El Santuario de Pariacaca
Comments
Description
ALMA MATER© UNMSM. Fondo Editorial ISSN versión electrónica 1609-9036 Alma Mater Nº 17, 1999 Tabla de contenido ENSAYOS El "Santuario de Pariacaca" Cesár W. Astuahuamán Gonzales Dedicado al maestro Waldemar Espinoza S. "... y porq. deestos dos pueblos estauan cerca de tres famosos adoratorios el uno llamado y el otro llamado xamuña, y cerca el tercero llamado Pariacaca q. es el mas famoso y Celebre de este reyno..." (Juan sebastian 1611) INTRODUCCIÓN Esta investigación trata acerca del Adoratorio de Pariacaca, morada de una antigua y renombrada divinidad de la Sierra de Lima, su prestigio y alianza con los Incas permitió la expansión del Imperio en el Chinchaysuyo; en tiempos de Guayna Capac pronosticó la destrucción de los Incas. Aunque todas las partes de nuestra exposición están estrechamente vinculadas, la iniciamos con el área de ubicación, la cual es recorrida por el Camino Inca. La geografía de dicha área fue sacralizada en tiempos prehispánicos por los grupos étnicos que rendían culto a las divinidades que allí residían, destacando Pariacaca y Wallallo; los adoratorios de dichas divinidades fueron parcialmente destruidos durante los procesos de extirpación de idolatrías en el siglo XVII. Geográficamente, el área investigada se encuentra en las nacientes del río Cañete. Políticamente se localiza en el Departamento de Lima, Provincia de Yauyos, Distrito de Tanta, principalmente en el fundo La Escalera. Convencionalmente se ubica entre las siguientes coordenadas geográficas: • Latitud Sur: 12°00´00´´ - 12°07´30´´ • Longitud Oeste: 75°52´30´´ - 76°07´30´´ LA RUTA DE LOS DIOSES Proveniente de Pachacamac y dirigiéndose a Xauxa, si se realiza la ruta de subida, el Camino Inca recorre las cuencas de los ríos Lurín, Mala, Cañete y Mantaro. Nos concentraremos en el tramo del camino que recorre la cuenca alta del río Cañete, pues pasa por los lugares donde se desarrollan los mitos vinculados a las hazañas de Pariacaca, recopilados en el Manuscrito de Huarochirí; estos lugares han sido sacralizados y ello se aprecia a lo largo del camino. Al examinar el Camino Inca que recorre la cuenca alta del río Cañete, perseguimos dos objetivos: caracterizar esta importante obra de ingeniería prehispánica y entender su función. Existen las siguientes referencias etnohistóricas acerca del Camino Inca que recorre la Cordillera del Pariacaca y los tambos que allí se encontraban: Cristóbal Vaca de Castro (1543), Cieza de León (1550), Agustín de Zarate (1555), Pedro Pizarro (1571), Diego Dávila Brizeño (1586), Pedro León Portocarrero (1600), José de Acosta(1573), Diego de Ocaña (1605), Guaman Poma de Ayala (1606), Garcilaso de la Vega (1609), Bernabé Cobo (1653), entre otros. Transcribiremos y mencionaremos las más importantes: Cieza de León refiere admirado en dos párrafos que: Los que leyeren este libro y hobiesen estado en el Perú miren el camino que va desde Lima a Xauxa por las sierras tan ásperas de Huarochirí y por la montaña nevada de Pariacaca…[Tupac Yupanqui] dio la vuelta al Cuzco por un camino que le hizo, que va a salir al valle de Xauxa, que recorre por la nevada sierra de Pariacaca, que no es poco de ver y notar su grandeza y cuán grandes escaleras tiene, y hoy día se ven por entre aquellas nieves, para la poder pasar. ([1550] 1977: 56, 207208) En el primer párrafo, Cieza de León compara el camino que recorre la Cordillera del Pariacaca con el Camino Inca que observó en Caxas y Ayahuaca, en la Sierra de Piura, este último transita por una geografía sacralizada similar a la Cordillera del Pariacaca. Este tramo del camino, según Cieza, habría sido construido durante el gobierno de Tupac Yupanqui, posteriormente Guaman Poma ([1606] 1987: 108) nos presenta a Huayna Capac consultando a Pariacaca y a otras importantes huacas de los Andes Centrales. El padre Diego de Ocaña, quien estuvo a punto de perecer en esta ruta, considera que se trata de la puna más áspera que existe en el Perú, refiere que: Y por orilla de estas lagunas [hondas] va el camino por una ladera, tan estrecha la senda que no cabe más que una cabalgadura…para bajar adonde están estas lagunas, esta una escalera hecha a mano, con escalones tan formados como los tiene una torre, salvo que son largos…Tiene esta escalera de Pariacaca, de escalones continuos, un cuarto de legua, que si no son los que han caminado este camino y visto esto no podrán entender el peligro grande y trabajo que se pasa y hay en estos pasos semejantes… (Ocaña [¿1605?] 1987: 237-238) Guaman Poma de Ayala (1606) destaca la importancia del Pariacaca y menciona que el Camino Inca, que recorre el valle de Lurín, se usaba a inicios del siglo XVII como parte de la ruta a Huancavelica y Huamanga. Menciona brevemente los escalones del Pariacaca (Guaman Poma [1606] 1987: 283), este camino fue bastante transitado por él durante sus viajes (op. cit. pp. 1193-1194). En la lista de tambos, existentes entre Lima y Xauxa, que presenta (op. cit. p.1171) figuran: … uno de los más espectaculares caminos laterales construidos durante el Imperio… Merece que se lleve a cabo un reconocimiento arqueológico ya que debe ser indudablemente muy importante porque conecta a dos de los centros más grandes del Imperio (1992: 119). Recientemente (agosto 1998) Farfán ha dirigido otra exploración a la zona. pueblo. se recorrió el Camino Inca comprendido entre San Juan de Tantarache y Cerro Portachuelo. la parte delimitada es de tierra afirmada (Ver Corte A-A’). frente a él se hallan rocas con cavidades circulares (Ver Corte B-B’). tanbo rreal [casa] Xauxa. la anterior se desarrolló en Mullococha. El camino es más notorio al ingreso y a la salida de este asentamiento (Tambo X). El camino cruza el riachuelo. es un sendero ceremonial por el cual transitaban los peregrinos rumbo al Adoratorio de Pariacaca.[casa] Guarochiri. Presentamos a continuación los resultados de la primera y tercera exploración de esta década. al. En Ocsha. En noviembre de 1997. formamos parte de la exploración dirigida por Farfán. pueblo. dirigiéndose de Pachacamac hacia Jauja. tanbo rreal En la década del ochenta. Desde Ocsha el camino se dirige a Tambo Real. divisoria de aguas entre las cuencas de Mala y Cañete. participaron además estudiantes de Villarreal y San Marcos. luego se dirige . Dirigiéndose desde San Juan de Tantarache (cuenca del río Mala) hacia Ocscha. luego se observan rocas medianas y grandes que definen los bordes del camino. cuyos resultados esperamos conocer en un futuro próximo. tanbillo [cruz] Xulca. a mediados de 1997. el camino es completamente de subida. (1984) registran el tramo del camino denominado Las Escaleras y plantean su vinculación con el Pariacaca. como parte del Proyecto Caminos del Antiguo Perú. • No sólo es un camino. Farfán y Negro (1983) exploran el Camino Inca en la cuenca alta del río Cañete y realizan excavaciones arqueológicas en el abrigo rocoso La Escalera. tanbo rreal [cruz] Pariacaca. que alcanza aquí los cinco metros de ancho (Ver Corte C-C’). quien no exploró este tramo del Camino Inca. deidad considerada por algunos cronistas como una de las huacas más importantes del Perú. está conformado por recintos y un corral. acompañado de un grupo de docentes de la Universidad Católica exploramos el tramo comprendido entre Cerro Portachuelo y Quebrada Pumaruri. en la margen izquierda se aprecia otro asentamiento (que provisionalmente denominaré Tambo X). pero en las proximidades de Ocsha es definido por bordes de roca. El camino es importante además por otras razones. pero se ocupan principalmente de cuestionar el trabajo de Gilber (1983). acerca del primer registro del mal de altura realizado por Acosta. que explicaremos detalladamente más adelante: • Es una impresionante obra de ingeniería. Inicialmente el Camino Inca se confunde con el actual. Bonavia et. Espinoza y Castro exploran el Camino Inca desde Jauja hasta Pachacamac. en la cuenca alta del río Cañete. En la presente década. Posteriormente. Pariacaca y Wallallo Carhuincho tienen una segunda pelea. en ambas vencieron Pariacaca y sus hermanos. pueblo. El camino que conduce al Adoratorio de Pariacaca. es como lo supuso Hyslop. este asentamiento se ubica en la margen derecha del riachuelo por donde desagua la laguna Piticocha y al pie de un promontorio rocoso. A fines de 1997. 