Frutas Silvestres Comestibles. El Caso de Veracruz

March 30, 2018 | Author: cast79 | Category: Forests, Biodiversity, Agriculture, Knowledge, Foods


Comments



Description

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOPOSGRADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS FACULTAD DE CIENCIAS TESIS Fundamentos para el manejo y aprovechamiento de los productos forestales no maderables: el caso de los frutales silvestres comestibles en el centro de Veracruz QUE PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRA EN CIENCIAS (ECOLOGÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES) PRESENTA Mirna Ambrosio Montoya DIRECTOR DE TESIS: Maite Lascurain Rangel MÉXICO, D.F. Octubre 2009 AGRADECIMIENTOS A mis sinodales Dra. María Cervantes Gutiérrez, Dr. Rafael Lira Saade, M. en C. Maite Lascurain Rangel, Dra. Mariana Hernández Apolinar y Dr. Eleazar Carranza, por su valioso tiempo dedicado a la revisión, sugerencias y dirección del presente documento. A Maite Lascurain Rangel por aceptar ser directora de tesis, por el apoyo y confianza que me brindó en un momento difícil de mi vida... gracias por tu amistad. Especialmente quiero agradecer a la Dra. Virginia Cervantes y a la Dra. Mariana Hernández Apolinar, por haberme dedicado parte de su valioso tiempo en la revisión critica del manuscrito y por su contribución en la elaboración del presente documento. Sus valiosos comentarios y correcciones han sido de gran aprendizaje para mí. Agradezco infinitamente su amistad y estímulos para continuar en momentos en los que creí no poder terminar… Al Dr. Sergio Avendaño por su apoyo en la colecta e identificación del material botánico, así como al Biól. Carlos Duran por su ayuda en la determinación de ejemplares de herbario. A los Biól. Otilio Barrera, Paula Zamora, Maricarmen León, Ulises Domínguez y Gabina Quintas, quienes participaron en el trabajo de campo. A la Dra. Citlalli López por su revisión y sugerencias al manuscrito. Un agradecimiento especial al Dr. Jerzy Rzedowsky por haberme dado la oportunidad de participar en su equipo de trabajo en la Flora del Bajío y por todas las facilidades otorgadas para la culminación de una de mis metas. Al Instituto de Ecología, A.C., por haberme brindado la infraestructura y apoyo en el desarrollo de la investigación que dio lugar a la presente tesis. A la Comisión Nacional Forestal y al Consejo Nacional de Ciencia y Desarrollo por haber financiado el proyecto. A mis compañeros de trabajo del INECOL-Bajío por su amistad y apoyo, quienes colaboraron de alguna manera en la realización de esta tesis. Especialmente a Patricia Mayoral por la revisión y apoyo de edición del manuscrito. Agradezco los comentarios y sugerencias de mis amigos Yuridia Blanco, Luis Miguel Ormeño, Gabriela Gutiérrez, Oswaldo Terrero, Nora Delia López-Rivera, Consuelo López, Janet Nolasco, Noé Villegas, Rosa Elena Velázquez y todos los que de alguna manera estuvieron siempre echándome porras para que no me desanimara. A Laura Amador y familia por haberme brindado su casa en mis viajes al D.F. A mis amiguitos de Pátzcuaro que me soportaron estresada: Irene, Claudia, Israel, Flor, Ashley, Estrellita, Yuli, Mar y Adriana. Especialmente a mis padres Francisco Ambrosio y Margarita Montoya, quienes han sido mis pilares y me han apoyado en todas las decisiones tomadas. Gracias por haber hecho de mí lo que soy. A mi hermano Ulises por haberme apoyado económicamente en momentos difíciles. Y al más importante en mi vida, que me guía en el sendero y quien me da la oportunidad de vivir estas experiencias y ser parte del experimento… al DIVINO MAESTRO. Dedicatoria Con profundo amor y agradecimiento: A mis padres Francisco Ambrosio Soto y Margarita Montoya Carrillo A mi hermano Ulises y a su esposa Magaly A mis sobrinitos Ruth Marialy y Emilano A la memoria de mis abuelas quienes me heredaron el carácter Mirna Ambrosio Montoya octubre 2009 .................. 13 ................................................. 4 b) Aspecto social y económico ......... MARCO TEÓRICO 1........... 7 5.......................... su importancia a nivel mundial en los aspectos ambientales............... 5 3.......RESUMEN SUMMARY I.............................................................................................. Objetivos General ................. Los Frutos Silvestres Comestibles en México ........................ nutricionales y socioeconómicos .............. Los Frutos Silvestres Comestibles...................... 10 2.......... 1 2................................................................................. Clasificación de los bienes forestales: maderables y no maderables...................................................... 3 a) La conexión entre medio ambiente y nutrición ..... 4 c) Retos y posibilidades para aumentar la valoración de los frutos silvestres comestibles .............................................. Presentación del estudio ................................................ Los Frutos Silvestres Comestibles en Veracruz ................................. 9 Particulares ............... 9 II.................... Los Recursos Naturales de México ........ El caso de los Frutos Silvestres ............. 6 4.............. INTRODUCCIÓN 1............... .................................................................... Catalogo de aprovechamiento y manejo local ....... 29 III............................................. Área de estudio ............ 36 3.......................... 28 6.......... RESULTADOS Y PRODUCTOS 1............. Uso tradicional de los frutos a) Generalidades ................................... 21 c) Manejo forestal indígena y domesticación ..... 35 2.................................................................................................... 26 5....... DISCUSIÓN .... 33 2.................... MÉTODOS 1............ Folleto sobre el “cachichin” Oecopetalum mexicanum ........................... 19 b) Conocimiento tradicional .................... 34 IV....... 23 4........................ 40 ............. 39 V......... Lista de especies silvestres con frutas comestibles en la zona centro de Veracruz ... Frutos Silvestres: análisis de campo y gabinete .. Ventajas y desventajas de la comercialización de los PFNM ...............................3............................................................................................... Utilidad de la Teoría de la Acción Colectiva con respecto al acceso a los Frutos Silvestres Comestibles ......................................... Aplicación del enfoque de los PFNM y en particular a los frutos ................. .......................................... 43 3................ Comercialización y formas de consumo ...................... 66 III......................... Catálogo de Frutas Silvestres Comestibles del centro de Veracruz (versión digital)....................................................................... CONCLUSIONES 1......... 42 2..................................... 47 VIII............................... El valor de las Frutas Silvestres Comestibles como producto forestal no maderable ................... 59 II.... ANEXOS I..... Practicas de explotación .................................................. BIBLIOGRAFÍA ........................................ Lista de 59 especies de Frutos Silvestres Comestibles de la zona centro del estado de Veracruz ......................................................................... 73 IV........ Lista de las 190 especies de Frutos Comestibles del estado de Veracruz .... ....................... Guión de entrevista .. 45 VII............VI.................................... ............... biodiversidad y productividad .. 37 Figura 1.................CUADROS Y FIGURAS Cuadro 1.............................. Localización de la zona de estudio ...... Modelo conceptual de clasificación de fases evolutivas en el manejo forestal........... 33 ........ 25 Figura 2.. Sistemas de producción/recolección de 10 especies de Frutos Silvestres Comestibles del centro de Veracruz .................................... RESUMEN Las especies silvestres de frutos comestibles son aprovechadas por las poblaciones locales para complementar de manera importante su alimentación. semillas y estacas) fue donado al Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero del Instituto de Ecología. Actualmente. se presenta una lista de 59 especies de frutas silvestres comestibles del centro de Veracruz. A. diez de ellas están incluidas en un catálogo de aprovechamiento y manejo (prácticas de explotación. comercio y consumo). los frutos comestibles silvestres presentan un campo de oportunidad para el desarrollo de opciones alimenticias para el futuro. El material vivo (plantas completas. El material colectado fue herborizado y depositado en el Herbario XAL. sitios de recolección. Dicha información se obtuvo mediante visitas a parcelas. generalmente son subutilizados y/o poco valoradas. en un patrón que presenta características similares en varias partes del mundo. así como para la conservación de la biodiversidad. En este contexto. entrevistas con vendedores y recolectores. . formas de organización. Ambos resultados están contenidos en un CD que acompaña esta tesis.C. mercados locales y regionales. interviews with buyers and harvesters. A. harvesting places. a list of 59 species of wild edible fruits from central Veracruz is presented. . The live material (full plants. where they are generally under utilized and/or rarely valued. local and regional markets. wild edible fruits represent an opportunity for developing eating alternatives for the future. The collected material was herbalized and deposited at the XAL Herbarium. That information was obtained by visiting several crops. trade and consumption).SUMMARY The edible fruits of wild species are eaten by local populations complementing significantly their diets with them. At present. This is a pattern that has been observed presenting similar characteristics in several parts of the world. Ten of them are already included in the use and management catalog (management practices. as well as. Both results are in a CD included in this thesis. for the conservation of biodiversity. In this regard. organizational types.C. seeds and branches) was donated to the Botanical Garden Francisco Javier Clavijero of the Instituto de Ecología. Así mismo. en C.I. Presentación del estudio En México el consumo de frutos silvestres ha sido de gran importancia entre las comunidades indígenas.C.INTRODUCCIÓN 1. en estas comunidades la colecta y venta de este bien forestal no maderable. resultando en un bajo consumo y 2) porque el acceso a estos bienes forestales es restringido. manejo y aprovechamiento de los frutos silvestres comestibles en la zona centro del estado de Veracruz. durante el periodo de 2003 a 2004 participé en la planeación. 1998).. diseño y realización del proyecto denominado “Fundamentos para el manejo y aprovechamiento de los productos forestales no maderables: el caso de los frutales silvestres comestibles en el centro de Veracruz” con la clave de registro Conacyt-Conafor-2002-C01-6510. debido a que pocas familias rurales tienen derecho al uso de tierras en donde se distribuyen estas especies silvestres (Challenger. A. investigadora asociada del Instituto de Ecología. ya que su recolección para el autoconsumo contribuye significativamente en la nutrición familiar al tratarse de un suplemento alimenticio importante. Maite Lascurain Rangel. ha permitido la obtención de recursos monetarios que coadyuvan en su economía. El objetivo del proyecto fue identificar. Actualmente los beneficios de colecta de frutos silvestres son variados entre estas comunidades. En este contexto. 1 . desde la perspectiva de los “Productos Forestales No Maderables” (PFNM) aspectos relevantes de uso. 903-37. debido a que varios de estos frutos: 1) no son valorados a nivel local y regional. Este proyecto fue coordinado por la M. De Foresta & Michón. comercio y consumo. a fin de proporcionar al lector un punto de referencia. & C. (cachichín) con la finalidad de promover y enriquecer el conocimiento tradicional que la gente tiene sobre dicho recurso. 2008) y actualmente está en proceso la tesis doctoral de la maestra Lascurain en la Universidad de Córdoba. Thomps. 1995) y de los recursos comunes (Bray & Merino.H. Estos conceptos se han adicionado a la presente tesis como parte del marco teórico.Para lograr esta meta fue necesario emplear técnicas utilizadas en estudios etnobotánicos para el levantamiento de datos en campo (Alexiades. Thomps. formas de organización. asociada a este proyecto se desarrollo una tesis de maestría del recurso forestal no maderable Oecopetalum mexicanum Greenm. siendo el más importante el catálogo de aprovechamiento y manejo. Cabe señalar que. así como entender los procesos de domesticación de especies y bosques (Wiersum 1997 y Wiersum & Gómez González. 2 . por lo que se presenta como parte de los resultados de esta tesis. & C. sobre este mismo tema. 2004). El proyecto sobre frutos silvestres comestibles culminó en varios productos. 1996). (cachichín) en el municipio de Misantla (Quintas.H. España.1997. 2007). 2000. 2000. conceptos provenientes de estudios de manejo forestal indígena o comunitario y de la teoría de la acción colectiva (Ostrom. Se elaboró un folleto sobre Oecopetalum mexicanum Greenm. Belcher & Schreckenber. que se presentó en un CD en el que se describen prácticas de aprovechamiento. En la elaboración del catálogo mi participación fue central. 2004) del marco referencial de los PFNM según la Food and Agriculture Organization (FAO) (Anónimo. Bray & Merino. el resto son consideradas plantas sin domesticar y juegan un papel importante en la subsistencia de las culturas indígenas y de la población rural especialmente. Gran parte de la población rural en el mundo se alimenta de la combinación de derivados de especies cultivadas. Bajo esta clasificación. Este tratado actualmente es de vital importancia a nivel internacional. ya que brinda las herramientas necesarias para asegurar la disponibilidad constante de los recursos fitogenéticos que los países requerirán para alimentar a sus pueblos. 2. este criterio de tipificación tomó gran relevancia a partir de la Conferencia de la FAO (Anónimo. de las cuales solo 7 000 son utilizadas como alimento entre la población humana (Proches Serban et al. ratificaron la importancia de las especies silvestres en la alimentación humana en el “Tratado Internacional sobre recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura” (Anónimo. antes del año 2000 era difícil definir el estatus de manejo de las especies comestibles (Van der Eynden & Cueva. de especies manejadas ─conocidas como toleradas o protegidas─ y de especies silvestres colectadas en su entorno. 2008).. los esfuerzos en 3 . se estima que existen entre 200 000 y 400 000 especies de angiospermas comestibles en el mundo. 2008). particularmente los marginados. En 2005. 2001). nutricionales y socioeconómicos A nivel mundial más de 90% de la alimentación humana es de origen vegetal. Sin embargo. 2005). en la que se dio importancia a las especies silvestres como fuente primaria de alimento a diversos grupos humanos. 1996). de acuerdo con información de la FAO (Anónimo. Los Frutos Silvestres Comestibles. Sin embargo. su importancia a nivel mundial en los aspectos ambientales. la Food and Agriculture Organization y el Convenio sobre la Diversidad Biológica. De este total 103 especies son cultivadas.Mi experiencia en el manejo de los productos forestales no maderables ha sido requerida en el desarrollo de ambas tesis. 