Itinerarios Centroamerica

March 25, 2018 | Author: NattLat | Category: Central America, Nicaragua, Guatemala, Spain, Democracy


Comments



Description

ITINERARIOS POLÍTICOSEN AMÉRICA CENTRAL S allvador Mar tí i Puig Prólogo de Arc cadi Oliveras TIRANÍAS, REBELIONES Y DEMOCRACIA ITINERARIOS POLÍTICOS EN AMÉRICA CENTRAL Salvador Martí i Puig Salvador Martí i Puig, 2013 Edita: Salvador Martí i Puig, 2013 Diseño y maquetación: www.elaticograco.com Fotografía de portada: Vanesa García ISBN: 84-695-7787-5 TIRANÍAS, REBELIONES Y DEMOCRACIA ITINERARIOS POLÍTICOS EN AMÉRICA CENTRAL Salvador Martí i Puig . ............................... SUEÑOS ......................................... 23 El vecino del norte entra en escena .................................................................................................51 Crecimiento.. 118 7 .................... modernización y desequilibrios .......... 89 Las guerrillas: estructura orgánica y estrategia ......................................................... 9 PRÓLOGO ...........................................................................................................................................89 El imaginario de la revolución ..........................................................................................................................................29 La crisis de los años treinta y sus desenlaces ......................................... TIRANOS ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................23 La creación del Estado: ““el progreso y la barbarie”” ......................................51 Los regímenes despótico-reaccionarios ..........11 INTRODUCCIÓN .........ÍNDICE EL AUTOR............................. 106 Movilización e insurrección .......................................................................... 71 La crisis del orden excluyente .39 II........................................................................................................................................................................................................................... 81 III......................................15 I........................................ ESPACIOS ............ ...................................................................... 157 La contrarrevolución imperial...........................................................................................................................................................................IV...................................199 La derrota sandinista y la victoria neoliberal .231 VII......................................................... 287 ÍNDICE DE CUADROS.................................................................................................................................................136 El ámbito cultural y simbólico ........... 199 Pactos......................................................150 V................................................................................................................................ RETOS .............241 Los frutos del Consenso de Washington .......... 267 SIGLAS Y ACRÓNIMOS ....... REVOLUCIÓN ............................................................................................................................................................................................................................................127 La hegemonía sandinista y la democracia popular .............131 El FSLN y su organización........................................................................................ 239 Instituciones inestables .............................. 127 La construcción de un ““nuevo orden”” ............................................................................... 259 BIBLIOGRAFÍA .............................................................142 El proyecto económico sandinista .................................................................................................186 La guerra de agresión en Nicaragua y sus efectos ................................................................................................................................................................................................................ 251 MAPAS .................................. 283 ÍNDICE DE TABLAS ...........................................................................................................................................................................................................................................................................157 La coalición contrarrevolucionaria en Nicaragua.................................... DESENLACES ........................................................................ paz y votos .................................................................................. 166 El Salvador: la larga guerra .............................. GUERRA .................. 289 ............................................................................................ 175 Guatemala: ¿guerra o genocidio? .................. 192 VI.............................. 218 Desmovilización. ¿y pacicación? ................................................................................ 249 Los actores en escena ............... edu/SALVADORMARTIPUIG http://campus. Para mayor información sobre sus trabajos véase: http://usal. Actualmente es profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca e investigador del CIDOB. y ha impartido docencia en varios centros de investigación en América Latina.EL AUTOR SALVADOR MARTÍ I PUIG [email protected]/~acpa/?q=node/64 . Sobre América Latina ha trabajado sobre procesos de democratización y sobre emergencia de nuevos actores (como los pueblos indígenas). Su área de interés es la política latinoamericana y la acción colectiva. Es autor de diversos libros y artículos en revistas especializadas.academia.usal. Y sobre acción colectiva ha trabajado sobre movimientos sociales. Estados Unidos y Europa. redes sociales y participación.es Es doctor y licenciado en Ciencia Política y Máster en Historia de América Latina. . . de la nefasta realidad de los organismos internacionales que siguen a rajatabla el llamado 11 . con todo. de la pobreza y del descenso constante de la calidad de vida. BANANAS Y VOLCANES. El libro que tienen en sus manos va desplegándose a través de un relato ameno en el que asaltan. de la necesaria revisión de los conceptos de democracia representativa.REBELIONES. de la inutilidad de las guerras. Salvador intenta siempre encontrar un contrapunto de esperanza que si bien en un inicio parece un anhelo vago. de vez en cuando. Nada mejor para criticar y cambiar una realidad que tener un conocimiento adecuado de ella. de la inecacia del mercado neoliberal. de las execrables dictaduras. de las diferencias en los niveles de renta. Salvador Martí es un enamorado de Centroamérica y de sus gentes. poco a poco va convirtiéndose en un conjunto de retos que se pueden materializar a fuerza de conciencia y coraje.. La realidad que nos presenta ——analizada desde un punto de vista histórico. reexiones claricadoras y lúcidas que nos hablan del impacto del colonialismo. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É PRÓLOGO AMAR CENTROAMÉRICA. Y es precisamente esto lo que le impulsa a contarnos la realidad del istmo y a expresar sus perspectivas de futuro. político y social—— se descubre muy dura. . la dudosa conducta que tienen sobre el terreno muchas compañías transnacionales. la difícil disponibilidad tecnológica y el urbanismo desbocado son algunas de las características más destacadas de esta y de muchas otras zonas de un mundo globalizado y enormemente desigual. puesto que dadas las dimensiones del istmo podría resultar 12 . sobre todo. el aumento de la cooperación. la reactivación de movimientos sociales heterogéneos y. Cabría hacer vigentes las normativas de la Organización Internacional del Trabajo para mejorar las a menudo infrahumanas condiciones de trabajo de las maquilas. Todos estos elementos nos los presenta Salvador Martí Puig con un tratamiento original y una prosa que nos estimula constantemente a proseguir en la lectura. Nos alegra pensar que en el caso de Centroamérica las reformas recomendables podrían ir en la dirección señalada. Pero tal como decíamos. siempre existen colectivos que están demostrando una notable capacidad de reacción a través de respuestas innovadoras ——a la vez que recuperadoras de viejas tradiciones.. Y es que el interés del libro aumenta en la medida en que Centroamérica representa exactamente un microcosmos de los problemas actuales que afectan a la economía y a la política de los países del Tercer Mundo. Los movimientos sociales.. la convicción de la propia dignidad son un buen augurio. la desmilitarización y la reforma en los nes y los métodos de los organismos internacionales. una scalidad supraestatal. la abolición de la deuda externa. el velado poder militar propio y ajeno..SALVADOR MARTÍÍ I PUIG ““Consenso de Washington”” y de tantas otras lacras que hoy en día afectan al pueblo centroamericano. Las dicultades para acceder al uso de la tierra.Y ENTENDER QUE SON NECESARIOS MUCHOS CAMBIOS. muchas ONG y nuevas sensibilidades políticas piden ya cambios que supongan la aparición de formas más justas de comercio. la constante emigración. la carga nanciera de la deuda externa. . Sería necesario un pago remunerador a sus exportaciones que evitara hambrunas cíclicas ——como las que hoy se viven a raíz de los míseros precios del café. un mayor control de las empresas deslocalizadas. con la economía puesta al servicio del lucro y el reino del consumo de la mayoría de los habitantes del Norte frente del universo de la precariedad de los del Sur. más allá de una situación política y económica desoladora. la pésima calidad de las democracias. Pero una parte creciente de la sociedad mundial empieza a mostrar su desacuerdo con el monopolio del libre mercado. Cabría impulsar una cooperación más certera y responsable. La reaparición de redes de solidaridad. de sindicatos fuertes y de sistemas de formación profesional. son mucho mayores las desgracias producidas por los hombres que no las derivadas de la naturaleza. sin guerrillas. para la mayoría de combatientes. Y cabría la puesta en marcha de un activo ——y no solo retórico—— Mercado Común Centroamericano que diera a la región las capacidades de autoabastecimiento. nos acercará a una América Central dura y entrañable. la completa pacicación que supondría el desarme y la desmovilización. Quizás ello nos haga también sentirnos plenamente miembros del género humano. sin monocultivos. Pero evidentemente es preciso que estos cambios se vean complementados por la gestación de iniciativas económicas alternativas que supongan la creación de unidades productivas comunitarias. Detrás de ellas tendrían que llegar las transformaciones políticas mediante la puesta en marcha de instituciones más participativas. Contando con tales elementos podríamos pensar que la economía cumpliría su principio básico de servir a la satisfacción de las necesidades humanas. sin emigración. una dignidad ciudadana basada en la vigencia de los derechos humanos. de formas de consumo colectivo. como es sabido. de instituciones nancieras de microcrédito. de negociación comercial y de seguridad alimentaria. sin maquilas. Aprovechemos el libro que tenemos en las manos. Quedarían los volcanes pero.. BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É fácilmente signicativa.REBELIONES. es una ilusión por la que interpreto que Salvador Martí apuesta en su Rebeliones. sin paramilitares.. sin hambre. bananas y volcanes. . sin corrupción. Cabría pensar en la culminación real de unos procesos de paz extremadamente frágiles y.PARA HACER REALIDAD LAS ILUSIONES Las reformas económicas serían pues el primer paso pero solo eso: el primero. sin ““la embajada””. Pensar en una Centroamérica sin oligarquías. Probablemente en muchas de estas iniciativas correspondería a la mujeres tener un papel de liderazgo. y la creatividad cultural apoyada en la convicción de un orden justo y libre. de cooperativas de servicios. Arcadi Oliveres Presidente de Justicia y Paz Barcelona 13 . aún con demasiadas promesas incumplidas. . y de tantas ilusiones y sufrimientos. así parece. BANANAS Y VOLCANES. La deuda es doble: en primer lugar con los amigos que habitan en el istmo. este hecho haya sido una de las razones por las cuales decidí escribir un libro como este: para recordar un lugar de nuestro planeta que despertó un notable interés entre aquellos que creyeron ——¿y creemos?—— que se debían y podían cambiar las cosas desde los connes del mapamundi. pues estas páginas nunca se habrían escrito si no hubiese podido compartir las alegrías. hoy muy pocos se acuerdan de aquella gente entrañable. de sus volcanes adormecidos de perezoso humear. Fue a partir de esta convicción y posteriormente de la posibilidad de compartir vivencias en esa región. por lo menos. los quebraderos de cabeza. Más allá del boom mediático del cual la región fue objeto durante la década de los ochenta. de aquellos paisajes de vegetación exuberante. O. Es por ello que el libro que tienen en sus manos es a la vez una deuda y un reto.REBELIONES. Posiblemente. que América Central y su gente quedó enraizada para siempre en mi geografía sentimental. los anhelos y el tiempo per15 . América Central ha desaparecido. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É INTRODUCCIÓN POR QUÉ ESTE LIBRO? Tras una época de euforia. la desesperanza. Si así fuese. es posible que algunos lectores echen en falta referencias sobre algún capítulo de la historia de algún país de la región. la paciencia y el tiempo. En cuanto al reto. Es a esas personas a las que muchos jóvenes (y otros ya no tan jóvenes) les debemos la gratitud de haber podido conocer mundos remotos ——pero a la vez muy próximos—— de los cuales la realidad cotidiana y las preocupaciones del día a día nos alejan. les dedico todo lo interesante que haya en este libro. En segundo lugar. Sin embargo. desde su creación hasta hoy. la crítica. A todos ellos. Las razones de este sesgo son múltiples. era preciso un tratamiento más exhaustivo de todo lo relativo a dicho país. Qué puede encontrarse en este libro El contenido de este libro es de cariz histórico y analítico: el propósito es hacer un balance crítico de los acontecimientos acaecidos a lo largo de la vida de los países centroamericanos tomando Nicaragua como caso vertebrador del relato (1). En primer lugar. desde nuestra patria chica. también propiciaron que nos diésemos cuenta de la necesidad de aprender de otras realidades que no guran en el escaparate goloso del Primer Mundo. sino que además. en un tiempo en que muchos estaban ensimismados y preocupados por convertirse en europeos satisfechos y altivos. debido a la necesidad de articular el texto a partir de un referente. están dando a conocer la realidad hiriente del Sur a todas aquellas personas que lo quieran escuchar y sentir. es también una deuda con todas aquellas personas que. quienes desde hace mucho tiempo (mucho antes de que todas las ““movidas solidarias”” y las ONG se pusieran de moda) fueron tejiendo un entramado de vínculos entre colectivos de aquí y de Centroamérica. es fácil de entender: se trata de estar a la altura de las dos deudas contraídas y anteriormente mencionadas. y a pesar de las razones mencionadas. En tercer y último lugar. precisamente por ello. a quienes dedico este libro. es importante mencionar que el libro ahonda su análisis a partir de lo acontecido en los años treinta. Pues no solo nos enseñaron a conjugar la palabra solidaridad. pues es la historia más reciente 1) Es preciso que se tenga en cuenta que el libro que tienen en sus manos expone la historia de Centroamérica a partir de lo que ocurrió en Nicaragua. debido a la convicción de que Nicaragua se convirtió en el epicentro político de cuanto ocurrió en el istmo durante las últimas décadas y. sin el cual el texto hubiese podido no tener n. se espera satisfacer la curiosidad de los interesados con la bibliografía que se incluye al nal del libro.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG dido y ganado con ellos. Es a estos últimos. y desde hace ya mucho tiempo. a todas las personas que desde hace tantos años están ofreciéndonos los bienes ——tan escasos como preciados—— de la lucidez. porque la cualidad y la cantidad de las fuentes disponibles sobre Nicaragua no tuvieron parangón con las fuentes de que pude disponer sobre el resto de países de la región. Aún así. 16 . Por otro lado. cuyo título es Tiranos. se expone lo que supuso el legado de la colonización española y la posterior división de la región en distintas Repúblicas. en el mismo capítulo se aborda la creciente inuencia de los Estados Unidos en la región y el desenlace político del Crack de 1929 y la posterior crisis de los años treinta. BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É la que nos aporta mayores elementos para entender lo que ocurre en la actualidad y por qué. hundo la mano en la sangre: 17 . me llaman. con estos versos: Delgada tierra como un látigo.REBELIONES. así como los distintos proyectos liberales de raíz oligárquica que hubo durante el siglo XIX. A través de la personalidad de aquellos mandatarios y de los esperpénticos sistemas políticos que fueron creando. En el primer capítulo denominado Espacios. que fue expresada por el poeta Ernesto Cardenal. levanto las cortinas. es una radiografía de los regímenes despóticos que se impusieron en cada uno de los países de la región (con la excepción de Costa Rica) durante los años treinta y que perduraron hasta la década de los setenta. con lagunas y volcanes bajo la luna y luces de palacios presidenciales. Se trata de la misma realidad que Pablo Neruda reejó. tu sangre en Santo Domingo. en su poema Hora cero. Unos proyectos que se fraguaron a partir de la divisa de ““orden y progreso”” y en un modelo de desarrollo basado en el monocultivo destinado al mercado internacional. Finalmente. tu paso en Honduras. Una época de yugo caracterizada por la opulencia de unos pocos y la represión indiscriminada. me exigen. y por la tierra americana toco las puertas para hablar. toco las lenguas amarradas. El segundo capítulo. se analiza la época más oscura de la historia del istmo. calentada como un tormento. tus hojos desde Nicaragua me tocan. cuarteles y tristes toques de queda. al referirse a la región en su obra Canto general. de noche. con estas palabras: Noches tropicales de Centroamérica. políticas y económicas que se trazaron en esos años para hacer frente a siglos de pobreza.. Se exponen. dolores de tierra mía. oh. no jodan tanto con la enajenación aquí donde lo más jodido es la nación ajena. Fue un tiempo de esperanza. así como sus aciertos y sus limitaciones. en suma. oh. la organización y los objetivos de los grupos guerrilleros que pusieron contra las cuerdas a los regímenes mencionados. exclusión social y opresión política. es necesario analizarlo desde un ángulo muy preciso: la revolución nicaragüense fue el detonante de un nuevo orden de esperanza y de justicia que se extendió por toda la región y 18 . así como el amplio proceso de movilización social que acabó por hundirlos.. Pues. En primer lugar se abordan los impactos de la revolución cubana. de la Teología de la Liberación y de la Teoría de la Dependencia. las directrices institucionales. El tercer capítulo ——Sueños—— trata del imaginario que inspiró a la coalición alternativa y revolucionaria que se alzó y luchó contra el orden excluyente que durante tantas décadas había impuesto la ignominia y la represión. como diría Roque Dalton en el poema Carita. el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). los pequeños países de la región necesitaban algo más que losofía y ensayo: Queridos lósofos. pueblos de larga agonía. Luego se expone lo que supuso la creación. el corcho se hunde. oh. queridos sociólogos progresistas. El cuarto capítulo trata exclusivamente del proceso revolucionario que vivió Nicaragua desde 1979 hasta el año 1990.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Oh. cintura de los sollozos. queridos psicólogos sociales. Era la época en que Eduardo Galeano retrataba la realidad de estos países ——en el tercer volumen de su trilogía Memorias del fuego—— diciendo: ““Se ha vuelto loco este país: el plomo ota. Una época en que aquellos que pensaron no estuvieron solamente preocupados por interpretar la realidad. sino también por hacer la realidad más vivible. En el mismo capítulo también se aborda la organización y la losofía del actor que dirigió este proceso. Si bien se trata de un período enredado y complejo. estertores del gran silencio establecido. los muertos se escapan del cementerio y las mujeres de la cocina””. . En este sentido. Y es que todavía hoy clama al cielo la necesidad de hacer justicia por los crímenes y las reiteradas violaciones de los derechos humanos (y por el genocidio en Guatemala con las políticas del entonces presidente golpista Efraín Ríos Montt. podría decirse que a nales de los años ochenta Centroamérica se convirtió en un laboratorio de ingeniería institu19 . En este sentido. El sexto capítulo trata sobre ——y se denomina—— Desenlaces. El capítulo comienza con la descripción del perverso proyecto diseñado por la administración norteamericana (bajo el mando de Ronald Reagan primero. A pesar de todo. el mismo individuo que desde el año 2000 al 2003 presidió la Asamblea Nacional de ese país) perpetrados con total impunidad a lo largo de más de una década. en El Salvador. en una comunidad de una región remota de la geografía de Nicaragua. BANANAS Y VOLCANES. y luego de George Bush) para combatir los anhelos de aquellos que luchaban por un futuro mejor. sobre todo.. En cualquier caso. En el quinto capítulo se hace presente una amarga tristeza. tras la exigencia de la verdad histórica a los miembros de la Junta Militarr argentina y la acusación llevada a cabo por Rigoberta Menchú contra Efraín Ríos Montt. Guatemala y Nicaragua. Su título es Guerra y. En él se exponen y se analizan las negociaciones. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É que trascendió al resto del continente. podríamos decir que hoy el recuerdo de los desaparecidos nos increpa. tras el desafuero del dictador Pinochet. no es gratuita la anécdota (propia de esos años de ilusión desbordante) que recuerda la escritora Gioconda Belli cuando explica que un día. Quizás estaba en lo cierto el poeta Roque Dalton cuando decía: Los muertos están cada día más indóciles [. trata de los conictos armados ——sarcásticamente llamados ““guerras de baja intensidad””—— que se instalaron en las sociedades de la región y. naturalmente. en las venas. los procesos de paz y las reformas institucionales de los regímenes de la región. Me parece que caen en la cuenta de ser cada vez más la mayoría.] Hoy se ponen irónicos y preguntan.REBELIONES. se encontró a una niña de nueve años que le dijo: ““Yo. sobre esta cuestión sería preciso repetir ——y tener muy presente—— la sentencia que Stanley Baldwin escribió y que dice: ““Todas las guerras se terminarían si los muertos pudiesen volver””. en vez de sangre tengo alegría””. Por ello. no es ninguna locura armar ——como anuncia Ken Loach en su película La canción de Carla—— que ambas administraciones deberían algún día pedir perdón por sus responsabilidades. Antes de nalizar la obra. Pero. Por qué la democracia. más allá de ser un mecanismo competitivo por el cual se decide quién tiene que gobernar un país durante un período. En el capítulo se habla de los años noventa e inicios de la década actual. Como se explica en el libro. sin embargo.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG cional. quizás sea necesario un análisis renovado. Artigas. pero si ellos no hubiesen existido. no resulta difícil armar que estos regímenes son mucho mejores que los anteriores. también es una apuesta a favor de la dignidad y la libertad de las personas. también se menciona el activo que las sociedades centroamericanas de hoy tienen y que no tuvieron tiempo atrás: han ganado en coraje y conciencia. ni a la torpe gestión de sus dirigentes (que a veces también). se consiguió a un alto precio: el esfuerzo de sobreponerse al terror y al miedo vivido a 20 . Es discutible. Por otro lado. Sin embargo. cuyo título es Retos. recordemos. Allende o Gandhi fueron derrotados. un señor bastante victorioso. ““Hay una dignidad que los vencedores nunca pueden tener [. a menudo ha emergido la capacidad de organizarse y manifestar demandas con cierta autonomía. tiene cierta voluntad conclusiva.. San Martín. Es cierto que el mundo de hoy es más bien horrible. que ha sido el resultado de una década de luchas y de movilizaciones. seguramente todavía sería peor””. Sandino. el Che. se ha observado la convivencia generalizada de regímenes democráticos con políticas que empeoran las condiciones de vida de amplias mayorías.. tal como dijo Mario Benedetti. más crítico con el estudio de los regímenes que todavía distan mucho de ser plenamente democráticos. Es obvio que las propuestas transformadoras (a excepción de lo ocurrido en Nicaragua. Este avance. Martí. Pero la democratización resulta harto difícil si no va acompañada de una democratización de la sociedad y de una reducción de las profundas fracturas económicas y culturales que hoy resquebrajan los países del istmo. Bolívar. de su ambivalencia y de sus contradicciones. no creo que todas las luchas hayan sido en vano. aunque su funcionamiento no sea precisamente el óptimo. Finalmente.] Y debe tenerse en cuenta que esto lo escribió ni más ni menos que Borges. poniéndolo en boca de uno de los personajes de su novela Andamios. a pesar de la agresión que sufrió) no salieron adelante. Pues sus debilidades no se deben solo a disfunciones de ingeniería institucional. a menudo se ha dicho que el orden actual representa la derrota de las ilusiones y de los objetivos de tantos cuantos lucharon por un futuro mejor. Fruto de este activo. sino que muy probablemente se deban a causas más profundas. por primera vez en la historia de Centroamérica (y de América Latina). Se expone en él el problema de cómo clasicar las democracias que han permanecido (más que ““consolidado””) en la región. el último capítulo. Respecto a estos desenlaces. Y es que durante los años noventa. la creación de democracias representativas no era lo que perseguían las guerrillas ni la oligarquía. Por esta razón. En primer lugar es necesario citar a los amigos del equipo de trabajo sobre América Latina que se creó en el área de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona durante el período 1992 a 2003 (2). Por fortuna. También debo explicitar el apoyo y los comentarios recibidos por parte de los compañeros del Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y Portugal de la Universidad de Salamanca y del área de Ciencia Política de la misma universidad. Joan Font y Josep Maria Sanahuja. a los profesores Ricard Gomà. cuando es posible superarlo y sobreponerse a él. Fátima García y Salvador Santiuste de la Uni- 2) Dicho equipo pudo formarse gracias al apoyo de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT). institución que nanció cuatro proyectos de investigación durante el período citado. Y este exceso se pone de maniesto cuando al nal caemos en la cuenta de que. Es sintomático que en una época de la que se suele decir que rompe todos los moldes. es necesario hacer referencia a todos aquellos que. por ofrecerme el espacio. que nos repite (siendo en realidad nosotros los que ponemos las palabras) que somos los más bellos y elegantes. lo han hecho posible. directa o indirectamente. Por ello. Pues nadie es valiente si antes no pasa por el miedo. todavía nos queda uno: el de la bruja del cuento de la Cenicienta. 21 . El coraje viene luego. BANANAS Y VOLCANES.REBELIONES. Es precisamente este esfuerzo de tantas y tantas personas anónimas que han luchado por una Centroamérica mejor lo que es preciso mostrar con insistencia a los habitantes de la vieja y hedonista Europa. Especialmente a su director. habiendo roto todos los espejos. en Centroamérica todavía hay muchas imágenes y mitos para proyectar el futuro. A todos ellos. Gracias a quién se ha podido escribir este libro La confección del presente libro ha sido posible gracias a muchas personas e instituciones. su colaboración en diversas investigaciones y sus múltiples sugerencias. Propósito que ha llegado muchas veces al extremo de romper todos los espejos en los que poder vernos para ser mejores. 1998: 11). Quim Brugué. antes de entrar en la lectura de cuanto sigue. les agradezco sus comentarios. También agradecer a diversos especialistas ——sobre todo a Guillermo Mira. el tiempo necesario y los materiales con los que poder elaborar la traducción y actualización de esta obra ——que vio la luz inicialmente en catalán. terminemos por quedarnos con el narcisismo y el infantilismo (Fernández Buey. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É lo largo de tantos años de despotismos. Una Europa muy proclive al propósito de desmiticar. Un futuro ——según reza la máxima del zapatismo—— en un mundo donde tengan cabida todos los mundos. en el año 2001. Manuel Alcántara. algunos de ellos inéditos. En primer lugar. durante todo el período en que realicé las tareas de trabajo de campo y análisis. y de forma especial. Así mismo. También fue importante para la consecución de este trabajo el apoyo que recibí. Banyoles-Salamanca. debo agradecer el hogar.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG versidad de Salamanca. Orlando Núñez del CIPRÉS-Managua. como en Nicaragua 1977-1996. y a muchas otras que no me es posible mencionar en este breve espacio. Sergio Flores. Eduardo Mangas. Joan Costa. de la misma universidad. Finalmente. The Origins of the Peasant-Contra Rebellion in Nicaragua. rebeliones y asonadas. del Institute of Latin American Studies de la Universidad de Londres y de la Casa de Nicaragua de Barcelona. es a quien el sufrido lector deberá parte de cuanto le satisfaga la lectura y a ninguno de ellos podrá reclamar nada de lo que no le guste cuando se adentre en el texto que a continuación sigue.l las democracias inciertass (1998). otoño/invierno de 2003 3) El libro que tienen en sus manos es un trabajo deudor de múltiples investigaciones (entre otras mi tesis doctoral) y textos elaborados con anterioridad. América Central. en Managua. Pedro y Magui Hernández. expreso mi deuda hacia los amigos que me cuidaron durante las distintas estancias que realicé en Nicaragua. comentar y enmendar partes del presente libro. A cuantas personas he mencionado. La revolución enredada (1997). Carlos Figueroa de la Universidad de Puebla. Transformaciones económicas y violencia política en Nicaraguaa (2004). Debo también mencionar la buena disposición de las personas que integraban los equipos del Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHN-UCA) y del Instituto NITLAPÁN. del Institut de Ciències Polítiques i Socials. la sabiduría y el buen humor de mis colegas Alejandro Bravo. de la Fundació Jaume Boll. quiero agradecer con vehemencia ——sin necesidad de citarlos—— a todas aquellas personas que con proximidad y dulzura han seguido el desarrollo de este libro y me han dado su apoyo en todo aquello que las instituciones no prestan. Andrés Pérez de la University of West Ontario. Montse Julbe. Es posible que el lector observe a lo largo del libro algunas ideas que ya se encuentran en otros trabajos editados previamente. Nelly Miranda. Alexei Huper. 22 . Alfonso Dubois de la Universidad del País Vasco. Alberto Romero. El Salvador. Quim Rabella. David Close de la Memmorial University. Álvaro Artiga de la UCA de San Salvador. Gabriel Álvarez. 1979-877 (2001) y Revoluciones. A cada una de estas instituciones así como a sus miembros les agradezco el apoyo y la conanza recibidos (3). Costa Rica y México entre 1992 y 2003. Jorge Rovira Mas de la Universidad de Costa Rica y Matilde Zimmermann del Sarah Lawrence College de Nueva York—— su paciencia y buena disposición a la hora de leer. Frances Kinloch del Instituto de Historia de Nicaragua. María Amanda Martínez. otro de los pocos cronistas que captó el carácter y el espíritu de la conquista. En su obra Historia general y natural de las Indias lamentaba la incapacidad de los primeros conquistadores para establecerse en el Nuevo Mundo y armaba que sus vidas y haciendas se malograban en vano y denunciaba. en veinte años su población ha quedado maltrecha por la crueldad de los conquistadores. ESPACIOS 1. Fernández de Oviedo y Valdés (1478-1557). también. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É I.REBELIONES. debido a las enfermedades. en sus crónicas (1535) se dirigió al Consejo de Indias exponiendo lo siguiente: ““Centroamérica es un paraíso del Señor. a los malos tratos y a las deportaciones de esclavos en masa hacia el Caribe y Perú””. y aún así. con campos tan verdes y fértiles como el mejor jardín de España. da una referencia de la primera Centroamérica colonial. un goce y una alegría para el linaje humano. BANANAS Y VOLCANES. de los seiscientos mil habitantes que allí vivían solo han quedado unos quince mil. por ejemplo. En Nicaragua. LA CREACIÓN DEL ESTADO: ““EL PROGRESO Y LA BARBARIE”” El fraile dominico Bartolomé de las Casas. Asimismo. poniendo como ejemplo a un juez que se estableció en la región con el único propósito de gozar del trabajo ajeno 23 . a los funcionarios de la Corona. la Capitanía General de Guatemala se convirtió. que promovían sus pretensiones centralizadoras.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG y. articulada bajo la Capitanía General de Santiago de Guatemala. fue su limitada implantación territorial. perduraron durante todo el tiempo que el istmo estuvo vinculado al poder colonial español. para realizar la tarea que le era propia. y que se adentra varios kilómetros hacia el oeste. apareció un tercer polo que se extendió a lo largo del litoral caribeño. dos polos económicos claramente diferenciados. No obstante. en el sur. Desde la segunda mitad del siglo XVII. a través del Lago de Nicaragua y del río San Juan.º XX. los conictos entre estos y las distintas elites provinciales fueron constantes. Junto con el expolio y el desgobierno de la administración colonial.542 kilómetros cuadrados. Uno gravitaba alrededor de la ciudad de Guatemala y comprendía el actual estado mexicano de Chiapas. Los conictos entre los intereses locales y las autoridades administrativas de la Corona de los Borbones. la de administrar justicia (Oviedo a Brading. Con la quiebra del vínculo colonial entre estos territorios y la Corona española. controlada básicamente por los comerciantes de la ciudad de Guatemala. 24 . desde el actual Belice hasta la Costa Atlántica nicaragüense (1). como puede observarse en el mapa n. en ningún caso. Posteriormente. se extendía desde la ciudad nicaragüense de Granada. 66. circunscrita a las tierras altas y a las zonas litorales del Pacíco ——que representaban solamente un tercio del área geográca del istmo. hasta el enclave portuario de Portobelo ——hoy en Panamá—— y constituía el eje comercial de la zona meridional. en el litoral del Mar Caribe. aunque en aquellas latitudes (a diferencia de lo que ocurrió en otras regiones del imperio español) no se dio ningún episodio bélico. La Corona española tampoco opuso resistencia a su emancipación. los países contemporáneos de El Salvador y Honduras. en una República independiente. tras la ocupación inglesa de Jamaica en el año 1655. 1991: 55). se desarrollaron en América Central. en el año 1821. Por lo tanto. la economía colonial española. a saber. Su supercie. Desde el inicio de la conquista hasta la segunda mitad del siglo XVII. se evaporó cuando la 1) Se denomina Costa Atlántica nicaragüense a la región oriental del país que se extiende desde el cabo de Gracias a Dios hasta San Juan del Norte. corresponde al 56 % del territorio de Nicaragua. El mantenimiento del dominio político. el territorio que actualmente conforma Centroamérica estaba dividido en tres áreas de inuencia distintas. y el norte de Nicaragua hasta el golfo de Fonseca y la ciudad de León. empezó a funcionar como un espacio integrado. El otro polo. en un territorio marginal para los intereses de la antigua metrópoli. otra de las características básicas de la dominación colonial española en Centroamérica. ni tampoco hubo combate alguno entre rebeldes y lealistas. Las cinco provincias que conguraban la Federación (con unos límites imprecisos. las fuerzas centrífugas que se habían cimentado sobre un fuerte localismo provincial (y debido también a distintas concepciones políticas e institucionales) acabaron por imponerse. TEGUCIGALPA Centroamérica se rompe a pedazos mientras el líder federalista Morazán se pelea con una multitud agitada por los monjes. pronto seis. 1991). (Galeano. hace diez años que lucha por la unicación. las autoridades del gobierno prácticamente no llegaban más allá de los límites de la ciudad en la que residían los funcionarios. Pero al fracasar la Federación Centroamericana ——que sucumbió en el año 1839 cuando las provincias integrantes rompieron el pacto federal——. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Corona perdió el control sobre el virreinato de México.REBELIONES. 25 . es ilustrativa la sorpresa que el viajero alemán Karl 1838. viejos venenos. En los países surgidos con la independencia. El tránsito de la colonia a la Federación Centroamericana se hizo de forma pacíca e inesperada. desde esta tierra. Woodward. La República Federal de Centroamérica yace rota a pedazos. En ese contexto. han podido más que la pasión de Morazán. La ciudad de Tegucigalpa celebra con ruido y discursos el fracaso de su héroe que. las envidias y las codicias. Costa Rica y Nicaragua rompen el pacto federal y también Honduras se declara independiente.. 1985: 184). En esta dirección. BANANAS Y VOLCANES. a la vez que quedaron intactas tanto la estructura administrativa y política de la Colonia. se deshacen los frágiles hilos que habían cosido las provincias de esta patria. Los rencores provincianos. 1993. máxima autoridad del antiguo régimen (Pinto Soria ed. no pudieron permanecer dentro del pacto federal al no poseer una base económica e institucional suciente para mantener dicho pacto. Uno tras otro. así como las antiguas rivalidades y conictos comerciales. aunque aisladas entre sí). Pobres pedazos. paulatinamente fueron surgiendo las distintas repúblicas centroamericanas que heredaron el raquítico espacio económico conformado durante el tiempo de la colonia. como la persona de su último Capitán General. Sienten más odio que lástima. Pronto serán cinco. municipales. así como un pequeño excedente que se colocaba en los mercados más cercanos. mientras. el pueblo. Pero el desarrollo de la economía agroexportadora que dichas elites pretendían exigía. con la exportación de café. los patriarcas. En el conjunto de Centroamérica. así como la disponibilidad de mano de obra barata. las tierras de las comunidades indígenas. En consecuencia. al descubrir que la carta de presentación que poseía ——escrita por el mismo presidente de la República de Nicaragua—— no tenía valor alguno en la población cafetalera de Matagalpa. Por otro lado. a la vez que el peonaje por deudas u otras formas de trabajo forzoso no era muy común en la región ——sobre todo en los países meridionales (Burns. principalmente. al tiempo que compartían los postulados derivados de la doctrina siocrática que idealizaba el progreso —— entendido como la creciente vinculación de las economías domésticas al mercado internacional y la acumulación de bienes materiales.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Schrezer tuvo cuando constató el grado de fraccionamiento del poder político. todavía había un equilibrio económico y social entre ambos mundos ——situación que perduró hasta la primera mitad del siglo XIX. Ante esta realidad. estaban indignados con las comunidades indígenas. la mayoría del pueblo prefería dedicarse a la agricultura de subsistencia que buscar trabajo en las plantaciones y ncas ajenas. el objetivo de los terratenientes era reorientar la economía y la sociedad hacia el mercado internacional. los ejidos y las propiedades agrícolas privadas. la concentración de la tierra. eclesiásticas. El Prefecto local se lo explicó de esta forma: ““El presidente está muy lejos. añil y metales preciosos. indistintamente del partido al que perteneciesen. Las propiedades estatales representaban aproximadamente el 80 % del total. el pueblo organizaba su vida en las comunidades locales practicando una agricultura de subsistencia que proporcionaba todo lo necesario para la alimentación. que continuaba beneciándose del libre acceso a la tierra para cultivar lo necesario para sobrevivir. 1993: 26). cualquier persona interesada en cultivar la tierra podía tener acceso a una parcela. los patriarcas aspiraban a lograr el desarrollo de una economía agroexportadora vinculada al mercado mundial capitalista. Por lo general. ¡La autoridad más cercana es siempre la mejor!”” (Schrezer. La abundancia de tierras y la escasez de mano de obra constituían los rasgos principales de las sociedades centroamericanas del siglo XIX. En todos los países de la región (a excepción de El Salvador. De resultas de ello los terratenientes se desesperaban buscando trabajadores. 1857). En el momento de la independencia. que era el país más pequeño y más densamente poblado) el suelo apto para la agricultura era abundante y había distintas formas de propiedad de la tierra: había propiedades estatales. A consecuencia de esto. y en su mayor parte eran vírgenes. ignoraba y evadía el trabajo en las 26 . En Nicaragua. y preferían vivir dentro de sus comunidades manteniendo sus propias autoridades y costumbres. y sobre todo después de la segunda mitad del siglo XIX. en la medida de sus posibilidades. Durante la primera fase de este período. por ejemplo. los indígenas intentaban mantenerse alejados de los criollos así como de los problemas de estos. en detrimento de la mayoría de los habitantes. Frente a las pretensiones ““modernizadoras”” de las elites. los patriarcas ——independientemente de su aliación partidaria—— a menudo congelaron momentáneamente sus rivalidades y unieron sus ejércitos para aplastarlas. aunque a un precio social muy alto y distribuyéndose los benecios de forma extremadamente desigual. Los diversos triunfos militares 27 . A pesar de todo. estallaron violentas manifestaciones.REBELIONES. el choque entre las pretensiones modernizadoras de los patriarcas y los intereses de las comunidades desembocó en prolongadas rebeliones populares que se prolongaron hasta la segunda mitad del siglo XIX. 1981). tras veinte años de pasividad y aislacionismo de los colectivos indígenas y populares. Estos sectores sociales disponían de suciente tierra para trabajar y se sentían satisfechos circunscritos en sus comunidades tradicionales. Bajo la amenaza de sublevaciones de este tipo. se registró un cierto crecimiento económico. el interés de la clase dirigente se centró en ““redenir”” a su favor los mecanismos de control social para así imponer sus valores inspirados en la idea liberal de ““progreso””. Así. a la vez que su modo de vida se fundamentaba en un sistema de valores derivado de su propia experiencia local. Como consecuencia. se produjo un débil desarrollo del mercado interno en los distintos países y se dio una mayor dependencia del mercado mundial (Pérez-Brignoli. 1993). el sometimiento de los poderes regionales al poder central y la desestructuración de las comunidades indígenas. fueron los detonantes de múltiples sublevaciones populares. que según los historiadores va desde la década de los setenta del siglo XIXX hasta nal de siglo. Este ““nuevo orden”” supuso la disminución del poder económico y político de la Iglesia. BANANAS Y VOLCANES. la formulación de un proyecto que pretendía endurecer el control de la distribución y la propiedad de la tierra. Estas sublevaciones constituyeron las amenazas más serias que tuvieron que enfrentar las elites de la región a lo largo del siglo XIXX (Burns. tres años más tarde. la mayoría de la población indígena y el creciente sector mestizo nunca mostraron el menor interés en el proyecto de construir un Estado-nación según el patrón europeo. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É plantaciones destinadas a la producción para la exportación. A partir de la independencia. Wheelock. 1993. La promulgación de la ley del monopolio del aguardiente en 1845 y. La experiencia liberal en Centroamérica (y con mayor énfasis en Guatemala. Costa Rica y El Salvador) conllevó un período de cambios institucionales cuya nalidad fue el desarrollo de una economía exportadora. del triunfo de la civilización (concebida como su proyecto agroexportador) sobre la barbarie (materializada en los valores. Por todo lo expuesto. Tenemos miles de razones para negarnos a obedecer esta disposición. que sacasen agua de nuestra fuente comunal [. las costumbres y condiciones de las comunidades indígenas). siempre llevamos a cuestas el producto de nuestras cosechas.. para manifestarle las razones por las cuales se oponían a participar en la apertura de un camino: ““En la construcción de un camino carretero de Quetzaltenango a Costa Cuca. desde su perspectiva. siendo la primera de ellas que por un pacto celebrado entre nosotros y la autoridad de Quetzaltenango. También debemos decir que.]. Se trataba.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG EL TRABAJO FORZADO EN GUATEMALA Declaración de los habitantes del pueblo de Concepción Chiquirichapa ante el presidente Vicente Cerna. de los patriarcas sobre las comunidades indígenas permitieron la progresiva imposición del proyecto económico y político ““civilizador””. motivo por el cual encarcelaron a nuestro Alcalde y al Secretario. tal como hicimos. realizada el mes de marzo de 1871. si bien sembramos milpa y algodón en Costa Cuca.. esta se comprometió solemnemente a no robarnos tiempo si permitíamos. sacándoles encadenados a trabajos públicos. A partir de ese mo28 . que solamente beneciaba a aquellos que tenían ncas de café en aquellos lugares. nos quisieron obligar en nombre del Señor Corregidor Occidental del Departamento. Creyeron prever una época marcada por el signo del progreso. Por estas razones. solicitamos no ser forzados ni vejados a un trabajo caminero. Extraído de Castellanos Cambranes a Fonseca (1996: 167). siendo solamente los terratenientes de Quetzaltenango los que se lucran de esta empresa””. el licenciado Don José Flamenco. que ningún bien particular nos proporciona. y no necesitamos un camino carretero ni carretas para transportar nuestras miserables cosechas. nos negamos a cooperar con nuestro trabajo en la obra proyectada del camino de carretas. a que prestásemos sin excepción nuestro servicio personal. Los patriarcas interpretaron este progresivo dominio como el inicio de una nueva época para la región. A partir de entonces. así como las pretensiones nancieras y geopolíticas de británicos y franceses en la zona. y así consigue que no le aplasten los poderosos. A partir de ese momento. representado todavía hoy en obras de teatro con personajes enmascarados que hablan una nueva lengua. uno (a pesar de cobrar los honorarios durante más de un año) nunca apareció en la zona y otro. tres murieron durante el viaje. EL VECINO DEL NORTE ENTRA EN ESCENA El interés de la administración estadounidense hacia los países de América Central se desarrolló tardíamente y de forma lenta. con un Estado ya dotado de nuevos poderes. nunca dice lo que cree ni escucha lo que oye. Era el nacimiento de las denominadas repúblicas agroexportadoras. Desde nales del siglo XIX. desaar y reírse de los amos. De este ““nuevo interés”” surgiría la invasión y el posterior dominio de Nicaragua por parte de las tropas mercenarias (reclutadas en Nueva Orleáns y San Francisco) 29 . solamente uno permaneció allí más de un año (Black. sino una lengua mestiza que se alimenta de miles de expresiones creadas para confundir. De los cuatro que llegaron a su destino y fueron recibidos formalmente. El guegüense es un trasgresor. los patriarcas impulsaron drásticas reformas para construir a su semejanza las pequeñas Repúblicas que nacían. conllevaron que la presencia del vecino del norte no empezara a notarse hasta las postrimerías del siglo XIX. En Nicaragua. 2. se desheredó al pueblo y se le empobreció cultural y económicamente. Pero a partir de las últimas décadas del siglo XIX. cuando llegó a la capital del país asignado. También la dureza del clima y el ““escaso desarrollo”” de la región supusieron graves inconvenientes para los diplomáticos estadounidenses allí destinados.REBELIONES. en nombre de un progreso que beneciaba a unos pocos perjudicando a la mayoría. 1998). este tipo de expresión cristalizaría en la gura del guegüense. económicos y políticos. el interés estadounidense (tanto de la administración como de particulares) hacia los asuntos de América Central y del Caribe se incrementó: fue la época en la que se elaboró la Doctrina Monroe. BANANAS Y VOLCANES. Un buen ejemplo de ello fue que de los once diplomáticos de Washington acreditados en el istmo antes de 1849. en la totalidad del istmo se cerró una coyuntura crítica a la vez que cristalizaron nuevos y profundos desequilibrios sociales. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É mento. La guerra entre Estados Unidos y México. las estructuras de propiedad y uso de la tierra se transformaron. las relaciones entre la mayoría de los habitantes y los ““nuevos amos”” serían de subordinación y dependencia. el gobierno de dicho país nunca le reconoció como tal. dos dimitieron antes de empezar la misión. que no es nahuatl ni castellano. Pero los primeros mantuvieron su independencia a través de una ritualidad propia y de un lenguaje ajeno a los vencedores. SALVADOR MARTÍÍ I PUIG EL COROLARIO ROOSEVELT Y LA DOCTRINA MONROE Frente a la incapacidad permanente y el comportamiento erróneo de los gobiernos latinoamericanos. a menudo contra nuestra voluntad. En Guatemala. 1974. 2) Fue tras una cruenta guerra cuando. intentó anexionar Nicaragua (y posteriormente toda la región) a la confederación sudista de los Estados Unidos. Tal como expone la Doctrina Monroe. En este capítulo de la historia ——denominado generalmente como el de la Guerra Nacional Antilibustera—— las elites centroamericanas tuvieron que unir de nuevo sus fuerzas para evitar caer bajo la dependencia directa de la administración estadounidense y para mantener vivo el sueño de crear pequeñas repúblicas liberales (2). 1955. Para más información sobre mercenarios. periodista y visionario. El Salvador y Costa Rica. Es debido a este hecho que en el ámbito del hemisferio occidental. Theodore Roosevelt. En dichos países las elites estaban atareadas en modernizarr las instituciones estatales e integrar sus pequeñas repúblicas en el mercado internacional mediante el desarrollo de economías agroexportadoras ——en las que el café y el añil eran los rubros principales. consultar LANGLEYY y SCHOONOVER. las interferencias del vecino del norte fueron discretas e intermitentes. Walker. se requiere la intervención de una nación que posea un carácter civilizado. dirigidas por el libustero William Walker. a ejercer un papel de gendarme del continente en aquellos lugares donde los gobernantes son incapaces de mantener el orden o tienen un comportamiento extremadamente irresponsable. el 6 de diciembre de 1904. en 1855. hijo de Tennesee. los Estados Unidos se sienten comprometidos a actuar. cuyas políticas pueden suponer la disolución generalizada de los vínculos que suponen una sociedad civilizada. los ejércitos de todo Centroamérica pudieron expulsar al invasor Walker. en 1857. Sin embargo. en nombre de la civilización anglosajona y de la superioridad de la raza blanca. empresarios y nancieros en Centroamérica a nales del siglo XIXX y principios del XX. Extraído de un discurso pronunciado por el presidente de los Estados Unidos. 30 . SCROGGS. las inquietudes estadounidenses se distribuyeron de forma desigual entre los países de la región. las circunstancias a veces nos obligan. era la creación de una república exportadora. o las elites de Costa Rica con su población relativamente homogénea (3)). 31 . En Nicaragua. 1924. debido a la posibilidad de construir en su territorio el anhelado canal intraoceánico. las elites vincularon la construcción nacional a dos proyectos: uno. 1916-1924 XIX. 1912. principalmente. 1917-1922 1920 1915-1934 1903. aunque las razones y las formas de la intervención en ambos países respondieron a lógicas particulares y distintas. es decir. 1925 1914. es muy aconsejable el trabajo: PALMER. la clase gobernante tejió su imaginario nacional alrededor de la idea de 3) Sobre la construcción del imaginario nacional en Guatemala y Costa Rica durante el período liberal. bananeras. 1912-1925. Intervenciones y ocupaciones militares estadounidenses en América Central y el Caribe. quizás no sea exagerado armar que entre 1838 y 1909. BANANAS Y VOLCANES. y el otro. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É En Nicaragua y Honduras las cosas anduvieron por otros derroteros. el interés de la administración estadounidense era fruto de su posición geoestratégica. 1911. sino que pensaron que su rasgo distintivo sería el de ser un país franco entre dos mares. era hacer realidad el célebre proyecto canalero. Precisamente por eso. 1904. 1912. Tabla 1. 1898-1933 Cuba Guatemala Haití Honduras México Nicaragua Panamá Puerto Rico República Dominicana 1898-1902. parecido a los de sus vecinos. Como expone Frances Kinloch (1994: 39-41). 1916-1917 1909-1910. 1912.REBELIONES. 1906-1919. en el proceso de creación del imaginario nacional. 1905. 1907.1. 1994. especíco de Nicaragua y más deseado aún. las elites nicaragüenses nunca apelaron a un sujeto social (como sí hicieron las elites guatemaltecas con los colectivos hispanizados del istmo ——a causa de la incapacidad de integrar a la mayoría de la población indígena——. 1926-1933 1903 1898 1903. En Honduras la razón era otra: la presencia directa de intereses económicos de ciudadanos estadounidenses en las exportaciones mineras y. 1944). La primera determinación del presidente Joaquín Chamorro (uno de los múltiples miembros del linaje de los Chamorro que han ocupado la más alta magistratura del país) fue precisar la soberanía de Nicaragua en toda la vía. se generó un complejo juego de relaciones entre Nicaragua. Posteriormente. en 1879. un notable peligro para la soberanía y la integridad territorial del país ——al tiempo que generaba contradicciones en las relaciones entre Nicaragua y los demás países centroamericanos. sobre la base de qué términos y bajo qué condiciones. Debido a estas contradicciones. Paralelamente. ello estimuló el interés del gobierno de los Estados Unidos en la construcción de un canal interoceánico. la reunicación de toda la región bajo una federación. Inuenciado por esta idea. a principios de 1870. En un primer momento. cuando se demostró la viabilidad y la importancia estratégica de este tipo de empresas. Como expone el escritor Sergio Ramírez (1994: 408): ““la maldición de Nicaragua ha sido su posición entre dos mares y ser la tentación permanente de convertirse en un puerto franco que los uniese””. Hamilton Fish””. y que era la construcción de un canal interoceánico en territorio nicaragüense. la oligarquía nicaragüense empezó a ver la posibilidad de hacer realidad. A raíz de estos hechos. las expectativas nicaragüenses se conrmaron: el informe nal de la Interoceanic Canal Commission recomendó la opción de Nicaragua (Marck. también. se selló un contrato para la excavación del canal con una compañía france32 . que iban desde Tehuantepec (México) hasta el Darién (Colombia). a corto plazo. Ulises Grant. el gobierno nicaragüense empezó a establecer contactos para decidir a quién se conaba la construcción del canal. Fue a partir del año 1869. organizó una misión para estudiar las distintas vías del posible canal. una vez terminada la obra del Canal de Suez por una compañía francesa presidida por Fernando de Lesseps. En 1876. las repúblicas vecinas y los Estados Unidos. Paradójicamente dicho proyecto precisaba. Entre los meses de diciembre de 1876 y febrero de 1877. una vez más. para materializarse. rechazando las reclamaciones de los países vecinos y las pretensiones del presidente de Guatemala ——que pretendió. pero no se llegó a ningún acuerdo debido a las ““excesivas pretensiones del Secretario de Estado. el presidente de los Estados Unidos. el gobierno de Nicaragua intentó negociar un tratado con los Estados Unidos. Pero encontrar un aliado poderoso dispuesto a asumir los costes de la obra suponía. de la mediación de una potencia extranjera debido a la imposibilidad de nanciar el coste de la obra con recursos internos. el gobierno nicaragüense estableció contactos y negociaciones con distintos gobiernos y compañías.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG un destino histórico colectivo ——asignado por la naturaleza o por la Divina Providencia—— que debía cumplirse. Evidentemente. el proyecto del canal. Desde entonces. 33 .REBELIONES. Finalmente. el nuevo presidente estadounidense. Debido a ello las autoridades estadounidenses nalmente prerieron la opción de Panamá. En lo referente al canal de Panamá. 6) La acusación esgrimida fue que eeste había pedido créditos a entidades nancieras franco-británicas y que había establecido acuerdos con sociedades alemanas para la construcción de una línea de ferrocarril que uniese la Costa Atlántica con el Pacíco. BANANAS Y VOLCANES. Gover Cleveland. el gobierno nicaragüense aceptó la última oferta estadounidense y rmó el tratado Zabala-Frelinghuysen. Con la caída del gobierno liberal de Zelaya. del itinerario del canal a través de la selva del Darién. Poco después. 5) En el trabajo de FINDLING (1971) puede encontrarse un detallado estudio del curso de las negociaciones y las discusiones que culminaron con la aprobación. durante el período 1893-1909. Posteriormente. es recomendable leer el trabajo exhaustivo de HOGAN (1986). que sería refrendada por el Senado de los Estados Unidos el 17 de marzo de 1903 (5). pero la introducción de la cláusula que estipulaba una alianza con los Estados Unidos contra cualquier otro Estado provocó la reacción de Gran Bretaña. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É sa presidida por Fernando de Lesseps. por parte del Senado de los Estados Unidos. es preciso ver las obras de KINLOCH (1993) y RIPPYY (1964). cuando se planteó nuevamente el asunto. el jefe del estado de Nicaragua. se dio paso a una administración provisional en la que se sucedieron distintos mandatarios conservadores caracterizados por su total sumisión a los intereses del vecino del norte. el liberal reformador y nacionalista José Santos Zelaya. A partir de entonces se inició un rosario de ofertas y contraofertas realizadas tanto por compañías privadas ——como la Provisional Interoceanic Canal Society (que posteriormente adoptó el nombre de Maritime Canal Company of Nicaragua)—— como por la propia administración de Washington (4). una vez adoptada la opción del istmo del Darién por parte de los Estados Unidos. 4) Para una visión más amplia y detallada de las negociaciones para el proyecto del canal de Nicaragua y del ““problema”” de la soberanía. la administración estadounidense procuró asegurarse el monopolio de las comunicaciones interoceánicas mediante la instauración en Nicaragua de un régimen afín a sus intereses. en diciembre de 1884. 1988: 25-27). El pretexto esgrimido para intervenir en dicho país fue el propio de la Doctrina Monroe: poner n a la actitud anti-estadounidense del gobierno de Zelaya y también a la ““potencial inestabilidad”” que representaba para la región esta actitud soberanista e independiente (6) (Black. enterró el tratado al considerarlo perjudicial para sus relaciones con las potencias europeas. aunque nalmente este contrato no llegó a concretarse. en agosto de 1910. se mantuvo rme en la negativa de ceder a los Estados Unidos la jurisdicción civil sobre la franja territorial de la vía transoceánica. . en Honduras ——y en menor medida en Costa Rica y en la Costa Atlántica de Guatemala. [. con la excusa de sofocar una rebelión. libre de toda tasa o cualquier otro impuesto. y que la primera era imposible sin una estrecha supervisión de la administración estadounidense—— la intervención de Washington en los asuntos nancieros y monetarios se prolongó a lo largo de todo el período de la política del buen vecino. el país perdió su independencia política y scal ((BULMER-THOMAS. 1987: 228). Desde la llegada de los marines. La muestra más representativa de sumisión de la República de Nicaragua para con los Estados Unidos fue la rma del tratado Bryan-Chamorro.] y por la posible y futura construcción de un canal interoceánico por la vía del río San Juan y el Gran Lago de Nicaragua. en consecuencia.. desde la ocupación estadounidense de 1912 hasta la década de los años treinta..SALVADOR MARTÍÍ I PUIG TRATADO BRYAN-CHAMORRO El gobierno de Nicaragua y el gobierno de los Estados Unidos. los derechos exclusivos y propietarios. 34 . animados por el deseo de fortalecer su antigua y cordial amistad [. operación y mantenimiento de un canal interoceánico. Colombia y Nicaragua—— la intervención estadouni- 7) La vida política de Nicaragua.700 marines que ocuparían Nicaragua para convertirla en un protectorado (7). Aún así.. y el Honorable William Jennings Bryan.. necesarios y convenientes para la construcción. el 4 de agosto de 1912.. para que rmen los siguientes artículos: 1. el 5 de agosto de 1914. los Estados Unidos desembarcaron más de 2. Secretario de Estado. enviado extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Nicaragua en los Estados Unidos. En 1911. se desarrolló bajo el signo del sucursalismo. Mientras. hasta la década de los años cuarenta. por la vía del río San Juan y el Gran Lago de Nicaragua o cualquier otra ruta en el territorio de Nicaragua [.]. El gobierno de Nicaragua concede a perpetuidad al gobierno de los Estados Unidos. han nombrado como respectivos plenipotenciarios al General Don Emilio Chamorro. con la rma de los Dawson agreements ——en los que se establecía que la estabilidad scal era la precondición para la estabilidad política. o por cualquier otra ruta sobre el territorio de Nicaragua.] han resuelto celebrar una convención para estos nes y. 3. las islas del Mar Caribe conocidas con el nombre de Great Corn Island y Little Corn Island. Para facilitar la protección del Canal de Panamá y los derechos propietarios concedidos al gobierno de los Estados Unidos en el artículo anterior. y tanto el capital como la infraestructura necesaria para su producción y los directivos de las empresas eran de origen exclusivamente estadounidense. y el gobierno de Nicaragua concede a la vez al gobierno de los Estados Unidos por el mismo período. y con el objeto de reducir la deuda actual de Nicaragua. respondía a un modelo de explotación singular: se producía en zonas agrícolas alejadas de las áreas urbanas y de los centros de decisión política. el derecho de establecer. operar y mantener una base naval en cualquier lugar del territorio de Nicaragua. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É 2. que se depositarán a orden del gobierno de Nicaragua en el banco o bancos que designe el gobierno de los Estados Unidos dense mantuvo un patrón distinto. pagará a favor de la República de Nicaragua la suma de tres millones de pesos oro. La producción y comercialización del banano fue la actividad más representativa de las economías de enclave de raíz concesionaria. Este cultivo. La siembra de este fruto 35 . el gobierno de Nicaragua alquila por un período de 99 años al gobierno de los Estados Unidos. aunque también en la construcción de ferrocarriles y en explotaciones mientras—— dejó a los gobiernos de la región sin ninguna capacidad de maniobra frente a las presiones de las poderosas compañías concesionarias. Si bien las repúblicas agroexportadoras habían basado su producción en el cultivo del café y del añil. la vertiginosa inversión de capital estadounidense en Centroamérica ——principalmente en explotaciones bananeras.REBELIONES. el gobierno de los Estados Unidos. en el último cuarto del siglo XIX apareció un nuevo cultivo: el banano. Se trataba de una relación económica que tenía como piedra de toque la concesión. De este modo. BANANAS Y VOLCANES. en la fecha de la raticación de esta convención. El gobierno de los Estados Unidos tendrá la opción de renovar por otro período de 99 años los anteriores alquileres y concesiones cuando expiren sus respectivos términos. sin embargo. En consideración de las estipulaciones anteriores. Panamá y Colombia. Serie Congreso. rmado en el año 1883 por el gobierno de Costa Rica y el Sr.. ya sea en los márgenes del ferrocarril o en cualquier otra parte del territorio. además de la franja de terreno para la construcción del ferrocarril y los edicios necesarios. la Compañía del Ferrocarril de Costa Rica (de propiedad estadounidense) recibió tierras y el derecho de explotar el ferrocarril durante noventa y nueve años y. fue el primero de este tipo y sirvió de modelo para acordar concesiones en otros países. alrededor de la década de los sesenta. Minor Keith. además. en: Fonseca. para construir muelles.. 1996: 199. y del compromiso para construir un tramo de la línea férrea. todo ello sin indemnización alguna. Una de las cláusulas más nocivas para la soberanía del estado rmante es la XXII. o como se denomina en Honduras. Fue la sorprendente aceptación que tuvo este fruto entre la población estadounidense lo que motivó a otros propietarios a cultivarlo a gran escala en la costa atlántica de Honduras y en otras zonas del litoral caribeño.””. así como toda clase de materiales que se precisen para la obra y se encuentren en los terrenos mencionados. y dice: ““El gobierno de Costa Rica concede a la empresa ochocientos mil acres de terrenos baldíos. A cambio de un convenio para el pago de una deuda contraída por el gobierno del país centroamericano. a elección de esta. bodegas y estaciones. Fuente: Archivo Nacional de Costa Rica. el pulpo. fue eximida del pago de los derechos de aduana. se inició en la isla hondureña de Roatán. y se vendía a comerciantes estadounidenses de Nueva Orleáns y de Mobile. con todas las riquezas naturales que en ellas se encuentren. 36 . En el año 1899 se fundó la más poderosa de las compañías bananeras: la United Fruti Company (UFCO). y los dos lotes que hoy se han medido en Puerto Limón. de propiedad nacional. La creación de la UFCO fue el resultado de la fusión de la Boston Fruit Company con otras empresas de capital estadounidense radicadas en Costa Rica.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG EL CONTRATO SOTO-KEITH El contrato Soto-Keith. 8 40.8 12.2 47. cerveza y zapatos. Los rasgos más signicativos de estas compañías fueron la concentración de capital y su capacidad de disfrutar del monopolio de los servicios necesarios para llevar a cabo todo el ciclo productivo ——básicamente el transporte ferroviario y el control de los puertos y de los buques mercantes.2 2779.5 6.5 24.8 10. 1897-1929 (en millones de dólares). la elaboración de jabón. la fabricación de hielo y bebidas. Inversiones directas de los Estados Unidos en Centroamérica.8 9.6 6. las mismas compañías se encargaban del establecimiento y la gestión de los únicos almacenes (los denominados comisariatos) que había en los enclaves productivos ——que eran los únicos lugares donde los trabajadores podían obtener los productos de consumo que.3 1977.9 1275. 1969: 144.8 7 1919 17.3 17. país en el que 8) Entre 1925 y 1935.0 2.0 12. y el procesamiento de caña de azúcar. estas compañías tuvieron también sus propios sistemas de comunicación inalámbrica ——la compañía más importante de este sector fue la Tropical Radio Telegraph Company.8 58. En Honduras (8). por ejemplo.0 2. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Tabla 1.3 7 1908 17.1 1929 20.REBELIONES.0 40.5 3. mantequilla.0 1.0 18.1 1914 21.8 119.8 748.0 11.5 304.6 35. el suministro de energía eléctrica a las comunidades en las que operaban.8 80. Honduras se convirtió en el primer productor mundial de bananas: exportaba más de veinticinco millones de manojos de esta fruta al año. claro está. 37 .8 5.4 7. BANANAS Y VOLCANES.2 6.7 3645.6 5.4 76.8 6. País Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua AC* AL ** % de AC sobre el total de AL 1897 3. Al mismo tiempo. aceite.0 31.3 5. Obviamente. se importaban de los Estados Unidos.9 *AC: América Central **AL: América Latina Fuente: Torres-Rivas.2.0 1. subsidiaria de la UFCO—— y muy a menudo se introdujeron en otras actividades económicas como. el cultivo de cacao.3 201.3 96. Con el tiempo.8 1924 13. ambas características supusieron que las compañías bananeras tuvieron la capacidad de obtener fabulosas fortunas que rápidamente se trasladaban a los Estados Unidos. Por el contrario. donde las compañías bananeras pusieron en cuestión en más de una ocasión la soberanía del estado en el litoral atlántico. una escuela y un campo de fútbol. mientras que para ir de La Ceiba a la capital del país difícilmente podía emplearse menos de una semana (Posas. las plantaciones bananeras se localizaban en zonas aisladas y. como ya se ha mencionado. había un dispensario médico. En dichos asentamientos los directivos y los obreros vivían en zonas claramente separadas.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG las compañías bananeras tuvieron más importancia (hasta el punto que se conocía a dicho país con el sobrenombre de Banana Republic). Honduras era un buen ejemplo de ello al no haberse construido ningún ferrocarril interoceánico ——como sí ocurrió en Costa Rica o en Guatemala. los obreros ——que se diferenciaban según las tareas que realizaban (ya fueran corteros. A principios del siglo XX. estibadores)—— vivían en pequeñas barracas que conformaban una especie de poblado en el que. así como la independencia que gozaron las compañías bananeras frente a las autoridades políticas nacionales. un viaje de La Ceiba a Nueva Orleáns podía durar tres días. se debieron a las arduas luchas sindicales que convirtieron a los trabajadores de esos enclaves en uno de los colectivos más beligerantes de la clase obrera centroamericana. los controladores y los superintendentes vivían en cómodas residencias construidas en madera. las compañías debían construir asentamientos para alojar a los trabajadores. por lo tanto. y disfrutaban del acceso a un club social con sus propios almacenes. muleros. 1993: 112). cuando dichas compañías se convirtieron en grandes transnacionales incidieron cada vez con más intensidad en la política doméstica de estos países. las empresas ““fruteras”” se introdujeron también en la ganadería y en el mundo nanciero. Una de las particularidades más relevantes de la actividad bananera fue el limitado efecto que tuvo en la economía de los países del istmo ——debido al aislamiento geográco de las plantaciones y a la inexistente política scal de esos estados——. junteros. otorgando sobresueldos a los funcionarios locales y regionales para subordinarlos a su voluntad. Un dato fehaciente de ello es que generalmente la comunicación entre las plantaciones bananeras con las capitales de las respectivas Repúblicas era más costosa que entre dichas plantaciones y algunas ciudades portuarias norteamericanas. Así las ciudades del litoral hondureño estaban mejor comunicadas con Nueva Orleáns que con Tegucigalpa. Las condiciones de trabajo de los obreros eran especialmente duras y las pequeñas mejoras que se fueron consiguiendo a lo largo del tiempo. Precisamente y debido a esta última característica. El caso más extremo fue el de Honduras. Los capataces. En lo respectivo a las zonas de producción. Lo que acontecía en estos enclaves tenía poco que ver con la vida en el resto del país. 38 . con costo. Entre ellas destacan la ““trilogía del banano”” del escritor guatemalteco y Premio Nobel Miguel Ángel Asturias. como sucedió en otros países del 39 . hay obras testimoniales como Mamita Yunai (1940). mientras la UFCO. y Prisión Verde (1950). decidió respaldar políticamente al Partido Liberal. del escritor hondureño Ramón Amaya Amador.REBELIONES. Presentación Quezada. Durante los años veinte. Asimismo. intentó mantener la neutralidad. como cuando ambos países estuvieron a punto de iniciar una guerra en la que la Cuyamell respaldaba las demandas de Honduras. principal competidora de la United. presidente de la República. Al mismo tiempo. BANANAS Y VOLCANES. LA CRISIS DE LOS AÑOS TREINTA Y SUS DESENLACES La crisis capitalista mundial de la década de los treinta no supuso. Entre ellos cabe destacar a personas tan relevantes como Juan Manuel Gálvez. Es un hecho conocido que importantes políticos hondureños fueron abogados de la UFCO. En este mismo sentido. del escritor costarricense Carlos Luis Fallas. la Cuyamel Fruit Company. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É LA VIDA EN LAS PLANTACIONES BANANERAS DESCRITA POR LOS NOVELISTAS Las condiciones de vida de los trabajadores de las plantaciones bananeras fueron fuente de inspiración de obras con un notable contenido de protesta social. el nal del orden excluyente. en los países centroamericanos. la otra gran formación política del país (Posas. en las novelas de Gabriel García Márquez a menudo pueden encontrarse pasajes que recuerdan la vida en las plantaciones. la empresa subsidiaria de la UFCO en Honduras asumió como una tarea prioritaria promover la carrera política de los candidatos del Partido Nacional que le eran eles. Ante dicha eventual confrontación. un lúcido diplomático guatemalteco escribió: ““No se trata de una guerra de hermanos sino de bananos””. vicepresidente de la República. presidente del Congreso Nacional. 1993: 155-156). compuesta por Viento fuerte (1949). El Papa Verde (1950) y Los ojos de los enterrados (1960). 3. que tenía intereses en ambos países. y Plutarco Muñoz. El conicto entre la UFCO y la Cuyamell propició y estimuló las disputas fronterizas seculares entre Honduras y Guatemala. Uno de los medios más utilizados por las compañías para imponer sus intereses fue el de promover la carrera política de los líderes políticos que se revelaron como aliados ables. los gobiernos del istmo fueron acusados sin dilación de inoperancia e incapacidad por la oposición política. Como sucedió en el resto de los países de América Latina. que las respuestas tradicionales fueron totalmente inadecuadas y la reacción política posterior conllevó el colapso del modelo oligárquico liberal en cuatro de las cinco repúblicas. En el período comprendido entre 1930 y 1945 no aumentó la capacidad productiva interna ni se diversicó la exportación. el paro se extendió a las ciudades afectando gravemente a las clases populares y a las reducidas clases medias. Honduras y Guatemala también hubo acontecimientos importantes. en el desalojo de tierras y la desocupación campesina. El desenlace. así como los instrumentos políticos para enfrentar este tipo de crisis cíclicas. pero en el istmo la ““oposición”” ——a excepción de Costa Rica—— era demasiado débil para representar una alternativa coherente y sólida frente a la elite dominante. al mismo tiempo que los precios del café sufrieron la caída más violenta de su historia. las exportaciones en Nicaragua. y por un período de cuatro años. ejercieron una presión sin precedentes en el modelo agroexportador. La crisis agraria se tradujo en un abandono transitorio del cultivo de café.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG subcontinente. En Costa Rica. Mientras en Guatemala y en Honduras la depresión sirvió para consolidar las políticas autoritarias de Jorge Ubico (1931-1944) y de Mejía Colindes y Tibur40 . aunque este se concretó de forma distinta en cada uno de los cinco países. En Costa Rica. así como una notable reforma del sistema en Costa Rica. Los episodios más signicativos de la nueva realidad política fueron la brutal represión en El Salvador y el enfrentamiento en Nicaragua entre un ejército guerrillero y las fuerzas ocupantes estadounidenses. la caída de las entradas netas de capital exterior y la reducción de los ingresos scales. fue el abandono de las formas liberales y el surgimiento de un modelo político basado en la represión y la coerción. El colapso de los precios. Pero la crisis económica del Crack de 1929 fue de tal calado. El Salvador y Guatemala sufrieron una reducción del 55 %. La depresión afectó todos los aspectos de la vida económica. En lo concerniente al istmo. este período supuso la agudización de las contradicciones y las debilidades de un modelo político autoritario y de un esquema de desarrollo orientado al exterior. el comercio y la administración pública redujeron su actividad a la mínima expresión. las exportaciones se situaron en su nivel más bajo y no recuperaron el de 1929 hasta el año 1945. ante la agitación de las masas y la amenaza al statu quo que representaba la movilización popular. en 1932. A partir de 1929. Los desajustes temporales causados por las uctuaciones del mercado mundial eran problemas conocidos por los mandatarios centroamericanos. Los precios de los productos más representativos destinados a la exportación no se recuperarían hasta terminada la Segunda Guerra Mundial. BANANAS Y VOLCANES. 41 . Antes de que saliera el Sol. respectivamente). en Costa Rica el Crack de 1929 y la subsiguiente depresión desacreditaron el dogma del mercado y facilitaron el éxito de la losofía intervencionista. parecía que la naturaleza había enloquecido: los volcanes de la sierra que vertebra Centroamérica entraron simultáneamente en erupción. la cual nalizó con violentos enfrentamientos con la policía. en el año 1933. y el de las importaciones de 25 a 5 millones en el mismo período. en Nicaragua. 1982: 10-11. se llevó a término una reforma bancaria que reforzó el control estatal de la oferta de dinero. revolución y represión En El Salvador. también el volcán de Izalco. Estos hechos y su sangriento desenlace ——la matanza de 30. en la noche del 22 de enero de 1932.000 campesinos—— han marcado la historia reciente de El Salvador. En las siguientes páginas se verán los dos casos más importantes: la revuelta popular que tuvo lugar en El Salvador y su represión.REBELIONES. que fue también el colectivo más activo en el momento de movilizarse ——como se demostró en la marcha de desempleados que se realizó en San José. y el enfrentamiento militar entre la guerrilla de Sandino y los Estados Unidos. Por todas partes las lenguas de lava empezaron a recorrer las lomas de los volcanes y a su luz se pudo ver a grupos de indígenas armados con palos y machetes que ocuparon los poblados de los alrededores. conocido como el Faro del Pacíco. entró en erupción. había estallado una insurrección (9). o la huelga de los trabajadores de los enclaves del Caribe que paralizó la actividad de la UFCO en el año 1934. Esta agitación social condujo ——contrariamente a lo que ocurrió en el resto de países de la región—— a una mayor intervención del Estado en la economía y en la sociedad: se aprobó un salario mínimo para los jornaleros en 1935. En dicho país. se realizaron políticas de incremento del gasto público (como la construcción de obras públicas) para crear empleo. El Salvador: reforma. 9) Para leer una descripción detallada de los hechos de 1932 es preciso ver la obra ya clásica de: ANDERSON. y se fomentó una modesta expansión industrial para la sustitución de importaciones (Molina y Palmer. en la zona noroccidental del país. 1997: 71-72). POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É cio Carías (1929-1933 y 1936-1944. el colectivo que sufrió las peores consecuencias fue el de los asalariados. el valor en dólares de las exportaciones cayó de 18 a 8 millones entre los años 1929 y 1932. En dicho marco. La crisis del comercio exterior afectó las tasas aduaneras reduciendo drásticamente los recursos del Estado y agravando el décit scal. ]. publicado en el periódico La Tribuna. en 1931. El tenebroso desenlace de este episodio de la historia salvadoreña está muy bien trazado en la obra de James DUNKERLEYY (1985: 15-31).SALVADOR MARTÍÍ I PUIG LAS REIVINDICACIONES DEL PARTIDO COMUNISTA DE COSTA RICA A RAÍZ DE LA HUELGA BANANERA DE 1934 ““Los huelguistas piden una mejora en sus reivindicaciones laborales.. que se pague puntualmente en dinero en efectivo. a la vez que el gobierno demostró una incapacidad agrante para mejorarla. y piden que la fruta se pague a cincuenta centavos oro a los pequeños propietarios [. Estas son las reivindicaciones por las que miles de trabajadores luchan heroicamente en la zona Atlántica””. 10) A nales de los años veinte e inicios de los treinta apareció en El Salvador una corriente reformista dentro de la elite gobernante personalizada en el mismo presidente de la República. Extraído del Maniesto Comunista. Arturo Araujo. La situación económica de El Salvador tras el Crack de 1929 fue catastróca para los sectores con el nivel más bajo de ingresos. que es lo mínimo con lo que se puede vivir en la región del Caribe. palas y machetes los compra cada trabajador). que los precios de los comisariados sean los mismos que aquellos de los establecimientos en plaza. En El Salvador el tránsito del Estado oligárquico liberal a una dictadura se complicó y fue más trágico que en el resto de países de la región (10). el entonces vicepresidente de la República: Maximiliano Hernández. A la vez. durante los años 1927 a 1931. Pío Romero Bosque. Piden un salario mínimo de seis colones al día. 14 de agosto de 1934. al golpe de estado liderado por un militar. 42 .. 1996: 207). Piden la abolición del trabajo por tarea. que haya más médicos y medicinas en cada nca que tenga más de diez trabajadores. quienes apoyaron. los huelguistas rechazan los contratos Cortés-Chittenden. y por su sucesor. Su intento aperturista creó un hondo malestar entre las elites tradicionales. Los proyectos aperturistas y reformistas de un sector aperturista de la elite (entre los que estaba la posibilidad de establecer un salario social mínimo) indignaron al resto de la clase política y a la totalidad de elite económica salvadoreña. en: (Fonseca. que las herramientas de trabajo vayan a cuenta del patrón (pues ahora las hachas. ]. Record Group 59. Creo que la situación en El Salvador hoy. Rusia o México antes de la revolución. Como expuso en un informe el almirante Harris ——un Mayor del ejército de los Estados Unidos destacado allí——. las distintas tendencias políticas populares (entre las cuales estaba el Partido Comunista. Treinta o cuarenta familias poseen todo lo que hay en el país. Pero en las zonas rurales del nordeste la insurrección no se llevó a cabo.]. Estas viven con todo tipo de privilegios y envían a sus hijos a estudiar a Europa [. la situación social en El Salvador era realmente crítica.. tampoco sienten que tengan que poseer nada [. BANANAS Y VOLCANES. diez o veinte. del 22 de diciembre de 1931.. pero si llega a estallar puede ser sangrientaa (11)””. hasta el extremo de suspenderse las elecciones locales de 1932. vegetales o madera cuando quieren—— y como la gente nunca ha tenido nada. Una revolución socialista o comunista puede contenerse algunos años. Durante cuarenta y ocho horas se 11) Documento extraído de los Archivos Nacionales de los Estados Unidos... Entre las reexiones de Harris es posible leer frases como: ““No existe ningún tipo de clase media entre los muy ricos y los muy pobres [.. debe ser bastante parecida a la de Francia. Previamente alertadas.00/828. La frustración producida por el desempleo y la reducción de salarios en el sector cafetero. Aunque al principio el ““nuevo presidente”” golpista Maximiliano Hernández no gozaba del beneplácito de los Estados Unidos ni de la totalidad de la elite nacional.. unos cuantos kilos de literatura comunista enviada desde Nueva York. Ante la agresiva y autoritaria política del gobierno. en: LEIKEN y RUBIN. Una de las cosas positivas es que la gente no pasa hambre ——el clima lo permite: todos tienen acceso a un poco de fruta. Parece que las autoridades empiezan a darse cuenta de la peligrosidad de la situación y luchan contra inuencias comunistas y socialistas [. y la incipiente penetración del recientemente creado Partido Comunista ——liderado por Agustín Farabundo Martí—— asustó a los terratenientes y a las autoridades. las autoridades pudieron paralizar el levantamiento urbano casi antes de que se iniciara. Esta situación es un terreno fértil para el comunismo [.REBELIONES. 816. a las que esta nueva formación política quería concurrir. en enero de 1932. 1987: 91-92..].]. Por las conversaciones que he mantenido con la gente. por las calles de San Salvador podía verse un gran número de coches lujosos en medio de una multitud de desheredados.].. 43 .. parece que casi el 90 % de la riqueza está concentrada en el uno por ciento de la población. a causa de la agitación social en el campo pronto toda la clase acomodada acabó por cerrar las a su lado.. Hace pocos días ——el primero de diciembre del año 1931—— se retuvieron y conscaron en la ocina de correos. que tenía sólidos vínculos con la Internacional Comunista) se organizaron para levantarse contra el gobierno. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Y es que a principios de los años treinta. La reacción fue feroz. Así ha quedado testimoniado en muchas manifestaciones sociales y culturales. como en el poema de Roque Dalton titulado Todos (12). 44 . ordenó reprimir el levantamiento de tal forma. que los sangrientos hechos ocurridos han pasado a la memoria colectiva salvadoreña como la matanza. para entonces ya presidente. Todos Todos nacimos medio muertos en 1932 Sobrevivimos pero medio vivos cada uno con su cuenta de treinta mil muertos enteros que se puso a engordar sus intereses sus réditos y que hoy alcanza para untar la muerte a los que siguen naciendo medio muertos medio vivos Todos nacimos medio muertos en 1932 Ser salvadoreño es ser medio muerto eso que se mueve es la mitad de la vida que nos dejaron Y como todos somos medio muertos los asesinos presumen no solamente de estar totalmente vivos sino también de ser inmortales Pero ellos están medio muertos y solo vivos a medias Unámonos medio muertos que somos la patria para hijos suyos podernos llamar en nombre de los asesinados 12) El poeta Roque Dalton también escribió una novela que lleva el nombre del protagonista ——Miguel Mármoll—— en la que se recoge el testimonio de uno de los militantes implicados en la sublevación y superviviente de la represión desencadenada por el ejército. El general Martínez.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG paralizó el país. 1997: 99-125). Las elites. Las elites se dedicaron a producir y acumular riqueza. 13) Existen diversos análisis sobre la estructura socioeconómica y su impacto en las dinámicas políticas de El Salvador. Por ello. expuso que los traumáticos hechos fueron ““fruto de la tarea conspirativa y perversa de las ideas extrañas y extranjeras como las del comunismo internacional. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É unámonos contra los asesinos de todos contra los asesinos de los muertos y de los mediomuertos Todos juntos tenemos más muerte que ellos pero todos juntos tenemos más vida que ellos La todopoderosa unión de nuestras medias vidas de las medias vidas de todos los que nacimos medio muertos en 1932 La base social que hubiese podido respaldar la ““revolución burguesa”” liderada por Araujo era extremadamente débil. mientras el ejército mantenía el orden desde la autoridad que le confería ocupar el gobierno desde las Juntas Militares. Merece una especial atención el libro de Jefferi PAIGE (1997) donde se comparan los desenlaces políticos de El Salvador con otros países de la región a la luz del marco teórico elaborado por Barrington Moore. tanto las opciones reformistas como las transformadoras tenían unas posibilidades muy limitadas de éxito (13). las distintas facciones de la elite se mantuvieron totalmente cohesionadas frente a cualquier manifestación de ““desorden””. angustiadas frente al levantamiento masivo. no dudaron en reprimir cualquier manifestación reivindicativa e interpretar según sus parámetros los hechos. A partir de entonces. BANANAS Y VOLCANES. el periódico de la Asociación Cafetalera de El Salvador (publicación de la elite económica del país).REBELIONES. en El Salvador. que había envenenado la mente y desorientado al pueblo campesino y sencillo del país”” (Paige. De este modo se estableció un pacto que se mantuvo vigente hasta nales de la década de los setenta. 