5 metros.5 a 3. De cerro Tiopata el camino se dirige hacia el afluente de la Laguna Mullococha. denominado Pirca Pirca. el ancho varía de 3 a 4 m. en un caso las depresiones fueron rellenadas con barro y se colocaron lajas de roca que definen la superficie del camino. a la derecha y lejos del camino. en otro. El camino se adecua al afloramiento de modo distinto.0 m. está construido sobre la empinada pendiente del cerro que rodea dicha laguna. una hilera de rocas define el borde. Al descender al afluente de la laguna. Hacia el fondo. Foto: César Astuhuamán . La laguna de Mullococha y el camino Inca que la rodea. cuyo ancho varía de 2. Luego se desciende a la quebrada Pumaruri. presenta muros de contención de 0. además del empedrado se colocaron bordes de roca a los costados. el muro de contención está conformado por dos hileras de lajas de roca y el piso es empedrado (Ver Corte E-E’). se observa otro asentamiento de grandes dimensiones. Foto N° 1. cruzando dicha quebrada se asciende mediante una escalinata elaborada en el afloramiento rocoso. el ascenso continúa hasta el cerro. y en otro caso donde la pendiente del afloramiento es más pronunciada (100%). el camino está definido por escalinatas de lajas de roca y un borde (Ver cortes H-H’. Al cruzar el afluente. I-I’. mediante una escalinata flanqueada por dos hileras de rocas cuyas gradas están conformadas por lajas de roca (Ver Corte F-F’). El camino continúa desde Masho hacia la escalinata de Cachicancha. tiene un ancho de 3 a 4.hacia Masho y es definido con bordes de roca mediana y tierra afirmada (Ver Corte D-D’). J-J’. el camino está empedrado con bloques o lajas de roca. en este tramo el camino alcanza de dos a tres metros de ancho. Luego se inicia el ascenso hacia la Laguna Escalera. sobre un extenso afloramiento rocoso y al costado de una corriente de agua atravesada por un puente de lajas de roca. K-K’.5 a 1 m de alto y un ancho de 2 m(Ver Corte G-G’ y Foto N° 1). Foto N° 2). Tiopata. se observan nuevamente escalinatas con bordes de roca. en cuyo interior se encuentran múltiples representaciones de camélidos. el segundo tipo se caracteriza porque el camino recorre el afloramiento rocoso que constituye el borde del camino. mencionado por Guaman Poma. la superficie es cubierta con lajas de roca.Foto N° 2. existen dos posibilidades acerca de su identificación. la segunda posibilidad es que se trate de Tambo Real o Pirca Pirca. Este tipo de caminos que permiten escalar los nevados sagrados también ha sido registrado en otras regiones de los Andes (Scanu 1986-1987). El camino bordea por el lado derecho. es posible que el tambillo en cuestión haya sido desmontado para edificar la estancia de pastores que hoy se puede apreciar. entre estas dos lagunas se puede apreciar un afloramiento rocoso que reproduce la forma de un ofidio. los peldaños están conformados por lajas. el camino es flanqueado por grandes lajas de rocas y muros de contención en el lado próximo al precipicio. el ancho es 1. Desde La Escalera hasta Cerro Portachuelo. y antes de llegar al tramo del Camino Inca denominado La Escalera. en el tercer tipo la roca es empleada como camino y lugar de ofrendas.10 y 5. la primera es que sus restos se encuentren al inicio del ascenso a La Escalera. que constituye la divisoria de aguas entre los ríos Cañete y Mantaro. en quechua) y Escalera. tres tipos de tramos predominan en la escalinata. es una larga escalinata con algunos descansos y caminos laterales secundarios (Ver Foto N° 3).12 m. La caminata desde Tambo Real hasta el abrigo rocoso La Escalera es realizada en ocho horas. se encuentra el abrigo rocoso Escalera o Cuchimachay. pero en 1997 ya no eran visibles. las lagunasCulibrayoq («que posee serpiente».. Es posible que existiese un tambo Inca al inicio del tramo denominado La Escalera o que el abrigo rocoso se utilizase como refugio en época seca. el ancho varía entre 3. Bonavia (1984) reporta estos restos. PARIACACA Y EL PROCESO DE EXTIRPACIÓN DE IDOLATRÍAS . para quien asciende. el camino es principalmente de ascenso con algunas partes planas. Respecto al tambillo de Pariacaca.65 m (Ver cortes L-L’ y M-M’). El primer tramo es el más impresionante. Foto: Julio Orellana En las proximidades de la Laguna Escalera. en el primero. se puede recorrer en dos horas.El Camino Inca sobre el afloramiento rocoso. pues en época lluviosa se aniega. impresionantes tambos Inca situados en las proximidades de la laguna Piticocha y a un lado del Camino Inca. . su destrucción fue . como acertadamente los calificó Porras. estos fueron registrados minuciosamente por los extirpadores. principalmente de aquellas que se localizaban en lugares muy transitados. dio inicio a la primera campaña de extirpación de idolatrías en el Arzobispado de Lima.El camino Inca en La Escalera. políticas y hasta personales. la fiesta quinquenal de las principales divinidades de la región: Pariacaca y Chaupiñamocc. localidad donde se realizó y que Ávila aprovechó para recriminar a los «idólatras». vinculado al culto a Pariacaca. Desde 1532 hasta 1610. como La Escalera. renombrada sacerdotisa de Huarochirí. suerte de inconscientes arqueólogos al revés. se conocía la existencia de los adoratorios de Pariacaca y otras importantes huacas de los Andes. Foto N° 3. Francisco de Ávila. Foto: César Astohuamán Un hecho.Trataremos de entender las circunstancias en las que se destruyó parcialmente el Adoratorio de Pariacaca durante el proceso de extirpación de idolatrías del siglo XVII. cura de San Damián. 15 de agosto de 1608. La primera campaña de extirpación de idolatrías se inició en enero de 1610. por esta acción fue hostigado por los seguidores de Pariacaca. La festividad debía durar cinco días y congregó a los nativos de las ocho parroquias de Huarochirí. sino principalmente económicas. avisado por Cristóbal Choquecacca. las motivaciones de ésta no habrían sido sólo religiosas. encubría una ceremonia pagana. a beneficio de los curas católicos (Acosta 1987). Los procesos de extirpación de idolatrías significaron un duro golpe pero no la destrucción de los cultos andinos. descubre que la celebración católica de Asunción. Pariacaca había dispuesto la expulsión o muerte del cura (Duviols 1977: 178-179). Azuzados por Isabel Puiputic. los nativos de San Damián le iniciaron un proceso. Francisco de Contreras y Juan de Córdova. o reliquias de algunos santos. en este contexto ideológico se realizó el registro y destrucción del boquerón de ofrendas. Todas aquellas gradas y escaleras se desbarataron y otras muchas piedras que estauan puestas como almenas encima de los riscos se derribaron porque todas tenían su particular misterio. en 1610 destruyeron el adoratorio de Cicallibia. (Ayala en Duviols 1997: 645). (ed. la iglesia y cosas sagradas y eclesiásticas». Ávila. además de rocas labradas. luego del cual se escuchó un … gran pesar del demonio que fue un ruydo muy grande que se oyo en el mismo cerro como de respuesta de arcabuz…quando los yndios lo oyeron dixeron «¡Ñan huañum!» que quiere dezir «¡ya murio!» y no dudo [sea ] cierto sino que el demonio queda vencido en estos adoratorios y que en la muerte de Pariacaca por ser tan celebre y uniuersal hizo particular demostración de sentimientos. que engloba los conceptos de Adoratorio y Santuario. Otra información parece corroborar la existencia del ídolo de Pariacaca y su posterior destrucción: Hase hecho una obra entre otras que solo bastaua para empleo de un año que es auer deshecho el antiquissimo illustrissimo y muy nombrado ydolo de Pariacaca con otros muchos que estauan en su contorno (Ayala en Duviols 1997: 644) La descripción de la destrucción del boquerón destinado a las ofrendas a Pariacaca permite entender cómo para algunos religiosos católicos. El Diccionario de La Lengua Castellana (1791: 23) define así «Adoratorio»: «En la América llamáron así los españoles á los templos de los Idolos». acompañado de los padres Fabián de Ayala (quien elaboraría una importante relación). Poseedor de tan valiosa información. Es posible que el cura ordenara la recopilación del Manuscrito de Huarochirí en 1608 (Acosta 1987: 596). Mientras que «Santuario» es definido como «la capilla. los jesuitas. así se explicaría su extraordinaria habilidad para «descubrir» huacas. En cuanto al concepto de templo. porque el primer término fue acuñado en territorio andino y no existía en Europa. y entender la importancia que tenía el culto al Pariacaca en los Andes. EL ADORATORIO DE PARIACACA Al investigar el Adoratorio de Pariacaca tenemos por objetivos: ubicar y registrar sistemáticamente dicho adoratorio. 