Inventario de Unidades Ecoregionales

March 25, 2018 | Author: Kate Howard | Category: Ecology, Ecosystem, Cartography, Landscape, Geography


Comments



Description

LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTEPRIMERA APROXIMACION A UN INVENTARIO DE UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS EN BOLIVIA Marco Octavio Ribera Arismendi 2011 Título PRIMERA APROXIMACIÓN A UN INVENTARIO DE UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS EN BOLIVIA 2011 Autor Marco Octavio Ribera Arismendi Programa de Investigación y Monitoreo Ambiental - LIDEMA Cartografía y análisis SIG Roberto Daza von Boeck Editor: Liga de Defensa del Medio Ambiente - LIDEMA Revisión: Jenny Gruenberger Pérez Edición de fotografía e ISAT Giovani Roque Diseño Tapa: Tero Escrivá de Romaní Ignacio Ribera EDR. Impresión: Depósito Legal: XXXXXXXXXXXX Las opiniones expresadas son de absoluta responsabilidad del autor y no comprometen necesariamente a LIDEMA. Se autoriza la utilización sin fines de lucro de la información de la presente publicación para fines de difusión o capacitación, citando la fuente. Citar como: Ribera,A.M.O. 2011. Primera aproximación a un inventario de Unidades Ecoregionales Amenazadas en Bolivia. Cartografía-SIG: Roberto Daza von Boeck. LIDEMA. La Paz, Bolivia. Bolivia – 2011 Dedicado a mis maestros y mentores ….. Werner Hanagarth Ignacio Huareco Robin Foster Terry Erwin PRIMERA APROXIMACION A UN INVENTARIO DE UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS EN BOLIVIA INDICE Presentación .............................................................................................................................................................................................. 11 Introducción .............................................................................................................................................................................................. 12 Enfoque, metodología y fuentes .......................................................................................................................................................... 13 Descripción de las unidades, base cartográfica y anexo ISAT ................................................................................................ 15 PARTE 1: BASE CONCEPTUAL ............................................................................................................................................................ 17 Conceptualización sobre ecoregiones y ecosistemas .................................................................................................................... 17 Conceptualización sobre impactos y amenazas .............................................................................................................................. 20 Definiciones clave ................................................................................................................................................................................... 22 Breve repaso a la tipología de impactos ........................................................................................................................................... 27 Análisis de efectos del impacto ambiental ..................................................................................................................................... 33 PARTE 2: SINOPSIS SOBRE EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS EN BOLIVIA ............. 39 Impactos por avance de fronteras agropecuarias y cambio de uso del suelo ...................................................................... 39 Operaciones y megaproyectos mineros ............................................................................................................................................ 50 Operaciones hidrocarburíferas y de generación de energía ...................................................................................................... 51 Impactos por contaminación ................................................................................................................................................................ 52 Problemática en las Áreas Protegidas .............................................................................................................................................. 53 Impactos de la explotación forestal ................................................................................................................................................. 53 Impactos a la Vida Silvestre y repercusiones en los ecosistemas .......................................................................................... 55 Patrones ecoregionales de riqueza, endemismo y amenaza de la avifauna boliviana: prioridades para la planificación ecorregional .................................................................................................................................................................... 55 Impactos por cambio climático y sinergias ..................................................................................................................................... 56 Impactos y amenazas transfronterizas ........................................................................................................................................... 57 Comentarios a la Evaluación del Estado de Conservación de las Ecoregiones Terrestres de América Latina y el Caribe (Dinerstein y Olson, et al. 1995) ................................................................................................................60 Interrelación y sinergias entre problemáticas ............................................................................................................................... 61 Resumen de los principales impactos y amenazas a fines del año 2011 .................................................................................. 64 Algunas conclusiones más importantes sobre el Estado Ambiental País a fines del 2011 ................................................ 66 PARTE 3: DESCRIPCIÓN DE UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS Y BASE CARTOGRÁFICA ............. 79 Resultados generales de la evaluación de unidades ecoregionales .......................................................................................... 79 Lista general de unidades ecoregionales amenazadas .................................................................................................................. 81 Mapa general de unidades ecoregionales amenazadas ................................................................................................................ 83 Unidades ecoregionales amenazadas según su estado de conservacion y codigo de mapeo ............................................ 88 Unidades ecoregionales amenazadas por bloques y nivel de amenaza .................................................................................... 89 FICHAS DE DESCRIPCION Y BASE CARTOGRAFICA ................................................................................................... 95 Mapa de bloque ecoregional ................................................................................................................................................ 100 A1 Bosques del pie de monte y llanura amazónica preandina en el Norte de La Paz ................................................... 101 A2 Bosques de la llanura amazónica del Norte de La Paz ................................................................................................... 102 A3 Sabanas del cerrado-amazónico del norte de La Paz ................................................................................................... 103 A4 Bosques de la llanura amazónica y colinas del oeste de Pando ..................................................................................... 104 A5 Bosques de la llanura amazónica central de Pando ......................................................................................................... 105 Mapa de bloque ecoregional ................................................................................................................................................ 109 B1 Bosques de la llanura amazónica del noreste de Pando ................................................................................................. 111 B2 Bosques ribereños, de los ríos Mamore-Itenez-Madera .............................................................................................. 112 B3 Bosques de la llanura amazónica de Vaca Diez-Beni ....................................................................................................... 113 Mapa de bloque ecoregional ................................................................................................................................................ 117 C1 Bosques del pie de monte y llanura del TIPNIS entre San Jorgito y Santo Domingo .......................................... 119 C2 Bosque de la llanura amazónica preandina del Bosque de Chimanes .......................................................................... 120 C3 Bosques subandinos y del pie de monte de Eva Eva ....................................................................................................... 121 C4 Bosque de la llanura amazónica preandina de la EBB-Apere ....................................................................................... 122 C5 Bosques subandinos y pedemontanos de la faja norte del Pilón Lajas ...................................................................... 123 C6 Bosques húmedos de la transición pie de monte llanura aluvial entre Reyes y San Borja ................................... 124 Mapa de bloque ecoregional ............................................................................................................................................... 127 D1 D2 D3 D4 Bosques subandinos intramontanos de los ríos Beni-Tuichi-Quiquibey ..................................................................... 129 Bosques subandinos del Alto Quiquibey - Fátima de Chimanes .................................................................................. 130 Bosques subandinos del Río Hondo-Tutumo en el PN Madidi ...................................................................................... 131 Bosque seco del cerrado de Yungas de Asariamas y Bosque ribereño siempreverde del Alto Tuichi ............... 132 Mapa de bloque ecoregional ................................................................................................................................................ 135 E1 E2 E3 E4 E5 Bosques subandinos y Yungas de Cocapata-Altamachi-Arcopongo .............................................................................. 137 Bosques de Yungas de Santa rosa de Quilo Quilo-Cruz Pata ...................................................................................... 138 Bosques de Yungas sector Pelotani - Alto Choro ............................................................................................................ 139 Bosques de Yungas al suroeste de Mapiri ......................................................................................................................... 140 Bosques de Yungas de Carijana – Sorapata ...................................................................................................................... 141 Mapa de bloque ecoregional ................................................................................................................................................ 145 F1 Bosques de la llanura del Ichilo-Chore y humedales del Río Grande .......................................................................... 147 F2 Sabanas del sudeste de Trinidad y Loreto ...................................................................................................................... 148 Mapa de bloque ecoregional ................................................................................................................................................ 151 G1 Bosques y sabanas de Guarayos de la transición Amazonía –Chiquitanía .................................................................. 153 G2 Bosque de la llanura amazónica beniana del Monte San Pablo ..................................................................................... 154 G3 Sabanas y bosques del Cerrado de la meseta de Capparucci ..................................................................................... 155 Mapa de bloque ecoregional ............................................................................................................................................... 159 H1 Bosque Chiquitano al este de Laguna Concepción y este del ANMI San Matías ..................................................... 161 H2 Bosque Chiquitano del Valle de Tucavaca – serrania de Santiago ............................................................................... 162 H3 Llanura chaqueña este - Palmar de las Islas ................................................................................................................... 163 Mapa de bloque ecoregional ................................................................................................................................................ 167 I1 Bosques del Cerrado del Cerro Mutún y Chaco-pantanal de Otuquis .......................................................................... 169 I2 Laguna Cáceres, sector norte del PNANMI Otuquis .................................................................................................... 170 I3 Bosque Chiquitano en Rincón del Tigre .............................................................................................................................. 171 Mapa de bloque ecoregional ................................................................................................................................................ 175 J1 Complejo ecoregional del Bosque de Yungas tucumano boliviano de Río Grande-Masicuri y llanura chaqueña del Abapó-Isoso ........................................................................................................................................ 177 J2 Bañados del Isoso – Parapeti y arroyo Quimome en la llanura chaqueña. Sector Parapetí .................................. 178 J3 Laguna Concepción ................................................................................................................................................................. 179 Mapa de bloque ecoregional ................................................................................................................................................ 183 K1 K2 K3 K4 Bosques de Yungas y subandinos del Parque Nacional Carrasco entre Montepunco e Ivirgarsama .................. 185 Bosque de Yungas y subandino del interior de los Parques Nacionales Carrasco y Amboró ................................ 186 Transición Valles secos-Bosque de Yungas al Sur del PN Amboró ............................................................................. 187 Bosques de la transición subandino – pie de monte al este del PN Amboró ............................................................ 188 Mapa de bloque ecoregional ................................................................................................................................................ 191 L1 Bosques secos de Mizque, Campero, Río Grande ............................................................................................................ 193 L2 Bosques secos y transiciones al bosque tucumano-boliviano, de Huañoma-Llamachaqui-Jucumarini ................. 194 L3 Palmares de Parajubaea torallyi ......................................................................................................................................... 195 Mapa de bloque ecoregional ............................................................................................................................................... 199 M1 Bosque de Yungas tucumano boliviano del Palmar - Cerro Bufete ............................................................................ 201 M2 Bosque de Yungas tucumano boliviano y Chaco serrano de la Serranía del Aguaragüe ...................................... 202 M3 Llanura chaqueña de Tarija al este de Villamontes y Yacuiba ................................................................................. 203 Mapa de bloque ecoregional ............................................................................................................................................... 207 N1 Puna semidesértica halina de la región Inter y peri salar .......................................................................................... 209 N2 Salar de Uyuni, desembocadura del Río Grande de Lípez-sector sureste .............................................................. 210 N3 Puna semidesértica de San Cristóbal-CulpinaK-Alota ................................................................................................... 211 N4 Lagunas y bofedales de Sud Lípez - REA ........................................................................................................................ 212 N5 Desiertos altoandinos de Sol de Mañana y Laguna Colorada .................................................................................... 213 Mapa de la unidad ................................................................................................................................................................... 217 O1 Lagos Poopo-Uru Uru ............................................................................................................................................................ 219 Mapa de la unidad .................................................................................................................................................................. 223 P1 Lago Menor, Bahía de Cohana y aledañas ....................................................................................................................... 225 Mapa de la unidad .................................................................................................................................................................. 229 Q1 Cardonales de Puya raimondii en el Cerro Comanche ................................................................................................. 231 Mapa de la unidad .................................................................................................................................................................. 235 R1 Bosquetes de Polylepis subtusalbida en el Parque Nacional Tunari .......................................................................... 237 Mapa de la unidad .................................................................................................................................................................. 241 S1 Pradera altoandina y bofedales del sector Laguna Suches-AntaquillA .................................................................... 243 Fuentes de información ........................................................................................................................................................ 271 Direcciones electrónicas ...................................................................................................................................................... 279 Lista de Siglas .......................................................................................................................................................................... 280 ANEXO 1: Primer ejercicio de sistematización de información sobre ecoregiones en diversos grados de impacto y amenaza ambiental (2010) .......................................................................................................... 282 ANEXO 2: Proceso de calificacion y selección de unidades Base de criterios de selección de unidades ................................................................................................................... 291 Lista inicial de unidades potenciales ecoregionales .................................................................................................... 293 Matriz inicial de selección de unidades ecoregionales .............................................................................................. 296 Matriz final de selección de unidades ecoregionales amenazadas ....................................................................... 304 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE PRIMERA APROXIMACION A UN INVENTARIO DE UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS EN BOLIVIA Marco Octavio Ribera Arismendi Coordinación de Investigación y Monitoreo Ambiental Presentación El presente trabajo pretende ser un llamado de alerta sobre la situación actual de riesgo y amenaza de las regiones ecológicas naturales y sus ecosistemas en Bolivia. Se pone de manifiesto que la mayor parte de las unidades ecoregionales amenazadas y que aun presentan buen a excelente estado de conservación, tienen elevados nieles de fragilidad ecológica, y tienen escasa vocación agrícola, en especial para soportar procesos productivos intensivos, contrariamente a lo que predican las grandes corporaciones del oriente tras su discurso de los biocombustibles o desde los niveles de decisión gubernamental que ha priorizado el avance de la frontera agropecuaria. Por tanto, la línea general de presentación se enmarca en la ecología de conservación y la ecología política, evidenciando el riesgo y la lógica perversa de los megaproyectos y las visiones desarrollistas. Es posible que la redacción parezca tener redundancias en ciertas partes, especialmente entre la sinopsis del estado de conservación de los ecosistemas de Bolivia y las Fichas de descripción de las unidades ecoregionales, sin embargo, dicha suerte de repetitividad es intencional en cuanto a pretender sobre enfatizar determinados aspectos. Claramente, este trabajo no esta dirigido para un público de especialistas en ecología y recursos naturales, pues sin duda estos lo encontrarían básico y hasta aburrido. Al elaborarlo se ha pensado en los municipios rurales y sus representantes, en decisores gubernamentales, planificadores y legisladores, comunicadores, maestros, estudiantes universitarios, finalmente al público en general que este ciertamente interesado en la problemática ambiental del país. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE En la primera parte de este trabajo se presenta una amplia base conceptual y de definiciones clave, referida al estado de conservación, ecosistemas, impacto, riesgo, amenaza, etc., la cual se considera necesaria para procurar vencer los niveles de incertidumbre o ambigüedad que encierra la terminología. En una segunda parte se desarrolla un capítulo de resumen o sinopsis actualizada del estado ambiental del país, un aspecto crucial que LIDEMA ha venido enfatizando desde hace varios años y que esta en directa relación con la existencia de unidades ecoregionales en diversos grados de amenaza, y que en muchos casos constituyen relictos o remanentes. Todo esto sirve como un preámbulo a la presentación y desglose de las unidades ecoregionales, en un formato de fichas descriptivas acompañadas de su respectiva base cartográfica. El texto se acompaña con una extensa lista de fuentes bibliográficas muy actualizada. 11 Introducción Bolivia, como nunca antes en toda su historia atraviesa en la actualidad un estado de riesgo ambiental en extremo crítico, producto de una acumulación de situaciones de deterioro ecológico de décadas sino de siglos, que nos obliga a hacer un inventario de lo que nos queda en términos de medios naturales y ecorregiones aún no degradadas. Se podría decir que queda aún mucho, en especial si nos comparamos con otras regiones sudamericanas, pero también se perdió mucho desde la década de los 80 para no ir más lejos. Numerosas regiones ecológicas y ecosistemas en el país, enfrentan elevados riesgos, tanto por la presión de diversas actividades productivas y procesos de desarrollo, como por los efectos del cambio climático. En menos de cinco décadas, se aceleraron diversos procesos de ocupación de nuevas tierras y cambio del uso del suelo que significaron un notable deterioro de extensas superficies como la tierras bajas del Este en Santa Cruz, el trópico de Cochabamba o los Yungas de Caranavi o Alto Beni. El deterioro de los ecosistemas, proceso lento en unos casos, o acelerado en otros, ha ido acompañado de una disminución de la disponibilidad de recursos importantes en los medios de vida de los pobladores locales. En términos productivos, estamos frente a un stock de recursos naturales en declinación, no necesariamente depauperado, pero ciertamente en franca reducción. Por ejemplo, en cuanto la pérdida de superficies de bosques, la reducción y pérdida de glaciales, así como la reducción de la oferta de agua, la desaparición de stocks maduros de maderas preciosas como la mara o el morado, el elevado número de especies amenazadas de fauna y flora, etc. En términos generales, los procesos de expansión de fronteras agropecuarias y de deterioro de la calidad ambiental, se han incrementado de forma muy acelerada en los últimos treinta años. En tanto, las proyecciones a largo plazo están llenas de incertidumbres, a medida que avanzan las presiones de un modelo de desarrollo con escasos recaudos ambientales y clara tendencia a la flexibilización. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE El presente trabajo no se aboca a las superficies ya profundamente degradadas, sino aquellas que están todavía en buen estado de conservación y aquellas en un estado regular (con procesos no dañosos o severos de transformación de los ecosistemas), pero que están muy amenazadas por la expansión de actividades productivas en general muy poco ordenadas. 12 Muchas de estas regiones y zonas amenazadas, son aledañas a aquellas áreas o sectores ya muy degradados, por ejemplo, el caso del bosque Chiquitano al este de Laguna Concepción hacia la región de San Matías, que está en contigüidad a la zona de expansión soyera del este de Santa Cruz de la Sierra, lo cual aumenta el nivel de riesgo y vulnerabilidad. Este inventario y análisis es aproximativo en esta primera etapa y con seguridad quedarán muchos vacíos. Más que objetar la presencia de muchas unidades en grado de amenaza, muchos especialistas observarán la ausencia de otras muchas unidades en las cuales han trabajado o donde han identificado riesgos ambientales. De cualquier forma, la cifra de unidades ecológicas, grandes y pequeñas, en grado de amenaza (y su cobertura respecto del territorio), podría llegar a ser muy elevada y es un motivo de preocupación creciente. Se ha pretendido realizar una identificación actualizada de aquellas regiones ecológicas o ecosistemas en particular, que presentan mayor grado de riesgo ambiental, así como sus principales agentes de impacto o amenaza. En varios casos las evidencias de deterioro son por demás claras como para considerarlas “vox populi”, por ejemplo, el piedemonte del TIPNIS amenazado por la colonización, o la expansión de la colonización y el cultivo de coca en la Asunta hacia Caranavi, o el entorno de la Laguna Concepción en la zona Chiquitana, seriamente amenazado por el avance de la soya. En otros casos, las evidencias de amenaza son menos evidentes, e incluso se puede pecar de subjetividad en cuanto a la gravedad de estos, sin embargo, cuando se trata de ecosistemas posiblemente amenazados, es mejor pecar de acción que de omisión. De cualquier forma en el tratamiento de temas delicados como el que se aborda, debe privilegiarse la aplicación de principio precautorio. En determinadas cuentas, es una propuesta base de un inventario que se debería continuar profundizando, de esta forma se pretende que el documento tenga un rol provocativo y motivador para cubrir vacíos de investigación y profundizar el conocimiento existente en la materia. No deja de tener una importante dosis de subjetividad producto del enfoque institucional y la experiencia individual. El objetivo general que nos ha guiado fue sistematizar de forma actualizada y con conocimiento de causa, información clave para la definición y descripción de un primer inventario de unidades ecoregionales (ecorregiones y ecosistemas) en estado crítico y de amenaza en Bolivia, considerando la posibilidad de generar una línea base y sistema de alerta de la grave situación ecológica y socio ambiental que se enfrenta y con tendencia a empeorar en los próximos años. Enfoque, metodología y fuentes La fase preliminar o de preparación de la base fundamental de diferenciación de las ecoregiones se basó en la revisión de información sobre ecoregiones y ecosistemas de Bolivia, como las propuestas de Navarro (2002) y Navarro y Ferreira (2004), Ibish y Mérida (2002), Mueller (2007). Información valiosa fue tomada del GAP-Análisis del SNAP (FAN et al. 2005), y del estudio de R.Daza (2009) sobre cambios en la cobertura vegetal y amenazas en cinco áreas protegidas. La base de diferenciación de unidades fue el sistema de clasificación de vegetación y ecoregiones propuesto por Ribera, Liberman, Beck y Moraes (1996), el mapa de ecoregiones de Ribera (2009). El inventario y la información sobre el estado de conservación, se basa en numerosas fuentes secundarias, consultas con expertos o especialistas, así como reportes de informantes locales y testimonios, y en información propia resultado de experiencia personal en terreno. Se utilizaron especialmente dos fuentes: los informes de Estado Ambiental de Bolivia de LIDEMA (2008; 2010-2011) y el Perfil Ambiental País o PAP-Bolivia de la Unión Europea (Palerm y Ribera, 2011). Fue especialmente valiosa la información gráfica de sobrevuelos realizados y material fotográfico obtenido por CIMAR a fines del 2010 sobre la región Chiquitana, Zona del Norte Integrado y El Chore, en Santa Cruz, así como el análisis multitemporal en base a imágenes satelitales también realizado por CIMAR. Una base importante de referencia fueron las Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (IBA) identificadas por Armonía, de las 50 IBAs inventariadas, 25 tienen correspondencia con las unidades ecoregionales amenazadas (Bird Life, 2005; Armonía, 2012). LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Preparación de la propuesta 13 Definición preliminar de las unidades ecoregionales y descripción Definición preliminar de las unidades ecoregionales y descripción Definición preliminar de las unidades ecoregionales y descripción El proceso preliminar implicó la sistematización de información y descripción de una El proceso preliminar implicó la sistematización de información y descripción de una El proceso preliminar implicó la sistematización de yinformación y descripción de país, una sinopsis actualizada sobre el estado de conservación problemáticas ambiental del sinopsis actualizada sobre el estado de conservación y problemáticas ambiental del país, sinopsis estado de conservación y problemáticas ambiental del país, así como actualizada la definiciónsobre de unelmarco conceptual y de criterios para la selección de unidades. así como la definición de un marco conceptual y de criterios para la selección de unidades. así como la definición de lista un marco conceptual y de sujeta criterios para la selección de unidades. Se obtuvo una primera amplia, la cual fue a un proceso de priorización y Se obtuvo una primera lista amplia, la cual fue sujeta a un proceso de priorización y Se obtuvousando una primera listadeamplia, la cual fue sujeta a un proceso de priorización y selección el conjunto criterios de selección de unidades. Se obtuvo una segunda selección usando el conjunto de criterios de selección de unidades. Se obtuvo una segunda selección usando el conjunto de criterios de selección de unidades. Selaobtuvo una segunda lista con 57 unidades ecoregionales seleccionadas, como base para elaboración de un lista con 57 unidades ecoregionales seleccionadas, como base para la elaboración de un lista con 57 unidades ecoregionales seleccionadas, como base para permitió la elaboración de un mapa preliminar. La matriz de selección y los puntajes obtenidos realizar mapa preliminar. La matriz de selección y los puntajes obtenidos permitió realizar un mapa preliminar. de selección y los puntajes obtenidos permitiótres realizar un ranking preliminarLa dematriz las unidades ecorregionales amenazadas, considerando grupos: ranking preliminar de las unidades ecorregionales amenazadas, considerando tres grupos: ranking preliminar de ylas unidades ecorregionales amenazadas, tres grupos: muy críticos, críticos vulnerables, proceso incluido en el anexo considerando 2. muy críticos, críticos y vulnerables, proceso incluido en el anexo 2. muy críticos, críticos y vulnerables, proceso incluido en el anexo 2. La identificación de las unidades ecoregionales, comprendió, desde unidades puntuales La identificación de las unidades ecoregionales, comprendió, desde espacios restringidos a La identificación de las unidades ecoregionales, comprendió, desde (espacialmente restringidas a reducidas superficies) por ejemplo losespacios puyales restringidos de Comanche,a reducidas superficies, por ejemplo los puyales de Comanche o la cuenca de la Laguna reducidas superficies, por ejemplo los puyales Comanche cuenca de la Laguna la faja pedemontana-subandina del Pilón Lajas o de la cuenca de ola la Laguna Colorada, hasta Colorada, hasta grandes complejos que abarcan incluso más de una ecoregión y extensos Colorada,complejos hasta grandes complejos que abarcan más de una ecoregiónmosaicos y extensos grandes que abarcan incluso más de incluso una ecoregión y extensos de mosaicos de ecosistemas, tal es el caso de los bosques amazónicos del norte de La Paz y mosaicos de ecosistemas, taldeeslos el caso de los bosques amazónicos delLanorte La Paz lay ecosistemas, tal es el caso bosques amazónicos del norte de Paz ydePando, Pando, la región inter-peri salar, la región de Guarayos o de la gran Chiquitanía al este de Pando, inter-peri la región inter-peri salar, la de Guarayos o deChiquitanía la gran Chiquitanía al este de región salar, la región deregión Guarayos o de la gran al este de Laguna Laguna Concepción. Las unidades ecoregionales del listado preliminar, abarcan en casi Laguna Concepción. Las unidades ecoregionales delpreliminar, listado preliminar, abarcan en casi Concepción. Las unidades ecoregionales del listado abarcan en casi todos los todos los casos, complejos mosaicos de ecosistemas. todos los casos, complejos mosaicos de ecosistemas. casos, complejos mosaicos de ecosistemas. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Otro elemento importante se refiere a los límites de muchas de las unidades Otro elemento importante se refiere a los límites de muchas de las unidades ecoregionales amenazadas, las cuales pueden coincidir con los límites “naturales” de las ecoregionales amenazadas, las cuales pueden coincidir con los límites “naturales” de las ecoregiones, o abarcar solo una parte de estas, o por el contrario, exceder dichos límites ecoregiones, o abarcar solo una parte de estas, o por el contrario, exceder dichos límites y extenderse a otras ecoregiones, esto dependiendo del tipo y magnitud de los impactos y y extenderse a otras ecoregiones, esto dependiendo del tipo y magnitud de los impactos y amenazas. Ejemplos del primer caso son las problemáticas de las fajas pedemontanas de amenazas. Ejemplos del primer caso son las problemáticas de las fajas pedemontanas de Pilón Lajas, Carrasco o Amboró, circunscritas al ámbito de los bosques del pie de monte, Pilón Lajas, Carrasco o Amboró, circunscritas al ámbito de los bosques del pie de monte, mientras que en el segundo caso, claros ejemplos son los bosques de Yungas en el mientras que en el segundo caso, claros ejemplos son los bosques de Yungas en el departamento de La Paz (a manera de grandes manchones), en tanto que el tercer caso se departamento de La Paz (a manera de grandes manchones), en tanto que el tercer caso se ejemplifica en el norte de La Paz (subandino, pie de monte y llanuras aluviales) o en el caso ejemplifica en el norte de La Paz (subandino, pie de monte y llanuras aluviales) o en el caso del Río Grande-Isoso. Estos últimos casos comprenden claramente complejos mosaicos, del Río Grande-Isoso. Estos últimos casos comprenden claramente complejos mosaicos, normalmente muy extensos, de diversos tipos de ecoregiones. Algo importante a normalmente muy extensos, extensos, de de diversos diversos tipos tipos de de ecoregiones. ecoregiones. Algo Algo fundamental importante a mencionar, es que los límites de las unidades ecoregionales bajo amenaza están dados mencionar, es que los límites de las unidades ecoregionales bajo amenaza están dados fundamentalmente en función al buen estado de conservación de los ecosistemas, fundamentalmente en función al buen estado de conservación de los ecosistemas, excluyendo aquellas zonas o espacios con evidencias de fuerte degradación ecológica. excluyendo aquellas zonas o espacios con evidencias de fuerte degradación ecológica. Esta es una de las razones por la cual se muestra un elevado número de unidades Esta es una de las razones por la cual se muestra un elevado número de unidades ecoregionales en diversos grados de riesgo, su número es casi similar a las del mapa de ecoregionales en diversos grados de riesgo, su número es casi similar a las del mapa de ecoregiones de Ribera (2009, LIDEMA), pues, incluso se dio el caso de varias unidades ecoregiones de Ribera (2009, LIDEMA), pues, incluso se dio el caso de varias unidades ecoregionales amenazadas dentro de una misma ecoregión; por ejemplo, hasta cuatro ecoregionales amenazadas dentro de una misma ecoregión; por ejemplo, hasta cuatro unidades a modo de grandes parches, mayormente aislados, de Bosques de Yungas (con unidades a modo de grandes parches, mayormente aislados, de Bosques de Yungas (con varios pisos ecológicos y tipos de ecosistemas) en la ecoregión de los Yungas de La Paz. varios pisos ecológicos y tipos de ecosistemas) en la ecoregión de los Yungas de La Paz. Similar situación se da en el caso de los bosques secos interandinos, en el Pantanal, o en la Similar situación se da en el caso de los bosques secos interandinos, en el Pantanal, o en la ecoregión de Bosques de la llanura aluvial del sudoeste del Beni. ecoregión de Bosques de la llanura aluvial del sudoeste del Beni. Las unidades ecoregionales que figuran en los mapas, listados y descripciones, tienen un Las unidades ecoregionales que figuran en los mapas, listados y descripciones, tienen un alto valor para la conservación y además se encuentran en alto riesgo ambiental por alto valor para la conservación y además se encuentran en alto riesgo ambiental por amenazas e impactos crecientes en sus proximidades o incluso al interior de ellas. La amenazas e impactos crecientes en sus proximidades o incluso al interior de ellas. La mayor parte de estas coinciden con las regiones y zonas identificadas en el análisis de mayor parte de estas coinciden con las regiones y zonas identificadas en el análisis de vacíos de representatividad del SNAP o GAP-Análisis (FAN et al. 2005). Se puede afirmar vacíos de representatividad del SNAP o GAP-Análisis (FAN et al. 2005). Se puede afirmar que constituyen las últimas fronteras naturales del territorio nacional, tendrían un valor que constituyen las últimas fronteras naturales del territorio nacional, tendrían un valor 14 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 14 15 15 patrimonial extraordinario, especialmente para las generaciones futuras, algo que desde las esferas oficiales parecería no tener importancia alguna. Lo anterior no significa que otras unidades o regiones, zonas, etc., que no figuran en dicho listado y mapa, no sean importantes para la conservación, puesto que este inventario es todavía preliminar y deberían ser incluidas. No figuran las regiones ecológicas, o partes de éstas, que se encuentran altamente degradadas, como el Norte Integrado de Santa Cruz, las Tierras bajas del Este o la región de Puna de La Paz. Tampoco figuran regiones que simplemente están en buen estado de conservación, y no enfrentan amenazas significativas, como puede ser el caso del Parque Sajama, o la región de Baures-Itenez. Un aspecto importante a destacar es que las unidades no constituyen propiamente propuestas de áreas de protección o conservación, son espacios ecoregionales en riesgo, muchas de los cuales ya integran áreas protegidas íntegras o sectores de estas, o tiene correspondencia casi estricta con estas. Esto no significa que el documento no aporte ideas para generar propuestas de conservación. A lo largo de los textos se utiliza el término TCO (Tierras Comunitarias de Origen) usada a lo largo de muchos años como cuasi equivalente de territorio indígena, y no se usa el nuveo concepto de TIOC (Tierra Indígena-Originaria Campesina), debido a la incertidumbre y ambigüedad que implica su interpretación en relación al avance de la colonización en las TCOs. Aí mismo, se utiliza el término genérico de colonización y no el de “intercultural”, por considerar este último, um mero eufemismo. Descripción de las unidades, base cartográfica y anexo ISAT La descripción de las unidades ecoregionales se presenta bajo un formato de resumen o síntesis, se podría decir, con información casi “telegráfica”, y concentrada en los aspectos más relevantes y críticos del estado de conservación, impactos y amenazas. Las referencias son actualizadas y se remiten incluso, en algunos casos, hasta inicios del 2012, y tienen como fuente de referencia la extensa bibliografía que acompaña el trabajo.       Nombre de la unidad, ubicación política y datos poblacionales Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes En cuanto al nombre o denominación las unidades ecoregionales, estos se rigen por los siguientes criterios: la formación mayor de vegetación (bosque, sabana, puna); la región fisiográfica y/o ecológica-biogeográfica, por ejemplo, subandino, llanura amazónica, subandino, llanura chaqueña, Cerrado, etc.; referencias geográficas locales, como ser Yungas, Chiquitanía; la ubicación geográfica general (norte de La Paz, noreste, sudoccidente, etc.), así como, referencias geográficas específicas (Río Hondo, Loreto, Mizque, Alto Tuichi, etc.). LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE La descripción de las unidades ecoregionales amenazadas en las fichas de resumen se sujetó a los siguientes criterios o descriptores: 15 En relación a la cartografía, se ha utilizado como base general de clasificación y descripción de las unidades ecoregionales, el mapa de formaciones de vegetación de Ribera, Liberman, Beck y Moraes (1994) y el mapa de ecoregiones de Bolivia (Ribera, 2008, escala 1:2.000.000), con numerosas adecuaciones y ajustes a partir de diversos autores en la materia. El mapa general de unidades ecoregionales que se presenta llega a ser una especie de imagen en “positivo” del “negativo” que representaba el mapa de impactos y amenazas (zona degradadas y bajo severos impactos ecológicos) publicado por LIDEMA el año 2008. Para la cartografía detallada de cada una de las unidades ecoregionales, hemos recurrido a una agregación de dichas unidades en 19 grandes bloques, esto con el fin de facilitar la presentación y el análisis cartográfico, pero también en un intento de lograr visualizar “clusters” ecoregionales que permitan un análisis de situaciones de continuidad biogeográfica entre las unidades y una mejor comprensión de las futuras alternativas de protección y conservación. Las unidades inicialmente inventariadas bajo un sistema numeral simple, fueron codificadas bajo un formato alfa-numérico en el marco delos grande bloques ecoregionales. Para la elaboración de la cartografía temática se utilizó el programa ArcGis 9.3.1. Con éste, se digitalizaron los límites de las unidades ecológicas sobre la base de la cartografía de referencia anteriormente mencionada. La cobertura resultante de cada una de las unidades, cuenta además con una base de datos que detalla las principales amenazas presentes en la misma. En base a esta cobertura, los mapas de las unidades en cada bloque, se muestran superpuestos a la diferenciación general de los límites, poblaciones más importantes, la red vial fundamental, la superposición con proyectos y procesos de desarrollo, tendencias de avance de impactos y amenazas y presencia de elementos claves de conservación y en riesgo. Las escalas utilizadas varían de 1:50.000 para las unidades de reducida superficie y cobertura espacial, hasta 1:500.000 en el caso de unidades extensas. En muchos casos la diferenciación de los elementos cartográficos no es del todo exacta, sino más bien referencial y aproximativa, lo cual no quita validez al análisis, de cualquier forma, se ha hecho el esfuerzo para que la datación se lo mas precisa y rigurosa posible. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Al final del apartado de descripción de las fichas de las unidades, se presenta un anexo de vistas de imágenes satelitales oblicuas y verticales (ISAT: Spot, Geo eye, Terrametrics), representativas de la mayoría de las 57 unidades ecoregionales. Dichas imágenes corresponden mayormente al período 2005 – 2010, y permiten tener una idea del estado de conservación de las unidades, así como su ubicación. 16 Actividades posteriores 1) Profundización del conocimiento de las unidades ecoregionales identificadas, a través de la promoción e incentivo de exploraciones, inventarios, estudios ecológicos y socio ambientales, bajo un enfoque de investigación participativa y transdisciplinaria. 2) Actualización y complementación permanente de la información bibliográfica y cartográfica y la realización de consultas con expertos o especialistas en la temática, que tienen amplia experiencia sobre las ecoregiones y ecosistemas del país, con el fin de continuar ajustando y validando la lista o inventario de unidades ecoregionales, la cartografía general y específica a cada unidad, y el proceso de descripción de las unidades propiamente. 3) Establecemiento de una línea base de monitoreo de las unidades ecoregionales y amenazadas, que posibilite acciones de seguimiento, alerta temprana e incidencia, especialmente en relación a las unidades identificadas como muy críticas y críticas. 4) Propiciar procesos de incidencia y sensibilización hacia autoridades legislativas y del nivel central, así como a las gobernaciones. 5) Socializar el documento a las diversas regiones del país, especialmente hacia los municipios, y organizaciones indígenas y campesinas, con el fin de generar procesos de análisis y debate, tendientes a promover una incidencia responsable a través del control social, como una alternativa a modificar la inacción de Estado. 6) Dar conocer los resultados a la cooperación internacional e instituciones científicas especializadas del país y del exterior. Unidad ecoregional LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Las unidades ecoregionales en este trabajo, comprenden, desde reducidos espacios ecosistémicos (cientos de hectáreas), hasta extensos complejos que pueden abarcar gran parte de una ecoregión, o incluso partes de varias ecoregiones (cientos a miles de kilómetros cuadrados). En todos los casos, constituyen complejos mosaicos de ecosistemas. Los límites de las unidades ecoregionales bajo amenaza, están dados en función al buen estado de conservación de los ecosistemas, pero enfrentan elevados riesgos ambientales por impactos o amenazas crecientes en sus proximidades o incluso al interior de ellas. En general, constituyen las últimas fronteras naturales del territorio nacional, y tienen un valor patrimonial ambiental y cultural extraordinario. 17 17 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE PARTE I. BASE CONCEPTUAL Conceptualización sobre ecoregiones y ecosistemas El concepto de ecoregión o región ecológica, que se utiliza de forma fundamental en este trabajo, es más reciente y su uso se generalizó en la década de los 90 (sin que exista certeza sobre su posible origen), es un concepto que surge en la necesidad de integrar extensos espacios. Constituye un intento de jerarquización de los niveles organizativos de la naturaleza y del paisaje en sentido agregrador o “hacia arriba”, en sentido de definir regiones geográficas mayormente uniformes en cuanto a sus condiciones macroclimáticas, fisiográficas y paisajísticas. En el país el concepto es utilizado por primera vez en el mapa de ecoregiones de Bolivia publicado por el CDC el año 1992. Las ecoregiones implican extensos paisajes, usualmente de varios cientos de miles de hectáreas como extensos cinturones o pisos ecológicos cordilleranos o grandes expansiones en llanuras aluviales. Agrupan conjuntos de ecosistemas relativamente afines e interrelacionados estructural y funcionalmente a modo de complejos mosaicos. Se considera la unidad ideal para la planificación ambiental estratégica, la planificación bioregional y temas relacionados a corredores biológicos. De cualquier forma, la ecoregión llega a ser una macro-unidad bastante útil cuando se trabaja a escalas relativamente bajas y se busca generalizar extensas regiones. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE En la definición de las ecoregiones o regiones ecológicas, se consideran criterios generales como la relativa homogeneidad del paisaje (rasgos macro-topográficos), la ubicación fisiográfica, la formación de vegetación predominante (bosque, sabana, puna, etc.) y las condiciones climáticas de pluviosidad y humedad (húmedo, seco, estacional, etc.). 18 Un concepto relacionado con la ecoregión, es el de paisaje (Burel y Baudry, 2002). El elemento principal del dinamismo del paisaje se basa en la impronta del cambio y modificación, ejercida mayormente por la especie humana a lo largo del tiempo, es así que el concepto de paisaje rural o agrario (en esencia un conjunto de agro-ecosistemas que interaccionan) como resultado de la modificación histórica de antiguos mosaicos de ecosistemas naturales, alcanza por lo general la mayor heterogeneidad posible de formas y transiciones: parcelas de diversos tipos de cultivos, arboledas, parches de barbechos en diversas fases de sucesión, parches de bosques naturales o relictos, pasturas, caminos, viviendas, acequias, etc. Otros intentos de definición más subjetivos sostienen que el paisaje es un mosaico complejo y heterogéneo de “parches” de hábitats o terrenos, que pueden ser homogéneos (iguales) o diferentes entre sí, en el cual un parche en cuestión se encuentra inmerso, ocupando un rango intermedio entre un tamaño local y una expansión regional. Este enfoque desembocó ya hace varias décadas en el concepto de paisaje ecológico, una combinación dinámica de elementos físicos, químicos, biológicos y antrópicos (acción humana), que se interrelacionan entre sí en permanente cambio y evolución. En cuanto al concepto de ecosistema, su postulado se remonta a 1935 y se atribuye a Arthur Tansley en 1935, y llegó a constituirse en la ciencia de la ecología, el nivel de referencia más conspicuo, formado por individuos vivos discontinuos, junto con los materiales que resultan de su actividad y que van desde moléculas hasta grandes estructuras físicas como árboles, así como la matriz o entorno físico en que están incluidos y donde se desenvuelve su actividad, y el flujo de energía (Margaleff, 1993). A pesar de que la propuesta estaba primordialmente direccionada a establecer la dinámica interna, como la relación biótico – abiótico o el flujo de energía, llegó a ser un aporte fundamental para la descripción más específica e individualizada de la naturaleza. Se asume, que es una entidad que implica una jerarquía o nivel de organización de la naturaleza, que ocupa un espacio geográfico dado, y que es posible de ser identificado o descrito a partir de determinados criterios, como su fisonomía, dada por su tipo mayor o dominante de vegetación, las condiciones climáticas predominantes y su ubicación fisiográfica, lo que implica una afinidad metodológica con las regiones ecológicas. En general, es un concepto espacial que debería ser objetivamente identificable, que deseablemente tenga límites definidos, aunque a menudo estos límites no sean fáciles de definir. Los problemas de definición y descripción de los ecosistemas afloran normalmente al momento de las aplicaciones prácticas, vale decir cuando se tienen que adoptar sistemas de clasificación, asignar nombres, y confeccionar mapas. A pesar de los esfuerzos de al menos tres generaciones de científicos por definirlo o precisarlo, en muchos casos no deja de ser un concepto abstracto. De cualquier forma, la fisonomía de de la vegetación, la topografía y las condiciones climáticas, han sido con frecuencia utilizados como la base de diferenciación y denominación. Con frecuencia se usa el concepto de prístino (o “virgen”) como una cuasi-equivalencia de medio natural. Se refiere a regiones naturales en las cuales no existen indicios de ningún tipo de intervención reciente de la especie humana. Para que las regiones prístinas puedan ser calificadas como tal (de las cuales en la actualidad quedan muy pocas y en regiones extremadamente alejadas e inaccesibles), debe existir elevada certeza de que no haya indicios de haber sido visitadas por seres humanos, al menos en los últimos 300 años (lo cual es altamente improbable). De cualquier forma, son ecosistemas íntegros con vegetación natural o primaria; muy alta abundancia, diversidad de fauna silvestre y presencia de grandes predadores. La fauna silvestre presenta un comportamiento de alta tolerancia a la presencia humana (muy poco o ningún fugitivismo o comportamiento de huida). En estas regiones no existen indicios de ningún tipo de actividad humana relativamente recientes, no hay sendas ni picadas, pascanas, taperas, señales de hogueras, árboles cortados o escarificados, etc., aunque con frecuencia existen vestigios arqueológicos. La teoría de los espacios pristinos, especialmente en zonas tropicales amazónicas, entra en contradicción con la teoría de que muchas de estas florestas a lo largo de la paleohistoria americana tuvieron importante actividad al punto de modificar la composición de la flora, los suelos e incluso el paisaje (Balée, 1989). LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Tipología de ecoregiones-ecosistemas Los medios naturales implican ecosistemas o paisajes ecológicos, esencialmente silvestres, lugares no intervenidos o poco intervenidos, por lo tanto no impactados o degradados por la actividad humana. También se los puede definir como medios salvajes (“wilderness”) que erróneamente han sido mencionados con frecuencia como “vírgenes”, en relación a la supuesta ausencia de personas. Es posible que los paleo ecosistemas del país, estuvieran ausentes de presencia humana hace unos 30.000 años cuando aún no se había producido las migraciones de los primeros amerindios. Los Ecosistemas naturales (o medios naturales) presentan vegetación primaria y sin afectación de su estructura o composición, podrían inclusive llegar a ser pristinos, por ejemplo bosques de Yungas, en zonas inaccesibles de ciertos Parques Nacionales. 19 Pero también se puede aplicar el concepto de medio natural a ambientes con ecosistemas poco modificados y que teniendo actividades humanas regulares o incluso frecuentes, mantienen coberturas vegetales y paisajes estables, sin vestigios de degradación. Extensas superficies del territorio nacional comprenden regiones con predominancia de ecosistemas naturales poco intervenidos por usos extractivos de bajo impacto (p.e. caza y recolección indígena), es decir, sin afectaciones drásticas de la estructura y composición del ecosistema, por tanto con vegetación primaria predominante, tal es el caso de los bosques de la Estación Biológica del Beni o de una gran parte del TIPNIS. Se ha descrito los siguientes tipos de ecosistemas para el país, según el grado de intervención humana (Ribera, 2009):       Ecosistemas poco o nada intervenidos, por lo general en zonas remotas, de climas muy drásticos o de difícil acceso, la mayor proporción de las superficies corresponden a cubiertas de vegetación antiguas (cientos o miles de años). Ecosistemas modificados, el impacto humano ha ocasionado cambios en la fisonomía, composición y estructura de los ecosistemas por actividades extractivas y agrícolas (p.e. reservas forestales bajo aprovechamiento o zonas de colonización como el Choré o Guarayos) que dan lugar a parches de zonas de vegetación poco modificada y zonas modificadas. También se consideran zonas con proporción predominante de ecosistemas modificados con vegetación secundaria. Ecosistemas cultivados donde la vegetación natural ha sido enteramente reemplazada por cultivos y barbechos o vegetación secundaria. Son esencialmente Agroecosistemas o paisajes rurales (p.e. Valle Alto de Cochabamba, zonas de colonización como la del Chapare o el Norte Integrado de Santa Cruz). Paisajes culturales armónicos, con importantes superficies de ecosistemas modificados y destinados a la producción agropecuaria, poblados con acervo histórico relevante, y que mantienen remanentes de ecosistemas poco modificados (bosquetes) o tiene colindancia con ecosistemas poco intervenidos. Sistemas construidos o ecosistemas culturales (artificiales), en ambientes urbanos y suburbanos en ciudades grandes e intermedias. Ecosistemas degradados, con notables afectaciones en el paisaje, deterioro de la vegetación, pérdida de especies, procesos erosivos y otros problemas ambientales como intensa contaminación (p.e. inmediaciones de Apolo, Altiplano central de La Paz, Norte Integrado de Santa Cruz, Bahía de Cohana, Coripata en los Yungas de La Paz). LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Conceptualización sobre impactos y amenazas 20 En el presente trabajo se diferencia entre el concepto de impacto y amenaza (Andrews, 1992). Ambos tienen relación directa con el estado ambiental de un territorio. Se entiende por estado ambiental a las condiciones de integridad y estabilidad de un territorio, considerando la calidad ambiental y la conservación de los ecosistemas que son parte del mosaico ecoregional y de paisajes. El estado de conservación se refiere a la integridad y diversidad de los ecosistemas y otros componentes de la biodiversidad (vegetación, especies, procesos ecológicos) de una región (Seoanez, 1998); se lo puede medir a partir del grado de modificación y deterioro de la vegetación natural y el paisaje en general, del estado de los suelos y de los cuerpos de agua, modificaciones ocasionadas principalmente por impactos ambientales ocasionados por actividad humana. El término de expoliación, está también muy relacionado con impactos de gran magnitud e intensidad, y tiene implicancia a un despojo con violencia e iniquidad, haciendo referencia a modalidades de explotación de recursos o a sistemas productivos, que generan altos costos ambientales y de degradación. La expoliación implica intensificación extractiva, deterioro de ecosistemas en extensas superficies, elevados volúmenes de extracción, ocasionando fuertes presiones y procesos de degradación sobre el ambiente y los recursos (Andrews, 1999). La modificación y transformación de los ecosistemas es un concepto genérico que implica cambios en la fisonomía, estructura, composición y dinámicas funcionales (procesos esenciales), el grado de modificación depende de la intensidad de los procesos productivos como desbosques para agricultura o expansión urbana (más raramente naturales como ser inundaciones o vendavales), así como el tiempo de presión de uso. Los impactos se traducen en efectos no deseables sobre la salud humana, los procesos productivos y la sostenibilidad del uso de los recursos. El Decreto complementario al Reglamento de Prevención y Control (RPCA, Nº 28499 del 2005), introduce el término de Impacto Ambiental Severo, referido a todo aquel impacto ambiental negativo significativo que por su magnitud e incidencia en el ambiente y la salud humana, provoca cambios y/o disturbios de alta intensidad, duración y/o extensión, el mismo que se constituye en causal para la realización de una auditoria ambiental. Esto tiene relación con fuertes presiones de contaminación o con impactos devastativos, a gran escala o cubriendo extensas superficies. El concepto de amenaza esta relacionado al de riesgo, el cual ha sido definido como la sumatoria de la amenaza y la vulnerabilidad (socioeconómica, ambiental-física, institucional). El riesgo implica una amenaza de que se produzca un daño o un desastre (p.e. catástrofe) en una zona o región por causa de un fenómeno natural o inducido por acción humana, al igual que el impacto, implica un elemento potencial de pérdida, destrucción o degradación. El concepto de amenaza ambiental reviste gran importancia para el presente análisis, puesto que implica situaciones potenciales críticas (no son todavía impactos propiamente) que todavía no tienen efectos, pero que pueden tener un alto nivel de inminencia de la ocurrencia. El análisis de probabilidad de ocurrencia e inminencia es muy importante en la evaluación de amenazas o riesgo ambiental. Pueden reconocerse dos tipos básicos: 1. Amenazas potenciales críticas derivadas de situaciones que no presentan efectos actuales, pero si una inminencia de ocurrir en el corto o mediano plazo, por ejemplo, proyectos de megarepresas o de caminos cruzando áreas protegidas. 2. Amenazas actuales de gran intensidad, que implican el avance de impactos desde zonas externas o circundantes, por ejemplo una intensa deforestación y fragmentación de ecosistemas, sobre las ecoregiones que todavía están en buen estado de conservación y son contiguas a dichas zonas de alto impacto. En este sentido, están bajo fuerte amenaza, las ecoregiones próximas o adyacentes a las zonas de colonización de nuevas LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Mientras un impacto se refiere a una acción o un proceso actual o en curso, que ocasiona efectos degradativos, desestabilizadores y de alteración de la calidad ambiental, una amenaza se entiende, como una situación de riesgo o peligro (es un impacto potencial) para la calidad ambiental o el estado de conservación de un ecosistema. Una amenaza se traduce en un impacto efectivo si no se aplican medidas de prevención y desde la gestión de riesgos, la amenaza equivale a ocurrencia potencial de un desastre. 21 tierras, o a las zonas devastadas por enormes superficies de monocultivos agroindustriales. 3. Otro tipo de amenaza puede provenir de la intensificación de procesos de cambio de uso del suelo en determinadas zonas con actividades humanas pero que inicialmente no sufrían afectaciones ambientales severas. Estos procesos de amenaza creciente pueden ser incentivados por situaciones de mercado (por ejemplo aumento de cultivo de coca al interior del Parque Nacional Carrasco) o por la construcción de caminos que cruzan zonas naturales y favorecen la colonización. Es muy importante el análisis de la proximidad o inminencia de ocurrencia de una amenaza (nivel de riesgo), por ejemplo, en relación a la concreción de un megaproyecto energético o vial. La proximidad de una amenaza para una ecoregión y sus ecosistemas, se relaciona también con la velocidad de avance de los impactos desde las zonas circunvecinas, y esto implica el nivel de intensidad de los procesos de cambio de uso del suelo o de contaminación. En algunos casos se puede interpretar de manera simultánea que una ecoregión y sus ecosistemas soportan impactos crecientes (p.e. desbosques o contaminación) y al mismo tiempo se advierte la amenaza del avance, incremento e intensificación de estos impactos. De esta forma, en este análisis ingresan, las ecoregiones o ecosistemas que tienen niveles crecientes de impactos, pero que no son extremos ni severos. Por ejemplo consideramos como una ecoregión crítica y bajo amenaza creciente, al sector del arco GuarayoChiquitano, al noreste y este de la Laguna Concepción, el cual evidentemente soporta ciertos impactos no severos de desbosques dispersos y tala forestal, pero que si enfrenta una amenaza mayor proviente de la región de las Tierras bajas del este (región extremadamente degradada) por la expansión de la agricultura a escala industrial de la soya. Es así, que en este análisis, no ingresan las ecoregiones ya devastadas ecológicamente, como las Tierras Bajas del Este de Santa cruz, la Zona del Norte integrado, el Chapare, o Alto Beni, puesto que son regiones que obedecen a otros tipos de tratamiento dentro la gestión ambiental (mayormente restauración), que van más allá de los esfuerzos de protección y conservación. Definiciones clave LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ecoregión-ecosistema amenazado Concepto genérico referido a la presencia de presiones e impactos actuales o potenciales, que en diversos niveles de intensidad y magnitud ocasionan afectaciones a los ecosistemas de una ecoregión, sus procesos ecológicos o componentes de la biodiversidad. 22 Ecoregión-ecosistema en estado muy crítico Situación en la cual una ecoregión y sus ecosistemas periféricos o interiores, de elevada fragilidad ecológica, enfrentan grandes y/o múltiples riesgos inminentes de impactos extremos y de gran magnitud, como la implementación de megaproyectos energéticos, mineros, viales, y/o marcada proximidad de procesos intensivos de uso del suelo, como la colonización o agroindustria, o intensa contaminación, con un riesgo elevado de procesos degradativos irreversibles a gran escala, a corto-mediano plazo. Fuerte tendencia al avance e intensificación acelerada de los procesos degradativos. El nivel de riesgo se intensifica por la fácil o creciente accesibilidad. También aplicable a ecosistemas relictuales, de reducida superficie, que han sufrido severos procesos históricos de retroceso y fragmentación, y bajo creciente amenaza de perturbaciones. En estos escenarios, desde ya muy críticos, con frecuencia se suman efectos sinérgicos drásticos del cambio climático. Ecoregión-ecosistema en estado crítico Algunas zonas o ecosistemas mayormente periféricos de la unidad, con frecuencia de alta fragilidad ecológica, enfrentan impactos ambientales importantes, y/o existen amenazas grandes, aunque no de alta inminencia, ni de mucha proximidad, por megaproyectos o actividades intensivas de uso del suelo o contaminación aguda y a gran escala. Las probabilidades de avance acelerado de impactos degradativos desde zonas adyacentes o del entorno, son intermedias aunque con tendencia creciente, por la accesibilidad media o el aumento de ésta (p.e. construcción de vías). También se aplica a situaciones de relictos o remanentes en situación de creciente amenaza. Las tendencias de afectación por efectos del cambio climáticos se intensifican. Ecoregión-ecosistema vulnerable Situación en la cual una ecoregión y sus ecosistemas no enfrenta riesgos inminentes o la presencia de megaproyectos o procesos productivos altamente intensificados (tipo agroindustria), o donde las presiones del entorno (p.e. avance de frontera agropecuaria) son aún bajas a moderadas por las limitaciones de accesibilidad o climas extremos, existiendo de cualquier forma un riesgo implícito de incremento de las presiones, que pueden tornar la situación como crítica si se superan las condiciones limitantes de accesibilidad o aumenta el nivel de inversiones. Existen indicios de la afectación de los efectos del cambio climático. Zona de riesgo Es aquella en la que por sus particularidades ecológicas, climáticas o topográficas, la interacción entre factores limitantes diversos y factores de presión e incluso de baja intensidad (colonización, apertura de caminos, etc.) genera condiciones especiales adversas, de elevada fragilidad, sensibilidad y vulnerabilidad sobre suelos, vegetación natural, cuerpos de agua, medios de vida de poblaciones locales, etc., emergentes de la expansión desordenada de actividades humanas con elevado costo ambiental. Amenaza ambiental Situación de riesgo o peligro potencial para la calidad ambiental, el estado de conservación de un ecosistema o los medios de vida de la gente local. La amenaza precede a la perturbación dañosa de un impacto. Se habla entonces de una situación de riesgo futuro, de un impacto latente o potencial. Una amenaza se traduce en un impacto efectivo si no se aplican medidas de prevención. Impacto ambiental severo Todo aquel impacto ambiental negativo significativo que por su magnitud e incidencia en el ambiente y la salud humana, provoca cambios y/o disturbios de alta intensidad, duración y/o extensión, establecidos en inspección in situ luego de la comunicación o denuncia realizada por instrucción de la Autoridad Ambiental Competente (AAC) nacional o LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Impacto ambiental Situación de perturbación ambiental producto de una actividad o un proceso en curso y que ocasiona efectos degradativos, desestabilizadores o de alteración de la calidad ambiental, de la estructura y composición de los ecosistemas (suelos, vegetación, fauna), de los procesos ecológicos y los medios de vida de la gente local. 23 departamental, el mismo que se constituye en causal para la realización de una Auditoría ambiental-AA, aspecto definido en el Decreto complementario al RPCA, 28499 del 2005. Fragilidad ecológica Se entiende como la condición de alta susceptibilidad de degradación o deterioro de un ecosistema o hábitat debido a la prevalencia de determinados factores críticos o limitantes que contribuyen a la magnificación de los impactos o un rápido deterioro ambiental. Algunos factores que determinan que ciertos ecosistemas o hábitats sean altamente frágiles se refieren a las condiciones topográficas, geológicas o de los suelos, por ejemplo, pendientes pronunciadas o zonas escarpadas, inestabilidad tectónica y, fallas, suelos lábiles, materiales deleznables, superficiales. Incrementan la fragilidad ecológica situaciones como elevadas precipitaciones pluviales, altos niveles de escurrentía, terrazas aluviales sujetas a fuertes procesos de socavación e inundaciones, escasa cobertura vegetal (alto riesgo de erosión) o una alta ocurrencia de tensores naturales que determinan inestabilidad (quemas, derrumbes entre otros). LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Sensibilidad ecológica Concepto muy afín al de fragilidad ecológica. Se refiere al grado de “facilidad” o propensión con la cual pueden generarse cambios y modificaciones en un ecosistema ante perturbaciones e impactos. Una elevada sensibilidad se refiere a una “respuesta” rápida ante las presiones o tensores externos, que se traducen en aceleradas pérdidas de biodiversidad o el rápido deterioro de los procesos, incluso ante impactos inclusive poco significativos. Por lo general los ecosistemas de alta fragilidad y sensibilidad son poco resilientes ante los efectos de perturbación. Algunos factores que determinan que algunos ecosistemas o habitats sean altamente sensibles son las condiciones que implican alta fragilidad, además de considerar aspectos como, superficies o extensiones reducidas en términos totales; distribución fragmentada en manchones o parches aislados o localizados; especies claves cuya afectación repercuten en todo el ecosistema. 24 Vulnerabilidad Situación de elevado e inminente riesgo o amenaza de potencial afectación de un ecosistema o hábitat ante el avance o incremento de actividades humanas (desbosques) o tensores naturales (sequías). Existen determinados factores que hacen que algunos ecosistemas presenten elevada vulnerabilidad, por ejemplo la proximidad o contigüidad con zonas que presentan intensificación de actividades de cambio del suelo y fragmentación. La vulnerabilidad se incrementa debido a la presencia de especies o recursos de alto valor y demanda comercial (p.e. bosques con mara u oro aluvial en ciertas cuencas). La construcción de un camino de buena transitabilidad, torna accesibles y por tanto muy vulnerables a zonas de bosques ante la explotación de madera, caza u ocupación de tierras. Regiones con topografía y drenaje adecuado, son óptimas para la construcción de caminos o asentamientos humanos, por ejemplo el pie de monte antes de la llanura aluvial amazónica, lo cual hace muy vulnerable a dicha ecoregión. Los ecosistemas secos con especies deciduas, son altamente susceptible a quemas extendidas e incendios forestales, la vulnerabilidad aumenta en períodos de sequías. “Salud” ecosistémica (“ecosystem health”). Es un concepto que ha sido aplicado en la evaluación de los ecosistemas, habiéndose convertido en una subdisciplina de las ciencias ambientales. El concepto se refiere tácitamente al estado de la calidad ambiental y del estado de conservación del ecosistema. Un ecosistema es saludable (“healthy”) cuando es estable y sostenible, si mantiene su organización y autonomía a través del tiempo y su resiliencia ante el stress (Rapport, 1999). El concepto de un ecosistema saludable ya había sido relacionado intrínsecamente con la capacidad de provisión de los servicios ecosistémicos o ambientales, tanto a nivel de regulación como de provisión de bienes (Constanza, 1992). El concepto ha sido adoptado por el programa de Evaluación de Ecosistemas del Milenio. Está relacionado al de Integridad del ecosistema, que ha sido definido como el mantenimiento de la estructura y función, y la capacidad de de soportar y mantener el balance de una comunidad adaptativa de organismos, la integralidad de la composición de especies y la organización funcional. El estado de conservación y la vegetación actual Memoria explicativa del mapa de Bosques nativos andinos (Araujo, Cuellar, Ibisch, 2002) Áreas con excelente a buen estado de conservación - Mantienen la vegetación primaria (la vegetación actual prácticamente representa la vegetación original y la vegetación potencial natural) - Normalmente presencia de la fauna original Áreas con estado de conservación moderado - Vegetación original conservada solamente en relictos - Alto grado de fragmentación de bosques - Cambios en la composición florística - Coexistencia de diferentes estados de degradación y sucesión de la vegetación - Disminución de la densidad poblacional (hasta extinción local) de algunas especies de fauna Áreas con estado de conservación crítico a muy crítico - Vegetación fuertemente degradada, con muy pocos o ningún relicto de la vegetación original - Cambios fuertes en la composición florística - Frecuente extinción local de especies vegetales características - Vegetación actual completamente secundaria - Composición de la fauna alterada a muy alterada - Mayor extinción local y regional de poblaciones de mamíferos Servicios ecosistémicos o ambientales Los Servicios Ambientales han sido definidos como bienes de la naturaleza, ofertados por los ecosistemas y en estrecha relación con el funcionamiento de los diversos procesos ecológicos esenciales (UNEP, 2003). En ciertos casos se considera que en el enfoque de los servicios ambientales, los usos indirectos (p.e. provisión de agua), son más susceptibles a procesos de valoración económica y transacción monetaria, mientras que el concepto de servicios ecosistémicos, los bienes de uso indirecto, no implicarían necesariamente situaciones de valoración económica y monetización, pero además, incluyen de manera central la provisión de beneficios de uso directo (es decir consumtivo o extractivo, como ser provisión de alimentos, materias primas, madera, leña, agua, etc.). De cualquier forma, ambos enfoques implican un aporte al bienestar humano (human wellfare-human wellbeing). Existen corrientes de opinión que consideran intrascendente la diferenciación entre servicios ambientales y ecosistémicos. Teniendo en mente esta consideración, los servicios de los ecosistemas se basan en flujos de materiales, energía e LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Nota.- Los Yungas es la ecoregión andina que presenta el mejor estado de conservación en aproximadamente el 56% de su superficie. Por otro lado la Puna Húmeda presenta un estado crítico en casi todo su rango de distribución. Probablemente los bosques de Kewiña (Polylepis spp.) sean una de las formaciones boscosas más amenazas debido a que sus áreas de distribución potencial tienen un estado de conservación predominantemente regular a crítico. 25 información desde los stocks de la riqueza natural proveniente de los ecosistemas, que en conjunto generan beneficios directos o indirectos para la gente, esto implica servicios de: regulación (p.e. regulación de caudales y control de erosión en cuencas), de provisión (p.e. alimentos, agua, leña), de soporte (p.e. ciclos de nutrientes, producción primaria), y de servicios culturales. El caso de los servicios culturales que brindan los ecosistemas tiene particular connotación, pues además de contemplar aspectos relacionados a la recreación y el turismo, implican aspectos espirituales y estéticos, temas relacionados al sentido de pertenencia, identidad e identificación de las poblaciones locales con las regiones y la herencia cultural implícita. Los ejemplos de servicios ambientales que con mayor frecuencia han sido identificados son: a) Captación de agua y regulación hídrica dirigida a la provisión de agua limpia para el consumo humano, fines de riego o generación de energías hidroeléctrica. b) Regulación hídrica principalmente en cabeceras de cuenca, que favorece el control de inundaciones y de los niveles de escurrentía y aporte de sedimentos (control de erosión) aguas abajo. c) Mitigación de los procesos de invernadero y cambio climático a partir de la absorción o secuestro de carbono (dióxido de carbono). d) Regulación microclimática y climática a nivel regional, especialmente a partir de la continuidad de aportes de humedad a la atmósfera, por extensas masas boscosas. e) Absorción y reciclaje de contaminantes. Mientras que los servicios ecosistémicos considerados como de mayor relevancia son:      LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE  26         Regulación de gases en la atmósfera (p.e. secuestro de carbono). Regulación climática considerando especialmente balances de temperatura, humedad y precipitación. Regulación de los efectos de la erosión eólica. Regulación de perturbaciones y catástrofes, como inundaciones o sequías (por ejemplo a partir del mantenimiento de cabeceras de cuencas). Regulación del ciclo hidrológico, de los flujos de agua para provisión y alimentación de acuíferos. Control de erosión y retención de sedimentos, previsión de pérdida de suelos, formación de suelos. Ciclos de nutrientes (ciclos biogeoquímicos o de minerales). Tratamiento – reciclaje de desechos o contaminantes, purificación de aguas. Polinización (movimiento de gametos florales). Control biológico de plagas (aporte de controladores naturales provenientes de zonas naturales circundantes). Relaciones fuente–sumidero (provisión de fauna silvestre desde zonas no perturbadas hacia zonas externas o periféricas de caza o captura). Provisión de Corredores y refugios para la fauna silvestre. Producción de alimentos, materias primas y recursos genéticos. Recreacionales, culturales y espirituales de adaptación afectiva, identidad, pertenencia, territorio. Especialmente en la dinámica de los servicios ecosistémicos, que implican mayormente formas de uso indirecto, se analizan los denominados beneficios virtuales, es decir que son aparentes y que provienen de bienes o servicios que no tienen necesariamente un valor explícitamente monetario o monetizable (traducible en un beneficio económico concreto) para el poblador o ciudadano común. Esto significa que carecen de mercados formales, como la protección de cabeceras de cuencas, la retención de sedimentos, la regulación climática, la captación de carbono, etc., cuyos beneficios en general no son valorizados y en muchos casos no tomados en cuenta. En estos casos se utilizan métodos indirectos para estimar el valor, como el de valoración contingente, o de costes defensivos. La degradación de los ecosistemas debido a actividades humanas (p.e. desbosques) o causas naturales como las sequías climáticas recurrentes, derivan en una reducción de la capacidad de provisión de los servicios ambientales directos o indirectos. En Bolivia se han dado casos concretos en los últimos años, en diversas regiones, por ejemplo desbordes de ríos en la zona de expansión soyera del este de Santa Cruz (por tala masiva de bosques ribereños), la reducción de provisión de agua en la región de Coroico-yungas de La Paz, por deterioro del bosque nublado del Uchumachi por efecto de quemas recurrentes, o el avance de la contaminación en el Lago Menor (Cohana) por ausencia de acciones efectivas de tratamiento, control y mitigación de aguas servidas. Breve repaso a la tipología de impactos Agricultura a escala industrial Se refiere tanto a las formas de agricultura comercial mecanizada e intensiva de monocultivos o a escala industrial, como la soya, girasol, caña de azúcar e incluso arroz, como a las fases posteriores de procesamiento tecnológico industrial destinado a la transformación y comercialización de estos productos agrícolas. Implica el uso de grandes y crecientes volúmenes de herbicidas como el glifosato y afines, así como diversos tipos de pesticidas de alta toxicidad. El uso de fertilizantes es más limitado a grandes propietarios que pueden realizar las inversiones. En décadas anteriores el gran avance del cultivo de soya en las Tierras bajas del este y Norte integrado, implicó la progresiva ocupación de nuevas tierras, es decir nuevos desbosques que culminaron en la inmensa mancha deforestada de algo más de tres millones de hectáreas que se observa actualmente. Sin contar otras oleaginosas y granos comerciales, solo el cultivo de soya implica más de 60.000 hectáreas de nuevas tierras habilitadas cada año (Urioste, 2010). El sistema agroindustrial es esencialmente expoliativo y responsable de inmensas pérdidas de biodiversidad, incluidos recursos forestales. Por la gran dimensión de los desmontes, podría ser también responsable de cambios micro y meso climáticos importantes a nivel regional. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Desbosques y cambio del uso del suelo Constituye una de las principales amenazas ecológicas en el país, mas importantes son las afectaciones cuando atañen a regiones boscosas con elevados niveles de biodiversidad, ecosistemas especialmente frágiles, o que adicionalmente pueden estar al interior de áreas protegidas. El cambio de uso del suelo (forestal a agrícola o ganadero) es el motor del avance o expansión de la frontera agropecuaria, y la principal causa de la pérdida de ecosistemas. La estimación actual de las tierras cultivadas en Bolivia, (esencialmente desmontadas) en el país, es de unas 2.9 millones de hectáreas, de las cuales, más de un millón de hectáreas corresponde a monocultivos de soya y otras oleaginosas. El avance la frontera agropecuaria en general, habría significado la deforestación de casi 11 millones de hectáreas en los últimos cincuenta años. Los ciclos o pulsos de expansión de las fronteras agropecuarias, podrían tener relación con la mayor intensificación de quemas en determinados años. 27 Agropecuaria intensiva por colonización La colonización, entendida de forma genérica como el un proceso de ocupación de nuevas tierras por personas foráneas o exógenas a dicha región en particular, ha ejercido un formidable impacto en el cambio de uso del suelo en el país. Desde inicios de los años 60, hasta los últimos episodios dirigidos del 2009, constituye, junto con la agroindustria, el mayor agente de deforestación en las tierras bajas, con una tendencia permanente de expansión hacia nuevos suelos, que por lo general tienen poca vocación agropecuaria y son muy frágiles. La lógica de uso de la tierra del sector de colonización tiene el rasgo de ser intensivista, buscar la generación de utilidades importantes a corto plazo, así como la acumulación de capitales y reinversión de estos en otras regiones; situaciones que explican en parte la dinámica de expansionismo del sector. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ganadería de reemplazo Representa un sistema de producción expoliativo que ocasiona devastaciones a gran escala del bosque tropical con enormes pérdidas de biodiversidad. Se produce el reemplazo mecanizado de grandes extensiones de bosques por pasturas introducidas o exóticas, que son sembradas para fines de cría de ganado mayormente vacuno. Los desmontes para este fin, que superan las 500 hectáreas, son mecanizados. En la Amazonía brasilera la ganadería de reemplazo ha afectado 100 millones de hectáreas, en tanto que en el país la cifra puede haber superado el millón de hectáreas (PNUD, 2008), tanto por desmontes de grandes masas de bosque como por avance desde el límite de las sabanas naturales (caso del Beni). Salvo excepciones donde el manejo intensivo con altas inversiones o subvenciones externas, permite buenos niveles de rendimiento, en general se caracterizan por su baja productividad y rendimiento en especial a mediano y largo plazo, (una unidad animal por 5 a más de 10 hectáreas). Es mas generalizada la modalidad de realizar nuevas aperturas y devastar mayores superficies de bosques. En algunos casos los productores optan por una intensificación y realizan inversiones (elevadas) en fertilizantes, encalamientos y renuevo de pastos. En los últimos años, en el Brasil se ha incrementado la productividad y sostenibilidad a partir de inversiones de pasturas y ganado mejorado, aspectos a los que se ha volcado un gran esfuerzo de investigación y experimentación en agropecuaria tropical en dicho país, sin embargo y con todo lo alcanzado hasta el momento, los supuestos avances no compensan las enormes pérdidas de biodiversidad y recursos forestales maderables y no maderables, o de servicios ecosistémicos. 28 Sobrepastoreo Fenómeno de deterioro ecológico relacionado con la sobrecarga de ganado en regiones de pastizales de altura, sabanas, bofedales y ecosistemas afines. Se produce bajo condiciones de un excesivo número de cabezas de ganado por unidad de superficie de forrajeo, afectando la capacidad de renovación de la cubierta vegetal y la estabilidad de los suelos, principalmente induciendo la erosión. Es uno de los factores de mayor impacto en el proceso de desertificación. El sobrepastoreo se evidencia a partir de: a) la reducción de la cobertura de la vegetación, b) el consecuente incremento de superficie de suelo denudado, c) cambios en la morfología y patrón de crecimiento de las plantas (reducción de tamaño, daño en los brotes o yemas), d) reducción o desaparición de las fases de regeneración natural por eliminación de plántulas, e) incremento de la densidad de especies de plantas no palatables (espinosas, tóxicas), f) aparición e incremento de procesos erosivos de diversa índole. Todos estos aspectos repercuten directamente en la productividad y estado nutricional del ganado. Los mayores impactos de la sobrecarga animal en el país, se derivan de los ovinos en las tierras altas y de cabras en las tierras de valles secos. Extracción forestal de maderas, tala expoliativa de maderas La actividad de extracción o explotación maderera ocasiona importantes efectos de perturbación a los ecosistemas boscosos naturales, aún bajo condiciones de manejo controlado. Las prácticas de tala forestal sin medidas de manejo y control generan una severa degradación ambiental, como ser corte de árboles con diámetros reducidos, tala no planificada, extracción de semilleros, apertura de caminos sin planificación, uso de maquinaria pesada, daños a los ríos por construcción de puentes de tipo represa (“puentes locos”), alteración de la dinámica reproductiva de las especies sobre-explotadas y procesos de vaciamientos de fauna por la caza intensiva. El efecto de las trochas de ingreso y arrastre genera perturbaciones longitudinales que pueden inducir la fragmentación, en tanto que en las zonas de tumba o apeo, se producen claros o “gaps” inducidos, que dependiendo de la densidad de corta, dan lugar a “bosques perforados”. En ambos casos se pueden producir intensas invasiones de lianas que afectan los procesos de regeneración natural y cambian la estructura y composición de las zonas afectadas. Los impactos de la extracción selectiva y expoliativa de maderas ocasionan el vaciamiento de las especies más demandadas y un empobrecimiento de los bosques naturales. Quemas extendidas Los fuegos extendidos son producto de labores agrícolas de aclareamiento de terrenos, chaqueos o quemas estacionales de pastizales naturales o introducidos, hogueras de caza, fuegos-humo para recolección de miel, o simplemente descuidos y vandalismos. Estos, ocasionan impactos sobre zonas de bosques naturales o secundarios, bosques plantados o matorrales, pudiendo afectar incluso cultivos, ganado y cortinas rompevientos que bordean predios. En ocasiones pueden desembocar en grandes incendios forestales que afectan miles de hectáreas. Muchas quemas extendidas se deben a malos manejos y ausencia de planificación del proceso, por ejemplo inicio de la quema en días muy ventosos, en dirección al curso de vientos fuertes, ausencia de cortinas rompefuegos o abandono del fuego. Los fuegos a ras del suelo o en la parte baja de los bosques suelo, son de baja intensidad y arden lentamente, siendo más fáciles de controlar. Existe un conocimiento histórico de que los fuegos más atemorizantes y devastadores son los denominados incendios de “copa” o “corona”, son incendios que se expanden velozmente por la copa de los árboles, provocan muy altas temperaturas (incluso más de 300 ºc.) y matan a la mayor parte de la vegetación, además son muy difíciles de controlar y se propagan si existe mucho material inflamable acumulado (Goudsblom, 1995). En zonas de valles secos con LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Sobre extracción de leña Se puede hacer una diferenciación notable de los impactos de la extracción de leña según la región ecológica; en las ecoregiones húmedas tropicales y de Yungas, los efectos de la extracción son poco significativos en función a la sobreoferta de material vegetal leñoso, para uso como combustible. El problema se concentra en las regiones secas y áridas como el Altiplano o Puna, Prepunas y Valles secos mesotérmicos fundamentalmente, donde la escasa cobertura vegetal constituye una de las principales limitaciones al uso de leña y simultáneamente, uno de los agentes de mayor impacto ecológico en la vegetación y suelos. En estas zonas los efectos ecológicos son severos debido a la escasa cobertura vegetal y pocas alternativas de provisión energética. Los procesos históricos acumulados de esta extracción, han tenido efectos drásticos especialmente en períodos de intensificación para fines comerciales como minería, elaboración de carbón para los ferrocarriles o el comercio. La recolección de leña ejerce un fuerte efecto de extracción selectiva sobre aquellas especies de arbustos o árboles, que tienen un mayor poder calorífico (kcal/kgr), generando profundos impactos sobre las poblaciones de dichas especies y sobre las formaciones de vegetación de las cuales forman parte (Hinojosa, 2001). 29 pastizales, matorrales y presencia de bosquetes implantados con cipreses (con alto contenido de resinas) se observan con frecuencia afectaciones fuertes sobre los suelos, con procesos de calcinamiento de hasta 10 cm. de profundidad. Las temperaturas que se generan en la parte inferior del bosque y cerca al suelo pueden sobrepasar los 250 °c. En estos casos se eliminan los bancos de semillas del suelo y se prevén también serias afectaciones al estado nutricional de la capa superficial del suelo por las altas temperaturas que combustionan muchos minerales como nitrógeno, fósforo y calcio. Las zonas quemadas y devastadas por fuegos intensos, tardan varios años en regenerarse, normalmente son eliminadas las fases juveniles de regeneración del bosque e incluso los bancos de semillas de los suelos. Si la intensidad del incendio es extrema, los bosques pueden ser totalmente destruidos, en cuyo caso se deben producir procesos de recolonización de especies de plantas desde zonas vecinas no afectadas para que se produzca la regeneración natural. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Contaminación urbano-industrial Los cambios drásticos o pronunciados en la calidad de las condiciones físicas químicas y biológicas del agua, aire y suelo, ocasionan profundas alteraciones en la dinámica de los ciclos biogeoquímicos y los procesos ecológicos, afectando la estructura y composición de los ecosistemas. La acumulación de contaminantes se deriva de los volúmenes de emisión que sobrepasan los umbrales permitidos o aceptables y que los ecosistemas (un lago por ejemplo) no pueden absorber y reciclar. La liberación no mitigada y acumulación de desechos domésticos a gran escala, metales pesados y residuos industriales, ocasiona diversos cuadros de contaminación, amenazando severamente a determinados ecosistemas acuáticos. La contaminación urbano-industrial proveniente de las grandes ciudades es un factor de deterioro de los ecosistemas fluviales transportadores, y de los cuerpos de agua receptores como es el caso del Lago Menor en la Bahía de Cohana en La Paz, o el Lago Uru Uru en Oruro. En estos casos, los niveles de eutrofización legan a ser extremos y los niveles de contaminantes como nitrógeno, fósforo y sulfuros, pueden estar varias veces por encima del límite permitido por la norma ambiental. Las regiones con agricultura intensiva y a escala industrial (Tierras bajas del Este, Norte Integrado, Chapare, Caranavi) emiten intensa contaminación por pesticidas, herbicidas y otros agroquímicos, afectando a las regiones circundantes, incluidas zonas naturales y áreas protegidas vecinas. 30 Operaciones mineras Las operaciones mineras en general, tienen la característica de generar impactos ecológicos que van desde significativos hasta muy severos, y que afectan tanto a la estructura de suelos y vegetación, como a la calidad ambiental, en especial de los cuerpos de agua. Las mayores afectaciones por contaminación en el país provienen sin duda, de las actividades mineras, tanto por las operaciones de extracción (aguas ácidas de mina) y de procesamientos que emiten efluentes con alta carga de metales pesados, así como por lixiviados de pasivos ambientales (colas, relaves) acumulados a lo largo de décadas. Las operaciones a cielo abierto, aunque son mayormente localizadas, son las más dañinas e impactantes, debido al efecto de devastación de los ecosistemas; en la actualidad, las operaciones a cielo abierto con mayor costo ambiental en el país son, San Cristóbal, Mutún y la explotación de oro en Suches-Apolobamba. En función a las lógicas de expansión y ampliación de estas actividades extractivas y el constante incremento generalizado de los precios internacionales de los minerales desde mediados del año 2009, la intensificación de las operaciones mineras en diversas regiones del territorio boliviano ha generado enormes impactos. Posiblemente, los casos más severos de daño ambiental se vienen dando en relación a la explotación del oro, que ha alcanzado precios records. Los mayores impactos a los ecosistemas en la minería, provienen de los Megaproyectos, que se refieren a operaciones de gran magnitud, caracterizados por grandes inversiones, movimientos de tierras, volúmenes de extracción de minerales, uso de tecnología, e impactos sobre los ecosistemas terrestres, como cuerpos de agua y/o acuíferos subterráneos. La magnitud de los megaproyectos se correlaciona con las inversiones que son muy elevadas y ligadas a capitales externos. Ejercen fuertes efectos multiplicadores y amplificadores, tanto en lo económico, como en lo social y enormes impactos sobre la calidad ambiental, paisajística y los ecosistemas, así como a valores culturales y sociales, especialmente sobre comunidades locales indígenas y campesinas. Adicionalmente ocasionan externalidades o efectos colaterales severos, que en general, son dificultosamente internalizados, esto implica que los costos de mitigación y compensación son muy elevados y difíciles de cumplir. Adicionalmente los megaproyectos mineros pueden estar acompañados de grandes infraestructuras (caminos, vías férreas, acueductos, gasoductos, puertos, etc.), como es el caso del Mutún, lo que significa severos riesgos de impactos colaterales a escala regional. Exploración-explotación hidrocarburífera En general constituyen megaproyectos dadas las grandes inversiones realizadas y la cobertura espacial de las operaciones (en especial las de exploración), provocan elevados impactos, generando los mayores riesgos para ecoregiones y ecosistemas de especial fragilidad, como es el caso de las zonas subandinas. Las exploraciones sísmicas implican deterioro de vegetación natural o agrosistemas (sistemas agroforestales, cultivos, arboledas de cacao, etc) a lo largo de las líneas sismológicas, explosiones subterráneas para registro, desmontes para campamentos o helipuertos, incluso caminos de acceso, además del ingreso de numerosos trabajadores. Las líneas sísmicas y explosiones pueden inducir deslizamientos en ecosistemas montañosos con pronunciadas pendientes, así como alteración de cuerpos de agua y acuíferos. Así mismo estas líneas desboscadas se convierten en algunos casos en sendas de acceso que facilitan nuevos asentamientos y el ingreso de cazadores o motosierristas. La exploración perforatoria, si bien es más localizada, implica la construcción de caminos, de planchadas y campamentos. En esta fase también se de el uso de grandes volúmenes de agua que es base de subsistencia local, la incorporación de lodos de perforación con numerosos aditivos químicos de alta toxicidad y la posterior emisión de lodos y aguas de formación producto de las perforaciones, que son almacenadas en piscinas de geotextil; a pesar de esta precaución son comunes los accidentes por derrames o rebalses. En etapas posteriores la explotación de hidrocarburos (gas, petróleo, condensados) representa la LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Megaproyectos energéticos Al igual que los megaproyectos mineros, los megaproyectos energéticos como grandes represas hidroeléctricas (más de 500 MW de potencia) constituyen al momento, grandes amenazas para la estabilidad ecológica de importantes regiones. Este tipo de proyectos tiene efectos devastativos de los ecosistemas y medios de vida locales, especialmente en regiones montañosas como las que rodean al estrecho de El Bala en el río Beni. Enormes cantidades de fauna es desplazada o muere, en tanto que la gran cantidad de vegetación sumergida, en el caso de ecosistemas boscosos, se decompone y eutrofiza los lagos artificiales, lo cuales se convierten en emisores de gases de efecto invernadero, especialmente metano. Comunidades enteras indígenas y campesinas son expulsadas y desplazadas de las zonas afectadas. 31 instalación de grandes infraestructuras, incluidos ductos y plantas de separación. Estas zonas enfrentan el permanente riesgo de contaminación por accidentes y derrames o fugas. Construcción y mejora de caminos La construcción de caminos genera impactos ambientales considerables ya en el momento de la apertura y construcción de la vía, estos impactos son más elevados en regiones montañosas, afectando principalmente los ríos y cabeceras de cuenca por desestabilización de taludes y acumulación de escombros (Liberman et al. 2000). Los efectos colaterales o indirectos de las construcciones viales, bajo escenarios institucionales débiles y ausencia de acciones de regulación y de aplicación de normas (como los que vive el país desde hace décadas), se traducen en la ampliación de las fronteras agropecuarias (nuevos asentamientos y cambio de uso del suelo), en la intensificación de procesos extractivos, por ejemplo de madera y el incentivo a proyectos mineros. De esta forma, la ausencia y/o debilidad de los sistemas de control y prevención de impactos socio ambientales asociados a la construcción de caminos, es un elemento amplificador del riesgo ambiental. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Expansión urbana La expansión urbana afecta mayormente agrosistemas o ambientes rurales, convirtiéndolos en suburbios, en algunos casos puede llegar a generar impactos sobre ecosistemas con importante valor ecológico, paisajístico, o cultural (p.e. zonas arqueológicas). Esto ocurre en todas las ciudades del país y tiene mayormente relación con deficiencias en los procesos de planificación en la ocupación del suelo urbano. En algunos casos, la expansión urbana puede amenazar ecosistemas particularmente importantes en términos de conservación de biodiversidad. Destaca el caso de la expansión del área metropolitana o conurbada de Cochabamba, que genera impactos crecientes sobre remanentes de matorrales y bosquecillos de Polylepis spp, que a su vez son habitat de especies de aves endémicas o muy especializadas como Poospiza garleppi, u Oreomanes frasseri, ambas en alto grado de amenaza. 32 Cambio climático Bolivia, está experimentado como todos los países del mundo, los efectos del cambio climático, fenómeno que ha recrudecido en los últimos años principalmente en forma de even tos extremos. Es casi un hecho axiomático que la variabilidad climática interanual drástica mas acentuada en las tierras altas y regiones de montaña, esta siendo distorsionada por la principal causa que ocasiona el cambio climático, que es el calentamiento global y sus múltiples efectos. Incluso la oscilación el Niño o ENSO, estaría ingresando en una dinámica más errática y de mayor recurrencia, además con situaciones de alternancia inmediata con La Niña. En otras palabras la aceleración del cambio climático global, está influyendo en la variabilidad climática “normal”, intensificándola y haciéndola menos predecible, situando a las diversas regiones del país, en escenarios de mayor incertidumbre en cuanto el factor riesgo. Existen muchas evidencias de que los cambios en el medio ambiente físico o en la biota, resultante del cambio climático, viene ocasionando efectos nocivos significativos en la composición, la capacidad de recuperación y la productividad de los ecosistemas naturales, en los medios de vida de las poblaciones locales, la salud, seguridad alimentaria y bienestar de las personas. En cuanto a los efectos de los gases de efecto invernadero sobre la vegetación, se asume que inicialmente, el incremento de CO2 en la atmósfera tiene efectos positivos en las tasas fotosintéticas y permitiría aumentar la productividad en general, además de una mayor eficiencia en el uso del agua, por el efecto de cierre estomático. Sin embargo, también se prevén otros efectos, elevadas concentraciones de CO2, inhiben el procesamiento de nitrógeno, al bloquear la transferencia de iones nitrato a la planta, afectando la síntesis de proteínas (Velazques, 2005). Análisis comparativos de materiales herborizados de ciertas especies, de hace dos siglos, con especimenes actuales, han permitido determinar que se ha reducido drásticamente la densidad de estomas y el contenido foliar de nitrógeno; esto significa que la tasa fotosintética de las plantas de hace dos siglos, debió ser menor. El aumento de las tasas fotosintéticas y del crecimiento o rendimiento de las plantas, supone un aumento de la proporción foliar carbono/nitrógeno, lo cual repercutiría en la eficiencia nutricional de los herbívoros, pero especialmente en la actividad de los descomponedores, afectando los ciclos biogeoquímicos y las tasas de crecimiento vegetal. Las hojas tendrían menos proteína y una respuesta previsible de muchos herbívoros sería comer mayor cantidad de materia vegetal, ejerciendo mayor presión sobre la vegetación o los cultivos. Adicionalmente, a mayores temperaturas, se acelera la velocidad de descomposición de la materia orgánica en el suelo, afectando la cantidad de nutrientes y ocasionando mayores emisiones de gases de efecto invernadero. Entre los efectos más críticos del cambio climático sobre la biodiversidad, descritos a nivel mundial están: a) la des-sincronización de los eventos de migración y dispersión (duración y cambios de estaciones), b) cambios en los rangos de distribución de las especies (por cambio en los ecosistemas y hábitats), c) aumento del stress fisiológico (por eventos extremos como sequías severas o cambios de temperatura), d) cambios en fecundidad y éxito reproductivo (disponibilidad de alimentos o nutrientes, eventos extremos), e) cambios de la distribución de sexos en las poblaciones o “sex ratio” (cambios de temperatura), f) interacción con nuevos patógenos y parásitos (cambios de rango, cambios de ciclos de vida, cambios de temperatura), g) desencuentro de procesos mutualistas o de predador-presa (cambios de rango, desaparición de especies). Fragmentación y cambio de matriz La fragmentación es un proceso de degradación de los ecosistemas, principalmente referidos a ámbitos boscosos, que implica el deterioro de la matriz natural del bosque primario y su progresivo reemplazo o sustitución por espacios modificados de cultivos, pastizales sembrados o barbechos. Con frecuencia se habla del amosaicamiento del paisaje. Se produce cuando grandes masas continuas de bosques son disgregadas dando lugar a mosaicos de manchones o fragmentos dispersos de cultivos o pastos y de bosques primarios o secundarios. Los fenómenos de fragmentación se producen principalmente a partir de avances incontrolados de las fronteras agropecuarias y quemas extendidas. El incremento de la fragmentación ocasiona en sus etapas avanzadas y más críticas el cambio de la matriz original de bosque y el predominio de tierras degradadas donde existen manchones dispersos de bosques a manera de islas. A medida que la deforestación se incrementa, aumenta el nivel de fragmentación, lo que implica un mayor número de fragmentos y el progresivo cambio de la matriz (Burel y Braudy, 2002; Bennett, 2004). Mayores tasas de deforestación incrementan el número de fragmentos o tienden a reducir el tamaño de los fragmentos, y/o se reduce el número de fragmentos. En general, al progresar la fragmentación, aumenta la distancia promedio entre estos y se va invirtiendo la matriz hacia una predominancia de campos abiertos. Los procesos de fragmentación implican pérdida de biodiversidad (habitats, especies) y deterioro de procesos ecológicos como la sucesión natural de la vegetación o los ciclos de nutrientes. Los fragmentos LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Análisis de efectos del impacto ambiental 33 aislados son altamente susceptibles a la pérdida de biodiversidad y en general desembocan en situaciones de extinción local o extirpación en los diferentes manchones o retazos de bosques, en especial de las poblaciones de especies que requieren amplios espacios vitales. También la invasión explosiva de lianas constituye un factor de aumento del deterioro de los manchones aislados. Relictualización y degradación de relictos La relictualización de ecosistemas se refiere al grado de remanencia o persistencia de restos o remanentes de ecosistemas. Un relicto es un fragmento de ecosistema, de importancia ecológica y que ha sobrevivido inalterada o con pocas variaciones y que está rodeada de áreas con sistemas modificados por actividades antrópicas o por la misma naturaleza. El proceso implica la reducción de su superficie original, la fragmentación, y/o la separación del ecosistema a restos dispersos y aislados. Puede darse por causas naturales (cambios geológicos, edáficos o climáticos), por tanto obedecer a la persistencia de determinadas condiciones ecológicas que ya no se presentan en la región extensa. Sin embargo, la causa mas frecuente son las acciones inducidas por el ser humano, como ser prolongados tiempos de uso del suelo y perturbaciones en la cubierta vegetal por desbosques o quemas recurrentes, etc. Los ecosistemas y/o comunidades naturales relictuales tienen carácter de ser raros o únicos, por tanto, enfrentan diversos grados de amenaza, tienen una alta vulnerabilidad y sensibilidad ecológica por su elevado aislamiento y en general por las reducidas superficies que ocupan; en muchos casos pueden albergar una rica biodiversidad y presencia de especies endémicas. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Los relictos mas importantes se sitúan en la región de Valles secos de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí, con la presencia de bosques secos deciduos dispersos, producto de siglos de intervenciones humanas; también en relación a las presiones humanas, existen intensos procesos de relictualidad de los bosquetes de Polylepis spp., en la zonas montañosas de los departamentos del sur de Bolivia. En la región tropical, el bosque pedemontano húmedo que flanquea el último contrafuerte de serranías subandinas, entre el Norte de La Paz, Beni-Cochabamba y Santa Cruz, ha sido fuertemente degradado por el avance de la colonización y solo existen remanentes en una reducida área del Parque Nacional Madidi (Alto Madidi-Río Heath), en el Bosque Chimanes-Eva Eva, que se extiende hasta una parte del TIPNIS (río Secure-Ichoa) pues una parte entre Ichoa e isnuta ya ha sido devastada por la colonización y el cultivo de coca. 34 El relicto del bosque seco de Asariamas (Alto Tuichi, al interior del Parque Nacional Madidi) mencionado en alguna oportunidad como Cerrado de Yungas por Gonzalo Navarro, el cual tendría relación tanto con eventos paleo-ecológicos o paleo-biogeográficos, como por situaciones climáticas imperantes actuales, es además uno de los más relevantes por su estado de conservación. También como relictos biogeográficos podrían considerarse algunos manchones de bosque tucumano-boliviano en los valles secos en el sur, los cardonales de Puya raymondii dispersos en zonas localizadas de las tierras altas, o las sabanas aisladas en la zona Madre de Dios (sur de Pando). Aislamiento de ecosistemas y comunidades bióticas Los impactos relacionados con el cambio de uso del suelo y avance de las fronteras agropecuarias, y con la fragmentación de los ecosistemas, han significado un progresivo asilamiento de varias masas boscosas en el país y la pérdida de continuidad con otras zonas boscosas. El proceso ha llegado a afectar a varias áreas protegidas como es el caso de los Parques Nacionales Carrasco y Amboró, separada por carreteras y zonas de ecosistemas modificados y degradados, tanto en la parte alta de yungas, como en la parte baja del Chapare y Yapacani. También, la Estación Biológica del Beni, ha quedado escindida del Bosque Chimanes por los desbosques entorno a la carretera San Borja-Trinidad. En general las carreteras del pie de monte o “marginal de la selva” que bordea el último contrafuerte cordillerano han aislado masas boscosas de la llanura respecto de los bosques subandinos, esto se ha dado en las zonas, del Chapare, entre Yucumo y Rurrenabaque y últimamente en el norte de La Paz (San Buenaventura-Ixiamas). El aislamiento de ecosistemas, implica el aislamiento de comunidades de flora y fauna y la perturbación de los flujos de intercambio genético. Estos procesos comprobadamente conducen a progresivas pérdidas de biodiversidad (p.e. reducción del número de especies). Sabanización del paisaje boscoso Es un efecto muy relacionado a la fragmentación y el avance de las fronteras agropecuarias en regiones altamente pobladas (con frecuente crisis de barbecho) y progresivo abandono de antiguos campos agrícolas con suelos muy empobrecidos. El mismo efecto se deriva también de la ganadería de reemplazo, especialmente en regiones amazónicas de suelos muy pobres, ácidos y con tendencia a la formación de lateritas y costas ferralíticas (“cascajos”). El resultado es la proliferación de extensas sabanas secundarias y campos enmalezados, llamados “pampa-monte”. Los ecosistemas resultantes son pobres en biodiversidad. . Efectos de borde e invasiones de lianas El efecto de borde es un efecto, tanto de la fragmentación y sabanización, como de las quemas recurrentes, que implica el deterioro de la vegetación boscosa en los bordes de masas boscosas colindantes con sabanas (Tonhasca, 2005). El debilitamiento de árboles o palmas por efecto del fuego o del cambio de las condiciones microclimáticas, significa procesos de progresiva mortalidad y por lo general un retroceso del bosque y avance de las sabanas, lo cual es más pronunciado en períodos de sequías e intensificación de fuegos. La mayor cantidad de luz en los bordes ocasiona además aceleradas invasiones de masas de lianas (“chipazones”) que aumentan el debilitamiento de los árboles del borde e incrementan la mortalidad, contribuyendo al retroceso del bosque. Este efecto degradativo se observa en ecosistemas de especial interés biológico, como son las “islas de bosque” de la sabanas benianas. El proceso de invasión explosiva de lianas se da también bajo situaciones de incremento de la formación de claros o “gaps” a partir de la intensificación de la tala o explotación forestal (“bosques perforados”), esto conduce a la mortalidad de árboles próximos al claro, eventualmente podría producir la ampliación del claro, por ejemplo si se dan condiciones de una sequía extrema que deterioren aún mas los microclimas del “gap”. También puede ocasionarse un aumento de especies más competitivas o tolerantes a la invasión de lianas en las zonas de los claros, con lo cual se darían cambios en la composición del bosque a largo plazo. En diversas regiones amazónicas han sido descritos sectores denominados “bosques de lianas” (bosques de estructura LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Estancamiento de la sucesión Es otro efecto de los procesos de degradación de la cubierta boscosa por intensificación del uso del suelo, que incluye las “crisis de barbecho” o sobre-utilización del suelo con tiempos de descanso o barbecho cada vez más cortos. La sucesión vegetal no avanza, se estanca y las nuevas coberturas boscosas no pueden establecerse ni desarrollarse. Entre los factores que estacan las sucesiones vegetales por efecto degradativo están: el agudo empobrecimiento del suelo, la eliminación de las condiciones ecológicas y microclimáticas óptimas para la germinación y desarrollo de plántulas, la pérdida de micorrizas, situación agudizada por nuevos y frecuentes quemas y presiones de pastoreo. 35 primaria con gran densidad de lianas), los cuales posiblemente tendrían relación con antiguas ocupaciones humanas (Balée, 1989). Pérdidas de biodiversidad Todos los impactos sobre las ecoregiones y ecosistemas desembocan ulteriormente en la pérdida de biodiversidad, sea por la destrucción de los habitats, de sitios reproductivos, pérdida de recursos tróficos de las especies, ruptura de cadenas tróficas, perturbación de procesos reproductivos, ahuyentamiento, etc. La pérdida de biodiversidad tiene varias implicaciones: la paralización y distorsión de los procesos evolutivos, la extinción o extirpación de especies o subespecies de plantas y animales de una determinada región, la desaparición de poblaciones (demes) de una especie o la reducción del número de individuos de una población, que implica la pérdida de variabilidad genética, también la destrucción y reducción de superficie de ecosistemas naturales y la pérdida de habitats, incluso, la interrupción de un proceso ecológico como la sucesión natural. La pérdida de biodiversidad implica pérdida de riqueza o diversidad y de potencial de variabilidad. Además implica la pérdida o deterioro de los procesos ecológicos esenciales (parte del concepto biodiversidad), lo cual a su vez se traduce en la incapacidad de los ecosistemas de brindar servicios ecosistémicos, y que puede significar, la reducción de los medios de vida y de la seguridad alimentaria de las poblaciones locales. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Erosión Es un proceso natural relacionado con la meteorización de la superficie terrestre. El proceso se intensifica y agrava por efecto de las actividades degradativas sobre la vegetación (talas o desmontes, quemas, sobrepastoreo y cultivos en pendientes pronunciadas). La erosión laminar se denomina al arrastre del agua de sedimentos, por encima de la superficie de un terreno regular o llano, este tipo de erosión puede dar lugar a un proceso más avanzado que es la erosión en cárcavas o canales y de mayor efecto desestructurador del suelo, que puede llegar a formar barrancas profundas y “badlands” (tierras malas). La erosión se torna crítica en las zonas de topografía accidentada y regiones con escasa vegetación (punas, valles secos) donde el agua arrastra libremente los materiales del suelo. La pérdida e suelo, tiene a su vez efecto sobre la potencialidad de recuperación de la vegetación, entorpeciendo los procesos de regeneración natural. Los procesos erosivos en regiones montañosas inducen fenómenos de remoción en masa y deslizamientos de tierras, ocasionando efectos de desastre en poblaciones y mayores daños ecosistémicos. También la erosión por el viento o eólica es otro factor crítico, especialmente en las zonas áridas de las tierras altas, pero también en los llanos orientales de Santa Cruz y el Chaco. Aproximadamente un 40% del país, enfrenta crecientes procesos erosivos. 36 Desertificación Es un fenómeno degradativo del clima con efectos directos sobre la vegetación y los suelos en regiones secas, áridas y hasta subhúmedas, que conduce a que los ecosistemas y paisajes de zonas normalmente áridas, paulatinamente vayan adquiriendo una fisonomía de desierto (extrema aridez, fuertes oscilaciones de temperaturas, vientos intensos, carencia de vegetación, etc.). Está intrínsecamente ligado a la erosión. El proceso de desertificación hace que una Puna seca como el altiplano, se va convirtiendo paulatinamente en un ecosistema más seco, más desértico. De forma análoga, se denomina desertización a la expansión de las condiciones desérticas de determinados ecosistemas (normalmente desérticos o semi-desérticos, como la Puna más sureña de Bolivia) hacia zonas que son secas o áridas, pero no definitivamente desérticas. Ambos fenómenos acontecen de forma simultánea en las regiones altas del país. Los agentes o causales más importantes para el incremento de este proceso, son el sobrepastoreo, la agricultura mecanizada a gran escala (por ejemplo de la quinua), la extracción intensificada y masiva de leña, y las quemas extendidas. En general, la reducción de la cobertura vegetal y los procesos erosivos agudizan la desertificación. A esto se debe sumar los efectos del cambio climático global, agudizados en los últimos 30 años, a partir de sequías prolongadas, lluvias tardías, lluvias torrenciales y cortas que arrastran suelo a gran escala, la intensificación de los vientos y la desecación de cuerpos de agua, como lagunas y bofedales. Los efectos se traducen en la pérdida de biodiversidad, recrudecimiento de la pobreza de las poblaciones locales por desaparición de fuentes de agua, leña y pasturas, así como por la mayor inseguridad en la producción agrícola y pecuaria. A su vez esto repercute en la expulsión de las poblaciones rurales de estas regiones. Existen algunos elementos indicativos de los procesos de desertificación que pueden ser observables en las zonas áridas del país y aparentemente de forma recrudecida desde hace unos 40 años por los efectos del cambio climático: distorsión de los regímenes de afluencia de lluvias (mayor irregularidad, atraso), disminución de los montos e intensidades de lluvias (llueve menos), sequías prolongadas (época seca más larga), cambios en los regímenes de lluvia (lluvias cortas muy torrenciales), ampliación de los rangos de temperaturas diurno-nocturnales (insolación diurna, mayor frecuencia de heladas nocturnas en zonas altas), aparición o proliferación de plantas más resistentes a ambientes secos, reducción de cuerpos de agua (lagunas) y descenso de caudales en ríos, reducción de las capas freáticas y de las zonas de recarga. Cambios de composición-empobrecimiento de bosques por defaunamiento Los cambios de composición de bosques pueden darse por diversos factores, como quemas recurrentes, efectos del cambio climático, sobre explotación de ciertas especies forestales, etc., sin embargo un factor al que se ha dado poca atención, es el defaunamiento por caza intensiva y que normalmente afecta a especies de mayor talla. Los efectos de la cacería selectiva e intensiva de especies de biomasa mayor (“bocas o picos grandes”) que dan lugar a un progresivo vaciamiento de pecaries, venados, primates, tejones, jochis o agouties, meleros, loros, pavas, tucanes, etc., implica procesos de eliminación de los dispersores de semillas de un gran número de árboles. Los cambios que se producen son a largo plazo, posiblemente son perceptibles en rangos de más de una década. El efecto implica cambios en las composiciones florísticas y estructura de los bosques, los cuales poco a poco empiezan a mostrar un reemplazo y mayor abundancia de especies de árboles, cuyos dispersores son aves pequeñas o cuyas semillas se dispersan por el viento y agua. Estos aspectos han empezado a ser comprobados en diversos lugares de la Mata Atlántica (Brasil) y la Amazonía (Tonhasca, 2005). En la Amazonía norte del país, la presión de caza o ahuyentamiento de estos roedores, que son dispersores naturales de las semillas del árbol de la castaña (Berthollethia excelsa), estaría ocasionando cambios drásticos en la regeneración de la especies y los efectos pueden ser nefastos para la especies a largo plazo, aunque ya son percibidos. Por otro lado, en zonas donde se ha evidenciado una remoción de los grandes predadores como jaguares, pumas y ocelotes, se ha visto incrementos inusitados de roedores grandes y medianos (tipo LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Más del 30% del territorio nacional se encuentra afectado por procesos de desertificación que varían desde muy severos hasta incipientes. En los últimos diez años se han incrementado y acelerado dramáticamente.ÊLos ecosistemas más afectados son las Punas y zonas Altoandinas en las tierras altas, los valles secos, las cabeceras de valles (en especial de valles secos), el Chaco y en parte las regiones chiquitanas por su régimen subhúmedo. Los ecosistemas con regímenes seco-árido a semi desérticos son los más susceptibles a la desertificación. 37 agouties o “jochis”) que ocasionan una fuerte depredación de semillas de palmeras principalmente, afectando las fases de regeneración natural de otras especies. Deterioro de los medios de vida Los medios de vida comprenden los activos, las actividades, y el acceso a ambos, que requiere un individuo o una familia para poder vivir bien. Los medios de vida, es más que la sola base de recursos o medios de producción. En este sentido son las condiciones y bases de sustentación que aseguran el bienestar integral (holístico) y dicha integralidad e integridad, permiten enfrentar situaciones adversas o críticas. Algunos de los componentes más importantes de los medios de vida relacionados con la integridad de los ecosistemas son: base de recursos y bienes de la naturaleza (agua, tierras, biodiversidad); acceso no dificultado a recursos y bienes de la naturaleza; estado ambiental (calidad ambiental y estado de conservación de los ecosistemas); seguridad y resiliencia ante desastres o eventos extremos. El derrumbe de los ecosistemas por impactos severos, como quemas recurrentes, fragmentación y explotación intensiva del suelo o sobrecarga animal, tiene repercusiones directas en el bienestar y calidad de vida de la gente, aumentando el nivel de pobreza o convirtiéndose en zonas expulsoras. Impactos en ecosistemas prestadores de servicios ambientales, como bosques protectores de cuencas (normalmente bosques nublados o de cejas de monte) por ejemplo, a través de desmontes, construcción de caminos, exploración sísmica, etc., pueden llegar a ser inductores de desastres naturales que ocasionan efectos severos sobre la gente y sus medios de vida. Esto se produce, tanto en regiones húmedas bajas como Yungas, como en los Valles secos con remanentes boscosos. Gradiente de grandes impactos a los ecosistemas Agentes de impacto ambiental Agricultura intensiva mecanizada de monocultivos, a gran escala para fines agroindutriales (Soya, sorgo, girasol, caña, arroz) Ganadería de reemplazo de bosques LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Agricultura migratoria en zonas densamente pobladas 38 Minería a cielo abierto Contaminación urbano-industrial a gran escala Reemplazo de bosques naturales para siembra de maderas de uso industrial como eucalipto. Al amparo de supuestos (falacia) sobre el secuestro de carbono y Efecto mas drástico Devastación total (tala rasa) de inmensas superficies de bosques y fuerte deterioro de los suelos Devastación total de grandes superficies de bosques para siembra de pastos. Elevado nivel de fragmentación y múltiples desbosques, por lo general asociada a intensas crisis de barbecho y expansión del cultivo de coca Devastación total de suelos y vegetación en las zonas de operaciones extractivas, sin contar las zonas de procesamiento, campamentos, etc. Devastación de extensas superficies de los ecosistemas receptores finales como lagos, lagunas u otros humedales Puede implicar la tala rasa del bosque nativo en grandes superficies, para fines de elaboración de carbón o industrias de papel y cartón Ejemplos de sitios de ocurrencia de las Tierras bajas del Este, en expansión hacia el Bosque chiquitano y Chaco Pando, Norte del Beni, Santa Cruz Zonas de colonización (Chapare, Yucumo, Yapacani, Alto Beni) San Cristóbal, Mutún, Kori Chaka, Suches-Apolobamba, Coro Coro Caso de las Bahías del Lago Menor (Cohana, Pajchiri, Cascachi, etc.) con riesgo de expandirse a zonas interiores de las islas y bahía cercanas. Riesgos en la región fronteriza del Sudeste de Santa Cruz hacia Corumbá Explotación forestal desordenada y selectiva hacia unas pocas especies comerciales, a partir de diversos tipos de usuarios. Exploración sísmica de hidrocarburos Expansión urbana a gran escala Severos daños localizados a los bosques y vaciamiento de especies de madera dura Deterioro por caminos y, trochas de arrastre, puentes –diques improvisados y la “perforación” del bosque por caída de árboles. Además vaciamiento del recurso. Deterioro de la vegetación y suelos en extensas superficies cruzadas por las líneas sísmicas, especialmente severos en zonas de alta fragilidad de serranías, cabeceras de cuencas, o cuando cruzan formaciones ecológicas particulares. Devastación de medios rurales y seminaturales circundantes a las zonas urbanas. Bosques secos de la Chiquitanía, Chaco serrano y basal, y Bosques secos interandinos Bosque Chimanes, Bajo Paragua, Guarayos, Norte de La Paz, Pando. Subandino Sur en Tarija (Aguarague, Itika, Margarita, Huacaya), subandin del Beni en , Eva Eva y zonas interiores del TIPNIS, Liquimuni en el norte de La Paz. Entornos de las ciudades grandes como La Paz, Santa Cruz o Cochabamba. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE contribuir a reducir el calentamiento global. Explotación para elaboración de carbón 39 PARTE 2. SINOPSIS SOBRE EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS EN BOLIVIA Impactos por avance de fronteras agropecuarias y cambio de uso del suelo Existe en el país un creciente número de ecoregiones, ecosistemas y comunidades naturales en estado crítico, debido principalmente a las presiones del avance de las fronteras agropecuarias, quemas extendidas, contaminación a gran escala o impactos de megaproyectos. Las mayores afectaciones a los ecosistemas provienen en la actualidad de los procesos intensificados de cambio de uso del suelo, es decir de los procesos de expansión de fronteras agropecuarias, que se han incrementado de forma muy acelerada en los últimos treinta años. Existen importantes superficies de ecosistemas con severa degradación ambiental, donde se han producido pérdidas de biodiversidad y reducción del potencial de brindar servicios ecológicos. En términos de emisión de gases de efecto invernadero, la intensificación del cambio de uso del suelo (o desbosques) significa que Bolivia pasa del 0,02% de emisiones industriales a nivel mundial (una cifra exigua), a más de 0,3% de emisiones por concepto de cambio de uso del suelo, que si bien sigue siendo una cifra muy reducida en el contexto mundial, aritméticamente es indicativa de la gravedad del tema en el país (Andersen y Mamani, 2009). En relación a la superficie total de ecoregiones y ecosistemas en óptimo a muy buen estado de conservación en el país, alcanzaría a algo más de 35 millones de hectáreas, estando una gran parte de estas zonas al interior de las áreas protegidas y otras unidades de protección (Belpaire y Ribera, 2008). LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Una superficie de alrededor de 40 millones de hectáreas de tierras en diversas regiones, presenta un estado ambiental intermedio o regular; corresponden a ecosistemas en diversos grados de modificación, básicamente agrosistemas o mosaicos de paisajes rurales agrarios y remanentes de vegetación natural o poco perturbada, muchos de los cuales pueden ser definidos como paisajes culturales armónicos con una data de ancestralidad importante. Estos ambientes de condición ambiental intermedia, presentan sin embargo, una tendencia general al incremento de los procesos modificatorios y el avance de la degradación por diversas presiones antrópicas y aquellas relacionadas con el cambio climático, por tanto, a bajar su calidad ambiental y su estado de conservación. 40 Las ecoregiones y ecosistemas fuertemente modificados por efectos de fragmentación, degradación de vegetación - suelos, y problemas críticos de calidad ambiental, suman aproximadamente unas 34 millones de hectáreas, es decir un tercio del país y se distribuyen tanto en las tierras altas (punas o altiplanos), como en valles y tierras bajas. La superficie de bosques en Bolivia alcanzaba en la década de los años 60 a más de 60 millones de hectáreas, en 1975 fue calculada en 56.468.400 hectáreas (BOLFOR, 2003). Hasta el año 2005 la superficie boscosa se calculaba en alrededor de 50 millones de hectáreas, que significaba el 47 % del territorio nacional (Zeballos, 2008). De las 34 millones de hectáreas altamente modificadas, se calcula que al 2007, había unas 10 millones de hectáreas que corresponden a regiones desboscadas principalmente en tierras bajas. La superficie deforestada en los siguientes tres años, podría llegar a los 11 millones de hectáreas. Esas 10 millones de hectáreas desmontadas, se refieren a una distribución en las regiones de Yungas, zonas subandinas y tierras bajas. Son tierras bajo cultivos activos (recientes aperturas en la actual frontera agropecuaria); cultivos perennes; sistemas agroforestales; tierras de descanso que incluyen barbechos y pasturas utilizadas como campos pecuarios en fincas o tierras comunales; campos de pastoreo; tierras abandonadas por la agricultura y convertidas en campos de pastoreo de baja productividad en las regiones bajas, incluidas muchas zonas de colonización; tierras anteriormente productivas pero que están inmovilizadas por situaciones de deuda; superficies de tierras eriales y erosionadas. Solo en Santa Cruz (Hinojosa y Rojas /CIMAR, 2009), existen 1,5 millones de hectáreas afectadas por erosión eólica alta a muy alta. Modalidad de uso-actor Superficie de utilización has. Agroindustria soya y otras oleaginosas Agroindustria de arroz Modelo Menonita Ganadería de reemplazo 500 - > 5.000 Colonización Pequeño productor cruceño Campesino en valles y yungas Agricultura indígena 300 – 2.000 100 – 500 100 – 10.000 10 – 200 50 – 150 2 – 15 1–5 Contribución histórica global al avance de la frontera agropecuaria 6 mill. hectáreas 1 mill. hectáreas 2.5 mill. hectáreas 0.5 mill. hectáreas Fuentes: Zeballos,H.H. 2006; Urioste,A. 2010; Prudencio Börth.J. (2008); Villegas, Z. Y Martínez, J. (2008) LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE La Secretaria de Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Santa Cruz, en su informe sobre el estado de los recursos naturales del departamento, del año 2009, determinaba que solo un 12% de la vegetación del territorio departamental se encuentra muy poco degradada o casi intacta, un 7% ha sido transformada en áreas para cultivos agrícolas y pasturas y el 81% se encuentra con niveles de degradación desde bajo a muy degradado. La superficie desboscada en este departamento a fines del siglo veinte ya era superior a 2,5 millones de hectáreas. Posiblemente, el departamento de Santa Cruz sea al momento unos de los más críticos en las tierras bajas, por el intenso avance de las fronteras agropecuarias a escala industrial. 41 La deforestación ha experimentado un crecimiento exponencial los últimos años y las tasas de deforestación observadas en la última década son casi el doble de las observadas en la década anterior (Medeiros Urioste, 2009). El año 2008, investigadores del Museo Noel Kempff Mercado de Santa Cruz reportaron 300.000 has/año como tasa anual de desbosque. Dada la resolución de las imágenes usadas en el análisis de la deforestación es probable que las pequeñas áreas desmontadas no hayan sido contabilizadas, por lo que esta tasa podría subir a 500.000 has./año (Villegas y Martínez,-CIMAR, 2008). El avance de la deforestación tiene estrecha relación con la actual superficie cultivada y depende del grado o tasa de supericies sujetas a cambio de uso del suelo. Según Campero (2008), entre 1992 y 2006, la superficie cultivada en Bolivia se incrementó en un 93%, pasando de 1,2 a 2,4 millones de hectáreas. De acuerdo a varios autores, la superficie cultivada o superficie agrícola en el país, el año 2007, llegó a 2,7 millones de hectáreas pudiendo haberse incrementado a 2,9 millones de hectáreas el 2010. Según Pacheco (2008), mas de la mitad de superficies bajo uso, corresponde a medianos y grandes productores, que incluyen menonitas y ganaderos intensivos (ganadería de reemplazo), casi una cuarta parte de este total es responsabilidad de la colonización. La mancha de la zona integrada al noroeste de Santa Cruz, las Tierras Bajas del Este, San Julián y Norte de Santa Cruz, que suman alrededor de 4.5 millones de hectáreas del total histórico de las tierras deboscadas (10 millones has.), y algo más de un millón son cultivos agroindustriales de soya (frontera activa y creciente), bajo una tasa de 60.000 has./año (Prudencio Borth, 2008). LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE En referencia al uso del suelo, es menester recordar que Bolivia es un país con limitada vocación agrícola, así lo expresa Gonzalo Flores (Ribera, 2008) especialista del Grupo de Desarrollo Rural (G-DRU). Esto se da por las limitaciones edafológicas y ecológicas en sus diversas regiones, siendo que es un país con mayor aptitud forestal y de provisión de servicios ambientales. Solo una menor proporción de suelos corresponden a la clase 2, con limitaciones moderadas de pendientes y drenaje, en tanto que suelos de las clases 1, que son aptos para cultivos agrícolas y pasturas, sin limitaciones y que se consideran los mejores suelos (con pendientes muy suaves y óptimas condiciones de fertilidad, texturas), tienen una reducida cobertura, por ejemplo en el norte y este de la ciudad de Santa Cruz y en algunas regiones de valles en Cochabamba. 42 Los suelos de clase 1 y 2 hacen menos del 30 % del país, de lo cual se deriva que Bolivia no es un país de elevada vocación agrícola y que tiene mayoritariamente un elevado potencial forestal, silvicultural, de conservación, ecoturismo o prestación de servicios ambientales. Una importante proporción de los suelos del país en las regiones de montaña, implican; zonas con limitaciones severas por una alta susceptibilidad a la erosión por las pendientes mayores (clase 3); zonas con limitaciones muy severas para cultivos anuales, siendo recomendado para cultivos permanentes (clase 4); ecosistemas muy frágiles, caracterizados por pendientes por encima de 35% y elevadísimos riesgos de erosión, que se adecuan más bien para fines de silvicultura, protección de cuencas y protección estricta. En las tierras bajas, predominan suelos de la clase 5, con fuertes limitaciones por drenaje impedido e inundaciones frecuentes o prolongadas, y que tienen también extensos espacios de la clase 8, considerados inútiles para fines de explotación agropecuaria, por la extrema severidad de sus limitaciones de drenaje (zonas pantanosas). Otras regiones del país tienen suelos de la clase 8, bajo las características de intenso riesgo de erosión (badlands con profusión de cárcavas, topografía abrupta de paredes verticales o casi verticales), suelos rocosos, arenosos, etc. La deforestación en diversos departamentos y regiones, ha llegado a impactar ecosistemas de alta fragilidad en regiones húmedas de montaña poniendo en riesgo a cabeceras de cuenca, Por ejemplo, en varias zonas de los Yungas de La Paz, se están afectando las transiciones a los bosques nublados por encima de los 2.000 msnm. En tanto, extensas superficies del bosque de Yungas tucumano-boliviano del sur del país, siguen siendo fuertemente degradadas cada año. Un ejemplo de intensificación de la deforestación, se ha dado en la zona pedemontana al este-sureste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tanto al oeste de la zona de El Torno en el sector Espejos, como en el sector pedemontano colindante con el Parque Amboró. Ambas zonas bajo proceso de desbosque, están rodeando la cuenca del río Piraí, el cual genera riesgos de desbordes que pueden afectar diversas zonas de dicha ciudad en permanente crecimiento. En estas situaciones, está en juego la provisión de servicios ambientales de regulación hidrológica ante el riesgo de desastres naturales, factor especialmente crítico en años de eventos pluviales extremos y bajo la sombra del cambio climático Un enorme porcentaje de pérdida de cobertura forestal en el país, se debe a la agricultura a escala industrial de la soya (Pacheco, 2008; Perez, 2007; Urioste, 2010), una modalidad de sistema productivo esencialmente expoliativo. La producción de la soya no superaba 60 mil hectáreas de cultivo a mediados de los años 80; el año 2010 de acuerdo a datos de las corporaciones agropecuarias del oriente, se alcanzó el millón de hectáreas, poniendo bajo riesgo a regiones como Guarayos, la Chiquitanía e incluso el Chaco. El 75% de la superficie cultivada en Bolivia, corresponde a cultivos industriales como la soya o el girasol, maíz, aunque las superficies de arroz también fueron importantes (Campero, 2008; Prudencio Borth, 2008). Solo en la llanura beniana, el año 2007 se incorporaron 30.000 hectáreas de este cultivo, y en las tierras altas, el cultivo de productos de exportación como la quinua y haba implicaron una fuerte expansión de la frontera agrícola, solo la quinua el año 2008 llegó a las 60.000 hectáreas Campero, 2008). LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Progresión cronológica de la producción de la soya y eventos históricos 43 El cultivo a escala industrial de la soya es el mayor contribuyente al desbosque (60%) a partir de los años 90, es decir una deforestación contemporánea, que coincide con el inicio del boom de la soya. superando los desmontes de la colonización y otros pequeños productores. Según Prundencio Börth (2010) los datos de la CAINCO del año 2008, ya mencionaban 1.003.690 hectáreas de soya en Bolivia. El informe y sobrevuelo realizado por CIMAR el año 2010 (Pedraza y Aragón /CIMAR-LIDEMA, 2010) revelaron el extraordinario avance de las fronteras agrícolas tanto en la zona soyera al este de Paylón, como en el Norte integrado y el Chore). Considerando las superficies cultivadas, en un año agrícola, es decir de las 2,7 millones de hectáreas de tierras cultivadas en el país, algo más un millón de hectáreas son de soya. Esta cifra de más de un millón de hectáreas soyeras en el país, se refiere a la frontera actual, la cual solo para el caso de la soya, avanza en un promedio de 60.000 hectáreas de desmonte cada año, considerando las campañas de verano e invierno (A.Urioste, 2010). Desde los años 90, la continua expansión de cultivos de soya (período que fue exponencial) fue dejando miles de hectáreas en desuso y que pasaron a formar parte de las tierras eriales del norte y este de Santa Cruz o en el mejor de los casos potreros ganaderos, este acumulado de tierras ya poco productivas y muchas veces abandonadas, suman cientos de miles de hectáreas. Muchas de estas tierras fueron dejadas en calidad de "descanso" a medida que la frontera soyera avanzaba. De esta forma quedó Abapó y Paylon como tierras marginales de la soya y el “boom” migró a San Julián, posteriormente, el "boom” se traslada a San Pedro y el norte de Santa Cruz, siempre dejando atrás miles de hectáreas de tierras desboscadas de uso marginal. Adicionalmente, sólo las campañas de la soya, utilizan más de 8.000 toneladas de plaguicidas y herbicidas (OPS, 2010), en general, el 70% de los plaguicidas que ingresan al país, son usados en Santa Cruz. En los últimos cincos años, la proliferación de las variedades de soya transgénica en Santa Cruz, ha desembocado en la utilización masiva de herbicidas como el glifosato. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE De acuerdo a A.Urioste (2010), en el norte y este de Santa Cruz, ya no existen tierras disponibles del tipo I (aptas para cultivos intensivos y con pocas limitaciones físicoquímicas). De cualquier forma, la superficie de soya agroindustrial puede ser superada ampliamente en los próximos años, considerando las exacerbadas proyecciones hacia la producción de biocombustibles por las grandes corporaciones del oriente, lo cual significaría aumentar la presión agrícola sobre suelos menos aptos y más frágiles. 44 Los procesos de colonización espontánea o dirigida, también han afectado desde hace varias décadas importantes superficies de ecosistemas boscosos con escasa vocación agrícola, como la extensa faja pedemontana en el Chapare, Yucumo-Rurrenabaques, y San Buenaventura-Ixiamas. El norte integrado de Santa Cruz y Yapacani empezaron como zonas de colonización a fines de los años 50 y en los 60. Otras zonas afectadas han sido los bosques montañosos y subandinos de Yungas en la regiones del Alto Chapare (Vandiola, Pojo), Alto Beni, Santa Rosa de Quilo Quilo, Caranavi y la Asunta. Las zonas afectadas por la colonización en diversas zonas del país, suman más de dos millones de hectáreas. La expansión de los cultivos de coca, muy relacionado al sector de colonización, ha ascendido hasta más de 30.000 hectáreas el año 2010 (UNODC, 2011), ocasionando severas perturbaciones a los ecosistemas de alta fragilidad, situación que tiende a agravarse cada año, especialmente en los Yungas de La Paz y el Chapare, con una tendencia a expandirse a otras regiones como Yucumo o el Chore. El año 2009 se produjo una reedición de las lógicas de colonización, por parte del gobierno del MAS, a partir de un plan de colonización con 4.000 familias de las tierras altas y el Chapare, a 8 zonas de Pando, lo cual se efectivizó con el traslado de casi 3.000 familias (Ribera, 2011). También aumenta el riesgo de que se incremente el proceso de colonización en el norte de La Paz en función al puente sobre el río Beni y la mejora de la carretera San Buanevantura-Ixiamas. También, la mejora de vías (ampliación, asfaltado) implica considerables riesgos colaterales, tal es el caso de la carretera San Buenaventura-Ixiamas, que además implica el puente sobre el rio Beni (con financiamientos del Banco Mundial), proyecto que genera elevados riesgos de futuros impactos sobre el norte amazónico del departamento de La Paz y en especial sobre la TCO Tacana y tiene relación directa con la implementación del megaproyecto del complejo agroindustrial azucarero de San Buenaventura (CAISB). En esta línea se considera la ampliación y mejora del tramo Chive-San Silvestre que cruza la Reserva Manuripi en Pando. Finalmente la vía Mutún–Puerto Busch, obra ya realizada en relación al megaproyecto minero Mutún, y que ha ocasionado alteraciones en la frágil dinámica hidrológica del Panatanal en dicha región. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE La construcción y mejora de caminos se constituye en un factor de elevado riesgo ambiental, especialmente por la debilidad de los sistemas de control y prevención de impactos socio ambientales. Al momento se verifican varios impactos y amenazas en el país en este tema, el más inminente y cuestionado es el proyecto de construcción del camino San Ignacio de Moxos-Villa Tunari, el cual a fines del 2011, seguía amenazando con cruzar el área protegida y TCO TIPNIS y la TCO TIM del Bosque de Chimanes. Si dicho camino llega a cruzar el TIPNIS, se perderá uno de los últimos remanantes del Bosque tropical pedemontano por los impactos colaterales de la expansión de la colonización y el avance de la frontera agropecuaria, además del incremento del cultivo de coca, ocasionando inmensas pérdidas de biodiversidad y desde luego la agudización de conflictos sociales entre indígenas y colonos (Ribera, 2011 b). Otros proyectos de alto riesgo son, el demandado camino Apolo-Ixiamas que cruzaría el subandino del departamento de La Paz y ocasionaría impactos muy severos sobre el Parque Nacional Madidi. También es de muy alto riesgo la vía Montepunco-Ivirgarzama, que amenaza con cruzar el Parque Nacional Carrasco, induciendo la expansión de la colonización y el cultivo de coca. Otro proyecto vial de riesgo es Ixiamas-Chive (Pando), que cruzaría regiones naturales muy frágiles de la llanura amazónica del Norte de La Paz, próximas al PN Madidi. 45 Otro acápite crítico en el tema vial es el de los corredores bioceánicos, derivados del programa IIRSA impulsado mayormente por el BID, CAF y el Brasil, y que implica el cruce del territorio nacional por grandes vías que faciliten los procesos de exportación esteoeste (Molina.S, 2009; Ribera 2010). El corredor Corumbá-Puerto Suárez-Santa Cruz, y que continúa hacia Pisiga y los puertos de Chile (ya casi finalizado), ya viene generando importantes efectos de perturbación ecosistémica por aumento de ocupación de tierras, inducción de colonización, explotación de recursos y conflictos, e iniciativas de explotación minera. Una de las zonas más amenazadas es la Reserva departamental de Tucavaca. Similar efecto se espera del corredor Norte (subandino de La Paz-Beni-Pando-BrasilPerú), el cual en el subandino bordea la Reserva Pilón Lajas. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Otro factor de amenaza por los riesgos futuros de expansión de fronteras agrícolas, se concentra en el norte de La Paz, en base al Complejo Agroindustrial de San Buenaventura (CAISB), un proyecto de alto riesgo, en una de las regiones más frágiles y de mayor riqueza biológica del país. Este proceso, bajo la lógica de monocultivos de caña a gran escala, tiene proyecciones de producir no solo azúcar, sino biocombustibles, incluso a partir de la introducción a gran escala de la palma africana, para lo cual, las oficinas gubernamentales responsables del tema, ya tienen previsto realizar estudios. Un estudio de suelos del año 2009 (Vargas, 2009), concluyó que la región del norte de La Paz, es marginalmente apta para el cultivo de caña a gran escala, por las fuertes limitaciones edafológicas debido a al pobreza y acidez de los suelos. Esta limitante de suelos muy ácidos y pobres en nutrientes de esta región amazónica, implicaría una gran dependencia de insumos como fertilizantes o cal, o en su defecto, la búsqueda de nuevos suelos y una ampliación descontrolada de la frontera agrícola. A esto se suma, una pobre base de planificación y toma de recaudos, puesto que no se conoce un estudio de factibilidad serio, ni el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, como tampoco la consulta pública respectiva (Ribera, 2011). En correlación al Complejo agroindustrial, ya se ha mencionado, que el gobierno impulsa la mejora de la carretera San Buenaventura-Ixiamas y el puente sobre el río Beni, incrementando el riesgo de una colonización desordenada en tierras muy frágiles y con escasa vocación agropecuaria. 46 También la ganadería de reemplazo, ha ocasionado importantes pérdidas de ecosistemas en el norte amazónico del país, norte de Santa Cruz y con fuerte incidencia en la Chiquitanía, aunque también en muchas regiones del Beni donde esta modalidad de explotación de los ecosistemas boscosos, se expande desde las zonas sabaneras naturales (ampliación de la sabana hacia zonas de bosques). Es importante mencionar que este tipo de sistema expoliativo tiene mucha preponderancia en el Brasil y tanto en Pando como en Santa Cruz, existe una notoria tendencia a la emulación del modelo. Ya en el año 2002, la ganadería intensiva en función a cambio de uso del suelo, ocupaba más de un millón de hectáreas, en tanto que los niveles de deforestación para expansión ganadera se acercaban a una tasa de 42.000 hectáreas por año (PNUD, 2008). Se estima que estas cifras pudieron haberse incrementado al 2010, incluso en más de un 20%. Entre los factores que inducen la expansión de las fronteras agropecuarias por agroindustria y ganadería de reemplazo, y por tanto la pérdida neta de superficies de bosques, están los corredores bioceánicos, promovidos por la iniciativa continental del IIRSA, que avanzan con muy pocas o ninguna medida de regulación y recaudo socio ambiental. Efectos drásticos sobre ecosistemas y recursos forestales, ya se vienen observando en el corredor Santa Cruz-Puerto Suárez, a pesar de haber contado con un Plan de Protección Ambiental que fue parcialmente aplicado, por la falta de seriedad y rigurosidad de los operadores y financiadores (Arkonada y Laats, 2009). No sólo los bosques enfrentan severos procesos degradativos por usos intensivos, como ya se ha mencionado, algunas zonas de sabanas naturales en el Beni al sur de Trinidad, están siendo profundamente modificadas por el cultivo a escala industrial del arroz, afectando el delicado equilibrio ecológico de los ecosistemas de dicha ecoregión. También los fuegos o quemas extendidas, manifestados como focos de calor, afectan enormes superficies de diferentes tipos de ecosistemas naturales o semi naturales, constituyen uno de los principales agentes de impacto de bosques y sabanas, y constituyen una de las principales amenazas a la biodiversidad en general. Desde el 2003, cada año se han superado los 25.000 focos de calor (PNUD, 2008), con picos extremos el año 2004 y el 2010, en los cuales se superaron los 50.000 focos de calor, situaciones que implican no solo pérdidas severas de biodiversidad, sino el deterioro de la calidad del aire en diversas regiones, además de ser una contribución neta al fenómeno del calentamiento global. El 2011 se inició una investigación promovida por el PIEB en el Beni (Baudoin et al. 2011), que establece una fascinante hipótesis, a partir de la cual, se busca correlacionar lel fenómeno de acumulación de masa vegetal después de las grandes inundaciones (en especial por eventos extremos), con el aumento del riesgo de quemas extendidas en los siguientes años, por el gran aporte de material combustible. El Chaco serrano, los Valles secos interandinos, la Chiquitanía-Guarayos y la sabana beniana, son las ecoregiones más afectadas por los fuegos de la época seca. En las regiones montañosas altas, los bosquetes de Polylepis spp. (Queñuales) son los más afectados por los fuegos extendidos desde zonas de pastizales. Los efectos de los fuegos no controlados son diversos, el primero y más inmediato es la destrucción o profunda alteración del ecosistema y del resto de la biodiversidad, afectando severamente a especies amenazadas de fauna y flora, y ocasionando la pérdida o degradación de sus habitats. En algunos casos los fuegos incontrolados afectan ecosistemas únicos y relictuales como queñuales o los palmares de janchicoco (Parajubaea torallyi) en Chuquisaca, también se pierden valiosos recursos forestales maderables y no maderables. Aquellos ecosistemas clasificados como secos (clima árido a semiárido), subhúmedos, con cubierta vegetal desde decidua a semi-decidua (rango de pluviosidad entre 250 y 800 mm.) y una estacionalidad marcada de hasta 6 o 7 meses secos, son más vulnerables a riesgos de incendios. Inclusive los bosques húmedos de yungas que tienen una estacionalidad importante entre Julio y Septiembre, soportan considerables quemas en LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE También se puede considerar, que el incremento dramático de fuegos en los últimos 15 años, principalmente, podría tener relación con los ciclos de expansión de las fronteras agropecuarias. A una mayor intensificación y ampliación de la escala de la agricultura y a mayor adopción de modalidades que respondan a demandas crecientes del mercado y visión industrial como en el caso de la soya, mayor será el riesgo de ampliación de las fronteras agrícolas y la necesidad de uso del fuego, indistintamente se trate de grandes, medianos o pequeños productores. En caso de que desafortunadamente proliferen y se impongan las lógicas de producción masiva de biodiesel y etanol en los próximos años, tendremos sin duda un incremento exponencial de humos y fuegos extendidos. En cualquier caso, mientras se sigan abriendo de forma indiscriminada nuevos frentes de ocupación de tierras para fines agropecuarios, como es el caso de las zonas de Guarayos, Chore, Norte de La Paz o en Pando, e independientemente se trate de grandes, medianos o pequeños productores, los problemas de fuegos extendidos y la pérdida de biodiversidad, continuaran en ascenso. 47 ciertos años. En esta categoría se ubican los diversos tipos de bosques secos deciduos de valles mesotérmicos y sus transiciones a formaciones más húmedas. El piso bajo del bosque tucumano boliviano es también altamente vulnerable a efecto de quemas, por su marcada estacionalidad. Todos estas ecorregiones y ecosistemas con marcadas estacionalidad y mayormente secos, se tornan aún más vulnerables a los fuegos, por los efectos del cambio climático, que agudizan los eventos de sequías y retraso de lluvias. La recurrencia de sequías severas (prolongación de las épocas secas y retraso del inicio de lluvias) y la concentración de lluvias en períodos anuales cada vez mas cortos, así como el incremento de la temperatura que ocasiona mayores niveles de evapotranspiración y sequedad, son el motor para que los desastres por quemas proliferen y se intensifiquen. Regiones afectadas por incendios o focos de calor Fuentes: IBIF, Herencia LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Este grado de mayor vulnerabilidad alcanza también a las áreas protegidas que comprenden este tipo de ecosistemas secos. 48 Grandes superficies de regiones ecológicas en Bolivia están afectadas por procesos erosivos y la desertificación, especialmente en las tierras altas y valles secos. La profunda degradación de los ecosistemas de las tierras altas del país, obedece en gran parte a un uso intensivo del suelo que data de milenios. Sin embargo, en los últimos diez años, la intensificación del cultivo de la quinua, debido al aumento del precio del grano, en toda la región inter y peri salar de Oruro y Potosí, ha ocasionado una ampliación a gran escala de aperturas de terrenos en laderas y coluvios para habilitar cultivos, fenómeno conocido como “destolamiento” (eliminación de arbustos de Thola: Parasthrephia, Baccharis) y que en gran parte es mecanizada. Esto ha puesto bajo impacto directo a los remanentes arbustivos de la Puna y bajo amenaza a los bofedales y vegas en los valles o depresiones, debido al aumento del arrastre de sedimentos hacia las cubetas, fenómeno conocido como “enterramiento de bofedales” (Belpaire y Ribera, 2008). En cuanto al sobrepastoreo Un factor de impacto crónico a lo largo de muchas décadas, sobre diversos tipos de ecosistemas, han sido las sobrecargas animales, fenómeno especialmente crítico en ecoregiones con cubierta de vegetación escasa o dispersa, como son las punas y los valles secos, donde los procesos datan de muchas décadas e incluso siglos. El efecto del ganado caprino ha sido especialmente severo para los relictos de bosques secos de Chuquisaca y Cochabamba, en tanto que el bosque tucumano boliviano y sus transiciones a bosques secos (por ejemplo en el ANMI Palmar de Chuquisaca) soportan fuertes impactos del silvopastoralismo permanente o bajo la modalidad de transhumancia estacional de grandes hatos vacunos. En todos estos casos, los mayores impactos se producen sobre las fases de regeneración natural, amenazando la integridad general del ecosistema. También las praderas húmedas de alturas como bofedales o vegas (paisajes culturales sensu stricto), han sufrido efectos de sobrepastoreo por la sobrecarga de camélidos, proceso que se ha incrementado en los últimos 30 años en diversas regiones de las tierras altas. La presión de sobrepastoreo ha sido crítico en las tierras altas, en especial desde hace más de cinco décadas, a partir del incremento de la “ovinización” (cria intensiva de ovejas) de las punas, ocasionando progresivos cambios en la vegetación y condición de los suelos. En los últimos años, en muchas regiones de las tierras altas se ha producido un constante incremento del número de hatos ganaderos, especialmente ovinos (aunque también de bovinos y camélidos), lo cual ha incidido en la permanencia de la presión de sobrepastoreo. Dando lugar a paisajes profundamente degradados. Las regiones con mayor incidencia del sobrepastoreo se encuentran en el Altiplano central y sur de La Paz, Oruro y Potosí, al igual que el altiplano de Tajzara en Tarija. De igual forma en amplios sectores de valles secos de La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Tarija. Los procesos erosivos en sabanas de tierras bajas son comparativamente poco significativos, salvo algunos sectores del Chaco. Las prolongadas y recurrentes sequías, por retraso del ingreso de lluvias y prolongación de las épocas secas, han incrementado los procesos de erosión eólica y pérdida de suelos, particularmente en las regiones de puna. Al mismo tiempo, en estas ecoregiones normalmente áridas, se han incrementado los procesos de salinización de los suelos. En resumen, las transformaciones del paisaje en algunas regiones de Bolivia, tienen una data de milenios, estas modificaciones fueron sin duda más drásticas en las tierras altas (o al menos son más evidentes) en las cuales se desarrollaron numerosas culturas que ejercieron presiones agrícolas y ganaderas durante siglos. En las tierras bajas, las modificaciones de antigua data por intensificación productiva, fueron mucho menores o al menos son menos evidentes, sin embargo quedan las evidencias del desarrollo de grandes culturas hidráulicas en las llanuras del Beni (llanos de Moxos). Las actuales y más profundas transformaciones de los paisajes en Bolivia obedecen a procesos de uso intensivo del suelo, tanto en las zonas de colonización a lo largo del borde de los Andes (pie de monte con “carreteras marginales de la selva”) o zonas interiores de LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE De igual forma, en muchas zonas de los altiplanos de Oruro, La Paz y Potosí, se mantiene la extracción de leña (tholas), tanto a nivel doméstico, como para comercio local, aumentando los impactos sobre la cobertura vegetal. El deterioro general de los suelos en los ecosistemas de punas y valles principalmente, tiene efectos negativos en la productividad, ocasionando un notable descenso de los rendimientos de cultivos campesinos más representativos como la papa, maíz y cereales. 49 los bosques de montaña de Yungas (p.e. Caranavi), como en la región de expansión de la agricultura intensiva y agroindustria en el norte y este de Santa Cuz, donde se incluye la región soyera, además de regiones de Pando y norte del Beni a lo largo de los ejes camineros troncales. Estos procesos, han ocasionado intensas dinámicas de fragmentación de las masas boscosas, hasta invertir la matriz y dar lugar a extensos paisajes agropecuarios con remanentes de los ecosistemas originales a manera de manchas o líneas inconexas. La intensificación de la fragmentación de masas boscosas parece también inducir e intensificar el procesos de invasión de lianas por efecto de borde principalmente, con lo cual, se incrementarían los efectos del deterioro de las manchas remanentes de bosque, especialmente por progresiva mortalidad de árboles en los ecotonos bosques-campo abierto. La dinámica de fragmentación de ecosistemas de bosques en las tierras bajas, ha ocasionado procesos de aislamiento de masas boscosas, que incluso afectan a ciertas áreas protegidas como los Parques Nacionales Carrasco y Amboró o la Reserva de Biosfera del Beni (EBB). LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Operaciones y megaproyectos mineros Otro de los principales problemas ambientales de Bolivia, provienen de las actividades mineras, afectando especialmente ecosistemas fluviales y sus entornos, en una importante superficie del territorio y concentrándose especialmente en las regiones altas del occidente del país y más concretamente en Potosí y Oruro (Ribera, 2010). Las afectaciones provienen tanto de las operaciones actuales en pleno procesos de reactivación, como de inmensos volúmenes de pasivos ambientales acumulados (colas, relaves) a lo largo de década e incluso algunos siglos en el caso de Potosí. Los niveles de contaminación en estos departamentos han llegado a verdaderos extremos, situación agudizada en las etapas de incremento de precios de los minerales y la reactivación del sector en los últimos dos años, después de la crisis internacional. Chuquisaca y Tarija son los principales receptores de los impactos de la contaminación minera proveniente de la cuenca alta de Potosí. Solo en la cuenca del Pilcomayo, la problemática minera afecta a casi 50 municipios de tres departamentos, mientras que la cuenca del lago Poopo en Oruro, se va saturando de contaminantes, a medida que las emisiones mineras aumentan sin regulación y al mismo tiempo progresa el efecto de desecación del lago por el cambio climático. 50 La minería ha generado otros tipos de impactos negativos sobre le estado ambiental del país, por ejemplo, la voracidad del megaproyecto minero San Cristóbal, cuyo “open pit” ya abarca más de 2.000 hectáreas y que expolia diariamente un volumen de agua de 50.000 metros cúbicos, similar al que utiliza, al día la ciudad de El Alto (para abastecer a más de un millón de habitantes). Esto viene generando actualmente el riesgo, sin precedentes, de vaciar los acuíferos fósiles semi confinados, así como los acuíferos superficiales y humedales superficiales de la región Nor Lípez-Valdivieso, una de las más secas del país, “donde el agua vale más que el oro”, y donde la mega minería no paga un dólar por ella (Tapia, 2008; Moran, 2009). El megaproyecto minero metalúrgico Mutún, ha estado paralizado por diversas situaciones y conflictos de manejo interno, a pesar de ello, las amenazas previstas en el 2008 se han incrementado para el conglomerado de ecosistemas de la ecoregión del Chaco-pantanal de Otuquis (al interior de un área protegida) y en relación al uso de grandes volúmenes de agua, poniendo en riesgo la Laguna Cáceres, que es parte del Parque Nacional Otuquis y las fuentes de este recurso vital para la gente de la región /Pedraza, 2010; Ribera, 2010). Esta mega operación minera tiene previsto usar gas para el proceso de reducción del hierro (primera fase metalúrgica), en el caso de que no existiera una adecuada provisión de gas, como parece ser actualmente el caso, existe el riesgo de retornar a la idea de usar carbón vegetal, retornando a la amenaza del año 2005, cuando la anterior licitación del Mutún abría las puertas a la propuesta del grupo empresarial brasilero EBX. Esto significaría el riesgo de un proceso intensivo de tala de los bosques chiquitanos y chaqueños de la región, o lo que es lo mismo, su reemplazo por plantaciones de árboles energéticos como el eucalipto. El año 2009 se veía aumentar los riesgo de explotaciones mineras a gran escala en la región de la Chiquitania, por ejemplo sobre la Reserva del Valle de Tucavaca, donde se han proyectado grandes operaciones de exploración, explotación y transformación industrial de minerales (p.e. por las empresas SIDERESTE y KILENO), amenazando el bosque seco mejor conservado de la Chiquitanía al interior de esta área protegida. Similares amenazas se dirigen a otra área protegida, el ANMI San Matías, especialmente en la zona Rincón del Tigre, que además es TCO Ayoreode, donde el Ministerio de Minería autorizó exploraciones inconsultas. Por otra parte, el oro alcanzó los años 2010 y 2011, incrementos de precios internacionales extraordinarios (1.600 a incluso mas de 1.800 $US/onza troy), por tanto las presiones de explotación se han intensificado como nunca antes (llegando a niveles de “fiebre”), tanto en las zonas cordilleranas de La Paz, como en la región de Guarayos y la Chiquitanía, siendo por lo general procesos desarrollados sin el amparo de medidas de control o regulación por parte de las Autoridades Ambientales Competentes o del Ministerio de Minas. Posiblemente el caso más crítico es él que viene ocurriendo en la región del área protegida ANMI Apolobamba en el departamento de La Paz, donde grandes superficies del entorno altoandino de la Laguna Suches y el río del mismo nombre, han sufrido una devastación ecológica sin precedentes, por el accionar ilegal de decenas de cooperativas mineras de Perú y Bolivia, a partir del uso de gran cantidad de maquinaria pesada y la utilización de grandes volúmenes de mercurio. Operaciones hidrocarburíferas y de generación de energía También las operaciones petroleras significan elevados impactos y riesgos para un grupo de ecosistemas de especial fragilidad, como los de la denominada Zona tradicional hidrocarburíferas que comprende en gran parte la región subandina de los departamentos de Tarija, Chuquisaca y el sudoeste de Santa Cruz. Las exploraciones sísmicas son las que ocasionan impactos sobre suelos y vegetación de los ecosistemas en amplias superficies dispersas (líneas sísmicas, helipuertos, campamentos). En el caso de ecosistemas montañosos como las fajas de Yungas y subandino, las operaciones sísmicas pueden ocasionar daños por inducción de corrimientos y derrumbes, así como hundimientos o efectos sobre nacientes de ríos o venas de acuíferos. Por el contrario los impactos derivados de las fases de perforación exploratoria y desarrollo, son mayormente localizados a determinadas zonas, pero implican la construcción de caminos, planchadas, LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Las proyecciones de minería a gran escala incluyen la explotación del Litio del Salar de Uyuni. La magnitud de volúmenes procesados, determinarán la dimensión e intensidad de los impactos ambientales, al momento y en la fase piloto experimental, las piscinas de evaporación de salmueras ya abarcan enormes superficies de la región sureste del Salar. Si la explotación del apetecido mineral implica miles de toneladas anuales de acuerdo a las proyecciones oficiales, entonces los impactos sobre los ecosistemas del salar y el perisalar, pueden ser mucho más severos. 51 piscinas y grandes campamentos. A esto se suman los riesgos de contaminación por derrames y fugas, o quemas de gas. Al igual que en la minería, a los impactos ambientales en curso, se suman los pasivos ambientales producto de varias décadas de explotaciones y exploraciones. Solamente en el subandino sur, se han reportado más de 500 pasivos petroleros no remediados, debido a líneas de afloración, caminos, planchadas, pozos exploratorios abiertos y no debidamente sellados o pozos agotados no clausurados que emanan residuos, especialmente en la época de lluvias. El año 2010 se incrementó la expansión de la frontera hidrocarburíferas (DS. 0676), en el afán de lograr una mayor producción ante la emergencia de la reducción de las reservas, tanto de gas, como de líquidos. Esto ha significado el aumento de las exploraciones sísmicas y perforatorias tanto en la zona tradicional como en otras zonas del país, como el norte de La Paz, Beni y Pando, generando un creciente riesgo de impactos a la calidad ambiental y el estado de conservación de ecosistemas de alta fragilidad (Ribera, 2010). En el caso de la exploración petrolera de Petroandina (consorcio PDVSA-YPFB) en la zona de Liquimuni en el norte de La Paz, se ocasionaron impactos a zonas frágiles de las serranías subandinas, aunque lo más crítico fueron los procesos de desestructuración social y organizacional entre las comunidades indígenas del sector. Este consorcio proyecta mayores exploraciones en la región el año 2011 (bloques Madidi, Chepite, Chispani, Secure), así como la exploración perforatoria de Liquimuni, afectando varias áreas protegidas y territorios indígenas. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Al momento una de las mayores amenazas del sector hidrocarburos se centra en las actividades de exploración en los bloques Río Hondo y Tuichi, al interior de las áreas protegidas Parque Madidi y la Reserva-TCO Pilón Lajas, por empresas transnacionales operadoras de YPFB (PETROBRAS, TOTAL, REPSOL-YPF). Las exploraciones petroleras se ampliarán además a las regiones del río Beni y Pando (bajo responsabilidad de la empresa GTLI). En tanto que en la zona tradicional, nuevamente el Parque Nacional Aguarague, sufrirá nuevos impactos de exploración por empresas transnacionales y en especial del consorcio Petroandina (perforación del pozo Timboy y exploración en diversas zonas), adicionando impactos actuales que afectan a varias de sus cuencas y la contaminación por los graves pasivos ambientales. 52 En otro ámbito del tema energético, algunas ecoregiones de Bolivia enfrentan enormes riesgos debido al afán desarrollista del gobierno del MAS, de impulsar megaproyectos energéticos con elevadísimo costo ambiental y social, tal es el caso de la megarepresa hidroeléctrica de El Bala, que ocasionaría una inundación devastadora de los ecosistemas en los valles de los ríos Tuichi, Quiquibey y Beni (al interior de la Parque Madidi y la Reserva-TCO Pilón Lajas). Otro megaproyecto hidroeléctrico previsto es Cachuela Esperanza sobre el río Beni, que ocasionaría impactos desastrosos sobre casi 20 comunidades, incluyendo la localidad de Riberalta (Molina, 2010). También la región de bosques tucumanos bolivianos de Masicuri-Río Grande se encuentra amenazada por la construcción futura de este tipo de megaobras (Rositas y varias otras). Por su parte, los frágiles ecosistemas altoandinos de la Reserva Eduardo Abaroa en el extremo del sudoccidente potosino, enfrenta la amenaza de un proyecto geotérmico (Sol de MañanaLaguna Colorada) que generará drásticos impactos en una región de extrema fragilidad ecológica (alteración de aguas subterráneas) y biodiversidad altamente amenazada. Si bien no es de gran magnitud, en especial por la escasa potencia a ser generada (100 MW aprox.), su ubicación al interior de un área protegida hace que se constituya en una alternativa energética con elevado costo ambiental. Impactos por contaminación Tanto la minería como hidrocarburos generan impactos de contaminación que afectan determinados ecosistemas, pero espacialmente cuerpos de agua y acuíferos. Las problemáticas del la cuenca lacustre Poopo-Uru Uru y de la cuenca fluvial Pilcomayo, son ya crónicos en las historia ambiental del país, y las medidas de control, regulación han sido tan incipientes y superficiales, ante la gran magnitud de los impactos, que antes de menguar, se incrementan año tras año. Diversos ecosistemas fluviales y tierras adyacentes, son afectados a diversas escalas, por la contaminación urbana, en especial proveniente de las ciudades grandes e intermedias del país. Las situaciones más preocupantes se plantean en el caso de El Alto, La Paz y Cochabamba. Las ciudades son exportadoras de contaminantes líquidos y sólidos hacia sus periferias o aguas abajo de los ríos que las cruzan. Posiblemente el caso más crítico se refiere a la mega-contaminación de la Bahía de Cohana y otras zonas aledañas en el Lago Menor y que ha devastado miles de hectáreas de ecosistemas perilacustres. Esta gran contaminación proviene de la ciudad de El Alto y sus conurbaciones (mas de un millón de habitantes) y al momento no existe ninguna acción efectiva de las autoridades en pro de una solución estructural (Ribera, 2010, 2011). Algo realmente paradíjico es que la planta de tratamiento de Puchukollo hasta fines del 2011, era una de las principales fuentes de contaminación severa, por las aguas negras de su tubo emisor, hacia el Río Seco (que sale de El Alto y que está fuertemente contaminado) que llevan sus aguas a la Bahía de Cohana, ante la inacción de las Autoridades Ambientales Competentes, tanto nacional como departamental, asi como de los responsables de las alcaldías. Problemática en las Áreas Protegidas En cuanto a la gestión de conservación de la biodiversidad, Bolivia cuenta con un sistema nacional de áreas protegidas con 22 unidades de conservación en todos los departamentos, instaurado desde el año 1992, a partir de la Ley del Medio Ambiente. A pesar de su extraordinario valor como reservorios del patrimonio natural y cultural del país, paradójicamente han recibido muy poca atención por todas las gestiones gubernamentales y hoy en día carecen del apoyo político necesario para afianzar su gestión y el cumplimiento cabal de sus objetivos de creación. Más de un 70% de los espacios naturales al interior de las áreas protegidas, representan ecosistemas de muy alta fragilidad ecológica, en su mayor parte en buen estado de conservación, sin embargo, bajo fuerte amenaza por ocupaciones ilegales, extracción irregular de recursos, construcción de caminos y megaproyectos energéticos, mineros o petroleros. Se puede generalizar que la totalidad de las áreas protegidas enfrentan problemáticas desde condición crítica (grave, severa) hasta condición de mediana gravedad aunque casi siempre en incremento. La situación se ha agravado en los últimos cinco años debido al LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Otras formas de contaminación que afectan la calidad ambiental en el país, son las emisiones de gases, principalmente de fuentes móviles en las grandes ciudades, sin que existan al momento atisbos de implementación de medidas de control y regulación. El problema aumenta años tras año a medida que el parque automotor se hace cada vez más obsoleto. El panorama futuro amenaza tornarse más crítico por la desafortunada medida legal que autorizó el ingreso de miles de vehículos usados (“autos chutos”) con lo cual, el parque automotor en vez de renovarse, se llenó de vehículos emisores de contaminación. 53 constante avance de las presiones sobre los ecosistemas. Un Total de 20 áreas protegidas tiene al menos una condición crítica o de gravedad, dos áreas (San Matias y Otuquis) presentan 6 situaciones críticas, 2 áreas (TIPNIS, Madidi) presentan cuatro condiciones críticas y cuatro áreas tienen 3 situaciones críticas. 20 áreas protegidas enfrentan situaciones de mediana gravedad, muchas con tendencia a agravarse. 10 áreas presentan problemas críticos de avance de fronteras agropecuarias y cambio de uso del suelo. 10 áreas enfrentan situaciones críticas de explotación forestal; 11 áreas enfrentan amenazas extremas (críticas) de megaproyectos; 9 áreas tiene problemas críticos respecto de la construcción de caminos: tres áreas son críticas en cuanto la contaminación ambiental y deterioro ecosistémico de minería e hidrocarburos y cinco áreas enfrentan riesgos críticos de quemas extendidas (Ribera, 2010). Impactos de la explotación forestal Existen importantes superficies de ecosistemas boscosos con severa degradación ambiental, donde se han producido pérdidas de biodiversidad y reducción del potencial de brindar servicios ecológicos. Los impactos de la extracción selectiva y expoliativa de maderas de los años 80 y 90, se evidencian en el empobrecimiento de los bosques, con la virtual desaparición de especies de maderas valiosas o la ausencia de árboles semilleros (Pacheco, 2008, PNUD, 2009). En la actualidad, en varias regiones del país existen extensas superficies de bosques “residuales”, sin maderas preciosas, donde el aprovechamiento se centra en las maderas de segunda y tercera calidad. En la actualidad, en varias regiones del país existen extensas superficies de bosques “residuales”, sin maderas preciosas, donde el aprovechamiento se centra en las maderas de segunda y tercera calidad. En general, a los diversos impactos derivados del deficiente manejo forestal, se suma el efecto de riesgo potencial de deterioro del bosque por invasión masiva de lianas por el fenómeno de aumento en la formación de claros (Cronkleton et al. 2009; Tonhasca, 2005). En regiones subandinas y de yungas, la explotación forestal, sigue ocasionando severos impactos por la elevada fragilidad de los ecosistemas debido a la topografía. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Un elevado porcentaje de la actividad forestal del país se encuentra en el margen de la legalidad, tanto por las limitaciones de acceso formal a tierras con potencial maderero, como por el elevado costo burocrático para formalizar autorizaciones o la aprobación de planes de manejo (Pacheco, 2008, Medeiros, 2009). La explotación forestal ilegal afecta a numerosas regiones naturales y áreas protegidas como TIPNIS, Amboró, Carrasco, Madidi, Pilón Lajas, EBB, Manuripi, entra las más críticas. 54 Las regiones más afectadas por la intensificación de la explotación forestal en los últimos 20 años, son: Norte de Santa Cruz, pie de monte entre villa Tunari y El Torno, pie de monte Yucumo-Rurrenabaque, Norte de La Paz, Bosque Chimanes, Sur de la EBB, El Chore, Guarayos, Paragua y grandes regiones en Pando y norte del Beni. También zonas subandinas y de Yungas como Caranavi y Alto Beni han sido severamente afectadas. En cuanto a la extracción y uso de leña, el acumulado histórico y la intensificación para fines comerciales, ha tenido profundos efectos degradativos sobre vegetación y suleos de las ecorregiones Punas, Altoandina y de Valles secos, efectos especialmente severos en sectores de mayor proximidad a pueblos, comunidades y rutas camineras. Las amenazas más críticas se centran en los remanentes de valles secos de Chuquisaca y Cochabamba, así como sobre los relictos de bosquetes de Polylepis en diversas regiones montañosas y las poblaciones remanentes de Yareta (Azorella compacta) en regiones cordilleranas como Sud Lípez. En décadas pasadas el consumo de leña en el país ascendía a más de 3.500 toneladas métricas por año, situación que podría haber aumentado significativemente. Para algunas comunidades de los valles altos de Cochabamba, en zonas de queñuales (Polylepis spp.), se tienen datos que oscilan entre 2 a 3 toneladas de leña de Queñua por año (Lazcano y Espinoza, 2001); en una comunidad de la región de Ayopaya, el consumo promedio por familia ascendia a cerca de 6 toneladas de leña al año por familia, incluyendo actividades semi-industriales, como la elaboración de chicha (Mérida, 1989); para la región de Lípez existe un dato sobre el uso de leña de Thola que oscilaba entre 6 y 7 toneladas por familia al año, en tanto que para la región de Sajama el uso asciendía a 4 toneladas familia/año (Hinojosa, 2001). El hecho de que una gran proporción de las poblaciones rurales en las ecoregiones de tierras altas dependa energéticamente de la biomasa y no tenga acceso a otras fuentes energéticas alternativas, hace que las presiones extractivas continúen incluso en zonas alejadas, existiendo además una activa comercialización de leña que implica volúmenes grandes de tholas, queñuas, algarrobos y de yareta en las regiones altoandinas. Patrones ecoregionales de riqueza, endemismo y amenaza de la avifauna boliviana: prioridades para la planificación ecorregional Sebastian K. Herzog, Rodrigo W. Soria Auza & A. Bennett Hennessey (2005) Este análisis utilizó los datos de la “Lista Anotada de las Aves de Bolivia” de Hennessey et al.(2003). Considera diez ecoregiones: Amazonía Sudoeste (Beni, norte de La Paz, Pando); Yungas (La Paz y Cochabamba); Ceja de monte; Bosque tucumano-boliviano; Chaco; Chiquitanía (estesudeste de Santa Cruz); Este de Bolivia (Pantanal y Cerrado); Valles secos interandinos; Llanos de Moxos (Beni); Puna (tierras altas en general). Las especies fueron valorizadas en una escala ordinal de acuerdo con seis parámetros de importancia de conservación y estos rangos fueron sumados para cada región para obtener una puntuación total, referido a la riqueza de especies, singularidad faunística, número de especies de rango restringido, incluyendo todas las endémicas y casi endémicas políticas, número de especies amenazadas y casi amenazadas. La ecorregión Yungas contuvo la mayor cantidad de especies de rango restringido y el índice de Especies de Interés de Conservación (EIC) ecoregionalmente restringidas, mientras que la Amazonía tuvo la LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Impactos a la Vida Silvestre y repercusiones en los ecosistemas Respecto a los recursos de la vida silvestre, hasta el momento muy poco se ha hecho para reducir el proceso de depauperación y aniquilación de la fauna en todas las regiones del país. Muchas zonas del país enfrentan procesos de vaciamiento de determinadas especies de fauna bajo presión de cacería regular o intensiva para diversos fines (subsistencia, comercio de carne, comercio de cueros, captura viva comercial), lo que implican reducciones drásticas de los tamaños poblacionales o disminución de la abundancia. Mucho más severos son los efectos de cacería vandálica y delincuencial con armamento pesado, como la que ocurre en Santa Cruz (Ribera, 2011). Diversos tipos de impactos, que van desde la cacería comercial, hasta la devastación de ecosistemas y hábitats, han ocasionado que numerosas especies de animales y plantas silvestres vayan engrosando la lista de especies de vertebrados amenazados. Dicha lista, publicada por el Ministerio de Medio Ambiente el año 2010, muestra un incremento respecto de años anteriores, con un total de 307 especies en diversos grados de amenaza, de las cuales 68 están en estado crítico y en peligro. Los vaciamientos de fauna de vertebrados mayores (de gran talla o biomasa) y en especial mamíferos y aves, implican el riesgo de la ocurrencia de cambios en la composición e incluso en la estructura de los bosques a mediano y largo plazo, al ser perturbadas o eliminadas las dinámicas de dispersión de semillas. 55 mayor riqueza de especies y EIC insuficientemente protegidas. La ceja de monte fue la ecorregión con mayor singularidad faunística y el Este de Bolivia (es decir, Cerrado y Pantanal) tuvo el mayor número de especies amenazadas. En la puntuación final, los Yungas emergieron como la prioridad máxima para la conservación de aves, seguida por Amazonía, valles secos interandinos. Este de Bolivia y la ceja de monte; Chiquitanía y Chaco obtuvieron los valores más bajos respectivamente. Los resultados de la evaluación de Herzog, et al., arrojaron que la mayor cantidad de especies de rango restringido se encontró en los Yungas (38), seguido por los valles secos interandinos (22) y la ceja de monte (21), mientras solo una especie de rango restringido se encontró en la Chiquitanía y en el Chaco. La Amazonía contuvo el mayor número de especies de interés de conservación insuficientemente protegidas (19), seguido por los valles secos interandinos (17), los Yungas (15) y el Este de Bolivia (15), Las especies de interés de conservación restringidas ecoregionalmente fueron más prominentes en los Yungas (22) y menos prominentes en el Chaco (1) y la Chiquitanía. La ceja de monte pobre en especies tuvo la mayor proporción de especies de rango restringido (11.2%) y especies amenazadas (6.9%), resultando en un total de 13.3% de especies de interés de conservación. Para las especies de interés de conservación insuficientemente protegidas, la ceja de monte también obtuvo la proporción máxima los Yungas emergieron como la máxima prioridad de conservación para aves con una puntuación de 53, seguidos estrechamente por la Amazonía (49) y los valles secos interandinos (43). El Chaco (11), la Chiquitanía (17) y la Puna (25) obtuvieron los valores más bajos en la puntuación de prioridades de conservación para aves. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Nota.- Herzog et al., en esta evaluación de patrones ecoregionales para aves, consideran por separado la ceja de monte (incluyendo sin duda zonas del páramo yungueño de la vertiente oriental norte y sus bosquecillos típicos de Polylepis). 56 Impactos por cambio climático y sinergias El deterioro climático generalizado en Bolivia afecta en mayor grado a las ecoregiones con pluviometría típicamente seca o árida, en forma de una mayor intensidad y frecuencia de sequías estacionales prolongadas, por ejemplo, retrasos o ausencia de lluvias, períodos lluviosos anormalmente cortos o alargamiento de las épocas secas, reducción de los montos totales de lluvias, aumento de la evapotranspiración. Los ecosistemas de régimen semidesértico (precipitación media inferior a 100 mm.) como los del sudoeste potosino, son en la actualidad los más afectados por una reducción hídrica extraordinariamente drástica (PAZ, 2009; PNUD, 2011). Las zonas más drásticamente afectadas por la progresiva reducción de la oferta hídrica son el Chaco basal o de la llanura, los valles secos mesotérmicos y la puna semidesértica en Sud Lípez (Potosí). Otro efecto patente, ha sido la pérdida y reducción de glaciares en las altas cordilleras, lo cual se ha traducido en una reducción de la oferta de agua y modificación drástica de ecosistemas como lagunas, bofedales, vegas, etc. Esto ha sido mucho más drástico en la cordillera occidental volcánica del sudoeste del país (p.e. Sud Lípez) y en las cordilleras de Frailes y Azanaques. La desaparición de los glaciares cordilleranos ha sido asumida como parte del fenómeno de cambio climático a nivel global y bajo responsabilidad de las emisiones industriales mayormente, pero con repercusiones locales en cuanto a una reducción de la disponibilidad de agua. Por el contrario en tierras bajas, se han producido de forma también recurrente en los últimos diez años, gigantescas inundaciones debido a períodos de lluvias extremas en las vertientes húmedas de los Andes. Las inundaciones extremas que estuvieron además asociadas al fenómeno ENSO (Niño-Niña), han afectado especialmente la región central y norte del Beni, y han alternado con drásticas sequías en la llanura moxeña. Las regiones del país con mayor propensión a situaciones de riesgo ante desastres naturales, se distribuyen en: a) las tierras bajas o llanuras del Beni central y los conos aluvionales de los ríos Chapare, Ichilo, Yapacani, Guapay, así como las cuencas centrales de los río Mamoré y Beni. En una escala más local, se vienen produciendo perturbaciones que afectan determinados procesos, ocasionando por ejemplo alteraciones de los regímenes de pluviosidad, como el acortamiento de las estaciones lluviosas o húmedas o la reducción del número de días con lluvia, además de una mayor frecuencia de episodios lluviosos cortos pero en extremo torrenciales, (más frecuentes en valles secos y zonas de montaña), que ocasionan riadas y alto arrastre de sedimentos con resultados desastrosos para las poblaciones que ocupan terrazas y valles aluviales. Con el cambio climático, se ha incrementado el riesgo de incendios y fuegos extendidos. La vulnerabilidad es más alta para los ecosistemas secos o con una estacionalidad marcada, como ser bosques secos de valles, matorrales y pastizales xéricos, sabanas naturales estacionales, bosques chaqueños, bosques de cerrado, etc., sin embargo, no están exentos otros ecosistemas húmedos como los bosques de yungas tucumano-boliviano o incluso los bosques de yungas, los cuales tienen una estacionalidad que los torna vulnerables, en especial si se extiende la sequía meteorológica mas allá de octubre. Se ha percibido el riesgo de sinergias entre procesos expoliativos de gran magnitud y los efectos del cambio climático. Los efectos de las problemáticas críticas, producto de iniciativas económicas orientadas a megaproyectos energéticos o la promoción de dinámicas intensivas y a gran escala de uso del suelo, pueden ser conjugadas con los efectos del cambio climático (inundaciones, riadas, sequías, desecación de humedales, reducción de la oferta del agua, deterioro de ecosistemas, etc.), dando lugar, probablemente, a sinergias que incrementan el nivel de riesgo. De esta forma, se producen interacciones entre las dinámicas y procesos globales y los problemas socio ambientales “locales” (temas críticos en las regiones del país), agudizándolos, amplificándolos o multiplicando los escenarios adversos.       Mega-represas sobre el río Madeira (Brasil) y en el río Beni (Cachuela Esperanza) mayor riesgo de inundaciones extremas en la llanura amazónica boliviana, riesgo incrementado bajo episodios ENSO (Niño –Niña). Mega-represa de El Bala y riesgo de inundaciones extremas en valles intramontanos subandinos de Alto Beni, Guanay, Kaka. Mega proyecto minero San Cristóbal y riesgo de vaciamiento expoliativo de las fuentes de aguas subterráneas, con la consecuente desecación de bofedales y cuerpos de agua, en una región profundamente afectada por el cambio climático (sequías prolongadas). Explotación minera e hidrometalurgia del cobre en Coro Coro, intensos conflictos entre comunidades y empresa (COMIBOL), por afectaciones de contaminación y desvío de ríos. El tema agua es parte central del conflicto. La zona está severamente afectada por la reducción hídrica de sequías recurrentes. Mega proyecto minero Mutún, uso expoliativo de grandes volúmenes de agua y riesgo de un deterioro hidrológico regional Los cuerpos de agua como ríos, lagos (p.e. Poopo), lagunas o bofedales, se encuentran en franco retroceso o reducción drástico de sus caudales por las sequías. En este escenario, cualquier evento de contaminación tiene mayores consecuencias por una tendencia a la mayor concentración de contaminantes por volumen de agua. Adicionalmente, cualquier carga de contaminantes reduce la disponibilidad de agua de buena calidad, en un escenario donde hay cada vez menos agua. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Algunos ejemplos de esta interacción sinérgica entre grandes problemáticas ambientales del país (temas priorizados) ocasionados por megaproyectos o “mega-procesos” y el tema del cambio climático global son: 57    Expansión de los monocultivos agroindustriales de soya y caña de azúcar, y uso masivo de agua para riego en regiones de marcada estacionalidad, así como grandes quemas y emisión de gases. Cultivo intensivo y mecanizado de quinua en grandes extensiones en una región afectada por severas sequías, adicionalmente las lluvias cortas muy torrenciales ocasionan riadas que arrastran grandes cantidades de sedimentos que entierran amplias superficies de los bofedales y afectan la cría de camélidos. El caso de la Bahía de Cohana es especialmente preocupante, puesto que la megacontaminación por eutrofización, estaría convirtiendo esta zona en un mega emisor de gases de efecto invernadero (por ejemplo metano y gases nitrogenados) con lo cual el aporte neto al calentamiento global debería ser muy elevado. Impactos y amenazas transfronterizas Bolivia tiene colindancia con cinco países sudamericanos, y en todos los casos existen problemáticas ambientales que pueden considerarse críticas. Un primer aspecto a analizar es que, especialmente en el caso del Brasil (donde existe una extensa frontera de más de 1.500 km), se ha dado una discontinuidad de ecosistemas por los desbosques a gran escala del vecino país, mientras que en Bolivia predominan masas boscosas densas, al punto de que en extensas zonas, la línea de frontera se dibuja por si sola. De cualquier forma, existe una tendencia en las zonas limítrofes de Bolivia (caso de Cobija) de emular el patrón de desarrollo del lado brasilero, por ejemplo la ganadería de reemplazo, lo cual ha significado la perdida de miles de hectáreas de bosques. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Las zonas críticas del Brasil por expansión de campos ganaderas y de monocultivos, son la Acreana en el norte (hacia Rio Branco), la zona Rondoniana que comprende una gran zona de la frontera este de Pando, del Beni y el noreste de Santa Cruz. Incluso, áreas protegidas de extraordinario valor de conservación regional como el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, se encuentran amenazadas por la agropecuaria intensiva, quemas extendidas, tala de maderas, caza y pesca furtiva desde el Brasil. En igual situación de riesgo se encuentra el Área de Manejo Integrado San Matías, en el este de Santa Cruz, colindante con las regiones del Cerrado y Pantanal Brasilero, regiones que ejercen una presión de caza furtiva muy intensa. Esto también implica la expansión de grandes quemas en las época seca desde el lado brasilero o paraguayo. 58 Mas hacia el sur, las amenazas provenientes de la frontera tienen que ver con la expansión soyera del Brasil, Paraguay y Argentina. Los campos de este monocultivo en Paraguay y Argentina están próximas a la línea de frontera, tanto en el Chaco paraguayo como en la zona limítrofe con Bermejo (Prov. de Salta en la Argentina). La extensa frontera con el Paraguayes puerta de actividades furtivas, principalmente de caza, que afectan especialmente al área protegida (PNANMI) Kaa Iya en el Chaco boliviano. En la también extensa frontera con Chile; existen sectores especialmente conflictivos con este país, como el caso del Silala, que implica un conflicto por recursos hídricos (un curso de agua que nace en Bolivia), y las presencia de minas antipersonales sembradas por el ejercito chileno en la época de dictadura y que afecta incluso el límite entre los Parques Nacionales contiguos Sajama de Bolivia y Lauca de Chile. En el caso del Perú, se observan dos situaciones especialmente problemáticas, una tiene que ver con la minería de explotación del oro y se concentra en la zona del río Suches y nada menos que al interior de un área protegida, el ANMI Apolobamba. En esta zona la explotación a gran escala de casi un centenar de cooperativas mineras, la mayoría peruanas, ha ocasionado una devastación sin precedentes de la Laguna Suches y su frágil entorno altoandino. Todo bajo el estímulo del aumento del precio internacional de ese metal hasta los 1.400 dólares la onza troy. Otro problema transfronterizo tiene que ver con el avance de la colonización, corte de madera y expansión de la frontera agropecuaria desde el país vecino, tanto en la zona de los bosques húmedos de yungas (sector Cocos Lanza y San Juan) y que afecta al Parque Nacional Madidi. Más al norte, ya en la llanura amazónica del río Madre de Dios, el avance de la colonización desde el Perú, amenaza el extremo oeste de la Reserva Manuripi en Pando. Volviendo al Brasil, una enorme amenaza sobre la amazonía de Bolivia, se deriva de la construcción de las mega-represas Jirau y San Antonio sobre el río Madeira, un cuerpo de agua de curso sucesivo, donde impactos de gran magnitud aguas abajo, tienen repercusiones en la cuenca alta, es decir en Bolivia. Las megarepresas podrían ejercer un extraordinario impacto sobre la hidrología de las llanuras, especialmente en las épocas de eventos climáticos anómalos ENSO. Esta puede ser la mayor amenaza transfronteriza sobre el territorio boliviano, y sus efectos podrían ya estarse sintiendo a inicios del 2012. Las zonas de llanura amazónica adyacentes a los bosques ribereños o de galería, que reciben aguas por el desborde de los cursos durante el pico de las inundaciones estacionales, pueden permanecer anegadas desde pocas semanas, hasta algunos meses. Con el efecto de las megarepresas, estas zonas comenzarán a soportar inundaciones más prolongadas y severas, en algunos casos, posiblemente hasta permanentes en otros. El efecto del embalsamiento y la retención de aguas en las zonas ribereñas y llanuras aledañas, tendrá efecto sobre las capas de aguas freáticas o subterráneas, y esto significará un incremento de aguas emergentes (denominadas localmente “aguas de gateo”), aumentando el efecto de inundación. Los largos períodos de inundación, ocasionarán efectos en la dinámica de los ecosistemas, los cuales se traducirán inicialmente en la condición de los suelos y la composición de la vegetación. Extensas zonas de pastizales paulatinamente se irían transformando en bajíos, junquillares, yomomales, afectando los sistemas ganaderos tradicionales. Las poblaciones de vida silvestre del mosaico bosque-sabana, típico del Beni. Podrían verse profundamente afectados, especialmente bajos eventos climáticos anómalos e inundaciones extremas. Uno de los efectos más severos será la reducción de la biodiversidad en general, estos bosques con suelos sujetos a largas o permanentes llenuras, tenderán en general a la “monotonización” o predominio de unas pocas especies más adaptadas a las prolongadas anegaciones. Muchos cambios no serán inmediatos, más bien lentos y progresivos, en un lapso de 20 o 30 años podrán notarse cambios significativos. En muchas zonas, muchos grandes árboles, incluidos los de castaña, sencillamente “morirán en pie”, por efecto de la disfunción radical, debido a la reducción de oxigenación del suelo (Ribera, 2008, 2011). Adicionalmente el represamiento y efecto de contención de sedimentos en la montante (Alto Madeira), ocasionaría la desaparición del sistema de dunas de lecho en la jusante (bajo Madeira), dando lugar a una alteración en el control y atenuación del remanso hidráulico en la época de llenura. Los efectos hidrodinámicos se producirían mayormente en las regiones aguas debajo de Porto Velho (Telma Monteiro, 2009). No se han hecho LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Los efectos de reducción de la velocidad de flujo y transporte de masas de agua por el sistema Madeira por las megarepresas, representan uno de las mayores amenazas, incluso si no existiesen los efectos del cambio climático. La retención de las masas de agua incrementadas normalmente en la época de lluvias, hasta más de 35.000 met.cub/seg., pueden llegar a ocasionar desastres de enorme magnitud bajo eventos de lluvias agigantadas en la vertiente oriental, relacionadas a los fenómenos Niño y Niña, los cuales además tenderían en la actualidad a presentar mayor inestabilidad por los efectos del Cambio climático global. 59 estudios de la fosa del Madeira entre Villa Bella y Abuná, pero similar situación podría plantearse para el caso de la represa proyectada en Cachuela Esperanza. En la misma línea de generar elevados riesgos transfronterizos, se inscriben los proyectos viales del IIRSA, como los corredores bioceánicos y las múltiples conexiones entre países, y especialmente del Brasil con los puertos del Pacífico, dinámica en la cual Bolivia es una vía de paso. Los corredores viales cruzan regiones naturales hasta ahora bien conservadas, pero que quedan abiertas a la extracción de recursos, por ejemplo forestales, que salen al Brasil en el extremo sudeste de Bolivia. Entre las situaciones transfronterizas favorables, figura la de áreas protegidas colindantes, las cuales revisten la continuidad espacial de ecosistemas, flujo poblacional de especies y de procesos ecológicos. Casos concretos se dan entre el PNANMI Madidi de Bolivia y el Parque Nacional Bahuaja Sonene del Perú (además del Área Reservada Tambo Candamo), o el Parque Nacional Sajama y el Parque Nacional Lauca de Chile. En la zona del río Guapore o Itenez en la frontera con el Brasil existen dos áreas bolivianas importantes (PN Noel Kempff Mercado y el Parque Departamental Itenez del Beni), que tiene regular colindancia y relación espacial con áreas protegidas en el lado brasilero, destacando la Reserva Guapore. También el ANMI San Matías tiene colindancia directa en un sector con el Parque Nacional del Pantanal Matogrossense del Brasil. A pesar de estas situaciones favorables, muy poco se ha avanzado en el establecimiento de actividades conjuntas y de apoyo mutuo, entre las unidades de conservación de Bolivia con los otros países. Intentos de años anteriores de establecer nexos cooperativos, como en el caso de Madidi-Tambopata Candamo, entre Bolivia y Perú, o en torno a la zona del río Guaporé entre Bolivia y Brasil, no tuvieron continuidad en el tiempo y acabaron por diluirse. Tampoco existen formas cooperativas de protección de la fauna silvestre entre autoridades de Bolivia y los otros países. Comentarios a la Evaluación del Estado de Conservación de las Ecoregiones Terrestres de América Latina y el Caribe (Dinerstein y Olson, et al. 1995) LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Este análisis se considera no solo interesante sino relevante, debido a que se refiere a una proyectividad, realizada en 1995, sobre la situación en ese entonces y las tendencias futuras, de los impactos y amenazas sobre las ecoregiones de Latinoamérica y el Caribe. Dicha proyectividad fue muy certera, pero en varios casos, la realidad actual superó las expectativas. A continuación se resumen algunos aspectos clave referidos a la situación y tendencias en Bolivia. 60 A mediados de los años 90 Dinerstein y Olson, juntos a otros expertos, realizaron una evaluación general de Latinoamérica y el Caribe con el fin de determinar el estado de conservación de las grandes ecoregiones. Uno de los aspectos más relevantes de dicha evaluación en esa época, fue de poner de manifiesto, el elevado nivel de amenaza que enfrentaban muchas de las regiones evaluadas, generando apreciaciones de tendencia que desafortunadamente se han ido cumpliendo en los siguientes quince años. Por su importancia, se comentan algunos elementos clave sobre algunas de la grandes ecoregiones de Bolivia. La evaluación del estado de conservación de los Bosques húmedos de la Amazonía suroccidental de Bolivia, Perú y Brasil (Amazonía periférica preandina o Southwest Amazonia), que en Bolivia comprende a Pando, Norte de La Paz, sudoeste del Beni, a mediados de los años 90, era de Relativamente Estable. Entre las amenazas más severas que se identificaron en dicha época estaban, las operaciones hidrocarburíferas, la ganadería de reemplazo, la explotación maderera y la colonización desordenada. Ya se preveía en 1995 la amenaza derivada de la construcción de vías y el incremento del cambio de uso del suelo. En tanto que para la región de los Bosques húmedos de la región del río Purus-Madeira (Brasil, Bolivia), se preveían hacia el año 1995, serias amenazas del avance de la colonización, la explotación forestal y el ingreso asociado de vías camineras. En la actualidad dicha región está severamente amenazada por la construcción de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio, previéndose drásticos efectos devastativos por la inundación no solo en el Brasil sino en el lado boliviano (Pando y norte del Beni). Los bosques húmedos de Rondonia-Mato Grosso (centro oeste del Brasil y noreste de Bolivia) de acuerdo a la evaluación de Dinerstein y Olson, presentaban a mediados de los años 90, un estado de vulnerabilidad, reconociéndola como una de las ecoregiones más extraordinarias en términos de endemismos y riqueza biológica. Sin embargo a lo largo de la década de los 90 y los 2000 se ocasionaron muchos impactos severos, especialmente en la zona brasilera (más extensa), con la proliferación de ranchos de ganadería, cultivos de soya y caña, colonización, minería y tala forestal. Llama la atención que el año 1995 se identificaba como una gran amenaza a los proyectos hidroeléctricos, posiblemente previendo el riesgo de las represas del río Madeira, proyecto que ya rondaba en las oficinas del ministerio de minas y energía del Brasil. En la actualidad es una de las ecoregiones más amenazadas de Sudamérica, debido a la construcción de las megarepresas Jirau y Santo Antonio y el proyecto boliviano de Cachuela Esperanza, lo cual genera el riesgo de grandes inundaciones intensificadas por los episodios los eventos Niño-Niña y los efectos del cambio climático en general. Los Bosques secos de las tierras bajas de Bolivia (esencialmente la Chiquitanía con afinidad biogeográfica del Cerrado y el Chaco) tenían a mediados de los años 90, la condición Crítica y de máxima prioridad, enfrentando amenazas de expansión de las fronteras agropecuarias y la explotación forestal, proceso propiciado por la construcción de vías del eje interoceánico IIRSA Santos-Iquique (corredor Corumbá-Santa Cruz). En la actualidad el avance de los monocultivos de soya a escala agroindustrial constituye una de las mayores amenazas de la ecoregión. A los Yungas Bolivianas, según denominación de Dinerstein y Olson, se adjudicaba a mediados de los años 90, un estado de conservación En Peligro y de máxima prioridad, debido a los impactos severos de colonización y deforestación, asociados al avance de cultivos altamente comerciales como la coca. El Yungas Argentino boliviano, según Dinerstein y Olson (Bosque del Yungas tucumano-boliviano en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz), estaba como Vulnerable a mediados de los años 90. Aunque tiene menor riqueza biológica que los bosques homólogos del norte (Yungas de Perú y Bolivia), el nivel de endemismos es muy alto y al estar enclavados en medio de regiones de tendencia a la aridez, la provisión de servicios ambientales relacionados a la provisión de agua, es de gran relevancia. En la actualidad es una ecoregión fuertemente amenazada por efectos de la construcción de vías, explotación forestal, avance de las fronteras agrícolas, silvopastoralismo de grandes hatos vacunos y conversión del bosque en pasturas, pero especialmente en los últimos años, por diversas operaciones hidrocarburíferas. En tanto que a los humedales y sabanas del Pantanal sudamericano (Brasil, Bolivia, Paraguay) se lo consideraba como Vulnerable y de máxima prioridad, en atención a las grandes amenazas derivadas del IIRSA, asociado a grandes vías, diversas infraestructuras y megaproyectos mineros y avance de fronteras agropecuarias. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Dinerstein y Olson destacaron en los flancos cordilleranos de Bolivia, los relictos de Bosques secos montanos (valles interandinos mesotérmicos) aislados y de reducida superficie (Además notables por su elevado nivel de endemismos en plantas y aves), dándoles un estado de conservación Crítico y de prioridad alta, poniendo de manifiesto su relictualización como resultado de un proceso secular de explotación del suelo y los recursos (leña, madera, sobrepastoreo, quemas, minería). Se encuentran fuertemente amenazados por los efectos del cambio climático y la recurrencia de impactos como quemas, explotación forestal y sobrepastoreo de caprinos. Es una de las ecoregiones en mayor grado de amenaza de Bolivia. 61 Interrelación y sinergias entre problemáticas Las diversas problemáticas que determinan el estado ambiental en las regiones del país, en raras y pocas oportunidades están aisladas, en general muchas de estas problemáticas están estrechamente relacionadas, tanto por su ocurrencia al interior de una misma región ecológica o entre ecoregiones contiguas. En el presente análisis se puede observar que en torno a varias de las unidades ecoregionales identificadas se forman complejas de redes de interacción de impactos y amenazas, dando lugar a figuras de posibles sinergias negativas. Se esquematizan los diagramas de interrelación de tres casos considerados los más críticos. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Una de las grandes regiones en estado más crítico en el país, es sin duda, la que comprende el norte de La Paz y sudoeste del Beni, abarcando tanto regiones subandinas como del pie de monte y llanuras. Es así que el IIRSA-Corredor Norte con las obras de mejora de la vía Palos Blancos-Yucumo-Rurrenabaque, expanden la lógica de grandes infraestructuras, hacia la región de San Buenaventura-Ixiamas, con la ampliación de dicha ruta y la construcción de un puente sobre el río Beni, propiciando de esta manera diversos frentes de avance de la colonización y buscando además facilitar la implementación del megaproyecto industrial cañero de San Buenaventura (CAISB), en el norte de La Paz, cuyos requerimientos energéticos, pretenden en parte ser justificados por la construcción de la mega represa de El Bala. 62 A primera vista parecería que las múltiples proyecciones de exploración petrolera en el subandino de esta gran región, no tuvieran relación con las situaciones antes mencionadas, sin embargo, tienen la capacidad de generar grandes expectativas desarrollistas, tanto en los municipios, como en las poblaciones locales y regiones de colonización. Similar efecto tiene la demanda recurrente de construcción del camino Apolo-Ixiamas. Situaciones notablemente afines se presentan en el norte amazónico de Bolivia (Pando y norte del Beni) en torno al Corredor Norte IIRSA entre Nareuda-Cobija-Guayaramerin. En la región de tierras altas del Sudoccidente potosino, interaccionan, el megaproyecto minero en curso (San Cristóbal) con una expoliación extraordinaria de aguas subterráneas (en una región semidesértica), un proyecto geotérmico al interior de la Reserva de Fauna Eduardo Abaroa, que proporcionaría energía al megaproyecto minero y a otro megaproyecto previsto de explotación de litio en el Salar de Uyuni. Al mismo tiempo, en gran parte de esta región, se intensifica la producción de la quinua, ocasionando severos impactos a los ecosistemas de la Puna y humedales. Todas estas presiones, interaccionan a su vez con los efectos cada vez más críticos del cambio climático, evidenciados en una aguda reducción de la oferta hídrica, situación especialmente grave, dadas las condiciones ecológicas y climáticas de esta gran región. En otros ámbitos, los ecosistemas de alta fragilidad y medios de vida de comunidades indígenas en el subandino y Chaco serrano de Tarija y Chuquisaca, enfrentan fuertes amenazas por la interacción entre diversos proyectos hidrocarburíferas, que incluso llegan a superponerse. Como se puede observar, se forman auténticas redes de impactos y amenazas, que generan intensas situaciones de riesgo ambiental, donde son LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Otra gran región altamente crítica ubicada al sudoeste del país, es el Chaco-ChiquitaníaPantanal, en la cual se establece una evidente interrelación entre el Corredor bioceánico IIRSA Santa Cruz-Puerto Suárez (Santos-Iquique) y la intensificación de procesos productivos de alto costo socio ambiental. La finalización de este tramo caminero el año 2011, ha promovido la ampliación y/o mejora de vías camineras secundarias, por ejemplo desde San José de Chiquitos hacia San Ignacio de Velasco, y hacia la frontera con el Paraguay en el Chaco. Paralelamente se ha intensificado la ocupación de tierras, y la extracción de recursos forestales, así como la expansión de las iniciativas agroindustriales a mayor escala. También parece haberse incentivado la afluencia de megaproyectos mineros (Tucavaca, Rincón del Tigre). La interacción de las mayores presiones en la región Chaco-Chiquitanía-Pantanal, ponen en riesgo a diversas unidades ecoregionales, como la Laguna Concepción, el Bosque Chiquitano, la serranía de Santiago-Tucavaca, o el pantanal de Otuquis. 63 imprescindibles los análisis de carácter integral y estratégico, y no aconsejables los enfoques estrictamente aislados o muy sectoriales. Resumen de los principales impactos y amenazas a fines del año 2011 Impactos críticos en curso a fines del 2011 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Los impactos críticos sobre las ecoregiones y ecosistemas del país, identificados entre 2007 y 2010, continúan en avance y agudización, ante la casi total inacción y debilidad de la Autoridad Ambiental Competente y el avance sin consenso de las políticas desarrollistas del gobierno. 64 1. Continúa en incremento la contaminación minera en la cuenca lacustre del Poopo y la cuenca fluvial del Pilcomayo, en correlación al aumento de la intensificación de las operaciones mineras, desde fines del 2009. 2. Se conocen proyecciones del megaproyecto minero San Cristóbal (Nor Lípez), de ampliar su radio de acción e intensidad de explotación el 2012, aumentando también el nivel de expoliación a gran escala de aguas subterráneas. 3. Incremento sin contenciones, de la mega contaminación del Lago Menor, en la zona de la Bahía de Cohana y aledañas, debido a las creciente emisiones de El Alto y sus conurbaciones, además de la emisiones de aguas negras, extremadamente contaminadas, por la propia planta de tratamiento de Puchukollo de EPSAS, que no cumple en absoluto, las funciones de depuración de aguas servidas, a pesar de las ampliaciones y supuestas mejoras realizadas. 4. Se mantiene la explotación devastadora de oro en la región de la Laguna y río Suches, en el área protegida ANMI Apolobamba, así como en otras zonas cordilleranas, en relación al constate aumento del precio del metal, que ha llegado a superar la barrera de los 1.700 $US /onza troy, el 2011. 5. De igual forma, se ha mantenido la tendencia de intensificación de la explotación aurífera en diversas zonas de la llanura amazónica y la Chiquitanía-Guarayos, debido al incentivo de la desmesurada alza de los precios internacionales del metal. 6. No existen acciones efectivas para el tratamiento y remediación de la gran cantidad de pasivos petroleros no remediados, en la región subandina sur del país (en especial en el Aguaragüe). 7. La inmensa mancha de explotaciones agroindustriales (mayormente soya) de Santa Cruz, en constante expansión, ha rodeado la Laguna Concepción y se extiende hacia la 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. zona Chiquitana del este. La Laguna Concepción enfrenta un alto riesgo de desecamiento debido a la extracción masiva de agua la laguna y de su alimentador, el arroyo Quimome para fines de riego de campos de soya. La frontera agrícola en diversas regiones de los Yungas de La Paz, se ha incrementado debido al aumento del monocultivo de coca, afectando ecosistemas de elevada fragilidad. Continúa la expansión del cultivo intensivo de quinua en la región intersalar, acrecentando el proceso de desertificación y pérdida de suelos. Aumento de la expansión de la colonización dirigida y espontánea en diversas regiones del país, como la Amazonía de Pando, el norte de La Paz, TIPNIS, Guarayos o Tucavaca. Aumento de la ocupación del suelo, la expansión de fronteras agropecuarias y la extracción desordenada de recursos, en torno al corredor bioceánico Santa CruzPuerto Suárez del IIRSA. A fines del 2011, continuaba la presión gubernamental y cocalera, para la construcción del tramo 2 del proyecto vial Villa Tunari -San Ignacio de Moxos, cruzando el pie de monte del TIPNIS, a pesar de la tenaz oposición indígena y un rechazo masivo de las ciudadanías del país. Incremento del debilitamiento y riesgo de colapso del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y el SERNAP, lo que repercute en un mayor número de afectaciones a los ecosistemas y recursos de las áreas protegidas y el aumento de los riesgos por ingreso de megaproyectos (como el caso del TIPNIS o la geotermia en la Laguna Colorada). Aumento de los niveles de contaminación del aire en los centros urbanos, e inacción total de las autoridades, además del incremento de los motorizados por la medida de excepción sobre la legalización de vehículos irregulares (“chutos”). Recrudecimiento de los efectos del cambio climático a medida que la intensidad del calentamiento global aumenta. Amenazas potenciales críticas al 2012 1. Se mantiene la amenaza de la construcción de las megarepresas de El Bala en la amazonía del Norte de La Paz y sudoeste del Beni, así como del megaproyecto Cachuela Esperanza en el norte del Beni. 2. Se incrementa el riesgo sobre la amazonía boliviana a partir de la finalización de la construcción e inicio de funcionamiento de los megaproyectos hidroeléctricos del Brasil en el río Madeira. 3. Aumenta el riesgo de la expansión soyera, incentivado por el apoyo directo del gobierno al sector agroindustrial, que incluye el otorgamiento de financiamientos a partir del Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO). 4. Aumenta el riesgo ambiental en la región del Pantanal por las obras de infraestructura asociadas el megaproyecto minero Mutún, además del uso expoliativo de grandes volúmenes de agua y el riesgo de utilización de carbón vegetal en el proceso siderúrgico por falta de provisión de gas. 5. El gobierno anuncia para el 2012, la exploración petrolera en Liquimuni, a cargo de la empresa PETROANDINA, en fase de perforación, sin que se haya realizado una consulta pública adecuada, ni se haya dado a conocer el Estudio de Evaluación de Impacto. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE La mayor parte de las amenazas derivadas de megaproyectos o procesos intensivos, que fueron identificadas entre los años 2007 y 2010, se tornan inminentes para el 2012. 65 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 6. Continúan los planes del gobierno de impulsar las exploraciones petroleras en los bloques que se superponen a las áreas protegidas y TCOs de Madidi y Pilón Lajas. 7. También, continúan los planes de exploración petrolera en el PNANMI Aguaragüe de Tarija, a cargo de la empresa PETROANDINA, ante el abierto rechazo de las comunidades indígenas Guaraníes. 8. Incertidumbre por el fin de la vida útil y eventual colapso del dique de colas mineras San Antonio en Potosí, generando riesgos de aumento masivo de la contaminación en la cuenca Pilcomayo. 9. Alto riesgo de grandes explotaciones mineras en la región Chiquitana (p.e. Tucavacaserranía de Santiago, Rincón del Tigre). 10. Se prevé el arranque de la construcción e instalación de la planta de energía geotérmica en la zona Sol de Mañana-Laguna Colorada, al interior del área protegida Reserva Eduardo Abaroa. 11. Al no existir medidas de control de aguas residuales, la gran contaminación de El Alto que arrastra el río Katari al Lago Menor (Bahía de Cohana), se expandirá a las zonas interiores de las islas y zonas de bahias aledañas. 12. Ampliación de las proyecciones e iniciativas para la producción de transgénicos y de biocombustibles (biodiesel, etanol) al amparo de la Ley de Desarrollo Productivo y sus reglamentos, y el buen relacionamiento del gobierno del MAS con las grande cámaras y corporaciones agropecuarias del oriente. 13. Promoción del arranque desordenado y con muchas inconsistencias, del complejo agroindustrial cañero (y de palma africana) de San Buenaventura, y obras de infraestructura asociada como el puente sobre el río Beni y la mejora de camino San Buenaventura-Ixiamas. 14. Riesgos de expansión de procesos intensivos (cultivos de arroz, palma africana, ganadería de reemplazo) en el norte amazónico de La Paz (provincia Iturralde) a partir de los planes de desarrollo gubernamentales y departamentales. 15. Incremento del nivel de riesgo ambiental por la expansión de la agroindustria soyera y en especial de los sistemas menonitas sobre la llanura chaqueña (y el área protegida Kaa Iya) a partir de provisión de agua de riego a ser provista por la represa Rositas o la eventual explotación de acuíferos subterráneos. 16. Riesgo de construcción del tramo 2 del TIPNIS y acelerada expansión de la colonización y el cultivo de coca, además de riesgos de conflictos y enfrentamientos entre indígenas y colonos. 17. Riesgo de incremento del número de especies amenazadas de fauna y flora, incluyendo la posibilidad de extinciones locales y regionales. 66 Algunas conclusiones más importantes sobre el Estado Ambiental País a fines del 2011   Las políticas económicas del gobierno han promovido directa e indirectamente, las lógicas extractivas, dando lugar a una transición de un extractivismo relativamente moderado (imperante hasta fines del 2010) a un extractivismo depredador, mucho mas intensivista, que ha dado, como resultado, un mayor marginamiento y debilitamiento de la gestión ambiental en el país. Esto se ha dado en diversos frentes, como la gran minería, la expansión de la frontera petrolera, o la explotación forestal en la Amazonía de Pando. Concomitantemente, se ha dado el incremento de las lógicas desarrollistas en los diversos planes, proyecciones y acciones impulsadas por el gobierno (como el FINPRO) y las gobernaciones, por ejemplo, bajo la premisa de expandir la frontera agropecuaria.        Una consecuencia neta, ha sido el empeoramiento del estado ambiental, tanto en aspectos de reducción de la calidad ambiental, por efectos de la contaminación (casos Pilcomayo, Poopo, Cohana), como por la degradación de ecosistemas de alta fragilidad por el avance de las fronteras agropecuarias (casos Norte de La Paz, TIPNIS, El Chore). Tendencia a la relictualización de muchas ecorregiones y ecosistemas (pie de monte, Yungas, Valles secos) y a un mayor aislamiento de algunas áreas protegidas por la severa degradación ambiental del entorno (p.e. PN Carrasco, PN Amboró, EBB). A fines del 2011, se percibe el riesgo de un aumento de las pérdidas de biodiversidad en diversas regiones, el deterioro de procesos ecológicos, y la pérdida del potencial de prestación de servicios ambientales y ecosistémicos. En ninguno de los casos antes analizados, existen evidencias de aplicación de adecuadas y efectivas medidas de control y regulación, lo cual indica un vacío de control por parte del Estado en sus diversos niveles jurisdiccionales (central, superintendencias, prefecturas, municipios). En muchos casos las formas de control comunitario tampoco se aplican por causas de pérdida cultural y de capacidades organizacionales. Se puede afirmar que desde siempre hasta la actualidad, ha existido una dejadez histórica por parte de las autoridades, respecto de la protección y el uso regulado de los ecosistemas. Una gran superficie del país se encuentra bajo condición de severa amenaza ambiental. Las mayores superficies (mayor número y superficie de unidades ecoregionales) se distribuyen en: a) Norte de La Paz (PN Madidi-Iturralde) y Pando; y b) Chiquitanía, Pantanal y Chaco, en el este-sudeste de Santa Cruz. Los procesos degradativos, muchos de carácter devastativo, podrían ocasionar una pérdida drástica de recursos y servicios ecosistémicos en los próximos 10 años, de no aplicarse medidas estrictas de regulación, control y protección. La superficie del país con procesos de deterioro ambiental se incrementaría a mediano plazo, incluso hasta un 50 % del total del territorio. El progresivo debilitamiento de la gestión ambiental: El insólito caso de Cohana y la Existen varias causas del notable y progresivo debilitamiento de la gestión ambiental, pero una de las más críticas, se refiere a la ausencia de acciones, y/o profundas inconsistencias, por parte de las oficinas del Estado, responsables en el tema. Para tomar un ejemplo, el problema de la gran contaminación del Lago Menor-Cohana, fue detectado como grave el año 2001, han pasado diez años y el problema ha empeorado, lejos de reducirse o controlarse. En agosto del 2010, las autoridades de gobierno inauguraron la ampliación (inversión de 57 millones de Bs.) de la planta de depuración de Puchukollo; la planta, no solo no funcionó entre dicha fecha y diciembre del 2011, sino que sus emisiones, eran más contaminadas que el mismo Río Seco, donde descargan. A pesar de que los análisis demostraban que dichas emisiones (de color negro, con espumas y fuerte olor a materia fecal), estaban casi diez veces por encima de los límites permitidos por la norma, el Viceministerio de Medio Ambiente y Biodiversidad (VMABCCDF) argumentó que solo el nitrógeno “estaba un poco por encima de la norma”. En relación a esto, y pareciera una jugarreta, el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, volvió a anunciar la inauguración de las mismas obras inauguradas en agosto del 2010, a fines del 2011 (La Razón, Nov. 2011). Otro hecho desconcertante fue, que desde el VMABCCDF, se presentó en julio del 2011, la Estrategia para la Recuperación Integral de la Bahía de Cohana – Cuenca Katari. En tanto que desde el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, se elaboraba desde el 2010, el documento Enfoque Estratégico para la Implementación de la Cuenca Pedagógica del Río Katari. Lo que causa asombro es, que ambas instancias, pertenecen al Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, y ambos procesos, enfocados a la misma problemática, tuvieron escasa articulación y fueron desarrollados LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Planta de Puchukollo. Fuente: Ribera, M.O. 2011. Crónica Ambiental. 67 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE de forma casi independiente. Ambos documentos, plantean un gran conjunto de acciones paliativas, como dotación de agua potable, “educación ambiental”, muchos estudios y planes, hasta elementos paradójicos, como el de sensibilizar a los pobladores de las zonas afectadas sobre el “respeto a la Madre Tierra” (¿!), en general acciones que están “en la periferia” del problema central, que es la mega-contaminación, pues no atacan lo central, que es la reducción y abatimiento de la carga contaminante que arrastra el rió Katari. 68 69 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 71 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 73 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 75 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 77 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE PARTE 3. DESCRIPCIÓN DE UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS Y BASE CARTOGRÁFICA Resultados generales de la evaluación de unidades ecoregionales En los informes de estado ambiental publicados por LIDEMA los años 2008 y 2010, se establecía que la superficie total de ecoregiones y ecosistemas en buen estado de conservación en el país, alcanzaría a algo más de 35 millones de hectáreas. Es esta superficie, todavía bien conservada, la que comprende en su mayor parte a las unidades ecoregionales que se presentan en este trabajo. En algunos casos, como Valles secos, tierras altas, e incluso algunas zonas de Yungas, se consideran superficies de ecoregiones que presentan un estado ambiental intermedio o regular, y corresponden básicamente agrosistemas o mosaicos de paisajes rurales agrarios y remanentes de vegetación natural o poco perturbada, muchos de los cuales pueden ser definidos incluso como paisajes culturales armónicos con una data de ancestralidad importante. Estos ambientes de condición ambiental intermedia, presentan sin embargo, una tendencia general a una reducción de su calidad ambiental por el aumento de los procesos modificatorios y al avance de la degradación.            En general, y salvo algunos casos excepcionales, cubren grandes superficies de ambientes ecológicos naturales, lo cual implica niveles de continuidad y dimensión ecosistémica. En general, tienen buen estado de conservación de los ecosistemas, varias tienen carácter relictual (son remanentes), y pueden considerarse como las últimas fronteras naturales del territorio plurinacional. Un alto número de unidades son megadiversas, es decir albergan extraordinarios niveles de biodiversidad. Algunas de ellas comprenden también importante riqueza de agrobiodiversidad, asociada a la presencia de culturas indígenas. Muchas unidades, son centros de elevado endemismo de especies de flora y fauna, y albergan especies de rango geográfico restringido, además de un alto número de especies amenazadas. La casi totalidad de las unidades, tiene directa relación con Áreas Protegidas del SNAP, o Áreas departamentales y municipales. También, muchas unidades, tienen directa relación con las Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves o IBAs. A pesar del buen estado de conservación de la cobertura primaria de vegetación, algunas unidades, presetan sectores con indicios de fuertes vaciamientos de fauna. Varias de las unidades ecoregionales, albergan ecosistemas, formaciones de vegetación o paisajes ecológicos únicos en el país. La mayor parte de las unidades, tiene elevados niveles de fragilidad ecológica por las condiciones topográficas, geológicas, condición de los suelos, o de la hidrología. Prácticamente todas, brindan importantes servicios ambientales y ecosistémicos, relacionados con oferta hídrica, regulación de cuencas, recursos de la biodiversidad. Muchas son reservorios importantes de recursos de fauna y flora, y son parte clave de las dinámicas fuente–sumidero, en el flujo de fuentes alimenticias para las poblaciones locales y regionales. La casi totalidad de las unidades, tiene carácter de patrimonio cultural, por la directa relación con la presencia ancestral de pueblos indígenas y campesinos, la pervivencia de valores culturales, y el desarrollo de practicas tradicionales en el uso de los ecosistemas y los recursos. Además brindan sentido de pertenencia e identidad para las poblaciones locales. Todas, enfrentan diversos grados de impactos y amenazas a los ecosistemas o procesos ecológicos, en muchos casos, crecientes, en correlación a la debilidad o ausencia de los niveles de regulación, control y recaudo, lo que incrementa el nivel de riesgo. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Las unidades ecoregionales identificadas comparten muchas, sino todas, de las siguientes características: 79 De un total de 80 unidades del análisis preliminar inicial (ver anexo), se obtuvo un total de 57 de mayor importancia para el inventario final, en el cual se llegó a tener: 12 unidades ecoregionales en estado Muy Crítico: Norte de La Paz -San Buenaventura –Ixiamas-alto Madidi; TIPNIS; Aguarague; serranías y valle de Tucavaca; Chiquitanía al este de Laguna Concepción; Isoso-PN KaaIya oeste; Laguna Colorada, San Cristóbal-Nor Lípez, SuchesANMI Apolobamba); 29 unidades ecoregionales en estado crítico, entre las más relevantes: Yungas y subandino de PN Carrasco y PN Amboró; El Choré; sabanas del cerrado del PN Noel Kempff Mercado en frontera con Brasil; valles intramontanos subandinos del Tuichi-Quiquibey; Yungas de Cotacajes-Altamachi; Bosques secos de Mizque–Campero; Palmar de Chuquisaca; Otuquis; Bahías del Lago Menor (Cohana); Puyales de Comanche; 16 unidades ecoregionales vulnerables, entre las más relevantes: Bosques Amazónico del NW de Pando (ex reserva Bruno Racua); región EBB; Guarayos; sistemas ribereños de la cuencas Beni-Mamoré-Itenez. En términos generales, 27 unidades ecoregionales se encuentran amenazadas por megaproyectos (energéticos, viales, mineros); 32 por grandes impactos devastativos (hiper contaminación, ganadería de reemplazo, quemas); 33 por procesos intensificados de avances de fronteras agropecuarias; 31 por procesos de colonización; 29 por efectos drásticos del cambio climático; y 35 sufren procesos de severa reducción de sus superficies por impactos del entorno. Categorías de estado En este punto y previó al ingreso de la descripción detallada de las unidades ecoregionales según su nivel de amenaza, se rescatan las categorías de estado de la base conceptual. Estado muy crítico Situación en la cual una ecoregión y sus ecosistemas periféricos o interiores, de elevada fragilidad ecológica, enfrentan grandes y/o múltiples riesgos inminentes de impactos extremos y de gran magnitud, como la implementación de megaproyectos energéticos, mineros, viales, y/o marcada proximidad de procesos intensivos de uso del suelo, como la colonización o agroindustria, o intensa contaminación, con un riesgo elevado de procesos degradativos irreversibles a gran escala, a corto-mediano plazo. Fuerte tendencia al avance e intensificación acelerada de los procesos degradativos. El nivel de riesgo se intensifica por la fácil o creciente accesibilidad. También aplicable a ecosistemas relictuales, de reducida superficie, que han sufrido severos procesos históricos de retroceso y fragmentación, y bajo creciente amenaza de perturbaciones. Es este tipo de escenario se suman efectos sinérgicos drásticos del cambio climático. Los ejemplos más evidentes son el caso del TIPNIS o las Lagunas altoandinas de Apolobamba en el sector Suches. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Estado crítico 80 Algunas zonas o ecosistemas mayormente periféricos de la unidad, con frecuencia de alta fragilidad ecológica, enfrentan impactos ambientales importantes, y/o existen amenazas grandes, aunque no de alta inminencia, ni de mucha proximidad, por megaproyectos o actividades intensivas de uso del suelo o contaminación aguda y a gran escala. Las probabilidades de avance acelerado de impactos degradativos desde zonas adyacentes o del entorno, son intermedias aunque con tendencia creciente, por la accesibilidad media o el aumento de ésta (p.e. construcción de vías). También se aplica a situaciones de relictos o remanentes en situación de creciente amenaza. Las tendencias de afectación por efectos del cambio climáticos se intensifican. El ejemplo más claro se refiere a los Bosques subandinos del Madidi o del Amboró. Estado vulnerable Situación en la cual una ecoregión y sus ecosistemas no enfrenta riesgos inminentes o la presencia de megaproyectos o procesos productivos altamente intensificados (tipo agroindustria), o donde las presiones del entorno (p.e. avance de frontera agropecuaria) son aún bajas a moderadas por las limitaciones de accesibilidad o climas extremos, existiendo de cualquier forma un riesgo implícito de incremento de las presiones, que pueden tornar la situación como crítica si se superan las condiciones limitantes de accesibilidad o aumenta el nivel de inversiones. Existen indicios de la afectación de los efectos del cambio climático. Posiblemente los ejemplos más evidentes son, el pie de monte de Eva Eva o la región de Sur Lípez. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. Bosques del pie de monte y llanura amazónica preandina en el Norte de La Paz Bosques de la llanura amazónica del Norte de La Paz Sabanas del cerrado-amazónico del norte de La Paz Bosques de la llanura amazónica del noreste de Pando Bosques de la llanura amazónica y colinas del oeste de Pando Bosques de la llanura amazónica central de Pando Bosques subandinos y pedemontanos de la faja norte del Pilón Lajas Bosques húmedos de la transición pie de monte llanura aluvial entre Reyes y San Borja Bosques subandinos del Alto Quiquibey - Fátima de Chimanes. Bosques subandinos y del pie de monte de Eva Eva Bosque de la llanura amazónica preandina de la EBB-Apere Bosque de la llanura amazónica preandina del Bosque de Chimanes Bosques del pie de monte y llanura del TIPNIS entre San Jorgito y Santo Domingo Bosques subandinos del Parque Nacional Carrasco entre Montepunco e Ivirgarsama Bosque de Yungas y subandino del interior de los Parques Nacionales Carrasco (sector Ichilo) y Amboró Bosques de la transición subandino – pie de monte al este del PN Amboró Bosques de la llanura amazónica de Vaca Diez-Beni Bosques ribereños, de los ríos Mamore-Itenez-Madera Sabanas del sudeste de Trinidad y Loreto Bosque de la llanura amazónica beniana del Monte San Pablo Bosques de la llanura del Ichilo-Chore y humedales del Río Grande Sabanas y bosques del Cerrado de la meseta de Capparucci Bosques y sabanas de Guarayos de la transición Amazonía –Chiquitanía Bosques subandinos intramontanos de los ríos Beni-Tuichi-Quiquibey Bosques subandinos del Río Hondo-Tutumo en el PN Madidi Bosque seco del cerrado de Yungas de Asariamas y Bosque ribereño siempreverde del Alto Tuichi Bosques subandinos y Yungas de Cocapata-Altamachi-Arcopongo Bosques de Yungas de Santa rosa de Quilo Quilo-Cruz Pata Bosques de Yungas sector Pelotani - Alto Choro Bosques de Yungas al suroeste de Mapiri Bosques de Yungas de Carijana- Sorapata Transición Valles secos-Bosque de Yungas al Sur del PN Amboró Complejo ecoregional del Bosque de Yungas tucumano boliviano de Río Grande-Masicuri y llanura chaqueña del Abapó-Isoso Bosque de Yungas tucumano boliviano del Palmar - Cerro Bufete Bosque de Yungas tucumano boliviano y Chaco serrano de la Serranía del Aguarague Palmares de Parajubaea torallyi Bosques secos de Mizque, Campero, Río Grande Bosques secos y transiciones al bosque tucumano-boliviano, de Huañoma-Llamachaqui-Jucumarini Bosque Chiquitano del Valle de Tucavaca – serrania de Santiago Bosque Chiquitano al este de Laguna Concepción y hacia el ANMI San Matías Bosque Chiquitano en Rincón del Tigre Bosques del Cerrado del Cerro Mutún y Chaco-pantanal de Otuquis Laguna Cáceres, sector norte del PNANMI Otuquis Bañados del Isoso – Parapeti y arroyo Quimome en la llanura chaqueña. Sector Parapetí Laguna Concepción Llanura chaqueña este - Palmar de las Islas Llanura chaqueña de Tarija al este de Villamontes y Yacuiba Lago Menor, Bahía de Cohana y aledañas Lagos Poopo-Uru Uru Lagunas y bofedales de Sud Lípez -REA Desiertos altoandinos de Sol de Mañana y Laguna Colorada Salar de Uyuni, desembocadura del Río Grande de Lípez-sector sureste Puna semidesértica halina de la región Inter y peri salar Puna semidesértica de San Cristóbal-CulpinaK-Alota Pradera altoandina y bofedales del sector Laguna Suches-Antaquilla Cardonales de Puya raymondii en el Cerro Comanche Bosquetes de Polylepis subtusalbida en el Parque Nacional Tunari LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE LISTA GENERAL DE UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS 81 MAPA GENERAL DE UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE MAPA GENERAL DE UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS 83 UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS SEGÚN CONDICION Y ESTADO DE CONSERVACION (en relación al anexo 2 de calificación y selección de unidades) UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS Valor Estado de conservación rango 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Bosques del pie de monte y llanura amazónica preandina en el Norte de La Paz Bosques de la llanura amazónica del Norte de La Paz 25 MUY CRITICO 16 VULNERABLE Sabanas del cerrado-amazónico del norte de La Paz 17 VULNERABLE Bosques de la llanura amazónica del noreste de Pando 19 VULNERABLE Bosques de la llanura amazónica y colinas del oeste de Pando Bosques de la llanura amazónica central de Pando 23 CRITICO 17 VULNERABLE Bosques subandinos y pedemontanos de la faja norte del Pilón Lajas Bosques húmedos de la transición pie de monte llanura aluvial entre Reyes y San Borja Bosques subandinos del Alto Quiquibey - Fátima de Chimanes. 23 CRITICO 18 VULNERABLE 22 CRITICO Bosques subandinos y del pie de monte de Eva Eva 19 VULNERABLE Bosque de la llanura amazónica preandina de la EBBApere Bosque de la llanura amazónica preandina del Bosque de Chimanes Bosques del pie de monte y llanura del TIPNIS entre San Jorgito y Santo Domingo Bosques subandinos del Parque Nacional Carrasco entre Montepunco e Ivirgarsama Bosque de Yungas y subandino del interior de los Parques Nacionales Carrasco (sector Ichilo) y Amboró Bosques de la transición subandino – pie de monte al este del PN Amboró 19 VULNERABLE 16 VULNERABLE 25 MUY CRITICO 25 MUY CRITICO 21 CRITICO 23 CRITICO Bosques de la llanura amazónica de Vaca Diez-Beni 19 VULNERABLE Bosques ribereños, de los ríos Mamore-Itenez-Madera 19 VULNERABLE Sabanas del sudeste de Trinidad y Loreto 20 CRITICO Bosque de la llanura amazónica beniana del Monte San Pablo Bosques de la llanura del Ichilo-Chore y humedales del Río Grande 21 CRITICO Sabanas y bosques del Cerrado de la meseta de Capparucci Bosques y sabanas de Guarayos de la transición Amazonía –Chiquitanía Bosques subandinos intramontanos de los ríos BeniTuichi-Quiquibey Bosques subandinos del Río Hondo-Tutumo en el PN Madidi Bosque seco del cerrado de Yungas de Asariamas y Bosque ribereño siempreverde del Alto Tuichi Bosques subandinos y Yungas de Cocapata-AltamachiArcopongo 22 CRITICO 18 VULNERABLE 21 CRITICO 20 CRITICO 21 CRITICO 23 CRITICO 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 21 CRITICO LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 1 85 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 70 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 49 50 51 52 53 54 55 56 57 Bosques de Yungas de Santa rosa de Quilo Quilo-Cruz Pata 22 CRITICO Bosques de Yungas sector Pelotani - Alto Choro 21 CRITICO Bosques de Yungas al suroeste de Mapiri 23 CRITICO Bosques de Yungas de Carijana- Sorapata 23 CRITICO Transición Valles secos-Bosque de Yungas al Sur del PN Amboró Complejo ecoregional del Bosque de Yungas tucumano boliviano de Río Grande-Masicuri y llanura chaqueña del Abapó Bosque de Yungas tucumano boliviano del Palmar - Cerro Bufete Bosque de Yungas tucumano boliviano y Chaco serrano de la Serranía de Aguarague Palmares de Parajubaea torallyi 22 CRITICO 23 CRITICO 24 MUY CRITICO 25 MUY CRITICO 23 CRITICO Bosques secos de Mizque, Campero, Río Grande 21 CRITICO Bosques secos y transiciones al bosque tucumanoboliviano, de Huañoma-Llamachaqui-Jucumarini Bosque Chiquitano del Valle de Tucavaca – serranía de Santiago Bosque Chiquitano al este de Laguna Concepción y este del ANMI San Matías Bosque Chiquitano en Rincón del Tigre 25 MUY CRITICO 26 MUY CRITICO 26 MUY CRITICO 19 VULNERABLE Bosques del Cerrado del Cerro Mutún y Chaco-pantanal de Otuquis Laguna Cáceres, sector norte del PNANMI Otuquis 23 CRITICO 20 CRITICO Bañados del Isoso – Parapeti y arroyo Quimome en la llanura chaqueña. Sector Parapetí Laguna Concepción 25 MUY CRITICO 23 CRITICO Llanura chaqueña este- Palmar de las Islas 19 VULNERABLE Llanura chaqueña de Tarija al este de Villamontes y Yacuiba Lago Menor, Bahía de Cohana y aledañas 16 VULNERABLE 23 CRITICO Lagos Poopo-Uru Uru 20 VULNERABLE Lagunas y bofedales de Sud Lípez -REA 17 VULNERABLE Desiertos altoandinos de Sol de Mañana y Laguna Colorada Salar de Uyuni, desembocadura del Río Grande de Lípezsector sureste Puna semidesértica halina de la región Inter y peri salar 26 MUY CRITICO 23 CRITICO 20 CRITICO Puna semidesértica de San Cristóbal-CulpinaK-Alota 24 MUY CRITICO Pradera altoandina y bofedales del sector Laguna Suches-Antaquilla Cardonales de Puya raimondii en el Cerro Comanche 26 MUY CRITICO 23 CRITICO Bosquetes de Polylepis subtusalbida en el Parque Nacional Tunari 22 CRITICO 86 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 70 Rango de puntuación 24 – 26 20 – 23 15 – 19 Estado MUY CRITICO CRITICO VULNERABLE LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Nota.- La puntuación se refiere al proceso de calificación según los criterios y tablas del anexo 2 y el nivel de amenaza o estado, de acuerdo a la base conceptual. 87 UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS SEGÚN SU ESTADO DE CONSERVACION Y CODIGO DE MAPEO MUY CRÍTICAS CODIGO DE MAPEO A1 C1 K1 M1 M2 H2 H1 J2 L2 N5 N3 S1 NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques del pie de monte y llanura amazónica preandina en el Norte de La Paz (1) Bosques del pie de monte y llanura del TIPNIS entre San Jorgito y Santo Domingo (13) Bosques de Yungas y subandinos del Parque Nacional Carrasco entre Montepunco e Ivirgarsama (14) Bosque de Yungas tucumano boliviano del Palmar - Cerro Bufete (34) Bosque de Yungas tucumano boliviano y Chaco serrano de la Serranía del Aguarague (35) Bosque Chiquitano del Valle de Tucavaca – serrania de Santiago (39) Bosque Chiquitano al este de Laguna Concepción y este del ANMI San Matías (40) Bañados del Isoso – Parapeti y arroyo Quimome en la llanura chaqueña. Sector Parapetí (44) Bosques secos y transiciones al bosque tucumano-boliviano, de Huañoma-LlamachaquiJucumarini (38) Desiertos altoandinos de Sol de Mañana y Laguna Colorada (51) Puna semidesértica de San Cristóbal-CulpinaK-Alota (54) Pradera altoandina y bofedales del sector Laguna Suches-Antaquilla (55) CRITICAS CODIGO DE MAPEO A4 C5 D2 K2 K4 F2 G2 F1 G3 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE D1 D3 D4 88 E1 E2 E3 E4 E5 K3 J1 L1 L3 I1 I2 J3 P1 N2 N1 Q1 R1 NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques de la llanura amazónica y colinas del oeste de Pando (5) Bosques subandinos y pedemontanos de la faja norte del Pilón Lajas (7) Bosques subandinos del Alto Quiquibey - Fátima de Chimanes (9) Bosque de Yungas y subandino del interior de los Parques Nacionales Carrasco (sector Ichilo) y Amboró (15) Bosques de la transición subandino – pie de monte al este del PN Amboró (16) Sabanas del sudeste de Trinidad y Loreto (19) Bosque de la llanura amazónica beniana del Monte San Pablo (20) Bosques de la llanura del Ichilo-Chore y humedales del Río Grande (21) Sabanas y bosques del Cerrado de la meseta de Capparucci (22) Bosques subandinos intramontanos de los ríos Beni-Tuichi-Quiquibey (24) Bosques subandinos del Río Hondo-Tutumo en el PN Madidi (25) Bosque seco del cerrado de Yungas de Asariamas y Bosque ribereño siempreverde del Alto Tuichi (26) Bosques subandinos y Yungas de Cocapata-Altamachi-Arcopongo (27) Bosques de Yungas de Santa rosa de Quilo Quilo-Cruz Pata (28) Bosques de Yungas sector Pelotani - Alto Choro (29) Bosques de Yungas al suroeste de Mapiri (30) Bosques de Yungas de Carijana – Sorapata (31) Transición Valles secos-Bosque de Yungas al Sur del PN Amboró (32) Complejo ecoregional del Bosque de Yungas tucumano boliviano de Río Grande-Masicuri y llanura chaqueña del Abapó-Isoso (33) Bosques secos de Mizque, Campero, Río Grande (37) Palmares de Parajubaea torallyi (36) Bosques del Cerrado del Cerro Mutún y Chaco-pantanal de Otuquis (42) Laguna Cáceres, sector norte del PNANMI Otuquis (43) Laguna Concepción (45) Lago Menor y Bahía de Cohana (48) Salar de Uyuni, desembocadura del Río Grande de Lípez-sector sureste (52) Puna semidesértica halina de la región Inter y peri salar (53) Cardonales de Puya raymondii en el Cerro Comanche (56) Bosquetes de Polylepis subtusalbida en el Parque Nacional Tunari (57) VULNERABLES CODIGO DE MAPEO A2 A3 B1 A5 C6 C3 C4 C2 B3 B2 G1 I3 H3 O1 N4 M3 NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques de la llanura amazónica del Norte de La Paz (2) Sabanas del cerrado-amazónico del norte de La Paz (3) Bosques de la llanura amazónica del noreste de Pando (4) Bosques de la llanura amazónica central de Pando (6) Bosques húmedos de la transición pie de monte llanura aluvial entre Reyes y San Borja (8) Bosques subandinos y del pie de monte de Eva Eva (10) Bosque de la llanura amazónica preandina de la EBB-Apere (11) Bosque de la llanura amazónica preandina del Bosque de Chimanes (12) Bosques de la llanura amazónica de Vaca Diez-Beni (17) Bosques ribereños, de los ríos Mamore-Itenez-Madera (18) Bosques y sabanas de Guarayos de la transición Amazonía –Chiquitanía (23) Bosque Chiquitano en Rincón del Tigre (41) Llanura chaqueña este - Palmar de las Islas (46) Lagos Poopo-Uru Uru (49) Lagunas y bofedales de Sud Lípez - REA (50) Llanura chaqueña de Tarija al este de Villamontes y Yacuiba (47) UNIDADES ECOREGIONALES AMENAZADAS POR BLOQUES Y NIVEL DE AMENAZA CODIGO DE MAPEO A1 A2 A3 A4 A5 B CODIGO DE MAPEO B1 B2 B3 C CODIGO DE MAPEO C1 C2 C3 C4 C5 C6 D CODIGO DE MAPEO D1 D2 D3 D4 Amazonía del Norte de La Paz y Pando NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques del pie de monte y llanura amazónica preandina en el Norte de La Paz (1) Bosques de la llanura amazónica del Norte de La Paz (2) Sabanas del cerrado-amazónico del norte de La Paz (3) Bosques de la llanura amazónica y colinas del oeste de Pando (5) Bosques de la llanura amazónica central de Pando (6) Nivel de amenaza MC V V C V Beni-Mamoré-Itenez NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques de la llanura amazónica del noreste de Pando (4) Bosques ribereños, de los ríos Mamore-Itenez-Madera (18) Bosques de la llanura amazónica de Vaca Diez-Beni (17) Nivel de amenaza V V V Sudoeste del Beni NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques del pie de monte y llanura del TIPNIS entre San Jorgito y Santo Domingo (13) Bosque de la llanura amazónica preandina del Bosque de Chimanes (12) Bosques subandinos y del pie de monte de Eva Eva (10) Bosque de la llanura amazónica preandina de la EBB-Apere (11) Bosques subandinos y pedemontanos de la faja norte del Pilón Lajas (7) Bosques húmedos de la transición pie de monte llanura aluvial entre Reyes y San Borja (8) Nivel de amenaza MC V V V C V Subandino Norte NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques subandinos intramontanos de los ríos Beni-Tuichi-Quiquibey (24) Bosques subandinos del Alto Quiquibey - Fátima de Chimanes (9) Bosques subandinos del Río Hondo-Tutumo en el PN Madidi (25) Bosque seco del cerrado de Yungas de Asariamas y Bosque ribereño siempreverde del Alto Tuichi (26 Nivel de amenaza C C C C LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE A 89 E CODIGO DE MAPEO E1 E2 E3 E4 E5 F CODIGO DE MAPEO F1 F2 G CODIGO DE MAPEO G1 G2 G3 H CODIGO DE MAPEO H1 H2 H3 I CODIGO DE MAPEO I1 I2 I3 J CODIGO DE MAPEO J1 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE J2 90 J3 K CODIGO DE MAPEO K1 Yungas de La Paz y Cochabamba NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques subandinos y Yungas de Cocapata-Altamachi-Arcopongo (27) Bosques de Yungas de Santa rosa de Quilo Quilo-Cruz Pata (28) Bosques de Yungas sector Pelotani - Alto Choro (29) Bosques de Yungas al suroeste de Mapiri (30) Bosques de Yungas de Carijana – Sorapata (31) C C C C C Ichilo-Mamoré NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques de la llanura del Ichilo-Chore y humedales del Río Grande (21) Sabanas del sudeste de Trinidad y Loreto (19) Nivel de amenaza C C Guarayos-Capparucci-Monte San Pablo NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques y sabanas de Guarayos de la transición Amazonía –Chiquitanía (23) Bosque de la llanura amazónica beniana del Monte San Pablo (20) Sabanas y bosques del Cerrado de la meseta de Capparucci (22) Nivel de amenaza V C C Chiquitanía – Chaco NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosque Chiquitano al este de Laguna Concepción y este del ANMI San Matías (40) Bosque Chiquitano del Valle de Tucavaca – serrania de Santiago (39) Llanura chaqueña este - Palmar de las Islas (46) Nivel de amenaza MC MC V Pantanal NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques del Cerrado del Cerro Mutún y Chaco-pantanal de Otuquis (42) Laguna Cáceres, sector norte del PNANMI Otuquis (43) Bosque Chiquitano en Rincón del Tigre (41) Nivel de amenaza C C V Río Grande-Abapó-Isoso-Laguna Concepción NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Complejo ecoregional del Bosque de Yungas tucumano boliviano de Río GrandeMasicuri y llanura chaqueña del Abapó-Isoso (33) Bañados del Isoso – Parapeti y arroyo Quimome en la llanura chaqueña. Sector Parapetí (44) Laguna Concepción (45) Nivel de amenaza C MC C Carrasco-Amboró NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL K3 Bosques de Yungas y subandinos del Parque Nacional Carrasco entre Montepunco e Ivirgarsama (14) Bosque de Yungas y subandino del interior de los Parques Nacionales Carrasco (sector Ichilo) y Amboró (15) Transición Valles secos-Bosque de Yungas al Sur del PN Amboró (32) K4 Bosques de la transición subandino – pie de monte al este del PN Amboró (16) K2 Nivel de amenaza Nivel de amenaza MC C C C CODIGO DE MAPEO L1 L2 L3 M CODIGO DE MAPEO M1 M2 M3 N CODIGO DE MAPEO N1 N2 N3 N4 N5 O CODIGO DE MAPEO O1 P CODIGO DE MAPEO P1 Q CODIGO DE MAPEO Q1 R CODIGO DE MAPEO R1 S CODIGO DE MAPEO S1 Valles Secos NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosques secos de Mizque, Campero, Río Grande (37) Bosques secos y transiciones al bosque tucumano-boliviano, de HuañomaLlamachaqui-Jucumarini (38) Palmares de Parajubaea torallyi (36) Nivel de amenaza C MC C Chaco Sur NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosque de Yungas tucumano boliviano del Palmar - Cerro Bufete (34) Bosque de Yungas tucumano boliviano y Chaco serrano de la Serranía del Aguarague (35) Llanura chaqueña de Tarija al este de Villamontes y Yacuiba (47) Nivel de amenaza MC MC V Intersalar-Sudoccidente de Potosí NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Puna semidesértica halina de la región Inter y peri salar (53) Salar de Uyuni, desembocadura del Río Grande de Lípez-sector sureste (52) Puna semidesértica de San Cristóbal-CulpinaK-Alota (54) Lagunas y bofedales de Sud Lípez - REA (50) Desiertos altoandinos de Sol de Mañana y Laguna Colorada (51) Nivel de amenaza C C MC V MC Poopo-Uru Uru NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Lagos Poopo-Uru Uru (49) Nivel de amenaza V Lago Menor-Cohana NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Lago Menor, Bahía de Cohana y aledañas(48) Nivel de amenaza C Comanche NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Cardonales de Puya raimondii en el Cerro Comanche (56) Nivel de amenaza C Tunari NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Bosquetes de Polylepis subtusalbida en Parque Nacional Tunari (57) Nivel de amenaza C Suches-Apolobamba NOMBRE DE LA UNIDAD ECOREGIONAL Pradera altoandina y bofedales del sector Laguna Suches-Antaquilla (55) Nivel de amenaza MC LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE L 91 93 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE FICHAS DE DESCRIPCION Y BASE CARTOGRAFICA 96 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 97 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 98 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 99 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación política y datos poblacionales Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes A1 - 1 MUY CRITICA Bosques del pie de monte y llanura amazónica preandina en el Norte de La Paz Toda esta unidad está en la Provincia Iturralde y comprende los municipios de San Buenaventura e Ixiamas. Las poblaciones de identidad indígena de mayor importancia son Tumupasa y Tawa. Existen más de 20 comunidades indígenas Tacana en la región y un número similar de comunidades de colonos. Las proyecciones 2010 del INE para la región superan los 16.000 habitantes. Norte de La Paz, último flanco oriental de las serranías de El Tigre, Mamuque, Cuñaca, en continuidad al pie de monte y llanura de San Buenaventura, Ixiamas y río Madidi. Constituye el límite norte del Parque Madidi. El gradiente actitudinal está entre 950 y 200 msnm., y los niveles de precipitación oscilan entre 2.000 y más de 3.000 mm/año. Existe un gradiente de vegetación que va desde los Bosques pluviosos de las serranías, hasta los Bosques húmedos estacionales del pie de monte y la llanura, y sabanas naturales aisladas (aunque posiblemente ampliadas por la acción humana a lo largo de siglos). Toda la región en general, tiene una elevada biodiversidad. Especialmente el flanco subandino es de muy alta fragilidad ecológica. Su superficie es extensa, aproximadamente unas 800.000 has. La región fue espacio tradicional indígena desde remotas épocas precolombinas, y permaneció en estado natural (debido a la lejanía y ausencia de vías camineras), hasta mediados de la década de los 70 cuando empieza a ser afectada por procesos de desarrollo. Desde 1980, la región empieza a ser colonizada activamente, a la par que aumenta la explotación forestal. A partir de entonces predomina en toda la región la agropecuaria intensiva colona, especialmente concentrada al entorno del camino principal, pero en progresión norte por los caminos secundarios. Los puntos de mayor riesgo para la intensificación de la ocupación del suelo y explotación de recursos son San Buenaventura e Ixiamas. Los sistemas tradicionales indígenas (Tacanas) se concentran en las zonas de Tumupasa, Tawa y Hore Huapo, existiendo una fuerte pervivencia de usos relacionados a la caza, pesca y recolección. Toda la región tiene marcadas limitaciones de diversos nutrientes en los suelos y baja capacidad de intercambio catiónico. El estado actual de conservación es bueno, pero con zonas localizadas fuertemente impactadas, con notorias evidencias a empeorar por la intensa modificación de los ecosistemas naturales, especialmente a lo largo del tramo vial San Buenaventura-Ixiamas y sus ramales secundarios. La región soportó una explotación forestal expoliativa desde los años 80, dando como resultado el vaciamiento de las especies de maderas preciosas como la mara. En la actualidad, los principales impactos provienen de la colonización y el avance de las fronteras agropecuarias, bajo un modelo de “espina de pescado”. La apertura de claros está avanzando hacia las zonas serranas y el pie de monte colinado, en tanto existen importantes superficies de barbechos y zonas degradadas. En ciertas zonas, existen indicios de severos vaciamientos de fauna. Un camino construido al margen de las regulaciones ambientales, a fines de los 90, por la gestión prefectural de entonces, entre Tumupasa y San José de Chupiamonas, generó severos impactos a los ecosistemas de la serranía. La ecoregión, está además fuertemente amenazada por el incremento de la colonización y ocupación desordenada de tierras, y el incremento de conflictos entre los indígenas Tacana y los colonizadores. La instalación del mega-proyecto agroindustrial cañero de San Buenaventura y la lógica de expansión de monocultivo de la caña y/o la palma africana a gran escala, son las mayores amenazas en el sector sudeste de la unidad, al momento se han promovido desmontes para siembra de caña, aun cuando no existe todavía ninguna instalación industrial para el procesamiento. Además la lógica del megaproyecto ha generado gran expectativa e inducido a una ocupación des-regulada de tierras y construcción de caminos secundarios, por ejemplo hacia Laguna Moa, donde existe una fuerte presión de caza y tala de maderas. Otro riesgo ecológico mayor se deriva de las proyecciones del Plan de Desarrollo de la Amazonía, impulsada por la Gobernación de La Paz, en el cual se privilegian actividades de alto impacto como la ganadería de remplazo y el monocultivo del arroz. La declaración de toda la Provincia Iturralde como Reserva de Inmovilización Forestal (DS.23022) el año 1991, jamás funcionó efectivamente. El ser zona de influencia inmediata del PNANMI Madidi, tampoco tiene repercusión alguna en los planes de desarrollo que impulsa el gobierno. A excepción de una reserva comunal creada en la zona de serranías de Tumupasa, al momento no existen proyecciones o planes de protección ambiental o reordenamiento del uso del suelo. La TCO Tacana tiene una configuración fragmentada por concesiones forestales y su protagonismo regional ha decaído notablemente en los últimos años. La ecoregión es considerada como Muy Crítica y debería tener máxima prioridad, debiendo estar sujeta a una evaluación socio-ambiental estratégica de urgencia, con tendencia al ordenamiento responsable del uso del espacio y la readecuación de los planes de desarrollo. Las modalidades de uso de la tierra deberían ser redimensionadas a la luz de la información existente sobre la fragilidad de los suelos. Se considera importante el fortalecimiento de la organización indígena y TCO Tacana, así como los mecanismos de control social sobre los recursos y la bodiversidad. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Código - Número Estado Nombre de la unidad 101 Código - Número Estado Nombre de la unidad A2 - 2 Ubicación política y datos poblacionales Se encuentra en la provincia Iturralde (municipio de Ixiamas), en el extremo norte del departamento de La Paz y la región sur del departamento de Pando (provincia Madre de Dios, municipio de El Sena). La zona se encuentra entre las cuencas del Madre de Dios y del Beni. Es una zona escasamente poblada, posiblemente con menos de 200 familias. Forma parte de los espacios tradicionales de los pueblos Araona, Cavineño, Esse Eja y Tacana. La unidad bordea la unidad de sabanas de palmares de Iturralde al sur, con la unidad de los bosques de Pando en el norte, mientras el oeste de la unidad forma parte del extremo norte del PNANMI Madidi. La unidad ecoregional se encuentra ubicada en la Amazonía noroeste de Bolivia. Ocupa la llanura aluvial entre los ríos Madre de Dios, Beni y Manu-pare, en un rango de altitudes entre 170 - 220 msnm. La región compren-de bosques húmedos de terra firme que superan los 50 metros de dosel, igapós en ríos interiores de aguas negras y extensas varzeas a lo largo de los ríos mayores de agua blanca. La precipitación anual oscila entre 1.700 y 2.500 mm. La región tiene una elevada biodiversidad. La unidad supera el millón de has. En la región sur se encuentra el inmenso cráter Iturralde o Araona, producto de un probable impacto de un cometa hace milenios, aspecto que ha sido poco estudiado. La región comparte la historia de ocupación ancestral de los pueblos indígenas amazónicos, sin duda afectada brutalmente como en otras latitudes de la región por el auge de la goma a fines del siglo XIX. En la actualidad al menos cuatro etnias amazónicas comparte en mayor o menor grado, el uso de este espacio. Los sistemas productivos son netamente tradicionales indígenas con reducidos efectos sobre los recursos y ecosistemas, por su carácter extensivo y baja escala. Destaca el aprovechamiento de la castaña que es uno de los pocos productos comercializables. El año 2009 el gobierno creo la Empresa Boliviana de Almendra y Derivados (EBA) con sede en la población del Sena con el fin de fortalecer la extracción, compra, beneficiado y comercialización de la castaña. Existen dos concesiones forestales y nueve propiedades privadas con autorización de uso forestal, aunque con reducido nivel de aprovechamiento de maderas, estando más abocadas a la extracción y comercio de la castaña, recurso con notables ventajas comparativas. El año 2009 el gobierno del MAS otorgó 28.000 has., de tierras de colonización en la zona del municipio del Sena, iniciándose un proceso de ocupación de tierras de escasa aptitud agropecuaria. No existen caminos y la transitabilidad se reduce a la navegación por los ríos más importantes. Destaca una enorme extensión de bosques primarios, con poca o ninguna intervención. Las escasas actividades humanas se restringen a aisladas zonas ribereñas en los grandes ríos. Se podría afirmar que es una de las regiones menos intervenidas por el ser humano en todo el territorio boliviano. Los suelos de la región son especialmente pobres en nutrientes, ácidos y con una baja capacidad de intercambio catiónico, susceptibles a la laterización, bajo condiciones de pérdida de la cubierta vegetal. Por tanto, la vocación y capacidad agropecuaria es muy baja, especialmente para procesos productivos intensivos. Existen grandes amenazas sobre esta unidad, de forma directa y severa, impactaría la construcción de la carretera Ixiamas–Puerto Chivé. Otros impactos sobre los ecosistemas y recursos, claramente se derivarían de la influencia del corredor IIRSA, Brasil-Bolivia-Perú. Existe el riesgo de otorgamiento de tierras en una zona no apta para fines agropecuarias, lo que implica abrir las puertas a la colonización, con la consecuente expansión desordenada de las fronteras agrícolas y de la ganadería de reemplazo. Concomitantemente, el plan estratégico para la Amazonía del norte de La Paz es otro elemento de alto riesgo por la visión intensivista y desarrollista que implica, por ejemplo con la producción a gran escala de arroz y la expansión de la ganadería. La exploración petrolera a cargo de la empresa GTLI en el sector noreste, muy cerca de la TCO Araona, se inició el año 2011, con los consabidos riesgos de impacto. Desde la década de los 80, toda la Provincia Iturralde tenía el status de Reserva Fiscal, situación que nunca tuvo mayor efecto para impulsar políticas de protección de los recursos. La única acción efectiva para la protección ecológica se dio con la creación del PNANMI Madidi que solo cubre una reducida superficie del sector oeste de la unidad. La TCO Araona se ubica en la ecoregión cubriendo una superficie reducida y es altamente vulnerable ante los avasallamientos madereros y petroleros. Desde hace varios años se percibe una absoluta inacción de las gestiones prefecturales antes y de la gobernación después, en temas de atención ambiental, al igual que de los municipios. Al contrario, las visiones de dichas instancias han sido y son tendientes a una explotación intensiva del suelo y los recursos El estado de conservación del área y los riesgos derivados de las políticas de desarrollo y de construcción de infraestructuras viales, hacen que esta región tenga una elevada prioridad, al ser además una de las últimas fronteras naturales silvestres del país. La fragilidad de los suelos, presencia de pueblos indígenas, la elevada riqueza de biodiversidad, con recursos claves como la castaña, y la alta potencialidad para el desarrollo del ecoturismo, obligarían a pensar en formas alternativas de desarrollo no depredador. A pesar de la dificultad inherente, es importante instar a la gobernación de La Paz y al municipio de Ixiamas, un cambio de enfoque respecto del modelo de desarrollo en la región. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales 102 Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes Vulnerable Bosques de la llanura amazónica del Norte de La Paz Código - Número Estado Nombre de la unidad A3 Ubicación política y datos poblacionales La unidad de ubica en la provincia Iturralde y el municipio de Ixiamas, del norte del departamento de La Paz y un segmento pequeño de la Provincia Madre de Dios de Pando, en el borde oeste del río Beni. Toda la zona corresponde a la cuenca mayor del río Beni y es drenada por la subcuenca del río Madidi. La región está muy escasamente poblada, existen unas pocas estancias, pequeños ranchos y comunidades aisladas, en relación a los cursos de los ríos principales. Forma una continuidad con la anterior unidad. Las sabanas del norte de La Paz, han sido descritas como de suelos en extremo pobres (sabanas oligotróficas) y susceptibles a la laterización. Comprende una compleja ecorregión, caracterizada por un mosaico de sabanas de inundación estacional, humedales, bosques de galería y extensos palmares de MauritiaMauritiella. Los niveles de biodiversidad son elevados y altamente representativos de la Amazonía, incluyendo un importante conjunto de especies amenazadas. La superficie de la unidad supera las 1.4 millones de has. La región fue parte de los espacios tradicionales indígenas de pueblos de lengua Tacana (Araona, Cavina, Tacana, Toromona, Esse Eja), actualmente colinda con las TCO Tacana y Cavineño y existe un uso tradicional indígena de los recursos, especialmente por Tacanas y Araonas, que incluye la recolección de la castaña. Hace años se llegó a proponer la hipótesis (R.Foster com.per.), que dichas sabanas se mantuvieron principalmente por efectos del fuego en base a un manejo indígena, desde épocas remotas. En el río Madidi especialmente, existió explotación de goma y en la actualidad de castaña. Existen pequeñas estancias ganaderas dispersas, y algunas más grandes, como El Dorado (que tenía un rango de Reserva Privada de Vida Silvestre). También existe alguna explotación forestal en las zonas boscosas periféricas, además de operaciones aisladas de turismo. Esta ecoregión alejada, escasamente vinculada y de muy difícil accesibilidad, tiene al momento un buen estado de conservación, existiendo incluso zonas posiblemente pristinas. Los impactos han sido muy localizados y de baja magnitud, posiblemente las actividades ganaderas hacia el extremo sudeste, hacia el río Beni (p.e. El Dorado), pueden haber ocasionado la afectaciones significativas a los ecosistemas. De cualquier forma la ganadería es extensiva y con baja capacidad de carga dada las limitaciones nutricionales de los suelos y las pasturas, así como el efecto de las fuertes inundaciones estacionales. La unidad carece de vocación forestal por la reducida cobertura de bosques, a pesar de ello, se producen presiones de explotación en los bordes bosque-sabana. En cuanto a las amenazas sobre los ecosistemas, existe el riesgo de que se produzca a futuro una expansión de la ganadería, algo que desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y la gobernación de La Paz, ya ha sido sugerido en alguna oportunidad. Considerando las limitaciones minerales de los suelos, una sobre presión de este tipo, ocasionaría efectos severos e irreversibles sobre la ecoregión. Al igual que en la unidad anterior, toda la Provincia Iturralde tenía el status de Reserva Fiscal. Por otra parte, el PNANMI Madidi solo cubre una reducida superficie del sector oeste de la unidad, dándose una fuerte sub-representatividad de los ecosistemas sabaneros de la región en el área protegida. En los años 90 el Plan de Uso del Suelo de Pando, identificó los manchones de sabanas del Madre de Dios como zonas potenciales para la conservación, situación que quedo solo en propuesta. Tampoco la Reserva de Vida Silvestre El Dorado (una estancia ganadera) ubicada en el sureste, tuvo continuidad o efectividad en aspectos de protección. La ecoregión es única en Bolivia y posiblemente en Sudamérica, habiendo sido incluso postulada como un relicto paleo-biogeográfico. Por su alto nivel de pristinidad, tiene un alto potencial para el desarrollo de formas de ecoturismo con buenas prácticas. Como en el caso de la unidad A2, se considera muy importante generar debates regionales, con autoridades y comunidades, sobre la fragilidad y capacidades reales de esta ecoregión, con la expectativa de redireccionar las visiones de desarrollo. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes Vulnerable Sabanas del cerrado-amazónico del norte de La Paz LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 3 103 Código - Número Estado Nombre de la unidad A4 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se ubica en el extremo oeste del departamento de Pando, en frontera con Perú (oeste) y Brasil (norte). Forma parte de las provincias Nicolás Suárez y Manuripi y los municipios de Filadelfia, Bolpebra, Cobija, El Porvenir, Puerto Rico. La localidad más importante es Cobija, capital del departamento. Al sur de la unidad se ubica la Reserva Nacional Manuripi del SNAP. Existen cerca de medio centenar de poblaciones y comunidades menores (Porvenir, Filadelfia, Puerto Rico, Sena). La población proyectada al 2010 era de 50.000 habitantes (incluye la población de Cobija). Forma parte de un gran mosaico de unidades ecoregionales de la Amazonía norte de Bolivia. Comprende las cuencas del Madre Dios, Acre, Tahuamanu y Manuripi. La región es megatérmica, húmeda-estacional y fisiográficamente corresponde a la región aluvial colinada de Pando. La cubierta primaria comprende un extenso mosaico de bosques de varzea y tierra firme. Destaca el bosque alto, rico en árboles gigantescos de castaña y una elevada biodiversidad. La superficie aproximada de la unidad es de 2.5 millones de hectáreas. Al interior de esta unidad, en la región sur, se encuentra la Reserva Nacional de Vida Silvestre Manuripi. Los suelos son notablemente pobres en nutrientes y la mayor vocación de la región se refiere al uso de la biodiversidad y los recursos forestales. La región, como otras de la Amazonía, tuvo una historia pletórica de ancestralidad indígena hasta fines del siglo XIX, cuando el auge de la goma en unas décadas dio lugar a un fatal exterminio del cual solo quedaron reminiscencias. De los pueblos originarios de la región solo existen vestigios de los Yaminahua y Machineri en la región de Bolpebra. También están los Esse Eja, distribuidos mas hacia el sur de Pando hacia los ríos Madre de Dios y Heath que incursionan en algunos ríos de la región. Al avasallamiento de la goma, siguió la instalación de barracas castañeras y la formación de comunidades campesinas con clara descendencia multiénica, como producto del desbande gomero. Estas formaron comunidades castañeras o agro-extractivistas, que se beneficiaron del reordenamiento del espacio forestal en años pasados. La castaña es el recurso estrella y permite asegurar el aprovechamiento del bosque en pie, sin mayores perturbaciones ecosistémicas. El gobierno actual, el año 2009, promovió en esta ecoregión, la colonización con una dotación de casi 66.000 has. (zona 2: Manuripi). Existen sistemas productivos con base en la ganadería de reemplazo cerca de los caminos. La explotación de madera es otra actividad económica, existiendo en la unidad cinco concesiones forestales. Los impactos ecológicos en la región se han incrementado en los últimos diez años, aunque no son comparables a la magnitud de las afectaciones en el lado brasilero donde la modificación de los ecosistemas es extrema. De cualquier forma, el avance de las fronteras agropecuarias se verifica de forma más drástica en torno a Cobija y los entornos de los caminos que vinculan poblaciones (p.e. tramo Cobija-Porvenir-Puerto Rico), con una tendencia al incremento de la ganadería de reemplazo, que es la actividad con mayor costo ambiental en la región. En varios sectores existen indicios de fuertes vaciamientos de fauna. El mayor riesgo proviene de los corredores bioceánicos del IIRSA, por ejemplo el Corredor Norte de Bolivia y sus ramales que lo vinculan a la interoceánica Brasil-Perú, los cuales intensificarán los procesos de explotación de recursos y ocupación de tierras. En tanto, crece la mancha de deforestación en torno a Cobija y a los caminos de vinculación con otras localidades (Nareuda, Puerto Rico, San Silvestre), aumenta también el riesgo de expansión de la frontera agropecuaria en las zonas de colonización dirigida por el gobierno el año 2009. Muchos impactos ambientales y culturales se dieron a partir de la explotación forestal, tanto en las concesiones forestales como en la explotación informal, y en especial a medida que los sistemas de regulación y control son cada vez más débiles. Considerando que las regulaciones forestales se han hecho mas rigurosas en el Perú, las presiones de extracción maderera irregular se han incrementado hacia el lado boliviano, (desde Iñapari, Iberia, Nareuda), incluso en el oeste de la Reserva Nacional Manuripi. Adicionalmente, el riesgo del incremento de quemas extendidas se ha tornado más crítico en los últimos años. Los sistemas de regulación y control ambiental y la aplicación de las normas, han tenido de forma tradicional, serias deficiencias y obstáculos en el norte amazónico de Bolivia. El Plus Pando nunca tuvo una efectiva aplicación a pesar de expresas disposiciones para privilegiar la vocación forestal integral y el extractivismo. La única área protegida nacional del departamento de Pando, que es la Reserva Manuripi, tiene un débil desarrollo de gestión y escaso apoyo, tanto del nivel central, como de la gobernación o de los municipios. Como en otros casos analizados, la gestión del área refleja la debilidad del SNAP-SERNAP. Las propuestas para crear los santuarios de protección de pequeños primates (zona Bolpebra) nunca funcionaron. En general, el panorama es desalentador por el incremento de las presiones sobre ecosistemas y recursos. La región, como otras del espacio amazónico, tiene un carácter altamente prioritario, tanto por su diversidad biológica, como por los sistemas de producción extractivistas que privilegian la castaña y por tanto dependen de la conservación del bosque. También es prioritario dar a conocer las profundas limitaciones de los suelos de la región, recalcando la escasa vocación agropecuaria que tienen. Es fundamental fortalecer la gestión del área protegida Reserva Manuripi, al igual que otras iniciativas planteadas desde hace varios años. De igual forma, se debería fortalecer los sistemas de control social y hacer uso de la disposición de la Constitución Política del Estado sobre la protección de la Castaña y la Goma como patrimonio natural del Estado plurinacional. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales 104 Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes - 5 CRITICO Bosques de la llanura amazónica y colinas del oeste de Pando Código - Número Estado Nombre de la unidad A5 - 6 Ubicación política y datos poblacionales Esta unidad se encuentra entre las Provincias Nicolás Suárez, Abuná y Manuripi (municipios Bella Flor, Santa Rosa del Abuná y Puerto Rico) del departamento de Pando. Las cuencas que definen la región son el Chipamanu-Rapirran-Abuná, al norte, y el Manuripi-Orthon al sur. Todo el sistema pertenece a la cuenca mayor del Madeira. Existen varias comunidades campesinas agro-extractivistas ligadas al recurso Castaña y algunas poblaciones mayores como Bella Flor, Santa Rosa del Abuná, Nacebe. La región está regularmente poblada (1.200 familias aprox. sin contar las nuevas familias colonas). La unidad ocupa la llanura amazónica central en el norte amazónico de Pan-do, en un rango actitudinal de 170-220 msnm. Hacia el oeste existen terrenos ondulados, en tanto al este, se extiende la llanura aluvial del Abuna-Orthon. Al igual que en las otras unidades existe un mosaico de bosques, cuya distribución obedece a las escasas diferencias de relieve y a la dinámica hidrológica y de inundación. Biogeográficamente la región correspondería a la Amazonía acreana. Alternan los bosques altos y ricos en biodiversidad de terra firme, con igapós ribereños en ríos interiores y varzeas, como la del Orthon, sujetos a fuertes inundaciones estacionales. Destaca como elemento especial de la biodiversidad, la Castaña (Betholletia excelsa) uno de los árboles mas grandes del bosques y base fundamental de la economía de todo el norte amazónico de Bolivia. La unidad ecoregional tiene cerca de 800.000 has. Existe el presupuesto de que hace siglos, toda la ecoregión fue espacio tradicional de etnias amazónicas, como la Pacahuara, que pudieron ser exterminadas en el auge de la goma y épocas posteriores. El uso de los recursos en la región es similar a la de los otros espacios amazónicos, el boom o auge de la goma a fines del siglo XIX, fue determinante en cuanto a la configuración de los espacios productivos y culturales. Décadas después se inicia el auge de la castaña que impera actualmente, paralelo al de la explotación forestal de maderas que se inicia a principios de los años 80 y continúa hasta la actualidad. Tanto a nivel de concesiones (4 en total), como de operaciones informales. Existen propiedades barraqueras castañeras saneadas y redimensionadas. Las comunidades campesinas (cambas, pandinas, interculturales) desarrollan sistemas de producción agroextractivistas, con una agricultura precaria (por la pobreza de los suelos) y una activa recolección de la castaña. El uso de otros recursos de la biodiversidad es incipiente y a baja escala. El año 2009, el gobierno del MAS impulsó un proceso de colonización en la zona del Abuna (Zona 1: “Puerto Evo), dotando cerca de 85.000 has., para 2.000 familias de colonos del occidente. El estado de los ecosistemas en esta unidad ecoregional es en general bueno, considerando la estructura primaria como matriz predominante y descontando los impactos de la explotación forestal y de la agropecuaria local (que son mayormente localizados). Esto contrasta con el estado de los ecosistemas boscosos en el lado brasilero, que han sido devastados por la ganadería de reemplazo y agricultura intensiva, existiendo un cambio de matriz del paisaje ecológico que solo ha dejado remanentes de bosques dispersos, en grandes expansiones de campos ganaderos, extensos cultivos, barbechos y zonas degradadas. Desafortunadamente, este modelo de desarrollo depredativo llega a ser tomado como referencia por algunos decisores. Los impactos sobre los bosques se dan en torno al sistema caminero Porvenir-Bella Flor-Puerto Rico–Conquista y que tiene ramales recientemente abiertos hacia Santa Rosa del Abuná. Dicho tramo enlaza con Sena, El Choro y Riberalta, formando parte del corredor Norte del IIRSA y enlazando con el corredor BrasilBolivia-Perú (interoceánica IIRSA), situación que incrementa el riesgo de cambio de uso del suelo a gran escala y pérdida de bosques y sus recursos valiosos como la castaña. Riesgos asociados son, la expansión de la ganadería de reemplazo, emulando los sistemas pecuarios intensivos del Brasil, y el avance de las fronteras agropecuarias por la colonización, recientemente promovida por el gobierno, en tierras no aptas para procesos intensivos. Impactos crónicos sobre los bosques, pero que se agudizarían con el IIRSA, se relacionan con la explotación forestal. También se ha incrementado el riesgo de incendios extendidos. La región carece de espacios específicamente destinados a la protección y conservación de los ecosistemas. No existen áreas protegidas nacionales o departamentales ni municipales. Concomitantemente, las políticas de ordenamiento de uso del suelo han sido muy pobres en términos de prever la protección ambiental. Las recomendaciones del PLUS Pando de desincentivar las prácticas de cambio de uso del suelo (agricultura y ganadería de reemplazo) debido a las limitaciones de capacidad de uso del suelo, no tuvieron mayores repercusiones. Un elemento importante se deriva de la actual Constitución Política del Estado, la cual expresamente protege a la Castaña y la Goma como elementos especiales del patrimonio natural nacional y regional. Tanto esta unidad ecoregional, como las otras en el departamento de Pando, tienen una gran importancia para la conservación de los bosques amazónicos y su biodiversidad, no solo respecto del país, sino a nivel continental y global. Esto se desprende de la situación de devastación ecológica ocurrida en el Brasil en los últimos 40 años, y la enorme degradación al otro lado de la frontera boliviana. Esto de cualquier forma, es una ventaja comparativa para el país, y debería servir de reflexión para revertir las visiones desarrollistas que pretenden tomar al Brasil como un ejemplo de desarrollo en la Amazonía. Es imperativo reducir el riesgo de uso intensivista de los ecosistemas y recursos que viene asociado a la visión del IIRSA. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes Bosques de la llanura amazónica central de Pando LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Vulnerable 105 Código - Número Estado Nombre de la unidad B1 - 4 Ubicación política y datos poblacionales La unidad ocupa el extremo noreste de Pando en la Provincia Federico Román, municipios de Nueva Esperanza y Santos Mercado e incluye a la Reserva Departamental Bruno Racua. Forma parte de la Cuenca mayor del río Madeira y la subcuenca del río Abuná, además incluye en la red hidrológica al mítico río Negro. La población más importante es Fortaleza, sobre el río Abuna. La región está escasamente poblada (250 familias aprox.). En contraste, en el lado brasilero existe una mayor población y un uso intensificado de la tierra que ha ocasionado la devastación masiva de los bosques. La región, una de las mas remotas de Bolivia, se encuentra en frontera con el Brasil, en la conjunción de la Amazonía acreana-rondoniana y con influencia directa del borde del escudo brasileño. El rango altitudinal oscila entre 180 y 220 msnm., con niveles de precipitación alrededor de los 2.000 mm/año. Existen bosques altos de terra firme, bosques de igapó a lo largo de cursos de aguas negras y los bosques de la varzea del Madeira, además algunos tipos de bosques bajos sobre suelos oligotróficos del escudo con una flora muy especial. La biodiversidad es alta y representativa de la cuenca media del Madeira. Existe una inmensa diferencia entre el estado de la conservación de los bosques en esta región de Bolivia, respecto del lado brasilero. La región era el territorio ancestral de la etnia Pacahuara, inicialmente devastada por el auge de la goma. Junto con la recolección estacional de la castaña, la explotación de la madera es la principal actividad económica y la que genera los mayores impactos a los ecosistemas y la vida silvestre. La empresa Mabet (Etienne) detenta 4 concesiones en el área y ha sido sindicada de avasallar el territorio ancestral de los Pacahuara impidiendo su reinstalación. En total en la zona existen 7 concesiones forestales y 5 propiedades privadas con autorización de aprovechamiento forestal, en total cubren casi un 50% de la superficie de la unidad. También existe explotación informal de madera, mucha de la cual sale al Brasil. Existen algunas comunidades campesinas en los ríos Madeira y Abuná que desarrollan sistemas productivos convencionales, también asentamientos colonos espontáneos relativamente antiguos y existen nuevos asentamientos colonos asentados por el gobierno en el río Abuna el año 2009 (zona 3: Manu). La capacidad de los suelos para una agropecuaria intensiva es muy baja, lo cual implica una elevada fragilidad si se pretenden instalar sistemas agropecuarios intensivos. En general, el estado de conservación en la región es bueno, descontando los impactos de la explotación maderera. El impacto socio cultural fue mucho más crítico. Un primer y brutal impacto socio ambiental inicial sobre los grupos indígenas, sus recursos y los ecosistemas en la región, provino de la explotación gomera. La ocupación forestal fue el segundo impacto a la región y en la época de dictadura, según reportes de un medio de prensa Sol de Pando, en 1974, sicarios y paramilitares al servicio de intereses privados avasallaron la región y exterminaron de forma violenta a los Pacahuara. Quedó solo como reminiscencia un arroyo con la toponimia del grupo étnico. Un último grupo Pacahuara fue relocalizado hacia la región Chacobo del Beni (Ivon), luego del genocidio perpetrado. Según una versión de la CIPOAP (Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonia de Pando), otro grupo Pacahuara se refugió en los bosques del río Negro para permanecer en aislamiento voluntario, justamente en la zona presionada por la explotación forestal de Mabet, cuyos propietarios, obviamernte, niegan la presencia de los indígenas. El antropólogo Álvaro Diez Astete, hace referencia a este supuesto grupo incontactado en su último trabajo, considerado improbable la posibilidad de su existencia, y que enrealidad habrían sido expulsados hacia el Brasil por madereros y castañeros. Otro impacto en la región proviene de la explotación del oro a partir del dragado en el río Madeira, aspecto reactivado en los últimos años. Un alto riesgo proviene del avance de la ganadería de reemplazo y del avance de la frontera agropecuaria a partir de la colonización promovida por el gobierno (dotación de cerca de 30.000 has.), el 2009. Un riesgo al futuro es el incremento de las inundaciones en las zonas ribereñas del Abuna y Madeira como efecto directo de las megarepresas brasileras en el río Madeira que entrarán en funcionamiento el 2012. Las acciones efectivas de protección socioambiental en la región han sido y son inexistentes. Ni los gobiernos centrales, ni las gestiones prefecturales o las recientes gobernaciones y menos los municipios, hicieron esfuerzos para favorecer la conservación de ecosistemas y recursos, en especial derivados de la explotación forestal, como tampoco la integridad cultural de una etnia que terminó prácticamente por desaparecer. El Plan de Uso del Suelo de Pando estableció la creación de un área protegida en la Provincia Federico Román. Años después se creó desde una de las gestiones prefecturales la Reserva Bruno Racua, rodeada y parcialmente superpuesta a concesiones madereras. En la práctica nunca funcionó y en la actualidad corre el riesgo de ser desafectada. Es posible que por las amenazas existentes, la unidad corresponda más a un nivel crítico antes que vulnerable. La presencia de bosques bien conserva-dos (que en la práctica han desaparecido en el vecino Brasil), la existencia de bosques únicos en el país, los altos niveles de biodiversidad, pero especialmente la probable presencia de un grupo étnico en aislamiento voluntario, confieren a esta región un alto nivel de prioridad. Desde la visión de fundamentalismo desarrollista del actual gobierno, se torna muy difícil prever cambios orientados a la protección de la biodiversidad y los grupos indígenas de la región. Posiblemente los municipios podrían ser una alternativa para la gestión ambiental. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes Bosques de la llanura amazónica del noreste de Pando LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Vulnerable 111 Código - Número Estado Nombre de la unidad B2 - 18 Ubicación política y datos poblacionales Esta unidad ecoregional de particular configuración, se distribuye a lo largo de varias provincias (11) y municipios (14) del departamento de Beni, Pando y el norte de Santa Cruz. Abarca los principales tributarios de la gran cuenca del Alto Madeira en Bolivia: Madera, Mamoré, Itenez y la desembocadura del Madre de Dios- Beni. Incluye a más de 150 comunidades pequeñas ribereñas y ciudades importantes, como Riberalta, Guayaramerin y Trinidad en el extremo sur. La población total comprendería más de 40.000 familias, incluyendo las tres grandes ciudades. La unidad ecoregional se extiende a lo largo de las terrazas ribereñas y llanuras aluviales inmediatas de los grandes ríos y sus principales afluentes. Comprende sistemas de varzeas (p.e. Mamoré de aguas blancas) y de Igapos (Itenez, aguas oscuras). Los complejos de vegetación ribereña abarcan diversos tipos de bosques altos en terrazas aluviales elevadas, bosques de inundación de varzea e igapó, pastizales, y extensas formaciones pioneras. La precipitación anual supera los 1.700 mm. El rango de altitudes varía de 100 a 180 msnm. Son zonas sujetas a severos impactos de las inundaciones estacionales, y en especial el Mamoré presenta un intenso proceso divagatorio “concavo-convexo” (de formación de playas y socavación de terrazas). Se puede decir que esta unidad ecoregional ha acompañado el pasado histórico de numerosos pueblos indígenas de las tierras bajas amazónicas del país. Los ríos y sus terrazas ribereñas han sido medios naturales de movilidad y hogar de las comunidades indígenas y campesinas cambas de las tierras bajas a lo largo de siglos. Los ríos son fuente de proteínas de pesca, vías de comunicación y ritualidad. Las comunidades ribereñas usan las terrazas altas libres de inundaciones como sitios seguros de vivienda y como espacio ideal para el desarrollo de actividades agrícolas con buenas ventajas por los suelos aluvionales ricos en nutrientes. Se puede asumir que la agricultura itinerante ribereña ha dado lugar a modificaciones localizadas importantes a lo largo de siglos, incluyendo la acumulación de tierras negras (“terra preta”) en determinadas zonas y cambios en la composición de los bosques de dichas zonas. Las llanuras aluviales adyacentes a los ríos, en general, soportan fuertes inundaciones, pero son fuente importante de recursos vegetales y animales, incluida la pesca en lagunetas. El tipo de utilización a baja escala e intensidad de los ecosistemas y recursos en las zonas ribereñas, ha generado impactos localizados a lo largo de siglos de uso que no son significativos en relación a la gran extensión de estos espacios. Procesos de deterioro ambiental más severos, se dan en relación a importantes centros urbanos, como Riberalta o Guayaramerin. La mayor amenaza en las dos últimas décadas ha sido la recurrencia de eventos extremos de fuertes inundaciones, relacionados, tanto con el fenómeno Niño-Niña, como con las distorsiones del cambio climático. Por ejemplo, los eventos 2007-2008 de sucesión Niño-Niña, tuvieron efectos catastróficos en toda la Amazonía boliviana, y desde luego, las zonas ribereñas fueron las más impactadas. El nivel de riesgo de inundaciones agigantadas en la actualidad se incrementa por la sinergia entre los eventos extremos derivados del cambio climático y los efectos que podrían ocasionar los represamientos del gran río Madeira por las megarepresas brasileras Jirau y San Antonio (> 6.000 MW en total), en fase final de construcción. Este nivel de riesgo aumenta, con la eventual construcción de la mega represa Cachuela Esperanza (1.000 MW) en Bolivia que se encuentra en fase de estudio, y que podría afectar especialmente a Riberalta. El agravante, es que en lugar de la megarepresa Cachuela Esperanza, podría ser construida la megarepresa binacional Riberao (o Guajaramirin) en el río Madeira, la cual sería más grande (3.000 MW), y con mayor nivel de impacto. Las medidas de protección de los ecosistemas fluviales y ribereños nunca han sido evidentes. En general son espacios abiertos al libre flujo y tránsito y pocos espacios de protección, como áreas protegidas, han sido establecidas a lo largo de los grandes ríos de las tierras bajas del país. En toda esta unidad solo destacan el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el alto Itenez (Santa Cruz) y la Reserva-ANMI departamental Itenez en el Beni, también en la cuenca del río Itenez. La primera con una gestión debilitada por el colapso del SNAP y la segunda con una débil gestión regional. En la proximidad de los sistemas ribereños en el noreste de Pando, se encuentra la Reserva departamental Bruno Racua, que tampoco tiene gestión efectiva. Considerando el enorme riesgo de las megarepresas del Brasil, los esfuerzos de reclamo por parte del gobierno, fueron especialmente superficiales y débiles. Sin duda, los ecosistemas fluviales y los ribereños, además de las llanuras adyacentes, tienen una gran relevancia para la sobrevivencia para miles de familias que dependen de su relativa estabilidad. El mayor riesgo actual, son las inundaciones extremas ligadas a las megarepresas. El gobierno boliviano, no solo no refutó adecuadamente los planes del Brasil, sino que se aumentó el riesgo al promover megaproyectos propios. Ante la situación planteada, quedaría visualizar la planificación de una vigorosa gestión de riesgos relacionada a eventos extremos de inundación en toda la región amazónica del país. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 112 Prioridad de atención y acciones urgentes Vulnerable Bosques ribereños, de los ríos Mamore-Itenez-Madera Código – Número Estado Nombre de la unidad B3 - 17 Ubicación política y datos poblacionales La región forma parte de las provincias Vaca Diez, Ballivián y Yacuma del departamento del Beni. Comprende un amplio cono aluvial formado por los ríos Madre de Dios-Beni y afluentes, como el Biata, Genesguaya, Benicito-Yata. La población próxima más importante es Riberalta. Las localidades más importantes son El Chorro, Florida, Ivon. Existen alrededor de un centenar de pequeñas comunidades indígenas y campesinas dispersas a lo largo de los ríos y estancias ganaderas hacia el sur. La población sería de unas 1.200 familias. La unidad es parte de la llanura amazónica del norte del país, y es contigua a diversas unidades ecoregionales amenazadas de Pando y el norte de La Paz. Comprende un extenso mosaico de bosques ribereños y aluviales de terra firme y varzea, sabanas de inundación estacional y humedales, y extensos bosques de galería. El rango de precipitación pluvial no excede los 1.800 mm/año. Tiene un rango altitudinal entre 140 y 180 msnm. El impacto de grandes inundaciones estacionales es fuerte, en especial bajo el fenómeno Niño-Niña. La superficie aproximada es de 1,7 millones de has. La región tiene una historia ancestral de ocupación indígena, en especial Tacana, Chacobo, Cavineña y Esse Eja, las cuales actualmente viven, o incursionan en la región, en su dinámica de uso de recursos. Un dato mencionado por Álvaro Diez Astete el 2011 hace referencia a una noticia no comprobada de la existencia de un grupo Pacahuara nómada y en aislamento voluntario cerca del Biata (arroyo Jenejoya). Lógicamente, el auge de la goma, también impactó a las culturas indígenas de esta región. En la actualidad, la recolección y venta de la castaña es la alternativa económica más importante. La mayoría de los sistemas productivos son tradicionales, extensivos y orientados a la agricultura migratoria a baja escala, caza, pesca, forestería doméstica y recolección. Los suelos son pobres en minerales, ácidos y susceptibles a la laterización. Hacia la zona sur, existen varias estancias que desarrollan ganadería extensiva en sabanas naturales, donde el uso de fuego es regular, siendo uno de los riesgos más críticos para los ecosistemas de sabanas y bordes de bosques. La región no tiene concesiones forestales, pero si propiedades privadas con autorización de uso forestal (mayormente para el uso de la castaña). La zona ha sido abierta por el gobierno a la exploración petrolera. Al igual que en el resto de la Amazonía, el auge de la goma, generó severos impactos socioambientales y culturales, con drásticos efectos en las poblaciones indígenas y la organización de sus espacios. Los usos indígenas, incluida la recolección de la castaña, implican reducidos impactos a los ecosistemas y recursos. Parte de la unidad en su región norte son las TCO, Cavineño en el oeste y Chacobo al noreste, las cuales enfrentan diversos avasallamientos, como la tala forestal o la reciente exploración petrolera. La unidad es cruzada por las vías: Santa Rosa-El Chorro (N - S), y Riberalta-Guayaramerin-El Chorro (en el norte), amba, parte del Corredor Norte del IIRSA. Esto implica el riesgo de aumento de los sistemas de producción intensivos como la ganadería de reemplazo y sobrepresiones de explotación de recursos. Existe además el riesgo de impactos ambientales y sociales, por la exploración petrolera, hacia el río Beni (a cargo de la empresa GTLI), proceso impulsado por el gobierno del MAS y que afecta de forma directa a la TCO Cavineño. Otro riesgo se refiere al incremento de inundaciones fuertes por efecto de la megarepresas del Brasil, en especial, en años de eventos extremos por El Niño-Niña. La unidad carece de medidas, acciones o políticas regionales de protección de los ecosistemas y recursos. Por ejemplo, no existen procesos de prevención y regulación sobre el avance de las fronteras agropecuarias a lo largo de las vías de comunicación con Pando y Guayaramerin, medidas que debían haber provenido desde el gobierno central, pero especialmente de la gobernación del departamento y los tres municipios con jurisdicción. No existe ninguna forma de prevención ambiental respecto a los impactos de los corredores IIRSA. Tampoco hay una aplicación efectiva de medidas de regulación del aprovechamiento forestal. La unidad tiene especial importancia, fundamentalmente como espacio tradicional indígena, que contribuye a la pervivencia de al menos tres culturas amazónicas, algunas en riesgo, como los Esse Eja. Destaca la prestación de servicios ecosistémicos en cuanto la regulación de cuencas y control de inundaciones aguas abajo, más aún, cuando existen poblaciones importantes en riesgo por crecidas, como Riberalta. Se considera importante la toma de medidas de prevención de impactos derivados del Corredor Norte, por las autoridades de la gobernación y municipios. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes Bosques de la llanura amazónica de Vaca Diez-Beni LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Vulnerable 113 118 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Código - Número Estado Nombre de la unidad C1 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se encuentra en el sudoeste del Beni (Provincia Moxos, municipio de San Ignacio), existiendo un límite inter-departamental no definido entre Beni y Cochabamba (Provincia Chapare, municipio de Villa Tunari). Se ubica entre las subcuencas Secure, Ichoa e Isiboro, todos afluentes de la cuenca mayor del río Mamoré. La población indígena en la región del TIPNIS (sin presencia colona), supera las 1.500 familias indígenas, mientras que en la zona sudeste del TIPNIS, bajo avasallamiento colono (Polígono 7 del INRA), la población colona supera las 2.500 familias. Esta unidad ecoregional de particular importancia se encuentra al interior del área protegida y TCO TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure), la cual abarca cerca de un millón de hectáreas y va desde los flancos de Yungas y subandinos de la cordillera de Mosetenes-Moleto al sur, a las colinas pedemontanas y la llanura aluvial contigua entre los ríos Sécure e Isiboro. La región es muy rica en biodiversidad y hogar tradicional de tres culturas indígenas amazónicas (Moxeño, Yuracare y Chimane). El gradiente altitudinal está entre 700 y 250 msnm. Toda la unidad es de muy alta fragilidad ecológica y es parte de la región más lluviosa de Bolivia. La ocupación humana ancestral de esta región puede datar de muchos siglos antes de la colonia. En crónicas de la época reduccional se nombran a varias parcialidades étnicas moxeñas. Posteriormente, la zona del TIPNIS fue identificada como parte del espacio de la “Loma Santa” dentro el movimiento milenarista indígena del sur del Beni, por tanto tiene una connotación de sitio sagrado. En la actualidad la región sigue siendo un espacio fundamental en el uso tradicional de los recursos de las tres etnias que lo habitan. Existe alguna presión de tala forestal bajo la forma de proyectos autorizados por las autoridades forestales, así como aprovechamiento del lagarto (programa de Biocomercio) y de ecoturismo, los cuales serían paralizados en función a la Ley 180 de fines del 2011, que incorporó de manera ambigua el concepto de intangibilidad. La zona sureste contigua ha sido avasallada y expoliada por los sistemas de producción intensivos de la colonización y de cultivo de coca. El estado actual de conservación en la unidad (fuera del polígono 7, ocupado por colonos) es bueno y los usos se remiten mayormente a formas tradicionales indígenas: agricultura itinerante a baja escala y mayormente en terrazas ribereñas, caza, pesca y recolección. A fines de los años 70 se inicia la ocupación de tierras por la colonización desde el Chapare. La expansión de la frontera agropecuaria colona, con fuerte incentivo del cultivo de coca, significó la degradación de alrededor de 200.000 has., en 30 años, perdiéndose casi la mitad de los frágiles y megadiversos ecosistemas pedemontanos del sudeste del TIPNIS. En esta zona existe un severo vaciamiento de fauna. Persisten presiones ilegales, como caza furtiva y eventual pesca con dinamita en algunos ríos a partir de la población colona colindante. A fines de los años 90, se dieron eventos de explotación forestal ilegal por empresas y gente del lugar involucrada, y hubo fuerte presión sobre las maderas preciosas en la zona de Asunta y Oromomo. A mediados de los años 90 la región del TIPNIS fue afectada por la exploración petrolera de REPSOL, y en la actualidad existe la amenaza de tres bloques bajo contratos de operación a otras empresas (bloques Secure y Chispani: PETROANDINA; bloque Río Hondo: PETROBRAS-TOTAL). Las amenazas mas grandes sobre el TIPNIS, se derivan sin embargo, del plan gubernamental de construir una gran carretera asfaltada que cruzaría el área (tramo 2) entre el río Ichoa y Santo Domingo en el río Secure, lo cual promovería nuevamente la expansión de la colonización a gran escala y el incremento de los cultivos de coca. Los planes del gobierno dieron lugar a un gran conflicto el año 2011, que culminó en una gran marcha por la defensa del TIPNIS. Toda la unidad debe gozar en teoría de protección estatal al ser un área protegida, además de ser una TCO indígena. Sin embargo, el gobierno impulsa, desde el año 2009, un megaproyecto vial de alto riesgo, vulnerando la propia Constitución Política del Estado y Convenios internacionales (OIT, Biodiversidad). En agosto del 2011, ante la inminente construcción de la vía, se organiza y desarrolla la gran marcha indígena por la defensa del TIPNIS, la cual a pesar de ser brutalmente reprimida por la policia en Yucumo, ingresa con un inmenso apoyo ciudadano a la ciudad de La Paz. En noviembre del 2011, tras la presión la marcha indígena, el gobierno se vio obligado a aprobar una Ley corta (Nº 180) destinada a paralizar la obra, sin embargo, la amenaza persiste por la falta de compromiso ambiental desde el gobierno y la lógica de seguir impulsando la obra, a través de una presión de sectores sociales interesados, como colonos-cocaleros, e indígenas del CONISUR, dicidentes de la Subcentral Indígena del TIPNIS. A fines del 2011, el gobierno anuncia la realización de una consulta pública en la región, a inicios del 2012 aprueba una ley en ese sentido, la cual es rechazada por las organizaciones y comunidades del TIPNIS, y denunciada como manipulada, tendenciosa y de mala fe. Dicho proceso ha sido observado además, como inconstitucional, y vulnerante de los principios del Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Derechos Indígenas de las Naciones Unidas. Una extemporánea evaluación estratégica impulsada por el SERNAP, ha recomendado que no se construya el camino, pero los resultados no tuvieron mayores repercusiones y no fue difundida en detalle a la sociedad y organizaciones del país. El estado de la ecoregión es muy critica debido a las fuertes amenazas. Las debilidades de consolidación de la protección de la zona ante megaproyectos y avasallamientos de la colonización, tienen relación con la notable falta de fortaleza del SNAP y la gestión de las áreas protegidas. Se considera prioritaria la paralización absoluta del tramo 2 y el fortalecimiento del sistema de control del área para evitar nuevos asentamientos colonos y el tráfico de madera. Así mismo, la interdicción del narcotráfico. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 13 MUY CRITICA Bosques del pie de monte y llanura del TIPNIS entre San Jorgito y Santo Domingo LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 119 Código – Número Estado Nombre de la unidad C2 Ubicación política y datos poblacionales Corresponde al sector más sur de las provincias Ballivián y Yacuma del departamento del Beni (municipios de San Borja, Santa Ana y San Ignacio de Moxos. La subcuencas que definen la hidrología de la región son: Cuberene-Apere-Tijamuchi, todos afluentes del Mamoré. Existen alrededor de 30 comunidades indígenas Mojeño, Chimane, Yuracaré e interétnicas. Las localidades próximas más importantes son San Borja al oeste y San Ignacio de Moxos al este. La TCO TIM (multiétnico) se encuentra al interior de la unidad, la cual es contigua al TIPNIS en el este. La región tiene una población relativamente baja en relación a la gran superficie (10 comunidades, 350 familias aprox.). La unidad se encuentra en la gran llanura de inundación de la Amazonía preandina del sudoeste del Beni, con una superficie cercana a las 700.000 has. Constituye un gran mosaico de bosque tropicales que van desde el límite pedemontano hasta la llanura baja del Apere, en un gradiente de 270 a 160 msnm. Predominan los bosques de alturas, en zonas de corta inundación estacional, caracterizados por su gran porte y alta biodiversidad. Otras zonas presentan bosques de fuerte inundación, hasta pantanosos, con pocas zonas de humedales abiertos y notable escasez de lagunas. La zona es rica en recursos forestales, a pesar de haber sido prácticamente vaciada de sus maderas valiosas, como la mara, por la expoliación de las años 80. Los bosques en sentido estricto son residuales respecto de dichas especies aunque existen varias otras especies potenciales. Al igual que las otras regiones vecinas, la unidad fue también asiento ancestral de las culturas hidráulicas de la llanura Moxeña, fue y es actualmente espacio tradicional de culturas indígenas que viven en la región, como Chimanes, Moxeños y Yuracares (y de otras que pudieron haber desaparecido hace siglos). En los años 80, se inicia el proceso de avasallamiento de dichos espacios por la explotación de maderas preciosas. La región fue entregada a siete grandes concesiones forestales. Esto ocasionó un creciente conflicto con las organizaciones indígenas, debido a la fuerte presión sobre los ecosistemas y recursos de las comunidades indígenas, como maderas, ríos y fauna, afectando sus sistemas de producción y reproducción. Ello culminó con la marcha por la Dignidad y el Territorio de 1990, y la posterior declaración de las TCOs indígenas. La Ley forestal de 1995, reorganizó el sistema de concesiones (8 concesiones y cinco espacios de uso forestal indígena). El año 2011, según el DS 22611, las empresas forestales debian retirarse de la región pues finalizaban las autorizaciones de aprovechamiento. El INRA realizó el saneamiento de oficioo de dichas tierras concesionadas y quedaron como tierras fiscales, y no fueron revertidas a favor de las comunidades indígenas, que así lo habían solicitado, dejando el enorme riesgo de ser entregadas a la colonización y los desbosques a gran escala. De cualquier forma, aún persiste la explotación forestal por empresas, asociaciones indígenas, explotadores informales, en general con escasa regulación y control. El estado de conservación de la mayor parte de la cobertura y estructura de los bosques de esta unidad es esencialmente primaria, sin mayores modificaciones en los últimos siglos. Las mayores afectaciones a los ecosistemas se dieron en los años 80 y 90, por la explotación maderera de empresas forestales y explotadores informales de la región. Los impactos por grandes claros fueron mayormente localizados dada la explotación selectiva hacia las maderas preciosas. Los impactos mayores se dieron por los caminos tronches, las vías de ingreso a los manchones de madera, sendas de arrastre y la habilitación de “puentes locos” que interceptan ríos y cañadas. Otros impactos se dieron sobre la fauna silvestre por la cacería exfoliativa promovida para abastecer a grandes números de trabajadores. Aún actualmente se reportan vaciamientos de fauna en ciertas zonas. Otro efecto negativo fue el vaciamiento y “descremado genético” de las especies forestales valiosas sobre extraídas, como la mara y el cedro. En la actualidad, la afectación forestal continúa en muchos sectores, reorientada a maderas secundarias y de menor valor. Procesos de avance agropecuario a gran escala se han dado en el sector norte de la unidad (El TriunfoSan Juan del Matos), cerca al camino San Borja-San Ignacio de Moxos, existiendo el riesgo de expandirse al interior de la unidad. Otros riesgos provienen de posibles procesos de colonización y avance de fronteras agropecuarias, por ejemplo, desde la zona Secure del TIPNIS (tramo 3: Santo Domingo-San Ignacio) y en especial si llega a conectarse con el Chapare por el tramo 2, situación que el gobierno sigue impulsando (la ocupación y dotación de tierras al norte de Santo Domingo ya ha empezado). Otro frente de riesgo de expansión potencial de la colonización proviene de la zona de Yucumo-Maniqui en el oeste. La desafectación de la Reserva de inmovilización Bosque de Chimanes hacia un Bosque de aprovechamiento, fue un desatino en términos de pérdida de biodiversidad y afectación de las culturas indígenas, más aun cuando el retorno económico, para el país y la región, por la explotación forestal fue poco significativo. Las políticas orientadas al manejo y la regulación forestal tropezaron con la corrupción y debilidad del Centro de Desarrollo Forestal, la entidad entonces responsable. En años posteriores la SIF (Superintendencia Forestal) tampoco tuvo la capacidad suficiente para ejercer autoridad y gobernanza en los procesos de explotación forestal, tanto por empresas, como por las propias comunidades indígenas. En la actualidad los procesos de regulación del aprovechamiento forestal están, con muchas dificultades, a cargo de la ABT (Autoridad de Bosques y Tierras). La región tiene elevado grado de prioridad de atención en términos de protección de los eco-sistemas y la regulación de procesos extractivos y de uso de la tierra. Su importancia radica en el buen estado de conservación de las masas boscosas que se han mantenido. a pesar de la expoliación forestal de muchos años. La reversión de las concesiones forestales a las organizaciones indígenas, prevista en las normas forestales, no puede ser tergiversada para abrir las puertas a la colonización y el avance de las fronteras agropecuarias. El mantenimiento de la integridad de las masas boscosas del Bosque Chimanes, tiene enorme relevancia en la protección de cuencas y control de inundaciones aguas abajo en la llanura. La ABT, gobernación del Beni y los municipios tienen responsabilidad en el tema. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales 120 Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes - 12 Vulnerable Bosque de la llanura amazónica preandina del Bosque de Chimanes Código – Número Estado Nombre de la unidad C3 Ubicación política y datos poblacionales Se ubica en el sudoeste del Beni en la Provincia Ballivián, municipio de San Borja. Al sur de la unidad se encuentra el Valle de Fátima, y al norte la expansión del Bosque Chimanes. Forma parte de la cuenca alta del río Apere y otros ríos del Bosque Chimanes que drenan al Mamoré. La unidad está prácticamente despoblada y solo es usada como zona de caza, recolección y fines rituales por la población indígena. Es una unidad ubicada en el último flanco de las elevaciones subandinas, formada por un conjunto de serranías bajas, dispuestas en fajas paralelas con rumbo noroeste-sudeste y colinas dispersas de edad terciaria, en un rango altitudinal de 290 a 590 msnm. Es una región pluviosa que recibe más de 2.500 mm/año de lluvias. Predominan los Bosques pluviales subandinos y pedemontanos altos, de elevada biodiversidad y alta fragilidad ecológica, además de palmares de Mauritia flexuosa en zonas de drenaje impedido. La superficie excede las 300.000 has. La región fue y aún es espacio tradicional de los pueblos indígenas Chimane-Mosetene y Moxeño. Hasta mediados de los años 70, la región no tenía ingerencia de actores foráneos. A fines de los 70 empezó la ocupación maderera del Bosque Chimanes y parte de la unidad soportó una fuerte expoliación de maderas preciosas y fauna a partir de la concesión forestal Fátima SRL. Esto se produjo antes de la marcha indígena por los territorios y antes de la Ley Forestal. La explotación forestal ocasionó una fuerte perturbación en los sistemas productivos y medios de vida indígenas. En los registros de BOLFOR del 2007, figura la Concesión Proyecto Integrales (ex Madre Selva-Yucumo). La zona es parte de los espacios de caza y recolección indígenas y no existen al momento, avances de la colonización, a pesar de la proximidad de la zona de Yucumo en el oeste. Los planes del gobierno prevén operaciones de exploración petrolera en la zona. Sin duda es una de las regiones mejor conservadas del pie de monte, incluyendo zonas pristinas Junto con el norte de La Paz, el suroeste del TIPNIS y la zona del Alto Madidi, es una de las últimas fronteras naturales del país y los últimos remanentes de bosques pedemontano no alterado. Los caminos madereros que ingresan desde el oeste (zona Yucumo-Embocada) bordeando el pie de monte - llanura y que cruzan toda la extensión entre el Maniqui y el Secure, facilitaron el ingreso de explotadores informales de madera o motosierristas y cazadores. La expoliación forestal desde los años 80, dirigida a maderas preciosas, especialmente la mara, ocasionó impactos localizados a los ecosistemas de la transición a la llanura, pero afectó especialmente la fauna silvestre por caza expoliativa para obtención de carne, además del deterioro hidrológico por caminos y “puentes locos”, ocasionando conflictos con las comunidades indígenas. El año 2000, la REPSOL realizó exploraciones petroleras (pozo X-1) en las nacientes del Apere, existiendo denuncias de contaminación y cacería por los operadores de la empresa. El pozo fue abandonado por tener poca presión. En la actualidad, se superpone el bloque Sécure 19, a cargo de PETROANDINA, existiendo expectativas de exploración. La posible construcción del tramo 2 cruzando el TIPNIS, conlleva el riesgo de avance de la colonización y tala de madera sobre esta unidad pedemontana. El año 1987, cuando recrudecieron los conflictos por el avasallamiento maderero del Bosque Chimanes, se creó el Área de Protección de Cuencas de Eva Eva en 220.000 has por resolución del CDF. Dicha medida, además de tener un débil respaldo normativo, nunca fue evidentemente atendida y la región permaneció con poca intervención gracias a la lejanía, el difícil acceso, el clima lluvioso y el riesgo real de la leishmaniasis. Incluso, existen muy pocas investigaciones e inventarios de biodiversidad en la zona. El año 1993, después de la marcha por la Dignidad y el Territorio, se creó la TCO Chimane o TICH, situación que no impidió la permanencia de una concesión forestal, ni exploraciones petroleras de la REPSOL o la adjudicación de un bloque petrolero a PETROANDINA. La región es el único remanente en el pie de monte, con un buen estado de conservación (además del Sudoeste del TIPNIS y la reducida porción en el Madidi al oeste de El Tigre). Es una región de una biodiversidad extraordinariamente alta y juega un rol clave en la prestación de servicios de protección y regulación de cuencas. Su estado de conservación, su fragilidad e importancia ecológica, deberían ser razón suficiente para que las autoridades en los diversos niveles del Estado, impulsen medidas efectivas de protección. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 10 Vulnerable Bosques subandinos y del pie de monte de Eva Eva LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 121 Código – Número Estado Nombre de la unidad C4 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se encuentra en el sector sur de las Provincias Ballivián y Yacuma del de-partamento del Beni (municipios de San Borja y Santa Ana). Corresponde a las subcuencas del Maniqui-Apere, ambas afluentes de la cuenca mayor del Mamoré. Al sudoeste de la unidad se encuentra el área protegida Estación Biológica del Beni (EBB), y un polígono del TICH o TCO Chimane, situado al este de la EBB. La localidad próxima más importante es San Borja situada al oeste. La población está mayormente concentrada hacia la región sur en relación a la carretera San Borja-San Ignacio de Moxos, y no sobrepasa las 500 familias, sin contar la localidad de San Borja (4.000 familias aprox.). La unidad corresponde a la llanura aluvial amazónica preandina del sudoeste del Beni. El relieve es plano lo que implica un fuerte efecto de las inundaciones estacionales. La diferencia de altitudes es de 140 - 200 msnm. Predominan extensos bajíos, tanto en sabanas, como en bosques, lo que da lugar a numerosos humedales, como pantanos, lagunas y lagunetas. Hasta un 70% de la región soporta diversos grados de inundación en la época húmeda. La unidad corresponde a un complejo mosaico de diversos ecosistemas organizados de acuerdo al relieve y el grado de drenaje. El bosque alto denso en zonas de alturas es el más diversificado y se distribuye hacia el sur. En la región norte destaca el complejo de humedales de Maniqui-Chichiguambo-Apere, un reservorio extraordinario de vida silvestre, que incluye marceros, que son sitios de nidificación de garzas, cigüeñas y otras aves. La superficie alcanzaría unas 600.000 has. Una particularidad hidrológica de la región, es el constante movimiento divagatorio y de cambio de curso de los ríos, siendo el río Maniqui el ejemplo mas evidente. La ecología de la región ha sido en gran parte definida a lo largo de varios siglos por la intensa divagación de los ríos Maniqui y Apere. Al mismo tiempo, la historia de la región se remonta al pasado precolombino y el desarrollo de las culturas hidráulicas de Moxos, lo cual es testimoniado por diversos vestigios arqueológicos como canales, terraplenes y lomas. Al mismo tiempo la región fue y es espacio tradicional de los pueblos indígenas Chimane, Movima y Moxeño. Los sistemas productivos indígenas basados en la agricultura extensiva migratoria a baja escala, caza, pesca y recolección, tienen en general bajos costos ambientales. Otros usos de la tierra son: la ganadería extensiva en sabanas naturales, la ganadería de reemplazo de bosques hacia el sudoeste, la explotación forestal mayormente informal y que expolió las maderas preciosas en los años 80 y 90. En los últimos quince años el uso agropecuario del suelo, especialmente en la zona sur de la EBB (bajo influencia de San Borja y la carretera), se ha intensificado notablemente, afectando los espacios tradicionales de varias comunidades Chimane. El polígono TICH en le EBB ha sido desafectado en parte debido a los avasallamientos reconocidos por el INRA. El estado de conservación de esta unidad ecoregional puede considerarse en general, como buena, a excepción del sector sudoeste que está severamente afectado por la expansión desordenada de la frontera agropecuaria. Esta afectación empezó en los años 80, y eliminó rápidamente el bosque ribereño del río Maniqui que vinculaba la masa forestal de la EBB con el Bosque Chimanes. Posteriormente, avanzó hacia el sector más sur de la EBB, lo cual ocasionó la desafectación de dicho sector del área protegida a fines de los años 90. La apertura de vías camineras secundarias, desde la carretera San Borja-San Ignacio y el puente sobre el río Maniqui, fueron identificados como situaciones que estimularon dicho cambio de uso del suelo. Los impactos al bosque con mayor biodiversidad de la EBB, en la zona sur, se dieron por la ganadería de reemplazo, la agricultura intensiva y la tala de madera. Las ocupaciones espontáneas campesinas cambas (una “colonización local” a decir de los Chimanes) fue un factor crítico de afectación de los bosques, avanzando tanto en el borde del río Maniqui como del Curiraba, generando impactos sobre los bosques ribereños y espacios de las comunidades Chimanes. También las actividades ganaderas aumentaron al interior y bordes de la EBB. Correlativamente existe un severo proceso de vaciamiento de fauna hacia el sector sur de la EBB y la zona del Apere-Matos. No existen concesiones forestales pero la explotación informal vía motosierrismo generó severas afectaciones a los ecosistemas y recursos, en especial sobre la mara y cedro, incluso muy al interior de la EBB y en la zona de Chevejecure- río Matos. Hasta inicios del año 2.000 existían manchones relictuales de mara en la región central de la EBB. Afortunadamente, no existe agroindustria de arroz en sabanas, como en la región de Trinidad. La unidad ecoregional bajo análisis fue objeto de atención de acciones de protección en los años 80, como efecto derivado de la expoliación maderera en el Bosque Chimanes. De esta forma, el año 1982 se crea la EBB y el Parque Regional Yacuma en la zona de sabanas del sur. La segunda área nunca tuvo gestión, en tanto que la EBB experimentó un inusitado auge hasta inicios de los años 90, para luego ir decayendo en su gestión de forma progresiva, y quedar colapsada en los últimos seis años. En la actualidad tiene una gestión muy débil, al igual que el resto de las áreas protegidas del SNAP y no cuenta con el apoyo ni de la gobernación, ni de los municipios. La EBB, por su proximidad a la carretera San Borja-San Ignacio, y al propio pueblo de San Borja, es el espacio en mayor riesgo de degradación de ecosistemas de la región. El resto de la unidad carece de apoyo de políticas y acciones de protección que deberían provenir, tanto de la gobernación del Beni, como de los municipios. La unidad ecoregional tiene alta relevancia, especialmente por su la intensa dinámica hidrológica y las fuertes inundaciones de las cuencas Yacuma-Maniqui-Apere. Los bosques de la EBB y del MatosApere, tienen un alto significado para la protección de cuencas y mitigación de las inundaciones aguas abajo. Si bien la región no es un centro de mega-biodiversidad como las zonas subandinas, asegura la pervivencia de varias comunidades indígenas y al mismo tiempo alberga a un importante conjunto de especies amenazadas. El apoyo de los municipios y gobernación, sería un elemento de apoyo clave para sacar de la postración a la EBB y reducir las amenazas en el resto de la unidad. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales 122 Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes - 11 Vulnerable Bosque de la llanura amazónica preandina de la EBB-Apere Código – Número Estado Nombre de la unidad C5 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se encuentra en el departamento del Beni, corresponde a la provincia Ballivián y los municipios de San Borja y Rurrenabaque. Las más de 25 comunidades (mayormente núcleos de colonización) se distribuyen en torno al camino entre Yucumo-Rurrenabaque (p.e. El Cebú, Cauchal, Nuevos Horizontes, Villa El Carmen, Playa Ancha, Piedras Blancas, San Fermín, Hermanos Katari, Canaan). La población de colonos con origen en las tierras altas en dicha franja supera las 2.300 familias (10.000 hab.), en tanto que la población indígena Chimane es muy reducida y circunscrita a algunos núcleos (15 asentamientos dispersos, menos de 100 familias). El 80% de la unidad forma parte de la Reserva y TCO Pilón Lajas. Esta unidad ecorregional en estado crítico se instala en la vertiente oriental del último flanco de serranías subandinas (serranía del Pilón). Incluye las elevadas crestas serranas que superan los 900 msnm., los faldíos subandinos y la zona del pie de monte colinado y ondulado, antes de la llanura aluvial que se encuentra en promedio a 250 msnm. La zona es lluviosa estacional, y la precipitación anual supera los 2.000 mm. y puede llegar hasta 4.000 mm/año en las parte altas de la sierra. Toda esta región tiene una elevada fragilidad ecológica y una alta biodiversidad. Al mismo tiempo tanto las serranías, como el pie de monte, prestan servicios ambientales de oferta de agua alimentando los ríos que drenan hacia la llanura. Los suelos de la región son relativamente pobres en nutrientes y capacidad de intercambio iónico y de cualquier forma, limitantes para procesos de agricultura intensiva. La región en general tiene una activa dinámica en el uso del suelo y los recursos, de aquí provienen sus principales problemas ecológicos. Hasta inicios de los años 80, la región tenía escasa actividad humana y recién se abría el tramo Sillar–Yucumo–Rurrenabaque. La apertura de vías facilitó la expansión de la colonización y el avance de las fronteras agropecuarias, que se intensifican desde mediados de los 80. Paralelamente se inicia un proceso de expoliación forestal dirigida a las maderas preciosas, como la mara. Varias concesiones y la tala ilegal vía cuartonéo o motosierrismo, prácticamente vacían las maderas más valiosas en un lapso de 15 años. Incluso una concesión al interior del Pilón abre un camino cruzando la serranía desde la llanura. En años posteriores se culminó el vaciamiento de maderas preciosas y se inició la extracción de maderas de menor calidad y valor. En los últimos diez años surgieron varias iniciativas dirigidas a la producción ecológica como APABIO, El Cebú, FESPAE, alguna de las cuales lograron posicionarse en la región. Los sistemas de producción indígenas, minoritarios en esta zona periférica de la Reserva, son tradicionales y de baja intensidad, pero transitan entre la precariedad y el abandono de tierras, debido principalmente a la escasez de recursos claves de caza y pesca. El impacto mas severo sobre esta región se deriva del avance de las fronteras agropecuarias a partir de la colonización, lo cual se vine produciendo desde fines de los años 80 y que sobrepasó el límite norte del área protegida. Alrededor de 30 centrales de colonos se dispo-nen a lo largo del tramo Yucumo-Rurrenabaque, amenazando el interior de la Reserva. El panorama de conservación de los ecosistemas de la faja pedemontana, tanto en la zona de amortiguación, como al interior de los límites legales de la Reserva es altamente desalentador. Los procesos de fragmentación se han dado especialmente a partir del patrón “espina de pescado”, en torno al camino central. En las zonas de mayor afectación como Playa Ancha, Piedras Blancas, Ingavi, Aroma, se advierten grandes mosaicos de afectación que varían entre 50 y 200 has., muchos de las cuales se interconectan entre si, en las cuales se observan predominantemente extensos potreros con pastos introducidos. Existen grandes desbosques que afectan los límites de la Reserva más allá de 6 u 8 Km. de la carretera. Las zonas de colinas y serranías del Cauchal fueron afectadas ya a mediados de la década de los 80, cuando la colonización aprovechó el camino maderero y ocasionó grandes desbosques. En la actualidad dicha zona se encuentra con grandes parches de bosques secundarios (antiguos barbechos de 16 a 20 años aprox.). En otras zonas, los procesos de afectación provienen desde mediados de los años 90 (zona más próxima a Rurrenabaque: colinas de la serranía del Susi, Piedras Blancas-San Fermín y Canaan, hacia Yucumo). La mejora de la vía Yucumo-Rurrenabaque dentro de los planes del IIRSA, plantea un incremento del nivel de riesgo de expansión de la colonización y las fronteras agropecuarias, así como el corte de madera. La alta vulnerabilidad de la unidad ecoregional se deriva principalmente del camino que bordea el pie de monte y que facilitó los procesos de colonización y desmontes. Como en otros casos ya descritos anteriormente, el hecho de que sea área protegida (Reserva de Biosfera) y TCO indígena, no tuvo real o efectiva significancia en términos de controlar y revertir los procesos de avance de la frontera agropecuaria al interior de los límites, lo que implica una notable laxitud del sistema de control y protección del área. Dicha debilidad, se ha incrementado en la actualidad, como reflejo del colapso general del SNAP. El control social ha sido más efectivo (por la parte indígena-CRTM), pero mayormente para zonas interiores (p.e. zona Laguna Azul) o la zona Cascada-Quiquibey, y no en el pie de monte. No existen otras medidas de control y protección en la región, por parte de las gobernaciones o los municipios La importancia ecológica y biogeográfica de la región ha sido por demás evidenciada desde los años 70. La particular riqueza del área sirvió para que sea postulada por Haffer como Refugio Pleistocénico. Como en el caso del TIPNIS, la región pedemontana y la llanura próxima son las regiones más vulnerables, en función a la proximidad de un camino. El área es altamente prioritaria y tiene un carácter estratégico por los servicios ambientales que brinda, frente a los escenarios de impactos del cambio climático. Entre las tareas más importantes está el fortalecimiento de la gestión del área protegida y TCO, así como internalizar planes de protección en los planes municipales. Se considera relevante fortalecer el control social desde la TCO a cargo del CRTM. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 7 CRITICO Bosques subandinos y pedemontanos de la faja norte del Pilón Lajas LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 123 Código – Número Estado Nombre de la unidad C6 Ubicación política y datos poblacionales Es una pequeña unidad al sur de la Provincia Ballivián, entre los municipios de San Borja, Reyes y Rurrenabaque. Se ubica al norte de la Reserva TCO Pilón Lajas (al lado opuesto de la carretera Yucumo-Rurrenabaque). La zona comprende las nacientes del río Yacuma afluente de la cuenca mayor del Mamoré. Es una zona poblada por campesinos cambas, familias indígenas Chimane, pero mayormente por colonos (mas de 16 colonias, 800 familias). Esta unidad se encuentra en la región de la llanura aluvial-transición del pie de monte, al norte de las serranías del Pilón Lajas, en un rango de altitud de 175 - 276 msnm. La zona es húmeda estacional (1.700-2.000 mm/año). Al sur de la unidad se distribuye la expansión de bosques aluviales de alturas o terra firme y bosques de inundación estacional en bajíos y zonas ribereñas a lo largo de ríos y arroyos. Hacia el norte se presenta la transición bosquesabana, con mayor cobertura de humedales por el descenso de altitud, hasta formar un amplio cono aluvial con un mosaico de sabanas y bosques de galería. La superficie no es mayor a 120.000 has. La región fue hace siglos parte de los espacios tradicionales indígenas de la Amazonía Sudoeste de Bolivia (Chimane, Maropa, Reyesano, Tacana). Los procesos reduccionales y de avasallamientos fueron reconfigurando la ocupación del espacio en toda la región del Sudoeste del Beni donde se encuentra esta unidad. En la actualidad casi ya no existen familias indígenas Chimane, la mayor parte de las cuales abandonaron la zona por el avance de la colonización. Los sistemas productivos predominantes son del tipo de agropecuaria intensiva y corresponden a los núcleos de colonización en constante avance. La zona sufrió una expoliación de maderas preciosas hace unas décadas y actualmente existe un aprovechamiento de maderas secundarias. Hacia la zona norte, en la transición bosquesabana, y zonas sabaneras propiamente predomina una ganadería extensiva con avances de ganadería de reemplazo sobre los bosques del sur. Si bien el estado de conservación de una amplia superficie del sector norte de la unidad es todavía bueno, la región sur se encuentra bajo amenaza de la expansión de las fronteras agropecuarias del avance de la colonización. El proceso de expansión de la frontera agropecuaria es similar a la observada entre San Buenaventura y Tumupasa en el norte de La Paz. A lo largo de la carretera Yucumo–Rurrenabaque, existe un frente de avance de la colonización, a partir de 15 caminos perpendiculares secundarios, con profusos desbosques y barbechos, bajo la configuración “espina de pescado”. Ya el año 2005, existían dos grandes desmontes agroindustriales al norte de la zona de Piedras Blancas-San Fermín. En el límite o transición bosque-sabana del norte existen impactos, menos severos que en el sur, de avances de ganadería de reemplazo (expansión de campos ganaderos hacia las masas de bosques) y recurrencia de quemas en la época seca. En la actualidad, la explotación maderera se ha reducido notablemente por el vaciamiento de especies forestales valiosas como la mara, aunque existen explotaciones de maderas de menor valor, tanto en propiedades (vía autorización de desmonte), como de manera informal (motosierrismo). La región no tuvo ningún tipo de medidas de control y regulación en cuanto el uso del suelo y de los impactos de la expansión de los procesos de colonización, tampoco en relación a la ganadería en el límite bosque-sabana. En los últimos años únicamente el municipio de Reyes ha propiciado la creación del área protegida municipal de Los Santos Reyes, la cual abarca la región de los límites bosque-sabana en el norte, esto en función al alto potencial para el desarrollo regulado de actividades de ecoturismo. Dicha área tiene dificultades por su configuración espacial fragmentada. Los otros municipios no han desarrollado acciones en favor del ordenamiento del uso y la protección de los ecosistemas, tampoco la gobernación del Beni La unidad a pesar de su modesta superficie, tiene importancia, por su múltiple condición transicional: pie de monte-llanura y bosque-sabana, lo cual implica aspectos relevantes en términos de composición y estructura de los ecosistemas y su biodiversidad. También la zona tiene un carácter prioritario por formar un cono aluvial y de fuerte inundación estacional, de importancia para la protección de cuencas de las nacientes de los afluentes del río Yacuma. Se considera de especial importancia la atención sobre el avance de la colonización en el sector sur. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 124 Prioridad de atención y acciones urgentes - 8 Vulnerable Bosques húmedos de la transición pie de monte llanura aluvial entre Reyes y San Borja Código – Número Estado Nombre de la unidad D1 Ubicación política y datos poblacionales Se encuentra entre los departamentos de La Paz y el Beni (municipios de Apolo, Palos Blancos, San Buena-ventura y Rurrenabaque). Toda la región pertenece a la cuenca mayor del río Beni. Existen más de 12 comunidades indígenas (Mosetene, Chimane, Tacana, Leco) en las zonas ribereñas de los ríos Quiquibey, Tuichi y Beni, destacando Chalalan, Torewa, Asunción, Gredal, Bisal, San Luís. Las poblaciones más importantes en la región de influencia son Rurrenabaque y San Buenaventura. La población en la zona de mayor riesgo, es de unas 250 familias, mayormente indígenas. La región comprende muestras inestimables del patrimonio cultural indígena del país. La unidad ocupa la región subandina del norte de La Paz y el sudeste del Beni, ocupando los amplios valles subandinos intramontanos de los ríos Tuichi, Quiquibey y Beni, en un rango altitudinal de 206 y 750 msnm. Destacan elevadas serranías y cañones, como el del Bala. La región es húmeda de corta estacionalidad, y la precipitación supera los 2.500 mm/año. El mosaico de ecosistemas subandinos de la unidad se considera como uno de los más ricos en biodiversidad del país, adicionalmente, la unidad se ubica al interior de dos áreas protegidas de mayor relevancia del país: eI Parque Nacional Madidi y la Reserva-TCO Pilón Lajas. El río Beni tiene un caudal promedio de 2.829 mts.cúbicos/seg y una carga de sedimentos de 2.000 Km.cúbicos/año, lo que lo convierte en uno de los ríos más “lodosos” de la cuenca amazónica. La región se ha caracterizado desde épocas precolombinas por la presencia de pueblos indígenas. Los cronistas dan cuenta de diversos grupos étnicos y parcialidades, muchas de las cuales habrían desaparecido en siglos posteriores. En la actualidad predominan usos tradicionales indígenas tanto en el Madidi (Tacana-Leco), como en el Pilón Lajas (ChimaneMosetene), basados en la agricultura migratoria a pequeña escala, la caza, pesca y recolección. Gran parte de la zona estuvo bajo expoliación forestal durante muchos años (8090) ocasionando una severa sobre presión sobre maderas preciosas y la fauna silvestre. Posteriormente, a mediados de los años 90, se produjo el boom del turismo en la región, y en especial el Madidi se convirtió en uno de los centros de mayor atención. Los siguientes años, la administración nacional de áreas protegidas y del Parque Nacional lograron controlar la expoliación forestal y se conformaron proyectos ecoturísticos manejados por las comunidades indígenas, como Chalalán en el Tuichi, Mapajo en el valle del Quiquibey y San Miguel del Bala en el río Beni. En años anteriores, se dieron exploraciones petroleras sin resultados importantes, que ocasionaron impactos localizados. La ecoregión subandina se caracteriza por su elevada fragilidad ecológica. A pesar de la historia ancestral de ocupación de la ecoregión, los impactos sobre los ecosistemas no fueron visibles, sino hasta los años 80 y adelante, debido a la explotación forestal desordenada que implicó vaciamientos de maderas preciosas. Entre los impactos figura la construcción fuera de norma, del camino impulsado por la prefectura de La Paz en los años 90, desde Tumupasa a San José de Chupiamonas, cruzando la serranía, y que ocasionó severa afectación a los ecosistemas y cuencas. Comparativamente, los impactos del turismo son poco significativos. La amenaza más grande sobre esta unidad proviene de la posible construcción de la megarepresa de El Bala (2.000 MW) en el estrecho del mismo nombre sobre el río Beni, un proyecto de fines de los años 90, impulsado por el ex prefecto Chito Valle, pero paradójicamente re-editado por el gobierno del MAS el año 2007. Este megaproyecto devastaría una superficie de mas de 200.000 hectáreas, en los valles de los ríos Beni, Tuichi y Quiquibey, las pérdidas de biodiversidad serían catastróficas y mas de 10 comunidades indígenas serían expulsadas y relocalizadas de sus tierras. El ecoturismo colapsaría, no solo en la zona, sino que afectaría la actividad a nivel regional. Adicionalmente, el lago artificial formado se convertiría en una mega-emisor de metano. Otras grandes amenazas sobre la unidad, se derivan de los megaproyectos de exploración sísmica petrolera que será realizada por las empresas PETROBRAS-TOTAL, REPSOL y PETROANDINA, que independientemente del megaproyecto de El Bala, también ocasionarían afectaciones severas a los ecosistemas y los sistemas culturales. Tal parece que el hecho de que en la región se encuentran dos de las más importantes áreas protegidas del SNAP, por su extraordinario valor de patrimonio natural y cultural, no ha tenido ninguna importancia en la decisión gubernamental de impulsar megaproyectos desarrollistas con altísimo costo socio ambiental. Al mismo tiempo, es una muestra más del marginamiento y la escasa relevancia que tiene actualmente el Sistema de Áreas Protegidas, el SERNAP, y la propia gestión ambiental. Tampoco parece tener relevancia alguna la nueva Constitución Política del Estado y la presencia de varias TCOs. Tanto la mega-represa de El Bala, como el ingreso de las petroleras a las zonas mejor conservadas de estas áreas protegidas, fue resistido ante los gobiernos neo-liberales durante los años 90 hasta el 2006, por lo tanto, cuesta entender la actual situación. Posiblemente esta unidad que figura como crítica, debería estar en condición de muy crítica, de no ser que la mayor parte de las amenazas que penden, se encuentran todavía en fase de proyectos. Con seguridad, una vez que el gobierno las plasme, entrará en condición muy crítica y el conflicto podría ser tan intenso como el del TIPNIS. Las organizaciones indígenas y varias organizaciones ambientalistas han instado al gobierno a paralizar los megaproyectos, en especial El Bala, por ser el de mayor riesgo. Ni la autoridad de áreas protegidas, ni la Autoridad Ambiental Competente, se han pronunciado en contra de las iniciativas desarrollistas en la región. Es posible que al futuro las organizaciones indígenas deban recurrir a instancias internacionales para hacer prevalecer sus derechos. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 24 CRITICO Bosques subandinos intramontanos de los ríos Beni-Tuichi-Quiquibey LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 129 Código – Número Estado Nombre de la unidad D2 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se encuentra en los departamentos de Beni y La Paz (Provincias Ballivian y Sud Yungas) en los municipios de Palos Blancos y San Borja. Varias subcuencas drenan esta unidad: Alto Beni, Quiquibey, Alto Maniqui. Las zonas en riesgo se ubican al oeste del Sillar y la Cascada, en el sector sudeste RB-TCO Pilón Lajas (Alto Quiquibey), también, en la región Cosincho-Fátima de Chimanes, y en el sector Inicua-Boopi, incluyendo una parte de la TCO Mosetene en Alto Beni. En la región viven unas 2000 familias, en un 70% colonas. Está cruzada por el camino de Alto Beni a Yucumo, dicho tramo es parte del corredor Norte del IIRSA. Se ubica exclusivamente en la región de las serranías subandinas del sudeste del Beni, en la zona del Alto Quiquibey y las nacientes del río Cosincho, en un rango altitudinal entre los 1.280 y 400 msnm. La región tiene una topografía muy disectada, con profusas fajas de serranías paralelas de fuertes pendientes y formando cañones profundos. La región es tropical lluviosa, pudiendo superar los 3.000 mm/año, en muchas zonas. La región, por su topografía y clima presenta una elevada fragilidad ecológica ante impactos de desbosques o apertura de caminos. La región está caracterizada por tener una elevada biodiversidad, habiendo sido propuesta hace unos años como un posible refugio pleistocénico. Esta unidad ecoregional sin duda tuvo ocupaciones precolombinas, lo cual parece evidenciarse de los diversos vestigios arqueológicos encontrados. La región fue espacio tradicional ancestral exclusivo de al menos dos grupos étnicos (Chimanes y Mosetenes), esto hasta inicios de los años 80 cuando se extienden caminos de penetración hacia el Beni, desde La Paz (Alto Beni). Entre 1995 y 2003 se intensifica la explotación ilegal de madera al interior de la Reserva Pilón Lajas, por pobladores de Palos Blancos, así como la ocupación de tierras por colonos, ocasionando conflictos con el área protegida y la organización indígena. Los sistemas de producción indígena contrastan con los de la colonización, los cuales tienen una fuerte tendencia a la intensificación de la producción de monocultivos, como el arroz, sin embargo, también existen experiencias innovativas exitosas orientadas a la producción de café ecológico (zona La Cascada: Café Mujer). La unidad también tiene superposición con dos bloques petroleros (Río Hondo y Liquimuni). Es una región que ha sufrido repetidos impactos ecológicos en los últimos 30 años. El efecto inmediato de la construcción de la carretera La Paz-Beni (hacia Yucumo) significó la ocupación desordenada de cientos de hectáreas de bosques por la colonización y el avance de las fronteras agropecuarias, ello a pesar de las limitaciones topográficas que implica la región. Desde los años 80, el tramo Sillar-Yucumo fue densamente colonizado, así como la región del río Inicua. A fines de los años 90, se produjo una fuerte presión de ocupación colona de tierras y corte de madera en la zona de Alto Quiquibey, ocasionando conflictos con el SERNAP y el CRTM. Similares impactos a los ecosistemas se dan por la explotación forestal desordenada vía motosierrismo, en las zonas del oeste (hacia Fátima de Chimanes), además existen explotaciones empresariales, como el caso de Proyectos Integrales Srl., superpuesta al TICH (TCO Chimane). El tramo Alto Beni-Yucumo es parte de Corredor Norte IIRSA y bajo operaciones de mejora vial, lo cual supone impactos directos y de futuro inducido para la zona en general y para la Reserva en particular. Por ejemplo, se prevén mayores presiones de la colonización para ocupar nuevas tierras, y de explotación de madera o fauna, situación que parece ya haberse iniciado, lo cual implica un nuevo ciclo de conflictos. Existe además el riesgo inminente de exploraciones petroleras que son impulsadas por el gobierno (bloques Río Hondo, Secure 4 y Liquimuni). En el caso de Liquimuni de acuerdo a previsiones de YPFB, se ingresará a la fase de perforación el 2012. El hecho de que exista la presencia de una Reserva de Biosfera que es parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y varias TCOs, no ha significado obstáculo alguno para el avance de la colonización y la explotación forestal desordenada. El control social indígena ha sido en años anteriores, mejor garantía para evitar mayores avances de la colonización, que las acciones del SERNAP. Ni las gobernaciones ni las alcaldías, han desarrollado acciones de control y regulación de la ocupación de tierras, tala de madera o avasallamiento del área protegida. El principal riesgo para la unidad proviene de las zonas de Palos Blancos y la ruta hacia Yucumo, que inducen la colonización y la tala de maderas. La unidad en estado crítico, tiene una enorme importancia en términos de riqueza de biodiversidad y prestación de servicios ambientales. El nivel de prioridad es alto, puesto que implica la presencia de un área protegidas y varios espacios tradicionales indígenas. Es primordial el control de mayores ocupaciones de tierras de alta fragilidad ecológica, así como la explotación forestal ilegal. También es urgente, el fortalecimiento de la gestión de la Reserva y de la organización indígena (CRTM). El gobierno debería reconsiderar las operaciones petroleras previstas dada la condición de fragilidad de la región. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 130 Prioridad de atención y acciones urgentes - 9 CRITICO Bosques subandinos del Alto Quiquibey - Fátima de Chimanes. Código – Número Estado Nombre de la unidad D3 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se encuentra en el norte de La Paz, casi íntegramente en la provincia Franz Tamayo y el municipio de Apolo, además de estar al interior del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi. La zona corresponde mayormente a la subcuenca del río Tuichi y a la cuenca mayor del río Beni. La zona está escasa-mente poblada, las poblacio-nes mas importantes están hacia la frontera con el Perú (San Fermín) y en la zona de San José de Chupiamonas. La población en la región es muy escasa y no sobrepasaría las 350 familias. Es una de las regiones menos intervenidas e inaccesibles del Parque Nacional Madidi, y colinda con la unidad del pie de monte y llanuras del norte de La Paz. La región ocupa el complejo sistema de serranías subandinas del norte de La Paz, caracterizado por el abrupto paisaje topográfico con crestas prominentes y profundos valles, dando lugar a un complejo mosaico de ecosistemas de selvas de montaña. El clima es muy lluvioso y poco estacional, con precipitaciones entre 1.800 y 5.000 mm/año. Algunas de las zonas más lluviosas del país están en esta región. Estas condiciones le confieren un alto grado de fragilidad ecológica. La superficie aproximada de la unidad ecoregional es de unas 750.000 has. La riqueza de biodiversidad es extraordinariamente alta, con presencia de numerosos endemismos de animales y plantas, al mismo tiempo que presta servicios ecosistémicos de enorme valor local, regional y global. El control y regulación de cuencas es uno de los aportes regionales más relevantes. La historia de esta unidad está muy ligada a la de toda la región del subandino del norte de La Paz. En los períodos precolombinos la región estuvo ocupada por numerosos grupos étnicos que inicialmente contactaron con la expansión incaica y posteriormente la ocupación colonial y misional. Varios desaparecieron y algunos estuvieron a punto de hacerlo, tal es el caso de los Lecos. Es de particular relevancia que en San José de Chupiamonas perviva un grupo étnico (Josesanos) formado en épocas precolombinas, producto de la fusión cultural entre Tacana y Quechua (Incario), un elemento cultural mixto de extraordinaria relevancia, que nunca ha sido suficientemente valorado. Otro aspecto de enorme relevancia es la probable presencia de un grupo selvícola del pueblo Toromona, en aislamiento voluntario en la zona de las nacientes de los río Madidi y Colorado, y que constituye un valor patrimonial de orden mundial. Han predominando desde períodos históricos antiguos los sistemas de producción indígena basados en la caza, pesca y recolección. Hasta mediados de los años 90, prevaleció una explotación expoliativa de maderas preciosas y caza furtiva en la zona baja de esta unidad. En los últimos años las comunidades indígenas organizadas y empoderadas, lograron desarrollar exitosos proyectos de ecoturismo comunitario. Parte del enfoque de desarrollo del gobierno es impulsar exploraciones petroleras en la región. A pesar de su lejanía y escasa vinculación, la zona está expuesta a impactos y amenazas. Entre los principales impactos a los ecosistemas figura la explotación de madera desde la frontera peruana (sector Cocos Lanza - San Fermín), situación que tiene escaso control por la poca capacidad de gestión del área protegida Madidi. Los impactos de la explotación maderera de los años 80 y 90, así como la caza furtiva comercial de carne, se concentraron en el valle del río Tuichi, generando importantes impactos. Entre las principales amenazas sobre la ecorregión figuran las intenciones de los movimientos cívicos de la región y las alcaldías de Apolo e Ixiamas, de construir el camino Apolo-Ixiamas, que partiría en dos el área protegida, ocasionaría un impacto catastrófico en el área protegida y tendría los mismos móviles expoliativos que el caso del TIPNIS. Parte de ello fue la apertura del camino entre Apolo y Asariamas (de forma irregular y propiciada por la alcaldía de Apolo a inicios del 2000), lo cual facilitó asentamientos ilegales y el corte de madera al interior del Parque Nacional. Otra situación crítica se deriva de los planes del gobierno de impulsar la exploración petrolera (sísmica) del bloque Madidi (PETROANDINA), bloque Río Hondo (PETROBRAS -TOTAL), bloque Tuichi (REPSOL), que afectarían las zonas de uso tradicional y de desarrollo de las operaciones de ecoturismo, y aún mucho peor, se superpondrían (caso del bloque Madidi especialmente) al espacio del grupo Toromona, en aislamiento voluntario. Otro riesgo importante es la potencial explotación de oro en la serranía del Tutumo, donde existen concesiones mineras, y hacia la frontera con el Perú (nacientes del río San Juan del Oro). Los impactos del turismo han sido localizados y en general poco relevantes. Al igual que en el caso anterior y en varios de los otros analizados, los impactos en curso y las proyecciones de las amenazas tienen directa relación con la debilidad de la gestión ambiental en general y de las áreas protegidas en particular, y además con la poca importancia que el gobierno confiere al tema. El hecho de que los impactos y riesgos ocurran al interior del área protegida de mayor relevancia del país, parece no tener mayor importancia. Tampoco la “Reserva” de los Toromona no contactados, creada por resolución del SERNAP, tuvo mayor efecto en los planes petroleros del gobierno. Toda esta inacción o negligencia administrativa del Estado, no solo significa pasar por alto la Constitución Política del Estado y diversos convenios o acuerdos internacionales en materia ambiental, sino además el Convenio 167 de la OIT, o la Declaración de los Derechos Indígenas de la ONU. La región es colindante con el Parque Nacional Bahuaja Sonene y la Reserva Tambopata Candamo del Perú, aspecto que no ha tenido mayores repercusiones en favor de la gestión ambiental. Esta unidad ecoregional crítica tiene una importancia extraordinariamente alta en términos de conservación de la biodiversidad, del mantenimiento de los servicios ecosistémicos y la pervivencia cultural. En el caso de las exploraciones petroleras, el gobierno tiene el apoyo de la gobernación de La Paz y de las alcaldías, las cuales tiene afinidad política partidaria. Por tanto, las posibilidades de generar alternativas de protección, desde las otras jurisdicciones, son remotas. Tanto las organizaciones indígenas, como varias organizaciones ambientalistas, han manifestado su pleno rechazo al ingreso de las petroleras. Se espera que el gobierno mantenga la negativa a la construcción del tramo vial ApoloIxiamas, lo cual aliviaría el nivel de riesgo existente sobre la zona. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 25 CRITICO Bosques subandinos del Río Hondo-Tutumo en el PN Madidi LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 131 Código – Número Estado Nombre de la unidad Ubicación política y datos poblacionales Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 132 Prioridad de atención y acciones urgentes D4 - 26 CRITICO Bosque seco del cerrado de Yungas de Asariamas y Bosque ribereño siempreverde del Alto Tuichi La unidad se ubica en el norte de La Paz, en la provincia Franz Tamayo y el municipio de Apolo. Es parte del Parque Nacional Madidi. Corresponde a la subcuenca del río Tuichi y la cuenca mayor del Beni. La población más importante de la región es Apolo. Existen unas pocas comunidades pequeñas (Asariamas, Sipia, Yuri, Ubito, Buturo, San Juan). La población de la región es escasa (menos de 200 familias). La región puede ser considerada como expulsora de población, por la limitante de tierras aptas para la gropecuaria. La región se ubica en la transición cordillerana y subandina, comprende una suerte de depresión formada por un conjunto de mesetas y colinas, entre los 450 y 700 msnm., enclavada o “encajonada”, entre el muro de serranías subandinas al norte, y el muro cordillerano (macizos de Yungas) en el sur–sureste. Esta condición genera el típico efecto de “sombras de lluvia” dando lugar a un extenso bosque seco deciduo. Mientras las zonas circundantes altas reciben lluvias por encima de los 1.600 mm/año, (hasta extremos de 4000 mm. el bosque seco no recibe precipitaciones mayores a 900 mm., caracterizándose por una flora xerofítica especializada. El bosque ribereño del Alto Tuichi, rodeado del bosque seco, constituye un “key stone” (zona de recursos claves) para muchas especies de fauna silvestre del bosque seco, que sobreviven al stress nutricional de la época seca refugiándose en estos bosques siempreverdes. La unidad al ser parte de la región del subandino de La Paz y muy ligada a la dinámica de Apolo, tuvo un rica historia precolombina y colonial. La región pudo ser parte de los espacios tradicionales Leco-Tacana y de otros grupos étnicos ahora desaparecidos. El uso de la tierra en la región del bosque seco estuvo ligado a la historia de Apolo, especialmente por la intensificación de las explotaciones en la época de los auges de la quina primero y de la goma después. Varias de las actuales comunidades del bosque seco, fueron hace muchas décadas, estancias o fundos productores intensivos de caña, alcohol, carne, y otros productos destinados al comercio con las zonas quineras o gomeras. La agropecuaria se concentra mayormente, en el bosque ribereño del río Alto Tuichi y sus transiciones por la mayor disponibilidad hídrica. Los sistemas de producción son mayormente convencionales precaristas con una producción mayoritaria para el autoconsumo de las pocas familias. Las producciones familiares cultivan maíz, caña, café, frutales, crían ganado y usan maderas para fines domésticos. Algunos excedentes son comercializados en Apolo. El uso forestal es limitado y mayormente para uso doméstico, el bosque seco es especialmente rico en Villca o Curupaú (Anadenanthera sp.) árbol apreciado por su madera dura. Los impactos a los ecosistemas se han dado, sin duda, desde períodos históricos pasados por la intensificación de la producción agropecuaria, aunque no con la misma intensidad que en la región de Apolo en la zona de influencia inmediata, y que fue el centro de producción y aprovisionamiento de productos básicos a las zonas de extracción de quina primero y goma después (1830 -1920). De cualquier forma, este auge económico tuvo efectos decisivos y contribuyó al derrumbe ecológico y el aumento acelerado de la sabanización de la región de Apolo y su entorno. Los efectos de esta intensificación productiva fueron menos severos en la región de bosques secos de Asariamas, por estar más alejados de Apolo, y se concentraron a determinadas zonas con menores limitantes hídricas (p.e. zonas de transicional piso de yungas y en el bosque del Tuichi). En la actualidad los impactos mas críticos a los ecosistemas se da precisamente sobre los bosques siempre-verdes de galería, por expansión agropecuaria e incluso por la extracción de maderas (por su mayor oferta de especies) incluidas maderas preciosas como la mara o cedro. La construcción ilegal del camino Apolo-Asariamas, ocasionó impactos y propició la tala de maderas y la ocupación de tierras. Existe además en la zona explotación artesanal de oro en los ríos con uso de mercurio. La región es especialmente vulnerable al efecto de los fuegos, situación agudizada con las variaciones del cambio climático hacia sequías más recurrentes. El bosque ribereño del Tuichi es el ecosistema mas amenazado por su mayor disponibilidad hídrica, y una eventual intensificación de los sistemas productivos podría ocasionar una intensa degradación. La creciente vulnerabilidad de la región a la explotación forestal, ocupación de tierras y apertura de caminos, una vez más, tiene directa relación con la notable marginalidad de la gestión del área protegida, las restricciones económicas que reducen la capacidad del sistema de protección, y el escaso apoyo político al SNAP-SERNAP. El avance del tramo caminero Apolo-Asariamas se produjo el año 2004, desafiando al gobierno de entonces, el cual no pudo hacer prevalecer la condición de área protegida. La importancia de esta ecoregión en el conjunto de la riqueza patrimonial del Madidi, no ha sido suficientemente valorada a lo largo de los años, aún conociéndose que es uno de los bosques secos montanos mejor conservados del país. En la región vecina de Apolo destaca el proyecto Café Ecológico Madidi, apoyado desde el SERNAP, pero que no cubre las comunidades de la unidad del bosque seco de Asariamas, donde hay una ausencia notable de iniciativas innovativas en el manejo de la tierra o recursos de la biodiversidad. El inmenso manchón de bosque seco ha sido descrito como un relicto biogeográfico de otros períodos paleo-ecológicos: un “cerrado de yungas”. Tiene por lo tanto una gran relevancia científica. Su gran importancia obedece a situaciones, como la presencia de endemismos de flora y fauna y oferta de determinados recursos como maderas duras, taninos, plantas medicinales. La protección y regulación de los usos del boque ribereño, así como el impulso de proyectos alternativos innovadores en el uso de la biodiversidad y la tierra, se consideran muy importantes, además de la realización de estudios ecológicos sobre su importancia como zona “key stone” o reservorio estacional de la fauna. 136 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Código – Número Estado Nombre de la unidad E1 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se ubica entre los departamentos de Cochabamba y La Paz, en las provincias Ayopaya, Inquisivi y Sud Yungas. La región ocupa las cuencas de los ríos Altamachi, Santa Elena, Cotacajes y Boopi, todos tributarios del río Beni. La población es escasa (no supera las 500 familias), representada por pequeñas comunidades campesinas y asentamientos colonos dispersos en la parte alta del río Altamachi y poblados como Arcopongo, Seque Rancho - Segura Cancha - Balsa Pampa - Chua Mayo. La región abarca los Yungas de Cocapata en Cochabamba Esta extensa unidad se encuentra en una transición Yungas–Subandino, en un rango altitudinal entre 500 y 2.300 msnm., por tanto, tiene una topografía muy accidentada de fuertes pendientes y profundos valles. La accesibilidad es difícil en toda la región. El clima es lluvioso en general, con extremos superiores a los 3.000 mm/año, con zonas de valles secos cálidos con menos de 1.300 mm/año (valles secos de Boopi, Cotacajes). Las serranías de fuertes pendientes presentan bosques pluviales de Yungas y subandino, donde nacen numerosos ríos. Estos aspectos le confieren una elevada fragilidad ecológica. La superficie aproximada de la unidad supera las 600.000 has. No existe muchos reportes sobre la ocupación histórica precolombina de la región, posiblemente estuvo ocupada por grupos étnicos relacionados a los pueblos Mosetene o Chimane. En la actualidad la región se encuentra en proximidad de los espacios tradicionales y TCOs del pueblo Mosetene. En el sur oeste de la unidad se desarrollan sistemas de producción campesina extensivos y a pequeña escala (zona Arcopongo), en tanto que en el sureste, hacia la parte alta del río Altamachi, los sistemas de producción colonos son mas intensivos y orientan gran parte de su producción al mercado (coca, locoto).También, la colonización ha avanzado hacia el valle de Cotacajes desde el Alto Beni. El corte de madera es una de las actividades más importantes, pero que generan los mayores costos ambientales sobre los ecosistemas, tanto en la zona de Cochabamba, como en el lado de La Paz. También existen actividades localizadas de explotación de oro aluvional. El estado de conservación de esta unidad es bueno, los Yungas de Cocapata han sido considerados como uno de los mejor preservados del país. Las actividades que generan impactos sobre ecosistemas y recursos, están mayormente localizadas, pero existe el riesgo de un incremento de las presiones sobre los ecosistemas. Actualmente los mayores impactos provienen de la expansión de las fronteras agropecuarias en las zonas de avance de la colonización, esto es, hacia el valle del Altamachi, desde Cochabamba y desde la región de Alto Beni (Covendo). Junto con la colonización, ha proliferado en las dos últimas décadas, una creciente presión sobre los recursos forestales, la explotación comercial está especialmente dirigida a maderas preciosas, como el cedro o la mara, y maderas duras (Schinopsis sp.). Las presiones sobre los ecosistemas son menores en las zonas altas de Páramos y Yungas nublados (p.e. Arcopongo, Incacasani) por su clima lluvioso y frío. Posiblemente la expansión de pasturas a expensas de los bosques de Yungas de altura y el cultivo de locoto y coca sean las mayores formas de impactos sobre los ecosistemas de bosques de Yungas. A fines del 2011, surgió una propuesta de camino entre la cuenca alta del río Altamachi y Covendo (a lo largo del valle del Altamachi-Santa Elena) postulado como una alternativa a la vía Villa Tunari–San Ignacio de Moxos (que amenaza cruzar el TIPNIS), pero que también tendría efectos devastadores en los ecosistemas subandinos de esta unidad. La unidad se ubica al sudoeste de la cordillera de Mosetenes, y contigua a la región sur del TIPNIS. En especial la zona de Cocapata fue identificada como una de las regiones mejor conservadas de Yungas y propuesta como área protegida. El año 2004 fue creada como un área protegida departamental (Cocapata-Altamachi), por resolución prefectural, pero posteriormente fue revertida debido al rechazo de las comunidades y organizaciones campesinas de la región. No existen otros planes, ni proyectos de conservación y protección de los ecosistemas para esta unidad ecoregional. En la parte alta de Cochabamba se supone que existe el Parque Nacional Altamachi-Incacasani, creado a inicios de los años 90, que no tiene gestión, ni es parte del SNAP. Toda esta unidad tiene una elevada biodiversidad y presencia de múltiples endemismos de flora y fauna. Es una de las regiones con mayor continuidad de ecosistemas (y mejor estado de conservación) del sistema Yungas-Subandino. Bajo las actuales líneas políticas de gobierno, es muy difícil pensar en la creación de un área protegida en la totalidad o parte de la unidad. Tampoco las gobernaciones de La Paz o Cochabamba tienen predisposición actual, o proyecciones hacia objetivos de protección de la naturaleza. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 27 CRITICO Bosques subandinos y Yungas de Cocapata-Altamachi-Arcopongo LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 137 Código – Número Estado Nombre de la unidad E2 Ubicación política y datos poblacionales Se encuentra en las provincias Noryungas y Larecaja del departamento de La Paz. Los municipios en la región son La Paz, Guanay y Coroico. Las localidades más importantes son Suapi, Santa Rosa de Quilo Quilo, Cruz Pata, Colbaya, Challana, Sicasani, Guarapata, Amaguaya, al oeste de Alcoche y del río Zongo-Chiviraque, las zonas de Cielo Jahuira y Supay Punku se encuentran al norte del PNANMI Cotapata. La población es baja y apenas superaría las 400 familias. Ocupa un conjunto de macizos montañosos en el flanco oriental cordillerano entre los 3.200 y 700 msnm. El clima varía de húmedo estacional en las zonas bajas y valles hasta pluvial en crestas y laderas altas (el rango de precipitaciones es 1500 a 5.000 mm/año, predominado el bosque nublado pluvioso de alturas y los bosques de Yungas medio y de Yungas bajo. La región comprende numerosas cabeceras de cuencas y cumple importantes servicios ecosistémicos en la provisión de agua y regulación de caudales. La topografía es típicamente muy accidentada y toda las zonas se caracterizan por fuertes pendientes, por tanto, toda la unidad tiene una elevada fragilidad ecológica. Entre las zonas más representativas están los Yungas de Santa Rosa de Quilo Quilo y del Challana al oeste del valle de Zongo. La unidad tiene una superficie aproximada de 300.000 has Existen vestigios arqueológicos en la región que dan cuenta de lugares de antiguas ocupaciones Mollo e incluso Tiwanacotas. Una parte de la región debió haber sido espacio tradicional del pueblo indígena Leco (sector Challana-Alcoche). En la actualidad los sistemas de producción se caracterizan por ser convencionales hasta precaristas, con usos de la tierra dirigidos al auto-consumo familiar en pequeños fundos, pero que en los últimos seis años se han direccionado mayoritariamente hacia el cultivo intensivo y comercial de la hoja de coca. Esto ha significado la disminución del cultivo de café, frutales y cultivos para la alimentación familiar. Existen varias concesiones y operaciones de explotación de oro (ríos Zongo, Challana) de mediana escala. La extracción de incienso fue una alternativa económica hace unos años. Existe además, explotación forestal en algunas zonas mas bajas. El turismo, es incipiente y mayormente ligado a poblaciones importantes como Coroico. No existe mucha información sobre esta región, la cual ha mantenido un estado de conservación relativamente bueno gracias a la difícil accesibilidad de las zonas. Existe zonas fuertemente degradadas por décadas o siglos de uso, como es el caso del valle de Zongo, Suapi e incluso Santa Rosa de Quilo Quilo. Los impactos más severos sobre los ecosistemas se concentran en determinadas zonas con acceso más facilitado por caminos (caso Valle de Zongo o Santa Rosa), donde la expansión de las fronteras agrícolas se viene dando por el aumento de los cultivos de coca sin el uso de quillas tradicionales. Los cultivos tradicionales, como café y frutales, se han reducido notablemente, en tanto que las superficies de cultivos de coca han aumentado de forma muy pronunciada. La construcción de caminos vecinales sin ninguna autorización, regulación o recaudo, ocasionan graves impactos a los ecosistemas de alta fragilidad. También las explotaciones de oro ocasionan impactos en los ecosistemas ribereños y por la construcción de caminos de acceso. La proliferación de asentamientos colonos, el aumento de los cultivos de coca y de las explotaciones de oro, son las mayores amenazas sobre la unidad. Las actividades de protección y control ambiental en la unidad, son muy escasas y totalmente ausentes en muchas zonas. Ni la gobernación ni las alcaldías impulsan acciones de regulación. La única zona bajo límites legales de protección, con muchas limitaciones, es el pequeño sector al interior del área protegida Cotapata hacia las nacientes del río Suapi (zona río Suapi-Supaypunku). La difícil accesibilidad de la región ha contribuido al mantenimiento del buen estado de conservación. La evaluación de vacíos de representatividad, realizada en el marco del SNAP el año 2005, identificó un área protegida potencial correspondiente a esta zona con el nombre de Zongo-Guanay. También se realizaron propuestas de creación de áreas protegidas municipales, por encargo del municipio de La Paz para la región de Zongo, a fines de los años 90. Ninguna de estas propuestas fue impulsada. La región tiene una alta riqueza biológica, propia de los ecosistemas de bosques lluviosos de montaña. Esto incluye la presencia de numerosos endemismos de flora y fauna, y la prestación de servicios ecosistémicos relacionados a la oferta de agua y regulación de cuencas. Esta unidad relictual tiene alta prioridad en términos de conservación y requiere medidas urgentes de control y regulación del uso del suelo, así como de acciones de protección de las zonas frágiles todavía bien conservadas. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 138 Prioridad de atención y acciones urgentes - 28 CRITICO Bosques de Yungas de Santa Rosa de Quilo Quilo-Cruz Pata Código – Número Estado Nombre de la unidad E3 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se ubica al Sudeste de Caranavi (Alto Choro), al oeste de la Asunta y al noreste de Coroico (serranías de Pelotani y Wancani), en el departamento de La Paz. Tiene parcial continuidad al este con la unidad ecoregional Cocapata–Altamachi (separación parcial por el valle del Boopi). Los municipios que tienen jurisdicción son Caranavi y Coroico. Las poblaciones importantes más cercanas son Coroico y Arapata. Por la difícil accesibilidad y el clima lluvioso, la zona está escasamente poblada (menos de 100 familias). Comprende un gran macizo cordillerano con una importante superficie remanente de bosques de yungas muy bien conservados. El rango altitudinal oscila entre 1.200 y 3.500 msnm. Los pisos ecológicos incluyen el bosque de Yungas bajo, extensos bosques nublados y parches de Páramos yungueños, en laderas altas y crestas. El rango de precipitación estaría entre 1.600 y 4.000 mm/año. Toda la unidad tiene carácter relictual y esta rodeada de zonas fuertemente modificadas. La superficie aproximada es de unas 150.000 has. Es posible que la zona tenga vestigios arqueológicos, pero se carece información al respecto. Hace unas décadas, la extracción del incienso era una actividad importante en la economía de muchas familias de la región, aspecto que se ha tornado muy eventual en la actualidad. También la explotación de la madera de nogal tuvo importancia en los años 50 y 60. Los usos actuales se relacionan con los sistemas productivos campesinos desarrollados en el piso de Yungas bajo y medio y que son mayormente para autoconsumo. El cultivo de la coca y el café se considera tradicional, aunque en los últimos años los sistemas de producción en toda la región circundante a la unidad se han intensificado, con una orientación casi exclusiva al cultivo de coca. La región tiene alto potencial para formas de turismo en la naturaleza. La unidad presenta un buen estado de conservación principalmente gracias a la difícil accesibilidad, pero está circundada por regiones con fuerte degradación ecosistémica como Coroico, Caranavi o La Asunta. Es un gran relicto, donde el bosque de Yungas bajo (1.300 msnm. aprox.) es el menos abundante (y el mas afectado por desmontes), predominando el bosque nublado pluvioso por encima de los 2.300 msnm. Las zonas impactadas por el avance de las fronteras agropecuarias prácticamente circundan la unidad, especialmente desde las zonas de Coroico o Caranavi y en torno a los tramos carreteros. La ecoregión es de notable fragilidad ecológica por la combinación de fuertes pendientes y clima lluvioso, lo cual implica el riesgo de fuertes afectaciones por el avance de las fronteras agropecuarias y la construcción (irregular y sin recaudos) de caminos o ramales vecinales. Otro riesgo se deriva de la explotación de oro, existiendo reportes de intentos de explotación hace varios años. Las partes de yungas bajo son mas vulnerables a las quemas estacionales y los fuegos extendidos. No existe ninguna medida de protección o regulación del uso del suelo o para la construcción de caminos vecinales. La región provee importantes servicios ecosistémicos relacionados a la oferta de agua y también a la regulación de los caudales y crecidas de los ríos. La importancia ecológica de este gran relicto de bosque de yungas bien conservado, no figura en ninguno de los planes municipales, menos en el plan de desarrollo departamental, o en las proyecciones del Ministerio de Medio Ambiente. A lo largo de la vertiente oriental de los Andes, y en especial en el departamento de La Paz, el estado de riesgo ambiental de los ecosistemas de Yungas, es muy alto, tanto por los impactos ocasionados por siglos de intervenciones, como por el nivel de relictualización de las masas boscosas aún bien conservadas. El nivel de prioridad de esta unidad es alto y debería contar con acciones de control y protección apoyadas por la gobernación y municipios. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 29 CRITICO Bosque de Yungas sector Pelotani-Alto Choro LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 139 Código – Número Estado Nombre de la unidad E4 Ubicación política y datos poblacionales Es un remanente ecoregional ubicado al norte del muro de la Cordillera Real al norte de Yani. Es parte de la provincia Larecaja y de los municipios de Sorata y Mapiri. La región está escasamente poblada en relación a la difícil accesibilidad y el clima lluvioso (menos de 150 familias aprox.). Algunas comunidades pequeñas y estancias aisladas son Tolapi, Khapi jahuira-Chinijo-río Merke-Pararani. La región drena a la cuenca de los ríos Consata y Mapiri, a partir de afluentes como el Khopi Jahuira y el Charantasi. La zona es denominada en alguna cartografía como Yungas de Larecaja. La región se ubica en un extenso macizo montañoso elevado que desciende de la cordillera real, en un rango de altitudes de 900 a 3.500 msnm., lo que implica al menos tres pisos varios pisos ecológicos de bosques de Yungas, además de zonas parámicas (Páramo Yungueño) en el límite superior. Los niveles de precipitación varían entre 1.700 y 4.000 mm/año. La región es notablemente lluviosa. Como en otras regiones afines, el paisaje topográfico es muy accidentado, no existen vías camineras y por lo tanto es de muy difícil accesibilidad. La superficie mejor conservada es relativamente pequeña y no supera las 140.000 has. La región tiene una rica historia precolombina y colonial ligada a los centros de Sorata y Yani, así como a los lavaderos de oro de Camata, Mapiri.y Guanay. También la región fue espacio tradicional del pueblo indígena Leco (actualmente la TCO Leco Larecaja se ubica al noreste de esta unidad). La explotación del oro en el corredor Mapiri-Tipuani-Guanay ocasionó fuertes impactos ambientales desde los años 60 hasta la actualidad. Al interior de la unidad existen concesiones mineras y algunas explotaciones pequeñas. También la zona estuvo sujeta en el siglo XIX a la extracción de quina y de goma en las partes bajas, donde existen rodales aislados de goma (Hevea). Otro producto de extracción es el incienso. La actividad turística es muy eventual (desde Sorata) y no tiene gran importancia económica. La región tiene elevada fragilidad ecológica por las limitantes topográficas; los bosques están bien conservados, pero se observan numerosos corrimientos y derrumbes naturales producto de la inclinación de las pendientes y el clima lluvioso. Hacia el norte, contacta con zonas cordilleranas y al este con las zonas de Yungas regularmente bien conservadas de la unidad Santa Rosa de Quilo Quilo, haciendo casi una continuidad. Este remanente tiene buen estado de conservación, pero está en contacto con zonas fuertemente degradadas, en especial en el norte, a lo largo de los valles de Consata, Camata, Mapiri, que es donde hay mayor avance de fronteras agropecuarias. Existen impactos hacia las periferias, derivados de quemas y chaqueos en pendientes inclinadas, y por explotación de oro en los ecosistemas ribereños, como es el caso del tramo Unutuluni-Tipuani. Una amenaza crítica es la expansión de operaciones mineras de oro desde las zonas de explotación intensiva que rodean la unidad (Mapiri, Guanay, Tipuani). Esta unidad ecoregional no tiene planes o proyectos de protección a partir del Ministerio de Medio Ambiente, de la gobernación o de los municipios. Esto a pesar de su gran importancia por el buen estado de los ecosistemas, la elevada fragilidad ecológica y los servicios ecológicos de protección y regulación de de cuencas que brinda. Es posible que las comunidades locales estén más interesadas y proclives para ejercer control social sobre sus zonas boscosas Las grandes masas boscosas aún bien conservadas como esta unidad ecoregional, están separadas por corredores de ecosistemas modificados, a lo largo de valles de ríos importantes, tal es el caso del valle del río Tipuani. Este valle separa la masa boscosa del Alto Mapiri de la unidad ecoregional de Santa Rosa de Quilo Quilo en el este. Es posible que dicha barrera antrópica no sea muy significativa para considerar la continuidad de ambos paisajes ecológicos y que en la práctica formen una sola unidad mayor. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Prioridad de atención y acciones urgentes 140 - 30 CRITICO Bosque húmedo de Yungas al sudoeste de Mapiri Código – Número Estado Nombre de la unidad E5 Ubicación política y datos poblacionales Esta unidad se encuentra al interior del área protegida ANMI Apolobamba y muy cerca del límite sudoeste del PN Madidi. Pertenece a la provincia B. Saavedra y a los municipios de Charazani, Curva y Apolo. La región forma parte de las cuencas Tuichi y Camata-Mapiri. La zona es escasamente poblada (menos de 200 familias), con algunas comunidades o estancias dispersas (Carijana, Aillolaya, Morasi, Tapuri, Sorapata, río Sunchuli). Se ubica en el flanco oriental de la cordillera de Apolobamba. La región es muy accidentada y de muy difícil accesibilidad, en un rango altitudinal entre 1.200 y 3.500 msnm. Es un extenso bloque bien conservado de bosques de Yungas (200.000 has. aprox.), circundado por el valle de Camata al sur, el valle de Mojos-Pata en el noroeste (PN Madidi) y el valle de Apolo al noreste. Es una región muy húmeda con extremos de precipitación superiores a los 3.000 mm/año, con profusión de cabeceras de cuencas y nacientes de numerosos ríos, por lo tanto de alta fragilidad ecológica. Predomina el bosque nublado pluvioso o de Yungas alto y el bosque de Yungas medio muy húmedo a pluvial. Esta unidad ecoregional de Yungas está enclavada a en una de las regiones cordilleranas con mayor relevancia histórica de los Andes de Bolivia. Varios vestigios arqueológicos denotan una activa historia precolombina, tanto el Valle del río Pelechuco, como el de Camata fueron vías de conexión entre las tierras altas y los valles de Apolo. La región es parte de los territorios ancestrales de la cultura Kallahuaya. Las zonas vecinas de los valles altos como Curva, Amarete o Charazani, estuvieron sujetas a usos tradicionales intensivos de la tierra desde hace varios siglos, y estos Yungas de Carijana, fueron parte de un complejo sistema de control de pisos ecológicos. La zona también fue parte del auge de la extracción de quina en el siglo XIX. En la actualidad los usos de la tierra siguen siendo tradicionales, basados en agropecuaria extensiva y de autoconsumo familiar, con algunos procesos extractivos como ser de incienso. En la región hacia Apolo y el valle de Camata, se ha intensificado el cultivo de coca y locoto. También se ha incrementado la explotación del oro. Como otras regiones de los Yungas, la difícil topografía y la inaccesibilidad, dan como resultado un bloque de ecosistemas en al menos tres pisos ecológicos, bien conservado. Los niveles de biodiversidad son elevados, así como el de endemismos de flora y fauna. Los impactos se concentran en las zonas periféricas, tanto en la parte alta cordillerana, en relación a eventos localizados de explotación de oro por cooperativas y pequeñas empresas (p.e. zona Sorapata), como por quemas extendidas sobre los bosques nublados. El avance de fronteras agrícolas es más intenso hacia el valle de Camata (favorecido por el camino Charazani-Apolo) y hacia el este en relación a la zona de Apolo (Santo Domingo, Concepción, Itipana, Dicho avance se da especialmente por el aumento de los cultivos de coca y otros productos comerciales como el locoto, generando impactos en sectores de alta fragilidad por las pronunciadas pendientes. Dos riesgos ambientales mayores sobre la ecoregión son la expansión de los cultivos de coca y el deterioro de las cuencas por las explotaciones de oro, debido al incremento de los precios de este metal. La totalidad de la unidad ecoregional se encuentra al interior de las áreas protegidas Apolobamba y Madidi. A pesar de que la región cuenta con apoyo legal para realizar el control de los impactos ambientales, no se han dado medidas efectivas para el control y reversión de las afectaciones por avance de fronteras agrícolas y cultivos de coca, o de la explotación aurífera (mayormente de forma irregular). La notable debilidad de la gestión del área protegida y del SNAP en general (y del SERNAP) se manifiesta una vez más. Al momento, el control social tampoco parece ser una alternativa para fortalecer la gestión del área protegida. Este bloque de bosques de Yungas, tiene gran importancia, pues es el sector mejor conservado del flanco oriental de la cordillera de Apolobamba. Es una región de gran importancia por ser proveedora de servicios ecosistémicos, como el de regulación de cuencas. Un aspecto fundamental para asegurar la protección efectiva de esta unidad, radicará en el fortalecimiento de la gestión integral del área protegida y del SNAP, el apoyo del Estado aumentaría la gobernabilidad y conservación de la zona. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 31 CRITICO Bosques de Yungas de Carijana-Sorapata LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 141 Código – Número Estado Nombre de la unidad F1 Ubicación política y datos poblacionales Ubicada en el noroeste de la ciudad de Santa Cruz (y una pequeña parte del sur del Beni municipio de San Andrés), en las provincias Ichilo, Sara, Santiesteban y Guarayos y corresponde a los municipios de San Julián, Yapacaní, Sta.Rosa del Sara, San Pedro, El Puente, y Ascención de Guarayos. Comprende la Reserva El Chore y el Bosque de Producción de Guarayos. Parte de la región ha sido intensamente colonizada en los últimos 15 años. La unidad tiene importante población que implica unas 5.000 familias, mayormente de colonos y en especial concentrada hacia el borde sur y sureste. Es una región extensa ubicada en el noroeste de la llanura cruceña en frontera con el sur del Beni. La altitud promedio de la región no supera los 250 msnm. Toda la región es parte de la cuenca del río Mamoré y abarca las subcuencas de los ríos Grande o Guapay en el este, y Yapacaní e Ichilo hacia el oeste. Toda la región por su escaso gradiente y la presencia de cursos fluviales de elevado caudal, está sujeta a periódicas y fuertes inundaciones, especial-mente en años de lluvias extremas (NiñoNiña), por tanto el nivel de vulnerabilidad es muy alto. La región es húmeda con una pluviosidad promedio mayor a los 2.000 mm/año. Los suelos tiene fuertes limitaciones nutricionales y la mayor vocación de la región es forestal y de prestación de servicios ambientales. Ocupa una superficie cercana a las dos millones de has. Hace varias décadas se desarrollaban todavía hacia el noreste sistemas productivos indígenas Guarayo y parte de la zona estuvo ocupada por el grupo indígena Yuqui, que posteriormente fue “relocalizado” hacia el Chapare. A fines de los años 60 comenzó un progresivo avance de la colonización y de las fronteras agropecuarias, a partir del Norte Integrado de Santa Cruz y a medida que se construían caminos de penetración desde las poblaciones crecientes como Montero, Portachuelo, Okinawa. La Reserva forestal El Chore creada el año 1966, en previsión del avance agropecuario y promover el aprovechamiento forestal regulado empezó a ser invadida por la colonización a inicios de los años 70. El avance de la colonización fue continuo a lo largo de cuatro décadas, predominando sistemas productivos intensivos con fuerte orientación de productos para los mercados (arroz, caña, plátano, carne). También han avanzado sistemas agroindustriales (caña-soya). Según el Plan de Uso del Suelo de Santa Cruz, la región tenía una marcada vocación forestal y reducida capacidad para albergar sistemas agrícolas intensivos o incluso agrosilvopastoriles. Hacia el sur se encuentran zonas de cultivo agroindustrial de la soya y caña, como San Pedro, Hadermann y Mineros. Paralelamente la región ha estado sujeta a intensa explotación forestal desde fines de los años 70, lo que ocasionó la casi total desaparición de las maderas preciosas como la mara. Esta extensa unidad ecoregional boscosa, empezó a ser ocupada por la colonización al expandirse la frontera agropecuaria desde la Zona Norte Integrada de Sant a Cruz. Entre fines de los años 80, y el 2000, el incremento de la presión de la colonización y la agroindustria fue incontenible, con la pérdida de más de 150.000 hectáreas de bosques y ocasionando conflictos con las empresas forestales (7 concesiones y numerosas ASL). La intensa fragmentación inicial de los ecosistemas boscosos en la región este, cerca del Río Grande, significó posteriormente un cambio de matriz del paisaje ecológico, hacia el predominio de campos cultivados y barbechos. Los caminos para extracción de madera indujeron ocupaciones de tierras desde la zona este al interior oeste de la unidad (en realidad al interior de la Reserva de El Chore).En la actualidad, existen más de 83 sindicatos colonos en permanente expansión y hay evidencias de que en la región del Ichilo existen cultivos de coca. Paralelamente, desde inicios de los 80 se intensifica la extracción forestal, tanto legal, como ilegal, ocasionando en algunos años el vaciamiento de las maderas preciosas e impactos a los bosques y a la fauna. En la actualidad la explotación se dirige a especies de menor calidad. En términos generales, la unidad tiene efectos de perturbación concentrados hacia el este (30% de la superficie total), en tanto el resto de la región, conserva ecosistemas boscosos aún en buen estado de conservación hacia el oeste y noroeste, sin embargo existen fuertes amenazas de expansión de la colonización y de la agricultura a escala industrial de soya y caña. Existe una propuesta de desafectar casi 500.000 has., a favor de los sindicatos colonos, con lo cual la Reserva de El Chore, prácticamente desaparecería. La región ha tenido el estatus de Reserva Forestal a lo largo de muchos años, tanto la Reserva el Chore, como la de Guarayos, fueron creadas en los años 60. Su administración recayó, en un inicio, en el CDF y paso luego a la SIF, actualmente se supone está en la ABT. Hasta mediados de los años 60, la explotación forestal fue expoliativa hacia las maderas preciosas. La mara prácticamente se extinguió comercialmente a inicios del 2000. El manejo de la Reserva fue poco eficiente y proliferaron los conflictos entre las empresas y las ocupaciones de tierras. El Chore no es un área protegida sensuestricto y no pertenece al SNAP. En los últimos años emergió una propuesta de creación de un área protegida departamental al oeste del Río Grande que incluye zonas de bosques y bañados, pero que no prosperó. El accionar de las anteriores gestiones prefecturales y la gobernación, no han sido relevantes para frenar el avance de la colonización. La región es prioritaria y se encuentra en estado crítico debido a las fuertes amenazas de expansión de la frontera agropecuaria. Su importancia radica en su elevada fragilidad y vulnerabilidad hidrológica, al formar parte del cono aluvional Ichilo-Yapacaní-Río Grande, uno de los más caudalosos de la cuenca del Mamoré y que ocasiona enormes inundaciones en cada época de lluvias. Se considera de máxima prioridad efectivizar el control y regulación de la expansión de ocupación de nuevas tierras, bajo responsabilidad de la gobernación y la ABT y establecer una especie de línea roja. Sería importante concretar la propuesta de protección de los remanentes ecosistémicos en la zona de los bañados del Río Grande al este de la unidad. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 21 CRITICO Bosques de la llanura del Ichilo-Chore y humedales del Río Grande LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 147 Código – Número Estado Nombre de la unidad F2 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se ubica al oeste del río Mamoré y en la subcuenca del Ibare, sureste del departamento del Beni, en las provincias Cercado y Marbán. Los municipios que abarca la unidad son Trinidad y San Andrés. La región esta próxima a la ciudad de Trinidad. La zona está ocupada mayormente por estancias y puestos ganaderos, aunque existen comunidades o poblados campesinos pequeños, como Sachojere o Florida. La población es baja y no supera los 1.000 habitantes (200 familias aprox.). La unidad se encuentra en la llanura sur de Moxos y corresponde a la ecoregión de sabanas naturales de inundación estacional del sur del Beni (Sabanas de Moxos). Comprende un complejo mosaico de sabanas, islas de bosque, bosques de galería y pantanos estacionales o permanentes. Toda la región está sujeta a eventos comunes o regulares de inundación estacional, hasta eventos extremos durante episodios de El Niño-Niña como los del 20072008. El desborde de los ríos Mamoré e Ibare es la principal causa determinante de las grandes llenuras o inundaciones de la zona. La superficie de la unidad supera las 400.000 has. Toda la región tuvo una ancestralidad de uso del espacio de la tierra, relacionada con las culturas hidráulicas de Moxos, lo cual es atestiguado por los numerosos vestigios arqueológicos impresos en la llanura. Durante siglos, en la colonia y la época republicana, la región tuvo escasa actividad económica y productiva. Recién a lo largo del siglo XX se establece la ganadería extensiva como actividad importante. Las actividades tradicionales indígenas (principalmente Moxeño) fueron siempre marginales, con frecuencias avasalladas por la ganadería y el patronazgo. Con la construcción del camino Trinidad-Santa Cruz, y en especial desde hace unos 10 años, los sistemas de producción en la región se han intensificado con el ingreso de modalidades de agricultura intensiva mecanizada (empresarial) en grandes espacios de sabanas y bosques, al mismo tiempo que avanzaba la colonización. La región soporta impactos naturales de inmensas inundaciones con recurrencia histórica. Posiblemente las distorsiones que acompañan al cambio climático han significado un incremento del riesgo de estos eventos extremos. También los impactos de quemas extendidas han acompañado la historia de evolución de los ecosistemas de la región, con incrementos relacionados a la ganadería y el cambio climático. En la última década especialmente, se han adicionado impactos a gran escala e intensidad, por fragmentación y remoción de miles de hectáreas de bosques (mayormente en torno al camino principal) para el cultivo agroindustrial de soya, arroz y ganadería con siembra de pastos. El impacto a los ecosistemas de la zona, fue más allá del reemplazo de bosques, orientándose al cultivo de arroz a escala industrial en las sabanas, que ocasionó impactos muy severos a grandes superficies de pastizales y los frágiles humedales que tipifican la región. Los impactos afectaron la estabilidad hidrológica de extensas áreas, al realizar, tanto drenajes de humedales, como la apertura de canales de riego a zonas de sabana. A todo esto, se suma el impacto de contaminación por el uso de grandes volúmenes de agrotóxicos, como pesticidas y herbicidas. No existen en la región medidas de protección y conservación de los ecosistemas, clara muestra de ello es el enorme avance de de las actividades agroindustriales expoliativas en bosques y sabanas. Al menos un 30 % de la región tiene indicios de fuerte perturbación ecológica, grandes superficies se encuentran en elevado riesgo por la proximidad a las vías camineras y zonas de intensificación productiva. Ni la gobernación ni los municipios han realizado acciones significativas para la regulación y control del uso de la tierra. Tampoco el control social tiene relevancia al momento. Es importante el mantenimiento de estabilidad ecológica, integridad de los ecosistemas y potencialidad de prestación de servicios ambientales, en especial, en referencia a la cercanía de la ciudad de Trinidad. Se considera urgente instar a las autoridades sobre la implementación de acciones de regulación y ordenamiento del uso del suelo, en especial reduciendo y fiscalizando la conversión a gran escala de los ecosistemas por usos expoliativos agroindustriales. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 148 Prioridad de atención y acciones urgentes - 19 CRITICO Sabanas del sudeste de Trinidad y Loreto 152 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Código – Número Estado Nombre de la unidad G1 Ubicación política y datos poblacionales La unidad ecoregional se encuentra en el norte de Santa Cruz y es parte de las provincias Guarayos, Ñuflo de Chávez y Velasco, y es parte de los municipios de Ascensión de Guarayos, Urubichá, Concepción y San Ignacio de Velasco. La unidad tiene poca población, con menos de 50 pequeñas comunidades dispersas (700 familias aprox.). Existen dos TCOs en la ecoregión (Guarayos y Monte Verde). La unidad pertenece a las cuencas de los ríos Blanco, Negro y Guarayos-San Martín, tributarios de la cuenca mayor del Itenez. Ocupa una transición entre la Amazonía y la Chiquitanía, y está caracterizada por la presencia del escudo brasileño o precámbrico, que emerge en la superficie de la llanura, incluso como afloraciones rocosas, por tanto los suelos presentan limitantes para la agricultura. La vegetación está en gran parte influenciada por dicha condición geológica y edáfica y las formaciones de bosques (y sabanas del este) obedecen plenamente al sustrato rocoso del escudo. Existe fuerte influencia del Cerrado en la composición florística y estructura de los ecosistemas. Los bosques, en general, son semideciduos, desde altos hasta de mediana altura, ricos en especies de maderas duras, algunas de las cuales estarían siendo sobreexplotadas (tajibo, morado, roble), además tienen poblaciones jóvenes de especies de maderas valiosas como mara o cedro (que fueron expoliadas). Destacan extensas zonas de palmares de cusi (Attalea speciosa). También existen zonas con extensos guaduales o tacuarales (Guadua sp.) Como el resto de las regiones de las tierras bajas, la región tiene una historia de ocupación ancestral indígena antigua. Al igual que otras regiones amazónicas, sufrió el embate del auge de la goma, situación que determinó la desaparición de la etnia Guarasug´we, datada por antropólogos hace un siglo y que en la actualidad esta extinta. Es posible que también los Siriono ocuparan el oeste de la región. La unidad, actualmente, es parte del espacio tradicional de las culturas Guarayo y Chiquitano. La presencia indígena en la región es importante, Urubichá es considerado un municipio eminentemente indígena. Los sistemas productivos son tradicionales, aunque con tendencia a ser convencionales por efecto del mercado, un ejemplo de ello es la incorporación del manejo forestal maderero, que llega a ser predominante para muchas familias. La región tiene larga data de uso forestal, con eventos expoliativos de maderas valiosas hace unas décadas y un proceso de reordenamiento posterior. Existe una tendencia a la intensificación de los sistemas productivos en la región sur, bajo influencia de la vía San Javier-San Ignacio de Velasco, hacia la producción de soya y la ganadería. Un gran parte de la extensa unidad ecoregional se encuentra en buen estado de conservación, en especial la región norte, más alejada de las vías camineras del sur. La explotación forestal selectiva, a lo largo de más de dos décadas, ocasionó impactos a los bosques y los espacios tradicionales indígenas, dando lugar a vaciamientos parciales de algunas especies de árboles de madera valiosa, como es el caso del roble, cedro y mara. En la actualidad el aprovechamiento forestal se ha diversificado a un conjunto amplio de especies, desarrollando procesos más intensivos y localizados. De cualquier forma, el impacto del uso forestal maderero ha sido y aún es significativo. La unidad enfrenta serias amenazas a los ecosistemas de bosques y palmares de Cusi, por ejemplo, el avance de la frontera agropecuaria a partir de las vías secundarias que van hacia el norte, desde el arco de deforestación San Ramón-San Javier-Concepción-Santa Rosa de la Roca-San Ignacio de Velasco. Dicho arco dedeforestación se ha converttido a su vez en una barrera que interrumpe los flujos de fauna y flora entre la región y la Chiquitanía al sur. Esta unidad a pesar de tener fuertes limitaciones para la agricultura por la naturaleza de los suelos del escudo, puede convertirse en una de las nuevas fronteras de producción agroindustrial de la soya. En varios sectores colindantes a las vias camineras existen reportes de vacimaientos de fauna. También la ganadería de reemplazo y la desarrollada en las zonas de sabanas, genera impactos, en especial por las frecuentes quemas extendidas que son un factor de alto riesgo. Otros impactos graves a los ecosistemas, en general frágiles, provienen de la minería del oro, que ha proliferado en los últimos años y amenaza con incrementarse por la alta rentabilidad de su explotación. Al norte de la unidad se encuentran el sector sur de la Reserva Forestal Guarayos y la Reserva de Vida Silvestre Ríos Blanco y Negro (el sector en mayor riesgo), ambas creadas en los años 80, nunca tuvieron una gestión efectiva, y fueron afectadas por mas de dos décadas de explotación forestal expoliativa de maderas preciosas, aunque los ecosistemas han mantenido su carácter primario en gran parte. En el municipio de Urubichá ha sido creada por ordenanza municipal el área protegida Laguna Yaguarú y sus bosques circundantes (1.190 has.). En el municipio de Concepción fue creada la pequeña área prote-gida municipal Orquídeas del Encanto. En general los esfuerzos de protección en esta región han sido magros. Es posible que esta unidad esté en tránsito a tener una condición crítica, debido al incre-mento de las amenazas del sector sur. Tiene continuidad y forma un gran bloque con la unidad del Parque Nacional Noel Kempff Mercado al este, la extensa unidad de la Chiquitanía al sudeste y El Monte San Pablo en el departamento del Beni. Se perciben como tareas urgentes de las autoridades departamentales y municipales, el control y regulación de la expansión de la agropecuaria intensiva, considerando la escasa aptitud de los suelos y la fragilidad de los ecosistemas, así como y las quemas extendidas. También se considera crucial el control de las actividades mineras auríferas. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 23 Vulnerable Bosques y sabanas de Guarayos de la transición Amazonía –Chiquitanía LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 153 Código – Número Estado Nombre de la unidad G2 Ubicación política y datos poblacionales Pertenece a las provincias Mamoré, Cercado a Itenez (abarca una pequeña proporción del noroeste de Santa Cruz. Tres municipios tienen correspondencia: Huacaraje, Baures y San Javier. La ciudad de Trinidad se encuentra a unos 70 Km. al oeste y destacan las poblaciones de Casarabe, El Carmen y Puente San Pablo. La unidad se encuentra bordeada en el sudoeste por la carretera Sta.Cruz-Trinidad. Tiene relativamente escasa población (<800 familias). La TCO Sirionó y el Parque Regional Ignacio Muiba, son parte de esta unidad. La región se ubica en la llanura aluvial del Beni central, al este del río Mamoré. Las subcuencas de los ríos Blanco, Negro y San Miguel, drenan la zona hacia la cuenca mayor del Itenez, aunque la influencia del Mamoré en el oeste, es importante. La superficie aproximada supera el millón de hectáreas. La región constituye un complejo mosaico de bosques varzeanos y tierra firme, sabanas y humedales. Gran parte de la unidad se inunda severamente en la época lluviosa. La inundación estacional ha sido especialmente grave los años 2007 y 2008 por los efectos consecutivos Niño–Niña. Los usos tradicionales de la tierra, reportados en las primeras crónicas de la colonia, corresponden a grupos indígenas como, Moxeño y Sirionó. Numerosos vestigios arqueológicos en la llanura moxeña reportan antiguas culturas hidráulicas y constructoras de canales, terraplenes, lomas y camellones. Los sistemas productivos tradicionales indígenas compartieron el espacio con la ganadería extensiva localizada en las sabanas hasta fines de los años 90, cuando a partir de la carretera Santa Cruz-Trinidad, ingresan modalidades intensivas del uso del suelo, inicial-mente por colonos del occidente, pero principalmente por explotaciones agroindustriales a gran escala de soya-arroz y ganadería de reemplazo. También la expoliación de maderas, desde los años 80 tuvo efectos sobre los recursos forestales y de fauna. La tendencia al cambio de uso del suelo (desbosques) se ha incrementado notablemente en los últimos 6 años. En especial, el sector oeste de la unidad ecoregional se encuentra profundamente impactada por el acelerado y desordenado avance de las fronteras agropecuarias, esto implica el flanco oeste hacia la carretera Trinidad-Santa Cruz. Desde dicho eje se proyectan las mayores amenazas de expansión de un acelerado cambio de uso del suelo y al momento existe un corredor de deforestación a lo largo de dicha vía. Entre el 2008 y 2010 se denunciaron los avances de grandes desboques para fines agroindustriales, tanto por empresas brasileñas (p.e. el polígono Martins), colonias menonitas (polígono 107, Río Negro) y otros supuestos propietarios irregulares de tierras. Las expansiones de cultivos agroindustriales a lo largo de la carretera a Trinidad, suman mas de 6.000 hectáreas. Los conflictos por tierras y avasallamientos han sido una constante en los últimos siete años. Por su parte los procesos de saneamientos de tierras han sido denunciados como manipulados y poco transparentes. Una extensa región boscosa al este de la TCO Sirionó II, está afectada por el aprovechamiento forestal irregular y sin manejo de la ASL San Pablo (asociación de motosierristas), ocasionando impactos considerables a los ecosistemas y recursos forestales. A pesar de que la región del Monte San Pablo tiene condiciones ecológicas y culturales relevantes para lograr la atención de las autoridades regionales, los avance en materia de control y regulación del uso de la tierra han sido muy magros e insuficientes. Ni la gobernación, ni los municipios, han ejercido tareas de fiscalización importantes, ni en los procesos de avasallamientos de tierras o en la explotación forestal desordenada. El Parque Regional José Ignacio Muiba, creado el año 1991 con 78.000 has., no cuenta con ningún tipo de gestión, y ni apoyo por parte de la gobernación del Beni, y sufre impactos de explotación forestal y cacería desordenada. La unidad tiene importancia regional, tanto para fines de conservación de la biodiversidad, como para fortalecer la pervivencia de manifestaciones culturales del departamento y del Estado plurinacional. Las tareas que se consideran urgentes para revertir el incremento del deterioro ecológico de la región, deben principalmente provenir de la gobernación, en relación a la aplicación de las medidas de control y regulación del avance de ocupaciones y la frontera agropecuaria, a lo largo de la carretera, y en especial, de las ocupaciones menonitas. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 154 Prioridad de atención y acciones urgentes - 20 CRITICA Bosque de la llanura amazónica beniana del Monte San Pablo Código – Número Estado Nombre de la unidad G3 Ubicación política y datos poblacionales Esta unidad corresponde al Parque Nacional Noel Kempff Mercado, ubicado en el extremo noreste del departamento de Santa Cruz (provincia Velasco) y corresponde al municipio de San Ignacio de Velasco; en frontera con el Brasil al oeste del río Itenez. La superficie excede 1.5 millones de has., e incluye la zona de la meseta fronteriza con el Brasil y toda la zona de bosques de la llanura oeste, hacia el río Bajo Paragua. La región tiene poco habitantes (menos de 300 familias en total) concentrados en pequeñas comunidades ribereñas campesinas originarias a lo largo del margen oeste de dicho río (Porvenir, Florida, Piso Firme, Remanso), y solo existen algunas poblaciones importantes en el lado brasilero (Pimenteiras o Cabixi). La región es parte del Escudo Precámbrico o brasileño y forma parte de la cuenca del río Itenez o Guaporé. Biogeográficamente se encuentra en una transición entre la Amazonía rondoniana y el Cerrado (bosques y sabanas de la Chiquitanía). Existen numerosos endemismos de plantas y animales. Varias especies que prácticamente han desaparecido en el lado brasilero, están en la unidad. La región comprende la llanura aluvial del río Paragua (180-240 msnm.) que es afluente del Itenez y la extensa meseta de Caparucci, una elevación del Escudo que alcanza los 750 msnm. El clima es húmedo estacional y la precipitación promedio no supera los 1.700 mm/año. El uso de la tierra hace más de un siglo, estaba marcada por la presencia de pueblos indígenas, ahora casi extintos, como los Guarasug´we. La explotación de la goma se extendió hasta la región a inicios del siglo XX. Muchos años después, en los años 80 se desarrolló una intensa explotación forestal expoliativa en la llanura entre el río Paragua y la meseta y en toda la región de los río Blanco y Negro. La sobre-presión sobre las maderas preciosas, hace que desaparezcan comercialmente a fines de los 90. La actividad agropecuaria en las poblaciones originarias del río Bajo Paragua en el lado de Bolivia, y realizada por comunidades campesinas y pequeñas estancias, es extensiva, rústica y a baja escala, lo cual contrasta absolutamente con la modalidad de los sistemas agropecuarios intensivos y a escala industrial del lado brasilero, donde Rondonia es el nuevo centro de apogeo de la soya en el Brasil. La capacidad del uso de la tierra tiene fuertes limitaciones a procesos intensivos por la naturaleza de los suelos derivados del Escudo, aun con nuevas tecnologías agropecuarias. Los impactos ecológicos más severos en la actualidad se relacionan con quemas estacionales producidas a partir de causas naturales o inducidas por fuegos extendidos desde el lado brasilero o por eventuales cazadores o recolectores de miel. No existen actualmente impactos por agropecuaria en la superficie del Parque Nacional, sin embargo toda la región rondoniana en el lado brasilero tiene una devastación extraordinaria de los ecosistemas por agroindustria y ganadería de reemplazo a gran escala, proceso favorecido por la importante red vial que tiene el Brasil. (BR 173, BR 364) y el eje agroindustrial Cabixi-Vilhena. Las explotaciones intensivas del Brasil, han avanzado hasta el borde mismo de la frontera (borde del Parque) justo en el límite del río verde y existe un alto riesgo de un avance progresivo, y en especial, impactos por fuegos extendidos. De cualquier forma ya existe un impacto ecológico por pérdida de continuidad ocasionado por la intensa fragmentación y devastación de los ecosistemas en el lado brasilero. Otro riesgo se desprende desde el sur (San Ignacio de Velasco) por incremento de la ocupación de tierras a lo largo de la vía hacia Florida y El Porvenir, en el borde del actual límite oeste del PN Noel Kempff Mercado. Existe el riesgo de que la región, por la presencia del escudo precámbrico, ingrese en los planes mineros de gobierno o incluso la gobernación, existiendo incluso concesiones mineras otorgadas hace varias décadas y que no han sido revertidas. Hasta el año 1996 el Parque Nacional tenía 914.000 has., y abarcaba solo hasta el límite inferior de la meseta. El año 1996, se ampliaron sus límites hasta la llanura del río Bajo Paragua, incrementando su superficie a más de 1,5 millones de has. En el lado brasilero existen unas pocas unidades de conservación (Reserva Biológica Guapore; y la Estación Ecológica Ique), y algunos territorios indígenas avasallados por la agropecuaria. El estado de gestión del PN Noel Kempff Mercado, atraviesa profundas falencias y deficiencias, como el resto de las áreas protegidas del SNAP, con una raíz importante en las reducciones presupuestarias, debilitamiento del sistema de protección y aumento de la vulnerabilidad, en especial en la frontera. La unidad forma parte de una de las áreas protegidas más importantes del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, tanto por su buen estado de conservación como por su alta representatividad biogeográfica, no solo a nivel de Bolivia, sino de Sudamérica en general. La reversión de posibles operaciones mineras y del avance agropecuario en la zona de influencia del Bajo Paragua serían dos acciones importantes a realizar. Al momento, el SERNAP se encuentra en un estado agudo de postración institucional y tampoco la gobernación de Santa Cruz realiza acciones para fortalecer la gestión del área protegida (por su condición “nacional”). Superar ambos aspectos se considera fundamental para reducir el nivel de riesgo de la unidad. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 22 CRITICO Sabanas y bosques del Cerrado de la meseta de Capparucci LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 155 Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo z Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes H1 - 40 MUY CRITICO Bosque Chiquitano al este de Laguna Concepción y hacia el ANMI San Matías En esta extensa ecoregión convergen espacios de varios municipios: San José de Chiquitos, San Rafael, San Matías, San Ignacio de Velasco y San Miguel. Destaca en la unidad propiamente y por su importancia, la población de San Ignacio de Velasco. Existen varias comunidades pequeñas como El Encanto, el Torno, Santa Teresa, Santa Ana, Espíritu, San Vicente de la Frontera, Mercedes, Carmen Ruíz, así como numerosas estancias dispersas. La superficie de la unidad supera las tres millones de has. La población de las localidades mayores, pequeñas comunidades indígenas y campesinas, y estancias ganaderas, alcanzaría unos 28.000 habitantes (5.000 familias). Es una de las unidades ecoregionales críticas más extensas, llegando a superar las tres millones de hectáreas. Comprende la zona más representativa de los ecosistemas Chiquitanos al este de Laguna Concepción, cubriendo parte del sector oeste del ANMI San Matías y contactando con la frontera del Brasil. Colinda al norte con la unidad de Guarayos y al sur con Tucavaca. Es un complejo conjunto de varios tipos de ecosistemas, predominando diversos tipos de bosques secos deciduos chiquitanos, de planicies y serranías, entremezclados con sabanas de tipo cerrado y domos granitoides, formando intrincados mosaicos. Los suelos de la ecoregión tienen limitadas capacidades nutricionales, y de aquí deviene su elevada vulnerabilidad a procesos agropecuarios intensivos como los de la agroindustria o la colonización. La historia antigua de la región se remonta a períodos precolombinos de los cuales solo existen vestigios arqueológicos como petroglifos y cerámica. Los procesos históricos posteriores han estado especialmente ligados al período reduccional de la colonia y la aglutinación y desestructuración de los pueblos indígenas de la región. En la actualidad, la identidad indígena predominante corresponde a los Chiquitano, de lengua Bessiro-Tao, y en menor proporción a los Ayoreode. En los años 40 del siglo pasado se produjo la ocupación masiva de tierras y conformación de estancias ganaderas. En la actualidad la ganadería extensiva de hatos pequeños y medianos es importante. Sin embargo, la explotación forestal es la actividad predominante en la región y comprende más de 70 concesiones privadas además de ASLs y propiedades privadas con autorización de uso forestal. Los usos tradicionales indígenas son minoritarios y se relacionan con la venta de fuerza de trabajo, agricultura a baja escala, caza y la recolección de miel. En los últimos años se ha dado el avance de agricultura a escala industrial de la soya, y es el elemento más crítico. El área tiene actividades mineras a mediana y baja escala. La región es bordeada por el corredor IIRSA Santa Cruz-Puerto Suárez en el sur, y cruzada por el camino Concepción-San Ignacio de Velasco-San José de Chiquitos, y por la vía San Ignacio-San Matías. Los mayores impactos sobre los ecosistemas se derivan de las actividades forestales (más de 60 concesiones y áreas de explotación) pero además de una constante explotación irregular de motosierrismo de maderas duras y preciosas como el Morado. También la actividad ganadera ha tenido un efecto de décadas sobre los ecosistemas, en especial a partir del uso del fuego. Existen operaciones mineras en la región, a baja y mediana escala y relacionadas mayormente al oro y piedras preciosas. La operación mas conocida es la Mina Don Mario ( COMSUR) que explota oro y cobre. Destaca el cerro Manono en la región norte con presencia de tierras raras. Sin embargo existen más de 100 concesiones mineras relacionadas con la presencia de oro, piedras semipreciosas, cuarzo, plata, cobre, incluso uranio, las cuales tienen un alto grado de superposición con las concesiones forestales. Existen impactos de avance de fronteras agropecuarias, tanto por la expansión ganadera y habilitación de zonas de bosques, pero principalmente por la agricultura intensiva de la soya que tiene avances incipientes, aunque severos, sobre la unidad desde el oeste y noroeste, es decir desde la mancha soyera de la región conocida como Tierras Bajas del Este. Los avances de la agricultura y pecuaria a escala industrial se encuentran al este de la Laguna concepción y al Norte de San José de Chiquitos, en proyección hacia la vía hacia San Matías–Cuyabá y San José-San Rafael-San Ignacio. El arco de deforestación Concepción-San Ignacio es uno de los más críticos. Estos avances de explotación expoliativa del suelo tienen estrecha relación con la construcción del corredor IIRSA Corumba-Santa Cruz, y con la lógica de los biocombustibles impulsada por las corporaciones del oriente ( CAINCO, ANAPO) y el IBCE, mas la apertura a la producción de transgénicos que ha promovido el gobierno con la Ley del Desarrollo Productivo y la conformación del FINPRO. Esto, además coincide, con una de las políticas del gobierno, que es la expansión de la frontera agropecuaria. La agroindustria y la explotación minera son posiblemente las amenazas más importantes para la unidad ecoregional. Esta macro región en grave estado de amenaza, tiene importantes valores de conservación y grandes superficies de bosques secos Chiquitanos sin impactos de modificación, especialmente hacia el sureste. Una parte de la esta unidad ecoregional comprende el ANMI San Matias (extremo sudeste), y recientemente existe la propuesta de un ANMI municipal de Chiquitos (municipio de San José de Chiquitos) que sería colindante con la Reserva de Tucavaca. En la región existen además tres demandas de TCO indígenas que podrían tener relevancia en aspectos de protección de los ecosistemas y la biodiversidad en general: TCO PC Turubo, CIRPAS (Central Indígena Reivindicativa) y la TCO Aseatato Auna Kitxh. Un aspecto crítico puesto en evidencia ya hace unos años fue la inaplicabilidad de las acciones de regulación ambiental del corredor IIRSA Corumba-Santa Cruz. Esta macro región es grave estado de amenaza tiene todavía importante valores de conservación y grandes superficies de bosques secos Chiquitanos sin impactos de modificación, especialmente hacia el sureste. Una parte de la esta unidad ecoregional comprende el ANMI San Matías (extremo sudeste), y recientemente existe la propuesta de un ANMI municipal de Chiquitos (municipio de San José de Chiquitos) que sería colindante con la Reserva de Tucavaca. En la región existen además tres demandas de TCO indígenas que podrían tener relevancia para la protección de los ecosistemas y la biodiversidad en general. Un aspecto crítico puesto en evidencia ya hace unos años fue la inaplicabilidad de las acciones de regulación ambiental del corredor IIRSA Corumba-Santa Cruz La región tiene enorme importancia ecológica y biogeográfica, pues tiene estrecha relación con las biotas y ecosistemas del Cerrado, valores continentales que están en grave riesgo dada la acelerada degradación en el Brasil por la agropecuaria expoliativa a escala industrial. La región alberga importantes endemismos de flora y fauna, así como numerosas especies amenazadas. Son necesarias acciones de prevención, regulación y control en todas las formas de explotación de recursos, especialmente en el tema de avance de las fronteras agrícolas de la soya a escala industrial. También la minería, la tala forestal de maderas duras y preciosas, y la ganadería de reemplazo, deberían tener contenciones severas. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Código – Número Estado Nombre de la unidad Ubicación política y datos poblacionales 161 Código – Número Estado Nombre de la unidad H2 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se encuentra en la provincia Chiquitos del departamento de Santa Cruz, comprende los municipios de Roboré y San José de Chiquitos. Las localidades mas importantes en la unidad son Roboré, Santiago de Chiquitos, Chochis, Aguas Calientes, Naranjos, Aguas Negras, Potrero, Santa Fe, San Silvestre, Yungas del Oriente. La población regional incluyendo Roboré, asciende a 20.000 habitantes. Parte fundamental de la unidad es la Reserva departamental Valle de Tucavaca en la serranía de Santiago. La unidad se encuentra en una transición entre la ecoregión de bosques secos de la Chiquitanía y del Gran Chaco basal de Santa Cruz, y comprende como dos elementos de alta relevancia geográfica, la serranía de Santiago y el amplio valle del río Tucavaca. Toda la región abarca una superficie aproximada de 600.000 has. La unidad tiene una ubicación intermedia entre el ANMI San Matías (noreste), el PNANMI Otuquis (sudeste) y el PNANMI Kaa Iya en el sudoeste, lo cual le confiere una particular importancia, como conector ecológico que favorece los flujos genéticos de flora y fauna entre el Chaco (Kaa Iya) y la Chiquitanía noreste (San Matías). Es contigua al paso del corredor IIRSA Corumbá-Santa Cruz. El rango altitudinal de la región oscila entre 1.300 y 290 msnm. El clima es seco y marcadamente estacional (<1.100 mm/año). La región de Tucavaca tiene una historia de ocupación precolombina, testimoniada en los valores arqueológicos inventariados. En la actualidad es parte de los espacios tradicionales de los pueblos indígenas Ayoreode y Chiquitano. La identidad de las comunidades campesinas de la región se adscribe especialmente a la cultura Chiquitana. Existen sistemas de producción tradicional (indígena y campesino), en general de bajo impacto sobre los ecosistemas. También existen formas de agropecuaria intensiva (maíz, sandía, ganadería vacuna) con creciente inserción en los mercados regionales, mas relacionados a tierras próximas a la carretera y los centros poblados. Desde hace unos diez años, proliferaron los procesos de ocupación de tierras por colonos de las tierras altas en la región noroeste de la unidad (zona de influencia noroeste de la Reserva) en la cuenca alta del río Tucavaca, y en la actualidad este proceso se ha consolidado con la otorgación de mas tierras por el INRA en dicha zona, con una tendencia al cambio acelerado de uso del suelo e intensificación de de los procesos productivos. El estado de conservación de los ecosistemas de la región en general es bueno, el bosque seco de Tucavaca es considerado como uno de los mejor preservados de la región. En la actualidad enfrenta severas amenazas. Existen indicios de que la construcción del corredor IIRSA Corumbá-Santa Cruz, es un inductor de los procesos de ocupación progresiva de tierras y extracción de recursos. En los últimos años se produjo un avance de importantes intereses de operaciones mineras para la explotación de hierro y manganeso (SIDERESTE y KYLENO) en las zonas de serranías de Tucavaca, generándose conflictos con la población local. Estos intereses de operación minera a gran escala fueron ampliamente propiciados por los responsables de minería de la gobernación de Santa Cruz, aunque las concesiones provienen de años anteriores. Las operaciones de SIDERESTE son casi inminentes para el 2012 y se prevén daños irreversibles sobre lo que se ha denominado el Bosque seco deciduo Chiquitano mejor conservado de Bolivia. Otros impactos se derivan de la explotación irregular de maderas y la caza furtiva que afecta a especies amenazadas, como felinos. También la colonización implica un elevado riesgo de ampliación de las fronteras agropecuarias en la zona de influencia del noroeste. La región es altamente vulnerable a fuegos extendidos. La Reserva departamental Valle de Tucavaca tiene una superficie aproximada a las 265.000 has., Inicialmente fue creada el año 2000 como Reserva Municipal, posteriormente el año 2006, se convierte en Reserva Departamental a partir de una resolución prefectural. La unidad ecoregional de Tucavaca y serranías de Santiago, cuyo corazón es la Reserva, es parte fundamental de un conjunto ecoregional mayor y complementa las dinámicas de conectividad del bloque Chiquitanía–Chaco–Pantanal. En la actualidad dicho macro-bloque es uno de los más amenazados de Bolivia por diversos megaproyectos. Las regulaciones ambientales del corredor IIRSA en la práctica no funcionaron y aumentaron las presiones sobre ecosistemas y recursos. La transición del bosque Chiquitano-Chaco, constituye un elemento clave en términos de conservación de ecosistemas y biodiversidad en general. La zona de serranías especialmente tiene una enorme importancia por la presencia de numerosos endemismos de flora y fauna. Se considera imperioso el control de los actuales impactos en curso, en especial la colonización y la ampliación de fronteras agropecuarias, en especial en relación al corredor IIRSA. La reducción de riesgos debe empezar con la paralización de los proyectos mineros y el control de avance de la colonización. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 162 Prioridad de atención y acciones urgentes - 39 MUY CRITICO Bosque Chiquitano del Valle de Tucavaca – serranía de Santiago Código – Número Estado Nombre de la unidad H3 Ubicación política y datos poblacionales La región pertenece a la provincia Cordillera, municipio de Charagua, del departamento de Santa Cruz. Ocupa el sector este del PNANMI Kaa Iya, abarcando la quebrada Abaroa, el humedal de Palmar de las Islas y el cerro San Miguel. La región drena a la cuenca del río Paraguay. La población es muy escasa (menos de 100 habitantes) y existe un fortín (Ravelo) del ejército boliviano y dos vías camineras que ingresan desde Roboré y San José de Chiquitos. Esta unidad ecoregional ocupa la gran llanura chaqueña o chaco basal (150-200 msnm.), en su región más influenciada por el escudo brasileño, muestra de ello son algunas grandes elevaciones que se erigen en medio de la llanura como el Cerro San Miguel, que supera 800 msnm. La región es seca, con menos de 700 mm/año. Los bosques predominantes son secos y espinosos denominados “Abayoy”, existen arbustales xeromorfos semi abiertos, grandes arenales y extensos palmares de Copernicia alba. La ocupación humana y modificación de los ecosistemas en la región ha sido muy escasa. La región formaría parte del espacio tradicional de grupos de la etnia Ayoreode (Gidai Goosode) escasamente contactado, y de grupos Ayoreode que incluso están en aislamiento voluntario (Totobie Goosode), los cuales se moverían todavía libremente, entre la frontera de Bolivia y Paraguay. Hacia el este existen algunas estancias y puestos ganaderos dispersos, casi no hay actividad agrícola en la región. Al otro lado de la frontera, en el Chaco paraguayo, aun existe una amplia zona sin avances agroindustriales, incluso hay un Parque Nacional de dicho país, pero hay avances de la producción soyera a gran escala desde el este y sur (Alto Paraguay, Boquerón). Existen reportes de eventuales incursiones de cazadores desde el Paraguay, que sin duda presionan sobre especies amenazadas. A inicios de los años 30, la región fue escenario de la guerra entre Bolivia y Paraguay. Se sabe que el hito VI, del conflicto se encontraba cerca del Palmar de las Islas, pero se desconoce si existieron impactos derivados del conflicto bélico. Al momento no se conocen mayores impactos a los ecosistemas y recursos que los ocasionados por la ganadería extensiva. En general, esta unidad ecoregional del Chaco este o más oriental del país, tiene muy buen estado de conservación. Las amenazas sin embargo, son más preocupantes y tienden a incrementarse, especialmente con la mejora de la vía caminera hacia Fortín Revelo y la frontera, desde San José, el cual se vincula con ramales y rutas troncales del vecino país, con riesgo de intensificar la caza furtiva, la tala de madera o incluso el narcotráfico. Los impactos que está ocasionando el cultivo de soya a escala industrial en el vecino país (Alto Paraguay, Boquerón) están devastando el Chaco paraguayo y esto constituye un estimulo para replicar el proceso en Bolivia. Los ecosistemas son extremadamente vulnerables al efecto de los fuegos extendidos. La presencia del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa Iya, ha sido un elemento fuertemente emblemático, no solo por ser el área protegida más grande de Bolivia, sino por su creación gestionada de forma directa por las comunidades Guaranies del Isoso. A pesar de este antecedente y de la presencia de un sitio RAMSAR, como es El Palmar de las Islas, el área protegida Kaa Iya refleja el abandono y marginamiento del SNAP, por parte del gobierno central y de las autoridades departamentales y desde luego municipales. A unos kilómetros de la frontera se encuentra el Parque Nacional del Paraguay, Defensores del Chaco, que también tiene limitaciones operativas y fuerte presión de amenazas (caza y corte de madera). Las regiones mejor conservadas del Chaco Sudamericano se encuentran sin duda, en el territorio boliviano, dado el intenso deterioro de los ecosistemas en Paraguay y la Argentina. Esta debería ser suficiente razón para el fortalecimiento de la gestión del área protegida Kaa Iya y aplicar mecanismos de prevención y control de amenazas a los ecosistemas. También es una obligación constitucional el fortalecimiento de la participación social y el control social. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 46 Vulnerable Llanura chaqueña este - Palmar de las Islas LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 163 Código – Número Estado Nombre de la unidad I1 Ubicación política y datos poblacionales Es un complejo ecoregional ubicado en la provincia Sandoval y municipio de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz. Forma parte de la cuenca mayor del río Paraguay. Incluye al área protegida PNANMI Otuquis del SNAP, y el denominado triángulo Man Cesped o Fojanini (el vértice sur que hace frontera con Brasil y Paraguay). La población de las localidades más importantes (Puerto Suárez, Puerto Quijarro, Carmen Rivero) asciende a más de 7.000 familias, en tanto que en las zonas rurales (pequeñas comunidades y estancias ganaderas) no supera las 200 familias. Este complejo ecológico ocupa la ecoregión de la transición Chaco-Pantanal en el extremo sudeste de Bolivia. Es una de las zonas más bajas de Bolivia (120-80 msnm.) destacando las elevaciones del escudo precámbrico, como el Cerro Mutun (750 msnm.), y su típica vegetación del Cerrado (una ecoregión muy amenazada a nivel continental por la devastación en el Brasil). Destacan los extensos sistemas de humedales como los bañados de Tucavaca y de Otuquis, que forman parte de la ecorregión del Pantanal y que desembocan al río Paraguay. A pesar de la riqueza de humedales, la región es sub-húmeda a seca, con menos de 1.200 mm/año. La superficie de la unidad es mayor a las 900.000 hectáreas. La ubicación fronteriza con el Brasil, ha influido, desde hace décadas, en una tendencia a la intensificación de muchos procesos productivos, situación estimulada por la construcción de vías, como el ferrocarril en los años 70, o el reciente corredor bioceánico Santos-Iquique del IIRSA. Otro elemento relevante en la intensificación de la economía regional ha sido el megaproyecto minero del Mutún, ello a pesar de sus dificultades de arranque. El año 2004, la siderurgia (reducción del hierro) del megaproyecto estaba prevista funcionar en base al uso de carbón vegetal. El nuevo contrato con la transnacional JINDAL a partir del 2007, tenía previsto el uso de gas para la siderurgia, sin embargo existe incumplimiento de dotación de gas por las oficinas de hidrocarburos del gobierno, lo cual reactiva el elevado riesgo ecológico. Los cambios socioeconómicos más relevantes se dieron en la población de Puerto Suárez, con la reactivación del mercado de tierras y bienes raíces, la ampliación de la mancha urbana y el aumento de demanda de servicios. Al momento las expectativas regionales de desarrollo están insatisfechas. Los impactos socio ambientales más drásticos en la región se derivan del megaproyecto Mutún, tanto por el inicio de las operaciones mineras y el “open pit” o tajo abierto en el cerro Mutún, como por el inicio de obras de infraestructura asociadas, por ejemplo, la ampliación y mejora del camino Mutún-Puerto Busch, o la construcción de la ferrovía en el mismo tramo. Otros elementos de alto riesgo se adicionan en los planes de explotación del hierro, como ser la termoeléctrica y el gasoducto, la infraestructura portuaria de Puerto Busch, y la eventual construcción de un canal fluvial hasta el río Paraguay, situación está última, que en definitiva, tendría efectos devastadores en el equilibrio ecológico e hidrológico de toda la región. También, el estado crítico de la unidad se deriva de las intervenciones regionales previstas por el megaproyecto, para la captación de grandes volúmenes de agua para las operaciones mineras (250.000 mts.cúbicos/día) a partir de fuentes subterráneas, arroyos, e incluso se propuso la Laguna Cáceres. Un riesgo mayor para la unidad ecoregional y el resto de ecoregiones circundantes, proviene de la incapacidad del Estado en el cumplimiento de la provisión de gas para la siderurgia, lo cual puede significa, abrir la posibilidad de volver a la lógica del uso de carbón vegetal, lo cual implicaría el alto riesgo de desmontes masivos de los bosques chiquitanos y/o siembra de eucalipto a gran escala. Como antecedente preocupante, en esta región de Bolivia, funcionan autorizaciones forestales y agrarias a predios que elaboran carbón, para su venta al Brasil (destinada a la siderurgia de hierro en Urucum). La región es también, extremadamente sensible a los fuegos extendidos, que son frecuentes. Un gran parte de esta unidad abarca al PNANMI Otuquis, un área protegida del SNAP, con una de las gestiones más débiles y carentes de apoyo. Su condición pasa desapercibida para la gobernación y los municipios de la región. La condición del área Otuquis es coherente con el grado de postración general del SNAP. Tampoco la condición de Sitio RAMSAR, que tiene el Pantanal en Bolivia, ha tenido mayores efectos en cuanto la prevención y control de los impactos y amenazas. El año 2007, el Ministerio de Planificación tenía prevista la realización de un Estudio Ambiental Estratégico para toda la región, lo cual fue simplemente eliminado de su programación. La región tiene una extraordinaria relevancia ecológica y biogeográfica, situación acrecentada por la presencia de numerosas especies emblemáticas de fauna. En la región se han descrito las concentraciones más grandes de aves acuáticas del neotrópico. El nivel de prioridad es muy alto, y la gravedad de las amenazas ambientales debería concitar preocupación, en especial de las autoridades departamentales y locales. Es imperativo el fortalecimiento de la gestión del área protegida Otuquis, así como asumir con seriedad la Convención RAMSAR, de la cual Bolivia es parte signataria. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 42 CRITICO Bosques del Cerrado del Cerro Mutún y Chaco-pantanal de Otuquis LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 169 Código – Número Estado Nombre de la unidad I2 Ubicación política y datos poblacionales La unidad esta en la Provincia German Busch, en el extremo sudeste del departamento de Santa Cruz. Se encuentra muy próxima a las poblaciones de Puerto Suárez y Puerto Quijarro, en cuyas jurisdicciones municipales se encuentra. Es muy cerca de la frontera con el Brasil. Tiene la categoría de Parque Nacional y forma parte del PNANMI Otuquis. La Laguna Cáceres forma parte de la ecoregión del Pantanal y de la cuenca del río Paraguay, al cual se comunica por el canal Tamengo. La Laguna Cáceres es una de las principales fuentes de agua para las poblaciones más importantes de la zona en Bolivia. Es un cuerpo de agua cuya superficie fue registrada hace unos años en 150 Km.cuadrados, en promedio, y una profundidad máxima de 7 metros, pero que en los últimos años ha experimentado una pronunciada reducción (casi un 60%) llegando desecarse los bordes. La laguna es alimentada por los ríos Jordán Soruco y Pimento, cursos de reducido caudal que drenan zonas de pantanal en la región de Bolivia, y por el arroyo Tuyuyu que drena la región del pantanal brasilero. Eventualmente la Laguna también recibía aguas de reflujo, desde el río Paraguay, a través del canal Tamengo. La zona está a 100 msnm., en promedio y La precipitación pluvial anual de la región esta alrededor de los 1.200 mm. La dinámica de la Laguna y su drenaje, están estrechamente ligados a la hidrología del río Paraguay. La historia antigua de la región esta ligada a la presencia de pueblos indígenas como los Ayoreode y Chiquitano, y algunos grupos étnicos hoy desparecidos como los Otuque. La región estuvo sujeta a procesos reduccionales en la colonia y un activo comercio de bienes con regiones del Brasil. Los actuales usos de la tierra son similares a los descritos para la unidad Otuquis-Pantanal. Existe en la región circundante una ganadería extensiva de vacunos, además se realizan actividades de pesca doméstica y semi-comercial y caza eventual; también es utilizada como sitio recreacional desde las poblaciones grandes mas cercanas y el Brasil. Si bien las acciones de manejo y protección están previstas por norma, al ser parte de un área protegida, estas no han tenido aplicación efectiva. La zona del Canal Tamengo en la desembocadura de la Laguna (Puerto Quijarro), tiene una intensa actividad comercial relacionada al transporte fluvial de mercaderías (como la soya o minerales) hacia el río Paraguay. La laguna Cáceres ha experimentado en los últimos años un activo proceso de desecación, al punto que su periferia se ha convertido en pastizales y humedales herbáceos. Es posible que el flujo por el canal Tamengo hubiese aumentado acelerando el vaciamiento de la laguna. Una de las amenazas de vaciamiento desde hace algunos años fue el eventual drenaje de dicho canal, desde el Brasil (río Paraguay), aspecto que no prosperó por el riesgo de movilización de contaminantes hacia el río Paraguay. Sin embargo, se asume en la región, que los cauces alimentadores (Pimiento, Jordán, Tuyuyu) se han reducido notablemente, en especial el Tuyuyu y el Jordan, debido a posibles fuertes modificaciones hidrológicas en la zona del pantanal brasilero. La reducción general del régimen pluvial como efecto del cambio climático, podría haber tenido también influencia directa. Uno de los mayores riesgos hasta hace unos años fue la habilitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, situación de alguna forma reactivada bajo la perspectiva del IIRSA. Sin embargo el riesgo mayor inmediato hasta hace un par de años, provino de los planes del megaproyecto minero Mutún, y sus enormes requerimientos de agua (250.000 mts.cúbicos/día), que consideraba extraer parte del volumen que necesita, de la Laguna Cáceres, lo cual podría haber acelerado el severo desbalance hidrológico, dados los limitados caudales de alimentación que tiene y su poca profundidad. En la actualidad, la laguna aparentemente ya no es una fuente potencial de agua para dicho megaproyecto, u otros emprendimientos mineros o industriales, dada la severa desecación que experimenta, sin embargo el riesgo sigue latente al futuro. Esta unidad, parte de un área protegida, está sujeta a frecuentes intervenciones humanas, como turismo desordenado, además de caza y pesca furtiva. Si bien es parte del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Otuquis, incluso con la categoría de Parque Nacional, no existen acciones de control y prevención de impactos por parte del SERNAP, por su parte, la gobernación no realiza tarea alguna de apoyo, como tampoco los municipios de Puerto Suárez o Puerto Quijarro. Toda la región del pantanal boliviano ha sido declarada como Sitio RAMSAR, lo cual tampoco ha tenido, ni tiene, efectivas repercusiones en la prevención de impactos y protección del área. La Laguna Cáceres tiene gran importancia en la dinámica hidrológica de una región caracterizada como seca y con cierto déficit hidrológico, por su efecto de regulación hídrica y provisión de servicios ecosistémicos, como el del agua para consumo. Se considera crucial la realización de investigaciones y monitoreos hidrológicos, así como eventuales acciones de rectificación de los caudales alimentadores del cuerpo de agua, más aun cuando constituye parte del área protegida Otuquis. Será importante restituir el apoyo a la gestión del área protegida Otuquis y en especial el sector de Laguna Cáceres, que tiene la categoría de Parque Nacional, desde el nivel municipal y de la gobernación, considerando que desde el nivel central parece no existir voluntad de contar con una efectiva gestión. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales 170 Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes - 43 CRITICO Laguna Cáceres. Sector norte del PNANMI Otuquis. Código – Número Estado Nombre de la unidad I3 Ubicación política y datos poblacionales Esta unidad se encuentra en la provincia Germán Busch (municipios de Puerto Suárez, Puerto Quijarro y Carmen Rivero), al interior del área protegida ANMI San Matías (sector sudeste) en proximidad a la frontera con el Brasil. Al este se encuentra la laguna Mandiore que se halla en plena frontera. Esta unidad es relativamente pequeña (250.000 has.) y corresponde a la subcuenca San Miguel-La Cal, que es parte de la cuenca del río Paraguay. En esta unidad se encuentra la TCO Ayoreode, Guayé, precisamente en la zona conocida como Rincón del Tigre. La zona tiene escasa población, con alrededor de 25 pequeñas comunidades mayormente indígenas (200 familias aprox.). La región forma parte de una transición ecoregional entre la Chiquitanía y el Pantanal, en el extremo sudeste de Bolivia. El relieve es un mosaico de colinas precámbricas bajas, llanuras y bajíos. El rango altitudinal es entre 190 y 520 msnm. La precipitación de la región no supera los 1.200 mm/año. Existe una influencia directa del escudo brasileño y de la faja polimetálica de Sunsas y la serranía de Santo Corazón. Los suelos son superficiales y pobres en nutrientes. La vegetación está formada por bosques bajos densos, típicamente secos y deciduos, que alternan con zonas de palmares de Copernicia alba, campos abiertos Con sabanas arboladas y zonas rocosas del escudo con vegetación baja y rala. La unidad es parte de un espacio regional de ocupación indígena muy antiguo, actualmente habitado por las culturas Chiquitana y Ayoreode. La unidad comprende la totalidad de la TCO Guayé, de la cultura Ayoreode. Los sistemas productivos son tradicionales indígenas, basados en la caza y recolección de diversos productos, incluida la miel. La agricultura tiene muchas limitaciones por la naturaleza de los suelos y es realizada en pequeñas superficies donde siembran maíz y joco (calabaza) principalmente. La condición limitante de los suelos sería un obstáculo para la expansión de la agroindustria soyera, de cualquier forma, hacia el sur de la unidad existen importantes superficies de monocultivo de soya en avance desde la zona de El Carmen y en torno a la laguna Mandiore. La región está bajo presión de la minería a gran escala (níquel, platino, uranio, tierras raras y piedras semipreciosas). En la periferia de la unidad, tanto hacia el sur como en el oeste existen concesiones forestales, además de explotaciones informales relacionadas con las poblaciones de la zona sur. El estado de conservación de esta unidad es en términos generales muy bueno, y existe una extensa cubierta boscosa del Bosque seco chiquitano en estado primario o no alterado, así como de otras formaciones de afinidad del Cerrado. Los mayores impactos y riesgos en esta unidad son muy localizados y provienen de la minería, tanto en su fase de exploración, como de futuras explotaciones. La región tiene un amplio historial de exploraciones mineras. En 1990 la transnacional inglesa minera Río Tinto, realizó exploraciones mineras. El año 2001 la transnacional SOLITARIO RESOURCES Corp, con sede en Denver, realizó perforaciones que contempló ocho pozos, en su proyecto Rincón del Tigre, de metales del grupo platino, ubicado en el sudeste de Bolivia; la perforación se concentró en la zona Palmarito. Esta empresa tenía una dotación minera de 50.000 has. Desde el año 2006 se conoce que las empresas brasileñas-inglesas VOTORANTIM y GLOSOBYK, pretenden realizar exploraciones de depósitos de platino, esto a pesar de las limitaciones legales por ser área de conservación y TCO indígena. La dotación minera de 20.000 has., por la Superintendencia de Minas, a favor de dichas empresas, ha sido denunciada como ilegal. La empresa GLOSOBYK realizó la perforación de 50 pozos el año 2009 en busca de depósitos de níquel y platino, estando proyectados otros 300 pozos. Otro proyecto minero con presencia en la zona es “Sutumiciña”. Los impactos por actividades agroindustriales son muy localizados hacia los bordes de la unidad en el sur. Existe una explotación forestal a pequeña escala, dirigida mayormente a ciertas especies de maderas valiosas y duras (morado, quebracho) y comercializadas en la zona y en el Brasil. Existen vías camineras rústicas que ingresan en dirección norte, desde el eje del corredor IIRSA en el sur. La unidad se encuentra al interior del ANMI San Matías, es parte un sitio RAMSAR del Pantanal. Es una región muy alejada de los centros administrativos y de poder y de muy difícil acceso, por tanto, las acciones de control y regulación ambiental son eventuales, sino inexistentes. El ANMI San Matías del SNAP, es una de las áreas protegidas mas abandonadas y con menos apoyo central o departamental, con limitaciones presupuestarias y reducido personal, considerando la extensión y vulnerabilidad, por su ubicación fronteriza con el Brasil. Claro ejemplo, es la discrecional proyección y desarrollo de operaciones mineras a gran escala al interior de un área protegida y una TCO. La realidad ambiental en esta ecoregión es un claro ejemplo de la debilidad de la gestión del SNAP y de la postergación de la gestión ambiental del país. La región tiene una modesta riqueza de biodiversidad, pero es de muy alta fragilidad ecológica y alberga un importante conjunto de especies de mamíferos y aves amenazadas, así como de endemismos. Las acciones económicas proyectadas deberían ser dimensionadas considerando estas características y la condición de múltiples categorías de protección que no han sido tomadas en cuenta a la hora de otorgar autorizaciones de exploraciones mineras. Los planes municipales de desarrollo deberían considerar aspectos críticos ambientales, que en los niveles central y departamental, son normalmente obviados. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 41 Vulnerable Bosque Chiquitano en Rincón del Tigre LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 171 Ubicación política y datos poblacionales Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes J1 - 33 CRITICO Complejo ecoregional del Bosque de Yungas tucumano boliviano de Río GrandeMasicuri y llanura chaqueña del Abapó-Isoso Comprende varias provincias del departamento de Santa Cruz (Cordillera, Valle Grande) y de Chuquisaca (Luis Calvo, Boeto y Tomina), y ocho municipios de ambos departamentos. Toda la unidad ecoregional pertenece a la cuenca del Río Grande en su parte media y baja, destacan las subcuencas Masicuri, Piraimiri, Azero y Ñancahuazú. La población regional está dispersa en localidades pequeñas, como Masicuri, Higuera, Moro Moro, Pucara, Postrer Valle, Tako, Pesca, Sitanos, Tararenda, Abapo. La población total de esta extensa región no supera las 3.000 familias. La configuración de la unidad, está principalmente dada por la cuenca del río Grande, desde las zonas subandinas y Chaco serrano de Masicurí, hasta la llanura chaqueña del Abapó-Isoso. Dicha continuidad es planteada fundamentalmente en función al riesgo de la construcción de una represa en el Río Grande, los planes de riego a gran escala, y la posible consecuente expansión de la agroindustria en la región de la llanura. Esta unidad constituye así, un gran sistema de diversos paisajes, con un extenso gradiente de pisos ecológicos desde las zonas de los bosques de Yungas tucumano boliviano y Chaco Serrano, en la cuenca media del Río Grande (región Masicuri-Iñao), hasta el pie de monte colinado del Río Grande (con una topografía y bosques muy particulares en el oeste de Abapó), y la llanura chaqueña del Isoso, con zonas de grandes dunas. Abarca un rango altitudinal entre 380 y 1.700 msnm. Toda la unidad presenta importantes niveles de biodiversidad, endemismos y prestación de servicios ecosistémicos, y es particularmente frágil y vulnerable. La unidad tiene una superficie mayor a las 1,4 millones de has. La unidad, tanto en las partes altas, como en la llanura, tuvo importantes manifestaciones precolombinas y coloniales de uso de la tierra, aunque a baja escala. En la llanura chaqueña y en la región del subandino, persisten sistemas productivos tradicionales indígenas y campesinos, que son extensivos y en general tienen bajos costos ambientales. En la unidad se encuentra los espacios tradicionales Guaraníes (TCOs en saneamiento) Yupaguazu y Kaaguazu. También la TCO Isoso, y al área indígena en saneamiento de Charagua Norte. En la región colindante del norte de la unidad se encuentra la TCO Takovo Mora (también del pueblo Guarani). Todas estos espacios tradicionales indígenas tienen fuerte sobreposición de bloques hidrocarburíferos a cargo de diversas empresas (CHACO, ANDINA, TOTAL, REPSOL, PLUSPETROL). De cualquier forma, se ha dado una tendencia en los últimos quince años a la intensificación de los procesos productivos, sin embargo, de forma limitada debido a la difícil accesibilidad y la falta de agua. También, desde la década de los 80, se ha dado una explotación forestal irregular hacia maderas con valor comercial. A fines de los años 60 las Fuerzas Armadas impulsaron un polo de desarrollo agroindustrial llamado Abapo-Izozog, basado en agricultura intensiva bajo riego y que tuvo un efímero desarrollo, de cualquier forma, sirvió como referente para promover la agroindustria en la región y a lo largo de la carretera a Camiri. Los ecosistemas son de alta sensibilidad a perturbaciones de explotación forestal, quemas y avance de fronteras agropecuarias. El estado de conservación de los ecosistemas en esta unidad es variable, en términos generales, los procesos de modificación y degradativos se concentran a ciertas zonas de más fácil acceso, como el valle de Masicuri o la llanura chaqueña a lo largo de las vías camineras y del ferrocarril. Existen zonas muy bien conservadas tanto en la cuenca del río Azero (Iñao) como en las serranías de los ríos Piraimani y Piraimiri. Como se mencionó antes, existen fuertes riesgos socio ambientales tanto en la parte alta subandina, como para la llanura chaqueña, y este nivel de riesgo, motivó a plantear la forma y el gradiente de esta unidad ecoregional. Una de las principales amenazas se deriva de los planes del gobierno, tanto central (vía ENDE), como departamental vía gobernación, de impulsar la construcción de la represa Rositas en uno de los cañones del Río Grande, en el subandino al oeste de Abapó, para generar 400 MW de potencia, pero principalmente para promover el riego agroindustrial en la llanura chaqueña. Los efectos del represamiento en el subandino, afectarían en especial, ecosistemas ribereños a lo largo del Río Grande y los ríos Masicuri y Azero (Iñao). En las tierras bajas, este megaproyecto intensificaría los procesos agroindustriales por el riego facilitado, pudiendo incluso propiciar la expansión en la zona del Isoso-Quimome en el borde del PNANMI KaaIya. También el proyecto de la construcción de un puente sobre el río Masicuri incidiría sobre el cambio de uso del suelo hacia las zonas de montaña. Otros impactos y riesgos se derivan de las operaciones hidrocarburíferas de explotación y exploración, y que ocasionan frecuentes conflictos con las comunidades indígenas. Este complejo ecoregional es particularmente vulnerable al efecto de las quemas extendidas. La región ha estado durante décadas, prácticamente desprotegida. La Reserva Forestal de Inmovilización Río Grande-Masicuri, creada a fines de los años 70 con 240.000 has., y que en la práctica se extendía a Chuquisaca (zona Iñao), nunca llegó a tener una gestión efectiva. Con el Plan de Uso del Suelo de Santa Cruz, el año 1995, la Reserva se amplía su superficie, pero tampoco tiene desarrollo de gestión alguna. En tanto, en Chuquisaca, el año 2004, por Ley de la República, se crea el PNANMI Iñao. La cuenca baja del río Azero en esta área protegida, es considerada como parte de la unidad ecoregional. La gestión de esta área protegida del SNAP avanzó con muchas dificultades, y en la actualidad, existen serias limitaciones. También, el año 2004, la prefectura de Santa Cruz, creó el ANMI departamental de los Valles Cruceños con una superficie de más de 700.000 has., cuya gestión también enfrenta dificultades operativas. La región tiene una gran relevancia por la gran diversidad de ecosistemas en el extenso gradiente. Si bien existen procesos intensos de cambio de uso del suelo, la mayor parte de las zonas tienen buen estado de conservación. El fortalecimiento de las gestiones, tanto del PNANMI Iñao en Chuquisaca, como del ANMI de los Valles Cruceños en Santa Cruz, contribuiría a asegurar la conservación y la sostenibilidad de los procesos productivos. Es menester instar a un debate regional sobre la pertinencia de proyectos energéticos y viales de alto costo socio ambiental, en una región de alta fragilidad. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Código – Número Estado Nombre de la unidad 177 Código – Número Estado Nombre de la unidad Ubicación política y datos poblacionales Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 178 Prioridad de atención y acciones urgentes J2 - 44 MUY CRITICO Bañados del Isoso – Parapeti y arroyo Quimome en la llanura chaqueña. Sector Parapetí La unidad ecoregional se encuentra localizada exclusivamente en el municipio de Charagua, en el sudoeste del departamento de Santa Cruz. Las comunidades locales son mayor-mente indigenas (Bajo Isoso, Isiporenda, Kapiatindi, Korapo, Aguarati, Ivasiriri, Aguaraigua, Ivoporenda, Quimome) y corresponden a las capitanías Guaranies del Alto y Bajo Isoso. La población de la región comprende unas 200 familias concentradas al sur de los bañados. La unidad ecoregional se encuentra inmersa en la llanura chaqueña del oeste y forma parte de las cuencas del Parapeti y Quimome, y una importan-te superficie se encuentra al interior del PNANMI Kaa Iya (sector oeste). La región central de humedales estacionales y bancos de arena se denomina los Bañados del Isoso. Abarca al menos unas 600.000 has., y tiene una forma elongada que va de sudoeste a noreste, en relación al curso del río Parapetíarroyo Quimome. El borde oeste de esta ecoregión crítica es parte de la TCO Guarani Isoso; tiene conexión directa en el norte con la unidad de Laguna Concepción en el norte y la unidad Masicuri-Abapo en el oeste. La historia ancestral de la región se relaciona con la presencia y organización del pueblo indígena Guaraní a partir de sostenidos procesos de resistencia a los procesos de avasallamiento, incluida la masacre de Kuruyuqui el año 1892. En la actualidad todavía predominan los usos tradicionales indígenas, en especial hacia la región del área protegida Kaa Iya. Estos implican la pervivencia de prácticas de agricultura a baja escala y especializada en el cultivo del maíz y el joco (una cucúrbita), así como la caza, pesca y recolección que tienen enorme importancia en la supervivencia de las familias. A estos usos indígenas se contraponen, especialmente en el borde oeste, usos altamente intensificados derivados de la agroindustria soyera y sistemas de producción Menonitas. Tanto la ocupación de nuevas y grandes superficies de tierras, como la extracción de grandes volúmenes de agua desde los bañados y arroyo, es la tónica fundamental de estos sistemas de producción. La región del Parapeti-Bañados del Isoso-Quimome, y el sector oeste área protegida PNANMI Kaa Iya, se encuentra al momento bajo una fuerte presión de impactos derivados del avance de la frontera agroindustrial soyera-oleaginosas. Dicho impacto se verifica actualmente en dos frentes, el sector oeste de la unidad en el sur, en la zona de Isiporenda (cuenca media del Parapetí) y en el sector norte (NW), producto del avance de las actividades agroindustriales al este del río Grande, es decir a partir de la inmensa mancha soyera de las Tierras Bajas del Este. En ambos casos existen extensas superficies de monocultivos agroindustriales (que contrastan con las reducidas superficies agrícolas indígenas), así como canales de extracción de agua a gran escala, desde el río Parapetí, los bañados del Isoso y el arroyo Quimome, generando efectos negativos sobre los caudales de alimentación de la Laguna Concepción en el norte. También el avance de la ganadería a gran escala, tiene efectos sobre la unidad. La tendencia actual es el aumento de las ocupaciones de tierras al oeste de la unidad y el incremento de las captaciones de agua para riego mencionadas. Dado que existe una creciente demanda de agua que es el factor limitante más crítico, otro riesgo al futuro, provendría del efecto del riego derivado de la represa Rositas (unidad J1-33). De concretarse la construcción de dicho mega proyecto, la disponibilidad de riego en toda la región al oeste de Abapo y Charagua puede generar un avance incontrolado de la frontera agroindustrial hacia el este. Ello implicaría además otros riesgos ambientales, como el uso masivo de agrotóxicos incluido el glifosato. Las escasas medidas de protección ambiental y contenciones al avance expoliativo de tierras en la región, provienen parcialmente de la gestión del área protegida Kaa Iya y el desarrollo de la TCO Isoso, lo cual ha significado un constante clima de conflicto con el sector agroindustrial y ganadero. El año 2007, a partir de supuestos conflictos políticos, se ocasionó un marcado debilitamiento de la gestión del área protegida, que era una de las más fuertes del SNAP en términos de participación social, que repercute hasta ahora en la gestión. A esta figura local se suma la debilidad crónica del SNAP y la absoluta indiferencia de la gobernación (y de la ABT) en términos de regulación y control del uso de la tierra en la región. La región tiene una enorme importancia sociocultural y ambiental. La gran ecoregión del Chaco boliviano tiene al momento un excelente estado de conservación, comparativamente a las regiones similares de Paraguay o la Argentina. La presencia del área protegida y en especial del patrimonio cultural indígena de la región, supone un tratamiento privilegiado en términos de prevención y control de los severos impactos y amenazas en curso, ello en concordancia con lo establecido en la NCPE. Se considera prioritario paralizar los ritmos de avasallamiento del área protegida y TCO del Isoso por el avance de las actividades agroindustriales. Código – Número Estado Nombre de la unidad J3 Ubicación política y datos poblacionales Se ubica en la Provincia Chiquitos del departamento de Santa Cruz, municipio de San José de Chiquitos (alguna vez erróneamente situada en el municipio de Pailón). Pertenece a la cuenca mayor del Itenez y forma parte de la subcuenca Parapetí-Quimome que es su principal alimentador. Se encuentra a escasa distancia del corredor bioceánico Santa CruzPuerto Suárez y se puede considerar la frontera agroindustrial de las Tierras Bajas del Este. Se encuentra en la planicie de transición ecoregional múltiple del Chaco-ChiquitaniaGuarayo. Es el único cuerpo de agua de gran dimensión en la llanura oriental central de Santa Cruz, en la transición Amazonía-Chiquitanía. Tiene 27 Km., de largo por 8 Km., de ancho, con una superficie aproximada a los 200 kilómetros cuadrados. Es un sitio de importante valor paisajístico y de relevante biodiversidad, razón por la cual fue declarada Sitio RAMSAR el año 2002. La unidad tiene continuidad con la del Isoso-Quimome en el sudoeste, siendo precisamente el arroyo Quimone, su principal caudal de alimentación. Siglos atrás, este importante cuerpo de agua formaba parte de los espacios tradicionales de los pueblos indígenas Ayoroede, Guarayo y Chiquitano. La ocupación y avasallamiento de dichos espacios por la ganadería regional en la década de los 60, fue el primer paso en el proceso de cambio de uso del suelo. Posteriormente, a partir del proyecto Tierras Bajas del Este (con apoyo financiero del BID, CAF y Banco Mundial), la lógica productiva en la región cambió hacia una tendencia esencialmente agroindustrial y orientada al cultivo intensivo de la soya. En menos de dos décadas se incrementó la intensificación de los sistemas de producción, con predominio de figuras empresariales y corporativas, en cuanto a la dimensión del espacio ocupado y volúmenes de producción. Los pequeños productores campesinos, que ocupan comparativamente escasas superficies de tierras, también ingresaron en mayor o menor grado en las lógicas de intensificación productiva, hacia los monocultivos de soya. Las pocas comunidades indígenas de la región ven finalmente avasallados sus recursos y espacios tradicionales. Hasta mediados de los 80, en el entorno de la cuenca de la laguna, los ecosistemas se mantenían en buen estado de conservación. Con la implementación del proyecto Tierras Bajas del Este a fines de los años 80, empieza el avance de la agroindustria soyera, desde la región de Pailón, hacia la zona de la Laguna Concepción. A mediados de los años 90, la frontera agroindustrial se encontraba a uno 50 Km., y a inicios del 2000, los inmensos monocultivos soyeros estaban a menos de 30 kilómetros de la Laguna. En la actualidad los cultivos de soya a gran escala, casi rodean por completo el entorno de la cuenca de este cuerpo de agua. Paralelamente ocurren impactos masivos de contaminación por agrotóxicos. Uno de los impactos más críticos, se deriva del uso expoliativo de grandes volúmenes de agua para fines de riego de los grandes predios agroindustriales, no solo de la laguna propiamente sino de todo el tramo del arroyo Quimome (unidad J2), el cual también está rodeado de fundos soyeros en el oeste, afectando la dinámica de alimentación de la laguna. Adicionalmente se asume que los efectos del cambio climático en forma de sequías pronunciadas, han contribuido a la reducción hídrica. Esto ha ocasionado una impresionante reducción del espejo de agua, al punto, de aparecer una gran parte del cuerpo de agua con una fisonomía de pantano. Este es una problemática que ha sido muy poco denunciada, y tampoco se conocen estudios al respecto. Paradójicamente, la unidad es Sitio RAMSAR, y área protegida municipal, desde el año 2002, factores que aparentemente no tuvieron mayores repercusiones en términos de la prevención y regulación de las actividades agroindustriales que ocasionan impactos directos o indirectos a la cuenca inmediata del cuerpo de agua y sus cauces de alimentación. Al momento existen planes para la creación de un Área de Manejo Integrado Municipal (ANMI Chiquitos) que integraría a la Laguna. El cuerpo de agua aún tiene un importante significado cultural mítico-religioso para los pueblos indígenas de la región, además tiene una enorme relevancia en términos patrimoniales, a nivel nacional y regional. Dado el avance de las actividades impactantes se torna difícil revertir los procesos degradativos en la zona de influencia directa de la Laguna, pero sería factible detener nuevos desmontes, así como paralizar la expoliación de caudales. De cualquier forma la creación de un área protegida municipal podría contribuir a reducir el avance del deterioro ambiental. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 45 CRITICO Laguna Concepción LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 179 Código – Número Estado Nombre de la unidad K1 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se encuentra al interior del Parque Nacional Carrasco y ocupa parte de las provincias de Carrasco, Tiraque y Chapare, y los municipios de Villa Tunari, Tiraque y Totora) Las poblaciones relevantes son Montepunco, Vandiola, Arepucho, cuna, Antahuagana, todas en zonas de yungas-subandino, e Ivirgarsama, en la llanura del Chapare. La población no supera los 2.000 habitantes (300 familias). Toda la unidad se ubica al interior del Parque Nacional Carrasco, en un gradiente que va desde la zona alta en los bosques de Yungas alto de Montepunco, pasando por los bosques pluviales de Yungas y subandino, hasta el pie de monte y llanura de Ivirgarsama en el Chapare. La superficie es relativamente reducida (100.000 has.). El gradiente altitudinal es de 3.000-350 msnm. Toda la región tiene una muy elevada riqueza biológica y es de alta fragilidad ecológica por las condiciones de la topografía muy accidentada y clima pluvial con más de 4.000 mm/año. Los suelos además de tener limitaciones geológicas por las pendientes y ser someros, son ácidos en extremo y con fuertes limitaciones en nutrientes. Sin duda la región tiene una historia de ocupaciones precolombinas por los vestigios y evidencias existentes. También fue parte del área tradicional de la etnia Yuracare que siglos después fue desplazada hacia la llanura. Otra ocupación antigua se remonta a la colonia, donde el cultivo de coca tuvo un importante auge compitiendo con las zonas yungueñas de La Paz. En la actualidad, la unidad comprende pequeñas poblaciones campesinas a lo largo del precario camino que ingresa parcialmente, así como varias sendas, incluyendo caminos precolombinos. Los sistemas productivos son tradicionales aunque con tendencia a la precarización en unos casos, y a la intensificación bajo el cultivo de coca, en otros. En diversas localidades interiores, consideradas legalmente como zona tradicional de hoja de coca, se ha incrementado notablemente el cultivo de este producto, siendo Vandiola, la zona de producción más importante. El estado de conservación de esta unidad ecoregional es bueno en general, siendo que las mayores limitaciones a la ocupación humana han sido, y son, la difícil accesibilidad por la topografía y el clima muy lluvioso. Los mayores impactos a la región, aunque localizados, se dieron hace unos siglos por el cultivo intensivo de coca, varios sectores con bosques secundarios antiguos así lo indicarían. En la actualidad, aún los sistemas de producción a baja escala ocasionan efectos negativos en los terrenos de alta fragilidad. Los mayores impactos a los ecosistemas se concentran en las zonas con tendencia a la intensificación del cultivo de coca. Si bien, al momento, este incremento no es considerado como significativamente alto, esto podría cambiar con la eventual construcción del camino Montepunco-Ivirgarsama, proyecto impulsado por la anterior prefectura de Cochabamba pero que sigue en los planes de la gobernación. La vía, partiría el área protegida en dos, con dirección sudoeste-noreste, propiciando la expansión de la colonización y la ocupación desordenada de tierras, así como el incremento del cultivo de coca. Con seguridad también se reactivarían proyectos mineros (mármol, amianto), así como la explotación de maderas y fauna. Como en otros casos analizados, el Parque Nacional Carrasco evidencia una profunda debilidad de gestión y escasa gobernanza. Por ejemplo hay sectores donde el personal de Guardaparques no tiene ingreso por los conflictos existentes y no hay acciones de control. La condición de Parque Nacional no es significativa a nivel regional y el nivel de protagonismo institucional es muy bajo. Como en el caso del TIPNIS, la construcción de la vía caminera constituiría una abierta vulneración de la normativa ambiental, aspecto que al momento tiene pocas contenciones. También las acciones de regulación del cultivo de coca son superficiales y poco efectivas, existiendo el riesgo de narcotráfico. Como en otros casos referidos a áreas protegidas y en general, para la totalidad del SNAP, una tarea urgente es el fortalecimiento de la gestión y el aumento del nivel de gobernabilidad, así como un responsable tratamiento de los conflictivos. Se considera que estos aspectos deben ser superados, para efectivizar la reversión de las amenazas. Se asume que la incidencia para la reversión total del proyecto caminero que cruzaría el Parque Nacional, es una de las tareas más urgentes. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 14 MUY CRITICO Bosques de Yungas y subandinos del PN Carrasco entre Montepunco e Ivirgarsama LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 185 Código – Número Estado Nombre de la unidad Ubicación política y datos poblacionales Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 186 Prioridad de atención y acciones urgentes K2 - 15 CRITICO Bosque de Yungas y subandino del interior de los Parques Nacionales Carrasco (sector Ichilo) y Amboró Corresponde al área protegida PNANMI Amboró y la mitad este del PN Carrasco, en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz. Esta zona comprende 4 municipios de Cochabamba y 6 de Santa Cruz. Varias localidades circundan esta unidad, tanto en la parte alta de valles, como en las tierras bajas (Pojo, Totora, Comarapa, Mairana, Samaipata, Buena vista, Yapacani, Chimore). La población interior es escasa y únicamente en el interior del PN Carrasco, donde existen unas pocas y pequeñas comunidades campesinas de data antigua (Pata Yungas, Mamoré, Chusi), con no más de 200 familias en total. En la periferia norte, la población mayormente colona, supera las 10.000 familias. Es una de las regiones de mayor riqueza biológica del país, lo cual se desprende de su ubicación en el gradiente Yungas-subandino-pie de monte, en un gradiente que va desde los 2.900 a los 300 msnm. Los niveles de precipitación son altos, en general por encima de los 2.500 mm/año, lo que significa que en la región nacen numerosos cursos de agua que nutren los grandes ríos de la llanura. La relevancia como prestadora de servicios es extraordinaria, ofertando agua a los valles de la parte alta y controlando los caudales de cuencas e inundaciones hacia la parte baja, situación ésta última, muy crítica en los últimos años debido a los efectos del cambio climático y los fenómenos ENSO (Niño-Niña). Todo esto significa una elevada fragilidad ecológica, además de una escasa vocación agropecuaria. Toda la zona pertenece a la cuenca mayor Río Grande-Mamoré. Esta unidad supera las 800.000 has. La unidad está poco poblada en sus zonas interiores, tanto por las limitaciones de terreno y clima (hiper-lluvioso) como por la condición de área protegida, que de alguna forma redujo el nivel de ocupación. Vestigios arqueológicos indican ocupaciones precolombinas, en períodos posteriores, durante la colonia, la región interior del PN Carrasco era espacio tradicional de la etnia Yuracare (desplazados con los siglos hacia la llanura) y alcanzó enorme relevancia como productora de coca, llegando incluso a competir con los Yungas de La Paz; algunas zonas interiores con vegetación secundaria antigua atestiguan este auge. En la actualidad existen pequeños asentamientos campesinos dispersos como Pata Yungas o Rancho Río Blanco, que desarrollan mayormente sistemas productivos extensivos y con tendencia precarista por las limitaciones ecológicas de estas zonas. El cultivo de coca se ha incrementado en los últimos años con todas sus secuelas ecológicas y sociales. En las zonas periféricas del sur y norte, los sistemas de producción, mayormente de asentamientos colonos, se caracterizan por ser intensivos y con alto costo ambiental. Los mayores impactos a la unidad ecoregional se producen hacia los bordes de ambas áreas protegidas, por avance de caminos vecinales, nuevas ocupaciones y de las fronteras agropecuarias. El efecto es más intenso en las tierras bajas, en el pie de monte de Carrasco la línea roja fue avasallada hace varios años por diversos ingresos irregulares (2 de marzo, Sajta, Tupac Katari, 3 de Mayo) y la franja de ANMI del Amboró fue también ocupada de forma masiva por asentamientos colonos desde la carretera y las principales poblaciones (Yapacaní, Buena Vista, San Carlos). Las zonas colinadas interiores de ambos Parques fueron avasalladas a partir del año 2003. En la parte alta, similar situación de avance se dio sobre los Yungas, desde las zonas de valles secos entre Samaipata-Pojo con severa afectación de cabeceras de cuencas en ciertas zonas (Yungas de Mairana, Río Blanco, Qhara Huasi). El ingreso de nuevos asentamientos y desbosques en las zonas de Yungas o el pie de monte, ocasiona severas pérdidas de biodiversidad y afecta de forma directa la prestación de servicios ambientales. Especialmente en la parte baja del PN Carrasco, se realizaron exploraciones petroleras en años anteriores y actualmente existe explotación en el pie de monte (Bulo Bulo, Surubi, Kanata) a cargo de la empresa Chaco-YPFB, lo cual aumenta la preocupación de futuros impactos. Nuevamente caemos en el análisis redundante de la gestión colapsada de las áreas protegidas en todo el país. La condición de área protegida tuvo en un inicio (años 80), efecto para reducir el ritmo de los avasallamientos, pero en años posteriores posteriormente no prevaleció tal condición, prevaleciendo un clima de conflictos no resueltos y falta de gobernabilidad. El resultado fue, que el conjunto del espacio Carrasco-Amboró, se ha convertido en una isla bio-geográfica, rodeada de grandes espacios degradados, al norte y al sur. Esta realidad es preocupante aun cuando la superficie conjunta de ecosistemas bien conservados a primarios, sumaría más de 650 mil hectáreas. Ni las gobernaciones ni los municipios han hechos esfuerzos significativos para apoyar la gestión de estos espacios protegidos. Estaría por demás referirse a la extraordinaria biodiversidad e importancia ecológica de esta unidad ecoregional que abarca a dos de las áreas protegidas de mayor importancia del SNAP y del país; el grado de prioridad se explicita por si mismo. Las acciones urgentes para enfrentar y revertir el estado crítico, pasan por el fortalecimiento de la gestión de control y prevención de amenazas y avasallamientos de ambas áreas protegidas, además de canalizar el apoyo de los municipios y gobernaciones para dicho fortalecimiento. Se requieren acciones con efectivo apoyo político para paralizar el progresivo avasallamiento de las zonas naturales de extrema fragilidad. Código – Número Estado Nombre de la unidad K3 Ubicación política y datos poblacionales Es una franja angosta que abarca parte bordea el área protegida Amboró (franja bajo categoría de ANMI o Área Natural de Manejo Integrado), abarcando espacios jurisdiccionales de varios municipios (Samaipata, Mairana, Comarapa, Pampa Grande) y a varias cuencas: Piray, Mizque, Yapacani. La región, que bordea el camino antiguo Santa Cruz-Cochabamba, está densamente poblada, estimándose más de 2.000 familias. La unidad se extiende a lo largo de borde occidental de los macizos montañosos de Yungas del Parque Nacional Amboró, entre los 1.300 y 2.300 msnm. Constituye una transición entre las ecoregiones de Yungas húmedo y de Valles secos con bosques deciduos, que se extiende hacia el valle alto en el sur (Comarapa, Mariana) y del cual solo quedan relictos dispersos. La superficie alcanza unas 70.000 has. Hacia el este el bosque de Yungas corresponde principalmente a la formación tucumano-boliviana. Las zonas altas de Yungas son proveedoras de agua, demandada en las partes bajas de Valles. El uso de la tierra en esta ecoregión data de siglos, por ejemplo Samaipata fue un centro ceremonial incásico de enorme relevancia regional. A lo largo de la colonia se establecieron pequeñas localidades como Samaipata y Mairana, predominando usos extensivos de la tierra. No es sino a partir de períodos relativamente recientes (años 80) que el uso del suelo se intensifica, especialmente en respuesta a la creciente demanda de productos (hortalizas, frutas) desde la ciudad de Santa Cruz. Los sistemas productivos, en especial en los pisos de valle son intensivos y orientados a una agropecuaria de mercado con riego y mecanización (maíz, tomate, papa). Los sistemas de producción en las zonas de Yungas son menos intensivos, con excepción de algunos productos como el locoto. La ampliación de las fronteras agropecuarias ha ido en aumento a partir de los últimos 20 años. En general la región se encuentra fuertemente fragmentada y modificada, a partir de una ocupación secular de la tierra. Existen zonas mejor conservadas con importantes remanentes de bosques de transición de Bosque de Yungas-Bosque deciduo, por ejemplo, entre Mairana, Aguas Blancas y Pampa Grande. Otras zonas se encuentran fuertemente modificadas, como es el caso del tramo San Isidro-Comarapa. En general, toda la unidad se encuentra fuertemente amenazada por presiones de avance de fronteras agrícolas y pecuarias (cría de vacunos), lo cual afecta, tanto a los relictos de bosquetes secos de transición, como a las zonas interiores de Yungas en los límites del propio Parque Nacional. En el caso de las ocupaciones en Yungas, las afectaciones provienen mayormente de asentamientos ilegales de colonos de las zonas altas del país, que llegan a la zona en procura de tierras para el cultivo de productos comerciales como el locoto, afectando la provisión de servicios ambientales, en especial la provisión de agua para riego aguas abajo en los valles. Esto ha provocado frecuentes conflictos entre los colonos, y la administración del área protegida y los municipios. La unidad es muy vulnerable a los fuegos extendidos. La unidad incorpora la franja sur del Parque Nacional Amboró, correspondiente a la categoría de Área Natural de Manejo Integrado o ANMI desde el año 1995, la cual funciona como una zona de amortiguación externa del Parque Nacional, más que como una categoría de manejo propiamente. A lo largo de muchos años, la consolidación del límite sur del Parque fue una tarea dura, marcada por frecuentes avasallamientos y conflictos. En general, el proceso de fragmentación de las masas boscosas en el borde sur del Amboró, siguió en aumento, en relación con el progresivo debilitamiento de la gestión del área protegida y del SNAP. La región sur del Amboró tiene especial relevancia por constituir una zona de múltiples ecotonos y la presencia de relictos de bosques deciduos de valles secos, una formación prácticamente eliminada de esta región de los valles cruceños. También tiene importancia la provisión de servicios ecosistémicos (oferta de agua desde los yungas hacia la parte baja), aspecto que ha dado lugar a iniciativas de Pago por Servicios Ambientales entre localidades del valle y pobladores de los Yungas. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 32 CRITICO Transición Valles secos-Bosques de Yungas, al Sur del PN Amboró LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 187 Código – Número Estado Nombre de la unidad K4 Ubicación política y datos poblacionales Comprende la región al oeste de la ciudad de Santa Cruz, en los municipios de Porongo, La Guardia y el Torno, abarcando las zonas o localidades de río Surutú- Espejillos, la Guardia, El Torno, Espejos, Tarumá hasta La Angostura. La unidad corresponde a la zona de influencia este del Parque Nacional Amboró y parte de ella se encuentra al interior de sus límites. La zona empezó a ser poblada a mediados de los años 70 y ahora tiene una importante población de campesinos de la región y colonos (más de 800 familias aprox.). La unidad se ubica en la región del subandino y el pie de monte del este del Parque Nacional Amboro, con una topografía colinada de pendientes relativamente pronunciadas. La región corresponde a la subcuenca del río Piraí y la cuenca del Río Grande, y abarca unas 75.000 has. Toda la zona drena al río Piraí, el cual bordea muy de cerca a la ciudad de Santa Cruz. El rango altitudinal está entre los 1.660 y 500 msnm., con una precipitación entre 1.500 y 2.500 mm/año, lo cual le confiere notable fragilidad. La región es prestadora de servicios ambientales, en cuanto a la regulación de cuencas y en especial la del río Piraí que implica un factor de riesgo de crecidas para la ciudad de Santa Cruz. La región tuvo usos tradicionales (p.e. caza y recolección) desde hace siglos bajo influencia de la ciudad de Santa Cruz, aunque la ocupación y expansión de tierras agrícolas data recién de hace unas tres décadas. La región esta notablemente fragmentada, aunque conserva todavía la matriz boscosa predominante, pero con tendencia a un creciente cambio de uso del suelo. Los sistemas de producción son esencialmente convencionales, con tendencia a la intensificación de producción destinada a los mercados locales (arroz, maíz, tomate, locoto), incluida la ciudad de Santa Cruz. Existen al menos tres caminos que ingresan en dirección oeste, desde el camino troncal a Santa Cruz, los cuales han inducido la ocupación de tierras. Esto ha dado lugar a una profusa distribución de parcelas y barbechos. La zona está también sujeta a una regular explotación de maderas y caza, incluso eventualmente al interior de los límites del Parque Nacional. La región está en proceso de ser severamente impactada por la fragmentación y el incremento de la frontera agropecuaria, lo cual daría como resultado un cambio de matriz, donde predominen cultivos, barbechos y zonas eriales, dejando relictos de bosques. Muchos desmontes han sobrepasado los límites del Parque Nacional Amboró en zonas de serranías de fuerte pendiente. Incluso el propuesto Monumento Natural Municipal de Espejillos ha sido avasallado por chaqueos. Al momento las pérdidas de biodiversidad pueden considerarse muy elevadas. La constante explotación forestal también ha ocasionado impactos Es una región de vulnerabilidad especialmente alta, debido a la cercanía de la ciudad de Santa Cruz y municipios en proceso de conurbación (La Guardia, Porongo) y el intenso movimiento económico y de mercado de tierras. Uno de los riesgos a corto-mediano plazo es el avance del cambio de uso del suelo sobre el Parque Nacional, estrechamente relacionado con la pérdida del servicio ambiental de regulación y protección de cuencas, precisamente en la cuenca del río Piraí, considerada como altamente vulnerable. Con ello, se incrementa el riesgo de desastres naturales sobre varias localidades y la propia ciudad de Santa Cruz, el cual aumenta con los eventos pluviales extremos atribuidos al cambio climático. El hecho de que se trate de la zona de influencia de un área protegida y que el propio Parque Nacional haya sido vulnerado con chaqueos, no tuvo gran significado como para hacer efectivas las medidas de control y regulación en la ocupación del suelo. Tampoco tuvo mayor significancia el hecho de que el área sea considerada una suerte de símbolo regional, y que sea una región netamente protectora de cuencas, protegiendo la misma ciudad de Santa Cruz. En los años 80 se creó Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (SEARPI), y uno de sus objetivos fue la protección de las cuenca del Piraí y sus afluentes, situación que evidentemente no se pudo cumplir a pesar de las buenas intenciones. Todo ello muestra de forma reiterativa la debilidad de la gestión del área protegida, del SNAP y de la gestión ambiental, tanto en el nivel nacional, como en el departamental. La unidad ecoregional está en estado crítico por el avance desordenado de las fronteras agropecuarias, el riesgo de mayores expansiones y la pérdida del servicio ambiental de regulación de cuencas. Se considera prioritario un proceso de ordenamiento de uso del suelo, el control estricto del avance de las fronteras agropecuarias y la declaración de la región como protectora de la cuenca del río Piraí. Se debe buscar la activa participación de la gobernación de Santa Cruz, del SEARPI y de los municipios. Se considera también urgente, la realización de investigaciones y procesos de monitoreo ecológico e hidrológico. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 188 Prioridad de atención y acciones urgentes - 16 CRITICO Bosques de la transición subandino – pie de Monte al este del PN Amboró Código – Número Estado Nombre de la unidad L1 Ubicación política y datos poblacionales Esta unidad ecoregional, comprende las provincias de Mizque y Campero en Cochabamba, y Boeto y Tomina en Chuquisaca. Las poblaciones cercanas más importantes son Mizque, Aiquile, Pasorapa, Tomina. Existen varias estancias y comunidades pequeñas dispersas, a pesar de ello, la región tiene importante población y albergaría alrededor de 4.000 familias. Toda la región corresponde a la cuenca del Río Grande y las subcuencas menores de los ríos Mizque, Zudañez y Tomina. Los bosques secos en la ecoregión de los valles interandinos mesotérmicos, llego a ocupar, sin duda hace siglos, una enorme superficie de tierras en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Tarija. Hoy en día son relictos dispersos fuertemente amenazados. Ocupan una región montañosa de topografía abrupta y amplios valles aluviales con ríos de cursos erráticos. El gradiente altitudinal va de 1.800 a 3.000 msnm., y los niveles de precipitación en general no exceden los 700 mm/año. La riqueza biológica es moderada, sin embargo se asume la presencia de numerosos endemismos de flora y fauna. La superficie de la unidad supera las 500.000 has. La región tuvo presencia humana muy antigua, desde etapas prehistóricas, aspecto evidenciado por vestigios arqueológicos. También la historia precolombina fue muy rica, así como la colonial. El estado actual de degradación ecológica de los valles secos, obedece mayormente a un uso de la tierra acumulado a lo largo de muchos siglos, mas que a procesos de reciente intensificación propiamente. Los sistemas de producción son mayormente tradicionales pero con una tendencia al precarismo, en función al deterioro de los recursos y ecosistemas en gran parte de la región. El uso agricultural de la tierra se da tanto en secano en laderas, como con riego en los pisos de valles y terrazas aluviales. La pecuaria se dsarrolla mayormente en base a la cría de caprinos y de silvopastoralismo de vacunos en bosques, a pesar de ser a baja escala, son prácticas con altos costos ambientales para los ecosistemas por su condición relictual. El uso forestal es mayormente doméstico, aunque la tala para elaborar carbón fue una actividad económica lucrativa a lo largo de décadas. La ecoregión tiene una elevada riqueza de agrobiodiversidad nativa. El estado de conservación de los Valles secos es en términos generales es malo por el notable deterioro de la cubierta vegetal y los suelos. Una de las causas principales de deterioro ecológico en los Valle secos fueron los fuegos extendidos, en general, asociados al avance de la agricultura. La eliminación progresiva de las fases de regeneración por efecto del sobrepastoreo de caprinos ha tenido también efectos severos en el deterioro de la estructura y composición de los bosques. La explotación forestal de maderas duras, en especial para elaborar carbón, ha tenido efectos degradativos devastadores en muchas regiones. Los elementos en mayor riesgo ecológico y de mayor importancia para la conservación son los remanentes de los ecosistemas boscosos, los cuales representan, en el mejor de los casos, menos del 30% de la superficie total. En el caso de la unidad, las zonas mejor conservadas se encuentran en la provincia Campero al sur de Pasorapa y este de Aiquile, además en determinados sectores del río Mizque y de Tomina. El resto de las zonas presentan fuerte fragmentación del paisaje boscoso con cambio de matriz, hacia zonas con predominancia de vegetación rala, suelos denudados y procesos erosivos. La amenaza creciente mas importante es la recurrencia de fuegos extendidos, fenómeno agudizado por las variaciones del cambio climático. Los Valles secos han sido una de las ecoregiones con menor atención por las políticas de conservación, sin duda este relegamiento ha obedecido a su baja biodiversidad en comparación con otras ecoregiones, lo cual es un sesgo que no considera la riqueza de endemismos, ni la representatividad ecosistémica integral y global. La propuesta de área protegida Mizque –Campero de los años 90 no tuvo repercusiones, sino hasta años recientes, cuando se crea el Área Natural Municipal de Pasorapa en la Provincia Campero, con más de 170.000 has. Esta es la única medida de protección efectiva que se conoce. En la zona de influencia se encuentra el ANMI Palmar de Chuquisaca que es parte del SNAP. Los remanentes de Bosques secos en los valles mesotérmicos interandinos, tienen un alto valor ecológico patrimonial que nunca interesó a la sucesión de diversos gobiernos hasta la actualidad. Es importante promover el interés de los gobiernos municipales en la protección de los remanentes de ecosistemas naturales, así como el fortalecimiento de las normas comunitarias para la regulación y manejo de los bosques. Existen experiencias relativamente exitosas, como el caso de Tomina en cuanto el establecimiento de normas comunitarias y la expulsión de las empresas carboneras, las cuales tuvieron replicas menores en otras regiones. Sería importante valorar y replicar la iniciativa del área natural municipal de Pasorapa. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 37 CRITICO Bosques secos de Mizque, Campero, Río Grande LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 193 Código – Número Estado Nombre de la unidad Ubicación política y datos poblacionales Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 194 Prioridad de atención y acciones urgentes L2 - 38 MUY CRITICO Bosques secos y transiciones al bosque tucumano-boliviano de HuañomaLlamachaqui-Jucumarini Se ubica en el norte del departamento de Potosí (provincia Charcas, municipios de San Pedro y Toro Toro) y noroeste de Chuquisaca (provincia Oropeza, municipio de Poroma). La unidad es parte de la cuenca alta del Río Grande, subcuencas de los ríos San Pedro y Chayanta. Las localidades más importantes en la región, son Toro Toro y San Pedro de Buena Vista. Existen varias comunidades pequeñas y estancias dispersas (Huañoma, Aguada, Pirhua, Carasi). La región no esta densamente poblada y se estiman menos de 300 familias en unas 130.000 has., de superficie. Esta unidad ecoregional se encuentra enclavada en los macizos montañosos cordilleranos que se extienden desde el noroeste de Potosí (contrafuertes de la Cordillera de Azanaques), y que forman las cabeceras del Río Grande. Toda esta región es de difícil accesibilidad. El gradiente altitudinal comprende los 1.400 y 3.300 msnm. La región es seca con menos de 700 mm/año de lluvias. Las condiciones ecológicas son similares a los de la unidad MizqueCampero. Destacan los relictos del bosque seco deciduo, con evidentes transiciones al bosque tucumano-.boliviano (presencia de rodales de Podocarpus), mayormente en quebradas y laderas de valles profundos. El bosque de Huañoma, en el valle del río San Pedro, es el más importante, por su extensión y mejor estado de conservación. También, en el cañón del mismo río, destaca el bosque de Carasi en similar estado de conservación, pero mas reducido. La unidad, como el resto de valles secos interandinos, tiene una larga antigüedad de ocupaciones humanas y presiones sobre los ecosistemas, lo cual se manifiesta en el actual estado de conservación de la ecoregión. El manejo de bosques, zonas de pastoreo y aguas, es mayormente comunitario y sujeto a normas comunales básicas. Las tierras de cultivos se disponen, tanto en las parte altas (“sunis” o punas), como en las partes bajas más cálidas de los pisos de valle. Esto implica una diversidad de cultivos que va, desde la papa, hasta el maíz y la caña de azúcar, y significa que la mayor parte de los sistemas de producción se desarrollan en base al control de al menos dos pisos ecológicos. También es importante en las economías familiares, la cría de vacunos que se da bajo una forma de transhumancia estacional hacia las zonas de bosques. La cría de cabras es común y se realiza de forma más localizada en zonas cercanas a las viviendas y estancias. Los aspectos generales sobre el estado de conservación de los ecosistemas, en especial el bosque seco deciduo, siguen los principios y características descritas para la unidad ecoregional de bosques secos de Mizque Campero, ecoregión que se encuentra básicamente contigua. En esta unidad, existen importantes relictos del bosque seco deciduo, en la mayoría de los casos, constituyen remanentes dispersos de escasa superficie, dado el elevado nivel de fragmentación. En muchas zonas, la matriz del paisaje ecológico predominante, son arbustales bajos degradados y suelos con escasa vegetación. La mayor parte de los remanentes no tienen una continuidad mayor a las 300 has., restringidas a zonas más alejas y de menor accesibilidad. En esta unidad destaca por su extensión (que llegaría a alcanzar unas 20.000 has.) y continuidad el bosque de Huañoma en el río San Pedro, el cual ocupa el valle central del río y otros valles aledaños, principalmente en laderas empinadas y hacia el fondo de los valles y cañones. Este es el remanente de mayor riqueza biológica de toda la región y se presume la presencia de varios endemismos de flora y fauna, es altamente vulnerable al efecto de los fuegos extendidos, posiblemente el factor de mayor riesgo en al actualidad. El sector sudeste del Parque Nacional Toro Toro (hacia el sector de Llamachaqui), un área protegida del SNAP, y que destaca especialmente por sus valores geológicos y paleontológicos, forma parte de esta unidad. A parte de esta área protegida, no existen otras medidas de protección en la región. Ni las gobernaciones, ni los gobiernos municipales, han desarrollado acciones para su protección, es mas no figuran ni remotamente en los planes de desarrollo. Los remanentes más importantes, como el de Huañoma y Carasi, se han mantenido principalmente por su notable inaccesibilidad y la ausencia de caminos o centros poblados importantes (posiblemente también gracias a una protección dada por las comunidades locales), pero no figuran como sitios de protección especial en ningún plan o propuesta, ni se conocen estudios en estas zonas. La unidad es importante y de alta prioridad por albergar varios remanentes del Bosque seco deciduo de Valles secos, algunos de los cuales, como el Huañoma, deberían ser especialmente protegidos, posiblemente como un Santuario natural, tareas que deberían partir del nivel central, las gobernaciones de Potosí y Chuquisaca y de los municipios de la zona. Se considera importante investigar sobre el rol de las comunidades de dicha zona en la conservación actual del relicto, puesto que se puede suponer alguna forma de control social, que habría contribuido a su protección. Se recomienda además, la realización de estudios de ecología de paisajes y dinámicas de conectividad-fragmentación, así como inventarios de biodiversidad. Código – Número Estado Nombre de la unidad L3 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se encuentra en el departamento de Chuquisaca, corresponde a la Provincia Zudañez y municipio de Presto. Toda el área protegida Área Natural de Manejo IntegradoANMI Palmar de Chuquisaca y su zona de influencia inmediata (Pasopaya, Presto, Mojocoya), forman parte de esta unidad ecoregional. Toda la zona pertenece a la cuenca del Río Grande. Las localidades mas importantes son Presto, Pasopaya, Mojocoya. Existen alrededor de 20 comunidades campesinas con cerca de 600 familias en total. El nombre de la unidad se deriva de la presencia de los Palmares de la palmera Janchicoco (Parjuabea torallyi) una especie endémica de Bolivia y del departamento de Chuquisaca, elemento fundamental de este paisaje y con carácter emblemático en la región. La unidad se ubica en una región montañosa de topografía muy accidentada, con una calidad escénica relevante. El rango de altitudes está entre los 1.700 y 3.600 msnm. La región es seca, con niveles de lluvia anual inferiores a los 800 mm. Los palmares de Janchicoco se encuentran asociados a una formación de transición, entre el bosque seco de valles interandinos (rico en Schinopsis) y el bosque subhúmedo tucumano-boliviano, con presencia de Pino de Monte (Podocarpus sp.), además de lauráceas y myrtáceas. Diversos vestigios arqueológicos indican ocupaciones humanas muy antiguas en la región. También la historia colonial y republicana tuvo manifestaciones relevantes. En la actualidad, los sistemas de producción son mayormente tradicionales y extensivos, abocados a una agropecuaria orientada al auto-consumo familiar. Destaca el uso tradicional de la Palmera Janchicoco para diversos fines. Parte de los sistemas productivos es el pastoralismo de vacunos en el bosque, incluidos procesos de ganadería de transhumancia, desde regiones mas alejadas y que ha llegado a generar conflictos. El año 2002, el SERNAP y el programa ECOBONA promovieron un proyecto integral de protección de bosques, cosecha de aguariego y producción ecológica de hortalizas, el cual resultó exitoso y con alta capacidad de replicabilidad. En general, la región tiene una elevada agrobiodiversidad. El estado de conservación de esta unidad ecoregional no es óptimo, ello a pesar de que una gran proporción se encuentra al interior de un área protegida. Es el resultado, como en otras regiones de los Valles secos, de siglos de usos y transformaciones de los ecosistemas, y se evidencian afectaciones severas de modificación y el deterioro del bosque original en amplias superficies. Esto ha ocasionado que la formación de transición, el bosque seco de valles interandinos-bosque tucumano boliviano, y los propios palmares de Janchicoco, estén en franco retroceso, permaneciendo en forma de relictos o remanentes, en alto grado de amenaza. Los efectos del silvopastoralismo se traducen en el deterioro de las fases de regeneración natural del bosque y en especial de la estructura poblacional de los palmares, donde las fases de edad intermedia son particularmente escasas. En relación a la expansión de las fronteras agropecuarias, las quemas extendidas no controladas, son elementos de fuerte riesgo para los relictos de bosques y palmares. Estos remanentes de bosques, son especialmente vulnerables a las sequías meteorológicas registradas y otros fenómenos asociados al cambio climático global, como lluvias torrenciales y crecidas de ríos y torrentes. En términos de protección de los extraordinarios valores patrimoniales de esta unidad, solo se cuenta con la gestión del ANMI Palmar de Chuquisaca, la cual atraviesa, desde hace unos siete años, por una profunda crisis, al igual que el resto de áreas protegidas del país y la gestión ambiental en general. Se nota un pleno abandono de apoyo por parte de las autoridades gubernamentales, incluido el propio Ministerio de Medio Ambiente y el SERNAP. Tampoco las gestiones prefecturales anteriores o de la gobernación del departamento dieron apoyo efectivo a esta área de alto valor patrimonial regional, en tanto que el apoyo del municipio de Presto ha sido superficial. Posiblemente, esta unidad ecoregional debería estar en una categoría muy crítica, debido a nivel de amenazas que enfrenta. La región tiene una enorme relevancia en términos de la conservación de la biodiversidad. Los relictos de bosques son especialmente importantes, no solo por la presencia de varios endemismos (p.e. la palmera janchicoco o la paraba frente roja Ara rubrogenys), sino por la prestación de servicios ecosistémicos de provisión de agua, en un región marcadamente seca y con limitaciones hídricas severas. El fortalecimiento de la gestión del área protegida (y del SNAP) a partir de las oficinas gubernamentales es una necesidad imperativa, al igual que el apoyo desde la gobernación y el municipio. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 36 CRITICO Palmares de Parajubaea torallyi LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 195 Código - Número Estado Nombre de la unidad M1 Ubicación política y datos poblacionales Comprende las provincias Luís Calvo, Siles y Sud Cinti de Chuquisaca y O´Connor de Tarija. Esta extensa región comprende siete municipios: Huacaya, Muyupampa, Huacareta, Monteagudo, Culpina (Chuquisaca), Entre Ríos y Villamontes (Tarija). La región tendría algo más de 42.000 habitantes (.7000 familias). En el borde oeste de esta unidad se encuentran los mega campos gasíferos Huacaya y Margarita bajo operación actual. Ubicación en la zona de serranías subandinas del sur de Chuquisaca y parte del norte de Tarija, entre los 2.500 y 600 msnm., corresponde a la cuenca del Pilcomayo-Pilaya. Destacan los sistemas de serranías Chapeadas, Ororenda, Los Milagros e Ingre. Destacan los cerros Bufete, en la zona de El Palmar, y Tigrecillos-Limón en el río Urucutí. Las zonas de serranías presentan formaciones primarias del Bosque tucumano boliviano con niveles de pluviosidad anual que pueden sobrepasar los 2.000 mm. En zonas de valles impera el Bosque seco del Chaco serrano con un clima subhúmedo a seco (1.200-700 mm/año). La superficie aproximada de la unidad abarca cerca de un millón de hectáreas. La región es de difícil accesibilidad y tiene una topografía accidentada, lo que le confiere una elevada fragilidad. La región detenta una ocupación ancestral precolombina tanto de la etnia Guaraní como de las incursiones incaicas o de otras culturas de tierras altas. Gran parte de la región es espacio tradicional de las Capitanías Guaranies de Chuquisaca y Tarija (TCOs Avatiri Huacareta, Avatiri Ingre, Tentayape e Itika Guazo), lo que implica la existencia de sistemas de producción tradicionales indígenas en gran parte de la región. La zona Tentayape tiene un carácter de patrimonio étnico único debido a la pervivencia de valores culturales. Existen además ocupaciones campesinas en la parte sur de la región (El Palmar), las cuales desarrollan sistemas de producción agropecuaria mayormente tradicionales y poco intensificados, con fuerte base en el maíz, ají y la cría de ganado vacuno. Existe explotación forestal con tendencia a crecer en función al aumento de la demanda regional y la ausencia de medidas de control. El estado de conservación es regular a bueno con amplias zonas bien conservadas. La unidad comprende las zonas mejor preservadas del bosque de Yungas tucumano-boliviano de Chuquisaca y el país (Zonas Bufete-Veladero). Las presiones crecientes de avance de la frontera agropecuaria desde la parte alta en el este de la unidad (valles de Chuquisaca) y en el sudeste (cuenca media del Pilcomayo), han generado espacios degradados con tendencia de ampliación. La presión de silvopastoralismo del ganado vacuno en los bosques tiene importante efectos localizados en el deterioro de los sotobosques y posiblemente en la estructura general de estos ecosistemas boscosos. También la calidad ambiental del sistema fluvial del Pilcomayo–Pilaya se ve afectada por la contaminación minera que afecta a toda la cuenca. La región es altamente vulnerable al impacto de quemas, situación agravada por los efectos del cambio climático. En los años 90 la zona Tentayape fue afectada por las exploraciones de REPSOL. En la actualidad los mayores impactos en una parte del área provienen de las operaciones petroleras intensificadas en el bloque Margarita (REPSOL) y en la zona Huacaya (TOTAL). También existe al momento de redactar este informe, la amenaza de nuevas exploraciones petroleras en la zona Tentayape a partir de REPSOL-YPF (Bloque Caipipendi). REPSOL opera además en la zona de la TCO Itika Guazo en un ambiente de conflictos no resueltos con las comunidades indígenas. Todas estas operaciones tienen pleno apoyo del gobierno, además de notables inconsistencias, como asignar categoría 2 a la Ficha ambiental de la exploración de Tentayape a fines del 2011, y ante el rechazo pleno de las capitanías y comunidades indígenas de la región. El ingreso de caminos y sendas petroleras está propiciando el ingreso de nuevos asentamientos y procesos de extracción desordenada de recursos. A pesar de la fragilidad y la importancia ecosistémica, la región no tiene medidas efectivas de conservación, aunque existe para la zona, una propuesta de área protegida departamental en Chuquisaca, zona Huacaya (Reserva de Vida silvestre y Área Natural de Manejo Integrado): RVS-ANMID Serranía de Mandiyurenda. También se conoce una antigua propuesta de área protegida en las serranías del Ingre en Chuquisaca, pero que no se llego a concretar. No existen mecanismos de control de ocupación de tierras o explotación de recursos, ni por la gobernación, ni los municipios, y solo las capitanías indígenas ejercen alguna forma de gestión de protección. Considerando la fragilidad ecológica de la ecoregión y la multiplicidad de impactos, especialmente los derivados de las diversas operaciones hidrocarburíferas, la unidad tiene una máxima prioridad. Se considera urgente un proceso de definición de zonas de alta fragilidad destinadas a la protección ambiental como las zonas de las serranías Chapeadas, el cerro Bufete o las serranías del Ingre, además de los proyectos de áreas protegidas ya existentes. Esto debería promoverse en estrecha coordinación con las TCOs y las representaciones indígenas. Otra tarea urgente es el fortalecimiento de los mecanismos de control de las operaciones petroleras, así como exigir al menos algo de responsabilidad socio ambiental a las empresas. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 34 MUY CRITICO Bosque de Yungas tucumano boliviano del Palmar - Cerro Bufete LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 201 Código - Número Estado Nombre de la unidad M2 Ubicación política y datos poblacionales Se encuentra en las provincias O´Connor y Gran Chaco del departamento de Tarija, y entre los municipios de Caraparí, Villamontes y Yacuiba. Las principales localidades son Villamontes (30.000 habitantes), próxima al río Pilcomayo, y Yacuiba en el sur (80.000 habitantes), en el borde fronterizo con la Argentina. Otras localidades son, El Palmar, Caraparí (11.000 habitantes) y Entre Ríos (3.000 habitantes). En la zona habitan alrededor de 6.000 pobladores, en 15 comunidades mayormente indígenas Guaranies, al interior del área y 18 en la zona de influencia. Algunas de las comunidades más importantes son Timboy, Sanandita, Aguayrenda, Tucainty, Caigua, Ojo del Agua, Lagunitas, Chimeo, Berety e Itaperenda. Las sierras del Aguarague constituyen el último contrafuerte subandino antes de la llanura chaqueña. Se extienden desde la frontera con Argentina, entre los departamentos de Tarija y Chuquisaca, hasta el borde de la zona de Boyuibe (Alto Parapetí). Abarcan casi 180 kilóme-tros en dirección norte-sur, con una amplitud este-oeste de casi 20 Km, considerando los faldíos del pie de monte. El rango altitudinal oscila entre los 1.870 y 500 msnm. La topografía es disectada y con fuertes pendientes. Los niveles de precipitación son apreciables para la región, pudiendo alcanzar 1.600 a más de 2.000 mm/año, lo cual convierte a la serranía en fuente de oferta de agua para la gran población regional. Toda el área tiene elevada fragilidad ecológica y ha sido identificada como un prestador neto de servicios de regulación y oferta hidrológica. Tanto el área, como la región circundante, tienen una ocupación histórica ancestral precolombina relacionada a la distribución de los pueblos Guaraníes. Procesos históricos posteriores dan lugar a una intensa confrontación de dicha cultura indígena con la sociedad nacional, tanto colonial, como republicana, desembocando en francos eventos de etnocidio como el de la masacre de Kuruyuqui el año 1892. En tiempo más recientes se estructuran poblaciones importantes como Yacuiba o Villamontes a la par de consolidarse la red vial norte-sur, desde Santa Cruz. Las operaciones petroleras se intensificaron años después de la guerra del Chaco y en relación a la creación de la empresa estatal YPFB el año 1936. Las operaciones de exploración en el Aguaragüe se inician en los años 50. Los sistemas productivos en la zona de influencia pedemontana del este, hacia la carretera principal del llano chaqueño, son principalmente convencionales y con clara tendencia a la intensificación hacia productos con fuerte inserción en los mercados y determinantes en el aumento de la frontera agrícola en los faldíos del subandino. Estos sistemas de producción contrastan con aquellos desarrollados por las comunidades indígenas Guaranies y Weenhayek, dispersas en el área y la zona de influencia. Los principales impactos al área se derivan de las operaciones petroleras sucesivas desde hace varias décadas y que dejaron numerosos pasivos ecológicos en forma de severa contaminación ambiental por pozos abandonados (p.e. pozos X3 y X31 en la zona de Sanandita, Monos ) y daños a los ecosistemas y cuencas; las operaciones de la empresa Chaco (AMOCO) fueron las mas impactantes. También la construcción de infraestructuras petroleras, como encauzados de ríos y un túnel que atraviesa la serranía para el paso de ductos desde la zona del megacampo San Alberto, en la zona operada por PETROBRAS. Dicho túnel fue construido el período 2003-2004, con una longitud mayor a dos kilómetros y es atravesado por líneas Gasyrg y Yabó. Según la percepción de gente de la región, estas obras pudieron haber dañado las venas de acuíferos y reducido la disponibilidad de agua en toda la región. A esto se suma la construcción del camino cruzando la serranía, entre Villamontes y El Palmar. A inicios del 2010, empezó un nuevo y reciente conflicto en la región sur de Tarija, ante el anuncio de PETROANDINA SAM sobre la perforación de su primer pozo (Timboy) en el PNANMI Aguaragüe (bloque Sur “A”). En la actualidad, las empresas que tienen áreas de operación en el Aguaragüe y zonas de influencia próximas son PETROBRAS, REPSOL, CHACO. Otros impactos que afectan el área son el avance de fronteras agropecuarias (monocultivos de maíz, soya, hortalizas y ganadería), el corte comercial furtivo de maderas, la caza furtiva; y las quemas y grandes incendios. La región es altamente vulnerable a fuegos extendidos. El área fue declarada como Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado a partir de una Ley de la República, el año 2000. El año 2008 el SERNAP y el Consejo de Capitanes Guaraníes de Tarija (CCGT), firmaron un acuerdo para la co-administración del PNANMI Aguaragüe. El hecho de el Aguaragüe haya sido creado como área protegida en su momento por Ley de la República, no tuvo mayor significación para reducir los impactos y presiones de las operaciones petroleras, claro ejemplos son las actuales proyecciones de YPFB y Petroandina. A pesar de la importancia de la serranía para la prestación de servicios ambientales relacionados al aporte de agua a toda la región, ni los municipios, ni la gobernación de Tarija, han generado acciones o proyectos destinados a fortalecer la protección del área. La debilidad crónica del SNAP contribuye a aumentar la vulnerabilidad del área. Es una ecoregión de gran importancia por su carácter transicional entre los bosques de Yungas bajo tucumano-boliviano y bosques muy afines con los del sistema Chiquitano en Santa Cruz; en algunos estudios ha sido definido como bosque “Chiquitano preandino”. Numerosas nacientes, zonas de recargas y acuíferos de montaña, se concentran en el Aguaragüe y de aquí deviene su importancia como prestador de servicios ambientales. Es crucial fortalecer la gestión del área protegida y la participación social. Este aspecto es crucial considerando las emergencias relativas al cambio climático, y deberían paralizarse las operaciones de exploración de hidrocarburos o limitarse a la zona de influencia, de menor fragilidad. Otras acciones importantes deberían estar dirigidas a la remediación de los pasivos ambientales, además del el control del avance de caminos, fronteras agropecuarias y quemas extendidas. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas 202 Prioridad de atención y acciones urgentes - 35 MUY CRITICO Bosque de Yungas tucumano boliviano y Chaco serrano de la Serranía de Aguarague Código – Número Estado Nombre de la unidad M3 Ubicación política y datos poblacionales Esta unidad se encuentra en el Departamento de Tarija, provincia Gran Chaco y en los municipios de Villamontes y Yacuiba. Toda la región pertenece a la cuenca del río Pilcomayo y es fronteriza con el Paraguay al este y la Argentina al sur. La densidad poblacional en esta región es notablemente baja (menos de 100 familias) distribuida principalmente en estancias y puestos ganaderos dispersos. La llanura basal del Chaco tarijeño corresponde a una planicie de escaso relieve entre los 280 y 340 msnm., situada al este del muro de las serranías subandinas (al este del Aguaragüe y del río Pilcomayo). Predomina un Bosque bajo seco denso espinoso, con un excelente estado de conservación, en especial al este de Villamontes. La superficie excede las 400.000 has. Toda la región es marcadamente seca y los niveles de precipitación no exceden los 700 mm., de lluvia anual. La región es de difícil accesibilidad. Hace siglos, la región fue, sin duda, espacio tradicional de pueblos indígenas de la llanura chaqueña y en especial, de los Tapiete, actualmente al borde de la desaparición. La región fue escenario del conflicto bélico entre Bolivia y Paraguay, lo cual habría afectado a ecosistemas y culturas indígenas por igual. Los efectos de la guerra del Chaco y de las exploraciones petroleras ocasionaron impactos profundos en la distribución de las comunidades indígenas de la región. En la actualidad existen grupos dispersos del grupo étnico Tapiete, en franco retroceso cultural y poblacional, en tanto que los Weenhayek tienen una TCO hacia la zona del oeste del río Pilcomayo. Los sistemas de producción convencional desarrollan la ganadería extensiva tipo silvopastoralismo en bosques espinosos. Existen avances de la agroindustria intensiva de la soya en el sudoeste de Tarija, y en las zonas fronterizas circundantes de Argentina y Paraguay. Los impactos ambientales actuales, no son significativos, una parte de la unidad tiene afectaciones derivadas de la ganadería bajo la modalidad de silvopastoralismo en el monte espinoso. Las vías de las antiguas exploraciones petroleras han cuadriculado la región y son pasos actuales del ganado vacuno. Es posible que el conflicto bélico también ejerciera impactos significativos en los años 30. En la actualidad las zonas de operaciones de exploración y producción gasífera se ubican al oeste (bloques: Suris, Palo Marcado, Escondido, La Vertiente, Taiguati, a cargo de la empresa BG (British Gas) y el campo Vuelta Grande en el noreste, bajo responsabilidad e la empresa CHACO. El mayor riesgo para esta unidad ecorregional, proviene de la proximidad de las fronteras de Argentina (Tartagal-Salta) y Paraguay (Boquerón) que son zonas de expansión de la producción agroindustrial intensiva de la soya. También se considera como factor de riesgo ambiental, el avance de las actividades agroindustriales a gran escala desde el lado boliviano, al oeste del río Pilcomayo (entre Villamontes y Yacuiba). Otro frente de impacto se presenta en el sistema fluvial del Pilcomayo, especialmente en relación a los desvíos de cursos y endicamientos realizados aguas abajo en territorios de Argentina y paraguay, y que afectó la dinámica hidrológica, y en espacial la dinámica reproductiva y migratoria de la ictiofauna, con repercusiones negativas en la seguridad alimentaria de la región. Otro factor de vulnerabilidad y amenaza importante para los ecosistemas es el de las quemas extendidas, situación acrecentada por la xerofiticidad de la vegetación, más los efectos del cambio climático y la agudización de las sequías. La unidad ecoregional tiene muy pocas acciones de prevención y control de impactos y amenazas socio ambientales. No se conocen acciones de apoyo efectivas por parte de la gobernación o del municipio de Villamontes. Es uno de los confines mas abandonados del país. Hacia el extremo este, en el borde de la frontera con el Paraguay, existe una pequeña Reserva privada, El Corbalán y la Reserva de Vida Silvestre Cabo Juan, ambas con desarrollo de gestión a partir de iniciativas privadas y con un buen estado de conservación, debido principalmente a la lejanía y la difícil accesibilidad. Esta unidad es de gran importancia por el excelente estado de conservación de los Bosques secos del Chaco basal o basimontano. Es posible que su condición sea más bien vulnerable antes que crítica. Se considera importante el desarrollo de acciones efectivas de apoyo por parte de la gobernación de Tarija y de los municipios de Villamontes y Yacuiba, a la reducción de impactos y amenazas (en especial del avance de la agroindustria soyera). Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 47 Vulnerable Llanura chaqueña de Tarija al este de Villamontes y Yacuiba LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 203 Código – Número Estado Nombre de la unidad N1 Ubicación política y datos poblacionales Es una extensa ecoregión ubicada en el Sudoccidente de Oruro y Potosí, en torno a los grandes salares de Uyuni y Coipasa. Comprende cinco provincias y doce municipios de ambos departamentos. Las limitaciones productivas y climáticas han hecho que la región sea poco poblada. Entre las poblaciones mas importantes en esta unidad destacan: Salinas de Garci-Mendoza, Pampa Aullagas, Llica, Puqui, ColchaK, San Agustín, Alota, CulpinaK. Corresponde a la cuenca endorreica del Altiplano. Corresponde a las ecorregiones de Puna seca a semidesértica y de la Cordillera occidental volcánica (mayormente desiertos altoandinos); parte del paisaje general son los salares. Destacan también, zonas poco extensas y localizadas de humedales llamados bofedales y vegas. La topografía es montañosa, con predominancia de altas mesetas y elevadas serranías formadas por materiales de origen volcánico como ignimbritas y riolitas. La región es seca, con niveles de precipitación inferiores a los 350 mm/año, y pronunciados déficit del balance hídrico. El balance térmico indica predominio de temperaturas bajas extremas, con frecuencia de heladas gran parte del año. Los ecosistemas de la región tienen importancia para la cría de camélidos y el cultivo de la quinua. La superficie de esta extensa unidad ecoregional excede las 800.000 has. Toda la región tiene una antigüedad de ocupación humana desde períodos prehistóricos. En épocas precolombinas la zona era parte de los señoríos de Lípez y Carangas. La región ha mantenido una larga historia de usos tradicionales de la tierra, esencialmente poco diversificados por la limitación de disponibilidad de recursos y fuertemente avocados a la ganadería de camélidos hasta hace unos años. Los sistemas productivos tradicionales de esta región son especializados en el cultivo de la quinua y la cría de ganado camélido, especialmente llamas. A partir de los años 80, el grano de quinua es difundido a nivel mundial por sus extraordinarias cualidades nutricionales, como resultado, su precio, su exportación y su cultivo se han incrementado de forma asintótica, pasando de menos de 8.000 has., a inicios de los años 80 a más de 65.000 has., el año 2010. La evolución del precio y el volumen de producción, siguieron la misma aritmética. Esto significó un marcado decaimiento de la ganadería camélida, cambiando la estructura de los sistemas productivos. La región no enfrentó grandes impactos y presiones ambientales a lo largo de siglos, la situación empezó a cambiar a mediados de los años 80, y el principal motor del cambio hacia una intensificación de los sistemas de producción en toda la región, fue el cultivo de quinua, principalmente para su exportación. En dos décadas, la exponencial expansión de la frontera agrícola ocupó extensas zonas de planicies y tierras onduladas, así como laderas de cerros, recurriendo a la mecanización. El “destholamiento” implicó la remoción de miles de hectáreas de los arbustales de la puna, denominados “tholares”, aumentando la erosión eólica y propiciando intensos procesos erosivos y de remoción en masa de sedimentos hacia las cubetas ocupadas por ríos, bofedales y vegas (humedales de tierras altas), ocasionando su enterramiento. En términos generales, este proceso ha incrementado los ritmos de desertificación de una región que ya tenía una estructura ecológica de semi-desierto. La sobrepresión sobre los suelos ha ocasionado un deterioro del nivel de nutrientes, con repercusiones negativas sobre la propia producción. La reducción o abandono de la cría de camélidos, ha ocasionado una drástica carencia de estiércol utilizado como base para el abonamiento de los suelos. La reducción de los tholares ha dado además lugar a una carestía de leña. Las consecuencias del proceso productivo intensivo, se sinergizan con los efectos del cambio climático en la región, que son muy drásticos, especialmente en términos de reducción generalizada de la oferta hídrica. Las políticas y acciones efectivas para favorecer la protección ecológica de esta ecorregión han sido escasas, fragmentadas y muy dispersas por parte de las autoridades y oficinas en diversos niveles del Estado. Ya en los años 90 se detectó el riesgo de agudización de los problemas ecológicos por el incremento constante de la intensificación del cultivo de quinua. A pesar de ello, los esfuerzos para la regulación de estos procesos fueron superfluos. En los últimos años, se han dado proyectos importantes de capacitación e investigación como las del IRD y el PIEB, en tanto que el Viceministerio de Ciencia y Tecnología tiene planes en la temática, aunque con alcances limitados por la enorme extensión de la ecoregión y los limitados soportes financieros. Las gobernaciones y las alcaldías no han realizado esfuerzos significativos en términos de prevención y reducción de los impactos. La región intersalar tiene un alto carácter prioritario, tanto por su elevado nivel de fragilidad ecológica, como por el desafío del mantenimiento de la sosteniblidad del uso de los ecosistemas para de la producción de la quinua. La gran dimensión del fenómeno productivo de la quinua y la gran importancia económica que significa para la región, implica que los esfuerzos de regulación, prevención y control de impactos, deberían realizarse bajo una enfoque ecoregional a gran escala y con participación del nivel central, las gobernaciones y todos los municipios involucrados. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 53 CRITICO Puna semidesértica halina de la región Inter y peri salar LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 209 Código – Número Estado Nombre de la unidad N2 Ubicación política y datos poblacionales La unidad ubicada en el sector sudeste del Salar de Uyuni, corresponde a la provincia Nor Lípez, municipio de ColchaK, del departamento de Potosí; forma parte del Sudoccidente potosino. La unidad corresponde al sector donde se centraría la explotación de carbonato de litio y donde existen las mayores concentraciones de este metal 2.500 mgr/litro aprox.). El principal alimentador hídrico corresponde a la cuenca del Río Grande de Lípez que desemboca en el sector sudeste. Las poblaciones más cercanas son Río Grande y ColchaK. La región está escasamente poblada. El Salar de Uyuni es un desierto de sal, uno de los mas grandes del mundo con una superficie superior a los 10.000 Km.cuadrados y un espesor promedio de 150 mts. Es el resultado de las intensas dinámicas hidrogeológicas del plio-pleistoceno. La acumulación de minerales incluye sodio, cloro, potasio, magnesio y el litio que es lo que ha concitado mayor interés de explotación. Se maneja la cifra (aun no certificada) de 19 millones de toneladas de reservas de litio. Es una región seca con precipitaciones anuales inferiores a los 350 mm., y un notable déficit en el balance hídrico. La superficie bajo mayor riesgo representa aproximadamente una cuarta parte del Salar, (unos 2.500 Km. cuadrados). El Salar de Uyuni tiene un valor patrimonial extraordinario por su elevada calidad escénica y su carácter emblemático. Al mismo tiempo es un ícono del turismo a nivel internacional y una fuente de ingresos económicos amplificados para un importante segmento de la población de la región y en especial de la población de Uyuni. La región tiene una antigüedad de ocupación precolombina remota y fue parte de los señoríos de Lípez y Quillacas. En la cuenca circundante, los actuales usos de la tierra, se concentran a la ganadería de camélidos y el cultivo de la quinua, algunos pobladores y pequeñas empresas realizan la explotación de la sal común. A fines del los años 80 hubo una intención de licitar la explotación de litio en el salar de Uyuni y adjudicar dicha explotación a la empresa LITHCO de Estado Unidos, proceso que fue revertido por fuerte presión social del departamento de Potosí. A partir de las década de los 80, la región también se convirtió progresivamente en un sitio de atracción turística a nivel mundial, hasta convertirse en un destino regional. Una importante proporción de la economía regional actualmente, depende de las operaciones turísticas. Desde el año 2008, se intensificó el debate y los planes del gobierno para la explotación del litio en el salar de Uyuni, incluido un proyecto piloto con una inversión inicial cercana a los 6 millones de dólares. Hasta el año 2010, los impactos ambientales a los ecosistemas no fueron significativos, mas allá de los impactos ejercidos por las movilidades de transporte entre las localidades, y de las movilidades de turismo (mayormente siguiendo rutas definidas para evitar extravíos) o de la extracción artesanal de sal común en la zona de Colchani. Algunas operaciones de turismo, como hoteles en pleno salar, ocasionaron algunos impactos de contaminación por mala disposición de residuos. Las intenciones de la explotación de litio en el Salar, provienen de los años 80, pero no es sino hasta el año 2008 cuando empieza una gran expectativa para la explotación a gran escala de este metal, con proyecciones mundiales de su uso como fuente de energía. Es de esta forma, que el gobierno impulsa un proyecto piloto en el sector sudeste, a partir de una agresiva tecnología basada en extensas pisicinas de evaporación. Dicho proyecto, implementado sin los debidos recaudos ambientales, generó el año 2010 severos impactos en la superficie del salar en el sector sudeste, por la habilitación de dichas piscinas, además de terraplenes, diques, caminos y canales. La afectación a la calidad escénica del salar, aunque relativamente localizada, fue muy severa. Los riesgos ambientales de una explotación a gran escala como la prevista por el gobierno, son muy altos. Los volúmenes iniciales de producción de carbonato de litio previstos son de 40 TM/año, con proyecciones enormes hasta de 30.000 TM/año. La inversión prevista por el gobierno a mediano plazo ronda los 150 millones de dólares, con proyecciones a mas 1 billón si se consideran los procesos de industrialización con sociedades extranjeras que tiene previsto el gobierno. A pesar de su enorme relevancia patrimonial y ser un generador de importantes beneficios económicos, pocas acciones efectivas y sostenidas en el tiempo, se han realizado para reducir los impactos ambientales derivados del turismo, del tránsito de vehículos o del proyecto piloto de Litio. El salar tiene carácter de reserva fiscal, y el año 2004, fue propuesto para la declaración de área protegida bajo la categoría de Área Natural de Manejo Integrado dentro de un proyecto de identificación de área potenciales para la protección encargado por la entonces prefectura de Potosí. Esta propuesta nunca tuvo mayores repercusiones, debido a los cambios de autoridades. Sin lugar a duda alguna, el salar de Uyuni tiene una elevada prioridad en términos de prevención y regulación de impactos ambientales. La forma desaprensiva y poco responsable con la que se implementó el proyecto piloto de Litio es una llamada de alerta a los impactos que podría ocasionar una explotación a gran escala, pues la metodología del proyecto piloto oficial, genera grandes impactos, en comparación con otros métodos más amigables como el de los conos de evaporación que desarrolla la Universidad Autónoma Tomas Frías (UATF), con cooperación alemana. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales 210 Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes - 52 CRITICO Salar de Uyuni, desembocadura del Río Grande de Lípez-sector sudeste Código – Número Estado Nombre de la unidad N3 Ubicación política y datos poblacionales Esta unidad altamente crítica se ubica en la Provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, y comprende parte de los municipios de ColchaK y San Agustín, al sur del Salar de Uyuni. Las comunidades mas importantes en la región son San Cristóbal, CulpinaK, Alota, San Agustín y Villa Mar. Las proyecciones poblacionales para el 2010 indicaban alrededor de 3.000 habitantes para la región. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada La unidad se encuentra en la Puna seca a semi-desértica del departamento de Potosí, en un rango altitudinal entre 3.700 y 4.400 msnm. Se ubica al sur del Salar de Uyuni, región de extensas planicies y sistemas de altas serranías y macizos cordilleranos, abarcando alrededor de 400.000 has. La cubierta vegetal es muy pobre, caracterizada por pastizales ralos cespitosos y arbustales bajos ralos. En ciertos sectores de las partes bajas existen bofedales y vegas que son una de las bases de la cría de camélidos. Forma parte de la cuenca del río Grande de Lípez. La región recibe menos de 250 mm/año de lluvia, con tendencia a años muy secos y con pronunciado déficit en el balance hídrico, lo cual ha empeorado con las sequías atribuibles al cambio climático. Los acuíferos intermedios o superficiales, tienen relación con los acuíferos fósiles profundos que son semi-confinados; a su vez, los acuíferos superficiales tiene un rol de alimentación de las aguas de superficie como ojos de agua, manantiales, bofedales, lagunas, etc., es decir, la dinámica hidrológica de los cuerpos de agua superficiales, está ligado a los depósitos de aguas fósiles subterráneas intermedias y profundas, en un delicado equilibrio de miles años. Esto hace que la región sea extremadamente frágil y vulnerable ante cambios hidrológicos, en especial si son de gran magnitud. Como todas las regiones de los Andes, la región tiene una historia de ocupación humana precolombina, con usos y tradiciones que se habían mantenido hasta hace unos años, hasta la irrupción de la mega minería. Los sistemas de producción de las comunidades de la región son simples y especialmente fundamentados en la ganadería de camélidos (llamas) y la agricultura, principalmente de la quinua. El auge de la exportación de la quinua ha generado desde hace varios años, importante movimiento económico en poblaciones como Alota o San Agustín. El turismo no tiene importancia en esta ecoregión, y solo es utilizada como zona de paso hacia el sur de la región. Parte de la estrategia de supervivencia familiar local ha sido desde hace décadas, la venta de fuerza de trabajo y migración temporal hacia la minas, y en especial a Chile. Los sistemas productivos de varias comunidades han sido trastocados desde el año 2006, por el ingreso de la mega minería de San Cristóbal, tanto por la ocupación de tierras como por la absorción de fuerza de trabajo. El año 2010, la mega minera exportó un valor de 1.900 millones de dólares, de los cuales en términos de beneficios netos por regalias e impuestos, solo quedaron para el país y las regiones, menos del 8%. Los impactos actuales en la región se remiten principalmente a la explotación a cielo abierto de la mega minera San Cristóbal (actualmente a cargo de la transnacional SUMITOMO Corp., y hasta el 2008 estuvo en manos de la APEX SILVER). El tajo u “open pit” de esta operación ha superado las 2.400 has., de superficie y puede ser observado desde el espacio satelital. La operación es de tal magnitud que implica más de 100.000 toneladas de tierra/día. El tajo abierto ha impactado varios cerros emblemáticos de la zona como el Jaluya, Tesorera y Tres Gigantes, y puede ser observado desde el espacio; en tanto que la laguna estacional Wila Kara, fue convertida en una gran laguna de colas y desechos mineros. A ello se suma la red de caminos y zonas de operación de procesamiento de concentrados. Se han producido varios accidentes de derrame de colas que han afectado en especial al río Jauquiwa que es afluente del río Grande de Lípez. Uno de los riesgos mayores del megaproyecto se relaciona con el uso exfoliativo del agua. Para sus operaciones, la mega minera extrae más de 50.000 metros cúbicos por día, de aguas fósiles subterráneas profundas, de una batería de más de 15 pozos en la zona del río Jauquiwa, afluente del Río Grande de Lípez. El riesgo radica, especialmente a mediano y largo plazo, en que en los 16 años de operaciones previstas, la región corre el riego de sufrir una auténtica catástrofe ecológica, por la sobreextracción de los mantos profundos de aguas fósiles, los cuales controlan los mantos subterráneos intermedios y en gran parte las aguas superficiales (bofedales, ojos de agua, lagunas), existiendo el riesgo de producirse un efecto de vaciamiento en cadena. Esto ha sido minimizado por la minera San Cristóbal, aduciendo simplemente que el agua extraída de profundidad es salina y de mala calidad. Dichas aguas fósiles se formaron en otros períodos geológicos, en la actualidad no existe posibilidad de recarga por el marcado déficit hídrico de la región. La región carece de medidas de protección o conservación. Los planes de desarrollo municipal ignoran el tema minero o el hidrológico, al igual que el plan departamental. Hasta el año 2010, la Dirección de Medio Ambiente del Viceministerio de Medio Ambiente, realizaba algunas acciones regulares de fiscalización y monitoreo, las cuales no han tenido continuidad, en tanto el control social es muy laxo. El Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental del megaproyecto minero San Cristóbal no significa ningún tipo de aporte para reducir de forma efectiva los impactos derivados del tajo abierto o de la extracción expoliativa de aguas subterráneas. En tanto la gobernación de Potosí y el municipio de ColchaK, asumen una posición pasiva en función a los magros beneficios que reciben El estado altamente crítico se deriva del elevado riesgo hidrológico debido a la expoliación de los acuíferos profundos. El tema debería ser altamente prioritario, pero a pesar de las alertas dadas, no es analizado de forma estratégica. Existen al momento posiciones dispersas y débiles hacia la nacionalización de la mina San Cristóbal, lo cual podría significar una explotación menos voraz y masiva, reduciendo la dimensión e intensidad de la explotación (y de los impactos socio ambientales), pero con beneficios mucho mayores para el país. Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 54 MUY CRITICO Puna semidesértica de San Cristóbal-CulpinaK-Alota LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo - 211 Código – Número Estado Nombre de la unidad N4 Ubicación política y datos poblacionales La unidad se encuentra en la provincia Sud Lípez (municipios de San Pablo y San Antonio de Esmoruco) en el Sudoccidente del departamento de Potosí. Toda la región pertenece a la cuenca del Río Grande de Lípez. La región está poco poblada (600 familias aprox.) y existen unas pocas localidades importantes (San Pablo, Soniquera, Mojinete, Quetena Grande, Quetena Chico). La mayor parte de las ocupaciones corresponden a pequeñas estancias ganaderas dispersas. Parte muy importante de la unidad, es la Reserva de Fauna andina Eduardo Abaroa (REA). Esta unidad ecoregional se encuentra ubicada en el extremo sur de la Cordillera occidental volcánica de Bolivia, entre los 4.200 y 6.000 msnm., y cubre casi dos millones de has. Presenta paisajes típicamente altoandinos como volcanes, mesetas de origen volcánico, desiertos helados, salares y borateras, destacando de forma especial los bofedales y lagunas, como centros de aporte hídrico clave. La región eminentemente cordillerana, es en extremo fría y semidesértica, con precipitaciones inferiores a los 250 mm/año. En general, los ecosistemas son de alta fragilidad y la calidad escénica es excepcional. A pesar de las condiciones bio-climáticas extremas, se asume que existieron ocupaciones humanas, incluso prehistóricas. Existen importantes vestigios de actividad precolombina. La rigurosidad de las condiciones ambientales, hace que las oportunidades productivas sean escasas, por ejemplo, no hay desarrollo de la agricultura y la actividad económica mas importante es la cría de ganado camélido (llamas). Las explotaciones de minerales nometálicos como borax o azufre, han tenido importante desarrollo en las últimas cuatro décadas. La gente local trabaja temporalmente en las operaciones mineras de la región o más comúnmente, migra a Chile para el mismo fin. En los últimos 15 años las actividades turísticas han tenido una importancia creciente en la economía regional; en especial la Laguna Colorada y los geiseres de Sol de Mañana (unidad M5, en estado muy crítico) constituyen destinos clave a nivel regional. El estado de conservación de la región es bueno en general y no existen procesos de gran intensidad o a gran escala de modificación de los ecosistemas. Las operaciones mineras son las que han dejado mayores afectaciones ambientales, por ejemplo la explotación y procesamiento de azufre en la zona del cerro Puripica al interior de la Reserva Eduardo Abaroa, ha dejado pasivos ambientales que incluso pudieron contaminar a la Laguna Verde. También han causado preocupación a lo largo de varios años, los impactos de la industria boratera de Tierra Ltda., en la zona de Apacheta. Existe el riesgo del ingreso de operaciones mineras a mayor escala para explotar depósitos de oro y plata, de baja ley, que ocasionarían efectos severos. También el turismo ha ejercido algunos impactos localizados que en general, no son altamente significativos, a excepción del paso desordenado de vehículos por rutas abiertas y que han deteriorado amplios espacios, incluyendo el interior de la REA. La gran vulnerabilidad de la región, emerge de elementos menos controlables, relacionados a las distorsiones del cambio climático, y que han ocasionado la desaparición de los campos de nieve y el progresivo desecamiento de varias lagunas y bofedales, afectando los medios de vida de las comunidades locales y la excepcional biodiversidad. Las políticas de protección ambiental en la unidad ecoregional se han dirigido a la implementación de la gestión de la Reserva de Fauna andina Eduardo Abaroa (REA), ubicada en el extremo sur, la cual además alberga a la Laguna Colorada (Sitio RAMSAR). Esta área protegida presenta debilidades de gestión a pesar de tener una mayor solvencia económica gracias al régimen de cobros por turismo, y de cualquier forma, refleja la postración general del SNAP. El apoyo de la gobernación a la gestión ambiental en la región es poco significativa, al igual que de los municipios, en tanto que el control social podría ser una alternativa relevante. La región tiene una enorme relevancia tanto a nivel de su calidad escénica, el aporte económico vía turismo y la biodiversidad que incluyen tres especies amenazadas de flamencos (dos endémicas de la región andina), y varias especies de aves migratorias. Además de la prevención y control de impactos derivados de la minería o el turismo, se asume que es importante impulsar procesos de mitigación y adaptación ante los impactos del cambio climático, en especial relacionados a la reducción de la disponibilidad hídrica. Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Prioridad de atención y acciones urgentes 212 - 50 Vulnerable Lagunas y bofedales de Sud Lípez - REA Código – Número Estado Nombre de la unidad N5 Ubicación política y datos poblacionales Se encuentra en la provincia Sud Lipez (municipio de San Pablo de Lípez) en el extremo sur de Bolivia, forma parte de la región denominada Sudoccidente de Potosí. La unidad se encuentra a su vez en el oeste de la Reserva de Fauna Andina Eduardo Abaroa (REA). La región está escasamente poblada (densidad poblacional de 0.20 hab/ km. cuad.) El sector de la Reserva es posiblemente el menos poblado, la unidad propiamente no tiene más de 300 habitantes, considerando los trabajadores de la empresa industrial TIERRA Ltda. La población estacional de turistas es apreciable. La región se enclava en la Cordillera Occidental Volcánica, haciendo frontera con Chile y Argentina. El rango altitudinal de la región en estado crítico oscila entre 6.000 y 4.300 msnm. Es la región mas fría y seca de Bolivia (menos de 200 mm. de lluvia anual) siendo de condición semi-desértica. La Reserva Eduardo Abaroa en el extremo sur de la unidad es el elemento más relevante en términos de importancia para la conservación y en ella destaca la cuenca de la Laguna Colorada-Sol de Mañana, con una superficie de 90.000 has. En términos generales toda la región posee una extraordinaria calidad escénica o paisajística y muy alta fragilidad ecológica. La Laguna Colorada alberga la colonia más grande de flamencos andinos (Phoenicoparrus andinus; P.jamesi, Phoenicopterus chilensis), las dos primeras endémicas de los andes, y varias especies de aves migratorias (Charadrius, Tringa, Calidris). La región tiene data de ocupación humana de miles de años como lo testimonian diversos registros arqueológicos. A lo largo de siglos la principal actividad humana se ha relacionado con la cría del ganado camélido y la recolección de productos naturales. Las condiciones climáticas extremas impiden el desarrollo de la agricultura. Las actividades mineras son una opción para la población local, especialmente en Chile, produciéndose una regular migración temporal. La minería del borax, ulexita y azufre, es una actividad casi tradicional de la región aunque genera efectos negativos. En la zona de Apacheta, cercana a la de Sol de Mañana o de los geiseres, funciona la empresa TIERRA Ltda., que elabora borax, que implica el uso de grandes volúmenes de ácido sulfúrico como reactante, generando importantes impactos de contaminación localizada y que llegaron a afectar el bofedal de Aguita Brava. En los últimos 10 años la importancia del turismo ha desplazado a otras actividades económicas, y está especialmente dirigida a la Reserva y la zona de la Laguna Colorada. La mayor contraprestación (casi de exclusión) con las actividades de turismo en la región, proviene de las intenciones de explotar la energía geotérmica de los campos de Sol de Mañana (zona de los geiseres) en la cuenca alta de la Laguna Colorada. La región ha sufrido diversos impactos en las últimas décadas, si bien estos no fueron de gran magnitud, afectaron ecosistemas de elevada fragilidad. Tal es el caso de la mina azufrera Susana en la zona Puripica al interior de la REA, la cual no funciona hace muchos años, pero cuyos pasivos han contaminado severamente a la Laguna verde. La explotación del Borax tiene impactos localizados que se incrementan a medida que aumenta la demanda del mineral no metálico. Un daño indirecto de la minería se produjo el año 2010 cuando un camión cisterna de la empresa TIERRA, derramó siete mil litros de diesel al bofedal Sulor, afluente de la Laguna Colorada, ocasionando un severo daño al bofedal. El camino que bordea el este de la laguna por donde transitan camiones con reactivos químicos y combustibles de dicha empresa, implica un elevado nivel de riesgo para el ecosistema. También el turismo ha impactado en la región, especialmente por circulación desordenada de vehículos y la mala disposición de residuos, siendo que es la actividad más importante a nivel regional y local. La amenaza mas crítica actual proviene del proyecto de la planta geotérmica de Sol de Mañana en la cuenca de la Laguna Colorada, impulsado por ENDE y el Ministerio de Hidrocarburos y Energía. Este proyecto energético que únicamente generará 100 MW de potencia ocasionará severos impactos en la calidad escénica de la zona, y la hidrología subterránea, además en la vida silvestre y la avifauna en especial. Se ha advertido que las líneas de trasmisión serán causa de alta mortalidad en las colonias de flamencos y otras especies de aves. En la etapa de construcción de la planta, el campamento de Laguna Colorada albergará a 500 operarios, generando una gran presión sobre el entorno de la laguna. El proyecto geotérmico afectará negativamente el desarrollo de las operaciones de ecoturismo. Otra de las severas afectaciones a los cuerpos de agua y en especial a la Laguna Colorada y su fauna, se relaciona con las sequías derivadas del cambio climático y drástica reducción de la disponibilidad hídrica. La región tiene especial relevancia por la presencia de la Reserva Nacional Eduardo Abaroa, una de las áreas protegidas más importantes del SNAP por la protección de valores naturales extraordinarios en términos de paisaje, ecosistemas y especies de fauna y flora. La Laguna Colorada es además Sitio RAMSAR, designado en 1990 para la protección de humedales. La debilidad crónica del SNAP, repercute en el desarrollo de la gestión del área. Al mismo tiempo el gobierno margina la gestión de las áreas protegidas y privilegia el desarrollo de mega-proyectos de alto costo ambiental. Adicionalmente, tanto la Ficha Ambiental como el EEIA del proyecto geotérmico han tenido profundas inconsistencias y vacíos, y no proporcionan ninguna seguridad en términos de reducir los impactos. El control social es laxo y no se han dado posiciones locales manifiestas de resistencia al proyecto geotérmico. La unidad y en especial la región de la Laguna Colorada, se encuentra en estado crítico por el impacto de actividades como la minería o el turismo no regulado. La importancia ecológica del área de la Reserva es extraordinaria, por ejemplo, por la presencia de colonias nidificantes de tres especies amenazadas de flamencos y numerosas especies de aves migratorias. Es de extrema importancia reactivar el debate sobre la pertinencia del proyecto geotérmico y profundizar los análisis de costo-beneficio. Dicho proyecto debería ser paralizado en virtud a los enormes impactos ambientales y sociales que sin duda, ocasionará. No solo se vulnera la condición de área protegida, sino de de sito RAMSAR, vulnerando un tratado internacional. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 51 MUY CRITICO Desiertos altoandinos de Sol de Mañana y Laguna Colorada LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 213 Código – Número Estado Nombre de la unidad O1 Ubicación política y datos poblacionales Abarca un importante número de provincias del departamento de Oruro (Poopo, Cercado, Dalence, Pagador, Abaroa). Corresponde a una cuenca lacustre con diversos ríos alimentadores, como el Desaguadero, Huanuni, Antequera, Marquez, drenando al Salar de Coipasa, a través del río Laka Jahuira. La región es una de las más pobladas de Oruro, concentrando el 80% de la población departamental, incluye la ciudad capital, Oruro. El sistema lacustre Poopo-Uru Uru, tiene una superficie promedio de 2.500 km. cuadrados (Uru Uru tiene 280 km cuadrados). La profundidad máxima es inferior a los 3 metros y en promedio, menos de 1 metro. En resumen, son lagos muy superficiales y salino-sódicos (salinidad 12-25 mgr/lt, que es un valor muy alto). Se encuentra en la Puna seca a 3.686 msnm. La región es fría y árida, con un promedio de precipitación anual inferior a los 700 mm. y pronunciado déficit en el balance hídrico. El descenso del sistema lacustre tiene además relación con la reducción de los caudales de los ríos afluentes, en especial el Desaguadero, pero también de ríos transfronterizos como el Mauri, que habría estado sujeto a desvíos en el Perú. El uso de la tierra en esta región se remonta a épocas prehistóricas, los primeros pobladores pudieron ser los Uru-Murato, un pueblo de cultura esencialmente hidráulica que ha ido mermando hasta casi desaparecer. La región, fue también asiento de los señoríos precolombinos Carangas, Soras y Quillacas. Los actuales sistemas de producción en el entorno de la cuenca, varían de tradicionales a convencionales, fundamentados en la ganadería de vacunos-ovinos y una agricultura extensiva de tubérculos y granos andinos. La pesca tuvo importancia hasta hace unas décadas. Oruro ha tenido una tradición minera desde épocas coloniales, acentuada en períodos posteriores. Muchas comunidades y familias de la región tienen la característica de ser “agro-mineras”, invirtiendo parte de su esfuerzo en labores de minería en empresas o cooperativas, en especial en tiempos de aumento de precios de los minerales. El sistema Poopo-Uru Uru, al ser un cuerpo de agua superficial, es extremadamente vulnerable y sensible a las oscilaciones hídricas y climáticas. Su superficie ha oscilado en los últimos 30 años de menos de 300 km. cuadrados, en sequías extremas, por ejemplo el año 1982, el sistema lacustre se secó casi por completo, o puede alcanzar hasta 4.000 km. cuadrados, en años de lluvias intensas. La tendencia sin embargo, ha sido hacia una desecación progresiva en los últimos años. A esta vulnerabilidad climática se suma el efecto de la fuerte contaminación por metales pesados y aguas ácidas, tanto por las actividades en curso (alrededor de 300 operaciones, la mayoría al margen de la norma ambiental) como por los grandes volúmenes de pasivos ambientales acumulados. La región de las bahías, estuarios y llanuras peri-lacustres del sector noreste (Poopo, Antequera, Pazña), es la más afectada por la concentración de la minería. Los niveles de arsénico, cadmio, plomo y estaño son muy elevados y por encima de los límites permitidos. A la contaminación por la minería, se suman las emisiones domésticas e industriales, escasamente controladas o tratadas, de la ciudad de Oruro y otras localidades. Un elemento crítico de sinergia entre la gran contaminación y los efectos del cambio climático, es que a medida que progresa la desecación, las concentraciones de contaminantes van en incremento, reduciendo más la calidad del agua y con efectos más severos sobre la biodiversidad y los medios de vida. En los últimos años se ha reportado la pérdida de riqueza de ictiofauna y avifauna, e incluso la posible extinción de una especie de crustáceo del género Boeckella. Este sistema lacustre ha sido declarado como sitio RAMSAR. Adicionalmente existe una propuesta de creación como área protegida (Área Natural de Manejo Integrado) que no llegó a progresar. La intensidad y dimensión de las operaciones mineras y la acumulación histórica de contaminantes ha sido una de las mayores causas para la inatención de la problemática minera, la mayor amenaza en la actualidad, junto con la desecación atribuible a los efectos del cambio climático global. De esta forma, la condición RAMSAR no ha pasado de ser un denominativo simbólico, reflejo fiel de la marginalidad de la gestión ambiental. El Decreto Supremo del año 2009, que declara Zona de emergencia por contaminación, a la cuenca Huanuni-Sora Sora, una de las que transporta mayor contaminación a la cuenca lacustre) ha tenido muy poca aplicación en la práctica, y recién a fines del 2011, se anunciaron obras de mejora de suelos en zonas fluviales afectadas por la contaminación. Es posible que la situación de esta unidad se mas crítica de lo percibido. Durante dos décadas se hicieron menciones, estudios y recomendaciones para la prevención y control de los niveles de contaminación. La inacción del Estado y la preeminencia del sector minero, obstaculizaron de forma recurrente cualquier acción efectiva. Algunas medidas de mitigación en la cuenca, como la declaración del sector Huanuni (cuya cuenca fluvial es una de las mayores aportantes de contaminación minera) de zona de emergencia, no han tenido mayores efectos en la reducción de las afectaciones. Se asume que la mejora en las condiciones ambientales de esta cuenca irá en paralelo a una posible mejora de la gestión ambiental en el país. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 49 Vulnerable Lagos Poopo-Uru Uru LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 219 Código – Número Estado Nombre de la unidad P1 Ubicación política y datos poblacionales Esta unidad se encuentra en la provincia Los Andes del departamento de La Paz, municipios de Pucarani y Puerto Pérez. La región severamente afectada está en el sector este del Lago Menor o Huiñay Marka, en la Bahía de Cohana y zonas aledañas como Pajchiri, Cascachi, Qhehuaya, Chojasiwi, y el sector interior de islas (Pariti, Suriqui, Taquiri). Toda la zona pertenece a la cuenca del sistema Katari-Pallina y a la cuenca lacustre Titicaca. La región tiene la mayor densidad poblacional del Altiplano e incluye la ciudad de El Alto y sus conurbaciones que suman más de un millón de pobladores. La población en la zona más afectada, solo en las bahías y Pampa Cohana, supera las 500 familias. La cuenca del río Katari comprende: el sistema fluvial Katari-Pallina, que nace en las serranías interiores de la zona de Comanche, y otros varios ríos que nacen en la Cordillera Real (sector Tuni-Milluni) y que cruzan la ciudad de El Alto y aledañas, por ejemplo, los ríos Seco, Seque, que son los principales vías de drenaje (y emisores de contaminación de El Alto). El sistema fluvial Katari-Pallina desemboca en el Lago Menor (sector Cohana-Cumana) después de haber drenado toda la planicie de El Alto, Viacha, Laja y la llanura del Katari. El Lago menor es poco profundo (20 - 5 metros), y a lo largo de su historia geológica ha estado sujeto a drásticas desecaciones periódicas, la última hace 2.000 años aproximadamente, cuando se habría convertido casi en un valle. Destacan las zonas de bahías con densos totorales, muchos de se han reducido notablemente en los últimos años. La región tiene una antigüedad milenaria y fue centro del desarrollo de importantes culturas como la Tiwanacota. La agricultura tuvo un desarrollo muy intenso en toda la Pampa de Cohana (por donde cruza el río Katari) lo cual es atestiguado por el alto número de “sukakollos”. En siglos posteriores y en tiempos recientes, la región soportó una agricultura intensiva a gran escala. En el sector de las bahías del Lago Menor, afectadas por la gran contaminación, además de la rica agricultura y elevada agrobiodiversidad nativa, se desarrolló una cultura pesquera ancestral. A partir del año 2002, la agricultura en las llanuras aluviales y peri-lacustres, se redujo notablemente por la salinización de los suelos y la pesquería prácticamente desapareció, perdiéndose también las artes de la pesca tradicional. Como alternativa de supervivencia la gente de la zona empezó a criar ganado vacuno en alto número (> 5.000 cabezas aprox.) y los sistemas productivos se trastocaron esencialmente a ganaderos, ocasionando una presión forrajera sobre los totorales, los cuales ya están afectados por la contaminación (podredumbres, fragilidad en los tallos). Las zona tuvo hasta los años 90, un alto potencial turístico por la importante calidad escénica, cultural y natural, incluso actualmente se ofertan visitas a las islas Pariti y Suriqui (desde Puerto Pérez) actividad que puede estar en riesgo por la expansión de la contaminación. La zona soporta una mega-contaminación arrastrada por el río Katari y que proviene de la ciudad de El Alto y localidades aledañas ya conurbadas, la cual fue detectada el año 2002 y que se fue incrementando hasta la actualidad. Todas las bahías aledañas a Cohana, se hallan extremadamente contaminadas por aguas clase D (D extrema), la contaminación ya ha alcanzado la zona de las islas interiores (Pariti, Suriqui, Taquiri), y avanza hacia zonas aledañas, como Puerto Pérez o Taraco. En la zona se han producido cambios en la vegetación, con la proliferación masiva de algas y algunos hidrofitas, como la lenteja de agua (Lemna sp.) o el berro (Hydrocotyle sp.), también, la progresiva debilitación y reducción de los totorales por la contaminación y sobre extracción para forrajes del ganado vacuno, además de la desaparición de la mayoría de especies de peces. Se observa que solo prosperan aves y artrópodos generalistas y con alta resistencia a medios contaminados. La escasa captación de alcantarillado en los distritos de El Alto es una de las principales causas, a lo cual se suma la absoluta inoperatividad de la planta de tratamiento de Puchukollo en el municipio de Laja, la cual hasta inicios del 2012 descargaba aguas extremadamente contaminadas (no tratadas) al Río Seco (el cual ya está extremadamente contaminado), eso a pesar de las ampliaciones realizadas. La contaminación incluye además de las aguas domésticas de El Alto, una ciudad de más de un millón de habitantes, los desechos de miles de industrias de diverso tipo (la mayor parte al margen de cualquier control ambiental y ni siquiera con registro), así como el arrastre masivo de basura y lixiviados del botadero de Villa Ingenio. La situación es crítica para el Lago Menor, el cual tiene mayor fragilidad ecológica por su menor profundidad, siendo que la actual tendencia es a la reducción de su volumen por los efectos del cambio climático. Existe el riesgo adicional por la enorme y creciente eutrofización, de que la zona se este convirtiendo en un mega emisor de metano. La porción boliviana del Lago Titicaca fue declarado Sitio RAMSAR el año 1997. Este elemento de alta relevancia ha sido escasamente tomado en cuenta por las políticas pú-blicas relativas a la gestión ambiental. El problema de Cohana y el Lago Menor obedece esencialmente a la absoluta inacción de las autoridades del nivel central (varios gobiernos hasta el actual), gobernación y alcaldías de las localidades emisoras de la mega-contaminación (y en especial de El Alto), en cuanto a la aplicación de normas de prevención, control y tratamiento de las emisiones de aguas residuales. A esto se suma la total y absoluta inoperancia de la planta de Puchukollo que a pesar de las ampliaciones e instalación de filtros el año 2010, continuó emitiendo aguas en extremo contaminadas al Río Seco. Al momento el tema de la hipercontaminación de la región de Cohana, es un claro indicador del nivel de marginalidad y postración de la gestión ambiental en el país. El elevado valor patrimonial natural y cultural del Lago Titicaca implica el carácter prioritario de una problemática de difícil solución. La capacidad natural de purificación de agua y resiliencia del Lago Menor debió funcionar, como servicio ambiental hasta el año 2002, cuando la contaminación se torna masiva y empieza a aumentar. La única forma de reducir efectivamente la crisis ambiental de esta región, es atacar la causa, a partir de plantas de tratamiento de aguas en los diversos distritos (que funcionen efectivamente) y a la salida de El Alto, interceptando además los ríos emisores de gran contaminación, como el Río Seco. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 48 CRITICO Lago Menor, Bahía de Cohana y aledañas LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 225 Código – Número Estado Nombre de la unidad Q1 Ubicación política y datos poblacionales Es una pequeña unidad de la provincia Pacajes del departamento de La Paz, municipio de Comanche, muy cerca de la localidad del mismo nombre. Corresponde a la cuenca del río Desaguadero. La zona está entre los 3.900 y 4,200 msnm. La población local no supera las 300 familias. La unidad de los Puyales o cardonales de la Puya raymondii, se ubica en una transición hacia la ecoregión de la Puna seca, con una distribución aislada, restringida únicamente al cerro de Comanche, un reducido domo de roca granitoide. La formación, inmersa en los pastizales y matorrales de la Puna, se caracteriza por esta dispersa en las zonas rocosas del mencionado cerro. La región es fría y seca con menos de 500 mm., de precipitación anual y pronunciado déficit hídrico. La Puya es una bromeliacea gigante, cuya inflorescencia puede alcanzar más de 8 metros de altura. Comparten el ecosistema varias especies de flora y fauna típicas de la ecoregión puneña. Tanto el cerro como la Puya tienen un carácter emblemático para la región y la zona. La región, como otras de la puna, tiene con seguridad una antigüedad prehistórica de ocupación humana y uso de los ecosistemas, esto a pesar de las limitaciones de riqueza de recursos y clima adverso. En la actualidad los sistemas productivos se basan en la agricultura de papa, kañawa y quinua, y la cría de camélidos y ovinos en pradera naturales o enriquecidas con alfalfa, con una clara tendencia a la precarización, principalmente por los efectos del cambio climático en forma de sequías recurrentes son severos. Una actividad relativamente antigua fue la explotación de la piedra del Cerro de Comanche, mayormente de forma artesanal. La cantera formaba parte de la propiedad de la familia Machicado, y el cerro tenía la condición de una concesión minera; dicha familia, promovió la creación del área protegida Santuario de Comanche, a fines de los años 80, bajo el emblema de la Puya. Dichos propietarios, varios años después, vendieron la concesión a la empresa COMSUR que usufructuó la zona hasta la actualidad. Una gran parte de la cantera es actualmente propiedad de la empresa COMSUR que usa subcontratistas, otra parte es explotada por la población local en forma de cooperativas o arrendatarios individuales. El estado de conservación del ecosistema puneño del cerro Comanche y de la Puya raymondii, es realmente crítico. La Puya raymondii es una especie de distribución muy restringida a algunas zonas de la Puna en Perú y Bolivia (p.e. Araca, Vacas, Karayani). Es un relicto biogeográfico, con un particular ciclo de vida y reproductivo, que implica una única floración que coincide con el fin de ciclo de vida. Tiene una enorme inflorescencia y la producción de inmensas cantidades de semillas. En el caso de Comanche, la población delictual de Puya se distribuye en lo que queda del cerro explotado, en una superficie menor a 1.000 has. La situación crítica para la magnífica Puya es que desde hace varias décadas se explota la piedra del cerro de Comanche para fines de construcción urbana, en especial en la ciudad de La Paz donde muchas calles están adoquinadas por la piedra de dicho cerro. Esto ha significado la destrucción de más de un 50% del habitat clave de la población de la especie, y se estima que permanece menos del 30% de la población original de Puyas. En resumen, la cantería comercial ha sido devastadora para el cerro y para la especie, así como para otros elementos valiosos de la biodiversidad típica de la Puna. Curiosamente, el cerro de Comanche y la población de Puya, corresponde a un área protegida con la categoría de Santuario Natural (SN Flavio Machicado) declarado por Decreto Supremo del año 1987. Se superpone a una propiedad privada y concesión minera. No forma parte del SNAP, y ni el SERNAP, ni el Ministerio de Medio Ambiente han realizan acción alguna en favor de esta área protegida, tampoco la gobernación, ni el municipio. Es un claro ejemplo del triste curso de la gestión de conservación de la biodiversidad en Bolivia. El control social es difícil, debido a los intereses económicos en juego y no se han promovido procesos alternativos como el turismo. Tampoco se conocen investigaciones sobre la especie o la problemática. Sin duda es un caso crítico y de alta prioridad. Al ritmo de explotación de la cantera, en unos diez años mas el habitat clave y la población de Puyas, habrán casi desaparecido. En las actuales circunstancias, el único recurso efectivo de regulación podría provenir del municipio. Al momento, existen escasas alternativas económicas que puedan suplir el aporte económico de la cantera. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 56 CRITICO Cardonales de Puya raimondii en el Cerro Comanche LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 231 Código – Número Estado Nombre de la unidad R1 Ubicación política y datos poblacionales La unidad que comprende el Parque Nacional Tunari, tiene estrecha relación con la ciudad de Cochabamba y la jurisdicción de otros municipios del área metropolitana, como Tiquipaya, Quilllacollo, y Payrumani. Cinco municipios confluyen en la zona del Tunari. La población es alta, con más de 40 comunidades y varios asentamientos suburbanos hacia el borde sur (más de 5.000 familias aprox.). La unidad comprende el área protegida Tunari y en especial el sector de las cuencas intermedias, como Taquiña, Pinto Mayu, Candelaria Norte, Liriuni, Thola Pujru, Jankho Khala, Pajcha, Chocaya, Khora Tiqui y otras, caracterizadas por la presencia de relictos de bosquetes de Queñua (Polylepis spp.), especies arbóreo arbustivas nativas, en fuerte grado de amenaza en Bolivia, y que se distribuyen en quebradas profundas y laderas de menor accesibilidad, que además comprenden una rica avifauna especializada. En el caso del Tunari, de acuerdo a Arrázola, la especie sería Polylepis subtusalbida, anteriormente considerada una subespecie de Polylepis besseri (P.besseri subtusalbida) por Kessler, la cual forma bosquetes remanentes fragmentados y dispersos, fuertemente amenazados. De ser una especie diferente a P. besseri, se consideraría un caso de endemismo. Estos bosquetes, ubicados normalmente en valles profundos y laderas inclinadas, alternan con formaciones de vegetación arbustiva y herbácea, y bosques implantados de Pino y Eucalipto. El rango altitudinal de estas cuencas está entre los 4.000 y 2.900 msnm., y es seca a subhúmeda con niveles de precipitación anual menores a 800 mm. La superficie total de las zonas críticas con Polylepis, dentro del área protegida, no supera las 15.000 has. La región abarca el flanco occidental de la cordillera del Tunari, en progresión hacia las tierras del valle de Cochabamba. La historia de la ocupación humana en la zona es muy remota y siempre existió la tendencia en las comunidades rurales hacia la generación de excedentes para comercializarlos en la ciudad de Cochabamba. En la actualidad perviven sistemas campesinos de producción extensiva con sistemas más intensivos y muy ligados al mercado. Parte del uso de la tierra implica forestaciones con especies exóticas (Pino, Eucalipto) y un progresivo avance de ocupaciones urbanas que ha sido motivo de frecuentes conflictos. El estado de conservación de la región es malo a regular, debido a usos seculares y la acumulación de afectaciones a los suelos y vegetación. Los elementos críticos para la conservación y protección ecosistémica son los relictos de bosques nativos de Queñua (P.subtusalbida), tanro por los impactos a que están sujetos, como por la distribución fragmentada en parches aislados. Estos bosquecillos relictuales, albergan especies de fauna de alto valor para la conservación, como es el caso del “Koypita Puka Qhellu” o Poospiza garleppi, un gorrión rojizo, endémico de Bolivia y de la zona, también en fuerte grado de amenaza por la destrucción del habitat y caza eventual. En este sentido, las ocupaciones urbanas ilegales y el avance de la frontera agrícola sobre los relictos de bosques son las amenazas mas serias. También los frecuentes incendios y quemas extendidas, constituyen un fuerte impacto y una constante amenaza para estos remanentes ecosistémicos y otros componentes claves de la biodiversidad, como la avifauna asociada. Localidades como Palcapampa se consideran representativas de la presencia de la especie de ave endémica. La condición de Parque Nacional no ha sido suficiente argumento para efectivizar la protección de los bosques de Polylepis y la especie de ave endémica. Si bien el Tunari es parte del SNAP, el SERNAP no impulsa la gestión del área, la cual esta a cargo de la gobernación, con muchas limitaciones. El rol de los municipios en cuanto, al apoyo de la gestión del Parque y la protección de sus valores naturales, ha sido muy laxo y disperso, hasta inexistente. La combinación de relictos de bosques de Polylepis subtusalbida, y la especie endémica Poospiza garleppi, es suficiente razón para considerar la unidad como crítica y de alta prioridad. Es imprescindible el fortalecimiento de la gestión del área protegida, además del control social. Las comunidades de Palcapampa y Chaqui Potrero se han tornado emblemáticas en los últimos años, por apoyar la protección del Poospiza garleppi. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 57 CRITICO Bosquetes de Polylepis subtusalbida en el Parque Nacional Tunari LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 237 238 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Código – Número Estado Nombre de la unidad S1 Ubicación política y datos poblacionales La unidad corresponde a la provincia Franz Tamayo, y forma parte del municipio de Pelechuco. Es una zona fronteriza y de aquí deviene gran parte de su elevada vulnerabilidad. Toda la zona altamente impactada se encuentra al interior de un área protegida de rango nacional, el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Apolobamba. La población local en la zona afectada ha sido baja (menos de 70 familias de pastores de camélidos), pero en los últimos años se ha incrementado notablemente por la gran concentración de mineros locales y del Perú (eventualmente mas de 1.000). La región se ubica en la vertiente occidental de la Cordillera Apolobamba, en la zona SuchesAntaquilla, que a su vez es parte de la meseta de Ulla Ulla. Forma parte de la cuenca del río Suches, que es la frontera natural con el Perú. La región es alta (4.200 a más de 5.000 msnm.) y muy fría, básicamente corresponde a desiertos y praderas altoandinas, bofedales y lagunas de excepcional belleza paisajística. Geológicamente contiene grandes depósitos auríferos de baja ley en las terrazas del río Suches y coluvios cordilleranos, y de esto deviene el otro rasgo de elevada vulnerabilidad: la necesidad de grandes remociones de tierra para la obtención del metal. La región impactada y su entorno de influencia abarcan al menos unas 10.000 has. La ocupación humana ancestral implica miles de años, y podría haber sido una de las regiones de domesticación de la alpaca. La historia precolombina se relaciona con la dinámica de contención entre los señoríos aymaras y la dominación Inca o Quechua. Las poblaciones contemporáneas de la zona, desarrollaron sistemas productivos tradicionales casi exclusivamente relacionados al pastoralismo de alpacas y en menor proporción de llamas. La región por sus condiciones climáticas extremas no permite el desarrollo de la agricultura, aunque hay comunidades que tienen terrenos en la vertiente oriental de la cordillera para el cultivo de tubérculos. El ANMI Apolobamba fue una de las primeras zonas con esquila en vivo de la valiosa lana de vicuña, adicionalmente, las operaciones de turismo habían ido en aumento desde mediados de los años 90. El incremento asintótico del precio internacional del oro, ocasionó una auténtica fiebre de dicho metal y la afluencia creciente de cooperativas, en gran parte peruanas o conformadas por súbditos peruanos. La explotación desordenada de la minería del oro, además de los severos impactos ambientales, dio lugar a la distorsión de los sistemas de producción de muchas familias que optaron por la explotación del oro o se fueron de la región. El estado ambiental en la zona afectada es muy crítico, y amenaza con extenderse a otras zonas aledañas de este espacio altoandino, incluidas las lagunas. El impacto de 70 cooperativas, (mayormente ilegales, solo 2 de 70 tenían licencia ambiental) en una ecorregión extremadamente frágil, con utilización de gran cantidad de maquinaria pesada, ocasionó un impacto devastador sin precedentes. En general, la modalidad se asemeja mucho a un tajo abierto (“open pit”), sobre depósitos de baja ley, lo que significo una socavación extraordinaria que arrasó con terrazas aluviales, planicies y coluvios, dejando un escenario de catástrofe ambiental. Se produjo una invasión de gente del Perú, ocasionando incluso la desviación del río Suches (hacia lado boliviano para aprovechar terrenos que llegaron a quedar en el lado peruano), además del movimiento del hito fronterizo. A esto se suma el uso masivo de mercurio con escasas restricciones y severos impactos a la salud de los habitantes locales y trabajadores (especialmente lesiones nerviosas). El impacto es localizado a unas mil hectáreas, pero existe el riesgo de que las operaciones se expandan hacia otras zonas, (por ejemplo, afectando las lagunas) a medida que el precio internacional del oro se mantenga o se incremente. Tanto el ganado camélido, como las tropas de vicuñas, han sido ahuyentadas de la zona. Se ha dado una contraprestación negativa, tanto con las acciones de manejo de la vicuña, como con el turismo, afectando además la imagen del área protegida. La extraordinaria devastación de la zona alta del ANMI Apolobamba por la minería del oro, es una clara muestra de la debilidad crónica extrema de la gestión del área protegida y del SNAP en su conjunto. El SERNAP no pudo realizar ninguna acción de control, como tampoco el Viceministerio de Medio Ambiente y Biodiversidad, lo cual revela además la total inacción de la Autoridad Ambiental Competente. Tampoco la gobernación realizó acciones efectivas. La única acción coyuntural contundente fue realizada el año 2010 por el Ejército boliviano a partir del Comando Andino que ocupó el área, desalojó a los trabajadores peruanos, decomisó maquinaria y restituyó el hito. Dichas acciones fueron momentáneamente contundentes, pero no tuvieron una efectiva continuidad, tampoco fueron coordinadas con el Ministerio del Medio Ambiente, instancia que paradójicamente, no participó en el proceso. De cualquier forma, dicho operativo estableció un precedente. La pérdida de valor ecológico del ANMI Apolobamba es muy alta, contribuyendo además a deteriorar aún más la imagen del SERNAP. La situación es muy crítica y requeriría la continuidad de acciones de control drásticas como la que ejecutó el Comando Andino. El evento de Apolobamba muestra claramente la necesidad de una urgente reingeniería del SNAP y un cambio radical en el enfoque del gobierno central respecto de la gestión ambiental, dejando de lado la negligencia, indiferencia y pasividad hacia el tratamiento de los problemas que destruyen el patrimonio natural. Breve historia de la zona y ocupación humana, tipos de uso del suelo Estado actual de conservación de ecosistemas y de los medios de vida, impactos actuales y amenazas potenciales Medidas de conservación y protección en curso o proyectadas Prioridad de atención y acciones urgentes 55 MUY CRITICO Pradera altoandina y bofedales del sector Laguna Suches-Antaquilla LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Ubicación física y geográfica, datos de clima, superficie aproximada - 243 245 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 247 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 249 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 251 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 253 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 255 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 257 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 259 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 261 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 263 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 265 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 267 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 269 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE                        ALMARÁZ,A.O. 2002. Tierras Comunitarias de Origen: Saneamiento y Titulación. CEJIS – IWGIA. Santa Cruz, Bolivia. 102 p. ALURRALDE,J.C. 2006. Problemática de las Aguas Subterráneas. 377-393 p. En Olivera,M, Ergueta,P, Villca,S.M. (Eds). Conservación y Desarrollo Sostenible en el suroeste de Potosí, Bolivia. TROPICO/Pref. Potosí. ANDERSEN,L.E., MAMANI, P.R. 2009. Cambio Climático en Bolivia hasta 2100: Síntesis de Costos y Oportunidades. ERECC/CEPAL. 41 p. ANDREWS,R.L.N. 1992. Environmental impact assessment and risk assessment. en Wathern, P (ed.) Environmental Impact Assessment. 85-97 p. ARKONADA, K., LAATS, H. 2009. Transparencia, un desafío en la construcción de megaproyectos, el caso de la carretera Puerto Suárez – Santa Cruz en Bolivia. ARMONIA (Asociación). 2012. Estado de conservación de las Aves en Bolivia. Asociación Armonía. ABC, Bird Life Int., WLT, DI. Santa Cruz, Bolivia. 28 p. ARRAZOLA,S.R., MERCADO,M., AGUIRRE,L.F. 2010. Bosques de Kewiña. Centro de Ecología. Simón Patiño. Cochabamba, Bolivia. 35 p. BACH,K.,SCHAWE,M.,BECK,S.,GEROLD,S.,GADSTEIN,S.,MORAES,M.2003.Vegetación, suelos y clima en los diferentes pisos altitudinales de un bosque montano de Yungas, Bolivia. Primeros resultados. 3-15 p. Ecología en Bolivia, Vol 38(1). IE-UMSA. La Paz, Bolivia. BALÉE, W. 1989. The Culture of Amazonian Forests. 1-22 p. En: D.A. Posey y Balée, W. (eds.) Resource Management in Amazonia: Indigenous and Folk Strategies. Advanced in Economic Botany. Vol 7. NY. BAUDOIN,M.W (Coord.). 2011. Análisis espacial y temporal de las inundaciones e incendio en el Beni: elementos para un acercamiento integral al problema. (Proyecto en ejecución). PIEB. La Paz, Bolivia. BECK, S., PANIAGUA, N., YEVARA,M., LIBERMAN,M. 2001. La vegetación y uso de la tierra del altiplano y de los valles en el oeste del departamento de Tarija. 47-95 p. En Beck, S., Paniagua, N., Preston, D. Eds.: Historia, Ambiente y Sociedad en Tarija, Bolivia. IE/SGUL-RU, UE. La Paz, Bolivia. BECK,S.,SARMIENTO,J.PANIAGUA,N.,MIRANDA,C.,RIBERA,M.O. 2000. Humedales de Bolivia, una aproximación a su conocimiento actual. 119-150 p. En Rev. Facultad de Ciencias Agrarias. Acad. Nal. Agron y Veter. Rep. Argentina. BELPAIRE,C.M., RIBERA,A.M.O. (Eds.). 2008. El Estado Ambiental de Bolivia. 2007-2008. LIDEMA. SOIPA Pub. La Paz, Bolivia. 643 p. BENNET,A.F. 2004. Enlazando el paisaje. El papel de los corredores y la conectividad en la conservación de la vida silvestre. UICN. San José CR. 276 p. BIRD LIFE INTERNATIONAL. 2005. Áreas importantes para la conservación de las aves en los Andes tropicales: sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. CI. Quito.Ecuador. 769 p. BOLFOR. 2003. Tasa de Deforestación de Bolivia 1993 –2000. Santa Cruz, Bolivia. BUREL,F., BAUDRY,J. 2002. Ecología del Paisaje. Conceptos, métodos y aplicaciones. MP Eds. España. 353 p. CALLA.O.R. 1995. Aproximaciones etnográficas a la cubierta vegetal de Potosí, DFC, FAO/CID. Potosi, Bolivia. 71 p. CAMPERO,J. 2008. El estado actual del sector agrícola. 235-255 p. En Belpaire,C.M., Ribera,A,M.O. (Eds). Informe del Estado Ambiental de Bolivia. 2007-2008. LIDEMA. 680 p. CANTER,W.L. 1999. Manual de evaluación de impacto ambiental. 2ª. edición. Mc Graw Hill. 840 p CERES 2000. Los conflictos socio-ambientales en el Parque Nacional Carrasco. Cochabamba, Bolivia. 106 p. COELLO,J.C. 2008. Desafíos de la gestión ambiental ante emprendimientos de exploración y explotación petrolera en Bolivia. 39-57 p. En Belpaire,C.M y Ribera,A.M.O. Eds.: Informe del Estado Ambiental de Bolivia 2007-2008. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 175 p. CONSTANZA,R. 1992. Capacidad de retención de nutrientes en cursos de agua de la Subcuenca del río Santa Lucia. Tesis de maestría. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Fuentes de información Bibliográfica 271                  LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE  272        CRONKLETON,P., PACHECO,P., IBARGUEN,R., ALBORNOZ,M. 2009. Reformas en la Tenencia forestal en Bolivia. La gestión comunal en las tierras bajas. Estudios de caso: TCO Guarayos, Agroextractivismo en Pando, Colonización en el Norte de La Paz. CIFOR, CEDLA, R+R /IDRC. La Paz, Bolivia. 110 p. CSF, 2007. Efectos de los proyectos de energía y transporte en la expansión del cultivo de soja en la cuenca del río Madeira. Serie Técnica Nº 7, 64 p. CSF, 2007. Carreteras y áreas protegidas: Un análisis económico integrado de proyectos en el norte de la Amazonía boliviana. Moore Fund-USAID. Brazil. 72 p. DAZA,R.VB. 2009. Reporte de cambios en la cobertura vegetal y amenazas en Áreas Protegidas del SNAP. Casos de estudio: PNANMI Cotapata, PNANMI Madidi, RB-TCO Pilón Lajas, RNFF Tariquia, TIPN Isiboro Secure. DMA/SERNAP. 94 p. DIAP. 2008. Areas Protegidas del Departamento de Santa Cruz. Gob. Deptal. Santa Cruz. SDDS. Santa Cruz, Bolívia. 78 p. DIAP. 2008. Areas Protegidas del Departamento de Santa Cruz. GDSC-SDDS. Santa Cruz, Bolivia. 79 p. DIEZ ASTETE,A., Y MURILLO,D. 1998. Pueblos Indígenas de tierras bajas. MDSP-PNUD. La Paz, Bolivia. 330 p. DIEZ ASTETE,A. 2011. Compendio de Etnias y Ecoregiones. Amazonía, Oriente y Chaco. CESA. Plural Eds. La Paz, Bolivia. 618 p. DINERSTEIN,E.,OLSON,E, GRAHAM,D. 1995. Una evaluación del Estado de Conservación de las Ecoregiones Terrestres de América Latina. WWF, BM. Wash.DC. 135 p. ENDE, 2009. Características y situación actual del Proyecto hidroeléctrico Cachuela Esperanza. Trinidad, sept. 2009. present.PP. FAN, TROPICO, CEP, NORDECO 2005. Análisis de Vacíos de Representatividad del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. SERNAP-GEF II. FJELDSÄ,J., M.KESSLER. 1996. Conserving the biological diversity of Polylepis Woodlands of the Highland of Peru and Bolivia. CTB/ NORDECO. Dinamarca. FCBC. 2002. Plan de Conservación y Desarrollo Sostenible para el Bosque seco Chiquitano, Cerrado y Pantanal boliviano. Santa Cruz, Bolivia. 106 p. FCBC. 2011. El Área Natural Municipal de Manejo Integrado (ANMI) Chiquitos. GDA, DIAP, GMSJCH, SAVIA. Santa Cruz, 139 p. FLORES E.B.,CAPRILES,C.F. 2010. Aves de los Andes Bolivianos. Lib. Armonía. La Paz, Bolivia. 305 p. FOBOMADE. 2003. Las Venas del ALCA: Integración de la Infraestructura Regional de Sudamerica (IIRSA) – Bolivia un País de tránsito y de extracción de recursos. Fundación Mott. La Paz, Bolivia. 63 p. FUENTES,H. 2010. Monitoreo de focos de calor y quemas en el departamento de Pando. HERENCIA. Pando, Bolivia. 57 p. GARCIA,E.E. 2001. Yareta. ¿Un recurso natural renovable?. ESMAP/ERPB/UC. La Paz, Bolivia. 83 p. GARCIA,E., S. BECK. 2006. Puna. (51-76 p.) en Botánica Económica de los Andes Centrales. Editores: M. Moraes R., B. Øllgaard, L. P. Kvist, F. Borchsenius & H. Balslev. Universidad Mayor de San Andres, La Paz, Bolivia. GAVALDA, M. 1999. Las manchas del petróleo boliviano: tras los pasos de Repsol en el TIPNIS. RAP/ OLCA/ FOBOMADE. Cochabamba. 220 p. GOUDSBLOM,J. 1995. Fuego y Civilización. Ed. Andres Bello. Chile. 312 p. HANAGARTH, W. 1993. Acerca de la Geo-ecología de las sabanas del Beni en el Noreste de Bolivia. IE-UMSA. La Paz, Bolivia. HINOJOSA, I. 2001. Queñua, Yareta y Thola: Especies vegetales combustibles en Potosí, Bolivia. EDOBOL Eds. GEF/PNUD. 66 p. HINOJOSA.E.V., ROJAS,M.D. 2009. La erosión eólica en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. UAGRM, CIMAR, LIDEMA. Santa Cruz, Bolivia. 56 p. HERENCIA. 2001. Diagnóstico Socio económico de la Reserva Nacional de Vida Silvestre Manuripi, Pando. Cobija, Bolivia. 118 p. HERZOG,S.K.,SORIA AUZA,R., HENNESSEY,B.2005. Patrones ecoregionales de riqueza, endemismo y amenaza de la avifauna boliviana: prioridades para la planificación ecorregional. Ecología en Bolivia, 40(2): 27-40. IE-UMSA. La Paz, Bolivia.                        IBCE/CAINCO. 2008. Biocombustibles sostenibles en Bolivia. Santa Cruz, Bolivia. 397 p. IBISH, P.L. Y G. MÉRIDA. 2003. Biodiversidad: La riqueza de Bolivia. Estado de conocimiento y conservación. Santa Cruz, Bolivia. Ed. FAN. IBISH, P., N. ARAÚJO Y A. CARRETERO. 2002. Mapa de los Bosques Andinos de Bolivia. PROBONA/ FAN. Santa Cruz, Bolivia. IBISH,P.L.,REICHLE,S.,COLUMBA,K.,VIDES,R.,JUSTINIANO,H. 2002. Plan de Conservación y Desarrollo Sostenible para el Bosque Seco Chiquitano, Cerrado y Pantanal Boliviano. FCBC. FAN. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. JORGENSEN,P.M.,MACIA.M.J.,KILLEEN,T.,BECK,S (eds.). 2005. Estudios Botánicos de la región del Madidi. Ecología en Bolivia. Vol 40 (3). IE-UMSA. 451 p. JOHNSON,J., Y VÉLEZ,R. 1998. Villa Tunari: manejo forestal en un municipio cocalero. 315361 p. En Pacheco,P.B y Kaimowitz,D (Eds.).: Municipios y gestión forestal en el trópico boliviano. CIFOR/CEDLA/ TIERRA/BOLFOR. CID-PLURAL ed. La Paz, Bolivia. KESSLER, M. Y BECK, S. 2001. Bosques Nublados del Neotrópico: Bolivia. 581-623 p. En Kappelle, M. y Brown, A. Eds.: Bosques Nublados del Neotrópico. INBIO/FUA/UICN. Costa rica. KESSLER,M.,KROMER,R., JIMENEZ,I. 2000. Inventarios de grupos selectos de plantas en el valle de Masicuri (Santa Cruz, Bolivia). 3-17 p. Ecología y Conservación Ambiental Nº8. Fund.S.I.Patiño. Cochabamba, Bolivia. KILLEEN,T. 2007. Una tormenta perfecta en la Amazonía. Desarrollo y conservación en el contexto de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA). AABS.BS. / CI. Nº 7105 p. KILLEEN,T., SCHULEMBERG,T. 1998. A biological Assessment of Parque Nacional Noel Kempff Mercado, Bolivia. RAP WP. CI/FAN/MBG/MHNNKM. Wash.DC. 372 p. KILLEEN,T., SILES,T., SORIA,L., CORREA,L. 2005. Estratificación de la vegetación y cambio de uso del suelo en los Yungas y Alto Beni de La Paz. Ecología en Bolivia. 32-69 p. Vol 40(3).- La Paz, Bolivia. LANGHAMMER,P.F., BAKARR,M.I., BENNUN,L. et al. 2007. Identification and Gap Analysis of Key Biodiversity Areas. IUCN. JCU, Rainforest CRC, WCPA. Switzerland. 116 p. LANZA,G.,ARIAS,B. 2011. Represa Cachuela Esperanza. Posibles consecuencias socioeconómicas y ambientales de su construcción. VSF, CIPCA, ACCD. La Paz, Bolivia. 151 p. LARA,R.,LENIS,A. 1996. Caracterización ambiental de las Vegas Altoandinas en los Lípez de Bolivia. 61-71 p. 3-21 p. Ecología y Conservación Ambiental VOl 1, Nº1. Fund.S.I.Patiño. Cochabamba, Bolivia. LAZCANO,J.M., ESPINOZA,D. 2001. Tendencia en el uso de leña en dos comunidades con bosques de Polylepis con énfasis en variables económicas. 61-78 p. Rev. Ecología y Conservación Ambiental. Nº 9. Fund. S.I.Patiño, Cochabamba, Bolivia. LECHTMAN, H. 2006. Esferas de interación pehistóricas y fronteras nacionales modernas: Los Andes Sur centrales. IEP, EAR. Lima, Perú. 630 p. LIBERMAN,M.,SALM,H., PAIVA,B. 2000. Manual Ambiental para la construcción de carreteras. SNC. La Paz, Bolivia. 280 p. LIBERMAN Y RIBERA,A.M.O. 2005. Mapa actualizado de las Áreas Protegidas de Bolivia. Esc. 1:2.000.000. SERNAP-GEF II. La Paz, Bolivia. Ed. Lara Bish. LIDEMA. 2010. Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climático en Bolivia. ASDI. La Paz, Bolivia. 140 p.Ê LINKE,J. 1991. Estudio de la vegetación y del suelo en un bosque de nubes de montaña de Bolivia. ECO. 101 p. LOPEZ,R. 2000. La Prepuna boliviana. 45-71 p. Ecología en Bolivia. Nº 34. IE-UMSA. LOPEZ,E. 2011. El costo ecológico de la política minera en Huanuni y Bolivar. PIA – PIEB. La Paz, Bolivia. 122 p. MALDONADO, M. 2002. Hidroecoregiones y ambientes acuáticos. Fundación S.I. Patiño. Santa Cruz, Bolivia. MAMANI,W.Q., SÚAREZ,N., GARCÍA,C. 2003. Contaminación del agua e impactos por la actividad hidrocarburífera en Aguarague. CED/DERDET/PIEB. La Paz, Bolivia. 183 p. MARGALEF,R. 1993. Teoría de los Sistemas ecológicos. Univ. Barcelona. España. 290 p. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE   273                  LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE  274       MDSP/PNCC. 2002. Vulnerabilidad y adaptación al Cambio climático y Variabilidad Climática de los Sistemas Alimentarios en Zonas Semiáridas de Montaña. PNUD. La Paz, Bolivia. 54 p. MEDEIROS URIOSTE,G. 2009. El sector Forestal. Área macrosectorial. UDAPE. La Paz, Bolivia. MERCADO,M. 1998. Vegetación de la ceja de monte yungueña en el Parque Nacional Carrasco (Cochabamba, Bolivia). 55-77 p. En Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental. N° 4. Fund. S.I. Patiño. Cochabamba, Bolivia. MEREFIELD,J. 2000. Evaluación de los impactos ambientales producidos la explotación y transporte de hidrocarburos y Gas natural. 33-38 p. En Jornadas sobre Impactos Socioambientales de la actividad hidrocarburífera en Bolivia. UNSLP/LIDEMA/FKAS. La Paz, Bolivia. MÉRIDA, G. C. 1989. Evaluación de recursos y lineamientos para la restauración y uso sostenido en un bosque de neblina en Ayopaya. FUPAGEMA. Lima, Perú. 123 p. MEYERS,R. 2002. Cuando el Sol caminaba por la tierra: Orígenes de la intermediación Kallawaya. PLURAL. La Paz, Bolivia. 172 p. MHN-NKNM. 1997. Areas Protegidas Pantanal de Otuquis y San Matías. Propuesta para su creación. NDSP/DNCB. WWF/Emb.Real Paises Bajos. Santa Cruz, Bolivia. 149 p. MILLER,T.G. 2002. Ciencia Ambiental. 5a. Edición. Ed. THOMSON. México DF. 429 p. MIRANDA,C.L.,RIBERA,A.M.O. 2008. Documento conceptual sobre la infraestructura regional IIRSA y el impacto sobre los Parques nacionales y otras áreas protegidas. SAVIA. La Paz, Bolivia. 120 p. MIRANDA,C.L., VILLASEÑOR,V.Z. 2011. Proyecto consolidación de áreas protegidas como un aporte a la reducción de la pobreza en América del Sur, Estudio de caso: Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya del Gran Chaco, Bolivia. UICN-SUR. Santa Cruz, Bolivia. 255 p. MMAA. 2009. Sistematización de una experiencia de adaptación al cambio climático en 2 regiones piloto de Bolivia. PNUD/NCAP. La Paz, Bolivia. 72 p. MOLINA,J.2010. ¿Es viable el proyecto Cachuela Esperanza? BOLPRESS/ www.hidrocarburosbolivia.com /Bolivia. Abril, 2010. MOLINA,P. 2009. Cachuela Esperanza: ¿energía para la región? BOLPRESS/ www.hidrocarburosbolivia.com /Bolivia. Octubre, 2009. MOLINA,S. 2009. Caso 2: Bolivia: Corredor Norte–Bank Information Center. BICECA, junio 2009. MOLINA,J. 2007. Agua y recurso hídrico en el Sudoeste de Potosí. CGIAB-FOBOMADE.72 p. MONTAMBAULT,J.R. 2002. Informes de las evaluaciones biológicas Pampas del Heath, Perú, Alto Madidi, Bolivia y Pando, Bolivia. RAP. Bulletin of Biological Assessment. CABS, CI, FM, MHNUNSM, CBF, HNB. Wash. DC. 122 p. MONTEIRO,T. 2009. Danhos hidrogeologicos na baçia do Madeira. (Em referencia a um estudo de Andres Strasser). Brasil MONTERO, J., R. MUELLER Y J. MONTERO. 