45 . tampoco disponía de la organización ni los medios para vencer. De igual modo. hacia el mes de julio de 1932. el llamamiento revolucionario e insurreccional lanzado por los comunistas. a la vez que establecieron una ““división de tareas”” entre ellas y las Fuerzas Armadas. Se trataba de la consolidación del modelo político denido magistralmente por Enrique Baloyra (1983) como ““despotismo reaccionario””. Pocos meses después de la matanza. por no decir inexistente. Fruto de unas largas negociaciones.S.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Nicaragua: la revuelta de Sandino En Nicaragua. De este modo. dos años después del acuerdo. 46 . el sector mayoritario de las principales fuerzas políticas del país aceptó lo que según ellos era inevitable: la presencia de los Estados Unidos como factor de estabilidad (Walter. en el ámbito scal se consolidaron los lazos nancieros con la institución bancaria estadounidense Bank of New Yorkk (Bulmer-Thomas. Henry Stimson. estaría integrada por un contingente de un centenar de ociales. la modernización de las instituciones nancieras y el establecimiento de los mecanismos de sucesión y transmisión del poder político. 1991: 229). Por otro lado. Marine Corps.000 ries. Sin embargo. tras los reiterados enfrentamientos entre liberales y conservadores. se reunió con miembros signicativos de las formaciones liberal y conservadora. El cuatro de mayo. empezó a dudar de la posible consolidación de un cuerpo 14) Las elecciones de 1928 y 1932 fueron. enfatizándose el desarme de las facciones liberal y conservadora en conicto. A propósito de esto. El 27 de abril de 1927. sin lugar a dudas. Finalmente. 1993: 18). basada en un sistema bipartidista (15). la denominada Dodds Law. asesor del Departamento de Estado. el representante de Washington. Walter Thurston. De este modo. los nicaragüenses establecieron el dicho ““quien escruta. 296 ametralladoras y casi 6 millones de cartucheras de munición. a inicios de los años treinta. se acordó la creación de unas fuerzas armadas ““apolíticas”” ——con el nombre de Guardia Nacional—— como única fuerza policial y militar de la República que. las más honestas de la historia nicaragüense hasta los años ochenta. Stimson y el general liberal José María Moncada rmaron un documento ——el denominado Acuerdo de Tipitapa o Pacto del Espino Negro—— en el que sellaron el acuerdo anteriormente establecido. Por un lado. La administración estadounidense pensó haber dado respuesta a las tres cuestiones básicas de los endémicos conictos políticos de Nicaragua: el monopolio de la fuerza. haber establecido los instrumentos con los que Nicaragua entraría en el ““mundo de las democracias occidentales””. a nivel institucional se estableció una ley electoral. la administración estadounidense volvió a intervenir directamente en el país. 15) Esta ley se caracterizaba por dar una gran capacidad de manipulación a la fuerza política organizadora de los comicios. en el pequeño pueblo de Tipitapa. En el mencionado acuerdo se establecieron los rasgos denitorios del nuevo sistema político nicaragüense. estos aceptaron la propuesta de celebrar unas elecciones vigiladas (14). Durante los días que siguieron a dicho acuerdo se entregaron 9. gana””. los Estados Unidos creyeron. y dieron la victoria a los candidatos liberales. inicialmente. y de hecho fue así durante más de medio siglo. formados por los U. en la que cabe destacar: BELAUSTEGUIGOITIAA (1934). tuvo un papel central como reta- 16) Existe una extensa bibliografía sobre la vida y las ideas de Sandino. debido al hermetismo de los círculos que lideraban el activismo liberal. la situación que se generó con el Acuerdo de Tipitapa marginó a los que. Con la negativa de Sandino empezó de nuevo otro conicto en el que. Bocay.115 sandinistas (Macaulay. SELSER. hijo ilegítimo de un cafetalero de Niquinohomo ——un pequeño pueblo del departamento de Masaya——. durante siete años. 1974. 1971: 237). Más tarde. La pérdida del espíritu de imparcialidad d que han intentado pacientemente imponer los marines. abandonó Nicaragua en 1920 y trabajó durante seis años en compañías norteamericanas en Honduras. SALVATIERRA. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É armado no partidario: los cuadros liberales pronto habían conseguido controlar la Guardia Nacional. VARGAS. solamente los generales liberales Augusto César Sandino y Pancho Cabuya se negaron a suscribir el Acuerdo. 1985. donde el ascenso era más fácil. mantuvieron posiciones anti-intervencionistas y reivindicativas del ““principio de la soberanía nacional””. A juzgar por la posición que históricamente han tenido las fuerzas armadas en América Central. WÜNDERICH. TORRES ESPINOSA. En 1926 volvió a Nicaragua atraído por la actitud anti-yanki de los políticos liberales y por el conicto que se había abierto entre estos y los conservadores (apoyados por la administración de Washington). 1996. Sandino informó que había instalado nuevos alcaldes y autoridades civiles en las lejanas localidades de Wastaguás. 1977: 137-138). HODGES. 75 guardias y 1. Durante el desarrollo del conicto. 1983. una organización militar estrictamente apolítica es actualmente casi imposible”” (Millet. esta región (que durante la guerra civil de 1926-1927 ya fue su zona de inuencia). también consta una obra rmada por su enemigo y verdugo: SOMOZA GARCÍA. Lawrence Dugan. DOSPITAL. Respecto al estamento militar. 1934. El conicto se cobró la vida ——según las cifras ociales—— de 136 marines. Allí le nombraron jefe de expedición y le entregaron armas. se internó en las montañas de la Costa Atlántica. miembro también del Departamento de Estado. Ya en Nicaragua. Wiwilí y Quilalí. BANANAS Y VOLCANES. 1974. esgrimido en aquel momento tanto por la Sociedad de Naciones como por la Revolución de Octubre. ha dado paso a un sentimiento partidario surgiendo de nuevo una fuerza constabularia.REBELIONES. 1971. Pocos meses más tarde. expuso en un memorandum su pesimista pero clarividente previsión del futuro de la Guardia Nacional: ““No creo que sea un juicio precipitado anunciar que la Guardia Nacional no se comportará como pretendía el Marine Corps. 1936. los insurgentes se enfrentaron a los marines estadounidenses y a la Guardia Nacional (16). 47 . 1995. Guatemala y México. Sandino. en ambos partidos tradicionales. Santa Rita. 1986. MACAULAY. Yacalguás. RAMÍREZ. A su vez. 1995. la imposición de la propiedad privada y las posibilidades que ofrecía la buena coyuntura cafetalera. A partir de entonces.000 miembros (la mayoría de ellos de origen campesino). 48 . sin embargo. La historia de Las Segovias estuvo marcada por un sorprendente hecho: la oligarquía terrateniente no se había implantado en la región en doscientos años (17). desde inicios de siglo. Sandino catalizaría el descontento de esa base social para iniciar una guerra de guerrillas. Posteriormente. esta adoptó un Estatuto General. El inicio de esta campaña se inició con el Maniesto de San Albino. se mantuvo rme en su rebeldía. Las primeras acciones de su guerrilla fueron ataques a enclaves económicos estadounidenses y ocupaciones espontáneas de pequeños poblados. proclamado el primero de julio de 1927. en esta región desapareció la hacienda colonial y las comunidades rurales regalaron el acceso a la tierra manteniendo unas relaciones de hostilidad con las instancias institucionales que pretendían ““poner orden””. obtuvo durante sus seis años de vida un éxito espectacular en la lucha contra los marines (Macaulay. Terminada la guerra en el resto del país. de la economía monetaria. así como el nombre de Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua (EDSN). con el agotamiento de los yacimientos de oro y plata durante el siglo XVII. conllevaron un incremento de la tensión social. libros y maniestos. ya distanciado de Moncada debido al Acuerdo de Tipitapa. Tensión que se desató durante la guerra civil de 1926-1927. Fue en ese momento cuando desde los centros de poder empezaron a acusarle de bandolero y de estar abriendo las puertas de la anarquía social (Wünderich. Sobre la historia regional de Las Segovias. la región disfrutó de un breve período de prosperidad como centro minero. a diferencia de lo que ocurrió en Matagalpa o Estelí.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG guardia y lugar de aprovisionamiento de su guerrilla. se instaló para continuar ““la lucha anti-imperialista””. Esta percepción se puso 17) Aunque. véase: CIERA. y con el rechazo de los liberales a las propuestas de Sandino. y por estos hechos. descendió a la categoría de región marginal. desde 1927. Una excelente compilación de estos escritos se encuentra en: IES. la guerra de Sandino adquirió rápidamente una popularidad que trascendería las fronteras de su país. Si bien para Washington y la opinión pública estadounidense Sandino no era más que un bandolero. una fuente de inspiración de muchos artículos. 1983. durante la fase de formación de la guerrilla sandinista. Sandino. a este solo le quedó la opción de llamar a los campesinos a la rebelión social. que en su máximo esplendor tuvo unos 3. 18) Las acciones de Sandino fueron. 1971). El 2 de septiembre de 1927. Las revueltas campesinas que lideró Sandino pueden entenderse solo a partir de las condiciones especícas de esa remota región del interior y del nordeste: Las Segovias. en los círculos progresistas de América Latina se le veía como un héroe de la lucha contra el ““Coloso del Norte”” (18). La penetración. 1984a. 1995: 97-98). El EDSN. La consecuencia fue que. tras la conquista. Fue precisamente en dicha región donde Sandino. como los editores de la revista Ariell (19). hecho que representa el derecho de ser libre y hacer justicia. 1991: 236). Ciertamente. el representante del EDSN en el extranjero fue el poeta. la causa de todos los pueblos oprimidos. Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos [. en 1928. la Internacional Comunista.]. ensayista y político hondureño. BANANAS Y VOLCANES..]. pero mi idealismo permanece en el ancho horizonte del internacionalismo. la Liga Anti-imperialista de las Américas. no abandonaré mi lucha mientras a mi pueblo le falte un derecho por enderezar. Sandino mantuvo contactos con organizaciones más radicales como la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA). que por atavismo comporta el misterio de ser patriota. sino que también merece ser creído. a los centroamericanos. Sandino tomó la ““doctrina”” del indioamericanismo y la interpretación social del conicto en Nicaragua.. a la raza hispánica. así como con múltiples círculos literarios e intelectuales románticos. liderada por Víctor Raúl Haya de la Torre. porque por mis venas corre.. Froilán Turcios. sobre todo. 1995. la sangre india. El hombre que de su Patria no exige ni un palmo de tierra para su sepultura. El vínculo de nacionalidad me da el derecho de asumir la responsabilidad de mis actos [. por otra parte. en 1933—— cuando la campaña de Sandino estaba en su punto más álgido (Bulmer-Thomas. 49 .l Después de distanciarse de Turcios por desacuerdos políticos. Fuente: Wünderich. quien editaba la famosa revista Ariel. o la Internacional Comunista y la Liga Anti-imperialista de las Américas (CERDAS.. como los venezolanos Gustavo Machado. Soy nicaragüense y me siento orgulloso. Del APRA. y en Montevideo. El contacto con la Liga Anti-imperialista. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É EL MANIFIESTO DE SAN ALBINO A los nicaragüenses. la causa de América. 1984). dio a Sandino la oportunidad de vincularse con importantes miembros del comunismo latinoamericano. Soy artesano.. Si bien Sandino nunca comulgó con las forma- 19)Hasta nales de 1928. No abandonaré mis montañas mientras quede un gringo en Nicaragua. de maniesto durante la sexta y la séptima Conferencia Panamericana ——celebradas en La Habana. Carlos Aponte y el salvadoreño Agustín Farabundo Martí ——los dos últimos se integrarían en el EDSN en 1928.]. Sandino mantuvo un intenso contacto con representantes de los distintos colectivos nacionalistas y anti-imperialistas latinoamericanos. merece ser escuchado. aunque su logro suponga sangre [.. Mi causa es la de mi pueblo. entre los que destacaba el APRA peruano. y no solo escuchado. leal y sincero.REBELIONES. las tropas estadounidenses decidieron nalmente abandonar el país. mencionadas anteriormente. también es cierto que más de una vez empleó una retórica marxista. de tierras en las proximidades del Río Coco (fronterizas con Honduras) para el desarrollo de un proyecto de cooperativas. se sucedieron enfrentamientos entre miembros de la Guardia Nacional y del EDSN. Posteriormente. hubo un tema que quedó pendiente: la reforma de la composición de la Guardia Nacional. destacamentos de la GN se encargaron de eliminar a las tropas sandinistas que estaban atareadas en un proyecto de desarrollo agrícola en las lejanas tierras del norte de la Costa Atlántica. tras la rma de los acuerdos de paz. planearon el asesinato de Sandino aprovechando su presencia en Managua. la entrega. 20) Para más información sobre las negociaciones sostenidas entre el gobierno y Sandino es preciso consultar: WÜNDERICH. liderado entonces por Sacasa. Anastasio Somoza García. A causa de este último punto. sí consiguió el mantenimiento transitorio de un centenar de hombres armados. Sin embargo. Las elecciones de 1932. por parte del gobierno. Anastasio Somoza García. y a pesar de que en los acuerdos nales no guraban algunos de los objetivos políticos que el EDSN había reclamado como básicos. como lo demuestra el texto ——ampliamente difundido por el FSLN durante los años sesenta y setenta—— que reza: ““Con la intensicación del conicto y la creciente presión de los banqueros yankees. los tímidos nos abandonarán y solamente los trabajadores y campesinos llegarán hasta el nal””. Ante la resistencia y los recurrentes ataques de la guerrilla de Sandino. Sandino fue asesinado el 21 de febrero de 1934 cuando se dirigía al aeropuerto de Managua. 50 . Fue en ese momento cuando Sandino ——quien había adquirido una gran popularidad y era consciente del cambio de coyuntura política—— decidió negociar con el gobierno nicaragüense. La tensión fue en aumento hasta los primeros meses de 1934. liderados por su jefe. Las negociaciones empezaron en el mes de diciembre de 1932 y nalizaron el 2 de febrero de 1933. cuando miembros de la Guardia. tras mantener una reunión con el presidente de la República. coincidieron con la retirada de los marines y con el control de la GN por los ociales nicaragüenses. 1995: 267-317.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG ciones comunistas latinoamericanas. y con el nuevo director de la Guardia. y la promesa de iniciar programas de desarrollo en las zonas de Las Segovias (20). TIRANOS 1. El recurso del método de Alejo Carpentier. que pueden parecer capciosas. En el caso que nos ocupa. el tirano tiene un peso tan sólido como relevante. no son gratuitas. Sin embargo. BANANAS Y VOLCANES. La lectura de obras como El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É II. 51 . Yo el supremo de Augusto Roa Bastos. Tirano Banderas de Ramón del Valle-Inclán o La esta del Chivo de Vargas Llosa son la mejor estrategia para comprender la esencia del fenómeno de la tiranía. El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias. LOS REGÍMENES DESPÓTICO-REACCIONARIOS ¿Por qué surge un tirano? ¿Qué es lo que sucede en un estado para que un caudillo se haga con el poder? ¿Qué ocurre cuando un país está gobernado despóticamente? ¿Cuáles son los pensamientos que ocupan la mente de un gobernante todopoderoso? Estas preguntas. sirven para repensar la historia política de la región centroamericana ——aunque tampoco estaría de más reexionar sobre nuestra propia historia.REBELIONES. son pocas las obras que desde la Ciencia Política han analizado en profundidad este fenómeno en contraste con la ingente producción literaria latina que puede satisfacer esta inquietud. y que dice: ““La lotería. más allá de las múltiples anécdotas que se pueden ir desgranando del ejercicio despótico del poder de los caudillos a lo largo de la historia de los pequeños países del istmo.. Se trataba. realizada el año 1948. una ley por la cual uno cualquier día puede caer en prisión. donde es imposible mantener la dignidad. la inocencia o la culpabilidad no son nada. porque cada uno está obligado a entrar en los mecanismos de la impostura. Todos ellos son caricaturas del hombre de estado. la corrupción generalizada. diplomático. distintos autores han observado las condiciones socioeconómicas de estos países tras el Crack de 1929 y la actitud que adoptaron las reaccionarias elites locales ante la amenaza de una insurrección popular. ser fusilado. Se trata de personajes extraídos de historias de horror y de cción. los parásitos intestinales.. ser diputado. Somoza García. lo que importa es el favor del gobierno. De uno u otro modo no resulta difícil comprender cómo estas pensaron que la única solución para mantener su desmesurada riqueza era delegar el ejercicio del poder y la fuerza en un caudillo sin escrúpulos al que pensaban poder controlarr (1). el dictador de El Salvador. de cada súbdito. porque las hormigas no se reencarnaban.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Posiblemente. Como expuso Vargas Llosa: ““La dictadura no es solo la violencia que se ejerce contra una población inerme. sin embargo. lo más importante es observar que las dictaduras lo pudren todo. como ya hemos señalado anteriormen- 1) A menudo. Maximiliano Hernández Martínez. Este personaje cada domingo hablaba por la radio al país sobre la situación política internacional. la lotería. Y este es el peor legado para las generaciones futuras””. Se trata de países en los que la frase que sintetiza la dinámica política es la que escribió Miguel Ángel Asturias en su obra El Señor Presidente. de Maximiliano Hernández Martínez en El Salvador. Luis y Anastasio Somoza Debayle. y de Anastasio Somoza García y sus dos hijos. traidor o ministro””. no resultó fácil dilucidar quién controlaba esa relación de mutuo interés. ¿Cómo es posible la existencia de estos personajes que parecen guras deformadas por espejos convexos? ¿Cómo se pueden clasicar? Con este n. amigo. es. Por ello. las leyes tampoco y el crimen es necesario para conseguir ascensos. la Patria no es nada. la reencarnación del alma y el peligro del comunismo. En Centroamérica. por ejemplo. expuso 52 . en Nicaragua. no es tampoco la mentira. era teósofo y creía que matar hormigas era más criminal que matar personas. Quizás sea cierta la frase de Khalil Gibran donde sentenciaba que para que un tirano pueda mantenerse en el poder es necesario que su trono se encuentre en el corazón de cada hombre. en una entrevista en la revista Time. de Tiburcio Carías en Honduras. la honradez personal. hablar de tiranos es hablar de Estrada Cabrera y Jorge Ubico en Guatemala. sobre todo. esta es la única ley en esta tierra. Tiburcio Carías gobernó con el respaldo directo de la United Fruti Company y. the 94 percent may crush us all”” ((DIEDERICH. Si embargo. apareció una clase media que demandó y presionó en pro de una reforma del modelo económico y de las instituciones. posiblemente. estableciendo así un pacto tácito de división del trabajo: los militares obtenían el poder político a través de regímenes autoritarios y la oligarquía se dedicaba a los negocios. aunque sí con el pleno consentimiento de los Estados Unidos. Al pueblo le quedaba la sumisión. the ‘‘gente decente’’. y la obtención del excedente y la competitividad mediante una ventaja comparativa muy poco exible: la mano de obra barata (2). 53 . Anastasio Somoza García. pues representa un modelo de dominación característico del capitalismo incipiente basado en una coalición reaccionaria entre terratenientes y grupos nancieros que se concentran el poder económico. 1983). En El Salvador. es claramente que él no dependía de la elite criolla de Nicaragua con la frase: ““My opponents (la elite que quería participar del poder político) should remember that we. are only 6 percent. y en Nicaragua. por extensión. En momentos de profunda crisis social. 1982: 33). variaron de un país a otro. En las sociedades centroamericanas ——siguiendo los análisis que expone Barrington Moore (1968)—— se observaba un modelo económico que ofrecía muy poco espacio al surgimiento de instituciones democráticas y veleidades reformistas. lo que hicieron las oligarquías tradicionales de la región fue abandonar sus Repúblicas liberales y dirigirse a las Fuerzas Armadas para restaurar el orden mediante la represión. En Costa Rica. se consolidaron en el poder a pesar de algunas reticencias de la elite tradicional. en Guatemala. el cultivo de productos destinados a un mercado de exportaciones (desde las ncas cafeteras o las plantaciones de bananas). A unos les correspondía mantener el orden y a los otros continuar acumulando riqueza.REBELIONES. de la administración estadounidense. la existencia de instituciones excluyentes que a menudo están en manos de militares y la represión sistemática de cualquier tipo de oposición (Baloyra. Jorge Ubico. En este sentido. Se trataba de un modelo basado en la concentración de la propiedad de la tierra en pocas manos. de un tipo de régimen que puede ser clasicado con el nombre de ““despotismo reaccionario””. esta ““nueva coalición reformista”” fue la que encaminó este país hacia el itinerario de la transición democrática. las relaciones entre el dictador y la oligarquía no respondieron siempre al mismo patrón. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É te. en Honduras. if trouble arises. BANANAS Y VOLCANES. 2) Sobre este tema destaca el trabajo de CARDENAL IZQUIERDO (2002) en el que se analiza la relación entre dichos factores de producción y su impacto en el cambio político de El Salvador. el general Hernández y la oligarquía acabaron por establecer una alianza sólida a pesar de ser algo tensa. el presidente Juan Bautista Sacasa quedó solo frente a Anastasio Somoza. En ese contexto. 54 . a pesar de la existencia de varios impedimentos constitucionales. Posteriormente se analizarán dos experiencias antitéticas frente a procesos de reforma: la consolidación democrática en Costa Rica y el colapso de la apertura democrática en Guatemala y su conversión en una de las dictaduras más sangrientas y genocidas del subcontinente. Nicaragua: el estado patrimonial Con el asesinato de Sandino. el presidente fue el perdedor político de la contienda. Durante dos años. donde la tradición de elecciones libres y justas se mantuvo. ya que todo el mundo se dio cuenta que este no ejercía ningún control sobre la Guardia Nacional ——institución que en ese entonces constituía la única fuerza real del país (pues los ejércitos partidarios ““al viejo estilo”” habían quedado denitivamente atrás). A continuación. Nicaragua y Guatemala) se convertirían en sangrientas dictaduras en las que no se toleraría ningún tipo de discrepancia ni oposición. de Somoza. tanto el presidente como el jefe director de la Guardia manejaron los hilos de la política nicaragüense con el afán de ganar los favores de la administración norteamericana y de controlar el Congreso Nacional ——donde cada uno de ellos tenía sus allegados respectivos. se pudo evitar ——no sin complicaciones y con una corta guerra civil en 1948—— un régimen autoritario. en ningún caso. Las repúblicas del norte (Honduras. Al contrario. en cada una de las diversas arenas políticas. Efectivamente. Ya a inicios de 1935. La intervención estadounidense para la desestabilización del régimen y la nanciación del golpe de estado del militar Castillo Armas conllevarían la vuelta de Guatemala a un régimen despótico reaccionario en una de sus más sangrientas expresiones. Solo en Costa Rica. se verá la aparición y el desarrollo de uno de los regímenes más arbitrarios del istmo: el régimen somocista. 1993: 42): From many friends close to General Somoza I am informed that he is denitely determined to be the next President.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG preciso mencionar la apertura política guatemalteca con Arturo Araujo y el intento reformista de Jacobo Árbenz (1945-1954) y su trágico desenlace. la tendencia visible fue la preeminencia. Somoza propugnó su candidatura a la presidencia para las elecciones de 1936. Con el tiempo. El Salvador. más libertad. un alto funcionario estadounidense anotó en un informe destinado a sus superiores de Washington que (Walter. Pero la recuperación económica a nales de los años treinta no supuso. la nueva Ley Fundamental (que denía al presidente de la República como la ““personicación de la nación””) fue redactada a la medida de las pretensiones del nuevo titular del ejecutivo. tres factores dejaron a Somoza el camino libre hacia la presidencia: la actitud tolerante de los Estados Unidos respecto a los dictadores centroamericanos y caribeños (en aplicación de la doctrina del buen vecino). En dicho texto. encarcelar y connar personas consideradas peligrosas para la seguridad del Estado””. 55 . La Guardia Nacional 3) Sobre este episodio ver: WALTER. De esta forma. justicia social. Anastasio Somoza García fue nombrado presidente de la República por el Congreso Nacional y se dirigió a sus miembros repitiendo el mensaje que había proclamado constantemente durante su campaña: ““Paz. BANANAS Y VOLCANES. de esta forma. crediticia y monetaria.REBELIONES. 1993: 50-53. orden democrático. educación y trabajo””. Finalmente. el tercer objetivo fue el de ““modernizar”” el poder estatal.1 % de los votos a favor y el 19. Si bien el ““mensaje”” de su campaña pronto fue olvidado. En primer lugar. Sin embargo. En la misma dirección de aanzamiento en el poder. y se implementaron medidas favorables a los sectores agroexportadores decretando devaluaciones sucesivas (Walter. la autonomía municipal desapareció y se nombraron juntas municipales desde la presidencia ——eliminando. También se incrementó el volumen de la burocracia estatal y se establecieron mecanismos de control político dentro de la administración pública. y la posterior renuncia de Sacasa a la presidencia del gobierno de Nicaragua (consecuencia de disturbios y presiones ejercidas por la Guardia bajo la dirección de Somoza (3)). otorgando una abrumante preeminencia al ejecutivo. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É entre los que destacaban su parentesco con el presidente Sacasa y su status de militar en activo. como para consolidarse en el poder. A partir de 1937. 1993: 66-93). la presencia de caudillos locales autónomos al régimen.7 % en contra. su renuncia como jefe director de la Guardia Nacional. no cabe duda que el primer período presidencial de Somoza fue intenso y se llevaron a cabo tareas de suma importancia tanto para modernizar el Estado. también guraba la naturaleza constitucional de la Guardia Nacional y aparecía una disposición que permitía ““arrestar. Efectivamente. La segunda gran tarea de este período fue el desarrollo de medidas para hacer frente a la Gran Depresión: se centralizaron las decisiones en materia scal. Somoza consolidó y dio forma a las dos instituciones más estrechamente vinculadas a su régimen: la Guardia Nacional y el Partido Liberal Nacionalista (PLN). después de ganar la contienda electoral con el 80. el 1 de enero de 1937. se redactó una nueva Constitución (la Constitución de 1939) que ampliaba las potestades del Estado en materia de intervención social. la pertenencia al partido ocial era un requisito esencial para obtener empleo en la Administración.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG se caracterizó por la absoluta delidad de sus miembros hacia su jefe y mentor. Sus actividades se limitaban a movilizar a la ciudadanía ——ya fuera con la participación en los diversos comicios o en las manifestaciones en apoyo al régimen de Somoza—— y a la organización de actividades recreativas. 6) Extraído del informe ““Long to Hull”” l de abril de 1937 en MILLET (1977: 189). básicamente. se convirtió en el instrumento dispensador de benecios y prebendas. crear un partido de masas (5) (González. 207-212. se autonombró jefe director de la Guardia. Para la creación y promoción del ““sentimiento corporativo”” los integrantes de la Guardia vivían en barrios separados. en un inicio. Sus fondos provenían. 7) Cabe exponer. DIEDERICH. De esta forma. Moncada. La red civil del somocismo. WALTER. por su parte. incorporando elementos populistas a su ““movimiento político””. pues Somoza ofreció un programa que. lo mismo sucedía con aquellos que pretendían ““modernizar”” la institución. nalmente. 1982. Así. 1993: 94-98. una vez presidente de la República. Sobre dicha institución existe cierta literatura. concentrando en su persona la máxima potestad civil y militar. juzgó a Somoza con las palabras: ““that young man on the hill not last later than next July”” (6). 1984. viejo caudillo liberal y expresidente de la República. instrumento del régimen para el control de los ciudadanos en las áreas rurales. que Somoza. 5) En cierta forma. presentaba claramente dos mensajes rupturistas. el PLN pretendió emular al PRI mexicano. tenían hospitales y escuelas exclusivas y otros privilegios negados al resto de la sociedad. del 5 % de los sueldos de los funcionarios. articulado a partir de una densa red clientelar. respecto a la GN. convirtiéndose ——además de ser una fuerza pro-estadounidense—— en un gendarme doméstico (4) (Millet. CRAWLEY. se completaba con la institución de los ““Jueces de Mesta””. a saber. a pesar de contener elementos contradictorios. la verdad era que el nuevo presidente disponía de una tupida red de alianzas que iban más allá de una mayoría de diputados en el Congreso Nacional. 1982. El PLN. entre ella cabe anotar: BOOTH. ROUQUIÉ. 1982. 8) En este sentido ver: CHAMORRO. 1979. 1992: 62-65). un aparato partidario y una fuerza constabularia (7). Para mayor información en torno al PLN cabe dirigirse a: WALTER. y la ruptura con la política caciquil y elitista tradicional. el fenómeno del ““somocismo”” debe considerarse en términos más amplios de lo que normalmente se ha hecho (8). El PLN. el establecimiento de un proyecto alternativo a la caótica y conictiva dinámica bipartidista. Realmente. Si bien en un inicio. 1993. MILLET. responsables del orden en las comunidades campesinas y. la GN terminó convirtiéndose en un ejército patrimonial que gozaba de autonomía en función de los intereses de los Somoza. tenía como función prioritaria dar apoyo civil al régimen e intentar. el proyecto somocista no era ajeno a lo que ocurría en ese mismo período en otros países donde las débiles democracias liberales se enfren4) En virtud de este eje fundamental ——la delidad a los intereses y humores del líder máximo—— la consolidación y desarrollo de la GN tomó direcciones donde el nepotismo y el abuso llegaron a niveles propios de una novela de Valle-Inclán. La dependencia personal de estas fuerzas respecto al dictador se ejemplicaba en cómo se organizaba la cúpula de dicho cuerpo: cualquier ocial con ambición personal o carisma era destituido y expulsado. Evidentemente. de hecho. 56 . 1977). 1977. los sindicatos publicaron un maniesto que mostraba dicha sintonía (Paneto de la época. En GOULD (1990) se muestra un original y exhaustivo estudio sobre el movimiento obrero nicaragüense ——basado en el caso del Ingenio San Antonio y la región de Chinandega—— desde los años iniciales del somocismo hasta mediados de los ochenta. 57 . entre ellos destacan: CHAMORRO. En denitiva. la mayoría de los líderes sindicalistas atribuyeron el éxito del movimiento obrero organizado a las buenas relaciones que mantenían con Somoza y la COCTN. si bien Somoza se identicaba como un político liberal. 1985. ciertos sindicatos. hasta inicios de los años cincuenta. 1990: 50): ““Los obreristas (11) de Chichigalpa y del Ingenio de San Antonio saludan al Gran Protector del proletariado nicaragüense [. la extrema derecha. Granada y León.. uno de los grupos que apoyó la ecléctica candidatura somocista fue la extrema-derecha organizada bajo un movimiento llamado ““Camisas Azules”” ——en inspiración directa de los fascismos europeos. Bajo ese clima. 1982. destacan la aprobación de un Código del Trabajo netamente progresista para la época ——aunque solo tuvo validez nominal—— y la construcción de ““Casas del Obrero”” en diversas ciudades. y mantener una posición hegemónica en la contienda política (10) (Gould. en Gould. organizaciones agrarias y gremios comerciales.] el único gobernante en nuestra historia que quiere darnos aquello que justamente nos merecemos””. PÉREZ Y GUEVARA. BANANAS Y VOLCANES. con el tiempo. GOULD. en gran medida.REBELIONES. a sectores medios urbanos——. Durante ese período. GUTIÉRREZ MAYORGA. de clara orientación somocista. En él guraban jóvenes de clase media de ciudades como Managua. no tuvo escrúpulos en aproximarse y compartir intereses con conservadores. 1990. En esta dirección. Y ciertamente el establecimiento de alianzas con el mundo sindical. 12) Entre las medidas de carácter populista del régimen de Somoza. a mediados de la década de los cuarenta. El 31 de diciembre de 1944 ——en reacción a la protesta de los partidos tradicionales respecto a la voluntad de Somoza de presentarse a la reelección presidencial——. reconciliar y reconstruir Nicaragua. neutralizar a la oposición ——que pertenecía. La legalización del movimiento sindical y la política de cariz populista (12) ofrecieron a Somoza García la posibilidad de crear una amplia coalición sobre la base 9) Precisamente. 10) Son muy pocos los trabajos sobre los orígenes de la organización sindical en Nicaragua. ORTEGA Y DELGADO. fue un componente esencial de la estrategia de Somoza para debilitar a la oligarquía terrateniente. Somoza se proyectó a sí mismo con un caudillo capaz de redimir. la mayor parte del mundo obrero organizado mantuvo cordiales relaciones con el Comité Organizador de la Confederación de Trabajadores Nicaragüenses (COCTN). había ido a menos. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É taban a los embates de las formaciones fascistas y autoritarias (9). 1995. 1986). 11) El término ““obrerista”” hacía referencia a los miembros pertenecientes al incipiente movimiento sindical nicaragüense. Particularmente notable fue el grupo de jóvenes vinculado a las viejas familias granadinas cuya situación económica.. 1981. 1983. 1986. en 1948. incluyendo propietarios. capeó el temporal que supuso el ““no reconocimiento”” de los Estados Unidos al régimen de Managua.. Somoza recuperaría. dio apoyo a un grupo armado nicaragüense encabezado por miembros del Partido Conservador con el propósito de derrocar a Somoza). A nivel nacional. ver: CRAWLEY. Si hasta entonces las relaciones entre el sector privado y el régimen se habían caracterizado por intermitentes fricciones. a partir de los cincuenta ambos tuvieron. 1979: 101-108. las amenazas provenientes de la oposición tradicional y del interior de su propio partido (13). esquivó la amenaza de la Liga del Caribe y su compromiso de combatir las dictaduras de la región (pues la Liga. sin embargo. intereses y preocupaciones compartidas ——ya que durante aquellos años la familia 13) El hecho más signicativo sobre las amenazas a las aspiraciones continuistas de Somoza fue la actitud independiente del ——supuestamente dócil—— presidente liberal Leonel Argüello. en un maniesto titulado ““Seis verdades sobre el General Somoza””. Al ver el carácter autónomo del nuevo presidente. se percibe el tono anti-elitista y populista que adoptó el somocismo en sus inicios (Paneto ““Seis verdades sobre el General Somoza””. A inicios de los años cincuenta. la máxima magistratura con un golpe de Estado. traidores y. Mientras no existan personas con experiencia y preparadas para ganar la batalla a las fuerzas reaccionarias. neutralizar el movimiento obrero. en Walter. gente que ha gobernado el país en el curso de los años a través de camarillas aristocráticas que han explotado al pueblo [. el pueblo estará con el General Somoza””.] El pueblo de Nicaragua no aceptará la tesis de derrocar a Somoza para entronizar a otro. con la victoria de José Figueres en Costa Rica. industriales.. Y a nivel internacional. 14) Sobre el cambio de actitud de la administración estadounidense ver: LOEWENTHALL ed. veinticinco días después. Somoza había logrado superar las tres amenazas ——a nivel interno. Fue entonces. golpear la oposición ——ya de por sí débil——. 58 . en general. e intimidar a las elites políticas tradicionales. coincidiendo con la guerra fría y el inicio de la expansión económica. Poco después. regional e internacional—— que se le plantearon al nal de la década anterior. 1993: 139): ““El grupo de políticos profesionales que actualmente se oponen al presidente Somoza son de origen estrictamente burgués. con la llegada de la guerra fría la actitud norteamericana cambiaría (14). mientras Somoza se quedaba como jefe director de la Guardia. sobre todo. que Somoza cambiaría abiertamente el sentido de sus alianzas. electo en 1947. Sobre el breve período presidencial de Leonardo Argüello y las maniobras e intrigas encabezadas por Anastasio Somoza. debido a las pretensiones reeleccionistas de Somoza en 1944.. comerciantes. 1991: 41-70. Ciertamente. A nivel regional.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG de la cual sustentarse en períodos de crisis (tal como sucedió en la reelección de 1944). 1975. en 1950 se rmó el llamado ““Pacto de los Generales”” entre el Partido Conservador y el Partido Liberal Nacionalista. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Somoza había amasado una gran fortuna (semejante a aquellas de las tradicionales familias de León o Granada (15)). el acuerdo político se formalizó con un negocio ((WALTER. 59 . Es decir. Con el tiempo. De esta manera se sentaron las bases de los nuevos imperios nancieros identicados con los conservadores. también tenía que dar. Sobre ello ver: WHEELOCK. la cuestión de mayor interés para las elites políticas y económicas nicaragüenses era el mantenimiento de la estabilidad institucional y de la ““paz social”” y no el número de escaños que uno u otro partido tuviera en el Congreso Nacional (16). if trouble arises. 17) Extraído de las declaraciones que realizó Somoza García. Somoza García sabía que no solo podía exigir. con el político conservador como presidente y el liberal como vicepresidente. de forma privilegiada. Carlos Cuadra Pasos ——rmante del ““Pacto”” y uno de los líderes más elocuentes de la facción negociadora del Partido Conservador—— observó que. a raíz de la Segunda Guerra Mundial. posteriormente. el dictador se apropiaría de los cafetales propiedad de ciudadanos alemanes ancados en Matagalpa y Jinotega (donde destacaba la familia Hüpper). el Banco Nicaragüense. en aquellos momentos. 16) En el ““Pacto de los Generales”” también había concesiones por parte del Estado. Obviamente. 1982: 33). acordándose la presencia de miembros conservadores en las diversas instituciones del Estado y diseñando una especie de bipartidismo asimétrico. También se fundó el Consejo Nacional de Economía. obviaron las diferencias existentes entre liberales y conservadores y enfatizaron los intereses compartidos. al ver que era imposible recuperar el poder por la vía tradicional del ““golpe de fuerza””. el mandatario jugaba con diversas ventajas: se daba créditos públicos en condiciones ventajosas. En esas circunstancias los caudillos conservadores. Para refrendar el ““Pacto””. en 1948. el grupo Somoza iría penetrando. A inicios de los años cuarenta. 15) Desde 1940. Precisamente por ello. Fruto de ello. Y es que en ese contexto Somoza era una rme garantía de dicha estabilidad y el mismo Tacho (así llamaban a Somoza García) lo sabía perfectamente. En esos momentos otorgó la posibilidad de acabar con el monopolio bancario estatal que él controlaba. obtenía licencias de importación y exportación. en casi todos los negocios. o con intereses no vinculados a los Somoza. como garantía. y autorizó la creación de nuevos bancos: el Banco de América y. 1995: 350-351).REBELIONES. a la revista norteamericana Time (Timee en DIEDERICH. institución que serviría a la empresa privada para negociar y mediar con el ejecutivo. are only 6 percent. sabía exactamente dónde se efectuaría la inversión pública (tal como sucedió con la construcción del Aeropuerto Internacional de Managua). y su ganado obtenía todos los premios de las ferias que se realizaban en Nicaragua. y así lo manifestaba más de una vez: My opponents should remember that we. Somoza empezó a involucrarse de manera directa y sistemática en el mundo de los negocios. the ““gente decente””. the 94 percent may crush us alll (17). Somoza y Chamorro crearon la Compañía Nacional de Productores de Leche. Somoza ya era el principal exportador de ganado del país. posteriormente. BANANAS Y VOLCANES. En otros períodos la oposición política generalmente fue tratada con tolerancia. 1992: 263-300. la retórica del régimen cambió del populismo al anticomunismo. como en 1944. y plomo para el enemigo.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG De esta forma. 1993. Anastasio Somoza Debayle ——Tachito—— o fue incapaz de mantener dicha combinación. Respecto a la relación entre la administración norteamericana y Somoza es posible distinguir tres períodos. palo para el indiferente. Y si bien el régimen mantuvo vínculos con el sindicalismo pro-somocista. tampoco vaciló en utilizar la coerción cuando sectores de la oposición ——ya fueran del mundo sindical o de las clases medias ideologizadas—— iban más allá de los márgenes tolerados de disidencia (18). El uso indiscriminado de la represión como instrumento para mantenerse en el poder ——junto a otros factores—— fue uno de los elementos que contribuyó al desplome del régimen en 1979 ——en este sentido ver: PEZZULLO & PEZZULLO. En referencia a esta actitud. También la relación de Somoza con los Estados Unidos ——y viceversa—— varió en función de la época. segundo miembro de la dinastía. el ingenio popular acuñó la tonadilla que decía que política de Tacho era la de las ““tres pes””: Plata para el amigo. a partir de la década de los cincuenta. La represión fue utilizada durante los momentos en que se amenazó la misma supervivencia del régimen. 1993: 148). sobre todo cuando al régimen le interesó dar una imagen civilizada a la comunidad internacional. Así. 19) Y así lo expresaría en un momento delicadoo de su carrera personal (debido a discrepancias con sectores de la administración estadounidense) con la frase: ““I only wanted to let the US ——the elder brother of the continent. los dos principales grupos políticos del país establecieron las reglas del ““nuevo”” juego político con el objetivo de sentar las bases del incipiente crecimiento económico. con una intensa movilización de la oposición civil. as I say—— y—— a friendly country”” (Somoza García en WALTER. A consecuencia de ello. El tercer miembro. Esta capacidad de alternar consensoo con represión selectivaa fue un frágil equilibrio logrado tanto por Somoza García como por su hijo Luis. en 1947 con la presidencia de Argüello. el Estado centró sus esfuerzos en apoyar el sector agroexportador. y en 1954 fruto de la última conspiración armada de los conservadores ——la de Olama y Mollejone—— e en el marco de la Legión del Caribee en la que participó Pedro Joaquín Chamorro. Somoza nunca ocultó su interés de sintonizar con Washington y siempre adaptó su discurso al ““eco”” procedente del norte (19). El primero de ellos se reere al período en que Washington postuló la ““no intervención”” en los asuntos internos de la política latinoamericana (tesis fundamental de la política del buen vecino de la administra- 18) Somoza García mantuvo una relativa estabilidad política sobre la base de dos estrategias para con la oposición: el uso de la fuerza y la persuasión. WICHAM-CRAWLEY. 60 . REBELIONES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É ción Rooseveltt (20)). como en la novela de Graham Green titulada El tercer hombre.. A la vez. coincidió con la creciente demanda de reformas aperturistas y democratizadoras. para Somoza García la política se sustentaba. con él. favoreciendo claramente las pretensiones de Somoza y posibilitándole el asalto a la más alta magistratura sin peligro a represalias. Luis. su hijo mayor. Y es que hablamos de una época donde en la literatura. En este período Somoza recuperaría su condición de ““hombre de conanza”” en la región (condición que este rearmaba con energía en cada oportunidad que se le ofrecía (21)).. y otras a su Secretario de Estado. Somoza fue un consumado oportunista y. durante la primera mitad de la década de los cincuenta. Roosevelt. 61 . ni corto ni perezoso. en los acontecimientos de la crisis guatemalteca de 1954 Somoza García ofreció un decidido apoyo al Coronel Castillo Armas en la operación para el derrocamiento del presidente electo de Guatemala. ! 21) De esta forma. era el presidente de la Cámara de Diputados y su hijo menor. en tener buenas relaciones con el vecino del norte. comandante de la Guardia y director de la Academia 20) Fue en ese período en el que se acuñaría la célebre frase ——que ciertas fuentes atribuyen al presidente norteamericano Franklin D. inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial. en el mundo de la política. se oía el boogie de Guy Lombardo (himno por excelencia de las Banana Republics) que decía así: Managua. Jacobo Árbenz. aparecían escenas donde. Fue entonces cuando Washington se distanció de Somoza ——y sobre todo a partir de sus pretensiones de concurrir a la reelección en 1944 y en 1947 cuando derribó de la presidencia al político liberal Leonardo Argüello. but he is our son of a bitch!””. Anastasio Somoza Debayle ——Tachito——. Volviendo al relato de la política nicaragüense. En la guerra de Corea. En cualquier caso. por ejemplo. En denitiva. BANANAS Y VOLCANES. Cordell Hull—— de: ““that man supposed to be a son of a bitch. en cualquier acontecimiento internacional acaecido bajo la lógica bipolar de la guerra fría.. Somoza enviaría una tropa de apoyo para colaborar con el ejército estadounidense. en los cafés. Somoza se alinearía fervientemente con EE. tal como expone Walter (1993). UU. llegó el tercer período y. sobre todo. la proclamación de la ““cruzada anticomunista””. el somocismo había adquirido ya una posición hegemónica en la escena política y económica de Nicaragua: Anastasio Somoza García mantenía la presidencia de la República ——solo brevemente interrumpida—— desde 1938. con la guerra fría. Pero rápidamente.. Nicaragua is a beautiful town you buy an hacienda for a few pesos down. El segundo período. dicha cualidad es más que preciada. con el estallido de la Segunda Guerra Mundial. la Caja Costarricense de Seguro Social (1941). en septiembre de 1956. En 1956 los nicaragüenses observaron cómo el régimen somocista adquiría naturaleza de dinastía. En 1939. pero su hijo mayor fue inmediatamente nombrado presidente de la República por el Congreso Nacional y Tachito. Anastasio Somoza fue asesinado. el mercado europeo desapareció y con él. conocidas como ““la reforma social de los años cuarenta””. el régimen no se desplomó (22). el 50 % de las exportaciones costarricenses destinadas a ese mercado. A pesar de la erosión en los ingresos del Estado. donde Somoza les expropió las ncas para quedárselas) y la inación castigaba a las clases media y popular. Y aunque estas iniciativas tuvieron un impacto moderado a corto plazo. en un acto electoral que se celebraba en León. Cuando. Costa Rica y Guatemala: dos itinerarios La recuperación de la economía de Costa Rica se inició en el año 1936. Ciertamente. fue designado jefe director de la Guardia. Anastasio Somoza no pudo llegar a ejercer un quinto mandato. Por ello. 62 . Pero la recuperación duró poco tiempo. al detenerse la caída de la cotización del café y con la expansión del cultivo del banano en la zona sur del Pacíco. las Garantías Sociales (1942) y el Código del Trabajo. la oposición al régimen fue adquiriendo forma ante las acusaciones de clientelismo de la administración y las disputas en el seno de la coalición gubernamental. el menor. un joven poeta. el ejecutivo liderado por Rafael Calderón Guardia ——elegido con el 85 % de los votos en 1940—— inició un ambicioso programa de reformas que cristalizaron en la creación de la Universidad de Costa Rica (1940). liderado en esa fecha por Manuel Mora. a pesar del relativo éxito de las medidas expuestas. adoptó el nombre de Partido Vanguardia Popular. en él los precios eran inferiores a los de Europa. 1997: 74). Y a pesar de que las mercancías se destinaron al mercado norteamericano. Todo ello a la par que la declaración de guerra de Costa Rica a la Alemania nazi (a petición de Washington) afectó a los cafetaleros de origen alemán (aunque no sucedió como en Nicaragua. 22) El 13 de junio de 1943 el PC de Costa Rica. inesperadamente. cimentaron las bases del futuro Estado costarricense (Molina y Palmer.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Militar. Pero el esfuerzo reformista de Calderón García fue visto con disgusto por la burguesía. por Rigoberto López Pérez. si bien la mayoría de la oposición presionaba al gobierno por otras cuestiones más inmediatas. quien comulgaba con las doctrinas de reforma social de aquel entonces. a principios de 1943. Dentro del grupo de intelectuales opositores de clase media. La redacción. Con todo. pero estos resultados no fueron aceptados por la oposición. Esta nueva reagrupación de fuerzas heterogéneas ——en las que guraban desde importantes cafetaleros hasta el proletariado bananero—— empezó a verse con recelo desde un sector conformado por dos colectivos: la oligarquía conservadora. incluso enviando a miles a campos de concentración en los Estados Unidos. 23) El gobierno de Calderón declaró la guerra a Alemania. y el círculo de intelectuales y profesionales contrarios a la posición cada vez más intervencionista del Estado y a la ascendencia del Partido Comunista. de un nuevo código electoral que daba al gobierno la potestad del recuento de votos provocó una oleada de protestas encabezadas por los estudiantes y en las que el Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales jugó un papel destacado. A partir de este círculo. liderado por José Figueres. Figueres era un empresario agroindustrial prácticamente desconocido en los círculos políticos del país hasta la noche del 8 de julio de 1942. Las elecciones celebradas el 13 de febrero de 1944 dieron la victoria al bloque gubernamental.REBELIONES. acusándole de haberse entregado al comunismo y de ser el responsable de las hostilidades recibidas por parte del régimen alemán. nacería en el año 1945 el Partido Social Demócrata. Japón e Italia. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Fruto de esta complicada situación nació una coalición sui generis entre la Administración del Estado. el Partido Comunista de Costa Rica (23) ——satisfecho por las reformas emprendidas—— y un sector de la jerarquía de la Iglesia Católica encabezada por el obispo de San José. A partir de entonces se convirtió en una importante gura de la oposición el régimen. temerosa de los cambios. BANANAS Y VOLCANES. el nuevo gobierno tomó posición de los cargos electos. Ante ello la oposición expuso que acataría las nuevas autoridades si los comunistas abandonaban el gobierno. 63 . otorgó facilidades para la construcción de instalaciones militares y para la explotación de cultivos estratégicos y colaboró en el control de los residentes de origen alemán en el país. encabezado por el economista Rodrigo Facio. que denunció la existencia de fraude y que pidió la anulación de los comicios. Este hecho sería el inicio de un proceso de polarización política. cuando pronunció un discurso en una emisora de radio criticando al gobierno por su política económica y scal. Figueres no pudo terminar su discurso: fue detenido por la policía y poco después debió abandonar Costa Rica. permitió la instalación de una misión militar estadounidense en Costa Rica. destacó muy pronto un sector organizado alrededor del Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales. Fue a partir de 1946. Sin embargo. Las elecciones presidenciales dieron 44.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG pero no se llegó a acuerdo alguno.438 votos al candidato del gubernamental Partido Republicano Nacional de Calderón Guardia (que se presentó de nuevo) y 54. YASHARR (1997). las dos formaciones en competición se denunciaron mutuamente y acusaron al adversario de destrucción de documentación 24) Hay diversas hipótesis sobre el transcurso y los resultados de los acontecimientos en ambos países. Ante dicha división de poderes. la disminución de la jornada laboral y el seguro social. entre los trabajos que analizan en profundidad estos hechos es preciso dirigirse a la obra de Deborah J. en lo referente al Congreso. así como otros grupos de interés empresariales. En 1947. Las elecciones a la Presidencia y al Congreso. la oposición empezó a unicarse alrededor de la gura de Otilio Ulate. las vacaciones pagadas. y la introducción en la Constitución del principio de la función social de la propiedad. Ante ello. Industria.931 votos a Otilio Ulate. editor del opositor Diario de Costa Rica. aprobado en 1931. En dichos comicios solamente participaron el 57 % de los electores inscritos. en una especie de impuesto sobre la renta. organizaron reuniones para protestar contra la nueva política scal y las ““cargas”” que habían supuesto las políticas sociales de los dos gobiernos anteriores ——que habían consagrado los días festivos. A la unidad de la oposición contribuyó la aprobación. con el inicio de la guerra fría. el 20 de diciembre de 1946. Agricultura y Ganadería. se realizaron bajo un clima de inseguridad y de tensión. provocaron los recelos de la Embajada norteamericana. celebradas en febrero de 1948. de la ley n. el aumento de los salarios. las Cámaras de Comercio. La presencia de comunistas en el gobierno.º 837 que autorizaba un pequeño aumento en el impuesto territorial y convertía el impuesto del ingreso. a partir de una convención celebrada el 13 de febrero. la suma de los escaños del Partido Republicano Nacional y de la formación comunista Vanguardia Popular era mayor al número de escaños conseguido por la oposición. las organizaciones de cafetaleros y productores de azúcar. Al gobierno no le resultaba sencillo abandonar su alianza con los comunistas ya que estos ——junto con la Confederación Costarricense de Trabajadores Rerum Novarum (CCTRN) de inspiración católica—— representaban una parte importante de su apoyo social. 64 . cuando la administración estadounidense empezó a ver con preocupación la situación de Costa Rica ——a pesar de la incondicional subordinación a Washington del gobierno de Calderón García durante toda la Segunda Guerra Mundial (24). la aprobación de un Código del Trabajo que afectaba a los intereses de la United Fruti Company. el anterior gobierno creyó que pretendía simplemente un cambio de gobierno liderado por Ulate. Y nalmente. Pacto en el que los miembros de la Legión se comprometían a derrocar el régimen de Costa Rica. la oposición pensaba en una restauración del orden liberal y oligárquico. Posteriormente. cuando rmó el Pacto del Caribe. Por un lado. A raíz de ella se celebrarían unos Acuerdos de Paz en los que el bando gubernamental aceptaba un acuerdo ——denominado Pacto de la Embajada de México—— en el que se establecía su retirada siempre y cuando se respetara la vida y las propiedades de aquellos que habían sido eles al gobierno. y de la que nalmente resultaría vencedor. la Junta Fundadora tampoco pudo realizar todo aquello que tenía planeado. Figueres. La ““Segunda República”” fue solamente una entelequia: nunca se redactó una nueva Constitución (solamente se modicaron algunas partes de la Constitución de 1871) y Figueres permaneció solo dieciocho 65 . el día 24 de abril. al frente de un grupo armado. La predisposición de José Figueres para encabezar una rebelión contra el gobierno de Costa Rica y establecer una ““Segunda República”” no era ninguna novedad. el Tribunal Electoral. Pero el paso denitivo se dio el día 16 de diciembre de 1947. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É electoral y de la falta de garantías en el recuento de votos. que duraría cuarenta días y que se cobraría la vida de unas 2. los seguidores incondicionales de Figueres ——reunidos en la formación Liberación Nacional—— pretendían la creación de una Junta Revolucionaria (que tomaba el nombre de la Junta Fundadora de la Segunda República) y la elección de una Asamblea Constituyente que redactase una Ley Fundamental para el nuevo régimen. nanciero. Los días que siguieron a esta decisión fueron de tal incertidumbre política que José Figueres aprovechó para declarar la guerra ““contra un gobierno corrupto que no aceptaba los resultados electorales””.REBELIONES. Figueres entró en San José al frente del Ejército de Liberación Nacional. emprendió acciones militares en la región montañosa del sudeste de la provincia de San José. iniciando una corta guerra civil. material. declaró a Ulate presidente electo sobre la base de los resultados que habían llegado por vía telegráca. BANANAS Y VOLCANES. Por otro. En esas circunstancias. Una vez ganada la guerra. el Congreso anuló las elecciones en una sesión celebrada el 1 de marzo de 1948. y el día 28 realizaba un discurso en el que anunció la creación de una ““Segunda República”” respetuosa con el sufragio y la justicia. sin unanimidad. Pero la victoria de Figueres no fue interpretada de la misma forma por parte de los distintos sectores políticos del país. Con esta alianza Figueres obtuvo apoyo político.000 víctimas. El 12 de marzo. Pero si bien no se respetó el Pacto de la Embajada de México (pues los dirigentes de las dos administraciones anteriores debieron exiliarse y el Partido de la Vanguardia Popular fue declarado ilegal). militar y humano que fue vital durante la preparación de la ofensiva y el enfrentamiento con el ejército ocial. No fue hasta inicios de los años cuarenta. este movimiento empezó a articularse. quien encarceló. respetuoso con los derechos humanos y tolerante. se nacionalizó la banca. se restableció el gobierno constitucional y se traspasó el poder a Ulate. no signicó el nal del reformismo ni el inicio de un largo período de represión. Progresivamente. No obstante. la abstención superior al 30 %. Se mantuvo la legislación social y las instituciones creadas en el período anterior. se disolvió el ejército y se creó el Partido Liberación Nacional (PLN). El itinerario político de Guatemala en la época inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial mantuvo ciertos paralelismos con el de Costa Rica. mientras en el septentrional se perpetuó la represión y el terror. en febrero de 1953.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG meses como jefe militar. a diferencia de lo que ocurrió en Guatemala. cuando la oposición empezó a manifestarse a través de organizaciones estudiantiles y obreras. y aunque algunas de ellas sean debidas a un legado histórico. El desenlace de la guerra civil. que reunió a los líderes y los intereses de la coalición vencedora de la guerra civil y que dominó la vida política del país durante más de tres décadas. es preciso señalar que la República de 1949. Más tarde. pero el desenlace sería el opuesto: en el país meridional se consolidó un régimen liberal. No fue hasta principios de los años sesenta (con el retorno de Calderón Guardia y su participación en las elecciones presidenciales como candidato del Partido Republicano) que la política en Costa Rica completaría el camino de la ““normalidad democrática””. otras son fruto de fenómenos estrictamente coyunturales (25). Luego. entre los trabajos que analizan en profundidad estos hechos es preciso dirigirse a la obra de Deborah J. independientemente de su progresiva liberalización. YASHAR R (1997). Aún así. hasta que el día 21 de junio de 1944 en una asamblea de estudiantes se pidió la autonomía universitaria y se anunció que se 25) Hay diversas hipótesis sobre el transcurso y los resultados de los acontecimientos en ambos países. indicaba la renuncia de los sectores vencidos en la guerra civil a participar e integrarse en el nuevo esquema político. Figueres sería jefe del Estado tras las elecciones presidenciales en las que obtuvo un 65 % de los votos válidos. se crearon otras instituciones fundamentales para el desarrollo económico posterior. ¿Por qué? Son muchas las razones que fueron precipitando Guatemala a un n trágico. en Guatemala reinó una feroz dictadura bajo el yugo del general Jorge Ubico. 66 . asesinó y reprimió a miles de opositores y disolvió las organizaciones sindicales que existían hasta la fecha. supuso la prohibición y el exterminio de la formación obrera más sólida y combativa del istmo: Vanguardia Popular. Desde 1931. el cual prefería un gobierno continuista. pedagogo y lósofo. entre las distintas formaciones existentes se constituyó una alianza que se denominó Frente Unido de Partidos Arevalistas (FUPA). pero la presión popular y las demandas en favor del restablecimiento de garantías constitucionales lograron que nalmente se permitiesen las organizaciones políticas y obreristas. un triunvirato de militares intentó ocupar el poder. El nuevo presidente tomó posesión de su cargo el 5 de marzo del año siguiente. instauraba la libertad de 67 . casi al mismo tiempo que entraba en vigor una nueva Constitución que derogaba la Ley Contra la Vagancia que estableció Ubico. Tras la huida del dictador. Al día siguiente. la Embajada de los Estados Unidos quiso poner en la Presidencia a un candidato de la oligarquía cafetalera. Ante dicha situación el dictador renunció y se exilió rumbo a Nueva Orleáns. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É iniciaría una huelga general si el gobierno no se pronunciaba armativamente respecto de dicha propuesta en el plazo de veinticuatro horas. en octubre de 1944 se fundó la Confederación de Trabajadores de Guatemala (CTG) que reunía a un gran nombre de organizaciones gremiales. En esos momentos. Arévalo fue elegido por una mayoría aplastante de votos (superó el 80 %). que tendría como objetivo apoyar la candidatura a la presidencia de Juan José Arévalo. pero la movilización por entonces ya había adquirido dimensiones difícilmente controlables.REBELIONES. que proponía una losofía política progresista que él mismo denominaba ““socialismo espiritual””. BANANAS Y VOLCANES. En el terreno sindical. durante esos días renació la vida partidaria y sindical guatemalteca que durante tantos años había permanecido en la clandestinidad. un opositor a la dictadura. Pero la euforia popular no se correspondía con las intenciones del Gobierno Provisional. A raíz de estos hechos. Por otro lado. 1994: 96). La nueva Junta reinició los preparativos para la celebración de elecciones al tiempo que abolió algunas de las leyes más reaccionarias y retrógradas del régimen anterior ——como el Servicio personal de vialidadd que suponía la legalización del trabajo forzado de los miembros de las comunidades indígenas. En las elecciones celebradas en diciembre de 1944. el Mayor Arana y el abogado Jorge Toriello Garrido. y que se convocaran elecciones generales para los días 17 al 19 de noviembre de 1944. Ante esta actitud inmovilista. un pequeño grupo de ociales aperturistas apoyado por organizaciones sindicales y de estudiantes inició una revuelta que derrocó el Gobierno Provisional tras dieciséis horas de combate. pero nalmente la nueva Junta Provisional fue formada por tres personajes de vocación claramente aperturista: el Capitán Jacobo Árbenz. encabezado por Ponce Valdés. Había empezado la ““Revolución de Octubre”” (Rojas Bolaños. a nivel partidario. Ubico suspendió las garantías constitucionales y declaró el estado de excepción acusando de lofascistas a los rebeldes. SALVADOR MARTÍÍ I PUIG expresión y de prensa, y consagraba el voto a casi todos los adultos ——aún se prohibía el voto a las mujeres analfabetas. Posteriormente se establecieron la autonomía universitaria, la libre sindicación, el derecho de huelga y el concepto de la función social de la propiedad (hecho que indicaba la posibilidad de llevar a término una ley de la reforma agraria), y se sentaron las bases del futuro Seguro Social. Con el nuevo gobierno el Estado empezó a jugar un papel más activo en la economía del país. Se incrementó la inversión pública y se iniciaron algunas políticas sociales muy elementales: se construyeron escuelas, hospitales, viviendas y se llevó a término una importante campaña de alfabetización. También en el primero de mayo de ese año entró en vigor un nuevo Código del Trabajo, hecho que despertó una gran oposición entre los terratenientes y los empresarios acostumbrados ——como expresa Rojas Bolaños, 1994: 97—— a un orden social en el que la organización de los trabajadores no solo era inexistente, sino inconcebible. Ante todo lo descrito, los sectores más conservadores no tardaron en manifestarse contra este ““nuevo orden””. Durante el gobierno de Arévalo hubo veintitrés intentos de golpe de Estado. Ante la abierta hostilidad de los sectores más conservadores, el gobierno respondió con la promulgación de la Ley de Arrendamiento Obligatorio, el 21 de diciembre de 1949, en virtud de la cual los terratenientes debían arrendar las tierras sin cultivar que la administración necesitase por un período de dos años, a un precio equivalente a un 10 % de la producción. Esta fue la primera medida del régimen que incidió directamente en la gran propiedad. La reacción no se hizo esperar y la oligarquía de terratenientes se unió contra el nuevo gobierno. Además de los grupos de poder locales, las grandes compañías extranjeras que operaban en Guatemala (entre las que destacaban la UFCO, la International Railways of Central America y la Empresa Eléctrica de Guatemala) mostraron también su rechazo al Ejecutivo al que hicieron saber que estaban profundamente dolidas por la aprobación de las nuevas regulaciones laborales. Muy pronto, también la prensa estadounidense y el Congreso calicarían el gobierno de Arévalo de procomunista. En las siguientes elecciones, a nales de 1950, Jacobo Árbenz ——sucesor natural de Arévalo—— fue elegido presidente con el 65 % del sufragio. Este tuvo el apoyo de tres fuerzas partidarias de cariz democrático y revolucionario: el Partido de Acción Revolucionaria, el Partido Renovación Nacional y el Partido Guatemalteco del Trabajo, que agrupaba a comunistas. También recibió el apoyo del movimiento sindical. Árbenz tomó posesión del cargo el día 15 de marzo de 1951 y manifestó en su discurso inaugural que su gobierno ““tenía como objetivo transformar una nación atrasada y con una economía casi feudal, en un país moderno y capitalista... eco68 REBELIONES, BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É LEY DE LA REFORMA AGRARIA DE JACOBO ÁRBENZ En el año 1953, en su discurso ante el Congreso de la República, el presidente Jacobo Árbenz se rerió a la ley de la Reforma Agraria con el inicio de la transformación económica de Guatemala. ““Es, dijo, el fruto más precioso de la Revolución y la base fundamental de la nación como un nuevo país””. La Ley de Reforma Agraria promovía la modernización del campo y la abolición de formas de trabajo arcaicas (como se exponía en sus dos primeros artículos): Artículo 1: La Reforma Agraria tiene por objeto liquidar la propiedad feudal del campo... para desarrollar la forma de explotación y los métodos capitalistas de producción en la agricultura, y preparar el camino hacia la industrialización de Guatemala. Artículo 2: Quedan abolidas todas las formas de servidumbre y de esclavitud, y en consecuencia también quedan prohibidas las prestaciones personales gratuitas de los campesinos, mozos, colonos y trabajadores agrícolas, el pago en trabajo del arrendamiento de la tierra y los repartimientos indígenas, sea cual sea la forma en la que subsistan. nómicamente independiente”” (Dunkerley, 1988: 115). Este objetivo suponía dos medidas de gran alcance: la realización de un plan de vías de comunicación internas capaces de facilitar la creación de un mercado interno, y la transformación de la estructura casi feudal de la propiedad de la tierra a través de una reforma agraria ——que se inició con la aprobación de la Ley de Reforma Agraria (LRA), el 17 de junio de 1952. Pero las dos medidas expuestas suponían el enfrentamiento con toda la oligarquía terrateniente y con las grandes compañías estadounidenses establecidas en Guatemala, que controlaban el transporte ferroviario, la energía eléctrica y las bananeras. Las Compañías no solo estaban descontentas por la abolición de las condiciones laborales existentes hasta entonces, sino también porque se contemplaba la expropiación de las propiedades de más de 200 hectáreas que no se cultivasen, que se explotasen con sistemas de prestaciones personales o con salarios decientes. Una vez expropiadas, estas tierras serían entregadas como propiedad privada a los trabajadores agrícolas, mozos o colonos, y las expropiaciones se cubrirían 69 SALVADOR MARTÍÍ I PUIG con bonos de la reforma agraria. En 1953 se inició el reparto de tierras a familias campesinas y a mediados de 1954, unas 100.000 familias ya se habían visto beneciadas por dicha ley. Uno de los propietarios afectados por estas medidas fue la UFCO, que poseía más de 500.000 acres de tierra. En virtud de la LRA, el gobierno le expropió 386.901 acres. Este hecho no solo provocó la rápida reacción del Departamento de Estado estadounidense en nombre de la UFCO, sino que pronto se exigió al gobierno de Guatemala una indemnización por valor de 15.854.859 dólares. Desde el momento de la aprobación de la LRA, la campaña nacional e internacional contra el gobierno de Árbenz adquirió tintes cada vez más violentos. Aunque en ese mismo período se constituyeron plataformas políticas y sindicales para apoyarlo (como el Frente Democrático Nacional o la Confederación General de Trabajadores de Guatemala), estas no disponían de la fuerza y la cohesión necesarias para hacer frente a la reacción interna (en la que destacaba la participación directa de la jerarquía católica, la cual se manifestó públicamente contra el ““comunismo””), ni tampoco a la conspiración internacional encabezada por Washington. Fue en la segunda mitad de 1953, cuando los Estados Unidos tomaron la decisión de intervenir directamente en Guatemala. En el mes de marzo de 1954, en la X Conferencia de la OEA que tuvo lugar en Caracas, el gobierno estadounidense hizo aprobar ——pensando en Guatemala—— una ““declaración de solidaridad para la preservación de la integridad política de los Estados Americanos contra la intervención del comunismo internacional””. A raíz de la llegada en un puerto guatemalteco, el 15 de mayo de 1954, de un buque con municiones procedentes de Suiza y Checoslovaquia, se desató una crisis interna. Los miembros más conservadores del ejército tomaron una actitud crítica con el gobierno y, sobre todo, respecto a la presencia de socialistas y comunistas en la administración. El 17 de junio del mismo año, el coronel Carlos Castillo Armas (que había sido el líder de uno de los múltiples golpes de estado fracasados) invadió Guatemala al frente de doscientos soldados armados y entrenados por la CIA en Honduras. Al día siguiente, aviones no identicados, que habían partido de territorio nicaragüense, bombardearon distintos puntos del territorio nacional. El Ejército no respondió y tampoco se armaron a los comités de milicianos dispuestos a apoyar al régimen. Las denuncias de Árbenz en los foros internacionales no tuvieron el menor efecto. Árbenz renunció y entregó la presidencia a una Junta Militar que terminaría por sucumbir a las presiones estadounidenses y de los ““rebeldes””. El día 2 de julio de 1954, Castillo Armas entró triunfante en Guatemala, y el día 7 fue investido jefe del Gobierno. En el mes de octubre, gracias a un plebiscito, 70 REBELIONES, BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É se convirtió en el nuevo presidente: la Revolución de 1944 había terminado. Las tierras afectadas por la reforma agraria fueron devueltas a los terratenientes y a las empresas estadounidenses, se disolvieron las centrales sindicales, se estableció un nuevo Comité Nacional de Defensa contra el Comunismo, se modicó el Código del Trabajo y se privó del derecho de voto a los analfabetos. Miles de guatemaltecos fueron encarcelados, torturados y asesinados, y otros tantos tuvieron que tomar el camino del exilio (Rojas Bolaños, 1994: 102). El nuevo régimen recibió una generosa ayuda de la administración norteamericana (se calculan unos 90 millones de dólares durante los primeros años) y empezó la contrarrevolución, y con esta el régimen represor y genocida que perduró hasta nales de los años ochenta. 2. CRECIMIENTO, MODERNIZACIÓN Y DESEQUILIBRIOS La economía centroamericana se mantuvo estancada hasta la década de los cuarenta: el PIB per capita todavía estaba por debajo del registrado a nales de los veinte. El ingreso real por persona en la región era el más bajo de toda América Latina, a excepción de Haití. Desde inicios de siglo, los países centroamericanos siguieron un modelo de crecimiento basado en la promoción de exportaciones que dio unos ínmos resultados: las exportaciones de Honduras y Nicaragua en 1949 no alcanzaban los 25 $ por persona, y este indicador caía a la cifra inferior a los 15 $ si no se tienen en cuenta las exportaciones de oro y banano, que realmente constituían un enclave en la estructura productiva del país. Sin embargo, desde 1949 hasta 1970, estas pequeñas economías crecieron con mayor rapidez que cualquier otra en todo el continente. Durante el período 1949-1970 las exportaciones de Nicaragua crecieron un 667 % (a un ritmo de un 10,2 % anual), en contraste con el 178 % de América Latina. En toda Centroamérica, entre 1959 y 1979, se experimentó un crecimiento medio de las economías de un 5 % acumulado (Bulmer-Thomas, 1991: 249-250). En esta dirección es posible referirse al ““milagro económico”” centroamericano. Otra cuestión fueron sus efectos. De lo expuesto es fácil deducir el retraso con que los países del istmo se introdujeron en proceso de modernización capitalista, así como la forma súbita (aunque también irregular) en que lo hicieron a partir de la década de los cincuenta ——tal como se desprende de las Tablas 2.1. y 2.2. Si bien no nos corresponde en este apartado analizar este proceso ——pues no es nuestro objetivo y, además, existe una notable literatura de excelente calidad 71 SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Tabla 2.1. Población total, población urbana y PIB de América Central,1950-1980 Centroamérica 1950 1980 Costa Rica 1950 1980 El Salvador 1950 1980 Guatemala 1950 1980 Honduras 1950 1980 Nicaragua 1950 1980 Población total Población urbana Población urbana (%) PIB (millones de dolares) 8.082.000 20.696.000 1.300.000 8.904.000 16 43 1.955,1 8.260,0 801.000 2.213.000 208.000 1.015.000 26 56 257,3 1.591,0 1.856.000 4.797.000 334.000 2.130.000 18 44 376,9 1.526,0 3.006.000 7.262.000 421.000 2.792.000 14 38 767,1 3.0760 1.369.000 3.691.000 137.000 1.484.000 10 40 320,2 1.011,0 1.050.000 2.733.000 200.000 1.484.000 19 54 233,6 1.064,0 (*) La población de 1980 es estimada. Los dólares son sobre la base de los de 1950 y 1978 Fuente: Mayorga Quirós en Dunkerley,1988: 172. sobre este tema (26)——, sí es útil señalar con brevedad las características principales de este modelo de desarrollo, sus agentes y los efectos producidos en las frágiles sociedades de la región. La estructura productiva centroamericana empezó a diversicarse rápidamente después de la Segunda Guerra Mundial a consecuencia, en gran medida, de factores exógenos. Destacaron el aumento del precio internacional del algodón ——a la vez que se estabilizaban los precios del café——; la creciente demanda de carne de 26) Entre la literatura existente sobre el tema: BRIGNOLI, 1986; BROCKETT, 1988; BULMER-THOMAS, 1987; TORRES-RIVAS, 1969; WEEKS, 1985; WILLIAMS, 1986; entre ella cabe señalar el texto de BULMER-THOMAS, 1987 por su exhaustividad y calidad. 72 220 1959.309 1969.182 1959.225 1969.7 3.192 1969. BANANAS Y VOLCANES.2 3.1 1949.256 4.4 1949.0 4.3 5.363 Fuentes: Dunkerley.3 2.6 3.8 6.206 1959.0 3. Crecimiento de la economía de América Central. en precios de 1970) América Central 1950-9 1960-9 1970-9 Costa Rica 1950-9 1960-9 1970-9 El Salvador 1950-9 1960-9 1970-9 Guatemala 1950-9 1960-9 1970-9 Honduras 1950-9 1960-9 1970-9 Nicaragua 1950-9 1960-9 1970-9 PIB per cápita (en dólares de 1950) 4´9 6´2 4´5 3´3 3´3 3´1 1949.8 4. y la necesidad de suplir la cuota azucarera estadounidense que procedía de Cuba y que se suspendió a raíz del triunfo de la Revolución.8 3.1983:272 para la tercera vacuno como resultado del establecimiento y extensión de las cadenas fast-food d en los Estados Unidos.REBELIONES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Tabla 2.280 6. el crecimiento acelerado a que nos referimos fue. básicamente.0 1949.1 3.2.158 1969. 1950-1979 Porcentaje anual de crecimiento de la población (%) crecimiento anual PIB (%.300 3.3 3.286 1959.0 5.390 4.8 6.185 1959. Por lo tanto.3 3.1988:173 para las dos primeras columnas y Bulmer-Thomas.3 3.152 1959.243 1969.261 1969.4 5.1 4.2 3. el resultado del boom comercial de tres productos primarios destinados a la exporta73 .8 5.5 1949.175 5´6 7´5 2´5 3´2 3´3 2´6 1949. que pronto se acumuló un gran excedente nanciero. en la ganadería nicaragüense. Este hecho estimularía a las elites tradicionales a crear instituciones nancieras privadas al margen del Estado.3. También el valor de las exportaciones creció exponencialmente.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Tabla 2. pasarían a ser ——tal como se observa en la tabla 2.4a). De esta forma.4b) se dio. centrada en el caso nicaragüense—— los cinco productos más relevantes en el total de exportaciones. Estos (el algodón. la mayoría de ellos vinculados a la tradicional elite liberal. a 200. la supercie de tierra dedicada al cultivo del algodón se multiplicó por diez y. Los máximos beneciarios de este boom del oro blanco (nombre que recibió en dicha época el algodón) fueron los latifundistas de las regiones occidentales del país (León y Chinandega). en Nicaragua durante el período que va de 1950 a 1973.. 1960-1979 Café Algodón Banana Ganado (res) Azúcar Total 1960-1964 24% 33% 1% 6% 5% 69% 1965-1969 15% 38% 1% 9% 5% 68% 1976-1974 15% 25% 1% 14% 5% 60% 1975-1979 25% 24% 1% 10% 6% 66% Fuente: Weeks. La misma tendencia (ver el incremento de dicho rubro en la tabla 2. Rencillas que aparecerían nuevamente con el impacto de la crisis económica mundial de la segunda mitad de los setenta. la tasa de crecimiento promedio del sector agropecuario alcanzó casi el cinco por ciento anual. 74 .000 en los sesenta. 1995: 43). a resultas de ello. las cosechas pasaron de 20. Los cinco productos más relevantes en el total de las exportaciones de Nicaragua. La envergadura del ciclo agroexportador en la región fue tal.1985:77. el ganado y el azúcar). ción. para las elites. La creación de bancos privados de carácter nacional en toda la región supuso. que terminaría facturando casi el 40 % de las exportaciones provenientes de Centroamérica (Vilas.3. a nales de los años sesenta. Para poner un ejemplo signicativo de este proceso. junto al banano y el café.000 balas de algodón en los años cincuenta. y a medio millón a mediados de la década de los setenta (ver tabla 2. la máxima rentabilidad de este crecimiento a la vez que creó las condiciones para que estas mantuvieran aparcadas sus históricas rencillas. 800 1.665. 339 4 72 146 8 109 b) Ganadería (en cabezas de ganado) 1947-52 4. Quirós. en Dunkerley.000 1.000 1.600.000 1974 8.5 11.000 2.916.000 1.578 Fuente: Torres Rivas.068.000 2.740.661.000 1.325. 75 .000 977. 5. BANANAS Y VOLCANES.2 145.000 601. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Tabla 2.000 1.000 1.496 2.767. 16.000 1.082 1.000.000 1.960 796 971 1977 área 257 37 38 85 55 42 1977 prod.Land Tenure Center of Wisconsin.REBELIONES.670. 1988:168. 229 4 35 78 10 102 1979 prod. 28 8 2 18 1967 área 307.4.655.5 52.300 6.160 3.600. Crecimiento del sector agroexportador no tradicional en Centroamérica 1948-1979 El área es en miles de hectáreas La producción es en miles de toneladas a) Algodón América Central Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua 1948-52 área 73 21 5 47 1948-52 prod.6 8.009.660 2.7 89.7 1967 prod.000 795.869 1.000 c) Azúcar América Central Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua área 135 24 25 32 33 21 1961-65 prod.060 1.000 1.953.000 América Central Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua 1972 8.000 884. 1987: 224-225). Por otro lado. inspirado por la doctrina cepalista y auspiciado por la Alianza para el Progreso (27). de capital y tecnología. el extraordinario crecimiento de las economías centroamericanas se basó en la agroexportación. debido a que sectorialmente dependía del exterior al importar bienes de consumo. diversas empresas multinacionales ——la mayoría de ellas estadounidenses—— llegarían a la región en busca de estas oportunidades. a la vez que ello requería mantener incentivos para la inversión en AEX. sin embargo. Ello se debió a la creación. En la realidad. postuló un modelo de industrialización para Centroamérica destinado a reemplazar al modelo tradicional impulsado por las exportaciones de productos primarios. este modelo híbrido de industrialización tuvo implicaciones muy diferentes para el sector agrícola. El nanciamiento de las nuevas inversiones industriales hubiera tenido que venir. a nales de la década de los cincuenta. asignando a la balanza de pagos el papel de limitante de la expansión productiva. en gran parte. del Mercado Común Centroamericano (MCCA). tal como lo demuestra el hecho de que el 89 % de los bienes de capital destinados al sector secundario eran importados. no podía esperarse que el modelo híbrido desaara un modelo que favorecía a la oligarquía tradicional ((BULMER-THOMAS. 1981) o ““híbrido”” (Bulmer-Thomas. pero también (por primera vez en la historia de la región) guraban entre los bienes exportados manufacturas.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Ciertamente. los ingresos en divisas para pagar las importaciones extrarregionales siguieron dependiendo casi exclusivamente de la AEX. El MCCA. de la agricultura de exportación (AEX). 1985). En primer lugar. 1987). con todo. y la diversicación agrícola se hubiera tenido que seguir. y socialmente porque los ejes del modelo de acumulación eran la mano de obra barata y el bajo coste de los alimentos básicos. 76 . creó las bases para un rápido crecimiento ——siempre en términos relativos—— de la producción de bienes manufacturados destinados a otros países de la región. con el objetivo de evitar que esta última dependiera demasiado de los insumos importados. a n de proporcionar los bienes salariales para la fuerza laboral urbana en expansión y las materias primas para la industria. en denitiva. de manera que la oferta de bienes salariales y de recursos naturales para la industria siempre estuvieron en cuestión. en un inicio. 27) El MCCA. lo cual reducía el excedente nanciero interno disponible para el nuevo fomento industrial. el fortalecimiento del AEX hizo muy poco por fomentar la diversicación agrícola. o que el capital industrial pertenecía a inversores extranjeros (Harris. a expensas de la AEX. El modelo de desarrollo resultante fue calicado por diversos teóricos como ““económico y sectorialmente desarticulado”” (De Janvri. Consecuencia de ello. Muchos de los nuevos productos se basaban en el procesamiento de productos agrícolas ““no tradicionales””. las exportaciones industriales extrarregionales hubieran tenido que aportar una creciente proporción de las divisas necesarias para las importaciones extrarregionales de materias primas y bienes de capital. pero también destacó la participación de la economía en el acabado de bienes nales de consumo ——actividad que reportó inmensos benecios a las empresas que se dedicaron a dicha actividad debido a la nueva estructura arancelaria y scal del MCCA. Todo ello porque. 9% Agroexportación (2) 47.8% 49. Fuente: Weeks. 28) Ya a nales de los años setenta. Harris. En relación a este último aspecto. ya que era necesario importar bienes de capital y tecnología. la economía regional continuó caracterizándose por su dependencia externa. todos los países del istmo pasaron de ser exportadores netos de granos básicos (arroz. a pesar de la creación del MCCA. 1965-1979 1965-1970 1970-1975 1975-1979 Granos básicos (1) 52. bananas. pues el tamaño del mercado interno de los países era reducido y el incipiente sector industrial era incapaz de generar empleo. 1988: 78-80). azúcar. conllevando un fenómeno de sustitución de cosechas del autoconsumo a la exportación. café y sorgo.1% 48. frijol y maíz. 1988. Con todo.REBELIONES. (2): Productos de agroexportación: algodón.1% (1): Granos básicos: arroz. BANANAS Y VOLCANES. 1985).5. estimándose que.1985:104. a nales de los setenta.9% 51. cambiando la hegemonía de los cultivos a favor de la agroexportación (tal como se observa en la tabla 2. frijol y maíz) a ser importadores (28). la naturaleza expansiva del desarrollo agroexportador supuso un proceso de desplazamiento de los cultivos unifamiliares de subsistencia hacia la frontera agrícola. De acuerdo con dicho proceso.2% 50. la absorción de la mano de obra que llegaba continuamente a las ciudades ——expulsada de las zonas rurales del Pacíco donde tomaba fuerza la agricultura de agroexportación—— se llevó a cabo a través del sector informal (agrupado en el sector terciario). POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Tabla 2. Pero el vertiginoso crecimiento de la actividad económica no signicó la extensión de mejores condiciones de vida para la mayor parte de población centroamericana. Área de cultivo destinada a productos de consumo y a productos de exportación en Nicaragua. A la vez. 77 . casi la mitad de la población urbana económicamente activa era autoempleada (Laenen. y también porque la agroexportación siguió constituyendo el único mecanismo para captar divisas.5 para el caso nicaragüense). el 24 % de los granos básicos consumidos eran importados (B ( ROCKETT. sino también bienes intermedios y de capital para modernizar la estructura productiva y entrar en la senda del desarrollo——. simplemente. sino que respondieron a un tipo de demanda que satisfacía los intereses de los sectores sociales con mayor nivel de ingresos. Este súbito proceso de urbanización supuso la creación de extensos barrios marginales caracterizados por su precariedad y depauperación. ni arroz. que según las teorías del comercio internacionall debía aportar grandes ventajas a la mayoría de la población ——ya que la sustitución de cultivos destinados al consumo interno por cultivos exportables supondría mayores benecios y. produjo el empobrecimiento de amplios sectores de la población. que dejaron de producir granos básicos. Y es que en toda Centroamérica la elevada concentración de la renta invirtió el diagnóstico de las teorías desarrollistas. Este fenómeno signicó el empeoramiento de las condiciones de vida de un sector creciente de los centroamericanos. pues las importaciones fruto del excedente generado no se destinaron a modernizar la estructura productiva ni a la inversión de capital. La agricultura. que en 1950 solo contaba con un 36 % de población en áreas urbanas. otorgaría al país la capacidad de importar no solo bienes de consumo antes producidos. Desde 1950. De lo expuesto se desprende que el boom económico no solo se concentró en un reducido número de productos. por tanto. el boom agroexportador. de acceso a recursos. no comieron maíz. 1995: 46). pasó a tener un 47 % en 1970 y un 53 % a inicios de los ochenta. y no solo por la pérdida del acceso a la tierra. de tamaño. relacional y de presión para con otros sectores y con el mercado. que empezó a diferenciarse ——en términos geográcos.