1997). El templo. Preferimos la denominación de «adoratorio» y no la frecuentemente utilizada «santuario». 1997). se trasladó desde Huarochirí hacia Yauyos. . fue destruido con la participación de los indios (Duviols 1977: 186.una venganza personal de Ávila contra los nativos que le iniciaron proceso. 1791) y también como «templo en que se venera la imagen o reliquia de un santo de especial devoción» (ed. o iglesia en que se adora y venera alguna imagen de especial devoción. a semejanza de otras divinidades de los Andes. y en 1611 los de Pillan. Es muy probable que Pariacaca haya tenido una representación material. que estaba situado en la cima de una montaña. Xamuna y Pariacaca. citando a Barraza 1936: 37). es definido como «Edificio o lugar destinado pública y exclusivamente a un culto» (ed. El ídolo de este último. el proceso de extirpación de idolatrías fue una cruzada cristiana. una versión más reciente define Adoratorio como «templo en que los indios americanos daban culto a algún ídolo» (Diccionario de La Lengua Española 1997). Al terminar el ascenso del tramo del Camino Inca denominado La Escalera se accede a una emplanada. Antes de ingresar al Adoratorio de Pariacaca el camino era uno solo.Idolo de roca que reproduce la forma del cerro San Cristobal. los de la derecha reproducen la cumbre del Cerro San Cristóbal (santo patrón de los viajeros y de los pasos peligrosos). antes. allí se bifurca. lugares de ofrenda. estamos frente a dos caminos. uno ceremonial. que forman largos pasajes de 1 m de ancho.La investigación de uno de los principales adoratorios del mundo andino permitirá conocer el culto a los apus. otro profano. ha sido necesario desagregarlos cronológicamente para situarlos en una secuencia ordenada y distinguir las evidencias materiales de cada época. Los mitos recopilados por Ávila (¿1598?) se refieren a acontecimientos ocurridos en diferentes tiempos míticos. la ubicación del templo de Wallallo. tal como se aprecia en la Foto N° 4. nos recuerda a la forma del Cerro San Cristóbal y nos permite proponer que dicho cerro era la morada de Wallallo. se observan también los dos picos que representan al Pariacaca. En todos los promontorios rocosos. al llegar allí el camino se bifurca y al salir de allí vuelve a ser uno solo. la parte central de la planicie presenta una depresión que se aniega en temporada de lluvias. Foto N° 4. De aquí el sendero se dirige a una laguna. su borde es definido por el afloramiento rocoso y lajas erguidas. Los ídolos de la izquierda representan los dos picos de Pariacaca. donde se ubica una roca de grandes proporciones. siguiendo su distribución se llega a otros tramos del camino elaborados sobre la roca madre. un tramo se dirige por el lado derecho de la laguna y otro por la izquierda. lugares de descanso. durante y después del gobierno de los Incas. a modo de almenas. Foto: César Astuhuamán .. identificado por Tello y Miranda (1923) en Marcahuasi. en un enorme peñón que tiene la forma de un cono truncado. El camino Inca divide el conjunto de ídolos de rocas en dos grupos. pinturas murales al pie del mismo. El carácter sagrado del camino en el Adoratorio explica la presencia de ídolos de roca. allí se halla un conjunto rocas talladas que reproducen las cumbres de los cerros cercanos. diferentes entre sí. este último asciende a una prominencia rocosa ligeramente plana. situados a la izquierda del conjunto de los ídolos de roca. todos ellos constituyen sitios míticos y lugares de encuentro. Luego de cruzar el conjunto de ídolos de roca. la 5ª a Pariacaca. se auian de hazer en cada vna de aquellas fiestas. vna los q. un tramo asciende paralelamente al riachuelo por donde desagua la laguna y la rodea por el lado derecho hasta encontrarse con el otro tramo. al llegar a la divisoria se observa una impresionante apacheta de dos metros de altura.. estauan deesta banda del rio. precisamente el nevado Pariacaca se sitúa a la izquierda de dicho conjunto y es parte de la cordillera epónima. sabia muy bien las çeremonias. las quales representauan diuersos ydolos.. Pariacarco y Pariacaca (Taylor 1987: 257). La 3ª al Pachacama. termina en dos picos. o los cinco huevos que dieron origen a Pariacaca. (Juan Sebastián en Polia 1996: 213).. Puncho. antes de llegar a la laguna se bifurca. es posible que se trate de Pariacaca y sus cuatro hermanos. esta cualidad bicéfala expresa el carácter dual de la divinidad Pariacaca. 1984: 6). caracterizado por la presencia de adoratorios al aire libre. a semejanza de la representación de Pachacamac. de donde nacen los ríos Cañete y Mantaro. y otra los de la otra. Los dos picos del Pariacaca y cuatro cerros importantes son representados en un adoratorio ubicado en las proximidades del conjunto de ídolos y en una posición dominante con relación a éstos (Ver Foto N° 5). y estos mismos. Foto: César Astuhuamán Toda la zona situada a la izquierda del conjunto de ídolos. El camino recorre la pendiente de un cerro y presenta muros de contención. la 6ª a Chaupinamoca. Un adoratorio similar al anteriormente descrito fue registrado por Ávila y otros sacerdotes en Yampilla: Subieron luego aun çerro çercano donde auia vn adoratorio muy çelebre q. eran: Churapa. los nombres de cuatro de los Pariacaca. y la 7ª a otro ydolo.Foto N° 5. Finalmente el camino se dirige hacia el cerro Portachuelo. hijos de Cuniraya. el sendero ceremonial se dirige hacia otra laguna de mayor tamaño que la anterior. auia su sacerdote señalado para este adoratorio q. antes de llegar a la divisoria continental de aguas que define dicho cerro se aprecia un conjunto de apachetas dispuestas a los costados del camino.Idolo de roca que representa a Pariacaca y sus hermanos. este último presenta un largo trecho empedrado. Eran siete piedras bien grandes dispuestas en orden. y sacrifiçios q. constituyen el Adoratorio de Pariacaca. de 5724 y 5571 msnm respectivamente (Bonavia et al. Acerca de las apachetas o camachico informa Albornoz que: . la 4ª al punçhau. según Reinhard (1983. El culto a las divinidades que moran en los cerros. son considerados sagrados por varias razones. es uno de los conceptos religiosos elementales no sólo en los Andes sino también en otras latitudes. y posiblemente sea más antiguo pues el culto a los apus. especialmente los situados en las nacientes de los ríos. Dizen que nenguno de ellos no le quizo rreponder a la pregunta. • Protegían a los hombres y al ganado silvestre.). • Unifican los tres niveles del mundo. Tiahuanaco. rayos. la razón fue que los Yauyos desplazaron de las tierras altas a los yungas que vivían allí e impusieron a sus dioses.600 d. subterráneo. C. existían allí dos importantes centros ceremoniales dedicados a Pachacamac y