 2011. «El Estado reconoce como principales etnias indígenas de Chile a: la Mapuche. «Ley 19253 de 1993» (HTML). www. Autoadscripción étnica en la experiencia censal de 1992 y 2002» (PHP). Instituto Nacional de Estadísticas (INE) (Marzo de 2003). b 4.ine. ambos nómades del mar. Instituto Nacional de Estadísticas (INE) (s/f). b 2. Consultado el 2 de noviembre de 2012. «Censo 2002: Síntesis de resultados» (PDF). «Preguntas frecuentes . Jorge Iván Vergara del S. «Contar a los indígenas en Chile. doi:10. y Rolf Foerster G.-¿Cuántos censos de población se han realizado? . www. Aimara. www.censo.Censos de población en Chile» (PHP). la de las comunidades Atacameñas.Censo 2012» (PDF). Ministerio de Planificación y Cooperación (MIDEPLAN) (5 de octubre de 1993).cl. Iglesia. Gundermann K.ine. 3. las comunidades Kawashkar o Alacalufe y Yámana o Yagán de los canales australes».cl. 6. Madre e Hija Mapuches b c 1. Guenoas. Santa Fe. Corrientes y también en el actual Estado Brasileño de Río Grande del Sur. aunque. Las lenguas charrúas son un grupo lingüístico único y separado de otras lenguas indígenas. que ocupaban la costa de la actual Argentina sobre el río Uruguay y el centro entrerriano en la costa del río Gualeguay. Características Al momento de la llegada de los españoles.Charrúas Los charrúas fueron un conjunto de pueblos amerindios que habitaban en los territorios del actual Uruguay.(1) como los Chanáes. Buenos Aires y hasta en la de Corrientes. al Norte de la desembocadura del río Negro. en las actuales provincias argentinas de Entre Ríos. que vivían en la costa oriental del río Uruguay entre los ríos Negro y San Salvador (actuales departamentos de Río Negro y Durazno de Uruguay) y en la zona del bajo Uruguay en la provincia de Entre Ríos en la República Argentina. las costas e islas de este último y las islas del Delta del Paraná en Argentina entre las provincias de Entre Ríos. En Uruguay. que habitaban en la confluencia del río Negro con el río Uruguay. En otras partes del territorio había otras tribus. . Minuanes. Treinta y Tres y Cerro Largo extendiéndose también por el el río Ibicuy. que se hallaban en los departamentos de Paysandú y Salto. algunos mapas jesuíticos los ubican en Entre Ríos. Yaros. que estaban en la zona de los departamentos de Tacuarembó. Bohanes. los charrúas dentro del actual territorio uruguayo ocupaban el área al norte y al sur del Río Negro (o Hum) y se acercaban a la costa en el actual departamento de Rocha. Con los únicos grupos lingüísticos que tienen algunas características similares es con las lenguas del Chaco y con las lenguas macro-yê del Brasil. Santa Fe. al sur del Brasil. así como gran parte de la zona sur de Río Grande del Sur en Brasil.000 personas y la de blancos de 70.Arachanes. Tenían fisiotipos y cultura material similar a las sub-etnias de los puelches o pampas antiguos. como son la toponimia y los nombres propios. por lo que usualmente se les ha designado a todos estos grupos genéricamente como charrúas. Rocha. hacia el siglo XV parecen haber recibido importantes influjos culturales del pueblo de los avá o guaraníes. tenían una organización social muy fuerte. Según algunos estudios históricos. Lavalleja. mientras que los guerreros mocoretáes del Río de La Plata sumaban 18. ese número de indígenas y descendientes de éstos en el territorio uruguayo era superior al que había en la época de la conquista. de los tehuelches o patagones.000 personas o más. Sin embargo. organizadas en jefaturas (esto es: gobernadas por un 'cacique'.000. los charrúas se desplazaron hacia el Norte. Mucho del léxico actualmente conocido deriva de aportes lexicales del avañe'ẽo guaraní. la población indígena era de 30.