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Tal como expone Vilas (1995: 44) al describir los efectos perversos de la modernización capitalista de la región. sobre todo. y el mayor de América Central. A consecuencia de ello. 81 de frijol y 104 de arroz (Weeks. ni frijol de importación. por ejemplo. etc. sino también por su menor capacidad negociadora. sino también en un pequeño número de beneciarios (los mismos productores en el caso del algodón y el azúcar. y los grupos económicos que controlaban el proceso de comercialización en el resto de actividades). Nicaragua tuvo uno de los índices de crecimiento vegetativo y de urbanización más altos del Tercer Mundo.——. 1985: 107). alteró la relación entre población rural y urbana. para trabajar en plantaciones destinadas a la agroexportación. en un período relativamente corto. En Nicaragua. la modernización del agro supuso muchas veces el empeoramiento de las condiciones nutritivas de la mayor parte de la población: en una relación de <1960=100> el año 1970 los centroamericanos consiguieron las cantidades equivalentes a 87 unidades de maíz. hacia la ciudad. Por lo tanto. comieron menos (Vilas. la mayoría de los campesinos. En este proceso de 78 . condujo al progresivo desplazamiento de familias campesinas hacia la frontera agrícola y. La migración desde las zonas rurales hacia los centros urbanos fue de tal envergadura que. 7 12.0 20% más rico 57.0 3.9 12. que asoló Managua.7 4. más del 60 % de las viviendas urbanas carecían de energía eléctrica. También supuso la erosión de los valores en los que hasta entonces se había asentado la sociedad.8 67.6.6.REBELIONES.6 50.5 30. El fenómeno de la marginación urbana también supuso la reducción de la distancia física entre los diferentes grupos sociales.9 3.0 30% por encima de la media 25.5 7.0 30% por debajo de la media 13.6 50. y se descompusieron núcleos familiares al verse sus miembros obligados a emigrar en búsqueda de ingresos.5 14. 79 . con estas.6 25. ocurrido en la noche del 23 de diciembre de 1972. La incertidumbre frente a las nuevas circunstancias y la ausencia de valores en que justicar una realidad cada vez más dolorosa supusieron un verdadero proceso de tensión del orden social. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Tabla 2. 1995). se diluyeron sistemas de solidaridad y jerarquía.4 5. Aparecieron nuevas formas de relación laboral.1 15.8 21.9 28. Distribución del ingreso en Centroamérica por estrato.8 58.6 23. se quebraron lealtades y vínculos clientelares. A mediados de la década de los setenta. 1970 pobre América Central Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua 3.).7 60. Tal como apuntó un estudio realizado en ese período: ““el único aliciente de la ciudad era que la vida en muchas zonas rurales era peor”” (Téfel. La destrucción de gran parte de la infraestructura industrial y comercial creó un vacuum sobre el que se expandieron las actividades informales y.4 3. 1976). Era fácil distinguir a los beneciarios y los perjudicados de un ““milagro económico”” que distribuyó de forma desigual los costos y los benecios (tal como se desprende de la desigual distribución del ingreso expuesta en la tabla 2. agua potable y cloaca. también se deterioraron las condiciones de vida de buena parte de la población (Vilas. BANANAS Y VOLCANES. urbanización y terciarización también inuyó el terremoto. Pero este proceso reportó algo más que un empeoramiento de las condiciones materiales de buena parte de la población.0 Fuente: Elaborado por Vilas (1995: 68) a partir de material de FLACSO/ICC. SALVADOR MARTÍÍ I PUIG En cuanto a la otra cara de la moneda, el mundo de las elites no cambió demasiado. A pesar de las transformaciones expuestas, el entramado social y económico de las elites se mantuvo intacto. Los grupos oligárquicos tradicionales siempre controlaron buena parte de los recursos económicos y, sobre todo, mantuvieron unas pautas sociales y culturales diferenciadas del resto de la sociedad. Solo en Costa Rica y en Honduras se llevaron a cabo medidas para reducir la presión de los sectores populares liberalizando el régimen y socializando algunos de los benecios de este acelerado crecimiento ——solo comparable, en el mismo período, con el del Japón. Como ya señalamos, en Costa Rica esta actividad fue fruto de la estabilización de las instituciones nacidas de la Revolución del 48, de la que surgió un sistema bipartidista donde el Partido Liberación Nacional de Figueres y la Unión Nacional se fueron alternando el poder a la vez que iban construyendo el Estado de bienestar mejor dotado del subcontinente (Rovira Mas, 2000). A raíz de esta estabilidad acompañada de crecimiento e inclusión, a nales de los setenta, Costa Rica en 1978 gozaba de unos indicadores semejantes a los de cualquier país desarrollado (29) a pesar de que la explosión demográca elevó en veinte años (de 1953 a 1973) la población del país de 800.000 habitantes a dos millones. En cuanto a Honduras, después de décadas de gobiernos títeres de los intereses extranjeros y autoritarios, el año 1957 se realizaron elecciones para la creación de una Asamblea Constituyente donde estaban representados los dos partidos tradicionales: el Partido Liberal (PL), el Partido Nacional (PN) y una pequeña agrupación de carácter reformista. De dicho proceso emergió una nueva rivalidad entre el Congreso y las Fuerzas Armadas, forcejeo que terminaría resolviéndose a favor de los últimos a través de un golpe de Estado el 3 de octubre de 1963. Con todo, el período anterior al golpe el gobierno implementó un conjunto de reformas modernizadoras, destacando la aprobación de un Código del Trabajo, el incremento de las inversiones en educación y la creación del Instituto Nacional Agrario (INA). En el mismo período también se establecieron algunas instituciones autónomas destinadas a la prestación de servicios sociales, a la vez que se inició un proceso de organización popular en las zonas rurales. Posteriormente, si bien el golpe de Estado de 1963 tuvo efectos regresivos respecto a los derechos políticos y sociales, el gobierno ——sobre todo a partir de 1969—— mantuvo una cierta tolerancia frente al movimiento campesino. 29) La esperanza de vida era de 70 años, el analfabetismo inferior al 10 %, la mortalidad infantil de un 20 por mil; el desempleo del 5 %, y el Seguro Sociall protegía a las tres cuartas partes de la fuerza de trabajo. 80 REBELIONES, BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É El año 1969, con la derrota del ejército hondureño en la guerra del fútboll (30) contra las fuerzas armadas de El Salvador, se inició un cierto clima de diálogo entre las diversas fuerzas políticas que, después de muchos conictos, desembocaría en un Golpe de Estado el 4 de diciembre de 1972. Esta vez, sin embargo, el pronunciamiento militar ——liderado primero por Arellano y después por Melgar Castro—— tuvo un cariz reformista (a la peruana). De resultas de este golpe se constituiría una Junta Militar que gobernaría el país hasta la apertura liberalizadora de inicios de los ochenta (Sieder, 1995). Así, con este desenlace relativamente proclive a las reformas, Honduras escaparía de la insoportable tensión social y política presente en esa época en El Salvador, Guatemala y Nicaragua. A partir de lo expuesto, en las pequeñas sociedades centroamericanas (con la excepción de Costa Rica y solo en cierta medida Honduras) no solo no se alteró el dominio oligárquico, sino que se agudizaron las tensiones económicas a la vez que se erosionó peligrosamente el anterior orden social. Así, a la par que las elites usufructuaban de un nivel de riquezas sin precedentes, los regímenes políticos de la zona iban adquiriendo una naturaleza cada vez más represiva y grotesca. Según lo descrito, la pequeña sociedad nicaragüense no solo se modernizó sin alterar el dominio oligárquico, sino que en ella se agudizaron las tensiones económicas y se descompuso el anterior orden social. A la vez, el régimen político ——bajo el dominio ““casi-patrimonial”” del último de los Somoza (1963-1979)—— fue adquiriendo facetas cada vez más grotescas, dando virtualidad a la cita de Nietzsche, que dice: ““El valor de todos los estados mórbidos consiste en que muestran a través de un cristal de aumento condiciones que son difícilmente visibles en un estado normal””. 3. LA CRISIS DEL ORDEN EXCLUYENTE Crisis y bloqueo institucional en El Salvador En El Salvador, tras la omnipresencia de los regímenes autoritarios y militares que se sucedieron desde 1932, en 1962 aparecieron ciertas veleidades reformistas desde la misma administración. En ese año se celebró una Asamblea Constituyente para garantizar la existencia de elecciones presidenciales y municipales cada cinco y cada dos años, respectivamente. Si bien los ganadores de las elecciones eran siempre los candidatos ociales del Partido de Conciliación Nacional (PCN), es cierto que otros sectores políticos pensaban en la posibilidad de ganar (Turcios, 1993). 30) Conicto bélico descrito magistralmente en la obra del periodista KAPUSCHINSKI (1992). 81 SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Sin embargo, en 1972 se demostró la inviabilidad de una mayor apertura del espacio político (Hernández-Picó, 1973). La anulación de las elecciones presidenciales de marzo de 1972 (las primeras a las que concurrió una fuerza de oposición real, la Unión Nacional Democrática, UND), supuso el n del espejismo liberalizador. El desconocimiento de la victoria del candidato opositor ——el democristiano Napoleón Duarte——, y el posterior fracaso de un golpe de Estado de tipo aperturista, supusieron la imposibilidad de impulsar ningún tipo de reforma política desde el orden institucional: a las siguientes elecciones (celebradas en los años 1974, 1976 y 1977) o no se presentaron candidatos de la oposición o bien las autoridades recurrieron al fraude masivo para mantenerse en el poder (Grénier, 1999). Con la anulación de los resultados de 1972 se impuso como presidente de la República un militar, el coronel Arturo Armando Molina, que gobernó hasta el año 1977. A los diecinueve días de la toma de posesión, el nuevo presidente ordenó al ejército la ocupación de la Universidad de El Salvador. Era un síntoma de que, a partir de entonces, el régimen se sustentaría progresivamente en la violencia y la represión. En ese contexto, los sectores más reaccionarios de la oligarquía y del estamento militar impidieron cualquier propuesta reformista que pudiese aligerar la tensión acumulada. Y efectivamente fue así cuando en las elecciones del 20 de febrero de 1977 se repitió de nuevo lo ocurrido cinco años antes (North, 1982). El 20 de febrero de 1977 la Unión Nacional Opositora (UNO) participó con el candidato Ernesto Claramount Roseville, un coronel retirado, y ganó. Pero la administración volvió a robar las elecciones a través de gestiones fraudulentas y dio la presidencia al general Carlos Humberto Romero, del PCN. Como protesta, la UNO montó un acto masivo en la Plaza Libertad, pero tras unos días el ejército irrumpió violentamente en la plaza dispersando a los manifestantes. Los dirigentes opositores se exiliaron o fueron expulsados. A partir de entonces, el desprecio y la violación sistemática de los derechos humanos por parte del régimen, o por parte de grupos paramilitares ——como las Fuerzas Armadas de Liberación Anticomunistas (FALANGE), la Unión Guerrera Blanca (UGB), u ORDEN—— aislaron al régimen. Con la promulgación de la Ley de Defensa y Garantía del Orden Público, el gobierno tomó medidas directamente represivas: el objetivo era el estricto mantenimiento del orden. Un orden, sin embargo, cada vez más costoso y difícil debido al creciente descontento de amplios sectores de la población y a la sólida organización que a lo largo de los años setenta había tejido la oposición radical al régimen (31). 31) Un interesante y minucioso relato sobre la organización de la izquierda salvadoreña durante los 82 REBELIONES, BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É La insostenibilidad del Somocismo Pedro Joaquín Chamorro, poco antes del asesinato de Anastasio Somoza García, expuso en su periódico La Prensa una conjetura sobre el futuro que ofrecía el régimen somocista a los trabajadores y a los capitalistas nicaragüenses. Este expuso el grave error que suponía para los empresarios el mantenimiento de relaciones cordiales con el régimen, y no por la existencia de algún programa socializador o distributivo, sino porque, de seguir la dinámica iniciada desde 1936, llegaría un día que el grupo empresarial de los Somoza acabaría devorando a los demás capitalistas; ““respecto a los trabajadores ——escribió Chamorro (32)——, Somoza, con el tiempo, también pretenderá controlar y subyugar al movimiento sindical””. El fenómeno que percibió Chamorro fue, sin duda, una de las causas de la crisis y colapso del régimen. El Estado nicaragüense, organizado en sus inicios como un instrumento de conciliación de intereses económicos y políticos intra-elitistas, pronto se vio envuelto en una tensa relación entre los negocios de la familia Somoza y los intereses económicos de la burguesía nicaragüense. Cuando el Estado fue visto por sectores de la clase dominante como agrantemente parcial, perdió la caracterización de ““Estado de todos”” (o, como mínimo, de todos aquellos que hasta entonces habían negociado e intercambiado intereses) para ser visto como un instrumento de los Somoza (Walter, 1993: 247). Tal como expuso tempranamente Pedro Joaquín Chamorro, el régimen somocista adquirió ——a partir de la llegada del último Somoza—— una caracterización muy singular. El tipo de régimen que nos ocupa ha sido calicado con diversos adjetivos por diferentes teóricos: Linz y Stepan (1978) utilizaron el término sultanista, Rouquié (1984) el de patrimonial, Falcoff (1985) recurrió al sustantivo de maacracy y González (1992) al de nepotismo cleptocrático. Si tuviéramos que exponer brevemente las características básicas del tipo de régimen en cuestión, destacaríamos cinco elementos (Wickham-Crowley, 1992: 269-280): (1) la existencia de un gobierno personal, no partidario; (2) el hecho de que las elites políticas no se corresponden con las elites socio-económicas tradicionales; (3) la dominación personal de las fuerzas armadas y de los cuerpos de seguridad; (4) la corrupción como práctica institucionalizada; y (5) el ejercicio sistemático de la coerción y la represión para silenciar los colectivos opositores. años setenta en: DUNKERLEY, 1985: 87-102; y sobre la crisis política del modelo de dominación es preciso dirigirse a la misma obra de DUNKERLEYY (1985: 103-118). 32) Extraído de La Prensa, 2/8/1956. 83 SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Ya en la primera mitad de la década de los cincuenta, empezaba a ser notoria la creciente red de negocios e intereses que manejaba la familia de los Somoza. Por aquel entonces, el cantante panameño Rupert Kontiki Allen ——por muchos conocido como el ““rey del calypso””—— compuso una canción en honor al cada vez más omnipresente dictador: A guy asked the dictator if he’’ad any farms ‘‘E said -e’’ah on’’y oneIt was Nicaragua (33). Y si bien el caso nicaragüense mantiene muchas singularidades, este puede clasicarse junto con los ““gobiernos autocráticos caribeños””, como el de Rafael Trujillo y Joaquín Balaguer en la República Dominicana, o el de Fulgencio Batista en Cuba. En este tipo de regímenes, el ejercicio directo y absoluto del poder por parte de reducidas camarillas generó una verdadera personicación del poder político, a pesar de la hipotética presencia de un Estado de Derecho y de la celebración periódica de elecciones (34). Así, el control de las instituciones del Estado somocista operó siempre como plataforma de enriquecimiento y la acumulación privada, ya que las instituciones del Estado representaban, en sí mismas, un potencial económico que permitía la conversión de ciertos grupos en estratos denidos por su control sobre los medios de producción y cambio. A partir de ello aparecieron profundas y complejas contradicciones entre los grupos empresariales que se enriquecían gracias a la manipulación del poder y los aparatos del Estado, y los que tenían en el mercado su único ámbito de acumulación. De esta forma, el modus operandi de los grupos económicos cercanos a Somoza era percibido por los demás grupos empresariales como una trasgresión sistemática de las ““reglas del juego”” (Vilas, 1984: 128-137). Pero fue sobre todo a partir de la presidencia del último miembro de la dinastía (Tachito), que el régimen adquirió sus características más esperpénticas y sanguinarias. Tachito creía, a diferencia de su hermano Luis (fallecido inesperadamente de un ataque al corazón en abril de 1964) y a semejanza de su padre, que para 33) Extraído de: PEZZULLO & PEZZULLO, 1993: 30. 34) A partir de ello cabe diferenciar el régimen somocista de los regímenes directamente gobernados por juntas militares. Así, en casi medio siglo que perduró el régimen, este realizó elecciones en las que virtualmente competían los conservadores con los liberales. También existió una limitada libertad de prensa y organización y, hasta los últimos años, estuvo vigente un orden constitucional. Para ver con mayor detalle el ordenamiento jurídico-político cabe dirigirse a: GONZÁLEZ, 1992; WALTER, 1993. 84 Anastasio Somoza Debayle lo utilizó en benecio propio (35). el Comité Nacional de Emergencia recibió 24. ——““¡Esta es la revolución de las oportunidades!”” ——exclamó Tachito. el régimen se asentó progresivamente en la prohibición. Efectivamente. del Banco Central y del Hotel Intercontinental. 85 . 1982: 100). 1995: 355). Somoza Debayle se hizo nombrar presidente del Comité Nacional de Emergencia por medio de un decreto hecho público el 23 de enero de 1973. según las cuentas ociales. En 1971. En 1965 se prohibió la exhibición de rótulos de cualquier índole sin la debida autorización. centros de vicio. En aquel entonces. A inicios de 1960 se limitó la libertad de expresión en la radio y la televisión al prohibir la transmisión de mensajes ““contrarios a la paz y seguridad del Estado””. se criticó la forma en que el gobierno utilizaba y distribuía el dinero. Pero a Tachito le faltó la sagacidad política de su progenitor. En 1967 se dictó una ley que permitía cerrar rotativos que publicaran noticias que incitaran la subversión y la violencia. 35) En los seis meses posteriores al terremoto. en términos de estabilidad del régimen. el régimen empezó ——y aquí la expresión es literal—— a tambalearse. El seísmo no solo supuso la posibilidad de engrosar su patrimonio.22 millones de dólares ((DIEDERICH. del Banco de América. así como la propagación de noticias capaces de ““infundir pánico en los negocios”” y atentar contra el ““buen nombre del país”” (Walter. o cualesquiera otros lugares de esta naturaleza (Walter.000 dólares en efectivo. sino que le dio la oportunidad de retomar la presidencia ——además del cargo militar que ya ostentaba. El 23 de diciembre de 1972. Pero el detonante de la ““crisis política””. Desde los Estados Unidos y otros muchos países llegaron cientos de millones de dólares para la reconstrucción y para auxiliar a los necesitados. ya en tiempos del último Somoza. un terremoto destruyó más del setenta por ciento de los edicios de la ciudad de Managua: solo se mantuvieron intactas las estructuras del Palacio Nacional. Además.REBELIONES. cantándose el himno nacional cada día en las escuelas del país y prohibiéndose su canto en cantinas. 1995: 350). POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É mantenerse en el poder era necesario tener el control de la Guardia Nacional. fue la injerencia de las empresas de Somoza ——utilizando recursos públicos y los resortes del Estado—— en sectores económicos considerados. Pero a nales de 1972. hasta entonces. o que constituyeran una amenaza para la paz y la tranquilidad pública.181 dólares al sector privado. era popular el dicho que rezaba que: ““había tantas prohibiciones que el Estado podía meter preso a cualquiera por cualquier cosa””. Los Estados Unidos también donaron 32 millones de dólares al Estado y 122. Sin embargo. el gobierno solo había recibido 16. se dictó la necesidad de guardar el respeto absoluto hacia los símbolos patrios ——colocándose la bandera nacional en el altar mayor de los templos religiosos. BANANAS Y VOLCANES. pero muy pronto.853. desde los años sesenta. Pero nos dimos cuenta que los ladrillos son muy fáciles de apalancar ——me contó muy ufano Luis Carian——.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG espacios reservados a las empresas de las elites tradicionales. En esencia.””. Somoza tenía una fábrica de ladrillos. 37) En marzo de 1974. posteriormente Tachito contó a un periodista argentino. Con todo.] Nunca más conaremos en su gobierno y si Somoza persiste en esta actitud vamos directos hacia una tragedia.] Pero con el terremoto la situación cambió de forma drástica. 86 .] Cada miembro de la empresa privada se vio afectado. Junto al desastre del terremoto y la rapacidad de Somoza y sus allegados.. 1979: 148-154. Por primera vez en nuestra vida necesitábamos de un gobierno que funcionara [. 1986: 36-41.. acallar el descontento e intimidar a la oposición. Nosotros aceptamos un gobierno ineciente a pesar de tener que pagarle una mordida para poder sobrevivir. cada vez con mayor asiduidad. implantado poco después. 1979: 150). a la represión como herramienta para zanjar pleitos. Alfonso Robelo Callejas (Pezzullo & Pezzullo. A partir de entonces. con cierta sorna. 1993: 60-61): ““Como hombre de negocios nicaragüense estuve condicionado a trabajar con Somoza y su corruptela. Después del terremoto de 1972 se empeñó que todas las vías de tránsito del país se reconstruyeran con ‘‘ladrillos presidenciales’’. sino que aprovechó el estado de sitio. El nuevo ímpetu que tomó la ““lógica cleptomaníaca”” llegó a extremos draconianos. ““no hay mal que por bien no venga””. DIEDERICH. como otras carreteras de Nicaragua. 1992: 93). de modo que durante la insurrección pudimos detener con facilidad sus convoyes gracias a esas carreteras de ladrillos””. Pero eso no era todo.. 1982: 79-105. en una convención del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSPE) se redactó una declaración donde se demandaba al Estado la correcta utilización de los fondos públicos y se pedía un sistema de licitación pública transparente.. y tal como expuso el dirigente sandinista Luis Carrión (RUSHDIE. la razón por la que los sectores de la burguesía tradicional estaban molestos con él exponiendo que: ““Después del terremoto el dinero ya no va solo a las manos de los poderosos. las demandas corporativas del COSEP se dirigían a reclamar el n de una administración caracterizada por el patrimonialismo que les hacía. tal como acuñó La Prensa. por eso están furiosos conmigo”” (Crawley. el régimen fue recurriendo. El enfado de la clase empresarial se hizo sentir de inmediato (37). Algunos negocios se destruyeron completamente y Somoza nos ignoró.. Y así lo expresó el entonces presidente de la patronal nicaragüense ——llamada Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP)——. 1987: 27-28): ““La carretera de Camoapa es de ladrillo.. Los negocios siempre fueron bastante buenos... vendidos a la nación a precios muy elevados. No había otra opción [. CRAWLEY. Él y sus allegados vieron una oportunidad de oro para enriquecerse [. una ““competencia desleal”” (GONZÁLEZ. Fue un desastre nacional. para continuar con más ferocidad su lógica ““cleptomaníaca”” (36). el régimen no solo hizo caso omiso de las demandas y denuncias que surgieron desde los diversos sectores organizados de la burguesía. El 36) El desarrollo de dichos acontecimientos está relatado en: CHRISTIAN. cuatro años más tarde.REBELIONES. en un famoso restaurante de Managua llamado el Coliseo. donde se describe el ambiente de movilización y militancia de la juventud universitaria nicaragüense. En medio de ese confuso paisaje. empezaron a denunciar las constantes violaciones a los derechos humanos. que la dinámica política se tensó rápidamente (40). el Tribunal Electoral desautorizó la participación de una coalición opositora encabezada por Pedro Joaquín Chamorro bajo el nombre de Unión Democrática de Liberación (UDEL). a través de la Conferencia Episcopal. cabe dirigirse a la obra La mujer habitada. Este anunció un boycottt electoral con la consigna de ““no hay por quien votar””. cuando una coalición política ——bajo el nombre de Unión Nacional Opositora—— realizó una manifestación en Managua en apoyo a la candidatura del líder conservador Fernando Agüero y en contra de la reelección de Anastasio Somoza Debayle. Pero no fue hasta que el FSLN llevó a cabo un espectacular secuestro en una esta privada organizada por altos funcionarios del régimen ——el 27 de diciembre de 1974——. que históricamente había desarrollado un importante papel de legitimación del régimen (llegando a calicar como ““Príncipe de la Iglesia”” a Somoza García. de Gioconda BELLI (1983). Sobre el mismo acontecimiento relatado de forma novelada. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É inicio de dicho proceso puede remontarse al año 1967. donde se enfrentaban Somoza Debayle. dieron a la vida social de Managua una tensa y nebulosa atmósfera donde nadie sabía exactamente cuál podría ser el posible desenlace. con la progresiva obstrucción de los canales de expresión política (39). ver: DIEDERICH. cambió su posición. El hecho sucedió en enero de 1967. las conspiraciones de hombres de negocios sin vínculos con el grupo Somoza. un veterano de la Legión Extranjera 38) El ataque indiscriminado a la población civil de 1967 fue el fenómeno que más impactó a la sociedad nicaragüense. cuando el régimen utilizó la fuerza para desarticular la oposición civil (38) y para destruir el último intento foquista del FSLN en la montaña de Pancasán. A pesar de la cruenta reacción de la Guardia y del repudio generado en la población. y las intermitentes consignas y maniestos lanzados por grupos políticos radicalizados. cualquier manifestación política adquiría un carácter de conspiración. 87 . en el día de su funeral). por el Partido Conservador. Seguidamente el gobierno declaró ilegal a la oposición y suspendió los derechos políticos. 1982: 106-121. Poco después los acontecimientos empezaron a tomar forma de espiral. A partir de entonces. y Edmundo Paguaga. BANANAS Y VOLCANES. 40) Sobre el famoso secuestro en la casa del colega de Somoza y millonario José María (Chema) a Castillo Quant y su impacto en la política nicaragüense. Incluso la jerarquía de la Iglesia Católica. Algunos obispos. Este suceso marcó profundamente la credibilidad de los partidos políticos opositores. La agitación estudiantil. por el liberalismo ocial. La manifestación terminó con un ataque de la Guardia en el cual perdieron la vida 500 manifestantes. el coronel Lászaló Pataky. 39) En las elecciones de 1974. Fernando Agüero rmaría un pacto ——el llamado Kupia Kumi—— i con Somoza Debayle con el n de negociar ——siempre desde una postura subordinada—— determinadas cuotas de poder. SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Francesa y de las Fuerzas Armadas israelíes. Pataky expresó. 1979: 157). que era un cercano amigo de Tachito y uno de los jefes del cuerpo de Seguridad Interna del régimen. que el director de un importante banco nicaragüense tenía una hija enrolada en el FSLN. se quejó de la impunidad con que actuaban los hijos de la alta sociedad nicaragüense enrolados en organizaciones guerrilleras. ““Uno ya no puede arse de nadie”” ——advirtió Pataky a Tachito——. a pesar de que frecuentemente se paseaba por las calles de Managua. no sin cierta amargura. ““ni de sus propios hijos”” (Crawley. y que un hijo de otro connotado nanciero fue acusado de actividades subversivas pero nunca fue arrestado. 88 . ello se tradujo en la mecánica reproducción de lo allí acaecido (Borge. Como diría uno de los fundadores del FSLN. Lo cierto es que en el FSLN. EL IMAGINARIO DE LA REVOLUCIÓN El impacto de la revolución cubana y la creación de los movimientos guerrilleros Fueron los jóvenes quienes. fundaron los grupos guerrilleros en América Latina. En Nicaragua.REBELIONES. Carlos Fonseca. desde su inicio. 89 . a menudo. la generación de jóvenes que dio vida a múltiples grupúsculos de carácter revolucionario. BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É III. a la luz de la Revolución Cubana. Dicha generación se guió por el instinto. apenas conocían la teoría política. antes de fundar el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). hubo una excesiva identicación con la experiencia armada de Cuba y. 1989: 185-186). SUEÑOS 1. la creación de dicha organización fue más ““por vergüenza que por conciencia””. Es difícil exagerar el impacto del fenómeno cubano sobre la juventud latinoamericana con inquietudes políticas. 2) Según Castañeda. La Revolución Cubana inauguró una fase de la historia de la izquierda latinoamericana donde la idea de la Revolución permanecería en el centro de su ideario (2). Lo mismo ocurrió con un dirigente político de la izquierda guatemalteca. y en ese mismo instante. Héctor Béjar. a pesar de la timorata actitud inicial de la ““izquierda ocial”” respecto al movimiento revolucionario cubano (1). sobre todo en lo que se refería a los medios de lucha contra el régimen reaccionario”” 1) El 17 de marzo de 1957. supuso una profunda renovación de los colectivos revolucionarios.. Esta fue la cuestión [. el líder comunista cubano Juan Marinello. quien era el interlocutor válido y ocial del comunismo en Cuba. en la que expresaba su opinión sobre el Movimiento 26 de Julio.. dio una carta al corresponsal del periódico New York Times.. Ciclo que se cerraría con la pérdida de las elecciones del Frente Sandinista en 1990 (CASTAÑEDA. Herbert L. pero desarrolla tácticas erróneas””. 1965: 166): ““Nuestra actitud frente al Movimiento 26 de Julio es matizada. efectivamente. y nalmente. (2) dicho régimen se auto-proclamó marxista-leninista y contrario a los intereses norteamericanos. expondría que una de las razones por las cuales crearon el movimiento guerrillero fue la admiración hacia la Revolución Cubana (Béjar. No menos suave fue la declaración del Partido Socialista Popular (PSP). permanecer y consolidarse en él. el régimen revolucionario esgrimió y proclamó. sin ningún pudor. Demostró que la victoria de una revolución anti-imperialista en América Latina era posible. Matthews.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Efectivamente. El proceso revolucionario cubano ——tal como expuso Castañeda (1993: 68)—— supuso tres rupturas simultáneas con la historia política de la región: (1) fue la primera vez que un régimen radical y revolucionario lograba tomar el poder. uno de los líderes de la primera guerrilla peruana que se gestó en Ayacucho ——el Ejército de Liberación Nacional (ELN)——. adscribiéndose geopolíticamente al bloque soviético. 1969: 60-61).] Se trataba de la posibilidad de realizar la revolución en Latinoamérica a partir del modelo cubano””. (3) esta experiencia nació con aspiraciones latinoamericanas ya que. quien expuso que ““en los acontecimientos de Guatemala la Revolución Cubana tuvo una gran inuencia. En ella se observaba una actitud contraria hacia las acciones violentas y provocativas desarrolladas por tal organización (Matthews en GOLDENBERG. cuando los barbudos de Sierra Maestra ——calicados por el PSP como pequeños-burgueses putschistas—— entraron en La Habana. la Revolución Cubana impactó en la izquierda latinoamericana como ningún otro acontecimiento en la historia reciente. Así.. Tal como escribiría Débray (1970: 93) a inicios de los setenta: ““Cuba apareció como un trueno en medio del escepticismo y la legalidad. 90 . la intención de alentar el fuego revolucionario a lo largo del continente. 1993: 68). Pensamos que este grupo tiene buenos propósitos. la Revolución Cubana inauguró un ciclo de la izquierda latinoamericana. sino la forma de percibirla y de elaborar propuestas colectivas para su transformación..REBELIONES. BANANAS Y VOLCANES. Guatemala.. Vimos en Fidel la insurrección de Sandino. Es decir. Ecuador. De la experiencia cubana surgió pues un proceso de mímesis (3) que. el secuestro de un famoso futbolista realizado por la guerrilla venezolana Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN). ya que no fue la realidad en la que se desarrollaba la vida de cientos de estudiantes radicalizados lo que les empujó a crear efímeros grupos guerrilleros. Perú y Bolivia. 4) Por ejemplo. cada 3) Durante los primeros años del decenio de los sesenta. En esta dirección cabe preguntarse: ¿Por qué la experiencia cubana tuvo semejante impacto? ¿Cómo fue posible que la Revolución Cubana se interiorizara en las mentes de tantos jóvenes? La respuesta que sugieren los trabajos elaborados por Charles Tilly (1978). Nicaragua y Argentina. tal como expuso Omar Cabezas en su best sellerr nicaragüense titulado La montaña es algo más que una inmensa estepa verde. 91 . la respuesta de nuestras dudas. 1992: 31). se realizaron intentos ——frustrados y etéreos—— en Paraguay. en 1963. quien declaró: ““La victoria de la lucha armada en Cuba representó el levantamiento de innumerables velos. una de las frases más signicativas de la obra de Cabezas (1982: 20) es la siguiente: ““Recuerdo lo que Leonel Rugama dijo al grupo de compañeros que estaba allí discutiendo con él. la justicación de nuestros sueños””. En esta dirección. Según dichos autores. Para un amplio análisis de la primera olaa de movimientos guerrilleros latinoamericanos (1956-1970) ver la obra de WICKHAM-CROWLEYY (1992: 3-48). Jeffrey Paige (1975) y Eric Wolf (1969) es que esta supuso un cambio en el repertorio cultural de la acción política en América Latina.. Podríamos armar que la Revolución Cubana ——además de incitar la movilización de la juventud radicalizada del subcontinente—— produjo un fuerte impacto en el mundo mítico y simbólico de la izquierda radical. En dicho período ——calicado por Débray como ““los años del heroísmo efervescente””—— además del establecimiento y consolidación de grupos guerrilleros en Venezuela. recordaba al realizado por el Movimiento 26 de Julio al automovilista Juan Manuel Fangio cinco años antes (W ( ICKHAM-CROWLEY. También se intentó establecer una guerrilla urbana en la República Dominicana y un movimiento de ligas campesinas en Brasil. con el objetivo de dar publicidad al movimiento guerrillero y su causa.. 1964: 11).. 1984: 66). surgieron numerosos movimientos guerrilleros por toda América Latina. Tomás Borge (1982: 46). Cuba se convirtió en la Meca donde se solidicaban las veleidades revolucionarias de aquellos jóvenes que querían seguir la vía cubana.. Colombia.. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É (Guerra Borges. no cambió la realidad. en algunos casos. un destello de luz que permitió ver más allá de los simples y aburridos dogmas de entonces. Frunció el ceño y exclamó: ——‘‘Hay que ser como el Che.’’””.. sino el mito creado en torno a la victoria revolucionaria por la vía de la lucha armada (González. ser como el Che. llegó casi a la simetría (4). Se trataba. De esta forma. O con uno de los fundadores del FSLN. de una nueva utopía revolucionaria. ser como el Che. y este stockk puede variar como consecuencia de ciertos acontecimientos. Así las cosas. introduciendo alternativas antes ignoradas o.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG actor colectivo dispone de una oferta o stockk de respuestas frente a los retos que enfrenta. ¿por qué no podía realizarse la misma hazaña en otros países latinoamericanos donde la presencia y los intereses estadounidenses eran menores?””. Guevara expuso su opinión sobre las implicaciones que la Revolución Cubana había supuesto para el resto de América Latina (Guevara en GOTT. Esta nueva perspectiva. La unión de las fuerzas reaccionarias nunca lo permitiría. a mediados de los años sesenta. 1986: 179)—— retomó elementos acuñados por Lenin y Gramsci. Cuba se empeñó en la tarea de promover el ““marxismo”” bajo una nueva perspectiva donde los elementos subjetivos y voluntaristas jugaban un importante rol. 1992: 32): ““Fidel Castro consiguió redenir las posibilidades de un triunfo revolucionario en América Latina al exponer que si Cuba. calicada en la época de ““nuevo marxismo”” ——o ““marxismo tropical””. social y políticamente posible. la dirigencia cubana no solo se limitó a ofrecer al subcontinente ““un ejemplo””. sino que ——en boca de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara—— difundió la idea de que hacer la revolución era el ““imperativo moral”” de todo revolucionario (5). Esta reelaboración de la teoría marxista se articuló según dos ejes: la supremacía de los elementos subjetivos y el imperativo de la praxis. puede vencer a un ejército regular y disciplinado. simplemente. 1973: 108): ““Observando el panorama político latinoamericano vemos la dicultad de que una revolución triunfe en un solo país. incidiendo en la percepción de aquello que es. al tiempo que se pensó que el régimen cubano difícilmente podría sobrevivir si se encontraba aislado (6). o no. con el apoyo del pueblo. Tal como dijo Fidel. desechadas. 6) Premisa que quedó netamente reejada en una declaración de Guevara (Guevara en LOWY. podríamos interpretar el impacto de la Revolución Cubana en los siguientes términos (Wickham-Crowley. 1973: 10): ““El ejemplo de nuestra revolución y las lecciones que de ella se derivan para América Latina suponen la destrucción de las teorías de café. La rebelión de las fuerzas populares tiene que abarcar todo el continente.é Hemos observado cómo un pequeño grupo de hombres decididos y sin miedo a la muerte. en La Habana. ya que. a la vez que introducía ideas de pensadores latinoamericanos como Mariátegui y Martí. las condiciones esgrimidas para pasar a la acción revolucionaria eran muy poco exigentes (Guevara en Moreno. Además. Esta es la necesidad histórica. reinterpretándolos a la luz de la lectura de la experiencia revolucionaria cubana. según Guevara. pegadita a los Estados Unidos. las cordillera andina está destinada a ser la Sierra Maestra de toda América Latina””. pudo llevar a cabo una revolución. 1971: 115): ““Las condiciones objetivas capaces 5) Al poco tiempo del triunfo revolucionario ——el 27 de enero de 1959—— en unas declaraciones a la asociación Nuestro Tiempo. según los ““marxistas cientícos”” (Hodges. Esta es la lección esencial””. En otras palabras. 92 . debemos decirles que no es esto lo que conviene. Estas ideas deben quedar claras. Discurso de clausura del Primer Congreso de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS). Lo que distingue al revolucionario del falso revolucionario es precisamente esto: uno actúa para activar a la masa. el otro espera que la masa tome conciencia antes de iniciar la acción [. pero siempre discreparemos con aquellos que no la quieran hacer.... A aquellos que creen que las transiciones políticas son posibles en nuestro continente. Puede ser que haya lugares en los que la sangre de los que luchan no dé fruto.REBELIONES. Preferimos a aquellos que se equivocan intentando hacer la revolución a pesar de la ausencia de condiciones objetivas.. Es suciente que las ideas arraiguen entre aquellos que quieren iniciar la acción revolucionaria. la oligarquía y el imperialismo son los que tienen los instrumentos para conseguir la victoria en los procesos pacícos. y será entonces cuando la masa empezará a adquirir estas ideas. Debemos estar completamente convencidos que a largo plazo solo hay una solución: la revolución y el rol de la guerrilla en América Latina. pero la victoria sólo será posible gracias a los esfuerzos. No es correcto para un revolucionario esperar con los brazos cruzados mientras en muchas partes otros pueblos luchan para crear las condiciones de la victoria que les dé la libertad. celebrado en La Habana el 10 de agosto de 1967.. Es una mentira. a los sacricios y a la sangre de los revolucionarios de todo el continente..]. y que estas ya han iniciado acciones revolucionarias. este es el tipo de transiciones pacícas que interesan al imperialismo. 93 . Es obvio que en América Latina ya hay muchos lugares en los que grupos de personas que están convencidas de estas ideas. la masa adquirirá esta conciencia.. no es revolucionario [.. nunca se hubiera empezado el proceso revolucionario. para iniciar la acción revolucionaria. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É RETÓRICA REVOLUCIONARIA DE CUBA (I): FIDEL CASTRO Quien crea que es necesario esperar a que las bases sociales crean en la victoria. Es falso decir que habrá revolución sin lucha.] Si nosotros lo hubiésemos hecho. Pues la burguesía. ¡Espero que nadie cometa este error! Ninguno de aquellos que realmente quieran hacer la revolución tendrá problemas con nosotros. BANANAS Y VOLCANES. a los que cometen el error de no hacer nunca la revolución. Tal como dice Fidel. pues. El foco necesitaba de apoyos y contactos en las áreas urbanas. 1967. La Habana. la conciencia de que realmente existe la posibilidad de vencer al Estado a través de un conicto armado””. puede vencer a un ejército regular y disciplinado. pero en ningún caso tenía que recibir órdenes del exterior (D ( ÉBRAY. Esta es la lección esencial. Lo que falta en América Latina son las condiciones subjetivas. 55. En referencia a la existencia o no de vínculos y del tipo de relación entre los focos guerrilleros y los tradicionales partidos marxista-leninistas de América Latina. Hemos observado cómo un pequeño grupo de hombres decididos y sin miedo a la muerte.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG RETÓRICA REVOLUCIONARIA DE CUBA (II): EL CHE El ejemplo de nuestra revolución y de las lecciones que de ella se derivan para América Latina suponen la destrucción de las teorías del café. se trataba de organizar un foco guerrillero (7). La unión de las fuerzas reaccionarias nunca lo permitiría. con el apoyo del pueblo. GUEVARA. Y la respuesta a la pregunta ““——¿qué hacer?”” era: ““——¡enmontañarse lo más pronto posible!””. sin necesidad de esperar a que se cumpliera ningún otro requisito. Observando el panorama político latinoamericano vemos la dicultad de que una revolución triunfe en un solo país. la cordillera andina esta destinada a ser la Sierra Maestra de toda América Latina. la doctrina foquista otorgaba la centralidad a la guerrilla. 65) 7) El foco debía componerse de unas 25 o 35 personas bajo el liderazgo político-militar de uno de ellos. Este fue uno de los puntos principales en las agrias y turbulentas relaciones entre los Partidos Comunistas nacionales y la multitud 94 . La rebelión de las fuerzas populares tiene que abarcar todo el continente. En otras palabras. según Guevara (1966: 204) y Débray (1967: 34. Declaraciones del Che a la asociación Nuestro Tiempo. 27 de enero de 1959. Esta es la necesidad histórica. de activar el conicto son las proporcionadas por el hambre de la gente y por la represión desatada a lo largo de los siglos. La aportación básica de dicha interpretación era que las condiciones necesarias para el estallido revolucionario podían crearse de acuerdo con la voluntad ——y posterior actividad—— de los individuos. 1966)... a quien se le conrió una dimensión mítica. desaparecería disgregándose en una constelación de organizaciones del mismo carácter. organización con vocación revolucionaria y partidaria de la lucha armada.. Este nunca apostó por la lucha armada ni por la vía revolucionaria. r 95 . armar que los verdaderos revolucionarios marxistas se creaban durante la lucha guerrillera y no en el seno de las organizaciones partidarias (R ( ADU ed. 8) Concepto recogido directamente de Lenin al que se le ungió con el del valor místico y vital que le otorgaron Mariátegui y Sorel. y con el carácter estratégico y magnético del ““príncipe moderno”” de Gramsci. la única opción de la oposición fuera el exilio o la guerrilla. cuando se creó el Frente de Liberación Nacional (FLN) fruto de la voluntad de jóvenes radicales disidentes del Partido Socialista de Nicaraguaa (10) y del Partido Conservador. preludio del FSLN. las mejores mentes. Esta.. en 1959. hasta que esta se disolvió. El rol del foco era amenazar la legitimidad y el monopolio de la fuerza del gobierno. El actor político que tenía que llevar a cabo dicha praxis era la Vanguardia (8). No cabe olvidar. tal como sucedió con el FSLN. Esta construcción doctrinal ——llamada foquismo——.. 219-221). puede vencer a un ejército regular””. Se trataba de crear una ““espiral de acción-reacción”” en la cual. las rupturas con la tradición marxista-leninista fueron. a medio plazo. convirtiéndose en el centro de atracción de la oposición al régimen. El colectivo universitario. a la vez. algunas de ellas formarían el Movimiento Nueva Nicaragua. que en los primeros años de Somoza García el PSN estableció muy buenas relaciones con el régimen al que percibieron como nacional-popular. se trataba de la minoría activadora””. un grupo de universitarios de provincias constituyeron la Juventud Patriótica. permeable a la euforia proveniente de la Revolución Cubana y a las nuevas doctrinas. por otro. a la III Internacional.. espacio en el que se observó un crecimiento acelerado durante la década 1965-1975 (9). fue el caldo de cultivo del que se nutrieron buena parte de los movimientos guerrilleros. En el fondo. capaces de actuar y luchar por sus ideales. Fue el 23 de julio de 1961. Se trataba de ““los mejores espíritus. Los fundadores ——entre los que se encontraban Carlos Fonseca de movimientos guerrilleros que surgieron durante la década de los sesenta y setenta. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É ““un pequeño grupo de hombres decididos y sin miedo a la muerte.REBELIONES. en Managua. Posteriormente. casi providencial. BANANAS Y VOLCANES. 1992: 33-37. 1988: 16). por un lado.. 10) El PSN pertenecía. argumentar que la vanguardia de la lucha revolucionaria no correspondía al Partido Comunista y. 9) Los anuarios estadísticos de Naciones Unidas de 1977 y 1984 muestran la masicación creciente de los centros universitarios latinoamericanos a partir de la década de los sesenta ((WICKHAM-CROWLEY. con el apoyo popular. poco después. aquellos moral e ideológicamente superiores. Así. tuvo un impacto crucial en el mundo universitario e intelectual latinoamericano. en Tegucigalpa. en 1966. Estos fueron producto de las 11) Para una descripción histórica de la fundación. los grupos guerrilleros no aparecieron hasta principios de los años setenta. inicios y desarrollo de la actividad del FSLN ——con un notable énfasis en la etapa foquista—— ver la novela de uno de sus fundadores: BORGE. Retalhuelu. ORPA). para poder hablarse de nuevo del movimiento revolucionario en Guatemala. a diferencia de los dos países observados. que engrosaría la la de organizaciones guerrilleras latinoamericanas en pos del ““sendero cubano”” (11). en Guatemala fue el propio partido comunista. el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). el que debatió abiertamente sumarse a la opción guerrillera (no sin generar conictos en su seno) y aportar sus cuadros (12). EGP y Organización del Pueblo en Armas. después de las primeras campañas guerrilleras y sus correspondientes fracasos. este no se involucró directamente en la lucha de las FAR. Occidente (San Marcos. a petición de Carlos Fonseca. la actividad guerrillera revolucionaria también se inauguró a principios de los años sesenta. BOOTH. En Guatemala.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Amador. Tuvo que esperarse hasta la ““segunda ola”” guerrillera de nales de los años setenta (con la aparición y la reactivación de nuevas organizaciones armadas como las formaciones Ejército Guerrillero de los Pobres. Este país (por el que poco antes había pasado el Che) sería el primero de la región donde se activaría la lucha armada ——y también. el último en el que se desactivaría. con la muerte del líder guerrillero Luis Turcios Lima. Y si bien en el Tercer Congreso del PGT. 96 . la Baja Verapaz y la ciudad de Guatemala. y el triunfo del movimiento 26 de Julio en Cuba. Posteriormente. También puede remitirse a las obras: ALEGRÍA y FLAKOLL. integró a miembros de grupos clandestinos de oposición al régimen militar de Castillo Armas ——como el MR-13. A diferencia del resto de los países vecinos. celebrado en el mes de marzo de 1960. convirtiéndose en el FSLN. Quetzaltenango). POZAS. Izabal). 1982. en 1962. la habilidad de Anastasio Somoza García para instaurar un régimen de carácter patrimonial y cooptar a los cuadros del Partido Conservador. El primer movimiento guerrillero guatemalteco. Posteriormente. que hacía de enlace directo entre la dirección del PGT y los cuadros de la guerrilla. posteriormente. el epíteto de sandinista. En El Salvador. los vínculos entre las dos organizaciones desaparecerían. 1981. sí que se consideró la vanguardia del movimiento revolucionario. Tomás Borge y Silvio Mayorga—— pertenecían a la generación que observó el golpe de Estado patrocinado por la CIA contra Jacobo Árbenz en Guatemala. BLACK. 1988. que se denominó Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). el FLN integraría. 20 de Octubre y 12 de Abril. 1982. 1989. 12) La actividad de estos primeros focos guerrilleros se concentró en las provincias de Oriente (Zacapa. liderados por el sindicalista Salvador Cayetano Carpio. esta formación histórica se sumó a la actividad guerrillera. El discurso de esta formación era el más radical y su estrategia inspiradora fue el foquismo. de la invasión soviética en Checoslovaquia y del repudio ——desde 1932—— a la lucha armada. tras múltiples crisis internas (en una de las cuales el poeta e historiador Roque Dalton fue fusilado después de un juicio sumario). fue bastante errática y no gozó de mucho apoyo externo.REBELIONES. Esta formación. a nales de los sesenta. que surgió de la escisión del PDC. fue el denominado Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). maestros y estudiantes. La RN tenía la intención de recoger la tradición marxista-leninista clásica e intentó realizar una amplia alianza con las organizaciones populares y mantuvo estrechos vínculos con plataformas populares ——como el Frente de Acción Popular (FAPU). nacida en la misma época. en el que se integraban distintos sindicatos campesinos. En el PCS la crisis se desató a raíz de la aceptación o no de la vía electoral como mecanismo de obtención del poder. de los sectores radicales de algunas formaciones partidarias. y que estaba integrada por jóvenes estudiantes radicalizados de clase media. el Partido Comunista Salvadoreño (PCS) y el Partido de la Democracia Cristiana (PDC). en octubre de 1980. A consecuencia de una de las crisis del ERP. de su posicionamiento ambiguo ante la guerra con Honduras. La última de las organizaciones guerrilleras en sumarse a la lucha contra el régimen salvadoreño fue el Partido Revolucionario de Trabajadores Centroamericanos (PRTC). La otra formación guerrillera de El Salvador. Finalmente. la de menor tamaño de todas las organizaciones guerrilleras que había en el país. Fue entonces cuando. La vida de esta guerrilla. el ERP fue ganando protagonismo en la estrategia guerrillera. BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É escisiones. emergió un nuevo grupo guerrillero: las Fuerzas Armadas de Resistencia Nacional. a saber. se centraba en la magnitud regional del conicto y fue la más exible en cuanto a las alianzas con otros movimientos sociales. en el marco de una represión ascendente. en sus primeros años. Así. que se dio a conocer en 1972 como una formación que rechazaba la democracia burguesa y que seguía el ejemplo y la estrategia de la ““guerra popular prolongada”” desarrollada en Vietnam. a nales de la década de los setenta el PCS abrió nuevamente el debate de la lucha armada. en el año 1975. No fue hasta la segunda mitad de la década de los setenta cuando. en plena crisis del régimen y en medio de la ofensiva insurreccional. que terminaron por crear la organización guerrillera Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí (FLP). se creó el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN). que cumplió la 97 . La aparición de una corriente maoísta y agrarista en dicha formación generó una fuga de jóvenes militantes. conocidas como Resistencia Nacional (RN). creado en Costa Rica en 1975 y activo en El Salvador desde 1979. los nuevos movimientos sociales provinieron. sin duda. 14) En cuanto a la articulación de la Teología de la Liberación como fenómeno político cabe dirigirse al 98 . y en menor medida. de la nueva pobreza generada en los procesos de desarrollo y crecimiento desigual descritos en el capítulo anterior. 13) Las CEB no se pueden reducir. Tal como expone Castañeda (1993: 243-244). como había ocurrido en Nicaragua. junto con las innovaciones organizativas inspiradas y legitimadas por la nueva doctrina eclesiástica. Chile y México (CASTAÑEDA. la eclosión de las llamadas Comunidades Eclesiales de Base (CEB). condujeron a mucha gente hacia los movimientos eclesiales. La población a la que se dirigía ——caracterizada por su exclusión material. el fenómeno más relevante. El endurecimiento de muchos regímenes de la región. En la práctica. Nicaragua. por estar bien anclado en la historia y el inconsciente del subcontinente fue. en la llamada Teología de la Liberación (14). si bien. así como el incremento de la actividad represora y el consiguiente bloqueo de otras plataformas asociativas y políticas. el poder. no todo grupo defensor de la Teología de la Liberación tuvo la base de masas que las CEB representaron en varios países clave: Brasil. Las nuevas ideas. su reciente alfabetización y su acceso a la comunicación de masas—— encontró en la ““iglesia popular”” y en su doctrina un eje a partir del cual dar sentido a una existencia cada vez más precaria. si bien la mayoría de las CEB estuvieron impregnadas por ella. El Salvador y Perú. En dicho contexto. en gran parte. 1993: 224). el surgimiento de doctrinas que no tenían que analizar el mundo desde una óptica de clase signicó un cambio afortunado. fue la Teología de la Liberación. la Iglesia empezó a desarrollar un nuevo rol inspirado en unas ideas diferentes a las que secularmente expresó. encontraron una notable aceptación. Así pues. con la Teología de la Liberación. que transformaron radicalmente el papel de la Iglesia en varios países de la región (13). canalizándolas a través de estructuras organizativas altamente descentralizadas como las CEB. tal como hemos señalado.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG función de reunir y coordinar a las cinco organizaciones guerrilleras con el objetivo de hacer frente a un Estado cada vez más represor y conseguir. Colombia. Todo ello cristalizaría. ni tampoco confundir. La Teología de la Liberación La otra doctrina movilizadora de la época que tuvo un fuerte impacto en la creación de nuevos movimientos sociales y en la militancia izquierdista. en un continente donde los conictos de clase (en el sentido marxista) siempre generaron problemas conceptuales para la izquierda. en el fondo. 1986. 1976. especialmente. Cabe puntualizar que uno de los capítulos más importantes fue cuando los obispos trataron la cuestión de la violencia estructurall en referencia al fenómeno social de la desigualdad y la pobreza. por un lado. 1989. PEARCE. BURNEAU. BROWN. A nivel comparado cabe citar los trabajos de MAINWARING G & WILDE (1989) y de LEVINE (1986). 1986: 9-10). respecto a Argentina: DODSON. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É En el tortuoso y siempre confuso sendero de la búsqueda de sus orígenes. en cuanto a Chile: SMITH. 1986. en 1968 ——organizada por la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM). De acuerdo con dicha lógica. Así. DELLA CAVA. en Medellín. 1988. DODSON & O’’SHAUGHNESSY. La literatura académica sobre la Teología de la Liberaciónn es amplia. las correspondientes a los profetas del Antiguo Testamento) empujando a la comunidad católica hacia el activismo político y social (Levine. la aceptación del cambio social como un fenómeno natural y necesario (abriendo el interés de diversos teólogos hacia el análisis sociológico y. 1986. sobre Perú: PASARA. SMITH. 99 . BANANAS Y VOLCANES. SIGMUND. cabe destacar la Conferencia de Obispos Latinoamericanos celebrada en Medellín. 1986. AZEVEDO. la definición convencional de ““pecado”” ——basado en la moralidad individual—— se extendió a nivel colectivo con el objetivo de denunciar a las sociedades caracterizadas por la desigualdad y la marginación. LANCASTER. Sobre ello cabe destacar. 1985. hacia las teorías de la modernización y del desarrollo). y sobre Venezuela y Colombia: LEVINE. 1994. en referencia al fenómeno social de la desigualdad y la pobreza. 1991: 89-164. 1985. el énfasis en las metáforas que comparaban la comunidad religiosa con el ““Camino del Pueblo de Dios”” (renovando el interés por las imágenes bíblicas y. el tema de cómo llevar a cabo la experiencia religiosa en las condiciones históricas que ofrecía América Latina (15). los temas abiertos en el Concilio Vaticano II y. 1979: 16-40. 1987. 1986. De esta forma. 1992. Medellín proporcionó la oportunidad de desarrollar y revisar. Respecto al momento decisivo en la configuración de la Teología de la Liberación.REBELIONES. 15) Para estudios detallados sobre la experiencia de Medellín desde una perspectiva politológica dirigirse a: POBLETE. MIGNONE. WILLIAMS. respecto a Centroamérica: BERRYMAN. trabajo de SMITH (1991) en el cual se analiza la Teología de la Liberaciónn basándose en los modelos teóricos de la acción colectiva elaborados por MCADAM M (1982) y TILLY Y (1978). con un especial énfasis. respecto a Brasil: ADRIANCE. 1979. especialmente. y por otro. 1988: 28-40. a nivel regional y en un contexto radicalizado. 1984. 1982. Sobre casos particulares destacan. uno de los puntos más importantes del encuentro de Medellín fue la cuestión de la ““violencia estructural””. la acción política en contra de ese tipo de sociedades podía legitimarse en los términos de liberación del ““pecado estructural””. diversos estudiosos coinciden en señalar la relevancia del Concilio Vaticano II (19651968) como punto de inexión a partir del cual se desarrollaron y aanzaron nuevas percepciones sobre lo religioso. en Asamblea General.] Existen muchos estudios sobre el pueblo de América Latina.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG LA DECLARACIÓN DE MEDELLÍN.. y al proceso de maduración de la fe entre la masa y las elites a través del medio de la catequesis y la liturgia. ya que ““para conocer a Dios es necesario conocer a las personas””. reunida en la Segunda Conferencia General de Obispos. de la educación y la familia. Esta miseria.. Y nalmente. En América Latina esta autoridad se ha ejercido con frecuencia para consolidar un sistema contrario al bien común y que 100 . El ejercicio de la autoridad política y sus decisiones deben tener como único n el bien común. Los obispos de América Latina. El objeto de nuestra reexión ha sido la búsqueda de una nueva y más dinámica presencia de la Iglesia en la actual transformación de América Latina a la luz de las directrices del Concilio Vaticano II. sobre la base de estas premisas. es en sí misma una injusticia que clama al cielo [.. En todos ellos se describe la miseria que sufren un gran número de seres humanos de todos los países... ni que este genera el clima de angustia colectiva que hoy vivimos. Hemos meditado y aprendido del mundo... No podemos ignorar el fenómeno casi universal de frustración de las aspiraciones legítimas de muchas personas.]. ha elegido como tema central de sus deliberaciones a la persona concreta. Esta elección tiene como objetivo la ““vuelta”” a la persona. como hecho colectivo. la necesidad de adaptar la evangelización a las necesidades.. En segundo lugar. 1968: ALGUNOS FRAGMENTOS La Iglesia Latinoamericana. la promoción de la persona y de los pueblos del continente en los valores de la justicia y la paz. En nuestra pastoral hemos considerado tres áreas muy importantes vinculadas con el proceso de transformación continental: En primer lugar. nosotros creemos que la reforma política es un prerrequisito de este cambio [. Reforma política: Frente a la necesidad de un cambio total de estructuras en América Latina.. la que vive cotidianamente este momento histórico decisivo. la Conferencia ha expuesto su opción en relación a los siguientes temas: Justicia: [. hemos renovado el misterio de Pentecostés [..].]. provincial. como en circunstancias de evidente y prolongada tiranía que atente contra los derechos fundamentales del hombre. 101 . En ciertos casos la insurrección revolucionaria puede ser legítima.]. en América Latina el subdesarrollo es la característica común de sus países. [.. celebrada en Medellín. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É solamente favorece a un pequeño grupo de privilegiados [. Colombia..] La inexistencia de conciencia política de nuestros pueblos hace de la actividad educativa de la Iglesia una cuestión absolutamente esencial.. que malogre el bien común y del país. con el propósito de exponer a los cristianos que consideren su participación en la vida política de su país como ejemplo de caridad en el más noble de los sentidos del servicio a la vida de la comunidad. La paz y la situación de América Latina y el problema de la violencia en América Latina: Si el ““desarrollo”” es el nombre con el que hoy se nombra la ““paz””. Es la situación de injusticia la que genera tensión y conspira contra la paz [. Las autoridades públicas tienen el deber de facilitar y apoyar la creación de mecanismos de participación y legítima representación del pueblo y. Con esta nalidad la Iglesia debe emplear su fuerza moral y buscar la colaboración de profesionales e instituciones. crear nuevas vías para conseguirlo. BANANAS Y VOLCANES. regional y nacional...].. Información y concienciación: Armamos que es indispensable formar una conciencia social y una percepción realista de los problemas de la comunidad y de las estructuras sociales.].. Queremos insistir en la necesidad de promocionar y fortalecer la organización vecinal y local como marco desde el que iniciar esfuerzos organizativos para después tejer vínculos a nivel departamental...... y que proceda de una persona o de unas estructuras injustas. En este sentido será necesario observar la totalidad de las circunstancias de cada país.REBELIONES. cada clase social conozca sus derechos y cómo poder hacer uso de ellos. si es necesario. Esta tarea de concienciación y educación social debe integrarse en los distintos niveles de la actividad pastoral.. Fragmentos de la Declaración nal de la II Conferencia General de Obispos de América Latina. [. Debemos estar atentos a la conciencia social y a las conductas de cada estrato social y profesional con la intención de promover los valores de diálogo y comunidad. Pero también es cierto que ciertas actividades violentas o revolucionarias pueden generar nuevas injusticias [.]. La Iglesia ——el Pueblo de Dios—— debe promover que cada comunidad.. en 1979). acuñada en Puebla. bajo el rme apoyo del Papa Juan Pablo II. en 1979. amplio y radical. la cual elaboró el texto llamado Instrucciones sobre determinados aspectos de la Teología de la Liberaciónn (Sacred Congregation for the Doctrine of the Faith. y supuso la emergencia de ciertas ideas y temas en las agendas públicas y en el debate político y social y. Y.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG A partir de Medellín. y el cuestionamiento de la autoridad en nombre de la justicia (utilizando una perspectiva sociológica marxista en la que se enfatizaba la lucha de clases (16)). lucharon por rearmar los principios de jerarquía y unidad en el interior de la Iglesia. En los años posteriores a Puebla. 1979: 208-220). 1988) ——una de las más inuyentes de dicha literatura—— al abordar el tema de la realidad social de América Latina ((DODSON. no es correcto calicar el proceso posterior a Medellín como unilineal. 1988: 184). 17) A pesar de ello. 1983. y corregir la ““excesiva sociologización”” de los mensajes y las expresiones organizativas características de la etapa anterior. pues. En El Salvador. 102 . la Conferencia de Obispos Latinoamericanos realizada en Puebla. Los sectores más conservadores de la Iglesia Católica. la Teología de la Liberación penetró en colectivos populares que anteriormente fueron ajenos a la actividad política. suponiendo la irrupción de un nuevo sector en el ámbito de lo público. preparó el escenario de la simbiosis que más tarde 16) Una gráca muestra de ello es la obra de Gustavo GUTIÉRREZ (1971. denotó matizaciones respecto a Medellín. En dicho proceso. muchas comunidades religiosas desarrollaron actividades de acuerdo con los principios de la identicación con los pobres (de la que surgiría la expresión ““la opción preferencial por los pobres””. la emergencia de nuevas clientelas de carácter popular alrededor de instituciones religiosas y. Sin lugar a dudas. Los numerosos asesinatos de sacerdotes y autoridades religiosas por el aparato de seguridad del Estado conforman un trágico y elocuente testimonio de los estrechos vínculos que han existido entre la Iglesia y la izquierda. También en América Central se observó el proceso arriba descrito. el país en el que tuvo mayor impacto fue en El Salvador. las discrepancias en torno a los temas elaborados por la Teología de la Liberación se incrementaron. la promoción de cambio social (en la que se interpretaba la realidad económica internacional a partir de la Teoría de la Dependencia). En dicha reorientación cabe destacar el rol otorgado por el Vaticano a la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe. el fuerte movimiento religioso de base. Dicho fenómeno tuvo un fuerte impacto tanto en el proceso de transformación social como en la dinámica política latinoamericana a partir de los años sesenta. a partir de grupos relativamente autónomos de ámbito local (Levine. bajo la dirección del cardenal Joseph Ratzinger ——Prefecto de la Congregación——. diluir el termino de ““lucha de clases”” enfatizando el principio de ““reconciliación””. en particular. si bien la Revolución Cubana llegó con fuerza en el ámbito universitario. No es casual. sobre todo. que en el período posterior a Medellín la actividad eclesial se caracterizara por una notable radicalización (17). En él existen conictos y discrepancias. 1984). que hoy llamamos América Latina. grupos de lectura de la Biblia y dinámicas de organización obrera y campesina) se realizó en 1972 en las parroquias más pobladas del país: Chalatenango. A partir de estas premisas se elaboró la hipótesis de que existe un ““Centro industrial”” y una ““Periferia agraria”” relacionados asimétricamente en la distribución de las ganancias del intercambio. BANANAS Y VOLCANES. San Vicente. el mismo obispo 103 . Nuestra comarca del mundo. fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a través del mar y le hundieron los dientes en la garganta””. Cuscatlán y La Libertad. como la Unión de Trabajadores Campesinos (UTC). Pero el salto cualitativo de la tarea pastoral (con campañas de alfabetización.1971:1): ““La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. por ejemplo. el primer parágrafo del libro Las venas abiertas de América Latina ——best sellerr latinoamericano y lectura clásica de la izquierda de la región durante más de una década—— reza (Galeano. para un buen compendio sobre esta doctrina y su evolución ver: (ABEL & LEWIS ed.1985). Morazán. Las primeras misiones pastorales empezarían con las tareas entre los inmigrantes que habían regresado de Honduras a raíz de la ““guerra del fútbol””. la actividad se inició con fuerza a partir de Medellín. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA La tesis de dicha Teoría ——uno de cuyos padres fundadores fue Raúl Prebisch—— era que las economías exportadoras de productos primarios siempre han experimentado un deterioro en los términos de intercambio respecto a las economías exportadoras de productos industriales. San Salvador. El impacto de dichas tesis en Latinoamérica. No resulta extraño que veinte años más tarde estas parroquias fuesen las zonas de apoyo de la guerrilla. trascendió el ámbito de los economistas e incidió en la conguración de las ideas políticas y en la historiografía. estallaría en la conguración de una coalición alternativa que amenazaría al mismo régimen y que apoyaría al bando insurgente durante los doce años de guerra civil. Inicialmente. los jesuitas y las CEB tampoco tendrían el apoyo total de la Iglesia del país.. o la Federación Cristiana de Campesinos Salvadoreños (FECCAS). En ese sentido. Pero a pesar de lo arriba expuesto. Gracias a esa actividad nacieron organizaciones que serían referentes para los sectores de base salvadoreños. Como en todas partes.REBELIONES. desde principios de los setenta. También es preciso destacar la actividad militante realizada por los jesuitas en las zonas marginales y populares de la capital y el altiplano (especialmente en Quiché y Chimaltenango). puede comprenderse el éxito que consiguió entre los círculos más pudientes del país la expresión que decía: ““Haga patria: mate a un cura”” (Castañeda. El asesinato del obispo Girardi. de religiosos y religiosas con poca ascendencia entre la jerarquía. y nuestra esperanza seguirá siendo una luz para los demás””. En ese contexto. a nales de los noventa. Poco antes de morir. Fue también a partir del Concilio Vaticano II. ayuda médica y alimenticia). la orden de los maryknolls (orden católica de implantación norteamericana que fue pionera en la evangelización a través de programas de educación. los jesuitas y los Misioneros del Sagrado Corazón. principalmente. Con el tiempo. Los progresivos acercamientos de miembros de la Iglesia guatemalteca hacia posiciones progresistas y combativas fue obra. La historia del desarrollo de la actividad ““pastoral popular”” en Guatemala es ——como en el resto de los ámbitos—— la más trágica de la región. También en Nicaragua. por ejemplo. Destacaron entre ellos. sin embargo. demuestra la impunidad con la que el régimen actuó contra cualquier manifestación de emancipación. 1993: 256). Hoyos habló del desenlace que sospechaba: ““Si morimos. Gran parte de esta fue asesinada. a la actividad guerrillera. evangelización y estudios antropológicos. a causa de su compromiso con los más pobres) no simpatizaba con la ““Compañía”” ni con la Teología de la Liberación. Algunos. desarrollo.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Arnulfo Romero (más tarde asesinado en la Catedral de San Salvador por los paramilitares de extrema derecha. la tenaz y comprometida actividad evangelizadora en la región de Quiché. La cruenta represión de las fuerzas de seguridad desmanteló y aplastó buena parte de su base social. cuando se observaron casos de radicalización de miembros de la comunidad católica que se sumaron. magnícamente descrita en el libro de Le Bot (1995: 134-152). alguno de los movimientos eclesiales de base ——así como algunas guras signicativas de la jerarquía—— fueron adquiriendo. Inclusive la Conferencia Episcopal de Nicaragua asumió progresivamente una postura más sólida 104 . un sólido compromiso político y social. directa o indirectamente. mientras luchaban. En la línea expuesta puede interpretarse. Guatemala fue el país en el que esta doctrina llegó más selectivamente. Estos fundaron el Centro de Información y Acción Social con la intención de formar activistas especializados en programas de alfabetización. habremos dado la vida para algo más grande. donde algunos religiosos ——como el misionero irlandés Donald McKenna o el gallego Fernando Hoyos—— tomaron las armas para luchar con la guerrilla. Romero cambió de opinión y se convirtió en uno de los máximos exponentes de dicha doctrina. como el sacerdote y guerrillero Francisco Hoyos. entre los que estaban Fernando Cardenal. se trataba de: ““Eliminar la opresión y la explotación. las CEB empezaron a radicalizarse y a apoyar la incipiente actividad del FSLN. de los jesuitas. 1980: 87-88): ““El movimiento cristiano surgió con una serie de compañeros que comenzaron a encarrilarse con las teorías revolucionarias que apoyaba la Iglesia. Nueva Segovia y Managua ——en esta última ciudad sobre todo tras el terremoto de 1972.REBELIONES. A consecuencia de dicho compromiso. Pero fueron. desde la Universidad Centroamericana y la escuela de secundaria Centroamérica. Estos fueron los casos del cura de origen asturiano Gaspar García Laviana. vieron la necesidad de una alianza con el emergente movimiento radical cristiano. también los sandinistas. a partir de sus análisis de la realidad nicaragüense.. las Comunidades Eclesiales empezaron a tomar un compromiso creciente con la oposición al régimen. Pero no solo fueron los cristianos quienes llegaron a la conclusión de que tenían que aliarse con los revolucionarios para derrocar la dictadura y construir una nueva sociedad. Entonces se hablaba de cristianismo revolucionario. tal como se desprende de una conversación mantenida en 1970. Sobre esta cuestión un dirigente sandinista expuso (Carrión en Arias.] para construir un hombre y una sociedad nueva””. que tuvieron un rol protagonista en la formación de cuadros del movimiento revolucionario. BANANAS Y VOLCANES.. De unirse al oprimido en su lucha para romper las relaciones basadas en la explotación del hombre [. una parte del movimiento cristiano desempeñó después un papel muy importante””. dirigida por el poeta y cura trapense Ernesto Cardenal. Como declaró el MCR en 1975 (Randall.. de la congregación de los Maryknoll. entre Oscar Turcios (uno de los entonces comandantes sandinistas) y el padre jesuita Fernando 105 ..] Indudablemente. En 1973 jóvenes universitarios creyentes y algunos sacerdotes formaron el Movimiento Cristiano Revolucionario (MCR). sobre todo. De que los cristianos participaran junto a las fuerzas revolucionarias para dar dignidad al hombre deshumanizado. y los de San Judas. Catorce de Septiembre y Nicarao ——con delegados de la palabra——. los miembros de la Iglesia local los que se comprometieron progresivamente a la causa revolucionaria. que se integró a las las del FSLN. en ese período. Uriel Molina y Félix Jiménez [. movimiento que posteriormente daría notables cuadros al FSLN. Larreynaga. 1983: 187). o de iniciativas individuales como la comunidad contemplativa del archipiélago de Solentiname. las CEB prosperaron en los barrios pobres de León. en barrios populares capitalinos como El Riguero ——con el padre Uriel Molina——. que articularían una tupida red de solidaridad con los colectivos católicos progresistas de los Estados Unidos. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É frente a las atrocidades de la dictadura somocista. Cabe señalar que en la década de los setenta. OPEN 3 ——con las hermanas Maryknoll——. A partir de ahí. Esta cuestión la impulsaban una serie de curas jesuitas. Estelí. la Conferencia Episcopal Latinoamericana y los obispos nicaragüenses. en Nicaragua. 2. las Comunidades Eclesiales de Base resultaron ser más débiles de lo que muchos creían (18). donde había Comités de Dirección Departamental y Zonal directamente subordinados a la Dirección Nacional. y cómo esta se convirtió en un actor preeminente en el paisaje político nacional. la simbología y la base social de la izquierda transformadora centroamericana. Cuando los sandinistas tomaron el poder. LAS GUERRILLAS: ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ESTRATEGIA La oleada guerrillera centroamericana Una vez expuestos los orígenes. la llamada Iglesia Popularr no pudo resistir la arrolladora ofensiva desencadenada por el Vaticano. construidas a partir de enlaces verticales y de compartimentos rígidos y aislados. Los órganos territoriales (en caso de extenderse por todo el país) se conguraban a partir de las divisiones administrativas del estado ——como ocurrió en Nicaragua. parece que los acontecimientos se precipitaron. es preciso incidir en la estructura organizativa y en el contexto en el que se desarrolló su actividad. Las unidades organizativas de base eran las ““milicias”” ——a 18) Para ver un buen análisis sobre la Iglesia Católica nicaragüense hasta 1979: FOROOHAR. en cuanto a su relación con el régimen revolucionario ver: BERRYMAN. sobre todo.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Cardenal. en relación a la militancia religiosa. el papel de la Iglesia progresista fue más importante antes del período revolucionario que durante este. 1989. Guatemala y Nicaragua) y con un objetivo común (obtener el poder y la transformación de la realidad). Estas formaciones eran organizaciones de carácter político-militar altamente centralizadas.. 1994: 23-62. Turcios dijo a su interlocutor (Molina en Foroohar. Al hacerse público el conicto larvado en el seno de la Iglesia ——a partir del detonante de si podían o no participar sacerdotes en el gobierno revolucionario——. el ideario.] Tampoco importa si yo creo que la vida se termina con la muerte. 1989: 133-134): ““No me interesa si crees o no en la vida después de la muerte [. Como factor político. que representaba la máxima autoridad política y militar.. En primer lugar. actores políticos que desarrollaban una tarea muy especíca (la lucha armada) en un ambiente muy concreto (el marco hostil y represor de los regímenes militares y autoritarios de El Salvador. 106 . es preciso observar que las organizaciones guerrilleras centroamericanas eran. Lo que realmente nos importa es si ambos podemos trabajar para construir aquí una vida mejor””. Sin embargo. REBELIONES, BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É partir de las cuales se formaban los ““pelotones”” y las ““columnas guerrilleras””, así como las ““células”” exclusivas de las áreas urbanas. En lo concerniente a los militantes, debido al carácter clandestino de las guerrillas, su condición les llevaba a comprometerse con un conjunto de responsabilidades que suponían una dedicación exclusiva y disciplinada ——casi religiosa—— a la organización (19). El número de estos militantes siempre fue ——desde su fundación hasta nales de los setenta—— muy reducido. Durante la década de los sesenta y la primera mitad de los setenta, el FSLN difícilmente tuvo más de 150 miembros entre los legales y los clandestinos, siendo el número de colaboradores sensiblemente mayor. A partir de 1977, con la progresiva descomposición del régimen somocista y las distintas convocatorias insurreccionales, se observó un crecimiento substancial de la organización. Aún así, en 1979, después de realizar un recuento exhaustivo de todos los miembros y colaboradores, el número no llegaba a los 500 (Arce en Invernizzi, 1986). Tampoco en El Salvador ni en Guatemala, durante toda la década de los sesenta y en los setenta, las distintas formaciones guerrilleras tuvieron demasiados miembros. Fue a partir de los años ochenta, con la creación de plataformas guerrilleras unitarias, cuando hubo un notable crecimiento de la militancia guerrillera. Sobre todo en El Salvador, donde la guerrilla consiguió confeccionar un ejército guerrillero de más de 16.000 personas. En cuanto a la estructura del poder organizativo (20), esta se caracterizó ——debido al reducido tamaño y a su articulación altamente jerarquizada—— por su simplicidad: los ““recursos del poder organizativo”” se concentraban y gestionaban desde la cúpula partidaria. Una cuestión de vital importancia fue la naturaleza de las relaciones entre las organizaciones guerrilleras y su ““entorno organizativo”” (las distintas organizaciones de masa y la red asociativa popular) que dieron soporte y apoyaron la lucha guerrillera. Las relaciones fueron distintas en cada uno de los tres países. En Nicaragua, se caracterizaron por la dependencia de las organizaciones a 19) Así se ha expuesto en otros trabajos ((MARTÍ, 1992), retomando el análisis de DUVERGERR (1961), que contrasta las categorías Gemeinschaft,t Gesellschaft y Bund con la experiencia de ciertas organizaciones políticas, se podría clasicar al FSLN en al tipología de Bund, d como colectivo creado deliberadamente, de carácter casi-sagrado, la adhesión al cual suponía un compromiso que orientaba la totalidad de los actos de sus miembros. 20) Utilizamos este concepto del mismo modo que lo presenta Angelo PANEBIANCO (1990). La estructura del poder organizativo se basa en los denominados ““recursos del poder organizativo””, como factores alrededor de los cuales se desarrollan las actividades vitales de una organización: la competencia, las relaciones con el entorno, la comunicación, las reglas formales, el nanciamiento y el reclutamiento. 107 SALVADOR MARTÍÍ I PUIG favor de los intereses del FSLN y por su subordinación a la estrategia de la lucha armada (21). En este sentido, la articulación entre guerrilla y movimiento popularr en Nicaragua, tuvo un proceso inverso al de la mayoría de países de América Latina, y especialmente en El Salvador y Guatemala, donde primero se activó el movimiento popular y posteriormente este se vinculó a las organizaciones guerrilleras ——nalmente agrupadas en el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) en El Salvador, y en la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) en Guatemala. Toda esta visión organizativa centralizada, reducida y altamente jerarquizada, no fue fortuita, sino que respondía al contexto en el que se desarrollaba su actividad. La hostilidad del entorno, altamente represivo, exigía una cohesión organizativa sin la cual la supervivencia organizativa de la izquierda transformadora hubiese estado (en realidad ya lo estaba) en peligro. En lo relativo a la coyuntura que convirtió a las organizaciones guerrilleras en formaciones preeminentes en la política nacional, es preciso hacer referencia a los sucesivos fracasos de las fuerzas opositoras civiles en su objetivo de forzar una democratización, o una simple liberalización, de las instituciones políticas de los tres países. Así, al nal, casi todos los colectivos de la izquierda democrática, ya fuese radical o reformista, fueron coincidiendo ——a nales de los setenta—— en el reducido espacio de la opción revolucionaria. En ese contexto, marcado por la intransigencia y la brutalidad de los gobiernos, muchos jóvenes de clase media y un gran número de intelectuales se radicalizaron como respuesta a una estructura socioeconómica a medio camino entre el capitalismo agroexportador y al retraso feudal, así como a la cultura excluyente y represora del poder. En este escenario, es preciso apuntar que la pobreza no fue la variable explicativa de la eclosión de la violencia revolucionaria, sino que esta solamente indicó el grado de intensidad y potencialidad del conicto (Torres-Rivas, 1996). Es importante percibir cómo los procesos de cambio social incompletos y de modernización desigual (como los experimentados en los países de Centroamérica), introducen factores de movilización y radicalización debidos al incremento de demandas y a la frustración de las expectativas generadas en grandes sectores de la sociedad. Por lo tanto, no resulta nada difícil comprender los procesos revo- 21) La tradición organizativa popular en Nicaragua fue relativamente escasa hasta nales de la década de los setenta. El nacimiento y la activación de organizaciones fue fruto de la acción de militantes sandinistas, con el objetivo de articular grupos de apoyo a la lucha armada. En Nicaragua, a diferencia de los países vecinos, la dependencia absoluta de estas organizaciones con las directrices del FSLN supuso una notable sincronización entre la estrategia armada y la movilización popular. 108 REBELIONES, BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Tabla 3.1. Organizaciones políticas y sus respectivas organizaciones populares (con la fecha de creación) El Salvador Formación político-militar Partido Comunista Salvadoreño, PCS (1930) Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí, FPL (1972) Ejército Revolucionario del Pueblo, ERP (1972) Resistencia Nacional, RN (1975) Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos, PRTC (1979) Organización Popular UDN (1969) Bloque Popular Revolucionario, BPR (1975) Ligas Populares 28 de febrero LP-28 (1977) Frente de Acción Popular Unicada, FAPU (1974) Movimiento de Liberación Popular, LMP (1979) Guatemala Formación político-militar Partido Guatemalteco del Trabajo, PGT (1949) Fuerzas Armadas Rebeldes, FAR (1962) Ejército Guerrillero de los Pobres, EGP (1974) Organización del Pueblo en Armas, ORPA (1979) Organización Popular Federación Autónoma Sindical de Guatemala, FASGUA (1957) Escuela de Orientación Sindical, EOS (1975-1976) Comité Nacional de Unidad Sindical, CNUS (1976) Comité de Unidad Campesina, CUC (1978) Nicaragua Formación político-militar Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN (1961) Organización Popular Federación de Estudiantes Revolucionarios, FER (19) Asociación de Trabajadores del Campo, ATC (1977) Comités de Defensa Civil, CDC (1978) Movimiento Pueblo Unido*, MPU (1978) (*) El MPU era una organización opositora al somocismo de carácter plural donde el FSLN tenía una posición hegemónica. 109 SALVADOR MARTÍÍ I PUIG lucionarios de la región: a la inestabilidad y la violencia de ese contexto solo les faltaba una dirección política (la Vanguardia a la que se ha hecho referencia en el epígrafe anterior), un proyecto alternativo (la Revolución), y una base social (las clases medias radicalizadas y la red asociativa popular) que las sostuviera. Los tres elementos se dieron y terminaron convergiendo. Otra cuestión es la sincronización, la fuerza (la propia y la del adversario) y la fortuna en cada uno de los tres países. Combinando estos elementos puede interpretarse el triunfo revolucionario en Nicaragua, la guerra popular en El Salvador y el genocidio en Guatemala. La guerrilla sandinista Al describir la guerrilla sandinista, es preciso exponer que, una vez creado el FSLN, la actividad guerrillera y su penetración en el medio rural tuvieron preeminencia sobre la organización, la educación política de las masas y la agitación en las zonas urbanas. La guerrilla sandinista fue, en el grueso de su historia (1961-1975), un pequeño foco guerrillero en las montañas del norte y centro del país que se nutría, mayoritariamente, de cuadros estudiantiles. En este largo período, el FSLN, si bien pudo sobrevivir a diversos ataques a los que se vio sometido, obtuvo pocas victorias en el plano militarr (22). Sin embargo, a partir de esa experiencia se difundiría una mitología referente a las montañas. La llamada ““mística de las montañas”” hablaba del marco donde se gestó la incipiente actividad guerrillera y que, posteriormente, tras las divisiones que habría en el seno del FSLN, abanderaría la tendencia de la Guerra Popular Prolongada. Tal como expone Omar Cabezas en su ya citada novela (Cabezas, 1982: 24): ““Y en la ciudad, los clandestinos y los legales, hablábamos de las montañas como algo mítico, donde estaba la fuerza e incluso las armas. Allí estaban los mejores hombres...””. 