Pariacaca. La relación existente entre la adoración de la montaña y el culto al líquido elemento habría dado origen a la edificación de construcciones ceremoniales en Pachacamac. Reinhard (1987) sustenta la hipótesis de «la adoración de la montaña» para explicar el carácter sagrado de los principales centros ceremoniales del mundo andino. a ellos se les vinculaba con la fertilidad. precedería a la expansión de los cultos monoteístas. En el caso de Pachacamac. Pachacamac y Pariacaca serían los extremos de un vasto espacio sacralizado donde. nubes) y regulan el agua. Durante el Período Intermedio Tardío el culto a Pariacaca fue más prestigioso que el de Pachacamac. la distribución de aguas (provenientes del Pariacaca) y el culto al agua. Y ací le mandó matar y quebar a todos los . • Debía rendírseles culto al construirse canales y caminos cerca a ellos. y les ofrescen una oraçion o una piedra… (En Duviols 1984:197). se desarrollaba un complejo sistema de rituales. en el Tíbet las montañas obedecen a una jerarquía y allí se desarrollan también peregrinaciones. que moran en los cerros. tierra y aire por donde circula el agua. entre ellos: Chavín. los parientes de la divinidad eran adorados en las montañas. trueno. 1987): • Allí residen la divinidades que controlan los fenómenos meteorológicos (lluvias. Durante el gobierno de Huayna Capac (1490-1525) éste: Quizo hablar con todo sus ydolos y guacas del rreyno. Moche y Pachacamac. los dioses griegos vivían en el Monte Olimpo. allí se establece unaxis mundi. animales y hombres. La montaña-escalera como origen de las aguas y lugar de encuentro de los gobernantes Inca con las deidades estatales. nieve. es un tema recientemente abordado por Arana (1997). Las divinidades del mundo andino están emparentadas entre sí y obedecen a una jerarquía. a las cuales saludan y ofrescen los que van con cargas o fatigados de andar. Los cerros en las sociedades andinas. donde se realizaron cultos que se remontarían al Período Intermedio Temprano (200 a. El Antiguo Testamento reporta la aparición de Yahvé a Moisés en el Monte Sinaí.…las ay en todas las asomadas y bertientes de los caminos. que los hacen tener mayor o menor importancia. Cuando los Incas conquistaron la Costa y Sierra Central del actual Perú. que influyen decididamente en la fertilidad de las plantas. C. entre otras actividades. • Eran el lugar de origen de la gente y a donde volvían cuando morían. Respecto a los sacerdotes principales de los cuatro suyos. La destrucción del Imperio de los Incas es anunciada por Pariacaca. Sin embargo. cit. (op. Yanoyacolca.ydolos. refiere Guaman Poma que en tiempos de Tupac Inca Yupanqui (1460-1490): A éstos les lamaua uiza. Puquina. Guaman Poma (op. como en Pariacaca. Chuquimango. Es importante indicar que las tres primeras divinidades de la lista anterior eran de la región de Yauyos y que el Inca con relación a Pariacaca aparece en una posición de menor jerarquía (Murra et. Coro Puna. y a otras divinidades del panteón Inca. una de ellas fue Macahuisa. 347). Y aquella noche. Saua Ciray. Tantanamoc. Quichi Calla. Entonces decían: «Ahora vamos a llevarlos a Pariacaca para siempre. (Guaman Poma [1606] 1987: 254). Rímac. estas divinidades aparecen estrechamente vinculadas en los mitos registrados por Ávila. p. mediante un sacerdote. cit. Caruancho Uallulo. Sulcovilca. respondió Pariacaca que: …ya no abía lugar de hablar ni gouernar por que los hombres que llaman Uira Cocha [los poderosos] abían de gouernar y traer un señor muy grande en su tiempo o después cin falta. nota 113). Pariacaca es considerado por Guaman Poma una de los 12 principales «guacas» de los Andes. layca camascacona. el Sol. Esto incrementó la estima del Inca por el numen. Cieza de León ([1550] 1977: 105-108) no menciona a Pariacaca como una de las principales huacas del Perú. Suri Urco. cit. Apallisca. Aysaculca. hijo de Pariacaca. 177) Estos sacerdotes seguían en importancia a los sacerdotes del Sol y de Huanacauri. Ayza Vilca y el sol y la luna. mientras las huacas principales de los Atavillos eran Uravilca. que responde. 1988: 1325. Éstos tenía en el tenplo del sol y otros muchos tenían en otros tenplos y uacas deste rreyno. les dejaban ofrendas de comida y de todo lo que prescribía [el ritual]. p. ambos son hijos de Cuniraya. Estos quedaron y los demas se quebró… (Guaman Poma [1606] 1987: 108). 267) sostiene que Pariacaca era una de las 11 huacas mayores del Chinchaysuyo. durante su fiesta principal. Titicaca. pero también emplearon a otras huacas para sus propósitos expansionistas. En otra cita. los Incas propiciaron el culto a Punchao. Durante el Horizonte Tardío. Pito Ciray. de los que tenemos información por el Manuscrito de Huarochirí: a propósito de estos muertos [fardos funerarios] decían: Los [transportaremos] mañana [a Pariacaca] para que él los reciba». tenían grandes salarios (op. Saua Ciray. Nina Uinchos. Por su parte. Carua Raso. 272). Pariacaca y Pachacamac son considerados las principales divinidades del Chinchaysuyo (Guaman Poma [1606] 1987: 258). mientras las huacas menores son destruidas por callar. El culto a Pariacaca en su adoratorio. al. aumentando sus sacerdotes de treinta a cincuenta (Taylor 1987: 285. pues Pariacaca era muy venerado en el Chinchaysuyu. Pito Caray. a las cuales el Inca hacía muchos sacrificios. Paucar Colla. Yarovilca. p. las huacas de Ichma eran Pachacamac. quien ganó muchas tierras septentrionales para Tupac Yupanqui (Taylor 1987: 343-347). implicó el uso de algunos materiales empleados durante los rituales. Coropona. a las preocupaciones de Huayna Capac. la instrucción de Albornoz (Duviols 1984) refiere que el cerro Guallallo era la huaca principal de la provincia Inca de Yauyos y Guancas. Dio por libre a los ydolos mayores Paria Caca y a Caruancho Uallallo. nunca más . Y llegados a vn lugar señalado se confiesan con Pariakaka… ofrecen al idolo vnos mates de chicha. A lo ultimo de la escalera estaua una boca que era el lugar donde echauan el tecgte chicha y sangre de animales y otras cosas que ofreçian y assi estaua todo este boqueron que no era muy hondo manchado y lleno de estas cosas.. y llamas se bueuen a la cueva de donde auian salido por la mañana. Mandole el doctor [Ávila] tapar a piedra y lodo… (Ayala en Duviols 1997: 645). y beuen . nos ha permitido identificar los lugares donde se desarrollaba el culto al Pariacaca en su adoratorio. y luego prosiguen su camino… y hacen composicion de lugar de q(ue) el mismo Pariakaka/sale al recebim(ien)to y se encuentra con ellos…los [oficales] nueuam(en)te electos se humillan a tres pedreçuelas q(ue) estan alli para esto…se acaba la fiesta en aquel lugar. manta. no debe entenderse como la destrucción del principal adoratorio de Pariacaca. y da(n)çan hasta cumplidos los quinze / dias q(ue) ha de durar la fiesta… (Taylor 1987: 93). La valiosa información proporcionada en la Carta Annua de 1609 y 1611. y quieren offrecer mayor. se informa que en el mes de abril: Los q(ue) / tienen más deuoción. y Tecti…Y haze cierta seña. coca. no era lícito afirmar que el boquerón era el adoratorio mayor de Pariacaca. metían en grandes bolsas de cuero (Ávila en Taylor 1987: 181). y con / esto le siguen todos.volverán. pero que mientras no se hiciera una prospección arqueológica. La Carta Annua de 1611 menciona una boca o boquerón situado al final de una escalera empedrada. Creemos que la «cueva muy grande» mencionada en la Carta Annua de 1609 es el abrigo rocoso La Escalera o Cuchimachay. Duviols (1997: 649) sostiene que el boquerón era antiguamente un importante adoratorio de Pariacaca. donde se realizaban los sacrificios y ofrendas. y lliclla aquella noche gastan en vela …y el día siguiente van/ al lugar donde han de sacrificar los cuyes. en el enfardelamiento o momificación de los cadáveres se expresa una doble y contradictoria tendencia. y más grato sacrificio. si no