La Construcción del Derecho

March 30, 2018 | Author: Carlos Zafra Flores | Category: Science, Knowledge, Intuition, Emotional Intelligence, Judge


Comments



Description

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Métodos y técnicas de investigación INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie J: ENSEÑANZA DEL DERECHO Y MATERIAL DIDÁCTICO, Núm. 18 Coordinador editorial: Raúl Márquez Romero Edición: Claudia Araceli González Pérez Formación en computadora: D. Javier Mendoza Villegas JORGE ALBERTO GONZÁLEZ GALVÁN LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Métodos y técnicas de investigación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MÉXICO, 2007 Primera edición: 1998 Segunda edición: 2006 Primera reimpresión: 2007 DR © 2007. Universidad Nacional Autónoma de México INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Circuito Maestro Mario de la Cueva, s/n Ciudad de la Investigación en Humanidades Ciudad Universitaria, 04510 México, D. F. Impreso y hecho en México ISBN 970-32-2839-9 Para los albañiles del derecho Para Gabriela y Milena Para los albañiles del derecho Para Gabriela y Milena Construir la felicidad es una obligación. Aunque sepamos que construimos sobre la arena Jorge Luis Borges (cito de memoria) De que nada se sabe La luna ignora que es tranquila y clara y ni siquiera sabe que es la luna; la arena que es la arena. No habrá una cosa que sepa que su forma es rara. Las piezas de marfil son tan ajenas al abstracto ajedrez como la mano que las rige. Quizá el destino humano, de breves dichas y largas penas es instrumento de otro. Lo ignoramos; darle el nombre de Dios no nos ayuda. Vanos también son el temor, la duda y la trunca plegaria que iniciamos. ¿Qué arco habrá arrojado esta saeta que soy? ¿Qué cumbre puede ser la meta? Jorge Luis Borges, La rosa profunda CONTENIDO Abreviaturas, latinismos y siglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . XV Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XVII Introducción a la segunda edición . . . . . . . . . . . . . . . . . XIX CAPÍTULO PRIMERO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DERECHO I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Hemisferios cerebrales: razón e intuición . . . . . . . . . . III. Mentes sin tiempo, cuerpos sin edad . . . . . . . . . . . . . 1 2 7 CAPÍTULO SEGUNDO EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA: HACIA UNA ECOSOCIOLOGÍA DEL DERECHO I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. El pluralismo metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. La complejidad jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Los elementos para una definición . . . . . . . . . . . . . . V. El objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Sociología legislativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Sociología judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI 15 16 19 22 23 23 24 XII CONTENIDO 3. De la sociología de los profesionales del derecho . . . . . 4. Sociología del conocimiento jurídico . . . . . . . . . . . VI. El método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Los instrumentos corpomentales: el cuerpo como instrumento de y para el conocimiento jurídico . . . . . . . . . 2. Los instrumentos manuales: los objetos como una extensión de los sentidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII. Las funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Función de confirmación de conductas . . . . . . . . . . 2. Recreación de las conductas . . . . . . . . . . . . . . . . 26 27 28 29 35 38 38 39 CAPÍTULO TERCERO EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA: EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Concepto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La hipótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La propuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. El método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. El marco teórico-conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . 7. Los capítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8. La bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. El cronograma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 42 43 44 44 45 46 47 48 50 53 54 CONTENIDO XIII IV. Presentación final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.Viabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.Originalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.Utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.Capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. Actualización: diseñar una investigación jurídica . . . . . . 1.El diseño gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.El diseño de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.Estructuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 57 57 57 57 58 61 63 66 CAPÍTULO CUARTO LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. El fichaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.Fichas de localización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.Fichas de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. El aparato crítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.Defición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.Tipos de citas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.Tipos de notas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.El sistema citas-notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.El sistema autor-fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 88 88 104 108 108 108 109 109 121 XIV CONTENIDO CAPÍTULO QUINTO LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Las técnicas de investigación sobre los hechos. . . . . . . . III. Las técnicas de investigación sobre las personas . . . . . . . 123 123 153 CAPÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Los elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La portada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. La dedicatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Las abreviaturas, latinismos y siglas . . . . . . . . . . . . 4. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Los capítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. La conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. Los anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8. La bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. El índice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. La exposición oral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Anexo I: Protocolo de investigación: La investigación jurídica en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Anexo II: Criterios editoriales del Instituto de Investigaciones Jurídicas, elaborados por Raúl Márquez Romero. . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 165 165 166 167 168 171 173 178 179 181 183 185 187 195 229 La construcción del derecho. Métodos y técnicas de investigación, editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se terminó de imprimir el 31de julio de 2007 en Compuformas Paf S. A. de C. V., Avenida Coyoacán 1031, colonia Del Valle, delegación Benito Juárez, 03100 México, D. F. En esta edición se empleó papel cultural 70 x 95 de 50 kilos para las páginas interiores y cartulina couché de 162 kilos para los forros; consta de 1,000 ejemplares. ABREVIATURAS, LATINISMOS Y SIGLAS 1. Abreviaturas col. coord. ed. núm. p. pp. reimp. ss. trad. t. ts. 2. Latinismos et al. et sequens Ibidem y otros y siguientes allí mismo (en página diferente) XV colección coordinador edición número página páginas reimpresión siguientes traducción tomo tomos XVI ABREVIATURAS Idem In illo tempore op. cit. 3. Siglas CNRS DF IIJ LGDJ PUF UAM UNAM el mismo, lo mismo en aquella época obra citada Centre National de la Recherche Scientifique Distrito Federal Instituto de Investigaciones Jurídicas Librairie Générale de Droit et de Jurisprudence Presses Universitaires de France Universidad Autónoma Metropolitana Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN Este trabajo se hizo solo. Yo no fui sino el escribano de varias personas y circunstancias. Quien me dictó la mayor parte del mismo fue el interés por teorizar mi práctica profesional. Por supuesto, también están las participaciones de los estudiantes, quienes con sus críticas fueron dando fondo a cada capítulo. No podían faltar las consideraciones de los colegas sobre esta misma temática. En particular de Jorge Witker y de María del Pilar Hernández. Para todos ellos mi gratitud. Para mí, por supuesto, es toda la responsabilidad. Las circunstancias que alimentaron la elaboración de este trabajo están relacionadas con lo que se siente, se escucha, se lee, cuando se ha fijado el objetivo de explicar, en este caso, cómo construir una investigación en derecho. Desde que ingresé al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en 1981 como becario de licenciatura, he convivido con personas que se dedican profesionalmente a estudiar el derecho. Para mi sorpresa esta convivencia me ha confirmado que la investigación es un oficio como cualquier otro (con sus horarios, instrumentos, materiales y estilos). En este sentido, la construcción del derecho no es cosa de genios, sino de albañiles. El objetivo de este trabajo es pues dar a conocer una forma de aplicar algunos instrumentos y materiales (métodos y técnicas), que apoyen al alumno en la elaboración de sus investigaciones. No son recetas de cocina, cada persona deberá tomar aquello que le sea útil. Se trata de una propuesta personal de trabajo abierta a la crítica. Las recomendaciones de su elaboración pretenden ser sencillas, ordenadas, amenas, rigurosas, abiertas, prácticas, flexibles. En el primer capítulo se destaca la importancia de estudiar al derecho en relación con el resto de los sistemas de conocimiento existentes, es decir, un análisis ecosociológico del fenómeno jurídico. Explotar las particularidades metodológicas del derecho, enriquecerse con las aportaciones de las otras disciplinas (de las ciencias sociales y naturales), y respetar las contradicciones de esta interrelación, nos lleva al conocimiento y aplicación del método de la complejidad jurídica. XVII XVIII INTRODUCCIÓN En el segundo capítulo se detallan las recomendaciones metodológicas para proyectar una investigación a través de un protocolo. En el tercero se proponen las formas de captura de la información contenida en documentos, así como de su manejo al citar y al redactar las notas del trabajo (técnicas de investigación documental). En el cuarto capítulo se mencionan las diferentes maneras de analizar e incorporar a nuestro trabajo la información basada en los hechos y en lo que las personan piensan, sienten u opinan (técnicas de investigación empírica). El último capítulo se refiere a las partes que debe tener el trabajo final. En anexos se puede consultar un protocolo de investigación relacionado con la investigación jurídica en México. El investigador, como todo ser humano, debe utilizar todos los elementos a su disposición para alcanzar sus objetivos. El punto de partida de su actividad es su cuerpo. Yo invito al lector a que se adentre en este trabajo con todos sus sentidos. La razón y la imaginación no se oponen, se complementan. INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN Este libro se sigue haciendo solo. La dinámica docente y la consulta doctrinal lo han enriquecido. El epígrafe en que cito de memoria a Jorge Luis Borges en la primera edición fue el producto de una libre relación de dos textos en lugares distintos. En el primero Borges destaca que todo hombre tiene la obligación de ser justo y feliz; en el segundo que “Nada se edifica sobre la piedra, todo sobre la arena, pero nuestro deber es edificar como si fuera piedra la arena…”.* Los cursos que he impartido desde 1994 me han permitido ir enriqueciendo esta obra. Agradezco a mis alumnos su confianza, paciencia y complicidad académica. Gracias a las instituciones que me han igualmente invitado a compartir con los grupos esta experiencia: Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Panamericana y Universidades de las entidades federativas de Puebla, Guanajuato, Durango, Guerrero, Veracruz, Coahuila, Chiapas, Campeche, Tabasco, Baja California, Zacatecas, Sinaloa y Nayarit. He incorporado en esta edición un capítulo sobre inteligencia emocional y derecho. Esto se debe a la necesidad de convertirnos en investigadores que exploten ampliamente nuestras potencialidades no sólo racionales sino también intuitivas con el fin de generar no solamente excelentes técnicos sino también excelentes humanistas del derecho. Tomar en cuenta la información que los sentidos captan a diario nos hace sensibles a captar la información que el cuerpo social en el que nos movemos genera, para, en ambos casos, entender, explicar y transformar nuestras relaciones personales y sociales. La relación entre inteligencia emocional y derecho es un terreno novedoso de estudio que si se ahonda en cualquier materia jurídica redundaría en beneficios académicos y sociales. * Borges, Jorge Luis, “Fragmentos de un evangelio apócrifo”, Elogio de la sombra, Obra poética 1923-1985, Buenos Aires, Emecé, 1998. XIX XX INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN La existencia del pluralismo metodológico es una fortuna que los alumnos, a veces, no valoran. Están acostumbrados, pedagógicamente hablando, a ser conducidos, pero no a conducirse por sí mismos. De esta manera, al explicar los métodos y las técnicas para que sean aplicadas con criterio al caso concreto les cuesta asimilar el proceso. Si estos ejercicios mentales se hicieran desde la enseñanza primaria los esfuerzos se canalizarían en tareas de contenido en los estudios superiores. El tema sobre “el método de la complejidad jurídica: hacia una ecosociología del derecho” ha encontrado, sin embargo, lectores abiertos al reto de estudiar al derecho como un fenómeno sociológico interdisciplinario. La propuesta de protocolo de investigación se ha completado con nuevos rubros y explicaciones. La justificación de las fichas bibliográficas o de localización se mantiene sin cambios, sólo he agregado un ejercicio para su elaboración de manera dinámica. Los tipos de fichas de trabajo tienen un ajuste para evitar el abuso de reproducir información sin su estudio a través de las citas textuales. Las técnicas de investigación empírica son la parte que demanda un curso aparte. El interés de los alumnos y los cursos que tomé sobre metodología de la investigación social impartidos por Robert Hall en la Universidad Estatal de Virginia Oeste, Estados Unidos (2000), y por César Manzano Bilbao en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la UNAM (2002), me lo confirman. He intentado despertar, al menos, el interés en la importancia de utilizar información de campo y de encuesta en nuestros trabajos al destacar la importancia de desarrollar nuestra observación a tráves de un diario personal y la aplicación en clase de un cuestionario sobre los temas de las tesinas. En la explicación de las partes del trabajo final se hizo un ajuste en relación con el contenido de la introducción y las conclusiones (se incluyen ejemplos sobre otros rubros). Cuando el tiempo del curso lo permite, como el semestral que imparto en la maestría de derecho en la UNAM, se exponen los temas para confirmar que el alumno ha hecho la investigación y que tiene argumentos sólidos para sostener sus puntos de vista. Añadí las recomendaciones que una exposición oral debe considerar. En cuanto a la bibliografía sobre la metodología de la investigación, es una fortuna su incremento, sin embargo, la mayor parte de los textos son explicativos de los contenidos de los temas pero no de cómo enseñarlos. Sé que estoy hablando de otra materia: de la enseñanza de la metodología de la investigación. La falta de vinculación de la explicación de los temas INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN XXI con su forma de enseñanza a pesar, incluso, de que los autores sean docentes, ha originado la falta de interés en los alumnos en la materia. La consideran “de relleno”, sin ninguna vinculación con el ejercicio profesional del abogado. Lástima. No se necesita estar en un centro de investigaciones para ser investigador, las técnicas de investigación deben formar parte del arsenal intelectual e intuitivo de cualquier profesional del derecho. El estudio de las causas de los problemas que a diario se presentan en nuestra vida profesional y las propuestas de solución nos exigen la aplicación de estas herramientas. El protocolo y cuestionario sobre el oficio de investigador (investigación que todavía tengo pendiente) constan en anexos. Agradezco a Raúl Márquez Romero, jefe del Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, haberme autorizado reproducir en anexos los Criterios Editoriales del Instituto de Investigaciones Jurídicas y de la Enciclopedia Jurídica Mexicana. La reflexión teórica y pedagógica sobre el estudio y enseñanza de la metodología de la investigación jurídica sigue arrastrando un déficit inexplicable. Intento romper la inercia marcando el inicio de algo que tú puedes continuar al leer y aplicar este trabajo. Mi única intención sigue siendo proporcionar información clara, rigurosa, precisa y, sobre todo, útil. También reitero mi invitación para que te adentres en este trabajo con todos sus sentidos: la razón y la imaginación no se oponen, se complementan. Ciudad Universitaria, 6 de enero de 2006 CAPÍTULO PRIMERO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DERECHO I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Hemisferios cerebrales: razón e intuición . . . . . . . . . . III. Mentes sin tiempo, cuerpos sin edad . . . . . . . . . . . . . 1 2 7 CAPÍTULO PRIMERO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DERECHO Palabra justa, en el momento justo, a la persona justa Daniel GOLEMAN I. INTRODUCCIÓN La acción de dibujar reúne las características de un acto creativo: intuición, silencio, imaginación. Estas características son aptitudes propias del hemisferio cerebral derecho. Son las aptitudes negadas (o ignoradas), tradicionalmente, por el conocimiento “científico”. Éste debe estar basado en lo racional, el lenguaje y en la lógica, es decir, en las aptitudes que desarrolla el hemisferio cerebral izquierdo. Nuestra formación escolar, en todos los niveles, se desarrolla reforzando las aptitudes racionales, pero no las intuitivas. En este sentido, el proceso de alfabetización de nuestra mente se dirige a potencializar sólo nuestras facultades intelectuales, no las emocionales. Estamos lejos todavía de que el proceso de enseñanza-aprendizaje incorpore desde el mínimo nivel escolar las materias de intuición, silencio e imaginación. Quien realiza un trabajo de investigación debe emplear todas sus aptitudes para realizar un producto sensato, es decir, resultado de la razón y la intuición. Por ello, les pido a mis alumnos dibujar en silencio, primero, el contorno de su mano sin ver la hoja en blanco... y segundo, dibujar su mano viéndola.1 Son dos dibujos: uno es el producto de la intuición y el otro 1 La mayor parte de las dinámicas que aplico en mi curso fueron adoptadas y adaptadas del diplomado Tiempo Abierto a la Creatividad que realicé en la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, coordinado por Rosa María Hernández Cobos, Sergio Valdez Ruvalcaba y Carlos Enrique Arozamena (1994), y por Rosa María Hernández Cobos (1998). En este diplomado quiero destacar la influencia del taller sobre pedagogía vivencial que impartió Giséle Barret, en el cual aprendí que antes de cualquier explicación teórica es necesario involucrar al grupo en una dinámica, vivencia o juego. Ello nos vuelve 1 2 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO de la razón. Ambos son válidos porque son producto del conocimiento intelectual, el primero, y del conocimiento intuitivo, el segundo.2 II. HEMISFERIOS CEREBRALES: RAZÓN E INTUICIÓN Al dibujar sin ver lo hoja bloqueamos las aptitudes del hemisferio racional, ahí donde habita lo conocido, la rutina, el diálogo interior. Aquí es creativamente a nuestra infancia: el juego nos concentra y nos hace olvidar el paso del tiempo porque el juego es “instintivo... Así es como aprendemos, como exploramos, como abrimos nuestras mentes por primera vez... Es una defensa contra el estrés, una especie de versión consciente del sueño... Lo que el descanso nos proporciona pasivamente por las noches, el juego nos lo da activamente durante el día”. Kita, Joe, Cómo ser un padre amoroso, paciente y feliz, trad. de Gerardo Hernández, México, Selector, pp. 11 y 12. 2 Los dibujos son del autor. Maestría en Derecho de la Universidad Iberoamericana Golfo-Centro, octubre de 2004. El conocimiento y práctica de este ejercicio se lo debo al profesor Sergio Valdez Ruvalcaba en el diplomado “Tiempo Abierto a Creatividad”, quien tomó dicho ejercicio de Betty Edwards, Nuevo aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro. Un curso que potencia la creatividad y la confianza creativa, 5a. ed., Barcelona, Ediciones Urano, 2003, pp. 55-75 y 117-120. La autora aplica a la enseñanza del dibujo las funciones de los hemisferios cerebrales, sobre el derecho, descubiertas por el psicobiólogo Roger W. Sperry en 1968: “Hemisphere Disconnection and Unity in Conscious Swareness”, American Psychologist, 23, 723-733, citado por ella, p. 14. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DERECHO 3 donde nos sentimos seguros, bajo buen resguardo, aquí es donde nos han dicho que mora la conciencia, la inteligencia, la objetividad, la realidad, la ciencia, la masculinidad, el conocimiento, las ideas, la seriedad, la luz. Esto nuestra sociedad lo valora, en cambio, su opuesto, es decir, las aptitudes del hemisferio intuitivo las cataloga en el rincón de lo raro, oculto, sexista, minusválido, peyorativo: el inconsciente, los sentimientos, la subjetividad, los sueños, el arte, la feminidad, la fantasía, las ocurrencias, el humor, la oscuridad. HEMISFERIO RACIONAL HEMISFERIO EMOCIONAL Racionalidad Lenguaje Lógica Conciencia Inteligencia Objetividad Realidad Ciencia Masculinidad Conocimiento Ideas Seriedad Luminosidad Conocido Seguridad Intuición Silencio Imaginación Inconsciente Sentimientos Subjetividad Sueños Religión Feminidad Fantasía Ocurrencias Humorismo Oscuridad Desconocido Inseguridad Dibujar, por otra parte, nos permite acceder al hemisferio de la concentración profunda. El estudiante siempre está buscando el “lugar” ideal para leer los kilos (a veces) de material que los profesores encargamos, o aquellos que se van generando en una investigación. El silencio interno, les digo, es el lugar ideal para estudiar lo que necesitamos, y para acceder a éste les recomiendo que antes de leer dibujen lo que quieran. En clase realizamos el siguiente ejercicio: reparto la fotocopia de un artículo y les pido que antes de leerlo dibujen algo en la parte de atrás (se trata de “El trabajo científico” de Ruy Pérez Tamayo, que se reproduce en el capítulo segundo). Tómense el tiempo necesario para hacer algo con el gusto perdido de la infancia por dibujar... El silencio, la concentración, el placer por realizar una 4 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO actividad sin presión de tiempo ni sujeta a evaluación, nos lleva a revalorar la lectura como un proceso que fomenta nuestra imaginación, que acrecienta nuestra conciencia... Si reforzamos esta actividad respirando a nuestro ritmo, poniendo la punta de nuestra lengua en el paladar, la concentración y nuestra fuerza serán mayores (recomiendo respirar de esta manera cuando se está realizando una actividad de trabajo donde no se tenga la necesidad de estar hablando: en la oficina, el salón de clases...).3 El conocimiento intuitivo ha sido reservado, en general, a las actividades artísticas, a los pintores, a los poetas, es decir, a actividades no científicas: las que no se pueden comprobar porque son el producto del lado contrario de la conciencia (el inconsciente). Culturalmente, hemos considerado que por no tener un acceso controlado a dicho lado del cerebro no nos queda más que aceptar que existe pero que con base en su funcionamiento no podemos hacer “ciencia”. A esta postura respondería: dime cuál es tu concepto de ciencia y te diré qué actividades entran o no. Las culturas indígenas consideran, por ejemplo, al hemisferio cerebral intuitivo como un espacio de conocimiento. Los códigos culturales de acceso al lado emocional del cerebro a través de la intuición, el silencio, la imaginación, los sueños... siguen estando vigentes en las comunidades. El hombre de conocimiento llamado chamán tiene la capacidad de saber y obtener así explicaciones de su entorno con base en sus estados de conciencia acrecentada.4 No les pido a mis alumnos que se conviertan en chamanes, por supuesto, les hago ver que sin serlo todos tenemos la posibilidad, como seres humanos que somos, de utilizar al máximo ambos hemisferios cerebrales. En esta tarea, la ventaja la lleva el lado racional por los años de disciplina escolar que todos tenemos. No se trata de negarla sino de aprovecharla dirigiéndola a familiarizarse con el lado intuitivo. En este esfuerzo de comprensión no hay lados amigos y enemigos, ni lados iluminados y oscuros, ni mucho menos lados posibles e imposibles, para el funcionamiento cerebral toda acción u omisión, sentida o pensada, debe ser aceptable (conocimiento to3 Bovay, Michel; Kaltenbach, Laurent y Smedt, Evelyn de, Zen. Práctica y enseñanza, historia y tradición, civilización y perspectivas, 2a. ed., Barcelona, Kairós, 2000. 4 González Galván, Jorge Alberto, El Estado y las etnias nacionales en México. La relación entre el derecho estatal y el derecho consuetudinario, (2a. ed. en preparación), México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995; Derecho nayerij. Los sistemas jurídicos indígenas en Nayarit, 2a. ed., México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001; “Derecho indígena”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, 2a. ed., México, Porrúa, 2002, t. IX. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DERECHO 5 lerante), analizable (conocimiento analítico) y posible (conocimiento utópico). En clase intento que la teoría esté reforzada por la práctica, por ello reparto una hoja con espacios en blanco que les pido llenar en dos minutos. El texto es el siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. Soy demasiado__________________. Debería __________________. Si me interesara _________________, haría_______________. Siempre me fijo en lo mal que yo_____________ y ___________. No soy lo bastante _________________. Mi _________________ es demasiado. Siempre que yo ___________, me castigo ____________. No debería ______________ tan a menudo. _____________ siempre me decepciona. En comparación con ___________, soy _____________. Los hombre son ______________ y deberían ______________ . Las mujeres son ______________ y deberían ______________ . Envejecer es _______________. Los jóvenes son ______________ y deberían ______________ . Los de derecha son ______________ y deberían _____________ . Los de izquierda son _____________ y deberían_____________. Los liberales son ______________ y deberían _______________ . El derecho a la religión es _____________ y debería __________ . Los medios de comunicación son _______________ y deberían ________________ . 20. Soy_______________ y debería _______________ . Los test suelen medir la inteligencia intelectual, no la emocional. Se ha considerado que las emociones, aun siendo parte de nuestras herramientas mentales, no entran en los parámetros de medición de la inteligencia de un ser humano. Los test de aprovechamiento sólo miden el intelecto. Sin embargo, poco a poco se abre paso la propuesta de considerar a las emociones 6 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO como parte del conocimiento inteligente del cerebro.5 El ejercicio anterior se enmarca en este proceso: intenta, más que medir, impulsar-motivar el lado intuitivo.6 Intento también, con la variable tiempo tan corta (dos minutos), que el alumno la considere como una aliada y no una enemiga. Al tiempo hay que saberlo tratar como un amigo. Un trabajo de investigación suele realizarse en etapas con plazos establecidos que guían el proceso, nos organizan. Si los tomamos en cuenta desde el principio el resultado estará a tiempo. La investigación, como cualquier oficio, nos da disciplina cumpliendo al máximo las etapas en los plazos señalados. El ejercicio, por otra parte, no es un típico “examen de conocimiento”, aunque el alumno así lo ve (así lo siente), porque está acostumbrado a que el profesor examine sus aptitudes intelectuales. No es el caso. Por ello les pido que contesten lo que primero se les ocurra. La mayor parte de los alumnos no alcanzan a contestar todas las preguntas porque lo piensan mucho, por temor a contestar mal o ser juzgados equivocadamente. Todo es ganancia, el proceso es largo. Se trata de ir perdiendo el miedo a lo diferente y ganando el gusto por lo desconocido.7 Qué misterioso y poderoso manjar es lo desconocido. Éste se encuentra en el hemisferio emocional. Por ello hay que entrar en él con audacia, claridad y pasión. De lo desconocido debemos sacar nuestros puntos de interés a investigar: entre más miedo te dé un tema por investigar, más cerca estarás de un resultado original. Lo desconocido suele producir temor: ¿cómo serían organizadas las relaciones humanas sin el derecho? Poderosa pregunta que causa miedo investigar y, sin embargo, cumple con una de las características 5 Goleman, Daniel, La inteligencia emocional, México, Javier Vergara Editor, 1997; Kauman, Paul y Ray, Michael, El espíritu creativo, Buenos Aires, Vergara Editor, 2000; Bennett-Goleman, Tara, Alquimia emocional. La transformación interior para la verdadera felicidad, prólogo del Dalai Lama, Madrid, Javier Vergara Editores, 2001; Castilla del Pino, Carlos, Teoría de los sentimientos, Barcelona, Tusquets, 2000; Evans, Dylan, Emoción. La ciencia del sentimiento, trad. de Pablo Hermida Lazcano, Madrid, Taurus, 2002; Gardner, Howard, Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica, trad. de María Teresa Melero Nogués, Barcelona, Paidós, 1997; Levy, Norberto, La sabiduría de las emociones, Barcelona Plaza & Janés, 1999; Morgado, Ignacio (ed.), Emoción y conocimiento. La evolución del cerebro y la inteligencia, Barcelona, Tusquets, 2002. 6 Martin, Doris y Boeck, Karin, Eq. ¿Qué es inteligencia emocional?, 2a. ed., Madrid, Edaf, diciembre de 2000. 7 Segal, Jeanne, Su inteligencia emocional. Aprenda a incrementarla y usarla, traducción de Carme Camps, Barcelona, Grijalbo Mondadori, 1997, pp. 36 y 37. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DERECHO 7 de la investigación: la originalidad; por tanto, los temas encontrados, como ya mencioné, desde lo desconocido debemos considerarlos aceptables (conocimiento tolerable), analizables (conocimiento analítico) y posibles (conocimiento utópico). No se trata de excluir o negar las aptitudes del hemisferio intelectual, se trata de reconciliarlo con las aptitudes del hemisferio emocional. De esta manera tendremos un mejor funcionamiento como seres humanos no sólo en lo profesional, sino también en lo social. Se trata de formar competentes profesionistas del derecho (técnicos, dirían algunos) y también seres humanos sensibles a los problemas de su entorno, es decir, humanistas del derecho. Los hemisferios cerebrales no van solos, un cuerpo los sostiene. III. MENTES SIN TIEMPO, CUERPOS SIN EDAD Siempre hay que darse tiempo para salir del salón de clases y en algún jardín del centro escolar o alguno cercano, realizar ejercicios físicos de piso (la clase anterior les pido traer ropa cómoda porque vamos a hacer aerobics). Caminamos rumbo a un espacio a cielo abierto e iniciamos una rutina. Les pido no hacerla si consideran que pone en riesgo su integridad física. — Respirar a nuestro ritmo, sostener la respiración y remover la nariz, luego expirar (tres veces cada ejercicio). Respirar a nuestro ritmo, hacernos concientes de ello, es importante para la concentración y la estimulación de los hemisferios. Así como nos en señan a leer y escribir nos deberían enseñar a respirar adecuadamente: el oxígeno que entra es energía que nos fortalece y el aire que expulsamos es energía que nos desgasta. Tener las fosas nasales siempre libres facilita el constante cargamento de fuerza y evacuación de tensiones.8 La mayor parte de los ejercicios pueden consultarse en Ibarra, Luz María, Aprender mejor con gimnasia cerebral, 2a. ed., México, Garnik, 1997. Puede ampliarse la consulta en Savant, Marilyn vos y Fleischer, Leonore, Gimnasia cerebral, 4a. ed., Madrid, EDAF, 2001; Lalvani, Vimla, Yogarcicio, Barcelona, Paidotribo, 1994; Castaneda, Carlos, Pases mágicos. La sabiduría práctica de los chamanes del antiguo México: la tensegridad, trad. de Dorotea Pläcking de Salcedo, Buenos Aires, Atlántida, 1998; Shapiro, Debbie, L’intelligence du corps. Comprendre les émotions qui afecttent notre santé, traducción del inglés de Ludovic Wuyland, édition Saint Jean de Braye, Francia, Éditions Dangles, 1998. 8 8 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO — Mover las niñas de los ojos como si fueran manecillas de reloj: tres círculos en ambos sentidos (lado derecho, primero; izquierdo, segundo). Los ojos siempre ven hacia delante de manera fija, hay que flexibiliarlos para ver panorámicamente. — Jalar hacia arriba las puntas superiores de nuestras orejas. Esto estimula las funciones cerebrales. — Mover la cabeza en círculos en ambos sentidos. En realidad es un ejercicio para flexibilizar su base, su rígido sostén: el cuello. — Mover los hombros hacia atrás y adelante en forma circular tres veces. — Estirar los brazos y con los puños cerrados, mover en círculos las muñecas en ambos sentidos. — En la misma posición anterior abrir y cerrar los dedos de las manos. — Con los brazos a la altura del pecho y los puños cerrados girar en ambos lados sin despegar los pies del piso. — Con las manos en la cintura dar tres círculos en ambos sentidos. — Poner las manos sobre las rodillas y girar suavemente en ambos sentidos. — Levantar el pie derecho y girar el tobillo en ambos sentidos, después abrir y cerrar los dedos (lo mismo después con el pie izquierdo). — Con los pies bien sembrados sobre la tierra vamos a imaginar que somos un árbol y vamos a levantar lentamente los brazos como si fueran nuestras ramas, sin despegar los pies, hasta lo más alto que podamos crecer... luego, despacio, bajar la barbilla hasta nuestro pecho (sin bajar los brazos). — Respiramos lentamente (disfrutando la energía que nos fortalece) subiendo los puños a la altura de nuestros hombros, retenemos... luego expiramos (expulsando lo que no necesitamos). Al preguntarles a los alumnos la relación de los ejercicios con el curso, en general responden que son de relajación para estudiar tranquilos. Cuando el tiempo lo permite, les proporciono en sobres unas frases que tienen que ordenar por la importancia que consideren pertinente. Unas frases deben estar ordenadas por letras y otras por números. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DERECHO 9 Hoja de letras h. Nuestra verdadera naturaleza queda totalmente definida por el cuerpo, el yo y la personalidad. Somos filamentos de recuerdos y deseos encerrados en paquetes de carne y hueso. n. El sufrimiento es necesario; forma parte de la realidad. Somos víctimas inevitables de la enfermedad, del envejecimiento y la muerte. z. La conciencia humana puede ser explicada por completo como producto de la bioquímica. d. El cuerpo está compuesto por masas de materia, separadas entre sí en el tiempo y el espacio. a. Mente y cuerpo son cosas separadas e independientes una de la otra. i. Como individuos, somos entidades desconectadas y autosuficientes. ñ. Nuestra percepción del mundo es automática y nos brinda una imagen adecuada de cómo son realmente las cosas. o. Existe un mundo objetivo, independientemente del observador, y nuestros cuerpos son un aspecto de este mundo objetivo. w. El tiempo existe como absoluto y somos cautivos de ese absoluto. Nadie escapa a los estragos del tiempo. ll. El materialismo es primario, la conciencia es secundaria. En otras palabras, somos máquinas físicas que han aprendido a pensar. Hoja de números 9. La percepción parece ser automática, pero en realidad es un fenómeno aprendido. El mundo en que vives, incluida la experiencia de tu cuerpo, está completamente inspirado en el modo en que aprendiste a percibirlo. Si cambias tu percepción, cambias la experiencia de tu cuerpo y de tu mundo. 2. En su estado esencial, el cuerpo está compuesto de energía y de información, no de materia sólida. Esta energía e información es un afloramiento de infinitos campos de energía e información que abarcan el universo. 10 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO 38. La mente y el cuerpo son inseparablemente uno. La unidad que soy yo se separa en dos corrientes de experiencia. Experimento la corriente subjetiva como ideas, sentimientos y deseos. Experimento la corriente como mi cuerpo. Sin embargo, en un plano más profundo, las dos corrientes se encuentran en una sola fuente creativa. Es a partir de esta fuente de donde debemos vivir. 15. El mundo físico, incluidos nuestros cuerpos, es una reacción del observador. Creamos el cuerpo según creamos la experiencia de nuestro mundo. 66. La bioquímica del cuerpo es un producto de la conciencia. Creencias, pensamientos y emociones crean las reacciones químicas que sostienen la vida en cada célula. Una célula envejecida es el producto final de la conciencia que ha olvidado cómo mantenerse nueva. 54. Hay impulsos de inteligencia que crean tu cuerpo de formas nuevas cada segundo. Lo que tú eres equivale a la suma total de estos impulsos y, al cambiar sus esquemas, cambiarás tú. 20. El tiempo no existe como absoluto; sólo la eternidad. El tiempo es eternidad cuantificada, atemporalidad cortada por nosotros en fragmentos y trozos (segundos, horas, días, años). Lo que llamamos tiempo lineal es un reflejo de nuestro modo de percibir el cambio. Si pudiéramos percibir lo inmutable, el tiempo dejaría de existir tal como lo conocemos. Podemos aprender a comenzar a metabolizar lo inmutable, la eternidad, lo absoluto. Al hacerlo estaremos listos para crear fisiología de la inmortalidad. 44. Cada uno de nosotros habita una realidad que se encuentra más allá de todo cambio. En lo más profundo de nosotros, sin que lo sepan los cinco sentidos, existe un íntimo núcleo de ser, un campo de inmutabilidad que crea la personalidad, el yo y el cuerpo. Este ser es nuestro estado esencial; es quien realmente somos. 75. No somos víctimas del envejecimiento, la enfermedad y la muerte. Éstos son partes del escenario, no del espectador, que es inmune a cualquier forma de cambio. Ese espectador es la conciencia, la expresión del ser eterno. 31. Aunque cada persona parezca separada e independiente, todos nosotros estamos conectados a patrones de inteligencia que gobiernan el cosmos entero. Nuestros cuerpos son parte de un cuerpo universal; nuestras mentes, un aspecto de la mente universal. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DERECHO 11 La jerarquización es un pretexto pedagógico para destacar la importancia de recuperar la vieja máxima: “Mente sana en cuerpo sano”. Este ejercicio lo tomé del trabajo de Deepak Chopra: Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo.9 En esta obra la propuesta es la siguiente: La relación sujeto-objeto a. Existe un mundo objetivo, independientemente del observador, y nuestros cuerpos son un aspecto de este mundo objetivo. 1. El mundo físico, incluidos nuestros cuerpos, es una reacción del observador. Creamos el cuerpo según creamos la experiencia de nuestro mundo. El cuerpo y su contenido b. El cuerpo está compuesto por masas de materia, separadas entre sí en el tiempo y el espacio. 2. En su estado esencial, el cuerpo está compuesto de energía y de información, no de materia sólida. Esta energía e información es un afloramiento de infinitos campos de energía e información que abarcan el universo. El cuerpo y la mente c. Mente y cuerpo son cosas separadas e independientes una de la otra. 3. La mente y el cuerpo son inseparablemente uno. La unidad que soy yo se separa en dos corrientes de experiencia. Experimento la corriente subjetiva como ideas, sentimientos y deseos. Experimento la corriente objetiva como mi cuerpo. Sin embargo, en un plano más profundo, las dos corrientes se encuentran en una sola fuente creativa. Es a partir de esta fuente de donde debemos vivir. 9 Chopra, Deepak, Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo, México, Javier Vergara, 1996, pp. 16-18. 12 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO El cuerpo y la inteligencia d. El materialismo es primario, la conciencia es secundaria. En otras palabras, somos máquinas físicas que han aprendido a pensar. 4. Hay impulsos de inteligencia que crean tu cuerpo de formas nuevas cada segundo. Lo que tú eres equivale a la suma total de estos impulsos y, al cambiar sus esquemas, cambiarás tú. El cuerpo y la conciencia e. La conciencia humana puede ser explicada por completo como producto de la bioquímica. 5. La bioquímica del cuerpo es un producto de la conciencia. Creencias, pensamientos y emociones crean las reacciones químicas que sostienen la vida en cada célula. Una célula envejecida es el producto final de la conciencia que ha olvidado cómo mantenerse nueva. Los cuerpos f. Como individuos, somos entidades desconectadas y autosuficientes. 6. Aunque cada persona parezca separada e independiente, todos nosotros estamos conectados a patrones de inteligencia que gobiernan el cosmos entero. Nuestros cuerpos son parte de un cuerpo universal; nuestras mentes, un aspecto de la mente universal. El cuerpo y la percepción g. Nuestra percepción del mundo es automática y nos brinda una imagen adecuada de cómo son realmente las cosas. 7. La percepción parece ser automática, pero en realidad es un fenómeno aprendido. El mundo en que vives, incluida la experiencia de tu cuerpo, está completamente inspirado en el modo en que aprendiste a percibirlo. Si cambias tu percepción, cambias la experiencia de tu cuerpo y de tu mundo. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DERECHO 13 El cuerpo y la identidad h. Nuestra verdadera naturaleza queda totalmente definida por el cuerpo, el yo y la personalidad. Somos filamentos de recuerdos y deseos encerrados en paquetes de carne y hueso. 8. Cada uno de nosotros habita una realidad que se encuentra más allá de todo cambio. En lo más profundo de nosotros, sin que lo sepan los cinco sentidos, existe un íntimo núcleo de ser, un campo de inmutabilidad que crea la personalidad, el yo y el cuerpo. Este ser es nuestro estado esencial; es quien realmente somos. El cuerpo y el tiempo i. El tiempo existe como absoluto y somos cautivos de ese absoluto. Nadie escapa a los estragos del tiempo. 9. El tiempo no existe como absoluto; sólo la eternidad. El tiempo es eternidad cuantificada, atemporalidad cortada por nosotros en fragmentos y trozos (segundos, horas, días, años). Lo que llamamos tiempo lineal es un reflejo de nuestro modo de percibir el cambio. Si pudiéramos percibir lo inmutable, el tiempo dejaría de existir tal como lo conocemos. Podemos aprender a comenzar a metabolizar lo inmutable, la eternidad, lo absoluto. Al hacerlo estaremos listos para crear fisiología de la inmortalidad. El cuerpo y el escenario j. El sufrimiento es necesario; forma parte de la realidad. Somos víctimas inevitables de la enfermedad, del envejecimiento y la muerte. 10. No somos víctimas del envejecimiento, la enfermedad y la muerte. Éstos son partes del escenario, no del espectador, que es inmune a cualquier forma de cambio. Ese espectador es la conciencia, la expresión del ser eterno. La actividad de gimnasia cerebral al aire libre se complementa con la dinámica llamada Lazarillo, donde una persona cierra los ojos y otra la conduce para conocer el lugar. Se trata de sensibilizar los sentidos del tacto, 14 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO del olfato y de la audición. De esta manera, hacemos notar que el sentido de la vista ha sido sobrevalorado por nuestra cultura: ver para creer. Y no siempre es así, los demás sentidos nos dan información para que nuestra intuición vea: sentir para creer. Esta dinámica es también para fortalecer dos facilitadores de la integración grupal: la confianza en los demás (al ser conducido) y la responsabilidad ante los demás (al conducir). Cuando el tiempo lo permite, reforzamos el ejercicio anterior con una degustación con los ojos cerrados y olemos algunos materiales (chocolates, perfumes, frutas, dulces, flores...). Para lo que sí da tiempo es para leer un poema que nos guste al oído de los demás (cuando éstos tienen los ojos cerrados). En mis primeros cursos se incluía un regalo: decir a la persona lo que nos gustaba de ella y lo que le sugeríamos cambiar para que fuera una persona mejor. Al investigar debemos emplear, pues, todas nuestras potencialidades intelectuales y emocionales para ser un investigador integral: la complejidad jurídica nos lo exige. CAPÍTULO SEGUNDO EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA: HACIA UNA ECOSOCIOLOGÍA DEL DERECHO I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. El pluralismo metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. La complejidad jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Los elementos para una definición . . . . . . . . . . . . . . V. El objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Sociología legislativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Sociología judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. De la sociología de los profesionales del derecho . . . . . 4. Sociología del conocimiento jurídico . . . . . . . . . . . VI. El método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Los instrumentos corpomentales: el cuerpo como instrumento de y para el conocimiento jurídico . . . . . . . . . 2. Los instrumentos manuales: los objetos como una extensión de los sentidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII. Las funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Función de confirmación de conductas . . . . . . . . . . 2. Recreación de las conductas . . . . . . . . . . . . . . . . 15 16 19 22 23 23 24 26 27 28 29 35 38 38 39 CAPÍTULO SEGUNDO EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA: HACIA UNA ECOSOCIOLOGÍA DEL DERECHO I. INTRODUCCIÓN A cualquier sistema político autoritario le interesa que sus profesionistas estén preparados pero que en lo social sean autistas. Las facultades de derecho han sido parte de este engranaje de subordinación mental. Se necesita ahora sintonizarse con los cambios del país, para que el perfil del abogado corresponda al proceso de consolidación democrático. Esto se puede lograr haciendo de nuestros estudiantes, seres humanos competentes profesionalmente (expertos de la maquinaria jurídica) y sensibles socialmente (críticos de la injusticia, el abuso, la intolerancia). El haber impartido este curso de metodología de la investigación a jueces me ha permitido hacer un ajuste en la explicación del punto anterior: incorporé una dinámica con base en el ensayo de Olga Sánchez Cordero de García Villegas, titulado: Jueces que necesitamos, jueces que no necesitamos.10 Jueces, en particular, o profesionales del derecho, en general, estamos obligados a realizar nuestra ciencia con conciencia, por ello un juez que necesitamos se hace necesario cuando tiene conciencia, por ejemplo, un juez títere se combate con conciencia política, un juez autista con conciencia social, un juez vedette con conciencia profesional, un juez burócrata con conciencia trascendental, un juez parcial con conciencia equilibrada, un juez irresponsable con conciencia responsable, un juez cerrado con conciencia abierta, un juez hipócrita con conciencia franca, un juez fariseo con conciencia panorámica y un juez apático con conciencia activa. Con base en este ejercicio pretendo destacar, en el contexto del curso, que como profesionales concientes, la sociedad nos necesita para que estudiemos las causas de los problemas y propongamos soluciones. 10 Sánchez Cordero de García Villegas, Olga, Jueces que necesitamos, jueces que no necesitamos, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2001. 15 16 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO ¿Y cuál es la mejor manera para estudiar las causas de los problemas y sus soluciones? II. EL PLURALISMO METODOLÓGICO Mi propuesta para introducirnos en la complejidad jurídica es la lectura del artículo siguiente: El trabajo científico11 ¿Cómo se hace la ciencia? ¿En qué consiste el trabajo científico? Uno de los mitos más populares y más arraigados en los sectores no científicos de la sociedad (que son la inmensa mayoría) es que existe algo que se llama el método científico, una receta o una serie de reglas que si se siguen al pie de la letra terminarán, inevitablemente, por producir la solución al problema planteado, cualquiera que éste sea. Incluso existen algunos libros de texto para estudiantes de nivel medio (secundaria y preparatoria) dedicados a describir el método científico, y también hay profesores que enseñan una materia que se llama metodología de la investigación o algo por el estilo. Creo que todo esto es producto del enorme prestigio de la ciencia, debido a su capacidad para resolver problemas y promover el desarrollo de la sociedad, lo que ha sido reiterado una y otra vez desde el siglo XVII. Pero cuando se le pide a un grupo de profesionales de la ciencia que describan cuál es el método que siguen en sus trabajos, el resultado es que vamos a escuchar una variedad de métodos casi tan amplia como el número de los interrogados. Desde luego, habrá varios científicos que dirán: “Naturalmente, yo sigo el método científico, que consiste en...” y a continuación describirán cada uno algo distinto. Ni siquiera cuando restringimos el grupo de científicos a los que vamos a solicitar que nos describan el método que usan en su trabajo, a una sola especialidad en la ciencia, digamos psicólogos experimentales o paleontólogos, obtendremos un resultado que pudiéramos llamar uniforme. Mucho menos si entre nuestros científicos contamos con físicos teóricos, neurofisiólogos, matemáticos aplicados, bioquímicos, genetistas de poblaciones y biólogos moleculares. A esto se puede objetar que les estamos pidiendo a los científicos que actúen como filósofos de la ciencia y no como investigadores de la naturaleza, porque la reflexión sobre los aspectos metafísicos de la ciencia no forma parte 11 Pérez Tamayo, Ruy, “El trabajo científico”, La Jornada, México, 13 de enero de 1997. EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 17 habitual de sus actividades y en cambio es una de las ramas de la filosofía profesional. Pues bien, si ahora reunimos a un grupo de filósofos de la ciencia (algo un poco más difícil en nuestro medio, porque no son muchos) y repetimos nuestra solicitud, de que nos describan cómo se hace la ciencia, el resultado será otra vez una serie de enunciados distintos, dependiendo de la “escuela” de pensamiento filosófico con la que esté asociado cada uno de ellos: habrá realistas, racionalistas, empiristas, positivistas, instrumentalistas, relativistas, kuhnianos, popperianos y otros más. Si después de haberlos interrogado nos quedamos un rato con ellos, veremos que discutirán amigablemente y con argumentos buenos o mejores sus distintos puntos de vista, cada uno convencido de que su postura es la que corresponde más de cerca a la manera como se hace la ciencia, y alguno hasta dirá que si no se hace como él dice, por lo menos es como se debería hacer para hacerla bien. Creo que la mayoría o quizá todos los que nos han dado su punto de vista sobre el método científico, tanto los investigadores activos como los filósofos que meditan y discuten sobre el tema, tienen razón. Porque la heterogeneidad actual de la ciencia es muy amplia y casi cada especialidad ha ido diferenciando y perfeccionando los métodos que mejor le han convenido para enfrentarse a los problemas específicos que han ido surgiendo durante su desarrollo. A mediados del siglo pasado la ciencia que estaba mucho más avanzada que todas las demás, y especialmente que la biología y las ciencias sociales, era la física, por lo que algunos pensadores de esa época escribieron sobre el método científico, convencidos de que el utilizado en la física era el bueno y que si se aplicaba a las otras disciplinas científicas éstas crecerían más rápidamente y mejor. Pero tal creencia en la uniformidad de las ciencias se disolvió cuando las menos avanzadas empezaron a desarrollarse y se hizo aparente que no sólo eran distintas de la física sino que estudiaban fenómenos mucho más complejos. Una de las primeras consecuencias de la teoría de la evolución, propuesta por Darwin en 1859, fue que las diferencias entre la física y la biología empezaron a hacerse no sólo notables sino interesantes, y una de ellas en especial es la manera como ambas proceden en el examen y análisis de los fenómenos que estudian, o sea sus respectivos métodos científicos. Con el desarrollo más reciente de las ciencias sociales la diversidad de los métodos de estudio se ha hecho palmaria y surge en el primer momento en que se intenta examinar ese fantasma del siglo XIX conocido como el método científico.12 12 Ruy Pérez Tamayo desarrolla ampliamente estos puntos en su libro: ¿Existe el método científico? Historia y realidad, 3a. ed., México, Fondo de Cultura Económica, 2003. 18 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Cuando terminan su lectura les solicito que respondan en un párrafo las siguientes preguntas: ¿de qué trata el artículo? ¿Qué propone o concluye el autor?, y ¿cuál es su opinión en relación con lo que el autor propone o concluye? Después de escuchar sus respuestas realizo las siguientes observaciones de forma: la primera pregunta obtiene información descriptiva del documento, la segunda interpretativa y la tercera crítica. Lo que se espera en sus trabajos de investigación es que nos den su punto de vista sobre el tema, su crítica, después de haber estudiado las fuentes, es decir, después de haberlas descrito e interpretado. Este formato de estudio de las fuentes documentales me permite sugerir, desde el principio, que su trabajo de investigación no debe llevar citas textuales. La razón no es porque sea incorrecto o no esté permitido, simplemente porque intento romper con la rutina de realizar trabajos de investigación como si fueran un encadenamiento de lo que los demás opinan y en los que pocas veces, o casi nunca, se escucha la opinión de quien investiga. La resistencia está ahí: los alumnos están acostumbrados a copiar lo que los autores afirman o niegan y llenar las hojas necesarias para cumplir con el mínimo que el profesor exige. Esto no es investigación, esto es reproducción de información y ello, permítanme una provocación, cualquiera lo hace. Quien investiga debe apropiarse de la información que está leyendo a través del estudio: describiendo, primero, con sus propias palabras de qué trata el artículo, la legislación o la jurisprudencia, e interpretando, también con sus propias palabras, lo que el autor, el legislador o juzgador, propone, concluye o establece. La forma (el estilo), de síntesis (de resumen), que el alumno practica en estos dos niveles de estudio es variable, depende de cada quien. En cualquier caso, se busca ir desarrollando la disciplina de estudio de las fuentes para evitar ser manipulado por las mismas y acceder de manera natural al ejercicio del espíritu crítico. Tu trabajo de investigación es el desarrollo de tu punto de vista sobre el tema que elegiste, es por ello que lo que se espera de tu trabajo es que se escuche, desde el principio hasta el final, tu voz, tu opinión, tus argumentos, tus posturas, tus conclusiones y propuestas. Si desde el inicio del trabajo te ejercitas en resumir con tus palabras las fuentes documentales y desarrollas sin límite de extensión tu opinión sobre lo que ellas tratan y concluyen, estarás muy cerca de obtener un resultado interesante y útil. En relación con el fondo, coincidimos con Ruy Pérez Tamayo en el sentido de que hay tantos métodos como investigadores existen. Las ciencias EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 19 sociales, y en particular el derecho, han desarrollado sus propios caminos de investigación en función de los problemas novedosos que se plantean y la capacidad multifuncional de quien investiga. La dinámica social debe reflejarse en el derecho y los métodos de estudio de quien investiga deben ser sensibles a esta dinámica. El investigador multifuncional y el pluralismo metodológico forman parte de un mismo proceso. En este contexto te aclaro que mi propuesta metodológica es una más, que ella busca ser flexible, rigurosa y práctica. Que mi intención es proporcionarte las herramientas de investigación necesarias para que por ti mismo vayas formando tu propio camino, tu propia manera de hacer un trabajo de investigación en función del problema que elegiste estudiar, del tiempo que tengas para realizarlo y del interés que pongas en realizarlo, es decir, que vayas formando tu propio método. Mi propuesta para hacer un trabajo de investigación parte de concebir nuestro objeto de estudio como un fenómeno social que debe ser estudiado de manera interdisciplinaria. III. LA COMPLEJIDAD JURÍDICA Los constructores del derecho necesitan transformar su mentalidad. Las maneras de ver hoy el derecho demandan una visión integral del fenómeno jurídico. El derecho, como un producto concebido y aplicado por y para los hombres, tiene que complementarse con su ecología, es decir, su reencuentro con los demás seres vivos existentes en la naturaleza (social y no social). En la relación con su naturaleza social, el derecho incorpora a la explicación de sus temas las explicaciones dadas por los hombres que estudian en las disciplinas de las ciencias exactas y de las ciencias sociales. Y en la relación con su naturaleza no social, el derecho debe ser sensible a las normas que manifiestan, sugieren, las energías de la naturaleza: los animales, vegetales, montañas, nubes, ríos... En este sentido, el derecho es un fenómeno ecológico donde el orden es considerado como el equilibrio inestable entre las fuerzas-elementos-energías (humanas y no humanas) existentes bajo, en y sobre la Tierra. Para el estudio del derecho como fenómeno ecológico necesitamos recorrer el camino, el método, de la complejidad.13 Esta manera de ver el deMorin, Edgar, Introduction à la pensée complexe, París, ESF Éditeur, 1991. Morin no desarrolla sus argumentos en relación con el derecho, pero son aplicables. Véase tam13 20 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO recho se caracteriza por analizar el fenómeno jurídico en interrelación, es decir, como un fenómeno donde lo uno y lo diverso canalizan lo propio, lo complementario y lo contradictorio. Así, por una parte, el derecho en su interrelación con su naturaleza social explota su originalidad, se enriquece con la complementariedad y respeta las contradicciones metodólogicas con las otras disciplinas (de las ciencias exactas y sociales). Por otra parte, el derecho, en su interrelación con su naturaleza no social realiza un triple reconocimiento del ser humano: el de sus características propias, el de sus semejanzas y el de sus diferencias con los demás seres vivos. El primer camino es académico, y el segundo es cultural. El primero es una reestructuración al interior de la tradición jurídica occidental sobre lo que se ha considerado como “científico”, y el segundo es una reestructuración al interior de la cultura occidental sobre lo que ha de considerarse como “jurídico”. La primera mentalidad busca la re-unión de las ciencias en una ciencia, o en una ciencia integrada, comunicada. Y la segunda pretende la reestructuración de la coexistencia organizada de culturas en una cultura, entendida ésta como un espacio, mental y geográfico, de respeto al multiculturalismo. El objetivo de este capítulo se enmarca en el proceso de reestructuración de lo que debe considerarse como “científico” al interior de la tradición jurídica occidental.14 El desarrollo toma en consideración, por una parte, mi bién del mismo autor La méthode, París, Seuil, col. Points, núm. 123, t. 1. La nature de la nature; 1980; col. Points, núm. 175, t. 2. La vie de la vie; 1986; t. 3. La connaissance de la connaissance. Anthropologie de la connaissance; 1991; col. Points, núm. 303, t. 4. Les idées. Leur habitat, leur vie, leurs moeurs, leur organisation. Mi doctorado en sociología del derecho (Universidad de París 2) tuvo un apoyo metodológico invaluable en la obra de Morin, cuando él impartió un seminario en la Universidad Iberoamericana: Morin por Morin. La aventura intelectual del pensamiento complejo (del 27 al 30 de mayo de 1997) le entregué un ejemplar de mi tesis publicada El Estado y las etnias nacionales en México. La relación entre el derecho estatal y el derecho consuetudinario, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995. Ahora es grato saber que en Hermosillo, Sonora, sus ideas se estudiarán: “Inaugura Morin su universidad (Mundo Real). El pensador francés abogó por una enseñanza que favorezca la comprensión humana”, Reforma, México, 26 de noviembre de 2004. Pablo González Casanova desarrolla su perspectiva sobre la complejidad en Las nuevas ciencias y las humanidades. De la academia a la política, Barcelona, Anthropos-UNAM, Instituto de Investigaciones Sociales-Universidad Complutense de Madrid, 2004. 