IV Congreso Colombiano Etnobiologia

March 19, 2018 | Author: Angélica Maria Cogollo Calderón | Category: Colombia, Biodiversity, Forests, Science, Knowledge


Comments



Description

21 al 23 de octubre de 2013 Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C.Organiza: Con el Apoyo de: LIBRO DE RESÚMENES IV CONGRESOCOLOMBIANODE ETNOBIOLOGÍA Diversidad de saberes y memoria biocultural en Colombia Nota de los editores: este documento se presenta con el objetivo de ayudar a los participantes a conocer el contenido de las presentaciones programadas en el marco del IV Congreso Colombiano de Etnobiología. La versión final del documento estará disponible después del evento e incluirá los resúmenes de la totalidad de las ponencias presentadas. IV Congreso Colombiano de Etnobiología (21-23 octubre, 2013 – Bogotá, D.C.) Libro de Resúmenes Cruz, M.P.; Vargas-Clavijo, M.; Talero, G.M. & I. Sarmiento. (Eds.) 2013. Cuarto congreso colombiano de Etnobiología: Diversidad de Saberes y Memoria Biocultural en Colombia. Libro de resúmenes. Sociedad Colombiana de Etnobiología, Bogotá, D.C. 150 p. Logo IV CCE y SCE Nelly Ragua Miranda IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes PRESIDENTE DEL IV CONGRESO COLOMBIANO DE ETNOBIOLOGÍA Germán Escobar Berón COMITÉ ORGANIZADOR Paola Mojica Mauricio Vargas-Clavijo Germán Escobar Berón COMITÉ ACADÉMICO Margarita Paloma Cruz Mauricio Vargas-Clavijo Grace Margarita Talero Germán Escobar Berón COMITÉ DE COMUNICACIONES Hanni Andrea Concha Álvaro Sepúlveda Augusto Andrés Reyes COMITÉ LOGÍSTICO Paola Mojica Paola Rodríguez COMITÉ FINANCIERO Alejandra Naranjo Iván Sarmiento Paola Mojica I IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes COMITÉ EVALUADOR Alimentación y nutrición Juana Camacho. Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Colombia Etnobiología básica y tendencias Margarita Paloma Cruz. Sociedad Colombiana de Etnobiología, Colombia Etnobiología y educación Javier Fayad. Universidad del Valle, Colombia Ernesto Hernández. Universidad del Cauca, Colombia Natalia Reinoso. Centro de Estudios Médicos Interculturales, Colombia Germán Escobar. Sociedad Colombiana de Etnobiología, Colombia Etnobotánica Martha Sofía González. Departamento de Biología, Universidad de Nariño, Colombia Etnoecología Marco Antonio Vásquez-Dávila. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, México Elvinia Santana. Universidad de los Llanos, Colombia. Etnomicología Felipe Ruan-Soto. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México Etnozoología Mauricio Vargas-Clavijo. Sociedad Colombiana de Etnobiología, Colombia Juan Manuel Rosso Londoño. Sociedad Colombiana de Etnobiología, Colombia Medicina Tradicional Germán Zuluaga. Centro de Estudios Médicos Interculturales, Colombia Políticas y Legislación sobre diversidad y patrimonio biocultural Dalí Aleixandra Rojas. Grupo de investigación PLEBIO, Universidad Nacional de Colombia Florelia Vallejo. Universidad del Tolima, Colombia Rodrigo Moreno. Instituto Alexander von Humboldt, Colombia II IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Presentación La Sociedad Colombiana de Etnobiología1, organiza el IV Congreso Colombiano de Etnobiología, que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá entre el 21 y 23 de octubre de 2013; un evento que busca convocar a múltiples actores del sector académico, étnico-comunitario, civil, gubernamental, empresarial y productivo. Será un encuentro trazado por la interculturalidad, la articulación de conocimientos, la comprensión de la diferencia, el respeto por los planes de vida, las cosmovisiones y los derechos humanos, la interacción entre biodiversidad y culturas, el rescate de las expresiones patrimoniales bioculturales, la promoción de experiencias significativas en contextos de conflicto cultural y ambiental, y la visión de oportunidades de emprendimiento investigativo y productivo. Ya antes en nuestro país, y sin contar con una organización en el campo de la Etnobiología, se desarrollaron tres congresos nacionales de Etnobiología y varios cursos, seminarios y talleres en los campos de la Etnobotánica, la Etnomedicina, la Etnoentomología y en Etnoeducación. 1 La Sociedad Colombiana de Etnobiología es una entidad sin ánimo de lucro, fundada el 18 de mayo de 2011, busca promover y desarrollar el estudio, la comprensión y la divulgación de los conocimientos tradicionales y locales relacionados con la percepción, el uso, el manejo y la conservación de la naturaleza en Colombia y su fortalecimiento en beneficio de las comunidades y la preservación de la memoria biocultural. III IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El I Congreso Colombiano de Etnobiología, se realizó en Cali, Valle del Cauca, del 20 al 25 de noviembre de 1995, organizado por el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca –INCIVA– y el Proyecto Biopacífico-MEN. El II Congreso Nacional de Etnobiología, se llevó a cabo del 18 al 20 de marzo de 1999, coordinado por la Universidad de los Llanos en Villavicencio, Meta. Y el III Congreso Colombiano de Etnobiología se adelantó nuevamente en Cali, entre los días 10 al 12 de octubre de 2003, organizado por la Corporación Paralelo 4. En el campo institucional exaltamos la labor del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Cauca, el Instituto Alexander von Humboldt, la Fundación Tropenbos, el Instituto de Etnobiología, el Centro de Estudios Médicos Interculturales –CEMI–, el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca –INCIVA–, la Universidad del Valle, el grupo de estudios Tanta, la Universidad de los Llanos, la Corporación Paralelo 4, y la recientemente creada Sociedad Colombiana de Etnobiología. Han transcurrido diez años desde que se celebró el III Congreso, década en la que se han realizado eventos y actividades que han permitido a la Etnobiología crecer paulatinamente en nuestro país. Vale la pena señalar dos de los importantes eventos llevados a cabo en los últimos años: el Curso-taller “Introducción a la Etnobiología”, coordinado por los docentes e investigadores Mario Mejía Gutiérrez y Germán Escobar Berón, de la Corporación de Estudios Ambientales y Culturales Claustro Abierto que tuvo lugar entre el 7 y 9 de agosto de 2009 en Cali; y el Curso-taller “Diálogo de Saberes en la actualidad nacional y de América Latina”, gestado y organizado por la Sociedad Colombiana de Etnobiología, celebrado en la ciudad de Santa Marta entre el 30 de julio y el 3 de agosto de 2012, en las instalaciones del Museo Etnográfico de la Universidad del Magdalena. Nos interesa que se continúen los esfuerzos por consolidar una red de solidaridad e intercambio, aunados por el potencial de nuestra identidad colombiana y por el interés que nos mueve a comprender la vida, los pueblos, las culturas y el mundo de otra manera: desde nuestras raíces, desde lo más profundo de una Colombia multicultural y pluridiversa. Sociedad Colombiana de Etnobiología IV IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Contenido Presentación ................................................................................................................................................. III Programación general del evento ................................................................................................................. 2 Conferencias magistrales .............................................................................................................................. 3 Mesas de diálogo........................................................................................................................................... 6 Simposio de Etnobiología y Educación .......................................................................................................... 8 Simposio de Etnobotánica ........................................................................................................................... 18 Simposio de Etnoecología ........................................................................................................................... 36 Simposio de Medicina Tradicional .............................................................................................................. 61 Simposio Política y Legislación Pública........................................................................................................ 80 Simposio de Etnomicología ......................................................................................................................... 91 Simposio de Saberes Locales ....................................................................................................................... 98 Simposio de Etnozoología ......................................................................................................................... 103 Carteles de Etnobiología y Educación ....................................................................................................... 119 Carteles de Etnobotánica .......................................................................................................................... 123 Carteles de Etnoecología ........................................................................................................................... 136 Carteles de Medicina Tradicional .............................................................................................................. 142 Carteles de Política y Legislación Pública .................................................................................................. 147 Carteles de Etnozoología ........................................................................................................................... 148 1 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Programación general del evento Hora 7:00 8:00 8:15 9:00 9:30 10:00 12:00 Lunes 21/10/2013 Inscripciones Instalación Conferencia magistral María Clara van der Hammen Tropenbos International Colombia Martes 22/10/2013 Conferencia magistral Miércoles 23/10/2013 Conferencia magistral 8:00 Encuentro de saberes Eglee Zent Instituto de Investigaciones Científicas de Venezuela 8:00 Encuentro de saberes 9:00 9:30 10:00 12:00 Brigitte L.G. Baptiste Instituto Alexander von Humboldt Póster Receso Simposios Almuerzo 9:00 9:30 10:00 12:00 Póster Receso Simposios Almuerzo Mesa de Diálogo Propiedad intelectual y código de ética     Mario Ortega Claudia Cáceres Gonzalo Andrade – Universidad Nacional Carlos Rodriguez – Tropenbos International Colombia Encuentro de saberes Receso Simposios Almuerzo Mesa de Diálogo Diálogo de saberes  Arturo Argueta – Sociedad Conversatorio de cierre Encuentro de saberes 14:00      Arturo Argueta - Sociedad Latinoamericana de Etnobiología Germán Escobar - Sociedad Colombiana de Etnobiología Carlos Rodriguez - Tropenbos International Colombia L.G. Brigitte Baptiste - Instituto Alexander von Humboldt Germán Zuluaga - Centro de Estudios Médicos Interculturales (Cemi) 14:00 Latinoamericana de Etnbiología  Germán Zuluaga - Centro de Estudios Médicos Interculturales (Cemi) Encuentro de saberes 14:00  Mauricio Caviedes – Pontificia Universidad Javeriana  Erendira Cano - Sociedad Latinoamericana de Etnbiología  Carlos del Cairo – Pontificia Universidad Javeriana  Rafael Diaz - Pontificia Universidad Javeriana 16:00 16:30 17:00 Receso Mesa de Diálogo Inauguración 16:00 16:30 17:00 Receso Mesa de Diálogo Sociedad Colombiana de Etnobiología Nodos regionales Publicaciones revistas 16:00 16:30 Receso Clausura 2 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Conferencias magistrales Caminos y Malocas de la gente-animal, visión indígena de la fauna silvestre en la Amazonia colombiana Maria Clara van der Hammen Carlos Alberto Rodríguez Uldarico Matapi Rodrigo Yucuna Confucio Hernández Abel Rodríguez Daniel Matapi Arturo Yucuna Marcela Yucuna Fundación Tropenbos El conocimiento indígena de la fauna es altamente detallado y cubre todo un cuerpo de saberes que se enmarcan en las narraciones tradicionales, historias de origen, cuentos, cantos y curaciones chamánicas, además de los magníficos relatos cotidianos a partir de la fina observación de la selva, de sus animales y de las relaciones ecológicas. La humanización de los animales o la visión de la fauna como gente-animal o animales-gente, permite describir al mundo animal en términos sociales, lo que define una dimensión ética en todas las relaciones que se establecen con ellos. La presentación hace un recurrido por varios niveles de conocimiento de la fauna, recopilado con un conjunto de sabedores de distintas etnias amazónicas, entre ellos Matapí o Upichía, Yucuna, Uitoto, Nonuya y Muinane. En primer lugar se hace mención a la visión chamánica Yucuna –Matapi, que define la macro distribución de la fauna desde la boca del río Amazonas hasta las cabeceras del río Miriti-Paraná a través de los dueños espirituales del mundo terrestre y del mundo acuático, quienes son vistos como los dueños de los animales y definen sus sitios de ocupación y distribución en este macroespacio chamanístico, a través de los casos de la danta y los puercos de monte o pecaríes. De manera complementaria se mencionan aspectos de las narraciones de origen que ubican a las dantas en sus salados-maloca, y establecen las redes de caminos y relaciones sociales entre las dantas y ellas, y el mundo de los humanos. De manera similar se aborda el mundo de los puercos de monte y se destaca el saber indígena sobre el comportamiento de las manadas, incluyendo sus formas de organización para el desplazamiento en sus grandes recorridos por el monte en sus migraciones estacionales y aspectos de su comportamiento y relaciones ecológicas. Como material complementario se mencionan algunos aspectos de la transmisión de saber del mundo de los animales, a través de las narraciones tradicionales similares a las fábulas y una muestra del potencial del saber local para abordar estudios de poblaciones de fauna en diálogo con la academia y los métodos de investigación occidentales. Los avances en la investigación científica de la fauna silvestre han llevado al uso de sofisticados métodos de marcaje de los animales, incluyendo collares y de micro chips que permiten ubicar con alta precisión a los individuos a través de radio transmisores y sistemas de ubicación satelital. De igual manera el uso de cámaras trampas de video y de fotografía ha generado información detallada sobre muchas especies emblemáticas, en especial los grandes felinos, dantas y pecaríes, lo que ha permitido confirmar mucha de la información mencionada en la tradicional oral de los indígenas y muestra el enorme potencial del diálogo de saberes entre el conocimiento tradicional y el conocimiento científico para abordar de mejor manera el estudio, el manejo y la conservación de la fauna silvestre. 3 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Ecogonía Jotï, Amazonas venezolano [email protected] Laboratorio de Ecología Humana, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) Eglee L. Zent Esta presentación explora tres propuestas: 1. El reconocer al menos tres tendencias epistemológicas de la EtnoBiología (EB) a partir del quehacer de sus practicantes: EB Descriptiva y Cognitiva, EB Cuantitativa y Ecológica, y EB Espiritual y Simbólica. Tal deslinde es explícitamente heurístico en tanto que afirma la hibridación metodológica, y la especificidad integradora, inherentemente inter-trans-disciplinaria, comprometida y ecléctica de la EB. 2. El concepto ecogonía (EG) del Gr. oikos casa, gonía origen como parte del último epistema mencionado y que pretende contribuir a entender los orígenes, valores e incentivos subsumidos en los modos de interacción de los grupos humanos con su entorno biótico y abiótico. Consiste además en un intento por integrar enfoques cuantitativos y cualitativos cuyo énfasis es contextualizar las diversas esferas causales (interrelaciones, dinámicas, funciones). 3. El ejemplo de los nodos ecogónicos entre los Jotï, amerindios amazónicos de la Sierra Maigualida al sur de Venezuela. Esta síntesis está sustentada en datos colectados entre diversas comunidades Jotï por S. Zent y E. Zent durante 15 años con métodos cuantitativos (censos y mapeos de asentamientos, más de 3700 especímenes de plantas y hongos, fitosociología de 4 hectáreas en cuatro ecorregiones diferentes, 169 entrevistas etnobotánicas estructuradas, 20687 registros de actividades con distribución de tiempo persona/día , 1074 días de recursos silvestres/domesticados cosechados conteo de recursos , más de 1500 coordenadas geográficas de locaciones de cosechas, 90 observaciones de foco-seguimiento, 131 censos e inventarios de cultivos en parcelas de 100 m² en conucos diversos y 5000 puntos de GPS) como cualitativos (más de 55 historias de vida fértil-reproductiva y más de 75 relatos de movimientos y asentamientos de hombres y mujeres Jodï, monitoreo de mapas culturales/mentales, más de 100 entrevistas a especialistas y conversaciones, más de 700 observaciones conductuales). Se muestra cómo pragmática e ideológicamente, los Jotï expresan una distintiva ética ambiental (jkyo jkwainï) basada en al menos cinco nodos ecogónicos: balebï (movimiento, interacciones, depredación), ijtekï-bëjkyadï (compartir, interconexiones), wëjlakï-bëjkya (percepciones), au jkwaï (interpenetración de esencias), y me dekae (morar). Estos conceptos-acciones permean la cosmovisión Jotï y se pueden considerar esenciales a su forma de vida, ya que establecen comunicaciones horizontales entre y con las diferentes formas de vida del mundo y sostienen su condición de actores comprometidos en la configuración creativa y sostenida de los bosques en que ellos moran. Tales nodos están articulados a sus nociones de interdependencia, humanidad y persona. Los Jotï muestran una hiper-conciencia de la dependencia de todos los seres vivos con el ambiente físico y entre ellos a micro y macro escalas. De ello deriva el reconocer que la humanidad está engranada en interdependencias dinámicas que involucran deberes y derechos subsumidos en la posibilidad de construir o destruir permanentemente. En ese sentido se estima que los Jotï actúan como actores dinámicos en la configuración de los bosques que ocupan. Así, las curvas especie/área de los estudios fitosociológicos de 4 ha forestales (utilizadas diariamente por los Jotï) no llegaron en ningún caso a una asíntota y en cambio registraron los bosques más ricos en especies (la más alta diversidad α y ß) documentada hasta ahora en la Guayana venezolana. Existen fundamentos entonces para sostener que la ética ambiental Jotï y su ethos integral permiten el mantenimiento de la diversidad vegetal local o regional, o incluso la incrementan. 4 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Conciencia ambiental Brigitte LG Baptiste Directora General Instituto Humboldt Uno de los lugares comunes más comunes en la gestión ambiental, que abre paso a la retórica "educación ambiental", es la necesidad de "crear conciencia", o, al menos, "llamar la atención". De hecho, es uno de las metas de AIchi, y se supone que, en 2020, los seres humanos "tendremos conciencia o nos habremos dado cuenta" de que la biodiversidad es fundamental para nuestras vidas y el planeta. El indicador, difícil de construir, acabó siendo sin embargo "número de consumidores responsables". La charla explora los vínculos comunicacionales y políticas tras estos elementos del discurso global, con base en la idea y retos provenientes de la multiculturalidad. 5 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Mesas de diálogo Diálogo de saberes y diversidad epistemológica Germán Zuluaga Iván Sarmiento [email protected] [email protected] Centro de Estudios Médicos Interculturales; Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud, Universidad del Rosario, Colombia Este escenario busca permitir el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes del evento en relación al significado del diálogo de saberes y la diversidad epistemológica. En tanto el tema tratado es transversal a todos los campos de la Etnobiología se busca que la dinámica de la mesa permita también la mayor participación posible frente al mayor número de interlocutores. Por esta razón la mesa tendrá dos momentos: 1) Dos presentaciones magistrales de autores con amplia trayectoria en el campo frente a todos los participantes en el evento. Germán Zuluaga abrirá la tarde con una presentación sobre la diversidad epistemológica y los retos principales que ésta supone para el diálogo de saberes. Arturo Argueta continuará con una presentación sobre el estado actual del diálogo de saberes en Latinoamérica. 2) Una vez concluidas las charlas se abrirá un debate en el que podrán participar todos los asistentes guiados por una serie de preguntas propuestas por los organizadores: a) ¿En qué radica la importancia de promover el diálogo de saberes? b) ¿En qué radica la importancia de proteger la diversidad epistemológica? c) ¿Es posible un diálogo de saberes sin reconocer la diversidad epistemológica? d) ¿Cuál es el reto principal que debe enfrentar el ejercicio de diálogo de saberes que considere la diversidad epistemológica y qué se propone para responder a él? De acuerdo con el número de participantes se espera que la mesa de diálogo tenga lugar en el mismo auditorio en el que se hagan las presentaciones y que de esta manera todos los asistentes tengan oportunidad de interactuar; se contará con un moderador de las intervenciones y se establecerá un tiempo máximo de 5 minutos estrictos por cada intervención. 6 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Propiedad intelectual y código de ética [email protected] Sociedad Colombiana de Etnobiología Paola Mojica Nuestro diálogo parte de la búsqueda del respeto, protección, preservación, conservación y uso sostenible del patrimonio biocultural2, con la aprobación y participación de quienes poseen estos conocimientos. Estos conocimientos son importantes desde los siguientes puntos de vista: cultural, intelectual y espiritual para las comunidades que crean, ejercen mantienen y velan por preservarlos; en este sentido y teniendo en cuenta el interés generado sobre estos por otros actores sociales en torno a su uso y apropiación, nace la necesidad de protegerlos. Aquí es donde surge la siguiente pregunta base para nuestro diálogo: ¿es adecuado el Sistema de Derechos de Propiedad Intelectual para proteger el patrimonio intelectual de los pueblos indígenas y las comunidades locales? Diferentes organismos internacionales como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, el Convenio de Diversidad Biológica y la Comunidad Andina de Naciones han venido trabajando en políticas, marcos de regulación y en el desarrollo de un sistema sui generis de protección de estos conocimientos. Sin embargo, se han presentado diferencias en relación al carácter y alcance de la norma, el reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual colectiva, la protección defensiva, el consentimiento previo informado, la fuente de origen de los conocimientos tradicionales, aspectos éticos y la distribución equitativa entre las partes. Adicionalmente, en este diálogo se presentarán posturas y experiencias desde la visión académica investigativa, gubernamental y empresarial, con relación al uso y protección de estos conocimientos. Como resultado, en conjunto, identificaremos algunos elementos del papel que debe desarrollar cada actor social y la voluntad política que se debe dar en torno a políticas claras y estrategias efectivas que eleven el bien común por encima del interés particular, en donde hablaremos de la función social de la naturaleza y la función ecológica de la propiedad. 2 Entendido como los conocimientos, innovaciones, prácticas y expresiones culturales de los pueblos indígenas y las comunidades locales que están relacionados con los recursos biológicos, genéticos, valores culturales y espirituales 7 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Simposio de Etnobiología y Educación Etnobiología y Educación: encuentros y desencuentros pedagógicos Ernesto Hernández Profesor titular Universidad del Cauca [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Germán Escobar-Berón Sociedad Colombiana Etnobiología Luis Carlos Ramírez-Olaya Universidad Pedagógica Nacional Jairo Robles-Piñeros Universidad Pedagógica Nacional El simposio “Etnobiología y Educación” está diseñado para contribuir en forma interdisciplinaria a la discusión sobre el paradigma de las Etnociencias y su impacto en la educación-formación intercultural de las comunidades locales. De manera especial, promoverá la discusión sobre las visiones y lógicas contradictorias/complementarias entre la ciencia y la pluralidad de saberes locales, los puntos de convergencia/divergencia, que colocan en primera línea de discusión la visión desarrollista colonizadora y absolutista de la ciencia. El simposio será un espacio pluricultural de discusión con aproximaciones a la Etnobiología y reflexiones sobre su futuro como ciencia o nueva corriente de acción y pensamiento, que potencie su inclusión en procesos pedagógicos encaminados al rescate y revaloración de la pluralidad de saberes y su impacto en las relaciones culturas-naturaleza, pueblos-territorios. Este espacio busca: a) discutir y ampliar el conocimiento sobre las visiones y lógicas, contradictorias o complementarias, entre la ciencia y la pluralidad de saberes locales. Puntos de convergencia y divergencia; b) contribuir al análisis y discusión sobre el quehacer de la etnobiología y su papel en los procesos de educación propia. La Etnobiología como nueva ciencia re-colonizadora o como disciplina para el reconocimiento identitario y el desarrollo endógeno. 8 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Las fitotoponimias como recurso pedagógico transversal y el fortalecimiento de procesos identitarios [email protected] Secretaría de Educación Municipal de Santiago de Cali Germán Escobar-Berón Margarita Eugenia Escobar-Berón Institución Educativa Diego Rengifo Salazar [email protected] En Bugalagrande, zona plana del Valle del Cauca, cerca de su cabecera municipal, se encuentran los corregimientos de Mestizal y El Overo, que aportan un importante número de escolares al sistema educativo. Vivir en sociedad requiere tener identidad sobre lo que se es, lo que se tiene y lo que se quiere. Esto implica saber quiénes somos, con quién, dónde y cómo vivimos, siendo preciso conocer el espacio físico en que nos desenvolvemos. Al preguntárseles el porqué de los nombres de sus territorios, encontramos que estos correspondían a dos especies de árboles, el mestizo (Cupania americana) y el hobo (Spondias mombin), árboles que nombran estos espacios, expresando una estrecha relación existente entre comunidad y naturaleza. Reconocidos estos nombres como fito-topónimos, se trabajó con grupos escolares en un proceso transdisciplinario y convergente de varias disciplinas académicas fortaleciendo el aprendizaje escolar significativo. Esta indagación facilitó el reconocimiento de cuatro dominios que reflejan las relaciones y transformaciones en un territorio: identidad, ubicación, composición y pertenencia. El estudio de los fito-topónimos posibilitó colectivamente un proceso de investigación progresiva e histórica, articulando diversas ramas del conocimiento con investigaciones de campo, para reconocer la desaparición acelerada del bosque seco y la pérdida de la memoria biocultural, expresada en sus bases biológicas y socioculturales. Revalorar la importancia de las fito-toponimias y recuperar estas especies insignes como recursos patrimoniales de dos localidades contribuyó a los aprendizajes significativos, la identidad cultural, el sentido de pertenencia y a la re-apropiación comunitaria del territorio. Palabras clave: conocimiento local, etnobotánica, etnoeducación, fito-toponimias, memoria biocultural. 9 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Concepciones de los niños Embera sobre la vida, lo vivo y la naturaleza en Bahía Solano, Ciudad Mutis, Chocó Erick Yadier Alonso Álvarez Universidad Pedagógica Nacional, Colombia [email protected] Esta investigación se realizó con la participación de los niños de la comunidad indígena Embera de los grados segundo a quinto de educación básica primaria de la escuela Duma en Bahía Solano, Ciudad Mutis, Chocó. Se propiciaron dinámicas educativas para la enseñanza de la biología a partir de un enfoque intercultural en el cual se identificaron los saberes propios aprendidos y heredados que poseen los integrantes de la comunidad. Durante su desarrollo se tuvo en cuenta la existente necesidad de descentralizar la educación en nuestro país ya que el mundo occidental nos introduce rápidamente a un modelo de conceptos y redes de información que pareciese tener como fin último establecer un discurso de saberes universales, incluida la biología como ciencia. Sin embargo, tanta generalización conceptual se convierte en un obstáculo al hablar de educación ya que muchos de estos conocimientos no solucionan las necesidades y problemáticas cotidianas que aquejan a la comunidad. Por esta razón al indagar, caracterizar y describir los modos de vida y las concepciones que tienen los niños de la comunidad sobre la vida, lo vivo y la naturaleza se logró relacionar estos conocimientos comunes con los biológicos disciplinares y construir un programa de educación propia en el área de ciencias naturales que reconoce y valida sus saberes, concepciones de mundo y construcciones de realidad. Palabras Clave: concepciones, Embera, interculturalidad, naturaleza, saberes propios, vida. 10 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Etnoeducación en Yapú (Vaupés), desde una visión holística [email protected] Departamento de Antropología, Universidad de Los Andes, candidato a Máster Conservación y Uso de Biodiversidad, Pontificia Universidad Javeriana Carlos Alberto Hernández Vélez Durante el segundo semestre del 2012 se creó una educación integral entre ciencia occidental y la ciencia tradicional indígena (Yapú, Vaupés) a través de preguntas retadoras que surgieron del territorio y acompañadas de reflexiones visuales que engloban las realidades del planeta, se les propuso a los estudiantes del colegio Opekoa Itara crear proyectos de investigación que vincularan su tradición y la visión occidental en las rutas de investigación; Ser Biológico, Social y Cultural (6°), Vegetación y Territorio (7°), Fauna y Territorio (8°) y La Tierra y El Cosmos (9°). Todos los estudiantes crearon un trabajo de investigación de reflexión teórica, visual o física donde compartieron su propia interpretación y a su nivel personal, la comprensión de la complejidad de los temas que sugieren las rutas de investigación que existen en el territorio. Existen un gran reto de lograr continuidad en los procesos que se generaron en el 2012 ya que la construcción de la ruta es propia del etnoeducador en interacción con los aprendices. Existen también retos lingüísticos que generan vacíos en la comunicación entre los estudiante más tímidos, que plantean retos al interactuar con representantes de culturas externas como la de etnoeducadores que provienen de localidades fuera del Vaupés. Los resultados obtenidos fueron exitosos y dan muestra de la apertura mental de los aprendices y la posibilidad de convivencia entre pensamientos diversos para crear una visión holística. Palabras clave: ciencia occidental, ciencia tradicional, rutas de investigación y visión holística, Yapú Vaupés. 11 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Representaciones sociales sobre el uso de los coleópteros más representativos para los estudiantes de 901-903 del IE Sagrado Corazón de Jesús, Leticia, Amazonas, Colombia [email protected] Licenciatura en Biología, Universidad Pedagógica Nacional Nathaly Jaramillo Ceballos Los coleópteros cuentan con una participación significativa dentro de las prácticas culturales de los habitantes de la región amazónica, dentro de las que se destacan la medicina, alimentación y artesanías. Con la realización del proyecto de práctica pedagógica integral se pretendió reconocer las representaciones sociales sobre el uso de los coleópteros más significativos para los estudiantes de 901903 del IE Sagrado Corazón de Jesús. Para esto se llevaron a cabo una serie de actividades de interacción en el aula de Ciencias Naturales que se basaron en el diagnóstico de conocimientos previos, reconocimiento del concepto insecto, taxonomía de los insectos, descripción del orden Coleoptera, ciclo de vida, hábitat y hábitos de los coleópteros, para determinar así el proceso significativo de construcción del conocimiento que estableció la representación social sobre usos de los coleópteros más significativos de la región amazónica. Se encontró que las especies más significativas para los estudiantes son Rhynchophorus palmarum, utilizado para artesanías, mitos, rituales, comercio y turismo, medicina y alimentación, y Megasoma mars relacionado solo con artesanías, sobresaliendo la primera especie, por ser la más importante y de utilidad para las comunidades indígenas de Leticia, dada la estrecha relación de este coleóptero con sus prácticas culturales, y con las prácticas de los estudiantes de 901 y 903. A través del desarrollo de las actividades realizadas se identificó que las representaciones sociales sobre el uso de las especies constituye un aspecto fundamental, pues es desde el saber de las comunidades directamente relacionadas con las especies que se pueden generar estrategias conservacionistas. Palabras clave: Coleoptera, estudiantes, interacción en el aula, representaciones sociales, usos. 12 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Semana Natütama; una estrategia de investigación, educación y rescate cultural Diana Luz Orozco-Teran Dikson Coello Marelvi Laureano Obsimar López Otoniel Valerio Sarita Kendall [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] En Puerto Nariño, Amazonas, dentro del programa de educación ambiental realizamos anualmente la semana Natütama. Cada año escogemos como inspiración un tema, con el objetivo de revivir a nivel comunitario conocimientos y pautas culturales que con el crecimiento y el intercambio cultural se han ido perdiendo. En el 2012 fue Naineku Aru Pora (la fuerza de la selva). Empezamos investigando con padres, abuelos y el grupo de coinvestigadores de la Fundación. Después se hicieron talleres previos a la semana con docentes, madres comunitarias y abuelos para preparar a la comunidad y crear conjuntamente las actividades a realizarse. Durante el año, el grupo de educadores de la Fundación incorporó el tema al programa que realiza en las escuelas de la zona. Durante la semana se trabajó con niños, jóvenes, adultos, en espacios públicos como esquinas y la cancha principal. Se hicieron juegos, danzas, pintura, presentación de pequeñas obras. Esta actividad motivó el dialogo en los hogares en torno al tema, reestableciendo el flujo intergeneracional, que hoy por hoy se ha perdido. Los abuelos se sienten motivados a participar y compartir sus saberes creándose un espacio de intercambio entre niños, jóvenes, padres y abuelos. Los docentes afirmaron que es una estrategia de rescatar la memoria cultural desde la esencia y no sólo desde las muestras culturales. Para el grupo de educación de la Fundación esta actividad se ha convertido en la oportunidad de mantener viva la investigación y el dialogo con los abuelos que alimenta constantemente el programa de educación. Palabras clave: Amazonas, conservación, cultura, educación, memoria. 13 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Transformación de entornos urbanos y construcción de soberanía alimentaria a partir de la agricultura alternativa para el encuentro de saberes científicos y tradicionales Jhonny Pachecho Universidad Pedagógica Nacional [email protected] [email protected] [email protected] Camilo Álvarez Universidad Nacional de Colombia Jhonatan Garavito-García Universidad Pedagógica Nacional El presente trabajo tuvo como fin contribuir a la construcción de saberes y prácticas de agricultura alternativa para la soberanía alimentaria y protección de la biodiversidad cultural y biológica de la localidad de Suba y universidades públicas de Bogotá. La iniciativa tuvo lugar en espacios inutilizados pertenecientes a instituciones públicas (biblioteca Pública de Suba, Universidad Nacional de Colombia y Universidad Pedagógica Nacional) y otros ubicados en la localidad de Suba. La propuesta se desarrolló con las comunidades raizales de origen Muisca, representadas por el Cabildo Indígena Muisca de Shuba, comunidades mestizo-populares reunidas alrededor de la biblioteca Pública de Suba y estudiantes universitarios. La intervención se realizó desde Junio de 2012 hasta julio del 2013, y estuvo atravesada por la necesidad de crear huertas comunitarias capaces de: 1)generar espacios pedagógicos para el encuentro de saberes científicos y tradicionales que aportaran soluciones efectivas a las problemáticas ambientales, económicas y de alimentación que inciden en la localidad; y 2)generar movilización y participación comunitaria alrededor de la siembra colectiva y el dialogo inter-cultural como mecanismos para la consecución de soberanía alimentaria. La implementación de las huertas transformó físicamente los espacios, generó la re-significación y el cuidado de la biodiversidad cultural y biológica, aparte de servir para constituir formas organizativas incidentes en el contexto (Barrio o Universidad). Se aplicó a la agricultura alternativa, el conocimiento científico y tradicional generado a partir del dialogo entre las diferentes comunidades integrantes. Palabras clave: agricultura urbana, agrodiversidad, Bogotá, diálogo de saberes, saber científico, saber tradicional. 14 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Encrucijada de saberes: el rol de las comunidades rurales en investigaciones etnobiológicas en tres estudios de caso: Comca’ac (Sonora, México), Tikunas y Nasa (Amazonas y Cauca, Colombia) [email protected] Estudiante de doctorado, Universidad Nacional de Quilmes; Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y la Tecnología, Argentina; Colectivo La Rochela, Colombia Catherine Ramos García Existen diferentes maneras de hacer investigación en etnobiología. Los investigadores y las comunidades cumplen roles diferentes según las metodologías. Según el código de ética de la Sociedad Internacional de Etnobiología (ISE), los etnobiólogos deben promover la investigación realizada por las comunidades locales o con su participación activa. Esta ponencia busca dar ejemplos de investigación participativa. De las costas mexicanas del Golfo de California, se relatará el trabajo desarrollado con los Comca’ac, un pueblo que fue nómada hasta los años 1970 y cientos de investigaciones se llevan a cabo en sus territorios, no siempre con su participación. De la Amazonía colombiana, se contará la experiencia de Natütama, una ONG conformada por indígenas Tikuna jóvenes y mayores, y mujeres de diferentes orígenes que integran la investigación, la educación y la conservación sobre los ecosistemas acuáticos en Puerto Nariño. Por último, se presentará la experiencia de un grupo de indígenas Nasa del Cauca, Colombia, quienes buscan la autonomía de las investigaciones que ellos mismos llevan a cabo en su territorio. Estos tres casos presentan diferentes estrategias metodológicas de trabajo en etnobiología que dan cuenta de la importancia de la participación directa de las comunidades y el fomento de su autonomía en la investigación etnobiológica. Se describirán también problemáticas ligadas a la participación comunitaria, y al final, se dejará abierta la reflexión acerca de las interacciones entre investigadores y comunidades, las relaciones de poder y colonialidad entre saberes, y la discusión ética sobre el rol de las comunidades en la etnobiología. Palabras clave: ética en etnobiología, investigación acción- participativa, investigación autónoma, relación comunidades-investigadores. 