Introducción a la Semantica Funcional.pdf

March 30, 2018 | Author: Aide Paola Ríos | Category: Semiotics, Linguistics, Existence, Communication, Semantics


Comments



Description

Colección: LINGÜISTICA Director: Francisco Marcos Marín 1. INTRODUCCION A LA LINGÜÍSTICA: HISTORIA Y MODELOS Francisco Marcos Marín 2. LÓGICA Y LINGÜÍSTICA Joaquín Garrido Medina 3. LOS SONIDOS DEL LENGUAJE Juana Gil Fernández 4. FUNDAMENTOS DE SINTAXIS GENERAL Juan C. Moreno Cabrera 5. FUNDAMENTOS DE MORFOLOGÍA Soledad Varela Ortega 6. FONÉTICA EXPERIMENTAL: TEORÍA Y PRÁCTICA Eugenio Martínez Celdrán 7. TEORÍA SINTÁCTICA: DE LAS ESTRUCTURAS A LA RECCIÓN Violeta Demonte Barreto 8. FUNDAMENTOS CRÍTICOS DE LA GRAMÁTICA DE DEPENDENCIAS Valerio Báez San José 10. ESTRUCTURAS GRAMATICALES DESDE EL PUNTO DE VISTA HISTÓRICO Emilio Ridruejo Alonso 11. LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES: RELACIONES Y DIFERENCIAS Ignacio Bosque Muñoz 12. SEMIÓTICA Carmen Bobes Naves 13. SOCIOLINGÜÍSTICA Karmele Rotaetxe Amusategui 14. RETÓRICA Tomás Albaladejo Mayordomo 15. LA POÉTICA: TRADICIÓN Y MODERNIDAD Antonio García Berrio M.aT. Hernández Fernández 16. LENGUAJE Y CULTURA: LA ETNOLINGÜÍSTICA Manuel Casado Velarde 17. LINGÜÍSTICA APLICADA Francisco Marcos Marín Jesús Sánchez Lobato 18. MANUAL DE FONOLOGÍA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL Manuel Ariza Viguera 19. LA PSICOLINGÜÍSTICA Angel López Garda 20. INTRODUCCIÓN A LA SEMÁNTICA FUNCIONAL Salvador Gutiérrez Ordóñez INTRODUCCIÓN A LA SEMÁNTICA FUNCIONAL S a l v a d o r G u t ié r r e z O r d ó ñ ez EDITORIAL SINTESIS índice Introducción........................................................................... ...... 11 1. El sig no......................................................................... ...... 15 1.1. El proceso semiótico................................................ .......15 1.2. El proceso semiológico....................................................17 1.3. Procedimientos semiológicos...........................................21 1.4. Las lenguas naturales y la doble articulación ................23 2. El signo lingüístico ................................... .......................... 27 2.1. Introducción.............................................................. .......27 2.2. Teorías clásicas......................................................... .......28 2.3. Ferdinand de Saussure.................................................... 29 2.4. Louis Hjelmslev......................................................... ....... 31 2.5. Las concepciones triangulares del signo ................ ....... 32 2.6. El trapecio de K. Heger ........................................... .......34 2.7. Conclusiones ................. .................................................. 38 3. El significante............................................................... ...... 43 3.1. Preeminencia de la oralidad ........................................... 43 3.2. El significante .................................................................. 44 3.3. Significante/Expresión.............................................. ....... 47 3.4. El factor P .................................................................. ....... 48 3.5. Reglas de determinación de STE en la homonimia . . 49 3.5.1. Regla I ..................................................................49 3.5.2. Regla I I ..................................................................50 3.5.3. Regla I I I ......................................................... .......50 3.5.4. Regla I V ......................................................... .......52 7 3.5.5. Regla V ......................................................... 53 3.5.6. Regla V I ......................................................... 54 3.5.7. Regla V I I ....................................................... 55 3.5.8. Regla VIII ..................................................... 55 3.5.9. Regla I X ......................................................... 55 3.5.10. Regla X ......................................................... 56 4. La significación.............................................................. 57 4.1. El sentido.................................................................. 57 4.1.1. Variedades de significación......................... 57 4.1.2. El significado lingüístico .............................. 59 4.1.3. La significación referencial........................... 59 4.1.4. Fuerza ilocutiva ............................................ 60 4.1.5. Presuposiciones y sobreentendidos ............ 60 4.2. Significación, designación, denotación..................... 63 4.2.1. Teorías clásicas ............................................ 63 4.2.2. Eugenio Coseriu .......................................... 65 4.2.3. Herbert Brekle.............................................. 67 4.2.4. Caracterización ............................................ 68 5. La connotación .............................................................. 71 5.1. Introducción.............................................................. 71 5.2. Connotaciones de «nivel de lengua»....................... 73 5.3. Connotaciones culturales ......................................... 76 5.4. Connotaciones subjetivas ......................................... 78 5.5. Connotaciones de estilo .......................................... 79 5.6. Connotaciones pragmáticas ..................................... 80 5.7. Conclusiones............................................................ 81 6. Unidades semánticas..................................................... 83 6.1. El enunciado ............................................................ 83 6.2. Las modalidades y el esquema sintagmático.......... 84 6.3. Las funciones sintácticas.......................................... 85 6.4. El significado categorial ........................................... 86 6.5. El significado gramatical y sintemático ................... 87 6.6. El significado léxico.................................................. 89 6.7. Los semas.................................................................. 91 6.8. El semema (lexema) construido .............................. 93 / Paradigmas léxicos....................................................... 95 I I Antecedentes............................................................. 95 / MI análisis sémico..................................................... 96 / i Mmnard Pottier ......................................................... 97 « 7.4. Eugenio Coseriu....................................................... 100 7.5. Principios estructurales en la teoría de los campos semánticos ................................................................ 102 7.6. Las lagunas léxicas.................................................... 104 7.7. La delimitación de los paradigmas léxicos.............. 105 8. Otras estructuras léxicas............................................... 109 8.1. Campos onomasiológicos y semasiológicos............ 109 8.2. Las clases léxicas..................................................... 112 8.3. Las solidaridades léxicas ......................................... 114 9. Relaciones semánticas.................................................. 117 9.1. La sinonimia.............................................................. 117 9.2. Homonimia y polisemia............................................. 124 9.3. Las diferencias de contenido.................................... 127 9.3.1. Hiperonimia-hiponimia-cohiponimia ............ 127 9.3.2. Las oposiciones semánticas........................... 129 9.3.3. Las oposiciones antonímicas......................... 131 9.4. La neutralización semántica ..................................... 133 10. Ambigüedad, indeterminación, vaguedad.................... 137 10.1. Introducción.............................................................. 137 10.2. Homonimia/ambigüedad........................................... 137 10.3. La ambigüedad......................................................... 138 10.4. La indeterminación.................................................... 142 10.5. La vaguedad ............................................................. 143 11. Anomalías semánticas .................................................. 145 11.1. Anomalías lingüísticas.............................................. 145 11.2. Anomalías lógico-semánticas.................................... 146 11.3. Anomalías semánticas .............................................. 147 11.4. Teorías que niegan las anomalías semánticas ......... 149 11.5. Las desviaciones «poéticas»..................................... 152 11.6. Sobre la naturaleza de las desviaciones semánticas . 155 Bibliografía .............................. .......................................... 159 9 .     . introducción 1. Concentrar la teoría del significado en un breviario es tarea exas­ perante. Como enseña la anécdota de Agustín de Hipona, no cabe toda el agua del mar en un hoyuelo de arena. Sabemos, por otra parte, que en condiciones normales (temperatura y presión constantes) el volu­ men de los cuerpos es estable. Al igual que en la Física, existen en todas las ciencias razones externas que nos obligan a aplicar atmósferas de presión y a enfriar una «masa de conocimientos» con el fin de conse­ guir determinados efectos. La reducción de volumen que aquí hemos efectuado está guiada por razones pedagógicas. 2. Claro es, la concentración excesiva del volumen produce un aumento de la densidad que también vulnera la fácil intelección que se persigue. Para evitar este peligro, he optado por efectuar ciertas re­ ducciones en el objeto. Si concebimos la Semántica como la ciencia del significado observa­ remos de inmediato que nuestra disciplina domina extensos territorios de la Semiótica (teoría de los signos), de la Semiología (teoría de la comunicación) y de la Lingüística. Primera reducción: nuestro interés se centra en el funcionamiento y organización del contenido dentro de los signos de los lenguajes naturales. Al significado en la Semiótica y en la Semiología dedicamos el primer capítulo. Los restantes inciden so­ bre el contenido lingüístico. Nuestros mensajes son bloques informativos generalmente comple­ jos en los que conviven aspectos codificados con datos puramente indicíales, intencionales o contextúales. La Semántica lingüística sé preocupa de explicar el contenido sistemático. El estudio de las infor­ maciones no codificadas (sentido) corresponde a la Pragmática. Hubie­ ra sido deseable una introducción a esta nueva y pujante disciplina, 11 pero nos hemos visto obligados a permanecer dentro de la inmanencia lingüística. Segunda reducción. Se clasifican los signos lingüísticos en dos grandes grupos: signos léxicos y signos gramaticales. Estos últimos han sido preocupación constante y secular de la Gramática, que pretendía ofrecer explicación cabal no sólo de su forma externa, sino también de su significado (género, número, persona, tiempo, voz, derivativos, etc.). En este tra­ bajo nos centraremos —y esta es la tercera reducción en el objeto— sobre el léxico. Nos hallamos, pues, dentro de los linderos de la Lexi  cología o Lexemática. Hubiera sido deseable dedicar algunos capítulos a la combinatoria semántica tanto intrasintagmática como intersintagmática de los signos léxicos. Tampoco ha sido posible. No dejan de ser infrecuentes y convenientes en libros dedicados al significado capítulos sobre la Historia de la Semántica, sobre las rela­ ciones de nuestra disciplina con otras (Lógica, Etnología, Psicología, Poética...), sobre la Lexicografía, etc... También aquí se han eliminado con el propósito de conseguir mayor claridad en los temas nodulares. 3. Toda visión panorámica de un paisaje se realiza siempre desde un punto en el que se coloca el objetivo. El valor de la copia dependerá no sólo del saber hacer, de la pericia del fotógrafo, sino también de la calidad del objetivo mismo. En ciencia «el cristal con se mira» un área del saber es el método. Partimos del convencimiento de que: — Ningún método es perfecto. — Todos son perfectibles (por desarrollo o por corrección). Los descubrimientos realizados desde una metodología pueden no pocas veces ser asimilados sin romper la coherencia interna por otros métodos. — La diversidad en las descripciones depende no pocas veces de la perspectiva. Sucede como en el cuento de Algazel que recuerda G. Bueno. Unos ciegos hablan del elefante según la experiencia que habían tenido: «el que palpó su oreja, decía que era un cojín; el que palpó su pata, decía que era una columna, y el que tocó el colmillo, aseguró que era un cuerno gigante» (G. Bueno, 1976: 9). 4. Mi análisis del significado se realiza desde ur. estructuralismo funcionalista. Esta toma de postura se debe tanto al culto de lares y penates cuanto a la propia reflexión. Cierto que es potente el magnetis­ mo del «terruño cultural» («Dios te libx e —dice el refrán— de nacer en mal pueble, porque siempre tornarás a él»). Pero a la influencia de mi formación estructuralista al resguardo de robustas encinas se viene sumando la diaria comprobación de que la lengua es un objeto funcio­ 12 nal y de que no hay mejor ni más sencilla forma de describirla que analizándola en sus funciones. La función está por encima de la sustancia. Un mismo pedazo de madera, sin variar su composición material, puede convertirse alterna­ tivamente en palo de escoba, pata de mesa coja, bastón de anciano, garrote de abuela o espada de niño según las funciones que desempe­ ñe. Ahora bien, a pesar de esta prioridad, la forma, o, mejor, la función necesita de la sustancia para realizarse, para encarnarse. La Lingüística no puede sentar sus reales ni en la sustancia ni en la forma pura. Del primer supuesto nacería una disciplina que nada podría avanzar sobre el conocimiento del lenguaje. De la segunda perspectiva se originan opciones teóricas estériles. No podemos describir ni el plano fónico ni el semántico de modo adecuado sin acudir a la sustancia conformada. El cenema y el lexema sin rasgos distintivos de sustancia son puras entelequias, objetos inefables. Por ello, aunque proclamo mi admira­ ción hacia la hermosa catedral teórica que es la glosemática, prefiero asentarme en el funcionalismo realista que ha engendrado la Fonología y la misma Semántica Estructural. Procuro mantenerme siempre dentro de la inmanencia interna de que hablaba Jakobson. 5. La aplicación al contenido de los métodos de la triunfante Fono­ logía aportó a la Semántica indudables beneficios y también algún lastre del que nuestra disciplina tardó en desprenderse. Al principio se imaginaron los paradigmas léxicos como perfectos mosaicos que tesela a tesela iban recubriendo sin superposiciones ni lagunas un área de la realidad o un campo de experiencia. Aquel sueño de Ipsen y Trier, alentado por las representaciones fonológicas en emparrillados planos, ha huido como todos los sueños: en su contacto con la realidad. Los análisis del contenido nos mostraron que el léxico se ordena en dife­ rentes niveles jerárquicos y que existen formas de contenido que no hallan expresión en una forma léxica simple ( lagunas léxicas). Ya cono­ cíamos las casillas vacías de los sistemas fonológicos, pero la Semántica nos ha hecho comprender que, aunque no tan pronunciados, también en Fonología existen niveles jerárquicos. El despliegue de las llamadas leyes fonéticas en el siglo pasado y el desarrollo esplendoroso de la Fonología en el presente influyeron en la expansión de un principio no suficientemente corroborado: que el sig  nificante posee naturaleza exclusivamente fónica. Este axioma unido al principio saussureano de correspondencia biunívoca entre los dos pla­ nos del signo (tantos significados cuantos significantes, y viceversa) condujo inexorablemente hacia una posición teórica, defendida por algunos funcionalistas, que en otro lugar he denominado monismo se  mántico. 13 El monismo conduce a sostener, por ejemplo, que bajo las expresio­ nes bote, pupila, bota, cardenal, presente, mono, radio, etc., existe un solo significado (pues sólo habría un solo significante). Esta suposición teórica conduce a la esterilidad descriptiva, bien por vía de hecho (no hay rasgos comunes entre los diferentes sentidos de cada signo), bien por vía de razón (se sienta el principio de que el significado es indes­ criptible). Al igual que hacía Trujillo (1976) vengo defendiendo desde hace años la necesidad de diferenciar expresión (hecho puramente fónico) de significante (que incorpora datos fónicos distintivos y rasgos perti­ nentes de otra naturaleza). Tal opción teórica —que considero de enor­ me importancia— permite ofrecer una solución a los tradicionales pro­ blemas ce la sinonimia y homonimia-polisemia. 6. Este librito está destinado fundamentalmente a los alumnos de primeros cursos de facultad. No aporta grandes novedades. He procu­ rado buscar mayor claridad, ejemplificación más nutrida y un ordena­ miento más comprensible. En el momento de programarlo se me presentaban dos posibilida­ des: — exponer lo que a propósito de cada uno de los problemas dicen los diferentes autores, o bien — mostrar mi visión personal. Opté por la segunda. Se evita la dispersión y se gana en coherencia. Gran parte de cuanto asumo no es, sin embargo, de cosecha propia. En la bibliografía se presenta una lista incompleta de mis acreedores intelectuales. Quisiera, además, hacer patente mi deuda con maestros, alumnos y colegas. Aunque el libro rezume un tono de seguridad docente (se habla «ex cathedra»), todo cuanto aquí se defiende tiene carácter provisional e inseguro. Verdades vendo que para mí no tengo. El investigador com­ parte la postura del poeta: «Dios me libre de ver lo que está claro. Ah, qué tristeza. Me cercenaría las manos.» (Blas de Otero) 14 1. El signo 1.1. El proceso semiótico 1.1.1. Ya no es una frase brillante afirmar que el nuestro es un mundo de representaciones y de valores. Los intercambios comerciales no fluyen por trueques en especie ni para comunicarnos cargamos con el pesado saco de los sabios de Gulliver. Las monedas poseen un valor, otorgado por la sociedad, y las palabras, así como el sinnúmero de señales que nos envuelven, «representan» constantemente otros mun­ dos, los conocidos y los inexplorados, los pasados y los futuros, los existentes y los que ellas mismas crean. El canto del gallo nos «anun­ cia» que ya «quiebran albores», de la fiebre deducimos la existencia de enfermedad o infección y la zarzuela inmortalizó un proceso de inter­ pretación semiótica: «por el humo se sabe dónde está el fuego». 1.1.2. En todo hecho «significativo» o «semiótico» han de existir tres elementos necesarios, que denominaremos momentáneamente de for­ ma genérica: 1) el representante (A), 2) lo representado (B) y un al  guien o sujeto de la semiosis (C) que pone en contacto ambos planos. Los tres elementos son esenciales para que el hecho significativo alcan­ ce la consumación. Aludimos a este sujeto con un indefinido personal (alguien) por cuanto ha de estar dotado de capacidad cognoscitiva. Las teorías sobre el signo lo olvidan de forma constante y sistemática, a pesar de que es el constituyente fundamental de la semiosis: si no hubiese en el mundo 15 oídos para su galante desgañitamiento, seguiría cantando por las maña­ nas, pero nadie sabría que llega el alba «porque ya ha cantado el gallo». Todo signo es, pues, indefectiblemente signo-para-alguien, de­ miurgo o creador de la relación entre dos hechos antes inconnexos e independientes y ahora términos polares de una relación. El kikirikí y el orto solar, gracias a la actividad de nuestro alguien, adquieren una propiedad que no tenían: se convierten en dos entidades funcionales: el representante y el representado. Tan importante es esta actividad que los elementos que intervienen en el acto sémico —y por el simple hecho de intervenir— sufren una transubstanciación, adquieren nueva forma de ser y existir. El canto del gallo y el amanecer considerados en sí mismos son fenómenos de naturaleza ontològica, como la remolacha o el granizo, por ejemplo. Pero cuando el susodicho alguien los asocia como representante y representado se convierten en entes semióticos. En cuanto tales: a) Sólo existen y se relacionan en el sujeto de la semiosis. b) De sus caracteres materiales sólo importan los aspectos ligados a tal relación. El producto canoro matutino puede ser captado de forma simultánea por el labriego al que aguarda su semente­ ra y por los gallos de otros corrales. Es probable que los men­ sajes que transmita a sus congéneres sean variados y que, por consiguiente, adquieran pertinencia ciertas inflexiones acústi­ cas que para el somnoliento agricultor son irrelevantes. Cambia el sujeto, se modifica la relación, varían las interpretaciones y de aquella sustancia «canto del gallo» importan ahora unos as­ pectos que antes no interesaban. c) Realidad semiótica y realidad ontològica son dos universos dis­ tintos. Puede ocurrir que un objeto o acción reales no hayan sido jamás nombrados y que se nombren hechos que jamás han existido. Los referentes de un proceso significativo lo mismo son seres reales que entes imaginarios. Un trueno estruendoso tanto podía ser asociado por los romanos al contenido «lluvia inminente» (hecho real) como a un «cabreo de Júpiter tonante» (ontològicamente ficticio). Idéntico valor semiótico poseen en el lenguaje los objetos que topamos cada día (pan, autobús, casa, etc.) que los imaginarios (licántropo, meigas, xanas, etc.). Para que haya semiosis el representante ha de satisfacer dos requi­ sitos: 1. Poseer una sustancia «peiceplible» a través de los canales de aprehensión del sujeto. El canto del gallo nunca producirá sen­ saciones en un sordo. ?, Estar materialmente presente en el hecho significativo. 3. Ser captado en su funcionalidad, es decir, en cuanto miembro de una relación significativa. El segundo polo de la relación, lo representado, existe como objeto de semiosis, como referencia. En cuanto funtivo, ha de estar siempre presente en toda semiosis. En su sustancialidad puede ser perceptible o no, presente o lejano, real o fantástico. No importa, como hemos visto, su dimensión ontológica. Estos dos polos sémicos, a los que provisionalmente venimos nom­ brando como representante y representado, forman en su relación una nueva categoría: el signo. Dada la multiplicidad de usos y la diversidad de niveles a los que este vocablo se aplica, algunos autores han forjado el término indicio para referirse a su manifestación más genérica y abstracta. Desde esta perspectiva es definido así por L. J. Prieto: «he­ cho inmediatamente perceptible que nos hace conocer algo a propósito de otro (hecho) que no lo es (perceptible)» (Prieto, 1968: 95) De esta definición, así como de la terminología provisional que hasta ahora hemos venido utilizando (representante/representado) se podría colegir de forma errónea que nos hallamos en la línea escolástica del ahguid stat pro aliquo, de que, por ejemplo, la romanza matutina del gallo está en lugar del alba, de que el humo sustituye al fuego, etc. Esto podría ser aceptado si nos mantuviéramos en una visión sustancial del signo. Desde nuestra visión, sin embargo, sabemos que sus componen­ tes no son las cosas, sino entidades de naturaleza semiótica (no ontoló­ gica), relacional y funcional, que, con independencia de la lejanía o incluso de la existencia de sus sustancias, siempre están presentes en el proceso significativo. Y es, claro está, el sujeto de la semiosis quien los hermana y solidariza. Este enlace sólo puede ocurrir, como muy bien supo ver el maestro ginebrino, en la sede cognoscitiva del sujeto de la semiosis. 1.1.3. La Semiótica es la disciplina que tiene por objeto el estudio de los hechos significativos. Todo evento semiótico conjuga o enlaza dos universos entre los que se establece la relación solidaria de la repre­ sentación significativa: son las categorías genéricas del significante y del significado en la formulación de Saussure, la expresión y el conteni  do en la terminología hjelmsleviana. Toda entidad semiótica se configu­ ra siempre en dos planos interdependientes y se articula en una cate­ goría: el signo o indicio. 1.2. El proceso semiológico 1.2.1. La Semiótica se subdivide en dos grandes disciplinas: la Semio- 17 logia y la Sintomatologia. La oposición es privativa: la primera estudia los signos que están inscritos en un proceso de comunicación (o proce  so semiológico), mientras que a cargo de la Sintomatologia corren los puros procesos de significación. 1.2.2. El signo semiológico o señal no se distingue del síntoma ni por el número de componentes, ni por la naturaleza de los mismos ni por las relaciones que entre ellos se establecen. Son éstas propiedades comunes a todo hecho significativo. La diferencia proviene do las ca­ racterísticas mismas del proceso en que se inscriben. En contra de lo que ocurre en el síntoma (y, por ende, también en el indicio), aquí a) El número de personajes que intervienen, dotados de las mis­ mas características del sujeto de la semiosis, es de dos: el emi  sor y el receptor. b) La señal es un indicio codificado, necesariamente convencional e intersubjetivo. Algunos autores han reducido las diferencias entre la señal y el síntoma al carácter intencional de la primera frente al segundo. Los signos utilizados en las comunicaciones serían emitidos con la intención de que transporten una infor­ mación, de que signifiquen. Sin embargo, la intencionalidad, aparte de las dificultades metodológicas que presenta la deter­ minación de un hecho tan difícilmente aprehensible, puede fal­ tar. Con la aplicación de fármacos apropiados el conocedor de secretos comunica («canta») informaciones que nunca desearía - transmitir a la policía. Como todo signo perteneciente a un código, las señales se forjan por medio de un consenso, tácito las más de las veces, entre los usuarios. Tal acuerdo es necesa­ rio aun en las ocasiones en las que exista similitud entre los mundos representante y representado. Por el contrario, los sín  tomas no están codificados, ni son intersubjetivos ni convencio  nales. Al conocimiento de la relación significante-significado en una señal llegamos por el aprendizaje (o la elaboración) de un código. En el caso del síntoma, se alcanza esta relación a través del conocimiento, no de un código, sino de la naturaleza y los acontecimientos que nos rodean. Para que se modifique el signi­ ficado de una señal es previo el acuerdo de los usuarios. Pero sólo un cambio de la realidad (o del conocimiento que de ella tenemos) puede motivar el cambio de significación o la desapa­ rición de un síntoma. El día que las chimeneas industriales 110 arrojen humos dejaremos de asociarlas a «contaminación». c) En toda comunicación existen dos procesos: la codificación y la descodificación. En el hecho sintomático, al carecer de código, 18 estas actividades son inviables. El médico deduce la existencia de una enfermedad a través de un conjunto de síntomas no porque haya aprendido un sistema de signos, sino por haber estudiado las reacciones del cuerpo humano ante agentes noci­ vos, es decir, por un conocimiento de la realidad. 1.2.3. Se define, pues, la Semiología como la disciplina que tiene por objeto la descripción y explicación de los procedimientos y sistemas de comunicación. Por el contrario, la Sintomatologia estudia los hechos de significación no codificados. La unidad semiológica es la señal, conven­ cional y codificada, que se opone al síntoma, que ni pertenece a un código ni es fruto de un consenso intersubjetivo: Disciplinas Unidades Semiótica Indicio / \ / \ Semiología Sintomatologia señal síntoma S e f V \ ; o t ¿ « j i t - o Alternando con cualquiera de estas denominaciones, y recubriéndo­ las todas, se halla el término signo, la categoría por excelencia de la significación. Se aplica para referirse tanto a las unidades de la Semióti­ ca como a las de la Semiología y de la Lingüística. En un uso más restringido, derivado de la propiedad que Saussure atribuía a esta unidad, el signo (arbitrario) se opone a símbolo (110 arbitrario). 1.2.4. Se denomina comunicación al proceso mediante el cual el emi  sor (simple o múltiple) en unas circunstancias concretas transmite, a través de un canal, a un receptor (simple o múltiple) una información (sentido) cifrado en mensaje de acuerdo con las unidades y reglas de un código que les es común, complementado con el proceso inverso y simétrico por el que el receptor descifra, también en unas circunstacias determinadas, tal sentido aplicando el mismo código a los estímulos que el mensaje provoca en sus canales de percepción. En todo acto de comunicación podremos distinguir, pues: a) Dos actores, emisor y receptor, que montan y desmontan, res­ pectivamente, el mensaje o enunciado tomando en considera­ ción tanto su conocimiento del código como de las circunstan  cias. b) Un código constituido por unidades significativas convenciona­ les e intersubjetivas (señales) y, a veces, integrado también por reglas de combinación que permiten formar enunciados com­ plejos a partir de señales más simples. 19 c) El mensaje, resultado de la actividad codificadora y objeto de la descodificación. En la mente de los usuarios es un signo, pero en el espacio que los separa es una señal física que navega a través del canal hacia el receptor. La información codificada en un mensaje es su significado. No es infrecuente en los procedi­ mientos de comunicación superiores la existencia de sobrecar­ ga de información en los mensajes, debida a una intervención del emisor en su propio mesaje (modalidades, fuerza ilocutiva, etc.) tal que puede modificar parcial o totalmente su informa­ ción «literal». Por ello conviene diferenciar dos nociones: signi  ficado y sentido. Este último término hace referencia a la totali  dad de informaciones que el emisor intenta transmitir a su inter  locutor en un mensaje concreto. Para ello puede servirse de uno o varios códigos semiológicos (una lengua, gestos,...) e incluso, claro está, aprovecharse de la riqueza de informacio­ nes que proporciona la situación concreta ce su emisión. El contexto, entre otras virtualidades, le permitirá «ahorrar» gasto codificador y ofrecer al oyente la oportunidad de aplicar sus dotes de inferencia para llegar a la información que el emisor desea que capte. La comunicación es, a veces, toda una estrate­ gia discursiva. Cuando el mensaje no incorpora más que infor­ mación codificada en un solo código, está claro que significado y sentido son equivalentes. d) Codificación-descodificación. e) Situación de discurso: constituida no sólo por las circunstancias espacio-temporales (hic et nunc), sino también por factores tan diversos como el entorno social, cultural, por lo que el emisor conoce del receptor, y viceversa, etc, etc. La noción de contex  to es más limitada: hace referencia al estado de conocimientos creados exclusivamente por los enunciados que constituyen el entorno de un mensaje. Hemos de advertir que la situación de discurso que envuelve la codificación puede ser muy distinta a la de la descodificación. Estamos tratando, por ejemplo, de descifrar e interpretar jeroglíficos y textos producidos en la antigüedad. f ) El canal o soporte físico a través del cual el mensaje salva la distancia que media entre emisor y receptor (el aire en las conversaciones, el papel en la comunicación epistolar, el cable en las llamadas telefónicas, etc.). Todos los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, hasta los en apariencia más insignificantes, pueden ser esenciales. Se dirá que un acto de comunicación es fallido cuando el recep- 20 I tor no logra captar toda la información, el sentido completo, que el emisor pretendía transmitirle, Aunque esta intercomprensión no pare­ ce ser nunca totalmente perfecta en Semiología, al menos en un primer estadio, se procede, por razones metodológicas, como si lo fuera. De forma esquemática y, por ende, imperfecta podríamos represen­ tar el hecho comunicativo con el siguiente esquema gráfico: 1.3. Procedimientos semiológicos La cantidad y variedad de procedimientos comunicativos es inmen­ sa. Cuando se atiende a la naturaleza de los agonistas se habla de comunicación humana y de comunicación animal. Los canales de per­ cepción son el criterio utilizado en divisiones del tipo: procedimientos visuales /auditivos / audiovisuales / táctiles , etc. El canal es asimismo fundamento de divisiones: comunicación telefónica, oral, escrita, radia  da, telegráfica, etc. Desde una visión semiológica interesan fundamen­ talmente las clasificaciones que contemplan la naturaleza de las unida­ des y sus relaciones coTTel código. Así la que E. Buyssens presenta y adapta G. Mounin: a) Sistemáticos/asistemáticos. Los primeros se sirven de unidades (y reglas de combinación, si es el caso) constantes y estables en todas las comunicaciones. Así, por ejemplo, los mensajes cifra- 21 dos en el código de circulación, balizas marinas, las grafías de la escritura (en cualquiera de los sistemas conocidos), planos arquitectónicos, diseños electónicos, etc. Son procedimientos asistemáticos, por ejemplo, los anuncios publicitarios. b) Intrínsecos ¡extrínsecos. Son intrínsecos los medios de comuni­ cación que emplean símbolos, es decir, hechos significativos en los que se observa cierta analogía entre la materia de la expre­ sión y la sustancia del contenido. Se aplica la denominación de extrínsecos a los medios semiológicos en los que no se constata dicha relación analógica. También hallamos sistemas de comu­ nicación que combinan ambos tipos de unidades. Un contenido como «prohibido el paso a bicicletas» se aricula en el código de circulación mediante una corona circular roja que significa «prohibición» (signo) y la silueta de una bici (símbolo). c) Procedimientos de unidades discretas / de unidades no discre  tas. En Semiología discreto se opone a continuo y a proporcio  nal. Las maquetas, mapas, planos, y cualquier otra representa­ ción realizada a escala son sistemas no discretos. La notación musical es un procedimiento discreto: reduce el continuo sono­ ro existente en una octava a siete peldaños o grados (Do-Re-Mi- ..) o a cinco (escala pentáfona de la música inca, por ejemplo). d) Directos/sustitutivos. Tenemos unos procedimientos que codifi­ can la realidad que «representan» sin que exista ningún otro código intermedio. No ocurre así en los sistemas de escritura que han sido creados para «traducir» el lenguaje oral. Del morse a la realidad llegamos a través de dos transcodificacio­ nes: lenguaje oral—lenguaje escrito—morse e) Lineales/no lineales. Los primeros se configuran en secuencia, se ordenan en el eje de la sucesión. Siempre es posible marcar un antes y un después en la concatenación de los componentes que intervienen en el enunciado. Con frecuencia se igualan los términos lineal-temporal, no lineal-espacial. Tenemos procedi­ mientos lineales que se despliegan en el espacio: la representa­ ción de un circuito eléctrico tiene carácter secuencial (lineali- dad), pero se despliega en el espacio. Son ejemplos de comuni­ caciones espaciales todos los productos cartográficos. f ) Articulados ¡no articulados. Se dice que un procedimiento de comunicación está articulado cuando sus mensajes son suscepti­ bles de ser analizados en elementos menores, constantes y reu- tilizables en la composición de otros nuevos enunciados. El 22 funcionamiento de estos sistemas no es muy distinto al que hallamos en mecanos, imprenta de caja, y otros juegos de crea­ ción. En una señal de tráfico como se observa la existencia de elementos menores (banda circular roja-«prohibido», silueta de coche-«coche», etc.) que son utili­ zados en otros mensajes con idéntica significación. 1.4. Las lenguas naturales y la doble articulación A. Martinet ha defendido: 1. Que las lenguas naturales están doblemente articuladas, que conocen una organización en dos niveles autónomos. Es decir, que las unidades del primer proceso articulador son también analizables en elementos menores, constantes y reutilizables en la formación de otros segmentos lingüísticos complejos. 2. Que este análisis es funcional: la primera articulación se funda­ menta en la función significativa, mientras que la organización de la segunda articulación es la función distintiva. 3. Que cada articulación posee una unidad: el monema (unidad significativa, magnitud de dos caras) para la primera articula­ ción, y el fonema (unidad monofacial del plano del significante) para la segunda. 4. Que a cada articulación le corresponde una disciplina: la Gra  mática y la Fonologia. 5. Que la doble articulación es el rasgo que diferencia a nuestras lenguas del resto de los procedimientos semiológicos. «Ningún otro sistema de comunicación lo posee», corroboraba G. Mounin (1969: 53). Cierto es que algunas de las ideas que aquí cristalizan ya estaban en el ambiente y que algunos autores como Ch. F. Hockett habían llegado a una formulación similar; pero ha sido mérito del autor francés haber sabido condensar lo que de algún modo ya se respiraba y darle plasti­ cidad en una descripción y en un nombre afortunados. Sin restar ni un ápice a la importancia del descubrimiento (una de las conquistas más 23 notables de nuestra disciplina durante la primera mitad de siglo), se ha de hacer notar que la Lingüística Funcional ha caído posteriormente en cierta «articulitis», olvidando a veces que las articulaciones se apoyan en funciones, y no a la inversa. Por lo demás, este acierto descriptivo no lo es todo: a) En la lengua existen aspectos de importancia innegable que no se somenten al ordenamiento en dos articulaciones: son las co­ nocidas magnitudes suprasegmentales. b) Existen otros sistemas do comunicación que están doblemente articulados. Nosotros hemos descubierto que así ocurre en las representaciones de la numeración electrónica (Gutiérrez, 1981: 95-S6). En la secuencia i? g 3 existen dos niveles de articulación. El enunciado 293 se compo­ nen de unidades que pueden reaparecer en otros mensajes numerales: 274, 196, 463. A su vez, cada uno de estos números está constituido por rasgos menores, también reutilizables en la formación de otros números: tales rasgos aparecen explícitos en la figura del 8: a Así, el 3, por ejemplo, será igual a: { a + / + g + e + d}. c) Las lenguas poseen más de dos articulaciones. Alarcos (1978) subrayó la existencia de una tercera articulación, de «unida­ des dintinguidas», es decir, de los rasgos de significación que integran el significado de monemas. Así, por ejemplo, en el análisis de los monemas que integran la secuencia significativa están, el contenido del monema gramatical (-án) queda desglo­ sado en cuatro rasgos: /-á N/ «3.a pers» + «sing» + «pres» + «indic» 24 Nosotros (1981, 104 y ss) hemos defendido la existencia de una cuarta articulación, cuyas unidades son los rasgos distintivos del significante. Los fonemas se componen de elementos menores, tam­ bién constantes y reutilizables en la constitución de otros fonemas: son los rasgos del tipo sonoro, interrupto, agudo, etc. Se ha de recordar siempre que las articulaciones están supeditadas a las funciones (que son las que marcan los niveles de análisis) y no a las unidades. En nuestro análisis elegíamos cuatro funciones que considerábamos esen­ ciales: comunicativa, significativa, contrastiva y distintiva. Se obtenía el siguiente resultado: FUNCIONES ARTICULACIONES 0 1 2 3 4 Función conmunicativa + - - - - Función significativa + + - - - Función contrastiva + + + - - Función distintiva + + + + + El enunciado es la unidad de la metafóricamente denominada arti- culación-0 (punto de partida de nuestros análisis, o, lo que es lo mis­ mo, del resto de las articulaciones). Constituye enunciado toda cons­ trucción que se configura como mensaje autónomo, con independencia de su organización interna (puede serlo tanto una frase verbal u ora  ción como una frase sustantiva, adjetiva o adverbial). Aunque también significa, contrasta con y se distingue de otros enunciados, esta unidad posee en exclusiva una función que lo singulariza: la función comunica  tiva. Desde esta visión el monema y el fonema no se definen ya sólo por una función («unidad significativa» y «unidad distintiva», respectiva­ mente), pues también el enunciado es unidad dotada de contenido y, por otra parte, también poseen función diacrítica los rasgos distintivos del significado y del significante. La tercera articulación se diferencia-de la cuarta, no por las fun­ ciones que cumplen sus unidades ( +función distintiva, - f . comunicati  va, -/. significativa, - f . contrastiva), sino por el plano en el que operan: la tercera en el plano del contenido y la cuarta en el plano de la expresión. 