14 Sobre la creación de espacios jurídicos multiculturales, pueden consultarse algunas explicaciones y propuestas personales en “Una filosofía del derecho indígena: desde una historia presente de las mentalidades jurídicas”, Boletín Mexicano de Derecho Com- EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 21 formación —o deformación— en la especialidad de sociología del derecho, y mi interés por ejercer el autoanálisis, es decir, por teorizar mi práctica profesional. El contenido tiene como guía una parte del curso que impartí en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México a los profesores de sociología en 1993.15 Dicho año escribí algo que todavía creo: Manuel Álvarez Bravo dice que las artes plásticas le habían enseñado mucho, pero más las relaciones humanas, que sus influencias provienen de muy diversas fuentes, no solamente de las artes plásticas. Menciona que las influencias nunca son únicas, que ellas se mezclan y se contradicen, que el proceso de asimilación es lento y dificultoso, y que la continuidad en el trabajo y la atención constante así como el ambiente acaban por producir la personalidad. Afirma que a sus ochenta y ocho años no se considera acabado, que todavía podía recibir influencias, que todavía está en disponibilidad, en proceso de aprendizaje, abierto a los aires encontrados.16 Los conceptos, como los hombres, son fenómenos sociohistóricos. La historia de los postulados de la sociología del derecho es inseparable de la historia de los profesionales de la sociología del derecho. En este sentido, los postulados que aquí se proponen son analizados desde el punto de vista de mi historia personal. parado, México, año XXX, núm. 89, mayo-agosto de 1997, pp. 523-528; “El Estado pluricultural de derecho: los principios y los derechos indígenas constitucionales”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, año XXX, núm. 88, enero-abril de 1997, pp. 169-190; “La reforma del Estado y la reforma indígena: hacia un Estado pluricultural de derecho en México”, Democracia, justicia y paz en la herencia tricontinental de América. XII Jornadas Lascasianas Internacionales, 16-19 de octubre de 2002, p. 25; “Las decisiones políticas fundamentales en materia indígena: el Estado pluricultural de derecho en México”, XIII Jornadas Lascasianas Internacionales, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, noviembre de 2003, pp. 89-110; “Las culturas indígenas y la Constitución: hacia una reglamentación del pluralismo jurídico en México”, Seminario Internacional Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, febrero de 2004. 15 “Mi sociología del derecho”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, año XXVII, núm. 79, enero-abril de 1994, pp. 55-71. 16 Citado por Poniatowska, Elena, “El sueño es blanco y negro”, Luna Córnea, México, núm. 1, invierno de 1992-1993, p. 35. 22 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO IV. LOS ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN Cuando decidí dedicarme a la investigación jurídica no me entusiasmaba la tendencia basada en los textos como fuente principal de análisis del derecho. La sociología me enseñó que existían otras fuentes además de las documentales. La aceptación de fuentes distintas a las documentales para la comprensión del fenómeno jurídico implicó una reestructuración en mi concepción del derecho. A la concepción del derecho como un conjunto de reglas que rigen la conducta del hombre en sociedad se incorporó la concepción del derecho como un fenómeno de creación, aplicación y extinción social. En este sentido, la explicación del derecho se convirtió en un fenómeno textual y contextual. La fuente de explicación del derecho como conjunto de normas y a la vez fenómeno social ya no se limitó a los documentos (investigación documental), sino que se amplió con el análisis de los hechos (investigación de campo) y de las personas (investigación de encuesta y de historias de vida). En ese momento consideré que mi ubicación metodológica estaba en el lado de su naturaleza social, es decir, de la sociología jurídica, y que la explicación del derecho a través de los documentos (legislativos, doctrinales, judiciales y jurisprudenciales) sería el campo de la dogmática jurídica. Ahora considero que el análisis documental del derecho es un hecho social y que su estudio es materia también de la sociología del derecho, en particular de la sociología del conocimiento jurídico y de la sociología de los profesionales del derecho. Este estudio contextual del derecho me ha llevado, hasta ahora, a considerar lo que las diferentes disciplinas del derecho y de las ciencias sociales puedan aportar a mis investigaciones. Desde la realización de mi tesis doctoral17 hasta mis más recientes artículos,18 para contextualizar al derecho como fenómeno social, he echado mano de la historia (y de la historia del derecho, en particular), del derecho constitucional, de la sociología política, de la antropología (de la antropología jurídica, principalmente), de la 17 El Estado y las etnias nacionales en México. La relación entre el derecho estatal y el derecho consuetudinario, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995. 18 “Las decisiones políticas fundamentales en materia indígena: el Estado pluricultural de derecho en México”, 2003; “Las culturas indígenas y la Constitución: hacia una reglamentación del pluralismo jurídico en México”, 2004. EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 23 filosofía del derecho.19 En este sentido, el estudio de la naturaleza social del derecho nos conduce a estudiarlo en relación compleja con las diferentes disciplinas: explotando su originalidad, enriqueciendo las complementariedades y respetando las contradicciones. Esta actitud y acción caracteriza a la ecosociología del derecho. El objeto de ésta, es decir, sus espacios de análisis, están relacionados con los impulsos sociales que determinan los cambios legislativos (sociología legislativa), con la aplicación de las normas en la realidad (sociología judicial y administrativa), con las características sociológicas del discurso jurídico (sociología del conocimiento jurídico), y con el desarrollo del ejercicio profesional del derecho (sociología de los profesionales del derecho). V. EL OBJETO El análisis crítico de los textos y hechos jurídicos, y de las personas del derecho en su situación social (producción y reproducción) conforman el objeto de la ecosociología del derecho. El estudio de los textos, hechos y personas se puede realizar al interior de los espacios de análisis siguientes: 1. Sociología legislativa Estudio del proceso fundador y aprobatorio de la norma jurídica (fuentes formales, reales y vigencia experimental). El análisis de fuentes formales hecho por los constitucionalistas, principalmente, se ha limitado al proceso de su aprobación en los congresos legislativos con base en lo que las mismas normas establecen: iniciativa, debate, aprobación y publicación. El estudio sociológico de este proceso de producción constituye un tema de sociología legislativa (análisis realizado por los constitucionalistas a nivel de diario de debates, pero a posteriori, no in situ). 19 Me he situado entre las fronteras disciplinarias, es decir, en un híbrido. Ahí, justamente, donde se están produciendo las explicaciones diferentes. Véase Dogan, Matei y Pahre, Robert, Las nuevas ciencias sociales. La marginalidad creadora, trad. de Argelia Castillo C., México, Grijalbo, 1993. La interdisciplinariedad es una propuesta apoyada igualmente por Pablo González Casanova en Las nuevas ciencias y las humanidades. De la academia a la política, Barcelona, Anthropos-UNAM, Instituto de Investigaciones Sociales-Universidad Complutense de Madrid, 2004. 24 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO La sociología legislativa se interesa también del proceso fundador de la norma, es decir, del estudio de sus fuentes reales. Los impulsos que nacen en la sociedad y se convierten en tema de debate en los parlamentos no ha sido del interés de los juristas. Los legisladores, por su parte, carecen de la asesoría académica, es decir, de institutos de investigaciones como órganos de los congresos legislativos, cuyos trabajos les permitan conocer las causas sociales y las propuestas legislativas planteadas. Cuando esto se lleva a cabo, los efectos no deseados de las normas aprobadas pueden preverse e incluso enmendarse estableciendo, expresamente, su vigencia temporal. Esta característica modifica de cierta manera un elemento inherente, se nos ha dicho, a las normas: su intemporalidad (que una norma aprobada sólo puede ser abrogada o derogada por otra norma, pero no por ella misma). Establecer la vigencia temporal y experimental de la norma, atenta, podría decirse, contra el principio de seguridad jurídica. Sin embargo, la norma experimental busca salvaguardar precisamente dicho principio frente a una norma cuya aplicación está en riesgo de producir efectos no deseados (detectados no por capricho gubernamental, o partidista, sino por un estudio de sociología legislativa realizado por la planta académica de los institutos de investigaciones legislativas de los congresos o parlamentos). Volkmar Gessner detectó dos procesos de producción de normas: el democrático y el técnocrático. En el primero, las organizaciones sociales, los grupos de presión, la burocracia judicial y administrativa, exponen sus puntos de vista sobre las posibles reformas legislativas al Congreso. En el segundo, los congresos encargan a especialistas (comisiones de expertos, institutos de investigaciones) la elaboración de estudios y propuestas de cambios legislativos.20 2. Sociología judicial Estudio del proceso de aplicación de la regla jurídica en los espacios judiciales, administrativos y sociales. Buena parte de la producción socioló20 “Sociología del derecho”, Convergencia. Revista de Investigaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit, Tepic, año 3, núm. 5, enero-junio de 1986, pp. 69-74. Puede ampliarse el contenido de la sociología legislativa en Carbonnier, Jean, Sociología jurídica, 2a. ed., trad. de Luis Diez Picaso, Madrid, Tecnos, 1982, pp. 232 y ss; Caballero Harriet, Francisco Javier, Sociología legislativa, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1987; Spina, Antonio la, “I costi della decisione. Per una sociologia dell’attivita legislativa”, Sociologia del Diritto, Milán, vol. XIV, núm. 3, 1987. EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 25 gica del derecho (europea y anglosajona) se ha dedicado al análisis del proceso de aplicación de la norma en los espacios de resolución de conflictos, es decir, en los tribunales. La preocupación inicial de estos estudios fue el de detectar los obstáculos de aquellos que están social y económicamente desfavorecidos para acceder a la administración efectiva de justicia. Dichos obstáculos detectados fueron la lejanía física de los tribunales respecto de los barrios pobres, el desconocimiento de los derechos, la falta de asesoría jurídica gratuita, la lentitud de los procesos (deliberadamente provocada por los abogados o fomentada por las normas). Las soluciones que arrojaron dichos estudios fueron la de establecer órganos jurisdiccionales en los barrios desfavorecidos, divulgar los derechos al establecer oficinas o despachos de consultoría jurídica, reformar las normas procesales flexibilizando la relación entre las partes y juez (informalidad, oralidad), reforma a la política judicial del Estado, democratizando su funcionamiento.21 Una investigación reciente sobre los tribunales de justicia de las entidades federativas en México nos muestra que éstos son todavía dependientes de los poderes ejecutivos locales: Diagnóstico sobre la administración de justicia en las entidades federativas. Un estudio institucional sobre la justicia local en México.22 21 Sousa Santos, Boaventura de, “Introducción a la sociología de la administración de justicia”, Estado, derecho y luchas sociales, Bogotá, Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos, 1991, pp. 149-169. Los libros de introducción a la sociología del derecho suelen desarrollar ampliamente esta rama; véase Cotterrell, Roger, Introducción a la sociología del derecho, trad. de Carlos Pérez Ruiz, y prólogo de Antonio Enrique Pérez Luño, Barcelona, Ariel, 1991, pp. 177 y ss.; Treves, Renato, Introducción a la sociología del derecho, trad. de Manuel Atienza, Madrid, Taurus, 1978, pp. 174 y ss. Fucito, Felipe, Sociología del derecho. El orden jurídico y sus condicionantes sociales, Buenos Aires, Universidad, 1993, pp. 327. Sobre una reflexión de la efectividad y eficacia del derecho, véase Correas, Óscar, Introducción a la sociología jurídica, Oaxaca, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 1994, pp. 207 y ss. Sobre América Latina: Fernandino, Álvaro, “Acceso a la justicia”, en Pásara, Luis (comp.), En busca de una justicia distinta. Experiencias de reforma en América Latina, 2a. ed., México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2004, pp. 377-408. En México son pocos los estudios en la materia, véase Ovalle Favela, José, quien tiene un artículo sobre el aceso a la administración de justicia en su obra Estudios de derecho procesal, prólogo de Héctor Fix-Zamudio, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1981. También puede consultarse, Rubio, Luis, et al., A la puerta de la ley, México, Cal y Arena, 1994. 22 Concha Cantú, Hugo A, y Caballero Juárez, José Antonio, Diagnóstico sobre la administración de justicia en las entidades federativas. Un estudio institucional sobre 26 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO 3. De la sociología de los profesionales del derecho Estudio del proceso de la práctica docente, judicial, académica, administrativa (el conocimiento jurídico en movimiento). El principio de “cientificidad” que establecía la relación objetiva, racional, del sujeto que conoce y el objeto por conocer no se sostiene en ciencias sociales ya que el investigador está subjetiva e imaginativamente involucrado en su objeto de estudio. En esta relación “científica”, el sujeto que conoce guarda su distancia, es decir, sólo puede ser objeto de estudio lo que se encuentre fuera de él (instituciones, conceptos, fenómenos), pero no él mismo. La sociología de los profesionales, en general, y del derecho, en particular, hace del sujeto que conoce, su objeto de estudio. Los que nos dedicamos profesionalmente a la investigación del derecho, por ejemplo, hemos hecho del fenómeno jurídico nuestro tema principal. No existen investigaciones sobre las características profesionales del investigador jurídico: su formación, sus métodos, sus satisfacciones y sus sueños. Al respecto, he realizado un protocolo de investigación sobre La investigación jurídica en México. El oficio de investigador, que espero llevar a cabo (puede consultarse en anexos dicho protocolo y cuestionario por aplicar). Nos hemos interesado poco, pues, en teorizar sobre nuestra propia práctica como investigadores, abogados, jueces, estudiantes y profesores.23 Aunque hay algunos trabajos por destacar: Los jueces mexicanos y su justicia; Jueces y derecho. Problemas contemporáneos; Cómo razonan los abogados; Una visión realista del derecho. Los jueces y los abogados; Abogados y jueces a través de la literatura universal; Entre abogados te veas. Perfiles, encuentros y entrevistas; Toda la verdad sobre los la justicia local en México, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001. Para un estudio del sistema judicial latinoamericano véase Luis Pásara (comp.), En busca de una justicia distinta. Experiencias de reforma en América Latina, 2a. ed., México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2004 (el caso mexicano lo aborda FixFierro, Héctor, “La reforma en México: entre la eficacia autoritaria y la incertidumbre democrática”, pp. 249-287). En Francia y Bélgica destacan las obras de Vincent, Jean, et al, institutions judiciares: organisation, juridictions, gens de justice, 7a. ed., París, Dalloz, 2003; Gérdard, Philippe, et al., Fonction de juger et pouvoir judiciare, Bruselas, Facultés Universitaires Saint-Louis, 1983. 23 Cotterrell, Roger, op. cit., nota 21, pp. 155 y ss.; Treves, Renato, op. cit., nota 21, pp. 189 y ss. EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 27 abogados.24 La revista mensual El Mundo del Abogado, nos presenta un panorama actualizado de lo que los profesionales del derecho están realizando en México. Para una visión europea y latinoamericana consultar: “Cultura de abogados en Hispanoamérica, antes y después de la codificación (1750- 1920)”, y Avocats et notaires en Europe: les professions judiciales et juridiques dans l’histoire contemporaine.25 4. Sociología del conocimiento jurídico Estudio del proceso de formación y reproducción de la doctrina del derecho (hermenéutica, lingüística e ideología jurídicas, imaginario jurídico-social).26 Las aproximaciones posibles a estos espacios de análisis son: a) Elaboración de una sociología general: legislativa, judicial, de los profesionales del derecho, del conocimiento jurídico. El estudio del proceso general de creación de la norma en nuestro país, por ejemplo, nos conduciría a elaborar una sociología legislativa en México. b) Elaboración de una sociología particular en alguna materia o área temática del derecho. 24 Castro, Juventino V., Los jueces mexicanos y su justicia, México, Porrúa, 2004; Carbonell, Miguel, Jueces y derecho. Problemas contemporáneos, México, Porrúa, 2004; Morris, Clarence, Cómo razonan los abogados, México, Limusa, 2001; Cueto Rua, Julio César, Una visión realista del derecho. Los jueces y los abogados, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 2000; Fábrega Ponce, Jorge, Abogados y jueces a través de la literatura universal, México, Plaza y Janés, 1994; Laveaga, Gerardo (coord.), Entre abogados te veas. Perfiles, encuentros y entrevistas, México, Edamex, 1993; McCormack, Mark H., Toda la verdad sobre los abogados, México, Grijalbo, 1989. 25 Bravo Lira, Bernardino, “Cultura de abogados en Hispanoamérica, antes y después de la codificación (1750-1920)”, Roma e America. Diritto Romano Comune. Rivista de Diritto dell’Integrazzionne Unificazione del Diritto in Europa e in America Latina, Roma, núm. 12, 2001; Halperin, Jean-Louis (dir.), Avocats et notaires en Europe: les professions judiciales et juridiques dans l’histoire contemporaine, París, LGDJ, 1996. 26 En este espacio de análisis existen pocos trabajos, la relación entre discurso jurídico y lingüística nos revela la reproducción de determinada ideología, véase Gesso Cabrera, Ana María del, “Lenguaje y derecho. El discurso jurídico, un discurso connotado”, Crítica Jurídica, núm. 13, México, 1993, pp. 65-75; también, Correas, Óscar, Crítica de la ideología jurídica. Ensayo sociosemiológico, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1993. 28 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO En materia de contratos, por ejemplo, se estudiaría: a) El proceso de origen, discusión y aprobación de las normas que regulan los contratos (sociología legislativa), y/o b) El proceso de aplicación, ejecución y puesta en escena de las normas contractuales por las partes y órganos legales (sociología judicial), y/o c) El proceso de comparación de la norma contractual aplicada y los atributos señalados por la doctrina en la materia (sociología del conocimiento jurídico), y/o d) El proceso de formación profesional a través de la práctica en materia contractual de las profesiones jurídicas (sociología de los profesionales del derecho. El punto de partida a través del cual se ha de llevar a cabo el análisis sociológico del derecho conduce a explicar el método. VI. EL MÉTODO El camino metodológico hacia una ecosociología del derecho es la complejidad jurídica, es decir, la interdisciplinariedad. Desde el momento en que se adopta la concepción del derecho en su naturaleza social, los instrumentos corpomentales y manuales utilizados para su comprensión se deben situar desde la lógica de los hechos y de las personas. Ésta no distingue en su interior lo jurídico, lo económico, lo afectivo, lo filosófico, lo político, lo lingüístico, la moral, lo simbólico, la poesía, el arte. De esta manera, el análisis del aspecto jurídico tiene que realizarse en un contexto interdisciplinario. Esto no significa que se tiene que ser necesariamente un todólogo, un hombre multidisciplinario, simplemente significa que debe tomar en cuenta esta dinámica interdisciplinaria o esta vocación integral de los hechos y de las personas. Con ello, al momento de explicar un fenómeno jurídico se debe estar dispuesto a buscar e incorporar cualquier dato, digamos, extra-jurídico, que le permita precisar, ampliar y abrir su análisis. ¿Cuáles serían los instrumentos corpomentales y manuales que el análisis crítico del derecho como fenómeno humano integral necesita? EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 29 1. Los instrumentos corpomentales: el cuerpo como instrumento de y para el conocimiento jurídico Las fronteras entre la mente como medio productor de conocimiento y como medio generador de actitudes se confunden. En la búsqueda de la verdad, entendida como la medida de lo humano, se pretende comprender las necesidades, las posibilidades y los límites del conocimiento humano sociojurídico. La explicación del derecho en los espacios académicos ha estado centrada, sobre todo, en la reflexión, es decir, en los objetos mentales producidos por el sentido mental. Se ha sobrevalorado uno de los sentidos en detrimento de los demás. El paso de pensar el derecho a sentir el derecho implica la valoración de todos los sentidos (mental, olfativo, táctil, visual, gustativo y auditivo, es decir, el micro-orden biológico) en contexto con el macro-orden que nos rodea, el socio-natural.27 Los instrumentos mentales que aquí se proponen se entienden como estrategias de y para la producción del conocimiento jurídico, que toman en cuenta el saber que se capta por todos los sentidos. En esto se busca rescatar el valor científico de la subjetividad del sujeto que conoce: un sujeto que conoce utilizando todo su cuerpo. A. La intuición Si el mundo está dividido por lo conocido, lo desconocido y por cosas que no se pueden conocer, y si el derecho forma parte del mundo, éste no puede sino participar de este contenido. Hay cosas que conocemos del derecho, hay cosas que desconocemos y hay cosas del derecho que no podemos conocer. In illo tempore, el hombre creó al derecho porque tuvo la intuición de imaginar un orden. El caos no desaparece, pero así es más digerible. Del mismo modo que la intuición crea al derecho del mismo modo tenemos que utilizar la intuición para explicarlo y reinventarlo, con y a pesar del desorden. El conocimiento y control de razones, sentidos y emociones es el camino hacia la inteligencia integral, véase Gardner, Howard, Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica, trad. de María Teresa Melero Nogués, Barcelona, Paidós, 1997; Goleman, Daniel, La inteligencia emocional, México, Javier Vergara Editor, 1997. Véase el capítulo primero sobre la relación entre inteligencia emocional y derecho. 27 30 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO B. El sentido común Es común tener todos los mismos sentidos, pero va siendo más y más difícil que todos sintamos en común. El sentido común relaciona de manera directa los hechos y dicta su orden. ¿Por qué nos es más difícil escuchar el sentido común y aplicarlo? Porque estamos perdiendo nuestro cordón umbilical con los hechos. La matriz del hombre y sus creaciones son los hechos. Cuando el estudio del derecho corta el cordón umbilical con los hechos e ignora que él mismo es un hecho, y por lo tanto matriz también de hechos, la interpretación, explicación, comprensión del derecho se estaciona, se dogmatiza. La ecosociología pretende analizar al derecho como un hecho con vida propia pero en unión irremediable con los otros hechos sociales. De esta manera, el sentido común jurídico se reactiva. C. La disciplina El conocimiento de los hechos requiere una buena condición física y mental. El cuerpo y la mente requieren de entrenamientos, de ejercicios, para actuar y pensar de manera activa.28 El análisis del derecho como hecho social requiere estar informado, actualizarse y renovarse. D. La honestidad Ante un objeto de estudio en constante movimiento, se debe tener la precaución de reconocer que del derecho no sabemos nada. Esta dinámica sugiere que sus análisis se centren en el hoy, en el presente, ese punto de convergencia del pasado (porque sólo en el presente se le puede analizar) y del futuro (porque sólo en el presente se le puede concebir). El derecho forma parte de nuestro eterno presente y siempre hemos sido y seremos fatalmente sus contemporáneos. E. La tolerancia El conocimiento no tiene propietario, en todo caso es propiedad de la humanidad. En este sentido, la ecosociología del derecho no reivindica es28 Véanse ejercicios y bibliografía sobre gimnasia cerebral en capítulo primero. EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 31 pacios, respeta la vida propia de otras áreas (tolerancia pasiva), pero no respeta fronteras disciplinarias (tolerancia activa). F. La autocrítica El buen juez por su casa empieza. El poder expresarse sobre la vida del derecho, no exime el analizar la postura ideológica y el contexto social de nuestra vida que se manifiesta en las explicaciones del derecho. Para mostrar lo anterior, durante el curso dibujamos el contorno de una mesa en diferentes posiciones: de pie sobre la mesa, de pie sobre el piso y sentados en nuestra silla. Se intenta mostrar que sobre un mismo objeto cada uno desarrolla su propia perspectiva y posiciones. Nuestros objetos de estudio también los desarrollamos desde una perspectiva ideológica y de posiciones sociales, económicas, jurídicas y culturales. Esto no es un defecto, es una responsabilidad que hay que asumir con honestidad intelectual y buena fe. El legislador, el juzgador, los autores, igualmente, exponen sus puntos de vista sobre nuestro tema desde su perspectiva ideológica y posiciones sociales, económicas, jurídicas y culturales.29 Dibujos del autor. Doctorado en derecho, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 11 de noviembre de 2002. 29 32 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO El concepto de mesa es una imagen aprendida en nuestra más tierna infancia, por ello, en el ejercicio suele ocurrir que a pesar de las diferentes posiciones la mesa es la misma (vista de arriba). No estábamos describiendo lo que estábamos viendo en ese momento, sino que reproducimos la imagen de la mesa que en brazos de nuestras madres vimos. Como ejercicio complementario a esta parte, explico que hay conceptos que durante nuestra vida hemos aprendido (en casa, en la escuela, en la iglesia, con los amigos...) y que en ocasiones influyen en la descripción de la realidad que estamos viendo y que no está relacionada con lo que realmente vemos sino que refleja el concepto aprendido. Esta explicación la ponemos a prueba pidiendo que frente a la demanda de los homosexuales por el reconocimiento de sus derechos a formar un matrimonio y a adoptar niños, expresen su opinión. Las opiniones son heterogéneas. En general no se aceptan estos reconocimientos porque se argumenta con base en los conceptos aprendidos. Matrimonio entendido como la unión de dos personas de sexo diferente para procrear hijos. Pareja: relación natural entre un hombre y una mujer. Homosexualidad: enfermedad, desviación. Al final, recapitulo: estamos tratando de explicar la realidad que tenemos enfrente (reconocimientos de los derechos de los homosexuales) y con base en los conceptos aprendidos no suele haber una relación con esta realidad, por ello la negamos. Los conceptos son históricos y sólo se justifican si corresponden a la realidad que se está viviendo. En el caso que se discute los conceptos aprendidos deberán ser redefinidos o bien utilizar nuevos conceptos. G. El diálogo El conocimiento del derecho es ya un producto del diálogo interno entre el yo y el yo social, el paso siguiente es la confrontación de este diálogo que todos conocemos con la magia del diálogo externo en grupo, con el afán de reestructurar los esquemas referenciales de explicación del derecho.30 H. La pasión Para hacer, hay que querer. La explicación del derecho como fenómeno social requiere de muchas energías. Por ello es necesario tener la voluntad de carne y acero para recorrer los caminos-temas con corazón. 30 Véase apartado sobre recomendaciones para exposiciones orales en capítulo sexto. EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 33 I. Los sueños Cuando el cuerpo duerme, la mente no descansa, sino que sueña, trabaja. El acceso a esta maquinaria de trabajo y conocimiento tiene su técnica: antes de dormir, tenemos que preguntar (nos) firmemente lo que queremos saber (a esto se conoce como la incubación del conocimiento). No es gratuito que cuando tenemos un problema por resolver y no existe una respuesta inmediata, se diga que lo “vamos a consultar con la almohada”. El derecho chamánico controla y utiliza los sueños como instrumentos de producción de normas, aplicación judicial, es decir, como instrumentos de reproducción del orden terrenal.31 J. La memoria La memoria como instrumento de conocimiento pretende utilizar libremente la asociación de todos los datos archivados por los sentidos y los datos recopilados para la explicación del fenómeno jurídico particular. Al reunirse la memoria del pasado y la memoria del presente producen la transformación o reconstrucción de la realidad con el fin de comprender el movimiento jurídico. K. El olvido La memoria selecciona la información. El olvido le ayuda voluntaria e involuntariamente en esta labor. La memoria, al seleccionar, discrimina. Una lectura del fenómeno jurídico debe tomar en cuenta que lo que ve no es más que una versión escrita, o no, de la realidad y que detrás se hayan espacios discriminados, no dichos, no evidentes, que forman parte también de la explicación dinámica del derecho. L. La utopía La voluntad como pasión del presente se hermana a la utopía como pasión del futuro. El análisis del derecho en su movimiento genera muchas 31 González Galván, Jorge Alberto, Derecho nayerij. Los sistemas jurídicos indígenas en Nayarit, 2a. ed., México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001; “Derecho indígena”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, 2a. ed., México, Porrúa, 2002, t. IX (3a. ed., en prensa, 2006). 34 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO veces indignación y por lo tanto un cierto pesimismo por lo que es, el mismo movimiento genera a su vez su contraparte lo que debe ser, el optimismo, la chispa de la imaginación jurídica. El futuro se construye con las bases del presente para que la utopía sea un impulso real. Qué sería la vida sin utopía, como dijo el poeta, sino un ensayo para la muerte. M. La prudencia El conocimiento no es más que un pretexto para reunir a los hombres: conversar, escuchar. En la comprensión interdisciplinaria del derecho es necesario tener la precaución de no casarse con las ideas. Esto no significa fomentar la poligamia, significa simplemente que es necesario practicar la unión libre con las ideas para mantener alerta y precavido el análisis de lo sociojurídico. N. El humor Las explicaciones de situaciones jurídicas deben ser difundidas sin que el autor las tome en serio. La importancia del hecho no radica necesariamente en la seriedad con que se trata. La divulgación amena y clara de lo que se analiza, ameniza y clarifica la comprensión de la lectura. La amenidad y la ironía son formas de poner en circulación el conocimiento jurídico basadas en el buen humor razonado. Ñ. El silencio El silencio social debe ser interpretado, para ello hay que callar y escuchar el silencio personal. Los hechos sociales son manifestaciones del silencio interior, su explicación hasta ahora nos exige las palabras, algún día su comprensión prescindirá del lenguaje. La ley del silencio no es una prohibición, es una consulta a boca cerrada de las voces que nos habitan. O. La sobriedad El control de la conducta (corpomental) conduce a la sobriedad. El estudio del derecho como fenómeno siempre en movimiento exige de este control. La adquisición, en consecuencia, de la sobriedad es el acceso al mundo EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 35 que se conoce del derecho y al que no se conoce. De esta manera el mundo del derecho será no menos incierto, pero sí más comprensible. 2. Los instrumentos manuales: los objetos como una extensión de los sentidos La utilización de medios tecnólogicos pensados, en principio, como instrumentos de apoyo al conocimiento jurídico, se están convirtiendo en objeto de estudio jurídico. El caso más visible es el de la informática jurídica. El uso de las computadoras en el tratamiento de la información legislativa y jurisprudencial, y en el análisis de las conductas judiciales, ha modificado considerablemente la percepción del derecho, de sus categorías y de sus actores. En general, los medios tecnológicos aplicados en la explicación del derecho en la sociedad permiten captar su movimiento. Analicemos algunos de ellos. A. La grabadora En el área del derecho, la palabra hablada como medio y objeto de conocimiento jurídico ha sido subvalorada. Una conversación registrada con los profesionales del derecho sobre su práctica docente, judicial, administrativa, académica, aporta elementos de análisis para la sociología de la enseñanza del derecho, de la sociología judicial, de la sociología de la administración pública, de la sociología de la investigación jurídica. Conversar sobre el derecho es ponerlo en movimiento y la grabadora permite captarlo y analizarlo. En una entrevista, la pregunta es el estímulo que moviliza el archivo jurídico interno, el yo jurídico social. De esta manera, la experiencia jurídica acumulada se recupera. Los enfoques de análisis o sistematización de ésta pueden ser lingüísticos (la manera de utilizar los términos jurídicos), ideológicos (el esquema de poder político-académico subyacente), educativos (el perfil del profesionista proyectado y el real). B. El video Las imágenes pueden ser utilizadas como medio de obtención y divulgación del conocimiento jurídico, y como objeto de estudio. 36 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO La divulgación del conocimiento jurídico (doctrinal, legislativo, pedagógico, jurisprudencial) en una realidad siempre en movimiento necesita utilizar el medio, hoy por hoy, más consultado: las imágenes electrónicas. El video como instrumento para el conocimiento jurídico aporta elementos de análisis de los espacios jurídicos rituales: los tribunales, las órganos legislativos, los centros de enseñanza e investigación del derecho, la administración pública. Como objeto de estudio las imágenes tienen su lógica, su lenguaje. La puesta en escena del conocimiento jurídico a través de las imágenes implica una adaptación del lenguaje jurídico al lenguaje visual. De esta manera, la divulgación, por ejemplo, del conocimiento jurídico convierte en objeto de su estudio a la lingüística de las imágenes para poder ser comunicable. C. La fotografía El arte de escribir con luz permite detener el movimiento y analizarlo en detalle. El análisis de las fotografías del archivo Casasola, por ejemplo, aporta elementos para una sociología de la Revolución Mexicana en imágenes. El libro de Francisco Arturo Schroeder Cordero, El abogado mexicano. Historia e imagen,32 aporta elementos para una sociología del abogado mexicano en imágenes. El análisis de las fotografías de los tribunales, facultades e institutos, con sus actores, permitirían aportar elementos para una sociología judicial, docente y académica de las profesiones del derecho en imágenes. Si se toma en consideración, como dice Manuel Álvarez Bravo, que la “trascendencia que cualquier hecho pueda tener a través de la fotografía se la da el fotógrafo, [ya que] es el fotógrafo el que le da su belleza dramática, su contenido político, su contenido social”,33 el sociólogo del derecho puede rescatar a través de la lectura de las imágenes el contenido político y social del fenómeno jurídico. D. La computadora El tratamiento de la información jurídica por cumputadora es un instrumento de apoyo a la investigación, de ayuda a la toma de decisiones judi32 Coedición del Instituto del Investigaciones Jurídicas de la UNAM y del gobierno del estado de Guerrero, México, 1992. 33 Citado por Poniatowska, Elena, op. cit., nota 16, p. 36. EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 37 ciales o administrativas, y además objeto de estudio.34 El Instituto de Investigaciones del Tratamiento de la Información Jurídica, de Montpellier, Francia, y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, son pioneros en este campo de la informática jurídica.35 En el campo de análisis de las actividades de justicia, la información computarizada ha modificado la manera de concebir el derecho, ya que a través de ella se observa el movimiento de las categorías jurídicas del derecho. Con ello se puede ver que los atributos de los actos jurídicos mencionados por la doctrina, son en realidad flexibles y que están cambiando constantemente. En el campo de la enseñanza del derecho se están concibiendo sistemas expertos para el aprendizaje de figuras e instituciones jurídicas. E. La prensa La información al día da cuenta del movimiento del derecho. Seguir sistemáticamente la información producida en los periódicos en un lapso determinado sobre “violación de derechos humanos”, o sobre “la impartición de justicia en México”, por ejemplo, permitiría aportar elementos para una sociología de los derechos humanos y de una sociología judicial mexicana. Otras posibilidades son el análisis en la prensa de la aprobación o aplicación de una ley en particular (sociología legislativa), el estudio de los comentarios periodísticos de un caso ante tribunales (sociología judicial). Analizar el movimiento del derecho en todas sus áreas de producción y reproducción conduce a explicar las funciones que desempeña en la sociedad: la confirmación de conductas (integración a través de espacios de socialización homogéneos) y la recreación de conductas (integración por medio de espacios de socialización heterogéneos). 34 Ríos Estavillo, Juan José, Derecho e informática en México. Informática jurídica y derecho de la informática, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1997. Puede consultar el sitio www.informatica-juridica.com. 35 Diálogo sobre la Informática Jurídica, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas-Institut de Recherche et Traitement de l’Information Juridique, 1988. 38 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO VII. LAS FUNCIONES 1. Función de confirmación de conductas El derecho crea espacios de socialización de conductas a través de los cuales la integración social se manifiesta de manera homogénea. De esta manera, el derecho reglamenta la creación, desarrollo y la extinción de: — — — — — La familia (derecho de familia). Los partidos o asociaciones políticas (derecho electoral). Las asociaciones religiosas (derecho eclesiástico). Las empresas (derecho mercantil, empresarial y laboral). Las escuelas y universidades (derecho de la educación y universitario). — Los sindicatos (derecho sindical). — Las fuerzas armadas (derecho militar). — Las federaciones, asociaciones y comités deportivos (derecho del deporte). Esta pluralidad de actores colectivos regidos por el derecho estatal genera a su vez normas organizativas y disciplinarias internas. ¿Ello significa que esta pluralidad social es sinónimo de pluralidad jurídica? Desde la perspectiva interdisciplinaria del derecho, si la respuesta es afirmativa, produciría una reactivación del análisis de las disciplinas o ramas del derecho. Sin embargo no hay que perder de vista que estas organizaciones sociales producen normas por delegación estatal, ya que es el Estado el que las reglamenta y resuelve, en última instancia, sus conflictos. En todo caso podría hablarse de un pluralismo jurídico estatal. En este sentido, lo que existe es una integración social organizada a través de una integración jurídica estatal. Para la sociología del derecho el análisis de estos espacios de mesosocialización36 generan, por su propia dinámica interna, dispositivos paralelos o clandestinos de producción de normas. Tenemos el caso de los “códigos rojos”, no establecidos formalmente, pero que sociológicamente existen en las fuerzas armadas, como lo muestra la película estadounidense 36 Morin, Edgar y Kern, Anne Brigitte, Tierra-patria, Barcelona, Kairós, 1993, p. 185. EL MÉTODO DE LA COMPLEJIDAD JURÍDICA 39 Código de honor. Igualmente existen “normas no escritas”, “las facultades metaconstitucionales”, que se generan en el ejercicio del poder. Otro aspecto de análisis de la ecosociología del derecho son los espacios de micro-socialización, los cuales reproducen por delegación social normas organizativas y sancionadoras. Por ejemplo, las que se generan en una relación de pareja o en una relación de juegos de entretenimiento. El estudio de estos espacios de microsocialización pretende establecer el tipo de relaciones que se presentan respecto de los espacios de mesosocialización y de macrosocialización (internacional). Sociológicamente no hay fenómenos de integración social sin fenómenos de desintegración social. Las mafias o grupos de narcotraficantes no han podido ser integrados porque el derecho considera que sus actividades son ilegales, es decir, que no crean sus normas organizativas y sancionadoras por delegación estatal. Podrá haber colaboración estatal, pero esto sería igualmente ilegal. En algunos países europeos ya no lo es tanto, como en España, Italia, Holanda, donde el comercio de ciertas drogas está despenalizado, es decir, que su consumo está reglamentado. 2. Recreación de las conductas La tendencia conocida del derecho es crear espacios de socialización para homogeneizar las conductas, éste es el sentido prevalenciente de integrar socialmente. Integrar, según el Diccionario de la Real Academia Española es “formar las partes de un todo”, “completar un todo con las partes que faltaban”. La inmigración en los países europeos está planteando serios problemas de integración social, porque los grupos que se establecen al interior de sus fronteras son ahora culturalmente diferentes a su población. El replanteamiento teórico de la política de tradición integracionista social unificante para “formar las partes de un todo”, está dándose en el sentido de una integración cultural pluralista, donde se respeten los derechos colectivos culturales. Esto origina que se constituyan espacios de recreación de conductas heterogéneas al interior de un todo. En México, con el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, es decir, de nuestra pluralidad cultural,37 se sientan las bases para paDiario Oficial de la Federación, “Decreto por el que se reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Esta dos Unidos Mexicanos”, 28 de ene ro de 1992. 37 40 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO sar de un integracionismo social homogeneizante a un proceso de re-creación de espacios de socialización heterogénea.38 En aquel curso que sirve de guía a este capítulo, terminé agradeciendo la invitación, el encargo, y justifiqué —y ahora reconfirmo— mi compromiso con la sociedad, citando las palabras de Manuel Álvarez Bravo: “Compré desde muy joven libros de segunda mano, bueno, todas las cosas que suceden son de segunda mano, así como todo en la vida es de encargo, no es un encargo explícito, sino es un encargo de la sociedad en la que vivimos. ¿Cómo podríamos aislarnos de la sociedad? Por eso, mi obra también es de encargo”.39 La construcción del derecho en su interrelación social necesita, además de los instrumentos corpomentales y manuales, la planeación, el proyecto y el protocolo de investigación. Este artículo ser reformó para pasar su contenido al artículo segundo, el 21 de agosto de 2001. 38 La reforma a la Constitución federal en materia indígena de 2001 no ha sido reglamentada en su conjunto, aunque se han aprobado las leyes para Prevenir y Eliminar la Discriminación (11 de junio de 2003), la de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas (13 de marzo de 2003) y la que crea la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (21 de mayo de 2003). 39 Citado por Poniatowska, Elena, op. cit., nota 16, p. 35. CAPÍTULO TERCERO EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA: EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Concepto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La hipótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La propuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. El método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. El marco teórico-conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . 7. Los capítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8. La bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. El cronograma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Presentación final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.Viabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.Originalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.Utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.Capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. Actualización: diseñar una investigación jurídica . . . . . . 1.El diseño gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.El diseño de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.Estructuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 42 43 44 44 45 46 47 48 50 53 54 55 57 57 57 57 58 61 63 66 CAPÍTULO TERCERO EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA: EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN I. INTRODUCCIÓN Antes del nacimiento de un producto (ser humano, mercancía, libro) es necesario su concepción. Escribir un trabajo de investigación para acreditar una materia u obtener un grado académico implica, inicialmente, establecer las características de la investigación. Dichas características son provisionales, son una guía para tratar de dar forma a una inquietud, a una idea, a una intuición. En el campo del derecho se carece, en términos generales, de trabajos de reflexión sobre el proceso de investigación jurídica. Los investigadores del derecho no nos hemos preocupado por teorizar nuestra práctica. Los proyectos o protocolos de investigación que se realizan obedecen a formatos establecidos por las instituciones y cuando no existen, éstos se suelen elaborar siguiendo las características de los formatos existentes. Aunque, por supuesto, la experiencia misma del investigador va haciendo que los proyectos o protocolos de investigación se vayan adaptando a los temas y a las condiciones materiales, presupuestales y temporales.40 En mi caso, desde que realicé el proyecto o protocolo de investigación para mi tesis de licenciatura (como becario del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en 1981) hasta el proyecto de ingreso como investigador del mismo en 1993, no me ocupé por reflexionar sobre la forma de su 40 Uno de los pocos libros que existen sobre protocolo de investigación, aunque dedicado básicamente a las investigaciones en de ciencias exactas es el de Méndez Ramírez, Ignacio, et. al., El protocolo de investigación. Lineamientos para su elaboración y análisis, 2a ed., México, Trillas, 1994. Un artículo reciente en materia jurídica es el de Hernández Martínez, María del Pilar, “El protocolo como instrumento de formalización del trabajo de investigación”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, año XXX, núm. 90, septiembre-diciembre de 1997, pp. 1093-1118. En esta misma publicación apareció por primera vez este capítulo, pp. 1073-1092. 41 42 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO elaboración. Ello sucedió en el momento en que comencé a impartir el curso de técnicas de investigación jurídica en 1994. A partir de entonces los cursos impartidos en los posgrados de derecho de universidades de Guerrero, Durango, Campeche, Coahuila, Puebla, Veracruz y de la UNAM, me han permitido tratar de ordenar, sistematizar, estructurar, la manera más sencilla, práctica y rigurosa a través de la cual puede iniciarse un trabajo de investigación en el campo del derecho. Este ensayo es, pues, el resultado —por supuesto, provisional— de mis notas de clase, enriquecidas con las participaciones y tesinas de los propios alumnos. Así como del diálogo con colegas sobre este tema. La propuesta de protocolo de investigación que aquí desarrollamos inicia con una aproximación de lo que debe entenderse por protocolo o proyecto de investigación y termina con una explicación de los elementos o rubros que debe contener. II. CONCEPTO Estoy lejos de intentar aportar el concepto de protocolo de investigación. La investigación misma enseña que todo es provisional porque la vida, y la investigación como parte de ella, siempre está en movimiento. Sin embargo, también enseña la necesidad de intentar dar aproximaciones explicativas de las cosas, de los fenómenos, sin caer en actitudes que consideren a dichas explicaciones o argumentaciones como absolutas, incuestionables. Pretendo solamente aportar elementos de explicación a una forma de organizar inicialmente una investigación. Elementos que constituyen una propuesta sujeta a discusión, a reflexión, a debate. Y, por supuesto, a reestructuración durante el desarrollo de la investigación. Un protocolo o proyecto de investigación es: • • • • El primer acercamiento metodológico a un tema. Un esquema provisional de desarrollo de un trabajo. La estructuración de ideas, emociones, intuiciones. La organización mental-temporal breve, clara y rigurosa de una investigación. Cada una de estas explicaciones nos da una idea de lo que es un protocolo de investigación, y con todas ellas podría darse una explicación del mis- EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 43 mo: El primer acercamiento metodológico a un tema a través de un esquema provisional que estructura ideas, emociones, intuiciones, organizando mental y temporalmente, de manera breve, clara y rigurosa, el desarrollo de una investigación.41 ¿Qué elementos o rubros puede contener un protocolo de investigación? III. ELEMENTOS Todo proceso creativo tiene una primera etapa llamada de incubación. En la etapa de incubación del proceso creativo se encuentra la raíz, el germen, los motivos que nos impulsan a iniciar algo. Al principio puede ser —según la capacidad y experiencia— algo amorfo, confuso, incierto, inconsciente, impuesto o algo preciso, claro, deliberado, bien intuido. Cuando se tiene que hacer una investigación para acreditar una materia u obtener un grado, se fuerza la incubación porque se tiene que realizar por obligación. En mi clase solicito a los alumnos que elijan libremente un tema de investigación. Con esto pretendo rescatar el lado humano del proceso creativo, es decir, el de realizar algo por gusto. Si me pidieran decir en una palabra cuál es el motor que incuba-impulsa el proceso creativo de la investigación, mi respuesta sería la curiosidad: esa característica de la infancia que no debemos dejar de cultivar —ahora deliberadamente— de preguntar-nos el porqué de las cosas. El mundo personal de cada uno de nosotros se ha construido con base en respuestas, muchas veces dadas por nuestras preguntas. Esta maravillosa capacidad de preguntar-se el porqué de las cosas nos ha permitido construir, reconstruir y a veces, desafortunadamente, destruir también, nuestro mundo, interior y exterior. Plantear preguntas nuevas, diferentes —éticas, nobles, se entiende—, para buscar sus respuestas nos permite crecer, es decir, cambiar, como individuos y como grupo. Lo importante en la vida no es encontrar, sino buscar. Los elementos del protocolo nos permiten organizar la búsqueda, la aventura. 41 Leoncio Lara Sáenz nombra también al protocolo como plan de trabajo y lo define como “la carta geográfica sobre la cual, con el conocimiento general de las vías, los obstáculos y las necesidades, el investigador determina una manera de realizar las cosas y los medios de conseguir objetivos de su investigación”, Procesos de investigación jurídica, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1991, p. 61. 44 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO 1. El tema A. Planteamiento Apelando a la curiosidad de los alumnos les pido que elijan un tema. Les solicito —como ejercicio— que hagan una lista de cinco temas que les gustaría en ese momento desarrollar. La elección tiene que ser de una palabra, dos o tres, en general. Puede ser una institución: el matrimonio, el divorcio, el arrendamiento...; un profesional del derecho: los jueces, los profesores, los estudiantes, los postulantes...; un tipo penal: el suicidio, el robo...; un concepto: la soberanía, los derechos humanos; un orga- nismo: la Organización de Naciones Unidas, la Comisión de Arbitraje Médico... De los cinco temas seleccionados les pregunto que si tuvieran qué elegir en ese momento sólo uno, cuál elegirían. Propondremos como ejercicio la elaboración de un protocolo, para lo cual el tema seleccionado es: la soberanía. B. Estructuración Tema: La soberanía 2. El objetivo A. El planteamiento La pregunta que debe plantearse para tratar de estructurar el objetivo es: ¿Qué me gustaría saber/analizar/conocer de la soberanía? Quizá la elección del tema de la soberanía no sea un título original, sin embargo, en la respuesta a esta pregunta debe buscarse la originalidad: Me gustaría saber cuál podría ser su concepto actual en el contexto de la globalización económica. Esta respuesta tiene implícita, pues, una pregunta: ¿cuál sería el concepto actual de soberanía en el contexto de la globalización económica? (por supuesto, podrían plantearse varias preguntas: ¿cuáles serían sus antecedentes históricos y normativos? Es decir, varios objetivos). Esta pregunta EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 45 busca la originalidad, en este sentido la respuesta que se pretenda encontrar es posible que también sea original. En este caso, originalidad está relacionada con el aspecto de novedad. Este aspecto es importante porque podría afirmarse que en el campo del derecho “no hay nada nuevo bajo el sol”, o que “no hay hilos negros” o “aguas tibias” por descubrir. Este tipo de afirmaciones ha hecho que las respuestas que se obtienen en el ámbito de la investigación jurídica sean siempre las mismas porque se repiten curso tras curso las mismas preguntas, no son originales, no son novedosas. El derecho está siempre en movimiento como fenómeno social y por ello se deben renovar continuamente las preguntas. Al no hacerse así, la imagen, socialmente hablando, que se tiene de los juristas es de personas conservadoras, cerradas, cuadradas, insensibles a los cambios. Y el hecho de contextualizar nuestro tema en materia económica, no significa que por no ser economistas no podamos realizar nuestra investigación. Significa que tendré que incorporar a mi trabajo los datos y argumentos que los colegas economistas hayan aportado sobre el tema. B. Estructuración Planteado el objetivo, es necesario estructurarlo. Bajo el rubro objetivo, la redacción que se propone es la siguiente: Analizar cuál sería el concepto de soberanía en el contexto de la globalización económica. 3. La hipótesis A. Planteamiento Una hipótesis es una respuesta provisional a la pregunta explícita, o implícita, en el objetivo. En el caso del ejercicio que estamos proponiendo la pregunta es: ¿cuál sería el concepto de soberanía en el contexto de la globalización económica? Una de las reacciones lógicas de los alumnos es la de preguntar “¿Cómo voy a responder esta pregunta si no se ha investigado previamente? La respuesta a esta inquietud es que el protocolo de investigación es el primer paso para estructurar una curiosidad, una intuición, una idea, una emoción. Proponer una respuesta a esta pregunta, a pesar de no tener una investigación previa, nos impulsa a darle forma a nuestra curiosidad. El ejercicio de elaboración de un protocolo sin investigación previa 46 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO pretende dar a conocer y practicar lo que Jorge Witker llama las reglas del pensar.42 El tiempo que se tiene para realizar un trabajo de investigación para acreditar una materia no siempre es suficiente para conocer y aplicar estas reglas después de una recopilación y lectura de fuentes relacionadas con el tema, por ello se propone su conocimiento y ejercicio desde el principio del curso, para que durante la investigación el protocolo pueda ser reestructurado aplicando dichas reglas. El protocolo no es, pues, una camisa de fuerza, es un apoyo en la búsqueda de respuestas. El protocolo está sujeto a los cambios, mismos que en el proceso de investigación se van presentando y que nos llevan incluso a cambiar de tema, de objetivo, de hipótesis. Dos momentos se sugieren como necesarios para reestructurar o confirmar el protocolo: después del análisis (fichaje) de la información documental y empírica recopilada, y después de haber redactado los capítulos de la investigación. En el ejercicio que se propone, la hipótesis o respuesta provisional, al objetivo de la investigación es que el concepto de la soberanía en un contexto de globalización económica presenta cambios en el sentido de que no puede considerarse como un poder ilimitado debido a la influencia del derecho internacional económico. B. Estructuración Planteada la hipótesis, es necesario estructurarla. La redacción que se propone es la siguiente: La soberanía en el contexto de la globalización económica es un poder limitado en su ejercicio por las normas vigentes en el orden económico internacional. 