15 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Una alternativa pedagógica para la conservación del patrimonio biocultural en el Parque Arqueológico de Facatativá Martha Sarmiento-García Universidad Pedagógica Nacional [email protected] La presente investigación se desarrolló en el Parque Arqueológico de Facatativá, conocido y valorado generalmente por sus exuberantes piedras que alberga, a su vez, otra de sus principales características, el arte rupestre legado por nuestras culturas precolombinas. Sin embargo, éste parque en la actualidad refleja diferentes problemáticas socioambientales. El objetivo que direccionó la presente investigación consistió en hallar significados construidos socialmente por la comunidad adulto mayor habitante del municipio de Facatativá como referente para el análisis de las relaciones bioculturales establecidas en el parque y, así mismo, encontrar elementos educativos que integren propuestas educativas enfocadas hacia el reconocimiento y conservación de éste como patrimonio biocultural. El método utilizado fue el de historia de vida, el cual posibilitó la reconstrucción de significados colectivos. Adicionalmente se emplearon la entrevista semi-estructurada, observación participante y cuaderno de campo. La discusión gira en torno a cómo diferentes factores como la condición social, las costumbres, la ubicación al interior del parque, y la institucionalidad, en su mayoría han sido uno de los principales determinantes en posicionar en el tiempo formas de condicionamiento mutuo entre lo natural/cultural. Por otro lado, la identidad territorial es construida en tanto los actores sociales se sienten parte de su municipio, aspecto que se propone debe ser un elemento transversal dentro del planteamiento teórico – práctico del patrimonio biocultural. Asimismo se propone posicionar al adulto mayor como actor social que hace parte de un contexto biocultural histórico y por tanto goza del derecho y deber de legar a las generaciones futuras. Palabras clave: adulto mayor, alternativa pedagógica, cultura-naturaleza, memoria colectiva, Parque Arqueológico de Facatativá. 16 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes La investigación/enseñanza de la Etnobiología y Etnoecología en Oaxaca, México, una visión descolonizada y reflexiva Marco Antonio Vásquez-Dávila Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca [email protected] Universidad de Wageningen, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca [email protected] Clemencia Elizabeth Sánchez Cortés Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca [email protected] Diana Gabriela Lope-Alzina La co-evolución sociedad/naturaleza se expresa en múltiples interrelaciones bioculturales. Dentro de la ciencia occidental, la Etnobiología estudia la relación de las sociedades humanas con otras especies y elementos del universo, mientras que la Etnoecología aborda de manera ecosistémica la apropiación cognitiva, simbólica y material del ambiente. Tomamos como inspiración la metáfora de Deleuze y Guattari (1987) del conocimiento como un rizoma para integrar las teorías y metodologías etnobiológica y etnoecológica en nuestro quehacer docente e investigativo en Oaxaca (México) que pretende guiarse mediante una visión descolonizada y reflexiva. De esta manera, descubrimos que cuando dialogan la Etnobiología y la Etnoecología, ambos enfoques se complementan, entrelazan y enriquecen en un continuum reflexivo en constante cambio, que convoca y congrega a los saberes tradicionales y a la ciencia occidental, generando y dando lugar a nuevos paradigmas (Kuhn, 1962). En consecuencia práctica, reconocemos y respetamos el bagaje cultural de los participantes en un proceso de vías y direcciones múltiples que entrelaza a estudiantes, profesores, conocedores locales y especialistas en temas y actividades diversos. La búsqueda y lectura crítica de fuentes de información, visitas académicas a museos y bibliotecas, viajes de estudio, trabajo de campo individual y en equipo, presentación de resultados propios en el aula y en foros académicos, atención y participación en eventos científicos no necesariamente generados por la propia escuela, montaje de exposiciones y performances, forman parte tanto de los nodos que se afianzan como del rizoma que se expande en los procesos de la investigación/enseñanza de la Etnobiología y Etnoecología. Palabras clave: Bourdieu, Deleuze, diálogo de saberes, paradigma biocultural, relación sociedadnaturaleza. 17 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Simposio de Etnobotánica Aportes al estudio de los productos forestales no maderables y a la revaloración cultural de las especies vegetales útiles Martha Sofía González Insuasti Universidad de Nariño, Colombia [email protected] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México [email protected] María Teresa Pulido Silva El simposio pretende exponer estudios de caso de Colombia y algunos de México donde se discuta el uso, manejo y conservación de los recursos vegetales útiles y los no maderables. Es importante y pertinente fomentar este tipo de discusiones grupales para profundizar en el entendimiento del tema, sus implicaciones y los pasos a seguir. La meta es contribuir a fomentar la integración y consolidación de la comunidad Etnobotánica colombiana y latinoamericana a través del intercambio de experiencias en investigación sobre recursos vegetales útiles y productos forestales no maderables. 18 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Productos forestales no maderables de origen vegetal: su manejo e importancia. Estudios de caso en el pacífico colombiano [email protected] Docente asociada, Departamento de Biología, Universidad de Nariño Martha Sofía González Insuasti Considerando que las comunidades afrodescendientes de Rio Mejicano y Rio Rosario, en el municipio de Tumaco, Nariño complementan su economía con la extracción para autoconsumo e intercambio de Produtos Forestales No Maderables, se realizó una investigación etnobotánica para valorar la importancia cultural y reconocerlas estrategias de manejo realizadas en estos recursos. Mediante concertación se preseleccionaron 20 PFNM en cada comunidad, en un periodo de un año se realizó observación participativa sobre su uso y manejo y se llevaron a cabo entrevistas semi-estructuradas a un 25% de los pobladores en cada comunidad. Se identificó la existencia de acciones de manejo con diferente grado de intensidad sobre los PFNM, distribuidos en zonas antropogénicas y en ambientes naturales. Los PFNM seleccionados incluyen fibras vegetales para artesanías, alimentos y medicinas. La intensificación del manejo de recursos entre las comunidades estudiadas está determinada por el efecto conjunto de la tenencia de la tierra, la importancia cultural de un recurso y el periodo de producción. La tenencia de la tierra es el factor más importante en la decisión de llevar a cabo este proceso. En áreas privadas y comunales se manejan más intensivamente especies importantes en medicina y comercio con periodos de producción inferiores a 10 años. El manejo es menos intensivo para las especies muy abundantes y con periodos de producción muy largos o muy cortos en los dos tipos de áreas. Los recursos culturalmente más importantes son reconocidos por la mayor parte de la población; poseen múltiples usos; son fundamentales en la cultura de uso, se consumen con mayor frecuencia y pueden representar una fuente de ingresos adicional. 19 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Directrices para el manejo de productos forestales no maderables [email protected] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México María Teresa Pulido Silva El paradigma actual apunta a que los productos forestales no maderables (PFNM) constituyen una estrategia de aprovechamiento de los ecosistemas tropicales, por potencialmente lograr simultáneamente la conservación y el desarrollo. Se han realizado estudios comparativos sobre el tema (www.unep-wcmc.org/forest/ntfp, www.cifor.cgiar.org, http://www.ecologyandsociety.org/vol9/iss2/art4/). En este contexto, los PFNM deben estudiarse con un enfoque Etnobiológico, dado que es básico documentar: las formas tradicionales de manejo, las estrategias de cosecha tradicional, los procesos de obtención de PFNM, y el conocimiento ecológico tradicional, su importancia cultural, entre otros temas. Este conjunto de información debe ser la base para ahondar en estudios posteriores, que repercutan en políticas públicas acordes con las potencialidades de los PFNM y no que se basen a priori en el conservacionismo. Se presenta un panorama general sobre el tema de los PFNM, se discuten los puntos básicos para lograr su aprovechamiento sostenible y se ejemplifica con tres estudios de caso en México y Honduras: la palma Brahea dulcis, la cícada Dioon mejiae y la candelilla Euphorbia antisiphilitica. 20 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Hacia el aprovechamiento sostenible de las palmas por las comunidades rurales de Colombia Rodrigo Bernal Gloria Galeano Néstor García Carolina Isaza Martha Isabel Vallejo Jaime Navarro Claudia Torres Eva Ledezma Las palmas son el principal grupo proveedor de productos no maderables en los bosques neotropicales. De ellas se obtiene una enorme variedad de productos, como materiales de construcción, alimento y materias primas para fabricar numerosos implementos para la vida diaria. Además, para muchas comunidades rurales la comercialización de productos derivados de las palmas constituye una de las pocas fuentes de dinero en efectivo. Sin embargo, este importante papel de las palmas corre el riesgo de perderse en muchas áreas, como resultado de la cosecha no sostenible de los productos, ya sea por la sobreexplotación de las especies causada por la creciente demanda, como ocurre, por ejemplo, con la extracción de hojas de caraná (Lepidocaryum tenue) para techar, o por la cosecha destructiva, como ocurre con algunas especies frutales, como el canangucho (Mauritia flexuosa) o el milpesos (Oenocarpus bataua), que se cosechan mediante la práctica absurda de derribar la palma para alcanzar los racimos de frutos. Durante los últimos cinco años, el Grupo de Investigación en Palmas Silvestres Neotropicales ha trabajado con comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas en diversas regiones del país, para evaluar la sostenibilidad del aprovechamiento de doce de las especies de palmas más utilizadas como fuente de productos no maderables. Las investigaciones realizadas han permitido proyectar el futuro de las poblaciones de palmas bajo los actuales sistemas de aprovechamiento y diseñar modelos alternativos de manejo que garanticen la permanencia a futuro del recurso. Los resultados de estas investigaciones se han plasmado en artículos científicos dirigidos a la comunidad académica, en información práctica enfocada a las autoridades ambientales y a los tomadores de decisiones, y en materiales divulgativos y talleres de capacitación orientados a las comunidades locales. 21 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Plantas de uso en minería artesanal por comunidades cañoneras de la parte media del río Cauca: jurisdicción de los municipios de Peque y Sabanalarga, Occidente Antioqueño [email protected] Institución Educativa Presbítero Rodrigo Lopera Gil, Peque, Antioquia, Colombia, José Ubeimar Arango Arroyave Las comunidades cañoneras que habitan ecosistemas secos tropicales de la franja media del Río Cauca utilizan una serie de plantas en minería artesanal. Para poder conocer las prácticas y el conocimiento asociado a ello se partió de técnicas de investigación etnográfica y etnobotánica entre las que se utilizaron: Entrevistas semi-estructuradas a barequeros, botánicos tradicionales y líderes campesinos , formatos y recorridos de campo, así como dos talleres con énfasis en sondeos rurales rápidos y participativos, diarios de campo, observación directa y participante que se complementaron con registro fotográfico, toma de muestras botánicas, formatos e identificación taxonómica. Este trabajo muestra a manera de inventario la composición florística y algunos apuntes etnobotánicos que presentan un valor cultural y material, donde se destacan cuatro especies y cuatro géneros pertenecientes a tres familias en prácticas de separación del oro y siete especies, siete géneros que corresponden a seis familias en la elaboración de equipos de minería tradicional. Éstas especies tienden a ser de múltiple propósito ya que en la zona se encontraron otros usos y son toleradas e incorporadas en sistemas de producción agrícola y pecuario. Es por esto que el presente trabajo busca un aporte al conocimiento de estas plantas dentro del carácter etno-minero dado por las comunidades rurales de esta zona. Este trabajo pudo constatar cómo este tipo de prácticas y saberes sigue persistiendo, aunque se ven amenazadas por otros tipos de minería como las dragas y de megaproyectos como el Proyecto Hidroituango, sumando a esto la deforestación de sus bosques. Palabras clave: Etnobotánica, minería artesanal, parte media del Río Cauca, Peque, Occidente Antioqueño, Sabanalarga. 22 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Estudio etnobotánico de las plantas útiles del municipio de Soatá (Boyacá, Colombia) [email protected] Licenciatura en Biología, Universidad Distrital Francisco José de Caldas [email protected] Edgar Leonardo Linares Castillo Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia Edna Margarita Vargas Romero [email protected] Facultad de Ciencias y Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas Mabel R. Báez L. A partir del uso, manejo e importancia de los recursos vegetales en la población rural del municipio de Soata- Boyacá, se realizó el estudio etnobotánico basado en tres categorías de uso: medicinales, cercas vivas y asociadas a cuerpos de agua. Esto, en cuatro zonas con diferencias altitudinales: 1500 m, 200 m, 2045 m, y 3000 m, siendo una muestra de 10 familias entrevistadas en cada zona, el objetivo fue conocer el aprovechamiento de los recursos por parte de la población rural, a través de métodos etnográficos, botánicos y pedagógicos, se emplean entrevistas semiestructuradas y recorridos guiados. Los cuales fueron analizados por medio de análisis de correspondencia, agrupamiento y nivel de usó significativo. Para este municipio se reportan 144 nombres comunes, distribuidos en 131 especies, 111 géneros y 58 familias botánicas, siendo las plantas medicinales predominantes (71 especies únicas para este uso), seguido por las plantas asociadas a cuerpos de agua (25 especies) y las asociadas a cercas vivas (14 especies). Se presentan 21 especies que comparten uso en más de una categoría. Las familias más representativas fueron: Asteraceae (18 especies y 13 géneros), Fabaceae (12 y 10), Lamiaceae (7 y 7) y Solanaceae (5 y 3). Se concluye que la población entrevistada corresponde a una comunidad campesina, cuya principal actividad económica es la agricultura. El análisis de ordenamiento y agrupamiento mostró que los factores ambientales, sociales y la cercanía a la zona urbana influyen en el uso y conocimiento de los recursos vegetales. Palabras clave: campesinos, etnobotánica, pedagogía, plantas útiles. 23 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Plantas reconocidas como jabones por la comunidad La Ceiba de Puerto Inírida, Guainía: una aproximación etnobotánica a la flora empleada en prácticas de limpieza en el contexto cultural indígena [email protected] Grupo de Investigación en Biología -GRIB-, Facultad de Ciencias, Universidad El Bosque, Colombia [email protected] Nívea Cristina Garzón Grupo de Investigación Botánica Económica, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia Mónica Bermúdez-Jaimes La investigación caracterizó, a través de una aproximación etnobotánica, las prácticas culturales de tres grupos étnicos de la comunidad La Ceiba (Curripaco, Puinave y Tukano) asociadas al uso y manejo de veintiocho plantas empleadas en diferentes actividades de limpieza como son el aseo corporal, la limpieza con fines medicinales y la limpieza con características psico-culturales de uso mágico-ritual. Para la recolección de la información se aplicaron técnicas provenientes de la etnografía como entrevistas estructuradas y conversacionales, registros de observación, diario de campo y recorridos guiados con colaboradores indígenas. El análisis cualitativo de la información suministrada por los colaboradores indígenas encontró que, del total de plantas identificadas, 21 especies son usadas en actividades de limpieza con fines medicinales en el tratamiento de afecciones cutáneas, infecciones de la piel y limpieza del sistema digestivo y urinario; 6 se utilizan como jabones y champús y una se emplea en baños preventivos para recién nacidos. Se estimó que las especies Phenakospermum guyannense (Strelitziaceae), Zygia claviflora (Fabaceae) y Pleonotoma jasminifolia (Bignoniaceae) son las plantas con mayor reconocimiento social en la comunidad. Palabras clave: etnobotánica, Guainía, jabones vegetales, prácticas socioculturales. 24 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Aprovechamiento comunitario de la palma de moriche por artesanas Amorúa de la comunidad de Guáripa, Vichada [email protected] Fundación Etnollano, Sociedad Colombiana de Etnobiología [email protected] Natalia Valderrama Fundación Etnollano Margarita Paloma Cruz La comunidad indígena de Guáripa tiene como una de sus principales actividades económicas la elaboración de artesanías hechas a partir de hojas jóvenes de la palma de moriche (Mauritia flexuosa L. f.) provenientes de los morichales localizados en el resguardo Caño Guáripa. Con el fin de proveer la información necesaria para solicitar el permiso de aprovechamiento del moriche como actividad cultural y sostenible en el resguardo, se realizó un estudio de manera conjunta entre las artesanas de la comunidad Amorúa de Guáripa y la Fundación Etnollano. Se visitaron los morichales para realizar mediciones con el fin de estimar la oferta de hojas jóvenes, se realizaron entrevistas semiestructuradas y se acompañaron las actividades relacionadas con la elaboración de artesanías para recopilar información sobre el proceso de transformación y la cadena productiva artesanal. Se realizaron talleres con 18 artesanas para estimar la cantidad de cogollos empleados para fabricar cada tipo de pieza artesanal y la cantidad de piezas artesanales elaboradas por cada artesana durante el año. Se generó una profunda actividad de reflexión y se delimitaron acuerdos colectivos a futuro. A partir de los datos recolectados se determinó que el uso que se está haciendo de las hojas jóvenes de las palmas de moriche no afecta el desarrollo ni conservación de esta especie en el resguardo. Se recomienda que las autoridades ambientales establezcan mecanismos más sencillos para que las propias comunidades que utilizan y comercializan sus recursos silvestres puedan hacer las solicitudes de aprovechamiento forestal. Palabras clave: aguaje, etnobotánica aplicada, Mauritia flexuosa, protocolo de aprovechamiento y uso sostenible. 25 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Caracterización, uso y manejo de plantas tintóreas para fibras artesanales y medicina tradicional en Villa de Leyva, Boyacá, Colombia [email protected] Grupo de estudios en Ecología, Etología, Educación y Conservación (GECOS) Facultad de Ciencias de la Educación, Docente Licenciatura Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Manuel Galvis Rueda El municipio de Villa de Leyva se identifica por su economía del turismo, los bosques andinos y el escenario del páramo, ofrece una amplia biodiversidad local y cultural que potencia la conservación y creación de empresa. El objetivo de esta investigación fue caracterizar y conocer el uso de las plantas con propiedades tintóreas y colorantes naturales usados con mayor frecuencia en la medicina tradicional, además se evaluó su uso e indagación que demuestre la importancia cultural en las comunidades del municipio. Realizamos encuestas etnobotánicas a 60 personas en total, utilizando metodología cuantitativa (Método de Valoración Contingente) y cualitativa (encuestas semiestructuradas), determinando el valor de uso de cada una de las especies. Se registraron 56 especies de plantas tintóreas. Dentro de este mismo grupo se encontraron 22 especies con uso medicinal como Alnus acuminata (color café), Juglans neotropica (color gris), Relbunium hypocarpium, Phytolacca bogotensis (color rojo), y Berberis glauca y Baccharis latifolia (color amarillo). Las especies se agrupan en 24 familias botánicas de plantas fanerógamas, dominando en diversidad Asteracea, Euphorbiacea, Myrtaceae, Rosacea y Caprifoliacea y 2 familias de líquenes, concluyéndose que existe un mayor arraigo del conocimiento del uso tradicional de estos tipos de especies por parte de las mujeres mayores de edad en comunidades rurales más que en las urbanas. Así mismo se observó el uso de las plantas tintóreas para las fibras vegetales y animales, mientras el uso de las plantas medicinales ha disminuido para dolencias que tratan principalmente la tos, dolor de cabeza y la gripa. Palabras clave: colorante, medicina tradicional, mordientes, plantas tintóreas, usos de plantas. 26 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Etnobotánica Wayuu en la serranía de la Makuira, alta Guajira, Colombia [email protected] Licenciatura en Etnoeducación, Universidad de La Guajira, Colombia Jorge Luis González Bermúdez El ensayo que se presenta forma parte de un estudio etnoecológico desarrollado en la Serranía de La Makuira, Alta Guajira, Colombia, entre los años 2002 a 2003, en el marco de un trabajo colaborativo con la población wayuu del área. En esta investigación se atendieron el carácter ecogeográfico especial de esta serranía y el uso sostenible de su biodiversidad, elaborándose un inventario biológico y de usos, así como la descripción bilingüe de la flora, desde las historias locales, la cosmovisión y las pautas de asentamiento. La tradición oral, la etnociencia, la etnobotánica, entre otros recursos educativos y de desarrollo comunitario, avalados por la Asociación Wayuu “Araurayu”, fueron las herramientas más utilizadas durante el estudio. El equipo realizó un inventario descriptivo de las especies de flora asociada a los ecosistemas, relacionando los usos y tecnologías aplicadas para el aprovechamiento de la misma. Se identificaron 240 plantas (228 en wayuunaiki), de las cuales se obtuvo el nombre científico de 137. Los wayuu han elaborado diversas taxonomías: medicinales, míticas o espirituales, tecnológicas, de construcción de viviendas y delimitación de territorio, alimentación humana y animales. La escritura y la proyección en procesos etnoeducativos del saber etnobotánico desde la oralidad han contribuido al sostenimiento de la diversidad ecológica y los patrones culturales de los wayuu. El reconocimiento de la diversidad florística de la Serranía, ha generado procesos de sostenibilidad y conservación de un ecosistema único en Colombia. Palabras clave: Alta Guajira, Colombia, etnobotánica, Wayuu. 27 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Uso de líquenes en la medicina tradicional indígena Pankararu, PE-Brasil [email protected] Programa de Posgrado en Biología Vegetal, Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), Brasil [email protected] Maria de Lourdes Lacerda Burila Paola Andrea Londoño Castañeda Iane Paula Rego Cunha Universidade Federal de Pernambuco (UFPE), Brasil, [email protected] [email protected] Departamento de Química, Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), Brasil, [email protected] Emerson Peter da Silva Falcão Centro Académico de Vitória, Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), Brasil [email protected] Nicácio Henrique da Silva Neli Kika Honda [email protected] Departamento de Ciencias Geográficas, Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), Brasil [email protected] Laise de Holanda Cavalcanti Andrade Departamento de Botánica, Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), Brasil Eugênia C. Pereirae Alrededor del mundo, las comunidades indígenas confían el cuidado de la salud a remedios naturales con la combinación de plantas preparadas de diferentes formas. Este estudio revela, que los líquenes también hacen parte de la medicina tradicional en la tribu Pankararu, localizada en el nordeste Brasilero. 46 médicos tradicionales de ambos géneros, ofrecieron las informaciones etnobotánicas con entrevistas abiertas, semi-estructuradas, talleres participativos, permanencia en las aldeas y visitas a las áreas de vegetación natural. La flora medicinal fue caracterizada en sus patrones de uso, cualidades terapéuticas, efectos colaterales y contra-indicaciones. Los de líquenes fueron colectadas e identificadas por especialistas y confirmadas por técnicas cromatográficas. Los registros de especies liquénicas medicinales han sido poco frecuentes en las investigaciones etnobotánicas alrededor del mundo y raras en el Brasil, sin embargo, fueron registradas 3 especies: Heterodermia galactophylla (Tuck.) W.L. Culb. (Physciaceae), Canoparmelia salacinifera (Hale) Elix & Hale y Parmotrema wrightii L.I. Ferraro&Elix (Parmeliaceae). Éstas, son utilizadas para la mejoría del sistema digestivo como diarrea y vómito, siendo empleada la mezcla de las mismas en extracto acuoso. A pesar de queH. galactophylla, C. salacinifera y P. wrightii son empleadas con la misma finalidad, éstas son diferenciadas por la intensidad en el efecto terapéutico generando restricciones en embarazadas y menores. La (CCD) detectó atranorina y zeorina en H. galactophylla, atranorina y ácido salazínico en C. salacinifera y ácido nortístico en P. wrightii. Tales substancias pueden estar relacionadas a su potencial terapéutico, bien como a su carácter restrictivo. Para establecer estas relaciones, nuevos estudios son necesarios. Palabras clave: Brasil, Caatinga, compuestos liquénicos, medicina tradicional, Pankararu. 28 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Estudio etnobotánico de diez especies focales o de importancia de la flora local entre la población afrodescendiente de los corregimientos de Juanchaco y Ladrilleros, Bahía Málaga, Buenaventura, Colombia [email protected] Licenciatura en Biología, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia Loretta Meneses La investigación indaga acerca de los conocimientos ancestrales de las comunidades étnicas afrodescendientes valorando las creencias y saberes que se han fortalecido a través de la relación seres humanos-naturaleza. Los corregimientos mencionados del Chocó Biogeográfico, están habitados mayormente por las ya reconocidas comunidades negras afrocolombianas, lugares con alta diversidad de flora y fauna. En ambos territorios los pobladores pescadores artesanales se han organizado en una red consejos comunitarios. La revisión de documentos, material visual, digital, etc., sobre etnobotánica y etnobotánica afro, se realizó en Bogotá y Cali. Durante el trabajo en campo se uso la etnografía combinada con entrevistas a adultos y niñ@s, haciendo una visita previa para reconocimiento del área: condiciones biogeografías, físicas, demográficas, costos: transporte, alimentación y estadía; contactos (con ayuda del docente Harling Santiesteban y ECONATAL, en red con PCN). Dos visitas en trabajo investigativo sobre las 10 plantas escogidas: matarratón, mangle, chanul, citronella, jiguanegro, resucito, albahaca, matae´chucha, cilantro cimarrón y poleo, haciendo registro fotográfico, entrevistas grabadas en audio y/o video, con adultos en Ladrilleros y niñ@s de la escuela de Juanchacho, y posteriormente la socialización con la comunidad. Se rescata el uso comercial, medicinal, alimenticio y en construcción: casas, navíos e incluso artesanías, instrumentos musicales de estas 10 plantas, estando más de una en varias categorías. El conocimiento y apropiación por parte de la comunidad de la biodiversidad ha generado procesos en contra de patentes, bioprospección, y fortalecimiento de la colectividad e integridad de vida de los habitantes de este territorio pese al turismo y comercio. Palabras clave: biopiratería, comunidades negras, conocimiento ancestral, territorio, tradición oral. 29 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Estudio etnobotánico de las plantas útiles en las reservas naturales de la sociedad civil, Laguna de Cocha, municipio de Pasto, departamento de Nariño Nayive Moncayo-Cárdenas Universidad Mariana-Asoyarcocha, Colombia [email protected] El presente trabajo se realizó en 28 Reservas Naturales de la Sociedad Civil de la Laguna de la Cocha, Nariño-Colombia. Surgió de la necesidad de describir y documentar los usos potenciales y las relaciones que establecen los habitantes respecto a las especies vegetales útiles, así como la significación y representación cultural. El desarrollo de la investigación se fundamentó en la observación, descripción y análisis, sobre la base de métodos empleados en botánica y etnobotánica. Se colectaron los especímenes mencionados por la comunidad, describiendo aspectos como: formas de crecimiento, distribución, características morfológicas y determinación taxonómica. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas por familia. Desde la etnoeducación se promovió el Dialogo de Saberes y las Mingas del Pensamiento, para fortalecer la transmisión de los conocimientos. Se registraron 279 especies de plantas útiles agrupadas en 92 familias botánicas: Asteraceae (11,46%), Orchidaceae (6,81%), Poaceae (6,81%), Lamiaceae (6,03%), Solanaceae (4,30%) y Umbelliferae (3,29%). El 51.97% del total de las especies útiles son silvestres. El hábito de crecimiento corresponde por orden de importancia a hierbas (63%), árboles (19.71%), arbustos (14, 59%) y escandente (1,79%). La categoría más representativa fue la medicinal (40,46%), seguida de alimento (23.75%), ornamental (13,1%), combustible (8,2%), cultural (3,81%), forraje (3,81%), construcción (2,93%) y aserrío (2,63%). El desarrollo del trabajo posibilitó conocer y comprender aspectos de la cultura y cosmovisión de éstos pueblos asociados a la identidad, los valores, las relaciones (gente-tierra-naturaleza / gente-plantas-trabajo), la convivencia, el compañerismo, la amistad y su territorio, enmarcados dentro del diálogo de saberes y las mingas del pensamiento. Palabras clave: diálogo de saberes, etnobotánica, laguna de la Cocha, plantas útiles, reservas naturales. 30 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Conocimiento tradicional de frutales silvestres en el municipio de Cértegui, Chocó, Colombia Jorge Ferney Palacios Tello Yesid Palacio Palacios Deivis Abadia Bonilla [email protected] [email protected] [email protected], [email protected] Grupo de Investigación Flora Chocoana. Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba", Colombia El uso de los productos forestales no maderables (PFNM) de los bosques tropicales ha acompañado al hombre desde tiempos remotos. Frutos silvestres como fuente de alimento, esencias, fibras y resinas con fines industriales, materiales para la construcción, sustancias químicas de usos diversos y plantas ornamentales, son ejemplos de la importancia que este tipo de productos han representado para la humanidad, tanto para el uso doméstico como para el comercio. El presente estudio realizó un inventario de frutales silvestres en el municipio de Cértegui. Se aplicaron encuestas semi-estructuradas y charlas abiertas, teniendo en cuenta, ocupación, edad (personas mayores de 15 años), sexo y nivel de escolaridad, con el fin de garantizar una amplia participación de diferentes representantes de la comunidad, para incluir la mayor diversidad posible de conocimientos; además se realizaron exploraciones de campo a través de recorridos aleatorios con el acompañamiento de conocedores locales, en las veredas La Toma, Quebrada Candelaria, Quebrada Baro-baro, Casa quemada, Recta larga y Lobo. Se registró un total de 21 especies distribuidas en 19 géneros y 15 familias. La familia mejor representada en cuanto a géneros y especies fue Arecaceae con 4 géneros y 5 especies. Las especies con mayor índice de popularidad y mayor Importancia Relativa (IRE) fueron Rheedia magnifolia, Chrysophyllum oliviforme subsp. oliviforme y Oenocarpus bataua; mientras que Gustavia superba, Oenocarpus mapora e Hymenaea oblongifolia, presentaron los mayores Índices de Fidelidad (FL) y Rango de Orden de Prioridad (ROP). Palabras clave: Cértegui, conocimiento tradicional, etnobotánica, frutos silvestres alimenticios, productos forestales no maderables (PFNM). 31 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Evaluación de la oferta natural de la familia Heliconiaceae en el municipio de Tadó, Chocó, Colombia Karen Perea Ledezma Ketty Gisela Sánchez Rivas Deivis Abadia Bonilla Elmer Rentería Maturana [email protected] [email protected] [email protected], [email protected] [email protected] Grupo de Investigación Flora Chocoana. Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba", Colombia Se evaluó la diversidad, usos y oferta natural de la familia Heliconiaceae en cuatro localidades del municipio de Tadó. En cada localidad se escogieron tres unidades paisajísticas (borde de carretera, zona inundable e interior del bosque) y en cada unidad se establecieron dos transectos de 2x250m. Se cuantificó la diversidad alfa con el índice de Shannon-Wienery la diversidad beta con el índice de Sorensen para datos cuantitativos y, para ordenar las localidades con base en la composición de especies, se realizó un análisis cluster. A partir de encuestas semiestructuradas se determinaron las categorías de uso, Índice de Valor de Uso (IVU) e Índice de Importancia Relativa (IIR). Para evaluar la oferta natural se siguió a Arias & Cárdenas (2007). Se registraron 8 especies y 665 individuos. La localidad con mayor riqueza de especies fue El Tabor con 6 y entre unidades de paisaje, ‘borde de carretera’ e ‘interior del bosque’ con 7 respectivamente. La diversidad alfa fue baja (H’=1.734), y la similitud entre localidades fue del 45%. Se identificaron cinco categorías de uso: ornamental, mágico religioso, medicinal, conservantes y construcción. Las hojas de Heliconia curtispatha se utilizan para curar y quitar maleficios. H. stricta obtuvo el mayor IVU (0,23), mientras que H. curtispatha el mayor IIR (0,65). La oferta natural de la familia Heliconiaceae fue 1639,38 hojas/Ha y 415,625 flores/halo que económicamente representa $1.345.812. Palabras clave: categorías de uso, conocimiento tradicional, oferta natural, productos forestales no maderables (PFNM). 32 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Importancia actual del sistema roza-tumba-quema para la población chol de Tacotalpa, Tabasco, México Edwin Sosa-Cabrera Ramón Mariaca-Méndez Blanca Mayela Díaz-Hernández Obeimar Balente Herrera-Hernández [email protected] [email protected] [email protected] Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, El Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México La producción de milpa por medio del sistema roza-tumba-quema (sistema RTQ), se encuentra íntimamente ligada con otros espacios productivos de la vida campesina en México, que en su conjunto ofrecen aportes al sustento familiar. Los elementos que lo forman y dan vigencia son dinámicos en tiempo y espacio debido a factores propios del contexto de cada agricultor: la biodiversidad a su alcance, la tecnología que tiene disponible, su sistema de tradiciones y su interacción con factores externos, entre muchos otros que permiten que cada agricultor presente una versión propia del sistema RTQ que le resulte más favorable para satisfacer sus necesidades y hacer frente a posibles contingencias. En el presente estudio a través de observación participante complementada con entrevistas semiestructuradas, se tuvo como objetivo conocer la importancia actual del sistema RTQ para la vida campesina de la población chol en el municipio de Tacotalpa, Tabasco. Se partió de la hipótesis de que la importancia del sistema radica en la diversidad de subsistemas productivos que de éste derivan y satisfacen las necesidades de los grupos domésticos. Se realizó y analizó una descripción etnográfica, incorporando, tanto elementos socioambientales fundamentales para la relación producciónconservación, así como nuevos elementos participes en el medio rural. Además se presenta un acercamiento agroecológico al funcionamiento de dicho sistema, en el que se dimensionaron las similitudes y particularidades que se tiene frente a otras regiones y a nivel intracomunitario. Palabras clave: agricultura tradicional, agroecosistema, grupo étnico chol, México, milpa, trópico húmedo. 33 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Aprovechamiento integral del Maguey pulquero (Agave salmiana) en Santa María Tlahuitoltepec, Mixe Oaxaca, México [email protected] Instituto Superior Intercultural Ayuuk, Desarrollo Sustentable, Oaxaca, México Genaro Vásquez Vásquez Esta investigación se desarrolló en la comunidad de Tlahuitoltepec (Mixe, Oaxaca), haciendo un registro sistemático sobre el conocimiento y aprovechamiento del maguey pulquero. Existe un vacío de información sobre la descripción etnobotánica de las plantas útiles en la región y caso concreto del agave, a pesar de ser un recurso fitogenético de gran significado en la población. Se aborda una investigación cualitativa efectuada mediante revisiones documentales, trabajo en campo, observación participante, colectas botánicas y entrevistas en lengua indígena. Los resultados indican que: la principal especie de maguey pulquero en Tlahuitoltepec (Agave salmiana Otto Ex Salm-Dick aff. salmiana) continúa siendo un recurso vegetal de importancia para la gente de la región para la producción de pulque. Su estrecha relación con el sector campesino y su resistencia a la desaparición viene marcada por la utilidad de orden económico que representa la venta de pulque en las casas y en los mercados regionales, teniendo además importancia a nivel social, por ser una bebida que sirve para convivir y usarlo en actividades agrícolas; importancia cultural por usarse como materia prima para elaborar la bebida llamada “tepache”, común en los rituales; y ecológica por su uso en la conservación del suelo y agua en zonas de laderas. Sin embargo, se reflejan nuevos complejos socioeconómicos-culturales que marcan los tiempos y la permanencia de este cultivo como la sustitución de la bebida por otras industriales como la cerveza, el desconocimiento sobre su producción y aprovechamiento por parte de la juventud, así como una tendencia al abandono de la actividad agrícola. Palabras clave: conocimiento local, recursos fitogenéticos, Mixes. 