había llamas. Por considerarse a Pariacaca el lugar de origen de la gente. y las mujeres con aczu. un análisis etnohistórico y un estudio toponímico. y han de offrecer llamas (q(ue) son carneros de la tierra)/ van a vna cueua muy grande q(ue) se llama chutinhuaque llevando alla sus muertos sobre carneros vestidos los hom-/bres con camiseta. Bueluen luego como auian ydo. La destrucción de una boca o boquerón situada en el Adoratorio de Pariacaca relatada por el jesuita Fabián de Ayala. Adoraban a Pariacaca sacrificándole una llama pequeña o. y llauto. porque es un lugar suficientemente . coca que. allí debían volver cuando morían. un lugar señalado y tres piedras o pedrezuelas. llamas. un lugar de sacrificios. Olmedo y Ayala llegaron en la mañana del 27 de abril: … al pie del çerro o peñasco [Cerro San Cristóbal o Escalera] el qual es muy grande y de notable altura pero muy acomodado para poder subir a lo más alto del porque tenia una gradas hechas de piedras por donde subian los yndios a hazer su adoraçion y sacrificio en su fiesta y nosotros subimos por aquellas gradas no con mucha difficultad. y lo demas con muchas cerimonia…Aca-/bados los sacrificios de cuyes. escrita antes de la destrucción del ídolo de Pariacaca. Y alli co-/men y duermen. los padres Ávila. La Carta Annua de 1609 menciona una cueva grande (Chutinhuaque). por un lado conservar intacto el cuerpo y por otro deshacerse de él (Malinowski 1982: 55). en su carta del 3 de mayo de 1611. y otro dia preua el Yañac [Sumo Sacerdote] la chicha . ocurrida en 1611. próximo a su morada. sino la del más visible y accesible de ellos. En la Carta Annua de 1609. Acompañados de 200 indios. . C.). C. Posteriormente Farfán y Negro (1982-83) registran las pinturas rupestres del abrigo rocoso. lengua emparentada con el Aymara y hablada en Yauyos (Belleza 1995). De estos tres posibles significados sólo el segundo nos podría corroborar que el abrigo rocoso La Escalera es el Chutinhuaque mencionado en la Carta Annua de 1609. • Cueva con colores rojo. . cuyos significados podrían ser: • Shutyi: nombre. por el estilo es posible que sean tardías. • Ch’úti: adj.000 a. que reproducen los dos picos del Pariacaca. • Chutin: nombre. En Aymara (Bertonio 1612). • Shuti: papa de color negro y rojo o rojo y blanco. • Haqqe tiy: cueva o concavidad en las peñas. caverna. en Quechua (Lira 1944). Waqi: precio. De acuerdo a los dos vocabularios consultados. pues la mayor parte de las representaciones de éstos se encuentran orientados hacia el Pariacaca. desvestido. prender velas. Además. En Aymara (Bertonio 1612). Gente de baja ralea que logra subir socialmente cambiando la vestimenta y botando la antigua. Sostiene Bonavia (1972: 136-37) que este arte pictórico es mágico-religioso y que por su ubicación. valor. blanco o negro. C. a los pies del Pariacaca. Haqqe: peñasco. cuyo acceso tiene forma trapezoidal (Joe Castro.800 a. en cuyo interior es posible apreciar pinturas de color rojo que representan camélidos preñados con el cuello extremadamente largo. lo que reafirma su vinculación. la mayoría de ellos de perfil y orientados hacia el nevado Pariacaca. la cerámica registrada en las excavaciones dataría desde el Período Intermedio Temprano (200 a. Aqhi: cueva.). actividades a las que hace referencia dicha carta. posiblemente desde el Período Precerámico (10. el topónimo Chutinhuaque podría tener los siguientes significados: • Nombre merecido o valorado. esto indicaría la larga secuencia de ocupación que ha tenido este abrigo rocoso. En los alrededores del abrigo rocoso se pueden apreciar rocas talladas. la cual no hemos explorado. En 1968.espacioso para pasar la noche. el topónimo Chutinhuaque está conformado por las palabras chutin y huaque. • Cueva del cambio de vestimenta o estatus. Bonavia (1972) registró sistemáticamente estas pinturas.600 d. comer y beber. Desnudo. en Jacaru. . • Huaque: merecimiento. que tendrían por finalidad propiciar la fertilidad de los camélidos. En Aymara (Bertonio 1612). En Quechua (Lira 1944). comunicación personal 1998). realizando excavaciones y concluyendo que fueron elaboradas en diversos períodos. Tenemos referencia de otra cueva en la zona. pero no la ubicación cronológica de las pinturas que corresponden a un solo estilo. En Jacaru (Belleza 1995). C.1. es posible vincularlo con los cultos ganaderos y a las cumbres nevadas. donde se humillan los oficiantes electos. En la ilustración 266 (op. o puerta artificial de piedra. el segundo párrafo se refiere al culto a Llocllayhuancu (Arguedas 1966: 123) y no a Pariacaca. 259) que acompaña su descripción se aprecia a dos personajes importantes. la mujer en espera tiene en sus manos un plato de comida o mullu. desde la cual se domina el boquerón. boquera significa «boca. cit. p. el artificio y la conjetura inferida son incorrectos. con todas las cosas que debían ofrendarse durante la adoración. plata. alejados entre sí. era el boquerón o boca. p. aberturas o deltas de ríos (Juan Gunther. coca. fruta y chicha. comunicación personal 1998). 137-138) une dos párrafos. con su coca. En tiempos prehispánicos al Adora-torio de Pariacaca peregrinaban los hombres de todas partes: …venían. Veamos algunas características del culto a Pariacaca. contesta que es imposible saberlo. instaurado por él mismo (Taylor 1987: 169-191). y se pregunta si Cuchimachay es la morada de Pariacaca. una fogata prendida se halla al pie de la cueva. coca. que en época de lluvias se aniega. La Carta Annua de 1611 no menciona que la boca o boquerón era el principal Adoratorio de Pariacaca. que ofrendan hacia una cueva situada en lugar elevado. elegimos la primera posibilidad y explicaremos la razón. el Manuscrito de Huarochirí (Taylor 1987: 281) . Este lugar está marcado por dichas rocas y es el tramo del camino que más destaca luego de ascender La Escalera. (Guaman Poma [1606] 1987: 258). donde se ofrendaba principalmente sangre de animales (cuyes y llamas). el artificio que emplea no es correcto. Por otro lado. cit. se halla un conjunto de rocas talladas que reproducen la forma de los cerros San Cristóbal y Pariacaca. Las «tres piedras o pedrezuelas». que estaba manchado y lleno de estas cosas. Dávila Brizeño ([1586] 1965: 15) expropió a los adoradores de Pariacaca 400 camélidos y 14 vasos de plata. Guaman Poma menciona además otras ofrendas comunes a las huacas del Chinchaysuyo: criaturas de cinco años con ropas de algodón de colores. El lugar de sacrificios. Boquerón significa «abertura grande» (Diccionario de la Lengua Castellana 1791: 151). se trata del boquerón descrito en la carta de Fabián de Ayala . vajillas. o cauce de agua para regar las tierras». al interior de ella se encuentra un fardo funerario o mallqui. pueden ser las rocas talladas situadas en la explanada. pero sin especificar las páginas. El «lugar señalado» podría tratarse de la superficie llana situada en la prominencia rocosa. también se refiere a represamientos naturales de agua. al final de la Escalera se encuentra una explanada junto a una gran roca.Utilizando el Manuscrito de Huarochirí. albuferas. Boca o boquerón puede referirse a una cavidad en el terreno pero también a una cueva. Bonavia (op. o un sector del Adoratorio de Pariacaca aún inexplorado. llegaban hasta el mismo Pariacaca (la montaña) (Arguedas 1966: 71). mientras el hombre ofrece a un niño. Otra información acerca de las ofrendas al Pariacaca refiere que: Y los yndios Yauyos al ydolo de Paria Caca sacrificauan con chicha y mollo [concha] y uaccri zanco [pan remojado en sangre] y comidas y conejos. tecgte y chicha. oro. que se hace en el caz. en esta explanada. con su ticti (potaje de comida). pues presenta una cavidad en el terreno. que es cruzada por el camino Inca. comida. hombre y mujer. (Albornoz en Duviols 1984: 201-202). Respecto a la ubicación del Adoratorio de Wallallo Carhuancho. Los lugares donde se desarrollan los