4. La propuesta A. Planteamiento Preguntarse para qué se quiere llevar a cabo tal objetivo y desarrollar tal hipótesis nos permite orientar la determinación de una de las calidades 42 Witker, Jorge, en su plática de “Metodología de la investigación jurídica” impartida a los becarios del Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, dentro del curso de Metodología y Técnicas de Investigación Jurídica, del 26 de febrero al 6 de mayo de 1997. EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 47 de la investigación: su utilidad.43 Por supuesto, es una pregunta planteada por y para quien investiga. La utilidad debe ser doble: personal y social. La utilidad que pretendo obtener al desarrollar un tema es, primero, la satisfacción de tratar de alimentar mi curiosidad, de ampliar mi cultura jurídica, es decir, de constatar que no sé nada, y segundo, tratar de aportar elementos de explicación de un fenómeno que está sucediendo en la realidad (además de estas propuestas explicativas, se pueden proponer cambios legislativos, administrativos...). B. Estructuración Esta investigación se propone aportar elementos de explicación de lo que es la soberanía en un contexto de globalización económica. 5. El método A. Planteamiento En este rubro del protocolo la pregunta que es necesario plantearse es ¿Qué tipos de fuentes de información voy a consultar para tratar de comprobar la hipótesis?: ¿documentales-formales?, ¿fácticas-empíricas?, ¿ambas? Los elementos de respuesta a estas interrogantes deben estar relacionados con el tema, su objetivo e hipótesis. Un tema pudo haber sido elegido sólo para hacer un estudio histórico o normativo. En este caso los tipos de fuentes de información serán documentales. Si se incluyera el estudio del impacto social o el análisis de las causas en la realidad del fenómeno, se incluirían también las fuentes empíricas. En el ejemplo que estamos siguiendo, el tema es la soberanía. Su objetivo, analizar cuál sería su concepto en un contexto de globalización económica. Y su hipótesis: que el concepto en dicho contexto es un poder limitado debido a la influencia de las normas de derecho internacional. Dicha información está sugiriendo, en principio, que las fuentes de información para desarrollar este tema son documentales. 43 Lara Sáenz, Leoncio, op. cit., nota 41, pp. 58-61. Estas calidades se explican al final del capítulo. 48 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO B. Estructuración El planteamiento del método tiene que ser estructurado. La redacción que se propone es la siguiente: Para la comprobación de la hipótesis planteada se aplicará el método documental. Con base en lo anterior, no se excluye la posibilidad de incorporar fuentes empíricas. Ello lo irá sugiriendo el mismo desarrollo de la investigación y la sensibilidad del investigador. 6. El marco teórico-conceptual A. Planteamiento Es frecuente que en el desarrollo de un tema, los conceptos que puedan considerarse esenciales a explicar no sean explicados. Ello origina confusión en la explicación y en la lectura del tema. En consecuencia, explicar lo que en el contexto de la investigación debe entenderse por soberanía, globalización, Estado, facilitaría el desarrollo y la lectura de la investigación. La inquietud que surge en la elección de los conceptos esenciales a explicar cuando no se tiene aún una investigación previa es normal. De hecho esta inquietud es la regla cuando se elabora un protocolo inicial. La sugerencia en este caso es de buscar elementos de información contenidos explícita o implícitamente en el título de la investigación, su objetivo y su hipótesis. No se olvide que dicha elección de conceptos es provisional y que el protocolo está sujeto a ajustes al terminar la etapa de fichaje de la información recopilada y después de la redacción final del trabajo. Por eso es necesario plantear-se y responder la siguiente pregunta: ¿Qué conceptos son necesarios explicar para el desarrollo de la investigación? En el ejercicio propuesto, dichos conceptos son: soberanía, globalización y Estado. Identificados los conceptos es necesario plantear-se y responder-se ahora la siguiente pregunta: ¿la explicación de dichos conceptos será con base en alguna corriente de pensamiento, alguna teoría reconocida? La respuesta a esta pregunta pretende orientar y delimitar las fuentes de información, para evitar confusiones terminológicas, ideológicas. En relación al tema-ejercicio propuesto existen las siguientes corrientes de pensamiento, o teorías EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 49 relacionadas: teorías del neocapitalismo tardío dependiente, teoría de la globalización, teorías intervencionistas, teorías neoliberales. Existen los siguientes ejemplos en las siguientes materias: — Derecho penal: teorías finalista, causalista; — Derecho civil: teorías del acto jurídico, de los contratos; — Derecho administrativo: teorías del servicio público (Leon Duguit), de la potestad, pública (Maurice Hauriou); — Filosofía del derecho: teorías del positivismo jurídico, del naturalismo jurídico, del realismo jurídico, analítica del derecho, — Antropología jurídica: Teorías del evolucionismo jurídico, del pluralismo jurídico. Los conceptos elegidos pueden tener, pues, una explicación orientada por una corriente de pensamiento o teoría explícita; si no fuera posible identificarla en el momento de elaboración del protocolo inicial no se mencionaría. Ello estaría suponiendo que será el mismo desarrollo de la investigación (la consulta de información, experiencia y sensibilidad del investigador) la que iría sugiriendo las doctrinas a seguir explícitamente, o implícitamente, cuando las fuentes de explicación de los conceptos sean diccionarios, legislación y/o jurisprudencia. El marco teórico conceptual no pretende ser una camisa de fuerza que limite la explicación de los conceptos con base en una corriente de pensamiento, sino que sugiere la necesidad de ubicar de manera deliberada los rieles conceptuales por donde el tren de la investigación va a moverse. Esto impide ser manipulados por las ideologías implícitas en cada teoría. El escoger una o varias teorías para explicar uno o varios conceptos esenciales de la investigación no nos impide, quizá, ser manipulados por ellas, pero sí adoptarlas con conciencia, con responsabilidad profesional. En la selección de las teorías o corrientes de pensamiento reconocidas en algunas disciplinas del derecho, vistas como rieles por donde el tren de la investigación circula, no se excluye tampoco la posibilidad de ser enriquecidos por otras teorías o corrientes de disciplinas del mismo campo del derecho o de otras disciplinas de las ciencias sociales o de las ciencias exactas. Los rieles no pretenden conducir la investigación hacia un destino sin desvíos, sin esperas, sin nuevos pasajeros, sino que busca evitar su descarrilamiento. 50 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO El planteamiento de hipótesis y conceptos en el proceso de realización de un trabajo constituye el modelo de análisis de una investigación.44 B. Estructuración Planteado el marco teórico-conceptual, es necesario estructurarlo. La redacción que se propone es la siguiente: Los conceptos esenciales a explicar en esta investigación son: soberanía, globalizacion y Estado.45 7. Los capítulos A. Planteamiento Si al inicio de un protocolo ya es difícil elegir un tema, mucho más es intentar establecer su contenido, es decir, sus partes o subtemas. En este rubro vuelve a presentarse la inquietud de cómo poder saber qué partes debe contener la investigación si no se ha realizado una investigación previa. El problema es de forma y fondo: se ignora el número de partes y el contenido de cada una. La solución, por supuesto, se irá encontrando conforme se va desarrollando la investigación. Sin embargo, no debe perderse de vista, por una parte, que estamos en el supuesto de la elaboración de un proyecto de investigación donde es necesario establecer provisionalmente su contenido, y por otra, el conocimiento y aplicación del cómo hacer un protocolo de investigación, es decir, de las reglas del pensar. Mi sugerencia para la elaboración de este rubro en cuanto a la forma, es decir, al número de partes, es que tienen que ser dos partes o subtemas. Y en cuanto al fondo, su contenido, solicito que con base en una relectura del objetivo e hipótesis de la investigación se intente responder la siguiente pregunta: ¿Cuáles serían las dos partes o subtemas esenciales a desarrollar en esta investigación? 44 Quivy, Raymond, y Campenhoudt, Luc van, Manuel de recherche en sciences sociales, 2a. ed., París, Dunod, 1995, pp. 105 y ss. 45 Al no explicitarse teoría alguna, se entiende que en la construcción de dichos conceptos se echará mano de todas las teorías posibles, y que en el desarrollo del trabajo se elija, quizá, alguna o algunas. EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 51 Mi orientación para la respuesta a la interrogante planteada se limita a señalar que, con base en los objetivo e hipótesis establecidos, se estarían sugiriendo partes o subtemas con información de contenido histórico (marco histórico), doctrinal (marco conceptual), legislativo (marco jurídico), y/o social (marco sociológico). Establecidos estas dos partes o subtemas que engloban el contenido general de la investigación, la propuesta para establecer el contenido particular de cada uno de ellos es plantearse la misma pregunta hecha para establecer el contenido general. Es decir, en cuanto a la primera parte, o capítulo primero del trabajo ¿Cuáles serían las dos subpartes esenciales a desarrollar? Igualmente para la segunda parte o capítulo segundo. Si se eligió el marco histórico se sugiere establecer dos periodos o épocas (I. Época colonial; II. Época republicana), en el marco conceptual dos corrientes de pensamiento, teorías o autores (I. Teoría causalista; II. Teoría finalista), en el marco legislativo, dos ámbitos o periodos de vigencia (I. Ámbito internacional; II. Ámbito nacional), en el marco social, dos tipos de técnicas o periodos (I. Cuestionarios; II. Entrevistas). La pregunta que suele plantearse en los cursos respecto a esta parte del protocolo tiene que ver con el número de capítulos ¿por qué dos? La pregunta yo también me la hice cuando inicié mis estudios de método en el posgrado de la Universidad de Derecho, de Economía y Ciencias Sociales de París (París 2). La respuesta que se me dio fue que porque así se tienen que presentar las exposiciones en clase y los trabajos de investigación. Por supuesto, se da por hecho que un estudiante extranjero tiene que sujetarse a las condiciones establecidas por las universidades francesas. Dichas condiciones académicas están relacionadas con la historia y cultura general francesa.46 En México, en los cursos de metodología no se suele enseñar cuántas partes debe tener inicialmente un capitulado. La metodología francesa sugiere que sean dos como ejercicio de elaboración y lectura de exposiciones e investigaciones.47 46 La cual tiene como influencia principal a René Descartes y su Discurso sobre el método para dirigir bien la razón y buscar la verdad en las ciencias, introducción y notas de Luis Arenas, Madrid, Biblioteca Nueva-Colofón, 2001. Se puede complementar el análisis con: Benítez, Laura; Monroy, Zuraya; Rocha, Leticia y Velázquez, Alejandra, Reflexiones en torno a la ciencia en René Descartes, México, UNAM, 1993. 47 Mazeaud, Henri, Exercices pratiques. Méthodes générales de travail (en droit), París, Montchrestien, 1991, pp. 85-92; Pansier, Fréderic Jérôme, Méthodologie du droit, París, Litec, 1997, pp. 71-74; Defrénois Souleau, Isabelle, Je veux réussir mon droit. Méthodes de 52 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Michel Tournier en su Le miroir des idées (El espejo de las ideas), explica que asi como son necesarias dos piernas para caminar y dos manos para tomar las cosas, asi también las ideas se aclaran con su opuesto, en dos: Se diría que un concepto aislado ofrece a la reflexión una superficie lisa que no logra ponerse en marcha. Sin embargo, integrando el concepto con su opuesto, dicho concepto explota o se vuelve transparente, y muestra su íntima estructura (por ejemplo, lo principal explicándolo con su opuesto, lo secundario, el tiempo con el espacio, el alma con el cuerpo, el árbol con el camino...).48 María del Pilar Hernández Martínez coincide con la organización inicial de dos partes y nos regala en sus cursos la siguiente explicación: “por ser la mínima división de un entero” (y con contundencia pedagógica lo muestra partiendo un gis en dos). Jorge Witker, por su parte, menciona en sus cursos que el número de capítulos o partes debe orientarse, inicialmente, por el número de objetivos planteados, por ejemplo, a dos objetivos, dos capítulos, a tres objetivos, tres capítulos.49 Yo viví este proceso como un ejercicio académico. Después de realizarlo para acreditar mis materias y en la elaboración de mi tesis de doctorado, lo que aprendí fue a perder el miedo a abordar cualquier tema de investigación, sin sujetarme a las dos partes. Esto explico en el aula e invito a los alumnos que lo vean así, como un ejercicio, como una sugerencia para apoyar su búsqueda respecto al contenido inicial del trabajo. De la misma manera como el deportista de alto rendimiento aprende y domina las técnicas de su especialidad basadas en la aplicación sistemática y rigurosa de los ejercicios, así el investigador-profesional (estudiante o profesor) para avanzar u obtener resultados de excelencia académica debe practicar sistemática y rigurosamente los ejercicios mentales que permiten mantener en buena forma el músculo cerebral. Una vez que se tiene bosquejado el capitulado, pido a los alumnos readactar una breve explicación del mismo. Esto se recomienda porque la característica de un protocolo es su brevedad, claridad y profundidad. Los travail et clés du succès, París, Armand Colin, 1996, pp. 12-15; Baril, Denis y Guillet, Jean, Téchniques de l’expression écrite et orale, 9a. ed., París, Dalloz-Sirey, 1996, 2 ts. 48 Tournier, Michel, Le miroir des idées, 2a. ed., París, Mercure de France, col. Folio, núm. 2882, p. 13. 49 En el curso para becarios del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en 1997. EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 53 encargados de evaluar-revisar (profesores o instituciones) el protocolo deben tener la posibilidad de realizar su función de manera ágil y profesional. Ellos suelen tener un número abundante de proyectos por evaluar-revisar, aparte de otras funciones. De tal modo que los protocolos podrán ser realmente evaluados si son breves, claros, bien presentados (que es lo que nos corresponde hacer como investigadores), independientemente de su aprobación (que corresponde a los evaluadores). B. Estructuración La breve explicación del capitulado que se propone es la siguente: En el primer capítulo se analizará el concepto de soberanía en el contexto del desarrollo económico “hacia adentro” (proteccionista), en América Latina, en general, y en México, en particular. En el segundo capítulo se analizará el concepto de soberanía en el contexto del desarrollo económico “hacia afuera” (liberalista), estudiando los bloques económicos de países en el mundo, en general, y del bloque norteamericano (México, Estados Unidos y Canadá), en particular. CAPÍTULO I LA SOBERANÍA Y EL DESARROLLO HACIA ADENTRO I. EN AMÉRICA LATINA II. EN MÉXICO CAPÍTULO II LA SOBERANÍA Y EL DESARROLLO HACIA AFUERA I. LAS UNIONES ECONÓMICAS II. MÉXICO Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO 8. La bibliografía A. Planteamiento En la elaboración de un protocolo inicial se debe hacer una selección de 10 a 15 obras (libros y revistas) que se consideren fundamentales para el desarrollo de la investigación. Es muy cómodo cumplir este requisito co- 54 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO piando una bibliografía ya publicada en un libro o artículo, sin embargo la exigencia de elegir sólo los que se consideren esenciales permite al protocolo tener una presentación sólida, rigurosa, seria. La falta de fuentes documentales no necesariamente debe ser un obstáculo para hacer una investigación. Esta carencia es precisamente el motivo por el cual debe hacerse la investigación, ya que se comenzaría a generar la información sobre el tema. Un ejemplo sería una investigación sobre la creación y funcionamiento de la Comisión de Arbitraje Médico. Además la aplicación de técnicas de investigación empírica nos puede aportar información para desarrollar nuestros temas de investigación. B. Estructuración La organización de la bibliografía en un protocolo, en relación con el número de fuentes, será general, es decir, lista de todas en orden alfabético. 9. El cronograma A. Planteamiento Cuando se nos señala un plazo para realizar una actividad, uno suele “dejarlo para el último”. En el caso de los trabajos de investigación los plazos son semestrales o mensuales (para acreditar una materia), o de años (para obtener un grado), y siempre, al principio, uno considera que “hay tiempo” para hacer el trabajo. Los trabajos suelen tener deficiencias, no porque las personas no sean capaces, sino porque se confían y el tiempo les gana la batalla. Por eso desde que se sabe que es necesario hacer un trabajo de investigación, se tiene la obligación de organizar el tiempo. Ésta es precisamente la función del cronograma, es decir, la organización de nuestro tiempo para poder realizar nuestra investigación en las etapas y plazos señalados. Recomiendo considerar que una investigación se realiza en tres etapas: protocolo-recopilación, el análisis y la redacción. Los plazos para cada una de estas etapas se tienen que establecer en relación con el plazo establecido para la entrega. Los plazos son para cumplirse. Se suelen alargar pretextando mil cosas, pero es necesario cumplir con el objetivo de cada etapa y con los plazos establecidos aunque consideremos, por ejemplo, que nos falta información. EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 55 Los objetivos de cada etapa son: — Protocolo y recopilación. Elaboración del protocolo y selección de información en bibliotecas personal y públicas (redactando las fichas bibliográficas o de localización). En esta tarea se utilizan como guía las partes y subpartes del capitulado relacionándolas con los índices de las obras. — Análisis. Elaboración de fichas de contenido con base en la información recopilada. — Redacción. Exposición por escrito de cada capítulo de la investigación con base en la capacidad, crítica, seguridad y confianza en sí mismo de quien investiga, apoyándose, excepcionalmente, en sus fichas de localización y de contenido. B. Estructuración Si se tuviera un semestre (por ejemplo, de agosto a diciembre), para la elaboración del trabajo, una propuesta de redacción del cronograma sería: • Protocolo y recopilación: de 8 de agosto a 8 de septiembre. • Análisis: de 9 de septiembre a 9 de noviembre. • Redacción: de 10 de noviembre a 10 de diciembre. Con base en el ejercicio propuesto la presentación final del protocolo sería la siguiente. IV. PRESENTACIÓN FINAL TEMA: La soberanía. OBJETIVO: Analizar cuál sería el concepto de soberanía en el contexto de la globalización económica. HIPÓTESIS: La soberanía en el contexto de la globalización económica es un poder limitado en su ejercicio por las normas vigentes en el orden económico internacional. PROPUESTA: Esta investigación se propone aportar elementos de explicación de lo que es la soberanía estatal en un contexto de globalización económica. 56 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO MÉTODO: Para la comprobación de la hipótesis planteada se aplicará el método documental. MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL: Los conceptos esenciales a explicar en esta investigación son: soberanía, globalización y Estado. CAPÍTULOS: En el primer capítulo se analizará el concepto de soberanía en el contexto del desarrollo económico “hacia adentro” (proteccionista), en América Latina, en general, y en México, en particular. En el segundo capítulo se analizará el concepto de soberanía en el contexto del desarrollo económico “hacia afuera” (liberalista), estudiando los bloques económicos de países en el mundo, en general, y del bloque norteamericano (México, Estados Unidos y Canadá), en particular. CAPÍTULO I LA SOBERANÍA Y EL DESARROLLO ECONÓMICO HACIA ADENTRO I. EN AMÉRICA LATINA II. EN MÉXICO CAPÍTULO II LA SOBERANÍA Y EL DESARROLLO ECONÓMICO HACIA AFUERA I. LAS UNIONES ECONÓMICAS II. MÉXICO Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO BIBLIOGRAFÍA CRONOGRAMA Recopilación: de 8 de agosto a 8 de septiembre. Análisis: de 9 de septiembre a 9 de noviembre. Redacción: de 10 de noviembre a 10 de diciembre. Una vez realizado este ejercicio de protocolo debe llevarse a cabo su primer ajuste o revisión crítica. Para lo cual es necesario reflexionar sobre las calidades del tema elegido y de su desarrollo, es decir, preguntarse y res- EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 57 ponder si el tema elegido es viable, original, útil y si se es capaz de llevarlo a cabo.50 1. Viabilidad La viabilidad se refiere a las posibilidades materiales para el desarrollo de la investigación. Quizá se está interesado en saber las características del derecho anglosajón o japonés y no se tiene posibilidad de adquirir las fuentes documentales en México o bien éstas no son suficientes. 2. Originalidad La originalidad de un tema no está en un título poco conocido, sino en lo que se quiere saber sobre el tema. En el terreno del arte los temas son los mismos: la vida, la muerte, el amor, sin embargo, cada época y cada artista resalta por el tratamiento particular que le da a dichos temas. En el terreno de la investigación jurídica pasa de manera similar, los temas podrán ser los mismos, pero el enfoque teórico, la coyuntura histórica, la intuición del investigador, catalizada en una pregunta diferente (el objetivo de la investigación) hará que la respuesta (la hipótesis) aporte algo novedoso. 3. Utilidad Un trabajo de investigación debe servir a la sociedad. El investigador tiene un compromiso social y debe encaminar su esfuerzo a tratar de resolver los problemas que aquejan a la sociedad o bien aportar elementos de explicación para la comprensión del derecho como fenómeno social. Sin embargo, una investigación podrá llegar a ser útil a la sociedad siempre y cuando el investigador esté convencido o intuya que el trabajo que va emprender será útil para él: satisfacer su curiosidad intelectual, enriquecer su cultura jurídica. No hay tarea más difícil e inútil para el individuo, y en consecuencia para la sociedad, que aquella que se inicia sin querer realizarla. 4. Capacidad Por los antecedentes académicos que se tengan es necesario preguntarse ¿qué tan preparado se está para desarrollar este tema? Quizá en las materias 50 Lara Sáenz, Leoncio, op. cit., nota 41, pp. 58-61. 58 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO relacionadas con el tema no se obtuvieron buenas calificaciones. Por ejemplo, el tema elegido es el derecho natural, y las materias son introducción al estudio del derecho, filosofía del derecho. Sin embargo, a pesar de estos antecedentes, si se quiere emprender esa aventura uno debe darse la oportunidad de intentarlo. La motivación está: el querer aprender. La capacidad es un proceso, una planta que hay que cuidar permanentemente para que crezca y dé frutos. Y mientras no se llegue al último suspiro todo es posible. La investigación es una aventura, se necesita mucha práctica, experiencia, para emprender un viaje sin brújula, como lo pretende la investigación fundamental. El protocolo es la brújula, pero no busca quitarle a la investigación su misterio. El puerto de salida tiene que ser sólido, riguroso, bien equipado, pero el puerto de llegada siempre será un descubrimiento, un asombro, un motivo nuevo para volver a embarcarse. V. ACTUALIZACIÓN: DISEÑAR UNA INVESTIGACIÓN JURÍDICA El maestro visitó el gran templo del fundador de la Dinastía. Hizo preguntas acerca de todo y alguien comentó: “¿Quién dijo que este individuo es un experto en ritos? Cuando visitó el gran templo, tenía que preguntar por todo”. Al oír este comentario, el maestro dijo: “Precisamente, ése es el ritual.” Confucio El proyecto, protocolo o diseño de investigación jurídica constituye la guía inicial para construir un tema. He actualizado esta guía tomando en cuenta los nuevos cursos que he impartido en las maestrías de derecho judicial en Guanajuato, Zacatecas, Distrito Federal y Nayarit; se han incluido rubros que no contenía mi propuesta publicada en la primera edición. Mi intención es proponer ahora una elaboración del protocolo de investigación lo más completo, claro y útil posible: actualizando los rubros y sus explicaciones, así como su soporte bibliográfico. El que no pregunta es como el que no sabe. Por eso el niño siempre está preguntando. Hay pocas cosas que unen más a un padre con sus hijos que la fascinación compartida y el deseo de explorar. Al ponernos de rodillas en el piso, pri- EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 59 mero sorprendidos por ver algo y luego en búsqueda resuelta de una pista, nos convertimos en iguales de nuestros hijos. El aprendizaje nos hace más sabios y más jóvenes. Los niños siempre están preguntando: “¿Por qué?”. Los buenos padres también.51 Los buenos investigadores, yo diría, también. Sin embargo, conforme vamos creciendo se va perdiendo la curiosidad por saber, es decir, deja uno de preguntarse el porqué de las cosas, del mundo, de uno mismo. Esto sucede, quizá, porque creemos tener en la mano las respuestas. Por ejemplo, pregunta: ¿Por qué hay tanta pobreza? Respuesta: Porque no hay empleos. ¿Por qué los derechos humanos no se respetan? Porque la autoridad es impune. ¿Por qué hay tantos divorcios? Porque el matrimonio está en crisis. ¿Por qué no se ha encontrado una cura al cáncer o al Sida? Porque somos muchos habitantes en el planeta. ¿Por qué no puedo ser feliz? Porque no tengo dinero... Todos podemos preguntarnos y respondernos. Sin embargo, la diferencia entre un ser humano que hace un trabajo de investigación y uno que no lo hace, es que el primero busca explicar en detalle sus respuestas. Esto le puede llevar un mes, un semestre, un año o varios años; entre más tiempo utilice, sus respuestas tendrán más elementos de comprensión. En cambio, explicar sus respuestas al segundo (si se toma la molestia) le llevará, quizá, lo que dura un cigarro o una taza de café.52 No podemos entender la vida ni a nosotros mismos con respuestas de café, por ello se necesita investigar; es necesario que haya investigadores y este oficio se va aprendiendo preguntándose el porqué de los mundos interno y externo. Hay formas de plantear las preguntas que son en sí respuestas orientadoras, iluminan: “¿Cuál es la naturaleza del hombre?... ¿esta forma de la modernidad basada en la explotación del hombre y de la naturaleza, es adecuada?... ¿cuáles son las consecuencias, para la naturaleza humana, de la clonación de seres humanos?”.53 Kita, Joe, op. cit., nota 1, p. 21. Véase la diferencia entre conocimiento ordinario y conocimiento científico: Valor Yébenes, Juan Antonio, Metodología de la investigación científica, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000, pp. 45 y ss. 53 Jimémez, Arturo, “Instan a que la filosofía encauce a la humanidad. Concluye el 12 congreso nacional de la disciplina. Durante cuatro días 400 especialistas en la materia evidenciaron la necesidad del pensamiento y las ideas”, La Jornada, México, 30 de noviembre de 2003, p. 3. Preguntas que no están lejanas de las que un pintor (Paul Gauguin), por 52 51 60 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO La ciencia del siglo que vivimos tiene todavía preguntas milenarias que son las madres de todas las preguntas: “¿Por qué hay algo en lugar de no haber nada? ¿De dónde venimos? ¿Llegaremos a entenderlo todo? ¿Es posible entenderlo todo? ¿Se podrá leer la mente? ¿Llegarán a ser conscientes los ordenadores? ¿Estamos en manos de la evolución? ¿O está la evolución en nuestras manos? ¿Seremos inmortales? ¿Nos suicidaremos como especie?”.54 Por otra parte, es necesario desmitificar el oficio de investigador, para investigar no se necesita formar parte de un centro de investigaciones. Todos somos investigadores por naturaleza. Sólo necesitamos no dejar de ocuparnos de cómo satisfacer adecuadamente nuestras necesidades personales y sociales. Desde la primaria deberíamos aprender las herramientas para realizar investigaciones, para que conforme avancemos en nuestros estudios vayamos practicando y profundizando en las formas y contenidos. Si esto fuera así, el profesionista (de cualquier disciplina) estaría capacitado (y obligado) a investigar sobre su práctica (como profesionista) y sobre su entorno (como ciudadano). De este modo, se identificarían los problemas de nuestra profesión y de nuestra sociedad, y se propondrían soluciones adecuadas. ¿Por qué no sucede así? ¿Por qué un estudiante de licenciatura en derecho, por ejemplo, le parece tediosa e irrelevante la materia de métodos y técnicas de investigación jurídica? Es tediosa porque la enseñanza de la materia suele basarse solamente en la exposición magistral, en la teoría. Y es considerada irrelevante porque no se le relaciona con la práctica profesional. Ante esto, el estudiante se pregunta: “¿De qué me va a servir aprender a realizar un trabajo de investigación, una tesina o una tesis, si no me voy a dedicar a la investigación?” La materia es tratada como una materia de relleno, superflua, y la investigación como una actividad ajena, inútil, lejana, reservada para los “matados de la clase”, para “ratones de biblioteca”. Para evitar lo anterior, en mis clases trato de involucrar al grupo en una dinámica vivencial para ponerlos en situación antes de cualquier explicacierto, haría: “de dónde venimos, a dónde vamos, quiénes somos”, en Páez Varela, Alejandro, y Carrera, Mauricio, “La utopía no es de este siglo (entrevista a Mario Vargas Llosa)”, Día Siete, suplemento cultural de El Universal, 30 de noviembre de 2003, p. 27. 54 Estas preguntas están “acabando con la salud mental de los espíritus filosóficos y científicos”, Sanpedro, Javier, “Las diez preguntas”, El País Semanal, suplemento dominical del periódico El País, pp. 23-28. EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 61 ción teórica.55 Con esto, pretendo motivarlos a investigar y a desmitificar la investigación. Intento despertar en ellos el motor que impulsa el gusto por el descubrimiento (el espíritu de la curiosidad). Intento mostrar de la manera más sencilla, clara, amena, rigurosa, los pasos de elaboración de una investigación (el ritual). El alumno tiene que aprender a utilizar todas sus potencialidades para construir su propio conocimiento, el profesor sólo debe recordarle todo lo que como ser humano puede hacer y apoyarlo para que lo haga al máximo de sus posibilidades.56 Mostraré cómo enseño a los alumnos a elaborar un diseño de investigación. ¿Qué es un diseño, proyecto o protocolo, de investigación? Es como ya se dijo: el primer acercamiento metodológico a un tema a través de un esquema provisional que estructura ideas, emociones, intuiciones, organizando mental y temporalmente, de manera breve, clara y rigurosa, el desarrollo de una investigación. Expondré la dinámica vivencial que introduce el ejercicio de elaboración del diseño de investigación, después explicaré las preguntas que es necesario plantearse para diseñar la investigación y, finalmente, mostraré la presentación final del diseño. 1. El diseño gráfico Al inicio de la clase entrego a cada alumno una hoja en blanco y les pido anotar en su cuaderno lo que van a realizar en esa hoja. Te aconsejo, estimado lector, hacer lo mismo antes de continuar tu lectura: a) b) c) d) e) Trazar una línea de un extremo al otro. Colocar tres círculos sobre la línea. Poner dos figuras paralelas. Trazar curvas punteadas en los espacios vacíos, y Colocar tres poliedros de cabeza. Esta tarea les pido que la realicen en silencio, sin plantear pregunta alguna. Cuando ya todos terminaron, pregunto quién le gustaría mostrar su ejercicio. Después de ver varios trabajos cuestiono si los que se mostraron 55 Barret, Gisèlle, Pedagogía de la situación en expresión dramática y en educación, trad. de Mari Cruz Morales Irazabal, Quebéc, Recherche en Expression, 1989. 56 Not, Louis, Las pedagogías del conocimiento, trad. de Sergio René Madero Báez, Bogotá, Fondo de Cultura Económica, 2000. 62 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO son exactamente iguales o si lo son los que no se mostraron. Por supuesto, ninguno es igual. Después les pido que comenten la relación de la dinámica con el curso. Es necesario que participen el mayor número de alumnos porque en una dinámica cada uno lo vive de manera diferente y al compartir su vivencia nos enriquece a todos. Las participaciones siempre suelen rebasar (por fortuna) el objetivo de la dinámica. El objetivo del ejercicio en el curso es mostrar de manera introductoria qué es y cómo se hace un diseño de investigación. Lo explico de la manera siguiente: 1) Lo que acaban de realizar es un diseño gráfico. 2) Todos recibieron las mismas indicaciones y todos hicieron cosas diferentes. 3) Como cada diseño gráfico es diferente, cada diseño es original. 4) La originalidad, entonces, no está fuera de nosotros, está dentro, sólo hay que permitirle que se muestre sin temor, con confianza en sí mismos, apelando a nuestra inteligencia intelectual (lo que se sabe racionalmente, lo conocido) y emocional (lo que se sabe intuitivamente, lo creativo). 5) Las indicaciones no fueron deliberadamente precisas, exactas ni completas, porque en la investigación, no siempre —casi nunca— como en la vida, tiene alguien toda la información en sus manos para responder sensatamente a las preguntas que la universidad de la vida nos va poniendo en el camino. Ahora: 1) 2) 3) 4) Lo que vamos a realizar es un diseño de investigación. Todos van a intentar responder a las mismas preguntas. Como cada respuesta será diferente, cada diseño será original. La originalidad de una investigación, entonces, no está fuera de nosotros, está dentro, sólo hay que permitirle que se muestre sin temor, con confianza en nosotros mismos, apelando a nuestra inteligencia intelectual (lo que se sabe racionalmente, lo conocido) y emocional (lo que se sabe intuitivamente, lo creativo). 5) Las indicaciones, es decir, la preguntas, aquí (en la etapa formativa del alumno y de inicio de una investigación), deben ser deliberadamente lo más precisas, exactas, completas, claras, posibles EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 63 porque el diseño de investigación pretende orientar (no conducir), guiar (no suplantar), apoyar (no recargar), explotar (no confundir), impulsar (no reprimir) el espíritu de curiosidad del alumno. Las preguntas del diseño de investigación son: 2. El diseño de investigación Me lo dijo el mar: “Es bastante sencillo, todo se reduce a aprender a preguntar.” Eduardo CHILLIDA A. El tema a. Planteamiento ¿Qué problema me gustaría investigar-estudiar-analizar-observar? La curiosidad no tiene límites. Lo importante en la etapa formativa del alumno hacia la investigación es que se vaya dando cuenta que él mismo es el único artífice, hacedor, de su propio trabajo. La orientación del profesor se limita a indicarle que para identificar un tema de investigación tiene que preguntarse qué problema de su entorno profesional o social le gustaría estudiar (la palabra estudiar aquí es sinónimo de aprender porque se suelen identificar problemas cuyas soluciones se intuyen o no se tienen muy claras y a través de la investigación se aclaran). El alumno debe elegir siempre por él mismo lo que le gustaría investigar, aunque sea en el contexto de una materia en particular. En mi curso pueden responder la pregunta como quieran. La vida nos va a faltar para saber realmente todo lo que quisiéramos, de tal modo que deben aprovechar el curso para aprender algo que siempre han querido saber. Les pido que en la identificación del problema no lo califiquen (todavía), sino que sólo lo identifiquen: el agua, la pobreza, la acción de inconstitucionalidad, los derechos humanos, el trueno, los sueños, los menores infractores, la violencia intrafamiliar, los derechos indígenas, las religiones... Con base en esta lluvia de ideas les pido que de cinco problemas identificados seleccionen el que más les gusta. ¿Por qué les tiene que gustar? Porque, como decía Antoine Garapon, mi profesor de sociología jurídica 64 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO en el doctorado en Francia, la elección de lo que a uno le gustaría investigar es como la elección de pareja: te tiene que gustar porque le vas a dedicar tiempo, dinero y esfuerzo. Comento que vean la elección del tema como un ejercicio, que después, si lo desean, pueden cambiarlo. Esto me permite restar tensión, presión, a la trascendencia de la elección porque —como en la elección de pareja— no siempre en el primer momento se tiene la certeza de que ése es el tema bueno, esperado, soñado (o, en el otro caso, que la pareja del momento sea el hombre o la mujer de nuestra vida). Lo importante es poner en movimiento la propia maquinaria mental con base en las preguntas, se trata de que vayan identificando y poniendo en práctica los pasos que hay que seguir para organizar una investigación. La respuesta, pues, a esta primera pregunta nos aporta información para ir identificando el contenido del primer rubro de un diseño de investigación: el tema.57 El cual, como mero ejemplo, aquí sería el trueno. De este modo, se entiende que me gustaría realizar una investigación, es decir, que me gustaría estudiar-aprender algo sobre el trueno, identificando así lo que llamo el núcleo de la investigación, alrededor del cual van a girar sus contenidos con base en las demás preguntas. b. Estructuración TEMA: El trueno B. La delimitación a. Planteamiento ¿Qué ámbitos espacial y temporal abarcaría mi tema? Esta pregunta pretende identificar la extensión geográfica y el periodo de tiempo sobre el cual se piensa desarrollar el tema. ¿Qué posibilidades se tienen, por ejemplo, para identificar la extensión geográfica que abarcaría el tema? Propondría los siguientes: municipal, estatal, federal, internacional. Y las posibili57 Se puede hacer un análisis comparativo en relación con los rubros de un diseño de investigación, en Martínez Chávez, Víctor Manuel, Fundamentos teóricos para el proceso del diseño de un protocolo en investigación, 2a. ed., México, Plaza y Valdés, 2000, pp. 102-107; y en Ibáñez Brambila, Berenice, Manual para la elaboración de tesis, 2a. ed., México, Trillas, 2002, pp. 130-143. EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 65 dades para identificar el periodo de tiempo serían: extenso (desde su origen hasta nuestros días), una época (prehispánica, colonial, moderna), un lapso (1910-1940, la última década, 2000-2003), actualmente (hoy). Sea cual fuere la elección de los ámbitos espaciales y temporales que abarcaría el tema, se debe desarrollar el tema con la profundidad que el interés y el plazo que se dispongan para llevar a cabo la investigación. ¿Hay temas intemporales? Sociológicamente, no, pero filosóficamente, sí. Depende el enfoque que se le quiera dar al tema. Respecto al tema del trueno elegiría: el México de hoy. Esta información nos proporciona el contenido del siguiente rubro de nuestro diseño: la delimitación. Información que también debe ser incorporada al título del tema para irlo completando: El trueno en el México de hoy. b. Estructuración DELIMITACIÓN: El trueno en el México de hoy C. La justificación a. Planteamiento ¿Por qué me gustaría estudiar este tema? Resulta un poco ocioso preguntar por qué se decide estudiar ciertos temas. Es ocioso porque si dijimos que el motor de la investigación es la curiosidad, entonces los motivos para investigar están relacionados, principalmente, con el hambre, la inquietud de saber, de ampliar nuestro acervo cultural, de satisfacer nuestra curiosidad, incluso diría, de enriquecer nuestra egoteca con un conocimiento más. El ejercicio de la libertad de investigación permite estos “excesos”. Digo excesos porque en un país con la mitad de la población en la pobreza parecería un lujo que los temas que uno escoge para investigar no estén relacionados con resolver los problemas de la sociedad, sino los intereses particulares de quien investiga. Por ello, la pregunta es pertinente: invito a los alumnos a que si bien en ejercicio de su libertad de investigación pueden escoger el tema que satisfaga sus necesidades intelectuales, piensen en escoger un tema que también satisfaga las necesidades de la sociedad en la que viven. Ambos objetivos no se oponen, se pueden satisfacer, de esta manera y simultáneamente, intereses particulares, académicos y sociales. En este sentido, sobre todo enfatizo esto a los estudiantes de los estados de la República, para que seleccionen un tema relacionado con el estudio del 66 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO derecho de sus propios estados, ya que sabemos muy poco de la vida jurídica de cada uno de ellos y también para que el esfuerzo que realicen tenga un impacto en su comunidad. Mencionar las razones, los motivos, que nos llevan a estudiar nuestro tema nos aporta elementos de contenido del siguiente rubro de nuestro diseño de investigación: la justificación. 3. Estructuración JUSTIFICACIÓN: Me interesa investigar el trueno porque cuando era niño me llamaba la atención su sonido estremecedor y a la vez, misterioso. Se podría captar su energía para generar pensamientos positivos. No existe un estatuto de control de la energía mental que ayudaría a que se produjeran truenos con altos voltajes de energía positiva. D. El objetivo central (o planteamiento del problema) a. Planteamiento ¿Qué me gustaría saber sobre este tema? Una vez que tengo el núcleo de mi investigación, su delimitación y su justificación, es necesario identificar lo que nos gustaría saber sobre el tema. En el esquema tradicional de elaboración de los trabajos de investigación en derecho se solía sugerir que sobre cualquier tema se debería saber: a) cuáles eran sus antecedentes históricos (marco histórico comparado), b) cuál era su regulación en otros países (marco jurídico comparado internacional), c) cuál era su regulación en México (marco jurídico comparado nacional).58 Este esquema obedece al origen que la investigación jurídica tuvo en México y Europa: el evolucionismo jurídico.59 Cuando en el siglo XIX el método de investigación aplicado por la biología para demostrar el origen de las especies causó una aceptación generalizada, fue adoptado por las Margadant S., Guillermo F., La elaboración de la tesis profesional, México, Facultad de Derecho, UNAM, 2002, pp. 8 y 9. 59 Sobre el paradigma del evolucionismo jurídico, véase González Galván, Jorge Alberto, El Estado y las etnias nacionales en México. La relación entre el derecho estatal y el derecho consuetudinario, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995, pp. 56-70. 58 EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 67 disciplinas sociales para demostrar el origen de la religión, de la economía, de la sociología, del derecho... Así, surge el método comparado aplicado al derecho: estudiar el origen del propio derecho comparándolo con derechos del pasado, para la luego compararlo con los sistemas jurídicos existentes en la actualidad en otros países.60 Carlos Arellano García señala que en la elaboración del anteproyecto de capitulado, plan de trabajo o proyecto de índice, no es “forzoso” incluir un marco histórico del tema, salvo si hay datos del pasado: “Si existen antecedentes históricos, el estudiante de derecho está obligado [el énfasis es mío] a explorarlos en su trabajo de investigación para exponer lo que ha servido de base a las instituciones actuales”.61 Considero que es necesario distinguir entre lo que el alumno quiere investigar (decisión que sólo a él le compete) y el cómo investigar (tarea que le compete orientar al profesor). Mi apuesta pedagógica es que el alumno decide qué tema estudiar y lo que le gustaría saber sobre el mismo: si decide que no está interesado en analizar los datos históricos del tema (aunque existan), entonces no debemos obligarlo a realizar algo que no desea. Los profesores estamos obligados a motivar a los alumnos a desarrollar su creatividad y talento, no a reprimirlo o encasillarlo. Por esta razón lo invito a investigar lo que quiera y yo le propongo cómo hacerlo de manera clara, amena, rigurosa y crítica. En cuanto al número de aspectos que les gustaría saber sobre el tema, así mismo les recuerdo que ellos deciden cuántas cosas quieren saber. No hay límites de contenido ni de cantidad. 60 El actual Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM fue crea do en 1940 con el nombre precisamente de Instituto de Derecho Comparado, véase Fix-Zamudio, Héctor, “La importancia del derecho comparado en la enseñanza jurídica mexicana”, Metodología, docencia e investigación jurídicas, 9a. ed., México, Porrúa, 2001, pp. 259-276. 61 Arellano García, Carlos, Métodos y técnicas de la investigación jurídica. Elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado, tesinas y otros trabajos de investigación jurídica, 2a. ed., México, Porrúa, 2001, pp. 217. Para Sergio Azúa Reyes el plan de trabajo debe, desde el principio, ser ordenado, orgánico, sistemático, Metodología y técnicas de la investigación jurídica, prólogo de Jorge Barrera Graf, 4a. ed., México, Porrúa, 2001, p. 6. Puede confrontarse otras propuestas del plan de investigación en materia jurídica, en Pérez Escobar, Jacobo, Metodología y técnica de la investigación jurídica, 3a. ed., Bogotá, Temis, 1999, pp. 131-141; Hernández Estévez, Sandra Luz, y López Durán, Rosalío, Técnicas de investigación jurídica, 2a. ed., México, Oxford University Press, 2001, pp. 63-75. 68 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Las respuestas que suelen dar los alumnos sobre lo que quieren saber están en función del conocimiento previo adquirido sobre el tema, la profesión y la vida.62 Este conocimiento adquirido debe utilizarse como trampolín para adquirir nuevos conocimientos. Dicha novedad sólo puede ser identificada por el alumno. Las respuestas a la pregunta sobre lo que quieren saber sobre el tema son, a su vez, preguntas explícitas o implícitas. Por ejemplo, sobre el tema de “El trueno en el México de hoy”, lo que me gustaría saber es el origen del trueno y sus efectos en la gente. Aquí, las preguntas implícitas son: me gustaría saber cuál es el origen del trueno y cuáles son sus efectos. Explicitar las preguntas nos permite explicar el planteamiento del problema de nuestro trabajo o el estado del arte del tema.63 En el contexto de la elaboración de una investigación para acreditar una materia de la licenciatura, maestría o doctorado, la orientación del profesor o tutor deberá estar encaminada en opinar sobre la decisión del alumno, es decir, sobre el fondo del tema. En el contexto de la materia de metodología de la investigación jurídica, que es el nuestro, mi orientación se dirige a que, en este caso, las respuestas se redacten no en forma descriptiva sino como preguntas, en forma interrogativa.64 De este modo se da contenido al siguiente rubro del diseño, el objetivo central: me gustaría saber cuál es el origen del trueno y cuáles son sus efectos en las personas. Esta información sugiero sea incorporada al título del tema para, finalmente, completarlo: El trueno en el México de hoy: origen e impacto Cada una de las preguntas corresponde a un subtema. Por ejemplo, el subtema 1 se refiere al origen del trueno y el subtema 2 corresponde a los efectos del trueno. Y cada subtema se convierte en un capítulo: el subtema 62 “Los objetivos se formulan para establecer lo que se desea obtener y cumplir con dicho propósito, de acuerdo con la capacidad de cada persona”: Mercado H., Salvador, ¿Cómo hacer una tesis? Tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías, 2a. ed., México, Limusa, 2001, p. 37. 63 Recopilación y lecturas previas nos permite “informarse de lo que se conoce sobre nuestro objeto de estudio para no repetir etapas ya superadas”: Tecla Jiménez, Alfredo, “Introducción al marco teórico”, en Tecla Jiménez, Alfredo et al., Metodología en las ciencias sociales. Diseño de investigación 1, 5a. ed., México, Ediciones Taller Abierto, 1998, p. 177. 64 Tamayo y Tamayo, Mario, El proceso de la investigación científica. Incluye evaluación y administración de proyectos de investigación, México, Limusa, 2001, p. 135. EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 69 1 sería el capítulo I. El origen del trueno, y el subtema 2 sería el capítulo II. Los efectos del trueno.65 b. Estructuración OBJETIVO CENTRAL (planteamiento del problema): Me gustaría saber cuál es el origen del trueno y cuáles son sus efectos en las personas. CAPITULADO: En el primer capítulo se analizará el origen del trueno. En el segundo capítulo se estudiarán los efectos del trueno.66 Capítulo I. Génesis (objetivo 1 = subtema 1). Capítulo II. Impacto (objetivo 2 = subtema 2). ¿Cómo identificar los objetivos generales (los apartados) y específicos (los incisos) de mi investigación?67 Para ello es necesario responder a la siguiente pregunta. E. Los objetivos generales a. Planteamiento ¿Qué me gustaría saber sobre cada uno de estos subtemas? Cada capítulo debe tener un desarrollo explicativo razonable, para lograr lo anterior es necesario bosquejar su contenido respondiendo a lo que nos gustaría saber sobre cada subtema. Por ejemplo, acerca del origen del trueno (subtema 1 = capítulo I) me gustaría saber cuáles son sus causas terrenales y cuáles son las causas celestiales. Estas dos respuestas formuladas también en forma interrogativa me proporcionan la información para determinar el Relacionar el objetivo del trabajo con el contenido, es decir, con el capitulado, es una de las tareas que se dificulta a los alumnos cuando elaboran un protocolo de investigación, por ello he adoptado la recomendación que Jorge Witker sugiere: por cada objetivo que se adopte, desarrollar un capítulo. 66 Vamos a hacer un seguimiento de la relación que deben tener los objetivos de la investigación con el contenido de la misma, es decir, con el capitulado, para retomar éste más adelante, cuando demos respuesta a las partes que debe tener el trabajo. 67 Llamadas también partes principales y secundarias, en Azúa Reyes, Sergio T., op. cit., nota 61, p. 16. 65 70 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO contenido de mis apartados. La pregunta 1 sería el apartado A (causas terrenales), y la pregunta 2 el apartado B (causas celestiales). El número de apartados estará en función del número de preguntas que se formulen. En este ejercicio les pido que al menos identifiquen dos cosas que les gustaría saber sobre cada subtema. En relación con el subtema 2, sobre los efectos del trueno (capítulo II), me gustaría saber, por ejemplo, cuáles son sus efectos en la gente chica y cuáles son sus efectos en la gente grande. La pregunta 1 sería el apartado A (gente chica). Y la pregunta 2 sería el apartado B (gente grande). Las respuestas sobre lo que me gustaría saber de cada subtema me proporcionan la información de sus apartados, es decir, de los objetivos generales del trabajo. b. Estructuración Objetivos generales — Analizar en relación con su origen, cuáles son sus causas terrenales y cuáles son las causas celestiales. — Analizar en relación con su impacto cuáles son sus efectos en la gente chica y cuáles son sus efectos en la gente grande. Capitulado: En el primer capítulo se analizará el origen del trueno con base en sus causas terrenas y celestiales. En el segundo capítulo se estudiarán los efectos del trueno en los menores de edad y en los adultos. CAPÍTULO I GÉNESIS (objetivo central 1 = subtema 1) A. Causas terrenas (objetivo general 1 = apartado 1) B. Causas celestiales (objetivo general 2 = apartado 2) CAPÍTULO II IMPACTO (objetivo central 2 = subtema 2) A. Gente chica (objetivo general 1 = apartado 1) B. Gente grande (objetivo general 2 = apartado 2) EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 71 F. Los objetivos específicos a. Planteamiento ¿Qué me gustaría saber sobre cada uno de estos apartados? Las respuestas que obtenga con base en las preguntas que haga sobre lo que me gustaría saber de cada apartado me darán la información para identificar los incisos de mi trabajo, es decir, sus objetivos específicos. Del apartado A del primer capítulo, por ejemplo, relacionado con las causas terrenales del trueno, me gustaría saber cuáles están fundadas en las relaciones familiares y cuáles están fundadas en las relaciones laborales. De esta manera, mi pregunta 1 sería el inciso 1 (las relaciones familiares). Y la pregunta 2 sería el inciso 2 (las relaciones laborales). Del apartado B del primer capítulo, relacionado con las causas celestiales me gustaría saber cuáles están fundadas en las relaciones entre los planetas y cuáles están fundadas en las relaciones entre las estrellas. De esta manera mi pregunta 1 sería el inciso 1 (las relaciones planetarias). Y la pregunta 2 sería el inciso 2 (las relaciones estelares). Del apartado A del segundo capítulo relacionado con los efectos del trueno en la gente chica me gustaría saber cómo influye en los niños y cómo influye en los adolescentes. De este modo, la pregunta 1 sería el inciso u objetivo específico 1 (niños). Y la pregunta 2 sería el inciso u objetivo específico 2 (adolescentes). Del apartado B del segundo capítulo relacionado con los efectos del trueno en la gente grande me gustaría saber cuál ha sido su impacto en los jóvenes y cuál ha sido su impacto en los adultos en plenitud. De este modo, la pregunta 1 sería el objetivo específico o inciso 1 (jóvenes). Y la pregunta 2 sería el objetivo específico o inciso 2 (adultos en plenitud). b. Estructuración Objetivos específicos — Analizar, en relación con las causas terrenales, cuáles están fundadas en la familia y cuáles están fundadas en el área laboral. — Analizar, en relación con las causas celestiales, cuáles están fundadas en las relaciones entre los planetas y cuáles están fundadas en las relaciones entre las estrellas. 72 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO — Analizar, en relación con los efectos en la gente chica, cómo influye en los niños y cómo influye en los adolescentes. — Analizar, en relación con los efectos en la gente grande, cuál ha sido su impacto en los jóvenes y cuál ha sido su impacto en los adultos en plenitud. Capitulado: En el primer capítulo se analizará el origen del trueno con base en sus causas terrenas (ámbitos familiar y laboral) y celestiales (ámbitos planetario y estelar). En el segundo capítulo se estudiarán los efectos del trueno en los menores de edad (niños y adolescentes) y en los adultos (jóvenes y adultos en plenitud). CAPÍTULO I GÉNESIS (objetivo central 1 = subtema 1) A. Causas terrenas (objetivo general 1 = apartado 1) 1. Relaciones familiares (objetivo específico 1 = inciso 1) 2. Relaciones laborales (objetivo específico 2 = Inciso 2) B. Causas celestiales (objetivo general 2 = apartado 2) 1. Relaciones planetarias (objetivo específico 1 = inciso 1) 2. Relaciones estelares (objetivo específico 2 = inciso 2) CAPÍTULO II IMPACTO (objetivo central 2 = subtema 2) A. Gente chica (objetivo general 1 = apartado 1) 1. Niños (objetivo específico 1 = inciso 1) 2. Adolescentes (objetivo específico 2 = inciso 2) B. Gente grande (objetivo general 2 = apartado 2) 1. Jóvenes (objetivo específico 1 = inciso 1) 2. Adultos en plenitud (objetivo específico 2 = inciso 2) EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 73 G. La hipótesis a. Planteamiento ¿Cuáles serían las respuestas provisionales a cada una de las preguntas planteadas en el objetivo central? En el objetivo central o planteamiento del problema de mi investigación constan una o varias preguntas sobre lo que me gustaría saber respecto a mi tema. En mi caso, por ejemplo, sobre el tema del trueno me gustaría saber cuál es su origen y cuáles son sus efectos. En relación con la pregunta sobre cuál es el origen del trueno, mi respuesta provisional es que el origen está en los pensamientos negativos de la gente. Y en relación con la pregunta sobre cuáles son los efectos del trueno en la gente, mi respuesta provisional es que su impacto en la gente es negativo. Estas respuestas provisionales constituyen lo que se da en llamar la hipótesis de mi investigación. Estas suposiciones deberán ser explicadas en el desarrollo de la investigación. Nótese que no digo que la hipótesis planteada debe ser confirmada o comprobada. Me parece que el planteamiento de hipótesis en las disciplinas que estudian las conductas humanas, lo que el ser humano hace, cree, piensa o siente, no deberían abordarse para su posible verificación como si fueran elementos a estudiar en un laboratorio donde todo es controlable. Por desgracia, o por fortuna (como se quiera ver) las concepciones y prácticas humanas son siempre inéditas: en lo individual como en lo colectivo lo que es inherente a nuestro ser es el movimiento y sobre lo que está en constante movimiento debemos hacer lo que está a nuestro alcance humanamente: intentar entenderlas para enriquecer nuestra conciencia de ser y estar sobre la Tierra. En el contexto de la enseñanza de mi materia explico que las suposiciones pueden estar basadas no sólo en el conocimiento intelectual sino también en el conocimiento intuitivo y que el desarrollo de la investigación misma nos aportará elementos de explicación de estas formas de conocimiento. b. Estructuración HIPÓTESIS: El origen del trueno está en los pensamientos negativos de la gente de un determinado lugar y su impacto en la gente es negativo. 74 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO H. El capitulado a. Planteamiento ¿Qué partes debe tener el desarrollo de mi investigación? La pregunta amerita aclarar cuáles son las partes de una investigación y qué debe entenderse por el desarrollo de la investigación. Las partes de una investigación son los capítulos, los apartados y los incisos. El desarrollo se refiere a una de las partes que conforman el esquema de un trabajo final de investigación: introducción, desarrollo y conclusión. Entonces, las partes que debe tener el desarrollo de mi diseño de investigación se refiere a lo que se da en llamar capitulado, plan o índice.68 Las partes de mi desarrollo deben estar relacionadas con los objetivos de mi investigación (aquí vamos a retomar el seguimiento dado al explicar los objetivos). b. Estructuración Capitulado: En el primer capítulo se analizará el origen del trueno con base en sus causas terrenas (ámbitos laboral y familiar) y celestiales (ámbitos planetario y estelar). En el segundo capítulo se estudiarán los efectos del trueno en los menores de edad (niños y adolescentes) y en los adultos (jóvenes y ancianos). CAPÍTULO I GÉNESIS A. Causas terrenas 1. Relaciones laborales 2. Relaciones familiares B. Causas celestiales 1. Relaciones planetarias 2. Relaciones estelares Arellano García, Carlos, op. cit., nota 61, p. 217; Azúa Reyes, Sergio, op .cit., nota 60, p. 6; Pérez Escobar, Jacobo, op. cit., nota 61, pp. 131-141; Hernández Estévez, Sandra Luz, y López Durán, Rosalío, op. cit., nota 61, pp. 63-75. 