25 ’ . ' 2. El signo lingüístico 2.1. Introducción Las lenguas naturales son el más bello y perfecto procedimiento semiológico que el hombre haya podido diseñar jamás. Sin embargo, en cuanto a naturaleza, componentes y relaciones se refiere, el signo lingüístico no presenta profundas diferencias frente al signo semiológi  co. Lo singular deriva de su incardinación en un código más complejo, donde los signos adquieren nuevas dimensiones. Aunque la Lingüística es una parte de la Semiología (y esta, a su vez, un tronco de la Semiótica), las reflexiones sobre el signo no han segui­ do en la Historia un orden cronológico, el sentido de lo general a lo particular, sino el inverso. Primero se trabaja sobre lo que es más cercano y posible, la lengua, y sólo recientemente se descubren y estudian otros lenguajes (la Semiología). Más aún, la meditación crítica sobre el signo y los problemas de la significación precede incluso al asentamiento de nuestra disciplina: «Los conceptos fundamentales de la semiología han sido aprehendidos y admirablemente trabajados mucho antes de la posibilidad de una "lingüística” » (A. Rey, 1973: 8) En las teorías sobre el signo se han destacado fundamentalmente cuatro elementos que presentamos en gráfico: + material - material representante 1 2 representado 3 4 27 2.2. Teorías clásicas Sabido es que para Aristóteles el signo estaba constituido por dos elementos: el nombre y el concepto. El nombre, al igual que en todas las teorías previas a Saussure, es concebido como un elemento físico y concreto (1): «El nombre es un sonido vocal que posee una significa­ ción convencional» (vid. A. Rey, 1973: 8). En el lado opuesto ubica el concepto o representación mental, a que que se llega por el proceso de abstracción. Por consiguiente, el signo aristotélico es binario y está constituido por la relación entre los elementos que hemos denominado (1) y (4) en el cuadro. Platón conserva el binarismo pero cambia uno de los componentes: el signo es la asociación de un nombre (también material) con la cosa (que a su vez es reflejo del mundo de las ideas), es decir, asociación de (1) y (3). Al contrario que en Aristóteles la relación entre los compone- nes del signo es de necesidad. De forma sorprendente, pero también comprensible, los seguidores de estas dos escuelas adoptan posturas antitéticas a las de sus maestros en este punto. Plotino sostiene que el lenguaje es representante de las ideas (traducción del Verbo Divino), mientras que los escolásticos de­ fienden que el signo es la asociación de dos elementos materiales, el nombre y la realidad (aliquid stat pro aliquo): (1) (4) Aristóteles -----NOMBRE — IDEA — -r— Plotino Platón ---- NOMBRE — COSA — — Escolásticos (1) (3) La tradición estoica conjuga los tres elementos que intervienen en las teorías de los dos grandes maestros. Nace así la primera concep­ ción triangular del signo descrita admirablemente por Sexto Empírico: «Los estoicos dicen que tres cosas están ligadas: lo significado, lo que significa y el objeto... Dos de estas cosas son corporales, la palabra y el objeto, mientras que una es incorpórea, la cosa significada» (Rey, 1973: 64; Geckeler, 1976: 9). Es el mismo pensamiento adoptado más tarde por S. Agustín: el signo estaría compuesto por: una palabra (verbum), lo que el espíritu capta a través de la palabra (dicibile) y, por último, la cosa (res) (el. Geckeler, 1976: 91). 28 I «lo que significa» verbum (S,A.) 1 ?* ‘■■ir o. 2 «el objeto» res 3 «lo significado» dicibile 2.3. Ferdinand de Saussure A Ferdinand de Saussure le debemos la mayor de las renovaciones que la teoría del signo haya sufrido en la historia desde los griegos. Los perfiles de esta unidad quedan configurados desde la Introducción, del Curso. Observa que, para explicar la comunicación, ha de existir un momento y lugar del circuito en el que coincidan los representantes de los dos universos (lo que hemos denominado representante y repre  sentado) (cf. Gutiérrez, 1981: 63). Tal hecho acontece en la mente de los usuarios. De ahí que en su esquema de la comunicación el signo apa­ rezca ya oomo la asociación de dos elementos psíquicos: concepto e imagen acústica (Saussure, 1972: 28): Audición Fonación El maestro ginebrino conoce perfectamente la existencia de los elementos materiales (1) y (2), pero, por la razón apuntada, opta por considerarlos externos al propio proceso significativo: «El signo lin— güístico une, no un nombre y una cosa, sino un concepto y una imagen acústica. Esta última no es un sonido material, cosa puramente física, sino la huella psicológica de este sonido» (Id.: 98). Tales componentes serán designados con los términos significante y significado: Fonación Audición 29 Signo lingüístico nombre 1 3 cosa -imag. acústica 2 = Ste 4 = Sdo Las aportaciones de Saussure a la teoría del signo han sido transcen­ dentales: 1. Descubre la existencia de un cuarto elemento del que ninguna de las teorías clásicas había hablado: la imagen acústica. 2. En contra de toda la tradición, destaca la importancia de la dimensión no material de los componentes y margina al nombre y a la cosa, definiendo el signo exclusivamente como la asocia­ ción de un concepto y una imagen acústica. 3. Destaca la relación solidaria que une a los dos componentes del signo: «Estos dos elementos están íntimamente unidos y se re­ claman el uno al otro» (Saussure, 1972: 99). 4. Aunque el significado por convención no es novedad dentro del panorama de la Lingüística, Saussure eleva la arbitrariedad a categoría de principio. 5. Incardina al signo dentro de una concepción estructuralista y sistemática de la lengua. Ello le conduce a distinguir dos dimen­ siones perpendiculares y «paradójicas»: a) La significación, relación entre significado y significante (existente en todo signo, pertenezca o no a un sistema) (Saussure, 1972: 158): b) El valor, resultado de las relaciones que el signo mantiene dentro del sistema al que pertenece. Son las unidades con las que este signo coexiste, y a las que se opone, las que delimitan sus posibilidades de uso, su extensión (Id.: 159): 30 «En el interior de una misma lengua todas las palabras que expresan ideas vecinas se limitan recíprocamente: sinó­ nimos como redouter, craindre, avoir peur no tienen valor propio más que por su oposición; si no existiese redouter, todo su contenido iría a sus concurrentes» (Id.: 160). Es precisamente la idea de valor la que permite al maestro ginebrino superar la nefasta concepción de la lengua como una nomenclatura, «una lista de términos que se correspon­ den con otras tantas cosas» (Id.: 97). «Si las palabras —nos dice en otro lugar— estuviesen encargadas de representar conceptos dados de antemano, cada una tendría, de una lengua a otra, correlatos exactos para el sentido» (Id.: 161). 2.4. Louis Hjelmslev La teoría del signo conoce dos formulaciones en la obra de L. Hjelmslev. La primera, simplemente aludida en Principios de Gramáti  ca General, sigue muy de cerca al maestro ginebrino (Hjelmslev, 1976: 123): S I G N O = t-------------------------------------------------------------------------- \ concepto (imagen acústica + imagen gramatical) significado = significante Introduce una corrección importantísima,-''aunque será posterior­ mente olvidada: el significante no está formado sólo por la imagen acústica, sino también por una imagen gramatical. Será precisamente esta idea hjelmsleviana, convenientemente desarrollada, la que nos permitirá más adelante superar la idea del significante como mera secuencia fónica (expresión). En su época glosemática, la dimensión semiótica del lenguaje, es decir, la estratificación en dos planos, expresión y contenido, constitu­ ye uno de los axiomas fundamentales de su teoría. Entre los dos ele­ mentos básicos de la organización semiótica del lenguaje existe solida­ 31 ridad: «Una expresión es sólo expresión en virtud de que es expresión de un contenido, y un contenido sólo es contenido en virtud de que es contenido de una expresión» (Hjelmslev, 1971: 75). Dentro de cada estrato aplica Hjelmslev el binomio metodológico forma/sustancia, que le permite separar lo que es propiamente lingüís­ tico (la forma) de aquello que —a su entender— queda fuera de las preocupaciones de nuestra disciplina (la sustancia). Por consiguiente, el signo será la asociación solidaria entre una forma de expresión y una forma de contenido: C -9\o ceto dC_ c, o n . ¿ ..expresión T Cníftenf cr\ 4 ,, contenido sustancia forma forma sustancia signo 2.5. Las concepciones triangulares del signo De una forma que es difícilmente explicable, las aportaciones de Saussure y Hjelmslev a la teoría del signo, a pesar de su relativa sencillez, no siempre han sido comprendidas. Por este camino se han multiplicado en tratados de Semántica, como pan bendito o como mo­ dernidad insuperable, las visiones triangulares del signo, que no sólo no aportan nada, sino que significan un claro retroceso respecto a la concepción del maestro ginebrino. Dentro de una visión psicologicista del lenguaje, C. K Ogden y I. A. Richards construyen su obra The meaning oí the meaning, que alcanza gran difusión en una etapa carente de obras sobre el significado. Allí aparece por vez primera la representación del signo (1984: 36): PENSAMIENTO O REFERENCIA CORRECTO simboliza (una relación causal) SIMBOLO ADECUADO se refiere a (otras relaciones causales) REFERENTE está en lugar de (una relación atribuida) VERDADERO 32 I Ha sido St. Ullmann el autor que tal vez más haya contribuido a la difusión de lo que ha peligrado convertirse en el logotipo del signo. Introduce algunas modificaciones simplificado ras: «Los tres términos que yo sugeriría son: “ nombre" (ñame), "sentido” (sense) y "cosa” (thing)» (Ullmann, 1972: 65) sentido simboliza nombre se refiere a cosa representa Si tenemos en cuenta que define el nombre no desde una perspecti­ va fonológica, sino puramente fisicalista («es la configuración fonética de la palabra, los sonidos que la constituyen y también rasgos acústicos tales como el acento») (lbid.), su visión no es diferente a la ofrecida por los estoicos y S Agustín: nombre 1 cosa Kurt Baldinger, en una obra que se pretende estructuralista, utiliza también el mismo triángulo, aunque con remozamiento terminológico (Baldinger, 1970: 30): significante imagen acústica nombre significado objeto mental sentido representa (relación convencional) realidad cosa 33 Baldinger introduce una modificación más profunda de lo que a simple vista parece: cambia la naturaleza del significante. De ser enten­ dido como elemento material (sonido en el triángulo de Ullmann) pasa a ser interpretado como «concepto». Llevado a nuestra forma de repre­ sentación de los elementos que intervienen en el signo, quedaría com­ puesto por la asociación de (2)-(3)-(4), frente al (l)-(3)-(4) de Ullmann, pues entiende el significante como imagen acústica, no como sonido: significante 2 Las concepciones triangulares presentan graves inconvenientes res­ pecto a la visión que Saussure nos ofrecía del signo: 1. A fuerza de repetir que el signo saussureano era biplánico, se considera que las concepciones triangulares son innovadoras y superiores porque incorporan un elemento más. En realidad, olvidan uno de los cuatro componentes de que hablaba el Cur  so. 2. No captan que, aunque puedan intervenir de forma indirecta otros materiales, la pura sustancia no es, en ninguno de los dos planos, componente esencial del signo. Así en Ocden-Richards y Ullmann, por ejemplo, en el rincón del significante aparece el nombre, concebido en términos puramente fisicalistas y fonéti­ cos. 2.6. El trapecio de K. Heger 2.6.1. Este autor alemán, discípulo de Baldinger, advierte que la con­ cepción triangular del signo no le sirve para resolver dos problemas con los que se encontraba la teoría semántica: la homonimia y la sinoni  mia, por un lado, y la viabilidad de dos disciplinas ( Onomasiología y Semasiología), por el otro. 1. La existencia de términos homónimos ponía en peligro uno de los grandes principios saussureanos: el principio o correlación de consustancialidad cuantitativa. El Curso no lo había formula- 34 do expresamente, pero era un dogma implícito en el seno del estructuralismo: entre significado y significante existe corres­ pondencia biunívoca (tantos significados como significantes, y, 1 viceversa, tantos significantes como significados). Este principio se apoyaba en un símil del Curso: «La lengua es también compa­ rable a una hoja de papel: el pensamiento es el anverso y el sonido es el reverso: no se puede cortar el uno sin cortar el otro» (Saussure, 1972: 157). Heger, buscando una designación clara y transparente, lo denomina, de forma no muy afortunada, principio de consustancialidad cuantitativa. Pues bien, tanto la homonimia (un significante asociado a dos o más significados) como la sinonimia (un significado asociado a más de un signifi­ cante) chocaban frontalmente con este principio. 2. La Onomasiología es la disciplina que estudia la relación que va del concepto al significante. La Semasiología sigue el camino inverso: estudia las relaciones que van del significante al con­ cepto. La codificación, por ejemplo, es un proceso onomasioló- gico, mientras que la descodificación sigue una línea semasioló­ gica. Algunos autores sostenían que eran disciplinas puramente simétricas, lo que impedía considerarlas ciencias independien­ tes. Heger intenta tanto resolver los problemas de la homonimia y sinonimia como demostrar la autonomía de las disciplinas citadas. Para ello propone un cambio profundo, una complejificación del signo trian­ gular: se desmembra por separación horizontal en el vértice superior y se genera un trapecio: 2 3 2 3 Este es el resultado (Heger, 1974: 161) significado semema noema/sema 35 Como se observa, en este nuevo modelo de signo se complejifica el plano del contenido. En lugar del significado (antes en el vértice del triángulo), ahora tenemos tres componentes distintos: significado, se- mema y noema. El significado de un signo sería la conjunción de todas las acepcio­ nes o sentidos a los que un significante puede estar asociado. Por principio, el significado es único. Un significante sólo puede estar aso­ ciado a un significado y, viceversa, un significado sólo halla expresión en un único significante. Así reza el principio de consustancialidad cuantitativa. En el caso concreto de un signo como bote hemos de afirmar que sólo existe un único significado (pues sólo hay un signifi­ cante), que estaría constituido, al menos, por la suma de los sentidos «acto de botar», «lancha pequeña» y «lata». El semema es una variante combinatoria del significado: «La rela­ ción entre significado y semema es la de una variación combinatoria o, si no hay combinación disyuntiva que cree una homonimia, la de simple identidad» (Id., 1974: 27). En el ejemplo que nos ocupa existirían tres sememas: «acto de botar», «lancha pequeña» y «lata». En solar habría dos: «relativo al sol» y «suelo edificable». El noema es el correlato conceptual del semema. Todo parece indi­ car que entre semema y noema existe una correspondencia biunívoca. Se diferenciarían en su naturaleza: el semema es aún unidad lingüística, mientras que el sema es de naturaleza extralingüísitica (lógica o psico­ lógica). Todo concepto posee una extensión formada por el conjunto de elementos que cumplen sus propiedades intensivas: es la clase que figura en base derecha del trapecio (sustituyendo a la cosa de Ullmann y Baldinger). 2.6.2. El esfuerzo realizado por Heger para solucionar uno de los problemas capitales de la Semántica es loable. Existen, no obstante, algunos dificultades que consideramos serias: 1. Se ha procedido de forma oculta a una redefinición del significa  do. Ya no está en relación con un concepto, ni es posible —por principio— la existencia de más de un significado por cada significante fónico. Ahora el significado es algo así como un colectivo: se define como aquel conjunto de sentidos, próximos o no, que se cobijan bajo un mismo significante. No importa para nada si se relaciona con uno o varios conceptos. El significado es uno y único para cada signo. 2. Esta redefinición del significado no es, en sí misma, ni buena ni mala. Alcanzará alguno de estos atributos según las propieda­ des descriptivas que adquiera o pierda. En esta línea hemos de 36 decir que Heger despoja al significado de una de las propieda­ des en las que el maestro ginebrino más había insistido: en la dimensión estructural. Tal como nos es presentado, el significa­ do no es una unidad de valor, deja de ser un elemento del sistema, carece de dimensión estructural, opositiva. «En el interior de una misma lengua —había dicho el maestro ginebri­ no—, todas las palabras que expresan ideas vecinas se limitan recíprocamente» (Saussure, 1972: 160). ¿ Con qué seriedad se podría afirmar, por ejemplo, desde esta perspectiva que el sig­ nificado único «liga» se opone al de torneo si en tal significado están incluidos otros sentidos como «cola», «goma de sujec- ción», etc.? ¿ Qué apoyo hallaríamos para sostener que un signi­ ficado como «sobre» está delimitado por el resto de los conteni­ dos de su paradigma si pertenece, al menos, a dos sistemas opositivos, ya que funciona como sustantivo y como preposi­ ción? 3. Una propiedad esencial que debe cumplir todo objeto o concep­ to científico es el de ser cognoscible y, por ende, descriptible. En ciencia no pueden existir objetos inefables, porque va en contra de la esencia del proceso cognoscitivo. Pues bien, todo hace prever que la tesis del significado único, tal como está planteada, nos conduce en los casos de homonimia, a sostener que el significado es inefable, un dato imposible de describir. Porque, ¿ cuáles serían las notas comunes que definirían a ese significado único en casos tan frecuentes como los ejemplos que a continuación se citan? . «cheque» .. (de cera) talón vela ' «parte del pie» (de embarcación) «metal» «fantasma». cromo coco «estampita» «fruto»... «defecto» /(de derrotar) tara derrota ^ «peso en vacío» «dirección» 37 4. Heger no propone ningún criterio formal, libre de los peligros de la intuición, para determinar cuántos sememas existen en cada significado. 5. El significado hegeriano posee únicamente una realidad sema­ siológica (prioridad del significante sobre el significado), nunca onomasiológica y mucho menos, praradigmática. Se dice que un número determinado de sememas forman un significado porque previamente se ha elegido una expresión como criterio agluti­ nante. 2.7. Conclusiones En esta visión esquemática de las teorías del signo se han venido desgranando uno a uno sus problemas fundamentales y las soluciones ofrecidas. Es el momento de adelantar nuestro punto de vista. 2.7.1. En total acuerdo con Saussure y Hjelmslev, pensamos: 1. Son cuatro (dos en cada plano) los elementos que intervienen en la formación de un signo: dos de naturaleza material o sustancia pura (1 y 3) y dos elementos condicionados por las relaciones lingüísticas (2 y 4). i --------------------:----------------- 2 ¿ --------------------------------------- 4 2. La relación signo es binaria: se establece exclusivamente entre (2) y (4), entre significante (2) y significado (4). 3. Entre significante y significado media una relación de solidari  dad. Son lo que son en virtud de la relación que contraen. Por ello, no puede existir significante sin significado, ni viceversa. 4. Significante y significado se corresponden de forma biunívoca: tantos significados como significantes y tantos significantes como significados. Es lo que Heger denominaba principio de consus- tancialidad cuantitativa. 5. El signo lingüístico es una unidad sistemática. Al igual que el maestro ginebrino, pensamos que en él se conjugan dos dimen­ siones: a) La dimensión semiótica: que une solidariamente los dos planos. 38 £>) La dimensión estructural: el signo y sus componentes con­ traen relaciones en los dos tipos de estructuras que inter­ vienen en la lengua: en el sistema (relaciones paradigmáti­ cas u opositivas), donde las unidades adquieren valor, y en el decurso (relaciones sintagmáticas o contrast:vas), donde las unidades asumen una nueva dimensión: la valencia. 2.7.2. Ha existido divergencia en el momento de fijar la naturaleza de los componentes de la relación signo. Para Saussure, significante y significado eran de naturaleza psicológica. Su interés se centraba en explicar la comunicación; de ahí que se impongan dos condiciones: a) En el circuito de la comunicación tiene que existir un momento y un lugar en el que coincidan los dos universos que se unen en el signo (el representante y el representado). b) En ese momento y lugar ambos componentes han de ser de la misma naturaleza. La solución ofrecida por Saussure se adecúa perfectamente a estas exigencias: 1. Es en la mente de los usuarios donde coinciden los dos mundos que se unen en el signo. No existe otro momento ni punto del circuito en el que coincidan. 2. Significante y significado son de naturaleza psicológica. La solución que nos presenta el Curso es inapelable. La unión del significante y significado sólo puede tener lugar en él cerebro y, claro es, en tal momento y lugar su naturaleza es psicológica. Esta explica­ ción tiene, además, otra ventaja: explica un hecho que considerábamos fundamental en toda semiótica: el signo es signo para alguien. Si la unión de los dos planos era obra del sujeto de la semiosis, tiene que tener lugar en el sujeto de la semiosis. De otra forma, si es el hablante el que construye un signo mediante el proceso de codificación y si es el oyente quien lo reconstruye en el proceso de descodificación a partir de unas señales físicas que ha percibido, el signo sólo existe en la mente de los usuarios. Este es un dato objetivo e independiente del tinte metodológico que adopte el semantista. Frente a esta evidencia se situaba la praxis investigadora. El estudio - de estos objetos psicológicos que son el significante y el significado presenta los problemas típicos de todo objeto cuya observación está cerrada a nuestros canales de percepción. Ignoramos prácticamente todo de cuanto ocurre en los pasillos y galerías cerebrales: es una verdadera caja negra. La glosemática sustituyó, por esta y otras razones, el psicologicismo 39 de principios de siglo (que había afectado incluso a la primera época de L. Hjelmslev) por una visión formalista, abstracta y algebraica de la lengua. Significante y significado dejan de ser definidos como hechos psicológicos y pasan a ser caracterizados como formas puras que mol­ dean, respectivamente, el campo sustancial de la expresión y del con­ tenido. Esta nueva visión cojeaba del mismo pie que la teoría de Saussu- re: la dificultad de observación y de caracterización de esas entele- quias que son las llamadas formas puras. Hjelmslev, sin embargo, deja­ ba bien claros dos hechos: a) Que la forma se inviste en la sustancia, y b) Que la forma depende de las relaciones o funciones que con­ traen los elementos en el lenguaje. El funcionalismo se apoya precisamente sobre estos dos principios y resucita un concepto que Hjelmslev había enterrado: la sustancia con  formada o sustancia funcional. Se inicia así la visión inmanente interna de los componentes del signo: significante y significado no son ya formas puras, sino sustancias conformadas de expresión o de conteni  do. El fonema, por ejemplo, deja de ser una entidad abstracta, para convertirse en una unidad concreta y funcional: está constituido por rasgos fónicos dotados de función diacrítica. Los significados también se analizan en rasgos de sustancia semántica investidos de función. El asentamiento en la sustancia funcional libera a la Lingüística de los inconvenientes del psicologicismo y del formalismo y le permite manipular «objetos» (fónicos o de sentido) a los que poder aplicar criterios de determinación. Estaremos capacitados para discutir si el rasgo «sonoro» le conviene al fonema ¡b¡ o si la condición «sin luz solar» le conviene al significado «noche». La visión funcionalista, al asentarse en las sustancias, que, al menos en el campo del significante, están fuera del sujeto, pierde —frente al psicologicismo de Saussure— la posibilidad de explicar la forma en que se produce la semiosis. Para salvar este escollo hemos de acudir a una hipótesis de isomorfismo, que podría ser formulada así: entre los rasgos de sustancia conformada y los de su imagen psicológica (acústi  ca o conceptual) existe una correspondencia especular, perfecta: <¡« «SfV> sustancia isomorfismo imagen funcional mental 40 Desde esta perspectiva, el costado derecho del signo quedaria sub­ dividido en dos partes isomórficas: sustancia sut. funcional 1 o imagen mental - 2' -4' A B La hipótesis de isomorfismo nos permite: 1. Ofrecer una teoría que explica la comunicación. Las dos exigen­ cias saussureanas se cumplen en el lado B (dimensión psicológi­ ca). 2. Realizar análisis lingüísticos en áreas donde es posible aplicar los procedimientos determinativos de nuestra disciplina: en el campo de las sustancias conformadas (A). 2.7.3. Destacábamos como unos de los méritos indiscutibles del Curso el haber sabidc conjugar dos aspectos en apariencia contradictorios (Saussure hablaba de paradoja): el eje semiótico (relación entre signifi  cante y significado) y el eje estructura}, De las dos facetas estructurales que presentan los componentes lingüísticos Saussure hizo mayor inci­ dencia sobre el costado paradigmático (valor). El eje horizontal, cuan­ do no queda mal formulado en el Curso, está lleno de vacilaciones y de inseguridades. El signo lingüístico asocia un significante con otro universo que se concreta dentro de un campo sustancial del contenido. Dentro de ese territorio convive, alojado en los límites de su parcela, con otros signos. Como en el caso de las naciones, también aquí las fronteras son móviles a lo largo del tiempo y su emplazamiento depende del número y del poderío de sus vecinos, /espáña/ ha significado siempre «Espa­ ña», pero su potencialidad no ha sido la misma en la época de los Reyes Católicos, en el reinado de Felipe II (cuando incorporaba a Portugal), en la dictadura franquista o tras su ingreso en la Comunidad Económica Europea, /peséta/ ha significado siempre nuestra moneda «peseta», pero su valor cambia a diario en su pugna dentro del mercado de las divisas. De igual forma, cada signo, además de la significación, tiene su propio valor, derivado de las relaciones que mantiene cor. el resto de los signos de su campo. El significado lingüístico nace, como ha sabido ver con suma clarividencia Saussure, de la interacción de dos dimen­ siones perpendiculares: la significación y el valor. 41 La caracterización de un signo quedaría coja si no reflejara, junto a su potencialidad paradigmática, también su capacidad combinatoria. Al igual que los elementos químicos, los signos poseen también una valen­ cia, es decir, unas posibilidades sintagmáticas. En la secuencia no todo signo permite ser combinado con cualquier otro signo. Existen restric­ ciones en el enlace. Distinguimos tres tipos: a) Valencia sintáctica. No todo signo puede ocupar cualquier fun­ ción sintáctica: azul está capacitado para ser atributo, pero no suplemento; hallamos al signo entonces como aditamento, pero no como sujeto. Cada signo tiene, pues, una valencia sintáctica que recoge todas sus posibilidades de combinatoria funcional. Sobre la valencia sintáctica se apoya la clasificación funcional de las partes de la oración o categorías sintácticas: pertenecerán a una misma categoría los signos que tengan unas mismas posibli- dades de combinación con las funciones sintácticas. b) Valencia semántica. Las compatibilidades o incompatiblidades sintagmáticas son atribuibles exclusivamente a factores de con­ tenido. El adjetivo aguileño sólo se combina con nariz; astifino conviene únicamente a toro, y en el contexto el relincho de ______ sólo se puede introducir un signo que incluya en su significación el rasgo /+équido/. c) Valencia formal. Existen casos en los que las posibilidades o incompatibilidades de combinación no dependen de razones semánticas ni sintácticas. La lengua veta la combinatoria de dos átonos consecutivos del paradigma /le-la-lo-los-las/ (cualquiera sea su significado y función). Ante palabra femenina singular que se inicia por /á/ tónica es imposible el artículo /la/ (el hambre, el ansia, el águila,...). La frecuente incompatibilidad de dos preposiciones seguidas hace que si, por ejemplo, suprimi­ mos ei sintagma el lugar en la secuencia -hacia el lugar de donde las voces salían tengamos que eliminar también la preposición de: -*hacia de donde las voces salían -hácia donde las voces salían 42 I 3. El significante 3.1. Preeminencia de la oralidad Uno de los grandes aciertos de la lingüística de nuestro siglo ha sido, sin ningún género de dudas, haber sentado como principio la primacía del lenguaje oral sobre el lenguaje escrito. Durante siglos el modelo de la gramática normativa fue la auctorítas emanada de los textos de escritores consaglados (ex doctissimorum virorum usu). Como consecuencia, la parte de la Gramática que se ocupaba de le que hoy entendemos por significante era la Ortografía (en coexistencia con la Analogía, la Sintaxis y la Prosodia). El relieve concedido por la Lingüística Histórica a las leyes fonéticas significó un impulso decisivo en el estudio de la dimensión fónica del lenguaje. Por los años 1860 se inicia en Alemania la sustitución del iñvéterado capítu­ lo Von den Buchstaben («de las letras») por el más acorde y represen- tantivo Von den Lauten («de los sonidos»). Para Saussure el significante estaba centrado exclusivamente en el aspecto fónico: en su faceta material (nombre) era sonido, y en su dimensión lingüística, imagen acústica. La oralidad posee clara priori­ dad sobre las manifestaciones escritas, preeminencia que va a ser aceptada por todos los movimientos estructuralistas (excepción hecha de la glosemática) y también por el generativismo. Iljelmslev sitúa la Lingüística en el nivel de las formas puras. Tales formas se manifiestan en sustancias de diferente naturaleza: fónica, gráfica, gestual, etc. No existe prioridad de un tipo de sustancia sobre los demas: todos son manifestaciones de una misma forma: 43 «...sea cual sea su manifestación, la lengua francesa permanece idéntica a sí misma: la lengua ejecutada por los sordomudos me­ diante su alfabeto mímico, por los navios mediante su alfabeto por banderines, por el que envía un mensaje mediante el alfabeto morse y por los que hablan mediante órganos vocales, sería inva­ riablemente la lengua francesa» (Hjelmslev, 1972: 96) Esta tesis, sugerente y atractiva, encuetra serias dificultades para ser aceptada. Si así fuera, esperaríamos que en todas las lenguas la escritura fuera alfabética y que la correspondencia fonemas-grafías fuera biunívoca (pues ambos se relacionan con unas mismas formas de contenido). En el funcionalismo la preeminencia de la oralidad es un principio. A. Martinet incluye este carácter dentro de su definición de una lengua [«Una lengua es un instrumento de comunicación doblemente articula­ do y de carácter vocal» (Martinet, 1979: 3).] El lenguaje escrito es una transcodificación del lenguaje hablado. Existen y han existido lenguas que nunca conocieron manifestación escrita. Aprendemos, en primer lugar, a comunicarnos por signos orales y luego aprendemos nuevos códigos que traducen los fonemas a otros sistemas de representación. Así, nuestros primeros mentores de letras, pronunciando el fonema /a/ señalaban las grafías «a» o «ha». El morse, que curiosamente Hjelmslev colocaba en pie de igualdad con el lenguaje oral, es una transcodifica­ ción del lenguaje escrito. No transcribe el sonido, sino que translitera los mensajes, grafema a grafema, cualquiera sea su pronunciación y lengua de origen. Por consiguiente, lenguaje oral, lenguaje escrito y morse son tres códigos diferentes que podemos representar: Cod-3 E: .— Cod-2 C: «a» E: «a» Cod-1 C: /a/ E: /a/ 3.2. El significante Los acontecimientos también pueden tener influencia en el desarro­ llo de una ciencia. Es una hecho innegable que el estructuralismo inicia su despliegue con el desarrollo de la Fonología, disciplina que se 44 configura como la ciencia del significante lingüístico. Se parte de dos hipótesis implícitas: a) La naturaleza del significante es homogénea, y b) La sustancia del significante es exclusivamente fónica. Sin embargo, nada existe en las bases teóricas de nuestra lingüística que exija tal reducción. Apoyándonos en la relación de solidaridad que media entre los dos universos del signo (principio de conmutación, en Hjelmslev), llegamos a la siguiente caracterización: será significante todo aspecto sustancial del mundo representante que caso de sufrir mutaciones produzca obligatoriamente mutaciones en el plano de lo representado. Y viceversa: el significado de un signo está integrado por todos aquellos aspectos de sustancia del contenido, que caso de sufir mutación exigen cambio obligatorio en el plano del significante. 3.2.1. Nada hay en esta definición que nos permita deducir de forma inmediata que el significante ha de ser de sustancia homogénea y exclusivamente fónico. A esta reducción llegó el estructuralismo por razones teóricas (mayor peso del orden fónico), como por razones coyunturales (oposición a una tradición que se apoyaba en la escritura, desarrollo de la Fonología, etc.). Esta decisión implica varias limitacio­ nes: 1. Se sitúa a la Semántica en un callejón sin salida. La hominimia y la polisemia, por un lado, y la sinonimia, desde otra vertiente, nos conducen a una situación paradójica: — Si se parte del significante fonemático y si se sostiene que significante y significado están en relación biunívoca (lo que es un principio de general aceptación), hemos de concluir que en casos de homonimia como potro, prima, llama, jota, lista, mono, etc., existe un sólo significado. Como principio, es algo hermoso y elegante; pero las dificultades surgen cuando la Semántica se plantea la descripción por rasgos distintivos de tales significados: ¿ Qué notas definitorias comu­ nes se hallarán para el animal potro y para el potro, instru­ mento de tortura? ¿ Cuáles para la llama-animal y la llama del fuego, para la danza jota y para la jota de nuestro alfabeto? — Si aceptamos que el significante es sólo fonológico y que en homónimos como judías, mero, heroína o juicio defendemos la existencia de varios significados, se ha de rechazar el principio de biunivocidad o principio de consustancialidad cuantitativa: tantos significados cuantos significantes. 45 2. Todo parece indicar que existen en la lengua factores significan­ tes que no se concretan en datos fonológicos. En Sintaxis la manifestación de las relaciones sintácticas se realiza no sólo por medio de signos específicos (conectores, índices funcionales y transpositores), sino también por hechos como el orden, las pausas, etc. Dentro del esquema sintagmático los funtivos con­ traen relaciones. Para una recta intelección del mensaje es nece­ sario conocer no sólo el significado de los sintagmas que inter­ vienen, sino también las relaciones que los ligan: si cambian las relaciones, cambia también el significado. Así en la secuencia Llega el lunes existe homonimia a pesar de que no varía en nada el contenido de los sintagmas que intervienen. Lo que cambia de una interpretación a otra es la función del segmento el lunes (sujeto o aditamento). Por consiguiente, al receptor le es indis­ pensable conocer las relaciones que ligan a los sintagmas de un decurso. Para tal fin, el emisor dispone de medios significantes compartidos con su interlocutor, ya que pertenecen al código de la lengua. De estos medios, que sin duda son significante, unos son de orden fonológico y otros, como hemos visto, no. 3.2.2. Dos son, pues, los principios saussureanos que chocan en la antinomia que generan la homonimia-polisemia y la sinonimia: a) El Principio de Estructurabilidad b) El Principio de Consustancialidad Cuantitativa. Cuatro son las soluciones posibles: 1. Sostener (a) y rechazar (b). Esta opción se apoyaría en la norma metodológica que en caso de conflicto entre dos principios aconseja optar por aquél que presente mayor grado de genera­ lidad. 2. Sostener (£>) y rechazar (a), lo que representaría una renuncia a la posibilidad de una Semántica Estructural (al menos en los casos de homonimia-polisemia y sinonimia). 3. Negar ambos principios. 4. Admitir ambos introduciendo en la teoría las modificaciones que sean necesarias (sin violentar el sistema de la lengua) para ha­ cer compatibles estos dos principios. Los intentos de solución al problema han seguido este cuarto cami­ no. Ahora bien, dentro de esta opción caben dos direcciones: a) La de quienes introducen modificaciones en el significado. Aquí se sitúan los cambios propuestos por Heger y seguidores: dis­ 46 tinguen significado de semema. En su momento hemos visto las dificultades que presentaba esta solución. tí) La de quienes introducen modificaciones en el plano del signifi­ cante. En esta postura ubicamos las aportaciones de R.Trujillo (1976) y Gutiérrez (1978, 1981). 3.3. Significante/Expresión Ha sido R.Trujillo el primer autor que ha sostenido el principio (de gran transcendencia, creemos, aunque muy recientemente lo haya abandonado) de que el significante lingüístico transciende los límites de lo fonológico. Es decir, que existen datos no fonológicos que inter­ vienen también en la diferenciación de significados. «Hay, pues, una diferencia de significantes, no entendida en el estrecho sentido hjelmsleviano de una diferencia fónica, sino en el sentido de procedimientos lingüísticos de cualquier tipo, habilita­ dos para producirla o señalarla: los significantes no son aquí meras secuencias fónicas —es decir, del llamado «plano de la expresión»— sino hechos sintáctico-semánticos que asumen la fun­ ción distintiva de la misma manera que podrían hacerlo dos se­ cuencias fónicas diferentes» (Trujillo, 1976: 60). En la nueva noción de significante pueden formar parte incluso factores semánticos: «Para precisar estas ideas diremos que la diferenciación existe, aunque el significante fonológico permanezca idéntico, siempre que cambie el «instrumento» significante, entendiendo a éste no como una mera sucesión de fonemas —que también puede serlo—, sino como un mecanismo diferencial, en el que entran tanto facto­ res de expresión como de contenido» (Id.: 1976: 99). A tal fin propone distinguir conceptualmente dos términos que, aun­ que con diferente paternidad y connotaciones metodológicas, en la práctica eran usados como variantes contextúales: significante y expre  sión. «Significante y expresión no son cosas que puedan identificarse absolutamente: el significante puede estar sólo en la expresión, pero puede incorporar también componentes semánticos..., o es­ tar, incluso, compuesto exclusivamente de componentes semánti­ cos independientes de la naturaleza concreta de los signos particu­ lares que componen una lengua, como ocurre en el caso de los esquemas o estructuras sintácticas» (1976: 60, vid. 39 y nota 7). 47 La posición de Trujillo rompía, pues, con los presupuestos tácitos de que partía la Lingüística Estructural: el significante ya no es exclusiva­ mente fónico y, por consiguiente, la sustancia en la que se concreta ya no es homogénea (sólo la expresión cumple estos condicionantes). 3.4. El factor P En 1977, en el año siguiente a la aparición del libro de Trujillo defendíamos nuestra tesis de doctorado Lingüística y Semántica (par­ cialmente publicada en 1981) en la que seguíamos y desarrollábamos los puntos de vista del profesor de La Laguna. Planteado el problema que presentaban la homonimia y la sinonimia para la Semántica Estructural, una vez mostrado lo insatisfactorio de la solución de Heger, optábamos también por proceder, no a una comple- jificación del campo del significado, sino a una descripción más ex­ haustiva del funcionamiento del significante (que sí es menos simple de lo que parece). Al igual que Trujillo, establecíamos diferencia concep­ tual entre los términos significante y expresión. La expresión era defi­ nida como la «secuencia de elementos fonológicos» que intervienen en el significante. Este era representado por la fórmula: STE = E(xpresión) + P En el sumando P se simbolizan todos aquellos factores de naturaleza no fónica que intervienen de forma pertinente en la diferenciación del significado de los signos (simples o complejos). Si la expresión recoge los aspectos fónicos del significante, la imagen acústica de Saussure, un alto porcentaje de los factores que integran P se corresponden con lo que el primer Hjelmslev quería agrupar bajo el concepto de imagen gramatical del signo (Hjelmslev, 1976: 123). En el componente P inter­ vienen asimismo factores de orden semántico (a los que aludía Trujillo, aunque de forma poco concreta). Hemos de advertir que todos los hechos que puedan incorporarse al factor P, por el simple hecho de ser significante han de cumplir dos condiciones: a) ser inmanentes a la lengua; b) ser observables, estar sujetos a la posibilidad de una contrasta- ción empírica. En el significante cobra mayor importancia descriptiva la expresión, de tal manera que si a la cadena fonológica sólo le corresponde un 48 significado y mediante su recurso podemos diferenciarlo de todos los demás, no necesitamos, por simplicidad descriptiva, acudir al elemento P. Se ha de advertir, sin embargo, que existen tres posibilidades: a) Ste = E + P b) Ste = E c) Ste = P Atendiendo a estas posibilidades se puede corregir la fórmula ante­ rior: Significante = ±E(xpresión) ± P Apoyándonos en esta nueva concepción del significante habíamos elaborado unas reglas para determinar en los casos de homonimia cuándo teníamos uno o varios signos. Cada regla se apoya en alguno de los factores que pueden integrar el factor P de un significante lingüístico. 3.5. Reglas de determinación de STE en la homonimia 3.5.1. Regla I Dos ( o más) hipotéticos significados, asociados a una misma forma de expresión, constituyen dos (o más) invariantes de contenido cuando pertenecen a dos categorías sintagmáticas diferentes: o ice. — ante (N/Pr) — bajo (Pr/Adj) — sobre (Pr/N) — capital (N/Adj) — diario (N/Adj) — derecho (N/Adj) — cerca (N/Adv) — tarde (N/Adv) — presente (N/Adj) — pesar (V/N) — manual (N/Adj) — medio (N/Adv) Esta misma regla sirve para los casos de homonimia sintagmática, del tipo — lo bajo (V + Imp) — lo bajo (Art + Adj) — lo lleno (V + Imp) — lo lleno (Art + Adj) — lo presente (V + Imp) — lo presente (Art + Adj) En una secuencia homonímica aún más compleja como — Vale más que lo presente 49 interviene, asimismo, la ambigüedad generada por la homonimia de vale. En estos ejemplos el significante no viene dado sólo por la simple expresión. El factor P está constituido por una «imagen gramatical» que se concreta en la categoría a la que pertenece cada signo o, lo que es lo mismo, su valencia sintáctica. El hecho de que pueda ser sustantivo o preposición y de que estos dos datos conmuten (producen mutaciones en el contenido) es índice más que sobrado de que pertenecen al significante y de que, por consiguiente, estamos ante dos signos: / pReséNte/ + N «regalo» / pReséNte/ + Adj «actual» 3.5.2. Regla II Dos secuencias homónimas no han de ser consideradas idénticas cuando admiten diferente segmentación en constituyentes. Es el caso de ejemplos como: — decoro (N) / decor-o (-as, -a, ...) — decreto (N) / decret-o (-as, -as, ...) — consigo (Pron) / consig-o (-ues, -ue, ...) — lleno (Adj) / llen-o (-as, -a, ...) — como (Conj) / com-o (-es, -e, ...) — sello (N) / sell-o (-as, -a, ...) 