conflictos entre Wallallo y los Pariacaca son Laguna Mullococha. de hecho existen varias lagunas que tienen esta característica. hasta ahora. Y los hombres del Cuzco o de cualquier otro sitio que saben. no tenga las impresionantes características que en la del Cañete. a quien hincó en el lomo con un bastón de oro y: El Amaru se enfrió y se convirtió en piedra. cuando pasan por allí. en la cuenca alta del río Cañete. entre ellas La Escalera y Piticocha. que tiene conocimientos. El conocimiento de los criterios utilizados para sacralizar algunos accidentes geográficos y otros no. en la traviesa dellas que recorre el camino real de una legua a otra. . dicen. cuando los españoles entraron en estos reinos. Tiene señal de culebra. porque yo la e visto. «No caeré en la enfermedad». Caquiyoca y Pumarauca (Taylor 1987). (Arguedas 1966: 97-99). Este Amarú helado se puede ver claramente. pues los Xauxa veneraban a Wallallo y los Yauyos a Pariacaca (Duviols 1984: 208). permiten sostener que se trata de la misma beta que describe Albornoz: … en todas las lagunas antes que llegan a Las Escaleras. en la cuenca alta del río Cañete. salió de la una laguna la culebra llamada amaro para irse a la otra y con la nueva se enfrió y se tornó piedra. permitirá entender algunos aspectos de las religiones andinas. así se explica por qué el Camino Inca en la cuenca alta del Mantaro. luego de trasponer el Adoratorio de Pariacaca. y es que naturaleza en aquellas peñas. en las alturas. con mucha reverencia. refiere Dávila Brizeño (1965: 161) que su ídolo se hallaba en el lago que está al pie del nevado Pariacaca. crió una beta de mármol blanco de longitud larga. Todas las provincias alrededor de ella la mochan. se trata de dos espacios sacralizados distintos. es una formación rocosa ubicada en una explanada al inicio del ascenso a Las Escaleras. Y los naturales a ella creen y dizen que. es parte de un sendero ceremonial que une a dos importantes centros de peregrinación. La forma sinuosa de esta alargada roca y la cabeza de forma triangular que apunta hacia la laguna La Escalera. La misma serpiente es mencionada también en el Manuscrito de Huarochirí. en el camino que va por Caquiyoca. esta última es conformada por tres lagunas alargadas situadas exactamente al pie del nevado Pariacaca. Uno de los accidentes geográficos sacralizados. especialmente los conflictos entre Wallallo y Pariacaca y sus hermanos. Wallallo arroja una serpiente de dos cabezas.también menciona objetos de plata y ropa. que fueron robados por los españoles a los treinta sacerdotes de Pariacaca. LA GEOGRAFÍA SACRALIZADA Trataremos de ubicar y entender los lugares donde se desarrollan los mitos registrados en el Manuscrito de Huarochirí. rascan el cuerpo de este Amaru con alguna piedra y sacan polvo de ella para emplearlo como remedio. Pachacamac y Pariacaca. y recorre un vasto espacio sacralizado. Ocsapata. En el Manuscrito de Huarochirí se indica que la morada de Wallallo se encontraba en el territorio de Mullococha o que residía en el Pariacaca de Arriba (Taylor 1987: 145). contra Pariacaca. El camino Inca. no es sólo para transitar. el Amaru. Idolo de roca. La presencia de rocas talladas que reproducen. observar quue reproduce la forma de los cerros situados al fondo. desde entonces [los cerros] simularon ser algo como piedras. pero es omitida en la de Taylor: Todo cuanto hemos relatado de la adoración a Pariacaca en los cerros. la cumbre de los cerros o porciones de geografía sacralizada en toda la cuenca alta del río Cañete. Foto: Manuel Raéz . su recorrido de una laguna a otra puede interpretarse como un arco iris. a escala. entidad asociada a la noción. El Inca logró incrementar sus dominios territoriales mediante el juego de machacuay. de encuentro o límites (Molinié 1987: 265-268). En nuestro caso la presencia del mítico ofidio volador indica la transición del predominio del culto a Wallallo al de Pariacaca. comenzó desde la llegada o aparición de los Huiracochas (españoles) pues.. todos los hombres de todas partes iban hasta el mismo Pariacaca (Arguedas 1966: 69). de frontera.La aparición del Amaru está vinculada a fenómenos de transición. es registrada en la traducción de Arguedas del Manuscrito de Huarochirí. machacuay es también la denominación que recibe el Amaru (Albornoz en Duviols 1984: 201). donde se empleaba una serpiente de lana. temporal y espacial. antes de ellos. Foto 6. A. Duviols. refiriéndose a las riquezas de Pariacaca sostiene que: …ignoramos en qué lugar y en qué edificio se guardaban antiguamente.Foto N° 7. observar el detalle del trabajo en roca. Estas rocas labradas que reproducen la forma de las montañas a menor escala no se encuentran solamente en la región que exploramos. En la ilustración 261 que presenta Guaman Poma . pero no la de Arguedas.Idolo de roca. 7 y 8). En cuanto a los eventuales adoratorios al aire libre tampoco encontramos datos en la relación. Foto: EDITUR S. Duviols (1997: 644) Duviols esperaba encontrar alguna cita referente a los adoratorios al aire libre. Idolo de roca.A. Foto: EDITUR S. pero no eligió la traducción correcta. al fondo el imponente Pariacaca. pues durante nuestra segunda exploración registramos este tipo de rocas labradas que representan los cerros circundantes. veamos otros casos. Este culto es preinca y se encuentra bastante extendido en la cuenca alta del Cañete. luego de consultar la traducción de Taylor.. Este párrafo es de gran importancia. Foto 8. que anteriormente hemos descrito e ilustrado (Ver fotos N° 6. Tello y Miranda 1923: 517). p. como revalorizaciones de hierofanías sagradas. en nuestro caso de los mitos recopilados en el Manuscrito de Huarochirí. posiblemente a inicios del Período Intermedio Tardío. de decidida influencia en la fertilidad de las plantas. que el área de las escaleras ha sido efectivamente el centro del mundo mágico-religioso indígena de esa área y que. en este caso la cuenca alta del río Cañete donde se desarrollan los mitos.(op. o por ser consideradas la representación de una deidad. Juan Sebastián en Polia 1996: 213). representadas en conjunto y formando un círculo. es posible identificar los lugares que han sido escenarios de los mitos. morada de las entidades que regulan los fenómenos meteorológicos y el agua. Dávila Brizeño (1965: 161) refiere que Pariacaca es denominado también Yaro. conferido por un rito de consagración o adquirido por la inserción de las rocas en una región saturada de sacralidad. dichas rocas se encuentran sólo alrededor de lugares sagrados. Se ha planteado que. o por estar integradas a una región sagrada. Es necesario . Es probable que durante el Horizonte Medio. en la ilustración 268 (op. Eliade (1974: 49-50) explica esta permanencia de lo sagrado en momentos distintos. Wallallo es desplazado por Pariacaca y sus seguidores. p. el culto a Pariacaca coexiste con el culto al Sol (Punchao) y Pachacamac (Cf. cit. en menor tamaño que él. incluso ambas divinidades son identificadas con el rayo y son parcialmente contemporáneas (Taylor 1987. Respecto al significado del nombre de la deidad. Mala. con esto: Se demostraría. 1984: 13) La identificación de los lugares donde se desarrollaron los mitos registrados en el Manuscrito de Huarochirí no es suficiente para demostrar que Las Escaleras o la cuenca alta del río Cañete son el centro mágico-religioso de la región. pero principalmente porque incorporan o revelan algo distinto de su condición normal de rocas. pero la zona continuó siendo sagrada debido a la hierofanía primordial que la seleccionó como tal. Lurín. no fue por azar que los incas decidieron pasar por allí su camino… (Bonavia et al. La cordillera del Pariacaca es considerada por Dávila Brizeño (1965: 156-157) el origen de los ríos Cañete. hacen referencia a la montaña rojiza. en la cuenca alta del río Cañete. tamaño o implicancias rituales. Rímac y Mantaro. también allí Reinhard (1991: Figs. quizá. 