68 EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 75 CAPÍTULO II IMPACTO A. Gente chica 1. Niños 2. Adolescentes B. Gente grande 1. Jóvenes 2. Ancianos I. La propuesta a. Planteamiento ¿Para qué quiero estudiar este tema? Un trabajo de investigación debe ser útil, debe ser propositivo. En estudios sobre la conducta humana los cambios que se deben proponer están relacionados con aumentar nuestra comprensión sobre nosotros mismos y nuestras acciones. Hacernos más concientes de lo que somos y de lo que podemos mejorar como seres humanos son aportes fundamentales en cualquier investigación de nuestra disciplina. Los trabajos de investigación en el ámbito del derecho no sólo deben aportar modificaciones en la legislación existente, sino también en el entendimiento de los conceptos que rigen a las normas. Por ejemplo, una investigación sobre las causales que el Código Civil establece sobre el divorcio debe proponer no sólo su actualización sino elementos de comprensión de lo que significa en nuestros días la figura del matrimonio. Un estudio sobre las normas del comercio internacional, sobre lo que significa la soberanía de los Estados nacionales. Un análisis sobre los fines del derecho, sobre lo que significa la justicia en un país donde la mitad de la población es pobre. b. Estructuración Propuesta: Con esta investigación pretendo aportar los elementos de explicación sobre las causas y consecuencias de los truenos en la vida 76 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO de las personas, para generar una actitud positiva en la conducta privada y pública, al considerar sus relaciones personales y sociales como un juego, donde lo que se sienta, se vea o se haga, se considere un motivo para divertirse y sonreír. De esta manera, se generarán truenos con altos porcentajes de energía positiva que redundarán en la multiplicación de fuentes abastecedoras de felicidad en cada ciudad. J. Los métodos a. Planteamiento ¿Qué formas de interpretar el derecho aplicaré para explicar mi tema de investigación? En el campo de la investigación se ha ido imponiendo la distinción entre las formas de interpretar el derecho y sus formas de investigar. Las formas relacionadas con el primero se refieren a los métodos (estrategias mentales). Las formas de desarrollar un tema se refieren a las técnicas (herramientas de trabajo).69 La pregunta que aquí se plantea está relacionada con los métodos que se aplicarían para explicar el tema seleccionado. Por método se entiende “un conjunto de procedimientos y procesos ordenados a un fin”.70 Los métodos que se conocen, en general, son: inducción-deducción, análisis-síntesis, objetivo-subjetivo, estático-dinámico.71 Los métodos que se pueden aplicar en la interpretación del derecho son: positivismo jurídico, iusnaturalismo, exégesis, utilitarismo, escuela del derecho libre, jurisprudencial (de conceptos, de intereses, valorativa, sociológica), tridimensionalismo.72 69 “El método se distingue claramente de las técnicas, las cuales se representan en los procedimientos de actuación concretos… las técnicas son prácticas y operativas, mientras que los métodos se diferencias de éstas, por su carácter más global y de coordinación de operaciones, es así que las tecnologías sociales (técnicas) se conjugan, se subordinan al método formando parte de éste”. Martínez Chávez, Víctor Manuel, op. cit., nota 56, p. 26. 70 Idem. 71 Muñoz Razo, Carlos, Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis, México, Prentice Hall Hispanoamericana, 1998, pp. 188 y ss. 72 Rodríguez Cepeda, Bartolo Pablo, Metodología jurídica, México, Oxford University Press, 1999, pp. 149-197. Para un estudio en detalle de estos métodos recomiendo esta lectura, ya que en la elaboración del protocolo su estudio particular no es el objetivo. Esto sería el objetivo de otra materia: metodología jurídica, epistemología jurídica, argumentación jurídica, o interpretación jurídica. EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 77 En nuestro ejemplo sobre el trueno, su método a aplicar sería el de la jurisprudencia sociológica. b. Estructuración Métodos: La forma de interpretar el derecho que aplicaré para explicar mi tema de investigación será el de la jurisprudencia sociológica. k. Las técnicas a. Planteamiento ¿Qué fuentes de información será necesario utilizar para el desarrollo de mi tema? Las fuentes tradicionales para realizar una investigación en el campo del derecho son las documentales. Por tales debe entenderse la información ya existente, la publicada por los demás: el jurista, el legislador, el juzgador o cualquier otro profesionista (sociólogo, físico, biólogo, economista, fotógrafo, cineasta, pintor, escultor...) o institución (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, por ejemplo). Esta información puede constar en papel, en soportes electrónicos (Internet, CD-Rom), en audiovisuales (documentales, largometrajes), incluso en las obras artísticas: esculturas, pinturas. Las fuentes empíricas, en cambio, están conformadas por información que yo, como investigador, obtengo a través de mi observación (técnicas de campo) o de las preguntas que planteo a las personas (técnicas de encuesta). La elección de las fuentes de información necesarias para realizar mi investigación debe estar relacionada con el objetivo central de mi trabajo. Si mi objetivo es realizar solamente un estudio teórico, histórico, normativo, entonces mis técnicas serían documentales. Si además me interesa saber cuál es el impacto, consecuencias o efectos de mi tema en la realidad, tendré también que utilizar las técnicas empíricas. Mi apuesta pedagógica de futuro es que cuando se hable de investigación jurídica se entienda la aplicación de las técnicas no solamente documentales, sino también las empíricas. En mi tema-ejemplo, las técnicas que utilizaré para desarrollar mi investigación serán documentales y empíricas. 78 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO b. Estructuración Técnicas: Las fuentes de información que utilizaré para el desarrollo de mi tema serán documentales y empíricas. L. El marco teórico-conceptual a. Planteamiento ¿Qué conceptos fundamentales será necesario explicar para el desarrollo de mi investigación y con base en qué teoría? Esta pregunta me permite identificar contenidos específicos que guiarán el desarrollo general de mi investigación. Estos contenidos específicos se refieren a palabras, términos, que se encuentran explícitos o implícitos en mi tema. Por ejemplo, si un tema está relacionado con los derechos humanos y globalización habrá que identificar el concepto de derechos humanos y globalización. Después de identificar los conceptos, me pregunto si hay alguna teoría o corriente de pensamiento con base en la cual los explicaré. Si mi tema está relacionado con lo que es el derecho, por ejemplo, y selecciono el concepto de derecho, las opciones teóricas que tengo para explicarlo son varias: positivistas, iusnaturalistas, sociológicas... Incluso podría seleccionar la postura de un autor: Kelsen, Hart, Pound, Marx... Hay disciplinas jurídicas que han desarrollado algunas teorías: la teoría de las decisiones fundamentales en derecho constitucional; la teoría del acto jurídico en derecho civil; la teoría del servicio público en derecho administrativo; las teorías finalista y causalista en derecho penal. La identificación de los conceptos a explicar y de las teorías a utilizar conforma lo que se da en llamar el marco teórico conceptual de mi trabajo. Éste me permite aclarar para mí mismo lo que voy a entender por dichos conceptos y guiar mi proceso de investigación de manera selectiva. “En el marco conceptual, el investigador no debe concretarse solamente a definir conceptos, sino que debe referirse a los distintos enfoques que tienen los diferentes autores sobre el problema que se está analizando”.73 Seleccionar 73 Luna Castillo, Antonio, Metodología de la tesis, México, Trillas, 2000, p. 64. Mario Tamayo y Tamayo destaca que una noción amplia de marco teórico consiste en: “1. Delimitar el área de investigación: es decir, seleccionar hechos conectados entre sí, mediante una teoría que dé respuesta al problema formulado. 2. Sugerir guías de investigación: en la elaboración del marco teórico pueden verse alternativas de enfoque para tratar el problema; EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 79 los conceptos que considere relevantes explicar, pues ello me permite organizar aún más mis intuiciones e ideas sobre el tema. Me permite seleccionar los ámbitos ideológicos de mi trabajo. En relación con mi tema-ejemplo sobre el trueno, se impone definirlo, así como el concepto de energía, con base en la teoría chamánica huichola. b. Estructuración MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL: Los conceptos a explicar en esta investigación son trueno y energía, con base en la teoría chamánica huichola. M. La bibliografía a. Planteamiento ¿Qué fuentes documentales serían las más representativas para realizar esta investigación? Aunque para cumplir los objetivos de mi investigación haya señalado que utilizaré sólo fuentes empíricas, es necesario mencionar en mi diseño de investigación las fuentes documentales más representativas relacionadas con mi tema. Esto nos permite saber (y dar a conocer) que contamos con algunas referencias informativas que nos permitirán enriquecer nuestro punto de vista sobre el tema. Cuando se realiza un tema de investigación es necesario agotar todo lo que haya escrito sobre el tema. Ésta es la estrella que debe guiar el proceso de investigación. Sabemos que éste es inagotable y que, por lo mismo, el “agotar” la recopilación y lectura de las fuentes documentales relacionadas con nuestros temas debe entenderse como una sana aspiración que hay que asumir con responsabilidad y esmero. Hay temas que no tienen “muchas” fuentes, es decir, que se ha escrito poco o casi nada. Esto no debe ser un impedimento para intentar saber sobre el tema. ¿Cuánto? Lo que el tiempo y mi interés permitan. El hecho de que no haya información sobre un tema debe ser más bien un aliciente para escribir puede cuestionar el problema. El marco teórico como guía de investigación tiene relación con la delimitación del problema. 3. Compendiar conocimientos existentes en el área que se va a investigar: sirve de corriente principal en la cual va a aparecer la confirmación de las investigaciones. 4. Expresar proposiciones teóricas generales, postulados, marcos de referencia, los que van a servir como base para formular hipótesis, operacionalizar variables y esbozar teorías de técnicas y procedimientos a seguir”, op. cit., nota 63, p. 146. 80 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO sobre algo inédito (o casi). Mi curiosidad y mi tenacidad me deben impulsar para realizar lo que me gusta (y nada ni nadie me lo debe impedir). Sobre mi tema-ejemplo he inventado la siguiente bibliografía. b. Estructuración BIBLIOGRAFÍA CAMINOS, Rolando, El trueno en los tiempos de la cólera, Bogotá, Macondo, 1885. COMISION FEDERAL DE MENTALIDAD (ed.), Generación de energía positiva para el cuarto milenio, 2a. ed., Zona del Silencio, Durango, CFM, 1821. ESTRELLA, Marinera, “El trueno de todos tan temido”, Diccionario de cosmología aplicada, trad. de Theodor Sossouhounto, 5a. ed., Benin, África Central, Editorial Descartes, 1832. FÉNIX, Ave, El lado luminoso de la lluvia. El trueno y sus efectos, trad. de Armando Islas de la Fuente, 55a. ed., Arabia Saudita, Petrodesert, 1833. INSTITUTO DE DERECHO COMPARADO (ed.), El derecho a una mentalidad positiva, La Habana, Casa en Ruinas, 1805. LUNA TICOMAN, Anabel, El trueno y los huicholes, 33a. ed., México, Siglo XXIII, 1856. LLAVE, Agua de la, Arrieros del trueno: mística huichola contemporánea, 12a. ed., Guadalajara, España, Colegio de Guadalajara, 1857. MORO Y CAMPANELLA, Tomás Valiente, L’utopie au Mexique, París, L’áne, 1899. ROCA, Caro de la et al., Mente y cuerpo universal: travesuras terrenas y cósmicas. V Congreso de Huicholistas, Tlaxcala, Universidad Soberana de Huamantla, 1810. SOL Y DARIO, Manuel, Mente y trueno: manual de cosmología huichola, Tepic, Nayarit, Alica, 1877. N. El cronograma a. Planteamiento ¿Cómo debo organizar mi tiempo para realizar mi investigación en el plazo establecido? Los plazos son para cumplirse. Siempre tenemos fechas EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 81 fatales de cumplimiento de nuestras obligaciones profesionales. Para cumplir con éstas es necesario organizar el tiempo de elaboración de nuestra investigación. Mi recomendación, tomando en cuenta el plazo que se tenga, es que se divida el tiempo en tres etapas: • Protocolo y recopilación de la información y fichas de localización (un cuarto del tiempo total). • Análisis de la información (fichaje de contenido: la mitad del tiempo), y • Redacción final (un cuarto del tiempo). En relación con mi tema, el cronograma sería el siguiente, si tuviera un mes para realizar mi trabajo. b. Estructuración CRONOGRAMA Fecha de entrega: 31 de junio de 2006. Protocolo y recopilación: 1 a 7 de junio de 2006. Análisis: 8 a 22 de junio de 2006. Redacción: 23 a 30 de junio de 2006. Un rubro que suele añadirse en los diseños de investigación es el del presupuesto: se refiere a los montos necesarios en recursos materiales (equipo de cómputo, de laboratorio, libros, fotocopias) y humanos (asesores, laboratoristas, encuestadores), para la realización de la investigación. En el contexto de mi curso, esto no es necesario ya que el tiempo del que se dispone no permite amplias investigaciones y los medios económicos tampoco son suficientes. O. La presentación final TEMA El trueno en el México del siglo XXI: origen e impacto. DELIMITACIÓN Mi tema abarcará el México de hoy. 82 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO JUSTIFICACIÓN: Me interesa investigar el trueno porque cuando era niño me llamaba la atención su sonido estremecedor y a la vez, misterioso. Se podría captar su energía para generar pensamientos positivos. No existe un estatuto de control de la energía mental que ayudaría a que se produjeran truenos con altos voltajes de energía positiva. OBJETIVO CENTRAL Analizar cuál es su origen y cuál es su impacto en la mente de la gente. OBJETIVOS GENERALES — Analizar, en relación con su origen, cuáles son sus causas terrenales y cuáles son las causas celestiales; — Analizar en relación con su impacto cuáles son sus efectos en la gente chica y cuáles son sus efectos en la gente grande. OBJETIVOS ESPECÍFICOS — Analizar, en relación con las causas terrenales, cuáles están fundadas en la familia y cuáles están fundadas en el área laboral; — Analizar, en relación con las causas celestiales, cuáles están fundadas en las relaciones entre los planetas y cuáles están fundadas en las relaciones entre las estrellas. — Analizar, en relación con los efectos en la gente chica, cómo influye en los niños y cómo influye en los adolescentes. — Analizar, en relación con los efectos en la gente grande, cuál ha sido su impacto en los jóvenes y cuál ha sido su impacto en los adultos en plenitud. HIPÓTESIS El origen del trueno está en los pensamientos negativos de la gente de un determinado lugar y su impacto en la gente es negativo. CAPITULADO En el primer capítulo se analizará el origen del trueno con base en sus causas terrenas (ámbitos laboral y familiar) y celestiales (ámbitos planetario y estelar). En el segundo capítulo se estudiarán los efectos EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 83 del trueno en los menores de edad (niños y adolescentes) y en los adultos (jóvenes y ancianos). CAPÍTULO I GÉNESIS A. Causas terrenas 1. Relaciones laborales 2. Relaciones familiares B. Causas celestiales 1. Relaciones planetarias 2. Relaciones estelares CAPÍTULO II IMPACTO A. Gente chica 1. Niños 2. Adolescentes A. Gente grande 1. Jóvenes 2. Ancianos PROPUESTA Con esta investigación pretendo aportar los elementos de explicación sobre las causas y consecuencias de los truenos en la de vida las personas, para generar una actitud positiva en la conducta privada y pública al considerar sus relaciones personales y sociales como un juego, donde lo que se sienta, se vea o se haga, se considere un motivo para divertirse y sonreír. De esta manera, se generarán truenos con altos porcentajes de energía positiva que redundará en la multiplicación de fuentes abastecedoras de felicidad en cada ciudad. Por ello, 84 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO resulta indispensable la creación de un estatuto de control de la energía mental. MÉTODOS La forma de interpretación del derecho que aplicaré para el desarrollo de mi investigación será el de la jurisprudencia sociológica. TÉCNICAS Las fuentes de información que utilizaré para el desarrollo de mi investigación serán documentales y empíricas. MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL Los conceptos a explicar en esta investigación son trueno y energía, con base en la teoría chamánica huichola. BIBLIOGRAFÍA CAMINOS, Rolando, El trueno en los tiempos de la cólera, Bogotá, Macondo, 1885. COMISION FEDERAL DE MENTALIDAD (ed.), Generación de energía positiva para el cuarto milenio, 2a. ed., Zona del Silencio, Durango, CFM, 1821. ESTRELLA, Marinera, “El trueno de todos tan temido”, Diccionario de cosmología aplicada, trad. de Theodor Sossouhounto, 5a. ed., Benin, África Central, Editorial Descartes, 1832. FÉNIX, Ave, El lado luminoso de la lluvia. El trueno y sus efectos, trad. de Armando Islas de la Fuente, 55a. ed., Arabia Saudita, Petrodesert, 1833. INSTITUTO DE DERECHO COMPARADO (ed.), El derecho a una mentalidad positiva, La Habana, Casa en Ruinas, 1805. LUNA TICOMAN, Anabel, El trueno y los huicholes, 33a. ed., México, Siglo XXIII, 1856. LLAVE, Agua de la, Arrieros del trueno: mística huichola contemporánea, 12a. ed., Guadalajara, España, Colegio de Guadalajara, 1857. MORO Y CAMPANELLA, Tomás Valiente, L’utopie au Mexique, París, L’áne, 1899. EL MÉTODO DE PROYECCIÓN JURÍDICA 85 ROCA, Caro de la et al., Mente y cuerpo universal: travesuras terrenas y cósmicas. V Congreso de Huicholistas, Tlaxcala, Universidad Soberana de Huamantla, 1810. SOL Y DARIO, Manuel, Mente y trueno: manual de cosmología huichola, Tepic, Nayarit, Alica, 1877. CRONOGRAMA Fecha de entrega: 31 de junio de 2006. Protocolo y recopilación: 1 a 7 de junio de 2006. Análisis: 8 a 22 de junio de 2006. Redacción: 23 a 30 de junio de 2006. Los formatos para realizar un diseño (protocolo o proyecto), de investigación suelen coincidir en los rubros pero no en los cómos, es decir, piden las mismas cosas pero los contenidos son diferentes. Para Víctor Bernal74 un tema de investigación, por ejemplo, debe establecer el cuándo (cronología), el quién (axioma), el cómo (método), el qué (ontología), el con qué (tecnología), el para qué (teleología), el dónde (topografía), el contra qué (ecología), el por qué (etiología), y el cuánto (experiencia). Esta forma de elaborar un proyecto de investigación se enmarca también, como todos, en el planteamiento de preguntas para desarrollar los rubros. Éstos no son, en el fondo, diferentes a nuestra propuesta, sólo cambian los nombres: el cuándo se refiere a los antecedentes históricos del tema (que en nuestra propuesta puede formar parte de los objetivos de la investigación si el alumno lo decide); el quién se refiere al análisis de “los principios, proposiciones y sentencias”, es decir, al marco teórico conceptual; el cómo se refiere a los métodos; el qué, a los objetivos; el con qué, a las técnicas; el para qué, a la propuesta; el dónde se refiere a la delimitación del tema (el ámbito espacial-temporal), y el cuánto se refiere a lo que “el investigador aporta para realizar su trabajo”, es decir, su propuesta. Como profesor de la materia de metodología de la investigación intento que los alumnos tengan un formato sencillo, claro, riguroso y completo, que 74 Propuesta de Víctor Bernal, maestría en ciencias de la educación, materia Excelencia en la eduación, Universidad del Valle de México, octubre de 1997, citado por Muñoz Razo, Carlos, Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis, México, Prentice Hall Hispanoamericana, 1998, pp. 104-107. 86 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO abarque el mayor número de rubros que los formatos suelen pedir, para que, por una parte, se ponga en práctica en clase y, por otra, para que se tengan una mínima orientación cuando un profesor se los pida con el fin de acreditar una materia, obtener un grado o bien para obtener una beca o un financiamiento. En clase les aconsejo que cuando les soliciten un trabajo de investigación o tesina para acreditar una materia, realicen su diseño de investigación aunque el profesor no se los pida. El diseño debe acompañar siempre la elaboración de una investigación. No lo olvides, el diseño es al investigador lo que los planos son al arquitecto: la guía maestra para construir tus ideas e intuiciones. Una vez elaborado el protocolo de investigación es necesario llevar un control de la información que se recopila y analiza. CAPÍTULO CUARTO LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. El fichaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.Fichas de localización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.Fichas de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. El aparato crítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.Defición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.Tipos de citas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.Tipos de notas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.El sistema citas-notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.El sistema autor-fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 88 88 104 108 108 108 109 109 121 CAPÍTULO CUARTO LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL I. INTRODUCCIÓN La palabra escrita en el campo de la investigación jurídica ha tenido una función muy importante. Se ha considerado que sin fuentes bibliográficas una investigación es muy difícil de realizar. A falta de información (escrita, se entiende), los profesores suelen pedir al alumno que cambie de tema, es decir, por otro que tenga obras a consultar.75 Es por esta razón que las técnicas de investigación basadas en los textos jurídicos tienen un desarrollo, doctrinal y práctico, relevante en el ámbito del derecho. Por otra parte, el predominio del texto como fuente principal de los trabajos de investigación jurídica también está relacionado con la concepción dominante que considera al derecho como un objeto de estudio formal, positivista (el derecho se explica por el derecho, la norma por la norma). En esta dinámica, la explicación del derecho se encuentra donde consta formalmente: en la Constitución, en las leyes, y en los textos que las aclaran: la jurisprudencia, la doctrina. Conocer lo que es el derecho en los textos es tan importante como conocer el derecho en la realidad (en su práctica, en su vivencia). Como parte del contenido de este tipo de capítulos, algunos manuales de técnicas de investigación documental explican la manera como puede consultarse una biblioteca (incluso vía Internet), la lista de bibliotecas jurídicas existentes (con sus direcciones, horarios y servicios), el cómo tomar notas, e incluso las reglas gramaticales de redacción.76 Estas actividades 75 Veremos en el siguiente capítulo que las técnicas de investigación empírica nos permiten realizar un trabajo aunque las fuentes escritas sean limitadas. 76 Puede consultarse información sobre estos temas en: Garza Mercado, Ario, Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales, 5a ed., México, El Colegio de México, 1994, pp. 71 y ss; La biblioteca virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, puede ser consultada por Internet (http://www.jurídicas. 87 88 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO son importantes en la elaboración de un trabajo de investigación, sin embargo, aquí nos limitaremos a proponer las formas de elaborar las fichas (de localización de las fuentes documentales y de sus fichas de análisis, trabajo o de contenido), y los sistemas de redacción de las citas y de las notas (aparato crítico), que constituyen la parte artesanal de la investigación. II. EL FICHAJE La redacción de los datos de las fuentes de información a consultar (fichas de localización, bilbiográficas o de fuentes) y de la información de las fuentes consultadas (fichas de análisis, trabajo o de contenido). 1. Fichas de localización Al iniciar la clase pido a los alumnos que hagan una lista de lo que consideran son sus virtudes y cualidades (todo mundo pide más hojas). Al terminar su lista, ahora solicito una lista de sus defectos (nadie tiene). Aclaro que estas listas son personales, que no se darán a conocer. Después reparto una tarjeta (“Soy sordomudo...”), donde les pido anotar una cualidad o defecto con el cual se identifiquen, por alguna razón, en ese momento. Luego unam.mx). A nivel internacional, véase Ortale, Monica M., “International Legal Research on the Internet”, Current International Trade Law Journal, Houston, invierno de 1996; Vivant, Michel, et al., Droit de l’informatique, informatique, multimedia, réseaux, Internet, París, Lamy, 1997; Gonzalo, Miguel Ángel, “La documentación jurídica en Internent”, en Maciá, Mateo (ed.), Manual de documentación jurídica, Madrid, Síntesis, 1998. Sobre la relación entre documentación jurídica e informática, véase Fix-Fierro, Héctor, Informática y documentación jurídica, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1987. Por supuesto, las bibliotecas de las facultades de derecho son también los lugares ideales para consultar el material relacionado con nuestros temas, aunque no hay que olvidar que cualquier biblioteca general tiene fuentes jurídicas y que las especialidades en otras disciplinas (historia, economía, sociología, educación...) son importantes también. En 1957 la Unesco editó a la Asociación Internacional de Ciencias Jurídicas, un catálogo de fuentes de documentación jurídica en el mundo (obra publicada en francés y que se encuentra en la bilbioteca del IIJ de la UNAM). Sobre las ténicas de lectura puede consultarse Fink, D. D.; Tate, J. T. jr. y Rose, M. D., Técnicas de lectura rápida, Bilbao, Deusto, 1992; pp. 24-35. Sobre cómo tomar notas, Le Bras, Florence, Comment prendre des notes, Alleur, Bélgica, Marabout, 1992, pp. 65-109. Para una redacción correcta consultar López Ruiz, Miguel, Elementos para la investigación (metodología y redacción), 2a ed., México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995, pp. 121-181. En la bibliografía general puede ampliarse esta consulta. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 89 invito a que los que quieran pasen a pegar su tarjeta en el dibujo (que suelo hacer yo mismo) de una persona que está en una cartulina pegada al pizarrón. La tarjeta tiene que tocar alguna parte del cuerpo de la persona dibujada. Suelen escoger más cualidades que defectos: puntual, responsable, cumplidor (sic), honesto, cariñosa... Algunos defectos son: enojón, perezoso, impaciente... Después de lo anterior pido calificar en una palabra la acción que acaban de realizar. Mencionan cosas como proyección, evaluación, honestidad. Los invito a que imaginen que entra una persona que no conocemos al salón y les pido que en lugar de pegar las tarjetas en el dibujo se las peguen a la persona que acaba de entrar. ¿Qué es? Etiquetar. Así es. ¿Y la relación con el curso? Al conocer por primera vez a una persona la “etiquetamos” inconscientemente por cómo viste, habla o vive. El problema es que que con base en esas etiquetas decidamos cómo es esa persona sin antes tratarla. Años suele llevar el trato con una persona para conocerla un poco, imagínense si lo pretendemos hacer en la primera vez. Pues bien, les sugiero llévarse de tarea esa lista que acaban de hacer sobre sus cualidades y defectos y pensar que son etiquetas que los demás nos han puesto, que tras analizarlas decidan quedarse o no con ellas. Igual sucede con nuestros temas de investigación, no los conocemos y lo que dicen los demás sobre ellos hay que verlo como etiquetas que no hay que aceptar solamente porque lo dice tal autor, o el legislador o el juzgador; son etiquetas —al igual que las personales— sujetas a análisis para determinar si nos son útiles para conocer nuestros temas. Lo que dicen los demás sobre nuestros temas debe ser estudiado, para ello debemos llevar un control de quiénes lo dicen, qué dicen, dónde y cuándo. A. Objetivo Las fichas de localización, de identificación o también convencionalmente llamadas bibliográficas, contienen los datos de las fuentes de información que hemos seleccionado y que tienen relación (directa o indirecta) con el tema que se intenta investigar. Ello nos permite llevar un control de la información que se está manejando, dicho control se refiere al quién, qué, dónde y cuándo, de la información. El quién se refiere al autor o editor de dicha información (apellidos y nombres, o nombres de instituciones). 90 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO El qué es el contenido (títulos de las obras y números de edición o reimpresión). El dónde es el nombre de la empresa o institución que publica dicha información (las referencias editoriales). El cuándo se refiere al tiempo en que se publica (fecha de edición, y datos de publicación en caso de fuentes periódicas). Estos datos se refieren a la ubicación formal de la fuente, sin embargo se sugiere incorporar también los datos de su ubicación material, es decir, del lugar donde dicha fuente se encuentra: biblioteca personal, biblioteca de fulano de tal, o biblioteca pública (la clasificación de la obra, y en su caso: nombre, dirección y teléfono de la biblioteca). Las notas (de pie de página, de final de capítulo o de la obra) de las citas utilizadas en el trabajo son redactadas con base en las fichas de localización (agregando el número de las páginas citadas). B. Formato CUERPO Ubicación En mi curso integro equipos de cinco personas para que se pongan de acuerdo en ordenar los datos bibliográficos siguientes. La intención es mostrar los diferentes criterios y sus justificaciones. La integración de los equipos es al azar y antes de discutir sobre los criterios para elaborar las fichas bibliográficas organizo la dinámica donde cada integrante del grupo tiene que formar un cuadro con cuatro piezas escogidas al azar. No se puede hablar ni tomar las piezas. Este juego o dinámica pemite identificar los bloqueadores y facilitadores del trabajo en equipo. Los primeros serían: no respetar las reglas, la impaciencia, el paternalismo y la indiferencia. Los segundos: cumplir las reglas, ser paciente, respetuoso y colaborar con los demás. Después de esta dinámica, al aclarar que cuando se hace un trabajo de investigación hay LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 91 piezas que les pueden servir a los demás, anotamos en el directorio del grupo (voy preparado para distribuirlo en el momento) los temas de las tesinas que están trabajando los demás, para reforzar la propuesta de que la investigación es una responsabilidad individual que está apoyada por la colaboración de los demás. Como ya saben trabajar en equipo, los grupos deben decidir los criterios organizativos de los siguientes datos. a. Ejercicio A Facultad de Medicina Fernando Cano Valle Instituto de Investigaciones Jurídicas 2001 Universidad Nacional Autónoma de México México, D. F. Percepciones acerca de la medicina y el derecho Primera edición b. Ejercicio B Descartes Instituto de Investigaciones Filosóficas 1990 Universidad Nacional Autónoma de México Primera edición Margaret Dauler Wilson México, D. F. Traducción de José Antonio Robles 92 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO c. Ejercicio C Nueva serie, año XXXIV, núm. 101 En torno a las transformaciones de la representación política Páginas 381-420 Instituto de Investigaciones Jurídicas México, D. F. Boletín Mexicano de Derecho Comparado Mayo-agosto 2001 Juan Cano Bueso Universidad Nacional Autónoma de México d. Ejercicio D 1983 Derecho comparado Francisco M. Cornejo Certucha Páginas 147-148 Universidad Nacional Autónoma de México Diccionario Jurídico Mexicano Instituto de Investigaciones Jurídicas Tomo III-D México, D. F. e. Ejercicio E Páginas 2-4 Tomo DLXXV, núm. 10 14 de agosto de 2001 LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 93 Decreto por el que se aprueba el diverso por el que se adicionan un segundo y tercer párrafos al artículo 1o., se reforma el artículo 2o., se deroga el párrafo primero del artículo 4o.; y se adicionan un sexto párrafo al artículo 18, y un último párrafo a la fracción tercera del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Primera sección Diario Oficial de la Federación México, D. F. f. Ejercicio F 33a. edición Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2001 Porrúa México, D. F. g. Ejercicio G Primera reimpresión a la novena edición Artículo 20 México, D. F. Instituto de Investigaciones Jurídicas 1997 Sergio García Ramírez Universidad Nacional Autónoma de México páginas 239-266 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Comentada 94 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO h. Ejercicio H Primera sala, séptima época, 52 segunda parte, página 25 Semanario Judicial de la Federación Incapacitados. No lo son las personas de raza indígena (legislación del estado de Chiapas) Amparo directo 4344/72. Salvador Pérez Portillo. 4 de abril de 1973. Unanimidad de 4 votos. Ponente: Abel Huitrón y Aguado en (www.scjn.gob.mx), consulta de 16 de agosto de 2001 Después de ponerse los equipos de acuerdo sobre el orden de estos datos, se redactan en el pizarrón y se revisan en conjunto. El resultado es el siguiente: Autor CANO VALLE, Fernando, Percepciones acerca de la medicina y el derecho, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina e Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001. Traductor DAULER WILSON, Margaret, Descartes, trad. de José Antonio Robles, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 1990. Artículo CANO BUESO, Juan, “En torno a las transformaciones de la representación política”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XXXIV, núm. 101, México, México, mayo-agosto de 2001, pp. 381-420. Voz de diccionario CORNEJO CERTUCHA, Francisco M., “Derecho comparado”, Diccionario Jurídico Mexicano, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1983, t. III-D, pp. 147 y 148. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 95 Legislación-parte de una publicación “Decreto por el que se aprueba el diverso por el que se adicionan un segundo y tercer párrafos al artículo 1o., se reforma el artículo 2o., se deroga el párrafo primero del artículo 4o.; y se adicionan un sexto párrafo al artículo 18, y un último párrafo a la fracción tercera del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, Diario Oficial de la Federación, tomo DLXXV, núm. 10, primera sección, México, 14 de agosto de 2001, pp. 2-4. Legislación-un todo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 33a. ed., México, Porrúa, 2001. [Datos inventados]. Legislación cometada García Ramírez, Sergio, “Artículo 20”, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Comentada, 9a. ed., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1997, pp. 239-266. Jurisprudencia Rubro Fuente Localización: sala, época, parte, página. Precedentes “Incapacitados. No lo son las personas de raza indígena (legislación del estado de Chiapas)”, Semanario Judicial de la Federación, primera sala, séptima época, 52 segunda parte, p. 25. Amparo directo 4344/72. Salvador Pérez Portillo. 4 de abril de 1973. Unanimidad de 4 votos. Ponente: Abel Huitrón y Aguado, en www.scjn.gob.mx, consulta de 16 de agosto de 2001. Con este último caso, se aclara que cualquier documento consultado en Internet (libro, artículo, legislación, jurisprudencia) debe tener los datos 96 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO bibliográficos más la dirección electrónica y la fecha de la consulta, a efecto de justificar su localización. Veamos en detalle la explicación de cada elemento de la ficha de localización en libros y artículos. C. Tipos Hay dos tipos de fichas relacionadas con los diferentes tipos de información: de libros y de artículos. a. Libros La información publicada en forma de libro puede ser no sólo doctrinal, sino también legislativa, jurisprudencial. Cada libro tiene su autor, pero no siempre es así. Cuando esto último sucede, se recomienda, en general, incorporar como autor al editor de la obra. Aunque por el tipo de información (legislativa, jurisprudencial) se suele sustituir al autor por el lugar y tipo de información.77 No hay reglas fijas y absolutas para la organización de los datos bibliográficos, cuando uno revisa las citas y notas de libros nacionales y extranjeros encontramos características de cada país, autor y editoriales. Sin embargo existen ciertas convenciones respecto al orden de los datos y el tipo de puntuación a utilizar. Lo importante es proporcionar el quién produce esa información (autor, editor), qué publica (el título de la obra y edición), dónde se publica (la editorial) y a partir de cuándo comenzó a circular la obra (la fecha). Es decir, no debe perderse de vista el objetivo de la ficha de localización: proporcionar los datos necesarios para que la obra pueda ser localizada y consultada (sea para corroborar información citada o ampliarla). Veamos algunos ejemplos: CORREAS, Óscar, Crítica de la ideología jurídica. Ensayo sociosemiológico, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1993, 293 pp. 77 La información consultada en discos compactos y por Internet debe ser clasificada con base en estos principios generales. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 97 Éstos serían los datos a incorporar en el cuerpo de la ficha (al centro). Las características son las siguientes: — El nombre del autor CORREAS, Óscar Primero los apellidos en versal-versalitas o mayúsculas, después los nombres, con mayúscula sólo en la letra inicial. El apellido(s) y nombre(s) se respeta como estén publicados en la portada de la obra. Hacerlo así facilita la alfabetización por el apellido en el fichero, la redacción de las notas y la organización de la bibliografía. — El título de la obra Crítica de la ideología jurídica. Ensayo sociosemiológico El título de la obra incluye el subtítulo que no siempre suele aparecer en la portada, sino en la portada interior.78 Para destacar el título de la obra y para que no se confundan con los demás datos se recomiendan las itálicas o cursivas. En caso de utilizar máquina manual, subrayar el título. Debo aclarar que las recomendaciones que se señalan están relacionadas con mi práctica profesional como investigador y con los criterios que el Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM utiliza para homogeneizar la presentación de las obras.79 Dichos criterios cambian, lo importante es adoptar el criterio de redacción de las fichas que cumpla su objetivo: proporcionar los datos necesarios para la localización eficaz de las obras. — El número de edición o reimpresión 2a. edición La primera edición suele no aparecer en los datos bibliográficos, cuando no se consigna el número de edición se entiende que es la primera. Puede 78 Sobre las partes que debe tener un libro, véase López Ruiz, Miguel, op. cit., nota 76, pp. 109 y ss. 79 Véase en anexos Márquez Romero, Raúl, Criterios editoriales del Instituto de Investigaciones Jurídicas y de la Enciclopedia Jurídica Mexicana, 2a. ed., México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2003. 98 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO adoptarse el criterio que se prefiera, pero siempre y cuando sea utilizado siempre. El número de la edición nos informa si la obra ha sido modificada. Cuando no es el caso, se menciona el número de la reimpresión, es decir, que la obra se volvió a publicar sin que el autor haya modificado su contenido. — El lugar de edición México Suele haber editoriales en varios países, sin embargo en alguno de ellos es donde se edita la obra consultada. Dicha información aparece junto con los derechos de autor en la llamada página legal. En general, se recomienda poner los datos de la ciudad, Estado (en su caso), y país. Hay casos en que sólo es suficiente anotar el nombre de la ciudad (Madrid, Londres, París). Lo importante es que el dato o los datos sean claros sobre el lugar de edición de la obra. Hay ciudades con el mismo nombre en varios países (Córdoba, Durango, Guadalajara), por ello es necesario agregar el Estado y el país al que pertenecen. En principio, mi recomendación es tomar en cuenta todos los datos (ciudad, estado y país). En caso de que el lugar de edición no se mencione en la hoja de derechos de autor ni en la página final del libro, llamada colofón (donde se anotan la fecha, la imprenta, el tipo de letra, la clase de papel y el tiraje de la obra), tendrá que aclararse esta omisión en la obra: s. l. (sin lugar de edición).80 — La editorial Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas En el ejemplo que comentamos, la casa editora es la UNAM, pero está integrada con múltiples dependencias que son las que realizan las obras (institutos, facultades, centros, direcciones...). Cuando son coediciones se mencionan a todas las editoriales (FCE-UNAM, Instituto de Investigaciones Sociales, es decir, Fondo de Cultura Económica e Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM). Cuando no aparezcan los datos de la editorial, podría ponerse los datos de la imprenta (esto sucede, a ve80 Véase lista de abreviaturas más comunes, infra, pp. 102-104. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 99 ces, cuando son tirajes financiados por el mismo autor de la obra). Si no llegaren a aparecer tampoco los datos de la imprenta, entonces se aclarará al lector de nuestros trabajos que dicho dato no se menciona en la obra: s. e. (sin editorial). Para efectos de localizar la obra es irrelevante anotar la razón social de la editorial, e incluso la palabra editorial, ya que si se sigue dicho orden siempre, los datos que aparezcan después del lugar de edición se entenderá que corresponden a la editorial. Salvo que forme parte del nombre como Editores Mexicanos Unidos. Si no fuera el caso será suficiente con Siglo XXI, Grijalbo, Cajica, Paidós, Alianza Universidad, etcétera. — El año de publicación 1993 Este dato corresponde a la fecha en que la obra terminó de imprimirse. Es raro pero algunas editoriales agregan el mes: septiembre 1995. Mucho más raro es que olviden agregar el año de edición, en este caso es necesario decirle al lector de nuestros trabajos que dicho dato no fue una omisión nuestra sino del editor, poniendo la abreviatura: s. a. (sin año de publicación). — El total de páginas 293 pp. El total de páginas da cuenta, sobre todo cuando es una edición nueva, de los cambios cuantitativos de ésta y así, al relacionarlos con el número de edición podemos intuir los cambios cualitativos. La abreviatura después del número nos indica la totalidad de páginas. Esta información suele ya no agregarse pues no aporta información sustancial para la localización de la obra. — La puntuación Existen formas diferentes de puntuación al redactar los datos de las fichas de localización. Lo importante es elegir una puntuación que sea homogénea. La que se propone aquí es la de separar cada uno de los datos con comas. 100 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO CORREAS, Óscar, Crítica de la ideología jurídica. Ensayo sociosemiológico, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1993. — La ubicación En la parte inferior izquierda de la ficha se anotarían los datos de ubicación de la obra (biblioteca personal, de algún amigo o de una biblioteca pública con su clasificación, y en su caso, dirección y teléfono). Esto con el fin de situar al propietario o el lugar donde consultamos la obra, para futuras aclaraciones o ampliación de la información. La ficha ejemplo mencionada sería la siguiente: CORREAS, Óscar, Crítica de la ideología jurídica. Ensayo sociosemiológico, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1993. Biblioteca personal — Variantes de autor • Dos autores En este caso se conserva el orden en el que aparecen en la portada de la obra, y ambos nombres comienzan por el apellido. En ambos casos han de conservarse los apellidos en versal-versalitas o mayúsculas. DOGAN, Matei y PHARE, Robert, Las nuevas ciencias sociales. La marginalidad creadora, México, Grijalbo, 1993. — Tres o más autores En este caso sólo se escribe el primer autor del orden en que aparece en la portada, agregándose el latinismo abreviado et al. (et allis), que significa LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 101 “y otros”.81 Hay autores que escogen esta opción sólo cuando son más de cuatro autores. La recomendación es que se adopte un criterio y se aplique de manera sistemática. CÁZARES HERNÁNDEZ, Laura et al., Técnicas actuales de investigación documental, 3a. ed., México, Trillas, 1992. — Coordinador, compilador, antología Hay obras cuyo “autor” es alguien que reunió artículos relacionados con un tema o ponencias de un evento académico y los publica como coordinador o compilador. En este caso se escribe los datos de éste y se aclara su carácter de coordinador o compilador. En caso de que se haga la ficha de una ponencia o trabajo de dicha obra, se seguirán los criterios de redacción de fichas de artículos. VÁZQUEZ, Josefina Zoraida (coord.), “Interpretación del siglo XVIII mexicano”, El impacto de las reformas borbónicas, México, Nueva Imagen, 1992. — Autor corporativo, editor Hay obras que no tienen “autor”. Por el tipo de información que contienen se considera que es pública: las leyes, la jurisprudencia. En estos casos se recomienda encontrar un sustituto de autor. Éste puede ser el editor o el lugar y tipo de información que contiene las obras. Veamos dos ejemplos respecto de una misma obra: UNAM, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS y SECRETARÍA DE GOBER(eds.), Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, México, 1994. NACIÓN LEGISLACIÓN-MÉXICO, Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas-Secretaría de Gobernación, 1994. 81 Véase lista de latinismos más comunes, infra, p. 110. 102 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO b. Artículos — Revistas especializadas Los criterios respecto al autor son casi los mismos que tratándose de libros. La característica de las fichas de artículos es que antes del nombre de la revista o periódico, se anota entre comillas el título del artículo. El nombre de la revista o periódico se tiene que destacar al igual que el libro (itálicas, subrayado). Después se anotan los datos de aparición de la obra: época, año, volumen, número. Luego el lugar de edición, la fecha de publicación (meses y año), y las páginas en las que se encuentra dicho artículo dentro de la obra. WILLEMSEM DÍAZ, Augusto, “Ámbito y ejercicio eficaz de la autonomía interna y el autogobierno para los pueblos indígenas”, Estudios internacionales, IRIPAZ, Guatemala, año 4, núm. 7, enero-junio de 1993, pp. 127-169. — Revistas periódicas Las características son similares a la ficha anterior. Destacándose el título de la obra y la fecha de publicación, la periodicidad de la obra: diario, semanal, mensual, trimestral. ORTIZ PINCHETTI, Francisco, y SCHERER IBARRA, María, “Cargado de promesas para los capitalinos, Cárdenas está de regreso en el poder”, Proceso. Semanario de información y análisis, núm. 1079, México, 7 de julio de 1997, pp. 6 y 15. — Periódicos Son las mismas recomendaciones que el caso anterior. HERNÁNDEZ NAVARRO, Luis, “Nueva geografía política”, La Jornada, núm. 4612, México, 8 de julio de 1997, p. 9. D. Las abreviaturas y las siglas Para agilizar la redacción de las fichas se utilizan palabras abreviadas o conjuntos de palabras en siglas. En una lista se deberá escribir el significado de las que se hayan utilizado, misma que se integrará al trabajo. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 103 a. Abreviaturas Existen palabras abreviadas que por convención se consideran equivalentes a las palabras escritas íntegramente. Sin embargo, no se excluye la posibilidad de poder crear nuestras propias abreviaturas siempre y cuando no se confundan en la redacción de nuestro trabajo. Convencionalmente se aceptan las siguientes abreviaturas:82 anóm. art. bibl. comp. dis. Ed. ed. fac. fig. fr. front. hist. il, ill, introd. ms. n. núm. N. T. p. pp. párr. pref. preámb. pról. pub. rev. sec. anónimo artículo bibliografía compilador disertación editorial edición facsímil figura fracción frontispicio, portada historia, historiador, histórico ilustrado por, ilustración introducción manuscrito nota de pie de página número nota del traductor página páginas párrafo prefacio preámbulo prólogo, prologuista publicado por, publicación revisado por, revisión sección 82 Ruiz Torres, Humberto, y Soberanes Fernández, José Luis, Lineamientos prácticos para la presentación de originales (en materia de investigación jurídica), México, UNAM, Instituto de Invetigaciones Jurídicas, 1982, pp. 90 y 91. 104 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO ss. s.e. s.f. s.l. sup. t. tr., trad. por v., vol. siguientes sin editorial sin fecha de edición sin lugar de edición suplemento tomo traductor, traducción volumen Para los plurales de cada una de las abreviaturas, en general, se agrega una “s”: ts. = tomos; eds. = editores. Hay temas donde suelen utilizarse de manera frecuente los nombres de instituciones (públicas o privadas), de fuentes de información (doctrinal, legislativa, jurisprudencial), y para evitar estar reproduciendo íntegramente dichos nombres a cada momento, se sugiere mencionar sólo sus iniciales. En la redacción del trabajo bastará poner sólo la primera vez el nombre completo y entre paréntesis sus siglas, por ejemplo, “Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC)”. La mención posterior de esta ley será suficiente con su sigla. La creación de siglas utilizadas es libre, siempre y cuando no confunda la lectura del trabajo. Las siglas utilizadas en el desarrollo de la investigación, como en las notas y bibliografía, formarán parte de la lista de abreviaturas y latinismos. Existen siglas convencionales que pueden agilizar el manejo de los datos y la lectura del trabajo, por ejemplo: UNAM: Universidad Nacional Autónoma de México; CFE: Comisión Federal de Electricidad; CNDH: Comisión Nacional de Derechos Humanos; FCE: Fondo de Cultura Económica. Puede surgir la necesidad de crear algunas siglas por el tema del trabajo, por ejemplo: LMV: Ley del Mercado de Valores; LGTOC: Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito; Ley General de Salud: LGS. 2. Fichas de trabajo A. Objetivo La lectura y síntesis de la información recopilada constituyen la etapa más aburrida para la mayor parte de los estudiantes. Y tienen razón. Sin em- LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 105 bargo, como en la mayor parte de los casos, el profesor que encarga un trabajo de investigación no dice a los alumnos cómo hacerlo. Entonces, cuando en clase se expone la necesidad de realizar las fichas de trabajo, todos ponen cara de “qué flojera”. Primero, porque su elaboración parece un tanto complicada y lenta, y segundo porque no se tiene la costumbre de hacerlo. Esta etapa se suele saltar para ahorrar tiempo, no por técnica deliberada, sino porque no se es estudiante de tiempo completo. Con ello, se reproduce la información, pero no se analiza. Se redacta un trabajo copiando (fusilando) lo que dicen los textos, no investigándolos. La investigación implica, en este caso, leer, sintetizar y opinar sobre lo que otros afirman del tema. Aunque explicar las técnicas de lectura no es el objetivo de este trabajo, suelo aplicar una dinámica de transición entre la actividad diaria y la actividad de estudiar. Ella consiste en hacer algo que rompa con la rutina, como el dibujo. Dibujar no forma parte de nuestra rutina y mucho menos el hacer una actividad en absoluto silencio. Dibujar con mayor detalle lo que se tenga al alcance antes de leer un texto a sintetizar, nos permite detener el diálogo interno, que no es más que un reflejo del ruido externo, para introducirnos, lentamente, en la concentración de nuestra atención. No se necesita ir a la biblioteca como espacio ideal para concentrarse, necesitamos un control deliberado de nuestro silencio interior.83 Sintetizar la información relacionada con nuestro tema puede hacerse resumiendo una opinión, un artículo de una ley, una estadística... y dando nuestra propia crítica. Todo ello redactado con nuestras palabras, sin copiar nada textualmente. Este proceso de síntesis nos permite apropiarnos de la información, la hacemos nuestra, para que relacionándola entre sí y con nuestra experiencia y sensibilidad, construyamos una explicación de nuestros temas. Cuando se sintetiza una información sucede como cuando redactamos en la computadora: automáticamente se forma un archivo de respaldo. Elaborar las aburridas fichas de trabajo nos permite crear en nuestro cerebro los archivos necesarios para redactar nuestra investigación sin tener que consultar ningún texto. Tenemos que realizar esta etapa de lectura, síntesis y crítica, para que podamos, con absoluta seguridad en nosotros mismos, dar nuestro punto de vista sobre el tema al redactar finalmente nuestro trabajo, sin necesidad de “fusilarnos” nada. 83 Véase la relación entre inteligencia emocional y derecho, en el capítulo primero. 106 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Si realizamos las fichas de trabajo, la etapa de redacción es un ejercicio de construcción creativa del derecho, no reproductiva de información ya existente, ya construida. En este ejercicio, las fichas de contenido retoman su lugar: fuentes accesorias, de auxilio excepcional en la redacción de nuestro trabajo. Se consultarían sólo después de tener una primera versión del trabajo, para aclarar algunas partes: reforzando una afirmación, ilustrando una crítica, apoyando con datos estadísticos un argumento. En la redacción final del trabajo se utiliza la organización del fichero, es decir, la clasificación de la información con base en nuestro capitulado. Control del fichero como sinónimo de control mental orientado por un formato y un tipo de ficha de contenido.84 B. Formato El contenido del formato que se propone está relacionado con la organización de cada capítulo. Consta de un encabezado, del cuerpo y de la referencia. El encabezado se divide en tres partes: la primera para anotar el capítulo, la segunda el apartado y la tercera el inciso.85 Por ejemplo, si mi tema está relacionado con el concepto de soberanía, mi primer capítulo trata de su marco histórico, y la información que estoy analizando está relacionada con el apartado que trata el periodo del siglo XIX y su inciso se refiere a México. Entonces, mi encabezado se clasificará de la siguiente manera: primera parte = marco histórico; segunda = siglo XIX; tercera = México. El cuerpo de la ficha tiene la información que se ha considerado pertinente anotar en forma resumida y criticada. Cuando se sintetice una información se deberá poner la página o paginas de la obra leída al final de la información, para su ubicación. La referencia consiste en anotar, en la parte inferior derecha y de forma abreviada, el autor y la obra analizada. Ver la gráfica siguiente: 84 Seguiremos la clasificación de Cázares Hernández, Laura, et. al., Técnicas actuales de investigación documental, 2a ed., México, Trillas-UAM, 1992, pp. 77 y ss. Aunque en esta segunda edición realizo un ajuste: propongo la ficha única con contenido mixto: de resumen (descripción e interpretación) y comentario personal (crítica), eliminando el contenido textual. 85 Recuérdese las partes del capitulado al elaborarse el protocolo de investigación (véase capítulo segundo). LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 107 Capítulo Apartado Inciso — Qué trata la opinión del autor, legislador o juzgador (descripción) — Qué proponen, concluyen o establecen (interpretación) — Mi opinión sobre lo que éstos proponen, concluyen o establecen (crítica) Autor, obra y página(s) b. Tipos a) De resumen La ficha de resumen se caracteriza porque su contenido es una síntesis informativa de una obra redactada con las propias palabras de quien investiga. Como no es una reproducción literal, el contenido no lleva las comillas. Recomiendo que conste dos tipos de información: la primera mencionando qué trata la información proporcionada por el autor, legislador o juzgador (descripción) y la segunda señalando qué propone, establece o concluye, el autor, legislador o juzgador (interpretación). La extensión será la necesaria para dar respuesta a ambas preguntas. b) De comentario personal Cuando se está leyendo un texto, suele uno ir asociando información y surgen las ideas personales. Tenemos que rescatarlas y redactar nuestras propias tarjetas con nuestros comentarios. Las ideas personales suelen asaltarnos en cualquier momento, por ello se recomienda anotarlas en cualquier papel y después integrarlas a nuestro fichero. Estas ideas propias deben también ser incorporadas cuando uno sintetiza las ideas de otros (autores, legisladores, juzgadores), es decir, cuando uno las resume. Esto debe ser la regla. Por ello recomiendo se elaboren las fichas mixtas: sintetizando y criticando la información. 108 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO c) Mixta Los contenidos pueden mezclarse según el ritmo y la habilidad del investigador. Mi propuesta de elaboración, como ya lo mencioné, omite las textuales, para evitar la mera reproducción de información sin análisis alguno. Por ello, sugiero que en el contenido de la ficha se haga un resumen del documento mencionando con palabras propias sobre qué trata (descripción) y qué propone, concluye o establece el autor, el juzgador o el legislador (interpretación). Y por último, la propia opinión sobre lo que el autor, el juzgador o el legislador, propone, concluye o establece (crítica). Con esta última información se deben redactar los trabajos: con nuestra opinión sobre el tema. Agotada la etapa de fichaje, se pasa a la redacción del trabajo. La redacción es la parte más creativa de la investigación. Se tendrá que construir un discurso explicativo, crítico, del tema investigado. Para ello, he mencionado, no se necesita consultar ningún texto. Si realizamos adecuadamente nuestras anteriores etapas (protocolo, recopilación y fichaje), la etapa de redacción es fácil. Después de una redacción general del trabajo, se hace una revisión para identificar las partes donde sea necesario explicitar nuestras fuentes de información, apoyar nuestros argumentos. Esto nos lleva a explicar el aparato crítico y sus sistemas de organización de las citas y las notas. III. EL APARATO CRÍTICO 1. Definición Es el “conjunto de referencias hemero-bibliográficas, notas e ideas complementarias que suelen aparecer al pie de las páginas (o al final de cada capítulo), para cuyo efecto se inserta una llamada en el texto, llamadas que se enumeran de manera creciente para dar una mayor facilidad de manejo”.86 2. Tipos de citas Contiene los datos de las investigaciones donde se toman las ideas, datos y conceptos que no son propios. 86 Ruiz Torres, Humberto y Soberanes Fernández, José Luis, op. cit., nota 82, p. 87. Esta parte se desarrollará con base en esta obra y se puede ampliar la consulta de estos puntos en Márquez Romero, Raúl, op. cit., nota 79 (véase anexo). LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 109 Los trabajos de investigación escolares suelen ser un rosario de citas, es decir, de ideas, datos conceptos que no son propios. Muchas veces sin notas. Las citas que deben elaborarse con base en las fichas de trabajo y las notas de aquéllas basadas en las fichas de localización deben ser el trampolín para que el estudiante exprese sus ideas, su punto de vista (su crítica) respecto del tema. En mi propuesta las citas textuales están excluidas, el trabajo sólo debe contener en su caso, sólo citas de resumen relevantes para explicar el tema. 3. Tipos de notas A. De cita Contiene los datos de las investigaciones donde se toman las ideas, datos y conceptos que no son propios. B. De contenido Son las notas que tratan alguna cuestión marginal, incidental o aclaratoria al tema que se está desarrollando. C. De referencia cruzada Estas notas tienen por objeto remitir al lector del trabajo a otra parte del mismo, en la que se trata un tema relacionado o con el cual haya que contrastarlo. El adecuado manejo de las citas y sus notas nos conduce a explicar el sistema citas-notas. 4. El sistema citas-notas Umberto Eco propone diez reglas, diez casos, que se pueden aplicar-presentar cuando se redacta un trabajo de investigación.87 He hecho 87 Eco, Umberto, Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura, trad. de Lucía Baranda y Alberto Clavería Ibáñez, Barcelona, Gedisa, 1994, pp. 188 y ss. Incluye el apartado siguiente (el sistema autor-fecha). 