3.5.3. Regla III Dos secuencias isofonemáticas serán asociadas a formas de conteni  do opuestas (y, por consiguiente pertenecerán a signos distintos) si presentan diferente potencialidad en sus combinaciones morfemáticas. Como el número de morfemas es variado, esta regla presenta diferen­ tes casos: 1. Cuando se asocian a diferente género — el frente/la frente — el guía/la guía — el guardia/la guardia — el clavé/la clave — el corte/la corte — el loto/la loto — el moral/la moral — el mañana/la mañana 50 I 2. Cuando poseen diferente variabilidad genérica: cara/cara-o bonito/bonito-a   cateto/cateto-a   judías/judías-os máxima/máxima-o ganado/ganado-a   heroína/heroína-héroe   jabalina/jabalina-jabalí — casta/casta-o — china/china-o — dado/dado-a — gato/gato-a — mora/mora-o — presa/presa-o — honda/honda-o — niña/niña-o — lata/lata-o — mono/mono-a — nata/nata-o — mero/mero-a — lista/lista-o — potro/potro-a 3. Cuando poseen diferente variabilidad numérica: — celos/celos-o — honras/honras-a — gemelos/gemelos-o — medios/medios-o — fueros/fueros-o — mimos/mimos-o — pestés/pestes-e — modales/modal-es Esta regla es aplicable asimismo a determindado casos de ho- monimia sintagmática. Son frecuentes casos en construcciones N de N en las que interviene el nombre de un animal,... con doble sentido (burro, cabrito, animal, toro, becerro, etc.): — El burro del herrero — La pollina de tu hermana — El animal del boticario — El zorro del cura — El cabrito de Melecio — El payaso de tu primo Cada una de las interpretaciones se asocia a diferentes posi­ bilidades morfemá ticas: Sentido atributivo — El zorro del cura — *Los zorros del cura — *E1 zorro de los curas — Los zorros de los curas — *La zorra del cura Sentido posesivo — El zorro del cura — Los zorros del cura — El zorro de los curas — Los zorros de los curas — La zorra del cura Como hemos mostrado en otro lugar, en la construcción atri­ butiva existe concordancia entre los dos sintagmas nominales, hecho que no se constata en las construcciones con sentido posesivo. En esta regla lo que dictamina que hay varios signos bajo una expresión homonímica es asimismo la posesión de una valencia dife- 51 «...sea cual sea su manifestación, la lengua francesa permanece idéntica a sí misma: la lengua ejecutada por los sordomudos me­ diante su alfabeto mímico, por los navios mediante su alfabeto por banderines, por el que envía un mensaje mediante el alfabeto morse y por los que hablan mediante órganos vocales, sería inva­ riablemente la lengua francesa» (Hjelmslev, 1972: 96) Esta tesis, sugerente y atractiva, encuetra serias dificultades para ser aceptada. Si así fuera, esperaríamos que en todas las lenguas la escritura fuera alfabética y que la correspondencia fonemas-grafías fuera biunívoca (pues ambos se relacionan con unas mismas formas de contenido). En el funcionalismo la preeminencia de la oralidad es un principio. A. Martinet incluye este carácter dentro de su definición de una lengua [«Una lengua es un instrumento de comunicación doblemente articula­ do y de carácter vocal» (Martinet, 1979: 3).] El lenguaje escrito es una transcodificación del lenguaje hablado. Existen y han existido lenguas que nunca conocieron manifestación escrita. Aprendemos, en primer lugar, a comunicarnos por signos orales y luego aprendemos nuevos códigos que traducen los fonemas a otros sistemas de representación. Así, nuestros primeros mentores de letras, pronunciando el fonema /a/ señalaban las grafías «a» o «ha». El morse, que curiosamente Hjelmslev colocaba en pie de igualdad con el lenguaje oral, es una transcodifica­ ción del lenguaje escrito. No transcribe el sonido, sino que translitera los mensajes, grafema a grafema, cualquiera sea su pronunciación y lengua de origen. Por consiguiente, lenguaje oral, lenguaje escrito y morse son tres códigos diferentes que podemos representar: Cod-3 E: Cod-2 C: «a» E: «a» Cod-1 C: /a/ E: /a/ 3.2. El significante Los acontecimientos también pueden tener influencia en el desarro­ llo de una ciencia Es una hecho innegable que el estructuralismo inicia su despliegue con el desarrollo de la Fonología, disciplina que se 44 configura como la ciencia del significante lingüístico. Se parte de dos hipótesis implícitas: a) La naturaleza del significante es homogénea, y b) La sustancia del significante es exclusivamente fónica. Sin embargo, nada existe en las bases teóricas de nuestra lingüística que exija tal reducción. Apoyándonos en la relación de solidaridad que media entre los dos universos del signo (principio de conmutación, en Hjelmslev), llegamos a la siguiente caracterización: será significante todo aspecto sustancial del mundo representante que caso de sufrir mutaciones produzca obligatoriamente mutaciones en el plano de lo representado. Y viceversa: el significado de un signo está integrado por todos aquellos aspectos de sustancia del contenido, que caso de sufir mutación exigen cambio obligatorio en el plano del significante. 3.2.1. Nada hay en esta definición que nos permita deducir de forma inmediata que el significante ha de ser de sustancia homogénea y exclusivamente fónico. A esta reducción llegó el estructuralismo por razones teóricas (mayor peso del orden fónico), como por razones coyunturales (oposición a una tradición que se apoyaba en la escritura, desarrollo de la Fonología, etc.). Esta decisión implica varias limitacio­ nes: 1. Se sitúa a la Semántica en un callejón sin salida. La hominimia y la polisemia, por un lado, y la sinonimia, desde otra vertiente, nos conducen a una situación paradójica: — Si se parte del significante fonemàtico y si se sostiene que significante y significado están en relación biunivoca (lo que es un principio de general aceptación), hemos de concluir que en casos de homonimia como potro, prima, llama, jota, lista, mono, etc., existe un sólo significado. Como principio, es algo hermoso y elegante; pero las dificultades surgen cuando la Semántica se plantea la descripción por rasgos distintivos de tales significados: ¿ Qué notas definitorias comu­ nes se hallarán para el animal potro y para el potro, instru­ mento de tortura? ¿ Cuáles para la iiama-animal y la llama del fuego, para la danza jota y para la jota de nuestro alfabeto? — Si aceptamos que el significante es sólo fonológico y que en homónimos como judías, mero, heroína o juicio defendemos la existencia de varios significados, se ha de rechazar el principio de biunivocidad o principio de consustancialidad cuantitativa: tantos significados cuantos significantes. 45 2. Todo parece indicar que existen en la lengua factores significan­ tes que no se concretan en datos fonológicos. En Sintaxis la manifestación de las relaciones sintácticas se realiza no sólo por medio de signos específicos (conectores, índices funcionales y transpositores), sino también por hechos como el orden, las pausas, etc. Dentro del esquema sintagmático los funtivos con­ traen relaciones. Para una recta intelección del mensaje es nece­ sario conocer no sólo el significado de los sintagmas que inter­ vienen, sino también las relaciones que los ligan: si cambian las relaciones, cambia también el significado. Así en la secuencia Llega el lunes existe homonimia a pesar de que no varía en nada el contenido de los sintagmas que intervienen. Lo que cambia de una interpretación a otra es la función del segmento el lunes (sujeto o aditamento). Por consiguiente, al receptor le es indis­ pensable conocer las relaciones que ligan a los sintagmas de un decurso. Para tal fin, el emisor dispone de medios significantes compartidos con su interlocutor, ya que pertenecen al código de la lengua. De estos medios, que sin duda sen significante, unos son de orden fonológico y otros, como hemos visto, no. 3.2.2. Dos son, pues, los principios saussureanos que chocan en la antinomia que generan la homonimia-polisemia y la sinonimia: a) El Principio de Estructurabilidad b) El Principio de Consustancialidad Cuantitativa. Cuatro son las soluciones posibles: 1. Sostener (a) y rechazar (¿ >). Esta opción se apoyaría en la norma metodológica que en caso de conflicto entre dos principios aconseja optar por aquél que presente mayor grado de genera­ lidad. 2. Sostener (¿ >) y rechazar (a), lo que representaría una renuncia a la posibilidad de una Semántica Estructural (al menos en los casos de homonimia-polisemia y sinonimia). 3. Negar ambos principios. 4. Admitir ambos introduciendo en la teoría las modificaciones que sean necesarias (sin violentar el sistema de la lengua) para ha­ cer compatibles estos dos principios. Los intentos de solución al problema han seguido este cuarto cami­ no. Ahora bien, dentro de esta opción caben dos direcciones: a) La de quienes introducen modificaciones en el significado. Aquí se sitúan los cambios propuestos por Heger y seguidores: dis­ 46 tinguen significado de semema. En su momento hemos visto las dificultades que presentaba esta solución. b) La de quienes introducen modificaciones en el plano del signifi­ cante. En esta postura ubicamos las aportaciones de R.Trujillo (1976) y Gutiérrez (1978, 1981). 3.3. Significante/Expresión Ha sido R.Trujillo el primer autor que ha sostenido el principio (de gran transcendencia, creemos, aunque muy recientemente lo haya abandonado) de que el significante lingüístico transciende los límites de lo fonológico. Es decir, que existen datos no fonológicos que inter­ vienen también en la diferenciación de significados. «Hay, pues, una diferencia de significantes, no entendida en el estrecho sentido hjelmsleviano de una diferencia fónica, sino en el sentido de procedimientos lingüísticos de cualquier tipo, habilita­ dos para producirla o señalarla: los significantes no son aquí meras secuencias fónicas —es decir, del llamado «plano de la expresión»— sino hechos sintáctico-semánticos que asumen la fun­ ción distintiva de la misma manera que podrían hacerlo dos se­ cuencias fónicas diferentes» (Trujillo, 1976: 60). En la nueva noción de significante pueden formar parte incluso factores semánticos: «Para precisar estas ideas diremos que la diferenciación existe, aunque el significante fonológico permanezca idéntico, siempre que cambie el «instrumento» significante, entendiendo a éste no como una mera sucesión de fonemas —que también puede serlo—, sino como un mecanismo diferencial, en el que entran tanto facto­ res de expresión como de contenido» (Id.: 1976: 99). A tal fin propone distinguir conceptualmente dos términos que, aun­ que con diferente paternidad y connotaciones metodológicas, en la práctica eran usados como variantes contextúales: significante y expre  sión. «Significante y expresión no son cosas que puedan identificarse absolutamente: el significante puede estar sólo en la expresión, pero puede incorporar también componentes semánticos..., o es­ tar, incluso, compuesto exclusivamente de componentes semánti­ cos independientes de la naturaleza concreta de los signos particu­ lares que componen una lengua, como ocurre en el caso de los esquemas o estructuras sintácticas» (1976: 60, vid. 39 y nota 7). 47 La posición de Trujillo rompía, pues, con los presupuestos tácitos de que partía la Lingüística Estructural: el significante ya no es exclusiva­ mente fónico y, por consiguiente, la sustancia en la que se concreta ya no es homogénea (sólo la expresión cumple estos condicionantes). 3.4. El factor P En 1977, en el año siguiente a la aparición del libro de Trujillo defendíamos nuestra tesis de doctorado Lingüística y Semántica (par­ cialmente publicada en 1981) en la que seguíamos y desarrollábamos los puntos de vista del profesor de La Laguna. Planteado el problema que presentaban la homonimia y la sinonimia para la Semántica Estructural, una vez mostrado lo insatisfactorio de la solución de Heger, optábamos también por proceder, no a una comple- jificación del campo del significado, sino a una descripción más ex­ haustiva del funcionamiento del significante (que sí es menos simple de lo que parece). Al igual que Trujillo, establecíamos diferencia concep­ tual entre los términos significante y expresión. La expresión era defi­ nida como la «secuencia de elementos fonológicos» que intervienen en el significante. Este era representado por la fórmula: STE = E(xpresión) + P En el sumando P se simbolizan todos aquellos factores de naturaleza no fónica que intervienen de forma pertinente en la diferenciación del significado de los signos (simples o complejos). Si la expresión recoge los aspectos fónicos del significante, la imagen acústica de Saussure, un alto porcentaje de los factores que integran P se corresponden con lo que el primer Hjelmslev quería agrupar bajo el concepto de imagen gramatical del signo (Hjelmslev, 1976: 123). En el componente P inter­ vienen asimismo factores de orden semántico (a los que aludía Trujillo, aunque de forma poco concreta). Hemos de advertir que todos los hechos que puedan incorporarse al factor P, por el simple hecho de ser significante han de cumplir dos condiciones: a) ser inmanentes a la lengua; b) ser observables, estar sujetos a la posibilidad de una contrasta- ción empírica. En el significante cobra mayor importancia descriptiva la expresión, de tal manera que si a la cadena fonológica sólo le corresponde un 48 significado y mediante su recurso podemos diferenciarlo de todos los demás, no necesitamos, por simplicidad descriptiva, acudir al elemento P. Se ha de advertir, sin embargo, que existen tres posibilidades: a) Ste = E + P b) Ste = E c) Ste = P Atendiendo a estas posibilidades se puede corregir la fórmula ante­ rior: Significante = ±E(xpresión) + P Apoyándonos en esta nueva concepción del significante habíamos elaborado unas reglas para determinar en los casos de homonimia cuándo teníamos uno o varios signos. Cada regla se apoya en alguno de los factores que pueden integrar el factor P de un significante lingüístico. 3.5. Reglas de determinación de STE en la homonimia 3.5.1. Regla I Dos (o más) hipotéticos significados, asociados a una misma forma de expresión, constituyen dos (o más) invariantes de contenido cuando pertenecen a dos categorías sintagmáticas diferentes: — ante (N/Pr) — bajo (Pr/Adj) — sobre (Fr/N) — capital (N/Adj) — diario (N/Adj) — derecho (N/Adj) — cerca (N/Adv) — tarde (N/Adv) — presente (N/Adj) — pesar (V/'N) — manual (N/Adj) — medio (N/Adv) Esta misma regla sirve para los casos de homonimia sintagmática, del tipo — lo bajo (V + Imp) — lo bajo (Art + Adj) — lo Heno (V + Imp) — lo lleno (Art + Adj) — lo presente (V + Imp) — lo presente (Art + Adj) En una secuencia homonímica aún más compleja como — Vale más que lo presente 49 interviene, asimismo, la ambigüedad generada por la homonimia de vale. En estos ejemplos el significante no viene dado sólo por la simple expresión. El factor P está constituido por una «imagen gramatical» que se concreta en la categoría a la que pertenece cada signo o, lo que es lo mismo, su valencia sintáctica. El hecho de que pueda ser sustantivo o preposición y de que estos dos datos conmuten (producen mutaciones en el contenido) es índice más que sobrado de que pertenecen al significante y de que, por consiguiente, estamos ante dos signos: / pReséNte/ + N «regalo» /pReséNte/ + Adj «actual» 3.5.2. Regla II Dos secuencias homónimas no han de ser consideradas idénticas cuando admiten diferente segmentación en constituyentes. Es el caso de ejemplos como: — decoro (N) / decor-o (-as, -a, ...) — decreto (N) / decret-o (-as, -as, ...) — consigo (Pron) /consig-o (-ues, -ue, ...) — lleno (Adj) /llen-o (-as, -a, ...) — como (Conj) /com-o (-es, -e, ...) — sello (N) /sell-o (-as, -a, ...) 3.5.3. Regla III Dos secuencias isofonemáticas serán asociadas a formas de conteni  do opuestas (y, por consiguiente pertenecerán a signos distintos) si presentan diferente potencialidad en sus combinaciones morfemáticas. Como el número de morfemas es variado, esta regla presenta diferen­ tes casos: 1. Cuando se asocian a diferente género — el frente/la frente — el guía/la guía — el guardia/la guardia — el clavé/la clave — el corte/la corte — el loto/la loto — el moral/la moral — el mañana/la mañana 50 2. Cuando poseen diferente variabilidad genérica: ■ cara/cara-o   bonito/boníto-a •cateto/cateto-a •judías/judías-os - máxima/máxima-o - ganado/ganado-a   heroina/heroína-héroe - jabalina/jabalina-jabalí — casta/casta-o — china/china-o — dado/dado-a — gato/gato-a — mora/mora-o — presa/presa-o — honda/honda-o — niña/niña-o — lata/lata-o — mono/mono-a — nata/nata-o — mero/mero-a — lista/lista-o — potro/potro-a 3. Cuandc poseen diferente variabilidad numérica: — celos/celos-o — honras/honras-a — gemelos/gemelos-o — medios/medios-o — fueros/fueros-o — mimos/mimos-o — pestés/pestes-e — modales/modal-es 4. Esta regla es aplicable asimismo a determindado casos de ho- monimia sintagmática. Son frecuentes casos en construcciones N de N en las que interviene el nombre de un animal,... con doble sentido (burro, cabrito, animal, toro, becerro, etc.): — El burro del herrero — El zorro del cura La pollina de tu hermana — El cabrito de Melecio — El animal del boticario — El payaso de tu primo Cada una de las interpretaciones se asocia a diferentes posi­ bilidades morfeméticas: Sentido atributivo — El zorro del cura — *Los zorros del cura — *E1 zorro de los curas — Los zorros de los curas — kLa zorra del cura Sentido posesivo — El zorro del cura — Los zorros del cura — El zorro de les curas — Los zorros de los curas — La zorra del cura Como hemos mostrado en otro lugar, en la construcción atri­ butiva existe concordancia entre los dos sintagmas nominales, hecho que no se constata en las construcciones con sentido posesivo. En esta regla lo que dictamina que hay varios signos bajo una expresión homonímica es asimismo la posesión de una valencia dife- 51 rente. Ahora bien, aquí no se trata de una valencia sintáctica (como en la Regla I), sino de una valencia sintagmémica o intrasintagmática. Lo que determina el factor P del signo 1 de mono (frente a 2 y 3) son sus diferentes posibilidades de combinación con signos morfológicos: 1 2 3 /móno /+ Mase + N / /móno/ ± Mase + N / /móno/ ± Mase + Adj «traje de labor» «simio...» «lindo» 3.5.4. Regla IV Serán considerados invariantes de contenido las acepciones de en  tradas homonímicas que se inscriban en paradigmas semánticos dife  rentes: — cardenal-1: obispo, papa, sacerdote... — cardenal-2: moratón, chinchón, derrame... — derrota-1: victoria, triunfo, empate... — derrota-2: dirección, ruta, camino... — malo-1: bueno, obediente, díscolo, educado... — malo-2: enfermo, sano, robusto, débil... Este fenómeno tiene particular importancia en algunos tipos de ad­ jetivos (verde, negro, agudo, seco, malo...). Se ha de reconocer que existen ciertas dificultades en el momento de determinar un paradigma semántico, problema que remite a otro concepto no exento de dificulta­ des (el de contexto semántico). Sin embargo: a) De la existencia de paradigmas semánticos y de sus posibilida­ des de delimitación depende el éxito o fracaso de la Semántica Funcional. b) No es indispensable tener perfectamente cerrado un sistema de contenidos para saber que dos acepciones asociadas a una misma expresión pertenecen a diferentes campos. c) Una misma entrada con varios sentidos puede pertenecer a varios paradigmas. Este es un hecho empíricamente comproba­ ble a través de los signos con los que se opone (y se combina). d) Como ha sostenido Saussure y, por otra parte, es dogma respe­ tado del estructuralismo, el valor de un signo nace de las oposi­ ciones que mantenga en el paradigma. Pues bien, en semántica 52 también ocurre así. Este hecho nos permite explicar casos de contradicciones aparentes. Un hablante puede afirmar sin incu­ rrir en contradicciones — Este vino blanco es amarillo pero no: — *Lo blanco es amarillo La zona de sustancia semántica que acota el adjetivo blanco no es la misma en todos los paradigmas en que aparece: Paradigma general Vino ... (color) blanco blanco amarillo verde rosa rosado rojo tinto morado azul Idéntica explicación cabe para ejemplos como las cerezas negras son rojas cuando están verdes, un negro muy blanco, la históricamente alta baja Edad Media, e incluso un rojo viejo verde amarillo (es decir, «un viejo procaz comunista de raza amarilla»). 3.5.5. Regla V Afirmaremos que bajo una expresión homonimica o polisémica exis  ten varios significantes lingüísticos (y, por ende, varios signos): a) Cuando cada sentido al que se asocian contrae relaciones de sinonimia con signos diferentes de la lengua: 53 mandar-1 = mandar-2 = mandar-3 = agudo-1 = agudo-2 = presente-1 presente-2 gemelos-1 gemelos-2 = «ordenar» = «enviar» = «legar» «afilado» «inteligente» = «regalo» = «actual» = «mellizos» = «prismáticos» — largo-1 = «extenso» largo-2 = «dadivoso» — logro-1 = «éxito» logro-2 = «lucro» — labrar-1 = «arar» labrar-2 = «repujar»   \ b) Cuando cada uno de ellos es antónimo de signos distintos: seco-1 /mojado seco-2 / verde seco-3 / graso seco-4 /gordo macho-1 /hembra macho-2 / mula — malo-1 / bueno malo-2 / sano malo-3 / inofensivo — maduro-1 /verde maduro-2 / inmaduro c) Cuando se neutralizan en signos diferentes (en archilexemas distintos) felino gato-1 tigre puma guepardo herramienta La Regla V es teóricamente una consecuencia de la Regla IV. 3.5.6. Regla VI Dos objetos mentales asociados a una misma secuencia fonemàtica constituyen significados lingüísticamente opuestos cuando a cada uno de ellos corresponden signos derivados diferentes: 54 — valor-1 -* valiente valor-2 -» valioso — lengua-1 -» lenguaje lengua-2 -* deslenguado — justo-1 -> justificar justo-2 -> ajustar — fuga-1 -*• fugitivo fuga-2 fuguista — juicio-1 (sensatez) -> juicioso juicio-2 (acto legal) -> judicial juicio-3 (opinión) -* enjuiciar juicio-4 (aserción lógica) -*  0 3.5.7. Regla VII Dos contenidos asociados a una misma secuencia de fonemas han de ser considerados significados opuestos si se construyen con o si rigen funciones sintagmáticas diferentes. — ocuparse + Supl / ocupar + I — confiar + en + Supl / confiar + I — tratar + de + Supl / tratar + I — hacer + de + At. /hacer + I — referirse + a + Supl / referir + I — abonarse + a + Supl / abonar + I 3.5.8. Regla VIII Dos secuencias isofonemáticas asociadas a dos significaciones dife  rentes serán invariantes de contenido si a cada uno le corresponde una distribución sintagmática diferente: — hombre pobre / pobre hombre — empleado simple / simple empleado — animal rector / rector animal 3.5.9. Regla IX Dos o más significaciones asociadas a una misma expresión son invariantes de contenido si los signos a los que pertenecen pueden — largo-1 -> largura largo-2 -*  largueza — radio-1 -* radiodifusión radio-2 -> radiactividad radio-3 -> radial radio-4 (hueso) -*  0 — real-1 -* realidad real-2 -» realeza 55 coaparecer en un mismo decurso en situaciones en las que la lengua normalmente no lo permitiría — hasta los más viejos llegaron hasta la cima — aun los más diligentes no llegaron aún 3.5.10. Regla X Dos significaciones asociadas a una misma expresión serán conside  radas invariantes de contenido de forma individual si pertenecen a campos sustanciales del significado distintos y distantes. Esta prueba, aunque de escaso valor teórico, presenta una innega­ ble utilidad práctica. No es inmanente ni funcional y, por ello, deberá recibir el apoyo de alguna de las reglas anteriormente citadas (o de otras que cumplan los mismos requisitos de inmanencia y verificabili- dad). 56 4. La significación 4.1. El sentido 4.1.1. Variedades de significación Entendemos por sentido de un mensaje la totalidad de contenidos que se transmiten en una comunicación concreta. Dado que un mensaje puede estar constituido por uno o múltiples enunciados y que los enun­ ciados lingüísticos se hallan articulados en sintagmas (constituyentes), diremos que el sentido de un enunciado o de un constituyente es asimismo el conjunto de notas de significación que tal enunciado o tal constituyente transportan en una comunicación producida por unos actores determinados y dentro de unas circunstancias semiológicas muy concretas. Por consiguiente, el sentido engloba todos los aspectos y dimensiones significativas que intervienen en un acto de discurso, ya estén ligados al significante lingüístico, ya sean aportaciones contextúa­ les, ya sean aspectos de referencia, ya valores intencionales o modali- zaciones imprimidas por el emisor. El sentido es, por consiguiente, la conjunción y el resultado de diferentes dimensiones significativas. No es una unidad de significación lingüística, sino un elemento de carácter pragmático. Para que un acto de comunicación no resulte fallido el receptor ha de captar todo cuanto el emisor desea transmitirle. P. F. Strawson se planteaba «la cuestión de saber cómo el contexto de un enunciado afecta a lo que se dice» (Strawson, 1970: 19), es decir, 57 la interacción entre el significado y el sentido, entre lo lingüístico y lo pragmático. Si se parte de una frase (S), una lengua (L) y un usuario (X), conocedor de la lengua L, es posible siempre el interrogante: ¿ Puede afirmarse que fuera de todo contexto el usuario X alcanza a desentrañar todo lo que se le transmite en una frase S, emitida en unas circunstan­ cias concretas (desconocidas, claro está, por el receptor X)? Imaginemos una situación algo distinta del ejemplo que propone Strawson. En un fuerte cercado por el enemigo un soldado de la guar­ dia encuentra en uno de sus paseos de vigilancia un mensaje enviado del exterior que dice así: «El enemigo atacará dentro de dos horas.» En el cuartel general los oficiales conocen perfectamente la lengua española y de tal mensaje extraen todos las informaciones fijadas por convención. Obtienen el Sdo-A o significación lingüística. Como desconocen el momento concreto en que dicho mensaje fue lanzado por encima de los muros de su baluarte también desconocerán un dato de sumo interés: el momento concreto a que hace referencia el segmento dentro de dos horas (no saben cuánto tiempo tienen para preparar la defensa). Ignoran lo que Strawson denomina Sdo-B o signi  ficación referencial. Por último a nuestros oficiales les gustaría conocer quién ha sido el emisor y cuál era su intencionalidad, pues lo mismo ha sido lanzado por uno de los espías que tienen infiltrados en el enemigo que por el enemigo mismo. La interpretación de dicha nota variaría fundamental­ mente si se parte de un supuesto o del otro. Desconocen también la significación-C o contenido ilocutivo, donde el conocimiento de la in­ tencionalidad del emisor es dato fundamental para captar la informa­ ción final del mensaje. La significación-C incorpora, a veces con modifi­ caciones, la significación-B y de la significación-A. Sdo-C o ilocutivo Sdo-B o referencial Sdo-A o lingüístico La noción de sentido que aquí proponemos se aproximaría a la conjunción de los tres tipos de significado de que habla el filósofo inglés. Englobaría el significado lingüístico, el significado referencial, la fuerza ilocutiva, las presuposiciones y los sobreentendidos. 58 4.1.2. El significado lingüístico Aquí se incluyen todas las informaciones que pueden obtener a través de la simple y correcta aplicación del código que es cualquier lengua. Su validez es independiente de las circunstancias de comunica­ ción y de la intencionalidad de los actores del discurso; independiente asimismo de las utilizaciones y de los valores lógicos que una secuencia adquiera en diferentes circunstancias históricas. Como el mismo autor inglés ha mostrado en otro lugar (Strawson, 1973: 62-63), un decurso como El actual rey de Francia es sabio ha tenido miles de emisiones a lo largo de la Historia, varios usos (en tiempos de Luis XIV seria verdade­ ra, en tiempos de Luis XV sería falsa y hoy, cuando no hay rey, ni verdadera ni falsa); pero desde el punto de vista lingüístico es una sola oración. 4.1.3. La significación referencial Uno de los usos más frecuentes a que sometemos a los signos lin­ güísticos es el de señalar, apuntar o identificar seres (reales o ficticios). Es la función denotativa del lenguaje. Como veremos más adelante, la referencia o denotación es algo totalmente distinto del significado. Este es único para cada signo y es constante en sus emisiones. Por el contra­ rio, la referencia varía en cada acto de discurso. Expresiones definidas como la mesa, dentro de dos horas, nuestro hijo, yo,... pueden denotar en cada acto de discurso un ser diferente. Para llegar a la significación referencial no es suficiente el dominio de la lengua. Es preciso conocer las circunstancias de emisión. Decir que la significación referencial no está codificada no significa, en modo alguno, restarle ni un ápice de la importancia que tiene en el discurso. Identificar el referente de una expresión puede ser tan importante, en esa comunicación, como cono­ cer el significado de un signo. Existen casos en los que la lengua dispone de estructuras especiales para organizar lingüísticamente da­ tos relativos al denotatum. Así cuando el sujeto y el implemento tienen el mismo referente ( correferencia) la lengua dispone de unas unidades especiales para manifestar tales contingencias: los pronombres reflexi­ vos. La correferencia entre el sujeto de verbo principal y verbo subor­ dinado da lugar a una construcción de infinitivo: quiero cantar/quiero que cantes. 59 4.1.4. Fuerza ilocutiva Es la intención o modalidad que el emisor imprime a su mensaje. El hablante toma una actitud frente a una secuencia codificada según las reglas de su sistema: o bien defiende lo que se dice (aserción), o bien pregunta (interrogación), ya muestra su asombro (exclamación), ya lo convierte en orden, etc. Algunos aspectos de la fuerza ilocutiva están codificados por la lengua: la aserción, la interrogación, la apelación y la exclamación se manifiestan mediante significantes de la lengua. En ocasiones, la intencionalidad del emisor se transmite a través de facto­ res contextúales, o mediante recursos complementarios (gestos, funda­ mentalmente). La fuerza ilocutiva modifica siempre el contenido del dictum y en ocasiones puede representar la negación misma del conte­ nido «literal». Ante un error evidente, el autor exclama malhumorado: «¡Qué listo soy!» Los oyentes que siguen el desarrollo de los hechos descubren que está diciendo lo contrario de lo que dice («¡Qué idiota soy!»). La intencionalidad afectiva en el diálogo de enamorados hace que palabras vitandas (sinvergüenza, canalla, ladrón,...) adquieran una valoración positiva. En contextos de injuria no ofende tanto la palabra utilizada como el tono, la intención latente y oculta, es decir, la actitud del emisor. 4.1.5. Presuposiciones y sobreentendidos Es relativamente frecuente que los mensajes estén constituidos por informaciones que se codifican directamente y, a la vez, por otros contenidos que se afirman de forma más solapada e indirecta (presupo  siciones) o que, no estando implicados en lo que se dice, el receptor ha de deducir a partir de las circunstancias del discurso (sobreentendi  dos). Existen, según O. Ducrot, tres nociones que conviene no confun­ dir: a) Lo puesto, lo dado en el mensaje, es decir, la información direc­ tamente codificada. b) Lo presupuesto dentro del marco del enunciado. c) Lo sobreentendido, lo que se deja para que el receptor capte a través de su capacidad de inferencia. Es una información que no compromete al emisor, un decir sin haber dicho. El concepto de presuposición se genera en la lógica (en Frege, Russell, Strawson, sobre todo) y conocerá una notable expansión en sus usos y aplicaciones. Para que algunas secuencias puedan recibir los valores lógicos verdadero o falso han de cumplirse ciertas condiciones. Así, por ejemplo, para que en la secuencia ya famosa El rey de Francia es sabio podamos decir que es verdadera o falsa se necesita como 60 condición previa que en Francia exista en el momento de la emisión un rey. Por lo tanto, El actual rey de Francia es sabio presupone: En Francia existe un rey. Si este presupuesto no es verdadero, la frase inicial no será ni verdadera ni falsa. Como advierte Strawson, la res­ puesta natural a tal afirmación será: «¡Pero si en Francia no hay rey!» (cf. Strawson, 1973: 70). En la intercomunicación siempre se parte de algo que es común entre los interlocutores. «No hay comienzo absoluto del discurso. La primera frase se apoya sobre un discurso precedente (real o ficticio) que ella prolonga,...» (Fuchs et Le Goffic, cit. en Baylon-Fabre, 1978:90). Existe, por consiguiente, una presuposición discursiva, de carácter pragmático, que se concreta en el conjunto de conocimientos previos que el emisor, en la codificación, supone que el receptor ya conoce o que el receptor, al descodificar, supone que el emisor ya conocía. 0.Ducrot ha sido tal vez el autor que más ha incidido y reincidido en el estudio de este tema. Nos atendremos aquí a la diferenciación que establece entre el binomio presupuestos y sobreentendidos, que reca­ pitula y perfecciona sus anteriores puntos de vista. Si se parte de ejemplos como (Ducrot, 1986: 19): 1. Si Pedro viene, Juan se marchará. 2. A Juan no le disgusta el vino. 3. Juan continúa fumando. 4. Pedro dio poco vino a Juan (19). gc puede llegar a informaciones como las que siguen: la) Si Pedro no viene, Juan no se marchará. 2a) A Juan le gusta mucho el vino. 3a) Juan fumaba antes. 4a) Pedro dio vino a Juan. Sostiene Ducrot que las secuencia (la) y (2a) son sobreentendidos, mientras que en los dos últimos decursos (3a) y (4a) estamos ante presupuestos. Defiende asimismo que presupuestos y sobreentendidos son hechos de naturaleza diferente (Id.: 20 y ss): 1. Los presupuestos siguen siendo afirmados en la interrogación y en la negación. Los enunciados: — Juan no continúa fumando. — ¿ Continúa fumando Juan? siguen presuponiendo Juan fumaba antes (3a). Por el contrario en — A Juan le disgusta el vino. — ¿ A Juan le disgusta el vino? desaparece el contenido A Juan le gusta mucho el vino. 61 2. Los presupuestos pertenecen al sentido «literal» de una secuen­ cia. No están adscritos al enunciado de la misma forma que lo puesto, que lo explícitamente afirmado, pero está dentro del mensaje. El hablante es reponsable de lo que se afirma en los presupuestos. Por el contrario, los sobreentendidos se distan­ cian y se añaden al sentido literal. No están incluidos en él y permite decir algo «sin decirlo, pero diciéndolo». El hablante no es responsable legal de los sobreentendidos. 3. Los presupuestos pertenecen al componente lingüístico. Los so­ breentendidos se inscriben en el componente retórico, son he­ chos de habla, de actuación. 4. «En tanto que lo afirmado es lo que afirmo como locutor, y lo sobreentendido lo que dejo deducir a mi oyente, lo presupuesto es lo que presento como si fuera común a los dos personajes del diálogo, el objeto de una complicidad fundamental que liga entre sí a los participantes del acto de comunicación» (Id.: 22- 23). Existe una relación entre estos conceptos y los pronombres personales así como con las nociones de pasado, presente y futuro: presupuesto afirmado sobreentendido nosotros yo tú anterior presente posterior 5. El presupuesto es un implícito inmediato (Baylon-Fabre, 1978: 96). El oyente accede a él por el simple procedimiento de la descodificación. Por el contrario, el alcance del sobreentendido exige un ejercicio discursivo, la aplicación por parte del recep­ tor de su capacidad de inferencia. En este razonamiento se parte no sólo de datos de información lingüística precedente, sino también de conocimientos extralingüísticos. Es común asimismo la aplicación de algunas leyes pragmáticas: — Ley de economía: el oyente tiende a considerar útiles todas las informaciones que se transmiten. A partir de Le gustan las novelas policíacas se llega al sobreentendido de que no le gustan las demás, porque si le gustaran las demás sería anti­ económica la introducción del adjetivo policíacas. — Ley de litotes: las normas de cortesía impiden en ocasiones 62 expresar la verdad cruda y desnuda. En tales ocasiones se usa de la atenuación. Alguien a quien le ha tocado la lotería dice, como para no molestar: He tenido un poco de suerte. Lo que el oyente debe interpretar es «He tenido muchísima suerte». Los sobreentendidos coinciden con lo que nosotros habíamos deno­ minado significación deducida (Gutiérrez, 1981: 117). Son muy frecuen­ tes en el discurso «diplomático», en las indirectas y en muchas otras situaciones de habla. Cuando el duque do Bordclo lo comunicaba a su mayordomo Hace frío aquí lo que realmente le estaba diciendo era Cierre usted la ventana, por favor. Un presidente de gobierno llama a uno de sus ministros y le dice: He pensado en ofrecerle la embajada de Roma. Lo que realmente le estaba comunicando era su cese. Aunque todas las presuposiciones sean contenidos expresados por la lengua, sólo algunas veces se manifiestan a través de diferencias formales de los enunciados en los que tales presuposiciones no existen. En la secuencia Los ladrones somos gente honrada el contenido presu­ puesto «Yo (nosotros) soy (somos) ladrón(es)» halla manifestación a través de la discordancia (¡obligatoria!) entre el sujeto y el verbo. La diferencia de contenido existente entre los decursos Tengo nuevos dos libros (no se presupone que tenga más de esos dos) y Tengo dos nuevos libros (se presupone la posesión de otros) halla conformación sintáctica en dos estructuras diferentes. En el primer caso, nuevos es atributo de implemento, mientras que, en el segundo, funciona como adyacente nominal de libros. 4.2. Significación, designación, denotación 4.2.1. Teorías clásicas Dentro del sentido destacábamos tipos de contenido ligados de alguna manera al significante lingüístico. Este sería el campo específico de la Semántica, pues el sentido, aunque incluía la significación conven­ cional, era fundamentalmente una noción pragmática. Dos observacio­ nes: a) El campo de la significación no es objeto en modo alguno sim­ ple y uniforme, sino complejo y polimórfico. b) Su análisis ha sido iniciado por filósofos antes incluso del naci­ miento de la Semántica Lingüística. La Filosofía Escolástica distinguía en su teoría del concepto tres dimensiones: la comprehensión o intensión, la extensión y, en tercer lugar, la cosa, el objeto. 63 Curiosamente, esta triple partición sería casi unánimemente aban­ donada por filósofos y semiólogos posteriores que prefirieron moverse dentro de distinciones binarias, abandonando uno de los términos se­ gún sus preferencias y condicionantes metodológicos. Sin embargo, la triple distinción seguía siendo operativa, según puede verse en el gráfico, en el que ya tomamos como base la triple diferencia significa  ción, designación, denotación, que más adelante explicaremos: significación designación denotación Escolástica comprensión extensión cosa J. S. Mili connotación denotación — G. Frege Sinn — Bedeutung Ch. Morris — designatum denotatum R. Carnap intensión extensión — La tradición aristotélica utilizaba los términos comprensión (o com  prehensión) y extensión como dos propiedades del concepto. La com  prensión estaría formada por las constancias mentales que en el con­ cepto responden a las notas constitutivas del objeto» (Romero, cit. en Ferrater, 1982: 545). Por extensión se entiende el «conjunto de objetos que caen bajo un concepto» (Ferrater, 1982: 1108). «En la lógica moder­ na es corriente entender la extensión de un término como la clase de objetos de los cuales el término es verdadero» (Id., 1109) John Stuart Mill instaura el binomio de larga vida connotación- denotación y lo define de acuerdo con la tradición aristotélica y de la Lógica de Port-Royal. Denotación «significa el conjunto de cosas a las que puede ser aplicado correctamente (un signo), y de los miembros de este conjunto se dice que son denotados o'designados por la pala­ bra o que constituyen su denotación» (cit. en Molino, 1971: 127; Rey, 1976: 84). Connotación «significa las propiedades en virtud de las que una cosa es miembro del conjunto que constituye la denotación; de estas propiedades se dice que son la connotación de un símbolo, o, a veces, su significación» (Ibid.). Charles Morris, dentro de una tradición empirista, renuncia a la dimensión conceptual. Diferencia dos conceptos: la designación y la denotación. «El designatum de un signo es el género de objetos al que se aplica el signo, es decir, los objetos que poseen las propiedades que 64 el intérprete toma en cuenta por medio de la presencia del vehículo significante» (cit. en Rey, 1976: 83). El designatum se opone al denota- tum como la clase al componente: «Un designatum no es una cosa, sino un tipo de objetos o clase de objetos —y una clase puede tener nume­ rosos miembros, o un miembro o ninguno—. Los denotata son los miembros de la clase» (Id, 84). Morris realiza una sabia observación en torno a estas dos magnitudes: poseen naturaleza exclusivamente semió  tica: no pueden existir realidades designadas o denotadas fuera del acto de comunicación. R. Carnap adopta el binomio clásico, sustituyendo (lo que es fre­ cuente a partir de Leibniz) comprensión por intensión: «Por intensión yo entiendo la significación de una expresión, o, más precisamente, su componente designativo de significación. Por ejemplo, la intensión de blau en alemán es la "propiedad de ser azul"» (Carnap, 1966: 109). La extensión de una unidad predicativa es «la clase de individuos a los que ella se aplica». Carnap, frente a Quine, defiende la posibilidad científica de una semántica basada en la intensión o comprehensión (cit. en Rey, 1976: 112). 4.2.2. Eugenio Coseriu Como en muchos otros aspectos de la teoría lingüística, las observa­ ciones de E. Coseriu a este tema son clarividentes. Toma en considera­ ción la doble dimensión lingüística del signo: la que media entre signifi­ cante y significado y la relación estructural entre los siynificadus lin­ güísticos (a la que denomina significación). Significación se opone a designación. «Las relaciones de "significación" son las relaciones entre los significados de los signos lingüísticos» (Coseriu, 1977: 130). La de  signación recoge «las relaciones entre los signos lingüísticos y los objetos (la realidad a la que ellos se refieren y que ellos representan en el discurso)» (Ibid.). Estas relaciones se reflejan en el esquema gráfico Varias características separan ambos conceptos: a) Sólo la significación es estructurable. La designación no lo es (Id. 131): significa« (Ibid). 