34 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Plantas medicinales y categorías de uso medicinal, en algunas veredas del corregimiento de San Cristóbal, Medellín, Antioquia (Colombia) [email protected] Estudiante Maestría de Bosques y Conservación Ambiental, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín [email protected] Mauricio Sánchez-Sáenz Profesor asociado Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín Bladimir Vera-Marín Durante los meses de enero a julio, y con la colaboración de dos conocedores de plantas medicinales del Corregimiento de San Cristóbal, fue realizado el inventario de las plantas medicinales cultivadas en tres veredas de la misma localidad, reseñándose un total de 105 especies pertenecientes a 43 familias. Con el propósito de determinar si es posible anticipar los usos potenciales de las especies de plantas medicinales, se buscó establecer, mediante un análisis de cluster, la relación entre la familia botánica a la que pertenece la planta y el tipo de uso medicinal asignado por los informantes, estableciéndose así 7 grupos de familias asociado cada uno de ellos a un conjunto particular de categorías de uso medicinal. Se concluyó que en la población objeto de estudio, la relación familia botánica-categoría de uso medicinal no se da uno a uno, sino que una planta en particular puede ser utilizada para diversos fines, siendo estos reconocidos previamente. Es posible entonces predecir un conjunto de usos o categorías de uso medicinal para una planta si se conoce su familia botánica. Siguiendo lo anterior, se reporta que para la zona estudiada, al igual que para muchas otras zonas altas de Suramérica, las familias mejor representadas, por número de especies y por citación de los informantes, son casi siempre las mismas, incluyéndose dentro de ellas a Asteraceae, Lamiaceae, Apiaceae y Solanaceae. Palabras clave: etnobotánica, familias vegetales, medicina tradicional, plantas medicinales. 35 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Simposio de Etnoecología Etnoecología, Territorios y Ruralidad Catherine Ramos Sociedad Colombiana de Etnobiología [email protected] [email protected] Álvaro Sepúlveda Varón Sociedad Colombiana de Etnobiología [email protected] Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, México Marco Antonio Vásquez “...Unimos la esperanza de un tejido de saberes y experiencias que nos impida, la caída en el relativismo, reduccionismo y el aislamiento, pero sin opresión ni represión de ninguna particularidad ”. Raúl Fornet Betancourt La Etnoecología es una disciplina de acción y pensamiento que estudia de forma integral las relaciones entre los seres humanos, su entorno y los conocimientos que se desprenden de estas interacciones. En este simposio, a través de ponencias académicas, institucionales y comunitarias, queremos mostrar la diversidad de perspectivas, epistemes y experiencias en torno a las relaciones entre seres humanos y naturaleza, reflejadas ineludiblemente en el amplio concepto que encierra la ruralidad tanto a nivel nacional como en América Latina. Se abordarán diferentes metodologías y enfoques teórico-prácticos que pueden aportar al afianzamiento de la investigación etnoecológica. Desde allí, se espera poder ahondar, con perspectivas multiversas, en el concepto de territorio, a través de diferentes escalas espacio-temporales y distintas formas de ver, sentir y aprehender el mundo. Dialogaremos sobre los contextos rurales como ámbito esencial para la conservación, la estabilidad social y demás dinámicas que sostienen la vida. Desde estos espacios y tiempos de memoria bio-cultural, trabajaremos la territorialidad, vinculada a los sistemas de producción, consumo de alimentos, extracción de productos comestibles, agrobiodiverdidad, soberanía alimentaria y demás temas relacionados. Por otro lado, profundizaremos en la relación del habitante de campo/naturaleza dentro de las “nuevas ruralidades”, a propósito de las últimas movilizaciones, de las cuales ha resurgido una interesante solidaridad con el sector campesino, recordando la importancia de una población históricamente invisibilizada que hace posible la vida de la mayoría de habitantes de nuestro país. 36 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Aportes antropológicos para explorar la articulación entre etnoecologías, territorios y ruralidades [email protected] Profesor asociado del Departamento de Antropología de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Carlos Del Cairo Las perspectivas para abordar las complejas articulaciones entre sociedades y naturaleza han experimentado importantes cambios en la historia de la antropología. Esta ponencia propone una lectura abreviada de los cambios más significativos que han operado en esas perspectivas y, a partir de allí, intenta plantear los aportes que permiten pensar la relación entre etnoecologías, territorios y ruralidades en contextos de profundas transformaciones sociales. La ponencia destaca el reto que representa pensar cómo la experiencia vital de sociedades rurales contemporáneas está atravesada por conocimientos forjados a lo largo de generaciones y por nuevos discursos sobre lo tradicional y lo sostenible, en escenarios de exacerbación de las lógicas neoliberales. Sobre la base de lo anterior, la ponencia argumenta la necesidad de fortalecer enfoques transversales a varios campos de conocimiento, más allá de la antropología, que reivindiquen aproximaciones comparativas, multiescalares y multitemporales de los problemas asociados a las experiencias comunitarias en torno a la naturaleza que les rodea. Las implicaciones metodológicas de cada una de esas aproximaciones serán exploradas brevemente en la ponencia, con el objeto de aportar elementos teóricos y conceptuales de discusión. 37 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Alimentación y cultura en la Amazonia: vida, trabajo y sociabilidad en torno del mingau de miriti [email protected] Programa de Pós-Graduação em Agriculturas Amazônicas y Programa de Pós-Graduação em Antropologia, Universidad Federal de Pará, Belém, Brasil [email protected] Deusinaldo da Silva Programa de Pós-Graduação em Agriculturas Amazônicas, Universidad Federal de Pará, Belém, Brasil Flávio Bezerra B. En este trabajo presentamos anotaciones preliminares de la etnografía que se desarrolló con los “mingauleiros y mingauleiras” del miriti del municipio de Abaetetuba, Pará, Brasil. El miriti (Mauritia flexuosa) es una palma culturalmente importante para la población local, ya que es utilizada para la confección de juguetes emblemáticos, además de diversas artesanías y una multitud de especialidades, entre las cuales se encuentra el mingau del miriti, que es consumido caliente, servido en totumas o vasos típicos. Se realizaron observaciones y entrevistas a los diferentes actores de la feria de Abaetetuba en sus alrededores para comprender la dinámica del trabajo, la importancia del miriti en el diario vivir, la tradición y la construcción de sociabilidades presentes en sus prácticas. Esa actividad es desarrollada tanto por hombres como mujeres, siendo permeada por una compleja red de actores y trabajo que comienza con la colecta de los frutos del miriti en las islas. La colecta es realizada por ribereños habitantes de las islas de Abaetetuba, que procesan el fruto y venden la pulpa en la feria o entregan directamente para los “mingauleiros”. Posteriormente esta pulpa se transforma en materia prima del mingau del miriti. Se evidenció que este manjar tiene un papel crucial desde el punto de vista cultural, económico y alimentario, estando accesible a gran parte de la población, pues además de ser sabroso, su precio es favorable. La mayor parte de los entrevistados es integrada por personas que migraron de la zona rural para la ciudad en busca de mejores oportunidades de vida. Palabras clave: alimentación, Brasil, etnobiodiversidad, extracción, miriti, sociedad y naturaleza. 38 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Medio ambiente, pesca y economía local. Conocimiento y territorio en áreas de la cuenca Amazónica Katty Alexandra Camacho-García Universidad de Salamanca, España [email protected] Esta investigación es el resultado de la construcción de un “tejido de conocimientos en la pesca” en áreas de la alta cuenca amazónica. Según Métailié & Roussel (1998) y Lauer & Aswani (2008), todos los saberes, incluyendo los conocimientos ecológicos locales, conducen a una compresión más sensible del entretejido social y ecológico de los sistemas orientados a la participación, la gestión y conservación de los recursos. Es por ello que para este estudio se reunieron diversos hilos sociales, culturales, históricos, políticos, económicos y ecológicos de dicha actividad. Estas fibras, procedentes de diversas fuentes técnicas y científicas existentes, se entretejieron con los conocimientos locales, construyéndose una “red de saberes”. Así se elaboró esta tesis doctoral de carácter transversal; recopilándose numerosas informaciones de tipo gráfico, escrito y oral, reuniéndose experiencias de más de 150 personas. Para ello se visitaron cerca de 39 poblados de diverso orden, en un recorrido fluvial de unos 2000 km. Se llegó a la conclusión que el conocimiento en la pesca se transcribe no sólo en escritos técnicos sino también en pensamientos, palabras, dibujos hechos a mano, imágenes, comportamientos, silenciosos movimientos, tan valiosos como cada pez que ondula en las aguas y como cada niño que se aproxima por primera vez a pescarlo. Si bien, el conocimiento científico tiene un curso que avanza, los saberes locales son pequeños cursos que convergen en el gran río de conocimientos. Todos los conocimientos sobre la pesca amazónica finalmente confluyen, y es primordial estudiarlos en tiempos de vertiginosos cambios. Palabras clave: Amazonía, etnoecología, interdisciplinariedad, pescadores. 39 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Productos forestales no maderables y desarrollo rural sostenible en el área de influencia de la reserva forestal protectora La Chirle, Bolívar, Santander [email protected] Maestrante del Programa de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Universidad de Manizales, Colombia Ronald Casas-Ramírez La reserva forestal protectora La Chirle ubicada en el municipio de Bolívar, Santander, es un ecosistema estratégico regional. Actualmente esta zona enfrenta algunas situaciones que amenazan su conservación. Además, los campesinos que habitan esta región presentan un índice alto de necesidades básicas insatisfechas. En este orden de ideas, se quiso demostrar si el aprovechamiento de Productos Forestales No Maderables (PFNM) puede aportar herramientas en la generación de alternativas de manejo del paisaje rural que propendan hacia la conservación de la biodiversidad, contribuyendo con el desarrollo rural sostenible de la comunidad. Así, desde un enfoque investigativo mixto, apoyado en aportes metodológicos de la etnobiología, se implementaron técnicas de investigación social como observación, talleres participativos, entrevistas semiestructuradas, excursión guiada y encuestas. Se identificaron más de 103 especies de plantas usadas por la comunidad. La comercialización de PFNM genera en promedio el 4,2% de ingresos totales de la comunidad, manteniendo una tendencia a disminuir. Se diseñó un indicador para seleccionar diez especies prioritarias a utilizar sosteniblemente en el manejo del paisaje, conservando fuentes hídricas, controlando erosión y promoviendo cercas vivas, manteniendo la biodiversidad y dinamizando un desarrollo rural sostenible desde los aspectos socioculturales, económicos y ecosistémicos. Finalmente, se concluyó que a partir de los conocimientos y prácticas tradicionales sobre la biodiversidad local, se puede construir una alternativa de desarrollo que mejore las condiciones de vida rural, reconozca la identidad cultural campesina y aporte a la satisfacción de necesidades básicas de las familias. Palabras clave: biodiversidad, campesinos, conservación, etnobiología, paisaje. 40 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Manejo de los recursos naturales en la comunidad lacandona de Nahá, Chiapas, México Ulises Contreras Cortés El Colegio de la Frontera Sur [email protected] Se realizó una investigación con mayas-lacandones de la comunidad de Nahá cuya pregunta fue: ¿cómo es el aprovechamiento de los recursos naturales por parte de la comunidad de Nahá? Para ello se analizaron agroecosistemas y territorios (unidades de paisaje Lacandón –UPL-) donde aprovechan diferentes recursos naturales. Para los agroecosistemas se aplicaron un total de 56 cuestionarios a jefes de familia. En cuanto al territorio, se hizo análisis espacial a través de Sistema de Información Geográfica (SIG) ello permitió la elaboración de mapas temáticos y UPL. Cada una de las UPL fue georreferenciada, ubicándolas en el polígono de la comunidad. Además se realizó un etnomapa en donde la gente dibujó las principales áreas de recursos naturales. Paralelamente se realizaron entrevistas a personas claves y observación participante en el manejo de la milpa y de las UPL. Los resultados mostraron dos agroecosistemas principales: 1) la milpa de roza y quema, y 2) los huertos. En el primer sistema se observó que muchas de las prácticas agrícolas están en función de la floración de ciertas especies de plantas que funcionan como indicadores sociales. En los huertos familiares existen 50 especies usadas para distintos fines. En el espacio de la sucesión ecológica se aprovechan 32 de especies vegetales, tres de hongos y alrededor de 30 especies de mamíferos y aves. Este estudio mostró que los mayaslacandones de Nahá, emplean estrategias de manejo y preservación integral que contribuyen a proporcionar alimento y otros satisfactores necesarios para el sostenimiento de sus familias. Palabras clave: agroecosistemas, estrategia, Mayas- lacandones, unidades de paisaje Lacandón. 41 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes (Re) discusión de la relación entre sociedad-naturaleza: perspectivas de investigación en etnoecología en la reserva extractiva Ipaú-Anilzinho, Baião, Pará, Brasil Rodrigo A. A. Figueiredo Andreia Scalabrin [email protected] [email protected] Núcleo de Ciências Agrárias e Desenvolvimento Rural da Universidade Federal do Pará (NCADR/UFPA) El objetivo del trabajo fue identificar algunas perspectivas de investigación en etnoecología en la Reserva Extractivista (RESEX) Ipaú-Anilzinho, un área de protección ambiental localizada en la Amazonía brasileña utilizada por poblaciones tradicionales. En este sentido, sin pretender agotar las posibilidades de investigación en torno del la temática, buscamos apuntar las principales problemáticas relacionadas con la gestión socioambiental de la Reserva. Por lo tanto, la metodología de trabajo fue basada en la revisión bibliográfica como también en la investigación de campo, en la cual fueron realizadas entrevistas abiertas y semi-estructuradas con las poblaciones directamente envueltas en el contexto investigado. En un escenario complejo, se hizo posible observar la existencia de lagunas, en diferentes niveles, entre el uso de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad de la floresta, que representan barreras reales al proceso de desarrollo de la RESEX Ipaú-Anilzinho. Estos se relaciona principalmente con cuestiones de la tierra, las transformaciones de los ecosistemas por proyectos y sistemas productivos no tradicionales y la caracterización socioeconómica y cultural de la región, que traen la preocupación de promover investigaciones científicas en el área. Frente a esta realidad, creemos que la etnoecología, en tanto que es un campo científico transdisciplinar, puede contribuir para abordar cuestiones de interés sociales y ecológicos, con miras a una mejor gestión de esta categoría de unidad de conservación y de los recursos en ella insertados. Palabras clave: desarrollo, etnoecología, gestión socioambiental, poblaciones tradicionales unidades de conservación. 42 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Transformar para conservar: los discursos ambientalistas como vectores de cambio en la apropiación del territorio en campesinos en Encino, Santander, Colombia [email protected] Facultad de antropología Pontificia Universidad Javeriana Katerine Flórez - Medina Esta ponencia presenta los resultados de la investigación realizada para mi proyecto de grado para optar al título de antropóloga. El trabajo de campo se desarrolló con pobladores de la zona rural del municipio de Encino, Santander. Esta investigación se basó en un enfoque metodológico cualitativo en el que se usaron herramientas de recolección de información etnográficas como entrevistas, observaciónparticipante, talleres participativos y revisión de documentos oficiales. El problema que orientó la realización de esta investigación plantea comprender el cambio y adaptación sucedidos en la forma de uso y representación del territorio y la naturaleza en la población campesina de este municipio, a partir de su incorporación a la economía de mercado. Este proceso es explicado desde dos momentos en la transformación de las formas locales de uso del territorio: el primero, ocurrido con la tecnificación de los cultivos a finales de la década de los ochenta con la introducción de la revolución verde en el sistema productico local. El segundo, a mitad de la década de los noventa, con la introducción de los conceptos de conservación y biodiversidad en la dinámica de vida local. Estos dos momentos ponen de manifiesto que en menos de treinta años se ha difundido en esta población dos regímenes de representación sobre el territorio y la naturaleza proyectados desde perspectivas ajenas a las expectativas locales. Puesto que tanto la tecnificación de los cultivos como la conservación de ecosistemas estratégicos, -ambos regímenes de gobierno sobre la naturaleza- surgen de las demandas del sistema económico global. Palabras clave: conservación, desarrollo rural, economía de mercado, representación del territorio, tecnificación. 43 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Consumo y manejo de los frutos de Euterpe precatoria y Maurita flexuosa en el sur del Amazonas colombiano Carolina Isaza Gloria Galeano [email protected] [email protected] Grupo de Investigación en Palmas Silvestres Neotropicales, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia Diversos hallazgos arqueológicos, mitos indígenas, algunas referencias históricas y recientes estudios dan cuenta de la importancia de los frutos de E. precatoria y M. flexuosa en la alimentación y cultura de los pobladores amazónicos. A pesar de esto, se desconocen aspectos que conecten el manejo y el consumo de los frutos con su uso sostenible. Se tomó el caso del sur del Amazonas colombiano para entender esta dinámica. La forma actual y predominante de manejo de los frutos es la cosecha de poblaciones silvestres talando los adultos y la rotación de áreas de cosecha. El mercado de estos frutos en Leticia es todavía incipiente; sin embargo, la demanda durante los años 2010 a 2012 fue de 30-60 ton/año de E. precatoria y de 33-72 ton/año de M. flexuosa. A esta cifra se deben añadir las cantidades cosechadas para el autoconsumo, cercanas a las 24 y 175 ton para E. precatoria y M. flexuosa respectivamente. Tomando en cuenta la productividad de frutos en bosques con baja cosecha (2.22 y 1.43 ton de frutos/año para E. precatoria y M. flexuosa, respectivamente), estimamos que sería necesario el aprovechamiento de 3,382–6,764 individuos de E. precatoria cada año y de 646 a 1,410 para M. flexuosa, con el fin de abastecer el mercado de la ciudad de Leticia. Se discute la urgencia en la adopción de técnicas de cosecha no destructiva para asegurar los beneficios de conservación a las palmas y socioeconómicos a los usuarios del recurso. Palabras clave: Arecaceae, frutos, manejo, productividad, mercado y autoconsumo. 44 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Renovando memoria histórica del territorio del resguardo inga Iura Iaku, Caquetá, Colombia Carolina Jiménez-Quiroga Universidad Pedagógica Nacional La propuesta investigativa buscó renovar la memoria histórica del territorio del resguardo de Iura Iaku a partir de los seres y existencias que lo habitan, teniendo en cuenta las transformaciones en el territorio que se han dado en los últimos 60 años. La metodología fue de corte cualitativo, se inclina por una perspectiva interpretativa y se utiliza el método etnográfico. Tuvo como población de estudio estudiantes, orientadores y mayores de la institución del resguardo de Iura Iaku, del municipio de San José de Fragua, en el departamento de Caquetá. Surgieron dos categorías de análisis: el territorio y seres y existencias. En cuanto al territorio se conceptualiza el significado que tienen los Inga sobre éste, se evidencian las transformaciones que ha tenido en diferentes aspectos, se define lo que para los Inga es renovar memoria histórica de su territorio, en este sentido se pone en discusión los planteamientos: ¿cómo recuerda lo que sabe?, ¿dónde está el conocimiento que se recuerda? En cuanto a la segunda categoría se deduce el concepto de seres y existencias para los Inga y se problematiza el siguiente planteamiento: ¿cómo se renueva memoria histórica de los seres y existencias a partir de la enseñanza en biología? Se concluyó que las tensiones territoriales que surgen a partir del pensamiento indígena y del pensamiento occidental han dado lugar a las transformaciones del territorio de los resguardos del pueblo Inga, y que para los Inga sin territorio no se puede renovar memoria histórica, yendo el territorio hasta donde lo permite la vida, sin corresponder con los límites geopolíticos que impone el Estado. Palabras clave: comunidad indígena Inga, memoria histórica, resguardo Iura Iaku, seres y existencias, territorio. [email protected] 45 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Rugidos entre los andes: una historia del jaguar en la región andina colombiana (1820-1910) [email protected] Línea de Historia Ambiental, Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia José Arturo Jiménez Viña Entre las cuantiosas descripciones geográficas, costumbristas y literarias propias del siglo XIX en la naciente república colombiana no es extraño encontrar una continua referencia a un animal nativo: el jaguar o tigre americano. Investigar el papel cultural y biológico para este periodo de una criatura con tan amplio rango de distribución permite acercarnos a la percepción y uso de la naturaleza en la Colombia decimonónica. El proyecto de investigación en curso aborda lo que hoy denominamos región andina, especialmente las zonas -por lo general bajas y cálidas- que fueron hábitat común del jaguar y donde todavía se encuentra, aunque en bajo número. Con el análisis histórico de diversas fuentes documentales se ha mostrado como la figura del tigre americano estuvo presente en múltiples manifestaciones culturales de la época, presentándose como una criatura distinta a la concebida desde la biología contemporánea y en la cual confluían influencias de diversos sistemas culturales. Fue percibido como un animal dicotómico: por una parte temido y profundamente rechazado por su capacidad de amenazar al hombre -comparándose con los individuos marginados y peligrosos de la sociedad-, pero también respetado y valorado además de su piel por su habilidad y fuerza, siendo un símbolo de la vasta naturaleza que dominaba la nación. Se rescata la importancia que poseyó el jaguar en la región, además de mostrar su interacción ecológica y la agudización del conflicto con esta especie ante el avance de la colonización del centro del país, lo que puede aportar a su conservación en el presente. Palabras claves: Colombia, jaguar, historia ambiental, historia cultural, siglo XIX, región andina. 46 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Pierre Bourdieu para un abordaje etnoecológico: propuesta conceptual para profundizar sobre el mundo social del huerto familiar [email protected] Universidad de Wageningen, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca [email protected] Patricia L. Howard Universidad de Wageningen, Universidad de Kent en Canterbury Diana Gabriela Lope-Alzina Con fundamento en la ´Teoría de la Práctica Social´ de Pierre Bourdieu, se conceptualiza al huerto familiar como un ´campo de práctica social´, con sus propios capitales ´en juego´ y sus propias reglas o doxa. Este campo está inmerso en otros dos, el ámbito doméstico y el ámbito comunitario, donde los tres constituyen un ´conjunto de campos´ en donde la acción se desarrolla a través de relaciones sociales en torno a conocimientos, labor, propiedad, intercambios y diferenciación social; tales relaciones informan y se informan por el habitus (esquemas de percepción, apreciación y acción del agente sobre su entorno, y el lugar que él o ella tiene en éste). El capital ´en juego´ en el ´campo huertos familiares´ se conforma por los insumos necesarios para su establecimiento y las funciones que el mismo agroecosistema genera; tal capital en sus distintas formas (cultural, social, económico, natural, simbólico) es distribuido de manera desigual entre los agentes involucrados, siendo esa misma desigualdad la que impulsa la ´agencia´ para generar, mantener, aumentar y / o transformar tal capital. En este sentido, el huerto familiar representa una de las pocas arenas donde las mujeres tienen capitales ´propios´ sin competir con los hombres en lo que respecta a actividades agrícolas, estrategias de subsistencia e incluso producción comercial (a pequeña escala). Por lo tanto, a través de su habilidad técnica, económica, social, y de sus propios conocimientos, las mujeres pueden ejercer ´agencia´ en sus huertos a la par que cumplen con normas de conducta definidas localmente. Palabras clave: diversidad biocultural, género y agrobiodiversidad, huertos familiares, relaciones sociedad-naturaleza, sistemas socio-ecológicos. 47 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Reflexiones a partir del encuentro con el territorio en la comunidad Mhuysqa de Sesquilé (Shuta fa aba, Los hijos del maíz) [email protected] Líder de trabajo, ha estado vinculado al proceso del pueblo de Sesquilé desde su inicio Ernesto Mamanché El territorio tiene una dimensión física y una espiritual. La cosmovisión Mhuysqa nos enseña que el territorio se debe interpretar igual que nuestro cuerpo. Ambos tienen sitios u órganos fundamentales que debemos cuidar y fortalecer, para que ellos, a su vez, nos protejan y nos den parte de la memoria que guardan. Nuestro territorio es la mejor aula para educarnos y educar a personas externas que nos visitan desde colegios, universidades y otros lugares, para vivir en armonía con la Madre Tierra. Hemos construido un pequeño sendero interpretativo en nuestra comunidad. Así, sobre el terreno, podemos explicar la importancia de sabernos complementar con la naturaleza y saber entender su función. Resaltamos la importancia de la naturaleza porque de ella sacamos nuestra medicina, los saberes y, en general, la memoria ancestral que está en cada una de las plantas, las piedras, el agua y todos los elementos que la componen. Nuestros ancestros no necesitaron herramientas de tecnología como las que tenemos hoy, ellos trabajaban con la medicina, el cosmos y la interpretación de las señales que la naturaleza les daba. Hemos aprendido que tenemos que buscar un complemento entre lo tradicional y lo occidental. Reconocer nuestro territorio nos lleva a un cambio de vida para ser mejores consejeros con nuestra propia familia y el resto de la comunidad. El territorio nos fue entregado para aprovecharlo al máximo y sacarle su máximo provecho, sin extinguirlo, por eso nos hemos interesado en recuperar los cultivos ancestrales, que se creían ya extintos, que nos ofrecen alimento y medicina. 48 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Historias afrocolombianas sobre plantas comestibles [email protected] Fudación Kamajorú, para la educación y Conservación ambiental [email protected] Samuel Moreno-Alvarez Trópico Atómico Films [email protected] Margaret Pasquini CIDER, Universidad de los Andes Juan Salvador Mendoza-Roldan Por medio de un trabajo documental se realizó la recopilación de algunas tradiciones y manifestaciones culturales relacionadas con las plantas comestibles de tres comunidades afro colombianas presentes en el Caribe colombiano: Isla de Barú, María la Baja y Palenque de San Basilio, ubicadas en el departamento de Bolívar. Este documental expone la problemática de la pérdida de tradiciones agrícolas, culinarias y folclóricas relacionadas con el uso de más de 130 especies de plantas comestibles, de las cuales varias especies nativas afrontan un inminente proceso de desuso por parte de las nuevas generaciones. Utilizando medios audiovisuales de comunicación intentamos crear una estrategia etno educativa motivada y generada desde las comunidades mismas para promover el uso de estas especies comestibles presentes en el bosque seco tropical, uno de los hábitats más amenazados de Colombia. Las tradiciones orales son muy importantes para la educación de los jóvenes en torno al uso de las plantas y de las actividades agrícolas en estas comunidades, por lo que resaltamos la labor de los agricultores, etno educadores, intérpretes de bullerengue, poetas campesinos y mujeres para rescatar y transmitir las historias afro colombianas sobre las plantas comestibles. Palabras clave: afrocolombianos, documental, etnobotánica, folclor, plantas comestibles, rescate de conocimiento tradicional. 49 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El estudio multidimensional de los sistemas productivos tradicionales: caso Cuenca del Río Grande Amacuzac, Morelos, México [email protected] Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos [email protected] Juan Manuel Rodríguez Chávez Laboratorio de Etnobotánica, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México [email protected] Rafael Monroy Ortiz Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] Alejandro García Flores Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos [email protected] Hortensia Colin Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos Rafael Monroy Los Sistemas Productivos Tradicionales (SPT) vigentes en México como la milpa, los huertos frutícolas y las formas de apropiación de la vegetación silvestre son de origen prehispánico. Sin embargo, están en riesgo frente a los procesos de homogeneización biótica de la producción y la fragmentación de los territorios naturales. Este trabajó se realizó en huertos frutícolas tradicionales en la Cuenca del Río Grande Amacuzac, en Morelos, México, con el objetivo de combinar tres dimensiones (etnobotánica, ecológica y económica) para demostrar la importancia de conservar estas unidades; se aplicaron entrevistas estructuradas para determinar las categorías de uso de plantas y animales, con el enfoque ecológico se determinó la riqueza de especies, en lo económico se estimó el costo de operación y el ingreso de la producción de un año. Los resultados permiten demostrar que los SPT son ejemplos vigentes que aportan satisfactores alimentarios y medicinales básicamente para el autoabasto y los excedentes son comercializados. Se reportan 11 categorías de uso de las plantas y seis para animales. La riqueza de especies de frutales registrada fue de 117 y de animales asociados a ellas de 38; la utilidad anual de los SPT fue del 86,75%. El conocimiento y manejo de los SPT se expresan en el balance del uso social de la diversidad con referencia a la abundancia de plantas cultivadas y silvestres, así como la fauna, cuyo valor de cambio complementa el presupuesto familiar y mitiga los impactos de los cambios de uso de suelo que agudizan los procesos de globalización. Palabras clave: conocimiento tradicional, fragmentación territorial, sistemas productivos tradicionales, sostentabilidad, usos. 50 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes La percepción local, un marco explicativo de la realidad socioambiental y una herramienta para la conservación. Caso: comunidades del páramo de Tuñame, estado Trujillo, Venezuela Adriana Morales-Delgado Liccia Romero [email protected] [email protected] Postgrado en Ecología Tropical, Universidad de los Andes, Mérida Venezuela Se exploró la identidad, comportamiento y conocimiento que poseen los habitantes de la localidad de Tuñame, zona agrícola del estado Trujillo en los Andes venezolanos, frente al páramo que los circunda y les provee de bienes y servicios. Encuestas realizadas en talleres participativos aplicados sobre una muestra poblacional significativa, permitieron discernir el carácter local distintivo de los habitantes por su entorno inmediato. Estos presentan una fuerte y marcada identidad de ser y sentirse parte del lugar, un amplio conocimiento de su ambiente y de las funciones, bienes y servicios que otorga el ecosistema, tienen su propia clasificación y zonificación ambiental y conocen perfectamente las amenazas y dinámicas que han incidido en el deterioro de su entorno. La fuerte intervención exógena a la que se han visto sometidos ha condicionado la transformación de sus tradiciones y cultura. La pérdida de tradiciones lleva a un cambio inminente en la cultura, encontrándose estrechamente relacionada con el deterioro y pérdida de diversidad ambiental. Este estudio permitió identificar y diseñar consideraciones que direccionen la conservación, rehabilitación y manejo adecuado del ecosistema. Reconocer la visión territorial y cultural de la población, reconstruir la identidad cultural y medioambiental, fomentar el conocimiento del estado actual en el que se encuentran sus recursos, rescatar de la memoria colectiva las tradiciones, formas de manejo ancestral, revalorando el conocimiento ecológico tradicional, permitirán reanudar dinámicas de empoderamiento local y de restauración social, fundamentales para desarrollar el proceso de rehabilitación ecosistémico. Palabras clave: conocimiento, conservación, cultura, ecosistema, restauración. 51 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Natura-humanización una visión para la relación del humano con la naturaleza, para el retorno al origen del pensamiento Mhuysqa de Ráquira y Cota Ignacio Murillo Suaie Antonio Daza Kulchavita Comunidad mhuysca de Ráquira [email protected] [email protected] Se ha construido un nexo de recuperación de lo Mhuysqa entre las comunidades de Ráquira y Cota con la asesoría de ancianos del Amazonas y de la Sierra Nevada de Santa Marta. A través de matrices de pensamiento del Amazonas y de la Sierra ha surgido el proceso de retorno al pensamiento tradicional y a la cultura ancestral en los territorios. Nos enseñaron a leer el territorio y, leyendo el territorio, encontramos cómo volver a nuestra Ley de Origen. La Ley de Origen son principios éticos que nos enseñan a recuperar al hombre-mujer mhuysqa. Todo el proceso de retorno está centrado en la relación hombre-mujer – naturaleza. El territorio está regido por un orden natural que tiene que ver con lo que el hombre blanco define como leyes biológicas y nosotros las interpretamos desde el mito, como leyes del espíritu que se convierten en consejo para orientar la acción de la vida de las comunidades. El proceso de retorno ha estado acompañado por recorridos por los lugares sagrados de nuestro territorio, que son el centro donde establecemos la relación directa con el espíritu a través de la práctica de dar gracias y devolver lo que hemos recibido (ofrendamento), base de la relación hombre-mujer – naturaleza. Así como está la mente y la integridad de los seres humanos, así está el medio ambiente, porque somos las células cerebrales del planeta. Nosotros perdimos el poder, cuando perdimos el poder de incidir en el clima. Una comunidad en conflicto se refleja en el territorio. 52 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Estudio Arqueológico del impacto de la pesca precolombina en la zona de raudales del río Magdalena [email protected] Grupo de Arqueología y Ambiente, Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia, Germán Peña-León La cuenca del río Magdalena fue considerada en el siglo pasado la más productiva del país en cuanto a explotación del recurso pesquero. En la actualidad, factores como el deterioro ambiental y principalmente la sobre-explotación del recurso, han generado una situación catastrófica tanto desde el punto de vista biológico, como económico y social. La pesca de especies migratorias en tiempo de subienda aportó más del 60% de la producción anual de la cuenca y en la actualidad varias especies están en peligro de desaparecer. La zona de raudales del río Magdalena, localizada entre las poblaciones de Honda (Tolima) y Puerto Bogotá (Guaduas - Cundinamarca), ha sido intensamente ocupada por varias poblaciones humanas desde tiempos prehispánicos, debido probablemente a los beneficios estratégicos y a las ventajas que ofrecen los sitios para la pesca de especies migratorias. Los proyectos arqueológicos que viene realizado el grupo de investigación en la zona, se han propuesto como objetivo principal al estudio de la explotación del recurso pesquero de especies migratorias durante el período Formativo Tardío (Siglos V a.C. al I a.C.) y Tardío (VII d.C. al XVI d.C.). Con tal fin se realizaron prospecciones y excavaciones arqueológicas, se implementaron métodos arqueoictiológicos que permitieron recuperar y analizar miles de restos óseos de peces. Los resultados han permitido conocer las diferentes especies capturadas, el cambio en sus frecuencias a través del tiempo, y por medio de la reconstrucción de las tallas y pesos de los peces más frecuentes, se está identificando su grado de explotación. Palabras clave: arqueoictiología, arqueología del valle del río Magdalena, arquezoología, pesca precolombina. 53 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Rostros y voces campesinas del Cauca, Colombia [email protected] Asociación Campesina de Inzá Tierradentro, (ACIT), [email protected] Catherine Ramos García Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y la Tecnología, estudiante de doctorado Universidad Nacional de Quilmes, Colectivo La Rochela Esneider Rojas Ul Esta ponencia busca mostrar la relación que ha construido el campesinado con la naturaleza en cuatro municipios del Cauca: Inzá, La Vega, Totoró y Páez. A través de los rostros y relatos de agricultor@s, parter@s, medic@s tradicionales, sobander@s, estudiantes y profesionales de la región, descubriremos conocimientos acerca del suelo, del agua, de las semillas, de las plantas y seres de la montaña y el páramo. Este conocimiento se ha ido tejiendo desde l@s abuel@s que llegaron caminando a la región en busca de tierra, cansados de ser terrajeros, casi esclavos de los terratenientes. Buscaban tierra propia para ver crecer a sus hij@s y poder dejarles un lote de tierra, tierra que le da sentido a sus vidas. L@s campesin@s caucan@s tienen diferentes prácticas ambientales para la protección y cuidado de la tierra en la que transmiten el valor de la vida a sus hij@s. Algunas son prácticas heredadas de l@s abuel@s como restauración del suelo y de los ecosistemas de la zona (bosque andino y páramo), preservación del agua, colecta y siembra de plantas medicinales y semillas nativas. Otras prácticas fueron creadas recientemente; por ejemplo, la resistencia comunitaria a empresas mineras o la compra colectiva de terrenos baldíos o privados para cuidar el bosque por parte de los acueductos comunitarios. La reflexión gira en torno al valor de la tierra para l@s campesin@s, como condición necesaria para recrear cada día su relación con la naturaleza y la necesidad de reservas campesinas como estrategia para proteger la tierra campesina colectivamente. Palabras clave: conocimientos campesinos, historias de vida, prácticas ambientales campesinas, reservas campesinas. 