110 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO una adaptación de estas reglas para trabajos de investigación jurídica, incorporando otras y agregando las notas-ejemplo de cada regla o caso. Para agilizar la redacción de las notas existen, además de la utilización de abreviaturas y siglas, el uso de latinismos.88 A. Latinismos89 Apud, apud Circa, c. ca. Confere, cfr. Citatum pos, cit. pos Exemplia gratia, e. g. Et alli, et al. Et sequens, et sequens Ibidem, Ibid. Idem, Id. Infra, infra Supra, supra Item Id est Locutio citata, loc. cit. Opus citatum, op. cit. Passim, passim Sicut, sic. Videtur, vid. Verbi gratia, v. gr. apoyado por acerca. Datos aproximados confróntese obra citada por ejemplo y otros y lo que sigue lo mismo, página diferente alli mismo abajo, posteriormente arriba, anteriormente así, del mismo modo esto es locución citada (uso similar a idem / ibidem) obra citada abundantemente, en cualquier lugar así, textualmente, léase tal cual véase por ejemplo 88 En el discurso jurídico suelen utilizarse locuciones latinas para explicar ideas o instituciones jurídicas. El latín forma parte de la cultura general de un profesionista. Cuando se empleen locuciones latinas en el desarrollo del trabajo de investigación, se recomienda poner enseguida su significado. Si el uso de locuciones latinas es frecuente se puede incorporar un glosario de éstas en la parte de anexos. 89 Ruiz Torres, Humberto y Soberanes Fernández, José Luis, op. cit., nota 82, pp. 91 y 92. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 111 Mencionaremos algunos latinismos que no son comunes en las notas, pero forman parte del lenguaje jurídico y de la cultura general de un investigador.90 ab initio, ab ovo ab intestato ad hoc ad hominen ad libitum ad pédem litterae ad referendum ad rem a fortiori alma mater amicus Plato, sed magis amica veritas alter ego a posteriori a priori bis bona fide cogito, ergo sum de iure de motu proprio do ut des dura lex, sed lex ergo errare humanum est habeas corpus hic et nunca in fraganti in utroque iure ipso facto desde el principio sin testamento para un fin determinado contra el hombre, la persona a voluntad, a criterio al pie de la letra para ser aprobado por el superior a la cosa con mayor razón o motivo madre nutricia amigo de Platón, pero más amigo de la verdad otro yo para después, después de con anterioridad, antes de dos de buena fe pienso, luego existo de derecho por propia iniciativa doy para que des la ley es dura, pero es la ley por tanto, luego es propio del hombre equivocarse derecho del detenido a ser escuchado aquí y ahora en el momento de cometerse el delito en ambos derechos en el acto, por el mismo hecho 90 Escobedo Díaz de León, M. Rodolfo, Etimologías del español, 2a. ed., México, Trillas, 1996, pp. 145-149. Puede ampliarse esta información en Elías Azar, Edgar, Frases y expresiones latinas, México, Porrúa, 2000. 112 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO ipso iure mare magnum mutatis mutandis per se sine die sine qua non statu quo sub iudice sui generis ultimatum urbi et orbi velis nolis veni, vidi, vici vox populi por ministerio de la ley confusión cambiando lo que se deba por sí mismo sin fecha determinada condición sin la cual no en el estado actual pendiente de resolución muy especial último plazo a los cuatro vientos quieras o no quieras llegué, vi, vencí público, voz del pueblo Los latinismos se escriben en cursivas (o subrayadas) por el principio general de que debe hacerse en caso de utilizar en el trabajo palabras extranjeras. Su utilización se ubica tanto en el texto como en las notas de pie de página. Veamos algunos casos del sistema citas-notas. B. Cita 1. De fragmento a interpretar91 Para evitar el rosario de citas que suelen ser los trabajos escolares, los textos que se reproducen para ser interpretados deben tener una extensión razonable, es decir, no más de media página del texto original. Si se considera que es necesaria una reproducción mayor a la media página, entonces se recomienda incorporarlo en anexos. Toda regla tiene sus excepciones sería cuando se estuviera realizando un tema sobre el pensamiento de un autor (Eduardo García Máynez, Felipe Tena Ramírez, Mario de la Cueva...), donde se justifica la reproducción in extenso de ciertas ideas de los autores estudiados. Este tipo de investigaciones no son comunes en materia jurídica. Se trata, en general, de investigar temas donde se consultan los puntos de vista del mayor número de autores y fuentes legislativas y jurisprudenciales. 91 He conservado la explicación sobre el uso de las citas textuales porque aunque con base en el formato de fichas de trabajo lo textual está excluido, los alumnos deben conocer su aplicación ya que las fuentes consultadas generalmente las emplean. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 113 Un ejemplo de fragmento a interpretar sería la siguiente cita textual, donde no es necesario empezar ni terminar con puntos suspensivos (porque se entiende que antes y después hay más información). En caso de finalizar la cita cortando la frase, el punto final se pondrá después de las comillas. “Lo que desde el principio se enseñó en Bolonia fue el texto de derecho romano compilado por los juristas de Justiniano en el siglo VI. En realidad, es probable que la escuela de derecho se hubiese fundado básicamente con el propósito de estudiar ese texto”.1 NOTA 1. Berman, Harold J., La formación de la tradición jurídica de occidente, trad. de Mónica Utrilla de Neira, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, p. 137. Si el texto es mayor de cinco líneas, se recomienda escribirlo con sangría, a un espacio y sin comillas. En caso de terminar la cita cortando la frase, se pondrán puntos suspensivos. Lo que desde el principio se enseñó en Bolonia fue el texto de derecho romano compilado por los juristas de Justiniano en el siglo VI. En realidad, es probable que la escuela de derecho se hubiese fundado básicamente con el propósito de estudiar ese texto. El manuscrito consistía en cuatro partes: el Código, que comprendía 12 libros de ordenanzas y decisiones de los emperadores romanos anteriores a Justiniano; las Novelas, que contenían las leyes promulgadas por el propio emperador Justiniano; la Instituta, breve libro de texto planeado como introducción para iniciar a estudiantes en el derecho, y el Digesto, cuyos 50 libros contenían toda una multitud de extractos de las opiniones de juristas romanos sobre una gran variedad de cuestiones jurídicas.1 NOTA 1. Berman, Harold J., La formación de la tradición jurídica de occidente, trad. de Mónica Utrilla de Neira, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, p. 137. C. Cita 2. De apoyo crítico Este tipo de cita se refiere a la reproducción de un texto de autoridad que apoye una afirmación propia. 114 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO NOTA 2. En este caso existen dos posibilidades para redactar la nota. Si se reproduce el texto, entonces la nota será como la anterior. Supongamos que nos apoyamos en el autor anterior y la cita es de una página diferente. En este caso la nota sería la siguiente. 2. Ibidem, p. 140. Si se elige no agregar el texto que apoya nuestra afirmación, sino solamente enviar al lector a la obra en que apoya su dicho, entonces la nota sería: 2. Apud, ibidem, p. 140. D. Cita 3. Compartida o criticada En este caso se reproduce un texto cuya opinión se está de acuerdo o no. NOTA 3. Si el autor con el cual nos identificamos o criticamos fuera el de las notas precedentes, y la cita estuviera en la misma página que la nota 2. En este caso la redacción sería: 3. Idem. E. Cita 4. Con autor y obra Este caso se refiere a que en nuestro trabajo de investigación mencionamos en el texto al autor y a su obra. Para lo cual en la nota dichos datos se omiten. Supongamos que en nuestro trabajo redactamos: “La reformas legislativas en materia de elecciones municipales por usos y costumbres en Oaxaca son insuficientes y contradictorias, como lo señala Carmen Cordero Avendaño de Durand, en La vara de mando. Costumbre jurídica en la trasmisión de poderes.4 Entonces nuestra nota sería la siguiente: NOTA 4. Oaxaca, México, Ayuntamiento Constitucional de Oaxaca de Juárez, 1997, pp. 121-129. En caso de únicamente mencionar en el texto al autor, se comenzará la nota por el título de la obra. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 115 NOTA 4. La vara de mando. Costumbre jurídica en la trasmisión de poderes, Oaxaca, México, Ayuntamiento Constitucional de Oaxaca de Juárez, 1997, pp. 121-129. F. Cita 5. De un autor citado sin continuidad Resulta que en el desarrollo del trabajo retomamos las ideas de un autor ya citado, pero que no es el inmediato anterior en nuestra continuidad de citas. En este caso supongamos que en esta cita número cinco citamos al autor de la cita número uno, entonces será suficiente con el nombre del autor, el latinismo opus citatus (op. cit.), y la página citada. Se considera una gentileza hacia al lector mencionar la página donde puede consultar los datos completos de la obra. Esto es muy útil tratándose de trabajos extensos. De esta manera, en la redacción de nuestra nota estamos utilizando dos tipos de notas: la de cita y la de referencia cruzada. NOTA 5. Berman, Harold J., op. cit., nota 1, p. 140. En caso que hubiéramos citado otras obras del mismo autor, se podría aclarar cuál de ellas se refiere la cita, al poner en la nota el principio del título de la obra. NOTA 5. Berman, Harold J., La formación..., cit., nota 1, p. 140. G. Cita 6. De referencia cruzada Se refiere, en general, a que en nuestro trabajo desarrollamos una parte que está relacionada con amplitud en otra parte del trabajo. Entonces en nuestra nota le hacemos notar esta circunstancia al lector, para que si lo desea pueda profundizar sobre esa parte remitiéndose a ella. NOTA 6. Puede consultarse in extenso esta parte supra, pp. 15-36 (en caso de estar antes), o infra, pp. 60-76 (si está depués de la página donde se redacta esta nota). H. Cita 7. Indirecta No se recomienda en un trabajo de investigación citar lo que otro autor cita, ya que se desconoce el contexto de la cita. Sin embargo, esto se permi- 116 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO te de manera excepcional cuando, por ejemplo, la obra del autor citado es difícil de localizar o no existe versión al español. Tenemos que redactar nuestra nota señalando los datos completos de la cita (que debe proporcionar el autor de la obra en la nota), más los datos de la obra en donde encontramos dicha cita. NOTA 7. Schulte-Tenckhoff, Isabelle, La question des peuples autochtones, préface de Rémi Savard, Bruxelles, Bruylant, 1977, p. 61, cit. pos, Avendaño de Durand, Carmen Cordero, La vara de mando. Costumbre jurídica en la transmisión de poderes, Oaxaca, México, Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, 1997, p. 133.92 I. Cita 8. En idioma diferente En este caso es necesario redactar después de nuestra cita en el idioma original de la obra, nuestra versión o la versión en castellano entre paréntesis. Por ejemplo: Construire son histoire de vie c’est construire un tiers temps historique personnel articulant de façon singulière traces, places et dates dans le cours de la vie sociale et cosmique. Construction laborieuse et audacieuse qui demande d’avoir vécu et d’oser se différencier de ce vécu pour construire et y inclure ensuite un tiers temps singulier tendu entre particularité et universalité (Construir la propia historia de vida es construir un tercer tiempo histórico personal articulando de manera particular huellas, lugares y fechas en el curso de la vida social y cósmica. Construcción laboriosa y audaz que demanda haber vivido y osar diferenciarse de ello, para construir e incluir enseguida un tercer tiempo singular que comunique lo particular con lo universal). Bajo la convención de que toda palabra extranjera al que se redacta el trabajo debe destacarse, esta cita en francés se escribe en cursivas. La nota debe respetar los datos de la obra en el idioma original y, si se conoce la existencia de una versión en castellano, incluir la referencia. NOTA 8. Pineau, Gaston, y Grand, Jean Louis le, Les histoires de vie, 2a. ed., Paris, Presses Universitaires de France, col. Que sais-je, núm. 2760, 1996, p. 80. 92 Esta nota es de ejercicio. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 117 J. Cita 9. De resumen Este caso se presenta cuando citamos a uno o varios autores sobre una parte del trabajo en donde no reproducimos textualmente lo que dicen, sino que hacemos un resumen de sus ideas y las redactamos con nuestras palabras. Se suele comenzar la nota respectiva con el latinismo confere (cfr.). Aunque algunos no lo señalen, está implícito el reenvío a las obras mencionadas. NOTA 9. Cfr. Kymlicka, Will, Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías, trad. de Carme Castells Auleda, Barcelona, Paidós, 1996; Clavero, Bartolomé, “Multiculturalismo y monoconstitucionalismo de lengua castellana en América”, en Gómez, Magdalena (coord.), Derecho indígena, México, Instituto Nacional Indigenista-Asociación Mexicana para las Naciones Unidas, 1997, pp. 65-119. K. Cita 10. Fiel La reproducción de lo que se cita se justifica porque se considera que contribuye a aclarar, profundizar, polemizar, nuestro tema. Los riesgos que se toman en este proceso son muchos: distorsionar el pensamiento de un autor, malinterpretar el sentido de un artículo de una ley, descontextualizar un argumento... Estos riesgos se deben afrontar con responsabilidad, es decir, con honestidad y buena fe. Estas cualidades caracterizan el rigor intelectual, que no la rigidez intelectual. Nuestra lectura de los textos, de los hechos y de lo que las personas dicen deben interpretarse, por un lado, en el contexto de nuestro objetivo e hipótesis de investigación, y por otro con la mayor fidelidad, es decir, de manera objetiva. Y esto es válido también en la redacción de las notas. Para no romper la continuidad del ejercicio al explicar la cita y redactar la nota, aprovecharemos la siguiente para mostrar un ejemplo de nota de contenido. Supongamos que citamos la opinión de un autor sobre el proceso de formación del Estado mexicano en el siglo XIX y ello no constituye lo esencial en esa parte en que se desarrolla nuestro tema. Entonces nuestra nota podría decir lo siguiente. NOTA 10. El Estado mexicano del siglo XIX recibió influencias doctrinarias del extranjero y se desarrolló en un contexto de inestabilidad 118 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO política. Para una consulta a fondo sobre el tema, véase Ferrer Muñoz, Manuel, “Los comienzos de la independencia en México: el arranque del proceso hacia la configuración de un Estado nacional”, Anuario Mexicano de Historia del Derecho, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1997, t. IX, pp. 47-81; La formación de un Estado nacional en México. El Imperio y la República federal: 1821-1835, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995; y con Luna Carrasco, Juan Roberto, Presencia de doctrinas constitucionales extranjeras en el primer liberalismo mexicano, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1996. L. Cita 11. Clara Cuando se cita a un autor o un documento, se suele quitar aquello que se considere no apoya lo que se quiere reforzar en nuestra investigación, o se agrega una o varias palabras para asegurar la continuidad de la lectura. O bien se suelen detectar errores en el texto a citar. Ambas situaciones deben ser aclaradas a nuestro lector: en el primer caso, es posible poner tres puntos entre corchetes o sin ellos, y en el segundo, el latinismo sic. Un ejemplo de la primera circunstancia sería la cita siguiente: [Los franciscanos explicaron a los indios que ellos también eran mortales y que eran] mensajeros embiados a esta tierra [por] aquel gran Señor que tiene jurisdicción espiritual sobre todos quantos viven en el mundo... Este gran Sacerdote, Sancto Padre, tiene superioridad y eminencia sobre todos los reyes de la Tierra y también sobre el Emperador. El ejemplo de la segunda circunstancia se da cuando hay un error en el texto que vamos a citar. Esto lo aclaramos al lector poniendo después de la palabra, frase o fecha, la aclaración de que así estaba escrito: “El descubrimiento de América fue en 1942 [sic].” Por supuesto, a una cita clara debe corresponder una nota clara: con los datos de localización redactados de manera explícita y completa. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 119 NOTA 11. Duverger, Christian, La conversión de los indios de Nueva España. Con el texto de los Coloquios de los doce, de Bernardo de Sahagún (1564), México, Fondo de Cultura Económica, 1993, pp. 63 y 69. M. Cita 12. Precisa Como complemento de los dos casos anteriores tenemos que se suelen encontrar en el texto a citar palabras que el autor destaca entre comillas o en cursivas. Para la primera situación es necesario cambiar las comillas y en el segundo respetar las cursivas. Un ejemplo del primer caso sería: “La noche es corta y además no importa, y sin embargo ‘la noche espera su luna’”. En el segundo caso, el ejemplo será más claro si añadimos la circunstancia de querer nosotros destacar también en cursivas una parte de la cita, para lo cual tendremos que precisar lo que el autor destaca y lo nuestro: “Así como entre los hombres y las naciones [el énfasis es del autor] se dice que el respeto al derecho ajeno es la paz, debe considerarse que entre los homosexuales y los heterosexuales [el énfasis es mío] el respeto a la libido ajena es la paz”.93 A cita precisa, nota precisa. Se tiene que establecer las páginas que se citan. Cuando se resumen varias páginas y son continuas, se suele añadir después de la primera el latinismo et sequens, o bien la abreviatura “y ss.”, y si fueran páginas discontinuas, se agrega el latinismo passim. Por ejemplo: NOTA 12. Comandancia General del EZLN, “Todo para tener un espacio de dignidad humana”, Crónicas intergalácticas EZLN. Primer Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo, 2a. ed., Chiapas, México, Planeta Tierra, Montañas del Sureste Mexicano, 1996, pp. 181 et sequens. Las notas tendrían esta presentación en pie de página, final de capítulo o del trabajo: 1. Berman, Harold J., La formación de la tradición jurídica de Occidente, trad. de Mónica Utrilla de Neira, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, p. 137. 93 Estos ejemplos son inventados. 120 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO 2. Ibidem, p. 140. 3. Idem. 4. Oaxaca, México, Ayuntamiento Constitucional de Oaxaca de Juárez, 1997, pp. 121-129. 5. Berman, Harold J., op. cit., nota 1, p. 140, p. 1. 6. Puede consultarse in extenso esta parte supra, pp. 15-36. 7. Schulte-Tenckhoff, Isabelle, La question des peuples autochtones, prefacio de Rémi Savard, Bruselas, Bruylant, 1977, p. 61, citatus pos (cit. pos); Avendaño de Durand, Carmen Cordero, La vara de mando. Costumbre jurídica en la transmisión de pode res, Oaxaca, México, Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, 1997, p. 133. 8. Pineau, Gaston, y le Grand, Jean Louis, Les histoires de vie, 2a. ed., París, Presses Universitaires de France, 1996, col. Que sais-je, núm. 2760, p. 80. 9. Cfr., Kymlicka, Will, Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías, trad. de Carme Castells Auleda, Barcelona, Paidós, 1996; Clavero, Bartolomé, “Multiculturalismo y monoconstitucionalismo de lengua castellana en América”, en Gómez, Magdalena (coord.), Derecho indígena, México, Instituto Nacional Indigenista-Asociación Mexicana para las Naciones Unidas, 1997, pp. 65-119. 10. El Estado mexicano del siglo XIX recibió influencias doctrinarias del extranjero y se desarrolló en un contexto de inestabilidad política. Para una consulta a fondo sobre el tema véase Ferrer Muñoz, Manuel, “Los comienzos de la independencia en México: el arranque del proceso hacia la configuración de un Estado nacional”, Anuario Mexicano de Historia del Derecho, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1997, pp. 47-81, IX; La formación de un Estado nacional en México. El Imperio y la República federal: 1821-1835, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995; y Luna Carrasco, Juan Roberto, Presencia de doctrinas constitucionales extranjeras en el primer liberalismo mexicano, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1996. 11. Duverger, Christian, La conversión de los indios de Nueva España. Con el texto de los Coloquios de los doce, de Bernardo de Sahagún (1564), México, Fondo de Cultura Económica, 1993, pp. 63 y 69. 12. Comandancia General del EZLN, “Todo para tener un espacio de dignidad humana”, Crónicas intergalácticas EZLN. Primer Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo, LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 121 2a. ed., Chiapas, México, Planeta Tierra. Montañas del Sureste Mexicano, 1996, pp. 181 et sequens. Existe un sistema para eliminar las notas de citas. 5. El sistema autor-fecha Este sistema consiste en escribir entre paréntesis el apellido, el año de publicación de la obra y el número de la página o páginas citadas. Estos cambios se dan en el texto y también en la bibliografía. A. En el texto En caso de cita textual: “¿deben las tradiciones éticas convertirse en leyes para ser respetadas o pueden y deben sobrevivir sin ser normas legisladas?, ¿tienen los ciudadanos el deber de obedecer leyes que violentan sus convicciones éticas o, por el contrario, tienen el deber de desobedecer las leyes?”(Adame Goddard: 1997, 27). En caso de citas de resumen, igualmente se deberá agregar al final de las mismas, entre paréntesis, las referencias del autor, año y páginas de la obra. Si se citan fuentes legislativas y jurisprudenciales, aplicar el sistema citas-notas, ya que formalmente estas fuentes no tienen “autor”. B. En la bibliografía En este caso, si el lector quiere saber los datos bibliográficos completos tendrá que consultar la bibliografía listada al final del trabajo. En caso de que el mismo autor haya publicado varios trabajos durante 1997, cada uno se diferenciará con una letra en orden alfabético. Al remitirse a la bibliografía encontrará el lector los datos completos de la obra citada: ADAME GODDARD, Jorge, (1997), “Ética, legislación y derecho”, en Saldaña, Javier (coord.), Problemas actuales sobre derechos humanos. Una propuesta filosófica, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1997, pp. 27-38. 122 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Si hubiera otras obras del mismo autor durante 1997, entonces la primera obra tendría la letra “a” (1997a), y las siguientes (1997b), (1997c) y así sucesivamente. Este sistema podría sustituir también las notas de referencia cruzada al escribir después de la cita, entre paréntesis, la remisión a otras partes del trabajo. Y también las notas de contenido, cuando se escribe después de la cita, igualmente entre paréntesis, la aclaración breve y pertinente a lo citado. Un trabajo que se presente con la etiqueta de trabajo de investigación debe tener necesariamente su aparato crítico, es decir, las fuentes de información que utilizó para enriquecer su punto de vista: el sistema citas-notas y/o el sistema autor-fecha deben constar en la presentación final. La investigación jurídica no solamente se alimenta de fuentes escritas, tenemos también la necesidad de consultar otro tipo de fuentes: los hechos y las personas, relacionados con nuestros temas. CAPÍTULO QUINTO LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Las técnicas de investigación sobre los hechos. . . . . . . . III. Las técnicas de investigación sobre las personas . . . . . . . 123 123 153 CAPÍTULO QUINTO LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA I. INTRODUCCIÓN Cualquier tema de investigación en derecho debe apoyarse en la consulta de documentos, de hechos y de personas. Los métodos de selección, uso y organización de los textos fue el objetivo del capítulo precedente. Ahora analizaremos las formas de acceso, utilización e incorporación a nuestra investigación de los hechos (eventos, sucesos), y de las personas (especialistas o no), que estén relacionados con la práctica, la vivencia, del derecho. II. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS HECHOS La investigación de campo A. El diario de campo En mis cursos pido a los alumnos que en una hoja anoten todas las actividades que realizaron el día anterior. Cuando terminan, les solicito que en otra hoja escriban lo que consideren fue importante en ese día. Por último, en otra hoja les aconsejo escribir por qué consideran importantes los hechos de la hoja precedente. Al pedirles que expresen su opinión sobre los objetivos de esta dinámica en el contexto del curso, mencionan: “Darse cuenta que durante el día suceden cosas a las que no les damos la importancia que tienen”, “La necesidad de llevar una agenda o bitácora”, “Desarrollar nuestra capacidad de observación”, “Poner en alerta todos los sentidos”. Entablar este diálogo permite a todos los que escuchamos enriquecernos con cada participación. Mi punto de vista pretende incorporarse a esta circulación de ideas. En el contexto del curso dicha dinámica pretende convertirnos en analistas de 123 124 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO nuestra práctica. No puede haber una observación rigurosa del entorno sin un observador riguroso de sí mismo. Por ello, después de este ejercicio en clase, les pido que desarrollen la misma actividad en un diario que abarque una semana de su vida. Después de la entrega de este trabajo, les pido que piensen en la posibilidad de pasar de observadores de sí mismos a observadores de hechos, sucesos o eventos, que estén relacionados con sus temas de investigación. El análisis detallado, riguroso, organizado, de lo que sucede en los tribunales, en los congresos legislativos, en las universidades, en las prisiones, en los barrios pobres, en las zonas residenciales, en las comunidades indígenas, en las calles de nuestra ciudad, nos permite enriquecer nuestros temas de investigación. Esta investigación de los hechos o sucesos de la realidad, llamada investigación de campo, tiene como instrumento principal de análisis el diario de hechos o diario de campo. En éste se anota no solamente todo lo que se observa sino también todo lo que se siente. La objetividad y la subjetividad de lo que se analiza nos coloca en la verdadera dimensión de la investigación social: el humanismo. Hablar de lo que el hombre del derecho concibe y practica es hablar de uno mismo. Esto se tiene que asumir con responsabilidad. Lo humano se reencuentra con lo científico. Esto es lo que se denomina autoanálisis: la objetivación de sus expectativas, de sus compromisos más o menos reconocidos, de sus tomas de posición socialmente determinadas. Más que censurarlas por adelantado, de esconderlas bajo una apariencia de neutralidad, por tanto imposible, es dejarlas en libre curso y dándose el tiempo de anotarlas se podrá mucho mejor desecharlas o, mejor dicho, tenerlas en cuenta para futuras interpretaciones. Son sus impresiones más subjetivas, las más personales, de las cuales se avergonzará después seguramente, que tendrá que exteriorizar confiándolas a su diario de campo.94 De esta manera, una vez que se decida realizar una investigación de hechos, se sugiere anotar en la hoja del día las actividades por realizar. Después de cada actividad realizada o al final del día, redactar lo que se hizo (horarios y actividades, como una lista exhaustiva, sin analizar nada). Enseguida relatar cada actividad en detalle: lo que se dijo, lo que se observó, lo 94 Beaud, Stéphane, y Weber, Florence, Guide de l’enquête de terrain. Produire et analyser des données ethnographiques, París, La Découverte, 1997, p. 97. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 125 que se sintió, y una reflexión sobre la importancia de dicha actividad para nuestra investigación. Por último, redactar los motivos o razones de por qué se considera importante para nuestra investigación dicha actividad. El formato pretende estructurar los hechos de nuestro entorno personal, social, profesional, como un libro abierto, y aplicar a los hechos el estudio como documentos a describir, analizar y criticar (véase las fichas de trabajo en capítulo tercero). La investigación basada en los hechos se considera como no estructurada o libre, en el sentido de que el suceso por analizar se desarrolla por sí mismo en la realidad. El observador o analista se sitúa como espectador o como actor del evento que estudia.95 En esta labor el investigador utiliza también, con la aprobación explícita o implícita de los observados, otros instrumentos de apoyo en su análisis: la grabadora, la cámara fotográfica, la videocámara. Mis trabajos sobre el derecho indígena me han llevado a analizar no solamente las obras escritas sino también las obras fácticas. Intentar explicar lo que es el derecho indígena en Nayarit ha implicado, por una parte, consultar lo que es la historia del estado en general, y de los pueblos indígenas, en particular. Por otra parte, observar en la realidad de sus comunidades cómo conciben y practican sus normas. En este trabajo me he involucrado más como espectador que como actor (aunque la dinámica interna me ha situado en varios casos como actor). Siempre intentando ser objetivo en mi análisis, asumo que toda mi subjetividad está involucrada. Con la autorización de las autoridades indígenas y estatales he podido utilizar las notas, la cámara fotográfica y la grabadora:96 JESÚS MARÍA, NAYARIT I. La Semana Santa Durante la fiesta de Semana Santa en Jesús María, se llevan a cabo en realidad dos representaciones, es decir, dos interpretaciones de la religio95 Se ha dado en llamar al primer caso observación no participante y al segundo observación participante, véase Pardinas, Felipe, Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales, 33a. ed., México, Siglo XXI, 1993, pp. 109 y ss. 96 González Galván, Jorge Alberto, Derecho Nayerij. Los sistemas jurídicos indígenas en Nayarit, 2a. ed., México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001, pp. 33-68. 126 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO sidad. Por una lado, la representación de los últimos días de Cristo organizada por el padre Felipe Altamirano, de origen nayerij, párroco de Jesús María. Y por otro lado, la puesta en escena de los indígenas. Ambas representaciones se basan en el mismo guión, los Evangelios, pero cada una de ellas tiene su propia versión. Por ello se puede decir que son dos Semanas Santas. La relación que se da entre ellas es compleja, es decir, complementaria, contradictoria y original. Complementaria porque durante el rito, ambas comunidades participan (indígena y mestiza), contradictoria porque hay prácticas diferentes del mismo rito y originales porque a pesar de las similitudes y oposiciones, ambas conservan sus raíces. Mantener el orden indígena es una de las funciones de las autoridades indígenas: Concejo de Ancianos, gobernador y auxiliares. Sin embargo, dicha función es delegada durante la Semana Santa a los principales actores de la Judea: los Centuriones y sus auxiliares (capitanes, cabos y judíos). Las reglas especiales de la Judea que se encargarán de aplicar, se presentan de la siguiente manera: En el poblado de Jesús María, Nay., Mpío. de El Nayar, Estado de Nayt., siendo las 11:00 horas a.m. del día 5 de abril de 1993 (mil novecientos noventa y tres) se reunieron los C.C. Autoridades Tradicionales, Civiles y Agrarias, en el local que ocupa la Casa Real Gobernación General de la Tribu Cora: que con motivo de la Semana Santa y para la celebración de la Fiesta Tradicional “La Judea”, una de las fiestas tradicionales más importantes entre otras que celebramos nosotros los coras por lo que pedimos respeto: su cumplimiento legal de lo establecido en el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás normas y leyes naturales existentes, para tal propósito se llegaron a los siguientes: “ACUERDOS” 1. Todas las personas que poseen vehículos, deberán ubicarlos en la pista de aterrizaje (en la playa), esto con el propósito de no estorbar en las calles principales durante la Semana Santa. 2. Los comerciantes ambulantes se les advierte quitar sus puestos de las calles, a partir del día miércoles 7 de abril hasta el día 9 al medio día del presente mes y año en curso, de igual forma a los dueños de tiendas de abarrotes, restaurantes y otros tener precaución de sus respectivos negocios para evitar cualquier tipo de problemas. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 127 3. Se comunica a las personas propias y extranjeras, que queda prohibido tomar notas, fotografías, grabar y dibujar en toda la fiesta de Semana Santa. 4. Queda prohibido bañarse en el río los días jueves y viernes santo así mismo cortar guamúchiles y otras frutas. 5. Queda estrictamente prohibido tomar bebidas embriagantes a partir del 7 al 9 del presente mes y año en curso. 6. Se les pide a las parejas de abstenerse a realizar actos negativos en las calles, baldíos y playa etc. 7. A todas las personas en especial a los padres de familia, se les solicita su colaboración en mantener el buen orden, el cuidado de su familia, para evitar algunos accidentes e interrumpir el tránsito de los judíos, durante la Fiesta de la Judea. ATENTAMENTE Las autoridades tradicionales, civiles y agrarias Centuriones Eutiquio Bernabé de Jesús Cándido de la Cruz Zeferino Gobernadores Esteban López Valentín (Propietario) Modesto de Jesús Melchor (Suplente) Capitán Joaquín Aguilar Ballesteros Presidente de Bienes Comunales Anselmo Silverio Blas Consejo de Vigilancia Prudencio Medina Matías Presidente Municipal Ambrosio Celestino Flores La firma del gobernador nayerij está acompañada por el sello de la gobernación, es decir, el símbolo de ratificación de su autoridad y legitimación de su poder. Dicho sello tiene en su centro las características de un sello “oficial”: el águila devorando a la serpiente, con la leyenda Estados Unidos Mexicanos. Y en su exterior destaca: gobernador de la Tribu Cora. Jesús María, 128 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Nay. La apropiación de objetos para legitimar las decisiones del poder político es una constante en la historia social de los pueblos. Para los nayerij, el sello de la gobernación representa, como la vara de mando, la autoridad, la fuerza de decisión, pero no a la persona. Por ello, cuando se piensa en destituir a un gobernador se habla de “quitarle el sello”. Al final de los acuerdos citados se ejemplifica la manera cómo las autoridades nayerij, siendo los órganos encargados de reproducir, aplicar, abrogar y sancionar la regla (el costumbre, como ellos la nombran), solicitan a las autoridades facultadas por delegación para mantener el orden durante la Fiesta de Semana Santa, que la costumbre se cumpla: Ante ustedes capitanes de la Judea de la Fiesta de Semana Santa de este lugar pedimos el respeto a nosotros y familias de acuerdo a sus cargos tradicionales, para que handen jugando los judíos, haciendo chistes y vagancias con las personas; así como lo han hecho los años anteriores siempre salen grupos y se van a jugar, por eso vemos que eso ya no es costumbre, por lo que pedimos más respeto y no se vuelvan a repetir, que se cumplan las ordenes de ustedes para evitar problemas. El análisis de la aplicación de la regla nayerij durante estas Semanas Santas está basado en notas tomadas al filo del día. Tienen, quizá, la desventaja de la inmediatez y la subjetividad, pero esto no está reñido con el rigor, la seriedad, la buena fe y el respeto que me motivan a no corregirlas. Se conservó en gran parte el ritmo de la escritura al día, sacrificando ciertas reglas gramaticales, para dar el ambiente de esos días. A. La salida y la llegada El camino a la Sierra comienza hoy en el aeropuerto Poeta Amado Nervo: indígenas, mestizos, curas, profesores, turistas. Volar es común para los indígenas, a pesar de lo caro (pero rápido y cómodo, y sobre todo más seguro, ya que el autobús, que sale del municipio de Ruiz, suele descomponerse debido al mal estado de la carretera (son diez horas de camino). Al llegar al aeropuerto escucho mi nombre para checar el equipaje. El padre Antonio Pérez (obispo franciscano de la Sierra), me saluda. Dice que va a San Juan Peyotán, y que después irá a Jesús María. Después me nombran para acceder a la sala de espera. Me despido de mi hermano Manuel. Con el padre Antonio el viaje destino final une a las personas: la Sierra. En la avioneta esperamos que no haya viento. El viaje en general fue tranquilo y LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 129 aterrizamos media hora después. Cuando se abandona el valle de Matatipac (donde está Tepic), después del poblado de Francisco I. Madero, la sierra comienza y se entiende por qué el conjunto montañoso fue la mejor defensa del indígena: las montañas son grandes, están juntas y son áridas. En la pista de Jesús María abordamos una camioneta que nos lleva al pueblo. Fray Emilio y yo nos vamos atrás y ante los constantes brincoteos de la camioneta comenta que parece más peligroso viajar por tierra que por aire. La camioneta nos deja enfrente de la iglesia. Ellos me piden acompañarlos para presentarme con el padre Felipe. El se encuentra desayunando con dos seminaristas: uno es de Monterrey, el otro es “filoso...fo”, bromea el padre Felipe. Mientras desayunamos, Fray Santos me habla del convento franciscano del Izote (cerca de Tepic) y de su eremitario. Éste se encuentra en la cima del cerro de San Juan, donde los religiosos “con problemas” suben a hacer oración. Los directores espirituales, dice, saben que los problemas, o “demonios”, son internos y que el aislamiento es el principal ring para enfrentarse en el duro combate consigo mismo. El eremitario, aunque concebido para religiosos, está abierto a todos aquellos que tengan la fortuna de tener problemas y se ven orillados a escucharse en silencio. Al terminar el desayuno los acompaño a escuchar-participar en la misa. El padre Felipe está encargado de la iglesia “Jesús María y José”, como dice en la entrada del atrio. Nos sentamos en las bancas de la derecha, las que (sin nosotros saberlo) están reservadas para las mujeres. Cuando era pequeño llegué a ser ayudante en la misa y conocí las partes del rito, pero en ese momento ciertas frases pierden su contexto y se remontan a su literalidad: “Mi paz les dejo, mi paz les doy”, “Ésta es mi sangre que será derramada”, “Concédenos las paz”. Los cantos hablan de que “el Cristo amó y por eso somos cristianos”. Son voces agudas. Los frailes comulgan. Al salir de la iglesia, algunos feligreces nos saludan. El padre Felipe los llevará a La Mesa del Nayar en unos minutos (otro pueblo nayerij cercano). Me dicen que podría ir porque el padre regresará después de dejarlos allí. En el camino a La Mesa nos damos cuenta que no es lo mismo ver las montañas desde la avioneta que desde la camioneta. La carretera de terracería bordea en ciertos tramos las montañas (la vista de los precipicios nos proyectan al vacío). Fray Santos comenta que desde hace tres años había pedido estar aquí. A veces llegan a mandar a seminaristas contra su voluntad. “Ir a la Sierra es sólo para los jóvenes” (coincidimos). “El espíritu de servicio y el desarrollo espiritual es lo más importante” (volvemos a coincidir). Un meseño del camino sube a la camioneta. En una montaña el agua escurre y se forma un arroyito: paramos para refrescarnos un poco. Al bajar de la camioneta me mareo un poco. “Es la presión”, dice fray Santos. El padre Felipe comenta que El Cangrejo (pueblo cerca de La Mesa), “está del 130 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO otro lado de la barranca que tenemos enfrente... Allí los mandará el padre Pascual”. El comentario del padre Felipe fue como una advertencia para prevenirles sobre la dura jornada que les espera. Ellos lo registran. En un vallecito, con un pequeño bosque a la entrada, está La Mesa. Se destaca la iglesia y la dispersión de casas de adobe. El padre Pascual tiene 20 años viviendo aquí. Tiene un internado con un promedio de 70 niños de pre-primaria, 50 de primaria y 40 de secundaria. Entramos a la cocina donde una religiosa es la encargada, le ayudan algunas niñas que todavía no vuelven a sus casas. El internado está casi vacío. Es Semana Santa. El padre Pascual nos habla del Rey Nayar que nació en 1500 y murió en 1624, su cráneo, dice, está aquí, en la iglesia. La iglesia fue la primera que se construyó en la Sierra. Fue un franciscano el que la mandó construir a principios del siglo XVII y fue quien bautizó a Nayar (“el primer cora bautizado”) con el nombre de... Francisco, “por supuesto”.97 La iglesia ahora está en reconstrucción. Los muros ya fueron reforzados y el techo está siendo cambiado: vigas de hierro están sustituyendo a las vigas de madera. En la barda que rodea al patio de la iglesia, se observa el reloj de sol que todavía funciona, al centro del patio hay una cruz de madera donde están amarradas flores y ramas secas. En la pared izquierda al portón central de madera, hay un dibujo. “Es el diablo”, comenta el padre Pascual, y añade: “En unos días lo pintarán de negro. Representa a los judíos”. Al desatar el mecate que cierra el portón de la iglesia, nos invade el espacio vacío y profundidad del lugar. “¡Es más grande que Jesús María!”, comenta fray Emilio. En estos días, se supone, Cristo andaba escondiéndose de los judíos. “Por eso está cubierto por ramas”, explica el padre Pascual. Así es: al fondo, en lo alto del altar, el hueco donde la imagen del Cristo está colocada, se encuentra cubierta por una tela de palos y ramas que impiden descubrir la existencia del perseguido. Al lado izquierdo de la entrada de la iglesia, se encuentra la escalera que conduce al campanario. Al lado derecho está el bautisterio, con una pila bautismal esculpida en una sola pieza de piedra. En lo alto del pequeño altar, la virgen de Guadalupe. En la parte derecha a la mitad de la iglesia está una capilla recién construida, dedicada al Rey Francisco Nayar. Sobre el altar hay una caja de madera que al abrirse permite ver a través del vidrio su interior: ¿¡Sólo una base de algodón!? “El cráneo del Rey Nayar no está ahora aquí. Lo tienen (los indígenas) en la sacristía”, se adelanta la voz del padre Pascual, y continúa: “En los muros se van a colgar unos cuadros que cuentan la vida del Rey Nayar. Ya están pintados cuatro en el Museo Regio- 97 La entrada sur a la ciudad de Tepic tiene un monumento en su memoria. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 131 nal de Tepic”. Al frente de la capilla del Rey Nayar, se construirá otra capilla para que quede la iglesia en forma de cruz vista desde el cielo. Frente al altar mayor, el comulgatorio está cubierto de ramas y flores, arriba de éstos, varios candelabros cuelgan cubiertos de la misma manera. Al volver la vista hacia lo alto del altar, estando ya al pie de éste, confirmamos que el Cristo “perseguido”, no podría, en efecto, ser descubierto en estos momentos (hasta llegada su hora). En el altar hay varias figuras de santos y un cuadro de la virgen de Guadalupe cubiertos con paños rojos (aquí tengo la impresión, que en la Sierra todos los pañuelos son rojos). Los santos están cubiertos, supongo, porque “no tienen vela en el entierro”. Al lado izquierdo del altar, la virgen María con su hijo colgando como si fuera de juguete (pequeño, imperceptible, como si fuera un morral, o una flor más de su largo vestido blanco) resalta por su tamaño: es grande en relación con los otras imágenes (debe medir como un metro, los otros no más de 50 centímetros). A la derecha del la virgen María está literalmente encasillada una virgen diminuta que el primer franciscano trajo a la Sierra: su cara apenas se puede apreciar debido al sinnúmero de pequeños morrales puestos por las mujeres —explica el padre Pascual— para que les ayude a tejer bien sus morrales. A la izquierda del altar, está la sacristía. Una mesa con gruesos maderos se impone a la vista. Tiene algunos cajones con ropa (de los santos y/o del padre). La mesa no pega a la pared. Entre ambas puede verse la parte superior de un cuadro de la “Santísima Trinidad”, con varios agujeros por donde colocan (los indígenas) “rosas” en el día de su fiesta. Lo han querido restaurar, pero como en muchas cosas, los indígenas no lo permiten. No quieren que se modifiquen las cosas de como están. No lo interpreto como conservadurismo, sino respeto a la enseñanza original y al mundo tal como es. Atrás de la mesa, cubierto con un paño rojo y sobre algodones, un cráneo, el del rey Nayar, se dice. En un anaquel empotrado en la pared (o mejor dicho, en un hueco rectangular con tablas), un gallito disecado se encuentra listo para cantar después de la tercera negación de Pedro. En lo alto hay un velicito, donde se guarda al primer “niño-dios” de las fiestas navideñas, que trajo el primer franciscano. Al lado del velicito, descansan dos tablas (como raquetas cuadradas de ping-pong), donde cuelgan algunos huesos de animales: son campanas, o cumplen las funciones de éstas, convocar a las almas. Mientras el padre Pascual explicaba todo esto, un meseño entró a la sacristía y subiéndose a la mesa, bajó el veliz con el niño. Lo abrió y sacó pequeñas ramas secas, con flores, pero no al niño-dios. El padre nos invita un vaso de agua de limón antes de regresar a Jesús María. Fray Santos y fray Emilio se quedarán una semana antes de volver a Zapopan (en Jalisco). En el camino de regreso, nos detuvimos para que el 132 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO padre Felipe visitara a sus padres. Es ya mediodía: el camino es más pesado a esta hora. En Jesús María me dirijo a donde me hospedaré durante estos días: a la casa de doña Goya. B. Jesús María y José Romper la continuidad del relato relaja. Sé que hay cosas que omito: por pereza (quizá), por ignorancia (es muy probable), sin embargo esto es un testimonio de “campo”, con todo y sus imperfecciones: inmediatez, emotividad (que son acaso sinónimos), y en consecuencia, cierta estrechez para la reflexión. No sólo de libros y en el cubículo vive el investigador. Es domingo y hay misa: entro a la iglesia antes de la nueve. La iglesia está casi llena: a la izquierda los hombres y a la derecha las mujeres (confirmado). Entran las autoridades tradicionales: primero el gobernador con su bastón de mando (el cual tiene sus casquillos de plata en las extremidades y su impecable listón blanco colgado en lo alto), lo sigue su “segundo”, en realidad su suplente, también con su bastón, casquillos y listón verde. Dos personas más los secundan con sus bastones, pero sin casquillos y con listones rojos. Van hasta enfrente del altar y se sientan al lado izquierdo. Uno de los seminaristas vestido en blanco y negro intenta ensayar un diálogo que ha de decirse durante la misa. Se han repartido hojas. Pide que cuando el padre lea: “En aquel tiempo (tengo la impresión de que esta frase tal como está construida es literariamente eficaz: evoca un espacio que nadie conoce, pero que todos creemos conocer), el procurador Pilatos le preguntó a Jesús...”, deben decir “¿Eres tú el rey de los judíos?” Pero nadie participa. El seminarista se desespera un poco y se refugia en la sacristía. Entra el otro seminarista en jeans y pregunta: “A ver: ¿todos tienen sus hojas?” Su modo directo logra que la gente participe. Después el padre Felipe comienza la misa bendiciendo los ramos. Durante el sermón recuerda que hoy en día seguimos crucificando al Cristo al no cumplir con los deberes cristianos: no robar, no mentir, acordarse de Jesús en estos días, porque la Semana santa no sólo es “correr” y hacer “travesuras”. Claro jalón de orejas a las costumbres de su pueblo, pero de las que en el fondo es respetuoso (del mismo modo que el pueblo lo es). Durante la misa hay una pequeña procesión del Cristo en púrpura y con una corona de palma. La encabezan tres monaguillos vestidos de rojo y blanco, el de en medio lleva una cruz cubierta por un paño morado (el Cristo de la entrada de la iglesia también está cubierto por una manta. No hay que olvidar que Cristo anda escondiéndose). Atrás de los niños, cuatro hombres cargan el Cristo de tamaño natural. Adelante de ellos un seminarista utiliza el incensario. Luego las autoridades con sus bastones y sus ramos. El padre y el resto del pueblo en- LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 133 tonan cantos. La procesión se realiza en el patio de la iglesia. Después entran para continuar con la misa. Al final un seminarista les recuerda que el jueves a la seis de la tarde será la misa del lavatorio de pies. El padre Felipe les pregunta si quieren que el viernes se haga el Via crucis, como todos los años. Un “sí” apagado es considerado como suficiente por el padre y después da la bendición. Había olvidado que mi hermana Herlinda me había dado, para su compadre Pío Quinto y su ahijada, unos presentes. Ella fue profesora en el pueblo hace 20 años. Al saber Pío Quinto que yo estaba en el pueblo fue a buscarme. Lo acompañé a su casa y le entregué los regalos, él me dio un morral para ella. Al preguntarle si conocía al gobernador me dijo que era su suegro y se llamaba Esteban López Celestino. Le pregunté si podía acompañarme a verlo para pedirle permiso para hacer mi trabajo sobre las normas de la comunidad. Contestó que sí. Afuera de la “Casa Real” (en el barrio de San Miguel), estaba Ambrocio, quien es presidente municipal. Comentó que el gobernador no estaba, sólo su segundo. Éste nos dijo que al mediodía en la “Casa Fuerte” (del barrio de San Antonio), los ancianos se reunirían y ellos decidirían. Al salir de la Casa Real, Ambrocio platicaba bajo un árbol con un señor. “Es el gobernador”, me dijo Pío Quinto. “Explícale al presidente para que le diga al gobernador”, me sugirió. Lo saludé y me contestó “Padre” (supongo que fue porque me había visto en la iglesia con el padre Felipe). Y continuaron hablando en nayerij. Durante quince minutos los escuché sin entender. Pío Quinto, quien estaba sentado junto al gobernador se puso de pie y yo me acerqué. Luego él les recordó mi asunto porque me señaló. El presidente municipal me preguntó quién me enviaba. “La Universidad de México”, alcancé a responder. Después de traducir al gobernador, su respuesta fue: “A partir de hoy no se puede tomar notas [yo traía un cuaderno en las manos que inmediatamente guardé en el morral], tampoco dibujar ni tomar fotos. Que él [volteando hacia el gobernador], no puede decidir, que vaya a las 11 o 12 a la Casa Fuerte, allí abajo, por donde va la niña, para que lo consulte con los ancianos y ellos decidan”. “Está bien. Ahí estaré”, les dije y me despedí con un apretón de manos a cada uno. Cuando entré más tarde a la Casa Fuerte, había una mesa frente a la entrada con los cuatro bastones de mando y los ramos. El gobernador presidía, escoltado por los ancianos (había como 20 personas en la banca). La Casa estaba invadida por personas del pueblo. Al entrar quedé paralizado. ¿A quién dirigirme? ¿Cuándo? Mi presencia fue inmediatamente percibida. Los niños queriendo jugar con mi sombrero me tranquilizaron. Sentía que todos me miraban, principalmente el gobernador y el Concejo de Ancianos en pleno. El gobernador me reconoció y algo comentó a su vecino. Durante unos minutos charlaron. No entendía y nada me dijeron. Supuse que ten- 134 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO dría que esperar la respuesta. Durante la espera recordé que traía las fotos de la fiesta del cambio de autoridades de hacía dos años. Algunos aparecían en las fotos. Mostré el sobre con las fotos al segundo del gobernador, éste a su vez señaló al gobernador. Se las entregué. Las vió, las pasó a los demás. Estuvieron un rato viéndolas con atención y cada quien se buscaba. Cinco minutos después me regresaba el sobre. Con gesto negativo le hice ver que era para ellos. Me atreví a quedarme, había personas que al entrar se dirigían al segundo del gobernador (siempre de pie) y éste, como en secreto, le hablaba al gobernador, quien después de escuchar señalaba a uno de los miembros del Concejo de Ancianos. El quejoso o consultante se dirigía al anciano inclinado, casi hincado, le explicaba el asunto. Estaba frente a una manera de aplicación de la norma nayerij a través del Concejo de Ancianos. Estuve un buen tiempo sentado en cuclillas, sólo mirando. Viendo cómo a cada rato se repetía la misma actividad cuando alguien entraba. Se repartieron los ramos: primero a todos los que estaban dentro de la Casa, luego a todos los que se acercaban a la puerta (eran niños en su mayoría. Esto provocó risas). Después de la distribución de los ramos, muchos abandonaron la Casa Fuerte. Esto me permitió sentarme en una banca y descansar mis pies entumidos. El ambiente era más relajado, el aire corría más libre y el humo del copal y de las pipas era menos intenso. Luego entraron el Presidente municipal y su secretario. Poco antes, el gobernador había llamado a una persona para que leyera un escrito que tenía en la mesa. Se trataba de algo “oficial”: había sellos y firmas. La persona no alcanzaba a leer algo que parecía escrito con tinta invisible de tan tenue. Comenzó a leerla en español, aunque lo interrumpió la falta de atención de algunos. Ni los ancianos ni el gobernador en ningún momento intervinieron para que se atendiera al lector. Éste prefirió no leer y explicó en nayerij, quizá, que el texto era ilegible porque cuando el presidente municipal entró, el gobernador lo invitó a sentarse junto a él y le dio el escrito. Luego le mostró las fotos señalándome. Era difícil no mirarlos ni mirarme: la Casa estaba casi vacía y alrededor no se escuchaban ruidos. De pronto, el presidente me llamó. Su voz fuerte hizo que el silencio reinara. Me paré frente a ellos. Me dijo: “Aquí los ancianos han decidido que en estos días no se puede tomar ni notas ni fotos. Que los disculpe pero así es. Yo mañana por la tarde entrego y no regreso sino hasta el otro lunes. Pero dicen que les gustaría que participara como judío durante miércoles, jueves y viernes, para ver si tiene valor”. Me sorprendió la petición. No la esperaba. Me di cuenta de que ésa sería mi oportunidad para demostrar si estaba dispuesto a colaborar con ellos y, sobre todo, para demostrar que sí tenía pantalones. Estoy tratando de recordar la respuesta exacta, pero soy víctima (aún) del inesperado ofrecimiento y lo que significa. Dije algo que tiene el aire de esto: “Está LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 135 bien. Pero sé que se necesita mucha resistencia. Si no aguanto me retiraré”. No pude observar la cara de los ancianos, sólo me apresuré a darles las gracias y a salir de la Casa. En el trayecto rumbo a la casa de doña Goya, recogí piedras que lanzaba inmediatamente frente a mí sin mirar hacia las personas refugiadas en las sombras de las paredes y de las ramas. Doña Goya se encontraba en la cocina, preparaba las tortillas. Le comenté que los ancianos me habían pedido participar en la fiesta como “judío”. Al entrar Gabino (quien desde hace ocho años vive con su familia en Los Angeles, California), le comenté el asunto. Dijo que tomara el miércoles como prueba, si no aguantaba, pues me salía y ya. Pero si aguantaba, el jueves me tendría que “borrar” y aguantarme hasta el sábado para “desborrarme”. Lo estoy pensando. Por un lado, creo que no debo desperdiciar esta prueba y, por otro, siento que no estoy preparado. La espera ante una persona o un transporte público que no llega, se combate con impaciencia, un café, malas palabras, venganzas futuras. Sin embargo, la espera frente a la cita con lo desconocido ¿cómo se combate? Mientras dormito, unos gritos recorren las calles, es un niño que festeja la llegada de la luz eléctrica: “¡La luz! ¡La luz! ¡La luz!” Esto me hace recordar que el padre Pascual había comentado que algunos meseños estaban molestos por la introducción de luz eléctrica, y ello lo relaciono con mis “molestias” para tener que aprender a manejar la computadora, o bien cuando descubrí que ya hay cámaras que pueden tomar automáticamente dos fotos seguidas. Son cosas que perturban nuestra seguridad fundada en lo conocido. La novedad, aquí y en China, en mayor o menor medida, nos provoca un rechazo (conciente o inconciente). El indígena muestra un rechazo fuerte en relación con los cambios tecnológicos tan diferentes a sus hábitos añejos. Sin embargo, las ventajas del avión, del médico, de la luz eléctrica, las camionetas, son energías que sólo les queda aprovechar (aceptando la evidencia). La llegada de la luz apagó mi diálogo y encendió, afuera, una flauta y un tamborcillo. C. El miedo no anda en burro Señor Presidente municipal de El Nayar. Señor Gobernador de Jesús María. Señores del Concejo de Ancianos: Quiero agradecerles su autorización para estar en su fiesta de Semana Santa. También quiero agradecer su invitación para participar como “judío”. No quiero que piensen que no tengo pantalones y que soy una vieja, pero ya lo pensé bien y mi corazón y mi cabeza no es- 136 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO tán todavía preparados para ser “judío” este año. Yo vine ahora para presentarme ante ustedes y solicitarles su permiso para hacer estudios sobre el derecho tradicional cora. Ustedes se preparan todo el año para hacer esta fiesta y que todo salga bien. Yo les pido me den un año para prepararme y poder cumplir con las obligaciones de “judío”, para que yo también salga bien. Yo respeto y admiro sus tradiciones, espero ustedes respeten y comprendan mi situación ahora. Muchas gracias. c.c.p. el gobernador del Estado de Nayarit. No dormí bien y esta carta me la dictó el alba. Quizá ellos no tomen en cuenta mi petición y me obliguen a ser “judío”. Ante esta posibilidad pienso que sería mejor que me lo dijeran antes y así decidir, en todo caso, si me quedo o me voy a Tepic o a La Mesa. Incluso llegué a pensar que lo mejor sería irme a La Mesa hasta que pase la Semana Santa, pero temo que las autoridades se molesten por no cumplir mi palabra y con ello se me cierren las puertas para mi investigación. Después de desayunar llevaré las cartas al presidente y al gobernador y espero que me digan la verdad. Si tengo la obligación de participar, pues, estoy decidido a regresarme a Tepic y sanseacabó. Como a las diez llegó el presidente municipal, le comenté que no me iba a “borrar”, pues no quería, después de media hora de estar corriendo, quedar tirado a media calle. Sonrió. Leyó la carta y me dijo que por su parte no había problema, pero que fuera por la tarde a la Casa Real para ver qué decían los ancianos. Quedé igual. Regresé a la casa de doña Goya y me sumergí en El amor en los tiempos del cólera. Después de la comida fui con Pío Quinto. Mientras él componía los huaraches de un señor, yo me dediqué a platicar con su familia. Su esposa Aurelia cosía, sus hijas platicaban y yo jugué al trompo un rato con su hijo Germán y su nieto Noé, luego al voleybol. Le comenté a Aurelia mi preocupación. “No te borres”, dijo su hija, “te vas a cansar. Hace mucho un señor se murió”, remató. En una vuelta que dio Pío Quinto cerca de nosotros, Aurelia le explicó mi preocupación en nayerij. Al terminar su tarea, Pío Quinto me dijo que tenía que recoger una leña que tenía rumbo a La Mesa y que después me acompañaría a la Casa Real. Me invitó a ir a recoger la leña, y con su yerno, sus dos hijas, sus dos hijos y su nieto, nos fuimos en la camioneta. La leña estaba como a media hora de Jesús María. Al estacionar la camioneta para echar la leña, se ponchó la llanta delantera izquierda. Mientras cambiaban la llanta, los demás nos dedicamos a acarrear la leña a la camioneta. Ésta no tenía llanta de refacción, así que se intentó (sin éxito) cambiar una trasera por la delantera. Nos oscureció y la luna. Esperamos un rato el paso de una camioneta. Na- LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 137 da. Decidimos regresar a pie. Antes de llegar al pueblo una camioneta nos recogió. A la entrada del pueblo, Pío Quinto se apartó del grupo para hacer unas compras. El resto regresamos a casa. Le pedí a su esposa y a su hija que en cuanto regresara Pío Quinto le dijeran que me buscara para ir a la Casa Real. Mientras esto escribo estoy ya en piyama. Pío Quinto no vino. Mientras cenaba... D. Los defensores del Cristo Ayer, después de escribir “cenaba”, apareció Pío Quinto. Me vestí y fuimos a la Casa Real. Al subir al barrio de San Miguel vimos ya los primeros judíos con sus espadas de madera. Comienzan a danzar. En la Casa Real había reunión. Esperamos afuera. Pío Quinto entró después para prepararse un cigarro con hojas de maíz y una mezcla de no sé qué. La luna alumbra, la lámpara parece estar descompuesta y dentro de la Casa sólo velas. Al estar sentados afuera, vemos pasar dos hermosos caballos: uno blanco, otro negro. El bien-blanco lo guía el centurión, jefe de los fariseos. El mal-negro lo conduce el centurión, jefe de los judíos. Poco después, los judíos se retiran. Pío Quinto me pide que lo acompañe al otro lado de la Casa, la que da al río. No me di cuenta que el gobernador había salido. Lo esperábamos. Al pasar, Pío Quinto lo abordó y le explica mi situación. Lo sé porque me señala y en un momento dado sonríen. Me pide Pío Quinto que le explique mi problema al gobernador, pero antes de que terminara una frase, me interrumpe: “Puedes ver la fiesta. Los judíos no te buscarán para borrarte”. Después entiendo que Pío Quinto le explica que soy hermano de su comadre y que yo vivo en México. Luego siguen platicando sin yo entender. Supongo eran cosas de la familia. Con un apretón de manos y un buenas noches nos despedimos del gobernador minutos después. Recobro mi tranquilidad. Pío Quinto me dice que no hay ya de qué preocuparse: “Si te quieren llevar a borrarte me llamas y les explico en mi idioma”. Al pasar por su casa me dice que vaya por la mañana a “echarme un taco”. Al llegar a la casa de Goya ella está sentada afuera fumándose un cigarro. Fortino, su hijo, me pregunta si soy escritor porque me paso un buen rato anotando cosas. Le contesto que no, que cuando uno está en un lugar diferente, escribir es como una terapia ocupacional, porque hay momentos que uno no tiene nada qué hacer y escribiendo uno ocupa su tiempo, es como una manera de dialogar con uno mismo. Me acosté y dormí tranquilamente. Por la mañana fui a desayunar a casa de Pío Quinto. Él andaba en su huertita. Después fui a escuchar la misa. En aquel tiempo, el Cristo declaró que uno de sus seguidores cercanos lo iba a traicionar. Uno de ellos le preguntó que les dijera el nombre del traidor. El padre Felipe sermonea que 138 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO los apóstoles querían saber quién era el traidor para defenderlo, protegerlo. Hoy el Cristo necesita que también lo defendamos, dice, que lo recordemos en estos días de Semana Santa. Que no sólo es emborracharse. Está prohibida la venta de cerveza y de todos modos se emborrachan. Recordé que los misioneros coloniales se quejaban de lo mismo. Es una queja antigua. La embriaguez no es un vicio, forma parte del espíritu de una comunidad fuera del tiempo cotidiano. Las borracheras en las bodas, “quinceañeras” y bautizos de los no indígenas, reflejan el mismo espíritu. Al salir de la iglesia, doy una vuelta por el pueblo. Las casas pequeñas de adobe pintadas de blanco con sus tejados destacan por todo el pueblo. Hay también casas de piedra y de ladrillo. Hay ventanitas de madera con colores puros y claros. Al regresar a la casa de doña Goya busco “La voz de los cuatro pueblos” en la radio: transmiten un programa sobre Humboldt, el historiador alemán de finales del siglo XVIII. La emisión comienza con un diálogo donde uno de los participantes considera que es necesario el trabajo de campo sobre el Nuevo Mundo para terminar con los prejuicios: Hoy presentamos: El descubrimiento científico de América. Programa basado en el libro Ensayo político sobre el Reino de la Nueva España, de Alejandro de Humboldt, publicado en Alemania entre 1809 y 1814. — Pues yo sigo sosteniendo que la naturaleza del nuevo continente es la viva expresión de la degeneración, de la inmadurez y del atraso. — Profesor x, por favor. No sea terco. Usted es un científico, no un agorero. No está bien que haga esas afirmaciones tan descabelladas cuando usted nunca ha estado en América. — Y ¿para qué?, ¿para qué? Actualmente eso ya no es necesario, doctor z. Existen muchas leyes universales ya comprobadas, ¿escuchó?: u-ni-ver-sa-les, acerca de la naturaleza, las cuales confirman la superioridad, hasta geológica, de este nuestro viejo continente sobre el resto del mundo. — ¡Cómo es posible! Mire usted profesor x, yo insisto en que la única forma de descubrir las leyes de la naturaleza y luego poder confirmarlas, o bien desecharlas, es investigando los hechos en el lugar mismo donde se suscitan los fenómenos [las cursivas son mías]. Allí mismo hay que recolectar materiales y analizarlos para luego poder establecer comparaciones realmente u-ni-ver-sa-les. ¿Ajá? ¿Qué le parece? Y ahora: déjeme trabajar. — Viejo anticuado. En pleno siglo XVIII, ¡en los albores del XIX! y sigue sin entender nada. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 139 El relato sobre la estancia de Humboldt en la Nueva España, finaliza con otra reflexión de actualidad: Ojalá, sobre todo, que llegase a persuadirles de una verdad importante: que el bienestar de los blancos está íntimamente enlazado con la raza bronceada y que no puede existir felicidad duradera en ambas Américas, sino cuando esta raza humillada, pero no envilecida, en medio de su larga opresión, llegue a participar de los beneficios que son consiguientes a los progresos de la civilización y de las mejoras del orden social. La emisión termina retomando el diálogo de los dos científicos europeos: — Se lo dije, profesor x, no somos superiores geológicamente. Un viajero, un científico alemán, el barón de Humboldt, acaba de regresar de América y ha comprobado la unidad geológica del globo terrestre y muchas otras cosas más, que no tienen nada que ver con la física ni con la geología. — No importa. Europa es y sigue siendo superior a todos los continentes. Y no hay más qué decir. Este eurocentrismo, o etnocentrismo, sigue siendo, en algunos casos, un tema también de actualidad. En la estación de radio de los cuatro pueblos (nayerij, huichol, tepehuano y mexicanero), se escucha también música de otros grupos indígenas de México. El locutor indígena comenta que espera que en las fiestas de la Semana Mayor no haya accidentes y que los visitantes disfruten las tradiciones y, sobre todo, las respeten. También hay una invitación hecha por una voz de mujer, quien destaca el personaje de Rigoberta Menchú como indígena Premio Nobel de la Paz, y quien como todas las mujeres “es la mitad del mundo”, para que las mujeres de los cuatro pueblos, como Rigoberta, en la defensa de sus derechos, participen en las reuniones de la Unión de Comunidades y Ejidos Indígenas de Nayarit, y de la Unión de Comunidades Huicholas de Jalisco. E. Sombreros de noche Ayer, después de la cena, fui a la casa de Pío Quinto porque me dijo que iría al barrio San Miguel a ver las danzas de los judíos. Cuando llegué me recibió su jauría, luego su pequeño nieto salió a saludarme. Pío Quinto me invitó un taco y me presentó a su sobrina que acababa de llegar de Santa Tere- 140 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO sa (tereseños). De pronto, los niños nos llamaron desde la barda que da a la calle porque iba a pasar la “procesión”. Al acercarme pensé ver al padre Felipe y su tropa comandada por San Francisco. Me equivoqué, era el centurión blanco y su ejército: primero los fariseos, luego los judíos. Al final, cerraban la comitiva un flautista y un tamborero, escoltados por dos espadachines. Pío Quinto comenta que van a dar la vuelta al pueblo y harán una parada frente a la iglesia antes de subir a San Miguel. Me dirijo a la iglesia y espero el paso de la “procesión”, la cual llega por atrás de la iglesia y al pasar frente a ésta, el centurión se dirije a la entrada. Pensé que entraría, pero sólo se detiene unos momentos y siguen su camino rumbo a San Miguel. Allá arriba, afuera de la casa del centurión, se instalan las dos filas: hay un primer bloque formado por los fariseos (son como diez en cada fila), luego el bloque de los judíos integrado por 40 a 50 personas. Algunos llevan máscaras de cartón, otros de hule. La mayoría llevan sus pantalones de manta y todos están armados con sus espadas de madera. (Mientras redacto lo anterior, escucho música de la estación de radio local, la cual se interrumpe para dar un comunicado de las autoridades tradicionales de Jesús María. En dicho comunicado se dan a conocer las reglas que han de respetarse durante la Semana Santa: prohibición de venta y consumo de cerveza durante miércoles, jueves y viernes; prohibición de portar armas, y de tomar notas y fotografías durante la fiesta. El jueves y el viernes está prohibido bañarse en el río y transitar en camioneta, éstas deberán concentrarse en la pista cerca del río, o bien guardarse en sus casas, pero no dejarlas estacionadas en las calles). A lo largo de la tropa del centurión, pasean a los dos caballos: el blanco y el negro. Después, al ritmo de la flauta y el tambor, las dos personas que escoltan a los músicos comienzan a dar unos pasitos de danza hacia la casa del centurión y cuando regresan con los músicos chocan sus espadas. Esta rutina de los “capitanes” es imitada por los soldados-animales (entiéndase, los judíos). Ahora, los capitanes avanzan pero ya no son pasitos, sino que alzan la pierna izquierda y luego la derecha, como los perros cuando van a orinar. Los niños ríen. La procesión se dirige después hacia la Casa Real. Todavía no eran las diez cuando regresé con doña Goya. Afuera de la casa, un grupo de personas comentaba el accidente de una camioneta con dos personas que se volcó antes de llegar al pueblo llamado El Venado. El chofer murió y lo estaban velando en San Juan Peyotán (uno que acababa de estar allá comentó que había mucha gente). La muchacha que lo acompañaba está muy grave en el hospital. En la Sierra la luna alumbra como un sol. Quizá esto explica por qué se usa el sombrero aun en la noche. Si fuera poeta pensaría que el sombrero protege a los hombres de la mirada-influencia de la mujer-luna, mujer-le- LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 141 jana, mujer-amada, mujer-tormento, mujer. Recordé que los gallos (mientras escribo esto, el perro de doña Goya, llamado “Colgado”, intenta morderme. Un “uchi” severo y una cara de enojado bastan para que me deje en paz). Decía, los gallos no se escuchaban. La noche anterior, a esa misma hora, los gallos —recuerdo que comenté— “se habían adelantado”, porque se escuchaban sus cantos (los gallos con sus cantos tejen su telagallo) como si fueran las cinco de la mañana. Sin embargo ayer: nada. ¿Los gallos pre-sentían, acaso, que “las fuerzas del mal” ya comenzaban a apoderarse de la noche? Y para redondear la escena, Fortino sacó su grabadora y puso un cassette de una emisión sobre “Leyendas de Maleficio”. La introducción de la historia advertía que por las noches seres incorpóreos rondan las calles. El tema consistía en un hombre “desgraciado”, porque no tenía hijos. Sospechaba que su... (Por la radio local, avisan ahora que el jueves y viernes próximo, a petición de las autoridades tradicionales de Jesús María, no habrá emisiones). Decía que el hombre sospechaba de su mujer. Los celos lo hacen intentar ingresar a un monasterio franciscano y hace llamar a su sobrino de España, para que administre sus bienes. Al llegar el sobrino, “joven y apuesto”, comienza a sentir celos y lo vigila, pero no encuentra ningún motivo para acusarlo. Sus celos son infundados. Pero él está convencido de que su esposa lo engaña y que no descansará hasta encontrar y castigar al hombre que ha mancillado su honor. Para ello invoca... al diablo (¡uy!) Éste le ordena que mate al primer hombre que encuentre por la calle, porque ése es el culpable. Así lo hace. Sin embargo, el diablo le hace notar después que esa persona no era en realidad culpable, que tiene que matar a otra persona esa noche. De esta manera mata a varios hombres: incluyendo a su sobrino. Conciente de su locura, le confiesa todo a un franciscano. Éste le pone de penitencia rezar el rosario durante tres noches (a las once), bajo la horca situada en el zócalo de la ciudad. La primera noche escucha una voz que lo llama por su nombre. La segunda, ve una procesión con un féretro. La tercera noche, antes de ir a rezar su último rosario, le pide al padre que lo confiese y le dé la extremaunción. Al día siguiente amanece ahorcado. Según “la leyenda”, fueron los ángeles quienes lo subieron para acabar con sus remordimientos, o bien fue el diablo, quien estaba molesto por haber perdido su confianza. Después del relato, hubo una debate donde un hombre decía que era “común” en ese tipo de leyendas, la invocación al diablo para la solución de los problemas, que, casi con un tono de decepción, nada podía probar la existencia del terrible diablo, porque no había imágenes de él, “ni siquiera en La Iglesia del Diablo, que está en Los Ángeles”. Una mujer replicó que no puede haber “imágenes” del diablo, porque es un símbolo. 142 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Hoy por la mañana, la tropa de judíos, comandada por su centurión y capitanes, recorren el pueblo: van por las casas y comercios recogiendo tabaco. El grupo ha aumentado. Estoy cerca de la Casa Fuerte, junto a una tienda. Al llegar los judíos, el dueño ofrece, en la cacerola donde pesa los kilos, una veintena de cajetillas de cigarros. Las dos enormes filas se pliegan a los lados, escoltando a los recogedores de tabaco. De tal manera que unas personas pueden tener afuera de su casa a los judíos y a dos cuadras estar los capitanes recogiendo el tabaco. Al terminar la colecta suben a San Miguel y concentran el tabaco en la ramada que se encuentra afuera de la casa del centurión. Los judíos danzan dando la vuelta en forma de caracol, encabezados por los músicos. Al lado de la ramada, una señora remueve el maíz que se cuece en el fuego, de vez en cuando le pone cal. Hay judíos que son mestizos, a éstos los llevan ante los centuriones. Ellos hablan, los recién ingresados escuchan. Un grupo de judíos llega ante los centuriones con un “desertor”: tendrá que justificarse por no participar en la judea. Se sabe que al participar en la primera, es necesario cumplir cinco judeas. Los capitanes que escoltan a los músicos continúan sus rutinas: pasos sin moverse de su lugar, levantar la pierna... Algunos judíos tocan los testículos de sus compañeros, otros comienzan a abrazarse. Todos llevan sus “sonajas” al cinto: son caparazones de tortugas (en general, pintadas de blanco), con piedras. Minutos después, las dos filas se encuentran frente a frente (el círculo se paraleliza). Los centuriones sacan una cuerda negra y la extienden entre las filas unos cuantos metros. A los que alcanza a tocar son “derribados” y la cuerda les pasa por el cuerpo (son de nuevo ingreso). Luego, los capitanes colocan unas ollas con comida al frente de la ramada, tendrán que repartir los tacos a los judíos. Es la hora de comer. Por la tarde, mientras tomaba la siesta, me despertó la segunda llamada de misa. En la iglesia se prepara la procesión del día: San Francisco, ahora, no irá solo, la virgen María lo acompañará. El gobernador, Esteban, está entre los peregrinos. Durante la procesión por las calles del pueblo, se reza el rosario con sus misterios: Cristo en el Monte de los Olivos, la coronación de espinas... El grupo no lo constituyen más allá de 30 personas. Al regresar a la iglesia, Esteban se retira, aunque el rosario no ha terminado, sus “misterios” le han de ser tan ajenos, no sólo por entender muy poco el español, sino por su ajena simbología: “Torre de David”, “Espejo de Justicia”, “Refugio de Pecadores...” Los mayordomos guardan los santos atrás del altar cubierto por una gran cortina morada. Todo ello se lleva a cabo sin tomar en cuenta los preparativos y la celebración de la misa. En el sermón, el padre Felipe recuerda que el Cristo nos ha dejado su cruz y que ésta no es una cruz de madera, sino de sufrimiento. Para unos es pequeña, para otros es grande. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 143 Pero que también nos dejó el camino para escapar del sufrimiento, porque su cruz es una cruz de salvación. Termina la misa. Afuera de la iglesia el viento se desata dibujando formas efímeras de polvo. No hay (¿todavía?) luna. Un niño comenta que el profesor que se accidentó, lo van a enterrar en San Juan Peyotán. Me pregunta que si es cierto que en Tepic queman a los muertos. Le digo que algunos familiares, o la persona antes de morir, pide que sea quemado y que sus cenizas sean colocadas en algún lugar. Me pregunta que si a mí me van a quemar. Le respondo que sí, aunque uno nunca sabe cuándo y dónde se va a morir. El viento sigue pintando, imperturbable, sus signos de polvo. F. Saca, tortuga, tu caparazón y ponte a bailar Ayer, el ejército tuvo su cita con la luna: cada uno de los judíos interpretó la danza de la tortuga. El primero es uno de los capitanes, tortuga mayor, a manera de ejemplo para la tropa, toma su miembro, arquea las piernas y empuja su cuerpo hacia adelante levantando y echando hacia atrás su cabeza al ritmo de la música. La música y el cuerpo re-producen un mismo ritmo: el acto sexual, invocación de la misma energía que mueve la tierra, los astros, los animales, los árboles, los cuerpos. Los demás solistas utilizan su espada clavada en la tierra y empujan su cintura hacia adelante y atrás, cambiando de lugar al ritmo de la música. Algunos prefieren hacerlo como las tortugas: pegándose al suelo (fecundando a la tierra). Otros se acercan peligrosamente a los músicos, quienes, sin dejar de tocar, esquivan los tortugazos. Varios deciden cumplir con su actuación como “Dios los trajo al mundo”, para qué andar con “medios chiles”. La noche poco a poco se consume escuchando esta concentración de armonías, ante la mirada generosa de la luna. Eran las seis y media de la mañana y la tropa a orillas del río ya estaba “uniformándose”: rayas de color negro y blanco. Esos judíos: “representantes del mal”, “persecutores del hijo de Dios”, autrement dit, los malos de la película. Historia recontada por los misioneros: remake colonial reactualizado y readaptado anualmente. El actor-judío tiene que abandonar su papel cotidiano en su tiempo lineal y desacralizado, para acceder a su papel fuera del tiempo (único lugar donde lo profano no interviene). Aquí, el rito de pasaje se hace borrando con tierra la forma humana. No hay la seriedad de las calles, los cuerpos se sienten como peces en el río, su río, su origen. Hay risas, los familiares recogen la ropa, algunos les ayudan a “borrarse”. Las máscaras están por los suelos. Gabino observa, está de vacaciones en el pueblo después de siete años de vivir en Los Ángeles. Él participó durante diez años en la judea. Ha recuperado a los amigos que lo 144 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO saludan como si hubieran dejado de verlo el día anterior, ha recuperado su idioma. Quiere borrarse y no. Sabe que recordar es vivir, ahora vive su presente por procuración: “Cuando me borré‚ por primera vez estaba como este chavalillo (señala uno de 11 o 12 años)”. Cuando se fue a los Estados Unidos, tuvo que esperar dos años para poder traer a su esposa y su hijo. Éste, ahora, ya no quiere hablar el nayerij, sólo el inglés. Los capitanes y cabos vigilan que nada falte (ayer por la noche debieron haber recogido tierra blanca del cerro y quemado olote). Algunos bromean con la tropa. El tambor y la flauta los acompañan. Tiene la función de la música que se escucha en los supermercados: melodiosa, imperceptible, pero que cuando se calla todo el mundo siente como que algo falta. La mayoría de cabos, capitanes y músicos, sólo se borran la cara (ayudados por lentes oscuros) y las antepiernas. Su pantalón blanco, su camisa negra y sus bonetes blancos hacen el resto. Ellos abandonan el grupo junto con los primeros borrados: se concentrarán en la playa, cerca del puente. Se van formando las dos filas, al frente se encuentra el judío con la soga negra que servirá para amarrar al Nazareno. Comienzan las filas con una docena y terminan con 70 a 80 de cada lado. Abandonan la playa del río y hacen una parada dancística en la primera casa, a la entrada del pueblo. Después se dividen: una fila sube por San Miguel, la otra baja por San Antonio. Correrán siete vueltas al pueblo antes de concentrarse en la plaza que está enfrente del edificio DIF (Desarrollo Integral de la Familia). Un pequeño judío se adelanta, es llevado a la plaza y abandonado al sol, está de pie, reponiéndose del extremo cansancio. Cuando todos los judíos invaden la plaza, van y vienen a todo su largo al ritmo de la música. Al mismo tiempo vigilan el orden en el pueblo: un renegado es llevado a borrar, minutos después vuelve con una cruz blanca en el pecho y en la espalda; hay indicios que de una casa alguien toma fotos; un judío, después de ser llevado ante el centurión, es conducido a la cárcel municipal; un turista es obligado a comparecer ante los capitanes y vaciar su mochila (se presume que estuvo tomando fotos); un niño fue encontrado bañándose en el río; seis camionetas se encuentran detenidas a la entrada del pueblo. Grupos de seis a siete judíos van por agua al río. Los capitanes y cabos toman en tazas, los judíos en los baldes. También se distribuyen naranjas. Es ya mediodía, se forman dos filas a partir de la enramada que está enfrente de la Casa Fuerte. De la iglesia salen Cristo-niño y Cristo-adulto con su séquito: ocho apóstoles-niños y ocho apóstoles-señores. Al llegar a las filas de los judíos, éstos dejan caerse al suelo (aún no es hora de “atrapar” al Nazareno. Es una manera de ignorarlo). El Cristo y sus apóstoles presiden la comida (¿la última?). Los judíos comienzan a rondar la enramada: LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 145 giran corriendo y chocando sus espadas. Después se concentran atrás de la enramada formando hileras circulares compactas: en el centro hay mitin, casi silencioso. La comida es ofrecida al Cristo-niño, detrás está un hombre con una vara coronada por una cruz. El Cristo-hombre preside la mesa del otro lado. Hay calabazas, tacos de frijoles, de arroz, plátanos, miel... Uno de los niños-apóstoles es Germán, hijo de Pío Quinto. Su esposa, su hija y su yerno, están cerca de la enramada con grandes chiquihuites llenos de tacos. Los judíos pasan al frente de la enramada y comienzan a repartirles comida. Al volver a la casa, me dirijo detrás de la enramada. Al dar la vuelta en la primera calle, miro a una familia huichola recargada en el muro (no es su fiesta, pienso). Durante la comida le comento a Goya de ellos. “Son duros los huicholes”, dice. ¿Por qué?, pregunto. “Ira, cuando la pareja se enoja, el hombre huichol agarra la soga, la cuelga de una rama grande, mete la cabeza y se deja quer”. Minutos después se escucha la música cerca de la casa. “Hacen procesión”, pensé. Me equivoqué, en la casa de al lado sacaron comida para que los judíos comieran. Primero la tropa repite su rutina dancística, luego se sientan a lo largo de las banquetas protegidos por la sombra. Los cabos reparten los tacos y miel. Uno guarda sus tacos en una bolsa de plástico y la mete a su morral. Después de unos días de estar juntos, los judíos han (re)fortalecido sus lazos: el cabo festeja sus bromas, los trata como a sus hijos y los hijos se comportan como hermanos. Están muertos de cansancio pero están juntos. Compartir las reglas que los unen, divirtiéndose, los fortalece. A eso de las cinco de la tarde, los judíos obligan a todo el que encuentran en la calle a que vaya a la iglesia: el padre Felipe podrá anotar en su informe que en la procesión del jueves santo todo el pueblo participó. Al frente va el centurión-blanco con su chalequito de pechera negra, lo siguen los fariseos con sus otates (varas de dos metros). Después la figura del Cristo con su corona de palma. Las personas son entre 100 y 150. La procesión está cercada por los judíos. Fuera del cerco, atrás de la procesión, un grupo de judíos llevan una rubia desnuda de cartón que tiene las piernas abiertas. Por la noche, un profesor de Ruiz, amigo de un amigo mío de Tepic, me invita a comernos unas frutas antes de entrar a misa. No pudimos, unos judíos nos piden que vayamos a “moler” a San Miguel. Allá arriba, casi en la última casa, pegada al cerro, hay lumbre con cazos, mujeres sobre los metates. Nos ponen a darle vueltas al molino de maíz, no sin antes ofrecernos plátanos y miel. Después de una media hora de trabajo, regreso a la casa. 146 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Temo que la noche sin luz eléctrica me sorprenda allá arriba. Al llegar a la casa me entero que por ser día de velación, la luz durará toda la noche. G. “El licenciado” vs. “el Costumbre” Después de desayunar me dirijí hacía el río. Dos cuadras antes de llegar me dijeron que “ya vienen”. Regresé. Me instalé en los portales de enfrente de la iglesia. Pasaron uno a uno y observé aquellas máscaras de papel blanco, tiznadas, transformadas en colores puros: verde, azul, rojo, líneas negras, qué belleza. Las dos filas se acomodaron al frente de la iglesia dando vuelta al lado izquierdo. El número de borrados de colores había aumentado. Los veteranos, o quienes llegan tarde a la fiesta, se incorporaron a la tropa. El centurión y sus capitanes se dirigen a la iglesia, donde miembros del Concejo de Ancianos, encabezados por Mariano Ballesteros, bloquean la entrada del patio. Les piden que les entreguen a los Cristos (niño-adulto). Mariano Ballesteros les señala el árbol de enfrente: en lo alto hay un papel con las indicaciones sobre el paradero de los Cristos. El tiempo se alarga, el centurión siguen conversando con los ancianos mientras tres judíos suben al árbol. La expectación aumenta. El pueblo-comal sigue su camino de sol y polvo. Por fin, el papel está en manos de los judíos. Pero no cualquiera puede leerlo, sólo los intérpretes: un conejo con orejas de abeja y un perico con orejas de perro. Durante la lectura, los Cristos salen de entre los ancianos y corren ante los judíos, quienes se tiran al suelo (ellos no vieron nada). Se inicia la persecución de los Cristos por el pueblo. Un mapache disecado encabeza el grupo de persecutores, se encarga de seguir las huellas. La misma escena representada afuera de la iglesia se repite dos veces en el barrio de San Miguel y una en San Antonio. Mientras esto sucede, de la iglesia sale el vía crucis organizado por el padre Felipe: un Cristo, un Pilatos y su lavamanos, un látigo y una cuerda, mujeres (María, Magdalena...), y el pueblo, es decir, una treintena de personas que entonan un “perdona a tu pueblo, Señor, perdónalo”. En la plaza, enfrente del DIF, la inmensa plaza de tierra, centro de este comal de polvo, está solo el niño-judío que ayer tampoco pudo aguantar la jornada, su castigo es la separación del grupo (pero no del todo, tiene que aguantar su inactividad: de pie en medio del horno). Al poco rato regresan los judíos con su presa: el Cristo-niño ha caído prisionero cerca de un árbol (“Monte de los Olivos”), sus manos son atadas, no sin antes ser besadas por algunos fervientes judíos. El Cristo-adulto a señal del centurión se aleja. El Cristo-niño está en poder de los judíos (no hubo lavapies ni lavamanos. No hubo traidores). Después, el Cristo-niño es fusilado: varias espa- LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 147 das de madera le disparan cuando éste es colocado frente a las varias cruces que se encuentran clavadas por el pueblo. El sol no se detiene, es necesario mendigar las sombras de los pocos árboles. Encuentro refugio en el edificio del DIF. Ahí está el profesor de Ruiz quien me presenta con “el licenciado del pueblo”. Es el agente del Ministerio Público y tiene 20 días de estar en Jesús María. Comenta que tiene mucho trabajo. Viene a cumplir la ley aunque considera que ésta se debe adecuar a las costumbres indígenas. Para él, debería haber un apartado en el Código de Procedimientos Penales del Estado de Nayarit sobre indígenas. Comenta casos: para la Casa Real, si alguien se robó una vaca no es delito —para mí es abigeato—; entre ellos es común que el padre se acueste con las hijas. Comenta que acaba de enviar al reformatorio de Tepic a dos niños que se robaban cosas de las tiendas. Por ello, ahora —dice—, los padres del pueblo advierten a los hijos: “pórtate bien o te llevo con el licenciado”. Para seguir los eventos de la fiesta del DIF nos pasamos a los portales de la presidencia municipal (enfrente de la iglesia). Ahí está un muchacho de pelo corto, camisa floreada en café claro y fondo oscuro. Lleva un pantalón plizado y un reloj de bolsillo. Molesto comenta que no puede ir a San Juan Peyotán porque está bloqueado el camino. El licenciado conoce el lugar, le pregunta a qué va. Responde, “A buscar a mi esposa”. Acaba de llegar de los Estados Unidos. Allá se conocieron, aunque él es del Distrito Federal. Viene sin dinero, acaba de pagar cuatro mil dólares por el entierro de su padre y debe otros cuatro mil. Lleva en la cartera —nos la mostró— sólo cincuenta dólares. Con tantas adversidades en su cuerpo y bolsillo va más allá en la Sierra: su esposa. Ella no sabe que llega. Él viene decidido a quedarse si ella quiere. El licenciado propone ayudarles en Tepic. Le da su teléfono, promete llamarle. Mientras el enamorado hablaba, vimos cómo los judíos paseaban por el pueblo a un niño montado de espaldas a un burro. Hay otro niño a pie que lo sigue. Los judíos simulan leer una hoja. Los niños están cubiertos por collares de cascarones de huevos. Son las representaciones de juego: el niño montado en el burro representa al centurión y el otro al Cristo (ambos serán obligados a caer por el suelo), los judíos representan a los misioneros. El licenciado se despide para saludar a otro licenciado que viene de Tepic. Después, el centurión vestido de negro y sus fariseos van a la Casa del Santo Entierro por la Caja del Santo Entierro (pequeño ataúd cubierto con flores y espejos). La música es fúnebre, los judíos callan, el silencio se hace, el cuerpo del Cristo encajonado entra a la iglesia. Por la tarde, se llevan a cabo simulacros de “espadazos” entre los capitanes, y entre la tropa. Los perdedores son “destazados” y, literalmente, des-membrados. 148 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO H. Cuando lo lúdico se acuesta con la lucidez para romper, suavemente, la burbuja Ayer, ante una noche primera sin luna, pero con un cielo víctima de un grave accidente (eso se dice cuando el techo de arriba está estrellado), se llevó a cabo la última procesión: el centurión-negro ha triunfado, el Cristo fue muerto. Su sombrero y zapatos negros presiden el cortejo. Van lentamente. Niños sin hábitos: dos llevan cirios, el de en medio lleva la cruz pero ya no va cubierta con el paño morado: el Cristo ha sido fusilado, ya podemos verlo. Lo siguen los niños-apóstoles, después la Caja del Santo Entierro. Van también los bastones de mando. El humo del copal invade las calles. Atrás, el grueso del pueblo. Los judíos cercan la procesión: arrastran sus espadas (el trabajo fue hecho, ya no las necesitan). En la parte final del grupo, el padre Felipe y los seminaristas dirigen el rosario ante un rededor apático. Van todos juntos: cumpliendo sus deberes y ritos, pero ignorándose mutuamente. Hoy por la mañana en San Miguel comienzan a quitar la enramada y a quemar pacas de milpa seca: son los últimos servicios. El escenario debe quedar limpio, o ¿tendría que decirse “desborrado”? Un comercial. Sobre la mesa de la cocina de Goya hay una botella que dice: “Salsa Huichol. Picante. Sazonada con las mejores especias y chiles de La Mesa del Nayar. Salsa Huichol S. de R.L. de C.V. Ingredientes: chile cascabel, especias, sal yodatada y vinagre de fermentos naturales. Av. Rey Nayar no. 31 C. Col. Los Fresnos, Tepic, Nay. Tel. 31229 (lada) 91321”. Pues bien, en La Mesa del Nayar no hay huicholes, y el chile cascabel ya no lo llevan de allí. El homenaje a Francisco Nayar, última autoridad de los nayerij (y meseño), es que en Tepic ya tiene su calle (y su estatua). Hay pequeños grupos de judíos rondando el pueblo. Algunos descansan en las aceras. Una veintena de ellos se encuentran enfrente del patio de la iglesia, están danzando y tocando música a su manera, se autoparodian: la música no es de flauta, es una armónica, y el acordeón ha suplantado al tambor. Los movimientos se improvisan y las tortugas se buscan. En la acera del patio de la iglesia, una tortuga se pone en cuatro patas, otro le baja los calzones y se le pega. Se forma una fila de cinco tortugas. Hubo un momento fuera del script: la flauta y el tambor que desde el miércoles escucharon y que creían muertos, comenzaron a escucharse. Todos dejaron de hacer y dirigieron la vista al mismo lugar. Fue un silencio de muertos, era como si los estuvieran de nuevo convocando a las tinieblas del miércoles. Las filas fueron rotas, pero las tropas fieles entran hasta la puerta de la iglesia (es la única vez que invaden el patio). Están por el suelo. Esperan. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 149 Algunos no esperan: se toman fotos en la cruz del centro del patio. Las autoridades entran sin bastones a la iglesia. El padre Felipe sale y bendice a los judíos. Segundos después se escucha su voz que sale de la Iglesia: “Gloria a Dios en el cielo”, la Gloria se ha abierto. Los judíos se levantan, tocan con su espada la entrada de la iglesia y se retiran en carrera loca al río, a desborrarse. Los cohetones se escuchan. Los grupos de judíos que andan sueltos se encargan de representar su propio vía crucis. Frente a la entrada del patio de la iglesia, uno de ellos ya se puso un vestido (la madre del Cristo), otro anda de sombrero redondo de paja, barba y un hábito blanco que le llega hasta la cintura (el misionero). La mujer se inclina sobre el pecho del nazareno y llora dando gritos. Sus compañeros en tanto buscan levantarle la falda y bajarle los calzones. El Cristo es desnudado. Algunos judíos se bajan los calzones y se sientan sobre sus testículos. El hijo de Dios es desmembrado. El grupo se toma una foto. Otro grupo lleva a su Cristo en hombros hasta el patio de la iglesia, le bajan los calzones y se toman una foto. Frente a la presidencia municipal, la “Banda Charro” interpreta música de rock (hay una tuba de cartón, una batería con latas. Todos llevan grandes sombreros). Dos parejas disfrazadas bailan (ellas llevan pelucas rubias, ellos visten jeans y camisetas a rayas). El vía crucis termina en el río, no sin antes representar las caídas por las calles: la mujer desconsolada llora sobre el pecho del Cristo, mientras el misionero bendice, con una flor que se moja en líquido preso en una lata, a los curiosos (se dice que son orines). Al llegar al río, el Cristo es enterrado, mejor dicho, incinerado, ya que la arena a esa hora es lumbre. Encima del cuerpo hay latas viejas (son velas). Una cruz de palos chuecos está en su cabecera. Todo está listo para otra foto: la mayoría se coloca de pie, la mujer se arrodilla entre la cabeza del Cristo y levanta su falda. Listos. Luego comienzan a correr alrededor del caído, primero despacio, después su capitán los incita a correr más rápido, el sacerdote levanta el sudario y es la señal para que el Cristo resucite, quien los persigue desaforadamente (alcanza a uno y se quedan tirados exhaustos sobre la arena). Hay otro Cristo con máscara de anciano calvo, que es llevado en hombros... hasta el río: ¡cuaz! A lo largo de la playa algunos ya están desborrados. Los que vinieron de ranchos cercanos toman sus cosas, sus familias y regresan (algunos sin bañarse) al hogar. En este pueblo-comal, las personas se refugian en sus casas, los visitantes en las sombras. Ya no hay motivo para andar por las calles. Algunos dejaron el pueblo desde ayer. Por la tarde, el viento sigue levantando faldas y tierra. Los niños juegan a la judea: corren con sus espadas de madera, uno lleva su tortuga al cinto, otro se coloca entre las piernas a un perrito y ejecuta su danza. 150 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Aquí como allá, ahora como antes, lo lúdico se sigue acostando con la lucidez. I. La lumbre del corazón Ya saben ustedes lo sucedido en toda Judea, que tuvo principio en Galilea, después del bautismo predicado por Juan: cómo Dios ungió con el poder del Espíritu Santo a Jesús de Nazaret y cómo éste pasó haciendo el bien, sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él... Lo mataron colgándolo de una cruz, pero Dios lo resucitó al tercer día y concedió verlo, no a todo el pueblo, sino únicamente a los testigos que él, de antemano, había escogido: a nosotros que hemos comido y bebido con él después de que resucitó de entre los muertos. Durante la misa, Pedro se ha encargado así de resumir lo sucedido en aquellos días (Libro de los Apóstoles 10,34.37-43). Nosotros ya hemos visto, estos días, la versión de los nayerij. Esta mañana aún había que representar la escena del descubrimiento del sepulcro vacío: desde el río los santitos corren hasta la iglesia y regresan. Esta madrugada, un puñado de hombres llevaron a los santitos a cambiar al río. La chirimía y dos tambores graves los acompañaron. Hoy muy temprano, regresan a la iglesia, pero hacen continuas paradas mientras los santitos son cargados corriendo hacia la iglesia y vuelven al grupo. Lo anterior es una re-escenificación de lo sucedido en aquellos días, narrado por el Evangelio de este domingo: El primer día después del sábado, estando todavía oscuro, fue María Magdalena al sepulcro y vio removida la piedra que lo cerraba. Echó a correr, llegó a la casa donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y le dijo: “Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto”. Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos iban corriendo juntos, pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro, e inclinándose, miró los lienzos puestos, en el suelo, pero no entró. En eso, llegaron también Simón y Pedro, que lo venía siguiendo, y entró en el sepulcro. Contempló los lienzos puestos en el suelo y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, puesto no con los lienzos en el suelo, sino doblado en sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, y vió y creyó, porque hasta entonces no ha- LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 151 bían entendido las escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los muertos. Este caso demuestra que ciertas representaciones indígenas no fueron inventadas por ellos, sino que son una reinterpretación de lo enseñado por los primeros misioneros. Otro ejemplo, en la fiesta de San Antonio, comentó el obispo Antonio Pérez, la figura del santo es llevada por el pueblo en lo alto de un palo. Para el padre Antonio, esto es “cristianismo puro”, porque los primeros misioneros les han de haber explicado que en aquellos días eran tantas las personas que seguían las predicas del santo, que éste tenía que subirse a un árbol para que todos pudieran verlo y escucharlo. Aquí, como en la mayor parte de las zonas rurales de México, un árbol es también “un palo”. En el pueblo nayerij de Santa Teresa, existe aún otra enseñanza de los primeros misioneros: durante la Semana Santa los ancianos cantan ¡en latín! El relato del Evangelio de hoy me hace reflexionar sobre el papel que tuvo María Magdalena en la vida del Cristo. Todos sabemos que fue una prostituta defendida por Jesús ante las protestas del pueblo. Ella se había acercado a él, limpiándole con sus cabellos los pies y besándolos. El pueblo le reclamó el aceptar acercarse a él a una pecadora. Tomaron piedras en señal de protesta. Nadie osó usar de ellas, porque el Cristo lanzó antes la suya: “El que se sienta libre de pecado que tire la primera piedra”. Nikos Kazantzakis en La última tentación de Cristo (versión fílmica de Martin Scorsese) narra que al estar el Cristo en la cruz y al sentirse abandonado por Dios, observa a María Magdalena... y un ángel le pide que baje de la cruz porque ya cumplió su papel señalado, y que ahora lo espera María Magdalena con quien vive y tiene hijos. Umberto Eco en El péndulo de Foucault, sugiere la hipótesis de que en las bodas de Canán, Jesús no fue un invitado más, sino que fue uno de los anfitriones, el otro fue María Magdalena (fue su boda). El hecho, pues, que haya sido María Magdalena la primera que acude al sepulcro no es una casualidad. Su actitud no es sólo la de una fiel seguidora de las enseñanzas espirituales del Cristo, sino que denota el impulso humano de estar cerca de aquello que se acaba de perder. En El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García Márquez describe el estado de ánimo de una mujer en su primera mañana de viudez: Se había dado vuelta en la cama, todavía sin abrir los ojos, en busca de una posición más cómoda para seguir durmiendo, y fue en ese momento cuando él murió para ella... Sin embargo, por mucho que lo intentara, no lograba eludir la presencia del marido muerto: por don- 152 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO de quiera que iba, por donde quiera que pasaba, en cualquier cosa que hacía tropezaba con algo suyo que se lo recordaba. Pues si bien le parecía honesto y justo que le doliera, también quería hacer todo lo posible por no regodearse en el dolor. Así que se impuso la determinación drástica de desterrar de la casa todo cuanto le recordara al marido muerto, como lo único que se le ocurría para seguir viviendo sin él... De todos modos fue un holocausto inútil... se dio cuenta muy pronto de que el recuerdo del esposo muerto era tan refractario al fuego como parecía serlo el paso de los días. Peor aún: después de la incineración de las ropas no sólo seguía añorando lo mucho que había amado de él, sino también, y por encima de todo, lo que más le molestaba: los ruidos que hacía al levantarse. Esos recuerdos la ayudaron a salir de los manglares del duelo. Por encima de todo, tomó la decisión firme de continuar la vida recordando al esposo como si no hubiera muerto. Sabía que el despertar de cada mañana seguiría siendo difícil, pero sería cada vez menos. Es un hecho, en todo caso, que sin este impulso de María Magdalena, nadie se habría enterado —quizá— que el Cristo había resucitado. El padre Felipe recuerda en el sermón que hoy es el primer domingo de pascua. Lo que significa que es el fin, dice, de los últimos cuarenta días en los que el Cristo vivió su transformación, persecución, proceso y crucifixión y el inicio de los cuarenta días que (re)vivió en la tierra para mostrar que no estaba muerto. En nuestros días, la mujer después de dar a luz (un hombre que nace es alguien que sale del seno materno, el Cristo renace del seno de la tierra), tiene cuarenta días para estar con el recién nacido. Los austronautas cuando regresan de alguna misión espacial tienen que estar en cuarentena antes de re-integrarse a la vida terrena. Los ciclos son simbólicos y el hombre seguirá utilizándolos sea cual sea su manera de enfrentar su eterno presente. Las ciencias religiosas y científicas (la distinción es artificial) a fin de cuentas trabajan para que el corazón del hombre no se apague. Y en El Nayar, la Semana Santa ha cumplido su ciclo: la danza de la tortuga es el camino hacia un acceso no prematuro a la actividad sexual; la comida compartida es una plegaria para que los frutos de la tierra se sigan dando; la música no sólo vuela y toca las estrellas, penetra en los cuerpos y los fortalece en sus correrías; pintarse y enmascararse son los boletos de entrada al aquí y ahora. Todo ello demuestra que en El Nayar, el corazón del nayerij sigue alumbrando. Nuestra investigación también puede enriquecerse con base en la consulta de esas bibliotecas andantes llamadas seres humanos. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 153 III. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS PERSONAS La investigación por encuesta A. El cuestionario Un día anterior a la explicación de este tema solicito a los alumnos traer al día siguiente un objeto que consideren importantísimo en su vida. Puede haber mil razones para considerar un objeto como un parteaguas de nuestra vida. Los objetos han sido animales de peluche, anillos de boda, crucifijos, un trébol de cuatro hojas, un collar, la estampa de un santo, un suéter viejo, las cartas de amor de un ex novio, una cachucha, un resultado clínico de gravidez... Les pido que los coloquen sobre una mesa y que imaginen que están en su casa. Tienen que tomar un objeto (que no sea el que llevaron) y deben colocarlo en el lugar adecuado en que estaría en su casa. Una vez colocados los objetos en su lugar, me dirijo a una persona y le pregunto por qué puso dicho objeto en tal lugar. Después que el alumno imagina que está en su casa y que es suyo, da sus razones. Enseguida le pido que mencione por qué ese objeto es importante para la persona que lo trajo. Mientras exponen sus argumentos escribo en el pizarrón el inicio de sus respuestas: “creo que...”, “supongo que...”, “a de ser porque...”, “quizá es...”, “de seguro porque...”, “seguramente porque...”, “evidentemente porque...”. Después que el alumno expone, le hago ver que eso es lo que suponen son los motivos de las personas y le pregunto que cómo podría saber si está en lo cierto o no. “Preguntándole directamente a la persona que es dueña del objeto”, responde. Le pido que lo haga y que la persona responda. En el pizarrón escribo el inicio de las preguntas: “¿por qué...?”, “¿cómo...?”, “¿cuál...?”. La dinámica continúa preguntándole a la persona que contestó por qué colocó en tal lugar el objeto que tomó. Así se va encadenando la participación de todos. Una vez quedó un objeto sobre la mesa. Nadie lo había tomado. Era un rastrillo de rasurar. Yo pregunté de quién era y se lo entregué a su dueño. Alguien preguntó por qué nadie lo había tomado y yo comenté que cada uno de los que participaron tendrían que responderse. Enseguida le pedí al dueño del rastrillo que expusiera por qué era importante para él. Ante un silencio sepulcral y con cierto aire de desaprobación en el ambiente por la osadía de llevar un objeto tan personal, expuso: “Cuando era estudiante de 154 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO licenciatura vivía en una casa de huéspedes. Una vez que no tenía ni para el camión, un amigo me regaló su rastrillo para que me rasurara. Días después él murió en un accidente”. Al pedirles que expongan el objetivo de la dinámica en el contexto del curso, los comentarios giran en torno a lo siguiente: para conocerse más, para fijarse bien en los objetos que nos rodean, para saber cómo son las otras personas, para relacionar lo que las personas son con sus cosas... Esta dinámica se aplica para intentar familiarizarnos con el lugar: sentir el aula de clases como si fuera nuestra casa. También, por supuesto, como todo lo que tiene que ver con lo vivencial, para integrarnos como grupo. Pero, sobre todo —es un decir, ya que todo lo que sucede en el aula es importante—, me interesa destacar que cuando tenemos un objeto en la mano que no es nuestro, es como elegir un tema de investigación que no conocemos todavía; ante el cual podemos suponer que lo conocemos, adelantando hipótesis, “creo que...”, “supongo que...”, “a de ser porque...”, “quizá es...” Pero no darlo por conocido: “de seguro porque...”, “seguramente porque...”, “evidentemente es porque...”. Uno de los caminos para conocer las razones de las personas es preguntándoles cuáles son éstas. Plantear preguntas es un instrumento que nos permite analizar lo que las personas saben, sienten y piensan sobre nuestro tema de investigación. Podemos suponer lo que las personas saben, sienten y piensan sobre la despenalización del aborto, pero no darlo por conocido antes de preguntarles. Socialmente también es necesario, por ejemplo, preguntar(se) ¿Por qué los estudiantes están en huelga? ¿Por qué los indígenas de Chiapas se levantaron en armas? Consultando los documentos que ellos publican exponiendo sus razones (antes de dar por verdadero lo que suponen la prensa, la radio y la televisión). Preguntar es una herramienta poderosa de conocimiento que nos impide cometer imprudencias e injusticias. En lo sentimental también podemos cortar a una persona que nos deja plantados sin antes preguntarle ¿Por qué no fuiste? En lo familiar, los padres suelen llamar la atención a los hijos que llegan tarde a su casa sin preguntarles antes sus motivos. Las preguntas planteadas en una encuesta a través de sus instrumentos, cuestionario, entrevista, historia de vida, nos permitirán analizar nuestro tema de investigación también con base en lo que los jueces, postulantes, estudiantes, profesores, investigadores y cualquier persona involucrada en la práctica del derecho, sepa, sienta y piense. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 155 Hasta ahora no he participado como responsable en investigación alguna donde se apliquen estas técnicas de investigación de manera sistemática. Siendo estudiante de licenciatura participé como aplicador en una encuesta nacional sobre la situación de la enseñanza preescolar, organizada por la Facultad de Psicología de la UNAM. Como investigador he realizado un análisis de las estadísticas de la Secretaría de la Contraloría sobre las sanciones aplicadas a los servidores públicos.98 Pueden consultarse ejemplos recientes de investigación empírica aplicada al derecho, para destacar la importan cia de las encuestas en nuestros trabajos: Cultura de la Constitución en México. Una encuesta de actitudes, percepciones y valores,99 y Diagnóstico sobre la administración de justicia en las entidades federativas. Un estudio institucional sobre la justicia local en México.100 Para la aplicación de una encuesta en nuestras investigaciones, con base en cuestionarios, es necesario el apoyo de un experto en técnicas de muestreo y estadística. Pero como los especialistas en derecho somos nosotros, les explico a los alumnos que debemos saber cómo hacer un cuestionario. Para ello, después de la dinámica anterior, les pido elaborar diez preguntas pensando que el cuestionario va dirigido a sus propios compañeros del grupo. Los alumnos de posgrado, desafortunadamente, no son estudiantes de tiempo completo, incluso con beca. Por esta razón no es fácil involucrarlos en una investigación sociológica donde se apliquen cuestionarios a un sector de la población, donde se requiere estudio y tiempo. Tampoco se tiene el dinero para pagar el material y personal especializado que se requiere. Por ello, intento que se den cuenta de la utilidad de aplicar un cuestionario (de la manera más rápida y sencilla) para recopilar información que las personas puedan proporcionar sobre sus temas, es decir realizar entrevistas. 98 “Estadísticas de sanciones impuestas”, Código ético de conducta de los servidores públicos, México, Secretaría de la Contraloría General de la Federación-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1994, pp. 251-296. 99 Concha Cantú, Hugo A. et al., Cultura de la Constitución en México. Una encuesta de actitudes, percepciones y valores, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2004. 100 Concha Cantú, Hugo A, y Caballero Juárez, José Antonio, Diagnóstico sobre la administración de justicia en las entidades federativas. Un estudio institucional sobre la justicia local en México, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001. 156 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Antes de elaborar su borrador de cuestionario, les explico que las preguntas pueden ser planteadas para analizar lo que las personas saben (cuestionario de hechos), lo que sienten (cuestionario de actitudes) y lo que piensan (cuestionario de opiniones) sobre nuestro tema. Y que formalmente pueden plantearse dos tipo de preguntas: cerradas (para que la persona elija: sí/no —pregunta dicotómica—, o mucho/poco/nada, pregunta de abanico); abiertas (para que la persona responda lo que quiera). Les pido pensar en la posibilidad de que su cuestionario sea anónimo o no. Si es necesario tener un perfil del encuestado, se anotarán los datos generales pertinentes a la investigación: nombre, edad, estado civil, profesión, número de hijos, preferencias políticas, sexuales, religiosas, nivel de ingresos... Es decir, preguntas cerradas, para luego plantear cinco preguntas abiertas (retomar las planteadas en los objetivos central, generales y específicos de la investigación, ayuda). Un cuestionario debe contener no más de treinta preguntas. En la clase siguiente se aplican los cuestionarios-piloto a diez alumnos, para detectar con las respuestas si es necesario replantear algunas preguntas: cambiarlas o eliminarlas, por ser confusas, no pertinentes o irrelevantes. La clase posterior se vuelve a aplicar el cuestionario ya corregido. El análisis de las respuestas está relacionado con el tipo de pregunta: las cerradas se analizan para producir un porcentaje, una estadística; y las abiertas se analizan para producir fichas de contenido (de resumen, de comentario personal). En ambos casos se tiene que incorporar a la explicación de nuestro tema de investigación (tanto en el desarrollo como en su conclusión). En la redacción del trabajo final, en la introducción, se deben señalar las técnicas de investigación documental y empírica aplicadas. Igualmente en los anexos debe poder consultarse el modelo de cuestionario y, en su caso, las gráficas estadísticas correspondientes. Esto cuando sean más de cinco, Dado que es posible incorporar las más importantes en los capítulos. Este ejercicio nos permite explicar que la encuesta puede utilizar también entrevistas a personas relacionadas con nuestros temas de investigación (especialistas o no). B. La entrevista La entrevista puede realizarse con base en un cuestionario redactado expresamente pensando en nuestro interlocutor (entrevista estructurada), o bien sin cuestionario, sólo acudiendo a un guion (lista de tópicos) que nos LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 157 permita conducir (sin muchos desvíos) la conversación (entrevista no estructurada o libre). La entrevista puede llevarse a cabo a una persona o varias al mismo tiempo (panel).101 Las respuestas obtenidas en una entrevista tienen que analizarse en fichas de contenido de resumen (descripción y análisis), de comentario personal (crítica). Su incorporación en el desarrollo de la investigación será como las otras fuentes de información. No es necesario integrar toda la entrevista en el trabajo, salvo si se considera importante su reproducción integral. En este caso se hará en anexos. Existe la posibilidad de realizar una investigación con base solamente en entrevistas, en este caso se tendrían que organizar todas las entrevistas, o todas las respuestas, con un ensayo introductorio que explique el proceso, el desarrollo y los resultados de la investigación con base en las entrevistas. Un ejemplo de lo anterior sería el libro de Gerardo Laveaga, Entre abogados te veas. Perfiles, encuentros y entrevistas.102 La aplicación de cuestionarios y entrevistas para desarrollar un tema de investigación en derecho no es muy común. Mucho menos lo es la aplicación de la técnica de investigación biográfica, conocida como historias de vida.103 C. Las historias de vida Darle la voz a las personas y colocar a la palabra como una categoría de conocimiento significa una transformación de la concepción dominante de hacer ciencia: de la razón posi tivista copiada a las ciencias naturales y de las lógicas instrumentalistas de la sociedad occidental. 101 Para profundizar sobre las característica de una encuesta y sus instrumentos, véase Maxim, Paul S., Métodos cuantitativos aplicados a las ciencias sociales, trad. de Eloy Pineda Rojas, México, Oxford University Press, 1999; Garza Mercado, Ario, op. cit., nota 75, pp. 183-194; Blanchet, Alain, y Anne Gotman, L’enquête et ses méthodes: l’entretien, París, Nathan, 1992; Blanchet, Alain, et al., Les techniques d’enquête en sciences sociales. Observer, interviewer questionner, París, Dunod, 1995; y Blanchet, Alain, et al., L’entretien dans les sciences sociales. L’écoute, la parole et le sens, prefacio de Max Pagès, París, Dunod, 1997. 102 Laveaga, Gerardo (coord.), Entre abogados te veas. Perfiles, encuentros y entrevistas, México, Petróleos Mexicanos, 1991. Mi cuestionario sobre el oficio de investigador puede consultarse en anexos. 103 Pineau, Gaston, y le Grand, Jean-Louis, Les histoires de vie, 2a. ed., París, Presses Universitaires de France, col. Que sais-je?, núm. 2760, 1996. Esta parte se desarrollará con base en esta obra. 158 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO El relato de una persona sobre su vida se considera como parte de la ciencia de lo individual a través de la biografía, donde “El reconocimiento social de la validez objetiva de estas palabras subjetivas autoreferenciales tiene una importancia capital para los individuos y la sociedad. No otorgarles el lugar que deben tener en la sociedad —por considerar a los individuos como cosas— es simplificar el gobierno de la ciudad homogeneizándola y confiándola a minorías ‘iluminadas’.” Cuando una persona relata su historia no significa que reproduce su pasado, sino su conocimiento, su reflexión, sobre éste. Al contar se establece una dialéctica entre el proceso de interiorización (de subjetivización) y el proceso de socialización (de posicionamiento en el exterior). De esta manera el individuo se socializa y la sociedad se individualiza, se vive en lo concreto. Construir la propia historia de vida es construir un tercer tiempo histórico personal articulando de manera particular huellas, lugares y fechas en el curso de la vida social y cósmica. Construcción laboriosa y audaz que demanda haber vivido y osar diferenciarse de ello, para construir e incluir enseguida un tercer tiempo singular que comunique lo particular con lo universal.104 Podemos saber mucho de derecho, pero poco o casi nada de lo que las personas sienten, piensan y saben del derecho. Darles la voz, escuchar su historia de vida, como miembros del Poder Judicial, como postulantes, como investigadores, como profesores, como estudiantes, como sentenciados, como indígenas, como niño, como mujer, como anciano, como personas que están relacionadas con la vivencia de nuestros temas de investigación e incluso como tema principal, nos permitirá aportar elementos de comprensión de los fenómenos jurídicos como fenómenos de y para los seres humanos. Las vías o estrategias para realizar una historia de vida son tres: la biografía (la reconstrucción de la vida de una persona hecha por otra), la autobiografía (la reconstrucción de la propia historia hecha por la persona misma), y el diálogo (una conversación entre el que relata su vida y quien orienta el relato hacia su tema de investigación). Esta última se parece a la entrevista como técnica de investigación empírica, y por lo tanto más explotable en el contexto de una investigación para acreditar una materia u 104 Ibidem, p. 80. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA 159 obtener un grado académico. En este sentido, la entrevista y la historia de vida democratiza, de alguna manera, el conocimiento. Estas estrategias, con base en el desarrollo que cada disciplina ha tenido, han conformado la siguiente tipología de las historia de vida: — La reseña biográfica. Se parece a la encuesta instrumentada con base en un cuestionario. Por ejemplo, el uso de la estadística en una encuesta cuantitativamente extensa. Se le puede encontrar también en los diversos usos cuasi administrativos, en la constitución de archivos, de casos, etcétera. — La entrevista biográfica. Necesita amplios elementos biográficos relacionados con diversas fases de lo vivido; el narrador cuenta su vida y el investigador realiza una lectura de ésta reorganizando la información reunida. — La historia de vida social en profundidad. El relato está inscrito en una serie de entrevistas y el entrevistador no es solamente un auditor atento, sino que establece una relación profunda con el narrador quien se convierte en un socio analista y crítico en las diferentes fases sucesivas del trabajo, incluyendo su redacción final y la firma del texto. — La autobiografía. En sentido estricto, se trata del relato de una parte o de la totalidad de la biografía por la persona misma (muy a menudo muchos autores hablan de autobiografía, no siendo sino un relato de vida dictado). La destinación potencial es aquí en lo absoluto predominante. — La historia de vida de grupo. Se trata de realizar biografía cruzadas de personas que han vivido situaciones comunes. Estas personas están asociadas, mucho o poco, a las diferentes etapas de la investigación o de la investigación-formación. — La historia de vida en grupo. Se trata, en el mayor número de casos, de un grupo de formación donde las diferentes personas efectúan su relato de vida en presencia de otros quienes sólo escuchan, relato que da lugar a un escrito individual o colectivo. Como ejemplos de historias de vida se podrían mencionar las Memorias. Epítome autobiográfico, de Ignacio Burgoa Orihuela, y la serie 160 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Voz de Nuestros Juristas, inaugurada con una entrevista a Héctor FixZamudio.105 Después de haber recopilado y analizado nuestras fuentes de información (documental y empírica), se pasa a la etapa de redacción final del trabajo, donde habrá que tomar en cuenta los elementos estructurales de un trabajo de investigación. 105 Burgoa Orihuela, Ignacio, Memorias. Epítome autobiográfico, México, Porrúa, 1987; Fix-Zamudio, Héctor, Voz de nuestros juristas, disco compacto, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2003. CAPÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Los elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La portada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. La dedicatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Las abreviaturas, latinismos y siglas . . . . . . . . . . . . 4. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Los capítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. La conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. Los anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8. La bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. El índice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. La exposición oral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 165 165 166 167 168 171 173 178 179 181 183 CAPÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN I. INTRODUCCIÓN Cuando se han cumplido de manera adecuada las etapas de elaboración del protocolo, de recopilación de información y de análisis de contenido, recomiendo redactar el trabajo sin consultar ningún material, todo está en la mente, es necesario confiar en uno mismo, en nuestra experiencia personal y profesional, y comenzar a dar nuestro punto de vista en cada uno de los incisos (objetivos específicos) de nuestra investigación. Los archivos existentes en los hemisferios cerebrales (racional e intuitivo) deben ponerse a trabajar al máximo para conectarse con nuestras manos y escribir de manera clara (palabra convincente), precisa (palabra informada) y crítica (palabra cuestionadora y propositiva). El miedo a la hoja en blanco se vence poniendo a correr el lápiz sin temor y con absoluta confianza en nuestro conocimiento interior. Hay que tomar en cuenta que se está escribiendo para ser leído con claridad, precisión y motivación, por ello recomiendo aplicar las reglas gramaticales de redacción, es decir, que cada una de nuestras frases contenga el sujeto, el verbo y el complemento. Esto nos permitirá un desarrollo explicativo adecuado de nuestros puntos. Los párrafos son el espacio para cerrar y enlazar las ideas, por ello, para que la lectura de nuestro trabajo logre el objetivo de ser claro, preciso y crítico, aconsejo que la extensión de cada párrafo tenga un promedio de 10 a 15 líneas. No es regla, es una mera recomendación para evitar párrafos muy extensos donde la esencia de la idea que se expone se pierde. En el curso iniciamos un juego diciendo que voy a decir los títulos de algunas obras y que si saben el autor lo deben anotar en su cuaderno: 161 162 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO — Pedro Páramo. — El amor en los tiempos del cólera. — Los conjurados. — El corazón de las tinieblas. — Árbol adentro. — El último suspiro del moro. — La fiesta del chivo. — La reivindicación del conde don Julián. — El nombre de la rosa. — Dos crímenes. — Noticias del imperio. Sólo dos obras suelen identificar: Pedro Páramo de Juan Rulfo, y El nombre de la rosa de Umberto Eco. Les pregunto qué tipo de fuentes son, ¿son jurídicas? No, son literarias. ¿Pueden constar en nuestros trabajos? Sí. ¿Y por qué no las ponen? La lectura de cuentos, novelas, poemas, forma parte de la cultura general de cualquier profesionista. Los escritores nos dan una visión de la realidad, la cual debemos atender. La forma de describir los hechos y emociones nos debe motivar a escribir nuestros trabajos con amenidad y claridad. Por más “técnicos” que sean nuestros temas de investigación, debemos explicarlos de manera sencilla, utilizando las palabras del diario. El hecho de utilizar las palabras comunes para explicar nuestro trabajo no significa bajarse de nivel, significa asumir la responsabilidad de darme a entender adecuadamente frente a quien me lea o me escuche (sea un especialista o no). Para reforzar lo anterior, iniciamos un ejercicio de redacción creativa en cuatro etapas. Primera etapa. Escribir la primera palabra que se venga a la mente y comenzar la siguiente con la última letra, así hasta escribir diez palabras. Sé Estoy Yendo Oyendo Oliendo Omitiendo Óscar LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 163 Ramón Nave Esther Al terminar hacemos lo mismo pero en un minuto. Segunda etapa. Menciono una palabra para que se escriba en una frase u oración. La siguiente palabra debe constar en otra frase u oración que debe estar relacionada con la primera, así hasta construir una historia con las diez frases u oraciones. Las palabras son:106 Voz Labrar Pedregal Heridas Oro Can-can Privilegio Locos Naipes Disfrazar Mi historia es: No sabía que estaba escuchando la voz del rencor. No le importó, siguió labrando la tierra. Se tropezó con un montón de piedras. Las heridas que le causaron comenzaron a formar un cordón de oro rojo. Se espantó un poco, pero sonrío al recordar una tragedia parecida cuando observó a su papá borracho bailar el can-can. “No sé de qué privilegios gozo para estar jugando”, pensó. “Es de familia. Nos decían los locos del pueblo”, remató. La vida te da los naipes. Nos toca jugarlos para disfrazar las penas. Tercera etapa. Tomo al azar tres objetos que estén en el salón: un bolso de mano, un celular y un vaso de café. Con base en estos objetos debemos contar una historia donde haya un inicio, un desarrollo y un final. Mi texto es: 106 Palabras tomadas al azar de: Paso, Fernando del, Noticias del Imperio, p. 117. 164 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Como siempre: despertó y lo primero que quiso hacer fue tomar un café. Su olor inunda por las mañanas cada rincón de su departamento. Nada la distrae, el café en su garganta es un paraíso de quietud y un volcán despierto. Después se vistió lentamente para ir al trabajo. No pudo olvidar con dolor, por costumbre, su pistola y su celular en su bolso de mano. En cada alto del semáforo imagina que alguien la va asaltar. Vive tensa y habituada. Vive consciente que es el precio a pagar por vivir en una ciudad sin esperanza. Sólo la reconforta que al día siguiente, por la mañana, el olor del café la volverá a resucitar. Cuarta etapa. Imaginemos que encontramos en la calle a un amigo que no vemos hace tiempo y al decirle que estamos haciendo una tesina en nuestro curso, nos pregunta ¿y de qué trata? Pensemos que no tenemos que bajarnos de nivel para explicarnos, sino que que tenemos la responsabilidad de darnos a entender utilizando las palabras claras y precisas. Por ello, les pido que tomen tres “objetos” de su protocolo de investigación para incluirlos en una historia que nos cuente de qué trata su tesina tomando en cuenta que debe tener una introducción, un desarrollo y una conclusión. Estos objetos son: el núcleo, la delimitación y el objetivo central. Los estilos son variados: hay estudiantes que a pesar del ejercicio utilizan términos muy técnicos y su discurso es muy formal, aburrido. En cambio hay algunos cuya claridad y precisión en la exposición sorprende. Es cuestión de práctica, para un abogado sujeto a las formas es difícil verse como sujeto de su propio destino, de su propia formación, de su propio gusto. Después de elaborar la primera versión final de mi trabajo sin consultar ningún material documental, puedo releer mis fichas de trabajo para complementar los puntos explicativos, de esta manera irá tomando cuerpo mi investigación al ampliar los argumentos y al incorporar las notas correspondientes (de citas, de contenido o de referencia cruzada), es decir, el aparato crítico. Una vez que tenemos la versión final de nuestros capítulos, podemos redactar las demás partes de nuestro trabajo. LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 165 II. LOS ELEMENTOS 1. La portada A. Planteamiento La portada debe contener los datos necesarios para identificar a las instituciones, personas y contenido de la investigación. a) b) c) d) e) f) g) h) i) Universidad. Facultad. División. Título del trabajo. Maestría. Materia. Profesor. Alumno. Fecha. Estos datos corresponden, por un lado, a los trabajos que se realizan a nivel posgrado, de manera que tendrían que adaptarse a las características de cada Universidad (coordinaciones, departamentos, seminarios) y nivel (licenciatura, posgrado). Por otro lado, me interesa destacar el dato relacionado con el título de la investigación. Cuando se concibió el protocolo de investigación se sugirió escoger un tema sin calificarlo, ahora que la investigación está terminada, es decir, que ya nació, entonces podemos bautizarla. El título de la investigación debe englobar el contenido del tema investigado. Recomiendo que en éste conste el núcleo, la delimitación y el objetivo. En el protocolo-ejemplo sobre El trueno, su título final sería: El trueno (el núcleo) en México actualmente (la delimitación): génesis e impacto (el objetivo). B. Estructuración La presentación de una portada sería la siguiente. a. Universidad Nacional Autónoma de México b. Facultad de Derecho 166 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO c. División de Estudios de Posgrado d. EL TRUENO EN MÉXICO ACTUALMENTE: GÉNESIS E IMPACTO e. Maestría en derecho f. Técnicas de Investigación Jurídica g. Doctor Juan Pérez Pérez h. Alumna: Varsovia Linares Linares i. México, D. F., a 12 de agosto de 2004 La organización espacial y el tipo de letra, por supuesto, quedan al estilo de cada alumno. 2. La dedicatoria A. Planteamiento Es importante tener la posibilidad de considerar a un ser vivo (humano, animal, vegetal, mineral) como merecedor de una consideración personal por la importancia que hayan tenido, o tengan, en nuestro desarrollo humano, profesional. La dedicatoria nos permite tomar en cuenta a quienes han contribuido en nuestra formación, como un gesto de gratitud, como un pequeño homenaje al entorno al que nos debemos. Una dedicatoria se considera: a) Optativa: se tiene la posibilidad de hacerlo o no, y b) Libre: se tiene la plena libertad para dedicar el esfuerzo a quienes se considere necesario. B. Estructuración Algunas dedicatorias de los alumnos son las siguientes:107 A una mujer extraordinaria GUADALUPE A mis padres por su incondicional apoyo A mis hermanos 107 Las cursivas son mías. Los ejemplos están tomados de las tesinas de mis alumnos. LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 167 Para todos mis maestros y compañeros del “Prope” A mi abuela, desde lo más profundo del corazón por todos sus sabios consejos A las personas que consideran que el mérito consiste en no quedarse en el intento 3. Las abreviaturas, latinismos y siglas A. Planteamiento Aquí se incorpora la lista de abreviaturas, latinismos y siglas utilizadas en el trabajo. Puede hacerse una sola lista en orden alfabético de las tres, o de cada una por separado, en orden alfabético. En caso de que el significado de las locuciones latinas hayan sido mencionado en el trabajo, se omitirán de esta lista. B. Estructuración Abreviaturas, latinismos y siglas 1. Abreviaturas col. coord. ed. núm. p. pp. reimp. ss. trad. ts. 2. Latinismos et al. et sequens y otros y siguientes colección coordinador edición número página páginas reimpresión siguientes traducción tomos 168 Ibidem Idem In illo tempore op. cit. 3. Siglas Cnrs DF IIJ LGDJ PUF UAM UNAM LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO allí mismo, (en página diferente) el mismo, lo mismo en aquella época obra citada Centre National de la Recherche Scientifique Distrito Federal Instituto de Investigaciones Jurídicas Librairie Générale de Droit et de Jurisprudence Presses Universitaires de France Universidad Autónoma Metropolitana Universidad Nacional Autónoma de México 4. Introducción108 A. Planteamiento La llamada introducción de un trabajo de investigación se considera como la explicación breve de su contenido. En la redacción del trabajo suele uno ser guiado por el capitulado hecho en el protocolo y por las fichas de contenido, es decir, por lo que los autores o las normas dicen. De esta manera, cuando se llega a redactar la introducción del trabajo final con nuestras palabras, solemos no encontrarlas, o bien perdernos en un discurso sin contenido metodológico, o sea, sin orden, sin lógica y a veces sin relación con el trabajo. Para orientar la redacción de la introducción sugiero rescatar algunos rubros que se pusieron en práctica al concebir el protocolo de investigación: la justificación, el objetivo, la hipótesis, la metodología, el marco teórico conceptual, los capítulos. Es decir, revisar los rubros del protocolo inicial y replantearlos en el contexto del trabajo terminado. Haya habido o no cambios, el resultado de su revisión deberá estar contenido en la introducción. Si hubiere anexos en el trabajo deberán mencionarse también en ésta. 108 En la primera edición proponía incluir antes de la introducción un “prólogo”, como éste suele hacerlo un tercero y no el autor mismo, se prestaba a confusión. Por ello he pasado su contenido formal a la introducción al exponer las partes de los motivos que se tuvieron para desarrollar el tema. LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 169 B. Estructuración El control de constitucionalidad es la última pieza para formar el rompecabezas democrático en un Estado que se denomine a sí mismo Estado de derecho. El presente trabajo explica de manera general los medios de control constitucional que se emplean para proteger a la Constitución de México e Italia en contra de los actos de sus poderes constituidos que por su naturaleza misma tienden a extralimitarse; así mismo, busca conocer la integración y funcionamiento de los tribunales encargados de resolver dichos medios de control en ambos países. Son dos los motivos que me llevaron a elegir este tema, el primero de carácter estrictamente personal: incorporar a mi trabajo para obtener el grado de maestría algunos datos relevantes de las características del tribunal constitucional italiano y de sus medios de control de la constitucionalidad del poder político jurídicamente regulado, y el segundo con carácter social: proponer en su caso una reforma a los instrumentos jurídicos existentes en México. De tal suerte que, analizar la organización de la Corte Constitucional de Italia y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como los medios o mecanismos de control de la constitucionalidad de las leyes y actos de los órganos de poder político que se aplican en ambos países, es el objetivo del presente trabajo. Partimos de la siguiente hipótesis, que el Tribunal Italiano y la SCJN se estructuran a la cabeza de un presidente y que ambos tribunales funcionaban en pleno o salas, así como las diversas secretarias o direcciones necesarias para su funcionamiento y que el pleno o las salas conocerían de asuntos de acuerdo al tipo de recurso o medio de control constitucional que se somete a su consideración y que la CCI, así como la SCJN, contaban con medios de control que protegían las garantías fundamentales del individuo, recursos de tipo político y recursos para resolver conflictos por invasión de competencias entre los órganos de poder constituido y recursos para resolver sobre la conformidad o no de una ley general con la Constitución, así como que los efectos de las sentencias de la CCI eran de carácter general y los de la SCJN generalmente inter partes. Las fuentes utilizadas en el desarrollo de la investigación son documentales así como un cuestionario de investigación empírica tendiente a comprobar qué tanto se sabe sobre la materia en México, aplicado a compañeros de la maestría en derecho. 170 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Es necesario considerar que en este trabajo se entiende por Constitución al conjunto de decisiones políticas fundamentales que definen el ser o modo de ser del Estado (Schmitt), es decir, determinan su estructura real o describen o reflejan cómo está constituido, determinada por los factores reales de poder (Lasalle), en lo que radica la soberanía en un momento determinado, en tanto fuerza capaz de tomar esas decisiones (poder constituyente), hecha en un órgano colegiado, en el que usualmente están representados los factores reales de poder y que recibe el nombre de congreso constituyente, redactadas en un texto a través de normas constitucionales que son expresión jurídica de las decisiones políticas fundamentales, por el que se les dota de obligatoriedad; por control constitucional se entiende control de la conformidad de los actos de los poderes constituidos con la Constitución; por medios de control, aquellos instrumentos jurídicos que tienen como finalidad la anulación o la abrogación de los actos de gobierno contrarios a la Constitución y la destrucción de sus efectos jurídicos; en el ámbito estrictamente formal, un tribunal constitucional es un órgano ad hoc, desgajado de la jurisdicción ordinaria, que aparece como una jurisdicción especial a la que se le atribuye la función específica del juicio de constitucionalidad sobre las disposiciones y actos de los diversos órganos del Estado y, en un sentido más amplio, se entiende por tribunal constitucional a los altos órganos judiciales o jurisdiccionales situados dentro o fuera del poder judicial independientemente de su denominación, cuya función material esencialmente consiste en la resolución de los litigios o conflictos derivados de la interpretación o aplicación directa de la normatividad constitucional, este marco teórico se fundamenta con base en los conocimientos que nos proporciona la teoría general del derecho, la teoría del Estado y la teoría de la Constitución así como la rama del derecho público, que es el derecho constitucional. Como el lector puede apreciar, el presente trabajo es un análisis comparativo entre dos sistemas jurídicos diversos, el italiano y el mexicano, un análisis sobre cómo funcionan y defienden a sus respectivas Constituciones sus órganos jurisdiccionales y los medios o mecanismos de control utilizados para tal fin. Con tal propósito, se diseñó la tesina en dos capítulos, el primero está estructurado para conocer de manera general la organización de la Corte Constitucional Italiana y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su funcionamiento, sus competencias sobre la materia y el procedimiento que siguen para la toma de sus resoluciones. Como una consecuencia de la competencia LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 171 que tienen ambos tribunales, el segundo capítulo pretende enunciar los medios de control constitucional que se usan en ambos países, los procedimientos para hacerlos valer y los efectos de las sentencias que los resuelven. Sobre esto último es necesario aclarar que en cuanto a los procedimientos para ejercitar los medios de control constitucional en el caso de México, por la amplitud que se requeriría para explicarlos, se remite al lector a las leyes respectivas, señalando el nombre de la ley y los artículos que los regulan, sin que por ello se comenten a grandes rasgos. Y para el caso de Italia, es necesario advertir que posiblemente la traducción al español del idioma italiano pudiese desvirtuar el sentido de algunos términos jurídicos. Así mismo, se anexa en la parte final el cuestionario sobre control de la constitucionalidad en México, utilizado en la presente investigación.109 5. Los capítulos A. Planteamiento y estructuración La organización formal de las partes o capítulos de un trabajo puede ser: a. Convencional Este tipo de organización consiste en utilizar números romanos y arábigos, y letras mayúsculas y minúsculas. Los títulos de los capítulos (o subtemas) con números romanos. Los apartados (si son más de uno) con números arábigos, sus incisos (si son más de uno) con letras mayúsculas y los subincisos con letras minúsculas. Por ejemplo: I. 1. A. a. II. 1. A. a. 109 Introducción de la tesina de Villafuerte Castellanos, Rolando, El control de la constitucionalidad en México e Italia, tesina de la Maestría en Derecho, México, UNAM, 2003. 172 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Estos números y letras sueles ser intercambiables. Lo importante es su utilización homogénea en cada uno de los capítulos. b. Decimal En el tipo de organización decimal se utilizan únicamente los números arábigos: 1. 1.1. 1.1.1. 2. 2.1 2.1.1. c. Otros Los dos tipos de organización anteriores son los más comunes para ejercitarse en los trabajos de investigación para acreditar una materia u obtener un grado académico, es decir, de tiraje muy limitado. Los tipos de organización de los capítulos de trabajos, publicados por instituciones o editoriales, suelen ser variados. Esto obedece a los criterios de publicación que cada institución o casa editora consideran como los más apropiados y que los identifica. Por ejemplo, cada división importante señalada por el autor, suelen clasificarla como “primera parte, segunda parte...”, las subpartes como capítulo I, capítulo II..., los subcapítulos con letras mayúsculas o números arábigos, los incisos viceversa, y los subincisos con letras minúsculas: PRIMERA PARTE CAPÍTULO I A. 1. a. B. 1. a. LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 173 CAPÍTULO II A. 1. a. B. 1. a. Otro tipo de organización es el de escribir los capítulos con mayúsculas y los subcapítulos con minúscula: EL INDIGENISMO La integración cultural La integración jurídica EL INDIANISMO La costumbre jurídica La autoctonía No hay tipos de organización mejores o peores. Lo importante en la presentación de un trabajo de investigación es la adopción de un criterio que sea homogéneo en todo el trabajo y no provoque confusión en su lectura. 6. La conclusión A. Planteamiento En la conclusión de una tesis es necesario desarrollar la tesis del autor, es decir, su reflexión personal, crítica y global del tema investigado. Tratándose de un trabajo para acreditar una materia, el alumno debe ejercitarse en este sentido. Suele hacerse un resumen de lo que se considera importante de cada capítulo, enumerándose cada uno de los párrafos. Esto es útil para constatar que el alumno realizó el trabajo y para analizar su capacidad de síntesis (de resumir y englobar la información). Pero nada impide ir más allá: expresar con sus palabras (¡por fin!) lo que él opina sobre el tema. Mi orientación en este sentido consiste en solicitar que den su opinión sobre el resultado de la hipótesis planteada en la introducción del trabajo, sobre las 174 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO nuevas preguntas (objetivos) y respuestas (hipótesis) que el trabajo les sugiere y sobre las propuestas en relación a los cambios que es necesario emprender para el mejoramiento intelectual, emocional, legislativo, institucional. a) b) c) d) Explicación, transformación y cambios de la hipótesis. Planteamiento de nuevas preguntas (objetivos). Planteamiento de nuevas respuestas (hipótesis). Propuestas (el impulso desde el presente crítico hacia el futuro posible). B. Estructuración CONCLUSIÓN Es importante señalar que el control de la constitucionalidad en México e Italia es un control jurisdiccional que se lleva a cabo ya sea a través de un órgano especializado como la CCI, o por medio del más alto órgano judicial como es la SCJN en México, ambos tribunales son autónomos e independientes de los demás órganos de poder constituidos. Son diversas y varias las leyes que regulan su funcionamiento pero todas se derivan de sus respectivas Constituciones. El funcionamiento de la CCI opera desde 1953 y la SCJN, como tribunal constitucional, a partir de 1995. Ambos tribunales se integran de pocos miembros en atención a la competencia exclusiva de control de la constitucionalidad que tienen, sin embargo en el caso de Italia se observa un mejor procedimiento de elección de sus jueces constitucionales, debido a que todos los poderes constituidos participan de manera proporcional para la conformación de la Corte, mientras que en México, sólo lo hacen el presidente y el Senado de la República. Los jueces constitucionales de ambos países no se pueden reelegir, —excepto en el caso de México— cuando los ministros hayan ocupado el cargo con carácter provisional o interino. En Italia los jueces constitucionales duran en el cargo seis años menos que en nuestro país, con lo que, en mi opinión, origina un mayor movilidad en las interpretaciones constitucionales, siendo posible en su caso cambiar criterios erróneos; en Italia se busca un perfil más optimo cuando se escoge a los candidatos, ya que éstos provienen de las jurisdicciones ordinarias y administrativas, profesores en derecho ( y yo agregaría que debiera ser en derecho constitucional por el tipo de función que realizan) y LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 175 abogados con 20 años de ejercicio, 10 años más que en México, por la misma razón la edad de los candidatos no es considerada. En México no es necesario que los candidatos sean profesores en derecho, menos en derecho constitucional, y se deja abierta la posibilidad para que sean candidatos personas inmersas en el ámbito de la política, pero sobre todo amigos del presidente de la República, al ser este último el que propone a las personas. Las incompatibilidades con el cargo de juez constitucional en Italia son más estrictas que en México, pues incluso se prohíbe que simultáneamente ejerzan funciones de docencia, o desempeñen cargos no remunerados en asociaciones científicas, literarias o de beneficencia, situaciones que se permiten en nuestro sistema jurídico. Por obvias razones, en ambos países no se puede desempeñar cualquier cargo o puesto público o privado con remuneración. En los dos países se ejerce un control abstracto y concreto de la constitucionalidad de las leyes, pero es de recalcar que en el caso de Italia los particulares no cuentan con un medio directo para defenderse contra la violación de sus garantías individuales. Por otra parte, a diferencia de la SCJN, la CCI conoce de las acusaciones contra el presidente de la República y sobre la admisibilidad del referéndum abrogatorio de leyes y actos que tengan fuerza de ley y del referéndum aprobatorio de leyes constitucionales y de revisión constitucional, estos últimos que nosotros conocemos bajo el nombre de decretos, cuando se modifica un precepto de la CPEUM. En el caso de México, como se aprecia de la lectura al artículo 105 constitucional, quedan fuera del ámbito de control constitucional los reglamentos y cualesquiera otros actos con fuerza de ley que no sean leyes expedidas por los órganos colegiados federales o estatales y los tratados internacionales. La CCI funciona con al menos 11 jueces constitucionales y sus decisiones se toman por mayoría de votos, decidiendo en caso de empate el presidente de la misma, y sus efectos son de carácter general; en México para que los efectos de las sentencias sean de carácter general se requiere de una presencia mínima (yo agregaría exagerada) de ocho ministros, necesitándose un voto unánime de los mismos. De tal suerte que si siete consideran que una ley es notoriamente inconstitucional y el restante no, los efectos de sus resoluciones son inter partes. En caso de empate tiene voto de calidad el presidente de la misma. Las audiencias en ambos tribunales son públicas, salvo cuando por la trascendencia del asunto acuerden que sean privadas. En Italia tienen personalidad para ejercer el control abstracto de las leyes o actos con fuerza de ley ante la CCI, el gobierno de la Repú- 176 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO blica, el de las regiones o el de una minoría parlamentaria; en México este control sólo se puede ejercer por esta última “minoría”. Así mismo, cuando los jueces ordinarios consideran que una norma aplicable a un caso concreto es presuntamente constitucional, tienen personalidad para acudir a la CCI para que ésta resuelva sobre la conformidad o no con la Constitución, por último, existe un control preventivo de constitucionalidad de las leyes antes de ser promulgadas, derecho otorgado al gobierno de la República en contra de una ley regional que considera se extralimita de su competencia, atenta contra los intereses nacionales o de otras regiones. En México no están previstos estos últimos medios de control. Las resoluciones de la Corte que declara inconstitucional una ley o acto de fuerza de ley provoca la cesación de su vigencia a partir del día siguiente de la publicación de la sentencia por el órgano de control, así como aquellas conexas que adolezcan del mismo vicio, la declaración de inconstitucionalidad provoca que el parlamento o Consejo Regional abroguen la ley, emitan otra no viciada, o que el órgano legislativo del Estado inicie un proceso de revisión constitucional, dirigido a las normas superiores para hacerlas compatibles con la ley impugnada, la sentencia es eficaz frente a todas aquellas relaciones anteriores o posteriores a su publicación en las que la disposición o norma declarada inconstitucional pudiese ser objeto de aplicación. En México, cuando las controversias se producen en contra de disposiciones generales de los estados o de los municipios, impugnadas por la Federación, de los municipios impugnadas por los Estados, entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión, aquél y cualquiera de las Cámaras de éste o, en su caso, la Comisión Permanente, sean como órganos federales o del Distrito Federal, entre dos poderes de un mismo Estado, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones generales y entre dos órganos de gobierno del Distrito Federal, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones generales y la resolución de la SCJN las declare inválidas, tendrán efectos generales como dijimos antes, cuando sea aprobada por una mayoría de al menos ocho votos, situación similar para el caso de las acciones de inconstitucionalidad. La declaración de invalidez no tienen efectos retroactivos, salvo en materia penal. Ahora bien, pudimos verificar, de acuerdo a la hipótesis planteada al inicio de esta investigación, que la estructura de ambos tribunales presenta varias diferencias, en cuanto a que cantidad de jueces constitucionales que las integran es menor en la SCJN (11, por 15 de la CCI). En Italia la Corte funciona en Pleno y no en salas como en Méxi- LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 177 co, de tal suerte que, el tribunal constitucional italiano conoce de todo tipo de recursos o medios de control que tengan por objeto verificar la conformidad de un acto de autoridad en amplio sentido con la Constitución y en México sucede de la misma manera. Por otra parte, en Italia no se cuenta, como mencioné en párrafos anteriores, con un recurso directo de los particulares para la protección de sus garantías individuales, pero el control abstracto de normas está mejor estructurado que en México, los procedimientos para hacerlos valer son a través de acciones de constitucionalidad directas en ambos países, salvo en el caso de Italia que también cuentan con excepciones de constitucionalidad promovidas de oficio por los jueces ordinarios; comprobamos que los efectos de la sentencias en Italia son de carácter general y que en México pueden ser además de carácter particular. Sin embargo quedan algunas lagunas en que es necesario abundar, sobre todo en el caso de Italia, en lo que se refiere a las sentencias aditivas, ya que modifican literalmente el alcance y contenido de las leyes expedidas por el parlamento, en relación a ello ¿Qué pasa si se modifica una ley de gasto público? Los efectos pueden ser muy perjudiciales, ¿o una ley de ingresos? Pienso que en tales situaciones es probable que existan instrumentos jurídicos que retarden el cumplimiento de lo ordenado por la CCI. Además de ello es necesario que conozcamos cómo resuelven los italianos el problema de la retroactividad cuando consideran que una ley es anticonstitucional, ya a que, en mi opinión, puede provocar un vacío jurídico fuerte, respecto a situaciones jurídicas que se han conformado bajo el amparo de esas leyes inconstitucionales y que por lo mismo son nulas, situación ciertamente difícil de resolver. Regresando a nuestro tema, propongo: Primero. Que sea requisito para ser ministro de la Corte, no solamente ser licenciado en derecho si no además acreditar estudios con especialidad en derecho constitucional o ser profesor en la misma rama; así mismo, que los candidatos se escojan exclusivamente, ya sea de entre los miembros integrantes del Poder Judicial Federal, o bien entre aquellos abogados con 20 años de experiencia. Segundo. Que se eleve a 13 el número de ministros de tal manera que participen proporcionalmente todos los órganos de poder constituidos en la elección de los ministros cinco a propuesta del Congreso de la Unión, cuatro más a propuesta del presidente de la República y 2 por el Pleno de la SCJN, y los dos restantes por el Consejo de la Ju- 178 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO dicatura Federal, de tal suerte que las decisiones no se tomen teniendo en cuenta la designación hecha por el Senado a propuesta del presidente de la República. Tercero. Que para el caso de las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad, el Pleno de la SCJN pueda funcionar con la presencia de siete ministros y que sus decisiones se tomen por mayoría de votos de los miembros presentes para otorgar efectos generales a sus resoluciones. Cuarto. Que se otorgue personalidad al presidente de la República, a los gobernadores de los estados, al propio Pleno de la Corte, para interponer los recursos de acción de inconstitucionalidad, ya que no es posible que si estas autoridades observan que una ley es notoriamente inconstitucional queden excluidos de tal posibilidad y por otra parte que se reduzca de 33% a 20% el quórum necesario de legisladores que se requiere para que la SCJN admita dicho recurso cuando lo soliciten los miembros del Poder Legislativo, y desde luego permitir que el Senado impugne a la Cámara de Diputados y viceversa. Quinto. Excluir al procurador general de la República como sujeto legitimado para interponer el recurso de acción o de controversia inconstitucional, debido a que no es un órgano de poder constituido y depende del presidente de la República, y los conflictos constitucionales surgen entre los diversos órganos de poder constituidos, no entre sus dependencias, debido a que el propio presidente puede corregirlo internamente. Sexto. Permitir al presidente de la República, gobernadores, al Congreso de la Unión y a las legislaturas de las entidades federativas, impugnar las leyes en materia político-electoral, ya que es un absurdo que ni el propio órgano legislativo que las expide, pueda hacerlo.110 7. Los anexos A. Planteamiento En los anexos se reproduce información complementaria en forma integral. Se aconseja hacerlo cuando una cita (literaria, doctrinal, legislativa o jurisprudencial) es mayor de media página, cuando una ley o jurisprudencia es fundamental al tema investigado, o bien porque su consulta es poco accesible. En caso de haber aplicado una encuesta con base en cuestiona110 Idem. LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 179 rios, se pondrá como anexo un modelo de éstos. En cuanto a las gráficas que puedan generarse en los resultados de la encuesta (cuando sean más de cinco) las principales podrán seleccionarse e incluirse en el desarrollo del trabajo, y el resto en anexos. B. Estructuración a) b) c) d) e) f) g) Textos literarios. Textos doctrinales. Textos legislativos. Textos jurisprudenciales. Modelo de cuestionario. Gráficas. Fotografías. 8. La bibliografía A. Planteamiento La bibliografía se entiende aquí como el conjunto de fuentes de información utilizados (citados y consultados) en la investigación o relacionados con el tema investigado. Cuando se analiza la información (realización de fichas de trabajo) que podría ser utilizada en la investigación, se entiende como información consultada, y la que es utilizada en la redacción del trabajo se entiende como información citada. Ambas forman parte de la bibliografía. Forma parte también de ésta la información que, sin haber sido citada ni consultada, se considera útil para otras investigaciones relacionadas con el tema. Los tipos de bibliografía son los siguientes: a) General: lista alfabética de obras y testimonios citados y consultados, así como los que se consideren relevantes para consulta en otras investigaciones relacionadas con el tema. b) Temática: lista alfabética de obras y testimonios citados, consultados e indirectamente relacionados, presentada por subtemas (la elección puede estar orientada por los subtemas-incisos del trabajo, mencionando las obras empleadas en cada uno de ellos). 180 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO c) Fuentes: lista alfabética de obras y testimonios citados, consultados e indirectamente relacionados, por el tipo de fuente: libros, artículos, legislación, jurisprudencia, entrevistas. B. Estructuración Veamos un ejemplo de bibliografía por tipos de fuentes.111 FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFÍA Libros COVIAN ANDRADE, Miguel, El control de la constitucionalidad en derecho comparado, México, CEDIPC, 2000. FIX-ZAMUDIO, Hector, Los tribunales constitucionales y los derechos humanos, México, Porrúa, 1985. PIZZORUSSO, Alejandro, Lecciones de derecho constitucional, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1985, vol. II. Revistas ARTEAGA NAVA, Elisur, “Algunas notas en torno a la controversia constitucional y la acción de inconstitucionalidad”, Responsa, México, año 1, núm. 4, 1996, pp. 20-24. D’ORAZIO Giustino, “Aspectos y problemas de la justicia constitucional italiana”, Revista Vasca de Administración Pública, España, núm. 31, septiembre-diciembre de 1991. HUERTA OCHOA, Carla, “El control de la constitucionalidad: análisis del artículo 105 constitucional”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, nueva serie, año XXXI, núm. 93, 1998. NIETO CASTILLO, Santiago, “Las acciones de inconstitucionalidad en materia electoral como elemento partidocrático”, Ciudad, México, año 1, núm. 4, agosto-octubre de 1997. PIZZORUSSO, Alejandro, “La justicia constitucional en Italia”, Teoría y realidad constitucional, Madrid, núm. 4, 2o. semestre de 1999. 111 Idem. LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 181 ROJAS CABALLERO, Ariel Alberto, “Las acciones de inconstitucionalidad como un mecanismo de control constitucional”, Responsa, México, año 1, núm. 4, 1996. ROMBOLI, Roberto, “El control de constitucionalidad de las leyes en Italia”, Teoría y Realidad Constitucional, Madrid, núm. 4, 2o. semestre de 1999. VÁZQUEZ ALFARO, José Luis, “La justicia federal electoral mexicana”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, nueva serie, año XXXI, núm. 93, septiembre-diciembre de 1998. Legislación Italia CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ITALIANA, en www.cortecostituzionale.it, consulta de 15 de octubre 2003. LEGGE COSTITUZIONALE, 11 marzo 1953, num. 87, en www.infoius.it, consulta de 15 de octubre de 2003. LEGGE COSTITUZIONALE de 9 febbraio 1948, núm. 1, en www.giurcost.or, consulta de 15 de octubre de 2003. LEGGE COSTITUZIONALE de 11 de marzo 1953, núm. 1, en www.giurcost.org, consulta de 15 de octubre de 2003. Legislación México CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, en www.cd dhcu.gob.mx, consulta de 23 octubre de 2003. LEY DE AMPARO, en www.cddhcu.gob.mx, consulta de 29 de septiembre de 2003. LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, en www.cdd hcu.gob.mx, consulta de 23 de octubre de 2003. LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I y II DEL ARTÍCULO 105 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, en www.cddh cu.gob.mx, consulta de 23 de octubre de 2003. LEY GENERAL DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL, en www.cddhcu.gob.mx, consulta de 30 de septiembre de 2003. 9. El índice A. Planteamiento El índice es la organización por rubros y páginas del contenido total del trabajo. 182 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO Los tipos de índices son: a) General, de contenido, o sumario: lista completa del contenido de un trabajo. b) Onomástico: lista alfabética de nombres propios (personas y lugares). c) Temático: lista de conceptos. d) Analítico: lista de nombres propios y conceptos. e) Biográfico: lista de autores con datos breves sobre su vida. B. Estructuración Veamos un ejemplo de índice general: ÍNDICE112 Dedicatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Epígrafe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abreviaturas, latinismos y siglas . . . . . . . . . . . . . . Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 3 5 7 CAPÍTULO I ORGANIZACIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ITALIANA Y LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 1. Estructura y funcionamiento en Italia . . . . . . . . . . 1.1 Integración y formas de elección, requisitos e incompatibilidades para ser jueces constitucionales . . . . . 1.2 Competencia y procedimientos para la emisión de sus resoluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Estructura y funcionamiento en México . . . . . . . . . 2.1 Integración y formas de elección, requisitos e incompatibilidades para ser jueces constitucionales . . . . . 2.2 Competencia y procedimientos para la emisión de sus Resoluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 11 13 15 17 19 21 Idem. Se conservan los números de página de la tesina original. LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 183 CAPÍTULO II MECANISMOS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD EN AMBOS PAÍSES 1. Tipos de control constitucional . . . . . . 1.1 En Italia . . . . . . . . . . . . . . . 1.2 En México . . . . . . . . . . . . . . 2. Procedimientos para hacerlos valer y efectos cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1 En Italia . . . . . . . . . . . . . . . 2.2 En México . . . . . . . . . . . . . . Conclusión . . . . . . . . . de la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . senten. . . . . . . . . . . . 23 25 26 28 28 30 35 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ANEXO Cuestionario sobre el control constitucional en México . . . . Fuentes de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 45 La investigación no se agota. Un trabajo nunca está terminado. Su divulgación es el motivo para que las personas lo conozcan y lo enriquezcan con sus puntos de vista. III. LA EXPOSICIÓN ORAL Lo ideal en un curso donde se aprende a elaborar un trabajo de investigación es que se expongan ante el grupo los resultados de los trabajos. Si esto es posible, por el tiempo del que se disponga (los cursos semestrales son la mejor opción), se debe programar esta parte desde el inicio del curso. La exposición en público de nuestros resultados nos permite aprender de los diferentes temas (los que escuchamos) y divulgar nuestros puntos de vista (quienes exponen). De esta manera, se enriquecen las perspectivas metodológicas y argumentativas y, en su caso, se corrigen. El desarrollo explicativo por escrito tiene su orden, de tal manera que dicha organización debe aplicarse al momento del desarrollo explicativo oral del tema. El objetivo de ambos es el de exponer un punto de vista claro, preciso y crítico a través de la palabra escrita y hablada. Mis recomendaciones, a efecto de que las exposiciones orales dejen de ser una etapa abu- 184 LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO rrida del curso, están relacionadas con la presentación, la temporalidad y los apoyos didácticos. La presentación. Con miras a llevar un seguimiento de la exposición del tema, solicito al expositor en turno que distribuya al grupo una fotocopia del índice de su trabajo. El expositor debe llevar igualmente un resumen de su curriculum vitae en una cuartilla, para que el moderador (designado entre los compañeros del curso) haga su presentación. Esto nos permite tener un panorama académico-profesional del alumno que nos orienta en la evaluación del esfuerzo realizado al elaborar el trabajo. El moderador tiene una función importante durante el desarrollo de una exposición: presenta al expositor, destacando, si lo desea, algunos de sus aspectos académico-profesionales, y establece la dinámica a seguir, es decir, los tiempos de exposición y debate. Suelo preguntar al grupo el cómo debe ir vestido un expositor. Suelen mencionar que debe ir bien vestido. Mi opinión es que debe ir cómodamente vestido, se trata de exponer ideas, no marcas de ropa. La temporalidad. El tiempo no es el enemigo, tenemos que vivir con él, no contra él. Las personas que se excusan de no exponer todo o parte de su trabajo por falta de tiempo, están poniendo mal no a los organizadores de la exposición sino a ellas mismas por no organizar su exposición en el tiempo previsto. Dicha organización debe considerar, independientemente del tiempo asignado para exponer (sea un minuto, treinta o una hora), que toda exposición, debe introducir el tema destacando los objetivos, desarrollar los elementos explicativos de éstos y concluir con una reflexión global y crítica del tema. A la parte que más tiempo se le debe asignar es al desarrollo de los puntos principales. En mi curso los alumnos tienen treinta minutos divididos de la siguiente manera: cinco minutos para la introducción; diez para el desarrollo; cinco para la conclusión y diez para responder las preguntas o comentarios que se le hagan sobre el tema. Los apoyos didácticos. El gis, el acetato, las transparencias, el Power Point, deben apoyar la exposición, no sustituirla, confundirla. El gis puede ilustrar sintéticamente con un cuadro sinóptico el desarrollo del tema, el acetato puede complementar una exposición con estadísticas e imágenes, el Power Point intercala movimiento de imágenes y palabras de manera creativa. Todo es bienvenido cuando refuerza los argumentos principales de la exposición. CONCLUSIÓN Busca por el agrado de buscar, no por el de encontrar... Jorge Luis BORGES La reconstrucción está abierta. La albañilería jurídica sigue en pie. Día a día se tienen que ir poniendo los nuevos ladrillos que expliquen el continuo movimiento de este edificio llamado fenómeno jurídico. Las herramientas de trabajo están ahí para ser utilizadas no de manera mecánica, sino pensada, para resolver el problema que nos hayamos planteado, el que la vida profesional nos pone en frente hoy. No necesito formar parte de un centro de investigación para llevar el título de investigador. Ahí donde me desempeñe profesionalmente, como postulante, juzgador, administrador público, profesor o consultor, debo aplicar mis instrumentos de investigación. Con mis conocimientos metodológicos debo tomar los problemas por los cuernos y estudiar sus causas para proponer soluciones. Y no solamente tomar los problemas de mi trabajo, que ya es bastante, sino analizar también los problemas que aquejan a la sociedad donde vivo, ya que nada ni nadie me puede impedir, como ciudadano responsable que soy, participar en el mejor funcionamiento y desarrollo de nuestro entorno. Si la normalidad democrática llegó para quedarse, no estamos para seguirnos quejando y echándole la culpa de los problemas al gobierno, a nuestros superiores, a nuestros padres, sin aportar argumentos y propuestas. Esto se debe hacer en nuestros espacios de trabajo y de vida. Publicar nuestros puntos de vista en periódicos, revistas (no sólo en las tesinas y tesis), debería ser una práctica común de cualquier profesionista. Otro país nos cantaría si nos ponemos las pilas y ejercemos nuestro derecho a ser creativos. Este derecho no debe seguir siendo usurpado por autoridades mediocres acostumbradas al servilismo y al autoritarismo. Su estatura es tan pequeña como su mente. No pueden crecer porque ello implica el esfuerzo de pensar y si en algo no pueden intervenir es en nuestro poder para 185 186 CONCLUSIÓN ejercer nuestra conciencia crítica (que sólo a nosotros nos pertenece), ésa que analiza y canaliza los problemas. En esta segunda edición quiero confirmar (reforzar) mi certidumbre de que sólo el esfuerzo metodológico honesto y responsable aumentará nuestra estatura… social y personal. ANEXO I PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN MÉXICO (El oficio de investigador) Coordinador: Jorge Alberto González Galván Objetivo Establecer cuál ha sido el desarrollo de los estudios y de los estudiosos del derecho en el México indígena hasta nuestros días. Hipótesis El desarrollo de los estudios y de los estudiosos del derecho desde el México indígena hasta nuestros días ha sido lineal, inconstante y monocultural. Metodología La metodología se compone de ensayos documentales sobre la historia de los docentes e investigadores del derecho y de monografías sobre las características actuales de los centros de investigación jurídica. Igualmente se accede a fuentes empíricas con base en cuestionarios aplicados a investigadores sobre su oficio. Propuesta La investigación se propone dar a los estudiantes de la licenciatura en derecho un panorama de lo que ha sido y es la investigación jurídica, para que puedan considerarla como una opción profesional viable. 187 188 ANEXO Capítulos Las partes de la investigación son las siguientes: En primer lugar se analizan las características de la investigación jurídica en México desde el derecho indígena, pasando por el derecho español, hasta el derecho mexicano; en segundo lugar se estudian las características de la investigación jurídica en los Estados en el mismo periodo; y en tercer lugar, los cuestionarios contestados por los investigadores sobre su oficio se ordenan por disciplinas (ver capitulado y cuestionario anexo). Cronograma El tiempo para el desarrollo de la investigación es durante un año. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN 189 CAPITULADO LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN MÉXICO (el oficio de investigador) I. LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN MÉXICO (ENSAYOS) 1. Los estudios y estudiosos del derecho indígena. A. Los aztecas. B. Los mayas. 2. Los estudios y estudiosos del derecho español. A. La Real y Pontificia Universidad de México. B. Los juristas teólogos y los funcionarios coloniales. 3. Los estudios y estudiosos del derecho mexicano. A. El siglo XIX. B. El siglo XX. II. LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN LOS ESTADOS (MONOGRAFÍAS) 1. Antecedentes. A. Los estudios y estudiosos del derecho de los pueblos indígenas de la entidad. B. Los estudios y estudiosos del derecho español, según al reino al que pertenecían. C. Los estudios y estudiosos del derecho mexicano en la entidad, desde el siglo XIX hasta la fundación del Instituto de Investigaciones Jurídicas.1 1 En los estados donde no exista la institución, se solicitará el análisis hasta la fundación y desarrollo de la Escuela o Facultad de Derecho en la entidad. En estos casos, no sería necesario desarrollar el siguiente apartado. 190 ANEXO 2. Actualidad.2 A. Objetivos del Instituto de Investigaciones Jurídicas. B. Organización académica. C. Organización administrativa. D. Planta académica. E. Servicios. F. Publicaciones. G. Eventos académicos. H. Becarios. I. Prestadores de servicio social. J. Reflexión global. III. EL OFICIO DE INVESTIGADOR3 (CUESTIONARIOS) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Derecho administrativo. Derecho agrario. Derecho civil. Derecho constitucional. Derecho fiscal. Derecho internacional. Derecho penal. Derecho procesal. Derecho del trabajo. Filosofía del derecho. Historia del derecho. Sociología del derecho. 2 Este apartado se solicitará a los centros, departamentos o institutos de investigación del Distrito Federal. 3 En esta lista serán incluidas las disciplinas recientes: derecho ecológico, antropología jurídica, derecho parlamentario, etcétera, a petición de los investigadores encuestados. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN 191 CUESTIONARIO LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN MÉXICO (el oficio de investigador) EL ESPÍRITU “Soy estudiante de derecho y me gustaría saber lo que es la investigación jurídica. ¿Podría contestarme las siguientes preguntas?”.4 LAS PREGUNTAS La identificación del investigador 1. 2. 3. 4. ¿Cuál es su nombre? ¿Cuál es su grado académico? ¿Qué área(s) del derecho investiga? ¿Desde cuándo se dedica profesionalmente a la investigación? Los motivos del investigador 5. ¿Cuáles fueron sus motivos para estudiar la carrera de derecho? 6. ¿Cuáles fueron sus motivos para dedicarse a la investigación jurídica? 7. ¿Cuáles fueron sus motivos para investigar determinada(s) disciplina(s) del derecho? Los requisitos del investigador 8. ¿Qué requisitos académicos tuvo que cumplir para ser investigador? 9. Para usted, ¿qué cualidades humanas y académicas debe tener un investigador? 4 En caso de aceptar contestar las preguntas, se tiene la libertad de estilo y extensión en las respuestas. La única formalidad es que éstas estén contenidas en un diskette. 192 ANEXO El oficio de investigador 10. ¿Qué es investigar? 11. ¿Para qué investigar? 12. ¿Cómo selecciona un tema de investigación? 13. En cada tema, ¿plantea hipótesis de trabajo? 14. ¿Concibe desde el inicio de su investigación las partes que tendría su trabajo? 15. ¿Qué fuentes de información utiliza para desarrollar sus trabajos? 16. ¿Existe alguna diferencia entre hacer un libro o un artículo? 17. ¿Cuánto tiempo lleva escribir un libro o un artículo? 18. ¿Qué cambios ha tenido su disciplina, en cuanto temas o métodos, desde que inició su profesión como investigador? 19. ¿Qué importancia tiene su disciplina en la actualidad? El investigador enseña 20. ¿Qué es enseñar? 21. ¿Qué relación tienen las clases que imparte con sus investigaciones? 22. ¿Cuáles serían las semejanzas y diferencias entre investigar y dar clases? El investigador multifuncional 23. ¿Qué otras funciones puede desempeñar un investigador? 25. En su caso, ¿qué otras funciones desempeña? El investigador y su economía 26. ¿Su salario como investigador y profesor es suficiente para satisfacer sus necesidades? SÍ/NO, por qué: 27. ¿Qué opciones tiene el investigador para solventar sus necesidades? PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN 193 Las conclusiones del investigador 28. ¿Qué carencias, personales e institucionales, ha encontrado en su desarrollo profesional? 29. ¿Cuáles son las satisfacciones que ha tenido como investigador y profesor? LAS RECOMENDACIONES “Le agradezco su tiempo dedicado a responder estas preguntas. Por último, me gustaría saber qué me aconseja hacer desde ahora, como estudiante de derecho, para aspirar a ser investigador”. ANEXO II CRITERIOS EDITORIALES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Y DE LA ENCICLOPEDIA JURÍDICA MEXICANA 195 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Se agradecen los valiosos comentarios y sugerencias de María Bono López e Isidro Saucedo González para la elaboración de este documento. Formación en computadora: D. Javier Mendoza Villegas 196 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS CRITERIOS EDITORIALES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Y DE LA ENCICLOPEDIA JURÍDICA MEXICANA Elaborado por RAÚL MÁRQUEZ ROMERO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MÉXICO, 2003 197 Primera edición: 1999 Segunda edición: 2003 DR © 2003 Universidad Nacional Autónoma de México INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n Ciudad de la Investigación en Humanidades Ciudad Universitaria, 04510 México, D. F. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Impreso y hecho en México 198 CONTENIDO I. Criterios aplicables a todas las obras . . . . . . . . 1. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . 2. Captura en computadora . . . . . . . . . . . . 9 9 11 13 13 16 17 17 18 19 20 22 3. Notas a pie de página . . . . . . . . . . . . . . A. Cuando se refieren libros . . . . . . . . . . . B. Cuando se haga referencia a artículos de revistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C. Cita de documentos publicados en Internet . D. Segunda y posteriores referencias a una obra E. Glosario de abreviaturas para las notas a pie de página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Algunas reglas de puntuación . . . . . . . . . . II. Libros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 199 8 CONTENIDO III. Artículos o ponencias . . . . . . . . . . . . . . . IV. Comentarios legislativos . . . . . . . . . . . . . . V. Colaboraciones para la Enciclopedia Jurídica Mexicana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Voces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Indicaciones de contenido . . . . B. Indicaciones formales . . . . . . C. Voces elaboradas por los autores ricanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iberoame. . . . . . 25 29 30 30 30 31 32 33 2. Temas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Monografías nacionales elaboradas por los autores iberoamericanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 200 I. CRITERIOS APLICABLES A TODAS LAS OBRAS 1. Aspectos generales a. Es muy importante que cuando los autores (investigador o colaborador) entreguen sus obras (libro, artículo, estudio legislativo o voz) al Departamento, estén seguros de que se trata de la versión definitiva, ya que, una vez iniciado el proceso de edición, los cambios de versión entorpecen dicho proceso y elevan el costo de la obra, tanto en tiempo como en dinero, por lo cual no existirá la posibilidad de que se efectúen modificaciones originadas por esa causa. Se recomienda que las fechas y los números de artículos de leyes, decretos o Constituciones sean corroborados para subsanar errores que generalmente no pueden ser detectados en el área editorial. b. Los originales deberán ser entregados impresos en láser (acompañados de los correspondientes archivos en diskette), escritos de la siguiente manera: en hojas tamaño carta (sólo por una cara); márgenes superior e inferior de 2.5 centímetros e izquierdo y derecho de 3 centímetros (son los que aplica por default Word for Windows); 1.5 de interlínea; letra arial de 12 puntos. Al final de las líneas no deberá ponerse guiones y tampoco enter. 