2002). a) La conexión entre medio ambiente y nutrición La degradación del medio ambiente puede llevar a grandes problemas de salud relacionados con la nutrición. Por lo anterior las estrategias de conservación. A través de la diversificación de la agricultura y el 4 . son claves para combatir el hambre y la mal nutrición. basadas en la alimentación y el permitirle a las comunidades vulnerables adaptarse a los cambios ambientales y socioeconómicos. donde sean manejados de manera sostenible y puedan ser utilizados para mejorar indirectamente la nutrición humana al contribuir al sustento económico (Johns & Eyzaguirre. Perspectiva con la que se ha dado relevancia a los frutos silvestres comestibles según la FAO (Anónimo. sin prestar atención a la complejidad de las relaciones entre nutrición y salud. Es necesario dar mayor importancia al mantenimiento de la diversidad genética de especies con frutos comestibles dentro de las huertas y agroecosistemas locales.g.México no son equiparables al plano internacional. El reconocimiento de que la pérdida de biodiversidad y otros cambios ambientales afectan la dieta y la salud. b) Aspecto social y económico El Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR por sus siglas en inglés). ecológicos. como se ve reflejado en la escasez de estudios (v. propuso el uso de árboles frutales nativos para la reducción de la pobreza en el Oeste de África. taxonómicos. 1996). generalmente están restringidos a consideraciones generales de seguridad de los alimentos. etnobotánicos) que involucren a estas especies. pues no se ha dado el valor a las especies silvestres utilizadas en la alimentación en las comunidades locales. biológicos. c) Retos y posibilidades para aumentar la valoración de los frutos silvestres comestibles Dada la importancia que tienen los frutos silvestres comestibles en los aspectos ambientales. Ecuador y Perú.surgimiento de oportunidades para elevar la comercialización de los productos. como en su importancia para la conservación de la biodiversidad. de nutrición y socioeconómicos.. la etnobotánica. el manejo de recursos y de ecosistemas. así como base de la seguridad alimentaria en las comunidades rurales del país. y que a través de modelos participativos otorguen el poder y la iniciativa a las personas directamente afectadas. El International Plant Genetic Resources Institute (IPGRI) como parte del CGIAR (Consultive Group on International Agriculture Research). realizan un estudio global en el cual analizan la situación actual de algunas especies olvidadas y subutilizadas en el continente americano. que al mismo tiempo incluyan actividades de cuidado de la salud. tanto en el aspecto nutricional.. En México los frutos silvestres comestibles han recibido poca atención. Son países de interés para dicho proyecto Bolivia. 5 . en países como Burkina Faso. Biodiversity Internacional y con apoyo financiero del Fondo Internacional para el desarrollo Agrícola (IFAD). son necesarias actividades multidisciplinarias a nivel local que combinen la investigación nutricional. 2008). Mali y Senegal se ha incrementado la producción de frutales nativos debido a su contribución a la seguridad alimentaria y en el incremento de ingresos en las comunidades pobres (Nikiema et al. fisiología de precosecha. consumo y comercio. Juglans. Es hasta el año 2000 que se publicó el libro titulado “El potencial genético frutícola de la República Mexicana” de Borys y Leszczyñska-Borys (2000). a partir de entonces la investigación de la CONAFRUT se enfocó a las áreas de fitopatología. mamey. sólo seleccionaron especies criollas de aguacate. En 1971. sin embargo. Los Frutos Silvestres Comestibles en México En 1961 se creo la Comisión Nacional de Fruticultura (CONAFRUT) con el carácter de organismo público descentralizado a cargo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (actualmente SAGARPA). Carya. de las cuales 14 aún no figuran en la lista de estadísticas oficiales. Crataegus. 32 especies de frutas del “grupo indígena” que son comercialmente aprovechables. Se mencionan los géneros Grusularia. En cuanto a especies nativas no se conocen bien los alcances y los logros que la CONAFRUT obtuvo. entre otras especies de frutales en su mayoría exóticas. fisiología de postcosecha y análisis especiales. el gobierno reestructuró la CONAFRUT con el objeto de abordar la problemática frutícola nacional. 6 . Vaccinium y Vitis como poseedoras de un potencial comercial. Ribes. en este estudio se menciona que en nuestro país existen 620 especies que son cultivadas localmente en los huertos familiares y/o de recolección.3. chicozapote. el estudio de las especies de frutas comestibles silvestres ha tenido escaso desarrollo desde el punto de vista de la producción/recolección. A pesar de la riqueza florística y cultural de México. el panorama ha sido desalentador respecto al estudio y difusión de las frutas silvestres comestibles. guayaba y granada roja. A raíz de su extinción como organismo gubernamental. agro-industria. Prunus. Rubus. 7% anual. 4. pues ha perdido 91. En cuanto al establecimiento de bancos de germoplasma de especies de frutales. Estado de México). capulli (Cav. entre 1993 y 2000 perdió 18. a excepción de las acciones que ha llevado a cabo la Universidad Autónoma de Chapingo (Chapingo. y las frutas silvestres comestibles en particular. Estado de México).En México. y el de Salinas et al. como el de Avendaño et al. (2001).) McVaugh). 2003) 7 . y la Fundación Salvador Sánchez Colín “CICTAMEX” (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del Aguacate en el Estado de México) (Coatepec Harinas. el cual se refiere a los frutos comestibles de dos comunidades mayas en el estado de Yucatán. Tiene una tasa de deforestación entre las dos más altas del país (2. o sea 40 936 ha/año). Por ejemplo González (1981) realizó aportaciones sobre especies comestibles para ciertos municipios del estado de Nuevo León. los estudios etnobotánicos.2% de la vegetación primaria. Persea. los agroecológicos. Recientemente se han publicado algunos estudios. Los Frutos Silvestres Comestibles en Veracruz El estado de Veracruz se encuentra entre los tres estados de la República Mexicana con mayor transformación ecológica. en particular de los géneros Crataegus. los orientados a la domesticación o los dedicados a los productos forestales no maderables. Beilschmiedia y Annona. en donde incluye algunas especies cuyos frutos son comestibles.7% (286 547 ha) de sus bosques y selvas (Challenger. que se han enfocado a especies con valor comercial.. (2001) dirigido a documentar la domesticación y el manejo del “capulín” (Prunus serotina subsp. son tratados de manera colateral o bien obedecen a propósitos más amplios de investigación. éstos son todavía incipientes. tan sólo su flora se estima en 8 000 especies (Flores & Gerez. entre ellos el que se ubicaba en donde está la actual ciudad de Xalapa. Esta región ha experimentado la influencia de dos culturas autóctonas importantes. 1988). capital del Estado de Veracruz. Una proporción importante de la actividad económica de la zona centro de Veracruz lo constituye la ganadería lechera y cárnica. 2). La zona de estudio comprende a la región de sotavento. Fisiográficamente está bajo la influencia de dos macizos montañosos: el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba. papaya y plátano. Veracruz es uno de los estados mejor conocidos biológicamente y es uno de los tres estados con mayor biodiversidad. donde se localiza el Cofre de Perote y serranías aledañas. Domina el cultivo del maíz. establecidas en diferentes épocas prehispánicas: la cultura totonaca. La zona de estudio definida para el presente trabajo corresponde a una porción geográfica del centro del estado de Veracruz (Fig. climas. Las altitudes entre las que se llevaron a cabo los trabajos de reconocimiento y colecta oscilan entre los 0 y los 1 650 m s. además del cultivo de café en las zonas montañosas. por donde pasan los vientos alisios procedentes del Golfo de México y llegan a la región húmeda de barlovento.A pesar de este escenario. y la nahua que se comenzó a manifestar en la región hacia al año de 1 457. pasando por una zona intermedia considerada cálido seca. rangos altitudinales y especies endémicas. por lo que los pastizales introducidos para forraje son de amplia distribución. limón. 8 . que se estableció en la zona en 1 116 y que fundó varios núcleos o asentamientos.n. Se registra una variedad de climas que van desde el templado húmedo hasta el cálido húmedo en las partes de la costa.m. Las actividades agropecuarias en el Estado son muy variadas. la caña de azúcar y los frutales como naranja. Particulares • Detectar las especies de frutos comestibles de origen silvestre. de consumo y de organización.5. para la recolección o cultivo. Objetivos General • Reconocer los fundamentos en el manejo y aprovechamiento de los frutos silvestres comestibles en el centro del estado de Veracruz. cultivado y semicultivado del centro de Veracruz. 9 . • Estudiar un número de especies seleccionadas a partir de criterios económicos. • Analizar los sistemas de producción y las variaciones asociadas en relación con el cultivo y/o la recolección. La diversidad conjunta de especies de México representa aproximadamente 12% del total mundial (Anónimo. que fueron total o parcialmente domesticadas (Anónimo. A pesar de esta gama de plantas. aunado a los modelos dominantes de monocultivo y uso de agroquímicos (causa de problemas de salud pública y deterioro a los ecosistemas). Esto nos indica que la globalización y la concentración de poder de decisión para la producción agrícola. ya que albergan entre 60 y 70% de la diversidad biológica conocida del planeta.4% de las especies que se consumen como alimento en el mundo tienen su origen en México. El 15. Esta diversidad biológica de México está asociada a la diversidad cultural. con una agricultura de 10 000 años de antigüedad y una estimación de por lo menos 118 especies de plantas económicamente importantes. y el resto se importa (Anónimo. esta relación la constituye la diversidad de prácticas productivas. Por ejemplo.. Los Recursos Naturales de México El manejo y uso de los recursos naturales de México tiene su origen en la complejidad de su riqueza biológica y cultural.MARCO TEÓRICO 1. la transformación y la distribución de los alimentos. 10 . En el país existen 68 grupos indígenas (Anónimo. desde la esfera de la agricultura. México se ubica entre los cinco primeros países llamados “megadiversos”. cuya producción apenas cubre 65 % del consumo nacional. por lo que es necesario incluir en las estrategias de apoyo a la agricultura los conocimientos tradicionales para cada región del país. 2006). 2006). 2006). 2006). son ajenos a una agricultura ecológica y a las formas de vida campesina e indígena (Anónimo. 2008) cada uno con prácticas de manejo de recursos específicas a los ecosistemas que habitan. únicamente se cultivan: maíz y frijol.II. frutos. al menos cinco millones son indígenas (López et al. ceras. 2001). se encuentran en masas forestales con diferentes grados de perturbación o en sistemas agroforestales. 2006). En muchos casos estas especies son protegidas. promovidas y toleradas en terrenos de uso común o particular. La superficie que ocupan los pueblos indígenas (24 millones de hectáreas. cortezas. Sin embargo. la sobreexplotación del mencionado patrimonio biológico ha traído como consecuencia el severo deterioro de los servicios ambientales. “de campo” o “de monte”. de éste aproximadamente 80% es de propiedad colectiva de ejidos y comunidades indígenas donde habitan entre 12 y 16 millones de personas. 2005). por lo que el término silvestre se ha aplicado para diferenciar dichas especies de las estrictamente cultivadas y de las introducidas. es decir. se sabe que 98% de los campesinos viven en condiciones de pobreza. fibras y colorantes.3%) y tierras de uso agrícola (11. la superficie restante son áreas de pastizales (11.9%) en donde se alberga parte de la agrobiodiversidad mesoamericana. de las cuales. México alberga entre 5 000 y 7 000 especies útiles de las cuales depende un porcentaje importante de la población. gomas. principalmente la de menores recursos económicos.El país cuenta con 70% del territorio cubierto de bosques. por lo que son consideradas productos forestales no maderables.. ya que a partir de dichas especies se obtienen cientos de productos no maderables como hojas. 12.4% del territorio nacional) tiene una cubierta de vegetación primaria y secundaria de 18 millones de hectáreas (75%). 11 . con un ingreso promedio de dos dólares diarios (Anónimo. semillas. muchas de ellas llamadas “cimarronas”.8%) (Anónimo. de los cuales depende el ser humano para su bienestar. entre otros (García-Peña. cuerpos de agua y zonas urbanas (1. A pesar de esta riqueza natural. 2009). selvas y vegetación de zonas áridas. Las frutas silvestres comestibles nativas. En diversos países las frutas silvestres comestibles son un complemento alimenticio importante en periodos de hambruna y en ocasiones. 1996. Sin embargo. generalmente quedan fuera de los estudios nutricionales debido a su difícil evaluación (Casas et al. el consumo de frutas cobra una importancia mayor entre las comunidades indígenas. 1996). Melnyk. a pesar de constituir elementos básicos de la alimentación. lo que ocasiona una mayor dependencia de los alimentos comprados y con frecuencia procesados. en particular a las plantas arvenses como los quelites (Chenopodium sp. Shanley et al. Otro de los factores a los que puede deberse el abandono del consumo de frutos silvestres es la transculturación que sufren las comunidades. 2004). ya que la recolección de alimentos silvestres contribuye significativamente a la nutrición y a la identidad cultural alimentaria (Duhart.) y otras hierbas comestibles. sobre todo en las comunidades rurales. 12 . al tener contacto con otros hábitos alimenticios que adquieren los emigrantes que vuelven después de ciertos periodos (Duhart. lo que reduce el acceso a las especies silvestres. uno de ellos es que sólo 37% de las familias rurales son campesinas de tiempo completo y 36% de las unidades familiares rurales carecen de tierra. Vásquez & Gentry. Esto podría deberse a diversos factores. Challenger (1998).. menciona que el consumo de frutas y verduras en nuestro país es muy bajo. radica en su valor como recursos alimenticios para el autoconsumo de las comunidades en áreas rurales y como recursos potenciales para el mercado (Sundriyal & Sundriyal. 1989). en virtud de su importancia ambiental y económica. 1998. 2004). y variable de una comunidad a otra.Las frutas silvestres comestibles como “Productos Forestales No Maderables” (PFNM). La importancia económica de los frutos silvestres. 1987). representan el único recurso disponible (Anónimo. 2004. recientemente han tenido un papel relevante en el manejo de los ecosistemas. En nuestro país.. familiar o de manera individual con los propietarios. éstos suelen ser conservados por las comunidades que tienen acceso a ellos y en ocasiones se regula su aprovechamiento permanente.e. El potencial comercial de estos frutos depende de varios factores. Algunos de los recursos que aporta la naturaleza son bienes de origen vegetal. los cuales se clasifican en dos 13 . como fuente importante de recursos para su subsistencia y para la obtención de ingresos. Cabe señalar que cuando los espacios de extracción son un bien común.Existen frutas silvestres cuya comercialización se da en las escalas local o regional. se basa en diversos tipos de acuerdos establecidos entre los propietarios de las tierras donde se distribuye el bien forestal (i. La recolección casual o deliberada que realizan los campesinos. algunas especies han tenido cierto éxito entre los nuevos consumidores urbanos que gustan de lo “exótico”. siendo una fuente de ingresos complementaria de la economía campesina. De acuerdo con Ricker y Daly (1997) las frutas comestibles nativas son raramente distribuidas en los mercados. Los acuerdos para la recolección pueden ser de tipo colectivo. particulares o comunidades) y los colectores. 