54 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Acercamiento al conocimiento, uso y conservación del territorio de las comunidades Kuna y Emberá del Darién colombiano, y su articulación a la estrategia de conservación del cerro Takarkuna Juan Miguel Ruiz-Ovalle Mónica Rubio-Torgler Adriana Hurtado-Guerra Fundación Ecotrópico - Colombia [email protected] [email protected] El Darién colombiano es territorio ancestral Kuna y escenario actual de migración de comunidades indígenas Emberá. Para la realización del presente trabajo involucramos a los resguardos indígenas de Chidima y Pescadito, el territorio de la comunidad Emberá Eyakera y el resguardo indígena Kuna de Arquía. Nuestro objetivo principal fue vincular en la evaluación de escenarios de conservación del Takarkuna a territorios étnicos en sus estribaciones. Buscamos conocer cómo las comunidades perciben su territorio y la naturaleza, e iniciar el consenso y construcción conjunta de una estrategia de conservación. Se realizaron discusiones abiertas, diálogos y entrevistas estructuradas en los que se construyeron, de forma colectiva, mapas del territorio y sus espacios de uso, y se identificaron la vegetación y la fauna asociadas. Se determinó el mismo patrón de uso del territorio para las cuatro comunidades, con predominio de cultivos y potreros en tierras bajas, aprovechamiento de rastrojos en piedemonte y bosques primarios, poco intervenidos, en las partes altas. Las comunidades identificaron el río, la selva y los cultivos como espacios de uso de su territorio y seis actividades asociadas. Las cuatro comunidades reconocen la pérdida de diversidad de sus territorios y en sus cultivos, así como la fragmentación de coberturas naturales. Los miembros de estas comunidades manifestaron interés en desarrollar prácticas de manejo que incluyan restauración y educación intercultural y bilingüe que integre prácticas tradicionales y planteamientos de biología de la conservación. Palabras clave: conservación, Emberá, Kuna, territorio, uso. 55 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Espacios de uso y manejo: reconocimiento etnoecológico del hábitat de los Embera Chamí de Risaralda, Colombia [email protected] Licenciada en Biología, Pontificia Universidad Javeriana, Marzia F. Vargas-Cabrera El estudio etnoecológico del hábitat de los Embera Chamí de Risaralda consistió en la identificación de espacios de uso y manejo en el paisaje biocultural ubicado en la cuenca alta del río San Juan (Mistrató). Bajo el enfoque de la Investigación Acción Participativa y empleando métodos del diagnóstico rural participativo, etnográficos y de recolección botánica se identificaron los espacios de uso y manejo: monte negro, peña, rastrojo alto y cañero (rastrojos bajo). El estudio de caso permitió la caracterización de los componentes biológicos y culturales asociados al uso y manejo, a partir de 4 parcelas de muestreo. Se encontró que de las 55 familias botánicas registradas, 38 familias tenían algún uso. Entre los espacios se presentó similitud en cuanto a la composición de familias usadas, sin embargo alrededor del 55% correspondió al total de familias de uso exclusivo de cada parcela. A partir de las categorías de uso identificadas, se demuestra la importancia y tendencia de uso de cada espacio. Se encontró que el manejo de los espacios y acceso a los recursos biológicos obedece a criterios mágico religiosos claramente establecidos. Se concluye que el arreglo espacial del paisaje no se puede leer simplemente como el resultado del uso del suelo con fines productivos o extractivos, sino que obedece a prácticas de manejo abordadas desde un tipo de pensamiento o cosmovisión acerca de su hábitat que implica reglas de manejo integral y racional y que a su vez hace parte del sistema de subsistencia de la comunidad. Palabras clave: cosmovisión, Emberas Chamí, etnobotánica, etnoecología, investigación participativa. 56 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El uso cultural del territorio y la conservación biocultural en comunidades Nasa de Tierradentro, Cauca (Colombia) [email protected] Investigadora de apoyo, equipo Territorio y Naturaleza, Asociación de Cabildos Nasa Çxhaçxha, Mery Victoria Velasco La investigación se desarrolló con comunidades indígenas nasa asentadas en resguardos ubicados entre 1800 y 3500 m.s.n.m. en la zona de bosque alto andino en Tierradentro, Cauca- Colombia. Con el objetivo de validar el conocimiento tradicional como estrategia de conservación biocultural, se utilizaron herramientas teórico-metodológicas de la etnobotánica, se realizaron 12 talleres autodiagnósticos y cuatro talleres escolares, apoyados con cartografía social, elaboración de cosmogramas y visitas a 80 familias. Se caracterizaron elementos de la cosmovisión y el uso cultural del territorio a través de los cuales se evidencian valores culturales conducentes a la conservación biológica, atendiendo a las percepciones y significados que se tienen respecto al territorio, los sistemas de vida, y las concepciones y representaciones de la realidad que se basan en el reconocimiento de las fuerzas espirituales presentes; de esta manera se definen, limitan y propician las actividades culturales y productivas de la comunidad de acuerdo a su relación con la naturaleza, que es percibida, apropiada y transformada de manera que habitar el territorio responde a los saberes, intereses y relaciones específicas establecidas por los pobladores en la medida que se gesta y dinamiza la vida de los pueblos y su cultura. Para la organización indígena, la investigación se proyecta como un aporte al fortalecimiento de los planes de vida y el proyecto educativo comunitario PEC, en este sentido, la sistematización de este ejercicio se incluye en las mallas curriculares para validar, ampliar y difundir el conocimiento tradicional tanto al interior como al exterior de las comunidades. Palabras clave: biocultura, conocimiento tradicional, cosmovisión, educación propia, etnobotánica. 57 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Las zonas de reserva campesina. Una propuesta política, agroecológica, alimentaria y territorial del campesino [email protected] Asociación Campesina de Inzá Tierradentro (ACIT), Asociación de Zonas de Reserva Campesina (ANZORC) Esneider Rojas Ul Las zonas de reserva campesina (ZRC) nacen de la lucha por reconocimiento político, tierra y territorialidad campesina en las marchas cocaleras de 1996 exigiendo la reglamentación de la ley 160 de 1994. Actualmente hay constituidas siete ZRC campesinas en el país, seis están en proceso y 38 en solicitud. Las ZRC protegen la pequeña y mediana propiedad, limitando su concentración a partir de la implementación de las Unidad Agrícola Familiar (UAF) que están sujetas a fertilidad de los suelos y cercanías a mercados. La creación de ZRC es una propuesta de ordenamiento ambiental y territorial que involucra la participación activa del campesino en instancia de planificación y decisión a nivel local y regional. Garantizan la permanencia en el territorio de los campesinos, frente al acaparamiento de tierras y desplazamiento en manos de los terratenientes, las empresas agrícolas, la gran minería y los proyectos energéticos que han llevado al campesinado a internarse cada vez más hacia las selvas afectando el medio ambiente. Las economías campesinas en las ZRC son una propuesta agroecológica y alimentaria para el país, en ellas se produce gran cantidad de alimentos que abastecen los centros urbanos, además de permitir la preservación y propagación de semillas nativas que por generaciones ha estado en manos de los campesinos y actualmente las quieren arrebatar para beneficio de multinacionales. Con las ZRC, los campesinos reivindicamos la tierra de la cual obtenemos alimentos para nuestras familias, el territorio como forma de vida comunitaria y nuestro derecho a hacer parte de la sociedad como sujetos de derechos y protagónicos del campo colombiano. Palabras clave: defensa del territorio campesino, reivindicación, territorialidad campesina, zonas de reserva campesina. 58 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes La gestión territorial como herramienta de desarrollo Ana María Echeverri Pinilla Proterritorios [email protected] Han sido muchos los enfoques desde los cuales se ha buscado, desde la gestión pública, solucionar las grandes problemáticas de los territorios rurales en Colombia y en toda América Latina. Las herencias de modelos ajustados a otras realidades territoriales, han generado, además de la agudización de algunos de los más graves problemas, una desconfianza creciente en las políticas públicas. En este marco, surge un importante debate sobre la forma más eficiente de intervenir los territorios en procura de su desarrollo, un desarrollo sostenible, eficaz y determinante para su productividad en las condiciones actuales de un mundo globalizado. La gestión territorial; como expresión operativa del enfoque territorial del desarrollo rural, tendencia de los últimos años en las políticas de desarrollo rural en algunos países de América Latina, que han logrado, no sin complejidades, minimizar las condiciones tradicionales de marginalidad y exclusión de la población rural; es una importante herramienta para entender las dinámicas propias de los territorios y buscar desde éstas los caminos apropiados a este dinamismo. Desde esta perspectiva, las políticas públicas se convierten en herramienta, y no mandato, de una gestión corresponsable entre todos los actores con injerencia en el territorio, parten del reconocimiento de las dinámicas internas del territorio y buscan optimizar las condiciones positivas para transformarlas en potenciadores de crecimiento sostenible. Es en esencia, ver el territorio como centro, estructura y fin de la gestión pública. 59 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes “El trabajo de las mujeres en estas tierras…”: relatos de nuestro trabajo como mujeres campesinas de Inzá Laura María Carvajal Echeverry [email protected] Estudiante antropología Universidad Nacional de Colombia El trabajo consiste en la construcción colectiva de álbumes donde varias mujeres campesinas pertenecientes al Comité de Mujeres de la Asociación Campesina de Inzá Tierradentro (ACIT) puedan contar en su propio lenguaje, palabras, fotografías y otros medios, relatos en torno a las actividades cotidianas, su relación con el territorio y su experiencia personal dentro del proceso organizativo de las mujeres campesinas de esta zona del país. Con la elaboración de los álbumes se pretende hacer una labor descriptiva de los trabajos, prácticas y saberes de las mujeres campesinas, y un proceso de reflexión individual y colectivo en torno a la forma en que las mujeres conciben sus trabajos, las condiciones en que lo realizan, y cómo se han transformado en las dos últimas generaciones. En los álbumes, las mujeres narran su trayectoria en el proceso organizativo, dando cuenta de lo que el Comité de Mujeres ha representado en sus vidas, cómo ellas han aportado desde su experiencia y las transformaciones que han sido posibles en sus vidas y en su relación con la tierra y el territorio al pertenecer a dicho proceso. El material aquí presentado ha sido elaborado colectivamente, a través de conversaciones libres, recorridos por lugares cotidianos, entrevistas y distintos ejercicios de activación de memoria; los álbumes quedarán en manos de las mujeres campesinas que los han realizado y se realizarán piezas comunicativas diversas que permitan difundirlo en otros espacios y contribuir de esta forma al reconocimiento y la justa valoración del trabajo de las mujeres campesinas en nuestro país. Palabras clave: álbumes colectivos, mujeres campesinas, proceso organizativo, tierra, trabajo. 60 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Simposio de Medicina Tradicional Sistemas tradicionales de salud: recurso biológico, conocimiento, uso y confianza Germán Zuluaga Iván Sarmiento [email protected] [email protected] Centro de Estudios Médicos Interculturales; Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud, Universidad del Rosario, Colombia Arturo Argueta Dídac Santos-Fita [email protected] [email protected] Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México Eréndira Cano Contreras [email protected] Asociación Etnobológica Mexicana El simposio será un espacio para la presentación de trabajos relacionados con cuatro aspectos de los sistemas tradicionales de salud: los recursos biológicos que son empleados por las comunidades y personas que los practican; los conocimientos asociados a estos recursos; el uso que se da a los recursos tradicionales y posibles nuevas aplicaciones que se vislumbran; y reflexiones sobre la vigencia que tienen en la actualidad las prácticas de estos sistemas. Se espera así generar un panorama que trascienda los inventarios para la enumeración de recursos y usos, sin desconocer su importancia, para apuntar a una reflexión que proponga bases teóricas y prácticas de propuestas que contemplen la conservación de la naturaleza, el fortalecimiento de la cultura y promuevan la salud humana. Conceptualmente se establece una distinción entre los sistemas tradicionales de salud y otros tipos de medicina. Este simposio se concentrará exclusivamente en los primeros, de acuerdo con la definición propuesta por la OPS en 1997: «Cada cultura dentro de su proceso histórico ha identificado formas de responder a los problemas fundamentales (…) En cuanto al problema específico de la enfermedad podemos decir que se han creado categorías, modelos, ideas, prácticas, etc. muy propios, que dependen de la cosmovisión, la historia social – y económica – y el ámbito geográfico – naturaleza – en el que se asienta cada cultura (Estrella 1977; Cáceres, 1988, Yánez del Pozo, 1995-1996).» 61 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Consideraciones metodológicas aplicadas al estudio de los Sistemas Tradicionales de Salud en Nigeria [email protected] Centro de Estudios Médicos Interculturales; Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud, Universidad del Rosario, Colombia Iván Sarmiento Un número creciente de autores y organizaciones sugieren que la medicina tradicional puede contribuir a mejorar la cobertura del servicio de salud de forma más adecuada a las condiciones locales, sin embargo la evidencia al respecto sigue siendo escasa, entre otros, por la ausencia de enfoques metodológicos adecuados. El Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud y el Centro de Estudios Médicos Interculturales han desarrollado enfoques metodológicos novedosos gracias a su experiencia en el diálogo intercultural entre medicina occidental y medicina tradicional; en colaboración con el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales del Canadá han avanzado hacia una epidemiología aplicada al conocimiento tradicional. Un investigador del CEMI fue invitado a Nigeria en 2011 para adelantar una primera pesquisa sobre el papel que podría jugar la medicina tradicional en un programa de fortalecimiento de los servicios oficiales de salud. La población en Nigeria recurre ampliamente a los sistemas tradicionales de salud para resolver sus necesidades aunque hay poca evidencia sobre su relación con las condiciones de vida de las personas o la atención en salud. Este trabajo describe la medicina tradicional en el estado de Cross River, presenta algunos indicadores sobre su vigencia y las características de la población que actualmente la usa, a partir de un estudio etnográfico y un estudio transversal. Los resultados presentados pueden ser relevantes en el campo de la salud pública y, en particular, para el mejoramiento de estrategias de atención primaria en territorios habitados por pueblos tradicionales. Palabras clave: África, cooperación internacional, epidemiología, medicina tradicional, servicios de salud. 62 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Algunos elementos epistémicos, metodológicos y políticos en torno a las propuestas actuales de “salud intercultural” [email protected] Programa Actores Sociales de la Flora Medicinal en México, Instituto Nacional de Antropología e Historia Paul Hersch-Martínez El prisma de la etnobiología redimensiona la perspectiva sanitaria, al reconocer la alteridad en las representaciones y prácticas en torno a las enfermedades y la desatención subyacente en ellas y al expandir la comprensión de la atención y la salud como referentes culturales relevantes. La perspectiva actual de “interculturalidad en salud” presenta implicaciones contradictorias: a nivel discursivo, apela a la complementariedad de saberes entre la biomedicina hegemónica y las medicinas de los pueblos originarios y afrodescendientes; a nivel operativo, impulsa la sensibilización del personal biomédico ante la adscripción cultural de los usuarios, incorpora ciertas prácticas y recursos locales a los esquemas asistenciales de los sistemas formales de atención, y posibilita canales de comunicación para la impartición de servicios, mediante traductores, materiales educativos en lenguas indígenas y encuentros de terapeutas tradicionales. Sin cuestionar la pertinencia de muchas de esas medidas, la pregunta que subyace es hasta qué grado estos elementos discursivos y operativos de “interculturalidad” constituyen o interfieren con un planteamiento verdaderamente incluyente de los servicios, pensados en función de la condición sociosanitaria de las poblaciones y definidos mediante su concurso. Si la accesibilidad a los servicios no implica necesariamente una participación decisoria en su diseño e implementación, también cabe señalar que su adecuación constituye sin embargo un paso pertinente. Como la exclusión sanitaria de naturaleza étnica tiene una dimensión política, las propuestas de interculturalidad en este campo han de incorporarse a procesos estructurales de participación social. Se exploran algunas experiencias aplicativas al respecto bajo el referente de una epidemiología sociocultural. Palabras clave: epidemiología sociocultural, interculturalidad en salud, participación social, políticas sanitarias, pueblos originarios. 63 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Lecciones y reflexiones en torno al proyecto de salud intercultural en la Amazonia ecuatoriana [email protected] Promoción de la medicina tradicional amazónica, (PROMETRA), Ecuador Didier Lacaze Las iniciativas tomadas en Latino América para promover el desarrollo de modelos interculturales de salud en las últimas tres décadas, según algunos analistas, aun no han logrado resultados satisfactorios o convincentes. Si bien se han identificado algunas de las dificultades y retos que enfrentan dichas iniciativas, aun quedan muchos interrogantes. En lo que respecta al Ecuador, es notable la falta de un análisis más crítico y profundo de las variables que enfrentan estas iniciativas en el terreno. En base a un compromiso y una experiencia de muchos años en la Amazonia peruana y ecuatoriana, quisiera aportar con una crítica del proyecto político de salud intercultural. Comentando sobre las dificultades observadas, presentare algunas de las lecciones y reflexiones que a partir a partir de ahí surgieron. Seguidamente, propondré algunas pautas para encaminar los procesos de salud intercultural haciendo referencia a una reciente iniciativa tomada por Prometra- Promoción de la medicina Tradicional Amazónica- y su proyecto del Centro Sacha Warmi en la provincia de Pastaza, en la Amazonia ecuatoriana. De esta manera, abordare de manera sinérgica algunas de las principales dificultades encontradas por las iniciativas en torno a salud intercultural en Latino América mediante las propuestas preliminares de trabajo que propone desarrollar este proyecto en el terreno y a nivel conceptual, el cual, en su esencia y concepción, pretende crear una plataforma para promover una discusión y reflexión más amplias, críticas y constructivas a partir del diagnóstico de los retos y oportunidades del proyecto de salud intercultural. Palabras clave: Amazonia ecuatoriana, estrategias y modelos interculturales, interculturalidad en salud, pueblos indígenas, retos y oportunidades. 64 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Representaciones de los jóvenes Wayuu sobre las plantas medicinales de su cultura Gina Roselia Aldana-Martin Andrés Arturo Venegas-Segura [email protected] Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia El presente trabajo emerge de un proceso de investigación planteado desde el enfoque etnográfico, vislumbrando las Representaciones Sociales (RS) sobre las plantas medicinales que tienen los y las jóvenes Wayúu del grado séptimo de la institución educativa Luis Robles, (resguardo indígena Perratpu, corregimiento de Camarones, Guajira). En este sentido, las RS son formas de conocimiento elaboradas colectivamente, forjando una realidad común de un determinado grupo social (Jodelet 1989). Es así como los conocimientos que poseen los jóvenes sobre las plantas están mediados por su contexto y su diario vivir. De igual modo, es importante hacer énfasis que la investigación partió de la teoría del núcleo central propuesta por Abric (2001), para determinar cuáles eran aquellas representaciones que se encuentran presentes en los discursos de los estudiantes. Para determinar cuáles son esas RS se usó la técnica de triangulación de instrumentos, obteniendo como resultados que la RS Jawapi se ubica en el núcleo central. En este sentido Jawapi es la medicina tradicional usada por los Wayúu por cientos de años y sigue siendo un conocimiento presente hoy en día. Por otro lado, dentro las representaciones periféricas al núcleo se encontraron: Alita, Trupillo, Capchi y Sábila, plantas presentes en los discursos de los jóvenes como especies importantes a nivel medicinal. Se hallaron también representaciones menos fuertes, pero igual de importantes como los son: Hierba Amarga, Manzanilla, Guamacho, Limuna, Dividivi. Todas estas RS emergieron en un contexto escolar, evidenciando que los conocimientos tradicionales se encuentran muy arraigados y deben ser tenidos en cuenta a la hora de la enseñanza de las ciencias en la clase de ciencias naturales. Palabras clave: jóvenes Wayúu, medicina tradicional, representaciones. 65 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes La opción de los tukano oriental del Guaviare: proyectos socioeconómicos o recuperación cultural Carolina Amaya Alba Nelly Bolívar Dasilva [email protected] Centro de Estudios Médicos Interculturales; Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud, Universidad del Rosario, Colombia [email protected] Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Asopamurimajsá Antecedentes: el pueblo tukano oriental que habita en el Guaviare se considera población desplazada/migrante por múltiples causas; una de las más importantes es la división política arbitraria que fragmenta familias, coarta mecanismos tradicionales de transmisión e impide la continuidad cultural. El Cemi y el GESTS acompañaron a estas comunidades de cuatro resguardos a organizarse como AATI para reivindicar sus derechos como pueblos indígenas. Objetivos: el ejercicio comunitario, bajo la guía de los sabedores y las mujeres, evidenció la necesidad de la recuperación cultural desde la recuperación del sistema tradicional de conocimiento, como prioridad antes de formular proyectos de corte socioeconómico. El trabajo muestra cómo la metodología que responde a las necesidades expresas de la comunidad produce resultados no contemplados en el diseño del proyecto. Metodología: participación comunitaria según los lineamientos del diálogo intracultural e intercultural, posterior diseño de la estrategia, aplicación del instrumento de evaluación cultural, estrategia de socialización de resultados y apertura al replanteamiento de la acción. Resultados: reflexión y publicación de los valores culturales; recuperación de malocas del saber; empoderamiento de los sabedores; Uniones de Mujeres y de Sabedores; SIGp (censo, distribución por etnias y lenguas, diagnóstico cultural y de medicina tradicional, inventarios de aves y peces, censo de chagras y semillas tradicionales, entre otros). Discusión y conclusión: la reflexión sobre los valores culturales debe anteponerse al delineamiento de planes de desarrollo, planes de vida o proyectos socioeconómicos, que pueden contribuir con la pérdida cultural si no se establecen oportunamente los mecanismos para asegurar recuperación y protección cultural. Palabras clave: diálogo intracultural e intercultural, organización indígena, sistema tradicional de conocimiento, valores culturales. 66 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Salud y medio ambiente: entendiendo la salud en comunidades nativas de la Amazonía peruana [email protected] Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú [email protected] Duncan Pedersen McGill University, Montreal, Canadá Alejandra Bussalleu Cavero Este estudio, aprobado por el Comité Institucional de Ética de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, caracteriza las atribuciones causales, significados adscritos a la salud y la enfermedad, y los problemas de salud relacionados directa o indirectamente a condiciones climáticas desde la perspectiva de residentes en comunidades indígenas de la Amazonía Peruana. Para documentar las perspectivas de los participantes se usaron métodos cualitativos como la fotografía participativa, entrevistas semiestructuradas, grupos focales, y talleres de identificación y categorización de riesgos. Hay muchos factores que contribuyen a la salud o el bienestar. La ausencia de enfermedad es sólo un componente. La disponibilidad de comida, la capacidad de trabajar, el bienestar familiar y colectivo, la salud del medio ambiente, entre otros, son factores cruciales que influyen en la salud y bienestar de los pueblos Shawi y Shipibo-Conibo. Los participantes demostraron preferencia y confianza en la efectividad de la medicina tradicional. Al enfermarse, acuden en primera instancia al curandero local o al uso de plantas medicinales. Los informantes reportaron también que durante la estación seca las personas, especialmente los niños, se enferman más. Muchas enfermedades son atribuidas a las altas temperaturas, que durante la última década han aumentado considerablemente. El sistema de alimentación tradicional tiene un rol de suma importancia para preservar la buena salud. Se identificaron también como problemas clave que afectan la salud el acceso limitado a recursos locales y la mala calidad de agua disponible para consumo. Palabras clave: medicina tradicional, medio ambiente, salud, vulnerabilidad. 67 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El uso medicinal de la fauna silvestre y sus implicaciones para la conservación en el municipio Valle del Guamuez, Putumayo, Colombia [email protected] Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Angélica Viviana Camacho Martínez El uso medicinal de la fauna es un tema que ha tenido poca atención científica, lo que conlleva a que se desconozca su contexto bilógico-ecológico, social y cultural, así como sus posibles implicaciones en la conservación. El presente trabajo buscó contribuir al conocimiento sobre este uso por medio de entrevistas y encuestas a habitantes de dos comunidades indígenas del Valle del Guamuez, Putumayo: Resguardo Nuevo Horizonte (pastos) y Cabildo Nueva Isla (cofanes), con el fin de determinar sus posibles implicaciones sobre la conservación de las de las especies usadas. Como resultados se obtuvo que los cofanes hacen uso con fines medicinales de 25 especies de fauna, mientras que los pastos de 18 especies. Para ambos casos, los mamíferos son los más utilizados: 42,3% para los cofanes y 50% para los pastos, seguido de los reptiles con un 23,1 % y 22,2% respectivamente, también se registró el uso de otros grupos taxonómicos como los artrópodos, aves y moluscos. De las enfermedades tratadas, las relacionadas con el sistema respiratorio fueron las más registradas. Las especies más reconocidas (por la totalidad de los encuestados y entrevistados) y por ende con un valor de uso alto en ambas comunidades fueron Priodontes maximus (armadillo gigante), Nasua nasua (cusumbo) y Coragyps atratus (gallinazo). Varias de las especies registradas en ambas comunidades se encuentran en los libros rojos de Colombia, en la UICN y en CITES, lo que plantea la necesidad de considerar la zooterapia dentro de los lineamientos a la hora de elaborar estrategias de conservación. Palabras clave: conservación, etnozoología, fauna silvestre, medicina tradicional, zooterapia. 68 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Medicina tradicional en la comunidad Mhuysqa de Sesquilé Camilo Augusto Chautá Páez Consejo de salud de la comunidad de Sesquilé [email protected] Abuela del consejo de la comunidad de Sesquilé y líder en medicina tradicional [email protected] Rosa María González de Mamanché El proceso de la comunidad Mhuysqa de Sesquilé “Chuta fa aba”: los hijos del maíz, desde sus inicios, se ha sostenido y configurado con relación a la medicina tradicional a partir de los conocimientos trasmitidos por Carlos Alberto Mamanché, líder y medico tradicional (1970-2007). Este conocimiento se ha complementado gracias a la trasmisión de saberes, el conocimiento del territorio, el uso de las plantas, y la relación con lugares sagrados; estos procesos han generado el fortalecimiento de la unión familiar, el bienestar propio y comunitario con relación a su entorno social y natural. El diálogo intercultural permite afianzar la identidad propia y contribuir al sostenimiento y desarrollo de la comunidad y la medicina tradicional. En la actualidad a través de las prácticas rituales y ceremoniales se mantiene un vínculo estrecho entre la cosmovisión, mitología y la experiencia de vida de niños, jóvenes, mujeres, hombres y abuelos de la comunidad Mhuysqa de Sesquilé y de aquellos que se han acercado con el propósito de rencontrarse con sus orígenes. También, buscando sanar su espíritu, mente y cuerpo por medio de la ayuda que presta la medicina tradicional para tener una mejor calidad de vida. 69 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Partería tradicional, vigencia y nuevas prácticas [email protected] Centro de Estudios Médicos Interculturales, Bogotá, Colombia Camilo Correal La partería se reconoce como una práctica presente en múltiples Sistemas Tradicionales de Salud en el mundo y se ha ejercido por generaciones. En muchas culturas la partería sigue vigente, ejercida por parteras como cabezas médicas expertas en la salud de la mujer, no solo en el parto sino también a lo largo de todo su ciclo vital. En pocos casos también los hombres ejercen esta labor. Esta ponencia toma algunos elementos históricos de la partería para describir algunas características y variantes de esta atención, especialmente en el caso de Colombia, y presenta la información disponible en estudios recientes. Se exponen otras prácticas actuales de la partería que se han popularizado y, aunque se presentan bajo una misma denominación de “partería”, corresponden a formas de atender el parto o la salud de la mujer desde otras concepciones que comúnmente no provienen de tradición sino que son alternativas de reciente desarrollo y adecuación para la cultura de occidente. También se aborda en esta revisión el desarrollo reciente desde los servicios de salud con la capacitación de profesionales como matronas o parteras para la atención de los partos en instituciones hospitalarias o incluso en programas de parto domiciliario. Finalmente se plantea una opción para llevar a cabo estudios sobre los resultados de la atención por parteras tradicionales para determinar así programas y políticas que reconozcan el papel de estas cabezas médicas en sus comunidades y poder fortalecer su trabajo. Palabras clave: partería, salud de la mujer, sistemas tradicionales de salud. 70 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Chiguata Chía: nuestra labranza en el monte ayer, hoy y siempre Comunidad Mhuysqa de Fonqueta y Cerca de Piedra, Chía [email protected], [email protected] Luis Alberto Díaz Vargas [email protected] José Manuel Socha La medicina tradicional es un camino que nos lleva del pasado al presente. Los descendientes directos del pueblo Mhuysqa recordamos el mito de origen a través de relatos que permiten la unión del tiempo, pasado y presente, con el espacio, el territorio. Este vínculo implica la recuperación y resignificación del mito de origen, es decir vivir el mito y habitar el territorio. El mito se recrea en la relación dada entre los niños, los jóvenes, los adultos y los ancianos y el reconocimiento del territorio como elementos de cohesión en la historia presente de la comunidad. La comunidad Mhuysqa de Fonqueta y Cerca de Piedra, en Chía, viene trabajando para fortalecer su identidad. A partir de este punto, los indígenas de nuestra comunidad estamos sembrando constantemente una semilla en el corazón de nuestro pueblo y en especial en el de nuestros hijos con el fin de que crezca en ellos el conocimiento ancestral (ley de origen) que les sirva para vivir dignamente; en armonía con Guaya ictha y la sociedad mayoritaria. Es un trabajo mancomunado y de interacción entre todos con un único objetivo: la construcción permanente de un mundo posible. 71 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Prácticas y conocimientos de medicina tradicional de niños y jóvenes campesinos del municipio de Chipaque, Cundinamarca, Colombia [email protected] Estudiante del doctorado en Antropología, Universidad de los Andes, Colombia Soraya Husain-Talero Los campesinos habitantes del municipio de Chipaque, Cundinamarca poseen prácticas y conocimientos específicos relacionados con la producción y el consumo de plantas medicinales. Estas prácticas han sido transmitidas de forma oral a lo largo de generaciones y hacen parte de la estructura ideológica que guía el comportamiento de los campesinos. En esta ponencia se presentan los resultados de una investigación etnográfica en donde se analiza la manera como niños y jóvenes de 6 a 16 años reconocen las plantas tradicionales que se producen en su región, al igual que sus conocimientos sobre el tratamiento de enfermedades comunes y sus concepciones sobre estas prácticas tradicionales en la actualidad. Los resultados señalan que los niños y jóvenes poseen amplios conocimientos sobre las plantas, los cuales han sido transmitidos por su madre o abuela, quienes practican algún tipo de medicina tradicional. Se encontró que las niñas tienen un conocimiento más exacto sobre el uso medicinal de las plantas, mientras que los niños conocen más sobre la producción y la comercialización. Se encontró también que los jóvenes (aquellos que están a punto de graduarse) menosprecian las prácticas tradicionales y no quieren ser reconocidos como campesinos. Se concluye que los niños y jóvenes tienen un amplio conocimiento sobre las prácticas tradicionales pero deben afianzar sus valores culturales para evitar la pérdida de estos conocimientos; además, es necesario diseñar programas educativos y laborales, donde se integren conocimientos y prácticas tradicionales, para así lograr un desarrollo sostenible real e integral en la población. Palabras clave: campesinos, educación, medicina tradicional, transmisión de conocimientos. 72 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Plantas medicinales de uso femenino en la comunidad indígena Pankararu, Pernambuco, Brasil [email protected] Laboratório de Etnobotânica e Botânica Aplicada (LEBA), Universidade Federal de Pernambuco [email protected] Antônio Fernando Morais de Oliveira Laboratório de Fitoquimica, Universidade Federal de Pernambuco [email protected] Laise de Holanda Cavalcanti Andrade Laboratório de Etnobotânica e Botânica Aplicada (LEBA), Universidade Federal de Pernambuco Paola Andrea Londoño Castañeda El conocimiento tradicional sobre el uso de las plantas para el cuidado de la salud femenina representa un importante aspecto cultural y de sobrevivencia en la tribu Pankararu, localizada en el estado de Pernambuco, Brasil. El objetivo de este estudio fue caracterizar el uso medicinal de las especies vegetales indicadas por parteras y curanderos Pankararu direccionado para el tratamiento de las enfermedades y quejas femeninas, así como para el atendimiento del nacimiento, puerperio y cuidados del recién nacido. Utilizando metodologías participativas y técnicas cualitativas y cuantitativas de la etnobotánica, aquí se retratan aspectos etno-farmacológicos que incluyen los diversos usos de las plantas, indicaciones terapéuticas, formas de preparación tradicional, consumo, posología y contraindicaciones populares. Las especies citadas fueron colectadas en los ecosistemas Caatinga y brejo localizados en las proximidades de las aldeas. Fueron identificadas 98 especies pertenecientes a 50 familias, siendo más representativas las Leguminosae, Asteraceae, Euphorbiaceae y Anacardiaceae. Las especies más utilizadas son: Myracrodruon urundeuva Allemao; Anacardium occidentale L.; Ximenia americana L.; Pterocaulon alopecuroides (Lam.)DC.; Spondias tuberosa Arr. Câm.; Aristolochia brasiliensis Mart. ex Zucc. y Pilosocereus gounellei (Weber) Byl. et Rowl. Los principales usos indicados fueron: antiinflamatorio, complicaciones en el puerperio, cicatrizante y los relacionados a la regulación del ciclo menstrual. La implementación del saber tradicional de las parteras en el puesto de salud indígena, reflejan la valoración e importancia de dichos saberes. El conocimiento tradicional sobre los efectos terapéuticos y restricciones de uso de algunas plantas se encuentra en concordancia con informaciones farmacológicas y toxicológicas encontradas en la literatura disponible. Palabras clave: Caatinga, conocimiento tradicional, etnobotánica, parteras. 73 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Consideraciones sobre una reglamentación para la flora medicinal colombiana [email protected] Centro de Estudios Médicos Interculturales; Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud, Universidad del Rosario, Colombia Cristina Matiz En julio de 2007 el Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud y la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario publicaron el libro "Flora Medicinal y sus conocimiento asociados. Lineamientos para una regulación". El objetivo de la publicación fue avanzar en la propuesta conceptual del proyecto de reglamentación para conservar, recuperar y proteger la flora medicinal colombiana y el conocimiento tradicional asociado, así como promover mecanismos y programas de institucionalización y divulgación que favorecieran la conservación de la diversidad biológica y la preservación de la diversidad cultural. Para tal fin se construyó una base de datos en la que se sistematizó la legislación y política vigente en relación con la flora medicinal y el patrimonio cultural inmaterial asociado a ésta. Con base en esta información compilada, se avanzó en un proceso de análisis y reflexión sobre las ventajas, carencias y oportunidades que tales normativas y políticas revelaban desde una perspectiva internacional, regional y local para la concreción de una propuesta de reglamentación en Colombia. El trabajo de investigación bibliográfica se actualizó al año 2010. La conferencia propuesta buscará presentar los avances del análisis sobre la reflexión adelantada a la fecha. Palabras clave: conocimiento tradicional, legislación, conservación, plantas medicinales. 