65 ib) La significación pertenece a la lengua (técnica de discurso); la designación es un hecho de discurso (Ibid.). c) «Las relaciones de significación son constantes (desde el punto de vista sincrónico), mientras que las relaciones de designación concreta son inconstantes (variables)» (Ibid.). d) «La designación puede ser metafórica, mientras que la signifi­ cación no lo es» (Ibid.). Aparte de la simple designación (relación entre el signo y un refe­ rente en un acto de discurso), Coseriu aplica este término para repre­ sentar otros tres hechos lingüísticos: 1. Designación múltiple: «El mismo objeto puede ser clasificado en varias clases diferentes y, en consecuencia, puede ser nombra­ do (designado) por todos los signos correspondientes a estas clases» (Ibid.). «Así, el mismo objeto X puede estar clasificado como “ libro” , "obra", "tratado” , "tesis” , “ trabajo” , "volumen” y, en consecuencia puede ser nombrado por cualquiera de los signos correspondientes» (Ibid.). En estos casos no se puede hablar de neutralización, pues no hay neutralización de marcas: cuando se le llama libro son pertinentes todas las notas de signi­ ficación de «libro». 2. Designación metafórica. Un objeto puede ser ocasionalmente nombrado por «signos que no corresponden a las clases en las que está clasificado» (Ibid.). 3. Designación de lengua: es «la relación entre un signo y la clase de objetos que designa (independientemente de las interferen­ cias de clases), por ejemplo, la relación entre libro y los libros, obra y las obras, etc.» (Id.: 132). Aunque este es un hecho de lengua (frente a la designación propiamente dicha), Coseriu ve la necesidad de diferenciarlo de la significación, «ya que los significados lingüísticos no coinciden con las clases de designa- ta. Así, gr. brotós y ánthropos designan la misma clase de obje­ tos (los hombres), pero no significan «lo mismo»: brotós significa «hombre en cuanto no dios», ánthropos significa «hombre en cuanto no animal«» (Ibid.). Aun proclamando la clarividencia y pulcritud del análisis de E. Coseriu, nos atreveríamos a realizar dos observaciones: a) Sería conveniente mayor concreción en la definición de signifi  cación. No basta con decir que es una relación estrucluial entre significados —lo que ya es un mérito—, sino que es conveniente determinar en qué sustancia se concreta (si tal sustancia existe) el significatum. 66 £>) La llamada designación de lengua es un fenómeno de naturaleza totalmente distinta al resto de las designaciones: es un hecho de lengua, algo que está unido al signo con independencia de sus actualizaciones. Por el contrario, la llamada designación perte­ nece al habla y depende de las circunstancias de discurso. Como, por otra parte, la designación de lengua es de naturaleza distinta de la significación, convendría distinguir tres términ- mos, pues tres son los hechos diferenciados. 4.2.3. Herbert Brekle El lingüista alemán Herbert Brekle presenta el siguiente esquema de términos y relaciones en la significación (Brekle, 1974: 26): significante A se aplica a significa   designa turn XI... Xn constituye satisfacen a objetos XI...Xn------------► conjunto de rasgos situaciones o de condiciones Ofrece, como ejemplo, el signo estudiante: /estudiáNte/ se aplica a objetos XI...Xn     desig. estudiante} constituye -«matriculado en...» En Brekle aparecen las tres realidades a las que aludíamos (y que más adelante definiremos). Se podría representar: significa Significante----------- —Designa tum se aplica a Denotata satisfacen constituye - Significatum Aunque estamos de acuerdo con la diferenciación de tres realida­ des ( significatum, designatum, denotatum), es necesario realizar algu­ nas puntualizacioncs: 1. Lo que el significante significa no es una clase (designatum), sino una significación o conjunto de propiedades (significa  tum). 67 2. Lo que se aplica al denotatum (objetos) no es el mero signifi­ cante, sino todo el signo. La relación significante-denotatum no es directa. 3. A diferencia de Coseriu, no se toma aquí en consideración la dimensión estructural del significado. 4.2.4. Caracterización Antes de entrar en la exposición de nuestro particular punto de vista y de nuestra concepción de lo que se esconde tras estos térmi­ nos conviene marcar el terreno en el que nos movemos. Estamos de­ terminando facetas y dimensiones sustanciales del mundo de lo re  presentado. Distinguimos el significado, hecho lingüístico, de sus ma­ nifestaciones sustanciales (significación, designación, denotación). 4.2.4.1. La significación. Es vista aquí como una de las manifestacio­ nes sustanciales del significado. Se diferencia u opone a la designa  ción y a la denotación. La significación se resuelve en un conjunto de notas semánticas (significatum) que definen las propiedades de la cla­ se de objetos a los que ese signo puede ser aplicado. Todos los miembros o componentes de dicha clase han de satisfacer tales ras­ gos o propiedades de contenido. La significación es en Semántica un correlato bastante semejante en estructura a lo que representa la comprensión (o intensión) en la teoría de los conceptos. Para los referencialistas estas significaciones son entelequias, pu­ ros entes de razón que rezuman platonismo por los cuatro costados. Hablar de significaciones presupone que las significaciones son algo, objetos, por más que los bauticemos como objetos mentales. Los se­ guidores del conductismo los consideran incognoscibles, carentes de valor empírico, observable, exper imentable. Para las llamadas teo­ rías «ideacionales» o «conceptuales», las significaciones son el dato fundamental sobre el que se asienta nuestra disciplina. Para nosotros se trata de una manifestación sustancial del significado que tiene gran transcendencia en la construcción de una Semántica Estructural, don­ de los significados se conciben como elementos articulados en com­ ponentes menores de carácter opositivo. 4.2.4.2. El término designación es utilizado en una doble vertiente: como relación y como objeto. Por un lado, se define como la relación que media entre un signo y los elementos a los que es aplicable. Por el otro, la designación se resuelve en una designatum o clase de componentes que poseen en común las propiedades de: 68 a) ser denotados, en un acto de discurso, por ese signo, y b) satisfacer todas las propiedades de su significatum. La designación es en Semántica un concepto paralelo al de exten­ sión en la lógica conceptual. Como en cualquier conjunto, las clases designativas puede estar constituidas por elementos múltiples, uno o ningún componente. La clase está definida por unas propiedades, pues, como advierte Camap, son las propiedades las que definen una clase de elementos y no la inversa. De ahí que una designación como la creada por la significación «silla» pueda tener en un momen­ to diez millones de componentes y en otro veinte. La clase permane­ ce idéntica en sus propiedades. Por otra parte, la naturaleza de los componentes de las clases designativas es puramente semiótica: no importa su dimensión ontológica. En lengua existe el unicornio por el simple hecho de poder ser objeto de denotación o referencia. Existe significado centauro que, por el simple hecho de ser significado, marca las fronteras de una clase designativa (designatum). El término designación ha sido frecuentemente utilizado como si­ nónimo de denotación (en la acepción que la equipara con referen  cia). La necesidad de diferenciar terminológicamente tres hechos (la propiedad, la clase y el objeto denotado) nos ha animado a aplicar, como ya había hecho Ch. Morris, los términos designación y clase designativa a la extensión de un significado. Significación y designación son dos propiedades semánticas del signo. Existen con independencia de cualquier actualización en el discurso. Son constantes en todas sus utilizaciones. El signo libro, fue­ ra de todo contexto, posee un conjunto de propiedades de contenido que constituyen su significatum y que delimitan su designación. Am­ bos conceptos se hallan en relación de proporcionalidad inversa: a mayor número de rasgos definientes, menor extensión; y viceversa: cuantas menos propiedades de significación, mayor número de ele­ mentos en la clase designativa. 4.2.4.3. La denotación posee asimismo dos dimensiones: se emplea para significar tanto el acto de referencia como el objeto de este acto (el denotatum —pl. denotata— o referente). Desde este último punto de vista la denotación se define como el objeto u objetos a los que singulariza y se aplica una expresión en un acto de discurso concre­ to. Frente a la significación y a la designación, la denotación: a) No es una propiedad intrínseca del signo. Es algo que se ha­ ce con los signos en el discurso. b) No es una propiedad constante. Significación y designación son únicos para cada signo; los denotata de un mismo signo 69 pueden ser múltiples. En cada acto de comunicación el deno- tatum puede variar. La expresión el piano se ha aplicado mi­ llones de veces para designar —sin modificaciones en su sig­ nificación— miles de pianos distintos. Como ha advertido P. F. Strawson, la secuencia El actual rey de Francia ha servido pa­ ra referirse a Luis XIV, Luis XV o a cualquier otro monarca del país vecino: una sola significación, una sola designación y múltiples denotaciones. Según Ch. Morris, el designatum se opone a denotatum como la clase al componente: designation denotatum Para que haya denotación se han de cumplir algunas condiciones: a) Existencia de lo que B. Russell denominaba una expresión de  notativa (o expresión definida en otros autores). Para que un signo pueda denotar es necesario que se una a ciertos ele­ mentos lingüísticos que lo «actualicen» o determinen (artícu­ los, indefinidos, posesivos, demostrativos, e incluso su misma forma de plural). Los nombres propios no necesitan de tales determinaciones. La secuencia perro no puede denotar si no aparece bajo formas como el perro, este perro, tu perro, un perro, cierto perro, ... b) Acto de discurso. Las circunstancias de comunicación propor­ cionan los parámetros para identificar el referente de las ex­ presiones definidas. No existe denotación sin acto de habla. Dado que los actos de habla pueden ser todos distintos, la denotación de una misma expresión definida puede variar. El denotatum, a pesar de poseer existencia sólo en la actualiza­ ción, es, como ha sabido ver Morris, una entidad semiológica. Un ob­ jeto, cualidad o proceso sólo será referente si es objeto de denota­ ción en un acto de discurso. En la naturaleza y en la vida existen, han existido y existirán realidades y acontecimientos que no han sido nunca nombrados (-> no han sido nunca denotata) y, por el contrario, tenemos otras supuestas realidades que aunque nunca hayan sucedi­ do o no se hallen en la naturaleza sí han sido objeto de referencia. De ahí que no posea real importancia la naturaleza ontológica de los denotata. 70 5. La connotación 5.1. Introducción 5.1.1. Tanto el término como el significado de connotación son viejos conocidos de la lógica tradicional. La connotación de un concepto esta­ ba constituida por el conjunto de propiedades que lo definían. Era equivalente a comprehensión y se oponía a la extensión. La Lógica de Port-Royal designaba, bajo el término compuesto ideas accesorias, algo muy parejo a lo que hoy entendemos en Lingüística por connotación; «Sucede a menudo que una palabra, además de la idea principal que se contempla como su significación propia, excita otras muchas ideas que se pueden llamar accesorias» (Kerbrat-Orec- chioni, 1977: 165). Se detienen Arnauld y Nicole en una descripción de los medios. No resisto la tentación de transcribir esta larga y aguda cita: «Quelquefois ces idées accessoires ne sont pas attachées aux mots par un usage commun; mais elles y sont seulement jointes par celui qui s'en sert. Et ce sont proprement celles qui sont excitées par le ton de la voix, par l’air du visage, par les gestes, et par d’autres signes naturels, qui attachent á nos paroles une infinité d’idées, qui en diversifient, changent, diminuent, augmentent la signification en y joignant l ’image méme des mouvements, des jugements, et des opinions de celui qui parle... Mais quelquefois ces idées accessoires sont attachées aux mots mémes, parce qu'elles s’excitent ordinairement par tous qui les pro- noncent. Et c'est ce qui fait qu’entre des expressions qui semblent signifier la méme chose, les unes sont injurieuses, les autres douces, les 71 unes modestes, les autres imprudentes, les unes honnétes et les autres deshonnétes: parce qu'outre cette idée principale en quoi elles con- viennent, les hommes y ont attaché d’autres idées qui sont cause de cette diversité» (cit. en Kerbrat-Orecchioni, 1977: 166). Sostienen que es necesario diferenciar bien «estas ideas adjuntadas de las ideas signifi­ cadas» (Id.), aunque aconsejan que, por utilidad práctica, sería conve­ niente que los diccionarios incluyeran informaciones sobre el carácter injurioso, deshonesto, agrio, etc. de algunos vocablos han adquirido con valor social. En la lógica empirista inglesa, el concepto adquiere mayor desarro­ llo. J.Stuart Mili lo opone a denotación: «La palabra blanco denota todos los objetos blancos como la nieve, el papel,... e implica o connota el atributo blancura» (Kerbrat-Orecchioni, 1976: 12). Distingue cuatro ti­ pos: 1) total, 2) decisoria, 3) implícita y 3) subjetiva (Molino, 1971: 7). La connotación total incluiría los rasgos definientes, denotativos o esencia­ les ( - c . decisoria) más las ideas accesorias (c. implícita y c. subjetiva). De los empiristas ingleses hemos heredado el eje opositivo connota  ción/denotación y, tal vez, el eslabón perdido (la connotación subjetiva) en el paso de la connotación lógica a la connotación lingüística (cf. Martínez, 1975: 161). 5.1.2. En nuestra disciplina el término fue introducido por Bloomfield, aunque con un valor muy diferente, casi antitético, al que se le otorgaba en la lógica. Pasó a refeiiise a aquellas «ideas accesorias» de que hablaban los lógicos de Port-Royal. A la fortuna, innegable, de su intro­ ducción le sucedió cierta desgracia: a causa de sus numerosas defini­ ciones y aplicaciones el término connotación presenta hoy márgenes borrosos. Como señalaba Todorov, «se había convertido en un cajón de sastre, pues designaba toda significación que no fuera la referencial» (Todorov, 1966a: 9). J.Molino concluía que «si no se puede llegar a ofrecer ningún contenido que se le pueda hacer corresponder, es que existen varios» (Molino, 1971: 29). En el rito de la confusión participa también la ambigüedad de su término opuesto: denotación entra en dos ejes opositivos: — denotación-1 («significación primaria»)!connotación — denotación-2 (((referente»)/designación/significación En una concepción referencialista del significado denotación-1 y deno  tación-2 serían términos equivalentes; pero para quienes se sitúen en una perspectiva intensional o extensional el binomio denotaciónIconno  tación carece de sentido. Es una herencia estúpida. Nosotros propone­ mos los dobletes: 72 —•significación (primaría)¡connotación (s.secundaria) — significación/designación/denotación En ambos ejes opositivos el término significación hace referencia a un mismo objeto (que interviene en dos dimensiones). 5.2. Connotaciones de «nivel de lengua» 5.2.1. Leonard Bloomfield ha sido el introductor del término connota­ ción en el campo de las ciencias del lenguaje y el forjador del nuevo sentido con el que en ellas aparece. El gran descriptivista americano sitúa la connotación como un valor semántico suplementario, valor aña­ dido al signo en función de las relaciones que este mantiene con sus usuarios y los contextos sociales de su empleo. Diferencia tres tipos de connotaciones, es decir, de significados connotados: a) Niveles de lengua: Un signo, además de remitirnos a su conteni­ do convencional, lingüístico, puede «connotar» el nivel de lengua en el que normalmente se usa: «Una forma utilizada por una clase menos privilegiada de hablantes nos llama la atención por su carácter grosero, su fealdad y su vulgaridad...» (Bloomfield, 1970, 147). Además de esta connotación de tipo diastrático apunta otras modalidades: las que susci­ tan las formas regionales, los préstamos, las formas arcaicas, etc. b) Los tabús. En toda comunidad existen realidades que por razo­ nes culturales (supersticiones, religión, conceptualización social,...) po­ seen una valoración negativa: tales hechos u objetos son ocultados o evitados dentro de lo posible. Este veto, tal valoración negativa, tiñe también al nombre que los designa y, como consecuencia, se lo evita. Si la realidad «trece» aporta, según las creencias, «mala suerte», su nom­ bre connotará de forma negativa y se le sustituirá por otras palabras eufemísticas o por giros (doce más uno). En ciertas tribus, dice Bloom­ field, no se cita el nombre de los muertos y es raro que un cristiano se llame Judas. c) Grados de intensidad. En este apartado incluye las connotacio­ nes provocadas por las interjecciones, onomatopeyas, hipocorísticos, lenguaje infantil, etc. Este es el grupo más heterogéneo. Las asociacio­ nes significativas provocadas por el habla infantil pertenecerían con mayor propiedad al primer grupo (niveles de lengua). En los hipo­ corísticos hallamos dos contingencias: — Los sufijos que tienen contenidos relativos al tamaño, aféelo, etc.: ventanita («ventana pequeña»), morenita (afectuoso de morena). Aquí no hay connotación, sino significación prima  ria. 73 — Sufijos que no poseen significado primario: libreto (texto de una obra escénico-musical), librito o librillo (conjunto de ho­ jas de papel de fumar). Aquí las terminaciones -eto, -ito, -illo, no poseen las significaciones propias de sus sufijos (librito no es ni «libro pequeño», ni «afectuoso de libro»), pero las connotan. La clasificación de Bloomfield no es homogénea. El criterio de los dos primeros grupos es semántico (los hechos significados connotativa- mente: los niveles de lengua, la realidades valoradas negativamente). El grupo tercero se apoya en el significante: formas que suelen conno­ tar. Weinreich le critica haber tergiversado el concepto originario de connotación (lo que es cierto). Pero este hecho ya no produce confusión y, en todo caso, sería un peligro insignificante si lo comparamos con la magnitud de su descubrimiento para la lingüística. 5.2.2. La primera y casi única descripción teórica de la connotación ha sido la propuesta de Hjelmslev. Como adviertía L. J. Prieto, a pesar de tantos usos estamos prácticamente en el mismo punto donde la dejó el autor danés (cf. Prieto, 1975: 12). . De Bloomfield toma y amplía el espectro de objetos connotables (los niveles de lengua), pero la teoría de la connotación nace de su refle­ xión sobre las semióticas y sobre el concepto de metalenguaje en los lógicos polacos. Las connotaciones hjelmslevianas no son pertinentes en el nivel de la forma del contenido: todos «aquellos signos que son diferentes sólo por ser solidarios con su propio connotador aparecen como varieda­ des» (Hjelmslev, 1971, 165). Lo representamos de forma esquemática: — Signo X + connotador A — Signo X + connotador B variante del signo X variante del signo X La novedad aportada por el autor danés consistió en considerar que tanto el metalenguaje como la connotación eran signos y que incluían en uno de sus planos los estratos propios de otra semiótica (expresión y contenido). «La semiótica connotativa, por tanto, es una semiótica que no es una lengua y en la que el plano de la expresión viene dado por el plano del contenido y por el plano de la expresión de una semiótica denotativa» (Barthes, 1972, p. 63). Lo representamos adaptando el gráfi­ co propuesto por B. Rodríguez (1980: 159 y ss.). 74 Metalenguaje Connotación Expresión Metalingüística C. M e t. Exprés, denotativa Cont. denotativo E. C o n n. Contenido connotativo Exprés, denotativa Cont. denotativo 5.2.3. Svend Johansen experimenta en sus análisis poéticos la necesi­ dad de ampliar los horizontes de aplicación de la connotación hjelmsle- viana. Defiende Johansen, en un artículo dado a conocer entre nosotros por G. Salvador que no sólo el signo puede connotar (connotador complejo), sino también cualquiera de los cuatro componentes del sig­ no glosemático de forma aislada (connotadores simples). Cada uno de estos elementos podría convertirse en expresión de un contenido con­ notado: connotador simple / v Sust. Exp.— ► Form. Expr*=*-Form. Cont.-«— Sust. Cont. l i l i 1 2 3 4 s _______________________________________________________________________________________________________ / connotadores complejos El signo (1) tiene como expresión ciertos recursos fónicos utilizados en el lenguaje poético (aliteración, etc.). El ritmo y la rima pertenecen a (2). El signo (3) «agrupa fenómenos como las libertades sintácticas (hipérbaton, encabalgamientos, quiasmos...), las gradaciones del conte­ nido denotativo (construcción asindética, paractáctica, alternancia de tiempos verbales...)» (Martínez, 1975: 170). En (4) (la sustancia del con­ tenido) entran a formar parte todos aquellos aspectos temáticos o idio- sincráticos que rodean al signo. Varias son las aportaciones importantes de Johansen a la teoría de la connotación propuesta por su maestro: 1. Ampliar el número de los elementos que pueden ser punto de partida de connotaciones. Hjelmslev, que tiene el mérito de 75 haber concebido los connotadores como signos, cayó en la limi­ tación de pensar que su punto de partida se restringía a la asociación de una forma de expresión y de una forma de conte­ nido. Sin embargo, el número de elementos que desencadenan connotación es, como veremos, aún mucho más abundante. 2. Johansen al extender estos focos generadores de connotación a los componentes del signo de forma individualizada rompe, sin advertirlo, con una hipótesis fuerte en el maestro danés: que la connotación es una semiótica que presupone otra semiótica. En este sentido la connotación ya no es siempre una metasemiótica (sólo cuando toma como significante un signo completo...). 3. Abre las puertas al campo que le es más propio y específico: el lenguaje poético. 4. Se pone en duda el concepto de sistema connotativo. «En Hjelmslev los connotadores eran valores codificados; en Johan  sen serán valores contextúales» (Martínez, 1975: 171). 5.3. Connotaciones culturales 5.3.1. Roland Barthes ha contribuido de forma muy notable y reiterada a sistematizar y divulgar el concepto de connotación. Su descubrimien­ to de estas significaciones secundarias data de una época anterior a su conocimiento de las teorías de la lingüística estructural (sobre todo Saussure y Hjelmslev). En sus años de periodismo cultural preocupado por el estudio de la pervivencia de los viejos mitos y sus formas de manifestarse en el mundo de nuestros días perfila su concepto de signo doble: «Todo signo de mito es necesariamente doble: en un primer nivel las palabras o las imágenes constituyen el significante de un significado que es lo que estas palabras o estas imágenes designan, denotan explícitamente. Pero más allá de este nivel, este lenguaje- objeto es el significante de otro significado, el significado mítico» (63) Tras una profunda meditación lingüística, publica en 1964 Elementos de Semiología. Aquellas significaciones secundarias del mito hallarán un cañamazo teórico en la teoría de la connotación. De Hjelmslev toma los conceptos de connotación y metalenguaje, así como las relaciones que los ligan. «Un sistema connotado es un sistema cuyo plano de la expresión está constituido por un sistema de significación» (Barthes, 1972: 63). Los representa así (Ibid.): Ste Sdo Ste Sdo Ste Sdo Ste Sdo Connotación Metalenguaje 76 De este trabajo hemos de resaltar los siguientes puntos: 1. Advierte R. Barthes que, a pesar de las indicaciones de Hjelms- lev, «los fenómenos de la connotación no han sido estudiados sistemáticamente» (Ibid.) y que «en un futuro habrá de imponer­ se necesariamente una lingüística de la connotación» (Ibid.). 2. Sostiene que no hay coincidencia extensional entre el signo de­ notativo y el connotativo: «las unidades del sistema connotado no tienen necesariamente la misma dimensión que las del siste­ ma denotado; amplios fragmentos de discurso denoiado pueden constituir una sola unidad del sistema connotado» (Id.: 64). La ruptura de esta correspondencia biunívoca signo denotado-sig  no connotado (supuesta en la formulación de Hjelmslev) conce­ de cierta autonomía existencial a la connotación frente a la deno­ tación. 3. La forma de contenido del signo connotativo es siempre una ideología. Ha sido este uno de los puntos en los que el autor francés ha hecho más insistencia a lo largo de su obra. Es la cultura, en su sentido más amplio y en cualquiera de sus mani­ festaciones la que es objeto de las significaciones secundarias. Esta es la causa por la que sostiene que la lingüística de la connotación «se asemeja mucho a una auténtica antropología histórica» (Id.: 64). 4. Amplía la relación de hechos lingüísticos que pueden convertir­ se en expresión de signo connotativo: los hechos retóricos: «La ideología sería, en definitiva, la forma (en el sentido hjelmslevia- no) de los significados de la connotación, mientras que la retóri­ ca sería la forma de los connotadores» (Ibid.). 5. Advierte que no sólo la lengua puede connotar, sino cualquier significante de cualquier procedimiento semiológico o manifes­ tación cultural (literatura, moda, mitos, mobiliario, publicidad. Así, por ejemplo, cuando Paris-Match presenta una portada en la que un soldado negro saluda la bandera francesa, al significado literal («un soldado negro saluda la bandera de Francia») se le superpone un contenido secundario («que Francia es un gran imperio, que todos sus hijos sin distinción de lugar raza o color sirven fielmente a su bandera»). 5.3.2. Dentro de las connotaciones que remiten a hechos culturales debemos ubicar la Lexicología de G.Matoré. Descubre este autor, co­ mo también L. Hjelmslev (1972: 143), que ciertos signos asumen en determinadas sociedades unos valores de los que carecen en otras en virtud de factores ideológicos, antropológicos, sociales, políticos, eco- 77 nómicos, etc. Para el autor danés se trata de un dato que hay que añadir al significado del signo. Para Matoré —y éste es su gran error— el contenido denotativo no posee importancia real. Se detiene en descri­ bir solamente estos valores o «poids». Hemos de argumentar que los contenidos a que hace alusión Matoré no son significados, sino connota­ ciones. Por otra parte, tales connotaciones serán, tal vez, comunes a una comunidad cultural, concepto que no coincide con el de comunidad lingüística. Piénsese, por ejemplo cuántas culturas existen en la comuni­ dad lingüística hispánica. 5.4. Connotaciones subjetivas Tanto las connotaciones de nivel de lengua como las ideológicas se presuponen compartidas por los miembros de una comunidad. Existen, no obstante, connotaciones desprovistas de ese carácter social. En ello han incidido autores como A.Martinet y B.Pottier. Para el primero es connotación «todo lo que un término puede evocar, sugerir, excitar, implicar de forma neta o vaga en cada uno de los usuarios individual­ mente» (Martinet, 1967: 2290). Pottier incorpora al semema un compo­ nente connotativo: el virtuema: «Es virtual todo elemento que está laten­ te en la memoria asociativa del sujeto hablante, y cuya actualización está ligada a los factores variables de las circunstancias de comunica­ ción. El virtuema representa la parte connotativa del semema. Depende mucho de las experiencias socio-culturales de los interlocutores. Por lo tanto es inestable, pero se sitúa en la competencia en un momento dado» (Pottier, 1976: 78). Con frecuencia se ha confundido connotación con emotividad, mun  do afectivo. La existencia de este tipo de significaciones ya fue destaca­ da por Ogden-Richards (significaciones referenciales/s. emotivas), Ch. Bally, Bloomfield (hipocorísticos...), E. Nida (cognitive meaning/emotive meaning), Ducháóek ( componentes expresivos del significado), etc. (cf. Kerbrat-Orecchioni, 1977: 105). J. Cohén sostiene que lo que caracteriza al lenguaje poético es su dimensión connotativa (frente al polo opuesto, el lenguaje científico, que es el reino de la denotación). Para este autor, la connotación es la repercusión significativa de un signo en el mundo de la afectividad: «la denotación designa la respuesta cognitiva y la connotación la respuesta afectiva desencadenadas por dos expresiones diferentes del mismo objeto» (Cohén, 1970a: 201). Sin embargo, el paralelismo ofrecido por todos estos autores entre connotación-vida afectiva, por un lado y denotación-dimensión cogniti  va o intelectual, por el otro, no parece resistir el análisis. Existen mensajes de hcnda afectividad transmitidos denotativamente. En la se­ 78 cuencia Te amo, toda la emotividad se transmite por el cauce de la significación primaria. Por otra parte, connotaciones hay, como las de una expresión que nos remite a un nivel de lengua determinado, que no implican afectividad. 5.5. Connotaciones de estilo 5.5.1. A caballo entre las connotaciones de nivel de lengua y las afecti­ vas (o tal vez incluyéndolas) se hallan lo que J. A. Martínez ha denomi­ nado connotaciones de estilo. Un mismo proceso, una misma realidad pueden ser denominadas de varias formas distintas. Al menos uno de los términos equivalentes ha de tener, como un valor constante, función expresiva. La existencia de sinonimia entre el término con función expresiva y su opuesto es funda­ mental: «el estudio de los estilos de una lengua debe partir del fenóme­ no de la sinonimia» (Martínez, 1975: 192). El término con función expre­ siva posee connotaciones de estilo: Martínez presenta las connotaciones de estilo «como valores (en senti­ do saussureano), como entidades opositivas y sistemáticas y, por su­ puesto, codificadas» (Id.: 194). Servirían, por ejemplo, para diferenciar morir de quedarse y de finar: — «morir expresa: " no culto" (frente a Expirar) + “no eufemismo (frente a Quedarse o Dejar de existir) + "no jerga” frente a Finar)» (Ibid.). 5.5.2. Este tipo de connotaciones, caso de ser aceptado, presenta se­ rias consecuencias: a) Existiría, al menos, un tipo de connotaciones sistemáticas, de lengua en el sentido más estricto (pues son constantes, sociales y opositivas). b) Implicaria la negación automática de la existencia de sinonimia en parejas como rostro/cara, expirar/morir, castrar/capar, cor  cel/caballo, etc., pues los rasgos de estilo son pertinentes. Existen, sin embargo, serias dificultades para aceptar este plantea­ miento: Connotaciones de estilo «culto/neutro» «arcaico/actual» «eufemismo/neutro» Sinónimos parciales — fallecer/morir — faz/cara — dejar de existir!morir 79 1. Se llega a una contradicción interna: los términos que con­ notan nivel de estilo (faz, corcel, ...) han de presuponer obligatoriamente la existencia de sinónimos (cara, caballo, ...) para que se pueda hablar de estilo. Perc, de forma simultánea, estas notas de contenido son presentadas como rasgos distintivos («valores... entidades opositivas») respon­ sables de las diferencias existentes entre faz y cara, corcel y caballo, ... Pues bien, si se admite que son realmente rasgos distintivos del significado, se deshace la sinonimia (lo que, a la vez, implica que se incumple una condición básica para que existan connotaciones de estilo). En resumen: se defien­ de que son connotaciones de estilo (lo que implica que tienen que ser sinónimos) y a la vez se sostiene que no son sinónimos (lo que equivale que no son connotaciones de estilo). 2. Los rasgos de estilo («culto», «eufemismo», «infantil», ...) no pertenecen al significado de los signos. Nada tienen que ver con los rasgos distintivos de significación que delimitan la clase designativa de elementos a los que tal signo puede aplicarse y que condicionan la referencia. En este aspecto no habría diferencias entre faz/cara, castrar/capar, ori  nar/mear, ... (en estos casos, si no existen otras razones más poderosas, podríamos seguir hablando de sinónimos). 3. Los rasgos de estilo afectan al signo en su totalidad y no se trata de rasgos opositivos, sino de recomendaciones prag­ máticas de empleo. El rótulo «culto» ha de entenderse como una abreviatura de: «úsese sólo en situaciones o contextos de estilo elevado». 4. Prueba de que no se trata de hechos de sistema es que su violación no genera agramaticalidades. Puede ser una cursi- lada que un gañán diga corcel o una falta de educación que alguien emita palabras gruesas ante una reunión de seño­ ras, en una sesión del Parlamento o de la Real Academia. Incumplirá las reglas de la educación, pero no a las de la gramática. 5.6. Connotaciones pragmáticas O. Ducrot, sobrecogido por el desmesurado número de concepcio­ nes que se han vertido sobre esta noción llega a afirmar que «es de buen tono evitarla cuando se quiere abordar seriamente los problemas lingüísticos» (Ducrot, 1973: 217). Como el hecho está ahí y no se puede 80 preterir, decide mantenerse en los límites marcados por Hjelmslev. Propone, no obstante, añadir a la lista de posibilidades connotativas del autor danés una nueva: «Se debería, creemos, sumar a este inventario un tipo de connotación mucho más general y que toma por significante, no el empleo de un lenguaje particular, sino el hecho mismo de que se habla como se habla» (Id. 218). Un ejemplo; «Supongamos que en una conversación en francés, yo intercalo una expresión extranjera, cuando dispongo de una expresión francesa igualmente cómoda; el hecho mis­ mo de utilizar una expresión extranjera se convierte en significante» (Id.: 217). Si en lugar de decir «prohibido» a un coche que desea aparcar, se lo digo en alemán ( verboten) le añado más fuerza ^«prohi­ bido rigurosamente»). Las connotaciones pragmáticas son asimismo variadas. El mismo Ducrot recuerda cómo «en determinados empleos connotativos un enunciado puede ser utilizado para afirmar lo que presupone» (Id.: 219). En contextos precisos frases como El rey está enfermo o Tengo mi coche en el garaje pueden ser utilizadas para hacer creer a mi inter­ locutor que hay rey o que poseo coche. Las circunstancias de discurso condicionan también las connotacio­ nes. No connota lo mismo la secuencia El cielo está azul en el verso de Juan Ramón Jiménez o en un parte meteorológico. No conviene, sin embargo, abusar de las connotaciones pragmáticas ni confundirlas con ciertas dimensiones del sentido, tales como las presuposiciones o los sobrentendidos.. 5.7. Conclusiones: 1. Con frecuencia se clasifica a las denotaciones por su significa­ do, por las clases o conjuntos de objetos o procesos que pue­ den ser objetos de una designación connotativa (niveles de lengua, ideologías, etc.). Pero la especificidad de la connota  ción no ha de buscarse en la clase de objetos connotados. Al igual que en la significación primaria, todo puede ser significa  do connotativamente. «No existen a priori ni per se contenidos connotativos y contenidos denotativos, sino sólo informaciones o sustancias de contenidos susceptibles de ser informadas o actualizadas en el texto bien denotativa, bien connotativa­ mente» (Martínez, 1975: 203). 2. No sólo connotan los signos (Hjelmslev) o los signos y sus componentes (Johansen), sino todo cuanto está presente en un decurso concreto, ya pertenezca a la enunciación (connotacio­ nes pragmáticas), ya al enunciado; tanto si es de forma como si 81 pertenece a la sustancia, lo mismo si es paradigmático que si es sintagmático; tanto si significa, como si no. 3. Como acertadamente mostró Barthes, la connotación no es una propiedad exclusiva del discurso lingüístico. Cualquier discur­ so semiológico, cualquier acto cargado de significación puede convertirse en soporte de asociaciones connotativas. 4. Tampoco la disyunción social/individual marcaba los límites de nuestro concepto. Si las ideologías, las connotaciones de nivel de lengua parecían desarrollarse en un ámbito supraindivi- dual, muchos autores han apuntado que existen asimismo con­ notaciones individuales. Podríamos afirmar, incluso, que las llamadas connotaciones sociales dependen en última instancia de los conocimientos de cada usuario. La palabra boutique no connotará «francés» a quien desconozca su procedencia, ni lo asociará a bodega o botica quien desconozca lo más elemental de su historia. 5. No parece conveniente hablar de sistemas de connotación co­ mo preconizaba Hjelmslev. Los connotadores son signos, sí, pero carecen de dimensión proceso y es más que discutible que se articulen en paradigmas. El connotador no es unidad de valor ni de valencia. Es cierto que algunas connotaciones remi­ ten a contenidos insertos en un sistema, pero no nos confunda­ mos: no se trata de un sistema de connotaciones, sino de signifi­ caciones (preexistentes a la connotación misma). 6. La connotación es el significado de un signo. 7. Como tcdo significado, la connotación puede tener significan- tum (conjunto de propiedades definientes), designatum (clase de elementos a los que es aplicable), y denotatum o referente. Por lo tanto, connotación ni siquiera se opone a significación primaria en este aspecto. 8. La connotación es un hecho semiótico, no lingüístico. 9. La connotación es una significación secundaria, no primaria; mediata, no inmediata. Para acceder a ella hemos de pasar por otro hecho o sistema de significación por referencia al cual se define como connotativa. No importa que el rasgo que connota sea a su vez signo. Basta con que esté enrolado en un universo significante. 10. Los mecanismos por los que se actualiza la connotación son de dos tipos: asociación (psicológico) y deducción (lógico). 11. Las connotaciones pueden asumir funciones diversas en el acto de discurso (referencial, emotiva, apelativa, etc.). 82 6. Unidades semánticas 6.1. El enunciado Las lenguas son sistemas semióticos destinados primordialmente a la comunicación. Los mensajes que un hablante puede remitir a su interlocutor pueden ser más o menos extensos: desde el mensaje más exiguo hasta el relato más prolijo. La lingüística toma como unidad superior de sus reflexiones y análi­ sis el enunciado (=unidad de comunicación). No negamos la existencia de una organización superior al enunciado dentro del relato ni de unidades de mayor extensión. Sucede que se articulan y estructuran de un modo distinto. Aunque hay elementos comunes, aunque en ocasio­ nes la composición de un enunciado influye en los vecinos (especial­ mente en el diálogo), se trata de otros niveles de pertinencia diferen­ tes: cambian las funciones, las unidades y la forma de ensamblarse. Por consiguente, su estudio corresponde a otras disciplinas (Lingüística Textual, Semiótica Literaria, etc.). El enunciado es la unidad de comunicación. Está dotado de una función que le es propia y exclusiva (ninguna otra unidad lingüística la posee): la función comunicativa. En contra de lo que ocurre con los mensajes animales, las comunicaciones humanas son susceptibles de análisis, se componen de elementos menores. Todo enunciado, por simple que se presente, está constituido por la conjunción de dos signos: el signo enunciativo y el esquema sintagmático (división parale­ la al binomio modus-dictum de Ch. Bally). 83 6.2. Las modalidades y el esquema sintagmático 6.2.1. El signo enunciativo tiene por significado la modalidad. Su signi­ ficante normal es el contorno melódico pertinente, la entonación. En el acto de comunicación el emisor acude al aparato formal de la lengua, al sistema de unidades y de reglas que ha interiorizado y se dispone a construir un mensaje. Sobre esta construcción el hablante no se mantiene neutral: la carga de intencionalidad: así con una misma secuencia lingüística como Es la una (con un único significado) se pue­ den transmitir múltiples sentidos diferentes («es la hora del aperitivo», «prepara la comida», «hay que regresar a casa», «es el momento de interrumpir las explicaciones»...). Por consiguiente, el emiscr se inmis­ cuye, participa, modaliza su propio mensaje a través de la intención. La modalidad (o modalidades) se define como la imprenta que el emisor imprime en el mensaje. Normalmente se reducen a hechos de sentido (pragmáticos, no codificados), pero la lengua dispone de recur­ sos para codificar algunas de estas intenciones: «aserción», «interroga­ ción», «exclamación» .... normalmente a través del contorno melódico pertinente (tonemas de entonación). Tenemos, pues, dos tipos: modali  dad lingüística y modalidad pragmática. La primera (como significado) y el contorno melódico (como significante) forman el signo enunciativo. En todo enunciado la presencia del signo enunciativo es necesaria. La modalidad posee las siguientes propiedades: a) Afecta globalmente al esquema sintagmático. ¿ >) Lo dota de función comunicativa, pues a través de la modalidad penetra uno de los agentes del discurso (el emisor) dentro del mensaje. c) Es la primera unidad de contenido que se desgaja en el análisis. 6.2.2. El esquema sintagmático es el segundo componente del enun­ ciado. Es también un signo (simple o complejo), pero se diferencia del signo enunciativo en varios aspectos: 1. Es aséptico a la intencionalidad del emisor. 2. Es un signo articulado. 3. Conoce, en su seno, relaciones sintagmáticas. El esquema es el campo en el que se establecen las relaciones sintácticas. Su elemento más simple no es el signo mínimo o monema, sino el sintagma (unidad de función sintáctica), equivalente al signo autónomo de A. Martinet. Lo que confiere unidad a un esquema sintagmático no es ninguna propiedad interna, sino el hecho de ser abrazado por un signo enuncia- 84 tivo. De ahí que los esquemas sintagmáticos puedan ser más o menos amplios, extensibles (el enunciado es una unidad acordeón). Los esquemas sintagmáticos pueden ser de diferente naturaleza se­ gún las relaciones que los componentes contraigan en su seno: — Bimembres: Seguramente que estará durmiendo. De costa a costa. — Unimembres: • Nominales: La pata de la raposa. • Adjetivos: Azul. • Adverbiales: Cerca de las estrellas. • Verbales: Juan pinta bodegones. La llamada oración no es sino un esquema sintagmático verbal. Muchas de las características que tradicionalmente se le atribuían a este concepto pertenecen al enunciado: la autonomía, la independencia, la completud semántica no es algo que provenga del esquema sintagmáti­ co, sino del signo enunciativo. 