22) La primera experiencia guerrillera del FSLN fue la creación de un focoo en el río Coco. En 1962, Fonseca y el coronel José Santos López ——veterano del ejército de Sandino—— levantaron un campamento en el río Patuca, en Honduras. En junio del mismo año, un grupo de unos sesenta estudiantes dirigidos por Santos López y Borge atravesaron el río Coco desde Honduras para apoderarse del poblado de Raití. Después de algunos ataques sin éxito a destacamentos de la Guardia Nacional de esas comarcas, los supervivientes decidirían volver a Honduras, donde casi todos fueron arrestados (B ( ORGE, 1989; NOLAN, 1986). Con la destrucción de dicho foco, las fuerzas del FSLN quedaron reducidas a unos treinta hombres. Desde entonces y hasta 1967 ——cuando la Guardia masacró a los manifestantes de una coalición electoral anti-somocista—— el FSLN realizó su actividad política desde la legalidad, introduciéndose en las organizaciones opositoras al somocismo, en los sindicatos y en los barrios marginales. Con el incremento de la actividad represora, en la segunda mitad de la década de los sesenta, en FSLN se fue nuevamente a las montañas. 110 REBELIONES, BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Este período se convirtió en una de las referencias básicas a partir de las cuales posteriormente se establecería la ““mitología sandinista””. Gioconda Belli, una de las poetisas más representativas de la poesía nicaragüense en el período sandinista, escribiría: Que se queden los otros en medio y reciban aplausos sospechosos; nosotros sabemos trabajar en silencio, sabemos fraguar la tormenta, forjar el rayo con el yunque que Sandino nos dejó, nosotros sabemos, camarada, que en las montañas enterraremos el corazón del enemigo. Del foquismo surgió, a nales de los sesenta, la primera línea estratégica elaborada del FSLN, la llamada Guerra Popular Prolongada (GPP). Su génesis se remonta a enero de 1965, después de que Carlos Fonseca, deportado a Guatemala, entrara en contacto con los dirigentes de la guerrilla guatemalteca de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), y de que los dirigentes sandinistas Casimiro Sotelo y Carlos Reyna participaran en el encuentro organizado por la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS) y en el foro de la Tricontinental, realizados en La Habana a mediados de los sesenta. El fruto de ambas experiencias fue la formación de otro enclave guerrillero en Pancasán, situado en la cordillera Dariense, al este de Matagalpa, donde intentaron emular la estrategia de ““guerra popular”” realizada en Vietnam. Era la época en que la consigna del Che de ““crear uno, dos, tres, muchos Vietnam...”” se convirtió en algo más que un slogan. La actividad de guerrillera empezó en diciembre de 1966 y su tarea principal fue la de ““organizar pacientemente los campesinos, de establecer lugares secretos de recepción y recogida de mensajes, y de construir un buen sistema de comunicaciones e información para llegar a tener el dominio político de la zona independientemente de la potencia de fuego”” (Borge en García Márquez et al., 1979: 241). Sin embargo, entre mayo y agosto de 1967, la Guardia Nacional supo de su existencia y, después de varias escaramuzas, la destruyó parcialmente, dispersando al resto. La respuesta del régimen somocista fue rápida y contundente. Muchos miembros murieron en la montaña, dos de los máximos dirigentes fueron abatidos en Ma111 eran la creación de un gobierno revolucionario con plena participación de todo el pueblo. se instalaron en Costa Rica (Nolan. entre Cuba. Doris Tijerino y Gladis Báez—— fueron detenidos y encarcelados. entre los que estaba Humberto Ortega. Los objetivos planteados. el control estatal del comercio exterior. En 1969 se formó una nueva Dirección Nacional (23) (DN). la nalización de la explotación yankee. 112 . la nacionalización de los bienes de Somoza y de los que estuviesen en manos extranjeras. quien acababa de terminar estudios en la Universidad Patricio Lumumba de Moscú y Humberto Ortega. el profesor de la UNAN Ricardo Morales Avilés. y los entonces jóvenes Henry Ruiz. EL PROGRAMA HISTÓRICO DEL FSLN El Programa Histórico comenzaba con la denición del FSLN como ““organización de Vanguardia capaz de lograr. cuando un reducido grupo de sandinistas emprendió la tarea de crear un cuerpo doctrinario y una nueva estructura organizativa para el FSLN. la extensión de la educación pública. la emancipación de la mujer. Julio Buitrago. se distribuyó el poder según cada uno de sus miembros y se aprobó un programa (el Programa histórico del FSLN) donde se estableció el ideario y los objetivos de la organización. Panamá y Costa Rica.1961). donde ya estaba Carlos Fonseca. y el resto de los miembros. 23) Sus miembros eran los veteranos guerrilleros Tomás Borge y Oscar Turcios. en trece capítulos. la integración de la Costa Atlántica a la nación nicaragüense. Borge y Turcios se trasladaron a Cuba. la creación de una legislación laboral. Fue en el exilio. la realización de una reforma agraria. 1986: 50-55). la creación de un ejército ““patriótico y popular””. el dirigente de los comandos urbanos.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG nagua en noviembre. Tras la destrucción de la red urbana y los enclaves rurales. y el establecimiento de lazos de solidaridad ““con todos los pueblos que realizan su lucha en pos de la liberación”” (FSLN. mediante la lucha frontal contra sus enemigos. la toma del poder político y el establecimiento de un gobierno revolucionario basado en una alianza obrero-campesina y el concurso de todas las fuerzas patrióticas anti-imperialistas y oligárquicas del país””. y otros ——entre ellos Daniel Ortega. como Guatemala. organizaciones y movimientos opositores. La percepción de imposibilidad. A consecuencia de ello. cuando el carácter hermético del régimen nicaragüense y su rechazo a cualquier pretensión reformista produjo la conuencia de buena parte de los colectivos. 1992). los partidos nicaragüenses nunca fueron capaces de recobrar una cierta legitimidad. a medida que aumentaba la tensión. Con todo. a la vez que. el focoo guerrillero liderado por Che Guevara en Bolivia. Estas guerrillas se caracterizaron por su implantación en zonas rurales y por su notable capacidad de maniobra. a un sentimiento colectivo de ser víctimas de un sistema de injusticia e indignidad ——o. el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL) en Colombia. el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Perú.REBELIONES. las elites económicas tradicionales siempre percibieron al régimen de los Somoza como ——en palabras de Falcoff (1985)—— ““el triunfo de la arbitrariedad y la mala educación””. La confrontación con el régimen político estuvo ligada. al Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre (MR-13) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en Guatemala. pero humilde””) las elites tradicionales empezaron a formar organizaciones a partir de las cuales presionar al régimen. Colombia y Perú ((WICKHAM-CROWLEY. ante todo. y las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en Venezuela. los analistas políticos han coincidido en clasicar al FSLN como una organización guerrillera que pertenece a la ““segunda ola guerrillera”” latinoamericana (cronológicamente ubicada en la década de los setenta). fuera de los marcos institucionales. Con Somoza Debayle (quien no tenía reparo alguno en manifestar: ““yo soy empresario. como expuso Barrington Moore (1966)—— de moral outrage. La segunda olaa tuvo relevancia en algunos países en los cuales anteriormente la guerrilla había tenido poca incidencia en la vida política ——como El Salvador y Nicaragua—— y en otros donde se produjo su revitalización. sobre todo. a partir de 1975 (24). POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Independientemente de su temprana fundación. El somocismo fue de facto ——que no premeditadamente—— el único intento en la historia de Nicaragua de quebrar una estructura de poder secularmente articulada a partir de las grandes familias y de disputarles la hegemonía. 24) El fenómeno guerrillero latinoamericano de la segunda mitad del siglo veinte se ha dividido cronológicamente en dos períodos: la primera y la segunda ola. debido a que este adquirió relevancia política a partir del terremoto de Managua del año 1972 y. La primera hace referencia a aquellas organizaciones que surgieron a la luz del ejemplo de la guerrilla cubana y que desarrollaron su actividad en la década de los sesenta. Bajo el denominador común de guerrillas de primera olaa cabe destacar al Movimiento 26 de Julio (M-26) en Cuba. La segunda olaa hace referencia al resurgimiento de la actividad guerrillera a partir de 1975. las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC). 113 . por parte de diferentes sectores sociales. de articular sus demandas en el sistema institucional. fue uno de los elementos que hicieron factible el arraigo de una convocatoria en pos de un régimen alternativo. BANANAS Y VOLCANES. iba incrementándose la fragmentación partidaria. la UDEL optó por la estrategia de la abstención con la consigna de: ““¡No hay por quien votar!”” (26). en círculos de la alta sociedad. posteriormente. Posteriormente. Esas circunstancias hicieron que los dirigentes sandinistas no pudiesen debatir ni zanjar las discrepancias sobre cuestiones estratégicas u organizativas y que. el Partido Social Cristiano (PSC).SALVADOR MARTÍÍ I PUIG A mediados de los setenta. desde julio de 1979 hasta febrero de 1990. cuando se inició la crisis del régimen. Raíces indígenas de la lucha anticolonial en Nicaragua. Las dos escisiones que tuvieron lugar en el seno del FSLN fueron producto. al cabo de un tiempo (después de diversos conictos intestinos). incluso. la prisión. a la vez que interpretaba la realidad nicaragüense desde una ““perspectiva de clase””. planteaba priorizar una estrategia obrerista en apoyo a los sectores obreros y semi-proletarios de las áreas urbanas. 26) La UDEL planteó un ““Diálogo Nacional”” donde se exigía al régimen unas ““demandas mínimas””. 114 . en 1974. e Imperialismo y dictadura. en las últimas elecciones del régimen somocista. terminaran por congurarse tres tendencias distintas en el seno del FSLN: la Tendencia Proletaria (TP o proles). y a la luz de dos escisiones que se produjeron en el seno del FSLN). este elaboró un análisis donde prima el estudio de las ““condiciones concretas y objetivas”” y el ““aná25) En la UDEL estaban presentes los partidos Acción Nacional Conservadora (ANC). sería la persona encargada de diseñar y dirigir la política agraria de la Revolución Popular Sandinista. el Partido Liberal Independiente (PLI). Estas eran: 1) el levantamiento del Estado de Sitio y de la censura de los medios de comunicación. el Movimiento Liberal Constitucionalista (MLC). en gran medida. En las dos obras más importantes de Wheelock. y los sindicatos Confederación de los Trabajadores Nicaragüenses (CTN) y Confederación General de los Trabajadores independiente (CGT-i). en Leipzig). La TP. la mayor parte de la oposición cívica se agrupó en torno a la Unión Democrática de Liberación (25) (UDEL). de la desconexión y el alejamiento entre los miembros del Frente Sandinista a causa de la represión del régimen somocista ——que supuso para muchos de ellos el exilio. bajo el liderazgo de Pedro Joaquín Chamorro. 3) el nombramiento de un militar con sucientes méritos y sin vínculos con la familia Somoza como responsable de la Guardia Nacional. y 5) la amnistía general a los presos políticos. 2) la libertad de organización política y sindical. encabezada por Jaime Wheelock k (27) (formado en la CEPAL de Santiago de Chile durante el período de Allende y. cuando los sandinistas desarrollarían actividades de penetración activa en diversos colectivos urbanos marginales. 27) Es importante señalar la formación intelectual y política de Wheelock porque. Fue en ese período (durante los años previos a la insurrección. sectores medios ilustrados y progresistas e. el Partido Socialista de Nicaragua (PSdeN). la Tendencia Insurreccional o Tercerista (TI o terces) y la tendencia ya existente calicada como Guerra Popular Prolongada (GPP o comemonos). o la eliminación física. 4) la creación de un orden jurídico que garantizara el pluralismo político. los terceristas sostenían que ““la hora de la acción se estaba acercando””. y que. En referencia a la tarea de captar el apoyo de las elites civiles en pro de la estrategia revolucionaria. BANANAS Y VOLCANES. No es posible posponer la toma del poder en benecio del proletariado hasta el día ilusorio en que acuda a nosotros un ejército de trabajadores luciendo el uniforme proletario. Se trataba. el carácter prolongado y pedagógico de la lucha. Esta segunda se dio a inicios de 1977. parte de la dirección política del FSLN se rearmó en sus postulados fundacionales (es decir. Sobre la base de estas premisas. había nacido un nuevo sector proletario. 1981: 5-6): ““En América Latina no se puede esperar que las condiciones objetivas originen las contradicciones. En reacción a los argumentos y acusaciones de Wheelock. y que sería este último el que aportaría las masas dispuestas a llevar a cabo la revolución. se produjo otra escisión. En el libro Cincuenta años de lucha sandinista.. engendren la conciencia marxista a partir de la cual queremos que se guíe nuestra lucha revolucionaria.REBELIONES. La estrategia de los terceristas residía en la incorporación de las elites políticas civiles y de colectivos populares urbanos en el proceso insurreccional. Humberto Ortega expuso que desde los años setenta la sociedad nicaragüense había sufrido una rápida radicalización y que el FSLN tenía que capitalizarla (Ortega. 1986: 79-83). como expuso Orlando Núñez. en medio del desorden generado en el seno del FSLN... Wheelock acusó de románticos y pequeño-burgueses a quienes continuaban desarrollando la guerra de guerrillas en las montañas y les cuestionó su epíteto de Vanguardia Popularr (Nolan. el campesinado de cuño tradicional había desaparecido y que. 115 . De esta expulsión surgió la llamada Tendencia Proletaria. Tanto la GPP como los proles coincidían en señalar el bajo nivel de conciencia revolucionaria del pueblo y. debido a la expansión de la agroindustria.””. el foquismo) y en octubre de 1975 expulsó formalmente a quienes comulgaban con los nuevos análisis. consiguientemente. de que (Núñez.. La diferencia más marcada entre los terceristas y las otras dos tendencias radicaba en ““los ritmos de la revolución””. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É lisis clasista””. a su vez. cuando Humberto Ortega convenció a la mayor parte de la dirección sandinista de que las condiciones de una guerra civil insurreccional estaban ya presentes en Nicaragua (Ortega. en su lugar. los terceristas encomendaron a Sergio Ramírez ——miembro del FSLN desde 1975—— la tarea de articular una tupida red de contactos con personalidades de la vida económica e intelectual nicaragüense y latinoamericana. 1981). organización que continuaría su actividad política en la zona algodonera noroccidental del país. Contrariamente. Poco después. En Imperialismo y dictadura el argumento que Wheelock expone (a partir de un estudio de las comarcas cafeteras de Las Segovias) es que en Nicaragua. 1981). En la enredada tarea de seducir una parte de la elite nicaragüense opuesta a Somoza. Cardenal. Joaquín Cuadra Chamorro y Emilio Baltodano Pallais. político conservador y accionista del grupo Banco de América). Ernesto Castillo (abogado). 116 . 1993: 207-240. estas le daban un matiz claramente urbano. En cuanto al programa político elaborado por los terceristas. Sergio Ramírez describió parte de su tarea conspirativa en la que ——como sucedía a menudo en América Latina—— los intelectuales jugaron un notable protagonismo (28). tras la decisión de buscar vínculos y alianzas con la burguesía se redactó un documento llamado Plan Mínimo de Gobierno. En consecuencia. Ricardo Coronel Kautz (ingeniero agrónomo). En ese contexto. Joaquín Cuadra Lacayo y Álvaro Baltodano Cantarero. Casimiro Sotelo Rodríguez (arquitecto).SALVADOR MARTÍÍ I PUIG con el objetivo de obtener recursos económicos y materiales para la ofensiva insurreccional. Arturo Cruz (economista. En este sentido. por ejemplo. Inmediatamente después de la redacción del citado documento. Dicho grupo estaba formado por Sergio Ramírez (escritor y académico vinculado al FSLN desde 1975. Joaquín Cuadra Chamorro (abogado. como el M-19 y las diferentes organizaciones salvadoreñas) se per- 28) Existe abundante literatura sobre el rol de los intelectuales latinoamericanos en los eventos políticos. economía mixta y no alineación internacional. 1986: 45. el vínculo familiar de las dos personas más acaudaladas del denominado Grupo de los Doce (29). los sandinistas se valieron de múltiples contactos ——desde las anidades políticas hasta lazos consanguíneos. los sandinistas se pusieron a buscar adhesiones políticas conforme a las cuales confeccionar el ya citado Grupo de los Doce (Christian. 2003). y promotor del grupo). funcionario del BID en Washington). Carlos Gutiérrez (médico). Felipe Mántica (dueño de una cadena de supermercados y accionista del grupo Banco de América). Emilio Baltodano Pallais (empresario). cuyos hijos. La función de este grupo era la de oponerse a la continuidad de Somoza en la presidencia y la de proponer al FSLN como interlocutor necesario en el ““proceso de transición””. En este sentido destaca. Carlos Tünermann (exrector de la Universidad Nacional). eran dirigentes de la facción tercerista del FSLN. 29) Desde inicios de 1977 la tendencia terceristaa promovió la creación de un grupo de notables nicaragüenses ——que posteriormente se conocería como el Grupo de Los Doce—— e de reconocido prestigio internacional y sin adscripción partidaria conocida. La dirigencia sandinista (tal como sucedió en las cúpulas de los movimientos guerrilleros de la ““segunda ola””. la agitación se concentró progresivamente en las ciudades y mientras el FSLN aglutinaba y catalizaba la acción de las masas insurrectas en los barrios. la Tendencia Insurreccional ““trasladó”” la gravedad de la lucha hacia las zonas urbanas. o Ernesto Cardenal (cura trapense y poeta). y al que posteriormente se integrarían Reynaldo Antonio Teffel y el sacerdote Edgar Parrales. entre esta cabe destacar: CASTAÑEDA. Miguel D’’Escoto (sacerdote Maryknoll). basado en tres principios básicos: pluralismo político. cató de la súbita aparición de ““nuevos sujetos sociales urbanos”” y de la necesidad de establecer diversas alianzas con ciertos sectores de las elites socio-económicas. Rivas y Masaya [. 117 . de 17. y tan verdadera que dos años después entrábamos victoriosos en Managua [. de 15 años. en la frontera con Costa Rica. BANANAS Y VOLCANES. en este sentido. llevó al presidente venezolano una carta sellada con el sello falso del gobierno fantasma fabricado en San José de Costa Rica. Y pareció que Nicaragua iba a quedarse sin jóvenes. cuando encontré por primera vez a Gabriel García Márquez. y que se instalaría en octubre en el poblado de Cárdenas.REBELIONES.] Le dije a Gabo que el Frente Sandinista lo necesitaba para que viajara a Caracas a convencer al presidente Carlos Andrés Pérez de que reconociera a un gobierno provisional. de 22.. apasionado como siempre ha sido de las conspiraciones improbables y secretas.. Era el mes de septiembre de 1977 y yo viajé a Bogotá delegado por el Frente Sandinista para proponerle que se enredara en una conspiración que tenía mucho de fantasioso para derrocar a Somoza. (Ramírez.. Y así lo plasmó Ernesto Cardenal en uno de sus poemas: Eran de 20. Los jóvenes matados por ser jóvenes. de 18.] Gabo.. Un FSLN que. SERGIO RAMÍREZ Y LA REVOLUCIÓN Ya Cien años de soledad tenía una década de andar por todas las barberías del Caribe con sus lomos desgastados. apenas las columnas guerrilleras que se entrenaban en secreto asaltaran los cuarteles de San Carlos. No es gratuita. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. Porque tener entre 15 y 25 años en Nicaragua era ilegal. era un actor político que quería transformar una realidad injusta y altamente represiva. Se trataba de una coyuntura en la cual la sociedad nicaragüense se politizaba rápida e intensamente. que aún no existía. ante todo. la expresión acuñada en Nicaragua antes del triunfo de la insurrección que dice: ““En Nicaragua ser joven era un delito””. tan fantasiosa como para que Gabo aceptara sin vacilar el papel que le asignábamos. 1994: 106-108). Y esta radicalización fue encauzada por el FSLN. tras un espectacular secuestro realizado en noviembre de 1974 (mediante el cual obtuvo fondos económicos. la política estadounidense de defensa del statu quo en América Central hizo un paréntesis (30). en marzo de 1977. las diferentes facciones de la oposición empezaron a movilizarse y. LA FEBER. MOVILIZACIÓN E INSURRECCIÓN El ocaso del somocismo El FSLN. 1996). El detonante de la crisis del régimen fue. En 1977. el asesinato de Pedro Joaquín Chamorro el 10 de enero de 1978. Sus acciones. y la liberación de varios presos) sufriría sucesivos descalabros. 1982. si bien tuvieron un efecto de demostración con el que ganaron la simpatía y el reconocimiento de muchos nicaragüenses. cuando se iniciaron una serie de ataques generalizados en diferentes zonas del país. con la administración Carter y su retórica sobre los derechos humanos. En octubre del mismo año. el Frente nunca fue considerado como un actor político relevante. 1982. donde expuso su decisión de vincular el apoyo militar a los regímenes latinoamericanos a su conducta en el campo de los derechos humanos. a la vez que el Grupo de los Doce armaban la necesidad de recurrir a las armas para derrocar a la tiranía. difusión de maniestos y propaganda.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG 3. el FSLN lanzó dos operaciones militares en San Carlos (el 13) y en Masaya (el 17). el gobierno nicaragüense vio cómo el 28 de marzo de 1977 se le suspendía la ayuda militar debido a un informe del Congreso norteamericano sobre la conducta de la Guardia Nacional (Bataillon. a un día de la partida de Somoza Debayle hacia Miami para una intervención coronaria. 1993. El asesinato de Pedro Joaquín Chamorro (que rápidamente se atribuyó al hijo mayor de Somoza Debayle ——el Chigüin——) no solo agravó las tensiones existentes en la sociedad nicaragüense. especícamente. sin embargo. Sobre dicha base. sino que dio una nueva 30) Sobre la política norteamericana en Centroamérica y. A partir de dichos acontecimientos el desgobierno fue in crescendo. DIEDERICH. Desde entonces. hasta entonces. Hasta nales de 1977. tuvieron una continuidad y sistematización suciente como para pensar en la posibilidad de que se convirtiese en un agente político que ofreciera una alternativa plausible al régimen que empezaba a resquebrajarse. 118 . sobre Nicaragua ver: BOOTH. Buen ejemplo de ello fue la primera aparición de Jimmy Carter en el Consejo Permanente de la OEA. nunca. la UDEL publicó un programa para ““la democratización del país”” y el Grupo de los Doce expuso la necesidad de crear un gobierno provisional. Para el relato de lo acontecido: CHRISTIAN. según el portavoz del FSLN. El resultado de las negociaciones fue un acuerdo según el cual el gobierno puso en libertad a unos cincuenta prisioneros. el PLI. el MLC. si bien todo el mundo conocía las prácticas represoras y la impunidad con que la Guardia (apodada la genocida) asesinaba a los opositores. el FSLN consiguió su mayor golpe de efecto: el secuestro de la Asamblea Nacional (31). el PSN. Fue en ese contexto cuando. León. serían los primeros en ser ejecutados si no se cedía a las demandas del comando——. Su asesinato signicaba que ya no estaba garantizada la posibilidad de las elites para discrepar ni (y esto era mucho más grave) su seguridad. Esta forma de actuar formaba parte de un acuerdo no escrito (de la misma forma que había determinados sectores económicos en los que los Somoza ““no debían”” inmiscuirse). diversos comandos sandinistas empezaron a atacar destacamentos de la GN en diferentes localidades de los departamentos de Managua. después de diversos alzamientos populares duramente reprimidos (donde destacó el del barrio indígena de Masaya. el Frente Amplio Opositor (FAO) ——creado en julio de 1978. llamado Monimbó). y publicó diversos comunicados del FSLN en el periódico pro-somocista Novedades. los acontecimientos se encadenaron: estallaron revueltas en Matagalpa y Jinotega (del 27 de agosto al 2 de septiembre). y. la ANC. en agosto de 1978. pagó medio millón de dólares. pero ““este acuerdo”” se violó con el asesinato de Pedro Joaquín Chamorro. el PPSC. y el recién creado Movimiento Democrático Nicaragüense (32) (MDN)—— convocó una huelga general. diferentes confederaciones sindicales vinculadas a dichos partidos.REBELIONES. BANANAS Y VOLCANES. 1988: 59). entre el 9 y el 20 de septiembre. 32) El MDN fue un partido creado por un sector de jóvenes empresarios bajo el liderazgo de Alfonso Robelo. el PCN. A cambio de la liberación de los diputados. pusieron en una delicada posición al jefe de Estado. Chinandega. Como calicó Robert Pastor ——que por aquel entonces ejercía de Consejero de Asuntos Latinoamericanos en el Consejo Nacional de Seguridad de los Estados Unidos—— dicho acontecimiento supuso un salto cualitativo de los acontecimientos políticos: se pasó de una ““crisis política”” a una ““crisis revolucionaria”” (Pastor. a partir del Grupo de los Doce. Pues. A partir de entonces. A raíz de esta acción y de la condena a Somoza desde todas las esferas internacionales. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É lectura a la crisis. las elites económicas y los miembros de las ““grandes familias”” siempre habían considerado asegurada su integridad física y su capacidad de discrepar públicamente con el régimen. diez millones de dólares en efectivo y la difusión de diversos comunicados. 119 . Chichigalpa y Estelí ——acontecimientos que se 31) La presencia de periodistas entre los secuestrados ——a los cuales el FSLN les dejó la libertad de comunicarse por teléfono con sus redacciones y los utilizó para hacer declaraciones en directo—— y la presencia de parientes de Somoza ——quienes. 1986: 69-74. recursos y armas. Masaya. los sandinistas multiplicaron sus contactos. el PSC. el FSLN exigió la liberación de 83 prisioneros políticos. El 13 de septiembre el gobierno proclamó el Estado de sitio y la represión desencadenada por la GN se incrementó. ““la sabiduría política del FSLN consistió en aglutinar un complejo calidoscopio de perspectivas y catalizarlo contra la dictadura”” (Vilas. tanto a nivel nacional como internacional. en Costa Rica. la intransigencia y terquedad de Somoza redujo a dos las opciones de la oposición civil al régimen: aliarse con los sandinistas. es decir. 34) La Dirección Nacional. la capacidad de trabar alianzas por parte del FSLN fue inesperadamente efectiva. La Tendencia Tercerista. actitud que no fue ajena a las agrias relaciones que mantuvieron con Somoza. la división del FSLN en diferentes tendencias supuso una división del trabajo. a nales de 1978. En ese mismo período. El 13 de marzo. de la proletaria. de la GPP P y Luis Carrión. por su lado. Pero esta última opción. Posteriormente. Bayardo Arce. provenientes de la tendencia tercerista. 120 . Estos intercedieron en su favor en los foros internacionales. Por otro lado. Costa Rica rompió relaciones con Nicaragua. El genio de los sandinistas fue tejer un amplio abanico de contactos. que se mantendría intacta hasta el Congreso Nacional del FSLN de 1991.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG conocerían como la ““insurrección de septiembre””. En este sentido. después de cinco años de discrepancias y conictos. con sectores y grupos políticos y sociales que tenían como único denominador común su declarado antisomocismo. o hacer las paces con Somoza. se unicaron las tres tendencias. con el paso del tiempo. utilizando un término acuñado por Tilly (1978: 198) se abría un escenario político de ““soberanía múltiple””. formando una Dirección Nacional Conjunta de 9 miembros (34) ——tres de cada tendencia—— y colocando todos sus efectivos bajo una conducción única. el FAO se resquebrajó como consecuencia de los diferentes posicionamientos existentes en su seno respecto a cómo actuar frente a la crisis. Jaime Wheelock y Carlos Núñez. En ese contexto. 1991: 32). se gestó una dinámica donde diferentes actores se disputarían el control de los resortes del Estado. se hacía cada vez menos plausible. el 21 de noviembre. De la alianza de una parte de los sectores antes pertenecientes al FAO y al MPU surgió el Frente 33) Los terceristass mantuvieron excelentes relaciones con el entonces presidente venezolano Carlos Andrés Pérez. En este sentido. el 9 de septiembre de 1978. en Panamá. La Tendencia Proletaria y la Tendencia Guerra Popular Prolongada lideraron las alianzas en las que se integraban partidos de izquierdas y organizaciones de carácter popular. estableció múltiples conexiones con sectores de la oposición civil moderada y creó una amplia red de contactos internacionales (33). con Torrijos. Así. En este marco. Venezuela rmó un pacto de defensa con Costa Rica que iba a facilitar el ujo de armas al FSLN. Fue en diciembre de 1978 cuando las tres tendencias del FSLN comunicaron la existencia de un acuerdo de coordinación de sus acciones. Tomás Borge y Henry Ruiz. Daniel Ortega y Víctor Tirado. y con Ouduber y Carazo. estaba formada por Humberto Ortega. las Milicias. La predisposición con la que grandes sectores de la población se incorporaron a la insurrección fue producto de varios factores.). La revolución sandinista llamó la atención por la amplitud e intensidad de la participación de las masas en la estrategia insurreccional del FSLN. segunda ciudad de Nicaragua.. Después del repudio generalizado de la comunidad internacional (35). los pueblos y ciudades del norte fueron cayendo en manos de los sandinistas. la organización de grandes colectivos fue intensa. que llevaban ya varios meses entrando y saliendo de ellas. Como expusieron posteriormente militantes sandinistas. La guinda del pastel fue.. el desenlace fue. BANANAS Y VOLCANES. las Brigadas. México aprovechó este marco para condenar ““el horrible genocidio cometido por Somoza””. por ser jóvenes. Panamá y Grenada. así como la rendición incondicional de la Guardia Nacional. gúrese””. A partir de mayo. Este. un político allegado a la familia Somoza. sin embargo. Paulatinamente. La conquista más importante fue León. declaró su intención de agotar el mandato establecido legalmente hasta 1981 y ordenó a la Guardia Nacional que continuara la guerra. fue elegido nuevo presidente de la República por el Congreso. fueron incorporándose en los órganos que sobre la marcha el FSLN iba construyendo (los Comités de Defensa Civil. el peor de los posibles. 1984: 167): ““Y yo les dije a mis chavalos que mejor se metían en el Frente. 121 . pero relativamente fácil. Como ya es sabido. Los enfrentamientos. para el antiguo régimen y para los intereses de la administración estadounidense.REBELIONES. la iniciativa de la oposición civil iba reduciéndose a favor de una mayor del FSLN. continuaron en todo el país. 35) El 20 de mayo de 1979 la Asamblea General de la OEA aprobó una resolución pidiendo a Somoza la dimisión de todas las funciones ociales que desempeñaba. Francisco Urcuyo. En todo el proceso insurreccional miles de ciudadanos. proclamándose presidente legítimo. sin adscripción política denida. los Comités de Defensa de los Trabajadores. La reacción de Urcuyo supuso la imposibilidad de establecer ningún nexo de continuidad entre el régimen somocista y el nuevo poder emergente. postura a la que se sumaron posteriormente Ecuador. de todos modos la Guardia me los mataba. sin embargo. Somoza abandonó el país cediendo el poder al Congreso de la República. Entre los coyunturales (posteriormente intentaremos analizar los estructurales) cabe destacar el progresivo apoyo que dio la Iglesia Católica a la insurrección y a la reacción a la cruenta represión que llevó a cabo la Guardia Nacional. nomás. a mediados de junio. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Patriótico Nacional (FPN). En referencia a este fenómeno es gráca la declaración de una madre nicaragüense a sus hijos durante la insurrección (Vilas. la retransmisión por una cadena internacional de televisión de las imágenes del asesinato de un periodista norteamericano ——Bill Stewart—— a manos de la GN. porque si no. El resultado nal. lo empujó e intentó organizarlo? Las tres cuestiones son necesarias para analizar el proceso insurreccional y para. guarda relación con las enseñanzas que.——. donde una importante proporción eran aprendices) fue baja. Por un lado. 122 .s casas de seguridad. En este caso. sin embargo. pues se trató más de pobretariado que proletariado. y empleados y ocinistas. el contingente de los trabajadores de la pequeña producción y del trabajo no asalariado emergió 36) La muestra se realizó sobre 640 casos de fallecidos durante el proceso insurreccional presentes en el registro (de 6. 1984: 144-164). cabe preguntarse: ¿Quién fue ese pueblo que salió a la calle y tomó las armas? ¿A raíz de qué lo hizo? Y ¿quién lo movilizó. cómo no. por otro. empleados en talleres y trabajadores por cuenta propia) con un 22 %.000 casos) que ofreció un programa realizado en el año 1980 ——el Programa Héroes y Mártires—— s del Instituto de Seguridad Social y Bienestar (INSSBI). seguidos por las llamadas ““gentes de ocio”” (categoría que engloba artesanos. La insurrección sandinista llamó la atención por la amplitud y la intensidad de la participación popular. sin embargo. no solo respecto a los estudiantes y ““gentes de ocio””. el predominio de los hombres en la actividad militarr (37). Tal como se desprende del cuadro. Por lo tanto. los estudiantes constituyeron la primera fuerza con un 30 %.1. expuso el orentino Niccolo de Machiavelli en su obra El Príncipe: ““cuando el pueblo toma las armas contra ti. una proporción casi 3 veces más alta que el peso de ese mismo grupo en la pirámide de edad. posteriormente. sino también respecto a lo que podría esperarse de acuerdo con algunos tópicos manejados por los teóricos sobre revoluciones en países periféricos. La presencia de obreros (clasicados como obreros y jornaleros. Dicho trabajo ilustra claramente el perl del ““sujeto social”” de la revolución sandinista (Vilas. el ““sujeto social”” de la insurrección tuvo un carácter más ““popular”” (en el sentido amplio de masas trabajadoras) que ““proletario””. contrarrevolucionario. abastecimientos y atención en hospitales clandestinos. poca será la ayuda que te puedan ofrecer los aliados extranjeros””. Finalmente. destinado a apoyar a los familiares que tuvieran algún miembro caído durante ese período. nos señala la extrema juventud de los participantes (36) (el 71 % tenía entre 15 y 24 años. y ello se reeja claramente en el excelente trabajo de Vilas (1984). 37) Cabe resaltar el papel fundamental de las mujeres en las tareas de apoyo como correos. en su día.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG En un santiamén se vino abajo la estrategia cuidadosamente articulada por los esmerados policymakers norteamericanos. En cuanto al perl ocupacional de los insurrectos ——tal como demuestra la tabla 3. la reducida participación de campesinos y agricultores fue acorde con el carácter eminentemente urbano de los tramos nales del proceso insurreccional. comprender el proceso revolucionario y. y el 20 % era menor de 20 años) y. En denitiva. hijos de los sectores sociales antes mencionados. a la falta de trabajo y de tierra. En segundo lugar. en poco más de una generación alteró de forma drástica las condiciones de vida de grandes colectivos del país. a saber. Erick Hobsbawm o E. Estos dos sectores socio-ocupacionales aportaron la mayor parte de los participantes directos involucrados en la insurrección. de ese capitalismo que. P. en palabras de Vilas (1980) ““no tenían un lugar bajo el sol””. Las masas populares urbanas de la Nicaragua del último tercio del siglo XX. Dicho régimen ——sin quererlo y de manera contradictoria—— terminó por desarrollar una conciencia popular en la que el rechazo a la miseria. sino de las nuevas modalidades de penetración del capital multinacional en la periferia del capitalismo mundial. la corrupción y la exclusión política. existen múltiples elementos a tener en cuenta. en gran medida. destacó. sin embargo. el régimen somocista sobre amplios colectivos. no eran hijos del pasado. estos eran. Se trataba del alzamiento de un contingente urbano (nacido durante el proceso de modernización ya descrito) contra un futuro sin perspectivas. cuando ser víctima de la represión dejó de ser algo que ““le sucede a otro por agitador. si bien es cierto que los estudiantes (de educación universitaria y secundaria) fueron el mayor contingente numérico. De esta forma. Otro fenómeno es el que pretende dar respuesta a la cuestión: ¿a raíz de qué esos colectivos urbanos salieron a la calle? Obviamente. quedarse en casa ya 123 . En referencia a los de carácter estructural. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É como la principal fuerza social del proceso. se sumó al repudio de las particularidades del somocismo. A nivel coyuntural. guró la presión que generó. cabe destacar tanto la amplia movilización que supuso el estallido insurreccional como el carácter indiscriminado de la represión. siendo unos más estructurales y otros más coyunturales. tal como se desprende de los clásicos trabajos de Barrington Moore. BANANAS Y VOLCANES. Tampoco es casual que la materia prima de la insurrección no fuera substancialmente diferente de aquella que protagonizó los alzamientos populares contra el desarrollo del capitalismo industrial en la Europa de nales del siglo XVIII e inicios del XIX. De lo expuesto se desprende que la nota característica del contingente social que se sumó al proceso insurreccional fue la precariedad y la incertidumbre respecto al futuro. el sujeto social que se sumó al último tramo de la lucha contra Somoza fue el de los colectivos urbanos que. la arbitrariedad policial. el impacto del desarrollo acelerado y desigual de la economía nicaragüense a partir de los años cincuenta. Thompson. a lo largo del tiempo. subversivo. o porque se la está buscando”” y pasa a ser algo que le puede ocurrir a cualquiera ——aun quedándose en casa——. ya que.REBELIONES. tal como observamos en el capítulo anterior. en primer lugar. La rebeldía activa y la participación personal y directa en la lucha revolucionaria terminaron convirtiéndose en una cuestión defensiva ——de vida o muerte—— para la mayor parte de la población. si bien compartía con sus homólogos urbanos el marco de la subordinación y la pobreza. La insurgencia en Guatemala y El Salvador A partir del triunfo revolucionario en Nicaragua. una base humana. de la siguiente actitud: ““Yo me metí a volarle verga porque si no íbamos a morir igualmente como pendejos””. encarnaría la Revolución Popular Sandinista y esta le cedería el discurso. En ese contexto. 1984). sino también por la capacidad de las fuerzas populares de encontrar estrategias e instrumentos para potenciar su lucha (Vilas. en Centroamérica. Ese rostro. el análisis del desplome del régimen somocista no pasa solo por tener en cuenta el ““carácter primitivo del dictador”” o ““los errores de la administración norteamericana”” (Wickham-Crowley. eminentemente urbano. un discurso. simbología y demandas (38). el miedo a la represión como algo extracotidiano se transforma en certidumbre cotidiana y abre paso a la ““defensa activa”” (Vilas. 1992). sin embargo. y estos. lo integraría en las instituciones y realizaría políticas públicas a su favor. Finalmente. empujó o intentó organizar al pueblo?. 124 . solo cabe hacer referencia al rol ejercido por el FSLN. sería un sector de los colectivos campesinos de las zonas rurales de la frontera agrícola que. El protagonismo de los colectivos insurrectos fue la fructicación del trabajo y de la organización desarrollada por el FSLN durante largos años. dirigirse a: MARTÍ. ya que después de la muerte de Pedro Joaquín Chamorro se terminó la ilusión de que eran posibles los cambios y reformas dentro del sistema vigente. le dieron el poder. Pero también dieron al Frente Sandinista un sustrato social. unas demandas y un rostro.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG no tiene sentido ni sirve de protección. Su reverso. El objetivo de las organizaciones guerrilleras de la región fue emular a sus vecinos nicaragüenses. 2001. surgió la idea de que la revolución estaba. diferían en cuanto a su actitud. un imaginario. Así las cosas. al alcance de las formaciones guerrilleras de Guatemala y El Salvador. al salir a la calle. En el caso que analizamos se trató. Después del magnicidio se generalizó la convicción de que ya no había otra oposición que la que venía desempeñando el FSLN desde hacía casi veinte años. tal como expusieron muchos insurrectos en el trabajo de Maier (1980: 122). 1984: 163). Fue entonces cuando en los ámbitos de la militancia 38) Para un análisis de la situación de los campesinos de las zonas rurales del interior y sus discrepancias y conictos con las políticas desarrolladas por la administración sandinista. El FSLN dio espacios y medios a estos colectivos para expresar sus reivindicaciones. al responder la pregunta: ¿quién movilizó. y también por la más elemental necesidad de supervivencia. en esos momentos. cuando ese proyecto parecía adquirir cierta realidad. a la vez que entre ambos hubo notables diferencias. En Guatemala. El Salvador vencerá……””. uno que siguió los pasos de los revolucionarios y otro que se mantuvo como ““retaguardia”” moderada. y la Federación de Trabajadores de Guatemala se dividió en dos sectores. Pero en Guatemala. que también participó activamente en la coordinación de una estrategia insurreccional en la cual la política tenía prioridad sobre las reivindicaciones profesionales: la consigna era. a inicios de los ochenta. los que intentaron reconstruir un proyecto de integración social y extenderlo a la población rural a través del desarrollo de una red de organizaciones populares. la FASGUA y la Escuela de Orientación Sindical (EOS). debido a múltiples presiones externas (sobre todo de Cuba y Nicaragua). No sería hasta nales del año 1978 cuando buena parte del movimiento sindical se radicalizó: la dirección mayoritaria de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) rompió con la Confederación Latinoamericana de Trabajadores (CLAT). 1992). En esa coyuntura.. A la vez. El 7 de febrero de 1981 se creó la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É revolucionaria se extendió la canción que decía: ““Si Nicaragua venció. de liación democristiana. existía el sindicalismo rural con una potente organización. fueron los sectores sociales que habían experimentado una mayor transformación en su realidad (fruto del fuerte crecimiento que conllevó la modernización del país). agotados y arrinconados en la periferia del país. se habían desintegrado..REBELIONES. ““quemar etapas hacia la revolución”” (Le Bot. y no constituían ya ningún peligro ni amenaza para el régimen. la proletarización estaba bloqueada por 39) En 1980. 1992: 153-158). los ““focos guerrilleros”” existentes estaban malheridos. y Guatemala les seguirá””. la CNT. además del sindicalismo urbano. el desenlace político en ambos países siguió procesos muy distintos a lo acontecido en Nicaragua. la ORPA. a nales de los sesenta. No fue sino posteriormente. la FTG estaba maltrecha y el CUC se había unido a la EGP en la clandestinidad ((LE BOT. En ese momento. Sin embargo. la represión ejercida por el gobierno guatemalteco fue cada vez más intensa y el terror hizo cada vez más difícil cualquier tipo de relevo político y generacional. el Comité de Unidad Campesina (CUC). las FAR y las facciones del PGT) repercutieron negativamente en cualquier intento de formar alguna tentativa unitaria (39). las disputas entre las distintas formaciones guerrilleras del país (la EGP. que la unidad entre las distintas guerrillas fue una realidad. y entonces había quien añadía: ““. 125 . Pero entonces. la sociedad guatemalteca ya se encontraba en la boca del lobo: la reforma agraria se había prohibido. el CNUS. y los cuerpos de seguridad las reprimieron con dureza. Ante dicha situación. Pero en dichas circunstancias la mayoría de las organizaciones populares respondieron convocando movilizaciones en las calles y ocupando instituciones públicas y fábricas. el objetivo de la propuesta popular salvadoreña era el mismo que el de sus vecinos de Nicaragua. las fuerzas reformistas hicieron un llamamiento a favor de la abstención y. Como ya hemos expuesto. A partir de ese momento. el renacimiento comunitario hecho trizas y la represión en su punto más álgido. y por el otro el régimen militar con sus fuerzas armadas ““fuera de control””. Al desaparecer esta última opción conciliadora. la izquierda armada los despreciaba. el último recurso para frenar la dinámica de violencia fue el intento de golpe de estado de octubre de 1979. Como consecuencia. y con esa intención se organizó la denominada ““ofensiva nal”” ——que duró del 10 al 16 de enero de 1981—— con la convicción de una victoria segura. la vida política se polarizó en dos opciones que tenían como desenlace la guerra: por un lado la URNG y sus partidarios. 1991). Obviamente. por otro. En dicho contexto. quedó claro el papel rupturista de la izquierda que se aglutinaba alrededor del FMLN y del Frente Democrático Revolucionario (FDR). Por un lado. como representantes de la alternativa radical al statu quo. Tras el golpe de octubre de 1979. con un plan político que tenía como objetivo aislar a los guerrilleros. La larga guerra de El Salvador estaba servida. Así. la opción rupturista pronto sucumbió (a mediados de los ochenta) y pasó a ejercer un rol testimonial.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG la recesión económica. en El Salvador. en las que no se reconoció la victoria electoral de la candidatura opositora y tras las cuales el sector más reaccionario del ejército se hizo con el control del Estado. Pero el proceso de esta guerra y la tragedia de Guatemala son acontecimientos que merecen ser tratados en un espacio aparte. los procesos electorales cayeron en el descrédito más absoluto. Parecía no haber salida: el sistema se vio precipitado a la crisis y al enfrentamiento. en la que el régimen militar arrasó la insurgencia y ahogó la base social de la guerrilla utilizando una estrategia de ““tierra quemada”” (Jonas. se observaron en las elecciones presidenciales de marzo de 1972. llevado a cabo por los sectores más progresistas y reformistas del ejército y de las organizaciones de la sociedad civil. el conicto político adquirió una dinámica bélica desproporcionada. en Guatemala. 126 . los primeros indicios del bloqueo político y de la inviabilidad de la tímida apertura del juego institucional. mientras se incrementaba la movilización popular y crecía la represión directa del régimen. se instauró una Junta Revolucionaria de Gobierno (con la participación de personalidades de indiscutible trayectoria y prestigio) que intentó desmovilizar a las organizaciones radicales y controlar a las facciones más reaccionarias del ejército. y su posterior articulación e interacción no es ajena a las relaciones de poder 127 . fusionó y sintetizó una multiplicidad de objetivos. Las revoluciones sociales en sociedades subdesarrolladas son al mismo tiempo revoluciones de liberación nacional y anti-dictatoriales. y estas implican una transformación social y económica y un cuestionamiento de las formas anteriores de dominación política. la cuestión del desarrollo (dícese también transformación de la estructura socioeconómica). como toda revolución social en un país subdesarrollado. Los diferentes retos a que se enfrentan este tipo de procesos pueden resumirse alrededor de tres cuestiones básicas: la cuestión democrática.REBELIONES. Estas no son. La forma en que esta dinámica se plantea. cuestiones separadas o independientes unas de otras. la cuestión de la soberanía nacional. y de sus horizontes culturales e ideológicos. Otra cuestión es la preeminencia o subordinación de alguna de estas tareas en aras de un proyecto preconcebido ——dinámica que tiene que ver con las relaciones entre quienes impulsan (o frenan) y dirigen (o combaten) el proceso revolucionario. BANANAS Y VOLCANES. REVOLUCIÓN 1. LA CONSTRUCCIÓN DE UN ““NUEVO ORDEN”” El proyecto revolucionario nicaragüense. sin embargo. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É IV. El Programa de Gobiernoo y los decretos más relevantes promulgados durante el primer año por la JGRN se publicaron en la revista Encuentro. el inicio de la Revolución Popular Sandinista mantuvo cierta ambigüedad. institucionales y simbólicas de la nueva sociedad nicaragüense. en la gestación del proceso revolucionario. 1988: 40-49. y otra el proyecto de cómo y hasta dónde transformar las bases materiales. Hubo quienes observaron el n de Somoza como la culminación de un proceso. 1980/17. Así. En este sentido. así como de organización y funcionamiento de los partidos políticos. MOLERO. En el Estatuto quedaban garantizados un amplio número de derechos civiles. el 22 de agosto de 1979. dirección y pretensiones que conllevan estos procesos de cambio son concebidos de manera diferente por los diversos protagonistas y. una cosa fue la unidadd que supuso el derrocamiento de un régimen considerado dictatorial. Durante los veinte meses que siguieron al triunfo insurreccional se conguraría la correlación de fuerzas a partir de la cual. se establecieron garantías de participación política y sufragio universal. POZAS. como el inicio. trazando la naturaleza y la organización institucional del nuevo Estado y estableciendo las directrices básicas de actuación política en el Programa de Gobierno (2). 1978: 519-530. Referente a la articulación de los espacios políticos. cuando la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN) ——compuesta sobre la base de la política de alianzas del período insurreccional—— proclamó el Estatuto Fundamental de Derechos y Garantías. se pretendería hegemonizar el proceso de transformación revolucionario. otros. 128 . 1988: 54-65. entre ellos cabe destacar: TILLY. a su capacidad de liderazgo y articulación de los diferentes colectivos. Para una exposición más detallada sobre la nueva organización jurídica e institucional del nuevo régimen ver: DUNKERLEY. ni a su ingenio en la formulación de estrategias y discursos.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG existentes entre los diversos actores. 2) El Estatuto Fundamental de Derechos y Garantíass se promulgó como Decreto n. el Estatuto 1) Existe diversa literatura sobre las dinámicas de cambio de regímenes a partir de procedimientos rupturistas. Es decir. con excepción de aquellas organizaciones que ““pretendieran un retorno al somocismo””. Precisamente por ello las alianzas que se crearon con el objetivo de combatir a un enemigo común se debilitaron a la hora de gestar y construir un proyecto compartido. se inició un período donde diferentes actores políticos mantuvieron pretensiones de dominio sobre la misma comunidad política y sobre las mismas estructuras del enforcementt del sistema (1). A la vez. en este aspecto. GONZÁLEZ. 52 el 22 de julio de 1979 y se publicó en la GDO n. El inicio de este proceso comenzó el mismo día 19 de julio de 1979. 1988: 269-280. 1. además de asumir como propios los consignados en la Declaración de Derechos Humanos de la ONU y en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre de la OEA. posteriormente. la forma. 1992: 212-220. hecho que le aseguraba una mayoría holgada en cualquier votación. los poderes del Estado se conguraron de la siguiente forma: la JGRN detentaba el poder ejecutivo. además. Pozas. la estructura que provenía del régimen anterior fue totalmente desmantelada.310 exmiembros de la Guardia Nacional. mientras que las demás organizaciones políticas disponían de uno. Respecto a la organización del Sistema Judicial. En función de la nueva legislación. 4) Los Tribunales Especiales. tenían la función de conocer y resolver los conictos y violaciones estipuladas en la Ley sobre el Mantenimiento del Orden y Seguridad Pública y la Ley de Emergencia Nacional. ATC. aunque también fue el pilar más débil de los tres poderes del Estado (Molero. 129 . Cabe señalar. Los sandinistas se atribuyeron 6 miembros. y de una Policía Nacional ““que estuviera sujeta a un régimen especial que tomara en cuenta la naturaleza de las funciones cívicas y de protección de la ciudadanía””. el Programa de Gobierno se limitó a mencionar la organización de un nuevo Ejército Nacional cuyos principios fundamentales fueron ““la defensa del proceso democrático y la soberanía e independencia de la nación””. 1988: 48. ambos cuerpos adoptarían el adjetivo sandinista 3) El Consejo de Estado no se reunió hasta mayo de 1980 y. su composición ya había cambiado (con la promulgación del decreto 374 el 22 de abril de 1980). Con referencia a los cuerpos armados. agregando 14 miembros más y ampliando la mayoría que los sandinistas ya disponían ——pregurando un modelo institucional más cercano al de las democracias populares que al de los sistemas parlamentarios de corte occidental. BANANAS Y VOLCANES. así como las instituciones que las ejecutaban. a la vez. fue el poderr que tuvo mayor autonomía relativa respecto a la voluntad política del FSLN. y el poder judicial se rearticuló en diversos tribunales y el Consejo Superior de Justicia. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É derogó y abolió las leyes del anterior régimen consideradas represivas. MISURASATA. AMNLAE. y por la Corte Suprema de Justicia. JS19J. UNAG. que varias instancias del ejecutivo terminaron ejerciendo funciones judiciales ——como fue el caso del Ministerio de Justicia. según la ley de Tribunales Especiales de Emergencia dictada en agosto de 1979. 1988: 64-65). en esas fechas. la suma de los representantes directos del Frente junto con los delegados de fuerzas sociales y gremiales anes (CST. El conicto más relevante en este aspecto fue la creación de los Tribunales Populares Antisomocistas (a los que se opuso sin éxito la Corte Suprema de Justicia) que entre noviembre de 1979 y febrero de 1981 encausaron 6. UNEN. el poder legislativo residía en el Consejo de Estado ——órgano de carácter semi-corporativo compuesto inicialmente por 33 miembros (y posteriormente 51) que representaban las diversas organizaciones que tuvieron un destacado rol en el proceso de oposición a la dictadura somocista (3)——. sin lugar a dudas. El nuevo Sistema se compuso por una serie de Tribunales (ordinarios y especiales (4)). ANDEN y las Fuerzas Armadas) sumaban 28 sobre los 51 miembros de que se componía. Posteriormente. El Sistema Judicial.REBELIONES. CDS. Las JMR. 7) Dicho documento. En sus inicios estas fueron un instrumento indispensable para articular la participación y organizar las tareas de carácter comunitario que el Estado no podía prestar. la forma abrupta con que se puso n al antiguo orden se vivió en todas y cada una de las instancias del poder. en la sociedad civil también se gestaba una dinámica política marcada por la ““ruptura””. organización!””. el primer número del órgano de prensa ocial del FSLN (5) ——diario Barricada—— expuso la consigna de ““¡Organización. se observó prontamente las pretensiones hegemónicas del FSLN. En ese sentido. Como en todos los procesos revolucionarios. posteriormente como instrumento para canalizar la efervescencia posrevolucionaria. A nivel partidario. gozaron generalmente de un amplio apoyo popular.. en el caso que nos ocupa. la cuestión clave de las revoluciones sociales no es solo la construcción de una nueva institucionalidad. 1991: 197). las Organizaciones de Masas (6). sin embargo. se publicaría a nivel interno del FSLN con el subtítulo: ““Tesis políticas 130 . que se compusieron de ciudadanos que tenían como principal fuente de legitimidad ser depositarios de la conanza política del FSLN. Y si bien estas se desarrollaron desde el inicio del período posinsurreccional. Dicha situación. institucionalizar signicaba ordenar un poder que estaba parcelado y segmentado en una multitud de grupos armados. a la par que se establecían los principios y reglamentos de la nueva institucionalidad. las denominadas Juntas Municipales de Reconstrucción (JMR) fueron la única expresión político-administrativa del Estado en toda la extensión territorial del país. En otro orden de cosas. Así. organización. a los pocos días de la victoria insurreccional. fruto de una reunión de 82 destacados cuadros sandinistas llevada a cabo del 21 al 23 de septiembre de 1979. a saber. sino también en la transformación organizativa de la sociedad civil a partir de su encuadramiento y movilización. 6) Las organizaciones populares o de masas ——en tanto que espacios de participación ciudadana—— surgieron en sus inicios como retaguardia y apoyo de la lucha insurreccional y. con el objetivo de que los cuadros sandinistas fueran ocupando los puestos de responsabilidad en los espacios donde se reorganizaba la vida cotidiana de la población. durante los primeros meses después del triunfo revolucionario. Fue a estas primeras expresiones de poder a las que les correspondió restablecer la ““normalidad”” en sus localidades.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG ——congurando así el Ejército Popular Sandinista y Policía Sandinista—— otorgándoles carácter partidario semejante al presente en el modelo cubano. A nivel local. 5) Aparecido el 25 de julio de 1979. fue en el documento llamado Análisis de la coyuntura y tareas de la Revolución Popular Sandinista (o documento de las 72 horas) donde se explicitaron con claridad d (7). En el sentido expuesto. reejaba ——como en todo proceso revolucionario—— que el poder nacía de la insurrección y de la guerra y que aún guardaba mucho de la lógica de esta (Núñez et al. en la Dirección Nacional. Así lo demostró la rápida conversión de la gura de Augusto César Sandino y de Carlos Fonseca en héroes nacionales. 1990: 75-110. suciente lucidez como para determinar las prioridades organizativas que teníamos que impulsar.REBELIONES. sin embargo. De esta forma. 131 . 2. la presencia de la bandera rojinegra del FSLN en todos los edicios públicos. la policía y la televisión pública de sandinistas. teníamos que dar forma al instrumento que nos sirvió de eje para que nuestro pueblo pudiera obtener su victoria. los primeros esfuerzos ——expresados en cuadros. plasmando sus pretensiones hegemónicas en lo simbólico y mayoritaristas en lo institucional. Sobre este hecho otro miembro de la Dirección Nacional. ““la ideología revolucionaria se convierte en el escenario por excelencia de la lucha política de los diferentes colectivos”” (Furet en Aya. aunque durante los primeros meses de la revolución un excoronel de la Guardia Nacional fuera el Ministro de Defensa. BANANAS Y VOLCANES. LA HEGEMONÍA SANDINISTA Y LA DEMOCRACIA POPULAR Fruto de lo arriba expuesto. Así. tal como señaló Francois Furet. se expuso la pretensión del FSLN de conservar el espacio político conquistado y. 1992: 222). Otro de los terrenos en que los sandinistas adquirieron rápidamente el monopolio fue ——tal como observaremos posteriormente—— en el de lo simbólico (González. que lo primero que dijimos fue que teníamos que organizar las fuerza armadas. la correlación de fuerzas que estaba cristalizando en el seno de la sociedad pronto incidió en la composición política de las diferentes instituciones del Estado. En esa dirección. energía y recursos materiales—— los priorizamos en dar forma al ejército revolucionario””. señaló (Arce. Posteriormente. Bayardo Arce. después de fuertes tensiones entre la diri- y militares presentadas por la Dirección Nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional en la Asamblea de cuadros Rigoberto López Pérez””. con ello. recursos humanos. reriéndose a la revolución francesa. es decir. 1983: 3): ““No estoy seguro de que en esos días tuviéramos. el Departamento de Estado de los Estados Unidos publicaría este documento con el subtítulo de The Sandinista Blueprint for Constructing Comunism in Nicaragua. el mando efectivo de las Fuerzas Armadas (y formal a partir del 18 de agosto) lo ejercieron dos miembros de la Dirección Nacional del FSLN. la reconversión de la guerrilla sandinista en los cuerpos armados del nuevo orden político. y en 1990 fue publicado junto con otros documentos centrales del sandinismo en GILBERT & BLOCK. De tal manera. Sí tengo claro. En esta dirección. 1985: 52). POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É En dicho documento se establecieron las orientaciones y directrices a partir de las cuales los sandinistas tenían que actuar. o la calicación del ejército. y 5) el establecimiento de una fecha para la celebración de elecciones. el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP). en abril de 1980. 9) La pretensión de subordinar políticamente las elites económicas nicaragüenses fue uno de los objetivos prioritarios del FSLN en su primer lustro en el poder. el detonante del agrio conicto que se sucedió a lo largo de la década de los ochenta entre los sandinistas y el resto de fuerzas políticas fue la ya citada ampliación unilateral del órgano legislativo ——el Consejo de Estado——. Tal como expuso Alfonso Robelo (Robelo en Christian. A los pocos días de la alteración en la composición del órgano legislativo dos de los miembros no sandinistas de la JGRN. Alfonso Robelo y Violeta Barrios de Chamorro presentaron su dimisión. desde diversos colectivos no sandinistas. la organización de masas y la creación de un ejército. 2) la anulación del decreto de Estado de emergencia. hegemonizando. que amplió la mayoría que el FSLN ya disponía. 132 . Cabe puntualizar que dichas demandas no diferían a las expuestas por el resto de partidos moderados y por la Administración Carter. Posteriormente. miembro de la Dirección Nacional del FSLN: WHEELOCK. 1986: 130): ““El FSLN decidió que en Nicaragua había tres prioridades: la recuperación económica. es gráca la declara- 8) Los puntos incluidos en la agenda de patronal fueron cinco: 1) el n de las conscaciones. otras cuestiones ——como la convocatoria electoral y el papel a desempeñar por parte de los actores políticos tradicionales—— despertaron nuevos enfrentamientos. el 20 de diciembre de 1979 los primeros alteraron la composición del Consejo de Ministros a favor del FSLN. 3) la publicación de un decreto que garantizara la propiedad privada.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG gencia sandinista y sus aliados. El FSLN dijo que las dos últimas estaban reservadas para él y que la primera era competencia de la Junta de Gobierno””. quien forzó al FSLN a entrar en negociaciones bajo la amenaza de renunciar a sus representantes en el Consejo (8). Sin embargo. ya que una de las pretensiones del FSLN era la conducción del proceso revolucionario sin ceder capacidad de decisión a los sectores de la burguesía. Y pronto se observaría que entre los diversos actores políticos subyacían dos orientaciones políticas claramente diferenciadas. Estas renuncias hicieron eco en la organización patronal nicaragüense. 1983. En este sentido. Este proyecto es uno de los ejes de la obra que escribió Jaime Wheelock. 4) la sustitución de los dos miembros que habían dimitido de la JGRN por dos de la misma adscripción política. se hicieron a la conducción del proceso político que el FSLN estaba. Este hecho se manifestó con contundencia a partir de las críticas que. El reto del FSLN era la conversión de las elites económicas tradicionales (tal como lo hizo en su momento del régimen somocista) en una ““clase productora”” que no tuviera capacidad de incidencia política (9). a mediados de 1980 se hacía ya patente la voluntad hegemónica del FSLN y la incipiente polarización entre los diferentes actores políticos respecto al futuro del proyecto revolucionario. De esta forma. de facto. la indiferencia hacia las prácticas electorales se enraizó en el rechazo hacia los partidos tradicionales y sus endémicas complicidades con el somocismo. Rodrigo Carazo. 1991). cuando en su discurso del acto de clausura de la Cruzada Nacional de Alfabetización ——el 23 de agosto de 1980——. Green. mencionó la necesidad de convocar elecciones (Christian. Así. la gran mayoría de colectivos que se sumaron a la convocatoria insurreccional del FSLN demandaban. 1986. La desconanza inicial hacia las elecciones ——materializada en una declaración de que se aplazaban hasta el año 1985—— obedecía tanto al rechazo del FSLN hacia la ““política tradicional”” como a su concepción de lo que tenía que suponer una ““verdadera democracia””. ganándolas siempre por mayoría. 1985: 167): ““Yo me sentía desconcertado ante la reacción de la multitud hasta que recordé lo que signicaba la palabra ‘‘elecciones’’ en Nicaragua. legitimando así su dictadura. entonces no tenemos ninguna objeción en que esta posea los medios de producción””. si está de acuerdo en ser un factor de producción y de progreso.. y de compartir con la revolución todas las limitaciones que supone ser productor en un país subdesarrollado.. 1987.. Y así cabe recordar el abucheo del público hacia el entonces presidente de Costa Rica. 1986: 137): ““Si la burguesía está dispuesta a respetar la estructura popular del poder.REBELIONES. la adhesión a la revolución involucraba el repudio a todo lo que ““oliera a somocismo””. Efectivamente. Para amplios sectores de la población. Somoza había convocado con frecuencia elecciones. meterse de inmediato en un proceso electoral (a pesar de que el FSLN era la fuerza más popular y con mayores posibilidades de ganar en unas elecciones libres) implicaba inmiscuirse en un terreno desconocido e inseguro pero. 1985. un terreno al que no dieron demasiada importancia. BANANAS Y VOLCANES. Efectivamente. Rushdie. incluyendo la política tradicional. al menos ante los Estados Unidos. en esos días de euforia contagiosa y de esperanza generalizada. en primer lugar.. Respecto al tema electoral el FSLN nunca negó la necesidad de convocar elecciones aunque tampoco enfatizó la centralidad de los procesos electorales. de tal forma que para la mayoría de la gente que se encontraba allí la palabra elecciones signicaba engaño””. sobre todo. Vilas. para toda una generación de la izquierda latinoamericana el ““instrumento electoral”” (utilizado históricamente por los regímenes oligárquicos de la región) nunca supuso el eje central de la democracia. la posibilidad de acceder a una parcela de tierra que cultivar. En este sentido. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É ción de uno de los comandantes de la Dirección Nacional del FSLN (Wheelock en Invernizzi et al. Sobre esta cuestión es gráco el comentario que escribió el escritor inglés Graham Green cuando ——invitado por Omar Torrijos—— asistió a la clausura de la Cruzada Nacional de Alfabetización (Green. En el transcurso de su largo reinado. la oportunidad de 133 . en aquella coyuntura política. para los sandinistas. en Managua. Humberto Ortega y Sergio Ramírez: ““No podemos 10) Existe abundante literatura ——aunque no sistematizada—— sobre las políticas públicas llevadas a cabo por el gobierno sandinista durante sus primeros años en el poder. el FSLN anunció que la ““democracia”” era una cuestión más amplia que la electoral. la forma en que se articularan las nuevas instituciones. sin duda. El ingrediente central de esta concepción era la participación popular.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG saberse atendidos por una red ——aunque mínima—— de asistencia social y de tener la certidumbre de que sus hijos tendrían acceso a educación.. 1991. 134 . Se trataba de que. grandes colectivos se sentían incluidos en un proyecto político donde eran partícipes sobre la base de su incorporación en las organizaciones gremiales. que para este.. RICCIARDI. Para este sector de la población. exclusión y privaciones. y juzgaban cuándo pasar a la etapa siguiente? ¿Qué ocurría cuando las propuestas socioeconómicas de la conducción política del proceso revolucionario no coincidían. y así lo expresó en diversos documentos y discursos. 1991. suponía un problema serio: ¿Qué pasaba con el gobierno en las primeras etapas del período revolucionario? ¿Quiénes decidían en lo relativo a la creación de las precondiciones socioeconómicas para la democratización política? ¿Quiénes acotaban la duración de esta etapa inicial. elaboró un discurso donde el concepto ““democracia”” tenía más que ver con las condiciones cotidianas de gran parte de las masas urbanas que con un entramado institucional de garantías jurídicas. BAUMEISTER. El intento de superar las limitaciones institucionalistas y formalistas de democracia.. El Frente Sandinista. o entraban en colisión. no era ajeno al discurso que el FSLN desarrolló durante los años en que estuvo en la clandestinidad. La respuesta a estas preguntas la contestaron ——o creyeron hacerlo—— dos dirigentes del Frente Sandinista... con las identidades e intereses de los actores sociales del campo popular? (Vilas. en campañas de alfabetización. de salud.. en un contexto de represión. por primera vez. 1991. la mayor o menor periodicidad de elecciones. no eran ni sus preocupaciones inmediatas ni suponían ——a su manera de ver—— los requisitos esenciales para el establecimiento de un ““orden democrático””. de reconstrucción (10). nosotros destacamos a: WILLIAMS. la sensación de inclusión ——en oposición al concepto de exclusión—— en el nuevo orden político pasaba por esta dinámica de participación y por tener conciencia de que se estaba elaborando un proyecto donde su presencia era real y útil. Y desde su llegada al poder. 1991: 10). las garantías legales respecto a la propiedad privada. en sindicatos. pero en un esquema conceptual de niveles y etapas: primero lo socioeconómico y lo político después.. 1987. Dicho fenómeno. sin embargo. como les llamó Sandino [. porque el poder lo tiene el pueblo a través de su Vanguardia. cooperativas y centros culturales. se amplía al campo del gobierno [. sociales y culturales [..] En una fase más avanzada democracia signica participación de los trabajadores en la dirección de las fábricas.] La democracia se inicia en el orden económico..1980d). los reaccionarios y los imperialistas.. Pero si debido a la fuerza de las circunstancias la economía mixta. cuando los trabajadores y los campesinos mejoran sus niveles de vida [. La libertad burguesa no tiene nada que ver con la libertad popular que reeja los propios intereses objetivos del pueblo en cuanto a su derecho de organizarse y armarse (política. BANANAS Y VOLCANES.. bola de canallas. El proyecto 135 ..1982a). Recuerden bien que son elecciones para mejorar el poder revolucionario. En síntesis. por la Juventud Sandinista. Democracia signica la participación del pueblo en los asuntos políticos.. Las elecciones de las que nosotros hablamos son muy distintas a las que quieren los oligarcas y traidores. cuando las desigualdades principian a debilitarse. por la Dirección Nacional de esta Revolución. apartarnos del proyecto original.]. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É LA DEMOCRACIA SEGÚN EL FSLN Para el Frente Sandinista la democracia no se mide únicamente en terreno político y no se reduce a la participación del pueblo en las elecciones. optaremos por esta. Una vez logrados estos objetivos. pero no para rifar quién tiene el poder. conservadores y liberales. el Frente Sandinista de Liberación Nacional y su Dirección Nacional (Ortega en FSLN. Son las impuestas por ustedes..] La Revolución ya ha denido claramente el contexto en que debe concebirse la libertad (FSLN. militar e ideológicamente) como clase para impulsar el proyecto histórico de la sociedad que corresponde a su naturaleza de clase mayoritaria [.. económicos. la democracia es la intervención de las masas en todos los aspectos de la vida social (FSLN. el pluralismo político y la libertad de prensa dejan de ser compatibles con la supervivencia de la Revolución.] Esas elecciones impuestas por los gringos no serán las nuestras...REBELIONES. haciendas. el pueblo trabajador.1980d). Esas serán nuestras elecciones. 1983: 283). 1991b: 11). pronunciada en 1981. 1988: 61). La Revolución no ganó el poder en unas elecciones. Inevitablemente. de que ““el Estado no es más que un instrumento del pueblo para la realización de la Revolución”” (Gilbert. El esquema de nuestra Revolución es popular. Las declaraciones arriba expuestas. Muestra de ello fue la armación del comandante Jaime Wheelock. en el caso nicaragüense.. En primera instancia.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG histórico del pueblo no es circunstancial. La problemática de la concepción de la ““infalibilidad de la vanguardia”” reforzó un modelo verticalista que tenía su origen en las casi dos décadas de lucha clandestina. bajo el control del FSLN y al servicio de su proyecto político. en realidad.. Aquí hay una Revolución con hegemonía popular. sin embargo. a un actor político hegemónico. a pesar de que el Estatuto Fundamental de Derechos y Garantías promulgado en julio de 1979 denía la naturaleza y la relación entre los diversos órganos e instituciones del Estado. En este sentido. la Dirección Nacional o la DN. el pilar en que se vertebrada el FSLN era la presencia de una cúpula partidaria de nueve comandantes ——la Dirección Nacional—— que in136 . 1990: 10). agregó riesgos en la creación de un escenario político donde nuevos contenidos de transformación y democratización pudieran recaer en la reproducción de viejas formas de mando y obediencia (Vilas. Todo ello. y (3) la presencia de un entorno de organizaciones sectoriales ——las llamadas organizaciones de masas—— vinculadas orgánicamente al partido. Esta concepción vanguardista se vertebró a partir de tres pilares: (1) la presencia de una cúpula dirigente indiscutida compuesta por nueve comandantes. todo ello ——junto con el impacto de la guerra contrarrevolucionaria—— empujó al FSLN hacia una conducción vertical y centralista de las decisiones partidarias. la conversión de una organización que actuó durante mucho tiempo en la clandestinidad. el riesgo de proyectar a la sociedad un conjunto de ritmos y estilos de conducción política caracterizados por el control y el verticalismo ——hecho tanto más factible al tratarse de una sociedad en que el subdesarrollo económico y la dependencia externa denen polarizaciones sociales y culturales extremas. 3. comportaban. se reforzó por la autoconcepción del Frente Sandinista como ““partido de vanguardia””. sino enfrentándose a la muerte.. De esta forma. progresivamente. Todo puede cambiar menos la hegemonía del proceso”” (Ramírez en Lozano. EL FSLN Y SU ORGANIZACIÓN Las instituciones del Estado expuestas en el primer epígrafe de este capítulo fueron cayendo. (2) un aparato partidario con un número reducido de militantes. el sistema político se caracterizó progresivamente por una práctica fusión entre el Estado y el partido (Núñez et al. a la vez. 13) Existen diversos trabajos sobre el FSLN como actor político. esta era ““un órgano de carácter consultivo de la DN””. la DN no escapó de ser idolatrada y la individualidad de los Comandantes se expresó a menudo en el llamado ““feudalismo institucional””. 1990). a nivel local con los Comités de Dirección Zonal (CDZ) presididos por un secretario político. a la vez. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É terpretaba y resolvía las directrices políticas (11). por una parte. Con todo. donde se examina la estructura organizativa. y donde. estos respondían al nivel regional y zonal (municipal) reproduciendo la división territorial de la administración del Estado. el y selectivo de militantes (13). 1988. por otra. breve y con considerables vacíos. las de asegurar la ““presencia. y la repetida frase: ““¡Dirección Nacional ordene!””. MARTÍ. regional. la militancia. Los CdB se organizaban generalmente en el medio laboral y si existía más de uno en un mismo centro se podía crear un Comité de Centro. y se examina a la luz de las diversas teorías sobre partidos políticos. 1988: 50). el discurso. La DN también se apoyaba en siete Departamentos Auxiliares que constituían el aparato burocrático más voluminoso del partido. con el apoyo organizativo de diferentes departamentos auxiliares reproduciendo a nivel regional la estructura de la DN. según los estatutos. Efectivamente. compuesta por reconocidos cuadros sandinistas (cuyo número osciló entre 77 y 110) la mayoría de los cuales ocupaban lugares de responsabilidad en la administración del Estado o del partido. la Comisión de Estado y la Comisión de Defensa y Seguridad). 1992. 1995. También a nivel nacional existía la Asamblea Sandinista (AS). El último y cuarto nivel eran los Comités de Base (CdB) que se componían a partir de un número de miembros que oscilaba de los cinco a los veinte. según los estatutos. como mínimo. sino para un número reducido. BANANAS Y VOLCANES. la Asamblea Sandinista fue adquiriendo una función básicamente discursiva (GILBERT. PREVOST. acción y movilización política del FSLN””. a la vez. durante el decenio revolucionario. zonal y de base (12). La dirección colectiva del partido signicó. El mismo tipo de organización partidaria aparecía. el rechazo al caudillismo y al personalismo. de manera subordinada. Pero el partido nunca fue concebido para grandes colectivos. Este signicó la fragmentación de la estructura administrativa del Estado en función de los comandantes que dirigían la gestión de determinados ministerios (Martínez Cuenca. 12) En cuanto a los organismos partidarios intermedios. Para su constitución era necesaria la aprobación previa del CDZ. Las funciones de los CdB eran. comportando muchas veces una 11) A nivel nacional el vértice era (tal como hemos expuesto) la DN ——organismo máximo con jurisdicción sobre todos los demás—— que. En cuanto al aparato partidario del FSLN se articuló sobre la base de una regulación estatutaria simple. La AS ejercía de instancia representativa y deliberativa del FSLN y. tenía que gurar un militante del FSLN. fue una clara expresión de la autoridad que llegó a ejercer este cuerpo colegiado. El organismo partidario a nivel regional era el Comité de Dirección Regional (CDR). 137 . con el tiempo. En realidad. la integración orgánica de las tres tendencias y. se dividía en tres comisiones (la Comisión Política. Los CDR contaban. En este sentido ver: GILBERT. máximo órgano partidario en su zona geográca y sus miembros eran directamente nombrados por la DN. La organización partidaria se estructuró en cuatro niveles: nacional.REBELIONES. la DN se convirtió en la cúpula partidaria del FSLN y del Estado. cantidad que no excedía al 3 % de la población adulta ——índice inferior al que.000.. el partido y las Organizaciones de Masas. Con todo. La misma naturaleza restrictiva de la militancia facilitó el encuadramiento de miembros provenientes de estratos sociales medios y altos debido a la necesidad de personal capacitado para la dirección de los aparatos del Estado. 1988: 45). tuvieran vinculación orgánica con esta.500 miembros. según un estudio realizado. de partido selectivo de eless ya que este nunca tuvo vocación de ser un partido de masas. la población enraizó la percepción de que el Estado y el partido se convertían progresivamente en la misma cosa (Núñez et al. hacer proselitismo político y cuidarse de tareas públicas. el estallido de la participación popular se canalizó a través de estas organiza14) En cuanto al número de miembros del FSLN. el tercer pilar del aparato sandinista reposó en la existencia de las Organizaciones de Masas (OM) de adscripción sandinista (donde se incluían sindicatos vinculados al FSLN). Sobre ello. 1991). aunque el rol que les asignó formalmente el FSLN nunca estuvo claramente denido.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG percepción sectaria del FSLN y su militancia (14). las organizaciones de masas fueron los ““recipientes”” (gremiales y sectoriales) donde se aglutinó la mayor parte de la población simpatizante del proyecto revolucionario sandinista (Serra. Y es que la actividad partidaria de la militancia osciló entre la administración del Estado. utilizando la terminología de Duverger. sin estar integradas en la estructura partidaria. estimaciones realizadas antes de las elecciones de 1990 expusieron que estos eran alrededor de unos 50. presentaban partidos de la misma naturaleza en el poder.000 en 1990. Con las elecciones de 1984 y la creación de la Asamblea Nacional ——que supuso el monopolio de la representación para los partidos políticos—— se redujo la gravitación institucional de las OM y se acentuó su subordinación jurídica y política al Frente Sandinista. Ni la estructura formal derivada de sus estatutos respondía a ese modelo ni las ““exigencias”” y ““tareas”” que se reclamaba respondía a ello. Con ello. los cuerpos armados. A la hora de la verdad. podemos calicar al FSLN. En los primeros años. según Gilbert (1988). En un inicio. Finalmente. 138 . por unos 16. Según ello. teniendo en cuenta que en 1981 el Frente se constituía por menos de 1. la combinación del principio de representación política (a través de los partidos) con el de representación funcional (a través de las organizaciones gremiales) en el Consejo de Estado permitió potenciar la actividad de las OM. El FSLN siempre consideró que las masas tenían que integrarse en organizaciones gremiales que. Y con el recrudecimiento de la situación bélica y la profundización de la crisis económica el FSLN exigió una mayor disposición de sus cuadros en la tarea de movilizar y dirigir colectivos. después de 1981 más del 30 % de los militantes sandinistas eran profesionales. la evolución indica un crecimiento exponencial del tamaño del partido. a la vez que en las cúpulas partidarias nunca faltaron la presencia de apellidos de rancio abolengo.000 en 1985 y algo menos de 50. Estas organizaciones tuvieron un rol muy importante en la rearticulación de grandes colectivos en la sociedad civil en el período postinsurreccional. ciones en las que destacaron los Comités de Defensa Sandinistas (CDS) ——las organizaciones barriales que durante la insurrección tuvieron el nombre de Comités de Defensa Civil y que.000 Periodistas 800 Juventud 30.1. posteriormente adquirirían una conguración similar a la de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) cubanos. CST (*) -Federación de Trabajadores de la Salud. AMLAE (**) -Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua. ATC (*) -Asociación de Mujeres Luisa Amanda Espinoza.000 Vecinos 450.Los datos de las organizaciones que muestran la señal (****) están extraídos de: O´Kane. UPN (****) -Juventud Sandinista 19 de Julio. Organizaciones de Masas sandinistas.000 75. FETSALUD (*) -Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos. .500 Trabajadores del área de salud Campesinos. 1990. 1990. . 1988.000 Trabajadores urbanos 111.000 (a tiempo completo) 110. UNE (****) -Unión de Periodistas de Nicaragua.Los datos de las organizaciones que muestran la señal (***) están extraídos de: Serra. CDS (**) -Central Sandinista de Trabajadores. JS19J (**) ADSCRIPCIÓN Trabajadores rurales asalariados Mujeres NÚMERO DE AFILIADOS 40.000 Trabajadores del área de educación 22. .Los datos de las organizaciones que muestran la señal (*) están extraídos de Barricada 1/2/1985.000 .REBELIONES.000 (a tiempo parcial) 60. 139 . BANANAS Y VOLCANES. cooperantes y ganaderos 15. adscripción y aliación ORGANIZACIÓN -Asociación de Trabajadores del Campo.Los datos de las organizaciones que muestran la señal (**) están extraídos de: Gilbert.613 Funcionarios 36. ANDEN (****) -Comités de Defensa Sandinista. UNAG (***) -Unión Nacional de Empleados. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Tabla 4. Dicha tendencia se agudizó con la intensicación de la guerra y con el aumento de las restricciones económicas. No obstante. como si se trataran de piezas de ajedrez. En este nuevo escenario fueron surgiendo contradicciones crecientes entre los intereses inmediatos y cotidianos de la gente y aquellos llamados ““estratégicos”” para la defensa del proyecto revolucionario. mayoritariamente pertenecientes a las clases populares””. por un lado. voluntario y esperanzado de una multitud de hombres y mujeres. constituyendo a nivel de barrio un Comité de Barrio Sandinista. la medicina preventiva. por otro. integrarse a las movilizaciones militares y bajar el tono de las reivindicaciones especícas. la educación de adultos. se insistía desde el FSLN. la participación de los CDS fue amoldándose a las directrices de las políticas que empezaban a emanar desde el gobierno y el partido.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Desde el inicio de sus actividades.. se esperaba que las Organizaciones de Masas maximizaran los esfuerzos de movilización y propaganda para la incorporación de la población en la defensa y el cumplimiento de los planes y directivas económicas del gobierno y. A la vez que el FSLN convocó las Organizaciones de Masas y las movilizó con un control centralizado desde el partido y el gobierno. Su nivel básico de organización fue la cuadra (equivalente a una manzana). pero haciéndoles ver a estos la importancia de los objetivos anteriores. y retomó y potenció su capacidad de acción colectiva. En estas circunstancias el FSLN postergó el tratamiento de las demandas particulares e inmediatas de la gente apelando a un discurso donde el eje central era la 140 . Los grandes logros sociales de la revolución ——la alfabetización. hasta entonces ajenos a todo quehacer público. se hicieron partícipes de un proyecto común descrito por Vilas (1991: 20) de la siguiente forma: ““El pueblo recuperó su voz para hacer oír sus problemas. por primera vez en la vida—— la gente se sintió parte de una comunidad nacional. hasta llegar a confeccionar una red a nivel nacional. Durante los primeros meses del proceso revolucionario la dinámica polifacética de su actividad permitió suplir la insuciencia de recursos de los organismos gubernamentales. El resultado fue que la participación popular comenzó a decaer ya que. para expresarlos por sí mismo. los CDS fueron una organización eminentemente urbana. y su gran dosis de espontaneidad y su carácter multitudinario hizo de la actividad de los CDS una especie de prolongación del clima de la insurrección urbana. a medida que la nueva institucionalidad fue consolidándose.—— fueron posibles por el involucramiento masivo. en que las OM debían mantenerse al frente de las reivindicaciones de sus representados. En otras palabras: las organizaciones debían convencer a la gente que tenían que trabajar duro. Por primera vez en mucho tiempo ——para muchos. de un todo compartido.. Fue entonces cuando grandes colectivos. torpezas y abusos. se adoptó una retórica según la cual la Contrarrevolución no tenía otro origen. 1986: 65). pero. el Frente Sandinista. sobre todo. 1986: 191). se reorganizaron todas las instancias organizativas del FSLN y del Estado. una dinámica de dirección. Efectivamente. Este fenómeno se dejó sentir sobre la organización de las diferentes instituciones del Estado. La guerra generó exigencias y creó las condiciones para el fortalecimiento del control. a partir de 1982. se bloquearon críticas. en la organización del FSLN resurgió buena parte de los ““tics organizativos”” de la antigua organización guerrillera. la defensa fue la máxima prioridad y. la guerra es un marco poco propicio a la democratización y. en la organización misma del FSLN y de las Organizaciones de Masas de adscripción sandinista. Bayardo Arce. Obviamente. si bien la agresión reforzó las tendencias de control y verticalismo. En dicho contexto. sin ser simpatizantes del proyecto sandinista. y violentó a determinados sectores de la sociedad que. en un principio. limitando así la capacidad de recticación del régimen respecto a ciertas políticas. De esta manera. Bayardo Arce declaró que ““en la medida en que se fue tensionando la situación fueron cerrándose los espacios de libertad con que la revolución había querido manejarse y con que nació”” (Arce en Invernizzi et al. postergaron demandas y se agudizó la exigencia de disciplina. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É agresión bélica de los Estados Unidos. BANANAS Y VOLCANES. Sin embargo. A la vez. en el desarrollo del proyecto revolucionario. en este sentido. Y con el argumento de la guerra y la necesidad de priorizar todos los esfuerzos para hacerle frente. a mediados de la década de los ochenta. A estas alturas somos más centralistas que democráticos”” (Arce en Invernizzi et al. esta también contribuyó a generar un discurso donde se justicaron errores. hizo más difícil el reconocimiento de otros factores de carácter interno relacionados con la manera y el estilo del proyecto sandinista. Y todo eso ocurrió en un contexto en que.REBELIONES. no se le habían enfrentado. las consecuencias de la guerra. trabajo y autoridad propia de las situaciones bélicas. con ella. poco después de su acceso al poder se vio nuevamente en la necesidad de reemprender la actividad militar y. ni expresaba otros intereses que los de la política antisandinista del gobierno norteamericano y que esta ——la Contra—— obedecía a causas esencialmente externas.. aunque fue ecaz para mantener una amplia solidaridad internacional y para combatir la pretensión de la administración de Reagan de aislar a Nicaragua. la centralización y el verticalismo. declaró: ““En nuestro caso nos regimos por el centralismo democrático. que nació bajo la consigna de la lucha armada. este argumento. en esa dirección. miembro de la Dirección Nacional y miembro de la Dirección Política del FSLN. tuvieron gran relevancia en lo que atañe a aspectos económicos y 141 . Sobre esta cuestión. Evidentemente.. En las cuestiones políticas la situación bélica también produjo un fuerte impacto. en la inconvertibilidad y depreciación de la moneda. si se quiere.. El impacto indirecto de la guerra fue muy importante. y eso lo plasmó grácamente José Coronel Urtecho en su poema ““no volverá el pasado”” ——editado en el primer número de la revista del Ministerio de Cultura llamada Nicaráuac: No volverá el pasado Ya todo es de otro modo Todo de otra manera Ni siquiera lo que era es ya como era Ya nada de lo que es será lo que era 142 .. A nales de la década casi la mitad del presupuesto del gobierno y el 20 % de la población económicamente activa fueron absorbidos por el esfuerzo defensivo.. alterando el proyecto político que en un inicio se pretendió llevar a cabo [. la Nueva Nicaragua o. 1988: 44). Este hecho supuso el encuadramiento de gran parte de la población en una estructura militar caracterizada universalmente por su carácter jerárquico [. Tal como expuso lúcidamente un sociólogo que participó en este proceso: ““en un ensayo: la situación de guerra prolongada adquirió una lógica propia que implicó una estructuración particular de las relaciones sociales y del mundo simbólico. reforzando la aseveración ya citada de Furet de que la ideología es el escenario de lucha por excelencia en los procesos de cambio político.. Pero el impacto no solo fue en el ámbito económico. en la distorsión de los canales de circulación de bienes. en la reubicación de población que habitaba zonas rurales. 4.] Las fuerzas armadas se expandieron rápidamente. en el crecimiento del décit scal y en los desequilibrios presupuestarios. Ello repercutió en la falta de mano de obra y en la escasez de maquinaria destinada al sector productivo. los métodos organizativos fueron permeándose de una lógica militar. la Nicaragua Libre. desde sus cimientos.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG sociales.. sin distinguir si eran partidarios o gubernamentales”” (Serra.] En dicho contexto. EL ÁMBITO CULTURAL Y SIMBÓLICO El ámbito en que el Frente Sandinista adquirió inmediatamente el monopolio fue en el simbólico. La agresión militar produjo una total distorsión de la economía nacional y de cada uno de los aspectos de la vida social. La pretensión era ““refundar”” de la historia nicaragüense sobre la base de nuevos parámetros.. En ese marco debemos interpretar la rápida ——y exclusiva—— apropiación del FSLN de los símbolos relacionados con la Revolución y la recreación de Nicaragua: se trataba de construir. morales e históricos que no podrán ser violentados por ningún grupo ni por ninguna fuerza. las organizaciones partidarias. miembro de la DN. basada en la autoridad que le conere su militancia. En este nuevo entorno Augusto César Sandino y Carlos Fonseca se convirtieron en los nuevos próceres de la patria revolucionaria. ha conocido en los últimos días de actividades tendientes a la creación de organizaciones que desean llamarse sandinistas [. los medios de comunicación y. aunque su adscripción partidaria seguía en manos del FSLN. Sobre ello.. en un discurso (titulado ““el difícil terreno de la lucha: el ideológico””) pronunciado el 25 de mayo de 1990 en el Centro Popular de Cultura de Bluelds (Arce en FSLN. De esta forma.. la voluntad hegemónica también se reejó en los mensajes públicos en los que se apelaba al pueblo como sinónimo de ““simpatizante sandinista”” y se identicaban los valores sociales progresistas con las actitudes populares (González. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Ya es otra cosa todo Es otra era. y así lo expuso Bayardo Arce. el hombre que piensa primero en los demás antes que en sí mismo [. precisamente 15) Un decreto posterior de la JGRN (n.] La DN. la Dirección Nacional decretó (dirigiéndose a ““los militantes sandinistas. 1992: 222-223). Así lo entiende nuestro pueblo y los pueblos del mundo conscientes de nuestra lucha””. 1982a): ““Es necesario desarrollar un frente de lucha ideológica con el n de enfrentar a nuestros enemigos es este terreno [. en la voluntad que emana del pueblo reconociendo al FSLN como su legítima vanguardia y en la defensa de sus principios políticos.] vamos a tratar de abrirnos camino para descubrir el nuevo nicaragüense forjado a la imagen de Sandino.. el 12 de septiembre de 1979. organismo máximo del FSLN. y así lo publicó en Barricada el 12 de septiembre de 1979: ““La DN. Precisamente por ello lo ideológico pasó a ocupar una notable atención por parte de los dirigentes sandinistas. combatientes y al pueblo heroico””) que el FSLN era el único detentador legítimo del epíteto de sandinista (15). el FSLN. los cuerpos armados. en un sector de la Iglesia Católica (la llamada Iglesia Popular que gravitaba en torno a la Teología de la Liberación).. de forma polémica. A la vez.REBELIONES. 143 .. BANANAS Y VOLCANES. MANIFIESTA: Que en el país de Sandino solamente existe una organización que ha seguido. el despliegue del monopolio simbólico se llevó a cabo en numerosos terrenos: las instituciones del Estado.] y.. mantenido y defendido este precioso legado de su pueblo. las instancias educativas. 76/79) raticó la declaración de la DN del FSLN y reservó el apodo de sandinistaa al FSLN y a su entorno organizativo. con las vidas construimos tu canción. Madre en tu día. las expresiones literarias. Para cantarte esta canción. si bien conectaba fácilmente con un segmento de la clase media urbana. Madre. los que no estemos. Pero este tipo de mensajes. estamos convencidos de que la actividad cultural debe verse como lo que es. necesitamos de tu arroz. El artista debe tratar de encontrar la forma de recoger esos valores que nos heredó la gesta de Sandino. Mercedes Sosa. Eduardo Galeano. Madre ya no estés triste: La primavera volverá. recuerda que fue por tu amor. culturales o musicales de que hacía gala la revolución y que promovían los medios de difusión gubernamentales eran las de los artistas engagés de América Latina. Como ejemplo de ello. Julio Cortázar. con la palabra libertad. junto con los decretos de expropiación de los bienes de Somoza y su familia (el primero que dictó la JGRN) se llevó a cabo una reestructuración organizativa del sector de la comunicación. Madre que tu nostalgia se vuelva el odio más feroz. En la dirección expuesta. Gioconda Belli.. que nos dejaron los héroes y mártires sandinistas. amén de 144 . Así decía un fragmento de la canción: Madre en tu día.””. Gabriel García Márquez. difícilmente penetraba en otros sectores sociales. no dejamos de mandarte nuestro amor. como una actividad ideológica. Madre.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG por eso. Madre. Madre patria y Madre Revolución. Silvio Rodríguez. Fernández Retamar. que nos dejó la lucha de nuestro pueblo. se podían ver a menudo en actos públicos de la capital nicaragüense. A la vez. la canción de Silvio Rodríguez titulada Madre ——repetidamente difundida en medios de comunicación públicos al referirse a la Revolución Popular Sandinista.. Mario Bennedetti. En lo que se reere a la prensa escrita. Madre. en tu día. o en las campañas de reclutamiento para el Servicio Militar Patriótico—— penetraba de forma desigual en diversos ámbitos de la sociedad. Madre. 1988).. Fue entonces cuando se fusionaron ambos canales en el Sistema Sandinista de Televisión. folletos. y Radio Universidad. según dictaba su primer artículo. También en el mismo año fue expropiado el Canal 6 de Televisión de Nicaragua S. ver: VILAS. la Corporación de Radiodifusión del Pueblo (CORADEP). z de la Iglesia Protestante. BANANAS Y VOLCANES. se creó el Sistema Estatal de Radiodifusión de Nicaragua que. surgieron ““nuevas experiencias de comunicación”” como la Agencia Nueva Nicaragua (ANN). frente a los monopolios transnacionales””. 145 . Posteriormente. Para hacer frente a este paisaje 16) Con similares características se creó por Ley.REBELIONES. a la vez. crear un sólido y permeable resorte de socialización. la Editorial Nueva Nicaragua (ENN) con los objetivos de ““publicar libros.. el 25 de abril de 1980. en otro orden de cosas. y el Instituto Nicaragüense de Cine (INCINE) y diversas productoras de vídeo vinculadas al Ministerio de Desarrollo y Reforma Agraria y a diversas centrales sindicales de orientación sandinista (Mateo. Posteriormente. perteneciente a la Iglesia Católica. para promover la difusión de ideas. En este se volcaron esfuerzos y recursos con el objetivo de revertir las tendencias históricas que presentaba la educación en Nicaragua y. Además de ello. Esta gestionaba 16 emisoras de radio que se formaron con la infraestructura de las conscadas a la Sucesión Somoza y a sus allegados. donde se expone que la tasa global de escolarización en Nicaragua era de un 44. ciencia y cultura en el contexto de la Revolución””. en manos privadas. 17) Sobre este punto existe un notable volumen de literatura. empezarían a aparecer emisoras abiertamente opuestas al régimen sandinista que radiarían desde Honduras. el diario Novedades ——anteriormente propiedad de Somoza—— pasó a manos del FSLN para convertirse en el Barricada.8 % (una de las más bajas del continente) y que las tasas de analfabetismo funcional llegaban al 52 %. Entre los trabajos que destacan el ámbito de la educación como de las arenas de lucha ideológica.A. se expropió el Canal 2 Televicentro bajo presión de los trabajadores sindicados. Además de estas. existían varias empresas de carácter independiente: Radio Sandino. Para hacerse cargo de dónde partía la educación básica en este país es necesario remitirse a un informe de UNESCO de 1979. Otro ámbito de gran importancia para la Revolución fue el educativo (17). d gestionada por la Escuela de periodismo de la Universidad Centroamericana. revistas. Costa Rica y el Caribe. por decreto. organismo con estatuto público denido por sus objetivos culturales y educativos. Radio Corporación. El 24 de noviembre del mismo año. 1984: 357-991. Radio Católica. propiedad del FSLN. creada en octubre de 1979 como agencia no gubernamental con el n de ““contribuir al esfuerzo de los países No Alineados por crear sus propios mecanismos de información. transformándose en el órgano ocial del partido. a mediados de 1980. establecía el uso exclusivo de la onda para el Estado (16). propiedad de Somoza y pasó a ser gestionado por el Estado.. a mediados de los ochenta. Ondas Luz. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É las publicaciones de periodicidad. 18) Un valioso compendio sobre estrategias. la implicación de las nacientes organizaciones de masas. 1983. en el sexto apartado del Cuaderno ——titulado la investigación militante del alfabetizador rural o brigadista—— exponía la necesidad de realizar un informe detallado del entorno en el que el alfabetizador trabajaba. no solo ejercieron de maestros. la CNA fue la primera manifestación de la Revolución que llegó en todos y cada uno de los rincones del país. muchos de ellos permanecen clasicados en el fondo bibliográco del Instituto de Historia de Nicaragua y.] fortaleciendo las organizaciones de masas y ahondando en la concientización de los jóvenes””. y en el séptimo se invitaba a la redacción de un diario de campo donde se registraran las experiencias de los cinco meses que duraba la tarea de alfabetizadorr (19).. El Cuaderno desarrollaba la metodología de Paolo Freire (utilizando como ““palabras generadoras”” Revolución y Liberación) y exponía como objetivos principales de la CNA la ““erradicación del analfabetismo. sino que. el cierre de los centros educativos del país durante cinco meses. Pero los muchachos que ejercieron de alfabetizadores. la promoción de un proceso de concientización y la contribución a la unidad nacional [. llevaron a cabo un proceso socializador y de autoaprendizaje: no se trataba de que los escolarizados solo aprendieran a leer y a escribir. clasicada y depositada en el Instituto de Historia de Nicaragua (IHCA-INH) de la UCA. En este sentido. 1981. 19) A partir de los informes.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG desolador. la tasa de analfabetismo descendió al 11 %. tal como expresaba su manual de alfabetizadores ——el Cuaderno de Educación Sandinista——. antropólogos y sociólogos. Según diversos informes. sino también que se dieran cuenta de cuál era la realidad del país y de las condiciones en que vivía la mayoría de la población. 146 . la cual se utilizaría como instrumento para el diseño de la Reforma Agraria. testimonios y experiencias de la Cruzada Nacional de Alfabetización puede encontrarse en: HIRSON & BUTLER. posteriormente se elaboraría la Encuesta Nacional Agraria. siendo el primer punto de encuentro entre colectivos urbanos y rurales. la primera medida del gobierno fue la organización de una gran campaña de alfabetización que se llamó la Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA). MED-DEI. después de este esfuerzo. en cada una de las casas donde se alojaron. Finalmente se incluían diversos ““temas políticos”” como lecturas de práctica. En cuanto a los diarios. La CNA supuso la movilización de más de la mitad de los nicaragüenses mayores de 10 años como alfabetizadores voluntarios o como apoyo logístico de estos. desde hace poco tiempo.. entre las distintas culturas y formas de vida presentes en Nicaragua. y la articulación de una red de comunicaciones capaz de distribuir este contingente en todos los rincones del país (18). han empezado a ser objeto de diversas investigaciones en manos de historiadores. A la vez. También es preciso citar la documentación oral de testimonios de brigadistas. pedagogos. alfabetizadores y líderes locales de cada municipio del país confeccionada a raíz de la Cruzada y registrada en casetes. sino que aprendieron de nuestro pueblo lo que es la explotación. expuso que la participación en la CNA era condición necesaria para ser nicaragüense.] Muchos de ustedes se fueron niños a las montañas. Seremos colaboradores y centinelas de la Revolución. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É LA TAREA DEL ALFABETIZADOR ““Alfabetizar es mucho más que enseñar a leer y a escribir.... Al comienzo de la CNA dijimos que aquel joven que no se integrara de una u otra forma a esta gran Cruzada. porque se han dado cuenta de lo terrible que es todo régimen de explotación y opresión sobre nuestros pueblos latinoamericanos. 199X: 67). estableciendo un vínculo entre el status de nicaragüense y la colaboración de las tareas revolucionarias. Carlos Fonseca’’ ””. Con esta gran campaña han fortalecido el espíritu antiimperialista. lo que es la opresión. Una vez terminada la CNA.] Ustedes no sólo enseñaron las letras a nuestro pueblo. miembro de la DN.] Nuestra misión es muy importante. Con la alfabetización nos proponemos contribuir a lograr una mayor comprensión del proceso revolucionario y una incorporación más efectiva a las tareas que se plantean para hacer avanzar la Revolución. a la pobreza. La clausura de la CNA fue el 23 de agosto de 1980 en la Plaza de Revolución. delante de 350. jóvenes nicaragüenses. son hoy realmente nicaragüenses.. 1980: 7.. BANANAS Y VOLCANES. al campo. La meta es lograr un crecimiento general en la cultura de todos los participantes en esta Cruzada [. Fue en esos momentos cuando Humberto Ortega.000 nicaragüenses que participaron en la Cruzada.. el espíritu popular de esta Revolución. Estamos seguros de que este material en vuestras manos servirá para cumplir la consigna de ‘‘en cada alfabetizador. y hoy han regresado hombres jóvenes.REBELIONES. en 1981 ——a la par que se iniciaba el Programa de Educación Popular Básica (EPB) para adultos—— se invitó a 30 instituciones representativas de diversos sectores del país a la realización de una ““Consulta Nacional 147 . Porque en esa ligazón con nuestra realidad histórica se han hecho realmente hombres [. Fuente: Ramírez. Ustedes. a los pueblos. el espíritu clasista. Fuente: MED. no podía ser nicaragüense [. La tarea de este nuevo think tank. en septiembre de 1979. 1986a. en la Carta Pastoral del Episcopado Nicaragüense. Pero eso no fue todo. Precisamente por ello. En esta se anunciaba su ““angustia durante este tiempo de transición”” y hablaba de ““serias confusiones sobre la ideología y la forma en que se va a organizar el nuevo Estado””.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG sobre los Fines y Objetivos de la Educación””. entre las obras más recientes destacan: ARNAIZ. FORCANO y VIGIL. sino que esta también mantuvo una notable centralidad durante todo el proceso revolucionario. el IHCA organizó un seminario de alcance internacional donde se reexionó sobre la ““apertura””. el religioso (20). 1979b): ““La necesidad de estrechar relaciones a nivel diplomático con la Iglesia Católica y Evangélica teniendo una política cuidadosa que busque cómo neutralizar en lo posible las posturas conservadoras. elaborar documentación y desarrollar un programa de publicaciones ——donde destacaba la edición de la revista mensual Amanecer—— con el n de difundir y promover un ecumenismo progresista. a saber. la Iglesia tuvo un importante rol ——como agente opositor—— durante el último período somocista. 1986b. 1985. 1987. 148 . publicada el 31 de julio de 1979. con el tiempo. DODSON & O’’SHAUGHNESSY. procurando estrechar lazos con los sacerdotes permeables a la Revolución””. de un nuevo capítulo de la Teología de la Liberación (21) . Fue así como dos instituciones alineadas con el proyecto revolucionario (el Comité Evangélico de Promoción Agraria CEPA ——dedicado a la formación de líderes rurales—— y el Instituto Histórico Centro Americano IHCA ——dirigido por jesuitas de la Universidad Centroamericana——) unieron sus fuerzas para crear el Centro Antonio Valdivieso. el FSLN (en el documento de las 72 horas) expuso (FSLN. 1980. 1990: 131-156. es necesario exponer brevemente el espacio simbólico que. 1986. diversos grupos de cristianos progresistas empezaron a crear organismos desde donde difundir una visión religiosa comprometida con el proceso revolucionario. En ese marco. WILLIAMS. GIRARDI. a la vez que advertían que ““la concientización no signica la imposición de doctrinas foráneas”” ——en clara alusión al inujo ideológico que ejercía la Revolución Cubana. Finalmente. A pesar de ello y de la sonada participación del FSLN en la esta de la Purísima con el slogan de: ““¡Viva la Purísima en Nicaragua Libre!””. 1991: 137-246. organizar seminarios. Anticipándose a los posibles conictos ecuménicos e ideológicos en que se vería inmersa la Iglesia. en Nicaragua. ya se vislumbraba cierta inquietud por parte de la jerarquía eclesiástica. 21) Los debates realizados en dicho seminario se publicaron posteriormente en: IHCA. Resultado de ello se elaboró el documento ocial sobre la Nueva Educación de Nicaragua. Efectivamente. MULLIGAN. dirigido por el padre Uriel Molina. la mayor parte de la 20) Existe bastante material sobre lo religiosoo y su impacto en la vida política nicaragüense. adquirió mayor conictividad. GIRARDI. Con todo. era la de capacitar líderes. BANANAS Y VOLCANES.. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É jerarquía católica y parte de los feligreses sospecharon que el FSLN desarrollaba un doble discurso en materia religiosa. Fernando Cardenal.. tienen en el FSLN y en el Gobierno de Reconstrucción Nacional es consecuencia lógica de su destacada participación al lado del pueblo a lo largo de la lucha contra la dictadura [. juró habérsele aparecido la Virgen María llorando por los sucesos que entonces ocurrían en el seno de la comunidad católica. en el pueblo de Cuapa un joven campesino. Así.] Declaramos que es un derecho de todos los ciudadanos nicaragüenses participar en la conducción del país. ministro de Educación. Nada más falso y malintencionado que esta acusación. RELIGIÓN Y REVOLUCIÓN Los patriotas y revolucionarios cristianos son parte integrante de la Revolución Popular Sandinista no de ahora. Bernardo Martínez. Los cuatro sacerdotes hicieron caso omiso de los obispos enarbolando la tonadilla de que ““¡entre Cristianismo y Revolución no hay contradicción!””. ministro de Asuntos Exteriores.. En 1980.] Algunos ideólogos de la reacción han acusado al FSLN de tratar de dividir la Iglesia. a nales de 1981.. Comunicado ocial de la Dirección Nacional del FSLN sobre la Religión publicado en Barricada el 7 de octubre de 1980. sino desde hace muchos años. a un año de la victoria insurreccional. Ernesto Cardenal. Si existe división dentro de las religiones esto es un hecho completamente independiente de la voluntad del FSLN [. apareció 149 . La participación que los cristianos.. ministro de Cultura. vice-ministro de Bienestar Social) que dimitieran de su ejercicio público.REBELIONES. la Conferencia Episcopal entró en conicto con el gobierno al ordenar a los sacerdotes que integraban el gabinete (se trataba de Miguel D’’Escoto.. También en Managua... tanto religiosos como laicos. cualquiera que sea su estado civil.] Claro está que si otros partidos o personas individuales tratan de convertir las estas o actividades religiosas populares en actos políticos contrarios a la Revolución el FSLN declarará su derecho a defender el pueblo y a la Revolución [. y Edgar Parrales. La religiosidad tradicional y popular enseguida aportó controversias. Ignacio Ellacuría. CHRISTIAN. 1994: 35-40. Alfredo Pérez Esquivel. que analiza el impacto de las políticas revolu- 150 . se han realizado diversos trabajos. Con todo. 1986: 240-251. 4. con gran notoriedad. en el desarrollo del proceso político acaecido a partir de 1979 ——y tanto en la coalición revolucionaria como contrarrevolucionaria—— la relevancia de lo religioso es muy difícil de exagerar. La jerarquía católica nunca desmintió estos fenómenos y. 1994. Frei Betto.. en desacuerdo con el nuevo régimen. en el que intervendrían la jerarquía eclesiástica nicaragüense. 1990. Posteriormente. EL PROYECTO ECONÓMICO SANDINISTA No es difícil descubrir que el modelo de producción y propiedad diseñado desde 1979 por la administración sandinista no correspondía a un modelo de ““economía mixta”” ——con su balanceado equilibrio entre el sector público y privado—— ni a un modelo de progresiva colectivización de los medios de producción (Dunkerley. Como respuesta a ello. autoridades políticas y. algunos de gran calidad. el gobierno suspendió la transmisión televisada de la misa dominical que ociaba el entonces arzobispo de Managua y. Para mayor información sobre este signicativo episodio ver los números de la revista Amanecer. el mismo Papa de Roma (22). 1988: 140-147. el arzobispo Miguel Obando y Bravo comentó públicamente la excesiva inuencia que ejercía el modelo cubano sobre Nicaragua. Pere Casaldáliga. BERRYMAN. 1987. CHAMORRO. Con la visita de Su Santidad el conicto religioso llegó a su clímax. Las intervenciones papales versaron sobre la libertad de educación en una comunidad campesina en el departamento de León y sobre la unidad de la Iglesia y la indiscutible autoridad de los obispos. Samuel Ruiz. un magníco estudio sobre la desafortunada gestión de las empresas públicas del sector agroindustrial y su incapacidad para conseguir la seguridad alimentariaa en Nicaragua. existen diversas interpretaciones sobre las políticas económicas ——con sus respectivos cambios—— realizadas por los sandinistas durante su presencia en el poderr (23). que analizan aspectos sectoriales del modelo económico sandinista. 18. curas y monjas de diversa orientación ideológica. los obispos acusaron a las autoridades de limitar la libertad de prensa y presionar a la Iglesia Católica. y hay quienes calicaron el modelo económico sandinista 22) Sobre el papel desarrollado por el Papa Juan Pablo II existe numerosa documentación.. de notables consecuencias políticas. STAHLER-SHOLK. 1988: 292). diferentes obispos y personalidades religiosas progresistas del subcontinente (Sergio Méndez Arceo. Realmente. acto seguido.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG una Virgen que sudaba ““a consecuencia del maltrato sufrido por la Iglesia y por la opresión que padecía el pueblo””. Entre ellos destacan: BIONDI-MORRA. Solo se trataba de uno de los primeros episodios de un largo conicto. GILBERT. r 1983/17.). 23) Unos de los mejores trabajos de interpretación y análisis de la política económica durante la década sandinista son: SPALDING. Posiblemente el capítulo más destacado fue a raíz de su visita a Nicaragua en marzo de 1983. 1991. Las políticas de reactivación se implementaron a través de tres ejes: (1) la fuerte regulación pública de la economía y la existencia de un sector de esta en manos del Estado. la estrategia del gobierno sandinista fue intentar reactivar la economía nacional que había caído dramáticamente durante el período insurreccional. 1992. 1990. Así. 1991. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É como socializante (Núñez et al. 1988a. 1984. que expone las experiencias de uno de los responsables de la política económica sandinista. CONROY. 1986) o de marxista-leninistas encubiertas (Leiken & Rubin eds. MARTÍNEZ CUENCA. romper cionarias sobre el sector informal urbano. 1984. que analiza los planes de ajuste de 1987 en adelante y evalúa su impacto. HARRIS & VILAS. sociales y políticos que se pretendía conseguirr (24). 1980. 1988. SPALDING ed. 1985. a la nacionalización del sistema nanciero (a excepción de la Banca Vaticana. quienes argumentaron que el FSLN implementó políticas desde una perspectiva desarrollista (Coraggio. y los objetivos económicos. En un inicio. 1988. SHOLK. 1991. 1982. 1989. y al monopolio estatal del comercio exterior y parte del interior. y a la amplia potestad de regulación en materia económica que se le otorgó al gobierno. 25) Sobre ello existe diversa literatura que describe y evalúa dicho modelo y sus efectos. DIJKSTRA. 1987: 208. tildaron las estrategias económicas sandinistas de oportunistas y populistas (Sanabria y Sanabria. 1987. 1981. y UTTING. 1988b.. A partir de las nacionalizaciones se creó un espacio de economía estatal llamado Área de Propiedad del Pueblo (APP). 1991. 1989. y (3) la transformación de la estructura económica del país a partir de grandes inversiones. 1987. (2) la implementación de políticas sociales. Vilas. 1985. WALKER. VILAS. 1987. cuáles fueron las medidas más signicativas que se llevaron a cabo en el período revolucionario. AA. 1987. FITZGERALD. El APP ——considerado por la JGRN como ““el elemento estratégico orientado a superar el atraso económico. a grandes trazos. sí cabe señalar. al control de las rentas. BANANAS Y VOLCANES. 24) Existen amplios y rigurosos estudios sobre las políticas económicas implementadas durante los primeros años: CEPAL.. 1987). en primer lugar. simplemente. Sin pretensiones de hacer un análisis exhaustivo ni de clasicar el modelo económico desarrollado por la administración sandinista. IRVIN & GOROSTIAGA. 1991. VV. cabe mencionar el importante rol que pasó a ejercer el Estado en la economíaa (25) debido a la nacionalización de las propiedades y negocios de Somoza y sus allegados. 1987. Ver el trabajo crítico: COLBURN. que evalúa la política industrial durante la primera mitad de la década sandinista y la compara con la Nueva Política Económicaa soviética de 1921-1928.. 1990.REBELIONES.. que ejerció durante un par de años de lavandería de dólares). 1985. siendo uno de los elementos la signicativa ayuda externa que ofrecieron un gran número de países al poco tiempo del triunfo insurreccional. 1986) y quienes. 151 . 1985). funcionarios y personas allegadas al somocismo que hubiesen abandonado el país a partir de diciembre de 1979 (26). De todo ello se derivó un incremento del consumo popular en los años iniciales de la década de los ochenta. la participación estatal en la economía se expandió notablemente ——tal como se observa en los Cuadros 4. y las actividades pesqueras y madereras. el Estado llevó a cabo diversas medidas en el campo de la distribución social de los recursos generados en aras de elevar el nivel de vida de amplios sectores de la población. militares. El día 20 la JGRN emitió el decreto 3 y 38 que ordenaban conscar todos los bienes de la familia Somoza. se produjo una nueva ampliación del APP. y varios productos químicos y de origen agropecuario. que todo ello solo fue posible gracias a un ——hasta entonces desconocido—— incremento de las importaciones costeado gracias 26) De esta forma. química. En segundo lugar. a partir de la promulgación del decreto 782.—— aunque sin llegar nunca a la imagen difundida en el exterior por la administración Reagan o la Contrarrevolución (Vilas. agroquímica. se nacionalizaron las entidades nancieras. de las exportaciones de café soluble. la nacionalización de la distribución de azúcar. 152 . licores. las industrias relacionadas con actividades extractivas ——las cuales estaban en manos del capital extranjero——.000 manzanas (según su ubicación) ““abandonadas o explotadas decientemente””.3 % de todas las ncas mayores de 500 manzanas. la salud. títulos. También fueron afectadas por el Estado (en el marco de la Reforma Agraria) algo más de 850.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG la dependencia y cambiar la distribución del ingreso nacional en benecio de las mayorías populares”” (JGRN. De esta forma. Cabe apuntar.2. También quedaron afectadas a la reforma agraria todas las ncas de más de 500 o 1. Así se estableció un abanico de servicios públicos entre los que guraban los programas de expansión de la educación.000 hectáreas ——entre ellas el 27. a la vez que se dispuso la conscación de propiedades de quienes se incorporaran a actividades contrarrevolucionarias. 1984: 249-252). El creciente conicto con el sector privado y el aumento de tensión provocado por la actitud de la administración Reagan se zanjó con la conscación de los bienes inmuebles y muebles. 1982)——. sin embargo. y la totalidad del transporte aéreo y marítimo. y subsidios destinados a abaratar la canasta básica y el transporte urbano. nació inmediatamente después del 19 de julio de 1979. y parte del terrestre. que correspondía a casi el 43 % de la tierra que estaba en manos de grandes terratenientes.3. a poco más de dos años del triunfo de la revolución. coincidiendo con el segundo aniversario del triunfo de la insurrección. valores y acciones de propiedad de nicaragüenses que hicieran abandono irresponsable de los mismos ausentándose del país por más de seis meses sin causa justicada. aguardiente. de construcción y metalmecánica nicaragüense. y 4. ron. Posteriormente. Respecto a los recursos expropiados al somocismo y sus allegados guraba parte de la industria textil. 1984.MIPLAN. 153 . Participación del APP en el volumen de la producción agrícola Producto Algodón en rama Café Caña de azúcar Ajonjolí natural Tabaco habano -TOTAL DE PRODUCTOS DE AGROEXPORTACIÓN Maíz Frijol Arroz Sorgo Tabaco rubio -TOTAL DE PRODUCTOS PARA EL MERCADO INTERNO -TOTAL AGRICULTURA % 22 16 31 4 100 19 6 5 32 14 10 13 16 Fuente: cifras extraídas de INIEC. Tabla 4. BANANAS Y VOLCANES. 1982 (Participación del APP en el valor de producción por sector) Sector Agricultura Pecuario Forestal Caza y Pesca Minería -TOTAL DEL SECTOR PRIMARIO Industria manufacturera Construcción -TOTAL DEL SECTOR SECUNDARIO Transporte y comunicaciones Agua y electricidad -TOTAL DEL SECTOR SERVICIOS -COMERCIO INTERIOR -TOTAL DEL PIB NACIONAL % del APP en el Valor Bruto Producido 21´0 18´5 34´5 76´6 100 50´3 30´7 92´3 62´2 40´0 100´0 70´4 32´2 39´6 Fuente: cifras extraídas de INIEC. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Tabla 4.3.1984.2. MIDINRA y elaboradas en Vilas. MIDINRA y elaboradas en Vilas.MIPLAN.REBELIONES. Participación del APP en la economía nicaragüense. reparación de vías de comunicación o infraestructura vecinal. Ese era. se dotó de amplios recursos. a saber. se procesaran en el país y luego se insertaran en el mercado internacional en mejores condiciones (28). 154 . Wheelock aceptó el fracaso del modelo económico de desarrollo planeado por los sandinistas e invitó a parte de las elites económicas a formular conjuntamente una nueva estrategia para la revitalización de la economía nicaragüense (SPALDING. el gran objetivo económico sandinista y. en diversas reuniones privadas. un incremento de 2 a 5. a partir de ello. alfabetización. el descenso de la mortalidad infantil del 120 al 64 por mil y un incremento de cobertura de la seguridad social en un 43 % de la población. una gran capacidad de maniobra y un enorme peso político a la agencia que tenía que llevarlo a cabo. En tercer y último lugar. El impacto en el nivel de vida fue notable (27): entre los datos disponibles destacan el incremento en un 44 % de la asistencia escolar. el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Reforma Agraria (MIDINRA) dirigido por el comandante Jaime Wheelock y nutrido por un numeroso equipo de funcionarios. sin duda. militantes sandinistas y expertos en desarrollo agrario. 1991: 39). uno de los dirigentes que más inuyó en el diseño de este modelo expuso el porquéé de dicha política (Wheelock en Invernizzi. 1986: 233): ““Todo esto se materializa en una concepción del desarrollo nacional. por extensión. que se sintetiza en que Nicaragua debe fundar su desarrollo en la transformación industrial de sus propios recursos naturales. los recursos forestales. la reducción del analfabetismo del 51 % al 13 %. la 27) Los aquí expuestos hacen referencia al bienio 1979-1980. el gobierno diseñó una estrategia a mediano-largo plazo con el objetivo de insertarse en el mercado internacional en mejores condiciones y. lograr un mayor ——y mejor calicado—— desarrollo productivo. Para implementar dicho proyecto ——tal como especicaremos con más detalle en el próximo capítulo—— se diseñó una estrategia inversionista que pretendía transformar la estructura del país a través de proyectos estatales (básicamente en el sector agroindustrial) que consiguieran que los productos primarios nicaragüenses que antes se exportaban sin elaborar.4 millones de consultas médicas. La agroindustria debe ser el eje de tal transformación industrial que debe comprender también. También es preciso anotar que una parte de las políticas sociales realizadas en el período inicial se basaron en reiteradas movilizaciones de trabajo voluntario a partir del cual se desarrollaron campañas de vacunación infantil.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG al notable ujo de crédito blando procedente del exterior (hecho que no volvería a repetirse a lo largo de la administración sandinista). teniendo como base el sector agropecuario. Wheelock. para ello. 28) Al nal del período sandinista. ] Es un problema complejo. Evidentemente. el papel subordinado que le ha tocado a Nicaragua en la división internacional del trabajo””.. Con ello es posible superar la dependencia y avanzar la lucha contra el atraso y el subdesarrollo [.. es decir. 155 . 1983: 33-36)..] Dentro del marco de la revolución nosotros hemos creado un espacio para la existencia y funcionamiento de la economía privada [.. En dicho marco. Declaraciones del Ministro sandinista de Desarrollo agropecuario y reforma agraria en: (Wheelock. que se limite a un papel productivo. la administración sandinista percibió la reactivación y el posterior funcionamiento económico como un contrato entre el Estado y el sector privado: el Estado garantizaba el crédito.REBELIONES. en el fondo. y que concebía al resto de sectores como complementarios para el desarrollo de la economía nacional. que se limite a explotar sus medios de producción.. el sandinismo mantendría desde 1979 tensas relaciones con las élites económicas nicaragüenses. pero nosotros no hemos renunciado a buscar formas de integración de los productores individuales más o menos grandes que viven en la Nicaragua de hoy. Y aunque generalmente los pronunciamientos de la dirigencia sandinista respecto al modelo LOS EMPRESARIOS Y LA REVOLUCIÓN ““Lo que hay que plantearse en una revolución como la nicaragüense es si existe la posibilidad de que la burguesía sólo produzca. pero ya no tiene capacidad ni posibilidad de articular un proyecto político. dentro de una formación social en que la hegemonía es revolucionaria””. Obviamente. pero sí puede garantizar una presencia económica [. Fue a partir de los tres ejes expuestos que se estableció el pilar estatal de la llamada economía mixta sandinista.] El problema de la dependencia es. a cambio. sin poder. Yo creo que en Nicaragua eso es posible. en ese argumento subyacía un proyecto político. BANANAS Y VOLCANES.. el sector privado producía e invertía. abastecía de materias primas y tecnología y...] Ahora se está desarrollando una burguesía nacional. modelo que otorgaba al Estado un rol preeminente y hegemónico. tasaba los precios. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É pesca y la minería. Nosotros recibimos un país con un capitalismo inacabado [. si aún existe la pobreza en Nicaragua. a pesar de haber constituido el grueso del ““sujeto social”” de la insurrección. Según Wheelock. Spalding. en ello. no solo de los ricos””. Con todo. no como en otros países donde está al servicio de la burguesía”” (Borge en Dunkerley. donde una importante fracción de colectivos campesinos se opusieron a su implementación y generaron el mayor quebradero de cabeza del régimen sandinista. tardía y dubitativamente (Stahler-Sholk. esta será común y no exclusiva. El sector informal urbano. las bases del peculiar modelo económico tenían que buscarse no solo en el modelo de producción. 1994: 272-298). En esta dirección. el impacto de las políticas económicas de la revolución hacia los trabajadores asalariados fue desigual. 1988. el gobierno sandinista se vio obligado a reformular y cambiar parte de sus políticas. y si existe riqueza será también común y no exclusiva. Por otro lado. no solo de los pobres.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG económico del régimen revolucionario tuvieron un halo de ambigüedad.. Precisamente por ello. donde mayor impacto tuvo el modelo de desarrollo aquí esbozado fue en las zonas rurales del interior. 1988: 302). el comandante Tomás Borge expuso que en Nicaragua ““la economía mixta está al servicio de los trabajadores. De todas formas la economía nicaragüense fue degradándose hasta llegar a tal precariedad en que hizo profética la primera parte de la frase de José Coronel de que ““a medida que avance la Revolución. fue castigado económicamente debido a las abundantes regulaciones estatales y políticamente por incurrir con asiduidad en el mercado negro (Chamorro. 1988. Buena parte de los logros y ganancias obtenidas en los primeros años fueron erosionándose a causa del impacto de la guerra y de la profunda crisis económica desatada antes de terminar la primera mitad de la década. destacaba la pérdida de poder político de la burguesía y su reducción a ““clase productiva”” (Dunkerley. 1991). aunque por norma general. Gilbert. 156 . sino en el rol político y hegemónico de los actores. por ejemplo. nunca dejaron de inquietar a las elites económicas. 1991).. Y. su alto componente patrimonial. son elocuentes las distintas acciones que desarrollaron los Somoza en varios escenarios como: los conictos con el gobierno de Teodoro Picado en Costa Rica. en esta se observaban dos características originales: a nivel interno. los Somoza y la Guardia Nacional se parecían más a una dinastía de guardianes que a los guardianes de una dinastía ——nombre con que Millet (1977) caracterizó al régimen y a su Guardia Nacional. 157 . en diversos problemas fronterizos con José Figueras (1949 y 1955). 1986: 175). el rol decisivo que detentaba a nivel regional. y a nivel externo. Sobre esta cuestión. GUERRA 1. En denitiva. en este caso.REBELIONES. de los intereses y de las necesidades estratégicas de los Estados Unidos (Cerdas. Si bien compartía métodos y estilos con otras tiranías del istmo. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É V. Y fueron los guardianes. LA CONTRARREVOLUCIÓN IMPERIAL El somozato fue más que una sangrienta dictadura. BANANAS Y VOLCANES. o en la preparación del intento de invasión a Cuba que culminó con el desembarco de Bahía de Cochinos (1961). durante la guerra civil (1948). por el apoyo otorgado a Castillo Armas contra el gobierno electo de Jacobo Árbenz en Guatemala (1954). Solo a modo de referencia. con la llegada de Ronald Reagan a la presidencia de los Estados Unidos. Después de fracasar en el intento de que la OEA enviara un cuerpo armado para ““pacicar e intervenir”” en Nicaragua y de fracasar de nuevo en la pretensión de negociar con los sandinistas la composición del nuevo ejecutivo. tenía como condición que el 60 % se canalizara a través de empresas privadas. Sobre este aspecto. con la intuición de que así podría condicionar su desarrollo. sin embargo. 2) Del monto total de la ayuda aprobada por el Congreso. En relación a esa ayuda. quien interpeló a los nueve comandantes del FSLN felicitándoles con la frase: ““Si aprovechan. es conocida la anécdota de Fidel Castro. 1987: 40). y el Congreso ofreció otros 75 millones más (2). es elocuente una interpelación del asesor del Consejo Nacional de Seguridad (CNS). Los policymakers estadounidenses. cabría citar alguna obra 158 . al Presidente Carter. quien trabajó durante ese período como asesor de asuntos latinoamericanos en el Departamento de Estado de los Estados Unidos. vieron cómo el resultado nal no tenía ningún punto en común con su proyecto. 1) Uno de los trabajos más completos sobre las negociaciones y maniobras realizadas por la administración Carter durante la ““crisis revolucionaria”” de Nicaragua en el período 1977-1979. La administración norteamericana. los nueve comandantes de la Dirección Nacional del FSLN recibieron una invitación para entrevistarse con Carter en la Casa Blanca. en la que recordó que la política estadounidense debía mantener el estilo acuñado por la Doctrina Monroe (Kornbluh. la administración Carter reacomodó su estrategia con el objetivo de convivir con el nuevo régimen. que el gobierno mantuviera inalteradas las garantías hacia los derechos humanos. esta ayuda. Zbigniev Brzezinski. podrán realizar una revolución nanciada con dólares””. en ningún momento dejó de concebir la política centroamericana como algo que pudiese desarrollarse sin su autorización (1). 1991: 323): ““Tenemos que demostrar que aún somos la fuerza decisiva en el desarrollo y desenlace de los procesos políticos en América Central. que tanto trabajo y esfuerzos habían realizado en aras de una solución favorable para los intereses de los Estados Unidos. En septiembre de 1979. se reemplazó la ““zanahoria”” por un ““gran garrote”” (3). que se celebraran elecciones en un breve período de tiempo y que no se utilizaran los fondos para pagar personal cubano (R ( OBINSON & NORSWORTHY. 5 millones eran en granos básicos cultivados en los Estados Unidos y el resto en crédito para la compra de bienes norteamericanos. Sin embargo. a la vez. consistente en ofrecer ayuda económica. Con esta intención utilizó la ““estrategia de la zanahoria””. 3) Existe una notable cantidad de literatura respecto al policy changee que supuso la llegada de Ronald Reagan a la presidencia de los Estados Unidos. es el de Robert PASTORR (1988).SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Pero la huida de Somoza Debayle y la victoria insurreccional en Nicaragua supusieron un golpe a la Administración Carter. La administración de los Estados Unidos ofreció 15 millones de dólares para la reconstrucción del país tras la guerra insurreccional. No podemos permitir la presencia de otras potencias””. WHITEHEAD. 1987. que son hostiles a los intereses estadounidenses en nuestro hemisferio””.. BANANAS Y VOLCANES. * * Párrafo extraído de KIRPATRICK. donde exponía ——tal como observamos en el párrafo que sigue—— sus dudas sobre los nuevos regímenes presentes en Nicaragua e Irán: ““Tanto Somoza como el Shah eran.. Ambos toleraban una oposición limitada. aunque a veces establecieran la ley marcial para arrestar y. gobernantes tradicionales en sociedades semi-tradicionales. El reportaje de ese año de la Heritage Fundation (uno de los think tanks que inspiraron la política interamericana de la administración Reagan) formuló la necesidad de organizar un ““programa integrado”” destinado a combatir desde todos los frentes destacada a ese respecto: LAFEBER. 1979. LOZANO. peor aún. ROSSET & VANDERMEER eds. en cierto modo. Ya en 1979. Nunca pensaron reformar su sociedad a la luz de ideas abstractas como ‘‘justicia social’’ o ‘‘virtud política’’. sería la embajadora de los Estado Unidos ante la ONU) atrajo la atención del Presidente Ronald Reagan con su ensayo Dictatorships and Double Standards. en 1981. violar los derechos humanos. Enviaban a sus hijos a estudiar a nuestras universidades. la plataforma electoral Republicana que apoyaba la candidatura de Reagan estableció que su prioridad era derrocar a los sandinistas en Nicaragua. American Entreprise Institute for Public Policy Research (y que posteriormente. 1988. 1983. Kirkpatrick. tanto Somoza como el Shah.. En los dos países el torpe esfuerzo norteamericano para imponer una liberalización y democratización ha dado como resultado la aparición de regímenes donde la gente goza de menos libertades y.REBELIONES. 1993. Posteriormente las publicaciones del Departamento de Estado reproducirían dicho texto en diversas ediciones... 1991. profesora de Ciencias Políticas de la Universidad de Georgetown y Resident Scholarr en el inuyente think-tankk de la ““nueva-derecha””. WALKER R ed. votaban con nosotros en las Naciones Unidas y nos apoyaban en nuestros posicionamientos internacionales e intereses. 1983. sino que eran amigos entusiastas de los Estados Unidos.. 1987. ocasionalmente. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É LA DOCTRINA DEL IMPERIO Jeane J. Con todo. KORNBLUH. no sólo eran anti-comunistas. 159 . Poco después. Esta. KORNBLUTH. Mozambique. se incrementaba el protagonismo del ANC en la República de Sudáfrica y del SWAPO en Namibia.. 1986. Contemporáneamente a estos hechos. Durante la década de los ochenta apareció bastante literatura sobre la GBI y su implementación en diversos países del Tercer Mundo. en estados adscritos al bloque del este. 1977. y luego en Etiopía.. 1987. BRODIE. sino una actividad militar sincronizada con aspectos políticos. BURNS. 1987. en uno de los primeros documentos de la era Reagan sobre la estrategia contrainsurgente en el istmo centroamericano ——llamado Covert Action Proposal for Central America——. 1987. KLARE. en Angola. El conicto de baja intensidadd no se gana con supremacía militar sino sobre la base de la ejecución de tácticas políticas e ideológicas que rindan. desmoralicen y aíslen al enemigo. sino que los países del cuero de África se convertirían. BARRY & PREUSCH. sin embargo. WALKER R ed. Cabe derrocarlo mediante un esfuerzo coordinado (4)””. MILES. En ese escenario. La URSS no solamente ganaba en Indochina el espacio dejado amargamente y con humillación por los estadounidenses. psicológicos y diplomáticos. 5) El término GBI ——cuyo origen es Low Intensity Conict LIC—— C signica un conicto que no exige una respuesta militar masiva. aumentaba. la población civil se convierte en el objetivo estratégicoo de la guerra. 1985. WAGHELSTEIN. El objetivo es agotar al enemigo y bloquear su capacidad operativa y funcional en aquellas áreas donde ha logrado éxitos ((BARRY. En este sentido. 1988. económicos. 1985. la victoria de la revolución Islámica en Irán y el posterior desastre de la crisis de los rehenes de la embajada estadounidense en abril de 1980. Se trata de disputar la lealtad de la población combinando métodos de persuasión (a través de programas de operaciones psicológicas) y represión selectiva. la administración Reagan supuso el triunfo de la alternativa beligerante frente a la ““crisis centroamericana””. Se trataba del inicio de otro episodio caliente de la guerra fría. en palabras de Robert McFarlane (antiguo asesor de seguridad de la 4) Extracto del documento redactado por el Comité de Santa Fe. BLAUFARB. KLARE & KORNBLUTH. debido al cambio de régimen en Somalia primero. no suponía una intervención bélica de tipo convencional ——tal como ocurrió en el caso de la guerra de Vietnam—— sino que los asesores estadounidenses diseñaron para Nicaragua lo que se denominó como Guerra de Baja Intensidad (5) (GBI). Benín y Congo-Brazabille sucedería lo mismo. se exponía el diseño de una ““acción integrada””. cabe dirigirse a las obras: BARRY. En denitiva. fueron la gota que colmó el vaso del imperialismo estadounidense: era el inicio de la era Reagan. 1989. Tanzania y Sierra Leona. Dicha alternativa. 1987. 1987. SKLAR. declarando que: ““Cuando más tiempo esté en el poder el régimen sandinista mayor ecacia tendrá su aparato de seguridad y más difícil será desmontarlo. En febrero de 1981. BEEDE.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG al gobierno ““marxista-sandinista””. y la presencia cubana en el Congo. 1985. 1988. KNORSWORTHY & ROBINSON. 1986. En relación a estos temas. Es preciso actuar ahora que aún es débil. 160 . 1987).. Se trata de una guerra total a nivel de base. 8) Actualmente hay bastante material que revela las atrocidades realizadas por el estado de Guatemala en las comunidades indígenas y la relación que mantuvo con los Estados Unidos..9 millones de dólares en 1980. apoyo a las operaciones militares de la oposición armada. destaca el libro de SHULZ y SUNDOFF (1994).6 en 1984. esta estrategia de ““guerra total”” se articuló en cinco frentes: operaciones paramilitares encubiertas. la tolerancia respecto a las prácticas genocidas del Estado guatemalteco (8). a 196. sociales. Durante el primer mandato republicano. y en Honduras. 10) Para tener una visión global de la política estadounidense hacia Centroamérica es preciso dirigirse a la obra de ARNSON (1993). baste exponer que entre 1980 y 1984 se perpetraron un total de 2.REBELIONES. pretendían una ““aplicación sinergética que comprendiera esfuerzos políticos. En Nicaragua. en el que se encuentra una relación detallada de las operaciones militares y políticas estadounidenses encubiertas realizadas en el istmo. En lo relativo a la presión realizada en Nicaragua. es preciso diferenciar las distintas políticas estadounidenses hacia cada uno de los países: el apoyo activo hacia el régimen represor de El Salvadorr (7). es preciso dirigirse a MCCLINTOCK (1988). según los manuales editados por el Pentágono. económicos y psicológicos. así como las obras de Susan Jonas.4 millones. pasó de 3. diplomática. Entre ese material destaca el Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico. en el mismo período de tiempo. 1988: 326-346). 1991: 121-140). con el n de desarrollar una guerra total que incidiera en la raíz y la base del apoyo político sandinista (6)””. la presencia de efectivos militares estadounidenses en El Salvador y Honduras creció de forma exponencial. aún así.9 millones de dólares a 77. desestabilización económica. propagandística y militar desde el Departamento de Estado para enfrentar a los regímens insurgentes””. La ayuda militar de los Estados Unidos hacia El Salvador pasó de 5. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É administración Reagan) consistía en ““un plan urgente y coordinado de la política económica. 7) Sobre la intervención militar estadounidense en El Salvador. 161 . BANANAS Y VOLCANES. Como hemos señalado al referirnos a la GBI. 9) Existe poca bibliografía sobre las relaciones entre Honduras y los Estados Unidos a lo largo de los años ochenta. una ofensiva propagandística y el apoyo a la articulación de los sectores sociales nicaragüenses opuestos al proyecto sandinista (Kornbluh. Núñez et al. esta estrategia contemplaba una nueva visión de los conictos bélicos que. en la que se analiza la evolución política del Congreso de los Estados Unidos y la Presidencia desde 1976 hasta 1993. En el resto de la región.640 6) Las armaciones de McFarlane son parte de las declaraciones realizadas una vez estallado el escándalo Irán-Contra (McFarlane en KORNBLUH. 1988: 327. una estrecha colaboración militar en Honduras (9) y un buen entendimiento logístico y discursivo con el gobierno de Costa Rica (10). Fue un tiempo en el que el tamaño de los ejércitos de cada uno de los países del istmo creció de forma espectacular. GUTMAN.1. nanciero y organizativo. BENDAÑA. Fuente: Rouquié.575 en 1984 (11). 1992.200 7. y un total de 160 invasiones de su zona marítima. Trujillo y Puerto Lempira).500* * En El Salvador se deben agregar unos 15.000 miembros de grupos paramilitares. consumiendo buena parte de los escasos recursos de sus respectivas economías.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG violaciones de su espacio aéreo desde Honduras y Costa Rica. ya fuera directamente a través de operaciones de sabotaje coordinadas por la CIA o a través del apoyo logístico. 1986. 1985. 1988. 1977-1985 Guatemala Nicaragua Honduras El Salvador 1977 14. CASTRO y VERGARA. 1985). técnicos y miembros del batallón 224 de inteligencia militar (INÉS. Así pues.). PARDO-MAULER. 12) La estrecha conexión ——y a menudo dependencia—— entre la Contrarrevolución y diversos actores de la política estadounidense. y en la Costa Atlántica (12). La Esperanza.800 23. 11) Este contingente se componía de Boinas Verdes. MORALES CARAZO.. ya en sus primeros pasos. BRODIE. hacia los grupos armados contrarrevolucionarios que empezaron a asentarse en las fronteras de Honduras y Costa Rica. a la vez que la presencia de los efectivos estadounidenses en Honduras pasó de 20 a 1.100 14.A. LAFEBER. Ante el clásico dilema entre elegir cañones o mantequilla. 162 . 1985. 1994. como las agencias de la administración norteamericana (la CIA o el CSN).300 7. el Congreso de los Estados Unidos. el régimen sandinista tuvo que enfrentarse a la administración estadounidense que desarrollaba una estrategia de acoso. 1991.600 61. También se reforzó la infraestructura militar en la franja fronteriza entre Honduras y Nicaragua con el objetivo de desarrollar un cinturón de bases militares hondureñas con apoyo de tropas estadounidenses (las bases aludidas eran las de Palmerola. Efectivos de los ejércitos de América Central. San Lorenzo. La Ceiba.000 51. parece que los gobiernos de la región se lo gastaron todo en cañones. u organizaciones clandestinas (como se observó con el estallido del escándalo Irán-Contra y posteriormente con la red narco-contra que difundió la droga sintética crack en los barrios periféricos de L. DICKEY. DILLON. 1993.300 1985 51. Puerto Castilla. 1989. El Aguacate. Tabla 5. está ampliamente relatada en diversos trabajos: BARRY. infantería de marina. 1991. NÚÑEZ ed. 1991. Y en tercer y último lugar. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Sobre este tema. las razones por las que los Estados Unidos combatieron de forma tan feroz al proyecto revolucionario son tres. Es en este sentido que cabe interpretar la argumentación expuesta por Chomsky (1988) al hablar de la quinta libertad del imperio norteamericano. No es casual que la justicación central que esgrimió la administración norteamericana para intervenir en Nicaragua fuera la del potencial desestabilizador del proyecto político sandinista en la región y su supuesta voluntad de exportar la Revolución. 1986a. Los niveles de vida de la mayoría de la población no dependían del exterior. 1986b. En segundo lugar. 163 . por la intolerancia hacia la posibilidad de que se gestara un proyecto político autónomo en una zona hasta entonces considerada como propia ——el llamado ““patio trasero””. discurso y lógica. 1983.REBELIONES. Se trata de destruir infraestructura. La notable presencia de una economía popular de autoconsumo y la disponibilidad de tierra daba cierta capacidad de supervivencia al régimen sandinista. YEVES. Actualmente. 1985. 1989: 231): ““Para los Estados Unidos era difícil paralizar la economía nicaragüense. REIMAN. cabría señalar. En primer lugar. los documentos clasicados por el Departamento de Estado norteamericano. El fomento y apoyo norteamericano a la Contra suponía un elemento más ecaz que las sanciones económicas. Así lo demuestran los dos documentos a partir de los cuales la administración estadounidense justicó la creciente presencia 1990. totalmente ajenas ——por no decir contrapuestas—— a la tradición estadounidense. Si nos preguntamos por qué la administración Reagan respondió de forma tan agresiva al proyecto político liderado por el FSLN. unidades de producción. debido al potencial efecto de demostración para con sus vecinos (especialmente El Salvador y Guatemala) en el caso de que el sanadinismo enfrentara con éxito los retos de las pequeñas sociedades periféricas (13). al analizar las diferentes estrategias de desestabilización del gobierno de los Estados Unidos sobre diversas experiencias revolucionarias en América Latina. BANANAS Y VOLCANES. por el peligro político que suponía la creación de un proyecto transformador basándose en una legitimidad. 1984. una economista norteamericana. La opción de la intervención militar reejaba la percepción de que la presión económica no era suciente para erosionar el apoyo hacia el régimen sandinista””. expuso las razones por las que en el caso de Nicaragua se llevó a cabo una política de agresión directa a través de un ejército contrarrevolucionario (Helwegwe. etc. Y en el caso que nos ocupa. US Department of State. el CNS y la CIA respecto al caso Irán-Contraa (1983-1988) y a la política ocial de la administración republicana hacia Nicaragua (1978-1990) son accesibles en microlms que distribuye (pagando) el The National Security Archive Project Stafff 13) En relación a lo expuesto ver: REAGAN. cosechas. en primer lugar que ——tal como muestra la historia—— no existe proceso revolucionario y transformador que no se vea amenazado por el poder hegemónico del momento. 1987. La revolución sandinista ha signicado para Nicaragua el cambio de un régimen autoritario por otro de la misma naturaleza..]. nuestras alianzas se colapsarían y la seguridad política de nuestro país estaría gravemente amenazada. no tiene derechos democráticos y es más pobre. en 1981.. Y es peor que su predecesor. donde nos encontramos hoy. y el documento sobre la intervención sandinista en Centroamérica titulado Revolution Beyond Our Borders. El Salvador está más cerca de Texas. Pero esta proximidad geográca no es suciente para mostrar la importancia de América Central.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG de asesores militares en la región y posteriormente la escalada militar. es gráco leer el discurso que pronunció el 27 de abril de 1983 en la sesión conjunta de la Cámara de Representantes y del Senado de los Estados Unidos: ““No existe ninguna área en el mundo que esté tan integrada en el sistema político y económico de los Estados Unidos. que Texas de Massachussets. San Antonio. pero la gente todavía no goza de libertad. Y en el caso de que hubiese una crisis en Europa. Si perdemos esta región seremos incapaces de prevalecer en ninguna otra parte del mundo. LA RETÓRICA DE RONALD REAGAN Una de las cuestiones más sorprendentes de la crisis centroamericana fue el discurso exaltado que generó el actor de westerns y posteriormente presidente de los Estados Unidos. Dos tercios de nuestro comercio exterior y del petróleo pasan por el Canal de Panamá y por el Caribe. San Diego y Tucson que lo cerca que están estas ciudades de Washington. Con la intención de mostrar el tono apocalíptico de sus panetos. 164 . en 1985. por lo menos la mitad de los refuerzos de la OTAN deberían pasar por esta zona [. y ninguna tan vital para nuestra seguridad como América Central. Nicaragua está más cerca de Miami. Estos fueron el libro blanco de El Salvador. Nuestra credibilidad se pondría en duda. ya que esta región es vecina del mar Caribe ––que es nuestra línea fronteriza. ya que ayuda a Cuba y a los soviéticos a desestabilizar el hemisferio. Fuente: Leiken & Rubin. dejo claro que no se trata de enviar tropas norteamericanas a América Central. Éste es el fruto del gobierno hipócrita de Nicaragua: querer derrocar el gobierno legítimo y electo de El Salvador. el gobierno de El Salvador realiza esfuerzos para garantizar la democracia y las libertades.. Nuestro interés es tener la garantía que no infecte a sus vecinos. de acuerdo con el derecho americano e internacional. derrotados. Nuestro objetivo. igual que debieron hacerlo cuatro millones de afganos. resignados.]. Nicaragua. con la ayuda militar del bloque comunista. Pero debe quedar clara la actitud del gobierno norteamericano ante Nicaragua.]. medio millón de habitantes de Indochina o más de un millón de cubanos que se exiliaron de la utopía de Fidel Castro? No creo que la mayoría de los Congresistas de nuestro país se muestren pasivos. BANANAS Y VOLCANES.. Lo que nos piden nuestros vecinos es asistencia y capacitación para poderse proteger ellos mismos para construir una vida mejor y más libre””. rechaza la paz y apoya la lucha guerrillera [.. Honduras. La violencia ha sido el producto más importante que ha exportado Nicaragua. han de concentrarse esfuerzos en su des- Mientras. Ante esta situación. 165 . ¿las democracias deben permanecer pasivas mientras existen amenazas a su seguridad y prosperidad? ¿Podemos aceptar la desestabilización de una región entera. reprime a nuestra gente. es obstaculizar el tránsito de armamento y subversión hacia El Salvador.. pues respondía a la que en su día denió Clausewitz (1832 [1984]): ““Si la victoria rápida sobre el enemigo no es posible.. a todos aquellos que invocan la memoria de Vietnam. no es necesario. desde el Canal de Panamá hasta México y nuestra propia frontera sur? ¿Podemos estar con los brazos cruzados mientras miles de centroamericanos deben abandonar sus hogares. También. las guerrillas se dedican a luchas con la misma losofía que prevalece en Nicaragua.REBELIONES. en la Unión Soviética. frente a este reto a favor de la libertad y la seguridad de nuestro hemisferio [. Guatemala y Costa Rica [. No queremos derrocarlo. y también clásica.. 1987: 548-554.].. no es necesario decirlo. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É La estrategia de agresión contrarrevolucionaria era clara.. en Cuba y. LA COALICIÓN CONTRARREVOLUCIONARIA EN NICARAGUA La Contra. a escondidas. e indígenas miskitos y sumos de la Costa Atlántica) terminaría por congurarse como un actor unitario. aumentarle su sufrimiento y desgastarlo poco a poco. Evidentemente. hasta campesinos de las zonas de la frontera agrícola. y todo ello a pesar de que. destruirle su territorio. Mientras. el mismo discurso hacia la Revolución Sandinista. Después de la victoria insurreccional sandinista. la Contrarrevolución se estructuró lentamente hasta congurar. Pero esta fascinación por la ““neutral”” Costa Rica también contenía los claroscuros de una campaña mediática que pretendía contraponer la barbarie del estallido revolucionario a la civilidad de la democracia liberal allí presente. Así. tres movimientos de diversa entidad: la Alianza Revolucionaria Democrática (ARDE). a ojos del stablishmentt político estadounidense y de Europa occidental. sin embargo. pasando por activistas y combatientes que participaron en la misma insurrección sandinista. Estas tres organizaciones mantuvieron. militares y activistas contrarrevolucionarios circulaban con toda tranquilidad. la breve y ya mermada luna de miel de los sandinistas con sectores de la burguesía nicaragüense y con diversos países latinoamericanos y europeos. la agresión y la forma en que esta se combatió. Se tiene que aniquilar su voluntad de resistencia a través de operaciones que tengan repercusiones políticas directas””... A partir de 1986. el país modélico. 2. También en El Salador la vida política se vio totalmente afectada por una lógica de guerra. con el n de cerrar las frente a la nueva situación. la agresión comportó consecuencias políticas. más o menos. debilitando su posición moral y física. 1988: 74). En febrero de 1982. tras la ofensiva del FMLN y del control de un tercio del territorio del país por parte de su guerrilla: en esos momentos todos fueron conscientes de que empezaba una larga guerra de posiciones. a raíz de la rampante escalada militar. empezaron a jugar un papel determinante dentro de la dinámica política nicaragüense. estas terminarían por constituir una sola 166 .SALVADOR MARTÍÍ I PUIG gaste: incrementarle el coste de la guerra. llegó a su n (Molero. Honduras empezó a convertirse en un país de alquiler. a pesar de aglutinar elementos de la más diversa naturaleza (desde exsoldados y ociales de la GN. en el que los asesores. la reacción del ejército y de la oligarquía fue brutal y genocida. se declaró por primera vez el Estado de Emergencia Nacional. A partir de entonces. En Guatemala. y Costa Rica pasó a ser. en 1982. también acogía campamentos de la Contra. el Frente Democrático Nicaragüense (FDN) y la organización Miskito-Sumos-Ramas (MISURA). desacreditar. una vez en el poder. [. por ejemplo. Y es que la actitud de los miembros del aparato estatal somocista y de la Guardia Nacional (rápidamente apoyados por sus homólogos centroamericanos y del Cono Sur) se inscribía en la prolongación de su apoyo al dictador derrocado y en su reacción a las estigmatizaciones y conscaciones de las que fueron objeto. aquí te esperamos (16)””. que en 1987 adoptó el nombre de Resistencia Nicaragüense (RN). y el trato mediático que estos recibieron de la Revolución Popular Sandinista. La unidad de esta heterogénea mescolanza no se debió únicamente a la tozuda y activa ““voluntad adhesiva”” de los sectores más reaccionarios de la administración estadounidense. Nada que ver con el resto. 16) Nota presente en la revista Bocay. yankee hijueputa. (14)””. no existen terceros. los que conspiran.. minar. o anti-somocistas surgidos 14) Nota presente en el periódico Barricada el 26 de enero de 1980. 167 . combatamos al enemigo.. Los combatientes ““desengañados””. que se lanzaron a organizar operaciones armadas tras el triunfo de la Revolución... agitan. número 1. la praxis de los grupos armados contrarrevolucionarios. escampan bolas y rumores e irrespetan a los dirigentes revolucionarios (15)””. órgano del Ministerio del Interior. y contra ellos se podían escuchar consignas como la de: ““.REBELIONES.. Pero no es posible comprender la conjunción y posterior alianza. Como se anunciaba repetidamente (y como observamos en los textos que exponemos a continuación) desde los medios de comunicación sandinistas o anes: ““En una Revolución solo hay dos bandos: los revolucionarios y los contrarrevolucionarios. y que no son otros que el de socavar. Contra.. a veces a regañadientes. donde se recopilan artículos del diario Barricada y de la revista de la CST El Trabajador. la Unión Nacional Opositora (UNO). en nuestro país hay libertad de prensa pero no libertinaje.] Esos son los contrarrevolucionarios. r editado por la Dirección Política del Ministerio del Interior en 1980. vulgariarr la autoridad moral y política del FSLN como vanguardia de la Revolución. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É organización. de sujetos tan distantes solo a partir de estos tres elementos ——la voluntad de la administración norteamericana.. o ““El contrarrevolucionario está identicado ——sea de la derecha reaccionaria y vende-patria o de la izquierda infantil y dogmática—— en objetivos esenciales que los hacen coincidir en la práctica. sino también a la forma en que cada entidad ejerció su actividad opositora y a la manera como estos colectivos fueron calicados y tratados por el FSLN. Pero también demasiadas veces se identicaban los grupos contrarrevolucionarios como simples agentes de la administración norteamericanos. 15) Extraído del cuaderno Identiquemos al enemigo. editada en 1984. Declaró el vice-ministro del Interior.... BANANAS Y VOLCANES. ya fueran sandinistas (principalmente veteranos del Frente Sur Benjamín Zeledón). y su objetivo principal era el retorno al statu quo ante. Fernando y Rigoberto. sino que terminarían por fundirse en una misma organización. estas irían coincidiendo a través de la identicación de adversarios y de la materialización de sus acciones. Denis. 168 . Rubén. objetivos e intereses. Omaro. Finalmente. Los principales fundadores. un proyecto global (Bataillon. inscribieron sus acciones armadas en vistas a presionar al gobierno de Managua con el n de obtener ciertas demandas de cuño indigenista y autonomista. Con objetivos similares. sin plantear nunca. Franklin. en referencia a las organizaciones espontáneas llamadas milicias populares antisomocistas. La actitud de este colectivo era producto de su ira frente a la arrogancia e incomprensión de los nuevos funcionarios frente a su idiosincrasia (““¡nos encachimbamos!””. los campesinos y miembros de los grupos armados de los departamentos centrales (quienes conformaron ya antes de julio de 1979 las organizaciones llamadas MILPAS. se opusieron a la Revolución denunciando las pretensiones colonizadoras de los sandinistas. Así se fueron bo- 17) Los milpass (término que signica ““sementeras de maíz”” y que coincide con sus siglas) o chilotes (que signica ““el primer brote de la planta del maíz””) fueron los primeros colectivos campesinos que se alzaron contra la Revolución. Sin embargo. los militantes indígenas de MISURA. quien antes había sido comandante sandinista en la población norteña de Quilalí. el desconocimiento de los derechos adquiridos por las comunidades sobre la tierra.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG de los medios conservadores y del partido social-cristiano. por su reacción negativa a las medidas del nuevo aparato del Estado (17). empeñados desde los años setenta en la obtención del reconocimiento de una identidad costeña. y la voluntad de promover la lengua española a expensas de las vernáculas. pudieron surgir actores político-militares que no solamente denirían de la misma manera su identidad. sobre todo. cabe analizar cómo a partir de tal disparidad de sujetos. Pedro Joaquín Gonzáles (Dimas) s y Santiago Meza (el primer Cinco Pinos). Las identidades de partida de los contras se articularon a partir de experiencias múltiples. y sus demandas siempre fueron puntuales e inmediatas. y posteriormente antisandinistas) se denieron. con el tiempo. Su oposición tenía como objetivo la modicación de las directrices políticas de la dirección del FSLN. se denían como portadores del proyecto revolucionario original de la Junta de Gobierno. Desde 1982. s/f: 176-177). fueron Irene Calderón. Coral. y la apertura de negociaciones que les permitiera regresar a la actividad política. Kalima. su adversario y sus nes. la omnipresencia de sus dirigentes en los puestos claves de las instituciones administrativas de la Costa. Douglas. muertos a inicios de 1980. s El más conocido fue Dimas. era la respuesta ante la cuestión de por qué se alzaron en armas contra los sandinistas). muchos de los principales comandantes de campo de la Contra tuvieron origen milpa. Posteriormente. a pesar de su progresiva importancia. Por lo tanto. como el Triguillo. Cinco Pinos. la multiplicación de las operaciones armadas en buena parte del territorio nicaragüense (como los ataques sistemáticos a las cooperativas sandinistas y las ejecuciones sumarias de los responsables locales de instituciones gubernamentales y partidarias) no pretendían solamente debilitar al adversario. Con esta escenicación del terror se materializó que no había otro espacio de encuentro que el de la guerra. Así. a partir del estigma impuesto por los sandinistas ——el de contra——. de forma socarrona. esta 169 . y la irrupción de los cooperantes en diversas latitudes del país.. contra todo aquello que pudiera considerarse un símbolo del proyecto revolucionario. Sin embargo.. por aquel entonces. con la repetida expresión del ““cáncer sandino-castrista-soviético”” (Bataillon. multiplicaban los golpes contra las cooperativas. El sandinismo no fue denido por ellos solo como un enemigo. extremo que se resumía. la Contra armó que no había otra opción que el combate y la erradicación denitiva del sandinismo. con el n de mostrar que la guerra seguía más allá del combate y de la muerte.REBELIONES. también. La guerra total contra el sandinismo fue la esencia de la acción y del ser de los contras. como un agente al servicio de los intereses geopolíticos del bloque soviético. los llamados internacionalistas o. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É rrando las percepciones singulares de cada colectivo en provecho de una identidad política basada en el combate. la fascinación de los sandinistas por la Revolución Cubana y Fidel Castro. la democracia y la religión. los brigadistas. Por eso los grupos que procedían de los campos de entrenamientos hondureños. en denitiva. a saber: el nacionalismo. de terminar con su voluntad política. sino también demostrar la naturaleza del conicto: Destruir todo aquello que supusiera la creación de un nuevo mundo. tanto la Revolución como el sandinismo no fueron percibidos únicamente como una fuerza sociopolítica a la que denunciar como conscadora. a partir de 1982. los puestos militares. violaciones y mutilaciones contra sus víctimas. pretendía denunciar el peso de los consejeros provenientes de los países del Este. s/f: 179-183). la ““oposición armada”” se inventaría (en el sentido literal de la palabra) otros referentes de identidad. so pena de ser considerado enemigo de la Contra.. de borrarlo. BANANAS Y VOLCANES. esperando que la población civil rechazara toda colaboración con cualquier institución o proyecto vinculado a la Revolución. los activistas. junto con la reiterada utilización de la palabra Nicaragua con que se manejó la Contra. La temática nacionalista. La Contra fue responsable de ejecutar las más horrendas torturas. o como institucionalmente hegemónica. Así. Ante ello. sino como una entidad frente a la cual tenía que entablarse una guerra total con el objetivo de destruirlo. Por otro lado. sino como la encarnación de una subversión de todos los fundamentos del orden social previo a la insurrección y. sandalistas. o de las instalaciones costarricenses (muchas de las cuales usufructuaban programas nanciados por la ACNUR). nalmente. tardíamente y desde el exilio en México. que se oponía de forma radical al concepto del hombre nuevo. En cuanto a las citadas camarillas. sino más bien en contra de las actitudes hegemónicas desplegadas por el FSLN. esta supuso la obtención de una legitimidad basada en la tradición ——al más puro estilo weberiano——. y de su afán por articular organizativamente a los diversos estratos sociales del país. Respecto a la religión. a amasar pingües benecios. que concebía a determinados intermediarios y a los cuerpos tradicionales que componían la sociedad como sagrados (como por ejemplo los linajes familiares. en claro desacuerdo con la manera de actuar de la misma Contra. Pero. de unas docenas de dólares o algunos víveres destinados a los colectivos que conformaban la tropa campesina de la frontera agrícola. Superestructuras y nomenclaturas interpuestas unas sobre otras. por lo menos durante buena parte del tiempo. y también. y. la multiplicidad de experiencias e intereses que se amalgamaban bajo la causa contra (Morales Carazo. tanto la referencia a la nación como a la democracia estuvieron. Precisamente por ello. estas terminaron por acomodarse a la situación bélica y se instalaron en ella como si fuera un modo de vida. en algunos casos. el reclutamiento de numerosos combatientes y políticos podía oscilar entre la convicción. En cuanto a la religión. la composición social de la Contra se caracterizó por su heterogeneidad. como si se tratase de un ““mal necesario”” de las camarillas que detentaban el poder y que hacían de intermediarios e interlocutores con los agentes estadounidenses. desvincu170 . el voluntarismo. en este inerno también había diversos círculos. Así. el tema democrático no se inscribía en modo alguno en la prolongación de una reexión y menos en la experiencia de un desarrollo organizativo ——pues la Contra siempre estuvo dirigida según fórmulas autoritarias——. a América del Sur o a Europa. los abusos de la dirigencia.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG apelación al nacionalismo no dejaba de ser contradictoria con la relación de vasallaje de este actor con los Estados Unidos. con el n de ““defender la causa””. llegando en ciertos casos. la Contra hizo referencia a un catolicismo tradicional e intransigente que consideraba la ““transformación del orden natural”” una aberración. Los bienes que podían obtener los miembros de la Contra variaban: se podía tratar de verdaderos salarios (las llamadas ayudas familiares) que recibían buena parte de los contras que integraban los campamentos hondureños. En segundo lugar. 1989: 15-19): ““Como en la Divina Comedia de Dante. como otras tantas cciones. la coacción o la posibilidad de sacar provecho individual. las comunidades aldeanas. las redes clientelares). a los que se agregaban viáticos destinados a cubrir gastos ocasionales ——como los viajes a los Estados Unidos. en denitiva. en virtud de la cual se soportaron. Por todo ello. confundiendo los medios con los nes. de varios miles de dólares al mes (que nutrían la nómina de altos dirigentes de la Contra). un dirigente de la Contra del interior del país campesino denunciaría. las fuerzas contrarrevolucionarias tuvieron ya cierta capacidad de maniobra en las zonas fronterizas de Nicaragua. BANANAS Y VOLCANES. la integración y coordinación de las diversas instancias. 1989. 20) Existen pocos trabajos que analicen con profundidad el rol ejercido por Honduras durante la Crisis Centroamericana. 1994. las ““fuerzas insurgentes nicaragüenses”” (la Contra) tuvieron. El objetivo básico era realizar actividades extorsivas en las zonas fronterizas nicaragüenses y hostigar las rutas de abastecimiento militar de los sandinistas a la guerrilla salvadoreña. sin la necesidad de una intervención directa de los Estados Unidos. cabe destacar las obras: ACKER. 1985. NÚÑEZ ed. fue conada a un reducido grupo de exguardias leales que ocupaban las posiciones neurálgicas de la FDN. en el campo militar presentándose como una fuerza ““liberadora y democrática”” que ofreciera un proyecto político 18) Para una detallada descripción de lo acontecido ver: DICKEY. unidades de apoyo civil y político. primero encubierta y canalizada por la CIA. junto con la aquiescencia de las autoridades hondureñas que ““prestaron”” zonas de su territorio para la construcción de los santuarios de la Contra (20). Este surgió a partir del apoyo nanciero y logístico brindado por la CIA y por los Departamentos de Estado y de Seguridad de la administración Reagan (19). fuese capaz de vencer. Si la observación se extendía a un entorno mayor. SHULZ & SUNDLOFF. 1988. 1991. siempre dependió de los Estados Unidos. en septiembre de 1981 (18). En 1982. Apreciaba una sustancial diferencia entre la Contra y los movimientos insurgentes de izquierda. Surgían también contrastes en la disciplina. cubriendo el exilio y la oposición interna. se fundó en Guatemala. separadas por millares de años luz unas de otras. unas características completamente diferentes a las fuerzas insurgentes salvadoreñas y guatemaltecas. SHULZ & SUNDLOFF. producto de la fusión de otras organizaciones y de la asesoría de la CIA. Se trataba de crear una organización armada que. En este sentido. La primera organización armada con presencia exterior fue la Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN). las distancias eran difíciles de calcular. 1991. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É ladas de las bases populares y sostenidas en un andamiaje articial. 19) En un inicio la intención de la ayuda norteamericana. YEVES. MORALES CARAZO. Fue a partir de ese momento que se diseñó un proyecto político-militar alternativo al régimen sandinista. así como un notable apoyo exterior. 171 . En lo que se reere al nanciamiento. con todo.REBELIONES. 1994. durante buena parte de su existencia. A diferencia del resto de fuerzas insurgentes centroamericanas. cohesionados vertical y horizontalmente tanto por el aglutinamiento teórico como por la organización y el ejemplo de sus líderes. las bases logísticas y los centros de decisión de la Contra estuvieron fuera del territorio nicaragüense. sin intereses ni objetivos comunes””.. de manera progresiva y sistemática. Parecía que se trataba de un indescifrable universo de numerosas galaxias. La pretensión de la Contra era la creación de una estructura político-militar alternativa al régimen sandinista. 1988: 112). las variables de tipo ““interno”” fueron cada vez más relevantes. con el tiempo. los contras consiguieron penetrar y asentarse en varias localidades del norte y centro de Nicaragua. La situación ““defensiva”” del régimen sandinista no comenzó a revertirse hasta nales de 1984.. las fuerzas antisandinistas no solo habían incrementado considerablemente el número de sus efectivos (algunas fuentes señalaban la existencia de casi 10. 1991). En esas fechas. y más conocido como Informe Kissinger. Posteriormente también se supo que el ataque a los depósitos de combustible del puerto de Corinto. conocidos en inglés con las siglas UCLA (Unilateral Controlled Latino Assets) s (NÚÑEZ ed. En 1983. se llevó a cabo por agentes latinos de la CIA.000 miembros a mediados de la década). La contundencia de los ataques no dejó de sorprender al gobierno de Nicaragua. israelí. sino que las actividades de la CIA y su participación en las acciones encubiertas contra Nicaragua eran cada vez más comprometedoras (21). salvadoreño y. A inicios de 1983. el 11 de octubre de 1983. 172 . argentino) y a sus modernos sistemas de comunicación y de abastecimiento aéreo desde El Salvador y Honduras. cabe observar variables de carácter militar y logístico. durante algún tiempo. a mediados de la década de los ochenta. hondureño. dicha agencia destinó 50 millones de dólares en actividades de inteligencia en la región centroamericana que involucraban 150 agentes y técnicos.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG alternativo (Ibarra. el ejército contrarrevolucionario pasó a la ofensiva lanzando varias embestidas de gran relevancia entre 1982 y 1985. adoptando también tácticas de guerra irregular (Pozas. En este sentido. ganar la iniciativa al ejército regular. Entre ellos. De esta forma. 1991: 106-107). Sin embargo. desarrollando tácticas de lucha irregular que les permitieron. como la mejor organización del ejército contrarrevolucionario. el proyecto contrarrevolucionario fue ganando cierta base social. en el mes de marzo. debido al asesoramiento externo (básicamente estadounidense. cuando el ejército nicaragüense mejoró su capacidad ofensiva. había sido ejecutada por equipos de expertos en demolición entrenados por dicha agencia (L ( OZANO. Guatemala y Honduras a partir de las directrices expuestas en el documento Report of the President’’s National Bipartisan Commission on Central America. ociales de la CIA habían conrmado al Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos que la voladura de los puentes de Río Negro y Ocotal. redactado en 1984. por primera vez. al estilo de las democracias de fachada ——como las que los Estados Unidos estaban promoviendo en El Salvador. La meta era derrocar al gobierno sandinista y establecer un sistema político con una institucionalidad de corte liberal. Los factores que contribuyeron a que las fuerzas contrarrevolucionarias pusieran en jaque al régimen sandinista fueron diversos. 1988: 293). La base social de la que se nutrió la Contra procedió de un conjunto de colectivos que reaccionaron en contra de las medidas realizadas por el FSLN durante los 21) Durante ese año. en un inicio. el proyecto sandinista sufrió la hostilidad de la jerarquía eclesiástica y de buena parte de la población que asumía como propios los valores religiosos tradicionales. la implicación de dichos colectivos en el ““proyecto contrarrevolucionario”” fue desigual. Si bien las relaciones entre el sandinismo y la Iglesia Católica no pueden observarse desde la simplicidad. a la vez que aportó cierta legitimidad y retórica a los colectivos que iban distanciándose del proyecto sandinista. incluyendo a la Contrarrevolución. 1990c. Por otro lado. también terminarían en la coalición contrarrevolucionaria aportando efectivos humanos. son 22) Para un conocimiento en profundidad de lo acontecido en la Costa Atlántica cabe dirigirse a: VILAS. siendo su lenguaje más áspero contra el régimen y. portavoz de los sectores más conservadores. De entre los medios de que esta dispuso cabe resaltar su constante aparición en el diario La Prensa. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É primeros años del proceso revolucionario. 1994. Radio Impacto. más favorable a los opositores. al tiempo. desde los inicios de la revolución. Para seguir el desarrollo del debate ““ecuménico”” entre los sectores eclesiásticos anes a la Teología de la Liberación y los sectores próximos a la jerarquía. En este sentido. por ejemplo. En este sentido.REBELIONES. Una parte de la jerarquía de la Iglesia Católica fue. un discurso y ciertos espacios políticos. BANANAS Y VOLCANES. tanto en lo que atañe a sus intereses como a la secuencia temporal de su enrolamiento. Con todo. Ambos colectivos ofrecieron a la Contra recursos económicos. la cuestión religiosa fue uno de los aspectos que más contribuyó a la polarización de la sociedad nicaragüense. Entre estos colectivos cabe señalar. las acusaciones de esta contra el gobierno giraron alrededor de la ““violación de los derechos humanos”” y de la ““falta de libertades de la población”” (23). las acusaciones de la Conferencia Episcopal se agudizaron. La Voz de la UNO y Radio Liberación. Con el tiempo. Radio 15 de Septiembre. 173 . 23) La Iglesia Católica argumentó sus discrepancias con el proceso político revolucionario con gran profusión. Radio Católica. por un lado. como veremos en el próximo epígrafe. Posteriormente. Así. El arzobispo (y posteriormente cardenal) Miguel Obando y Bravo acusó al FSLN de pretender subordinar la Iglesia Católica a sus objetivos políticos. donde en la sección de documentoss reproduce y comenta las cartas pastorales del Episcopado Nicaragüense y sus diversas reacciones. cuyas señales llegaban desde Honduras y Costa Rica. Mensajes de tipo similar también fueron transmitidos por las emisoras de radio La Voz de América. a la jerarquía de la Iglesia Católica y a los profesionales y empresarios reunidos en el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP). sería la jerarquía religiosa la primera en denunciar. las tendencias hegemónicas de los sandinistas. cabe dirigirse a la revista Amanecerr (editada por el Centro Ecuménico Antonio Valdivieso). anticipándose incluso a las fuerzas políticas de la oposición. diversos sectores del campesinado del interior del país y algunas comunidades étnicas de la Costa Atlántica (22). HALE. Y ya en 1984. 