9 201 10 CRITERIOS EDITORIALES No entregar fotocopia ni cualquier otro documento que dificulte su lectura y corrección. Todas las hojas deberán estar numeradas con el fin de asegurar que no existan páginas faltantes. c. Deberá ponerse etiqueta a los diskettes utilizados para identificar su contenido. En ella deberá anotarse el nombre del autor, el título del libro y la fecha; en los casos de artículos, ponencias o colaboraciones para obras colectivas, señalar la revista a que se destina, el nombre del evento o el título de la obra colectiva, según el caso. En la esquina superior derecha de la primera cuartilla de la versión impresa, deberá ponerse el nombre del archivo con el que se identificó cada captura. d. No deberán usarse abreviaturas, salvo en dos casos: cuando se trate de un trabajo que lo requiera y que contenga su respectiva relación de abreviaturas, o en el caso de las abreviaturas convencionales utilizadas en el aparato crítico. e. En caso de que los trabajos contengan pasajes textuales de otro autor, deberá hacerse la oportuna aclaración y señalarse la nota de cita respectiva. f. Las transcripciones que excedan de 320 caracteres (cinco líneas) deberán ponerse en párrafo aparte, que tendrá un margen equivalente al de la sangría e irá sin comillas. Toda la cita deberá ir en sangrado. A continuación se presenta un ejemplo de cómo debe aparecer el texto sangrado:1 1 Barajas Montes de Oca, Santiago, “La falta de probidad en el derecho del trabajo y en el derecho penal”, Liber ad honorem Sergio García Ramírez, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998, t. I, p. 100. 202 CRITERIOS EDITORIALES 11 a) Que se produzcan daños o perjuicios irreparables a la empresa o negociación. b) Que se incurra en actos de violencia efectivos y demostrables. c) Los amagos, injurias o malos tratamientos serán igualmente efectivos y deberán acreditarse de modo fehaciente. g. No se devuelven los originales recibidos para su publicación. 2. Captura en computadora En virtud de que la diagramación y diseño de la tipografía de una publicación se lleva a cabo en un programa especializado, para facilitar la formación de los originales mecánicos es necesario seguir las siguientes indicaciones en la captura del texto: a. Los artículos o libros deberán estar capturados en el procesador Word for Windows. b. Los documentos deberán entregarse capturados por capítulo (si se trata de un libro), por autor (en el caso de una obra colectiva) o por artículo (para su publicación en una revista), asignándoles como nombre de archivo las iniciales del capítulo o del apellido del autor. Ejemplos: Documento: Derecho agrario revolucionario (libro) Intro Cap1 Cap2 203 12 CRITERIOS EDITORIALES Documento: artículo para el Boletín Mexicano de Derecho Comparado (revista) Barajas Fix-Z Garciara El diskette deberá contener únicamente los archivos que corresponden al texto impreso; es decir, no deberá contener varias versiones del mismo trabajo, o versiones que no coincidan con el impreso. En caso de presentarse la última situación, en el Departamento se asumirá que la versión más reciente o definitiva es la que está en el diskette. c. Los párrafos o palabras que deban tener atributos de carácter (itálicas o cursivas, etcétera), se marcarán desde el procesador. Las itálicas se aplican a los párrafos o palabras que normalmente son subrayadas por el autor. Ejemplo: ... concede a los extranjeros ese minimum standard de derechos... (incorrecto) ... concede a los extranjeros ese minimum standard de derechos... (correcto). Las palabras en otro idioma deberán ir en itálicas o cursivas. No utilizar mayúsculas para destacar o enfatizar alguna palabra; para ese fin, también deberán usarse itálicas o cursivas. d. Los párrafos deben tener sangría en la primera línea, pero no deberá sangrarse con tabuladores ni con espacios en blanco. 204 CRITERIOS EDITORIALES 13 e. Usar un solo espacio después de punto y no poner espacio entre punto y enter. f. No dejar líneas en blanco (enters) entre párrafos. g. No dividir las palabras, dejar el texto tal como lo hace el procesador. h. La impresión en papel de cuadros, esquemas, diagramas, tablas y gráficas deberá ir colocada en el lugar exacto que les corresponde; es preferible que los archivos de esos elementos estén por separado y perfectamente identificados. Si es necesario incluir notas en alguno de estos elementos, deberán señalarse con asterisco (no se considerarán dichas notas en la numeración del aparato crítico). 3. Notas a pie de página Las notas deberán presentarse a pie de página, escritas con 1.5 de interlínea, en letra arial de doce puntos. Los distintos elementos que las conforman deberán ir separados sólo por coma. A. Cuando se refieren libros 1) El orden en que deberán aparecer los distintos elementos que integran las notas, si es que los hay todos, es el siguiente: autor o autores (primero los apellidos y luego el nombre o nombres, separados por coma los primeros de los segundos), título en itálicas o cursivas (en este caso sólo se usará mayúscula inicial y en los nombres propios), número de edición (la primera no debe in- 205 14 CRITERIOS EDITORIALES dicarse), traductor, lugar de edición (ciudad), editorial, año, colección, volumen o tomo, páginas. Ejemplo: 1 Kelsen, Hans, La teoría pura del derecho, 3a. ed., trad. de Eduardo García Máynez, México, UNAM, 1969, p. 437. 2) Cuando se haga referencia a una obra con dos autores, en ambos nombres deberá aplicarse el criterio de colocar primero los apellidos y luego el nombre. Los nombres irán separados por la conjunción copulativa y; sólo en caso de confusión se antepondrá coma a la y. Ejemplo: 2 Carpizo, Jorge y Valadés, Diego, El voto de los mexicanos en el extranjero, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998, p. 120. 3) Si la obra tiene más de dos autores, se empleará la abreviatura et al. (y otros) después del nombre del primer autor (sin que medie coma). Ejemplo: Castro Medina, Ana L. et al., Accidentes de tránsito terrestre. Estudios sobre el peritaje, México, Porrúa-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998, p. 153. 3 4) Cuando se haga referencia a una obra que es parte de una colección, el nombre de dicha colección deberá colocarse después del año de edición. Ejemplo: 206 CRITERIOS EDITORIALES 15 Barajas Montes de Oca, Santiago, Derecho del trabajo, México, McGraw-Hill-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1997, colección Panorama del Derecho Mexicano, p. 75. 4 5) Si la obra consta de varios tomos, el tomo que se cita deberá quedar indicado después del año de edición (o de la colección si la hay). Ejemplo: García Ramírez, Sergio, comentario al artículo 20 constitucional, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos comentada, 13a. ed., México, Porrúa-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998, t. I, pp. 239-266. 5 6) Cuando se haga referencia a trabajos que aparecieron en obras colectivas, la ficha deberá quedar de la siguiente forma: Polo, Antonio, “El nuevo derecho de la economía”, Antología de estudios sobre derecho económico, México, UNAM, 1978, pp. 49-82. 6 Como se verá más adelante, en el inciso 8, la preposición “en” sólo se utilizará para los casos en que haya un responsable de la obra colectiva (coordinador, compilador o editor). 7) Cuando la obra tenga coordinador, deberá citarse de la siguiente manera: Kaplan, Marcos (coord.), Revolución tecnológica, Estado y derecho, t. IV: Ciencia, Estado y derecho en la tercera revolución, México, Pemex-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1993, p. 137. 7 207 16 CRITERIOS EDITORIALES Como puede observarse, cuando una obra consta de varios tomos y cada uno de ellos tiene su propio título, entonces el número de tomo, seguido del título en cursivas de ese propio tomo, deberá consignarse inmediatamente después del título general. 8) Cuando el trabajo de un autor apareció en la obra que fue responsabilidad de un coordinador, compilador o editor, la nota se asentará como sigue: Loredo Hill, Adolfo, “Naturaleza jurídica del derecho de autor”, en Becerra Ramírez, Manuel (comp.), Estudios de derecho in te lec tual en ho me na je al pro fesor Da vid Ran gel Medina, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998, pp. 19-29. 8 B. Cuando se haga referencia a artículos de revistas El orden de aparición de los datos, si es que existen todos los elementos, será el siguiente: autor o autores (primero los apellidos y luego el nombre o nombres separados por coma los primeros de los segundos), título del artículo entre comillas (con mayúscula inicial y en nombres propios), traductor (si lo hay), título de la revista en itálicas o cursivas (en este caso, salvo las preposiciones y artículos, las demás palabras que conforman el nombre propio de la publicación deberán iniciar con mayúscula), lugar de edición, serie o época, año, tomo o volumen, número, periodo que comprende la revista y páginas. Ejemplo: 208 CRITERIOS EDITORIALES 17 Torre Villar, Ernesto de la, “El Decreto Constitucional de Apatzingán y sus fuentes legales”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, nueva serie, año X, núms. 28-29, enero-agosto de 1977, pp. 75-137. 9 C. Cita de documentos publicados en Internet Sólo deberá agregarse a la ficha la dirección de la página de Internet correspondiente. Ejemplo: Häberle, Peter, “El Estado constitucional europeo”, Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, México, núm. 2, enero-junio de 2000, http://www.ju ridicas.unam.mx/publica/rev/cconst/cont/2/art/art4.htm. 1 D. Segunda y posteriores referencias a una obra A partir de la segunda referencia a una obra, deberán utilizarse abreviaturas en latín de acuerdo con los siguientes casos: 1) cuando se cite por segunda o posterior ocasión una obra, deberá utilizarse op. cit., acompañado del número de nota en donde apareció por primera vez la referencia, siempre y cuando dicha referencia no sea la inmediata anterior; 2) si tenemos necesidad de referir la misma obra, pero distinta página en la nota posterior inmediata, usaremos ibidem y el número de página; 3) si se trata de la misma obra e incluso la misma página, entonces usaremos el vocablo idem (sin más indicación). Ejemplo: 209 18 1 CRITERIOS EDITORIALES Hernández Álvarez, Óscar, “La terminación de la relación de trabajo”, en Buen Lozano, Néstor de y Morgado Valenzuela, Emilio (coords.), Instituciones de derecho del trabajo y de la seguridad social, México, Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1997, pp. 537 y 538. 2 Barajas Montes de Oca, Santiago, “La nueva estructura del mercado laboral”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, nueva serie, año XXXI, núm. 91, enero-abril de 1998, p. 37. 3 Hernández Álvarez, Óscar, op. cit., nota 1, p. 543. 4 Idem. 5 Ibidem, p. 545. E. Glosario de abreviaturas para las notas a pie de página El uso o costumbre editorial permite utilizar abreviaturas en español y en latín en los aparatos críticos. A continuación presentamos las abreviaturas utilizadas en el Departamento (en el caso de los latinismos, el significado está sólo en español): Abreviatura cfr. comp., comps. coord., coords. ed., eds., et al. in fine núm., núms. p., pp. passim Significado confróntese, confrontar compilador, compiladores coordinador, coordinadores editor, editores y otros al final número, números página, páginas en varias partes 210 CRITERIOS EDITORIALES 19 Abreviatura s.a. s.e. s.f. s.l.i. s.p.i. ss. t., ts. vol., vols. Significado sin año de publicación sin editorial sin fecha de edición sin lugar de impresión sin pie de imprenta siguientes tomo, tomos volumen, volúmenes Deberá usarse el vocablo véase y no la abreviatura en latín vid. 4. Bibliografía La bibliografía deberá ajustarse, en el orden de sus componentes, a lo señalado en los modelos para las notas a pie de página, sólo que, en este caso, los apellidos de los autores de la ficha bibliográfica se escribirán con mayúsculas. El formato del párrafo deberá ser francés (la primera línea de la ficha alineada al margen izquierdo y el resto, con sangría). Ejemplo: FIX-ZAMUDIO, Héctor, Introducción al estudio de la defensa de la Constitución en el ordenamiento mexicano, 2a. ed., México, Centro de Estudios Constitucionales México-Centroamérica-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998, colección Cuadernos Constitucionales México-Centroamérica, núm. 12, 169 pp. 211 20 CRITERIOS EDITORIALES Las fichas deberán ordenarse alfabéticamente por autor, sin tomar en cuenta los siguientes vocablos: de, del, de la, de los, van, von, etcétera. Sólo se exceptúan los apellidos italianos y franceses (ejemplo: D’Avack, D’Agostino), que sí se consideran en la alfabetización. Si la ficha es de una obra en otro idioma, el pie de imprenta (número de edición, lugar de edición, editorial) se asentará en castellano, excepto cuando alguno de esos datos no tenga traducción al español. En caso de que existan varias fichas de obras de un mismo autor, a partir de la segunda deberán sustituirse los apellidos y el nombre por seis guiones cortos (equivalentes a tres rayas). 5. Algunas reglas de puntuación a. Para indicar que en el tex to debe ir el signo de raya deben teclearse dos guiones cortos (- -), tan to para abrir como para cerrar el signo. b. No debe ponerse punto después de signo de interrogación o admiración. c. Nunca debe escribirse coma antes de raya, paréntesis o corchetes. d. Los cor che tes se uti li za rán en las trans crip cio nes pa ra in di car que se aña dió tex to acla ra to rio o le tras fal tan tes. No de be rán em plear se cor che tes an tes y des pués de pun tos sus pen si vos. e. Sólo en los números de los artículos del 1 al 9 deberá agregarse o. (1o., 2o., etcétera). Se emplea la misma regla para las 212 CRITERIOS EDITORIALES 21 fracciones y los incisos en números arábigos de los artículos. Es necesario explicitar que se trata de fracción o inciso, y nunca deberá emplearse abreviaturas. Ejemplo: Artículo 2o., fracción 3a. Artículo 5o., inciso 4o. 213 II. LIBROS a. Los libros deberán ser entregados completos, en sus versiones impresa y en diskette. b. Las obras deberán contener necesariamente el planteamiento del tema y su desarrollo. Se recomienda que las conclusiones queden debidamente destacadas. Es necesario que cuenten con bibliografía. c. Preferentemente deberán tener índice analítico, para lo cual es necesario, primero, que junto con el original se entregue el glosario (entradas o voces), y, segundo, que cuando estén elaboradas las planas y se hayan paginado, el autor haga una revisión con objeto de elaborar, depurar y completar dicho índice. d. El orden en que deberán presentarse las partes que integran el libro (si las hay todas) es el siguiente: carátula o portada, dedicatoria, epígrafe; contenido (índice general), presentación, prólogo, prefacio, liminar, etcétera; introducción, capítulos, conclusiones, apéndices o anexos, bibliografía, índice analítico. e. Deberá anexarse un resumen del libro en una extensión de aproximadamente media cuartilla (250 palabras), y una ficha o síntesis curricular del autor, en la que se indiquen, preferente- 22 214 CRITERIOS EDITORIALES 23 mente, el grado académico máximo, la adscripción académica y las cinco publicaciones más recientes o relevantes. f. El orden de los encabezados y divisiones en los capítulos deberá ser el siguiente: 1) El número de capítulo deberá señalarse con letras mayúsculas, irá centrado, sin punto final. 2) El título del capítulo irá en mayúsculas y centrado, sin punto final. 3) Los títulos de los apartados en el primer nivel de jerarquía irán centrados, en mayúsculas, con la numeración romana correspondiente, sin punto final. 4) Los títulos de los apartados en el segundo nivel jerárquico irán con números arábigos, en renglón aparte, alineados al margen izquierdo; el número en tipo redondo y el texto en itálicas o cursivas, y sin punto final. 5) Los títulos de incisos que estén con letra mayúscula deberán ponerse en renglón separado, con sangría, la letra irá en tipo redondo y el texto en itálicas o cursivas y sin punto final. 6) En los subincisos que estén señalados con minúscula, la letra indicativa se pondrá en itálica, en renglón separado, el texto en tipo normal, sin punto final y con doble sangría. A continuación presentamos un ejemplo con todos los elementos:2 2 Tomado de González Galván, Jorge Alberto, La construcción del derecho. Métodos y técnicas de investigación, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998, p. 134. 215 24 CRITERIOS EDITORIALES CAPÍTULO TERCERO LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL I. INTRODUCCIÓN II. EL FICHAJE 1. De localización A. Objetivo B. Formato C. Tipos a. Libros b. Artículos D. Las abreviaturas y las siglas a. Abreviaturas b. Las siglas 2. Fichas de trabajo g. Respecto a cuadros, esquemas, diagramas, tablas y gráficas, véase lo señalado en el apartado I, 2, h. h. En virtud de que el libro tendrá contenido (índice general), no deberán incluirse sumarios en cada parte o capítulo. 216 III. ARTÍCULOS O PONENCIAS a. No se aceptarán trabajos publicados en castellano con anterioridad. Por tanto, tampoco se recibirán artículos elaborados mayoritariamente con partes de otros trabajos del mismo autor publicados con antelación. En el caso de artículos que estén en otro idioma, en el Instituto se determinará si procede su publicación en el idioma original o si se encarga la traducción correspondiente. En cuanto a los artículos ya publicados en otro idioma y que por primera vez vayan a publicarse en español, es necesario que el autor adjunte una carta con la que ceda al Instituto los derechos de publicación en español y en la que manifieste que dichos derechos no están comprometidos con otra editorial. b. La extensión del artículo podrá ser de veinticinco a treinta cuartillas. c. En los casos del Boletín Mexicano de Derecho Comparado, Revista de Derecho Privado y Cuestiones Constitucionales, salvo casos especiales en que el autor motive la causa, no se aceptarán artículos en los que no se cite jurisprudencia cuando sea el caso, o no se exponga legislación vigente. 25 217 26 CRITERIOS EDITORIALES d. Los artículos deberán contener necesariamente el planteamiento del tema y su desarrollo; se recomienda que las conclusiones queden debidamente destacadas. e. Junto con el artículo deberá entregarse un resumen (abstract) del mismo, cuya extensión deberá ser de un párrafo o dos que no abarquen más de media cuartilla como máximo. f. El orden de los encabezados y divisiones deberá ser el siguiente: 1) Título, con mayúsculas y centrado. 2) En renglón aparte y alineado al margen derecho, el nombre del autor en el siguiente orden: nombre o nombres de pila (con mayúscula inicial y minúsculas) y apellidos (con mayúsculas). No poner títulos ni grados (licenciado, doctor, etcétera). Si hay traductor, deberá ponerse en un pie de página vinculado al nombre del autor. En ese mismo pie de página puede colocarse el nombre de la institución académica a la cual pertenece el autor. 3) En caso de incluir dedicatorias o epígrafes, éstos se colocarán después del nombre del autor y antes del sumario, alineados al margen derecho. 4) A continuación, el sumario (el vocablo sumario debe ponerse en mayúsculas, seguido de dos puntos). Sólo debe contener los encabezados de mayor jerarquía, esto es, los que tienen numerales en romano (señalados en el inciso siguiente). Deberá centrarse y tener sangrías izquierda y derecha. Los numerales irán en tipo redondo o normal y el texto, en itálicas o cursivas. 5) Los títulos de los apartados en el primer nivel de jerarquía irán centrados, en mayúsculas, con la numeración romana correspondiente, sin punto final. 218 CRITERIOS EDITORIALES 27 6) Los títulos de los apartados en el segundo nivel jerárquico irán con números arábigos, en renglón aparte, alineados al margen izquierdo; el número, en tipo redondo o normal, y el texto, en itálicas o cursivas y sin punto final. 7) Los títulos de incisos que estén con letra mayúscula deberán ponerse en renglón separado, con sangría; la letra, en tipo redondo o normal, y el texto en itálicas o cursivas y sin punto final. 8) En los subincisos que estén señalados con minúscula, la letra indicativa se pondrá en itálica, en renglón separado, y el texto en tipo normal, sin punto final y con sangría. En la página siguiente presentamos un ejemplo con todos los elementos:3 3 Tomado de Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, nueva serie, año XXXI, núm. 91, enero-abril de 1998, pp. 141-155. 219 28 CRITERIOS EDITORIALES LA FUNCIÓN DE LOS SINDICATOS EN ESPAÑA: NEGOCIACIÓN DE SALARIOS (PERSPECTIVA MACROECONÓMICA) Nuria GONZÁLEZ MARTÍN SUMARIO: I. Nota introductoria. II. La función de los sindicatos en España. III. Bibliografía. I. NOTA INTRODUCTORIA II. LA FUNCIÓN DE LOS SINDICATOS EN ESPAÑA 1. Evolución y exégesis de los sindicatos A. Breve exposición sobre su origen y evolución B. Teorías de la función del sindicato C. Concepto y características 2. Algunas reflexiones sobre las funciones del sindicato A. En el contenido constitucional B. En la negociación de salarios: perspectiva macroeconómica a. Sindicato, empresa y salario negociado b. La interpretación de los salarios de eficiencia III. BIBLIOGRAFÍA 220 IV. COMENTARIOS LEGISLATIVOS a. Estas colaboraciones se realizarán preferentemente sobre textos legislativos nacionales de actualidad, federales o locales, así como convenios y tratados internacionales vigentes en México cuya trascendencia amerite su comentario. b. Su extensión será de diez a quince cuartillas. c. Deberá iniciar con la denominación del ordenamiento que se comente, a manera de título. Es indispensable hacer referencia a la fuente y fecha de publicación del ordenamiento (preferentemente en un pie de página vinculado a dicho título). d. En renglón aparte, el nombre del autor del comentario en el siguiente orden: nombre o nombres de pila (con mayúscula inicial y minúsculas) y apellidos (con mayúsculas). A pie de página, el nombre de la institución académica a la cual pertenece el autor. e. Los comentarios legislativos podrán apoyarse con el aparato crítico pertinente, de ser el caso. 29 221 V. COLABORACIONES PARA LA ENCICLOPEDIA JURÍDICA MEXICANA La Enciclopedia se mantendrá al día a través de anuarios hasta en tanto se lleve a cabo una nueva edición. Esos anuarios contendrán la actualización de las voces y de los temas monográficos existentes, y se incorporarán nuevos temas y voces. 1. Voces El texto de las voces debe presentar una estructura que permita a los usuarios tener una descripción clara, amplia y con sustento doctrinal de las instituciones jurídicas. A. Indicaciones de contenido a. Definir técnicamente la institución jurídica. Cuando resulte conveniente, precederla con la definición en el lenguaje común. b. Esbozar una relación sintética de los antecedentes históricos. 30 222 CRITERIOS EDITORIALES 31 c. Desarrollar los aspectos más significativos relacionados con el concepto y la delimitación del vocablo, tratando de conseguir un equilibrio entre las cuestiones teóricas y las prácticas. d. Efectuar los correspondientes análisis legislativo y jurisprudencial. e. El desarrollo de la voz no debe consistir en una simple exégesis del texto legal o jurisprudencial ni en una excesiva información doctrinal, por lo cual debe guardarse equilibrio entre estos tres rubros. f. En caso de que existan, pueden elaborarse desarrollos futuros o temas pendientes en la materia. g. Sugerir una bibliografía general que no exceda de diez referencias, dando preferencia a obras escritas en castellano, siempre que sea posible. B. Indicaciones formales a. Las voces deben tener una extensión de entre cuatro y doce cuartillas (folios); dicha extensión dependerá de la importancia de la propia voz. b. Todas las cuartillas deberán numerarse consecutivamente, de la primera a la última. c. El nombre de la voz irá en negrillas. d. No se utilizarán encabezados separados del texto. e. El texto de la voz será dividido, de manera general, en apartados señalados con números romanos. De ser necesario, las subdivisiones se señalarán con números arábigos, letras mayúsculas y letras minúsculas. 223 32 CRITERIOS EDITORIALES f. La definición en el lenguaje común, en su caso, quedará comprendida en el apartado señalado con el número I romano. Cuando sea procedente, la relación sintética de los antecedentes históricos quedará en el apartado con el número romano II. El apartado con el número romano III contendrá la exposición técnica de la institución jurídica. Por último, la bibliografía quedará en el apartado con el número IV. Cuando el autor lo considere conveniente, podrá dividir la voz en otros apartados, pero no deberá excluir los ya señalados, que son los mínimos. g. Se podrán utilizar las abreviaturas tradicionalmente empleadas en la Enciclopedia Jurídica Mexicana, en el entendido de que es posible crear otras que se requieran. h. En las referencias bibliográficas deberá comprobarse que no falten los elementos pertinentes para su plena identificación. Dichos elementos y su orden pueden observarse en la sección de notas a pie de página, páginas 13 a 18 de estos Criterios. i. Deberá evitarse el uso de tablas, esquemas, cuadros o diagramas, ya que se dificultaría su manejo eficiente debido al formato tipográfico en dos columnas de la Enciclopedia. C. Voces elaboradas por los autores iberoamericanos Las propuestas de nuevas voces deberán hacerse llegar a la coordinación del Comité Técnico de la Enciclopedia Jurídica Mexicana. 224 CRITERIOS EDITORIALES 33 Si se trata de una voz nueva, es decir, propia del contexto jurídico del país aportante del texto (por ejemplo, “Moción de censura” en España o “Inconstitucionalidad por omisión” en Argentina), deberán observarse los lineamientos establecidos en los incisos A y B precedentes. Si sólo se trata de incorporar información a una voz ya elaborada, el texto que se refiera al país en cuestión, se adicionará en un rubro denominado “Derecho comparado”, en el que se irán asentando las entradas para cada uno de los países que aporten texto para la voz. Dicho texto deberá contener por lo menos cuatro apartados: Marco constitucional y legal; Principales líneas doctrinales; Desarrollo jurisprudencial, y bibliografía (de tres a cinco fichas bibliográficas). 2. Temas Se trata del desarrollo monográfico de materias del derecho, como por ejemplo “Derecho constitucional”, “Derecho mercantil”, etcétera, que ofrecen información amplia sobre una materia completa, en sus aspectos doctrinal y legislativo. Los temas deben permitirle al lector ahondar en el conocimiento de las instituciones jurídicas. La extensión de estos trabajos deberá ser de 100 a 300 cuartillas, de acuerdo con la complejidad del tema. Los lineamientos de forma para la entrega de originales de este tipo de trabajos, son los asentados en las páginas 22 a 24 de este documento, donde se refiere la entrega de originales para libros. Estas obras deberán contener una bibliografía al final. 225 34 CRITERIOS EDITORIALES Monografías nacionales elaboradas por los autores iberoamericanos Por la naturaleza enciclopédica de la obra, el objetivo de las monografías nacionales será ofrecer un panorama conciso de los sistemas jurídicos de cada uno de los países. La exposición deberá concretarse al derecho de su respectivo Estado, dejando de lado los debates de carácter conceptual o de orden doctrinal. Se procurará presentar una descripción del derecho de cada país en cada una de las siguientes ramas: Derecho administrativo Derecho civil Derecho constitucional Derecho mercantil Derecho penal Derecho procesal Derecho social (que incluye derecho laboral, agrario, seguridad social, etcétera) Al final de cada uno de los siete apartados deberá incluirse una bibliografía básica, para orientar a los lectores nacionales y extranjeros. La extensión de estos trabajos deberá ser de 200 a 300 cuartillas (folios). 226 CRITERIOS EDITORIALES 35 Las voces y las monografías de cada país deberán mantenerse al corriente de los posibles cambios que se vayan registrando en cada país. La información correspondiente será publicada en los anuarios subsiguientes. 227 Criterios editoriales del Instituto de Investigaciones Jurídicas y de la Enciclopedia Jurídica Mexicana, se terminó de editar e imprimir en el Instituto de Investigaciones Jurídicas el 14 de marzo de 2003. La edición consta de 500 ejemplares. 228 BIBLIOGRAFÍA 1. Metodología de las ciencias sociales ALBARELLO, et al., Pratiques et méthodes en sciences sociales, París, Armand Colin, 1995. BALANDIER, Georges, La teoría del caos y las ciencias sociales, España, Gedisa, 2003. BENÍTEZ, Laura; MONROY, Zuraya; ROCHA, Leticia y VELÁZQUEZ, Alejandra, Reflexiones en torno a la ciencia en René Descartes, México, UNAM, 1993. BERTHELOT, Jean Michel, Les vertus de l’incertitude. Le travail de l’analyse dans les sciences sociales, París, PUF, 1995. ———, La construction de la sociologie, 4a. ed., París, PUF, 1997, col. Que sais-je?, núm. 2602. ———, L’intelligence du social. Le pluralism explicatif en sociologie, 2a. ed., París, PUF, 1998. BOTTOMORE, Tom y NISBET, Robert (comps.), Historia del análisis sociológico, trad. de Leandro Wolfson, Lidia Espinoza y Ariel Bignami, Buenos Aires, Amorrortu, 1988. BOUDON, Raymond, Les méthodes en sociologie, 10a. ed., París, PUF, 1995, col. Que sais-je?, núm. 1334. BREZINSKI, Claude, El oficio de investigador, trad. de Mariano Hormigón, María de los Ángeles Velamazán y María Dolores Ugarte, Madrid, Siglo XXI, 1993. BRIMO, Albert, Les méthodes des sciences sociales, París, Montchrestien, 1972. CASTAÑEDA JIMÉNEZ, Juan, Métodos de investigación I, México, McGraw-Hill, 1995. CARTER, Alexander y Arvid J. BURKE, Métodos de investigación, prólogo y notas de Miguel Angel Piñeiro, Washington, OEA-Unión Panamericana, 1962. 229 230 BIBLIOGRAFÍA CENTENO ÁVILA, Javier, Metodología y técnicas en el proceso de investigación, 2a ed., México, Contraste, 1981. CHABOT, Jean Luc y MACUREZ, Nicolas, Méthodes des sciences sociales, París, PUF, 1995. CHÁVEZ CALDERÓN, Pedro, Métodos de investigación, México, Publicaciones Cultural, 1994. DUVERGER, Mauricio, Método de las ciencias sociales, Barcelona, Ariel, 1975. FESTINGER, Jean y KATZ, Daniel (dirs.), Les méthodes de recherche dans les sciences sociales, trad. de Honoré Lesage, París, PUF, 1974, 2 ts. FERRÉOL, Gilles y DEUBEL, Philippe, Méthodologie des sciences sociales, París, Armand Colin, 1993. GIDDENS, Anthony, Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las sociologías comprensivas, trad. de Salomón Merener, revisión de la 2a. ed. de José Luis Etcheverry, 2a. ed., Buenos Aires, Amorrortu, 1997. GIROUX, Sylvain, Méthodologie des sciences humaines. La recherche en action, Quebéc, Éditions du Renouveau Pédagogique, 1998. GONZÁLEZ CASANOVA, Pablo, Las nuevas ciencias y las humanidades. De la academia a la política, Barcelona, Anthropos-UNAM, Instituto de Investigaciones Sociales-Universidad Complutense de Madrid, 2004. GRAWITZ, Madeleine, Méthodes des sciences sociales, 10a. ed., París, Dalloz, 1996. JOLIOT, Pierre, La investigación apasionada, trad. de Consol Vilà, México, Fondo de Cultura Económica, 2004. KAUFFMANN, Félix, Metodología de las ciencias sociales, México, Fondo de Cultura Económica, 1986. LABOVITZ, Sanford y HEGEDORN, Robert, La investigación social y sus aplicaciones, trad. de Juan Jorge Thomas, Buenos Aires, El Ateneo, 1975. LADRIÈRE, J., “La causalité dans les sciences de la nature et dans les sciences humaines”, Faut-il chercher aux causes une raison? L’explication causale dans les sciences humaines, París, Vrin, 1994. LIWERANT, Judith Bóxer M., Las ciencias sociales, universidad y sociedad, México, UNAM, 2003. BIBLIOGRAFÍA 231 LÓPEZ ROLDÁN, Pedro, “La construcción de tipologías: metodología de análisis”, Papers. Revista de Sociología, Barcelona, núm. 48, 1996. MARTÍNEZ MIGUÉLEZ, Miguel, Ciencia y arte en la metodología cualitativa, México, Trillas, 2004. MOUCHOT, Claude, Introduction aux sciences sociales et à leurs méthodes, Lyon, Francia, Presses Universitaires de Lyon, 1986. NAMAKFOROOSH, Mohammad Naghi, Metodología de la investigación, México, Limusa, 1993. PÉREZ TAMAYO, Ruy, ¿Existe el método científico?: historia y realidad, 3a. ed., México, Fondo de Cultura Económica, 2003. PHILLIPS, Estelle M. y PUGH, Derek S., Cómo obtener un doctorado, España, Gedisa, 2001. POUPART, Jean et al., La recherche qualitative. Enjeux épistemologiques et méthodologiques, prefacio de Marc-Adélard Tremblay, Montreal, Gaëtan Morin Éditeur, 1997. PRIMO YÚFERA, Eduardo, Introducción a la investigación científica y tecnológica, Madrid, Alianza Editorial, 1994. RIVERA MÁRQUEZ, Melesio, La comprobación científica, 3a. ed., México, Trillas, 1995. ROJAS SORIANO, Raúl, Guía para realizar investigaciones sociales, 8a. ed., México, UNAM, 1985, col. Textos Universitarios. RONGÈRE, Pierrette, Méthodes des sciences sociales. Memento, 12a. ed., París, Dalloz, 1975. ROSENBLUETH, Arturo, El método científico, México, Prensa Médica Mexicana-Centro de Investigación y de Estudios Avanzados-Instituto Politécnico Nacional, 2000. SCHUTZ, Alfred, Le chercheur et le quotidien. Phénomenologie des sciences sociales, trad. de Anne Noschis-Gilliéron, París, Méridiens Klincksieck, 1987. SIMS, D., Manuel de méthodologie, París, Economica, 1988. TAMAYO Y TAMAYO, Mario, Diccionario de la investigación científica, México, Limusa, 2000. TECLA JIMÉNEZ, Alfredo, El método ante la incertidumbre (teoría, métodos y técnicas), 20a. ed., México, Ediciones Taller Abierto, 2001. ———, “Introducción al marco teórico”, Metodología en las ciencias sociales. Diseño de investigación 1, 5a. ed., México, Ediciones Taller Abierto, 1998. 232 BIBLIOGRAFÍA TOURNIER, Michel, Le miroir des idées, 2a. ed., París, Mercure de France, 1996, col. Folio núm. 2882. VALOR YEBÉNES, Juan Antonio, Metodología de la investigación científica, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000. VEUILLE, Michel, La sociobiología. Bases biológicas del comportamiento social, trad. de Rosa García Mora y Luis Macías, México, Grijalbo-Conaculta, 1990. VILAR, Sergio, La nueva racionalidad, España, Kairós, 1997. WEBER, Max, Ensayos sobre metodología sociológica, trad. de José Luis Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1997. WILBER, Ken et al., El paradigma holográfico. Una exploración en las fronteras de la ciencia, 4a. ed., Barcelona, Kairós, 1997. ZORRILLA ARENA, Santiago, Introducción a la metodología de la investigación, 11a. ed., Aguilar, León y Cal Editores, 1993. 2. Metodología jurídica ARNAUD, Jean André, “Droit et société: du constat à la construction d’un champ commun”, Droit et Société. Revue Internationale de Théorie du Droit et de Sociologie Juridique, París, núms. 20 y 21, 1992. ASSOCIATION POUR UNE FONDATION NATIONALE DES ETUDES DE DROIT, La thèse de doctorat en droit et la recherche juridique, avant propos de Georges Vedel, París, LGDJ, 1993. ALCHOURRÓN, Carlos y BULYGIN, Eugenio, Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales, Buenos Aires, Astrea, 1987. BALLVE, Faustino, Esquema de metodología jurídica, México, Ediciones Botas, 1956. CALVO GARCÍA, Manuel, Los fundamentos del método jurídico. Una revisión crítica, Madrid, Tecnos, 1994. CONTE, Philippe, “La réflexion sur la recherche juridique universitaire ou l’art de faire prendre de vessies pour de lanternes (éloge de la découverte)”, Droits. Revue Française de Théorie Juridique, París, núm. 20, 1994. CORREAS, Óscar, Metodología jurídica, México, Fontamara, 1997. BIBLIOGRAFÍA 233 ESTEVEZ, José Luis, “Cómo proyectar una investigación jurídica”, en WITKER, Jorge, (comp.), Antología de estudios sobre la investigación jurídica, México, UNAM, 1978, Lecturas Universitarias, núm. 29. FAVOREU, Louis, “La recherche collective en droit”, Droits. Revue Française de Théorie Juridique, París, núm. 20, 1994. FIX-ZAMUDIO, Héctor, “Breves reflexiones la enseñanza de posgrado y de la investigación, en materia jurídica”, en WITKER, Jorge (comp.), Antología de estudios sobre la investigación jurídica, México, UNAM, 1978, Lecturas Universitarias, núm. 29. ———, Metodología, docencia e investigaciones jurídicas, 4a. ed., México, Porrúa, 1995. GARCÍA AMADO, Juan Antonio, “Sobre los modos de conocer el derecho. O de cómo construir el objeto jurídico”, Droit et société. Revue Internationale de Théorie du Droit et de Sociologie Juridique, París, núms. 20 y 21, 1992. GIRALDO ÁNGEL, Jaime; GIRALDO LÓPEZ, Mónica y GIRALDO LÓPEZ, Alejandro, Metodología y técnica de la investigación sociojurídica, Colombia, Legis, 1999. GONZÁLEZ, María del Refugio, La enseñanza y la investigación del derecho, México, CESU-UNAM, Coordinación de Humanidades, 1987, Pensamiento Universitario, 70. GORDILLO, Agustín, El método en derecho. Aprender, enseñar, escribir, crear, hacer, Madrid, Civitas, 1988. HERNÁNDEZ GIL, Antonio, Metodología de la ciencia del derecho, Madrid, Gráficas Uguina, 1971, 3 ts. HIERRO, Liborio, La eficacia de las normas jurídicas, España, Ariel, 2003. HURTADO MÁRQUEZ, Eugenio, “Bibliografía seleccionada sobre investigación jurídica”, en WITKER, Jorge (comp.), Antología de estudios sobre la investigación jurídica, México, UNAM, 1978, Lecturas Universitarias, núm. 29; una versión actualizada se encuentra en LARA SAÉNZ, Leoncio, Procesos de investigación jurídica, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1991. KAUFMAN, Arthur, “Concepción hermenéutica del método jurídico”, Persona y derecho, Pamplona, núm. 35, 1996. KERIMOV, Dzhangir, Methodology of Law, trad. de Joseph Shapiro, Moscú, Progress Publishers, 1989. 234 BIBLIOGRAFÍA LAMBERTERIE, Isabelle de, “Réflexions sur la recherche en sciences du droit”, Droits. Revue Française de Théorie Juridique, París, núm. 20, PUF, 1994. LAMPREA RODRÍGUEZ, Pedro Antonio, Metodología del derecho, Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 1982. LARENZ, Karl, Metodología de la ciencia del derecho, Barcelona, Ariel, 1980. MÜLLER, Friedrich, Discours de la méthode juridique, trad. de Olivier Jovanjan, París, PUF, 1996. NINO, Carlos S., Algunos modelos metodológicos de “ciencia jurídica”, Valencia, Venezuela, Universidad de Carabobo, Facultad de Derecho, 1979. OST, François, “Questions méthodologiques à propos de la recherche interdisciplinaire en droit”, Revue Intersdisciplinaire d’Études Juridiques, París, 1981. ——— y KERCHOVE, Miche van de, “Le jeu: un paradigme fécond pour la théorie du droit?”, Droit et Société. Revue Internationale de Théorie du Droit et de Sociologie Juridique, París, núms. 17 y 18, 1991. ———, “Pour une théorie ludique du droit”, Droit et Société. Revue Internationale de Théorie du Droit et de Sociologie Juridique, París, núms. 20 y 21, 1992. ONTIVEROS RENTERÍA, Rubén, Metodología del derecho, Durango, Universidad Juárez del Estado de Durango, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1996, Cuadernos Jurídicos, 14. PETEV, Valentín, Metodología y ciencia jurídica en el umbral del siglo XXI, trad. e introducción de Luis Villar Borda, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1996. RODRÍGUEZ-ARIAS BUSTAMANTE, Lino, “La investigación”, en WITKER, Jorge (comp.), Antología de estudios sobre la investigación jurídica, México, UNAM, 1978, Lecturas Universitarias, núm. 29. ———, Derecho y método, Mérida, Venezuela, Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de los Andes, 1988. RODRÍGUEZ CEPEDA, Bartolo Pablo, Metodología jurídica, México, Oxford University Press, 2001. ROSA PACHECO, Guillermo G. de la, “Problemática de la metodología del derecho”, Estudios Jurídicos, México, núms. 4 y 5, enero-diciembre de 1995. BIBLIOGRAFÍA 235 RUBIN, Edward L., “Law and the Methodology of Law”, Wisconsin Law Review, Madison Wisconsin, núm. 3, 1997. SOURIOUX, Jean-Louis et LERAT, Pierre, L’analyse de texte. Méthode générale et applications au droit, 4a. ed., París, Dalloz, 1997. STERN, Brigitte (dir.), Livre blanc des assises nationales de la recherche juridique, París, Librairie Générale de Droit et de Jurisprudence, 1994. VALLET DE GOYTISOLO, Juan, Metodología jurídica, Madrid, Civitas, 1988. VILLORO TORANZO, Miguel, Metodología del trabajo jurídico, 4a. ed., México, Limusa-Noriega, 1989. WILHEM, Walter, La metodología jurídica en el siglo XIX, trad. de Rolf Bethmann, Madrid, Editorial de Derecho Privado, 1980. WITKER, Jorge y LARIOS, Rogelio, Metodología jurídica, México, McGraw-Hill-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1997. 3. Protocolo de investigación social y jurídica BECERRA LANGARICA, María de la Luz, Guía práctica para la elaboración del protocolo o proyecto de tesis, 2a. ed., México, Taller Abierto, octubre de 1999. HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, María del Pilar, “El protocolo como instrumento de formalización del trabajo de investigación”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, nueva serie, año XXX, núm. 90, septiembre-diciembre de 1997. MARTÍNEZ CHÁVEZ, Víctor Manuel, Fundamentos teóricos para el proceso del diseño de un protocolo en investigación, 2a. ed., México, Plaza y Valdés, 2000. SCHMELKES, Corina, Manual para la presentación de anteproyectos e informes de investigación (tesis), 2a. ed., México, Oxford University Press, 1998. TAMAYO Y TAMAYO, Mario, El proceso de la investigación científica. Incluye evaluación y administración de proyectos de investigación, México, Limusa, 2001. TECLA J., Alfredo et al., Metodología en las ciencias sociales. Diseño de investigación 1, 5a. ed., México, Ediciones Talleres Abiertos, 1998. 236 BIBLIOGRAFÍA SÉSALMAND, Paul y TOR, Patrick, Réussir le 3e. sujet: du plan á la dissertation, París, Hatier, 1998. 4. Técnicas de investigación social AGUIRRE, Fernando, “Representatividad de las encuestas sociales y sondeos de opinión pública: modelos ideales y limitaciones de la realidad”, Estudios Sociales, núm. 81, Santiago de Chile, 1994. BAENA, Guillermina, Manual para elaborar trabajos de investigación documental, México, Editores Mexicanos Unidos, 1993. ———, Instrumentos de investigación, México, Editores Mexicanos Unidos, 1994. BARDIN, L., L’analyse de contenu, París, PUF, 1983. BEAUD, Michel, L’art de la thèse. Comment préparer et rédiger une thèse de doctorat, un mémoire de DEA ou de maîtrise ou tout autre travail universitaire, 8a. ed., París, La Découverte, 1997. BELL, Judith, Cómo hacer tu primer trabajo de investigación, Barcelona, Gedisa, 2002. BLALOCK, Hubert, Introducción a la investigación social, trad. de Leandro Wolfson, Buenos Aires, Amorrortu, 1998. BLAXTER, Loraine; Christina HUGHES y TIGHT, Malcolm, Cómo se hace una investigación, Barcelona, Gedisa, 2000. BONNEVAL, A. P. A., La note de synthèse, París, Eska, 1995. BOSCH GARCÍA, Carlos, La técnica de investigación documental, 2a. ed., México, UNAM, 1963. BOURDIEU, Pierre, “Remarques à propos de la valeur scientifique et des effets politiques des enquêtes d’opinion”, Pouvoirs. Revue Française d’Études Constitutionnelles et Politiques, París, núm. 33, 1985. BURGESS, R. G., In the Field. An Introduction to Field Research, Londres-Nueva York, Routledge, 1984. CAMUS, Bruno, Rapports de stages et mémoires, París, Les éditions d’Organisation, 1989. ———, Réussir la soutenance de rapports, mémoires et travaux, París, Les Éditions d’Organisation, 1995. CENTENO ÁVILA, Javier, Metodología y técnicas en el proceso de investigación, 2a. ed., México, Contraste, 1981. BIBLIOGRAFÍA 237 CORTES, Fernando y RUBALCAVA, Rosa María, Métodos estadísticos aplicados a la investigación en ciencias sociales. Análisis de asociación, México, El Colegio de México, 1987. DUSSAIX, Anne Marie y GROSBRAS, Jean Marie, Les sondages: principes et méthodes, 2a. ed., París, PUF, 1996, col. Que sais-je?, núm. 701. ESCAMILLA G., Gloria, Manual de metodología y técnica bibliográfica, 2a. ed. México, UNAM, 1976. FERNÁNDEZ, María Esther, “A ‘historia de vida’ como instrumento de captaçao social”, Cadernos, Sao Paulo, núm. 6, 1995. FERRAROTTI, François, Histoire et histoire de vie. La méthode biographique dans les sciences sociales, París, Méridiens Klincksieck, s. a. FRAGNIÈRE, Jean Pierre, Comment réussir un mémoire, París, Dunod, 1996. GAMA KURY, Adriano da et al., Elaboraçao e editoraçao de trabalhos de nivel universitario: especialmente na area humanistica, Río de Janeiro, Fundaçao Casa de Rui Barbosa, 1980. GHIGLIONE, Rodolphe et al., Manuel d’analyse de contenu, París, Armand Colin, 1980. ——— y MATALON, Benjamín, Les enquêtes sociologiques. Théories et pratique, 4a. ed., París, Armand Colin, 1985. GOMEZJARA, Francisco y PÉREZ, Nicolás, El diseño de la investigación social, 9a. ed., México, Fontamara, 1993. GOODE, William J. y HATT, Paul K., Métodos de investigación social, 2a. ed., México, Trillas, 1994. HOCHMAN, Elena y MONTERO, Maritza, Técnicas de investigación documental, 6a. ed., México, Trillas, 1982. IBÁÑEZ BRAMBILA, Berenice, Manual para la elaboración de tesis, 2a. ed., México, Trillas, 2002. JAVEAU, C., L’enquête para questionnaire, Bruselas, Université de Bruxelles-París, Les Éditions d’Organisation, 1992. KETELE, Jean Marie de, Méthodologie de l’observation, Louvain-la Neuve, Laboratoire de Pédagogie Expérimentale, 1983. ——— y ROEGIERS Xavier, Méthodologie du recuil d’informations. Fondements des méthodes d’observations, de questionnaires, d’interviews et d’études de documents, 3a. ed., París-Bruselas, De Boeck Université, 1996. 238 BIBLIOGRAFÍA KREIMERMAN, Norma, Métodos de investigación para tesis y trabajos semestrales, México, UNAM, 1977. LEFORT, Geneviève, Savoir se documenter, París, Les Éditions d’Organisation, 1990. LÓPEZ CANO, José Luis, Método e hipótesis científicos, 3a. ed., México, Trillas, 1990. LUNA CASTILLO, Antonio, Metodología de la tesis, México, Trillas, 2000. MARTÍNEZ, Humberto, La técnica de la investigación documental, México, UAM, 1982. MAXIM, Paul S., Métodos cuantitativos aplicados a las ciencias sociales, trad. de Eloy Pineda Rojas, México, Oxford University Press, 1999. MÉNDEZ RAMÍREZ, Ignacio et al., El protocolo de investigación. Lineamientos para su elaboración y análisis, 2a. ed., México, Trillas, 1994. MERCADO H., Salvador, ¿Cómo hacer una tesis? Tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías, México, Limusa, 2001. MONTOLÍO, Estrella, Manual práctico de escritura académica, España, Ariel Practicum, 2000, vol. I. MEYNAUD, Hélène y DUCLOS, Denis, Les sondages d’opinion, París, La Découverte, 1985. MUNCH, Lourdes y ÁNGELES, Ernesto, Métodos y técnicas de investigación, 2a. ed., México, Trillas, 2001. MUÑOZ RAZO, Carlos, Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis, México, Prentice Hall Hispanoamericana, 1998. PENEFF, J., La méthode biographique. De l’école de Chicago à l’histoire orale, París, Armand Colin, 1990. PINEAU, Gaston et GRAND, Jean Louis le, Les histoires de vie, 2a. ed., París, PUF, 1996, col. Que sais-je?, núm. 2760. PENOT, Jacques, Le guide de la thèse, Nanterre, France, Erasme, 1989. PHILLIPS, Estelle M. y PUGH, D. S., How to Get a Ph. d. A Handbook for Students and their Supervisors, 2a. ed., Buckincham, Philadelphia, Open University Press, 1994. RÉMY, Clairin y BRION, Philippe, Manuel de sondages: applications aux pays en développement, París, Centre Français sur la Population et le Développement, 1996. ROJAS SORIANO, Raúl, Guía para realizar investigaciones sociales, México, UNAM, 1977. BIBLIOGRAFÍA 239 ROUVEYRAN, Jean-Claude, Mémoires et thèses. L’art et les méthodes, París, Maisonneuve et La Rose, 1989. SAAVEDRA R., Manuel S., Elaboración de tesis profesionales, México, Pax, 2001. TABORGA, Huáscar, Cómo hacer una tesis, México, Grijalbo, 1982. TENA-SUCK, Antonio y RIVAS-TORRES, Rodolfo, Manual de investigación documental. Elaboración de tesinas, México, Universidad Iberoamericana-Plaza y Valdés, 1995. TORRE VILLAR, Ernesto de la y NAVARRO DE ANDA, Ramiro, La investigación bibliográfica, archivística y documental. Su método, México, UNAM, 2003. UNRUG, M. C. d’, Analyse de contenu, París, Delarge, 1975. 5. Técnicas de investigación jurídica ARELLANO GARCÍA, Carlos, Métodos y técnicas de la investigación jurídica. Elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado, tesinas y otros trabajos de investigación jurídica, 2a. ed., México, Porrúa, 2001. ARIAS GALICIA, Fernando (ed.), Lecturas para el curso de metodología de la investigación, México, Trillas, 1998. AZÚA REYES, Sergio T., Metodología y técnicas de la investigación jurídica, prólogo de Jorge Barrera Graf, 4a. ed., México, Porrúa, 2001. BASCUÑÁN VALDÉS, Agustín, Manual de técnica de la investigación jurídica, Santiago de Chile, Jurídica, 1971. BOURCIER, Danièle, y Pierre MACKAY (dirs.), Lire le droit. Langue, texte, cognition, París, LGDJ, 1992. CAPITANT, Henri, La thèse de doctorat en droit, 4a. ed., París, Dalloz, 1951. DELGADO OCANDO, José Manuel, “Metodología y técnica jurídica”, Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Caracas, año XXXVII, núm. 85, 1992. DEPARTAMENTO DE METODOLOGÍA DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, “Técnica de la investigación jurídica”, en WITKER, Jorge, (comp.), Antología de estudios sobre la investigación jurídica, México, UNAM, 1978, Lecturas Universitarias, núm. 29. 240 BIBLIOGRAFÍA DREYFUS, Simone y NICOLAS-VULLIERME, Lawrence, La thése de doctorat et le mémoire. Étude méthodologique (sciences juridiques et politiques), 3a. ed., París, Éditions Cujas, 1983. DUNES, André, Documentation juridique, París, Dalloz, 1977. FIX-ZAMUDIO, Héctor, Metodología, docencia e investigación jurídicas, 9a. ed., México, Porrúa, 2001. GORDILLO, Agustín, El método en derecho, Madrid, Civitas, 1988. GARCIA LAGUARDIA, Jorge Mario y LUJÁN MUÑOZ, Jorge, Guía de técnicas de investigación, México, Casa Grande, 1978. Una versión de este trabajo se puede consultar en WITKER, Jorge, (comp.), Antología de estudios sobre la investigación jurídica, México, UNAM, 1978, Lecturas Universitarias, núm. 29. GONZÁLEZ, María del Refugio, La enseñanza y la investigación del derecho, México, UNAM, 1987, Pensamiento Universitario, 70. GÜITRÓN FUENTEVILLA, Julián, Tesis, México, Promociones Jurídicas y Culturales, 1991. HARDING, Andrew y ORUCU, Esin (eds.), Comparative Law in the 21st. Century, Londres, Kluwer Academic Publishers, 2002. HERNÁNDEZ ESTÉVEZ, Sandra Luz y Rosalío LÓPEZ DURÁN, Técnicas de investigación jurídica, 2a. ed., México, Oxford University Press, 2001. HERRERA, Enrique, Práctica metodológica de la investigación jurídica, Buenos Aires, Astrea, 2002. HURTADO MÁRQUEZ, Eugenio, “Bibliografía seleccionada sobre investigación jurídica”, en WITKER, Jorge, (comp.), Antología de estudios sobre la investigación jurídica, México, UNAM, 1978, Lecturas Universitarias, núm. 29; una versión actualizada se encuentra en Lara Sáenz, Leoncio, Procesos de investigación jurídica, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1991. LARA SÁENZ, Leoncio, Procesos de investigación jurídica, 6a. ed., México, Porrúa-UNAM, 2003. LLUELLES, Didier, Guide de références pour la rédaction juridique, 4a. ed., Montreal, Faculté de Droit de l’Université de Montréal, 1992. MARGADANT S., Guillermo F., La elaboración de la tesis profesional, México, UNAM, Facultad de Derecho, 2002. BIBLIOGRAFÍA 241 MERCADO H., Salvador, ¿Cómo hacer una tesis? Tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías, 2a. ed, México, Limusa, 2001. MONTOLÍO, Estrella (coord.), Manual práctico de escritura académica, Barcelona, Ariel, 2000, vol. I. MUNCH, Lourdes y ÁNGELES, Ernesto, Métodos y técnicas de investigación, 2a. ed., México, Trillas, 2001. MUÑOZ RAZO, Carlos, Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis, México, Prentice Hall Hispanoamericana, 1998. MUÑIZ ARGÛELLES, Luis y FRATICELLI TORRES, Migdalia, La investigación jurídica, 3a. ed., Colombia, Temis, 2000. PÉREZ ESCOBAR, Jacobo, Metodología y técnica de la investigación jurídica, 3a. ed., Bogotá, Temis, 1999. PONCE DE LEÓN ARMENTA, Luis, Metodología del derecho, México, Porrúa, 1996. ROMO MICHAUD, Javier (comp.), Técnicas de investigación jurídica. Antología, México, UNAM, Facultad de Derecho, División Universidad Abierta, 1993. SAER PÉREZ, Gerardo, “Desarrollo de una investigación jurídica”, WITKER, Jorge (comp.), Antología de estudios sobre la investigación jurídica, México, UNAM, 1978, Lecturas Universitarias núm. 29. SANDLER, Héctor Raúl, Manual de técnicas de investigación para elaborar la tesis profesional de derecho, México, UNAM, 1983. TANGUY, Yann, La recherche documentaire en droit, París, Presses Universitaires de France, 1991. VÁZQUEZ CABALLERO, Luis, “Guía de principios metodológicos para la elaboración de documentos”, Iuris Tantum, México, año X, núm. 6, primavera-verano de 1995. WITKER, Jorge, Cómo elaborar una tesis de grado en derecho. Lineamientos metodológicos y técnicos para el estudiante o investigador del derecho, 2a ed., México, Pac, 1986. ——— (comp.), Antología de estudios sobre la investigación jurídica, México, UNAM, 1978, Lecturas Universitarias, núm. 29. ——— (coord.), Lineamientos metodológicos y técnicos para el aprendizaje del derecho (antología), México, Porrúa, 1987. ———, La investigación jurídica, México, McGraw-Hill Interamericana, 1995. 242 BIBLIOGRAFÍA ———, Técnicas de investigación jurídica, México, McGraw-Hill Interamericana, 1996. 6. Técnicas de lectura KOHAN, Silvia Adela, Disfrutar de la lectura, España, Plaza & Janés, 1999. LAPP, Danielle, Améliorez votre mémoire á tout áge. 100 exercises pour entraîner efficacement votre mémoire, 2a. ed., París, Dunod, 2000. SCHMITT, M. P. y VIALA, A., Savoir-lire. Précis de lecture critique, 5a. ed., París, Didier, 1982. SOURIOUX, Jean Louis et LERAT, Pierre, L’analyse de texte. Méthode générale et applications au droit, 4a. ed., París, Dalloz, 1997. 7. Técnicas de redacción ARELLANO, Jesús, Cómo presentar originales y corregir pruebas para su edición, 2a. ed., México, UNAM, 1976. BAENA PAZ, Guillermina, Redacción práctica. El estilo personal de redactar, México, Editores Mexicanos Unidos, 1991. BASULTO, Hilda, Ortografía actualizada, México, McGraw-Hill, 1983. BERGEAL, Catherine, Savoir rédiger un texte normatif. Loi, décret, arrêté, circulaire, prefacio de Renaud Denoix de Saint-Marc, París, Berger-Levrault, 1997. CASTEX, G., La note de sythèse, París, La Documentation Française, 1995. COHEN, Sandro, Redacción sin dolor, México, Planeta, 1995. DEYRA, Michel, La note de synthèse. Principes de base, démontage du dossier, montage de la note, exemples, 2a. ed., París, Gaulino Éditeur, 1997. GALINDO, Carmen; GALINDO, Magdalena y TORRES-MICHÚA, Armando, Manual de redacción e investigación. Guía para el estudiante y el profesionista, México, Grijalbo, 1997. GAMBARA, Hilda, Diseño de investigaciones. Cuaderno de prácticas, 2a. ed., Madrid, Mc Graw-Hill, 1999. BIBLIOGRAFÍA 243 GONZÁLEZ REYNA, Susana, Manual de redacción e investigación documental, 4a. ed., México, Trillas, 1995. IBAÑEZ BRAMBILA, Berenice, Manual para la elaboración de tesis, 2a. ed., México, Trillas, 2001. LENOBLE PINSON, Michéle, La rédaction scientifique. Conception, rédaction, présentation, signalétique, Bruselas, De Boeck Université, 1996. LEONARD, L., Savoir rédiger, París, Bordas, 1978, t. 1. LÓPEZ RUIZ, Miguel, Elementos metodológicos y ortográficos básicos para el proceso de la investigación, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1989. ———, Para escribir bien. Normas, ejercicios e incorrecciones de ortografía y redacción, 4a. ed., México, Dolver, 1994. ———, Normas técnicas y de estilo para el trabajo académico, 2a. ed., México, UNAM, 1997. LUNA CASTILLO, Antonio, Metodología de la tesis, México, Trillas, 2000. MACCIO, Charles, Savoir écrire un livre, un rapport, un mémoire... De la pensée á l’écriture, Lyon, Chronique Sociale-Vie Ouvriére, 1999. MARTIN VIVALDI, Gonzalo, Curso de redacción. Del pensamiento a la palabra. Teoría y práctica de la composición y del estilo, 19a. ed., Madrid, Paraninfo, 1982. MERCADO H., Salvador, ¿Cómo hacer una tesis? Tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías, México, Limusa, 2001. MONTOLÍO, Estrella, Manual práctico de escritura académica, España, Ariel Practicum, 2000, vol. I. MUÑOZ RAZO, Carlos, Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis, México, Prentice Hall, 1998. SAAD, Antonio Miguel, Redacción desde cuestiones gramaticales hasta el informe formal intenso, México, Compañía Editorial Continental, 2001. SERAFINI, Cómo redactar un tema. Didáctica de la escritura, trad. de Rosa Premat y revisión, adaptación y prólogo de Pilar Sanagustín, México, Paidós, 1993. SÉRIAUX, Alain (dir.), Le commentaire de textes juridiques. Lois et règlements, París, Ellipses, 1997. 244 BIBLIOGRAFÍA SWALLES, John M., FEAK, Christine B., Academic Writing for Graduate Students. Essential Tasjs and Skills, 2a. ed., Michigan, United States of America, The Universtiy of Michigan Press, 2004. WALKER, Melissa, Cómo escribir trabajos de investigación, Barcelona, Gedisa, 2002. 8. Técnicas de exposición ALEGRÍA, Margarita y RODRÍGUEZ, Tomás, Exposición de temas, México, Trillas, 1985. BARIL, Denis y GUILLET, Jean, Téchniques de l’expression écrite et orale, 9a. ed., París, Dalloz-Sirey, 1996, 2 ts. BLANCO Z., Justino, Discursos, manual del orador, 2a. ed., México, Olimpo, 1975. BROWN, George, Bien faire un cours, un exposé, une conférence: enseigner, exposer, expliquer, trad. de Hélène Trocmé y Paul Sager, París, Les Éditions d’Organisation, 1980. DÁVALOS, José, Oratoria, prólogo de Rubén Bonifaz Nuño, 4a. ed., UNAM, 1980. ESPOSITO, A., Cours pour apprendre a étudier. Une méthode facile pour étudier intelligemment et réussir ses examens, París, Editions de Vecchi, 1991. GRIDEL M., J. P., La dissertation et le cas pratique, 4a. ed., París, Dalloz, 1996. JANNER, Greville, Cómo hablar en público, España, Ediciones Deusto, 1992. OBIOLS, Guillermo A., Cómo estudiar. Metodología del aprendizaje, edición actualizada por Alejandro A. Cerletti, 3a. ed., Buenos Aires, Novedades Educativas, 2004. RAY, Jean-Emmanuel, Les épreuves de droit. Dissertation, exposé, cas pratique, commentaire d’arrêt, París, Seuil, 1997. SIMONET, Renée, Comment réussir un exposé oral, París, Dunod, 2000. WITKER, Jorge, “Técnicas para la exposición de temas jurídicos”, en WITKER, Jorge (coord.), Lineamientos metodológicos y técnicos para el aprendizaje del derecho (antología), México, Porrúa, 1987. BIBLIOGRAFÍA 245 9. Técnicas de inteligencia emocional BENNETT-GOLEMAN, Tara, Alquimia emocional. La transformación interior para la verdadera felicidad, prólogo del Dalai Lama, Madrid, Javier Vergara Editores, 2001. CASTILLA DEL PINO, Carlos, Teoría de los sentimientos, Barcelona, Tusquets, 2000. EVANS, Dylan, Emoción. La ciencia del sentimiento, trad. de Pablo Hermida Lazcano, Madrid, Taurus, 2002. GARDNER, Howard, Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica, trad. de María Teresa Melero Nogués, Barcelona, Paidós, 1997. GOLEMAN, Daniel, La inteligencia emocional, México, Javier Vergara Editor, 1997. ———; KAUMAN, Paul y RAY, Michael, El espíritu creativo, Buenos Aires, Vergara Editor, 2000. LEVY, Norberto, La sabiduría de las emociones, Barcelona Plaza & Janés, 1999. MARTIN, Doris y BOECK, Karin, EQ. Qué es inteligencia emocional, 2a. ed., Madrid, EDAF, 2000. MORENO, Montserrat y SASTRE, Genoveva, Aprendizaje y desarrollo intelectual, 2a. ed., España, Gedisa, 1999. MORGADO, Ignacio (ed.), Emoción y conocimiento. La evolución del cerebro y la inteligencia, Barcelona, Tusquets, 2002. SEGAL, Jeanne, Su inteligencia emocional, España, Grijalva Mondadori, 1997. 10. Técnicas de inteligencia corporal BOTTINI, Pablo et al., “El cuerpo y la escuela”, Novedades educativas. Reflexión y Debate, Buenos Aires, año 13, núm. 124, 2001. BOVAY, Michel; KALTENBACH, Laurent y SMEDT, Evelyn de, Zen. Práctica y enseñanza, historia y tradición, civilización y perspectivas, 2a. ed., Barcelona, Kairós, 2000. CASTANEDA, Carlos, Pases mágicos. La sabiduría práctica de los chamanes del antiguo México: la tensegridad, trad. de Dorotea Pläcking de Salcedo, Buenos Aires, Atlántida, 1998. 246 BIBLIOGRAFÍA CHOPRA, Deepak, Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo, México, Javier Vergara, 1996. DUNN, Terence, T’ai Chi for Health. Beginners Level, VHS, Healing Arts, USA, s. f. GRASSO, Alicia, El aprendizaje no resuelto de la educación física: la corporeidad, Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas, 2001. IBARRA, Luz María, Aprender mejor con gimnasia cerebral, 2a. ed., México, Garnik, 1997. LALVANI, Vimla, Yogarcicio, Barcelona, Paidotribo, 1994. MELLADO, Arístides, Reflexología: cuerpo y mente, Barcelona, FAPA 1999. RODRÍGUEZ ESTRADA, Mauro, Manual de creatividad. Los procesos psíquicos y el desarrollo, 2a. ed., México, Trillas, 2000. SHAPIRO, Debbie, L’intelligence du corps. Comprendre les émotions qui afecttent notre santé, Saint Jean de Braye, Francia, Éditions Dangles, 1998. Tomo (ed.), Practicando Yoga, México, Tomo, 2000. VOS SAVANT, Marilyn y FLEISCHER, Leonore, Gimnasia cerebral, 4a. ed., Madrid, EDAF, 2001.
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.