UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINAFACULTAD DE CIENCIAS ea Maestría Ecología Aplicada LIMA, PERÚ ECOLOGÍA APLICADA Revista del Departamento Académico de Biología Volumen 3, Nº 1 y 2 / Diciembre 2004 ECOLOGÍA APLICADA Revista del Departamento Académico de Biología UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Av. La Molina s/n La Molina. LIMA, PERÚ http://www.lamolina.edu.pe/ecolapl/ Correo electrónico:
[email protected] EDITOR Germán Arellano Cruz, Blgo., Mg. Sc. Universidad Nacional Agraria La Molina
[email protected] CONSEJO EDITOR Ph.D. Lucrecia Aguirre Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) Ph.D. Consuelo Arellano Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) Dr. Antonio Brack Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (Perú) Mg. Sc. Aldo Ceroni Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) Mg. Sc. Mercedes Flores Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) Dra. Maura Kufner Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Dr. Jaime Mendo Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) Dra. Pia Parolin Max-Planck-Institute for Limnology (Alemania) Ph.D. César Rodríguez Michigan State University (USA) Dr. Jorge Tam Instituto del Mar del Perú (IMARPE) Dra. Inés Redolfi Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) Dr. Edgar Sánchez Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) Mg. Sc. Juan Torres Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) Dra. Graciela Vilcapoma Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) Mg. Sc. Martha Williams Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) Dra. Doris Zúñiga Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) ISSN 1726-2216 Título clave: Ecología aplicada Título clave abreviado: Ecol. apl. Hecho el depósito legal 2002-5474 Revisión del texto en Inglés: Martha Williams y Consuelo Arellano. Revisión de la unificación: Inés Redolfi. Diagramación: Germán Arellano. Portada: Bosque tropical estacionalmente seco. Olmos, Perú. En busca de la “pava aliblanca” Penelope albipennis Taczanowski, 1877. Fotografía: Germán Arellano. Copyright © 2004 Departamento Académico de Biología. Universidad Nacional Agraria La Molina. Prohibida la reproducción total o parcial. El contenido de cada artículo es responsabilidad exclusiva del autor o autores. Telf. 3495647 – 3495669 Anexos 271 – 273 Apartado Postal 12-056. Lima 12 – Perú. Este Vol. se terminó de imprimir en Enero del 2005 en los talleres Gráficos Bracamonte S.A. Eloy Ureta 076, San Luis. Lima, Perú. Tiraje de la versión impresa: 1 000 ejemplares. Resumida/Indizada (Abstracted/Indexed) en: -Periódica (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias). -Base de Datos Académica EBSCO En Español. -Zoological Record. Catálogo y Directorio: LATINDEX. Arbitraje: Revisión por pares anónimos. Financiamiento Vol. 3: -Maestría Ecología Aplicada Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. -Autofinanciamiento. Frecuencia de la publicación: 1 Volumen anual. Información para la preparación de manuscritos y suscripciones: Departamento Académico de Biología. Universidad Nacional Agraria La Molina. Av. La Molina s/n, Lima 12 – Perú. Correspondencia: Apartado Postal 12-056. Lima 12 – Perú. Correo electrónico:
[email protected] ECOLOGÍA APLICADA Revista del Departamento Académico de Biología de la Universidad Nacional Agraria La Molina __________________________________________________________________________________________ Volumen 3, número 1 y 2 Contenido Artículos originales 1 Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Vanessa Teixeira Roth, Viviana Castro Cepero, Aldo Ceroni Stuva y Raúl Eyzaguirre Pérez. Diversidad y densidad de la comunidad de cactáceas en el cerro Umarcata y quebrada Orobel en el valle del río Chillón (Lima) y su relación con los factores edáficos. Fabiola Parra Rondinel, Juan Torres Guevara y Aldo Ceroni Stuva. Composición florística y vegetación de una Microcuenca andina: el Pachachaca (Huancavelica). Natalia Calderón Moya-Méndez, Aldo Ceroni Stuva y Carlos Ostolaza Nano. Distribución y estado de conservación del género Haageocereus (Familia Cactaceae) en el Departamento de Lima. Perú. Francisco Caro Domínguez, María Ángeles Sánchez Anta y Teresa Tarazona Lafarga. Invasión del matorral por Genista hystrix en una dehesa salmantina (España). Mónica Solari, Alfredo Rodríguez-Delfín, Sven E. Jacobsen, Hugo Soplín, Juan Guerrero y Salomón Helfgott. Efecto de aplicaciones foliares de metanol sobre el rendimiento de lechuga (Lactuca sativa L.). Tatiana Lapeyre, Julio Alegre y Luis Arévalo. Determinación de las reservas de carbono de la biomasa aérea, en diferentes sistemas de uso de la tierra en San Martín, Perú. Alfredo Giraldo, Dante Pérez y Germán Arellano. Respuesta de la comunidad de arañas epígeas (Araneae) en las “Lomas de Lachay”, Perú, ante la ocurrencia del Evento El Niño 1997-98. Juan Carlos García Ramírez y Luis Carlos Pardo Locarno. Escarabajos Scarabaeinae saprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae) en un bosque muy húmedo premontano de los Andes Occidentales Colombianos. Diana Pérez y José Iannacone. Efecto insecticida de sacha yoco (Paullinia clavigera var. bullata Simpson) (Sapindaceae) y oreja de tigre (Tradescantia zebrina Hort ex Bosse) (Commelinaceae) en el control de Anopheles benarrochi Gabaldon, Cova García y López, 1941, principal vector de malaria en Ucayali, Perú. Inés Redolfi, Alberto Tinaut, Felipe Pascual y Mercedes Campos. Densidad de nidos de la comunidad de hormigas (Formicidae) en tres olivares con diferente manejo agronómico en Granada, España. María Copa-Alvaro. Patrones de nidificación de Trigona (Tetragonisca) angustula Y Melipona rufiventris (Hymenoptera: Meliponini) en el norte de la Paz, Bolivia. Alizon Llerena, Cruz Márquez, Howard L. Snell y Alberto Jaramillo. Abundancia de Amblyrhynchus cristatus en El Niño (97-98) y La Niña (01-02) en Santa Cruz, Galápagos. Pág. 1-8 2 3 Pág. 9-16 Pág. 17-22 4 5 Pág. 23-28 Pág. 29-34 6 Pág. 35-44 7 Pág. 45-58 8 Pág. 59-63 9 Pág. 64-72 10 Pág. 73-81 11 12 Pág. 82-86 Pág. 87-91 Madrone Flyway Belen. y el hombre en el Perú. Pseudalopex sechurae Pág. Mariano Devoto y Diego Medan. 134-138 (Thomas). Chelonia: Testudinae) en las islas Galápagos. Comunidades de micromamíferos de bosque serrano y pastizal de altura en la Sierra Chica. Piedade. 185-187 México. Preliminary evidence of landscape-level structure in Pág. Torres Vargas. David Wiedenfeld. G. Uso de algunos parámetros indicadores microbiológicos y Pág. Artículo de revisión 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Pia Parolin. Gregorio Gavier. en la zona del lago Titikaka (San Pedro de Tiquina. B. Pág.13 Patricia Castillo-Briceño. E.. var “Amalia”). Howard Snell. Perú. Tamburini. Pozo R. Amazonian várzea forests: adaptive strategies of trees as tools for forest management. 154-161 microbiopruebas con las diatomeas marinas Isochrysis galbana Parke y Chaetoceros gracilis Schütt. 1877 (Cracidae) reintroducida a su hábitat natural en Perú. Roberto Quiroz Guerra y Juan Juscamaita Morales. David Wiedenfeld. Cypella herbertii (Iridaceae). Pág. Thomas Fritts. Maura Kufner. Comunidades de roedores de pampas de Pág. Córdoba. Jochen Schöngart and Maria Teresa F. M. Relaciones entre el zorro de sechura. 122-127 Tamburini. Washington Tapia y Sixto Naranjo. Listado sistemático de las aves del estero Boca Negra. Liliana Giraudo. Notas científicas 26 27 Pág. Bolivia). supervivencia y reproducción de la pava Pág. 188-191 a population of a perennial herb. Efecto de Pág. “El Niño Oscilación del Sur” y estado de salud de las iguanas marinas (Amblyrhynchus cristatus) en Galápagos. Pág. Sensibilidad al cromo: Pág. Preferencia de hábitat de seis primates simpátricos del Yasuní. Daniela Pág. Blanca de la Noval Pons. Mariano Sironi y Liliana Argüello. Yakelin Rodríguez Yon. Craig MacFarland. Mariana Altrichter. 128-133 Ecuador. Florian Wittmann. Cruz Márquez. Diana L. Wilmer E. Cambios en la distribución y abundancia de la Pág. Dispersión. registrado en Abril de 2004. José Iannacone y Anita Arrascue. Argentina. 118-121 altura en las Sierras Grandes en Córdoba. Félix Fernández Martín y Pedro Pág. Francisco Fontúrbel Rada. 172-179 bioquímicos para la evaluación de la contaminación por hidrocarburos y la biodegradación de los mismos. Marianella Alayo. Estudio comparativo del comportamiento de seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares en su interacción con el tomate (Lycopersicon esculentum M. Perú) después del ENSO 1997-98. Antonio Gárate y Aldo Pacheco. Howard Snell y Alberto Jaramillo. . 148-153 ictiofauna de aguas someras en San Bartolo (Lima. Estado actual de las poblaciones de tortugas terrestres gigantes (Geochelone spp. 98-111 15 Fernando Angulo Pratolongo. Cruz Márquez. Argentina. 112-117 aliblanca Penelope albipennis Taczanowski. Kufner. 180-184 Fabio Germán Cupul-Magaña. 139-147 una quema controlada sobre la población microbiana en suelos con pasturas en la SAIS Tupac Amaru – Junín. Gavier y D. 92-97 14 Pág. Daniel Cossíos Meza. 162-171 Rodríguez Hernández. media y baja.789 bits / individual. electrical conductivity and calcium carbonate percentage .3 a 2 dS/m) se relaciona con la diversidad debido a que la conductividad eléctrica mide la salinidad del suelo.. las cuales han experimentado un gran proceso evolutivo. mientras que en la quebrada Orobel de 1. and organic matter concentration. En esta última.Ecología Aplicada. La diversidad es una expresión de la estructura .88 bits/individuo. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 26/08/2004 Aceptado: 20/10/2004 DIVERSIDAD Y DENSIDAD DE LA COMUNIDAD DE CACTÁCEAS EN EL CERRO UMARCATA Y QUEBRADA OROBEL EN EL VALLE DEL RÍO CHILLÓN (LIMA) Y SU RELACIÓN CON LOS FACTORES EDÁFICOS DIVERSITY AND DENSITY OF A CACTI COMMUNITY IN THE CHILLÓN RIVER VALLEY: UMARCATA HILL AND OROBEL VALLEY AND THEIR RELATIONSHIP WITH THE SOIL FACTORS Vanessa Teixeira Roth1. Palabras clave: Diversidad. Se tomaron muestras de suelo. specific diversity and equity are higher indicating a stable and organized community. distribution and structure of the community. En las zonas áridas. community of cacti.88 bits / individual. 1999). Valiente et al. fósforo. Introducción La Familia Cactaceae es muy importante en la flora americana debido a la gran adaptabilidad de sus representantes en zonas áridas. El Perú cuenta con aproximadamente 34 géneros y más de 255 especies (Hunt.22 a 1. soil factors. por lo que se hace interesante saber cuáles son los factores edáficos más importantes que afectan a la composición. limiting factors.. Electric conductivity (0. et al. Viviana Castro Cepero2. por lo que se considera una comunidad más estable y organizada. Sin embargo. El fósforo (15 a 42 ppm) y el potasio (300 a 800 ppm) se constituyen como uno de los factores limitantes en el crecimiento de los cactus en la comunidad. with 14 plots per area.75 a 1. phosphorus. 1981. En este sentido existe evidencia que indica que la comprensión del estado actual de la vegetación en zonas áridas puede relacionarse con la evolución dinámica de los suelos y formas del relieve (Valiente. A simple random sampling was carried out in square 15 meter sided plots. Las zonas áridas y semiáridas guardan una gran variedad de especies de esta familia. muy pocos estudios de vegetación realizados en paisajes semiáridos han tratado de asociar los procesos dados por los ciclos de erosión-depositación al estado actual de las comunidades vegetales (Peterson. materia orgánica. The diversity values at Umarcata Hill lie in the rank from 0. y la conductividad eléctrica (0. 1993). Se estudió así la comunidad de cactáceas en el cerro Umarcata y la quebrada Orobel de la cuenca baja del río Chillón. In our study we try to understand which are the most important soil factors that affect composition. con 14 parcelas por zona.789 bits/individuo. 1999). conductividad eléctrica y porcentaje de carbonato de calcio. Soil samples were analyzed to determine potassium. pH. In the latter.3 dS/m) is related to diversity due to the fact that it measures soil salinity. Cada zona fue además dividida en tres franjas: alta. 1993).22 to 1. which in turn affects plant growth. distribución y estructura de la comunidad (Leirana-Alcocer & Parra-Tabla. pH. whereas in Orobel Valley they rank from 1. 3(1.75 to 1.2). distribución y estructura de la comunidad. Every area was divided into three zones: high. donde el agua se presenta como un recurso sumamente escaso. Se realizó un muestreo aleatorio simple en parcelas cuadradas de 15 metros de lado. Key words: Diversity. Por lo tanto. la distribución espacial y la dinámica poblacional son afectadas fuertemente por perturbaciones (Leirana-Alcocer & Parra-Tabla. Phosphorus (15 to 42 ppm) and potassium (300 to 800 ppm) are the factors that limit cacti growth in the community. 1999). comunidad de cactáceas. la diversidad específica y la equidad son mayores. Aldo Ceroni Stuva2 y Raúl Eyzaguirre Pérez3 Resumen Pocos estudios de vegetación realizados en zonas áridas han asociado factores edáficos con formaciones vegetales. The cacti community was studied at Umarcata Hill and Orobel Valley of the Chillon River Basin. factor limitante. Los valores de diversidad del cerro Umarcata se encuentran en el rango de 0. medium and low. factores edáficos. densidad. density. Abstract Few studies of vegetation conducted in arid zones have associated soil factors with plant associations. las cuales fueron analizadas para determinar la concentración de potasio. es necesario saber cuáles son los factores edáficos más importantes que influencian la composición. y se alimenta con las precipitaciones que caen en su cuenca colectora y con los deshielos de la cordillera de la Viuda.DIVERSIDAD Y DENSIDAD DE UNA COMUNIDAD DE CATÁCEAS EN EL VALLE DEL CHILLÓN Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ que resulta de las interacciones entre los elementos del ecosistema que está determinado por factores histórico-evolutivos y factores abióticos y bióticos que actúan sobre cada especie (Margalef. 2832 msnm). Las zonas áridas son sistemas en los cuales las condiciones abióticas son extremas y determinan tanto la abundancia como la diversidad de las especies vegetales. Topográficamente.9’’ Latitud Sur). Suelos En la zona predominan los suelos litosólicos. la vegetación ha experimentado un profundo proceso de evolución resultando en una variedad de formas de vida y una relativa riqueza de especies (Gómez-Hinostroza & Hernández. aluvio-coluviales y eólicos en las pampas y residuales en las áreas de laderas y zonas de montaña (CDIAG. La cuenca del río Chillón se halla comprendida entre las coordenadas geográficas 76º 20’ y 77º 10’ Longitud Oeste y entre los 11º 20’ y 12º 00’ Latitud Sur. Figura 1. ocupando las provincias de Lima y Canta. En regiones áridas y semiáridas. 1996). que la precipitación promedio se estima que es mayor de 125 mm anuales y la temperatura media anual está alrededor de 18ºC. 1982. Ubicación del área de estudio: cerro Umarcata y quebrada Orobel. 1981).9’’ Longitud Oeste y 11º 45’ 25. Las cactáceas se consideran plantas de zonas secas y es allí donde se supone se tiene su mayor diversidad. y por lo tanto. Clima La temperatura media anual cerca al mar es de 20ºC y en el interior es de 13. aproximadamente a 1260 msnm y quebrada Orobel (76º 45’ 25. coluviales en las áreas de quebradas. 1994). La precipitación pluvial en la cuenca del río Chillón varía desde escasos milímetros en la costa 2 árida y desértica hasta más de 600 mm en la cordillera (INRENA. 1996). Ecología El piso ecológico involucrado en el estudio es la Formación matorral desértico Sub-Tropical (md – ST): Se extiende entre los 800 hasta los 2200 msnm y abarca 638. Estas condiciones abióticas determinan en muchos casos la disponibilidad de recursos. la formación presenta tres áreas bien definidas constituidas por el área agrícola de valle. cada una de estas zonas fueron divididas en tres . proporcionando una estima de la capacidad de conexiones internas o interacciones entre especies en un ecosistema (Houston. la densidad poblacional y su relación con los factores edáficos. Ubicación El estudio se realizó en la cuenca baja del río Chillón en dos zonas: cerro Umarcata (76º 46’ 9’’ Longitud Oeste y 11º 37’ 35’’ Latitud Sur). al conocimiento de la vegetación de la comunidad de cactáceas en el valle del río Chillón. Para determinar el número de individuos por especie. salvo en la zona de monte ribereño (Rivera. 1986) y se divide en componentes que tienen un comportamiento consistente y entendible. Sin embargo. El presente trabajo tuvo como objetivo aportar. los parámetros de diversidad. por el Sur con la cuenca del río Rímac. 2000). ubicados en la cuenca baja del río Chillón. Materiales y métodos Área de estudio El río Chillón se origina en la laguna de Chonta a 4800 msnm. El estudio fue realizado en el cerro Umarcata y quebrada Orobel. 1975). La humedad relativa (HR) en términos generales es mayor en la costa próxima al litoral (83%) que en la sierra baja (62%) (CDIAG. condiciones locales de tipo biótico afectan la distribución y abundancia de los individuos (Golubov et al. 1981). por el Este con la cuenca del río Mantaro y por el Oeste con el Océano Pacífico (INRENA. área agrícola de quebrada y piedemonte y la última conformada por montañas áridas (ONERN. limita por el Norte con la cuenca del río Chancay – Huaral. 1993). 2000).30 km2 que representa el 45% del área total.6º C (Canta. aproximadamente a 1380 msnm (Figura 1). Políticamente se halla ubicada en el departamento de Lima.. El clima es árido y semi-cálido. Conforme nos acercamos a Canta son más frecuentes los suelos de tipo litosol desértico-andosol vítrico (Rivera. Por su naturaleza los suelos de la cuenca son aluviales en las áreas de valle. Odum. Cuenca baja del río Chillón. Metodología Se realizó un muestreo aleatorio simple en parcelas de 15m x 15m en cada una de las zonas de estudio. la distribución de las especies. 1993). es decir. F. por presentar una especie más que en el cerro Umarcata. Schumann. lo que crea más probabilidades de diversidad en la quebrada Orobel. materia orgánica. en la zona alta a la derecha. Las variables de suelo analizadas fueron: potasio. Muestreo aleatorio simple en parcelas de 15 x 15 metros en el cerro Umarcata y quebrada Orobel. para determinar su composición. pp. conductividad eléctrica y porcentaje de carbonato de calcio. aureispinus (Rauh & Backeberg) Ostolaza. zona baja a la derecha y zona baja a la izquierda (Figura 3b). Cuenca baja del río Chillón. a) Franja Media 10 9 8 7 6 2 Franja Baja 5 4 3 1 Figura 2. Como se puede apreciar la diversidad es ligeramente más alta 3 b) Figura 3. Melocactus peruvianus Vaupel. RAÚL EYZAGUIRRE Y ALDO CERONI Ecol. Resultados y discusión Diversidad y densidad La comunidad de cactáceas de las zonas estudiadas están conformadas por las siguientes especies: Opuntia pachypus K. H. Espostoa melanostele (Vaupel) Borg y Opuntia sphaerica C. Haageocereus acranthus (Vaupel) Backeberg. El número de parcelas en cada superficie fue de 14. 3 Nº 1 y 2.75 a 1. Vol. Para relacionar la composición del suelo con la diversidad y densidad de cactáceas se calcularon coeficientes de determinación con modelos cuadráticos y exponenciales para cada una de las superficies. Cuenca baja del río Chillón. además de una menor dominancia de las principales especies como Melocactus peruvianus.Förster. apl. Isolíneas de diversidad de la comunidad de cactáceas en (a) cerro Umarcata y (b) quebrada Orobel. mientras que en la quebrada Orobel hay hasta tres núcleos de alta diversidad. media. Esto se debe a las diferencias entre la abundancia de especies entre las dos zonas. En cuanto a las isolíneas de diversidad se aprecia que en el cerro Umarcata hay sólo un núcleo de alta diversidad que se encuentra en la zona baja a la derecha (Figura 3a).VANESSA TEIXEIRA.789 bits/individuo en la zona del cerro Umarcata y entre 1. baja) donde se aleatorizaron las parcelas (Figura 2). fósforo. VIVIANA CASTRO.22 a 1.∑ pi log2pi Donde: pi: es la proporción de individuos de la iésima especie. Los valores de diversidad se encuentran en un rango de 0. Neoraimondia arequipensis spp.88 bits/individuo en la quebrada Orobel (Tabla 1). 1-8 __________________________________________________________________________________________ franjas (alta. En cada una de estas parcelas se obtuvieron muestras de suelos que fueron analizadas. 1991). Clesitocactus acanthurus ssp. Franja Alta 14 13 12 11 en la quebrada Orobel. La diversidad de la comunidad de cactáceas se midió con el Índice de Shannon y Weaver (Magurran. faustianus (Backeberg). H = . . pH. Mila nealeana Backeberg. pseudomelanostele ssp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza. esta última sólo se encontró en la quebrada Orobel. Estos resultados nos indican que en la quebrada Orobel hay más diversidad especifica que en el cerro Umarcata y que las especies están distribuidas más homogéneamente. Se . como en la zona media.34). (Los coeficientes de variabilidad en términos de densidad para cada zona son: el cerro Umarcata 0. se puede apreciar que donde hay menos densidad de especies también hay baja diversidad. como se aprecia en la zona baja de Umarcata que tiene muy baja diversidad de cactaceas.5 y la quebrada Orobel 0. donde el mínimo valor de densidad es de 40 individuos por parcela y el máximo de 175 individuos por parcela (Tabla 1). por lo menos dos en la zona alta izquierda y media derecha. o en todo caso donde las distribuciones de cada una de las especies es más regular. Cuenca baja del río Chillón.2745 1.8923 1.8869 1. por lo tanto. De la misma forma es evidente que donde hay un núcleo alto de densidad la diversidad es baja.7897 DENSIDAD UMARCATA 71 63 18 17 11 111 123 63 107 93 63 94 102 103 H OROBEL 1. Cuenca baja del río Chillón. En el caso de la 4 Figura 4.8068 1.2836 1.DIVERSIDAD Y DENSIDAD DE UNA COMUNIDAD DE CATÁCEAS EN EL VALLE DEL CHILLÓN Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Sin embargo. mientras que en el cerro Umarcata hay sólo un núcleo de baja diversidad en la zona baja izquierda. Este hecho nos indica que hay muchos individuos de diferentes especies y todos estos están distribuidos equitativamente dentro de la zona. Tabla 1.5518 1.4931 1.4103 1.3486 1. Esto se podría deber a que no sólo hay pocos individuos por especies sino que alguna de las especies está dominando el área.6725 1. Esto indica que la comunidad del cerro Umarcata es más heterogénea en términos de diversidad y densidad ya que las parcelas tienen una gran diferencia entre sus valores de densidad con un mínimo de 11 individuos por parcela hasta 123 individuos por parcela en comparación con quebrada Orobel.4977 DENSIDAD OROBEL 96 92 74 136 175 124 95 98 118 40 66 122 66 83 quebrada Orobel (Figura 3b y 4b) se encuentra que en la zona baja a la izquierda hay un núcleo de alta densidad y en el mismo sitio también encontramos un núcleo de alta diversidad. También se puede apreciar esta distribución en la zona alta a la derecha.7485 1.7358 1. y se podría considerar como una comunidad en un estado sucesional un poco más avanzado que el cerro Umarcata.2201 1. a) b) Esto podría indicar que en esta última zona se encuentran muchos núcleos de baja y alta densidad por lo que se constituye como una comunidad más homogénea en términos de distribución espacial.4877 1. no hay ninguna especie dominante que desequilibre la comunidad. pero no se forma ningún núcleo muy estable.4794 1.5359 1. Índices de Shannon y Weaver (H) de diversidad y densidad de la comunidad de cactáceas en el cerro Umarcata y quebrada Orobel. PARCELAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 H UMARCATA 1. así como se aprecian núcleos de alta diversidad en la quebrada Orobel también se pueden apreciar núcleos de baja diversidad. Comparando la diversidad con la densidad total de cactáceas en el cerro Umarcata (Figura 3a y 4a).071 0.4125 1.3578 1.6378 1.7883 1. Isolíneas de densidad poblacional de la comunidad de cactáceas en (a) cerro Umarcata y (b) quebrada Orobel.6083 1.6814 1.7595 1. Esto nos indica que hay una especie que está dominando la zona y ésta se encuentra en grandes cantidades.6591 1.5637 1. 571 (Figura 10).001x + 1. es decir.6 0. la máxima cantidad de cactáceas en las parcelas está determinada por un rango de concentración de fósforo 5 entre 20 a 30 ppm. Esto podría ser que sólo alguna de las especies de cactus está adaptada a soportar estas cantidades de materia orgánica.5 1 0. no demuestra ninguna relación entre la diversidad y la concentración de potasio (Figura 7). P vs H 2 1. hay un rango de concentración de fósforo que va entre los 20 a 40 ppm donde la diversidad es más o menos estable entre 1.VANESSA TEIXEIRA. la conductividad eléctrica (CE). Así la relación entre porcentaje de materia orgánica y diversidad da un R2= 0. La conductividad eléctrica (CE) determina la concentración de sales solubles en el agua presentes en el suelo y está relacionada linealmente con la presión osmótica.018. Cuenca baja del río Chillón.5 0 0 1 2 M . La relación entre fósforo y densidad es descrita por una función con un R2= 0. Por otro lado. la relación es también inversa como con la densidad. sin embargo si se pasa de esta concentración de fósforo la diversidad disminuye. igual ilustra la importancia de esta variable en el suelo (Figura 8). apl.105 (Figura 5).637 (Figura 9). Relaciones de la diversidad y densidad con la composición del suelo Las relaciones entre las variables de composición de suelo y diversidad no son significativas.7437 2 R 2 = 0. aunque no es significativo.4 y 1. El comportamiento de la diversidad con el potasio. la diversidad disminuye. de los diferentes componentes del suelo que se analizaron. 3 Nº 1 y 2.O% vs H 2 1. Relación entre concentración de fósforo (ppm) y diversidad (H) de cactáceas en el cerro Umarcata y quebrada Orobel. O% 3 4 y = 1. K vs H 2 1.0699x R2 = 0.7987e-0. pero no es una relación lineal ya que cuando la materia orgánica es demasiado alta en el suelo.2 1 0. que a pesar de tener un índice de correlación bajo. . Esta relación muestra que a mayor porcentaje de materia orgánica en el suelo se tiene menor densidad de cactáceas. En cuanto a las relaciones entre la composición del suelo y la densidad de cactáceas se aprecia que entre el porcentaje de materia orgánica (%M.8 0. lo cual indica que no es un suelo con problemas de sales (Ashman & Puri.2 0 0 200 400 k (ppm) 600 800 1000 H y = 9E-07x2 . que es relativamente baja. 2002). lo cual podría deberse a la fisiología de este tipo de plantas. Vol.235 (Figura 6). Cuando las concentraciones de fósforo están fuera de este rango la densidad de cactáceas disminuye.2355 Figura 6.6 1.8149 R2 = 0. pp.0.8 1. por lo tanto una comunidad diversa es más estable y más organizada (Margalef. Relación entre concentración de potasio (ppm) y diversidad (H) de cactáceas en el cerro Umarcata y quebrada Orobel. Cuenca baja del río Chillón. es decir.O) y la densidad existe una relación exponencial entre las variables con un R2=0.1055 Figura 5.4 1. Cuenca baja del río Chillón.5 1 0. El agua que tenga la mayor cantidad de sales disueltas tendrá mayor conductividad eléctrica. Este resultado contradice el hecho que las plantas necesitan materia orgánica para poder crecer adecuadamente. Relación entre porcentaje de materia orgánica y diversidad (H) de cactáceas en el cerro Umarcata y quebrada Orobel. VIVIANA CASTRO. En este caso la conductividad eléctrica del suelo es muy baja. con un R2= 0. está demostrando la importancia de un macronutriente como el fósforo en la comunidad.267.0002x + 0.5 0 0 10 20 P 30 40 50 H y = -0.4 0. fue el que demostró una mayor conectividad con la diversidad con un R2=0. 1-8 __________________________________________________________________________________________ sabe que la diversidad incluye a la riqueza y a la equidad. M.0183 Figura 7. RAÚL EYZAGUIRRE Y ALDO CERONI Ecol.8.0012x + 1. Sin embargo. Este es un comportamiento clásico de un elemento esencial en la composición del suelo y para la comunidad de cactáceas. 1991). la relación entre el fósforo y la diversidad también es una relación polinómica con un R2= 0. por lo que el desarrollo de procesos de conservación y de reciclado interno adquirirá una alta prioridad para estas poblaciones y comunidades (Sarmiento.5 3 3. P (ppm) vs densidad 140 120 100 densidad 80 60 40 20 0 0 10 20 P (ppm) 30 40 50 y = -0. las comunidades de plantas especializadas evolucionan (Krueger et al. Cuenca baja del río Chillón.4 0. Relación entre conductibilidad eléctrica (dS/m) y diversidad (H) de cactáceas en el cerro Umarcata y quebrada Orobel.DIVERSIDAD Y DENSIDAD DE UNA COMUNIDAD DE CATÁCEAS EN EL VALLE DEL CHILLÓN Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ H vs C. donde se ubica la mayor densidad de cactáceas. 1984). hay un rango de concentración de estos nutrientes que son utilizados por las plantas y sirven para aumentar su densidad.8 0.6 0.6 1.. 1997). donde se puede apreciar el comportamiento de elemento limitante del potasio en la comunidad.5 1 1. La concentración de fósforo y potasio puede hacer decrecer la riqueza de especies. O% v s de nsi da d Figura 11.273 (Figura 11). Zn y Fe. Aquí se puede apreciar que hay un límite de concentración.26e-0. Además el porcentaje de materia orgánica y de nitrógeno está relacionado con el contenido de micronutrientes. En la gran mayoría de los ecosistemas.2674 K (ppm) vs densidad 140 120 100 densidad 80 60 40 20 0 0 200 400 y = -0.6372 140 120 100 80 60 40 20 0 0 0. en parte.5 2 M .83. M . Finalmente.756x + 1.2843x2 + 14. de la fertilidad del suelo.955 R2 = 0. ya que la adición de nutrientes usualmente gobierna los cambios de riqueza y equitatividad. ya que la diversidad suele disminuir con la fertilización en suelos infértiles. es decir.9581 R2 = 0. 1983).8 1. como el Mn. la observación que un nutriente es limitante. no significa que sólo ese nutriente limita el ecosistema. Relación entre porcentaje de materia orgánica y densidad de cactáceas en el cerro Umarcata y quebrada Orobel. el fósforo es el principal elemento limitante. sino que la 6 y = 352.0003x2 + 0. La diversidad de especies en las comunidades de plantas es dependiente.E 2 1. O% 2.5 K (ppm) Figura 8.4 1.5 2 2.2732 600 800 1000 1. cuando la adición de nutrientes aumenta los niveles de fertilidad por encima del valor potencial de diversidad (Theodose & Bowman.2 0 0 0. La diversidad es mayor en niveles intermedios de fertilización (Theodose & Bowman. Cuenca baja del río Chillón. Cuenca baja del río Chillón.0.396x .2798x 2 . .7877x R2 = 0. Relación entre concentración de potasio (ppm) y densidad de cactáceas en el cerro Umarcata y quebrada Orobel. siendo el rango de 350 a 450 ppm.5 1 y = 0.571 Figura 10. y con un alto o bajo pH. En suelos particularmente bajos en nutrientes. pasando este rango simplemente las especies no utilizan el macronutriente y afecta su densidad en la parcela. Relación entre concentración de fósforo (ppm) y densidad de cactáceas en el cerro Umarcata y quebrada Orobel.2 1 0.5 4 Figura 9. Cuenca baja del río Chillón.2422x + 38. El fósforo al ser un macronutriente actúa como factor limitante en la comunidad ocasionando que a pesar de su abundancia las cactáceas no lo utilizan.567 R2 = 0. La relación entre potasio y densidad muestra también un comportamiento polinómico de segundo grado con un R2=0. 1997). 75 a 1. 2. University of Nevada. Perú. Inventario y Evaluación de los Recursos Naturales de la zona del Proyecto Marcapomacocha. Vol II. Cambridge University Press. England. México. Editorial Blume.T. 1983. es una comunidad con un alto índice de dominancia de 1 ó 2 especies en la comunidad. Influencia de la Evolución de una pendiente de piedemonte en una vegetación de cardonal de Pachycereus pringlei en Baja California Sur. 1997. 2002. Vol. México. Golubov J. Investigaciones Geográficas Boletín. & Jarvis J. Diversidad Ecológica y su Medición. Centro de Información y Desarrollo Integral de Autogestión (CDIAC). Capataz del Jardín Botánico “Octavio Velarde Núñez”. 1999. Fundamentos de Ecología.) Benth. Odum E.. . Diversity. Cactáceas asociadas a pastizales de Hilaria mutica (Bucal.L.22 a 1. Mediterranean type ecosystems. & Bowman W.J.V. 41: 421-428. Teoría de los Sistemas Ecológicos. Krueger F. 1996. pp. RAÚL EYZAGUIRRE Y ALDO CERONI Ecol. apl. Nutrient availability. 7 . 1981. 3 Nº 1 y 2. Experimental investigation of nutrient limitation on forest growth on wet tropical mountains. abundant and seedling survival of Mammillaria gaumeri. Rivera P. pasando este rango. Mexico. Diagnostico para un Plan Integral de Desarrollo. 3. Diagnóstico de la Calidad del agua de la Vertiente del Pacífico. México. Biological Diversity. Theodose T.. Berlín. España. Ortega R.J. Tomo XLV Año 45 4: 84-89. Springer. Blackell Science Ltd. que han participado en la fase de campo. Peterson F.789 bits/individuo en la zona del cerro Umarcata y entre 1.88 bits/individuo en la quebrada Orobel. México. 2da Edición. & Montaña C. especial 3. fue la que demostró una mayor asociación con la diversidad. Editorial Trillas. Barcelona.C. 1982. Valiente A. Ediciones Vedra. Barcelona. 9: 403-418. Ecology.. Breceda A. Gómez-Hinostroza C. Reno. Arizmendi M. núm. dentro del Proyecto Cactáceas de Lima. The Role of nutrients. 1991. 1998. Cactáceas y Suculentas Mexicanas. 1975. Barcelona. La conductividad eléctrica (CE). Perú. Essential Soil Science. la densidad de las cactáceas disminuye.V. & Hernández H. España. 1993. Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). Lima. Ecología. and species diversity in two alpine Tundra communities. Houston M. Tesis. Los valores de diversidad se encuentran en un rango de 0. VIVIANA CASTRO.. Asimismo. 78 (6): 1861-1872. Magurran A. Edit. Mitchell D. 1986. Barcelona. Los ecosistemas y la ecosfera. Dávila P.F. Sarmiento G. Cites Cactaceae Checklist. no hay ninguna especie dominante que desequilibre la comunidad. Journal of Arid Environments. 2000. ya que a mayor conductividad pareciera que hubiera mayor diversidad. Vitousek P.. Ecology. 1991. & Parra-Tabla P. 4. geographical distribution. Factor affecting the distribution. 79 (1): 10-22. 1998) Conclusiones 1.J. 1984. Agradecimientos Los autores expresan su agradecimiento a los estudiantes del Curriculum de Biología de la Universidad Nacional Agraria La Molina y al Sr. Mexico.R & Puri G.. 1981. Landforms of the Basin and Range Province Defined for Soil Survey. Inglaterra.M & Cuevas E. Universidad Nacional Agraria La Molina. 1994. España. and endemic cactus of coastal Yucatán. En la quebrada Orobel hay más diversidad específica que en el cerro Umarcata y las especies están distribuidas más homogéneamente. Oficina Nacional de Recursos Naturales (ONERN). Lima. La comunidad del cerro Umarcata. por lo tanto..Perú. 1-8 __________________________________________________________________________________________ limitación simultánea por recursos múltiples parece ser la regla (Tanner et al.. El fósforo y el potasio actúan como elementos esenciales en relación a la densidad de cactáceas.M. Margalef R. Leirana-Alcocer J. León J. Mandujano M. al Fondo Especial de Desarrollo Universitario (FEDU) y al Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) por el apoyo financiero. and conservation of Cactaceae in the Mier y Noriega region. & Cancino J. como Melocactus peruvianus. En la Reserva de la Biosfera de Mapimí.The Coexistence of species on changing landscape. Ediciones Omega. La Cuenca del Río Chillón. Tanner E. Se puede apreciar que hay un límite máximo de concentración para estos macronutrientes en donde la densidad aumenta. Literatura citada Ashman M. Antonio Sacsara. Análisis sobre las zonas de recreación en áreas naturales en la Cuenca del Río Chillón (Dpto. Hunt D. 1999. plant abundant.Lima. Nevada Agricultural Experiment Station TEchnical Bulletin 28. Biodiversity and Conservation.Perú).VANESSA TEIXEIRA. 1993. 2000. Jardín Botánico “Octavio Velarde Nuñez”.
[email protected] Y DENSIDAD DE UNA COMUNIDAD DE CATÁCEAS EN EL VALLE DEL CHILLÓN Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Departamento Académico de Biología. Apartado 1761. 3 Departamento Académico de Estadística e Informática. Lima 12. Perú.pe Apartado 12-056. Lima100. Apartado 12056. Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. 2 1 8 .edu. Perú.pe.pe. Lima 12. vcastro@lamolina. Perú.edu.
[email protected]. Facultad de Ciencias.edu. vteixeira@pucp. Universidad Nacional Agraria La Molina.pe. 2). al elaborar con la colaboración de Barreda & Rubina (2000) el Atlas de Huancavelica. uno de los mayores recursos con los que cuenta el departamento de Huancavelica. También presenta grandes extensiones de pastos naturales. A su vez es renombrable el esfuerzo llevado a cabo por Desco. Se identificaron 8 formaciones vegetales naturales representativas. La microcuenca del río Pachachaca es un ecosistema de montaña y uno de los tres ríos afluentes del río Cachi que a su vez forma parte de la más importante cuenca de la Sierra Central Sur del Perú: el Mantaro. Poaceae in the high lands. grass lands. identificar zonas de cobertura y estructura más compleja. que nos puedan ofrecer información sobre la composición de estos. shrub vegetation. and only a few native tree species were registered. Como trabajo de base para todos los mencionados. La composición florística de estas formaciones vegetales demuestra una gran riqueza específica. En cuanto al tipo de formas de vida. siendo las familias mejor representadas. El conocimiento que se tiene sobre la Flora del Departamento de Huancavelica. Juan Torres Guevara1 y Aldo Ceroni Stuva1 Resumen Se estudió la composición florística y la vegetación de la microcuenca del Pachachaca. Herbaceous life forms dominated over other life forms. siendo su mayor aporte en lo referido a la familia Poaceae. aun no reconocidos. Las contribuciones al conocimiento sobre la composición florística y su distribución en Huancavelica tiene como principal representante a Tovar (1957. Ochoa (1999) ha llevado a cabo numerosas colectas de papas silvestres en Huancavelica. formaciones vegetales. antigua oficina del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). 1990. dominan las herbáceas y existen muy pocas arbóreas. algo muy frecuente en los territorios altoandinos de nuestro país. plant formations. es aún limitado. Es tal vez el único que ha realizado investigaciones florísticas en algunos puntos de la microcuenca referida en el presente estudio. Eight representative natural plant formations were identified between grasslands and humid. Asteraceae en las partes medias y bajas. matorrales. There were registered 180 species belonging to 57 families. ubicada al noroeste del Departamento de Huancavelica. muy cerca al área de estudio. pajonales. con más de 820 000 ha de su superficie. oconales. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 23/09/2004 Aceptado: 29/10/2004 COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y VEGETACIÓN DE UNA MICROCUENCA ANDINA: EL PACHACHACA (HUANCAVELICA) FLORISTIC COMPOSITION AND VEGETATION OF AN ANDEAN MICROWATERSHED: EL PACHACHACA (HUANCAVELICA) Fabiola Parra Rondinel1.Ecología Aplicada. Trabajos adicionales como el de la ONERN (1984). entre oconales y pajonales en la parte alta y matorrales en casi toda la microcuenca. Se determinaron 180 especies pertenecientes a 57 familias. El presente trabajo es una contribución al conocimiento de la composición florística y de las formaciones vegetales representativas de la microcuenca del Pachachaca. compact slow-growing vegetation named oconales in the high areas. located in north western Huancavelica were studied from 2001 to 2003. Poaceae en las partes altas y Fabaceae en las partes medias y bajas de la microcuenca. y con ello. and shrub vegetation almost all over the basin. denominadas oconales o bofedales. Este ecosistema presenta una variedad de formaciones vegetales representativas de la Sierra Central Sur del Perú y en especial presenta importantes áreas de humedales en sus partes más altas. también han contribuido al conocimiento del tema. and Fabaceae in the middle and lowland areas of the watershed. oconales. quien llevó a cabo colecciones en el Valle del Mantaro. 3(1. es el realizado por Weberbauer (1945). 1993). Palabras clave: composición florística. y realizado entre el año 2001 y 2003. formaciones vegetales de gran importancia para el ciclo hidrológico de la misma. . Floristic composition shows a large richness in species. Abstract Vegetation and floristic composition of the Pachachaca basin. por lo que es necesario determinar las especies vegetales que componen a este gran ecosistema montañoso. sobre todo nativas. Asteraceae were most representative in the middle and lowland areas. Introducción En la conservación de los ecosistemas montañosos altoandinos la cobertura vegetal constituye un elemento central. Key words: floristic composition. con la finalidad de conservarlos usándolos adecuadamente. el cual constituye otro de los aportes al conocimiento de la diversidad de la Región. y su posible potencial económico. existen tipos de clasificación más precisas en cuanto a vegetación. de la noche al día en un mes verano. entre 3900 y 4460 msnm. como la usada por Martínez et al. Hidrográficamente. Se colectaron las muestras procurando seguir transectos de 100 metros. Pero cabe recalcar que debido a la diversidad de ecosistemas que se pueden encontrar en cada zona de vida. que forman cañones aproximadamente entre los 3900 y 4100 msnm y entre los 3500 y 3700 msnm.4 aproximada-mente. La parte alta de la microcuenca forma una planicie ondulada cubierta por bofedales. La presión del uso del suelo por la población ha ido en aumento junto con el incremento en el número de habitantes. y el bosque húmedoMontano Tropical (bh-MT). e identificando a su vez las 10 Figura 1. Provincia de Huancavelica. extensión que la tipifica como microcuenca. Huancavelica. Metodología Se evaluó la composición florística realizando colectas durante la época seca y época húmeda.COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y VEGETACIÓN PACHACHACA HUANCAVELICA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ como una muestra de lo que es la vegetación de la Sierra Central Sur del Perú. con un pH que va desde 5. La parte media y baja está formada por cerros de laderas abruptas. Materiales y métodos Ubicación La microcuenca del río Pachachaca está ubicada en los Distritos de Laria y de Nuevo Occoro. y alta.7 ha. Fisiografía La microcuenca presenta pendientes pronunciadas de laderas donde llegan a tener hasta menos de 15º. La erosión es debido a la actividad geo-dinámica como en las pendientes pronunciadas donde masas de tierra son acarreadas en época de lluvias. . y en el Herbario MOL de la Universidad Nacional Agraria La Molina. por la textura. Cultivos en áreas de excesiva pendiente no permiten la regeneración de la vegetación nativa. Se identificaron las formaciones vegetales realizando evaluaciones a lo largo de la microcuenca siguiendo el tipo de muestreo utilizado por Torres (1987) y Vila (1997). disminuyendo la humedad a medida que se sube a lo largo de la microcuenca. que protege de la erosión (Talpuy-UNALM. 1976) elaborado en base a las zonas de vida de Tosi (1960). El inicio de las lluvias o época de “invierno”. Ecología De acuerdo al Mapa Ecológico del Perú (ONERN. El clima es bastante seco. 2001). para el caso del Perú. Las muestras fueron determinadas en el Herbario USM de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. entre los 12º32’ y 12º37’ LS y entre los 75º6’ y 75º1’ LO. una conductividad eléctrica no mayor a 0. (1989). con el apoyo de taxónomos reconocidos y la orientación de catálogos como el de los autores Brako & Zarucchi (1993).8 a 7. indicando un bajo nivel de sales. Suelos En toda la microcuenca el suelo es primordialmente franco. y nombrando cada formación según la dominancia de algún tipo de forma de vida. debido al lavado que sufre el suelo en cada estación húmeda. la microcuenca del Pachachaca se encuentra comprendida entre 3 zonas de vida: tundra pluvialAlpino Tropical (tp-AT). El área de estudio puede ser dividida en tres zonas: baja.páramo muy húmedoSubalpino Tropical (pmh-SaT). entre 3400 y 3550 msnm. La temperatura oscila desde menos de 0ºC hasta 30ºC. se da en Octubre. una explotación excesiva de las tierras que quedaban en descanso por más de 7 años y que hoy en día no descansan más de 3 años. o por Weberbauer (1945).20 mmhos. entre 3550 y 3900 msnm. Caracterización de la zona de estudio Área La microcuenca tiene un área aproximada de 3606. Las formaciones rocosas de las laderas también contribuyen a esta característica. media. al noroeste del Departamento de Huacavelica. finalizando cerca al mes de Mayo. se ubica como afluente de primer grado de la cuenca del río Cachi junto con los ríos Alauma y el Occoro que a su vez forman parte de la gran cuenca del río Mantaro (Figura 1). Clima El clima está determinado por la presencia o ausencia de lluvias. Microcuenca del río Pachachaca. siendo el resto del año meses secos o “verano”. debido a que en estas dos estaciones aparecen especies diferentes. con 30. Para definir la altura de los matorrales medios se tomaron rangos de 1 a 2. spinosa y especies del género Berberis. es la zona baja la que posee una mayor diversidad. 23 y 10 especies. Festuca y Stipa. y espinoso con más del 70% de los individuos con estructuras punzantes. peduncularis. Las familias representadas por una sola especie o mono específicas. géneros y familias. como parientes silvestres de cultivos nativos de la zona. salicifolia.Número de especies de las familias mejor representadas en la microcuenca del río Pachachaca. En las partes altas se pueden encontrar matorrales de textura lisa (inermes) en su mayoría. y que ha ido reemplazando a las especies nativas antes mencionadas. Altitudinalmente. que son gramíneas de hojas duras y punzantes (Tovar. Un aspecto importante es la presencia de ciertas especies reconocidas científicamente y por las poblaciones locales. Así mismo. usadas como cerco vivo. que constituyen los matorrales. siendo la mayor parte de individuos plantados en los bordes de chacra como cerco vivo. Las formas de vida reconocidas en el presente trabajo. silvestre. el pajonal por especies de los géneros Festuca. Para las texturas de las hojas se definió inerme al haber más del 70 % de individuos con estructuras desprovistas de espinas o estructuras punzantes. subinerme con menos del 50% de individuos con estructuras punzantes. se han registrado y determinado en la parte media de la microcuenca la especie Buddleia incana y en las partes altas se registró la presencia de Buddleia coriacea “colle”. apl. La familia Asteraceae incluye especies aromáticas (condimenticias) como Tagetes eliptica “huacatay”. conocidas comúnmente como “chilca”. parientes silvestres de las papas cultivadas de las especies tuberosas del género Solanum. 3 Nº 1 y 2. Formas de Vida La vegetación herbácea dominante en la microcuenca está representada por los pastos de la parte alta los cuales forman grandes extensiones de pajonales y pastizales.5 m. así como Calamagrostis vicunarum. 57% y 67% del total de especies. La familia Poaceae constituyen en su gran mayoría a los pastizales y pajonales. cuenta con especies del género Senna. o B. La mayor extensión de plantaciones forestales corresponde a la especie Eucalyptus globulus. No se tomaron en cuenta formaciones arbóreas debido a no hallarse en condiciones naturales. de acuerdo a su textura. tales como Stipa ichu y Festuca weberbaueri. La familia. Colletia spinosissima. genistelloides “tres esquinas” y a Chuquiraga spinosa “huamanpinta”. y los oconales. Huancavelica. la que fue introducida durante los proyectos de reforestación de los años 70. pp. La vegetación arbustiva también es abundante en la microcuenca. Dunalia aff. se encuentran en abudancia en las partes baja y media de la microcuenca. Otros tipos de hábitos reconocidos fueron: epífitas y suculentas. para los bajos de 0. o Astragalus garbancillo “garbancillo”.25 a 1 m. como formaciones dominadas por especies almohadilladas. el pastizal o césped de Puna constituido por hierbas específicamente gramíneas de porte reducido y juncáceas. En el caso de Polylepis racemosa. como cercos vivos. tanto en las partes baja. Figura 2. del total existente en la microcuenca. respectivamente. parientes de la oca cultivada Oxalis tuberosa y Tropaeolum tuberosum var. 9-16 __________________________________________________________________________________________ especies dominantes. Festuca breviaristata y Aciachne pulvinata. fueron en total 29. conformada mayormente por especies espinosas o no palatables. Oxalis aff. determinándose alrededor del 49%. pariente de la mashua Tropaeolum tuberosum. este se encuentra formando pequeños rodales a lo largo del cauce del río.25 m. como B. armata. 1993). Vol. Calamagrostis y Poa. sub-espinoso entre 50% y 70 % de individuos con estructuras punzantes. El matorral es definido como la formación dominada por la presencia de arbustos de diferentes texturas de hojas. de amplia distribución en la cuenca. constituidas principalmente por especies de los géneros Calamagrostis. Las familias mejor representadas fueron: Asteraceae. y para los enanos. según la metodología usada por Parra (2003). Tal es el caso de especies como Solanum 11 bukasovii. las partes medias y bajas presentan una amplia riqueza específica de hierbas de diversas familias. nubigena. Se hallaron un total de 179 especies pertenecientes a 121 géneros y 57 familias botánicas (Tabla 1). Solanum acaule y Solanum multiinterruptum. diversas especies de Baccharis. alturas menores a 0. Poaceae y Fabaceae. Oxalis aff. arrosetadas o de porte reducido.FABIOLA PARRA RONDINEL. Fabaceae. Stipa. Resultados y discusión Composición Florística Los resultados de la composición florística nos dan una idea de la diversidad y riqueza florística existente en la microcuenca del Pachachaca. latifolia o B. “queñoal”. media y alta de la microcuenca (Tabla 2). respectivamente (Figura 2). pueden ser encontradas en las tres partes de la misma o en dos . En cuanto a la vegetación arbórea. específicamente por juncáceas y gramíneas. JUAN TORRES GUEVARA Y ALDO CERONI STUVA Ecol. observándose que Duranta aff. y aquellas representadas por 2 especies fueron 12. Presl) Hier. Chuquiraga spinosa Less. Ambrosia arborescens Mill. et P. CUCURBITACEAE Cyclanthera brachybotrys (P. AMARANTHACEAE Althernanthera sp. Lepidium chichicara Desv. EPHEDRACEAE Ephedra americana H. Por ejemplo.) Cogn.B. Blake BASELLACEAE Ullucus sp. BRASSICACEAE Brassica rapa ssp. CARYOPHYLLACEAE Drymaria sp. Baccharis latifolia (R.tricuneata (L. o Astragalus garbancillo que está distribuido en toda la microcuenca.ex Wedd) K&H. Sonchus asper (L.K.F. et P.C. BERBERIDACEAE Berberis flexuosa R. Baccharis aff. ex Willd. Huancavelica.) Pers.) Less. et P. Stevia macbridei Rob. Asplenium haenkeamum(C.) Pers.) K&R.procumbens (Pers.C. Vasquezia opposifolia. huamanpinta para-para toccarhui masaccarcco macho pañas mancapaqui escorzonera maycha Taya Taya qensa sencca chilca chilca taya hembra chinasilcao árnica manzanilla japonesa huayrasacha marco marmaquilla culantro de pozo secopata bottom-botom yungay agave NOMBRE COMÚN Senecio nutans Sch. Hypochoeris sp. Tabla 1.) Pers. Rob. Achyrocline spp. paleacea.f. & H. Tillandsia usneoides (L. Baccharis aff.) B.f. Perezia multiflora (H. Tillandsia aff. Rob. CHENOPODIACEA Chenopodium sp. Tillandsia sp.Sch. CELASTRACEAE Maytenus apurimacensis Loest.presl) Hier. chachacoma yanamaycha iscaña masaccarcco huacatay castilla Marco K´ita ullucu ayrampo checcche yuyo chichicara berro uña de gato tullma ccaccahuayllo huicclla CACTACEAE Austrocylindropuntia floccosa (Salm-Dyck) Ritt. Gomphrena sp. Berberis lutea R. caespitosa y Arcytophyllum thymifolium.Hunt ancocasa Oroya peruviana (K.COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y VEGETACIÓN PACHACHACA HUANCAVELICA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ partes. Ageratina azangaroensis (Bip. Senecio collinus D. AMARYLLIDACEAE Stenomesson sp. Mutisia acuminata R. Aristeguieta discolor (D. Baccharis sp. Aqeratina sp. BROMELIACEAE Puya sp. exaltata (Berger) D. Chuquiraga sp. Senecio rudbeackiaefolius. K. CAPRIFOLIACEAE Sambucus peruviana Kunth. Viguiera aff. Heliopsis aff. Baccharis genistelloides (Lam. lo que indica su amplia adaptación a diferentes condiciones microclimáticas. & B. et End. et P. Descurainia sp. Rorippa sp. ccalahuaracco Austrocylindropuntia subulata ssp. et P. Cosmos peucedanifolius Wedd. Tillandsia walteri Mez. Asplenium resiliens Kunze ASTERACEAE Achyrocline alata (Kunth. Lista de especies colectadas en la microcuenca del Pachachaca. Aqeratina aff sternbergiana (DC.) S.canescens Kunth. caigua silvestre ELAEOCARPACEAE Vallea stipularis L. tenemos a Baccharis aff.) D. ASPLENIACEAE Asplenium peruvianum (C.salicifolia (Ref. et P.) Pers.K. APIACEAE Daucus montanus R. que se les halla en las partes medias y altas.caespitosa (R. Bidens triplinervia H. FAMILIA/GÉNERO/ESPECIE AGAVACEAE Agave americana L. Bip.)Hill. campestris L. CONVOLVULACEAE Ipomoea sp.) Pers. & R. et P.C. Pycnophyllum glomeratum Mart. Baccharis aff. Tillandsia capillaris R. Tagetes elliptica Smith.) R.M.) L. CRASSULACEAE Villadia sp. Gynoxys longifolia Wedd.B. EQUISETACEAE suelda con suelda ccello ccoi siempre viva ccentilquinoa tullma 2 rayán amancosao 12 . et P.B. GERANIACEAE Erodium moschatum (L.dombei Oxalis aff. ex. LINACEAE Linum cf. POLYPODIACEAE muyaca rumanza totahuiña soclla paccpa cora o pasto de la montaña NN 13 .peduncularis Kunth PASSIFLORACEAE Passiflora tripartita var.F. Luzula aff. Plantago sp1. Medicago lupulina L. 3 Nº 1 y 2. Satureja boliviana Briq. pp.lanceolata Plantago aff. LOASACEAE Caiophora cirsiifolia Presl LOGANIACEAE Buddleia coriacea. ONAGRACEAE condorpasarasara Oenothera multicaulis R.C. Oxalis aff. Marrubium vulgare L.oligophyllum Willd. Mynthostachys mollis (Kunth. Otholobium pubescens (Poir. Rumex sp. EUPHORBIACEAE Euphorbia sp. Calamagrostis sp. Calamagrostis rigescens (Presl) Scrib. Stipa mexicana Hitch. Senna sp. LILIACEAE Bomarea aff. Festuca weberbaueri Pilg.et R. Agrostis breviculmis Hitch. Satureja incana (R.) L`H.K. Macbr.) Spreg.) Desv. Nasella sp. IRIDACEAE Sisyrinchium chilense Hook. POLYGONACEAE Muehlenbeckia volcanica (Bent) Eng.) Grim.P) G. Dalea peruviana (J. JUAN TORRES GUEVARA Y ALDO CERONI STUVA Ecol.F.mollisima Poir.&. Astragalus garbancillo Cav.) Beauv.) J. Nasella pubiflora (T. apl. Calamagrostis spiciformis Hackel Calamagrostis vicunarum (Wedd.) Mirb. Stipa ichu ( R.) Tovar Calamagrostis preslii (Knuth) Hitchc. POACEAE Aciachne pulvinata Benth. POLYGALACEAE Monnina salicifolia R.nubigena Walp.) Stapf.)Gris. LORANTHACEAE Psittacanthus cuneifolius (R.FABIOLA PARRA RONDINEL. et P.Gmel. Macbr. 9-16 __________________________________________________________________________________________ Equisetum bogotense Kunth ERICACEAE Pernettya prostrata (Cav. Poa horridula Pilg. yanallantén llantén champa estrella ancochuta paco-paco cebadilla moqapasto sora-sora sora-sora soclla crespillo cola de zorro chilhua soclla chillhua turbera chilhua occeccora ccentilpaitaña muña soconpe asnomuña pishcopatacllan Avena sp.racemosa Desv. yawarsocco chupasangre sara-sara boca de sapo oca silvestre oca silvestre oca silvestre tumbo siempre viva leche-leche tarwi silvestre garbancillo garbanzo silvestre tarwi silvestre chinatrebol culén mutuy enano mutuy tribol arverja silvestre aucca-aucca Altensteinia sp.) Kunth. Trifolium sp. OXALIDACEAE Oxalis aff. Senna sp. Calamagrostis minima (Pilg.) Pilg. JUNCACEAE Distichia muscoides N & M. PLANTAGINACEAE Plantago aff. Buddleia incana R.) Krap.F. Vol. MYRTACEAE Eucalyptus globulus Labill. Calamagrostis jamesonii Steud. Plantago rigida Kunth. PIPERACEAE Peperomia sp. Plantago linearis Knuth. Plantago sp.australis Lam. et P. Cortaderia jubata (Lem. Bomarea ovata (Cav. et P. Festuca dolichophylla Presl Festuca horridula Pilg. ORQUIDACEAE Aa sp.ex A.dulcis (Hook. Oenothera rosea L`H ex A. et P. et P. HYDROPHYLLACEAE Phacelia secunda J.) D. Salvia oppositiflora R. Lupinus sp. Vicia andicola H.Don MALVACEAE Acaulimalva engleriana (Ulbr. LAMIACEAE Lamium amplexicaule L. FABACEAE Adesmia sp. Poa lilloi Hack.Sch. Festuca breviaristata Pilg. piquipichana ortiga o pukasisa ccolle quisuar tullma realsaltia eucalipto Nasella meyeniana (Trin ex Rupr) Par. Las especies dominantes son Stipa ichu. b. seguida de Astragalus garbancillo. Tabla 3): a. et P. Matorral bajo sub-inerme (3850 – 3950 msnm) Formación vegetal constituida por matorrales bajos de menos de 1 m. Bartsia melampyroides (H. Prunus serotina var. principalmente Chuquiraga sp. Castilleja sp. RUBIACEAE Arcytophyllum thymifolium (R. garbancillo. Solanum aff.B. Pajonal (3900 – 4200 msnm) Se encuentra en la parte alta de la microcuenca en zonas de pendiente entre 15 a 50º. Verbena litoralis Kunth.furcatum Dun.cuneata Lindl. Se encuentra en las zonas de transición de la parte media a la parte alta de la microcuenca. Aciachne pulvinata domina con una densidad mayor que sobre el resto de especies. SOLANACEAE Dunalia aff. silvestre Sparre kìta mauna ñuñunga papa del zorro atoccpapa ayantancar atoccsiri zapatito. et P.) D`Arcy Alonsoa acutifolia R. como del género de Calamagrostis. con pocas especies no palatables. Plantago sp.armata Mold.persica. multidissectum. Para el caso de los dos tipos de oconales.COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y VEGETACIÓN PACHACHACA HUANCAVELICA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Campyloneurum amphostenon (Kunze ex Klotzsch) Fee.) Wind.) Stand. Argyrochosma nivea (Poir. d. PTERIDACEAE Adiantum porreti W. Así mismo. al final de un pequeño cañón que termina en la zona de pastos. TROPAEOLACEAE Tropaeolum tuberosum subsp. Campyloneurum sp. predomina Calceolaria sp. Solanum glutinosum Dun. Polypodium buchtienii Rosenst. Polypodium sp. Pycnophyllum molle. de pendiente entre 20 a 40º. c.Don Duranta aff.Gmel. predomina en densidad el Aciachne pulvinata. Solanum multiinterruptum Bitt. et P. Polylepis racemosa R. y por lo tanto. SAXIFRAGACEAE Ribes sp. et P. Tetraglochin cristatum(Brit.weberbaueri Diels Bartsia inaequalis Benth. Solanum bukasovii Juz. Pertenece a las áreas de pasturas. Las especies características son Aciachne pulvinata. los oconales junto con los pastizales y pajonales constituyen áreas de pastoreo de alpacas y llamas. Oconal (4000– 4400 msnm) Posee plantas almohadilladas ubicadas en zonas con diferentes grados de humedad del suelo y pendientes entre 0 y 15º. Kageneckia lanceolata R. et P.Kstr. Campyloneurum densifolium (Hier. SCROPHULARIACEAE Agalinis lanceolata (R. salicifolia Ehrh. Bartsia aff. huahuyllay pimpinilla macho occeccora cuchu-cuchu chinchimalli duraznito milo lloque queñoal capuli rancha-rancha occechica culantrillo helecho coca de inca culandrillo de pozo o culantrillo macho jalahuala jala Huala ccalahuala raqui-raqui VERBENACEAE Citharexylum dentatum D. entre otras. En cuanto a la densidad. También pertenecen a esta formación una Lamiaceae como Minthostachys mollis y otras de la familia 14 . Posee una gran densidad de individuos de Stipa ichu acompañado de arbustos de Astragalus garbancillo. pero con dominancia de Calceolaria sp. et P. Solanum acaule Bitt. seguido de Chuquiraga sp. et P. ROSACEAE Hesperomeles aff.espinosa (Meyen) Dam. es la base del ciclo hidrológico de esta microcuenca.)Rothm. Ubicada en zonas relativamente escarpadas. f.F. RHAMNACEAE Colletia spinossisima J . Es una de las formaciones vegetales naturales que se encuentra más fragmentada a lo largo de la microcuenca debido al sobrepastoreo ocasionado mayormente por el ganado vacuno.) Lell. lingli tancar verbina k´ita añu Formaciones Vegetales La presencia de ciertas formas de vida permitió diferenciar 8 formaciones vegetales con las siguientes especies dominantes (Figura 3.Ktze. Solanum nitidum R. SANTALACEAE Quichamallium sp. y Distichia muscoides. La extensión de oconales en la microcuenca es de gran importancia debido a formar parte de la fuente de origen del río Pachachaca. Se halla en la parte alta de la microcuenca en zonas casi planas. seguido de Festuca weberbaueri y A. cerca a los oconales. Veronica aff. pichi-pichi Gallium corymbosum R. Calceolaria sp.K) Benth. Solanum bukasovii Juz. Saxifraga magellanica Poir. acompañado de juncáceas pequeñas. Pastizal (4300 msnm) Formación dominada por herbáceas de la familia Poaceae de porte muy reducido (menor a 2 cm de altura). Cheilanthes incarum Maxon Cheilanthes pruinata Maxon RANUNCULACEAE Clematis seemanni O. Monnina Oconal Alta Aciachne pulvinata 4400 salicifolia y Aristeguieta discolor. respectivamente. así como a Matorral bajo 3870Alta y Calceolaria sp. f. pp. incana.7 laderas de pendiente entre 40 y 70º. Así también.6 únicamente la presencia de algunas especies de baja densidad o cobertura.inerme (3800 msnm) Constituido por arbustos enanos de las especies Tetraglochin cristatum y Arcytophyllum thymifolium. e. del río Pachachaca. cuneata. Esta Herbáceas 30. 23 y 10 observa la dominancia de S. Vol.0 45. dominada por la presencia de D. en los cuales varia Arbóreas 28. Predomina el A.6 57. Colletia spinossissima. Mintosthachys mollis. Matorral medio espinoso (3450 – 3700 msnm) vegetales de la Microcuenca del río Pachachaca.0 100. varias Festuca weberbaueri 4050 Stipa ichu especies de Baccharis y una de Berberis.. principalmente sufrutescentes. Matorral enano Arcythophyllum thymifolium Baccharis aff. Tabla 2. Perfil de la vegetación de la Microcuenca Satureja incana.armata Está constituido por matorrales medios donde 3450 Hesperomeles aff. en 3700 Berberis sp. En cuanto a las densidades. salicifolia. zonas de fuerte pendiente. Matorral medio sub-inerme (3470 – 3530 msnm) Aristeguieta discolor Inerme Duranta aff. JUAN TORRES GUEVARA Y ALDO CERONI STUVA Ecol. Constituido principalmente por arbustos espinosos o Huancavelica (% de presencia). Poaceae y Fabaceae. 3 Nº 1 y 2.cuneata predominan aquellos espinosos.8 35. Matorral enano sub.s. aff. Se Matorral medio 3470Satureja incana. En menores densidades se encuentran especies de Baccharis. aff. se Asteraceae. armata Tabla 3. armata. Mutisia acuminata. y 2. thymifolium sobre T. Las familias mejor representadas fueron: Gynoxys longifolia. spinosa y 3800 Media sub-inerme Tetraglochin cristatum especies de Senna. Astragalus garbancillo Pajonal Alta Citharexylum dentatum. caespitosa. Representa la parte media de la microcuenca.7 50. en zonas de pendiente entre 15° a 40º. correspon-dientes a 121 géneros y 57 familias. En menor cantidad se pueden encontrar en este tipo de matorrales a especies como Astragalus garbancillo y Baccharis aff. seguida de Aristeguieta discolor.1 media de la microcuenca. Satureja incana. Citharexylum dentatum. Monnina salicifolia y Duranta aff. Se le encuentra en la parte media de la microcuenca.armata Se encuentra en la parte baja de la microcuenca.m. Hesperomeles aff. Hesperomeles aff. se Epífitas 0. sub-inerme 3900 media Chuquiraga sp. Baja sub-inerme 3530 Duranta aff. Principales formas de vida de las especies g. Se registraron a un total de 179 especies. Berberis y Monnina salicifolia.0 40. Matorral medio inerme (3700 msnm) Formación vegetal constituida principalmente por arbustos medios de textura lisa. Se les halla sobretodo en Suculentas 16.1 28. seguido de especies. Satureja incana Matorral Medio 3700 Media h. En cuanto a densidad Formaciones Altitud* Parte Especies dominantes vegetales (m.n. Formaciones vegetales y especies dominantes aunque con especies diferentes a las dos zonas de la Microcuenca del río Pachachaca. mencionadas anteriormente.3 formación se encuentra en dos lugares de la parte Arbustivas 18. cuneata.2 65.) se observa la dominancia de D. Kageneckia lanceolata. Berberis sp. de entre 40 a 50º. apl. Aristeguieta discolor. 1. inermes.0 16. terrenos en descanso o de rotación. con una Matorral medio Media Duranta aff. de hojas no palatables de porte mediano. en la mayoría de ellos. cristatum.FABIOLA PARRA RONDINEL. Kageneckia lanceolata. armata.9 59.armata pueden encontrar especies como Satureja incana. Dunalia aff. donde la densidad más elevada la presenta Figura 3. Otras especies Pycnophyllum molle Pastizal 4300 Alta Aciachne pulvinata que se pueden hallar en esta formación son Colletia Stipa ichu 4150 spinossisima. seguido 4300 Aciachne pulvinata de especies como Gynoxys longifolia. es decir con una textura lisa. armata. Duranta aff. donde Formas de Vida Parte Alta Parte Media Parte Baja domina el arbusto Duranta aff.0 encontró en la parte baja de la microcuenca a 3450 msnm. Huancavelica. Posiblemente fueron zonas de cultivos. Baccharis sp. 9-16 __________________________________________________________________________________________ Asteraceae. CONCLUSIONES Ephedra americana.armata 3600 espinoso y Baja Colletia spinossisima ligeramente menor presencia de arbustos inermes. con 30. 15 . con fuertes pendientes de 60 a 70º. Ecología y Uso de los Recursos Naturales renovables de la Cuenca del Rio San Marcos. Perú. La diversidad de especies disminuye según la altura. & Galán A. Lima Perú. Ministerio de Agricultura. Pachachaca Huaycco.com / amotape@yahoo. UNALM. Oxalis aff. El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos. Inventario.edu. 7. Tropaeolum tuberosum spp. Facultad de Ciencias. Atlas de Huancavelica. quisuar@yahoo. UNALM. Tovar O. a la Dra. Provincia de Huancavelica. Buddleia coriacea y Buddleia incana. Programa de Cooperación Técnica. 4. Apartado postal 12-056. Weberbauer A. 1993. 1997. cuya mayor cantidad de representantes se encuentra en la parte media. al Herbario USM de la Universidad nacional Mayor de San Marcos. diversidad florística y estado de conservación de la Cuenca del Mantaro. Las gramíneas de Huancavelica. Graciela Vilcapoma por su apoyo. matorral medio espinoso y matorral medio sub-inerme. La Universidad s/n. evaluación de recursos naturales de la zona altoandina del Perú (Departamento de Huancavelica). España. 1957. al Dr. Las papas de Sudamérica.Perú Parra F. Av. Lima. Oxalis aff. silvestre y Chenopodium sp. Perú. . Martínez S. Los posibles parientes silvestres de cultivos nativos determinados fueron: Solanum bukasovii. Zonas de Vida Natural en el Perú. Se identificaron 8 formaciones vegetales naturales: oconal. Tesis para optar por el título de Bióloga. México. a los amigos de Talpuy-Huancayo. Fax: 3496015.. Memoria explicativa sobre el Mapa Ecológico del Perú. Memorias del Museo de Historia Natural “Javier Prado”.. Monograhs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden. Lima. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la Zona Andina. México Tosi J. Oscar Tovar. OFICINA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES (ONERN). Agradecimientos Los autores expresan su agradecimiento al Equipo de la Coordinadora de Ciencia y Tecnología en los Andes (CCTA). 87 en la parte baja y 45 en la parte alta de la microcuenca. 1976. CEDINFOR.com / aceroni@lamolina. 5. seguida por la arbustiva. Pisos bioclimáticos y cultivos del Perú. 1984. Ochoa C. 2003. La forma de vida más representativa es la herbácea. Tipos de vegetación. Mariscal Cáceres y Río de la Virgen. matorral bajo sub-inerme. al Grupo de Ecología de Montañas 2001-II. Centro de Documentación para la Conservación CDC. Torres J. Las gramíneas (Poaceae) del Perú. Zunipampa. Monografías del Real Jardín Botánico y CSIC. Solanum multiinterruptum. ONERN. colaboradores en este trabajo.COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y VEGETACIÓN PACHACHACA HUANCAVELICA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ 3. Informe Final del Curso de Ecología de Montañas. pajonal. Tovar O. Brako L. Ediciones. compañeros de la UNALM que apoyaron en la fase de campo y a los amigos de las comunidades de Laria. Lima. Se determinaron únicamente 3 especies nativas: Polylepis racemosa. nubigena. Universidad Autónoma de México. 6. Vol 45. & Rubina A. Estructura y Análisis de la vegetación de la microcuenca de Huarmiragra. Guía Explicativa. Literatura citada Barrera J. al Herbario MOL de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Provincia de Ambo. 1993. Lima 12-Perú. Universidad Nacional Agraria La Molina. Vila M. 1945. Departamento de Huancavelica.A. Dirección de Agricultura. Tesis para obtener el grado de Maestro en Ciencias (Biología). . UNALM. Boletín Técnico Nº5. 2001. Las especies arbóreas nativas han sido desplazadas por especies como Eucalyptus globulus y Prunus serotina.pe. & Zarucchi J. Composición floristica y estructura de la vegetación de la Microcuenca del Pachachaca. Ullucus sp. matorral enano sub-inerme. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Perú. 1987. matorral medio inerme. pastizal. presentándose un comportamiento similar con respecto a géneros y familias. 1 16 . Proyecto 29. 2da Edición. Distrito de Laria. Lima. Distrito de Tomayquichua. Desco. Perú. OFICINA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES (ONERN). Estación Experimental Agrícola de La Molina. Lima. Perú. peduncularis. TALPUY-UNALM-LARIA-ZUNIPAMPA-BUENOS AIRES-RIO DE LA VIRGEN. Departamento de Huánuco. Informe final de Proyecto. 2000. Blanca León y Dra. Tamaulipas. Lima. 1960. CIP Departamento Académico de Biología. Solanum acaule. Tomo 13. 1990. Mapa Ecológico del Peru. Madrid. la cual se encuentra extendida principalmente en la parte baja de la microcuenca. Ruizia. Perú. Estudio Fitogeográfico. Tesis para optar por el título de Bióloga. 1989. 1999. Endangered (5) and Critically Endangered (6). conservación. Santa Clara y camino a Huacho (km 118 Pan Norte). incluida en la categoría de “Vulnerable”. mientras que la especie con mayor distribución fue H. Aldo Ceroni Stuva1 y Carlos Ostolaza Nano2 Resumen Se estudió la distribución y estado de conservación del género Haageocereus en el Departamento de Lima (Perú). Abstract Haageocereus genus distribution and conservation status in the Department of Lima (Perú) was studied. En consecuencia. encontrándose en las siguientes categorías de conservación: Vulnerable (3). On the other side. pseudomelanostele (Werdermann & Backeberg) Backeberg and H. tenuis (Ritter) Rauh & Ostolaza. hasta la puna y llegando exitosamente al bosque tropical de nuestra amazonía. 2001) utilizando básicamente dos criterios: la abundancia de un taxón (número de individuos) y el área total de ocupación de dicho taxón. por lo que se puede hablar de una gran diversidad de adaptaciones de esta familia. Introducción La familia Cactaceae en el Perú está representada por 34 géneros y más de 255 especies (Hunt. tenuis (Ritter) Rauh & Ostolaza species are expected to be undertaken. 1988). 3(1. Lima and Oyón provinces. Huaral. Santa Clara and on the way to Huacho (118 km North Panamerican Highway). los . Dicha categorización es efectuada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN. categorized as “Vulnerable”. PERU Natalia Calderón Moya-Méndez1. Su rango de distribución se extiende desde el Norte del Perú hasta el Norte de Chile a altitudes entre los 100 y 2500 msnm. Lima y Oyón. tenuis (Ritter) Rauh & Ostolaza. categorization. La especie con menor distribución fue H. sugiriéndose la ejecución de planes de conservación ex situ para las especies H. la cual. PERÚ DISTRIBUTION AND STATE OF CONSERVATION OF THE GENUS Haageocereus (CACTACEAE FAMILY) IN THE DEPARTMENT OF LIMA. Las localidades más seriamente perturbadas son Cajamarquilla. The lowest distribution species was H. la categorización de las plantas. acranthus (Vaupel) Backeberg. 1999). En Peligro (5) y En Peligro Crítico (6). desde los desiertos costeros. Huarochirí. Huaral. 1945). entre los 180 y 2500 msnm. Esta diversidad hace posible que el Perú albergue una considerable tasa de géneros y especies endémicas dentro de las cuales el género Haageocereus está bien representado. es de vital importancia para llevar a cabo planes de conservación. 6 subspecies and 2 hybrids. genus. Disturbed localities are Cajamarquilla. 6 subespecies y 2 híbridos además de 2 formas. Huaura.Ecología Aplicada. pasando por los valles interandinos. El conocimiento de las especies y hábitats de Haageocereus ha sido posible por las expediciones que principalmente investigadores y comerciantes europeos realizaron durante el siglo XX. Plants were collected in 12 places located in Canta. tenuis (Ritter) Rauh & Ostolaza. pseudomelanostele (Werdermann & Backeberg) Backeberg y H. género. las cuales están distribuidas en casi todos los ecosistemas del Perú. Key words: Cactus. distribución. El género Haageocereus agrupa especies en su mayoría endémicas de nuestro país. conservation. Los hábitats naturales de las cactáceas están fuertemente perturbados por la expansión urbana. la contaminación ambiental. and also 2 forms. the highest distribution species was H. from 180 up to 2500 masl. la creciente demanda de áreas de cultivo y pastoreo de ganado caprino (Ostolaza. Las plantas fueron recolectadas en 12 localidades ubicadas en las provincias de Canta. Palabras clave: Cactus. El número de taxa evaluados fue un total de 12: 4 especies. which has been included into the “Critically Endangered” category because of the high vulnerability of its sole habitat. The number of taxa evaluated was 12: 4 species. distribution. por la alta vulnerabilidad de su único hábitat se ha incluido en la categoría de “En Peligro Crítico”. where ex situ conservation plans for H. acranthus (Vaupel) Backeberg. which were classified into the following conservation categories: Vulnerable (3). según su amenaza de extinción. Destacan hacia 1919. como son el piso de cactáceas columnares de la vertiente occidental de los Andes y los desiertos propios de la Costa del Perú (Weberbauer. categorización. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 03/08/2004 Aceptado: 15/10/2004 DISTRIBUCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL GÉNERO Haageocereus (FAMILIA CACTACEAE) EN EL DEPARTAMENTO DE LIMA. las cuales se encuentran constituyendo diferentes formaciones vegetales caracterizando varios tipos de paisajes. Huaura.2). Huarochirí. en las provincias de Huaura. desde suave a colinado. De acuerdo al Mapa ecológico del Perú (INRENA. Posteriormente Backeberg publicó su gran obra “Die Cactaceae” (Backeberg. Categorización. donde aparecen los regosoles. pudiendo ser muy arcillosos. 1995). lugar de colección. Rose con su obra “The Cactaceae” (Britton & Rose. Los suelos son muy heterogéneos. Se tomó nota del estado de conservación según los reportes de Ostolaza (1995. además de andosoles (materiales volcánicos). 2002. de buen drenaje y en condiciones topofisiográficas empinadas. desierto superárido-Sub Tropical (ds-S). desde arenosos hasta suelos de morfología netamente estratificada. cálcicas o gípsicas con escasa materia orgánica. 1960) entre 1959 y 1963. Brako & Zarucchi (1993). Se colectaron las especies del género Haageocereus en 12 localidades del Departamento de Lima (Figura 1). En las localidades próximas a la franja litoral dominan las arenas profundas. Las altitudes de colección oscilaron entre los 180 y los 2500 msnm aproximadamente. se siguió la metodología sugerida por Arakaki (2000) para cactus con tallos cilíndricos. Ecología. A lo largo de los valles aparecen los fluvisoles. mientras que la media anual es 711 mm para las zonas de mayor altitud. Huarochirí. a 22. registrándose en etiquetas de campo los datos referentes a sus características. La precipitación es inversamente proporcional a la temperatura. Curt Backeberg. Huaral. Importantes aportes al estudio de este género lo constituyen catálogos y descripciones de John Akers (1947). Metodología Recolección botánica. Rímac. En los valles occidentales los suelos son de textura media a pesada. El relieve se presenta plano u ondulado en la franja costera. Fisiografía. Mientras que el valle de Huaura fue escenario de colectas y visitas en los meses de Junio y Agosto. La temperatura media anual varía de 10. de morfología estratificada. Hacia los valles se hace inclinado a empinado. como elemento importante de diversos ecosistemas del Perú.L. Se puede establecer un rango térmico y de precipitación para todas las localidades en estudio. 1995.DISTRIBUCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL GÉNERO Haageocereus EN LIMA. Se presentan también con cementaciones salinas. Las plantas fueron colectadas entre los meses de Enero a Marzo en las localidades ubicadas en Caracoles y los valles de Lurín. Para una adecuada colección.3°C en los matorrales desérticos de la costa.9°C en las zonas .Premontano Tropical (mdPT). irrumpe la roca viva. quien en 1934 creó el género Haageocereus para incluir el grupo de plantas que Rose clasificó dentro del género Binghamia. altitud. el cual sigue la clasificación sugerida por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la 18 Figura 1. de origen aluviónico y textura variadas. El presente trabajo tuvo como objetivo actualizar y difundir el conocimiento sobre la distribución y estado de conservación del género Haageocereus. Ostolaza (1980. 1996. Materiales y métodos Ubicación El área de estudio corresponde a 12 localidades ubicadas en los valles de Huaura. estos suelos son por lo general profundos. etc. Caracterización de la zona de estudio: Área. en las localidades próximas a la costa no llega a los 100 mm anuales. 1988. el área de estudio presenta las siguientes zonas de vida: bosque seco-Montano Bajo Tropical (bs-MBT). Se seleccionó el área de colecta según la presencia de individuos que representen mejor las estructuras vegetativas y reproductivas de cada taxa en estudio. paralelamente y a veces en coautoría con Werner Rauh (1958). matorral desértico. En los valles altoandinos se presentan terrazas. Rímac. así como quebradas de pendientes pronunciadas. 1919-1922). se presentan también suelos calcáreos y gípsicos. 1996. 2002. desierto perárido-Premontano Tropical (dp-PT). variando a abrupto en los cerros aislados de la Costa. Chillón. 2003) y Calderón (2003). desierto perárido-Montano Bajo Tropical (dp-MBT). N. Clima. Lima y Oyón (Figura 1). PERÚ Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ botánicos N. de mayor altitud. las formaciones líticas son típicas de las áreas empinadas. Suelos.Montano Bajo Tropical (md-MBT). Canta. Eggli & Taylor (1990). Lurín y Santa Eulalia. Ritter (1981). Britton & J. desierto desecado-Subtropical (dd-S) y matorral desértico. 2003) y Ostolaza et al. 1998. Santa Eulalia y Chancay. Localidades de colecta en el área de estudio. preparación y manejo de los especímenes. Chillón. (2003) para estas especies. Especies. Cerros Caracoles. 2500 msnm. DATA DEFICIENT (DD): Datos Deficientes y NOT EVALUATED (NE): No Evaluado. 180 msnm. 2700-2800 msnm. ENDANGERED (EN): En Peligro. la abreviación de cada categoría (en paréntesis) sigue las denominaciones inglesas cuando se traducen en otros idiomas. Callahuanca . Categorización y Conservación: Ostolaza et al. km 55 Pan. colectados en el departamento de Lima fueron un total de 12: 4 especies. Camino Churín-Andajes . además de 2 formas (Tabla 1). km 70 Carretera Central. Haageocereus acranthus ssp.Valle de Lurín. formas e híbridos del género Haageocereus en el departamento de Lima. 230 msnm.NATALIA CALDERÓN MOYA-MÉNDEZ. La mejor época de colecta para material reproductivo de Haageocereus comprenden los meses entre Enero y Marzo. Sur. Como en previas Categorías de la UICN. Tabla 1. 17-22 __________________________________________________________________________________________ Naturaleza) en su “Lista Roja” versión 3. Ver. Perú.Valle de Huaura. Los taxones correspondientes al género Haageocereus. 1800 msnm.Valle de Lurín.1 Año 2001. 1300 msnm. Estructura de las Categorías Conservación (UICN. Categorización y Conservación: Según Ostolaza (2003) este taxón está en la categoría de “Vulnerable” (Vulnerable). Lima. olowinskianus forma rubriflorior (Rauh & Backeberg) Ostolaza Distribución: LIMA: Cardal . 6 subespecies y 2 híbridos. NEAR THREATENED (NT): Cerca de Amenaza. 19 . Haageocereus acranthus ssp. 2200 msnm. 2500 msnm. CRITICALLY ENDANGERED (CR): En Peligro Crítico. ALDO CERONI STUVA Y CARLOS OSTOLAZA NANO Ecol. Sur. pp. Haageocereus acranthus ssp. apl. 2001. Cerros Caracoles. Prov. de Resultados y discusión Especies estudiadas. deflexispinus (Rauh & Backeberg ) Ostolaza Distribución: LIMA. categorización y estado de conservación Haageocereus acranthus (Vaupel) Backeberg Distribución: LIMA: Valle del Rímac.1 Red List). EXTINCT IN THE WILD (EW): Extinto en su estado Silvestre. Categorización y Conservación: Según Ostolaza (2003) este taxón está en la categoría de “Vulnerable” (Vulnerable). LEAST CONCERN (LC): Menor Preocupación. Localidad cercana a Canta. esto con fines de uniformizar la información para una gestión adecuada de los planes y acciones de conservación. km 54 LimaLa Oroya.Valle de Lurín. km 64 Lima-Canta. zonatus (Rauh & Backeberg) Ostolaza Distribución: LIMA. (2003) sugieren incluir a este taxón en la categoría de “En Peligro” (Endangered). ESPECIE Haageocereus SUBESPECIE olowinskianus FORMA clavispinus Distribución. subespecies. las mismas que se mencionan a continuación: EXTINCT (EX): Extinto. km 55 Pan. 3. 200 msnm. 3 Nº 1 y 2. Los criterios y categorías para las especies según la amenaza de extinción están clasificados en 9 categorías (Figura 2).Valle de Huaura. Vol. 230 msnm. 100 msnm. Cardal . (2003) sugieren incluir a este taxón en la categoría de “En Peligro” (Endangered). Valle del Chillón.Valle de Santa Eulalia. 1260 msnm. VULNERABLE (VU): Vulnerable. Haageocereus acranthus ssp. Categorización y Conservación: Ostolaza et al. olowinskianus (Backeberg) Ostolaza Distribución: LIMA: Manchay . Camino Churín-Andajes . acranthus deflexispinus Zonatus Haageocereus pseudomelanostele Haageocereus albispinus Haageocereus tenuis HÍBRIDOS (Haageocereus x Espostoa) XHaagespostoa albisetata XHaagespostoa climaxantha acanthocladus carminiflorus Setosus rubriflorior Figura 2. Haageocereus albispinus (Akers) Backeberg Distribución: LIMA: Valle de Santa Eulalia. acanthocladus H. 700 msnm. deflexispinus EN PELIGRO (EN) H. 200 msnm. acranthus ssp. El caso de . 200 msnm. carminiflorus (Rauh & Backeberg) Ostolaza Distribución: LIMA: Quebrada Tinajas . olowinskianus f. zonatus H.Valle de Lurín. Categorización y Conservación: Según Ostolaza (2003) este taxón está en la categoría de “En Peligro” (Endangered). rubriflorior H. formas e híbridos del género Haageocereus H. Categorización y Conservación: Ostolaza et al. Callahuanca. XHaagespostoa climaxantha (Werdermann) Rowley 20 Distribución: LIMA: Quebrada Tinajas . Haageocereus pseudomelanostele (Werdermann & Backeberg) Backeberg Distribución: LIMA: Cajamarquilla. subespecies. Sur. su proximidad a la carretera y la polución generada por las granjas avícolas circundantes ha ido en desmedro del éxito que tuvo esta especie tiempo atrás. y Cerros de Manchay – Valle de Lurín. Sur.Valle de Lurín. olowinskianus forma clavispinus (Rauh & Backeberg) Ostolaza Distribución: LIMA. Haageocereus tenuis (Ritter) Rauh & Ostolaza Distribución: LIMA.Valle de Lurín. acranthus ssp. 1600 msnm. Para esta última locación.Valle de Huaura. la cual. Categoría de Conservación (UICN.Valle de Lurín. Categorización y Conservación: Por las características de su hábitat se sugiere incluir a este taxón en la categoría de “En Peligro Crítico” (Critically Endangered). Categorías de conservación del género Haageocereus e híbridos en el departamento de Lima. 100 msnm. (2003) sugieren incluir a este taxón en la categoría de “En Peligro” (Endangered). Cardal . Haageocereus pseudomelanoste ssp. Haageocereus pseudomelanostele ssp. Santa Clara. 230 msnm. Cerros Caracoles. 1300 msnm. pseudomelanostele ssp. acranthus ssp. pseudomelanostele H. 2001) VULNERABLES (VU) Especies. pseudomelanostele ssp. setosus H. encontrándose más perturbadas aquellas próximas a las periferias de Lima. Valle de Santa Eulalia. Valle de Santa Eulalia. subespecies. Cerros Caracoles. se sugiere ubicar a este taxón en la categoría de “En Peligro” (Endangered).). Manchay. albispinus H. Haageocereus acranthus ssp.Valle de Lurín. Valle de Santa Eulalia. 300 msnm. mientras que en la Tabla 2 las mismas ordenadas según su categoría de conservación. 980 msnm. setosus (Akers) Backeberg Distribución: LIMA: Picapiedra . 1300 msnm. 500 msnm. olowinskianus H. Categorización y Conservación: Por las características del hábitat se sugiere incluir a este taxón en la categoría de “En Peligro Crítico” (Critically Endangered). Cardal. Quebrada California. como son los casos de Cajamarquilla. tenuis XHaagespostoa albisetata XHaagespostoa climaxantha Estado de conservación del área de estudio. pseudomelanostele ssp. Categorización y Conservación: Según Ostolaza (1996) este taxón debería estar considerado en la categoría de “En Peligro Crítico” (Critically Endangered). km 55 Pan. Haageocereus pseudomelanostele ssp. La especie con menor distribución fue H. por las características del hábitat se sugiere incluir en la categoría de “En Peligro Crítico”. Categorización y Conservación: Por las características de su hábitat se sugiere incluir a este taxón en la categoría de “En Peligro Crítico” (Critically Endangered). identificada como única área de distribución de Haageocereus tenuis. En las Figuras 3 y 4 se muestra la distribución de las especies. acranthus. carminiflorus H. km 55 Pan. XHaagespostoa albisetata (Akers) Rowley Distribución: LIMA. acranthus ssp. 1600 msnm. 570 msnm. Perú. Cajamarquilla. Categorización y Conservación: Por las características de su hábitat. 500 msnm. acranthus ssp. Todas las localidades presentaron distintos grados de vulnerabilidad. acranthus H. acanthocladus (Rauh & Backeberg) Ostolaza Distribución: LIMA: Sayán . 180 msnm. Categorización y Conservación: Según Ostolaza (2003) este taxón está en la categoría de “En Peligro Crítico” (Critically Endangered). así como Camino a Huacho (km 118 Pan.DISTRIBUCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL GÉNERO Haageocereus EN LIMA. tenuis. 570 msnm. 200 msnm. categorizada como “Vulnerable”. N. Tabla 2. Picapiedra . clavispinus EN PELIGRO CRÍTICO (CR) H. Huacho. PERÚ Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Categorización y Conservación: Según Ostolaza (1996) este taxón debería estar considerado en la categoría de “En Peligro Crítico” (Critically Endangered). Categorización y Conservación: Según Ostolaza (2003) este taxón está en la categoría de “Vulnerable” (Vulnerable). olowinskianus f. formas e híbridos estudiados. Callahuanca. mientras que la especie con mayor distribución fue H. km 118 Pan Norte. sería la conservación de poblaciones y comunidades naturales en su estado silvestre. H. pero de igual vulnerabilidad. debido a que muchas veces esta opción no resulta viable. Picapiedra y Cardal. La mejor estrategia para la conservación de la diversidad biológica a largo plazo. 17-22 __________________________________________________________________________________________ H. en estas localidades. pp. representan el mejor recurso de información de la distribución y requerimientos de hábitat de las plantas (Primack. acranthus. tenuis y los híbridos XHaagespostoa albisetata XHaagespostoa climaxantha en el departamento Lima. En Peligro (5) y En Peligro Crítico (6). conocida como conservación in situ (Primack. donde la gran mayoría de los cactus replegados en la parte superior del cerro próximo a Santa Clara. ALDO CERONI STUVA Y CARLOS OSTOLAZA NANO Ecol. 6 subespecies y 2 híbridos. como Cajamarquilla. Los taxa estudiados se encuentran en las siguientes categorías de conservación: Vulnerable (3). pseudomelanostele. En Santa Clara. Paradójicamente. 3.. mientras que la especie con mayor distribución fue H. se encuentran en una posición única de contribuir a los esfuerzos de conservación porque las colecciones vivas en estos centros y su respectivo herbario de colecciones de plantas secas. donde fue descrita la especie tipo del género. por las características del hábitat se le ha incluido en la categoría de “En Peligro Crítico”. 2002) muestran densidades de individuos muertos más altas que las densidades de individuos vivos. de de y de Cajamarquilla es más extremo. es probable que el único modo de proteger de la extinción a estas especies sea mediante estrategias de conservación ex situ (Soulé. Perú. Kleiman et al. Perú. corresponden a zonas arqueológicas declaradas intangibles por el Instituto Nacional de Cultura. Los cactus en la localidad de Cardal están circundados por cultivos agrícolas no obstante aún se mantienen en buenas condiciones. Conocer y reportar la distribución de las especies estudiadas es vital para iniciar los planes de conservación de las mismas. así como de sus hábitats. En estos casos. están muertos o en un estado deplorable. 4. apl. Distribución de las especies. Se registraron un total de 12 taxa correspondientes a 4 especies. 5. Distribución de las subespecies Haageocereus pseudomelanostele. tenuis. Actualmente la expansión urbana ha hecho que ya no se encuentre ningún cactus en la zona. Figura 4. en esta localidad se describió la especie tipo del género Haageocereus: .NATALIA CALDERÓN MOYA-MÉNDEZ. 1998). Vol. Sin embargo. albispinus en el departamento de Lima. El caso más extremo de deterioro de hábitat es la localidad de Cajamarquilla. los estudios poblacionales en Manchay (Calderón. se observa una situación menos crítica que en Santa Clara. 1987. 3 Nº 1 y 2. 1998). subespecies y formas de Haageocereus acranthus y de H. 1996). además de 2 formas. pseudomelanostele. 2. se puede apreciar una fase previa al caso de Cajamarquilla. categorizada como “Vulnerable”. La especie con menor distribución fue H. En Manchay. por la creciente actividad humana. como centros de conservación ex situ. la cual. los Jardines Botánicos. de H. Conclusiones 1. localidades muy perturbadas del presente estudio o con mayor riesgo de destrucción. 21 Figura 3. ( 7): 147-159. Quepo 16: 40-45. Cacti of the Huaura river valley. Primack R. 2002. Lima __________. 2003. Segunda Edición. __________. Dreyfus G. Edit. Ceroni A. Die Cactaceae.edu. New Genus and New Species from Perú.B. Las cactáceas y la conservación de la flora. Arakaki M. Preparation and Management of Cactaceae Specimens. 2003. Ritter F. 1980. Thompsom K.. Int. No 5. Washington D. Plant Study. apartado postal 3215. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Lima 100... Tesis. 1993. Calderón N.1. 2000. Cactus de Lima en peligro de extinción. Band 3. 1998. University of Chicago Press. 1996.. Ostolaza C. of Kew. Lima-Canta). F. 1945. Weberbauer A. 2da edición. Apartado postal: 12-056. & Taylor N. 2002. Cambridge. Journal. Chicago. 1996. Missouri Botanical Garden.L.. & Lumpkin S. Perú. El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos.Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú. Santa Eulalia y El Chillón (Altura km 69 C. Brako L. Asimismo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Ministerio de Agricultura.com / aceroni@lamolina. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima. UICN Red List Categories. Zonas Aridas. Allen M. Cites Cactaceae Checklist. 1990. & Succ. Diagnóstico Poblacional de las cactáceas de Manchay. Cac. 21 (2): 87-97. Las cactáceas y la conservación de la flora. de Lima.DISTRIBUCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL GÉNERO Haageocereus EN LIMA. Cactus & Succulent Society of America. 315 pp. Estudiantes Sidney Novoa. & Novoa S.. Zitzungsberichte fur Heidelberger Akademie der Wissennschaften. 7: 40-44. Eggli U. Mapa Ecológico del Perú. __________. 1958. 67 (1). Cacti in the vicinity of Lima. Lima. Calderón N. Manual for Collection Techniques. Los Pinos. __________. 1947. versión 3.com. PERÚ Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Actualmente ya no se encuentra ninguna especie de cactus en la zona. __________. UK. Cambridge University Press. 1960. Botanisches Institut der Universitat Heidelberg Heidelberg. sobre los cuales se pueden proponer estrategias de conservación in situ. entre los hábitats seriamente perturbados. Gland. Boletín de Lima. Royal Botanic Gardens Jardín Botánico “Octavio Velarde Núñez”.pe. Zonas Aridas. Facultad de Ciencias. The Cactaceae. Natural History Museum Science (BIO 371 G) University of Texas Herbarium (TEX). & Rose J. Los cactus de los alrededores de la ciudad de Lima y su conservación. Kleiman D. natcalderon@yahoo. Los planes de conservación ex situ constituyen una alternativa importante y quizás única para aquellas especies que han perdido su ambiente natural o que se encuentran en Peligro Crítico. Categorización y Conservación de Cactáceas Peruanas. Organization for Succ. Essentials of Conservation Biology.L. Hunt D. Guía explicativa del Mapa Ecológico del Perú. __________. 4 vols. XIX–5: 67-70. Backeberg C. Boston University.Peru and their conservation status. British Cactus & Succulent Journal. 2 Sociedad Peruana de Cactus y Suculentas. 2003. Perú – a conservation study. Spangenberg. 1995. : 368-435. Gustavo Dreyfus. al Fondo Especial de Desarrollo Universitario (FEDU) y a la Sociedad Británica de Cactus y Suculentas por el apoyo financiero. Quepo. Wild Animals in Captivity: Principles and Techniques. British Cactus & Succulent Journal. Perú. 2da Edición. Estudio Taxonómico del género Haageocereus (Familia Cactaceae) en el Departamento de Lima. Viable Populations for Conservation. Prov. Tomo II: 11591245. 2001. Britton N. Francis van Oordt y Michael Vega.N. Agradecimientos Los autores expresan su agradecimiento al Blgo. Ritter Sebbstverlag. Fax (511)4792630. por su apoyo en el trabajo de campo y de gabinete y a todos los alumnos del Curriculum de Biología que han participado en el Proyecto de Cactáceas de Lima y Cactario del Jardín Botánico “Octavio Velarde Núñez” de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Kakteen in Südamerika. cuyo estado de conservación aún no es tan crítico. carlosto@ec-red. Ostolaza C. Estación Experimental Agrícola de La Molina. Perú. 1980. & Zarucchi J. 1988. 1919-1922. 14 (4):158. Carnegie Intitution. A Closer Look at the Conservation Status of Cacti in the Vicinity of Lima. IOS INDEX of names of Cactaceae published 1950-1990 from Repertorium Plantarum Succulentarum. 1995. Lima 12. Boletín de Lima. 1999. 6. Dirección de Agricultura. Lima. No 7. 22 1 . Mientras que. Switzerland. 16: 56-58. and Städtische Sukkulenten-Sammlung Zürich. Springer-Verlag. Estudio Fitogeográfico. Rauh W. Soulé M. Literatura citada Akers J. UNALM. están Quebrada Tinajas. Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). Lima __________. Beitrag zur Kenntnis der perunischen Kakteenvegetation V. 1998. 1987.C. En la figura 1 se dan las posiciones dinámicas de los diferentes estados de vegetación en la dehesa de Salamanca.. 1991) Para mantener espacios abiertos es necesario controlar las especies arbustivas y para ello.Ecología Aplicada.) Sweet. La diversidad de la producción y vegetación contribuyen tanto a la estabilidad ecológica como a la estabilidad económica del propietario. por su velocidad de crecimiento y fenomorfología. . Genista hystrix Lge. a la escasa rentabilidad en ellas de los cultivos de cereales y al aprovechamiento por una o a lo sumo por dos especies ganaderos. es un hecho que las dehesas se están poblando de “monte bajo” debido. de todas las especies de este matorral.26 m2 por año. Palabras clave: Dinamismo. la roturación es la práctica más habitual. of all shrub species. invasive species. a la disminución y encarecimiento de la mano de obra para realizar labores de desbrozado. ha persistido desde los últimos 1000 años. Key words: Dynamics. Como señalan Huntsinger & W.) Link. Quercus rotundifolia Lam. Introducción Se puede definir una dehesa como un bosque de quercíneas de baja densidad. (Gómez Gutiérrez et al. “dehesa”. is the predominant invading species in this sclerophyllous formation.. Bartolome l. 1989). donde crece el pastizal. especies invasivas. 3(1. Esta especie ocupa lugares caracterizados por un clima continental seco.. Cytisus scoparius (L. Los resultados nos indican que. La combinación de los dos métodos puede utilizarse como control de producción de un cultivo.. la especie predominante.) Sweet. matorral. la especie invasora predominante en dicha formación esclerófila. aproximadamente. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 03/08/2004 Aceptado: 18/11/2004 INVASIÓN DEL MATORRAL POR Genista hystrix EN UNA DEHESA SALMANTINA (ESPAÑA) STUDY OF A SHURB INVASION IN A SALAMANCAN "DEHESA" Francisco Caro Domínguez1. María Ángeles Sánchez Anta2 y Teresa Tarazona Lafarga3 Resumen Se ha realizado un estudio de la invasión del matorral de Genisto hystricis-Cytisetum multiflori en una dehesa salmantina (bosque de quercíneas de baja densidad) mediante la metodología de transectos y cuadrados permanentes. Sin embargo.2). Esta especie está invadiendo el pastizal de la dehesa. El sistema de explotación de la dehesa necesita transformar el matorral en bosque abierto (Montoya Oliver.) Link. fundamentalmente. Genista hystrix Lge. 2. Genista hystrix Lge es. -estado IV: bosque abierto de Quercus con baja densidad de herbáceas anuales. Genista hystrix Lge. con frecuentes heladas tardías que se corresponde al piso supramediterráneo. Salamanca. Cytisus multiflorus (L'Hèr. esclerófilo. Abstract The invasion of Genisto hystricis-Cytisetum multiflori shrubs in a Salamancan "dehesa" (Quercus forest with low density). shrubs. Quercus rotundifolia Lam. Los procesos y las condiciones que afectan a los diferentes pasos serían considerados hipotéticos. se pueden definir cuatro estados de vegetación en las dehesas españolas: -estado I: pastizal anual. -estado II: matorral.c. entre 2-5 años en ausencia de fuego y/ó cultivos. due to its growth rate and phenomorphology. The results indicate that. vacuno y lanar. En la dehesa salmantina es Quercus rotundifolia Lam. Cytisus scoparius (L. Los estados II y III son los mas estables y el mantenimiento de estados con alta densidad de pasto (estado I y IV) requiere comúnmente la intervención humana. Cytisus multiflorus (L'Hèr. sclerophyllous. was studied using permanent quadrat and transect methodology. The overall invasion rate of this shrub in the "dehesa" has been calculated to be approximately 2. con un suelo relativamente limpio de matorral. Las tierras deben ser roturadas cada 4 ó 5 años.26 m2 per year. pero la invasión del matorral es rápida. -estado III: dominancia de Quercus con baja densidad de matorral. Como señalan Huntsinger & Bartolome (1992) la dehesa como sistema de explotación agrícola y ganadera. Salamanca.. "dehesa". al tiempo que una intensa actividad ganadera puede retrasar la necesidad de la próxima roturación. bien como único modo de controlar el matorral o bien como parte de un periodo de producción de un cultivo. Su distribución es orensanosanabriense. d) efectos nocivos de baja densidad operando sobre el propio invasor.1987).) Link. c) falta de mutualistas para la dispersión del polen u otras vías facilitan el invasor.3ºC (Caro. por regresiones locales naturales. Posiciones dinámicas de los diferentes estados corresponden a cambisoles dístricos. 1987) 24 . Cytisus multiflorus (L'Her. la segunda de las tendencias es el aumento general de la metastabilidad de los sistemas ecológicos que no son nunca verdaderamente estables. b) pérdidas causadas por enemigos naturales. es una dehesa típica poblada de Genisto hystricis-Quercetum rotundifoliae encinas. El objetivo. ocupando suelos silíceos en el piso supramediterráneo. por tanto. encuadrada dentro del Sector Encinar Salmantino de la Provincia CarpetanoIbérico-Leonesa (Rivas Martínez. de este trabajo es conocer el funcionamiento y los mecanismos utilizados para la invasión por las diferentes especies de matorral en la “dehesa” y si en el proceso de invasión existe alguna especie más agresiva que se pueda considerar como invasora. acompañadas de Quercus rotundifolia Lam. Thymo-Plantaginetum radicatae Genisteum hystricis Geológicamente está constituida por Poa bulbosa-Trifolietum subterranei Matorral esquistos del Cámbrico y los suelos Figura 1. Godron (1981) señala que para poder integrar el conjunto de interacciones entre los individuos de una comunidad. bajo ombroclima seco-subhúmedo-húmedo (Rivas Martinez & Belmonte. El objetivo de este trabajo es estudiar el paso de: Quercus/Pastizal Quercus/Matorral Crawley (1987) establece que la mayoría de los modelos de comunidades dinámicas presentan las siguientes barreras de invasión: a) competencia con especies nativas establecidas. la primera de estas fuerzas es el poder ascensional que produce la estratificación vertical de la vegetación. Barbero et al. precipitaciones oscilan entre 460 y 572 mm y la temperatura media anual es de 11. sampaioana Rozeira. 1984).. El mantenimiento del clímax se realiza. Diversos autores vienen estudiando las variables que actúan en la invasión de especies. En su composición florística participan Genista hystrix Lge. se deben buscar las fuerzas macroscópicas que controlan las variaciones. que permiten la reinstalación de especies arbustivas características de estados seriales jóvenes. Corresponden estas dehesas a la serie supramediterránea de vegetación Genisto hystricisQuercetum rotundifoliae y sus etapas seriales constituyentes son escobales referibles a Genisto hystricis-Cytisetum multiflori Rivas Martinez (in Rivas Martinez et al.) Sweet y Cytisus scoparius (L. por tanto. Su ESTADO IV “Dehesa” ESTADO II altitud es de 841 msnm y se encuentra ESTADO I Pastizal Lavadulo peduculataesituada en el término municipal de Sando. y Lavandula stoechas L. Área de estudio. Las de vegetación en la dehesa de Salamanca.INVASIÓN DEL MATORRAL EN UNA DEHESA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Zona de estudio La Finca "El Campillo" (29TQF463413) ESTADO III (Figura 2). subsp. Allier & Lacoste (1981) señalan que el papel dinámico esencial es jugado por un número reducido de especies del matorral mediterráneo que constituyen la más importante parte del recubrimiento o de la biomasa. (1990) hace referencia a lugares de clima subhúmedo y húmedo del sur de España y norte de África donde las especies esclerófilas preforestales están adaptadas a la permanente perturbación antropozoogénica a que son sometidos. Figura 2. trasosmontana y salmantina. 1992). incremento del recubrimiento lineal global. nos demuestra que no hay un comportamiento diferente entre el frente de avance y el matorral establecido. se dan antes y después de la floración y los meses durante los que ésta se desarrolla es el periodo del año donde no existen restricciones de agua. por esto. En cada una de ellas se marcaron transectos a lo largo de los cuales se colocaron placas numeradas cada 20 centímetros. Brewer et al. cada 20 cm.FRANCISCO CARO. juega un papel invasor claro. Incremento demográfico de la especies en la zona estudiada debido a la germinación de las semillas frente al matorral establecido. Con los datos obtenidos se realizó un tratamiento estadístico mediante un contraste de igualdad de medias para datos apareados. Como ocurre en otras floras mediterráneas (Arroyo. se establecieron de esta forma 536 m de transectos y un total de 2 680 puntos de muestreo. velocidad de invasión para cada especie. Figura 3 60 50 40 30 20 10 0 Matorral Germinación Nº individuos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Parcelas Figura 3. 1981. 3 Nº 1 y 2. Vol. por un incremento del recubrimiento lineal y altura de las especies arbustivas. Se exponen los porcentajes de recubrimiento lineal de cada especie. Se aplicaron también diferentes índices de diversidad así como la diversidad β con objeto de comparar grado de cambio en la diversidad de especies arbustivas de los diferentes cuadrados permanentes y si hay alguna variación entre las parcelas correspondientes al frente de avance y los del matorral establecido. apl. coincidiendo con el inicio del crecimiento y la parada estival. los datos necesarios para hacer los cálculos se tomaron durante los meses de Marzo a Julio. altura media del matorral. altura y variabilidad de las especies fruticosas siguiendo la metodología de cuadrados permanentes (Austin. medida ésta que corresponde al área mínima necesaria para que la diversidad del matorral esté bien representada (Gounot. pp. MARÍA ÁNGELES SÁNCHEZ Y TERESA TARAZONA Ecol. aunque en todos los casos Genista hystrix Lge.. de las que 8 corresponden a lo que denominamos frente de avance. con un 14% de germinaciones (Figura 3). 1973). Lam. fundamentalmente. a lo largo de los 2 680 puntos 25 .) Sweet. 1991). Cytisus multiflorus (L'Hèr. Centramos nuestro interés en las especies que forman el matorral y que son Genista hystrix Lge.. 1990. Cytisus scoparius (L. donde se contabilizó la presencia o ausencia del matorral y su altura. con objeto de detectar los cambios en recubrimiento lineal. calculados con las mediciones efectuadas en las parcelas. Guinochet. en cuanto a temperatura. 1988) las restricciones climáticas. es decir zona de contacto entre el pastizal y el matorral con una superficie de recubrimiento lineal de hasta un 50% y las 6 restantes corresponden a lo que denominamos matorral establecido con un recubrimiento lineal del matorral de más del 50% y con desaparición casi total del pasto. incremento de la altura en el periodo estudiado y velocidad de crecimiento para cada una de las especies. 23-28 __________________________________________________________________________________________ Material y métodos Una zona del Campillo se valló con el fin de evitar agresiones por parte del ganado. El tamaño de las parcelas fue de 100 m2 (10m x 10m). Para cada una de ellas se estudiaron los siguientes parámetros: recubrimiento lineal global del matorral. velocidad media de invasión. 1980). Mesleard et al. Dentro de esta zona se eligieron al azar 14 parcelas contiguas con matorral (cuadrados permanentes).) Link y Quercus rotundifolia. la velocidad media de crecimiento (C) de una especie es la siguiente: C =∑Ci/N El significado de los términos utilizados es el siguiente: ∆E= incremento del recubrimiento lineal de la especie en la parcela en el periodo D i= parcelas 1 a 14 D= número de días transcurridos entre las dos mediciones (117) N= número de parcelas total (14) ∆H = incremento de la altura en el periodo D La actividad de los matorrales esclerófilos de los ecosistemas mediterráneos es inhibida por dos condiciones de stress: la limitación de agua en verano (periodo seco) y las bajas temperaturas del invierno (Mitrakos. La velocidad de invasión (V) en cada uno de los cuadrados permanentes y para cada especie se calculó mediante la siguiente fórmula: V = ∆Ei/D La velocidad media de invasión de una especie (V) se calcula del siguiente modo: V = ∑Vi/N La velocidad de crecimiento (C) de cada especie en cada parcela se calcula meditante la siguiente fórmula: C =∆Hi/D De este modo. en los meses de Marzo y Julio. teniendo prácticamente poca importancia el crecimiento demográfico de las especies en la zona estudiada. El estudio de los índices de diversidad así como la diversidad β (Tabla 1) de los 14 cuadrados permanentes estudiados. Resultados y discusión La invasión del pasto por el matorral en la dehesa de Salamanca se realiza. 1969. 577 0. 26 .5217 0.224 0.3571 0.303 0.36 24.61 0.6875 0.3076 0. Tabla 2.64 6.26 31. A = Frente de avance.16 9. Tabla 1. multif lor us M arzo Julio Especies Figura 4. es la especie que tiene mayor recubrimiento lineal. hyxtr ix C. Altura media de cada especie en los meses de Marzo y Julio.32 5.7500 0.20 2.001 ßE=1.28 Cobertura lineal 3.658 0.50 2.9500 y podemos asegurar.15 Contraste estadístico Altura 4.18 0. la única especie que no muestra variación es Quercus rotundifolia Lam.476 0. ya que presentan los valores más altos en porcentaje de recubrimiento y en altura media global.205 0.) Sweet.66 3.08 1.) Sweet seguidos de Cytisus scoparius (L. presenta la mayor altura.202 1.5333 0.43 30.45 17.12 19. con un valor muy parecido . Incremento medio de cobertura lineal y altura de cada especie considerada.19 24.4035 0.5200 0.567 0. (Figura 4).INVASIÓN DEL MATORRAL EN UNA DEHESA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ señalados en los transectos (Figura 3).352 0.) Sweet son las especies fruticosas predominantes en el matorral.) Link y Quercus rotundifolia Lam. Índices de diversidad y β diversidad.555 0.286 0.03 BergerParker 0.) Link De la misma manera se calcularon las alturas medias globales para las cuatro especies que componen el matorral (Figura 5).900 30.7500 0.88 6.59 6.r otundif olia C. Figura 4 100 % cobertura 80 60 40 20 0 Q. B = Matorral establecido Parcelas 1A 2B 3A 4B 5A 6B 7A 8B 9A 10A 11B 12A 13B 14A Número Simpson Mcintosh especies 3 4 4 2 3 2 4 2 3 4 3 3 3 3 0.001 ßT=0 Total 0.7143 0.443 0. que las cuatro especies estudiadas muestran una diferencia significativa entre las alturas presentadas durante los meses de Marzo y Julio respectivamente. Media de la diferencia entre los datos de la primera y la segunda medida Cobertura Altura lineal Genista hystrix Cytisus multiflorus Cytisus scoparius Quercus rotundifolia 6. como se observa.aunque algo superior . con una confianza del 95%.8333 0. scopar ius Especies Figura 5.36 8.714 0.33 1. De estos resultados deducimos que Genista hystrix Lge.6279 1 0 0.67 3. Quercus rotundifolia Lam.58 2.06 21. En cuanto al recubrimiento lineal.570 0. y Cytisus multiflorus (L'Hèr.45 8. Genista hystrix Lge.093 La media del incremento del recubrimiento y altura en cada una de las especies consideradas se reflejan en la Tabla 2.419 0.7142 0. y Cytisus scoparius (L. Áreas de recubrimiento lineal de cada especie en los meses de Marzo y Julio.70 38.7872 0.86 15.al que muestra Cytisus multiflorus (L'Hèr. seguida de Cytisus multiflorus (L'Hèr.69 ß-diversidad Comparación entre A y B ßw=1 ßc=0 ßR=0 ßI=0. Genista hystrix Lge. Figura 5 Cm 140 120 100 80 60 40 20 0 M arzo Julio G.58 3. 1990. & Lepart J. M. Memoria de Licenciatura. Vegetatio. Plant community structure in an oligohaline tidal marsh.J. la especie o especies con mayor velocidad de invasión y velocidad de crecimiento. 1980. Phytosociology.280 0.multiflorus/C. Vegetatio. Ecol.. Méthodes d'étude quantitative de la végétation. & Navarro Andrés F. Romane. hace que la espécie endemica ibérico Genista hystrix Lge. Loisel R. 1991. Plant succession in coastal wetland after abandonment of cultivation: the example of the Rhone delta.I. J. Vegetatio. hystrix G. apl.A.. Ed. Literatura citada Allier C.448 0.. París.scoparius G. 90: 93-107.420 0.scopari us C.13+0.S. hystrix C.) Link (Caro. 1992. Boletim da Sociedade Broteriana.FRANCISCO CARO. Brewer J. Processus dynamiques de reconstitution dans la série du Quercus ilex en Conse. rotundifolia C. hystrix G. 46: 1-10.266 /C. Mitrakos K.multiflorus G. A. El libro de las dehesas salmantinas.208 G.. 1984) está invadiendo el pastizal de esta dehesa.P. in a dehesa of Salamanca.. Permanents quadrats: An interface for theory and practice. MARÍA ÁNGELES SÁNCHEZ Y TERESA TARAZONA Ecol. F. Ed.M. multiflorus G. 1981. hyxtris/C. Masson. 3 Nº 1 y 2. sea la especie invasora en la dehesa "El Campillo". 2.B. 1.26 m por año. Austin M. pp.scop arius C. Coordinador científico. 1987. Montoya Oliver. Encinas y encinares. hystrix G. Guinochet M. tiene una fenofase vegetativa más amplia que las otras dos especies.283 2. Facultad de Biología.088 hystrix/C. Caro Domínguez F. 27 . Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. 87: 151-173. heathlands and mediterranean ligneous formations. Mesleard F.1989. hystrix 0. Este aspecto junto con su mayor velocidad de crecimiento y su morfología espinosa que dificulta el aprovechamiento por el ganado. Paris. succesion and stability?. 1981.. Masson. Bonin G. 94: 35-45. Lagascalia (Extra). multiflorus G. A theory for Mediterranean plant life.N.multiflorus/G. Plant. 1973. van der Maarel & W.multiflorus Especies que presentan mayor crecimiento (C) C. Velocidad media de invasión del matorral en cada parcela (V1) y especies con mayor invasión (V) y crecimiento (C). Vol LXVI (2ª serie). se puede decir que el matorral de Genisto hystricis-Cytisetum multiflori Rivas Martinez (in Rivas Marinez et al. Gray. Godron M.858 0. hystrix C.Crawley and P. Fenología de la floración en especies del matorral del sur de España.269 1. considerando que el periodo vegetativo medio es de 75 días.M. & Grace J. Universidad de Salamanca. multiflorus Parcela 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 En la tabla 3 se dan. What makes a community invasible in colonization. 1994) se observa que Genista hystrix Lge. Gómez Gutiérrez J. 1992. Changes and disturbans of forest ecosystems caused by human activities in the western part of mediterranean basin. Crawley M.multiflorus/C. multiflorus C. Dr. de Salamanca. hystrix 2. de distribución salmantinaorensano-sanabriense y trasosmontana. 1981. 1988. se deduce que la velocidad media de invasión es de 1. Vegetatio. Barbero M.multiflorus/C. 46: 83-91. multiflorus C. Junk Publisher. Madrid. Conclusiones Desde el punto de vista de la invasión global del matorral (Tabla 3). & Querel P. Sánchez Anta M. Oxford. Caro Domínguez F. 1994. Preface in vegetation dynamics in grasslands. multiflorus G. Acta Ecológica. Tabla 3. reproducción y dinamismo de la vegetación de la dehesa de "El Campillo".J.709 0.A.A. multiflorus G. hystrix Q. Cytisus multiflorus (L'Hèr.312 1. W. J. M. En el estudio de los modelos de fenofases vegetativa-generativa realizado para Genista hystrix Lge.scop arius C.J. Velocidad media de Especies que invasión del presentan mayor matorral en invasión (V) cada parcela (V1) G. E. 1991.: 593-606. hystrix G. The Hague. multiflorus C.: 303-316. Vegetatio. Schmidt. 23-28 __________________________________________________________________________________________ Agradecimientos Este estudio se ha llevado a cabo con cargo al proyecto “El matorral como invasor de la dehesa salmantina” finanziado por el I. multiflorus C.752 2. Mundi Prensa. Edited by Poissonet. hystrix C. & Lacoste A. Gounot M. multiflorus -----C .416 0. 1 (15): 245-252.) Sweet y Cytisus scoparius (L. Grillas P. Salamanca.. Vol.546 1.. 1969. Gallego Martín F. hystrix C. Edic. Austin. Edwards Blackwell scientific Publications. por parcelas. Phenomorphological aspects of three species in a shrubland on Genisto hystricis-Cytisetum multiflori Rivas Martínez in Rivas Martínez et al.62 cm /día. aproximadamente. 1990. Junta de Castilla y León. Arroyo J. Fenomorfología. Junta de Castilla y León.usal. Correo electrónico: asanta@aida. Correo electrónico: fcarodomí
[email protected]. Jornadas de Fitosociología. multicopia. C/ Licenciado Méndez Nieto. Facultad de Biología. Sinopsis de la clase Cytisetea-scopario-striati. C/ Villar y Macias. Campus Miguel de Unamuno. León. Fernández Prieto J. Díaz González T. Departamento de Botánica. Salamanca. Campus Miguel de Unamuno. Loidi J.es 3 Servicio Territorial de Medio Ambiente. La vegetación de la alta montaña cantábrica.es 1 28 . Ed. VII. Salamanca.com 2 Departamento de Botánica. C/ Licenciado Méndez Nieto. Salamanca (España): Correo electrónico: tarlafma@jcyl. & Penas Merino A.INVASIÓN DEL MATORRAL EN UNA DEHESA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Rivas Martínez S. 1984. (España). Rivas Martinez S. Facultad de Biología.E. 1.. 37002. Salamanca. s/n. & Belmonte D. s/n. Universidad de Salamanca 37007.. Los picos de Europa.. 1987. Universidad de Salamanca 37007. Leonesas. (España). Sección de Espacios Naturales. Key words: methanol. La fotorrespiración o ruta C2. length of floral stem. El CO2 es aceptado por la Ribulosa bifosfato (RuBP) que a través de una reacción mediada por la enzima rubisco genera dos moléculas de 3-fosfoglicerato (3PGA). Hugo Soplín. es un proceso que ocurre en todas las plantas. ocurra un doblamiento en la concentración de CO2 a nivel mundial (Watson et al. Abstract Results obtained in previous studies suggested foliar incorporation of carbon coming from methanol. Dentro de las prácticas agrícolas. Durante la fotorrespiración. but no foliar level weight increments were registered. luego se reducen y producen hexosas base para la formación de carbohidratos que luego dan inicio a la regeneración del aceptor RuPB. Alfredo Rodríguez-Delfín.). Estudios comparativos de las tasas de fijación relativas del 14C . roots. The objective of the present study was to determine the effects of foliar methanol application. were also observed. originadas por cambios de temperatura y luminosidad. foliar applications. Para los científicos es un reto controlar la fotorrespiración de las plantas C3. pero no incrementos de peso foliar. una posibilidad sería aumentar los niveles de CO2. altas temperaturas y bajo niveles de CO2. respuesta dosis específica. Increments in the length of the floral stem related to methanol applications were also annotated. alrededor de las hojas de las plantas C3. Seasonal changes. la rubisco también se comporta como una oxigenasa en condiciones de baja concentración de CO2 y alta concentración de O2 y cataliza la primera fase del ciclo fotorrespiratorio. on the growth and yield of an hydroponic culture of lettuce (Lactuca sativa L.) Mónica Solari1.). por ello se diseñaron experimentos para determinar si su aplicación foliar afectaría el rendimiento y crecimiento en un cultivo hidropónico de lechuga (Lactuca sativa L. Introducción El ciclo C3. 60. Sin embargo. La liberación de CO2 ocurre al formarse una molécula de serina por cada dos moléculas de glicina en la mitocondria. 50. se estima que. Palabras clave: metanol. No se pudo comprobar efectos sobre la apertura estomatal. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 15/11/2004 Aceptado: 29/11/2004 EFECTO DE APLICACIONES FOLIARES DE METANOL SOBRE EL RENDIMIENTO DE LECHUGA (Lactuca sativa L. lechuga. 20. 40. peroxisomas y mitocondrias de las células fotosintéticas. 40. 1954). Sven E. raíces. lettuce. 60. 50. A control was also employed. influenced by variations in temperature and luminosity along the year. Básicamente es un proceso opuesto a la fotosíntesis. probablemente debido a las diferentes tasas de crecimiento vegetativo y de almacenamiento a lo largo del año. ocurre una serie de reacciones a nivel celular entre los cloroplastos. produciendo una molécula de 3-PGA y otra de 2 Fosfoglicolato (2-PGA) en lugar de dos moléculas de 3-PGA. sugieren una incorporación por las plantas del carbono proveniente del metanol. 30. apertura estomatal y se anotaron otras observaciones correspondientes. la RuBP se oxida.. las cuales. 1991).) EFFECTS OF METHANOL FOLIAR APPLICATIONS ON THE GROWTH AND YIELD OF LETTUCE (Lactuca sativa L. Resumen Anteriores investigaciones. 20. 30. El estudio de la ruta metabólica del carbono en la fotosíntesis (Benson. y se incrementa en condiciones de alta iluminación. probably due to different growth rates and storage. A la cosecha. Hubo variaciones estacionales. 1951. and stomatal conductance were measured..2). Effects on stomatal conductance were not conclusive. reingresando así al ciclo C3 (Mathews & van Holde. aplicación foliar. y transformarlo en carbohidratos. con un testigo sin tratamiento. Fresh weight. se registraron incrementos de peso radicular con las aplicaciones foliares de metanol.. la cual podría lograrse empleando ciertas prácticas agrícolas o mediante el empleo de la ingeniería genética. These experiments revealed increments in root weight. Quayle et al. and other pertinent observations were also registered. Bassham et al. Jacobsen. longitud del tallo floral. porómetro. Para regenerar 3-PGA. porometer. También se pudo observar aumento en la elongación del tallo floral en los tratamientos con máximas aplicaciones de metanol. es la ruta metabólica que emplean muchas especies de plantas en la fotosíntesis para captar el carbono ambiental en forma de dióxido de carbono. revelaron un rápido metabolismo del 14C del metanol. 3(1. Methanol was used at percentages of 10. incrementando el nivel de CO2 ambiental.Ecología Aplicada. Juan Guerrero y Salomón Helfgott. 1954. Esto puede bien suceder. 70 y 80. principalmente en plantas C3. Se utilizó metanol a los porcentajes de 10. 70 and 80. dose specific response. a finales del siglo. CO2. Se midieron el peso fresco. 1990). . HCO3 3. que integrada con el tetrahidrofolato. Ante estos diversos resultados se decide investigar los efectos de aplicaciones foliares de metanol en el cultivo hidropónico de lechugas. 1995). por lo tanto.05 ppm Mo. Se sembraron semillas de lechuga de la variedad Dark Green Boston. 20. y 80%) más un testigo. reportaron haber obtenido incrementos de rendimiento en diferentes cultivos tratados con metanol y sometidos a condiciones favorables para la fotorrespiración. si las tasas fueron comparables. 1 ppm Fe.00 mm de diámetro. el proceso continua luego su curso de transformación a glicerato y subsecuentemente a carbohidratos.. donde el metanol es rápidamente oxidado a CO2. endospermo de soya y frijol (Cossins. produce la glicina y homocisteina. con una densidad de 72 plántulas por contendor. Nonomura & Benson (1992). En investigaciones hechas con bacterias se concluyó que el metanol es oxidado a formaldehído y convertido a fructosa 6-fosfato (Cooney & Levine.1 m. En estos experimentos iniciales. La solución nutritiva se obtuvo a partir de la solución hidropónica La Molina (Rodríguez-Delfín et al. inclusive.3. no pudieron corroborar los resultados de Nonomura & Benson (1992) y sugirieron que los resultados obtenidos por dichos investigadores pueden haber sido producto de otros factores incluidos en los foliares. 35 ppm P. conductividad eléctrica (CE) y temperatura de la solución nutritiva. para la producción de azúcares y aminoácidos (Calvin & Benson. previamente lavada. el volumen por planta y por aplicación fue de 1. 150 ppm Ca. Mg2+ 1. 70 ppm S.4. lechuga. 60. Luego de 15 días. 1995. Se usaron contenedores de madera de 0. Cada aplicación consistió de 10 aspersiones. experimentos subsiguientes en rebanadas de tejido de betarraga. 1995). 1995). los resultados obtenidos por dichos autores no son concluyentes y en la actualidad existe mucha controversia respecto a la efectividad del metanol para bloquear o reducir la fotorrespiración y. McGiffen & Manthey (1996). no se pudo demostrar con claridad. y el 14C del metanol en algas verdes unicelulares de Chlorella y Scenedesmus. mas no en los cultivos C4. Ca2+ 5. CE 0..6 me/L.5 ppm Mn. donde permanecieron alrededor de un mes.4 m x 0. Material y métodos Los experimentos se llevaron a cabo en el Centro de Investigación de Hidroponía de la Universidad Nacional Agraria de la Molina. donde interviene la transferencia de una especie fórmica activa. para aumentar los rendimientos en plantas C3 como algodón (Van Iersel et al. (Rodríguez-Delfín et al. Las plantas también tienen la capacidad de la oxidación linear del metanol a CO2 (Cossins. 0.5 cm de diámetro. SO4= 0. maíz. para comprobar sus posibles efectos en el rendimiento y desarrollo de la planta.6 me/L. Sin embargo.5 ppm B. La asimilación del metanol por microorganismos metilotrópicos es de forma rápida. 50.04 g/mol). A los 15 días las plántulas fueron transplantadas a un contenedor con agujeros de 1. zanahoria.73 dS/m. en condiciones de verano e invierno. cuya concentración fue de: 190 ppm N.08 me/L. 2001). Na+ 0. para cada variable.5 me/L. sin embargo. que a su vez produce serina y metionina respectivamente. 40. Estos incrementos se dieron en cultivos C3. ó si la ruta metabólica para la conversión del metanol a sacarosa era la misma. 1980) que es rápidamente utilizado en la fotosíntesis. 0. arveja y rabanito (Albrecht et al.15 ppm Zn. zanahoria.05) para determinar las diferencias entre promedios de tratamientos. más no efectivamente del metanol. También se midió la resistencia estomatal con un porómetro LCA-2 System. Cl. La solución nutritiva se preparó con agua de pozo. limón. revelaron que las plantas metabolizan rápidamente el metanol. 0. durante los años 2000-2002.. Los contenedores fueron cubiertos con planchas de tecnopor de 1” de grosor. Para las aplicaciones se usó metanol de marca Merck (CH3OH. 1L = 0. 10. Por ello. las plántulas fueron transplantadas a los contenedores definitivos. Cada plancha tenía cinco agujeros de 2. hoja de betarraga. y también de la asimilación cíclica del metanol. la cual tuvo las siguientes características: pH 7.1 ppm Cu. 45 ppm Mg. 1949). Perú. cubiertas en su interior con polietileno negro de 6 micras de espesor. 200 ppm K. Lima.. Se ha informado.EFECTO DE APLICACIONES FOLIARES DE METANOL SOBRE EL RENDIMIENTO DE LECHUGA Diciembre 2004 _________________________________________________________________________________________ del CO2. concluyeron que el metanol es utilizado tan rápidamente como el CO2.04 me/L. 1964).4 m x 0. Se efectuaron monitoreos del pH. 30. Mc Giffen et al. se utilizaron siete dosis de metanol por vía foliar (0..50 cm de diámetro. 0.73 me/L. pasto. 30 .79 kg. evitando la toxicidad por formaldehído.0 mL En todos los experimentos se empleó el Diseño Completo al Azar con 5 repeticiones (plantas) por tratamiento.5-1. el metanol empezó a ser investigado como un posible tratamiento para incrementar los niveles de CO2 alrededor de las hojas de plantas C3 y de esta manera reducir sus tasas de fotorrespiración. Según el proyecto del experimento. en arena de cuarzo de 0. Se realizaron los ANVA pertinentes y la prueba de Duncan (P<0. 1972). La solución nutritiva fue aireada con una bomba de aire de pecera. trigo. Las plantas de lechuga fueron cultivadas a través de un sistema hidropónico denominado raíz flotante. 2001). 0. M = 31. una reducción en el rendimiento de la lechuga romana a dosis de 10 y 30% de metanol (McGiffen et al. 8a 122.21c 80% 0.5abc 130. 2000).6 a 115.31b 50% 2. de hojas.6abc 148.7c (g) con los tratamientos 60% y 80%.3. 20. H.04ab 1.5a Metanol 20% 13. Recapitulando. Experimento Enero 2001. la CE de la solución nutritiva no bajó sustantivamente. sugiriendo una por la prueba de Duncan al P=0. Por otro lado. S. .5.13 a 1.43b 0. Resistencia estomática: Los resultados de los experimentos de Febrero y Abril del 2002. pp.6 dS/m respectivamente. JACOBSEN.05.1 dS/m y la CE final fue de 1. SOPLÍN. pero sí fresco Raíces 15. SOLARI. la CE inicial fue de 2. podemos decir: • En el experimento de invierno (Junio. 1.2 a 106. versus 4% y Total 9% menos con los tratamientos 20% y 40% 168.3bc 135.2ª 109.41ab 50% 0.9c 120. raíces y total obtenido en plantas de aumentara conforme se incrementaba el lechuga. porcentaje de metanol. Vol.31ab 1. aplicaciones foliares del metanol sobre la resistencia estomatal (s/cm) en plantas de lechuga. 0% 0.M. Experimento Abril 2002.1 c 100. RODRÍGUEZ-DELFÍN.0 a 104. demostrando una mayor elongación de tallo en los tratamientos con metanol. esto no se hizo evidente Peso 0% 20% 40% 50% 60% 80% aún con aplicaciones de 80% de metanol. 40.1 dS/m. comprobándose una mayor resistencia al libre pase de gases en las plantas tratadas con 40% y 50 % metanol.8abc 96.49ª 1. Tabla 1. Efecto de las aplicaciones foliares de metanol sobre el peso fresco en Experimento Junio 2000 Aunque se esperaba que el daño foliar gramos. 14 Feb.44a 2.4 a Día 7 Feb. Experimento Febrero 2002 Resistencia estomática: Se midió la resistencia estomática (s/cm) de las plantas sometidas a diferentes dosis de metanol. 40% y 60% tuvieron una CE de 1.05.8b se evidenció estrés fisiológico. con 80%. se pudo demostrar un incremento de peso radicular con el tratamiento 60% metanol.3 a Metanol 40% 17.0c (g) respectivamente. y los resultados de la elongación del tallo floral (Tabla 5). con el propósito de evaluar la variabilidad del ingreso de CO2 vía foliar entre tratamientos. muestran diferencias estadísticas entre tratamientos.8ab 14.4 dS/m). a excepción del tratamiento 0% (1.66 b 0.5 y Tabla 3. Se diferenciaron los tratamientos de 40 % y 50 % metanol con respecto al testigo.48ab 0.7 abc 96.5.13bc 40% 1. 3 Nº 1 y 2.5 a 86.72 b 0. Resistencia (s/cm) estomática obtenida en plantas de lechuga sometidas a diferentes dosis de metanol. Promedios con diferentes letras son diferentes resultados quedando ésta en 2. 50. GUERRERO Y S. Efecto de las aplicaciones foliares de metanol en el peso fresco (gramos) de hojas.81c 20% 0. Los resultados se muestran en la Tabla 3. 20%. Día 8 Abril 12 Abril 0% 0. En los tratamientos 0. 50% y 60%. Efecto de las 1. E. Tabla 4. comparado con el 31 . Peso fresco Raíces (g) Foliar (g) Total (g) Metanol 0% 12. HELFGOTT Ecol. 21 Feb. Promedios con diferentes letras son diferentes resultados porla prueba de Duncan al P=0. 1.7b 1. J.05. Experimento Junio 2000.0a 13.7abc 85. A. apl. obteniéndose (g) 14% menos de peso foliar con respecto al testigo Hojas 154.28bc Promedios con resultados significativos por la prueba de Duncan al P=0. mas los resultados no se duplicaron. Experimento Enero-2001 El daño foliar se hizo evidente a partir de 60% de metanol en la aplicación foliar.53a 20% 0. raíces y total obtenidos de las plantas de lechuga. pero si se encontraron diferencias entre tratamientos. se observó un decrecimiento inicial con respecto al testigo en el rendimiento total.4ab 134. Experimento Abril 2002: También se midió la resistencia estomática (Tabla 4).01a 80% 0.7 a 113.35b 0.0ab 11. menor absorción de nutrientes. 29-34 _________________________________________________________________________________________ Resultados Tabla 2.54a 1.8 abc 87. los tratamientos 0%.94b 1. No se encontraron diferencias significativas entre el testigo y los tratamientos de 40%.9ab 17.7 a Metanol 60% 17.4ab 12.0 ab 92. Experimento Febrero 2002.29bc Promedios con diferentes letras son diferentes resultados estadísticamente significativos por la prueba de Duncan al P=0. 60 y 80%.64ª 0.0 a 111. Tallo floral: Se diferenciaron significativamente los tratamientos de 50% y 80% metanol con respecto al testigo.05.2 a Metanol 80% 14.9ab 120. relacionado con mayores concentraciones de CO2. en algunos casos. 32 • A concentraciones de 80% ó más. Efectos de aplicaciones foliares de metanol sobre la longitud de tallo. hipótesis que ha sido formulada por Nonomura & Benson (1992).88a 50.2% y. y habría favorecido a dosis específicas para este cultivo (40%. Se trata también de una respuesta curva tipo “loma”. La aplicación promedio de metanol en los experimentos fue de 3 x 1 ml de metanol acuoso cada una. corroborando los resultados de McGiffen et al. Si la relación entre peso fresco y peso seco para la lechuga es de 5. Tabla 5. Cuando se probaron varias aplicaciones de metanol. Pero en ningún caso llegó a superar al testigo.0a Promedios con diferentes letras son diferentes resultados significativos por la prueba de Duncan al P=0. se observó una menor disminución en la CE en invierno comparado con lo obtenido en verano. El hecho que el metanol haya incrementado el peso radicular. (1997).185 g de Metanol puro = 0. que una restringida absorción de iones a bajas temperaturas es principalmente debida a una baja movilidad en la fluidez de la membrana plasmática y una baja actividad en la bomba de protones de la misma. Las observaciones hechas al peso radicular y el comportamiento de la CE del experimento de Junio de 2000.488 g x 2. Para hacer un cálculo referencial. de esta manera permitir una mayor cantidad de carbono absorbido. la relación de carbono con los otros componentes de la planta es de 43.5b 42. favorece o no al incremento de peso fresco.52 g. este incremento se debe a que las raíces son reservorios de exceso de carbono incorporado en condiciones elevadas de CO2.23 (de peso seco a fresco) = 21.50 (50%v/v) = 395 mg metanol puro / mL *3 aplicaciones = 1. la cantidad de metanol en los 3 ml es de 790 mg de metanol/ ml "Metanol-Merck" *0. 0. Experimento Abril 2002. quienes experimentaron diferentes niveles de CO2 ambiental en el cultivo de arroz y obtuvieron un incremento en el peso radicular. el metanol habría afectado negativamente el rendimiento de la planta aún en bajas concentraciones. No se pudo comprobar que el metanol induzca una mayor apertura estomatal y. 1994). • Ningún tratamiento superó al testigo en peso total. el efecto tóxico del mismo. 2001) con la dosis de 50% metanol se pudo demostrar un incremento de peso total comparado con otros tratamientos de 20% y 80%. haciendo un total de 3 ml de metanol acuoso por planta. el cual sería el incremento máximo en peso fresco. no se pudo comprobar que un mayor número de aplicaciones. por malformación de hojas. 50%. La asimilación del carbono proveniente del metanol habría sido por la misma planta ó ayudada por la bacteria metilotrópica Methylobacterium (Holland & Polacco. • • • • • • • • • . Tratam. mayor elongación del tallo. lo cual no se observó. (1995). Discusión ¿Qué significarían estos resultados? incremento radicular mas no incremento total. 0% 20% 50% 80% cm 38. en una dosis de 50% v/v. Estos resultados están de acuerdo con las explicaciones Kennedy & Gonsalves (1988). se pudo observar que la dosis de 50% metanol provoca un aumento significativo en el peso radicular de la planta. el efecto tóxico del metanol se hace evidente por la caída en el rendimiento de las plantas y.05. 1981. (1992). en otro no). Engels & Marschner.488 g de carbono aplicado (asumiendo una incorporación total se traduciría en 0. este incremento se traduciría en un 10% de incremento.29 (de carbono a compuestos de la planta) *19. demostraría que el crecimiento radicular y el transporte iónico no están directamente relacionados 0% vs.488 g de carbono total aplicado/planta. 40 – 50% (Bravo & Uribe. recordar el decrecimiento mencionado a bajos niveles 10% y 30%.63ab 48. con tratamientos menores (20%) y mayores (80%). En los experimentos hechos bajo media luminosidad (Junio 2000 y Enero 2001). puede relacionarse con el trabajo de Ziska et al. se podría sugerir que la fotorrespiración hubiera sido controlada con las aplicaciones de metanol. 60%). Si el efecto hubiera sido el de más carbono absorbido (traduciéndose en un aumento de peso). quienes señalaron la ‘no-respuesta’ de plantas C4 a los tratamientos.6% entonces. Se pudo observar un incremento en la elongación del tallo floral de las plantas con aplicaciones de metanol versus el testigo (Experimento de Abril de 2002). En los resultados del experimento de verano (Enero. el rendimiento de la planta. la cual facilitaría la conversión de metanol en formato y luego en CO2. No se pudo comprobar una mayor conductancia estomática en la planta con la aplicación del metanol (Experimentos de Febrero y Abril de 2002). Respuesta curva tipo “loma”. e incoherencia en resultados estomatales. En el experimento de Junio del 2000. En un peso promedio de 200 g por planta de lechuga. 1992). Según Rogers et al. superando incluso. ya que las lecturas del porómetro dieron dos respuestas opuestas (en un caso sí.EFECTO DE APLICACIONES FOLIARES DE METANOL SOBRE EL RENDIMIENTO DE LECHUGA Diciembre 2004 _________________________________________________________________________________________ testigo (0%). En estos dos experimentos. Calvin M. Soc.W. estas bacterias se encuentran presentes en diferentes formas en la superficie de las hojas y los espacios intercelulares de las plantas. existe buena evidencia de que las auxinas procedentes del tallo influyen mucho en la iniciación de la raíz. Ingreso facilitado del CO2 por las metilbacterias 3. Quayle (1980). excepto el testigo (Experimentos de Junio de 2000 y Enero de 2001) y de elongación de tallo (Experimento de Abril de 2002).W. 1980. E. Benson A. .Z. Rasmussen P. Wilkins D.E. 33 y una respuesta dosis específica en los pesos total y foliar. Soc. JACOBSEN. 76: 1760-1770. apl. Al no haber visto cambios en el peso total. 1951. Cossins E. PGA-PEP y combinándose finalmente con CO2 a compuestos C4. Además. 35: 1642-1646. Por ello.A. SOLARI. RODRÍGUEZ-DELFÍN.T. Literatura citada Albrecht S. The Path of Carbon in Photosynthesis. y más bien haber observado cambios en la distribución del peso..) The Biochemistry of Plants. & Uribe E. S.L. Entre otras funciones. : 364-418. los resultados de este ensayo concluyen en que el metanol promueve un comportamiento que se asemejaría más bien a una respuesta de tipo hormonal.C. Kay L.P. A.E. Am. Bassham J. Smiley R. y que se recomienda más a fondo investigar los efectos del metanol ambiental o sus derivados en las plantas y cultivos agrícolas. J.A. un incremento en la masa radicular. J. Vol. 29-34 _________________________________________________________________________________________ forma asimilable para las hojas de las plantas.A. En este trabajo. el cual interviene una especie fórmica activa que junto con un tetrahidrofolato transforma la glicina a serina y continúa luego su curso de transformación a glicerato. Llepper E. Identification of Ribulose in C14O2 Photosynthesis Products. Agradecimientos Al Dr.A. pero se necesita tener mayores evidencias de estas hipótesis probados en otros niveles. La elongación de tallo podría también indicar un comportamiento giberélico. The utilization of carbon-1 compound by plants. 15: 337-365. In: DD. Chem. GUERRERO Y S.D. y comportamiento del tallo floral. Appl.& Calvin M. Douglas J. y al Ingeniero Luis Pizarro por el apoyo técnico necesario para su presentación. & Wysocki D. One carbon metabolism. Vol2. Plant Physiol. 42: 1793-1802. & Benson A. 1964.W. Las posibilidades planteadas han sido: 1.M. The Cyclic Regeneration of Carbon Dioxide Acceptor. pp. o simplemente una respuesta a las mayores reservas radiculares de las plantas tratadas con metanol. 1981. Contrarresta la fotorrespiración 2. Pedro Aguilar por sus valiosas sugerencias en la revisión del manusctrito. Aunque con las aplicaciones foliares de metanol no se ha incrementado el peso fresco de las hojas. Chem.. hipótesis sugerida por los resultados del presente trabajo. 1954. XX1. Temperature dependence of the concentration kinetics of absorption of phosphate and potassium in corn roots. El cómo afecta este crecimiento es más elusivo. 73: 29-71. NY. Microbial utilization of methanol. También existe la posibilidad de que la presencia de estas bacterias activadas por el metanol hayan sido inducidas a producir citokininas. 3 Nº 1 y 2. 1995. no se ha registrado un incremento foliar en los experimentos pero sí. Wilson A. menciona también un metabolismo de metanol por las bacterias. Canadian Journal of Biochemistry. Respuesta de crecimiento en algunos casos semejante al de una respuesta hormonal (posiblemente auxínica o giberélica). se hace otro planteamiento donde se examina la posibilidad de una respuesta auxínica como consecuencia de las aplicaciones de metanol. en algunos casos. Respuesta de crecimiento debido a citokininas 4. J..G.109: 140-142.L.A.L. Science. las auxinas estimulan el crecimiento del tallo principal inhibiendo el desarrollo de tallos laterales. Microbiol. The metabolism of C-14 and its role in amino acid biosynthesis. & Levine D. 67: 815-819.Am. Effect of Foliar Methanol Applications on Crop Yield. en el que tratamientos con aplicaciones de metanol exhibieron un mayor largo de tallo.R. SOPLÍN. Cooney C. HELFGOTT Ecol.Davies (ed. Harris A.. Según Taiz & Zeiger (1998). The Path of Carbon in Photosynthesis IV: The Identity and Sequence of Intermediates in Sucrose Synthesis. Academic. pero sí el peso fresco de las raíces. H. y el indicio de mayor desarrollo radical pudo ser observado en los Experimentos de Junio 2000 y Enero de 2001. Conclusiones Se concluye que el metanol afecta el crecimiento y desarrollo de la lechuga. Indicios de estos efectos de mayor crecimiento del tallo principal se observaron en el experimento de Abril de 2002. Benson A.. y explicaría la falta de correlación que tienen unos autores sobre la cantidad de metanol aplicado con los incrementos de biomasa reportados. __________. Bravo F. Las respuestas fisiológicas observadas fueron de respuestas tipo “loma” en los pesos radiculares de los diferentes tratamientos de metanol.J. 1972. 1949. Crop Sci. Las auxinas son sintetizadas en los terminales apicales de los tallos en crecimiento. y la respuesta tiene relación con la dosis aplicada. las auxinas afectan el proceso usual de formación de raíces que ayudan a balancear el crecimiento de la raíz y el sistema aéreo. las cuales simulan un comportamiento hormonal similar al de la auxina natural AIA (ácido 3indolacético)..L. Rickmant R. las cuales podrían explicar el incremento en la masa foliar de previos experimentos. Adv. . & Quilang J.R. Microbial assimilation of C1 compound. 1998. 76: 3610-3611. PPFMs and other covert contaminants: is there more to plant physiology than just plant?. 1980.N.T. 1994.. msolari@imarpe. Correo electrónico. 89: 45-53. 1995.) Climate change: The IPCC scientific assessment. & Polacco J. Are Symbiotic Bacteria the Source of Plant Hormonal Cytokinins?.A.E. Acad. Downer J. Sci.M. Sc.. & Chang M. Faber B. Hoyos M. Plant Phys. 87: 1157-1160. Rogers H. Mg. McGiffen M. & Curo J. 1992. Physiol. Centro de investigación de Hidroponía y Nutrición Mineral. USA. 30(6): 1225-1228. 45: 197-209. Field tests of methanol as a crop yield enhancer.A. Greenhouse gases and aerosols. 2001. & Siegenthaler U. Holland M.A.. Oescheger H. 1988. Van Iersel M.. 1996. H+ efflux and trans-root potential measured while increasing the temperature of solutions bathing excised roots of Zea mays. & van Holde K. Biochem. Soc. Foliar methanol applications to cotton in the southeastern United States: leaf physiology. Adaptation of potassium translocation into the shoot of maize Zea mays to shoot demand: evidence for xylem loading as a regulating step. Quayle J. Soluciones Nutritivas en Hidroponía: Formulación y Preparación. J. 1990. Sakowich N. Biochemistry. Quayle J.. Kennedy C.C. : 1-40. Cambridge.D. UNALM.M. 1991. Lima.T. Nonomura A. & Manthey J. 1992. Mónica Solari (511) 441-8621/ 9876-1948/453-5053 (of). Manthey J..gob. Proc. Trans.Benson A.1995. 39: 37-49. 1992.. 89: 9794-98. Perú.D. McGiffen M. J. Taiz L. Lima.. Annual Rev. Rodhe H. Press. 15: 749-752. 8: 1-10. Soc.pe / solarimonica@yahoo. In J. Plant Cell Environment. Biol. HortScience. Agron.. The role of methanol in promoting plant growth: A current evaluation.. Hort Science.Bot. Response of plant roots to elevated atmospheric carbon dioxide. Plant Mol. Peterson C. The path of carbon in photosynthesis: Improved crop yields with methanol. & Oosterhuis D. Ziska L. J.Exp.N. Houghton et al (ed. Plant Physiology. Wells R.R. 31(7): 1092-1096. Growth and yield response of field-grown tropical rice to increasing carbon dioxide and air temperature. Watson R. Moya T. Agron. Fuller R.A. Heitholt J. & Calvin M. Cambridge Univ.com 1 34 . Universidad Nacional Agraria La Molina. and yield components´. The Benjamin/Cummings Publishing Company. Rodríguez-Delfín A. & Aguiar J. Enzymatic carboxylation of ribulose diphosphate. & Zeiger E. Chem. J. growth...H. 1997. CIHNM. Am..Mc Crimmon J. & Marschner H.EFECTO DE APLICACIONES FOLIARES DE METANOL SOBRE EL RENDIMIENTO DE LECHUGA Diciembre 2004 _________________________________________________________________________________________ Engels C. Mathews C. Namuco O. Plant 86: 263-268.H.. & Benson A. 1954. Natl. & Gonsalves F.C. Ecología Aplicada, 3(1,2), 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 16/08/2004 Aceptado: 23/08/2004 DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO DE LA BIOMASA AÉREA, EN DIFERENTES SISTEMAS DE USO DE LA TIERRA EN SAN MARTÍN, PERU DETERMINATION OF CARBON RESERVES OF THE AERIAL BIOMASS IN DIFFERENT LAND USE SYSTEMS IN SAN MARTIN, PERU Tatiana Lapeyre1, Julio Alegre2 y Luis Arévalo3 Resumen Se determinó la biomasa aérea en diferentes sistemas de uso de la tierra en la región de San Martín-Perú, con la finalidad de conocer el potencial de captura de carbono. Los sistemas de uso de la tierra evaluados fueron: Bosque primario, Bosque secundario de diferentes edades, sistemas agrícolas locales maíz (Zea maiz), arroz (Oriza Sativa), pastos (Brachiaria) y sistemas agroforestales con café (Coffea arabica) bajo sombra y cacao (Cacao sp.). También se comparó este potencial con otros sistemas de uso de la tierra de otras regiones del Perú y se monitoreó la pérdida de reservas de carbono después del corte de la foresta y su reemplazo por cultivos. En cada uno de éstos sistemas se establecieron al azar cinco transectos donde se evaluó la biomasa arbórea. Dentro de éstos transectos se establecieron cuadrados también al azar para cuantificar la biomasa herbácea y la biomasa de hojarasca. El carbono total en el bosque primario fue de 485 tm C ha-1, superando ampliamente las reservas del bosque secundario de 50 años y de bosque descremado de 20 años. Con relación al bosque primario se observa una reducción de reservas en más de 50% del bosque secundario de 50 años (234 tm C ha-1). El bosque descremado de 20 años perdió más del 80% de reservas (62 tm C ha-1). El nivel de reservas de carbono en la biomasa de hojarasca de los sistemas boscosos, no es significativo al compararlo con el total de las reservas de carbono de la biomasa aérea; sin embargo si es significativo para sistemas agroforestales. Los sistemas agroforestales secuestraron entre 19 a 47 tm C ha-1, dependiendo de la cantidad de especies forestales, tipo de cultivo, edad y tipo de suelo y recuperan el potencial de captura en forma productiva. Los sistemas agrícolas capturaron poco C (5 tm C ha-1), además generan fugas de gases efecto invernadero (GEI) cuando se usan agroquímicos y quema de rastrojos, entre otros. Palabras clave: carbono, secuestramiento, sistemas de uso de la tierra, agroforestería. Abstract Carbon (C) reserves of the aerial biomass were determined, to evaluate the potential of C captures in different land uses in the region of, San Martin, Perú. The land use systems (LUS) were: Primary forest, secondary forest of different ages, traditional agricultural maize systems (Zea maiz), rice (Oriza Sativa), pastures (Brachiaria) and coffee agroforestry systems (Coffea arabica) under shade and cocoa (Cacao sp.) also under shade. These LUS were compared with other LUS of other regions of Perú and the loss of C reserves were monitored after land clearing of the forest for cropping. Five random transects for each land use system and within each of these transects; tree and herbaceous biomass and litter biomass were monitored. Total C in primary forest was 485 tm C ha-1, much higher than the carbon reserves of the 50 years secondary forest (234 tm C ha-1 which is 50% lost ) and the 20 years logged forest (60 485 tm C ha-1 which is 80% lost). The level of C reserves in the biomass litter of the wooded systems is not significant when compared with the total of the C reserves of the aerial biomass; nevertheless it is significant for agroforestry systems. The agroforestry systems sequestered between 19 a 47 tm C ha-1 and varied in tree species, type and age of crop, soil class and recovered the C capture potential in a productive way. The cropping systems sequestered low levels of C (5 tm C ha-1 ) and generated greenhouse gas emissions (GGE) when burning or over use of agrochemicals or other inputs, are imployed. Key words: carbon, sequestering, land use systems, agroforestry. Introducción El carbono es un componente esencial de todos los seres vivos. Existe en su mayor parte como dióxido de carbono en la atmósfera, los océanos y los combustibles fósiles (carbón, petróleo y otros hidrocarburos). El dióxido de carbono en la atmósfera es absorbido por las plantas y convertido en carbohidratos y tejidos a través del proceso de fotosíntesis, como parte del ciclo del carbono. DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO DE LA BIOMASA AÉREA, SAN MARTÍN, PERU Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Los bosques tropicales desempeñan un papel vital en el ciclo global del carbono. Los bosques tropicales, al cubrir un área extensa y ser ecosistemas extremadamente dinámicos, regulan la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera mediante la fijación del mismo y su reincorporación al ciclo normal (Dixon, 1995; Gralb et al., 2001). En los últimos años The International Centre for Research in Agroforestry (ICRAF), ahora “The World Agroforestry Centre” ha desarrollado estudios que evalúa las reservas de carbono en diferentes sistemas de uso de la tierra, en dos sitios de los trópicos húmedos del Perú y un sitio de trópico semi-seco dentro de un ecosistema de montañas. La primera área de estudio está ubicada en la región amazónica, en la provincia de Alto Amazonas, distrito de Yurimaguas a una altura de 180 msnm y con precipitaciones anuales de 2 200 mm y una temperatura promedio de 260 C. El suelo es un Ultisol típico, silicio Iso-hipertérmico, la textura de los suelos son franco arenosos con porcentajes de arcilla no mayor de 20% en los primeros 15 cm de profundidad. El nitrógeno y la materia orgánica son bajos con alta acidez y con bajos niveles de cationes y fósforo y alta saturación de aluminio. La segunda área de estudio, está ubicada en la Región de Ucayali, Pucallpa, Perú, también en la región amazónica, a una altura de 250 msnm y con precipitaciones anuales que van desde los 1 800 mm hasta los 3 500 mm por año y una temperatura promedio de 25°C. Los sistemas de uso de la tierra estudiados en la zona de Yurimaguas fueron los de barbechos mejorados de ciclo corto. En Pucallpa se estudiaron sistemas de barbechos de ciclo corto así como un bosque de mas de 40 años con la madera valiosa ligeramente extraída y bosques secundarios de 3.5 y 25 años. Otros sistemas evaluados fueron los pastos naturales degradados de más de 30 años. En el departamento de San Martín, la superficie total del área boscosa es de 3 553 642 ha (72.45% del bosque original), estas áreas se encuentran en zonas montañosas. La superficie deforestada en el año 1990 fue de 1 351 158 ha, muchas de éstas áreas han sido usadas para la producción de cultivos anuales, pastos, sistemas perennes y en algunos casos agroforestería. Algunos de estos sistemas de uso de la tierra han reducido la capacidad de capturar o fijar carbono. Los objetivos de la investigación fueron: • Cuantificar las reservas de carbono de la biomasa aérea en diferentes sistemas de uso de la tierra en la localidad de San Martín. • Determinar la proporción relativa del aporte de carbono en cada componente del sistema. • Discutir algunas implicancias ambientales que puedan tener éstas reservas de carbono por la deforestación. Ubicación de los sistemas Los sistemas evaluados fueron localizados en el Departamento de San Martín en las provincias de Lamas y San Martín. Geopolíticamente el sistema de bosque primario se encuentra ubicado en la provincia de Lamas, distrito de Tabaloso; el sistema de bosque secundario de 50 años se encuentra ubicado en la provincia de San Martín, distrito de La Banda de Shilcayo; el sistema de bosque secundario de 20 años se encuentra ubicado en la provincia de San Martín, distrito de La Banda de Shilcayo; los sistemas agrícolas (arroz, maíz) y el sistema de pastos mejorados se encuentran en la provincia de San Martín, distrito Juan Guerra; el sistema agroforestal de café se encuentra en la provincia de Lamas, distrito Zapatero; y el sistema agroforestal de cacao se encuentra ubicado en la provincia San Martín, distrito Tarapoto. DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS EVALUADOS EN SAN MARTÍN. Sistema de Bosque Primario El bosque primario evaluado pertenece a la comunidad de Ungurahuy, quienes poseen un total de 6 000 ha, el área evaluada fue de 4 ha. Se encuentra a una altura de 1193 msnm, con gran variedad de especies y abundante estrato de sotobosque, presenta laderas con fuerte pendiente desde 50%. En éste ecosistema se puede observar árboles con diámetro a la altura del pecho (dap) >30 cm. No se ha realizado aprovechamiento de especies en esta área, y se observa especies muertas y caídas de forma natural. Se determina a éste bosque como, Bosque húmedo de montañas, por sus características fisiográficas, así mismo presenta una densa vegetación, con especies arbóreas como quina quina (Zschokka sp.), requia (Guarea guidonia), cumala (Virola sp.), lagarto caspi (Callophylum brasilense), moena canela (Nectándra sp.), shimbillo (Inga sp.) abundantes especies de palmeras (360/ha) principalmente la huacrapoma utilizada para parquet. No se observa gran número de especies epífitas, éste bosque tiene potencial maderable, tal como podemos observar por las especies encontradas. El bosque evaluado presenta diversidad de especies arbóreas, muchas de la cuales son comerciales y otras utilizadas como medicina natural; con relación a especies de fauna silvestre, según lo indicado por pobladores del lugar se encuentran variedades de ofidios como la shushupe (Lachesis muta), boas comunes (Contrictor contrictor), aves como el tucán (Ramphastus momiles cuvieri), el carpintero (Geophlocus lincatus), el pihuicho (Psilopsiagon aurifrons) y lechuzas (Ninox sp.), con relación a mamíferos hay presencia de ronsoco (Hidrochoerus hridrochoeris), coto mono (Alovata seniculus), entre otros. 36 TATIANA LAPEYRE, JULIO ALEGRE Y LUIS ARÉVALO Ecol. apl. Vol. 3 Nº 1 y 2, pp. 35-44 __________________________________________________________________________________________ Sistema de Bosque Secundario- 50años El bosque secundario de 50 años evaluado, forma parte del cerro escalera, que tiene una característica climática regional determinante en el clima local, ya que intercepta las masas de aire húmedo provenientes de la Amazonía. La temperatura hasta los 1 000 msnm se sitúa alrededor de los 25º C, a partir de los 1 000 hasta los 2 000 msnm, la temperatura disminuye hasta los 22 ºC. El Cerro Escalera forma parte de la cadena de montañas Cahuapanas que se extienden longitudinalmente al noreste de la ciudad de Tarapoto, esta cadena presenta la cadena mas joven en Andes Orientales y concentra la cadena de montañas Cerros Azules del Biabo y las montañas del Bosque de protección Nacional Alto Mayo y Cordillera Colán. El área evaluada fue de 4 hectáreas y es localizada sobre los 700 msnm; hace aproximadamente 50 años, que ésta área es protegida y no presenta aprovechamiento de especies, el relieve del lugar evaluado es suave- ondulado con pendientes de máximo 50%. Se determinaron especies como tortilla caspi (Psychotria sp.), moena (Aniba amazónica), entre otras. Sistema de Bosque Secundario-20 años El sistema de bosque secundario de 20 años, se localiza en el distrito de La banda del Shilcayo, en un área que se ha desarrollado luego de un aprovechamiento selectivo de especies comerciales y del uso de leña por la intervención de pobladores cercanos al área. Se observa un ecosistema en recuperación, con la mayoría de especies forestales por debajo de los 30 cm dap, abundante sotobosque y lianas. De acuerdo a lo mencionado por el propietario del área el sistema no ha sido intervenido en los últimos 20 años, se pudo apreciar áreas con especies menores a 10 cm de dap, sin embargo, por lo observado no se considera que el sistema no ha sido intervenido en los últimos 20 años y por ello se le ha determinado como un sistema descremado. El relieve es abrupto en algunos sectores, con pendientes mayores a 100%, pero en la mayoría del área predomina una pendiente menor al 50%. Entre las principales especies encontradas tenemos: shimbillo (Inga sp.), cetico (Cecropia peltandra), ana caspi (Apulcia molares). Sistema de arroz (Oriza sativa) El sistema de arroz se localiza en la Estación Experimental El Porvenir del Instituto de Investigación Agraria, tiene un tiempo de siembra de 70 días y un área de 5.5 ha. La preparación del terreno la realizan mediante un arado antes de la siembra, el lote evaluado tiene como fin la producción de semilla e investigación y es de la variedad capirona. Se realizan dos campañas al año, la primera de Enero a Julio y la segunda de Agosto a Diciembre. 37 El sistema es rotativo, con pozas de descanso de 1 a 2 meses y, la fertilización la realizan 150-60-60 de N, P2O5 y K2O respectivamente; el fósforo se incorpora en dos partes de 75 y 75. El deshierbo se realiza con herbicida pre-emergente Machete y/o Saturn, después del transplante con herbicida postemergente a los 15-20 días. Sistema de maíz (Zea maiz) El sistema de maíz se localiza, también en la Estación Experimental El Porvenir del Instituto de Investigación Agraria, tiene un tiempo de siembra de 90 días y un área de 8 ha, la distancia de siembra de 80 x 50, dos plantas por golpe, 51 plantas / ha. La siembra se mantiene con lluvias del lugar, y se obtiene 4.5 ton/ha. Se aplica herbicida preemergente Atracina 1.5 litros /ha, una sola aplicación antes de la siembra, y Fasta para el control de cogollero 1 litro / ha. La fertilización con N-P-K, se realiza con las siguientes proporciones 120, 80 y 60 de de N, P2O5 y K2O respectivamente. El nitrógeno se aplica fraccionado, 60 en la siembra y 60 en la floración. Todo material de cosecha es incorporado nuevamente al terreno, no se realiza quema y el fin de la producción es la semilla la cual se obtiene a los 120 días de sembrado. Sistema de pastos manejados Este sistema pertenece a la Estación Experimental El Porvenir, el área evaluada es de 2 ha. La especie Brachiaria brisantha, especie plantada desde 1996, son pasturas sin abonamiento, la siembra se realiza con preparación mecánica y siembra manual; posee una densidad de siembra de 1x 60 cm, se produce la floración en un promedio de 140 días, y se realiza fertilización orgánica por ovinos. El pasto evaluado tiene 3 meses con una altura promedio de 80 cm. El pastoreo se hace con 24-30 animales cada 15 o 20 días. Se realiza una quema controlada en el área si existen problemas de garrapatas. Los niveles de fertilización son de 45, 45 y 30 de N-P-K. y se obtiene 15 kg de semillas por ha y 46-55 kg /ha de forraje verde. Sistema de café (Coffea arbica) - guaba (Inga edulis) El sistema Agroforestal café (Coffea arbica) guaba (Inga edulis) se localiza en la localidad de Nuevo Mundo, con trocha carrozable de acceso a la parcela. La edad del sistema es de 04 años combinada con especies de guaba con un total de 7 ha plantadas a un distanciamiento de 1.5 x1.5 m. La época de cosecha son los meses de Marzo a Junio La producción promedio es de 15 quintales por hectárea. No se usa abono para el mantenimiento y los deshierbo son manuales con machete. Se utiliza sin embargo el insecticida Thiodan para la broca del café. La poda de las dos especies del sistema (el café y la El 20% de error de la muestra considerando que sería a nivel exploratorio. de acuerdo a lo verificado en campo y a los objetivos de comparación. En los sistemas boscosos el inventario exploratorio forestal solo tiene el propósito de estimar el volumen de madera (expresan el volumen en los troncos principales con valor comercial) y no es suficiente para la estimación de la cantidad de carbono. colas y supuestos sobre la distribución y para comparar diferentes poblaciones (Juran & Gryna.) El Sistema de cacao ubicado en la localidad de Cachiyacu. Sistema de cacao (Cacao sp. Éste es un gráfico simple ya que se realiza básicamente con cinco números. supervisados por el Instituto Nacional de Recursos Naturales. Materiales y métodos Para la estimación del carbono contenido en los diferentes sistemas de uso de la tierra. y una línea vertical (un bigote) que se extiende desde la mitad de la parte superior de la caja hasta la mayor observación de los datos si se encuentran dentro de un paso. igual se hace en la parte inferior de la caja. y en los meses de mayor cosecha son entre Abril y Agosto y los meses con menor cosecha. . Presenta solo a la guaba. 20-30cm 60ind/ha y 2.53 m2/ha.. El gráfico contiene un rectángulo. arbustos. 20 árboles/ha de shimbillo blanco (Inga sp. Resultados y discusión 1. La precipitación localizada es de 800 a 1000 mm.92 m2/ha y se estima en 280 árboles por /ha. Setiembre a Diciembre produciendo en promedio 350 kg por hectárea.). En cada uno de los transectos o muestras de los sistemas se realiza la metodología de evaluación presentada en el siguiente ítem. 2003).. 1988). La edad de la plantación es de 15 años con especies forestales entre los 15 y 20 años. La determinación del número de muestras de cada uno de los sistemas se realiza con un coeficiente de variación del 30% para sistemas boscosos y 20% para sistemas agrícolas. se seleccionaron los sistemas más frecuentes y de mayor importancia en el Departamento de San Martín. El cacao fructifica al tercer año. dispersión de las medias y sus principales características. 60 árboles/ha de pumaquiro (Simira sp).DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO DE LA BIOMASA AÉREA. El área basal total de especies forestales es de 5. para estudiar simetría. Número de individuos y área basal En el bosque primario se encontró el siguiente número de individuos/ha y área basal /ha.>30 cm 120 ind/ha y 24. en los actuales Planes de Manejo Forestal que vienen desarrollando. El terreno no es inundable y posee una pendiente de 60% en los lugares más inclinados.58 m2/ha. SAN MARTÍN.61m2/ha. con una temperatura promedio de 25°C y una humedad relativa de 70%. en donde se observa en forma clara la distribución de los datos. estimándose entre las principales especies: 30 árboles de guaba/ha (Inga edulis). ya que se ignora el volumen de los componentes de los árboles sin valor comercial y otras fuentes de carbono en el ecosistema. pastos etc. El área de la plantación es de 3 ha. La comparación de las evaluaciones se realizó mediante el diagrama de cajas (boxplot). con pendientes de 30% y no inundable. 10-20 cm 600 ind/ha y 8. 2003. 40 árboles/ha de bolaina blanca (Guazuma crinita). hoy región San Martín. 2000). PERU Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ guaba) se realiza durante los meses de Agosto a Octubre. la parte superior y la inferior del rectángulo coinciden con el tercer cuartel y el primer cuartel de los datos. en cada una de las siguientes clases diamétricas (dap): <10 cm 1460 ind/ha y 3. definiendo un “paso” como 1. También permite comparar en forma simultánea diversos conjuntos de datos. no se aplica insecticidas. cultivos. es el error utilizado en sistemas forestales para la 38 realización de inventarios. 20 árboles/ha de bolaina negra (Guazuma ulmifolia). Se utiliza como herramienta visual para ilustrar los datos.6 m 2 ha-1 m2 ha-1. tampoco abonos (ya sea químicos u orgánicos). como especie forestal que otorga sombra al café y como recicladora de nutrientes. cercano al río Cumbaza y a la ciudad de Tarapoto sobre un suelo rojizo con textura franco arcilloso y estructura moderada y subangular. Fórmula: n = [(T2CV)/E]2.5 veces el rango intercuartil. El área basal de ésta especie es de 1. Esta caja se divide con una línea horizontal a nivel de la mediana. así como la hojarasca (Arévalo et al. Woomer et al.71 m2 /ha. tratando de considerar todos los tipos de sumideros aéreos de los sistemas (árboles. Esta metodología se basa en la determinación de la biomasa total mediante el uso de ecuaciones alométricas si son árboles y en la toma de muestras en forma disturbativa del sotobosque. La densidad de la plantación es de 4 x 4 metros. Metodología de la evaluación La metodología de evaluación que se utilizó fue desarrollada por el ICRAF siguiendo los procedimientos del Manual de determinación de las reservas totales de carbono en los diferentes sistemas de uso de la tierra (Arévalo et al.. El mantenimiento se realiza mediante podas regulares tanto para el cacao como para las especies forestales y el desmalezado mediante machete. herbáceas y hojarascas). orientado con el sistema de coordenadas tal que el eje vertical tiene la misma escala del conjunto de datos. P DA DA B N N CU CU SE SE B B Z RO AR M Z AI PA OS ST CA U -G FÉ A AB CA O CA 62. La única especie mayor a 30 cm encontrada fue: moena (Aniba amazónica) 20 ind/ha y 1.89 m2 ha-1. Los sistemas agroforestales pueden recuperar ambientalmente áreas perturbadas y tener un sistema productivo cíclico a corto y mediano plazo.82 m2 ha-1.>30 cm 20 ind/ha y 1.) 300 ind/ha y 2. catahua (Hura crepitans) 8 ind/ha y 2. por lo cual se ha elaborado los flujos anuales de captura de carbono por hectárea.>30 cm 100 ind/ha y 20.32 m2 ha-1. En el bosque secundario de 50 años se encontró el siguiente número de individuos/ha y área basal /ha.02 m2 ha-1. el cual fue perturbado y 39 .90 m2 ha-1 entre otras. ambos sistemas agroforestales presentan valores de 19 tm C ha-1 /ha y 47 tm C ha-1 respectivamente.) 16 ind/ha y 2.) 140ind/ha y 0. moena (Ocotea sp.78 m2 ha-1.2 Figura 1 Carbono en biomasa aérea de los Sistemas evaluados Hay que destacar que no se podrá observar una recuperación significativa de los niveles de captura de carbono si estos sistemas son continuamente perturbados o descremados (extracción selectiva de madera). tal como se puede apreciar con el bosque secundario de 50 años que alcanza solo un 48% de lo que se tenía en reservas el bosque primario (Figura 1). 10-20 cm 340 ind/ha y 4.i) 60 ind/ha y 1. shimbillo (Inga sp.) 8 ind/ha y 3.66 m2 ha-1.97 m2 ha-1.3 234.i) 240 ind/ha y 1.3 TM C/ha 250 200 150 100 50 0 a. existiendo un mayor crecimiento en los primeros años. Las especies más abundantes y dominantes mayores a 30 cm de dap: cumala (Virola sebifera) 20 ind/ha y 4. fapina (Cupania latifolia) 8 ind/ha y 1. apl. El flujo de carbono en el sistema de bosque secundario de 20 años (3. en cada una de las clases diamétricas (dap): <10 cm. entre otros. Flujos de carbono Las reservas totales de carbono almacenado nos dan un indicativo del grado de captura de carbono de un sistema.74 m2 ha-1). 20-30cm 140ind/ha y 6. Vol.47 m2 ha-1. Las siguientes especies las más abundantes y dominantes menores a 30 cm: cetico (Cecropia peltandra) 140 ind/ha y 2. en cada una de las clases diamétricas: <10 cm 1470 ind/ha y 2. es un sistema de cuatro años y el sistema de cacao con especies forestales de 15 años.96 m2 ha-1.04 m2 ha-1.77 m2 ha-1. quina quina (Zschokka so ) 16 ind/ha y 2.90 m2 ha-1. a.3 47. En el bosque secundario de 20 años se encontró el siguiente número de individuos/ha y área basal /ha. El sistema de café-guaba. Recuperar el estado inicial de las reservas del bosque primario tomará muchos años. Estos flujos anuales son los que expresan el dinamismo en acumular el Carbono y es el que la comunidad internacional está considerando para el otorgamiento de créditos por éste servicio ambiental.) 200 ind/ha y 7. 20-30cm 340ind/ha. Cabe destacar que los flujos presentados son un promedio de captura anual en el tiempo de vida del sistema.57 m2 ha-1. IO 50 20 AR O O M RI RI RI .4 2. 3.85 m2 ha-1. Siendo las siguientes especies las más abundantes y dominantes menores a 30 cm de dap: tortilla caspi (Psychotria sp. además de disminuir significativamente su biodiversidad. mapichi 220 ind/ha y 1. 1780 ind/ha y 4.12 m2 ha-1.tangarana (Triplaris peruviana) 140 ind/ha y 1. pero no nos especifica la dinámica de éste carbono.08 m2 ha-1. 2.65 m2 ha-1.36 m2 ha-1. junjulí (Persea coerulea) 20 ind/ha y 1. Las especies más abundantes y dominantes mayores a 30 cm: pino chuncho (Schizolobium sp. Reservas de carbono Es claro que los sistemas permanentes y con mayor crecimiento presentan los valores más altos de acumulación de Carbono. 500 450 400 350 300 485.69 tm C ha-1 año-1 ).7 4.96 m2 ha-1. pp. con un adecuado y mejor manejo de las tierras de aptitud forestal.62 m2 ha-1. leche caspi (Couma macrocarpa) 8 ind/ha y 3.1 1. 10-20 cm 320 ind/ha y 4.29 m2 ha-1.09 m2 ha-1. estaca caspi (n. tal como se observa en el bosque secundario de 20 años ya descremado que contó con solo con 13% de lo capturado por el bosque primario.i) 240 ind/ha y m2 ha-1. bellaco caspi (Himatanthsu sucumba) 120 ind/ha y 0. moena (Nectándra sp. shamoja (Macroenemum sp. y esto se debe a las características de éste sistema. mullaquilla (n.10 tm Cha-1 año-1 ) fue menor en comparación con el del bosque secundario de 50 años (4.4.) 8 ind/ha y 0. JULIO ALEGRE Y LUIS ARÉVALO Ecol. El Bosque primario contiene un promedio de 485 tm C ha-1 (100%). lo cual nos demuestra la importancia del establecimiento de éstos sistemas para la recuperación del potencial de captura de Carbono en áreas anteriormente perturbadas por tumba y quema y usados para agricultura. moena amarilla (Aniba amazónica) 260ind/ha y 0.90 m2 ha-1.3 19.) 140 ind/ha y 1.96 m2 ha-1.00 m2 ha-1. 3 Nº 1 y 2. batajuco (n. Estos valores están por encima de los valores que presentan los sistemas puramente agrícolas de corta duración.TATIANA LAPEYRE.46 m2 ha-1. valor que se reduce drásticamente si éste bosque se deforesta y quema para plantar cultivos anuales en las mismas áreas llegando a valores muy bajos de menos de 5 tm C ha-1 (1%). dado que el crecimiento de una población vegetal no se realiza de manera uniforme en el tiempo. 35-44 __________________________________________________________________________________________ Siendo las siguientes especies las más abundantes y dominantes con dap menores a 30 cm: shimbillo (Inga sp.28 m2 ha-1. 4. en estratos.5 m2 de área basal /ha. Porcentaje de captura de carbono por tipo de biomasa aérea evaluada. la cual proporciona el mayor porcentaje a la cantidad total de reservas de carbono del sistema.00 0. hasta llegar al equilibrio.15 1% 2. a pesar de ser los sistemas agroforestales.82 C ha-1 año-1).Bosque secundario 50a. Figura 4. Porcentanje de captura de carbono por tipo de biomasa aérea acumulado Bosque secundario-20 a. 0% 1% 38% 48% 13% CAV CAPM CACM Csotobosque Chojarasca Figura 3.4 y 5 se muestra la captura de Carbono de cada tipo de biomasa aérea evaluada en los sistemas boscosos. y repartición de los 9% 5%1% 6% 79% CAV CAPM CACM Csotobosque Chojarasca Figura 5.00 . y con 2.50 individuos de cada especie en clases de edad) y está abriendo espacio a especies con dap menor. es menor que el flujo de carbono del sistema de caféguaba (4.00 TM C/ha/año 2. esto probablemente por que el sistema está en un proceso de regeneración continua. Los sistemas agroforestales. sistemas plantados. presentan un flujo de Carbono superior al bosque secundario de 20 años. SAN MARTÍN.50 3. en las cuales se puede verificar la importancia de la biomasa arbórea viva. O 76% CAV Csotobosque A CAPM Chojarasca CACM B B SE CU SE CU Figura 2 Captura Anual de Carbono por Sistemas.50 4. a. provocando con ello una alteración al crecimiento regular del sistema.5 0 .69 4. En las figuras 3. se reactive mediante la gestión de luz por los aclareos naturales. motivo por el cual porcentualmente en éste sistema hay menos árboles vivos que en los sistemas de bosque secundario. seguido por la biomasa arbórea muerta. por lo que se puede deducir que hay una gran variación en la dinámica forestal de éste sistema (la dinámica forestal del sistema varia en: estructura de la población. permitiendo que la dinámica forestal.00 1.82 0% 2% 21% 3.Bosque primario. 40 .2 0 UA ND ND CA FÉ -G CA C BA a. el sistema de café tiene una edad de cuatro años.00 3.50 1. Se puede observar en la Figura 2 que el flujo de carbono del sistema de cacao (3. número de individuos de cada especie.DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO DE LA BIOMASA AÉREA. 5. esto puede deberse a las edades de los sistemas. Porcentaje de captura de carbono por tipo de biomasa aérea evaluada . PERU Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ descremado.15 tm/ha/año). ello podría deberse tanto a la edad de los sistemas como a las perturbaciones al que ha sido expuesto el bosque secundario de 20 años. En estas áreas se muestra un incremento en el flujo anual de captura de carbono por la renovación del área e incremento de poblaciones jóvenes y posteriormente de especies forestales por la renovación de las poblaciones. mientras que en el bosque secundario de 50 años se observa mayor biodiversidad de especies forestales con dap mayores a los 30 cm totalizando 20 m2 de área basal /ha. Cabe destacar que en el sistema de bosque primario se encuentra la mayor cantidad árboles parados y caídos muertos. mientras que el sistema de cacao tiene 15 años y como es conocido las capturas de Carbono se deben al incremento de la biomasa anual del sistema y en los primeros años de vida de un sistema este incremento tiene un índice mayor que en los años posteriores.10 3.00 4.50 0. y presenta especies forestales con dap (diámetro a la altura del pecho) menores a 30 cm. 35-44 __________________________________________________________________________________________ Los niveles de hojarasca y sotobosque. presentándose una alta dispersión entre los transectos debido a la variabilidad innata de éste ecosistema y que también están influenciados por la variabilidad del suelo en que se desarrollan. menores a las obtenidas en los sistemas boscosos. Porcentaje de captura de carbono por tipo de biomasa aérea evaluada-Sistema de cacao. Se puede apreciar que en éstos tipos de sistemas los niveles de hojarasca ayudan significativamente a incrementar el total de reservas de carbono del sistema.Secundario 50 a. cerca del 94 tm C ha-1 . contribuyen muy poco a la captura total de carbono de los sistemas boscosos y sólo fueron relativamente significativos en el bosque secundario de 20 años. • Con relación a los sistemas agroforestales.027 tm C/ha para el café y 0.028 tm C ha-1 para el cacao. En base a esta información y análisis respectivo podemos indicar lo siguiente: • Los niveles de carbono encontrados en los transectos del bosque primario son bastante altos y la mayor parte sobrepasa los 400 tm C ha-1. • El Bosque secundario descremado de 20 años. se desarrollan especies diferentes. Captura de carbono en cada tipo de biomasa En las Figuras 6 y 7. Porcentaje de captura de carbono por tipo de biomasa aérea . Tabla 1.98 tm ha-1 y en el sistema de cacao es de 5. Primario B. 9 y 10 se comparan los sistemas con respecto al nivel de reservas de carbono total y la variabilidad que presentan entre los diferentes transectos. se puede indicar que no presenta grandes rangos de variación. las capturas de carbono de cada tipo biomasa aérea evaluada en los sistemas agroforestales. Para el sistema de café. Cuantitativamente los valores de herbácea y hojarasca de cada sistema boscoso se muestra en la Tabla 1. El Bosque secundario de 50 años.90 0% 11% 89% CAV Cherbacea Chojarasca Figura 7. 5. siendo importante su consideración para la contabilidad total del carbono. esto puede deberse a que en el sistema solo se evalúa tres tipos de biomasa aérea. JULIO ALEGRE Y LUIS ARÉVALO Ecol.guaba el 75% de los niveles de los transectos se encuentra por encima de las 20 tm C ha-1 . tm C ha-1 Carbono Carbono herbácea hojarasca 0. esto podría deberse a que el sistema por las perturbaciones continuas no ha logrado alcanzar su nivel real de captura de carbono. es necesario indicar que el nivel de hojarasca en el sistema de café es de 3. Los niveles de captura de carbono en la biomasa herbácea de éstos sistemas fueron de 0. y tienen edades distintas.7 3. • Los sistemas agrícolas de maíz y arroz y el sistema de pastos presentan muy poca dispersión debido a la homogeneidad de plantaciones anuales y 41 . solo un valor presenta bastante alto y por encima del promedio. pp. presenta también una distribución asimétrica. 3 Nº 1 y 2.03 0. Dispersión de las reservas de carbono en cada sistema de uso de la tierra En las Figuras 8.Secundario 20 a. de acuerdo a su edad. Aunque en cada uno de los sistemas agroforestales.Sistema de café-guaba. Sistemas de bosques B.8 1. apl. Para el sistema de cacao el 75% de los valores de las reservas de Carbono se encuentra por encima de los 50 tm C/ha. presenta distribución asimétrica con el 80% de sus valores por encima de los 50 tm C ha-1 . 4.07 tm. y estos niveles fueron mayores a los sistemas de bosque secundario.59 3. como se observa en los sistemas de bosque primario y secundario de 50 años. B.51 4. Es significativo el incremento de captura de Carbono en estos sistemas con relación a los sistemas agrícolas. Toneladas de Carbono capturado en biomasa herbácea y hojarasca por hectárea de los sistemas boscosos evaluados. con una mayor variación con el 50% de valores cercanos a un rango entre los 300 tm C ha1 y 400 tm C ha-1 y el 50% de esos transectos presentan valores muy cercanos a las 200 tm /ha. 21% 0% 79% CAV Cherbacea Chojarasca Figura 6. Vol. es el siguiente sistema con mayor cantidad de reservas de carbono. se muestra en porcentajes.TATIANA LAPEYRE. las áreas boscosas evaluadas son estos pequeños vestigios que quedan cercanos a la ciudad de Tarapoto. Comparación entre los sistemas agrícolas. sistema de pastos y sistema agroforestal de cacao). sotobosque y hojarasca son mayores que en bosques primario de Yurimaguas. se realiza primero el análisis de los diferentes climas en éstas áreas: En Yurimaguas el clima es húmedo tropical. con precipitaciones que oscilan entre los 1 100 y 2 000 mm siendo éstas suaves y prolongadas (bosques secundarios de 50). 10. el clima húmedo subtropical se caracteriza por fluctuación de la temperatura entre los 16ºC y 24 ºC. los sistemas Figura 10. Climas predominantes en cada localidad Para realizar un análisis comparativo entre los resultados obtenidos de la captura de carbono de 42 . siendo ello observado en los sistemas boscosos. En el clima húmedo tropical se localizaron las áreas de Bosque Primario y el sistema de café. con porcentaje cero de saturación de aluminio y tienen alto nivel de fósforo y son clasificados como inceptisoles. sistemas agrícolas. a partir de una elevación aproximada de 700 metros. La textura de los suelos de Tarapoto van desde Franco a Franco arcilloso con altos porcentajes de arcilla llegando hasta 35% en los primeros 20 cm. SAN MARTÍN. sufriendo un descenso durante los meses de Mayo. más amplio es el rango de variación entre los transectos evaluados. con temperaturas promedio superiores a los 24 ºC y precipitaciones en un rango de 1 000 y 2 000 mm y en algunos sectores con rangos inferiores a los 1000 mm (Bosque secundario 20 años. principalmente en bosques sin intervención humana y que tienen una gran dinámica forestal natural. se puede inferir que. y precipitaciones cuyos promedios oscilan entre los 2 000 y 4 000 mm. Comparativamente se puede indicar de acuerdo a los resultados. La textura de los suelos son franco arenosos con porcentajes de arcilla no mayor de 20% en los primeros 15 cm de profundidad. El nitrógeno y la materia orgánica es baja con alta acidez y con bajos niveles de cationes y fósforo y alta saturación de aluminio. Haciendo una síntesis de lo observado en las Figuras 8. la mayor cantidad de biomasa arbórea en éste sistema. en el clima seco tropical se presenta mayor tiempo de exposición del sol.DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO DE LA BIOMASA AÉREA. Figura 8.5 hasta alcalino con pH de 10 en algunos casos. Con relación a los suelos se puede indicar que en Yurimaguas el suelo es un Ultisol típico. 9. biomasa aérea en los sistemas evaluados en Yurimaguas y los evaluados en Tarapoto. silicio Iso-hipertérmico. Comparación entre los sistemas boscosos evaluados Figura 9 Comparación entre agroforestales y agrícolas evaluados. PERU Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ perennes de corte bajo. 6. se encuentran ocupando las partes altas. La presión de deforestación en la zona Yurimaguas. con temperaturas superiores a los 24 ºC. En Tarapoto el clima es seco tropical y subhúmedo y húmedo tropical. se ha incrementado en los últimos años especialmente por la apertura de la carretera que une esta localidad con la ciudad de Tarapoto y en la ciudad de Tarapoto la deforestación ha sido tal que solo han quedado pequeñas áreas con difícil acceso. lo siguiente: • El Bosque primario en Tarapoto presenta mayor cantidad de reservas de carbono que los bosques primarios en Yurimaguas. mientras mayor complejidad tiene el sistema. El pH de estos suelos va desde ácido con niveles de pH de 4. con un régimen térmico casi uniforme en toda la zona. Junio y Julio. La mayor mediana entre los tres sistemas la presenta el sistema de maíz. mejorando además su productividad.0474 X 2. 2. así como el desarrollo de fórmulas alométricas de cada una de las especies más utilizadas en los sistemas agroforestales peruanos. además puede producir fugas de otros GEI. La mejor correlación se obtuvo entre el diámetro del arbusto y la biomasa seca. Las retenciones de carbono en los sistemas boscosos evaluados. JULIO ALEGRE Y LUIS ARÉVALO Ecol. 3. Existe grandes pérdidas de los sumideros de carbono. tiene gran cantidad de reservas. siendo su formula la siguiente: Y =0. donde Y es la biomasa seca del café y X el diámetro del arbusto. y casi se asemeja a las reservas del bosque primario de 100 años de Yurimaguas. 2003). Vol. 3 Nº 1 y 2. 5. producto de la incorporación de plaguicidas o CO2 por la quema de rastrojos agrícolas. En éste tipo de sistemas la diferencia la otorga el número de especies forestales que se localicen por hectárea en la plantación. El nivel de Carbono en todos los sistemas agrícolas y agroforestales es mas bajo que el de los bosques naturales. • Con relación a la comparación del Flujo de Carbono entre los sistemas de Yurimaguas y los sistemas de Tarapoto. apl. lo cual reduce aún más su captura neta total. • El sistema de cacao-15 años de Tarapoto tiene reservas similares al sistema de cacao de Yurimaguas de 20 años. El método para realizar las curvas alométricas está descrito en el Manual de determinación de las reservas totales de carbono en los diferentes sistemas de uso de la tierra (Arévalo et al. áreas que son fuentes de emisión de Gases Efecto Invernadero. Bosque secundario 50 años y Bosque secundario de 20 años) tienen los contenidos más altos de Captura de Carbono.1184* dap 2. Es necesario monitorear el incremento de biomasa y la captura de carbono en plantaciones y en diferentes especies forestales comerciales. Los sistemas de bosques evaluados (Bosque primario. lo que propicia que las especies crezcan y tengan grandes volúmenes. tienen mayor variabilidad que sistemas agroforestales y agrícolas. cacao) son más altos que los sistemas agrícolas y los de pastos manejados. Para el desarrollo de ésta fórmula se realizó el método destructivo de tres a cuatro especies de café por transecto. El CO2 atmosférico. convirtiéndose éstas áreas en áreas con insignificantes niveles de captura y en algunos casos. Los bosques menos intervenidos presentan mayor cantidad de Carbono. como óxido nitroso. Conclusiones 1.629.. si se cambian extensiones de bosque por cultivos agrícolas. puede tener su explicación en el microclima de este sistema el cual es bastante húmedo todo el año. uno de los principales gases efecto invernadero. no guarda relación con las reservas de los bosques secundarios de Yurimaguas y tiene menores reservas que éstos a pesar que cronológicamente es mayor. Los cultivos agrícolas no contribuyen significativamente con la retención de carbono. pp. Los sistemas agroforestales. Con relación a los sistemas de café-guaba se puede observar que las reservas del sistema de Tarapoto son menores ya que tiene solo cuatro años en comparación de los 10 años del sistema de Yurimaguas. la diferencia entre ambas puede deberse a la edad. también es probable que el clima haya influenciado en su desarrollo. donde el flujo de Carbono es mayor en sistemas más jóvenes.53) no se adecuaba a las características del café. Curvas alométricas Se desarrolló la fórmula alométrica para el café. considerando las fugas de CO2 u 43 . de acuerdo al área de evaluación determinada del sistema. 7. incrementan sus niveles de captura de Carbono. siguen básicamente el esquema general. debido que en investigaciones anteriores se pudo observar que la fórmula utilizada para conocer la biomasa aérea viva en los diferentes sistemas (0. 35-44 __________________________________________________________________________________________ • El Bosque secundario de 50 años. 6. no es sustancialmente retenido en los cultivos. Realizar cálculos de retenciones de carbono y CO2 equivalente netos en diferentes sistemas de uso de la tierra. esta peculiaridad. ya que el microclima en el bosque secundario de 20 años es seco y con menores precipitaciones. El nivel de Carbono en biomasa aérea de los sistemas agroforestales avaluados (café-guaba. En el mercado de CO2 equivalente se podría obtener pagos que mejoraría la rentabilidad de la producción y ayudaría a su mantenimiento. teniendo en cuenta esto y los beneficios ambientales de estos tipos de sistemas es recomendable utilizarlos en áreas degradadas. 4. de cuatro años. 2.TATIANA LAPEYRE. • El Bosque secundario de 20 años de Tarapoto. Esto puede tener su explicación en que el bosque secundario de Tarapoto es un bosque descremado y en algunas áreas se nota intervención reciente y las especies arbóreas de este sistema no presentan un diámetro mayor a 25 cm de dap. RECOMENDACIONES 1. por la dinámica y características forestales de las mismas. al combinar los cultivos o frutales con especies forestales. con ello el establecimiento de estos sistemas serían más atractivos para las comunidades de diferentes lugares del país.GEI. e-mail: J. A. Silva Fontes & M. Así mismo desarrollar tecnologías agroforestales ecológicamente sostenibles para los agricultores de bajos recursos y el aumento del bienestar de la población que vive dentro y alrededor de la foresta y otros ecosistemas. & Lozán J. Agroforestry systems: sources or sinks of greenhouse gases?. Douglas C. Moukam A. Callo-Concha & Palm C. donde el flujo anual de crecimiento en la biomasa es mayor que en los bosques adultos.. Hupfer P. FLa. Roque Fernández. puede adecuarse para conocer el carbono almacenado en plantaciones forestales. Muller.M.Global Climate Change and Tropical Ecosystems.alegre@cgiar. Design and Análisis of Experiments. Rodrigues V. Arevalo L.. Stewart . Comissao Executiva do plano da lavoura cacauria y Universidade Estadual do Norte Fluminense . Edited by In: R. Vosti S. & van Noordwijk M. es recomendable realizar las negociaciones con bosques secundarios. Literatura citada Alegre J. CRC Press.Ilehues. Gralb H. Mc Graw. Si en los próximos años se efectuase un pago por captura de carbono en bosques.A. & Verchot L.L. sustento da vida e sustento de vida. 1988. Gockowski J. 2003. Slash-and-burn effects on carbon stocks in the humid tropics. Castilla C.DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO DE LA BIOMASA AÉREA. Palm C.org 3 Proyecto Cordillera Azul (CIMA) Tarapoto. 2001. Tomich T. Development and Sustainability..gob. : 27-32 Editores: M. I. Carvalho.. Alegre J. y agroforestería y estimar con ello el pago por servicios ambientales de captura de carbono que debería negociarse. 5. Mitigating GHG emissions in the humid tropics: Case studies from the Alternatives to Slash and Burn Program (ASB).. Woomer P. Sociedadee Brasileira de sistemas Agroflorestais. G. Cordeiro D. Sistemas Agroflorestais. que pueden almacenar cantidades adicionales de carbono. 1995. Así mismo agradezco la colaboración al Ing..org. SAN MARTÍN. 1 2 Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA).BA.El efecto Invernadero Antropógeno En: El Clima en el siglo XXI: Introducción al Problema Global del Clima más protección climática-menos riesgos para el futuro... A. al Instituto de Cultivos Tropicales de Tarapoto por el servicio de su laboratorio y al Instituto Nacional de Recursos Naturales por el tiempo que me otorgó para la realización de la etapa de campo. USA. Se debe establecer y mantener programas nacionales con diferentes ecosistemas. 2000. 2004.. Ing.A.L. Gama-Rodrigues. 6: 145-162... Kotto-Same J.G. Alegre J. Inc. Perú. que casi ya han llegado al equilibrio.K. 6. Ricse A.M. 2004. Dixon R.M.John Wiley and Sons New York... se tenga la capacidad de evaluar los aspectos medio ambientales como el secuestro de carbono y la emisión de gases efecto invernadero.pe Universidad Agraria la Molina (UNALM) Perú... e-mail tlapeyre@mtc. 3. Juran’s Quality Control Hand book 4º ed. Palm C. Kimble and B.M. PERU Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ otros gases efecto invernadero por actividades antrópicas o el uso de plaguicidas. Hairiah K. Piero del Pozo del INRENA y al Señor Aniceto Daza del Herbario Forestal de la Universidad Nacional Agraria. J. Environment. Agroforestry Systems. con una base estratégica de investigación. Manual de reservas de carbono en diferentes Sistemas de uso de la tierra. Arévalo L. Perú. que además de desarrollar sistemas agroforestales sostenibles para el trópico húmedo y semi-árido. Una opción para recuperar las áreas deforestadas que están en proceso de degradación. & Gryna F. en el que se incluya la zona andina con ecosistemas de montañas.Hill... ed. Agradecimientos Agradezco la colaboración financiera de “The World Agroforestry Centre”.. e-mail: larevalo@cima-cordilleraazul.: 99115. Alegre J. Ricse A. podrían ser los sistemas agroforestales. Edición: Grafica Miguel Alvarez. 4.pe 44 . Secuestramiento de carbono con sistemas alternativos en el Peru In.. 1991. Tendencia da Agricultura Ecologica nos Tropicos. La metodología utilizada para la estimación de carbono. van Noordwijk M. Juran J. 31: 99-116. & Palm C.C. Lal . Boca Raton. en los mismos. mostraron diferentes tendencias de variación: las cursoriales en vegetación y las emboscadoras fueron más abundantes durante 1998. 3(1. showed different variation trends: foliage runners and ambushers were more abundant during 1998. El gremio de las tejedoras estuvo representado mayoritariamente por las tejedoras de suelo (= Linyphiidae) durante ambos años. tres desfavorables. a consecuencia de ésta la abundancia se incrementó entre Febrero y Agosto. PERÚ) IN THE FACE OF THE 1997-1998 EL NIÑO Alfredo Giraldo1. La respuesta de la comunidad fue evaluada analizando los patrones de variación temporal correspondientes a: la composición y abundancia de familias.e. Palabras clave: Comunidad de arañas epígeas. richness and diversity) and abundance of the ten most common families. usando trampas pitfall distribuidas en un área mixta de loma de herbáceas y loma tipo parque en la Reserva Nacional de Lachay. temporary variation patterns. The guild of the web builders was represented mostly by the ground weavers (i. The most abundant family was Linyphiidae. PERÚ. whilst ground runners and stalkers were so during 1999. El Niño 1997-98. three were unfavorable. incluyendo el 68% de la abundancia registrada durante los dos años y alcanzando la posición de dominante en seis de las evaluaciones (> 80% de la abundancia por evaluación). Reserva Nacional de Lachay. El Niño 1997-98. Linyphiidae) during both years.2). ANTE LA OCURRENCIA DEL EVENTO EL NIÑO 1997-98 RESPONSE OF A EPIGEIC SPIDER ASSEMBLAGE (ARANEAE) IN THE NATURE RESERVE “LOMAS OF LACHAY” (LIMA. During most part of the study. Los gremios particulares de arañas vagabundas. una indeterminada y dos de relativa indiferencia. formaciones vegetales de lomas. community variables (abundance. richness and individual biovolume decreased in August. Durante la mayor parte del tiempo de estudio. diversity decreased in the same period and also. relative abundance of the guilds. As a consequence. Las variables comunitarias fueron notoriamente influenciadas por la dominancia de Linyphiidae durante 1998. Spiders were sampled during 1998 and 1999 (four times per year). Particular guilds of wanderer spiders. Entre las diez familias más comunes hubo diferentes tipos de respuesta: cuatro favorables.Ecología Aplicada. biovolumen por individuo. one was uncertain and two were of relative indifference. Among the ten most common families there were different kinds of responses: four were favorable. mientras que las cursoriales en suelo y las perseguidoras lo fueron durante 1999. web builders were more abundant than the wanderers as is indicated by the values of the web builders:wanderers ratio of abundance. Abstract The present study describes the response of epigeic spider assemblages facing environmental changes caused by the 1997-1998 El Niño event in “lomas” formations of the Peruvian central coast. riqueza y diversidad) y las abundancias de las 10 familias más frecuentes. La araneofauna fue muestreada durante los años 1998 y 1999 (cuatro veces por año). including 68% of the registered abundance during the two years and reaching a dominant position in six evaluations (> 80% of the abundance per evaluation). las abundancias relativas de los gremios. las variables comunitarias (abundancia. las tejedoras fueron más abundantes que las vagabundas según los valores de la proporción de abundancia tejedoras:vagabundas. lomas vegetal formations. la riqueza y el biovolumen por individuo disminuyeron en Agosto. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 01/03/2004 Aceptado: 15/07/2004 RESPUESTA DE LA COMUNIDAD DE ARAÑAS EPÍGEAS (ARANEAE) EN LAS LOMAS DE LACHAY. Dante Pérez1 y Germán Arellano1 Resumen El presente estudio describe la respuesta de una comunidad de arañas epígeas ante los cambios ambientales provocados por El Niño (EN) 1997-98 en formaciones de lomas de la Costa Central del Perú. la diversidad disminuyó en el mismo periodo y asimismo. abundance was increased from February to August. using pitfall traps that were distributed in a mixed area of herbaceous lomas and park type lomas in the Lachay National Reserve. patrones de variación temporal. individual biovolume. Lachay National Reserve. La familia más abundante fue Linyphiidae. Key words: epigeic spider assemblage. pitfall. Community variables were notoriously influenced by the Linyphiidae dominance during 1998. . The response of the assemblage was evaluated analyzing temporary variation patterns corresponding to the following: composition and abundance of families. 77° 22´ 25´´-77° 22´ 28´´ L. La estacionalidad típica de la zona incluye cuatro épocas a lo largo del año (Torres & López Ocaña. En la costa peruana sus dos manifestaciones físicas más evidentes son: (1) Desplazamiento anormal hasta los 10° a 14°S de aguas superficiales tropicales de 30 m de espesor y (2) Grandes precipitaciones propias de la zona de convergencia intertropical hasta aproximadamente los 7°S (Aguilar. Estos rasgos hacen de las arañas un grupo con gran potencial como indicador de biodiversidad. 2000). 