74 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Especies vegetales nativas comercializadas en la plaza de las hierbas Samper Mendoza: usos, beneficios y apreciaciones Jairo Peña-Torres Natalia Lugo-Flores Universidad Nacional de Colombia [email protected] [email protected] Para retomar antiguas prácticas en el uso de las plantas medicinales, se recopiló información primaria y secundaria sobre las especies vegetales que se comercializan en la plaza de las hierbas Samper Mendoza, sus respectivos usos con fines medicinales y esotéricos, sus aspectos ecológicos y de conservación, tomando como caso de estudio cinco especies nativas de carácter silvestre pertenecientes a las familias Ericacea, Curcubitacea, Junglanacea, Polypodiacea y Dilleniacea. Para obtener información primaria sobre los usos y beneficios que estas plantas proveen, se inició por realizar encuestas verbales y escritas a las personas que comercializan las plantas nativas de interés. La encuesta incluyó preguntas que dan información sobre el origen o procedencia de dichas plantas, la cantidad de manojos o atados vendidos por día, el uso curativo o medicinal que se le da a la planta y qué parte de la planta es usada para dicho fin. La extracción de cuatro de las cinco especies vegetales se realiza de ecosistemas silvestres o de “monte” y su procedencia geográfica incluye a cuatro departamentos del país. En relación a sus propiedades medicinales, cada especie confiere una propiedad curativa diferente frente a las enfermedades que aquejan a las personas que las utilizan. El estudio se presenta como una línea base para proponer estrategias de conservación biológica para estas plantas, sin embargo, se hace necesario conservar el conocimiento tradicional y oral que tienen las personas que cultivan y comercializan estas plantas medicinales. Palabras clave: conservación, medicina tradicional, plantas nativas, plaza Samper Mendoza, tradición oral. 75 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Osteoporosis posmenopáusica y su relación con los trastornos del ciclo menstrual: un estudio de casos y controles en Bogotá Juan Pablo Pimentel González Iván Sarmiento Germán Zuluaga Ramírez [email protected] [email protected] [email protected] Centro de Estudios Médicos Interculturales; Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud, Universidad del Rosario, Colombia La osteoporosis es un importante problema desde el punto de vista económico y de salud pública. Muy pocos estudios han abordado el antecedente de patologías ginecológicas y obstétricas como posible factor de riesgo, aunque algunas investigaciones arrojan resultados que permiten indagar acerca de su relación. Algunos sistemas tradicionales de salud señalan que aspectos importantes de la salud de la mujer dependen de un buen cuidado del ciclo reproductivo. El Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud de la Universidad del Rosario (GESTS), siguiendo el objetivo de proponer el diálogo entre los Sistemas Tradicionales de Salud y la Medicina Moderna, busca validar científicamente elementos tradicionales que contribuyan a la promoción de la salud de la mujer. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la probable asociación de la osteoporosis post-menopáusica con los problemas más frecuentes del ciclo menstrual de la mujer, como posibles factores de riesgo. Se plantea un diseño de casos y controles identificando los casos como mujeres posmenopáusicas mayores a 50 años con diagnóstico de osteoporosis por absorciometría dual de rayos X con un índice de T-Score menor a -2.5, realizado diez (10) o más años posterior a su última menstruación o histerectomía. Un instrumento de 30 preguntas se aplicará a un mínimo de 1200 mujeres postmenopáusicas de Bogotá indagando sus antecedentes ginecológicos y obstétricos. Posteriormente se llevará a cabo el análisis estadístico usando el programa internacional CIET map para los niveles de frecuencias, tasas y ponderaciones, y establecer el riesgo relativo, identificando así probables relaciones de ocurrencia. Palabras clave: ciclo menstrual, osteoporosis posmenopáusica, sistemas tradicionales de salud. 76 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Experiencia de la comunidad Mhuysqa de Cota para la transformación del ser como camino hacia la salud humana y del territorio [email protected] Médico tradicional partero, aprendió de sus abuelas y abuelos desde niño [email protected] José Antonio Pereira Gobernador de la comunidad Mhuysqa de Cota, está vinculado al proceso de recuperación del pensamiento ancestral desde hace más de diecisiete años teléfono 3112725839 David Fernando Castillo Médico tradicional, es reconocido como el abuelo de la comunidad de Cota Ramiro Romero Ramiro inició su aprendizaje a los ocho años cuando recibió, por orden de su abuela, la primera placenta. Su abuelo le enseñó a conocer el cuerpo y el espíritu, y otra de sus abuelas le ayudó a profundizar en sus conocimientos de partería. Se ha nutrido también de la orientación de un mayor de la Sierra Nevada de Santa Marta que ha acompañado al pueblo Mhuysqa para la recuperación del pensamiento tradicional. Aplica la tradición, contenida en la memoria de su comunidad, para el proceso del buen nacer, el buen vivir y el buen descansar, que occidente llama muerte. José ha vivido una transformación en su vida al descubrir que desde el origen cada uno tiene una función que debe recrear en convivencia con la naturaleza. Ha encontrado en la música y en la danza herramientas para conectarse con la naturaleza y poder curar el territorio y las comunidades. Resalta la importancia de la familia porque el primer paso para tener salud en un pueblo es que la familia esté sana y con buenas relaciones. El abuelo Castillo comparte una larga experiencia que ganó como niño, como adolescente, como adulto y, ahora, como mayor. Este camino le ha permitido encontrarse consigo mismo y aprender la humildad, la sencillez y la nobleza como requisitos para sanar. Recorre permanentemente su territorio y de ese contacto con los sitios sagrados se nutre para el proceso de curación de la naturaleza y de sus pacientes con las plantas medicinales que encuentra. 77 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Plantas medicinales utilizadas en dos comunidades (Me´phaa y Na savi) del municipio de San Luis Acatlán (Guerrero, México) y su relación con las enfermedades de filiación cultural Luis Miguel Vázquez-Moraga Dulce María Ibarra-González [email protected] [email protected] Biología, Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAM-X), México [email protected] Paul Hersch-Martínez Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Actores Sociales de la Flora Medicinal en México (ASFM), México Este trabajo se enfocó a la investigación y registro del conocimiento etnobotánico en dos comunidades (Me’phaa y Na savi) del municipio de San Luis Acatlán (Guerrero, México) dentro del proyecto CONACYT 101990. Se registró el uso de la flora medicinal mediante entrevistas a 23 conocedores locales (médicos tradicionales, amas de casa, y campesinos); se emplearon métodos de la investigación participativa, tales como caminatas botánicas y elaboración de cuaderno mini herbario; se trabajó con niños y jóvenes, se impartieron talleres de medicina galénica utilizando plantas locales y se elaboraron folletos de divulgación con la información recabada, como medio de reciprocidad. Se registró un total de 93 plantas medicinales para Pascala del Oro, elaborando un perfil epidemiológico sociocultural el cual mostró que las enfermedades de mayor incidencia son las gastrointestinales (22,2%), respiratorias (17,4%) y accidentes (16,9%); para Cuanacaxtitlán se registraron 88 plantas, siendo las de mayor frecuencia enfermedades de filiación cultural (EFC) (41%), accidentes (34%) y dolor estomacal (24%). Las actividades con niños y jóvenes reflejaron resistencia a mantener el conocimiento vivo en torno al empleo terapéutico de la flora. Entre el pueblo Me’phaa y Na savi se conserva el conocimiento sobre la flora medicinal, entre mujeres mayores de 50 años (83,3% y 72% respectivamente), sin embargo entre el pueblo Na savi se encontró mayor prevalencia de las EFC. La mayoría de las plantas medicinales utilizadas son silvestres por lo que es necesaria una estrategia que asegure el abasto de dicho recurso, debido a que diversos factores afectan su disponibilidad. Palabras clave: conocedores locales, enfermedades de filiación cultural (EFC), etnobotánica, Me´phaa, Na savi. 78 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El tul nasa: plantas y saberes para cuidar el cuerpo y el espíritu [email protected] Equipo Territorio y Naturaleza-Asociación de Cabildos Nasa Çxhaçxha, Páez-Belalcázar, Colombia Victoria Velasco-Prada El tul (chagra o huerta habitacional) constituye el principal eje de apropiación territorial y de cohesión cultural del pueblo nasa, el conocimiento tradicional de la etnia se dinamiza y fortalece a través de este espacio que integra un complejo entramado de relaciones ecológicas y espirituales. Esta investigación se realizó con 80 familias de 4 resguardos indígenas de origen colonial, ubicados entre 1800 y 3500 m.s.n.m en la zona de bosque alto andino (sub páramo) en el municipio de Páez-Belalcazar (Cauca). Bajo fundamentos teórico-metodológicos de la etnobotánica; se visitaron 80 tules, se realizaron 12 talleres comunitarios y 4 talleres escolares. De las 220 plantas identificadas en los tules: 135 son utilizadas para el cuidado del cuerpo y el espíritu y se tiene conocimiento de las afecciones menores que se pueden tratar con 82 de estas plantas, 33 que son utilizadas por los Thë’ walas (medico tradicional) y 20 que además de ser de uso alimenticio también ayudan a prevenir enfermedades o atender afecciones como fiebre, fríos, dolores de cabeza. En el marco del fortalecimiento de la salud propia que se viene tejiendo en los Planes de Vida de los resguardos y como eje transversal en los proyectos educativos comunitarios PEC, este ejercicio de identificación y revaloración biocultural, ha contribuido a la incorporación de los saberes de la familia a los procesos de gestión territorial, educativa y cultural. Palabras clave: Cauca, conocimiento tradicional, diversidad biocultural, etnobotánica, plantas medicinales. 79 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Simposio Política y Legislación Pública Política y Legislación Pública sobre Diversidad y Patrimonio Biocultural. Diersidad Biocultural: una apuesta necesaria Gabriel Ricardo Nemogá-Soto Universidad de Winnipeg [email protected] [email protected] [email protected] Florelia Vallejo-Trujillo Universidad del Tolima Dalí Aleixandra Rojas-Díaz Universidad Nacional de Colombia El simposio analizará la protección jurídica otorgada por Colombia y Perú al conocimiento tradicional desde una perspectiva de interculturalidad y de reconocimiento de otros sistemas de conocimiento; y examinará la normatividad vigente sobre la investigación en biodiversidad cuando se accede a dichos conocimientos. La temática del simposio contribuirá a la discusión sobre la pertinencia, necesidad y estado de los desarrollos normativos relativos a la protección del conocimiento tradicional y a las particularidades de la reglamentación de las actividades de investigación sobre biodiversidad en Colombia; aspectos relevantes para los estudios sobre bioculturalidad dado que es mediante las normas que se establecen los límites a la actuación de los particulares y se materializan las políticas públicas del Estado. La justificación del simposio se evidencia por el habitual desconocimiento de las normas especiales sobre conocimiento tradicional y biodiversidad, así como en la necesidad de su difusión y discusión en espacios académicos que incluyan la participación de diferentes actores. En consecuencia, con este simposio se pretende dar a conocer el panorama normativo relacionado con el conocimiento tradicional y la biodiversidad; ahondar sobre la perspectiva intercultural y de reconocimiento de otros sistemas de conocimiento; y reflexionar en torno a la eficacia y necesidades de regulación aún no contempladas por las normas. Resulta pertinente en tanto otorga el escenario idóneo para divulgación y discusión entre los usuarios del conocimiento tradicional y la biodiversidad sobre el estado actual y discusiones vigentes en torno a la reglamentación de estas materias. 80 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes La protección del conocimiento tradicional en Colombia: retos, desafíos y posibles soluciones [email protected] Programa de Derecho, Facultad de Ciencias Humanas y Artes, Universidad del Tolima, Colombia; Grupo de Investigación Plebio, Universidad Nacional de Colombia, Colombia Florelia Vallejo Trujillo La discusión sobre la protección del conocimiento tradicional inició con la pregunta por el mecanismo idóneo que garantizara el ejercicio de los derechos de propiedad de las comunidades sobre sus conocimientos, sin que por ello se vieran afectadas en sus estilos de vida tradicional. En ese momento se debatía entre la adaptación del tradicional sistema de propiedad intelectual o la creación de un sistema sui generis acorde con las características y necesidades de las comunidades. El debate transitó hacia la construcción y reglamentación de los principales elementos que caracterizan dicha protección: la consulta previa, el consentimiento informado previo, la distribución justa y equitativa de beneficios y los mecanismos de protección preventiva (sistemas de registro). El panorama descrito arroja dos interrogantes principales: ¿cuáles son las principales dificultades para la protección del conocimiento tradicional en Colombia? y ¿cuáles alternativas permitirían sortear dicha problemática? Buscando responderlos, se estableció el marco jurídico nacional e internacional para la protección del conocimiento tradicional, se realizó un ejercicio de derecho comparado y se analizó la discusión al interior del Comité Intergubernamental de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que agrupa las posiciones de sus países miembros. Dicha metodología permitió identificar como problemas comunes para la protección, la falta de efectividad de la consulta previa, la limitada posibilidad de las comunidades para hacer cumplir las condiciones mutuamente acordadas y la casi ausente distribución de beneficios por el uso de los conocimientos tradicionales; así mismo, mostró la gestión colectiva como una experiencia africana exitosa para la distribución de beneficios. Palabras clave: conocimientos tradicionales, consentimiento informado previo, consulta previa, distribución de beneficios, propiedad intelectual. 81 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Disposiciones legales para obtener el consentimiento fundamentado previo de comunidades al desarrollar investigación sobre biodiversidad y/o conocimiento tradicional en Colombia [email protected] Grupo de Investigación Plebio. Universidad Nacional de Colombia Dalí Aleixandra Rojas Díaz En Colombia para investigar sobre biodiversidad es necesario determinar si esta se desarrollará sobre recursos biológicos o sobre recursos genéticos. Para el primer caso se cumplirá con lo estipulado por los Decretos 309 de 2000 o 1376 de 2013 y en el segundo con la Decisión 391 de 1996. Sin embargo, no existe una norma que indique qué tipo de procedimiento se debe desarrollar para obtener el consentimiento fundamentado previo (CFP) de comunidades con el fin de efectuar investigaciones sobre biodiversidad que implican uso de conocimiento tradicional (CT) o cuando la biodiversidad se encuentra en áreas denominadas como territorios colectivos. Dado lo anterior, el objetivo de este trabajo correspondió a identificar en las normas existentes sobre investigación en biodiversidad cómo estas contribuyen al respeto del CFP cuando es necesario hacer uso del CT o de biodiversidad que se ubica en territorios colectivos. A través de la comparación de los artículos de estas normas se establecieron las referencias y el alcance de estas asociadas al CFP y se revisó la pertinencia de lo planteado por la Directiva Presidencial 1 de 2010 y el Decreto 1320 de 2008. Se identificó que las normas estudiadas determinan de manera general el mecanismo para obtener el CFP y que la Directriz y el Decreto 1320 no definen procedimientos que permitan que las comunidades puedan dar consentimiento libre, previo e informado sobre este tipo de proyectos. Palabras clave: biodiversidad, Colombia, conocimiento tradicional, consentimiento fundamentado previo, investigación. 82 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Necesidad de las cosmovisiones indígenas para la protección de conocimientos tradicionales: pertinencia de un enfoque biocultural [email protected] Chair and Associate Professor, Master of Arts Indigenous Governance, University of Winnipeg; investigador grupo Plebio, Universidad Nacional de Colombia Gabriel R. Nemogá-Soto Se examina la protección y conservación del conocimiento tradicional asociado a la biodiversidad de los pueblos indígenas y comunidades locales. Desde un enfoque de la diversidad biocultural se argumenta la pertinencia y necesidad de incluir las cosmovisiones indígenas al momento de diseñar mecanismos de protección del conocimiento tradicional. Metodológicamente se analizan los instrumentos internacionales que han consagrado derechos de los pueblos indígenas relacionados con su identidad cultural, sus conocimientos tradicionales y sus recursos naturales. Se precisa el marco de la propiedad intelectual desde el cual se ha planteado la protección del conocimiento tradicional. Posteriormente se analiza la información obtenida de la División de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y las entrevistas con funcionarios de esta institución. Finalmente se analiza el caso del registro de conocimientos colectivos en Perú y se evalúa el alcance de este mecanismo para la conservación y protección del conocimiento, innovaciones y prácticas asociadas con la conservación de la biodiversidad y su uso sostenible. Palabras clave: biocultural, conocimientos tradicionales, derechos de propiedad intelectual, sistemas de registro. 83 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Pueblos indígenas y comunidades locales, etnobiología y propiedad intelectual de los recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales: desafíos en América Latina y el Caribe [email protected] Antropólogo y experto titular del mandato de las Naciones Unidas – GRULAC, Venezuela Gladys Obelmejías [email protected] Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC, Caracas, Venezuela Albert De Terville Por tres décadas, los países asociados a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en el Comité Intergubernamental (CIG), han discutido los instrumentos legales que operacionalizarán la legislación internacional de Convenios, Declaraciones y Protocolos, donde los Pueblos Indígenas (PI) y las Comunidades locales (CL) son sujetos de derechos, con miras a un supuesto intercambio comercial justo Norte-Sur. OMPI-CIG, en teoría, desempeña un papel esencial en la materia protegida: los Conocimientos Tradicionales (CCTT) conexos a los Recursos Genéticos (RRGG) y las Expresiones Culturales Tradicionales (ETC). Ante la próxima puesta en marcha de los resultados discutidos por las Partes, la Etnobiología jugará un papel esencial en la construcción de capacidades para la participación efectiva de los PI y CL en las decisiones políticas global- local y en el estudio de evidencias para un desarrollo justo de la aplicación del marco jurídico. América Latina y el Caribe (área GRULAC), al componerse de una extensa diversidad biocultural, requiere que los Estados nacionales actúen como custodios e intermediarios de la protección de la Propiedad Intelectual asociada a los RRGG, CCTT y ECT al implementar una mayor inclusión social de los PI y CL. En este contexto, se pretende revisar las recientes discusiones efectuadas en la OMPI-CIG Ginebra-Suiza, por medio de una breve compilación comparativa de las actividades que el área GRULAC desarrolla, con el objetivo de proponer una aproximación transdisciplinar que puntualice la articulación de vínculos entre la etnobiología y el marco jurídico internacional para generar una propuesta básica de trabajo. Palabras claves: comunidades locales, etnobiología, participación efectiva, protección de la propiedad Intelectual, pueblos indígenas. 84 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes La representación patrimonial del conocimiento de los Shamanes Jaguar del Yurupari: un caso de “autenticidad” e “innovación de la tradición” comunitaria [email protected] Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Zulma Patricia González Menjura El trabajo buscó analizar cómo la representación oficial de la patrimonialización del conocimiento de los shamanes jaguares del Yuruparí hecha por la Asociación de Capitanes y Autoridades Tradicionales Indígenas del río Pirá Paraná – ACAIPI, la fundación Gaia, el Ministerio de Cultura y la Unesco contribuye a la construcción de una nación pluriétnica y multicultural. Se revisaron los documentos oficiales expedidos por Unesco y el Ministerio de Cultura, explorando la categoría central de “tradición oral” soportado en la noción de autenticidad, y examinando el proceso de reinvención de la tradición en un registro audiovisual que refuerza este proceso de representación patrimonial. Se concluyó que el trabajo previo de organización de ACAIPI, en el inicio de un proceso participativo de convertir el conocimiento tradicional en patrimonio cultural de la nación, contribuye al fortalecimiento de los sistemas de gobierno tradicionales, a establecer alianzas con otros pueblos indígenas, con las organizaciones no gubernamentales y con instituciones del Estado, para que conjuntamente con los titulares de los conocimientos tradicionales y los líderes se pueda garantizar la protección del territorio y el sistema de conocimiento ancestral que lo sostiene. También se encontró que la reinvención de la tradición se tramita mediante el artificio de la espectacularización de una práctica cultural (Prats, 1997: 48) a través del registro audiovisual producido por la ACAIPI, Gaia y la National Geographic como representación oficial bajo el sello de Unesco. Como afirma Anderson (1993) se logra conectar al espectador nacional con una “vivencia” de la “naturaleza” de los “otros”, que son “radicalmente” diferentes a él, pero materializando la ilusión de la comunidad nacional. Palabras clave: autenticidad, comunidad, ecogubernamentalidad, invención de la tradición, representación. 85 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Influencia de los fallos de la corte interamericana de derechos humanos en la jurisprudencia de la corte constitucional colombiana: el derecho al territorio [email protected] Programa de Derecho, Facultad de Ciencias Humanas y Artes, Universidad del Tolima, Colombia [email protected] Laura Prieto-Velásquez Programa de Derecho, Facultad de Ciencias Humanas y Artes, Universidad del Tolima, Colombia Patricia González-Callejas Este trabajo corresponde a uno de los componentes del proyecto “consulta previa: su observancia en los procesos de licenciamiento ambiental colombiano”, que buscó establecer si la Corte Constitucional Colombiana sigue en sus fallos los conceptos esbozados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto al derecho de propiedad colectiva de las comunidades tradicionales sobre sus territorios. Los resultados obtenidos fueron analizados junto con los hallazgos de los demás componentes del proyecto para encontrar la relación entre el derecho al territorio, la consulta previa y los procesos colombianos de licenciamiento ambiental. Para el logro de dicho objetivo se realizó un análisis comparado entre las sentencias de ambas cortes el cual tuvo en cuenta todos los casos en los que la Corte Interamericana trató el derecho al territorio. Esta metodología permitió establecer el grado de influencia de la Corte Interamericana en los fallos de la Corte Constitucional. El principal resultado obtenido fue la caracterización del derecho al territorio realizada por la Corte Interamericana la cual involucra conceptos como personería jurídica, vínculo entre territorio – cultura - vida, dominio y posesión sobre las tierras, derecho de recuperación de las tierras, derecho a los recursos naturales, consulta previa, distribución de beneficios y derecho de indemnización. Los resultados permitieron concluir que los fallos de la Corte Constitucional colombiana guardan completa coherencia con los preceptos internacionales que sobre la materia ha esbozado la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Palabras clave: Colombia, Corte Interamericana de Derechos Humanos, derechos colectivos, propiedad colectiva, territorio. 86 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes La importancia de la organización social para la conservación del patrimonio biocultural en Morelos, México [email protected] Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México [email protected] Alejandro García Flores Centro de Investigaciones Biológicas. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México Rafael Monroy Martínez Los campesinos e indígenas en Morelos, México mantienen formas culturales de organización locales para conservar su patrimonio. Actualmente, frente a los impactos que los cambios de uso del suelo ejercen sobre los recursos naturales y los saberes ligados a ellos han adecuado dichas formas locales de organización social sumando sus capacidades en la defensa de la tierra, el agua, el aire, las plantas y animales. Así, el Concejo de Pueblos de Morelos Atlepatlalli Tlauikas A.C. emerge en 2004 reuniendo 60 comunidades originarias. Su lucha es para recuperar el poder comunitario sobre su territorio que ha sido reducido significativa en disponibilidad social. La pregunta fue ¿Cuál es la importancia de la organización social en la conservación de los recursos naturales con uso tradicional?. El supuesto fue que la organización social se materializa en las actividades productivas tradicionales. Para demostrarlo se estudiaron los huertos frutícolas tradicionales con tres enfoques, ecológico, etnobiológico y territorial. Los resultados explican la estratificación poliespecífica con 40 especies arbóreas con significado cultural, incluyendo plantas y animales silvestres de las áreas naturales aledañas. En lo etnobiológico los usos tradicionales y nombres vernáculos de las plantas y animales se agruparon en categorías de uso entre los que sobresalen el alimentario y el medicinal y con menor frecuencia de mención los usos ornamental, místico religioso y energético. Además, se han registrado directa e indirectamente especies de fauna que visitan estos habitas o agroecosistemas. Territorialmente la fauna ejemplifica la conectividad ecológica entre sitios, la producción sostenible de bienes y de servicios ambientales. Palabras clave: apropiación, conocimiento tradicional, fauna silvestre, indígenas, organización social. 87 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El derecho de propiedad colectivo de las comunidades tradicionales colombianas sobre sus territorios [email protected] Programa de Derecho, Facultad de Ciencias Humanas y Artes, Universidad del Tolima, Colombia [email protected] Laura Jimena Celemín-Saldaña Programa de Derecho, Facultad de Ciencias Humanas y Artes, Universidad del Tolima, Colombia Julieth Andrea Montealegre-Barrero Este trabajo es uno de los componentes del proyecto “consulta previa: su observancia en los procesos de licenciamiento ambiental colombiano”. Se buscó responder a la pregunta ¿cuáles son las características del derecho de propiedad colectiva de las comunidades tradicionales sobre sus territorios? La respuesta fue vinculada con los demás componentes del proyecto para encontrar la relación entre este derecho, la consulta previa y los procesos de licenciamiento ambiental. Se caracterizó el derecho de propiedad colectiva mediante la elaboración de líneas jurisprudenciales que tomaron los fallos de la Corte Constitucional durante 1993 y 2011.El estudio permitió verificar que la Corte Constitucional Colombiana elevó a rango fundamental el derecho a la propiedad colectiva de las comunidades tradicionales sobre los territorios ocupados ancestralmente. Para ello explicó que junto a los sujetos de derecho convencionales (personas naturales y personas jurídicas-sociedades), las comunidades constituyen una nueva categoría de éstos: un sujeto de derecho de naturaleza colectiva. Así mismo, desde 2011 la Corte incluyó el “derecho al retorno” como uno de los elementos del derecho de propiedad colectiva sobre la tierra. Entre las principales conclusiones se destaca el papel de la Corte Constitucional en la conceptualización y establecimiento del alcance y contenido de este derecho frente a la ausencia de normas que lo regulen de manera completa. El desarrollo jurisprudencial evidencia que se trata de un derecho especial y diferente a la propiedad privada debido a la estrecha relación entre territorio, cultura y pervivencia de las comunidades tradicionales. Palabras clave: comunidades tradicionales, corte constitucional, derecho al retorno, propiedad colectiva, territorio. 88 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El Reconocimiento de los Derechos de Propiedad de los Conocimientos Tradicionales de Pueblos de la Amazonía Andreia Cristine Scalabrin Rodrigo A. Figueiredo [email protected] [email protected] Núcleo de Ciências Agrárias e Desenvolvimento Rural, Universidade Federal do Pará (NCADR/UFPA), Brasil El acceso a los conocimientos tradicionales de poblaciones rurales de la Amazonía sin el competente proceso de licenciamiento se hizo un grave problema en las últimas décadas. Con el objetivo de explorar los productos de la selva, diversas empresas vienen apropiándose de los saberes tradicionales, haciendo poco sobre la repartición de beneficios con los dueños de derecho de tales conocimientos, quiénes están en desventaja con las grandes corporaciones. Así, el objetivo de este trabajo fue discutir algunos aspectos de la legislación internacional, como la Convención 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y también de la legislación brasileña, como la Medida Provisional (MP) 2186-16/01 y el Decreto 2519/1998, que reglamentan el acceso y uso del patrimonio genético de la biodiversidad y de los conocimientos tradicionales asociados. Esta normativa prevé el consentimiento previo informado como también la repartición justa y equitativa de beneficios en la negociación de los saberes y recursos genéticos de los pueblos tradicionales. La metodología de trabajo fue fundamentada en la investigación bibliográfica y documental sobre la temática abordada. Como resultado, fue posible observar que las legislaciones referentes a la protección de los saberes tradicionales aún no se cumplen de manera efectiva, no asegurando la igualdad de condiciones en las negociaciones entre los inversionistas y las poblaciones tradicionales. Como ejemplo, citamos dos casos ocurridos en la Amazonía brasileña, en los cuales empresas se resistieron a desarrollar el proceso legal de acceso a los conocimientos tradicionales. Palabras clave: Amazonía, Brasil, legislación, patrimonio genético, saberes tradicionales. 89 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Junta de Acción Comunal de Niza: participación comunitaria en pro de la conservación biocultural [email protected] Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios (CEBEM), Bolivia; Sociedad Colombiana de Etnobiología (SCE), Colombia [email protected] Darwin Ortega Chamorro Independiente, Colombia Grace Margarita Talero Martín El barrio Niza Antigua y el Humedal Córdoba se encuentran localizados en Bogotá (Colombia). El primero hace parte del patrimonio cultural de Bogotá, mientras el segundo del conjunto de Parques Ecológicos Distritales de Humedal. La Junta de Acción Comunal de Niza (JAC Niza), ha sido proactiva y velado por la conservación del barrio y sus alrededores. Este goza de una doble condición de interés: el cultural por sus viviendas en serie y su conservación urbanística, y el ambiental por su cercanía con el Humedad Córdoba. Visibilizar acciones realizadas por la JAC Niza en pro de la protección al patrimonio urbanístico y natural de Niza, así como resaltar la capacidad de gestión de la junta para lograr una mayor participación ante entidades distritales y locales, fue el objeto principal de este trabajo. De manera que se exalte y reflexione entorno a los resultados favorables de la participación organizada de una comunidad. La indagación estuvo centrada en la búsqueda de acciones promovidas y llevadas a cabo por el grupo. La JAC Niza, ha presionado a la Administración Distrital y a la Administración Local para que garanticen el cumplimiento de la normatividad y lleven a cabo las acciones e inversiones necesarias para preservar las condiciones del entorno, espacio público y uso del suelo establecidos para su protección. El fallo favorable a una Acción Popular que la comunidad entabló en el año 2000, resultó en que la EAABESP no puede hacer obras hasta llegar a un acuerdo con el grupo para proteger la biodiversidad. Palabras clave: apropiación territorial, conservación, Humedal Córdoba, líderes comunales, participación ciudadana. 90 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Simposio de Etnomicología Entrelazando Historias de Hongos y Pueblos en Latinoamérica: Etnomicología en Colombia, Venezuela y México [email protected] Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México Felipe Ruan-Soto Latinoamérica es una región que cuenta con una gran diversidad de macromicetos así como una importante diversidad cultural. Ambas riquezas se han entrelazado a lo largo del tiempo generando diferentes percepciones, clasificaciones tradicionales, sistemas nomenclaturales, usos y manejo de los hongos. A partir de los trabajos de Wasson en los 1950´s, la Etnomicología comienza a abrir una brecha en la investigación etnobiológica con el objetivo de comprender las relaciones que han construido los grupos sociales con los hongos, su orden y su lógica. A lo largo del continente un buen número de investigadores han dedicado sus esfuerzos al desarrollo de esta disciplina, explorando nuevas zonas de estudio, abordando nuevas temáticas, poniendo en práctica nuevas metodologías y señalando nuevas propuestas teóricas y conceptos. En este sentido, México, Colombia y Venezuela destacan como tres de los países que han realizado un mayor esfuerzo para el desarrollo de la etnomicología. Pese a este gran esfuerzo de los investigadores, se ha carecido de un vínculo que permita la comunicación entre etnomicólogos de estos tres países, la difusión de sus trabajos, la discusión y la reflexión para un desarrollo de la disciplina. Conscientes de la necesidad de crear estos espacios, se propone este simposio con los siguientes objetivos: a) reunir diferentes investigadores que han desarrollado estudios etnomicológicos en diversas comunidades de Colombia, Venezuela y México; b) dar a conocer los trabajos que se han realizado en este campo y las perspectivas futuras de la etnomicología latinoamericana; c) promover e impulsar la comunicación y el diálogo entre los etnomicólogos de estos tres países, sentando las bases para la conformación de una red trinacional de Etnomicólogos. 91 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Desarrollo de la Etnomicología en México: avances y perspectivas del estudio de los pueblos y sus hongos [email protected] Consultoría en Recursos Naturales y Desarrollo Social Yaxal-Na Felipe Ruan Soto La etnomicología en México nace como una disciplina formal con los trabajos de Wasson a mitad del siglo XX y a partir de entonces se ha desarrollado de manera vertiginosa. En este devenir es posible identificar tres etapas caracterizadas por las temáticas y las metodologías empleadas. Una primera etapa se caracterizó por el “estudio de los hongos mágicos en las sociedades primitivas”, posteriormente una segunda etapa donde se multiplican los estudios etnomicológicos, y una tercera donde la etnomicología se empieza a constituir como una disciplina que pretende comprender las relaciones establecidas entre los diferentes grupos humanos y los hongos, con posicionamientos epistemológicos más claros y metodologías tanto cualitativas como cuantitativas más sólidas. Se presenta una revisión de los avances de la etnomicología mexicana en temas como nomenclatura y clasificación, conocimientos etnoecológicos, cosmovisión, aspectos utilitarios y las prácticas culturales alrededor de los hongos. Se exploran algunos patrones encontrados y propuestas teóricas planteadas para este fenómeno en las tierras altas y las tierras bajas de México. Palabras clave: conocimientos micológicos locales, Etnobiología, etnomicología tropical, hongos macroscópicos, México. 92 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Los hongos como lenguaje y significado del territorio en la chagra [email protected] Departamento de Biología, Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Pedagógica Nacional Lorena González Hurtado El trabajo muestra la investigación que se llevó a cabo en la Institución Educativa Inga Yachaikury (Caquetá- Colombia) con los estudiantes del ciclo II. Parte de las intenciones personales y académicas fueron reconocer aspectos de la enseñanza de la biología en un contexto intercultural, así como fortalecer los procesos de lectura y escritura con significado a partir de los hongos encontrados en la chagra, siendo esta una posibilidad de reconocimiento de su cultura, de los saberes tradicionales, de las prácticas agrícolas ancestrales y de la renovación de la memoria, a partir del estudio con los hongos. La investigación tiene un enfoque cualitativo- interpretativo, utilizando técnicas etnográficas como observaciones participantes, conversaciones con los mayores, recorridos territoriales, prácticas en la chagra y producción de textos. En la sistematización de la información obtenida se proponen categorías de análisis como: conocimientos alrededor de la chagra, conocimiento tradicional y biológico de los hongos, textos y significados de la chagra organizadas en tablas. Se puede concluir que el pretexto del investigador, en este caso los macrohongos encontrados en la chagra, permite llevar el pensamiento a un punto, donde todos los conocimientos tejidos en el territorio de la comunidad Inga de Caquetá, se pueden expresar en la lectura y escritura con significado. Palabras clave: chagra, conocimiento tradicional, hongos, interculturalidad, lenguaje y significado. 