174 .SALVADOR MARTÍÍ I PUIG elocuentes unas declaraciones en La Prensa (2/12/84) del presidente del COSEP. Siendo el marxismo-leninismo una especie de religión. Bienaventurados los ricos. [. observaban este posicionamiento como una herramienta legitimadora de la Contra. solo puede ser combatido con otra religión””. los bienaventurados que. la jerarquía católica pidió un diálogo con los contrarrevolucionarios (a los que calicaban de ““alzados en armas””) y difundió la opción de la objeción de conciencia frente al servicio militar obligatorio que habían instaurado los sandinistas con el slogan: ““soy objetor de conciencia. porque son ricos en gracia.. en esas circunstancias. porque de ellos es el reino del limbo.. 24) Extraído del libro de poemas de Casaldáliga titulado Nicaragua. desde una militancia religiosa próxima a la Teología de la Liberación. Enrique Bolaños. Combate y Profecía. Por un lado penetró en un sector apegado a la tradición católica tradicional y. por otro. viven tranquilos... quien acuñó un poema llamado Las bienaventuranzas de la conciliación pastorall (24). y en las que se podían leer tonadillas como: ““con Dios y patriotismo derrotaremos al comunismo””. Frente a la actitud de la jerarquía nicaragüense otros obispos. no matarás””. no solamente porque usa sotana sino también por su personalidad.. Él tiene que jugar un papel histórico y está muy bien preparado para ello. A la vez. pensando así. La Jerarquía generalmente ignoró las operaciones de la contrarrevolución. como Pere Casaldáliga. en n. donde expuso que ““Monseñor Obando es nuestra gura más respetada. porque son pobres de espíritu. Bienaventurados los pobres. en el que se criticaba la postura de la Conferencia Episcopal Nicaragüense.] Bienaventurados. Este posicionamiento de la Jerarquía tuvo un importante impacto en el seno de la sociedad. indignó a quienes. las cuales solían ir acompañadas de pasquines en los que guraban fotos de la gura del cardenal Obando y del Papa. la mayoría de obispos se negaron a ociar servicios religiosos a las víctimas de los contras. demasiada gente.] Sin la cual el niño pueblo seguirá siendo un inocente apuñalado por ladrones condecorados sofocado por la inmensidad de la basura. hasta los intelectuales y los poetas la idealizaron. se produjo un punto de inexión. al igual que ocurriría en Guatemala. la Contra. Con todo. 175 . BANANAS Y VOLCANES. sí que obtuvo una notable capacidad de articular diversos colectivos y congurar una heterogénea coalición contrarrevolucionaria que dio muchos quebraderos de cabeza al FSLN. estalló y se apoderó del país. también tuvo vinculaciones con la Contra en la medida que vertebró la oposición interna al régimen de Managua. la tenía en mente y. Mucha gente. la organización militar de la Contra (primero a través de la FDN y luego de la RN) siempre sufrió conictos intestinos a causa de problemas entre sus jefes y de su poca cohesión. en El Salvador. La violencia. que incluso Roque Dalton. por lo tanto. a mediados de la década de los ochenta. A partir de ese momento. Los ejes básicos de su enfrentamiento con el FSLN fueron las conscaciones y expropiaciones a través de la fórmula de ““propiedades próximas al somocismo””. la falta de clima político para realizar inversiones. En El Salvador la violencia no será solamente partera de la historia Será también la madre del niño pueblo [. como expone Rouquié (1994: 154). En ese marco. quien posteriormente moriría fusilado por antiguos colegas. la exaltase en un poema del año 1974 titulado ““La violencia aquí””. la celebración de elecciones y la acusación de ““sandinización”” de las instituciones.. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É En cuanto a la empresa privada (el COSEP). 3. si bien no triunfó en la pretensión de derrocar militarmente el sandinismo. No es casualidad.. EL SALVADOR: LA LARGA GUERRA Fue también a nales de los setenta cuando. latente hasta entonces. los agentes norteamericanos encargados de darle coherencia y una imagen unitaria nunca tuvieron demasiado éxito. precisamente por ello.REBELIONES. la política en el istmo se convirtió en sinónimo de guerra. 1985: 133-205). que tendrían su punto álgido durante la primera mitad de los años ochenta (Dunkerley. el general Romero decretó un aumento salarial y levantó el estado de excepción. la formación guerrillera Fuerzas Populares de Liberación ejecutó al ministro de educación. marcó un punto de inexión. En esos momentos. Para vengar la represalia. Hacia el mes de mayo diversas organizaciones populares ocuparon las embajadas de Francia y Costa Rica. 1994). la última oportunidad para contener la ola de sangre que todos veían venir fue la propuesta realizada por los partidos políticos opositores legales (en la que participó el Partido Demócrata Cristiano y algún sector del Partido Comunis176 . para denunciar a la opinión pública internacional la situación en la que vivía el país. los guerrilleros asaltaron la embajada de Venezuela y diez personas murieron cuando intentaban entrar para apoyar a los guerrilleros. Era el inicio de una era de masacres. para hacerles frente. El régimen. El 8 de mayo. es preciso señalar el carácter básicamente popular de la violencia: hubo millares de víctimas anónimas a lo largo de la geografía de este pequeño país. las huelgas. El asesinato del carismático y querido sacerdote Rutilio Grande. el ejército les dispersó a tiros. Un buen ejemplo de la impunidad con la que actuó el régimen fue la forma con la que disolvió un acto de protesta contra el fraude electoral de 1977: tras cuatro días de ocupación de la Plaza de la Libertad por parte de los opositores. además de reforzar la policía y el ejército. Y con ellos se incrementó también la actividad represora para hacerles frente: la lucha armada tomó el protagonismo. la Guardia Nacional abrió fuego con las ametralladoras contra una concentración que había delante de la Catedral: el balance fue de 25 muertos. el estado empezó a perder el control de la situación. pero ya era demasiado tarde: el impacto simbólico del triunfo de la revolución sandinista acabaría por reforzar la posición de cada bando. apoyó la aparición de grupos paramilitares. hacia el mes de marzo. Poco después. Posiblemente. a pesar de que las condiciones para que estallase ya se daban desde hacía un par de años. El resultado fue que el único diálogo existente era el de los cadáveres y cada cual debía posicionarse en uno de los dos bandos que se habían declarado la guerra a muerte (Rouquié. A partir de la victoria sandinista. Más allá de las víctimas célebres. cuando los distintos grupos guerrilleros habían establecido vínculos con organizaciones populares. con un balance de casi medio centenar de víctimas. En poco tiempo. Para reducir la tensión. las guerrillas iniciaron una campaña de secuestros de personalidades del régimen y de la empresa privada. con el objetivo de exhibir su capacidad. las manifestaciones y los disturbios se multiplicaron.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG En El Salvador las movilizaciones populares y la violencia espontánea se transformaron en una auténtica guerra a partir de 1977. aparecieron todavía más escuadrones de la muerte. intentó desmovilizar a las organizaciones radicales y controlar las facciones más reaccionarias del ejército. las organizaciones revolucionarias denunciaban el ““golpe de estado pro estadounidense”” y a la ““junta contrarrevolucionaria””. en la que participaban personalidades de indiscutible trayectoria y prestigio. y los militares y la oligarquía presupusieron que la situación se les escapaba de las manos. el n de una larga etapa caracterizada por la alianza entre las Fuerzas Armadas (a través del PCN) y la oligarquía. se formó solamente con los dirigentes de la Democracia Cristiana (PDC) y con militares. y se anunciaba una reforma agraria y una ““distribución más equitativa de la riqueza””. La nueva Junta. El resto de los miem- 25) Mientras el Partido Comunista apoyaba a la Junta. Sin embargo. y que supuso. diversas formaciones populares respondieron con la convocatoria de manifestaciones. En esa situación. para conformar un frente popular para la libertad y la democracia. la disolución de los cuerpos represivos del estado. ver: CARDENAL. apoyados por sindicatos y agrupaciones populares como la FENASTRAS y las L28. Aunque la nueva Junta Revolucionaria de Gobierno (JRG). 1994. y por otro lado. 1985. los cinco movimientos (ver página XXX) se unicaron y coordinaron sus acciones y su dirección. la señal de salida de un período de movilizaciones populares descontroladas. 1992. 177 . se garantizaba la libertad para todos los partidos y los sindicatos. La proclama de los golpistas tenía un carácter notablemente progresista: se hizo un llamamiento para poner n a la violencia. MARTÍNEZ. los papeles quedaron claros. 1996. ocupando instituciones y fábricas. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É ta). Al desaparecer esta última oportunidad. llevando a cabo un golpe de estado de carácter reformista. de represión y de guerra. BANANAS Y VOLCANES. Existen varios trabajos sobre este acontecimiento. hubo quien pensó que se repetía el proceso de ““gran coalición”” que había dado el poder al FSLN en Nicaragua. Como reacción a la unidad insurgente. DUNKERLEY. la JRG se disolvió para dar paso a la constitución de una nueva Junta. el 15 de octubre de 1979. GRÉNIER. Los grupos guerrilleros se negaron a reconocer a la junta y optaron por la vía insurreccional: entre el 11 de enero y el 15 de octubre de 1980. y a su vez los cuerpos de seguridad y los paramilitares continuaron reprimiendo con crueldad. la mayoría de grupos guerrilleros no vieron con buenos ojos esta iniciativa. Por lo tanto. constituida el 9 de enero de 1980. Ante dicha situación. a la vez. que exigía. la única opción conciliadora quedó descartada en un santiamén debido a la polarización social y a las disputas internas entre sectores reformistas y reaccionarios (25). que contó con el apoyo de la oposición moderada.REBELIONES. Ante este proceso. se preveía la disolución del grupo paramilitar ORDEN. un grupo de jóvenes militares se anticipó. por un lado. SALVADOR MARTÍÍ I PUIG bros se desmovilizaron o, como en el caso de los miembros del Partido Comunista, se inclinaron por dar su apoyo al bando revolucionario. Era el nacimiento de una nueva alianza ——que duraría toda la década de los ochenta—— entre el PDC y los militares, en la que los segundos aceptaron las reformas que guraban en el programa de los democristianos (como la nacionalización de la banca y del comercio exterior, la realización de una reforma agraria moderada, la autorización de sindicatos campesinos y la apertura de un diálogo con las organizaciones populares) y los primeros reconocerían las instituciones existentes. Sin embargo, el día 3 de marzo, Héctor Dada, miembro de la nueva Junta y ministro de asuntos exteriores, renunció al cargo en protesta de la impunidad con la que continuaban actuando los grupos EL ÚLTIMO SERMÓN DE MONSEÑOR ROMERO Nadie debe sentirse ofendido por el hecho de que yo emplee las sagradas lecturas para mostrar a nuestra gente la realidad social, política y económica de nuestro pueblo. Hacer esto no es contrario a la religión. Cristo deseaba unirse a la humanidad. Yo sé que muchos están molestos por estas plegarias y me quieren acusar de utilizar el evangelio para hacer política. Pero no es cierto. Yo pretendo llevar a la práctica el mensaje del Concilio Vaticano II y de los encuentros de Medellín y Puebla. Los documentos de estos encuentros no deben ser sólo papeles teóricos. Deben llevarse a la vida y trasladarse a los conictos reales, al lado de nuestro pueblo. Cada semana que he pasado con la gente de mi pueblo he escuchado sus llantos, su dolor por tantos crímenes, tanta ignominia y tanta violencia.... Cada semana pido al Señor que me dé las palabras necesarias para consolar, denunciar y para llamar al arrepentimiento. A veces sólo se trata de una voz que grita en medio del desierto, pero yo se que la Iglesia está haciendo un esfuerzo para llevar a término esta misión... Cada pueblo vive su propio éxodo; hoy El Salvador está viviendo el suyo. Hoy está haciendo su camino de liberación a través del desierto de la angustia y el dolor. Muchos sufren la tentación de aquellos que caminaban con Moisés y quieren volver atrás y tienen miedo de trabajar juntos. Pero Dios quiere la salvación del pueblo para crear una nueva historia... [...] 178 REBELIONES, BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É paramilitares y denunció la cción progresista del nuevo régimen calicándolo de ““profundamente represivo””. Fue entonces cuando Napoleón Duarte, antiguo opositor que había sido encarcelado por los militares y enviado al exilio, ingresó en la Junta asumiendo la presidencia, a partir del 22 de diciembre y hasta el primero de mayo de ese mismo año. Con la oposición moderada dividida, los extremos tuvieron el dominio del juego político que cada vez estuvo más polarizado: la derecha controlaba el gobierno, a las Fuerzas Armadas y los paramilitares, y la izquierda confeccionó una alternativa revolucionaria. La guerra revolucionaria estaba a punto de estallar. Las acciones premonitorias de dicha guerra fueron los hechos del 22 de enero de 1980 que, con Según el portavoz de Amnistía Internacional, en El Salvador la violación de los derechos humanos es peor que la existente en Chile después del golpe de estado; según el informe, se expone que en El Salvador las víctimas han sido torturadas y mutiladas antes de ser asesinadas.... que en las fosas comunes aparecen víctimas con los rostros desgurados con líquidos corrosivos para imposibilitar su identicación. También consta que las Fuerzas Armadas de El Salvador tienen como objetivo golpear al movimiento popular a través del asesinato de sus dirigentes... Por esto quiero hacer un llamamiento especial a todos los hombres que forman las Fuerzas Armadas, especialmente a los de la Guardia Nacional, los policías y los militares. Hermanos, vosotros también formáis parte de nuestro pueblo. Vosotros estáis matando a vuestros propios hermanos en contra de la ley de Dios. Y no hay ninguna ley humana que autorice a violar la ley de Dios. Nadie puede obedecer esta ley inmoral. Es hora de recobrar vuestra conciencia y dejar de obedecer las órdenes del pecado. La Iglesia, defensora de la ley de Dios, de la dignidad humana, de la persona, no puede permanecer pasiva ni silenciosa ante esta abominación. Nosotros debemos decir al gobierno que las reformas no tienen valor ni sentido si conllevan sangre. En nombre de Dios, en nombre del pueblo que sufre, los gritos del cual claman al cielo con más fuerza cada día...Yo os imploro, os pido, os ordeno en nombre de Dios: ¡paren la represión! 179 SALVADOR MARTÍÍ I PUIG el objetivo de conmemorar el aniversario del levantamiento de 1932, la oposición revolucionaria llevó a cabo, ocupando 300 iglesias y organizando una manifestación de 100.000 personas. La represión militar causo 20 muertos y un centenar de heridos. En esa espiral de locura, fue especialmente trágico el asesinato del arzobispo de San Salvador, Monseñor Arnulfo Romero, durante la celebración del ocio religioso en la Catedral, el 24 de marzo, el cual pocos días antes había exhortado a los soldados, ““en nombre de Dios””, a la desobediencia. Cien mil personas asistieron al funeral, mientras, desde el tejado del Palacio Nacional, francotiradores dispararon a la multitud. Durante los últimos meses de 1980 y los primeros del siguiente año, los enfrentamientos se cobraron más de diez muertos al día, cuyos cadáveres aparecían en los márgenes de las carreteras en las afueras de San Salvador. Fue a partir de 1980, cuando el gobierno utilizaría la táctica de ““reformas con represión””: el 6 de marzo se promulgó una ley de reforma agraria que preveía la expropiación de las propiedades de más de 500 hectáreas (26). Al día siguiente se nacionalizaron las instituciones de crédito, ahorro y comercio exterior. El objetivo de la Junta estaba claro: robar a la insurgencia la ““paternidad”” de sus reivindicaciones. Pero los términos de esta ecuación resultaron ser más problemáticos de lo previsto (Pérez-Brignoli, 1994). Las clases dominantes se opusieron al proceso con total determinación y con violencia, y los militares les apoyaron a cambio de la obtención de ventajas económicas, con lo que se llegó a una espesa red de corruptelas y prebendas, mientras las reformas de mayor envergadura fueron obstaculizadas y pospuestas. Mientras las violencia se incrementaba, la Junta anunció la celebración de elecciones constituyentes y presidenciales (para marzo de 1982 y de 1983, respecti26) Si bien de la reforma agraria podía haberse esperado una transformación bastante radical del campo salvadoreño, en el momento de la verdad su impacto fue muy reducido. La primera etapa afectó a propiedades de más de 500 hectáreas (el 15 % del total de la tierra agrícola) y supuso la expropiación de más de 300 explotaciones. Se estimó que este proceso podría haber beneciado a unos 178.000 trabajadores y a sus familias, pero la lentitud de los trámites, las dicultades legales y la falta de voluntad política supusieron que a nales del año 1982, solo se habían entregado de forma denitiva unos veinte títulos. La segunda etapa ——que nunca se llegó a ejecutar—— debía afectar a las ncas de entre 100 y 500 hectáreas. La tercera etapa, que iba destinada a la petición de títulos de pequeños agricultores (aplicables hasta siete hectáreas de tierra que se estuviesen cultivando) resultó difícil de hacerla efectiva por el contexto de represión que vivía el campo. La continua obstrucción por parte de la extrema derecha (que utilizó, cuando consideró oportuno, la violencia incluso entre los técnicos de la reforma agraria) y las dicultades de la guerra convirtieron este proyecto en papel mojado. 180 REBELIONES, BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É vamente). Las elecciones eran una estrategia para legitimar los poderes fácticos y conseguir cierto reconocimiento internacional para el régimen, por lo menos, ante el Congreso de los Estados Unidos. En ese contexto, la izquierda revolucionaria se organizó alrededor del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), en el que se integraron las cinco organizaciones guerrilleras antes mencionadas y distintas formaciones políticas de cariz civil a través del Frente Democrático Revolucionario (FDR). El objetivo era emular a sus vecinos nicaragüenses. Fue sobre la base de ello que organizaron y lanzaron un operativo armado de gran envergadura contra el régimen, que denominaron ——posiblemente con demasiado optimismo—— ““la ofensiva nal””, para el día 10 de enero de 1981, con la convicción de que Si Nicaragua venció, El Salvador vencerá. Pero, como ya se sabe, la ofensiva del FMLN no consiguió su objetivo. La verdad es que la realidad de Nicaragua era muy distinta a la salvadoreña: la Junta de Gobierno no era el gobierno patrimonial de Somoza, la administración Carter no era la de Reagan (quien acababa de asumir la presidencia) y la ola de efervescencia popular no se sincronizó con la ofensiva guerrillera ——como sí había ocurrido en Nicaragua. Así, si bien el FMLN consiguió implantarse en buena parte del territorio nacional, también pudo observarse cómo, progresivamente, la movilización popular fue disminuyendo, ya fuera como consecuencia del cansancio, como debido a la contundente represión a la que se vio sometida por parte de las Fuerzas Armadas y los paramilitares. Y es que en el trienio 1980-1983, perdieron la vida 60.000 salvadoreños, y los responsables de los asesinatos fueron, en el 90 % de los casos, los cuerpos armados del régimen y los paramilitares ——también vinculados a este. Puede armarse que una vez fracasada la ““ofensiva nal”” se inició la ““larga guerra”” de El Salvador: en agosto de 1981 el ERP tomó la ciudad oriental de Periquín, mientras las FLP, y en menor medida también el ERP, pasaron a controlar una parte del territorio central y septentrional del país, donde no entraba el ejército ni ninguna institución del gobierno tenía acceso. A estas ““zonas liberadas”” llegarían buena parte de los dirigentes de las organizaciones de masa para integrarse a la guerrilla, con lo que terminaría por crearse la fuerza armada insurgente más numerosa de América Latina. La guerra supuso también la existencia de casi 500.000 exiliados y el desplazamiento interno de más de medio millón de personas a causa de las acciones bélicas. Según los datos estadounidenses, los gastos causados por actos de la guerrilla, entre 1979 y 1982, ascendieron a unos 600 millones de dólares, el equivalente a las exportaciones de café de dos años. 181 SALVADOR MARTÍÍ I PUIG LLAMAMIENTO DEL FMLN A LA OFENSIVA FINAL, EN ENERO DE 1981 El Directorio del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN, que ha creado un Comandamiento General de todas las Fuerzas Armadas Revolucionarias de las cinco organizaciones) se dirige al pueblo heroico de El Salvador: Trabajadores y campesinos, hombres y mujeres revolucionarios, demócratas y patriotas, la hora decisiva de la insurrección militar ha empezado, se ha iniciado la batalla para que el pueblo consiga el poder y constituya un Gobierno Revolucionario Democrático. Décadas de sufrimiento, más de cincuenta años de dictadura militar están a punto de acabar para siempre a manos de la victoria de la movilización popular. En este momento histórico y crucial para el destino del pueblo salvadoreño y de América Central, el Directorio Unicado Revolucionario del FMLN hace un llamamiento a todo el pueblo, a los trabajadores, campesinos, estudiantes, profesores, maestros, a los sectores democráticos, soldados y ociales, a los sectores religiosos, a todos: HOMBRES Y MUJERES SÚMENSE INMEDIATAMENTE A LAS ACCIONES MILITARES DE LA INSURRECCIÓN POPULAR PARA GANAR LA VICTORIA DE LA REVOLUCIÓN! Hacemos un llamamiento a todo el pueblo para que se levante como un solo hombre con todos los medios de combate, bajo las órdenes de sus líderes inmediatos, en todos los frentes de guerra a todo lo ancho del territorio nacional, para luchar con coraje para la derrota denitiva del régimen de opresión y genocidio de la oligarquía criolla y del Imperialismo. TODOS AL COMBATE! La hora de la Revolución ha llegado! La hora de la liberación ha llegado! 182 La nueva doctrina. los Estados Unidos muy pronto se convirtieron en un actor vital para la subsistencia del régimen salvadoreño y para la contención de las guerrillas. sin embargo. Belloso y Barcamonte. Y aunque el Departamento de Estado de los Estados Unidos elaboró estrategias mediáticas para convencer a sus ciudadanos de la implicación de los sandinistas. 1994: 1899). la supervivencia del régimen y la lucha contra los rebeldes constituyeron una de las prioridades políticas de su administración ——tal como se menciona al inicio de este capítulo. Con la llegada de Reagan. ya en El Salvador.REBELIONES. El problema del ejecutivo estadounidense. BANANAS Y VOLCANES. expuesta con claridad desde la plataforma republicana que apoyaba a Reagan. los asesores de los Estados Unidos se hicieron cargo directamente de la conducción de las operaciones. y en el castigo a los enemigos. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É En ese marco. A partir de entonces llegó un numeroso contingente de asesores militares con la misión de reorganizar las Fuerzas Armadas para que estas pudiesen hacer frente a la insurgencia mediante técnicas militares y psicológicas: se crearon los tristemente famosos escuadrones helitransportados que aplicaron las tácticas 183 . durante el mes de enero de 1982 llegó el primer contingente de militares salvadoreños a los Estados Unidos para entrenarse en tareas de guerra no convencional. constituirían las fatídicas unidades Atlacalt. la última decisión de la administración Carter (que quería pasar a la historia por ser respetuosa con los derechos humanos y por la no intervención) fue la reactivación de la ayuda militar al gobierno de El Salvador. Documents Demostrating Communist Support for the Salvadorean Insurgency). las constantes violaciones de los derechos humanos por parte de los cuerpos armados del régimen salvadoreño incrementaban la indignación de la mayoría de los ciudadanos estadounidenses. el primero de los objetivos de la política estadounidense fue neutralizar la ofensiva insurgente de la guerrilla de El Salvador: era la estrategia de la ““contención””. Pero eso solo fue el inicio. y unos 500 aspirantes a ociales salvadoreños fueron a Fort Benning para ““formarse”” (Rouquié. se basaba en el trato de favor hacia los amigos de Washington. De allí salieron los denominados batallones ““irregulares de reacción inmediata”” que. Siguiendo esta lógica. Así. Ante la incompetencia de las Fuerzas Armadas de El Salvador. En diciembre de 1981. fue convencer al Congreso (de mayoría demócrata) y a la opinión pública de su país de que la insurgencia representaba la amenaza comunista instalada en el patio trasero y no el producto de décadas de miseria y violencia indiscriminada. que tras la ofensiva de 1981 no solamente habían perdido terreno y poblados a favor del FMLN sino que habían perpetrado masacres que legitimaban todavía más a la insurgencia. los cubanos y los soviéticos en la ofensiva del FMLN (entre las que destacaron el informe Communist Interference in El Salvador. entregando también cinco millones de dólares para entrenar a militares salvadoreños en la lucha contrainsurgente. En lo relativo al combate contrainsurgente en el ámbito civil. posteriormente.3 428.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG utilizadas durante la guerra de Vietnam denominadas Search and Destroy. No es casual (como muestra la tabla 5. a mediados de los ochenta. Sin embargo. este fue ejecutado por el Partido de la Democracia Cristiana (PDC) y. 1994: 227).2 126.6 64. Ayuda ecoómica y militar de los Estados Unidos a El Salvador.000 dólares Fuente: USAID en Pozas. como expuso un asesor estadounidense cuando sentenció: ““El único territorio que querían ocupar era el que estaba situado entre las dos orejas de los campesinos”” (Rouquié.6 261.8 313.1 343.5 116. pero esta tampoco ganó terreno. que se denominaron Bienestar para San Vicente y Usulatán. por la 27) Este tipo de operativos ““combinados”” supusieron también la integración de la población civil en la ““defensa”” contra el FMLN. desde sus inicios. El reto de las políticas propagandísticas era obvio.2 430. La estrategia contrainsurgente tuvo. 1988: 29.5 81.0 440.2.5 80.2.8 266. 1979-1986 Año scal 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 Económica 9. 184 .8 Militar * 6. dos vertientes: la militar (que ha sido expuesta brevemente) y la psicológica.9 Total 9.7 146. los operativos llevados a cabo. No destruyeron a la insurgencia.3 206. Pero la ayuda estadounidense no se agotó en el esfuerzo bélico. y la segunda fue dar apoyo en el diseño de la propaganda que realizó la administración democristiana de Napoleón Duarte para ganarse ““el corazón y la mente”” de los civiles (27). Operación Fénix (que se realizó sobre el volcán de Guazapa durante el año 1986) o Unidos para Reconstruirr (realizado en todo el país en 1987) tuvieron un éxito relativo.) que El Salvador.6 136.3 185.6 58. Tabla 5.7 * Menor a 50. La primera consistió en ayudar materialmente a las Fuerzas Armadas para hacer frente a la naturaleza móvil y cambiante del conicto.9 224.9 565. pasase a ser el tercer país (después de Israel y Egipto) en recibir la mayor cantidad de ayuda militar y económica de Washington.2 30. En el Estado español hay una edición titulada: De la locura a la esperanza. así como una cierta ““credibilidad”” del régimen a los ojos del resto de países del hemisferio. ya que la nueva institucionalidad permitió a la administración Reagan una cooperación explícita a todos los niveles. Los testimonios atribuyeron el 85 % de los casos a los cuerpos del estado. más del 25 % a desapariciones forzadas. que sirviese para marginar política e institucionalmente a las fuerzas insurgentes a partir de un discurso ““civilista”” y ““democrático””. Esta estrategia fue de una gran utilidad para los actores que confeccionaban el ““bloque de poder””. más del 60 % correspondían a ejecuciones extrajudiciales. hizo valer su posición hegemónica en el hemiciclo para bloquear las reformas y las investigaciones sobre la violación de los derechos humanos y. la derecha empleó una doble táctica: por un lado. Mientras tanto. por otro lado. r Donostia: Gakoa. Las denuncias registradas responsabilizaban al FMLN en el 5 % de los casos. Así. BANANAS Y VOLCANES. mientras las elites del gobierno desautorizaban cualquier otro modelo político. estas no representaban la totalidad de los casos de violencia. el 28 de marzo de 1982. La Comisión de la Verdad (a la que correspondió investigar y analizar los graves acontecimientos ocurridos en El Salvador entre enero de 1980 y julio de 1991) registró más de 22. y más del 20 % incluían denuncias de torturas. la guerra y la violación sistemática de los derechos humanos continuaron. Desde 1983 hasta los Acuerdos de Paz.REBELIONES.000 denuncias graves de hechos violentos (28). siguió haciendo uso de la violencia con la nalidad de obstaculizar las tímidas reformas que proponía el sector aperturista de la Democracia Cristiana. La Comisión 28) El informe completo de la Comisión de la Verdad ha sido editado en distintos formatos. a las que solo podían concurrir las fuerzas políticas de la Democracia Cristiana y aquellas que quedaban a su derecha. Se trataba de luchar con contundencia contra la insurgencia mientras se elaboraba un proceso de transición de un régimen autoritario hacia una ““democracia””. 1993. para elegir una Asamblea Constituyente. a grupos paramilitares y a los escuadrones de la muerte. Dicha estrategia se basaba en la elaboración de una institucionalidad liberal susceptible de ser homologada en el exterior como una democracia representativa. De estas denuncias. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É formación de ultraderecha Alianza Republicana Nacional (ARENA). y a pesar del gran número de denuncias. eran campesinos pobres que demandaban tierra. se celebraron unas elecciones ““restringidas””. que fue calicada unánimemente ““de fachada””. La guerra de 12 años en El Salvador. a la vez que intentaba implementar un abanico de reformas que tuviesen como objetivo la desmovilización de potenciales aliados de la guerrilla que. 185 . por lo general. Aún así. las Fuerzas Armadas se constituyeron en la única institución con presencia en todo el territorio. intereses propios. a diferencia de El Salvador. En cualquier caso. tanto de las CEB como de los sindicatos. hacía la competencia a la misma burguesía. GUATEMALA: ¿GUERRA O GENOCIDIO? Durante toda la segunda mitad del siglo XX. y el renacimiento comunitario y asociativo. hecho pedazos por la acción represora del gobierno. A inicios de la década de los ochenta. solo pudo recibir una pequeña muestra signicativa de la locura en la que estuvo sumergido el país. Pero la militarización no se redujo al vértice de la administración. de las organizaciones sindicales y de 186 . encargada de identicar y eliminar a los sospechosos de simpatizar con la oposición o la guerrilla (Rouquié. su capacidad fue siempre muy limitada. la crueldad y la violencia generada por el Estado. la proletarización bloqueada por la crisis económica. en Guatemala sorprende la contundencia. sin embargo. incluso tras la unicación de las distintas guerrillas (el EGP. En este contexto de violencia cotidiana. fue que en Guatemala esta nunca puso en peligro el orden establecido ni constituyó una seria amenaza para el gobierno. el general Peralta Azurdía creó una red de agentes rurales (formada por los llamados ““comisionados militares””). los militares ocuparon la presidencia del gobierno con o sin elecciones. A pesar de que la oposición guatemalteca. en ciertos ámbitos. en Guatemala estas fueron generando. Los mecanismos fueron siempre los mismos: la jerarquía del ejército escogía al candidato a la presidencia y después negociaba con los partidos legales las prebendas y el soporte electoral. la diferencia entre la oposición (insurgente o civil) guatemalteca respecto a la de Nicaragua o El Salvador. A partir de iniciativas como esta. la ORPA. Precisamente por esto.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG de la Verdad. la sociedad guatemalteca se encontró en un callejón sin salida: la reforma agraria estaba prohibida. tierras y. durante los tres meses de su vigencia. 4. desde 1954. los militares también aprovecharon su poder para convertirse en una clase económicamente próspera: la institución poseía un banco. el Banco del Ejército. Desde 1954 hasta 1986. realizó acciones que crearon un cierto clima de inseguridad. la sociedad guatemalteca fue (y todavía lo es hoy) la más martirizada de la región. donde las Fuerzas Armadas habían sido históricamente servidoras de la oligarquía. como en el negocio de la madera o la ganadería. sino que a partir de 1963. las FAR y las facciones del PGT) en la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). 1994: 161). Así. Una violencia que desbordó completamente el ámbito de la guerrilla. de vez en cuando. Una vez en el poder. que actuaba con una crueldad difícil de exagerar. en el que se calcula que entre el 27 de agosto y el primero de septiembre de 1979 hubo 234 muertos. La cantidad de víctimas generadas por la represión oficial nunca guardó relación con la capacidad de amenaza de las fuerzas insurgentes. 17 secuestros. Ríos Montt derogó la Constitución. cuando se produjo el golpe de estado liderado por el general Efraín Ríos Montt. la represión también alcanzaría a los miembros del Partido Demócrata Cristiano. Son sucientemente signicativas de la locura de las autoridades (30) las masacres de Panzón y de la embajada de España. Uno de los puntos más álgidos de la represión fue durante la presidencia del general Romero Lucas García. instauró el estado de excepción y desarrolló un ambicioso plan contrainsurgente que combinaba acciones militares de gran alcance con campañas ““de acción cívica”” que denominó popularmente ““fusiles y frijoles”” (Rouquié. 1995). en la que murió calcinado el padre de Rigoberta Menchú y doce miembros más de su comunidad que pedían respeto por los derechos humanos. y se descubrieron tres cementerios clandestinos. miembro de una secta protestante fundamentalista que lo consideraba el elegido por Dios para eliminar la subversión en Guatemala. exalcalde de Guatemala y dirigente del Frente Único de la Revolución. Pero la militarización del país se incrementó todavía más a partir del 23 de marzo de 1982. hasta los mismos planes de desarrollo de las zonas más aisladas del país se convirtieron en planes de contrainsurgencia y aquellos que no los apoyaban se convertían directamente en enemigos. grupos paramilitares asesinaron al secretario general del Partido Socialdemócrata. BANANAS Y VOLCANES. en Guatemala no puede decirse que hubiese una guerra civil. coincidió con la victoria de la insurrección sandinista y con la ofensiva nal del FMLN. Pero la violencia no se limitó a los dirigentes. El país se inundó de sangre: el gobierno no toleró ni la más mínima demostración por parte de la oposición. 187 . mataron a Manuel Colom Argueta. los datos que se citan en un trabajo de Edelberto TORRES RIVAS (1989: 50). de ““Estado terrorista”” (Figueroa.REBELIONES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É los grupúsculos de izquierda y de extrema izquierda. Durante su presidencia se creó la tristemente célebre unidad contrainsurgente denominada los kaibiles. simplemente. el mandato del cual. poco después. sino más bien una extrema beligerancia del Estado contra cualquier formación opositora. hacia el mes de marzo. 95 de los cuales tenían señales de tortura. Jonas. 1994: 29) Hacia el mes de enero de 1979. de 1978 a 1982. Alberto Fuentes Mohr. por muy moderada que fuese (29). 30) Baste como ejemplo de la espiral de violencia que estalló en esas fechas. A diferencia de los países vecinos. nadie estaba a salvo. Según Rouquié (1994: 162). 2001. Así. más del 45 % de los desaparecidos políticos del mundo durante la década de los ochenta fueron guatemaltecos. Es precisamente por ello que se puede hablar. Así lo dijeron los testimonios C9134 de la CEH: ““El 14 de julio de 1980. la tortura pretendía imponer un mensaje de terro a la población. para intimidar a la población. Las campañas que ejecutó el ejército en ese período. el ejército utilizó la tortura para obtener información. La técnica más habitual fue el terror y la tortura. Como expone el informe de la CEH. según la inteligencia militar. el terrateniente y un colaborador del ejército llegaron a casa del señor Emilio Pop Rax.. El objetivo del ejército era ocupar y controlar las poblaciones con riesgo de convertirse en base para la guerrilla.Le ataron a un palo y le decapitaron y después mostraron el cadáver a los trabajadores de la nca para enseñar lo que les ocurría a las personas que se relacionaban con la guerrilla. fueron esencialmente contrarrevolucionarias. mediante tres tácticas: la creación de Patrullas de Autodefensa Civil.Le sacaron por la fuerza de su casa. Se realizaban ejecuciones ejemplares y se lanzaban los cadáveres a las calles y plazas para que todos viesen lo que les ocurría a los guerrilleros y a los opositores. 1999).. 1992).. y ““Firmeza””. para reducir ideológicamente y ““reeducar””.. consistía en ““quitar el agua a los peces”” (Falla. cinco Guardias. 1994. realizada al año siguiente. Pero los medios no solo se limitaron a las campañas ““de acción cívica””. tal como se se expone en el Informe de Esclarecimiento Histórico (Figueroa. llenar Guatemala de estos últimos es nuestro objetivo””. mientras que un indio bien comido es anticomunista. presidente del comité de tierra de la nca Sepomac. 188 . implementada en 1982. el desarrollo de la táctica de ““tierra quemada”” que.. párrafos 2200-2205..”” Fuente: Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH). a las 8 de la noche. y allí donde la guerrilla tenía presencia. el establecimiento de ““polos de desarrollo””.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG 163). entre las que destacan la ““Operación Victoria””.. La máxima de este caudillo iluminado era sencilla: ““Un indio con hambre es comunista. LA TORTURA COMO INSTRUMENTO CONTRAINSURGENTE En el conicto de Guatemala. Le torturaron en la nca Sepomac.. muertos y heridos en hostilidades. en orden de frecuencia. de los años 1981. ataques indiscriminados. de los 36 años que duró el conicto. En lo relativo a los municipios. seguidas. por torturas (19 %). Chimaltenango y Baja Verapaz. También Petén. seguido. con el 46 % del total de las violaciones. San Marcos y Ciudad de Guatemala muestran una importante frecuencia de violaciones. estos son ——en orden de mayor a menor intensidad—— Ixcan. seguidos. Los testimonios de los declarantes también se rerieron a otras violaciones. Uspantan y 189 .REBELIONES. utilización de minas o la utilización de población civil como escudos humanos. Para tener una idea del alcance que tuvo esta PRINCIPALES VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA Ante la enorme cantidad de violaciones de los derechos humanos y de hechos violentos que se han registrado en Guatemala durante el enfrentamiento armado. los muertos por desplazamiento forzado. la Comisión del Esclarecimiento Histórico se ha centrado en los casos más graves ––que componen el 92 % del total. 1980 y 1984. Así. el 38 % fueron ejecuciones arbitrarias. desapariciones forzadas (10 %) y violaciones sexuales (2 %). Nebaj. supuso la incorporación por la fuerza de los habitantes de las distintas zonas a las tareas del ejército. como la privación de libertad. 1983. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É La creación de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC). BANANAS Y VOLCANES. Respecto a la localización de la violencia también se observa su concentración geográca en las zonas de presencia indígena. Entre estos. El departamento de Quiché fue el más afectado. el 81 % de las violaciones registradas se produjeron entre 1981 y 1983. El 48 % de los casos sucedieron en el año 1982. que eran grupos paramilitares compuestos por gente de la zona. De acuerdo con los datos puede establecerse que la violencia se concentró principalmente en algunos años del conicto. de Huehuetenango. Alta Verapaz. por orden de frecuencia. incrementando todavía más la militarización de la sociedad rural y haciendo partícipes a estos colectivos de las múltiples violaciones de los derechos humanos que perpetraban las Fuerzas Armadas. en orden de frecuencia. ]. otras fuerzas de seguridad del estado y nalmente las organizaciones guerrilleras. los Kaqchikel (10 %) y los Mam (11 %) [. el 25 % eran mujeres y el 75 % hombres. el 16. Lo siguen.. es posible concluir que la proporción de mujeres y niños relativa al total de víctimas posiblemente es más elevada. las Patrullas de Autodefensa Civil. En lo referente a los ““polos de desarrollo””.5 % pertenecen al grupo ladino y el 0. el 79 % adultos y el 3 % eran ancianos. en orden de frecuencia. a nales de la década de los ochenta. baste decir que. La creación de este tipo de asentamientos supuso que más de 500. Fuente: Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH). los comisionados militares. A pesar de las deciencias de información disponible.] El 83. las PAC integraban a unas 900. el 3 % sobre la responsabilidad de la guerrilla y el 4 % sobre otros grupos sin identicar. También se observa cómo la violencia desarrollada durante el enfrentamiento armado afectó en mayor proporción a las zonas rurales del país: el 90 % de las violaciones registradas se realizaron en las afueras de la capital y de las capitales departamentales [. estos supusieron la concentración de poblaciones indígenas en campamentos bajo el control de las autoridades militares. de ““adoctrinarles”” y ““prevenirles”” contra la insurgencia. De las que se pudo determinar la edad el 18 % eran niños.. Entre la población indígena.3 % de las víctimas de las violaciones de los derechos humanos y hechos de violencia registradas pertenecen a alguna etnia maya.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Cajul (todos del departamento del Quiché). Rabinal (Baja Verapaz). los Ixil (11 %).000 indígenas tuvieron que abandonar 190 . San Martín Jilotepeque (Chimaltenango).. con el objetivo de desarraigar a la población.000 personas. Del 62 % de las víctimas registradas a las que se pudo determinar su pertenencia de género. La Comisión de Esclarecimiento Histórico ha comprobado que la responsabilidad del 93 % de las violaciones registradas recae sobre el Estado de Guatemala. el ejército de Guatemala fue el responsable del 85 % de las violaciones registradas. Chiché y Chichicastenango (Quiché). seguidas por los Q’’eqchi (13 %). el 32 % de las víctimas eran K’’iche.2 % a otros grupos. En lo referente a los responsables. párrafos 1731-1755 estrategia.. 000 muertos por motivos políticos desde 1961 (más de un tercio de los cuales entre 1980 y 1987) y más de medio millón de desplazados externos. 191 . dejó un denso tejido de estructuras contrainsurgentes relevantes que con- 31) Desde una perspectiva global del proyecto contrainsurgente. las Patrullas de Autodefensa Civil. Bastos y Camús. Finalmente.000 200. reconocidos ocialmente 46. Y si bien a partir de mediados de la década el ejército se hizo menos visible.000 a 300. En Guatemala. Quiché.000 a 300. arrastrando el conicto armado más antiguo y feroz del subcontinente. Honduras.l las aldeas modelo y los posteriores polos de desarrollo. si bien no desapareció. EEUU.000 20. se insertaron en una red administrativa centralizada. Alta Verapaz y Huehetenango) quedaron semidespobladas (31). jerárquica y autoritaria. 1999. A raíz de esta política. 1994). Un conicto en el que es difícil ponerse de acuerdo en el número de víctimas que causó: la cifra más aceptada es la de 250. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É sus hogares. exceptuando las zonas en las que la guerrilla seguía activa. la política de ““tierra quemada”” supuso la destrucción sistemática de los poblados donde la guerrilla tenía cierta base social.000 100. una notable proporción de los cuales buscaron refugio en los estados mexicanos de Campeche.000 40. quedó totalmente aislada y fuera de juego.000 a 50. amplias zonas de las regiones septentrionales de Guatemala (Peten.000.REBELIONES.000 50. la forma con la que se implementó la ““guerra de baja intensidad”” fue tan simple como cruel: se trataba de exterminar cualquier foco de insurgencia y. Yucatán y Chiapas (CEH. No es preciso decir que con estas ““medidas”” la guerrilla. arrasar su medio. en la que las instancias civiles estuvieron de facto subordinadas al ejército. Estimaciones de personas desplazadas a causa del conicto Refugiados en la capital Refugiados en otras ciudades o en la costa Refugiados en la montaña o en los bosques Reagrupados en las aldeas modelo 250. BANANAS Y VOLCANES. convirtiéndose en ““refugiados”” en su propio país.000 Refugiados en México Refugiados en otros países ——Belice.3. Tabla 5. Fuente: Le Bot. 1992: 206.000. con él. Ixcan. reconocidos ocialmente 16. LA GUERRA DE AGRESIÓN EN NICARAGUA Y SUS EFECTOS Según Eduardo Galeano. ni papel. que alcanza tanto a las personas.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG tinuaron garantizando su dominio absoluto sobre la zona. por tanto. expuso (33): ““Todo el mundo protesta y a viva voz. Las políticas realizadas en el campo de los servicios sociales. de la salud y de la educación. Las penurias económicas continuas provocan el desaliento y dilapidan energías. otro novelista. durante los meses de abril. polarizó posiciones y molestó a todos los sectores sociales. aunque seguramente con perspectivas distintas. la realización de la reforma agraria y la promulgación 32) Referencia extraída de un artículo de Eduardo GALEANO: El País. tal como hemos expuesto anteriormente. se vio altamente vulnerada por el bloqueo comercial estadounidense y por los ataques a objetivos económicos de carácter estratégico. La economía nicaragüense dependía básicamente de las importaciones. 5. En la misma dirección. 1998). la implementación de políticas económicas de expansión de la demanda. de manera que la degradación de la situación alcanza ya a todos los campos. el peruano Mario Vargas Llosa. a mediados de la década de los ochenta. Dicho escritor publicó once artículos sobre la realidad política nicaragüense en La Vanguardia. A partir de entonces se inició la transición de un régimen con autoridades militares a otro de fachada civil (Aguilera y Torres-Rivas. y en esto ——constató el escritor—— tuvo razón (32). 1987: 37): ““El economista Paul Oquist me describió su economía diciendo que tiene una cosa de todo: un puerto de gran calado. A nivel económico. un aeropuerto internacional. Nicaragua no producía ni cristal. Los golpes quirúrgicos de la Contra y de los Estados Unidos tendrían pocas dicultades en paralizar el país””. uno de los jefes de la Contra denió Nicaragua como el país del no hay. s 24/10/1986. junio y agosto de 1985. Así lo expuso el famoso escritor paquistaní Salman Rushdie en un viaje que realizó a mediados de los ochenta invitado por la Asociación de Trabajadores Sandinistas de la Cultura (ATSC) (Rushdie. Cada día funciona una cosa menos. ni metal y. una renería petrolífera. 192 . 33) Párrafo extraído de un artículo de VARGAS LLOSAA en La Vanguardia: 11/5/1985. mayo. como a las máquinas y a los servicios. El impacto de la guerra fue múltiple. Lo doloroso para los que creen en la Revolución es la constatación de un deterioro progresivo. abriendo espacios de enfrentamiento antisistema. golpeó las conquistas económicas que la Revolución había proyectado en sus inicios. A nivel político. Y no deja de ser desmoralizador el convencimiento de que quizá hoy es mejor que mañana””. Pero los objetivos y prioridades de las políticas de desarrollo cambiaron a lo largo del período revolucionario. miembro de la Dirección Nacional del FSLN y ministro de Cooperación Externa. supusieron. un 34. el gobierno sandinista centró sus esfuerzos en la reorganización de la economía. con el impacto de la ““guerra de baja intensidad”” y del bloqueo económico decretado por los Estados Unidos en 1985. El poder adquisitivo (tomando como índice los salarios reales con base 100 en 1980) era de 6. La guerra.REBELIONES. 2. Dos años más tarde se incrementó hasta el 46.347. indicó.3 %. se desbarataron buena parte de los ambiciosos proyectos anteriormente diseñados. al 1. produjo una sangría económica imparable (González.7 en 1987. Tal como veremos.3 %. 1992: 539). el índice de la inación pasó del 70.1 % del total. en 1979. tenía un volumen casi cuatro veces mayor que el que se heredó del somocismo. La guerra. no solo signicó cuantiosas pérdidas. 1991: 188). En 1988. pese a presentar una tendencia militar favorable al régimen sandinista. durante los primeros años de la Revolución. A partir de 1983.2 % en 1987. el escenario económico del último bienio de la época sandinista. BANANAS Y VOLCANES. Sin embargo. La mayoría de los recursos económicos se orientaron para hacer frente a la Contrarrevolución. en 1985. En lo que se reere al Producto Interior Bruto. Henry Ruiz. en lo que atañe a la economía y a la producción. Después de ocho años de gobierno sandinista. sino la suspensión de buena parte de los proyectos de desarrollo económico y social que el gobierno sandinista consideró prioritarios para el avance del proceso revolucionario. el capítulo de gastos militares supuso.000 millones de dólares. Las políticas de desarrollo económico que el gobierno llevó a cabo en sus primeros años pusieron énfasis en la promoción de las necesidades básicas de la mayoría de la población (Williams.800 correspondían a daños directos e indirectos y los restantes los atribuía al lucro cesante y a ganancias que dejaron de producirse en ese período (Lozano. Desde la insurrección hasta nales de 1980. exceptuando los tres primeros años del proceso revolucionario. durante el resto del período registró índices negativos. la satisfacción de demandas de grandes colectivos a los que anteriormente nadie había atendido. en el mismo año. La deuda externa. Hasta nales de 1982 se realizaron grandes inversiones en proyectos para la construcción de infraestructura productiva y se intentaron sentar las bases de una posteriorr expansión económica. lo peor para la población aún estaba por llegar. 1988: 297). 193 . el porcentaje se elevó de nuevo hasta el 62 %. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É de leyes sobre arrendamiento urbano. Respecto a los recursos directos que se dedicaron a la defensa. que la guerra y las sanciones impuestas por los Estados Unidos desde 1981 habían signicado pérdidas por un valor de 4. De ese monto. en términos presupuestarios. en octubre de 1987. Durante el año 1988 el crecimiento fue negativo (-10 % del PIB). por no decir simplemente destruida (35). Las consecuencias sociales de la guerra y del descalabro económico fueron evidentes. En Nicaragua esta supuso una guerra total. 1988: 261-262. 35) Los datos se han extraído de los cuadros elaborados en: STAHLER-SHOLK. el FSLN intentó.100 de dólares. puntualizó (Jerez en Smith. También se convocó un proceso electoral en noviembre de 1984 (36) que. 1997: 60-81. el salario real (tomando el año 1980 como 100) cayó a 3. VINTRÓ. a todos los niveles””.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG 1988-1989. el gobierno sandinista reaccionó con una intensa actividad diplomática. otorgar al proyecto sandinista una nueva fuente de legitimidad más allá de la ““originaria”” basada en la insurrección. se redenió la organización del FSLN y de las Organizaciones de Masas. 1993: 251): ““La guerra fue de ‘‘baja intensidad’’ solamente para los ciudadanos estadounidenses.220. MARTÍ. César Jerez. 1992: 358-452. fue el peor de la historia nicaragüense (34). y se rediseñó la administración del Estado con el objetivo de combatir la agresión.. 194 . El FSLN debió abandonar cualquier política económica destinada a un desarrollo que beneciara a las mayorías y tuvo que concentrarse en su misma supervivencia. la deuda externa llegó a 7.602 % ——es decir. tanto bilateral como en diversos foros y tribunales internacionales. 1984). que cada martes y viernes subían los precios de lo poco que había para comprar. A nivel externo. En otras palabras.. al referirse a la agresión y al acoso desarrollado por la Contra y los Estados Unidos. 37) Los resultados dieron al FSLN un 67 % de los votos válidos a su favor y la obtención de 61 de los 90 escaños de la Asamblea Nacional y la Presidencia del país (CSE. el gobierno sandinista cambió de prioridades. Para mayor información sobre el proceso electoral ver: GONZÁLEZ. 36) En un contexto caracterizado por frágiles lealtades y alianzas. 1987. el entonces rector de la Universidad Centroamericana de Managua. las Fuerzas Armadas adecuaron su estrategia militar. canalizar las demandas de los partidos opositores y. LASA. 1984. a nales de la década de los ochenta la economía nicaragüense estaba desencajada.6 y la inación marcó la cifra récord de 33. el FSLN recurrió más tempranamente de lo previsto a la convocatoria de elecciones. Con la convocatoria de un proceso electoral y la modicación de la institucionalidad vigente. 34) Sobre el contexto socioeconómico en que se desarrollaron los comicios de febrero de 1990 dirigirse a: VILAS. 1991: 39. en la que cabe destacar la importancia que tuvo la demanda. 38) Sobre el proceso constituyente y la naturaleza de la constitución promulgada en 1987 ver: ÁLVAREZ. dio una clara mayoría al FSLN (37) y se inició un proceso constituyente que culminaría con la promulgación de una nueva Carta Magna en 1987 (38). en un contexto de pluralismo. Frente a las importantes ofensivas de la Contra. En este sentido. por un lado. el 10 de mayo de 1984. A nivel interior. por otro. 1996. el PIB per cápita descendió a 500 dólares. pero la economía de gue195 . 1990: 126. (b) Costos basados en la demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya contra los Estados Unidos. contra la administración estadounidense en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Pero si bien la estrategia de la Contra y de la administración Reagan fracasó en su pretensión de derrocar al régimen sandinista en la arena militar. Fuente: Ministerio de la Presidencia en Wheelock.REBELIONES. 1980-1988 (En millones de dólares de Estados Unidos de 1988) Concepto -Total de daños Total daños económicos -Total de daños directos Daños materiales directos Pérdidas en materiales Ataques especícos Daños nancieros directos Restricción nanciera Embargo comercial Exceso de gastos en defensa y seguridad -Efectos adicionales en el PIB Por daños a la producción Por el embargo comercial Por restricciones nancieras -Total de daños sociales Daños en el desarrollo social (a) Violaciones a la soberanía (b) Daños morales (b) 1980-1982 754´8 386´3 180´2 87´2 35´9 0 93 93 0 0 1983-1985 6923´2 4018 2205´6 895´7 175´9 25´2 517´4 363´8 153´6 792´5 1986-1988 8565´0 4683´4 2646´6 1015´0 126´5 0 491´1 185´8 305´3 1140´5 Total 17845´9 9087´7 5032´4 1997´9 338´3 25´2 1101´5 642´6 458´9 1933´0 206´1 97´6 0 108´5 368´5 88´4 0 257´8 1812´4 1123 218´3 471´1 2905´2 938´2 0 1491´5 2036´8 1363´7 414´8 258´3 3881´6 1428´4 0 1819´9 4055´3 2584´3 633´1 837´9 7155´3 2500´0 1602´9 3569´2 (a) Costo estimado del regazo en los servicios sociales y en el nivel de vida del pueblo causado por la guerra y la agresión. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Tabla 5. como costos que tenía que pagar la administración estadounidense por violar la soberanía nicaragüense de forma premeditada. el desgaste que sufrió el gobierno nicaragüense fue muy importante. A pesar de todo. Costos de la guerra y de la agresión al Estado nicaragüense. BANANAS Y VOLCANES.4. que fue resuelta a favor del gobierno de Nicaragua. el gobierno de Managua aún podía continuar técnicamente con la guerra. 40) Los combatientes de la Contra. Por otro lado.. 39) Es preciso diferenciar esta organización de la coalición electoral que. La búsqueda de la paz parecía la única estrategia de supervivencia posible y a ella se aferró la Revolución. LOS DILEMAS DE UNA REVOLUCIÓN ASEDIADA Orlando Núñez. el estrangulamiento norteamericano se agudizaba y los abastecimientos del bloque soviético mermaban a la velocidad de una hemorragia. miembro del CIERA y cuadro destacado del FSLN. dos años más tarde. por otro. El avión 196 .. La economía apenas palpitaba. Y esto se hizo evidente cuando el día 5 de octubre de 1986 las tropas del EPS derribaron un avión con municiones destinadas a la Contra. con sus últimas fuerzas y con todas sus consecuencias””. 1991: 418): ““En aquellos momentos. el FSLN estaba entre dos fuegos: por un lado sus bases sociales pedían mano dura para con la derecha y la Contrarrevolución y. A partir de esos momentos el FSLN vio que la estrategia negociadora era el único desenlace posible para su proyecto político.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG rra y sus efectos sobre la sociedad provocó el descontento en notables sectores de la población. se presentó a los comicios de 1990. en una reunión en Miami se transformaría en la Resistencia Nicaragüense (RN). la base social de la Contra y la administración norteamericana exigían el desmantelamiento de la Revolución [..] El tiempo corría en contra de la Revolución que estaba prácticamente exhausta. con las mismas siglas. solo percibieron este cambio estratégicoo llevado a cabo por su dirección cuando empezaron a escasear las municiones que en otros tiempos llegaban con puntualidad desde Honduras o por vía aérea. los sectores de la derecha. El objetivo de la ““nueva organización”” de la Contra era doble: iniciar contactos para establecer negociaciones con el gobierno de Managua y presionar militarmente (pues derrocarlo era imposible (40)) al régimen y agotar a la población. expuso (Núñez et al. a pesar de todo. cada vez más agotado y sitiado. la Contra continuó manteniendo una cierta capacidad de iniciativa en el plano organizativo: en 1985 se refundó en una organización denominada Unión Nicaragüense Opositora (39) y. He comido durante seis años dignidad. y que esta solo era el brazo ejecutor de las decisiones que se adoptaban en Washington””. cambió. Voté por el FSLN. en un cara al pueblo (41).l 41) Los cara al pueblo eran una especie de ““consejos abiertos”” que se realizaban periódicamente en los barrios y a los que acudían miembros del gobierno sandinista. por su parte. viceministro del Interior y responsable de la situación de las regiones en las que había guerra. 1991 :411. Es decir. en lo que a la guerra se reere.. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Estos hechos se enmarcaban en un escenario en el que los combatientes y la población civil de ambos bandos (contras y sandinistas) empezaban a sentir un desgaste creciente. Para mí. Derrotamos la voluntad de los yankees de destruirnos militarmente ya que la Contra no consiguió avanzar de un determinado territorio.. quien mantenía vínculos con funcionarios del National Security Council.. preguntó al comandante Daniel Ortega una cuestión reveladora: ““Presidente. ¿Dónde está el gallo pinto?””. hubo un empate si la analizamos como un fenómeno global. usted nos prometió en noviembre de 1984 gallo pinto y dignidad. tampoco podían avanzar. ellos no conseguían su propósito de derrocarnos. uno de los comandantes sandinistas.Pero nosotros tampoco conseguimos extirpar la Contra de sus zonas de inuencia. El único superviviente fue Eugene Hasenfus. dos años después. Fuente: Carrión en Núñez et al. El discurso realizado hasta entonces por las autoridades sandinistas de que ““La Contra no podía ser un interlocutor válido para el gobierno porque ni existía por sí misma ni tenía capacidad de decisión... pertenecía a la compañía Southern Air Transportt de Miami y su propietario era un exagente de la CIA. expuso cuál era la situación real en la que se encontraban ambas partes: ““Nosotros no podíamos tomar el control militar ni político de grandes zonas del campo en las que ellos [la Contra] tenían sólidas bases sociales. cuando por primera vez el gobierno sandinista expresó públicamente su voluntad de negociar con la Contra. 197 . BANANAS Y VOLCANES. Luís Carrión. Y esto fue lo que mostró una maestra cuando. A pesar de todo. Fue en 1987.REBELIONES. pero ellos. LA IMPOSIBILIDAD DE UN DESENLACE MILITAR La negociación del ““conicto de la Contra”” suponía una difícil situación para las elites políticas de ambos bandos. en esa situación. . Asimismo. a inicios de 1987. Las negociaciones con la Contra se iniciaron de manera directa y pública en marzo de 1988. días pasarán antes de que nos sentemos a negociar con la Contra””. el 16 de septiembre de 1987 el directorio de la RN. Daniel Ortega declaró en el periódico Nuevo Diario: ““No dialogaremos con la Contra””. 199 . DESENLACE 1. pero para cerrar cualquier expectativa les decimos que no habrá negociaciones con la dirigencia contrarrevolucionaria”” (11/10/87). Sin embargo. el comandante Tomás Borge. PAZ Y VOTOS ““Como estrellas hay en el cielo de Nicaragua y granos de arena en las costas de nuestra patria. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É VI. BANANAS Y VOLCANES. PACTOS. 1) A pesar de los planes inminentes de apertura de negociaciones con la RN. acordó el nombramiento de su primera Comisión Negociadora para la apertura de negociaciones indirectas con el gobierno de Nicaragua. sentenció. ““El FSLN ratica su decisión rme de no hablar directamente con la Contra””. el comandante Bayardo Arce también expondría en el Barricada: ““Sobran las voces demandando diálogo con la Contrarrevolución.REBELIONES. el 20 de septiembre de 1987. reunido en Ciudad de Guatemala. y a pesar de la retórica esgrimida por la administración sandinista desde inicios de la década de los ochenta (1). El objetivo de las diferentes administraciones era condicionar la política interior y exterior de Nicaragua. 1983. LEOGRANDE. sin embargo. con la segunda Cumbre Centroamericana de Presidentes celebrada en Esquipulas (Guatemala). y la presión internacional en pos de la solución negociada de los conictos internos e intraregionales de América Central. se creó el Grupo de Contadora (patrocinado por las cancillerías de Panamá. en particular. o las propuestas del Grupo de Contadora. incluidos los Estados Unidos. pasando por una variedad de iniciativas de diversos actores políticos internacionales (2). 1985. sociales y políticas de los países del istmo. cuando por primera vez los cinco gobernantes de la región sentaron criterios y posturas sólidas a partir de las cuales poder alcanzar la ““pacicación”” en la región. 1987. LEIKEN. y posteriormente conocido como Esquipulas II) eran dos: el acelerado e insostenible deterioro de las condiciones materiales. Así. 3) Existe una abundante literatura que clasica la política exterior nicaragüense como subordinada a las pretensiones geoestratégicas de Cuba y la entonces Unión Soviética. la Internacional Socialista.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Pero con independencia de la retórica de uno y otro bando. se sucedieron multitud de intentos de encontrar criterios aceptables para las diferentes partes implicadas. 1984. En este sentido véase: ASHBY. Colombia. No fue. sin la intervención directa de actores extra-regionales. regionales e internacionales para la búsqueda de espacios de negociación entre los diversos actores implicados en la crisis centroamericana con la pretensión de poner n a la espiral de violencia y agresión que afectaba a todos los países centroamericanos y. en enero de 1983. ya que percibían que este país tenía un gobierno afín al cubano y. Posteriormente. desde la declaración francomexicana sobre El Salvador en 1981. mantuvieron relaciones con los gobiernos de la región y. poco después del triunfo de la RPS en Nicaragua. EDELMAN. 200 . 1987. cabe exponer que. en especial. 1985. Las claves subyacentes a ese acuerdo (llamado ocialmente como ““Procedimiento para Establecer una Paz Firme y Duradera en Centroamérica””. YOPO. consiguientemente. la Internacional Liberal. hasta el 6 y 7 de agosto de 1987. diversos países. CLEMENT. 1987. de la ofensiva del FMLN y la constitución de la URNG. hasta el Acuerdo de Esquipulas II. con el nicaragüense. alineado a las directrices del Bloque del Este (3). así como diversas asociaciones eclesiásticas y agrupaciones civiles implicadas. Guatemala y Nicaragua. para avanzar hacia la resolución negociada de la ““crisis””. a El Salvador. US DEPARTMENT OF STATE. En cuanto a la presión internacional. desde el triunfo de la Revolución Sandinista se sucedieron iniciativas nacionales. Venezuela y México) con el objetivo de 2) Entre ellos destacaron la Confederación de Partidos Políticos de América Latina (COPPAL). con los procesos de ““transición autoritaria hacia regímenes democráticos”” (7) en El Salvador. según la perspectiva de cada país (6). ARONSON. y de economía ——donde se proponía reemprender los procesos de integración económica regional y el avance en la adopción de marcos legales comunes. PURCELL. las discusiones de Contadora sirvieron para aislar al gobierno de Nicaragua. las negociaciones fueron evolucionando desde una fórmula inicialmente favorable a la consolidación del régimen sandinista (por su insistencia en las cuestiones de seguridad estratégica) hasta propuestas que hacían incompatible la presencia de la revolución nicaragüense en la región (debido a ciertos requisitos institucionales). Perú y Uruguay). 1985. 1985. 201 . Dicha propuesta y su gestión. bajo el pretexto de que este tenía que ““democratizarse””. BANANAS Y VOLCANES. pedían a Nicaragua que no alentara ni ofreciera cobertura a los grupos guerrilleros de los países de la región. y proponía ajustar el desarrollo militar en relación a la población y al PIB——. le valdrían el Premio Nobel de la Paz. posteriormente. KARL. 7) El proyecto de Esquipulas II también fue calicado como el ““Plan Arias por la democracia en Centroamérica”” debido a que la propuesta fue formulada por el presidente de Costa Rica. así como para establecer un marco de convivencia y respeto entre los Estados Unidos y Nicaragua. Guatemala y Honduras. Es este sentido véase: AGUILAR. Óscar Arias. caracterizado por la presión internacional en pos de una salida negociada. 6) Utilizando el término acuñado por TORRES-RIVAS (1991b). Es importante señalar que a partir de 1985 se sumó a la iniciativa de Contadora el llamado Grupo de Apoyo (donde guraba Argentina. También es interesante seguir los análisis de coyuntura realizados por el equipo del Instituto Histórico Centroamericano (IHCA) y publicados mensualmente en la revista Envío. Efectivamente. 1987. 5) Existe abundante literatura sobre Contadora. Así. 1987. En términos prácticos. donde se establecían las condiciones para un equilibrio regional para Centroamérica. Brasil. A cambio. En ese sentido. en junio de 1986. de seguridad ——donde se denunciaba la existencia de ejércitos partidarios. Con todo ——y a pesar de que en esos momentos se dijo que ““Contadora tenía más vidas que un gato””—— dicha opción se agotó.REBELIONES. competitivas y observadas——. no fue menos paradójica (no tanto por el contenido sino por el emisor) la petición del gobierno de México a los sandinistas de que ““el gobierno nicaragüense tendría que arriesgar su supervivencia en un marco electoral competitivo y democrático””. 1988. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É preservar la estabilidad política y la seguridad en la región centroamericana. Fue en ese contexto. el empate de los 4) En el Acta de Contadoraa trazaban diversas directrices que tenían que asumir los países rmantes. el Grupo de Contadora redactó (4) la llamada Acta de Contadora (5). En dicha dirección. Entre estas destacaban el apartado de política ——donde exponía la necesidad de la celebración de elecciones libres. FARER. las negociaciones entre los países centroamericanos dentro de Contadora fueron útiles para denir las diversas responsabilidades en la crisis regional. el acuerdo regional de paz conocido como Esquipulas II (8). el 9 de septiembre de 1987. 4) el cese de la ayuda a las fuerzas irregulares o insurreccionales y 5) la prohibición de utilizar el territorio nacional para agredir a otros Estados. el exsubsecretario de Estado para Asuntos Interamericanos. en la segunda Cumbre de Presidentes celebrada en agosto de 1987. Elliot Abrams. cuando los cinco mandatarios centroamericanos rmaron. Ignacio Ellacuría. Sin la Contra. 202 . Estos acuerdos. 1994: 67-72)——. 1989: 36). Fuente: Ellacuría en Tinoco. 1989: 29-41. solo tienen sentido en el marco regional y en la simultaneidad de su cumplimiento””. 3) la democratización interna.] Dicho Acuerdo se centra en cinco compromisos simultáneos e inmediatos: 1) los compromisos simultáneos de amnistía. LOS ACUERDOS DE PAZ DE ESQUIPULAS II La centralidad de dichos acuerdos en el desenlace político de los conictos en la región era evidente. por consiguiente.. expuso que (The New York Timess en SOJO. Una vez fuera del cargo. Y si bien dicho acuerdo fue valorado de forma diferente según los diversos actores ——como ““camisa de fuerza y traje a medida de los sandinistas”” según un dirigente de la Contra (Morales Carazo. 8) La atención del gobierno de Washington hacia la Contrarrevolución se mantuvo mientras el sandinismo estuvo en el poder. simplemente no hubieran existido sanciones efectivas a los sandinistas””. o como ““derrumbe negociado del gobierno nicaragüense”” en palabras de un académico mexicano (Herrera. el entonces rector de la Universidad Centroamericana de San Salvador. en una conferencia: ““Estos acuerdos de paz no tienen precedentes en la historia centroamericana. 1991: 103): ““La Resistencia fue el único mecanismo de presión que los sandinistas toman en serio.. y el agotamiento económico y social. como ““triunfo sobre la política de Reagan”” según uno de los responsables del gobierno sandinista en materia internacional (Tinoco. 2) el cese al fuego. es cierto que este signicó el punto de partida para la resolución negociada de la crisis centroamericana. El Acuerdo de Esquipulas reeja una primera actitud de independencia nacional y de contradicción con el interés hegemónico de los Estados Unidos en Centroamérica [.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG conictos bélicos. 1989: 250). Así lo expuso. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Así. Para el seguimiento y garantía de dichos acuerdos los mismos presidentes establecieron un apretado calendario de cumbres presidenciales centroamericanas. 9) Posteriormente.1. y la convocatoria de procesos electorales de acuerdo con las disposiciones de los respectivos textos constitucionales. la apertura de negociaciones con la oposición armada para establecer el cese al fuego y conseguir la pacicación del país. desde la perspectiva de las autoridades internacionales. el levantamiento del Estado de Sitio. Por eso el gobierno sandinista fue el primero en aplicar los acuerdos desarrollando dos espacios de negociación: uno para hablar con la Contra (que en esos momentos se llamaba la RN) con el objetivo de nalizar el conicto armado.REBELIONES. el pleno restablecimiento de los derechos civiles y políticos. y el otro con los partidos opositores con el n de su inclusión en el proceso electoral previsto para 1990. suponía la obligación de los gobiernos de dar libertad a los presos políticos. además de demandar el cese del apoyo extrarregional a los grupos de oposición armada (en el caso de Nicaragua el cese del nanciamiento estadounidense de la Contra y el desalojo de sus campamentos ubicados en Honduras). el caso ““más urgente”” y ““sensible””. se sucedieron seis cumbres más (las llamadas cumbres pos-crisis) s que tendrían como eje central la discusión de proyectos de integración económica y política de la región. el establecimiento de diálogo con todos los grupos políticos de oposición. era el de Nicaragua. 1986-1989 (9) Fechas 24-25 de mayo de 1986 6-7 de agosto de 1987 15-16 de enero de 1988 Lugar Esquipulas (Guatemala) Esquipulas (Guatemala) Alajuela (Costa Rica) 13-14 febrero de 1989 Costa del Sol (El Salvador) 5-7 agosto de 1989 Tela (Honduras) 10-12 diciembre de 1989 San Isidoro Coronado (ES) Características Cumbre introductoria Cumbre Plan Arias Cumbre para la primera evaluación Cumbre para las elecciones de Nicaragua Cumbre para las elecciones de Nicaragua Cumbre de emergencia (ofensiva del FMLN) De todos los países. como puede observarse en la tabla 6. 203 . Esquipulas II. desde abril de 1990 hasta diciembre de 1992. Tabla 6. Cumbres centroamericanas. BANANAS Y VOLCANES.1. Tal como declaró el jefe de inteligencia militar sandinista. Sapoá (28 y 29 de marzo y 6. cuya función era supervisar el cumplimiento de los acuerdos y acordar los términos en que se ““liberalizaría”” el régimen. en la que se adoptaron distintas cuestiones como: la ampliación de garantías de competitividad. y los cuadros medios de la estructura militar y la tropa. el acceso igualitario a los medios de comunicación. por otro. que conducirían a defenestraciones y purgas. A nivel militar. Ricardo Wheelock: ““la negociación era triple: militar con la Contra. mientras que la del resto era la victoria militar y el cumplimiento de sus demandas. En cuanto al segundo espacio negociador. 10) En septiembre de 1988 se aprobó la ley de Autonomía Regional de los grupos étnicos de la Costa Atlántica. el gobierno abandonó su negativa a dialogar con la Contrarrevolución y entabló una serie de encuentros con el n de conseguir el cese al fuego y. su desmovilización. El objetivo de los primeros era su proyección política para poderse hacer un hueco en espacios que se abrían. la militar y el exilio. posteriormente. observándose discrepancias de fondo entre la cúpula civil. por un lado. la apuesta de la administración estadounidense ——sin desatender la estrategia de presión militar a través de la presencia de la Contraa (10)—— pasaba por otorgar mayor centralidad a la arena política civil. Pero a pesar de la rapidez con que llegó el primer acuerdo de cese al fuego con la RN. En abril de 1989 se aprobó una nueva ley electoral. donde celebró cuatro rondas en el Hotel Camino Real entre abril y junio del mismo año. se creó la llamada Comisión de Reconciliación Nacional. y posteriormente. política con los partidos en el Diálogo Nacional y de seguridad con los Estados Unidos”” (Barricada. a partir de nales de 1987. 8 y 14 de abril) y Managua. Así. También fue en ese período cuando estallaron agrios conictos en el seno de la Contrarrevolución. donde se entablaron negociaciones con los partidos de la oposición (proceso que sería calicado como el Diálogo Nacional). la aceptación de nanciamiento externo y la invitación de misiones de 204 . Pero en esa controversia estaba claro que. 7. entre esa fecha y la campaña electoral de 1990 tanto el ejército sandinista como la Contra realizaron diversas acciones militares con el objetivo de enseñar a sus respectivos adversarios que la capacidad operativa de los ““ejércitos”” seguía intacta y de mostrar una posición de rmeza frente al proceso negociador. directas en San José (28 y 29 de enero de 1988). Ciudad de Guatemala (18 y 19 de febrero).SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Para el primer ámbito de negociación. Nicaragua fue el primer país rmante de Esquipulas II en lograr el acuerdo inicial de cese al fuego. llamado ““Acuerdo de Sapoá para el Cese al Fuego Denitivo””. En octubre se modicó la ley de partidos políticos. 19/4/1988). el gobierno nicaragüense realizó negociaciones indirectas con la RN en Santo Domingo (en diciembre de 1987). tomándose en cuenta muchas de las iniciativas de los partidos opositores. le imprimió a la nueva alianza un carácter más derechista y subordinado a los intereses de la administración estadounidense y de la gran patronal ((FONT y GOMÀ. El objetivo de los sandinistas era que después de su victoria electoral (pues estaban convencidos de que ganarían) la oposición y Washington aceptarían nalmente las instituciones que emanaban de la Constitución de 1987 (12). Las razones que esgrimieron fue que de esta forma. BANANAS Y VOLCANES. una vez los sandinistas hubieran sido reelegidos. de esta por parte de cuatro partidos del ala centrista del ““Grupo de los 14””. 14) Sin embargo. La UNO relevó de facto al Grupo de observadores internacionales. 1990a). la no-integración en la coalición. 11) Sobre la cronología de los acuerdos (y desacuerdos) entre la oposición antisandinista y el gobierno. la oposición obtendría una notable apertura de espacios políticos y la reforma de muchos aspectos de la legalidad vigente (11). independiente de su tamaño o representatividad. Dicha coalición no fue ajena a la tradición de las alianzas tácticas de la derecha nicaragüense para enfrentarse política o electoralmente al FSLN. los partidos opositores llegaron a un acuerdo para crear la coalición antisandinista llamada Unión Nacional Opositoraa (14) (UNO). dirigirse a: IBARRA. en poco tiempo. como resultado de las negociaciones realizadas por la diplomacia sandinista en la Cumbre Centroamericana de presidentes celebrada en Costa del Sol (13). En abril de 1989. y una ley de medios de comunicación social que ampliaba la garantía del acceso de los medios a las fuerzas de la oposición. que por primera vez desde 1979 todos los partidos legalizados (a excepción del Movimiento de Acción Popular-Marxista Leninista) constituyeron un frente común llamado el ““Grupo de los 14””. como fenómeno revelador.REBELIONES. 13) La UNO era una coalición electoral estructurada orgánicamente solamente a partir de un Consejo Político donde cada uno de los partidos que la componía tenía derecho a un voto y a un representante. A lo largo de dicho proceso se observó. 205 . 1992: 523-593. el gobierno de Managua continuó el proceso negociador (en el marco del llamado Diálogo Nacional) con las fuerzas opositoras. desarrollados a partir de 1987. 1991: 33-34). 1991: 108-129. 12) En ese encuentro los congresistas del Partido Demócrata de los Estados Unidos presionaron a la Comisión Negociadora del gobierno sandinista para que se avanzara el proceso electoral con el n de que las elecciones nicaragüenses no se solaparan con las de la renovación de la Cámara de los Representantes de los Estados Unidos. siguiendo las directrices de Esquipulas II. Los congresistas añadieron que ““de todas formas los sandinistas ganarían fácilmente”” ((VILAS. En este escenario también se acordó avanzar la fecha de la celebración de las elecciones de noviembre de 1990 a febrero del mismo año. Esta circunstancia aceleró el proceso de articulación de las fuerzas políticas antisandinistas. Para mayor información véase: GONZÁLEZ. donde se analiza y enumera de forma detallada los cambios realizados en la legislación nicaragüense en dicho período. le sería más sencillo al Partido Demócrata presionar a la administración para el desmantelamiento de la Contra y oponerse a la renovación del embargo comercial. A través de esta dinámica negociadora. o abandono posterior. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É En el plano político. el famoso paquete A. Todo ello. fue largo y conictivo. realizado el día 2 de septiembre de 1989. deterioraron notablemente los servicios públicos. y que no despertara recelos ante la población nicaragüense. poniendo de relieve la heterogeneidad de intereses existentes en su seno. Con todo. y reducir el décit scal de 25 % del PIB al 5 % en el mismo período. redujeron la productividad y afectaron la liquidez de las economías familiares. Todo ello. centró las miradas de los sectores menos radicales de la UNO en Violeta Chamorro. no logró disipar las discrepancias internas entre los socios. En ese período. como de la dicultad que suponía para la dirección del FSLN justicar la apertura de negociaciones con la demonizada Contra y las múltiples concesiones que iba haciendo a la ““oposición burguesa””. si bien consiguieron reducir la inación de 33. frijoles y azúcar) que se otorgaba mensualmente a los trabajadores de las empresas estatales con el n de amortiguar la constante erosión del poder adquisitivo de sus salarios.700 % en 1989. la bancarrota de los campesinos con deudas pendientes. a quien la prensa internacional calicó rápidamente como la ““Cory Aquino de Nicaragua””. Todo ello conllevó que. sin embargo. supuso la existencia de un acercamiento previo de posiciones entre los diversos componentes de la coalición. para la designación de la fórmula electoral. Efectivamente. las medidas económicas de ajuste aplicadas por el gobierno sandinista a nales de los ochenta ——calicadas de ““draconianas”” por la CEPAL y de ““operación quirúrgica sin anestesia”” por Xabier Gorostiaga. 206 . El proceso de elección. A la vez que supusieron la disminución del consumo doméstico. también el FSLN y su administración tuvieron que afrontar graves problemas derivados tanto de la precaria situación en que se encontraba la economía nicaragüense. y el desplome del poder adquisitivo de los salarios. el 35 % de la población estuviera desempleada o subempleada.A. a nales de la década. en ese período.000 % en 1988 a menos de 1. expulsaron a mucha gente de su puesto de trabajo. Discrepancias que saldrían a la luz en el proceso de elección del tandem presidencial.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG los 14 como principal instrumento político interno de la oposición antisandinistaa (15). empezó a incidir gravemente en la vida de miles de nicaragüenses: se multiplicaron las colas para obtener comida y combustible. El hecho de que la UNO estuviera ya presente como fuerza política unitaria en las rondas negociadoras del Diálogo Nacional celebradas en agosto de 1989. en el seno del Consejo Político de la UNO. que no tuviera vinculaciones directas con la Contrarrevolución. exasesor económico del gobierno sandinista——. obviamente. (iniciales que corresponden a arroz.F. Pero los problemas y las discrepancias no solo se dieron en el seno de la oposición cívica y armada al sandinismo. la necesidad de una gura que aglutinara a la heterogénea coalición. empezaron a escasear 15) Apareció así. Y si bien es cierto que ——tal como dijo Sergio Ramírez en una entrevista——. BANANAS Y VOLCANES. quien fue representante del FMLN en la comisión negociadora en 1992 y que entre 1992 y 1994 formó parte de la institución tripartita para el cumplimiento de los Acuerdos. 1992. 17) En comparación con el Caracazoo acaecido en 1989. 18) Existen bastantes monografías que describen y analizan el proceso de apertura de las instituciones salvadoreñas en el marco del conicto bélico y de las negociaciones. Así. También destacan los análisis de coyuntura realizados desde las revistas Pensamiento Propio y Envío. 1992. 1993. MARTÍNEZ. pese al duro ajuste implementado por la administración sandinista y las nefastas condiciones económicas de gran parte de la población nicaragüense a nales de la década no hubo Managuazo (18). También es necesario señalar la reexión escrita por Salvador SAMAYOA (2003). entre estas destacaría: GRÉNIER. 207 . POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É las medicinas en los hospitales y en los centros de salud. incluso en la más militante. o las deciencias del servicio público de transportes (grácamente ejemplicado por los IFA repletos de gente. irritaron a los colectivos populares que. la decisión de organizar una campaña electoral festiva y con una generosa distribución de regalos (comportamientos e imágenes que en los años iniciales de la Revolución se habrían calicado de ““burgueses”” por parte de los miembros del FSLN) chocó con el ánimo de buena parte de la población (17). Uno de los mejores informes es el realizado por la Comisión electoral de la Latin American Studies Association (1990). ante el cual los cuadros sandinistas no cesaban de repetir la necesidad de ““aplazar las críticas”” y de ““cerrar las”” frente al imperialismo. y se empezó a racionar ciertos productos de consumo básico (16). el enriquecimiento ilícito de ciertos dirigentes. las actitudes de prepotencia y ostentación de algunos dirigentes ““del partido”” o de altos cargos de la administración. discursos y panetos de los líderes sandinistas). dos días después de la implementación de un drástico plan de ajuste económico por parte del segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez. Realmente. la falta de textos escolares en las escuelas (en contraste con la abundancia de novelas. En esas circunstancias. así como el número monográco de Report on the Americas editado por NACLA (XXIV/1). De esta forma.REBELIONES. las escuelas se colapsaron. sí existió una 16) Existe abundantes análisis de la campaña electoral de los comicios de 1990 debido a la amplia cobertura que esta tuvo en los medios de comunicación y entre la comunidad académica. durante tantos años. TULCHIN. las actitudes autoritarias de algunos jefes. la crisis y la guerra destrozaron buena parte de las medidas que mayor impacto habían tenido en la mejora de la situación de las capas populares urbanas. dieron a la Revolución lo mejor de sí mismos pensando siempre en un futuro mejor y más justo. en esa coyuntura marcada por la profunda crisis económica y por la percepción de la incipiente ““corporatización”” del aparato partidario del FSLN. impactaron negativamente en la población. la inoperante burocratización de los servicios sociales. Y todo ello en un período cada vez más cercano al proceso electoral. frente a los camionetonas con aire acondicionado de los comandantes). se convirtieron en un instrumento para ofrecer espacios políticos antes insospechados. Desde la elección de la Asamblea Constituyente y la redacción de la Constitución de 1983. que el gobierno y la guerrilla suscribieron solemnemente en el castillo mexicano de Chapultepec (19). En esta dinámica destacan tres ““pactos””: (1) el pacto. en 1980. El desenlace nal de este tortuoso camino de doce años de guerra civil fue la rma de los Acuerdos de Paz de 1992. el régimen fue evolucionando a través de pactos sucesivos entre las distintas fuerzas políticas. con el tiempo. que respondía al progresivo entendimiento entre las fuerzas del statu quo (las Fuerzas Armadas y los partidos PDC. TULCHIN. y especialmente a raíz del conicto y la negociación con los insurgentes. y la derrota electoral del FSLN a inicios del año siguiente. el proceso ““negociador”” y la supuesta ““transición”” a la democracia. En El Salvador. entre estas destacaría: GRÉNIER. entre el PDC 19) Existen bastantes monografías que describen y analizan el proceso de apertura de las instituciones salvadoreñas en el marco del conicto bélico y de las negociaciones. el 25 de febrero de 1990 hubo Domingazo.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG notable erosión del apoyo popular a la Revolución. En dicho proceso evolutivo de pactos pueden distinguirse dos dinámicas. o mejor dicho. realizada en el mes de noviembre de 1989 sobre San Salvador. y es en ese escenario bélico que se debe analizar el diseño de instituciones liberal-democráticas y su gradual transformación. al igual que en Nicaragua. Si bien inicialmente (a partir de la elección de la Asamblea Constituyente de 1982) dichas instituciones fueron un instrumento más de la ““guerra de baja intensidad””. La primera es la que daría cuerpo al ““nuevo”” sistema político. MARTÍNEZ. y nalmente. 208 . a partir de dos acontecimientos cruciales: la ofensiva del FMLN. sobre todo. Como se ha dicho en el capítulo anterior. 