6.2.3. Siendo dos los elementos que integran la unidad de comunica­ ción, la modificación de cualquiera de ellos dará lugar a un enunciado diferente. En el siguiente gráfico: V N Adj Adv llega tarde ¿llega tarde? illega tarde! la tarde ¿la tarde? ¡la tarde! tardío ¿tardío? ¡tardío! tarde ¿tarde? ¡tarde! tenemos doce enunciados, cuatro esquemas sintagmáticos y tres signos enunciativos diferentes. 6.3. Las funciones sintácticas El esquema sintagmático presenta una organización funcional. Está formado por funciones sintácticas (del tipo sujeto, implemento, comple  mento, atributo, etc.) que se unen y cohesionan mediante relaciones. 85 Las funciones son roles, papeles que contraen los sintagmas en el interior de la secuencia. Su conocimiento es necesario para llegar a una interpretación correcta. La lengua dispone de medios para expresar qué función cotrae cada sintagma en cada decurso (cuando esta función no queda bien explícita nace una ambigüedad: Llegará el lunes, Lleva la chaqueta rota). Por consiguiente, las funciones sintácticas son signifi  cados. Son varios los factores que pueden ser utilizados por la lengua como significantes de función sintáctica: índices funcionales y conectores, concordancia, orden, pausas, posibilidades de conmutación, posibilida­ des de permutación, etc. Algunos de estos medios significantes no son una expresión fonológica. Más aún, en Sintaxis hemos de acudir al concepto de significante complejo: con frecuencia a la identificación de una función sintáctica se llega a través no de una, sino de varias carac­ terísticas como las enumeradas. En los llamados índices funcionales se observa a veces una duplici­ dad significativa: por un lado hacen referencia a la función que con­ traen los sintagmas que unen (hecho lingüístico) y, por el otro, propor­ cionan informaciones sobre los denotata en la realidad extralingüística. Así, en Sale con su novia, el índice funcional con contribuye a decirnos que su novia es aditamento de sale y, además, manifiesta el contenido «compañía»: sale «sale» con (Adit) ■ ■ su novia «compañía» «su novia» En otros casos, el significado de las proposiciones es puramente relacional: Se conforma con poco. Aquí se trata de una preposición regida, carente de aportación semántica. 6.4. El significado categorial Aristóteles ofrece dos clasificaciones categoriales de las expresio­ nes: a) Consideradas aisladamente: sustancia, cantidad, cualidad, rela  ción, lugar, tiempo, situación, posición, acción, pasión. Son las llamadas categorías semánticas o lógicas. b) Consideradas en relación: onoma, rhéma y syndesmos. Son las categorías funcionales. 86 Pronto las categorías relaciónales fueron aumentando en número. Así Dionisio de Tracia ya distingue ocho: nombre, adverbio, verbo, participio, artículo, pronombre, preposición, conjunción. A partir de este momento ya nacen los primeros intentos de poner en relación ambos conjuntos categoriales: sustantivo-sustancia, adjetivo-cualidad, verbo-acción (pasión), etc. El logicismo gramatical otorga preeminen­ cia a las categorías lógicas: la razón de ser del sustantivo no es otra que la de expresar sustancia, la del adjetivo manifestar cualidad, etc. Esta hipótesis ha gozado de larga vida. En nuestro siglo la han defendido Ch. Bally, V. Bróndal y, desde una posición más matizada, A. Sechehaye y E. Coseriu. Sin embargo, tal paralelismo resulta falso: existen sustanti­ vos que significan «cualidad» (hermosura, bondad,...), «cantidad» (do  cena, millar), «lugar» (páramo, antojana, costa), «acción» (atraco, discu  sión), etc. No deja tampoco de ser cierto que el nombre posee un carácter entitativo del que carecen el resto de las categorías, carácter que adquieren en la nominalización: tonto (adj.) -» el tonto (sust.) 6.5. El significado gramatical y sintemático 6.5.1. Las unidades de función sintáctica, los sintagmas, están com­ puestos de elementos menores también dotados de función significati­ va: son los signos léxicos, signos morfológicos y signos sintemáticos: sintagma = ±s. léxico ± s. gramatical ± s. sintemático A diferencia de los signos léxicos, a) Los signos gramaticales pertenecen a conjuntos limitados y ce­ rrados. b) No establecen relaciones clasemáticas con los significados de otros sintagmas de la secuencia. c) Poseen carácter flexivo. d) Presuponen un signo léxico. e) Ejercen función categorizadora f ) Dada una categoría, poseen caracter obligatorio. 6.5.2. Existen dos tipos de elementos gramaticales: 1. Concordantes. 2. No concordantes. 87 2 Los segundos están destinados a la expresión de ciertos contenidos (aspecto, modo, anterioridad, perspectiva o tiempo, etc.). Pertenecen casi exclusivamente a la categoría verbal. Los morfemas concordantes están destinados sobre todo a la expre­ sión y establecimiento de las relaciones sintácticas. Son como marcas o muescas o hechos de expresión que, sin necesidad de significar nada, se colocan en los signos que se relacionan. Las lenguas aprovechan estos rasgos para cargarlos de una función secundaria: convertirlos en vehículos de ciertos contenidos. Pongamos como ejemplo el llamado morfema de género: en sí mis­ mo, nada significa: es una valencia combinatoria. Tiene por función primaria manifestar, en concordancia, la existencia de relación entre un sustantivo y un adjetivo. Ahora bien, en el nombre la lengua aprovecha las desinencias para cargarlas de algunos contenidos («macho»/«hembra» —gato/a, lobo/a—, «grande»/«pequeño» —cesta- /o, ventano/a—, «frutal»/«fruto» —manzano/a—) o de ninguno (ruedo¡- rueda, libro/libra, cero/cera, etc.). En el adjetivo, el género no tiene significado: a partir de buena, por ejemplo, no podemos predecir si va a significar «macho»/«hembra», «grande»/«pequeño», «frutal»/«fruto» o nada. En resumen: este tipo de morfemas posee: a) Una función primaria, obligatoria: manifestar relación a través de la concordancia. b) Una función significativa (secundaria, no obligatoria). En este aspecto, un mismo rasgo de concordancia puede significar con­ tenidos de cierta uniformidad (persona y número) o diferentes (género). En esta segunda dimensión los morfemas de concor­ dancia se asemejan a los derivativos. 6.5.3. Los signos sintemáticos o derivativos, al igual que los gramatica­ les: a) Pertenecen a conjuntos cerrados y limitados. b) No contraen relaciones clasemáticas. c) Presuponen un signo léxico. d) Pueden ejercer función categorizadora. Pero, a diferencia de los anteriores, 1. No tienen carácter obligatorio. Dada una categoría, pueden es­ tar presentes o no. 2. No poseen carácter flexivo. A pesar de que pueden influir en la expresión morfológica de los morfemas gramaticales (man-o/- man-it-a), estos últimos afectan al signo léxico. 88 3. Ocasionalmente pueden ejercer una función transcategorizado- ra. 6.6. El significado léxico 6.6.1. El contenido de los signos léxicos se ha presentado siempre como un reto ante la lingüística estructural. El significado de los signos morfológicos y de los monemas derivativos por su reducido número y su propio carácter no presentaba tantos problemas. Después de todo, como sostenía Coseriu, la gramática siempre ha sido estructural, al menos en cierto sentido (1977: 18). A finales de los años cincuenta en América y principios de los sesenta en Europa surge la hipótesis componencial. A imagen y seme­ janza de la Fonología se presupone que los significados se componen de elementos menores, rasgos con carácter diacrítico que permiten diferenciar un contenido de los demás de su paradigma. Nacen también nuevas denominaciones. Al significado del signo léxico (otrora denominado semantema) se le aplican dos términos que han perdurado: semema (Pottier) y lexema (Coseriu). Pottier definía al semema como «conjunto de semas de un morfema que son su sustancia de contenido» (1977: 331) y lo subdividia en tres conjuntos de notas significativas: semantema clasema virtuema definidos como «conjunto de semas específicos» (semantema), «conjun- . to de semas genéricos» (clasema) y «conjunto de semas virtuales» i (virtuema) (Id., 30). Coseriu habla también de semas y de clasemas en el mismo sentido que Pottier, pero no hace referencia a los rasgos virtuales. A. J. Greimas presenta un nuevo modelo de organización del conte­ nido de un semema. A semejanza del átomo, este se compone de un núcleo (núcleo sémico) y de una periferia (los clasemas). El núcleo es la parte irreductible, invariable del semema en todas sus manifestaciones. Los clasemas son rasgos contextúales: se actualizan en unos entornos y no en otros. 6.6.2. El modelo teórico de Greimas, aunque atractivo, presenta difi­ cultades que aconsejan su rechazo. En principio parece capaz de resol- 89 ver el problema de la homonimia y de la polisemia: habría un núcleo sémico común a todos sus usos y de sus diferencias seriar, responsa­ bles los clasemas. La propuesta sería ta vez aceptable para polisemias que no mostraran grandes divergencias de significado. Fero en las homonimias tal solución encuentra serios obstáculos: el núcleo sémico, el conjunto de rasgos comunes a todos los usos es tan exiguo que no permite reconocer un significado. En su análisis del signo francés téte propone la existencia de dos núcleos sémícos («extremidad» y «esferi­ cidad»). El resto serían rasgos contextúales (clasemas). Ahora bien, ¿ quién podría, siguiendo un camino inverso, no ya intuir, sino adivinar el significante téte a partir de «extremidad» o de «esfericidad»? Se llega así a un significado irreconocible. En la concepción ofrecida por Pottier existen algunos puntos censu­ rables: 1. Nadie duda de la existencia de rasgos virtuales, connotativos, adheridos a la significación conformada de un signo; pero el virtuema ha de ser eliminado de la descripción, dado su carác­ ter asistemático, individual y muchas veces irrepetible. 2. No existe una línea divisoria entre los rasgos específicos y los genéricos ¿ En qué nivel hemos de poner la frontera en el árbol de Porfirio? 6.6.3. Al igual que en el resto de las unidades de la lengua, dentro del significado lingüístico existen dos dimensiones: la paradigmática y la sintagmática. Tenemos rasgos con función opositiva, diferenciadora y otros de función combinatoria. Mantenemos los términos semema o lexema para referirnos al signi­ ficado de un signo léxico. Concebimos el semantema como el conjunto de rasgos pertinentes de significación que oponen un semema a todos los demás miembros de su sistema. Posee, pues, una dimensión exclusi­ vamente paradigmática. Por el contrario, el clasema está constituido por uno o varios rasgos de significación que definen las posibilidades combinatorias de naturaleza semántica de un signo léxico: Dimensión paradigmática Dimensión sintagmática semantema ■ ¿ o S . t o i w f . í . clasema 'iC-'í , . o, vs. semema o lexema 6.6.4. Los clasemas tejen concordancias de contenido que forman una isotopía o nivel de coherencia semántica. Cuando esta se viola se gene- 90 ra lo que se ha denominado anomalía semántica: *un reloj anciano, *el cabello de tus piernas, *la ~g>'ilTma"gruneTire¡ reloj me sonríe, *las montañas caminan, etc. Frente a las anomalías o incorrecciones sintácticas (que se mantie­ nen como tales en cualquier tipo de discurso), las anomalías semánticas pueden dejar de ser tales si nos situamos en otro mundo de pertinen­ cia. En los cuentos infantiles y en las fábulas los árboles hablan, los caballos y las alfombras vuelan. Este hecho ha llevado a la pregunta: ¿ se trata de anomalías de lengua o son simplemente hechos que contra­ dicen nuestra experiencia diaria de la realidad? Este problema viene ligado indefectiblemente a las figuras de discurso. ¿ Constituyen la metáfora, la metonimia, la sinécdoque, la prosopopeya, etc. verdaderas anomalías semánticas? Muy pocos sen los que en estos casos dejan de reconocer la existen­ cia de una desviación (el écart de la retórica clásica). El problema ha halla en determinar su naturaleza. ¿ Es una separación del sistema, de la norma o simplemente del uso? ¿ Es algo que va en contra de la lengua o sólo de la realidad? De la solución que ofrezcamos a las llamadas anomalías semánticas dependerá también la respuesta a la cuestión sobre la naturaleza del clasema. 6.7. Los semas La hipótesis componencial había dado frutos granados en Fonología. No es extraño que cuando se efectuaban los primeros asaltos al signifi­ cado se propusiese el análisis en componentes como camino más idó­ neo. Del mismo modo que los fonemas estaban compuestos de rasgos , diferenciadores, los significados lingüísticos estarían constituidos por \ rasgos distintivos de significación. Son los semas. Dentro del fonema, sus rasgos distintivos mantiene una vida inde­ pendiente. No contraen relaciones internas. En el campo opuesto, los semas pueden formar significados por dos caminos (cf. Weinreich, 1966: 419): a) Aglomeración o suma: los semas llevan vida independiente: Especie Adulto (+/-) Macho (+/-) caballo «équido» + + yegua «équido» + - potro/a «équido» - +/- 91 Especie Adulto (+/-) Macho (+/-) carnero «óvido» + + oveja «óvido» + - corderoja «óvido» - +/- £>) Encadenamiento: los semas están ligados por relaciones combi­ natorias: — mamotreto = « l i b r o » — —----- «grande» — enano = «hombre» ---------- «pequeño» — pintor = « X » ------------------- «que pinta» Estos encadenamientos reflejan, en el interior de los significados, los comportamientos sintagmáticos de los signos en la secuencia. Ello nos conduce de golpe a sostener que los semas están adscritos a una categoría funcional. Las relaciones semánticas existentes entre los se­ mas son las mismas que las que podemos encontrar entre dos sememas ligados en el decurso. En los ejemplos expuestos los semas «grande», «pequeño», «que pinta» pertenecerían a la categoría de los adjetivos y realizarían una determinación del sema sustantivo con el que conviven. De ahí que, como señalaba Ducrot, la significación de enano no sea la suma de los rasgos de contenido «hombre» y «pequeño»: enano signifi­ ca «pequeño para hombre». El sema sustantivo es el «universo de discurso» para el que la determinación «pequeño» es válida. Existen, asimismo, semas verbales y adverbiales: pintor, cantor, constructor, etc., incluyen un rasgo constituyente verbal que, además, ordena las relaciones en el interior del semema. En signos como posponer, tras  trocar, ubicar, recomponer, etc., aparece un rasgo perteneciente a la categoría adverbial. Los sememas pueden presentarse como la fijación de todo un proce­ so sintagmático. Si pintor es una sustantivación (representada por los paréntesis) donde se hallan presentes un sema nominal sujeto y un sema verbal, en acuarelista, pianista, violinista..., hace además acto de presencia un sema nominal implemento: Ce) <.Txr I . ri l-'ec — pintor = ( « X » -----------«pinta») — acuarelista = ( « X » ---------- «pinta»------------«acuarelas») — pianista = ( « X » -----------«toca»------------«piano») — violinista = ( « X » -----------«toca»------------«violín») La diferencia entre pianista y violinista se halla en la diferencia «violín»/«piano» en tanto que implementos de «toca». 92 6.8. El semema (lexema) construido La lengua no dispone de un signo léxico para cada una de las experiencias que los hablantes desean comunicar. Dispone, sin embar­ go, de procedimientos que por medio de la combinación de signos léxicos existentes pueden llegar a manifestar las formas de contenido que un emisor desea transmitir. Para el libro en el que se explica el significado de las palabras el español dispone del signo diccionario; pero para el que trata de Química no dispone de ninguna designación específica: ha de aplicar el método combinatorio: libro de Química. Aunque más específico, no siempre diccionario ofrece todas las preci­ siones que se necesitan: se ha de acudir, también aquí, a la combina­ ción: diccionario histórico, diccionario de sinónimos, etc. Con ello las lenguas consiguen un alto grado de economía. Si el semema o lexema es el significado de un signo léxico, al resultado de la combinación de varios signos léxicos lo denominare­ mos, para diferenciarlo, semema o lexema construido. La diferencia entre semema y semema construido se halla exclusiva­ mente en la expresión. En el comportamiento semántico son idénticos. El semema construido es un significado único: libro y rojo son dos signos, pero cuando entran en relación forman una unidad en la que los rasgos que constituyen la significación de libro y los que definen rojo pasan a ser los semas del contenido «libro rojo». Prueba de esta unidad son las siguientes características: a) El semema construido posee una clase designativa única que es resultado de la intersección de los significados de los signos que se combinan libro rojo b) La referencia de un semema construido es única. Aunque com­ puesto de varios signos, sólo pueden denotar, dentro de un acto de discurso, a un denotatum (singular o plural). Aunque la imprudencia y la policía puedan denotar de forma independiente, cuando forman el semema construido la imprudencia de la policía, el referente es único. c) Los clasemas del semema construido no son idénticos a los del núcleo. Un ejemplo hecho famoso por J. McCawley: el brazo puede ser sujeto de verbos cuya restricción clasemática sea /± animado/: — El brazo se ha roto. — El brazo sangra. 93 Pero el semema construido el brazo de ¡a estatua ya sólo admite combinación con verbos que permitan que sus suetos sean /-animado/: — El brazo de la estatua se ha roto. — *E1 brazo de la estatua sangra. Dado que la organización del semema construido es la misma que la del semema simple son posibles relaciones de sinonimia entre ellos: — «mecenas» - «piolecloi de aitislas». Esta sinonimia es el apoyo teórico de la definición lexicográfica. 94 7. paradigmas léxicos 7.1. Antecedentes 7.1.1. La idea de las asociaciones léxicas basadas en el contenido se remonta a la antigüedad griega (Dionisio de Tracia). Es, sin embargo en el s. XIX cuando surge la idea de campo, precursora de los paradig­ mas léxicos (Heyse, Abel, Tegnér,...) (cf. Geckeler, 1976: 101). Frecuentemente se citan las relaciones asociativas de Saussure y de Bally como precursores de los sistemas de contenido, pero lo cierto es que ninguno de los radios de asociación que el maestro ginebrino propone para el vocablo enseignement tiene nada que ver con lo que entendemos por un sistema léxico. 7.1.2. G. Ipsen ofrece ya una aproximación certera al concepto de campo de contenido: «Las palabras autóctonas no están nunca solas en la lengua, sino que se encuentran reunidas en grupos semánticos; con ello no hacemos referencias a un grupo etimológico, aún menos a palabras reunidas en torno a supuestas "raíces” , sino a aquellas cuyo contenido semántico se relaciona con otros contenidos semánticos» (Coseriu-Geckeler, 1974: 102-103). En él aparece por vez primera la idea de mosaico: «Como en un mosaico, una palabra se une aquí a la otra, cada una de diferente manera, pero de modo que los contornos queden acoplados, y todas juntas queden englobadas en una unidad de orden superior, sin caer en una oscura abstracción» (Ibid.). 95 7.1.3. Jost Trier aplica la metodología estructural a su estudio sobre el campo nocional «entendimiento» y su evolución entre 1200 y 1300 (1931): «Las palabras están en el campo en mutua dependencia. Cada palabra adquiere su determinación conceptual a partir de la estructura del significado... El valor de una palabra se reconoce sólo si se la delimita frente al valor de las palabras vecinas que se le oponen» (Id.: 125). Su trabajo se apoya en tres hipótesis: a) Los significados de una lengua se estructuran en el nivel léxico. b) Los significados léxicos cubren «sin huecos, en cualquier mo­ mento de la lengua, una sección de la visión del mundo» (Id.: 122). Es la idea del mosaico de Ipsen. c) «Cada unidad no puede formar parte más que de un solo cam­ po, ya que estos no se superponen jamás» (Trujillo, 1970a: 76). El excesivo rigor de estas dos últimas hipótesis en un campo tan peculiar como el léxico ha limitado considerablemente la fecundidad de su teoría. Han sido blanco fácil de numerosas y justas críticas. A pesar de tal limitación, las aportaciones de Trier al desarrollo de los campos léxicos ha sido fundamental. 7.1.4. El lingüista checo O. Ducháóek ha incidido con asiduidad en los problemas de la teoría de los campos léxicos. En 1960 ofrecía la si­ guiente clasificación: campos lingüísticos de palabras de ideas morfológicos sintagmáticos conceptuales semánticos asociativos Son los campos conceptuales los que más se aproximan a un paradigma de contenido. El elemento de cohesión es un concepto poseído en común por todos los contenidos que integran un campo. No ve inconve­ niente en que una misma palabra pueda pertenecer a varios campos conceptuales. Los campos semánticos están vagamente definidos. Vie­ nen a coincidir con los campos de experiencia de que hablará Pottier. 7.2. El análisis sémico A principios de los años sesenta se registra en Europa Occidental una preocupación inusitada por los problemas del contenido. Existen 96 antecedentes en la década anterior que explican este vuelco hacia la Semántica: a) El desarrollo del análisis componencial americano (Lounsboury, Goudenough, Bendix...). b) L. Hjelmslev había defendido, primero en Prolegómenos y más tarde en algunos artículos, la posibilidad de descomponer el significado en elementos menores: «Del mismo modo que el cambio entre sai, sa y si puede entrañar cambios entre tres contenidos diferentes, también los cambios entre las entidades del contenido “ ram” , “ he" y "sheep” puede entrañar cambio entre tres expresiones diferentes. “ Ram” = “ he-sheep” será diferente de “ ewe” = ‘ ‘she-sheep’ 1, del mismo modo que si será diferente de, digamos, ñ y “ ram" = “ he-sheep” será dife­ rente de “ stallion” = “ he-horse" del mismo modo que si será diferente: digamos, de sn. El cambio de un solo elemento por otro es en ambos casos suficiente para entrañar un cambio en el otro plano de la lengua» (1943, 102). Las teorías del análisis sémico y de los campos léxicos surge de forma casi simultánea en Francia (Pottier, Greimas, Mounin) y Alemania (E. Coseriu). A nuestro país llega pronto de la mano de G.Salvador y su discípulo R. Trujillo. Aunque la diversidad preside muchos de estos intentos, podemos reseñar tres hipótesis comunes: 1. El léxico de una lengua posee una organización estructural (se­ gún Mounin, no puede ser «un montón de palabras»). 2. El significado de un signo es analizable en elementos menores y distintivos (los semas), unidades de una sola cara. 3. El método fonológico es aplicable al contenido, al menos como punto de partida. 7.3. Bernard Pottier Durante los años sesenta se dedicó con intensidad a investigar los problemas del contenido, a desarrollar la terminología y divulgar los nuevos aires que llegaban a la Semántica. Es en uno de sus primeros trabajos donde se exponen de forma más detenida los pasos de su método. Varias fases: 1. Descubrimiento del objeto (p ej. la realidad «silla»), 2. Elección léxica. Para determinar con objetividad el signo que le corresponde a esta realidad acude al método estadístico: «Extremando la precisión, cabe afirmar que no existen dos 97 "sillas” idénticas. Sin embargo, ante 1.000 objetos diferentes un sujeto puede tener la misma reacción y elegir 1.000 veces el término silla para designarlos. Si se coloca a 1.000 personas ante esas 1.000 sillas se puede obtener el término silla un millón de veces» (cit. Baldinger, 1970: 76). «En lingüística, esta coinciden­ cia de subjetividad es lo que se llama objetividad» (Ibid.). 3. Determinación del semema. Tras conocer el significante es ne­ cesario saber cuáles son las notas de contenido que definen su significado (semema). Se realiza primeramente el inventario de todas las notas sustanciales que pueden aparecer en esos 1.000 objetos a los que 1.000 hablantes han denominado silla: «respal­ do», «patas», «terciopelo», «de madera», «para sentarse», etc. Hecho el inventario de estos rasgos, se someten a la considera­ ción de los encuestados: «se dirá, pues, que en una serie de n objetos el rasgo q es pertinente si aparece nq veces» (Id.: 77). El semema es:ará constituido por los rasgos así elegidos: semas. En el caso de silla serían: «con respaldo», «sobre pie», «para una persona», «para sentarse». 4. Determinación de los conjuntos de objetos. Dado que no existe un método seguro para agrupar objetos según criterios objeti­ vos y estables (Id.: 78-79) hay que proceder a agruparlos a partir de las interferencias de semas. En nuestro caso llegaría­ mos al conjunto chaise, fauteuil, tabouret, canapé, pouf. Los ras­ gos que intervienen en la definición de estos sememas son los siy uientes: s1 = con respaldo s4 = para sentarse s2 = sobre pie s5 = con brazos s3 = para una persona s6 = con material rígido s1 s2 s3 s4 s3 s6 chaise + + + + - + S1 fauteuil + + + + + + S2 tabouret - + + + - + S3 canapé + + - + + + S4 pouf - + + + - - S5 98 5. El archisemema está constituido por el conjunto de rasgos co­ munes a todos los sememas analizados: en el ejemplo analizado serán s2(«elevado sobre el suelo») y s4(«para sentarse»). Tanto en francés como en nuestra lengua este archisemema está lexi- calizado (siége, asiento). Se ha acusado a Pottier de no trabajar con elementos lingüísticos, con significados; smo con cosas o con propiedades de las cosas (Gec- keler, 1976: 261). Conviene en este punto caminar con sumo tiento. Es necesario diferenciar lo que es el significado de lo que son los realia. Cuando se describen significados de procesos, cualidades y otros he­ chos no concretos el semantista no siente escrúpulos en asignarles propiedades y rasgos distintivos, pues el significado también es abs­ tracto. Pero cuando lo que se describe en un campo de objetos materia­ les y tangibles п а з е la incomodidad: se piensa que rasgos del tipo «con patas», «con respaldo», etc. no son propiedades de los signos, sino propiedades de las cosas. Y, en efecto, lo son; pero de este hecho no se deduce que tales rasgos no puedan ser propiedades descriptivas de los significados ds tales palabras. Porque son propiedades de las cosas pueden ser también propiedades de los significados. No podríamos imaginar un significado que no se ajuste con las propiedades de los posibles denotata. Las lenguas son estructuras autónomas e indepen­ dientes de la realidad, pero no se las puede estudiar con el prejuicio de que le están constantemente llevando la contraria. El verdadero problema en la teoría de Pottier, al igual que en la de todos los estudiosos de los campos semánticos, se halla en la delimita­ ción del paradigma de contenido. Como advierte el mismo autor fran­ cés, «no puede existir “ campo" sino en la medida en que se le pueda imponer un límite» (Pottier, 1970: 102). El mismo advierte la limitación de su propuesta metodológica: «Si existiese un método capaz de agru­ par objetos según criterios bien definidos y objetivos, el problema de los “ campos1' (semánticos, asociativos,...) se resolvería al mismo tiem­ po. Desgraciadamente no existe nada de este tipo. Los tests, como el de "Je voudrais m’asseoir sur..." dan sugerencias; pero los resultados incluyen tanto chaise, fauteuil, tabouret, como genoux o herbe» (cit. Baldinger, 1970: 78-9). Otra arista poco pulimentada en la propuesta de Pottier se halla en la confusión de rasgo constante con rasgo distintivo cuando afirma: «Se dirá, pues, que en una serie n de objetos el rasgo es pertinente si aparece nq veces» (Id.: 77). 99 7.4. Eugenio Coseriu 7.4.1. A la labor de E. Coseriu y de su escuela lingüística (especial­ mente H. Geckeler) debemos la revitalízación y el replanteamiento más serio y exhaustivo que se haya hecho de las estructuras léxicas dentro de la semántica estructural. De la época clásica asume los principios que están inspirados en el estructuralismo. Rechaza la hipótesis del mosaico y admite la existencia en el léxico de lagunas y de superposiciones. Acota el campo en el que se ha de desarrollar la lexicología estruc­ tural: en el lenguaje primario (no en el metalenguaje), en sincronía (no en diacronía), en la técnica del discurso (no en el discurso repetido), en el seno de una lengua funcional (no en el ámbito de una arquitectura o lengua histórica), en el nivel sistemático (no en la norma, ni en el hablar) y, por último, en la significación (no en la designación) (Cose­ riu, 1977: 95 y ss). 7.4.2. Siguiendo a Weisgerber, diferencia cuatro tipos posibles de Lexicología: a) Lexicología de la expresión: relaciones entre significantes. b) Lexicología del contenido: relaciones entre significados. c) Semasiología: considera «la relación entre los dos planos par­ tiendo de la expresión» (Coseriu, 1977: 47). d) Onomasiología: estudia también la relación entre los dos nive­ les del signo, pero «partiendo del contenido» (lbid.). Coseriu defiende acertadamente que la única orientación que pue­ de reflejar la dimensión paradigmática del significado es la Lexicología del contenido. Sólo entre significados se pueden establecer relaciones estructurales, opositivas. La Lexicología tradicional no se apoyó nunca sobre oposiciones funcionales. Siempre estuvo lejos de la nueva visión que pretende instaurar. Varias razones: a) Con frecuencia se confunde significado con realidad. b) Se considera como característica lexicológica por excelencia la relación entre expresión y contenido. c) El carácter diferente del léxico frente a la gramática. 7.4i3. Se propone Coseriu vencer el tradicional escepticismo hacia las posibilidades de estructuración del léxico: a) «Si por "estructura” se entiende la delimitación y organización de una sustancia de contenido por medio de unidades funciona- 100 les que son diferentes en lenguas diferentes, es , sin duda, lícito hablar de una "estructura léxica” , puesto que en este sentido, la organización de la experiencia de lo real por medio de las unidades léxicas y la organización de la sustancia fónica por medio de los fonemas son totalmente comparables». (Coseriu, 1977: 28-29). Por ejemplo: Latín Español senex viejo vetulus vetus iuvenis joven novellus novus nuevo b) En Lexicología existen oposiciones distintivas perfectamente análogas a las de la Fonología (cf. Id.: 29-30): así en español labial «adjetivo para la edad» sonoro b «viejo» viejo no sonoro P f «no viejo» joven nuevo c) «Si por "estructura” se entiende el hecho de que las unidades funcionales son analizables por completo en elementos diferen­ ciales ("rasgos distintivos” ), se puede, asimismo, hablar de “ es­ tructuras léxicas” , ya que, a este respecto, la analogía que se comprueba entre los fonemas y los lexemas no es menos evi­ dente» (la.: 32-33). Ej.: — «senex» = «adjetivo para la edad» - «de las personas» - - «viejo» 101 7.4.4. Coseriu nos ofrece la siguiente clasificación de los diferentes tipos de estructuras lexemáticas (Coseriu-Geckeler, 1974: 148, Coseriu, 1977: 169): Estructuras lexemáticas Esiructuras paradigmáticas (opositivas) Estructuras sintagmáticas (solidaridades) (combinatorias) Estructuras primarias — Campo léxico — Clase léxica --------------1 iao Estructuras — Afinidad secundarias — Selección — Modificación — Implicación — Desarrollo — Composición 7.5. Principios estructurales en la teoría de los campos semánticos 7.5.1. En todas las teorías sobre los campos léxicos se defiende su carácter paradigmático. El ideal al que se tendía era el de desvelar bajo la aparente maraña del contenido sistemas de oposiciones tan nítidos, compactos y trabados como los fonológicos. Es evidente que si los campos semánticos son sistemas han de cumplir las condiciones propias de toda estructura (Gutiérrez Ordóñez, 1981a: 34 y ss), concre­ tamente los principios de totalidad, finitud, invariacia, discreción y jerarquización. 7.5.2. Principio de totalidad. En los paradigmas léxicos ha de existir preeminencia del todo sobre las partes. «El valor semántico de una palabra no se hace comprensible partiendo de la palabra individual; desde el punto ce vista del contenido, toda palabra depende del con­ junto del campo de palabras emparentadas semánticamente» (G. Kand- ler, cit. Geckeler, 1976: 136). Como advierte Geckeler, la no aceptación de este principio equivaldría a un rechazo de la teoría completa (Ibid.). Existen dos visiones de las estructuras léxicas: la visión plana y la visión jerarquizada. La primera las representa al estilo de las matrices fonológicas. Las unidades se ordenan como las teselas de un mosaico regular. La intro­ ducción o desaparición de una unidad afectaría a todo el paradigma. La segunda toma en cuenta el principio de jerarquización. Coseriu ha mostrado que el léxico se ordena en pisos, en niveles. Dentro de este modelo los sistemas se ordenan en microestructuras con cierto 102 grado de independencia. La introducción, modificación o desaparición de un elemento afecta sólo a la microestructura en la que se halla inscrito. Es evidente que su repercusión será mayor cuanto más alto sea su rango jerárquico. 7.5.3. Principio de finitud. El número de componentes de un campo léxico ha de ser necesariamente limitado. Hjelmslev sostenía respecto al léxico que una descripción estructural no podía ser efectuada más que con la condición de reducir las clases abiertas a cerradas. Esta exigencia contrasta con los dos caracteres que con más asiduidad se proponen en la descripción de los signos léxicos: su pertenencia a conjuntos abiertos y no limitados. Es cierto que el léxico está expuesto constantemente a la aparición y desaparición de nuevos elementos, pero no es este un rasgo que im­ pugne su carácter estructural. La entrada o la salida de una unidad produce un mayor o menor reorganización, pero no mina la estructura. Por otra parte, hay que tener en cuenta que la aparición y desaparición de componentes es un proceso evolutivo. En un momento dado el número de unidades léxicas de un paradigma es no sólo finito y limita­ do, sino también determinable (al menos dentro de cada idiolecto). 7.5.4. Principios de invariancia y discreción. Hallan perfecto cumpli­ miento en la significación, no así en la designación. En la dimensión intensional existe ruptura, salto cualitativo entre los significados. En la perspectiva intensional las unidades significativas de los lenguajes na­ turales (en oposición al lenguaje científico, que busca precisión) po­ seen márgenes más o menos borrosos (vaguedad). Este hecho provoca la posibilidad de ciertas transiciones entre los campos designativos de parejas opositivas como silla/sillón, libro/revista, zapato/bota, etc. 7.5.5. Principio de diferenciación. G. Kandler lo formula así: «Cada palabra pertenece a un campo y sólo a uno» (Geckeler, 1976: 146). Es semejante en la formulación al principio de biunivocidad de la fonolo­ gía americana. Con dos tipos de dificultades se ha encontrado este principio: a) Homonimia-polisemia. Weisgerber admitía la posibilidad de que los sentidos de un término homónimo pertenecieran a dos campos distintos. Esta solución, dictada por el sentido común, contradecía, sin embargo, la teoría del signo. Con la distinción expresión/significante y la ayuda de las reglas que hemos pro­ puesto este problema queda resuelto. Las acepciones de cabo o golfo pertenecen a campos diferentes porque pertenecen a sig­ nos distintos. 103 b) Señala G. Mounin cómo algunas unidades léxicas pueden ads­ cribirse a varios campos semánticos de forma simultánea. Así, monasterio queda incluido en el de «lugar habitable» (habita- tion) (juntamente con casa, palacio, etc.), así como al campo de edificaciones religiosas (juntamente con iglesia, catedral...). «Un lexema puede funcionar en varios campos a la vez sin que haya diferencia de nivel en estos campos» (Mounin, 1974: 175). Tam­ bién Trujillo defiende este hecho: «Sin la idea de la interpene­ tración de los sistemas parciales formando con su trabazón mu­ tua conjuntos mayores, no podría estudiarse científicamente la complicadísima realidad que es el significado lingüístico» (Tru­ jillo, 1970a: 78). No es este, sin embargo, un comportamiento peculiar de la semántica. En el campo de la expresión /p/ perte­ nece tanto al conjunto de los fonemas oclusivos como al de los fonemas sordos o al más general de los fonemas orales. 7.6. Las lagunas léxicas La imagen del léxico formando un hermoso mosaico hasta recubrir por completo la esfera conceptual era realmente hermosa. Demasiado hermosa y poco económica, pues obligaría a las lenguas a la creación constante de términos que en la actualidad se manifiestan de una forma perifrástica. Defendida por Ipsen y Trier, esta teoría fue rechazada en las formulaciones del análisis sémico, especialmente por Coseriu. H. Geckeler distingue tres tipos de lagunas (Geckeler, 1976: 159-60): a) Paradigmas defectivos (en formas verbales, sobre todo). b) Lagunas en la categorización léxica. No todo concepto se mani­ fiesta en las cuatro categorías de funtivos (nombre, adjetivo, adverbio, verbo). Casos como blanco, blancura, blanquear, blancamente, son raros. c) Lagunas en la estructuración lexemática. La lengua no dispone de significante lexemático para cada forma de contenido. Vea­ mos dos ejemplos tomados de Coseriu (cit. Geckeler, 1976: 164): 1. patruus amita matertera pa true lis amitinus consobrinus avunculus «avunculi filius» 104 y de O. Ducháóek (1968: 170): 2. lona - court large - étroit haui - bas profond - «pas profond» Contra lo que en un principio pudo pensarse, la existencia de lagu­ nas no supone ningún riesgo grave ni para la comunicación ni para el ordenamiento estructural del léxico. Por un lado, las lenguas poseen recursos suficientes para suplir sus ausencias. Tampoco suponen un escollo en la descripción. También había casi­ llas vacías en los emparrillados fonológicos. Hemos de reseñar, no obstante, que entre las casillas vacías y las lagunas léxicas existe una diferencia. En fonología un hueco en la estructura significa simple­ mente que tal unidad fonológica no existe. En semántica, por el contra­ rio, una laguna representa un contenido perfectamente conformado, pero que no tiene un significante simple (aunque puede tenerlo com­ plejo) para su expresión. En tales casos la lengua acude al procedi­ miento perifrástico, analítico, para manifestar tales significados. En el ejemplo de Ccseriu, tan conformado está el contenido «amitae filius», como el de «avunculi filius». El problema planteado por las lagunas de categorización léxica es, extremando el planteamiento, un problema de expresión, no de contenido. 7.7. La delimitación de los paradigmas léxicos 7.7.1. Es este uno de los problemas más serios con los que se encuen­ tra la teoría de los campos semánticos. Sostenía Pottier, «no puede existir un campo más que en la medida en que se le pueda asignar un límite» (Pottier, 1970: 102). Son muchos los autores que han negado la posibilidad de establecer tales fronteras (cf. Geckeler, 1976: 170): «no se clasifican jamás las palabras, sino los objetos», advertía Todorov (1966a: 14). La cuestión no parece afectar a la posibilidad o imposibilidad de tales fronteras. Desde el momento en que un campo se concibe como tal, es que posee alguna delimitación. La dificultad radica en hallar un método que utilizando criterios inmanentes, lingüísticos, llegue a perfi­ lar con nitidez los bordes de un paradigma léxico. Algunas tentativas ya han existido. 105 7.7.2. E. Coseriu defiende de forma acertada la necesidad de que cada campo esté definido por un valor de contenido unitario que sea compartido por todos los miembros que lo integran (archilexema). Este contenido se erige en el valor que diferencia este paradigma del resto de los paradigmas de la lengua. De este principio, Coseriu extrae una regla de aplicación al análisis: «En la práctica, un campo se establece sobre la base de oposiciones simples entre las palabras y termina allí donde una nueva oposición exigiría que el valor unitario del campo se convierta en rasgo distintivo, es decir, cuando ya no son las palabras como tales las que se oponen a otras palabras, sino que el campo entero se convierte en término de una oposición de orden superior, exactamente de la misma manera que, en el dominio de la fonología, una vocal no se opone individualmente a cada consonante, sino a todas las consonantes juntas en cuanto miembros de otro «sistema» (o «para­ digma fónico»)» (Coseriu, 1977: 40). Este criterio presenta un problema que afecta al principio de totali­ dad: tal delimitación del campo se realiza de abajo hacia arriba, desde las propiedades particulares hacia los valores de campo (archilexema). ¿ Cuál sería el criterio para determinar de qué signos hay que partir? Si, por ejemplo, se toma como criterio la coexistencia en un mismo domi­ nio de experiencia tendríamos que clasificar juntos tanto mesa, silla, armario, lámpara, como tenedor, cuchillo, plato, manzana, etc. 7.7.3. Procedimientos distribucionales. El descriptivismo americano niega la posibilidad de describir el significado a causa de la posibili­ dad existente en su aprehensión experimental y empírica. Uno de sus seguidores más coherentes, Z. S. Harris, admitirá, paradójicamente, un concepto de significado, no fundamentado en la intuición, sino ligada a sus conceptos básicos de distribución y entorno: «los morfemas con distribuciones diferentes poseen diferentes significaciones; los morfe­ mas con distribuciones idénticas poseen idénticas distribuciones», re­ sume Todorov (1966a: 13). El procedimiento distribucional ha sido aplicado a la delimitación de los campos semánticos: todos los signos hallados en un mismo entorno han de poseer un valor semántico común. Este es el fundamente de los llamados campos semánticos distribucionales de Apresjan, etc. (cf. Apresjan, 1966). El criterio fue adoptado por J.Lyons y, más tarde, por Coseriu: «Si se tiene el contexto: Estuve en Maguncia durante dos... la selección se limita al paradigma segundo, minuto, hora, día, semana, mes, año, etc., mientras que términos como árbol, alumno, cuaderno, etc., quedan excluidos de antemano. Presentando las cosas de otro modo, puede decirse también que un campo léxico está'constituido por el término presente en un punto determinado de la cadena hablada y 106 los términos que su presencia excluye de manera inmediata» (Cose- riu.1977: 170). Pottier advirtió, como hemos visto, alguna dificultad. En el entorno Je voudrais m'asseoir sur... son posibles no sólo chaise, fauteuil, tabou- ret..., sino también genoux, herbe..., que, con toda evidencia, no perte­ necen al mismo campo. La raíz de este peligro se halla en la distinción no planteada entre entorno sintáctico y entorno semántico. 