93 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Estudio etnomicológico en dos municipios del departamento de Boyacá, cordillera oriental de Colombia Eliana Carolina Pérez Gordillo Mónica Liliana Piragauta Peña [email protected] [email protected] Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia [email protected] Aida Marcela Vasco Instituto de Biología, Universidad de Antioquia Se realizó un estudio del conocimiento que tienen los campesinos de los municipios de Arcabuco y Moniquirá acerca de los hongos macromicetos en el departamento de Boyacá, en la cordillera oriental de Colombia entre los meses de octubre de 2005 y marzo 2006. La información se obtuvo a través de entrevistas y encuestas realizadas a 272 personas. Se encontró un total de 23 especies utilizadas distribuidas en 3 categorías de uso; 17 de estas especies son utilizadas por los campesinos de la región como comestibles, 4 como medicinal y 3 como insecticida. Cinco especies son comercializadas en la plaza de mercado del municipio de Moniquirá mientras que en el municipio de Arcabuco la comercialización se da de manera directa, por “encargo” así como la comercialización de hongos alucinógenos. Además se recopiló el conocimiento que los pobladores de estos municipios poseen de la fenología, la biología, y la ecología de los macromicetos. En cuanto a la fenología, tienen dos épocas de aparición de los carpóforos (abril y marzo; octubre y noviembre), que coinciden con los meses de mayor precipitación en las zonas de estudio. En lo morfológico, los campesinos sólo diferencian el píleo y el estípite a los cuales les tienen diferentes nombres. La principal relación ecológica que los habitantes identifican es la micofagia por parte de mamíferos, insectos y algunas aves. En cuanto al desarrollo, reconocen que los hongos no poseen semillas, sin embargo al recolectarlos, dejan dentro del sustrato parte del estípite con el objetivo de promover del crecimiento de más hongos. Palabras clave: Arcabuco, campesinos, macromicetos, Moniquirá, uso. 94 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Reconocimiento y valoración de hongos silvestres comestibles de bosques de roble Quercus humboldtii Bonpl. (Fagaceae) en Paipa (Boyacá – Colombia) [email protected] Grupo de investigación Biología para la Conservación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia [email protected] Luis Guillermo Henao M CERES La Chorrera, Universidad Pedagógica Nacional, Colombia [email protected] Ehidy Rocío Peña Cañón [email protected] Martha Liliana Amézquita Serna Wilber Rafael Ruiz Roa Ruth Jimena Cipamocha Cipamocha Yeina Milena Niño Fernández [email protected] [email protected] Grupo de investigación Biología para la Conservación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia La investigación buscó reconocer y valorar los hongos silvestres comestibles de los bosques de roble (Quercus humboldtii Bonpl.) y ecosistemas asociados, en la vereda Peña Amarilla, Paipa- Boyacá. Durante la investigación, los resultados se lograron a través del involucramiento de 11 conocedores locales, la aplicación de una encuesta a nueve pobladores, una colección de referencia de 29 especies de hongos comestibles y la realización de un registro fotográfico de cada especie. Se confirmó la práctica de consumo de hongos silvestres por parte de los campesinos de la vereda Peña Amarilla, quienes reconocen nueve especies de hongos como comestibles, a los cuales les dan nombres en castellano, como: pericocas (dos especies del genero Ramaria), pericocas o chivos (Hericium erinaceus), orejitas de roble (Lentinula boryana), orejas blancas (Pleurotus sp.), orejas de yuco (Lentinula sp.), chinas (Agaricus campestris), rollizas (Calvatia sp.) y palermanos (Agaricus arvensis). Ésta cifra podría aumentar al profundizar la investigación. Adicionalmente, se reportan ocho especies de hongos comestibles que no son consumidos por los campesinos: Lactarius indigo, Lactaruis deceptivus, Laccaria sp., Macrolepiota colombiana, Amanita brunneolocularis, Russula sp., Pluteus cervinus, y Tricholoma sp. Finalmente, no se encontró ninguna práctica asociada a conseguir una mayor productividad ni conservación de los hongos comestibles en la Vereda Peña Amarilla. Palabras clave: etnomicología, macromicetos comestibles, Peña amarilla. 95 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Fungoria (historias de hongos): una revista sobre las relaciones humanos/hongos Marco Antonio Vásquez-Dávila Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, México [email protected] En algún momento de su historia, Occidente perdió el rumbo de su relación con la naturaleza y en nuestro complejo mundo ecosocial actual, se produce el naufragio del conocimiento dentro de la información en gran medida gracias al cientificismo. Para reconocernos y reubicarnos ante esta crisis de memoria biocultural, es necesario deconstruir y reconstruir la manera de hacer ciencia pensando, comunicando y actuando sobre las realidades ecológicas, sociales, culturales, políticas y económicas que vivimos como individuos y como comunidades. Fungoria es una propuesta editorial que surge en Oaxaca, México, de manera miceliar (incluyente y horizontal), cuyo propósito es la divulgación de la Ciencia con Conciencia sobre las relaciones de la sociedad humana con los hongos, estudiada por la Etnomicología, interdisciplina que se ubica tanto en las arenas de las Ciencias Sociales como en el campo de la Micología. El término Fungoria proveniente del latín Fungus, hongo y la desinencia oria, como en historia, mem-oria, euf-oria, se trata, pues, de historias y relatos de los hongos según la visión humana, que nos acercan al micelio y permiten reconocer que somos parte de la vida-mundo: lenguaje, memoria, consumidores, depredadores, esporas. Las historias son, precisamente, las que nos mantienen en relación con el Universo. Se presentan las normas, el proceso y comité editoriales, así como la primera entrega de la Revista, titulada “Jolgorio con hongos”, que refleja nuestro regocijo como especie por conocer y percibir la diversidad de formas, colores, tamaños, olores, sabores y texturas del Reino Fungi. Palabras clave: ciencia con conciencia, complejidad, descolonización, etnomicología, micelio. 96 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Breve excursión etnomicológica por el Amazonas venezolano Egleé L. Zent Stanford Zent [email protected] [email protected] Laboratorio de Ecología Humana, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) Se exploran acá brevemente algunos resultados sobre el conocimiento micológico de los Jotï, un grupo amerindio del Amazonas venezolano. La síntesis ofrecida proviene de entrevistas y observaciones conductuales realizadas entre Jotï de diversas edades (hombres y mujeres), además de colectas de especímenes locales. Los resultados se presentan en varias esferas: 1. Clasificaciones y ordenamientos del universo de 31 taxa de hongos reconocidos localmente; 2. Usos de los hongos discriminados como alimentos, inductores de cacería, protectores, medicinales o incluso como adornos corporales; 3. Nodo ecogónico de los hongos en la esfera ontológica y conductual de los Jotï. Se sugiere que los Jotï constituyen una de las pocas y raras sociedades micófilas en el Amazonas venezolano y se ofrecen algunas alternativas metodológicas etnomicológicas. Palabras clave: Amazonas, amerindios, etnomicología, Jotï, Venezuela. 97 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Simposio de Saberes Locales Saberes Locales en la Gestión Integral de la Biodiversidad: Aprendizajes y Perspectivas Programa Dimensiones Socioeconómicas de la Conservación y Uso de la Biodiversidad Instituto Alexander von Humboldt [email protected] El simposio busca generar un espacio de discusión y reflexión alrededor de la importancia que tienen los saberes locales, representadas en cuerpos de conocimiento, prácticas e instituciones de comunidades étnicas y rurales colombianas, para la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos en el contexto del bienestar humano. El país, como firmante del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) está buscando incorporar practicas o políticas de utilización consuetudinaria sostenible (Articulo 8j)), así como promover y realizar iniciativas comunitarias que apoyen y contribuyan a la aplicación del artículo 10 c) del CDB que busca a) Proteger y alentar la utilización consuetudinaria de los recursos biológicos, de conformidad con las prácticas culturales tradicionales que sean compatibles con las exigencias de la conservación o de la utilización sostenible; b) Prestar ayuda a las poblaciones locales para preparar y aplicar medidas correctivas en las zonas degradadas donde la diversidad biológica se ha reducido; c) Fomentar la cooperación entre sus autoridades gubernamentales y su sector privado en la elaboración de métodos para la utilización sostenible de los recursos biológicos, entre otros. Los pueblos indígenas, comunidades negras y comunidades rurales se insertan en regiones con una alta biodiversidad a lo largo y ancho del país. Esto hace que las formas de apropiación social de sus territorios estén fuertemente ligadas a la gestión de la biodiversidad que estas contienen. Las formas de uso y manejo de esta biodiversidad tienen una aproximación hasta cierto punto diferenciada, los saberes locales, innovaciones y prácticas, así como a los arreglos institucionales y no formales se diferencian de otros esquemas de gestión de la biodiversidad. El cierre del simposio estará a cargo de la directora general del Instituto Humboldt, en donde presentara una síntesis de: (a) enfoques conceptuales para abordar la investigación relacionada con saberes locales, (b) reflexiones metodológicas sobre el enfoque de los SE y los saberes locales específicamente, y (c) aprendizajes, para al final dar espacio a una ronda de preguntas del público asistente. 98 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Diálogos de saberes locales: encuentros comunitarios para la biodiversidad [email protected] Investigadora del Programa Dimensiones Socioeconómicas de la Conservación y Uso de la Biodiversidad, Instituto Alexander von Humboldt Liliana Mosquera Guerrero Desde 2010 y cada año, el Instituto Humboldt facilita los Encuentros Comunitarios para la Biodiversidad, donde los grupos étnicos y las comunidades rurales de todo el país tienen un espacio para intercambiar y aprender sobre sus estrategias de gestión comunitaria de la biodiversidad. Estos encuentros se centran en el conocimiento ecológico tradicional, los medios de vida y gobernanza de la biodiversidad. Las experiencias de gestión que se han presentado en los Encuentros Comunitarios para la Biodiversidad destacan los siguientes resultados: i) los diálogos entre las comunidades locales son un escenario que ha permitido reconocer los conceptos clave de la resiliencia y su aplicación (adaptación, la memoria, la gobernanza, los servicios ecosistémicos, empoderamiento), ii) el reconocimiento de que las acciones y las intervenciones en los territorios de las comunidades étnicas y locales tienen un cierto impacto en la resiliencia de los sistemas socio-ecológicos, iii) los Encuentros Comunitarios para la Biodiversidad están mostrando los vínculos entre el bienestar (medios de vida) y la creación de capacidad de recuperación, en relación con los sistemas de conocimiento, la experiencia y la innovación, y iv) la notable importancia del rol de las comunidades étnicas y locales en el desarrollo de las estrategias de conservación y los planes de acción para la gestión integral de la biodiversidad. Palabras clave: bienestar humano, encuentros comunitarios, gestión de la biodiversidad, resiliencia, territorios colectivos. 99 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Sistemas de vida y usos de biodiversidad para el buen vivir. Alejandra Osejo Bibiana Duarte Valeria Cerón [email protected] Proyecto Páramos y Sistemas de Vida, programa Dimensiones Socioeconómicas de la Conservación y Uso de la Biodiversidad, Instituto Alexander von Humboldt Esta ponencia presentará los avances del proyecto Páramos y Sistemas de Vida relacionados con los vínculos existentes entre los usos de biodiversidad vegetal, los sistemas de conocimiento local y los procesos de salud - enfermedad de los pobladores de los páramos de Guerrero y Rabanal. Nos interesa explorar el lugar que ocupa el uso de la biodiversidad vegetal por parte de los pobladores del páramo en el marco de sus procesos de salud y enfermedad, indagando de qué manera los conocimientos locales asociados a estas prácticas contribuyen al buen vivir de los pobladores del páramo. Para tal fin se presentarán resultados parciales de las indagaciones realizadas hasta el momento en relación con: a) nociones y prácticas de salud y enfermedad, b) itinerarios de la salud y actores institucionales, c) uso, manejo y prácticas asociadas a las plantas medicinales. Lo anterior será complementado con el análisis del perfil epidemiológico de las familias interlocutoras de esta investigación indagando por las posibles relaciones con procesos socioecológicos. Palabras clave: biodiversidad vegetal, conocimientos locales, plantas medicinales, pobladores de páramo, salud/enfermedad. 100 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Medios de vida, saberes locales y gestión del territorio en la Selva de Matavén [email protected] Investigador Dimensiones Socioeconómicas de la Conservación y Uso de la Biodiversidad, Instituto Alexander von Humboldt Sebastián Restrepo Calle Rocío Polanco Ochoa Tropenbos Colombia, consultora Instituto Alexander von Humboldt Johanna Poveda Consultora, consultora Instituto Alexander von Humboldt Los medios de vida constituyen poderosas alternativas de adaptación a las dinámicas de cambio en el territorio. Sistemas de conocimiento, prácticas e instituciones conforman los medios de vida de las comunidades indígenas y locales, y su vez definen trayectorias de cambio sobre el territorio. Esta investigación presenta resultados relacionados con la lectura crítica de los medios de dos comunidades (piapoco y sikuani) en el bajo río Guaviare y el río Uva, Selva de Matavén. Presentamos resultados de un proceso de investigación local enfocado en el entendimiento de dinámicas productivas y extractivas de dichas comunidades, indagando por su relación con la biodiversidad, analizando sus vínculos con condiciones del bienestar humano y evaluando su aporte a la gestión del territorio. La visibilización de conocimientos locales en los medios de vida relacionados con el bienestar humano constituye una base para la incorporación de conocimientos tradicionales en decisiones sobre el territorio. La gestión de la biodiversidad debe considerar de manera explícita conocimientos locales que enriquezcan sus aproximaciones sobre el territorio y que se basen en acciones plurales y socialmente aceptadas. Palabras clave: biodiversidad, conocimientos locales, dinámicas productivas, gestión del territorio, medios de vida. 101 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Territorio y bienestar en los sistemas tradicionales de salud [email protected] Universidad Nacional de Colombia, Instituto Alexander von Humboldt Carlos Alberto Vásquez Londoño En los sistemas tradicionales de salud se construyen variadas dinámicas de articulación entre la biodiversidad, el territorio y la cultura, las cuales se enlazan proyectando panoramas conceptuales complejos, que por milenios han mantenido y recuperado el Buen vivir del ser humano en su entorno. Se presenta una síntesis de los resultados obtenidos en dos estudios de caso, realizados con comunidades indígenas Guna-Dule de la costa Caribe y Upichía (Matapí) de la Amazonia, en los que se realizaron entrevistas para indagar sobre las relaciones entre la gestión territorial y el bienestar en los sistemas tradicionales de salud. Ambos grupos humanos conciben los distintos paisajes y la biodiversidad a través de significados que regulan espacial y temporalmente sus prácticas de subsistencia, y que además modulan el tránsito de las personas entre la salud y la enfermedad. Este relacionamiento recíproco y trascendente entre la sociedad y el ambiente se inscribe tanto en historias de origen que actúan como directrices para la cotidianidad, como también en pautas que orientan el ordenamiento territorial y la preservación de la salud en estos sistemas de conocimiento tradicional. No obstante, diversos factores influyen en la actualidad sobre estas dinámicas de interacción y convivencia, desfigurando el balance socio-ecológico sostenido por estas comunidades y obstaculizando su plan de vivir en bienestar de acuerdo con su identidad cultural. Palabras clave: conocimiento tradicional, medicina tradicional, salud, sitios sagrados, territorio. 102 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Simposio de Etnozoología Nuestras Conexiones con los Animales: Diálogos Abiertos Sobre la Etnozoología en Colombia [email protected] Centro de Estudios en Educación, Interculturalidad y Ambiente; Sociedad Colombiana de Etnobiología Juan Manuel Rosso Londoño [email protected] Doctorando en Entomología, Universidad de São Paulo, miembro de la Sociedad Colombiana de Etnobiología y Sociedad Internacional de Etnobiología Mauricio Vargas-Clavijo La etnozoología es una disciplina de reciente desarrollo en América Latina y el Caribe, destacándose Brasil y México como los países con un alto porcentaje de investigaciones en este campo. Comprender académica y socialmente el estudio del binomio cultura-animal implica resaltar la importancia de esta relación en la vida de los pueblos y en la construcción social de conocimiento. Gracias a su alta diversidad faunística y cultural, Colombia tiene un enorme potencial para el desarrollo de estudios en esta área. El simposio se propone como un espacio para: a) promover el desarrollo de la etnozoología en Colombia; b) favorecer la reflexión, la discusión y las acciones para la incorporación de la etnozoología en diversas estrategias educativas e investigativas en Colombia; c) ofrecer un espacio para compartir experiencias y perspectivas relacionadas con la etnozoología como alternativa y estrategia para la solución de problemas ambientales relacionados con la fauna, la conservación de los animales y la protección de las culturas; d) consolidar redes de discusión, trabajo e intercambio de información para darle una sostenibilidad al diálogo de saberes relacionados con la etnozoología. Palabras clave: Colombia, diálogo abierto, etnozoología, interdisciplinariedad, redes de investigación. 103 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El patrimonio zoocultural colombiano: un planteamiento para la salvaguarda cultural y la conservación animal [email protected] Centro de Estudios en Educación, Interculturalidad y Ambiente; Sociedad Colombiana de Etnobiología Mauricio Vargas-Clavijo El patrimonio zoocultural es una construcción conceptual y metodológica derivada de las nociones de memoria, diversidad y patrimonio biocultural. Se constituye como un tipo de patrimonialidad en la que se expresa la inseparable conexión entre la cultura material e intangible y los animales. A partir de clasificaciones empíricas que se han realizado de este tipo de patrimonio, se elaboró un esquema de agrupación de las expresiones zooculturales (cuatro categorías de patrimonio tangible y cinco de patrimonio inmaterial), citándose ejemplos para cada caso. Se destaca la riqueza histórica y tradicional de estas expresiones como parte de la herencia biocultural colombiana. Adicionalmente, a partir de algunos acuerdos y disposiciones legales nacionales e internacionales se argumenta la posibilidad de incluir el patrimonio zoocultural dentro de las políticas ambiental, cultural y educativa nacionales con el fin de que pueda ser reconocido, estudiado, recreado y salvaguardado. Se exponen algunos alcances de la implementación de esta estrategia biocultural en los programas de protección étnica, cultural y animal en el país, esperándose que pueda ser analizada y discutida tanto por las comunidades locales como por los académicos e investigadores. Palabras Clave: Colombia, conservación animal, patrimonio zoocultural, política colombiana, salvaguarda cultural. 104 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes La etnozoología colombiana en retrospectiva: un vistazo a su producción académica [email protected] Centro de Estudios en Educación, Interculturalidad y Ambiente; Sociedad Colombiana de Etnobiología Mauricio Vargas-Clavijo La etnozoología se está posicionando como un campo de estudio interdisciplinario en el que se investigan expresiones culturales asociadas a los animales. Integrando la propia evolución de esta área con los enfoques que han permitido su abordaje en Colombia, se realizó una revisión documental desde 1934 hasta 2012, listándose y organizándose 512 títulos alusivos a la relación colombianos-fauna. Se halló que en un comienzo la etnozoología y demás ciencias etnonaturales se clasificaban como subáreas de la sicodemología. Hasta mediados de los años 1990 tuvo un lento desarrollo, y a partir de esta fecha se incrementaron las investigaciones, alcanzándose un gran auge durante la primera década del presente siglo. El 2010 fue un año altamente productivo. Se identificaron como temáticas más relevantes la etnozoología general (40,6%); etnoentomología (18%) y etnoictiología (16%). Los enfoques disciplinarios que más han contribuido al desarrollo de esta etnociencia en Colombia son: a) Conocimiento, valoración, uso y manejo de fauna silvestre por comunidades locales; b) Ciencias biológicas y de la conservación; y c) Ciencias humanas y sociales. Los tipos de publicaciones preferidas para dar a conocer las investigaciones son los resúmenes en eventos y artículos en revistas seriadas. Un 20% de los trabajos aluden a temas que abarcan todo el territorio colombiano, y se destacan Amazonas y Chocó como los departamentos donde se han realizado mayor número de estudios. Se presenta la etnozoología como una disciplina que contribuye ampliamente a la interpretación y reconstrucción histórica de las relaciones entre los colombianos y los animales. Palabras clave: Colombia, etnozoología, investigación documental, producción académica, retrospectiva. 105 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Insectos comestibles y conservación de la diversidad biológica y cultural en la zona de Yapú (Vaupés, Colombia) [email protected] Doctorando en entomología de la Faculdade de Filosofía, Ciências e Letras de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, Brasil Juan Manuel Rosso Londoño El consumo de insectos y otros artrópodos ha sido documentado en muchas culturas alrededor del mundo y son reconocidas sus propiedades nutricionales e importancia para diferentes poblaciones humanas. Con el fin de contribuir al fortalecimiento de la cultura y modos de vida de siete comunidades indígenas de la Amazonía Noroccidental (Vaupés, Colombia) agrupadas en la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas de la Zona de Yapú (ASATRIZY), se adelantó una investigación basada en metodologías interculturales para avanzar en el entendimiento del rol de los insectos en la subsistencia y manejo de su territorio. Durante 2010 y 2011 se realizaron entrevistas a diferentes personas de la zona, se acompañaron actividades de "rebusque" de insectos comestibles y se realizó un taller en el que se discutió en detalle el conocimiento tradicional asociado a insectos considerados comestibles. Se elaboró un listado de 293 etnoespecies, de las cuales 97 se consideran comestibles y pertenecen a los órdenes Coleoptera, Hymenoptera, Lepidoptera, Isoptera, Hemiptera, Orthoptera y Blattodea. Se registró información asociada que incluye el lugar en el que se encuentran, estacionalidad, técnicas de captura y consumo. Jóvenes de la comunidad realizaron dibujos detallados y manifestaron no conocer algunos de los insectos mencionados por los mayores. Esta experiencia ilustra la profundidad y detalle del conocimiento tradicional y puede ser utilizada por ASATRIZY como línea base para evaluar la pervivencia de las prácticas asociadas a los insectos, así como la transmisión de conocimientos entre generaciones y sus implicaciones en el manejo del territorio y la subsistencia. Palabras clave: Colombia, diversidad biocultural, etnoentomología, insectos comestibles, noroeste amazónico. 106 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Una ecología de subjetividades: cacería, animismo y salados en la Amazonía [email protected] Departament of Anthropology, McGill University, Canadá Daniel Ruíz-Serna Muchas comunidades amazónicas conciben la selva como un lugar habitado por multitud de seres espirituales con los que la gente ha de convivir y constantemente negociar. Uno de estos espíritus es descrito como el dueño o la madre de los animales, un ser que protege a los animales de caza y que castiga los excesos de algunos cazadores. La existencia de este Dueño está basada en una serie depremisas ontológicas en las que los animales son concebidos como gente, es decir, como seres dotados de agencia, personalidad e intencionalidad. El Dueño de los animales se inscribe además en una lógica de reciprocidad que acompaña las distintas actividades de subsistencia desarrolladas en la selva. De alguna manera, la existencia de este espíritu protector resulta consecuente con la idea de que las sociedades indígenas son poseedoras de un profundo conocimiento ecológico y ambiental de la Amazonía. Pero, ¿qué si la existencia de este Dueño no se circunscribe al ámbito de las comunidades indígenas? ¿Qué si su presencia también es atestiguada por colonos y campesinos que no necesariamente comparten una tradición animista de la selva? Dado que las sociedades campesinas amazónicas han sido sistemáticamente representadas como predadores de los recursos naturales, esta ponencia explora el por qué estas comunidades experimentan la selva de maneras similar a como lo hacen muchas sociedades indígenas. A través del examen de una serie de historias campesinas que asocian la presencia del Dueño con ciertos lugares como los salados, se pretende mostrar que la existencia de este y otros espíritus no es sólo el resultado de una serie de prácticas y tradiciones culturales, sino que tales seres emergen como consecuencia de una serie de propiedades que pertenecen al mundo natural. En otras palabras, los espíritus que habitan la selva no sólo son el producto de cómo la cultura, la tradición o la historia permean un lugar como el bosque amazónico, sino que la selva misma, con la multiplicidad de subjetividades que la habitan, favorece la emergencia de ciertos significados y prácticas entre distintas sociedades amazónicas. Si colonos y campesinos conciben también la selva como un lugar animado, ¿qué lugar podrían tener estas comunidades en las políticas de conservación y protección para la Amazonía? Palabras clave: Amazonía, animismo, cacería, ecología de subjetividades, salados. 107 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Historias de abejas nativas sin aguijón (Meliponini) [email protected] Laboratorio de Investigaciones en Abejas, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia Guiomar Nates-Parra Las abejas sin aguijón son un grupo extremadamente importante debido a su interacción con plantas (polinización) y a la producción de mieles especiales. En Colombia hay aproximadamente 120 especies pero su número puede ir en aumento debido a que todavía no se tiene un conocimiento total de la fauna meliponícola del país ya sea por deficiencias en el muestreo o por dificultades en su identificación taxonómica. La cría de abejas sin aguijón en el país no tiene una tradición tan acentuada como en Centroamérica, donde el conocimiento etnobiológico ha sido ampliamente documentado y actualmente está en proceso de revitalización. En Colombia hay referencias de cronistas acerca de su uso en épocas precolombinas, así como leyendas sobre el origen mítico de abejas sin aguijón en inmediaciones del Lago de Tota. Otros estudios muestran el trabajo conjunto de antropólogos y biólogos sobre uso de estos insectos en comunidades como los Nukak (Noroeste amazónico), o relaciones culturales y religiosas entre los Uwa (Sierra Nevada del Cocuy) y datos taxonómicos entre los Andoque de la amazonia. Actualmente el conocimiento sobre las abejas sin aguijón se ha incrementado y el interés por su productos, especialmente la miel de Tetragonisca angustula, es cada vez mayor debido a sus propiedades terapéuticas. Así como existe diversidad de especies, también hay diversidad en sus nombres comunes, hábitos de nidificación, métodos de cría y manejo y calidad de sus mieles. La deforestación, el uso de pesticidas y aun la cacería de nidos, son factores que ponen en riesgo el mantenimiento de tal diversidad. Palabras clave: abejas sin aguijón, biodiversidad, Colombia, cría y manejo, meliponicultura. 108 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes La investigación etnozoológica en Brasil: un panorama general [email protected] Universidad Estatal de Feira de Santana, Departamento de Ciencias Biológicas, Feira de Santana, Brasil Eraldo M. Costa Neto La etnozoología posibilita la comprensión local (desde de la cultura) sobre los animales, reales y/o imaginarios. A través de esta área de las etnociencias se analizan lingüísticamente la construcción y estructuración de los modelos clasificatorios, así como las causas y consecuencias de la concepción, identificación, categorización, conocimiento, actitudes y modos de empleo (simbólico o material) que tiene cada grupo étnico, pasado o existente, de ese particular universo faunístico. Debido a su riqueza sociocultural y diversidad faunística, Brasil ha se destacado como uno de los países con la más alta producción científica en este campo. Los estudios etnozoológicos en éste país han sido realizados principalmente en: a) percepción cultural y sistemas de clasificación etnobiológicos; b) importancia y presencia de los animales en los cuentos, leyendas, mitos y creencias; c) aspectos biológicos y culturales del uso de animales por las sociedades humanas; d) formas de obtención y preparación de sustancias orgánicas extraídas de animales para diversos fines (cosmético, ritualístico, medicinal, alimentario, zooartesanal, etc.); e) heterogeneidad biológica y procesos cognitivos involucrados en el manejo y conservación de los recursos; f) técnicas de colecta y su impacto en poblaciones animales; y, g) aspectos éticos de la investigación etnozoológica. A pesar de los importantes avances que ha tenido el desarrollo científico de la etnozoología, es necesario llevar a cabo análisis críticos y discusiones, sobre todo en aspectos metodológicos, rigor taxonómico e instrumentos de investigación utilizados en la investigación, incluyendo técnicas cuantitativas, entre otras temáticas. Palabras clave: Brasil, investigación etnozoológica, retos investigativos, tendencias investigativas. 109 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Los cazadores de la Reserva Extrativista Riozinho do Anfrísio, Brasil: conocimientos, cosmologías, prácticas y preferencias alimenticias [email protected] Programa de Pós-Graduação em Agriculturas Amazônicas, Universidad Federal de Pará, Brasil Flávio B. Barros La actividad cinegética constituye una práctica humana milenaria. Particularmente en la Amazonia ejerce un papel crucial como fuente de proteína para varias comunidades tradicionales e indígenas que habitan el medio rural. El objetivo de este trabajo es presentar los aspectos etnoecológicos de la actividad desarrollada por los ribereños de la Reserva Extrativista Riozinho do Anfrísio, estado de Pará, Amazonia brasilera, destacando los elementos cosmológicos, conocimientos, reglas culturales, prácticas y preferencias de consumo. La observación participante y la realización de entrevistas semiestructuradas, fueron las principales herramientas metodológicas empleadas durante el estudio. Se encontró que el trabajo de caza está imbricado a diferentes contextos que permean el universo oculto, la magia, el conocimiento minucioso de la “ciencia” de cada presa. Los ribereños cazan a partir de una lógica que envuelve, sobretodo, respeto por el recurso natural, alianzas sociales establecidas en la reciprocidad, un amplio conocimiento sobre la ecología de los animales y del ambiente, técnicas de caza eficientes, preferencias y tabúes. Se destaca también el peso social del sujeto masculino, ya que necesita proveer a la familia de carne y alimento especial, mientras que, si no es buen cazador, no será visto favorablemente por sus pares. Palabras clave: Amazonia, caza, cosmología, comunidades ribereñas, Terra do Meio. 110 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Ambientes y uso de moluscos en tres sitios arqueológicos en el Canal del Dique, departamento de Bolívar Colombia Diana Rocío Carvajal Contreras Arqueología, Universidad Externado de Colombia [email protected] La información de este trabajo provino del proyecto de investigación en curso “Evaluación Zooarqueológica de concheros cercanos al Canal del Dique, Fase Inicial” financiado por una beca del Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH- 2012. Las evidencias malacológicas se asociaron a fechas entre 4000 a.C. hasta 1300 d.C. Este trabajo presenta los resultados preliminares de la investigación arqueológica de tres sitios muestreados a orillas del canal del Dique, departamento de Bolívar: Monsú, Puerto Hormiga y Leticia. Las muestras de conchas corresponden al material recuperado sobre mallas de 1/8 de pulgada. Estas muestras fueron analizadas taxonómica, tafonómicamente y se siguieron los procedimientos de cuantificación de la zooarqueología. Dicha información se contrastó con información etnográfica actual. Se concluyó que la diversidad y abundancia de moluscos están ligadas a la posición de los sitios y sugirió que las especies más representativas recolectadas por los habitantes precolombinos, quizás para comidas ocasionales, fueron gasterópodos y bivalvos de ambientes salobres, manglares, estuarios, ciénagas y zonas fangosas de arenas mixtas. Palabras clave: adaptaciones costeras, arqueología, Caribe, concheros, recolección de moluscos. 111 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Saber local, uso y manejo de las tortugas Charapa (Podocnemis expansa) y Taricaya (Podocnemis unifilis) (Testudines: Podocnemididae) en el resguardo Curare-Los Ingleses, La Pedrera, Amazonas, Colombia Ilba Figueroa Forero Fundación Chowatü, Colombia [email protected] [email protected] Augusto Fachin-Terán Universidade do Estado do Amazonas, Brasil [email protected] Grupo de Limnología Amazónica, Instituto Amazónico de Investigaciones (Imani), Universidad Nacional de Colombia, Colombia Santiago Duque R El hábitat, uso del recurso y estructura poblacional, son factores determinantes para el manejo y preservación de los quelonios amazónicos. Esta investigación se centró en un trabajo conviviendo con el resguardo de Curare-Los Ingleses desde marzo de 2008 hasta enero 2009. Los objetivos fueron: 1) Investigar el saber local sobre la biología, uso y técnicas de captura de P. expansa y P.unifilis en el resguardo. 2) Indagar el uso y manejo realizado por la comunidad del resguardo, categorizando los hábitats de encuentro y realizando un análisis descriptivo de la población de ambos quelonios. 3) investigar el manejo de las tortugas en la comunidad del resguardo. Se encontró que en temporada de aguas descendentes-bajas-ascendentes son abundantes en los remansos y en temporada de aguas altas se encuentran alimentándose en los bosques inundados. En aguas bajas se observan en las playas. Las etnias Carijona y Tanimuca utilizan como artes de captura la cuerda y la flecha encontrándose que prefieren adultos de taricayas que juveniles y subadultos de charapas. Se sugiere como acciones importantes el uso de playas artificiales o el traslado de nidos de P. unifilis a playas de conservación, además de acuerdos de manejo por parte de las Autoridades Indígenas Tradicionales del resguardo e Indígenas del Cahuinari y tres Islas (PANI) en el sector el Bernardo–Zumaeta, con el apoyo de instituciones gubernamentales y ONG. Se insiste en el manejo tradicional, basado en la comunicación y protección de lugares donde se encuentran los dueños de los animales. Palabras clave: Amazonas, Colombia, manejo, Podocnemis unifilis, Podocnemis expansa, uso. 112 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Los primates en las culturas amazónicas ecuatorianas: una aproximación etnozoológica Janice María Jácome-Andrade Tania Ivanova González-Rivadeneira [email protected] [email protected] Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Pontificia Universidad Católica del Ecuador La etnozoología es la ciencia que estudia la interacción entre animales y culturas. En Ecuador existen 20 especies de primates, 16 se encuentran en la Amazonía y al menos 8 son utilizadas por las etnias que habitan la región. La presente investigación documental, realizada entre enero y julio del 2013, tuvo como finalidad indagar acerca de los conocimientos y prácticas asociadas al manejo de primates, así como los imaginarios de las comunidades en torno a la relación humano-naturaleza. Se recopiló información de 57 publicaciones sobre las nacionalidades Kichwa, Shuar, Achuar y Huaorani (25 artículos científicos, 13 libros, 9 tesis, 6 boletines y 4 sitios web). La literatura consultada comprendió aspectos biológicos, sociológicos y antropológicos de las etnias mencionadas, y proporcionó datos de 1930 al 2013. Entre las manifestaciones culturales relacionadas a los primates se destaca la alimentación, pues los monos proveen casi 50% de los nutrientes esenciales para la dieta de algunas comunidades. Su consumo depende de la época del año, así como de la edad, sexo y estatus social de las personas; por ejemplo, sólo los adolescentes varones pueden consumir determinada especie de primate durante el ritual de paso a la adultez. Adicionalmente se reportaron al menos 8 mitos que involucran primates, y que se transmiten de generación en generación con el objetivo de educar a niños y adolescentes. La conservación de los primates no solamente es importante a nivel ecológico, sino desde el punto de vista de la perdurabilidad de la cultura creada en torno a ellos. Palabras clave: cosmovisiones, culturas amazónicas, Ecuador, prácticas, primates. 113 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El papel del calendario-ncue y los saberes que regulan la cacería, captura y pesca entre los nn’anncue del Municipio de Xochistlahuaca, Guerrero, México [email protected] Maestría en Estudios Mesoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México Dydya López Domínguez La idea de realizar esta investigación sobre el papel regulador que juega el calendario-ncue y los saberes existentes en torno a la cacería, captura y pesca de la fauna entre los nn’nanncue, mejor conocidos como amuzgos, en el municipio de Xochistlahuaca, Guerrero, México, surgió a partir de resultados obtenidos en entrevistas realizadas a personas de la comunidad. Con ello reconocí aquellos elementos culturales actualmente presentes y que subsisten a pesar del gran choque cultural que trajo consigo la colonización y el actual proceso de globalización en el que están inmersos. Mediante esta investigación doy muestra de cómo los saberes en torno a las prácticas culturales relacionadas con la obtención de recursos de origen faunístico para la alimentación amuzga se fueron adaptando a los cambios, al asimilar e incorporar nuevos saberes en su cosmovisión. Exponiendo los saberes de origen prehispánico y los que se adquirieron durante la conquista, presento las consecuencias que trae consigo el incumplimiento de sus reglas y mal uso del calendario-ncue, afectando directamente la relación hombre-naturaleza, por ejemplo: salir a cazar en un día que el calendario marca que está dedicado a otras actividades puede traer como principal consecuencia no encontrar qué cazar, o un simple hecho accidental como colocar la carne del animal cazado sobre el metate (utensilio de la mujer para hacer tortillas) puede hacer que el cazador pierda su habilidad. Con estos y otros datos pretendo demostrar el amplio conocimiento que poseen los amuzgos sobre su medio y la importancia de preservar esta gran riqueza cultural. Palabras clave: amuzgos, consmovisión, relación hombre-naturaleza. 