1992. desde 1979. de liberalización y apretura de las instituciones. Lo que sí fue cierto. Esta última armación indica que en dicho país. PCN y ARENA) para enterrar el viejo modelo autocrático y despótico que se desechó denitivamente con el golpe de estado de 1979. 1993. como la participación del FMLN en las elecciones de 1994. a pesar de la retórica ocial de ambos bandos. siguió unos derroteros muy distintos a los de Nicaragua o Guatemala. También es necesario señalar la reexión escrita por Salvador SAMAYOA (2003). es que estas solo serían decisivas y relevantes desde el acuerdo de Esquipulas II y. también hubo diálogo y negociación entre las distintas partes. en El Salvador el proceso político se vio encuadrado dentro de un escenario de guerra. 1992. quien fue representante del FMLN en la comisión negociadora en 1992 y que entre 1992 y 1994 formó parte de la institución tripartita para el cumplimiento de los Acuerdos. acabaron por hundir dicha opción. de un régimen que realizaba periódicamente elecciones restringidas (calicadas por muchos politólogos como ““elecciones de demostración””) para legitimarse frente a la comunidad pero que no respetaba los derechos elementales de los ciudadanos. el 209 . PNC y PPS) para la constitución de un ““gobierno de unidad nacional””. que si bien tenía como objetivo principal la defensa de los poderes fácticos y el aislamiento de la insurgencia. la extrema derecha (ARENA) y el conservadurismo militar (PCN). en agosto de 1982. 1989)—— de democradura. la continua ofensiva de la guerrilla y la feroz campaña de las fuerzas más reaccionarias. Posteriormente. Y es que la debilidad de la propuesta reformista. Si bien estos pactos condujeron a la adquisición de un hábito pactista que hasta entonces no se había visto en El Salvador. que debía durar hasta la aprobación de una nueva Constitución. fue la abstención y la lucha insurgente. 1998: 329-331). en las que solo participaron las fuerzas ““reformistas”” de la Democracia Cristiana. PDC. en el transcurso de las elecciones celebradas durante la década de los ochenta se pudo ver acaso el cambio de hegemonía y de dirección del proceso desde la Democracia Cristiana. las disputas internas en el PDC y la corrupción de algunos de sus cuadros acabaron por dar la victoria legislativa. con el apoyo explícito de la administración estadounidense. entre las formaciones políticas con representación parlamentaria (ARENA. de vocación reformista y abanderada de la opción ““modernizadora”” que patrocinaba la administración estadounidense. también comportó la conguración de unas instituciones basadas en el pluralismo político. (2) el denominado Pacto de Apaneca. Es por esta razón que el régimen que en esos momentos estaba naciendo en El Salvador no puede calicarse de ““democracia””. Es decir. sino ——como bastantes teóricos han expuesto (Karl. la postura de la izquierda. a la ““derecha dura””. política y económica del país. y (3) la aprobación de la nueva Constitución. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É y las Fuerzas Armadas. fuertemente vinculada con los grupos paramilitares) a la institucionalidad naciente. agrupada en la plataforma FDR-FMLN. hacia el liderazgo de la extrema derecha (ARENA) de inspiración oligárquica y reaccionaria. y que supuso la lealtad de la extrema derecha (básicamente ARENA. es preciso exponer que sus protagonistas fueron solamente los representantes de las elites. Mientras. que supuso la culminación del nuevo régimen. en 1988. BANANAS Y VOLCANES. Un año más tarde.REBELIONES. en 1983. en los partidos y la ““consagración”” del principio de división de poderes (Montobbio. Con todo. y que hubo la voluntad de excluir ——y de combatir en el campo de batalla—— a los que pretendían una transformación profunda de la realidad social. su incapacidad para controlar al ejército y a los paramilitares. Un ejemplo de ello lo constituyen las elecciones fundacionales de 1982 y que supusieron la conformación de una asamblea de carácter constituyente. En el período que fue de noviembre de 1989 hasta febrero de 1990. 1988. representaron una humillación para el ejército y el gobierno salvadoreños. el asesinato de los jesuitas de la Universidad Centroamericana (UCA) y la derrota electoral del FSLN en Nicaragua. La facilidad con la que los guerrilleros se movieron por la capital y la capacidad que tuvieron para mantener ““fuera de juego”” a los militares durante varios días. si bien la guerrilla no podía ganar la guerra. En ese momento parecía que la situación estaba bloqueada. y en Caracas. A raíz de este anuncio. Así. celebrada el 8 de octubre de ese mismo año. que la capacidad ofensiva del FMLN era mayor a la estimada y que. la primera ronda de negociaciones. Ante este trance. se inició el denominado ciclo de México. tendrían lugar unos hechos centrales para la posterior ““resolución”” del conicto. el día 26 de octubre del mismo año. se inició con la llegada de Napoleón Duarte a la Presidencia. 1990). sí que tenía todavía la capacidad de paralizar la capital del país. que se inició el 11 de noviembre. auque la última de las reuniones previstas fue suspendida por parte del FMLN como protesta por el asesinato del dirigente de la Comisión de los Derechos Humanos. en 1989. que tendría lugar en la capital de dicho país. el cual anunciaría la ronda de negociaciones por sorpresa en la Asamblea General de Naciones Unidas. del 16 al 18 de octubre. con la victoria presidencial de ARENA. 14 y 15 de septiembre. el gobierno de El Salvador decidió bombardear los barrios populares de San Salvador para desplazar a los guerrilleros hacia los barrios re210 . y que también se interrumpió a raíz del atentado que hubo en la sede del sindicato salvadoreño FENASTRAS. en 1984. podía pasearse por las zonas residenciales (en medio de las colonias Escalón y La Mascota) y ocupar buena parte de los lugares estratégicos. denominada ciclo de La Palma. el 21 y 23 del mismo mes. La extensa e inesperada ofensiva de la guerrilla sobre la capital demostró a las Fuerzas Armadas. Fue en ese contexto en el que se irían sucediendo intentos de diálogo entre el gobierno y la insurgencia.8 % de los votos (Karl. los días 13. Fueron la contundente ofensiva del FMLN sobre San Salvador. Alfredo Cristiani. Posteriormente.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG candidato de ARENA. fue elegido presidente de la República con un 53. los días 4 y 5 de octubre de 1987. El otro ciclo de negociaciones se inició a raíz de la rma de los acuerdos de Esquipulas II y se materializaría en las reuniones mantenidas en la sede la Nunciatura Apostólica de San Salvador. al gobierno y a la oligarquía. y en San José. el FMLN y el gobierno iniciaron un diálogo durante los meses de octubre y noviembre de 1984 en las poblaciones salvadoreñas de La Palma y Ayagualo. Herbert Anaya. Pero las cosas cambiaron rápidamente. Elecciones presidenciales anteriores a los Acuerdos de Paz: 1984 y 1989 (Resultados en porcentajes) Elecciones de 1984 Partidos Candidatos % del sufragio ARENA PDC PCN Otros Total votos válidos Votos blancos y nulos Robeto D’’Aubuisson José Napoleón Duarte José F.8 36. página web. Guerrero - 29.1 8.5 4. página web. Elecciones legislativas anteriores a los Acuerdos de Paz (Resultados en porcentajes) ARENA PDC PCN CD Otros Total 1982 29.1 19.1 Fuente: Tribunal Supremo Electoral de El Salvador.5 100 Fuente: Tribunal Supremo Electoral de El Salvador.0 100 1991 44.1 8. BANANAS Y VOLCANES. Tabla 6.40 53.1 28.9 100 1988 48.3 11.6 93.3.8 43.8 88. % del sufragio 46.2 11.REBELIONES.7 .4 19.6 89.6 5.4 9.2.1 5.7 52.5 8. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Tabla 6.2 10.2 100 1985 29.3 28 9 12.2 6.8 Elecciones de1989 Partidos ARENA PDC PCN Otros Total votos válidos Votos blancos y nulos Candidatos Alfredo Cristiani Fidel Chávez Mena Rafael Morán % del sufragio 53. 211 2ª vuelta.5 40.3 6. de los paramilitares y sus masacres. del equipo directivo de la UCA. pidiendo responsabilidades aun sabiendo que altos miembros del ejército y del gobierno estaban implicados en el asesinato de los jesuitas de la UCA. Fue un punto de inexión respecto a la siempre tolerada impunidad de los mandatarios salvadoreños. antes de que estos se marcharan ordenadamente hacia sus campamentos instalados en los volcanes que rodean la capital. vinculada directamente a las mutaciones económicas y sociales producidas por la guerra. perpetrado por unidades especiales de las Fuerzas Armadas. a pesar del ejército. en esos momentos. La forma en la que se comportaron la extrema derecha. socavaron el espacio político de los políticos democratacristianos que siempre fueron vistos con recelo. Esta ““renovación”” de la elite. Pero no fueron solamente los acontecimientos bélicos los que condujeron a las elites económicas salvadoreñas hacia el ámbito de la negociación. incluida la administración de Washington. Así.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG sidenciales del noreste. ocupando durante toda una semana el Hotel Hilton. Obviamente. Esta conguración fue el resultado tanto del ascenso de nuevos sectores. sino que también es preciso tener en cuenta que durante toda la década de los ochenta. Estos hechos fueron el detonante para que la comunidad internacional. Pero no fue solamente la ofensiva del FMLN lo que ““desencalló”” las negociaciones. como del exilio de las facciones más tradicionales que temían las amenazas de la guerrilla. y con el consentimiento del ejecutivo. Frente a esta nueva situación parecía que la resolución negociada del conicto de El Salvador se convertía en la única solución posible. por otro lado. ligados a las actividades comerciales e industriales. la derrota electoral de los sandinistas dejó sin ningún interlocutor aliado al FMLN en las cumbres centroamericanas. no podía pacicarse el país por la vía de la represión. El asesinato. hizo reaccionar a la comunidad internacional. Por otro lado. desplazaron de las cúpulas de las organizaciones patronales a los sectores más reaccionarios y oligárquicos y. mostrara su indignación. y que. menos ligados a los intereses agrarios. el 212 . Pero todo parece indicar que el FMLN se arriesgó en el momento oportuno y ganó la partida al gobierno: demostró que la guerrilla podía moverse por el centro neurálgico de la capital. los sectores más modernizadores de la elite económica. el gobierno y el ejército. cambió el equilibrio de fuerzas dentro del ““bloque de poder”” tradicional. mostró a toda la comunidad internacional la naturaleza represiva del régimen y la locura de los cuerpos de seguridad. con Ignacio Ellacuría al frente. a la vez que todas las administraciones del istmo se alineaban con la administración estadounidense. la acción del FMLN fue temeraria en lo que respecta al coste humano de la operación (perdió unos 400 combatientes) y por el peligro que supuso exponer abiertamente la red clandestina de la capital. depurarlos y evaluarlos. anunció el 7 de octubre de 1991 que. redujeron los costes para la elite económica de aceptar una democracia pactada. las dos partes habían llegado a un acuerdo sobre los mecanismos para instaurar la paz.REBELIONES. y la progresiva dicultad de reclutar efectivos en un paisaje dominado por el agotamiento. La composición de COPAZ era plural: en ella había dos representantes del gobierno. el arzobispo de San Salvador y un delegado de la misión de Naciones Unidas. en el que se analiza la transición hacia la democracia en El Salvador desde una perspectiva eminentemente estructural. 213 . históricamente adverso a las instituciones liberal-democráticas. según la autora. Javier Pérez de Cuellar. Los acuerdos se referían principalmente al futuro del ejército y de los cuerpos de seguridad. vinculando el cambio de régimen con las transformaciones económicas y sociales que acontecieron en el país en la década de los ochenta. la Comisión para la Consolidación de la Paz (COPAZ). En otras palabras: este colectivo. que tenía la función de supervisar y controlar los acuerdos políticos que se fueran rmando. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É relevo generacional. El FMLN ya no exigía la disolución del ejército ni la fusión de las dos tropas. el gobierno tampoco pedía el desmantelamiento inmediato de la guerrilla. así como sobre los medios para iniciar la desmilitarización. la creación de un marco institucional vinculado a las políticas contrainsurgentes. con la intención de reducir los efectivos. a tiempo que aceptaba que los rebeldes se integrasen en una nueva policía. BANANAS Y VOLCANES. tras varias negociaciones. transportaron a El Salvador de una economía agraria a otra más compleja basada en el comercio y los servicios y. uno por cada partido presente en la Asamblea Legislativa y. Cada uno de ellos había hecho concesiones (Karl. en Nueva York. Para llevar a término estos acuerdos se creó un órgano plural. En esta coyuntura. con ello. reformar su doctrina y 20) Sobre el proceso de mutación de las elites económicas salvadoreñas y su progresiva aceptación (y adaptación) a un régimen democrático es preciso dirigirse al trabajo de Ana Sofía CARDENAL (2002). 1992). y podía consultar y apelar al Secretario General de las Naciones Unidas respecto a los resultados obtenidos. el secretario general de Naciones Unidas. percibió por primera vez desde su existencia que las elecciones podían ser un instrumento útil para defender y consolidar sus intereses (20). fueron factores que condujeron a los dirigentes del FMLN a una solución negociada. en calidad de observadores. y la posibilidad de ganar el poder mediante unos comicios técnicamente limpios contribuyeron a que la derecha aceptara la ““vía electoral””. uno de ellos militar. La Comisión debía elaborar los anteproyectos de ley para poner en marcha los acuerdos. Estas transformaciones. dos del FMLN. A pesar de la persistencia de las acciones bélicas entre la guerrilla y el ejército. el tiempo corría en contra de la opción insurgente: las escasas perspectivas respecto a futuras fuentes de nanciación y a la provisión de armamento en un marco internacional hostil. y en un año el ejército se redujo a la mitad. así como las propiedades mayores de 245 hectáreas. se estableció una nueva Policía Nacional Civil (PNC) en la que se incorporaron los antiguos miembros de la Policía de Hacienda y del FMLN en partes iguales. el comandante guerrillero Shak Nadal dijo. la comandancia del FMLN dio carta de ciudadanía a un régimen representativo que fue diseñado para arrinconarlos (21). El primero de febrero de aquel mismo año se inició el alto al fuego. para sustituir a las antiguas Policía de Hacienda y Guardia Nacional.. y crear un cuerpo de policía nuevo. El entonces Secretario General de Naciones Unidas. en un anexo se enumeraron los puntos que quedaban por negociar. en nombre del FMLN. los batallones de intervención irregular del ejército (BIRI) y los servicios de inteligencia. 2003. los acuerdos también abordaron el problema de la tierra: se preveía respetar el estado de régimen agrario en las zonas ocupadas por el FMLN. entre los que destacaban cómo proceder para poner n a las hostilidades y el establecimiento de garantías para la reintegración de los miembros del FMLN en la vida civil (Cardenal y Sanahuja. Vickers et al. En lo referente al capítulo económico. En la rma de los Acuerdos. como defendía la oligarquía. el FMLN se fue desmovilizando en fracciones del 20 % de sus efectivos. entre ellas destacaríamos el texto elaborado por uno de los negociadores una década después de los acontecimientos: MAYORGA. Aún así. A partir de esa fecha. 1998). a lo largo de un período de nueve meses. reclutada sobre una base plural y no discriminatoria. las Fuerzas Armadas no se disolvieron. de la patronal y de los sindicatos. la Policía Nacional Civil. expuso que aquel día se ponía n a la larga noche de El Salvador.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG su formación. Boutros Ghali. Finalmente. Estuvieron presentes diez jefes de estado y de gobierno y muchos miembros de gobiernos extrarregionales. beneciando a su base social. bajo los auspicios de Naciones Unidas. Finalmente. Se disolvieron los cuerpos paramilitares. También se creó un espacio para discutir políticas económicas. A pesar de ello. la participación abierta del FMLN como fuerza política en las elecciones Presiden- 21) Son muchas la obras que analizan con detalle el proceso negociador. el día 16 de enero de 1992. se rmaron los Acuerdos de Paz. También se abolió el sistema de reclutamiento forzado que fue sustituido por un servicio militar obligatorio universal de conscripción al azar. en el que participaban representantes del gobierno. que el conicto salvadoreño había terminado ““sin vencedores ni vencidos””. Ese día. Finalmente. 214 . 1994). el Consejo de Concertación Económica. el marco constitucional fruto de la estrategia contrainsurgente continuó vigente y la estructura social y económica se mantuvo casi intacta (Spence. ya que durante todos esos años persistieron las ejecuciones ilegales. el ejército todavía realizaba masacres. 1995). Inicialmente la convocatoria de elecciones para la creación de una Asamblea Constituyente. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É ciales y Legislativas de 1994. y la celebración de elecciones legislativas y presidenciales al año siguiente. que fue dirigido por la administración democristiana de Vinicio Cerezo. hicieron pensar a muchos colectivos en una posible apertura del régimen y.REBELIONES. Bajo el gobierno democristiano. las desapariciones y las prácticas coercitivas (Sieder et al. Efectivamente. La incapacidad ——y la imposibilidad de abrirse espacios—— de los partidos fue tal que muchos teóricos han calicado el régimen que transcurrió de 1985 hasta la rma de los Acuerdos de Paz en 1996 como el modelo prototípico de ““pluralismo reaccionario”” y de ““Estado contrainsurgente””. representó el inicio de una nueva dinámica en el sistema político de El Salvador. en este contexto emergieron unos movimientos sociales que representaban agrupaciones indígenas. si bien en teoría los partidos y la clase política podían haber jugado un rol importante en el período de ““transición”” hacia un régimen liberaldemocrático. como el CONDEG. a partir 1985 se celebraron elecciones legislativas y presidenciales de forma periódica. por ejemplo.. y de desplazados. como CONAVIGUA o GAM. con ella. Pero pronto se observó que el ““sector duro”” de las Fuerzas Armadas era demasiado fuerte como para abandonar el control de los espacios políticos que había conquistado durante las tres décadas de régimen autoritario. Aún así. como el CUC. las elecciones presidenciales y legislativas celebradas en los años 1985. Así. BANANAS Y VOLCANES. se llevaron a cabo unas 5. como el asesinato de trece habitantes de Santiago Atitlán a raíz de unas demandas que no tenían relación alguna con la lucha insurgente. aquí la política es la continuación de la guerra por otros medios””. las elecciones y las negociaciones nunca supusieron una cesión real de poder por parte del statu quo. en 1984. que tuvieron lugar en el mes de agosto de 1987: ““En Guatemala estamos invirtiendo completamente las teorías de Clausewitz. de hijas y esposas de desaparecidos. en la práctica estos estuvieron subordinados al ejército y aceptaron un papel subalterno y estéril. En estas condiciones de inseguridad no es casual que los refugiados no quisieran volver a sus hogares.000 muertes violentas (y principalmente extrajudiciales) y unas 500 desapariciones. apareció en muchos sectores no ocialistas un cierto optimismo en relación al respeto de los derechos humanos. denominadas ““las elecciones del siglo””. como manifestó el ejército con motivo de unas jornadas denominadas Foro del Ejército. Precisamente por esto. En diciembre de 1990. 215 . 1990 y 1995. no fueron ——como proclamaba siempre la embajada estadounidense—— ““el último paso de la restauración de la democracia””. En cuanto a Guatemala. A decir verdad.7 32. El único cambio relevante a partir de la década de los noventa fue que los crímenes dejaron de ser masivos para pasar a ser selectivos: los activistas de base continuaron siendo eliminados con el objetivo de extender el miedo e imposibilitar la organización popular. Quedó claro entonces.8 100 18. 216 . la nueva gura jurídica de la Procuraduría de los Derechos Humanos fracasó en la pretensión de investigar hasta el nal los abusos del ejército y se resignó a aceptar la amnistía general otorgada a los militares justo antes de que estos dejasen el poder.5 25.4 10. que a pesar del ““tránsito”” hacia un régimen ““civil””.6 15. con la excusa de que. todas las estructuras militares ——y paramilitares—— eran aún intocables.4 7. hasta la década de los noventa los asesinatos realizados por el ejército y los paramilitares continuaron siendo una práctica ordinaria.1 14. pues las violaciones de los derechos humanos continuaron. 1994).SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Tabla 6.3 22.9 1995 14. Al mismo tiempo.9 33. Y no solo intocables.6 13.1 8.3 0.4 1994 12. como señaló el mismo presidente de la República: ““Si las investigaciones se hicieran debidamente se tendría que encarcelar a todo el ejército”” (Jonas. sino que incluso permanecieron activas durante la administración democristiana de Vinicio Cerezo.3 15.7 20.4.1 100 14 100 El primer elemento indicativo de la escasa voluntad de llevar a cabo ningún cambio sustancial fue la legalización en el texto de la Constitución de 1985 de todas las instituciones contrainsurgentes creadas durante los años anteriores. Elecciones legislativas anteriores a los Acuerdos de Paz en Guatemala (Resultados en porcentajes) Partido DCG UCN PDCN MLN/PID MAS PAN PID/FUN/FRG FRG MLN FDNG UCN/DCG/PSD Otros Total 1985 34.6 13.3 41.8 100 1990 17.9 5.2 4. 2% 48. Elecciones presidenciales anteriores a los Acuerdos de Paz en Guatemala (Resultados en porcentajes) 1ª vuelta el 3 de noviembre de 1985. BANANAS Y VOLCANES.864 % sufragio 2ª v.REBELIONES.1 4. 2ª vuelta el 6 de enero de 1991 Partidos PAN UCN DCG MAS MLN/FAN Otros Votos válidos Candidatos Álvaro Arzú Jorge Carpio Alfonso Cabrera Jorge Serrano Luis Sosa % sufragio 1ª v.5% 22.5% 24.8% 1.6% 68. 17.823 1ª vuelta el 11 de noviembre de 1990. en diciembre de 1992.9% 7.8% 9.3% 1.5.7% 17. 31.000 % sufragio 2ª v. el enviado especial de Nacio217 .310. 31. en 1989.275.7% 21.554.6% 14.9% 1.8% 1. 20.231 % sufragio 2ª v. 2ª vuelta el 8 de diciembre del mismo año Partidos UCN DCG PDCN/PR MLN/PID Otros Votos válidos Candidatos Jorge Carpio Vinicio Cerezo Jorge Serrano Mario Sandoval % sufragio 1ª v. 36.1% 1.758 Así. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Tabla 6.657.3% 25.8% 12.9% 68.679. muchas organizaciones internacionales señalaron nuevamente al Estado de Guatemala como el peor violador de los derechos humanos del continente.0% 12.4% 1.548. Poco después.6% 13.396 1ª vuelta el 12 de noviembre de 1995. 51. 2ª vuelta el 7 de enero de 1996 Partidos PAN FRG UCN/DCG/PSD FDNG Otros Votos válidos Candidatos Álvaro Arzú Alfonso Portillo Fernando Andrade Jorge González % sufragio 1ª v.2% 38. Christian Tomuschat. Es por eso que las Fuerzas Armadas son la única autoridad que tiene presencia en la mayor parte del territorio nacional. Fue en estas últimas cumbres cuando los interlocutores resolvieron la elaboración de un ““acuerdo marco para la búsqueda de la paz por medios políticos””. el Ejército continuaba bloqueando la posibilidad de que el gobierno dialogase directamente con la guerrilla mientras esta no entregase las armas. De este modo se sucedieron los encuentros de Madrid (agosto de 1988). el 54 % correspondían a la coalición opositora de la UNO y el 44 % al FSLN. siempre fue a remolque de las iniciativas ““pacicadoras”” regionales. cuando se puso n al conicto armado más antiguo de América Latina. El resultado electoral sorprendió tanto a los analistas y observadores internacionales como a las fuerzas políticas que concurrieron en los comicios. de Ottawa (agosto del mismo año) y de Quito (septiembre del mismo año). agrupada en la coordinadora guerrillera URNG y amplicada en los movimientos populares. Y no fue hasta el 12 de diciembre de 1996. y por el respeto de los derechos humanos.397 votos. varios estudiosos de asuntos interamericanos plantearon en diversas editoriales de 218 . informó que ““El conicto armado presente en Guatemala todavía continúa.101. a nales de los años ochenta e inicios de los noventa. Faltaba el recuento de unos 500. LA DERROTA SANDINISTA Y LA VICTORIA NEOLIBERAL A las seis de la mañana del 26 de febrero.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG nes Unidas. especialmente en las áreas rurales””. Los meses anteriores a las elecciones. Pero la fuerza de la URNG nunca tuvo la entidad de la insurgencia salvadoreña. Daniel Ortega. La mayoría de las previsiones y encuestas electorales realizadas durante el año anterior otorgaron una notable ventaja a los sandinistas. Fue gracias a la voluntad de las Organizaciones Internacionales. La izquierda en Guatemala. la reconstrucción de la insurgencia. especialmente Naciones Unidas y las ONG de derechos humanos. el Consejo Supremo Electoral dio a conocer su último informe: sobre un total de 1. expuso la tendencia que ofrecían los resultados electorales sobre la base de un escrutinio del 50 % de los votos. basó sus demandas en la consecución de unas instituciones más permeables y menos militarizadas. Al mediodía. con la rma de los Acuerdos de Paz. Aún así. el candidato a la presidencia del FSLN.000 sufragios y las tendencias observadas eran irreversibles. En esta coyuntura. Para esquivar esta ““prohibición”” el gobierno de Cerezo elaboró encuentros entre la URNG y la Comisión Nacional de Reconciliación. de Oslo (marzo de 1990). 2. que la insurgencia guatemalteca accedió a negociar con el gobierno. una catarata creciente de denuncias a las limitaciones. formuladas por los que llamo los profetas del 26 de febrero. ahora que también sabemos quiénes ganaron y quiénes perdieron. Es decir.””. y así lo expuso el candidato sandinista a la vicepresidencia (Ramírez. de los sandinistas del 20 de julio. el 19 de julio de 1979... Se trataba de los ““profetas del 26 de febrero””..] Con las elecciones del 25 de febrero ocurrió algo equivalente. La derrota electoral de los sandinistas por una diferencia de casi 14 puntos fue inesperada.. Era una convicción intelectual y sentimental... Vilas. LOS PROFETAS DEL 26 DE FEBRERO Inmediatamente después del derrocamiento de la dictadura de Anastasio Somoza. los sandinistas resultarían vencedores. el Miami Herald d o el New York Times) que la administración Bush tendría que replantearse las relaciones con Nicaragua después del desenlace electoral en que. debilidades personales. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É periódicos norteamericanos (como el Boston Globe. BANANAS Y VOLCANES... y los medios de comunicación de América Latina se vieron progresivamente poblados por las contribuciones a una explicación de la derrota sandinista. ni contemplábamos la posibilidad de perder en unos comicios. Otra cuestión es que después muchos analistas expusieron abiertamente que el desenlace era perfectamente previsible: a posteriori todo el mundo acierta. las limitaciones.. se acuñó en Nicaragua una expresión. supuestamente. las penumbras. Ella hacía referencia burlona a las personas que optaron por sumarse al sandinismo cuando ya estaba claro quién había ganado y quién había perdido en la lucha insurreccional [. Barricada: 24/4/1990 219 ... de la Revolución y sus dirigentes. entre jocosa e irónica.. Por eso no teníamos planes alternativos frente a la derrota. ambigüedades. 1991: 29-32): ““Por muchas que fueran las dicultades provocadas por la guerra. pequeñeces. la inseguridad de la población.. creímos que los votantes no darían nunca la espalda al Frente Sandinista. comportamientos corruptos. La Revolución había echado raíces sucientes como para no ser disminuida en unas elecciones.REBELIONES. De resultas de las elecciones la Presidencia correspondió a Violeta Barrios de Chamorro y la vicepresidencia al político liberal Virgilio Godoy. VILAS.1990.925 Legislativas Porcentajes 53´9 40´9 1 1´6 0´7 0´5 0´4 0´4 0´3 0´2 100 Fuente: Consejo Supremo Electoral. (3) el impacto de las políticas de ajuste sobre amplios colectivos de la población. debido a la abundante literatura que generaron (22). 220 . Del resto de los partidos solo dos.552 579.886 16. LASA. lograron colocar un escaño en la Asamblea. 1994.843 5. es necesario señalar cuatro elementos.673 13.995 22. 1991.034 Presidenciales Porcentajes 54´7 40´8 1´2 0´8 0´6 0´6 0´4 0´4 0´3 0´3 100 Legislativas Votos 764.165 4. VICKERS. 1992. 1990. entre ellos cabe destacar los siguientes: DORE & WEEKS.136 8. a partir de los cuales cabe enmarcar la erosión del voto sandinista: (1) la situación de profunda crisis económica fruto del enfrentamiento militar y de los ——no pocos—— errores en política económica ejecutados por la administración sandinista.586 7. y (4) el comportamiento prepotente de ciertos dirigentes sandinistas. NOHLEN y LÓPEZ-PINTOR.683 3.751 11. 1991.6.748 579. (2) la permanencia del conicto bélico.151 1.299 5.515 1.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Si bien en este trabajo no nos corresponde analizar los resultados electorales del 25 de febrero.500 3.565 4. el Movimiento de Unidad Revolucionaria (MUR) y el Partido Social Cristiano (PSC). Tabla 6. 22) Existen muchos trabajos que pretenden dar respuesta a la inesperada derrota electoral del FSLN.411.950 8. Resultados de las elecciones presidenciales y legislativas de 1990 Partidos UNO FSLN MUR PSC PRT MAP-ML PSOC PUCA PCDN PLIUN Total Presidenciales Votos 777.160 5.429. la proporcionalidad del sistema electoral hizo que la cámara legislativa reejara de forma dedigna los resultados de las urnas: la coalición de partidos que concurrieron bajo las siglas de la UNO consiguió amplia mayoría (con 51 escaños sobre 92) y el FSLN 39. DUNKERLEY. 1990a. FONT y GOMÀ.218 10.643 6. ROITMAN y ZILUAGA. 1991. En lo que respecta a la Asamblea Nacional. 1990. así como la reaparición de dinámicas clientelares que irritaron a los ciudadanos. en toda Nicaragua hubo una clara diferencia entre el voto rural. y a las rondas negociadoras desarrolladas entre el gobierno y la RN en el marco de la Comisión Nacional de Reconciliación. social y económico. modicaron la correlación de fuerzas en el plano político. Los comicios de febrero tuvieron cuatro consecuencias inmediatas para el futuro de la política nicaragüense: fortalecieron el pluralismo en Nicaragua. 1992. nalmente. y el urbano. 1988). sin embargo. Entre los trabajos seminales de dicho enfoque cabe citar la compilación hecha por Guillermo O´DONELL. Philipe SCHMITTERR y Laurence WHITEHEAD (1986). resituaron los actores políticos en relación a su capacidad de control de los resortes del Estado De dicho escenario emergieron nuevos retos. Los orígenes de este ““pacto”” se remontaban a la promulgación de la Constitución de 1987. A la vez. encauzaron la actividad política en el marco ofrecido por unas reglas del juego establecidas en la Constitución de 1987. reglas de juego y garantías sucientes como para concurrir en unos comicios y asumir la ““incertidumbre”” que comportaban (23). a los que tendrían que hacer frente los diferentes actores políticos. y los trabajos de Adam PRZEWORSKI (1985. más prosandinista. MCCOY. El instrumento político central de la nueva etapa tendría que ser el pacto. y. el proceso electoral nicaragüense ofreció un claro ejemplo de ““pacto institucional”” a partir del cual los diferentes actores establecieron acuerdos. los acuerdos regionales que se desarrollaron a partir de Esquipulas II. que dichos actores tendrían que actuar según métodos. al Diálogo Nacional llevado a cabo por el FSLN y los partidos políticos opositores. Pero dicha coyuntura suponía. Las Segovias y Río San Juan. mayoritariamente pro-UNO. a la legislación subsiguiente. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É En cuanto a la geografía electoral. En cuanto a la aplicación de este modelo al caso nicaragüense cabe dirigirse a: GONZÁLEZ. a la vez. 23) Dicha literatura ——la llamada transitología—— a hace referencia a la centralidad de los pactos intraelitarios en los procesos de cambio de regímenes políticos. que habían sido escenario de la guerra. donde la coalición anti-sandinista se impuso abrumadoramente. BANANAS Y VOLCANES. cabe diferenciar claramente las regiones del Pacíco. y las regiones del Centro y el Atlántico. Utilizando los conceptos generados por la literatura que se ha dedicado a analizar los procesos de cambio de gobierno y de régimen en el marco de elecciones competitivas. 1991. perspectivas y estilos diferentes a los hasta entonces utilizados.REBELIONES. entre los que destacaban la consolidación del marco institucional en el que canalizar la vida política y nalizar el conicto bélico iniciado a principios de la década de los ochenta. 221 . y este conllevaba un cambio substancial en las actitudes hasta entonces empleadas. donde las dos opciones políticas tuvieron un resultado apretado. Respecto a la primera cuestión. La respuesta radica en que los diferentes actores que participan en los comicios han establecido. la ““clave”” de la cita de Przeworski (1985: 58) de que ““la democracia (24) es el proceso de institucionalización de la incertidumbre. en Chile en el 1972. que el ““pacto institucional”” a que se reere Przeworski no estaba cerrado: después del proceso electoral todavía estaba por ver si el ganador respetaría la institucionalidad surgida de la Constitución de 1987 y si iba a desaparecer denitivamente el escenario militar. faltaba que la citada coalición asumiera como propia la legalidad surgida del proceso revolucionario. es decir. de la sujeción de todos los intereses a la incertidumbre. es decir.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG En este sentido. a sa- 24) Nosotros cambiaríamos ese término por el de elecciones competitivas. respetara la integridad de las fuerzas armadas y garantizara la validez de las propiedades urbanas y rurales asignadas en el período en que el FSLN estuvo en el poder. si bien el proceso electoral constituía en sí mismo un factor de consolidación de los mecanismos institucionales originarios del proceso político gestado en 1979. la permanencia de los efectivos de la Contra en territorio nicaragüense durante los dos meses posteriores a la celebración de los comicios constituía uno de los mayores peligros para la estabilidad política. El problema fundamental en Nicaragua era. Pues. que existen acuerdos que garantizan los intereses vitales de quienes participan en el ““juego”” con independencia del resultado nal. ya que la posible pervivencia de fuerzas irregulares sin control ni comandancia política hacía temer a los sandinistas un desenlace de revanchas y ajustes de cuentas semejantes a los acaecidos en Guatemala en el 1954. las garantías que atenúan los riesgos propios del desconocimiento del resultado electoral. o el surgimiento de actividades paramilitares que pudieran recordar a los escuadrones de la muerte salvadoreños. 222 . previamente. aún no existía la seguridad de cuál sería la institucionalidad en que la UNO pretendería desarrollar su actividad de gobierno. sin embargo. el FSLN consideró la desmovilización incondicional de la Contra como condición sine qua non para llevar a cabo el proceso de transferencia del poder ejecutivo. Estas dos grandes cuestiones arriba expuestas fueron resueltas de forma consensuada a partir de las negociaciones realizadas entre dos actores políticos. El segundo aspecto no era menos conictivo: la tarea era la desmovilización de la Contra. Sobre ello. Y es que efectivamente. no faltaban sectores de la coalición política vencedora que percibían su victoria como la liquidación de todo lo construido durante la revolución. donde ningún grupo puede intervenir ni distorsionar los resultados electorales una vez realizados los comicios”” está en por qué los diferentes actores están dispuestos a aceptar la incertidumbre que supone participar en unas elecciones competitivas. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É LOS PACTOS POSELECTORALES: EL DE PROTOCOLO DE TRANSICIÓN DEL PODER EJECUTIVO 1) El reconocimiento de las pasadas elecciones como una base para el fortalecimiento del proceso democrático y para alcanzar una paz justa y denitiva. en tanto que elemento esencial para la transferencia de gobierno en un clima de paz. 2) El respeto de las transformaciones realizadas durante la década anterior y garantizadas en la Constitución de 1987. organizaciones sindicales y comunales de adscripción sandinista. y su redimensión de acuerdo con la capacidad económica y las necesidades del país. Fuente: Barry y Castro. BANANAS Y VOLCANES. 8) Garantizar la permanencia en su trabajo a los funcionarios y empleados de las instituciones públicas. 5) El mantenimiento de la integridad e independencia de los poderes del Estado. 1990: 20. así como el respeto hacia los gremios. de la integridad de sus rangos. por parte del nuevo gobierno. 6) La garantía de respetar jurídicamente las propiedades urbanas y rurales asignadas antes del 25 de febrero de 1990. 9) La voluntad de aunar esfuerzos en la gestión de recursos internacionales en benecio de la estabilidad y del crecimiento de la economía.REBELIONES. 4) La subordinación de las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad al presidente de la República. 223 . 3) La desmovilización de la RN antes del 25 de abril. 7) El traspaso ordenado del poder ejecutivo en un marco de mutua seguridad y conanza. escalafones y mandos. El abandono del carácter partidario de estas y el respeto. 10) La continuación de la política exterior del gobierno en relación a los acuerdos suscritos en el marco de Esquipulas II. Es decir. nunca fue erradicado del todo el estilo prebendalista del ejercicio del poder. también reejó la existencia de un espacio de intereses comunes entre un sector de la dirección del FSLN y del gobierno entrante. insertado en un marco más amplio que el estrictamente político. la centralidad del Estado como centro neurálgico de la política. y desde las recepciones organizadas por el gobierno. un marco donde se interrelacionaron cuestiones de carácter político. 1991a). marginando a los cuadros del Consejo Político de la UNO. 224 . como la mayoría de ellos en las coyunturas de cambio de gobierno o de transformación de regímenes (26). El nombre del citado pacto. 1992. Dicho pacto. signicó apostar por la estabilidad del sistema político construido a lo largo del proceso revolucionario. Y. era el de Protocolo de Transición del Poder Ejecutivo (PTPE). reriéndose al rol histórico del linaje de los Chamorro. Es por eso que buena parte de los apellidos que poblaron los elencos gubernamentales en la década de los ochenta coincidieron con los que estuvieron presentes a lo largo de la historia política anterior. en este sentido. Sobre este fenómeno fue explícito un artículo editado en el periódico anti-sandinista La Prensa cuando. En ese sentido. Desde esta perspectiva. el PTPE tiene que observarse. 1990. el establecimiento de disposiciones a partir de las cuales fortalecer el Estado de Derecho y. liderados por Humberto Ortega y Jaime Wheelock. El PTPE supuso. KARL. y por altos cargos del gobierno sandinista. en primer lugar. a saber. junto con la primacía del Estado. 26) Sobre ello véase: AGÜERO y TORCAL. socio-económico y. 1993. Sin embargo. y analizarse. se reunieron con el objetivo de elaborar el pacto a partir del que llevar a cabo el traspaso de poderes. la dirección sandinista y el núcleo de asesores de la nueva presidenta (25). cómo no. el atraso productivo y la marginalidad en la economía internacional (Vilas. enumeró a 25 miembros de dicha familia que 25) Dos días después de las elecciones. familiar. un grupo confeccionado por los asesores de la presidenta electa encabezados por Antonio Lacayo. cabe señalar que durante los años en que el sandinismo estuvo en el poder todavía pervivieron dinámicas y procedimientos profundamente arraigados en la historia nicaragüense. es decir. rmado el 27 de marzo de 1990. GUNTER & HIGLEY. la política ocial siguió elaborándose desde los despachos y los pasillos de los ministerios. un estilo que dependía tanto de la subjetividad de los actores como de las características de una sociedad pequeña y periférica caracterizada por la vulnerabilidad del mercado.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG ber. fue de carácter intraelitario. Sobre las dos últimas cuestiones. que las negociaciones relevantes se llevaron a cabo desde o con el Ejecutivo. se caracterizó por el reducido número de actores que participaron en este y por la opacidad del proceso. las redes familiares demostraron su ecacia para subsistir al período de gran inestabilidad política y social que supuso el proceso revolucionario (Casaús. sobre todo. por otro. VILAS. el fenómeno de la interconexión familiar (Vargas. de sectores sociales altos. por un lado. explicitando así la contradicción. en La Prensa. y en la dirección de la Contra y la UNO.. La presencia de miembros pertenecientes a notables familias en la dirección del FSLN. León puso los muertos y Granada los ministros””.””.. Así. no sin razón. 1990: 69-71).. el humor popular nicaragüense acuñó. las tradicionales redes familiares. La incorporación de sectores tradicionales al gobierno revolucionario fue debida tanto al carácter multiclasista del sandinismo y a su política de alianzas con determinadas clases propietarias (en una sociedad con una burguesía basada en estructuras familiares fuertes y cerradas). Por ello. fueron tejiendo un velo protector hacia sus parientes sandinistas con el n de que preservaran el poder en determinadas esferas institucionales. l 1990. CASAÚS. por encima de las adscripciones políticas.. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É ocupaban altos cargos en el gobierno sandinista (27). supuso un margen de moderación y consenso a partir del cual posteriormente se establecerían pactos y transacciones. En virtud de todo ello. que fue percatada con agudeza por los sectores populares. Del mismo modo. 1990. En esta dirección véase: BALMORI et al. uno de los elementos que mayor relevancia tuvo en el proceso negociador posterior a los comicios de febrero fue. 28) La gravitación de las familias y los grupos de linaje en la conguración de la estructura socioeconómica de América Central ha sido agudamente analizada por varios autores.REBELIONES. Esto es lo irónico de los hechos. connotados sandinistas fueron prestando progresivamente sus servi- 27) Extraído del artículo de Ignacio FONSECA titulado ““El erro de los Chamorro en la era sandinista””. los técnicos y profesionales que la administración sandinista necesitó a partir de 1979 provenían. BANANAS Y VOLCANES. 225 . De esta manera. 1992). 1992. 1992. 17/10/1989. como a causas vinculadas a factores coyunturales: los muchachos del FSLN provenían de los centros universitarios y muchos eran hijos de familias acaudaladas. En dicho artículo el autor destacó la centralidad de las familias conservadoras en el ejecutivo revolucionario: ““No he conseguido encontrar en el gobierno revolucionario tantos Sandinos o Fonsecas como Chamorros. las familias y los grupos de linaje desempeñaron un importante papel durante la revolución y. con el tiempo. predominantemente.. En referencia a esta realidad. STONE. durante el proceso de traspaso de poderes entre la administración sandinista y el gobierno de Violeta Chamorro (28). la frase de ““en la Revolución. entre el protagonismo de las masas populares en el proceso insurreccional y las guras presentes en el gobierno sandinista. a título meramente ilustrativo. es hermano del ex vice-ministro del Exterior del gobierno sandinista.] Todo esto [sin voluntad de exhaustividad] explica el comentario de un colega que no es familia de nadie: ““Resulta irónico ver a unos parientes entregando el poder a otros””. y cuñado de Pedro Antonio Blandón (viceministro de Cooperación Externa del gobierno sandinista). Vilas (1992: 22-23). y una hermana de este está casada con un hermano de Carlos Hurtado [. Alfredo César. presidente de la asociación de ganaderos de Nicaragua. Álvaro Chamorro Mora. El actual ministro de Gobernación. ministro de la Presidencia y yerno de doña Violeta. primo del general Joaquín Cuadra Lacayo (jefe del Estado Mayor del EPS).] El nuevo ministro de Agricultura. 226 . y terrateniente de la Región V que no fue afectado por la reforma agraria. del coronel Osvaldo Lacayo Gabuardi (segundo jefe del Estado Mayor del EPS).. es casado con una hermana de Antonio Lacayo. Mariano Fiallos Oyanguren. designada Tesorera General de la República por el nuevo gobierno. El nuevo ministro de Telecomunicaciones Pablo Vigil (cuñado del ministro de Gobernación Carlos Hurtado) es hermano del exministro sandinista de la Vivienda y posteriormente presidente de la Comisión Nacional del Algodón. Carlos Hurtado. Roberto Rondón Sacasa. y cuñado del Comandante de la Revolución Víctor Tirado López. de la esposa del Comandante de la Revolución Luis Carrión Cruz.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG POLÍTICA Y REDES FAMILIARES DURANTE LA TRANSICIÓN Señalemos.. otro de los asesores de doña Violeta. y del presidente del Consejo Supremo Electoral. Salvador Mayorga Sacasa. Javier Chamorro Mora [. es sobrino de don Joaquín Cuadra Chamorro. que el industrial Antonio Lacayo Oyanguren. es primo del exviceministro sandinista de Desarrollo agropecuario. está casado con una prima de Antonio Lacayo... El nuevo ministro de Turismo. O tal como exageró un militante sandinista que pertenece al ámbito de los chapiollos: ““El gobierno cruzó de la acera sur de la Calle Atravesada* a la acera norte””. * La Calle Atravesada es la calle donde tradicionalmente ha vivido la rancia oligarquía granadina. aoraron inmediatamente las contradicciones. tal como lo expresa el testimonio del cantautor Mario Montenegro que sigue a con227 . el descontento de la clase política de la UNO se manifestó en la ausencia de ocho de los 14 partidos de la coalición en la toma de posesión del nuevo gobierno. elaboraron un discurso y generaron un proyecto. enfrentándose abiertamente al gobierno. el resultado de las elecciones y la elaboración de espacios de consenso entre dirigentes sandinistas y miembros de la coalición vencedora tuvieron un profundo impacto en el seno del FSLN y de su entorno organizativo. conformaron una sólida articulación de lealtades. desde su exclusión de los cargos gubernamentales. durante más de una década. Pero los acuerdos a que llegaron la dirección sandinista y el nuevo gobierno revolvieron las aguas del paisaje político nicaragüense. un dirigente de la UNO expuso: ““No tiene ningún sentido seguir aparentando una unión que no existe”” (Monjárrez. el cambio de escenario político fruto de las elecciones impactó directamente sobre los actores políticos que. En cuanto al FSLN. Este espacio de intereses comunes entre las elites políticas salientes y entrantes. desde el mismo día en que ganó las elecciones. El problema residía en que dentro de dicha coalición se agrupaban pretensiones. en la ya de por sí frágil coalición de partidos que concurrieron en los comicios bajo las siglas de la UNO también se desgarró. Así. con el inicio de dichos conictos se desvaneció el frágil consenso pre-electoral que mantuvo unida a dicha coalición. Por el otro. El proceso electoral forzó la convergencia de diferentes formaciones y de proyectos políticos dispares en torno a un objetivo común: derrotar al FSLN. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É cios para asegurar el mantenimiento del frágil gobierno de doña Violeta y para ““integrar socialmente”” a sus parientes que regresaban del exilio costarricense o de Miami. En esos momentos. con relativa independencia del conicto ideológicopartidario que cercenó la sociedad nicaragüense durante algo más de una década. y cuando intentaron llevar a cabo un programa común. 1992: 1-6). Pronto se observó la profunda división existente entre las elites políticas que en su día crearon la UNO. BANANAS Y VOLCANES. personalidades y estilos muy diferentes. la inesperada derrota en las elecciones le produjo una fuerte sacudida. Así. pudiéndose diferenciar a quienes coparon los lugares de responsabilidad en el ejecutivo optando por una postura conciliadora frente a las elites salientes. Por un lado. empezó a resquebrajarse. La UNO. Posteriormente. La primera e inmediata consecuencia de los resultados electorales fue. mantuvieron posiciones confrontativas tanto con el nuevo ejecutivo como con el sandinismo. conllevó una progresiva reunicación política de los sectores tradicionalmente dominantes. y su estilo consociativo. Dichos acontecimientos fueron el detonante de los conictos intra-partidarios en los hasta entonces principales actores políticos nicaragüenses. de quienes.REBELIONES. realizada en la localidad de 29) Párrafo extraído de: Barricada Internacional... fuimos para arriba y para abajo [. la autoridad. así como la desvertebración de las líneas de autoridad existentes (30). La síntesis de este debate puede ejemplicarse con la frase de ““¡Dirección Nacional. y que popularmente se llamó la piñata. 1991e. se mezclaron consideraciones de tipo personal. no solo los factores que desvincularon al FSLN de la sociedad. acuñada por el popular cantante nicaragüense Luis Mejía Godoy. el pintor. Luego apareció Juan Rivas.. 31) Sobre dicho ““debate”” véase: VILAS. los miembros sandinistas pasaron a ventilar públicamente los errores y abusos que el FSLN realizó durante los diez años que estuvo en el poder. 30) Con la derrota se quebró la dinámica que hasta entonces había prevalecido. Posteriormente. pensaba que esto se iba a convertir en una carnicería. el desconcierto (29): ““Al saber de la derrota electoral me sentí como una mierda. hecho que se tradujo en la dispersión y confusión de la militancia. Después nos reímos de todo””. Dicha pretensión no fue ajena al fenómeno de que... 1992/134.. Envío. 1990/103. omnipresencia y operatividad de la Dirección Nacional. Sentí que lo que había hecho era poco. Una vez recuperados de la ““resaca pos-electoral””. La explicación del porqué se perdieron los comicios se mezcló con discusiones sobre. sino también aquellos por los cuales la dirigencia sandinista fue distanciándose de sus bases. la organización partidaria fue coincidiendo y solapándose con la estructura administrativa del Estado. ordene!””. y me cuestioné las bacanales [.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG tinuación. la primera expresión abierta y ordenada del debate acaeció en una Asamblea Nacional de Militantes del FSLN. De la frustración de la derrota. En esta erupción expresiva. y la pérdida del gobierno supuso la desaparición de gran parte del aparato partidario. que acompañó once años de gobierno sandinista cedió paso a un calidoscopio de puntos de vista que constituyó el llamado ““debate interno sandinista””. Nos montamos en su carro. político y económico (31). escuche!””. los militantes sandinistas empezaron a desarrollar una fuerte corriente a favor de la reestructuración del partido. Me pregunté qué había hecho para que nos pasara esto. desordenada y algunas veces abusiva (recordándonos la pervivencia del spoil system) en que el gobierno sandinista adjudicó propiedades y recursos estatales en sus últimas semanas de gestión (mientras se negociaba el PTPE). La consigna ““¡Dirección Nacional. a saber.] Me puse helado.] Terminamos borrachos y llorando. Tampoco dejó de mencionarse la forma rápida. con la intención de transformar el andamiaje y el funcionamiento del FSLN (Castro y Barry.l 3/1994: 40. durante la década de los ochenta. sobre la base de la redenición ideológica y de una renovada estructura organizativa. 1992). 228 . y quisimos formar un comando. Hace diez años el paisaje era el mismo pero desde los autobuses atestados sentíamos que nos pertenecía. como culminación de reuniones de base. la poca autonomía que gozaron las Organizaciones de Masas sandinistas.REBELIONES. 1990/105. También se reprobó la poca receptividad que el aparato partidario del FSLN mostró. las causas de la derrota electoral (32). POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É El Crucero. 229 . durante la década de los ochenta. cabe exponer el poema del irreverente escritor. Sobre este último punto. exdiputado sandinista y exfuncionario del ministerio de Cultura durante la Revolución. Las conclusiones de esta Asamblea mencionaron. espontáneamente convocadas por la militancia sandinista frente a la pasividad de la antes omnipresente Dirección Nacional. titulado fotografía borrosa. BANANAS Y VOLCANES. y los estilos de vida de algunos dirigentes. 33) Extraído del poemario de Alejandro BRAVO (1996) llamado Merecido Tributo. los estilos burocráticos y verticalistas del funcionamiento partidario. Hace diez años Reagan tronaba contra Nicaragua y los estudiantes recogían las cosechas. Alejandro (el Negro) Bravo. donde se expresa con delidad la sensación y el estado de ánimo de muchos militantes sandinistas al recordar la Revolución (33): I Hace diez años mis hijos estaban pequeñitos y me costaba mucho conseguir leche para ellos. locales y departamentales. a las críticas. con un notable acento crítico. 32) El documento fruto de dicha Asamblea está reproducido en su integridad en: Envío. que contrastaban con la situación de la mayoría de la población. 35) Para un análisis detallado de la renovación organizativa que supuso el Congreso Nacional de 1991. el punto de partida fue la redacción de nuevos estatutos partidarios y su aprobación en el Congreso Nacional de agosto de 1991 (35). Lo peor del caso. Los usuarios debían pagar en dólares y. allí era posible obtener todo tipo de artículos. las propuestas realizadas por los congresistas no fueron ajenas a la variedad de sensibilidades. eran diplomáticos o la nomenklaturaa sandinista. sin embargo. Por un lado. Por un lado estaba la renovación organizativa y. se hacía la para todo menos para la esperanza. las propuestas realizadas por los congresistas no fueron ajenas a la variedad de sensibilidades. ante la escasez de productos y las colas que reinaban en los establecimientos de todo el país durante la década de los ochenta. guraba la renovación organizativa y. pero estas fueron sistemáticamente desestimadas en pro de la cohesión (Vilas. generalmente. 230 . era que muchas de estas críticas ya se habían venido denunciando dentro del partido antes de las elecciones. dirigirse a: MARTÍ. por otro. En lo relativo al segundo aspecto. los retos a que se enfrentó el FSLN fueron varios. En relación a la renovación organizativa. por otro. la redenición de su perl social y de su proyecto político. la redenición de su perl social y de su proyecto político. 1992: 136-147. intereses y posicionamientos presentes en el 34) El término Diploo se reere al establecimiento comercial de Managua llamado Diplotienda. Respecto al segundo aspecto. donde. En referencia a la renovación organizativa. la mujer del cuadro intermedio. 1991e). la que compraba en la Diplo (34). intereses y posiciones presentes en el seno del partido: el resultado último fue la indenición y. en última instancia. De este modo. los retos que debió afrontar el FSLN después de la derrota en las elecciones fueron varios. II La Esperanza. y su correlación de fuerzas. De esta forma. la concentración del poder en manos del líder: Daniel Ortega. el punto de partida fue la redacción de los nuevos estatutos partidarios y su aprobación en el Congreso Nacional de agosto de 1991.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Hace diez años las cosas estaban jodidas. repatriación o reubicación voluntaria en Nicaragua y terceros países de los miembros de la Resistencia Nicaragüense y de sus familiares””) en el que se creaba un organismo con representantes del Secretario General de Naciones Unidas y de la OEA. Mientras. Después de una década de luchas y anhelos. en el termino de 90 días. A otro nivel y otro ritmo. para subirse en el tren del ““progreso””. y con la resaca a cuestas / vuelve el pobre a su pobreza / vuelve el rico a su riqueza / y el señor cura a sus misas / Se despertó el bien y el mal / la pobre vuelve al portal / la rica vuelve al rosal / y el avaro a sus divisas……””. Como se ha dicho en más de una ocasión. con el hundimiento del proceso revolucionario se hicieron realidad los versos de la canción Fiesta de Joan Manuel Serrat que dice: ““. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É interior de la formación: el resultado nal fue la indenición y.. Este proyecto. Para llevar el proceso en Nicaragua (que fue el primer país en enfrentarlo). pretendía inserir al pequeño país periférico de Nicaragua en el emergente proceso de globalización.. BANANAS Y VOLCANES. que tenía como objetivo desmovilizar a los miembros de los ejércitos y las guerrillas (el FMLN.. En resumen. el MERCOSUR.. el caudillismo de Daniel Ortega. en último lugar. este fenómeno también tuvo su correspondencia en las bases de las formaciones que durante diez años habían conformado la carne de cañón de la guerra. cuyo objetivo era ejecutar. demasiado a menudo contradictorio. el desenlace del proceso electoral de febrero de 1990 dio fe de una progresiva reunicación política de las clases dominantes con relativa autonomía de las ideologías partidarias. Con la llegada del gobierno Chamorro se empezó a percibir un ““nuevo proyecto político de las elites”” que. El nombre de este organismo era Comisión Interregional de Apoyo y Vericación (CIAV). que no era ajeno al contexto internacional donde las propuestas como el TLC. tomaron las riendas de la administración posrevolucionaria. volvió a imponerse una realidad repleta de desniveles y diferencias.REBELIONES. en El Salvador y Guatemala el peso de la desmovilización reca231 . en 1989. Era el inicio de un proceso largo. Un ““progreso”” que tacha al resto de propuestas de ““barbarie””. o el renacimiento del MCCA cobraban una renovada centralidad. 3. agónico y. un tratado (denominado ““Plan conjunto para la desmovilización. el retorno a Nicaragua de los miembros de la RN y su posterior integración. ¿Y PACIFICACIÓN? Con la rma de los Acuerdos de Sapoá (el 24 de marzo de 1988) y de Tela (el 7 de agosto de 1989) nalizó la guerra de la Contra en Nicaragua y se inició en Centroamérica otro fenómeno no menos complejo y problemático: el proceso de desmovilización y pacicación de cada uno de los países que habían sufrido la guerra. después de 1990. DESMOVILIZACIÓN. la URNG y la Contra) para insertarlos en la sociedad. los cinco presidentes de la región rmaron. A partir de entonces buena parte de la atención política de los países centroamericanos se centró en cuándo y cómo se desmovilizaban y se inserían en la sociedad los más de cien mil combatientes (como se observa en la tabla 6.000 FMLN 33% del total del ejército 3.000 3. la 232 .000 23.7) que dejaban los fusiles. sobre todo.000 Período 1992-1993 1992 1997 Contexto Acuerdos de Chapultepec. seguridad.000 FAES 8. vericar el desmantelamiento de los campos militares y de los campos de refugiados.000 RN Tamaño anterior 60. 1989 Fuente: BICC Conversion survey 1996 en Truñó. Contingente de desmovilizados en El Salvador. los combatientes se quejaban de la vulnerabilidad de su posición y querían que se hiciese efectiva la promesa de tierra. En estas circunstancias. y garantizar la seguridad personal de todos los beneciarios de estos servicios. espacio y. ofrecer servicios básicos. Tabla 6. El procedimiento para llevar a término esta misión debía seguir diversos pasos: recibir y destruir las armas en poder de estas fuerzas.000 8.2000. primeros auxilios y asistencia técnica a los desmovilizados. a menudo hubo tensiones entre las autoridades y la tropa de cada una de las organizaciones que habían protagonizado la guerra. los hechos tomaron otro rumbo.000 EPS 23. No solamente por el hecho de que a menudo los efectivos de las tropas irregulares todavía disponían de una relativa autonomía. que organizó y nanció las Misiones para la pacicación (en El Salvador con el nombre de ONUSAL. y en Guatemala con el de MINUGUA). Guatemala y Nicaragua PAÍS El Salvador Guatemala Nicaragua Desmovilizados 30.600 URNG 68. conducir a los repatriados a su lugar de asentamiento denitivo (teóricamente escogido en común acuerdo entre los gobiernos y las Misiones). mientras las cúpulas del FMLN.7. la RN o la URNG se integraban en la vida política. sino porque se trataba de enfrentar la complejidad de este proceso en un marco posbélico y en sociedades económicamente subdesarrolladas.1992 Acuerdos de paz de 1996 1990-1992 Acuerdos de 1990 Sapoá I Tela.000 44. Como puede imaginarse.600 80.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG yó sobre las espaldas de la organización de Naciones Unidas. a pesar de la brevedad y sencillez que caracterizaba la redacción de los acuerdos. Y es que. una vez rmados los acuerdos de paz en Nicaragua y El Salvador. BANANAS Y VOLCANES. con los desmovilizados de los ejércitos regulares. almacenes. alumbrado eléctrico. surgieron escuadrones de miembros que antes pertenecían a la RN que se autodenominaron recontras y. caminos. un área comunal y un área de proyectos para benecio de todos los miembros de la comunidad””.REBELIONES. es decir. calles. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É creación de los ““instrumentos”” para su integración social y económica a partir de los mencionados ““polos de desarrollo (36)””. Sobre esta sospecha es gráca la queja expuesta en un documento publicado por una de las organizaciones de desmovilizados. que sirve como centro de servicios y de desarrollo de la región a través de proyectos individuales y/o colectivos. 233 . los excombatientes de la RN y del FMLN empezaron a concentrarse en zonas de seguridad establecidas para hacer efectiva su desmovilización. En Nicaragua. Al mismo tiempo. surgieron nuevos interrogantes sobre la capacidad de atender las demandas de tierra y nanciación de todos ellos. áreas de vivienda para los pobladores del polo. aparecieron movimientos de ““rearmados”” que reivindicaban aquello que se les había prometido. a raíz de ello. la Asociación Cívica de la Resistencia Nicaragüense (ACRN). los repatriados y los desplazados. Ante este hecho todos se preguntaron no solamente acerca de la capacidad de los gobiernos. Como consecuencia de este fenómeno empezaron a aparecer manifestaciones de descontento entre los desmovilizados y los correspondientes gobiernos debido al incumplimiento de los acuerdos rmados. Por un lado. De este modo se conrmaba la temida tesis que decía que los ““polos de desarrollo”” solo existían en el papel. Así. parcelas de propiedad privada para cultivos y ganadería de subsistencia. A partir de las previsiones. en una dinámica causa-efecto. Los polos de desarrollo tienen que contar con las siguientes estructuras básicas: área municipal. aparecían los interrogantes de si estos debían compartir los recursos con el resto de afectados por el conicto bélico. A pesar de todo. sino también acerca de su voluntad política para cumplir los acuerdos suscritos en un entorno en el que el ujo de la ayuda de los Estados Unidos (a pesar de las promesas realizadas anteriormente) era cada vez menor. escuelas. hospitales. el descontento en el campo estalló poco después de que los potenciales usuarios de ““polos de desarrollo”” vieron que estos eran una cción. en la que se mencionaba que hasta 1991 las tierras recibidas solo habían servido para atender a un 20 % de la demanda total de tierras. también empuñaron las armas de nuevo algunos de los desmovilizados del antiguo Ejército Popular Sandinista con el nombre de recompas. servicios de agua potable. por otro lado. 36) Los ““polos de desarrollo”” fueron denidos como ““una unidad de tierra y producción para el benecio de los miembros de la comunidad. las cifras de desmovilizados y sus familiares superó cualquier previsión y. SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Ya a inicios de 1992.721 familiares. en los últimos seis meses. los 22. entre los cuales era necesario considerar a los 71. un incremento del paro. de la cooptación de los cuadros de la Contra y de la adjudicación de tierras sin una previa estrategia global con el resto de políticas implementadas por el nuevo gobierno. el FMLN condicionó su desmovilización a la implementación de las recomendaciones de la Comisión ad hoc relativas a la depuración de las Fuerzas Armadas. 234 . tanto del FMLN como de las Fuerzas Armadas. estudios posteriores concluyeron que la envergadura del problema derivado de la guerra nunca fue percibida en su totalidad: la dimensión masiva del fenómeno se manifestó cuando se vio que en Nicaragua 600. la concentración del FMLN en 15 enclaves vericados por la ONUSAL y. nalmente.000 miembros) y los 5. una disminución del crédito y una reducción del dinero circulante.000 desplazados internos a causa de la guerra..413 desmovilizados de la RN y a sus 58.750 refugiados procedentes de Costa Rica y Honduras. se estableció en el Acuerdo de Alto el Fuego a través de un calendario que iba del 1 de febrero al 31 de octubre de 1992. Finalmente. su generosa colaboración. 38) A pesar del calendario. y agradezco. la desaparición de la estructura militar del FMLN y su progresiva desmovilización y reincorporación (38). El desarrollo de este programa. estaba destinado al fracaso.000 personas (el 15 % de la población) estaban directamente afectadas por el conicto bélico y necesitaban ayuda de emergencia. A partir del 15 de diciembre de 1992 se dio por disuelta la estructura militar del FMLN. que optaron por la repatriación entre 1986 y 1993. a su vez. el plazo de desmovilización se pospuso un mes y medio mas del inicialmente planeado.000 desmovilizados del EPS (de sus 96. la desmovilización. mayoritariamente ubicados en las regiones del interior del país (Butler et al. 1995). ya que el gobierno se negó a ejecutar sus compromisos hasta que el FMLN cumpliese con el inventario de armamento y empezase su plan de destrucción. En el mismo se exponía un alto al fuego formal. Y todo ello al mismo tiempo que el impacto de la políticas de ajuste estructural suponían una fuerte recesión.100 del antiguo Ministerio del Interior (MINT). En El Salvadorr (37). los 354. los 72. por lo tanto. el inventario del FMLN fue destruido: en él había 37) La actualización de los datos de El Salvador y Guatemala se ha extraído del trabajo realizado por Maria Truñó para la Cátedra UNESCO de la UAB. sin embargo. Sobre la dimensión de esta problemática. fue algo más complicado que el previsto. distintas evaluaciones hechas por organismos internacionales mostraron que el ““proceso de reinserción”” de los antiguos combatientes no tenía una base sólida y que el intento de pacicar el campo por la vía del desarme. A nales de 1994. ya que hoy es mayor al que tenía el ejército durante la guerra.8 billones de dólares. España.000 efectivos a tener 30.335 explosivos y 74 misiles. en los que guraba el reforzamiento de las instituciones democráticas. PNUD. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É 10. de forma que a principios de 1992 faltaban 600 millones de dólares del total. Respecto a la depuración de los ociales relacionados con las graves violaciones de los derechos humanos. entre los que destacaron: el incumplimiento por parte del gobierno de los compromisos acordados.230 armas ligeras y pesadas. El PRN era un programa marco que denía cómo llevar a término la reconciliación y se dividía en ““programas de alta prioridad””. destacan. esta reducción no se ha visto reejada en el presupuesto militar. el coste del cual se estimó en unos 1. Japón. BANANAS Y VOLCANES. Noruega y Holanda.000 (en gran medida debido a la disolución de las defensas civiles y de los batallones de infantería de reacción inmediata). UU. UNICEF y UNESCO. FAO. El ejército pasó de contar con 60. puede decirse que el proceso de incorporación de los guerrilleros se topó con bastantes obstáculos. agencias gubernamentales y agentes internacionales (39). A pesar de todo. especialmente en lo relativo al programa de entrega de tierras.REBELIONES.032. En relación a los donantes multilaterales. En relación con los países que nanciaron el proceso de paz. infraestructura y medioambiente. casi tres años después de la rma de los acuerdos. la elaboración de un banco de tierras y el apoyo a la desmovilización. también es preciso mencionar los múltiples problemas administrativos y la falta de voluntad política del gobierno cuando se trataban problemas relacionados con los antiguos guerrilleros. A grandes rasgos. Suecia. en orden de mayor a menor: EE. Canadá. y la inestabilidad económica que dicultó los recursos necesarios para facilitar la reintegración. solo el 32 % de las 40. en los que guraban cuestiones relacionadas con sectores productivos y sociales.. a otro nivel. 4. la lentitud y poca credibilidad del proceso de desarme. Al mismo tiempo. Italia. Una vez disuelta la guerrilla se activó el Plan Nacional de Reconstrucción (PRN) establecido en los Acuerdos de Paz a través de la Secretaría para la Reconstrucción Nacional (SRN). BM. la creación de la Policía Nacional Civil. este proceso se llevó a cabo desde febrero de 1992 hasta marzo de 1993. UE. Alemania. es preciso señalar el BID.000 municiones. En lo relativo a la reducción de las Fuerzas Armadas. OMS. Los donantes no fueron puntuales en su entrega.000 personas teóricamente beneciarias habían recibido tierras. 14. 235 . Los programas fueron implementados por más de un centenar de ONG locales e internacionales. ninguno de ellos fue 39) La implementación de los programas de reincorporación fue posible gracias a la nanciación de los donantes internacionales. y en los ““programas de baja prioridad””. si bien hacia diciembre de 1993 se ordenó el retiro de 103 ociales. Poco después. Con la rma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera. USAID. Respecto a las oportunidades de inserción del contingente de miembros que habían estado en la guerrilla. se disolvió la Dirección Nacional de Inteligencia. economía. España y el gobierno de Guatemala. ordenar y guiar la desmovilización de las fuerzas de la URNG.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG juzgado por los asesinatos ni las masacres cometidas. el día 4 de diciembre. en orden de mayor a menor contribución. A su vez. como consecuencia de los recortes presupuestarios dictados por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. el 29 de diciembre de 1996. el proceso de desmovilización fue tardío. para iniciar su desmovilización. La rma del acuerdo sobre el denitivo Alto al Fuego. los 2. de educación y orientación vocacional.824 armas.000 personas fueron beneciarias directas de los programas (40). con servicios de atención a la salud. y se creó un nuevo organismo subordinado al presidente de la República.000 dólares) se dividieron en subprogramas de emergencia.940 combatientes de la guerrilla. la URNG y la Misión de Naciones Unidas para Guatemala (MINUGUA).000 cartuchos y 2. la Unión Europea. entraron en vigor los acuerdos rmados con anterioridad. En Guatemala. a la salud mental.125. 236 . imposibilitó hacer frente al problema y provo- 40) Los fondos aprobados por el Programa de Incorporación (que ascendió a una suma de 27. a partir de marzo de 1997 y hasta mayo del mismo año. se creó la Comisión de Apoyo Logístico con el mandato de promover.500 explosivos) para entregarlo a la nueva Policía Nacional Civil. el día 8. establecieron seis puntos en los que instalar otros ocho campamentos. Otra cuestión es que en los tres países el repliegue de las instituciones del Estado en el territorio (con menor presencia de los servicios y el personal. en los que se debían alojar. Entre los que nanciaron el programa destacan. fue el punto de partida del proceso. el PNUD. controlada por los militares. en Oslo. El gobierno. existen menos datos que en Nicaragua o El Salvador. con la excepción de los programas puntuales creados para la inserción de excombatientes). tanto debido a que es un hecho más reciente. asuntos sociales. 535. y el día 12 se rmó en Madrid el Acuerdo sobre bases para la incorporación de los miembros de la URNG a la legalidad. hacia el mes de mayo. cuestiones especiales y varios. MINUGUA recogió el armamento en manos de la URNG (1. aunque 8. El programa de incorporación denitiva se desarrollaría a partir de mayo de 1997 a través de la entrega de material e infraestructura para que los excombatientes se alojasen en las 124 comunidades de la región en la que había sido presente la guerrilla. como por la menor atención de la comunidad internacional. Por otro lado. de alfabetización. El resultado de esta dinámica fue que. los gobiernos respectivos se olvidaban de los problemas del campo. cuando en una entrevista preguntaron al cardenal Obando y Bravo si pensaba que doña Violeta se había olvidado de los desmovilizados de la Contra. durante la década de los noventa. ocupaciones de poblados rurales (como Walasa o Jalapa) y saqueos. en la cual los conictos que anteriormente se basaban en un discurso y una simbología política se fueron diluyendo en un magma de acciones que poco tenían que ver con posicionamientos político-ideológicos. de acusaciones mutuas de incumplimientos entre el gobierno y los colectivos rearmados en cada uno de los países. es decir. A este respecto. De este modo surgía un círculo vicioso de incomprensión. el Ejército estimó que el número de rearmados (entre recontras y recompas) era de 21. este respondió: ““Olvidarlos no creo. 18 asedios a poblados. 1994: 14-15). desde nales de 1990 hasta inicios de 1994 se contabilizaron en Nicaragua 667 ocupaciones de tierras. procedentes de áreas rurales sin perspectivas de futuro o de espacios marginales de las conurbaciones. A partir de estos acontecimientos.905. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É có a menudo un notable vacío de poder en muchas zonas que habían sido escenario de la guerra. 140 bloqueos a instituciones. 237 .REBELIONES. de ajuste de cuentas entre desmovilizados y de negociaciones inacabables.. Como conse- 41) Extraído de El Semanario. y se observó la aparición de alianzas pasajeras. casi la misma cantidad de miembros que había iniciado la desmovilización de la RN en 1990. se fue observando que los integrantes de las ““bandas”” eran mayoritariamente campesinos empobrecidos y adolescentes que no habían tenido ningún protagonismo especial durante los conictos de los años ochenta. Se empezaron a dividir los actores políticomilitares que antes se habían caracterizado por su solidez.123 víctimas mortales (Cuadra y Saldomando. BANANAS Y VOLCANES. Estos colectivos. a mediados de 1992. Parecía que. En la lógica arriba expuesta. pero preocuparse tampoco (41)””. Según fuentes estadísticas del Ministerio de Gobernación. 713 acciones armadas y 1. una vez suscrita la paz. Como consecuencia de esta realidad se sucedieron levantamientos armados. en Centroamérica se empezó a observar la aparición y posterior expansión del fenómeno de la violencia anómica. dan fe del legado de descomposición social que dejó una década de guerra. en su balance semestral.. Nacieron ““bandas”” armadas compuestas aleatoriamente por excontras y exsandinistas a las que el ingenio popular denominó los revueltos y que cada día tenían más anidad con las prácticas del bandolerismo y se orientaban básicamente a la supervivencia. 1991/23. o la apertura de locales donde se concentran los vecinos de la comunidad para celebrar las festividades. empezó la esperanza de recomponer estos países. De estas dinámicas empezó a surgir un nuevo fenómeno que podríamos calicar (en oposición a la rearticulación de pactos intraelitarios que se desarrollaron en la rma de los acuerdos) como ““la reconciliación desde abajo””. Por un lado. Destacan iniciativas creativas en algunas poblaciones rurales que habían sido escenario de la guerra. se observaron dos tendencias contradictorias. la creación de un nuevo conicto bastardo. De esta forma. el surgimiento de dinámicas que han ido vinculadas de forma pacíca y creativa a los miembros de los colectivos anteriormente enfrentados. Sobre esta base. y a partir de cuestiones tan cotidianas como la reconstrucción de los círculos de compraventa de bienes de consumo básico entre los pobladores. también surgieron distintas expresiones que dieron lugar a cierto optimismo. anómico y confuso que tiene sus bases en la descomposición social y la falta de perspectivas. y por otro lado. en las que colectivos anteriormente enfrentados empezaron a reconstruir sus comunidades a partir de la percepción de que entre ellos había muchas más cosas en común que con quienes anteriormente les habían mandado. 238 . en muchas zonas de la periferia de las ciudades o del interior del país ha desaparecido cualquier tipo de lealtad o referencia hacia una autoridad institucional. sin laureles. la organización de ligas comarcales de baseballl y fútbol. Por otro lado. después de la rma de los acuerdos de paz.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG cuencia de todo ello. a pesar de todo. la 239 . efectivamente. como el triunfo y erosión de la revolución sandinista. ni por parte de los más optimistas. Poco después. con la rúbrica de los acuerdos de paz de Guatemala. tanto la ola de transiciones desde dictaduras en El Salvador. Desactivación que llegaría a puerto con la progresiva desmilitarización de Honduras y. Y es que.REBELIONES. Un paisaje como el descrito difícilmente hubiera sido imaginado. RETOS La década de los noventa empezó con buenas noticias y con la atención del resto del mundo puesta en el istmo: el proceso de paz para Centroamérica parecía encauzarse. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É VII. pocos lustros antes. BANANAS Y VOLCANES. Honduras y Guatemala hacia regímenes liberal-democráticos. Hasta la fecha todas las teorías elaboradas sobre los ““cambios de regímenes”” se habían centrado en el estudio de determinados factores (la cultura política. se sellaría en Chapultepec el n de doce años de guerra civil en El Salvador. Ambos acontecimientos generarían una dinámica conciliadora que supondría la desactivación de uno de los conictos regionales más críticos de la década anterior. en 1992. en diciembre de 1996. pilló por sorpresa a la mayor parte de cientícos sociales. La victoria de Violeta Barrios de Chamorro en las elecciones nicaragüenses de 1990 signicó el n de la agresión norteamericana y la desmovilización de la Contra. y el agotamiento ——ya fuera por el acoso como por su dinámica polarizadora—— de la revolución sandinista en Nicaragua. la guerra y las políticas económicas implementadas durante los ochenta no conllevaron un crecimiento económico equilibrado ni equidad. transformaron el contexto político de la región. Con estos referentes. la aparición de un mundo unipolar donde desaparecía la supuesta ““amenaza soviética”” (y. a inicios de los noventa. Centroamérica parecía conquistar dos de los grandes anhelos de su historia: paz y libertad. Todo ello. obviamente. Fueron dos fenómenos ——uno de naturaleza internacional y otro doméstico—— los que. no vino acompañado de ninguna transformación ——en el sentido positivo—— de los ““factores”” en cuestión: las experiencias represivas y autoritarias en El Salvador. En ese entonces los estudiosos exponían que si estos tres factores mutaban. anunciado a partir de una retórica de modernidad ——¿posmodernidadd quizás? Otra cuestión es la satisfacción posterior de las expectativas generadas. 1991). En esta situación. nalmente. 1995). En ese contexto hubo incluso quien proclamó el n de uno de los elementos más recurrentes en la vida pública centroamericana: la violencia política. dándose la posibilidad de que aparecieran sistemas democráticos. Guatemala y Honduras no consolidaron precisamente una ““cultura cívica””. el optimismo imperaba: la democracia liberal era el único desenlace posible (Huntington. Se trataba. Intentar esbozar un breve análisis de una década repleta de paradojas a la luz de las inquietudes expuestas es el objetivo de este capitulo. y de la dictadura a la democracia. Guatemala y Honduras. 240 . la política contrainsurgente promovida por la administración norteamericana). de la posibilidad de crear una ““utopía desarmada”” ——tal como expresó Castañeda (1994) en su célebre obra. y en cada uno de los países centroamericanos se incrementó la dependencia y subordinación (tanto política como económica) con respecto a los Estados Unidos y a la comunidad de países donantes (Chomsky y Dieterich. después de tantos años de conculcación de libertades y derechos. la profunda deslegitimación (por su ineciencia y por sus costes morales y sociales) de los regímenes de autoritarios y despóticos que habían imperado en El Salvador. con ella. los habitantes del subcontinente gozarían de un orden político respetuoso y conforme con la legalidad emanada de las urnas. por primera vez en la historia. Pero el paso de la guerra a la paz.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG modernización. a partir de los noventa. A saber. la dependencia de las economías) y su plausible cambio (Karl. 1992). y por otro. Parecía que. por un lado. también podrían hacerlo los regímenes. y en medio de un mundo geopolíticamente unipolar. el eterno conicto sobre la propiedad y el tortuoso proceso de reforma constitucional de 1995 (Butler. Fenómenos que culminan con el desarrollo del caótico y desordenado proceso electoral de octubre de 1996 con el que el candidato liberal Arnoldo Alemán se hizo con la Presidencia de la República y la formación Alianza Liberal con una signicativa mayoría en la Asamblea Nacional (Close. Pérez Baltodano. el país. todo ello aconteció en un contexto marcado por una intensa polarización política y por una situación económica al borde del colapso. los recontras y los revueltos. la opaca ““alianza”” entre la formación del presidente de la República y el aparato del FSLN que lidera Daniel Ortega pareció dar señales de una progresiva corporativización y alejamiento de las instituciones ——y de las que ahora controlan su representación—— respecto de los ciudadanos y sus anhelos (Close. de una economía planicada.REBELIONES. 1995. Spence. ya a mediados de 1999. cuyo fruto fue una consecutiva victoria electoral de la plataforma antisandinista (representada bajo el veterano líder. de antecedentes contrarrevolucionarios. el bloqueo institucional entre el poder legislativo y el ejecutivo durante la segunda mitad de 1992. BANANAS Y VOLCANES. a la vez que cambiaron los titulares del poder ejecutivo (a través de unas elecciones libres y limpias. 1996). donde se sucedió una ““crisis”” tras otra: las huelgas y asonadas que paralizaron durante varios meses. 1997. 1996). 2004). aunque no exentas del chantaje de la administración Bush). se produjeron ——de forma simultánea—— profundas mutaciones. INSTITUCIONES INESTABLES La fragilidad de las nuevas democracias Si bien la década empezó ——tal como hemos señalado—— con notable optimismo en lo que respecta a la capacidad de encauzar los diversos procesos de paz gestados a raíz del Plan de Esquipulas II. Dye. 1999. Posteriormente. entre 1990 y 1992. por si lo citado no fuera poco. la crisis de los rehenes de 1993 acontecida en Quilalí y Managua. durante el período que va desde 1990 hasta 1996. socializadora e intervencionista a una de cariz mercantilista. y de un régimen movilizador y revolucionario de corte marxista a otro de carácter liberal-demócrata que apela al Estado de derecho (Martí. de la guerra a la paz. 241 . y después de tres años de una administración marcada por el escándalo y la malversación de fondos públicos. y de la inestabilidad institucional en Nicaragua. a saber. Vickers. Respecto a Nicaragua. 1999). Enrique Bolaños) en las elecciones presidenciales y legislativas de noviembre del año 2001. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É 1. Pero. la violencia y los enfrentamientos generados por los recompas. ya a mediados de 1992 reaparecería el viejo fantasma del golpismo en Guatemala y Honduras. 242 . múltiples y fundados temores que no solo se han visto conrmados por la impunidad de las Fuerzas Armadas y el descrédito de los políticos.5 % de los escaños) y que se presentaba ante los ciudadanos como un outsiderr de la política con el lema de: ““¡los mismos no!””. Así. sino también por un continuado rosario de casos de corrupción que incumben al mismo ejecutivo y que han supuesto la derrota electoral de esta formación en las elecciones presidenciales del mes de noviembre de 2003. Muy pronto. La victoria de la formación populista fundada por el exdictador Montt (la FRG) en las elecciones legislativas de noviembre y de su candidato ——Alfonso Portillo—— en las presidenciales de diciembre de 1999 abrieron. Serrano optó por emular a su homólogo peruano. la indecisión de las elites tradicionales y las presiones internacionales a favor del mantenimiento del orden constitucional. una vez más. Ante ello.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG En cuanto a la frágil y vigilada democracia guatemalteca. El intento de ““autogolpe”” acaecido en 1993 se vino abajo ante la gran movilización ciudadana. al no contar con unas estructuras partidarias de rme implantación territorial y una representación mayoritaria en el parlamento. Serrano fue sustituido por el constitucionalista Ramiro de León Carpio. 1996)——. sin embargo. la mayoría de ellos relacionados con la permanencia de ““enclaves autoritarios”” y el nulo respeto de los derechos humanos (Torres-Rivas. ya desde 1990 empezó a vislumbrarse un escenario de peligrosa incertidumbre. Pero fracasó. Pero en esas fechas el régimen guatemalteco tendría aún que superar múltiples retos. junto con el incremento de las tensiones en el seno de la sociedad guatemalteca. lo que inicialmente pudo ser una ventaja para imponerse en las presidenciales ——una imagen escasamente vinculada a la estructura partidaria tradicional y a la política convencional—— se convirtió en una debilidad. con el 68 %) a Jorge Serrano. Serrano se topó con los problemas de no tener un partido sólido y un equipo detrás que lo respaldara. De esta forma. el nuevo presidente emprendió una política de alianzas erráticas que pronto se resquebrajaron (Cardenal. candidato de un partido que guraba como tercera fuerza en el legislativo (con tan solo un 15. Y si bien algunos de ellos se solucionaron de forma satisfactoria ——como el de la rma denitiva de la paz entre las guerrillas agrupadas en la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y el gobierno liderado por el conservador Álvaro Arzú en diciembre de 1996 (Font. una vez desaparecida la urgencia de la administración norteamericana por apadrinar una transición ““dirigida””. 1998b). las amenazas que han supuesto la impunidad y la proyección de fuerzas políticas reaccionarias vinculadas al antiguo dictador Ríos Montt parecen poner en peligro la misma existencia del sistema democrático. las elecciones presidenciales de enero de 1991 dieron la victoria (en la segunda vuelta. 1998). Así. la piedra de toque del sistema político que es el poder ejecutivo. Por ejemplo. San Salvador) y en el legislativo. Asimismo. En la misma dirección. tampoco se dispone de reglamentación sobre la asistencia de los funcionarios públicos al Congreso o de disposiciones jurídicas para sancionar a los funcionarios o miembros del gobierno en el caso que mientan o tergiversen la información que presentan. Precisamente por ello un lúcido comentarista salvadoreño dijo en una ocasión que ““la guerra no tuvo vencedores pero que. se han caracterizado por el poco entusiasmo en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en Chapultepec. 1994). a más de la mitad de los habitantes del país. al n y al cabo. BANANAS Y VOLCANES. 