2000. Tori. 1977. con cifras que oscilan ente las 300 y 800 especies por hectárea (Coddington et al. Durante los dos años de estudio la cobertura vegetal estuvo representada mayoritariamente por las solanáceas Nicotiana paniculata y Urocarpidium peruvianum. Para las lomas de la Costa Sur se dispone de un registro de la fluctuación altitudinal de la abundancia de arañas en las Lomas de Mollendo-Matarani (López et al. Véliz. 1976). 2000. 1996).. inicios de época húmeda (Abril – Junio). 1976. Son destacables al respecto los estudios realizados sobre: flora y vegetación (Dillon & Rundel. Con respecto a las lomas de la Costa Central. 1977) y el listado de especies obtenido en la evaluación rápida efectuada por Córdova & Santisteban (1999) en la Reserva Nacional de Paracas. 2003). 1981. Dillon & Rundel. 1991) y hasta un 85 % de la abundancia de los artrópodos inventariados (Basset.S. 1976). 1999. Tovar. El presente estudio se propone hacer una descripción de los patrones de variación temporal que caracterizaron a la comunidad de arañas epígeas en las lomas de Lachay. hasta una altitud de 1 000 m (Brack.). con la capacidad de prosperar en los más variados hábitats. 2002) y el zorro andino Dusicyon culpaeus (Falero & Sánchez. con un rango altitudinal de 200–600 msnm Este espacio constituye una muestra representativa de las biocenosis denominadas loma de herbáceas y loma tipo parque (Brack. un creciente número de investigaciones ha contribuido al esclarecimiento de las repercusiones que tiene el EN sobre las diferentes comunidades bióticas que habitan en las Lomas. aves (Velarde. Se emplearon trampas pitfall para evaluar la comunidad de arañas epígeas presente en 31 estaciones de muestreo que fueron distribuidas sistemáticamente dentro del área de estudio.. Teixeira. 1976. Aguilar & 46 Turkowsky.RESPUESTA DE LA COMUNIDAD DE ARAÑAS EPÍGEAS ANTE EL NIÑO 1997-98 Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Introducción El evento El Niño (EN) consiste en la alteración periódica y cíclica de los patrones habituales de variación de las temperaturas superficiales y nivel del mar en el Océano Pacífico. El término lomas es usado para nombrar a la vegetación dependiente de las neblinas que crece en la región costera del Perú y el Norte de Chile.) hasta La Serena (29° 54’ L.. 2003). 1995). Materiales y métodos Área de estudio: Los muestreos fueron realizados en la Reserva Nacional de Lachay ubicada a 105 Kms.O. Dillon. las cuales favorecen la condensación de las neblinas traídas por los vientos que soplan de Sur y Sur-Oeste.. especialmente en los bosques tropicales. Los datos de precipitación total mensual de 1998. Cano et al. condición atribuida al incremento de precipitación provocado por El Niño durante 1998 (Cano et al. 1988). 1985. 1978). 1997). Mayo. Sus niveles de especiación y abundancia son muy altos. durante los años 1998 y 1999. Durante los últimos dieciocho años. 1990). Agosto y Diciembre como representativas de las cuatro épocas señaladas anteriormente. desde Illescas (6° 52’ L. 1977) evaluaciones de Araneae (Aguilar et al.. Por otra parte. 1999. Dicha vegetación se desarrolla en las laderas orientadas hacia el mar. cabe añadir la descripción de dos nuevas especies de Salticidae provenientes de los tillandsiales de Lima (Galiano.S. Lawrence & Wise. 1999 y 2000 (este último como referencia de un año normal) pueden observarse en el Anexo 1. El orden Araneae es uno de los grupos más comunes y ubicuos de animales. los registros de la estación meteorológica de la Reserva indicaron un aumento inusual de la precipitación.S. 2002). la Quebrada Yerbabuena y el Puquial. 1963. 1986) y el estudio de la biología de Sicarius peruensis Keys (Aguilar & Mendez. coleópteros (Giraldo. 1983. Muestreo: Se realizaron cuatro salidas por cada año en los meses de Febrero. 1964. 1954. época húmeda (Julio – Septiembre) e intermedia (Octubre – Diciembre). 1974) e incluso pueden ejercer una influencia indirecta sobre la tasa de descomposición de materia orgánica en el suelo (Wise et al. 1999. 2000.. así como para la caracterización de hábitats y de las disturbancias que actúan sobre ellos (New. 1971).) (Brack. Turnbull. los cuales fueron meteorológicamente influenciados por la ocurrencia de El Niño 1997-98. durante un periodo de 3 años (Arntz & Fahrbach. 1973). las cuales se concentraron en las lomas de la Costa Central e incluyeron tanto aspectos ecológicos como inventarios de ellas. actúan como los principales reguladores de las poblaciones de insectos (Reichert. Tovar. Durante los años de estudio. La información disponible sobre las arañas que habitan en las formaciones de lomas se debe en gran medida a las investigaciones del Dr. el área de estudio abarcó aproximadamente unas 430 ha comprendidas entre el Cerro Redondo. Pedro Aguilar.. aun a grandes altitudes (Mani. 1968. mientras que la humedad y la temperatura no superaron el rango de años normales. 1990. al norte de la ciudad de Lima (11° 21´ 00´´-11° 21´ 58´´ L. 1999). Entre ellas encontramos evaluaciones generales de Arthropoda (Aguilar. Teixeira. 1990. Las trampas fueron envases de plástico transparente con . De su superficie total de 5 070 ha. 1981): seca (Enero – Marzo). cursoriales en suelo. brindó un dendrograma equivalente al obtenido con la distancia euclidiana como medida de similaridad. tejedoras y vagabundas y. Toti et al. Estos ensayos coinciden en que este taxón es afectado por la sobreestimación de especies. El tamaño de la unidad muestral fue de dos trampas por estación con un esfuerzo temporal de siete días. a pesar de sus limitaciones (Krebs. por lo cual su asignación se hizo en base a revisión bibliográfica adicional (Aguilar & Mendez. 1989) 47 por su escala de fácil interpretación y porque en el presente caso. alcanzado una frecuencia de concordancia superior al 80% con las especies taxonómicas (Oliver & Beattie. Boulton & Polis. (1999) para describir las relaciones entre abundancia.. (2000) y Whitmore et al. sean del prosoma o del opistosoma. Con los datos de familias. 1989). Para comparar la abundancia y el número de familias correspondiente a los gremios amplios se calculó la proporción tejedoras: vagabundas (T:V). diversidad gamma de herbáceas (en toda el área de estudio) y diversidad alfa promedio de herbáceas (por estación de muestreo). La longitud fue la distancia desde el borde anterior del quelícero a la punta del abdomen. Ysnel & Canard (2000). 1971. Gerchsman & Schlapelli. El trabajo fue realizado en el Laboratorio de Control Biológico y Ecología de Artrópodos del Departamento de Biología de la UNALM en donde fueron depositados los especimenes. 1999). dado el alto grado de variablidad intraespecífica que lo caracteriza. 2002). usando la técnica de unión promedio de clusters (average linkage clustering) y el coeficiente de correlación de Pearson (Krebs. 45-58 __________________________________________________________________________________________ un diámetro de 9 cms y una capacidad aproximada de 572. Las familias de arañas se agruparon en gremios a dos niveles: gremios amplios. Nentwig. diversidad y tamaño corporal existentes en una comunidad de artrópodos de pastizales. ancho y grosor de cinco especímenes de cada morfoespecie (a menos que se hayan capturado menos). (1999). los valores fueron transformados a la escala logarítmica. se obtuvieron mediante evaluaciones realizadas simultáneamente por el Laboratorio de Ecología de Procesos (UNALM). sin embargo en otros ensayos apenas ha alcanzado un 50% de concordancia (Derraik et al. los cuales fueron medidos usando un vernier. 3 Nº 1 y 2. Dichos datos y un análisis detallado de los mismos pueden consultarse en las Tesis de Teixeira (2000) y Tovar (2003). El coeficiente de Pearson fue escogido. puesto que las capturas efectuadas con trampas de caída (pitfall) reflejan la abundancia y la actividad de los artrópodos capturados en combinaciones desconocidas y variables (Greenslade. enterrados al ras del suelo y llenos a la mitad de su capacidad con una mezcla de 7 partes de agua por 1 de formol al 40%. Para obtener el valor de biovolumen por . Diguetidae. se optó por no emplear esta aproximación en el resto del análisis. temperatura promedio mensual y humedad promedio mensual provienen de los registros de la estación meteorológica de la Reserva. mientras que el caso contrario sea señalado por los valores negativos. sin embargo existe al menos una experiencia anterior en la que los patrones de variación espacial y temporal de la riqueza de familias concordaron con aquellos observados para la riqueza específica (Churchill & Arthur. el mismo que resultó satisfactorio para medir la diversidad de la entomofauna capturada simultáneamente (Ramírez et al. Las variables ambientales consideradas fueron de dos tipos: meteorológicas y de vegetación. Una vez calculados. apl. Los especímenes adultos fueron determinados a nivel de familia siguiendo las claves de Gerchsman & Schlapelli (1963) y Nentwig (1993). Vol. Loxoscelidae y Oecobiidae. El biovolumen por individuo se presenta a través de sus valores total y promedio por fecha de evaluación. 1996). tejedoras asimétricas y tejedoras laminares. DANTE PÉREZ Y GERMÁN ARELLANO Ecol. que fue empleada por Siemann et al. (2002). El biovolumen es una medida del tamaño corporal. Ausden. 1963. La denominación de los gremios particulares se basa en las empleadas por Uetz et al.. La precipitación total mensual. tejedoras simétricas. Los apéndices no fueron incluidos en las mediciones. de modo que valores positivos indicarán un predominio de tejedoras. emboscadoras y perseguidoras. El gremio de tejedoras está compuesto por tejedoras de suelo. 1996). El término abundancia debe ser interpretado como abundanciaactividad.ALFREDO GIRALDO. Dicha medida es el resultado de multiplicar los promedios de longitud. 1993. El uso de morfoespecies en arañas ha demostrado su eficacia en algunos casos. El ancho y el grosor fueron medidos en las partes más anchas o más gruesas respectivamente. gremios particulares que resultan de la subdivisión de los gremios amplios. La inclusión de cada familia en un gremio se hizo consultando las clasificaciones propuestas por Uetz et al. Aunque la diferenciación de los especimenes en morfoespecies fue necesaria para calcular el biovolumen. 1988). (2002). 2002). 1993. Análisis de los datos: Para establecer la afinidad entre la composición y abundancias relativas de las familias muestreadas en cada fecha de evaluación. 1999). además de ¼ de cucharita de detergente. En dichas clasificaciones no se incluye a las familias Ctenizidae. Los datos de densidad de herbáceas (individuos/m2). 1964.5 cm3. pp. La abundancia se presenta a través de sus valores total y promedio por fecha de evaluación. (1999) y Whitmore et al. en tanto las vagabundas incluyen cursoriales en follaje. Para este último se calculó un intervalo de confianza usando la distribución t (Steel & Torrie. se corre el riesgo de enmascarar los patrones específicos. se realizó un análisis cluster con los datos de abundancia de las familias transformados a la escala logarítmica. es decir aquellas que en conjunto incluyeron alrededor del 80% de la abundancia registrada. con Febrero-1999 separado de las evaluaciones de Diciembre.Tds= tejedoras de suelo. excepto Mayo-1998 y Agosto-1999.404 especímenes incluidos en 23 familias (Tabla 1). toda el área de estudio (diversidad gamma) y cada estación de muestreo (diversidad alfa). Las diez familias más comunes. T asim= tejedoras asimétricas. Dos niveles espaciales son considerados en el cálculo de la diversidad. según el caso. Resultados y discusión Composición y abundancia de familias y gremios: Se capturó un total de 4.T lam= tejedoras laminares.15 0. Abundancias de las familias de arañas colec_ tadas en la Reserva Nacional de Lachay. las cuales representaron el 11 % y 4 % respectivamente. seguida por Anyphaenidae y Salticidae. Dendrograma de las 8 fechas de evaluación a partir de las abundancias de las familias muestreadas Coeficiente de correlación de Pearson FEB_98 AGO_98 MAY_98 MAY_99 AGO_99 DIC_98 DIC_99 FEB_99 0. en la primera agrupación se observaron como máximo dos familias actuando como dominantes. Febrero-1999 presentó cuatro familias dominantes. La familia más abundante fue Linyphiidae con un 68 % de la abundancia total.30 0.45 Distancia de unión La segunda tiene un grado de cohesión menor. Cf= cursoriales en follaje. Krebs. puesto que la comunidad examinada cumple los requisitos establecidos para ello por Giraldo & Arellano (2002) es decir: pertenence a un grupo taxonómico amplio (alta probabilidad de capturar varias familias).25 0. La riqueza es el número de familias halladas por fecha de evaluación en toda el área de estudio (total) y en cada unidad muestral (promedio). 1988.RESPUESTA DE LA COMUNIDAD DE ARAÑAS EPÍGEAS ANTE EL NIÑO 1997-98 Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ individuo se dividió su valor entre la abundancia por muestreo o por unidad muestral. las cuales incluyeron el 96. Cs= cursoriales en suelo. En la primera agrupación todas las fechas se caracterizaron porque Linyphiidae fue la familia más abundante. La diversidad se calculó empleando el índice de Shannon (Magurran. En las 48 .20 0. Abundancias Gremios Tejedoras Tds T asim T sim T asim T lam T lam T lam Linyphiidae Theridiidae Araneidae Loxoscelidae Agelenidae Filistatidae Diguetidae 2010 70 13 1 3 2 1 2100 Vagabundas Cf P Cs Cs E Cs Cs Cs Cf Cs Cs Cs P P Cs Cs Anyphaenidae Salticidae Gnaphosidae Theraphosidae Thomisidae Lycosidae Ctenidae Oecobiidae Clubionidae Zodariidae Oonopidae Ctenizidae Oxyopidae Mimetidae Dysderidae Sicariidae 260 46 53 72 45 19 31 8 3 11 16 2 5 3 1 1 576 226 118 77 45 23 47 26 35 29 20 11 20 1 1 1 0 680 486 164 130 117 68 66 57 43 32 31 27 22 6 4 2 1 1256 1003 39 0 6 0 0 0 1048 3013 109 13 7 3 2 1 3148 Familias 1998 1999 Total Figura n° 1. E= emboscadoras. Por lo tanto.35 0. En la segunda agrupación. así como para establecer correlaciones entre éstas y las variables ambientales consideradas.10 0. El análisis cluster y las correlaciones que se requirieron fueron realizados con el programa Statistica versión 6. El cálculo del índice de Shannon a partir de niveles taxonómicos supraespecíficos se justifica. en las cuales compartió su dominancia con Theraphosidae y Anyphaenidae respectivamente.0. buena parte de las familias (39%) incluyen a una sola morfoespecie y su diversidad está determinada por la equidad. Dichas agrupaciones responden a cambios en la composición y número de las familias que actuaron como dominantes en cada fecha de evaluación. fueron seleccionadas para examinar la variación temporal de sus abundancias.6% de la abundancia total. de las cuales Anyphaenidae y Gnaphosidae fueron las más abundantes. P=perseguidoras. 1989).40 0. Tabla 1. Los valores de diversidad alfa sirven para calcular un valor promedio por fecha de evaluación que cuenta con su respectivo intervalo de confianza calculado con la distribución t. siendo dominante exclusiva de todas las fechas. que incluyó entre 23 y 76 % de la abundancia de vagabundas en el resto de evaluaciones.May. Las familias de tejedoras asimétricas estuvieron presentes ambos años aunque con tendencias opuestas. Los valores mínimos de ambos años correspondieron al mes de Mayo. que incluyó el 39 y 35 % de la abundancia de vagabundas en las evaluaciones de Mayo-1998 y Mayo-1999 respectivamente y Anyphaenidae.Feb. sin embargo se distinguieron porque Diciembre-1998 tuvo a Linyphiidae como la familia de mayor importancia numérica y hubo en total tres familias dominantes. pp.8 -1. Los porcentajes se mantuvieron muy similares durante 1998 y fueron en general mayores a los de 1999. las familias más abundantes fueron Linyphiidae y Anyphaenidae en ambos casos.2 0. Las emboscadoras presentaron su menor porcentaje en Diciembre-1999 (1%) y su mayor porcentaje en Mayo-1998 (11%). debido a que sólo en ellas fueron registradas las familias de tejedoras simétricas y tejedoras laminares El gremio de las tejedoras incluyó seis familias. 1977. Vol. de un año al otro hubo una disminución en el porcentaje registrado para el mes de Diciembre. también de un año al otro. pues incluyó entre el 73 y el 98 % de la abundancia de tejedoras (91 % en promedio). los valores mínimos corresponden al mes de Agosto y los valores máximos al mes de Mayo. Los mayores valores (más cercanos a cero) correspondieron a las dos primeras evaluaciones. 49 . Aguilar. 1.2 -0. Las cursoriales en follaje presentaron su menor porcentaje en Mayo-1999 (20%) y su mayor porcentaje en Agosto-1998 (80%).Ago98 98 98 Dic. tal y como fuera observado en evaluaciones previas realizadas en lomas de xerófitas (Aguilar & Turkowsky. Variación de los porcentajes de abundancia de los gremios de arañas vagabundas 100 80 60 40 20 0 *Feb May. Los gremios particulares de vagabundas presentaron diferencias en los porcentajes de abundancia que representaron a través del tiempo (Figura 3). En el caso de la proporción T:V del número de familias (Figura 2) el valor máximo correspondió a Febrero-1998 y el valor mínimo a Mayo-1999. 3 Nº 1 y 2. Predominaron los valores positivos. excepto para las evaluaciones de Diciembre-1998. de las cuales Linyphiidae (tejedoras de suelo) fue la más abundante durante todas las fechas de evaluación.3 * Feb-98 Ago-98 Feb-99 abundancias n° de familias May-98 Dic-98 May-99 Dic-99 Ago-99 baja. excepto por el registrado en Agosto que fue el de máximo valor para dicho año. Todos los valores fueron negativos. con lo que se evidencia una superioridad numérica de las tejedoras sobre las vagabundas.Ago99 99 99 98 Dic99 Cursoriales en follaje emboscadoras Cursoriales en suelo perseguidoras La proporción T:V de abundancias (Figura 2) tuvo su valor máximo en Agosto-1998 y su valor mínimo en Febrero-1999. Con respecto a la familia Araneidae. Las cuatro familias integrantes de las tejedoras simétricas y laminares sólo se registraron durante 1998. en cambio durante Diciembre1999 la familia de mayor importancia numérica fue Anyphaenidae y hubo en total seis familias dominantes. Proporciones tejedoras: vagabundas para los años 1998 y1999. 1977). Febrero-1999 y Diciembre-1999. entre las cuales se destacaron Theraphosidae.3 -0. Figura 3. apl. Las cursoriales en suelo presentaron su menor porcentaje en Agosto-1998 (11%) y su mayor porcentaje en Mayo-1999 (65%). DANTE PÉREZ Y GERMÁN ARELLANO Ecol. hubo un aumento en el porcentaje registrado para los meses de Febrero y Diciembre. cabe señalar que su susceptibilidad de captura a través del método de captura empleado es El gremio de las vagabundas incluyó 17 familias. los valores máximos correspondieron al mes de Agosto durante 1998 y a los meses de Febrero y Agosto durante 1999 (50 y 48 % respectivamente) asimismo.7 0. En ambos años. 45-58 __________________________________________________________________________________________ evaluaciones de Diciembre.ALFREDO GIRALDO. Theridiidae con mayor abundancia durante el 1998 y Loxoscelidae con mayor abundancia durante 1999. debido al mayor número de familias que componen el gremio de las vagabundas (16) en comparación con el número de familias tejedoras (7). Figura 2. 63 .10.94 2.63 2.69 23.1. prom.806 4.48 dic-99 233 7. Intervalos de confianza de las variables comunitarias calculados con la distribución t a un α = 0.35. los valores aumentaron para los meses de Agosto y Diciembre.59 .53 1.275 -0.4.192 0.834 1.77 .823 -0.26 2.74 6.976 0.25 ago-99 525 16.25.95 13 2.21.3.20 feb-99 211 6.202 Riqueza prom. Matriz de correlación para las series temporales de variables comunitarias y proporciones T:V Abund.935 10.35.40 .97 15 3.05 Las cursoriales en suelo presentaron su menor porcentaje en Agosto-1998 (11%) y su mayor porcentaje en Mayo-1999 (65%).05 feb-98 Abundancia total promedio 789 25.61 14.507 0.01 0. 0.54 2.148 -0.42 0.04 .484 13.3.836 1 0.66 18 3. riqueza.742 9.301 1. -0.368 -0.26 1.53 .86 9.581 13.35 .13 1.22 .2.64 25. excepto por el registrado en Agosto que fue el de máximo valor para dicho año.555 -0.734 -0. -0.548 21.28 .) total promedio Riqueza (n° familias) total promedio Diversidad (H´) gamma alfa prom.18 1.30.54 14 3.2 24.62 3.024 0.30.95 .602 -1.013 0.39 .17 .42 13.825 1. Los porcentajes se mantuvieron muy similares durante 1998 y fueron en general mayores a los de 1999.96 15.62 .437 1.362 0. 1 0. prom.348 1 0. Así. 0.25 13.86 3.276 0. * Los coeficientes de correlación en negrita son signficativos a un α < 0./ind.65 15 3.72 . T/V abund.12 .23.66 .69 23.01 10.38 .935 1.65 27.0.823 1 0.22.20 10 2.73 . los valores mínimos corresponden al mes de Agosto y los valores máximos al mes de Mayo.697 1 0..6.759 -0.88 8.57 .RESPUESTA DE LA COMUNIDAD DE ARAÑAS EPÍGEAS ANTE EL NIÑO 1997-98 Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Tabla n° 2.740 0.41 ago-98 885 28.340 0.516 4.392 0.82 8.818 0.52 3.000 0.52 .743 0.399 0.899 0.64 14 3.000 0.575 1 * Los coeficientes de correlación para cada par de comparación se presentan a la derecha de la diagonal.046 -0.75 .564 -0.01 13.002 0.1388 -0.56 .99 5.1. En ambos años.98 .9.34 3 may-98 607 19.1.4.418 1.665 0.69 2.211 H´gamma H´alfa prom.05 . Los porcentajes fueron mayores en 1999 y de un año al otro.738 0.07 15.355 1.16.87 .356 1.1. biovolumen/ind.037 0. Abund.06 2.010 0. Biovol.0952 -0.581 -0.54 25.979 0. Riqueza prom.9.7733 0. -0.375 -0.3.61 . hubo un aumento en el porcentaje registrado para los meses de Febrero y Diciembre Las emboscadoras presentaron su menor porcentaje en Diciembre-1999 (1%) y su mayor porcentaje en Mayo-1998 (11%).200 0.35. T/V fam.669 1.3.02 . el p valor correspondiente se presenta a la izquierda de la diagonal.15 . Abundancia.452 20.17 .788 -0.055 0.1.08 . cabe señalar que 1998 resultó más favorable para las cursoriales en follaje y las emboscadoras.1.96 Tabla n° 3.00 .49 16. también de un año al otro.87 3.3526 1 0. diversidad y proporciones tejedoras:vagabundas de la comunidad de arañas muestreada durante 1998 y 1999 en las lomas de la Reserva Nacional de Lachay.131 Biovol.908 -0.41 Biovolumen por individuo (mm /ind.778 0.41 3.958 -0.196 0.43 . Las perseguidoras presentaron su menor porcentaje en Agosto-1998 (1%) y su mayor porcentaje en Agosto-1999 (24%).33.48 3.27 14. prom.48 dic-98 395 12.21 may-99 759 24.378 T/V abund.3.1.02 0.35 17 3.61 3.505 0. Proporción T:V abundancias familias 0.79 1.497 -0. mientras 50 .489 0. prom.21.836 0./ind.059 -0. H´gamma H´alfa prom.295 1.287 1.012 0.316 T/V fam. Mayo y Agosto seguidos por un descenso en Diciembre.41 mm3 y 3.45 a 6. tanto al interior del gremio de las tejedoras. durante 1998 hubo valores altos y sin mayores fluctuaciones en Febrero. el mínimo en 1998 y el máximo en 1999. mientras que en el resto de muestreos la representación de arañas de mayor tamaño se torno más importante (Por Ej. presentó tres secuencias de valores: Febrero y Mayo de 1998 con valores altos. mientras que durante 1999 sólo el valor correspondiente al mes de Agosto se insinúa superior aunque no lo es de manera significativa (Figura 6). Figura n°4. Vol. su variación en el transcurso de los dos años. pp. un descenso durante Diciembre-1998 y Febrero-1999.8 individuos capturados por unidad muestral. se observa un descenso significativo durante el mes de Agosto. los descensos de Febrero de 1998 y Agosto de 1998 estuvieron provocados por un predominio de arañas de pequeño tamaño (Linyphiidae). La variación intranual fue distinta para cada año. el mínimo en 1998 y el máximo en 1999.49 mm3 y 14. un nuevo descenso durante Diciembre-1999. 3 Nº 1 y 2.86 familias por unidad muestral./unidad muestral 3 . mientras que en 1999 pasó a ser cíclica con un valor bajo en Febrero. DANTE PÉREZ Y GERMÁN ARELLANO Ecol. en vista del porcentaje que incluyeron y por el mayor grado de actividad que despliegan al ras del suelo. Mayo y Agosto de 1998 con valores altos. cuya abundancia promedio descendió de 25.79 mm3 a 23. un ascenso desde Diciembre-1998 hasta Diciembre- ind. un ascenso desde Diciembre-1998 hasta Diciembre1999.ALFREDO GIRALDO. cuya riqueza promedio ascendió de 2. Tomando en cuenta los intervalos de confianza. Comparando los valores de un año al otro. el mínimo en Agosto de 1998 y el máximo en Diciembre de 1999. su variación en el transcurso de los dos años. un ascenso durante Mayo y Agosto de 1999 y. un descenso durante Agosto-1998 y. Esta variable comunitaria presentó correlaciones significativas inversas con la abundancia y con la proporción T:V de abundancias. el único cambio significativo correspondió al mes de Agosto. Tomando en cuenta los intervalos de confianza. Su variación intranual fue diferente en cada año. 45-58 __________________________________________________________________________________________ que 1999 lo fue para las cursoriales en suelo y las perseguidoras. un ascenso en Mayo y un retorno a menores valores en Diciembre. La riqueza promedio presentó sus valores extremos durante los meses de Agosto de cada uno de los dos años. Variación temporal de las variables comunitarias: La abundancia promedio (Figura 4) presentó sus valores extremos en cada uno de los dos años.26 a 3. presentó tres secuencias de valores: Febrero y Mayo de 1998 con valores altos. El biovolumen por individuo promedio (Figura 5) presentó sus valores extremos en cada uno de los dos años. el único cambio significativo correspondió al mes de Febrero. un descenso durante Agosto-1998 y. Figura nº5. un ascenso durante Mayo de 1998. su variación en el transcurso de los dos años presentó cuatro secuencias de valores: Febrero. Comparando los valores de un año al otro. Así. se observan cambios significativos para los meses de Febrero y de Agosto. El muestreo con trampas pitfall pudo haber favorecido la captura de las familias cursoriales. Theraphosidae). Comparando los valores de un año al otro. durante 1998. un descenso en Agosto de 1998 y un ascenso 51 La riqueza promedio presentó sus valores extremos durante los meses de Agosto de cada uno de los dos años.: Anyphaenidae.82 mm3 por unidad muestral respectivamente. cuyos valores de biovolumen promedio por individuo ascendieron de 6. promedio durante los años 1998 y 1999 40 35 mm /ind/unidad muestral 30 25 20 15 10 5 0 Feb-98 Ago-98 Feb-99 Ago-99 Mayo-98 Dic-98 Mayo-99 Dic-99 Su correlación directa y significativa con la proporción T:V de abundancias es consecuencia de la dominancia de Linyphiidae. el máximo en Agosto-1998 y el mínimo en Febrero1999. Variacion temporal del biovolumen/ind. Tomando en cuenta los intervalos de confianza. Variación temporal de la abundancia promedio durante los años 1998 y 1999 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Feb-98 Ago-98 Feb-99 Ago-99 May-98 Dic-98 May-99 Dic-99 desde Diciembre de 1998 hasta Diciembre de 1999. incluyó cuatro secuencias de valores: Febrero de 1998 con un valor bajo. no obstante cada gremio particular estuvo representado entre las cinco familias más abundantes. su variación en el transcurso de los dos años. con oscilaciones pronunciadas durante 1998 y una mayor constancia durante 1999. como en la comunidad en su conjunto. Tomando en cuenta los intervalos de confianza. Gnaphosidae. siendo destacable la alternancia en el porcentaje que ocuparon los gremios de cursoriales. apl. Su variación intranual fue diferente para cada año. 265 para Gnaphosidae) (Figura 8). Variación temporal de la riqueza promedio durante los años 1998 y 1999 4.Feb. La correlación inversa y significativa con la abundancia promedio.May. Al 52 Linyphiidae Anyphaenidae Gnaphosidae . P = 0.Ago. considerando los intervalos de confianza.6 n° familias/unidad muestral 4.Dic98 98 98 98 99 99 99 99 comparar los valores de un año al otro.2 1.0 2. indica el tipo de distribución espacial que caracterizó a las especies (o familias) dominantes.Ago. La variación intranual fue distinta para cada año. indica que su valor está sujeto en mayor medida a las abundancias relativas de las familias (equidad) y no al número de ellas (riqueza).45. podría ser que los cambios en la diversidad gamma estuvieron literalmente conducidos por los cambios en la abundancia de dicha familia. Se incluyen además los coeficientes de variabilidad espacial de dos familias que también actuaron como dominantes (especialmente cuando Linyphiidae declinó) pero sin embargo no ejercieron una influencia significativa en la tendencia de la diversidad gamma (r = 0.Dic. el mínimo en Agosto-1998 y el máximo en Agosto-1999.017). el descenso de Agosto-1998. Por tanto. Por esta misma razón se correlaciona inversa y significativamente con la proporción T:V de abundancias. P = 0.0 1. La cercanía entre valores de diversidad calculados a escalas espaciales diferentes. La variación en el transcurso de los dos años.May. los menores valores de diversidad gamma fueron los más próximos a los de diversidad alfa promedio y tal proximidad fue más frecuente al inicio del periodo de estudio (Febrero. un ascenso de Diciembre-1998 a Mayo-1999 y un nuevo ascenso para Agosto y Diciembre de 1999 (Figura 7). Como se indicó en la interpretación del dendrograma. Esto puede verificarse al observar los cambios en el coeficiente de variabilidad espacial de la abundancia de la familia Linyphiidae (Figura 8). a la vez que el distanciamiento entre valores se acentuó (Diciembre1999).Ago.RESPUESTA DE LA COMUNIDAD DE ARAÑAS EPÍGEAS ANTE EL NIÑO 1997-98 Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ 1999.568 para Anyphaenidae y r = .4 2. En el presente caso. Diversidades gamma y alfa promedio para los años 1998 y 1999 bits/individuo 3. Su correlación directa y significativa con el biovolumen por individuo promedio.Dic99 99 99 99 H´alfa prom H´gamma La diversidad alfa promedio presentó sus valores extremos en cada uno de los años. no sólo incrementos de abundancia sino también un proceso de expansión dentro del área de estudio. cuyos valores denotan un mayor grado de dependencia con la riqueza en comparación con la equidad. se observa que sólo los meses de Agosto no traslaparon sus intervalos de confianza.May.0 3. la familia que reunió la mayor cantidad de dominancias fue Linyphiidae. P = 0.May. Mayo y Agosto de 1998) que hacia el final. La correlación directa y significativa con la diversidad gamma queda de manifiesto al comprobar que en la mayoría de fechas de evaluación mostraron las mismas tendencias (ascendentes ó descendentes). Figura n° 8.80. Coeficientes de variabilidad espacial de tres familias dominantes 300 200 100 0 * Feb.Dic98 98 98 98 Feb.8 2.24. Figura n° 6. Su correlación directa y significativa con el biovolumen por individuo promedio refleja la mayor abundancia de arañas grandes durante los muestreos en los cuales se produjeron incrementos en la diversidad.Ago. uniforme cuando los valores son próximos y agregada cuando los valores se distancian. se observa un descenso significativo durante el mes de Agosto. durante 1998. así.0.6 Feb-98 Ago-98 Feb-99 Ago-99 May-98 Dic-98 May-99 Dic-99 Figura n° 7. presentó cuatro secuencias de valores : Febrero y Mayo de 1998. mientras que durante 1999 sólo el valor correspondiente al mes de Agosto se insinúa superior aunque no lo es de manera significativa (Figura 6). queda explicada por el mismo razonamiento expuesto para la diversidad gamma. en ocasiones con valores muy próximos (Agosto-1998 y Mayo-1999).0 * Feb. Esta variable presenta correlaciones significativas con la abundancia promedio (inversa) y con la riqueza promedio (directa).0 0. el cual aumentó de un año al otro si se realiza una comparación mes a mes y mantuvo una relación directa significativa con la diversidad gamma (r = 0. la familia que actuó como dominante durante 1998 tendría que haber presentado. . Niveles de abundancia como una proporción de la máxima abundancia observada para las familias de arañas más comunes.ALFREDO GIRALDO. . 45-58 __________________________________________________________________________________________ Variación temporal de familias: Entre las diez familias más comunes se encontraron diversos tipos de respuesta frente a la ocurrencia de El Niño: .5 0 F M A D F M A D h) 1 Linyphiidae (796) M A D F M A D i) 1 Thomisidae (19) 0. 53 . Lycosidae y Oecobiidae tuvieron una respuesta desfavorable con mayores abundancias y/o periodos de actividad anual más largos durante 1999. f) 1 0.Las familias Salticidae. a) 1 0. Números entre paréntesis son la máxima abundancia observada. siendo destacable el aumento progresivo que muestran sus abundancias desde Febrero-1998 hasta Diciembre-1999. Para Lycosidae y Oecobiidae resulta visible una preferencia por los meses de Febrero y Diciembre.5 0 F M A D F M A D Oecobiidae (28) e) 1 0. mientras que para Salticidae se presentó una notable actividad durante todo el año con picos en Febrero y Agosto (Figuras 9f.5 0 F M A D F M A D Lycosidae (21) M A D F M A D Salticidae (44) b) 1 0. con un aumento evidente durante 1998 (Figuras 9i y j). con un nivel más bajo en Mayo y los más altos en Agosto y Diciembre (Figuras 9a. Podría tratarse desta favorable tardía o tal vez consecuencia de la combinación de las distintas tendencias que presentaron las morfoespecies integrantes de esta familia (Figura 9e). DANTE PÉREZ Y GERMÁN ARELLANO Ecol.5 0 F M A 1998 D F M A 1999 D Theraphosidae (70) Figura n° 9.5 0 F M A 1998 D F M A 1999 D j) 1 Anyphaenidae (112) 0. 3 Nº 1 y 2. pp. La familia Ctenidae fue la excepción dado que mantuvo una actividad importante durante 1999.5 0 F M A D F M A D Gnaphosidae (36) 0. Vol. b.Las familias Theridiidae. Dicho incremento tuvo un efecto notable en el biovolumen por individuo promedio que se registró en dicho muestreo.La familia Anyphaenidae tuvo una respuesta indeterminada puesto que su mayor abundancia se ubicó a la mitad del periodo de estudio (Diciembre1998 y Febrero-1999) siendo superior a la observada tanto para Febrero-1998 como para Diciembre-1999 y asimismo. aunque sufriendo cambios de abundancia durante 1998. estas familias mostraron la tendencia de concentrar sus abundancias en picos definidos como en Linyphiidae (Mayo) y Thomisidae (Agosto) ó en periodos continuos como en Theridiidae (Mayo a Diciembre). pero con un descenso evidente en Febrero-1998. Para Gnaphosidae las mayores abundancias correspondieron a los meses de Febrero y Diciembre de ambos años.5 0 c) 1 0.Las familias Gnaphosidae y Theraphosidae fueron relativamente indiferentes conservando sus patrones de variación anual inalterados. porque el periodo de actividad anual no fue alterado. c y d).5 0 F d) 1 0. En 1999. Ctenidae. g y h). apl.5 0 F g) 1 Ctenidae (16) F M A D F M A D 0.5 0 F M A D F M A D Theridiidae (35) . Linyphiidae y Thomisidae tuvieron una respuesta favorable con mayores abundancias y/o periodos de actividad anual más largos durante 1998. Para Theraphosidae las mayores abundancias correspondieron al mes de Mayo de ambos años. 288 -0.879 0. Coeficentes de correlación entre las variables ambientales y la abundancia de las familias de arañas más comunes.608 -0.662 -0. los cuales les permiten prosperar en un ecosistema normalmente caracterizado por una marcada estacionalidad y asimismo. les permiten producir varias generaciones al año si las condicionan se tornan favorables para ellas. Mención especial merece la familia Linyphiidae dado su rol dominante durante la mayor parte del periodo de estudio.212 0.415 -0. Así.RESPUESTA DE LA COMUNIDAD DE ARAÑAS EPÍGEAS ANTE EL NIÑO 1997-98 Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Es importante señalar que los patrones de variación intranual del año 1999 para las familias Ctenidae.139 0. así como entre Theridiidae y la densidad de herbáceas.437 0.039 0.025 -0.084 -0.05 pp.485 0. Para una mejor comprensión de las respuestas de cada familia conviene examinar la relación existente entre la variación temporal de sus abundancias y una serie de variables ambientales (Tabla 4). promedio (C°) -0. en los cuales la riqueza de plantas y la abundancia de plantas mésicas estuvieron directamente relacionadas con la abundancia de la familia Linyphiidae e inversamente relacionadas con la abundancia de la familia Lycosidae.242 -0.308 -0. Theraphosidae y Thomisidae.724 div. sus cortos ciclos vitales comparados con los de arañas más grandes.464 0. son coincidentes ó muy similares a los hallados por Aguilar (1977) en un tillandsial (loma de xerófitas) ubicado a 40 km al sur de Lima.437 -0.159 0. Por el contrario.107 -0.042 densidad herbáceas (ind/m ) 0.488 -0. alfa herbáceas (H´) 0.894 -0. Las correlaciones negativas significativas se establecieron entre: Theraphosidae y la diversidad gamma de herbáceas. total mensual (mm) Linyphiidae Anyphaenidae Salticidae Gnaphosidae Theraphosidae Theridiidae Thomisidae Lycosidae Ctenidae Oecobiidae 0. el cual fue evaluado durante un año de régimen estacional normal. gamma herbáceas (H´) -0.470 -0.316 -0.120 -0. alfa prom.123 0. familias del gremio de las vagabundas con sus correlaciones negativas evidencian preferencia por condiciones en las que proliferan los espacios libres de vegetación.241 -0. Relaciones semejantes fueron halladas previamente por Buddle et al. Oecobiidae y la diversidad alfa promedio de herbáceas y tambien.591 0.052 0. Al respecto. Este grupo de arañas posee una serie de rasgos ideales para actuar como pioneras. la densidad de herbáceas y la diversidad alfa promedio de herbáceas. podría ser evidente una explicación. su alta capacidad de dispersión aérea mediante el mecanismo denominado .507 -0.108 -0.642 -0.161 0.219 0.077 0.735 -0.082 -0.808 -0.696 -0.154 0. las familias vagabundas podrían presentar una reacción opuesta.343 0.144 humedad promedio (%) 0. Valores resaltados en negrita indican significación a un α < 0. Sólo en el caso de Thomisidae.357 0.243 0.240 -0.289 -0. Excepciones a estas tendencias generales fueron las observadas por las familias Ctenidae. al diferentes estadíos sucesionales. Las familias del gremio de las tejedoras respondieron positivamente al aumento de densidad vegetal y además a la distribución uniforme de la misma dentro del área de estudio (div. Lycosidae con la precipitación total mensual.370 0. En segundo lugar.).448 0.078 -0.101 0. (2000) en bosques de Canadá con 54 familias tejedoras frente a las condiciones ambientales ligadas al aumento de precipitación inducido por El Niño.439 temp. Draney & Crossley (1999) comprobaron que las especies de Linyphiidae capturadas en ambientes de menor estadío sucesional tienden a ser multivoltinas y podrían ser capaces de reproducirse oportunísticamente cuando el hábitat se torna favorable o cuando colonizan un hábitat favorable. Se presentaría una respuesta favorable de las Tabla n° 4.667 0. Gnaphosidae y Salticidae presentados aquí.387 2 div. Se observan correlaciones positivas significativas entre Linyphiidae y la diversidad alfa promedio de herbáceas.723 -0. adecuados para sus desplazamientos en busca de presas y con una menor disponibilidad de humedad en el suelo.193 -0. aprovechar las condiciones ambientales impuestas por El Niño: En primer lugar. condiciones que proveen del soporte necesario para la construcción de telarañas y favorecen la existencia de microhábitats.763 -0.496 menos para estas familias podría ser que los ciclos de actividad empezaron a retornar a su ritmo habitual al transcurrir un año de la ocurrencia de El Niño 199798. las cuales son análogas a las de una época húmeda de años normales en tanto.013 -0.453 -0.251 -0. estas arañas dependen estrechamente de las flores (y por ende del desarrollo vegetal) para tener acceso a la entomofauna asociada a ellas. per. Edgar Sánchez Infantas. Como consecuencia de las lluvias frecuentes provocadas por El Niño. En años climáticamente normales Hogna albemarlensis habita preferentemente las marismas costeras. 7(1): 93-95. 1977. de acuerdo con estudios realizados en campos de cultivo. Por otra parte. Asimismo. la cual es típica de zonas altas. las islas se llenaron de charcos permanentes. Los Artrópodos de las Lomas en los alrededores de Lima. Bonte et al.. Sus efectos en las variables comunitarias fueron los incrementos en la abundancia. 2003). guardan alguna relación con las descritas aquí para las arañas epigeas de Lachay. apl. el patrón de variación temporal descrito para el biovolumen por individuo adquiere un claro significado biológico. Ent. al cual tienen acceso durante todas las fases de su vida dado su pequeño tamaño. _________. Un factor adicional que explicaría la asociación positiva entre Linyphiidae y las condiciones ambientales propiciadas por El Niño. DANTE PÉREZ Y GERMÁN ARELLANO Ecol. las cuales serían el componente mayoritario de la comunidad durante las épocas seca e intermedia. Dicha preferencia alimenticia podría resultar ventajosa en las condiciones de alta humedad que caracterizan al suelo de las lomas durante la época húmeda y bajo la influencia de El Niño.. 1981. las cuales en su mayoría incrementaron sus abundancias a medida que la influencia de El Niño disminuye. per. dicha relación estaría subordinada a una preferencia microhábitat común (Bonte & Mertens. Sin embargo. indica que si bien las fenologías de ambos taxa pueden estar correlacionadas. tales como Gnaphosidae y Lycosidae. la dieta de las Linyphiidae está constituida en un 48% por especies del orden Collembola (Nyffeler. per. 6(1): 109-114. Si nos acogemos a este planteamiento. 1976. tuvo su principal expresión en el incremento de abundancia y consiguiente dominancia de la familia Linyphiidae durante la mayor parte de 1998. Dichas áreas fueron mas bien ocupadas por arañas de mayor tamaño. además de los descensos en el biovolumen por individuo. la evidencia de una reciente investigación realizada en una formación vegetal dunar de Bélgica. como lo señalan Thomas & Jepson (1999). Ello contrasta con el mayor tamaño de las arañas cursoriales. Tesis Doctoral. es el pequeño tamaño que caracteriza a sus especies. (2000) propusieron este rasgo como una posible explicación para la total ausencia de especies de Erigoninae (Linyphiidae) durante los meses de verano en una formación vegetal dunar de Bélgica. Facultad de Ciencias. 20(1): 87-92. el cual las haría más susceptibles a la desecación por el incremento de la relación superficie corporal/volumen. Salvando las respectivas diferencias en términos de escala espacial y características de hábitat. Líder del Proyecto en el marco de la Red de Impacto Biológico “El Niño” RIBEN financiado por CONCYTEC. las dinámicas que fueron observadas en Las Galápagos. 45-58 __________________________________________________________________________________________ aerostación (ballooning). 1999). Estudio sobre las adaptaciones de los artrópodos a la vida en las Lomas de los alrededores de Lima. 1954. Al respecto. Conclusiones La respuesta de la comunidad de arañas epígeas de las lomas de Lachay ante las precipitaciones provocadas por El Niño 1997-98. 1999). Lima (Perú). según lo sugiere el patrón observado durante 1999. Sobre los efectos de El Niño 1997-98 en otras poblaciones de arañas. _________. galapagoensis fue desplazada a altitudes mayores. las mismas que incrementarían la abundancia de Collembola.ALFREDO GIRALDO. UNMSM. Rev. estando 55 asociada a los borde de los cuerpos de agua y nunca supera la altitud de 600 m. Alvarez et. Ent. densidad y distribución espacial de este taxón (Crawford. 1999). albemarlensis hasta por encima de los 600 m y en consecuencia. Al personal de la Reserva Nacional por las facilidades brindadas durante cada muestreo. evitaron las áreas expuestas de tales elevaciones donde el riesgo de desecación es mayor. 1963. Rev. 1964. Fauna Desértico-Costera Peruana – I: Invertebrados más frecuentes en las Lomas. Se trata de la familia de arañas que más utiliza este mecanismo de dispersión con probabilidades de éxito mayores a las de otras familias de arañas de mayor tamaño (Suter. _________. De manera especial a Beatriz Fuentealba y Karen Eckhardt por su ayuda en el trabajo de laboratorio. este mecanismo está más desarrollado en poblaciones en ambientes impredecibles y les sirve para trasladarse de hábitats de baja calidad a otros de mejor calidad. Tal dominancia coincidió con un desplazamiento del gremio de vagabundas. En tercer lugar. 19(1): 67-70. pp. per. Fauna Desértico-Costera Peruana – IV: Artrópodos del Tillandsial de Punta Hermosa. Especies de Artrópodos registrados en las Lomas de los alrededores de Lima. que permitieron la expansión de H. _________. galapagoensis. Literatura citada Aguilar P. la riqueza y la diversidad registrados para dicho año. . Ent. representadas en su mayoría por Linyphiidae. al. observó que las arañas pequeñas. Agradecimientos Al Dr. dado que dicho factor ha sido determinado como influyente en la actividad. 3 Nº 1 y 2. Vol. Ruzicka (2002) al evaluar la araneofauna de unos promontorios rocosos en la Republica Checa. Rev. Ent. nivel altitudinal a partir del cual es reemplazada por H. Rev. H. podemos referirnos al seguimiento de dos poblaciones del género Hogna (Lycosidae) efectuado por Baert & Maelfait (2000) en tres islas del archipiélago de las Galápagos. B. Editor Pedro Aguilar F. El Niño: Experimento climático de la naturaleza. & Larcher E. Córdova S. and a possible role in speciation. Ekologia (Bratislava). Cambridge University Press. biology. 41(7): 17-28. Análisis de los patrones de variación espacio-temporal de las poblaciones de coleópteros en la Reserva Nacional de Lachay durante el . J. Draney M.. 1977. 2000. La “araña chata del nido de arena” Sicarius peruensis (Keys. Zool. Alvarez T. Primera Parte: Sinecología. Rev. Informe G. Boletín de Lima. Ent. 3: 287-295..S. Seasonal and diurnal migration patterns of the spider (Araneae) fauna of coastal grey dunes. The taxonomic composition of the arthropod fauna associated with an Australian rainforest tree. Basset Y. Boulton A. Invertebrates. Journal of Insect Conservation. 1985.VIII: arañas de las lomas Zapallal. Galiano M. Oxford. Roque J. Rev. & Arthur J. (ed.M.C.M. Oxford: Oxford University Press. 1988. Comportamiento alimentario del zorro andino (Dusicyon culpaeus) en la Reserva Nacional de Lachay.) Elsevier.J.P. 20(1): 7780. 1971.. 27: 211–216. The effects of drought upon epigeal Collembola from arable soils. Fauna desértico-costera peruana – II: Dos nuevas especies de Salticidae (Araneae) de los tillandsiales de Lima.. 1981. ___________ & Mendez M. La Torre M. Davila D. Ecología Animal. Lima (nota preliminar). 27: 513-521.: 125-132. Rev.K.B.) 1880: características ecológicas y morfológicas. Dudley. Biol. ________ & Rundel P. 2000.J. 1 (4): 243-248. 2002. Ent.A. per. Spence J. Ausden M. & Sánchez E. 70: 69-84.R... Agricultural and Forest Entomology. Boletín de Lima. Glynn. Baert L. & Santisteban J. Pacheco V. per. Ext. Lomas Formations-Peru. Fauna Desértico-Costera Peruana – VII: Apreciaciones sobre Diversidad de Invertebrados en la Costa Central. __________. 56 Buddle C. 1991. Dillon M. 1990. 1990. & Hoffmann M. Springer-Verlag Berlin Heideberg. Departamento de Ica. Falero M. & Goulson D. ed. & Langor D. Rev. 20(1): 81-85.E.S. ___________ & Turkowsky J. Cano A. Toft & Scharff N. 1999.A. Crawford C. Fauna DesérticoCostera Peruana – III: Observaciones en el Tillandsial de Cajamarquilla.F.. The Journal of Arachnology. A Guide and Strategy for their Conservation.A. The Journal of Arachnology. Coleoptera and Lepidoptera. Rev. Evaluación rápida de la biodiversidad de artrópodos en la Reserva Nacional de Paracas. 29: 99-103. 23: 424-436.. Maelfait J.. Lima. WWF Information Press. & Polis G.P. Vol. Biology of desert invertebrates. Diversidad florística de las Lomas de Lachay (Lima) durante el evento “El Niño 1997-98”. ___________. In: The unity of evolutionary biology (E. Aust. Bonte D. U.W. 1996. Physis. 2002. Coddington J. Proceedings of the 19th European Colloquium of Arachnology. Ecography. Penagranda E.F.. 1995. 1999. XXIV (67): 43-72.G. per. Measuring spider richness: effects of different sampling methods and spatial and temporal scales. Frampton G. Zonas Aridas. Dickinson K. México D. Sucession of boreal forest spider assemblages following wildfire and harvesting. 1981. 2000. 16(4): 1015-1023.. Arthropod morphospecies versus taxonomic species: a case study with Araneae. Diguetia mojavea (Araneae.. Ent. 1997. En: Global Ecological Consequences of the 1982-83 El Niño-Southern Oscillation. 1999. The influence of the 1997-1998 El Niño upon the Galápagos lycosid populations. Llave para la determinación de familias de arañas argentinas. Brack A.E. Ent. 52 (2-4): 243-253. : 44– 60. Churchill T. 39: 171–90.W. Portland: Dioscorides Press. 19(4): 5-16. & Schlapelli R. In: Ecological Census Techniques a handbook. 1996. Arana C.R. Fauna de las lomas costeras del Perú. Fondo de Cultura Económica. 1999. Barratt B. per. Sinopsis sobre los eventos del fenómeno “El Niño” en el Perú. Sirvid P. _______.H. & Silva T. Llerena N. 1963. Relationship of habitat age to phenology among ground-dwelling linyphiidae (araneae) in the southeastern united states. Fauna desértico-costera peruana . Designing and testing sampling protocols to estimate biodiversity in tropical ecosystems.. Griswold C. 1999.I.A. & Crossley D.. 1999. Aarhus University Press.P.RESPUESTA DE LA COMUNIDAD DE ARAÑAS EPÍGEAS ANTE EL NIÑO 1997-98 Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ _________. Edited by William Sutherland. The botanical response of the Atacama and peruvian desert floras to the 1982-83 El Niño Event. Conservation Biology. The temporal and spatial relationship between stenotopic dwarf spiders (Erigoninae: Araneae) and their prey (Isotomidae: Collembola) in coastal grey dunes: A numerical aggregative response or common microhabitat preference? Netherlands Journal of Zoology. & Fahrbach E. En: Centres of Plant Diversity. :5156 In: S. European Arachnology 2000. (5): 99-125. Ent. Diguetidae).K. Arakaki M. & Refulio N. Phenology and life history of the desert spider. eds. Arntz W. Rev. 1977. Closs G. Derraik J. New York. & Patrick B. 1986. & Mertens 2003. 1976.P. P. 24(1): 127-132.M. Perú.). 14(1): 143-156. ___________ . Giraldo A. & Maelfait J. per. per. Gerchsman De Pikelin B.E. 1999. Nuñez J. Evaluación de la fauna de vertebrados de las lomas de Iguanil. Ecology and biogeography of high altitude insects. The Journal of Arachnology. 3 Nº 1 y 2. 2002. Acta Soc. south Africa. Ruzicka V. Wise D. Nentwig W. & Dávila J. Ecological Methodology. Toti D. Equivalencia entre series temporales de diversidad para dos niveles taxonómicos. 27: 363-370. Tesis para optar el Título de Bióloga – UNALM. Pitfall traping as a method for studying populations of carabidae. Diversity of spiders (Araneae) in a savanna reserve.. 3: 251-256. 2003. Junk N..L. 27: 294-300. Tesis para optar el Título de Biólogo-UNALM. Conservation Biology. 7(3): 562-568. Inc. V. provincia de Huaura. 28: 329-345. Guild structure of spiders in major crops. Crouch T. Tilman D. Ysnel F. Halaj J. Uetz G. Spider biodiversity in connection with the vegetation structure and the foliage orientation of hedges.V. 33: 301-310. Nyffeler M. Prey selection of spiders in the field. 1999.ALFREDO GIRALDO. 18: 305348. & Beattie A. & Torrie J. Ent. phenology. 2002. & Tuntibunpakul P. Untangling the web: spiders and the challenges of invertebrate conservation. El efecto del evento El Niño en la variación de la diversidad de la vegetación herbácea de la Reserva Nacional de Lachay. 1999. New T. Zool. 1988. The Journal of Arachnology. 2002. 2000. Suter R. Teixeira V. Krebs J. USA.S. A possible method for the rapid assessment of biodiversity. Bioestadística: Principios y procedimientos.. 45-58 __________________________________________________________________________________________ periodo 1998 .H. A structured inventory of appalachian grass bald and heath bald spider assemblages and a test of species richness estimator performance.J. Apl. Fauna Desértico-Costera Peruana VI: Artrópodos de las Lomas de Mollendo-Matarani (Arequipa). Análisis de la Resiliencia de las comunidades herbáceas de las Lomas de Lachay. 57: 713-724. & Miller J. & Cady A. 2000. 1974.H. Invertebrate morphospecies as surrogates for species: A case study. Torres J. apl. 66: 321-328. 1999. de C. Rev. 57 . 1988. Tesis para optar el Título de Biólogo – UNALM.. & Haarstad J. Siemann E. Greenslade P. & Arellano G. 2000. An aerial lottery: the physics of ballooning in a chaotic atmosphere.. northern province. López E. Zonas Aridas. Tesis para optar el Título de Bióloga-UNALM. Ann. ___________________ .G. & Jepson P. Bohem.E. Departamento de Lima después de su perturbación por el evento El Niño 1997-1998. (3): 83-90. Productividad primaria en las Lomas de la Costa Central del Perú. & López Ocaña C. 1999.A. Resiliencia de comunidades de aves en la Reserva Nacional de Lachay luego del evento El Niño 1997 – 98. 2002.C. The Journal of Arachnology. Rev. Mani M. Vol. 2000. Snyder W. & Canard A. 1993. ________ & Arellano G. per. Análisis de los patrones de variación espacio-temporal de las poblaciones de aves de la Reserva Nacional Lachay. Conservation Biology. Spider predation on forest-floor Collembola and evidence for indirect effects on decomposition. 1964. DANTE PÉREZ Y GERMÁN ARELLANO Ecol. Pedobiologia. 2002. 1983.. Sánchez E. diversity and body size: patterns from a grassland arthropod community.M. 27: 317–324. & Wise D. 1968.L. Thoughts on the ecological significance of spíders. Velarde D. Dr. key and bibliography of a tropical spider fauna. Oliver I. apl. Steel R. Reichert S. Ediciones Vedra S. checklist. 27: 281-293. Entomol. 1996. Spatial distribution of spiders (Araneae) on scree slopes in Krivoklatsko and Moravsky Kras protected landscape areas. Whitmore Ch. 24(6): 352356. The Journal of Arachnology. Slotow R.J.2001. Lawrence K. 1(1): 43-49. Sandhill Crane Press. 28:107-114. Tori W. (14): 1-11. Journal of Animal Ecology. The Journal of Arachnology. Tesis para optar el Título de Bióloga –UNALM. Pérez D. Ecol. 30:344-356. 21(1): 31-38. Thomas C. 1978. Journal of Insect Conservation. Differential aerial dispersal of linyphiid spiders from a grass and a cereal field The Journal of Arachnology. The Journal of Arachnology. Gainesville. Diversidad Ecológica y su Medición. Véliz C. Spiders of Panama.. Flora & Fauna Handbook N°12. Florida. 10(1): 99-109. 1(1): 37-42. University of British Columbia. Abundance. Ecol.. 2000. Ramírez D. pp.. Coyle F. Magurran A. Harper Collins Publishers. Spiders in decomposition food webs of agroecosystems: theory and evidence. Mc Graw-Hill / Interamericana de México S. Turnbull A.F. 44: 33-39. investigation. Tovar C.R. 1973. 27: 270-280. Journal of Animal Ecology. Separata del Boletín de Lima. publishers – The Hague. 1993. 1989. Ecology of the true spiders (Araneomorphae). The Journal of Arachnology. Esfuerzo de muestreo para la evaluación de la diversidad colectada en pitfall en la Reserva Nacional de Lachay-Perú.A. 1999. 1981. & DippenaarSchoeman A. 1999. BioScience. Biogeography. es /Arellano
[email protected] 1 58 .RESPUESTA DE LA COMUNIDAD DE ARAÑAS EPÍGEAS ANTE EL NIÑO 1997-98 Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Laboratorio de Control Biológico y Ecología de Artrópodos del Departamento Académico de Biología. Correo electrónico: Giraldo troodon76@hotmail. La Molina s/n Apartado 12-056 Lima 12 Perú.edu. Universidad Nacional Agraria La Molina. Pérez
[email protected] / . Av. Colombia. Sulcophanaeus. Key words: Cauca. En ambos casos se observó mayor riqueza en el bosque secundario maduro. hábitos de nidificación) que los articulan sólidamente a ciertas condiciones del hábitat en . We captured a total of 2578 individuals belonging to the Onthophagus. Dichotomius. Cauca) albergan un interesante ensamblaje de escarabajos Scarabaeinae saprófagos reconocidos preliminarmente en este trabajo con el propósito de examinar su estructura (composición y abundancia). The pasture exhibited a smaller accountable collection of beetles. Deltochilum and Canthon genera. feeding habits and favorite habitats. 1972). Copro-necrophagous Beetles. Uroxys.Ecología Aplicada. Scybalocanthon. Se acumuló un total de 2578 ejemplares de los géneros Onthophagus. la predicción sobre los efectos de las alteraciones del hábitat se ha dirigido a observar la relación existente entre la distribución de las especies y las características de éste. reconociendo a los Scarabaeinae en una relación estenotípica hacia esta (Halffter. Scybalocanthon. Coprophanaeus. Colombia. explained by the absence of bovines that otherwise would cause a noticeable abundance of coprophagous species. Coprophanaeus. Ontherus. El pastizal exhibió una menor colecta explicable por la ausencia de vacunos que en otros casos han ocasionado una notable abundancia de coprófagos. 2271 corresponden a 16 especies atraídas a las coprotrampas y 307 a 11 especies atraídas a las necrotrampas. Oxysternon. Dichotomius. 3(1. respondiendo en mayor grado a la estructura del hábitat (en el sentido fisonómico del ordenamiento vertical y horizontal de sus componentes: cobertura. Tambito. En los trópicos el factor que posee mayor efecto sobre la microdistribución espacial de los escarabajos es la cobertura vegetal. La abundancia total declinó de manera similar respecto al estado de regeneración del hábitat en ambos tratamientos (coprófagos 69%. que a la presencia o ausencia de especies vegetales (Krebs.. Tambito. Oxysternon. Deltochilum y Canthon. the richness of the guild declines by 23% from conserved to intervened environments and 31% from coprophagy to necrophagy. necrophagous 91%).A. Abstract The cloud forests of Tambito (west flank of the Cordillera Occidental. Ontherus. Introducción Algunos grupos faunísticos son influenciados significativamente por la heterogeneidad espacial. 1991). higher species richness was observed in the mature secondary forest. Por este motivo. Entre los meses de Enero y Julio de 2001 se realizaron cuatro muestreos a través de transectos y trampas en bosque secundario maduro. Diversity. early secondary forest and pasture. anotando que la riqueza del gremio declina desde los ambientes de mayor estructura vegetal a los menos estructurados (23%) y desde la coprofagia a la necrofagia (31%). hábitos alimenticios y hábitats preferidos. Existen particularidades biológicas de los escarabajos Scarabaeinae (preferencias alimenticias. Uroxys. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 11/07/2004 Aceptado: 30/10/2004 ESCARABAJOS SCARABAEINAE SAPRÓFAGOS (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE) EN UN BOSQUE MUY HÚMEDO PREMONTANO DE LOS ANDES OCCIDENTALES COLOMBIANOS SCARABAEINAE SAPROPHAGOUS BEETLES (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE) OF VERY HUMID PREMONTANE FOREST FROM THE ANDES OF WESTERN COLOMBIA Juan Carlos García Ramírez1 y Luis Carlos Pardo Locarno2 Resumen Los bosques de niebla de Tambito (flanco oeste de la Cordillera Occidental.P. During the months of January and September of 2001 we carried out four samplings integrated by transects and traps in mature secondary forest. D. Palabras clave: Cauca. Canthidium. Scarabaeinae. Scarabaeinae. Total abundance declined with respect to the degree of habitat regeneration for both treatments (coprophagous 69%. 2271 individuals correspond to 16 species attracted to the coprotraps and 307 to 11 species attracted to the necrotraps. Diversidad. Cauca) harbors an interesting assemblage of saprophagous beetles (Coleoptera: Scarabaeinae) recognized preliminarily in this research with the purpose of presenting their structure (composition and abundance). bosque secundario temprano y pastizal en regeneración.2). necrófagos 91%). entre otras). reflejando su importancia en la identificación de organismos que son especialmente sensibles a tales alteraciones y en prácticas de manejo que puedan incrementar la disponibilidad del hábitat para esas especies. In both cases. Escarabajos Copronecrófagos. Sulcophanaeus. Canthidium. especies de la familia Moraceae presentes en casi todos los estratos. 1999). como sucede en potreros que presentan grandes poblaciones de escarabajos. y árboles con un gran porcentaje de cobertura. Unidades de muestreo. 60 Tambito se caracteriza por presentar una humedad relativa cercana al 90% durante aproximadamente 20 horas del día en la temporada de menor precipitación y de 22 horas durante la temporada más lluviosa a una altitud de 1400 m (Jarvis et al. y de acuerdo a la clasificación de formaciones vegetales de Cuatrecasas (1958) a la selva subandina y andina. Los elementos florísticos que determinan la estructura vertical del bosque de Tambito son principalmente especies de la familia Arecaceae para las palmas. departamento del Cauca (N 2° 29’. con 30-40 años de recuperación. además que su factibilidad como organismos indicadores requiere de mayor detalle de investigación básica al respecto. Melastomataceae y Rubiaceae como representantes del sotobosque. Project HERB. Camero. consecuentemente. Los muestreos se realizaron en una franja altitudinal entre 1400 a 1500 m en tres tipos de hábitat: a) BOSQUE SECUNDARIO MADURO (BSM): zona poco intervenida. Según la clasificación de zonas naturales de vida de Holdridge (1996). con un rango altitudinal desde 1374 a 2894 m. b) BOSQUE SECUNDARIO TEMPRANO (BST): zona en estado transicional temprano. especialmente nocturnos. 1997. Ubicación del Centro de Estudios Ambientales Tambito en Colombia y en el departamento del Cauca. ubicando seis a igual distancia y número de transectos por hábitat que las anteriores. Junio y Julio de 2001. caracterizado por elementos florísticos representativos de los bosques premontanos. No obstante la cantidad de estudios realizados sobre escarabajos Scarabaeinae. Tambito corresponde al bosque muy húmedo premontano y montano bajo. a más de 4000 mm y 18 °C promedio anual en la parte baja. los aspectos y detalles de la relación entre riqueza y abundancia con diferentes hábitats forestales en diferentes regiones geográficas permanecen sin abordar. con aproximadamente 15 años .. Fueron instaladas ocho trampas de caída (vasos plásticos) con coprocebos (estiércol humano) a distancias de 70 m una de otra. La reserva tiene una extensión aproximada de 3000 ha. En Colombia varios autores han examinado esta circunstancia en diferentes ecosistemas selváticos con algún grado de intervención. Figura 1. preadaptados a áreas abiertas y al consumo de estiércol de vacunos. 2000). Se sabe también que la abundancia no necesariamente declina con la degradación de hábitats selváticos a paisajes agrícolas. W 77° 10’) – (Figura 1). Se efectuaron muestreos durante los meses de Enero. citados por Halffter et al. lo cual afecta en especial a este gremio no solo por el cambio de las condiciones microclimáticas sino también por la desaparición de mamíferos que producen su principal fuente de alimento (Lovejoy et al. 1992). Este trabajo se llevó a cabo en el Centro de Estudios Ambientales Tambito (CEAT). otras particularidades de su oferta ambiental (Escobar. temperatura del suelo e insolación directa. Método de muestreo.. bosque secundario temprano y pastizal en regeneración) dentro de un bosque muy húmedo de montaña del Chocó Biogeográfico Caucano de Colombia. una reserva natural ubicada en el flanco oeste de la Cordillera Occidental colombiana en el municipio de El Tambo. 1994. Un registro de la precipitación en Tambito durante siete años indicó una estacionalidad bimodal con temporadas de mayor lluvia en Octubre/Noviembre y Febrero/Marzo y una temporada de menor precipitación en Julio/Agosto. notando que el gremio Scarabaeinae declina su riqueza a medida que el hábitat pierde su estructura vegetal y. 2000. El trabajo que se presenta a continuación compara el cambio de estructura de las comunidades de coleópteros coprófagos y necrófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) y examina los hábitos alimenticios más frecuentes de las especies en hábitats con diferentes estados sucesionales (bosque secundario maduro. Materiales y métodos Área de estudio. Abril. La pérdida de cobertura vegetal representa una serie de factores que influye en las oscilaciones diarias de humedad y temperatura del aire. La precitación y temperatura varían con la altitud: 3500 mm de precipitación y 12 °C promedio anual en la parte alta.. Las necrotrampas fueron elaboradas con recipientes de plástico y cebadas con vísceras de pescado. Lauraceae para las especies arbóreas grandes y Chloranthaceae. manejando dos transectos por cada tipo de hábitat. 1986.ESCARABAJOS SAPRÓFAGOS DE UN BOSQUE DE LOS ANDES OCCIDENTALES COLOMBIANOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ ausencia de las cuales el gremio se modifica de forma notable. JUAN CARLOS GARCÍA RAMÍREZ Y LUIS CARLOS PARDO LOCARNO Ecol. 2 Onthophagus mirabilis Bates. Tabla 1. Esta relación . En las necrotrampas las más abundantes fueron Scybalocanthon sp. valgum Dichotomius satanas Onthophagus mirabilis Scybalocanthon sp. 1 Uroxys sp. En ambos gremios se observó mayor riqueza y abundancia en los transectos de Bosque Secundario Maduro. Captura e identificación de especies. 1856) Uroxys sp. Especies y número de individuos capturados con necrotrampas en cada hábitat (PR = Pastizal en Regeneración. Uroxys. Especie Canthidium sp. apl. Tabla 2. Deltochilum. Canthidium. BST = Bosque Secundario Temprano. herbáceo y arbustivo (en menor porcentaje) dominados por pastos y helechos. 1848 Deltochilum parile Bates. BST = Bosque Secundario Temprano. La revisión de las trampas se realizaba 24 horas después de haber sido activadas con los cebos correspondientes. 1801) Scybalocanthon sp. encontrándose más especies e individuos en el Bosque Secundario Maduro en comparación al Bosque Secundario Temprano y el Pastizal en Regeneración. mirabilis representando menos del 2% del total. El Pastizal en Regeneración exhibió una menor colecta debido a la ausencia de vacunos. Los individuos capturados eran colectados y conservados en una solución de alcohol-formol para posteriormente ser identificados en laboratorio. D. Sulcophanaeus. 2 TOTAL PR BST BSM TOTAL 0 1 0 9 1 24 1 0 0 5 0 0 0 1 0 0 12 6 19 0 0 0 3 1 1 0 0 0 1 8 21 44 75 0 2 1 3 0 1 4 1 1 1 29 28 87 248 1 2 1 11 1 953 2 901 4 2271 encuentran Scybalocanthon sp. lo cual indica que existe una fuerte relación entre los estados sucesionales de la vegetación y el ensamblaje de coleópteros coprófagos y necrófagos de Tambito (Tabla 3). los cuales en otras investigaciones han ocasionado una notable abundancia a causa de la existencia permanente del recurso alimenticio. BSM = Bosque Secundario Maduro). 1811 Oxysternon conspicillatum (Weber. Especie Canthidium sp. 1887 Deltochilum aff. BSM = Bosque Secundario Maduro). valgum. Canthon y Scybalocanthon.1 y O. En general. 1 Ontherus sp. 1867) Ontherus sp. pp. velutinus. Deltochilum aff. 1997 Deltochilum mexicanum Burm. Parte de los especimenes se depositaron en el Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca y el restante en la colección privada de Luis Carlos Pardo Locarno. (45%). parile y Scybalocanthon. Coprophanaeus. Oxysternon. Canthidium sp. Vol. Canthidium sp. 1 Canthon sp. Coprophanaeus edmondsi Arnaud. 3 Nº 1 y 2. Asimismo. 1 Coprophanaeus edmondsi Deltochilum mexicanum Deltochilum parile Deltochilum aff. Sulcophanaeus velutinus Uroxys sp. las cuales totalizan el 93% de las capturas. Resultados y discusión Durante el período de estudio se registraron un total de 2583 individuos de Scarabaeinae de los géneros Onthophagus. 1873 Dichotomius satanas (Harold. aff. valgum Buró. 59-63 __________________________________________________________________________________________ de recuperación. Ontherus. predominando especies de la familia Melastomataceae. 1887 Onthophagus curvicornis Latreille. constituyendo el 76% del total de capturas.1 (40%) y Dichotomius satanas (11%). sp. Especies y número de individuos capturados con coprotrampas en cada hábitat (PR = Pastizal en Regeneración. los resultados muestran gran diferencia numérica en la riqueza y abundancia entre los hábitats estudiados. Las especies con mayor preferencia por ambientes forestales estructurados fueron D. área muy homogénea donde es común vegetación de los estratos arbustivo y subarbóreo. Sulcophanaeus velutinus (Murray. c) PASTIZAL EN REGENERACIÓN (PR): zona de potreros abandonados cuya vegetación se limita a los estratos rasante. valgum (23%) y Deltochilum parile (8%). Dichotomius. 2271 ejemplares y 16 especies fueron capturadas en las coprotrampas (Tabla 1) y 307 ejemplares y 11 especies en las necrotrampas (Tabla 2). Uroxys sp. las especies menos abundantes en ambos gremios fueron S. (42%). Para los necrófagos la riqueza disminuyó en 50% y la abundancia en 91% desde ambientes más conservados (BSM) a menos conservados (PR) (Tabla 2). 1 Total PR BST 1 0 0 1 0 13 0 0 2 0 3 20 1 0 0 1 9 26 3 0 17 0 0 57 BSM 0 1 5 15 16 33 20 4 121 1 14 230 TOTAL 2 1 5 17 25 72 23 4 140 1 17 307 107 66 75 115 763 173 370 358 396 594 1281 Entre las especies presentes en las coprotrampas que aportaron mayor número de individuos se 61 Se puede notar que la riqueza de los coprófagos desciende desde los ambientes de mayor estructura vegetal (BSM) a los menos estructurados (PR) en 25% y de igual forma la abundancia en 69% (Tabla 1). 5 días Con La Palmera y Río Bravo. Esta situación permite inferir que ambas cuencas (Tambito-Calima) presentan una composición similar de escarabajos Scarabaeinae a la misma altitud. aunque este último se le conoce de otras localidades a similar altitud en la Cuenca del Calima. Onthophagus curvicornis.2 Río Calima (Valle del Cauca) en donde muestreos % de abundancia 16.. La riqueza observada en Tambito (16 especies). Sulcophanaeus) y la mayoría de porte mediano o menor. valgum X X Dichotomius satanas X Ontherus sp.2 58. es decir 10 Calima-Río Bravo. Cristalina borde selva. X X Sulcophanaeus velutinus X X Uroxys sp. Calima días 2. 2 X X Onthophagus mirabilis X Onthophagus curvicornis X Oxysternon conspicillatum X X Scybalocanthon sp. 9 días 12 coprocebos.4 32. Cristalina bajo dosel. Riqueza y abundancia de escarabajos 2001). potrero. Coprophanaeus. com. N° Observaciones Ejemplares alimenticios. X X Coprophanaeus edmondsi X X Deltochilum mexicanum X X Deltochilum parile X X Deltochilum aff. Valle. 2) (Tabla 4). per. El comportamiento de ambos gremios indica que la riqueza declina desde la coprofagia a la necrofagia Tabla 5. X X Canthidium sp. Onthophagus mirabilis y Oxysternon conspicillatum. Q.. Parámetro / muestra similitudes en cuanto a lo observado en PR BST BSM Hábitat varias localidades a equivalente altitud de la Quebrada Nº de especies 10 11 13 Cristalina.4 38. Deltochilum. siendo sólo una especie exclusivamente 1420 12 99 15 coprocebos. excepto por una de Canthon (de La Palmera). BST = había sido colectada solamente en el Valle del Cauca Bosque Secundario Temprano. especies.. Sin Calima bajo dosel. 62 . Sulcophanaeus velutinus saprófagos (PR = Pastizal en Regeneración. aunque la expresión de abundancia en ambos casos sea diferente debido presumiblemente a las condiciones ambientales de cada cuenca en lo referente a masa boscosa y estado de conservación. 1.) y seis exclusivamente Q. Tabla 3. La primera especie. Ontherus sp. bajo dosel. Scarabaeinae en varias localidades de la Cuenca De las 17 especies anotadas el 59%. Listado total de especies y hábitos alimenticios encontrados.ESCARABAJOS SAPRÓFAGOS DE UN BOSQUE DE LOS ANDES OCCIDENTALES COLOMBIANOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ edmonsi Arnaud. 1 X Ontherus sp. De igual manera. La Palmera y Río Bravo en la Cuenca del % de especies 29. 2 días 20 coprocebos. Sulcophanaeus velutinus es reconocida 1420 4 43 2 necrocebos. apunta a que estados maduros de sucesión ecológica albergan una composición más compleja y una mayor abundancia de especies de escarabajos saprófagos. Oxysternon 1050 13 1160 40 coprocebos. Comportamiento de captura de escarabajos en un 31% mientras la abundancia lo hace en un 86%. y a falta de evidencias Q. Ontherus sp. 2 coprófagas (Canthon sp. como una especie coprófaga. Tambito comparte el 90% de las especies. 7 días embargo. sólo se conocía en el Valle del Cauca y la segunda en Chocó (Medina et al. 2 sobre su hábito alimenticio se califica la captura en las Calima días necrotrampas como un evento accidental. poseen ambos comportamientos Localidad Altitud Spp.) (Tabla 5). 1 X Uroxys sp.7 cortos de 2 a 9 días reunieron de 4 a 19 especies (Pardo Locarno. Hábito alimenticio / Especie Coprofagía Necrofagia X Canthidium sp. Secundario Maduro). descubierta inicialmente en Ecuador y posteriormente en Panamá por Howden & Young (1981). 2001) y no había sido registrada para el departamento del Cauca. Con la Quebrada Cristalina comparte todas las especies de porte mayor (V gr. Palmera 1500 19 3058 28 coprocebos. BSM = Bosque (Cuenca Calima) y Nariño (Medina et al. necrófaga (Canthidium sp. Tabla 4. Cristalina conspicillatum y Uroxys sp. las cuales son mejores en Tambito por ser actualmente un área de reserva mientras que la Quebrada Cristalina y Río Bravo son regiones agrícolas intensamente intervenidas. 1 X Canthon sp.1 25. 2 Desde el punto de vista de la zoogeografía del gremio resulta importante destacar el registro de Onthophagus mirabilis Bates y Coprophanaeus Río Bravo Calima Palmera Río Bravo Calima Cielo Roto Río Bravo 1450 1700 7 12 150 748 bajo dosel. King’s College London (England). Carlos Gonzáles. 48 (4): 961-975. Marciano Salazar. Ecology and Regional Biodiversity of Colombian montane forest. (2001). 34 (1): 181-187. 2001. S. siete de las especies identificadas para Tambito son nuevos registros para el departamento del Cauca (Coprophanaeus edmondsi. O.com 2 I. Project Herb. 10: 221-268. 59-63 __________________________________________________________________________________________ Del mismo modo. 1958. A comparative study of the structure of the scarab guild in Mexican tropical rain forests and derived ecosystems.JUAN CARLOS GARCÍA RAMÍREZ Y LUIS CARLOS PARDO LOCARNO Ecol. García J. 25: 131-135. los resultados aquí obtenidos y los registrados en la literatura. & Young O. se requiere una implementación más precisa para fines de monitoreo en una escala regional y temporal más amplia y el reconocimiento de los detalles biológicos y ecológicos de las especies observadas.E. Howden H. Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico. 18: 1-204. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.C. Colombia. mexicanum.. Ecólogo. Editorial Guadalupe Ltda. Escobar F. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias. Biotropica. Carrera 61 Nº 18-16 Cali. Panamanian Scarabaeinae: Taxonomy.A. secundario temprano y pastizal en regeneración) y preferencias alimenticias (estiércol y carroña) hace concluir que es notablemente sensible ante las perturbaciones debido al descenso numérico de individuos y especies en una u otra circunstancia (carroñeros y estercoleros).A. Medina C. 1991. 3 Nº 1 y 2. Fernández (eds). Scarabaeidae). & Gill. & Salazar M. Krebs C.. 2002.. 2000. 1992. B. Deltochilum mexicanum. 1 Escobar F. Conclusiones La respuesta del gremio Scarabaeinae en la reserva Tambito en cuanto a la variación de la riqueza y abundancia en diferentes ofertas de hábitat (bosque secundario maduro. O. Amat y F. que reconoce 283 especies de Scarabaeinae para Colombia.. & Kattán G. 63 . 2 (2): 131-144. 1981. Holdridge L. Estudios Escogidos. Medina C. 1997. Distribución espacial y temporal en un gradiente de sucesión de la fauna de coleópteros coprófagos (Scarabaeinae. G.. Hydrology. Ecología basada en Zonas de Vida. Historical and ecological factors determining the geographical distribution of beetles (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae).. Aspectos de la vegetación natural en Colombia. Fundación Universitaria de Popayán.L. No obstante. Colombia. Colombia. & Chacón P. Department of Geography. 1972. De otro lado. Ramos M. Caldasia. Cuarta reimpresión. Oxford University Press. satanas. Díaz S. Insectos de Colombia. Project Negret: Exploring Innovative Techniques in Measuring and Monitoring Biological Diversity in the Tropical Montane Rain Forest of Cauca. Folia Entomológica Mexicana. Agradecimientos La fase de campo fue auxiliada por la Fundación Proselva. Contribution American Entomology Institute. Lopera A. mexicanum. Department of Geography. Bogotá. curvicornis) con lo observado por Medina et al. 1999.. En: Andrade G. Favila M.. Ángela Arcila y Mark Mulligan. 2000. Escobar F. Estudio comparativo de la fauna de coleópteros (Insecta: Coleoptera) en dos ambientes de bosque húmedo tropical Colombiano. Escarabajos coprófagos de Colombia (Coleoptera: Scarabaeidae-Scarabaeinae). Valle del Cauca. & Halffter V. Biota Colombiana. Patricia Torres. Dichotomius satanas. 1994. 3: 419-430. Vol. (2002) para los bosques de niebla de Ucumarí (Risaralda). Arias T. apl. distribution and habits (Coleoptera. Onthophagus mirabilis. MSc-Biología. Halffter G. King’s College London (England). Nariño-Colombia. D. Páginas 103-108. 2000. Cuatrecasas J. conspicillatum.H. Ecología: Estudio de la distribución y la abundancia. Halffter G. Revista Colombiana de Entomología. Jarvis A. Estas cualidades permitirían la utilización del gremio para examinar procesos de simplificación ecológica y monitoreamiento de estados de recuperación de hábitats forestales. __________. Estudio de la comunidad de coleópteros coprófagos (Scarabaeidae) en un remanente de bosque seco al norte del Tolima. D. parile. la fase de sistematización y correcciones contó con la colaboración de Andy Jarvis. velutinus) con lo registrado a similares altitudes en La Planada (Nariño) por Escobar & Chacón (2000) y cuatro (D. Tambito comparte cuatro especies (D. Diversity and Habitat use of Dung Beetles in a Restored Andean Landscape. 1996. Costa Rica. 84: 131-156. Literatura citada Camero E. 82: 195-238. Coprofauna de la reserva natural La Planada en tres tipos de hábitat. Revista Biología Tropical. D.. González C. Onthophagus curvicornis y Sulcophanaeus velutinus).. Aphodiinae) en un bosque tropical montano. Luis Alfonso Ortega y Alejandra Cañón.. E-mail: juacagar@yahoo. Vitolo A. acorde con el listado de Medina et al. Folia Entomológica Mexicana. pp. satanas. Deltochilum parile. San José. LC50 = 0. utilizando extractos de plantas con actividad larvicida. zebrina LC50 = 0. Facing this reality. clavigera. CL50 = 0. Paullinia. bullata Simpson) (SAPINDACEAE) Y OREJA DE TIGRE (Tradescantia zebrina Hort ex Bosse) (COMMELINACEAE) EN EL CONTROL DE Anopheles benarrochi Gabaldon. a las 24 h los valores de CL50 fueron similares (P. Palabras clave: Anopheles benarrochi. however. 1821). 1941. The highest mortality percentages were 100 % on 24 h at 10 % and 20 % concentrations with P. el empleo de controladores biológicos ha cobrado gran relevancia y se considera con frecuencia una alternativa a los insecticidas (De Barjac. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la mortalidad larvaria del III estadio de Anopheles benarrochi Gabaldon.5 %). En el Perú se emplea el temefos en los programas de control larvario. En efecto. Paullinia clavigera showed more insecticide efficient over A. vegetable extracts. Introducción La malaria es un problema de salud pública en numerosos países de América Latina. 1997). las estrategias mundiales para prevenir y controlar la expansión de la enfermedad se basan en la utilización de insecticidas químicos en el control del vector Anopheles. zebrina CL50 = 0. Frente a esta realidad. a carbamatos. clavigera mostró más eficiencia insecticida sobre A. 3(1. 1987). Bobadilla et al. sitúa a Brasil como el país con mayor número absoluto de casos (50. zebrina. clavigera. PRINCIPAL VECTOR DE MALARIA EN UCAYALI. bullata Simpson (Sapindaceae) y de la infusión de Tradescantia zebrina Hort ex Bosse (Commelinaceae). Cova García y López.86 %). Cova García & Lopez. Cova García & López 1941. 1926) y Anopheles vestitipennis Dyar & Knab. Los mayores porcentajes de mortalidad. Tradescantia. clavigera y de 10 % en T.Ecología Aplicada. donde se le considera una enfermedad endémica de alta prevalencia (Iannacone & Caballero. Tradescantia.81 % y T.. biocide. pero su uso indiscriminado. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 05/07/2004 Aceptado: 15/10/2004 EFECTO INSECTICIDA DE SACHA YOCO (Paullinia clavigera var. zebrina en términos de CL50 de 1 a 12 h de exposición. 1901. En muchos países. PERU Diana Pérez 1 y José Iannacone2 Resumen La resistencia de los mosquitos vectores de enfermedades metaxénicas a los insecticidas químicos. 1976 (Santamarina & Perez. a search of alternative methods has begun employing plant extracts with larvicide activity. Se conoce la capacidad infectiva del hongo Beauveria bassiana (Bals-Criv) Vuill. constituyendo un elemento de riesgo en salud pública debido a su toxicidad en humanos y su moderado impacto en el ambiente (Iannacone & Alvariño. biocida. P. 2000. cuya distribución en Latinoamérica hasta el año 1999. este último grupo químico. En la actualidad. fueron de 100 % a 24 h de exposición a las concentraciones de 10 y 20 % en P. MAIN VECTOR OF MALARIA IN UCAYALI. zebrina in terms of LC50 at 1 to 12 h exposure. Anopheles pseudopunctipennis Theobald. 1999. zebrina. 1906. Anopheles darlingi (Root. Blanco et al. PERÚ INSECTICIDAL EFFECT OF Paullinia clavigera var. at 24 h. 1991). Paullinia. extractos vegetales. 1998). es responsable de la resistencia en más de veinte especies de mosquitos a nivel mundial. la bacteria .3% (OPS 2001). benarrochi in comparison to T. según la OMS (1992) en América se ha demostrado la resistencia de especies vectoras tales como Anopheles albimanus (Wiedemann. 2002).. piretroides y organofosforados. bullata Simpson (Sapindaceae) and tea extract of Tradescantia zebrina Hort ex Bosse (Commelinaceae). mortalidad larvaria. seguido por los países de la región subandina con 32.81 % and T. el nemátodo Romanomermis culicivorax Ross & Smith. se está realizando la búsqueda de métodos alternativos. sin embargo. bullata Simpson (SAPINDACEAE) AND Tradescantia zebrina Hort ex Bosse (COMMELINACEAE) IN THE CONTROL OF Anopheles benarrochi Gabaldon.86 %). ha favorecido el desarrollo de mecanismos de resistencia (Klein et al. 1941 bajo la decocción de Paullinia clavigera var.. the values of LC50 were similar (P. 1941 using cooked extract of Paullinia clavigera var. Key words: Anopheles benarrochi. clavigera and at 10 % with T. se ha incrementado en los últimos años. Abstract The resistance of mosquito vectors of metaxenic diseases to chemical pesticides has increased in the last years. Cova García & Lopez. larval mortality. benarrochi en comparación con T.2). The aim of the current research was to evaluate the mortality on third stage larvae of Anopheles benarrochi Gabaldon. con cebo animal.. La Región Ucayali cuenta con una gran diversidad de especies vegetales que. (1997) intradomiciliariamente. por lo que provoca efectos en el sistema nervioso central.5 L de agua destilada. Iannacone et al. ubicada en la CFB km 12. Extractos botánicos Las lianas de P. Paullinia pinnata se han registrado actividades molusquicidas contra Biomphalaria glabrata. cupana (Schutter. clavigera var. 2003. Cipollini. Luego se trasladaron al Laboratorio de Entomología del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP). asimismo presenta una gran cantidad de cafeína que varía de 3 a 5 % del peso seco. la cual se adicionó interdiariamente.. cupana como una fuente potencial de plaguicida biodegradable. las cuales fueron introducidas en el medio de crianza. Paullinia clavigera Simpson y Tradescantia zebrina Hort ex Bosse han sido seleccionadas con potencial biocida para ser investigadas en el control de los vectores de la malaria. 1997. zebrina. formando parte del bosque primario y en planicies anegadizas. 1994). 2002). 1994. La especie A... Las lianas de PC fueron secadas directamente al sol por espacio de dos semanas aproximadamente y se trituraron en un molino de martillo. provincia de Coronel Portillo.. Su raíz se utiliza como ictiotóxico para la pesca. Schoeler et al... El empleo de productos derivados de plantas para el control de larvas de mosquitos. Altas concentraciones de cafeína se han encontrado en Paullina yoco y P. La alimentación a base de materia orgánica fue provista ad libitum mediante la planta acuática Pistia stratiotes L. 1999. 1997. cupana han mostrado actividad genotóxica y mutagénica en células bacterias de Escherichia coli (da Fonseca et al. se le ha usado para la detección de radiaciones y para el biomonitoreo de la calidad del aire para detectar metales trazas (Isidoro et al. jurisdicción del distrito de Irazola. 2002). Kim et al. así como por microorganismos en suspensión provenientes del agua de criadero. en el caserío San José del distrito de Campo Verde... zebrina (TZ) fue obtenida del Banco de Genes de Plantas Biocidas y Medicinales del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP). la decocción se realizó por espacio de 2 h hasta obtener un L de solución madre de color rojo tinto. Iannacone et al. 1997). especialmente en A. encontrándose que dosis altas pudieran ser dañinas para la salud humana (Santa María et al. Zona de alto riesgo endémico para malaria. clavigera (PC) fueron colectadas en el km 83 de la CFB. requieren de poca luminosidad. Se pesaron 250 g de PC y se realizó la decocción con 2. Materiales y métodos Mosquitos adultos Se colectaron los mosquitos en estado adulto según el protocolo propuesto por Macedo et al. 65 En el caso de T.. el crustáceo Chlamydoteca sp. bullata y por infusión de T. benarrochi se identificó a nivel del estadio adulto usando las claves de determinación taxonómica (Lounibos et al.. posiblemente debido a flaconas glicosiladas (Abourashed et al. es una alternativa natural y es considerada segura para el medio ambiente (Iannacone et al.. 1999). Las poblaciones naturales de P.. Sallum et al. Ucayali. con propiedades cáusticas e inflamatorias a la piel. El contenido de taninos (principalmente ácido catecutánico y catecol) es muy alto. pueden ser utilizadas como biocidas. 64-72 __________________________________________________________________________________________ Bacillus thuringiensis var. 1998). Sumita et al. departamento de Ucayali. hospedero intermediario de Schistosoma mansoni (Melendez & Carriles. sobre larvas de anofelinos. apl. Se reporta que la hoja por contacto puede desencadenar picazón tóxica. clavigera. 2003). En Paullinia cupana “Guarana” se ha evaluado su importancia como remedio herbal natural y etnobotánico (Myerscough. Se le considera una planta de importancia ornamental. entre otros. pp. 2003. Prefieren los suelos arcillosos.400. la cual fue estandarizada a pH 7 con NaON 1N. 2003). benarrochi considerado en Ucayali el vector primario (Pérez. filial Ucayali. Mediante estudios etnobotánicos en Ucayali. Calle et al. usando fuentes de porcelana de 40 x 28 x 5 cm con agua de criadero artificial. entre otros usos. Plotkin (1988) señala a P.. La planta posee principalmente antocianinas.. 1997. Caserío “Señor de los Milagros”. se encuentra en cantidades pequeñas. el objetivo del presente trabajo fue evaluar in vitro la mortalidad de larvas de A. 2004). En la especie congenérica a P. 2002.. tal es así que se continúan investigando como repelentes en mosquitos adultos (Yang et al. 2002). 2000).400. Bajo estas consideraciones. sin embargo es muy limitado el conocimiento y uso de estas especies. y presenta actividad antifúngica y molusquicida.DIANA PÉREZ Y JOSÉ IANNACONE Ecol. Provincia de Padre Abad y T. y como intoxicantes e inhibidores del crecimiento frente a larvas (OPS. ubicado en la carretera Federico Basadre (CFB) km 12. 3 Nº 1 y 2. así como de peces larvívoros (Iannacone & Alvariño. ni exposición directa al sol. y una saponina llamada timbonina con propiedades ictiotóxicas. 1998) y se ha evaluado la toxicidad del extracto acuoso sobre células de ovario de hamster y sobre la bacteria Vibrio fisheri. Crianza de larvas Se siguió las recomendaciones de Macedo et al. de moderada a alta humedad relativa y de altitudes de 150 a 2000 msnm. 2000. zebrina se le encuentra en ecosistemas de Bosque húmedo tropical. (1997). Para el caso de TZ . clavigera se ubican en ecosistemas de altura Amazónica. Vol. no tolera inundaciones prolongadas. Perú. Extractos acuosos de P. 2002). 2000). benarrochi empleando el extracto por decocción de P. en suelos franco limosos con abundante materia orgánica. israelensis H-14 (Iannacone & Alvariño. de observación (Macedo et al. Las principales condiciones y criterios de Las mortalidades diferentes al control se inician a 1 h aceptabilidad para la prueba de toxicidad aguda con de exposición en concentraciones de 10. 10 %.5 b 85 (83. los cuales correspondieron a agregar Nº de concentraciones más 40 control 5 20. 4. corregida se realizaron mediante la fórmula de Abbott Valores entre paréntesis están corregidos por la fórmula de Abbott. Las larvas se consideraron muertas cuando no reaccionaron al momento de ser tocadas con un puntero romo en la región cervical durante 10 seg. Evaluación de la mortalidad Sobre 80% de sobrevivencia Las lecturas de mortalidad de A. Todos los bioensayos se realizaron a una Tiempo de observación mortalidad (cuando no temperatura no controlada de 30 °C ± 5 °C y humedad Respuesta letal reaccionan al con algún movimiento al ser tocadas en relativa entre 60 y 85 %. 15 y 20 %.33) a 10 15 b 47. Tiempo de exposición 1. 12 y 24 h Bioensayos Temperatura 29 ± 6 °C Se utilizaron larvas del III estadio de A. en un diseño de 1 hora 4 horas 8 horas 12 horas 24 horas Bloque Completo al Azar (DBCA): Concentración % Sig. benarrochi se evaluaron en cuatro horas de evaluación. en caso de muerte natural en el grupo testigo cuando Los valores de las concentraciones en ml fueron transformados a % ([peso seco de la planta/volumen de agua destilada] x 100). inicia su efecto a 4 empleando extractos de PC por decocción y de TZ por h de exposición con 10 % de mortalidad y se va infusión. Las concentraciones letales medias (CL50).22) a previa transformación de los datos 20 42. % Sign. (% ) 5 x 4. y 80 ml del extracto patrón (Solución Nº de larvas / concentración 10 Madre) de ambas especies de plantas.5 a 100(100) a a raíz cuadrada del arcoseno. Tabla 2. 40. 15 y 20 % a 24 h de evaluación mostraron diferencias significativas en Resultados y discusión comparación con el testigo absoluto (agua destilada).5 % y 10 % para TZ Edad de organismos larvas del III estadio 4 ([peso seco en g de la planta/ volumen de agua Nº de réplicas / concentración destilada] x 100). 7. % Sig. benarrochi se Criterio de aceptabilidad sugerida en los controles. bullata Y Tradescantia zebrina EN EL CONTROL DE Anopheles benarrochi. mostraron un 80 % de sobrevivencia en los incrementando hasta 24 horas con 95 % (Tabla 2). Prueba de tratamientos y entre las repeticiones se realizó la Tukey (SAS. 1997). 1997). prueba de Tukey. 10.05. 5 %. realizaron a 1. Los datos se analizaron mediante el paquete SAS Institute Inc. 1989. PERÚ Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ se secó toda la planta directamente al sol hasta perder Tabla 1. con cuatro repeticiones. y enrasados a Nº de larvas por envase 200 no requiere 100 ml con agua destilada. 15 22. éste era menor al 20 % (Macedo et al.5 a 97. En el Promedio en una misma línea vertical seguidos por la misma letra caso de existir diferencias significativas entre los minúscula no difieren significativamente a P = 0. 4.5 a 97.5 b 57. VECTOR DE MALARIA EN UCAYALI.5 b 57.= Significancia.EFECTO INSECTICIDA DE Paullinia clavigera var. Se prepararon Tamaño de envase capacidad de 250 ml concentraciones al 5 %. Se emplearon vasos de Nº total de larvas por ensayo Régimen de alimentación destilada plástico circulares descartables de 250 ml de Agua control y de dilución Directa por 10 seg. 12 y 24 h de exposición.. Los cálculos de la mortalidad Sign. se trituró en la prueba de toxicidad aguda con Anopheles un molino de martillo. la concentración al 5 %. Humedad relativa 60 – 85 % 7 benarrochi. concentraciones más el control. 1989). % Sig. controles (Tabla 1). 8. 66 . 60.5 a 97. se realizó una infusión con 100 benarrochi g de TZ triturada en 1 L de agua destilada a 80 ºC. benarrochi. capacidad. asimismo.5 a 97.5 a 82. Efecto de extractos acuosos de Paullinia Análisis estadístico clavigera en la mortalidad de larvas de Anopheles Las pruebas de toxicidad aguda de los extractos benarrochi en bioensayos de laboratorio a diferentes acuosos sobre A. los cuales se expusieron al extracto de PC pH de la solución Fotoperiodo 12:12 por decocción y a TZ por infusión. La eficacia de los Mortalidad Mortalidad Mortalidad Mortalidad Mortalidad tratamientos y las repeticiones se Agua destilada 0 c 0 c 0 c 0 c 10 (0) b evaluó a través de un análisis de 5 0 c 10 c 32. Condiciones y criterios de aceptabilidad de el 90 % de humedad aproximadamente.5(97.5 b 90 a 95 a 100(100) a varianza (ANDEVA) de dos vías. 15 % y 20 % para PC y Volumen de la solución / envase 100 ml concentraciones de 2. Los resultados de mortalidad de larvas después de así como sus límites de confianza se determinaron la aplicación del extracto de PC por decocción a las utilizando el programa de la EPA Probit.5 ab 92.. las formas larvarias del mosquito A. concentraciones de 5. la región cervical). % Sig. del Tipo de bioensayo estático cual se obtuvo 800 ml de solución madre. 8.5 %. 2000.M.C.. & Molleyres L.17 (5. observándose a las 12 h y a las 24 h mortalidades significativas a las diferentes concentraciones (Tabla 3). mediante tres mecanismos interdependientes: transporte desde la cutícula al sitio de acción. Toyang N.62 17. Introducción al Bacillus sphaericus cepa-2362 (GRISELEF) para el control biológico 67 Tabla 3. De otro lado. a 24 h de exposición los valores de CL50 son numéricamente semejantes (Tabla 4).02) 0. 2002).62 > 17.C. 54: 29-32. 1962)..35 – 21.53 – 8. Lima M. existe además.99 (1..L. Santiago G.. Choinski J. 19: 452-460.05. benarrochi. Los valores de las concentraciones en ml fueron transformados a % ([peso seco de la planta/volumen de agua destilada] x 100). Entre los factores 12 horas 24 horas inherentes al organismo % Sign.36 – 2. y entre éstas. 3 Nº 1 y 2. Tabla 4. Controlling rice blast in vitro and in vivo with extracts of Azadiracta indica.. 2000). y de contacto. % Sig. Silveira E. Nat. la actividad tóxica de los principios activos de las plantas biocidas empleadas sería de ingesta y de contacto (Stoll.R.54 – 30. 64-72 __________________________________________________________________________________________ los solventes o a la presencia de inhibidores activos en los solventes o a la presencia de inhibidores de principios insecticidas.5 a 95(94.18) > 17.02) 1. Prueba de Tukey (SAS. La Tabla 5 muestra 54 plantas pertenecientes a 30 familias con propiedades larvicidas contra culícidos reportadas en la literatura mundial en los últimos seis años (entre 1998 al 2003). J.24) ab acuerdo a la edad. J.62 (14.Jr. es de destacar 0 b 15(0) c la variación de la 0 b 65 (58. tales como la especie y variedad de la planta. Bandara K. Insecticidal piperidine alkaloid from Microcos paniculata stem bark. tal es así que se prefirió trabajar con el III estadio. debido a que producen CL50s de 0. clavigera y T.... 1991). 344 especies han demostrado que tienen algún grado de actividad contra las larvas de mosquitos (Sukumar et al. 1989).91) 0. Amadiola A. Blanco S. Cano O. Vol. & Mendoza E. de Andrade I. En el presente estudio. De ingesta. reorganización anatómica y a las variaciones propias de la muda. zebrina son candidatas ideales y promisorias como agentes biocidas naturales para el control larvario de A.. inhibición enzimática y efecto sobre el sistema nervioso central. Agric. & Khan I.12) ab 80 a 100 (100) a de desarrollo. Martínez A. Se concluye que ambas especies de plantas P.. Valores de la concentración letal media (CL50) en los extractos acuosos de Paullinia clavigera y Tradescantia zebrina sobre larvas de Anopheles benarrochi.55 – 13. 1 hora 4 horas 8 horas % Sign. Rodríguez. Tello R. 1999. Jacobsson U. estado 52.5 0 a 0 a 0 b 5 0 a 0 a 0 b 7.. Insecticidal activity and chemical composition of volatile oils from Hyptis martiusii Benth. 1989. Prod.55 – 1... Crop Protection. Food Chem.A.46 (21. Phytochemistry. 51: 3760-3762. Two new flavone glycosides from Paullinia pinnata. Periodo de exposición (h) 1 4 8 12 24 CL50 (%) Paullinia clavigera Tradescantia zebrina 25.82) b susceptibilidad de 17.I..81 % a 0.A. 2000). en forma significativa con respecto al testigo (agua destilada).86 % a las 24 h de exposición (Tablas 2 y 3).86 (0.A. extracción y aplicación (Iannacone et al.40) Más de 2000 especies de plantas poseen químicos con propiedades biocidas en el control de plagas. pp.5 0 a 0 a 10 b 10 0 a 0 a 42.. porque al alimentarse las larvas mediante filtración y al no poseer una ingestión selectiva de partículas. Literatura citada Abourashed E.43 – 7. 62: 1179-1181. en concentración del 10 %. 