114 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Nomenclatura Shirian de las aves, río Paragua, Venezuela [email protected] Departamento de Lingüística y Antropolingüística, Escuela de Antropología, Universidad Central de Venezuela Francia Medina El presente trabajo es un estudio etnobiológico de los sistemas tradicionales de clasificación, especialmente en el dominio de la etnoornitología. El sistema de clasificación shirian de las aves muestra relaciones con la taxonomía de la ciencia occidental fundadas sobre un sistema de inferencias lógicas. Este conocimiento local de la fauna es un factor importante para la supervivencia del pueblo indígena. Los datos utilizados fueron obtenidos en la comunidad de Kavaimakén, ubicada en la selva tropical del alto río Paragua en el estado Bolívar. Se realizaron entrevistas a nueve hombres de la comunidad durante 2001 y 2002, quienes proporcionaron nombres shirian de aves por asociación libre, los cuales fueron traducidos con la ayuda de la guía de aves de Venezuela. Se obtuvieron 135 nombres, no se pudo encontrar un nombre genérico para la categoría de ave o pájaro y se presentan dos categorías intermedias para diferenciar a los pájaros grandes de los pájaros pequeños, el grupo de los pájaros grandes es una categoría cubierta, y el grupo de los pájaros de menor tamaño se identifica bajo el nombre kirithai. Del total de los 20 órdenes encontrados en Venezuela, 17 se encuentran incluidos en los datos obtenidos y agrupados en 45 familias. El estudio presenta la relación taxonómica de los nombres shirian de aves demostrando un amplio conocimiento de los rasgos morfológicos y etológicos más importantes de cada uno. La comparación entre los grupos de pájaros shirian y los órdenes no paseriformes de la clasificación científica muestra altos niveles de correspondencia. Palabras clave: clasificación, etnoornitología, nomenclatura, Shirian, Venezuela. 115 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Conocimientos campesinos en torno a cacería y captura de fauna silvestre en la región chol de Tacotalpa, Tabasco, México Sol de Mayo Araucana Mejenes-López Instituto Tecnológico de Huejutla, México [email protected] Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, El Colegio de la Frontera Sur, México [email protected] Miguel Ángel Romero Anaya [email protected] Ramón Mariaca Méndez Edwin Flores Ortega Ricardo Roldán Pérez Instituto Tecnológico de Huejutla, México [email protected] [email protected] Históricamente la captura y caza de fauna silvestre ha jugado un papel trascendental, para los habitantes del continente americano. El presente trabajo pretendió ampliar los conocimientos tradicionales en torno a la cacería y pesca de fauna silvestre que tienen las poblaciones rurales de México. Se realizó entre agosto y diciembre de 2012 en las comunidades choles de Tomás Garrido y La Pila, Tacotalpa, Tabasco, en el sureste de México, inmersa en selva alta y mediana perennifolia y clima cálido húmedo con lluvias todo el año. A través de la técnica “bola de nieve” se trabajó con 32 campesinos considerados expertos en caza y pesca tradicionales. Se hicieron recorridos de campo de verificación e identificación de especies. Se encontró un profundo conocimiento tradicional de la fenología y etología de la fauna utilizada, registrándose 18 especies de mamíferos, seis de peces, diez aves, cuatro reptiles, un crustáceo y un insecto. Se observaron 15 técnicas o artes de caza, captura y pesca, realizadas en las milpas o campos de cultivo de maíz, selva de distintos estadios sucesionales, potreros, arroyos, ríos, cuevas y en espacios de actividad denominados “comederos” y “pasaderos”. Se consumen como alimento 40 especies, cinco especies se comercializan. Excepto rifles y escopetas, todos los instrumentos utilizados son artesanales. Finalmente, se encontró una íntima relación entre la caza, captura y pesca de animales silvestres y la forma de ver el mundo de los campesinos de Tabasco. Palabras clave: cacería, choles de Tabasco, conocimientos tradicionales, fauna silvestre, pesca. 116 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Presentación del libro: Etnozoología. Un enfoque binacional, México-Colombia [email protected] Laboratorio de Ecología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México [email protected] Alejandro García Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México [email protected] José Manuel Pino Moreno Departamento de Zoología, Laboratorio de Entomología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México [email protected] Rafael Monroy Ortíz Centro de Investigaciones Biológicas, Cuerpo Académico de Manejo de Unidades Productivas Tradicionales, Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México Rafael Monroy Martínez El libro contiene los trabajos presentados en el Simposio etnozoología, un enfoque multidimensional organizado en el marco del III Congreso Colombiano de Zoología por la Sociedad Colombiana de Zoología en la Ciudad de Medellín, Colombia en 2010. En la obra se discute la metodología de la investigación etnozoológica a partir de experiencias locales con el objetivo de construir indicadores susceptibles de ser integrados a políticas públicas de manejo y conservación de los recursos faunísticos, que coadyuven a mitigar la pobreza en las comunidades originarias de México y Colombia. Las contribuciones de investigadores de ambos países coinciden en el abordaje multidimensional de la relación sociedad fauna silvestre al integrar variables biogeográficas, fragmentación territorial, la composición y el recambio de especies útiles en el diseño de planes y programas de educación formal y no formal, así como de conservación o restauración de áreas naturales protegidas. En América Latina se registra un proceso continuo de homogeneización y fragmentación del territorio, ocasionado por la instalación de capital en el desarrollo urbano, industrial y de servicios. La política urbana en los países que contribuyen en el libro promueve el cambio de uso del suelo, vulnerando la dimensión del conocimiento, manejo y uso tradicional de la fauna silvestre, así como su capacidad de reproducción social agudizando las condiciones de pobreza. La visión de los escritos acoge el propósito de considerar las dimensiones económica, social y las interrelaciones en el territorio. Palabras clave: Colombia, etnozoología, fauna silvestre, México y organización social. 117 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El estado del arte de la Etnozoología en México: una revisión bibliográfica desde principios del siglo XX hasta el año 2011 Dídac Santos-Fita El Colegio de la Frontera Sur, México [email protected] Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias - UNAM, México [email protected] EduardoCorona-M Instituto Nacional de Antropología e Historia, centro Morelos, México [email protected] Tzintia Velarde-Mendoza Universidad Autónoma del Estado de Morelos; México [email protected] Arturo Argueta Villamar La etnozoología sigue avanzando en su proceso de elaboración y fortalecimiento teórico-conceptual, epistémico y metodológico, para contribuir al estudio de las interrelaciones establecidas entre los humanos y los animales, sean pasadas o presentes, en ambientes rurales y urbanos. Con el fin de conocer y evaluar el estado del arte que ha alcanzado la etnozoología en México, se recopilaron trabajos publicados desde principios del siglo XX hasta diciembre de 2011. Se incluyeron estudios etnohistóricos y arqueozoológicos desarrollados para el área de Mesoamérica, épocas prehispánica y colonial. Se clasificaron los títulos atendiendo tres criterios: a) la temática de estudios etnozoológicos (en total 13); b) el grupo humano con el cual se trabajó; y c) la entidad federativa mexicana o ubicación geográficatemporal donde se realizó el estudio. Se obtuvo una lista de 970 títulos, entre tesis de licenciatura y posgrado, resúmenes en memorias de congresos, libros y capítulos de libros, y artículos publicados en revistas científicas y divulgativas. Con la investigación se demostróun crecimiento exponencial de la cantidad de textos dedicados a los estudios etnozoológicos durante la primera década del siglo XXI, comparado con los realizados durante el siglo anterior. Seguramente se observará durante los próximos años, a través de los sucesivos análisis de su desarrollo, y no únicamente en México sino en toda Latinoamérica (e.g., Colombia, Brasil, entre otros), las diversas formas y distintas etapas mediante las que se afrontarán desafíos inter y transdiciplinarios acerca de qué se sigue haciendo y hacia dónde se está dirigiendo el quehacer de la etnozoología. Palabras clave: análisis bibliográfico, estado del arte, etnozoología, Mesoamérica, México. 118 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Carteles de Etnobiología y Educación Conocimiento etnobiológico acerca de los mamíferos acuáticos entre los estudiantes de las escuelas públicas de la región metropolitana de Belém, Pará, Brasil Ana Marta Andrade Angélica Rodrigues [email protected] [email protected] Grupo Biologia e Conservação de Mamíferos Aquáticos da Amazônia, Universidade Federal do Pará, Brasil [email protected] Maria Luisa da Silva Laboratório de Ornitologia e Bioacústica, Universidade Federal do Pará, Brasil El objetivo de la investigación procuró comprender las percepciones entre estudiantes de escuelas públicas de Belém (Amazonía, Brasil) y los mamíferos acuáticos (Inia geoffrensis, Sotalia spp., Trichechus inunguis, Megaptera novaeangliae). Se utilizaron cuestionarios y cartillas ilustrativas para 138 estudiantes. Textos producidos sobre los delfines fueron aplicados para comprobar las variantes de la leyenda amazónica, que el delfín se transforma en un hombre y seduce a las mujeres. Las cartillas fueron clasificadas de acuerdo con el contenido del texto en: leyenda, leyenda/realidad, científica, realidad. Los estudiantes reconocieron que el conocimiento que tienen de estas especies se obtiene principalmente de los medios de televisión (24,4%;).El sentimiento presentado hacia los delfines es predominantemente de indiferencia (43,5%), aunque al analizar sólo la población femenina (N=68- 41%) se expresaron sentimientos positivos al observar los delfines Sotalia spp. El 76,4% de los estudiantes fueron incapaces de identificar la aleta dorsal; 53,3% atribuye el nombre de la cola a la aleta caudal, y 50% llaman solamente aleta a la aleta pectoral. En cuanto a la producción textual, 47% de los ensayos relacionaron los delfines con la leyenda, yen 45,4% la realidad se mezcla con la leyenda. Los estudiantes demostraron conocimientos previos oriundos de los medios de televisión, en los cuales se muestra un distanciamiento de los animales en su hábitat natural, además de la fuerte incidencia que tienen de las leyendas en la población local. El conocimiento previo de los estudiantes es importante ya que sirve como base para la construcción de metodologías eficaces para mitigar los impactos sufridos hacia los animales. Palabras clave: Amazonía, Brasil, conservación, educación, etnobiología, mamíferos acuáticos. 119 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Un abordaje etnozoológico sobre las percepciones de biotransformación de murciélagos, en estudiantes de 2 ° año de enseñanza media de una escuela pública en la región de Jequié, Bahia, Brasil [email protected] Programa de Pós-Graduação em Educação Científica e Formação de Professores, Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia, Brasil [email protected] Lilian Boccardo Departamento de Ciências Biológicas, Programa de Pós-Graduação em Científica e Formação de Professores, Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia, Brasil [email protected] Deise S. Bastos Secretaria de Educação e Cultura do Estado da Bahia. Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia. Professora Regente, Bahia, Brasil Itamar S. Oliveira Esta investigación tuvo como foco analizar la evidencia del conocimiento popular y científico en un mito sobre la biotransformación de murciélagos (Mammalia: Chiroptera).En Brasil se registran 138 especies de quirópteros con diferentes hábitos alimentarios. Para este estudio, se identificaron y analizaronlos conocimientos de los estudiantes de una escuela pública en la ciudad de Jequié-Bahia, acerca de la concepción existente en la región de que “algunas especies de ratones cuando envejecen se transforman en murciélagos”. La investigación se llevó a cabo en mayo de 2013, aplicándose cuestionarios y la metodología de Solución de Problemas a 36 estudiantes de 2º año de Enseñanza Media organizados en siete grupos. Se esperó que los grupos pudiesen analizar la situación problema distinguiendo lo que sería el conocimiento popular y el conocimiento científico. Los resultados alcanzados indicaron que cuatro grupos tenían una visión mitológica de los murciélagos reconociendo la biotransformación, mientras que tres grupos notaron que los animales eran de diferentes especies (Mus musculus y Tadarida brasiliensis).Esta actividad proporcionó información importante la cual se empleó para posteriores clases de evolución filogenética, orientando a los estudiantes la comprensión de los procesos de especiación y clasificación sistemática. Durante el desarrollo de las clases, se debatió sobre los diferentes conocimientos utilizados para explicarlos fenómenos biológicos, y la importancia y relación cultural de estos conceptos dentro de la comunidad local. Palabras clave: biotransformación, Brasil, conocimiento popular, etnozoología, metodología de solución de problemas. 120 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Plantas de mi abuela Patricia Alexandra Velásquez - Bernal Licenciada en Biología Universidad Pedagógica Nacional [email protected] [email protected] Juan Luis Chitiva-Rivera Colegio Fundación Nueva Granada El colegio Fundación Nueva Granada contempla en su proyecto PRAE (conociendo para conservar) la inclusión de la etnobiología por medio de proyectos transversales que desarrollan los estudiantes según sus gustos e intereses, en dos líneas fundamentales: la etnobotánica y la etnozoología. El presente trabajo muestra el proyecto de un estudiante de grado décimo “Plantas de mi abuela”, donde se encontraron 40 especies de familias como: Solanaceae, Fabaceae, Asteraceae, Lamiaceae, Brassicaceae, Poaceae, Piperaceae, Amaryllidaceae, Araceae, Tropaeolaceae, Euphorbiaeae, cucurbitaceae, Apiaceae y Geraniaceae, trabajo que dio paso a la organización del herbario estudiantil de la institución (HECFNG). La colección está acompañada de una ficha técnica donde se señala su clasificación taxonómica, su origen, principales usos y características generales. Para el ejercicio de clasificación taxonómica los estudiantes observaron cada una de las muestras, consultaron bibliografía especializada y con ayuda de la docente se familiarizaron con el uso de las claves y el trabajo de laboratorio. Este trabajo dio paso al ejercicio de la huerta escolar en la institución y algunos de los estudiantes ya tienen sus propios huertos en casa, además, los participantes de este proyecto han presentado su experiencia en diferentes entidades nacionales e internacionales. Con estos trabajos desde la básica secundaria tienen la posibilidad de acercarse de forma diferente y directa a comprender la biodiversidad y la importancia que tiene la relación que establecen los seres humanos con otros seres vivos, además se convierte en un espacio de reflexión sobre los procesos de conservación en diferentes entornos específicamente los más cercanos a ellos. Palabras clave: biodiversidad, conservación, educación, etnobotánica, PRAE. 121 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Prácticas de campo, un acercamiento a la comprensión de las relaciones hombre-naturaleza Patricia Velásquez-Bernal Universidad Pedagógica Nacional, Colombia [email protected] Universidad Francisco José de Caldas, Colombia [email protected] Germán Herrera Universidad Nacional de Colombia, Colombia [email protected] Helmer Páez El programa académico propuesto por Eco Recreo Educativo busca fortalecer habilidades cognitivas y sociales a partir de ejercicios prácticos que permitan que los estudiantes y público en general interactúen con diferentes ambientes, entornos, culturas, formas de pensar y actuar de algunas culturas colombianas como las cafeteras, amazónicas y boyacenses entre otras. El trabajo con las poblaciones permite que cada una comprenda los hechos que surgen al interior de ella. Por este motivo, Eco Recreo realiza guías y trabajos interdisciplinarios con el objetivo de comprender y analizar la biodiversidad a la luz de los aspectos socio-culturales de las zonas visitadas, además cuenta con un equipo de trabajo que permite que los participantes de las prácticas de campo reflexionen y destaquen la importancia entorno a los conocimientos tradicionales, la erosión de los mismos y los saberes asociados a culturas indígenas, afro descendientes y campesinas. Por tal razón se considera importante generar compromisos con las comunidades visitadas y los visitantes, propiciando un espacio de interacción cultural y social. Palabras clave: guías, interacción, prácticas de campo, relación hombre-naturaleza. 122 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Carteles de Etnobotánica Flora etno-odontológica de las comunidades indígenas Embera del Atrato Medio Antioqueño [email protected] Institución Educativa Presbítero Rodrigo Lopera Gil, Peque, Antioquia, Colombia José Ubeimar Arango Arroyave María Evalina Iságama Etnia Embera Chamí Dentro de los espacios de uso y manejo de la sucesión de bosque realizado por los Embera que habitan ecosistemas húmedos tropicales del Chocó biogeográfico se encuentran una serie de plantas de uso odontológico. Para conocerlas se partió de técnicas de investigación etnográfica como: Entrevistas semiestructuradas entre los que se destacaron, promotores de salud, botánicos tradicionales, grupo de mujeres, representantes de profesores y líderes indígenas de las comunidades seleccionadas, formatos y recorridos de campo, así como dos talleres con énfasis en sondeos rurales rápidos y participativos, notas y diarios de campo, observación directa y participante que se complementaron con registro fotográfico, toma de muestras botánicas, formatos e identificación taxonómica. Este trabajo muestra a manera de inventario la composición florística y algunos apuntes etnobotánicos acerca de las especies identificadas y reconocidas por este grupo étnico; donde se destacan cinco especies, tres géneros de diferentes formas de crecimiento y dos familias, las cuales son usadas en prevención bucal. Las especies encontradas acá se encuentran en estado silvestre y sobre ellas, especialmente del género Piper no se reportan hasta ahora usos similares en otros grupos étnicos. Es por esto que el presente trabajo busca un aporte al conocimiento del uso de algunas plantas dado por los Embera para los problemas dentales y/o para la prevención de enfermedades periodontales. Se pudo constatar, a manera de conclusión, como este tipo de prácticas odontológicas, como un conocimiento ancestral asociado a ellas, se viene perdiendo especialmente entre la gente joven e incluso adulta de esta etnia. Palabras clave: Atrato Medio, Chocó biogeográfico, flora etno-odontológica, indígenas Embera, salud oral. 123 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Categorías y valor general de uso de plantas en el resguardo indígena Yanacona (San Agustín, Huila, Colombia) [email protected] Semillero de Investigación Mamakiwe, Grupo de Investigación y Pedagogía en Biodiversidad, Facultad de Educación, Universidad Surcolombiana, Colombia [email protected] Hilda Dueñas-Gómez Grupo de Investigación y Pedagogía en Biodiversidad, Facultad de Educación-Universidad Surcolombiana, Colombia Julián Arteaga-Oliveros Colombia, país pluricultural, alberga diferentes grupos étnicos, como el Resguardo Indígena Yanacona ubicado en las Veredas Nueva Zelanda, Quebradón, Estrecho y Arauca I del municipio de San Agustín, Huila. El objetivo del trabajo fue determinar categorías y valor general de uso de las plantas más importantes para la comunidad del Resguardo. Se realizaron visitas de campo, utilizando instrumentos y métodos como observación participante, entrevistas, encuestas y herramientas analíticas, que permitieron el acercamiento a la comunidad, estableciendo relaciones de confianza y registro de información en diferentes espacios socioculturales con la participación de 68 personas. En la escuela del resguardo se desarrollaron talleres de pintura con técnicas al óleo y témpera. Como resultados parciales se han tenido: registro de información de 145 especies de plantas, agrupadas en las categorías de uso: alimenticia (58), alimento para animales (8), aliño (2), comercial (40), construcción (3), insecticida (7), maderable (2), medicinal (82), ornamental (11), reforestadora (3), ritual (30), semilla (5), sombrío (3), tóxica (5) y otros usos (32). De acuerdo con los registros, 48.3% de las especies se clasifican en una categoría de uso, 24.1% en dos, 14.5% en tres, 7.6% en cuatro, 2.8% en cinco y 2.8% en seis. En relación con la clasificación taxonómica se encontraron especies de las familias: Actinidaceae, Amaranthaceae, Anacardiaceae, Arecaceae, Asteraceae, Bombacaceae, Cyperaceae, Euphorbiaceae, Fabaceae, Heliconiaceae, Malvaceae, Monimiaceae, Piperaceae, Rosaceae, Rubiaceae, Solanaceae entre otras. Se logró evidenciar un gran número de especies conocidas y utilizadas por la comunidad del resguardo, mostrando conocimientos relacionados con la diversidad vegetal y cultural. Palabras clave: categorías y valor de uso, comunidad indígena Yanacona, etnobotánica, plantas, San Agustín. 124 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Caracterización etnobotánica de los productos forestales no maderables (PFNM) en el corregimiento de Doña Josefa, Chocó, Colombia Angélica María Cogollo-Calderón Universidad Industrial de Santander [email protected] Grupo de investigación en Recursos Vegetales. Línea de diversidad nativa. Universidad Tecnológica del Chocó «Diego Luis Córdoba [email protected] Fabio García-Cossio En este estudio se identificaron 221 especies vegetales empleadas con diversos fines por los pobladores del corregimiento Doña Josefa, comunidad ubicada en el municipio del Atrato, departamento del Chocó, Colombia. Se evaluaron nueve categorías de uso: medicinal, alimenticia, artesanal, ornamental, tóxica, mágico-religiosa, combustible, colorantes y plantas productoras de látex o exudados. La información se recopiló con base en el conocimiento tradicional que los habitantes tienen de estas plantas. Para ello se realizaron entrevistas semiestructuradas, principalmente a las amas de casa, mineros y agricultores y luego se realizaron salidas de campo con pobladores de alto grado de comprensión en el tema, donde se recolectaron los ejemplares botánicos que luego fueron determinados taxonómicamente hasta la menor categoría posible, para depositarlos en el Herbario [CHOCO]. Las categorías más representativas en cuanto a número de especies fueron medicinal (50,6%), alimenticia (22,6%), combustible (13,1%) y artesanal (10,4%) destacándose las familias Malvaceae, Arecaceae, Asteraceae, Lamiaceae, Rubiaceae, Fabaceae/Mimosoideae, Gesneriaceae, Sapotaceae, Moraceae y Piperaceae. Con esto se evidencia la importancia que los productos forestales no maderables (PFNM) tienen para la comunidad de Doña Josefa, en donde son fuente principalmente de alimentos, medicinas, artesanías y de otros productos con grandes posibilidades de desarrollo económico, si se manejan apuntando hacia la gestión sostenible de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que nos brindan. Palabras clave: biodiversidad, bosque pluvial tropical, categorías de uso, comunidades del Atrato, PFNM. 125 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Estudio etnobotánico de la vegetación arbórea en Isla Fuerte, Bolívar, Colombia [email protected] Programa de Ecología, Pontificia Universidad Javeriana [email protected] Mireya Patricia Córdoba S Investigadora independiente Norma Bibiana Garzón C Este trabajo se realizó en Isla Fuerte – Bolívar, ubicado a 11 km del continente frente al departamento de Córdoba. Con el fin de contribuir al conocimiento sobre las plantas útiles en la comunidad de Isla fuerte. Se realizaron entrevistas estructuradas a pobladores locales conocedores de la vegetación, reportando 71 especies arbóreas distribuidas en 58 géneros y 32 familias con predominio de las familias Fabaceae y Moraceae; de las 71 especies 41 son nativas, 24 introducidas y 6 de origen desconocido. Se reconocieron 9 categorías de uso (Comestible, Medicinales, Cercas vivas, Maderable, Sombrío, entre otras). La categoría con el mayor número de especies registradas fue: comestibles; la especie con el mayor valor de uso fue: Terminalia catappa (Almendro). Para los usos medicinales se reconocieron 9 subcategorías (Afecciones respiratorias, problemas renales, problemas digestivos, dolor de cabeza, fiebre, entre otras), la subcategoría que presentan mayor número de especies es: afecciones respiratorias. La especie que presentó mayor uso a nivel medicinal fue: Gliricidia sepium (Matarratón). Para los usos maderables se reconocieron 2 subcategorías (maderable para construcción y maderable para ebanistería), la subcategoría que presentó mayor número de especies fue la de maderable para construcción. Igualmente se desarrolló un calendario Etno-fenológico de las especies arbóreas comestibles agrupando información sobre las épocas de floración y fructificación. Se puede concluir que la vegetación en la Isla ha sido fuertemente fragmentada por la actividad antrópica, sin embargo, aún conserva un buen porcentaje de especies nativas características del ecosistema de bosque seco. Palabras clave: categorías de uso, etnobotánica, etno-fenología, valor de uso. 126 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Aporte del Padre Juan de Velasco y de José Mejía Lequerica a la etnobotánica ecuatoriana Tania Ivanova González Rivadeneira Sociedad Ecuatoriana de Etnobiología [email protected] La diversidad cultural del Ecuador, sumada a la riqueza botánica han llamado la atención de cientos de aventureros que cautivados por los parajes ecuatorianos estudiaron las culturas desde la perspectiva etnobotánica. Este trabajo es un estudio bibliográfico sobre los primeros investigadores ecuatorianos que realizaron aportes a la etnobotánica: Juan de Velasco (1727- 1792) y José Mejía Lequerica (17751813). El Padre Juan de Velasco, sacerdote jesuita, investigador recolectó datos sobre personajes, idiomas, leyendas, costumbres y tradiciones ecuatorianas. En los tres tomos de “Historia del Reino de Quito en la América Meridional” (1789), en la sección de “Historia natural” se reúne una lista de plantas de uso medicinal así como y las virtudes que debió tomar de curanderos indígenas, y en el tratado sobre el “Reino vegetal” reportó alrededor de 270 especies de plantas útiles para las culturas ecuatorianas. Por otra parte José Mejía Lequerica podría ser considerado como el primer etnobotánico ecuatoriano. Describió nuevos géneros y especies de plantas, se interesó especialmente en las especies andinas, no se han encontrado sus colecciones botánicas, pero en el texto Plantas Quiteñas que se encuentra extraviado se reportaron las diferencias entre el aspecto “venenoso” y “saludable” de algunas plantas andinas. Envió, además varias descripciones botánicas a José celestino Mutis, médico y botánico español. El padre Juan de Velasco y José Mejía Lequerica, no solo fueron ilustres pensadores, sino los primeros ecuatorianos en reportar los conocimientos etnobotánicos. Palabras claves: Ecuador, etnobotánica, historia, José Mejía Lequerica, Juan de Velasco. 127 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Etnobotánica de las palmas del Ecuador Janice Jácome Andrade Sociedad Ecuatoriana de Etnobiología, Ecuador [email protected] La etnobotánica es el estudio de las relaciones existentes entre las personas y su ambiente vegetal. Actualmente constituye una ciencia interdisciplinaria con enfoque cuantitativo. Las palmeras (Arecaceae), conocidas como los “príncipes del reino vegetal”, conforman la familia de plantas con mayor cantidad de usos entre las poblaciones humanas. Debido a la importancia de este grupo vegetal, se realizó la recopilación de la bibliografía etnobiológica de las palmas que habitan Ecuador; se abarcó el estudio de caso de las especies más representativas a nivel cultural, económico, y del grado de utilidad que representan para las poblaciones humanas. El trabajo fue realizado entre junio de 2012 y junio de 2013 y cuenta con información de 98 fuentes bibliográficas (54 artículos científicos, 19libros, 11 tesis, 9 boletines y 5 sitios web), que datan desde 1903 hasta 2013. Los resultados de la investigación permitieron demostrar que la familia Arecaceae es fuente de alimentos, bebidas, sustancias medicinales, cosméticas, fibras, aceites, combustibles, ceras, resinas, caza, materia prima para la construcción, elaboración de artículos domésticos y artesanías, entre otros. Los usos etnobiológicos de las palmas en sociedades primitivas fueron incluso más amplios, formando parte de mitos, leyendas, ritos y demás prácticas culturales. En la actualidad la extracción de recursos forestales no maderables representa, sobre todo a nivel local, una de las mayores fuentes de ingresos en poblaciones rurales de Ecuador, y muchas especies de palmeras son utilizadas para estos fines. Palabras clave: Ecuador, extractivismo, palmas, poblaciones humanas, usos. 128 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Plantas medicinales utilizadas en el tratamiento de enfermedades ginecológicas en Leticia y Puerto Nariño (Amazonas, Colombia) [email protected] Facultad de Ciencias, Programa de Biología, Universidad El Bosque Carolina Lagos-Castillo Los ciclos vitales de las mujeres tienen asociadas una serie de enfermedades y afecciones que pueden poner en riesgo su salud. Las culturas indígenas y campesinas han utilizado las plantas medicinales para tratar dichas enfermedades. Sin embargo, este conocimiento está en riesgo a causa de la deforestación de los bosques y los cambios culturales actuales. En este artículo presento información sobre los usos de plantas medicinales para el tratamiento de problemas y enfermedades ginecológicas de las mujeres en Leticia y Puerto Nariño, Amazonas. Para tal fin, realicé entrevistas semi-estructuradas a 26 informantes clave y recorridos de colecta. Registré un total de 76 especies pertenecientes a 49 familias, de las cuales las más representativas fueron Fabaceae (4 spp), Rubiaceae (4 spp) y Labiatae (4 spp). De acuerdo al índice de Friedman, las especies más utilizadas fueron Spondias mombin L (IF=69.2), Uncaria tomentosa (Willd. ex Schult.) DF (IF=53.8) y Maytenus laevis Reissek (IF=50). Las categorías de uso más comunes fueron los problemas relacionados con la menstruación (27%), fertilidad (24%) y heridas (23%). La fuente de obtención primaria de conocimiento de los informantes fueron sus abuelos (31%) y padres (23%), y los lugares en donde más se reportó la presencia de plantas medicinales fueron las zonas cultivadas (45%) y el bosque (17%). Esta información puede ser utilizada para lograr la articulación entre la medicina tradicional y la medicina moderna, favoreciendo un tratamiento integral de las enfermedades de la mujer e incluso para análisis posteriores en el desarrollo de nuevas drogas. Palabras clave: Amazonas, enfermedades ginecológicas, etnobotánica, plantas medicinales, salud de la mujer. 129 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Etnobotánica de los bleos, verduras nativas de las comunidades afro-caribeñas presentes en el departamento de Bolívar, Colombia Juan Salvador Mendoza-Roldan Universidad de los Andes [email protected] [email protected] Carolina Sánchez Margaret Pasquín [email protected] Centro Interdisciplinario de estudios sobre desarrollo (CIDER), Universidad de los Andes Los bleos son especies de plantas comestibles de las cuales se aprovechan sus hojas, las cuales son empleadas en la tradición culinaria afro caribeña. En la taxonomía folclórica los bleos incluyen varias especies silvestres de plantas, distribuidas en las familias Solanaceae, Amaranthaceae y Cactaceae. Entre las comunidades encuestadas, algunas de las especies son valoradas como comidas “insignia” de la cultura, como es el caso del arroz con bleo de golero, preparado en la comunidad de Palenque de San Basilio con el uso de las hojas de la Solanaceae (Solanum allophyllum). En otros casos estas plantas son empleadas para la elaboración de sopas como el uso dado a la Cactaceae, bleo de chupa (Pereskia bleo), en la preparación del mote de ñame. Los bleos de puerco (Amaranthus spinosus; A. dubius; A viridis) son considerados como plantas solamente aptas para la alimentación de animales como los cerdos y raramente son consumidas por las personas. En el presente estudio se realizó la caracterización ecológica de estas especies, indagando sobre las distintas formas de manejo, uso y preparación de alimentos. Durante el trabajo de campo se evidenció que estas plantas se encuentran en un evidente proceso de desuso por parte de los jóvenes a causa de cambios culturales importantes en las costumbres alimenticias. Debido a este desuso consideramos fundamental enfatizar en la investigación sobre estas verduras nativas y exaltar su valor cultural e histórico entre las comunidades afro del departamento de Bolívar, motivando su consumo, propagación y rescate de las tradiciones alrededor de su uso. Palabras clave: bleo, etnobotánica, comunidades afrocaribeñas, pérdida de tradiciones verduras nativas. 130 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Contribución a la conservación del saber tradicional y el patrimonio florístico presentes en el cerro La Marina, comuna de Corral, Chile Daniel Jeremy Muñoz Bravo Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile [email protected] Universidad de Guadalajara, Autlán de Navarro, Jalisco, México [email protected] Carlos Lequesne Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile [email protected] José Arturo Solis Magallanes Trabajo práctico ideado y desarrollado con el fin de crear una propuesta de un área natural protegida urbana (ANPU). El objetivo general fue contribuir a la preservación del saber tradicional y el patrimonio florístico presentes en el Cerro La Marina, comuna de Corral, Región de los Ríos, Chile. En base a metodologías cualitativas y cuantitativas. Las técnicas utilizadas en el trabajo de campo fueron el herbario fotográfico, diario de campo y una entrevista abierta realizada a 24 habitantes del sector. Para la selección del ANPU se definió cinco criterios, contemplando el Plan Regulador de la Comuna. En el análisis del saber tradicional se utilizó el enfoque sumatoria de usos. Como resultado hubo 186 especies que componen la flora del área de estudio. Las familias más destacadas son: Asteraceae (15spp.); Rosaceae (13spp.); Fabaceae (10spp.); Lamiaceae (8spp.) y Myrtaceae (7spp.). La población distingue 92 especies, atribuyéndoles 108 usos conocidos distribuidos en 9 categorías, destacando la medicinal (55spp.) y alimentación (30spp.). Es importante la presencia de 18 especies endémicas y 8 en categoría de conservación. En conclusión, se evidencia que existe aún saber tradicional en el Cerro La Marina, conservado mayoritariamente por las mujeres adultas, dueñas de casa. También, se ubicó el sitio “Los Laureles” como posible propuesta ANPU. Este sitio mantiene 27 especies, con 17 menciones de uso distribuidos en 5 categorías, presenta cinco especies endémicas, como también Lobelia bridgesii Hook. et Arn. y Laurelia sempervirens (Ruiz et Pavón) Tul., consideradas por la UICN “vulnerable” y de “bajo riesgo”, respectivamente. Palabras clave: cerro La Marina, conservación, etnobotánica, patrimonio florístico, saber tradicional. 131 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El diseño industrial como disciplina potencializadora de la productividad desde los usos y aplicaciones con la Iraca, una experiencia con la comunidad Quimbayuna [email protected] Facultad de Ingeniería y Administración, Universidad Nacional de Colombia [email protected] Madeleine Angélica Ruíz-Molina Facultad de Ingeniería y Administración, Universidad Nacional de Colombia Diana María Rengifo-Rodríguez Esta investigación contribuyó al conocimiento y uso de la planta Iraca (Carludovica palmata), en la que se exploró y visionó este recurso natural como alternativa productiva y comercial, e identificó la viabilidad de un proyecto de potencialización productiva y comercial en comunidades de Quimbaya, Quindío. A una colectividad local se les proporcionó un compilado de aplicaciones, exploraciones y experiencias artesanales desarrolladas con la Iraca como materia prima. Se les sensibilizó sobre el valor de sus símbolos e iconos culturales para ser representados en objetos artesanales, permitiéndoseles construir distintas alternativas productivas. Igualmente, se les dio a conocer la factibilidad del mercado de objetos artesanales con Iraca, y el apoyo de instituciones que impulsan la competitividad de la micro y pequeña empresa. Esta actividad se llevó a cabo con personas de diversos oficios y disciplinas e instituciones públicas y privadas de la localidad, utilizando la observación, el análisis, el registro, el debate, la planificación y la evaluación desde la perspectiva de Investigación-Acción-Participación (IAP), y la innovación social. Se obtuvieron resultados cognitivos y físicos que se muestran en el uso de la Iraca, tales como: el aprendizaje a usanza de la tradición de la fibra vegetal, la generación de nuevos conceptos para su uso contemporáneo, una cartilla ilustrada, un audiovisual, modelos tridimensionales, y un documento final. Se logró, además, trazar iniciativas de emprendimiento micro-empresarial, de mantenimiento de “Nacuma” a mediano y largo plazo como un aporte al desarrollo social, cultural, económico y ambiental de Quimbaya, orientado a la sustentabilidad. Palabras clave: artesanía, diseño industrial, investigación-Acción-Participativa, innovación social, iraca, Quindío. 