2. En otro nivel. y cuando lo son. pero el abasto no siempre responde a la demanda de calidad/cantidad de dichos mercados que pueden ser nacionales o internacionales. con frecuencia sólo se hace localmente. Clasificación de los Bienes Forestales: Maderables y No Maderables: El Caso de los Frutos Silvestres Los ecosistemas naturales juegan un papel crucial en la vida diaria y en el bienestar de las comunidades locales. siendo el más importante el tipo de especies considerada y las propiedades que se le atribuyan. entre otros. particularmente indígenas y campesinos. tablas o pulpa (Ley Forestal. semillas. En esta categoría se incluyen los frutos. 2003). hojas. b) Los recursos forestales no maderables (PFNM) se refiere a la extracción y aprovechamiento de la parte no leñosa de un ecosistema forestal (Ley Forestal. surgidos desde los campos de la ecología y la llamada biología de la conservación. En la última década se han registrado múltiples estudios de los PFNM. Es un hecho que en general los PFNM son productos obtenidos directamente de áreas silvestres. muchas especies han sido altamente valuadas en ciertos periodos históricos como la quinina. ecólogos. los cuales son manejados y usados por las poblaciones rurales. el papiro. El enfoque de PFNM surgió hace menos de 20 años en el marco del desarrollo sostenible.grandes categorías: a) los recursos forestales maderables y b) los recursos forestales no maderables. la coca. Estos esfuerzos tienen como objetivo fomentar el uso y en algunos casos la comercialización. entre muchas otras. a través de la labor de forestales. con la finalidad de disminuir la pobreza y promover otras formas de calidad de vida y conservar los ecosistemas. forraje. y otras partes vegetales que proveen al hombre de alimento. como medio para mejorar el bienestar de las poblaciones humanas que las usan. 1997 y 2003). (Anónimo. 1995). el barbasco. como las surgidas durante el contacto entre culturas y las expediciones interoceánicas. Algunos de estos productos han sido de una gran trascendencia histórica desde hace cientos de años. fertilizante. materiales para construcción. 14 . a) Los recursos forestales maderables se refiere a la corta de árboles para obtener de ellos madera en rollo. combustible. medicina. responsables del desarrollo y grupos indígenas y campesinos. Según López (2003), hay tres periodos históricos que podemos identificar en relación a la aplicación del término de los PFNM. 1. Al inicio de 1980 y principios de 1990, se publicaron estudios que mostraron el potencial de los PFNM en relación a otros recursos derivados del bosque y otros usos del suelo. Estos estudios se referían a productos derivados del extractivismo, lo cual propició un nuevo interés en los recursos forestales con un potencial comercial. 2. Durante la primera mitad de 1990, en diversos estudios y reportes se analizó el potencial de recursos específicos o diversos en ciertas regiones del mundo. Durante este periodo surgieron las guías para evaluar el potencial de los PFNM y para favorecer su uso comercial, vertiente principalmente promovida por organizaciones internacionales de desarrollo rural y de conservación de bosques. 3. Desde la mitad de 1990, y hasta la fecha, se continúan publicando guías sobre los PFNM y se realizan estudios de caso con mayor profundidad. Sin embargo, un cambio de punto de vista dio lugar a un cierto tono de duda y reserva, el cual contrasta con el exceso de expectación positiva, surgida una década anterior, cuando los PFNM fueron una novedad. Los estudios realizados con el enfoque de los PFNM han hecho una contribución destacada en los métodos para la evaluación de las tasas de aprovechamiento de un producto/recurso. Además, han sistematizado e incorporado las experiencias y conocimientos existentes sobre las modalidades de manejo tradicional forestal, sobre todo en los trópicos, y han logrado avances en la identificación de las fases de las cadenas de producción. Entre los estudios más importantes con este enfoque destacan las investigaciones que se llevaron a cabo en la Amazonia para comparar la producción de frutos y el 15 caucho (Peters et al., 1989), las plantas medicinales en Belice (Balick y Mendelsohn (1992)), y el ratán en Sumatra (Siebert y Belsky (1985)). Además, estos estudios fueron pioneros en hacer un análisis económico comparativo entre las actividades agropecuarias y la recolección y venta de los PFNM; sus resultados, en ese momento, destacaron la pertinencia económica de esta última actividad. Posteriormente, como apuntan Neumann y Hirsch (2000), se lanzaron señales de riesgo en el sentido de que en los trópicos, ricos en diversidad biológica y genética, también se tienen limitaciones en cuanto a la distribución de bosques y áreas protegidas manejadas. En efecto, en la década de 1990, las organizaciones internacionales, civiles y de gobierno dejaron ver que los ecosistemas son frágiles y las actividades de los PFNM deben integrar formas de desarrollo que promuevan los ingresos económicos y que conserven la biodiversidad. A pesar de la apabullante gama de estudios de productos no maderables que cada día se publican, existen vacíos teóricos en las evaluaciones integrales de los PFNM, tales como los cambios y adaptaciones que ocurren durante el proceso de mercantilización; las adaptaciones que la producción implica en la vida cultural y social de las localidades involucradas; los aspectos simbólicos y de los productos en sí mismos; cambios en el conocimiento de las tecnologías y las formas de producción (Neumann & Hirsch, 2000, López, 2003). Atendiendo estos temas, algunas líneas de trabajo que Neumann y Hirsch (2000) y López (2003) sugieren reforzar, son las encaminadas a incluir la dinámica poblacional de la especie y su relación con los ecosistemas forestales que las sustentan, tratando de entender la relación entre la extracción y el cambio a nivel de ecosistema. Este particular aspecto tiene la finalidad de mejorar la producción y los efectos en diferentes regímenes de cosecha comercial. Otro aspecto consiste en buscar alternativas en el contexto legal, específicamente sobre las políticas públicas, procesos de certificación y el manejo consuetudinario, lo cual requiere 16 entender la historia de ocupación, abandono y el uso de zonas forestales. Más recientemente, se hace énfasis en identificar instituciones tradicionales y sugerir nuevas formas con el propósito de impulsar el co-manejo del recurso entre comunidades o grupos organizados. En relación a las alternativas de co-manejo, se señala que cuando un recurso adquiere un nuevo valor mercantil, es necesario relacionar los aspectos de la comercialización de este recurso con la tenencia de la tierra, la conservación e incremento en la producción, aunado a los procesos de consenso social (Neumann & Hirsch, 2000., López, 2003). Es así que el impacto de la comercialización en términos de justicia social, pobreza, asistencia social y en general sobre la economía campesina, así como las transformaciones agrarias y la equidad de género, constituyen otra línea de estudio que proponen algunos estudiosos de los productos forestales no maderables. En la última década se han registrado múltiples trabajos acerca de los PFNM, surgidos desde los campos de la ecología, la forestería, la biología, la antropología y la economía, llevados a cabo por académicos, responsables de agencias de desarrollo, organizaciones civiles, de grupos indígenas y de campesinos. Estos esfuerzos tienen como objetivo fomentar el uso, y en algunos casos la comercialización, como medio para mejorar el bienestar de las poblaciones humanas que las usan. La incorporación espacio-temporal y consideraciones sociopolíticas, además de las ecológicas, permiten a las comunidades, investigadores y gerentes tener un panorama completo de los PFNM y como se insertan en complejos paisajes biofísicos, históricos y culturales que son relevantes para la sosteniblidad y el manejo (Velásquez-Runk et al., 2004). 17 Hay una tendencia reciente a estudiar no maderables más allá del enfoque de una sola especie, en una población en un año de investigación, y de una comunidad, considerando variables espaciales, temporales y sociopolíticas de cosecha, uso y manejo (Velásquez-Runk et al., 2004). Estos autores señalan que los estudios de no maderables deben considerar: ○ Variables espaciales tales como distribución de múltiples PFNM ○ Distribución diferencial de la especie a lo largo de diferentes tipos de suelo y/o manejo ○ Uso y manejo de la especie por usuarios del recurso en distintos lugares ○ Variables temporales tales como el crecimiento y producción intra y/o interanual ○ Historia del uso ○ Cambio en el manejo del recurso y/o regulaciones legales Los estudios sobre PFNM, en el país, han utilizado métodos etnobotánicos para entender el uso, manejo y aprovechamiento de una especie. México es pionero y se mantiene vigoroso en investigación etnobotánica, basta consultar las cuantiosas publicaciones que reflejan diversas orientaciones y los grupos de trabajo consolidados en numerosas instituciones. Entre Algunos ejemplos están los estudios de especies comestibles como la chaya (Ross-Ibarra & Molina-Cruz, 2002), Merremia dissecta (Austin, 2007), la vainilla (Lubisnky et al., 2008), el cacao (Whitkus et al., 1998 y De la Cruz et al., 1995), y los hongos comestibles (Edouard, 2005). Algunos están vinculados a la alimentación, tal es el caso de los estudios sobre los quelites de Linares (1992), 18 Bajo la perspectiva sociológica. 2005). y Desmoncus orthacanthos y su potencial de extracción (Escalante et al. sin embargo. entre ellos. 2007). sólo unas cuantas han sido objeto de domesticación y cultivo comercial por los lugareños de dicha región y son menos aun las que se comercializan a nivel mundial. el uso de la madera de copal (Purata et al. entre otros. 2003).los de especies comestibles diversas y su contenido nutricional de Ruiz-Carrera et al. la dinámica poblacional y la perturbación en Sabal yapa (Pulido et al. el aprovechamiento del carrizo (Phragmites australis) en el occidente de México (Gerrtisen et al. 19 . por ejemplo. el número de plantas con frutos comestibles sobrepasa varios cientos. el uso del papel amate (López. En el campo de la ecología. 2004). En relación a estudios sobre las especies de uso artesanal hay varios ejemplos. cuyo aprovechamiento y cultivo no ha sido emprendido aún. Uso Tradicional de los frutos a) Generalidades En el mundo existen innumerables especies de plantas útiles o potencialmente útiles. y Oecopetalum mexicanum de Carballo (1996). en las selvas húmedas del cinturón intertropical. 2005). (2004).... Desde la antropología.. 3... 2009) y el análisis del sistema de producción orgánica del cacahuate en Jalisco (Figueroa Bautista et al. 6% del total nacional dentro de la categoría de “otros productos”. Desafortunadamente. rizomas y tierra de monte. En cuanto al valor de la producción a nivel nacional los mismos autores reportan que la categoría “otros productos” es la más importante en términos de valor económico y que en esta entidad se encuentra el 20 .En México crecen miles de especies potencialmente útiles. esto impide hacer un análisis detallado sobre la producción y consumo de los frutos silvestres. éstos se incluyen de forma generaliza en la categoría de “otros productos” en la que se integran junto con muchos otros (Tapia-Tapia & ReyesChilpa. 1993).. De acuerdo con un análisis realizado por Tapia-Tapia & Reyes-Chilpa (2008) sobre la producción de PFNM por entidad federativa para el año 2003 (año en el que se cuenta con la información estadística mas completa a nivel nacional). en México la información existente en las estadísticas oficiales con respecto a los PFNM se encuentra poco sistematizada y especifica. Contrariamente. Como ejemplo encontramos que en las estadísticas oficiales se reporta información sobre volúmenes de producción y valor del producto sólo para las siguientes categorías de PFNM: resinas. ceras. Anta Fonseca et al. fibras. 2008. los lugareños recolectan frutos de especies silvestres para comidas y bebidas. 2009). gomas. a pesar de ser parte fundamental de la alimentación de las comunidades rurales y de ser considerados recursos de subsistencia. Esta proporción representó 7. de los cuales tenemos poca o nula información respecto a su posible uso en programas de mejoramiento ambiental y como proveedores de diversos productos comestibles (VázquezYanes & Cervantes. costumbre que en algunas culturas de nuestro país tiende a desaparecer. en el estado de Veracruz el 100% de su producción estuvo concentrada en la categoría de otros PFNM. A pesar de la gran variedad de frutos silvestres comestibles que existen en nuestro país. la experimentación y la innovación (Kabuye. varias prácticas. Esto daría la pauta para estimar la contribución actual y potencial de los frutos comestibles a la economía campesina. alguna vez consideradas primitivas o 21 . 1994). social y cultural que opera en un espacio geográfico. acceso y conservación de los recursos. es necesario incluir procesos tanto naturales como sociales que conforman su estructura y determinan su funcionamiento productivo (Leff. Para estudiar estos sistemas complejos en el campo de la producción y manejo sostenible de un recurso. ceremonias y rituales que a su vez están íntimamente relacionadas con la regulación. Lo anterior coincide con Altieri (1987) cuando afirma que a medida que se realizan más investigaciones. junto con los componentes sociopolíticos nacionales e internacionales.23% de la producción nacional. y que ha ido construyendo mediante la observación. b) Conocimiento tradicional El conocimiento tradicional campesino es aquel que la gente ha acumulado durante generaciones en relación a la identificación. perpetuadas y expresadas en las prácticas de apropiación o socialización del entorno físico-biológico por los grupos humanos.mayor valor de la producción de no maderables. utilización y manejo de los recursos naturales. económica. 1999). El ejemplo anterior nos da idea de la necesidad de conocer qué productos se encuentran en la categoría “otros productos” y cuál es el aporte particular a la producción nacional. tecnológica. Este cúmulo de experiencias internalizadas. equivalente a 53. el conocimiento campesino o indígena es uno de los procesos de reproducción y transformación ecológica. En este sentido. como el caso del presente proyecto. están embebidas en creencias. 1999) relacionados con el manejo de un recurso vegetal: a) Conocimiento indígena que las comunidades deciden con respecto a qué se consume. estos cambios no siempre son positivos. al mantener sus tecnologías tradicionales aisladas de la dependencia del mercado y de la forma de consumir y producir de la moderna sociedad mayor. Sevilla (2006) dice que los agricultores modernos forzados por el mercado. En el ámbito de la investigación socioeconómica podemos distinguir cinco tipos de conocimientos campesinos (Kabuye.equívocas. en gran medida. sino que está constantemente cambiando. están siendo ahora reconocidas como sofisticadas y correctas ya que los pequeños agricultores de todo el mundo han desarrollado sistemas de manejo únicos. políticos y culturales. codificado de múltiples formas y transmitido por la oralidad y la praxis. 