1997).09) 11. época de recolección. % Sign % Sign. Mortalidad Mortalidad Mortalidad Agua destilada 0 a 0 a 0 b 2. Efecto de extractos acuosos de Tradescantia zebrina en la mortalidad de larvas de Anopheles benarrochi en bioensayos de laboratorio a diferentes horas de evaluación. Sin embargo. Valores entre paréntesis están corregidos por la fórmula de Abbott. como las larvas.L. debido a que Mulla & Su (1999) muestran que este estadio fue el más susceptible en comparación con el IV (Xue et al.5 b 90 (88. Neto M. & Mesquita A..23 (6. El PC presenta mayor efecto insecticida que TZ de 1 a 12 h de exposición. una tasa metabólica muy baja en individuos cercanos a la pupación.81 (0.J. señala que las diferencias en la toxicidad de diferentes extractos pudieran deberse a la solubilidad de sus compuestos activos en .5 a Concentración (%) Promedio en una misma línea vertical seguidos por la misma letra minúscula no difieren significativamente a P = 0. Tradescantia inicia recién su efecto biocida a 8 h de exposición. apl.= Significancia. 2003.52 – 1.P.A.A. Sign.21 (9. en ambas especies de plantas se empleó agua destilada como solvente.16) 6. parte cosechada y forma de preparación.63) 7. 2000. A diferencia de PC.. Araujo E. respiratorio u otro sistema involucrado como una consecuencia bioquímica del primer mecanismo (Gunther & Jeppson. 2000.. los larvicidas pueden ingresar libremente produciendo toxicidad digestiva (Macedo et al. Además Amadiola (2000). La efectividad de los insecticidas vegetales es dependiente de algunos factores extrínsecos. Mortalidad Mortalidad de prueba. Kumar V.DIANA PÉREZ Y JOSÉ IANNACONE Ecol. J. J.. 13: 388-392. Screening of medicinal plants from Trinidad and Tobago for antimicrobial and insecticidal properties.C. 1995. 52: 37-43. Shin H. Larvicidal activity of leguminous seeds and grains against Aedes aegypti and Culex pipiens pallens. Mosq.. Morphometric discrimination of females of five species of Anopheles of the subgenus Nyssorhynchus from Southern and Northwest Colombia. Moreno R. Insecticidas modernos y la producción mundial de alimentos..P. 40: 363-365.. In situ monitoring of urban air in Southern Italy with the Tradescantia micronucleus bioassay and semipermeable membrane devices (SPMDs).. J. México D. Lee J.L. Isidoro M.S. & Leitao A. 75: 9-18.. hist. Chilena. biol. Ee G. & Pollack.. Phytother.. Alvariño L. Quinones M. 2002. Nat. 2000. & Hostettmann K. 2003. & Valle J..P. Ramanathan P. A. Culícidos (Diptera) en la provincia Constitucional del Callao. Chilena. & Meyran J. Reyes M.. & Alvariño L.. 2000.C. Phelps R... Biol. 53: 613-617. Iannacone J..Y. 2002.S. Iannacone J.P.. Sim K. Alvariño L. Antifungal and larvicidal cordiaquinones from the roots of Cordia curassavica. David J. Technol. durante el Niño 1997-98.V. & Mansilla J.A. Epidemiol. & Jeppson L. Prod.A. Res.71. Erazo H.. Am. El Hag E. Evaluation of mosquitocidal activity of Annona squamosa leaves against filarial vector mosquito. Acta Entomol. Pollard G. Iannacone J. Microbiol. 2001... Secondary metabolitos of vertebrate-dispersed fruits: evidence for adaptative functions.A.S. Marston A. Actividad insecticida de cuatro extractos botánicos sobre larvas de los mosquitos Culex quinquefasciatus (Díptera: Culicidae) y Chironomus calligraphus (Díptera:Chironomidae). 1998.. S. Rev. & Hostettmann K. Wang J. Perú).P. Nat.. Rev... 97: 1191-1195. Arul N. Costa S. Phytochemistry.S. Studies on effects of Pelargonium citrosa leaf extracts on malarial vector. su distribución y algunas consideraciones sobre su abundancia e infectividad en el Perú. Oswaldo Cruz. Gupta M. Mem.. Imiyabir Z. & Ruckmani K. 2003. & Miller R. 40: 9-19. Kim J. & Parrilla A.. 73: 421-440. 2002.F. Differential toxicity of leaf litter to dipteran larvae of mosquito developmental sites. Coussio J. J. Rev.H. 1962. 21: 85-90. peru. Iannacone J. Calle L.R. peru. Rev. per. 9: 64 -73. VECTOR DE MALARIA EN UCAYALI. Jaswanth A. Ioset J. Chariandy C. El Nadi A. Zavaleta G. 72: 185-189. Chil. Ent. 1997. Perú. Ethnopharmacol. Wiñay Yachay (Perú).E. L. Rye D. Res. 68 Iannacone J. Peces larvívoros con potencial para el control biológico de estados inmaduros de zancudos en el Perú. Leal J.EFECTO INSECTICIDA DE Paullinia clavigera var. Cipollini M. Acta Entomol.K. 1999.H. 15: 401-406.H. & Lee J.F. & Zaitoon A.H. 64: 265-270. Phytother. Exp. Genotoxic effects of volatile organic compounds in a chemical factory as evaluated by the Tradescantia micronucleus assay and by chemical analysis. Efecto bioinsecticida del extracto etanólico de las semillas de Annona cherimolia Miller "chirimoya" y A.N.... & Lee H. 2003.A. da Fonseca C.A. Brazil to infection by ... Tada M.J. Trop.R. Franco F. & Caballero C.. Rev. Insecticidal activity against Aedes aegypti larvae of some medicinal South American plants. Anopheles stephensi Liston.M. Pautou M... 1999.C. 2000. Biotechnol. Inst. Jeyabalan D. 6: 56 . Ethnopharmacol. Ecotoxicidad aguda del insecticida organofosforado temephos sobre Chironomus calligraphus Goeldi (Diptera: Chironomidae). Lima J. & Jaramillo O. 1994.. Comparative susceptibility of anopheline mosquitoes in Rondonia. Phytochemistry. Jang Y. Toure Y. Indian J. & Thangamathi P. 62: 1121-1124. Gunther A. Compañía Editorial Continental S. Yap K. & Khambay B. 2003. Marston A..M. Res.. larvicidal. Biol. Genotoxic and mutagenic effects of guarana (Paullinia cupana) in prokaryotic organisms. Res. Nardelli A. PERÚ Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ de vectores maláricos en Guatemala. 52:121-126. Appl. Mutat. Paulsen B. Mutat.P. F.. antioxidant and radical scavenging activities. 2001. 1999. J. Screening of Malian medicinal plants for antifungal.R.S.. 2002. Lavorgna M. Meliternatin: a feeding deterrent and larvicidal polyoxygenated flavone from Melicope subunifoliolata. muricata Linneaus "guanabana" sobre larvas del IV estadio de Anopheles sp. 8: 5-23..B.. Baek B.. Invertebr. De Barjac H. & Alvariño L. Control Assoc.. & Chauca J. Shaari K. Especies de la fauna anofelina. Kim M. 6: 171-180. 18: 210-213. Marston A..... Calderón G. 2002. Chemosphere. Seaforth C. molluscicidal. 321: 165-73.. & Hostettmann K. Ioset J. Fernández R. Bobadilla A. Ciccia G. 2000. bullata Y Tradescantia zebrina EN EL CONTROL DE Anopheles benarrochi.K.C. 89: 185-189. Operational bacterial insecticides and their potential for future improvement. Culex quinquefasciatus Say. Toxic and growth retarding effects of three plant extracts on Culex pipiens larvae (Diptera: Culicidae). Five new prenylated stilbenes from the root bark of Lonchocarpus chiricanus. & Goh S. Pathol. per. 22: 53-55. Cub. 1987. 1991. Diallo D. Klein T. 2000. 541: 55-61. Hung H. Hock K.G.D. Terreaux C. 64: 710-715. Bioresour. Ferrara M. Rev. Med. & Mongelli E. Gupta M. Yang Y.S.L. La técnica de precoloración de Walker para evaluar Plasmodium vivax Grassi y Plasmodium malariae Leveran en comunidades Asháninkas en Satipo (Junín. Lee J. 24: 5160. M.A. 71: 553-555. Ethnopharmacol. 1999. Inst. Activity and Biological effects of neem products against arthropods of medical veterinary importance.S. D.. Shin S. Saf. 1997. 1992. Control Assoc. Herbal remedies. Santa Maria A.E.S.A. seeds. 11112. RAPAM.. Grande T. 50: 18661870. Miller T. Public Health.S.. Am. J. Macedo M. Trop. Med. Murugesan S. Larvicidal activity of isobutylamides identified in Piper nigrum fruits against three mosquito species. Melendez P. Screening for larvicidal activity of ten carminative plants. Queiroz R.. 92: 565-570..L. Am.. apl. Epid. J.K.C. Kanjanapothi D. Molluscicidal activity of plants from Puerto Rico. 2002. Mem. Ring Aseco mosquito larvicidal limonoids from Turraea wakefieldii. DC.O. 16: 234-240 Myerscough M. Mattson W. Pest-managing efficacy of trans-asarone isolated from Daucus carota L.S. Ethnopharmacol.Food Chem. Panam. The outlook for new agricultural and industrial products from the tropics: Natural pesticides. 64: 817-823. Santamarina M. Agric. 81: 407-409. 1999. 1998. 27: 1037-1040. J. Oberlies N. Ghouse B. Trop. Etnobotánica medicinal y biocidas para malaria en la región Ucayali. Physician. Washington... Rahuman A. Screening of Asteraceae (Compositae) plant extracts for larvicidal activitry against Aedes fluviatilis (Diptera: Culicidae). Environ.. Ed. Lopez A. Lounibos L. & Linley J. Ramsewak R.A. Nat.E. J.P.. J.. Salud. 2001. de Oliveira A. & Pozuelo J.). 22:10-14. 13: 85-106.. nim. Pérez D. J.A. Momin R. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS).A. 2002..S. & Nair M. Vol. Wilson. Agric. & Torto B.P. Abramovich Z. Ndung'u M. Panthong A.M. Coussio J.. 29: 660-662. 92: 233-234.M. Toxins. J.L. Bouallam S.H. IV. 2001.. Plotkin M.A. & McLaughlin J. & Nair M. Southern Brazil.. F. Investigation of the larvicidal activity of Pothomorphe peltata and isolation of the active constituent. Insecticidal fatty acids and triglycerides from Dirca palustris.G. anona. Piper longum. Org. Miles J. 1997. Parasitol.M. Bergo E.B. 1998. seeds. ed.G. Hooper A.º 818)..M. Oswaldo Cruz.A. Hassanali A. Diaz M. Med. 34: 136155. Markouk M. Park J. Jitpakdi A. Mulla M.. Food Chem.M.A.C. Res. & Nair M.L. chile y tabaco. & Himalayan B. E. 1998. Mosquitocidal. Botanical biocides. 15.Agric. Comparative egg morphology of six species of the albimanus section of Anopheles (Nyssorhynchus) (Diptera: Culicidae). First record of Anopheles benarrochi Gabaldon.DIANA PÉREZ Y JOSÉ IANNACONE Ecol. Trop. Duzak D. Messeha S. Med. Chhabra S. & Jana M. & Carriles V.º Informe del Comité de Expertos de la OMS en Biología de 69 Vectores y Lucha Antivectorial (Serie de Informes Técnicos N. Sallum M. 4.. Control Assoc. & Chaithong U... 2000. Inst. a piperidine alkaloid derived from long pepper. 2002. J. Folia Amazoniana..E. Nair M. Lazrek H.. J. Ginebra.. & Forattini O. Larvicidal activity of extracts from Quercus lusitania var. MunozMingarro D. Ramsewak R. Guía para el nivel local de los sistemas de salud.G. infectoria galls (Oliv. Oswaldo Cruz. Ann. Effect of Feronia limonia on mosquito larvae. Cytotoxic and insecticidal constituents of the unripe fruit of Persea americana. & Su T. Control Selectivo de Vectores de Malaria. Reduction of mosquito larval densities in natural sites after . México. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS). Rogers L. Evaluation of the toxicity of guarana with in vitro bioassays. Antifeedant and mosquitocidal compounds from Delphinium x cultorum cv.. 49: 5852-5856. Markus A. & Ciccia G. Phytother. 2002. Gopalakrishnan G. 2002.S. & Zasada J. Mem. 2002. 1988. The use of commercial saponin from Quillaja saponaria bark as a natural larvicidal agent against Aedes aegypti and Culex pipiens. 16: 245-247.. Nat. Choochote W. Lee S. Mansour S.R. Washington. 48: 503-506. & el-Gengaihi S. Fitoterapia. 50: 44754478.. 2000. Ecotoxicol. Mongelli E. J.. Park I. 49: 142-145. Redwane A.. 2000. Med. Southeast Asian J. 2002. Arumugam S. Food Chem. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS). 96: 209-218. Agric. D.. 9: 49-62. Paul R. Martin J. 61: 781-785.R.. Rodríguez C.G. Plantas Contra Plagas: Potencial práctico de ajo. 2000. 2000.. Pitasawat B.J. 39: 164-167.: National Academy Press..B. Entomol. Am.. Consoli R. J. In Biodiversity. J. Prod. & Wiesman Z. Magic fountains flowers. 2001.E. Amarouch H. 3 Nº 1 y 2. Hyg.A. & Zani C. 2003..L. nematicidal. Mosquito larvicidal activity of pipernonaline. Mosquitocidal activity of certain Thymus capitatus constituents. Mosq.. 45: 463-470. Fam. Resistencia de los Vectores de Enfermedades a los Plaguicidas.O. & Perez P.D. Bol.J. Mendes N. & Ahn Y. 1997. Momin R.. 1998. Cova García & Lopez from the State of Sao Paulo. Food Chem. Mosq. Situación de los programas de malaria en las Américas. 1997. Lee S..S. pp. and antifungal compounds from Apium graveolens L. How much do you know? Aust. Pelah D. 79: 261-263.. 16 Suppl 1: S71-S72.. 64-72 __________________________________________________________________________________________ Plasmodium vivax. dos Anjos A. J Agric Food Chem. Phytochemistry.G. Bioresour. Med. (2001) Diallo et al. VECTOR DE MALARIA EN UCAYALI... Fernandez R.M. Daucus carota L. 2002. Apium graveolens L.J. A piperidine amide extracted from Piper longum L. Larvicidal efficacy of Pavonia zeylanica L.R.K.. Alemania. Food Chem.C. Guimaraes E. Protección natural de cultivos con recursos provenientes de las granjas de las zonas tropicales y sub tropicales. Lee S. Sumita N. Lee E. Technol. 2003.K.. Repellency of aromatic medicinal plant extracts and a steam distillate to Aedes aegypti. (2002) Jaswanth et al. Macchione M. Giles Culex quinquefasciatus Say Aedes aegypti (L. 2002. J. Glinus oppositifolius (L.) Culex pipiens L. Ed. Taoubi K. Chavasiri W. Mosq. (2001) Traboulsi et al. J.. antioxidant and larvicidal activities of compounds isolated from the heartwood of Mansonia gagei. Manag. Res. 49: 5161-5164. Annona cherimolia Miller Annona muricata L.K. & Hostettmann K. 2004. Tabla citada en el texto Tabla 5. 81: 211-233.S...R. Venkatachalam M. Chin C. el-Haj S. Tradescantia pallida cv.G. Assoc. 53:574-579.K. Chem.. 1994. Pharm. discussion: 112-115. (2002) Bobadilla et al. Anopheles gambiae s. Stoll G.. Assoc. Culex quinquefasciatus Say Aedes aegypti (L. 1991. & Still C. Laboratory and field comparison of pyriproxyfen. Tetracyclic triterpenoids from the leaves of Azadirachta indica and their insecticidal activities. Agric. 2000. 20: 146-149.EFECTO INSECTICIDA DE Paullinia clavigera var..M. Lee S.) D.N.. de Lichtenfels A. & Lee H. fruit shows activity against Aedes aegypti mosquito larvae. & Ramal S.C.. (2002) Bobadilla et al. Kokpol U. & Zyzak M. Schultes R.S. (2001) Diallo et al. Rich Lannea velutina A. Lee H.S. & Ali A. Food Chem. Siddiqui B. (2003) Nomin & Nair (2001) Momin et al.. bullata Y Tradescantia zebrina EN EL CONTROL DE Anopheles benarrochi.. & Boombar L. Flores-Mendoza C.R. Mosq. Sacalis J. Mosq. (2002) El Hag et al. Perich J. & Saiki M..H. Sukumar K. Kim M. Afshan F. Plantas con propiedades biocidas empleadas para el control de mosquitos culícidos entre 1998 al 2003... Geographical distribution of Anopheles darlingi in the Amazon Basin region of Peru. against Culex quinquefasciatus Say.N.B. Familia Acanthaceae Aizoaceae Aizoaceae Aizoaceae Anacardiaceae Anacardiaceae Anacardiaceae Anacardiaceae Anacardiaceae Annonaceae Annonaceae Annonaceae Apiaceae Apiaceae Apocynaceae Araliaceae Nombre científico Justicia pectoralis Vault Glinus oppositifolius (L. J.) Aedes aegypti (L. 50: 3765-3767. (2001) Diallo et al. Sultana R..C. Ciba Found Symp. Lannea velutina A.l. Gulzar T. Air Waste Manag. 2003. (2001) Diallo et al.. Insecticidal properties of essential plant oils against the mosquito Culex pipiens molestus (Diptera: Culicidae).) D. Am.F.. J. Schoeler G. Glinus oppositifolius (L.C. Annona squamosa L. Mendes M. Vahitha R. Saldiva P. Control.T. (1999) Diallo et al...J.C. Pest. Botanical derivatives in mosquito control. Rich Pistacia lentiscus L. Rich Lannea velutina A.) D. & Jebanesan A. Traboulsi A. Sci. (2001) Diallo et al.C. 58: 491-495.C. 17: 190-193. 185: 106112.) Anopheles gambiae s. & Tariq R. Sun R.) Anopheles gambiae s. (Tokyo). 82: 203-204.E.M. Davila J. Schinus molle L. 34: 1-4.R. 2001. A review.l.. (1999) Diallo et al.) Culex pipiens molestus Forskal Culex quinquefasciatus Say Anopheles sp. 1989. Bioactive aromatic compounds from leaves and stems of Vanilla fragrans.D.E. Xue R. Bessiere J. and Acacia ferruginea D. Lee H. Amazonian ethnobotany and the search for new drugs. 51: 415-417. Lee D. Bull.H. (2001) 70 .. Entomol. Barnard D. 7: 210-237. Yang Y. Murugan K. Rhazya stricta Decne Cussonia barteri Seem Parte de la planta hojas hojas hojas hojas hojas hojas hojas hojas hojas semillas semillas hojas semillas semillas hojas hojas Especie de mosquito Aedes aegypti (L. Control Assoc. Am. PERÚ Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ introduction of Romanomermis culicivorax (Nematoda: Mermithidae) in Cuba.l. & Ahn Y... 2003.. Tiew P. Antifungal.H. Naqvi S. Científica José Margraf. (2002) Iannacone et al. Control Assoc. J... J.J. Acta Trop. Am. 19: 286-296.. polystyrene beads and other larvicidal methods against malaria vectors in Sri Lanka. 2003. J. Giles Referencia Chariandy et al.. Phytother. de Lobo D. Ioset J. purpurea boom in the characterization of air pollution by accumulation of trace elements. Agric. Yang Y. Giles Culex quinquefasciatus Say Aedes aegypti (L.R. Anopheles sp. 2002.. DC Quercus robur L.) Sandwith Acacia ferruginea D. (2002) Mongelli et al. (2002) Traboulsi et al. Olivier) A. Aedes aegypti (L. 64-72 __________________________________________________________________________________________ Araliaceae Araliaceae Asteraceae Betulaceae Betulaceae Boraginaceae Euphorbiaceae Fabaceae Fabaceae Fabaceae Fabaceae Fabaceae Fabaceae Fabaceae Fagaceae Fagaceae Fagaceae Geraniaceae Labiaceae Labiaceae Labiaceae Labiaceae Labiaceae Labiaceae Labiaceae Lauraceae Magnoliaceae Malvaceae Meliaceae Meliaceae Meliaceae Meliaceae Menispermacea e Mimosaceae Myrtaceae Myrtaceae Orchidaceae Piperaceae Piperaceae Piperaceae Piperaceae Piperaceae Cussonia barteri Seem Cussonia barteri Seem Spilanthes acmella Murr. (2002) Ndung´uM et al. Cassia obtusifolia L. Piper nigrum L. Thymus capitatus (L.) Gaertn Alnus glutinosa (L. (2000) David et al. Giles Aedes aegypti (L.) Aedes aegypti (L. (2000) Ioset et al. hojas hojas hojas hojas hojas raíces hojas semillas semillas semillas semillas raíces semillas semillas cortezatronco hojas hojas hojas flores hojas hojas hojas hojas hojas hojas fruto hojas hojas hojas hojas hojas raíces hojas hojas hojas hojas hojas y tronco fruto fruto fruto fruto hojas Culex quinquefasciatus Say Aedes aegypti (L.) Culex pipiens pallens Coquillett Aedes aegypti (L. (2001) Pitasawat et al. Anopheles stephensi Liston Aedes aegypti (L.) Aedes aegypti (L.) Culex pipiens molestus Forskal Culex pipiens molestus Forskal Aedes aegypti (L.) Aedes aegypti (L. (2000) Jeyabalan et al.) Gaertn Cordia curassavica (Jacq. (1999) Iannacone et al.C. Azadirachta indica Adr.) Culex pipiens pallens Coquillett Aedes aegypti (L. & Link Persea americana Mill. (2000) Traboulsi et al. (2000) Vahitha et al. Mentha microphylla Koch Minthostachys setosa (Briq.) Hoffm.) Culex quinquefasciatus Say Culex pipiens molestus Forskal Culex pipiens L. (2001) Jang et al. Culex quinquefasciatus Say Anopheles gambiae s. (2001) Lee (2000) Yang et al. (2000) Oberlies et al. (2002) David et al. (2002) 71 . (2003) Miles et al. Pelargonium citrosa Van Leenii Delphinium x cultorum Voss Hyptus martiusii Mart ex Benth Lavandula stoechas L. (2002) Jang et al. 3 Nº 1 y 2. (2002) Redwane et al. Lonchocarpus chiricanus Pittier Vicia tetrasperma (L. Vanilla fragans Ames Piper longum L. Cassia tora L.) Aedes aegypti (L.) Culex pipiens pallens Coquillett Culex pipiens L. (2002) Park et al. Juss Turraea wakefieldii Abuta grandifolia (Mart. Myrtus communis L. Aedes albopictus (Skuse) Culex pipiens L. (2002) Mansour et al.) Culex quinquefasciatus Say Culex quinquefasciatus Say Anopheles stephensi Liston Culex pipiens L.) Culex pipiens pallens Coquillett Aedes aegypti (L.) Schreber Vicia tetrasperma (L. Illicium verum Hook Pavonia zeylanica L. (2002) Traboulsi et al. Juss Azadirachta indica Adr. (2000) David et al. Aedes aegypti (L. (2000) Araujo et al. (1998) Vahitha et al.) Epling Origanum syriacum L.) Culex pipiens molestus Forskal Culex pipiens L. Alnus glutinosa (L. Juss Azadirachta indica Adr. (2001) Diallo et al. infectoria (G. (2002) Siddiqui et al.l. (2002) Jang et al.) Roem & Schutt Manihot utilissima Pohl. Cassia obtusifolia L. (1998) Pitasawat et al. Cassia tora L. (2002) Park et al. (2002) Ciccia et al. (2003) Ciccia et al. pp. (2002) El Hag et al.) Diallo et al. Piper nigrum L. (2000) Chariandy et al. (2002) Jang et al. Vol. Piper nigrum L.) Culex quinquefasciatus Say Aedes albopictus (Skuse) Culex pipiens L.) Aedes togoi Theobald Culex pipiens pallens Coquillett Aedes aegypti (L. (2003) El Hag et al. (2003) Traboulsi et al.) Schreber Quercus lusitanica var. apl. Pothomorphe peltata L. (1999) Jang et al. (1998) David et al. Syzygium aromaticum (Gaertn) Linn. Aedes aegypti (L.DIANA PÉREZ Y JOSÉ IANNACONE Ecol. (2002) Ioset et al. Quercus robur L. (2002) Jang et al. (1999) Sun et al. (1998) Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – Ucayali. (2000) Rahuman et al. (2000) Hung et al.) Culex quinquefasciatus Say Pelah et al.) Aedes aegypti (L. Pucallpa.) Aedes aegypti (L.) Vaht Kaempferia galanga Kencur cortezatronco cortezatronco hojas hojas hojas cortezatronco hojas hojas cortezatronco semillas hojas hojas hojas hojas Aedes aegypti (L. bullata Y Tradescantia zebrina EN EL CONTROL DE Anopheles benarrochi. Progreso 102. Perú. (2002) Rahuman et al. (1999) Pitasawat et al.) Culex pipiens L. Pueblo Libre.com / dperez@iiap. Lantana camara L. (2000) Tiew et al. (2002) Pelah et al. (2001) Bandara et al. Microcos paniculata L. Hartley Populus nigra L. PERÚ Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Rosaceae Rosaceae Rutaceae Rutaceae Rutaceae Rutaceae Salicaceae Salicaceae Sterculiaceae Thymelaeaceae Tiliaceae Verbenaceae Verbenaceae Zingiberaceae Quillaja saponaria Molina Quillaja saponaria Molina Feronia limonia (L. Populus nigra L.) Swingle Feronia limonia (L. (2000) Rahuman et al. (2003) David et al. Culex quinquefasciatus Say Anopheles stephensi Liston Aedes aegypti (L.) Swingle Melicope subunifoliata (Stapf) T.org. Lima. Email: jfalcon36@hotmail. Jr. (2002) Chariandy et al. (2000) Iannacone et al.) Swingle Feronia limonia (L.) Aedes aegypti (L.EFECTO INSECTICIDA DE Paullinia clavigera var. Stachytarpheta jamaicensis (L. E-mail: joseiannacone@hotmail.) Culex quinquefasciatus Say Aedes aegypti (L. Calle San Marcos 383. Ucayali.G. Aedes aegypti (L. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.com 1 72 . Universidad Nacional Federico Villarreal.) Aedes albopictus (Skuse) Culex pipiens L. (2000) David et al. Perú.pe 2 Laboratorio de Ecofisiología Animal. (2003) Ramsewark et al. VECTOR DE MALARIA EN UCAYALI. Mansonia gagei Drumm Dirca palustris L. Morris. Redolfi. while 25-year old trees do not show them. Morris et al. diferente manejo agronómico. En cada olivar se observó el área correspondiente a 60 árboles (seis hileras contiguas de 10 árboles) y los cinco transectos de 100 m de longitud por un metro de ancho en las calles. different agricultural management. Abstract Ant nests were studied in three olive orchards under different agricultural management located 20 km away from Granada City. Este último no presentó hormigueros en las calles. 1997. La perturbación por laboreo y aplicación de plaguicidas en el olivar abandonado tuvo como respuesta el aumento de nidos por gemación y la disminución posterior de los mismos. en el enriquecimiento de los suelos y en una gran diversidad de interacciones tróficas. densidad de nidos. 1997. 1994. durante los meses de Mayo. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 10/12/2004 Aceptado: 15/12/2004 DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS (FORMICIDAE) EN TRES OLIVARES CON DIFERENTE MANEJO AGRONÓMICO EN GRANADA. Los resultados indican que la perturbación producida por las prácticas agronómicas afecta el número y abundancia de los hormigueros en el suelo bajo el árbol y en las calles. olive orchards. 1996. 1996. Keys words: Formicidae. También se determinó el número de nidos en el tronco del árbol mediante observación de los mismos en 5 minutos. 1994.. Detraint. ESPAÑA NEST DENSITY OF THE ANT ASSEMBLAGE (FORMICIDAE) IN THREE OLIVE ORCHARDS UNDER DIFFERENT AGRICULTURAL MANAGEMENT IN GRANADA. Felipe Pascual2 y Mercedes Campos3 Resumen Se han estudiado los nidos de hormigas presentes en tres olivares con diferente manejo agronómico. Majer. SPAIN Inés Redolfi1.Ecología Aplicada.and in the alleyways -100 m2/alley. Peng et al. 2002). con una duración de 15 minutos por árbol y por transecto entre las 9:00 y 14:00 horas. España. July and September of 1997 and 1998. Rabistch. olivar. bioindicadores y como elementos importantes para definir el índice de biodiversidad integral (Adlung. Julio y Septiembre de 1997 y 1998. Results indicate that disturbances caused by cultural practices affect the number and abundance of ant nests in the ground under the trees and in the alleys.for a period of 15 min per tree and per transect between 09:00 and 14:00 hours. 1990. entre las hileras de árboles. Palabras claves: Formicidae. En el suelo bajo la copa de cada árbol y en las calles se determinó el número de los nidos en actividad de cada especie. Granada. 1972. Granada. Paulson & Akre. Spain. Introducción Las hormigas ocupan un lugar muy importante en los ecosistemas. Morris et al. It was also determined the number of ant nests within the tree trunk through five-minute observation intervals. de tal manera que son mencionadas como controladores biológicos de plagas. It was determined for each ant specie. In each orchard. 3(1. Los olivares con manejo ecológico (Arenales) y abandonado (Colomera 2) presentaron significativamente mayor densidad de nidos en el suelo bajo el árbol que el olivar con aplicación de plaguicidas (Colomera 1). 1998a. Cultural practices and pesticide applications done in the abandoned olive orchard resulted in the increase of subsidiary nests and their posterior decrease. En los árboles de 80 años (Arenales) se presentan hormigueros en el tronco y no en los de 25 años. España. 1990. during May. Olive orchards with an ecological management (Arenales) or abandoned (Colomera 2) showed significantly higher nest density in the ground below the tree than the orchard with pesticide application (Colomera 1). en un área total de 540 m2 (9 m2/árbol) y 500m2 (100 m2/calle) respectivamente. 1993. Fiala et al. ubicados a 20 km de la ciudad de Granada (España). Weseloch. Eighty-year old olive trees (Arenales) show nests in their trunks. It was monitored the area covered by 60 trees (six contiguous rows of 10 trees each) and five transects of 100 m long and 1 m wide on the alleyways among the tree rows. Alberto Tinaut2. 1966. Majer & Beeston. 1992. Las hormigas forman parte de la estructura y función del agrosistema del olivo (Olea europeae L. 1999. This orchard did not show any nest in the alleys.2).. especialmente frente a la demanda de cultivos .. Andersen.) y los estudios de la biocenosis se han intensificado en este cultivo.. nests density. the number of active nests in the ground under each tree crown -9 m2/tree. interviniendo en el ciclo de nutrientes en la naturaleza. 1997. y Paeonia broteri Boiss. también denominada como “nevadillo” y “lopereño”. ambos inclusive. así como por un largo periodo estivo-otoñal de elevadas temperaturas y muy seco. las temperaturas máximas alcanzan sus valores más elevados (43°C-45°C) en Junio-Agosto. el arado severo fue hasta el pie del árbol. a Asparagus acutifolius L. forma un cuadrado sin arar debajo de la copa. el estudio para determinar el número y densidad de los hormigueros de la comunidad de hormigas en olivares con diferentes prácticas agronómicas. prácticamente sin vegetación. Este olivar no presentó al inicio del estudio el cuadrado de área sin arar bajo la copa del árbol. La humedad relativa no presenta por lo general valores muy elevados (38. La finca “La Granja” tiene una extensión de 320 ha con aproximadamente 16 300 árboles.). eliminando todo tipo de vegetación y en 1998 se prosiguió con esta labor y se realizaron tratamientos con agroquímicos. Rhamnus alaternus L.96% en las calles. 1997. Colomera 1 y Colomera 2. 1987). El tipo de poda fue similar a la de Arenales. 1997).per). Daphne gnidium L. 74 com. con fertirrigación y el laboreo correspondiente a un olivar de tipo moderno.49% en las calles. Los olivos tienen una edad de 80 años y son de tres pies. Debido a esta práctica. riego o tratamiento fitosanitario. en principio puede constituir un . Morris et al. entre otras. la mayoría son especies de flora arvense más o menos ruderal y de amplia distribución geográfica (González. Así. La mayor parte del olivar se sitúa en los pisos Termo y Mesomediterráneo en los cuales la vegetación climácica se correspondería con la serie de los acebuchales. Convolvulus arvensis L.97% bajo el árbol y del 34. & Reut. Los tres olivares se diferencian por las prácticas agronómicas: Arenales. La climatología. abandonada durante 10 años. Las observaciones del presente trabajo se realizaron sobre la variedad “picual”. con un porcentaje de grava del 44..46% bajo la copa del árbol y del 32.5 m.DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS EN OLIVARES EN GRANADA. con un porcentaje de grava del 43. entre otras. 2003). con reparto normalmente igualado. tiempo en el cual no se efectuó ningún tipo de laboreo. Colomera 1: El riego es por goteo de cuatro mangueras por árbol. el alcornoque (Quercus suber L. Reseda lutea L. 1998a b. se puede considerar que el olivar presenta un diseño muy característico en comparación con otros cultivos: los árboles en el centro de un cuadrado de unos 9 m2 sin arar. Las heladas suelen presentarse de Noviembre a Marzo.. Sin embargo.) y herbicidas bajo la copa del árbol. El riego es por inundación y el laboreo de tipo tradicional. excepto de Junio a Agosto donde es muy escasa. para el piso Termomediterráneo y de los encinares para el piso Mesomediterráneo (Rivas-Martínez. La vegetación se corresponde con un encinar más o menos sustituido por el cultivo del olivo. Redolfi et al. Jaén y Granada.). Los bancales se encuentran sólo en ecasas áreas limítrofes del olivar. Colomera 2: Es una parcela de 1ha.. Presenta un suelo franco (Barahona. Está rodeada por el olivar con riego por goteo a manera de una pequeña isla. Presenta un suelo franco bajo el árbol y franco–arcilloso en las calles (Barahona. como la encina (Quercus ilex L. Variedad de olivo Las variedades de olivo que se encuentran cultivadas en la zona de estudio son “picual” o “marteño” en más del 80% y “hojiblanco” en un 15%. Los olivos tienen una edad de 25 años y son de dos y tres pies. En el primitivo bosque existían especies típicas del clima de la Meseta Mediterránea. com. Helleborus foetidus L. típicamente continental. Por degradación. produce importantes variaciones térmicas y pluviométricas. No se realizaron tratamientos con agroquímicos. El arado de las zonas claras del olivar (calles). alternando con especies herbáceas como Smilax aspera L. separados entre sí por calles aradas de 7 m. Generalmente. lo que. plantados a marco real con distancia entre pies de unos 10 m y altura media de 3. que es la principal variedad distribuida en las zonas de Córdoba. Euphorbia characias L. En 1997 se llevó a cabo una poda severa..34% bajo el árbol y del 42. En este olivar se escogieron dos parcelas separadas por una distancia de 600 m. y Rubus ulmifolius Schoot. Se hicieron tratamientos con agroquímicos contra Pyays oleae Bern.. Morris.). ya que hasta Julio de 1997 todo el suelo de la zona estaba cubierto por malezas y después de esta fecha. aunque no es raro su presencia fuera de dicha época. per. com. Factores abióticos El clima se caracteriza por inviernos fríos. La vegetación primitiva de la zona puede todavía contemplarse en los linderos y claros del olivar. Colomera. Características de los tres olivares Las observaciones se realizaron en tres olivares: Arenales.. se ha producido una vegetación arbustiva que comprende. contribuirá a generar conocimiento en la línea base.. salvo en ciertas fechas muy determinadas. y Batrocera oleae (Gmel. mientras que en 1998 sólo un aclareo. ESPAÑA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ ecológicos (Morris. La pluviometría media anual es de unos 500 mm.13% en las calles. El suelo es franco arenoso (Barahona. para utilizar a las hormigas como bioindicadores para el manejo de este agrosistema. con un porcentaje de grava del 40. Los bancales..per.). 1989.5-65%). El cortijo “Arenales de San Pedro” abarca una extensión de 525 ha con un total aproximado de 28 600 árboles.. o el pino de alepo (Pinus alepensis Miller) y según lo permitiera la constitución edáfica. con escasa vegetación arbustiva están distribuidos entre las parcelas y en los límites del cultivo. Materiales y Métodos Ubicación y vegetación potencial de la zona de estudio La zona de estudio se encuentra a 20 km al norte de la ciudad de Granada (Andalucía). INÉS REDOLFI, ALBERTO TINAUT, FELIPE PASCUAL Y MERCEDES CAMPOS Ecol. apl. Vol. 3 Nº 1 y 2, pp. 73-81 __________________________________________________________________________________________ factor de gran importancia en el condicionamiento del cultivo y de los fitófagos (Morris, 1997). El suelo: corresponde a un tipo ambisol cálcico sobre costra caliza de buen drenaje con escaso abonado orgánico (Pérez & Prieto, 1980). Está formado sobre sedimentos del Plioceno, profundos, bien drenados, de textura franca y muy aptos para el cultivo del olivar. El nitrógeno es un elemeno deficitario, que se debe administrar con la fertilización. El contenido de K del suelo es aceptable, si bien con frecuencia se observan síntomas de deficiencia de este elemento en el cultivo, por interacción con la absorción con el calcio. Normalmente, el suelo presenta escaso abonado mineral y es de secano (González, 1989). Los datos climatológicos correspondientes a los años de estudio 1997 y 1998, se presentan en Redolfi (1999) y Redolfi et al. (1999, 2003). Así mismo, estos autores determinan que no existen diferencias significativas en la temperatura, humedad y precipitación en las tres zonas de estudio, en cada fecha de muestreo. Determinación del número de hormigueros En cada olivar se observó el área correspondiente a 60 árboles (seis hileras contiguas de 10 árboles) y los cinco transectos de 100 m de longitud por un metro de ancho en las calles, entre las hileras de árboles. En el suelo correspondiente a cada árbol y en las calles, en un área que supone un total de 540 m2 (9m2/árbol) y 500 m2 (100m2/calle) respectivamente, se determinó el número de los nidos en actividad de cada especie. La observación y toma de muestras tuvo una duración de 15 minutos por árbol y por transecto entre las 9:00 y 14:00 hs, en los meses de Mayo, Julio y Septiembre de 1997 y 1998. Esta metodología ha sido ampliamente utilizada tanto en ecosistemas naturales (Bernstein & Gobbel, 1979; Tinaut, 1979; Cushman et al., 1988; Cerdá & Retana, 1988; Dejean et al., 1994; Orr & Charles, 1994; Ofer et al., 1996; Cerdá & Retana, 1998), como también en agroecosistemas arbóreos, principalmente de cacao, café, mango y palmera, para realizar el mapeo de las diferentes especies (Room, 1971, 1974; Majer, 1972, 1987, 1994; Leston, 1978; Jackson, 1984; Majer & Delabie, 1993; Perfecto & Snelling, 1995; Peng et al., 1997). Análisis de los datos El análisis de las variables entre los diferentes meses, años y zonas de muestreo se efectuó mediante el test no-paramétrico de suma de rangos de KruskalWallis. Así también, se utlilizó el test no-paramétrico U de Mann-Whitney y las pruebas estadísticas correspondientes del paquete estadístico Stat View y Systat 5.0 para Macintosh. Resultados y discusión Número de nidos en el suelo bajo la copa del árbol Se presentaron 14 especies con nidos en el suelo, bajo la copa del árbol: Aphaenogaster gibbosa (Latreille), A. senilis Mayr, Messor barbarus (L.), Crematogaster auberti Emery, C. sordidula (Nylander), Solenopsis latro Forel, Tetramorium semilaeve André, Tapinoma nigerrima (Nylander), Plagiolepis pygmaea (Latreille), Camponotus foreli Emery, C. sylvaticus Olivier, Cataglyphis rosenhaueri Santschi, C. velox Santschi y Formica subrufa Roger. Tabla 1. Número de nidos en el suelo bajo la copa del árbol (n=60) en el olivar Arenales. 1997. Especie Mayo Julio 1 23 1 0 0 2 8 20 0 2 2 0 59 Septiembre 0 5 0 7 10 6 3 1 0 2 2 0 36 A. gibbosa 2 A. senilis 16 M. barbarus 0 C. sordidula 1 S. latro 2 T. semilaeve 3 T. nigerrima 8 P. pygmaea 24 C. foreli 1 C. sylvaticus 2 C. rosenhaueri 1 F. subrufa 1 Total 61 Arenales: manejo ecológico El mayor número de especies correspondió al olivar Arenales (S=13), a continuación Colomera 2 (S=8) y Colomera 1 (S=5). Las especies comunes a las tres zonas fueron: M. barbarus, T. semilaeve, T. nigerrima, P. pygmaea y C. rosenhaueri. Las especies T. nigerrima, P. pygmaea y A. senilis constituyeron el mayor número de nidos y permanecieron activos durante toda la campaña. A. senilis sólo estuvo presente en el olivar de Arenales (Tablas 1- 6). La ubicación de la entrada de los hormigueros fue de manera definida para la mayoría de las especies (Redolfi et al., 1999). En el olivar de Arenales, el número de nidos en el suelo más frecuente por árbol durante toda la campaña fue de dos (n=21) y tres (n=9). En los olivares Colomera 1 y Colomera 2, se detectó generalmente un nido en el suelo bajo la copa del árbol, a excepción del muestreo del mes de Septiembre en Colomera 2, en que se encontraron con mayor frecuencia dos nidos por árbol (n=18) debido al aumento de las poblaciones de T. semilaeve y S. latro. Estas dos especies se encontraron en el suelo bajo la copa del mismo árbol, pero con un comportamiento agresivo de T. semilaeve, cuyas obreras rodeaban los frutos de aceituna en donde se encontraban refugiadas las obreras de S. latro (Redolfi et al., 1999). La 75 DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS EN OLIVARES EN GRANADA, ESPAÑA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ presencia conjunta de especies con nidos en el suelo bajo la copa del árbol implicó a la mayoría de las especies en este habitat. Las frecuencias mayores correspondieron a las especies A. senilis-P. pygmaea (n=9) y A. senilis-T. nigerrima (n=5). En todos estos casos no se observó un comportamienteo agresivo entre las obreras de diferentes especies, lo cual no coincide con la agresividad reportada para T. nigerrima (Cerdá et al., 1989). Las únicas especies que no compartieron el suelo bajo la copa del árbol fueron M. barbarus, C. foreli y F. subrufa. Tabla 2. Número de nidos en el suelo bajo la copa del árbol (n=60) en el olivar Colomera 1. 1997. Especie Mayo Julio Septiembre M. barbarus 1 0 T. semilaeve 2 0 T. nigerrima 5 2 P. pygmaea 5 7 Total 13 9 Colomera 1: manejo con pesticidas 0 0 3 0 3 hierbas que representan la base del nicho de los Formicidae. En el año 1998 se observó un descenso Tabla 4. Número de nidos en el suelo bajo la copa del árbol (n=60) en el olivar Arenales. 1998. Especie Mayo Julio Septiembre A. gibbosa A. senilis A. auberti C. sordidula S. latro T. semilaeve T. nigerrima P. pygmaea C. sylvaticus Total 1 20 1 0 0 0 11 10 3 46 1 22 0 1 0 0 2 2 1 29 0 2 0 0 4 6 0 0 0 12 Tabla 5. Número de nidos en el suelo bajo la copa del árbol (n=60) en el olivar Colomera 1.1998. Especie Mayo Julio Septiembre M. barbarus 1 0 0 Tabla 3. Número de nidos en el suelo bajo la copa del T. nigerrima 3 2 0 árbol (n=60) en el olivar Colomera 2. 1997. P. pygmaea 2 0 0 Especie Mayo Julio Septiembre C. rosenhaueri 0 0 1 Total 6 2 1 M. barbarus 0 4 6 C. auberti 14 10 0 de las precipitaciones y un aumento de las S. latro 0 0 12 temperaturas a partir del mes de Abril, con respecto a 1997. Esto ocasionó una disminución del período de T. semilaeve 0 0 58 floración del árbol y las malezas, y provocó el T. nigerrima 46 9 1 marchitamiento de la cubierta vegetal del suelo en el P. pygmaea 1 0 0 mes de Julio, con una antelación de aproximadamente C. rosenhaueri 0 1 0 25 días, con respecto al año 1997. Estas diferencias 61 24 77 Total climáticas entre los dos años, explicarían la Colomera 2: abandonado. Arado severo a partir de Julio disminución tan marcada del número de nidos de P. 1997. pygmaea en Arenales y en menor grado en Colomera Los olivares Colomera 2 y Arenales, presentaron el mayor número de nidos en 1997, con diferencias altamente significativas (P<0.0001) al olivar Colomera 1, debido probablemente a la aplicación de agroquímicos en este último, tal como mencionan Buren & Whitcomb (1997) con la disminución de hormigas en cultivos de cítricos por aplicación de plaguicidas (Tablas 1-3, 7 y 11). El número de nidos fue superior durante 1997 con respecto a 1998 en las tres zonas (significativamente, P<0.0001 en Arenales y Colomera 2; no significativa, P=0.1 en Colomera 1) (Tabla 7), debido probablemente a las diferencias climáticas entre los dos años (Redolfi et al., 2003), lo cual puede haber influido de manera directa sobre el comportamiento de las diferentes especies de hormigas o bien de forma indirecta al afectar la fenología del árbol y malas 76 1, considerando que esta especie resiste con dificultad las temperaturas elevadas (Retana et al., 1989). Tabla 6. Número de nidos en el suelo bajo la copa del árbol (n=60) en el olivar Colomera 2. 1998. Especie M. barbarus T. nigerrima C. rosenhaueri C. velox Total Mayo 0 11 0 1 12 Julio 0 2 1 0 3 Septiembre 4 0 0 0 4 Colomera 2: manejo con pesticidas en 1998 Asímismo, estas condiciones pudieron ser las causantes de la desaparición de T. nigerrima a partir del mes de Julio de 1998 en los tres olivares. Sin INÉS REDOLFI, ALBERTO TINAUT, FELIPE PASCUAL Y MERCEDES CAMPOS Ecol. apl. Vol. 3 Nº 1 y 2, pp. 73-81 __________________________________________________________________________________________ embargo, en Colomera 2, la disminución altamente significativa (P<0.001) del número de nidos tiene otra explicación aparte de las diferencias climáticas entre ambos años, ya que el laboreo intenso iniciado en este cultivo en Julio de 1997 y las aplicaciones de plaguicidas realizadas en 1998, provocaron probablemente la disminución del número de nidos bajo la copa del árbol y esta zona pasó a ser un continuo con el olivar que lo rodeaba (Tablas 1-7 y 11). presentó (Tablas 1-6). Este aumento de la población de T. semialeve y aparición de S. latro no se vuelve a producir en el olivar Colomera 2 en 1998, debido probablemente al uso de plaguicidas durante ese año, mientras que en Arenales se presentaron nuevamente las dos especies, lo cual indica que la ausencia de los dos especies en Colomera 2 no se debe a los cambios en las condiciones climáticas (Tablas 4 y 6). Tabla 8. Número de nidos en las calles en los olivares Tabla 7. Valores medios, mínimos y máximos de nidos Arenales y Colomera 2. 1997. en el suelo/árbol (n=60), en los tres olivares. 1997 y Zona Especie Mayo Julio Septiembre 1998. Número de nidos Zona Arenales Año Mes 1997 Mayo Julio Sept. Mayo Julio Sept. Mayo Julio Sept. 1998 Mayo Julio Sept. Mayo Julio Sept. Mayo Julio Sept. x±s 1.03 ± 1.17 a 0.95 ± 0.79 a 0.60 ± 0.78 b 0.21 ± 0.45 a 0.15 ± 0.40 a 0.05 ± 0.22 a 1.01 ± 0.59 a 0.41 ± 0.61 b 1.28 ± 0.58 c 0.75 ± 0.87 a 0.48 ± 0.53 a 0.20 ± 0 54 b 0.10 ± 0.30 a 0.03 ± 0.18 a 0.01 ± 0.12 a 0.20 ± 0.40 a 0.05 ± 0 22 b 0.08 ± 0.33 b df Colomera 1 ef Colomera 2 df Arenales dg Colomera 1 Número de nidos en las calles Las ocho especies con hormigueros en las calles del olivar fueron: A. senilis, M. barbarus, Messor Colomera 2 eg bouvieri Bondroit, T. nigerrima, C. sylvaticus, C. rosenhaueri, C. velox y F. subrufa. La especie M. Las cifras con la misma letra no difieren bouvieri fue la única especie que presentó nidos significativamente entre sí (Kruskal-Wallis y la prueba exclusivamente en las calles del olivar. En el olivar de de la U de Mann-Whitney, P>0.05). Arenales se observó mayor número de especies (n=6) a, b, c: entre meses en cada zona; que en Colomera 2 (n=5), mientras que Colomera 1 no d, e: entre zonas en cada año; presentó nidos en las calles. Las especies comunes a f, g: entre años en cada zona. las dos zonas fueron M. barbarus, C. rosenhaueri y C. velox (Tablas 8-9). El número de nidos tuvo una tendencia a disminuir entre los meses de Mayo a Septiembre, en ambos Tabla 9. Número de nidos en las calles en los años, en las tres zonas (Tablas 1-6). En Arenales las olivares Arenales y Colomera 2. 1998. diferencias no fueron significativas entre los meses de Zona Especie Mayo Julio Septiembre Mayo y Julio (1997: P=0.6; 1998: P=0.2), pero si lo fueron entre Julio y Septiembre (P<0.05, ambos años). 1 0 0 Colomera 1 no presentó deferencias significativas Arenales M. barbarus C. rosenhaueri 4 1 0 entre meses en los dos años (P>0.05) y Colomera 2 se C. velox 0 1 0 caracterizó por diferencias altamente significativas F. subrufa 0 1 0 entre meses (P<0.0001) en el año 1997 y la ausencia de diferencias significativas entre los meses de Julio y Total 5 3 0 Septiembre (P>0.05) en 1998, debido al laboreo que Colomera 2M. barbarus 26 10 0 se inició en esta zona (Tabla 7). Sin embargo, en el C. rosenhaueri 8 0 0 olivar Colomera 2, el número de nidos aumentó Total 34 10 0 significativamente (P<0.001) en el mes de Septiembre de 1997 debido a la aparición de T. semilaeve, lo cual En el olivar Colomera 2 el número de nidos fue también ocurrió en Arenales, aunque en menor grado, significativamente más elevado que en Arenales mientras que en Colomera 1 esta especie no se 77 ef Mín. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Máx. 4.00 3.00 3.00 2.00 2.00 1.00 2.00 2.00 3.00 3.00 2.00 3.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 Arenales A. senilis M. barbarus C. sylvaticus C. rosenhaueri 0 0 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0 Total Colomera 2 M. barbarus M. bouvieri T. nigerrima C. rosenhaueri C. velox 1 13 0 7 5 4 10 1 7 1 0 46 16 12 2 Total 0 25 1 20 0 76 00 a 6.00 b 5.16 b 0.00 0.00 0.085 0. Cherix & Rosengren. 1978). Castro et al.022 n 59 09 24 29 02 03 J /m2 0..34 a 15.00 c d f e g d f e g Mín. e: entre zonas en cada año f.006 n 36 03 77 12 01 04 S /m2 0. rosenhaueri y T.022 0. 1980). el escaso número de hormigueros en Arenales (n=1-5) que no presentó diferencias significativas (P=0. J: Julio. M. Valores medios.00 1. se observaron numerosas pistas de esta especie.006 0.00 0. Número de nidos Zona Arenales Año Mes 1997 Mayo Julio Sept. En el mes de Julio se inició el laboreo con un arado profundo que provocó un gran disturbio en toda la zona y se contabilizó 20 hormigueros correspondientes a cinco especies. pero una vez que cesó el disturbio las hormigas reorganizaron sus nidos y el número se elevó a 76 hormigueros en el mes de Septiembre. 1980).00 0. g: entre años en cada zona campaña en 1997.000 0.00 ± 3.60 ± 0.024 0. (1996). barbarus presentó el mayor número de nidos y permaneció durante toda la 78 zona eliminó todas las malezas de las calles e incluso bajo la copa del árbol. 1977. 1989). P>0. mínimos y máximos de nidos/ transecto (5 calles) en los tres olivares.113 0.44 a 0.019 n 00 00 76 00 00 00 S /m2 0. excepto en el mes de Septiembre de 1998 en el cual no se observaron hormigueros en las calles a causa del laboreo que se inicio en esta zona (Tablas 10 y 11). Colomera 2 Mayo Julio Sept.054 0. todas las calles mostraban una cubierta vegetal continua y se contabilizaron un total de 25 hormigueros pertenecientes a tres especies. por lo que se asume que la alteración producida por el arado afectó y posiblemente también ocasionó numerosas agresiones entre individuos de las . ESPAÑA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ (P<0. al inicio de los muestreos en Mayo de 1997. Tabla 10.44 a 0.009 0.000 0. de Mann-Whitney. Colomera 2 Mayo Julio Sept. S: Septiembre n 61 13 61 46 06 12 /m2 0. especie que puede cambiar rápidamente su sitio de nidificación por disturbios en el área (Cerdá et al.067 0.011 0.002 0. rutas principales de forrageo asociadas a la existencia de fenómenos persistentes a una determinada organización de territorio (Oster & Wilson. evitando así las agresiones que se han observado después de provocar un disturbio en las zonas circundantes a los nidos (Acosta et al.00 2.004 0.00 ± 2. En esta ocasión se observó el traslado de huevos e inmaduros por parte de las obreras de C.00 0.00 0.00 0.0001) en los dos años de estudio.008). 1997 y 1998.000 0.007 0.063 n 04 00 20 03 00 10 Nidos en las calles J /m2 0. P=0. Número / m2 de hormigueros bajo la copa del árbol y en las calles en los tres olivares.00 0. con un gran número de nidos (n=20-76) durante la campaña 1997.002 0. 0. Igualmente.000 0.83 a 0. También.6) entre años y entre Mayo y Julio en ambos años (P=0. Igualmente.00 a 4. disminuyó el número de hormigueros (n=10-34) y de especies (n=2) en 1998 (P=0.000 0.80 ± 0. barbarus siguió presentando el mayor número de nidos y se observó en el cono de entrada a los nidos un gran número de restos de obreras de la misma especie. El arado continuo de la Tabla 11. 1.109 0.22 b 0.141 0. Así.00 18.00 ± 1.00 0.0001) descienden en 1998 a P=0. Un hormiguero puede tener una o más pistas simultáneamente (Rosengren. 1979).1) y la ausencia de estos en Colomera 1 se debió al laboreo continuo en las calles que ocasionó un gran disturbio en el área.00 6.00 0.000 0. La especie M.00 0. b.00 0. nigerrima.00 3.044 0.00 Las cifras con la misma letra no difieren significativamente entre si (Kruskal-Wallis y la prueba de la U.00 0. 1985). David & Wood. Nidos bajo la copa del árbol M Año 1997 Zona Arenales Colomera 1 Colomera 2 1998 Arenales Colomera 1 Colomera 2 M: Mayo. Porter & Jogersen.80 ± 0.04 debido al laboreo que se inició en esta zona (Tabla 10).00 8.000 0.113 0. las diferencias altamente significativas entre Colomera 2 y Arenales en 1997 (P<0.000 0.05).. 1997 y 1998.54 a 0.8. 1981).017 0. esto es.00 6. ya que este formicido es muy abundante en terrenos de cultivo abandonados (Acosta.20 ± 0. a.007 n 01 00 25 05 00 34 M /m2 0. En Colomera 2.DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS EN OLIVARES EN GRANADA.046 0.037 0. c: entre meses en cada zona d.00 ± 2. cuyo trazado presenta en algunos casos gran estabilidad y persistencia en el tiempo (Rosengren. observan una influencia positiva de la cubierta vegetal sobre la abundancia de hormigas.83 a 2.143 0.80 ± 0.006 0. Arenales 1998 Mayo Julio Sept.00 Máx.00 8. x±s 0.000 En el olivar Colomera 2. 1977.00 2. Estas pistas minimizan los encuentros entre miembros de distintos nidos (Harrison & Gentry. 1981. que permite el establecimiento de malezas cuyas semillas contribuyen a que se mantenga este formícido de costumbres marcadamente granívora. Dpto. 1972).16 ± 0. Citriculture. rosenhaueri. Consuelo Arellano las sugerencias en el análisis estadístico y la revisión del 1998 Arenales C. Número de nidos Universidad Complutense de Madrid. olivar de Arenales. Proc.H. Ferradas M. 3 Nº 1 y 2. Año Zona Especie Mayo Julio Septiembre Agradecimientos El presente trabajo se ha realizado con el 1997 Arenales C.A. VI: 267-278. C. 1997 y 1998. Ecol. Occidente.40 a d 0. 0. El número de nidos permanece de Buren W.F. The use of ant communities to evaluate change: in Australian terrestrial Número de nidos en el árbol ecosystem review and a recipe.00 capitatus (Latreille) (Hym. T. Soc. x±s Año Mes Mín. Número de nidos en el árbol (n=60) en el una de las menos frecuentes en el olivar. capitatus Latr. 73-81 __________________________________________________________________________________________ es decir desde Abril hasta Septiembre.00 1. lateralis. 0. es también citada por Morris (1997). La competencia intraespecífica como causa de 1997 Mayo 0.J. Fr. Las comunidades de hormigas en las etapas seriales del encinar. La especie C. Literatura citada Acosta F. se comprobó la desaparición en las calles de las especies M. Weulersse (1972). Bull. Morris (1997) (Hym. Paqui Ruano y Dra.00 1. Formicidae). lateralis 2 0 0 la AECI (Mutis) a I. 2: sin diferencias significativas (1997: P=0. menciona que fue el formícido más abundante en los Castro J. nigerrima y C. Anim. Agricultural significativamente entre si (Kruskal-Wallis. velox. en 1998. 1990). 48: Colomera 1 y 2 no se encontraron nidos de hormigas 931-942. 77: 12-19. 1972..08 ± 0. Soc.N. P>0.A. según lo menciona CasevitzHimenópteros). Barcelona. Acosta F.00 estabilidad en las rutas preferenciales de Messor Julio 0. más de 2 m. 1996. Valores medios. a: entre meses. barbarus y C. & Pastor M. rosenhaueri suelen situarse entre los 0. Whitney.5 y 1 metro (Plaza & Tinaut. 1979. Tesis doctoral. seguramente debido a la menor edad Bonnemaison L. J. al romperse el orden establecido por las pistas de forrageo.27 a 0. Las obreras fueron observadas en troncos viejos cortados tanto a ras del suelo como a 0. ent. Ed. & Whitcomb W. & Gobbel M. La especie C. Studia Sept.00 Adlung K. Melgar. & Martin J. pp. tal como se menciona con M. girasol sobre la composición de la fauna de 79 .00 a 0. Total 11 10 0 Tabla 13.01 ± 0. Int. Proc. Formicidae). Andersen A.20 ± 0. Campos P. d: entre años. la última de las cuales ya no se encontró en el mes de Julio. U de Mann Research Service. Soc.80 cm de altura en donde la corteza estaba separada de la madera. 1997 y 1998. 1985. Partitioning of y Camponotus lateralis (Olivier). barbarus en las calles despues del intenso arado se debe sin duda a la profundidad de los nidos de esta especie. es una hormiga común en toda la región mediterránea y especialmente abundante en todos los alcornocales (Villagrán & Ocete.INÉS REDOLFI.00 0. Máx. 1990. A critical evaluation of the Julio 0. scutellaris 3 5 1 financiamiento de la Junta de Andalucía y la Beca de C.00 1. lateralis 2 1 0 Barroso y A. Enemigos animales de las de éstos que no permitían el nicho especial que plantas cultivadas y forestales.05). Ants of citrus: Mayo a Julio.12 a 0.J. mientras que los nidos de C.. Los autores agradecen a Total 5 5 0 la Dra.. así como la asistencia técnica de H. conocida en Andalucía Occidental como “morito” o “fraile”. Soulié (1956) y Bonnemaison (1965) indican el carácter esencialmente arborícola de esta hormiga. La permanencia de M. P=0.7 y 1998: 523-558. 1965. scutellaris presentó el mayor Casevitz-Weulersse J. permaneciendo sólo M. ALBERTO TINAUT. colonias vecinas.00 Oecológica.G. Habitats et comportement número de nidos (n=3-9) durante la campaña. en cada nidificateur de Crematogaster scutellaris Olivier año de estudio (Tablas 12 y 13).Ecol. como Tabla 12.00 european research on use of red wood ants Sept. Esta especie.37 a 0. bouvieri. 1989).1). almendros e higueras (Casevitz-Weulersse. En la siguiente campaña.00 (Formica rufa group) for the protection of forest Las cifras con la misma letra no difieren against harmful insects. con muy pocos nidos (n=1-2) (Tabla 12). pero desciende en el mes de Septiembre some considerations. álamo. FELIPE PASCUAL Y MERCEDES CAMPOS Ecol. 1966. apl. mínimos y máximos de nidos por árbol (n=60) en Arenales. pero también puede encontrarse en otros árboles: olivo. Prís. nidos en el árbol: Crematogaster scutellaris (Olivier) Bernstein R.00 1. Redolfi. 1977.00 1. En los olivares space in communities of ants. Influencia de dos olivares de Granada (Arenales y Parque de los sistemas de cultivo empleados en oliva y Invierno) y estuvo presente durante toda la temporada.27 a d 0. El olivar de Arenales presentó dos especies con Aust. scutellaris 9 9 0 manuscrito. 1980. Vol.08 ± 0. (Acosta et al. 1998 Mayo 0. 57: 167-189. 16: 3-57. 1985). en los árboles.V. T III (Dípteros e necesitan estas especies. A. Harrison J. MT. Chistian K. 1998. Majer J. 1992. Beiles A. J. Cerda X. Oecophylla samaragdina (F. 122: 401-403. 1978. 112: 993-1000. plagas y depredadores. 97: 186-192. 1988. Cherix D. Descripción de los hormigueros de Cataglyphis rosenhaueri (Emery. Oster G. Ann. Ecología. Caste and Ecology in the Social Insects. C. . Ant distribution patterns in Cameroonian cocoa plantation: investigation of the ant mosaic hypothesis. Bull. 1998b. Oecologia.A. 28: 861-872. Entomol. Morris T. & Godzinska E. Field study on foraging by the polymorphic ant species. 1980.I.. Pérez P. Crop Protection. 1987. 1988. 2002.O. Appl..S. in relation tu native vegetation and the insect pests in cashew plantations in Australia. Can. Universidad de Granada.B.D.J. 62: 151-160. Detrain C. & Retana J. 1997. Interference interacions and nest usurpation between two subordinate ant species.. Papua New Guinea and Australia its structure and influence on arthropod diversity. 62: 318324. Israel Journal Entomology. Lenoir A. 1997. Plagas. 10(1): 65-73. Journal of Plant Protection in the Tropics. Ent. (2): 333-341. Soc. with particular reference to cocoa. Formicidae) in a Grant sequoia forest.D. Majer J. Fiala B.I. J. 1980. Ecol. 1984. 62 (6): 1467-1473. Oecología. Peng R. Introduction of ants as potential biological control agents.A. & Kidd N. & Snelling R. San. A neotropical ant mosaic. 81(1): 70-73.F. The hunting behavior of Polyrhachis laboriosa.B. & Nevo E.) ( Hymenoptera: Formicidae).. Ent.. Ent. Majer J.2): 1-4. Dejean A.S. Brazil. & Akre R. Density and size dependent spacing of ant nests: evidence for intraspecific competition. Kidd N.. Israel. Kidd N. Campos M. & Tinaut A.). Morris T. Cerda X.. & Gentry J. 1788) (Coleoptera: Scolytidae) en la Provincia de Granada. Camponotus modoc (Hym. Estudio bioecológico de Phloeotribus scarabaeoides (Bernard.D. Oecologia. D. Francaise. 30(1): 85-93. 71: 649-53. Chrysoperla carnea (Stephens) (Neuropt. Ins.C. ESPAÑA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ artrópodos en el suelo. 1989. Biol. Sociobiology. J. Interrelaciones entre olivos. colony distribution and foraging range of the Florida harvester ant Pogonomyrmex badius. Biodiversity of ants at “Evolution canyon”. & Wilson E. An evaluation of Brasilian cocoa farm ants as potential biological control agents. Am. Vie Milieu. C. & Alsina A. Journal of Natural History.. Prays oleae?. Memoria explicativa de los mapas de suelos y vegetación de la provincia de Granada. In Hymenoptera and 80 Biodiversity. & Wood D. Bosch J. The Biodiversity Integrity Index: An Ilustration Using ants in Western Australia. 1994. Ecology. 10(1): 43-49. 22: 557-570. UK. Cons. Symondson W. & Retana J. 5(4): 1084-1097. Harvest.1989.. Press. 1981. Jervis M.C.O. International.. La Salle. Majer J.D.). Pheidole pallidula. & Lisenmair K.. Nahal Oren. Tesis Doctoral.C. & Mazeroli A. Foraging pattern. Are ants significant predator of the olive moth. Bol. 1972..K. & Beeston G. Foraging in the giant forest ant. 113: 577-583. Estimation de la fidelité sur pistes et de l’áge des forrageuses chez Formica lugubris Zett. Chrysopidae) egg numbers. 1994. David C.I. Cushman J. Appl.O. Potential effects of various ant species on green lacewing. Tesis Doctoral. Cerda X. Jacson. 1979.A.H. Orientation to trails by a carpenter ant. Distribution of the green ant. in Spanish olive orchard.. 1994. Princeton Univ. 30: 115-119. :115-141. McEwen P. & Charles J..K.. & Delabie J. Symondson W.G. Universidad de Granada. Descripción de la comunidad de hormigas de un prado sabanoide en Canet de Mar (Barcelona). 17(4): 365-366. Formicinae).DENSIDAD DE NIDOS DE LA COMUNIDAD DE HORMIGAS EN OLIVARES EN GRANADA. Lausanne. Comparison of the arboreal ant mosaic in Ghana. & Campos M.E. Martinsen G. Diversity of ant-plant interactions: protective efficacy in Macaranga species with different degrees of ant association. UIEIS Sct. Jervis M.. & Rosengren R. Retana J. 1978. Soc.A. 39: 207-212. Oecologia (Berl.D.C. Grunsky H. Morris T.C. Majer J. Leston D.. The ant mosaic in Ghana cocoa farms. Veg. Carmel. 1996. Ent. Res. par la methode de coloration au spray.D. Paulson G. Daily foraging activity and food collection of the thermophilic ant Cataglyphis cursor (Hym. 77: 522-525. 43(3): 203-211.I. Plaza J.A.T. Gauld.D. International Journal of Pest Management. Ofer Y.S. 1998a. & Campos M. a nondominant arboreal ant of the African Equatorial Forest (Hymenoptera: Formicidae.C. dans le Jura suisse. 1995. 126: 1-6. Orr A. Prays oleae (Bern.I. 37(4): 315-332.H. Princeton. Evaluating the effectiveness of ants as biological control agents of pear Psylla (Homoptera: Psyllidae). Morris T. Perfecto I.I. Appl. Eds.K. Econ. & Gibb K. 1990. 1994. Gonzalez R. Wallingford. Camponotus gigas (Smith) (Hymenoptera: Formicidae): evidence for temporal and spatial specialization in foraging activity. España.C. Formicidae). 16(1. 1996. C.R. & Prieto P.E. Ent.A. 1993. 1989. Maschwitz U. Biodiversity and the transformation of a tropical agroecosystem: ants in coffee plantations. Harris Y. The effect of different ant species on the olive moth. es/ fpascual@ugr. Tinaut A. 2 Universidad de Granada. Environ. pp. 3: 173-183. 1974. 123: 621-627.B.D.es.INÉS REDOLFI. Zool. Fe. 1956. Ed. Granada. Journal of Animal Ecology. Tissue-specific accumulation patterns of Pb. Laboratorio de Control Biológico y Ecología de Artrópodos. Sociobiol. Hymenoptera) from a metal-polluted site. 1993. 9: 247256. Arch. Asoc. Av. 3 Estación Experimental del Zaidín (CSIC). 22(3): 587594. España. Redolfi I. España (1996-1999). The relative distribution of ant species on Ghana’s cocoa farms. 1981. España. Fenn. Estación Experimental del Zaidín (CSIC). III (1): 93-105. Formicoidea). Ent. Granada) (Hym. 40: 735-751. Rabitsch W.. Entom. 1997. Rivas-Martinez S. apl. 18071.csic.M. Campus Universitario Fuentenueva. Redolfi I. 1987.es. Zool. La Molina s/n. 1906) en diferentes biotopos de la provincia de Granada (Hym. Memoria del mapa de series de vegetación de España. Apartado 12-056. 1999.. Zool. Qualitative aspects of myrmecocenosis (Hym. Act. Pascual F. Aust. Asoc. Granada. Cd. Porter S. Env. Maipulation of Forest Ant (Hymenoptera: Formicidae) abundance and resulting impact on Gypsy Moth (Lepidoptera: Lymantriidae) populations. 1 81 . 1971.edu. Formicidae). 2003. Entom.. esp. Universidad de Granada.Correo electrónico: mcampos@eez. Patrón de actividad de Tapinoma nigerrima (Nylander) y Crematogaster scutellaris (Olivier) (Hymenoptera. J. Las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en el agroecosistema del olivo en Granada. Ent. Redolfi I.Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima12. & Jorgensen C. Behav. Rosengren R. Perú. Madrid. La nidificación chez les espéces francaises du genere Crematogaster Lund (Hym. Pascual F. 149: 1-30. Diversity and organisation of ground foraging ant faunas of forest.D. Formicidae) en el cultivo de olivo y en el laboratorio. Effect of supplemental foods on foraging behavior of forest ants in Connecticut. & Campos M. Foraging strategy of wood ants (Formica rufa group). España. Zn. 13: 109-116. Weseloh R. 32: 172-177.Formicidae) in olive orchards with different agricultural management in Spain.M. Departamento Académico de Biología. Weseloh R. Estudio de la mirmecofauna de los Borreguiles de S. Correos electrónicos: hormiga@ugr. J. ALBERTO TINAUT. Facultad de Ciencias. baetica.. Contam. & Campos M. 73-81 __________________________________________________________________________________________ 1906) y Cataglyphis iberica (Emery. Appl. 1979. Ent.pe. Esp. 13/14: 37-55. Tesis Doctoral. 1996. Toxicol. Bol.. 1977. Foragers of the Harvester ant Pogonomyrmex owyheei: A disposable Caste?. Boln. Formicidae). I Age polyethism and topografhic traditions.M. 23(1): 34-37. Tinaut A. 1999. 25 (4): 848-853. Tinaut A. Soulie J. Soc. 3 Nº 1 y 2. Room P. Ecol. Vol. and Mn in workers of three ant species (Formicidae. Profesor Albareda 1. Room P. Ins. grasslands and tree crops in Papua New Guinea. Juan (Sierra Nevada. Env. Correo electrónico:
[email protected]. La Molina. ICONA. FELIPE PASCUAL Y MERCEDES CAMPOS Ecol. Cu. 3(1. nidos abandonados de ceramícidos o nidos vivos de termitas y hormigas. Sin embargo.Venezuela se ha observado que en condiciones naturales el árbol más utilizado por Melipona compressipes y Scaptotrigona sp.5). Nannotrigona testaceicornis y Trigona (Tetragonisca) angustula.5 m (Moreno & Cardozo. whereas Melipona rufiventris (n = 24) located their nests within the forest and we did not encounter signs of preference for any tree species. nests. Abstract Three Tacana communities in northern La Paz wanted to moved wild colonies from a nearby forest to beehives with the purpose of raising native bees. 1996). while it was 42 cm (DS = 14. Bolivia.Ecología Aplicada.4). Key words: stingless bees. Trigona (Tetragosnisca) angustula (n = 100) ubica sus nidos principalmente en áreas de barbecho (descanso de cultivos. angustula nests were found in dead trees. habitat. El mayor porcentaje de nidos de T. los ingresos generados por el comercio de miel.Alvaro1 Tres comunidades Tacanas en el norte de La Paz. BOLIVIA NESTING PATTERNS OF Trigona (Tetragonisca) angustula Y Melipona rufiventris (Hymenoptera: Meliponini) IN NORTHERN LA PAZ. existen lugares donde no se ha observado ninguna preferencia por el uso de especies arbóreas como Costa Rica (Hubbell & Johnson.4) mientras que para M. diámetro a la altura del pecho del árbol hospedero y altura al tubo de ingreso.4). rufiventris fue de 42 cm (DS = 14. hábitat.5) for M. 2002) En el Estado de Portuguesa . angustula fue encontrado en árboles muertos y la altura promedio al tubo de ingreso fue registrado en 32 cm (DS = 24. la otra especie de abeja Melipona rufiventris (n = 24) ubicó sus nidos en la matriz boscosa y no se encontraron señales de preferencia por alguna especie arbórea. Este trabajo es el primer estudio de nidificación de estas abejas en la zona y en Bolivia Palabras clave: abejas sin aguijón. Introducción Dentro de la tribu Meliponini. agujeros de árboles. the diameter at breast height (dbh) of host trees. Cuando los nidos no son subterráneos las alturas a las cuales nidifican oscilan entre el nivel del suelo hasta los 12 m (Nates-Parra. tree species. Trigona (Tetragonisca) angustula utiliza los troncos de los árboles de Astronium graveoleus (Anacardiaceae) y Trichanthera gigantea (Acantaceae) (Moreno & Cardozo. nido. and with higher frequency in the tree species Astronium urundeuva. Bolivia. En general. La altura a la piquera o tubo de ingreso encontrada para Melipona favosa fue 22 ± 0. es la especie maderable Pithecellobium saman (Leg. se adaptan muy bien a las condiciones urbanas. con el objeto de criar abejas nativas. 1996). The highest percentage of T. 1997. 1977). 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 27/08/2004 Aceptado: 30/10/2004 PATRONES DE NIDIFICACIÓN DE Trigona (Tetragonisca) angustula Y Melipona rufiventris (Hymenoptera: Meliponini) EN EL NORTE DE LA PAZ. and the mean height of the entrance tube was 32 cm (DS = 24. que agrupa a todas las abejas sin aguijón. pisos. trasladaron colonias silvestres de su bosque aledaño a cajas racionales. nidifican casi en cualquier cavidad que encuentren disponible. 1977). especies de árboles. Previously. we registered data on the type of forest and the species of trees where they built their nests. Mimosoideae).4) . 2002). De estas colonias se registró información sobre: tipo de bosque y especies de árboles donde anidan. . rufiventris. chacos y potreros) con mayor frecuencia en la especie arbórea Astronium urundeuva. Algunas especies. el diámetro promedio a la altura del pecho de los árboles hospederos fue de 37 cm (DS = 13. The average diameter at breast height for its host trees was 37 cm (DS = 13. se encuentran dos géneros comunes y de importancia económica en las tierras bajas de Sudamérica: Trigona y Melipona. BOLIVIA María Copa . and the height of the entrance tube. cera y otros productos. siendo bastante comunes en las ciudades de Brasil (Moreno & Cardozo. han impulsado la búsqueda de información local sobre biología y manejo racional de estas especies en el rango de su distribución. En Costa Rica se observó en un área de ecotono bosque – sabana que los nidos del género Trigona se ubicaban entre 60 y 180 m al borde (Hubbell & Jhonson. Trigona (Tetragosnisca) angustula (n = 100) had their nets principally in disturbed forest areas (agricultural field. abandoned fields. paredes. Silva & Amaral. chacos and horse pastures). Además del interés biológico por este grupo. como Apis mellifera.2). es un bosque de galería. el bosque de donde se obtuvieron las abejas. Con esta iniciativa y la necesidad de conocer los requerimientos locales de las abejas en cuanto a nidificación. que San Pedro se encuentra en una zona con sabanas arboladas y el bosque en galería de donde provienen las abejas es el mismo de San Pedro (Figura 1). ¿qué árboles fueron utilizados en mayor frecuencia?. Área de estudio. altura de los árboles hospederos y altura al tubo de ingreso de los nidos. apl. 3 Nº 1 y 2. 82-86 __________________________________________________________________________________________ En Bolivia. la época de lluvias se prolonga de diciembre a marzo y la seca de junio a octubre (CIPTA – WCS. Santa Fe presenta fragmentos de sabana arbolada rodeada por bosque húmedo amazónico. Santa Fe (S 13° 44’ 58’’. principalmente grupos originarios. En el área de San Pedro domina la sabana arbolada.MARÍA COPA – ALVARO Ecol. Materiales y métodos Área de estudio Las tres comunidades Tacanas. Con el propósito de ganar un mejor entendimiento sobre las preferencias de estas abejas para establecer sus nidos. se tomaron datos sobre diámetro a la altura del pecho. Vol. la comunidad se encuentra a 7 km de la base de la Serranía El Tigre. se encuentran en el municipio de Ixiamas y pertenecen a la Tierra Comunitaria de Origen Tacana. W 68° 06’ 28’’) y Carmen Pecha (S 13° 45’ 55’’ y W 68° 04’ 53’’). ¿cuáles son las características del bosque utilizado con más frecuencia por las dos especies?. 2002). Carmen Pecha al igual Figura 1. San Pedro (S 13° 48’ 05’’. el interés aumenta con el tiempo. La temperatura promedio en la zona es 26° C con 1800 – 2000 mm de precipitación anual. Anualmente limpian áreas boscosas para utilizarlas como nuevas tierras de cultivo. 2. nos planteamos las siguientes preguntas: 1. W 68° 09’ 22’’). formación ubicada alrededor de los arroyos principales que se prolongan hasta su desembocadura en el río Beni. pp. aunque son pocos los que trabajan con abejas nativas. La principal actividad de los comunarios es la agricultura. en el Norte del Departamento de La Paz (Figura 1). 83 . Un ejemplo claro son tres comunidades Tacanas que se unieron para solicitar apoyo en la iniciación de la meliponicultura en su zona. 9 30 19.05). También debemos resaltar que los registros corresponden a nidos encontrados a alturas menores a metro y medio.01. P < 0. cada 20 m se ubicó una cruz a partir del cual se tomó las distancias a los árboles vivos y a los troncos más cercanos.4 ± 6. Parámetros T. rufiventris. por cada una de las colonias trasladas se tomaron los siguientes datos: especie de abeja. Las medidas son expresadas en promedio ± DS. basados en la densidad de árboles de esta especie (Chi2 .05). Dapara com.8. Resumen de los patrones encontrados en los nidos de Trigona (Tetragonisca) angustula y Melipona rufiventris. Especies arbóreas e ingreso: 17 especies arbóreas fueron utilizadas para ubicar los nidos (n = 20). Tabla 1. 24 de M. Cuarenta y dos por ciento de los nidos se encontraron en troncos de árboles secos o caídos.76 10. Especies arbóreas y características de la entrada: 24 especies arbóreas fueron utilizadas por las abejas sin aguijón para establecer los nidos (Tabla 2).9 32. El proyecto otorgó un total de 150 cajas 125 para T. la comunidad se hizo cargo de los demás traslados. Únicamente en la comunidad de San Pedro se realizó una salida específica para encontrar la mayor cantidad de nidos.05. La frecuencia de nidos ubicados en árboles y troncos de A. ** Prueba t-student (2-tailed) entre especies: P < 0.7 ± 13.. hábitat (diferenciado en barbecho.2 cm (DS = 2.05 14 11 18 3 Trigona (Tetragonisca) angustula o señorita Hábitat: Los nidos en barbecho (que incluye chacos.P < 0. En la Tabla 1 se encuentra el resumen de los patrones observados en la nidificación de ambos tipos de abejas. Se utilizó una prueba de Chi – cuadrado para determinar si el encuentro de los nidos fue diferente en algún tipo de hábitat. nivel de significancia 0. potreros y áreas abiertas) fueron encontrados en una frecuencia mayor a la esperada (Chi2 = 9. la frecuencia de encuentros fue mayor a la esperada (Chi2 = 4. En Junio 2001 se realizó el traslado de las primeras colonias silvestres a cajas racionales. P < 0. para determinar diferencias entre especies en cuanto a la altura al tubo de ingreso y el diámetro interno del árbol hospedero se utilizó una prueba t-student (two tailed). Resultados En total se trasladaron 130 colonias de abejas silvestres. 10 en Santa Fe y 8 en San Pedro) y el resto otras especies. rufiventris 45 Barbecho N 22 18 Ecotono Bosque * N 4 4 12 Especie hospedera Astronium 85 frecuente urundeuva (47 %) Diámetro a la altura del 71 42. gl = 1. angustula y 25 para M.8. en un transecto de 200 m de longitud. buscaron nidos de abejas nativas sobre las sendas ya establecidas.2 ± 24. salidas de cacería y caminatas al bosque. Con estas distancias se obtuvo la densidad como lo muestra Rabinowitz (2003). en algunos casos ubicaron nidos por el zumbido revelador en caminatas nocturnas.5 ± 2. 48 en Santa Fe y 33 en San Pedro) . los comunarios en sus recorridos cotidianos a las áreas de chaco. por esta razón muchos datos acordados no fueron tomados y entonces el tamaño de muestra para cada uno de los parámetros no es el mismo. 2003). por especie: P < 0. gl = 1. 84 .01). angustula (19 en Carmen Pecha. sacar el nido sin causarle daño.9 ± 8. gl = 1) Melipona rufiventris o Erereu Hábitat: El hábitat en que se encontró mayor cantidad de colonias es bosque húmedo amazónico. Todos los árboles fueron diferenciados en dos categorías: árboles vivos y troncos (árboles muertos caídos o parados). Mediciones en los sitios de nidificación Meses previos al traslado.89 m (DS = 8.4 ingreso ** Diámetro interno ** 7 17. el valor esperado fue igual para todos los hábitats ya que inicialmente no existió sesgo en la búsqueda de nidos. especie arbórea. 2002). M.05.87 * Prueba Chi2.PATRONES DE NIDIFICACIÓN EN ABEJAS SIN AGUIJÓN Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ paralelamente dejan una superficie similar como área de recuperación en nutrientes denominada barbecho (CIPTA – WCS. Para estimar la cantidad de árboles caídos en los alrededores se realizó una medición de densidad de árboles. diámetro a la altura del pecho (DAP). La búsqueda fue principalmente hasta donde la vista les permitía distinguir los tubos de ingreso y las abejas sobrevolando el mismo. el número de nidos en el ecotono bosque – sabana no fue diferente a lo esperado y en la matriz boscosa ligeramente menor (Chi2 =3. La altura promedio de los árboles vivos fue 15.9) y el diámetro de la cavidad interna fue 10. diámetro interno y altura en la que se encontró el ingreso al nido. no abrieron nuevas sendas. pers.5 Altura al pico de 75 97. gl = 1. urundeuva (47 %) fue mayor a la esperada (14 %). el lugar que tenia una cantidad importante de nidos para el traslado es una zona que antiguamente era transitada por sus antepasados (J.87). Astronium urundeuva (Anacardiaceae) fue utilizada en un 47 %.4 ± 14. rufiventris (6 en Carmen Pecha.5 37. ecotono bosque – sabana y bosque). P = 0.4 pecho Altura de árboles vivos 15. angustula Barbecho * Hábitat Ecotono Bosque * M.2 ± 116. esto debido a la dificultad que se presenta en el momento de los traslados. de las cuales 100 fueron de T.2 ± 2. Después de un primer traslado conjunto entre personal técnico y comunarios.3. la altura promedio de los árboles vivos fue de 19.18 Familia Verbenaceae Vitex pseudolea Familia Ulmaceae Phyllostylon sp. un área en descanso generalmente tiene una cantidad importante de especies pioneras. angustula ubica sus nidos generalmente en barbechos. la oferta de un refugio adecuado por el difícil acceso a los depredadores puede aumentar la frecuencia de encuentros en este árbol. Frecuencia de nidos encontrados en especies arbóreas. N = 24. pp.troncos Se registró una densidad de 0. Además de esto la cantidad de cavidades adecuadas puede también ser un factor importante en la selección de un hábitat por estas abejas.04 0.01 0. Sin embargo.01 0. 17 % de los nidos se encontraron en troncos o árboles caídos.04 0.08 0. estas cavidades efímeras mueven a las abejas a buscar otra cavidad en un tiempo más corto que estando en un bosque natural donde los árboles vivos ofrecen cavidades seguras a largo plazo y entonces un menor esfuerzo dedicado a la búsqueda y el establecimiento de nuevos nidos. así.04 0. 3 Nº 1 y 2. aumentando así su uso.04 0.08 troncos/ m2.04 0. Otra propiedad importante del género Urundeuva es que resulta fuertemente aromática. Melipona rufiventris.04 0.01 verdolago de pampa 0. la especie más abundante fue también Inga sp. Tabla 2. (18 %) seguida por Cecropia sp. Familia Guttiferae Clophyllum brasiliensis Familia Fabaceae Miroxylon balsamun Familia Euphorbiaceae Sapium sp. es posible que la preferencia por A.01 0. áreas de extracción maderera y otros. Seis nidos fueron ubicados en la base de árboles con aletones y el diámetro interno donde se encontraron los nidos fue 17. Claricia racemosa Pseudolmedia laevis Familia Meliaceae Trichilia sp. urundeuva (Anacardiaceae) observada en la zona de Ixiamas.17 árboles vivos/ m2 y 0.04 0.02 0. urundeuva (14%).04 0. angustula M.01 0.04 0. hiervas. como ser dureza y resistencia.5). T.04 85 .01 0. árboles muertos. el uso de cavidades no depende de las especies arbóreas sino de la disponibilidad de cavidades.02 0. barbechos. característica que podría ser importante en el momento de la prospección por las abejas para instalar nuevas cavidades.15 0. Trigona (Tetragonisca) angustula.4 m (DS = 6.01 0.02 0. Familia Tiliaceae Apeiba membranaceae Familia Phytolacaceae Gallesia integrifolia Familia Moraceae Ficus sp.04 0. taruma cuta cabeza de mono ajo ajo bibosi chamane chicle. (14 %) y A.03 0. Discusión Las características de los nidos encontrados en Ixiamas indican que T.04 verdolago blanco 0. se deba en parte a la alta frecuencia de cavidades que esta especie puede ofrecer.01 0.08 0.04 0.01 ambaibo balsa tajibo tajibo macho cedrillo cuchi cari cari chaquillo cuatidire curupaú 0.04 0. Poulsenia armata Bastacarpus costaricensis Ficus sp. mascajo mata palo mururé nui shapuraqui palo María recino leche leche 0. en la categoría de troncos. Las actividades humanas reflejadas en los cultivos. han generado una mayor disponibilidad de árboles caídos y pedazos de troncos que son utilizados por las abejas señoritas.03 0.01 0.01 0.03 0.76). Terminalia sp.02 0. N = 100. Vol. pero además de esto esta especie tiene otras características favorables para las abejas. Terminalia sp.5 (DS = 2. es posible que la mayor ocurrencia se deba a la mayor variedad y abundancia de flores que las abejas pueden encontrar en este tipo de bosque.01 0. (14 %) y una especie no identificada denominada localmente como jachao (20 %).47 0. lianas y pequeños arbustos.04 verdolago 0. áreas utilizadas en la agricultura que permanecen en descanso por algunos años. Familia Bombacaceae Ochroma pyramidale Familia Bignoniaceae Tabebuia serratifolia Anacardiaceae Spondias monbin Astronium urundeuva sin identificar sin identificar sin identificar sin identificar Densidad de árboles . 82-86 __________________________________________________________________________________________ rufiventris no mostró preferencia por ninguna de los árboles en particular (Tabla 2).01 0. rufiventris Nombre común sin identificar sin identificar sin identificar sin identificar sin identificar manicillo nandú quina quina sumaqui toco sp 0. Familia Combretaceae Terminalia sp. Familia Cecropiaceae Cecropia sp. apl. De los árboles vivos las especies más comunes fueron: Inga sp. por lo cual es utilizado en la construcción de viviendas.MARÍA COPA – ALVARO Ecol.08 0. Según Hubbell & Johnson (1977).03 0. 6 (1-2): 53-56. Técnicas de campo para localizar y reconocer abejas sin aguijón (Meliponinae). Agradecimientos A todos los comunarios que independientemente realizaron los registros.A. angustula). Academia Javeriano. cavidades resistentes en árboles vivos. Literatura citada CIPTA – WCS.A. Northwestern Bolivian Andes Landscape Project.PATRONES DE NIDIFICACIÓN EN ABEJAS SIN AGUIJÓN Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Pese a que la búsqueda de nidos fue únicamente hasta metro y medio observamos que T. C. Ecology. Abejas sin aguijón (Hymenoptera: Meliponini) de Colombia. A Teresa Tarifa por el apoyo en el manuscrito. Esta característica haría susceptible a la especie frente a cambios estructurales en el bosque. Por el rango de vuelo no superior a los 2 km (Nates-Parra. árboles grandes que generalmente se encuentran en el bosque y no en barbechos donde se observó mayor ocurrencia de nidos de abejas señorita (T. Cambridge.P. Estrategia de desarrollo sostenible de la Tierra Comunitaria de Origen Tacana con base en el manejo de los recursos naturales 2001 . (s/f). Koedam. para M. En: Insectos de Colombia.F. University Press. Correo electrónico mecopa@hotmail. Vida Silvestre Neotropical. F. angustula ubica sus nidos por debajo de los 50 cm. & Amaral F.F. rufiventris no se observaron preferencias. M. los árboles utilizados por esta abeja tienen un DAP promedio de 42 cm y una altura de 19 m. angustula pueden ser un producto de la preferencia de ubicación en trocos. Conclusiones Es importante que en el inicio y a lo largo del manejo en la crianza de abejas nativas se considere las características de los lugares de nidificación en condiciones naturales. & V. 2-731027. 2002. Sector “A”. 2002. es probable que la altura promedio para M. Moreno F. altos y gruesos para ubicar sus nidos. D. Rabinowitz A. con apoyo del Programa "Conservación de Biodiversidad a Nivel Paisaje" de la Wildlife Conservation Society financiado por USAID/ Global a través del Acuerdo Cooperativo LAG-A-00-99-00047-00. Nates-Parra G. Ecology and natural history of tropical bees. Las menores alturas de ingreso en T. CortopassiLaurino. Wildlife Conservation Society. The use of tree for nesting by stingless bees in Brazilian Caatinga. Hubbell S. & Johnson L.com 1 86 .. Las opiniones aquí expresadas representan a los autores y no necesariamente reflejan los criterios de USAID. Bogota. urundeuva. A Juan Clemente por su instrucción inicial sin la cual no hubiera sido posible iniciar el traslado. La Paz – Bolivia. participación y amistad genuina. Cambridge. Venezuela. La Paz . XXII Congresso de Brasileiro de Zoología. de 97 cm. 1996. Calle Félix Eguino Nº 483. 1997. sin embargo.Bolivia. rufiventris encuentra en la matriz boscosa del bosque húmedo amazónico. riqueza e composicao em espécies de abelhas em Belo Horizonte (MG).Bolivia Dirección actual: Alto Obrajes. & Cardozo A. Roubick D. En: Martins. El presente trabajo forma parte del programa de Automonitoreo realizado por las Comunidades Tacanas para alcanzar la participación de los pobladores en el manejo de los recursos en su área de alcance. L. Manual de capacitación para la investigación de campo y la conservación de la vida silvestre. & Cardozo A. 1996.K. Silva R. 1989. árboles muertos que generalmente están caídos así sus piqueras de ingreso también se encontraran a este nivel. Competition and nest spacing in a tropical stingless bee community. T. Moreno F. 2003. 1996) y por la baja frecuencia en la formación de enjambres (Roubick. Abundancia de abejas sin aguijón (Meliponinae) en especies maderables del estado de Portuguesa. no sea representativo ya que la búsqueda no se realizó a mayores alturas y según Moreno & Cardoso (2002) puede ubicar sus nidos a alturas mayores a 22 m.. 58: 949-963. Tel. ImperatrizFonseca. rufiventris. M. probablemente porque los recursos utilizados se encuentran en el dosel. WCS . 1997.35181 San Miguel. 1989). 514 pp. Casilla 3 .2005. Influencia de um gradiente de rbanizacao na abundancia. Wildlife Conservation Society . angustula ubica sus nidos principalmente en troncos de A.Living Landscape Program. a Julio Dapara y Antenor Dapara por proporcionarme información importante de la comunidad de San Pedro y a todos los participantes de la crianza de abejas nativas por su esmero. cristatus. Romero & Wikelski. they differed significantly (t= 4. Galapagos. con temperaturas menores que el promedio normal). Amblyrhynchus cristatus. 1979).0004).195. 2000).2). between Punta Núñez and the CDF dock.44) mientras en juveniles la diferencia es significativa. 1825) pertenece a uno de los dos géneros de iguanas endémicos del Archipiélago de Galápagos (Snell & Márquez. 1979).004). opuesto a los años El Niño o también llamadas ENOS (El Niño - . P>0. On comparing the abundance of population classes of A.Ecología Aplicada. Amblyrhynchus cristatus.44).195.1 km transect divided into sections of 100 m (61 sections) on one day each month. luego de un evento El Niño. Son herbívoros que se alimentan de algas inter y submareales a lo largo de las costas rocosas de las islas Galápagos del Ecuador (Wikelski & Corinna. Introducción La iguana marina (Amblyrhynchus cristatus Bell. Key Words: Abundante. tardan aproximadamente 4 años para recuperarse.349. Abundance was recorded along a 6. P< 0. Snell3 y Alberto Jaramillo4 Resumen La iguana marina (Amblyrhynchus cristatus Bell.0039). cristatus. 1979). El Niño-La Niña. 2001) and in 1997 the Charles Darwin Foundation (CDF) established a permanent sampling site in southern Santa Cruz Island. con mayores concentraciones en las islas occidentales (Laurie. ANOVA y t-test fueron usados para comparar las abundancias en El Niño (1997-98) y La Niña (2001-02). entre Punta Núñez y el muelle de la FCD. abundance means did not differ (t= 0. take about 4 years to recover. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 12/10/2004 Aceptado: 25/10/2004 ABUNDANCIA DE Amblyrhynchus cristatus EN EL NIÑO (97-98) Y LA NIÑA (01-02) EN SANTA CRUZ. to obtain scientific information and extrapolate it to understand the effect of El Niño on other marine iguana populations of the archipelago and their recuperation in succeeding years. P<0. Laurie (1984) sugirió que las iguanas marinas son más abundantes en los años de La Niña (años con aguas marinas frías. P<0. Cruz Márquez2. En hembras los promedios de abundancia no difieren (t= 0. 2002) y está ampliamente distribuida en las islas.0004). Santa Cruz. Se registró la abundancia en una transecta de 6.0039).171. Palabras Calves: Abundancia. Galápagos. adult males were less common during El Niño than during La Niña (t= 2. indicating population recuperation in La Niña (t= 7. 2000. GALAPAGOS Alizon Llerena1. Scientific studies of marine iguanas have shown that El Niño Southern Oscillation events (ENSO) produce negative impacts on the fauna of the isles (Wikelski & Corinna. 2000. 2001) y en 1997 la Fundación Charles Darwin (FCD) establece un sitio de muestreo permanente al Sur de la isla Santa Cruz.349. GALÁPAGOS ABUNDANCE OF Amblyrhynchus cristatus IN EL NIÑO (97-98) AND LA NIÑA (01-02) IN SANTA CRUZ. 1986). P< 0. Santa Cruz. 1825) es una especie endémica de Galápagos que forrajea en el mar (Bartholomew & Vleck. 3(1. The results indicate that marine iguanas. Abstract The marine iguana (Amblyrhynchus cristatus Bell. notándose la recuperación en La Niña (t= 7. after an El Niño event. usando solamente los datos del segundo semestre de cada año.1 km dividida en estaciones de 100 m (61 estaciones) durante un día cada mes. Los resultados indican que las iguanas marinas.337. para obtener información científica y extrapolarla para el conocimiento del efecto de El Niño en otras poblaciones de iguanas marinas del archipiélago y su recuperación en los subsiguientes años. P<0. Among females. Las iguanas marinas son los únicos lagartos en el mundo que forrajean bajo el mar (Bartholomew & Vleck. ANOVA and Student’s t-tests were used to compare abundance in El Niño (1997-98) and La Niña years (2001-2002). los machos adultos fueron menos abundante durante El Niño con respecto a La Niña (t= 2.004).377. cuando las algas verdes y rojas son abundantes como alimento disponible en su dieta preferida.171 P> 0. Al comparar la abundancia en los estratos poblacionales de A. y estas fueron diferentes (t= 4. P<0. gl= 5. 1825) is an endemic species in Galapagos that forages in the sea (Bartholomew & Vleck. Estudios científicos han mostrado que el Evento El Niño Oscilación Sur (ENOS) produce impactos negativos en la fauna de las islas (Wikelski & Corinna. Romero & Wikelski. El Niño-La Niña. Howard L. using only data from the second six months of each year. while in juveniles the difference is significant. 74339º lat S.5% de los 173 km que constituyen el perímetro total de la isla. pero luego de 1990 fueron más continuos. Aproximadamente 4 km de la transecta está formada por un acantilado cuya altura va desde los 3 m hasta los 33 m de altura. y fue positivo (indicativa de condiciones de La Niña) durante los años 1990-1995 y negativo (indicativa de condiciones de El Niño) en 1997–1998 cuando las temperaturas superficiales del mar aumentaron en promedio por la interrupción de las corrientes frías (Wikelski et al.25537º long. verdes (Chlorophyta) y grises (Phaeophyta). debido a que se interrumpen las corrientes frías.74) fueron significativamente diferentes (t= . El área del estudio se extiende por la costa desde Punta Núñez hasta el muelle de la ECCD. O) hasta la estación No. en síntesis.1 (0.1.1 km. sobre todo en los acantilados más altos. y con ello los afloramientos ricos en nutrientes. Consta de 61 estaciones de 100 m cada una. Además se registró el estado del tiempo y la condición de la marea que influye en la presencia o ausencia de los animales. restos de erizos y coral) y rocas de origen volcánico. que equivalen al 3. las temperaturas de la superficie del mar aumentan de promedios de 18 ºC a un máximo de 32 ºC. En 1997 la FCD (Fundación Charles Darwin) empezó un programa de monitoreo a largo plazo con el fin de conocer la interacción entre estos organismos y el ambiente en función del fenómeno de El Niño con las repercusiones posibles para su conservación en tiempo y espacio. El aumento en las precipitaciones que acompañan a El Niño tiene como resultado una mayor disponibilidad de alimentos para la mayoría de los organismos terrestres de Galápagos. Materiales y métodos El área de estudio se ubica al sur de la Isla Santa Cruz hacia el oeste del Archipiélago de Galápagos y tiene una extensión de 6. y 90. cristatus durante El Niño (36. Fue necesaria la utilización de binoculares que facilitó la observación de los individuos. Durante los años de El Niño en Galápagos. el traslado al lugar se hizo en un bote con motor fuera de borda (panga) el acceso a la zona tuvo que hacerse por lo menos una hora antes o después de la marea alta. Los eventos ENOS se repiten en intervalos de 3 a 7 años.42) comparadas con las de La Niña (44.1 km. Partiendo desde la estación No. desde la entrada de Punta Núñez con la estación No. S y 90. se caminó a lo largo de las 61 estaciones desde las primeras horas de la mañana (07H00) cuando la actividad de las iguanas marinas es mayor. 1985).74588º lat. cristatus.30470º long. Por ausencia de información continua en el primer semestre de los años 1997 y 1998 se decidió incluir en el análisis únicamente los datos del segundo semestre de los años de El Niño (1997-1998) y de La Niña (2001-2002). 1987.ABUNDANCIA DE Amblyrhynchus cristatus EN EL NIÑO (97-98) Y LA NIÑA (01-02) EN GALÁPAGOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Oscilación Sur. durante el último día de cada mes se realizó el trabajo de campo. 1993). 1975) mientras que la flora marina está constituida por macroalgas rojas (Rodophyta). La escasez de alimento en los años de El Niño hace que las iguanas marinas mueran produciéndose un descenso en su abundancia (Cooper & Laurie. tiempo que se tarda en recorrer caminado los 6. se contó todas las iguanas que están al paso en un área de más o menos 8 m a cada lado de la transecta lineal. La vegetación terrestre está 88 conformada por manglar y plantas de borde costero (Sesuvium Molina. Figura 1. Para la medición de la abundancia de A.. De ahí resalta la importancia de un monitoreo continuo sobre la población de iguanas marinas. la vida marina es la que más sufre de consecuencias agresivas del ambiente (Cayot. por lo que se está calculando una abundancia relativa con respecto al espacio observado. Los datos obtenidos se anotaron en formularios que categorizan a las iguanas por tamaño y sexo. muestra la gravedad de El Niño. El índice de la Oscilación del Sur. A partir de enero de 1998.. Laurie (1984) describe el clima local como biestacional: de Enero a Mayo es la estación caliente con lluvia representativa y de Junio a Diciembre es frío y frecuentemente nublado con persistente y muy ligera llovizna. años con aguas cálidas y temperaturas mayores de los promedios normales). O) en el muelle de la Estación Científica Charles Darwin (Figura 1). no publicada). 61 (0. pero en general. El conteo total duró aproximadamente 8 horas. para que la información pueda ser comparativa y los resultados sean confiables. por ser este un sector muy peligroso de la cosa. Resultados Los promedios de abundancia de A. La abundancia de iguanas marinas son menores cuando ocurre un año de El Niño. Castillo et al. El suelo está constituido principalmente por arena orgánica (conchilla. 1998= 0. Figura 5). Comparando los resultados de abundancia en los sustratos poblacionales de Amblyrhynchus cristatus (machos. P< 0. gl= 5. P< 0.195. durante El Niño (1997-1998) y La Niña (2001-2002).004). 35 30 25 20 15 10 5 0 Julio A go sto Setiembre Octubre No viembre Diciem bre Figura 2. conforme con Castillo et al. cristatus en El Niño fueron más variables (coeficiente de varianción 1997= 0.171. gl= 5.44. La Niña (2001-02). Abundancia de iguanas marinas juveniles durante El Niño (1997-98) vs. mostrando una abundancia por estación de muestreo poco variable en El Niño y muy variable en La Niña (F = 15. donde se ve claramente la variación de los promedios entre los dos periodos de estudio. HOWARD L.195. registrada a lo largo de una transecta de 6. CRUZ MÁRQUEZ. P> 0. 5 0 Julio A go sto Setiembre Octubre No viembre Diciembre Figura 6. Los promedios mensuales de abundancia de A. 126 108 1997 1998 2001 2002 Niño Niña Figura 5 Abundancia de iguanas marinas hembras durante El Niño (1997-98) vs.1 km establecidos en 61 estaciones georeferenciadas entre Punta Núñez y el Muelle de la Estación Científica Charles Darwin. La Niña (Figura 2).349. P< 0. La Niña (2001-02). apl.23). Se debe notar que la abundancia en los adultos machos aun no se ha recuperado en 2001-02 (Figura 4). pp. La Niña (2001-02).96). 2002= 0. Abundancia promedio de A. P< 0. fue muy afectada. gl= 5. Promedios de abundancia en los años Niño y Niña con desviación estándar. Discusión La abundancia promedio de A. es decir que el decrecimiento de la población de iguanas marinas está relacionado con las condiciones 89 . 35 Abundancia 90 72 54 36 18 0 Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre 30 25 20 15 10 Niño Niña Figura 3.55). Abundancia de iguanas marinas machos durante El Niño (1997-98) vs. Es evidente que este sustrato poblacional de adultos fue más afectado durante el fenómenos (t= 2.93) con relación a los de La Niña (coeficiente de variación 2001= 0. con mucha más relevancia se observa que difieren los promedios de 1998 (24. (sin publicar) quienes mostraron que la salud de las iguanas marinas se deterioró a partir del sexto mes consecutivo con condiciones del evento El Niño (1997-98). La abundancia de las iguanas hembras no fue muy afectada durante El Niño. Vol. la recuperación de la abundancia fue exitosa. Los valores fueron comparados con los de los años de La Niña y no fueron muy diferentes (t= 0.377. 87-91 __________________________________________________________________________________________ 4.ALIZON LLERENA.0025 Figura 3). gl= 5.039).0004). SNELL Y ALBERTO JARAMILLO Ecol. 3 Nº 1 y 2. con los del 2002 (51. cristatus. gl= 5. hembras y juveniles) durante El Niño (199798) con los datos de los años de La Niña (2001-02). pero en la Niña. éstos muestran que si hay diferencia. 70 35 30 25 20 1997 60 50 1998 2001 2002 15 10 5 0 Julio Niño Niña A bundancia 40 30 20 10 0 A go sto Setiembre Octubre No viembre Diciem bre Julio Agos to Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Figura 4. principalmente entre la población de machos. El Niño. por el reclutamiento de nuevos individuos cada año (Figura 6) comparadas las abundancias de ambos eventos muestran una marcada diferencia (t= 7. En El Niño la abundancia de los juveniles. cristatus al comienzo del evento El Niño (1997-98) se mantiene estable pero decrece notablemente en diciembre del mismo año.84.98. Este comportamiento también se refleja en el estudio realizado por Castillo et al. cristatus disminuyendo su número en un 35. . esto sugiere que las iguanas marinas son afectadas en su fisiología por estrés e ingestión de algas pardas. Las Figuras 2.. (1993) y Wikelski & Trillmich (1994). (sin publicar) en el que observa cómo la salud de las iguanas marinas es recuperada luego de un lapso de más o menos cuatro años de haber culminado el evento. presentando la mayor mortalidad (Castillo et al. se puede considerar recuperados los niveles de abundancia de la población. este estudio establece. El decrecimiento de la abundancia en cada una de las estaciones de muestreo de la transecta. En este estudio también es observado el mismo comportamiento anotado por Laurie (1984. por lo que está recuperación esta relacionada con la abundancia de estos animales. becarios y empleados que acompañaron y apoyaron en la toma de los datos durante los seis años de estudio. (1993). produciéndoles disminución en peso y una posterior mortalidad. los animales jóvenes y adultos murieron en igual número durante El Niño (Laurie. Al relacionar los niveles de salud con el sexo de los animales se observó que durante el evento El Niño (1997-98) los machos adultos fueron los más afectados. en el Pacifico Sur. los donantes y administradores de los fondos. Potenciales impactos son exacerbados en los animales adultos. Agradecimientos A la Fundación Charles Darwin. según Wikelski & Corinna (2000). recurso utilizado por las iguanas en ausencia de las algas verdes y rojas de fácil digestión. cristatus en el parche poblacional comprendido entre Punta Núñez y el muelle de la Estación Científica Charles Darwin. Pese a que los machos adultos de A. La abundancia en el periodo de La Niña no difiere luego de algunos meses (dependiendo de la prolongación del evento). La abundancia de las iguanas marinas en los estratos adultos. cristatus se recupera en forma gradual con grandes picos en algunas estaciones de muestreo. con respecto a hembras y juveniles durante El Niño 1997-98. quienes apoyaron en la logística del trabajo en el campo. sin publicar). 