21 y 25) ha registrado que el Intihuatana representa en forma abstracta la forma de la montaña Huayna Picchu y que la denominada Roca Sagrada reproduce las formas de las montañas Yanantin y Pumasillo. sobre la base de la identificación de algunos topónimos mencionados en el Manuscrito. Binghan (En Hyslop 1990: 110-111. animales y hombres. Eliade (1974: 36) sostiene que las rocas son veneradas por su forma. la divinidad principal haya sido Wallallo Carhuancho. esta característica le confiere una connotación sagrada a dicha cordillera. considera que la historia de las religiones es en gran parte la historia de las desvalorizaciones y revalorizaciones del proceso de manifestación de lo sagrado. otras acepciones de caca son foráneo o contribuyente (Zuidema 1986: 20) y podrían indicar el carácter foráneo de Pariacaca con relación a Wallallo. situados en lo alto de cerros. los términos Paria (rojiza) y caca (montaña). cit. 253) aparece el Inca hablando con un grupo de huacas locales. durante el Horizonte Tardío (1460-1532). En un tercer momento. La relación entre los antepasados míticos y las rocas en Australia es explicada por Durkheim (1974: 289) como un fenómeno de contagio psíquico. Las rocas sagradas participan de un simbolismo. 317) registra una roca que reproduce la forma de un cerro ubicado en el horizonte. mientras el ídolo de Huanacauri observa desde lo alto del cerro. En el norte de Macchu Picchu. 261) se aprecian los ídolos de Saua Ciray y Pitu Ciray. pues. luego del conflicto con Pariacaca y sus hermanos. son representados como las cumbres alargadas. en [las tierras de] los pachacamac. tributaban y ofrendaban diversos grupos étnicos. Picoy. Rímac. tal como los andinos lo entienden. Los Yauyos eran muy aguerridos y sostuvieron luchas con todos sus vecinos. 1978).demostrar con mejores argumentos y evidencias la hipótesis de Bonavia. una característica saltante es el islote que presenta. el Titicaca y Rey Inca (Las Huaringas. Los Yauyos eran un grupo étnico estrechamente vinculado al Pariacaca (Rostworowski l972. Huancho-huaylla (Huanchihuaylla). que no es sólo un cerro sino que integra la divisoria de aguas entre los ríos Mala y Cañete. eran integrados por los Chaclla (habitaban las partes altas del Rímac y Lurín). el islote es la tierra rodeada de aguas. venciéndolos y apoderándose de sus tierras. entender las características que poseen. A semejanza de Ocsha. se encuentra rodeada de cerros y rocas talladas que reproducen las cumbres de los cerros circundantes. su topónimo alude a las ofrendas de mullu que recibían Wallallo y Pariacaca. Yaucha. integra la divisoria de aguas entre los ríos Mantaro y Cañete. donde Pariacaca y Wallallo tienen la última pelea. La laguna Mullococha tiene más de dos kilómetros de largo. peregrinaban. Era tal su importancia que los señoríos de la costa y sierra de Lima suspendían sus conflictos durante la celebración de estas fiestas religiosas y se acordaba una tregua para venerar al Pariacaca (Rostworowski 1978). estas dos características le confieren una connotación sagrada a Ocsha. (Taylor 1987: 331) Ocsapata u Ocsa. frontera y origen de ríos son las características que le otorgan una connotación sagrada. y en qué simbolismo participan al integrar una región sagrada. distintas a su condición normal. explicar por qué estos lugares son sagrados y por qué otros mencionados en el Manuscrito no lo son. llevando ofrendas rituales. inicialmente habitaron en el valle alto de Cañete y luego se desplazaron a lo largo de la divisoria continental de Lima. y lo son porque constituyen una representación física del mundo. permitiendo el control serrano y una mayor presión sobre la costa. ya no había más nada. LOS GRUPOS ÉTNICOS QUE RENDÍAN CULTO A PARIACACA Al Adoratorio de Pariacaca. Chichima. de todas las lagunas de la zona es la única que presenta esta característica. Pumarauca. por la parte del mar. expulsando a grupos étnicos locales y sus divinidades. Huanri. Yañac (Ñaña). es un lugar de encuentro y de donde se originan parte de estos ríos. hizo declinar el prestigio de Pachacamac. mas allá no había otras tierras. Piura). la incursión de estos grupos a los valles del Rímac. expresa un simbolismo de frontera. Ruricancho (Lurigancho). por ser un lugar sacralizado. Sacicaya . Mama. Lurín y Chillón. locales y foráneos. es una de las lagunas que dan origen al río Cañete. Carhuayllo (Carabayllo). Carampoma. un islote destaca en su interior (Ver Foto N° 1). Sutca. A Caquiyoca ya nos hemos referido cuando tratamos del Amaru petrificado al pie de la laguna La Escalera. Los yungas de Lima peregrinaban al Adoratorio de Pariacaca. por ejemplo. entre ellos: Colli.1984: 12-13). además es la divisoria continental entre el Atlántico y el Pacífico. el Manuscrito menciona los siguientes grupos: Colli (Collique). Lati (Ate). puede tratarse de Ocsha (Bonavia et al. otras lagunas con islotes de los Andes también son consideradas sagradas. Checa e Ychma. Pariacha (Pariachi). al respecto existe una referencia en el Manuscrito de Huarochirí donde se señala que: Los ingas creían que los límites de la tierra se encontraban en Titicaca y. cuyo adoratorio principal se hallaba en la Cordillera del Pariacaca y los adoratorios secundarios se encontraban en otras regiones del Chincaysuyo. Stiglich 1992). A propósito de Cultura andina y represión. además es rojizo. nos permiten plantear la hipótesis de que el culto a Pariacaca no era sólo un culto local en la Sierra de Lima. Los topóminos Pariacaca o Pariagaga también han sido registrados en otras regiones como Huancabamba. 551-616 (Historia andina. Finalmente agradezco a los investigadores interesados en el culto a los apus Johan Reinhard. sino que era un culto regional de carácter expansivo. destaca la estrecha relación entre el Pariacaca de Huancabamba y los Incas. En Huancabamba. jul.Ritos y Tradiciones de Huarochirí. Jack Chavez. la distribución de topónimos en el Chinchaysuyo. en Ancash. interpretación fonológica y traducción al castellano. Año 5 (1): jul. 12). la referencia del Manuscrito de Huarochirí anteriormente citada y las hazañas de Macahuisa en el norte. el primero está relacionado con el fuego y el calor. quien nos motivó a viajar al nevado y a escribir este artículo a raíz de una conferencia que ofrecimos en 1997. Gerald. Alex Diez y Bedford Betalleluz Meneses. el segundo está relacionado con el frío y el agua (Camino 1992: 104-110). . mientras el Guitiligun mantiene cautivo al Rey Blanco y sus soldados españoles. pp. Manuscrito quechua de comienzos del Siglo XVII. Jhony Apcho. Uco y Poma-bamba. en todos los confines del Chinchaysuyo tiene hombres a su disposición.. Julio Orellana. siendo por ello el apu muy estimado por ellos al constituir un waca aliado del Estado Inca. En: Revista Andina. Pachacamac. Carango (Taylor 1987: 189191). BIBLIOGRAFÍA ACOSTA. Lupe Camino y Sabino Arroyo.(Sici-caya). Antonio 1987: «La extirpación de las idolatrías en el Perú. en Piura. al igual que éste. A quienes participaron en la segunda exploración: Susana Aldana. Rostworowski 1992) y. un mito que tiene por antagonistas a dos cerros. Manuel Raez.. El Pariacaca guarda «encantado» al pueblo Inca de Huancabamba. que mecanografió parte del texto y a Cristian. Carhuas. los Inca lo utilizaron para anexar otros pueblos del Chinchaysuyo. Chilca. Versión paleográfica. Huarochirí. En: Taylor. Fuera de la región de Lima. El culto a Pariacaca sería semejante al de Pachacamac (Burger 1989. pp. Cusco 1537 (?) . AGRADECIMIENTOS: Mi agradecimiento a Carlos Farfán. Manuel Perales y Anderson Chamorro. que dibujó las láminas. con quien intercambiamos muchas opiniones y fotocopias. además de la preferencia por el color rojo.. Carlos Montezuma. ________ 1987b: «Francisco de Avila. Pierre Duviols». Mónica Suarez. que se enfrentaron y dieron muerte al Inca.Lima: Instituto de Estudios Peruanos-Instituto Francés de Estudios Andinos . Dos de Mayo.Lima 1647». A Joe Castro. forastero y vino caminando. A los alumnos de San Marcos y Villarreal que participaron en la primera exploración: Victoria Aranguren. Esta coincidencia de mitos y cerros.Cusco. Ramírez (1966: 31-34) ha registrado de modo análogo al conflicto entre Pariacaca y Wallallo. En el mito registrado por Ramírez. de quienes recibí valiosas sugerencias y comentarios.. Pariacaca y Guitiligun. Pariacaca también era venerado: «Nuestro padre Pariacaca. ed. Caringa. en Huánuco (Paz Soldán 1877. Origen y desarrollo de las campañas. 