132 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Las plantas útiles de Santa María, Boyacá [email protected] Grupo de Investigación en Sistemática y Evolución de Gimnospermas y Angiospermas Neotropicales (SEGAN), Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Colombia David Felipe Rodríguez-Mora Un verdadero desarrollo sostenible requiere de un adecuado cuidado, manejo y conservación de la biodiversidad. Esto es posible siempre que los planes de desarrollo municipal tengan en cuenta los saberes tradicionales de las comunidades, para así asentar sus propuestas sobre bases reales, sólidas y eficaces. En este sentido, presentamos un inventario de las plantas útiles del municipio de Santa MaríaBoyacá y una valoración cuantitativa de la importancia cultural de estas especies. A tal efecto, se realizaron entrevistas informales semi-estructuradas a 16 conocedores destacados, hombres y mujeres oriundos de la región entre los 30 y 75 años de edad, que se dedican a labores domésticas, agrícolas y/o pecuarias, y se analizó la información aplicando el método de 'sumatoria de usos'. Como resultado del estudio nos permitimos reportar 307 especies útiles, pertenecientes a 91 familias y 222 géneros, asociadas a 341 nombres comunes. Las familias con mayor número de citaciones de uso fueron las Asteráceas y las Leguminosas (35), seguidas por las Gramíneas (26) y las Malváceas (24). Así mismo, la categoría de uso que contó con un mayor número de especies reportadas fue 'Medicinal' con 103 especies, seguida de 'Comestible' (66), 'Ornamental' (63) y 'Pecuaria, piscícola y agrícola' (56). Por último, concluimos que alrededor del 30% de la flora total estimada del municipio representa algún tipo de uso para sus sabedores locales destacados. Por ende, este conocimiento constituye un invaluable potencial de desarrollo económico sostenible y su protección y reintegración son un imperativo ineludible que las autoridades del municipio deben asumir. Palabras clave: Boyacá, Colombia, comunidades campesinas, etnobotánica, Santa María, valor de uso. 133 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Uso de los helechos en Santa María, Boyacá Daniela Yomaira Rojas-Sánchez Leidy Mariel Cruz-Gómez [email protected] [email protected] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia Son escasos los estudios que abordan los helechos desde una perspectiva etnobotánica en nuestro país, sin embargo, se reconoce su importancia a nivel decorativo en las zonas andinas. Mediante la aplicación de 76 encuestas en el municipio de Santa María, Boyacá, sin discriminación de sexo o edad, se evaluó el conocimiento de la comunidad respecto a la utilización de este grupo de plantas para diferentes finalidades. Se desarrollaron 37 encuestas en zonas rurales y 36 en zonas urbanas registrando datos como la edad, el grado de escolaridad y la ubicación de los encuestados. La información extraída a partir de las encuestas fue tabulada y graficada mediante tablas e histogramas de frecuencia y analizada mediante estadística descriptiva. El empleo como planta ornamental corresponde a la categoría de uso más frecuente. También se reportó el uso de este tipo de plantas en la construcción de nidos de gallina, como envoltorio de carnes y en la filtración de productos lácteos. Se evidenció un desconocimiento significativo en cuanto a los efectos tóxicos de los helechos en el ganado como causante de hematuria, así como de su actividad carcinogénica, hecho preocupante para una población cuya fuente de sustento es la ganadería. Se sugiere evitar el uso de dicha planta para envolver carnes así como el consumo de leche proveniente de ganado alimentada con la misma. Palabras clave: Boyacá, helechos, ornamental, Santa María, toxicidad, uso. 134 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Importancia cultural de especies silvestres comestibles en el corregimiento de Genoy, municipio de Pasto, Nariño Fernando Santander Aura Tisoy-Tandioy [email protected] [email protected] Departamento de Biología, Universidad de Nariño, Colombia Las plantas son fundamentales en el desarrollo de las culturas andinas, ya que son fuente de alimento, medicinas, creencias y ritos, de combustible, materiales de construcción y herramientas de todo tipo. Estos recursos se obtuvieron en un inicialmente por recolección de plantas silvestres y con el tiempo se ha desarrollado una avanzada agricultura que utilizó tecnologías, como las terrazas y camellones y que permitió la sedentarización y evolución cultural en la región, aun así se mantiene la recolección de plantas silvestres. Actualmente, se han desarrollado técnicas cuantitativas que permiten estimar la importancia relativa de ciertas plantas útiles, en comparación con otras, dentro del mismo contexto cultural. Estas técnicas se basan en el consenso de los informantes como criterio cuantitativo. Por lo cual es valioso conocer: ¿Cómo influye la importancia cultural en el uso de especies silvestres en el Corregimiento de Genoy, Municipio de Pasto, Nariño? Usando el Índice de Importancia Cultural (ICU), evaluamos la importancia cultural en 15 especies vegetales silvestres encontradas en esta zona. Se tuvo en cuenta variables como: disponibilidad, frecuencia de uso, partes usadas y forma de preparación, preferencia de uso, papel medicinal, época de reproducción, lugar y forma de obtención, posibilidad comercial, sabor y exclusividad de selección, a lo cual se le atribuyo valores cuantitativos. Destacamos la mayor importancia cultural para: Hieronyma macrocarpa (motilón), Juglans neotropica (nuez/pepa de nogal), Physalis peruviana (uvilla). Conocer la importancia cultural de las plantas de esta región contribuye a implementar el manejo sostenible y conservación de la diversidad de plantas silvestres. Palabras clave: alimentación, etnobotánica, importancia cultural, manejo sostenible, plantas silvestres. 135 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Carteles de Etnoecología Las mujeres y la pesca de camarón Macrobrachium amazonicum (Heller, 1862) en el poblado de Porto Alegre, Maracás, Bahia, Brasil Lilian Boccardo Ricardo Jucá-Chagas Luilla Brito Pedreira Daniele Duarte Kulka Marcos Lopes de Souza [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Departamento de Ciências Biológicas, Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia - UESB, Brasil Se presentan los resultados de un estudio etnoecológico llevado a cabo en el poblado de Porto Alegre, Bahia, Brasil, ubicado sobre las orillas del río das Contas, reserva de Barragem da Pedra. El objetivo fue registrar la pesca de camarones Macrobrachium amazonicum por las mujeres, así como el procesamiento y comercialización de este crustáceo. Los datos se obtuvieron a partir de entrevistas a 12 mujeres con edades entre 23 y 68 años. La pesca de camarones se efectúa principalmente con trampas conocidas como “covos” que son instaladas por las mujeres quienes llegan a los sitios de recolecta a través de botes a remo durante las primeras horas del día. Emplean como carnada una mezcla cosida a base de salvado de maíz “bolo”. El procesamiento incluye la cocción de los camarones con agua y sal. Posteriormente son secados al sol y consumidos o vendidos “enteros” o “limpios”. La limpieza es realizada por las pescadoras quienes extraen la cabeza y el exoesqueleto dejando únicamente la musculatura “filé”, la parte más sabrosa y rentable. Se trituran los restos del exoesqueleto y se transforman en “harina de camarón”. En los últimos años hubo un aumento del número de mujeres pescadoras de camarón como resultado de la satisfacción con la que se realiza este oficio. Las pescadoras aprendieron el arte de la pesca con sus padres, esposos u observando a otros pescadores. Desarrollan ésta actividad por necesidad debido a que en el poblado no existen muchas opciones de trabajo. Palabras clave: Brasil, Crustacea, etnocarcinología, Macrobrachium amazonicum, pesca de camarón, rio das Contas. 136 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Los ritmos del río Amazonas: un calendario para la conservación en Puerto Nariño, Colombia Marelvi Laureano Otoniel Valerio Sarita Kendall Diana Luz Orozco Fundación Natütama [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Durante el año 2012 adelantamos la investigación del ciclo hidrológico, ecológico y cultural en la zona de Puerto Nariño, Amazonas colombiano. El objetivo principal fue la documentación del conocimiento local para generar material y elaborar un calendario ecológico basado en los cuatro periodos hidrológicos, así aportando a la conservación de especies amenazadas. Observamos el entorno durante recorridos por el río y la selva, entrevistamos los pescadores y abuelos conocedores y realizamos talleres con coinvestigadores-pescadores y educadores indígenas de la Fundación Natütama. Como resultado, documentamos información natural y cultural del ciclo anual y el cambio climático. Elaboramos una matriz donde constan las 4 épocas hidrológicas y más de 12 especies amenazadas, incluyendo mamíferos, reptiles, peces, aves y plantas. Con este material pudimos identificar las épocas más importantes para la conservación de las especies y programar la protección y el manejo a través de programas de monitoreo y educación. En conjunto vimos que la época crítica es la de aguas bajas cuando los cuerpos de agua se reducen y la pesca y el tráfico de botes están muy concentrados. La época de menos peligro es la de aguas altas cuando la selva se inunda. Durante los periodos de aguas bajando y aguas subiendo, los animales que migran entre los lagos y el río son vulnerables. El calendario nos aporta una herramienta para ajustar las campañas en las comunidades y los programas de educación de tal forma que apoyan la conservación de cada especie durante la época cuando necesita máxima protección. Palabras clave: Amazonas, calendario, conocimiento local, conservación, especies acuáticas. 137 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El papel de la Etnoecología en el contexto del desarrollo endógeno Edgar Alan Montaño-Contreras Marco A. Vásquez-Dávila Clemencia E. Sánchez-Cortés Diana G. Lope-Alzina Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Con el objetivo de reconocer y justipreciar el papel de la Etnoecología en relación con el desarrollo endógeno se efectuó una investigación de corte bibliográfico que intenta dejar de lado el idealismo disciplinario y trata de valorar de manera objetiva el enfoque etnoecológico en el contexto del desarrollo de las sociedades. Frente a una realidad rural latinoamericana paradójicamente marcada por un lado con una vigorosa presencia campesina e indígena y por el otro, con la destrucción de los recursos naturales, la Etnoecología está llamada a jugar un papel central, no sólo como contracorriente académica, sino como una nueva forma de realizar la investigación científica y la praxis social de los profesionales. Una Etnoecología comprometida con el desarrollo de los pueblos debe tener un sólido cuerpo teórico y metodológico que permita estudiar las sabidurías tradicionales de manera sistemática. El desarrollo endógeno pretende integrar a la población excluida y adoptar nuevos estilos de vida a partir de valores comunitarios, cooperativos y solidarios, respetando la cultura de cada pueblo. Esto se puede lograr a través del diálogo de saberes, comprendido como un tipo de acción caracterizada por el reconocimiento de los sujetos participantes en procesos transformativos. Concluyendo, que tanto la Etnoecología como el desarrollo endógeno surgen en un contexto de desigualdad social, de derroche de recursos naturales y económicos, buscando contrarrestar lo anteriormente mencionado; estos dos enfoques al tener principios filosóficos similares, ofrecen la oportunidad de generar las sinergias necesarias para establecer nuevos ejercicios de investigación-acción participativa que realmente abonen al buen vivir. Palabras clave: buen vivir, diálogo de saberes, investigación-acción-participativa, recursos naturales, valores comunitarios. 138 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Relatos de ex-cazadores de manatíes del bajo río Javari – AM – Brasil: caza, conservación y narrativa Tatyanna Mariúcha Pantoja Museu Paraense Emílio Goeldi, Pará, Brasil [email protected] Instituto de Desenvolvimento Sustentável Mamirauá, Amazonas, Brasil [email protected] Sarita Kendall Fundación Natütama, Amazonas, Colombia [email protected] Helder Queiroz El manatí amazónico (Trichechus inunguis, Natterer, 1883) hace décadas sufre amenaza de extinción, entre otras razones, por la caza ilegal practicada continuamente desde el proceso de colonización en la región Amazónica. Buscando comprender el status de esta especie localmente, fueron realizadas entrevistas semiestructuradas a ex-cazadores del bajo río Javari, Amazonas, Brasil para indagar el conocimiento que ellos tenían sobre el manatí y su conservación. Los entrevistados señalaron que la caza de estos mamíferos es una actividad con acentuada disminución dada la importante influencia que está teniendo la prohibición establecida por las leyes ambientales. Según ellos, no se practica la caza por temor a las sanciones correspondientes: “Hoje em dia é melhor matar gente que peixe-boi. Matar gente leva um ano ou dois. Peixe-boi dá cadeia pro resto da vida” ("Hoy en día es preferible matar a una persona que matar manatíes. Matar personas da un año o dos de cárcel. Matar manatíes da cadena perpetua"), afirmó uno de los ex-cazadores de manatíes. Además del aspecto legal, durante el estudio se identificó la influencia de la disminución de la tradición de transmisión familiar de conocimientos sobre la caza del manatí, característica observada en el actual contexto amazónico como posible causa de la reducción de este tipo de actividad. Se propone el desarrollo de estudios más profundos sobre la naturaleza cognitiva de la relación entre los pobladores delbajo río Javari y el animal para comprender las diversas formas de conocer y relacionarse con la especie. La incorporación y valoración del conocimiento de la comunidad local propicia el diálogo con este saber y favorece la definición colectiva de estrategias de protección a la especie. Palabras clave: bajo río Javari, Brasil, conocimiento local, estrategias de protección, Trichechus inunguis. 139 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes El auge de los etnosaberes en las comunidades ecoaldea: Etnobiología aplicada a la sostenibilidad [email protected] Facultad de Antropología, Universidad Nacional de Colombia Fabio Rojas-Garzón Este trabajo se realizó como parte de la tesis de grado en Antropología: comunidades Alternativas en el contexto global: comunidad Vaishnava, Varsana Jardines Ecológicos, Granada Cundinamarca (Universidad Nacional de Colombia). Se realizaron visitas de campo a las cuatro eco aldeas con más amplia trayectoria en Colombia: Atlántida – Cauca, Aldea Feliz – Cundinamarca, Pachamama – Quindío y Varsana - Cundinamarca. Se encontró que estos asentamientos se caracterizan por un fuerte sentido ecológico y de conservación bio-cultural y que por su filosofía han tenido un importante contacto con comunidades indígenas. Debido a que estos procesos no son ampliamente conocidos, se indaga en el contexto que hizo posible y que generó esta relación, de cómo la etnobotánica encuentra cabida en un nuevo espacio de desarrollo, en un campo que impone nuevos retos y perspectivas. Se encontró que en estos espacios se está generando un gran desarrollo de los saberes y las prácticas etnobiológicas. Como lo expresa Bill Mollison, precursor de la permacultura quien trabajó con indígenas australianos, los asentamientos sustentables eco-aldea, buscan incorporar saberes tradicionales y modernos que le han permitido a la humanidad conservar el equilibrio con la naturaleza (Mollison 1991), consolidándose como enclaves donde están surgiendo dinámicas lideradas por profesionales en diferentes áreas y sabedores de diversas etnias, dirigidos a aplicar saberes tradicionales para la reducción del impacto humano sobre el medio ambiente, en áreas como la bio-remediación, la bio-construcción, y las prácticas agro-forestales, entre otros, mostrando el desarrollo de la etnobiología en este ámbito. Palabras clave: eco-aldeas, etnobiología, panorama, permacultura, tendencias. 140 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Percepciones socio-ambientales y restauración ecológica: análisis de los procesos participativos del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, desde la mirada de los actores sociales [email protected] Línea de Investigación en Restauración Ecológica, Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis Milena Armero Estrada El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis adelanta procesos de restauración ecológica participativa con actores sociales comunitarios e institucionales en 52 predios de 10 localidades del Distrito Capital. Esta investigación analizó las percepciones socioambientales de los actores sociales, en el marco del seguimiento y evaluación, como aporte a la definición de criterios para el manejo adaptativo de las áreas. Se emplearon como herramientas metodológicas la entrevista semiestructurada y la observación directa de los escenarios donde se desarrollaron los procesos de restauración, la investigación fue de tipo exploratorio y de corte cualitativo, se trabajó con una muestra de actores sociales, personas directamente involucradas en las actividades de restauración, miembros de juntas de acción comunal y juntas administradoras de acueductos rurales. La mayoría de los actores sociales relacionan la restauración con la recuperación de espacios naturales deteriorados por acción humana, tienen claridad sobre aspectos técnicos (i.e. reintroducción de especies nativas), aunque pocos hacen evidente la dimensión social de las acciones implementadas. En general consideran que los procesos avanzan bien y reconocen el largo plazo de los resultados, identificando como retos la supervivencia de las especies, la participación y problemas de tipo socio-cultural en el manejo de las áreas. Las distintas percepciones sobre los procesos evidencian la necesidad de mejorar los acuerdos de manera que permitan asumir una verdadera co-responsabilidad en el manejo de las acciones de restauración, involucrando un mayor número de actores sociales clave de los territorios para asegurar la sostenibilidad de los procesos. 141 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Carteles de Medicina Tradicional Uso de servicios de salud: comparación de dos comunidades indígenas de la Amazonía peruana Alejandra Bussalleu Cavero Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú [email protected] [email protected] Duncan Pedersen McGill University, Canadá Este estudio, aprobado por el Comité Institucional de Ética de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, compara el comportamiento de pobladores de dos comunidades pertenecientes a la etnia Shawi al momento de buscar atención sanitaria. El trabajo de campo se llevó a cabo en la comunidad Puerto Porvenir, que cuenta con una posta médica, y la comunidad Nuevo Progreso, ubicada aproximadamente a una hora a pie del puesto de salud más cercano, en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto, Perú. Se usaron entrevistas semiestructuradas para identificar las estrategias terapéuticas y uso de remedios (farmacéuticos o tradicionales) que utilizan las familias de ambas comunidades, así como las enfermedades más comunes, sus causas y tratamientos, y causas de mortalidad según percepciones locales. Independientemente de la disponibilidad y accesibilidad de servicios de salud formales, los pobladores prefieren utilizar servicios de salud informales (brujo y herbolario) y/o automedicarse con plantas medicinales. Se discutieron las causas y síntomas del daño, principal causa de mortalidad según los residentes, y se contrastaron con reportes oficiales de las postas. El principal obstáculo que limita el uso de servicios formales en comunidades remotas no depende de la infraestructura, acceso y disponibilidad de los mismos. Las barreras culturales, discriminación y falta de confianza hacia el personal de salud mestizo son factores importantes que dificultan el uso de servicios provistos por el Gobierno. Palabras clave: atención sanitaria, medicina tradicional, servicios de salud, salud. 142 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Plantas medicinales para el tratamiento del paludismo utilizadas por etnias de la amazonia ecuatoriana [email protected], [email protected] Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador Daniela Silvana Cueva Arias El paludismo es una enfermedad que históricamente ha afectado a diferentes pueblos de la amazonia ecuatoriana. El estrecho vínculo que estos grupos humanos tuvieron con las plantas de su entorno, les permitió descubrir varias especies para el tratamiento de las dolencias y síntomas causados por esta afección. El alcance y perfeccionamiento de este conocimiento fue logrado a través de un histórico ensayo de prueba y error como respuesta a las prácticas particulares de cada grupo humano estudiado. En este trabajo se revisaron bibliográficamente estudios de diferentes autores que reportaron especies vegetales usadas para el tratamiento del paludismo por las etnias de la Amazonia Ecuatoriana. Se analizaron textos provenientes de la antropología, biología, botánica y medicina. La información fue organizada y resumida como texto y organizada en tablas, relacionándose las especies usadas, etnias involucradas, modo de uso y demás aspectos etnobotánicos. La intención de realizar esta recopilación fue aportar al conocimiento de los saberes ancestrales desarrollados en torno al paludismo en la Amazonia del Ecuatoriana, al reunirlos y transformarlos en información más accesible y concisa para su ágil referencia. Además, se espera que esta contribución permita rescatar y conservar la valiosa sabiduría que se ha originado en esta vulnerable y frágil región ecuatoriana. Palabras clave: Amazonia, Ecuador, etnias, paludismo, plantas. 143 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Plantas de uso veterinario en animales domésticos en la provincia del centro del departamento de Boyacá [email protected] Grupo de Investigación Biología para la Conservación, Escuela de Biología, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Mayer Isnardo Lagos López En la provincia del centro del Departamento de Boyacá, se tiene una serie de usos tradicionales con plantas en el cuidado en animales domésticos que se tienen en cada uno de los hogares estudiados. Aspecto que se lleva a cabo por recomendación de algún coterráneo que ya lo haya usado. Sin embargo, son recuentos que aún falta documentar ya que el uso de medicamentos farmacéuticos ha hecho que se pierda el uso de estas plantas. El trabajo se desarrollo mediante visita y entrevista a 140 personas campesinas que decidieron colaborar en brindar la información pertinente, 90 fueron hombres y 50 mujeres con edades entre 50 y 70 años que aún permanecen en la zona y presentan un conocimiento y propiedad en el uso de plantas medicinales en animales. Esta investigación inicio en el 2012 y aún está en curso, desarrollada en los municipios de Tunja, Cómbita, Cucaita, Chivatá, Chíquiza, Motavita, Oicatá, Samacá, Siachoque, Sora, Soracá, Sotaquirá, Toca, Tuta, Ventaquemada. Se tiene el registro de 40 plantas, distribuidos en 11 familias (Apiaceae, Asclepiadaceae, Asteraceae, Brasicaceae, Caricaceae, Conmelinidaceae, liliaceae, Solanaceae, Papaveraceae, Phytolacaceae, Verbenaceae. Especies que son nombradas por los campesinos están, guava (Phytolacca bogotensis) en maltratos, yerbamora (Solanum nigrum) desinflamar, caléndula (Calendula officinalis) ayuda a desinflamar, trompeto (Bocconia frutescens) zarna en cerdos, ortiga (Urtica sp.) prevenir enfermedades en pollos y piscos, suelda consuelda (Commelina diffusa) curar fracturas de huesos, verbena (Verbena officinalis) para peste, bejuco lechero (Cynachum líner) para llamar leche, hoja de papayuelo (Carica pubescens) aumentar leche en vacas y cabras. Palabras clave: Boyacá, campesinos, etnoveterinaria, plantas, uso tradicional. 144 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Prevalencia de parásitos intestinales en la población infantil de la comunidad indígena “Kumiai” de San José de la Zorra, Baja California, México [email protected] Ciencias Químicas e Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California, México [email protected] Viviana Sarmiento-Guitierrez Linda R. Lara-Jacobo [email protected] CiSALUD, Universidad Autónoma de Baja California, México Johanna Aguilar Las infecciones parasitarias constituyen un grupo de enfermedades de alta prevalencia en las zonas rurales, debido a la dificultad de acceso a servicios de la salud, la falta de servicios de agua potable, lugares adecuados para el depósito de las excretas y basura así como también viviendas que albergan un elevado número de habitantes, en la comunidad indígena Kumiai al igual que otras comunidades indígenas de la región, padecen de la falta de estos servicios dando lugar a infecciones por organismos oportunistas. La inquietud del presente estudio surgió por la falta de interés y abandono que existe en esta comunidad de Baja California. El análisis clínico se llevo a cabo en la población infantil y las muestras fueron examinadas macroscópicamente y microscópicamente por el método directo con solución salina fisiológica y lugol. Del total de muestras analizadas, se encontró una prevalencia de parásitos intestinales en un 95%. Se observo en el análisis que el parásito con mayor incidencia fue Entamoeba coli con un 40%, el segundo con mayor prevalencia fue Entamoeba hystolitica/Entamoeba dispar con el 40%, el 35% fue para Giardia lamblia, 25% fue Ascaris lumbricoides, con el 15% tuvimos a Endolimax nana, al 10% fue Hymenolepis nana y Trichuris trichiura. En cuanto al tipo de parasitismo que presentaban estos infantes, se observo el predominio del poliparasitismo. Los parásitos intestinales continúan siendo una de las infecciones de mayor importancia en salud pública, debido a que pasan asintomática y acarrean enfermedades de mayor gravedad. Palabras clave: comunidades indígenas de Baja California, etnoparasitología, Kumiai, método coproparasitoscópico directo, parásitos intestinales. 145 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Tagetes (Asteraceae), un fitorecurso importante de la medicina tradicional en Oaxaca, México Gemma Bianey Ponce-López Marco Antonio Vásquez-Dávila Martha Patricia Jerez-Salas Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, México [email protected] [email protected] [email protected] Tagetes es un género de Asteraceae empleado en Mesoamérica desde la época prehispánica en rituales relacionados con los ancestros, actividades agroproductivas, comercio, estética, medicina tradicional y alimentación. Indagamos la cosmovisión, conocimiento, uso y manejo de 23 terapeutas tradicionales de Oaxaca, México, en relación con dicho género. Implementamos dos técnicas etnográficas: entrevistas a profundidad y observación participante. Registramos la nosología etnomédica y la clasificación e identificación del origen de enfermedades gastrointestinales, reproductivas, respiratorias, cutáneas, oftálmicas, genitourinarias, del sistema circulatorio, de filiación cultural y alcoholismo. Para diagnosticar, prevenir y aliviar los padecimientos, las y los especialistas emplean seis especies de Tagetes: T. erecta L. (que es la más utilizada con 31 menciones de uso), T. lucida Cav. (9 menciones), T. filifolia Lag. (n=7), T. patula L. (n=2), T. tenufolia Cav. (n=2) y T. foetidissima DC. (n=1). Consideran que estas plantas poseen dos atributos relacionados con el síndrome cultural frío/caliente: ser calientes y fuertes. En general, el uso de estas especies es medicinal y sólo T. filifolia es aprovechada además como saborizante. Se detectó que de T. erecta, T. lucida, T. tenuifolia y T. patula se utilizan principalmente las flores, mientras que de T. filifolia y T. foetidissima las partes empleadas son ramas y hojas. La forma más común de preparación es el hervido, y las maneras más usuales de aplicación son en infusión, baños, en fresco, en alcohol y/o secas y molidas. En cuanto al manejo, dos de las seis especies son cultivadas, el resto se recolecta en el campo. Palabras clave: alcohol, filiación cultural, gastrointestinal, síndrome caliente/frío, Tagetes. 146 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Carteles de Política y Legislación Pública Visión del territorio, conflictos y oportunidades: Una mirada a través de los habitantes de Palomino (Guajira, Colombia) Mónica Flórez-Pulido Paola Triviño [email protected] [email protected] Fundación Zaita, Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia Palomino es un lugar atractivo por la gran diversidad biológica que alberga, lo cual ha llevado a que su territorio sea colonizado por diferentes comunidades humanas, dando como resultado una población muy heterogénea, en donde conviven grupos indígenas (Arhuacos, Koguis, Wiwas), afrocolombianos y mestizos. La rápida colonización del lugar superó toda planeación y como consecuencia, se presenta una seria problemática ambiental y social que afecta la conservación de la diversidad biológica y cultural del lugar. Por este motivo se realizó un diagnostico socioambiental por medio de encuestas y talleres para determinar la percepción que tienen los habitantes sobre su territorio. En total fueron 132 encuestas y los talleres contaron con gran participación de la comunidad. Adicionalmente se realizaron encuestas a los turistas para tener una mirada externa del territorio. Los resultaros arrojaron que, dentro de los problemas ambientales, los más percibidos son: contaminación ambiental, inundaciones, deforestación, mal manejo de cuencas. Los problemas sociales más notorios son: corrupción, abusos de ONG carencia de buena educación, alimentación, organización de la comunidad y apoyo a líderes. Debido a la problemática detectada se propone realizar una serie de actividades que permitan facilitar el proceso de cohesión social, la apropiación de la identidad cultural y del territorio, y promover prácticas de conservación de la diversidad biológica y cultural. Palabras clave: cohesión social, comunidad, conservación biológica y cultural, gestión del territorio, Palomino. 147 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Carteles de Etnozoología Etno-ornitología en la reserva estatal sierra de Montenegro, Morelos, México [email protected] Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México [email protected] Sandra Barreto Sánchez Educación Media Superior a Distancia 06, Colegio de Bachilleres, México [email protected] Rafael Monroy Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México García Flores Alejandro La Reserva Estatal Sierra de Montenegro, aporta recursos naturales provenientes de la fauna silvestre para la subsistencia a los habitantes. Sin embargo, existen problemas de cambio de uso de suelo que impactan no solo los recursos naturales, sino además los conocimientos tradicionales y la calidad de vida de las comunidades. El objetivo de este trabajo fue analizar el conocimiento etno-ornitológico sobre las aves que tienen los habitantes de la reserva. Por medio de entrevistas, cuestionarios y recorridos guiados se identificó el conocimiento, uso y manejo cultural de las aves. Se grabaron cantos, y realizaron avistamientos y capturas. Los resultados evidencian el conocimiento de 163 especies de aves por parte de los habitantes, de las cuales sólo 11 (6.7%) del total, tienen alguna de las siguientes categoría de uso: alimentario, ornato, decoración, medicinal y artesanal. Nueve especies (5.5%) se comercializan. Las principales técnicas de caza identificadas fueron la escopeta, jaulas y resorteras. Las áreas de caza más importantes son el monte, cultivos y cuerpos de agua. Especies como el cuervo Corvus corax y el pijon Crotophaga sulcirostris, son consideradas dañinas para la agricultura. La primavera Turdus rufopalliatus y el pijon C. sulcirostris se vinculan con las lluvias y vientos. La cuacuana Glaucidium brasilianum se asocia a la muerte. Los habitantes de la reserva usan 20 especies de aves con fines de subsistencia o venta y su manejo posibilita el establecimiento de unidades de manejo y reproducción de especies como la codorniz Colinus virginianus. Palabras clave: aves, conocimiento tradicional, manejo, Reserva Estatal Sierra de Montenegro, usos. 148 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes La etnoictiología en el poblado de la Cahoeirinha, Jequié, Bahia, Brasil Thamires Mercês Gomes Lorena Ch. Barros Franciele S. de Oliveira Ricardo Jucá-Chagas Lilian Boccardo [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Departamento de Ciências Biológicas, Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia – UESB, Brasil Se presentan los resultados de un estudio etnoictiológico realizado con la comunidad pesquera de Cachoeirinha. Las colectas fueron realizadas entre febrero y abril de 2012. Los datos fueron obtenidos por medio de entrevistas y presentación de fotografías a los participantes que representaban imágenes de los peces del Río de Contas. Se entrevistaron diez pescadores con edades entre 29 y 67 años, los cuales identificaron 31 etnoespecies: durinha (Apareiodon itapicuruensis); apairi, pairi (Astronotus ocellatus); piaba (Astyanax spp.); piaba-cachorra (Acestrorhyncus lacustris); bufão (Callichthys callichthys); tucunaré (Cichla sp.), bagre-africano (Clarias gariepinus); carpa (Cyprinus carpio); beré (Geophagus brasiliensis); traíra (Hoplias malabaricus); cambuti, cambota (Hoplosternum littorale); piabinha (Hyphessobrycon sp.); acari (Hypostomus spp.); cascudinho (Otocinclus sp., Parotocinclus jimi); piau-preto (Leporinus bahiensis); piá (Leporinus sp.); tilápia (Oreochromis niloticus); pescada-branca (Plagioscion squamosissimus); acumatã, tacumatã (Prochilodus costatus); surubim (Pseudoplatystoma sp.); piranha (Pygocentrus piraya); piranha-branca, piranha-amarela (Serrasalmus brandtii); jundiá (Rhamdia quelen); roncador (Trachelyopterus galeatus), ypitu (Macrobrachium sp.). Dos peces no se lograron identificar mediante clasificación lineana: suite y tabati. Es recurrente la inclusión del “pitu” (un camarón decápodo) dentro del taxón etnozoológico de los peces. Para los entrevistados el verano es más propicio para la reproducción de los peces y el desove puede variar de acuerdo con las fases lunares. Los pescadores destacaron la pérdida de la diversidad de peces en el Río de Contas alegando la construcción de la Barragemda Pedra (Presa de Piedra), las alteraciones en la turbiedad del agua y la introducción de especies entre otros factores. Los pescadores utilizan los peces en la economía, la alimentación y la “piranha-branca” para fines afrodisíacos. Palabras clave: barragem da Pedra, Brasil, etoictiología, etnozoología, pesca, río de contas. 149 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Conocimiento tradicional sobre las serpientes en las comunidades aledañas al complejo cenagoso de Zapatosa en el departamento del Cesar [email protected] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Grupo Biodiversidad y Conservación, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia Yeny López Perilla Con el fin de indagar sobre las actitudes de los campesinos hacia las serpientes en el Caribe colombiano, entre diciembre de 2010 y marzo de 2012 se aplicaron 110 encuestas para obtener información socioeconómica, medioambiental, conocimiento tradicional y percepciones sobre las serpientes en tres comunidades del municipio de Chimichagua, Cesar. Los resultados de las encuestas fueron la herramienta para desarrollar talleres con estudiantes y socialización con adultos, para fomentar la conservación de las serpientes en la zona. Se utilizaron estadísticos no paramétricos para estimar diferencias entre los grupos de edades, género y nivel educativo con las percepciones registradas. Se encontró que el 95% de los encuestados considera a las serpientes perjudiciales y predominó una actitud negativa de exterminio hacia todas las especies, por creer que no les presta ningún beneficio. Se presentaron diferencias significativas entre hombres y mujeres frente a la reacción al encontrarse una serpiente (exterminarla o correr, P = 0.0058), entre el resto de grupos no hubo diferencias (P > 0.05). La implementación de talleres lúdicos con los niños (pinturas, cuentos, trabajo con plastilina) y la socialización con los adultos abordó problemáticas y valores hacia la conservación de las serpientes, favoreció su comprensión en el papel que juegan en la naturaleza y los beneficios que indirectamente les prestan. Los procesos de educación para la conservación en niños de escuela se muestran como la mejor herramienta para inculcar cambios de actitudes y comportamientos ambientalmente favorables. En conclusión, la falta de conocimiento hacia las serpientes afecta considerablemente su conservación. Palabras clave: Caribe colombiano, conocimiento tradicional, comunidades campesinas, educación para la conservación, serpientes. 150 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Caracterización del conocimiento, uso y manejo tradicional de la fauna silvestre entre los habitantes del corregimiento del Encano vinculados y no vinculados a la Red de Reservas Naturales de La Cocha (departamento de Nariño) [email protected] Grupo de Bioprospección, Programa de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Nariño [email protected] Martha Sofía González Insuasti Directora Grupo de Bioprospección, Programa de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Nariño [email protected] Jhon Jairo Calderón Leyton Director grupo de investigación en ecología evolutiva, Programa de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Nariño Mónica Marcela Martínez Ceballos El desarrollo de esta investigación se fundamentó en la caracterización del conocimiento, uso, manejo e impacto del uso tradicional de la fauna silvestre entre los habitantes del corregimiento del Encano (Departamento de Nariño) vinculados y no vinculados a la Red de Reservas Naturales de La Cocha. Se llevaron a cabo entrevistas abiertas con las cuales se obtuvo un listado libre de las especies con sus usos y preparación, además se realizaron encuestas estructuradas para identificar el tipo de uso, parte usada, forma de preparación, forma de obtención, posibilidad de comercio, frecuencia de uso y disponibilidad. Los datos obtenidos se analizaron estimando los índices de importancia cultural (MERTL), intensidad de manejo, y de impacto de uso. Para determinar la influencia de las variables socioeconómicas sobre el conocimiento tradicional se realizó un análisis de conglomerados y un análisis de ordenación a través de componentes principales. Se registraron 50 animales silvestres: 25 aves, 13 mamíferos, 3 anfibios, 1 reptil, 2 peces y 6 invertebrados, empleados para la alimentación, medicina, ornamentación, pesca y usos mágico-religiosos. Las formas de manejo identificadas fueron tolerancia y protección, la mayoría de especies tienen frecuencia de uso bajas y la disponibilidad de algunas ha aumentado debido a los procesos de conservación llevados a cabo en la zona. El animal con mayor importancia cultural, intensidad de manejo e impacto de uso fue el pez barbudo (Eremophilus mutisii). No se observaron diferencias en el conocimiento tradicional de las personas vinculadas y no vinculadas como tampoco una relación entre este conocimiento y las variables socioculturales. Palabras clave: Colombia, conocimiento tradicional, etnozoología, índice de importancia cultural, variables socioculturales. 151 IV Congreso Colombiano de Etnobiología Libro de resúmenes Prospección etnoentomológica sobre las abejas sin aguijón (Meliponini, Apidae, Insecta) en la Sierra Norte de Puebla, México [email protected] Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, CIIDIR-IPN Oaxaca, México [email protected] Marco Antonio Vásquez Dávila Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, México [email protected] Gladys Manzanero Medina CIIDIR-IPN Oaxaca, México, Pavel Jairo Padilla Vargas El conocimiento y cultivo de las abejas sin aguijón (Meliponini, Apidae, Insecta) tiene una antigüedad de más de 2000 años en América. Los pueblos originarios de Mesoamérica han aprovechado a los meliponinos mediante la recolección y la crianza, práctica que pervive entre la población indígena (nahuas y totonacos) y mestiza de la Sierra Norte de Puebla. Por ello, se planteó el objetivo de realizar una prospección etnoentomológica sobre los meliponinos en esta región biocultural. El trabajo de campo, que se efectuó de julio a diciembre del 2012 en once localidades consistió en realizar observaciones participantes y 55 entrevistas en profundidad sobre el uso y manejo de los meliponinos. Además, se recolectaron e identificaron los especímenes. De las seis especies que se registraron (Lestrimelitta niitkib, Nannotrigona perilampoides, Partamona bilineata, Plebeia frontalis, Plebeia pulchra y Scaptotrigona mexicana), cuatro son criadas. Sobresale la cría de S. mexicana por su abundancia (más de seis mil colmenas) y por las técnicas de manejo que incluyen la elaboración de colmenas con ollas de barro, protección contra depredadores e inclemencias climáticas, y una cosecha de miel de 1.5 litros por colmena. Las poblaciones criadas de N. perilampoides, P. frontalis y P. pulchra son muy escasas en comparación con las de S. mexicana (cerca de 100 en total). La prospección etnoentomológica sobre las abejas nativas arrojó datos sobre seis especies conocidas, usadas o manejadas por los nahuas de la Sierra Norte de Puebla y sienta las bases para plantear estudios de mayor profundidad sobre el tema. Palabras clave: entrevista a profundidad, etnozoología, manejo, nahuas, uso. 152
Copyright © 2025 DOKUMEN.SITE Inc.