1997). también tendría que puntualizarse que ello era debido a la irrelevancia y falta de protagonismo que ha caracterizado históricamente a la Asamblea Nacional salvadoreña en la elaboración de la política ——fenómeno que es fruto tanto de los escasos recursos que esta recibe como de su limitada autonomía respecto a los grupos de interés y los ministerios gubernamentales (García. Y ello no solo sucede por la ausencia de mecanismos institucionales que lo faciliten. La mayoría de ARENA en la Asamblea y el verticalismo que ha caracterizado las relaciones ejecutivo/ legislativo. a través de los gobiernos municipales. una tradicional actitud de sumisión hacia el poder militar (Cardenal. pese al mandato explícito de la Constitución. Y es que las administraciones posteriores a la rma de los Acuerdos de Paz. Y aunque el FMLN ha ido ganando espacios en el ámbito municipal (hoy gobierna. sino también por una cultura política que hunde sus raíces en el autoritarismo y en la sumisión al poder militar (Spence. 1997). si bien se ha observado cierta estabilidad y uidez en el trato entre las instituciones ——probablemente por la existencia de mayorías presidenciales (a diferencia de Guatemala) y por la solidez del partido gubernamental (a diferencia de Nicaragua)——. todavía está en manos de las fuerzas más conservadoras y reaccionarias. la falta de técnicos y analistas cualicados y la ausencia de una ocina especializada en el ramo explican que esa función se haya trasladado al Ministerio de Hacienda (Martínez Peñate. ambos de ARENA. encabezadas por los presidentes Calderón Sol (1994-1999) y Francisco Flores (1999). por el incremento exponencial de la inseguridad en las zonas urbanas y por el poco respeto con el equilibrio de poderes consagrado en la Constitución. Vickers. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É En cuanto a El Salvador. A eso se suma. 1998). 1995). respecto a la estricta función de control y a las interpelaciones. Por otra parte.REBELIONES. incluida la capital. en El Salvador se carece de reglamentos y sanciones para garantizar que los funcionarios públicos envíen la información solicitada por los diputados al Congreso. la derecha ganó la 243 . la Asamblea tampoco elabora los presupuestos. la Asamblea Nacional en El Salvador casi no ejercita las funciones de control político ni de elaboración presupuestaria que le atribuye la Constitución (Martínez Peñate. THOMAS. dirigirse a: SIEDER. 244 . y el deterioramiento social crearon las condiciones para el surgimiento de embates populares que acabaron por constituir una alternativa insurgente.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG paz””. de la guerra. del terrorismo de Estado y de los desplazamientos forzados. la negligencia de las autoridades en los juicios a los responsables de 1) Sobre el pobre desempeño de las instituciones democráticas en Guatemala. y la rigidez en la que se mueve el país debido al diseño macroeconómico impuesto por las instituciones nancieras multilaterales. violencia física y represión. las dicultades para que esta formación se transformase en un partido político y la lentitud con la que los exguerrilleros se han ido insertando en la vida civil. 1995: 16). siendo la válvula de escape de lo segundo la abstención y la migración. con fraudes electorales continuos. sin embargo. En su aplicación el gobierno puede encarcelar a los miembros de las ““maras”” por el simple hecho de pertenecer a ellas. cómo inuye la ““nueva pobreza”” en el contexto que se abre. 2002. el discurso de orden y disciplina que elabora la derecha (ya sea desde ARENA en El Salvador. han dado demasiadas ventajas a las elites tradicionales. que saben perfectamente cómo funciona el juego político. hoy la gente está harta de violencia y pide estabilidad. 2) Una muestra signicativa de ambas cosas es la legislación salvadoreña aprobada a nales del 2003 con el nombre de ““puño de hierro”” para combatir a la violencia a través de cercenar drásticamente los derechos y libertades de los ciudadanos. Habrá que ver. después de la extensa movilización popular de las décadas pasadas. si bien es discutible. dicultan muchísimo compaginar la dinámica de una mayor democratización en un entorno que reproduce la dominación de clase de las facciones más modernizadoras de la oligarquía salvadoreña (Vilas. En cuanto a la sacralización del ““orden”” es fruto tanto del estallido de la delincuencia común como de la impunidad gubernamental (2). En este escenario. Así. o desde el Partido Nacional en Honduras o el FRG o las coaliciones de derecha liberal en Guatemala (1)) llega con facilidad a un notable sector de las clases subalternas. expresa con crudeza el estado de ánimo de buena parte de los actores y de los observadores del proceso de paz. VICKERS y SPENCE. Hoy la democratización de las instituciones ha supuesto la desactivación de la movilización popular. Esta armación. En cualquier caso. desde el PLC en Nicaragua. En lo relativo a este último aspecto. Asimismo. el avance desigual en la ejecución de los distintos aspectos de los Acuerdos de Paz. Las divisiones y las rupturas que han ido surgiendo dentro del FMLN. la demanda de orden y la apatía social se están convirtiendo en los dos elementos más signicativos del escenario político actual en la región. el poco énfasis sobre las cuestiones vinculadas a la transformación del ámbito socioeconómico. En el pasado. la conjugación del autoritarismo político. En lo relativo al acelerado incremento de la delincuencia común. gangs o maras que emulan el vandalismo y la violencia anómica que sus homólogos cometen en los barrios periféricos de la ciudades norteamericanas. ““en un país donde su historia está en disputa. sobre todo. por cierto. por otro lado. BANANAS Y VOLCANES. quien consigue dar forma a la memoria. en los informes redactados por las Comisiones de la Verdad de El Salvador o en el informe Recuperación de la Memoria Histórica en Guatemala) supone una mutilación de la dignidad colectiva y un fraude a la historia y al futuro de los pueblos. por lo tanto. Ciertamente. La demanda de orden. en los barrios populares de las ciudades.REBELIONES. la carga de responsabilidades y la recuperación de la memoria son dos cuestiones muy delicadas: con ellas está en juego la credibilidad de las instituciones y. supone cualquier cosa menos la reconciliación. Pero no solo lo es para los que se van. Este tipo de acciones constatan que las consecuencias socioeconómicas de las políticas de ajuste han impactado con contundencia sobre los colectivos más débiles. 245 . es preciso exponer que los estratos más frágiles de las sociedades centroamericanas no solo han cargado con la peor parte del ““nuevo modelo””. es preciso mencionar que las sociedades de posguerra han supuesto la aparición masiva. gana el futuro””. de la emigración ——hacia los Estados Unidos o a Costa Rica en el caso de los nicaragüenses——. Respecto al fenómeno. bandas. Se trata de un mapa que combina el paisaje propio de los períodos de posguerra con la liberalización económica y el afán de ostentación. a nales de los noventa. exponen que cada vez tienen 3) Para mostrar la magnitud de este fenómeno. sino que además han terminado por ganarse el estigma de ser uno de los colectivos más peligrosos y violentos del nuevo mapa social de la región. sobre todo entre los jóvenes. En ese mismo sentido. cada vez más hiriente. de pandillas. denir los conceptos e interpretar el pasado. ya que a estos últimos les es más cómodo pedir a algún pariente que vive en California o Nueva York un ““favor”” para solucionar necesidades puntuales que organizarse junto a sus vecinos para pedir a los responsables municipales (que. una suma superior al total agregado de los ingresos de exportación del país durante el mismo período. Como dijo Habermas. La inmigración ha supuesto para cientos de miles de centroamericanos una opción individual a la falta de horizontes colectivos y al descalabro económicos. a veces también lo supone para los que se han quedado. es preciso señalar el fenómeno de los ““niños de la calle””. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É los crímenes de Estado perpetrados durante la década anterior (muy bien documentados. se ha convertido en un elemento de desmovilización social (3). el imaginario del país. es gráco el hecho de que en El Salvador las remesas de los emigrantes han representado. Si bien se trata de algo demasiado complejo para acotarlo en pocas líneas. 3 (d) 27.8 (c) (a) Honduras 18.2 (e) 46.2 (d) 23.2 (a) (c) 30.3 (a) 19.1 (a) 18.1 (a) Nicaragua 24. 246 59.6 (d) 59.4 (c) 53.1.1 (a) .6 (b) 22.1 (a) 1ª v 59.1 (c) 24.3 (c) 45.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Tabla 7. Abstención electoral en Centroamérica.3 (d) 49.7 (a) 54. 1998 y elaboración propia. legislativa y municipal (e) Elección para una reforma constitucional (f) Elección legislativa y municipal Fuente: Vilas. 1980-2003 Costa Rica 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 21.5 (c) 30.8 (f) 22.6 (a) 18.1 (e) 79.2 (d) 40.2 (a)/leg 83.6 (a) 13.3 (a) 20.7 (d) 81.8 (b) 20.2 (a) (c) 43.4 (a) El Salvador Guatemala 24.2 (b) 38.1 (a) 2ª v (a) Elección presidencial (b) Elección para Asamblea Constituyente (c) Elección legislativa (d) Elección presidencial.8 (a) 15.4 (d) 25. ¿Cómo interpretar la vulnerabilidad institucional? Pero las debilidades institucionales de las ““nuevas democracias”” centroamericanas no se deben solamente a disfunciones de la ““ingeniería institucional”” (Linz y Valenzuela. Así. muchos teóricos han empezado a curarse en salud y han acuñado conceptos como democracia delegativa para denir este tipo de regímenes (O’’Donnell. dichas iniciativas pierdan los comicios o no consigan despertar el interés ni el entusiasmo. precisamente. sino que también perpetúa situaciones ——entre elección y elección—— donde imperan la impunidad. 1997). Efectivamente. 1998a). la abstención no deja de ser paradójico que hoy.REBELIONES. Es más. y una de ellas es la constatación de la convivencia generalizada de regímenes democráticos que desarrollan políticas que empeoran las condiciones de vida de amplias mayorías. El desplome del imperio 247 . Finalmente. por extensión. es importante apuntar que el contexto internacional en que han orecido los regímenes democráticos es un mundo unipolar bajo la hegemonía norteamericana. 1997) ni a la torpeza de las elites (Agüero y Torcal. desaando la etimología. en lo relativo a la apatía y. Finalmente. incluso en el momento de ir a votar mucha gente ha preferido quedarse en casa. en cuanto al papel de los actores externos. después de más de tres décadas de guerra civil. 1993). sino que también la desactivación de la acción colectiva de muchos de los que se quedan. y la concertación política es una quimera cuando el mercado margina y la cultura discrimina. promueva la exclusión social y política? En todo caso. Se trata de un tipo de reduccionismo democrático que no solo pone en cuestión la competitividad efectiva de los procesos electorales (los procesos electorales de Nicaragua en 1996. la democratización es muy difícil si no va acompañada de una democratización de la sociedad y de una reducción de las profundas fracturas económicas y culturales que hoy cruzan muchos países latinoamericanos. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É menos presupuesto para los gastos sociales) mejores condiciones de vida. BANANAS Y VOLCANES. ejemplos de limpieza electoral) o la confección de la agenda que se discute en ellos. cuando nalmente es posible plantearse iniciativas de progreso social sin arriesgarse a perder la vida. la opacidad administrativa y la subordinación del poder judicial al ejecutivo (Vilas. la corrupción pública. ¿Es posible hablar en estas latitudes de una democracia que. La democracia es un régimen de integración en torno a valores y actitudes compartidas. El deterioro de las condiciones de vida de amplios sectores de la población no se ha traducido en un compromiso ni en una mayor confrontación política. la inmigración no solo supone una solución individual para quien se va. y de Guatemala o durante toda la década no son. Hay causas más profundas. y la desactivación de la amenaza que suponía la guerrilla guatemalteca y la rma de los acuerdos de paz en diciembre de 1996. Ejemplo de ello es la invasión de Haití para reinstaurar al presidente derrocado Bertrand Aristide. sino como el único posible. a partir de la década de los noventa la postura injerencista de Washington ha cambiado radicalmente. Ciertamente. la rma de los acuerdos de Chapultepec entre la insurgencia salvadoreña y el gobierno en enero de 1992. el aislamiento de Cuba y la derrota en las urnas (previo acoso militar) de la experiencia sandinista. la negativa a apoyar las veleidades golpistas de Jorge Serrano en Guatemala o la de los militares hondureños. exilio o desmoralización de aquellos sectores que. Ahora falta por ver la actitud de las elites cuando. Con la victoria electoral. Pero. aparezcan 248 . pues. para con los regímenes democráticos.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG soviético. canaliza pacícamente las demandas de la ciudadanía y acota las posibles transformaciones a la ““agenda de políticas”” que imponen las instituciones económicas multilaterales. Pero también cabe señalar que estas nuevas democracias no se han reinstaurado hasta que las elites domésticas percibieron la evaporación de cualquier modelo alternativo que pudiera cuestionar el statu quo. Queda por ver. en las generaciones venideras. la lectura de los conictos centroamericanos cambió notablemente. ¿de dónde proviene tanto entusiasmo para con la democracia? Hay quienes argumentan que en la actualidad la institucionalidad democrática es la única que garantiza la estabilidad política. también existen quienes piensan que una disminución de la presión internacional puede suponer la revitalización y el desarrollo de proyectos políticos y económicos en clave doméstica. Así. la región perdió importancia estratégica para los Estados Unidos hasta quedar parcialmente olvidada y marginada. y hasta haber hecho efectiva la desaparición. Y es que el marco geopolítico resultante del desvanecimiento de la guerra fría supuso un nuevo orden regentado por la administración estadounidense y. es necesario repetir los enormes benecios (si se compara con los regímenes autoritarios que dominaban la escena política hasta los setenta) que han supuesto la reinstauración de las democracias representativas. dejó sin coartada al discurso antidemocrático. Clinton y Bush Jr. Quizás ello nos dé la llave para interpretar el entusiasmo mostrado por las administraciones Bush. con ello. en las elecciones nicaragüenses de febrero de 1990. hasta qué punto este relativo ““olvido”” es benecioso o nocivo ya que si bien hay quienes tildan esta actitud de traición. Efectivamente ——aunque sin terciar el n de la historia—— el modelo liberal democrático apareció no solo como el único homologable. abogaron por un cambio político radical. de la coalición antisandinista. en su momento. si la posición internacional de América Central anterior a la década de los noventa se interpretó a tenor de la hipotética amenaza de la actividad insurgente hacia el statu quo. como en Costa Rica. Pero el nuevo modelo neoliberal no solo afectó a las políticas económicas. mientras que en otros se desarrollaron políticas monetaristas y librecambistas desde regímenes autoritarios. la mayoría de los grandes países de América Latina adoptaron una estrategia de desarrollo económico basado en la substitución de importaciones. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É nuevamente opciones políticas transformadoras que compitan electoralmente ——y con ciertas posibilidades de ganar—— en el marco institucional democrático. también conllevó la desregulación masiva de los mercados de trabajo y la descapitalización de los servicios de salud. LOS FRUTOS DEL CONSENSO DE WASHINGTON Hasta mediados de la década de los ochenta. o corporativistas como en la Nicaragua sandinista). Sería a partir de la década de los noventa cuando tanto las coordenadas institucionales como las socioeconómicas de todos los países acabarían por converger (Gomà. Al cabo de una década.REBELIONES. sino que a nivel económico se abandonarían las estrategias estatistas y reguladoras para seguir dos directrices: la adopción de políticas neoliberales de corte fondomonetarista. Su aplicación supuso un giro de la gestión de la demanda a la incentivación de la oferta. Todo ello a la par de la reducción de los márgenes de maniobra nacional de todos los países debido a la rígida condicionalidad impuesta por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. y la apertura de las economías hacia el exterior. educación y vivienda social. sin que se generara ningún tipo de programa compensatorio en políticas de garantía de rentas. 2. Esta estrategia (que suponía una notable intervención de los poderes públicos en el proceso industrializador) se realizó desde una notable ““diversidad””: en algunos países el Estado mantuvo un importante rol en la economía (ya fuera a partir de políticas social-reformistas. 1998). Respecto a la adopción de políticas neoliberales cabe señalar que estas se implementaron bajo la herencia de la ““década perdida”” (caracterizada por las restricciones de crédito impuesto por la crisis de la deuda y por el decrecimiento económico). BANANAS Y VOLCANES. y de la creación de excedente público a la consideración de los benecios privados como el único factor creador de bienestar colectivo. En el istmo el ajuste se llevó a cabo en una situación donde la relación media entre 249 . como en El Salvador o Guatemala. En esta década no solo se llevaría a cabo una ola de democratización. los efectos de estas políticas han sido el incremento de la dualización social (Salama y Valier. 1997). Este proceso de precarización se ha vivido con mayor gravedad en los países centroamericanos que en el resto del subcontinente ——con excepción de Costa Rica. En este destacan las tablas referidas al Índice de Desarrollo Humano (IDH). 1990 IDH.580 Diferencia entre IDH y el PIB p.568 . 1998).SALVADOR MARTÍÍ I PUIG deuda externa y PIB doblaba la tasa latinoamericana (74 % frente al 36 %). Rango en el PIB per cápita (p. la reconstrucción y la desmovilización de los ejércitos insurgentes y la reducción de las Fuerzas Armadas (Cardenal y Martí.883 . Finalmente. ALCA). en las que se incluye.c.859 . 1999: 138).c.580 .743 . sufren un deterioro en el IDH entre 1990 y 1996.884 .).651 . País Costa Rica Panamá Nicaragua El Salvador Guatemala Honduras Rango en el PIB p.c. siendo el caso nicaragüense el más dramático ——solo comparable internacionalmente con Iraq. 1990 27 37 59 71 75 79 Rango en el PIB p.563 . país que ha sufrido una guerra y el bloqueo de las Naciones Unidas (Close.. Ambas cosas en un contexto marcado por la posguerra. 1996 23 0 -4 -5 -26 7 Fuente: PNUD en Close.2.. Todos los países centroamericanos. la mortalidad infantil y la distribución del ingreso.c. el acceso a servicios sociales.. y donde los términos de intercambio de los productos de la región se deterioraron un 40 % en los últimos 15 años.592 .. 1996 IDH. los niveles de analfabetismo.1999.916 .576 .c. 1996 31 43 117 115 112 114 . en cuanto a las políticas de apertura económica al mercado internacional cabe señalar la reactivación de viejos proyectos de integración económica regional como el Mercado Común Centroamericano. además de la renta per cápita. así como la discusión de proyectos para la creación de un mercado común a nivel hemisférico (el Área de Libre Comercio de las Américas. Todo ello se ha observado atendiendo las estadísticas elaboradas por el PNUD y que se publican anualmente en el Informe de Desarrollo Humano del PNUD. MCCA. 1990 26 5 17 3 -8 -2 Diferencia entre IDH y el PIB p. a excepción de Honduras. En la tabla que se expone se observa rápidamente el descenso en la región de todos los indicadores sociales. Índices de desarrollo humano y la diferencia entre ambos entre 1990 y 1996 para América Central. Una reactivación que parece indicar más la pérdida de centralidad de las agendas de desarrollo nacionales y la imposición de 250 . Tabla 7. elites y Fuerzas Armadas Antes de hablar directamente de los actores que se enzarzaron en un conicto bélico durante casi tres lustros es importante apuntar que en el nuevo escenario la política resultante (los regímenes liberal-democráticos) no fue el objetivo ni el reto de ninguno de ellos. sobre todo. En denitiva. y a pesar de la literatura generada por este fenómeno (Pérez Balodano.org/regions/re2/colsultaive_group 251 . Para la izquierda ——aglutinada en torno a organizaciones guerrilleras—— el orden deseado siempre fue la revolución y la transformación social. las exportaciones de la región han seguido dependiendo básicamente de productos primarios. económica y política y. basándose en los productos tradicionales. y la composición de las exportaciones ha continuado. la participación norteamericana ha crecido notablemente. la derecha. por ende. los efectos de este proceso aperturista han sido contradictorios: la concentración geográca de las exportaciones se ha incrementado. este colectivo fue más entusiasta para con el régimen cubano que para cualquier otro del subcontinente. BANANAS Y VOLCANES. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É proyectos controlados (no se sabe demasiado por quién. encabezada por la oligarquía criolla y patrocinada de forma incondicional por 4) El informe puede obtenerse en la dirección electrónica: htp://www. LOS ACTORES EN ESCENA Partidos. 1999) es preciso preguntarse también si el rastro apocalíptico del huracán fue.iadb. quienes discuten los montos de la devolución de los servicios de la deuda (léase programas como el HIPIC) y.REBELIONES. un indicativo de la precariedad y vulnerabilidad en que está sumergida la mayor parte de la población. sino que pertenece a una agenda controlada por las organizaciones multilaterales. A la vez. como por ejemplo el Plan Puebla Panamá) que no la superación de problemas domésticos. lo que hace que sus ingresos continúen siendo muy vulnerables a choques externos (Bulmer-Thomas. el informe del Grupo Consultivo para la Reconstrucción y Transformación de América Central (4)). la misma capacidad de supervivencia de los países de la región. 3. Con todo. en gran medida. 1998: 447) ya sean de carácter económico o meteorológico ——tal como aconteció a nales de octubre de 1998 a raíz del catastróco paso del Huracán Mitch por la región (ver. en este sentido. Por otro lado. Aunque parece que la capacidad de solventar estos ““problemas”” ya no es tampoco un objetivo al alcance de los gobiernos nacionales. en su mayoría. al ““viejo orden””. la organización. si bien es importante observar un notable cambio en la conducta de las elites políticas de ambas formaciones (ya sean las cúpulas de las antiguas guerrillas o los dirigentes reciclados de la rancia derecha reaccionaria). Así las cosas. Un de las más sorprendentes es su cambio de postura respecto al orden imperante. no deja de ser paradójico que las mayores mutaciones acaecidas en la derecha y la izquierda desde la eclosión de la crisis de los ochenta hayan acontecido en el marco de la simbología. En esa dirección cabe puntualizar que no siempre quienes se denen como demócratas lo son. 1996. defensoras de la democracia liberal y del ““libre mercado”” no han supuesto cambios reales en cuanto al desempeño de sus tareas. pues desde las primeras elecciones celebradas en los tres países hasta la fecha las formaciones políticas conservadoras. ya que si bien esta justicó la activación y continuidad del conicto armado a lo largo de una década con apoyo en la existencia de factores estructurales (como la persistencia de la pobreza. una vez rmados los acuerdos de paz. aún con mayor comodidad que antes. Sobre la base de ello. la transformación de la derecha desde posturas profundamente reaccionarias y autoritarias hacia la adopción de conductas civilistas. aunque algo remozado. el carácter de las organizaciones que lideraron dicho enfrentamiento y en el de la institucionalidad 252 . Así las cosas. Font. por ahora solo la derecha ha tenido oportunidad de demostrar su quehacer y. Al otro lado del espectro político. siempre se mantuvo anclada en una concepción autoritaria y elitista y nunca ——hasta nales de la década de los ochenta—— dejó de pensar en un regreso.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG la administración gringa. 1998). bajo diversos mantos partidistas. sino a una decisión estratégica fruto de la percepción de que el nuevo sistema político les permite. ya que a menudo la aceptación de la ““democracia”” no se debe a una transformación en los valores de los participantes. defender y promover sus intereses (Cardenal. la injusta distribución de la propiedad o el perverso reparto de la riqueza). el centro de las preocupaciones ha gravitado en torno a los aspectos institucionales. podemos armar que las políticas generadas por la derecha desde la administración no han cambiado las perniciosas tendencias seculares de exclusión y empobrecimiento de grandes colectivos ——más bien al contrario. precisamente por ello. Así. Con todo. a primera vista podríamos armar que los ““nuevos regímenes liberal-democráticos”” nacidos del desenlace bélico no satiscieron plenamente a ninguno de los bandos que otrora se enfrentaron en una encarnizada batalla. son las que han obtenido repetidamente la victoria en las urnas. cabe señalar que la izquierda también ha sufrido notables transformaciones. la capacidad de desarrollar políticas de gobierno ha sido una tarea exclusiva de la derecha. por lo que se reere a las políticas de gobierno. en la última década del siglo. sus stock propositivo. hasta la confrontación entre sectores más radicales. En todo caso. cabría preguntarse si en Centroamérica este confuso paisaje de la otrora izquierda insurgente ——donde. cuando ha nalizado un período que bien podría calicarse de ““coyuntura crítica”” ——en los términos que Collier & Collier (1991) denen. No es fácil hacer un balance de la izquierda transformadora centroamericana precisamente ahora. nalmente. Aunque a la hora de hacer un balance de los cambios acontecidos en el seno de lo que un día fue la izquierda insurgente tendríamos que observar. Y es precisamente de dicho reto que se deriva la cuestión de la ““oferta propositiva””. uno de los retos de la nueva izquierda está en la capacidad de crear consenso y en que seduzca a amplios sectores ——que. como mínimo. pero no en el de la transformación del tejido social ni en el de la estructura de propiedad de la tierra ni en el reparto equitativo de los activos económicos. En este sentido. Obviamente las tareas expuestas no son simples ni se consiguen según recetas. a saber. Otra cuestión está en si además del abandono de los elementos simbólicos vinculados al mundo de la lucha político-militar la izquierda también deseche códigos y conductas propios de este. como muy bien apunta Torres-Rivas (1996: 13) los partidos difícilmente se dividen por las bases. muchos de ellos están en situaciones caracterizadas por la precariedad. Con todo. Sobre ella debemos partir de la necesidad de que las nuevas formaciones de izquierda elaboren un programa que cumpla tres elementos esenciales: que sea razonable. Sobre ello. nalmente. a lo largo de toda la década. o si solo es un capítulo más de la ——ya tradicional y estéril—— dinámica centrífuga de las elites políticas de la izquierda. ciertas formas de sectarismo e intolerancia. y quienes piensan en estrategias electorales marcadas por la moderación y las alianzas. En esta dirección. se han cruzado acusaciones y denuncias entre sus militantes—— es el incipiente reejo de proyectos políticos claramente diferenciados de lo que en su momento fue el programa revolucionario. que sea transformador. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É del Estado.REBELIONES. Pareciera que en la opaca historia de los pueblos la energía social acumulada a través de prolongados períodos se condensa para estallar en un breve plazo de tiempo. sino a través de un minucioso análisis de la realidad y del cambio de las relaciones entre el Estado y la sociedad. la mutación de su mundo simbólico y. que sea capaz de observarse como alternativa de poder y. sino por las elites y por muy diversas cuestiones: desde la politiquería y ambición de algunos. BANANAS Y VOLCANES. el esfuerzo realizado por las organizaciones analizadas para insertarse y apuntalar el Estado de Derecho no es nada desdeñable. tres aspectos: su transformación organizativa. cabe decirlo. la polémica obra de Castañeda (1996) quizá acierte al titular la coyuntura de la izquierda latinoamericana que se abre con la década de los noventa con la frase de la guerre est nie. y de este con la econo253 . continúan constituyendo activos muchísimo más importantes que la titularidad abstracta de derechos y capacidades individuales rubricados en las nuevas Constituciones reformadas (Vilas. o ser de ““buena familia””. pues en el proceso de apertura. 1998). 1995. 1996). la libre competencia o la desregulación coexisten con el mantenimiento de prácticas corporativas y estilos clientelares y. ya que en cada uno de los países citados conocer a ““alguien”” en el gobierno. tener amigos. los discursos en defensa de la legalidad. democratización y modernización del Estado iniciado en los tres países (durante y después del enfrentamiento militar) existen aún varios interrogantes. De ello dependerá realmente la valoración nal de si la mutación acontecida en la izquierda transformadora tuvo razón de ser. A pesar de ello. si bien en el presente ha disminuido (aunque tampoco cabe ser demasiado optimista. Por un lado. perdían la función de titulares del gobierno. Y por otro. no todo ha sido adverso para los cuerpos armados de la región. sobre todo en el caso guatemalteco) su capacidad de inuencia directa en las esferas de gobierno. Sanahuja. Del análisis de los tres actores se deriva la necesidad de señalar la persistencia de notables deciencias y disfunciones. Y es que ante la irrupción de la amenaza insurgente en El Salvador y Guatemala se produjo la paradoja de que mientras los militares cobraban una mayor centralidad en la conducción de los asuntos del país. a saber.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG mía. la retórica de la reforma del incipiente ““Estado de Derecho”” convive con la manipulación de los presupuestos gubernamentales para alimentar lealtades políticas. en esta nueva institucionalidad cabe hablar también de un actor que hasta la década de los ochenta fue central. Así las cosas. en cualquier caso ya existen experiencias municipalistas gestionadas por esta que nos pueden dar luces sobre las direcciones tomadas. Sobre ello hay que exponer que estas ——se dice—— han mutado de naturaleza. es preciso señalar el incremento exponencial de su incidencia económica ——hecho nada desdeñable si se tiene en cuenta que hablamos de países que todavía están inmersos en el largo camino de la reconstrucción de sus economías de posguerra (Dunkerley y Sieder. a la vez que la exaltación de las virtudes del mercado se conjugan con los comportamientos rentistas. las Fuerzas Armadas ——históricamente garantes del orden y muchas veces gestores directos de los asuntos públicos. que la retórica democrática de igualdad de oportunidades y el trato ante la justicia se ve constantemente desautorizado por la realidad. pues si bien es cierto que ha disminuido su centralidad en la dirección pública de los asuntos del país. cabe puntualizar que durante la década anterior tuvieron acceso a una cantidad ingente de recursos (a través de los nutridos presupuestos de los programas contrainsurgentes) que supuso la creación de un nuevo sector pudiente: la llamada ““burguesía armada””. Finalmente. 254 . en esta dirección. Así las cosas. hasta entonces. en Centroamérica. Tal como se observa en la otra tabla siguiente. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Muchos analistas exponen que es una trágica ironía ——a la que la política y la historia es muy proclive—— que en Nicaragua. habían permanecido en la clandestinidad. la mayoría de los ciudadanos preferían un sistema democrático. y a algunos de los artíces de la Contrarrevolución en Nicaragua de mano de la Alianza Liberal. el rechazo individual a alguno de los actores políticos presentes en los actuales sistemas políticos no ha supuesto el desprestigio del sistema democrático. a nales de la década. Otra cuestión es el grado de satisfacción de los rendimientos de las ““democracias realmente existentes””. la vida política en democracia ha supuesto bastante más que la legalización de los partidos y la consolidación de instituciones representativas. Es más. A pesar de ello. sobre todo. si bien en los datos del 2001 se observa una fuerte erosión de su apoyo (con la excepción costarricense) frente a los que dicen preferir en ocasiones uno autoritario o que les da igual. El Salvador y Guatemala los procesos de democratización recientemente acaecidos gracias a la quiebra del antiguo orden que supusieron las movilizaciones populares y a los embates revolucionarios.REBELIONES. hayan devuelto el gobierno a los representantes de la más rancia oligarquía embarcada en partidos de derecha de nuevo cuño en El Salvador (con ARENA) y en Guatemala (con el PAN). para muchos ciudadanos de estos países las organizaciones sociales. Recobrados los derechos civiles ha emergido una galaxia de movimientos sociales y formaciones partidarias que. al tiempo que las condicionalidades jadas por los organismos nancieros internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). en el marco de la ciudadanía. Todo al contrario (tal como vemos en la tabla que sigue). la justicia o el Congreso: según los datos del Latinobarómetro de 1997 las primeras inspiran un grado medio de conanza (agregado para todo el subcontinente) del 47 % frente al 18 % que inspiraban las segundas. BANANAS Y VOLCANES. las organizaciones eclesiales y la prensa independiente gozaban de mayor conanza que las formaciones partidarias. con datos de 255 . el Banco Mundial (BM) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acentúan el sesgo de clase en las políticas económicas y consolidan las posiciones de poder de aquellas elites modernizadas en cuanto a su integración en el mercado ——aunque no respecto a sus actitudes para con los demás sectores de la sociedad. ¿Hasta dónde llega la casualidad? ¿Y los ciudadanos……? La realidad centroamericana de los noventa también ha sido un espacio en el que han emergido manifestaciones portadoras de esperanza y creatividad. Posiblemente. o a necesidades elementales que es preciso satisfacer (como las asociaciones comunales o de pobladores. Las razones de esta aparente paradoja entre el apoyo al sistema político y el descontento hacia los rendimientos que este genera pueden estar relacionadas con los aspectos que hemos ido desgranando a lo largo del texto. Período que. 1991). a pesar de sus limitaciones y errores. Esta ““politización”” de la vida privada ha implicado necesariamente una redenición de las relaciones entre la esfera de lo público y lo privado. uno de los principales factores de esta lógica haya sido el recrudecimiento de la vida cotidiana de grandes sectores de la población. Se trata de actores agrupados en torno a identidades sociales básicas (como los movimientos de mujeres. o las ollas comunales).SALVADOR MARTÍÍ I PUIG 1998. La profunda crisis económica. visibilidad social. las agrupaciones de desplazados y desmovilizados. los despidos masivos de empleados públicos y los drásticos recortes de los servicios sociales ha supuesto que las decisiones tomadas en la esfera pública irrumpieran con fuerza en el ámbito de lo doméstico. por primer vez en la historia. aumentando su conanza en la organización y dándoles conocimiento de las ventajas derivadas de trabajar y presionar unidos (Vilas. solo un 15 % de los entrevistados decían estar muy satisfechos y un 29 % más bien satisfechos. Durante ese período. creando una renovada capacidad de expresión de ciertos sujetos sociales: los llamados nuevos sujetos sociales. Esta mayor visibilidad social de colectivos populares que luchan y demandan ——con mucha mayor autonomía que antes—— un espacio donde ejercer sus derechos ante unos ejecutivos que marginan y excluyen es un elemento a destacar. de jóvenes. su movilización (muchas de las veces de forma dependiente o canalizada) dio como fruto un incremento de su sentimiento de ecacia política. Es a partir de este fenómeno que cabe comprender la activación de actores sociales que anteriormente se habían manifestado de forma subordinada a otros protagonistas de la acción colectiva. con la eclosión de los procesos revolucionarios en la región. Y es precisamente desde esta perspectiva que cabe introducir en estos países ——y sobre todo en Nicaragua—— una variante clave en su vida política: una cultura política movilizadora y combativa fruto del período revolucionario. Ha sido esta creciente dicultad para ““resolver”” y ““salir adelante”” lo que ha ido quebrando las esferas que anteriormente separaban lo privado de lo público. el conicto político dio a esos actores. 256 . o confesionales). de indígenas. a intereses especícos (como las redes ecologistas o ambientalistas). impactó en el imaginario de numerosos colectivos sociales que ahora no se resignan a la pasividad ante los embates neoliberales dictados desde el ejecutivo por las elites encaramadas en la cúpula de la nueva institucionalidad. En la década de los ochenta. 2 2.3.4 27.5 2001 1996-2000 1996-2000 2001 En ocasiones un gobierno autoritario es mejor que la democracia La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno Fuente: Latinobarómetro de 1996-2000 en Payne. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É .4 56.0 2001 A nosotros nos es igual la democracia que la dictadura Con qué frase está más de acuerdo (en %) NS/NC 2.6 4.3 9.6 1.257 47.0 5.5 1996-2000 1.0 17.0 4.9 16.9 4.7 22. BANANAS Y VOLCANES.8 24.5 63.9 2001 2.5 1996-2000 Encuesta sobre la preferencia de sistema político Tabla 7.7 11.6 10.6 7.5 37.9 78.2 56.2 20.0 22.7 61.9 21.8 8.9 16.2 3.1 19.2 17.7 25.5 1.3 7.8 2001 No responde REBELIONES.3 15.2 10.9 71.1 9.7 60.9 3.1 4.8 49.2 1996-2000 12.5 13. 6.3 34.3 19.6 17.0 2.2 8.6 42. Media Latinoamericana Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua PAÍS 6.4 19.7 20.2 7.6 1.9 18. et al (2003).3 3. 8 29.7 Nada satisfecho NS/NC (N) 18. la posibilidad de nuevos embates sociales es casi tan previsible como necesaria en la tarea de allanar los enclaves autoritarios y las prácticas excluyentes que aún persisten.5 17902 37 13. sería ingenuo imaginar que la historia ha llegado a su n. Opuestamente a los lugares comunes donde se refugia el conformismo.4. En esta dirección.2 3.2 5. se podría armar que una de las características más relevantes de esta década que termina ha sido la progresiva recuperación (aunque no denitiva ni completa) del sentimiento de muchos habitantes de ser ““ciudadanos de pleno derecho””. La persistencia de este mito ——el de la posibilidad de crear un país donde todo el mundo tenga ““un lugar bajo el sol””—— será la clave para interpretar el futuro. 258 . antes de nalizar este punto. y que sesgan y bloquean el contenido del adjetivo ““democrático”” que ostentan las instituciones de los países citados. Grado de satisfacción con el funcionamiento de la democracia (en %) PAÍS Muy satisfecho Más bien satisfecho Media Latinoamericana Media Centroamericana Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua 11 26 15.6 27 14 16 11 7 27 34 41 26 20 No demasiado satisfecho 79. ante tal paisaje. Así. Una lucha tenaz que se ha librado gracias a la permanencia de un imaginario que visualiza un mundo mejor y más justo.8 5000 26 40 34 40 45 8 12 9 12 25 13 0 1 11 4 1000 1000 1000 1000 1000 Fuente: Latinobarómetro de 1998.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Tabla 7. Esta recuperación (que en algunos países ha sido un estreno) ha supuesto una alambicada lucha. MAPAS 259 . Centroamérica y el Caribe. .260 Mapa 1. .261 Mapa 2. Centroamérica. Mapa físico. 262 Mapa 3. . Centroamérica. Mapa político. .263 Mapa 4. Los tres espacios económicos de la época colonial. . Intervenciones estadounidenses en Centroamérica y el Caribe.264 Mapa 5. 265 Mapa 6. . Principales cultivos y yacimientos. Centroamérica. Conictos en los años ochenta.266 Mapa 7. . AGUILAR. Kansas: Sheed and Ward. (1986). ““Negotiation in Conict: Central America and Contadora”” en: Hamilton et al. Crisis in Central America. descentralización y gobernabilidad en América Latina. (1982). C. the Presidents. Madrid: Ariel. E. (2004). A. Boston: South End Press. San José: Editorial Universitaria Centroamericana. Contadora and the Diplomacy of Peace in Central America. y TORRES-RIVAS. (1999). X. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Bibliografía ACKER. México. ADRIANCE. 1976-1993. Guatemala: FLACSO. (1998). Crossroads. Managua: Centro Ecuménico Antonio Valdivieso. (1993). J. J. Boulder: Westview Press. M. T. ANDERSON. University Park. Los sucesos políticos de 1932. Á. The Making of a Banana Republic. América Central y el Caribe. El Salvador 1932. Boulder: Westview Press. ALCÁNTARA. Vol. M. Sistemas políticos de América Latina. G. San Salvador: FundaUngo. Guatemala. II. ARONSON. Honduras. Congress. ARNSON. Del autoritarismo a la paz. ——. Historia del pueblo de Dios en Nicaragua. and Central America. (1990). PA: The Pennsylvania University Press. y SANAHUJA. (1987). Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca. S. ARTIGA. ““Gobernabilidad en América Latina y la aparición de nuevos actores”” en: MARTÍ PUIG. M. BANANAS Y VOLCANES. Etnicidad. La política y los sistemas de partidos en Centroamérica. AGUILERA.). ““Contadora and the US Congress”” en: Bruce Bagley (ed. 267 . Opting for the Poors. (2002). C.REBELIONES. (1988). A. ARNÁIZ. G. Washington: Georgetown University Press. Low Intensity Conict. The Soft War. Sombras de una batalla. Tucson: The University of Arizona Press. BARRY. New York: Grove. L. et al. (1983). R. (1987). M. (1986). Mímeo. ““Cuatro hipótesis para entender la transición””. P. Managua: CRIES. (1984). The El Mozote Massacre. BISHOPING. B. (1994). AYA. Revista Pensamiento Propio. (1990). T. 36-37. & SCHUMAN (1992). G. Con Sandino en Nicaragua. D. Perú 1965: Apuntes sobre una experiencia guerrillera. ——. M. (1983). (1985). ——. The new Battleeld. Politica and Revolution in Central America. E. BENDAÑA. ““Reexiones sobre la participación popular””. R. Basic Eclesial Communities in Brazil: The Challenge of a New Way of Being Church. Religious Roots of Rebellion. BÉJAR. (1991). ““Reconsideración de las teorías de la Revolución””. (1987). VERGARA. Stubborn Hope. Intervention and Counterrevolution. BEEDE. y CASTRO. BERRYMAN. S. Zona Abierta. Lexington: Heath & Co. New York: Garland. ([1934] 1985). Habana: Casa de las Américas. Washington: Maryknoll. Las alianzas de familias y la formación del país en América Latina. Desplazados por la violencia en la ciudad de Guatemala..F. D. Managua: Vanguardia. C. (1990). Managua: Editorial Nueva Nicaragua. BARRY. R. (1985). y CAMÚS. R. 66. & PREUSCH. BASTOS. (1984). ““Reactionary Despotism in Central America””. México D. Journal of Latin American Studies. BINFORD. 13. (1996). BARRY. BARRY. D.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG ASHBY. A Compelling story for everyone concerned with the lives of Third World Peoples. D. Christian in the Central American Revolution. T. y CASTRO. (1994). New Mexico: InterHemispheric Education Resource Center. The Bear in the Backyard: Moscow´s Caribbean Strategy. Guatemala: FLACSO. BATAILLÓN.: FCE. R. (1988). (1969). (1987). AZEVEDO. H. ““Pens and Polls in Nicaragua: An Analysis of 268 . Managua: CEI-EARIES. BELLI. J. La mujer habitada. Religion. New York: Orbis Books. 15. Pensamiento Propio. T. Guerra de Baja Intensidad: y sobrevivencia. BALOYRA-HERP. La tragedia campesina. Nicaragua: País sitiado. ““Contras y Recontras nicaragüenses: Reexiones sobre la acción armada y la constitución de actores político-militares””. BALMORI. (1994). BELAUSTEGUIGOITIA. (1987). The Counterinsurgency Era. New York: Free Press. C. J. (1982). BROWN. (1991). Managua: Editorial Nueva Nicaragua. Inc. SPENCE. (1995). American Journal of Political Science. Democracy and Its Discontents. ——. Managua: Nueva Nicaragua. Carlos. 36/2. Elites agrarias y democracia. The Political Economy of Central America since 1920. México D. D. Power. New York: Harper & Row. ——. Merecido Tributo. CARDENAL. 1990-1995. BRADING. K. BLAUFARB. La búsqueda del consenso en Nicaragua. ——. (1987). R. BRODIE.REBELIONES. Contra Terror in Nicaragua. Journal of Latin American Studies. Boston: Unwin Hyman. (1986). Umbanda: Religion and Politics in Urban Brazil. BULMER-THOMAS. (1989). BANANAS Y VOLCANES. CABEZAS. A. (1993). (1996). BLOKLAND. Land. At War in Nicaragua: The Reagan Doctrine and the Politics of Nostalgia. BLACK. T. D. (1988).. El surgimiento del Estado-Nación. Orbe indiano. Journal of Latin American Studies. ——.: FCE. et al. Encuentro. y VICKERS. Cambridge: Iniciativas Hemisféricas. (1991). O. ““Economic Development over the Long Run -Central America Since 1920””. V. R. BURNS. Ann Arbour: University of Michigan Research Press. (1989). B. BRAVO. BURNEAU. New York: Cambridge University Press. ““Participación campesina en el programa de estabilización y ajuste económico en Nicaragua””. 1798-1858. ““Church and Politics in Brazil: The Genesis of Change””. Tesis Doctoral: Universidad Autónoma de Barcelona. (1985). 15/2. BROCKETT. ““Run Model of Developement for Central America””. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É the 1990 Preelection Surveys””. (1982). (1985). (1996). DYE.. Boston: South End. BORGE. Managua: Vanguardia. soluciones parciales. C. (1977). 1/17. 37/38. Managua: Distribuidora Cultural. 269 . R. A. Conictos difíciles. G. BUTLER.F. J. and Poverty: Agrarian Transformation and Political Conict in central America. (1996). The Good Neighbor. Managua: IHN. La paciente impaciencia. Cambridge: Hemisphere Initiatives. 1491-1867. T. New York: Pantheon Books. London: Institute of Latin American Studies. De la monarquía católica a la república criolla. D. (1988). R. el amanecer ya no es una tentación. (1983). How United States wrote the History of Central America and the Caribbean. Nicaragua. Una explicación del proceso de transición salvadoreño. S. D. La montaña es algo más que una inmensa estepa verde. G. BUTLER. ““El impacto de los Acuerdos de Paz en el despertar étnico de Guatemala”” en: MARTÍ PUIG. R. S. y MARTÍ. (1986).: CEPAL. Notas para el estudio de América Latina y el Caribe. A. (1991). ““The Liberal Era. (2004). L. CASTAÑEDA. América en un nuevo mundo. Sandino. U.) (1986). CASAÚS. (1988). El desarrollo en Centroamérica en la posguerra. A. ““La metamorfosis de las oligarquías centroamericanas””. ——. S. (1998). (eds. CHAMORRO. América Central. CERDAS. Two Steps Back”” en: Di Palma. CARDENAL. (1996). ““La difícil conquista de la paz y la democracia en El Salvador”” en: BOTELLA. CHOMSKY.). J. J. J. y Whitehead. S. M. Barcelona: ICPS. London: St. ““Nicaragua: One Step Forward. y SANAHUJA. A. Centroamérica después de la crisis. CARDENAL. ““América Latina y la terminación de la guerra fría: un ensayo sobre la frustración”” en: LOWENTHAL. CASTELLNOU. Revolución en la familia. M. (1998). (1994). 18. Colchester: PhD Thesis. y SANAHUJA. C. S. M. E. ——. ““Rendimientos institucionales”” en: CARDENAL. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca. México: Fondo de Cultura Económica. (1992).) (2002). El Salvador: la transición y sus problemas. Cambio político en El Salvador. México D. Santiago de Chile: CEPAL. Barcelona: Planeta. 1987: Nicaragua. (1993). Barcelona: Crítica. S. Central America since Independence. The Central American Impasse. Nicaragua.F. (1986). Las democracias inciertas. México D. R. 1870-1930”” en: Bethell (ed. J. La intervención de los Estados Unidos en Centroamérica y la lucha por la paz. Polémica. (2002). ——. Madrid: Ariel. Nicaragua: El impacto de la mutación política. (comps. Etnicidad. M. CARDENAL. A. S. y SANAHUJA. G. América Central. Lima: EDIMISSA. descentralización y gobernabilidad en América Latina. Madrid: CIS. Artisans & Revolution: A political Sociology of the Urban Informal Sector in Nicaragua. San Salvador: UCA Editores. New York: Vintage. Martin’’s Press. Las democracias inciertas. Traders. L. CARDOSO. Madrid: Ariel. CHRISTIAN. La quinta libertad. el APRA y la Internacional Comunista. New York: Cambridge University Press. (1998). y MARTÍ.: CEPAL.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG ——. CEPAL (1980). The Utopia Unarmed. (1981). A. (1984). N. La democracia y la tierra. (1998).F. y GONZÁLEZ. J. S. A. ——. G. 270 . (1988). of Essex. ——. y TREVERTON. (1976). (1987). Managua: CSE. K. (1979). R. (1986). ““The Nicaraguan Elections of 1984””. (1987). Barcelona: Crítica. D. UU. the sandinistas and the CIA. E. V. Habana: Casa de las Américas. M. Frances Pinter: London. R. The Chamorro Years. San José: DEI. (1989). Boulder: Lynne Rienner. ([1832] 1984). DÉBRAY. CLAUSEWITZ. D. La revolución dentro de la revolución.. 23. DICKEY. Transición y crisis en Nicaragua. y TORRES. Undoing Democracy: The Politics of Electoral Caudillismo. (1995). D. CRAWLEY. ——. ““The Children of War: Street Gangs in El Salvador””. Historia agraria de las Segovias Occidentales. E. y DEONANDAN. L. (1961). C. CORAGGIO. COLLIER. Guatemala. Memory of Counter-Revolution -life with the Contras. De la locura a la esperanza. Guatemala: UNOPS. Latin American Research Review. Nicaragua: . CEH (1999). A Portrait of Nicaragua and the Somozas. ““Moscow and Nicaragua: Two Sides of Soviet Policy””. NACLA. (1999). (1998). Donostia: Gakoa. With the Contras. New York: Touchstone. (1985). CLOSE. R. Resultados de las elecciones de noviembre de 1984. ——. N. J. 4/2. COMISIÓN DE LA VERDAD DE NN. XXXII # 1. A. CLOSE. BANANAS Y VOLCANES. 5/1. & COLLIER. CLEMENT. DELLA CAVA.REBELIONES. Dictators Never Die. De la guerra. J. Boulder: Lynne Rienner. C. Nicaragua: Politics. COMISIÓN DE ESCLARECIMIENTO HISTÓRICO. ““Catholicism and Society in Twentieth-Century Brazil””. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É CHOMSKY. NY: Lexintong Books. ——. L. vol. (1990). K. (1987). (1991).. D. P. (2004). CORAGGIO. (1993). Princeton: Princeton University Press. Legislatures and the New Democracies in Latin America. Managua. Barcelona: Labor. S. Los guardianes de la libertad. CIERA (1984). (1985). Comparative Strategy. New York: Doubleday. Economics and Society. 271 . B. CRUZ. DECESARE. ““La hegemonía del poder popular en la revolución Sandinista””. La guerra de doce años en El Salvador. Electoral Studies. A Report in the Wilds of Nicaragua. Memoria del silencio. Shaping the Political Arena. CONSEJO SUPREMO ELECTORAL (1984). Encuentro. y HERMAN. London: Hurst & Company. 2/2. CIERA. Y por eso defendemos la frontera. SALVADOR MARTÍÍ I PUIG DIEDERICH. (1985). Afers Internacionals. (1998). M. M. University of Texas. The Sandinistas and the Nicaraguan Revolution. ““El proceso de democratización en Nicaragua. (1979). M. ““Las derechas: del anticomunismo al neoliberalismo”” en: CARDENAL. & O’’SHAUGHNESSY. FARER. S. FALLA. (1999). J. Centroamérica: Su historia.). (1992). ““Religion and Politics”” en: Walker (ed. DILLON. Foreign Policy. EDELMAN. London: Institute of Latin American Studies. FINDLING. A. Nicaragua: The First Five Years. 20. The Red and the Black.). 272 . R. 1969-1989. DOSPITAL. Comandos. Power in the Isthmus. ““Contadora: The Hidden Agenda””. R. 59. DODSON. C. New York: Praeger Press. Siempre más allá. ““Lifelines: Nicaragua and Socialist Countries””. (1998). El Movimiento Sandinista en Nicaragua. Revista de Pensamiento Centroamericano. FOROOHAR. Los que siempre estarán en alguna parte. London: Junction Books. FLORES SILVA. J. M. (1989). (1988). XL/185. A. Somoza and the Legacy of US Involvement in Central America. América Central. (1971). (1991). Journal of Latin American Studies. 1927-1934. FALCOFF. L. (1986). Managua: IHN-CEMCA. M. (1991). The Catholic Church and Social Change in Nicaragua. Madrid: Ariel. (1985). (1996). (1992). San José: FLACSO-Editorial Universitaria Centroamericana. FIGUEROA. Managua: CRIES-Latino Editores. (1985). San Salvador: UCA Editores. T. S. Sandino y los Estados Unidos””. Report on the Americas NACLA. the CIA and Nicaragua’’s Contra Rebels. ELLACURÍA. estrategias y conicto””. México DF: Colmex. M. FERNÁNDEZ-BUEY. London: Verso. S. (1996). FONT. ““Somoza. J. Ixcán. FONSECA. I. Veinte años de historia en El Salvador. Reforma del Estado y democracia en América Latina. & WEEKS. (1992). (comp. E. y MARTÍ. (1998). (1982). E. Puebla: BUAPIICS. The United States and Zelaya: A Study in the Diplomacy of Expediency. DORE. S. J. DUNKERLEY. actores. E. FONT. DODSON. ““Liberation Theology and the Cristian Radicalism in Contemporary Latin America””. (1996). Masacres en la Selva. ““El resurgimiento del liderazgo político personalizado y los riesgos del neopopulismo”” en: Loeza. 1/11. B. J. Guatemala 1975-1982. y GOMÀ. Austin: PhD Thesis. 19/3. New York: Henry Holt & Co. M. Las democracias inciertas. London: Allen & Unwin. M. GOLDENBERG. Discursos de la Dirección Nacional del Frente Sandinista. GALEANO. (1986a). B. ——. (1992). ——. ““The Salvadoran National Legislature”” en: Close. GONZÁLEZ. Managua: Editorial Nueva Nicaragua. Marxismo y Cristianisno: la Conuencia. Z. Madrid: Ediciones de la Universidad Complutense de Madrid. (1986b).: US Department of State. ——. América Central. (1979). El mismo texto en inglés se editó en 1986 como: The 72-hour Document: the Sandinista Blueprint for Constructing Communism in Nicaragua. E. Nicaragua trinchera ideológica. n. GIRARDI. Para una Teología de la Liberación desde Nicaragua. Revista de Estudios Políticos. Managua: DPEP-FSLN. 74. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Albany: State University of New York Press. (1982). XVIII LASA Congress: Mímeo. Memorias del fuego.: Siglo XXI. J.]. (1995). R. G.º 42/92. B. GILBERT. Sandinismo. FORCANO. (1984).n. (1971). BANANAS Y VOLCANES. Fe en la Revolución.l. ““La transición a la democracia en Nicaragua””. D. Las venas abiertas de América Latina. S. (eds. II. estrategias y políticas públicas””. y MARTÍ. Colección Tesis Doctorales. ““The Culture of the Heroic Guerrilla: The Impact of Cuba in the Sixties””. México D. 3/2. GOMÀ. Las democracias inciertas. ““Rendimientos substantivos: Políticas económicas y sociales en la Centroamérica posrevolucionaria”” en: CARDENAL. (1991). (1982). y VIGIL. ——. Las caras y las máscaras. 273 . GIRARDI. The Cuban Revolution and Latin America. Managua: DPEP-FSLN. (1998). Boulder: Lynne Rienner. (1988). (1994). F.] [s. ——. México D. Análisis de la coyuntura y tareas de la Revolución Popular Sandinista.: MuevoMar-CAV. Habla la Vanguardia. El sandinismo: Análisis de un cambio de régimen. (1980). Washington D. S.REBELIONES. Sandinistas. [s. Managua: SNPEP-FSLN. ——. S. ——.C. GARCÍA. G.F. Programa del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Revolución en la Cultura. Bulletin of Latin American Research. GONZÁLEZ. M. Cambridge: Basil Blackwell. El papel de las Organizaciones de Masas en el proceso revolucionario.) (1987). D. Madrid: Ariel. Madrid: Siglo Veintiuno. FSLN ([1969] 1981). A.. Legislatures and the New Democracies in Latin America. (1965). (1998). Salamanca: Centro Ecuménico Antonio Valdivieso-Lóguez Ediciones. ““De la Revolución al Neoliberalismo: Actores. The Emergence of Insurgence in El Salvador. 274 .SALVADOR MARTÍÍ I PUIG GOULD. Intellectual Origins of Nicaraguan Revolution. INVERNIZZI et al. 2. México: Fondo Cultura Económica. G. Barcelona: Anagrama. GRÉNIER. Agresión en Nicaragua. T. San José: Educa. Y. (1994). (1986). KAPUSCHINSKI. (1995). (1992). (1999). Boston: Gorge Allen and Unwin. L. América Latina a nes de siglo. (1989). KARL. 7/11. HIRSON. (1979). 1944-1948””. HODGES. J. Fe Cristiana y Revolución Sandinista en Nicaragua. New York: Simon and Schuster. 1981-1987. A. Banana Diplomacy. Commentary. J. México D. Death Squads and the US Power. ““Three Socialist Experiences in Latin America: Surviving US Economic Pressure””. World Marxist Review. ““The Experience of Guatemala: Some Problems of Revolutionary Struggle Today””. (1988). R. (1985). Rebels.). & GOROSTIAGA.: Colegio de México. (1983). Documentos básicos. GUIDOS BÉJAR. (1964). IES (1983). ““Dilemas de la democratización en América Latina”” en: REYNA. Venezuela and the Contadora Initiative”” en: Valenta & Durán (eds. Managua: Vanguardia. El Sandinismo. Los avatares de un cambio de régimen. (1986). Managua: Vanguardia. INIES (1985). S. X. Athens: Ohio University Press. Austin: University of Texas Press. Managua: INIES. (1998). GUTMAN. Taller de Historia de Nicaragua. War and Peace in the Mountains of Nicaragua. ““Canal interoceánico en el imaginario nacional. Sandinistas. 6. 18/2. & BUTLER. The making of american politics in Nicaragua. ——. And Also teach them to Read. J. (1994). HORTON. HERRERA ZÚÑIGA. L. Basingstock: McMillan. ““Dictators and Double Standards””. L. Nicaragua en el siglo XIX””. Peasants in Arms. D. J. R. A.F. JONAS. La guerra del fútbol y otros reportajes. R. (1995). The Battle for Guatemala. IRVIN. F. IHCA (1980). Ideology and Polítical Will. (1987). HELWEDGE. Nicaragua. Bulletin of Latin American Research. Towards an Alternative for Central America and the Caribbean. T. Journal of Latin American Studies. Ascenso del militarismo en El Salvador. Connecticut: Lawrence Hill & Co. Conict in Nicaragua: A Multidimensional Perspective. GUERRA BORGES. KIRKPATRIK. Managua: UCA. (1982). 2/19. R. KINLOCH. 1979-1994. (1986). el derrumbe negociado. Boulder: Westview Press. ““For an Organized Nicaragua: Somoza and the Labour Movement. Boston: Allen & Unwin. C. ““Mexico. ““Estados Unidos frente a Nicaragua””. A. J. Boulder: Westview Press. Morton. and Anti-terrorism in the Eighties. (1984). Current History. 8. New York: W. Popular Voices in Latin American Catholicism. ——. ——. D. (1995). Domestic and International Inuences. (1983). The Electoral Process in Nicaragua.) (1988).).). (1990). Boulder: Westview Press. ““The US Role in the Counterrevolution”” en: Walker. T. LE BOT. The New US Strategic Doctrine””.T.W. México D. LEVINE. Chapell Hill: University of North Carolina Press. & STEPAN. LEIKEN.REBELIONES. KORNBLUH. ——.) (1978). (1988). 12/28. Central America: Anatomy of Conict. Y. ——. J. (1989). LOZANO. (1986). LANCASTER. R. (1993). P. 83. (1987). The National. D.: Siglo XXI. México: Fondo de Cultura Económica. The Price of Intervention: Reagan’’s War against the Sandinistas. y SCHOONOVER. Proinsurgency. American Mercenaries & Entrepeneurs in Central America. LEOGRANDE. & KORNBLUTH. F. La guerra en tierras mayas. LATIN AMERICAN STUDIES ASSOCIATION (1984). Inevitable Revolutions: The United States in Central America (segunda edición ampliada). T. LANGLEY. BANANAS Y VOLCANES. The Breakdown of Democratic Regimes. (eds. ““Fantasies and Facts: The Soviet Union and Nicaragua””.) (1987). W. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É KLARE. S. (1992). (1986). (1995). Washington: Institute for Policy Studies. P. W. (eds. H. (eds. (ed. Lexington: University Press of Kentucky. KLARE. ““Cuba and Nicaragua: From the Somozas to Sandinistas”” en: Levine (ed. Religion and Political Conict in Latin America. De Sandino al triunfo de la revolución. Thanks to God and Revolution: Popular Religion and Class Consciusness in the New Nicaragua. L. Síntesis. Low Intensity Warfare. New York: Pergamon Press. L. Baltimore: The John Hopkins University Press. Berkeley: University of California Press. LEIKEN. Counterinsurgency. & RUBIN. New York: Pantheon Books. 275 . The 1990 Electoral Process in Nicaragua. (1991). R. Princeton: Princeton University Press. Pittsburg: LASA. L. LINZ. Pittsburg: LASA. 1880-1930. LAFEBER. Revolution & Cuonterrevolution in Nicaragua. R. The New Cuban Presence in the Caribbean. The Banana Men. T. ““Low Intensity Conict. (1983). Afers Internacionals. # 579-580. MED-DEI (1981). Elites. El FSLN. Notre Dame: The University of Notre Dame Press. # 156: 33-53. rebeliones y asonadas. Rethinking the Sandinista Agrarian Policy in the Higlands of Nicaragua. San Salvador: UCA Editores. Londres: ILAS. Nicaragua y Guatemala. J. (1989). Orientación para el alfabetizador. (2004a). Managua: Editorial de La Prensa. MARTÍ. ““Poder y modelo de comunicación en Nicaragua: de Somoza García al Sandinismo””. Después de la revolución: igualdad de género y democracia en El Salvador. Revoluciones. Nicaragua 1977-1996: La Revolución Enredada. (1971). M. Etnicidad. Progressive Church in Latin America. & WILDER. Barcelona: Memoria de licenciatura en Ciencias Políticas. ——. Documentos y testimonios 276 . (1988). # 220. México: FCE. (1992). MATEO. (1997). MED (1980). S. New Jersey: Zed Books.. bases sandinistas y contras en los noventa””. MARTÍNEZ PEÑATE. ““América Central en los noventa: ¿Una década de qué?””. ——. Universitat Autònoma de Barcelona. Nueva Sociedad. ——. 14-15. ““¿Y después de las transiciones qué? Un balance y análisis de las teorías del cambio político””. J. The Sandino Affair. Cuaderno de educación sandinista. Revista Envío. del poder revolucionari a l’’oposició parlametaria. ““La violencia política en Nicaragua. J. G. Madrid: Catarata-Cooperacció. The Peasant Contra. Breve historia contemporánea de Guatemala. ——. y SANAHUJA. ——.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG LUCIAK. ——. S. I. Un análisis de la realidad política desde la insurrección hasta las inciertas elecciones de 1996. ““Sobre la emergencia e impacto de los movimientos indígenas en las arenas políticas de América Latina. MACAULAY. (2000). (1944). S. Land Divided: A History of the panama Canal and other Isthmian Canal Projects. McCLINTOCK. Nicaragua. State Terror and Popular Resistence in El Salvador. A. Algunas claves interpretativas desde lo local y lo global”” en: MARTÍ PUIG. N. Revista de Estudios Centroamericanos. (1998). Revista de Estudios Políticos. Knopf. (1997). Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca. A. The American Conection. Triunfa la alfabetización. (2001). MAINWEARING. ——. (2004b). New York: Alfred A. LUJÁN. (1998). descentralización y gobernabilidad en América Latina. # 113: 101-124. (1985). Chicago: Quadrangle Books. (2001). Transformaciones económicas y violencia política en Nicaragua. Managua: IHN-UCA. ““El control político de la Asamblea Legislativa””. O. (2001). M. MACK. M. E. (1977). Heidelberg: Mímeo. (1988). León: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Managua: CIPRES-NORAD. O. Agrarian Revolution: Social Movements and Export Agriculture in the Underdeveloped World. A. I. G. NOHLEN. NÚÑEZ. Pittsburg: Centre of Latin American Studies.REBELIONES. J. UNAN. J. M. M. Transiciones desde un Gobierno Autoritario. L. San José: DEI. ““Autonomía pluriétnica y autoridades indígenas en la Costa Caribe”” en: MARTÍ PUIG. Etnicidad. MOLINA. 1930-1996. Diferendo de la coalición UNO-Poder Legislativo””. (1975). (1998). Barcelona: Icaria. La guerra en Nicaragua. y PALMER. (1997).: Planeta. New York: Free Press. MOORE. Witness to the Truth. Coffee and Power. New York: Orbis Books. Latin American Perspectives. S. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca. S. (1986). (1971). Boston: Beacon Press. (1988). Practice and Evaluation. G. M. Buenos Aires: Paidós. et al. D. & LÓPEZ-PINTOR. Historia de una sociedad. The Nicaraguan Church and the Revolution. MORENO. PAIGE. (1991). Contrapuntos. y WHITEHEAD. ““Government and Opposition facing Opening Elections: How was it in Nicaragua?””. SCHMITTER. Social Origines of Dictatorship and Democracy. R. Cambridge: Harvard University Press. MOLERO. La ideología sandinista y la revolución nicaragüense. Che Guevara on Guerrilla Warfare: Doctrine. Nicaragua sandinista: del sueño a la realidad (1979-88). ““Breve análisis sobre la crisis de poder en el seno del gobierno de Nicaragua. (1981). La Contra. D. (2004). L. (1997). B. Kansas City: Sheed & Ward. (1992).-Created Guardia Nacional and the Somoza family. descentralización y gobernabilidad en América Latina. PALENZUELA. ““The Third Social Force in National Liberation Movements””. (1989). E. Madrid: IEPALA-CRIES-Fundació Boll. University of Pittsburg. México D.. J. J. P. O. ——. O’’DONNELL. San José: Porvenir. y SANAHUJA. Barcelona: Ediciones 29. (1988). (1997). Guardians of the Dinasty: A History of the U. 8/2. (1991). BANANAS Y VOLCANES. MONTOBIO. Jr. 277 . L. (1992). MONJÁRREZ. NÚÑEZ. J. (1966). Costa Rica. NOLAN. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É de la Cruzada Nacional de Alfabetización. Lord in the Making of the Modern World. MORALES CARAZO. Mímeo.F. MIGNONE. O’’DONNELL. La metamorfosis del Pulgarcito. Buenos Aires: Paidós. Revolution and the Rise od Democracy in Central America.S. R. P. New York: Orbis Books. MILLETT. MULLIGAN. (1986).: Siglo XXI. PERÉZ BALTODANO. Madrid: Alianza. Pensamiento vivo de Sandino. (1988). Churches and Politics in Latin America. el canal por Nicaragua y Justo 278 . Vol. POSAS.) (1993). (1979). 1870-1929”” en: ACUÑA. Lima: Ediciones Virrey. Historia General de Centroamérica. PURCELL. Cambridge: Cambridge University Press. (1964). PÉREZ BRIGNOLI. ““Democracia electoral y consenso social en Nicaragua””. H. S. Madrid: Alianza Editorial. ““La Unión Centroamericana. London: L & Co. Breve Historia de Centroamérica. REIMAN. 64. PASTOR. J. PEARCE. (1993). PARDO-MAULER. Promised Land. New York: Praeger-CSIS.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG PALMER. ““La plantación bananera en Centroamérica. J.). PANEBIANCO. R. Foreign Affairs. Entre el Estado Conquistador y el Estado Nación. L.F. Managua: Vanguardia. A. ““Una disciplina liberal: inventando naciones en Guatemala y Costa Rica””.) (1993). De la Ilustración al liberalismo. San José: FLACSO. San José: EDUCA. (1985). (1985). IV. pensamiento político y estructuras de poder en el desarrollo histórico de Nicaragua. R. PRZEWORSKI. RAMIREZ. México D. Taller de Historia de Nicaragua. F. (1974). (1988). PASARA. (1991). 1980-1989. ““Demystifying Contadora””. El Régimen Colonial. Princeton: Princeton University Press. Las Repúblicas agroexportadoras. R. S. Capitalism and Social Democracy. Managua: Nicarao. A Special Kind of Politics. Historia General de Centroamérica. Historia General de Centroamérica. (1990). A. Managua: IHN-UCA y Fundación Ebert. Nicaragua en el corazón. Radicalización y conicto en la Iglesia peruana. Madrid: Siruela-Comisión Quinto Centenario-FLACSO. PINTO SORIA. (1996). V. Revista de Historia # 8. (1994). Madrid: Editorial Revolución. ——. S. Managua. Beberly Hills: Sage. Ocios compartidos. Madrid: Siruela-Comisión Quinto Centenario-FLACSO. Yo fui un Contra. (1990). E. H. ““From Medellín to Puebla: Notes for Reection”” en: Levine (comp. (ed. La revolución sandinista (1979-1988). M. Providencialismo. (1986). POBLETE. Modelos de partido. (ed. V. (1990). ——. RIPPY. (2003). (1994). Peasant Rebellion in Chalatenango. A. The Contras. Historia de un ““paladín de la libertad””. The United States and Nicaragua. POZAS. J. Condemned to Repetition. ——. (1987). 6.). IHNCA. (ed. ——. M. M. Revista Conservadora. ““Elecciones y democracia en Nicaragua (1979-1990)””. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica. T. ““The Development of Liberation Theology: Continuity or Change”” en: Rubenstein & Roth (comp. Madrid: Talleres Tipográcos Europa. G. S. THOMAS. Vaticano: Vatican Polyglot Press. (1986). ROUQUIÉ. D. La sonrisa del jaguar. ——. (2002). 279 . 56. (1988). Boulder: Westview Press. SANABRIA. L. VICKERS. México D. New York: Grove Press. ROVIRA MAS. E. (2000). Las fuerzas políticas en América Central. El Salvador. Nicaragua: diagnóstico de una traición. El Estado militar en América Latina. 1948-1970. ¿Hacia dónde va la transición? Guatemala: FLACSO. Estado y política económica en Costa Rica. The United States. (1994). SCHERZER. SERRA. Guerras y paz en América Central. RUSHDIE. J. Sandino. (1857).: Siglo XXI. SIGMUND. P. Instructions on Certain Aspects of Theology of Liberation. J. Documents of a Revolution Under Fire. Pensamiento Propio. Washington: The Washington Institute Press. and the Crisis in Central America. SIEDER. et al. general de hombres libres. (1934).. ROITMAN. G. 19401948. Madrid: Alfaguara. E.F. The Nicaragua Reader. ROSSET. ““Organizaciones populares: entre las bases y el poder””. 7/45. La reforma pactada. (1987). O. San José: EDUCA. SACRED CONGREGATION FOR POLITICAL DOCTRINE OF FAITH (1984). 6/7. y SPENCE. (eds. (1984). (1974). Cambridge: Hemisphere Initiatives. The Politics of Latin American Liberation Theology. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Runo Barrios””. Travels in the Free States of Central America: Honduras. ——. y SUNDOFF. SIEDER. London: Longman. (1995). Barcelona: Plaza & Janés. El FSLN en el poder.REBELIONES. S. México: FCE. P. S.) (1983). J. (2002). (1988). Política y Sociedad. ROJAS BOLAÑOS. SELSER. M. San José: Alma Mater. Guatemala 1983-1997. San Salvador: UCA Editores. (1986). Honduras. A. Un viaje a Nicaragua. E. R. (1994). (1990). y ZILUAGA. Sandino o la tragedia de un pueblo. México: Fondo de Cultura Económica. C. Lucha social y guerra civil en Costa Rica. (coord. y SANABRIA. R. & VANDERMEER. Nicaragua and San Salvador.) (1994).). D. BANANAS Y VOLCANES. SALVATIERRA. SAMAYOA.. Who Governs? Guatemala Five Years After the Peace Accords. SCHULZ. SOMOZA GARCÍA. y THALE. 6. (1994). (ed.). The Heritage of the Conquistadores. Paperr presentado en XVI LASA Congress. SPENCE. y VICKERS. (1989). SMITH. Lincoln: Nebraska University Press. Chicago: University of Chicago Press. y VICKERS. El verdadero Sandino o el calvario de las Segovias. G. ——. (1995). Managua. SPENCE. TÉFEL. Destabilization. (1994). ““Foreign debt and economic Stabilization Policies in Revolutionary Nicaragua”” en: Spalding (ed. Cambridge: Hemispheric Initiatives. G. Mímeo. (1976). (1982). ——. (1989). The Political Economy of Revolutionary Nicaragua. 280 . C. Paperr presentado en el XVI LASA Congress. R. R. The Salvadorean Peace Accords and Democratization. Princeton: Princeton University Press. S. Managua: Distribuidora Cultural. ——. G. Ruling Classes in Central America from the Conquest to the Sandinistas. (1991). SPENCE. Cambridge: Hemispheric Initiatives. VICKERS. A Three Year Progress Report and Recommendations. Boston: South End Press. The Political Economy of Revolutionary Nicaragua.. SPALDING. J.. Radical Religion and Movement Theory. M. (1991). y DYE. Pensamiento Propio. D. (1990). (2001). ““Capitalism and Revolution: State-Private Sector Relations in Revolutionary Nicaragua (1979-1990)””. J. R. Nicaragua: las políticas macroeconómicas y sus efectos en la agricultura y la seguridad alimentaria. The Church and Politics in Chile: Challenges to Modern Catholicism. Boston: Allen & Unwin. J. Paper presentado en XIV LASA Congress. et al. Toward a Level Playing Field? A Report on PstWar Salvadoran Electoral Process. A Negotiated Revolution? A Two Year Progress on the Salvadoran Peace Accords. G. (1988b). Reform and Participation in Post-War El Salvador. ——. STONE. Cambridge: Hemispheric Initiatives. From Elections to Earthquakes. ““Economic Stabilization in Nicaragua and the Sandinista Project. ““Un tratamiento de Shock para la economía””. and the Popular Sector in Nicaragua. A. Diagnóstico sociológico de los barrios de Managua. B. (1936). J. (1991). The Emergency of Liberation Theology. El inerno de los pobres. J.) (1987). 1979-1987””. 19791990””. J. Boston: Allen & Unwin. R.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG SKLAR. (1988a). SPALDING. Cambridge: Hemispheric Initiatives. SPENCE. Managua: PAN-MIDINRA-CEE. LANCHIN. SMITH. ““Stabilization. H. Washington’’s War on Nicaragua. (1987). STAHLER-SHOLK. La Habana: Ediciones Casa de las Américas. S. Sandino y sus pares. ““Los décits democráticos en la posguerra”” en: CARDENAL. Ocaso de una fórmula estatal. (1985). ——. Sandino: Floreció al lo de la espada. descentralización y gobernabilidad en América Latina. The Struggle for Democracy in Central America. Repression and Resistance. (1990). O. 281 . ““Una patria para todos: Revolución. ““Asuntos de familia: Clases. (1991). Washington D.-R. ““Especulaciones sobre una sorpresa: las elecciones en Nicaragua””. Etnicidad. BANANAS Y VOLCANES. (1995). Barcelona (no publicado). Escola de Pau-UAB. M. (1992).: Bureau of Public Affairs.REBELIONES. TORRES ESPINOSA. Human Rights in Nicaragua: From Revolution to Repression. Perles de la Revolución sandinista. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca. ““El debate interno sandinista””. C. ——. linaje y política en la Nicaragua contemporánea””. San Salvador: Ediciones Tendencias. ——. Las democracias inciertas. A. (1998). Autoritarismo y modernización. y SANAHUJA. Procesos de desmovilización en Centroamérica. TRUÑÓ. ““Implementación de los Acuerdos de Paz en el Ixcán”” en: MARTÍ PUIG. (1983). (1993). ““Los hombres de la Presidenta””. ——. 74. y MARTÍ. M. Conicto y paz en Centroamérica. (1978). From Mobilization to Revolution. (1987). V. Paperr presentado en el Seminario La democracia en América Latina: Actualidad y perspectivas. Revista de Ciencias Sociales Desarrollo Económico. ““¿Socialismo en Nicaragua?””. URGELL.: Editorial Mestiza. (1989). Opposing Vievpoints. Madrid: Tecnos. St. Managua: CEREN. Ch. Interpretación del Desarrollo Social Centroamericano. Managua: Nueva Nicaragua. J. (2000). VV. AA. El Salvador 1950-1960. 91. Paul: Greenhoven Press. Revista de Estudios Políticos. Nueva Sociedad. (1998). F. Boulder: Westview Press. América Central. US DEPARTMENT OF STATE (1987). TISHLER. New York: Random House. VARGAS. TORRES RIVAS. (2004). VILAS. Desarrollo y Democracia en Nicaragua””. Santiago de Chile: Editorial PLA-América Nueva. (1991b). 118. 18. México D. (1969). UCM. (1995). Puebla: BUAP-IICS. E. (1989). S. E. ——. (1991a). (1990). R.C. J. M. Between Earthquakes and Volcanoes. ——. New York: Monthly Review Press. ——. Crítica. ““Centroamérica: la transición autoritaria hacia la democracia””. (1984). TURCIOS. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É TILLY. S. CIIH-UNAM: Mímeo. ——. TINOCO. D. M. Guatemala 1944: Crisis y revolución. 2. ——. Polémica. H. VARGAS. Central America. (1981). E. New York: Praeger. B. Chapel Hill: University of North Carolina Press. (1983). Madrid: Tecnos. Princeton: Princeton University Press.). The Economics of Central America. (1991). ““La democratización en los escenarios revolucionarios”” en: CARDENAL. Chapel Hill: North Carolina University Press. New York: Harper & Row. T. New York: Holmers & Meier. V. Sandino. y MARTÍ. WALTER. Nicaragua in Revolution. WALKER. ““The aftermath of independance. J. (1993). WÜNDERICH.SALVADOR MARTÍÍ I PUIG ——. WILLIAMS. P. Barcelona: Ediciones B. América Central.). ——. ——. Managua: Vanguardia. WEEKS. New York: Cambridge University Press. Las democracias inciertas. R. (1976). New York: Sharpe-Inc. D. E. WHITEHEAD. 282 . (1985). J. YOPO. Soviet Latin American Relations in the Eighties. Boulder: Westview Press. México D. (1998). (1987). ——. H. (2003). La Contra. P. La Revolución Agraria Sandinista. ——. WICKHAM-CROWLEY. 1821-1870”” en: Bethell (ed. (1995). A. Managua: Nueva Nicaragua. Boulder: Westview Press. (1987). L. 17. Reagan versus the Sandinistas: The Undeclared War on Nicaragua. Managua: Nueva Nicaragua. M. (1986). WOLF. (1991). Managua: URACCAN. (1983). S. (1990). (ed. Imperialismo y dictadura: Crisis de una formación social. K. Una guerra sucia. Journal of Latin American Studies. Essays on Latin American Insurgency and Revolution Theory. Exploring Revolutions. Export Agriculture and the Crisis of Central America.) (1982). 1980-1984”” en: Varas (ed. Carlos Fonseca Amador y la revolución nicaragüense. Raíces indígenas de la lucha anticolonialista en Nicaragua. H. ——. L. ““Soviet Military Assistance to Cuba and Nicaragua. WILLIAMS. El gran desafío. WHEELOCK. 2/15. Journal of Latin American Studies. (1985). The Somocista Regime. (1969). Peasant Wars of the Twenty Century.: Siglo XXI.F. ““Explaining Washington’’s Central American Policies””. YEVES. T. ““The Catholic Hierarchy in the Nicaraguan Revolution””. Guerrillas and Revolution in Latin America: A comparative study of Insurgents and Regimes since 1956. Central America since Independence. Una biografía política. Managua: Editorial Nueva Nicaragua. (1992). WOODWARD. (1991). ZIMMERMAN. Ministerio del Interior (N) DN Dirección Nacional del FSLN (N) EEUU Estados Unidos EGP Ejército Guatemalteco del Pueblo (G) EPS Ejército Popular Sandinista (N) 283 . ES El Salvador.REBELIONES. •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• APP Área de Propiedad del Pueblo (N) APT Área de Propiedad de los Trabajadores (N) ARDE Alianza Revolucionaria Democrática (N) ARENA Alianza Republicana Nacional (ES) CCTRN Confederación Costarricense de Trabajadores Rerum Novarum (CR) CDN Coordinadora Democrática Nicaragüense (N) CDS Comités de Defensa Sandinista (N) CEB Comunidades Eclesiales de Base CELAM Conferencia Episcopal Latinoamericana CEPAL Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas CIAV/OEA Comisión Internacional de Apoyo y Vericación de la OEA (N) CIERA Centro de Investigaciones para la Reforma Agraria (N) CIREFCA Conferencia Internacional de Refugiados en Centroamérica COSEP Consejo Superior de la Empresa Privada (N) CTG Confederación de Trabajadores de Guatemala (G) CUC Comité de Unidad Campesina (G) CNT Confederación Nacional del Trabajo (G) DGSE-MINT Dirección General de Seguridad del Estado. BANANAS Y VOLCANES. H Honduras y N Nicaragua). CR indica Costa Rica. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É Acrónimos (Después de cada acrónimo gura una letra que indica el país a que se reere. G Guatemala. SALVADOR MARTÍÍ I PUIG •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• EPR Ejército Popular del Pueblo (ES) FAR Fuerzas Armadas Revolucionarias (G) FAO Frente Amplio Opositor (N) FAPU Frente de Acción Popular (ES) FCCS Federación Cristiana del Campo Salvadoreño (ES) FDN Frente Democrático Nicaragüense (N) FDR Frente Democrático Revolucionario (ES) FENATRAS Frente Nacional de Trabajadores Salvadoreños (ES) FMLN Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (ES) FPL Frente Popular de Liberación (ES) FRG Frente Republicano Guatemalteco (G) FSLN Frente Sandinista de Liberación Nacional (N) FSLN-GPP Tendencia Guerra Popular Prolongada (N) FSLN-TI Tendencia Insurreccional o Tercerista (N) FSLN-TP Tendencia Proletaria (N) FUPA Frente Unido de Partidos Arevalistas (G) GBI Guerra de baja intensidad GN Guardia Nacional (N) MCCA Mercado Común Centroamericano MCR Movimiento Cristiano Revolucionario (N) MDN Movimiento Democrático Nicaragüense (N) MIDINRA Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Reforma Agraria (N) MILPAS Milicias Populares Antisomocistas. posteriormente Antisandinistas (N) MISURA Miskitos-Sumos-Ramas (N) MISURASATA Miskitos-Sumos-Ramas Sandinistas (N) NNUU Naciones Unidas OEA Organización de Estados Americanos OLAS Organización Latinoamericana de Solidaridad (Cuba) OM Organizaciones de Masas ORDEN ORPA Organizaciones Populares del Pueblo en Armas (G) PAC Patrullas de Autodefensa Civil (G) PCDde ES Partido de la Democracia Cristiana de El Salvador (ES) PDC-G Partido de la Democracia Cristiana de Guatemala (G) PAN Partido de Acción Nacional (G) PC de N Partido Comunista de Nicaragua (N) PC de ES Partido Comunista de El Salvador (ES) PCN Partido de Conciliación Nacional (ES) 284 . POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• PGT Partido Guatemalteco del Trabajo (G) PLC Partido Liberal Constitucionalista (N) PLI Partido Liberal Independiente (N) PLN Partido Liberal Nacionalista (N) PL Partido Liberal (H) PN Partido Nacional (H) PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PRTC Partido Revolucionario de los Trabajadores de Centroamérica (ES) PSN Partido Socialista de Nicaragua (N) RN Resistencia Nicaragüense (N) RN Resistencia Nacional (ES) SMP Servicio Militar Patriótico (N) UCA Universidad Centroamericana UDEL Unión Democrática de Liberación (N) UFCO United Fruit Company UND Unión Nacional Democrática (ES) UNO Unión Nacional Opositora (N y ES) URNG Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca (G) USAID Agencia Americana para el Desarrollo UTC Unión de Trabajadores y Campesinos (ES) VP Vanguardia Popular (CR) 285 .REBELIONES. BANANAS Y VOLCANES. . .... Crecimiento de la economía de América Central... 73 Tabla 2.. 1965-1979 ................................ Guatemala..6.............. 1950-1979................ Intervenciones y ocupaciones militares estadounidenses en América Central y el Caribe.........2.................................. población urbana y PIB de América Central... 1970........ 77 Tabla 2........................ 74 Tabla 2...4.... 1950-1980 .................... 1897-1929 (en millones de dólares) ............................ 31 Tabla 1.... Los cinco productos más relevantes en el total de las exportaciones de Nicaragua. Área de cultivo destinada a productos de consumo y a productos de exportación en Nicaragua..................109 287 .................. Inversiones directas de los Estados Unidos en Centroamérica. Organizaciones políticas y sus respectivas organizaciones populares (con la fecha de creación): El Salvador..... 79 Tabla 3.. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1........... c) azúcar ................. b) ganadería (en cabezas de ganado).......1......... 75 Tabla 2... 1898-1933............... BANANAS Y VOLCANES..... Crecimiento del sector agroexportador no tradicional en Centroamérica.................... Distribución del ingreso en Centroamérica por estrato........ 37 Tabla 2.........................2.............................. Nicaragua ....... 72 Tabla 2......REBELIONES.....1..5...................................................... 1960-1979 ................3........ Población total....................1. 1948-1979: a) algodón........ .........217 Tabla 6..4.......... 1986-1989 .. 153 Tabla 5...... Estimaciones de personas desplazadas a causa del conicto .................... 216 Tabla 6..........1........................................3............ 139 Tabla 4.......7........... 246 Tabla 7............................ Guatemala y Nicaragua ..... 162 Tabla 5............ 203 Tabla 6........... 1977-1985 ..............................232 Tabla 7.. Población centroamericana en estado de pobreza en términos absolutos y relativos....................... 191 Tabla 5.... Elecciones presidenciales de 1999 en Guatemala ......3..........3.................. 153 Tabla 4.. Elecciones presidenciales anteriores a los Acuerdos de Paz en Guatemala . 1980-2003 ..............................................2.1......... Resultados de las elecciones presidenciales y legislativas de 1990 en Nicaragua ................. Abstención electoral en Centroamérica.2.................. Elecciones legislativas anteriores a los Acuerdos de Paz ...................... Elecciones presidenciales anteriores a los Acuerdos de Paz: 1984 y 1989 ........ 1980-1990-1999 ............ 250 Tabla 7..........2...... Ayuda económica y militar de los Estados Unidos a El Salvador. 211 Tabla 6........................................ 1982 ..............2........ 258 288 ........................................................ 1979-1986 .........4.................. Contingente de desmovilizados en El Salvador......... Organizaciones de Masas sandinistas...... Elecciones legislativas anteriores a los Acuerdos de Paz en Guatemala ... Población en Centroamérica.............. adscripción y aliación ....................................................SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Tabla 4.220 Tabla 6........1.....................................................6...... 257 Tabla 7...... Participación del APP en la economía nicaragüense.... Cumbres centroamericanas.... 1980-1990-1999 ..................... 1980-1988....4........ Participación del APP en el volumen de la producción agrícola ........ 195 Tabla 6.....184 Tabla 5................. Efectivos de los ejércitos de América Central.........3..5..... 211 Tabla 6...............................1............ Costos de la guerra y de la agresión al Estado nicaragüense......... ..............................112 Gabriel García Márquez.............................................. 100 La Teoría de la dependencia .......... Sergio Ramírez y la revolución .............................. 39 Las reivindicaciones del Partido Comunista de Costa Rica a raíz de la huelga bananera de 1934 ....................................................42 El Maniesto de San Albino ....... 25 El trabajo forzado en Guatemala........... 1968: algunos fragmentos ................................................. Ley de la Reforma Agraria de Jacobo Árbenz .......... 1838...REBELIONES.............. Retórica revolucionaria de Cuba (I): Fidel Castro..................................................................................................................30 Tratado Bryan-Chamorro ................................................... 103 El Programa Histórico del FSLN ............................................................................. BANANAS Y VOLCANES................................................................................. POLÍTICA Í Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA É ÍNDICE DE CUADROS Capítulo 1...................................49 Capítulo 2.........69 Capítulo 3......... 94 La Declaración de Medellín............................................................................................................................................................................................. 117 289 ................................................. 34 El contrato Soto-Keith...........................36 La vida en las plantaciones bananeras descrita por los novelistas . 93 Retórica revolucionaria de Cuba (II): El Che ............................................... Tegucigalpa.....................................................................................................................................28 El corolario Roosevelt y la Doctrina Monroe .......................................................... ..........................................................196 La imposibilidad de un desenlace militar ................................................226 290 .................................178 Llamamiento del FMLN a la ofensiva nal................................................................. 182 La tortura como instrumento contrainsurgente.............................. La democracia según el FSLN .............164 El último sermón de Monseñor Romero ...............................................................................................................................................................................................202 Los profetas del 26 de febrero .................................................................... 197 Capítulo 6........................147 Religión y revolución ...........................................................223 Política y redes familiares durante la transición ........SALVADOR MARTÍÍ I PUIG Capítulo 4..........................................................................................................135 La tarea del alfabetizador ............................................................................. Los acuerdos de Paz de Esquipulas II ......................................................... en enero de 1981 ................................... 188 Principales violaciones de los derechos humanos en Guatemala .....................................................................................................................................................................................149 Los empresarios y la revolución ............ 189 Los dilemas de una revolución asediada ................................................................................................... La doctrina del imperio ...................................................................155 Capítulo 5.. 159 La retórica de Ronald Reagan ........... 219 Los pactos poselectorales: el de Protocolo de Transición del Poder Ejecutivo...... . ITINERARIOS POLÍTICOS EN AMÉRICA CENTRAL S alvador Mar tí i Puig .
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.