2004). La sustitución del conocimiento tradicional por conocimientos y manejos descontextualistas e inespecíficos es un problema para los agroecosistemas y su sostenibilidad. 22 . cuál es el recurso que proporciona ingresos y qué se puede comercializar. y adoptando con ello. ecológico. sociales. El manejo tradicional gestado por culturas campesinas o indígenas es capaz de resolver los problemas de manejo y aprovechamiento mediante reglas y regulaciones en los cambios económicos. bajan sus costes reduciendo insumos externos. Acosta (2003) nos dice que existe una pérdida o erosión de todo el conocimiento. qué es útil. siendo considerados como campesinos que realizan un manejo. comportamientos productivos propios del campesinado histórico. El conocimiento tradicional no es estático o anacrónico (Shanley & Rosa. Sin embargo. el reparto equitativo de beneficios por los ingresos generados y. Es importante conocer y utilizar el conocimiento tradicional empírico para documentar la información de los frutos silvestres comestibles. la regeneración y la estacionalidad. pero que conserva muchas de las 23 . ya sea maderable o no. en muchas ocasiones. c) Conocimiento relacionado con la base del recurso en cuanto a los factores ecológicos: la distribución. c) Manejo Forestal Indígena y domesticación La gran mayoría de los PFNM se obtienen a partir de una mezcla de árboles. la distribución. d) Conocimiento acerca de los requerimientos de subsistencia de las personas en relación con el impacto de las fuerzas del mercado en su calidad de vida y posibles conflictos. de acceso y control. Finalmente. el tipo de propiedad. arbustos y herbáceas en los cuales la composición de las especies ha sido adaptada a las necesidades humanas. la cosecha. el conocimiento tradicional campesino de los recursos naturales es un marco de conocimiento empírico que debe ser trasladado a cualquier estudio integral de un recurso forestal. las herramientas y técnicas. la toma de decisiones para el manejo de empresas. e) Conocimiento de sistemas de valores sociales y división del trabajo en cuanto a género. Es decir. y ponerlo en práctica en un proceso de participación social para implementar acciones como son los planes de manejo de los recursos forestales no maderables.b) Sistemas de manejo indígena sobre los usos. Lo anterior origina los derechos y obligaciones que conforman el marco institucional tradicional. y el procesamiento y conservación. por ello este tema es una de las bases de este trabajo. con efectos ecológicos arreglados en un gradiente de menor a mayor y con un gradiente inverso en cuanto a la inversión de energía humana por unidad de tierra aprovechada (Wiersum. la vegetación tropical secundaria creada por los humanos tiene un gran nicho de diversidad y funciona como factor selectivo. 1997). barrera ecológica indirecta y promueve la especiación. En la Figura 1 podemos observar que mediante diferentes prácticas e intensidades se va conformando un continuum. 24 . que representaría el inicio de los procesos de domesticación. así como la intensidad en el sistema de plantación con cultivos selectos. conservada o reconstituida a través del manejo de las etapas sucesionales (Wiersum & Gómez-González. que mantienen la vegetación nativa. 2000 y Casas. a través de un largo periodo de tiempo. 2004).. los bosques de donde se obtienen los PFNM ocupan una posición intermedia entre el bosque natural y las plantaciones comerciales (Wiersum & Gómez-González. a las actividades de extracción de los productos de los bosques y hasta el cultivo de las especies.características estructurales y procesos ecológicos de un ecosistema natural (Wiersum & Gómez-González. 2000). et al. Estos sistemas constituyen una gama de tipos de vegetación manejados y transformados. Para Bye (1993). el cual representa una evolución gradual que transita desde las actividades de protección. 1997). De acuerdo a las características de estructura y composición de la vegetación. 2000 y Toledo. la intensidad de manejo y extracción forestal. Esta forma de utilizar los recursos forestales no maderables presenta diversas manifestaciones en el hábitat donde gradualmente se desarrollan a través del continuum y la comunidad social. De acuerdo con Wiersum (1997) es posible que las tendencias y cambios institucionales. 1989). técnicos y ecológicos a través del tiempo interfieran en el continuum. Adaptado de Belcher et al.. en los derechos de propiedad del PFNM.. por ejemplo en las reglas de acceso y tenencia de la tierra. 25 . es decir. 2000 y Wiersum. sociales. el proceso de interacción o coevolución de la naturaleza y la sociedad. que en el tiempo y en el espacio refleja la adaptabilidad de las especies de las cuales dichos hábitats están compuestos (Toledo et al. en el incremento de la población. Es posible observar que a medida que aumentan los insumos y energía humana se presentan cambios en distintas variables. acceso y tenencia de la tierra Mayor energía humana e insumos Productividad Figura 1. Modelo conceptual de clasificación de fases evolutivas en el manejo forestal. políticos y culturales Sistemas extractivos Economía subsistencia Sedentarismo e incremento población Fases evolutivas Continuum Comercialización Plantaciones Cambios en los derechos de propiedad.Biodiversidad Menor energía humana e insumos Complejidad de reglas y regulaciones en los cambios económicos. biodiversidad y productividad. 1997. por lo que este esquema propuesto no debe interpretarse como un modelo único y unidireccional. etc. 26 . a ecosistemas especialmente definidos. Por consiguiente. que se presentan en el continuum. cuyas experiencias han dado como resultado el manejo actual de los recursos (Bray & Merino. 2000). “agronómica” u “hortícola”. más que representar un sistema forestal especializado (Wiersum & Gómez-González. esto es. es una combinación de prácticas de tipo “silvícola”. 2002). milpas. 2000 y Paudel & Wiersum. que llevan a cabo las comunidades locales. Desde luego esto trae como consecuencia que el conocimiento campesino del mismo modo sea específico para cada especie utilizada. 2004). Esto destaca la necesidad de realizar estudios que detecten la complejidad de los sistemas de selección de variedades locales y de las prácticas específicas existentes. 4. el manejo es caracterizado por relaciones “unidas” y “anidadas” (Wiersum & Gómez-González.La variedad de tipos de manejo de uso múltiple de los recursos del bosque. El manejo también se relaciona específicamente con componentes del bosque. Todo lo anterior nos da idea de lo complejo que resulta el caracterizar el sistema de recolección y de prácticas de manejo de los frutos silvestres comestibles en diferentes condiciones ecológicas. ya sea en la forma de árboles individuales o de parches forestales. Los sistemas forestales de uso múltiple pueden estudiarse más allá de un análisis ecosistémico y del concepto mismo de agroecosistema. y generalmente forman un sistema integrador de uso local de la tierra. Utilidad de la Teoría de la Acción Colectiva con respecto al acceso a los frutos silvestres comestibles México cuenta con una gran riqueza de formas indígenas de manejo de propiedad comunal. en poblaciones naturales y asociados a diversos sistemas agrícolas como cafetales. 1996) Una forma de sistematizar la complejidad del acceso a los recursos puede ser la teoría de la acción colectiva. Los sistemas bajo los cuales los recursos forestales no maderables son aprovechados. son la base para conocer las implicaciones a nivel de ecosistema y de las instituciones sociales que manejan el recurso en una región geográfica determinada. el costo debe ser bajo y los beneficios tangibles. los cuales son resultado de las condiciones físicas y sociales donde se desarrollan. el valor. ya que de esta manera los lideres locales respaldan la justicia social y los objetivos del manejo de los recursos. 27 . ese control puede llegar a ser un instrumento para el alivio de la pobreza. Esta teoría define a los tipos de bienes como producto de las características de los recursos naturales. el tiempo de retiro. el recurso debe ser importante para la subsistencia de los habitantes del lugar. entre otros aspectos. manifestándose en un ambiente de cohesión y confianza. la productividad. Las formas de aprovechamiento. son el reflejo de los regimenes generales de propiedad. donde las estructuras y valores apoyan la cooperación. los cuales se dividen en los recursos de uso común y los recursos de acceso libre. Los mismos autores sugieren que para que la acción colectiva persista. dicen que “muchas comunidades forestales mexicanas tienen una gran reserva de capital social relacional y tradicional”. De acuerdo con Keaton y otros (2001) cuando se otorga mayor control sobre los bienes de subsistencia a los dueños del recurso. Estas estructuras están compuestas por redes sociales y económicas muy complejas que definen diferentes tipos de apropiación y manejo del recurso de interés y que al mismo tiempo están influenciados por su disponibilidad y accesibilidad (Peluso.Bray y Merino (2004). incluso el de excluir a no miembros para usar el recurso. 5. 28 . 2000). el bienestar y los ingresos económicos (Falconer. los miembros apropiadores de un recurso no siguen reglas definidas. 1996). se ha revalorado la diversidad biológica en el papel tan importante que juega para el alivio de la pobreza de las comunidades marginadas y dependientes de los PFNM. la extracción. Los derechos más relevantes en el uso de los recursos comunes son el acceso. Aplicación del enfoque de los PFNM y en particular a los frutos En las últimas dos décadas los PFNM han suscitado un creciente interés en todo el mundo. Así mismo. el manejo. a partir de que el recurso adquiere un valor económico (Ostrom. ya que se reconoce cada vez más su importancia para la consecución de objetivos ambientales como la conservación de la diversidad biológica. por ejemplo quién tiene acceso. ni tienen la capacidad para excluir a no miembros en la apropiación de los recursos. qué tanto y quiénes lo pueden manejar (Ostrom.En el primer caso. 2003). En el caso de los recursos de libre acceso. Esta teoría también sugiere que dichos tipos de apropiación pueden presentar impactos negativos sobre las distintas formas de propiedad o de acceso. El derecho de propiedad es la autoridad que hace valer la responsabilidad de acciones particulares en un dominio específico. 2000). la exclusión y la alienación: derecho a vender o arrendar el manejo y derechos de exclusión (Hess & Ostrom. la salud. la apropiación es colectiva y los miembros “apropiadores de un recurso” son claramente definidos como grupo que establece derechos legales. incluyendo la seguridad alimentaria. y el ratán en Sumatra (Siebert y Belsky. 1985). de organización social para el acceso a ellos y de comercialización. 1989). Sin embargo.. demostraron la relevancia económica de los PFNM comparados con la ganadería y la agricultura. también tienen limitaciones en cuanto a la distribución de bosques y áreas protegidas manejadas. ya que dicha perspectiva permite integrar información ecológica. 1992). así como las que permiten el desarrollo de estrategias participativas y su evaluación. indicaron señales de riesgo en el sentido de que los trópicos. en la década de 1990. como un producto forestal no maderable. Ventajas y desventajas de la comercialización de los PFNM Los estudios ecológicos y económicos que se llevaron a cabo en la Amazonía para comparar la producción de frutos y caucho (Peters et al. biológica. En efecto. considerando a los frutos comestibles. las organizaciones internacionales.Los Productos Forestales No Maderables (PFNM) son estudiados a través de enfoques pluriepistemológicos y metodológicos. civiles y de gobierno dejaron ver que los ecosistemas son frágiles y las actividades de los PFNM deben integrar formas de desarrollo que promuevan los ingresos económicos y que conservan la biodiversidad. estudios recientes 29 . También los enfoques que incluyen esquemas de las redes de identidades socioculturales para el abastecimiento de las necesidades básicas y cosmológicas mediante las unidades familiares. la comunidad rural y las sociedades locales. ricos en diversidad biológica y genética. de origen silvestre. 6. Entre dichos enfoques están los que enfatizan la importancia del conocimiento tradicional campesino o indígena bajo la lógica histórica de la coevolución entre sociedad-naturaleza. En este contexto se diseñó el presente estudio. las plantas medicinales en Belice (Balick y Mendelsohn. En contraste Neumann y Hirsch (2000). (2006). Asia y América Latina. Los mismos autores analizaron las cadenas productivas de los PFNM y la forma en que los productores. Marshall. procesadores y comerciantes pobres incrementan una porción de sus ganancias. 2006. Por otra parte. señalan que es difícil asegurar el éxito de la 30 . Marshall. Concluyeron que el aprovechamiento de los PFNM puede mejorar los medios de vida en una comunidad sin que contribuya a la conservación del bosque. ya que el éxito de la comercialización de un PFNM depende de muchos factores en distintas escalas sobre el éxito en la conservación de los bosques (Ruíz-Pérez & Byron.. et al. Kusters.. et al. et al. (2006) rompen así la creencia de que los intermediarios juegan un papel negativo. observaron que la tendencia general es que el desarrollo económico es alto cuando el manejo de los PFNM se dirige a la especialización. Tacón & Palma. Belcher. Debido a que a nivel local. Se reportó que dichos productos son importantes para la subsistencia y medios de vida en las poblaciones rurales pobres. Kusters y sus colegas (2006).. 1999. et al. ya que la comercialización de los PFNM aportan entre 7 y 95% del ingreso anual del hogar y proporcionan una fuente de ingreso seguro cuando otras fuentes fallan. Kusters et al. en este estudio los autores analizaron las experiencias en 18 casos. 2000). Marshall et al. seleccionaron 55 casos de comercialización de PFNM en África. 2006. mientras que la conservación es alta cuando los PFNM son colectados en su forma silvestre.sugieren que la obtención de dichas “ganancias” es más complicada de lo que parece. con el fin de analizar el balance entre el desarrollo económico y la conservación de los bosques de donde se extraen. realizaron otro estudio sobre comercialización en México y Bolivia. domesticación y cultivo. la extracción de un recurso con una alta demanda comercial puede deteriorar las poblaciones silvestres. puesto que desempeñan un rol importante al facilitar el acceso de las comunidades al mercado y muchas veces brindan el apoyo financiero que los productores no obtendrían fácilmente por sí mismos.. 