(2) .000. chanás y minuanes y quedando prácticamente confundidos con ellos. Cultura Los charrúas estaban emparentados con los pámpidos. cuando Uruguay se independizó.000 en Uruguay) y 100. jefe que aunque solía pertenecer a un linaje debía ser electo y consensuado permanentemente por el conjunto).000 (5. bohanes. Sociedad Básicamente los charrúas no eran pacíficos. un grupo de etnias aborígenes que habitaron la llanura Chaco -Pampeana y la Patagonia Extra Andina. En 1828. Ello se debe a que el territorio recibió una importante inmigración de guaraníes que habían huido de las misiones jesuíticas destruidas y que se establecieron al norte del río Negro. Cerro Largo y Treinta y Tres. que ocupaban los departamentos de Maldonado. Posteriormente a la fundación de Montevideo. Existen diversas estimaciones sobre la población de charrúas y etnias relacionadas al momento de la llegada de los españoles. guenoas. donde los vínculos interpersonales eran muy importantes y conservaban la filiación poligámica. Las mismas varían entre 8. de los toba y de los caduveos.000 hombres. absorbiendo a yaros. Los guerreros indígenas que fallecieron en la primera Buenos Aires sumaban 23. describió a los charrúas en su obra "Viaje al Río de la Plata" llamándolos zechuruass: . Se han propuesto que podría existir parentesco de las lenguas charrúas con las lenguas arawak (Perea y Alonso. Estas lenguas han sido estudiadas por amerindólogos de la talla de Mauricio Swadesh y Terrence Kaufman. Eran utilizadas para cazar principalmente el ñandú. con las lenguas lule- vilela (Rona. similar al avestruz pero de menor tamaño. según los cronistas españoles. por lo que los únicos vestigios materiales de su civilización son pequeñas vasijas de barro así como parte de sus armas típicas. El cronista de la expedición del adelantado Pedro de Mendoza. sin embargo tradicionalmente se ha atribuido a los charrúas este hecho. 1964) y las lenguas guaicurú (Suárez. Estaban conformadas por dos o tres bolas de piedra. aunque rápidamente supieron desarrollar un complejo ecuestre y. ave típica de la mayor parte del Cono Sur. Los charrúas opusieron tenaz resistencia a la colonización española. lanzas. siendo el primer episodio conocido la muerte de Juan Díaz de Solís durante su descubrimiento del Río de la Plata. En cuanto al parentesco de las lenguas charrúas con las de otros grupos lingüísticos de América del Sur existen diferentes teorías.(3) (4). Solís padeció ante una "tribu antropófaga". Charruas en el último aniversario de la Batalla de Salsipuedes Economía En el momento de la conquista española su modo de producción era cazador-recolector. con este. Dado el modo de producción (cazador-recolector) era una etnia de "nómadas" -como lo eran casi todos los otros pampidos-. 1937). una cierta ganadería basada en los bovinos y equinos. en un nudo común. Dado que la antropofagia es prácticamente desconocida en la etnia charrúa. los historiadores suponen que la muerte de Solís puede haberse debido a un grupo de linaje amazónico que se encontraba en ese entonces merodeando las riberas platenses. Ulrico Schmidl. con las lenguas matacoanas (Ferrario). flechas y boleadoras. unidas por un trozo de cuero de aproximadamente un metro. 1974). Lengua Existían diversas lenguas charrúas emparentadas entre sí. aunque. esta última era uno de los objetos más típicos de la región. junto con todas sus tribus. Juan Antonio Lavalleja. entre ellos los caciques Maigualen. 25 toldos de yaros y bohanes.200 hombres al mando . En noviembre de 1749 el teniente de gobernador de la ciudad de Santa Fe. llamados Polidoro. las enfermedades europeas como la gripe. Manuel Oribe y Fructuoso Rivera. muchos indígenas pelearían en los ejércitos independentistas de Artigas. Pacheco realizó 3 expediciones y fundó Belén el 16 de junio de 1801. que fueron trasladados a las cercanías del río Salado en Santa Fe. En las sucesivas campañas de los gobernadores de Buenos Aires para "civilizar" a la Banda Oriental se produjeron combates con los indígenas. dando origen al pueblo de "Nuestra Señora de la Concepción de Cayastá" fundado el 17 de septiembre de 1750 en el lugar donde estuvo situada la primitiva ciudad de Santa Fe (Santa Fe de Luyando) y la efímera reducción de "San Francisco Javier de los mocovíes" en 1743.