7.7.4. Presentamos aquí una solución objetiva e inmanente al problema de la delimitación de los paradigmas léxicos. Evitamos cierta «sensibili­ zación» que afecta a muchos teóricos: al manipular significados son víctimas del miedo de estar trabajando con conceptos o con referentes. Este temor fue creado por críticas no muy fundadas. No se puede acusar al lexicólogo que trabaja con las unidades de contenido «com­ putadora», «libro» o «felicidad» de estar manejando conceptos o realia. Existe el objeto computadora, el objeto libro y —como utopía— la felicidad. Tenemos los conceptos «computadora», «libro» y «felicidad». Pero también existen los significados «concepto», «libro» y « felicidad» asociados a sus respectivos significantes. ¿ Qué inconveniente o proble­ ma impide al lingüista fijar el campo semántico «felicidad» si existe el significado «felicidad» asociado a la expresión /feliOidáD/'? Ninguno. Pues bien, una vez determinado el valor de campo, ya se han estableci­ do automáticamente sus límites semánticos. Es evidente que esta forma de contenido puede hallar expresión en una forma compuesta: campo léxico de las « vías de comunicación», de las « relaciones familiares». etc. Aunque compuestas en la expresión, forman una unidad de conte­ nido (semema construido). Dos momentos: a) Elección del valor de campo. Se ha de recordar que elegir un signo no es lo mismo que elegir una expresión. Dado el alto grado de homonimia de las expresiones lingüísticas conviene, con el fin de evitar males mayores, aplicar las reglas de homo- nimia para saber si bajo la expresión elegida se esconde un significado o varios. Sólo el significado puede ser valor de campo. Imaginemos una situación: se desea estudiar el campo léxico de «ganado», o de « construcción». Si aplicamos las reglas aludidas llegaremos a la conclusión de que en uno y otro caso estamos ante dos signos diferentes que coinciden sólo en la misma expresión fónica, pero que no poseen el mismo signifi­ cante. Por lo tanto, hemo3 de elegir uno de los valores de contenido de tales homonimias (por ejemplo: « construcción-1» o «ganado + sust.»). b) Determinación de los miembros. Pertenecerán a un mismo cam- 107 po todos los signos cuyo contenido incluyan en su intensión las notas que definen el valor de campo elegido: — árbol: /pino, abedul, fresno, tejo, acebo,.../ — construcción-1: /casa, catedral, puente, autovía,.../ — ganado: /oveja, cabra, vaca, caballo,.../ Para confirmar esta pertenencia se aplicarán tests del tipo: 1. X es un Y: — El pino es un árbol (Verdadero) el fresno es un árbol (Verdadero) la pantalla es un árbol (Falso) 2. Sustitución en un número representativo de contextos del térmi­ no específico por su genérico (valor de campo). Todos los sig­ nos que pertenezcan a un mismo paradigma han de ser sustitui- bles, salva veritate, por su archilexema: la secuencia: — había un pino al lado de la carretera tendrá el mismo valor de verdad que: — había un árbol al borde de la carretera La relación inversa no se cumple. A partir del decurso Han cortado un árbol no se deduce Han cortado un acebo. 108 otras estructuras léxicas Agrupamos en este capítulo todas las organizaciones de contenido que no se ajustan rigurosamente al concepto de paradigma. Serán los llamados campos onomasiológicos y semasiológicos, las clases léxicas, las estructuras secundarias y estructuras sintagmáticas. 8.1. Campos onomasiológicos y semasiológicos 8.1.1. La Onomasiología es la disciplina que tiene por objeto el estudio de las relaciones orientadas que van del significado al significante. La Onomasiología es una disciplina distinta de la Lexicología estructural. Tiene problemas específicos, como es el de la sinonimia. Su camino es paralelo al proceso que sigue el hablante en la codificación de los mensajes: significado-------- > significante Las relaciones onomasiológicas constituyen un eje asociativo sobre el que se apoyan ciertos conjuntos léxicos que, a pesar de que nada tienen que ver con los paradigmas léxicos, fue ion denominados tam­ bién campos. «El campo onomasiològico se basa sobre la unidad de un — concepto y estructura un conjunto de designaciones, de sinónimos, delimitables, ellos también por medio de semas» (Baldinger, 1967, 53). El valor de campo aquí es el concepto, entendido como unidad de la sustancia del contenido. Baldinger lo representa así ( 'Ibid.): concepto o o o o lexema lexema lexema lexema 8.1.2. La Semasiología es la disciplina que contempla las relaciones que van de significante a significado. Al igual que la Onomasiología, las relaciones que estudia nada tienen que ver con las que median dentro de un campo paradigmático. La homonimia y la polisemia son relacio­ nes semasiológicas específicas, y la ambigüedad, su problema más conocido. La Semasiología reproduce en su forma de operar la activi­ dad interpretativa del oyente. Las onomasiológicas son relaciones orientadas: significante-------- ► significado Sobre estas relaciones se forman conjuntos léxicos que tampoco satisfacen las condiciones de un paradigma. «El campo semasiológico se basa en la unidad de un monema o lexema (según la terminología adoptada) y estructura un conjunto de significaciones delirr.itables por semas» (Baldinger, Ibid.). La definición que J. Dubois ofrece de los campos semánticos coincide con nuestra concepción de los campos semasiológicos: «Se puede así intentar describir el campo semántico de la palabra table. Si se procede a partir de una concepción polisémica, el campo semántico que se establecerá deberá dar cuenta de todas las significaciones de la palabra table» (Dubois, et allii, 1973: 431). Esta perspectiva fue seguida en Alemania poi Weisgerber, Baldinger... Se­ masiológicos son también los análisis de contenido de la llamada Se  mántica interpretativa del generativismo. El conocido ejemplo de Katz- Fodor es buena muestra de lo que es una campo semasiológico: 110 ball I nombre concreto (actividad social) (objeto físico) (grande) I (reunión) I (para una danza social) (en forma de bola) (objeto físico) (proyectil para ser arrojado por medio de un cañón) 8.1.3. No negamos aquí el carácter lingüístico de los campos onoma- siológicos y semasiológicos. Ambos se fundan sobre relaciones que son lingüísticas. Sus disciplinas (Onomasiología y Semasiología) también entran dentro del quehacer del lingüista. No hemos de olvidar, por ejemplo, que la secular actividad lexicográfica es semasiológica y que ha rendido a los hablantes una utilidad indiscutible. De todos modos, justo es dejar las cosas en su exacta dimensión: 1. Las relaciones que se establecen entre los significados de un campo semasiológico u onomasiològico no son opositivas. Den­ tro del campo semasiológico bote hay diferencias entre los sen­ tidos «salto», «lancha» y «lata», pero no diferencias paradigmáti­ cas. Son sentidos diferentes que «conviven» asociativamente por estar ligados a un elemento común del plano opuesto. 2. Los rasgos del tipo «actividad social», «grande», «reunión»..., que aparecen en el ejemplo bali son rasgos que caracterizan o describen cada uno de los sentidos, pero en relación a los de­ más de su mismo campo semasiológico. Son rasgos de sustancia, no rasgos distintivos propiamente dichos. Por eso se debería evitar la designación semas para denominarlos. 3. Si los campos semasiológicos y onomasiológicos se basan en las relaciones de homonimia y sinonimia, hemos de concluir enton­ ces que no son relaciones entre significado y significante, sino entre significado y expresión ( = secuencia fonemàtica). I l l 8.2. Las clases léxicas 8.2.1. Además del valor (derivado de su dimensión paradigmática) los signos poseen una valencia que refleja sus potencialidades combinato­ rias. Según la naturaleza* de la compatibilidad o incompatibilidad de una combinación sintagmática, distinguíamos tres tipos de valencia: sintáctica, semántica y formal. Se denomina clase al conjunto de elementos que pueden combinar­ se con una unidad de la secuencia. Como las posibilidades combinato­ rias dependen de la valencia y como existen tres tipos de valencia, tendremos asimismo tres tipos de clases: sintácticas, semánticas y for  males. 8.2.1.1. Clases sintácticas: Dentro de una misma categoría funcional existen subconjuntos de signos caracterizados por poder o no combi­ narse con algunas funciones propias de la categoría a la que pertenece. El sujeto, el implemento o el complemento son funciones nominales de dependencia verbal. Sin embargo, no todos los verbos están capacita­ dos para combinarse con cualquiera de estas funciones: su valencia sintáctica se lo impide. Son verbos transitivos los que pueden combi­ narse con implemento, y verbos impersonales los que no se combinan con sujeto. Pues bien, los conceptos de transitivo e impersonal son clases sintácticas: agrupan a todos los verbos que poseen un comporta­ miento sintáctico común. Pertenecerán a una misma clase sintáctica todos los sintagma que posean la propiedad de combinarse con una misma (o varias) función(es) síntáctica(s). 8.2.1.2. Clases semánticas. En la secuencia existen compatibilidades e incompatibilidades fundadas en el contenido. Algunos sintagmas exi­ gen la posesión de determinados rasgos de contenido a los que con él se combinen en una función sintáctica determinada. Este rasgo o rasgos es el clasema. Frente a quienes conciben esta unidad como un conjunto de rasgos genéricos, nosotros la definimos como aquella propiedad o propiedades de contenido que condensa y justifica las posibilidades de combinatoria semántica de un constituyente. Coseriu es tal vez quien más ha reflexionado en las clases léxicas. Este autor, que por cierto no define el clasema a partir de su función sintagmática, sí le atribuye, correctamente, la propiedad de crear cla­ ses: «Una clase léxica es una clase de lexemas determinados por un clasema, siendo éste un rasgo distintivo que funciona en toda una cate­ goría verbal («parte de la oración»)..., en principio, independiente­ mente de los campos léxicos» (Coseriu, 1977: 175). 112 8.2.1.3. Clases formales: el rasgo que aglutina a los signos que forman una clase formal no es de naturaleza sintáctica ni semántica. Ej: «sustan­ tivos femeninos que comiencen por /a/ tónica»: tienen la propiedad formal de combinarse en singular con el artículo el. 8.2.2. Clase léxica/Campo léxico. Coseriu intenta establecer una dife­ renciación nítida entre clases y campos léxicos: 1. «Un campo léxico es un contenido léxico continuo, condición que, en ccmbio, no es necesaria para una clase» (Id.: 147). No es este argumento contundente: a) el carácter «continuo» es un rasgo sustancial, y b) se observa el mismo grado de continuidad en una clase que un campo. Tan continuo es, por ejemplo, el campo semántico «équido» como la clase léxica del mismo nom­ bre (formada a partir de la compatibilidad con «relinchar»), 2. «Los campos léxicos pueden, ciertamente, como las clases mani­ festarse, entre otras cosas, por sus combinaciones léxicas; pero en el caso de las clases estas combinaciones pueden ser también de índole gramatical» (Ibid.). Para nosotros, que diferenciamos clase sintáctica de clase semántica, este argumento no es perti­ nente. 3. «Todo apelativo pertenece a algún campo léxico, pero no nece­ sariamente a una clase; así, por ejemplo, al. Wecker, «desperta­ dor», se presenta clasemáticamente indeterminado, pudiendo . tanto aplicarse a un ser vivo como a un objeto» (Ibid.). Tan imposible es que un signo no pertenezca a un campo como a una clase. Sin ir más lejos, el signo que se propone como «desclasa- ~do» no es tal: pertenece ya a la clase de los «animados» ya a la de los «no animados» (que no es lo mismo que no pertenecer a ninguna). Se puede incluir asimismo en la de los «contables» (un, dos, tres... despertadores) y «no continuos» (*un poco de despertador). 4. «No es de ningún modo necesario que una lengua disponga de palabras individuales para la designación de sus clases» (Id.: 148). Este tampoco puede ser un rasgo que diferencie clase de campo, pues tampoco los archilexemas o valores de campo necesitan estar lexicalizados: «No es necesario para todo archi- lexema que haya en la lengua correpondiente una palabra (co­ mo unidad de expresión)» (Id.: 146). Coseriu admite criterios de combinatoria semántica para delimitar el archilexema y los miembros que componen un campo semántico (test del tipo He estado en Maguncia durante dos...). Lo que permite que en este contexto puedan aparecer los signos segundos, minutos..., 113 y no otros es el clasema exigido por durante. Es el mismo rasgo de combinatoria semántica que se observa en el contexto Hace dos... que no te veo o Duró dos... En resumen, la diferencia entre campos y clases se diluye. No es tan nítida como parece. Ambos son conjuntos léxicos. Sucede, sin embar­ go, que cuando se habla de clases sólo importa reseñar el hecho de que son conjuntos de signos que nacen de una propiedad combinato­ ria. No interesa su organización interna (al menos, hasta el presente, no se ha hecho). Si las clases tienen organización estructural interna, esta no puede ser diferente de la de los paradigmas léxicos. En el campo no es de necesidad que la forma de determinarlo sea apelar a un valor sintagmático (una exigencia combinatoria de otro constituyente). Por otro lado, interesa más mostrar su organización interna en oposiciones. 8.3. Las solidaridades léxicas 8.3.1. Las solidaridades son uno de tantos conceptos de semántica forjados por E. Coseriu. Las ubica dentro del capítulo destinado a las estructuras sintagmáticas. Las caracteriza así: «Una solidaridad léxica puede ahora definirse como la determinación semántica de una palabra por medio de una clase, un archilexema o un lexema, precisamente en el sentido de que una clase determinada, un determinado archilexema o un determinado lexema funciona como rasgo distintivo de la palabra considerada» (Id.: 148). El hecho puede resumirse: 1. En el significado de todo signo participan los significados de otros signos funcionando como rasgos distintivos. 2. Lo peculiar de las solidaridades léxicas es que en el significado de un signo interviene como rasgo distintivo el lexema, el clase­ ma o .el archilexema del signo con el que se combina. En el significado de talar está incluido el significado «árbol», «caba­ llo» es rasgo distintivo de relinchar y «nariz» participa en la caracterización semántica de aguileña. Según Coseriu a) Las solidaridades son relaciones orientadas: «árbol» está inclui­ do en «talar», pero no a la inversa. £>) «Las solidaridades son fenómenos sintagmáticos condicionados paradigmáticamente» (Id.: 151). c) En toda solidaridad hay un lexema determinante y un lexema determinado. Son determinantes «los lexemas cuyos contenidos (...) están implicados como rasgos distintivos en otros lexemas 114 (7c/.; 151-152). Por ejemplo: «árbol» es lexema determinante de «talar». d) Se ha de distinguir entre solidaridades unilaterales y solidari  dades multilaterales. En las segundas, el rasgo de valor sintag­ mático'sirve para diferenciar su lexema de otros lexemas: vea­ mos el ejemplo de ladrar, relinchar y arrullar. Cada uno inclu­ ye en su significación el significado común a los signos que admite como sujetos y, además estos son los rasgos que los diferencian entre sí: «ladrar» / «relinchar» / «arrullar» «perros» «équidos» «palomas» En las solidaridades unilaterales los rasgos determinantes no son propiamente distintivos:’ e í mismo Coseriu afirma que su lexema «no se opone a otros lexemas exclusivamente por este rasgo distintivo» (Id.: 152). Diferencia el gran lingüista rumano tres tipos de solidaridades: afi  nidad, selección e implicación: a) «En la afinidad, la clase del lexema determinante funciona como rasgo distintivo en los lexemas determinados» (Id.: 153). Así, el clasema de miles, dux, uxor, ..., funciona como rasgo distintivo de «senex». ^ b) «En la selección, en cambio, es el archilexema de los lexemas determinantes el que funciona como rasgo distintivo en los lexe­ mas determinados» (Id.: 154). Así el al. fahren incluye (frente a fliegen) al rasgo «vehículos terrestres y marítimos» que es, a su vez, el archilexema de signos como Schiff, Zug, Wagen... c) «En la implicación, todo lexema determinante funciona como determinación del contenido de un lexema determinado» (Ibid.). Así, el lexema «caballo» es rasgo distintivo del significa­ do de alazán, bayo, etc. 8.3.2. Llegados a este punto, debemos realizar algunas observaciones sobre el tema de las solidaridades léxicas: 1. Más que estructuras sintagmáticas, las solidaridades, tal como se presentan, son relaciones semánticas que se establecen entre significados de signos: entre el lexema «talar» y el lexema «ár- 115 bol», entre el contenido «aguileña» y el significado «nariz», etc. Existe estructura sintagmática en la secuencia talaron un abeto, pero entre «talar» y el clasema de abeto tenemos una relación semántica. Por consiguiente, su estudio debería estar ubicado en el capítulo de las relaciones semánticas, junto con la neutrali  zación, la antonimia, sinonimia, homonímia, etc. En cuanto rela­ ciones, las solidaridades no son, pues, «fenómenos sintagmáti­ cos considerados paradigmáticamente», sino fenómenos para  digmáticos condicionados sintagmáticamente. 2. Si entendemos por clasema todo rasgo que establece las posibi­ lidades de combinatoria semántica y que se erige en valor de una clase de contenido, hemos de concluir: — que todas las solidaridades son fenómenos clasemáticos. — que los iexemas determinantes se corresponden siempre con clasemas. En efecto, los contenidos «humano», «vehículos terrestres y ma­ rítimos» y «caballo» son las condiciones que imponen los signos senex, fahren y alazán a los sintagmas que con ellos se combi­ nen. Son clasemas. Que sean más o menos abstractos, que pue­ dan coincidir con un lexema o un archilexema, aquí no tiene realmente importancia. Desde este punto de vista, la diferencia que plantea Coseriu entre afinidad, selección e implicación es innecesaria: todas se reducen a afinidades. 3. Si hay solidaridad cuando un clasema se convierte en rasgo distintivo del lexema determinado, no pueden existir solidarida  des unilaterales. Es una contradicción que en un lexema haya un rasgo distintivo que no sirve para diferenciar este lexema de otros: es lo que se afirma que sucede en las solidaridades unila  terales. «Con dientes» es el clasema que morder exige a los aditamentos instrumentales que con él se combinen. Pero «con dientes» no sirve para diferenciar morder de otro signo; enton­ ces ya no es rasgo distintivo (sino simple clasema). 9. Relaciones semánticas 9.1. La sinonimia 9.1.1. Uno de los hechos de lenguaje que con mayor furor asalta los sentidos es su capacidad de sustituir unas palabras por otras equivalen­ tes. El fenómeno es tan general que se presenta y se ha presentado en todas sus modalidades, variedades y niveles. Constantemente aparecen en alternancia cohecho-soborno, colindante-limítrofe, hacedero-facti- ble, holandés-neerlandés, pega-urraca, concejal-edil, integro-entero, matrona-partera, calendario-almanaque, sinvergüenza-desvergonzado, ósculo-beso, fractura-rotura, malaria-paludismo, amígdalas-anginas, mentón-barbilla, etc. La Retórica captó las posibilidades estilísticas de tales equivalencias de sentido y les aplicó el término sinonimia. Su estudio lingüístico se desarrolla de forma simultánea en la tradición francesa y española desde finales del XVII y principios del XVIII (cf. Brekle, 1974: 69; G. Salvador, 1985: 51-52). Desde entonces se han vertido mares de tinta. Las teorías configuran un espectro que va desde las que niegan furi­ bundamente su existencia hasta las que la defienden paladinamente, pasando por todos los grados intermedios imaginables. La causa de tal diversidad hay que achacarla a varios hechos: diferente concepción de la sinonimia (total-parcial, estricta-laxa), distinto concepto de significa­ do, aceptación o rechazo de la connotación, niveles de lenguaje, solu­ ción ofrecida al problema de la homonimia, el contexto, etc. «Para - algunos lingüistas, los sinónimos son palabras cuyos contenidos semán- 117 ticos son absolutamente idénticos. Es la razón por la que afirman que los sinónimos no existen. Otros denominan así las palabras de significa­ dos muy próximos y generalmente intercambiables» (Duchácek, 1964: 35). 9.1.2. Por consiguiente, una condición fundamental es plantear el pro­ blema dentro de unas coordenadas lingüísticas y ofrecer una definición adecuada. Como recientemente advertía G. Salvador, no es que la sinonimia sea un «plato fuerte» (expresión de Baldinger): «ha sido simplemente un plato indigesto por lo mal cocinado» (G. Salvador, 1985: 66). Nosotros entendemos por sinonimia la identidad de significado en  tre dos o más signos lingüísticos. Esto implica ciertas consecuencias. 9.1.2.1. Ha de existir igualdad total de significados, no sólo parecido. «Si hay sinónimos...tienen que ser absolutos, porque si no fuesen abso­ lutos, no serían sinónimos» (G.Salvador, 1985: 51). Siempre hallaríamos algún rasgo responsable de tal diferencia. Pero, ¿ cuándo dos significa­ dos son idénticos? Dos respuestas: — Cuando poseen los mismos rasgos distintivos. — Cuando sus signos pueden ser sustituidos en todo contexto. Se aplica el principio leibniziano: «eadem sunt quae sibi mutuo subs  titui possunt, salva veritate». Aunque tajantes, estas respuestas no dejan de filüai nuevos pioble- mas. La capacidad de sustituirse dos signos depende de su valencia, es decir, de sus posibilidades combinatorias. Existen, como advierte Tru- jillo, dos tipos: «La combinación puede ser “ semántica" sensu stricto, esto es, derivada del propio valor de los signos, como en el caso de las combinaciones posibles de cabello, o “ pragmática” , es decir, resultan­ te de nuestra experiencia particular de lo real» (Trujillo, 1976: 106). En la primera las compatibilidades dependen de razones lingüísticas (*el cabello de tus piernas), mientras que en las segundas son motivos externos los que vetan la coexistencia o coaparición de unidades léxi­ cas (verde viento) ( ¡bid.). No decimos can de caza, medicamentos de vía bucal ni consonantes bucales (orales), cólico renal (/nefrítico), el año cercano (¡próximo), anteojos de sol (¡gafas), beso de paz (/ósculo), juramento médico (¡hipocrático), herida de cuerno de toro (jasta) etc.; pero se debe a razones pragmáticas, de uso. Su empleo no implicaría ninguna anomalía lingüística. Por el contrario, todo parece indicar que son razones semánticas las que vetan *la defunción de ¡os geranios, *nuca de merluza (sino de cogote), *los caninos del elefante (sino los colmillos), *perro anciano 118 (sino viejo), *las piernas de los mosquitos (sino las patas), *la cumbre de un árbol (sino 1a copa), *la copa (sino la cúspide) de una torre, etc. Estas diferencias en la combinatoria semántica nos indicarían que nuca- cogote, anciano-viejo, pierna-pata, copa-cúspide, cumbre-copa, etc., no son sinónimas: ha de existir algún rasgo que los diferencie. Algunos de estos signos con distinta valencia semántica se hallan en distribución complementaria (se hallan en contextos complementarios): es el caso manido de senex («+animado +humano»)-veíu7us («+anima- do -humano») y vetus («-animado»). A la actividad emitir sonidos corresponden diferentes verbos según la especie del sujeto: «La naturaleza Permite que el toro brame, Ruja el león, muja el buey, El asno rebuzne, el ave Cante, el caballo relinche, Ladre el perro, el gato maye, Aúlle el lobo, el lechón gruña, Y sólo permitió darle Risa al hombre» (Calderón, El médico de su honra) ¿ Forman bramar, rugir, relinchar, ladrar, etc., uno o varios signos? Existen varias opciones teóricas: a) Considerarlos signos sinónimos con diferente valencia semánti­ ca. b) Sostener que se trata de un solo signo con tres alomorfos en distribución complementaria. Es la posición que defiende Truji- 11o. c) Defender que estamos en cada caso ante signos diferentes. Esta posición, que nos parece la más apropiada, implica conferir a rasgos del tipo «para humanos», «para animales», «para cosas» valor paradigmático (pues realmente sirven para distinguirlos, además de fijar la clase de signos con los que se pueden combi­ nar). Es decir, además de ser clasemas (rasgos de valencia combinatoria) adquieren asimismo valor opositivo, función pa­ radigmática. 9.1.2.2. La sinonimia se plantea sólo entre significados, no entre desig  naciones, denotaciones (referentes) o connotaciones. Por consiguiente: 1. No hay sinonimia entre hiperónimos e hipónimos, aunque pueda existir equivalencia contextual: escritor puede reemplazar a no  velista, árbol a manzano, docente a maestro, edificio a palacio, 119 etc., pero no son idénticos en el contenido: ni tienen la misma significación ni la misma clase designativa. Las posibilidades de sustitución sólo tienen un sentido: el hiperónimo puede reem­ plazar al hipónimo, pero no a la inversa. 2. No es sinonímica la equivalencia exclusiva en el denotatum o referente de dos expresiones lingüísticas. Aunque los binomios lucero matutino-lucero vespertino, el vencedor de Jena-el venci  do de Waterloo, El manco de Lepanto-el autor del Quijote deno­ ten un mismo ente de la realidad (el planeta Venus, Napoleón, Cervantes) poseen diferente significado, como ya demostró Fre­ ge. Para el autor alemán lucero matutino y lucero vespertino no tenían el mismo significado aunque poseyeran el mismo referen­ te. Para demostrarlo acude a contextos de estilo oblicuo o indi­ recto: en la secuencia Smith sabe que Venus es « e l lucero del alba», el segmento lucero del alba no es sustituible por lucero vespertino, ya que el señor Smith puede ignorar que la denomi­ nación lucero vespertino se aplica también al mismo referente (cf. Frege, 1973: 6). 3. No es sinonímica la equivalencia exclusiva entre el designatum de dos signos. Puede darse el caso de que, de forma continuada o momentánea, coincidan las clases de dos signos cuyo significa­ do no sea idéntico. Coseriu (1977: 132) advierte que en griego los signos ánthropos y brotós poseen una misma extensión o clase designativa (los hombres), pero bajo dos definiciones (sig­ nificados) distintos. No son, pues, sinónimos. 4. Sí son sinónimos los signos que poseyendo el mismo significado están ligados a connotaciones distintas. El problema se ha plan­ teado con conjuntos del tipo caballo-corcel, jumento-burro-asno- pollino, padre-papá, amígdalas-anginas, necrópolis-cementerio, ósculo-beso, indeleble-imborrable, mentira-bola, esdrújula-pro- paroxítona, etc. Las diferencias de connotación han sido una de las principales causas de rechazo de esta relación semántica. Algunos autores piensan que no pueden existir sinónimos por­ que en cada hablante siempre existirá un ligero matiz, alguna asociación que haga diferentes los contenidos de dos signos. Ahora bien, las connotaciones son hechos de habla, individuales e inconstantes. Es cierto que dos signos sinónimos no provocan las mismas asociaciones, pero, ¿ acaso una misma unidad léxica presenta las mismas resonancias connotativas en cada usuario de la lengua? 9.1.2.3. La sinonimia se plantea entre significados de signos, no de términos o de expresiones. «Una semántica lexemática pertenece, sin 120 I embargo, en nuestra opinión, ligada a las articulaciones del plano de la expresión como para que pueda resolver el problema capital de la sinonimia» (Greimas, 1971; 66). El problema nos devuelve a la homoni- mia: «La razón por la cual es tan difícil encontrar sinónimos exactos es porque prácticamente todas las palabras tienen más de un significado» (Alston, 1974: 71). Hemos sostenido que en la mayor parte de las homo- nimias había una sola expresión y varios significantes, un solo término y varios signos. Acuella solución ofrecida para la homonimia resuelve a la ve/ no pocos casos de sinonimias impugnadas. Se dice, por ejemplo, que diario no es sinónimo de cotidiano porque significa también perió  dico; pero sí sostenemos que diario es expresión de dos signos distin­ tos: /diario/ + N /diário/ + Adj «periódico» «cotidiano» renace entonces la posibilidad de sinonimia entre uno de los signos de los que la secuencia fónica /diário/ es expresión y el signo cotidiano: /diario/ + Adj sinonimia /kotidiáno/ «cotidiano» «cotidiano» Nada impediría que el otro signo diario mantenga, a su vez, sinonimia con el signo periódico: /diario/ + N sinonimia /periódico/ + N «periódico» «periódico» A su vez, la expresión /periódico/ forma parte también de otro signo cuyo significante es /periódico + Adj./ y cuyo significado se acerca al de «con recurrencia constante y regular». Se resuelven por este cami­ no casos de sinonimia entre homónimos como: — cura-1: sacerdote — móvil-1: movible cura-2: curación móvil-2: motivo 121 — matriz-1: útero matriz-2: molde — matrona-1 : partera matrona-2: mujerona — costa-1: litoral costa-2: costo — integro-l: entero íntegro-2: honrado — presente-1 : regalo presente-2: actual — lego-1: laico lego-2: ignorante 9.1.3. Los signos pertenecientes a distintos niveles de lenguaje (diató- picos, diastráticos, diafásicos) presentan una situación teórica un tanto delicada. Para Coseriu se trata de diferentes lenguas funcionales y, por consiguiente, no podría existir sinonimia. G. Salvador da preeminencia al concepto de idiolecto: «si hay sinónimos en un idiolecto, es decir, palabras que puedan ser usadas por su poseedor indistintamente... entonces es que existen sinónimos en la lengua funcional» (G. Salvador, 1985: 61). Varios son los problemas: 1. Es tremendamente difícil, o casi imposible, trazar con nitidez las fronteras de una lengua funcional frente a otra (al menos en el léxico), pues conviven en la competencia del mismo usuario de la lengua. 2. Si, por ejemplo, en un nivel diatópico se utilizan solamente acei  tuna, pega y raposo y el hablante no conoce otros términos equivalentes, no hay problema: no existe sinonimia. Pero, ¿ gué sucede desde el momento en que aprende el significado de oliva, urraca y zorro? ¿ Qué ocurre cuando llega al conocimiento de que oftalmólogo, amígdalas y necrópolis significan lo mismo que oculista, anginas y cementerio? Es cierto que cuando incor­ pore términos como laminero o festejar (por goloso y cortejar, rondar, respectivamente) en algún lugar de su cerebro deberá colocar un asterisco: «usar sólo en Aragón». Ahora bien, esta es una indicación de carácter pragmático, de uso, dudosamente de lengua. Por consiguiente, una vez que el hablante incorpora términos equi­ valentes de otros niveles de lengua, estos pasan a ser sinónimos en su idiolecto. Desde este punto de vista, también serán sinónimos los ejem­ plos que presentamos bajo algunos de los múltiples epígrafes posibles: a) Diatópicos: col-berza-repollo, olmo-negrillo, hiniesta-retama, ciervo-venado, cacahuete-maní, etc. £>) Culto/estándar: deceso-fallecimiento, hado-destino, circundar- rodear, asta-cuerno, ebrio-borracho, anegar-inundar, sinopsis- resumen, odontólogo-dentista, parotiditis-paperas, etc. 122 c) Estándar/vulgar: mentira-bola, trabajar-currar, dinero-pasta, etc. d) Etimológicos: hacedero-factible, intocable-intangible, indele- ble-imborrable, incógnito-desconocido, isleño-insular, incrédu  lo-descreído, etc. e) Préstamos: fútbol-balompié, básket-baloncesto, voleibol-balón- volea. 9.1.4. En la negación de la existencia de sinónimos se han aducido, por último, leyes teóricas: a) Ley de repartición del significado: «Según Bréal, consiste en que cada vez que se produce sinonimia en una lengua las voces implicadas en ella tienden a repartir su contenido y acaban por diferenciarse semánticamente... La sinonimia sería, pues, un accidente: una coincidencia pasajera a la que la lengua pone enseguida remedio, inexorablemente, con rigor de ley» (G. Salvador, 1985: 53). b) Ley de economía: es antieconómico para la lengua mantener varios significantes para un mismo significado. La presencia de ambas leyes en el comportamiento evolutivo de las lenguas es innegable. Ahora bien, la lengua, como la vida, es el solar donde, a veces, anida la paradoja. Junto a estos preceptos economiza- dores tenemos una ley de lujo expresivo ligada a la función estética y a la misma función comunicativa del lenguaje. Es la que permite y man­ tiene la sinonimia. 9.1.5. Tras este repaso ampliamente ejemplificado de los problemas que presenta la sinonimia llegamos a la misma conclusión que defen­ díamos años ha y que puede resumirse en el título del trabajo de G. Salvador: Sí hay sinónimos, incluso sinónimos recalcitrantes como alqui- ler-renta, alquilar-arrendar que se han mantenido sinónimos e inter­ namente homónimos durante más de setecientos años (Ibid.). Los ejem­ plos que a continuación se enumeran no presentan diferencias de nivel, ni problemas de homonimia: malaria-paludismo, desertor-prófugo, co  hecho-soborno, letal-mortífero, mando-esposo, morro-hocico, monje- fraile, labriego-labrador, ileso-indemne, infatigable-incansable, impo- luto-inmaculado, colindante-limítrofe, mitosis-cariocinesis, fisco-erario, teta-mama, etc. 123 9.2. Homonímia y polisemia 9.2.1. La sinonimia era una relación onomasiológica, orientada del sig­ nificado hacia varias expresiones (adviértase que no decimos signifi­ cantes). Podía presentar problemas al emisor, pero nunca al receptor. Frente a ella, la homonimia y polisemia son relaciones semasiológicas, que van desde una expresión a varios significados: «Los problemas de homonimia deber ser resueltos generalmente por el que escucha» (Pottier, 1970: 131). 9.2.2. «El problema de la homonimia es uno de los problemas clave de la semántica estructural, como la ambigüedad lo es de la Gramática Generativa» (Serrano, 107). Veíamos que ponía en jaque el principio de consustancialidad cuantitativa. La solución de separar las nociones de significante y expresión posibilitaba una salida airosa al callejón en que se encontraba la Semántica. 9.2.3. La homonimia tiene doble vertiente, según se trabaje con el lenguaje oral (homofonia) o con el escrito (homografía). En Lexicología, que se apoya como toda la lingüística en las comunicaciones fónicas, homonimia es equivalente a homofonia. Tan homónimos son, desde esta perspectiva, bote, bota, niña, corona, muñeca, mono, ante, etc., como vasto-basto, vaca-baca, hasta-asta, haya-aya, etc. A todos les correspon­ de una sola secuencia fonológica. Por el contrario en la Lexicografía, que se despliega dentro del lenguaje escrito, hola y ola, horca y orea, huno y uno se concretan en dos entradas distintas del diccionario. 9.2.4. Tradicionalmente el estudio de estos fenómenos se circunscribe a las fronteras de la palabra; pero lo cierto es que transciende los límites del sintagma. Existen homonimia y polisemia en los signos léxi­ cos (gato, potro, prima, mora, etc.), como en el grupo sintagmático (El cabrito de Melecio) o en el esquema sintagmático (Lleva los zapatos rotos). Existen homonímias y polisemias: a) Fónicas: Lo de moras - Lo demoras. b) Sintagmático-sintácticas: Se lo compró. c) Sintagmático-semánticas: El amor de Dios. d) Léxicas: lava, metro, revista, cateto, etc. 9.2.5. Homonimia/polisemia. La Lingüística se ha afanado en buscar rasgos diacríticos que permitan sostener que homonimia y polisemia son hechos de naturaleza opuesta. 124 I 9.2.5.1. Desde una perspectiva diacrònica se afirma que a la homoni- mia (léxica) se ha llegado a través de un proceso de confluencia fònica. — cohortem — faciem ^ corte / haz — (cortar) — fascem — faucem — caudam ^ hoz cola — falcem — kolla(gr) ■ piscem — regulam . ) p e z ) reja / — regiam / — picem rísa(ar) Por el contrario, a la polisemia se habría llegado por medio de un proceso de diversificación semántica: «curso (escolar...)» curso «curso (de río...)» «grande» (/«pequeño») grande «noble» (grande de España) «puesta del sol» ocaso ^ «decadencia» Es cierto que han existido en la historia de las lenguas tanto el fenóme­ no de la confluencia fónica como el de la divergencia semántica; pero no está tan claro que los resultados de este último proceso (diversifica­ ción del contenido) sean siempre una polisemia (tal como se entiende generalmente) 125 9.2.5.2.-Un estudio semántico funcional del léxico ha de situarse en el eje de la sincronía. Tanto para el hablante, que no conoce la historia de la lengua, como para el teórico, la diferenciación diacrónica carece de sentido. Si alguna diferencia existe entre homonimia y polisemia esta ha de buscarse en la organización interna de los significados. B. Pottier acudió a los esquemas de la lógica de clases: existirá homonimia cuando los significados asociados a un significarte homoní- mico no presenten intersección. Por el contrario, en la polisemia se da una mayor cercanía significativa, lo que provoca una intersección de las clases semánticas (cf. Pottier, 1970: 131-133): Ahora bien, existen serias dificultades para admitir este criterio: 1. La mayor o menor proximidad entre dos significados es un hecho de grado, no de naturaleza. 2. El criterio de la intersección es relativo: todo depende del gra­ do de generalidad en que deseemos situamos. Siempre existirá en los niveles altos de abstracción un rasgo común a los conteni­ dos asociados a una expresión homonímica. ¿ Diremos que bota no es una homonimia, sino una polisemia porque todos sus con­ tenidos tienen en común los rasgos /-animado +concreto/? En modo alguno. No hallamos criterios fiables que nos permitan, en sincronía, dife­ renciar homonimia de polisemia. Existen diferentes grados de similitud entre los contenidos que se asocian a una misma secuencia fonemàtica; pero todo se reduce a eso: diferencias de grado, no de naturaleza. Por consiguiente, tal distinción se nos antoja innecesaria y poco importante en una descripción funcional del léxico. Lo que resulta necesario cono­ cer es si los contenidos ligados a una misma expresión son significados independientes (de signos distintos) o, más bien, variantes de conteni­ do. Para resolver este problema hemos propuesto diez reglas, funcio­ nales e inmanentes, de determinación (cf. cap. El significante: 3.5.). En principio, no existe dificultad para que contenidos bastante próximos (polisemia tradicional) pertenezcan a signos diferentes: basta que su comportamiento lingüístico sea distinto. 126 9.2.5.3. Las causas de estos fenómenos se hallan en la naturaleza mis­ ma de la lengua. Es una institución humana, cultural y, por ende, cam­ biante. Veamos algunas: 1. Convergencia fónica: La evolución del significante ha producido confluencias en la expresión de signos previamente diferencia­ dos (vid. 9.2.5.1). En ocasiones la lengua evita tal convergencia sustituyendo o eliminando uno de los antiguos signos. Es lo que ocurrió en castellano medieval con ócülu -* o2o -*• ojo oleu -> oío -> 0 aceite (ar.) -> aceite De los fenómenos del yeísmo, del seseo y de la aspiración de la /s/ están surgiendo homonimias en los territorios donde se ubican tales fenómenos (cf. A. R. Fernández González, 1977: 79- 80) — Seseo-ceceo: cocer-coser, cebo-sebo, cazar-casar, cegar-se- gar, cima-sima, abrazar-abrasar, ciervo-siervo, etc. La homo- nimia resultante del binomio convergente cocer-coser es evi­ tada por medio de la sustitución cocer-cocinar. — Yeísmo: pollo-poyo, rallado-rayado, olla-hoya, pulla-puya, callado-cayado, hallo-ayo, mallo-mayo, etc. 2. Divergencia semántica: A lo largo del tiempo los signos van conociendo nuevas aplicaciones que poco a poco se separan de su sentido originario, ya sea por aplicaciones a nuevas realida­ des (caso de coche), como por aplicaciones metafóricas (lat. testa, ocassus), etc. 3. Préstamos extranjeros: A los sentidos originarios de barata, car  pa, china, loco..., se unen los americanismos barata («cucara­ cha», Méx.), carpa («toldo, tienda de campaña»), china («india, niñera, concubina», Chile, Ecuador, Colombia), loco («sombrero de fieltro de ala ancha», Colombia, Perú) (cf. A. R. Fernández González, 1977: 81-82). 9.3. Las diferencias de contenido 9.3.1. Hiperonimia-hiponimia-cohiponimla Los significados lingüísticos se estructuran en células de relaciones jerárquicas que se despliegan en dos ejes: el vertical (que va de lo 127 genérico a lo específico) y el horizontal, que agrupa los signos léxicos de un mismo nivel. Al término genérico se le conoce modernamente con la designación hiperónimo, mientras que hipónimos son sus «su­ bordinados». La relación entre dos o más hipónimos es la cchiponimia. Hiperonimia e hiponimia son dos relaciones orientadas, unidirecciona­ les: hiperónimo Como ya conocía la lógica antigua, genus y species mantienen rela­ ciones de inclusión, que son inversas, según el punto de vista que se adopte: a) Extensional: la clase designativa del hiperónimo es más amplia que la de los hipónimos, a los que incluye: la clase de las aves alberga las de ruiseñor, paloma, vencejo, milano, cigüeña, etc. b) Intensional: el conjunto de rasgos que definen al hipónimo inclu­ ye las propiedades de contenido que caracterizan al hiperóni­ mo: la descripción de pino incluye todos los rasgos que delimi­ tan a conifera y, además, otras notas de contenido que lo distin­ guen u oponen a abeto, pinsapo, alerce, etc. (sus cohipónimos). Algunas observaciones: 1. El hiperónimo es conocido también como archilexema. 2. La cohiponimia es una relación de oposición. 