2006. Además. así como apoyo directo a las comunidades locales El éxito comercial en la incursión a mercados globales no es fácil de analizar y describir. podría llevar al agotamiento del recurso y por lo tanto no ser un éxito en la conservación del bosque. Basándose en los dos estudios citados anteriormente. analizaron los riesgos de promover la comercialización de los PFNM y advierten que la comercialización puede tener efectos negativos sobre los productores pobres que no tienen las condiciones para competir con las élites locales para aprovechar nuevas oportunidades que representan mayores ingresos. ya que existe una mayor viabilidad y seguridad para la comercialización de los PFNM y no sólo pensar en el éxito potencial de los mercados globales. por lo que sugieren apoyo a través de las políticas nacionales. no corresponden a las necesidades del sector. et al. Es por tanto. el contexto social y económico de la comunidad y aspectos del recurso natural. Shackleton. (2007) demostraron las ventajas de los mercados locales en la comercialización de PFNM con importancia tradicional. como son las estructuras y el funcionamiento de las cadenas de valor.comercialización debido a que son muchos los factores que influyen en ello. alcanzar el balance entre el éxito comercial y la conservación es aun más complicado pues se ha visto que lo que podría ser benéfico para mejorar los medios de vida en una comunidad. fluctuaciones económicas y modas que conducen a los “booms” para ciertos productos y el fracaso para otros. Se ha visto que las leyes creadas para la cosecha y la comercialización de los PFNM. Belcher y Schreckenberg (2007). contrarrestan la 31 . Dichos mercados dependen de factores como la oferta y la demanda. muy importante reconocer y darle mayor impulso a los mercados locales. promover los productos locales y facilitar financiamientos para el desarrollo de los mercados locales. et al. A partir de un análisis de estudios realizados por los autores en tres regiones: Amazonia. Es importante resaltar el estatus de colectores/productores/extractores y reconocer el valor del conocimiento indígena. ayudando a las poblaciones locales a minimizar los riesgos causados por la dependencia a un solo mercado (Shackleton. ya que no tienen acceso fácil a los créditos.vulnerabilidad a la que se enfrentan en los mercados de exportación. Es necesaria la integración de inventarios de PFNM a las estadísticas. 32 . Una combinación de mercados locales fuertes y mercados de exportación permitirían la diversificación y la libre elección. 2007). En México se ha observado que las limitaciones para el desarrollo de las pequeñas empresas que comercializan PFNM son de tipo financiero. así como la de su información sobre volúmenes y valores generados. identificar y apoyar los vínculos culturales a los productos del bosque. Son necesarias propuestas para fortalecer y mejorar la comercialización local a través de reformas políticas que reduzcan las limitaciones. Camerún y Sudáfrica presentan argumentos para fortalecer el apoyo a los mercados locales. Fig.III. 2.MÉTODOS 1. con la finalidad de incluir una amplia representación geográfica. Localización de la zona de estudio (tomado de INEGI).. Área de Estudio: Se hizo una selección de 23 municipios de la zona centro de Veracruz. climática y de vegetación. 33 . 34 . Además. Xico. se hicieron visitas a parcelas o sitios de recolección.Los municipios de Juchique de Ferrer. Igualmente. de herbarios y la revisión de una amplia bibliografía. Alto Lucero. Puerto de Veracruz. Posteriormente. semillas y frutos. Ayahualulco. Finalmente. (Alexiades. Coatepec. En las poblaciones donde hay una tradición local en el consumo. Huatusco. Los municipios de Puente Nacional. así como a propietarios de terrenos donde se extraen los frutos comestibles. cuestionarios formales y recorridos de campo. 2). Cosaultlan. Coatepec. Yecuatla y Colipa. Misantla e Ixhuacán de los Reyes. Tlalnehuayocan. Naolinco. venta y recolección de las frutas se entrevistó a recolectores. Xilotepec. Emiliano Zapata y Jalcomulco corresponden a la región centro. el proyecto se dirigió a la recopilación de datos mediante entrevistas abiertas. 1996. se recolectaron y prepararon ejemplares para herbario y se colectó material vivo. Martín. Cosautlán. Frutos silvestres: análisis de campo y gabinete En una etapa inicial la investigación sobre los frutos silvestres comestibles se concentró en consultas de especialistas. 2. comerciantes en mercados de importancia local y regional. ya fueran de tipo permanente o esporádico y de escala más pequeña. Xalapa. se localizan hacia la llamada región de Misantla. de bases de datos. como ejemplo de los segundos a los de Ayahualulco. Orizaba y Huatusco. Las Vigas. Coscomatepec. 2001) (ANEXO I). Acajete. Actopan. Veracruz y Alvarado pertenecen a la región de la costa. en conjunto las regiones descritas conforman lo que nosotros denominamos zona centro del Estado de Veracruz (Fig. Entre los primeros se pueden citar a los establecidos en Xalapa. tales como plantas completas. Teocelo. Durante un año se hicieron recorridos en mercados de la región. en que se distribuyen de forma natural. se determinaron 59 especies como “aquellas distribuidas en la zona centro del Estado” y que pertenecen a los 23 municipios seleccionados para su estudio (ANEXO III). Las 59 especies distribuidas en la región centro de Veracruz se encuentran incluidas como un listado en el CD del catálogo (CD ANEXO). de las observaciones en campo y de la información obtenida de ejemplares de herbario. Lista de especies silvestres con frutas comestibles en la zona centro de Veracruz Los resultados preliminares indicaron que para el estado de Veracruz. b) Nombres comunes.. d) Formas de consumo y forma biológica. 35 . c) Tipo de vegetación. e) Fotografías. En este documento. de acuerdo con la Vegetación de México de Rzedowski (1981). que se obtuvieron a partir de la bibliografía. De este grupo base. para cada una de las especies se proporciona información ecológica. Se incluye los nombres de los municipios de la zona centro de Veracruz.IV. información de herbario y bases de datos. de otras partes del país y. información obtenida a partir de bibliografía. principalmente del estado de Veracruz. f) Municipios. algunas especies se ilustraron con imágenes tomadas en campo. Este es el caso de: a) Nombre científico y familia. se han registrado 190 especies de frutas silvestres comestibles (ANEXO II).RESULTADOS Y PRODUCTOS 1. etnobotánica y sobre su biología general. 36 . de consumo y mercantil para las comunidades. Además un mapa de distribución por especie y las referencias consultadas. Catálogo de aprovechamiento y manejo local Tomando como base el listado que contiene 59 especies de la zona centro de Veracruz se hizo una selección de 10 especies. Sapotaceae y Myrtaceae son las más representativas en cuanto a especies con frutos comestibles del centro de Veracruz. nombre científico y nombres comunes. 2. Los tipos de vegetación donde habita la mayoría de las especies son el bosque tropical perennifolio y el bosque tropical caducifolio. Sin embargo. morfología y hábitat. para las cuales se elaboró un catálogo de aprovechamiento y manejo local que refleja su uso tradicional. Actopan y Emiliano Zapata. son los más diversos en cuanto a número de especies. Se incluyeron fotografías de usos. datos de distribución. Xalapa. comercio. esto puede ser debido a que son regiones mejor conocidas desde el punto de vista botánico. Una sencilla descripción diagnóstica que permite la identificación de la especie (para algunas especies se presenta información del contenido químico). Los municipios de Misantla. Cada especie citada en el catálogo contiene la siguiente información: Familia.Esta lista de 59 especies revela que las familias Leguminosea. formas de preparación y recolección. 2) una amplia distribución. Esta selección fue hecha tomando en cuenta los siguientes criterios: 1) que tuviera un valor cultural actual. así como el listado de los ejemplares examinados para cada especie. tipo de vegetación y altitud. 3) un amplio conocimiento del manejo tradicional de recolección o formas incipientes de cultivo y 4) una potencial importancia comercial en mercados más amplios. Fragmentos de Casual Comunal y familiar Fresco. municipio Alvarado. gelatinas. vegetación riparia y Mercados de la ciudad en huertos o solares de Misantla y autoconsumo 3. Dunas costeras. Organización para la recolección Formas de comercio y consumo 1. licores.. Cercas vivas y potreros 37 . Aquí se resume el variado mosaico de sistemas de producción/ recolección en torno al aprovechamiento de estas frutas silvestres comestibles. frescas. Huertos o solares. bosque tropical paletas y helados. aguas caducifolio. 1997.. municipio Misantla. Autoconsumo bosque tropical perennifolio 4. además de la complejidad de formas en que las comunidades se organizan para aprovecharlas. Utilización controlada Comunal y familiar Fresco.Acrocomia aculeata: localidades tipo: Atesca y Xoltepec. Mercados bosque tropical ambulantes de la ciudad caducifolio de Xalapa y autoconsumo 2. Fragmentos de Cultivo selectivo Comunal y familiar Fresco. Unidad natural o transformada Prácticas de explotación. municipio Misantla. Autoconsumo.Ardisia compressa: localidad tipo: Misantla.Coccoloba uvifera: localidad tipo: Nanchal. atoles.En el Cuadro 1 se presenta una primera aproximación de la información para las diez especies en cuestión..Beilschmiedia anay: localidad tipo: Las Palomas. Fragmentos de Casual Comunal y familiar Fresco. Cuadro 1. Elaborado con base en los criterios de Wiersum. municipio Emiliano Zapata.. Sistemas de producción/recolección de diez especies de frutas silvestres comestibles del centro de Veracruz. En bosque tropical las poblaciones perenifolio. bosque tropical perennifolio. Autoconsumo de galería 38 . municipio Teocelo.. Fragmentos bosque mesófilo de montaña. Autoconsumo 8. Mercados fragmentos de locales y en la ciudad de bosque tropical Xalapa. la recolección y consumo 5. perennifolio Xalapa y Naolinco. municipio Actopan.. Potreros. fragmentos de Mercados en las bosque tropical ciudades de Misantla.Unidad natural Prácticas Organización para Formas de comercio o transformada de explotación.Hylocereus undatus: localidad tipo: Chicuasen.Oecopetalum mexicanum: localidad tipo: Pueblo Viejo.Eugenia capuli: localidad tipo: Xoltepec.. Fragmentos de Utilización controlada Mujeres Freso y en conserva.Persea schiedeana: localidad tipo: Teocelo. atoles y licor. municipio Emiliano Zapata. Mercado Xalapa. municipio Emiliano Zapata.. entre otros 9. aledañas.Cordia dodecandra: localidad tipo: Mosquitero.. municipio Misantla. vino y vinagre. Solares 10.Vitis tiliifolia: localidad tipo: Xoltepec. Casual Comunitario y familiar Fresco.. Mercado de la ciudad de Xalapa. aguas frescas. Fragmentos bosque Casual Comunitario y familiar tropical caducifolio Fresco. mercados y cercas vivas ambulantes 6. Mercado en la ciudad de caducifolio y bosque Xalapa. Cafetales y Cultivo selectivo Comunitario y familiar Tostado o hervido. municipio Alvarado. Cafetales y Cultivo selectivo Familiar Fresco. licor. Autoconsumo perennifolio. Autoconsumo 7. Fragmentos bosque Casual Comunitario y familiar tropical caducifolio Fresco. está asociado de manera frecuente con los cafetales de sombra. 39 . además de que se comercializan ampliamente. Folleto sobre el “cachichín” Oecopetalum mexicanum El árbol Oecopetalum mexicanum conocido localmente como cachichín. Normalmente los dueños de los terrenos protegen a los cachichines porque dan sombra al café y son importantes para el consumo familiar. Veracruz.3. los cuales son abundantes en la región de Misantla. También es un medio para ofrecer testimonios sobre la rica memoria colectiva popular. que existe alrededor de este valioso y especial recurso para la cultura y la economía de la región. Este folleto busca contribuir a promover y enriquecer el conocimiento tradicional que la gente tiene sobre esta fruta. como otros PFNM. utilizados y comercializados en un contexto de la diversificación y la flexibilidad en un medio caracterizado por el 40 . Las frutas silvestres comestibles. Esto pone igualmente en alerta al hábitat que cobija la diversidad genética existente para las especies de frutas silvestres comestibles.V.DISCUSION A partir de este estudio ponemos a discusión algunas reflexiones generales acerca de las consecuencias a largo plazo de objetivos de desarrollo y de conservación de especies de frutas silvestres comestibles. forman parte de una cadena de subsistencia en la que están “manejados. pudiera representar un impacto negativo para “aquellos extractores sin tierra y cuya subsistencia. Un tema es el relacionado con el cambio en los niveles de extracción en los bosques. Es posible que esto se vea reflejado en las distancias cada vez mayores que tienen que caminar los recolectores para acceder a los recursos. El crear grupos organizados con habilidades de negocio y organización para comprar y procesar las frutas de otra manera. marginal de por si.. probablemente cambie la cadena de producción y surjan intermediarios que aumenten sus ganancias y acaparen el volumen de la producción. Si se lograra una intensificación mediante plantaciones de árboles de estas especies y además se le otorgara un nuevo valor monetario. Nos interesó analizar cuestiones que son necesarias madurarlas y enriquecerlas para futuros estudios. lo cual pondría en riesgo el acceso a un importante número de habitantes. 2004). depende del extractivismo” (Alexiades & Shanley. debido a que son constantemente amenazados ante el cambio del uso del suelo y la carencia de estabilidad en la tenencia de la tierra que pudiera afectar la disponibilidad del recurso a largo plazo. más los aspectos sociales. económicos y sociales. 2004). Por ultimo. para considerar todos lo valores posibles que los habitantes le atribuyen a diversas especies de frutas silvestres comestibles. resulta indispensable formular criterios o indicadores cualitativos y cuantitativos en cuanto al manejo de las frutas silvestres comestibles. Es posible que ciertas especies tengan una cadena de producción particularmente local. ecológicos. Esto ayuda a que la esfera de las relaciones sociales. así como la gestión de recursos y estrategias de automantenimiento. sin que esto implique la marginalización de otros recolectores que por diversas causas “no pueden afrontar costos adicionales” (Alexiades & Shanley.dinamismo en los procesos ecológicos y económicos y de una gran diversidad biológica” (Alexiades & Shanley. La diversificación y el consumo local son garantía ante la caída o las fluctuaciones en el mercado. políticas e institucionales. 2004). son indicativas de un buen manejo del mercado y profesionalización del grupo. Esto llevaría a hacer frente a las contradicciones burocráticas como las autorizaciones de manejo y comercio. económicos. Esto es particularmente importante porque. y que se ajusta a los cambios políticos. que ponen en riesgo la estabilidad de la demanda. estable y antigua. políticos y culturales. El fortalecimiento en las capacidades de una estructura organizativa del grupo. otorgue el reconocimiento del manejo sostenible por parte del grupo. culturales y ecológicos. De ahí que la sostenibilidad y la equidad sean un marco importante de referencia a seguir. pueden explorarse a través de un plan de manejo participativo y con un monitoreo de las poblaciones que se vaya ajustando. nos permite evaluar y monitorear la sostenibilidad mediante la aplicación del plan de manejo y por el otro. Los derechos de propiedad definidos para las frutas silvestres comestibles. 41 . por un lado. poder conocer sus impactos sociales. como lo menciona Wiersum (1997). el reforzamiento de la subsistencia de las poblaciones humanas recolectoras y consumidoras. huertos y como elementos aislados en potreros (Carica cauliflora. Para la región de bosque tropical caducifolio (Acrocomia aculeata.. también son origen de múltiples recursos utilitarios y servicios ambientales para poblaciones aledañas y de la región. Eugenia capuli) están localizadas en las barrancas de Cerro Gordo (Atesca y Xoltepec) y el malpaís de Actopan (Hylocereus undatus). El valor de las frutas silvestres comestibles como producto forestal no maderable Los bosques tropical caducifolio y perennifolio en la zona centro son tipos de vegetación cuya extensión es reducida. Cordia dodecandra y Coccoloba uvifera. por la relación que se da entre la recolección y cultivo de las frutas silvestres comestibles con los cafetales de sombra de Misantla (Beilschmiedia anay y Oecopetalum mexicanum) y en Teocelo. Las áreas. Por lo anterior. Así lo muestran diversos casos particulares estudiados. fragmentadas o más o menos extensas de monte. el comercio y el ingreso económico.CONCLUSIONES 1.). están muy deteriorados y van desapareciendo rápidamente. Inga spp. tales como la conservación de hábitat. Persea schiedeana. Vitis tiliifolia. Las frutas silvestres comestibles representan un valor y una oportunidad para la conservación y el manejo cuidadoso de los escasos remanentes primarios o secundarios de vegetación en que se encuentran.VI. 42 . las especies útiles que aquí se presentan constituyen o pueden delinear parte de una estrategia con componentes diversos. Las riberas de ríos y parches de bosque tropical perennifolio son fuente para surtir a las cercas vivas. Ardisia compressa. que son determinantes para comprender la dinámica de los cambios en el uso de la tierra. 