1993). en especial a Julio Delgado nuestro motorista. la misma que fue diferente entre ambos eventos. fueron los más afectados durante el evento por ser las que buscan su alimento en zonas más profundas y alejadas de la costa. De igual forma en este estudio muestra claramente cómo la población de machos adultos sufrió una disminución drástica durante el evento El Niño 1997-98. restringen el acceso a la zona de alimentación. 1984). en especial los machos.. del mismo modo a cada uno de los voluntarios. que la recuperación de la abundancia en la población de iguanas marinas es lenta. mostrando claramente que la población estuvo recuperada al cuarto año luego de transcurrido el fenómeno. es recuperada luego de 4 años posteriores al fenómeno de El Niño (Laurie.ABUNDANCIA DE Amblyrhynchus cristatus EN EL NIÑO (97-98) Y LA NIÑA (01-02) EN GALÁPAGOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ ambientales del momento. Por otra parte en sitios donde la alimentación es esencialmente intermareal. También agradecemos a nuestros compañeros del Área de Investigación y Conservación Marina. Las condiciones de El Niño 1997-98 ocasionaron un claro efecto en la disminución de la abundancia por causas de mortalidad en los individuos adultos que reciben el mayor efecto por el evento. cuatro años después de iniciado el evento. las fuertes marejadas y un nivel de mar extremadamente alto. que son de difícil digestión. Su presencia altera y cambia las temperaturas de las aguas marinas y ambientales causando un deterioro en la flora y fauna marina que habitan en las costas del Océano Pacifico. por la falta de algas verdes y rojas como alimento disponible en el ambiente inter y submareal a lo largo de las costas del archipiélago (Wikelski et al. Estas mismas observaciones fueron registradas por Laurie (1986) y Wikelski et al. Conclusión El fenómeno de El Niño es un evento natural que ocurre con frecuencia. entre 3 y 4 años. (sin publicar) comenta que el mayor deterioro del estado de salud detectado en machos adultos. ya que sin su apoyo no hubiese sido posible la culminación de este trabajo Nuestra sincera gratitud. Durante los años subsiguientes de La Niña la abundancia de A. Las iguanas marinas. La recuperación 90 de la población luego de El Niño es gradual. Castillo et al. 1986). Según los estudios de Laurie (1986). Laurie (1984). fauna endémica de las islas Galápagos.6 % desde el inicio de El Niño (1997) hasta su finalización (1998). coincide con el patrón de mortalidad de el evento El Niño 1982-83. Las iguanas adultas. En lugares con pocas probabilidades de alimentación intermareal pero con oportunidades de alimentación submareal por buceo la mortalidad de los adultos fue pequeña y la juvenil muy grande. recuperación que también ha sido gradual en el lapso de 4 años. Cuatro años fueron requeridos para que la población de las iguanas marinas vuelva a recuperar los niveles normales de abundancia que tuvieron al inicio del evento. presentan disminución gradual durante el transcurso del evento El Niño. cristatus aun no muestran los niveles de abundancia de inicios del evento en 1997. 5 y 6 muestran claramente la recuperación de la población de A. luego de desarrollado un evento El Niño en las Islas Galápagos. 1986). Wikelski et al. El Evento ENOS 1997-98 causó un gran impacto en la abundancia de la población de A. observó una muerte en masa de las iguanas marinas en todas las islas. son seres frágiles que son afectados por las anomalías del ambiente. eds. del Pino. 132: 285-288. apl. 324-333.: 363-398. 87-91 __________________________________________________________________________________________ Literatura citada Bartholomew G. SNELL Y ALBERTO JARAMILLO Ecol. Proceedings of the National Academy of Science (USA).M. Ontogenetic changes in food intake and digestion rate of the herbivorous marine iguana (Amblyrhynchus cristatus. La Sirena.ec 2 Fundación Charles Darwin. allerena@fcdarwin. & Márquez C.A. Report. 94: 373-379. Dirección postal: 17-01-3891 Quito. Iguanas marinas tomando sol en sus habitats naturales. Ecuador. El Niño causa estragos nunca vistos en la población de iguanas marinas. J. Foraging strategies of the Galápagos marine iguana (Amblyrhynchus cristatus): adapting behavioral rules to ontogenetic size change. pp. Marine Iguana Shrink to Survive El Niño. J. Iguanas Marinas. 1985. 1993. 25: 11-14. Ecuador.A.. 128 (3-4): 255-279. 1925) populations on Galapagos. Estación Científica Charles Darwin/Servicio del Parque Nacional. Environ. pp. Correo electrónico: Galápagos. Physiol. Laurie W. El Niño en las Islas Galápagos: El Evento de 1982-1983. Apéndice de fotografías Fotos 1a-b.E. howard@fcdarwin. 1984. Ecuador.ec Galápagos. Cooper J. Elsevier Oceanography Series. Physiol. Edgar (editores). HOWARD L.org. Correo electrónico: 91 . Effects of El Niño on giant tortoises and their environment. Bell.. Fundación Charles Darwin. Ecuador. En: Reserva Marina de Galápagos. Global ecological consequences of the 1982-83 El NiñoSouthern Oscillation. 1986. 403: 37-38. W. cerca de los manglares de la costa. Eva Danulat & Grahm J. 1979. & Trillmich F. Dirección postal: 17-01-3891 Quito. Vol.A. The relation of oxygen consumption to body size and to heating and cooling in the Galapagos marine iguana. Correo electrónico: Galápagos.org.ec 4 Fundación Charles Darwin. Biochem. Quito. Robinson & E. Snell H. Effects of the 1982-83 El NiñoSouthern Oscillation Event on marine iguana (Amblyrhynchus cristatus Bell. B. Galápagos. & Corinna T. 1990. Comp.L. Path.A. Dirección postal: 17-01-3891 Quito.org. 98: 7366 -7370. Nature. Gall B. 2002. albertoj@fcdarwin. & Wikelski M. 1994. En G. Cayot L. Romero L. Oecologia. : 1-18. Laurie W. 2000.A. 2001. Corticosterone levels predict survival probabilities of Galápagos Marine Iguana during El Niño events. Dirección postal: 17-01-3891 Quito. Wikelski M. In P. 1987. Santa Cruz. Investigation of Deaths in Marine Iguanas (Amblyrhynchus cristatus) on Galapagos. Amblyrhynchus cristatus. 52: 361-380.org. Wikelski M.M. Syst. Comp. CRUZ MÁRQUEZ.. marquez@fcdarwin. & Vleck D.ec 3 Fundación Charles Darwin. Línea Base de la Biodiversidad. 3 Nº 1 y 2.J. 1825) populations on Galápagos. Behaviour. Laurie W. Wikelski M.ALIZON LLERENA. a) En rocas adyacentes a los acantilados y b) En suelo arenoso. ed. 1 Fundación Charles Darwin. Ecuador. & Laurie W. Correo electrónico: Galápagos. Effects of the 1982-83 El Niño sea warming on marine iguana (Amblyrhynchus cristatus Bell. CDRS Library. 1825). Glynn. 97 (2): 129-136. & Trillmich F. 624) is found. Los resultados mostraron una diferencia significativa (z0. y la relación entre niveles de salud y condiciones ambientales (precipitación. 1986). health state. from Punta Núñez (SE of the island) to Charles Darwin Research Station dock. los machos presentan desgaste físico. que luego de un periodo igual en condiciones normales se recupera. 3(1. si las condiciones ambientales anómalas se mantienen la relación es directa (r=0. pese a que los niveles de salud no presentaron relación directa (r<0. descansan y se reproducen en arrecifes de arena orgánica y lava (Carpenter. Cruz Márquez2.1 km de costa desde Punta Núñez al sureste de la Isla hasta el muelle de la Estación Científica Charles Darwin.. This research shows the health state of the marine iguana population from this zone. Ingieren agua de mar. con mayores concentraciones en las islas occidentales (Laurie.1 km of coastal land (61 sampling stations). 1966). fisiológica y etológicamente a vivir en el borde costero. en especial durante bajamar. David Wiedenfeld3. sea superficial temperature. in order to acquire long term data. Palabras Clave: Amblyrhynchus cristatus. época de baja producción algal y posterior a la temporada de apareamiento.SOUTHERN OSCILLATION AND HEALTH STATUS OF GALAPAGOS MARINE IGUANA (Amblyrhynchus cristatus) Patricia Castillo-Briceño1. Galápagos.0001) in the health level of the marine iguana population between these periods.05=0. Howard Snell4 y Alberto Jaramillo5 Resumen El Niño / Oscilación del Sur (ENOS) por interacción oceánico–atmosférica en el océano Pacífico tropical afecta al componente biológico. Este trabajo analizó el estado de salud de la población de iguanas marinas en esta zona por niveles 0–5 (saludable a muerta).4477. 1993). Se determinó la diferencia entre éstos. P<0. although health levels were not directly related (r<0. has established a permanent monitoring project in an area of Santa Cruz Island. considering six levels from 0 to 5 (healthy to dead). 1825) de Galápagos el impacto es negativo. son los únicos saurios que dependen totalmente del mar para subsistir (Howick.Ecología Aplicada. comparing ENSO (1997-98) and Post ENSO (2000-01) periods. siendo notorio el deterioro del estado de salud después del sexto mes con temperatura superficial del mar >23°C (promedio Post ENOS).426) to environmental conditions. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 23/06/2004 Aceptado: 27/10/2004 “EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR” Y ESTADO DE SALUD DE LAS IGUANAS MARINAS (Amblyrhynchus cristatus) EN GALÁPAGOS EL NIÑO . con técnicas de forrajeo submareal e intermareal (Wikelski et al. Sin embargo. This area has 6. La Fundación Charles Darwin para obtener información de largo plazo estableció un proyecto permanente de monitoreo en un sector de la isla Santa Cruz. For Galápagos marine iguanas (Amblyrhynchus cristatus Bell. estado de salud. 1825) scientific studies propose a negative impact. and recovering was noticed after an equal period of normal conditions. temperatura superficial del mar y del aire). a direct relationship (r=0. Abstract El Niño / Southern Oscillation (ENSO) affects biological components by its oceanic– atmospheric interaction in the tropical Pacific ocean. El área de estudio abarca 6. pues dedican más tiempo al . P<0. Results showed significant differences (z0. 1962). 1825: Squamata. Están adaptadas morfológica. hacia junio se recuperan. But if anomalous environmental conditions are maintained. Ajustan su temperatura corporal con variaciones de postura (Dowling. superficial sea temperature and air temperature) were determined.624).426) con las condiciones ambientales. Estudios científicos sugieren que en iguanas marinas (Amblyrhynchus cristatus Bell. comparando entre los períodos ENOS (1997-98) y Post ENOS (2000-01). Key words: Amblyrhynchus cristatus.05=0. Introducción Las iguanas marinas (Amblyrhynchus cristatus Bell. ENSO effect. Charles Darwin Foundation.2).0001) en el nivel de salud de la población de iguanas marinas entre los dos períodos. temperatura superficial del mar. efecto de ENOS. Galápagos. En febrero.4477. 1977). Iguanidae) endémicas de Galápagos donde están ampliamente distribuidas. Their differences and relation to health levels and environmental conditions (rain. eliminando la sal con saliva por las fosas nasales y se alimentan de algas. Health state diminishing was notorious after sixth months with superficial sea temperature higher than 23°C (Post ENSO average). . 1990).46 respectivamente. desde la entrada de Punta Núñez (sureste de la isla) con la estación N° 100 (0°44’45”S. SNELL Y JARAMILLO Ecol. A lo largo del Pacífico tropical se manifiesta con la fluctuación de las fases cálida (“El Niño”) y fría (“La Niña” o “El Viejo”) de la TSM.20) y Noviembre 2000 (0. pluviosidad y nivel del mar. apl. Por esta razón. El nivel de salud y su relación con las condiciones ambientales: TSM. Descripción de los niveles de salud en iguanas marinas.05. pp. ENOS es un fenómeno natural de interacción oceánico–atmosférica relacionado con la intensidad y dirección de los vientos alisios. 3 Nº 1 y 2. El nivel de salud se determinó por el aspecto externo del animal (Tabla 1). la Fundación Charles Darwin (FCD) inició un programa de monitoreo permanente para determinar la interacción iguanas marinas–ambiente en función del evento ENOS y su influencia en la permanencia de esta población. ancho de cabeza (en el borde anterior de los orificios auditivos) y peso. Consta de 61 estaciones de 100 m cada una.05=0. MÁRQUEZ.4477. 90°18’17”O) (Figura 1). En la costa el suelo está constituido principalmente de conchilla y roca volcánica. Tabla 2). Los monitoreos son mensuales. 1984). El pico máximo en ambos casos se presentó en Julio con 3. El clima local es biestacional: caliente con lluvia representativa (Enero–Mayo) y frío con llovizna ligera y persistente. TA. temperatura superficial del mar (TSM). precipitación y frecuencia acumulada de TSM >23ºC (promedio durante el periodo Post ENOS) se analizó por regresión lineal y su coeficiente de correlación crítico (rt=0.1 km (3. en 1997. con presencia de manglar y plantas de ribera como Sesuvium.24. y macroalgas en la zona intermareal. P<0. 90°15’19”O) hasta el muelle de la Estación Científica Charles Darwin (ECCD) con la estación N° 6100 (0°44’36”S.CASTILLO-BRICEÑO. WIEDENFELD.07 mientras en el período Post ENOS 2000-01 fue 0. Mapa del área de estudio. información ingresada a la base de datos. fue mejor en la época normal (Figura 2. afectando a más del 90% de la población (Laurie. presión atmosférica superficial. Resultados El nivel de salud de las iguanas marinas durante ENOS 1997-98 fue 2. Tabla 1.0001) entre estos periodos. Con la prueba de U (Mann-Whitney) se comparó las series del nivel de salud para los dos periodos infiriendo al estadístico zα=0. costillas 2 poco prominentes Condición semiesquelética con capacidad de 3 desplazamiento Condición semiesquelética sin capacidad de 4 desplazamiento Muerte por deterioro de salud. La zona de muestreo (acantilado) está resaltada en gris. Nivel de salud Características 0 Saludable y robusta Base de la cola delgada. Vol. 1999).17 y 0. pero una disminución drástica para la marina (Laurie.04).5% del perímetro total de la Isla). Materiales y métodos El área de estudio está ubicada al sur de la isla Santa Cruz en Galápagos y abarca 6. 1987). con repercusiones sobre el componente biológico. se observaron 1648 animales entre los periodos ENOS 1997-98 (condiciones anómalas) y Post ENOS 200001 (condiciones normales). temperatura del aire (TA). El estado de salud significativamente diferente (z0. mientras los mínimos ocurrieron en Diciembre 1998 (0. En Galápagos implica mayor alimento disponible para la fauna terrestre. huesos de cadera 1 ligeramente prominentes Huesos de cadera y rodillas perfilados.426). 93 . frecuentemente nublado (Junio– Diciembre). Esta disminución puede causar mortalidad de iguanas marinas por inanición como la registrada durante ENOS 1982-83 (Cooper & Laurie. Figura 1. de Noviembre del primer año a Diciembre del segundo en cada período. debido a que las algas verdes y rojas que son su alimento habitual desaparecen y son reemplazadas por algas pardas de difícil digestión. las iguanas son capturadas aleatoriamente para medir: longitud corporal (de boca a cloaca). 92-97 __________________________________________________________________________________________ forrajeo y los nutrientes del mar favorecen la producción algal (Drent et al. especialmente 5 inanición Para establecer los efectos del evento ENOS sobre el estado de salud de la población de iguanas marinas. Niveles de salud promedio de ENOS 1997-98 y Post ENOS 2000-01.15 0.17 2.12 0. Entre el estado de salud y la frecuencia acumulada de TSM >23ºC se presentó una relación directa (r=0.14 1.65 3.17 0. pero se observó que a partir del sexto mes consecutivo en condiciones normales la recuperación es patente (Figura 10).624) con tendencia ascendente.04 0. Distribución porcentual de los niveles de salud para los periodos ENOS 1997-98 y Post ENOS 2000-01 mientras en el lapso Post ENOS 2000-01 el 81 % correspondió al nivel 0 (Figura 3.38 0.13 0.EL NIÑO Y ESTADO DE SALUD DE LAS IGUANAS MARINAS EN GALÁPAGOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Figura 2. Sucesión mensual del nivel de salud para los periodos ENOS 1997-98 y Post ENOS 2000-01. no hubo correlación (r <0.32 0. El histórico de los niveles de salud desde 1997 hasta 2003 mostró que entre 1997 y 1998 hubo el mayor deterioro.19 0. durante ENOS 1997-98 los machos adultos fueron más afectados.09 1.41 0. Discusión La elevada mortalidad de iguanas marinas registrada en Punta Núñez durante el evento ENOS 1997-98 con respecto al periodo Post ENOS 2000-01 94 Tabla 2.67 2.24 La mayor parte de la población durante el ENOS 1997-98 estuvo en los niveles 0 (35 %) y 5 (30 %). Mes Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Promedio Nivel de Salud ENOS Post ENOS (1997-98) (2000-01) 1.94 2.09 0. TA (Figura 8) y precipitación (Figura 9).07 0. Tabla 3). mientras en la etapa Post ENOS 2000-01 no se identificó este patrón. Figura 3.96 1.24 0. Respecto al nivel de salud de acuerdo con la estructura poblacional. . con mayor mortalidad.07 0.23 0.29 0. Pero con las condiciones climáticas en general: TSM (Figura 7).07 0.63 2. situación opuesta a la del periodo Post ENOS 2000-01 en el que fueron los juveniles (Figura 6).19 0.87 1.46 0.20 2. mientras que el mejor estado de salud ocurrió entre el 2000 y 2001 (Figuras 4 y 5). El deterioro del estado de salud de las iguanas marinas fue evidente a partir del sexto mes con TSM >23ºC.11 2.426). apl.7 137 15.0 165 14. Figura 5.2 1175 100 ENOS 2000-01 Individuos % 734 80.0 0 0.0 0 0. 95 . Figura 7.3 0 0.1 39 4. Distribución anual de los niveles de salud desde 1997 hasta el 2003.0 40 3. Niveles de salud vs. Niveles de salud vs. 3 Nº 1 y 2. Vol. temperatura del aire en los periodos ENOS 1997-98 y Post ENOS 2000-01. WIEDENFELD.5 0. Niveles de salud vs. SNELL Y JARAMILLO Ecol. Lo que supone una relación entre el deterioro del estado de salud de esta población y las condiciones ambientales anómalas características de ENOS.5 1.0 0.1 200 17. pp. precipitación en los periodos ENOS 1997-98 y Post ENOS 2000-01. 1984. 92-97 __________________________________________________________________________________________ en que fue muy baja. Figura 8. estructura poblacional para los periodos ENOS 1997-98 y Post ENOS 200001. 1987) y posterior (Buttemer & Dawson. Nivel de Salud 0 1 2 3 4 5 Totales ENOS 1997-98 Individuos % 412 35. es comparable con la mortalidad durante ENOS 1982-84 registrada en la mayor parte de las islas Galápagos con respecto a los períodos previo 1981-82 (Laurie.CASTILLO-BRICEÑO. temperatura superficial del mar en los periodos ENOS 1997-98 y Post ENOS 2000-01. Distribución porcentual de los niveles de salud en los periodos ENOS 1997-98 y Post ENOS 2000-01.4 3 0.3 355 30. Sucesión anual del nivel de salud desde 1997 hasta el 2003. Figura 9. Cooper & Laurie. Figura 4.0 Machos ENOS 97-98 Post ENOS 00-01 Hembras Juveniles Machos Hembras Juveniles Figura 6. MÁRQUEZ.0 1. 1993) cuyas condiciones ambientales fueron normales. Niveles de salud vs.0 910 100 2.5 Nivel de Salud 2. Tabla 3. especialmente en la parte marina. Niveles de salud vs. Generalmente en organismos forrajeros el tamaño es inversamente proporcional a la eficiencia alimentaria (Wikelski et al. 1993).. en función del impacto de estas condiciones mantenidas en el tiempo sobre la producción algal. Durante El Niño en Galápagos la TSM (promedio normal 18ºC) alcanza los 32ºC. quienes presentarán peso bajo y alta mortalidad por inanición (Laurie. 1993). mejora progresivamente en el lapso de tres años de condiciones ambientales normales hasta el periodo Post ENOS 2000-01 en que alcanza su mejor nivel (Figuras 4 y 5).. alcanzando un nuevo estado estable de salud en condiciones normales. De esta forma el nivel de salud de las iguanas actuaría como indicador de las condiciones ambientales anómalas preexistentes. con la subsiguiente alteración ecológica. las corrientes frías. en consecuencia para esta población la duración de las condiciones atípicas es un factor crítico tanto o más importante que las anomalías en sí. 1984). salinidad y afloramientos de nutrientes decrecen (Wikelski et al. También el metabolismo influye. A la vez quedaría expuesta la posibilidad de que para el estado de salud. donde el historial del estado de salud muestra una recuperación total en el periodo Post ENOS 2000-01con respecto a ENOS 1997-98. 2002). coincide con la alta mortalidad de iguanas de mayor tamaño en ENOS 1982-83. donde el estado de salud deteriorado de las iguanas marinas durante las condiciones anómalas del evento ENOS 1997-98. pues renueva periódicamente la población y la restaura con los individuos mejor adaptados. pero no de las presentes. frecuencia acumulada de la temperatura superficial del mar (TSM) >23ºC en los periodos ENOS 1997-98 y Post ENOS 2000-01. alimento habitual de iguanas marinas. mientras hembras y juveniles lo hacen en la zona intermareal. si las condiciones del entorno se normalizan y no existe interferencia de otros factores. lo cual afecta más a los machos adultos que se alimentan en ambas zonas (especialmente submareal). cuando la temperatura del medio es de 25°C el consumo de oxígeno es bajo lo cual aprovechan para alimentarse y optimizar energía. pues recién a partir de seis meses las repercusiones del evento son significativas. La ausencia de relación significativa entre las condiciones ambientales típicas de un fenómeno ENOS y los niveles de salud se deberían a que el efecto es indirecto. Estas condiciones sostenidas al afectar la disponibilidad algal se verían reflejadas en el progresivo deterioro del estado de salud de las iguanas marinas. 1975). resalta su alta capacidad de repoblación y recuperación. La correlación entre niveles de salud y frecuencia acumulada de la TSM >23ºC significaría que la verdadera causa que afecta a la salud de la población es la extensión temporal de temperaturas elevadas (Figura 10). El notorio impacto de las condiciones ambientales de este evento sobre el estado de salud de las iguanas. Esta interacción como medio de selección natural garantiza la permanencia temporal de la especie. menor presión de forrajeo con recuperación de algunas algas e incremento de biomasa algal que estimula la repoblación de herbívoros (Garske.EL NIÑO Y ESTADO DE SALUD DE LAS IGUANAS MARINAS EN GALÁPAGOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ de 30ºC a 40ºC) afectando la alimentación bajo el agua (Bennet et al. 1984). donde la mitigación de anomalías en la TSM es menor (Garske. Cuando las condiciones ambientales se normalizan inicia un proceso de restauración de la flora algal en tres fases: disminución de biomasa algal con mortalidad masiva de herbívoros por falta de alimento. la duración de las condiciones atípicas características de fenómenos naturales como el evento ENOS tendría un mayor impacto que la intensidad en sí de los mismos. 2002). De esta forma el nivel de salud de las iguanas marinas no representa las condiciones 96 Figura 10. Proceso que coincide con los resultados del presente estudio. Conclusiones El impacto negativo sobre la población de iguanas marinas del fenómeno natural ENOS puede ser exitosamente compensado en un tiempo relativamente corto. La accesibilidad al alimento sería un factor determinante en el estado de salud de la población de iguanas marinas. El mayor deterioro del estado de salud en machos adultos. Durante ENOS el mayor daño ocurre en las zonas intermareal y submareal someras. en función de su capacidad de supervivencia. 1987). Es así que la extensión temporal de las anomalías es directamente proporcional al deterioro de la salud de estos organismos y afecta en mayor grado que la intensidad con que se presentan.. pero al aumentar la temperatura durante El Niño el consumo se incrementa (mayor consumo de oxígeno . situación observada durante ENOS 1982-83 y se corrobora en el presente estudio. Las condiciones ambientales anormales mantenidas causan el progresivo deterioro del estado de salud de las iguanas marinas. aunque también influyen la disponibilidad de alimento y estrategia de forrajeo (Laurie. Desaparecen la mayoría de algas de aguas frías comunes durante los períodos normales (Cooper & Laurie. con respecto a hembras adultas y juveniles durante ENOS 1997-98. Wikelski M. Report.org. 34 (6): 329-376.A. : 1-7. Garske L. 1984. Effects of Activity and Temperature on Aerobic and Anaerobic Metabolism in the Galapagos Marine Iguana.. La Sirena.com 2 (Fundación Charles Darwin) ECCD.A. Sci.R. Proc. A las organizaciones internacionales que canalizaron sus fondos a través de la FCD y a la misma por el apoyo logístico a través del Área de Investigación y Conservación Marina. 97 (2): 129-136. SNELL Y JARAMILLO Ecol. Galápagos–Ecuador. 94: 373-379.A. 65: 169-174. Investigation of Deaths in Marine Iguanas (Amblyrhynchus cristatus) on Galapagos. Laurie W.G. sino que estará siempre referido a las condiciones previas sostenidas durante un lapso mínimo de seis meses. 25: 11-14.A. CDRS Library. Acad. 2002. Correo electrónico: dwiedenfeld@fcdarwin. & Trillmich F. & Wikelski M. Vol. 1975. Literatura citada Bennet A. Physiol. Finalmente.C. 100: 317-329. Effects of the 1982-83 El Niño Sea Warming on Marine Iguana (Amblyrhynchus cristatus Bell. Agradecimiento Nuestra sincera gratitud a las voluntarias y voluntarios de colegios. universidades y profesionales que nos apoyaron en la toma de datos durante los muestreos.ec 1 97 . Dowling R.: 419-431. En: Animal Kingdom. Temporal pattern of foraging and microhabitat use by Galápagos marine iguanas. Estación Científica Charles Darwin / Servicio del Parque Nacional. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Puerto Ayora. Cooper J. Van Marken Lichtenbelt D. MÁRQUEZ. Puerto Ayora. Sede Manabí km 8 ½ vía Bahía de Caráquez–Chone Villas del IESS Mz D–33. a todas y cada una de las personas que han participado en los monitoreos y nos ayudaron durante la realización del presente estudio. Its behavior and Ecology. 1825) Populations on Galápagos. Calif. Galápagos. Dawson W. Oecology.org. The Uniqueness of the Marine Iguana. Carpenter C. British Ecological Society. 3 Nº 1 y 2. comp. Correo electrónico: marquez@fcdarwin. 1977. CDRS Library. En: Funstional Ecology. Fundación Charles Darwin ECCD.. 1993. 1986.
[email protected]. Línea Base de la Biodiversidad. Effects of foraging mode and season on the energetics of the Marine iguana. Path. 1987. Gall B. Correo electrónico: patcb@latinmail. Sea Dragons of the Galapagos: The Marine Iguanas. & Bartholomew G. En: Reserva Marina de Galápagos.F. 13: 493-499. apl. 96: 56-64. Howick G. Springer-Verlag. Comp. El Niño Causa Estragos Nunca Vistos en la Población de Iguanas Marinas.E. The Marine Iguana of the Galápagos Islands. & Dawson W. 1999. Macroalgas Marinas.org.. Eva Danulat y Grahm J. pp.R. Casilla Postal: 17-01-3891. Santa Cruz. Amblyrhynchus cristatus. Correo electrónico:
[email protected]. Student Report for Colorado State Univ.ec 5 (Fundación Charles Darwin).ec 3 (Fundación Charles Darwin). Ontogenetic Chances in Food Intake and Digestion Rate of the Herbivorous Marine Iguana (Amblyrhynchus cristatus Bell).ec 4 (Fundación Charles Darwin). Galápagos–Ecuador. J. Edgar (editores). Amblyrhynchus cristatus. 1962. WIEDENFELD. Springer-Verlag. En: J. : 1-18. Laurie W. Ecuador.. Oecología. Correo electrónico:
[email protected]ÑO. Buttemer W. Manta–Ecuador. 1966. Drent J. 92-97 __________________________________________________________________________________________ ambientales anómalas o normales en curso. & Laurie W. 1993.E. There are now fewer populations of tortoises affected by predators and competitors. las amenazas potenciales de las poblaciones de tortugas supervivientes están siendo erradicadas cada día.Ecología Aplicada. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 12/07/2004 Aceptado: 15/10/2004 ESTADO ACTUAL DE LAS POBLACIONES DE TORTUGAS TERRESTRES GIGANTES (Geochelone spp. marca-recaptura.001. las hembras y los juveniles. . Palabras Claves: Estado poblacional de las Tortugas Gigantes. Los cerdos y perros cimarrones son erradicados de Santiago e Isabela respectivamente. predation and other threats were considered in this context. Las estructuras poblacionales actuales de G. sex ratios. con las de 1974. pero aún se mantienen algunas. P <0. these three population classes in G. Las islas Pinta Española y Santa Fe. relación de sexo. Espanola and Santa Fe no longer have goats. mark and recapture methods. En las islas Galápagos. actualmente no tienen cabras. Las proporciones de sexo (hembras: machos) actuales de las tortugas.2). las actuales. Abstract The present status of populations of giant land tortoises (Geochelone spp) in the Galápagos Islands was studied. the values of Student’s t range from 29 to 175 (P < 0. en la actualidad cada vez son menos las poblaciones de tortugas gigantes que mantienen depredadores y competidores en su ambiente. microphyes have remained unchanged since 1974. Present sex ratios (females: males) of tortoises are in general higher than those of 1974. estructura. the population distribution is still similar to that estimated by McFarland (1974).. David Wiedenfeld2. Population densities vary from 57 to 799 tortoises / km2. nigrita. potential threat. Las densidades poblacionales variaron desde 57 á 799 tortuga/km2. en mayoría son superiores a las de 1974. Present population demographics differ from those of 1974. Craig MacFarland5. densidad. Galapagos Islands. en los machos. population structure. ephippium and G. y en otros no (Ji-Cuadrados lo muestran). although there were further population changes between 1974 and 1992 – 2002. los tamaños poblacionales actuales de G. en algunos de los tres grupos de sexos son diferentes. vandenburghi y G.001). Potential threats to surviving tortoise populations have been generally eliminated. Islas Galápagos. 3(1. Comparing the present population structures of the six remaining populations with those of 1974. Los valores de t estuvieron entre 29 á 175. Old records show that the present distribution and population demography of giant tortoises is much more restricted than that seen during the 16th to 18th centuries and. vandenburghi and nigrita for males. The present population structures of G. Thomas Fritts4. Key words: Populations status. Resultados de registros antiguos indican que la distribución y demografía poblacional actual de las tortugas gigantes está muy por debajo de la que existió en los siglos XVI-XVIII y fue diferente entre las de 1974 y 1992-2002. Santiago. population density. females and juveniles differ from those of 1974. giant tortoises. Chi-squared tests show that population structure differs in some populations but not others. Santiago and San Cristobal.. Santa Cruz y San Cristóbal. pero éstas habitan en Isabela. Chelonya: Testudinae) FROM THE GALAPAGOS ISLANDS Cruz Márquez1. ya que. Howard Snell3. hembras y juveniles son diferentes con las de 1974. Demografías poblacionales actuales son diferentes a las de 1974. pero aún quedan los domésticos como amenazas potenciales permanentes. Métodos de distribución geográfica. Los machos. Geographical distribution. although they are still present in Isabela. Wild pigs and dogs in both Santiago and Isabela islands have been eradicated although domestic ones remain as a permanent. no son diferentes a las de 1974. The islands of Pinta. Chelonia: Testudinae) EN LAS ISLAS GALÁPAGOS POPULATION STATUS OF GIANT LAND TORTOISES (Geochelone spp. depredación y amenazas. La distribución poblacional actual es similar a la de 1974 estimada por MacFarland. However. Las estructuras poblacionales de las seis poblaciones remanentes. son usados en el contexto del estudio. Washington Tapia6 y Sixto Naranjo7 Resumen Se estudió el estado actual de las poblaciones de tortugas terrestres gigantes (Geochelone) en las islas Galápagos. ephippium y microphyes. 1903). 98-111 __________________________________________________________________________________________ Introducción Las tortugas terrestres gigantes. 1925. 1959). pp. distribuidas en 10 islas (Tabla 1. Vol. balleneros. Se indica también las 4 poblaciones de tortugas gigantes que se han extinguido hasta la fecha. mercaderes y colonos. 1964 – 1974 y la actual 1992 .MÁRQUEZ. Slevin. Estas dos fueron la de Pinta (G. cazadores de focas. fueron abundantes en todos los continentes. 99 . Estudios taxonómicos mencionan que en las islas Galápagos se presentan poblaciones del género Geochelone (Fitzinger.. MacFarland et al. En los años 1964-1974 (periodo de la última revisión entera de las poblaciones de las tortugas. apl. Distribuidas en las islas donde ahora habitan (Figura 1). 1914). SNELL. 1889. 1875. Las poblaciones de tortugas fueron abundantes en las islas Galápagos en los siglos XVI hasta el XVIII. Santa Fe. ellas fueron diezmadas por la presencia de filibusteros (piratas. (Porter. Townsend. phantastica) que se extinguió con la erupción de 1977. abingdoni) porque se la considera extinta en la isla. Española. MacFarland et al. Pinta. Van Denburgh. Baur. 1877. . 1815. WIEDENFELD. 1835) con 14 especies de tortugas terrestres gigantes. Distribución de las tortugas terrestres gigantes (Geochelone nigra) de las islas Galápagos en los siglos XVI – XVIII (VanDenburgh. 3 Nº 1 y 2. 1875. 1974). San Cristóbal. La taxonomía de las tortugas gigantes de Galápagos hasta el momento es muy discutida por varios científicos. Muchas de las poblaciones de tortugas fueron disminuidas por la depredación de huevos. solamente queda un ejemplar macho “Solitario Jorge” que se lo mantiene en cautiverio desde 1972 en la Estación Científica Charles Darwin (FCD) y el Parque Nacional Galápagos (PNG) y la especie de Fernandina (G. Gunther. Los problemas de depredación que sufrieron estos reptiles por mamíferos cimarrones y los humanos en Isabela.2002. 1914). Santa Cruz y Pinzón. pero actualmente solo habitan en el atolón de Aldabra en las islas Seychelles (Geochelone gigantea) y en las islas Galápagos (Gunther. 1974) sobrevivían entonces 12 especies. MACFARLAND. juveniles y adultos por mamíferos cimarrones y el hombre. Vandenburgh. En el 1964 ya se comprueba la extinción de 3 especies en Santa Fe y Floreana por captura humana y una de dudosa existencia en Rábida. Floreana. FRITTS. y en el pasado le asignaron algunos Figura 1. 1914). cuando el magma cubrió la mayor parte de la isla. Santiago. 10 con poblaciones pequeñas recuperables y dos no recuperables (Figura 1). fueron documentados desde hace muchas décadas (Beck. Algunos las consideran subespecies y otros especies. TAPIA Y NARANJO Ecol. 1835) usó por primera vez el nombre de Geochelone elephantopus. gavilán de Galápagos (Buteo galapagoensis) y canario maría (Dendroica petechia). becki G. con una superficie de 60. nigra a la especie de la isla Santiago (Baur. las culebras (Philodryas hoodensis) y lagartijas (Microlophus delanoni).O). cucuves (Nesomimus melanotis en San Cristóbal). una temperatura máxima promedio anual de 25. guntheri G. geckos (Phyllodactylus leei y P.). papamoscas (Myiarchus magnirostris). lianas y hierbas. Ambiente semi-árido: Pinzón (-0o . 89º . para todas las subespecies de tortugas gigantes de Galápagos. proporción de sexo. arbustos. una altitud máxima de 458 msnm. ya utilizados por Darwin en 1835 y Van Denburgh (1914). vandenburghi G.5 km2 y altitud máxima 206 msnm. la distribución. (1999. Harland (1827. abingdoni G. Las tortugas comparten la isla con dos otros reptiles.90º 21’ . volvieron a asignar el nombre específico de Geochelone nigra. desde entonces no se ha elaborado ningún informe que presente una evaluación del estado actual de las poblaciones de tortugas terrestres gigantes en Galápagos. en estudios genéticos de ADN satelital. Por eso este documento pretende mostrar el estado actual (en el período 1992 – 2002). semiáridos y húmedos: Ambiente árido: Española (-1º . Ambiente húmedo: Santa Cruz (-0o . vicina G. Ambas islas son de origen volcánico. Mantienen algunas especies de aves como pinzones (Geospiza spp.S.8oC.55 km2.O).3oC. chathamensis G. con una temperatura promedio anual de 23.S. manteniendo los mismos nombres subespecíficos. phantastica G. También se pretende comparar el estado actual de las tortugas con las estimadas en 1974 y evaluar los 40 años de labor conservacionista desplegados por el PNG y la FCD. San Cristóbal no tiene gavilán. 100 . con una superficie de 18.67’ .37’ . canario maría. una altitud nombres científicos. que estuvieron más amenazadas por el hombre y organismos cimarrones introducidos. Darwin dio el nombre de Testudo nigra. ephippium G. darwini) en San Cristóbal. 1889). depredación y amenazas de las poblaciones de tortugas del Archipiélago.15 km2. culebras (Alsophis biserialis). Para este trabajo. el cual fue utilizado hasta 1988. se usará el género Geochelone y los nombres de las especies correspondientes en cada una de las islas y/o volcanes.38’-S.09 km2. G. con una superficie de 558. con una precipitación anual de 10 mm en años secos y 600 mm en años lluviosos.49’ . Intermedia y Cúpula Montura Montura Montura Hace 30 años se realizó un estudio similar por MacFarland et al. arbustos y árboles. La cobertura vegetal más común está compuesta por lianas. paloma silvestre (Zenaida galapagoensis). y solamente llamó T. hierbas. Especies de tortugas gigantes.89º .36’ . con las respectivas especies actuales.ESTADO POBLACIONAL DE LAS TORTUGAS GIGANTES. protegiendo y conservando las poblaciones de tortugas gigantes. con una precipitación anual de 368 mm en años secos y 860 mm en años lluviosos. darwini G. 2002) y Ciofi et al. (2002).90º 40’ . Incluye especies de aves: como pinzones de cactus (Geospiza conirostris). . 1877) asignó a todas las especies el nombre genérico de Testudo. De reptiles: hay varias especies como culebras (Antillophis slevini) y lagartijas de lava (Microlophus duncanensis) en Pinzón.O).S.25’ . morfología del carapacho y tipo de ambiente. Gunther (1875. (1974). spp. Caccone et al. palomas silvestres. . En 1835. lagartijas de lava (Microlophus bivitatus).O). ISLAS GALÁPAGOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Tabla 1. estructura actual poblacional. según la nomenclatura de Ernst & Barbour (1989) y Fritts (2001). hoodensis G. Materiales y Métodos Área de estudio Se estudiaron las tortugas en distintos escenarios. . Isla o volcán Española* Pinzón* Pinta* San Cristóbal** Santiago*** Santa Cruz*** Isabela volcán Cerro Azul*** Isabela volcán Sierra Negra*** Isabela volcán Alcedo*** Isabela volcán Darwin** Isabela volcán Wolf** Fernandina Santa Fe Floreana Especie de tortuga G. con una superficie de 985. galapagoensis Morfotipo de carapacho Montura Montura Montura Intermedio Cúpula Cúpula y Montura Cúpula Intermedia y Cúpula Cúpula Intermedia y Cúpula Montura. y San Cristóbal (-0o . nigrita G. una altitud de 730 msnm. en ambientes áridos. Prichard (1996) sugirió volver a reconsiderar Geochelone nigra. Ernst & Barbour (1989) y Fritts (2001) consideraron a todas las subespecies como especies únicas individuales. = islas de ambiente árido ** = isla de ambiente semiárido *** = isla de ambiente húmedo. microphyes G. demografía. La cobertura vegetal más común esta compuesta de árboles. cuclillo (Coccyzus melacoryphus) y gavilán en Pinzón. cucuve (Nesomimus macdonaldi). etc. palomas silvestres. se realizó mediante el método de Marca-Recaptura de Petersen (para poblaciones pequeñas) y modelos modificados Jolly-Seber (para las poblaciones grandes. tienen extremidades y cuello corto. son lentas en el desplazamiento. 3 Nº 1 y 2. En la década del 1964 . perros. su locomoción. y una temperatura máxima promedio anual de 25. golondrinas (Progne modesta).Darwin. etc v. cucuves (Nesomimus parvulus). Estas tortugas tienen cuello y extremidades largas.S. Tabla 2. con cuello y extremidades intermedias (Tabla 1). Parámetros Distribución Métodos Se usó GPS con Track programado Petersen Jolly-Seber Longitud de las transectas 2-8 Km El tamaño en LC. Morfología de Carapachos Las especies de tortugas de las islas Galápagos. las conforman tres morfotipos dependiendo de las características climáticas y zonas vegetales de las islas (húmeda. (Alsophis biserialis) en Isabela y Santiago. con una altitud máxima de 907 msnm. el número de observadores varió en 3.O). gallinula (Gallinula chloropus). Santa Cruz y Española. Las tortugas con carapacho de forma Domo o Cúpula. helechos y áreas de pampa.70 m de longitud de carapacho. MacFarland (1974) presentó una distribución de las tortugas usando altímetro y ubicó en mapas con gradientes altitudinales. cuclillos. Figuras 1 y 2). tal como pinzones (Geospiza spp.6’ . fueron dos grupos de tres personas cada uno. en una superficie de 4588 km2. incluyeron tres y cuatro observadores en cada grupo (Tabla 2).1974. la distribución de las tortugas en cada una de las poblaciones fue mapeada vía GPS. . de tamaño intermedio. Las estimaciones poblacionales de las tortugas en cada uno de los lugares de muestreo. garzas (Herodyas spp.25’ .42’ .3oC: Isabela (-0o . Todas son de origen volcánico. por lo general habitan en las zonas sureñas de las islas grandes y húmedas. Cerro Azul. crías o adultos Hormigas. Los machos pueden alcanzar hasta los 100 cm en longitud de carapacho y un peso de 85 kg (depende de la isla).2oC. En las poblaciones medianas de tortugas como Santiago. v. lagartijas de lava (Microlophus albemarlensis) en Santa Cruz. La cobertura vegetal más común es de árboles. arbustos. y 9. v. Durante 1992-2002. y los datos fueron desplegados en mapas usando el programa mediante un Sistema de Información Geográfica (GIS. La tortuga con carapacho en forma de silla de montar o de morfotipo montura viven en islas bajas y áridas. Las hembras alcanzan los 70 cm de LC y 40 kg de peso. patillos (Anas bahamensis) y pájaro brujo (Pyrocephalus rubinus). Crebs. Sta. con una precipitación promedio anual de 436 mm.65 km2. SNELL.91º . apl. 98-111 __________________________________________________________________________________________ máxima de 864 msnm. y los volcanes de Isabela (a excepción de volcán Alcedo) fueron con tres observadores. LC = Largo curvo del carapacho. gallareta (Neocrex erythrops). con una superficie de 584. y temperatura máxima promedio anual de 24. v = volcán. hierbas.).7oC: Santiago (-0o . como en la década del 1992 – 2002. Los machos alcanzan los 112 cm en longitud de carapacho y un peso de hasta 80 kg. Mantienen algunas especies de aves. FRITTS. En todos los lugares Para todas las poblacioneslugares En todos los sitios En todos los sitios En todos lo lugares de muestreo Demografía Densidad Estructura Proporción de Sexo Mortalidad Natural y Depredación Amenazas Potenciales Desde 1992 al 2002. San Cristóbal. y temperatura máxima promedio anual de 26.). Es la tortuga de mayor tamaño y peso. Alcedo.16’ . es muy rápida con relación a las anteriores. Vol. Las tortugas de morfología de carapacho intermedia habitan en islas semiáridas y son. Métodos usados en el campo El estudio fue realizado con la captura y marcación . Cruz. el estudio se realizó en distintas fechas y años. árida y semiárida). 6. 101 . cerdos. pp. Métodos y variables usadas por sitio de estudio. una hembra hasta los 120 cm en LC y 100 kg de peso. con una precipitación promedio anual de 640 mm. reptiles como culebras (Antillophis steindachneri) en Santa Cruz.MÁRQUEZ.O). Santa Cruz y Santiago (Figura 1). 90º . TAPIA Y NARANJO Ecol. En las poblaciones pequeñas como la de Pinzón. con una precipitación promedio anual de 381 mm. MACFARLAND. gavilanes y el hombre Sitios de trabajo En todos los lugares Pinzón. canario maría. dependiendo de la disponibilidad de personas y del tamaño de la población donde se marcaron y recapturaron las tortugas. Isabela y Santiago. iguanas terrestres (Conolophus subcristatus) en Santa Cruz e Isabela y geckos (Phyllodactylus galapagoensis) en Isabela. es la verdadera tortuga Galápago.recaptura de tortugas en las varias poblaciones. Son las tortugas más pequeñas del Archipiélago. gavilán. Las poblaciones grandes como la de Alcedo. WIEDENFELD. papamoscas. y una altitud máxima de 1028-1700 msnm. cm Machos/hembras Cuantificación de animales muertos por causa natural o por depredación Observación de presencia de depredadores Subtítulos Programa G7Towin Marca con pintura Recaptura Ancho de las transectas 50200m Tamaños de clases de 10 en 10 en cm Hembras/machos Huevos. un peso de 320 kg. un macho puede alcanzar 1. flamencos (Phoenicopterus ruber). pachay (Lateralus spilonotus).S. en su carapacho se observaba claramente las garras. Estos fueron clasificados en seis grupos: 1) Las tortugas de muerte natural. su carapacho fue encontrado abierto por la parte dorsal en forma desordenada. La longitud fue de 2 – 8 km y el ancho de acuerdo a la visibilidad que permitía el bosque entre 50 a 200 m (Tabla 3). MacFarland (1974) para mostrar las estimaciones poblacionales. para las estimaciones poblacionales (Fotos: Cruz Márquez). verificar presencia de hormigas Solenopsis spp. en todas las poblaciones de tortugas. 7000 Tamaño Poblacional 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 V. b = marcación con Pits. Para cuantificar mortalidad y amenazas. tal como lo realizó MacFarland et al. 102 . Al excavar los nidos. Figura 2 a-c. 6) Los nidos fueron removido por los cerdos hasta comerse los huevos y las cáscaras fueron encontradas en el substrato removido. n1) de seis islas del Archipiélago de las Galápagos. se hizo observación de presencia de individuos muertos por causa natural o depredación. su carapacho estuvo intacto sin desmembramiento del cuerpo. 4) Los neonatos y juveniles de tortugas que fueron atacados por gavilanes. 5) Tortugas por muerte natural.Cris tó b San tiag Pin zón Pin ta n2 n1 Figura 3. C . Para la densidad poblacional. Cru z S. Los transeptos fueron determinados en forma aleatoria en los distintos caminos usados por las tortugas. 2) Las tortugas sacrificadas por humanos. Da rw in V. herradura en la cuarta placa vertebral y etiquetas PITs (transponder de implantación permanente) implantado en forma subcutánea en la región femoral izquierda (Figura 3 a-c). sus huesos rotos y consumida su carne.S.ESTADO POBLACIONAL DE LAS TORTUGAS GIGANTES. ) actual (1992 – 2002. se midió la distancia a la tortuga más cercana y distante a la línea o transecta.Ne gra V. (1964 –1974). para su desplazamiento cotidiano en busca de alimento. trasmisor de implantación permanente y c = marcación con pintura. Alce do V. 3) Las jóvenes tortugas atacadas por animales como cerdos. Wolf Es paño la al o Sta . desde el menor al mayor. para una revisión rápida) para marcar a cada una de las tortugas que fueron capturadas en la marcación – recaptura. Las medidas de los transeptos fueron variables. el cuerpo fue encontrado intacto. Los datos de tamaños corporales en longitud de carapacho (LC) de las tortugas medidas se clasificaron en tamaños de clase de 10 en 10 cm. n2) y del pasado (1974. Tortugas que muestran la forma de los tres sistemas de marcación que han sido usados (a = marcación con herradura. A zul V. Estimaciones poblacionales de tortugas terrestres gigantes (Geochelone spp. usó el método de MarcaRecaptura de Lincoln. su cuerpo estuvo desmembrado con un hacha o machete. ISLAS GALÁPAGOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ 1989). Las tortugas fueron marcadas con pintura. que tipo de depredador y a que nivel (huevos crías o adultos). 600 2000 .700 500 . 98-111 __________________________________________________________________________________________ en el nido atacando a los neonatos que habían iniciado el proceso de eclosión. TAPIA Y NARANJO Ecol. PNG = Parque Nacional Galápagos.700 150 .3000 20 30 500 . La cantidad de tortugas juveniles repatriadas hasta 1974 fue mínima. Estimaciones poblacionales de las tortugas terrestres gigantes de las islas Galápagos entre 1992 al 2002. chathamensis G. Darwin G. Wolf “ “ “ “ v. MACFARLAND. Alcedo v.200 Muy pequeña 8270 – 13530 103 . 3 Nº 1 y 2. Volcán Darwin y la isla Española con 532. Todas las estimaciones poblacionales. se transformaron los Errores Estándar a Desviación Estándar.1973).65 4. becki G. y luego a varianzas. realizadas entre 1992 hasta el 2002. GM = Germán Morillo. g. Fuente = es el autor y año del monitoreo: CM = Cruz Márquez. microphyes G. Cerro Azul Santa Cruz Española San Cristóbal Santiago Pinzón Pinta Total G. Isla o Volcán Repatriados 14 0 0 0 0 0 0 0 0 122 0 136 Santa Cruz Española San Cristóbal Santiago Pinzón Pinta Especie n Intervalo Los análisis estadísticos usados fueron: para la comparación de los tamaños poblacionales estimados entre 1964 . chathamensis G. pp. FRITTS.0005). desde 1965 . Las comparaciones estadísticas mostraron diferencias en el tamaño de los estimados entre 1974 y 1992 . Sierra Negra v.0 0 de Pinzón. el programa comenzó en 1965 con la población de la isla Pinzón. 694. Vol. Isla o Volcán Isabela v. Sierra Negra v. nos permitirá efectuar comparaciones con los estimados actuales de población. vicina G. ya se habían repatriado 122 animales a Pinzón y 14 individuos liberados a volcán Wolf. l.08 9. guntheri G. es similar a la que presentó MacFarland (1974).1 7.40 4. P < 0. Densidad / km2 = cantidad de tortugas que actualmente se estima que viven en un kilómetro cuadrado en el sitio de marcación.6318. lo presentaron las islas y volcanes remanentes. N* = población actual estimada. cuyos valores mínimos son menores a los N estimados. Alcedo v. microphyes G. solo difieren en nuevos lugares. SNELL. abingdoni 0 65 402 219 196 1460 15 213 389 100 1 3060 1000 – 2000 500 – 1000 3000 – 5000 200 . Demografía En comparación. Tabla 4. La mayoría de los intervalos mínimos estimados. guntheri y G.175. = 307 . vicina G.61 4. no se pudo obtener Errores Estándar. apl. hoodensis G. 818 y 860 individuos respectivamente.91 5. de los datos existentes. becki G. pequeñas extensiones de áreas y los tamaños de muestras de individuos marcados. son mayores a la N estimada. (1974). nigrita G. Individuos repatriados = Tortugas jóvenes desarrolladas en cautiverio y devueltas a su lugar de origen. volcán Sierra Negra. Tabla 3. se exceptúan G. Intervalos = población mínima y máxima estimada. para 1973. La información de este Tabla. 1999).300 400 .0 4. darwini G. fueron significativamente diferentes a las estimadas por MacFarland en 1974 (Tabla 5). WIEDENFELD. Resultados Distribución La distribución geográfica actual. con 3391. fue usada para comparar las estructuras poblacionales de machos hembras y juveniles.69 16. Darwin v.1974 y 1992 . Tamaños poblacionales estimados de las tortugas terrestres gigantes (Geochelone) de las islas Galápagos hasta 1973 por Macfarland et al. ephippium G. y Pinta que existe un solo individuo macho. Wolf v.2002. los tamaños poblacionales más bajos lo mostraron. se usó la prueba t de Student. n = número de tortugas capturadas. pero diferente en lo referente a la historia del pasado de cada población (Siglos XVI-XVIII). JiCuadrado. mas 3261 repatriados (Tabla 5 y Figura 4). como incremento a la población. en el estudio actual. ephippium G. (N = Tamaño estimado de población de las tortugas gigantes en un lapso de 9 años. las poblaciones v. nigrita G. Los tamaños intermedios. se exceptúan las poblaciones de tortugas gigantes de Santa Cruz y la de volcán Wolf. abingdoni Área (km2) 5. hoodensis G. ephippium.MÁRQUEZ. vandenburghi G. vandenburghi G. Cerro Azul Población G. 2574 y 6320 individuos respectivamente. de las estimaciones anteriores. como en la estimación poblacional de cada isla o población (Figura 1). Las más altas estuvieron entre Santa Cruz y los volcanes Cerro Azul y Alcedo.2002 (ts = 29 .30 3. guntheri G. Darwin v. entre los grupos de tamaños de clases de 1974 y los actuales (Zar. que puede comparar diferencias entre ambas temporadas. G. Fuente = es el autor y año del monitoreo: CM = Cruz Márquez. En el resto de poblaciones visitadas. Pinta no ha podido ser 2002 recuperada. y todas las partes corporales estuvieron completas en el lugar (Tabla 9). vandenburghi G.6% (31/671) de las tortugas más viejas con llagas hechas por las hormigas Solenopsis spp. Mortalidad Natural y 3291 Depredación: El número de tortugas observadas muertas. Negra v. Tabla 7). fueron mayores de 100 y 200 tortugas/km2. Alcedo v. Las diferencias existentes entre los tres estratos poblacionales (♂. Amenazas Potenciales: En Cerro Azul. acción que fue más notoria y con mayor abundancia en las poblaciones de Santa Cruz y volcán Alcedo. muestra los organismos introducidos y nativos que aun amenazan a las tortugas gigantes en su hábitat natural. ephippium 366 235 1165 532 199 1652 860 1824 800-1200 14002000 891-1370 459-605 124 134 200 559 730 155 G. volcán o población. 1995 se exceptúan G. N* = población actual estimada.8% (12/671) con mordeduras antiguas de perros. (Ji-Cuadrados CM 0 lo muestran. las densidades poblacionales fueron calculadas en forma general dentro del área de estudio. Alcedo y San Cristóbal. nigrita. S. nigrita. Darwin G. Estas mismas diferencias fueron observadas en las estructuras poblacionales actuales (1992-2002) comparadas con las del pasado (1964-1974). estos animales no estuvieron destrozados los carapachos por cortes con machete o hacha. hoodensis. Individuos repatriados = Tortugas jóvenes desarrolladas en cautiverio y devueltas a su lugar de origen. se exceptúa G. Cerro Azul. también las hembras y los juveniles. Azul Santa Cruz G. PNG = Parque Nacional Galápagos. microphyes v. abingdoni 1 8909 1 19318 no aplica 1389829921 Densidad En las zonas de muestreo. fueron diferentes en la estructura de la población. Indivi. fue principalmente en Sierra Negra. se registró el 1. vicina y G. 104 . que determinó 2004 MacFarland (1974). microphyes. ephippium. para los volcanes Darwin. chathamensis y G.8♀:1♂. no fue 1:1. como incremento a la población. G. Los Cinco Cerros. 2004 y su proporción de sexo se mantiene en 0♀:1♂ (Tabla 8). G. las densidades fueron mayores a 500 y 700 tortugas/km2 respectivamente (Tabla 6). sin especificar los lugares donde las tortugas fueron más o menos densas así. La CM 498 proporción sexual de las 2002 poblaciones de tortugas terrestres CM 552 gigantes. vandenburghi. Wolf v. ISLAS GALÁPAGOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Tabla 5. becki G. seguida por la de Cerro Azul. en los que se 2004 observan variaciones. En G. G. Estructuras Poblacionales: En 1992-2002. chathamensis Santiago Pinzón G. guntheri 419 694 2470 6320 500010000 400-700 122 799 426 160 1139 818 276-3568 561-1075 228 205 Pinta Total G.Cristóbal G. Densidad / km2 = cantidad de tortugas que actualmente se estima que viven en un kilómetro cuadrado en el sitio de marcación. cuatro de las poblaciones. se observaron diferencias en las estructuras poblacionales entre los machos y las hembras de las tortugas G. hoodensis G. cuya proporción sexual se encuentra por debajo de CM 1293 0. por causas naturales o sacrificadas por el hombre. Intervalos = población mínima y máxima estimada. darwini. km2 Volcán Especie v. Wolf y las islas Pinzón. hoodensis. 2002 y G. Densid. Estimaciones poblacionales de las tortugas terrestres gigantes de las islas Galápagos entre 1992 al 2004. a pesar de los esfuerzos PNG 55 desplegados por el PNG y la FCD. nigrita 671 2310 2574 3391 18002700 23116703 Española S. Mientras que las de las islas San Cristóbal. darwini. n = número de tortugas capturadas. según la isla. La Tabla 10. darwini G. la CM 357 proporción sexual es próxima a 1:1. se observó el 4. Isla o Género y Fuente n N* Intervalo Repa. Figura 5-b y Figura 6). ♀ y juveniles) de CM 40 las tortugas gigantes que ocurrieron 1999 entre las décadas del 60-70 y las CM 0 actuales 92-02. Sierra Negra. Santa Cruz y del volcán Alcedo. CM 210 guntheri. microphyes y G. solamente se registró restos de individuos por muerte natural. sobretodo placas caudales anteriores y posteriores destruidas. se exceptúan las poblaciones de G. En esta misma población.ESTADO POBLACIONAL DE LAS TORTUGAS GIGANTES. guntheri. G. que la estructura poblacional en los tres estratos no fue diferente (Tabla 7. vicina G. C. 1995 Proporción Sexual CM 286 Las marcaciones y recapturas 1995 realizadas entre 1992 hasta el 2002. vandenburghi. Española y Santiago. en cada una de las poblaciones de tortugas. 1995. orientalis en la región central. becki G. n1=286 Largo Curvo (cm) Discusión Distribución En los siglos XVI al XVIII.9 90-99. pueblos y otros. Alcedo v. 1815. Cerro Azul Santa Cruz Española San Cristóbal Santiago Pinzón Pinta G. negrita G. H2.73 * 307 5607 771 2768 * < 0. TAPIA Y NARANJO Ecol. guntheri. G. las poblaciones de tortugas gigantes. 98-111 __________________________________________________________________________________________ depredación que ocurre en cualquiera de sus estadios de vida o compiten por el alimento (Figura 6. G. Cerro Azul y Wolf. vicina * 170. nigrita respectivamente. G. Las tortugas preferían vivir bajo los troncos de cactos esperando la caída de una flor. Con referencia al uso del mismo hábitat. 1974.02 54. era muy escasa y dispersa. J1) de las tortugas terrestres gigantes (Geochelone spp.0005 G. microphyes. 1974. es G..9 70-79. n2=366. la reproducción ocurría en forma normal. n2=419. que mantiene una amplia distribución y abundancia de individuos. Vol. y los volcanes Darwin y Sierra Negra. las tortugas se las encontraba por miles y miles en los mismos lugares y poblaciones.23 * 1550 482 * < 0. b (en la siguiente Pág. coleccionistas. 9 10-19. las repatriadas sexualmente maduras. vandenburghi de volcán Alcedo. 2002.59 132. 1914. siempre prefiriendo los parches de cactos Opuntia megasperma variedad Figura 4a-b. G.9 40-49.0005 < 0.9 4-a) 80 60 40 20 0 G. WIEDENFELD.9 30-39.0005 < 0. abingdoni 175. J2) y del pasado (M1. fueron abundantes y ampliamente distribuidas en las islas donde habitan (Porter. MACFARLAND. 9 130-139.06 60. G. Wolf v. Slevin. ephippium G. n1=84 60 40 20 0 G. vicina y G. hoodensis G. carreteras.) = muestra las poblaciones de Pinzón. Tabla 6. Vandenburgh.89 * 871 1889 * < 0. n2=112.9 50-59.79 29.9 20-29. Isla o Especie t g. respectivamente. han convergido al mismo ambiente de sus progenitores. l. tortugas destruidas sus placas marginales anteriores y posteriores por perros cimarrones entre 1980-1983). 9 140-149. pp. y diferente a la que observaron científicos. Estructuras poblacionales actuales (M2. G. chathamensis y G. microphyes y G. 1999). pero el reclutamiento de jóvenes era de cero. Las poblaciones remanentes de las otras subespecies tienen distribuciones parchadas y aisladas por barreras geográficas de flujos de lava. Actualmente. darwini G. n1=65 20 H1 M1 J1 H2 M2 J2 0 G. la única población de tortugas estable. 2002. San Cristóbal y Santa Cruz. la depredación del gavilán de Galápagos en los neonatos y juveniles era el problema (Márquez et al. focas y los primeros colonos. 9 110-119. ephippium.MÁRQUEZ. 1974. 1959). hoodensis y G. 9 120-129. Española y Santiago. hoodensis. H1. * = Ausencia de información. sexualmente madura. Probabilidad volcán v. 1974. la distribución de los 14 últimos ejemplares (12♀ y 2♂) adultos supervivientes. (1974). media y alta de la isla.9 80-89. ephippium . 3 Nº 1 y 2. darwini. SNELL. están dispersas en la mayor parte de la isla. 1925). chathamensis G. fruto o un cladodio 105 . guntheri G. FRITTS.0005 80 60 40 20 0 100-109. Darwin v. (a = representa las poblaciones de los volcanes Alcedo. cazadores de ballenas. 2000. apl. La distribución actual.0005 * * 65. es similar a la distribución que mostró MacFarland et al. piratas. 1974.) de seis islas del Archipiélago de Galápagos. La distribución espacial de las tortugas repatriadas en Española. Sierra Negra v. n1=47 G. n2=199.0005 < 0.001 < 0.92 60. guntheri . Diferencias estadísticas de las estructuras poblacionales de tortugas terrestres gigantes entre las décadas de 1964 – 1974 con las de 1992 – 2002. n2=330.0005 < 0. vandenbughi G. becki respectivamente. respectivamente. 2002. microphyes G. n1=15 40 20 0 G.9 60-69. donde actualmente son pocos o están extintas (Townsend. Entre 19641974. Según registros de estos hombres. darwini . vandenburghi. Dos ejemplos: G. para reproducirlos y restaurar la población con 1293 individuos a la fecha.9 Largo Curvo (cm) Comportamiento similar es observado en los individuos repatriados sexualmente maduros en las islas Pinzón y Santiago. Tortuga gigante subadulta mordida y destruidas algunas de sus placas marginales caudales posteriores derecha. traslado total a cautiverio de los 14 últimos ejemplares supervivientes de la población de la isla Española. Segundo. vicina. n. n2=1560 350 300 250 200 150 100 50 0 10-19. continúa disminuyendo su población.9 80-89.9 90-99. hoodensis y G. se ha registrado. 2000. n2= 1680 4350 b) 300 250 200 150 100 50 0 jóvenes desarrollados en cautiverio a través del trabajo de conservación de la FCD y PNG. su distribución geográfica es similar a la de los adultos nativos. Con estas acciones conservacionistas. n1= 83. G. 1974. anales y gulares del plastrón por perros cimarrones en la zona de los Cinco Cerros del volcán Cerro Azul en el Sur de la isla Isabela. 1994). n2= 652 150 100 50 0 G.9 30-39. y desarrollar crías hasta una edad que puedan sobrevivir en su ambiente. guntheri.9 130-139. G. Dentro de este mismo contexto. 1974.9 70-79. n. 2000.9 60-69.ESTADO POBLACIONAL DE LAS TORTUGAS GIGANTES. han incrementado o disminuido por diferentes aspectos relacionados con los seres humanos en las islas.9 140-149. han superado el cuello de botella en que se encontraron (por ejemplo.9 150-159. 1995. nigrita . Tercero. que no fueron localizados antes. al menos el 75% de las especies de tortugas más amenazadas. El mejor método de protección y conservación que optó la FCD/PNG. siguen el mismo patrón ecológico de distribución espacial en el hábitat natural de sus progenitores. n.9 50-59. que también recibieron en su población jóvenes desarrollados en cautiverio. Demografía En la actualidad. 100 50 0 M1 H1 J1 H2 M2 J2 G. vicina . 106 . n2=426 100 50 0 G. (Foto: Cruz Márquez. fue trasladar a cautiverio los últimos supervivientes de la Española. por la depredación humana.9 40-49. Las actividades de conservación incluyen primero. n1=291. el sobre pastoreo de las cabras había eliminado la mayor parte del forraje en la isla. becki . G. becki y G. n.9 110-119. ISLAS GALÁPAGOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ para alimentarse. Cuarto. n2=671. n1=25. mientras G. n1=133. G. 2002. b = vista ventral. los tamaños poblacionales de las tortugas gigantes en el Archipiélago. n1=781. ephippium). 1995. 1974.9 160-169. protección de nidos y traslado de huevos y neonatos al Centro de Crianza. vandenburghi . chathamensis.9 20-29. 1974. guntheri. que las poblaciones de G.9 120-129. n. hoodensis sigue aumentando por restauración con Figura 5a-b. la exploración de nuevos ambientes. el control y erradicación de especies introducidas que compiten en el forraje y depredan huevos y neonatos en el hábitat. G. a través de la restauración con jóvenes desarrollados en cautiverio. 1974. para reproducir y criar jóvenes en cautiverio. a = vista dorsal. donde habitan tortugas en la actualidad.9 100-109. chathamensis. haciendo lento el incremento poblacional. más los individuos repatriados que ahora son adultos (Cerro Azul). vandenburghi y G. son entre 500 y 7000 tortugas/km2. Observaciones puntuales indican que las tortugas se encontraron en grandes cantidades (por miles). Los 3292 repatriados de todas las especies han fortalecido las distintas poblaciones. 1903. G. Sierra Negra y Santa Cruz acrecienten el 54. 2000. La no diferencia en los juveniles. 1835. Las densidades de tortugas en Galápagos se encuentran por debajo y sobre el valor mínimo.MÁRQUEZ. darwini. hoodensis. Sirvieron para aumentar la población de la isla Española en un 98%. juveniles y subadultos. 1964). chathamensis. Tortugas que nacieron en aquel tiempo. ganando cierto nivel de restauración. pero si lo son las de los juveniles con las de 1974. 1896. Esta morfología estructural poblacional. 2002). más los jóvenes repatriados cada año (Márquez et al. 2000). La restauración in situ es solo con jóvenes reclutados en cautiverio. Los gavilanes son los limitantes del reclutamiento de jóvenes. en la actualidad son adultos. G. con mayor producción y reclutamiento 107 . 98-111 __________________________________________________________________________________________ La gran amenaza que presentaron algunas poblaciones de tortugas. La población estratificada actual de G. está en mejor estado poblacional. ratas negras y gavilanes no permiten reclutamiento. Según Stoddart & Savy (1983). equivalente a 5 y 70 tortugas/ha. se relaciona: primero. hasta 1984-1995 que se erradican los perros cimarrones. en G. TAPIA Y NARANJO Ecol.. menores que 800 tortugas/km2. e incrementa ciertos tamaños de clase gradualmente y mejora la estructura y tamaño de la población. presentes en 1974 son adultos actualmente. las densidades estimadas de Geochelone gigantea en el Atolón de Aldabra. SNELL. que registren densidades de tortugas en el pasado. Los estratos juveniles fueron de cero en las islas Española y Pinzón y bajos números en Santiago. Beck. Santiago incremente el 56%. como subadultos y juveniles. 1931). (1974). fueron establecidas en 1987 (Snell et al. Esto indica que. recibieron mínimo incremento poblacional. Esto indica que a partir de 1974. en los tres estratos. son subadultos y adultos en ciertos casos. Estructuras poblacionales de machos y hembras de G. Esto se relaciona con tasas de crecimiento de individuos repatriados (Española). habían disminuido el 72% de la restauración total. a pesar de recibir el 54% de jóvenes repatriados en la población. Segundo. 1925. microphyes y G. 1988). apl. WIEDENFELD. se asume que fueron animales subadultos y juveniles.. Jóvenes y subadultos registrados en 1974. Torres. Densidades mayores a 4 tortuga/ha son localizadas en Alcedo y Santa Cruz (Márquez et al. Densidad Las densidades poblacionales estimadas. vicina y G. ahora registra el 6. 45 y 7% de individuos respectivamente en sus poblaciones con relación a los estimados de 1974. las intermedias. La población estructural estratificada de las tortugas G. con el control mediante casería de cerdos por parte de guarda parques y la comunidad. sin embargo G. También. guntheri. hoodensis. la de Pinzón el 84%. en Española y Pinzón. vicina. fueron mínimos. También los nacimientos de años posteriores lograron sobrevivir y mantener la población actual. y los estudios sugirieron establecer un Centro de Crianza en 1965 (Snow. ameritó que investigadores realicen estudios entre 1962-1964. Townsend. Cerro Azul. son menores de 100 tortugas/km2. nigrita. Rothschild. la erradicación de cerdos cimarrones en Santiago y el control de ratas en Pinzón. Densidades actuales aún son menores a 4 tortuga/ha. ephippium. pp. no son similares. por la ausencia de depredadores. Técnicas de mejoramiento de crianza para tortugas. mostrando una imagen diferente de su estructura. Las poblaciones de tortugas de volcán Wolf y San Cristóbal.. Slevin. MacFarland et al. hembras. son factores que han ayudado un poco en la recuperación de los estratos poblacionales en términos generales. guntheri. ephippium. 3 Nº 1 y 2. MacFarland et al. Paralelamente. tuvo un bajo incremento poblacional natural. FRITTS. G. estructuras poblacionales son reforzadas con jóvenes desarrollados en cautiverio. En Pinzón con G. han disminuido la depredación de jóvenes y el aumento del reclutamiento en la población. (1974). 1995. los estratos poblacionales de machos y hembras adultas. Probablemente en los siglos XVI hasta el XVIII las densidades de las tortugas en el Archipiélago podrían haber sido similares o mayores a las que hoy se registran en el Atolón de Aldabra. actualmente son adultos hembras y machos. actual. se relaciona con las tasas de crecimiento de cada uno de los individuos que en el estudio de MacFarland et al. especialmente G. Los esfuerzos de muchos años de conservación del SPNG y la FCD particularmente en la población de Santa Cruz. con relación a lo que presentaron en 1974. microphyes. con relación a lo estimado en Aldabra. es sustancialmente diferente con las de 1974. menores a 300 tortugas/km2 y las altas. En las poblaciones de G. Estructura Las estructuras poblacionales de G. vicina y G. (1974) no determinan estimaciones de densidades poblacionales en ninguna de las poblaciones. por ejemplo en las pampas de Sierra Negra y otras islas (Darwin. no son diferentes en ninguno de los tres estratos poblacionales comparados. actuales. probando formas de incubar y criar tortugas en condiciones de cautiverio. Márquez & Naranjo.02% de reclutamiento natural en la población. ephippium. MACFARLAND. en G. No existen estudios científicos previos. no registró juveniles en 1974. con la de 1974. hoodensis. hembras y juveniles son diferente y no diferente los machos. también reflejaron claramente el problema. posterior a lo estimado por MacFarland (1974). hasta la fecha. Vol. Las hormigas Solenopsis spp.ESTADO POBLACIONAL DE LAS TORTUGAS GIGANTES. Por otro lado. Tercero. con la de 1974. 1988. Mortalidad Natural y Depredación La depredación en las poblaciones supervivientes de tortugas gigantes de las islas Galápagos es uno de los factores que aún no ha podido ser solucionado. donde hace también nidos. en San Cristóbal se registraron dos tortugas sacrificadas por cazadores de cabras. los depredadores cerdos cimarrones recientemente fueron erradicados de la isla Santiago. ISLAS GALÁPAGOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ de jóvenes. donde estas ocurren. al Oeste del volcán Alcedo.. Por lo tanto la protección. que las crías y huevos que se trasladan a cautiverio. La hormiga se transporta a kilómetros de distancia usando la región ventral del carapacho de las tortugas. los machos son diferente. 1988). Las ratas negras en Pinzón y otras islas. Estas acciones contrastan con los esfuerzos conservacionista que hace más de 40 años la FCD y SPNG vienen desarrollando en pro de la conservación en Galápagos. registraron tres carapachos de tortugas adultas. Morfología poblacional que se relaciona con las tasas de sexo. En todas las poblaciones de tortugas de Isabela. la crianza de juveniles en cautiverio. 2002). El ganado. Los herbívoros competidores y destructores de nidos de tortugas. en las poblaciones de tortugas de Santa Cruz e Isabela Sur se alojan en los nidos.. el control y erradicación de perros y cerdos en Isabela.. fue el factor determinante en el aumento de la tasa de machos y hembras en la población de Española (Sancho. personal del SPNG y la comunidad caza a los cerdos para consumo y al mismo tiempo los controla. los juveniles son diferente. y también a la de 1974. de igual forma los cerdos cimarrones.7♀:1♂.. Por un lado. por personal del SPNG y la comunidad. continúan en algunas islas.3♂ a 0. y a partir de 1987. caballos. sacrificadas por cazadores. Las zonas de anidación en Santiago se ubican arriba de los 200 msnm. Fritts et al. Guías del SPNG. en 1974 la relación de sexo era 0. para las poblaciones de tortugas gigantes en las islas. hasta que las amenazas hayan terminado para siempre. y los fetos vienen con sexo preestablecido. La estructura poblacional actual de G. y de las cabras en las islas Española y Pinta. son otros depredadores de difícil eliminación. Snell et al. y hace algunas décadas. A mayor cantidad de hembras reproductoras. A esto se suma la erradicación de perros y cerdos cimarrones. Amenazas Potenciales Estas acciones indican que una parte de la comunidad galapagueña aún no está conciente que las tortugas son reptiles protegidos. ocasionando el 75% de machos en la prole que se desarrolla (Enríquez. por tanto. darwini. Esto tiene relación con la incubación de los huevos en condiciones naturales. en su mayoría son machos. se encuentran en sus últimos estadios de desarrollo fetal. y la de machos siga en progreso. En el 2000. su proporción de sexo cambiara de 1♀:0. solamente incubando los huevos con incubadora solar. favoreciendo el crecimiento poblacional juvenil y de adultos. estudios de determinación de sexo por la temperatura en la incubación de los huevos. La población de machos adultos ha recibido poco incremento y mayor depredación humana. Santiago y San Cristóbal. en sentido progresivo o negativo. (2000) sugieren como prioridades principales. la intervención humana. debe continuar. en Bahía Urbina. acción que ocurre con más énfasis y mayor abundancia en los volcanes de Cerro Azul y Sierra Negra. en comparación con la de 1974. y no diferente las hembras y juveniles. pero aún quedan los domésticos como depredadores potenciales que surgen de vez en cuando en las islas con presencia humana. y las cabras cimarronas introducidas. los cerdos fueron erradicados. perforan los huevos y se comen embriones y neonatos al eclosionar y atacan la piel de los jóvenes y adultos. cazadores furtivos sacrifican las tortugas para comerlas. Márquez et al. Proporción sexual La proporción sexual de las poblaciones de tortugas gigantes en la actualidad no es en absoluto similar a lo encontrado en 1974. las exploraciones de nuevas áreas habitadas por tortugas permitió localizar y marcar más tortugas en la población. fueron eliminados en San Cristóbal. y no diferente los machos y las hembras. el hombre es una amenaza potencial. los métodos de conservación utilizados desde 1965 hasta 1986 permitieron que poblaciones como la de Española. ambientales y de conservación a saber: primero. Sin embargo los gavilanes aun mantienen limitado el reclutamiento de jóvenes en la isla (Márquez et al. Segundo. la población juvenil se mantuvo limitada por cerdos y gavilanes y a partir del 2000. 1994). se mantienen en algunas de las poblaciones de tortugas. Por otro lado.7♀:1♂. en las islas donde el hombre habita. permitió restaurar otras poblaciones más amenazadas. En Isabela y Santa Cruz. antropogénicos. Los perros cimarrones fueron erradicados en Isabela y Santa Cruz. 1984. para conservar las tortugas gigantes en las islas Galápagos. Permitiendo que la población de hembras se mantenga baja. Dentro de este mismo contexto. 108 . De tal manera que la población juvenil actual supera a la de adultos. los perros domésticos y las hormigas Solenopsis spp. chathamensis. La estructura poblacional actual de G. han ayudado en el fortalecimiento de las poblaciones de tortugas. 1989). los burros cimarrones. lo que se repatría a la isla. comportamiento ecológico que está relacionado con algunos factores. en el pasado. De tal manera. En 1994. actualmente es 1♀:1♂. el traslado de huevos y neonatos a cautiverio. por tanto aún queda mucho trabajo de educación ambiental que hacer. donde las temperaturas de incubación están por debajo de los 28oC. mayor será la producción de juveniles en la población (Márquez. fue requerida escasa intervención humana. Suatoni E. Snell H. La erradicación de perros. FRITTS. Al PNG.C. FZS. por causas de organismos cimarrones y antropogénicos.. con relación a los estimados de Aldabra por Stoddart & Savy (1983). Gibbs J.)..MÁRQUEZ. A las organizaciones internacionales PNUD y UNF. el gavilán de Galápagos. La distribución geográfica actual. solo fue necesario para que se restaure sin reclutamiento de jóvenes en cautiverio. apl. ratas negras y los cerdos.P. 3. y a la FCD. en algunas al menos son similares y en otras han declinado G. sin presencia de gavilanes. en un serio esfuerzo por restaurar la población de G. La isla Isabela es la más grande del archipiélago donde habitan 5 especies de tortugas gigantes.. & Powell J. por la logística y administración de los fondos.R. menores a 4 tortuga/ha. Modelos como este son requeridos en otras poblaciones. Pero se asume que aún las poblaciones son pequeñas. es un factor de difícil solución. como la de volcán Alcedo. Ciofi C. TAPIA Y NARANJO Ecol. Con relación a lo mostrado en 1974. vicina) aun mantiene una población moderada de miles de individuos. pp. terminar este estudio. Con relación a lo registrado en 1974. Fritts T. con relación a lo existente entre los siglos XVI-XVIII y los tamaños poblacionales de G.L. la proporción sexual actual de las tortugas gigantes de Galápagos ha mejorado sustancialmente en un 50% en ascender a 1:1 o al menos próxima a 1:1. Gibbs J. Voluntarios y Becarios del FCD/PNG. & Powell J. Milinkovitch M. gigantea de Aldabra.H. para poder conservar las especies endémicas de tortugas terrestres gigantes en el Archipiélago. Para la restauración natural de la población de tortugas G.. 4.P. que por su condición de endémico será permanente. Betts J.R. en el borde Sur del volcán Alcedo. & Powell J. que participaron en el campo en los distintos muestreos.. cerdos y el control de los burros. Beck R. Caccone A. Ketmaier V. en términos de restauración poblacional en algunas de ellas. Gentile G. G. 3 Nº 1 y 2.) en relación a 1974 se determina: 1. Caccone A. guntheri. Comportamiento ecológico relacionado con la intervención humana. Se asume que las poblaciones de ambos organismos endémicos interactúan. las estructuras poblacionales actuales de las tortugas son significativamente diferentes. SNELL. hormigas de fuego (Solenopsis spp. 96: 13223-13228. aún son pequeñas. WIEDENFELD. que es el mayor limitante del reclutamiento en las poblaciones de tortugas. Las tres especies del Norte se encuentran amenazadas por varios factores. la segunda más en peligro de las tortugas de Galápagos. Microsatélite análisis of genetic divergence among populations of giant 109 . Conclusiones Al comparar el estado actual (1992 – 2002) de las poblaciones de tortugas terrestres gigantes (Geochelone spp. La demografía poblacional actual. y mucho menos a lo que pudo haberse estimado en los siglos XVI-XVIII. manejo y actividades educativas.. mientras en el Sur es otro el problema. 23 (276): 10391057. hasta que hayan ganado un alto reclutamiento de hembras. Nat. no hubiera sido posible. 2. Evolution. Una de las dos especies del Sur (G. Todas las poblaciones de tortugas con presencia de gavilanes requerirán de un mayor reclutamiento de jóvenes en cautiverio. Literatura citada Baur G. 1889. La FCD/SPNG incrementan investigación. financiaron los distintos proyectos de estudios de tortugas Terrestres Gigantes en Galápagos. por permitirnos realizar los estudios pertinentes en las islas. 1999. varía mucho en sentido progresivo. sigue en declinación por presión humana. guntheri. FOG_SUIZA y otros que a través de la FCD/PNG. Evolution. Agradecimiento Nuestra sincera gratitud a los colaboradores. MACFARLAND. 5.R. Las tortugas en general aún mantienen amenazas potenciales múltiples. es la única población donde las tortugas están más agrupadas en las épocas frías en Galápagos y las densidades son mayores a 4 tortuga/ha. Vol. chathamensis. Gibbs J. y su población se cree menor a 600 individuos. por las grandes extensiones de áreas silvestres de difícil acceso en los ecosistemas isleños y del tipo de depredador. ya que. Origin and evolutionary relationships of giant Galápagos tortoises. La depredación de las tortugas en Galápagos. 98-111 __________________________________________________________________________________________ acciones similares a efectuarse. La población juvenil es ahora superior a la adulta.H.. por este depredador natural. 7.. Phylogeography and History of Giant Galápagos Tortoises.P. In the home of the giants tortoises. La otra. Luego podrán quedar exentas de peligro. sin su ayuda y apoyo. Caccone A. Annual Report of the New York Zoological Society. 1903. The gigantic land tortoises of the Galápagos Islands.. Amer. 2002. pero aun tienen poblaciones con algunos miles de individuos.. igual como coevolucionaron en el pasado.. Guarda Parques. tiene poca variación con relación a la localizada en 1974. Las densidades poblacionales actuales en general. 2002. Actualmente. entre ellas la antropogénica. 6. guntheri en la actualidad (2004) se consideran menos de 600 individuos en la población. para conseguir la información en las poblaciones de tortugas. 7: 160-174. 56: 2052-2066. con relación a los estimados de 1974. J. Fitz Roy. In G. London. N. Altamirano M. Slevin J. Ocasional papers of the California Academy of Sciences.. Smithsonian Institution Press.. 1959. VanDenburgh J.R. & Barbour R. Part.J. Novitates Zoologicae. Sci.L.C. Enriquez R. Publishers. No. Nat. Snell H. Slevin J. Philos. 1964. Their Present Status and future chances. Ann.. London. Molecular Ecology. Aspectos Importantes del Ciclo de Vida de la Tortuga de Galápagos Geochelone elephantopus darwini de la Isla Santiago. Log of the Schooner “Academy” on a voyage of Scientific research to the Galapagos Islands. Márquez C. & Savy S. CDRS. 1914. Davis-Merlen. Acad. La Crianza de tortugas Gigantes en Cautiverio: un manual operativo. Aldabra: island of giant tortoises. Englewood Cliffs.. 1835. Supplement. Quito. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. & Llerena F. Márquez C. MacFarland C. Gunther A. Llerena W. The Galapagos Islands: A history of their exploration. & Llerena F. Bioestadistical Análisis. Rea S. & Toro B.. Harper & Row. University of British Columbia.. R. Sancho A. 17: 1-162.W. 1875. 1983. 1815.G. MacFarland C.R. Part I-II. & Torres M.L. Impreso en: A & B Editores.. Description of the Testudo elephantopus from the Galápagos Islands. Influencia de la Temperatura de Incubación en el Sexo y Parámetros para el Reconocimiento del Sexo en la Tortuga Gigante de Galápagos (Geochelone elephantopus) e Histología de la Gónada Iguana Terrestre (Conolophus subcristatus).L. Harland R. Crebs C. The Gigantic Land Tortoises.H. New York. New York. Biological Conservation. Ocasional Papers of the California Academy of Sciences. 1984. ed. Further notes on gigantic land tortoises. of the Galapagos Archipelago. 25. 1989.1814. The Galapagos Tortoises in their relation to the whaling industry: a study of old logbooks. Informe FUNDACYT. Rothschild W. Snow D. 1877. Ecología de restauración para la diversidad biológica en Galápagos: recuperación de los reptiles endémicos. 1827. 70: 39-45. Commonly Known as the Elephant Tortoise. Sci.. 2. Part I: Status of the surviving Populations. & Rea S. In press. Oryx.J. Philadelphia. Márquez C..H. Turtles of the World. 165: 251-284. 5: 284.L. ISLAS GALÁPAGOS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ galápagos tortoises. Márquez C. 110 . Ambio. Report. 12 (3-4): 180-185. Darwin C. 6: 118-133. N. 7: 277-290. Journal of a Cruise Made to the Pacific Ocean by Captain David Porter in the United States Frigate Essex in the years 1812. Harland R. 3(2): 85-99. Description of the living and Extinct Races of Gigantic Land Tortoises. and the tortoises of the Galápagos Islands. 1999. Zar J.H. Quito. 4: 55-135. Medical and Physical Researches. Zoológica. Ecuador.. The Giant Tortoises of the Galapagos Islands. The Galápagos Giant Tortoises (Geochelone elephantopus). Effect of Incubation Temperature on the sex of giants tortoises. Belgique. Cayot L. 1835: 190-196. 11: 22652283. 2000. 96. Gunther A. Fritts T. 1974. 2 vols. From 1832-1836. 1999. Quito. Fourth ed. 2001. Progress and priorities in research for the conservation of reptiles. Salazar X.ESTADO POBLACIONAL DE LAS TORTUGAS GIGANTES. – Draft. Description of Land tortoise from the Galápagos Islands. J.Proc. Tesis de doctorado. Stoddart D. J. A Brief Review of the Taxonomic History of Galapagos Tortoises Relevant to Consideration of the Most Appropriate Generic and Specific Names for Giant Tortoises in Galapagos. California Acad. Snell H. Gigantic Land Tortoises Living and Extinct in the Collection of the British Museum. 1905-1906. 1: 203-374. Ernst C.: 83-84. 1989. 1925. 1988. 1989.. Introduction. 1813. Porter D.. Prentice-Hall. Second edition. Journal of Research into the Nature History and Geology of the coutries visited during el voyage of the HMS Beagle round the World under the command of Capt. Royal Soc.. 19861987.R. 1845. Murria. 1896. Cayot L. 2000. Tesis de Licenciatura. Earsom S. Ecological Methodology. 1931. Snell H. Philadelphia.H. Townsend C. 2nd ed. Fritts T. Villa J. Trans. Bulletin Royal Institut Sciences Naturelles. Universidad Central del Ecuador.. FRITTS.org. New Mexico. Puerto Ayora.ec 7 Parque Nacional Galápagos.ec 1 111 . Galápagos-Ecuador Fax: 593-5-526 Teléfono 2526-511 ó 180. University of New Mexico.ec 4 Department of Biology. SNELL. Galápagos-Ecuador Fax: (593-5) 2526146 ó 147 Teléfonos: 2526146 ó 147 Correo electrónico:
[email protected]. Isla Santa Cruz. 3 Nº 1 y 2. NM87131-USA. TAPIA Y NARANJO Ecol. CO 80523-1480.edu o howard@fcdarwin. Albuquerque. 98-111 __________________________________________________________________________________________ Estación Científica Charles Darwin. 5 Center for Protected Areas Management and Training Department NRRT Forestry Building CSU. Galápagos-Ecuador Fax: (593-5) 2526146 ó 147 Teléfonos: 2526146 ó 147 Correo electrónico:
[email protected] 6 Parque Nacional Galápagos. MACFARLAND. apl. Isla Santa Cruz. NM87131-USA. Isla Santa Cruz. WIEDENFELD.ec 2 Estación Científica Charles Darwin.org. Correo electrónico:
[email protected]. Casilla 17013891 Quito. University of New Mexico. Albuquerque. Isla Santa Cruz. Correo electrónico: craigmacfarland@hotmail. Casilla 17013891 Quito.org. New Mexico.ec 3 Department of Biology. Correo electrónico: snell@unm. Fort Collins. Correo electrónico: wtapia@png. Vol. Galápagos-Ecuador Fax: 593-5-526 Teléfono 2526-511 ó 180. Puerto Ayora.MÁRQUEZ. pp. crácidos. 3 wild-born chicks were born from reintroduced parents. Abstract The White-winged Guan (Penelope albipennis) is a cracid endemic to the Northwestern Peruvian dry forests that is critically endangered due to poaching pressure and habitat loss. La adaptación de las aves al lugar fue medida mediante su dispersión. El programa de reproducción en cautiverio funciona en el Zoocriadero Bárbara D’Achille. Penelope albipennis. 2000) debido a la destrucción de su hábitat por presión demográfica y a la cacería. SUPERVIVENCIA Y REPRODUCCIÓN DE LA PAVA ALIBLANCA Penelope albipennis TACZANOWSKI.Ecología Aplicada. se ha obtenido tres polluelos nacidos en libertad de padres reintroducidos. En el año 2000 se estableció el programa de reintroducción de esta especie. 1997). measured two years after the animals were released. realizado en 1987. y así contribuir a su recuperación y evitar su extinción. Introducción La reintroducción de individuos reproducidos en cautiverio al hábitat silvestre es una herramienta común usada para el rescate de especies en peligro de extinción. 1877. Este proceso consiste básicamente en tomar algunos animales silvestres y con ellos empezar un programa de crianza en cautiverio y luego. seleccionar los individuos más aptos para ser liberados en un área apta previamente escogida. Palabras Claves: Pava Aliblanca. de propiedad del Sr. bosque seco. El Proyecto de Conservación de la Pava Aliblanca. reintroducción. un crácido endémico de los Bosques Secos de la costa norte del Perú y críticamente amenazado de extinción (BirdLife International. ubicado en el pueblo de Olmos. supervivencia. 3(1. departamento . 20 White-winged Guans were released at the Chaparrí Private Conservation Area. Perú. supervivencia y reproducción. reproducción. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 25/10/2004 Aceptado: 09/11/2004 DISPERSIÓN. reintroduction. y el resultado del último censo. 1997). gerenciado por la Asociación Cracidae Perú. Se ha determinado en base a la distancia de dispersión. In the year 2000.2). it has been found that it is actually feasible to link the reintroduced population with the surrounding wild populations. Gustavo del Solar. 1877 (CRACIDAE) TO ITS NATURAL HABITAT Fernando Angulo Pratolongo1 Resumen La pava aliblanca (Penelope albipennis) es un crácido endémico de los bosques secos del noroeste del Perú y se encuentra críticamente amenazado de extinción debido a la cacería y destrucción del hábitat. que es factible conectar la población reintroducida con las poblaciones silvestres aledañas. a species reintroduction program was established which consisted in the release of captive born and raised animals from the Barbara D’Achille captive breeding center. En cuanto a la reproducción. Este consistió en la liberación de individuos nacidos en cautiverio en el zoocriadero Barbara D’Achille en áreas donde la especie hubiera desaparecido con anterioridad y que en el presente aseguraran su conservación. Lambayeque. dry forests. The guans were released in areas where the species had disappeared and that were safe for reintroduction and conservation. Este proceso se viene aplicando en la pava aliblanca Penelope albipennis Taczanowski. Between September 2001 and July 2003. Penelope albipennis. Based on the measured dispersion distance. reproduction. cracids. dispersión. fue de 82 ejemplares (Ortíz & Díaz. La población silvestre en la actualidad se estima en menos de 300 individuos (Díaz & del Solar. Lambayeque. se creó con el objetivo principal de reproducir a la pava aliblanca en cautiverio y reintroducirla en lugares donde actualmente estuviera extinta. SURVIVAL AND REPRODUCTION OF REINTRODUCED WHITE-WINGED GUAN Penelope albipennis TACZANOWSKI. With respect to reproduction. Con respecto a la supervivencia. Survival has been established at 55 %. survival. dispersion. survival and reproduction. The bird’s adaptation to the area was measured through its dispersion. Perú. 1877 (CRACIDAE) REINTRODUCIDA A SU HÁBITAT NATURAL EN PERÚ DISPERSAL. Entre Septiembre de 2001 y Julio de 2003 fueron liberados un total de 20 pavas aliblancas en el Área de Conservación Privada Chaparrí. Chaparrí. evaluada a los dos años después de la liberación ha sido del 55%. Chaparrí. Key words: White-winged Guan. creada especialmente para la conservación de la pava aliblanca. • Adecuada proporción de sexos para formar el grupo fundador. Al constituirse el área escogida como área protegida. 3 Nº 1 y 2. son los mismos pobladores locales los comprometidos con la conservación de sus recursos y los que no permiten su cacería. El principal objetivo del programa de reintroducción fue el establecer una población de pavas aliblancas viable en el largo plazo. tuvieran disposición a la reproducción. 1995) y se implementó desde el año 2000 en los territorios de la Comunidad Campesina “Santa Catalina de Chongoyape”. pp.se conecte con las poblaciones silvestres existentes en las zonas aledañas. • Individuos con la mínima consanguinidad posible entre el grupo a liberar. Métodos Reintroducción Las aves reintroducidas fueron seleccionadas del zoocriadero siguiendo los siguientes criterios: • Individuos de las generaciones F1 o F2 (nacidos en cautiverio). • El carácter de las aves. En este caso la proporción hembras : machos es 1:1 debido a la monogamia de la especie. El área seleccionada contó anteriormente con poblaciones silvestres de pava aliblanca. reintroducción y los sectores antes señalados. que se puede considerar silvestre . apl. El lugar satisfaga los requerimientos de hábitat y se encuentre en suficiente extensión para la supervivencia de la especie. se probaron tres diferentes métodos. sanidad y el comportamiento en cautiverio de la especie. • Óptimo estado de salud (buen estado físico). Para facilitar la adaptación de los individuos a reintroducir al estado silvestre. se basa en la guía para reintroducciones de la International Union for Conservation of Nature (IUCN. en la costa norte de Perú. la misma causa de desaparición de la especie del área. 2002) (Figura 1). de modo que la nueva población generada. 112-117 ___________________________________________________________________________________________ de Lambayeque. Vol.. usando a la pava aliblanca y a su hábitat como eje del flujo de turismo. y para garantizar un óptimo desenvolvimiento. Estas no deben ser ni demasiado mansas ni demasiado ariscas. las cuales fueron exterminadas debido principalmente a la cacería. se aseguró que la causa fuera erradicada. Una segunda finalidad del programa fue devolver a la comunidad de Santa Catalina un recurso. pues no ha sido la destrucción de este la razón de la extirpación. Allí se mantiene el plantel reproductor que provee los individuos para el Programa de Reintroducción. Figura 1. El programa de reintroducción de la pava aliblanca Este programa. con el objetivo de que durante la primera temporada de reproducción que tengan que experimentar en libertad. 2. se pretende construir un corredor entre el área de 113 . La causa de que la especie desaparezca de ese lugar haya sido erradicada. evitando una posible depresión genética de estas pequeñas poblaciones con tanto riesgo de desaparecer por el aislamiento geográfico (Angulo. que fuesen sexualmente maduros al momento de la liberación.. que permita que los individuos reintroducidos se reproduzcan en libertad. se encuentra dentro de esta área protegida. Seddon et al. asegura que el componente “hábitat” se encuentre en buen estado. 1987. para evitar el desarrollo y transmisión de enfermedades entre las mismas pavas y hacia otra fauna del lugar. Una de ellas. Además. ahora ya erradicada. Balmford et al. 1996. Área de distribución de la pava aliblanca (Penelope albipennis) y ubicación del programa de reproducción en cautiverio y reintroducción. pues al ser de propiedad privada (comunal). que facilite el intercambio de material genético entre individuos. parte de los cuales forman el Área de Conservación Privada Chaparrí de 34 412 hectáreas (Angulo. que bien manejado. la población de la Zona Reservada de Laquipampa. 1997): 1. En este centro también se realizan investigaciones sobre biología reproductiva. resulta provechoso para los propios pobladores. De esta forma. Los criterios usados para considerar el área como apta para este programa fueron los siguientes (IUCN. 2003).FERNANDO ANGULO PRATOLONGO Ecol. Estas se encuentran distanciadas entre 12 y 19 km del área de reintroducción. se ubican rápidamente en un territorio que reúna condiciones ecológicas óptimas. dos juveniles (de 19 y 23 meses de edad a la fecha de liberación) fueron liberados en el sector “Pavas” y la pareja mantenida en la primera mitad de la jaula. basándose en tres criterios: Dispersión. Asimismo. zorro costeño Pseudalopex sechurae Thomas. se construyó frente al cerro Chaparrí (790 28’ 23” LO y 060 32’ 07” LS) una jaula de 25 m de largo. Tres de estas pavas murieron en el interior de la jaula de semicautiverio debido a la presencia de un zorro costeño. 1900 y muca o hurón Didelphis albiventris Lund. especialmente en la época seca o de menor precipitación. Allí se mantuvieron 10 ejemplares por un tiempo variable (desde 01 hasta 15 meses) para que experimentaran el futuro hábitat. las cuales una vez logradas. Salmonella. Las pruebas fueron hechas a las aves aun estando en el zoocriadero y fueron seleccionados y llevados al área de reintroducción aquellos individuos que dieron negativo a todas las pruebas. Este rapaz es un depredador natural tanto de individuos adultos como de polluelos de pava aliblanca en estado silvestre (Ortíz & Díaz. de diferente color para individualizarlos. Un total de 16 individuos fueron liberados entre el 23 de Septiembre y el 11 de Octubre de 2001. los cuales fueron separados de su madre y colocados junto a los tres juveniles en la segunda mitad. Una vez liberadas las aves. una hembra de una pareja reproductora del zoocriadero fue trasladada a la primera mitad junto con sus 2 polluelos de 02 días de nacidos. para lo que se construyó una jaula de malla de 70 x 30 m (2100 m2) y 13 metros en su parte más alta. El tercer método consistió en la liberación de individuos provenientes del zoocriadero sin adaptación previa. fue transportada al sector Chaparrí en Mayo de 2003 y luego liberada en este lugar. Siguientes liberaciones Luego de la primera liberación del 2001 se continuó con el desarrollo del Programa de Reintroducción mediante la división transversal de la jaula de la quebrada “Pavas”. Newcastle y Gumboro. se suelen conformar las parejas si es 114 . 1824. Como segundo método también de semicautiverio. mientras que las hembras son más errantes y se mueven en áreas más extensas durante los primeros días posteriores a la liberación. Supervivencia y Reproducción. especialmente durante la temporada de sequía. todos los individuos liberados interactúan fuertemente entre ellos para formar parejas. uva y tomate). padres de los polluelos separados. de 23 gramos de peso y con vida útil de 1. Se ha observado que los machos. Luego.5 m de ancho y una altura promedio de 2 m. 1997). Resultados Se ha hecho una evaluación preliminar de los resultados obtenidos en el Programa de Reintroducción hasta Octubre de 2003. Ahí se mantuvieron 06 ejemplares por periodos entre 01 y 03 meses.2 km. En Octubre de 2002. Estos individuos tenían entre 10 y 13 meses de edad al momento del traslado. Posteriormente. parte de un curso de agua permanente.LA PAVA ALIBLANCA Penelope albipennis. Esta jaula dejaba encerrado dentro de ella árboles y arbustos propios del hábitat y además. al cual se le hizo matar gallinas negras en presencia de las pavas. La distancia entre ambas jaulas fue de 2.5 años. en Noviembre de 2002. fue llevado desde el zoocriadero a la misma jaula. 09 fueron equipados con radiotransmisores AVM tipo “Backpack” (mochila). 06 juveniles fueron transportados a la segunda mitad de la jaula. que ocupa una área útil de 138 m2. las pavas fueron preparadas contra depredadores usando un gavilán acanelado Parabuteo unicinctus Temminck. bebieran de fuentes naturales y ejercitaran sus miembros. 1782. Durante el semicautiverio se suministró alimento suplementario a las pavas a reintroducir (plátano. donde en Enero de 2002. se realizaron pruebas para descartar las siguientes enfermedades. el macho en Junio y la hembra en Julio de 2003. el macho (pareja de la hembra de la primera mitad y padre de los polluelos de 11 meses de edad en ese entonces). Todos los individuos fueron marcados con una combinación de 2 anillos uno en cada pata-. Se colocaron nidos artificiales (del mismo tamaño y forma que aquellos usados en el zoocriadero) en lugares seleccionados donde se creía podrían escoger las aves para anidar e incentivar la reproducción. En el aspecto sanitario. se realizó un control anti-predadores colocando trampas donde se capturó y reubicó individuos de gato montés Oncifelis colocolo Molina. al ser liberados. 5. También se realizaron exámenes para descartar la presencia de parásitos internos y externos. las cuales son las más comunes entre los galliformes en el área de influencia del centro de reproducción en cautiverio: Mycoplasma. aprendieran a alimentarse. de los cuales. entrenado. se les monitoreó usando el método la telemetría y la observación directa con el objetivo de evaluar que metodología de adaptación de los individuos al medio es la que mejor funciona y poder medir el cumplimiento de los objetivos. Además. permanecen en un territorio cuya extensión es variable en función a la disponibilidad de agua y alimento. En lo referente a la dispersión. REINTRODUCIÓN A SU HÁBITAT NATURAL Diciembre 2004 ___________________________________________________________________________________________ El primero consistió en una fase de semicautiverio en la quebrada “Pavas” (790 27’ 33” LO y 060 31’ 17” LS). Esto se llevó a cabo cuando hubo que sustituir individuos liberados mediante las estrategias anteriores. En Marzo del mismo año. se ha encontrado que en general. 1840. cuando una pava construyó un nido dentro de la jaula de la quebrada “Pavas” e incubó tres huevos los cuales fueron infértiles. que ocurre sobre terrenos generalmente planos y está dominada por el algarrobo (Prosopis spp. 10. En lo referente a la supervivencia. La pareja Nº 3. 1758 o un gato montés. es un indicador del éxito de la implementación de un programa de reintroducción (Sanz & Grajal. habiéndose registrado dispersiones de 06. apl. y construido de forma más elaborada que uno de pavas silvestres. En Diciembre de 2002. Estos movimientos se dieron generalmente en solitario. Se ha registrado también depredación de nidos por parte del zorro costeño y de la muca. Tratando exclusivamente sobre la dispersión (en este caso la separación del grupo familiar) de los juveniles nacidos en libertad hijos de padres reintroducidos. cinco tuvieron que ser retiradas al no tener una conducta apropiada para vivir en libertad. solo uno fue fértil y el día 16 de enero nació un polluelo. pudiendo ser en un comienzo en pares. Hicieron varios intentos hasta que finalmente los establecieron de forma bastante similar al de una pava silvestre. La hembra de esta pareja. Dicha pareja intentó nuevamente reproducirse para lo cual construyó un nuevo nido y en los primeros días de Abril de 2003 nacieron 2 nuevos polluelos en libertad hijos de padres reintroducidos. asentada en el sector Chaparrí. resultando esto en la posibilidad de que se de un refrescamiento genético. pp. tres murieron. y 11 kilómetros. En un caso se encontró un individuo muerto y devorado sin poder determinarse la causa del deceso.5% de permanencia sobre el total a los dos años de liberación. Del restante (n = 11). se ha encontrado depredación de adultos en libertad por parte del gato montés y del hombre. Este tipo de hábitat es bastante diferente a los bosques heterogéneos de colinas que es el hábitat usado en la actualidad por las poblaciones silvestres. tres parejas (Parejas Nº 1. se separó de sus padres a los 11 meses de edad y se unió a dos pavas jóvenes liberadas anteriormente. y a principios de Abril de 2002 nació un polluelo después de 30 días de incubación. es de 55% en el mismo lapso. Un hecho que se ha notado de esta experiencia es la capacidad de las pavas aliblancas de sobrevivir en áreas donde la formación vegetal predominante es el Algarrobal. El único caso de depredación por el hombre se dio fuera del área de conservación por un poblador que reportó no conocer la especie ni nunca haber escuchado hablar de ella. En este caso. construyó un nido en un árbol de cerezo cimarrón (Muntingia calabura) que medía 12 m de altura aproximadamente. y anteriormente cubría extensas áreas en las partes bajas del actual rango de distribución de la pava aliblanca. la hembra de la pareja Nº 3. fue predado por una muca y luego ningún otro intento de anidación fue mostrado por esta pareja.FERNANDO ANGULO PRATOLONGO Ecol. Las parejas Nº 2 y 3. El nido se encontraba a una altura de 05 metros sobre el nivel del suelo.). pudiendo haber servido de corredor biológico para la dispersión de la especie en épocas remotas. De estos dos huevos. utilizó un nido artificial colocado en un árbol. luego de que construyera su primer nido sobre el suelo y este fuera predado a los pocos días de ser depositados los huevos. lo que el restante representa un 37. El nido de la pareja Nº 2. 112-117 ___________________________________________________________________________________________ que existe afinidad entre los individuos. 07. Este polluelo se convierte en el primer polluelo nacido en estado silvestre de pavas aliblancas reintroducidas y se le puede considerar técnicamente como silvestre. Con respecto a la reproducción. una de las tres que se establecieron inmediatamente después de la liberación. Los nidos artificiales fueron aceptados únicamente por la pareja Nº 1. Este suceso es el comienzo del establecimiento de la nueva población de pavas aliblancas dentro del Área de Conservación Privada Chaparrí. donde incubó su nidada la cual fue infértil. eligieron construir su propio nido. La distancia que las aves llegaron a alejarse de su lugar de la liberación varió desde los pocos metros hasta los 13 km. ya sean estos reproducidos en cautiverio o no. Vol. el cual fue devorado tres días después presumiblemente por un sotillo Eira barbara Linnaeus. asentadas en el sector “Pavas”. conteniendo tres huevos. 3 Nº 1 y 2. se echó nuevamente a incubar dos huevos en un nuevo nido construido por la pareja en un arbusto. formando un pequeño grupo que se dedicó a explorar sus alrededores. lo que deja un total de nueve pavas.5 m de altura. en base a los individuos que permanecieron (n = 11) en el área de liberación. La distancia que los individuos pueden moverse del lugar de liberación está determinada también por la disponibilidad de alimento y agua. Esto demuestra asimismo que las pavas aliblancas reintroducidas construyen un nuevo nido para cada evento reproductivo. El éxito reproductivo de individuos reintroducidos. lo que impulsó al resto de individuos a moverse en diferentes direcciones en busca de hábitat apropiado. Del total de pavas liberadas en el primer grupo (n = 16).2 y 3) se asentaron en áreas con relativamente buena oferta de hábitat cerca de sus respectivos lugares de liberación. mientras que esta. a 1. 1988). dispersándose hasta 04 km del lugar de nacimiento. se ha encontrado que el primer polluelo (nacido en 2002). dos tuvieron que ser retiradas debido a problemas sanitarios. Esta pareja tuvo éxito en este proceso. De este total. pues la pareja Nº 3 incubó sus tres nidadas en tres nidos diferentes. esta empezó a manifestarse ya desde el semicautiverio. cubierto de enredaderas. En el caso de los dos polluelos de la segunda camada (nacidos en 2003). Cabe destacar que las pavas aliblancas formaron parejas tanto durante el semicautiverio como en libertad luego de la liberación. estos se separaron de los padres a los seis meses de 115 . pues los jóvenes deben buscar pareja y nuevos territorios para cuando estén maduros sexualmente. 11. En el primer caso (11 meses).. esto se puede explicar con la teoría de que el primer polluelo. Barcelona. Sería factible el conectar la población reintroducida con las poblaciones silvestres aledañas (dispersión máxima = 13 km vs. 6. REINTRODUCIÓN A SU HÁBITAT NATURAL Diciembre 2004 ___________________________________________________________________________________________ edad. BirdLife International. 10. etc. Literatura citada Angulo F. mientras que en el segundo caso (06 meses). A la Comunidad Santa Catalina de Chongoyape. Los juveniles forman grupos que se mueven constantemente. La labor de difusión y educación de la población en el área donde se realizará una reintroducción y zonas aledañas debe ser intensa antes y durante la fase de implementación. población aledaña a menor distancia = 12 km). Área de Conservación Privada Chaparrí. con el objetivo de poder manejar este factor para el establecimiento de corredores biológicos. El hecho de haber obtenido un primer polluelo a los 06 meses de la liberación de los padres y al año siguiente dos polluelos más. A Idea Wild por colaborar con parte del equipo de telemetría. es solo tentativa y teórica. del Zoocriadero Bárbara D’Achille y del Programa de Reintroducción. por lo que probablemente en la actualidad no sea hábitat apropiado para las pavas debido a la presencia humana. Al Sr. Reintroduction NEWS. por lo que ambas tuvieron que ser retiradas del programa y sustituidas por nuevos ejemplares. Plan Maestro. 2002. 2. & Leader-Williams N.: Lynx Editions and BirdLife International. 2000. Díaz V. Tentativamente. Mace G. la separación coincide justamente con la llegada de la nueva temporada reproductiva de los padres. Resultados Parciales del Plan Integral para Salvar a la Pava Aliblanca 116 . Conclusiones y recomendaciones 1. Este comportamiento pareciera ser normal. mi más profundo agradecimiento por ayudar a hacer este proyecto una realidad. A Fernando González-García y Fabiola Riva por la paciente revisión de los primeros borradores. Se recomienda el monitoreo de los individuos liberados dentro de un programa de reintroducción. por el hecho de estar acompañados entre ellos mismos. La formación vegetal Algarrobal puede mantener poblaciones de pavas aliblancas al menos en bajas densidades y por periodos cortos de tiempo. 23: 19-20. 8. Re-introduction of the White-winged Guan in north-west Peru. por ser uno solo. No se ha encontrado mayores diferencias en lo referente a la supervivencia basándose en el tiempo de permanencia en semicautiverio o la ausencia de este. Designing the Ark: Setting Priorities for Captive Breeding. Newsletter of the IUCN/SSC Re-introduction Specialist Group. La supervivencia en base a los individuos que permanecieron (n = 11) en el área de liberación es de 55% al cabo de dos años de libertad. U. Esta explicación de los mecanismos de separación del grupo familiar que pretende descifrar la forma en que esta especie mantiene o amplia su rango de extensión y los factores que la afectan. ________. Es recomendable tener a los individuos el menor tiempo en semicautiverio pues hay riesgos de predación en esta condición. Estas aves pueden comportarse en ese aspecto como silvestres. esta ocurrió antes de la llegada de la siguiente temporada reproductiva. debido a que en los alrededores ya existía un grupo de pavas juveniles. 1996. es un hecho alentador y que da una esperanza de poder salvar esta especie de la extinción. habiendo llegado a alejarse hasta 04 km de su lugar de nacimiento o liberación. extracción de leña y carbón y conversión en áreas agrícolas. El mecanismo de separación del grupo familiar padres-hijos se da al menos entre los 06 y 11 meses de edad. 5. 10 (3): 719-727. al construir nidos y proteger sus polluelos como tales. Agradecimientos A Don Gustavo del Solar por la confianza depositada. 4. 2003.LA PAVA ALIBLANCA Penelope albipennis. En cuanto a sanidad. 7. 1997. se encontró que una pava sufrió de una lesión en una pata lo que le impedía desplazarse correctamente. Spain & Cambridge. uniéndose igualmente. UAE. Abu Dhabi. mientras que los siguientes dos polluelos. & del Solar G. A la Fundación Backus por el valioso apoyo económico. al grupo de juveniles que integraba su hermano mayor. Pero el Algarrobal es actualmente intensamente usado por los pobladores locales para pastoreo de ganado.K. Balmford A. facilitó su separación de los padres pues contaron con un grupo al cual integrarse. 3. Threatened birds of the World. Conservation Biology. que comer. Al Lincoln Park Zoo Neotropic Fund por apoyar económicamente en parte de este proyecto. mientras que otra fue atacada por una infección al oído (otitis). se encontraba mas apegado a los padres y se separó de estos debido a la presión de los progenitores.M. al personal de la Asociación Cracidae Perú. Durante la fase de semicautiverio se recomienda mantener algunos individuos de manera permanente para servir de “maestros” para los individuos recién arribados pues enseñan a estos de donde beber. A todos ellos. La reproducción de individuos reintroducidos es factible. 9. por lo que se presume que no ocurrió por presión de los padres. Heinz Plenge. pues permite evaluar la validez de los métodos usados y rediseñar el programa en el futuro. y además. donde dormir. Beaujon. D. G. Estudio de Campo y Reevaluación de la Población de Pava Aliblanca (Penelope albipennis). 1995. Asociación Cracidae Perú. Strahl. Olmos). Sedaghatkish and F.J. reintroductions and re-stocking. Director del Zoocriadero Bárbara D’Achille & Programa de Reintroducción de la Pava Aliblanca. A.J. Sanz V. G. Ortíz E. 467-471 En: The Cracidae: their Biology and Conservation (S.com 1 117 . Brooks. pp. IUCN Gland. ____. Olmos). Hancock House Publ. S. Guidelines for Subspecific Substitutions in Wildlife Restoration Projects. Sedaghatkish and F. Lambayeque. IUCN Gland.D. & Díaz V. Beaujon. apl. Begazo.J. Strahl. 12 (2): 430-441. Begazo. 1987. Vol. Pp. & Grajal A. Switzerland.S.M. Switzerland. Venezuela. 218-232 In: The Cracidae: their Biology and Conservation (S. 1997. Hancock House Publ. 1999. Brooks. Seddon P.FERNANDO ANGULO PRATOLONGO Ecol. 3 Nº 1 y 2.M. The IUCN position statement on translocation of living organism: Introduction. D. 13 (1): 177-184. Torres Paz 708 Chiclayo. Conservation Biology. 1998. Perú Correo electrónico: chamaepetes@gmail. IUCN Guidelines for Reintroductions. Pp. IUCN. & Soorae P. A. S. Successful Reintroduction of Captive-Raised Yellow-Shouldered Amazon Parrots on Margarita Island. 112-117 ___________________________________________________________________________________________ (Penelope albipennis). D. Conservation Biology. entre 1 700 y 1 800 msnm. habitat and community. Pampas de altura. Kufner1. La estructura del hábitat influye en la organización y distribución de las comunidades de mamíferos. suggest a characteristic community structure above 1 700 m altitude. del pastoreo como actividad dominante en el área. En este sentido. Tamburini Resumen Se estudió la composición de comunidades de roedores. ubicada en la porción Norte de dicho macizo. mientras que P. Se establecieron cuatro sitios de muestreo. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 15/11/2004 Aceptado: 15/12/2004 COMUNIDADES DE ROEDORES DE PAMPAS DE ALTURA EN LAS SIERRAS GRANDES EN CÓRDOBA. Hábitat. la interpretación de los procesos y relaciones referidos. dos en la Pampa de San Luis a 1 900 msnm. The two other sites were sharp and rocky. Abstract The composition of rodent communities.2). se investiga la influencia sobre la diversidad. 1989. Gavier y D. 1998. la sierra de Comechingones (Polop. La abundancia relativa de la comunidad es mayor en invierno y otoño y en la primera zona que reúne características más “amigables”. The relative abundance in the community was higher in winter and autumn. ARGENTINA RODENT COMMUNITIES OF HIGH PAMPAS IN THE SIERRAS GRANDES OF CORDOBA. and in the first area that gathers more "friendly" characteristics. Habitat. en prensa). M. Cordoba. Sierras Grandes. xantophygus es más abundante en el sitio escarpado rocoso. With a capture effort of 876 night traps. Córdoba. with tall and low grassland. and their relative abundance and relationship with habitat structure. spegazzini uses habitat in a generalist way. en las pampas de altura de las Sierras Grandes de Córdoba. Priotto et al. B. Palabras clave: Comunidades roedores. En el macizo de las Sierras Grandes se han encontrado semejanzas entre comunidades de roedores de la Pampa de Achala -parte central mencionada frecuentemente como "isla biogeográfica". 1837) y Oligoryzomys flavescens (Waterhouse. A.. cuadrículas de trampas Sherman se activaron durante tres noches consecutivas. near Cuchilla Nevada between 1 700 and 1 800 m above sea level. 3(1. seasonally during 1997 and 2000. Grids of 20 Sherman traps distanced 10 m each. 1897. Estacionalmente. permiten pensar en una estructura característica por encima de los 1 700 m de altitud. while P. Introducción Las sierras de Córdoba caracterizadas por su variedad topográfica y fisonómica sustentan una diversidad de especies que Polop (1989) ha mencionado de importancia zoogeográfica y evolutiva. variaciones altitudinales de la diversidad de roedores han sido comprobadas en los diferentes pisos de vegetación de las sierras (Polop. a place with soft slopes covered by short and tall grasses and summer herbs. Tres especies fueron registradas: Akodon spegazzinii Thomas. con pajonales y pastizales bajos cerca de Cuchilla Nevada. sin embargo. were studied in the high pampas of the Sierras Grandes. Argentina. ARGENTINA. Estos datos y los de otros autores sobre las comunidades de roedores del macizo de las Sierras Grandes. Córdoba. La intervención humana en el hábitat complejiza. Four sampling places were set: two in Pampa de San Luis at 1 900 m above sea level. Sierras Grandes. G. 1996). Key words: Rodent communities. Se analizan las comunidades de roedores y su relación con el hábitat en los pastizales de altura de la Pampa de San Luis. Ello colaborará asimismo a dilucidar algunos patrones corológicos pseudoandinos.Ecología Aplicada. 1837) y Oligoryzomys flavescens (Waterhouse. High Pampas. A. xantophygus prefers the rocky place. 1991. Vegetation cover was assessed as habitat descriptor.y de la zona más austral del mismo. La cobertura de la vegetación se estimó como descriptor del hábitat. 1897. Phyllotys xanthopygus (Waterhouse. Overgrazing affects both. Our data and other authors' about rodents of Sierras Grandes Mountains. Phyllotys xanthopygus (Waterhouse. spegazzini hace uso generalista del hábitat. Kufner et al.. were activated during three consecutive nights. 1837). su abundancia relativa y su relación con la estructura del hábitat. . Altrichter et al. céspedes resultantes de pastoreo y matas y herbáceas estivales. 1837).. Los otros dos en un área escarpada y rocosa. El sobrepastoreo afecta el hábitat y la comunidad. three species were registered: Akodon spegazzinii Thomas. con pendientes suaves. se activaron estacionalmente las trampas. permitieron analizar las diferencias en la estructura de la vegetación entre las Zonas I y II y el cambio entre los dos períodos estudiados.00 Primavera 1997 47. La Zona I se encuentra al SW de la Pampa de San Luis. 1979.85 17.09 cm de 5 a 20 10. B.18 9.50 m y E4= más de 0. GAVIER Y D.66 31. La amplitud térmica diaria puede ser importante. Se trata de un hábitat escarpado y heterogéneo. considerando los siguientes estratos de vegetación: E1 = 0 a 0. La vegetación consiste en céspedes resultantes del pastoreo y matas y herbáceas estivales.49 65. En cada sitio -en 1997 y en 2001. En cuatro sitios de muestreo apareados. con oscilaciones marcadas. durante tres noches consecutivas. apl. TAMBURINI Ecol. Estas mediciones llevadas a cabo en invierno y primavera de 1997 y 2000.76 6.118-121 __________________________________________________________________________________________ Materiales y métodos Área de estudio.29 Primavera 2000 39. G. Asimismo se estimó el porcentaje de roca y suelo expuesto. obteniéndose un valor estandarizado que permitió establecer comparaciones. los “pajonales” de gramíneas altas en penacho y los “pastizales bajos” con menor porte y mayor diversidad (Luti et al. consta de altiplanicies o valles inclinados levemente hacia el E.04 11. Tabla 1. por sitios..48 37.79 cm Invierno 2000 37.96 41. Ésta con una fisonomía más escarpada que la anterior se caracterizó por pasturas más densas y altas (Tabla 1b) alternando con roquedales.41 22. Cabido et al. La identificación taxonómica fue realizada teniendo en cuenta caracteres externos y análisis electroforéticos.27 40. El uso del hábitat se estimó a partir de la relación entre la abundancia relativa de micromamíferos y la cobertura vegetal (M'Closkey & Fieldwick. así como su relación con la estructura del hábitat se determinó en dos áreas representativas de la vegetación característica de las pampas de altura. Metodología.84 cm b) Zona II. Estrato Invierno 1997 De 0 a 5 24.05 m.. ciperáceas. relieve ondulado y sectores de suelo profundo y superficial. El área de estudio está ubicada en la Pampa de San Luis en las Sierras Grandes de la provincia de Córdoba. a) Zona I.64 0. Las cuatro grillas utilizadas permitieron abarcar diversos microhábitats como roquedales.5ºC. de escasa pendiente.12 13. 1975). se dividió por el número de noches trampas y se multiplicó por doscientos. distintas condiciones de pastizales y diferentes pendientes o relieve.43 cm > de 50 12. prevaleciendo atributos típicos de altura: temperaturas bajas. Cruz del Eje. por estaciones y para el muestreo total se evaluaron mediante un test χ2. La vegetación se distribuye en pisos altitudinales.58 22.50 m.KUFNER. con pendientes marcadas y afloramientos de rocas metamórficas. Estrato Invierno 1997 de 0 a 5 41. Los sitios de muestreo se ubicaron en dos lugares separados por una distancia aproximada de 10 km. Los pastizales se componen de “céspedes” de juncáceas. nevadas en invierno y lluvias concentradas en verano.7 30. heladas.33 0.21 a 0.. Las diferencias en abundancia relativa por especies. La vegetación consta de pajonales y pastizales bajos. 3 Nº 1 y 2.29 cm > de 50 33. Vol. distanciadas entre sí 10 metros. La Zona II está cercana a la localidad de Cuchilla Nevada. 1981).57 119 . La composición de la comunidad se determinó en base al registro de todas las especies capturadas. vientos fuertes. E3 = 0. Aproximadamente desde los 1 000 msnm aparece el piso de “pastizales serranos” que se desarrolla sobre distintos tipos de roca. con invierno térmico.78 cm de 20 a 50 14.00 Primavera 2000 35. Cobertura de la vegetación (%) por estratos. descendiendo la temperatura entre 15° y 20ºC en pocas horas. La temperatura media anual es de 14. sin verano y escaso déficit hídrico. especies rastreras y arrosetadas.40 cm de 5 a 20 6.11 21.38 cm de 20 a 50 56.44 Primavera 1997 28. E2 = 0. entre 1 700 y 1 800 msnm. El índice de abundancia relativa se estimó corrigiendo el número de individuos según el esfuerzo de captura realizado en cada sitio. a 1 900 msm. Resultados Estructura del hábitat La vegetación de la Zona I presentó pastizales no muy altos (Tabla 1a) y proporciones de roca expuesta entre un 70 y 80% más bajas que la Zona II.M. En tres transectas de 30 metros de longitud se midió en todos los sitios la cobertura comprendida entre el suelo y un metro de altura. La composición de comunidades de roedores y su abundancia relativa.000 Invierno 2000 33. se establecieron otras tantas cuadrículas de 20 trampas tipo Sherman en un arreglo de 4x5 trampas.94 0. pp. En cada grilla se evaluó la cobertura de la vegetación según el método de Canfield (Hays et al. El promedio anual de precipitaciones es de 840 mm.20 m. en el Dpto.06 a 0.18 6. 1989). Según Capitanelli (1979) en las Sierras Grandes el clima es semihúmedo. 001. La distribución de la abundancia de especies en los distintos sitios indica que A. La cobertura se comparó por estaciones. en los dos períodos estudiados..36. spegazzini fue la especie más capturada comparada con P. 2 g. 3 g. Comunidades de roedores Con un esfuerzo de captura de 876 noches trampas.05. P < 0. Invierno 2000.20. P<0. 5 g.001 χ2= 15.42. P<0.ROEDORES DE PAMPAS DE ALTURA CÓRDOBA. si bien aparece en dos sitios.001) (Figura 1). Zona I Período Invierno 2000 Invierno 1997 χ2= 47.02). Evolución de la abundancia específica en los hábitats de las Zonas I y II.777. 5 g. Primavera 2000.001 La estructura de la vegetación mostró variación temporal en ambas zonas de estudio.l.l.l. A. χ2= 68. χ2= 50. P<0. coincidiendo con la fenología característica los períodos 1997 y 2000 (Tabla 2). 3 g.74. En 1997 la vegetación de invierno de la Zona I difirió significativamente de la del verano (χ2= 31. algunas con más de 4 m de profundidad y 5 m de ancho y alrededor de 200 m de extensión. 3 g. xantophygus (χ2 para contingencia de proporciones 2 x 2= 0. probablemente en relación con uniformización de la vegetación provocada por un intenso pastoreo. ARGENTINA Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Las dos zonas de estudio difirieron tanto en fisonomía como en la estructura de la vegetación. En el año 2000 no se comprobaron diferencias estacionales significativas en la vegetación de ninguna zona.001.l.001 Primavera 2000 Zona II Primavera 1997 χ2= 30. P < 0. P<0.83.50.l. flaves c ens 10 5 0 oto97 inv97 pri00 Figura 1.l. flavescens fue capturado en los sitios 1.. P < 0. Los mismos se distribuyeron en tres especies: Akodon spegazzini (n=34). en forma apareada. P<0.73. 3 g. Ocurrió lo mismo en la Zona II (χ2= 10. P < 0.l. x antophy gus A . spegazzini hace un uso generalista del hábitat. La proporción 120 . χ2= 29. P < 0. P< 0. mientras que P. alterus O .. fue capturado principalmente en el sitio escarpado con roca expuesta.31. en cada zona (Invierno 1997. 3 g.. Phyllotis xantophygus (n=10) y Oligoryzomys flavescens (n=3). O.l. 5 g.. 3 g.35. s itio 1 (Zo n a I) 20 de la región.001 Primavera Invierno 2000 2000 χ2= 13.l. La abundancia relativa fue mayor en invierno y otoño (χ2 = 10.0001) y en el sitio 1 de la Zona I.02). seguido del sitio 3 de la Zona II (χ2 = 13.001. Evidencia notable de la degradación de estos pastizales de altura la constituyen las cárcavas de erosión halladas. P < 0.. Primavera 1997.l. xantophygus. 3 g.001). al comparar s itio 2 (Zo n a I) 20 Abundancia 15 10 5 0 oto97 inv97 pri00 Abundancia 15 10 5 0 oto97 inv 97 pri00 s itio 3 (Zo n a II) 20 15 s itio 4 (Zo n a II) 20 Abundancia 15 10 5 0 oto97 inv 97 pri00 Abundancia P . 5 g.l. χ2= 55.49.l. Comparación de la estructura estacional de la vegetación de ambas zonas.0001). 2 y 3 con sólo un individuo en cada uno. Ello se puso de manifiesto en las diferencias registradas en la vegetación de cada zona.. Tabla 2. cuando se comparó los dos períodos estudiados. un total de 47 roedores fueron colectados.91.. P<0. Altrichter M.E. Buenos Aires. Sierras Chicas de Córdoba. Solis M. Gavier G. F.. Vida Silvestre Neotropical. 2001. Nuevas citas de roedores de los pastizales de altura de la sierra de Comechingones.. Clima. La comprobación de esta situación en otros puntos de las Sierras Pampeanas sería de interés. Geografía Física de la Provincia de Córdoba. Pierantonelli por su apoyo en los viajes. Vázquez. Nores M. 1991. Argentina.G. Kufner M. Distribución de Cricétidos en las sierras de Achala (Provincia de Córdoba. Polop y M.. por su parte.. se advierte el efecto de la degradación del hábitat principalmente por sobrepastoreo (pérdida de suelo y de cobertura vegetal.001). Argentina. diversidad y relación con la estructura del hábitat. modificación de la vegetación. 1981. A O. la Zona I reúne características de hábitat más “amigables” para la comunidad de micromamíferos estudiada. Pp. FWS/OBS-81/47. UNCR.KUFNER. 17(4): 569592. Kufner M. 56: 119-129. Torres por identificar las especies. xantophygus es encontrado en zonas rocosas. J. Capitanelli R. Berzal M..118-121 __________________________________________________________________________________________ de individuos capturados fue significativamente mayor en 1997 con respecto al 2000 (χ2 para diferencia de proporciones 2 x 2= 0.. de Ferreyra N.C. Fish & Wildlife Service. Giraudo L. comparativamente.57. Polop J. & William S. El resto de las especies citadas para las Sierras Grandes son en general raras y aportan a la diversidad: Reithrodon sp. Priotto J.M. G. Nuestros datos apoyan una mayor plasticidad de esta especie. As. Vol. Bs. Cabido M. 1989. 1989. y N.. Giraudo L. Coincidentemente con el mismo autor. 464. eds. Éstas permiten confirmar la existencia de comunidades de roedores con estructura particular por encima de los 1 700 m de altitud. Gavier G. Vélez Sarsfield 299. Córdoba. 1998. TAMBURINI Ecol.efn.M. Altamirano por facilitarnos lugar en el campo que administra. Tamburini D. spegazzini se distribuiría en bosques de tabaquillos (Maytenus boaria) en quebradas y acantilados. Luti R. Editorial Boldt. & Sironi M. Summers C.. Argentina. & Barrera J.edu 121 . Priotto et al.B. Córdoba. Gardenal. Río Ceballos. y Oligoryzomys flavescens (Polop. Tamburini D. Arzamendia por colaborar en el trabajo de campo. & Sironi M. M'Closkey R. La última especie es también constatada en bajo número en este trabajo. República Argentina). Roqué.. GAVIER Y D. discuten esta exclusividad en base al hallazgo de comunidades semejantes en Sierra de Comechingones. Studies on Neotropial Fauna and Environment. Vegetación. 1975. 1979. Estimating wildlife habitat variables. Vázquez. continuidad espacial y provisión de recursos. al menos durante 1997. pp. (1996). Galera F.W. Miatello y E. al Sur.uncor. Córdoba. Acta Zoológica Lilloana. R. & Fieldwick B. 11: 115-121. Las comunidades de la Pampa de San Luis. que hace un uso generalista del hábitat. & Díaz S.. Ello se evidencia en cambios en la representatividad y riqueza específicas en los distintos hábitats. Herrera M. apl. 1996). Literatura citada Altrichter M. Facena. presentado en este sentido una discontinuidad con el resto de la provincia de Córdoba. sobre la comunidad de roedores. P. ________. Al cabo de tres años solamente. Phytocoenologia.E.. 12: 135-137. J. entre otros).. Roqué (Directores). Hays R. Agradecimientos A N. 1 CERNAR. 24: 53-59. Según Polop (1989) A.. Abundancia.B.. éstas serían su homogeneidad. 5000 Córdoba. En prensa. A. Páginas 297-367 en J.. 44(1): 177-184.. A J. Estudios fitosociológicos en los Pastizales de las Sierras de Córdoba. Acosta A. 3 Nº 1 y 2. B. Polop (1989) señala que la Pampa de Achala sería una isla con elementos principalmente andino patagónicos y guayano brasileños. 1996.. En: Geografía Física de la Provincia de Córdoba. Comunidades de micromamíferos de bosque y pastizal de la Reserva La Quebrada. Ecological separation of sympatric rodents Peromyscus and Microtus. & Avila L. Nuestros resultados completan el relevamiento de múridos del macizo de las Sierras Grandes en su porción septentrional y aportan información sobre las características de la mastocenosis. 1979.. Boldt. R. P< 0. Distribution and ecological observations of wild rodents in Pampa de Achala. Oxymycterus sp.. Rev. Baldo y Y.. bkufner@gtwing. Morando M. R. Miatello y M. Discusión Los resultados sugieren que. 1989.F. Journal of Mammalogy. Priotto et al. Fauna de tetrápodos y sus biótopos en la Reserva La Quebrada. Argentina se estudiaron en cuanto a su composición. Daniela Tamburini2. de seis especies A. Phyllotys xanthopygus and Oxymycterus rufus. y Monodelphis dimidiata. Six species were caught in the grassland. como predictor de la abundancia de micromamíferos. Córdoba. Bonaventura et al.74. Argentina. durante tres noches consecutivas por estación. Argentina.. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 13/12/2004 Aceptado: 15/12/2004 COMUNIDADES DE MICROMAMÍFEROS DE BOSQUE SERRANO Y PASTIZAL DE ALTURA EN LA SIERRA CHICA. En ambientes de montañas de otras latitudes se ha constatado variación .. Polop et al. Córdoba..40 m high) as the most important vegetation layer to predict small mammals abundance (R²= 0. Muridae. C. xanthopygus was the most abundant species in the forest. Liliana Giraudo3. 1976. 1980). with major contribution of Akodon azarae. Stenseth. CORDOBA. Murids augmented in autumnwinter and Didelphids in summer-autumn. dimidiata presentaron mayor contribución. Polop et al. Introducción La mayoría de los estudios que se han hecho en Argentina sobre pequeños mamíferos silvestres están orientados hacia agroecosistemas (Kravetz et al. and two species of Didelphidae: Monodelphis dimidiata and Thylamys elegans. Palabras clave: Comunidades. en el pastizal de altura y el bosque serrano de la Reserva La Quebrada. 1989. diversidad y relación con la estructura del hábitat según la cobertura vegetal. 1975.11 and 0. Sierras Chicas. 1995). = 0. El pastizal de altura fue el hábitat más favorable para la comunidad de micromamíferos. Muridae. Argentina. A. Relative abundance and specific diversity were higher in grassland. Necromys benefactus. and it has a particular composition in respect of other provincial localities. Small mammal communities composition was different in both habitats (Czekanowki I. Calomys musculinus.11 y 0. Abstract Composition. species diversity and relation with habitat structure of small mammal communities of the Sierras Chicas were studied in the grassland and forest vegetation layers of La Quebrada Reserve. ARGENTINA SMALL MAMMAL COMMUNITIES OF MOUNTAIN FOREST AND GRASSLAND IN SIERRA CHICA. ARGENTINA Mariana Altrichter1. Córdoba.009). seasonally from spring 1991 to winter 1993. mountain forest Bosque grassland. Habitat use related to vegetation cover analysis revealed forbs and grasses' (between 0. azarae. Polop.40 metros. P. 1998). benefactus y M. Didelphidae. The reserve is zoogeographically representative of the Sierras’ mammalian fauna. Gregorio Gavier3. 1970. desde primavera de 1991 a invierno de 1993. Bosque serrano.. Mariano Sironi3 y Liliana Arguello2 Resumen Las comunidades de micromamíferos en las Sierras Chicas.04). Traps were set in two 30 spot grids for three consecutive nights. Córdoba. venustus. Kravetz. Múridos aumentaron en otoñoinvierno y Didélfidos en verano-otoño. N. Pearson 1983. P< 0. 1985. 1991. CORDOBA. Seven species of Muridae were captured: Akodon azarae. Pastizal de altura. La estructura del hábitat influye en la organización y distribución de las comunidades de micromamíferos (Birney et al. En el bosque P. relative abundance. Maura Kufner2. La composición específica fue diferente entre ambos ambientes. La reserva es zoogeográficamente representativa de la mastofauna serrana y tiene composición particular respecto de otras localidades provinciales. dolores. Didelphidae.Ecología Aplicada.. Se muestreó mediante cuadrículas de 30 trampas. abundancia relativa.2). En las áreas protegidas provinciales son pocos y relativamente recientes los estudios que tratan a la fauna como componente natural del sistema y analizan su biodiversidad y representatividad zoogeográfica (Kufner et al. 3(1. xanthopygus concentró el 85% de las capturas. Key words: communities. Sierras Chicas. 1978.. La abundancia relativa y la diversidad específica fueron más altas en el pastizal. 1982) y son escasos los estudios que relacionan la distribución y abundancia de éstos con factores físicos y ecológicos en el medio natural (de Villafañe. Necromys benefactus. En el uso del hábitat se destacó el estrato de cobertura gramíneo-herbácea del pastizal entre 0. Se capturaron 216 ejemplares correspondientes a siete especies de la familia Muridae y dos de la familia Didelphidae. distanciadas entre sí 10 m. cuyos respectivos aportes faunísticos serían principalmente chaqueños y andino-patagónicos (Ringuelet.. 1991). El clima es subhúmedo mesotermal según Thornwaite (Papadakis.Xik)/ (Xij+Xik) (Clifford & Stephenson. que se activaron estacionalmente durante tres noches consecutivas. El objetivo de este estudio fue analizar la composición y diversidad de las comunidades de pequeños mamíferos de la Sierra Chica. 1916). en un único análisis. relacionándolo con la estructura del hábitat. 1839) El número total de individuos capturados fue mayor en pastizal (84%) que en bosque (16%) (Tabla 1). Resultados y discusión Composición específica Se capturó un total de 216 micromamíferos durante 1440 noches trampa.1991) y Polop et al. xanthopygus (85%). en el bosque serrano y el pastizal de altura. La similitud de la composición de las comunidades de micromamíferos se comparó mediante el índice cuantitativo de Czekanowski: CZjk= 2 min (Xij. 1995. Argentina. En el pastizal A. La identificación taxonómica fue realizada en base a reconocimiento de cráneos.. 122-127 _________________________________________________________________________________________ de la diversidad específica con la altitud (Linares. Phyllotys xanthopygus (Waterhouse. bajas.11 a 0. En general. 1847) Thylamys elegans (Waterhouse. venustus (Thomas. 1990). Calomys musculinus (Thomas. Su valor medio anual es de 750 mm y el de la temperatura de 13°C (Estrabou. Fagara coco. entre otras. azarae fue la especie mejor representada (38%). A. El estudio se llevó a cabo en ambientes homogéneos de bosque serrano y pastizal de altura. Colletia spinosisima y Pastizal de Altura (desde los 1000 m) con vegetación herbácea de gramíneas predominante como Festuca hieronymi. Argentina. GAVIER. Cada una constó de 30 trampas tipo Sherman. 3 Nº 1 y 2.41 a 1. De éstos. Necromys benefactus (Thomas. Heterothalamus alienus. entre los 800 y 1350 msnm (Luti et al. con cumbres redondeadas y quebradas y valles modelados por arroyos. Los especímenes fueron depositados en la colección del Museo de Zoología. Las variaciones de altitud y relieve determinan microclimas que permiten el desarrollo de unidades fisonómicas o pisos de vegetación definidos: Bosque serrano (750 a 850 m). 1837). FCEF y Naturales. En algunas zonas de las Sierras Chicas y Grandes de Córdoba. Vol. Córdoba. 1975). 1913) C. alcanzando las otras especies sumadas sólo 15%. (1985) encuentran similar riqueza de muroideos entre los pisos de vegetación. 123 . Mediante un análisis de regresión múltiple seleccionada se relacionó la variable dependiente "abundancia de micromamíferos" con la independiente "cobertura de estratos vegetales". benefactus (28%). desde primavera de 1991 hasta invierno de 1993.ALTRICHTER. La diversidad específica fue estimada a través del índice de Shannon (Magurran. Materiales y métodos Área de estudio La Reserva La Quebrada protege 4200 ha de la cuenca hídrica del Río Ceballos en las Sierras Chicas del Departamento Colón. particularmente el bosque y el pastizal proporcionan una variedad de hábitats y mantienen una importante diversidad faunística (Kufner et al. 1956). SIRONI Y ARGÜELLO Ecol. Patton et al. 1981). seguida en importancia por N. con mayor concentración de lluvias entre Octubre y Marzo.. identificándose nueve especies: siete Múridos: Akodon azarae (Fischer. pieles y análisis electroforéticos. con los dominantes Lithraea ternifolia. 1984). Bucher & Abalos. la composición de la comunidad del pastizal constó de dos o más especies y relativa variación de sus proporciones estacionales. 1979). La utilización del hábitat se investigó tomando como índice la abundancia relativa de cada especie en pastizal y bosque (M'Closkey & Fieldwick. Oxymycterus rufus (Fischer. Arbustal (1000 a 1100 m) con Celtis pallida. en la Reserva La Quebrada. 1979). su variación en tiempo y espacio y su relación con la cobertura vegetal. apl. ya que el esfuerzo de muestreo se mantuvo constante. 1961. El bosque serrano tuvo una representación específica diferente y con mayor proporción relativa de P. KUFNER. La composición de las comunidades se determinó a partir del registro de todas las especies.10 m (mantillo y suelo desnudo). El relieve está constituido por sierras antiguas.40 m (vegetación herbácea) y E3 = 0. 1894). 1998). Acacia caven. Stipa trichotoma.. Metodología Se seleccionaron áreas homogéneas. 1975).dolores Thomas. E2 = 0. Se siguió la nomenclatura propuesta por Galliari et al. UNC. (1996). 1814) y dos Didélfidos: Monodelphis dimidiata (Wagner. Stipa pseudoichu. Polop (1989. El régimen de precipitaciones es continental monzónico. Córdoba. GIRAUDO. Se trabajó con todos los datos ordenados estacional y correlativamente. 1829). donde el bosque ha quedado relictual en las quebradas.00 m (vegetación arbustiva). para seleccionar las variables predictoras más significativas en la ecuación (Zar. TAMBURINI. 1986). pp. Paspalum dilatatum. los estratos de vegetación considerados fueron los siguientes: E1 = 0 a 0. no perturbadas y representativas de la vegetación característica donde se ubicaron al azar dos cuadrículas de trampeo: una en bosque y otra en pastizal. El número de individuos capturados se tomó como índice de abundancia relativa. Para ello se estimó la cobertura vegetal comprendida entre el suelo y un metro de altura según el método de Canfield (Hays et al. 1916. 1970. de origen parano-brasílico. Si bien el límite altitudinal señalado en las Sierras Grandes para O. 1983. mostraron un aumento en verano-otoño... Kravetz & Polop. en nuestro estudio este roedor se encontró en números elevados a más de 1000 msnm.41-1. 1966. en la Reserva La Quebrada. además de justificar la representatividad zoogeográfica chaqueña y andinopatagónica atribuida a las sierras (Bucher & Abalos.l. g.9 P< 0. Composición específica y número de pequeños mamíferos en hábitats de pastizal y bosque. PASTIZAL FAMILIA ESPECIE BOSQUE 0 2 0 2 0 0 28 0 1 33 Muridae Didelphidae TOTAL Akodon azarae A. Tabla 2. dimidiata.70 16. rufus.l.88 82.62 Tabla 1. En pastizal la abundancia relativa de múridos presentó la variación estacional característica del grupo (Tabla 2) con aumento invernal -asignado por Crespo et al.COMUNIDADES DE MICROMAMIFEROS DE LA SIERRA CHICA. Se capturaron 5. 1991).. Olrog & Lucero. Small mammals community specific composition and representativeness in grassland and mountain forest.00 Cobertura vegetal media (%) Verano Invierno Pastizal Bosque 4. Seasonal abundance of Murids and Didelfids in grassland and muntain forest of Sierra Chica. similitud y diversidad específica de las comunidades de pastizal y bosque. Estrato Altura (m) 0. Polop. Los marsupiales. éste no coincidió con el pico primaveral de la especie en la provincia de Buenos Aires (Reig. 1991. la escasa representación del género Calomys podría indicar buen estado del área de estudio dado que sería abundante en hábitats perturbados (de Villafañe et al. de Villafañe et al. 1978). (1985) al reclutamiento de juveniles en el período reproductivo aproximadamente entre Setiembre y Junio y disminución estival por comportamiento expansivo de animales en estado reproductivo (Krebs & Boonstra.24. venustus N. La presencia en proporción elevada del marsupial M. 1989. Cobertura vegetal media de tres estratos: E1. VERANO PASTIZAL Múridos Didélfidos BOSQUE Múridos Didélfidos 27 2 3 0 21 12 5 0 30 13 12 1 Tabla 3.09 24. rufus serían los 800 msnm (Polop. in La Quebrada reserve.52 7. PRIMAVERA INVIERNO 73 5 12 0 Bosque 6. estival e invernal. Tampoco N. La dominancia de A. Abundancia relativa estacional de Múridos y Didélfidos en pastizal de altura y en bosque serrano.00-0. Por su parte. éste había sido citado por Reig (1964) y Bush & Kravetz (1991) como elemento frecuente en el noreste y suroeste de la provincia de Buenos Aires.59 46. CORDOBA Diciembre 2004 _________________________________________________________________________________________ Abundancia relativa. Polop.61 6. xanthopygus y la subtropical O. 1977) y en otras localidades de las sierras esta especie ha sido hallada en menor número (Polop et al.60 9. 1964).22 P= 0. benefactus Oxymycterus rufus Phyllotis xanthopygus Monodelphis dimidiata Thylamys elegans 69 0 1 0 51 29 1 32 0 183 La fauna de micromamíferos de La Quebrada en las Sierras Chicas. dimidiata.. ya que el pastizal pampeano se ha descripto como su hábitat característico (Crespo. El retraso comparativo podría relacionarse con la semiaridez de la región serrana cordobesa.11-0. La baja abundancia de múridos en el bosque no permitió este análisis.05 21. 1981. 1989). representados casi exclusivamente por M. 1985. 1985.5 veces más individuos en el pastizal que en el bosque (Tabla 1).72 124 OTOÑO . (1970) y Polop et al. Polop et al... azarae en pastizal de altura es otro rasgo distintivo. E2 y E3 de pastizal y bosque.68 50. 1977). 1982.10 0. presentó una composición particular con respecto a otras localidades de Córdoba.= 7) y no difirió significativamente entre los dos años de estudio (t= 1.40 0. benefactus ha sido citado frecuentemente en ambientes serranos (Polop et al.. Priotto et al. 1985). E2 y E3) in forest and grassland during summer and winter periods. dolores Calomys musculinus C. también aportó un carácter diferencial. el número total de individuos capturados resultó mayor en pastizal (t= 3. Cover of three vegetation layers (E1.001. La especie andina P. g. 1996). 1979). han sido citadas en pocas oportunidades en la provincia y en ámbitos diferentes a nuestra área de estudio (Crespo et al.35 Pastizal E1 E2 E3 2.= 6). Jimenez por la revisión del manuscrito. An introduction to numerical classification. Habitat selection in population of cricetine rodents in the Delta region (Argentina). 1960.ALTRICHTER. Secc. Carranza. apl. la ecuación que relacionó ambas variables fue la siguiente: y = -1.l = 36. Reig 1964).01). Journal of Mammalogy. En cuanto a la relación entre la estructura y la utilización del hábitat. 1991). P. 1988. a I. especialmente en invierno (Tabla 3). 1979. 1976. Balabusik A. GIRAUDO. & Lawson J. 1960) como en La Quebrada. 1985.. Las especies que resultaron abundantes en el pastizal. Birney E.C. Ediar.. Resúmenes del III Congreso Latinoamericano de Ecología. dimidiata camina en el suelo y es asociado comúnmente con hábitats de tipo pastizal (Cabrera & Yepes. 1995. el estrato E2 (0. London. von Müller y N. Villagra. 3 Nº 1 y 2. Venezuela. 1976. a la Dirección de Areas Naturales por apoyar nuestro trabajo. Miatello y E. El pastizal de altura resulta ser el hábitat más favorable para la comunidad de micromamíferos. Provincia de Buenos Aires. pp. 1960.. Bush M. de Villafañe et al. g. 7).M & Sabattini M. & Abalos J. GAVIER. benefactus y M. Relación roedor vegetación: Importancia de la disponibilidad de cobertura verde para Akodon azarae durante el invierno. El valor de dicho estrato reside en que tiene un alto porcentaje de cobertura.. Bonaventura S. Ostfeld. Clifford H. Piantanida M. La cobertura vegetal es aparentemente uno de los recursos del hábitat más importantes para los micromamíferos. Fauna. Marietti de la Dirección de Hidráulica por facilitarnos la vivienda del Dique. Physis (Buenos Aires). sitios de nidificación. dimidiata. Grant W.009). El marsupial M. 1987). Preferencia de hábitat de una comunidad de pequeños roedores en el parque Nacional Lihuel Calel. a Marcos Torres. La Pampa. Editorial Boldt. de hábitos cavícolas y ocupan hábitats con predominio de gramíneas y alta cobertura herbácea (Cabrera & Yepes. La diversidad total de la comunidad de micromamíferos resultó significativamente más elevada en el pastizal (H=1. Importance of vegetative cover to cycles of Microtus populations. 55: 619-621. 122-127 _________________________________________________________________________________________ Las comunidades de micromamíferos de pastizal y bosque presentaron composiciones específicas disímiles (CZjk= 0.M. Vázquez..40 m) fue seleccionado en la regresión como predictor de la abundancia de micromamíferos. N. Se destaca la importancia del estrato de cobertura gramíneoherbáceo del pastizal como predictor de la abundancia de micromamíferos de una variedad de especies en relación con recursos del hábitat. abundancia relativa y diversidad específica. N. Bonaventura et al. como especies constituyentes de la comunidad del pastizal de altura de las Sierras Chicas.. O. Diet composition of Monodelphis dimidiata (Marsupialia. g. Rev Mus.. Uso del hábitat El pastizal fue el hábitat más utilizado. Cabrera A. 1966. 1989. Academic Press.05. 53: 339-354. Agradecimientos: Al Ing. influyendo en la disponibilidad de alimento. Literatura citada Belk M. Gardenal por la identificación de especies. Polop. azarae. 1977. Vol.58517) (t = 4. Birney et al. provocarían esa condición. Geografía Física de la Provincia de Córdoba. Ferrero F. Giadrosi y Florencia di Tada por colaborar en el muestreo. 1965.. & Stephenson W.. 47: 1-5. Mammalia. Entre los micromamíferos detectados allí predominaron las especies caminadoras del suelo sobre las arborícolas. C. Cech. & Kravetz F. Mammalia. 1969. & Bird D. N.3. 1989). xanthopygus es arborícola.l. KUFNER. Bonaventura et al. Smith D. SIRONI Y ARGÜELLO Ecol. Conclusiones La Reserva La Quebrada es zoogeográficamente representativa de la mastofauna serrana. P < 0. Argentina. Distintos autores han referido la importancia de la cobertura vegetal gramíneo-herbácea en micromamíferos de distintas latitudes (Rosenzweig & Winakur. rufus son terrícolas. rufus.11 a 0. eds. Ecología de una comunidad de roedores silvestres en el partido de Rojas. lo que indicaría una relación entre características morfológicas y la utilización del microhábitat (Rosenzweig & Winakur. Bonaventura & Kravetz. 69: 688-695. en términos de composición. & Kravetz F. TAMBURINI. Miranda A. Didelphidae).M. benefactus y O. R.= 1. 57: 1043-1051. Encontrada como dominante en el bosque. & Sanchez López M. 1960. Roqué. Páginas 368434 en J. Nat. Mérida.37762) que en el bosque (H=0. a N. tanto en referencia al número de individuos como al de especies. 24. R. 1988). Belk et al. Murúa et al. 1991. Crespo J. Ecology. Use and partitioning of montane habitat by small mammals. 125 . Buenos Aires. Marcelino F. P. Bonaventura S. Duco A. Tomo II. Bonaventura S. P< 0. 1991.03 + 0.71 E2 (R² = 0. La limitación de recursos haría del bosque un hábitat favorable para pocos micromamíferos. Cien.74. Gurinin L. anida bajo piedras y tiene preferencia por lugares con roca expuesta (Cabrera & Yepes... Ello indicaría que el pastizal presenta recursos de interés para mayor número de especies. 1975. Buenos Aires.. & Yepes J. A. p. múridos y marsupiales. J. Mamíferos Sudamericanos.. azarae. refugio y protección contra la predación (Getz. Bucher E. Por primera vez se citan A. A. (1991) asumen que baja cobertura herbácea y alto porcentaje de suelo descubierto relativos (Tabla 3).43. 1969. R. CORDOBA Diciembre 2004 _________________________________________________________________________________________ "Bernardino Rivadavia" Ecología. 1990. Editorial Boldt. & Avila L.. Ostfeld R. & Fernandez N. 1998. 10:1-18. & Smith M. Buenos Aires. & Jofre C. 1981. Argentina. Resúmenes III Congreso Latinoamericano de Ecología. Páginas 355-371 en G. de Villafañe G. & Barrera J. 64: 476-492. Priotto J. Gradiente altitudinal y zonal de los mamíferos de los bosques lluviosos de la Guayana y Amazonía Venezolana: Causas Evolutivas y Ecológicas. Universidad Nacional de Córdoba.F. Ecología de roedores silvestres (Cricetidae) en el sur de la provincia de Córdoba. 56: 119-129. Córdoba. Magurran A. Peters y R.. Córdoba. 1: 79-134.P. Journal of Mammalogy. Guía de los mamíferos argentinos. Estimating wildlife habitat variables. Poblaciones de roedores en un campo de trigo.. saouthern Argentina. Facena 12:135-137.. 1986. Myers P. 1970. Gavier G. 1979. 1978. Vegetación. & William S.. Vicariant versus gradient models of diversification: The small mammal fauna of easter Andean slopes of Perú.. & Piantanida M. Acta Zoológica Lilloana. Kravetz F. Roqué. Fundación M. Morando M.F. American Naturalist. Córdoba... Medicina. Mastozoología Neotropical. Linares O. Ecological separation of sympatric rodents Peromyscus and Microtus. Instituto Suelos y Geotécnica.. 9: 107-116. 126: 115.. 1989. 46: 548-550. Nac. Informe ecológico sobre la provincia de Córdoba. Solis M.. Nuevas citas de roedores de los pastizales de altura de la sierra de Comechingones. Argentina. Roedores y marsupiales del partido de General Pueyrredón y regiones adyacentes (Provincia de Buenos Aires. Ecosur. Vertebrates in the tropics. 1996. Estrabou C. Venezuela. Kravetz F. Páginas 297-367 en J. eds. Journal of Mammalogy. Galliari C. Polop J. Luti R. Kravetz F. Tamburini D.. Donadio O. Distribución de Cricétidos en las sierras de Achala (Provincia de Córdoba. & Sironi M. Percich R. Ecological Diversity and its Measurement.. Ecology. & Lucero M. Tesis doctoral inédita. 1985. London. Argentina. Inédita.A. p. Rasgos estructurales de la vegetación en relación a las características físicas del ambiente y la acción humana. Río Ceballos. Patton J. ________. 47: 407-418. Berzal M. 1985. Ministerio de Bienestar Social. 1964. 1970. de Buenos Aires. Ecosur. Córdoba. 1983. Pardiñas U. Lillo. Facultad de Ciencias Universidad de los Andes-Mérida. Demography of the spring decline in populations of the vole Microtus townsendii.COMUNIDADES DE MICROMAMIFEROS DE LA SIERRA CHICA. Páginas 116-131 en MAB 6. Estudios ecológicos sobre roedores silvestres. & Fieldwick B.. 126 . 1981. Miatello y E. & de Villafañe G. 1987. & Goin F. República Argentina).. Argentina). Publicación Nº 48. Giraudo L. M'Closkey R. Piantanida M. Meserve L.. Comunidades de roedores de cultivos de sorgo en la Provincia de Córdoba y su posible vinculación con la Fiebre hemorrágica Argentina. Knechen L. 1991. Distribution and ecological observations of wild rodents in Pampa de Achala. Secretaría de estado y Salud Pública. 1983.. Papadakis J. 1975.. Hutterer. Vázquez. Humidities in voles runways.. Efecto de las actividades humanas sobre los ecosistemas montañosos y de tundra. Murua R. Animal Ecology. Crespo J. Torres M. Martinez R. Historia Natural... completada con observaciones sobre reproducción y desarrollo obtenidas por cría experimental. 24. Getz L. Krebs C.M. Tesis Doctoral. Olrog C. 1977. Sabatini M. 1956.. Observaciones sobre densidad. UNCR.. FWS/OBS-81/47. Dinámica de las comunidades de roedores en agroecosistemas pampásicos. Argentina. Pearson O.. Reig O. 44(1): 177-184. Gardenal & Sabattini M..J. 1965. 11: 115-121.. eds. Limiting resources and territoriality in microtine rodents. reproducción y estructura de comunidades de roedores silvestres en el sur de la Provincia de Córdoba. Fish & Wildlife Service. Gonzales L. Polop J.. Herrera M. Comunidades de roedores en agroecosistemas del departamento Río Cuarto. de Villafañe G. 1982. 1995. Argentina. Nores M. Uruguay. 24:53-59. ROSTLAC. de Villafañe G. 37: 128-138. Galera F. Córdoba.. 1975. 1978. Studies on Neotropial Fauna and Environment. Univ. de Ferreyra N. & Polop J. 5: 33-44. Lista comentada de los mamíferos argentinos. Journal of Mammalogy. Characteristiccs of a mammalian fauna from forests in Patagonia. Ecología de las comunidades de roedores involucrados en la Fiebre Hemorrágica Argentina. Polop J. Geografía Física de la Provincia de Córdoba.J. Buenos Aires. Montevideo. Museum Alexander Koenig. 1996. The small mammal community of a Chilean temperate rain forest: lack of evidence of competition between dominant species. 68: 729-738. Argentina. & Boonstra R. Chapman and Hall. Buenos Aires.P.W.O. Physis. Summers C. 1991.J. Buenos Aires. 3: 39-61.L.O. Distribución y abundancia de poblaciones de pequeños roedores en la zona de Embalse de Río Tercero. Rev. Kufner M. 34: 187-197. & Torres M. Altrichter M. Kravetz F. Torres M. Bonn.J. Fauna de tetrápodos y sus biótopos en la Reserva La Quebrada. Hays R. Spatial heterogeneity and population stability: some evolutionary consequences.ALTRICHTER. GAVIER.edu 127 . Físicas y Naturales. 3 Nº 1 y 2. 5000 Córdoba. 3 Cátedra de Diversidad Animal II. 1961. GIRAUDO. Correo electrónico: bkufner@com. 1984. Universidad Nacional de Córdoba. Madison. Echeverría (S) 343. Vol. Prentice & Hall. 50: 558-752. 1202 W. 22: 151-170. Population ecology of desert rodent communities: habitats and environmental complexity. SIRONI Y ARGÜELLO Ecol. Vélez Sársfield 299. KUFNER. Rosenzweig M. Zar J. Biostatistical analysis. 1980. * CONICET. & Winakur J. 5000 Córdoba. Velez Sársfiel 299. Ringuelet R. Kufner. Córdoba. Av. Argentina. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables. 1969. Stenseth N. Universidad Nacional de Córdoba. New Jersey.uncor. 5003 Alto Alberdi. Oikos. Argentina. Facultad de Ciencias Exactas. Department of Zoology. 1: 203-224. apl. Madison. Johnson St. 122-127 _________________________________________________________________________________________ Publicaciones del Museo Municipal de Ciencias Naturales de Mar del Plata. 35: 165-184. Ecology. pp. WI 53706. Rasgos fundamentales de la zoogeografía de la Argentina. Av. TAMBURINI. Physis (Buenos Aires). 2 1 Correspondencia a: Maura B. University of Wisconsin. además es escasa la aplicación de las pruebas de frecuencias observadas vs. P. 1995). The high forests on the mountain slopes and ridges and the layer below the canopy are the habitat most utilized by the primate community. 1997) o en la mayor cantidad de avistamientos de una determinada especie en ciertos sistemas ecológicos (de la Torre et al. aunque lo hacen en proporciones distintas a las disponibles en el bosque y en formas diferentemente significativas entre especies. 1981. competition.. permite entender cómo se reduce la competencia por espacio entre dichas especies. Siguiendo Groves (2001). las diferencias de conducta entre las especies. Pozo. en prensa). la especie válida para Ecuador es Callicebus discolor (Geoffroyi & Deville). evitan competencia mediante distintas forma de uso de hábitat. This demonstrates that the nonatelidae primates at Yasuní reduce competition through various methods of habitat use. 3(1. tripartitus (MilneEdwards). Alouatta seniculus (Linnaeus) y Ateles belzebuth (Geoffroy). 1985. nicho ecológico.1 Resumen Los bosques lluviosos tropicales albergan una gran cantidad de especies que viven en simpatría. (2002). 2001. Ecuador. Lagothrix poeppiggi Schinz. Peres. Aotus vociferans (Spix).. 1935). The knowledge of the uses of the habitat permits the understanding of how the competition for space is reduced between species. Ateles belzebuth y Lagothrix poeppiggi). This study reports data on habitat use of non-atelidae primates found in the Yasuni National Park. Pithecia aequatorialis Hershkovitz. Callicebus cupreus (Spix)2. ecological niche. A la par que se realizó estudios del comportamiento ecológico y posicional de los mencionados primates (Alouatta seniculus. Normalmente los estudios de preferencia de hábitat. se decidió observar el comportamiento de la comunidad primatológica del sitio de estudio. 1995. Youlatos & Pozo (1999) publicaron notas ecológicas y de comportamiento posicional de la misma especie utilizando el nombre C. En 1994 se instauró. las especies que conforman la lista primatológica del PNY son: Callithrix (Cebuella) pymaea (Spix). Ecuador. en el Ecuador. se presenta el uso preferencial de tres parámetros ecológicos de los primates no atélidos que 1 2 Introducción Los bosques tropicales son los más diversos del mundo. Saimiri sciureus (Linnaeus). Cebus albifrons (Humboldt). 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 20/09/2004 Aceptado: 19/10/2004 PREFERENCIA DE HÁBITAT DE SEIS PRIMATES SIMPÁTRICOS DEL YASUNÍ. 1997. but they do so in different frequencies with respect to those in the forest. Pozo R. ECUADOR Wilmer E. Jiménez. Esto permite demostrar que los primates no atélidos del Yasuní. competencia. Ecuador. por lo que varias especies de animales comparten sus espacios y compiten por otros recursos. los estudios sinecológicos permiten conocer cómo se relaciona un grupo de organismos de varias especies con su ambiente (Krebs. Muchas especies de un área determinada no se ven afectadas por la presencia o ausencia de otras (Krebs.2). molloch en base a Albuja (1991). el Proyecto Primates Ecuador (PPE) con el objetivo principal de realizar estudios sistemáticos de largo tiempo con los grandes primates (Atelidae) del Parque Nacional Yasuní (PNY). and in significantly different ways from the other sympatric species. Abstract The tropical rain forest contains great numbers of species living sympatrically.Ecología Aplicada. Pozo. 1985) para poder identificar cómo las poblaciones y comunidades usan su hábitat. Key words: non-atelidae primates. se basan en el mayor número de especies censadas (Mittermeier & van Roosmalen. posibilita su coexistencia (Gausse. El conocimiento de sus formas de uso de hábitat. En este artículo. Los bosques altos de las laderas y cimas y el estrato ubicado bajo el dosel son los hábitats más utilizados por la comunidad de primates estudiada. 1985) e incluso. esperadas para determinar el uso preferencial de hábitat (da Fonseca. Palabras clave: monos no atélidos. En este estudio se reportan datos sobre uso de hábitat de primates no atélidos del Parque Nacional Yasuní. en prensa). Ecuador. Son raros los estudios que comparan la disponibilidad de características del hábitat con su uso (Thielen et al. Según van Roosmalen et al. ECUADOR HABITAT PREFERENCES OF SIX NON-ATELIDAE PRIMATES OF YASUNI. para así obtener información sobre el uso del hábitat de los otros integrantes de la comunidad primatológica. . monachus (Geoffroy). En ese entorno. Especie que vive fuera del área de estudio. Saguinus fucsicollis (Spix)1 S. sus actividades las realizó en 3 estratos altitudinales: <5 m (55%). Figura 1. Callicebus discolor 24. el tipo de bosque más disponible fue el bosque alto (58%). Callithrix (Cebuella) pygmaea Se observó este diminuto primate exclusivamente en los bosques de liana (Figura 2). bosque transicional y claro de bosque). especie contactada. tipo de bosque. POZO R. (Cebuella) pygmaea (Cp) lianas terrazas <5 Saguinus tripartitus (St) lianas cimas 5-10 Saimiri sciureus (Ss) alto laderas 5-10 Callicebus discolor (Cd) lianas valles <5 Pithecia monachus (Pm) alto cimas 15-20 Cebus albifrons (Ca) alto laderas 5-10 Las letras de los paréntesis se usan para interpretar el eje x de las Figuras 2. Cebus albifrons 47. 2003).71°C. el bosque alto con lianas (7%). 5 a 10 m (33%) y 10 a 15 m (18%) (Figura 4). Se registró 270 FSD para primates no atélidos los que se distribuyeron así: Callithrix (Cebuella) pygmaea 18. 129 . apl. el bosque transicional (16%). A pesar de existir una buena producción de frutos durante todo el año. valle y riachuelo) y el tipo de bosque (bosque alto. ladera. y. Las frecuencias de los resultados esperados (también se llamarán frecuencias disponibles) y de los resultados obtenidos (provenientes de FSD) fueron dispuestas en tablas de contingencia 5 x 2 (para uso de relieve) y 6 x 2 (para uso de formación boscosa y estrato altitudinal). 3 y 4.05. Vol. se determinó el tipo de relieve (cima. en la provincia Oriental de Orellana. Resultados Sinecología de Primates del PNY En la Tabla 1 se presenta el comportamiento sinecológico de los primates sujetos de estudio. se utilizó la prueba G con la corrección de Williams (GW) y.WILMER E. de 5 a 10 m (24%). los claros de bosque (12%). el bosque de lianas (6%) y el bosque bajo (1%). relieve y estratificación de los primates no atélidos del PNY. usó solamente las terrazas (Figura 3). Análisis estadístico Los resultados del análisis de estructura de hábitat se llamarán frecuencias disponibles ya que son las características ecológicas que el sitio dispone para el uso de los animales y se utilizaron como resultados esperados en las pruebas estadísticas. en un área ubicada en el km 47 de la carretera Pompeya Sur – Iro (00°42’01´´ S. relieve y estrato (Tabla 2) y además este comportamiento fue significativamente diferente al de los otros miembros de la comunidad no atélida de primates del PNY (Tabla 3). Datos obtenidos Al momento del contacto con alguna especie de primate se tomó la siguiente información (First Sight Data -FSD-): hora del día. tipo de relieve y altura de ubicación de la especie en el bosque. pp. Especie Bosque Relieve Estrato (m) C. terraza. bosque de lianas. Ecol. en el Ecuador (1b) y en el km 47 de la carretera Pompeya Sur – Iro (1c). Pithecia monachus 57 y Saguinus tripartitus 69. bosque alto con lianas. 1997). de no ser aplicable. la prueba X2 considerándose significativos los valores de P iguales o menores a 0. Preferencias de hábitat. 76°28’05’’ O. Estructura del hábitat En tres senderos lineales de 1000 m de longitud por 10 m de ancho. 128-133 __________________________________________________________________________________________ viven simpátricamente en el hábitat de terra firme del PNY. Mapa de la ubicación geográfica del área de estudio en Sudamérica (1a). sendero y ubicación. se midió el DAP y la altura de 493 árboles. los mayores a 25 m (4%) y los menores a 5 m (1%). La altura arbórea más frecuente osciló en un rango de 10 a 15 m (32%) seguida por árboles de 15 a 20 m (26%). seguido por Tabla 1. Estos resultados demostraron diferencias significativas entre el uso y la disponibilidad de formación boscosa.. entre Diciembre de 1994 y Septiembre de 1996. valles (11%) y riachuelos (6%). Saimiri sciureus 55. respectivamente (Pozo. 3 Nº 1 y 2. La mencionada Tabla se realizó usando el porcentaje de observación más alto y las especies se ordenaron de acuerdo con el incremento de masa corporal de un adulto (Peres. 2001). la misma que presentó una extensión aproximada de 400 ha y altitudes que oscilaron entre los 280 y 330 msnm La precipitación y la temperatura media mensual fueron de 246 mm y de 27. Figura 1). Ecuador. bosque bajo. se puede definir dos picos de productividad de frutos maduros en el área de estudio (Pozo. de 20 a 25 m (13%). Los relieves topográficos más frecuentes fueron laderas (45%) y terrazas (26%) seguidos por cimas (12%). Materiales y métodos Área de estudio Los datos fueron colectados en el PNY. en 303 puntos de observación de los mismos senderos. 001 (X2) P< 0. Alto= bosque alto.001 (GW) n s (GW) P< 0. Cebus P< 0.05 (X ) Saimiri sciureus P< 0. Estos primates usaron las Saguinus vs. fue Especie común en estratos inferiores a 20 (Figura 4). fue registrado en los valles.001.001 (X2) P< 0. 25% y 18%. aunque en menor frecuencia. ns= no respectivamente) pero fue visto también en significativo 100% Claro Frecuencia 130 . Los datos P< 0. Saimiri sciureus Este animal usó comúnmente los Tabla 2. el relieve topográfico y los estratos altitudinales en Saguinus vs. pero también los los esperados en 6 especies de primates no atélidos del PNY. laderas. Bajo= formación boscosa de Callicebus discolor y con el uso bosque bajo.PREFERENCIA DE HÁBITAT DE PRIMATES Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Saguinus tripartitus La especie fue registrada en los bosques de lianas 80% (35%) y en los bosques altos (27%).001 (X2) P< 0.05 (GW) sus actividades. (Cebuella) vs.001 (X ) P< 0. Callicebus P< 0.05 (GW) más frecuentados (Figura 3). (Cebuella) vs. 24%. relieve y de estrato altitudinal. fue encontrado Trans 60% Bajo también en los bosques altos con lianas (16%).05 (GW) Pithecia monachus P< 0.001 (GW) P< 0. los bosques de Especie Bosque Relieve Estrato lianas (19% c/u) y.05 (GW)* P< 0. mezcla de bosque alto y de lianas. pero no fueron significativos con los de Cebus albifrons (Tabla 3). Cebus P< 0.001 (X ) P< 0. Lianas 40% bordeando los claros de bosque (13%) y muy rara vez Alto/lia 20% en el resto de formaciones boscosas (Figura 2). Pithecia P< 0.001 (X ) formaciones boscosas disponibles en el C.001 (X ) m (Figura 4).001 (X2) formaciones boscosas. Saimiri P< 0. el resto de formaciones C.001 (X2) sitio de estudio (Figura 2). (Cebuella) pymaea P< 0.05 (X2) Callicebus discolor P< 0. los bosques altos con 2 Pithecia vs. (Cebuella) vs. la mayoría de P< 0.05 (GW) P< 0. Este mono fue avistado en los bosques Combinación de especies Bosque Relieve Estrato de lianas (28%).001 (X ) P< 0.001 (X ) P< 0. frecuencias significativas a las disponibles (Tabla 2) y este observadas del uso de formación boscosa: Claro= comportamiento fue tan solo similar con el uso de claro de bosque. Pithecia P< 0.001 (X ) pero también fue visto cerca a los Saguinus vs. respectivamente) 2 2 2 C.05 (X ) (30%) y cimas (28%) fueron los relieves 2 2 P< 0.05 (X2) P< 0. Las proporciones de uso fueron diferentemente Figura 2.001 (X2) P< 0.001 (X ) P< 0.001 (X2) P< 0. α fuera 0.05 (X2) 2 boscosas del sitio (Figura 2).001 (X2) P< 0.001 (GW) disponibles (Tabla 2) y tan solo las Saimiri vs. Cebus n s (GW) n s (X ) n s (X ) Pithecia monachus Callicebus vs.05 (GW) P< 0. Saimiri P< 0. las laderas Saguinus tripartitus P< 0.001 (X2) (28%. Saguinus P<0. fueron En paréntesis se presenta la prueba utilizada.001 (GW) lianas y los bosques transicionales (2% En paréntesis se presenta la prueba utilizada.05 (X2) inferiores a 25 m (Figura 4). Frecuencias esperadas (FE) vs. Comparación estadística de los resultados observados vs.05 (GW) P< 0. Comparación interespecífica del uso de formación Callicebus discolor boscosa.001 (X2) P< 0. Callicebus N s (GW) P< 0. Trans= bosque transicional. *= no significativo si significativamente diferentes de los esperados (Tabla 2) y con los de los otros α fuera 0. las realizó en estratos P< 0.05 (X2) P< 0. Alto/lia= topográfico de Cebus albifrons (Tabla 3). aunque fue raro FE Cp St Ss Cd Pm Ca encontrarla cerca de los riachuelos (Figua 3).05 (GW)* obtenidos.001 (GW) P< 0. Pithecia Nc P< 0.001 (X2) forma significativamente diferentes a las Saimiri vs. Tabla 3. bosques altos con lianas. 24% y 19%.001 (X ) P< 0. *= no significativo si c/u) (Figura 2). usó las cimas. Lianas= bosque de liana.001 (GW) de bosque (9%). laderas y terrazas (43%.05 (X ) P< 0.001 (X2) P< 0. en los claros de bosque C. (Cebuella) vs.001 (GW) Fue muy común en los bosques altos 2 (87%) aunque frecuentó también los claros Callicebus vs.001 (X2) P< 0.001 miembros de la comunidad.001 (X2) P< 0. 2 2 Saimiri vs. usó Alto 0% todas las formaciones topográficas.001 (X2) P< 0.001 (X2) formaciones boscosas uso en forma similar a Saguinus tripartitus (Tabla 3).001 (GW) P< 0. bosques altos (49%).001 (X2) P< 0. Cebus P< 0.001 (GW) P< 0. terrazas y cimas C. Pithecia P< 0. Callicebus P< 0. (Cebuella) vs.001 (X2) P< 0.05 (GW) P< 0.001 (X2) riachuelos (5%) (Figura 3). los estratos 2 altitudinales que usó fueron inferiores a 20 Saguinus vs.05 (GW) P< 0.001 (X2)* (24%) y en los bosques altos (24%) 2 2 2 aunque también fue encontrado en otras C. para esta especie.05 (X2) Cebus albifrons P< 0. Cebus P< 0. nc= resultados no comparables entre sí. Vol. 1981). sin embargo de ello.. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% FE Cp St Ss Cd Pm Ca > 25 20-25 15-20 10-15 05-10 < 05 Especie Figura 4. (Cebuella) y Pithecia debido a las exigencias de las pruebas estadísticas. mientras que especies de mayor tamaño ocupan estratos altos (Youlatos. En el río Duda. en cuanto al uso de formación boscosa. La relación entre tamaño y uso de estrato altitudinal se ha registrado también en ardillas (Youlatos. los primates por su parte prefieren ciertos tipos boscosos. la selección del microhábitat no está influenciada por las variables ambientales sino por el conocimiento previo que los animales tienen del sitio (Thielen et al. Discusión En marmosas. frecuencias observadas del uso de estratos altitudinales del bosque. con características ecológicas propias. bosques de lianas y los bosques transicionales (23%. Perú (Terborgh & Janson. en el PNY. la mayoría de especies primatológicas utilizaron los bosque altos en forma preferencial. con la excepción de Callicebus que usó mayormente los estratos superiores a 15 m. 3 Nº 1 y 2. En Surinam (Mittermeier & van Roosmalen. esto se debe a las características ecológicas del ámbito hogareño del grupo estudiado y no necesariamente reflejan que todos los bosques de lianas se distribuyen en las terrazas del sector (Obs. 1999a). No se pudo comparar el uso de formación boscosa entre C. 1988). 128-133 __________________________________________________________________________________________ los valles y al borde de los riachuelos (9% y 5%. sus proporciones no fueron comparables con las de C. menos entre Saguinus y Cebus y entre Saimiri y Cebus por las mismas razones anotadas en el párrafo anterior. todos los relieves topográficos fueron utilizados pero cimas y laderas fueron más preferidos por la comunidad estudiada. 1983) y Colombia (Yoneda. riachuelos (23%). 1988). También presentó diferencias significativas con las características disponibles del hábitat (Tabla 2) y además diferencias significativas con el mismo tipo de comportamiento frente a los demás miembros de la comunidad de primates no atélidos. cimas (16%). el primer caso se debe a que se registró independientemente a ambas especies pero siempre en el mismo sitio (este del área de estudio). donde son mayormente avistados (da Fonseca. Nótese que C. respectivamente). Sus frecuencias observadas presentaron diferencias significativas con las frecuencias disponibles (Tabla 2) y este tipo de comportamiento fue tan solo similar al de Saimiri sciureus (Tabla 3). pers. los relieves utilizados por la especie fueron las laderas (42%). 100% Frecuencia 80% 60% 40% 20% 0% FE Cp St Ss Cd Pm Ca Valle Terraza Estero Ladera Cima Especie Figura 3.). exceptuando entre Saimiri y Cebus. las otras formaciones boscosas del sitio fueron usadas con menor frecuencia (Figura 1). Frecuencias esperadas (FE) vs. donde se observó que los estratos menores a 10 m fueron los más frecuentados por la comunidad primatológica de no atélidos. El uso de formación boscosa fue diferente al esperado y la comparación interespecífica mostró similitudes solo entre (1) Saguinus y Callicebus y entre (2) Cebus y Saimiri. pero. 13% y 10%. entre uso de relieve y sus formaciones disponibles en el hábitat. pp. apl. Frecuencias esperadas (FE) vs. lomas y planicies (Yoneda. lo que se corroboró en el PNY. en prensa). además este parámetro ecológico se usó en forma diferente por la mayoría de primates. POZO R. Cebus albifrons Se encontró con mayor frecuencia en los bosques altos (45%). los estratos del bosque más frecuentados oscilaron desde los 10 m hasta alturas mayores a 25 m. Las diferencias significativas. el segundo caso. 1997). Frecuencia 131 . frecuencias observadas del uso de relieve topográfico. los relieves topográficos mayormente usados son: tierras altas. se ha visto que los estratos medios son más utilizados por los primates. demostraron ser preferenciales. Colombia. se demostró que este uso es diferente a la disponibilidad de estratos altitudinales y entre la mayoría de las especies estudiadas. 1985) e incluso donde prefieren dormir (Pozo. los números de la leyenda se expresan en intervalos de 5 m. pers. valles (16%) y terrazas (3%) (Figura 2). Ecol. tiene su explicación en que tropas de ambas especies casi siempre viajan juntas (obs. respectivamente) (Figura 3). (Cebuella) pygmaea (Tabla 3). 1999a). usó todos los estratos del bosque excepto los mayores a 25 m (Figura 3). en cambio que los estratos inferiores a 10 m los usó con poca frecuencia (Figura 4). sujeto de estudio. 1981). (Cebuella) fue avistado solamente en las terrazas y en los bosques altos. En el PNY.WILMER E. igual que en otros sitios (Mittermeier & van Roosmalen.) Se ha comprobado que las especies pequeñas de primates del PNY ocupan estratos bajos del bosque. en cambio. pero usó también los bosques altos con lianas. J.PREFERENCIA DE HÁBITAT DE PRIMATES Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ La distribución y uso de hábitat. 16(3. Tesis de Licenciatura. Primates community structure at twenty western Amazonian flooded and unflooded forest. en primates neotropicales. (en prensa). 1983. Mittermeier R. Home range and birth seasonality of Saguinus nigricollis graellsi in Ecuadorian Amazonia. body size.E. Agradecimientos Deseo agradecer a la National Science Foundation (Grant NSF # SBR 9222526) y al Dr.A. Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. and hypotheses for the Neotropical primates. __________. & de Vries T. Producción de frutos silvestres de un sector de la baja Amazonía Ecuatoriana. and comparative ecology of seven Surinam monkeys. Cant. y al Dr. Ecuador. además de sus frecuencias de uso diferentemente significativas entre especies. por espacio y otros recursos. de la Torre S. Cant. entre ellas.H. J.B. Amazonía Ecuatoriana. Expreso mi gratitud al Departamento de Relaciones Comunitarias de la Maxus – YPF del Ecuador. Preliminary observation on habitat utilization and diet in eight Surinam monkeys.L. 1979. __________. Peres C. 13: 381-405. 1981. Area de vida y uso preferencial del hábitat de Cebus albifrons (Primates: Cebidae) en Cuyabeno. Lista de vertebrados del Ecuador. 1985. Pozo-R. M. L.G. Primates taxonomy. 37: 39-56. Groves C. por facilitar mi trabajo en el campo. 2001. Albuja V. 1995. Campos F. Biología 3): 163-203. 2001.A. & Janson C. Experimental demostration of Volterra’s periodic oscillation in the numbers of animal.S. 1997. Quito. Conclusiones Los primates no atélidos del PNY presentaron preferencia de hábitat. 12: 44-48. Biol. Deseo agradecer al Dr. Di Fiore. Escuela de Biología. 7(2). Primatol. 1994). En: I. 132 . Boyo Orengo y Mipo Huira. Arcos Terán y al personal de la Estación Científica Yasuní de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador por el apoyo logístico brindado.D. Phys. Krebs C. NY y London. Universidad Central del Ecuador. a la ONHAE y a los grupos Huaoranis de la Carretera Pompeya Sur – Iro. 1980). Politécnica. G. las diferencias de uso de formación boscosa. Casi todas las especies estudiadas usan en forma diferente a las formaciones boscosas. Exp. 1985.H.E. Smith (editores) Primates ecology and human origins: ecologycal influences on social organization: 215-262. Disertación Doctoral. National Geographic Society Research Report. de Ciencias Biológicas. Folia Primatol. Segunda edición. por lo que estos resultados soportan la hipótesis que varias especies pueden convivir en un mismo hábitat utilizando diferente parámetros ecológicos del mismo a fin de evitar competencia. Observation on the ecology of the muriqui (Brachyteles arachnoides E. 1991. México. J. Terborgh J. Mamíferos. Ciencia. Debo reconocer a la Dra. Dew.. Primate Conservation. Anthropol. Ecol. Gracias al Dr. economy and society: some correlations. por financiar mi participación en el Proyecto Primates Ecuador. Fleagle J.F. 1979). 36: 1-39. W. Am.A. Facultad de Filosofía. 1995.A.F. Caracterización del uso de los dormideros de Ateles belzebuth en el Parque Nacional Yasuní de la Amazonía Ecuatoriana.G. Bernsteind y O. Jiménez-P. Eisenberg J.S. indican que existió preferencia de hábitat en las 6 especies simpátricas estudiadas. Geofroy 1806): implication for its conservation.J. topográfica y estrato con la disponibilidad de dichos parámetros en el bosque. Rodman. dieta y uso de hábitat arbóreo juegan un papel importante en la separación de nichos ecológicos (Tomblin & Cranford.L. Ciencia. K. diferencias entre comportamiento alimenticio. Trop. 5: 48-52. por su aceptación de mi trabajo en el área de estudio. Quito. Finalmente expreso mi agradecimiento a Rosie Reid por revisar y corregir el resumen en inglés de este artículo. P. Denis Youlatos y de mis compañeros de campo: J. 1980. 2003. P.H.G. lo que les permite evitar competencia. Gausse G. Depto. P. Locomotor behavior. Ecology of primates in Southeasten Peru. & van Roosmalen M. J. J. Granland STPM Press. prefieren diferentes tipos topográficos y viven en distintos estratos altitudinales. Smithsonian Institution Press. R. PUCE. Phillips y a mis asistentes Huaoraris: Oro Nenquimo. & Mitermeier R. Washington. Harla. tipo de bosque y dieta (Fleagle & Mittermeier. da Fonseca. Literatura citada Albuja V. Agradezco la camaradería y la ayuda en la toma de datos del Dr. Rodman de la Universidad de California (Davis). 52: 301-314. Habitat. Barriga del Departamento de Ciencias Biológicas de la Escuela Politécnica Nacional por asistirme en la obtención de los permisos de investigación otorgados por el INEFAN. Ecología: estudio de la distribución y abundancia. L.G. el comportamiento locomotor tiene relación directa con el tamaño corporal y parámetros ecológicos como estratificación.H.S. A.M. 15: 665-662. 6(1): 33-47. 1935. Rose. J. Composición social y costumbres alimenticias del mono araña oriental (Ateles belzebuth belzebuth) en el Parque Nacional Yasuní. Am. son consideradas como mecanismos para reducir competencia (Eisenberg. Comparative locomotion of six sympatric primates in Ecuador. Habitat utilization of six species of monkeys in Rio Duda. & Cranford J. 1988. Preliminary observation on the songo-songo (Dusky titi monkey. Neotrop.R. POZO R. Callicebus bernhardi and Callicebus stephennashi. Ciudadela Universitaria. Mammalia.G. Sangolquí – Ecuador. El Progreso s/n. 1999b. & Pozo-R. A taxonomic review of the titi monkeys. 2002. Ecological niche differences between Alouatta palliata and Cebus capucinus comparing feeding modes.WILMER E. Selección del microhábitat por Marmosa xerophila (Marsupialia: Didelphidae) en un ecosistema semiárido del norte de Venezuela. 1999a. Sciuridae) in eastern Ecuador. Neotrop.A. Primates. Av. 1999.B. 1997.com 133 . Tomblin D.): 1-52. Segnini S. from Brazilian Amazonia. Colombia. Centro de Investigaciones del IASA. Primates. van Roosmalen M. __________. 128-133 __________________________________________________________________________________________ Thielen D. pp.. Dirección actual: Escuela Politécnica del Ejército. Annales des Sciences Naturalles. Youlatos D.E.A. Yoneda M. Callicebus molloch) of northeastern of Ecuador. Primates. Escuela de Biología. Ecotropicos. Vol. 10(Suppl. genus Callicebus Thomas. Locomotor and postural behavior of Sciurus igniventris and Microsciurus flaviventer (Rodentia. branch use. Quito – Ecuador. 35(3): 265-274. & Mittermeier R. & Fariñas M. with the description of two new species. 20 (4): 161-168.. Facultad de Ciencias Agropecuarias. E-mail: wepozor@hotmail. 1994.. 1903.C. Universidad Central del Ecuador. PO Box: 231-B.C. and diet. __________. 63 (4): 405-416. T. 3 Nº 1 y 2. Laboratorio de Zoología. van Roosmalen. 1: 39-45. Programa de Doctorado en Ciencias Biológicas. apl. Ecol.R. Arends A. 1 D. 10(1): 21-28. Field Studies of the New World Monkeys. 7(2): 45-46.M. W. Landeo. Daniel Cossíos Meza1 Resumen Se realizaron 120 entrevistas a pobladores rurales y 71 en ciudades a personas relacionadas con el uso del zorro de Sechura con el fin de describir la relación entre el ser humano y esta especie de cánido en el Perú y elaborar recomendaciones relativas a la conservación de la misma. lo que implica que los encuentros hombre-zorro sean comunes. Los resultados de este trabajo demuestran que la actitud del poblador rural frente a esta especie es de persecución (68. la transmisión de enfermedades y el uso dado a los carnívoros por el hombre. A estos factores podemos sumar una posible necesidad instintiva del hombre por dar caza a los carnívoros (Kruuk. uso de fauna. . residents have recently started protecting the animal for its value in tourist endeavors and for seed dispersal. todos los chamanes refirieron usar partes de zorros.3%) or view it with indifference (31. Pseudalopex sechurae (Thomas).3%). amuletos y artesanías. wildlife use. pero que aumenta considerablemente su consumo de vertebrados cuando éstos están disponibles (Asa & Wallace. principalmente colas. Entre los alimentos de origen animal consumidos por el zorro de Sechura se encuentran roedores. en la fabricación de amuletos con diversos fines. The species is used by shamans to call upon spirits and get stronger prophesy powers (100% of those surveyed). Sólo un 15. 1990. se protege a la especie con fines turísticos y por su acción como dispersora de semillas. 1999). principalmente frutos (Asa & Wallace.6%). Keywords: Sechuran fox. Los usos dados al zorro son la venta como mascotas y la fabricación de artículos de chamanería. 1992). as well as to elaborate conservation recommendations. relaciones hombre-fauna silvestre.6% declaró usar grasa de zorro costeño contra afecciones bronquiales y males del estómago. Palabras clave: Zorro de Sechura. la creencia (no comprobada) de predación sobre cabras (10%) y el consumo de vegetales o productos almacenados (13. 1976) y las creencias y supersticiones relacionadas a la especie. The purpose of the interviews were to obtain data regarding the use and attitudes towards the species. Pseudalopex sechurae.70%).3%) o indiferencia (31. Y EL HOMBRE EN EL PERÚ SECHURAN FOX (Pseudalopex sechurae): RELATIONSHIP WITH PEOPLE IN PERU E. 1990). Asimismo. la actitud del ser humano hacia una especie de carnívoro determinada tiene una gran importancia y en la formación de la misma intervienen los conflictos de competencia entre ambos (predación sobre animales domésticos o especies de interés cinegético. En el Perú se encuentra en esta región la mayor parte de la población humana del país y se desarrollan actividades agrícolas intensas. La distribución del zorro de Sechura abarca únicamente la región costera central y norte del Perú y sur de Ecuador (Eisenberg & Redford.2). Introducción La conservación de carnívoros depende tanto del paisaje biológico como del paisaje sociopolítico (Treves & Karanth. wildlife and men relationships. por lo que conocer el ambiente social en el que se encuentra inmersa una especie de carnívoro es fundamental para su conservación. Some respondents also noted the suspected (but not proven) role of the Sechuran fox as a predator of goats (10%). Rural residents hunt the Sechuran fox because it eats chickens and guinea pigs (95% of those surveyed). Sólo en el caso de Santa Catalina de Chongoyape. Rural residents pursue this species (68. consumo de vegetales cultivados). amulets and other crafts. Pseudalopex sechurae. 1969. in Lambayeque). The common uses of the Sechuran fox comprise selling the animal as a pet and for the fabrication of witchcraft items (used by shamans). Los motivos de persecución declarados fueron el daño sobre aves de corral y cuyes (95% de los entrevistados). In just one particular case (Santa Catalina de Chongoyape.Ecología Aplicada. as well as vegetables and stored foods (13. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 24/08/2004 Aceptado: 02/11/2004 RELACIONES ENTRE EL ZORRO DE SECHURA. Huey.3%). en Lambayeque. 3(1. El zorro de Sechura es una especie omnívora y generalista que incluye una gran cantidad de vegetales en su dieta. Abstract Interviews were conducted on 120 rural residents and 71 city dwellers related to the use of the Sechuran fox. 2003). Dentro de ese contexto. and to treat respiratory and stomach ailments with its fat (15. reptiles.70%). La totalidad de los chamanes entrevistados utiliza zorros disecados o pieles para llamar buenos espíritus y facilitar la adivinación. apl. escorpiones. 1990). En el Perú el zorro de Sechura es considerado una especie relativamente abundante (Grimwood. se realizaron entrevistas a 71 personas directamente involucradas con el uso del zorro de Sechura. conociendo de antemano la protección que se da allí al zorro de Sechura por razones turísticas principalmente. sobre volúmenes de venta. Se visitó adicionalmente la comunidad campesina de Santa Catalina de Chongoyape. lo que podría ayudar a elaborar posteriores estrategias para la protección de la misma en caso necesario.3% de los entrevistados) o indiferencia (31. crustáceos y carroña. En el Ecuador se le ha colocado en la categoría de bajo riesgo (LR).3%) y la predación sobre cabras (10%). situados en el área de distribución del zorro de Sechura. En el caso de los chamanes. 1952. DANIEL COSSÍOS MEZA Ecol. Las fecas se analizaron mediante el método descrito por Korschegen (1987) y el número de fecas recogidas por sitio se muestra en la tabla 1. esta comunidad no fue tomada en cuenta en el análisis estadístico de entrevistas.E. 2001). Huey. se realizaron entrevistas a 120 pobladores distribuidos en 11 comunidades rurales a lo largo del área de distribución de la especie estudiada con el fin de obtener datos sobre la actitud frente a la especie y en busca de especímenes mantenidos en cautiverio. 135 . El presente trabajo pretende contribuir al conocimiento y comprensión de la percepción que tienen del zorro de Sechura los pobladores que ocupan la zona de distribución natural de esta especie y de los usos que se le da. de cabras y otros animales domésticos. Por otro lado. peces. 3 Nº 1 y 2. indicando las ciudades o zonas rurales en donde se realizaron las entrevistas. pero también se ha registrado a esta especie como consumidora de aves de corral (Aguilar et al. Asa & Wallace. pp. Métodos El área de estudio comprendió centros poblados de la costa central y norte del Perú. 11 vendedores de artesanías y artículos de chamanería y 28 poseedores de artesanías o amuletos fabricados con esta especie. Los habitantes de todas las comunidades visitadas producen vegetales y animales para autoconsumo. Entrevistados Chamanes Ciudad de Lima Ciudad de Piura (Piura) Ciudad de Chiclayo (La Libertad) Ciudad de Trujillo Ciudad de Tumbes Comerciantes Ciudad de Lima Catacaos (Piura) Ciudad de Piura (Piura) Poseedores de artesanías y amuletos Ciudad de Piura (Piura) Ciudad de Lima Chulucanas (Piura) Catacaos (Piura) Número de entrevistas 17 6 4 4 1 4 5 2 7 6 7 8 Heces de zorro analizadas 7 --6 -326 8 8 -16 20 Entrevistas a pobladores rurales Número de entrevistas Sayán (Lima) Huaral (Lima) Huaura (Lima) Casa Grande (La Libertad) Chicama (La Libertad) Batán Grande (Lambayeque) Olmos (Lambayeque) Cayaltí (Lambayeque) Chulucanas (Piura) Catacaos (Piura) Tambo Grande (Piura) 8 11 13 7 12 9 14 14 7 13 12 Resultados Actitud del poblador rural frente al zorro costeño: La actitud del poblador rural frente a esta especie es de persecución (68. cuyes y cabras. La tabla 1 presenta la composición de la muestra de entrevistados. 1969. 134-138 __________________________________________________________________________________________ aves. 1969) pero se desconoce si existen subespecies o poblaciones aisladas. insectos.7%). en Lambayeque. de las cuales 32 fueron curanderos o chamanes. se participó como “paciente” en 5 sesiones de “curación” con el fin de obtener mayor confianza por parte de los entrevistados y comprobar el propósito de los artículos utilizados. Los motivos de persecución declarados fueron el daño sobre aves de corral y cuyes (65% del total de entrevistados). considerándose la reducción y pérdida de hábitat la principal amenaza sobre esta especie (Tirira.. aves de corral. Se recogieron fecas de zorro de Sechura en las comunidades rurales evaluadas y éstas fueron examinadas en busca de restos de aves de corral. Entre los años 2001 y 2003. Tabla 1. Se preguntó sobre los usos dados a los diferentes artículos y. Composición de la muestra de entrevistados y de fecas recogidas. principalmente maíz. (Koepcke & Koepcke. 1977). Vol. el consumo de vegetales o productos almacenados (13. en el caso de los comerciantes. Turismo y otros: Un caso aislado hasta el momento se presenta en la actualidad en la comunidad campesina de Santa 136 . dado que los entrevistados dijeron conocer este tipo de problemas solo por relatos de otras personas y que recordaron bien datos precisos (épocas y locales en que ocurrieron). no se precisó el tipo de productos almacenados consumidos. Mascotas: Se registró un total de 5 especímenes mantenidos como mascotas en regiones rurales y se tomó referencia de otros 7 especímenes que fueron dejados en libertad luego de llegar a la adultez. dejándose cargar. Lambayeque y La Libertad. Los daños causados por zorros de Sechura sobre productos almacenados parecen ser poco comunes en las localidades visitadas. El 12. Todos los reportes correspondieron a individuos juveniles tempranamente separados de sus padres. todos los entrevistados que reportaron realizar esta práctica aseguraron llevarla a cabo como una acción secundaria.5% de los entrevistados (15 personas) reportó que los ataques a animales de corral suceden casi exclusivamente entre los meses de Noviembre y Enero.16% de los entrevistados refirió estar preocupado por posibles problemas sanitarios originados por zorros con sarna.e. La práctica de cortar la cola del zorro cazado y guardarla como amuleto es relativamente común entre los habitantes rurales (29. reportó haber tenido ese problema personalmente. patas u otros restos. Algunos chamanes (15. es posible encontrar artesanías de otro tipo como carteras de piel y bastones y otros artículos con restos óseos. individuos caídos en fosos) se amputa la cola de los animales y se les deja libres. sin embargo el número de entrevistados que reportaron dar caza al zorro por esta causa fue mayor (78 personas o 65% de los entrevistados). en donde la venta de animales disecados tiene volúmenes importantes.6% de los entrevistados) utilizan también la grasa del zorro costeño para tratar afecciones bronquiales y males del estómago.3% de los entrevistados (16 personas) refirió dar caza al zorro costeño por dañar cultivos y consumir productos almacenados.16%) declararon que. en los departamentos de Piura. Los cultivos consumidos registrados en las entrevistas fueron zapallo. Los dependientes de locales de venta de artesanías declararon un volumen de venta semanal promedio de 2 animales por local en la ciudad de Catacaos (n=5) y 1 animal en la ciudad de Piura (n=2). prosperidad en los negocios y en los estudios. Predación sobre cabras: Se registró la persecución del zorro costeño por predación sobre crías de cabra en las comunidades de Tambo Grande (7 personas) y Catacaos (5). aunque no los cazan por este motivo. Este problema se registró únicamente en las comunidades de Batán Grande y Olmos. salud. camote y maíz. Los animales adultos disecados en posición de sentado son ofrecidos también a los turistas como artesanías y a los locales (principalmente en Piura) como amuletos que tienen el objeto de proteger casas o locales comerciales contra la mala suerte y fuerzas negativas provenientes de malos deseos de terceros. Aunque no es común. contrarrestamiento de hechizos. Amuletos y chamanismo: El 100% de los chamanes entrevistados utilizan esta especie para atraer “buenos espíritus” o “buenas energías” durante actos de adivinación y para fabricar amuletos llamados seguros. tomate. a pesar de esto. Los amuletos hechos con zorro de Sechura incluyen generalmente la cola y. dependiendo de lo que desee el cliente.ZORRO DE SECHURA EN PERÚ Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Predación sobre aves de corral y cuyes: El 16.6% de los entrevistados (20 personas) declararon haber tenido problemas de este tipo con zorro de Sechura. En el análisis de las heces recogidas para este estudio no se encontró restos de cabras. al ocurrir capturas accidentales de zorros (p. higos. Los comerciantes entrevistados en la ciudad de Lima declararon vender estos artículos únicamente a chamanes.RELACIONES HOMBRE . aunque no por mucho tiempo. de la comunidad de Tambo Grande. Tremarctos ornatus) pero útiles para situaciones que requieren soluciones complejas. con diversos fines. Un pequeño número de zorros de Sechura es vendido ilegalmente como mascotas en las ciudades aunque no es raro que estos especímenes sean entregados a las autoridades por sus adoptantes al llegar a adultos debido a su fuerte olor y exigencias de mantenimiento. Unos pocos (4. Los fines de los amuletos son diversos e incluyen principalmente atracción del amor. sin embargo sólo un entrevistado. Consumo de vegetales y productos almacenados: El 13. Los entrevistados indicaron siempre que se trata de una práctica ocasional y que recogieron los cachorros al encontrarlos casualmente. Esta actividad se da principalmente en el departamento de Piura.17% de los campesinos entrevistados) sin embargo. El 4. El procedimiento de uso en los rituales de adivinación consiste en colocar un zorro disecado o un cráneo en el cuarto donde se efectúa el ritual. menos frecuentemente. con zorros cazados por otros motivos. Artesanías: El tipo de artesanía más común hecha con restos de zorro costeño consiste en animales adultos disecados en posición de “sentado”. Tres de los especímenes observados se encontraban sueltos y congeniaban bien con los niños. Los amuletos hechos con restos de zorro se consideran no muy fuertes (en contraste con otros elementos como restos de oso de anteojos. un número importante de personas los consideró al responder la entrevista. Actualmente la tenencia y la captura de zorros de Sechura en el Perú sin autorización del Estado se encuentran prohibidas. Actualmente la actitud de persecución hacia zorro costeño ha cambiado en la comunidad por la protección de esta especie por razones turísticas y por el valor que poseen como dispersores de semillas.Grado de predación sobre animales domésticos. incluyendo Lima. el cual corresponde al límite sur de su distribución reconocida. Este papel se evidencia por la presencia de restos óseos en tumbas pre cerámicas (Wing. Recomendaciones Se considera importante el estudio de los siguientes puntos para determinar la necesidad de llevar a cabo programas de conservación y elaborarlos correctamente: . parece ser una creencia sin fundamentos objetivos. comunicación personal). A pesar de ello. junto a las tradicionales creencias mágico religiosas de los pobladores rurales de la costa del Perú y de muchos habitantes de las principales ciudades de esa zona. se les ofreció frutos de algarrobo (Prosopis pallida) como alimento.. como sucedería con otras especies animales (véase Hocquenghem. Resultados similares han sido encontrados para el caso de jaguares (Conforti & Acevedo. según los resultados encontrados. La falta de conocimiento sobre taxonomía subespecífica y abundancia del zorro de Sechura en muchas regiones dificulta la toma de decisiones sobre proyectos de conservación en la actualidad o a futuro. DANIEL COSSÍOS MEZA Ecol.Elementos contra el uso de la especie para fabricación de amuletos. El zorro de Sechura se muestra como un consumidor ocasional de aves de corral. pp. .Probabilidades de transmisión de enfermedades a animales domésticos y al hombre. Como en el caso estudiado por Landeo (1992) las heces analizadas no contuvieron restos de cabras. Estos datos sugieren que la herencia cultural podría también influir en la actual imagen del zorro de Sechura en la población humana. 