3. A diferencia de lo que ocurría en la sinonimia, homonimia y polisemia, estas son relaciones que se establecen sólo entre significados. Para nada interviene el significante. Tanto es así que existen hiperónimos e hipónimos que son casillas vacías, formas de contenido sin expresión lexicalizada sim­ ple (si es una forma de contenido, la lengua siempre podrá manifestarla por medio de recursos perifrásticos). Son las lagunas del léxico. 128 4. Entre los cohipónimos, es decir, entre dos significados opuestos han de existir unas propiedades poseídas por en­ trambos y características que son específicas a cada término polar. Los primeros forman la base común, lo que permite la oposición (no se opone sino lo que es parcialemnte seme­ jante). Los segundos son los rasgos distintivos o diacríticos de un eje opositivo. 5. Jakobson sostenía que todas las oposiciones eran bilaterales (binarismo). Sin embargo, en Lexicología son frecuentes las oposiciones multilaterales. El binarismo es sólo una tenden­ cia que no siempre se consuma. 9.3.2. Las oposiciones semánticas 9.3.2.1. Clasificación. N. S. Trubetzkoy ofrecía tres criterios de orde­ namiento de las oposiciones fonológicas: a) Según las relaciones que los términos mantienen con el resto de las unidades del sistema: bilaterales/multilaterales, proporcio  nales/aisladas. b) Según las relaciones existentes entre los términos de la oposi­ ción: privativas, graduales y equipolentes. c) Según la extensión de su poder distintivo: constantes y neutrali  zabas. E. Coseriu asume y adapta la clasificación de N. S. Trubetzkoy a la Lexicología: 1. Graduales: «sus términos corresponden a diferentes grados de la misma cualidad» (1977: 40): (gelato)-freddo-tiepido-caldo- ( bóllente). 2. Equipolentes: «los términos son equivalentes desde el punto de vista lógico» (Ibid.): blanco-crema-amarillo-verde... 3. Privativas un término presenta un rasgo distintivo que falta en el otro: lat. albus/candidus, ater/niger (cf. Ibid.). También es pcsible hablar en nuestra disciplina de oposiciones: 4. Bilaterales/multilaterales: pobre/rico, joven/viejo, etc., frente a blanco / rcsa j amarillo / verde, etc. 5. Proporcionales /aisladas: por ejemplo, triste /alegre frente a la proporción: albus _ ater candidus niger 129 La clasificación de las oposiciones en Semántica ha de realizarse con sumo cuidado. Aunque no es un campo que se empeñe en llevar constantemente la contraria al mundo externo, se ha de tener extrema precaución en definir el comportamiento del contenido como si fuera un trasunto inevitable de las características de los objetos y aconteci­ mientos. La lengua es la lengua y la realidad es la realidad. 1. Se habla de oposiciones privativas cuyo término marcado en la lengua (femenino, por ejemplo) puede no ser el marcado en la realidad o en la sociedad. 2. Hay oposiciones que serían privativas si atendiéramos al refe­ rente (rico/pobre, alto/bajo, viejo/joven, etc.), pero que en la lengua se comportan como graduales (más rico, menos alto, muy joven, etc.). 3. Hay por el contrario, realidades que forman un continuo que dan lugar en la lengua a oposiciones equipolentes entre signifi­ cados discretos, discontinuos (blanco / amarillo / verde,...). 4. En Semántica Estructural nunca se ha de olvidar que el valor de los significados proviene de las oposiciones en las que inter­ vengan. No es infrecuente que los contenidos asociados a una misma expresión se opongan a signos diferentes. Decía Rodrí­ guez Adrados: «Un término puede oponerse a otros sobre no­ ciones diversas: a "varón'' sólo "mujer" puede oponerse, pero frente a “ dulce” puede haber no sólo "salado” , sino también “ amargo” y “ ácido"» (1967: 226). Este es el caso de muchas homonimias, y también el de algunos adjetivos tradicionalmente considerados polisémicos. Si atendemos a las oposiciones en que intervienen, que son las que conforman y dan pertinencia a los rasgos distintivos, tendremos que concluir que en seco, por ejemplo, existen varios signos, según paradigma al que perte­ nezca: Humedad Vinos Vegetales Cabello Carácter seco seco seco seco seco húmedo dulce verde graso agradable mojado quinado 130 I 9.3.3.1. De forma sistemática y constante se ha venido oponiendo en los tratados de Semántica, diccionarios y en los ejercicios escolares a las nociones sinonimia y antonimia. Pero, como ya ha advertido J. Lyons, se trata de dos «relaciones de naturaleza muy dispar» (Lyons, 1971: 431). Veamos las diferencias: a) La sinonimia es una relación onomasiológica; la antonimia, no. Lo opuesto a la sinonimia es la homonímia. b) En la definición de la sinonimia es necesario el concepto de expresión. La antonimia es algo que pasa entre significados, con independiencia de que tengan una misma o distinta expresión. 9.3.3.2. La antonimia es un caso particular de oposición semántica. Por consiguiente, los antónimos mantienen relación de cohiporimia (con independencia de que se halle lexicalizado su árchilexema o hiperó- nimo). Ahora bien, no toda oposición constituye una antonimia, al menos si la entendemos en sentido estricto. Este es un error en el que frecuente­ mente caen hasta los propios lexicógrafos. Toda antonimia debe cum­ plir varias condiciones: 1. Ser una oposición binaria. No hay antonímias de oposiciones multilaterales. 2. Los términos han de ser puntos extremos de un mismo eje opositivo. 3. El antónimo es la negación del significado de su término positi­ vo. De ahí que exista siempre un contenido antónimo de todo significado que permita ser negado globalmente (con indepen­ dencia de que esté lexicalizado o no). Si no existe término léxico antonímico se acude, como Hamlet, a la negación: ío be or not to be. El antónimo de saltar será no saltar, el de hablar será callar (=«no hablar»). El antónimo de casarse no es separarse ni divor  ciarse, sino no casarse. El antónimo de largo no es ni ancho ni alto, sino corto (=«no largo»). Las parejas antonímicas unir-sepa- rar, agarrar-soltar, subir-bajar, encontrar-perder, leer-escribir, etc., no son tales: se trata siempre de acciones distintas aunque puedan tener implicaciones en la realidad. 4. La antonimia es una relación lingüística entre dos significados lingüísticos. Los enfrentamientos que provengan de hechos cul­ turales, políticos o reales no constituyen antonimia si no se ade­ cúan a las condiciones expuestas. En una sociedad donde no haya divorcio a nadie se le ocurriría decir que el doblete casar  9.3.3. Las oposiciones antonímicas 131 se/divorciarse son antónimos. Con frecuencia se pueden ver como antónimos al signo léxico morir tanto a nacer como a vivir o incluso a resucitar. Sin embargo, el antónimo de morir es sim­ plemente no morir, como el de mortal (=«el que muere») es inmortal (=«el que no muere»). Es precisamente la gramática la que nos fija los verdaderos límites de la antonimia. Siempre que la lengua persigue esta relación por medios formales se realiza a través de prefijos que niegan la base sobre la que operan (a-,' des-, dis-, -in, anti ): — adecuado! inadecuado — conocido/desconocido — accesible/inaccesible — culpar/disculpar — cumplir/incumplir — unido/desunido — dcblar/desdoblar — lógico/ilógico — simpatía/antipatía — agrado/desagrado Cuando un antónimo gramatical se especializa en otras fun­ ciones la negación de la base se efectúa por los medios analíti­ cos normales (partículas negativas): indiferente no es la nega­ ción de diferente, e indefinido adquiere usos muy concretos que en ocasiones hacen necesario el antónimo no definido. 9.3.3.3. La lógica clásica distinguía dos tipos de opuestos: • Contra dicto: 1 os: — Si A es verdadero, O es falso — Si A es falsa, O es verdadero • Contrarios: — Si A es verdadera, O es falsa — Si A es falsa, O puede ser falsa J. Lyons presenta una clasificación semejante, basada en el concepto de implicación (1971: 431): 1. Complementariedad. Los términos cumplen la siguiente condi­ ción: — La negación de A implica B. — La negación de B implica A. Es una relación semejante a la que media entre términos contra­ dictorios. Ejs.: soltero/casado, macho/hembra (cuando en tales oposiciones no entre ningún nuevo elemento). 2. Contrariedad. Loo términos contrarios cumplen las siguientes condiciones: — La afirmación de A, implica la negación de B. — La negación de A no implica la afirmación de B. 132 Es la relación que media entre los antónimos que admiten gra­ dación: grande!pequeño, alto/bajo, largo¡corto, joven/viejo... Así en los ejemplos — Juan es alto implica Juan no es bajo, pero — Juan no es alto no implica Juan es bajo. 3. Inversión. Los términos inversos satisfacen las condiciones si­ guientes: — A implica B; — B implica A — no A implica no B; — no B implica no A Son relaciones del tipo: padre-hijo, tío-sobrino, abuelo-nieto... Algunas observaciones: a) La inversión de Lyons no es una relación antonimica. b) Aunque la clasificación contradictorios/contrarios c la equiva­ lente complementarios/contrarios tengan raigambre lógica, hay un rasgo lingüístico que permite mantenerlos separados. Los términos contradictorios no admiten gradación; los con­ trarios, sí. 9.4. La neutralización semántica 9.4.1. La neutralización fonológica se caracteriza por la pérdida de distintividad de una o varias oposiciones en algunos entornos de la secuencia. Se origina en un hecho empíricamente irrefutable: «en de­ terminadas posiciones dentro de la palabra no aparecen todos los fone­ mas de la lengua» (Alarcos, 1968: 97). El funcionalismo explica los contextos deficitarios como entornos en los que se producen neutraliza­ ciones de oposiciones fonológicas existentes en contextos de máxima diferenciación. En tal eventualidad sólo es pertinente el conjunto de rasgos que son comunes a los fonemas neutralizados (el archifonema). A diferencia de la Fonología, donde no es difícil determinar con precisión el número de contextos en que puede encontrarse un ele­ mento fónico, la Semántica encuentra escollos insalvables para aplicar un concepto de neutralización como el descrito: es imposible conocer el número de contextos en los que puede hallarse una unidad léxica. Existe, no obstante, en la dimensión paradigmática un camino inde­ pendiente del contexto para aplicar el concepto de neutralización: «Co­ mo principio general y umversalmente válido puede sentarse el de que el género neutraliza las oposiciones de la especie» (R. Adrados, 1967: 206). Esta relación es común y paralela con lo que sucedía en las neutralizaciones fonológicas: 133 FONOLOGIA SEMANTICA archifonema /B/ /X/ archilexema / \ / \ fonemas /b/ /p/ /y/ /z/ lexemas 9.4.2. Son necesarias algunas obsevaciones con el fin de evitar algu­ nos errores: 1. La neutralización es una relación que se establece exclusiva­ mente entre significados. No juegan papel alguno ni la expresión ni el significante. Tanto es así que algunos archilexemas están lexicalizados uir /\ homo femina otras veces adopta la expresión de uno de los polos opositivos: hombre caballo hombre mujer caballo yegua En ocasiones nos encontramos con que la lengua no dispone de un lexema simple para manifestar una forma de contenido archilexemáti- ca: ahorrar / «no ahorrar» / \ gastar dila pidar... 2. La neutralización es una relación semántica: se da entre signifi­ caciones, no entre designaciones o denotaciones. No hay neutralización en los ejemplos propuestos por J. Dubois (1962: 186): La emancipación del proletariado de los trabajadores de las masas de los obreros En el contexto de emancipación y para la época a la que se refiere la frase, la clase designativa de proletariado, trabajadores, las masas y los obreros era la misma; pero su significación se mantenía distinta. 3. El uso de representaciones extensionales (círculos de Euler o 134 ( diagramas de Venn) en la mostración de las relaciones semánticas ha producido efectos no deseados, se basan sobre la extensión de un término, no sobre su significación. En aquellos casos en los que la lengua utiliza una misma expresión fónica para representar el lexema y su archilexema (hombre, caballo, etc.) se mezclan dos niveles opositi- vos diferentes. Existe un nivel en el que hombre se opone a Dios o a animal y otro en el que es antagonista de mujer, dios I hombre-1 ¡ animal / \ hombre-2 ¡mujer El significado hombre-2 posee, al menos, un rasgo distintivo más que su hiperónimo o archilexema hombre-1. Pues bien, en las representacio­ nes extensionales como hombre mujer se aplastan dos dimensiones estructurales. Aparece un solo signo hom  bre, cuando el comportamiento lingüístico aconseja diferenciar dos unidades. Por acudir a representaciones de este tipo se presentan también como neutralizaciones casos del tipo día/noche, parents/¡pére/mére. En los dos primeros casos las representaciones día noche se basan en las aplicaciones de los significantes y no en las verdaderas relaciones estructurales. Las expresiones día y tierra son homonímicas, están asociadas en cada caso a signos con paradigma, significación y designación diferentes. — día-1, opuesto a noche; — día-2, opuesto a minuto, segundo, hora, semana, mes... Sólo desde el punto de vista referencial y superponiendo ambos signos se puede afirmar que día incluye a noche. Ducháóek advirtió la diferen­ cia que existía entre la neutralización de homme y la de jour (203). 135 — homme - homme ou femme — jour = jbui et nuit En parents tampoco hay neutralización. Toda neutralización supone la suspensión de los rasgos que diferenciaban las unidades que se opo­ nían. Lo que distinguía los contenidos de pére y de mère eran las propiedades de contenido «macho»/«hembra». Pues bien, en parents no hay suspensión de tales rasgos: parents no es pére ou mère, sino pére et mère. Se trata de una suerte de signo colectivo. Nunca un. colectivo es la neutralización <ie los significados de los referentes que lo integran. Los signos castaño, olmo, abeto, abedul y roble no se neutralizan en bosque, sino en árbol. En consecuencia: 1. La neutralización es un fenómeno de contenido que sólo se pro­ duce en el plano del significado, no en la designación ni en la denotación. 2. Las representaciones extensionales (diagramas), si no se reali­ zan con sumas precauciones, corren el riesgo de ocultar niveles de oposiciones diferentes y de presentar como neutralizaciones puros hechos de designación e incluso de denotación. 136 10. Ambigüedad, indeterminación, vaguedad 10.1. Introducción La descodificación de un mensaje es una tarea harto compleja. Aparte de los ruidos e interferencias que asaltan el canal, el léxico conoce un alto índice de polisemia y homonimia. El contexto y la situa­ ción de discurso que, por un lado, complejifican la actividad (aumentan el número de datos), desde otra perspectiva facilitan la descodificación (reducen el número de interpretaciones). A pesar de todo, el receptor se encuentra a veces ante una perplejidad interpretativa: no sabe qué sentido elegir entre varios posibles. Esta situación ha sido designada con el término ambigüedad. 10.2. Homonimia/ambigüedad Homonimia y ambigüedad no son, pues, un mismo fenómeno. La homonimia es un hecho relacional (una misma expresión está ligada a dos o más significados), mientras que la ambigüedad es el resultado que produce una homonimia en una acto de comunicación concreto. No toda homonimia crea, de hecho, situaciones ambiguas. Los datos que aportan el contexto y la situación de discurso son muchas veces sufi­ cientes para que el receptor sepa qué interpretación elegir de entre varias posibles. El contexto lingüístico deshace la ambigüedad en los ejemplos de Q u e v e d o : 137 — «... salió de la cárcel con tanta honra que le acompañaban docien- tos cardenales, sino que a ninguno llamaban "señoría’» (Buscón). — «largo sólo en el talle» (Id.). En ocasiones, una secuencia homonímica cuya ambigüedad parece deshecha en una dirección por la situación de discurso es aprovechada por el interlocutor que opta interesadamente por la segunda alternativa de significado. El primer ejemplo pertenece a Calderón: SEGISM: —Cansóme cómo llegó grave a hablarme, y lo primero que hizo, se puso el sombrero. CRIADO: —Es grande. SEGISM: -Mayor soy yo. El segundo pertenece a una entrevista con Rosa Chacel: —En su tiempo, ¿ cómo se «colocaban»? —Como ahora, hijo, con recomendaciones. —No, yo quería decir si tomaban hierba o algo así. —Sí, majo, hierbaluisa (El País, 28-5-1988). Los análisis lingüísticos operan como si no existiese situación de discurso, pues es este un dato inconstante, variable, no sistemático ni socializado (hecho de parole). La posición del lingüista ante los enun­ ciados es semejante a la de un receptor que escucha secuencias fónicas grabadas en un magnetófono por no se sabe quién, dónde, cuándo, cómo, por qué, para qué ni para quién. En tales circunstancias, aunque continúan siendo hechos diferenciados, toda homonímia produciría am  bigüedad. 10.3. La ambigüedad 10.3.1. En lingüística definimos un mensaje ambiguo como la secuen  cia de signos a la que, fuera de todo contexto, es posible asignar dos o más interpretaciones. La ambigüedad: a) Se presenta ante el receptor como una situación de encrucijada: su camino se bifurca y no tiene indicaciones sobre qué ruta seguir. Es una disyunción entre dos o más interpretaciones distintas. Admite, por lo tanto, varias descodificaciones. b) Fs un hecho de significación, no de designación ni de denota ción. c) Se genera siempre en una homonimia o polisemia. d) Es un fenómeno semasiológico. Como advertía Jakobson, «para 138 el hablante la ambigüedad no existe. Cuando dice /báka/ sabe de antemano si dice vaca o baca» (1963: 94, trad. nuestra), e) La ambigüedad pone en peligro el acto de discurso, el cual no se consuma sino «cuando el mensaje que el emisor se propone transmitir y que se encuentra en el punto de partida del acto sémico, y el mensaje que el receptor atribuye a la señal y que constituye para él el término son un solo y mismo mensaje» (Prieto, 1966: 56). 10.3.2. No todos los enunciados ambiguos son semejantes en naturale­ za. Así tenemos ambigüedades fónicas, sintagmático-sintácticas, sintag- mático-semánticas y léxicas. 10.3.2.1. Ambigüedad fónica. Constituyen un conjunto formado por mensajes que aunque ocasionalmente pueden recibir una misma articu­ lación fonética, poseen descripciones fonológicas diferenciadas. Gene­ ralmente estas ambigüedades desaparecen en la manifestación escrita. En una pronunciación ligera y familiar los mensajes — Gente de mente / Gente demente. — Serrín de Madrid /Se rinde Madrid. hallarían una misma configuración fonética. Sólo las pausas potenciales (la sutura) los diferenciaría fonológicamente. Intencionadamente perseguía la anfibología fónica (aunque no gráfi­ ca) un disco publicado poco después de la muerte de Tierno Galván y titulado Madrid canta tierno («Madrid canta tiernamente» + «Madrid canta a Tierno»), Las adivinanzas y chascarrillos populares juegan mu­ chas veces con este mismo fenómeno: — Oro parece, plata-no es. En el lenguaje poético se acude a este recurso con fines expresivos: — A este Lcpico lo pico (Góngora). — Con dados ganan condados (Góngora). — Y apenas llega, cuando llega a penas (Calderón). El poeta galo Mare Monnier construyó a partir de una sola secuencia fonemàtica: — /galamadelaRenalaturmañanim/ el conocido dístico (cit. Ullmann, 1972: 47): — Gal, amant de la Reine, alla tour magnanime Galamment de l’arène à la Tour Magne à Nimes. 139 Pero nunca presenta ambigüedad, porque en contra de lo que ocurría en ejemplos anteriores, existen aquí pausas que no se pueden suprimir y acentos que no reposan sobre los mismos fonemas. El fenómeno contrario (la prolongación de las pausas) hacía ambi­ gua la respuesta del augur al soldado romano que partía para la gue­ rra: Ibis // redibis // nunquam // peribis: 1. «Irás, volverás, no morirás». 2. «Irás, nunca volverás, morirás». 10.3.2.2. Ambigüedad sintagmático-sintáctica. Dos o más secuencias idénticas desde el punto de vista fonológico y léxico presentan ambi­ güedad si alguno(s) de los sintagmas puede contraer más de una fun­ ción sintáctica. En las secuencias — Llegará el día de Pascua. — «Traigo la camisa ro/a» (canción). — Se lleva la minifalda. — El Papa habla a los católicos del mundo. — La prima de la que me hablaste la doble función posible de los segmentos en cursiva es la responsable de la ambigüedad: — el día de Pascua puede ser sujeto o aditamento. — roja: atributo de implemento o adyacente nominal. — la minifalda: sujeto o implemento. — del mundo: adyacente nominal o suplemento. — de la: transpositores o índice funcional y artículo (• me hablaste de la prima • X que es prima de Y, de la que ma hablaste). Dentro de este apartado incluimos ejemplos del tipo — El tonto del niño, — Una maravilla de mujer. — El zorro del cura. En otro tiempo los considerábamos dentro de las ambigüedades sintagmático-semánticas. Sin embargo, existen rasgos formales sufi­ cientes para diferenciar, al menos, dos tipos de adyacentes nominales: el normal y"el atributivo. — El zorro del cura El zorro del cura Los zorros del cura *Los zorros del cura El zorro de los curas *E1 zorro de los curas Los zorros de los curas Los zorros de los curas 140 Las siguientes pruebas demuestran su diferencia sintáctica (vid. Gu­ tiérrez, 1986: 261 y ss) 1. -> Su zorro / *Su zorro 2. /-concordancia/ /+concordancia/ 10.3.2.3. Ambigüedad sintagmático-semántica. Algunas secuencias co­ mo: — La elección del alcalde. — La condena del juez. — La defensa del PSOE. — La crítica del crítico. presentan doble sentido («el presidente elige»/«el presidente es elegi­ do», «El juez condena»/«El juez es condenado», «El PSOE se defiende»/«El PSOE es defendido»,...). Todos estos decursos poseen una misma descripción fonológica y sintáctica. La raíz de su ambivalen­ cia se halla en la duplicidad de relaciones semánticas (de naturaleza sintagmática) que median entre los dos componentes de tales construc­ ciones. Todos estos ejemplos pertenencen al conocido modelo del ge  nitivo subjetivo y del genitivo objetivo (del tipo Amor De i). También en latín se trataba de una ambigüedad sintagmático-semántica, pues no existen pruebas formales de que se trate de dos construcciones sintác­ ticas diferentes. 10.3.2.4. Ambigüedad léxica. La homonimia de un signo léxico puede ser la responsable de la ambigüedad de ciertas construcciones que reciben una misma descripción fonológica y sintagmática. Así en: — Lo bajo. — Le gusta la heroína. — Los gatos son caros. — Me lo cargo todo (publicidad de una furgoneta). — Hacen curas a los animales. Algunos prefijos pueden presentar duplicidad significativa: — auto-: auíopista/auíoconvencimiento pero raras veces crean ambigüedades. La forma con la que se ásocian suele aportar datos significativos suficientes para evitarla. Pero no son imposibles: una expresión como autocontrol podría referirse tanto al control de uno mismo como del coche. 10.3.3. En la época clásica del generativismo la ambigüedad tuvo una importancia teórica decisiva. Sin embargo, no hubo una reflexión seria 141 ni intentos por ubicar, definir y delimitar adecuadamente este concep­ to. No se lo sitúa en el ámbito de la significación (frente a la designación o denotación —no diferencian tales nociones—), ni se le enfrenta a conceptos como vaguedad o indeterminación —que tampoco distin­ guen—. Como consecuencia son frecuentes situaciones tan incompren­ sibles como las que critica Harald Weydt (1972). De secuencias como John y Harry fueron a Cleveland dice McCawley que son ambiguas, pues pudieron ir juntos o separados. Según el autor americano el mismo tipo de ambigüedad existiría en Estos hombres fueron a Cleve  land. H. Weydt lo lleva al ridículo: supongamos que estos hombres se refiera a seis personas (A, B, C, D, E y F). McCawley piensa que en el decurso Estos hombres fueron a Cleveland hay dos sentidos. Aplicando los criterios con los que opera (la posibilidad de ir juntos o separados) esta secuencia tendría 202 significados distintos, 202 estructuras profun­ das diferentes. En el análisis de estas secuencias McCawley confundía —hecho que suele ser frecuente— ambigüedad con indeterminación. 10.4. La indeterminación La indeterminación es también un problema que se presenta al receptor, no al que habla. Se encuadra dentro de la Semasiología. Pero se diferencia nítidamente de la ambigüedad: a) Esta última se genera siempre en una homonimia presente y detectada dentro del decurso. En la indeterminación el signifi­ cado siempre es único, no hay duplicidad o multiplicidad signi­ ficativa. ¿ >) La indeterminación nace de una falta de información. El recep­ tor desea saber más datos de los que se le transmiten en el mensaje. Secuencias como — John y Harry fueron a Cleveland. — Luis está estudiando. — Hace frío. — Abierto los domingos. no son ambiguas, pero sí pueden ser indeterminadas. Al que descodifica le pueden interesar además otros datos (si John y Harry fueron juntos o separados, qué es lo que estudia Luis, si el frío es intenso, si además de abrir los domingos también abren durante los días laborales...). c) Una misma secuencia puede ser indeterminada para unos usua­ rios de la lengua y no para otros. Es más, también es posible 142 que este mismo decurso sea considerado suficientemente explí­ cito por un oyente en un momento concreto y que en otro instante lo considere indeterminado. Por el contrario, fuera de todo contexto, un mensaje ambiguo lo es para todos los compo­ nentes de una comunidad lingüística en cualquier lugar y mo­ mento. d) Todos los mensajes de una lengua pueden ser indeterminados. Basta con que un oyente necesite más información (¿ qué mensa­ je es tan explícito que no sea ya susceptible de ser precisado más?). Por el contrario, no todos los mensajes son ambiguos (sólo los que encierran en sí mismos un tipo de homonimia). e) Un enunciado ambiguo admite dos o más descodificaciones. Siempre hay disyunción. En el mensaje indeterminado no hay más que una descodificación posible. /) El mensaje ambiguo admite usos anfibológicos. El indetermina­ do, no. 10.5. La vaguedad Decimos que un término es vago cuando sus límites designativos son imprecisos. En tales circunstancias siempre existen realidades que pueden ser denotadas tanto por él como por signos vecinos en el sistema. No es infrecuente que una mujer de 25 sea designada con los nombres de niña, chica, muchacha, mujer e incluso señora. Ante un montón de tablas viejas unos hablantes aplicaban el término leña y otros la palabra madera. En un artículo de prensa se designaba a una vía de comunicación urbana ya como calle ya como avenida. « “ De mediana edad” es un término vago en el sentido que acabamos de especificar. Uno no es “ de mediana edad" ni a los cinco ni a los ochenta años; sí lo es a los cincuenta; pero, ¿ qué es a los 39, a los 41 o a los 60? A cada lado de los casos claros de edad parece haber una franja respecto a la cual no está claro qué es lo que debemos decir» (Alston, 1974: 126- 127). La vaguedad es un fenómeno de designación, no de significación. Deriva de las fronteras borrosas que posee la clase designativa de los signos de las lenguas naturales. En el significado se establecen oposi­ ciones, saltos cualitativos. Los significados son unidades discretas, pero en la designación la transición es imperceptible. «¿ Dónde está el límite en la realidad entre claro y oscuro?... ¿ Dónde está el límite entre joven y viejo, entre sano y enfermo, y entre rápido y lento, entre frío y caliente, entre tonto y listo, entre bueno y malo, entre grande y peque  143 ño?» (Baldinger, 1970: 49). Existe, pues, recubrimiento o intersección de clases leña madera T.os signos de las lenguas naturales conocen un alto grado de vague dad. El lenguaje científico y administrativo, que persigue la precisión y exactitud, aspira a evitarla en la medida de lo posible. Esta es la razón por la que en la ley el paso de menor a mayor de edad sea ñjado minuciosamente (las cero horas del día en que se cumplen los 18 años). Esta precisión es un ideal o desiderátum que rara vez se consigue, pues las definiciones del lenguaje científico utilizan términos del len­ guaje natural (que a su vez son vagos). «Si intentamos eliminar la vaguedad de la palabra ciudad estipulando que una comunidad es una ciudad si y sólo si tiene por lo menos 50.000 habitantes, conseguiremos con ello eliminar la vaguedad que proviene de la indeterminación en cuanto al número exigido de habitantes; pero nuestra atención puede detenerse ahora en otras áreas de vaguedad, por ejemplo en el térmi­ no habitante» (Alston, 1974: 133). El reglamento del fútbol pretende delimitar con minuciosidad las circunstancias del penalty, pero cada jornada deportiva aparecen casos dudosos y discutibles. 144 11. Anomalías semánticas 11.1. Anomalías lingüísticas Donde hay luz hay sombra, «tras la cruz se esconde el diablo», contra la ley se alza la trampa, donde hay norma aparece la infracción y donde tenemos regla surgen la anomalía y la excepción El lenguaje es una actividad regida por reglas y, en consecuencia, frecuentemente visitada por las desviaciones. Existen anomalías en todos les niveles: a) Fonológicas: périto, méndigo, dentrífico... b) Ortográficas: extructuras, becina, onhores... c) Gramática: condució, ochentavo, hoy vine por he venido... d) Sintaxis: La peste murió a los más pobres. e) Semántica: Se tomó dos cláusulas contra la fiebre. f ) Pragmática: ¡Buenos días! (a las 19 horas). Para referirse a las anomalías lingüísticas frecuentemente se em­ plean diferentes designaciones: incorrección, construcciones agramati- cales, construcciones asemánticas, figuras, etc. Las incorrecciones vio­ lentan normas del bien hablar y han sido preocupación constante de los tratados de Gramática Normativa. Las Figuras han constituido el objeto primero de la Retórica. Por último, las construcciones agramaticales y asemánticas están ligadas, respectivamente, a la Sintaxis y a la Semánti­ ca. Estas denominaciones nunca han pretendido mostrarse como una clasificación. No parcelan el campo de las anomalías en forma de mo­ 145 saico. Hay intersecciones e interferencias: incorrecciones que vulneran no sólo el bene loquendi, sino también la gramática, figuras que rom­ pen contra la coherencia semántica, etc. 11.2. Anomalías lógico-semánticas La Lógica, no hace falta decirlo, es la disciplina que'estudia los enunciados lingüísticos en cuanto magnitudes susceptibles de ser clasi­ ficados a la luz de los parámetros Verdadero/falso (V/F). Kant distin­ guía entre juicios sintéticos y juicios analíticos. Esta clasificación está asociada a dos tipos de verdad: verdad de hecho/verdad de razón (Leibniz). Los primeros exigen adecuación, conformidad entre el sentido del mensaje y la realidad (hecho, proceso, cualidad...) a la que tales decursos hacen referencia. El enunciado César fue asesinado es verda­ dero, según Russell, porque su significación se adecúa a un hecho acaecido en el Senado Romano hace unos dos mil años (cf. Tutescu, 1975: 31). La negación de una verdad de hecho genera una secuencia falsa: César no fue asesinado. En los juicios analíticos la verdad no depende de hechos externos al enunciado, es interna al propio mensaje, está ligada sólo a su significa­ ción (cf. Katz, 1971: 162). Así ocurre en — La esfera es redonda. — El triángulo tiene tres ángulos. Lo contenido en el predicado en estos juicios, según Kant, está presente ya en la significación del sujeto (Ferrater, 1982: 140). De ahí que, en cierta forma, estas frases sean tautológicas. «Según Leibniz, las verdades de razón describen hechos invariantes en todos los mundos posibles, mientras que las verdades de hecho describen rasgos reales de algunos mundos, no de todos los mundos posibles. Las verdades de razón son necesariamente verdaderas, mientras que las verdades de hecho no son verdaderas más que de una forma contingente» (Katz, 1971: 160). Si en los juicios analíticos la verdad depende del significado, se ha i de concluir que su falsedad también es un hecho interno a la lengua. Todo enunciado analíticamente falso representa una anomalía semánti  ca. La ruptura de la coherencia analítica genera enunciados contradic­ torios. A ellos puede llegarse de dos formas: a) Negando la totalidad: — Las esferas no son redondas. — El triángulo no tiene tres ángulos. 146 b) Por medio de un predicado que no se ajusta a la significación del sujeto: — Las esferas son cuadradas. — El triángulo tiene cinco ángulos. Por el contrario, en los juicios sintéticos la falsedad no implica nin­ gún tipo de anomalía lingüística. Por muy disparatada que sea la can­ ción — «por el mar corren las liebres; por el monte, las sardinas...», nada anormal se registra en la construcción lingüística. 11.3. Anomalías semánticas 11.3.1. Sobre ctro eje de coordenadas, la lógica moderna forjaba dos conceptos relacionados con la desviación lingüística: sin sentido y con  trasentido: — Sin sentido: *Ordenador la lo merendar tú. — Contrasentido: La piedra merienda al ordenador. Nuestra disciplina ha asumido esta distinción bajo los términos agrama- tica 1y asemántico. Estos conceptos han tenido una importancia capital en el devenir de la teoría generativista, En la formulación de 1957, Chomsky diferencia dos tipos de desviaciones o anomalías, las gramaticales y las semánti­ cas, pero sólo las primeras merecen la atención en este primer modelo. «Las frases (1) y (2) están igualmente desprovistas de sentido, pero cualquier hablante inglés reconocerá que únicamente la primera es gramatical: (1) Colorless green ideas sleep furiously. (2) Furiously sleep ideas green colorless» (Chomsky, 1974: 29). En 1964 Katz-Fodor incluyen dentro de los objetivos de la teoría lingüística la explicación de las anomalías semánticas (junto con la am  bigüedad y la paráfrasis): «Otra faceta de la habilidad semántica del hablante es la de detectar lós anomalías semánticas. Por consiguiente, una teoría semántica necesitará marcar la distinción entre oraciones semánticamente anómalas y oraciones semánticamente regulares» (Katz-Fodor, 1964: 485-486). Chomsky da un nuevo paso en Aspectos...: las anomalías de conteni­ do deberán ser explicadas, no por el componente semántico, sino por el componente sintáctico. « A priori no hay modo alguno de decidir si la carga de presentación debe corresponder al componente sintáctico o 147 al semántico de la gramática generativa» (Chomsky, 1971: 76). Pero se decide por la primera alternativa: «De hecho, sería mucho más intere­ sante para la gramática impedir la aparición de estas oraciones ya desde la estructura profunda. De esta manera la única tarea de la semántica consistiría en interpretar el sentido de todas las estructuras generadas por las reglas» (Ruwet, 1967: 317). Como consecuencia de esta decisión se difumina la diferencia entre anomalías gramaticales y anomalías semánticas. Todas serán metidas dentro del mismo saco: las secuencias agramaticales. Diferencia tres grados de desviación, de mayor a menor importancia: 1. Desviaciones que violan las reglas de categorización: constitu­ yen un quebranto de las reglas de rescritura. Así la frase — *Los niños suelen aceitunados donde aparece un adjetivo en lugar de un infinitivo. 2. Desviaciones que violan las reglas de subcategorización estric  ta. En la secuencia — *La rutina murió la dicha transgrede la regla de subcategorización estricta: — V - [+V, -Trans] 3. Desviaciones que violan las reglas selectivas. En los ejemplos — *Carpeta capicúa — *Los pavos mugían a la luz de la luna se infringen imposiciones sintagmáticas de contenido. Estas son las anomalías semánticas propiamente dichas. 11.3.2. La decisión chomskiana de atribuir a los rasgos selectivos una naturaleza sintáctica fue contestada por los partidarios de la llamada Semántica Generativa: 1. Los rasgos selectivos no constituyen un conjunto cerrado. Es cierto que la mayoría se adscriben a rasgos generales del tipo humano, animado, contable...; pero existen otros más particula­ res y específicos: el objeto directo de diagonalizar ha de ser necesariamente el signo matriz, el núcleo de capicúa debe cum­ plir la condición de ser un número, y alazán solamente se cons­ truye con signos que incluyan en su significado el rasgo /+équido/. 2. Un verbo como contar parece imponer una restricción selectiva 148 de carácter gramatical a su complemento directo: la de estar en plural: — *cuento el cerdo/cuento ¡os cerdos (cf. McCawley, 1968: 266). Sin embargo, también es posible: — cuento la multitud de donde se deduce que la restricción que impone no es grama­ tical, sino semántica. No afecta a los signos morfológicos (plu  ral), sino al contenido del sintagma (pluralidad). Esta pluralidad se manifiesta en unos casos por medios gramaticales (cerdos) y en otros, por medios léxicos (multitud). 3. Las restricciones selectivas no afectan a entradas léxicas indivi­ duales, sino a constituyentes completos: «Es la representación semántica del constituyente entero la que es afectada por la restricción, no las propiedades léxicas de los items» (Dubois- Charlier, 1972: 13). Así, en el ejemplo consagrado por McCaw­ ley, mientras la secuencia — El brazo sangra es perfectamente normal, en el decurso — El brazo de la estatua sangra deja de serlo, pues las restricciones de selección del constitu­ yente el brazo no son las mismas que las del semema complejo el brazo de la estatua. 11.4. Teorías que niegan las anomalías semánticas Otra salida teórica en la explicación de las anomalías semánticas consiste en negar la premisa mayor: las llamadas construcciones ase- mánticas no son tales. Serían secuencias posibles dentro de la lengua. Es la posición teórica que adoptó Greimas y, desde otra perspectiva, el camino recientemente elegido por R.Trujillo. 11.4.1. A. J. Greimas parte de una hipótesis componencial: a) El significado de un signo (semema) está constituido de elemen­ tos o rasgos menores: el núcleo sémico y los clasemas. b) Los clasemas son rasgos que poseen función combinatoria. Son contextúales: en cada manifestación un signo actualiza unos cla­ semas y excluye otros. Suelen, además, manifestarse de forma redundante con el fin de establecer una coherencia semántica 149 (isotopía) en el discurso, semejante al cañamazo que en el nivel formal tejen los morfemas de concordancia (también repetiti  vos). Tan normal es la secuencia El potro relincha como El comisario relincha. Simplemente se actualizan diferentes clasemas porque los signos potro y comisario poseen distinta significación, El significado de un signo como ¡adrar estaría formado por un núcleo sémico (N1) un clasema (C) con varios rasgos optativos: S1= «animal», S2= «persona», S3 = «objeto». De igual modo acontece con el resto de los signos: 1. relincha = W + C(Sl/Sz) 2. potro = № + C(S7S3) 3. comisario - N3 + C(S2) La elección entre los distintos clasemas posibles es efectuada por el contexto: «En efecto, el contexto, en el momento mismo en que se realiza en el discurso, funciona como un sistema de compatibilidades e incompatibilidades entre las figuras sémicas que acepta o no reunir, residiendo la compatibilidad en el hecho de que dos núcleos sémicos pueden combinarse con un mismo sema contextual» (Greimas, 1971: 79), En el ejemplo El potro relincha la elección se efectuaría: el potro relincha CS1 «animal» — — «animal»: CS1 № + + N1 CS3 «cosa» «persona»: CS2 Por el contrario, en El comisario relincha la selección operada es distinta porque los significados de comisario y de ladrar sólo coinciden en el semema CS2: el comisario relincha «animal» CS> + Nl N3+ CS2 «persona» — —«persona» CS2 Por el mismo procedimiento se llegaría a explicar la imagen más aven­ turada El potro relincha (entendiendo potro como instrumento de salto): 150 el potro relincha cs> «animal» CS1 N1+ CS2 + N1 CS3 «cosa» — — «cosa» CS3 11.4.2. R. Trujillo en su reciente trabajo Introducción a la Semántica Española (1988) llega asimismo a la conclusión de que las anomalías semánticas y las figuras no existen en el nivel significativo. Propone diferenciar el significado de las interpretaciones. El signo posee un significado único, invariable en todos los usos del signo, por muy alejados y extraños que parezcan los objetos de referencia. Una expre­ sión tiene siempre significado, pero puede carecer de interpretación. Es el caso, por ejemplo, de secuencias como «coche de agua negra» o «sangre resbalada gime ¡muda canción de serpiente». Un signo como mariposa tiene el mismo significado cuando se refie­ re a un insecto volante (lepidóptero) que en la secuencia de Góngora: mariposa en cenizas desatada (interpretable como «leño ardiendo»). Mariposa posee un significado único, pero muchos sentidos contextúa­ les, muchas interpretaciones. El significado no es un concepto, es una forma de contenido que se mantiene en todas las aplicaciones de un signo. El concepto es una j abstracción formada a partir de las cosas (y, por lo tanto, posterior a ellas), una síntesis lógica que identifica lo dado. El significado es ante­ rior a cualquier interpretación, señala lo posible, lo dable. La idea de concebir la metáfora o cualquier figura como desplaza  miento procede de entender el significado desde una perspectiva inte­ lectual, de creer que lo que sostiene al significado es un concepto. Si esto fuera así, tras mariposa se hallaría un concepto como «lepidópte­ ro», lo que nos haría totalmente incomprensible la secuencia mariposa en cenizas desatada. «Lingüísticamente no existe la metáfora, porque todos los usos son metafóricos» (Id.: 72). La propuesta de Trujillo es demasiado extensa, intensa y profunda como para despacharla en cuatro tópicos y, con toda seguridad, fácil­ mente sujeta a malas interpretaciones. Al igual que en la forma hjelms- leviana existe aquí un fuerte poder de seducción teórica nacida en la poderosa gravedad de lo simple, genérico y común. Si existe una única forma fonológica, ¿ por qué no suponer que se corresponde con un único significado en todos su usos: los comunes y los esporádicos, los banales y los metafóricos? La respuesta a este interrogante es la misma crítica que se ajusta a la forma pura del maestro danés: porque es estéril desde el punto de 151 vista científico. Una noción tan general de significado nos conduce inexorablemente a sostener —y Trujillo es consecuente— que es inefa  ble, «que con palabras no se puede explicar» (Id.: 77), que «no se pueden definir» (id.: 75), que se comportan como unidades inanaliza­ bles (Ibid.). Sostener que algo es inefable es lo mismo que afirmar que es incognoscible a través de los canales del conocimiento científico. 