2. favorecer la masa forestal y proporcionar servicios ambientales. están siendo manejadas aparentemente sin consecuencias negativas para sus poblaciones y no se aprecian efectos ecológicos negativos evidentes. al fortalecimiento de una estrategia deliberada para el fomento a la conservación de hábitats naturales y la biodiversidad. desde el punto de vista humano. Coccoloba uvifera y Beilschmiedia anay. las frutas silvestres comestibles están sujetas a lo que parece ser un proceso de domesticación incipiente. Sin embargo. particularmente en regiones geográficas donde todavía se conserva una parte de la masa forestal primaria y que transitan (continuum) hacia formas de manejo cada vez más sofisticadas. Lo anterior puede contribuir. de Cordia dodecandra. Por el momento esto dificulta la separación tajante entre prácticas y sistemas de utilización tales como las que frecuentemente son referidas como “cultivadas” o “silvestres”. como para la reforestación en zonas degradadas.Una primera aproximación general indica que las diez especies incluidas en el catalogo. Este sería el caso. esto deberá fundamentarse por medio de la realización de estudios de poblaciones llevados a cabo en el marco de las diferentes prácticas de explotación. basada en el aprovechamiento de las especies clave. Además se deben tomar en cuenta las condiciones económicas y sociales. 43 . Se parte de la tesis de que son especies que presentan características de usos múltiples asociados. por ejemplo. que ahí se practica. Estos estudios se deberían complementar con los referentes a las fuentes materiales de producción. Ardisia compressa. los límites de distribución natural y las formas de organización para su producción y mercado. el manejo y aprovechamiento de las frutas. Prácticas de explotación Al igual que muchas especies forestales no maderables. como se mencionaba. son expresión de una modificación de la vegetación. los huertos y cercas vivas tienen un papel más o menos secundario en la utilización de estas especies (Wiersum.El panorama general de las frutas comestibles silvestres del centro de Veracruz. Aunque cabe mencionar que en particular en la región de Alvarado es en los huertos donde son más accesibles para los habitantes. sin una dispersión deliberada de propágulos y sin efectos en la composición y estructura de la vegetación (Wiersum. 1997). No obstante. existe un cultivo selectivo. estas especies se mezclan frecuentemente con los cultivos. El huerto juega un papel de puente entre las parcelas y áreas de recolección. en particular el café tradicional de sombra. La utilización controlada de Coccoloba uvifera y Cordia dodecandra. Dado el amenazado estado de las áreas de vegetación primaria. esto se puede ejemplificar en las poblaciones de Atesca y Xoltepec. Para el caso de Oecopetalum mexicanum. 1997). Hylocereus undatus y Vitis tiliifolia son especies cuyas prácticas de recolección son casuales. Los 44 . las comunidades protegen los sitios de recolección como una forma de continuar aprovechando el recurso. Beilschmiedia anay. también se encuentran en comunidades primarias. Persea schiedeana. está determinado por una combinación de sistemas productivos diversificados en cuanto a su medio de origen y las prácticas asociadas a ellos. Ardisia compressa. en ciertos casos. la recolección de las frutas silvestres tiende a ser cada vez menor en éstas. que hay una manipulación incontrolada de las poblaciones. 1997). es decir. donde se propicia una dispersión de semillas y todavía se presenta una distribución natural del recurso (Wiersum. Acrocomia aculeta. Aún en territorios de libre acceso. en una gama que tiende a orientar la recolección cada vez más hacia sistemas agroforestales que se derivan o coexisten con bosques primarios o maduros en donde se lleva a cabo el manejo de las especies. Eugenia capuli. o que sometan a los recursos a una sobreexplotación o a la degradación de su hábitat. es importante que ante la posibilidad de llegar a mercados urbanos cada vez más demandantes. la organización. El autoconsumo y la mano de obra familiar es una constante para todas las especies con una mínima. Existen pequeñas o medianas empresas en el sur del estado de Veracruz que están procesando frutos como el Byrsonima crassifolia y Ardisia compressa. Las mujeres productoras de Nanchal y Mosquitero en el municipio de Alvarado son ejemplos importantes de una tendencia que debería ser mejor favorecida y apoyada. cercas y huertos son sistemas asociados o medios que facilitan el recurso en comunidades donde la fuente original ha desaparecido o su acceso es limitado. pero tienen también un valor de mercado. Lo anterior sucede principalmente en los mercados locales y ocasionalmente algunas frutas se comercializan en una región más amplia. 3. a veces nula. Comercialización y formas de consumo El valor de uso de las especies encontradas es amplio. se garantice el consumo local y regional. paletas y conservas. consolidado o incipiente por practicarse su comercialización de manera frecuente o esporádica. inversión de insumos. pues muestran un esfuerzo de integración en la preparación del copite (Cordia 45 . amplios y diversos. antes de abrir oportunidades económicas a las comunidades poseedoras del recurso que pudieran depender de las variaciones en el mercado nacional o internacional. el transporte y la perentoriedad del producto. por medio de la extracción de jugos para la elaboración de vinos.potreros. induciendo a significativas cadenas productivas regionales. El precio que se les asigna está dado por la disponibilidad de la fruta. Por lo anterior. llegando directamente a venderlas en los mercados de Veracruz y Alvarado. Sin embargo.dodecandra) y la papayita (Carica cauliflora) en forma de almíbar. que requerirá la integración de equipos multidisciplinarios que este campo de investigación demanda. que está siendo aprovechada aisladamente por recolectores en regiones específicas del municipio de Actopan. por campesinos en un número aparentemente decreciente. Son grupos que sin tener una organización formal. desde un punto de vista empresarial. Se observa que el proceso de comercialización de frutas silvestres es realizado en condiciones precarias o desventajosas. Tal es el caso de la pitaya (Hylocereus undatus). Este es un estudio cuya primera aproximación permite trazar algunas líneas de trabajo a futuro. reúnen condiciones para establecer procesos de capacitación en el mejoramiento de su producto. Para el caso de el cachichín (Oecopetalum mexicanum) en la región de Misantla. 46 . también es posible que muchos productos que anteriormente sólo llegaban a ámbitos muy locales. Para ello son básicos los estudios de ecología de poblaciones para conocer la disponibilidad y abundancia de la pitaya y proponer métodos de extracción sostenibles. sería importante impulsar la formación de una organización de cachichineros que comparta experiencias con el propósito de que se mantenga como un recurso forestal comunitario. estén siendo destinados a mercados con mayor grado de especialización. Anónimo. Use and Potential of Wild Plants in Farm Households.gob. la Nutrición y la Salud. Selected guidelines for Ethnobotanical research: A field manual.11 de febrero. 1999. Tema 6. 15. Comisión Nacional Forestal Informe Final. América Latina. 490 pp. Shanley (Eds). 82 pp. 2003. The New York Botanical Garden.BIBLIOGRAFÍA Acosta. melancolías sobre las posibilidades de recuperación de la agricultura tradicional en los campos de la sobremodernidad. New York. Productos Forestales. Nota del secretario ejecutivo. Agroecology. R. Anónimo. 104 pp. United Nations Enviroment Programme/Convention on Biological Diversity/Órgano subsidiario de asesoramiento científico. 2005. USA. Anónimo. N.. M. http://www. 47 . Alexiades. M. 1996. Non-wood forest products for rural income and sustainable forestry.VII. 1995. & P. Italia. Boulder. 2004. técnico y tecnológico (SBSTTA) 10 pp. 2001. Volumen 3. Anónimo. Alexiades. A. Roma. 306 pp. N. Altieri. Cuhso (7)1:24-33. FAO (Food and Agriculture Organization of de United Nations). 7. The scientific basis of alternative agriculture.2 del programa provisional. Food and Agriculture Organization of de United Nations. Bulletin num 8. Westview. Rome. Plan Estratégico Forestal 2025 para México. Medios de Subsistencia y Conservación. Estudios de caso sobre sistemas de Manejo de Productos Forestales No Maderables. 1987. Virtualidades. Farm System Management Series No. Italy.mx Anónimo.conafor. (2001) Non Wood News. Opciones para una Iniciativa Intersectorial sobre Diversidad Biológica para la Alimentación. Co. 227 pp. 227 pp. Food and Agriculture Organization. Nonwood forest products 7. Bangkok. M. Décima reunión. N. mx/est/contenidos/espanol/cubos/default. 2007. México.. Escamilla. B. Assessing the economic value of traditional medicines from tropical rain forests. F. Consecuencias de las políticas públicas en el uso de los ecosistemas y la biodiversidad. R..Anónimo.. Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales: Variantes Lingüísticas de México con sus Autodenominaciones y Referencias Geoestadísticas. Consultada en julio de 2009. Mendelsohn. C. Anónimo. 87-153 pp. Michon. Purata y S. Políticas Públicas y Perspectivas de Sustentabilidad. G. Belcher. F. Introduction. H. J. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. M. III. Calle.. and Weed. Instituto Nacional de estadística Geografía. M. In: Tropical Forests? The evolution and sustainability of systems of management 48 . D. Romo. Capital natural y bienestar social.. http://www. Querétaro. Madrid. Asbjørnsen. C. Díaz de León. A. Ornamental. 2008. en Capital Natural de México. G. Balick. S. Informe de la situación del Medio Ambiente en México. B.. Manejo y aprovechamiento de Prunus serotina subsp. 1992. R. Carabias. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. D. O. Conservation Biology 6:128-130. Austin. S.gob. Encuesta Nacional de ocupación y empleo. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Illsley. Edouard. 2009. M.inegi. Soto & A. S. Chauvet.org. Medicine. Álvarez. Anónimo. 2000. 2006. A. 2001. Merino. M. Proceedings of the Workshop: Cultivating.A review. Vol. Lira. Angelsen. Ruiz-Perez & H. J. l. M. M. Sociedad Botánica de México. A.inali. Economic Botany 61(2):109-120. Robinson.mx Anónimo. México. 380 pp. E. F. Avendaño. López. S. E. & R. consultada en julio de 2009 http://www. Qro. Ramírez.asp?c=1413 Anta Fonseca. Versión electronica. D. Atlas geográfico del medio ambiente y los recursos naturales. García. Merremia dissecta (Convolvulaceae): Condiment. Memorias del XV Congreso de Botánica. capulli Ehrh (Rosaceae) en comunidades campesinas de Tlaxcala y el Edo. 2008. Ávila. de México. P. INALI. Obregón. 2009. Ramírez. México. domesticación de plantas y origen de la agricultura en Mesoamérica. El potencial genético frutícola de la República Mexicana. Norway. & Schreckenberg. 707731 pp. Vol. P Merino. América Indígena. M. Consejo Civil para la Silvicultura Sostenible ..between extractivism and plantations. 49 . K. J. Lot & J. Utilización y Conservación de los Ecosistemas Terrestres de México. L. A. 80 pp. P. Asbjornsen. C. México. Manejo de la vegetación. 1998.. In: Rammamorthy. Caballero. 2001. 1993. Angelsen. New York. Las plantas en la alimentación mixteca: una aproximación etnobotánica.). G. Priyanthi Renuka (Eds. A reality check. Leszczyñska-Borys. Lofoten. Veinticinco años de Silvicultura y Construcción de Empresas Forestales Comunitarias. W.. Borys. Katz & J. Ruiz-Peres. Fundación Salvador Sánchez Colín. & L. S. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Bye. J. The role of Humans in the Diversification of Plants in Mexico. T.C. Bray. B. 2004. L.. Instituto de Biología. D. CICTAMEX. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Boletín de la Sociedad Botánica de México 61:31-47. pasado. H. Análisis fisicoquímico de alimentos e identificación de tóxicos de Oecopetalum mexicanum (“cachichín”) y Dioon spinulosum (“chicalito”). Kræmmervika. 269 pp. Zárate. Casas. R. Bye. Tesis de licenciatura. A. C. Universidad Veracruzana-Xalapa. Challenger. 99 pp. Fa (Eds. V..F. D. Oxford University Press. A. Agrupación Sierra Madre. Caballero. Viveros. XLVII (2):316-342. Commercialization of Non-timber Forest Products. B. Facultad de Química Farmacéutica Biológica. 2007. Casas. 1997. 7-40 pp. Fundación Ford.F. B. Michon. & H. Mapes y S.C. 1996. Belcher. 847 pp. La Experiencia de las Comunidades Forestales en México. A. presente y futuro. Belcher. México. R. A. UNAM. Development Policy Review 25(3):355-377. M. E. 1987. Carballo.) Biological diversity of Mexico: origins and distribution. A. Instituto Nacional de Ecología. S. D. Sociedad y Territorio 5(19):477-497.. 2005. 1996. Whitkus. Gómez-Pompa y L. Figueroa Bautista. Consejo Nacional Forestal. Segura (Eds. Arnold (Eds. Articulando la sostenibilidad ecológica. 1995. Duhart.. Escalante..Challenger. Forest Ecology and Management 187:3-18. P. 37-41 pp. F.mx/duhartf04. R. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Orellana. 2003. H. E. V. Consejo Estatal de Protección al Ambiente. Instituto Europeo de Historia de la Alimentación. económica y social: el caso del cacahuate orgánico. 2004. De Foresta. Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales. Gerritsen.udg. in southern Quintana Roo. Indonesia. Montaña & R. http://sincronia. In: M. 2005. Instituto Nacional de Ecología. Villalvazo López & G. C.htm Edouard. La situación actual del medio ambiente en Veracruz: los servicios ambientales y la conservación ecológica. M. México. Nature 375:542-543. Desmoncus orthacanthos Martius (Arecaceae). Center for International Forestry Research. Current Issues in non-timber forest products research. De la Cruz. Huatusco. M. A. Developing research frames for non-timber forest products: experience from Ghana. Consideraciones transcontinentales sobre la identidad cultural alimentaria. Agroforestry Systems 36:105-120. R. The agroforest alternative to Imperata grasslands: when smallholder agriculture and forestry reach sustainability. Tours. Cruz Sandoval. P. Seminario taller de Servicios Ambientales. C. (1997). La riqueza de los bosques mexicanos: más allá de la madera. A. Experiencias de comunidades rurales. S. Mexico. & Michon. Instituto de Ecología y Universidad Veracruzana. Ruiz-Pérez y J.). 143-160 pp. In: López. S. J.). M.cucsh. Economía. Center for International Forestry Research. 50 . Bogor. P. Memorias del taller en disco compacto. Mota-Bravo. París. Origins of cacao cultivation. W.. Falconer. Demography and potential extractive use of the liana palm. 2004. Pita: renacimiento de la fibra más resistente. Veracruz. Chanfón y G. G. Casas.E. Facultad de Ciencias. Normativo y Político para el manejo y comercialización de Productos Forestales No Maderables en México. T. and facilities: information as a common-pool resource. México. México Economía. O. Universidad Autónoma de Nuevo León. P. B. Journal of Arid Environments 59(2):245-258. 