(5). A mediados del siglo XVIII fueron fuertemente diezmados en la campaña punitiva llevada a cabo por José de Andonaegui. entre Tacuarembó y Río Negro. Juan de Garay y Hernandarias se batieron sucesivamente con indígenas. En 1702 se enfrentaron a 2. Allí nos encontramos con un pueblo de indios llamados zechuruass que constaba como de unos 2. agasajados y emborrachados. Además de las acciones bélicas.000 hombres. La Guerra Guaranítica. con el favor de Dios llegamos al Río de la Plata el año 1535. Incluso hacia finales del siglo XVIII. donde españoles y portugueses se unieron para combatir al "infiel". Las expediciones de Juan Ortiz de Zárate. Gleubilbe y Dóienalnaegc. Juan Pedro y Venado. a una reunión diciéndoles que el Ejército los necesitaba para cuidar las fronteras del Estado. tenía su cuartel general el presidente Fructuoso Rivera. de suerte que no pudimos dar con ellos. La reducción de Nuestra Señora de la Concepción de Cayastá desapareció hacia 1820. mayoría mujeres y niños. Según los relatos. Estos al llegar nosotros. (6) (7) En los años siguientes unos 4. Brown. Rivera convocó a los principales caciques charrúas. entre 1754 y 1756. mientras que sus mujeres se tapan las vergüenzas con un paño de algodón que les cubre desde el ombligo hasta la rodilla. la viruela y la sífilis diezmaron durante siglos a poblaciones indefensas. tuvo efectos devastadores.(8).000 guaraníes en la batalla del Yi siendo vencidos. tomó prisioneros a 53 charrúas que fueron repartidos entre los expedicionarios para su servidumbre. La matanza de Salsipuedes El 11 de abril de 1831. en Puntas del Queguay. A orillas del arroyo Salsipuedes. habían abandonado el pueblo huyendo con mujeres e hijos. ahondando la mortandad. Los charrúas tenían solo 200 guerreros con los que hacerles frente.Así pues. fueron atacados por una tropa de 1. provocando cientos de muertos. Rondeau. (5) sufriendo 300 muertes y 500 prisioneros. los Blandengues españoles iniciaron una campaña denominada como "guerra charrúa". Otra expedición de Vera Mujica en Enero de 1752 sobre la provincia de Entre Ríos. El 4 de octubre de 1800 el virrey Avilés envió al capitán Jorge Pacheco a expedicionar contra los charrúas ubicados en el noroeste del actual Uruguay. Las fundaciones de Colonia del Sacramento y de Montevideo también fueron motivo de conflicto con los indígenas. En 1715 la expedición del teniente García de Piedrabuena menciona que encontró sobre el arroyo Calá en Entre Ríos. Francisco Antonio de Vera Mujica aprehendió 339 charrúas que habían escapado del territorio uruguayo. se dio a lugar la matanza conocida como Matanza de Salsipuedes. y que no tenían más de comer que pescado y carne. donde participó el entonces sargento mayor José Artigas. Pocos años después. Esta nación de indios se anda en cueros vivos.000 guaraníes de las misiones jesuitas se pusieron bajo el dominio de los españoles para atacar a los charrúas. el cacique Polidoro. La principal justificación de la élite criolla era el supuesto intento de "civilizar" a los indios. Entre las tropas hubo 9 heridos y un muerto. en particular. Actualmente se calcula que en Uruguay. De acuerdo con el profesor Lincoln Maiztegui Casas. "mejorar" la raza uruguaya y evitar el abigeato. Miles murieron. haciendo fuego sobre el cacique Venado. a dos oficiales y a nueve soldados. todos ellos mestizos. Según Maiztegui. a los que atacó saldándose el episodio con 15 muertos y más de 80 prisioneros. Bernabé Rivera. cerca de la desembocadura del Río Arapey.000 y 300. Brasil y Argentina hay entre 160.de Bernabé Rivera. El 16 de junio de 1832 localizó a un grupo de charrúas en una hondonada llamada Yacaré-Cururú. los charrúas mataron a Bernabé. fueron gradualmente extinguiéndose. otros miles se quedaron esclavizados y al mestizarse con los blancos perdieron su cultura. El país tenía un importante número de ganado vacuno y equino constantemente amenazado de robo por parte de los indígenas. otros miles huyeron al noroeste a Brasil.000 charruas "puros" en Uruguay. "la desaparición de los charrúas fue un proceso paulatino que llevó más de 200 años y que se generó a partir de la ocupación del territorio por