1989) y por las representaciones pictóricas y escultóricas de estos animales y de personajes zoomorfos. Tremarctos ornatus) empezó a reportar ingresos económicos a partir de los últimos meses del año 2000. Programas de conservación específicos deberían incluir un fuerte componente de educación que contemple: . En esta área la actividad turística y la existencia de proyectos de conservación con otras especies (principalmente oso de anteojos. descrito por Valdizán (1922) es muy parecido al dado a la cola del zorro de Sechura en la costa. 134-138 __________________________________________________________________________________________ Catalina de Chongoyape.Existencia y distribución de subespecies. 2003) y lobos (Naughton-Treves et al. 1976). aplicándose ahora al zorro de Sechura. .Transmisión de enfermedades del perro hacia el zorro de Sechura. El consumo de cabras por zorros de Sechura. Pseudalopex culpaeus. Vol. . por lo que. 2003) y es de esperar que se extiendan a muchas otras especies de carnívoros.Abundancia en distintas zonas. apl. Por otro lado.Sugerencias de medidas simples para la protección de animales domésticos y productos almacenados. que le permite consumir entre otras cosas animales de granja y vegetales cultivados. Los pobladores rurales parecen sobreestimar la actividad del zorro de Sechura como predador de animales domésticos. principalmente como dispersora de semillas. Esta amenaza sería mayor para las poblaciones del departamento de Lima. 1987). El difundido uso de la especie en rituales mágico – religiosos y la arraigada superstición en algunas zonas dificulta el control del tráfico ilegal. juegan un papel importante en la formación de una actitud por parte de la población humana hacia el zorro de Sechura. . lo que puede atribuirse a deficiencias en los sistemas de control del tráfico ilegal y difusión de normas legales. principalmente de las culturas Mochica y Chimú. El uso de la cola del zorro serrano está extendido ampliamente en la sierra del Perú y podría haber sido llevado a la costa por migrantes. a pesar de la creencia de un buen número de pobladores que consideran al zorro de Sechura un peligro para los caprinos. 1956) por lo que. 137 . . Conclusiones La persecución del zorro de Sechura en zonas rurales podría amenazar poblaciones particulares de esta especie. El zorro de Sechura parece haber tenido un lugar importante en la religión y tradición popular de las culturas preincas de su área de distribución. la predación sobre aves de corral (principalmente entre noviembre y enero) se daría en las épocas de nacimiento y primeros meses de vida de los cachorros. Las imágenes de guerreros y sacerdotes con razgos de zorro (cola y cabeza) podrían representar características o propiedades atribuidas al zorro y deseables para el personaje humano representado. . 3 Nº 1 y 2. Discusión El uso de la cola del zorro serrano. con el fin de atraer a los zorros para toma de fotos. los dibujos mochicas de cacerías de zorros sugieren que éstas habrían sido eventos rituales (Donnan. Los nacimientos de zorros de Sechura ocurrirían principalmente entre octubre y noviembre (Birdseye.Utilidad de la especie. en el departamento de Lambayeque. contribuyendo con las actividades de reforestación en el área (Heinz Plenge. La dieta oportunista del zorro de Sechura. la venta de animales disecados y amuletos no es rara en las principales ciudades del área de distribución de esta especie.E. por el contrario. 50: 1089-1091.. Observations on a domesticated peruvian desert fox. Grimwood I. Carnivores and conservation. Koepcke H. a los pobladores de Batán Grande. Wildlife Conservation Research Unit. Revista Peruana de Entomología. Tomo 1. Iconografía moche. 1992 Impacto del zorro de Sechura Pseudalopex sechurae sobre el ganado caprino en el Coto de Caza “El Angolo” . Grossberg R. a todas las personas que aceptaron ser entrevistadas y. 111: 215221. Wing E. Eisenberg J. Pretoria. Afiliación de cuando se realizó el estudio: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Huey R. 1977. Serie Libros Rojos del Ecuador. En: Manual de técnicas de gestión de vida silvestre. Kruuk H. & Redford K. Asimismo. Av Venezuela cuadra 34.A. SIMBIOE/ Ecociencia/ Ministerio del Ambiente/ UICN. Tirira D. Universidad Nacional Agraria La Molina.P. Birdseye C. Procedimientos para el análisis de hábitos alimentarios.B. Bolivia. Chicago. Lima. Advances in Neotropical Mammalogy. 17: 1500-1511. Pontificia Universidad Católica del Perú. Journal of Mammalogy. Asa C. Naughton-Treves L. : 265-278. Dusicyon. Notes on the distribution and status of some Peruvian mammals. Publicaciones del museo de Historia Natural “Javier Prado”. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Donnan C. Agradecimientos A los guardaparques del Santuario Histórico Bosque de Pómac y a las autoridades del Instituto Nacional de Recursos Naturales.S. 1969. Mammals of the neotropics. Tesis para optar el grado de Magíster Scientiae en la especialidad de Conservación de Recursos Forestales. 2001. & de Azevedo F. UCLA Latin Amer.com 1 138 . Valdizán Maldonado H. Biological Conservation. Canadá. American Committee for International Wild Life Protection and New York Society. Conservation Biology. 1989. Hocquenghem A. UK Dirección postal actual: 5440 Coolbrook. 1969. OX1 3PS. Beingolea O.C. Ciudad Universitaria. Special publication Nº21. En: Redford K. south Brazil. University of Oxford.R. 1956. Center Publ. Vol 3. Torres Aguirre..U. 2003. University of Chicago Press. H3X 2L4.RELACIONES HOMBRE . Literatura citada Aguilar P. & Karanth K. Brack A. 20: 2532. Dirección electrónica: dcossios@yahoo. 4ta ed. 1976. En: Proceedings of a symposium on endangered wildlife of Southern Africa. 1999. 71: 69-72. The Endangered Wildlife Trust and University of Pretoria. Brasil.. 1987. Lima. New York. 37: 284-287. de manera especial.Piura. & Koepcke M. 17: 1491-1499. Conservation Biology. The central neotropics: Ecuador. Maestría en Zoología. Montreal.Grupo de especialistas en cánidos. Moche art and iconography. Ecology. Conforti V.ZORRO DE SECHURA EN PERÚ Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ . Libro rojo de los mamíferos del Ecuador. 1922. Treves A. (ed). La medicina popular peruana. 1990.J.S. Landeo C. South Parks Road. Department of Zoology. Oxford.C..Exposición de la inconveniencia de la especie como mascota (principalmente en ciudades). Lima 1 Afiliación actual: Comisión de supervivencia de especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza .M. & Eisenberg J. Journal of Mammalogy. & Wallace M. & Ceballos I. . Los Angeles. Vertebrados importantes en la agricultura peruana. A Heinz Plenge. 1987. que apoyaron las actividades en la ejecución de este proyecto. Quito. N° 8. Winter diet of the Peruvian desert fox. Korschegen L. 2003. pp 1-13. 2003 Local perceptions of jaguars (Panthera onca) and pumas (Puma concolor) in the Iguacu National Park area. Paying for tolerance: rural citizens' attitudes toward wolf depredation and compensation. Wildlife Society. Publicación Especial sobre los mamíferos del Ecuador 4. pp 192-206. Lima. 1952. Sobre el proceso de transformación de la materia orgánica en las playas arenosas marinas del Perú. Serie A. Human use of canids in the central Andes. Human-carnivore conflict and perspectives on carnivore management worldwide. quien me brindó datos sobre la comunidad de Santa Catalina de Chongoyape. Diet and activity pattern of the Sechuran desert fox (Dusicyon sechurae). & Treves A. 1976.Difusión de normas legales. Peru. Lima. the No-Burning quadrat showed larger variances than the Burning quadrat. tenían una extensión de 15’ 679 873. Azospirillum. Junín. humidity. great variations in the samples obtained immediately after burning were not observed. EC. a favor del viento.05) was used and non significant differences were found between these populations before and after the burning. Key words: Prescribed burning. sin embargo. while the Nitrogen-fixing bacteria of the No-Burning quadrat showed greater spatial variability. anaerobic bacteria. CIC. por ello. los pastizales peruanos podrían sostener una población ganadera mayor a la . cationes. siendo mucho menores las variancias en el Cuadrado Quema. Introducción Las praderas nativas o pastizales en el Perú ocupan un área importante dentro del territorio peruano. aerobic bacteria. La quema se llevó a cabo a inicios del mes de Octubre. hongos y dos géneros de Bacterias Libres Fijadoras de Nitrógeno (BLFN. la complicada topografía y los bajos niveles de fósforo y otros elementos del suelo en estas praderas.05) a las poblaciones de bacterias aerobias. organic matter. Burning did not affect aerobic bacteria. Student’s t–test (α=0. Regarding Nitrogen–fixing bacteria. Correlaciones Canónicas. and Azospirillum sp. no se observaron variaciones grandes en las muestras obtenidas inmediatamente después de la quema. Samples were taken from the end of the dry season (September 2001) to the beginning of the following dry season (June 2002). materia orgánica. Debido a la altitud. Los muestreos se realizaron desde el final de la época seca (Septiembre del 2001) hasta el inicio de la siguiente época seca (Junio del 2002). phosphorus.) en suelos con pasturas de la Sociedad Agrícola de Interés Social Túpac Amaru. Estos pastizales se ubican desde los 3500 msnm hasta los 4800 msnm y el 92% de esta totalidad está en la sierra (Argote. fungi and two genus of Nitrogen-fixing bacteria (Azotobacter sp.12 hectáreas. Application of fire in the Burning quadrat would have caused population stability. did not vary after the burning. using the Head Fire Burning methodology (it burns in favor of the wind). Azotobacter. Hongos. Torres Vargas1. Azospirillum. Resumen Se evaluó el efecto de la quema controlada sobre las poblaciones de bacterias aerobias. PERÚ EFFECT OF PRESCRIBED BURNING ON MICROBIAL POPULATIONS OF GRASSLANDS SOILS OF THE TUPAC AMARU SAIS – JUNIN. nitrogen and pH. cations. y Azospirillum sp. periódicamente se realizan “quemas” de estas pasturas con el objeto de permitir el aprovechamiento de la vegetación de piso por el ganado ovino. como humedad. Roberto Quiroz Guerra2 y Juan Juscamaita Morales3. anaerobic bacteria and fungi populations. potassium. mencionado por Chancayauri (1999). fungi. 3(1. La aplicación de fuego en el Cuadrado Quema habría provocado una mayor estabilidad poblacional. The burning experiment was carried out at the beginning of October (beginning of the rain season). 1999). mostrando la población de BLFN del Cuadrado Sin Quema una mayor variabilidad espacial. 1976). empleando la metodología de una quema frontal. en los análisis de variancia de los demás muestreos se obtuvo altas variancias para las poblaciones del Cuadrado Sin Quema.Ecología Aplicada. Azotobacter. bacterias anaerobias. Las características del suelo.2). CE. Azotobacter sp. anaerobic bacteria. no variaron después de realizada la quema. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 11/08/2004 Aceptado: 12/12/2004 EFECTO DE UNA QUEMA CONTROLADA SOBRE LA POBLACIÓN MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA SAIS TUPAC AMARU – JUNÍN. Characteristics of the soil. Abstract A study was carried out to evaluate the effects of prescribed burning (head fire) in populations of aerobic bacteria. En los géneros de BLFN aislados. fósforo. PERU Diana L. Bacterias Aerobias. la agricultura no puede ser la actividad económica que sustente la población que la habita y el suelo queda relegado a sustentar pastos naturales que permitan una actividad pecuaria extensiva. Según el Institututo Nacional de Estadística e Informática (1995). Bacterias Anaerobias. La quema no afectó (P>0. Según Argote (1999).) in Junín. bacterias anaerobias y hongos. El manejo adecuado de pastizales es primordial para asegurar la disponibilidad de pastos sanos y palatables todo el año. potasio. nitrógeno y pH. CEC. y rebrotes por el ganado vacuno (ONERN. In the variance analysis. Palabras clave: Quema controlada. la temperatura ambiental de 17°C y la velocidad del viento era menor a 32 km/h. Se delimitaron dos parcelas de aproximadamente 1250 m2 cada una. mientras que si el suelo está seco. DeBano et al. 2002). dirección e intensidad del viento. Se establecieron barreras por remoción de vegetación en el perímetro (mediante el paso de un tractor) y se procedió a la quema. Materiales y Métodos Lugar Experimental El trabajo se llevó a cabo en Champacancha. El fuego es una fuerza natural en la mayor parte de las comunidades vegetales que existen (Whright & Bailey. Vargas. Aunque las quemas de pastizales son un método de manejo muy utilizado en las zonas altoandinas. que según Jhoncon & GutiérrezCorrea (1982) no sólo constituyen el primer nivel trófico. para poder obtener una recuperación más rápida de los pastos que fueron quemados al recibir la precipitación. sino que son también responsables de la formación del suelo. que se incrementen las poblaciones microbianas. dentro del distrito de Canchayllo. la asociación agrostológica es Festuchetum-Calamagrosetum. favoreciendo de esta manera. Se procedió a tomar muestras antes y después de la quema (9 y 10 de Octubre). para esperar el momento más adecuado de quema. es indispensable conocer lo que las quemas provocan en las poblaciones microbianas. están protegidas generalmente por las capas de suelo que se encuentran sobre ellas y las poblaciones son capaces de recuperarse rápidamente después de un incendio. Para evitar que el fuego traspase las barreras. inicio de época de lluvias). en un rango de 3 a 16°C. Antes de la quema. por ello. acelerando la tasa de crecimiento de éstas. que se propague a la vegetación de las zonas aledañas. Weaver & Roland (1952).EFECTO DE QUEMA SOBRE MICROORGANISMOS DEL SUELO EN PASTURAS DE JUNIN Diciembre 2003 __________________________________________________________________________________________ carga actual. el objetivo principal de este estudio fue evaluar el efecto de las quemas de pastizales en las poblaciones microbianas. no existen trabajos que reporten lo que el fuego ocasiona a los microorganismos. Debido a la influencia de la microflora del suelo en el desarrollo de la vegetación. 12 de Diciembre (dos meses después de la quema. Kucera & Ehrenreich (1962). Por otro lado. sometidas a quemas. El campo experimental se ubica a 4100 msnm. Estas cumplieron con las especificaciones de Wright & Bailey (1982). 12 de Noviembre (aproximadamente un mes después de la quema. por eso es indispensable lograr entender la manera como éste afecta al ecosistema. 1984) sostienen que la temperatura del suelo de una zona quemada es mayor que la de una no quemada. Greene (1935). evitando en todo momento. tenemos la investigación realizada por Miller et al. sin embargo. se apagó el mismo con pellejos de carnero mojados. La temperatura es un factor importante que controla las actividades de las poblaciones de microorganismos del suelo. Unidad de Producción Pachacayo de la Sociedad Agrícola de Interés Social Túpac Amaru Ltda. Existen reportes de que la quema puede incrementar la temperatura del suelo tiempo después de la quema. la humedad relativa se encontraba de 15 a 25%. la cantidad de biomasa (670 a 1120 kg/ha). mencionados por Wright & Bailey (1982). Scotter (1963) y Peet et al. (1979). el calentamiento generado podría matar a aproximadamente el 95% de las bacterias heterotróficas y a una gran proporción de hongos. debido a prácticas inadecuadas de manejo de pastizales. de ecosistemas. época de 140 . Entre los pocos trabajos realizados con poblaciones microbianas del suelo. a las que se denominó Cuadrado Quema (CQ) y Cuadrado Sin Quema (CSQ). 1992. 29 de Octubre (aproximadamente 2 semanas después de la quema). las bacterias nitrificantes tienen umbrales pequeños y son fácilmente exterminadas a temperaturas que van de 53 a 56º C. pero manifiestan un incremento de 3 a 10 veces el tamaño de su población al primer mes de recuperación. (1975) (mencionados por Thompson & Schimel. mencionado también por Wright & Bailey (1982). Neuenschwander (1976) y Jurgensen et al. Método de Quema Aunque las quemas en pastizales altoandinos se realizan principalmente en época seca (Noli. sometido a la misma temperatura provocaría la muerte de menos del 25% del mismo grupo bacteriano. Se contó con brigadas de contención del fuego a lo largo del perímetro. la quema efectuada para el presente estudio se realizó a inicios de la época de lluvias. exposición y pendiente (menor a 20%) que permite controlar la intensidad del fuego aplicado. 1982). Muestreos y Toma de Muestras La quema se realizó el 9 de Octubre del 2001. El área escogida cumplió con los requisitos para realizar una quema controlada adecuada según Wright & Bailey (1982). de la recirculación de elementos químicos y de la energía. según Gibbs (1919). es decir. y el suelo es sometido a 70°C. (1955). Se aplicó una variante del método de quema focalizada o ¨head fire¨. 1982). se ve afectada la productividad de las especies vegetales aptas para el pastoreo. de tal manera que no se dañe a estos organismos. Hensel (1923). quienes observaron que las poblaciones bacterianas declinan rápidamente después de un incendio. se midieron variables meteorológicas como humedad. La humedad que presenta el suelo que es sometido a quemas es también importante. (1998) sostienen que si en los primeros 5 centímetros la humedad es de 10%. ya que la quema de pastizales puede ser muy desfavorable durante períodos muy secos (Wright & Bailey. Ca. Carbonatos. CQ y CSQ. Se trabajó hasta la dilución 10-7. En el campo de experimentación.05) entre el tratamiento Quema y Sin Quema. Se incubó a 28°C durante 3 días para las Bacterias Aerobias y Hongos. El número de bacterias se determinó con la Tabla de Cochran (Lindquist. con las ecuaciones de calibración de cada termistor se obtuvo el valor de temperatura. Para los Géneros de BLFN se empleó la técnica del Número Más Probable (NMP). Las diluciones utilizadas para cada grupo microbiano fueron. 1982). se realizó una Prueba . Materia Orgánica. La quema.t para muestras pareadas entre los resultados del análisis poblacional de las muestras tomadas antes de la quema. Medición de la temperatura del suelo En una quema controlada de un metro cuadrado de pastizal se colocó termistores a tres profundidades diferentes. con medios de cultivo líquidos específicos para cada género. 1950) para las variancias de las poblaciones de los géneros Azotobacter sp. Caballero (1985) detalla el medio de cultivo para Azotobacter y Rivas (1993) para Azospirillum. 1998). Resultados y Discusión Dos semanas después de la quema. Na. (García. Para realizar una quema se necesita un mínimo de vegetación de 670 a 1120 kg/ha (Wright & Bailey. Análisis Microbiológico Los análisis fueron conducidos en el Laboratorio de Biorremediación del Departamento de Biología de la UNALM. llevándose a incubación a 28°C durante 15 días. 10-2 para bacterias anaerobias y 10-3 y 10-4 en el caso de hongos. extraídas de puntos fijos.DIANA L. Con las 4 submuestras se compuso una muestra única por cuadrado.) y de rizósfera (para aislamiento de Azotobacter sp. Se obtuvo tajadas de 10 cm de profundidad por 2 cm de ancho y 15 cm de largo. Se utilizó la prueba del Ratio – F máximo (Hartley. 1984). El CQ presentó 4199. El CQ quedó dividido en tres áreas. N.19 kg/ha. TORRES VARGAS. 13 de Febrero.139-147 __________________________________________________________________________________________ lluvias). Las lecturas de resistencia de los termistores se tomaron con multímetros. Análisis de Componentes Principales y de Correlaciones Canónicas Para el análisis de la relación entre las poblaciones microbianas y los elementos minerales del suelo. 1999). P. y Azospirillum sp. 6 días para las bacterias anaerobias. Al cabo del tiempo de incubación se procedió al conteo de colonias o unidades formadoras de colonia. 141 . se procedió a discriminar entre las variables redundantes y las que aportan la mayor cantidad de información mediante el análisis de Componentes Principales. pp. Se trabajaron 12 muestras en cada muestreo.92 kg/ha y el CSQ tenía 4801. Mg y Al+H. se utilizó medios de cultivo sólidos específicos para cada grupo. CE. Posteriormente. Bacterias Anaerobias y Hongos.) por cada cuadrado. para las Bacterias Anaerobias el medio Tioglicolato de Brewer y para los hongos el Medio Agar Rosa de Bengala Dicloran Cloramfenicol. pH. la recuperación de los pastos era bastante buena y en dos meses los pastos tenían abundantes rebrotes. Los principales objetivos de este análisis son la reducción de datos y el facilitar la interpretación de los mismos (Johnson. no resultó uniforme debido a que la intensidad y dirección del viento son cambiantes. K. Se realizó el análisis de la correlaciones canónicas según Johnson & Wichern (1929). a comparación del requerimiento de combustible vegetal mínimo para realizar una quema controlada en pastizales. se extrajo 1 muestra de suelo libre de plantas y raíces. CIC. Vol. y las muestras tomadas un día después de la quema. 3 Nº 1 y 2. que duró aproximadamente 2 horas (hora de inicio 10:00 am). Los pastizales son considerados material altamente inflamable. mientras que en los extremos se podía apreciar una quema mas intensa. ROBERTO QUIROZ GUERRA Y JUAN JUSCAMAITA MORALES Ecol. Toma de muestra de suelo para el análisis de caracterización y de micro-elementos del suelo De cada lado del cuadrado que constituía un cuadrado (o parcela). Análisis estadístico Para determinar diferencias estadísticas significativas (α=0. De cada muestra se realizó el conteo de poblaciones de Bacterias Aerobias. 10-4 y 10-5 para bacterias aerobias. Bacterias Anaerobias y Hongos. 10 cm y 15 cm de la superficie. Para el aislamiento de Bacterias Aerobias. a 5 cm. Posteriormente se aplicó un análisis de Correlaciones Canónicas a los dos conjuntos de variables y se obtuvo las variables de suelo que estarían explicando la dinámica de la variable respuesta (poblaciones microbianas). Los medios fueron: el medio Glucosa-Peptona-Agar para las Bacterias Aerobias. La lectura consistió en la observación de viraje en el tubo (cambio de color por acidificación del medio) o la formación de una película en la superficie. Para el conteo de poblaciones de BLFN se tomaron 2 individuos completos (raíz y parte aérea) de la gramínea Festuca dolicophylla para componer una muestra de raíces (para aislamiento de Azospirillum sp. se mezcló y se guardó aproximadamente 1 kilo para ser llevado al laboratorio de suelos donde se realizaron los siguientes análisis: Textura. 10 de Abril (fin de época de lluvias) y 11 de Junio (inicio de época seca). la disposición de pastos palatables era alta. en la parte media del cuadrado la quema fue de intensidad media. apl. Para cada muestreo se tomaron 6 muestras de suelo (del área de influencia radicular) en cada parcela. luego se procedió a quemar los pastos. 166333 1548. pero manifiestan un incremento de 3 a 10 veces el tamaño de su población inicial al primer mes de recuperación.67 28. Esta temperatura Cuadrante Quema (DQ) Cuadrante Sin Quema 36.611333 Hongos * 10 Bacterias Aerobias * 100 Bacterias Anaerobias * 10 Hongos * 10 Figura 2. 3000 es similar a la obtenida por Chancayauri (1999) y Argote (1999) en suelos de otra zona de pastizales de puna.00 %H 28. Stendell et al.55 28.00 24.00 22. Champacancha.27 09 :1 1 09 :3 1 09 :1 7 Bacterias Aerobias * 100 Bacterias Anaerobias * 10 2663. que ésta disminuyó a un octavo de su tamaño después de una quema controlada.00 20.00 32. (1999).27 22.07 33. en el que Miller et al. observaron con respecto a la población de Micorrizas de un campo experimental de pinos. (1979) trabajaron con poblaciones microbianas del suelo sometidas a quemas. Los niveles de humedad del suelo después de la quema no llegan a valores que indiquen que el suelo ha disminuido su capacidad para retener humedad (DeBano et al. no se espera tener efectos negativos sobre la microflora del suelo.03 32..00 30. Porcentaje de Humedad del Suelo La humedad del suelo varió entre 22 y 35% (Figura 3). AQ: Antes de Quema DQ: Después de Quema Estos resultados difieren de los reportados en el estudio citado por Wright & Bailey (1982).528 09 :2 1 HORA 1979. Porcentaje Promedio de Humedad del Suelo (a 10 cm de profundidad) en los Cuadrados Quema y Sin Quema.888667 210.05).EFECTO DE QUEMA SOBRE MICROORGANISMOS DEL SUELO EN PASTURAS DE JUNIN Diciembre 2003 __________________________________________________________________________________________ La disminución en las poblaciones de Bacterias Aerobias Mesófilas Viables y de Hongos (Figura 1) después de la quema no fue significativa (P>0. Temperatura del suelo La temperatura del suelo. En el caso de las bacterias anaerobias no existen tampoco diferencias significativas (P>0.00 34. como efecto de la quema.764 1552.84 31. Temperatura (°C) del suelo a 5.05). De los análisis de caracterización del suelo. Se puede inferir que la quema controlada no incrementa sustancialmente la temperatura del suelo y por ende. 1998). AQ: Antes de Quema DQ: Después de Quema 142 09 :5 3 Cuadrante Quema Cuadrante Quema (AQ) (DQ) 5 cm. Variación de la población microbiana (# UFC/g suelo) en el Cuadrado Quema después de ser perturbado mediante una quema controlada.30 28.00 26.41 35.24 24. (1955) y Jurgensen et al.00 9y10 Oct 29 Oct Cuadrante Quema (AQ) Cuadrante Quema (DQ) Cuadrante Sin Quema 24.80 MUESTREO Figura 3.0835 226.35 24. Ellos observaron que las poblaciones bacterianas declinan rápidamente después de un incendio a un valor de casi cero. 12 2500 2000 10 8 1500 UFC/g SUELO 1000 T (ºC) 6 Inicio de Quema Fin de Quema 4 500 2 0 09 :3 9 09 :2 4 09 :2 7 09 :4 2 09 :5 0 11 Jun 26. 15 cm .59 24.43 24. incrementó menos que un grado centígrado en la capa superior del suelo (Figura 2). Cuadrante Quema (AQ) Figura 1.72 12 Nov 09 :3 5 12 Dic 13 Feb 10 Abr 30. 0 10 cm. se obtuvo que la quema no afectó ninguna de las propiedades edáficas. 10 y 15 cm de profundidad durante una quema de la vegetación. 50 22.47 Cuadrante Quema (AQ) Cuadrante Quema (DQ) Cuadrante Sin Quema 155.00 1000.96 59. en el experimento llevado a cabo en la Unidad Productiva de Pachacayo.50 13.80 68.08 10. suelo.36 790.33 1259.139-147 __________________________________________________________________________________________ 10000.06 MUESTREO MUESTREO Figura 4. (Figuras 4.00 9 y 10 Oct 197. 3 Nº 1 y 2.24 139.08 22.75 558. suelo (rango considerado de los valores de ambos cuadrados experimentales) y también se encontrarían dentro del rango de Pahuara & Zúñiga.83 9243. Pahuara & Zúñiga (2001).03 20.68 1179. Los valores poblacionales de bacterias aerobias de Champacancha llegan a encontrarse dentro de estos rangos.81 29 Oct 12 Nov 12 Dic 13 Feb 10 Abr 11 J un Cuadr ante Quema (AQ) Cuadr ante Quema (DQ) Cuadr ante Sin Quema 118.5 * 103 a 7. TORRES VARGAS.51 64.65 50.03 1058.00 Cuadrante Quema (AQ) Cuadrante Quema (DQ) Cuadrante Sin Quema 100.DIANA L.00 Cuadrante Quema (AQ) Cuadrante Quema (AQ) Cuadrante Quema (DQ) Cuadrante Sin Quema Cuadrante Quema (DQ) Cuadrante Sin Quema # UFC/g SUELO * 100 #UFC/g * 1000 SUELO 100.59 36. En suelos de puna en la misma unidad de producción de la SAIS Túpac Amaru. apl. AQ: Antes de Quema DQ: Después de Quema Correlaciones Canónicas entre los elementos minerales y las poblaciones microbianas El análisis de correlaciones canónicas para Champacancha mostró que en el CQ las dos primeras relaciones canónicas explican el 91. reportaron valores poblacionales de hongos que fluctuaban de casi 104 a 106 ufc/g suelo.39 105.6% de la variabilidad total (Tabla 1). 5 y 6). 143 . La tercera correlación canónica aporta un 8.92 154.56 333.58 M U ES TR EO Figura 6.18 76.00 10. Los valores obtenidos en Champacancha van de 5. Vol. ROBERTO QUIROZ GUERRA Y JUAN JUSCAMAITA MORALES Ecol.10 54. Promedio poblacional de Bacterias Aerobias (#UFC/g suelo * 1000) en los cuadrados Quema y Sin Quema. pues no se observó una variación significativa en el tamaño poblacional después de la perturbación realizada en el área. Las poblaciones de ambos cuadrados (CQ y CSQ) presentan las mismas tendencias en casi todos los muestreos.14 23.00 10.4% de la variancia total.13 79.00 Cuadrante Quema (AQ) 9 y 10 Oct 266.22 6284.17 8944.00 9 y 10 Oct 21.39 29 Oct 12 Nov 12 Dic 13 Feb 10 Abr 11 Jun Cuadrante Quema (DQ) Cuadrante Sin Quema 115.31 22.72 165.53 1920. Bacterias Anaerobias y Hongos a lo largo del año Las variaciones poblacionales que pueden observarse en los muestreos posteriores a la quema se deben a la dinámica estacional de estas poblaciones.75 88. Promedio poblacional de Hongos (UFC/g suelo * 100) en los cuadrados Quema y Sin Quema.00 1000. Promedio poblacional de Bacterias Anaerobias (# UFC/g suelo *100) en los Cuadrados Quema y Sin Quema AQ: Antes de Quema DQ: Después de Quema 1000.69 118.55 29 Oct 12 Nov 12 Dic 13 Feb 10 Abr 11 Jun 100.03 417.31 23.86 236.9 * 104 ufc/g. AQ: Antes de Quema DQ: Después de Quema Dinámica de las Bacterias Aerobias. pp.44 4251.85 81.61 1622.21 263. Pahuara & Zúñiga (2001) trabajando en suelos sembrados con pastos cultivados encontraron que la población varió de casi 106 a 11*108 ufc/g.28 61. Figura 5. 9441 2 1 0 -40 -30 -20 -10 -1 0 10 20 30 MO P K CIC Ca+2 -2 -3 Minerales Figura 7.5416 0.5416 0. La diferencia en el sentido o dirección de los coeficientes canónicos (Tabla 2) nos da la idea de que se trata de variables detrimentales para el crecimiento de las bacterias aerobias.6881 y = 0.2208 -0.6652 0.5.3934 -0.4238 0. Cuadrado Correlación Quema Canónica Valores Propios de Inv(E)*H = CanRsq/(1-CanRsq) Valores Diferencia Proporción Acumulado Propios 1 2 3 0. Correlaciones Canónicas y Eigenvalues para las variables analizadas del Cuadrado Quema.5698 -0.4539 0.6946 0.3514 0.3729 -0.2068 -0. Influencia de las Propiedades Edáficas sobre las Poblaciones Microbianas explicada por el Análisis de Correlaciones Canónicas.0621 1. El pH de Champacancha es ácido y esto no favorece el crecimiento de este grupo bacteriano. Coeficientes Canónicos Estandarizados para el Conjunto de Variables 1 5 4 Microorganismos 3 y = 0. Esta respuesta se puede explicar por el pH alto después de la quema (muestreo 2.3723 0.2387 -0. hecho que pudimos comprobar en la lectura de los análisis de suelos de nuestra área de estudio. 144 .3658 0.0861 0..1064 0.0862 0. (2001).3849 0.2673 V3 0. Tabla 1. 2002.8268 2 Tabla2. 1997).6259 R = 0.2464 W3 0. 2002. Según Jentschke et al.34 R = 0.2803 0.1362 -0.3648 W2 0. Además.4214 -0. éste es un importante cofactor en algunas reacciones enzimáticas.. Champacancha. donde las poblaciones de bacterias anaerobias y hongos dominaron respectivamente.3756x . Cuadrado Quema.1212 -0.263 0. Las poblaciones de bacterias anaerobias y hongos presentaron pesos negativos en los coeficientes canónicos.4163 V2 -0.6629 0. favoreciendo así a las bacterias anaerobias) y bajo en el muestreo 4. el pH y el sodio son las variables que estarían influyendo más en la dinámica de las Bacterias Aerobias.2904 -0. 1997).9807 0.2736 La primera correlación canónica (Figura 7). aún en algunas que están relacionadas con la síntesis de proteínas (Atlas & Bartha. Madigan et al. Basta observar la composición química de los componentes estructurales de algún organismo para darnos cuenta de los elementos limitantes para éste.7573 1.6604 0.6797 -0.4391 -0.EFECTO DE QUEMA SOBRE MICROORGANISMOS DEL SUELO EN PASTURAS DE JUNIN Diciembre 2003 __________________________________________________________________________________________ 7 Can 1 Can 2 Can 3 6 y = 0. Madigan et al.3197 0.6277 Al3+ + H+ Coeficientes Canónicos Estandarizados para el Conjunto de Variables 2 W1 AEROBIA ANAERO HONGOS 0. que se encuentra mayormente adaptado a condiciones de pH neutro a alcalino (Atlas & Bartha. ácidos nucleicos y también para la actividad de muchas enzimas (Madigan et al. Coeficientes Canónicos para los dos conjuntos de variables analizados en el Cuadrado Quema. Champacancha. Esto fue lo que sucedió en los muestreos 2 y 4. el valor de la variable canónica tendería a ser negativa. La función que desempeña el Magnesio es de estabilización de ribosomas.4225 1.790439 0..0266 -0. membranas celulares.5973 2 V1 C#E# PH 0.0553 0. esto favoreció a la población de hongos.9263x + 9.9153x + 27.0648 -0.2922 -0.4304 -1. los suelos ácidos presentan deficiencias de Magnesio.841316 0.4164 0.2554 -0. La segunda correlación canónica presenta al Magnesio y a la Conductividad Eléctrica como las variables más importantes para las poblaciones de Bacterias Aerobias y Anaerobias. En los microorganismos el potasio es uno de ellos y los valores de nivel medio a bajo que presenta el suelo de Champacancha pueden ser uno de los principales limitantes para estas poblaciones microbianas. produciendo valores canónicos negativos para la variable denominada microorganismos. ello implica que en el momento en que una o ambas poblaciones aumentaran.9139 1 Mg+2 K+ Na+ 0.0052 -0. muestra que el potasio. 1997). los valores de Conductividad Eléctrica fueron bajos en todos los muestreos por la falta de sales en el medio.1566 0.3752 -0.527196 2.9167 2 R = 0. En cuanto al Potasio. Los elementos minerales y las características del suelo tampoco se vieron afectadas por la quema controlada realizada en la zona. Plantas más jóvenes. sin perturbar. Medida del Desvío de las Medias para la Población de Azospirillum sp. la prueba de variancias mostró que existe una gran variabilidad en ambos cuadrados. Carlos León-Velarde por la oportunidad y la ayuda brindadas para realizar este trabajo. 3 Nº 1 y 2. Figura 9. muestra un incremento que no es significativo para considerar la quema como un elemento que favorezca el crecimiento poblacional de este género. debido a ello. resultado de procesos de sucesión. pp. La mayor variabilidad encontrada en las poblaciones de los géneros Azotobacter sp. Vol. TORRES VARGAS. La relación de estas variables es directa y los hongos serían los que principalmente estarían aprovechando la alta cantidad de materia orgánica disponible en la zona. En su condición de heterótrofos. En el CSQ la sucesión ha continuado y existen secciones en las que las plantas son maduras y sus raíces hospedan una mayor cantidad de bacterias.DIANA L. para ambos géneros. En el CQ. Agradecimientos Al Dr. El límite inferior para las poblaciones de ambos géneros de BLFN ha sido considerado cero cuando resultó ser un número negativo. la descomposición de la materia orgánica es una actividad importante para los hongos. Medida del Desvío de las Medias para la Población de Azotobacter sp. Por otro lado. en los cuadrados Quema y Sin Quema. Los límites de confianza (inferiores y superiores) para ambas poblaciones son extremos (Figuras 8 y 9). aparecen como puntos menos poblados o invadidos. que al encontrarse en los rizoplanos de las raíces. en los cuadrados Quema y Sin Quema. no sufrió ninguna variación. y Azospirillum sp. A 145 Figura 8. bajo la condición experimental conducida. probablemente debido a la naturaleza del hábitat de Azospirillum. la población de bacterias del género Azotobacter sp. . Conclusiones En resumen. Para ambos géneros la variabilidad es demasiado alta como para poder inferir la media y la variancia de la población en un muestreo posterior con los estimativos obtenidos. la variabilidad hallada es menor. Seguimiento Muestral Para las Poblaciones de Azotobacter sp. pero es mucho mayor en la población aislada del CSQ que en la del CQ. se encuentra de alguna forma “más protegido” de las perturbaciones que ocurran en su hábitat. los resultados obtenidos indican que la quema de pastizales no parece tener un efecto significativamente negativo sobre los microorganismos del suelo. La capacidad de ser colonizadas por bacterias es la misma para todas las plantas de ese suelo. las plantas quemadas regresaron a un estadío sucesional inicial de manera abrupta. apl. La diferencia poblacional entre los cuadrados Q y SQ es menor para el género Azospirillum que para Azotobacter. Al observar los datos del muestreo correspondiente a la realización de la quema. y Azospirillum sp. ROBERTO QUIROZ GUERRA Y JUAN JUSCAMAITA MORALES Ecol. la población de Azospirillum sp. en el CSQ podría deberse a que este cuadrado permaneció intacto. ya que esto no es biológicamente posible. Al analizar los resultados obtenidos en los demás muestreos.139-147 __________________________________________________________________________________________ La tercera correlación canónica arroja que la población de hongos estaría siendo afectada principalmente por la materia orgánica. 45-51. con Rhizobium leguminosarum sobre la nodulación y rendimiento de materia seca del Haba (Vicia faba L). Johnson R. Fire Effects on Nitrogen Mineralization and Fixation in Mountain Shrub and Grassland Communities. John Wiley & Sons. & Ffolliott P. Atlas R. Tesis para optar el grado de Magister Scientiae.. Lima. 1992. composición florística y valor nutritivo de pastizales dominado por Dolychophylla y Calamagrostis vicunarum en respuesta a la quema prescrita frontal. & Gutiérrez–Correa M. Perú. McGrawHill/Primis Custom Publishing. Schmidt S. Brock Biología de los Microorganismos. Zúñiga D. Alberto García. La quema de pastos naturales. 146 . Fire’s Effects on Ecosystems. Biometrika. Prentice Hall. UNALM. : 81-86. & Bartha R. Lindquist J. 1999. Especialidad de Suelos. Pahuara D. Madigan M. Plant and Soil. 2002.EFECTO DE QUEMA SOBRE MICROORGANISMOS DEL SUELO EN PASTURAS DE JUNIN Diciembre 2003 __________________________________________________________________________________________ Manuel Torres Vargas. 237 (1): 91-108.. Dinámica de la producción primaria. Horton T. Inc. patrones sucesionales y grupos funcionales de especie en la interpretación de matrices de paisaje en los páramos. & Wichern D. UNALM. composición florística y valor nutritivo de pastizales dominados por Calamagrostis antoniana y Festuca dolicophylla a la quema prescrita frontal. Ecología microbiana y Microbiología ambiental. Gruber F.Microhongos. Lima. Drexhage M. & Richards B. Métodos Multivariados Aplicados al Análisis de Datos. 103: 13531359. Kluwer Academic Publishers. Inventario y Evaluación de los Recursos Naturales de la SAIS “Túpac Amaru”. International Thomson Editores. Ivonne Valdizán. 37: 308-312. Zonas Aridas. pp. Applied Multivariate Statistical Analysis. Tesis para optar el Grado de Magister Scientiae. Publicación del Centro de Zonas Áridas. Fire Ecology. Octava Edición. Neary D. 1999. Wright H. & Gutiérrez-Correa M. 1976. Stendell E. Hartley H. & Parker J. Ecología Aplicada. Biochem. Estudio Microecológico en suelos de las Lomas de Lachay. Vargas O. Respuesta de la producción primaria. Rivas F. Fritz E.. 1950. Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo. (13): 36. México. 37 (5): 402-405. Liz Castañeda y todos los estudiantes de Biología que colaboraron en los viajes de campo. third edition. 1982. PerezArbelaezia No. 1984. Third Edition. Fritz H-W.. ONERN. Yasmín Raygada. Efecto Asociativo de Azospirillum sp. Thompson N.L. ONERN (Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales). Universidad Nacional Agraria La Molina. II. Experimentos en Microbiología del Suelo. Early effects of prescribed fire on the structure of the ectomycorrhizal fungus community in a Sierra Nevada ponderosa pine forest.. & Bruns T. Alex García. 1997. Johnson D. 1982. 2001. 1985.. ISBN 0-07235906-4. Segunda Edición. Kuhr M. Javier Osorio. 1998. 9: 383-392. Jhoncon J. Does soil acidity reduce subsoil rooting in Norway spruce (Picea abies)?. Zimmermann R. : 79-86. Publicación del Centro de Investigaciones de Zonas Aridas. Disturbios.. pp: 73-79. 13. García A. Cambridge University Press Copyright © The British Mycological Society.. The Maximum F-Ratio as a short-cut test for Heterogeneity of Variance. Journal of Range Management. Schmidt J. & Bailey A. Prentice-Hall International. Raymundo Gutiérrez.. & Godbold D. 1998. Caballero C. Especialidad de Producción Animal.. 71-73. 1993. Mónica Maldonado. Literatura citada Argote G. 1977. UNALM. Schella B. Tesis para optar por el grado de Magister Scientiae de la Especialidad de Producción Animal. Chancayauri R. Año 4. Efecto del Fósforo sobre la Población Microbiana en Suelos con Pasturas en la Zona Altoandina de Junín. Revista del INIAA. 1984. Evaluación del coeficiente Rizósfera – Suelo (R/S) en el trigo (Triticum durum ¨Estaquilla¨). Editorial Continental.A. 1999.. Perú. Soil Biol. Jones J.. JulioDiciembre No. Effects of reforestation on turnover of 15N – labeled nitrate and ammonium in relation to changes in soil microfauna. & Schimel D. Martinko J. Mycological Research. Prentice Hall.. John Wiley & Sons. General Microbiology: a Laboratory Manual. 2002. 1999. 2001. & Zúñiga D. referido a Bacterias Libres Fijadoras de Nitrógeno (BLFN). Lee D-H. DeBano L. Diazótrofos libres en la rizósfera de Sicyos baderoa Lomas de Lachay. 1 (1): 57-64.. Jentschke G. Heimann J. Inc. c1998. 1992. Noli C. 2.. Este proyecto fue financiado por el "Systemwide Livestock Programme SLP" a través del proyecto "Enhancing Livestock Productivity while Protecting Mountain Ecosystems" manejado por el Centro Internacional de la Papa. 1982. Guido Yactayo. org 3 Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la UNALM. Av. Perú. División de Manejo de Recursos Naturales del Centro Internacional de la Papa. Apartado 1558. Dirección electrónica: r.DIANA L.edu. Apartado 1558. La Molina.pe 1 147 . Perú. Perú. La La Molina s/n. Av. Dirección electrónica: dianaltv@yahoo. La Molina 1895.139-147 __________________________________________________________________________________________ Egresada de la UNALM (Facultad Ciencias-Biología). ROBERTO QUIROZ GUERRA Y JUAN JUSCAMAITA MORALES Ecol. becaria del Centro Internacional de la Papa. Av. pp. La Molina. Apartado 12-056.quiroz@cgiar. Lima 12. La Molina.com 2 Líder. Perú. Dirección electrónica: jjm@lamolina. Lima 12. TORRES VARGAS. La Molina 1895. Perú. Lima 12. Vol. apl. 3 Nº 1 y 2. Perú. Mayo de 1999 y Enero . y la disminución de la disponibilidad de nutrientes. Biogeographic province. puesto que estos lugares sirven de áreas de reclutamiento para las especies de peces ya que encuentran condiciones favorables para su desarrollo (Hooker. anchoveta y sardina. and then progressively disappear.. Como conclusión general. 1999). 1985. Abstract The tropicalization of shallow waters of Bahía Sur at San Bartolo beach by El Niño Event was shown by changes in the distribution of fishes. during the post ENSO.Chilena. posterior a la perturbación. durante el post ENSO las especies generan diferentes respuestas. en general. como la dinámica poblacional de especies pelágicas por ejemplo.. 1985). altas mortalidades. 1985).2). Otras presentan una gran capacidad de aclimatación ante el ENSO. Otras especies usuales para la Provincia Peruano .. también generó múltiples respuestas en las diferentes poblaciones de animales y algas.May 1999. ENSO. En bahías someras. por la declinación de los procesos de afloramiento (Espino. Durante el ENSO algunas especies de peces amplían sus rangos de distribución hasta latitudes donde habitualmente no se encuentran. emigraciones e inmigraciones. As a general conclusion. species generate different responses: some of the species from the Panamanian Province are able to expand their natural distribution limits. 1999. Introducción El evento El Niño Oscilación Sur (ENSO) de 1997-98 se caracterizó por generar cambios en los factores abióticos del ecosistema marino peruano. Jahncke et al. generaron . y cambios en los rangos de distribución. abundance. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 31/08/2004 Aceptado: 10/11/2004 CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE LA ICTIOFAUNA DE AGUAS SOMERAS EN SAN BARTOLO (LIMA. especies son propias de la Provincia Panameña incursionaron en la bahía.. which invaded the bay expanding their latitudinal distribution during El Niño disappeared progressively through the study period. se realizaron observaciones mediante buceo. Esta variación en las condiciones ambientales. Los resultados de este estudio muestran que. registrándose anomalías de hasta 6ºC. estas a su vez dejaron de observarse conforme paso el tiempo de estudio.. ENSO. PERÚ) AFTER THE ENSO 1997-1998 Antonio Gárate1 y Aldo Pacheco2 Resumen El evento El Niño 1997-98. while other local residents of the Peruvian . Key words: Fishes. lo que produjo cambios en la ictiofauna del lugar.. se produjo una baja en la productividad del mar. 1985). el presente estudio muestra que. interpretándose esto como el proceso de resiliencia. aspectos tróficos para especies de aguas someras en la Bahía de Ancón (Hoyos et al. while other species show a great capacity of acclimation under this natural disturbance. 1985. algunas provenientes de la provincia Panameña son capaces de expandir sus límites usuales de distribución hacia la bahía. especies demersales como la merluza (Espino et al. 1985). 1998). también. Las especies experimentaron aumento en sus densidades poblaciones. Estos sistemas también han sufrido el efecto modificador del ENSO en donde se han reportado cambios en la distribución y abundancia de peces (Hoyos et al. Mendo & Wolff 2003. The results of this study show that species of the Panamanian Province. longitudinal y en profundidad (Espino.July 2000. Sánchez de Benites et al. Samame et al. Con el objetivo de evaluar y reportar la variabilidad en un periodo posterior a la perturbación. it can be stated that. trajo consigo la tropicalización de las aguas en la bahía sur de San Bartolo. Palabras clave: Peces. PERÚ) DESPUÉS DEL ENSO 1997-98 DISTRIBUTION CHANGES AND ABUNDANCE OF SHALLOW WATER`S ICTIOFAUNA IN SAN BARTOLO (LIMA. Además. In order to evaluate and report the variability during a period after perturbation. latitudinal. no sufrieron cambios en su distribución. asociadas a la expansión de Aguas Ecuatoriales frente a todo el litoral de la Corriente de Humboldt de aguas frías. durante los meses de Febrero . abundancia. Provincia biogeográfica. 3(1. se genera una dinámica particular. 2004). and January . distribución. Particularmente importante fue el aumento de la temperatura superficial del mar.Julio del 2000. diving observations were made between February . cambios en la actividad reproductora.Chilean province did not change their typical distribution.Ecología Aplicada. distribution. pero desapareciendo conforme pasa el tiempo. Para el grupo particular de los peces se ha estudiado diferentes aspectos relacionados con la variabilidad inducida por el ENSO. y para especies sujetas a explotación pesquera (Velez & Zeballos. ANTONIO GÁRATE Y ALDO PACHECO Ecol. apl. Vol. 3 Nº 1 y 2, pp.148-153 __________________________________________________________________________________________ Figura 1. Área de estudio bahía sur balneario San Bartolo y la ubicación de los puntos de observación. pesquerías alternativas, lo que se considera como un impacto positivo del evento en la actividad humana. La ampliación de las distribuciones estuvo representada por especies que vienen de la zona norte y de la zona oceánica (Espino, 1999). El balneario de San Bartolo es un pequeño sistema conformado por tres bahías, dos de las cuales son semiprotegidas del oleaje, en donde se practicó buceo, después del ENSO 1997-98, con lo que se pudo registrar la ictiofauna del lugar. El objetivo de este estudio es presentar información sobre la riqueza de especies, abundancia y cambios en la distribución de especies de peces en la zona durante el periodo post ENSO 1997-98. Esta información resulta importante puesto que contribuye al ordenamiento y manejo de aquellas pesquerías ocasionales que se generan durante estos eventos, además permite conocer la respuesta de la ictiofauna ante esta perturbación natural. Materiales y Métodos Área de estudio La bahía Sur se encuentra ubicada a 50 km al sur de Lima (12°23’S, 76°47’W) (Figura 1), en el distrito de San Bartolo. El litoral está conformado por tres pequeñas bahías ubicadas consecutivamente. Bahía Sur se encuentra al centro de las 3 bahías y está delimitada por una saliente rocosa denominada Bufadero y se prolonga hasta el sector denominado La Bocana, constituido por una saliente de roca y una serie de cinco islotes. Esta bahía es la más pequeña y está protegida del oleaje por una serie de pequeños islotes al sur oeste y por una isla de mayor tamaño hacia el oeste. La boca de la bahía es ancha y la playa ubicada hacia el interior, está conformada por bolones sobre sedimentos blandos. El promedio de profundidad es de 2.5 m y la máxima profundidad se ubica hacia el centro de la boca a 4 m. El fondo está constituido por bolones, piedras grandes y paredones, alternados por parches de arena y grava. En los lados de la bahía el fondo está conformado por macizos de roca de color blanco. Hacia el norte se ubica la Bahía Norte y hacia el sur limita con la Bahía Curayacu. Usualmente, el lugar presenta condiciones calmas, lo que permite practicar buceo. Método de muestreo Utilizando equipo de buceo SCUBA, se realizaron observaciones quincenales entre los meses de Febrero - Mayo de 1999 y entre Enero - Julio del 2000, para lo cual se ubicaron cuatro puntos fijos de observación, señalados con una pequeña boya sujeta a un lastre (ver Figura 1). Dado que la mayoría de los peces presentan una gran movilidad, en cada punto de observación el buzo se situó en un lugar fijo y se observó dentro del campo visual generado por el ángulo de 180 grados frente al buzo. Se registraron las especies de peces que 149 DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE LA ICTIOFAUNA EN SAN BARTOLO, PERÚ Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ se encontraban en el área de observación durante 15 minutos. Una vez terminado el tiempo de registro, se realizaron observaciones alrededor del área entre las grietas y piedras que eventualmente, pudieron estar ocupadas por otros peces. La identificación taxonómica de las especies se corroboró con los trabajos de Humann (1993) y Chirichigno (1998). Para el registro de la abundancia se generó una escala de aproximación, con los siguientes términos: (1) muy abundante; más de 20 individuos en el campo visual, (2) abundante; entre 10 y 20 individuos, (3) regular; entre 10 y 5 individuos, (4) escasa; entre 5 y 1 y (5) rara; 1 individuo. Se realizó un registro continuo de la abundancia, sin embargo debido a la variabilidad en presencia y abundancia temporal de las especies, sólo se consideró como dato, el último registro de abundancia de la especie. Adicionalmente se registró la temperatura superficial del mar durante el período de estudio. Resultados Se realizaron un total de ocho inmersiones para el año 1999 y doce para el 2000 lo que significó en total de 20 horas de observaciones. Se identificaron un total de 30 especies de peces pertenecientes a 22 familias, de las cuales 16 están descritas para la Provincia biogeográfica Panameña y 14 están descritas para la Provincia biogeográfica Peruano – Chilena (Tabla 1). La riqueza de las especies varió conforme fue avanzando el tiempo, encontrándose que, las especies cuya distribución corresponde a la Provincia Panameña dejan de presentarse conforme pasa la perturbación. En cambio la riqueza de las especies de la Provincia Peruano – Chilena mostró menos variación, manteniéndose de manera regular durante el periodo de observación (Figura 2). Las especies muy abundantes fueron: Cheilodactylus variegatus, Mugil cephalus y Sphyraena ensis. Abundantes fueron: Scarthictis gigas, Chaetodon humeralis, Halichoeres diispilus, Anisotremus scapularis y Labrisomus phillipii. Las de abundancia regular fueron: Hypsoblennius sordidus, Anisotremus interruptus, Chromis crusma, Nexilosus latifrons, Strongylura exilis, Doidixodon laevifrons, Oplegnathus insignis. Escasas; Abudefduf troschellii, Calamus brachypomus, Scomberomorus sierra. Finalmente de abundancia rara: Johnrandalia nigrirostris, Bodianus diplotaenia, Stegastes flavigatus, Mycteroperca xenarcha, Ephinephelus labriformis, Balistes polylepis, Seriola rivoliana, Fistularia corneta, Pseudopeneus grandisquamis, Nicholsina denticulada, Scorpaena histrio, Sphoeroides lobatus (Figura 3). La temperatura superficial en el periodo comprendido entre Febrero - Mayo de 1999 fue de 20.5° C y para el período Enero - Julio del 2000 fue de 17.5°C en promedio. Figura 2. Variación de la riqueza de especies de peces durante el periodo de estudio. 14 Número de especies 12 10 8 6 4 2 0 Muy Abundantes abundantes Regulares Escasas Raras Figura 3. Abundancia de la ictiofauna durante el periodo de estudio Discusión Los resultados de este estudio muestran que durante el periodo post ENSO de los años 1999 y 2000 la ictiofauna de la Bahía Sur presentó diferentes respuestas, así, se pudo observar que la riqueza de especies de peces varía conforme va avanzando el tiempo, encontrándose que, las especies cuya distribución corresponde a la Provincia Panameña, dejan de registrarse dentro de la bahía, mientras que otras especies usuales en la provincia Peruano – Chilena se mantienen regularmente en la bahía. Esto se explica por la eventual expansión de la distribución de las especies durante la perturbación, sin embargo conforme pasa el tiempo y las condiciones vuelven a lo usual, las especies también retornan a sus limites de distribución habituales (Hoyos et al., 1985; Hooker, 1998). Estos cambios han sido reportados, sin embargo solo se presentan cuando el ENSO incursiona de manera fuerte en el sistema (Hooker, 1998). Las observaciones también muestran que en una misma bahía especies usualmente alopátricas 150 ANTONIO GÁRATE Y ALDO PACHECO Ecol. apl. Vol. 3 Nº 1 y 2, pp.148-153 __________________________________________________________________________________________ pueden coexistir. Esto nos sugiere que, pasado el punto mas alto de la perturbación (en el periodo entre 1997 y 1998), las respuestas de las especies, como el retorno a sus hábitats usuales, puede demorarse algunos meses mas, posiblemente porque estas pueden generar mecanismos de tolerancia a las condiciones ambientales. Además, este hecho se puede interpretar como la presencia de un período de post ENSO de retorno a las condiciones usuales de la corriente de Humboldt. La coexistencia entre especies sugiere que la competencia es reducida, lo que nos puede llevar a pensar que las especies podrían haber evolucionado bajo las condiciones de variabilidad ocasionadas por los eventos ENSO, tal como lo sugieren Arntz & Tarazona (1988). Por otro lado, si bien nuestras observaciones no permiten explicar los mecanismos que explican la coexistencia de las especies, se pueden plantear ideas que nos pueden ayudar a comprender este hecho, por ejemplo, durante los eventos ENSO, los peces cambian la composición de sus dietas, alimentándose de lo que el medio les proporciona sin que se vean obligadas a emigrar a nuevos hábitats para encontrar alimento (Hoyos et al., 1985; Sánchez de Benites et al., 1985), así las especies pueden variar sus nichos ante la perturbación y lograr supervivencia. Los cambios en la riqueza de especies, debido a la paulatina desaparición de los individuos provenientes de la Provincia Panameña así como los datos de distribución (sensu Chirichigno, 1998) de las especies mostrados en este estudio, nos sugieren que en la bahía se llevaron a cabo procesos de resiliencia, con el predominio de las especies habituales para las condiciones no ENSO que caracterizan esta zona, notándose este proceso hacia fines del 2000. Procesos de resiliencia también han sido documentados para comunidades de aves e insectos (Coleoptera), en ecosistemas de lomas adyacentes a litoral (Veliz et al., 2002; Giraldo & Arellano, 2003). La variabilidad en la abundancia de las especies, puede ser explicada por los efectos del ENSO, por ejemplo; Se observó grandes cardúmenes de Sphyraena ensis que entraban a la bahía, esta especie es de hábitos pelágico costero, y el desplazamiento de los cardúmenes se debería al acercamiento de las aguas oceánicas, a lugares más someros como la bahía Sur. Para otras especies las abundancias pueden ser explicadas por el tipo de comportamiento, así tenemos; Sphoeroides lobatus es una especie de hábitos solitarios (Goodson, 1988), lo cual explicaría su poca abundancia. Algunos sesgos deben ser considerados al discutir nuestros resultados, dado que las observaciones se hicieron mediante buceo, esto puede llevar a confusión puesto que, en algunos momentos el agua no presenta las condiciones más adecuadas para la observación, como por ejemplo; turbidez dado la resuspensión de los sedimentos, imposibilitando una correcta identificación de las especies, o dejar sin registrar algún individuo que hubiese estado presente. Sin embargo estudios realizados mediante buceo como el presente, son escasos en nuestro litoral, y su importancia radica en que estos muestran una riqueza de especies relativamente diferente, que no es factible analizar con los métodos usuales de estudios de peces, por lo general mediante artes de pesca. Como conclusión general, el presente estudio muestra que, durante el post ENSO las especies generan diferentes respuestas, algunas provenientes de la provincia Panameña son capaces de expandir sus límites usuales de distribución hasta la bahía, pero van desapareciendo conforme pasa el tiempo. Otras presentan una gran capacidad de aclimatación ante esta perturbación natural, como las especies que pertenecen a la provincia Peruano – Chilena. Además nuestro estudio muestra la presencia de un período post ENSO, producto del proceso de resiliencia que se produce después de este evento. Agradecimientos Los autores desean agradecer a R. Castillo por su ayuda en revisión del manuscrito. Literatura citada Arntz W. & Tarazona J. 1988. Una retrospectiva a El Niño 1982-1983: Que hemos aprendido?. En: Salzwedel, H. & A. Landa (eds.). Recursos y Dinámica del Ecosistema de Afloramiento Peruano. Bol. Inst. Mar Perú-Callao, Vol. Extr. : 353-364. Chirichigno N. 1998. Clave para identificar los peces marinos del Perú. 2da. Edición, Publicación Especial, Ins. Mar Perú-Callao. Espino M. 1999. “El Niño 1997-98”: su efecto sobre el ambiente y los recursos pesqueros en el Perú. Rev. Per. Biol. Vol. Extraordinario. : 97-109. Espino M., Benités C. & Maldonado M. 1985. Situación de la población de la merluza (Merluccius gayi peruanus) durante “El Niño”. En: Arntz, W., A. Landa y J. Tarazona (eds.). “El Niño”: Su impacto en la Fauna Marina. Bol. Inst. Mar. Perú-Callao, Vol. Extr. : 159- 162. Giraldo A. & Arellano G. 2003. Resiliencia de la comunidad epígea de coleoptera en las lomas de Lachay después del evento el Niño 1997-98. Eco. apl. 2(1): 59-68. Goodson G. 1988. Fishes of the pacific coast. Stanford University Press. California. Hoyos L., Tarazona J., Shiga B. & Chiong V. 1985. Algunos cambios en la ictiofauna y sus relaciones tróficas durante el fenómeno “El Niño” en la Bahía de Ancón. En: Arntz, W., A. Landa y J. Tarazona (eds.). “El Niño”: Su impacto en la Fauna Marina. Bol. Inst. Mar. Perú-Callao, Vol. Extr. : 163-171. Hooker Y. 1998. Fauna asociada a las aguas cálidas presentes en la bahía de Pucusana durante El Niño 151 Mar. Extr.. Landa y J.. W. Ediciones Libri Mundi Quito. Situación de las pesquerías demersales y los cambios durante el “El Niño”. & Tory W. : 173-180.. Junio a Julio de 1997.). 2003.. Jr. & Fuentes H. Sánchez de Benites G. Sánchez E. Mar Perú. Vol. Inst. Reef Fish identification Galápagos. Ecuador. (1): 75-79. Landa y J. Inst. Bol.DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE LA ICTIOFAUNA EN SAN BARTOLO. Tarazona (eds. Ecol. Inst. 152 . apli. Perú-Callao. Tarazona (eds. & Wolff M. “El Niño”: Su impacto en la Fauna Marina. A. Landa y J. 1993. Castillo J. 1985. Jahncke J. Pisco. En: Arntz. Cambios espacio temporales en la diversidad de la comunidad de aves de las Lomas de Lachay luego del evento el Niño 97-98. Perú. W. En: Arntz. Ecol. En: Arntz. “El Niño”: Su impacto en la Fauna Marina. Prog. Velez J. : 153-158. apl. & Hunt G. Vol. Vol. Inf. Mendo J. Inst. Extr. 1985. El impacto de El Niño sobre la producción de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) en Bahía Independencia.). Mar. Samame M. Perú-Callao. Extr.. PERÚ Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ 1997-98. Trends in carbon flux to seabirds in the Peruvian upwelling system: effects of wind and fisheries on population regulation. Bol. Nº 85. 208223. 2002. Ampliación de la distribución de algunos peces e invertebrados durante el fenómeno “El Niño” 1982-1983.L. Mar. 2004. 2(1): 51-57. Oceanogr. Fish. Alteraciones en la dieta alimentaria de algunos peces comerciales por efecto del fenómeno “El Niño”.. : 135-142. & Mendieta A. 1985. W..M.). A. A. Perú-Callao. “El Niño”: Su impacto en la Fauna Marina. Humann P. 13: 3. Bol. Veliz C. Checkley D. & Zeballos J. Tarazona (eds. Alamo A. ANTONIO GÁRATE Y ALDO PACHECO Ecol. apl. Vol. 3 Nº 1 y 2, pp.148-153 __________________________________________________________________________________________ Tabla citada en el texto Tabla 1. Lista de las especies encontradas con sus rangos de distribución según Chirichigno (1998). Provincia Peruano – Chilena (P), Provincia Panameña (E), (I.G.= Islas Galápagos). Familia Bleniidae Bleniidae Chaetodontidae Chaetodontidae Labridae Labridae Pomadasiidae Pomadasiidae Pomacentridae Pomacentridae Pomacentridae Pomacentridae Serranidae Serranidae Balistidae Belonidae Carangidae Clinidae Cheilodactylidae Fistularidae Khyposidae Mugilidae Mullidae Oplegnathidae Sparidae Scaridae Scorpaenidae Scombridae Sphyraenidae Tetraodontidae Especie Scarthistys gigas Hypsoblennius sordidus Johnrandalia nigrirostris Chaetodon humeralis Halichoeres dispilus Bodianus diplotaenia Anisotremus interruptus Anisotremus scapularis Chromis crusma Nexilosus latifrons Stegastes flavilatus Abudefduf troschellii Mycteroperca xenarcha Ephinephelus labriformis Balistes polylepis Strongylura exilis Seriola rivoliana Labrisomus phillipii Cheilodactylus variegatus Fistularia corneta Doidixodon laevifrons Mugil cephalus Pseudopeneus grandisquamis Oplegnathus insignis Calamos brachypomus Nicholsina denticulada Scorpaena histrio Scomberomorus sierra Sphyraena ensis Sphoeroides lobatus Nombre vulgar Borracho Torito Mariposa hocico negro Mariposa común Doncella Vieja colorada Chita cola amarilla Chita Castañuela Castañuela común Damisela dos colores Pez Sargento Mero negro Mero moteado Coche Pez aguja Fortuno Trambollo Pintadilla Pez corneta Babunco Lisa Salmonete Loro Marotilla Pococho Pez diablo Sierra Barracuda Tamborín Distribución Panamá a Chile Caleta la Cruz a Chile Baja California a Cabo Blanco, Pucusana I.G. Golfo de California a Pucusana, IG. Golfo de California a b. Independencia I.G. Baja california a Isla Foca, Pucusana, Chile Bahía Magdalena a Mancora, Islas Galápagos Manta (Ecuador) a Antofagasta, Isla Cocos Cabo Blanco (Perú) a J. Fernández (Chile) Ecuador a Antofagasta e Islas Galápagos Cabo San lucas hasta Cabo Blanco, Pucusana Golfo de California a Norte Perú, Pucusana I.G. San francisco (EEUU) a Paita (Perú) B. Magdalena a Paita e I.G. Crescent City a Samanco, B. Independencia Golfo de California, Isla chincha, I.G. Sur de California a norte de Perú Paita a Coquimbo (Chile) Paita (Perú) a Talcahuano (Chile) Golfo de California a Paita, Callao Isla Huañape a Tatal B. San Franciscos a Valdivia Baja California a Chile Pto. Pizarro a Antofagasta I.G. California a I. Lobos de tierra, La Punta Golfo de California a Islas Chincha, I.G. Cabo San Lucas a Pucusana, I.G. Sur de California a Paita (Perú) Golfo de California a Lobos de afuera, Ancón Redondo beach a Paita, Isla Don Maritin, I.G. Provincia P E E P P E E P E P E E E E E E E P P E P P P P P E P E E P Rainforest Expeditions. Av. Aramburu 166 Dpto. 4B, Lima 18. Email:
[email protected] Laboratorio de Biología y Ecología Marina, Universidad Nacional Agraria La Molina. Email:
[email protected] 2 1 153 Ecología Aplicada, 3(1,2), 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 05/07/2004 Aceptado: 12/10/2004 SENSIBILIDAD AL CROMO: MICROBIOPRUEBAS CON LAS DIATOMEAS MARINAS Isochrysis galbana Parke Y Chaetoceros gracilis Schütt SENSIBILITY TO CHROMIUM: MICROBIOASSAY WITH MARINE DIATOM Isochrysis galbana Parke AND Chaetoceros gracilis Schütt Marianella Alayo1, José Iannacone2 y Anita Arrascue3 Resumen En el Perú, las microalgas marinas Isochrysis galbana Parke y Chaetoceros gracilis Schütt, son utilizadas como alimentos de varias especies zoológicas de la cadena trófica marina; a su vez en condiciones de cultivo evita la utilización de la levadura de panificación, disminuyendo la acidificación del medio de cultivo y evitando así perjudicar a la acuicultura marina. El cromo es un contaminante de importancia antropogénica en el ecosistema acuático. En este trabajo se analiza el efecto del Cr+6 bajo la forma de K2Cr2O7 en las microbiopruebas de ecotoxicidad de inhibición con las microalgas marinas, I. galbana y C. gracilis usando un estimador de crecimiento poblacional específico para cuantificar la respuesta de toxicidad. Se realizó el bioensayo teniendo como resultado el análisis de sensibilidad al K2Cr2O7, productividad, costoeficiencia y su aplicación potencial como una herramienta para el monitoreo ambiental de rutina. Los valores de Concentración de Inhibición media (CI50) entre 24 h hasta 120 h para I. galbana fueron: 11.55 mg L-1 (8.15 – 16.38) (24 h); 14.14 mg L-1 (11.60 – 17.24) (48 h); 4.47 mg L-1 (3.24 – 6.15) (72 h); 11.94 mg L-1(8.14- 17.49) (96 h) y 19.20 mg L-1 (13.64- 27.26) (120 h). En cambio los valores de CI50 entre 24 h hasta 120 h para C. gracilis fueron: 9.21 mg L-1 (7.46 – 11.08) (24 h); 8.13 mg L-1 (2.09 – 15.24) (48 h); 12.51 mg L-1 (6.80 – 20.04) (72 h); 12.17 mg L-1(2.2334.32) (96 h) y 13.34 mg L-1 (1.19- 77.61) (120 h). Los valores de pH y Tº fueron evaluados a través de todo el bioensayo. Se compara la toxicidad del cromo con otras microbiopruebas acuáticas. Finalmente se analizan las perspectivas de empleo, en el Perú, de esta herramienta ecotoxicológica para la evaluación del riesgo ambiental del cromo. Palabras claves: bioensayo, cromo, ecotoxicología, microalga marina. Abstract In Peru, marine microalgaes Isochrysis galbana Parke and Chaetoceros gracilis Schütt, are employed as food source for many zoological species of the marine trophic chain. During culture conditions they prevent the use of yeasts, diminishing the acidification of culture media and in that way, avoiding injuries to the marine aquaculture. Chromium is a pollutant of anthropogenic importance in the aquatic ecosystem. In this research, the effect of Cr+6 in form of K2Cr2O7 was analyzed in ecotoxicity inhibition microbioassays with marine microalgae, I. galbana and C. gracilis using an estimator of specific population growth to quantify ecotoxicity responses. Bioassays were performed providing results related to the sensibility to K2Cr2O7 analysis, productivity, cost-efficiency and their potential application as tools for routine environmental monitoring. The values of medial Concentration of Inhibition (IC50) from 24 h to 120 h for I. galbana were: 11.55 mg L-1 (8.15 – 16.38) (24 h); 14.14 mg L-1 (11.60 – 17.24) (48 h); 4.47 mg L1 (3.24 – 6.15) (72 h); 11.94 mg L-1(8.14- 17.49) (96 h) and 19.20 mg L-1 (13.64- 27.26) (120 h). Conversely the values of IC50 from 24 h to 120 h for C. gracilis were: 9.21 mg L-1 (7.46 – 11.08) (24 h); 8.13 mg L-1 (2.09 – 15.24) (48 h); 12.51 mg L-1 (6.80 – 20.04) (72 h); 12.17 mg L-1(2.2334.32) (96 h) and 13.34 mg L-1 (1.19- 77.61) (120 h). Temperature and pH values were evaluated in all bioassays. The toxicity of chromium was compared with other aquatic microbioassays. Finally, perspectives of employing these ecotoxicological tools to evaluate environmental risk assessment of chromium in Peru are analyzed. Key words: bioassays, chromium, ecotoxicology, marine microalgae. Introducción Pruebas de ecotoxicidad con microalgas marinas han sido realizadas por numerosos investigadores (Lewis, 1993; Corradi & Gorbi, 1993; Mallick & Mohn, 2003). Para la selección de una microalga marina como herramienta ecotoxicológica deben conjugarse tanto aspectos biológicos como funcionales de laboratorio (Alayo & Iannacone, 2000). Las ventajas relativas del uso de una microalga en particular dependen del cultivo, crecimiento, manipulación, sensibilidad y abundancia en la naturaleza (Lewis, 1993; Gorbi et al., 2001). Varias MARIANELLA ALAYO, JOSÉ IANNACONE Y ANITA ARRASCUE Ecol. apl. Vol. 3 Nº 1 y 2, pp. 154-161 __________________________________________________________________________________________ especies de microalgas marinas han sido propuestas como Thalassiosira spp. Dunaliella spp. e Isochrysis sp. (Pawlisz et al., 1997; Silva et al., 2001). No se encuentra, hasta el momento, una especie particular de diatomea marina que haya sido designada como organismo de bioensayo estandarizado (Cifuentes et al., 1998). El Cr6+ es un metal pesado capaz de producir una respuesta tóxica en la biota acuática, además es un químico de referencia para la estandarización de nuevos protocolos de bioensayos (APHA, 1995; Villaescusa et al., 1997; Whalley et al., 1999; Cervantes et al., 2001; Gorbi et al., 2002; Blackmore & Wang, 2003; Rocchetta et al., 2003; Kobayashi & Okamura, 2004; Viamajala et al., 2004; Zhu et al., 2004). Cifuentes et al. (1998), han evaluado microalgas marinas y dulceacuícolas como Chlamydomonas sp. Ehrenberg, Stichococcus bacillaris Nageli, Scenedesmus spinosus Chodat, Selenastrum capricornutum (=Raphidocephis subcapitata) Printz, Chlorella sp. Beijerinck, Ankistrodesmus sp. Corda, Dunaliella lateralis Pasher y Jahoda, Isochrysis galbana Parke y Dunaliella tertiolecta Butcher que fueron expuestas al Cr+6 bajo la forma de bicromato de potasio. Las microalgas marinas Isochrysis galbana Parke y Chaetoceros gracilis Schütt son utilizadas como alimentos de varias especies zoológicas de la cadena trófica marina; a su vez en condiciones de cultivo evita la utilización de la levadura de panificación, disminuyendo la acidificación del medio de cultivo y evitando así perjudicar a la acuicultura marina (Otero et al., 1997; Aranda & Suarez, 1998; Browne et al., 1998; Podemsky et al., 2001; Vera et al., 2001; Gibson, 2003; Mann & Harding, 2003; Yap et al., 2004). El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del Cr6+ en la prueba de inhibición de crecimiento de las microalgas marinas I. galbana y C. gracilis, analizando el efecto del pH, temperatura, tiempo de exposición y punto final del ensayo, usando un estimador de crecimiento poblacional específico para cuantificar la respuesta de toxicidad [Concentración de Inhibición media, CI50 en mg L-1] (Blaise et al., 1996). Además se comparó la toxicidad del cromo con otras especies de microalgas. Materiales y métodos Diatomeas Isochrysis galbana y Chaetoceros gracilis Las cepas de I. galbana y C. gracilis fueron obtenidas del Cepario del Laboratorio de Microalgas del Área de Cultivos Marinos del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Ambas microalgas fueron sembradas inicialmente en Agar-agar en placas Petri y posteriormente transferidas a tubos de ensayo en fase líquida en un medio Guillard “f/2” modificado con agua marina Ultravioleta (UV), filtrada a 0.22 µ (Alayo & Iannacone, 2000) con presencia de las sales necesarias, siguiendo la propuesta de la U.S. Environmental Protection Agency (USEPA, 1978; Vera et al., 2001). Para los cultivos iniciales se utilizaron 8 mL de microalgas mezcladas con agua UV filtrada a 0.45 µ bajo las siguientes condiciones: tubos fluorescentes de luz blanca fría colocados a ambos lados de la cámara de cultivo y a la temperatura ambiente de 23ºC ± 3ºC. Se realizaron las transferencias al medio fresco cada cuatro días con el fin de mantener un suministro constante de células en fase de crecimiento exponencial. Bicromato de potasio (K2Cr207) y pruebas de toxicidad La solución madre a 1 000 mg L-1 de Cr6+ se preparó a partir de K2Cr207 en agua destilada. Las pruebas de ecotoxicidad estáticas, sin aireación se iniciaron cuando el cultivo inicial de I. galbana y C. gracilis alcanzó una concentración de 30x104 células ml-1. Para I. galbana, las seis concentraciones de Cr empleadas fueron en orden creciente: 0.65; 1.25; 2.5; 5; 10 y 20 mg L-1. y para C. gracilis fueron en orden creciente: 2.5; 6.5; 11.5; 17.5; 24.5 y 32.5 mg L-1. La estimación de la densidad celular se realizó mediante ocho conteos por concentración con la ayuda de un hemocitómetro. Las lecturas se realizaron diariamente entre 24 h y 120 h de exposición (Butterwick et al., 1982). En una de las concentraciones se evaluó exclusivamente el pH y la temperatura, al inicio y cada 24 h de exposición. La salinidad del agua de mar usada en los bioensayos fue de 35 ‰. Tabla 1. Concentración de Inhibición media (CI50) para Isochrysis galbana y Chaetoceros gracilis a 24, 48, 72, 96 y 120 h de exposición al Cr6+. CI50 (mg l-1) Tiemp os de Exposi ción (h) 24 48 72 96 120 Isochrysis galbana Sig. Chaetoceros gracilis Sig. 11.55 (8.15 – 16.38) 14.14 (11.60 – 17.24) 4.47 (3.24 – 6.15) 11.94 (8.14 – 17.49) 19.20 (13.64 – 27.26) a a b a a 9.21 (7.46 – 11.08) 8.13 (2.09 – 15.24) 12.51 (6.80 – 20.04) 12.17 (2.23 – 34.32) 13.34 (1.19 – 77.61) a a a a a Letras minúsculas iguales en una misma columna indica que los promedios son estadísticamente iguales. Valores de Tukey a un nivel de significancia de 0.05. Sig. = Significancia o probabilidad. Análisis estadístico Las pruebas de toxicidad se realizaron en tres repeticiones con seis concentraciones nominales más el control, en cada repetición se realizaron cuatro lecturas de densidad microalgal (células ml-1), en un Diseño en Bloques Completamente Aleatorizado (DBCA). La eficacia de los tratamientos se evaluó a través de un ANDEVA. 155 0 8.50 ± ab 28.26 72 8. = Significancia o probabilidad.81 ± a 28.88 ± b 28. Valores de Tukey a un nivel de significancia de 0.00*** Letras minúsculas iguales en una misma columna indica que los promedios son estadísticamente iguales.20 24 8. d c c b a c entre los cinco periodos de exposición.91 ± 0.15 ± a 120 8.11 ± a 32.76 ± a 29.5 8.46 0.SENSIBILIDAD AL CROMO DE DOS DIATOMEAS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Tabla 2.18 0.21 ± 0.15 1.83 0.01** 0. Temperatura Sig.18 a a a a a a a a Tabla 3. 28.38 ± ab 27.5 8.33 0. Además.91 ± a 24 8.88 10 9.72 ± b 26. Temperatur a Si g.5 8.22 120 8.01 ± a 28.96 ± A 0 8.13 ± 29.32 ± a 27.18 ± a 24.27 0.03 ± 0. 0.28 P 0.55 0. Se determinó mediante el ANDEVA si existían diferencias entre los valores de pH.47 F 3.77 0. F= Estadístico de Fisher.83 ± a 17.15 0.81 ± ab 28. 0.31 0.76 5 8.55 ± a 11.88 0.53 ± a 28.18 ± a 72 8.46 1.70 0.87 ± a 96 8.41 0.5 8.66 ± a 29.74 ± ab 27.5 8.60 ± 0.58 ± a 28.45 ± 0.24 96 8.32 0.26 0.10 1.79 ± ab 27. Isochrysis galbana Chaetoceros gracilis Concentraciones (mg L-1) pH Sig.74 ± ab 27.64 0.55 0.33 ± a 6.63 ± ab 27.80 ± a 28.66 0.49 ± ab 27.94 20 8. Sig.47 0.32 0. El pH y la temperatura fueron comparados separadamente entre las dos especies de 156 . se usó el ANDEVA para determinar si existían diferencias entre concentraciones ensayadas para cada especie de diatomea.73 0.17 1.75 ± a 28.34 0. Temperatura Sig.99 0.87 ± a 8.81 0.90 Letras minúsculas iguales en una misma columna indica que los promedios son estadísticamente iguales.14 ± 0.07 Sig.76 ± a 29.85 2.71 2.34 1.55 ± 0.21 ± a 48 8.75 ± ab 27. Valores comparativos de pH y temperatura del agua de mar entre periodos de exposición para Isochrysis galbana y Chaetoceros gracilis.55 0. Valores de Tukey a un nivel de significancia de 0.94 F 1.84 ± a 28. Concentraciones (mg L-1) pH Sig.77 0. 8.88 0. Isochrysis galbana Chaetoceros gracilis Periodos de Exposición (h) 0 pH Sig.35 Sig. Valores comparativos de pH y temperatura del agua de mar entre concentraciones ensayadas para Isochrysis galbana y Chaetoceros gracilis.05.55± 0.23 0. 1993).78 ± a 29.5 8.69 ± 0. Temperatura Sig.11 47.06 ± a 29.78 0.22 0. La Concentración de Inhibición media (CI50) con sus límites de confianza al 95 % se calcularon usando un programa computarizado de la EPA (USEPA.95 0.85 ± 0.05.43 0. = Significancia o probabilidad.91 ± 0.15 ± 0.48 0. F= Estadístico de Fisher.25 9.10 ± A 2.03 ± 0.5 8.46 0.41 0.21 0.57 0.48 0. temperatura y CI50 Periodos de Exposición (h) 0 pH Sig. Sig.38 F 0.91 ± 0.00*** 0.38 P 0.21 0.65 8.11 48 8.08 F 7.23 0. No se ha podido determinar si el pequeño volumen de 12. Con estos métodos estándares. en cambio I. muestra que no existen diferencias significativas en los valores de CI50 para C. Alayo & Iannacone. 3 Nº 1 y 2. gracilis y con I. galbana el pH y la temperatura no variaron significativamente entre las concentraciones ensayadas y entre los periodos de exposición del bioensayo (Tabla 2 y 3). facilidad manipulativa. 1995). Janssen (1998) señala que varios métodos han sido descritos usando como puntos finales de prueba la medición de la fotosíntesis por asimilación de C14. apl. En I.75. galbana y en C. pp. Nylhom & Källqvist (1989) señalan que cualquiera sea el método utilizado para determinar biomasa algal. se tiene que cumplir con la especificidad. aunque consume mucho tiempo. pudiendo esto minimizarse si se realiza bajo condiciones controladas. Alayo & Iannacone (2000) encontraron para Skeletonema costatum (Greville) Cleve. Otros métodos. 2003. gracilis y para I.08). como los plaguicidas (Iannacone & Gutierrez. En contraste para C. reacciones redox causadas por exudados o enzimas) y de la duración de la exposición (Chen et al. 157 . 1999). el resultado es expresado como una función de la reducción en el crecimiento o biomasa (Janssen. utilizando el método estándar de conteo bajo el microscopio con lecturas diarias y al final de la prueba a 96 h. 1993). galbana fue ligeramente mayor que la de C. estructura de la pared celular. en lugar de usar matraces Erlenmeyer de 125-250 ml de capacidad..l5 ml empleado por tubo influyó en la caída en el crecimiento algal para ambas diatomeas en la microbioprueba. decidimos usar el conteo del número de células mL-1 para C. para ambas especies de diatomeas no se encontró este comportamiento (Tabla 1).l5 ml. Debido a esto. precisión y límite de detección. Las investigaciones tienen el objetivo de incrementar la simplicidad y la eficiencia en el costo de las pruebas algales (Iannacone et al. se usaron tubos de ensayo de 12. que son muy similares. Discusión Procedimientos de pruebas estándar para conducir pruebas de toxicidad con microalgas marinas han sido publicados por numerosas organizaciones como la Agencia de Protección Ambiental (USEPA. 1997. Además. 1984). en cambio la temperatura de exposición de I. 2001). P = 0. técnicas en microplacas e inmovilización algal. gracilis. a las 120 h de exposición se observa una caída en el crecimiento de la biomasa algal para ambas especies en términos de CI50 (Tabla 1). se determina el efecto tóxico en un crecimiento algal rápido en un medio enriquecido en nutrientes por 3-4 días (Lewis. la Sociedad Americana para la Evaluación de Materiales (ASTM. 2003. 1995) señala que la CI50 obtenida para un mismo tóxico y especie microalgal pueden variar mucho entre diferentes laboratorios. La biomasa es medida diariamente o solamente al final de la prueba. y solo la temperatura entre las seis concentraciones evaluadas (Tablas 2 y 3). Lewis (1993. el pH y la temperatura variaron entre los tiempos de exposición. gracilis. Pinto et al. 2000.. El conteo bajo el microscopio es el método estándar que permite realizar calibraciones y comparaciones sistemáticas. No existieron diferencias significativas entre los valores de pH del agua de mar en ambas especies de diatomeas marinas (t = 1. Iannacone et al. la Asociación Americana de Salud Pública (APHA. gracilis. 1978). galbana. galbana se muestran en la Tabla 5. P = 0. Sin embargo. usan como criterio la ingesta de nutrientes o de inhibición enzimática. (1996). Sin embargo. La Tabla 4 nos muestra los valores comparativos de CI50 del Cr6+ con varias especies de microalgas. consumo de oxígeno. Resultados La Tabla 1 muestra los valores de CI50 con sus respectivos límites de confianza para los cinco periodos de exposición en I. (1995) concluyó al comparar las pruebas microalgales realizadas con las bacterias e invertebrados. La capacidad del cromo de inhibir la fotosíntesis ha sido reportada previamente para algunas algas. pero no muy sensibles a los compuestos orgánicos. Para el cálculo de todas las pruebas estadísticas inferenciales se usó el paquete estadístico SPSS versión 9. 1990) y la Organización Internacional para la Cooperación Económica y Desarrollo (OECD. Los efectos dependen tanto de la naturaleza del organismo (tamaño celular. 154-161 __________________________________________________________________________________________ diatomeas mediante la prueba de t de Student. fluorescencia clorofiliana in vivo. Así. Debería esperarse un incremento de la toxicidad del Cr6+ al aumentar el tiempo de exposición. 2003). gracilis (t = 5.. 1998).MARIANELLA ALAYO.00).52. La comparación de los límites de confianza y de los resultados de la prueba de Tukey entre los cinco períodos de exposición de 24 h a 120 h. Zayed & Ferry.0. Estos procedimientos incluyen la aplicación de la citometría en flujo. En nuestro caso se siguió la metodología propuesta por la USEPA (1978). una caída en el crecimiento algal a 120 h de exposición y empleando tubo de igual tamaño. Sin embargo. Willemsen et al. las condiciones estandarizadas para la realización de los bioensayos con C. Una revisión de las pruebas alternativas a pequeña escala de bioensayos con algas es dada por Blaise et al. Vol.120 h de exposición. que las microalgas son muy sensibles a los metales. JOSÉ IANNACONE Y ANITA ARRASCUE Ecol.. galbana mostró diferencias en el valores de CI50 entre las 72 h de exposición y los restantes tiempos de exposición. El control en ambas especies de microalgas mostró una caída en el crecimiento algal a 120 h de exposición. (2003) Chen et al.4 CI50 a 96h 100 000 Pawlisz et al. Pavlova lutheri (Droop) Green y I. (2003) Chen et al.7 CI50 a 48h 8 130 8. pyrenoidosa). Las microalgas como Isochrysis sp.8 CI50 a 24h 11 550 M 28.9 26.4 CI50 a 96h 122-273 8. (2003) Chen et al. Scenedesmus sp.9 D = Dulceacuícola..) Bréb. la fotosíntesis y en la síntesis de clorofila A del alga Chlorella protothecoides Krüg (C. M = Marino. (2003) Chen et al.5 CI50 a 24h 9 210 8.7 CI50 a 19 200 120h 8. (1998) CI50 a 96h 2 800 Cifuentes et al. pudiéndose llevar a cabo en un laboratorio de escasos recursos económicos. Referencia Especie Hábitat Temperatura pH Efecto ug L-1 bibliográfica (ºC) Scenedesmus sp. galbana presentan CI50s al Cr6+ de 1 300 µg L-1.5 27. Este bioensayo puede usarse como una 158 . El ensayo con estas microalgas son fácilmente reproducibles y de bajo costo. Valores comparativos de CI50 con microalgas expuestas al Cr6+ a diferentes puntos finales de exposición. ni = no indicado. pero provoca efectos adversos en la curva de crecimiento microalgal (Gajdosova & Reichrtova. y que actúa sinérgicamente con el Cu y el Pb. (1989) 8.1 28. Selenastrum capricornutum Printz Skeletonema costatum (Greville) Cleve Skeletonema costatum (Greville) Cleve Dunaliella bioculata Butcher Dunaliella lateralis Butcher Chlorella sp. (1998) CI50 a 96h 2 500 Kusk & Nyholm (1992) Cowgill et al.7 CI50 a 96h 12 170 8. 1 700 µgL-1 y 4 300 µg L-1 respectivamente. 900 µg L-1. 1996).1 29. (2003) Chen et al.. y muestran valores más bajos que los encontrados en nuestro trabajo (Tablas 1 y 4). Spirulina maxina Setch & Garner Spirulina platensis (Norst. Isochrysis galbana Parke Chlorella protothecoides Krüg Synechococcus sp. Thalassiosira mariae-leburiae Cleve. Wong & Chang (1991) indican que el Cr provoca efectos en el crecimiento.5 CI50 a 96h 14 700 ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni CI50 a 96h 77 000 Kusk & Nyholm (1992) CI50 a 96h 3 430 CI50 a 96h 800 CI50 a 96h 4 300 CI50 a 96h 4 960 CI50 a 96h 6 500 CI50 a 96h 11 160 CI50 a 96h 11 740 CI50 a 96h 12 430 CI50 a 96h 20 890 Cifuentes et al. (1998) Cifuentes et al.1 27.SENSIBILIDAD AL CROMO DE DOS DIATOMEAS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Tabla 4.5 CI50 a 72h 4 470 8.2 7. (2003) Alayo & Iannacone (2000) Original Original Original Original Original Original Original Original Original Original 8.2 29. (1998) Chen et al.7 CI50 a 72h 12 510 8. se ha observado que el cromo no produce un efecto mutagénico.8 28.7 CI50 a 120h 13 340 8.) Geitler Selenastrum capricornutum Printz Scenedesmus quadricauda (Turp.8 28. (1998) Cifuentes et al.8 CI50 a 96h 11 940 8. La microalga Euglena gracilis Klebs es considerada como un modelo intermedio entre los sistemas bacteriales y los modelos animales. Skeletonema costatum (Greville) Cleve Chaetoceros gracilis Schütt Chaetoceros gracilis Schütt Chaetoceros gracilis Schütt Chaetoceros gracilis Schütt Chaetoceros gracilis Schütt Isochrysis galbana Parke Isochrysis galbana Parke Isochrysis galbana Parke Isochrysis galbana Parke Isochrysis galbana Parke D D D M M M M D M D D D D D D M M M M M M M M M M 22 22 22 22 15 15 22 22 22 ni ni ni ni ni ni 27 27. (1997) ni ni ni CI50 a 96h 900 Cifuentes et al.7 CI50 a 48h 14 140 8. Blackmore G.). Water Research. & Suarez P. 24: 13-18. 8: 451455. The Journal of Experimental Biology. Rev. Standard guide for conducting static 96h toxicity tests with microalgae.. Blaise. Aquaculture. La microalga marina Skeletonema costatum (Greville) Cleve.. Wells.K. C. 48. Conclusiones Ambas especies de microalgas marinas I. : 8 ml. Huan Jing Ke Xue.F. Vol. JOSÉ IANNACONE Y ANITA ARRASCUE Ecol. Corradi M. Inter-population differences in Cd. Analysis and Bioanalysis Chemistry. Wiñay Yachay. & Moreno-Sanchez R. Cifuentes A. 1998. & Zimmer-Faust R. Toxicity of nine benchmark chemicals to Skeletonema costatum. Interactions of chromium with microorganisms and plants. 1989. Overview of diets used in larviculture of three caribbean conchs: Queen conch Strombus gigas.. Selección de cepas de microalgas para ser utilizadas en bioensayos de toxicidad. : 12. : disminución de la biomasa microalgal.. Environmental Toxicology and Chemistry. Chen H. APHA. Heaney S.. Ecotoxicology and Environmental Safety. Aquatic Toxicology.G. Cervantes C. Torres-Guzman J. Invidia M. 2000.G. Milk conch Strombus costatus and Fighting conch Strombus pugilis. galbana del pH y la temperatura entre las concentraciones ensayadas y entre los periodos de exposición. 36: 1917-1926. 354: 641-642. En: Microscale toxicology. Is Cr(VI) toxicity to Daphnia magna modified by food availability or algal exudates? The hypothesis of a specific chromium/algae/exudates interaction. & Qin Y. Morphophysiological effects on Scenedesmus acutus. 1996. 1993). E1218-90. Bay-Schmith E. Ecotoxicology and Environmental Safety. Cd. como bioensayo alternativo para la evaluación del cromo. Corradi M.. and Zn accumulation by the green mussel Perna viridis acclimated at different salinities. : Ausente. 154-161 __________________________________________________________________________________________ herramienta alternativa para el monitoreo ambiental de rutina (Lewis. Tamburri M. Butterwick C. Férard J. apl.I. advances. American Health Association. : Iluminación con fluorescente de luz blanca. Tipo de bioensayo Tiempo de exposición Temperatura Calidad de luz Fotoperiodo Tamaño de envase Volumen de solución Edad de organismos N° réplicas por concentración N° de concentraciones más control Aireación Tiempo de observación en la placa de conteo Respuesta Subletal Criterio de aceptabilidad : Estático. British Phycology Journal. 1996. & Vasseur P.. Sin embargo. 1995. Pan G. D. 159 . proporcionan ventajas comparativas y recomiendan a esta especie para su empleo en bioensayos a 24 h de exposición (fase de crecimiento exponencial) y con un valor de CI50 como punto final. Chromium toxicity on two linked trophic levels. 19th. & Talling J. & Larrain A. Cr. & Bassi M. Cowgill U. 2001 Light intensity influences chromium bioaccumulation and toxicity in Scenedesmus acutus (Chlorophyceae). Corradi M. 1990. 25: 335-347. 201: 245-258. : 26°C a 29°C. Standard methods for examination of water and wastewater. y por ende son adecuadas como microbiopruebas de ecotoxicidad. Modelling quantitative structure-activity relationships between animal behavior and environmental signal molecule. 1998. Microplate toxicity tests with microalgae: a review. II.N.. GutierrezCorona F. (Eds.. Campos-Garcia J. 17: 69-79. 4(2): 69-75. WPCF (Water Pollution Control Federation). : conteo en hemocitómetro para el cálculo de Nº de células ml-1.. : ajustabilidad de la curva de inhibición. : células en fase exponencial < 72 h. Gorbi G. : 2.D. galbana y C.... FEMS Microbiology Review. Rivara L. Devars S. Gibson G. techniques and practice. & Bassi M. : 24 h luz. 25: 72-78. Larval development and metamorphosis in Pleurobranchaea maculate.MARIANELLA ALAYO.X. Cr and Ni compounds. 1993. & Iannacone J. Milazzo D. Loza-Tavera H. : 24.. (American Public Health Association). & Gorbi G. Gayana Oceanol. Aranda A. ASTM (American Society for Testing and Materials).. Lee K. Blaise C. 167: 163-178. 2002..5 ml.. Se. Toxic effects of hexavalent chromium on the growth of the bluegreen microalgae [Artículo en Chino]. Condiciones y criterios de aceptabilidad de la prueba de toxicidad con Isochrysis galbana y Chaetoceros gracilis. pp. Gorbi G. Ed. AWWA (American Water Works Association). P. la menor variabilidad en I. 1982. CRC Publishers. Tabla 5. 2003. Gajdosova J.. Yan H. 2003. ASTM. with a review of development in the Notaspidea (Opisthobranchia). & Landenber B. Philadelphia.F.G. 6: 1-9. 96 y 120 h. 205: 121132. Invidia M. & Reichrtova E. & Wang W. Washington.S. 72. a marine diatom. : 7.D. Different growth response of Euglena gracilis to Hg. 48: 36-42. Silva J..C. 62: 205218. gracilis presentan similar sensibilidad al Cr. Literatura citada Alayo M. Browme K.. Biological Bulletin. 3 Nº 1 y 2. A comparison of eight methods for estimating the biomass and growth of planktonic algae.G.C. 1998. 2001.A. 2003. 1993.D. 2003. Response of marine unicellular algae to brominated organic compounds in six growth media.. Markert (Eds. Iannacone J. Methods for growth inhibition toxicity tests with freshwater algae. 1995. 12: 185-193. BaySchmith E. 1997. Iannacone J. Environmental Toxicology and Chemistry. 4: 10-17.M. Air and Soil Pollution. Iannacone J. 201. En: Ecotoxicology. USEPA (United States Environmental Protection Agency).. Mallick N. Pawlisz A. Biotechnology Progress. Ecotoxicidad de la cuenca alta del río Rímac (Tamboraque y Perubar) utilizando al nematodo Panagrellus redivivus y a la microalga Chlorella vulgaris. Leitao M. Freshwater primary producers.H. 2003. The Netherlands. using acute and chronic ecotoxicity bioassays. Algal growth inhibition test. 72: 127-139. Microbiotests as tools for environmental monitoring.K. Mann R.T. Alvariño L. 204: 96-103. 2003. 8: 689703.. 2001. Lewis M. Otero A.L.).K. Pinto E. 14: 215-222.. report No 9.A. Revista peruana de Biología. Kent R.I. Ecotoxicology and Environmental Safety. Geneva. Tracing the cause by the effects.C.. 20: 87-95.. Alternative assay for routine toxicity assessments: a review.. Silva J. & Angulo J.A. Biological Bulletin. EPA-600/9-78-018. Effects of hexavalent chromium in two strains of Euglena gracilis. & Chang L. & Colepiloco P. Sigaud-Kutner T. OECD Guideline for testing Chemicals. 87: 319-336. Effects of copper. 105: 519-524. & Lores E. Use of chlorophyll fluorescence in metal-stress research: a case study with the green microalga Scenedesmus. 1978. 1999. Assessment of sensitivity to Pentachlorophenol (PCP) in 18 aquatic species. Biotechnology and Applied Biochemical. Mclaughlin L. Vera G... John Wiley & Sons. Mechanism of toxicity of zinc to the marine diatom Nitzschia closterium. Ecotoxicidad de los agroquímicos lindano y clorpirifos sobre el nematodo Panagrellus. 1990. Heavy metal-induced oxidative stress in algae. García D. & Mohn F. Sani R. Journal of Phycology.M. 26: 813-839.S.N.A. Iqbal-Zahid P.N.. 1998. 1995. Marine Biology. 607042005. Ruiz L. Schneider U. 1. Morales E. Yoder M. No.. Environmental Pollution.L. Rocchetta I. & Fábregas J. Calow. Peyton B.M. 26: 171-177. Viamajala S. Manipulation of the biochemical composition of the eicosapentaenoic acid-rich microalga Isochrysis galbana in semicontinuous cultures.V... 1999... 5: 38-45. 1997.. OECD.. Toxicant interaction with food algae: A missing link between laboratory and field effects? Environmental Toxicology. Gutierrez A. 2004.S.A.. Podemski C. Okamoto O. & Culp J. & Conforti V.. 1992. & Jefferson C.E. Whalley C. Nyholm N. Rowlatt S. Agricultura técnica (Chile).K. Tam J. Troncoso L. Chromium speciation in natural draining contaminated land. 1991. 70: 1045-1051. Environmental Pollution..).J. Effects of heavy metals on sea urchin embryo development. Corvallis.B. U. Kobayashi N.A.M. 2003.. Schüürmann & B. & Harding J. 39: 1008-1018. 2004.. 160 . Efecto del cadmio sobre el crecimiento poblacional de la diatomea marina Chaetoceros gracilis Schütt. P. Blackwell Scientific Publ. 100: 138-144. Walsh G. 25: 875-886. Hursthouse A. Durant R. & Källqvist T. Stauber J. 59: 85-95.. Kusk K.M. Magaz G.. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology.. & Okamura H.. (ed. 8: 23-29. Ecotoxicology and Environmental Restoration. & Gutierrez A. Vaughan H. & Vargas R. Use of freshwater plants for phytotoxicity testing: a review. Biota. 1989. & Larrain A. & Florence T. Arán J.. photosynthesis and chlorophyll synthesis of Chlorella pyrenoides.A. la microalga Chlorella y el ensayo con Allium. En: Handbook of Ecotoxicology. 1987.K.L. Morse D. UK. 1984. Environmental Toxicology and Water Quality. Chemosphere. Ecotoxicology and Environmental Safety. : 28-51. Chapter. 2001. National Institute of Public Health and Environmental Planning (RIVM). Willemsen A. Selenastrum capricornutum Printz algal assay: Bottle test.SENSIBILIDAD AL CROMO DE DOS DIATOMEAS Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ Iannacone J.D. G. Pinto E. Apel W. 16: 31-42. Glasgow. OECD (Organization for Economic Cooperation and Development). Lewis M. 1997. & Petersen J.. 2001. 55: 1403-1412. Salinity tolerance of larval Rapana venosa: implications for dispersal and establishment of an invading predatory gastropod on the North American Atlantic Coast. Inhibición por metales pesados en el ensayo ecotoxicológico con la microalga Chlorella vulgaris. Toxic effects of chlorinated compounds and potassium dichromate on growth rate and photosynthesis of marine phytoplankton.. Canadian Water quality Guidelines for chromium. & Nyholm N. Cifuentes L. Water. OR. & de Zwart D. 55: 6469. Hipótesis (Perú).. Toxic effects of chromium (VI) on anaerobic and aerobic growth of Shewanella oneidensis MR-1.A. Chemosphere. 112: 389-405. Janssen C. & Arrascue A. 2001. Vaal M. Wong P. chromium and nickel on the growth. Chromium (VI) toxicity to luminescent bacteria. Martínez M.. Zayed A. Toxicities and tolerantes of Cd. Zhu Y. & Tan S.. 3 Nº 1 y 2. JOSÉ IANNACONE Y ANITA ARRASCUE Ecol. Facultad de Ciencias Naturales y matemáticas. 29: 1097-1104. Facultad de Ciencias Naturales y matemáticas. & Ribo J. Environmental International. pp. 72: 78-86. 