2004. 1981. México. Nuevo León. Ideas. García-Peña. & P. Bases on the outcome of the International Expert Meeting on Non-Wood Forest 51 . Marco Institucional. Documento elaborado en el marco del proyecto “Comercialización de Productos Forestales no Maderables: Factores de Éxito y Fracaso”. Gerez. 87 pp. Ostrom. Johns. United Nations Enviroment Programme-World Conservation Monitoring Center. Eyzaguirre. Conservación Internacional. & A. 19-22 pp. González-Soberanis. Socio-economic research and non-wood forest products: an overview. In: Sunderland T. V. Conservación en México: síntesis sobre vertebrados terrestres. Usos populares. Vantomme (Eds. Law and Contemporary Problems (66) III:1-31. Clark & P.F. Hess. & E. C. Gerritsen. tradición y aprovechamiento del carrizo: estudio de caso en la costa sur de Jalisco. M. L. & P. C. Algunas plantas silvestres comestibles en los municipios de Mina. W. C. Ortiz-Arrona & R. 2002. artifacts.. México. Resumen 5 de 12.) Current research issues and prospects for Conservation and Development. 302 pp. In: Nutrición: La Base del Desarrollo. C. 2001. González.Flores. Tesis de Licenciatura. 2009. 1999. Instituto de Investigaciones sobre Recursos Bióticos. R. E. H. Sociedad y Territorio 19 (29):185207. 2003. México. vegetación y uso del suelo. Kabuye. Ginebra: Standing Committee on Nutrition (United Nations). Linares y Doctor Arroyo. 55 pp. Sideroxylon palmeri (Sapotaceae) in the Tehuacán-Cuicatlán Valley. Nutrición y Medioambiente. E. 1988. D. Traditional management and domestication of tempesquistle. C. González-Figueroa. Centro México. F. 9-10 pp. S. Introducción. Meinzen-Dick. Knox. Leff. Experiencias de comunidades rurales. In: Los quelites. Racionalidad ambiental.Products in Central Africa. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 118 pp. Roma. held at the limbe Botanic Garden. C. Linares. 2006. Ciencias sociales y formación ambiental. La Acción Colectiva. UNAM y Editorial Gedisa. sobre acción colectiva y derechos de propiedad. Leff. 2003. 1992. Los Derechos de Propiedad y la Delegación del Manejo de los Recursos Naturales. 111-115 pp. racionalidad ambiental y transformaciones del conocimiento. 7-84 pp. D. K. 1997. López. México. Achdiawan. E. Segura. 200 pp. Belcher & M. Food Agriculture Organization. 52 . Sociología y ambiente: Formación socioeconómica. & R. Chanfón & G. E. Secretaria de Medio Ambiente. Resumen de Políticas. D. Chanfón y G. México. 2004. Segura (Eds. La apropiación social de la naturaleza.F. 2001. México. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México. Keaton. 10. 50 pp. México. Cameroon. S. Leff (com. E. La riqueza de los bosques mexicanos: más allá de la madera. 2005. Instituto Nacional de Ecología. Balancing development an conservation? An assessment of Livelihood and Environmental Outcomes of Nontimber Forest Product Trade in Asia. 505 pp. R. D. A.). 1994. Ruíz Pérez.. Kusters. B. B. Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. C.). Africa and Latin America. Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Ecology and Society 11(2):20.15 May 1998. Introducción. International Food policy Research Institute. Siglo XXI Editores.. España. F. In: López... Recursos Naturales y Pesca. Número 2:1-4. Ley Forestal. Center for International Forestry Research. Un tesoro culinario. Programa para todo el sistema del Consultive Group International Agriculture Research. En: E. Vantome (Eds. 2008. Indigenous enterprise for the domestication of trees and the commercialization of their fruits. A. Tjitradjaja.. Twente University Press. Etnobotánica: Manual de métodos. Mendelsohn R. Indonesia: Center for International Forestry Research / Food and Agriculture Organization.. The Endurance of Mexican Amate Paper: Exploring Additional Dimensions to the Sustainable Development Concept. Angelsen. Kenia. Bory. P. (Eds). Centro Mundial para la vigilancia de la conservación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Temu.109 pp. 330 pp. 240 pp. Lubisnky. M. Montevideo. Purwanto. 2005.. H. K. Melnyk & P. Domesticating forest How farmers manage forest resources. 187 pp. Neumann. M. 1996. Bogor. C. García-Fernández. E. Cambridge. Origins and Dispersal of Cultivated Vanilla (Vanilla planifolia Jacks. Reino Unido. H. Uruguay. & M. Michón. R. Food and Agriculture Organization of the United Nations. R. G. & Newton. In: Leakey. C. Comercialización de Productos Forestales No Maderables: Factores que influyen en el éxito. Netherlands. Conclusiones del Estudio de México y Bolivia e implicancias políticas para los tomadores de decisión. Domestication and Commercialization of Non-timber Forest Products in Agroforestry Systems 9. Chul Kim & A. R. 2003. 176 pp. Institute de Recherche pour le Développement. Center for International Forestry Research & World Agroforestry Center (ICRAF). Melnyk. Economic Botany. Nairoby. Palis. C. [Orchidaceae]).López. Hirsch. S. A. 2000. 53 . The value of undiscovered pharmaceutical in tropical forests. & E. Economic Botany 62(2):127-138. Commercialisation of Non-Timber Forest Products: Review and Analysis of Research. J. B. Marshall. A. Nordan-Comunidad. 49:223-228. 1995. 148 pp.. Balick. B. Ilbert & I. E. P. A. Martin. 2006. Gómez-Pompa. G. S. 97. 2001. R. Muhtaman. Hernández Hernández. D. Schreckenberg.). Ahn. & T.F. Experiencias comunitarias para el manejo sustentable de los bosques de Oaxaca.M. D. 395 pp. 58. 2008. D. Vol. Nature 339(29):655-656. Wiersum. D. Fondo de Cultura Económica. N. Comparative studies in society and history 38: 510-548. Ostrom. El gobierno de los bienes comunes. D. S. BiosScience. Vamosi. Fruits from the flooded forest of Peruvian Amazonia: yield estimates for natural populations of three promising species. Senbeto. No. 2000. Peters. Mendelsohn.O. S.. Vol. Chronica horticulturae. Tenure arrangements and management intensity of Butter tree (Diploknema butyracea) in Makawanpur district. E. Pasternak. Paudel. Valuation of an Amazonian rainforest.. Ndjeunga. Revista mexicana de sociología 65(1):155-233. del lirio. Peluso. M. Hammond. & E. Voces del Monte. 3:24. C.29. property zones. U. C. Abdoussalam. Fatondji. Ostrom. D. L. K. D. 2:151-159. México. A. Ostrom. M. Universidad Nacional Autónoma de México. México. & F. Woltering & S. 2000. Reseñas. Richardson. E. Nepal. R. Advances in Economic Botany 8:159-176. 2001. A. Peters. Wilson. International Forestry Review 4(3):223-230.Nikiema. Proches. In revista mexicana de sociología. J. E. México. Gentry & R. J. 1990. Una perspectiva de capital social desde las ciencias sociales: Capital social y acción colectiva. Una perspectiva de capital social desde las ciencias sociales: Capital social y acción colectiva. Capital social. C. Ed. 54 . 1989. Plant Diversity in the human diet: weak phylogenetic signal indicates breath. 48. 2008. Proyecto de Conservación y Manejo Sustentable de Recursos Forestales. Ostrom. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Fruit trees for the Sudano-Sahel region of West África. 1996. E. L. No. 2002. 2003.F. and Enviromental change in Indonesia. H. la evolución de las instituciones de acción colectiva. Fruit trees and family trees in an anthropogenic forest: Ethics of acces. F. Quintas. México. Mexico. The ethnobotany of chaya (Cnidoscolus aconitifolius spp. Xalapa. 2005. Número Especial 1:27-31. M. & A. 2008. Forest Science 45:1-14. 86-91 pp. Purata. D. 2007. Economic Botany 56(4):350-365. 70 pp. A Methodology to Analize Divergent Case Studies of Non. In: López. 1997.. L. 2004. Ross-Ibarra. C. T. Segura (Eds.).Timber Forest Products and their Development Potential. Macronutrimentos de fitorrecursos alimenticios de especies aprovechadas por gurpos étnicos en Tabasco.. Vegetación de México. Caballero. Limusa. Bases para el uso y aprovechamiento de Oecopetalum mexicanum Greenm.. Perkulis & J. La riqueza de los bosques mexicanos: más allá de la madera. M.Pulido. Rzedowski. Journal of Tropical Ecology 23:139-149. Peña-López. Experiencias de comunidades rurales. Chanfón y G. J.H. Guadarrama-Olivera. Maldonado-Mares. de Ciencias Agrícolas. Variation in the population dynamics of the palm Sabal yapa in a landscape shaped by shifting cultivation in the Yucatan Peninsula. Hattam. T. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Chibnik. B. V. S. Ghazoul. C. Fac. 1981. Center for International Forestry Research. Universidad y Ciencia. M. México. Salinas. S.. Principios y métodos para su estudio y aprovechamiento. (cachichín). Ricker. 1999.F. Ruíz-Pérez. La importancia de las especies frutales en dos comunidades mayas de la zona maicera del 55 . Universidad Veracruzana. Lau-Vázquez. M. E.. G. N. Veracruz. 2002. Brosi y M. & C. S. A. en el municipio de Misantla. Tesis de Maestría en Manejo de Recurso Forestal. & D. J. & R. 432 pp. Molina-Cruz. México. Byron. M. Ascencio-Rivera & M. México. G. Valverde & J. Veracruz. aconitifolius Breckon): a nutritious maya vegetable. Botánica Económica en Bosques Tropicales. Diana. E. Daly. 293 pp. S. Ruiz-Carrera. Instituto Nacional de Ecología. C. Thomps. J. P. 2001. C. J. Alebrijes: figuras fantásticas talladas en madera de copal. C. Shanley & O. Economic Botany 39:522-533. E. Vargas. Belsky.. Palma. Sevilla. Cambridge University Press. & R. M. S. A. Brazil.. S. Super. 2004. Universitaria. Interdisciplinary Science Reviews. Vol. 1985. 2006. Chile. D. Rosa. Interdisciplinary experiences: working with indigenous knowledge in development. In: Catalán R. Wilken. Bosques y Comunidades del Sur de Chile. Economic Botany 58(2):300-315. Burschel (Eds.). A. Kandziar. Siebert. Tecklin. Versión electronica. G. Kiple & F. Shanley. & N. M. 1958 pp. value addition and implications for management. P. La Comercialización de los Productos Forestales No Madereros: una oportunidad para el manejo comunitario y la valorización del bosque Nativo. España. Cymerys & J. P..). 2007. Qro.. Economic Botany 58(2):135-160. J. Perspectivas Agroecológicas desde el pensamiento social agrario. 2006. Serie Perspectivas Agroecológicas. The Cambridge World History of Food. F. Forest-product trade in a lowland Filipino village. M. & L. Belem. C. H. Santiago. Frutíferas da Mata na Vida Amazonica. Eroding knowledge: an ethnobotanical inventory in eastern Amazonia´s logging frontier. 253-266 pp. 1998. Shackleton. P. P. C. 56 . 29 (1):6-23. Querétaro. & J. A. México and Highland Central America.Estado de Yucatán. 11. 2000. In: F. Sillitoe. & J. Sociedad Botánica de México. Sundriyal. 2004. International Forestry Review 9(3):697-712 Shanley. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba/ Instituto de Sociología y Estudios Campesinos. A. Ornelas (Eds.22 pp. 2004. 125 pp. Wild edible plants of the Sikkim Himalaya: marketing. P. Invisible but viable: reocgnosing local markets for non-timber forest product. Galvao. F. Universidad de Córdoba. Kennet. Tacón. Ndoye. Sundriyal. Bosque Nativo. Memorias del XV Congreso de Botánica. 1992. 174:36-43. Quito & Aarhus. E. Barcelona. 2008. Cortés. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Madrid. V. Toledo & C. Ortiz-Espejel. Mepaquito & F.) Enciclopedia de las Plantas Útiles del Ecuador.J. & E. Ordóñez. P. La memoria biocultural.. R. 1989. 62-66 pp. 57 . Balslev (Eds. C. González de Molina (Eds. Barrera-Bassols. Use and Misuse of Forest-harvested fruits in the Iquitos Area..1989. Navarrete. Moguel & M. Carabias. Cueva. Vázquez-Yanes. Ciencia y Desarrollo. 2008. Peña. V.Tapia-Tapia. La Racionalidad ecológica de la producción campesina.. M. V. Van der Eynden. La Ecología rural. M. H. The multiple use of tropical forests by indigenous peoples in Mexico: a case of adaptive management. Toledo. Ciencia y Desarrolllo 14(13):52-58. Gentry. V. 2004. M. Herbario QCA de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador & Herbario AAU del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Aarhus. 179-218 pp. M. 2003. La Piqueta. Productos forestales no maderables en México: aspectos económicos para el desarrollo sustentable. 1993. B. M. Runk. Madera y Bosques 14(3):95-112. Reyes-Chilpa. 2004. Icaria & Editorial. 230 pp. J. H. Junta de Andalucía. C.. Cervantes. Toledo. Panamá: The Importance of Context. & N. V. 3(4):350-361.. Toledo.F. J. Macía & H. P. D. Conservation & Society 2(2):217-234. Campesinado e Historia. Las plantas en la alimentación. Ecología. & M. In: Sevilla Guzmán. Toledo.). 402 pp. L. González. Estrategias para la Reforestación con árboles nativos de México.Pacheco. México. Artisanal Non-Timber Forest Products in Darién Province. España. L. In: de la Torre. Conservation Biology. Conservation Ecology 7(3):9. & A. E. Velásquez. V. de J. Muriel M. C. Vásquez. M. & V. La Producción Rural en México. Fundación Universo Veintiuno. P. 2008. Toledo. Perspectivas Agroecológicas 3. Alternativas ecológicas. & R. Gómez-Pompa. 1998. R. M. 58 . In: Asbjornsen. Mota-Bravo & A. Indigenous explotation and management of tropical forest resources: an evolutionary continunm in forest-people interactions. 28. Wiersum. 2000. Theoretical and Applied Genetics 96:621-627.) Proceedings of the Workshop: Cultivating (in) Tropical Forest? The evolution and sustainability of systems of management between extractivism and plantations. H. M. G. 41-43 pp. (Eds. Ecosystem and Enviroment 63:1-16. L. Angelsen. June.1 July. Agriculture.) in Southern Mexico. A... K.Whitkus. F. C. Michon. De la Cruz. Priyanthi R. Lofoten. Kraemmervika. 