europeos". los guaraníes se adaptaron y los charrúas no y.000 descendientes de charrúas. El 17 de agosto de 1831 sorprendió en Mataojo. Informó que habían conseguido escapar 18 hombres. tuvo un especial empeño en encontrar y exterminar a los que lograron escapar. La persecución de los charrúas no se agotó en la matanza de Salsipuedes. único cacique sobreviviente. El saldo según la historiografía oficial fue de 40 indios muertos y 300 prisioneros. Se dice que el propio Rivera dio la señal de iniciar el ataque. por ello. tras pedirle que le entregara su cuchillo para picar tabaco. En una emboscada. entre ellos. Un grupo de ellos lleva adelante un proceso de . a un grupo de charrúas comandado por los caciques El Adivino y Juan Pedro. de los cuales algunos lograron huir siendo perseguidos por Bernabé Rivera. A fines del siglo XIX quedaban poco más de 1. como el carnaval. “los jaguares”. rememoraron en los navegantes españoles a aquellos gallegos que se disfrazaban en sus fiestas con sus máscaras denominadas charrúas. permitiendo la toma de muestras de sangre de sus integrantes para la investigación de marcadores serológicos. se disfrazaban y pintaban de manera llamativa. La tercera mención fue la del sacerdote español de origen extremeño. lo que arrojó un resultado de un 13% de aporte indígena dentro de su masa social. Ulrico Schmidl. especialmente en Entre Ríos. respecto a cómo identificarlos.recuperación de su identidad indígena. militar alemán integrante de la expedición de Pedro de Mendoza. un análisis etimológico del término "Charrúa". les llamó "Charruases". . en 2001.5% de la población. En 1993 la Institución colaboró con la Universidad de la República. acusándolos de falsear la verdad histórica. Quienes usaban en Galicia estas máscaras llamadas charrúas. Sin embargo. así como su rostros pintados a modo de máscaras junto a extraños gestos. mientras gesticulaban con cierta agresividad. "charrúa" es una palabra del gallego. La encuesta de hogares 2006 del Instituto Nacional de Estadística. en tanto que Pi Hugarte los catalogó de "charrumaníacos". Luego. “los destructores”. El origen de estas máscaras se remontaría a la prehistoria. en 1527. el 11 de abril de 1831 se habría producido el “Genocidio del Pueblo Charrúa”. En poco tiempo el término se popularizó y fue adoptado de ahí en más hasta nuestros días.(9) Autores como Renzo Pi Hugarte y Daniel Vidart han criticado a algunos de los activistas de los charrúas. que designa unas máscaras de madera usadas como disfraz. El antropólogo Daniel Vidart realizó. del que hasta ese momento no se conocía su origen. Según Vidart. similar al que conocemos hoy. la mayoría de ellos despectivos: “los arrebatados”. El primer documento que aparece identificando a la nación Charrúa son los escritos del expedicionario andaluz Diego García de Moguer que. que en los apuntes que realizó en 1573 para su futuro poema épico "La Argentina o La conquista del Río de la Plata" publicado en 1602 utilizó el nombre "Charruaes". El parlamento uruguayo tiene a consideración un proyecto de ley que declara el 11 de abril como el “Día de la Resistencia de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena”. Organizaciones La Asociación de Descendientes de la Nación Charrúa (Adench) se creó en la ciudad de Trinidad (Uruguay) en 1989 con el objetivo de rescatar. un 4. nada se sabe aún respecto a cómo se autodenominaban los integrantes de esta familia nativa. Martín del Barco Centenera. en el que 115.