171-195. ¿Cómo podría ser él abandonado?» (Taylor 1987: 279). A Carolina. recordemos que una de las principales ofrendas a Pariacaca era el rojizo mullu. . ________ 1977: La destrucción de las religiones andinas. Hecha por Diego Davila Brizeño. Emilio 1968: Las formas elementales de la vida religiosa. Lupe. 296 pp. et. BERTONIO..Dioses y Hombres de Huarochirí.Cusco: Centro de Estudios Regionales Bartolomé de las Casas.Lima. pp. . Seminario de Historia Rural Andina. 545-566. Tom. Ludovico 1984: Vocabulario de la lengua aymara. ROMERO. 7-39.Lima: CIPCA.. 259 pp.. 10: (Historia de las fundaciones de la Compañía de Jesús en el Perú).Relaciones Geográficas de Indias. pp. Marco. Proyecto ‘Caminos del Antiguo Perú’ es un llamado de atención a investigadores». (durante la Conquista y la Colonia). (Fuentes e Investigaciones para la Historia del Perú. pp. Atlas. 1936: ed.Madrid: Ed.«Algunos documentos inéditos sobre las idolatrías de los indios». En: Revista Histórica. Pedro (1550).. el sistema totémico en Australia. 1992. Serie: Textos Críticos N° 1). pp. BELLEZA CASTRO. DÁVILA BRIZEÑO. Rogger. 113-118. 169-222. Duccio. César 1997: «La Ruta de los Dioses: de Pachacamac a Pariacaca»..Lima..Lima: Vol.México: Universidad Nacional Autónoma de México.. 1992: Cerros. En: El Comercio. ARGUEDAS. Revista de Investigaciones Arqueológicas. al. En: Journal de la Societé des America-nistes.Pueblos y Culturas de la Sierra Central del Perú-Lima. José María 1966: ed..Lima: Instituto de Estudios Peruanos-Museo Nacional de Historia. Jacinto. 1966.Lima.. Duccio 1972: «El arte rupestre». BARRAZA.. Sabino 1987: Algunos aspectos del culto al Tayta Wamani.Cusco: Año 7 (2): dic. 45).134-139.1965: «Descripción y Relación de la Provincia de los Yauyos toda. BURGER... 457 pp. et al. la medicina al norte del Perú.. pp. 1989: «El horizonte Chavín: Quimera estilística o metamorfosis socioeconómica?». ARROYO AGUILAR. En: Revista Andina.Cusco. ____: El Señorío de los Incas. 278 pp.. DURKHEIM.. En: Histórica..Lima.. A 18 (Entrevista a Ricardo Espinoza. En: Jiménez de la Espada. Narración quechua recogida por Francisco de Avila (¿1598?).Buenos Aires: Editorial Schapire. Cerro de Pasco Corporation. ASTUHUAMÁN GONZALES.Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 6 dic. BONAVIA B. En: Mauq’a llacta. 479 pp. (Colección «Autores Peruanos».. CIEZA DE LEÓN. Duccio. En: Revista Andina. Nelly 1995: Vocabulario Jacaru-Castellano. Editorial Universo..Paris: Vol. Anan Yauyos y Lorin Yauyos.. Carlos.. BONAVIA B. DUVIOLS.. Joe Castro y Elías Mujica). Consideraciones sobre su descripción del ‘mal de altura’. Corregidor de Guarocheri». 155-165 (Biblioteca de Autores Españoles). Plantas y Lagunas Poderosas. Año 1 (1): nov. Richard L. ____: «Tras las huellas de Acosta 300 años después. ________ 1984: «Albornoz y el espacio ritual andino prehispánico». Ravines.).ANÓNIMO 1997: «Mi mayor descubrimiento no es un lugar: es el mismo camino».. 8 (1): pp. 56 (1): mar. En: Bonavia B. CAMINO. Año 2 (1). Pierre 1968: «Un inédito de Cristóbal de Albornoz: La Instrucción para descubrir todas las guacas del Piru y sus camayos y haciendas». pp. 1-31. Diego(1586).Cochabamba. Lima: Tom.pp. En:Anthropologica.. mitos y ritos andinos». (Crónicas de América..Lima. RAMÍREZ ADRIANZEN. REINHARD. GUAMAN POMA DE AYALA. 29b. oct. John 1992: Qhapaqñam.. HYSLOP.. vol. del Departamento de Ciencias Sociales. John 1990: Inka settlement planning. Felipe (1606). 349. En: Boletín de Lima. Johan 1987: «Chavín y Tiahuanaco.Lima.. 1. 3 t.. Flores Espinoza.. Antropología e Historia en los Andes. mar.Elservier. Sandra 1983: Pintura rupestre en la cordillera de Pariacaca.Austin: University of Texas Press. 643-649..Lima: Instituto Andino de Estudios Arqueológicos-INDEA. MOLINIÉ FIORAVANTI. el sistema vial inkaico.Lima: Imprenta del Estado. REINHARD. Mario 1996: «Siete cartas inéditas del Archivo Romano de la Compañía de Jesús (1611-1613): huacas.. ELIADE. The Sacred Center.. ago.Lima: Año 14 (14): pp. Johan 1983: «Las Líneas de Nazca.. GILBERT. Mircea 1974: Tratado de Historia de las Religiones.Lima: Año 5 (26): mar.Lima: Imp. jun. 256 pp. 29ª..Arqueología. Javier. ALVAREZ.Nueva crónica y buen gobierno. Arturo 1987: ed. 112 pp.Lima: ONERN. Nuevas Imágenes.________ 1997: «¿Dónde estaba el santuario de Pariacaca?». Cuenca del Río Cañete. 251-286. Homenaje a María Rostworowski. ONERN 1970: Inventario. OCAÑA.Barcelona: Editorial Ariel. Miguel Justino 1966: Monografía de Huancabamba.1 PAZ SOLDÁN. En: Respiration Physiology. Bronislaw 1982: Magia. URIOSTE. Ministerio de Hacienda y Comercio..Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.Madrid: Historia 16.Lima: Instituto de Estudios Peruanos-Banco Central de Reserva del Perú. pp. HYSLOP.En: Revista del Museo Nacional. POLIA MECONI.Lima: Año 9 (51): may. may. Rolena. . Jorge L. Diego de (1605).. 29-50. 48: 1986-1987.. 29c).. John. Johan 1991: Machu Picchu. 327-347. Mariano Felipe 1877: Diccionario Geográfico Estadístico del Perú. 1983: «The first documented description of mountain sickness: The Andean or Pariacaca story». En: Varón Gabai. MALINOWSKI. 1384 pp. t..e. Madrid: Historia 16. En: Boletín de Lima. FARFÁN LOVATON.pp. D..]. REINHARD.. Antoinette 19__: «El simbolismo de frontera en los Andes»... Carlos. ADORNO. Rafael.. (Crónicas de América. 1077 pp. 35-52. (52): pp. Perú. Ciencia y Religión.L. [s. Jorge 1944: Diccionario kkechuwa – español.. 209-259. 33). una nueva perspectiva de dos centros ceremoniales andinos (Conclusión)»..Madrid: Ediciones Cristiandad. LIRA. 1199 p. 298 pp. NEGRO.. Montañas y Fertilidad».. evaluación y uso racional de los recursos naturales de la costa.A través de la América del Sur.pp.. 1987: ed. MURRA. . Flores Espinoza. 213-249 STIGLICH.pp. Gerald Ver Acosta.-mar. ZIOLKOWSKI.pp. ZUIDEMA. Torres Aguirre. ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO.. En: Revista del Museo Nacional. Arqueología.. Próspero 1923: «Wallallo. 48: 1986-1987. pp. María 1973: «Las etnías del valle del Chillón».. ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO. 38: 24 may. 1997: «Los juegos y las apuestas o «del origen de la propiedad (privada)»». Javier.Lima: Tom. 1 (1): ene.Cusco: (10): dic. Homenaje a María Rostworowski.REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 1791: Diccionario de la Lengua Castellana. SCANU. TELLO ROJAS. María 1978: Los Señoríos indígenas de Lima y Canta. En: Revista del Museo Nacional. R. 280 pp. Antropología e Historia en los Andes.Lima: IEP... María 1992: El Señor de los Milagros.. Revista Trimestral de Estudios Antropológicos. MIRANDA.Lima: Instituto de Estudios Peruanos.Lima: Tom. 250314.. Marcelo 1987: «Santuarios de Altura en los Andes».Lima: Imp. . Julio C.En: Varón Gabai. Marius S. En: INCA. 3 t. Antonio. TAYLOR. Rafael. German 1922: Diccionario Geográfico del Perú. ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO... 475-549. 214 pp. una tradición milenaria. 301-319. pp.En: Allpanchis..Madrid: 867 pp. Ceremonias Gentílicas realizadas en la Región Cisandina del Perú Central (Distrito Arqueológico de Casta)»..Lima: Instituto de Estudios Peruanos-Banco Central de Reserva del Perú. 15-52.Lima: vol. pp.. Tom 1986: «Mito e historia en el Antiguo Perú».
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.