1997. Gomez-González. Ruíz-Perez & V. & I. Norway. F. Intermediate Forest types as man-nature systems: Characteristics and future potential. B. Wijesekara. K. Wiersum. Belcher. Genetic diversity and relationships of wild cacao (Theobroma cacao L. Lugar de nacimiento: . madera.Cuántas personas viven con usted: . vacas) Fruto .Lugar que ocupa en la unidad familiar: .Sobre la casa (observar no preguntar): es de material. que frutales cultivados y/o silvestres. piso.Si es de otra localidad. desde cuándo vive aquí: .A qué edad empieza a producir frutos y deja de producir frutos: .Que frutos conoce de origen silvestre: .Desde cuando lo consume: .Guión de entrevista .Tiene parcela/ renta parcela.Lugar: .Nombre de la persona que levantó la entrevista: Datos generales .Que tiene en la parcela (café.Los seleccionan para sembrarlos: 59 .Nombre de la persona: .Los come crudos o procesados: .VIII.. tv . pasto.Le gusta comerlos: . cuantas hectáreas: .Grado escolar: . Hay diferencia en su sabor: .Edad: .Hay árboles que dan frutos de diferente tamaño o color. ANEXOS I.Fecha: .Por que se dan frutos vanos: . cuantos.Le agrada 60 . los de que están en los solares.En el monte. .Cuantas hectáreas de cafetal hay en el pueblo: Procesamiento . en su cafetal (cuantos. chapean. VENDE .Tiene árboles de frutales en su parcela.Qué animales se comen el fruto cuando está en el árbol y en el suelo: . PROCESA (tuesta o hierve). porque lo sigue manteniendo: . SECA. cafetal.Los árboles del monte.Abona los árboles de su parcela. porque: .Las personas que no tienen propiedad. solar.Los árboles frutales (monte. solar (si tiene.Que altura llega a tener el árbol en el monte. en el monte o en los cafetales: .Que árboles producen más frutos.Usted (marcar): RECOLECTA. si/ no por qué. porque y para que).Tiene árboles de frutos comestibles en su solar.La mayoría de las fincas de café tienen árboles con FSC (%) como sombra: . por que los tiene. cafetal. con que) .Un árbol cuantos kilogramos de fruto produce cada temporada: Solares.Los árboles de FSC afectan a la planta del café. (cada cuanto. cafetal y solar (existen diferencias) . solar se podan. A que distancia se siembran: . recolecta de ahí) . han sembrado árboles frutales en sus solares: .. Los sembró o crecieron solos: .Cuando se poda o chapea disminuye su producción de frutos: . el árbol de FSC crece cerca de que árboles crece: .Tiene árboles de FSC en su cafetal.Hay árboles que no dan frutos. cafetal) tienen alguna plaga o enfermedad (como la combaten) .Por que hay épocas de baja producción: . cafetales y parcelas . Los sembró o los de dejo al hacer la finca. Hay personas que solo recolectan de su huerto (cuantos.En la comunidad cuantas familias se dedican a la cosecha de FSC .A qué hora empiezan a recoger y cuánto tiempo tarda (Horarios de cosecha. solo hombres o solo mujeres..Desde cuando cosecha frutos y por que .A la semana cuántas veces recolecta los frutos: .Le gustaría cultivar árboles con frutos comestibles.Cuando cosecha los frutos hay una preferencia por ciertos árboles ó cosecha de cualquiera: .Recolectores . niños. (Porque. le gustaría que fuera mayor: .Ha aumentado o disminuido la cantidad de frutos que usted cosecha. comparar este año con otros 61 .A partir de qué fecha se cosecha el fruto y hasta cuándo (comparar este año y el pasado) . a pie.Este año cuantos kilos cosecho en total: . hay algún pago) .Quiénes van a recolectar el fruto (familias.Cuántos kilos recogen por salida (Porque cosecha esa cantidad. si/no.En que transporta el fruto del lugar de cosecha al lugar de almacenamiento.Quiénes NO recolectan frutos (por que) . que comunidades: Técnica de recolección . por qué . puede ser mayor o menor. en burro.Personas de otras comunidades pueden cosechar en esta comunidad. bicicleta: Periodo de cosecha . horas invertidas) . es suficiente) . Como y en que se tuestan los frutos (en el caso de cachichín.En cuantos sitios colecta: .Cómo se hierve (olla. costales) y dónde se guarda (cerca del fogón. los niños (reciben pago) .En que lo almacena (bolsas.Cuánto kilogramos tuesta por temporada (comparar este año con el anterior) Almacenamiento .Que lugar es mejor para recolectar: monte.Qué tiempo puede durar almacenado (con buen sabor) 62 . los hombres. tiempo que invierte) .Los propietarios de la parcela se molestan si entran personas a recoger frutos. cafetal (por que) .Quiénes lo hacen. niño) .Si el terreno no es propio.Cómo se seca y durante cuánto tiempo (color. los hombres. cuanto tiempo.Quiénes lo hacen. tambores de cuantos kg. 1 kg en que tiempo) Tostado .Quién lo hierve (mujer. las mujeres. cada vez más lejos o ya no hay monte: Procesamiento del fruto Secado . comales.Ha notado cambios en los lugares donde se recoge.Sitios de recolección .Se almacena seco o tostado: . en la recámara) . textura) Hervido . por que: . se le pone sal. tiene algún acuerdo con los propietarios para poder cosechar los frutos: . las mujeres y niños . bote. hombre. de casa en casa) .Hay compradores mayoristas en la comunidad (quienes) .Le compra frutos comestibles a personas de la comunidad: . seco.Intercambia frutos comestibles por otros productos (maíz. en qué lugares (mercados. son hombre o mujeres: .La madera se usa como leña. en burro.Hay competencia por los sitios de venta y hay algún acuerdo por los sitios: .Como lo compran (hervido.Los intermediarios utilizan camionetas o autobús para transportarlo: . tostado.Qué plagas hay durante el almacenamiento: Uso .Vienen personas de otras comunidades a comprar frutos comestibles (de donde son y en donde lo venden) . nombres) .Como lo vende. tostado (precios por kilo para cada uno) si se puede comparar los últimos tres años . cuantos Kg) ..Cuantas familias o personas se dedican a la venta de frutos comestibles (fuera o dentro del pueblo. bicicleta.En que pueblos hay frutos comestibles: 63 .Cómo transporta el fruto al punto de venta (a pie. fresco.Vende los frutos a personas de su localidad: . frijol. terminales. fresco y seco). quien pone el precio: .Cada temporada son los mismos intermediarios. transporte público: .Qué tanto guarda para consumo familiar y cuanto para venta (%) .Siempre lo ha vendido en los mismos lugares o cambia (por que) . cuanto cuesta) Comercialización . para construcción (de que.En que pueblos o ciudades los vende. hervido.Le gustaría vender frutos comestibles en otros sitios o ciudades (tener establecido un puesto del mercado) . precio por kg para cada tipo. venta (como se solucionarían) Generales de la comunidad .Conoce versos. oportunidades. dichos sobre el fruto que conoce (cuales) .Desde cuando se comercializa (dentro y fuera de la comunidad) .Los jóvenes muestran interés y saben dónde y cómo recolectar o procesarlo...Que programas de gobiernos hay en la comunidad (procampo. En que le gustaría que lo apoyaran: 64 . café.Porqué es importante el fruto comestible que usted conoce: . cantos.Usted que apoyos recibe: .. jóvenes o ancianos . .Las mujeres que se dedican a alguna parte del proceso como se organizan para realizar sus actividades en el hogar: .En orden de importancia comparar económicamente los ingresos por la venta de frutos comestibles con otras actividades (hacerlo con frijoles) .) .Hay algún tipo de reunión en la que participe toda la comunidad: . niños.El dinero que obtiene por la venta de los frutos silvestres comestibles como lo utiliza: . para los niños. apoyo a café.Cuáles son los problemas importantes enfrentados durante la recolección. mujeres.Ha habido algún programa para los frutos silvestres comestibles.Quienes no venden los frutos comestibles (por falta de dinero para los transportes.Hay terrenos comunales (parcela escolar) . si/no porque no lo han solicitado. dar nombres) . frutales) Percepción y cultura . tostad.Quiénes salen a vender los frutos comestibles fuera del pueblo (hombres.Para quién es más importante el fruto para los grandes (adultos). secado.Cuando hay frutos comestibles que otros cultivos hay (maíz. no les gusta) . Cuál es su uso (comida. cada cuando: . México.. venta. . Tiene vacas si/no por qué? (topografía.En que ciudades de EU viven (hay gente de esta comunidad) . otra ciudad (cuantos) .Porque siembran estos cultivos y no otros.Usted envía frutos silvestres comestibles a sus familiares de EU (regalado o vendido).En que utilizan el dinero que les mandan. y ellos en que lo han invertido: .Que plantas y animales usa de la finca o del monte.Tiene parientes que trabajan en los Estados Unidos. Xalapa. cuanto y cada cuando: .Cuantas personas de la comunidad viven en EU o en otro país: 65 .Que productos vende: Migración .Cuando se fueron y porque: .Ellos les manda dinero. dinero) .Mencione en orden de importancia las actividades a las que se dedica. medicina) . ) Rusby & Woodson Araceae Mostera deliciosa Liebm. Agavaceae Yucca elephantipes Regel Anacardiaceae Anacardium occidentale L. Spathiphyllum ortgiesii Regel Syngonium macrophyllum Engl. Malmea depresa R.II. ex Mart. Spondias Bombin L. Rhus terebenthifolia Schltdl. 66 . Annona purpurea Moc. Arecaceae Acrocomia mexicana Karw. Tapirira microphylla Lundell Tapirira mexicana Marchand Annonaceae Annona cherimola Mill. Spondias lutea L.E.Fr. Saurauia scabrida Hemsl. & Sessé ex Dunal Annona reiticulata L. Annona squamosa L. Rollinia jimenezii Saff. Saurauia cana Breedlove Saurauia pedunculata Hook. & Cham. Spondias purpurea L. Annona diversifolia Saff. Brahea dulces (Kunth) Mart. Apocynaceae Plumeriopsis ahouai (L. Lista de las 190 especies de frutos comestibles del Estado de Veracruz Familia Nombre científico Actinidaceae Saurauia aspera Turcz. Astrocaryum mexicanum Liebm. ) Hayek Burseraceae Protium copal ( Schltdl. Bombacaceae Pachira aquatica Aubl. Clusiaceae Garcinia intermedia (Pittier) Hammel Combretaceae Terminalia catappa L. Sechium edule (Jacq. K. Cordia dodecandra DC.) Standl. Asclepiadaceae Gonolobus sp.) Sw.B. DC.K.) Seem. Jacaratia mexicana A. Ehretia tinifolia L. B. Ebenaceae Diospyros campechiana Lundell Diospyros digina Jacq. Licania platypus (Hemsl. DC. 67 . Presl ex DC. Ericaceae Arctostaphylos pungens H. & Cham. Wendl. Parmentiera aculeata (H. Boraginaceae Cordia alliodora (Ruíz & Pav. Caricaceae Carica cauliflora Jacq.) Cham. Cordia dentata Poir. Diospyros vera-crucis (Standl. Brassicaceae Rorippa nasturtion-aquaticum (L.) Britton & Rose Caprifoliaceae Sambucus mexicana C. Ehretia elliptica DC. Reinhardtia gracillis (H. Cordia boisseri C. Bignoniaceae Crescentia sujete L.Chamaedorea tepejilote Liebm. Elaeocarpaceae Muntingia calabura L. Cucurbitaceae Melothria pendula L. Chrysobalanaceae Chrysobalanus icaco L. ex Mart. Parmentiera edulis DC.) Fritsch. ) Engl. Cactaceae Ferocactus latispinus (Haw.) Drude ex Dammer Scheelea liebmanii Becc. ) Sandwith Inga edulis Mart. Margaritaria nobilis L. Mammea americana L. Leucaena leucocephala (Lam. & C. & Bonpl. & Bonpl. Sousa Inga jinicuil Schltdl. Lauraceae Beilschmiedia anay (S. Caesalpinia cacalaco Bonpl. Thomps. Ocotea rubriflora Mez Persea americana Mill.H.) de Wit Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth Pithecellobium calostachys Standl. Gutifferaceae Calophyllum brasiliense Cambess. ex Willd. Inga spuria Humb.Euphorbiaceae Hura polyandra Baill. ex Roem. Inga sp.) Vahl Grosulariaceae Ribes cilliatum Humb. Cajanus indicus Spreng. 68 . Goodeniaceae Scaveola plumeri (L. Inga ismaelis M. & Schult. Dialium guianense (Aubl. ex Seem. Inga oerstediana Benth. Hipocrateaceae Salacia magistophylla Standl. Inga paterno Harms.) Willd. Flacourtiaceae Xylosma flexuosum (Kunth) Hemsl. Omphalea oleifera Hemsl. Persea schiedeana Nees Leguminosae Acacia cornigera (L. Inga punctata Willd. Arachis hypogaea L.F. f. Jatropha curcas L. Icacinaceae Oecopetalum mexicanum Greenm. Blake) Kosterm. ) Triana Clidemia dentata Pav.) Kunth Malpighia glabra L. Ohashi Vigna unguiculata (L. Ardisia escallonoides Schltdl.) Ohwi & H. Melastomataceae Bellucia grossularioides (L.) Warb. Poulsenia armata Standl.) Naudin Miconia schlechtendalii Cogn. Chlorophora tinctoria (L. Ardisia fragans Elmer Ardisia nigrescens Oerst. Moraceae Brosimum alicastrum Sw. Ardisia compressa Kunth Myrsinaceae sinónimo Icacorea compressa (Kunth) Standl. Vigna umbellata (Thunb. Don Miconia argentea (Sw. Poulsenia armata (Miq. Malpighia souzae Miranda Malvaceae Abelmoschus manihot (L. Pseudolmedia oxyphilaria Donn. & Cham. Menispermaceae Cissampelos pareira L. Musaceae Musa mexicana Matuda Musa paradisiaca L.Phaseolus vulgaris L. Castilla elastica Sessé ex Cerv. Myristicaceae Virola guatemalensis (Hemsl. 69 . Sm. Amaranthus spinosus L. Malpighiaceae Byrsonima crassifolia (L. Cecropia obtusifolia Bertol.) Gaudich.) DC Miconia glaberrima (Schltdl. ex D.) Medik Abelmoschus moschatus Medik Maranthaceae Amaranthus hybridus L.) Standl.) Walp. Pimienta dioica (L. & Cham) Hook. Rutaceae Casimiroa edulis La Llave & Lex. Coccoloba barbadensis Jacq. Hamelia erecta Jacq. Rich. Berg) Nied. Rosaceae Prunus capuli Cav. Eugenia aff. Poligonaceae Coccoloba uvifera (L.) L.) A. acapulcensis Eugenia axillaris (Sw.) Radlk. Sapotaceae Achras zapota L. Rubiaceae Alibertia edulis (Rich. Psidium guajava L. B.Ardisia resoluta Kunth Oerstedianthus brevipes (Lundell) Lundell Parathesis brevipes Lundell Parathesis serrulata (Sw. Paulinia clavijera Schltdl. Eugenia colipensis O.) Merr. ex DC. Talisia olivaeformis (H. Berg Eugenia oerstediana O. Psidium friedchsthalianum (O.) O. Psidium sartorianum (O. ex Willd.) Sw. Berg. Berg Eugenia xalapensis (Kunth) DC Myrciaria floribunda (H. Orchidaceae Vanilla planifolia Andrews Passifloraceae Passiflora foetida L. K. Eugenia capuli (Schltdl.) Willd. 70 .) Mez Myrtaceae Calyptranthes sp. Berg) Nied. West. Prunus serotina Ehrh. Sapindaceae Allophylus cominia (L. & Arn. Psidium molle Bertol. Eugenia acapulcensis Steud. ) Baehni Pouteria reticulata (Engl.) Eyma Pouteria sapota (Jacq. Sideroxylon obtusifolium (Humb.) Baehni Pouteria glomerata (Miq.) H. Sideroxylon celastrinum (Kunth) T. Chrysophylum cainito L.) Radlk. Bumelia persimilis Hemsl. Simaroubaceae Simarouba glauca DC. Chrysophylum oliviforme L. ex Roem & Schult.D. Saracha procumbens (Cav. Penn. Lucuma campechiana Kunth Lucuma salicifolia Kunth Manilkara chicle (Pittier) Gilly Manilkara zapota (L. Penn. Royen Pouteria caimito Radlk. Solanum Iridium Bitter Sterculiaceae Guazuma ulmifolia Lam. Penn Sideroxylon persimile (Hemsl. K. ) Ruíz & Pav. Pouteria hypoglauca (Standl. Theobroma cacao L. 71 .Bumelia celastrina H. B. Pouteria durlandii (Standl.) P. Capsicum pubescens Ruiz & Pav. Theobroma bicolor Bonpl.) T.D.) T. Solanaceae Capsicum annum L. Chrysophylum mexicanum Brandegee ex Standl.) Sendt Physalis cotzomatl Dunal Physalis gracillis Miers Physalis philadelphica Lam. Moore Stearn.E. Capsicum rhomboideum (Dunal) Kuntze Cyphomandra betacea (Cav.D. Leroy Celtis caudata Planch. Celtis iguanaza (Jacq. & Bonpl.Ulmaceae Ampelocera hottlei (Standl. 72 . Umbelliferae Arracacia atropurpurea (Lehm. Aphanantha monoica (Hemsl. Mirandaceltis monoica (Jacq. Verbenaceae Lantana velutina M. f.) J. ex Roem. Martens & Galeotti Vitaceae Vitis bourgaena Planch. & Hook. Vitis popenei Fennell Vitis tiliifolia Humb.) Standl.) Sharp. -F. Vacciniaceae Vaccinum leucanthum Schltdl.) Benth. ex Hemsl. & Schult.) Sarg. Caricaceae 8. Chrysophyllum mexicana Brandegee ex Standl. Boraginaceae 14.Lista de 59 Especies de Frutos Silvestres Comestibles de la Zona Centro del Estado de Veracruz.III. Couepia polyandra (Kunth) Rose Rosaceae 11. Ardisia compressa Kunth Myrsinaceae 3. Acrocomia aculeata Kawr. Melastomataceae 10.) Sarg Ulmaceae 9. F. Palmae 2. Brosimum alicastrum Sw Moraceae 5. Celtis iguananea (Jacq. Don ex DC. Conostegia xalapensis (Bonpl. Coccoloba barbadensis Jacq. 1. Coccoloba uviferes (L.) D. Cordia dodecandra A. Carica cauliflora Jacq. Sapotaceae 73 . Bumelia celastrina Kunth Sapotaceae 6. DC. Polygonaceae 12. Blake) Korstem Lauraceae 4. ex Mart.. Beilshmiedia anay (S.) L.) Kunth Malpighiaceae 7. Polygonaceae 13. Byrsonima crassifolia (L. Diospyros digyna Jacq. Ebenaceae 17. & Cham. Inga vera Wild.15. ex Wild. Ebenaceae 18. Diospyros vera. Mimosaceae 28. Inga paterno Harms Mimosaceae 26. Boraginaceae 20.crucis (Standl. Eugenia oerstediana O. Don ´ Mimosaceae 25.) & Fritsch Chrysobalanaceae 74 . Jatropha curcas L.) Britton & Rose Cactaceae 24. Euphorbiaceae 29. Ehretia tiniifolia L. Berg Myrtaceae 23. Ex G. Ebenaceae 19. & Cham.) Hook & Arn. Inga spuria Humb. Licania platypus (Hemsl.) Sandwith Caesalpinaceae 16. Myrtaceae 21. Hylocereus undatus (Haw. Myrtaceae 22. Dialium guianense (Aubl. Eugenia capuli acapulcensis Steud.) Standl. Diospyros oaxacana Standl. & Bonpl. Inga jinicuil Schltdl. Mimosaceae 27. Eugenia capuli (Schltdl. Icacinaceae 33.) Merr. Myrtaceae 75 . Parathesis brevipes Lundell Myrsinaceae 35. Prunus capuli Cav.) Nied. Pasiflora ciliata Aiton Passifloraceae 38. Rosaceae 42. Thomps. Royen Sapotaceae 32. Rosaceae 43.) Baheni Sapotaceae 41.) Seeman Bignoniaceae 37. Leucaena leucocephala (Lam. Persea schiedeana Nees Lauraceae 39. Moraceae 44.) O. Manilkara zapota (L. H. & C.30. Psidium sartorianum (O. Parathesis oblongifolia Lundell Myrsinaceae 36. Pimenta dioica (L. Prunas serotina Ehrh. K. Bombacaceae 34. Sm. Berg. Pachira aquatica Aubl. B. Myrtaceae 40. Pseudolmedia oxyphyllaria Donn. Oecopetalum mexicanum Greenm. Parmentiera aculeata (H.) de Wit Mimosaceae 31. Pouteria hypoglauca (Standl. Psidium guineense Sw. Scheelea liebmani Becc. Rubus adenotrichus Schltdl. Anacardiaceae 53. Rosaceae 48. Ximena americana L. Senna pallida (Vahl) H. Cactaceae 54. Ex Roem & Schult. Irwin & Barneby Caesalpinaceae 51.) Buxb. Xylosma flexuosum (Kunth) Hemsl. Vitis popenoei Fenell Vitaceae 57. Vitaceae 58. Rubus coriifoius Liebm. Flacourtiaceae 76 . Syngonium macrophyllum Engl. Spondias mombin L.) Pittier Sapotaceae 52. Rosaceae 47. Myrtaceae 46. Goodeniaceae 49. Tapirira mexicana Marchand Anacardiaceae 56. DC. S. Palmae 50. & Bonpl. Olacaceae 59. Sideroxylon capiri (A. Stenocereus griséus (Haw. Araceae 55.45. Vitis tiliifolia Humb.) Vahl. Scaevola plumieri (L.
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.