(10) (11). Tanto Vidart como Renzo Pi Hugarte han sostenido una postura con la que procuraron darle su verdadera dimensión a los charrúas en la antigua Banda Oriental.118 personas se identifican con ascendencia indígena. donde se han restablecido seis comunidades charrúas. en 1536. Lo cierto es que epítetos no faltaron por parte de los extranjeros. Vidart los calificó de "indiófilos criollos". probablemente para ser usadas en fiestas populares. “los mutilados” y otros un poco más románticos como “los acuáticos” o “los pintados”. La colorida vestimenta de los indígenas que los europeos invadieron en las costas del Río de la Plata. los llamó "Zechuruass". conservar y difundir la temática indígena en Uruguay. Origen del nombre Charrúa Tras el vocablo "Charrúa" se han postulado diferentes versiones de su origen. Según la exposición de motivos. Bibliografía Abella. Federal (Comunidad Charrúa) y Sauce de Luna (Comunidad Sauce). Reconstruyendo nuestra raíz charrúa.511 charrúas. en la Provincia de Entre Ríos en la Argentina. aunque probablemente mestizada con otro pueblo afín. existen grupos de descendientes de charrúas mestizados que se encuentran en proceso de recuperación cultural. ninguno viviendo en comunidades. (12). En particular. en la ciudad de Guichón. pequeña parcialidad que se considera era de etnia charrúa. complementaria del Censo Nacional de Población. dio como resultado que se reconocen y/o descienden en primera generación del pueblo charrúa 676 personas en la Provincia de Entre Ríos. Se concentran. . debe mencionarse que existen numerosos descendientes de aquella nación. Paraná (Onkaiujmar). en territorios de la provincia argentina de Santa Fe habitaban los calchines (no confundir por paronomasia con "calchaquíes").(13). el de los ya mencionados chanás. sobre todo. Charrua . cercana a la zona dónde se perpetró la matanza. en donde sus ancestros se refugiaron luego de la Rebelión Jordanista. Montevideo: Betum San. en un gesto que ha motivado protestas de grupos que buscan honrar la memoria de los primeros habitantes del lugar.Supervivencias culturales En el año 2002 los restos del jefe Vaimaca Pirú fueron repatriados desde Francia y recibieron sepultura en el Panteón Nacional del Uruguay. En las costas del Paraná medio. Foto: Nicolás Soto Nuñez La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005. Concordia (Salto Chico). Un pequeño grupo no organizado de descendientes charrúas se halla en la Provincia del Chaco. Asimismo. En todo el país se autorreconocieron 4. Hogares y Viviendas 2001. Maciá (Comunidad Gue Guidai Bera). De los cuales ninguno reside en comunidades indígenas. Gonzalo (2010). Se creó la Coordinadora de Comunidades Charrúas de Entre Ríos (Codecha) con el apoyo de seis comunidades urbanas charrúas ubicadas en Villaguay (Comunidad charrúa del Pueblo Jaguar). 4 de mayo de 2009 (12)Indymedia: Entre Ríos: La Convención reconoció por unanimidad los derechos de los pueblos indígenas (13)INDEC. sin asidero científico. (4)Sušnik (1978: 94) parece decantarse a favor del parentesco con el grupo guaicurú. quechuas. Montevideo: Banda Oriental.) la palabra correspondiente en antropología es de jefatura con jefes semihereditarios. pero esta es una generalización incorrecta (lo mismo que la palabra "indios").El informante. se llama "tribu" a sociedades estatales urbanas muy complejas como las de los mayas. sean o no europeas. etc.Vidart. (7)"D u r a z n o". Fuente: Wikipedia. (2)Es común que se use para todos los "indios" la palabra arawak taina "cacique". (9) Proyecto de Ley: Día de la resistencia de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena (10) Renzo Pi. ETNOCIDIO. (3)Las primeras tres propuestas son discutidas por Longacre (1968: 353–4). (8) El Observador: Peso de los charrúas en la sociedad. Leonardo Haberkorn.Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas. Daniel (1996). los charrúas y nosotros (11)Salsa charrúa . (5) Uruguay Tierra Guaraní. citado por Censabella (1999: 61). etc. Censo 2001 . que encuentra como más convincentes las propuestas de Ferrario a favor de la conexión con las lenguas matacoanas. La Enciclopedia Libre. (6) LOS CHARRUAS. aztecas. . en el caso de los charrúas (como en otros pampidos. El mundo de los charrúas. chibchas. Referencias (1)Es común que se use la palabra "tribu" para toda población que desde un etnocentrismo europeo haya sido considerada "salvaje" o "primitiva" e incluso. En antropología se prefiere hablar de etnias. con "cacique" se suele mezclar a muy diferentes modos de gobierno entre los aborígenes americanos.
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.