2005. Bosques Nativos Andinos de Bolivia. y mapa de vegetación. PROBONA/FAN. Santa Cruz, Bolivia. MONTES DE OCA, I. 2005. Enciclopedia Geográfica de Bolivia. Ed. Atenea. La Paz, Bolivia. MORAES,M., RIBERA,M.O., VILLANUEVA,E. 2000. La vegetación de la Reserva de la Biosfera Estación Biológica del Beni y su importancia para la conservación. 59-75 p. En: Herrera Mac Bryde,O., Dallmeier,F., Mac Bryde,B., Comiskey,J., Miranda,C. Biodiversidad, Conservación y Manejo en la Región de la Reserva de la Biosfera Estación Biológica del Beni, Bolivia. SIMAB/EBB/UNESCO. Wash.DC. USA. MORAN,R. 2009. Minando el Agua: La Mina San Cristóbal, Bolivia. FRUTCAS/ FSUMCAS/ CGIAB, con apoyo de CENDDA-CESU-CEDIB. 32 p. MORENO,S,L.R., MORENO,S.O.I. 2006. Colección de las palmeras de Bolivia. Palmae-Aracaeae. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 576 p. MONTGOMERY,J.R. 1998. San Ignacio de Moxos: Territorios indígenas, madereros y mara. 83137 p. En Pacheco,P.B y Kaimowitz,D (Eds.).: Municipios y gestión forestal en el trópico boliviano. CIFOR/CEDLA/ TIERRA/BOLFOR. CID-PLURAL eds. La Paz, Bolivia. MUELLER,R., BECK,S., LARA,R. 2002. Vegetación potencial de los Bosques de Yungas en Bolivia, basado en datos climáticos. 5-15 p. Ecología en Bolivia. Vol 37(2). IE-UMSA. La Paz, Bolivia.                       MUELLER, R. 2007. Mapa de Unidades Ecológicas de Bolivia. (Versión del Estudio Vacíos de Representatividad). MUELLER.R., MUELLER,S., CHIERHORN,F., GEROLD,G., PACHECO,P. 2O11. Proximate causes of deforestation in the Bolivian lowlands: an analyses of spatial dynamics. Environ change. Online version. Springer. 18 p. NAVARRO, G. 2002. Geografía ecológica de Bolivia. Vegetación y Unidades biogeográficas. Fundación S.I. Patiño. Santa Cruz, Bolivia. NAVARRO,G. Y W. FERREIRA. 2007. Mapa de Vegetación de Bolivia. 1:250.000 (CD-ROM). The Nature Conservancy. NAVARRO,G.,ARRAZOLA,C.,ANTEZANA,E.,SARAVIA,E.ATAHUICHI,M. 1996. Series de vegetación de los valles internos de los Andes de Cochabamba (Bolivia). 3-21 p. Ecología y Conservación Ambiental VOl 1, Nº1. Fund.S.I.Patiño. Cochabamba, Bolivia. NAVARRO,G., FUENTES,A. 1999. Geobotánica y Sistemas ecológicos de paisaje en el Gran Chaco boliviano. 25-50 p. Ecología y Conservación Ambiental Nº5. Fund.S.I.Patiño. Cochabamba, Bolivia. NAVARRO,G.,FERREIRA,W. 2000. Caracterización ecológica y Biodiversidad de la Cuenca oeste del Río Ichilo (Cochabamba, Bolivia). 3-25 p. Ecología y Conservación Ambiental Nº7. Fund.S.I.Patiño. Cochabamba, Bolivia. NAVARRO,G.2003. Tipología fluvial y vegetación riparia amazónica en el Departamento de Pando (Bolivia). 3-31 p. Ecología y Conservación Ambiental Nº13. Fund.S.I.Patiño. Cochabamba, Bolivia. NAVARRO,G.,FERREIRA,W. 2004. Zonas de vegetación potencial de Bolivia: Una base para el análisis de vacíos de conservación. 1-41 p. Ecología y Conservación Ambiental Nº15. Fund.S.I.Patiño. Cochabamba, Bolivia. NAVARRO,G. 2010. Bolivia en un mapa, dos cuadros y cuatro perfiles. 51-57 p. En Medio Ambiente, biodiversidad y Desarrollo. Fund. Simón I.Patiño. FSC. Santa Cruz, Bolivia. NAVARRO,G. 2010. Regiones Biogeográficas de Bolivia. 61-143 p. En Medio Ambiente, biodiversidad y Desarrollo. Fund. Simón I.Patiño. FSC. Santa Cruz, Bolivia. NAVARRO,G. 2011. Clasificación de la Vegetación de Bolivia. Centro de Ecología y Difusión. Fund.S.I.Patiño. Cochabamba, Bolivia. 711 p. NINA,O.,VON VACANO,P. 2009. La dinámica del sector de la castaña y su impacto sobre el mercado laboral y la pobreza en el Norte amazónico de Bolivia. GRUPO INTEGRAL SRL. OLIVERA,M., ERGUETA,P., VILLCA,M. 2006. Conservación y Desarrollo Sostenible en el suroeste de Potosí, Bolivia. Emb. Real Dinm. La Paz, Bolivia. EDOBOL. 419 p. ORSAG,C.V. 2011. Evaluación de la fertilidad de los suelos en la zona intersalar. PIA-PIEB. La Paz, Bolivia. 174 p. PACHECO,P.B. 1998. Pando: barraqueros, madereros y conflictos por el uso de los recursos forestales. 179-227 p. En Pacheco,P.B y Kaimowitz,D (Eds.): Municipios y gestión forestal en el trópico boliviano. CIFOR/CEDLA/ TIERRA/BOLFOR. CID-PLURAL ed. La Paz, Bolivia. PACHECO,P. 2008. Cambios recientes y nuevos desafíos para la gestión de los bosques. 325345 p. En Belpaire,C.M., Ribera,A,M.O. (Eds). Informe del Estado Ambiental de Bolivia. 20072008. LIDEMA. 680 p. PACHECO,P.B. 1998. Pando: barraqueros, madereros y conflictos por el uso de los recursos forestales. 179-227 p. En Pacheco,P.B y Kaimowitz,D (Eds.).: Municipios y gestión forestal en el trópico boliviano. CIFOR/CEDLA/ TIERRA/BOLFOR. CID-PLURAL ed. La Paz, Bolivia. PALERM,J. RIBERA,A.M.O. 2011. Perfíl Ambiental de Bolivia (PAB). UE. La Paz, Bolivia. PAVEZ,I.L. 1998. Rurrenabaque: motosierristas y dilemas para la conservación de los bosques. 227-265 p. En Pacheco,P.B y Kaimowitz,D (Eds.): Municipios y gestión forestal en el trópico boliviano. CIFOR/CEDLA/TIERRA/BOLFOR. CID-PLURAL ed. La Paz, Bolivia. PAYE,L.,ARTEAGA,W.,RAMIREZ,N.,ORMACHEA,E. 2011. Compendio de espacio mapas de TCO en tierras bajas. Tenencia y aprovechamiento de de recursos naturales en territorios indígenas. CEDLA. IBIS-Right Resources. La Paz, Bolivia. 187 p. PAZ,O.R. 2008. El Cambio Climático en Bolivia (Capítulo 14: 525-555 p.). En Belpaire,C.M., Ribera,A,M.O. (Eds). Informe del Estado Ambiental de Bolivia. 2007-2008. LIDEMA. 680 p. PAZ,D,B. 2009. Estructura agraria boliviana. PLURAL Eds. La Paz, Bolivia. 194 p. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE  275                   LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE  276      PEDRAZA,R., ARAGON,A.V. 2010. Deforestación por el avance de la frontera agrícola en la Reserva del Chore. La Chiquitanía y el Norte Integrado del Departamento de Santa Cruz. CIMAR, LIDEMA. Santa Cruz, Bolivia. 110 p. PEDRAZA,R. 2010. Informe de Estado Ambiental Departamental. CIMAR, LIDEMA. Santa Cruz, Bolivia. PÉREZ LUNA,M., MARCILLY,B.,Y ALBORTA,C. 2001. Escenarios virtuales y reales del sector agropecuario y rural del altiplano boliviano. KIT/CEDLA. La Paz, Bolivia. 148 p. PEREZ,LUNA,M. 2007. No todo grano que brilla es oro. Un análisis de la Soya en Bolivia. CEDLA. a Paz, Bolivia. 224 p. PÉREZ LUNA,M.,SCHLESINGER,S.,WISE,T. Comp. (2010). Promesas y Peligros de la Liberalización del Comercio Agrícola: Lecciones desde América. Con el Grupo de Desarrollo y Medio Ambiente en las Américas. AIPE/GDEA. 171 p PERRY,A., KESSLER,M., HELME,N. 1994. Interandean Dry Tropical Forest of the Central Río Tuichi Valley, Dept.La Paz, Bolivia. TREX/CI. Wash. 70 p. PINTO-LEDEZMA,J., CENTURION,T. 2010. Patrones de deforestación y fragmentación en el municipio de San Julián, en el período 176.2006. 101-116 p. Ecología en Bolivia Vol 45(2). La Paz, Bolivia. PNCC. 2007. Vulnerabilidad y adaptación al Cambio Climático en Bolivia. MPD. NCAP. La Paz, Bolivia. 138 p. PNUD, 2011. Tras las Huellas del Cambio Climático en Bolivia. Adaptación en agua y seguridad alimentaria. PNUD-Bolivia, 148 p. PNUD, 2009. Conflictos y potencialidades de los recursos naturales en Bolivia. Cuaderno del futuro Nº 25. La Paz, Bolivia. 425 p. PNUD. 2008. La otra frontera. Usos alternativos de recursos naturales en Bolivia. Informe temático sobre Desarrollo Humano. La Paz, Bolivia. 509 p. PNUD, 2006. La economía más allá del gas (Cap.7: San Pedro, un enclave productivo soyero). La Paz, Bolivia, 307 p. POULLY,M., BECK,S., MORAES,M.,IBAÑEZ,C. 2004. Río Mamoré. Diversidad biológica en la llanura de inundación. Importancia Ecológica y dinámica fluvial. Fund. Simón Patiño. Santa Cruz, Bolivia. 383 p. PROBONA.1997. Biodiversidad de los bosques de El Palmar. Provincia Zudañez (Chuquisaca). La Paz, Bolivia. 93 p. PROBONA/IGM.1995. Formaciones Vegetacionales del área andina de Bolivia. La Paz, Bolivia. 63 p. PROMETA. 1995. Uso y tenencia de la tierra en la Reserva de Flora y Fauna Tariquia. Tarija, Bolivia. 60 p. PRUDENCIO BÖRTH.J. (2008) Agricultura y Pobreza en Bolivia. Los impactos del Programa de Ajuste Estructural en el Sector Agrícola Boliviano. ABDES. La Paz, Bolivia. 146 p. QUEREJAZU LEWIS,R. 2001. El Arte Rupestre de la Cuenca del Río Mizque. UMSS, Prefectura de Cochabamba, SIARB. Cbba., Bolivia. 183 p. QUINTANILLA,J.R. 2010. Producción de Quinua, Oruro y Potosí. Estados de Investigación Temática PIEB. La Paz, Bolivia. 100 p. QUIÑONES,F. 2001. Evaluación del efecto del ganado sobre la flora y vegetación de un bosque nublado del Parque Nacional Amboró en Comarapa, Santa Cruz, Bolivia. 151-156 p. QUIROGA,R.,SALAMANCA,L.,ESPINOSA,J.,TORRICO,G. 2008. Atlas. Amenazas, vulnerabilidades y riesgos de Bolivia. OXFAM UK, JACS-SA, FUNDEPCO. La Paz, Bolivia. 180 p. RAPPORT, D.J., G. BOHM, D. BUCKINGHAM, J. CAIRNS, JR., R. COSTANZA, J.R. KARR, H.A.M. DE KRUIJF, R. LEVINS, A.J. MCMICHAEL, N.O. NIELSEN, AND W.G. WHITFORD, 1999: Ecosystem health: The concept, the ISEH, and the important tasks ahead. Ecosystem Health, 5, 82–90. RIBERA,A.M.O. 1992. Regiones ecológicas de Bolivia. 9-73 p. En Marconi, M. Ed.: Conservación de la Biodiversidad en Bolivia. CDC/USAID. La Paz, Bolivia. RIBERA,A.M.O., LIBERMAN,M., BECK,S., Y MORAES,M. 1996. Vegetación de Bolivia. 169-223 p. En Mihotek,K.B. (Edit.): Comunidades, territorios indígenas y biodiversidad en Bolivia. CIMAR/BM. La Paz, Bolivia.                        RIBERA,A.M.O., LIBERMAN, M., BECK, S., MORAES, M. 1996. Mapa de vegetación y Áreas Protegidas de Bolivia. CIMAR/BM/MDSMA. La Paz, Bolivia. RIBERA.A.M.O., LIBERMAN, M. 2005. El uso de la tierra y los recursos de la biodiversidad en las Áreas Protegidas. SERNAP-GEF II. La Paz, Bolivia. 540 p. RIBERA,A.M.O. 1993. Establecimiento de la franja de amortiguación del TIPNIS. CEPIB/CIDDEBENI. La Paz, Bolivia 118 p. RIBERA,A.M.O. 1995. Aspectos ecológicos, del uso de la tierra y conservación en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata. 1-84 p. En Morales,C. Ed.; Caminos de Cotapata. IE/FUNDECO/FONAMA. La Paz, Bolivia. RIBERA, A.M.O. 2000. Análisis y mapeo temático de la geomorfología, vegetación y uso actual de los recursos naturales de la zona de amortiguación Sur externa de la EBB. 39-70 p. En Propuesta de manejo de la zona de amortiguación Sur-externa de la Reserva de la Biósfera EBB. Comunidades indígenas y campesinas, ANCB/EBB. La Paz, Bolivia. RIBERA, A.M.O. 2000. Aspectos poblacionales de la zona Sur de la EBB. En Propuesta de manejo de la zona de amortiguación Sur-externa de la Reserva de la Biósfera EBB. Comunidades indígenas y campesinas, ANCB/EBB. La Paz, Bolivia. RIBERA,A.M.O., ROCHA,O.O. 2003. Uso pastoril en humedales de áreas protegidas altoandinas de Bolivia. 135-157 p. En: O.Rocha,O., y C.Sáez (eds.), Uso pastoril en humedales altoandinos. WCS/GCFA/RAMSAR-MDSMA.195 p. RIBERA.A.,M.O. 2005a. Governanza y gobernabilidad en las Áreas Protegidas de Bolivia. UICN, La Paz. 98 p. RIBERA,A.M.O. 2008. Ecoregiones y ecosistemas de Bolivia, estado de conservación, impactos y amenazas (Cap. 6) En Belpaire,C.M., Ribera,A,M.O. (Eds). Informe del Estado Ambiental de Bolivia. 2007-2008. LIDEMA. 680 p. RIBERA,A.M.O. 2008. Mapa de ecoregiones de Bolivia. Esc. 1:2.000.000. LIDEMA. La Paz, Bolivia. Lara Bish Eds. RIBERA,A.M.O. 2008. Mapa de impactos y amenazas ambientales en Bolivia. Esc. 1:2.000.000. LIDEMA. La Paz, Bolivia. Lara Bish Eds. RIBERA,A.M.O. 2008. La hiper-contaminación de la Bahía de Cohana. Estudio de caso Nº 1. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 86 p. RIBERA,A.M.O. 2008. Problemas socio ambientales de la explotación hidrocarburífera en Bolivia. Estudio de caso Nº 2. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 135 p. RIBERA,A.M.O. 2008. Problemas socio ambientales de la minería en Bolivia. Estudio de caso Nº 3. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 118 p. RIBERA,A.M.O. 2008. Hierro y Pantanal. Los riesgos de la explotación del Cerro Mutún. Estudio de caso Nº 4. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 60 p. RIBERA,A.M.O. 2008. El Norte de La Paz en la línea de fuego. Estudio de caso Nº 5. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 120 p. RIBERA,A.M.O. 2008. Las Represas del Madeira: mega impactos en la Amazonía. Estudio de caso Nº 6. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 75 p. RIBERA,A.M.O. 2008. Expansión de la frontera agrícola: el caso de la soya y el complejo oleaginoso. Estudio de caso Nº 7. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 86 p. RIBERA,A.M.O. 2008. La Amenaza del IIRSA en Bolivia. Estudio de caso Nº 8. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 70 p. RIBERA,A.M.O. 2008. El Bala: ¿Mega-proyecto para destruir la Madre Tierra?. 16-19 p. HABITAT Nº 73. LIDEMA. RIBERA,A.M.O. 2008. Proyecto geotérmico Sol de Mañana: 120 Megawats por una joya de la naturaleza. 12-15 p. HABITAT Nº 73. LIDEMA. RIBERA,A.M.O. 2008. Las Áreas Protegidas, contra viento y marea (Cap. 11). En Belpaire,C.M., Ribera,A,M.O. (Eds). Informe del Estado Ambiental de Bolivia. 2007-2008. LIDEMA. 680 p. RIBERA,A.M.O. 2008. Apolo, la historia de una mala herencia. 247-250 p. En Belpaire,C.M., Ribera,A,M.O. (Eds). Informe del Estado Ambiental de Bolivia. 2007-2008. LIDEMA. 680 p. RIBERA,A.M.O. 2008. Al borde del abismo: la vida silvestre en Bolivia (Cap. 12). En Belpaire,C.M., Ribera,A,M.O. (Eds). Informe del Estado Ambiental de Bolivia. 2007-2008. LIDEMA. 680 p. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE  277                  LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE  278       RIBERA,A.M.O. 2008. Las Áreas Protegidas, contra viento y marea (Cap. 11). En Belpaire,C.M., Ribera,A,M.O. (Eds). Informe del Estado Ambiental de Bolivia. 2007-2008. LIDEMA. 680 p. RIBERA,A.M.O. 2009. Megarepresas y su efecto en el delicado equilibrio ecológico amazónico. La situación a mediados del 2009. LIDEMA RIBERA, A.M.O. 2009. Sondeo preliminar par apoyo a l sostenibilidad del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Bases para ejes de investigación. PIEB. Programa de Investigación Ambiental (PIA). La Paz, Bolivia. 70 p. RIBERA.A.M.O. 2010. Propuesta de Lineamientos estratégicos y Plan de Manejo Sustentable de la Biodiversidad. FUNDESNAP. VMABCC-DGB. La Paz, Bolivia. 120 p. RIBERA,A.M.O. 2009. Diagnóstico de la Gestión Ambiental Municipal: Una aproximación general al desempeño ambiental y las problemáticas de los municipios en Bolivia. FAM-FUNDESNAP / TNC. La Paz, Bolivia. 192 p. RIBERA,A.M.O. 2010. La Bahía de Cohana. Actualización 2009-2010. Serie de Estudios de Caso sobre Problemáticas Ambientales en Bolivia. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 73 p. RIBERA,A.M.O. 2010. El Sector Minero. Análisis general, Megaproyecto Mutún, Cuenca del Poopo, Cuenca Pilcomayo, Megaproyecto San Cristóbal. Actualización 2009-2010. Serie de Estudios de Caso sobre Problemáticas Ambientales en Bolivia. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 317 p. RIBERA,A.M.O. 2010. Sector Hidrocarburos: Análisis general, Zona Tradicional, Norte de La Paz. Actualización 2009-2010. Serie de Estudios de Caso sobre Problemáticas Ambientales en Bolivia. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 220 p RIBERA,A.M.O. 2010. Megarepresas y Energía: Río Madeira, Cachuela Esperanza, El Bala, Geotermia en Laguna Colorada. Actualización 2009-2010. Serie de Estudios de Caso sobre Problemáticas Ambientales en Bolivia. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 190 p. RIBERA,A.M.O. 2010. IIRSA, Soya y Biocombustibles Complejo Agroindustrial San Buenaventura. Actualización 2009-2010. Serie de Estudios de Caso sobre Problemáticas Ambientales en Bolivia. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 190 p. RIBERA,A.M.O. 2010. Sinopsis del estado ambiental de Bolivia 2009-2010. 7-39 p. En LIDEMA: Informe del Estado Ambiental de Bolivia 2009-2010. DANIDA/GTZ. RIBERA,A.M.O. 2010. Efectos y manifestaciones del cambio climático. 137-171 p. En LIDEMA: Informe del Estado Ambiental de Bolivia 2009-2010. DANIDA/GTZ. RIBERA,A.M.O. 2010. Reflexiones en torno a la sostenibilidad. 71-79 p. En LIDEMA: Informe del Estado Ambiental de Bolivia 2009-2010. DANIDA/GTZ. RIBERA,A.M.O. 2011. Crónica de los principales desaciertos socio ambientales en los últimos seis años. RIBERA,A.M.O. 2010. Construcción problemática de una carretera en el TIPNIS, riesgos y análisis de escenarios. p. En LIDEMA: Informe del Estado Ambiental de Bolivia 2009-2010. La Paz, Bolivia 346 p. RIBERA,A.M.O. 2010. Impactos en Áreas Protegidas. 261.293 p. En LIDEMA: Informe del Estado Ambiental de Bolivia 2009-2010. La Paz, Bolivia 346 p. RIBERA,A.M.O. 2011. Crónica Ambiental. 2007-2011. Retrospectiva y actualización de análisis de problemáticas priorizadas. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 338 p. RIVERA,C.C. (Ed.). 2008. Arqueología de las tierras altas, valles interandinos y tierras bajas de Bolivia. Memorias del I Congreso de Arqueología en Bolivia. IIAA, UMSA, PPIEB, ASDI. La Paz, Bolivia. 421 p. ROCHA,O.O., AGUILAR,A.S. 2008. Bases Técnicas para el Plan de Manejo del Sitio RAMSAR Lagos Poopo y Uru Uru – Bolivia. MDRAMA/BIOTA/IUCN/RAMSAR. La Paz, Bolivia. 371 p. RUIZ,S.A. 2005. Rentismo, conflictos y bosques en el norte amazónico boliviano. CIFOR/COSUDE/JCAS. 245 p. SALINAS, E. 2007. Conflictos ambientales en áreas protegidas de Bolivia. Ed. EDOBOL. La Paz, Bolivia, 157 p. SEOANEZ,C.M. 1998. Medio Ambiente y Desarrollo. Manual de Gestión de los recursos en función del medio ambiente. Mundi Prensa Eds. Madrid, España. 592 p. SERGEOMIN. 2001. Estudios de Cuencas hidrográficas. Salar de Challviri. SHULEMBERG, T.S. Y K. AWBREY 1997. A rapid Assessment of the humid forests of South central Chuquisaca, Bolivia. RAP Working Papers 8, Conservation International.                        SNHN. 2007. Hidrografía de Bolivia. Descripción de ríos, arroyos, lagos, lagunas y salares. 2ª edición. FNB-MDN. La Paz, Bolivia. 402 p. SOL DE PANDO (Periódico Amazónico). 2011. Nº 28 (Nov.) Pacahuara, Nación sin territorio; La empresa Mabet de Mauricio Etienne. SUAREZ,V.R., CRESPO,M.A., GUARDIA,H. 2000. Problemática socioambiental del gasoducto Bolivia-Brasil. PROBIOMA-OLCA. Santa Cruz, Bolivia. 103 p. SWITKES,G. 2009. Amazon in Peril: Dams Threaten Rainforest Biodiversity. BICECA. Nº 12. Agosto. 2009. TAPIA,L. 2008. Proyecto Minero San Cristóbal (Informe, sept.2008). SOPE/LIDEMA. 17 p. TONHASCA Jr., A. 2005. Ecologia e História Natural da Mata Atlântica. Ed. Interciencia. Rio de Janeiro, Brasil. 197 p. TROLL,C (1968). The Cordilleras of the Tropical Americas. Aspects of climatic, phytogeographical and agrarian ecology. UNESCO. México/ Bonn, F.Dummlers Verlag. UDAPE-CI. 2007. Recursos Naturales Renovables de Bolivia. Atlas UDAPE Vol.9. La Paz, Bolivia. UNEP/GEF/UICN. 2003. Ecosystems and Human Well-being: A framework for assessment. Millenium Ecosystem Assessment. Island Press. Wash. USA. 245 p. UNODC. 2004-2009-2011. Bolivia: Monitoreo de Cultivos de Coca. UN/VDA-DIRECO. La Paz, Bolivia. URIOSTE,A. 2010. Deforestación en Bolivia. Una amenaza mayor al cambio climático. FES. 29 p. VALLEJOS,R.P. 2011. Medio ambiente y producción de quinua. PIA-PIEB. La Paz, Bolivia. 240 p. VAN DIXHOORN,N. 1996. Manejo del Agua en el Chaco Guaraní.CIPCA/SNV.L P, Bolivia. 274 p. VARGAS,R.J. 2009. Mapeo digital del suelo y su evaluación con fines de producción de caña de azúcar en los municipios de Ixiamas y San Buenaventura. (CSF/CI) CSF Serie Técnica. USAID, CI-Bolivia, FAM Bolivia, FAN. La Paz, Bolivia. 123 p. VELAZQUES,F.C. 2005. 25 preguntas sobre el cambio climático. Conceptos básicos del efecto invernadero y del cambio climático. Ed. Libertarias. Madrid, España. 265 p. VIDES,A.R., REICHLE,S., PADILLA,F. 2007. Planificación Ecoregional del Bosque Seco Chiquitano. FCBC-TNC. 196 p. VILLEGAS, Z. Y MARTÍNEZ, J. (2008) La visión agrarista de los actores de la deforestación en Bolivia. Cielo/serial/file, 17pp. VILLEGAS, P. Y VARGAS, M. 2009. Agrocombustibles: Más un problema que una solución. 2229 p. PetroPress Nº 14, (marzo, 2009). ZARATE,M. 2007. Estado actual del bosque de Polylepis subtusalbida en el Parque Nacional Tunari de Cochabamba, Bolivia. Rev.Bol.Ecol. y Cons. Amb. 21: 19-26. F.S.I.Patiño. Cbba. Bolivia. ZEBALLOS,H.H., QUIROGA,E.C. 2003. Política y economía de los recursos naturales renovables en Bolivia. COSUDE / SIRENARE. Plural Eds. La Paz, Bolivia. 241 p. ZEBALLOS,H.H. 2006. Agricultura y Desarrollo Sostenible. COSUDE/SIRENARE. Plural Eds. La Paz, Bolivia. 285 p. ZEBALLOS,H.H. 2008. Oleaginosas en la economía nacional. 13-14 p. En PROCAMPO, Nº 102. DRU. La Paz, Bolivia. ZUIDEMA,P.A. 2003. Ecología y manejo del árbol de Castaña (Bertholletia excelsa). PROMAB. Serie científica Nº 6. Direcciones electrónicas www.ftierra.org www.plataformaenergetica.org www.agrocombustibles.cipca.org.bo www.cedib.org.bo www.cedla.org www.plataformaenergética.org www.probioma.org.bo www.constituyentesoberana.org www.anapo.com www.ibce.org www.reporteenergia.com www.energypress.com.bo www.hicrocarburosbolivia.com www.cbh.org.bo www.iirsa.org www.caf.com www.ambientum.com www.ambiental.net www.ccdhal.koumbit.org www.fonplata.org www.panoramaenergético.com www.pieb.com.bo www.proyectosgeo.com www.ops.org.bo www.redesma.org,bo www.mabnacional.org.br www.tierramerica.info www.riosvivos.org.br www.redlar.org www.pnuma.org www.udape.gov.bo www.ine.gob.bo www.abc.gov.bo/gsa boliviaminera.blogspot.com www.econoticiasbolivia.com www.sernap.gob.bo www.redunitas.org.bo www.ecoportal.net www.lidema.org.bo www.fobomade.org.bo www.fcbc.org.bo www.fan-bo.org www.fundesnap.org LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Lista de Siglas 280 has. mm. masnm. Kcal MW FC TM AA AAC ABT ANMI ANAPO APABIO ASL BID BOLFOR CAF CAINCO CAISB CDF CIMAR CO2 COMIBOL CONISUR CRTM DS EBB ECOBONA EEIA ENDE ENSO ESM FESPAE FINPRO FOBOMADE IBCE IIRSA INE INRA IRD ISAT LIDEMA MAS OPS PN PNANMI PNUD PIEB PLUS RAMSAR RB REA RPCA SERNAP SNAP TCOs TICH TIM TIPNIS UNODC VMABCCDF YPFB Hectáreas milímetros de precipitación pluvial Metros sobre el nivel del mar Kilo caloría Megavatios de potencia Focos de Calor Tonelada Métrica Auditoría Anbiental Autoridad Ambiental Competente Autoridad Boliviana de Tierras y Bosques Área Natural de Manejo Integrado Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas Asociación de productores de Biomiel (Pilón Lajas) Asociación de Agrupaciones Sociales del Lugar Banco Interamericano de Desarrollo Proyecto de Manejo Forestal Sostenible-Bolivia Corporación Andina de Fomento Cámara de Industria y Comercio Complejo Agroindustrial de San Buenaventura Centro de Desarrollo Forestal Centro de Investigación y Manejo de Recursos Naturales Renovables Dióxido de Carbono Corporación Minera de Bolivia Consejo Indígena del Sur (polígono 7 del TIPNIS, fuera de la TCO) Consejo Regional Tsimane Mosetene Decreto Supremo Estación Biológica del Beni Programa Gestión Social de Ecosistemas Forestales Andinos (Bosques Nativos) Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Empresa Nacional de Electricidad El Niño Southern Oscilation Empresa Siderúrgica del Mutún Federación Especial de Productores Agroecológicos Fondo para la Revolución Industrial Productiva Foro Boliviano para el Medio Ambiente y el Desarrollo Instituto Boliviano de Comercio Exterior Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Instituto Nacional de Estadística Instituto Nacional de Reforma Agraria L'Institut de recherche pour le développement (Fr) Imagen Satelital Liga de Defensa del Medio Ambiente Movimiento Al Socialismo Organización Panamericana de la Salud Parque Nacional Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de Investigación Estratégica de Bolivia Plan de Uso del Suelo Convención Internacional para la Protección de Humedales Reserva de Biosfera Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa Reglamento de Prevención y Control Ambiental Servicio Nacional de Áreas Protegidas Servicio Nacional de Áreas Protegidas Tierras Comunitarias de Origen Territorio Indígena Chimane Territorio Indígena Multiétnico Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure United Nations Office on Drugs and Crime Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climáticos y gestión de Desarrollo Forestal (Autoridad Ambiental Competente a nivel nacional) Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Creditos de fotografías de las láminas interiores Bosques alto de terra firme en Pando (M. O.Ribera) Río Mamoré en Guayaramerin (M. O.Ribera) Arroyo Turindi EBB (Edwin Villanueva) Rio Beni, cañón de El Bala (M. Ribera) Bosques nublados de Santa Rosa de Quilo Quilo (M. O.Ribera) Desbosques en El Chore (Lincoln Quevedo) Parque Nacional Noel Kempff Mercado (M. Liberman) Avance de la soya en la Chiquitanía (CIMAR/H.Justiniano) Serranía del Mutún (Zelma Saavedra) Arenales en el Isoso (M.Liberman) Paque Nacional Amboró, sector sur (M.Liberman) Palmares de Porajubaea torallyi (M.Liberman) Desierto altoandino en la REA (Marco O.Ribera) Serrania de Aguaragüe (B. Perrin) Lago Poopo (Wikipedia-google) Bahía de Cohana, Lago Menor(Marco O.Ribera) Puya raimondii en Comanche (J.Gruenberger) Detalle de Polylepis besseri (google) Bofedal en Ulla Ulla, ANMI Apolobamba (Marco O.Ribera) LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Bloque A: Bloque B: Bloque C: Bloque D: Bloque E: Bloque F: Bloque G: BloqueH: Bloque I: Bloque J: Bloque K: Bloque L: Bloque M: Bloque N: Bloque O: Bloque P: Bloque Q: Bloque P: Bloque S: 281 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Avance de fronteras agropecuarias por efecto de la colonización. Avances de fronteras agrícolas y ganadería de reemplazo (colonización, cooperativas y empresas), explotación forestal. Avance de frontera agrope-cuaria (colonización), explotación forestal. Impactos localizados de exploraciones petroleras. Expansión de fronteras agrícolas por la colonización, explotación de madera y otros recursos. Expansión de las fronteras agropecuarias por la colonización Colonización desordenadas y Regular con impactos localizados y tendencia a empeorar. Bueno, con impactos localizados por la explotación maderera y ganadería. Bueno con impactos localizados crecientes Bueno, con impactos localizados. Regular con impactos severos Malo con tendencia a empeorar Bueno, con impactos Pie de monte y subandino del Norte de La Paz (flanco norte del límite del PN Madidi). S.Buena ventura .Tumupasa- Alto Madidi Llanura amazónica del Norte de La Paz (Llanura al Norte de Ixiamas y del río Madidi) Pie de monte y subandino de serranía Pilón Lajas (RB-TCO Pilón Lajas), Cascada-Sillar-YucumoRurrenabaque Subandino y pie de monte (Eva Eva) del Bosque Chimanes Pie de monte y llanuras adyacentes del TIPNIS Santisima Trinidad-San JorgitoOroromo Bosques pedemontanos del sistema PN Carrasco-PN.Amboró Villa Tunari-Yapacaní – el Torno Bosques amazónicos de Prov. Impactos ambientales Estado actual de conservación Ecosistemas con reportes de amenaza ambiental Amenazas (impacto potencial) Principal riesgo por CCG. Colonizaciones dirigidas por el Avance de las fronteras agropecuarias al interior de los Parques nacionales Riesgo de expansión de las fronteras agropecuarias y de la agricultura de caña a escala industrial (CAISB). Ingreso de camino hacia Pando (Chive) bordeando el PN Madidi. Mayor expansión de las fronteras agropecuarias y de la explotación forestal. Mejora de la carretera Cascada-Yucumo-Rurrenabaque (IIRSA-Corr. Norte, con escasos recaudos. Riesgo de mejora de caminos y expansión de la colonización y la explotación forestal. Elevado riesgo de mayor avance de la colonización por construcción del camino Villa Tunari-San Ignacio. Incremento de la ampliación de fronteras agropecuarias por mejora caminos y Complejo agroindustrial cañero (CAISB). Intensificación de procesos erosivos por episodios de lluvias agigantadas (p.e. Eventos NiñoNiña) Eventos extremos de Incremento de los episodios de megapluviosidad y fuertes inundaciones Alternancia de sequías severas y eventos de megapluviosidad Reducción de la oferta hídrica (sequías y desbosques del pie de monte), eventos de lluvias intensas y mayor erosión. Alternancia de sequías severas y grandes inundaciones o megapluviosidad. Intensificación de procesos erosivos por episodios de lluvias agigantadas (p.e. Eventos NiñoNiña) ANEXO 1 Primer ejercicio de sistematización de información sobre ecoregiones en diversos grados de impacto y amenaza ambiental (Noviembre 2010) 282 Colonización, tala forestal y ganadería de reemplazo Asentamientos comunitarios pequeños y desmontes de subsistencia, pesca, forestería, recolección de castaña. Quemas extendidas estacio-nales frecuentes. Ganadería tradicional con casos de sobrecarga. Ampliación de praderas vía desmontes. Drenaje de humedales. Caza de especies amenazadas, tala de maderas valiosas (Tajibo). Desmontes grandes para fines de ganadería y agricultura itinerante, explotación forestal irregular. Apliación de las fronteras agropecuarias (asentamientos), aumento de campos de ganadería de remplazo, explotación forestal. Desmontes para fines agroindustriales (menonitas), avance de procesos de colonización y Bueno, con riesgo de reducir. Bueno, impactos localizados menores Bueno hasta regular, con tendencia a empeorar Bueno, con tendencia a bajar Regular con tendencia a bajar Bueno en general, tendiendo a bajar Bosques amazónicos de Vaca Diez (Geneshuaya, Benicito, Yata) Bosques ribereños del cono aluvial Beni-Madre de Dios-MamoreItenez (Pando, Beni) Ecoregión de sabanas naturales de inundación estacional, Beni Norte Centro sur y Norte de La Paz Bosques amazónicos Reserva Manuripi (Tramos a Chive y Puerto Rico-Sena). Pando Bosques amazónicos Cobija-Puerto Rico, Cobija- Nareuda. Pando Bosque húmedo de la llanura amazónica beniana Monte San Pablo-Ebiato LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE explotación forestal localizados Federico Román (extremo noreste) 283 gobierno, aumento de la explotación forestal. Riesgos de inundaciones severas amplificadas por megarepresas del Brasil. Mejora-construcción del Corredor Norte IIRSA ReyesSta Rosa-Chorro. Riesgos de incremento de asentamiento y extracción de recursos. Riesgos muy fuertes de inundaciones extremas por efecto de megarepresas brasileras y bolivianas. Aumento de las presiones actuales de fuego y sobrecarga, riesgos de explotaciones agroindustriales como arroz, soya o palma africana via tratamiento de suelos. Ampliación de la ganadería de reemplazo de bosques. Incremento de la ganadería de reemplazo y de asentamientos a lo largo de las vías. Aumento de la explotación maderera. Efectos directos e indirectos del Corr. Norte (IIRSA). Incremento de las presiones de ganadería de reemplazo, explotación foretal y colonización. Efectos directos e indirectos del Corr. Norte (IIRSA). Aumento de las presiones de desbosques agroindustriales y colonización. Planes gubernaRiesgos de eventos de megapluviosidad alternando con sequías severas. Riesgos mayores por agudización de las sequías estacionales. Riesgos mayores por agudización de las sequías estacionales. Eventos de inundaciones extremas, alternando con sequías prolongadas más severas. Incremento del riesgo de quemas. Eventos extremos de megapluviosidad e inundaciones (efecto Niño-Niña). Alternancia de eventos de megapluviosidad-inundaciones y sequías prolongadas megapluviosidad (Niño –Niña), riesgo de alternancia con sequías severas. Extensa superficies de humedales y sbanas drenadas para siembra de arroz a escala industrial. Uso de pesticidas a gran escala. Reducidos, a partir de usos tradicionales indígenas y del turismo. Sin mayores afectaciones por la difícil accesibilidad Desbosques concentrados al bosque ribereño. Quemas localizadas. Desbosques para ganadería y tala forestal. Quemas frecuentes Expansión de la colonización, Bueno en general, con impactos crecientes Malo, tendiendo a empeorar Bueno, con impactos localizados Bueno, casi pristino Bueno, con impactos localizados Regular, con impactos zonales fuertes Bueno, con impactos zonales Bosque húmedo de Guarayos (al norte de Ascensión de Guarayos) Sabanas del centro Sud del Beni, este del río Mamoré. (Prov. Cercado y Marbán) Valles intramontano de los río Tuichi-Quiquibey (PNANMI Madidi y RB-TCO Pilón Lajas) Bosque subandino TutumoHoreHuapo-Cuñaca (PN Madidi) Complejo de Boque seco (cerrado de Yungas) de Asariamas-San Juan y Bosque ribereño del Alto Tuichi. Bosque seco (cerrado de Yungas) de La Plazuela-Boopi- Miguillas. La Paz Bosque húmedo de Yungas, de Impactos de quemas y desbosques en la frontera con el Brasil, la cual está fuertemente degradada por grandes desbosques Explotación forestal desorde-nada, avance de fronteras agropecuarias. Explotación minera (oro) Bueno con impactos de borde localizados Sabanas y bosques del Cerrado de Capparucci (PN Noel K.Mercado) explotación forestal desde el camino a Trinidad. Asentamientos desordenados y avance de fronteras agrícolas y ganadería de reemplazo. Explotación forestal y caza furtiva. Regular con impactos zonales importantes LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Bosque húmedo de la llanura amazónica. AP:EBB y Bosque Chimanes, tramo San Borja-San Ignacio 284 Incremento de las presiones de Aumento de la recurrencia de quemas. Avance de las frontera agroindustrial y de la ganadería de reemplazo. Aumento de operaciones mineras. Incremento de las superficies de cultivo agroindutrial de arroz, aumento del drenaje de humedales. Elevado riesgo por eventual construcción de megarepresa de El Bala y exploración petrolera (PETROBRAS, REPSOL). Elevado riesgo por proyecto de construcción camino ApoloIxiamas. Riesgo de explotación minera aurífera. Aumento de la colonización por ingreso de camino (Apolo – Asariamas) mentales de promoción de la colonización. Incremento de las presiones agropecuarias al interior de las masas boscosas y de la explotación forestal. Mejoras viales a partir del IIRSA Incremento de la presión desde el Brasil (agroindustria y quemas extendidas) Régimen de pluviosidad en franca Sequías prolongadas y mayor intensidad de vientos de efecto Troll, ocasionan mayor vulnerabilidad ante quemas Incremento de la vulnerabilidad a quemas extendidas por efecto de sequías Eventos extremos de megapluviosidad y aumento de erosión y remoción en masa Eventos extremos de megapluviosidad Riesgo de inundaciones extremas, alternando con sequías prolongadas. Riesgos de eventos de megapluviosidad alternando con sequías severas. Sequías estacionales prolongadas aumentan la vulnerabilidad a grandes incendios Riesgos de inundaciones extremas que pueden alternar con sequías prolongadas. explotación de maderas y minería Avance de fronteras agrope-cuarias, Quemas intensificadas en la época seca, silvopasto-ralismo, extracción maderas, Camino de penetración desde Huaji (parte alta: COBE-Alcaldía de LP) y desde Zongo Choro (parte baja). Caminos vecinales. Aumento de la colonización y avance de fronteras agrícolas (cultivo de coca) Elevado deterioro y fragmentación del bosque natural por ampliación de fronteras agropecuarias-cultivo de coca Asentamientos y avance de frontera agropecuaria, quemas y tala forestal Asentamientos y avance de frontera agropecuaria, quemas y tala forestal Avance de fronteras agropecuarias y elevada fragmentación dando lugar a parches relictuales Actividades agropecuarias en zonas frágiles en aumento Bueno, con tendencia a bajar Bueno, con impactos crecientes Bueno, con fuertes impactos crecientes en bordes Bueno, con impactos localizados Bueno, con impactos localizados Regular, con fuertes afectaciones zonales Bueno, con impactos localizados Bosque húmedo de yungas pluvial Santa rosa de Quilo Quilo Alcoche – Zongo Choro - Cruz Pata - Esperanza (al sud y suoeste de Caranavi) – Challana, hacia el oeste. Bosque húmedo de yungas Pelotani- (al Sudeste de Caranavi hacia la Asunta y al norte de Coroico) Bosque húmedo de yungas al Sur de Mapiri (Sarampiuni-Sta.Rosa) Bosque húmedo de yungas de Carijana (ANMI Apolobamba, al oeste de Camata) Transiciones al Bosque de tucumano boliviano (Sur del Amboró-Valle Grande-Masicuri) Bosque tucumano boliviano del “Palmar-Cerro Bufete-Limón-río LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Cocapata-Morochata –AltamachiCotacajes Bosque humedo de Yungas de SuriCajuata-Sto. Domingo-ArcopongoMiguillas. La Paz 285 Ingreso de caminos vecinales municipales y acelerada expansión de fronteras agropecuarias Ingreso de caminos vecinales municipales y acelerada expansión de fronteras agropecuarias. Expectativas de ocupación por pobladores de otras zonas del Área como Amarete. Incremento de la expansión de fronteras agropecuarias y afectación de relictos. Valles de Masicuri amenazado por posible construcción de la represa Rositas (Abapó) Aumento de la presión agropecuaria y de explotación Expansión de la colonizacióncultivos de coca, y aumento de la fragmentación. Riesgo de ampliación descontrolada de la colonización y el avance de las fronteras agrícolas. Incremento de las presiones antrópicas en general. ocupación humana y explotación de recursos. Sequías prolongadas aumentan la vulnerabilidad a quemas Incremento de la tendencia a sequías prolongadas, lo que aumenta la vulnerabilidad ante quemas extendidas y cambios en la vegetación y flora. Eventos de megapluviosidad que alternan con sequías severas Eventos de megapluviosidad que alternan con sequías severas Alternancia de eventos de lluvias intensas con sequías anómalas prolongadas, riadas y torrentes de barro Alternancia de eventos de lluvias intensas con sequías anómalas prolongadas, riadas y torrentes de barro. Sequías prolongadas aumentan riesgo de incendios. Reducción de la oferta hídrica. distorsión, con mayor incidencia de episodios de megapluviosidad. LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Quemas extendidas y avance de frontera agropecuaria. Silvopastoralismo de vacunos afecta la regeneración natural Asentamientos humanos desordenados, explotación forestal, caza furtiva Avance de la frontera agroindustrial de la soya y ganadería de reemplazo. Minería Explotación forestal, caza furtiva comercial, minería, quemas. Inicio de la explotación del hierro en cerro Mutún (a cielo abierto) Regular con fuertes afectaciones localiza-das. Poblaciones de palmeras en declinación, Bueno pero con tendencia a bajar Regular con impactos zonales Bueno con impactos localizados Regular con tendencia a empeorar gravemente. Bosque Chiquitano de TucavacaSantiago Bosque Chiquitano al Este de Laguna Concepción (hacia ANMI San Matías) Bosque Chiquitano en Rincón del Tigre-Río San Miguel (ANMI San Matías) Cerrado del Cerro Mutún Exploraciones petroleras sucesivas, construcción de túneles y caminos, explotación forestal. Posible afectación de venas de acuíferos Palmares de P.torallyi y transiciones al Bosque tucumano – boliviano (Presto-Pasopaya) Transición Bosque tucumano boliviano – Chaco Serrano. Serranía del Aguarague (PNANMI) Urucuti” Chuquisaca 286 Explotación minera por grandes empresas. Asentamientos de colonización dirigida. Efectos directos e indirectos de la construcción del Corredor Sta. Cruz-Pto.Suarez (IIRSA), con escaso recaudos socioambientales Ampliación de las fronteras agropecuarias intensivas y de las actividades mineras. Efectos directos e indirectos de la construcción del Corredor Sta. Cruz-Pto.Suarez (IIRSA), con escaso recaudos socioambientales Elevado riesgo de expansión e intensificación de la explotación minera por empresas. Influencia del Corredor Sta. CruzPto.Suarez (IIRSA). Explotación del hierro del Mutún, siderurgia, vías de ingreso, campamentos, captaciones de Incremento de las exploraciones petroleras (PETROANDINA), aumento de la presión maderera. Aumento del riesgo de deterioro hidrológico. Incremento de la frontera agropecuaria y quemas extendidas. forestal. Fuertes sequías aumentan la vulnerabilidad de grandes incendios. Sequías prolongadas y reducción de oferta hídrica. Alta vulnerabilidad ante quemas Sequías prolongadas aumentan la vulnerabilidad a quemas extendidas severas. Reducción general de la oferta hídrica. Aumento de la vulnerabilidad por sequías recurrentes. Lluvias torrenciales cortas ocasionan episodios de riadas y avalanchas de lodo. Sequías prolongadas aumentan la vulnerabilidad a quemas extendidas severas. Reducción de los acuíferos. extendidas severas. Reducción de los acuíferos. Sequías prolongadas aumentan la vulnerabilidad a quemas extendidas severas. Reducción de los acuíferos. Explotaciones agropecuarias, tala forestal y caza furtiva. Zona de influencia inmediata al oeste del río Parapetí-Izozog, bajo presión agroindustrial y ganadería. Avance de la frontera agroindustrial (soya, caña, girasol) y de ganadería. Tala forestal Extracción de agua para riego desde sus afluentes (p.e. río Quimome) por explotaciones agroindustriales (soyagirasol), lixiviación de pesticidas y agroquimicos. Desbosques masivos, expansión agroindustrial (soya, trigo, girasol, arroz, caña), ganadería de reemplazo. Remoción de bosques ribereños, drenaje de humedales en grandes superfi-cies y fuerte afectación Bueno, pero con tendencia a bajar Regular, impactos zonales importantes Regular con tendencia a empeorar Malo, tendiendo a empeorar Gran Chaco Prov. Cordillera (PNANMI Kaa Iya) Chaco basal de Tarija (llanura chaqueña al este de Villamontes y Yacuiba) Laguna Concepción (transición a la Chiquitania) Humedales del Río Grande (Noreste del río Piray) LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Incremento de las explotaciones agroindustriales en su entorno y mayores exacciones de agua para riego agroindustrial Pesca, recreación, algunos efectos contaminantes menores Bueno Laguna Cáceres (PNANAMI Otuquis) Incremento de las afectaciones agroindustriales y de la ganadería de reemplazo. Relictualización de las masas de bosque. Infraestructuras asociadas al Mutún: construcción de ferro-vía, de un canal de navegación e infraestructura porturaria (Pto.Busch). Extracción masiva de agua para siderurgia del Mutún. Elevado riesgo de avance de soya desde el Paraguay y Brasil Elevado riesgo de extracción masiva de agua para la siderurgia del Mutún. Avance de explotaciones agroindustriales. Apertura del camino con la frontera con el Paraguay (asentamientos y explotación forestal). Riesgo de explotación a gran escala de acuíferos fósiles. Expansión de la agroindustria y ganadería de gran escala, riesgo de avance desde la zona limítrofe agroindustrial de la Argentina Mejora del camino a Pto. Busch, aumento de asentamientos ganaderos y caza furtiva. Fuertes quemas locales y desde Paraguay y Brasil. Influencia del IIRSA Regular, con tendencia a empeorar gravemente agua. Influencia del IIRSA Chaco-pantanal de Otuquisbañados de Tucavaca 287 Fuertes inundaciones y riadas en episodios de megapluviosidad Severas sequías recurrentes redujeron la oferta hídrica general de la región. Alta vulnerabilidad ante quemas extendidas. Reducción general de aportes hídricos por sequías prolongadas Fuertes sequías, reducción de oferta hídrica y afectaciones a la biodiversidad. Aumento de la vulnerabilidad ante quemas extendidas. Fuertes sequías han reducido la oferta hídrica regional Reducción de la oferta hídrica en general. Fuertes sequías aumentan la vulnerabilidad de grandes incendios. Reducción de la oferta hídrica en general. Avance de fronteras agropecuarias, tala forestal en terrenos frágiles. Silvopasto-ralismo de vacunos y caprinos afecta regeneración natural. Contaminación doméstica e industrial a gran escala desde El Alto y conurbaciones Intensa contaminación minera y progresiva desecación Probables perturbaciones en caudales del sistema fluvial DesaguaderoMauri. Eventos de contaminación por accidentes (derrame de diesel). Contaminación por pasivos (Horsu- Regular a bajo, son elementos relictuales dispersos Regular a bajo, son elementos relictuales dispersos. Muy malo en general con tendencia a empeorar – eutrofización extrema Malo, con tendencia a empeorar Regular, tendiendo a empeorar Bosque seco de Mizque Campero, Río Grande - Molani – Tomina (Cbba.-Chuquisaca) Bosques secos y transiciones al bosque tucumano-boliviano de Jucumarini, Llamachaqui, San Pedro Lago Menor, Bahía de Cohana y adyacentes, islas interiores: Pariti y Suriqui Lagos Poopo-Uru Uru Lagunas Altoandinas de Sud Lipez, REA-Laguna Colorada, L.Verde, L.Hedionda. hidrológica. Uso de pesticidas a gran escala. Explotación forestal, ganadería de reemplazo, avances agroindustriales. Quemas extendidas. Explotación minera (oro) desordenada y con grandes afectaciones. Quemas extendidas, tala forestal y carbón, silvopastoralismo de caprinos afecta regeneración natural. Avance fronteras agropecuarias. Regular, tendiendo a empeorar LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Cerrados de San Ramón, San Javier, Concepción (Sta Cruz) 288 Riesgos de contaminación por efectos de planta geotérmica en Sol de Mañana. Incremento de la Incremento de las tasas de contaminación y mayor reducción del espejo lacustre Avance de la contaminación al interior del Lago menor y bahías aledañas (Taraco - Puerto Pérez) Incremento de las presiones de deterioro de la vegetación y suelos por quemas, pastoralismo, tala y avance de frontera agropecuaria. Avance del deterioro por quemas y pastoralismo no controlado amenaza relictos y una mayor fragmentación. Aumento del avance de fronteras agroindustriales y de ganadería de reemplazo. Incremento de operaciones mineras Severa desecación por ausencia de lluvias y reducción de aportes. Sequías severas prolongadas ocasionan reducción de oferta hídrica y aumentan la vulnerabilidad ante incendios. Lluvias corta torrenciales ocasionan riadas y torrentes de barro. Sequías severas prolongadas ocasionan reducción de oferta hídrica y aumentan la vulnerabilidad ante incendios. Lluvias corta torrenciales ocasionan riadas y torrentes de barro. Aumento de emisiones de Metano, formación de zonas hipóxicas. Riesgo de aparición de enfermedades por patógenos. Fuertes riadas aceleran el avance de la contaminación al interior del Lago. Desecación (reducción del espejo lacustre) por sequías prolongadas y recurrentes Sequías severas prolongadas han reducido la oferta hídrica regional. Mayor vulnerabilidad a quemas estacionales. Megaproyecto minero extrae de forma expoliativa grandes volúmenes de aguas subterráneas ocasionando perturbaciones hidrológicas generalizadas. Extracción de leña, pastoralismo y quemas extendidas recurrentes. También avance frontera agrícola. Regular con tendencia a empeorar drásticamente Malo con tendencia a empeorar. Malo, constituyen relictos dispersos en elevado riesgo. Malo, en elevado riesgo Malo, constituyen relictos dispersos en elevado riesgo. Regular, impactos zonales importantes Bofedales-vegas-humedales de la región Nor-Sud Lipez, Valdivieso Puna semidesértica al sur del salar (Valdivieso, Nor Lipez, Alota, San Cristóbal) Bosquetes de Queñua (Polylepis spp.) en Potosí y Chuquisaca Pradera altoandina de Laguna Suches-río Suches- Antaquilla (ANMI Apolobamba) Bosquetes de Queñua (Polylepis spp.) en Cordillera del Tunari (río Taquiña). Cochabamba Monte espinoso seco - Churquiales y palquiales, cuenca Cotagaita – Nor LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Desecación progresiva y avalan-chas de lodo o “enterramientos” Regular con fuertes afectaciones zonales Región Inter-peri salar: Punas semidesérticas halinas (Llica, Tagua, Puqui) Impactos devastativos de más de 40 cooperativas mineras auríferas, explotación a cielo abierto, extracción masiva de agua y contaminación con mercurio Extracción de leña, pastoralismo y fuertes quemas extendidas recurrentes. También avance frontera agrícola. Extracción de leña. Pastoralismo de caprinos afecta la regeneración natural. Quemas frecuentes. Extracción de sal, tránsito de vehículos de turismo, afluencia de turistas Expansión e intensificación de los cultivos de quinua a escala industrial. Intensa erosión eólica y avalanchas de lodo. Bueno, con afectaciones muy localizadas Laguna Verde) Salar de Uyuni-Islas del Salar 289 Riesgo de incremento de quemas por sequías prolongadas. Aumento de las presiones. Avance del radio urbano desde la ciudad de Cochabamba. Incremento de las explotaciones mineras, en concordancia con manteni-miento de altos precios del oro a nivel mundial. Aumento del deterioro de los relictos por sinergia de impactos con efectos cambio climático. Riesgo de profundo deterioro de los acuíferos profundos y superficiales por megaproyecto minero San Cristóbal Intensificación de los procesos de deterioro hídrico explotación minera no metálicos y avance de la minería de metálicos. Elevado de riesgo de explotaciones a gran escala para extraer litio (minería cielo abierto) Incremento del cultivo de quinua a escala industrial y mayor périda de suelos por erosión y remoción. Reducción de oferta hídrica por sequías recurrentes, aumento de la vulnerabilidad a incendios, aparición de plagas fúngicas. Reducción de oferta hídrica por sequías recurrentes, aumento de la vulnerabilidad a incendios. Reducción de oferta hídrica por sequías recurrentes, aumento de la vulnerabilidad a incendios, aparición de plagas fúngicas. Reducción general de la oferta hídrica, sequías prolongadas. Pérdida de glaciares y campos de hielo desencadenaron los procesos de desecación, además sequías prolongadas. Lluvias cortas torrenciales ocasionan torrentes de lodo Reducción general de la oferta hídrica por sequías recurrentes, profundo deterioro de humedales superficiales y acuíferos Mayor vulnerabilidad por vientos desecantes y lluvias cortas y torren-ciales que ocasionan avalanchas de lodos Sequías prolongadas y reducción de aporte hídricos LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Explotación de canterías de granodiorita (semi-artesanal) y afectación drástica de los habitats y fases de regeneración. Quemas afectan individuos adultos y fases de regeneración. Quemas extendidas no controladas destrucción vandálica. Minería de Cobre por cooperativa y la COMIBOL, inicio de metalurgia. Eventos de contaminación. Captaciones de agua para procesos de industrialización. Malo tendiendo a empeorar. Regular, con afectaciones zonales importantes Regular, con tendencia a empeorar Puyales (P.raimondii) en Cerro Comanche Puyales /P.raimondii) en el Asiento de Araca (Cairoma)-La Paz Puna seca en la región de Coro Coro (Chijchi, Pando y Rosapata Huancarani, Tala para diversos fines. Pastoralismo caprino afecta fases de regeneración natural. Bueno en general Chichas. Potosí Cardonales de la prepuna de Chiclayo-Río San Juan (Tarija)Tupiza (Potosí) 290 Proyecciones gubernamentales para inversiones grandes en la explotación del Cobre, vía empresas extranjeras (Kores). Riesgo de usos expoliativos mayores de agua. Riesgo del incremento de quemas. Incremento de la explotación de cantería en función a demanda de ciudades. Riesgo de aumentos de quemas. Incremento e intensificación de la extracción para fines de mobiliaria artesanal Sequías severas recurrentes han reducido la oferta hídrica; posible afectación por stress fisiológico o a las fases de regeneración. Mayor vulnerabilidad a quemas Sequías prolongadas aumentan la vulnerabilidad ante fuegos extendidos. Sequías prolongadas y reducción general de la oferta de agua. Posible aparición de plagas bacterianas y fúngicas. Sequías recurrentes aumentan la condición desértica. ANEXO 2: PROCESO DE CALIFICACION Y SELECCIÓN DE UNIDADES Base de criterios La identificación preliminar de las unidades ecoregionales amenazadas o en estado crítico, se ha realizado en función a un total de 17 criterios, 9 para tierras bajas, subandino y valles (regiones mayormente boscosas), 8 para tierras altas, esencialmente punas, páramos y ambiente pericordilleranos. El sistema de selección y puntuación utilizado, es cualitativo y comprenden una ponderación de valores arbitrarios que van de mínimo, intermedio, a máximo. Evidentemente tiene un alto grado de subjetividad, lo cual puede significar un determinado nivel de sesgo en las calificaciones de las unidades. Se ponderó un total de 80 unidades ecorregionales, considerando posteriormente una gradación que va desde amenazado a muy crítico (ver tablas en anexos). Criterios claves para la identificación de los niveles de amenaza CRITERIOS A (unidades en tierras bajas, subandino, yungas, valles) MGP GID Megaproyectos en curso o agendados energéticos, viales, agroindustriales) (mineros, Valor Valor máximo intermedio Valor mínimo 3 2-1 0 3 2-1 0 Avance descontrolado de fronteras agropecuarias, intensificación del uso del suelo y quemas extendidas, en zonas adyacentes o próximas. 3 2-1 0 Reducción de superficies ecosistémicas, aumento del aislamiento regional, fragmentación inicial en la zona. Intensa fragmentación en zonas vecinas. 3 2-1 0 3 2-1 0 3 2 1 El valor máximo representa una alta inminencia de realización y desarrollo del megaproyecto Grandes impactos con efectos devastativos en zonas adyacentes o próximas (agroindustria, explotación forestal, expansión agrícola, minería, contaminación) con alto riesgo de expansión a las zonas mejor conservadas. FAG El valor máximo implica un veloz avance de la frontera agropecuaria desde las zonas adyacentes y un elevado riesgo de expansión SAF El valor máximo significa una reducción drástica de la superficie y mayor aislamiento en los últimos 10 años. CLZ CCG Proximidad a zonas de colonización antiguas con intensificación del uso del suelo, riesgos de expansión de la colonización y de ocupaciones de tierras para uso agrícola. El valor máximo indica procesos iniciales de ocupación de tierras u ocupaciones inminentes. Efectos severos del cambio climático global, sinergizados con impactos por proyectos de desarrollo LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE El valor máximo implica una veloz expansión del impacto adyacente y un elevado riesgo de expansión 291 o procesos intensivos de uso del suelo Re AVC AVB Relictualidad. Remanentes con alto valor ecológico y socioambiental. Gran relevancia para la conservación, alto valor patrimonial, unicidad, singularidad, o que la zona se encuentra al interior de un área protegida o en su zona de influencia inmediata. Valores de biodiversidad El valor máximo significa valores de mega diversidad biológica CRITERIOS B (unidades de tierras altas) MGP GID Megaproyectos en curso o agendados (mineros, energéticos, viales, agroindustriales) El valor máximo representa una alta inminencia de realización y desarrollo del megaproyecto Grandes impactos con efectos devastativos en zonas adyacentes o próximas (operaciones mineras o contaminación a gran escala) con alto riesgo de expansión a las zonas mejor conservadas. 3 2-1 0 3 2-1 0 3 2-1 0 Valor máximo Valor intermedio Valor mínimo 5 4-1 0 5 4-1 0 5 4-1 0 3 4-1 0 3 2 1 El valor máximo implica una veloz expansión del impacto adyacente y un elevado riesgo de expansión DSP Riesgos de distorsión de los sistemas productivos e intensificación de ciertas actividades (caso quinua o ganadería) El valor máximo implica un veloz avance de la frontera agropecuaria desde las zonas adyacentes y un elevado riesgo de expansión RSC Reducción de superficies ecosistémicas conservadas, aumento del aislamiento regional. bien El valor máximo significa una reducción drástica de la superficie y mayor aislamiento en los últimos 10 años. CCG LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Re 292 AVC AVB Efectos severos del cambio climático global, sinergizados con impactos por proyectos de desarrollo o procesos intensivos de uso del suelo Relictualidad. Remanentes con alto valor ecológico y socio ambiental. Gran relevancia para la conservación y protección cultural, alto valor patrimonial natural o cultural, unicidad, singularidad, o que la zona se encuentra al interior de un área protegida o en su zona de influencia inmediata. Importantes valores de biodiversidad El valor máximo significa importantes valores patrimoniales 2 1 0 2 1 0 2 1 0 LISTA INICIAL DE UNIDADES POTENCIALES ECOREGIONALES ECOREGIONES y ECOSISTEMAS AMENAZADOS 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Bosques húmedos a pluviales del pie de monte y subandino del Norte de La Paz (flanco norte del límite del PN Madidi). S. Buenaventura –Tumupasa - Alto Madidi-Ixiamas Bosques de la llanura amazónica del Norte de La Paz (Manupare, Manurimi) y sudeste de Pando hacia Sena (Madre de Dios) Sabanas del cerrado-amazónico del norte de La Paz, palmares de Mauritia-Mauritiella (Prov. Iturralde) y sur de Pando (Madre de Dios) Bosques muy húmedos subandinos y pedemontanos del Pilón Lajas (faja norte) Bosques muy húmedos subandinos del sector Inicua – Boopi (TCO OPIM Mosetene-Liquimuni) Bosques pluviales subandinos del Alto Quiquibey (oeste del Sillar y Cascada en la RB-TCO Pilón Lajas) y región Cosincho-Fátima de Chimanes Bosques húmedos a pluviales subandinos y del pie de monte de Eva Eva y Bosque Chimanes Bosques húmedos de la transición pie de monte llanura aluvial al norte de Pilón Lajas (entre Reyes y San Borja) Bosques pluviales del pie de monte y llanuras adyacentes del TIPNIS entre San Jorgito y OromomoAsunta Bosques pluviales subandinos de Vandiola y Arepucho-Icuna-Antahuagana, (tramo cruzando el PN Carrasco entre Motepunku e Ivirgarsama) Bosque de Yungas y subandino del interior del PN Amboró Bosques de la transición Subandino – Pie de Monte: Parques nacionales Carrasco- Amboró entre Villa Tunari -Yapacaní – río Surutu) Bosques húmedos subandinos del sector Espejos (PNANMI Amboró) y la Guardia –Angostura, en la zona de influencia Amboró Bosques amazónicos de Prov. Federico Román (extremo noreste: ex Reserva Deptal Bruno Racua). Bosques amazónicos de Vaca Diez-Beni Cono aluvial de los ríos Madre de Dios-Beni-Biata- BenicitoYata-Mamore) – tramo Exaltación-Chorro-Riberalta-Guayaramerin. Bosques ribereños, ríos Mamore-Itenez-Madera Sabanas de Reyes, Santa rosa, Grandes Lagos del Beni Sabanas y humedales de Baures, Magdalena, Tichela Bosques humedos amazónicos (rondonianos) del Itenez Sabanas del sudeste del Beni: Trinidad-Loreto Sabanas de inundación estacional entre San Ignacio de Moxos y el TIPNIs-Mamoré Complejo de Bosques amazónicos del oeste de Pando. Chivé-Cobija-Pto.Rico-Sena-Abuna Complejo de Bosques amazónicos del centro-norte de Pando (Sta. Rosa del Abuna, Rapirran, río Manu) Bosque húmedo amazónicó preandino, llanura beniana Monte San Pablo-Ebiato (TCO Sirionó, Parque Regional Ignacio Muiba)-Carretera Sta. Cruz – Trinidad Complejo El Chore (RMF) al este del río Ichilo y Humedales del Río Grande (noreste del río Guapay (propuesta de AP departamental) Bosque húmedo aluvial y humedales (EBB-bosques del Apere–humedales del Maniquí norte – Yacuma) Bosque húmedo amazónico preandino. Sector oeste del Bosque Chimanes (hacia San Ignacio de Moxos) Bosque húmedo amazónico preandino (Bosque de Chimanes centro y oeste) Sabanas y bosques del Cerrado de la meseta de Capparucci (interior del PN Noel K.Mercado) LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 1 293 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 51 294 52 53 54 55 56 57 58 59 Bosque húmedo transición Amazonía-Chiquitanía (Ríos Blanco y Negro, Bajo Paragua) Complejos de Bosques húmedos de Guarayos y sabanas del cerrado de la transición Amazonía – Guarayos y Chiquitanía (Ascensión de Guarayos-Concepción). Bosque muy húmedo amazónico (valles intramontanos de los ríos Beni-Tuichi-Quiquibey) al interior de las áreas protegidas Madidi y Pilón Lajas Bosques pluviales subandinos (Río Hondo, San Juan, Colorado, Plora, serranías del Tutumo-Hore Huapo-Cuñaca) al interior del PNANMI Madidi Complejo de Bosques secos (cerrado de Yungas) de Asariamas-San Juan y Bosque ribereño siempreverde del Alto Tuichi Complejo de Bosques subandinos y Yungas (pluviales a húmedos) de Cocapata-Altamachi- Arcopongo (Seque Rancho-Segura Cancha)- Balsa Pampa-Chua Mayo (entre ríos Cotacajes y Boopi) Complejo de Bosques de Yungas (húmedo a pluvial) de Santa rosa de Quilo Quilo-Cruz Pata–ColbayaChallana-Amaguaya (al oeste de Alcoche-río Zongo hasta la zona de Challana-Amaguaya) Bosques de Yungas de Cielo Jahuira –Chiviraque (PNANMI Cotapata) Bosque húmedo de Yungas sector Pelotani- (al Sudeste de Caranavi, este de la Asunta y al noreste de Coroico) Bosque húmedo de Yungas al suroeste de Mapiri (Khopi jahuira-Chinijo-río Merke-Pararani) Bosques nublados y húmedos de yungas de Carijana-Aillolaya-Morasi-Tapuri-Sorapata (ANMI Apolobamba, al oeste del río Camata) Transiciones Valles secos-Bosque de Yungas tucumano boliviano (Sur del Amboró-ANMI sur) Bosque de Yungas tucumano boliviano al este de Valle Grande: Río Grande-Masicuri-PNANMI Iñao (río Acero) -ANMI deptal. de los Valle Cruceños Bosque de Yungas tucumano boliviano: Palmar -Cerro Bufete – Limón - río Urucuti- TentayapeHuacaya. Chuquisaca Transición Bosque de Yungas tucumano boliviano – Bosque Chaco serrano. Serranía del Aguarague (PNANMI) Bosque de Yungas tucumano-boliviano y transiciones al Chaco serrano (Huacayoj, Tariquia, San Telmo) Palmares de Parajubaea torallyi y relictos de la transición Valles secos-Bosque Yungas tucumano – boliviano (Presto-Pasopaya: ANMI Palmar de Chuquisaca) Bosques secos de Mizque, Campero, Río Grande (Cbba) – Molani (ANMI Palmar de Chuquisaca) – Tomina (Chuquisaca) Bosques secos y transiciones al bosque tucumano-boliviano (remanentes): PN Toro Toro Llamachaqui- Jucumarini, Poroma, Huañoma, (Potosí-Cbba) Valles secos del Norte de Potosí (remanentes de bosques secos deciduos-transiciones tucumanoboliviano, bosques de queñua) Río Chayanta. Bosques secos de Tarvita-Molleni, al oeste del río Marcani, Chuquisaca. (relictos) Monte espinoso seco - Churquiales y palquiales, cuenca Cotagaita – Nor Chichas. Potosí Bosque Chiquitano Valle de Tucavaca – serrania de Santiago (Reserva Departamental) Bosque Chiquitano al este de Laguna Concepción y complejo de serranías chiquitanas (hacia San Lorenzo, ANMI San Matías y nacientes del río Tucavaca) Bosque Chiquitano en Rincón del Tigre (TCO Guaye) - Río San Miguel , al interior del ANMI San Matías Sabanas del cerrado y pantanales y lagunas fronterizas con Brasil (ANMI San Matías Pantanal) Complejo de Cerrados del Cerro Mutún y Chaco-pantanal de Otuquis-bañados de Tucavaca -Pto Busch (PNANMI Otuquis) Laguna Cáceres. Sector norte del PNANMI Otuquis, (categoría de Parque Nacional) Llanura chaqueña. Sector Parapetí - Bañados del Isoso - arroyo Quimome. (sector noroeste del PNANMI Kaa Iya) Llanura chaqueña este. Bosques secos tipo Abayoy - Palmar de las islas - palmares de Copernicia alba (hacia quebrada Abaroa, Prov. Cordillera, sector este del PNANMI Kaa Iya) Llanura chaqueña de Tarija (al este de Villamontes, Yacuiba – río Pilcomayo) 60 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Llanura chaqueña de Chuquisaca y sector sur de la Prov. Cordillera (Sta.Cruz) Laguna Concepción (Sitio RAMSAR)-arroyo Quimome, transición Chiquitania-Guarayos Lago Titicaca (Lago mayor), zonas perilacustres y bahías Huarina, Carabuco, Escoma, Copacabana. Lago Menor (Huiñay Marka) sector centro este: islas interiores de Pariti y Suriqui, Puerto Pérez, Taraco. (Zonas adyacentes a Bahías de Cohana, Pajchiri, Cascachi, Qhehuaya). Lagos Poopo-Uru Uru: Bahías, estuarios y llanuras perilacustres del sector noreste Sud Lípez -REA (Lagunas y bofedales). Sol de Mañana - Laguna Colorada y cuenca colectora Salar de Uyuni, desembocadura del Río Grande de Lípez-Islas del Salar Punas de Yura, Oploca, Tholapampa (Potosí) Prepunas, cardonales y valles secos de Tupiza-Chichas (Potosí) Región Inter y peri salar: Punas semidesérticas halinas (Llica, Tagua, Puqui, Alota, CulpinaK) Prepunas de las zonas de Tarija, Chuquisaca, Potosí. Ríos San Juan del Oro-Tarcana Puna semidesértica al sur del salar de Uyuni (Valdivieso, Nor Lipez) San Cristóbal, CulpinaK y complejos de Bofedales-vegas-humedales (Alota, Mallku Villamar) Pradera altoandina - bofedales del ANMI Apolobamba, zona Ulla Ulla y sector Laguna SuchesAntaquilla. Zonas altoandinas - páramos yungueños en la vertiente oriental cordillerana Punas y cordilleras (Cord. Occidental volcánica) Región Pacajes-Mauri Cordillera occidental volcánica-Altoandino. Sajama-Sabaya Cardonales de Puya raimondii en el Cerro Comanche, La Paz. Puyales (P.raimondii) en el Asiento de Araca (provincia Muñecas-Cairoma)-La Paz Puyales (P.raimondii) Vacas-Carayani (Cochabamba) Bosquetes de Polylepis besseri en PN. Tunari (cuenca Taquiña y adyacentes) - Poospiza garleppi LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 61 295 9 8 Bosques pluviales del pie de monte y llanuras adyacentes del TIPNIS entre San Jorgito y Oromomo-Asunta Bosques húmedos de la transición pie de monte llanura aluvial al norte de Pilón Lajas (entre Reyes y San Borja) 7 Bosques pluviales subandinos del Alto Quiquibey (oeste del Sillar y Cascada en la RB-TCO Pilón Lajas) y región Cosincho-Fátima de Chimanes Bosques muy húmedos subandinos del sector Inicua – Boopi (TCO OPIM Mosetene-Liquimuni) Bosques muy húmedos subandinos y pedemontanos del Pilón Lajas (faja norte) Sabanas del cerrado-amazónico del norte de La Paz, palmares de Mauritia-Mauritiella (Prov. Iturralde) y sur de Pando (Madre de Dios) Bosques de la llanura amazónica del Norte de La Paz (Manupare, Manurimi) y sudeste de Pando hacia Sena (Madre de Dios) Bosques húmedos a pluviales del pie de monte y subandino del Norte de La Paz (flanco norte del límite del PN Madidi). S. Buenaventura –Tumupasa - Alto Madidi-Ixiamas ECOSISTEMAS CRITICOS EN VALLES, SUBANDINO, y TIERRAS BAJAS Bosques húmedos a pluviales subandinos y del pie de monte de Eva Eva y Bosque Chimanes 6 5 4 3 2 1 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 3 - 2 3 3 3 2 2 3 MGP 3 1 2 3 3 1 2 2 3 GID Matriz inicial de selección de unidades ecoregionales 296 3 3 3 3 3 3 - 1 3 FAG 2 3 - 1 - 3 - 1 3 SAF 3 3 2 3 3 3 3 2 3 CLZ 2 1 1 1 1 2 2 2 1 CCG 2 3 3 2 1 2 3 - 3 Re 3 2 3 3 - 3 3 3 3 AVC 3 2 3 3 2 3 2 3 3 AVB 25 18 19 22 16 23 17 16 25 TOTAL 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 297 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Sabanas del sudeste del Beni: Trinidad-Loreto Bosques húmedos amazónicos (rondonianos) del Itenez Sabanas y humedales de Baures, Magdalena, Tichela Sabanas de Reyes, Santa rosa, Grandes Lagos del Beni Bosques ribereños, ríos Mamore-Itenez-Madera Bosques amazónicos de Vaca Diez-Beni Cono aluvial de los ríos Madre de Dios-Beni-Biata- Benicito-Yata-Mamore) – tramo Exaltación-Chorro-Riberalta-Guayaramerin. Bosques amazónicos de Prov. Federico Román (extremo noreste: ex Reserva Deptal Bruno Racua). Bosques húmedos subandinos del sector Espejos (PNANMI Amboró) y la Guardia –Angostura, en la zona de influencia Amboró Bosques de la transición Subandino – Pie de Monte: Parques nacionales Carrasco- Amboró entre Villa Tunari -Yapacaní – río Surutu) Bosque de Yungas y subandino del interior del PN Amboró Bosques pluviales subandinos de Vandiola y ArepuchoIcuna-Antahuagana, (tramo cruzando el PN Carrasco entre Motepunku e Ivirgarsama) 1 2 1 2 3 3 3 - - - 3 3 1 1 1 1 2 1 2 3 2 3 3 2 1 - 3 3 2 3 3 3 3 3 1 - - 2 1 1 3 3 3 3 1 - - - 1 2 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 2 2 2 1 1 2 1 - 1 1 - 2 - 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 20 15 10 12 19 19 19 17 23 21 25 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 298 Complejos de Bosques húmedos de Guarayos y sabanas del cerrado de la transición Amazonía – Guarayos y Chiquitanía (Ascensión de Guarayos-Concepción). Bosque húmedo transición Amazonía-Chiquitanía (Ríos Blanco y Negro, Bajo Paragua) Sabanas y bosques del Cerrado de la meseta de Capparucci (interior del PN Noel K.Mercado) Bosque húmedo amazónico preandino (Bosque de Chimanes centro y oeste) Bosque húmedo amazónico preandino. Sector oeste del Bosque Chimanes (hacia San Ignacio de Moxos) Bosque húmedo aluvial y humedales (EBB-bosques del Apere–humedales del Maniquí norte – Yacuma) Complejo El Chore (RMF) al este del río Ichilo y Humedales del Río Grande (noreste del río Guapay (propuesta de AP departamental) Bosque húmedo amazónicó preandino, llanura beniana Monte San Pablo-Ebiato (TCO Sirionó, Parque Regional Ignacio Muiba)-Carretera Sta. Cruz – Trinidad Complejo de Bosques amazónicos del centro-norte de Pando (Sta. Rosa del Abuna, Rapirran, río Manu) Complejo de Bosques amazónicos del oeste de Pando. ChivéCobija-Pto.Rico-Sena-Abuna Sabanas de inundación estacional entre San Ignacio de Moxos y el TIPNIS-Mamoré LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE - - 2 3 3 1 - - 2 3 - 3 2 3 - - - 3 3 1 2 - 3 1 3 2 1 2 3 3 1 3 1 1 1 3 2 1 3 3 3 1 3 - 3 1 - 3 3 3 3 3 3 3 - 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 3 1 - 3 - - 3 2 3 1 1 2 3 3 3 2 2 2 3 2 3 3 2 2 2 3 2 2 2 2 2 3 3 2 18 12 22 16 14 19 21 21 17 23 10 41 40 39 38 37 36 35 34 33 32 299 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Transiciones Valles secos-Bosque de Yungas tucumano boliviano (Sur del Amboró-ANMI sur) Bosques nublados y húmedos de yungas de CarijanaAillolaya-Morasi-Tapuri-Sorapata (ANMI Apolobamba, al oeste del río Camata) Bosque húmedo de Yungas al suroeste de Mapiri (Khopi jahuira-Chinijo-río Merke-Pararani) Bosque húmedo de Yungas sector Pelotani- (al Sudeste de Caranavi, este de la Asunta y al noreste de Coroico) Complejo de Bosques de Yungas (húmedo a pluvial) de Santa rosa de Quilo Quilo-Cruz Pata–Colbaya-Challana-Amaguaya (al oeste de Alcoche-río Zongo hasta la zona de ChallanaAmaguaya) Bosques de Yungas de Cielo Jahuira –Chiviraque (PNANMI Cotapata) Complejo de Bosques subandinos y Yungas (pluviales a húmedos) de Cocapata-Altamachi- Arcopongo (Seque Rancho-Segura Cancha)- Balsa Pampa-Chua Mayo (entre ríos Cotacajes y Boopi) Complejo de Bosques secos (cerrado de Yungas) de Asariamas-San Juan y Bosque ribereño siempreverde del Alto Tuichi Bosques pluviales subandinos (Río Hondo, San Juan, Colorado, Plora, serranías del Tutumo-Hore Huapo-Cuñaca) al interior del PNANMI Madidi Bosque muy húmedo amazónico (valles intramontanos de los ríos Beni-Tuichi-Quiquibey) al interior de las áreas protegidas Madidi y Pilón Lajas - - - 3 2 2 1 2 - - 2 3 1 3 3 - - 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 2 - 1 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 - - 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 3 3 22 23 23 21 22 22 23 21 20 21 52 51 50 49 48 47 46 45 44 43 42 300 Bosque Chiquitano Valle de Tucavaca – serranía de Santiago (Reserva Departamental) Monte espinoso seco - Churquiales y palquiales, cuenca Cotagaita – Nor Chichas. Potosí Bosques secos de Tarvita-Molleni, al oeste del río Marcani, Chuquisaca. (relictos) Valles secos del Norte de Potosí (remanentes de bosques secos deciduos-transiciones tucumano-boliviano, bosques de queñua) Río Chayanta. Bosques secos y transiciones al bosque tucumano-boliviano (remanentes): PN Toro Toro - Llamachaqui- Jucumarini, Poroma, Huañoma, (Potosí-Cbba) Palmares de Parajubaea torallyi y relictos de la transición Valles secos-Bosque Yungas tucumano – boliviano (PrestoPasopaya: ANMI Palmar de Chuquisaca) Bosques secos de Mizque, Campero, Río Grande (Cbba) – Molani (ANMI Palmar de Chuquisaca) – Tomina (Chuquisaca) Bosque de Yungas tucumano-boliviano y transiciones al Chaco serrano (Huacayoj, Tariquia, San Telmo) Transición Bosque de Yungas tucumano boliviano – Bosque Chaco serrano. Serranía del Aguarague (PNANMI) Bosque de Yungas tucumano boliviano: Palmar -Cerro Bufete – Limón - río Urucuti- Tentayape-Huacaya. Chuquisaca Bosque de Yungas tucumano boliviano al este de Valle Grande: Río Grande-Masicuri-PNANMI Iñao (río Acero) ANMI deptal. de los Valle Cruceños LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 3 - - - 2 - - - 3 2 3 3 - - 3 3 2 3 1 3 2 2 3 - - - 3 3 3 2 3 3 3 3 2 2 2 3 3 3 2 3 3 3 3 - - - 2 2 2 1 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 - 3 3 2 3 1 1 2 3 3 3 3 3 3 3 2 1 1 2 3 2 2 2 2 2 2 26 10 10 14 25 21 23 13 25 24 23 62 61 60 59 58 57 56 55 54 53 301 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Laguna Concepción (Sitio RAMSAR)-arroyo transición Chiquitania-Guarayos Quimome, Llanura chaqueña de Chuquisaca y sector sur de la Prov. Cordillera (Sta.Cruz) Llanura chaqueña de Tarija (al este de Villamontes, Yacuiba – río Pilcomayo) Llanura chaqueña este. Bosques secos tipo Abayoy - Palmar de las islas - palmares de Copernicia alba (hacia quebrada Abaroa, Prov. Cordillera, sector este del PNANMI Kaa Iya) Llanura chaqueña. Sector Parapetí - Bañados del Isoso arroyo Quimome. (sector noroeste del PNANMI Kaa Iya) Laguna Cáceres. Sector norte del PNANMI Otuquis, (categoría de Parque Nacional) Complejo de Cerrados del Cerro Mutún y Chaco-pantanal de Otuquis-bañados de Tucavaca -Pto Busch (PNANMI Otuquis) Sabanas del cerrado y pantanales y lagunas fronterizas con Brasil (ANMI San Matías Pantanal) Bosque Chiquitano al este de Laguna Concepción y complejo de serranías chiquitanas (hacia San Lorenzo, ANMI San Matías y nacientes del río Tucavaca) Bosque Chiquitano en Rincón del Tigre (TCO Guaye) - Río San Miguel , al interior del ANMI San Matías 3 1 1 1 3 3 3 3 2 1 3 3 3 3 1 3 3 1 3 3 3 - 2 2 3 2 2 1 1 3 3 - 1 1 3 2 2 - - 3 - - 1 1 2 - 3 - 3 3 3 3 2 3 3 3 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 3 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 23 13 16 19 25 20 23 13 19 26 71 70 69 68 67 66 65 64 63 302 Región Inter y peri salar: Punas semidesérticas halinas (Llica, Tagua, Puqui, Alota, CulpinaK) Prepunas, cardonales y valles secos de Tupiza-Chichas (Potosí) Punas de Yura, Oploca, Tholapampa (Potosí) Salar de Uyuni, desembocadura del Río Grande de Lípez-Islas del Salar Sol de Mañana - Laguna Colorada y cuenca colectora Sud Lípez -REA (Lagunas y bofedales). Lagos Poopo-Uru Uru: Bahías, estuarios y llanuras perilacustres del sector noreste Lago Menor (Huiñay Marka) sector centro este: islas interiores de Pariti y Suriqui, Puerto Pérez, Taraco. (Zonas adyacentes a Bahías de Cohana, Pajchiri, Cascachi, Qhehuaya). Lago Titicaca (Lago mayor), zonas perilacustres y bahías Huarina, Carabuco, Escoma, Copacabana. ECOSISTEMAS CRITICOS EN TIERRAS ALTAS LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE - - 3 5 5 2 2 1 - MGP 5 1 2 5 4 2 5 5 1 GID 5 1 2 5 5 1 3 5 1 DSP 3 2 3 1 3 2 3 3 2 RSC 3 3 3 2 3 3 3 3 2 CCG 1 2 1 2 2 2 1 2 1 Re 2 2 1 2 2 2 2 2 2 AVC 1 2 1 1 2 2 1 2 2 AVB 20 11 16 23 26 17 20 23 11 TOTAL 80 79 78 77 76 75 74 73 72 303 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Bosquetes de Polylepis subtusalbida en PN. Tunari (cuenca Taquiña y adyacentes) – ave endémica Poospiza garleppi Puyales (P.raimondi) Vacas-Carayani (Cochabamba) Puyales (P.raimondii) en el Asiento de Araca (provincia MuñecasCairoma)-La Paz Cardonales de Puya raymondii en el Cerro Comanche, La Paz. Cordillera occidental volcánica-Altoandino. Sajama-Sabaya Punas y cordilleras (Cord. Occidental volcánica) Región PacajesMauri Pradera altoandina - bofedales del ANMI Apolobamba, zona Ulla Ulla y sector Laguna Suches-Antaquilla. Zonas altoandinas páramos yungueños en la vertiente oriental cordillerana Puna semidesértica al sur del salar de Uyuni (Valdivieso, Nor Lipez) San Cristóbal, CulpinaK y complejos de Bofedales-vegashumedales (Alota, Mallku Villamar) Prepunas de las zonas de Tarija, Chuquisaca, Potosí. Ríos San Juan del Oro-Tarcana - - - 3 - - 5 5 - 5 2 2 5 2 2 5 5 3 5 1 1 3 3 3 5 5 1 3 3 3 3 1 1 3 2 2 3 3 3 3 1 1 3 3 3 2 2 2 2 - - 2 1 2 2 2 2 2 1 1 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 1 2 22 15 15 23 9 9 26 24 15 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 11 10 9 8 Bosque húmedo aluvial y humedales (EBB-bosques del Apere– humedales del Maniquí norte – Yacuma) Bosques pluviales subandinos del Alto Quiquibey (oeste del Sillar y Cascada en la RB-TCO Pilón Lajas) y región Cosincho-Fátima de Chimanes - sector Inicua – Boopi (TCO OPIM Mosetene-Liquimuni) Bosques húmedos a pluviales subandinos y del pie de monte de Eva Eva y Bosque Chimanes Bosques húmedos de la transición pie de monte llanura aluvial al norte de Pilón Lajas (entre Reyes y San Borja) Bosques muy húmedos subandinos y pedemontanos del Pilón Lajas (faja norte) 7 4 Complejo de Bosques amazónicos del centro-norte de Pando (Sta. Rosa del Abuna, Rapirran, río Manu) Bosques amazónicos de Prov. Federico Román (extremo noreste: ex Reserva Deptal Bruno Racua). 3 6 Sabanas del cerrado-amazónico del norte de La Paz, palmares de Mauritia-Mauritiella (Prov. Iturralde) y sur de Pando (Madre de Dios) 2 Complejo de Bosques amazónicos del oeste de Pando. ChivéCobija-Pto.Rico-Sena-Abuna Bosques de la llanura amazónica del Norte de La Paz (Manupare, Manurimi) y sudeste de Pando hacia Sena (Madre de Dios) 1 5 Bosques húmedos a pluviales del pie de monte y subandino del Norte de La Paz (flanco norte del límite del PN Madidi). S. Buenaventura –Tumupasa - Alto Madidi-Ixiamas ECOSISTEMAS CRITICOS VALLES, SUBANDINOS y TIERRAS BAJAS - 2 2 1 3 1 1 1 2 1 2 2 3 GID 3 - 3 2 3 3 2 2 3 MGP 2 3 3 3 3 1 3 2 - 1 3 FAG Matríz final de selección de unidades ecoregionales amenazadas 304 3 - 1 3 3 1 3 1 - 1 3 SAF 3 2 3 3 3 3 3 3 3 2 3 CLZ 3 1 1 1 2 2 2 2 2 2 1 CCG 3 3 2 3 2 1 1 2 3 - 3 Re 2 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 AVC 2 3 3 2 3 3 3 2 2 3 3 AVB 19 19 22 18 23 17 23 19 17 16 25 TOTAL 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 305 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Complejos de Bosques húmedos de Guarayos y sabanas del cerrado de la transición Amazonía – Guarayos y Chiquitanía (Ascensión de Guarayos-Concepción). Complejo El Chore (RMF) al este del río Ichilo y Humedales del Río Grande (noreste del río Guapay (propuesta de AP departamental) Sabanas y bosques del Cerrado de la meseta de Capparucci (interior del PN Noel K.Mercado) Bosque húmedo amazónicó preandino, llanura beniana Monte San Pablo-Ebiato (TCO Sirionó, Parque Regional Ignacio Muiba)Carretera Sta. Cruz – Trinidad Sabanas del sudeste del Beni: Trinidad-Loreto Bosques ribereños, ríos Mamore-Itenez-Madera Bosques amazónicos de Vaca Diez-Beni Cono aluvial de los ríos Madre de Dios-Beni-Biata- Benicito-Yata-Mamore) – tramo Exaltación-Chorro-Riberalta-Guayaramerin. Bosques de la transición Subandino – Pie de Monte: Parques nacionales Carrasco- Amboró entre Villa Tunari -Yapacaní – río Surutu- Espejos-la Guardia –Angostura,) Bosques pluviales subandinos de Vandiola y Arepucho-IcunaAntahuagana, (tramo cruzando el PN Carrasco entre Motepunco Ivirgarsama) Bosque de Yungas y subandino del interior del PN carrasco y PN Amboró Bosques pluviales del pie de monte y llanuras adyacentes del TIPNIS entre San Jorgito y Oromomo-Asunta Bosque húmedo amazónico preandino (Bosque de Chimanes) 3 3 2 - 3 3 3 1 2 - - 1 3 3 3 2 - 3 3 - 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 1 3 3 3 3 2 1 3 3 3 2 2 3 - 3 3 1 1 2 3 3 3 3 3 2 2 2 2 3 3 3 2 1 1 2 2 1 3 2 3 2 1 - 3 3 3 2 - 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 2 2 3 2 2 1 2 2 3 3 3 3 2 18 22 21 21 20 19 19 23 21 25 25 16 35 34 33 32 31 30 29 Transición Bosque de Yungas tucumano boliviano – Bosque Chaco serrano. Serranía del Aguarague (PNANMI) Bosque de Yungas tucumano boliviano: Palmar -Cerro Bufete – Limón - río Urucuti- Tentayape-Huacaya-Margarita. ChuquisacaTarija Bosque de Yungas tucumano boliviano al este de Valle Grande: Río Grande-Masicuri-PNANMI Iñao (río Acero) -ANMI deptal. de los Valle Cruceños – llanura chaqueña del Bajo Isoso Transiciones Valles secos-Bosque de Yungas tucumano boliviano (Sur del Amboró-ANMI sur) Bosques nublados y húmedos de yungas de Carijana-AillolayaMorasi-Tapuri-Sorapata (ANMI Apolobamba, al oeste del río Camata) Bosque húmedo de Yungas al suroeste de Mapiri (Khopi jahuiraChinijo-río Merke-Pararani) Bosque húmedo de Yungas sector Pelotani- (al Sudeste de Caranavi, este de la Asunta y al noreste de Coroico) 3 2 3 - - - - - 27 28 - Complejo de Bosques subandinos y Yungas (pluviales a húmedos) de Cocapata-Altamachi- Arcopongo (Seque Rancho-Segura Cancha)- Balsa Pampa-Chua Mayo (entre ríos Cotacajes y Boopi) Complejo de Bosques de Yungas (húmedo a pluvial) de Santa rosa de Quilo Quilo-Cruz Pata–Colbaya-Challana-Amaguaya (al oeste de Alcoche-río Zongo hasta la zona de Challana-Amaguaya)- Cielo Jahuira –Chiviraque (PNANMI Cotapata) 3 3 3 Complejo de Bosques secos (cerrado de Yungas) de Asariamas-San Juan y Bosque ribereño siempreverde del Alto Tuichi Bosque muy húmedo amazónico (valles intramontanos de los ríos Beni-Tuichi-Quiquibey) al interior de las áreas protegidas Madidi y Pilón Lajas Bosques pluviales subandinos (Río Hondo, San Juan, Colorado, Plora, serranías del Tutumo-Hore Huapo-Cuñaca) al interior del PNANMI Madidi LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 26 25 24 306 3 2 2 3 2 2 1 2 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 - 1 2 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 3 3 2 2 2 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 - - 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 3 3 3 3 3 2 3 3 25 24 23 22 23 23 21 22 23 21 20 21 47 46 45 44 43 42 41 40 39 48 37 36 307 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Llanura chaqueña este. Bosques secos tipo Abayoy - Palmar de las islas - palmares de Copernicia alba (hacia quebrada Abaroa, Prov. Cordillera, sector este del PNANMI Kaa Iya) Llanura chaqueña de Tarija (al este de Villamontes, Yacuiba – río Pilcomayo) Laguna Concepción (Sitio RAMSAR)-arroyo Quimome, transición Chiquitania-Guarayos Llanura chaqueña. Sector Parapetí - Bañados del Isoso - arroyo Quimome. (sector noroeste del PNANMI Kaa Iya) Laguna Cáceres. Sector norte del PNANMI Otuquis, (categoría de Parque Nacional) Complejo de Cerrados del Cerro Mutún y Chaco-pantanal de Otuquis-bañados de Tucavaca -Pto Busch (PNANMI Otuquis) Bosque Chiquitano en Rincón del Tigre (TCO Guaye) - Río San Miguel , al interior del ANMI San Matías Bosque Chiquitano al este de Laguna Concepción y complejo de serranías chiquitanas(hacia San Lorenzo, ANMI San Matías y nacientes del río Tucavaca) Bosques secos y transiciones al bosque tucumano-boliviano (remanentes): PN Toro Toro - Llamachaqui- Jucumarini, Poroma, Huañoma, (Potosí-Cbba) Bosque Chiquitano Valle de Tucavaca – serrania de Santiago (Reserva Departamental) Bosques secos de Mizque, Campero, Río Grande (Cbba) – Molani (ANMI Palmar de Chuquisaca) – Tomina (Chuquisaca) Palmares de Parajubaea torallyi y relictos de la transición Valles secos-Bosque Yungas tucumano – boliviano (Presto-Pasopaya: ANMI Palmar de Chuquisaca) 3 1 1 3 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 2 - - 2 2 3 3 2 2 1 3 3 3 3 3 1 1 3 3 2 2 - 3 3 3 3 3 1 1 - 2 - 3 3 3 3 2 2 2 2 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 2 2 2 2 1 2 2 2 2 3 2 2 16 19 23 25 20 23 19 26 26 25 21 23 50 49 48 57 56 55 54 53 52 51 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Bosquetes de Polylepis subtusalbida en el PN. Tunari (cuenca Taquiña y adyacentes) – ave endémica Poospiza garleppi Cardonales de Puya raymondii en el Cerro Comanche, La Paz. Pradera altoandina - bofedales del ANMI Apolobamba, zona Ulla Ulla y sector Laguna Suches-Antaquilla. Zonas altoandinas páramos yungueños en la vertiente oriental cordillerana Puna semidesértica al sur del salar de Uyuni (Valdivieso, Nor Lipez) San Cristóbal, CulpinaK y complejos de Bofedales-vegashumedales (Alota, Mallku Villamar) Región Inter y peri salar: Punas semidesérticas halinas (Llica, Tagua, Puqui, Alota, CulpinaK) Salar de Uyuni, desembocadura del Río Grande de Lípez-Islas del Salar Sol de Mañana - Laguna Colorada y cuenca colectora Sud Lípez -REA (Lagunas y bofedales). Lagos Poopo-Uru Uru: Bahías, estuarios y llanuras perilacustres del sector noreste Lago Menor (Huiñay Marka) sector centro este: islas interiores de Pariti y Suriqui, Puerto Pérez, Taraco. (Zonas adyacentes a Bahías de Cohana, Pajchiri, Cascachi, Qhehuaya). ECOSISTEMAS CRITICOS TIERRAS ALTAS 308 - 3 5 5 - 5 5 2 2 1 MGP 5 5 5 5 5 5 4 2 5 5 GID 5 3 5 5 5 5 5 1 3 5 DSP 3 3 3 2 3 1 3 2 3 3 RSC 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 CCG 2 2 2 1 1 2 2 2 1 2 Re 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 AVC 1 2 2 2 1 1 2 2 1 2 AVB 22 23 26 24 20 23 26 17 20 23 TOTAL 309 LIGA DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.