11.5. Las desviaciones «poéticas» 11.5.1. La Retórica Antigua se asignaba un objeto de cinco fachadas (inventio, dispositio, elocutio, pronuntiatio y memoria) y diferenciaba tres géneros (del±>erativo, judicial y epidíctico). «Durante los veinte siglos siguientes la Retórica sufre modificaciones esenciales. Primera­ mente pierde su carácter pragmático inmediato y no enseña ya la forma de persuadir, sino cómo realizar un discurso “ bello” . De esta manera se desinteresa de los géneros deliberativo, judicial, etc., para hacer de la literatura su objeto predilecto» (Todorov, en Ducrot-Todorov, 1968: 100). Así, la Retórica Clásica se centra sobre el lenguaje poético y toma como objeto único la elocutio (Genette, 1968, 7-8). De hecho los grandes tratadistas restringen sus preocupaciones a la ordenación, clasificación y descripción de las figuras. Los títulos de las obras de Du Marsais (Destropes) y Fontanier (Les figures du discours) son elocuentes. Es precisamente el concepto de figura el que entra en conexión con la3 anomalías lingüísticas. La figura es considerada por los retóricos clásicos como «la desviación ( écart), la modificación de una expresión primera considerada como normal» (Todorov, op. cit.: 349). La figura sería, por consiguiente, concebida como una transgresión de lo que es norma, una anomalía. Dos observaciones: a) No toda desviación lingüística es figura. b) No siempre es fácil determinar cuál es el punto de referencia, la norma a partir de la cual se define y delimita la desviación. Esta ha sido la mayor dificultad de la Retórica. Para solventarlo acu­ den al concepto de lenguaje natural. «El mito del lenguaje natu­ ral nos permite comprender los fundamentos de la retórica y, al mismo tiempo, las causas de su muerte» (Todorov, 1971: 211). Los retóricos intentaron hallar los límites del lenguaje figurado fren­ te al nuevo concepto de lenguaje natural: 1. Lógico ¡alógico. El lenguaje natural se adecúa a los cánones lógi­ cos, a lo esperable. Se rompe con una coherencia banal para sustituirla por otros esquemas de pensamiento. Según Fontanier existe una violación lógica en el diálogo 152 —«¿ Qué quería que hiciese contra tres? —Que muriera» (Todorov, 1971: 215). Como se ve, la respuesta rompe con lo esperable. 2. Frecuente/poco frecuente. El lenguaje natural está constituido de expresiones que son más frecuentes que las empleadas por el lenguaje figurado (frecuencia relativa): «Se podría demostrar con mil ejemplos que las figuras más atrevidas dejan de ser vistas como figuras desde el momento en que llegan a ser total­ mente comunes y usuales» (Fonlanier) (cit. Genette, 1960, 9-10). Solamente una parte de estas desviaciones tienen que ver con las anomalías semánticas: los tropos, según Du Marsais, las figuras en las que «se hace tomar a una palabra un sentido que no es precisamente la significación propia de dicha palabra» (cit. en Baylon-Fabre, 1978: 202). 11.5.2. Ante la imposibilidad de ofrecer un panorama de las visiones y revisiones realizadas sobre los tropos, nos detendremos sobre una de las formulaciones más notables de los últimos años, la ofrecida por J. A. Martínez (1975). Sostiene este autor: 1. Que las desviaciones semánticas son hechos combinatorios: « T o   da desviación semántica es, pues, un hecho sintagmático y no puede darse sin la concatenación de al menos dos signos que se sucedan en una secuencia» (Id.: 260-261). 2. Que no se ha de confundir desviación con anomalía: «mientras que el texto con desviación es creativo en contra del (o de los) uso(s), el texto con anomalía es creativo al margen del (o de los) uso(s) vigente(s) de la lengua» (Id.: 266). En la descripción de las figuras el teórico puede ubicarse en atala­ yas diferentes: en el punto de vista del emisor (o creador de la ima­ gen), en la perspectiva del oyente (o recreador) y, por último, en una situación neutra a las estrategias codificadora y descodificadora. J. A. Martínez sitúa sus prismáticos frente a la descodificación, Ofrece una teoría semasiológica de la imagen poética. Toda secuencia con desviación semántica puede abocar a dos resul­ tados: a un absurdo o a una figura. «La diferencia entre ambos tipos de desviaciones no depende de las propiedades inherentes a la desvia­ ción misma (...), sino de la ausencia o presencia de contexto o situación apropiados para, a partir de ellos, asignarle a la desviación un sentido» (Id.: 271). Quede bien claro: secuencias absurdas o no interpretables (en un momento y contexto concretos) y figuras no difieren por su naturaleza o propiedades internas, sino por la suerte que corren en el 153 acto de discurso. Una misma desviación puede convertirse en figura para un oyente y en absurdo para otro. ¿ Cuál es el proceso que conduce a la «creación» de una figura? Se trata de una transferencia de rasgos (clasémicos o lexémicos) desde un signo (selector) a otro (base). El resultado es un nuevo conglomerado semántico denominado superposición o imagen constituido por el con­ junto de ciertos rasgos de la base más los que el signo selector le ha transferido. «Denominamos, pues, “Imagen” a un contenido de signo unicontextual (y no sancionado por los usos), creado "in actu" por la ocasional suspensión de ciertos rasgos semánticos (de la Base, cuyo lexema se conserva como núcleo denotativo del nuevo signo) y la adición de otros (superpuestos, connotativos) de referencia patente  mente imaginaria y de difícil, si no imposible, re-formulación en térmi  nos denotativos» (Id.: 295). Todo texto desviado que no aboca al absurdo implica una inter­ pretación, una reducción. Según el tipo de reducción, pueden clasifi­ carse (cf. Id.: 269) a) Metonímicos: se interpretan o reducen por combinación, proce­ so que no supone cambio de significado en el selector. b) Metafóricos: su reducción implica siempre cambio de significa­ do del selector. c) Ni metonímicos ni metafóricos: no hay combinación ni cambio de significado. Veamos algún ejemplo de reducción por combinación. El lexema o rasgo transferido pasa a combinarse con uno de los elementos de la expresión (vid. Id.: 304) Superposición Expresión reducida + <ojos> — Negra mirada -+ «mirada de <ojos> negros» +<pájaro> — Trino amarillo -*• «trino de un <pájaro> amarillo» +(hombres) — Sesudas calvas -> «calvas de (hombres) sesudos» En las metáforas la reducción implica cambio de significado del término selector. Trasladamos aquí algunos de sus ejemplos: 154 Superposiciones +(Animal) — un carnívoro cuchillo +(Humano) — un ladrillo difunto +(Humano) — asnos meditabundos Expresión reducida (que destroza, desgarra, la carne) (roto, deshecho, caído) (cabizbajos, tristes) Una observación de importancia: la expresión reducida nunca tra­ duce el sentido de la imagen; ha de ser vista sólo como una «motiva­ ción» de la desviación que nos ayuda a comprender el sentido de la figura (cf. Id.: 307). 11.6. Sobre la naturaleza de las desviaciones semánticas 11.6.1. Toda desviación se muestra como una infracción contra la len­ gua. Parece evidente que las rupturas formales, los sinseniidos, atenían contra el sistema mismo. De ahí que sean percibidos como anómalos en cualquier contexto y situación. No parece que la situación se repita de forma idéntica en las desvia­ ciones semánticas, los contrasentidos. Como sabemos, estas anomalías son de naturaleza combinatoria y, como veremos, los rasgos selectivos (o clasemas) no mantienen siempre su vigencia. El mismo Chomsky advertía en Aspectos... que «hay contextos en que esta restricción Sincerity-Frighten puede ser violada sin que resulte falta de naturali­ dad» (Chomsky, 1971: 148) Todorov advertía un año más tarde: «La lengua posee un medio de - suprimir el carácter anómalo de una expresión. Se puede denominar a este medio, por analogía, modalización» (Todorov, 1966a: 109). Por medio de tal modalización el hablante no toma entera responsabilidad en la combinación semántica que se articula. Para tal fin la lengua dispone de signos y expresiones del tipo: una especie de, como, se diría... McCawley se plantea frontalmente el problema: ¿ Constituyen las restricciones selectivas una exigencia requerida para la corrección de todo mensaje? La respuesta es negativa. Advierte que existen contextos (manifestación de pareceres, discurso onírico, esquizofrénico, mágico, etc.) en los que las restricciones pueden ser violadas sin que surja anomalía. Así ocurre en enunciados como los siguientes ejemplos (cf. McCawley, 1968: 235-236): 155 — He soñado que mi cepillo de dientes está preñado. — Juan cree que los electrones son verdes. — Mi cepillo de dientes está vivo y trata de matarme (psicótico). Advierte, no obstante, McCawley que «existen restricciones selectivas que deben ser consideradas constricciones a todos los mensajes posi­ bles» (Id.: 236). Así, por ejemplo, el verbo inglés be exige a los atribu  tos verbales en -ing el rasgo /-estativo/ incluso en los contextos en los que normalmente se supende la selección: — */ dreamed that John was knowing the answer (Ibid.). Sin embargo, se declara incapaz de ofrecer una explicación: «En la actualidad no estoy en condiciones de establecer qué tipos de restric­ ciones selectivas constituyen restricciones legítimas a "mensajes posi­ bles"» (Ibid.). Semejante línea de división es la que pretende establecer Trujillo entre combinaciones semánticas y combinaciones pragmáticas. Las pri­ meras poseerían carácter lingüístico y serían obligatorias en cualquier contexto: una secuencia como El cabello de tus piernas sería siempre anómala. Por el contrario, en las combinaciones pragmáticas la razón de que la unión de dos sintagmas resulte extraña se halla fuera de la lengua: La piedra sonríe no sería anómala porque viole leyes lingüísti­ cas, sino porque va contra nuestro conocimiento de las cosas. 11.6.2. Todos estos hechos nos llevan a preguntarnos una y otra vez: ¿ dónde reside la causa de las desviaciones semánticas? Está claro que todas las violaciones que afectan al sistema son agramaticales en cual­ quiera de los contextos posibles. En este grupo se incluyen los sinsenti- dos, los atentados contra las reglas de construcción formal de los enun­ ciados (del tipo *Lcs amiga le lo comprarías) y, posiblemente, algunas transgresiones semánticas (*E1 cabello de tus piernas, *aquila senex). Es evidente, asimismo, que los contrasentidos desgarran algún teji­ do de coherencia discursiva. Piensan algunos autores que se trata de rupturas con los usos de la lengua. Se ha de advertir, no obstante, que el uso es una utilización individual, momentánea, y que ningún uso va en contra de otro uso: simplemente son distintos. Por el contrario, el término usual hace referencia no a empleos esporádicos, sino a hechos ya estandarizados, normalizados. ¿ Estaremos, pues, ante violaciones de la norma lingüística? Tampoco parece probable. Lo que los contrasentidos rompen es, en términos generales, la visión del mundo, los parámetros culturales y científicos estandarizados en nuestra cultura. «La Semántica —escribía— Mounin es la parte de la lengua por donde se pasa de una forma más ostensible desde las estructuras lingüísticas cerradas a las estructuras siempre abiertas de 156 la experiencia; por donde se pasa de la lingüística al mundo no lingüís­ tico, a la lógica de una experiencia del mundo» (cit. en Baldinger, 1970: 46). De ahí que las llamadas anomalías semánticas dejen de serlo en las preguntas y en las modalizaciones: — (?) La horchata ¡lora. — ¿Llora la horchata? — Yo no creo que pueda llorar la horchata. No nos sorprende el lenguaje de un esquizofrénico porque sabemos - que tiene alterado el sistema de coherencias de nuestro mundo cultu­ ral. No tomamos como anómalo el discurso onírico porque responde a otra lógica. En los cuentos fantásticos, en los relatos míticos, en las narraciones infantiles o en las fábulas nadie se sorprende de los hechos sorprendentes. En la literatura existen ciertas fórmulas conmutantes de mundos posibles. «El "érase una vez" de los cuentos de hadas —afirma J. Cohén— es un signo de esta clase. Indica al lector que las incompati­ bilidades ordinarias quedan suspendidas y que, en consecuencia, las impertinencias aparentes no son efecto de las palabras. El árbol que habla y el caballo que vuela se toman entonces al pie de la letra y los procesos habituales de reducción lingüística quedan inhibidos» (Co­ hén, 1970: 116). 11.6.3. ¿ Significa esto que el lingüista deba desentenderse de las rela­ ciones clasemáticas, que no haya de preocuparse de las llamadas anomalías semánticas? Creemos que no. Ha de buscar, en primer lugar aquellas restricciones de contenido que pertenecen a la propia lengua (las que vetan, por ejemplo, *El cabello de tus piernas) y trabajar sobre ellas. Pienso que asimismo sería útil no desatender la oportunidad de asentarse sobre un universo lógico neutro, no marcado para establecer comparaciones. Se observaría que el mismo grado de anomalía existe en La piedra sonríe que en La sonrisa de la piedra. Una cosa es cierta, si nos situamos en un mismo universo de discurso hallaremos que existen las mismas restricciones de selección en ambas secuencias. Se choca en Semántica con la misma dificultad que debía vencer la Retórica en su punto de partida: ¿ Cuál es el patrón o punto de referen- - cia al que acudir para determinar si una secuencia presenta o no anomalía, si hay o no figura? La Retórica partió de unas ficciones difíci­ les de delimitar en la práctica (el lenguaje natural, el sentido propio) y sobre ellas pudo construir un hermoso y sólido edificio descriptivo. No debemos asustarnos ante estas hipótesis de difícil justificación inicial. Los conceptos mismos de lengua, competencia se basan sobre ficciones ¡ de esta misma naturaleza. Los parámetros social (frente a individual), 157 constante (frente a esporádico) acotan un terreno en el que se puede trabajar con cierto grado de garantía: la norma. Desde esta perspectiva carece de sentido la postura de quienes afirman que las figuras poéticas no son sino manifestaciones, entre otras muchas posibles, de un mismo signo. Se trataría de signos nuevos, no socializados ni constantes. Son semantizaciones de discurso, creaciones generalmente de vida efímera. Todos los hablantes tienen la posibili­ dad de crear (en el pleno sentido de la palabra), de introducir noveda­ des; pero es la comunidad lingüística la que sanciona. Si una metáfora, a fuerza de repeticiones, es aceptada por los hablantes, deja de ser una semantización esporádica, hecho de habla, para convertirse en una unidad nueva de nuestro caudal lingüístico (hecho de lengua). 158 Bibliografía Abrahan, W. (ed.) (1978): Valence, Semantic Case and Grammatical Relations, Benjamins, Amsterdam. Abril, G. (1976): Signo y significación, ed. Pablo del Rio, Madrid. Alarcos, E. (1968): Fonología Española, 4.a ed., Gredos, Madrid Alarcos, E. (1969): Gramática Estructural, reimp., Gredos, Madrid. Alarcos, E. (1976): La lingüistica, hoy, Lectiones, Santander. Alarcos, E. (1978): Estudios de gramática funcional del español, Gredos, Ma­ drid. Alarms, E. (1978b): «Unités distinctives, unités distinctes», La Linguistique, 1978-2, págs. 39-53. Alinei, M. (1974): La struttura del lessico, II Mulino, Bologna. Alston. W. P. (1974): Filosofía del lenguaje, Alianza Universidad, Madrid. Alvar Ezquerra, M. (1976): Proyecto de lexicografía española, Planeta, Barcelo­ na. Alvar Ezquerra M. (1982): «Diccionario y Gramática», LEA, IV, págs. 151-209. Alvar Ezquerra, M. (1983): Lexicología y Lexicografía, Almar, Salamanca. Anderson, ]. M. (1971): The Grammar of the Case, Cambridge Univ. Press. Apresjan, I. D. (1966): «Analyse distributionnelle des significations et champs sémantiques structurés», Langages, 1, págs. 44-74. Apresjan, I. D. '1972): La lingüística estructural soviética, ed. Akal, Madrid. Attal, P.-Muller, Cl. (Eds.) (1984): De la Sémantique á la Pragmatique, J. Benja­ mins, Amsterdam. Austin, J. (1970): Quand dire c'est faire, Ed. du Seuil, Paris. Bach, E.-Harms, R. T. (Eds.) (1968): Universals in Linguistic Theory, Holt, Rein­ hart and Winston, Inc. Baez, V. (1975): Introducción crítica a la Gramática Generativa, Planeta, Barcelo­ na. Baldinger, K. (1967): «Intervention» sur le rapport de M. Coseriu, en Les Théories linguistiques et leurs applications, Aidela, págs. 51-56. Baldinger, K. (1968): «Problémes fondamentaux de l'Onomasiologie», Act. VIC. Int. Ling. FU. Rom., págs. 175-213, Madrid. 159 Baldinger, K. (1970): Teoría semántica (hacia una semántica moderna) Ed. Alcalá, Madrid. Bally, Ch. (1940): «Sur la motivation des signes linguistiques» BSLP, págs. 45-88. Bally, Ch, (1952): Traité de Stylistique frangaise, I y II, ed. Klincksieck, Paris. Bally, Ch. (1966): Linguistique genérale et Linguistique frangaise, ed Francke, Berna. Barthes, R. (1957): Mithologies, ed. du Seuil, Paris. Barthes, R. (1970a): Elementos de semiología, Comunicación, A. Corazón, Ma­ drid. Barthes, R. (1970b): «L’ancienne Réthorique», Communications, 16, págs. 172- 229. Bartch, R.-Vennemann, T. (1972): Semantic Structures, Athenáum Verlag, Frank­ furt an Main. Bauerle, C.-Schwarze, C.-Stechow, A. (1983): Meaning, use and interpretation of language, Walter de Gruyter, Berlin, Nueva York. Baylon, Ch.-Fabre, P. (1978): La Sémantique, Nathan Université. Bendix, E. H. (1966): Componential Analysis of General Vocabulary. Mouton, Bloomington-The Hague. Benveniste, E. (1966): Problemas de lingüística general, Siglo XXI, México. Benveniste, E. (1974): Problémes de linguistique générale, 11, Ed. C-allimard, Paris. Berrendonner, A, (1987): Elementos de Pragmática Lingüística, Gedisa, Buenos Aires. Bés, G.-Fuchs, C. (Eds.) (1988): Lexique et paraphase, Presses Univ. de Lille. Bierwisch, M. (1971): «Sobre la clasificación de los rasgos semánticos», en VSZ- 2, págs. 105-140. Bierwisch, M. (1975): «Semántica», en Lyons (1975), págs. 175-194. Blasco, J. LL. (1973): Lenguaje, Filosofía y Conocimiento, Ariel, Barcelona. Blecua, J. M. (1973): Lingüística y significación, Salvat-GT, Barcelona. Bloomfield, L. (1926): ¡<A set of postulates for the science of language», Langua  ge, 2, págs. 153-164. Bloomfield, L. (1970): he Langage, Payot, Paris. Bobes, M. C. (1973): La Semiótica como teoría lingüística, Gredos, Madrid. Bobes, M. C. (1989): La Semiología, Ed. Síntesis, Madrid. Bréal, M. (1976): Essai de sémantique. Science des significations, Slatkine Re­ prints, Genève. Brekle, H. (1974): Sémantique, Armand Colin, Paris. Bueno G. (1976): La idea de ciencia desde la teoría del cierre categorial, Lectiones, Universidad Menéndez y Pelayo, Santander. Bühler, K. (1967): Teoría del lenguaje, Revista de Occidente, Madrid. Busse, D. (1987): Historische Semantik, Klett-Cotta, Stuttgart. Bustos, E. (1967): «Anotaciones sobre el campo asociativo de la palabra», en Problemas y Principios del Estructuralismo Lingüístico, CSIC., págs. 149- 170, Madrid. B u y s s e n s , R ( 1 9 6 7 ) : L a c o m m u n i c a t i o n e t ¡ 'a r t i c u l a t i o n l i n g u i s t i q u e , P U F , P a n s . Carnap, R. (1966): «Signification et synonymie dans les langues naturelles», Languages, 2, págs. 108-131. Casares, J. (1950): Introducción a Ja Lexicografía moderna, RFE, Anejo LI, Madrid. 160 Castro, A. (1924): «La significación de las palabras», Lengua, Enseñanza y Literatura, Madrid. Cohen, J. (1970a): Estructura del lenguaje poético, Gredos, Madrid. Cohen, J. (1970b): «Théorie de la figure», Communications, 16, págs. 3-25. Corneille, J.-J. (1976): La Linguistique structurale: sa portée, ses limites, Larous- se Université, Paris. Corrales Zumbado, C. (1977): El campo semántico «dimensión» en español, Aula de Cultura de Tenerife. Corrales Zumbado, M. I. (1971): «Aplicación de la teoría de conjuntos a la Semántica estructural», REL, I, 2, págs. 355-360. Corrales Zumbado, M. I. (1982): El campo semántico «edad» en español, Univer­ sidad de La Laguna. Coseriu, E. (1973a): Sincronía, Diacronía e Historia, Gredos, Madrid. Coseriu, E. (1973b): Teoría del lenguaje y lingüística general, Gredos, Madrid. Coseriu, E. (1977): Principios de semántica estructural, Gredos, Madrid. Coseriu, E. (1978): Gramática, Semántica, Universales, Gredos, Madrid. Coseriu, E.-Geckeler, H. (1974): «Linguistics and Semantics», Current Trends in Linguistics, XII, págs. 103-171, 1974. Cruse, D. A. (1986): Lexical Semantics, Cambridge Univ. Press. Chafe, W. F. (1976): Significado y estructura de la lengua, Ensayos Planeta, Barcelona. Charron, G.-Germain, C. (1981): «Réflexions épistémologiques et méthodologi- ques sur l'axiologie», La Linguistique, 17, 2, págs. 35-51. Chomsky, N. (1974a): Estructuras sintácticas, Siglo XXI, México. Chomsky, N. (1971): Aspectos de la teoría de la sintaxis, Aguilar, Madrid. Chomsky, N. (1974b): «Estructura profunda, estructura superficial e interpreta­ ción semántica», en Sánchez de Zavala (1974), págs. 276-334. Chomsky, N. (1974c): «Observaciones sobre la nominalización», en Sánchez de Zavala (1974), pág. 133-187. Chomsky, N. (1979): Reflexiones sobre el lenguaje, Ariel, Barcelona. Daneá, F. (1965): «A three level approach to Syntax», Trav. Ling, de Prague, 1, págs. 225-240. Daneá, F. (1967): «Semantic considerations in Syntax», Act. IX, C. Int. Ling. Fil. Rom., Bucarest. Daneá, F. (1968): «Some thoughts on the semantic structure of the sentence», Lingua, 21, págs. 55-69. Davidson, D.-Harman, G. (Eds.) (1972): Semantics of natural language, Reidel Publ. Comp., Dordrecht-Boston. Davis, E. C. (1979): On the Semantics of Syntax, Croom Helm, Londres. Dick, S. C. (1981): Gramática Funcional, SGEL, Madrid. Dillon, G. L.: Introduction to contemporary linguistic Semantics, Prentice Hall, New Jersey. Dirven, R.-Radden, G. (1987): Concepts of case, Gunter Narr Verlag, Tübingen. Dubois, J. (1960): «Les notioas d’unité sémantique complexe et de neutralisation dans le lexique», Cah. Lex, 2, 1960, págs. 62-66. Dubois, J. (1962): Vocabulaire politique et social en France de 1869 á 1872. Larousse, Paris. Dubois, J. (1969): «Enoncé et énonciation», Langages, 13, págs. 100-110. Dubois, J. y Cl. (1971): Introducción á la Lexicographie: le dictionnaire, Larous­ se, Paris. 161 Dubois, J.-Guespin,... (1972): Dictionnaire de linguistique, Larousse Paris. Dubois, J.-Charlier, F, (1972): «La Sémantique générative: une nouvelle théorie linguistique?», langages, 27, págs. 5-77. Dubois, J.-Charlier, F. (1975): «Avant-propos les premiers articles de Fillmore» Langages, 38, 1975, págs. 3-17. Ducháéek, O. (1960a): Champ conceptuel de la beauté en fragais moderne, Praga. Duchááek, O. (1960b): «Les champs linguistiques», Phill. Prag., 3, págs. 22-35. Duchááek, O. (1960c): «L'homonymie et la polisémie», VoxRom., 21, págs. 49- 56. DuchááeVr, O (1964) «Contribution á l'ctude de la Sémantique: les sytionymes», Orbis, 13, págs. 35-49. Duchááek, O. (1965): «Sur quelques problémes de l'antonymie», Cah. Lex., VI, 1, págs. 55-56. Duchááek, O. (1967): Précis de Sémantique Frangaise, Univ. J. E. Purkyné, Brno. Duchááek, O. (1968) «Différents types de champs linguistiques et l'importance de leur exploration», en Elwert (ed.), págs. 25-36. • Duchááek, O. (1968): «Les lacunes du lexique», Verba et vocabula. Festschrift Camillscheg, págs. 169-176. Duchááek, O.-Spitzová, E, (1965): «Diferentes tipos de relaciones semánticas y problemas de los campos lingüísticos», Archivum, XV, págs. 59-72. Ducrot, O. (1972): Dire et ne pas diré. Principes de Sémantique linguistique, Hermann, Paris. Ducrot, O, (1973): La preuve et le dire, Repéres-Mame, Paris. Ducrot, O. (1972): «De Saussure á la Philosophie du langage, en Searle (1972), págs. 7-34. Ducrot, O. (1986): El decir y lo dicho, Paidós Comunicación, Buenos Aires. Ducrot, O-Todorov, Tz. (1968): Dictionnaire encyclopédique des sciences du langage, Ed. du Seuil, Paris. Eco, U. (1976).: Signo, Ed. Labor, Barcelona. Eco, U. (1981l): Tratado de Semiótica General, ed. Lumen, Barcelona. Eco, U. (1984): Obra abierta, Planeta-Agostini, Barcelona. Fauconnier, G. (1974): La corréference: syntaxe ou sémantique?, ed. du Seuil, Paris. Fernández González, A. R.-Hervás, S.-Báez, V. (1977): Introducción a la Semánti  ca, Cátedra, Madrid. Fernández Sevilla, J. (1974): Problemas de Lexicografía actual, Pub. Inst. «Caro y Cuervo», Bogotá. Ferrater Mora, J. (19824): Diccionario de Filosofía, 1, 2, 3 y 4, Alianza Dicciona­ rios, Madrid. Fillmore, Ch. (1966): «Hacia una teoría de los casos», en Contreras (1974), págs. 45-65. Fillmore, Ch. (1968): «The case for case», en Bach-Harms (eds,), págs. 1-98. Fillmore, Ch. (1976): «Algunos problemas de la Gramática de los Casos», en VSZ-2, págs. 171-220. Fleury, D. (1971). «L'arnbigulté», en Les langages de notre temps, Hachette- Littérature, Paris. Fodor, J. D. (1985): Semántica: Teorías del significado en la Gramática Generati  va, Cátedra, Madrid. 162 Fodor, J, A.-Katz, J. J. (eds.) (1964): The structure of language, Prentice-Hall Inc, Fonagy, I. (1982): Situation et signification, J. Benjamins, Amsterdam. Fontanier, P. (1968): Les figures du discours, Science, Flammarion, Paris. Foucault, M. (1967): Les mots et les choses, Gallimard, Paris. Frangois, F. (1969): «Contexte et situation», LLGA, págs. 64-76. Frangois, F. (1989a): «Sémantiques et significations», La linguistique, 25, 1, págs. 75-114. Frangois, F. (1989b): «Le "signifié" et les types de mise en mots», La Linguisti  que, 25, 1, págs. 15-29. Frege, G. (1971): Estudios sobre Semántica, Ariel, Barcelona. Frege, G. (1973): «Sobre el sentido y la referencia», en Simpson (ed.), págs. 3- 28. Frege, G. (1984): Escritos lógico-semánticos, Tecnos, Madrid. Galmiche M. (1980): Semántica Generativa, Gredos, Madrid. Geckeler, H. (1976): Semántica estructural y teoría del campo léxico, Gredos, Madrid. Geckeler, H y otros: Logos Semantikós. Studia lingüítica in honorem E. Coseriu, III, Gredos, Madrid. Genette, G. (1968): «La rhétorique des figures», Introduction á Fontanier (1968), págs. 5-17. Germain, C. (198S): La Semántica Funcional, Gredos, Madrid. Germain, C.-Le Blanc, R. (1982): Introduction a la linguistique générale. La Sémantique, Les Presses de l’Université de Montréal. George, F. H. (1974): Introducción a la Semántica, ed. Fundamentos, Madrid. Greimas, A. J. (1964): «La significación et sa manifestation dans le discours», CahLex., 5, 1, págs. 17-27. Greimas, A. J. (1971): Semántica Estructural, Gredos, Madrid. Crcimas, A. J. (1973): En torno al sentido Ensayos semióticos, ed. Fragua, Madrid. Greimas, A. J.-Courtés, J. (1979): Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje, Gredos, Madrid. Greimas, A. J. (1983): Du sens, II, Ed. du Seuil, Paris. Grice, H. P. (1971): «Meaning», en Steinberg-Jakobovits, págs. 53-59. Guern, M le (1973): Sémantique de la métaphone et de la métonymie, Larousse, Paris. Guilbert, L. (1964): «Les antonymes», CahLex., 1, págs. 29-36. Guilbert, L. (1965): Formation du vocabulaire de I' aviation, Larcusse, Paris. Guilbert, L. (1967): Le vocabulaire de l'astronautique, Laurosse, Paris. Guilbert, L. (1975): La créativité lexicale, Larousse, Paris. Guinaud, P. (I960): La sémantica, F. C. E. México. Guinaud, P. (1968): «Langage et théorie de la communication», en Martinet (dir.) (1968), págs. 145-168. Guinaud, P. (1972): La Semiología, Siglo XXV, Buenos Aires. Gutiérrez Ordóñez, S. (1981a): Lingüística y Semántica, Oviedo. Gutiérrez Ordóñez, S. (1981b): «Monismo y pluralismo semánticos», Logos semantikós ir. honorem E. Coseriu, III, págs. 01-91. Gutiérrez Ordóñez, S. (1984): «¿ Es necesario el concepto "oración”?», REL, 14, 1, págs. 245-270. Gutiérrez Ordóñez, S. (1985): «Sobre las categorías, las clases y la transposi­ ción», Contextos lilis, págs. 75-111. 163 Haroche, Cl. (1984): Faire dire, vouloir dire, Presses Univ. de Lille. Heger, K. (1968): ('Structures immanentes et structures conceptuelles», en El- wert (ed.), págs. 17-24. Heger, K. (1969): «La sémantique et la dicotomie de langue et parole», TraLiLi, 7, 1, págs. 47-111. Heger, K. (1974): Teoría semántica, 11, Ed. Alcalá, Madrid. Hernández Paricio, F. (1985): Aspectos de la negación, Contextos, Universidad de León. Hervey, S. (1971): «Notions in the non denotational meaning in speech», La Linguistique, 7, 1, págs. 31-40. Hervey, S. (1975): «Semantics in Axiomatic Functionalist Linguistics», Act. 11 Coll. Ling, fonct., págs. 145.152. Hervey, S, (1979): Axiomatic Semantics, Scottish Academic Press, Edinburg. Hervey, S. (1980): «Les postulats de la sémantique fontionnelle axiomatique», La Linguistique, 16, 1, págs. 119-151. Hierro, S.-Pescador ]■ (1982): Principios de Filosofía del Lenguaje, 2, Teoría del significado. Alianza Universidad, Madrid. Hjelmslev, L. (1971): Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Gredos, Madrid. Hjelmslev, L. (1972): Ensayos lingüísticos, Gredos, Madrid. Hjelmslev, L. (1976): Principios de gramática general, Gredos, Madrid. Hjelmslev, L. (1987): Ensayos lingüísticos II, Gredos, Madrid. Horn, G. (1983): Lexical-functional gramar, Mouton, Berlin-Nueva York-Amster- dam. Jackendoff, R. S. (1972): Semantic Interpretation in Generative Grammar, Mass., The MIT Press, Cambridge. Jackendoff, R. S. (1983): Semantics and cognition, Mass,, the MIT Press, Cam­ bridge. Jakobson, R. (1973): Questions de Poétique, ed du Seuil, Paris. Jakobson, R. (1963): Essais de Linguistique générale I, ed, de Minuit, Paris. Jakobson, R. (1973): Essais de Linguistique générale II, ed. de Minuit, Paris. Johansen, Sv. (1949): «La notion de signe dans la glossématique et dans l'esthétique», TCLP, V, págs. 288-303. Kany, Ch. (1968): Semántica hispanoamericana, Aguilar, Madrid. Katz, J. J. (1971): La philosophie du langage, Payot, Paris. Katz, J. J. (1975): La realidad subyacente del lenguaje y su valor filosófico, Alianza Universidad, Madrid. Katz, J. J. (1979): Teoría semántica, Aguilar, Madrid. Katz, J. J.-Fodor, J. A, (1964): «The structure of a Semantic Theory», en Fodor- Katz, págs. 479-518. Kerbrat-Orecchioni, C. (1977): La connotation, Presses Univ. de Lille. Kerbrat-Orecchioni, C. (1980): L'énonciation. De la subjectivité dans le langage, A. Colin, Paris. Kiefer, F. (1974): Essais de Sémantique générale, Repéres-Mame, Paris. Kirschner, C. (1981): Semántica generativa del español, ed. Almar, Salamanca. Lakoff, G. (1974a): «Los adverbios de instrumento y el concepto de estructura profunda», en VSZ-1, págs. 188 225. Lakoff, G. (1974b): «Sobre la Gramática Generativa», en VSZ-1, págs. 47-132. Lamiquiz, V. (1985): El contenido lingüístico. Del sistema al discurso, Ariel, Barcelona. Lang, E. (1984): The Semantics of Coordination, J. Benjamin, Amsterdam. 164 Lázaro Carreter, F. (1971): Diccionario de términos filológicos, Gredos, Madrid. Lázaro Carreter, F. (1974): «Sintaxis y Semántica», REL, 4, 1, págs. 61-86. Ledent, R. (1974): Comprendre la Sémantique, Viviers, Marbout Université. Leech, G. N. (1977): Semántica, Alianza Editorial, Madrid. Leech, G. N. (1980): Explorations in Semantics and Pragmatics, ]. Benjamins, Amsterdam. Leoni, F. A.-De Blasi, N. (Eds.) (1981): Léssico e semántica, Bulzoni, Roma. López García, A. (1977): Elementos de Semántica Dinámica. Semántica Españo  la, Libros Pórtico, Zaragoza. Luján, M. (1980): Sintaxis y Semántica del Adjetivo, Cátedra, Madrid. Lyons, J. (19722): Structural Semantics (Analysis of part of the vocabulary of Plato), Basil Blackwell, Oxford. Lyons, J, (1971): Introducción en la lingüística teórica, Teide, Barcelona. Lyons, J. (1975): Nuevos horizontes de la lingüística, Ed. Alianza, Madrid. Lyons, ]. (1980): Semántica, ed. Teide, Barcelona. Lyons, J. (1981): Lenguaje, significado y contexto, Paidós Comunicación, Barce- lona-Buenos Aires. Lyons, J. (ed.) (1975): Nuevos horizontes en lingüística, Alianza Universidad, Madrid. Mahmoudian, M. (1989a): «Oú en est la Sémantique», La Linguistique, 25, 1, págs. 4-13. Mahmoudian, M. (1989b): «Etude du signifié linguistique: son objet et ses obstacles», La Linguistique, 25, 1, págs. 31-41. Mahmoudian, M. (1989c): «Unité et diversité de la signification», La Linguisti  que, 25, 1, págs. 115-132. Martinet, A. (1967): «Connotation, poésie et culture», To honor Roman Jakobson, II, págs. 1288-1294. Martinet, A. (1978): Estudios de gramática funcional, Gredos, Madrid. Martinet, A. (dir.) (1968): Le Langage, Encyclopédie de la Pléyade, Gallimard, Paris. Martinet, A. (1968b): La lingüística sincrónica, Gredos, Madrid. Martinet, A. (dir.) (1972): La lingüística. Guía alfabética. Martinet, A. (1989): «Reflexions sur la signification», La Linguistique, 21, 1, págs. 43-51. Martinet, J. (1976): Claves para la Semiología, Gredos, Madrid. Martínez, J. A. (1975): Propiedades del lenguaje poético, Archivum, Oviedo. Martinich, A. P. (1984): Communication and reference, W. de Gruyter, Berlin- New York. Matoré, G. (19732): La méthode en lexicologie. Domaine français, Didier, Paris. Mauro, T. de (1972): Une introduction á la sémantique, Payot, Paris. Mauro, T, de (1986): Minisemántica. Sobre los lenguajes no verbales y sobre las lenguas, Gredos, Madrid. McCawley, J. (1968a): «The role of Semantics in a Grammar», en Bach-Harms (eds.), págs. 125-170. McCawley, J. (1968b): «Concerning the Base component of a Transformational Grammar», Found, of Lang., 4. págs. 243-269. McCawley, J. (1974a): «La inserción léxica en las gramáticas transformatorias sin estructura profunda», en Sánchez de Zabala (1974), págs. 259-275. McCawley, J. (1974b): «¿ De dónde proceden los sintagmas nominales?», en Sánchez de Zavala (1974), págs. 232-258. 165 Meunier, A. (1974): «Modalités et communication» Lang. Fr., 21, pàgs. 8-25. Michelena, L. (1972): «De la ambigüedad sintáctica», REL, 2, 2, págs. 237-249. Molino, J, (1971): «La connotation», La Linguistíque, 7, 1, págs. 5-30. Morris, Ch. (1974a): La significación y lo significativo, Comunicación, ed. A. Corazón, Madrid. Morris, Ch. (1974b): «Fondements de la théorie des signes», Langages, 35, págs. 15-21. Mounin, G. (1971): Los problemas teóricos de la traducción, Gredos, Madrid. Mounin, G. (1972): Introducción a la Semiología, Anagrama, Barcelona. Mounin, G. (1974): Claves para la Semántica, Anagrama, Barcelona. M o u n i n , G . ( 1 9 7 5 ) : L i n g u i s t í q u e c t P h i l o s o p h i e , P U T , P a r í s . Mounin, G. (1977): «Eléments d’une Sémantique structurale et fcnctionnelle: l’Axiologie d'André Martinet», La Linguistíque, 13, 2, págs. 229-239. Mulder, J.-Hervey, S. (1971): «Index and signum», Semiotica, IV, 4, págs. 324- 337. Nida, F. A. (1975): Componential analysis of meaning, Mouton.The Hague-Paris. Norrick, N. R. (1931): Semiotic principles in Semantic Theory, J. Benjamin, Amsterdam. Ogden, C. K.-Richards, I. A. (1984): El significado del significado, Paidós Studio, Barcelona. Osgood, Ch. E.-Suci, G. J.-Tannenbaum, P. H. (1976): La medida del significado, Gredos, Madrid. Ostrá, R. (1974): Structure onomasiologique du travail en frang ais, Brno. Palmer, L. (1978): La Semántica. Una nueva introducción, Siglo XXI, México. Parkinson, G. H, R. (1976): La teoría del significado, FCE, México. Parret, H.-Sbisa, M.-Verschueren, J. (1981): Posibilities and limitations of Prag  matics, J. Benjamins, Amsterdam. Peirce, Ch. S. (1974): La crisis de la Semiótica, Nueva Visión, Buenos Aires. Peiice, Ch. S. (1987): Obra Lógico-semiótica, Taurus, Madrid. Picoche, J. (1977): Frécis de lexicologie frangaise, Nathan Università. Platt, J. T. (1971): Grammatical form and grammatical meaning. A tagmemic view of Fillmore's Deep Structure Case concepts, North Holland, Amster- dam-Londres. Porto Dapena (1980): Elementos de Lexicografía, Pub. Inst. Caro y Cuervo, Bogotá. Porzig, W. (1969): El mundo maravilloso del lenguaje, Gredos, Madrid. Pottier, B. (1963): Recherches sur ¡’analyse sémantique en linguistíque et en traduction automatique, Pubi. Fac. Lettres, Università de Nancy. Pottier, B. (1964): «Vers une sémantique», TraLiLi, II, 1, págs. 107-137. Pottier, B. (1970): Lingüística moderna y filología hispánica, Gredos Madrid. Pottier, B. (1972): Presentación de la lingüística, Ed, Alcalá, Madrid. Pottier, B. (1976): Lingüística general, Gredos, Madrid. Pottier, B. (1983): Semántica y Lógica, Gredos, Madrid. Pottier, B. (Ed.) (1S73): Le Langage (Les dictionnaires du savoir moderne), Bibliotèque du CEPL, Paris. Prieto, L. J. (1964): Principies de Noologie. The Hague, Mouton. Prieto, L. J. (1966): Messages et signaux, PUF, Paris. Prieto, L. J. (1968): «La sémiologie», en Martinet (dir.) (1968), págs. 93-144. Prieto, L. J. (1975): Etudes de Linguistíque et de Sémiologie Générale, Droz, Génova-Paris. 166 Prieto, L. J. (1977): Pertinencia y práctica. Ensayos de Semiología, ed. G. Gili, Barcelona. Quine, W. v. O. (1968): Palabra y objeto, ed. Labor. Barcelona. Ramón Trives, E. (1979): Aspectos de semántica lingüístico-textual, Istmo-Alca­ lá, Madrid. Restrepo, F. (1917): Diseño de semántica general. Barcelona. Rey, A. (1970): La Lexicologie, ed. Klincksíeck, Paris. Rey, A. (1973): Théories du signe et du sens, I, ed. Klincksieck, Paris. Rey, A. (1976): Théories du signe et du sens II, ed. Klincksieck, Paris. Rodríguez Adrados, F. (1969): Lingüística estructural, I y II, Gredos, Madrid. Rodríguez Adrados, T. (1975): Estudios de semántica y sintaxis, Planeta, Barce lona. Rodríguez Diez, B. (1980): «Champ connotatif et connotation», Act. VIe Coll. Inst. SILF, págs. 157-164, Rabat. Rodríguez Diez, B. (1981): Las lenguas especiales. El léxico del ciclismo, Cole­ gio Universitario, León. Rojo, G. (1978) : Cláusulas y oraciones, VERBA, Santiago de Compostela. Rojo, G. (1983): Aspectos básicos de la sintaxis funcional, Cuadernos de Lin­ güística, Agora, Granada. Rojo, G.-Jimenez Juliá, T. (1989): Fundamentos del análisis sintáctico funcional, Lalia, 2, Universidad de Santiago de Compostela. Russell, B. (1969): Signification et vérité, Flammarion, Paris. Russell, B. (1973): «Sobre el denotar», en Simpson (ed.), págs. 29-48. Ruwet, N. (1967): Introduction á la Grammaire Générative, Plon, Paris. Salvador, G. (1967): Semántica y lexicología del español, Paraninfo, Madrid. Sánchez de Zavala, V. (1972): Hacia una epistemología del lenguaje, Alianza Univ., Madrid, citado USZ-1. Sánchez de Zavala, V (Oomp) (1974): Semántica y Sintaxis en la Lingüística Transformatoria-2, Alianza Universidad, Madrid, citado USZ-2. Saussure, F. de (1972): Cours de linguistique Générale, ed. T. de Mauro, Payot, Paris. Schaff, A. (1974): Introduction á la Sémantique, ed. Anthropos, Paris. Schogt, H. G. (1989): «Le signifié et la signification», La Linguistique, 25, 1, págs. 53-60. Searle, J. R. (1976): «Una taxonomía de los actos ilocucionarios», Teorema, Vl/1, págs. 43-77. Searle, J. R. (1977a): ¿Que es un acto de habla?, Cuadernos Teorema, Valencia. Searle, J. R. (1977b): «Actos de habla indirectos». Teorema, VII/I, págs. 23-53. Searle, J. R.: Expression and Meaning, Cambridge Univ. Press, Londres. Searle, J. R. (1980): Actos de habla, Cátedra, Madrid. Simpson. T. M. (Ed.) (1973): Semántica filosófica: problemas y discusiones, Siglo XXI, Buenos Aires. Stati, S. (1966): «Homonymie, synonimie et équivalence en Syntaxe», Rev. Rum. LING., XII, 2, págs. 133-146. Stati, S. (1972-3): «Les traits sémantiques de l’adjectif», CahLex., págs. 51-61. Stati, S. (1979): La sémantique des adjectifs en langues romanes, ed. Jean- Favard. Steinberg, D. D.-Jakobovits, E. A. (Eds.) (1971): Semantics (An interdisciplinary reader in Philosophy, Linguistics and Psychology), Cambridge Univ. Press. 167 Strawson, P, F. (1970): «Phrase et acte de parole», Langages, 17, págs. 19-33. Strawson, P. F. (1973): «Sobre el referir», en Simpson (ed.), págs. 57-8ß. Tato, J. L. (1975): Semántica de la metáfora, Instituto de Estudios Alicantinos. Thrane, T. (1980): Referential-semantical analysis, Cambridge Univ. Press. Todorov, Tz. (1966a): «Recherches sémantiques», Langages, 1, págs. 5-43. Todorov, Tz. (1966b): «Les anomalies sémantiques», Langages, 1, págs. 100-123. Todorov, Tz. (1970): «Problémes de l'énonciation», Langages, 17, págs, 3-11. Todorov, Tz. (1971): Literatura y significación, Planeta, Barcelona, Trapero, M. (1979): El campo semántico «Deporte», La Laguna. Trujillo, R, (1970a): El campo semántico de la valoración intelectual en español, Universidad de La Laguna. Trujillo, R, (1970b): «A propos du concept de forme de contenu», CahLex., 20, págs. 3-11. Trujillo, R. (1972): «Gramática, Lexicología y Semántica», REL, 2, 1, págs. 103- 110. Trujillo, R. (1975): «Unidades semánticas y su delimitación», REL, V, 2, págs. 303-314. Trujillo, R. (1976): Elementos de Semántica Lingüistica, Cátedra, Madrid. Trujillo, R. (1981): «Sobre la naturaleza de los rasgos semánticos distintivos», en Geckeler et allii (eds.), págs. 155-164. Trujillo, R. (1983): «La Semántica», en Abad-García Berrio (Coord.): Introduc  ción a la Lingüística, ed. Alhambra, págs. 185-215. Trujillo, R. (1988): Introducción a la semántica española, Arco Libros, Madrid. Tutescu, M. (1975): Précis de Sémantique Frangaise, ed. Klincksiek, París. Ullmann, St. (1972): Semántica (Introducción a la ciencia del significado), Agui­ lar, Madrid. Ullmann, St. (1973): Lenguaje y estilo, Aguilar, Madrid. Ullmann, St. (1974): Introducción a la Semántica Francesa, CSIC, Madrid. Verschueren, ], (1978): Pragmatics: and annotated bibliography, J. Benjamins, Amsterdam. Verschueren, J. (1980): On speech act verbs, J, Benjamins, Amsterdam, Vion, R, (1979): «Sémantique et modéle structural», La Linguistique, 15, 2, págs. 141-148. Warczyk, R, (1981): «Antonymie, négation ou opposition?», La Linguistique, 17, 1, págs. 29-48. Weinreich, U. (1963): «Lexicology», en Current Trends in Linguistics, 1, págs. 60-93. Weinreich, U, (1966): «Explorations in Semantic Theory», Current Trends in Linguistics, 3, págs. 395-477. Weinreich, U, (1973): «La définition lexicographique dans la Sémantique des­ criptive», Langages, 19, págs. 69-86. Weydt, H. (1972): «Le concept d’ambigüité en grammaire transformationnelle- générative et en linguistique fonctionnelle», La Linguistique, 8, 1, págs. 41- 72. Wotjak, G, (1979): Investigaciones sobre la estructura del significado, Gredos, Madrid. Zawadowski, L. (1975): Inductive Semantics and Syntax, Mouton, The Hague- Paris. Zgusta, L. (1971): Manual of Lexicography, Mouton, The Hague-Paris, 168
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.