1 161 . & Zhang R. 2003. Bulletin Environmental Contamination and Toxicology. Calle San Marcos 383..K.M.com 2 Laboratorio de Ecofisiología Animal. Cu. and copper induce polychromatocyte micronuclei in carp (Cyprinus carpio L. 2004. Universidad Nacional Federico Villarreal. 1997. Bai Y. Universidad Nacional Federico Villarreal. chromium. Correo electrónico: joseiannacone@hotmail. Laboratorio de Ecofisiología Animal.M. Pb and Zn in as primary producer (Isochrysis galbana) and in a primary consumer (Perna viridis). Facultad de Ciencias Naturales y matemáticas.. Yap C. Lima – Perú. & Terry M. Calle San Marcos 383. Omar H. 154-161 __________________________________________________________________________________________ Villaescusa I. Calle San Marcos 383. Correo electrónico: missalayo@hotmail.). 16: 871-874.com 3 Laboratorio de Ecofisiología Animal. Plant and Soil.MARIANELLA ALAYO.G. Ismail A. 2004. Matas C. Vol. apl.. 249: 139-156.. Environmental Toxicology and Chemistry. Lima – Perú.. Universidad Nacional Federico Villarreal. Martí S. Cadmium. Lima – Perú. Chromium in the environment: factors affecting biological remediation. Wang J. var “Amalia”) COMPARATIVE STUDY OF BEHAVIOUR OF SIX ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI WHEN COLONIZE TOMATO PLANTS (Lycopersicon esculentum M.3-glucanase. The AMF strains studied were Glomus fasciculatum. in Cuba and others countries. chitinase. fasciculatum the most effective strain for this interaction under the studied conditions. Enzymatic activities showed different responses in tomato seedlings according to AMF strains.2). mediante indicadores fúngicos. en la actualidad poseen una extraordinaria importancia ecológica y económica producto a los beneficios que reportan a la mayoría de las plantas terrestres.1. Palabras claves: hongos micorrízicos arbusculares. there are programs for their introduction as a biofertilizers. quitinasa.3-glucanasa y fenilalanina amonio liasa (PAL). as well as fungal variables of colonization (%) and visual density (%) at 32 days. Los resultados mostraron además respuestas diferenciadas de las plántulas de tomate en función de las cepas de HMA inoculadas. con relación a las actividades enzimáticas. β-1. expresado en los indicadores agronómicos y fúngicos estudiados. algunos hongos benefician en mayor grado a un determinado hospedero en comparación con otros y. intrarradices y Acaulospora scrobiculata. a positive effect of inoculation on tomato seedlings expressed in agronomic and fungal indicators studied was found. PAL Introducción A pesar que los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) surgieron hace 350 . tomato. fresh and dry mass (aerial. Glomus sp. además de sustentar los programas basados en la conservación medioambiental.460 millones de años atrás (Simon et al. hecho que evidencia las marcadas diferencias. radical y total) y la actividad específica radical de quitinasa. PAL Abstract Due to ecological and economical importance of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF). The present work aimed to do a comparative study of six AMF strains. 1999). 1993). intrarradices y Acaulospora scrobiculata. G. Esta asociación no es específica puesto que cualquiera de los HMA puede colonizar a cualquiera de las plantas susceptibles de formar la simbiosis. A los 18 y 32 días de germinadas las semillas se evaluó: altura. En sentido general. G. clarum. mosseae. G. clarum. En el presente trabajo se realizó un estudio comparativo del comportamiento de seis cepas de HMA. no solo estructurales. height. Blanca de la Noval Pons2. se han dado pasos acelerados para poner en práctica su uso como biofertilizante. agronomics and biochemical indicators with the aim to evaluate the colonization pattern differences of the different strains and select the best strain for this crop under the studied conditions. β-1. G. fundamentalmente.Ecología Aplicada. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 13/02/2004 Aceptado: 20/06/2004 ESTUDIO COMPARATIVO DEL COMPORTAMIENTO DE SEIS CEPAS DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN SU INTERACCIÓN CON EL TOMATE (Lycopersicon esculentum M. 3(1. así como las variables fúngicas colonización (%) y densidad visual (%) a los 32 días. radical and total) and radical specific activity of chitinase. being G. en su interacción con plántulas de tomate de la variedad “Amalia”. lo cual permitirá obtener resultados satisfactorios. sino también funcionales existentes entre especies e incluso entre cepas pertenecientes a una misma especie. in their interaction with tomato seedlings “Amalia” variety. tomate. Félix Fernández Martín3 y Pedro Rodríguez Hernández4 Resumen Dada la extraordinaria importancia ecológica y económica de los hongos micorrízicos arbusculares (HMA).. Key words: arbuscular mycorrhizal fungi. muestran un cierto grado de adaptación para establecer la micorriza y funcionar bajo determinadas condiciones edafoclimáticas (Pozo. De ahí la importancia de conocer estas diferencias con vistas a seleccionar el hongo adecuado para cada interacción. In general. masa fresca y seca (aérea. se encontró un efecto positivo de la inoculación sobre las plántulas de tomate con respecto a los controles. G. Sin embargo.3glucanase and phenylalanine ammonia lyase (PAL). β-1. mosseae. agronómicos y bioquímicos con el objetivo de evaluar las diferencias existentes en los patrones de colonización de las distintas cepas y seleccionar la más promisoria para este cultivo en las condiciones estudiadas.3-glucanasa. . en Cuba y otros países. destacándose la cepa Glomus fasciculatum como la más efectiva para esta interacción en las condiciones estudiadas. Glomus sp.1. G. At 18 and 32 days after seed germination. var “Amalia”) Yakelin Rodríguez Yon1. Las cepas de HMA estudiadas fueron Glomus fasciculatum. through fungal. β-1. 162-171 __________________________________________________________________________________________ El seguimiento del comportamiento en campo de las plantas colonizadas ha sido muy usado para estos fines. sensibles y confiables (Koslova et al..75 g de KCl. los cuales representan los tratamientos estudiados conjuntamente con el control (Tabla 1). La solución Ringer contenía 7. pertenecientes a dos géneros. Tratamientos estudiados y cepas de hongos micorrízicos arbusculares utilizados. mediante indicadores fúngicos. Desinfección de las esporas. Morton & Redecker. 1996). reacción que constituye el primer paso en la biosíntesis de los fenilpropanoides en plantas superiores (Lister et al. agronómicos y bioquímicos con el objetivo de evaluar las diferencias existentes en los patrones de colonización de las distintas cepas y seleccionar la más promisoria para este cultivo en las condiciones estudiadas. Mediante esta vía metabólica se sintetizan compuestos como la lignina.1. BLANCA DE LA NOVAL. La toma de muestras se realizó a los 18 y 32 días después de la germinación.2.. detectándose variaciones en la expresión y actividad de algunas enzimas involucradas en los mecanismos de defensa (Dumas-Gaudot et al. cuya síntesis y acumulación es parte de la estrategia desarrollada por las plantas para evitar la infección de patógenos. por lo que se ha descrito el papel de las mismas en la resistencia activa de las plantas contra fitopatógenos (Graham & Sticklen. emendado por Walker & Koske) Dijon. pero estos estudios hoy día se complementan con técnicas más avanzadas como son los marcadores bioquímicos y/o moleculares.1. Se analizaron algunas características morfológicas de las seis cepas de HMA estudiadas (Tabla 2). las cuales hidrolizan los polisacáridos de la pared celular de los hongos.1. Las 200 esporas se depositaron en viales que contenían 300 µl de solución Ringer para su conservación hasta el momento de la desinfección. Glomus clarum (Nicolson & Schenck) Colombia Glomus mosseae (Nicol.. Se evaluaron los indicadores agronómicos y se determinaron las actividades enzimáticas. Para el desarrollo del presente trabajo se utilizó como hospedero plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) de la variedad “Amalia”. Tabla 1.. fitoalexinas. (1995) del protocolo descrito por Gerdemann & Nicholson (1963).1 g de CaCl2 y 0.2. suberina. respectivamente. 1994. en un sustrato estéril compuesto por suelo Ferralítico Rojo (Hernández et al.. la fenilalanina amonioliasa (PAL) (EC 4. Material fúngico. Las esporas fueron sumergidas en una solución de cloramina T (2 %) por 10 min. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con 10 réplicas. Francia CIAT c-151. aunque estas enzimas también pueden ser inducidas por elicitores bióticos liberados durante la propia acción del hongo (Boller. Posteriormente se lavaron tres veces con agua destilada estéril y a continuación se les añadió una solución de cloramina T (5 %) por 10 min.5 g de NaCl. Cuba Tope de Collantes. Cuba La inoculación se realizó añadiendo 200 esporas. La siembra se efectuó en recipiente metálico (300 ml). Vázquez Garcidueñas et al. por lo que la inducción de esta enzima es relevante en los mecanismos de defensa (Espinosa-Victoria. Por su parte. 2000).30C y entre 80-85%. 1999) y cachaza en la proporción 3:1 (v:v). 1995). Muestreo y evaluaciones. 2000). por recipiente en el momento de la siembra. 0. La separación de las esporas se realizó según la modificación de Herrera et al. 0. 3 Nº 1 y 2. 1997). esta última etapa se repitió dos veces. 2000. Materiales y métodos Material vegetal. Se estudiaron seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares (HMA).5) pertenece a la clase de las liasas y cataliza la desaminación de la L-fenilalanina para producir ácido trans-cinámico y amonio. siendo éstas 220C +/. que constituyen alternativas más rápidas.1 (amarillo) Gϋira. Evaluaciones fúngicas Morfología. Cuba Glomus intrarradices (Shenck & Smith) Acaulospora scrobiculata (Trappe) Control sin inocular Tope de Collantes. mediadas por señales que se intercambian entre la planta y el hongo (Salzer & Boller. Durante el establecimiento de esta simbiosis se producen alteraciones citológicas y metabólicas en las células hospederas. FÉLIX FERNÁNDEZ Y PEDRO RODRÍGUEZ Ecol. y se lavaron tres veces con agua destilada estéril. flavonoides y compuestos fenólicos en general.1 g de NaHCO3 en 1 L de agua destilada. así como iluminación natural. Las semillas fueron desinfectadas utilizando una solución de hipoclorito de sodio al 10 % por 10 min.39). la cual fue obtenida por el Departamento de Mejoramiento Genético del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) de Cuba (Álvarez et al. Las plántulas de tomate crecieron en casa de malla bajo condiciones ambientales de temperatura y humedad relativa. & Gerd. Teniendo en cuenta estos aspectos se realizó un estudio comparativo del comportamiento de seis cepas de HMA en su interacción con plántulas de tomate de la variedad “Amalia”. en la parte aérea y radical. Dentro de estas enzimas se destacan las quitinasas (EC 3. 1998). Tratamiento Gf Gc Gm Gsp Gi Asc C Cepas Procedencia Glomus fasciculatum (Gerdeman & Trappe LAP-1. Para evaluar los parámetros fúngicos los sistemas radicales fueron cuidadosamente lavados y pesados. apl.3. desinfectadas previamente. Gϋira. 163 . Cuba emendado por Gerdeman & Trappe) Glomus sp.YAKELIN RODRÍGUEZ. 2001). Vol.14) y β-1.3-glucanasas (EC 3. 2000). la 2 es laminada da globosa Glomus clarum amarilloámbar globosa 100-260 Glomus mosseae naranja pálido globosa. Fenilalanina amonio liasa (PAL). subglobosa 100-260 Glomus sp1 amarillo a amarillo pálido blanco a crema pálido hialina = D. polivinilpirrolidona 5 % y β Donde t incub. radical y total. ml-1). Venz globosa 60-110 Glomus intrarradices Acaulospora scrobiculata globosa. t incub.3 glucanasa. a 37 °C. Cepa Glomus fasciculatum Color hialino a crema pálido Forma Recorrido No. El cálculo y la expresión de esta actividad fueron iguales que para la quitinasa. la cual contenía sacarosa 10 %. al igual que la densidad visual. siendo esta la presentada en los resultados.2. así como la masa seca aérea. Para realizar la curva patrón se utilizó una solución de n-acetil glucosamina (1 mg. a partir de la cual se prepararon las diluciones. la masa fresca aérea.) y las actividades específicas 164 . respectivamente y Cot. Vens y Venz son los volúmenes de ensayo y enzima. La colonización se realizó por el método de los interceptos desarrollado por Giovanetti & Mosse (1980) y la densidad visual o intensidad de la colonización según metodología descrita por Trouvelot et al. enzimática/ concentración de proteína y se expresó como UAE. donde se utilizó como sustrato la quitina coloidal obtenida a partir de quitina (calidad reactivo Fluka). En ambos periodos de evaluación (18 y 32 días) se determinó la altura de las plántulas de tomate. donde se mide el ácido cinámico formado.1 %. subglobosa 40-140 3 capas. radical y total. se van formando según se diferencia la pared de la espora 3 capas. Esta variable. Estudio de las actividades enzimáticas En el tejido radical de las plántulas de tomate se determinó la actividad específica de quitinasa. es el tiempo de incubación del ensayo. Quitinasa. La actividad quitinasa se determinó según el método colorimétrico. Posteriormente. Vens . en proporción 1:1 (p/v). β-1. la actividad se cálculo según la expresión: Actividad enzimática Tabla 2. Para la obtención de los extractos enzimáticos radicales se procedió según la metodología descrita y estandarizada por Solórzano (1997). La actividad enzimática se expresó como µmoles de producto formado/ min/ ml enz (UAE). Extracción de enzimas. La concentración de proteínas se determinó por el método de Bradford (Bradford. Para la determinación de esta actividad se mezcló 50 µl de laminarin (β-1. sólo la 1ra está presente en esporas jóvenes 3 capas subglobosa 80-160 Colonización. la cotangente de la curva patrón. Cot . descrito por Boller et al. La curva patrón se realizó con el uso de glucosa (1 mg ml-1) como estándar. Paredes de la espora (µm) 60-110 3 capas 3 capas. dil. procesándose tres réplicas en cada caso. Indicadores agronómicos. La actividad específica en todos los casos se determinó de la siguiente forma: Act. Se determinaron los porcentajes de colonización micorrízica (%C) y densidad visual (%DV) en el segundo período de evaluación (32 días). discontinuo. (1986). en un espectrofotómetro Ultrospec 2001 pro. Este mismo reactivo fue utilizado para hacer la curva patrón. 1976). Características morfológicas de los hongos micorrízicos arbusculares estudiados. para ello se tomaron aproximadamente 200 mg de raicillas por tratamiento que fueron secadas a 70°C y teñidas según la metodología descrita por Phillips & Hayman (1970).COMPARATIVO DE SEIS CEPAS DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL TOMATE Diciembre 2003 __________________________________________________________________________________________ mercaptoetanol 0. incubándose durante 30 min. El sobrenadante obtenido se guardó a –20°C. la 3ra frecuentemente separada en esporas maduras 3 capas. (1983). (1971). registrándose la absorbancia a 585 nm. a partir de la cual se prepararon soluciones con distintas concentraciones. El cálculo y la expresión de esta actividad fue igual que para la quitinasa. . Específica = Act. La actividad PAL fue cuantificada según el método discontinuo propuesto por Paynet et al. Análisis estadístico.3 glucanasa y fenilalanina amonio liasa (PAL). a las que se les realizó el mismo procedimiento. radical y total. En este caso la velocidad de la reacción se calculó a partir de las lecturas de absorbancia a 275 nm.3 glucano) ( 2 mg ml-1) y 50 µL del extracto enzimático. Posteriormente se cuantificaron los azúcares reductores formados a 660 nm según el método propuesto por Somogyi (1952). β-1. Se utilizó una solución amortiguadora de extracción TrisHCl 50 mM pH 7. masa fresca y seca aérea.O. Los datos del porcentaje de colonización micorrízica (%C) fueron transformados por la función 2arcsen√x. que utiliza como sustrato la fenilalanina. los indicadores agronómicos de las plántulas evaluados (altura. esta última se realizó secando a 70°C en estufa hasta peso constante. mg proteina-1. 36 cm).012c 0.64±0. mosseae. scrobiculata con un valor de 0.006d 0.012a 15±0. las semillas se desinfectaron superficialmente antes de la siembra.45 y 1. los que no presentaron diferencias significativas entre sí. seguido por los tratamientos con A. clarum. a los 32 días sobresalieron las plántulas colonizadas con G. fasciculatum y G. Estudios similares realizados por Noval (2000) y por Rodríguez et al. intrarradices y G.V. además.009b 0.006c 18±0. 0e 0. 1999.) en raíces de tomate control e inoculadas con seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares. mosseae y G.1.61±0. scrobiculata Sig. oscilando entre 19. En cambio. 1998).YAKELIN RODRÍGUEZ.012c 15±0. las cuales difirieron significativamente de los controles y cuya altura osciló entre los 18. Resultados y discusión Colonización fúngica.) y de densidad visual (%D.5 y 20. % C.012b * % D. G. (2001) en plántulas de tomate inoculadas con las cepas G. Respecto al porcentaje de densidad visual se observan diferencias significativas entre los tratamientos. clarum G. En primer lugar se destacan las plantas inoculadas con A. quienes detectaron que las plantas de alfalfa alcanzan niveles de colonización diferentes en dependencia de la especie fúngica inoculada. 3 Nº 1 y 2.012bc 13±0. En las plantas controles no se observó presencia fúngica en la raíz. En la Tabla 3 se muestran los porcentajes de colonización micorrízica y de densidad visual de los tratamientos evaluados en el presente estudio.V. FÉLIX FERNÁNDEZ Y PEDRO RODRÍGUEZ Ecol. entre los cuales no hubo diferencias significativas.1).05. aunque las mismas no difirieron de los tratamientos que alcanzaron el 15 % (G.61 %. G.64 % y 0. mosseae. en cada caso. G. (2001). Tabla 3: Porcentajes de colonización micorrízica (%C. arrojaron valores de los porcentajes de colonización micorrízica y densidad visual superiores a los obtenidos aquí. De las plantas micorrizadas. clarum y Glomus sp. Las diferencias encontradas entre los tratamientos en estos dos indicadores coinciden con lo reportado por Douds et al.1. las colonizadas con G. En este período las plántulas inoculadas con A. Ortiz & Fernández.. aunque de forma general superaron al control cuya altura fue significativamente inferior (6. 0d 24±0. fasciculatum en los indicadores fúngicos evaluados coincide con los resultados obtenidos por Hernández (2001) y por Rodríguez et al. intrarradices..80 %. donde a los 18 días los tratamientos inoculados presentaron valores muy similares (alrededor de los 8 cm) por lo que no se observaron diferencias significativas entre ellos.5). mosseae Glomus sp1 G. Todos los análisis estadísticos se ejecutaron con el software SPSS para Windows (SPSS 7. scrobiculata. favoreciendo en ambos casos la colonización debido a la proximidad entre el hongo y las raicillas una vez germinadas las semillas. Vol. Tratamiento Control G. clarum y Glomus sp. donde se obtuvo un 18 % en el primer caso y un 15% en los dos últimos. Estos autores aplicaron el inóculo a la hora de la siembra en el nido de la semilla y utilizaron la tecnología de recubrimiento de las semillas. fasciculatum G. BLANCA DE LA NOVAL.000c 0. Respecto a las masas fresca y seca sólo se muestran los valores totales que reflejan claramente los comportamientos aéreo y radical. como era de esperarse pues no fueron inoculadas con el hongo y el sustrato con el cual se trabajó fue esterilizado previamente por lo que se encontraba libre de posibles propágulos. el que alcanzó un 24 %. apl. Indicadores agronómicos En la Figura 1 se muestra el comportamiento de la altura de las plántulas en los dos periodos de evaluación estudiados. fasciculatum. clarum y Glomus sp. clarum. siendo las medias con diferencias significativas comparadas según la prueba de rangos múltiples de Duncan para P≤0. (1998).05). además de las esporas (Fernández et al. respectivamente. fasciculatum y G. Los valores más bajos correspondieron a los tratamientos con G. a los 32 días después de la germinación. a la conservación de la micorrizósfera y a la existencia de hifas infectivas y raíces precolonizadas en el inóculo.2 cm. Al analizar el porcentaje de colonización micorrízica se observa que el valor más elevado se obtuvo en las raíces inoculadas con G.37±0.006bc 13±0. respectivamente.88±0.88 % y a continuación las micorrizadas con G.40 % y 0.37 %. Estas discrepancias pudieran atribuirse a las diferencias en el método de inoculación y en el sustrato empleados. respectivamente. fasciculatum con un 0.80±0. entre los que no hubo diferencias desde el punto de vista estadístico y fueron de un 0. intrarradices exhibieron los valores inferiores con un 13 %.5 %. intrarradices A. 162-171 __________________________________________________________________________________________ determinadas fueron sometidas a un análisis de varianza de clasificación simple (ANOVA). estando C 165 .41±0. los cuales alcanzaron un 0. El comportamiento destacado del tratamiento con G.41 % y 0. Seguidamente se encuentran los tratamientos colonizados por G. scrobiculata no difirieron del resto de los tratamientos.014e 0.065a * Los valores de cada indicador seguidos de letras comunes no difieren significativamente según la prueba de Duncan (P≤0. Glomus fasciculatum.37 y 1.75 y 12.G. 166 C G f G c G m G sp G i As c C G f G c G m G sp G i As c f G c G m G sp G i As c C G 32 Días a ab bc cd .32 g. Gf.G. mosseae.1. A los 32 días se distinguieron dos grupos estadísticamente diferentes.05). entre los que no hubo diferencias significativas. Gm. no difirieron estadísticamente del tratamiento inoculado con G intrarradices.38 g.1. fasciculatum y A. Leyenda: C.Acaulospora scrobiculata 3 c 0 a a a b a a f G c G m G sp G i As c C G 18 Días En la Figura 2 se observa la masa fresca total. Gf. las cuales no presentaron diferencias significativas entre ellas pero si del resto de los tratamientos.control. G. 1. Leyenda: C. las cuales difirieron estadísticamente entre ellas y del resto de los tratamientos. G. “Amalia”.54.G. mosseae. clarum. Masa fresca total de las plántulas de tomate. scrobiculata así como las controles mostraron el valor más bajo con 0.Glomus sp. fueron alcanzados por los tratamientos inoculados con las especies G.69 .control.00 ab ab ab b a ab e 18 Días 32 Días Figura 3: Masa seca total de las plántulas de tomate.G.05). mosseae. con valores de 1. Gm. Gc. a los 18 y 32 días de germinadas. scrobiculata. mosseae. fasciculatum.75 0. Cabe resaltar que los tratamientos inoculados con G. intrarradices. mosseae. var. 15 a a a 12 b b 6 b 25 a bc a abc 20 c 15 ab ab Altura (cm) 10 b 5 a a a a a a a gramos C G f G c G m G sp G i As c C G f G c G m G sp G i As c 9 0 18 Días 32 Días Figura 1. La Figura 3 muestra el comportamiento de la masa seca total en los dos períodos evaluados.Glomus fasciculatum. G. a los 18 y 32 días de germinadas. mosseae. a pesar de tener valores inferiores. Leyenda: C. Sin embargo.1 y finalmente las controles. scrobiculata y el control.1.G. Asc. respectivamente. Gsp. G. clarum. entre los que no hubo diferencias significativas y sus respectivos valores fueron 1. cuyos valores estuvieron entre los 13. 1. Gf. Barras con letras comunes en cada grupo no difieren significativamente según el test de Duncan (P≤0. Gi.75 1.Acaulospora scrobiculata. inoculadas con seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares. A. mosseae. Le siguieron las plántulas colonizadas con Glomus sp. Gm. Gsp. con valores entre 6. clarum.00 de 0. mientras que el segundo agrupó los tratamientos con Glomus sp. fasciculatum y G intrarradices. “Amalia”. var. var. Asc.COMPARATIVO DE SEIS CEPAS DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL TOMATE Diciembre 2003 __________________________________________________________________________________________ fundamentalmente determinada la masa total por la aérea pues la radical hace una contribución pequeña. intrarradices y G.25 ab gramos 1.25 b 0. inoculadas con seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares. Gc. donde a los 18 días se destacó el tratamiento inoculado con la especie G.Glomus fasciculatum.G.05). G. G. intrarradices. intrarradices.G. “Amalia”. A. el más destacado abarcó los tratamientos inoculados con G.1. mientras que el resto de los tratamientos no mostraron diferencias significativas entre ellos. Gsp. Gi. Asc.50 1.41 g. inoculadas con seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares.22 g.Glomus sp. Altura de las plántulas de tomate. clarum. Gc. G.Acaulospora scrobiculata. Las plántulas colonizadas con A. clarum. fasciculatum.G. intrarradices con un valor igual a 0. Gi. a los 32 días los valores más elevados Figura 2. intrarradices.G. Barras con letras comunes en cada grupo no difieren significativamente según el test de Duncan (P≤0.8.Glomus sp.control.31 y 0. a los 18 y 32 días de germinadas. scrobiculata y G. Barras con letras comunes en cada grupo no difieren significativamente según el test de Duncan (P≤0. donde a los 18 días sobresalieron por sus valores los tratamientos inoculados con las especies G.68 g.30 g. clarum.50 0. G.1 alcanzaron los valores más elevados. No obstante.1. clarum también tuvieron un buen comportamiento en la mayoría de los indicadores evaluados. mg prot-1. Asc. al mostrar los valores superiores. Noval. donde a los 18 días sólo el tratamiento con G. En algunos de estos trabajos se evidencia la necesidad de seleccionar correctamente el tipo de hongo a emplear. de forma general.5 β-1. El resto de los tratamientos micorrizados no mostró diferencias estadísticas con el control. además de este tratamiento.. 1994). fasciculatum y Glomus sp. se destacó también el inoculado con Glomus sp. “Amalia”. en el segundo período de evaluación se produjo una represión de la actividad en los tratamientos inoculados presentando valores inferiores al control. G intrarradices y G. seguidos por G. clarum. mosseae.G. fasciculatum superó al control alcanzado 4. Mientras que a los 32 días. intrarradices. los resultados de este trabajo corroboran lo anterior. así como en su rendimiento (Fernández et al. 2000.Acaulospora scrobiculata. 1997. los cuales presentaron diferencias significativas entre ellos y respecto al control. Coincidentemente. y debemos considerar la extraordinaria importancia de este indicador en este análisis.1 0. BLANCA DE LA NOVAL. Llonín & Medina. Gc. durante la etapa inicial de la 167 C G f G c G m G sp G As i c 32 Días . apl. en los indicadores fúngicos y agronómicos analizados a los 32 días. los valores de masa seca fueron bajos. el resto de los tratamientos micorrizados no presentó diferencias significativas respecto al control. inoculadas con seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares. sin embargo. fasciculatum no mostró diferencias significativas respecto a éste.74x10-3 UAE. 162-171 __________________________________________________________________________________________ -3 (x10 ) 8 7 Quitinasa a a b a ab bc bc bc bc c c c b A 0. 2002.3-glucanasa a a B UAE mg prot-1 6 5 4 3 2 1 0 b 0. var. Actividades enzimáticas en raíz Quitinasa y β-1.6 0. los tratamientos que más se destacaron en los indicadores agronómicos de forma general fueron los inoculados con G. Leyenda: C.Glomus sp. según el suelo utilizado. manifestando las plántulas inoculadas con G..05). Respecto a la actividad β-1. seguidos por una supresión al establecerse completamente la simbiosis (Dumas Gaudot et al. se han detectado incrementos localizados en los estadios iniciales. incluso cuando apenas comenzaba a producirse el contacto y la penetración intrarradical.control. Gi. 3 Nº 1 y 2.YAKELIN RODRÍGUEZ. Volpin et al. seguidos por el inoculado G. en raíz. intrarradices.3 glucanasa en raíz (Figura 4B) se observó que a los 18 días los tratamientos con G. Gsp. Gf. Gm. clarum y G. Respecto a los cambios observados en la expresión de enzimas de defensa en las plantas micorrizadas. Barras con letras comunes en cada grupo no difieren significativamente según el test de Duncan (P≤0... fasciculatum. Vol. fasciculatum. Sólo el tratamiento con G. observándose el comportamiento sobresaliente del tratamiento con G.4 c bc cd cd d a ab b b b b b 0. 2000. los que difirieron estadísticamente del control. mosseae.Glomus fasciculatum. fasciculatum un comportamiento destacado.0 C G f G c G m G sp G i As c C G f G c G m G sp G i As c C G f G c G m G sp G i As c 18 Días 32 Días 18 Días Figura 4: Actividad específica radical de las plántulas de tomate. se ha encontrado reducción de una quitinasa básica. FÉLIX FERNÁNDEZ Y PEDRO RODRÍGUEZ Ecol. En resumen. a los 18 y 32 días de germinadas. Existen numerosas evidencias del efecto positivo de los HMA en el crecimiento y desarrollo de cultivos de importancia económica.2 0.3 0. mosseae.1. de forma integral. Terry et al.G.3 glucanasa La Figura 4A muestra los resultados de la actividad específica quitinasa radical en las plántulas de tomate inoculadas con seis cepas de HMA. En cambio. 1998). Las plántulas colonizadas con G. para evitar problemas de “parasitismo” durante el desarrollo de la simbiosis. con la formación de las distintas estructuras fúngicas. donde a los 18 días se observó un comportamiento similar en todos los tratamientos. y por tanto atenuar los sistemas de defensa..COMPARATIVO DE SEIS CEPAS DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL TOMATE Diciembre 2003 __________________________________________________________________________________________ simbiosis (David et al. fasciculatum exhibió el mejor comportamiento en ambas actividades con valores superiores al resto de los tratamientos. en estudios similares. siendo el hongo el responsable de la especificidad. hasta llegar a los arbúsculos donde es muy fina para facilitar el intercambio de nutrientes y metabolitos entre los simbiontes. (1994) encontraron que en las familias Glomaceae y Acaulosporaceae. Blee & Anderson (1996) al estudiar la acumulación de transcritos de ARNm de esta enzima en raíces de frijol inoculadas con G. Salzer & Boller. el que a las 24 horas posteriores decreció a valores inferiores a los del control. Autores como Volpin et al.. están presentes en la pared celular de las distintas estructuras de estos hongos. y β-1. no detectaron diferencias apreciables y observaron su 168 . las cuales inactivan completamente a los oligosacáridos al hidrolizarlos hasta monómeros de N-acetil glucosamina y de esta forma se eliminan las respuestas defensivas rápidas que dan lugar a la síntesis de proteínas PR. Mientras que a los 32 días el aumento en la actividad quitinasa pudiera deberse a la degradación de elicitores fúngicos atenuando las respuestas de defensa y a la formación y degradación de arbúsculos. Además. lo cual sugiere que la interacción de esta especie con las plántulas de tomate está más favorecida para las condiciones estudiadas. 1996). 1992.37 x10-2 UAE. Al respecto. Estos resultados corroboran los trabajos realizados por Dumas-Gaudot et al. 2000). 1992. (1994) encontraron incrementos en la actividad de esta enzima en raíces de alfalfa inoculadas con G. así como la acumulación de ARNm y la expresión de quitinasa ácida clase III. Para comprender mejor la relación de estas enzimas con la simbiosis MA.. en caso de formarse. mientras que el resto presentó valores similares o inferiores al control. También se sugiere que podrían participar en la degradación parcial de la pared vegetal facilitando la penetración (Lambais. 1998). Harrison & Dixon. Estos hallazgos sugieren el papel de estas enzimas en el desarrollo de la simbiosis.12 x10-2 UAE. Estos resultados confirman los obtenidos por Hernández (2001) y por Solórzano et al. las quitinasas inducidas por los HMA pueden hidrolizar los elicitores fúngicos. se produce la acumulación de quitinasas específicas inducidas exclusivamente por la micorrización. por lo que no resulta sorprendente las diferencias observadas en el comportamiento de las distintas especies en el presente estudio. 2000). En apoyo a esta teoría.3 glucanos. intrarradices.. 1997). 1994) y se ha planteado una posible correlación entre la intensidad de la acumulación de ARNm de glucanasas y quitinasas con la presencia de arbúsculos jóvenes (Blee & Anderson. Así a los 18 días la inducción de las quitinasas y β-1.. siendo G.3-glucanasas podría estar asociada al desarrollo del hongo dentro de la raíz y a su morfogénesis. 2000. mg prot-1. así como por Llonín & Medina (2002) en etapa de campo. A los 32 días se destacó este mismo tratamiento con 19.3-glucanasa en estadios tardíos de la micorrización (Dumas-Gaudot et al. quitina y β-1. intrarradices.3 glucanos. Como se aprecia existen criterios divergentes en cuanto a la inducción de estas dos enzimas hidrolíticas en esta interacción simbiótica. (2001). (1992) y por Pozo (1999). a los 17 días. Debemos resaltar que en los arbúsculos la quitina no se mantiene en estado cristalino. ya que la acción lítica de ambas favorece la diseminación intrarradical del hongo al irse simplificando la pared. aunque difieren en cuanto a cantidad y/o forma. De forma general. García-Garrido et al. Salzer & Boller (2000) plantean que en estadios tardíos. Todo lo expuesto anteriormente justifica los incrementos en la actividad de ambas enzimas encontrados en el presente estudio. siendo sensible a la acción de las quitinasas (Dumas-Gaudot et al. Gianinazzi-Pearson et al. Fenilalanina amonio liasa En la Figura 5 se muestran los resultados de la actividad fenilalanina amonio liasa (PAL) en raíz. quienes encontraron que existe una respuesta diferente en dependencia de la especie fúngica inoculada. pero que eran menos abundantes en la hifa intercelular e indetectables en los arbúsculos (Gollotte et al. a la emisión de señales como parte del reconocimiento entre los simbiontes y a la degradación de compuestos que normalmente se acumulan en las interacciones patogénicas. Lambais & Mehdy (1993) han sugerido el papel de las quitinasas vegetales en la degradación de las estructuras fúngicas colapsadas. fasciculatum. producidos por la planta ante la llegada de estos hongos.3-glucanasas sólo en células que contienen arbúsculos (Blee & Anderson. que constituyen procesos activos en esta fase donde la simbiosis se estableció y es funcional. la pared de la hifa extrarradical contenía una gran cantidad de β-1. estos autores observaron que dicha inducción ocurrió después que la manifestada por las enzimas quitinasas y CHI. donde se destacó de manera integral el tratamiento con G. mg prot-1. Bonfante-Fasolo (1988) encontró que la organización macromolecular de la quitina en la pared de las diferentes estructuras fúngicas se va modificando a medida que avanza el establecimiento de la simbiosis. Por otro lado. debemos considerar que sus sustratos. De forma similar. 2000). se han localizado quitinasas y β-1. por lo que asociaron su actividad a la penetración del hongo en la raíz y no a las señales previas. fasciculatum el único que alcanzó valores superiores al control con 14. el tratamiento con G. De forma similar. D. intrarradices. Espinosa-Victoria D.. : 219-235. donde se destaca la cepa G. variedad “Amalia”. Gianinazzi S. Furlan V. BLANCA DE LA NOVAL. Amalia y Mariela. clarum. Mol. En: Current Advances in Mycorrhizae Research.. properties and possible function. & Anderson A. 138: 27-35. Boller T.control. : 27-44.G. mosseae. Modulation of host defence systems. Springer-Verlag. Ginzberg I.G. Section II: Mycorrhizal fungi and plant defense. Armas de G. purification.A. (S. Vol. Biol. En. & Vogeli U. Biochem. Plant Microbe Interact.. 2000. A rapid and sensitive method for the quantification of microgram quantities of protein utilizing the principle of protein dye binding. Conclusiones Los resultados demuestran que existen diferencias en el proceso de colonización de las distintas cepas de HMA.. Douds Jr. Suppression of tobacco basic chitinasse gene expression in response to colonization by the arbuscular mycorrhizal fungus Glomus intraradices.. a los 18 y 32 días de germinadas. Anal. las diferencias en las actividades enzimáticas radicales detectadas indican la existencia de múltiples C G f G c G m G sp G i As c G i As c G sp 32 Días 169 .YAKELIN RODRÍGUEZ. Cultivos Tropicales. “Amalia”. En: Ecología.Acaulospora scrobiculata. Plant Physiol. & Asselin A. Además. & Martínez B. 157: 22-31. 2000. en las condiciones estudiadas.Glomus sp.. Douds D. Plant Sci.J. En: Cell to cell signals in plant. & Gianinazzi-Pearson V.).A. Gm. fasciculatum como la más efectiva para la interacción con el tomate. en los indicadores fúngicos y en el resto de los sistemas enzimáticos analizados. Fenilalanina amonio liasa (x10-2) 20 a ab b 10 b ab ab b ab bc bc c a ab b mecanismos de intercambio de señales entre la planta y el hongo. Regulation of arbuscular mycorrhizal development by plant host and fungus species in alfalfa. Dumas-Gaudot E. Barras con letras comunes en cada grupo no difieren significativamente según el test de Duncan (P≤0. Dumas-Gaudot E.). 3 Nº 1 y 2.HMA (Dumas-Gaudot et al. 1988. Las evidencias expuestas se confirma con los resultados de este estudio. Scannerini /et al. 1996. Bonfante-Fasolo P. Podila & D. Arbuscular Mycorrhizas: Physiology and Function. animal and microbial symbiosis. Kapulnik & D. 1983. var. chitosanase and β-1. The role of the cell wall as a signal in mycorrhizal associations.3 glucanase activities in Allium and Pisum roots colonized by Glomus species.J. en la etapa que abarcó este estudio. 18 (1): 83. (G. Literatura citada Álvarez M. 1992. Cordier C./ eds. 1998. Geheri A. Chitinase in bean leaves: induction by ethylene.. 1998.. Douds Jr. 2001. difieren en el tiempo y en dependencia de las combinaciones planta . & Anderson A. 2000). eds. Boller T. 84: 17-24. : 173-200.Glomus fasciculatum. 1995. Otros trabajos también apuntan hacia esta especie como la más efectiva para esta interacción en las condiciones estudiadas (Hernández. Gollotte A. & Kapulnik Y. Llonín & Medina. FÉLIX FERNÁNDEZ Y PEDRO RODRÍGUEZ Ecol. dos nuevas variedades de tomate para consumo fresco. (Y. Solórzano et al.D. Rev.. Chemoperception of microbial signals in plant cells.). Defense responses in plants to arbuscular mycorrhizal fungi. Resultados similares fueron encontrados por Harrison & Dixon (1994) en raíces de alfalfa colonizadas por Glomus versiforme. Blee K. 73: 248-250. Blee K. Plant Mol. New Phytol. Gc. apl. en la simbiosis MA. Berlin. fasciculatum.K. USA. agronómico y bioquímico de los tratamientos analizados. En general.Jr. Galili G.G. Plant Physiol. Grenler J. Chitinase.. inoculadas con seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares. Defense-related transcript accumulation in Phaseolus vulgaris L. APS Press. 162-171 __________________________________________________________________________________________ acumulación sólo en las células que contenían arbúsculos. 2002. 46: 189-214. Gf. Bradford M. Asc... 110: 675-688. Leyenda: C. 1976. Schenk and Smith. donde sólo se observó aumento de la actividad PAL en el tratamiento con G. 2000. los niveles de expresión de transcritos y/o actividad enzimática de la vía de los fenilpropanoides.M.D... los cuales se evidencian en el comportamiento fúngico. Itzhaki H. Diálogo molecular: hongo micorrízico arbuscular-raíz. Kluwer Academic Publishers. & Kapulnik Y. Mauch F. Heidelberg.1. David R. Actividad específica radical de las plántulas de tomate. Bécard G.05). Gi. eds. Planta. 1997. Galvez L. 2001). lo cual reafirma el comportamiento destacado de esta especie en las evaluaciones agronómicas. las cuales son específicas de la interacción simbiótica y presentan particularidades en dependencia de la cepa de HMA involucrada. colonized by the arbuscular mycorrhizal fungus Glomus intraradices. 11 (6): 489-497.. Ann. UAE mg prot-1 15 5 C G f G c G m 0 18 Días Figura 5. Gsp. La Habana.A. Interact. Two new families of Glomales.. 1998.E. Pérez J. Efectividad del recubrimiento de semilla de arroz pregerminado con inoculante micorrizógeno arbuscular (ECOMIC). Plant chitinase.O. INCA. P y K en la simbiosis hongos micorrizógenostomate (Lycopersicon esculentum Mill) en Ferralsol. & Dixon R.M.E. J. Cultivos Tropicales.N. Improved procedures for clearing roots and staining parasitic and vesicular-arbuscular mycorrhizal fungi for rapid assessment of infection. Graham L. 2001.C. & Rivero L. 1980. Rodríguez E. En: Current Advances in Mycorrhizae Research.M.E. & Fernández F. 1994. 1999. Regulation of plant defenserelated genes in arbuscular mycorhizae. & Medina N. Mycologia. 20 (2): 9-14.C. Soc.. Ecosistemas.J. & Gómez R. Tesis de grado. Mycol..B. Furrazola E. R.K. eds.. 1999. Lemoine M. 86: 478-485. 2000.M. García-Romera I. Influencia de la sistemina sobre la actividad β-1. 1994. Mol. Production and specificity of polyclonal antibodies against soluble proteins from the arbuscular mycorrhizal fungus.M. (eds. Lambais M.M. En: Eukaryotism and Symbiosis (H. Diversidad Biológica. Tesis para optar por el grado de Maestro en Ciencias.L. Martin C. & GianinazziPearson V. 6: 75-83. Fernández F. & Llonín D. Berlin. Gollotte A. Soc. Soil Biol. Jeon & N. 6: 9-20.. Nutrición mineral con N. Cultivos Tropicales. An evaluation of techniques to measure vesicular-arbuscular infection in roots. Montecillo. Phenylalanine Ammonia-lyase (PAL) activities and its relationship to Anthocyanin and Flavonoids Levels in New Zealand. The effect of commercial arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) inoculants on rice (Oryza sativa) in different types of soils. Ortiz O. 273: 537-539. Ortiz O.J.L. 1999. Phillips J. with two new genera Archaeospora and Paraglomaceae. Douds Jr.10: 301-305. Acad. & Ferrera-Cerrato.A.. Lancaster J. chalcona isomerasa expression in bean vesicular-arbuscular mycorrhizal roots under different soil phosphate conditions. especialidad Biotecnología de las Plantas. Instituto de suelos. Activité phenylalanine ammniae lyase et hypersensibilite an virus de la mosaique du tabac.W. eds. Br Mycol.E. Llonín D. Noval B. Localization of β (1-3) glucans in spore and hyphal walls of fungi in the Glomales..B. Paris. Soc. Sci. Fernández F. : 412-428. & Nicholson T. 46: 235-244. 2001.M. based on concordant molecular and morphological characters.S. J. Section II: Mycorrhizal fungi and plant defense. Lambais M. Trans Br. Role of fungal wall components in interactions between endomycorrhizal symbionts. Giovanetti M. Spatial pattern of expression of flavonoid/Isoflavonoid pathway genes during the interaction between roots of Medicago truncatula and the mycorrhizal fungus Glomus versiforme. Estrategia de funcionamiento de las micorrizas VA en un bosque tropical.). Hernández M. Arnould C. Universidad de la Habana.A. (G. & Sticklen M.3-glucanasa y quitinasa en plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) micorrizadas. 1996. Podilla & D.A. Lemoine M. & Mehdy M. Edit. & Ocampo J.R. Gerdemann J. Schwemmler. 23 (4): 83-88. Unidad de Irapuato. H. J.. Bosh D. Plant-Microbe. México. García-Garrido J.. & Orozco M. Dinámica de inducción de cinco sistemas enzimáticos. Spore of mycorrhizae endogone species extracted from soil by wet sieving and decanting. K. 1995. Mycorrhiza. Cabello M.A. Maximina Monasterio) programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo. & Muromtsev G. 1993. : 45-60..). & Walker J.K. Harrison M.V. 2000. 72: 1057-1083. Cultivos Tropicales. Hort. Costales A. Archaeosporaceae and Paraglomaceae. & Girand M. Mundi Prensa. Endoglucanase activity in lettuce plants colonized with the vesiculararbuscular mycorrhizal fungus Glomus fasciculatum. Alarcón. 1971.. Koslova N. Trans. 1997. 84: 489-500. & Mosse B. β-1. Subprograma XII. Caracterización de la efectividad de un nuevo inoculante micorrizógeno en Poaceas. 93 (1): 181-195.. APS Press USA. (Eds. Cultivos Tropicales. Labutova N. 19 (2): 15-18. Cordier C. México. Shenck. Gollotte A. Pozo M.B.. Paynet M. & Hayman D. AGRINFOR. relaciones con los mecanismos de defensa en planta. Herrmann. 2001. 2000.D.L. Sci. New Phytologist. (121): 281-285. 1994. Evolución y Procesos sociales. Plant. Springer. Strunnikova O.R. 1970. Inducción de enzimas hidrolíticas en raíces de tomate (Lycopersicon esculentum) como 170 . Suppression of endochitinase.. 24 (10): 955959. Hernández A. 1963. Ferrer R.S. A. 55: 158-161.COMPARATIVO DE SEIS CEPAS DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES EN EL TOMATE Diciembre 2003 __________________________________________________________________________________________ Fisiología y Biotecnología de la Micorriza Arbuscular. 18 (1): 5-9.grown Apple Cultivars..C.3-glucanase.). Nueva Versión de Clasificación Genética de los Suelos de Cuba..W. 1992. & Redecker D. Biodiversidad en Iberoamérica.E. Can. Lister C.. Biochem. en la simbiosis tomate-hongos formadores de micorrizas arbusculares. Herrera R.. Morton J. Facultad de Biología. & Morton J. : 93-116.R. Mycologia. Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (CINVESTAV-IPN). Mérida. IRENAT-Colegio de Postgraduados.. 1997. Martínez A. Amer. R. Gianinazzi-Pearson V. Bot. Pérez E. Mesure du Taux de Mycorhization VA d'un Systeme Radiculaire. Laboratorio de Micorrizas. apl. Pérez E. 195: 19-23.. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. carretera de Tapaste km 3 ½ Gaveta Postal 1. Paris. San José de Lajas. Okon Y. (Y. San José de Lajas. Efectividad agronómica de Azofert y Ecomic en el cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill). La Habana. BLANCA DE LA NOVAL. 1952. Biol. Microbiol.D.. Plant Physiol. Environ. Leal-Morales C. Elicitor induced reactions in mycorrhizae and their supresión.YAKELIN RODRÍGUEZ. Cuba. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas.. Terry E. cp. Analysis of β-1. CENSA. 2001.. Meneses A. Cultivos Tropicales. 64 (4): 1442-1446. Pino M. FÉLIX FERNÁNDEZ Y PEDRO RODRÍGUEZ Ecol. Tesis de doctorado. Fisiopatología. Cuba. Vol. Vázquez-Garcidueñas S..C. & Boller T. Notes on sugar determinations. 2001. eds. carretera de Tapaste km 3 ½ Gaveta Postal 1. 1985. España.. & Medina N. 16 (1): 30-39. 22 (1): 11-16. Volpin H. & HerreraEstrella A.. Departamento de Biofertilizantes y Nutrición de las Plantas. C. Solórzano E. Cuba. Simon L. Somogyi M. Dijón. cp. Rodríguez Y. Fernández A. (V. Origin and diversification of endomycorrhizal fungi and coincidence with vascular land plants. Bousquet J. Solórzano E. Kluwer Academic Publishers. La Habana. Inducción de cinco sistemas enzimáticos en la simbiosis tomate-micorriza arbuscular. Recherche de Methodes d'Estimation ayantune Signification Fonctionnelle.. M. San José de Lajas. 1997. J. Laboratorio de Micorrizas. Elkind Y.). En.. Kapulnik & D.). & Lalonde M. A vesicular-arbuscular mycorrhizal fungus (Glomus intraradix) induces a defense response in alfalfa roots. carretera de Tapaste km 3 ½ Gaveta Postal 1. Douds Jr. 4 Dr. Peroxidase and polyphenoloxidase activities in tomato roots inoculated with Glomus clarum or Glomus fasciculatum. 32700. 1994. 1993. Laboratorio de Micorrizas. & Kapulnik Y. Sc. Trouvelot A. 1986. Tesis para optar por el grado de Maestro en Ciencias en Bioquímica de las Proteínas. Cuba.edu. La Habana. Arbuscular Mycorrhizas: Physiology and Function. 104: 683-689. Meneses A. 3 Dr. Rodríguez Y. Appl. Inducción y caracterización parcial de proteínas asociadas con la patogénesis en la interacción tomate-Alternaria solani. Peteira B.3-glucanolytic system of biocontrol agent Trichoderma harzianum. 32700. Solórzano E. & Fernández F. Salzer P.. 1-5 July. Gianinazzi. Chem. Facultad de Ciencias.. 32700.cu 2 M. Cultivos Tropicales. San José de Lajas. Laboratorio de Micorrizas. 1 171 . Dpto.A. Sc. Revista de Protección Vegetal. : 1-10. C.. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas.. & Gianinazzi-Pearson V. 32700. cp. Departamento de Biofertilizantes y Nutrición de las Plantas. & León O. 1998. 363: 67-68.. Departamento de Biofertilizantes y Nutrición de las Plantas. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. cp. 3 Nº 1 y 2. 1998. Universidad de Granada. Universidad de la Habana. 19 (3): 33-37. 2000. INRA. Nature. Correo electrónico yakelin@inca. Proceedings of the 1st European Symposium on Mycorrhizae: Physiological and Genetical Aspects of Mycorrhizae. : 217-222. La Habana. Gianinazzi-Pearson & S.. 162-171 __________________________________________________________________________________________ respuesta a la formación de MA y su implicación en el control biológico de Phythophtora parasítica. eds. Facultad de Biología. carretera de Tapaste km 3 ½ Gaveta Postal 1. Departamento de Biofertilizantes y Nutrición de las Plantas. Lévesque R. Kough J. Se analizaron los datos y se determinó que la conjunción de estos parámetros puede ser utilizada como un indicador para evaluar la contaminación y la potencialidad de biodegradación natural e in-situ de hidrocarburos en suelos de la zona del lago Titikaka. microbial biomass. ecosistema edáfico. 2003). biodegradación. La composición química de los hidrocarburos es muy variable: en la naturaleza normalmente se encuentran como mezclas de diferentes especies moleculares. la contaminación por hidrocarburos es una de las principales causas de destrucción de los ecosistemas edáficos (Fontúrbel & Achá. BOLIVIA) SOME BIOLOGICAL AND BIOCHEMICAL INDICATOR PARAMETERS TO EVALUATE HYDROCARBON CONTAMINATION AND BIODEGRADATION AT TITIKAKA'S LAKE ZONE (SAN PEDRO DE TIQUINA. biodegradation. y una alta correlación entre proteasas-ureasas. Los microorganismos del suelo (tanto hongos como .60 range at two weeks of exposure. que en mayor o menor grado afectan a la flora.. Los análisis de actividad enzimática mostraron un comportamiento de tipo recíproco y polinomial de 2º grado para proteasas. y por lo tanto para la existencia y sobrevivencia de los animales. For dry season samples. sacarasas y ureasas. Variance analysis performed shows significant differences between control and hydrocarbontreated samples. enzymatic activity. sacharases and ureases) time variation were studied in naturally hydrocarbon exposed soils at the municipality of San Pedro de Tiquina. que se alimentan de éstas (Krebs. Palabras clave: Hidrocarburos. pH and enzymatic activity (for proteases. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 Presentado: 19/01/2004 Aceptado: 23/06/2004 USO DE ALGUNOS PARÁMETROS INDICADORES MICROBIOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS Y LA BIODEGRADACIÓN DE LOS MISMOS. Se estudiaron muestras de época seca y de época de lluvias. Los análisis de varianza efectuados mostraron diferencia significativa entre los tratamientos con hidrocarburos y los testigos. Keywords: Hydrocarbons.50-5. 1999). EN LA ZONA DEL LAGO TITIKAKA (SAN PEDRO DE TIQUINA. las muestras de época de lluvias mostraron un comportamiento exponencial. and a high correlation between proteases-ureases. actividad enzimática. pH analysis shows a regulation tendency to values of a 5. en suelos del municipio de San Pedro de Tiquina. edaphic ecosystem. 3(1. whereas wet season samples show an exponential behavior for control and treated samples. Los análisis de correlación de Pearson mostraron una correlación regular entre pH-biomasa y biomasa-proteasas. hace que los derrames de hidrocarburos sean cada vez más frecuentes. La fertilidad de los suelos es un factor muy importante para el crecimiento de las plantas. Introducción En la actualidad. the microbial biomass on hydrocarbon treated soil reach a 0 meqC/kg value. para ambas épocas. sacharases and ureases.50-5. 1985).2). el pH y la actividad enzimática (para proteasas. La biomasa presentó un descenso hasta llegar a 0 meqC/kg en época seca en la muestra tratada con hidrocarburos. ya que el uso masivo y el transporte transfronterizo tanto de petróleo crudo como de sus derivados. a la fauna y a los microorganismos del suelo (Madigan et al. BOLIVIA) Francisco Fontúrbel Rada1 Resumen Se estudió la variación en el tiempo de la biomasa microbiana. biomasa microbiana.60 a las dos semanas de exposición. El análisis de pH mostró una tendencia a regularse en un rango de 5. expuestos naturalmente a pequeñas vertientes de hidrocarburos. en ambos casos. Pearson correlation analysis shows a medium relationship between biomass-pH and biomass-proteases. Dry and wet season samples were analyzed. Enzymatic activity analysis shows a reciprocal and 2nd grade polynomial behavior for proteases. aunque se vio que las sacarasas no tienen sensibilidad a este tipo de contaminación.Ecología Aplicada. Abstract Microbial biomass. Also sacharases activity was observed that is not sensitive for this kind of contamination. In both seasons. Results suggest that a conjunction of these parameters could be used as an indicator to evaluate hydrocarbon contamination and in-situ natural biodegradation potentialities in Titikaka’s lake zone soils. ureasas y sacarasas). 2000). Sin embargo. Vol. (1997). 2002). Varios procesos bioquímicos y ecológicos propios del suelo se desestabilizan por la acción de los hidrocarburos. de forma directa o indirecta (Madigan et al. A pesar que existen muy pocos estudios sobre el tema contextualizados a la propia realidad. Para todas las pruebas se utilizó un factor de corrección de humedad relativa Determinación de la biomasa microbiana y pH Se empleó el método de fumigación-extracción por cloroformo aplicado a suelos contaminados con petróleo (Fontúrbel & Achá. 2000).12’’W).. susceptibles de ser usados como indicadores para evaluar el impacto de la contaminación por hidrocarburos y la potencialidad de degradación natural in-situ de los mismos en esta zona. apl. 2001). Bolivia percibió que no se cuenta con información básica sobre el tema de contaminación por hidrocarburos e indicadores que permitan hacer una evaluación de los daños producidos por este tipo de desastres ecológicos y dar una perspectiva de solución por medio de técnicas de biodegradación natural in-situ. basado en los protocolos de Jenkinson & Powlson (1976) y Tate et al.FRANCISCO FONTÚRBEL RADA Ecol. la reducida cantidad de microorganismos hace que los tiempos de degradación sean demasiado largos como para observar un resultado que pueda ser considerado como positivo. según el tipo de análisis. correspondientes al municipio de San Pedro de Tiquina (Fontúrbel & Achá. incluyendo a los hidrocarburos. Los intervalos de tiempo usados para las mediciones se indican en las respectivas gráficas. y la altitud del sitio es de 3845 m. puesto que se emplearon diferentes escalas de tiempo. se elaboraron tratamientos para el suelo correspondiente a la época seca y a la época de lluvias. los suelos bolivianos no son la excepción a la regla. Diseño de los tratamientos Con el suelo tamizado. Se tomaron muestras en época seca (Octubre de 2000) y en época de lluvias (Febrero de 2001). a menos de 2 km del estrecho de Tiquina. existen técnicas de estimulación –denominadas en su conjunto bioremediación– capaces de reducir significativamente el tiempo de degradación del contaminante estimulando el crecimiento de la comunidad de microorganismos degradadores (sensu Solano–Serena et al. (1988). A raíz del derrame de petróleo del año 2000 en los departamentos de La Paz y Oruro. Determinación de la actividad enzimática Para estudiar la actividad enzimática de tres enzimas: proteasas. y a 180 m de la orilla del lago. ocasionado por el deficiente estado de los oleoductos de la empresa Transredes. 2003). ya que según Parrish et al. De acuerdo con Varnam & Evans (2000) prácticamente todos los ecosistemas edáficos y acuáticos del planeta poseen –en mayor o menor proporción– cepas de microorganismos capaces de responder naturalmente a los problemas de contaminación por medio de la biodegradación de los contaminantes. El pH en laboratorio se determinó de acuerdo al método descrito por Morales et al. En laboratorio se determinó la materia orgánica según el método descrito por Forster (1995) y la textura fue determinada por el método de tamices descrito por Chilón (1996). Este sitio fue escogido por la presencia natural de pequeñas vertientes de hidrocarburos. en el altiplano boliviano. y por extrapolación. Determinación de parámetros fisicoquímicos iniciales de referencia El pH inicial de la muestra fue determinado in-situ mediante el método descrito por Morales et al. Las coordenadas geográficas del sitio en UTM son 0525972 / 8210582 (16º 10’ 53. En el presente trabajo se describen y analizan algunos de los parámetros microbiológicos y bioquímicos. tomando muestras aleatorias a 30 cm de profundidad. 68º 45’ 19. Bolivia).10’’S. 1999). Materiales y métodos Área de estudio El sitio de estudio se encuentra en el municipio de San Pedro de Tiquina (Departamento de La Paz. Por estas razones se decidió estudiar la problemática de la contaminación por hidrocarburos en suelos afectados de la zona del lago Titikaka. El suelo no se esterilizó ni recibió otro tipo de tratamiento post–muestro para mantener sus condiciones naturales (Duarte & Ferreira. la movilización de nutrientes y la capacidad de intercambio catiónico (Smith & Smith. sacarasas y ureasas. por medio de la adición de diferentes concentraciones de aceite de motor sin quemar. una exposición constante a los hidrocarburos favorece la presencia y abundancia de los microorganismos resistentes y/o degradadores de hidrocarburos. 3 Nº 1 y 2. pp. (1999). se emplearon metodologías simplificadas aplicadas a suelos 173 . Muestreo Se empleó el protocolo de muestreo de suelos en capa arable propuesto por Totsche (1995). y realizando una muestra mixta por cuarteo. Se aplicó el método para determinación de miliequivalentes de carbono por kg de suelo. Es por esta razón que el estudio de los microorganismos del suelo es fundamental para su conservación y manejo adecuado. En el laboratorio las muestras de suelo fueron tamizadas con una malla de 2 mm. (1997).172-179 __________________________________________________________________________________________ bacterias) determinan en gran parte la fertilidad del suelo por la mediación de los procesos de descomposición de la materia orgánica.. ya que sus efectos tóxicos afectan a casi todas las especies del ecosistema edáfico en mayor o menor grado. Si bien estos procesos se dan de forma natural. la materia orgánica 11500 meqC/g y la biomasa microbiana inicial de 168. Análisis estadísticos Se realizaron análisis de regresión lineal mediante el software Regression Analyzer 3. Datos para época de lluvias.00 20. 70. Nótese que en ambos casos. el pH medido fue de 6. Resultados Parámetros iniciales del suelo En las muestras de época seca.44%. donde a los 40 días de observación se da un fuerte descenso. pero a partir de los 15 días de exposición.00 0. seguida de un descenso pasados 20 días de 174 . la humedad relativa del 14. 2. Los análisis de correlación se elaboraron mediante el software ESBStats Standard 1. según Fontúrbel (2002).50.000 -50. Datos para época seca.00 4. para posteriormente descender nuevamente. la materia orgánica de 3945 meqC/g y el valor inicial de biomasa microbiana era de 57. Datos para época seca. en la que se incluyen además curvas de tendencia (por regresión lineal) con los coeficientes R2 respectivos.2. y un nuevo descenso a partir de los 40 días de medición.60 5.60. seguido de un incremento a los 50 días.00 50.9623 Testigo Petróleo Lineal (Testigo) Lineal (Petróleo) Tiempo [días] Fig.40 5. observándose en esta gráfica que los diferentes tratamientos no responden a función de carácter lineal como en el caso anterior. En esta gráfica se puede apreciar que el descenso de la biomasa microbiana es paulatino tanto para el control como para la muestra contaminada. 1.70 5.50 a 5.000 150. sino que se observa un decremento inicial. 200. la textura arcillosa.00 0 5 10 15 20 25 30 35 R 2 = 0. Todas las muestras se trabajaron por triplicado.000 0 20 40 60 0ml/100g 5ml/100g 10ml/100g Biomasa [meqC/1Kg suelo] Tiempo [días] Fig.60 0 5 10 15 20 25 30 35 Testigo 5ml/100g 15ml/100g 25ml/100g pH Tiempo [días] Fig. de análisis de varianza (ANOVA) mediante el software ESBStats Standard 1. En el caso de las muestras de época de lluvias se observa un comportamiento inverso. Actividad enzimática: proteasas. sacarasas y ureasas.70 4. para proteasas.00 40. sacarasas y ureasas Empleando las metodologías simplificadas y los criterios expuestos en Fontúrbel (2002) se obtuvieron datos de variación de actividad enzimática en función al tiempo. a los 15 días de tratamiento.34%. Biomasa microbiana Los resultados de biomasa microbiana en de época seca se muestran en la Figura 1. La desviación estándar sobre el promedio se indica con las barras verticales.11. La desviación estándar sobre el promedio se indica con las barras verticales.90 4. la humedad relativa de 15. el descenso de la biomasa en la muestra contaminada es mucho más pronunciado hasta llegar a cero a los 30 días.000 0.000 100.00 10. Para la época de lluvias. se determinó que el pH del suelo era de 4.00 Biomasa [meq C/Kg] 60. Como se puede observar en la Figura 3. Los valores F tabulados fueron obtenidos de Daniel (1996). Variación de la biomasa microbiana en función al tiempo para la muestra testigo y la muestra tratada con petróleo (con concentración de 25ml/100g).2.53 meqC/kg. En la Figura 2 se muestran los resultados de biomasa microbiana correspondientes a la época de lluvias.964 R 2 = 0. La curva obtenida para proteasas (Figura 5) muestra un notable incremento inicial de la actividad enzimática.INDICADORES DE CONTAMINACIÓN Y BIODEGRADACIÓN DE HIDROCARBUROS EN SUELOS DEL LAGO TITIKAKA Diciembre 2004 ___________________________________________________________________________________________ contaminados por hidrocarburos. a los 15 días de tratamiento se observa un notable incremento de los valores de pH hasta valores cercanos a 5.30 5. seguido de un incremento a las 24 días.5 y 10 ml/100g de suelo. La desviación estándar sobre el promedio se indica con las barras verticales.10 5. Variación del pH La figura 3 muestra el cambio de los valores de pH para la época seca y la figura 4 para la época de lluvias. 5.20 5.50 5.79.2. 3: Variación del pH en función al tiempo para la muestra testigo y las muestras tratadas con hidrocarburos para las concentraciones que se indican. Variación de la biomasa microbiana en función al tiempo para la muestra testigo y las muestras tratadas para las concentraciones de 0.00 30.80 4. los valores de pH se manejan en el rango de 5. la textura era arcillosa.000 50.81 mEqC/kg. 500 5.0050 0.300 2.700 1. 4. de 0. Para las muestras de época de lluvias.400 1.900 1. con mayor bondad de ajuste para la muestra testigo.100 0 20 40 T iempo [días] 60 80 0ml/100g 5ml/100g 10ml/100g Fig.500 0 10 20 30 40 50 60 Fig.900 1. en todos los tiempos. Datos para época de lluvias.77 para el tratamiento 5ml/100g y de 0.88 para el testigo y la muestra 10ml/100 g respectivamente. Para las muestras de pH correspondientes a la época seca. Variación del pH en función al tiempo para la muestra testigo y las muestras tratadas con hidrocarburos para las concentraciones que se indican.400 2.000 0ml/100g 5ml/100g 10ml/100g 5.92 para el testigo bajo el modelo lineal.400 -0. Variación de la actividad enzimática de las ureasas en función al tiempo para la muestra testigo y las muestras tratadas con hidrocarburos para las concentraciones que se indican. Actividad enzimática [ppm azúcares/g suelo*h] 3.500 6. El ANOVA realizado entre los datos del testigo y la muestra tratada mostraron que existe una diferencia significativa en la cantidad de carbono a partir del día 30. La desviación estándar sobre el promedio se indica con las barras verticales. Vol. Actividad enzimática [mg proteína por ml(g suelo*h] 2.172-179 __________________________________________________________________________________________ exposición (pico máximo registrado de actividad enzimática).0150 0. pH Tiempo [días] Fig.86 y 0. lluvias.400 0.FRANCISCO FONTÚRBEL RADA Ecol. apl. La desviación estándar sobre el promedio se indica con las barras verticales. todos bajo el modelo lineal. Datos para época de lluvias. el análisis de regresión dio un coeficiente de 0. Análisis estadísticos de los resultados Para las muestras de biomasa correspondientes a la época seca. los demás tratamientos no se ajustaron a ningún modelo de regresión. Para las sacarasas (Figura 7) se observa un incremento inicial seguido de un descenso para la muestra testigo y un descenso inicial seguido de un incremento después de los 30 días para las muestras tratadas con diferentes concentraciones de hidrocarburos.50 para 10ml/100g. Para la época de lluvias.900 0. El ANOVA mostró que existe una diferencia significativa entre los resultados. 5.900 3.100 1.93 para el testigo. Datos para época de 175 . mientras que para las sacarasas existe diferencia significativa solamente entre los días 12 y 29 del tratamiento.700 2. En cuanto a las sacarasas (Figura 6) se observa un comportamiento marcadamente diferente para los 3 tratamientos a los 20 días seguido de una caída brusca. el análisis de regresión dio un coeficiente de 0. la muestra de 5ml/100g dio un coeficiente de 0. El ANOVA mostró que existe diferencia significativa en todos los tiempos. La desviación estándar sobre el promedio se indica con las barras verticales. La desviación estándar sobre el promedio se indica con las barras verticales. el análisis de regresión mostró un comportamiento lineal.0100 0. manteniéndose la actividad enzimática a un nivel superior al inicial hasta el final de la observación. Variación de la actividad enzimática de las proteasas en función al tiempo para la muestra testigo y las muestras tratadas con hidrocarburos para las concentraciones que se indican. 7. pp.000 4.0200 0.0250 0.900 2. El ANOVA mostró que existe una diferencia significativa entre los resultados en todos los tiempos. 3 Nº 1 y 2. ya que luego de la caída brusca de los valores de actividad enzimática todas las muestras reportaron valores muy próximos a cero. y las de sacarasas y ureasas al modelo polinomial de 2º grado y recíproco.0000 -0. Los ANOVA realizados mostraron que para proteasas y sacarasas existe una diferencia significativa durante todo el tiempo de observación. 6: Variación de la actividad enzimática de las sacarasas en función al tiempo para la muestra testigo y las muestras tratadas con hidrocarburos para las concentraciones que se indican. Actividad enzimática [N de NH3/g suelo*h] 0.0050 0 20 40 Tiempo [días] 60 80 0ml/100g 5ml/100g 10ml/100g 6.500 2. el análisis de regresión dio un coeficiente de 0.300 0 20 40 60 80 0ml/100g 5ml/100g 10ml/100g Tiempo [días] Fig. Las curvas de actividad enzimática de proteasas ajustaron medianamente al modelo recíproco. Datos para época de lluvias. bajo el modelo exponencial.500 1.70 para el modelo lineal. El criterio de calificación de coeficientes corresponde a Daniel (1996). especialmente del nitrógeno en forma de ácido úrico. Koren et al. hongos. Estudios de Mishra et al. (2003) plantean además que la fuente de nitrógeno es uno de los principales factores limitantes del proceso de biodegradación en sistemas abiertos.. (2001) determinaron que la cantidad de microorganismos capaces de degradar hidrocarburos encontrada naturalmente en el suelo es muy baja (103 a 104 UFC/g de suelo) y que demora más tiempo en degradar una misma cantidad de hidrocarburos respecto a una muestra tratada con nutrientes de bioestimulación. (2003). Comparando este comportamiento con los resultados obtenidos para la época de lluvias y con los resultados de Fontúrbel & Achá (2002) (obtenidos con muestras del mismo sitio. 2000). Tabla 1. que plantea que tarde o temprano.. 10 y 15ml/100g) se observa un descenso inicial.571478181 0. Factores de relación pH-biomasa pH-proteasas pH-sacarasas pH-ureasas biomasa-proteasas biomasa-sacarasas biomasa-ureasas proteasas-sacarasas proteasas-ureasas sacarasas-ureasas Coeficiente de Pearson 0.688099565 0.136409331 0. Mishra et al. 2000). comparando con las demás dosis aplicadas de 5. (2000). actividad enzimática de proteasas y actividad enzimática de ureasas son sensibles a la contaminación por hidrocarburos. 2000). Mishra et al. posiblemente debido a la toxicidad de la elevada dosis (puesto que 25ml/100g es la dosis más elevada aplicada en todos los estudios. Las variaciones en la comunidad microbiana fueron constatadas por medio de un PCR de DNA genómico ( Mishra et al. Margesin & Schinner (2001) realizaron estudios comparativos de bioremediación de petróleo con y sin bioestimulación en suelos de altura (a 2875m de altitud) obteniendo valores de eficiencia del 50±4% y 70±2% en suelos no tratados y tratados respectivamente. lo más probable es que este comportamiento se deba a la desecación del suelo en el laboratorio tanto de las muestras testigo como de las muestras tratadas.316997642 0. las bacterias juegan un papel protagónico (Varnam & Evans. es importante volver a ver las Figuras 3 y 4. en la muestra con hidrocarburos se observa un descenso mucho más rápido. (2001). No se realizó esta correlación con los datos de la época seca por no contar con información de actividad enzimática. Margesin & Schinner (2001) y Koren et al. aunque la mayoría de las veces no se degrade el 100% del contaminante (Solano-Serena et al. Los resultados de variación de biomasa obtenidos para la época seca muestran un constante descenso en la cantidad de carbono microbiano disponible. En cuanto a los resultados obtenidos para la variación del pH en el tiempo. En estos casos. los compuestos xenobióticos del suelo serán degradados por un amplio rango de microorganismos heterotróficos (bacterias.INDICADORES DE CONTAMINACIÓN Y BIODEGRADACIÓN DE HIDROCARBUROS EN SUELOS DEL LAGO TITIKAKA Diciembre 2004 ___________________________________________________________________________________________ Los análisis de correlación de Pearson elaborados para los datos de la época de lluvias se muestran en la Tabla 1. y pueden proveer de información valiosa al momento de realizar una evaluación. ya que el descenso inicial de la biomasa representa la muerte de los microorganismos que no son resistentes y/o degradadores de hidrocarburos. 2001). Esta capacidad natural de degradación viene regida por el principio de la infalibilidad microbiana (de acuerdo con Varnam & Evans.555947418 0. de acuerdo a los criterios que plantean Solano–Serena et al. los resultados sugieren que este suelo tiene capacidades naturales mesurables de degradación de hidrocarburos. Tanto los resultados de biomasa correspondientes a la época de lluvias como los resultados de Fontúrbel & Achá (2002) muestran que a menores concentraciones de contaminante (5. Estos resultados. levaduras).154676544 Calificación Regular correlación No existe correlación Baja correlación No existe correlación Regular correlación Baja correlación Baja correlación Regular correlación Alta correlación Baja correlación Discusión Los parámetros del suelo biomasa microbiana total. pero en época de transición). en las que claramente se puede ver cómo el pH se regula desde una condición inicial (significativamente diferente en época seca que en 176 .012458038 0. y el incremento posterior el crecimiento y desarrollo de la porción de la comunidad que es resistente y/o capaz de degradar los contaminantes. pH. Por lo tanto. cotejados con los estudios de diversidad y abundancia realizados paralelamente con las mismas muestras (publicaciones en preparación) se explican en términos de microorganismos biodegradadores de hidrocarburos (entre los que se incluyen 8 especies aisladas de hongos degradadorpositivo). seguido de un incremento temporal.. puesto que la transformación de compuestos tóxicos en la naturaleza es compleja y no está regida por una sola vía bioquímica y depende de la biodisponibilidad del xenobiótico (Pieper & Reineke.440734930 0. en tanto que los hongos (especialmente los filamentosos) juegan un papel integral muy importante en la bioremediación (April et al.319641992 0. 2000). que puede ser incrementado por medio de bioestimulación. (2001) y Margesin & Schinner (2001) muestran que existe un potencial de biodegradación nativo en los suelos. Sin embargo.050531245 0. 2000). 10 y 15 ml/100g). Análisis de correlación de Pearson para los datos obtenidos en época de lluvias. .. 2000). y el incremento significativo de la actividad enzimática de las proteasas. la variación del pH y la variación en la actividad enzimática de las proteasas. 1999) y la contaminación de cuerpos de agua relacionados directa o indirectamente con los suelos en estudio. Según Madigan et al. 1999. La similitud entre las curvas de las muestras testigo y tratadas puede deberse a que los parámetros medidos en los suelos de estudio no se ven fuertemente afectados por los hidrocarburos a concentraciones relativamente bajas.00 a 5. estos parámetros pueden ser cotejados con otros indicadores macroscópicos como la muerte y degradación de la flora. Si bien la degradación de hidrocarburos poca veces es del 100% (Solano-Serena et al. también se han 177 . De los resultados obtenidos y por las razones anteriormente expuestas.172-179 __________________________________________________________________________________________ época húmeda) hacia un rango estable de pH entre 5. la regulación del pH en un rango de 5. 1999. Los resultados obtenidos para la actividad enzimática de proteasas y ureasas (parámetros entre los cuales existe una alta correlación) mostraron un comportamiento muy particular: de manera coincidente con el incremento de la biomasa microbiana (aumento de la población de microorganismos degradadores) y la regulación del pH. uno de los factores negativos de la bioremediación y el uso de microorganismos biodegradadores es el incremento de urea en el medio. donde la actividad enzimática no se ve prácticamente afectada. 2000) puede conseguir una eficiencia de más del 90%. excepto por la muestra control. Así mismo. 4 y 5).. Cotejando la Figuras 2. Fontúrbel & Achá. Si bien la mayor parte de los procesos de biodegradación de hidrocarburos son aeróbicos estrictos y dependen de la cantidad de oxígeno disponible en el suelo. respecto al valor inicial. por lo que la actividad enzimática varía poco la primera semana y media. (1998) que estudiaron la biodegradación de PAHs (hidrocarburos aromáticos policíclicos) en ambientes extremófilos con un pH entre 2 y 3. se observa un incremento marcado en la lisis proteica y un descenso en la actividad ureolítica. son un claro indicador de los efectos tóxicos producidos por la contaminación por hidrocarburos. 3 Nº 1 y 2. incrementando las potencialidades de bioremediación natural de estos suelos. cuando la proteína disponible ha sido aprovechada y ha pasado la fase más eficaz del proceso de degradación. (1999). pp. ya que son esenciales en la degradación de los hidrocarburos acíclicos (Gibson & Parales. 3 y 4. así como la magnitud de estos parámetros. Vol. (1999). 2000). puesto que la bioremediación es un proceso propio de la naturaleza (Pieper & Reineke. De acuerdo a Madigan et al. pero también en función a la disponibilidad de materiales y reactivos en la unidad de investigación (factor técnico limitante). 2003) muestran que los suelos estudiados tienen un gran potencial tanto de bioremediación natural in-situ como de obtención y aislamiento de microorganismos degradadores-positivo que puedan ser inoculados en otros ambientes de similares características. Varnam & Evans. se plantean preliminarmente como los indicadores más apropiados para realizar una evaluación de la contaminación por hidrocarburos. apl. como consecuencia del transporte de hidrocarburos (Moroz. y por lo tanto no sería un buen indicador para este caso.60. Las tres enzimas estudiadas en esta investigación se escogieron teniendo en cuenta los principales procesos metabólicos del suelo. conjuntamente con los resultados citados en Fontúrbel & Achá (2002. Las evidencias experimentales obtenidas en la presente investigación.FRANCISCO FONTÚRBEL RADA Ecol. se puede observar que existe una tendencia que sugiere la regulación del pH dentro del rango mencionado. corresponde con el crecimiento de la porción resistente y/o degradadora de la comunidad microbiana. los investigadores Stapleton et al. 1998). la variación de biomasa. pero también puede jugar un papel importante en la cinética molecular de los procesos de degradación (segunda y tercera semana de observación).60 (de acuerdo a referencias teóricas y experimentales). El incremento en la actividad de lisis proteica puede deberse fundamentalmente a la movilización y aprovechamiento de la proteína dejada por los microorganismos muertos a causa de la toxicidad de los hidrocarburos. Adicionalmente. 2000). funcionan óptimamente a un pH ácido cercano a 5. que pueden resultar afectados por el derrame de hidrocarburos volátiles y no volátiles. también observaron que la mayoría de las especies capaces de degradar hidrocarburos no se desarrollan en condiciones de pH superiores a 6. 2000) y tienen gran importancia en la degradación de los hidrocarburos aromáticos (Stapleton et al. (1999) y Parrish et al. La actividad enzimática de las ureasas experimenta un descenso poco pronunciado durante la época crítica de la biodegradación (comparar con las Figuras 2.50 y 5. con diferentes vías metabólicas (April et al. la conjunción natural de diferentes especies de bacterias y hongos. De principio. posteriormente. muchos de los microorganismos bioremediadores de hidrocarburos nativos del suelo. 3. en función al tiempo. la actividad enzimática se reduce nuevamente a niveles basales. los hidrocarburos son sustancias poco solubles en agua y su estructura molecular dificulta el ataque enzimático inicial (Rittman & McCarty. En estudios posteriores sería recomendable considerar el estudio profundo de la actividad de las enzimas dioxigenasas. La medición de la actividad enzimática de las sacarasas no resultó sensible a este tipo de contaminación. 2001). Un descenso en la biomasa (que debe ser complementado con un estudio de la diversidad de la comunidad microbiana). la muerte masiva de la fauna asociada (Runnalls & Mackay. por lo que se sugiere que estos grupos son predominantemente acidófilos. En: K.). 2001.. Soil Biol. 67 (4): 1675–1681. : 150-155. Koren O. pH la actividad enzimática de proteasas y ureasas.C. Prentice Hall. 698. 523-524. Martinko J.. 2003. Organic carbon. ya que la variación de uno solo de estos parámetros puede o no deberse a los efectos de los hidrocarburos o a alguna externalidad en el proceso. Metodologías simplificadas para el estudio de actividad enzimática en suelos aplicadas al estudio de contaminación por hidrocarburos. 1995. Amurrio P. : 540-542. siempre y cuando sean utilizados juntos y se haga la correlación correspondiente. Harla. Academic Press. Applied and Environmental Microbiology. & Achá D. 582-584. Methods In Applied Soil Microbiology And Biochemistry. 1985. en cambio el uso combinado de estos indicadores proporciona un mejor panorama de la situación. & Ferreira S. : 69-83. 1976. Fumigation with chloroform. Brock: Biología de los microorganismos. 69 (10): 6337– 6339. Morales I. Evaluation of inoculum addition to stimulate in situ bioremediation of oily–sludge–contaminated soil. Los parámetros biomasa. Applied and Environmental Microbiology. & Ruiz M. 1995 (eds. 59-65. Se constató también que la actividad enzimática de las sacarasas no sería un indicador sensible para este tipo de contaminación. 1999. The effects of biocidal treatments on metabolism in sol-I. 2002. 1997. Petroleum pollution bioremediation using water– insoluble uric acid as the nitrogen source. A Darío Achá por su apoyo. 31: 45-49. 11: 236-243. Forster J. Jyot J. y podrían ser empleados sin necesidad de realizar estudios costosos o contar con mucho equipamiento de laboratorio. puesto que en la época de lluvias la humedad del ambiente favorece al crecimiento de los microorganismos en general. Al Sr. Aromatic hydrocarbon dioxygenases in environmental biotechnology. Brazilian Journal of Microbiology.. se manifiestan como buenos indicadores para la evaluación de la contaminación por hidrocarburos en suelos. 2001. 2002. puesto que poseen especies de bacterias y hongos biodegradadoras de hidrocarburos. Fontúrbel F. & Parker J. se constató que tanto la actividad biodegradadora como la respuesta a la contaminación son mayores en la época de lluvias que en la época seca. 2000. 8: 167-177. Enrique Richard por sus valiosos comentarios al manuscrito. & Lal B. Duarte C. y en especial a la Lic. se constató que los suelos de la zona del lago Titikaka con los que se trabajó tienen un cierto potencial bioremediador. 1996. pp.Kuhad R. Mishra S. Daniel W. Current Opinion in Biotechnology. 67 (7): 3127–3133. Manual de Edafología. pp. Literatura citada Chilón E.). La Paz. A Sergio Coloque por el apoyo en laboratorio. 405-408. 465. Londres. & Schinner F. & Achá D. México.INDICADORES DE CONTAMINACIÓN Y BIODEGRADACIÓN DE HIDROCARBUROS EN SUELOS DEL LAGO TITIKAKA Diciembre 2004 ___________________________________________________________________________________________ descrito algunas vías metabólicas anaeróbicas complejas (Parés & Juárez. Ecología. Sinopsis de los estudios de bioremediación de petróleo realizados en suelos del Lago Titikaka: una alternativa social y ambientalmente viable a los problemas de contaminación por hidrocarburos. Finalmente. Gasoline biodegradation in different soil microcosms. Empleo del método de determinación de biomasa microbiana por fumigación-extracción para el estudio en suelos del altiplano boliviano contaminados por hidrocarburos. Madigan M. Publicaciones Integrales. & Parales R. Ciencia Abierta Internacional 18. Ron E. Applied and Eenvironmental Microbiology. Ediciones CIDAT. pH y actividad enzimática serían también buenos indicadores de biodegradación y descontaminación de hidrocarburos en suelos.. 2: 7-10. Conclusiones Los resultados obtenidos muestran que los parámetros biomasa microbiana (en términos de carbono). Fontúrbel F. Jenkinson D. 2003. Alef & P. Bioestadística: Base para el análisis de las ciencias de la salud. 93-100. Por esta razón estos suelos tienen un alto valor científico para el estudio y desarrollo de tecnologías económicas de bioremediación. Madrid. Gibson D. Agradecimientos A la Unidad de Suelos del Instituto de Ecología. Krebs C. Fontúrbel & G. Bioremediation (natural attenuation and biostimulation) of diesel– oil–contaminated soil in an alpine glacier skiing area. colaboración y sus valiosos comentarios al manuscrito. Isabel Morales y a la Lic. 774-777. García (eds. Estudio de la salinidad en los sistemas de suka kollus y pampa 178 . que se recomienda sean estudiadas en el futuro. 8º edición. Nannipieri. & Rosenberg E. 1997). En base a estos estudios. Raúl Mamani por permitirme trabajar en su propiedad para la toma de muestras. : 832. Bioquímica.. Cristina Ruiz por apoyar esta investigación. y por lo tanto no debería usarse en este tipo de estudios. Fontúrbel F.. & Powlson S. México DF. 1996. 712-713. 2º edición. Propuestas Para Un Desarrollo Sostenible: Lago Titikaka Por Estrategas K. Biochem. Al Dr. En: F. La Paz. Editorial Limusa. y también tienen una relevancia significativa en el contexto socio-económico de las comunidades del lugar. Knezevic V. Margesin R. 2000. 161-164. & Prince R. & Vandecasteele J.es 1 179 .) Methods In Applied Soil Microbiology And Biochemistry. McGraw .W. Engineering bacteria for bioremediation... 3 Nº 1 y 2. Parrish P. Londres.Hill. Runnalls O. Madrid. Prentice Hall Pearson. Solano-Serena F.. 492565. Moroz W.E. 20: 329-335.M. 2º edición. USEPA. Academic Press. 4º edición. 1998.J. Bolivia Dirección de contacto del autor: Casilla postal # 180. Ecología en Bolivia. apl. Heinke (eds. FL 32561.. 2000. Busch # 1191. 11: 262-270. 1999. 2001. 1999. México DF. & Mackay D. Gulf Breeze. La Paz. & McCarty P. A direct extraction method to estimate soil microbial C: effects of experimental variables and some different calibration procedures. Ross D. EPA. En: J. pp. Alef & P. Barcelona. 64(11): 4180-4184.W.G. Madrid. : 232-236. Clark J. Institución actual: Unidad de Post–Grado Universidad Loyola Maestría en Ingeniería de Medio Ambiente y Recursos Naturales Av. Alaska Oil Spill Bioremediation Monitoring Program: An update. Ecología. Quality .com / fonturbel@yahoo.: 641-661. Vol.J. Tate K. localidad Aygachi. 20 de Octubre # 2005. Henry & G. : 99-100. A Mycobacterium strain with extended capacities for degradation of gasoline hydrocarbons. 2001. & Evans M. 1 Sabine Island Drive. 1988. 49-84. 2000. 2000.Cararégola S. En: J.L. Smith R..G. Reverté.P. Gulf Ecology Division. 2001. Institución donde se realizó el trabajo: Unidad de Suelos del Instituto de Ecología de la Universidad Mayor de San Andrés C/ 27 de Cota Cota s/n. & Reineke W. Mexico DF. Sayler G.). Nannipieri (eds. 2º edición. Bioquímica de los microorganismos.172-179 __________________________________________________________________________________________ en el transcurso de una campaña agrícola. ASM Press. Biotecnología del medio ambiente: Principios y aplicaciones. & Stacey G. pp. Applied and Environmental Microbiology. Varnam A. Heinke (eds. & Smith T. 1997. Biodegradation of aromatic hydrocarbons in a extremely acid environment. Stapleton R. Applied and Environmental Microbiology. 301. 1995. NHEERL. Soil Biology and Biochemistry. Bolivia Av. La Paz. Current Opinion in Biotechnology. Henry & G. +591–2–2113942 Correo electrónico: fonturbel@mbotanica. 5-24 En: K.spatial sampling. Tel. Savage D.project design . 30: 75-89. Marchal R. Pieper D. & Feltham C.L. Prentice Hall Pearson. Ingeniería Ambiental.. Ingeniería Ambiental. Bolivia. Environmental microbiology. & Juárez A.FRANCISCO FONTÚRBEL RADA Ecol.). Lebeault J. Crecimiento de la energía. La Paz. Washington.. 66(6): 2392-2399. Rittman B.. Dep. Contaminación del aire. Vasnier C. Totsche K.zzn. Bolivia. Parés R. pp. La Paz.L. Addison Wesley. pp. Introduction Amazonian várzea forests are seasonal floodplains with a monomodal.3-1 m every year (Junk. speciation. seed maturity and dispersal . establishment. with several hundred tree species occurring there (Wittmann et al. This knowledge may serve as a basic tool for forest management. 1989. Amazonian floodplain forests are highly diverse. New sediment deposit can reach 0. oxygen levels. 2004).Ecología Aplicada. The present paper gives an insight into the current knowledge of morpho-anatomical. y el ancho de los anillos/aros está correlacionado con el pulso de inundación y con las variables climáticas. with high damages in the remaining stands. ecofisiología del árbol. and tree growth responds to the prolonged vegetation period with significantly wider ring widths in El Niño years as compared to neutral years. and concentrations of phytotoxins (Parolin et al. tree ecophysiology. Este conocimiento puede servir de base para instrumentos de manejo forestal sostenible.2). with a water column of up to 6-7 m. 3(1. Piedade2 Abstract Amazonian várzea forests are characterized by a high diversity of species and adaptations against extended flooding. The high selective logging already caused a substitution of timber species. tree ring analysis can be used also for the development of models to predict tree growth and to determine minimum logging diameters and cutting cycles for timber species. Seasonal precipitation causes periodical inundations of the floodplains along the Amazon River. and between populations of selected species. 1992) so that there is a high nutrient input into the ecosystem which consequently is highly productive (Figure 1B) and extremely dynamic. análisis de anillos del árbol. productivity. y en los años de El Niño el nivel máximo de inundación es significativamente más bajo. Jochen Schöngart1 and Maria Teresa F. and into differences found along the flooding gradient. 1989) and cover approximately 300. Trees are extremely adapted to the periodical floodings: for example. worsen the physical soil properties because of the increasing lack of oxygen at the root level (Wittmann. Palabras clave: Amazonía. El Niño. no sólo a lo largo de la gradiente de inundación. into patterns of regeneration and seedling recruitment. Waterlogging and submergence can last up to 210 days per year.. which are deposited primarily in oxbows with reduced water velocity. establecimiento. Florian Wittmann1. Keywords: Amazonia. El Niño. environmental gradients. The monomodal flood pulse of the rivers causes drastic changes in the bioavailability of nutrients. el análisis del aro de los árboles puede ser usado también para el desarrollo de modelos para predecir el crecimiento de los árboles y determinar los diámetros mínimos para el corte de los árboles y los ciclos de corte para las especies de madera. fenológicas. Campbell et al. con una columna de agua excediendo los 6-7 m. gradiente ambiental. con alto daño al resto de árboles en pie. with a water column of up to 6-7 m. productividad. Despite these adverse growth conditions for trees caused by prolonged flooding. especiación. La presente publicación presenta una revisión del conocimiento actual sobre las respuestas morfo-anatómicas. lo cual requiere un riguroso plan de manejo. y los patrones de regeneración. Fine-coarse sediments. with strong erosion and new land formations (Figure 1C). Since the regular inundation induces the formation of annual rings. y fisiológicas a las inundaciones. sino además entre poblaciones de las especies.000 km2 along the main rivers in the Amazon basin (Figure 1A). 2002). 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 ARTICULO DE REVISION Presentado: 14/12/2004 Aceptado: 15/12/2004 AMAZONIAN VÁRZEA FORESTS: ADAPTIVE STRATEGIES OF TREES AS TOOLS FOR FOREST MANAGEMENT FLORESTAS INUNDABLES AMAZÓNICAS: ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS DE LOS ÁRBOLES Y MANEJO Pia Parolin1. Resumen Los bosques de várzea Amazónica se caracterizan por una alta diversidad de especies y adaptaciones a largos periodos de inundación que pueden durar hasta 210 días del año. La alta selección de árboles de corte ya está causando una sustitución de las especies de madera. phenological and physiological responses to flooding in várzea trees. predictable flood-pulse (Junk et al. Puesto que las inundaciones regulares inducen a la formación de anillos/aros anuales en los árboles de la zona de inundación. calling for rigorous management plans. 2002). tree-ring analysis. These periods of extended flooding can last as much as 210 days per year. 1983). PIEDADE Ecol. Parolin et al.g. sedimentation and soil texture. suberinization of the roots which helps against radial oxygen loss (Figure 3. pp. which options are there for sustainable management? Adaptations In a recent review. except if they establish in the upper parts of the inundation gradient and grow so fast to be able to maintain some leaves above the water surface.PIA PAROLIN. and the postulation of photosynthetic activity under water (Schlüter et al. most species are restricted to specific areas with a determined pattern of flooding. where 180-300 species ha-1 occur (Klinge & Rodrigues.. 181 . in flooded várzea and non-flooded Terra Firme. Wittmann et al. Population differentiation Different adaptations and survival strategies related to morpho-anatomical. Balslev et al. 1968. 2002). in the amount and pathway of aerenchyma formation in the different populations (Ferreira. in press). Ayres. the species number of angiosperm trees is very high. Large and small seeds produced seedlings with high shoot elongation. 1992). De Simone et al. enhancing the chances of nonsubmergence for the seedlings at high elevations. With With 30-150 species (Pires & Koury. One typical species occurring both. 1986.. 1976. leading to a clear vegetation zonations along the flooding gradient (Figure 4). 1959. 1993. In waterlogged seedlings from Várzea aerenchyma was formed by a schizogen pattern. All species from Amazonian floodplains originate from the adjacent Terra Firme forests or savannas (Kubitzki. seedlings had significantly lower shoot extension than on the higher sites. it is almost unavoidable that seedlings are submerged for a certain period. and seed mass of common species indicated that the two hypothesized strategies enable efficient seedling establishment on different levels in the flooding gradient. 2004). 3 Nº 1 y 2. but also between different populations within a species. (2004) describe the adaptations found in trees of Amazonian floodplains. JOCHEN SCHÖNGART AND MARIA TERESA F. 180-184 __________________________________________________________________________________________ are closely linked to the high water period (Figure 2A). Still.. Present investigations aim at understanding the following questions: • How do the trees survive in the floodplains. 2003). 1987. taking into account the effect of relatedness among species.. Measurements of height increase in relation to floodplain system and nutrient availability. Depending on their respective sets of adaptations and growth strategies (Parolin et al. Gentry. 1993). Diversity Despite the unfavourable conditions in these floodplains. Morphological and physiological differences were also found. Clear differences were found in seedlings resulting from populatins of the várzea and the Terra Firme concerning seed germination and seedling survival to submergence (Ferreira. the ecology of the floodplain forests is still poorly understood. species richness is high when compared to other forests on earth. Ferreira et al. these species did not radiate – species richness of the floodplains results exclusively from parallel immigration of pre-adapted species and subsequent specialization and differentiation. Two extreme strategies for seedling establishment were described for Amazonian floodplains (Figure 5. Prance et al. Vol. Worbes. plank buttressing being more common on sites subjected to lower sediment rates (Wittmann & Parolin. water and fish being the main agents of dispersal (Goulding. They probably occupied the little flooded periphery of the floodplain before differentiating to adapted species. in those from Terra Firme by a lysogen pattern.. Parolin. escape from submergence. It is assumed that the zonation observed in Amazonian floodplains is closely linked to the flooding tolerance and establishment strategy of the seedlings. height in the inundation gradient. Root system and sediment deposition showed a close relationship. 2002. apl. 1997. Despite their size and importance for the human population of the Amazon basin. This pattern was evident also within the family of Fabaceae. Intraspecific comparisons of populations growing in floodplains and in non-flooded Terra Firme forests showed clear differences. which patterns can be found concerning seedling recruitment and regeneration along the flooding gradient? • How diverse are the forests? How does vegetation composition and structure change along environmental gradients? How does population differentiation and speciation work in the floodplains? • And finally: how can the forests be preserved. Within the floodplain forests. Seedling recruitment and regeneration In Amazonian floodplains. e. Among these are adaptations such as the formation of adventitious roots (Figure 2B). on the lower sites in the flooding gradient. 2002. FLORIAN WITTMAN. 2002a): tolerance of prolonged submergence vs. in press). Where submergence is unavoidable. is the Apocynaceae Himatanthus sucuuba. 1989).. although it has yet to be analysed whether these are of phenotypic or genotypic nature.. which adaptations do they have against flooding and submergence? • How do they regenerate. 2002) species richness is clearly lower than in the adjacent Terra Firme. phenological and physiological responses to flooding were not only found between species along the flooding gradient. Figure 2. Adaptations to the periodical floodings: A Crateva benthami with mature fruits at high water. Logs are transported by river raft. B várzea with high productivity as shown by macrophyte growth. C erosion and land slides. Figure 1. Figure 4. 182 10-15 m . Amazonian várzea: A Forest at high water.ADAPTIVE STRATEGIES AND FOREST MANAGEMENT OF AMAZONIAN VÁRZEA TREES Diciembre 2003 __________________________________________________________________________________________ Figure 3. Figure 5. Figure 6. Scheme showing the flooding gradient and conditions for seedling establishment. B adventitious roots in Calophyllum brasiliense in igapó. Vegetation zonation along the flooding gradient: scheme and photograph from the várzea near Manaus. Root suberinization (arrow) against radial oxygen loss. Parolin P. As matas de várzea do Mamirauá. Vol. 2000). Acta Botanica Brasilica. 1993. Logging is done by hand or chainsaw. El Niño events can be detected in tree-ring series and the variability and strength of the El Niño phenomenon can be reconstructed by dendrochronological techniques to pre-instrumental time periods (Schöngart.. and for civil and naval construction. duration: 1991 – 2001. The modelling of growth parameters permits the definition of specific management options for different timber species (Schöngart. Sociedade Civil Mamirauá (ed. Ferreira C. FLORIAN WITTMAN. Manaus. A comparison of the phytosociology and dynamics of three floodplain (Várzea) forests of known ages.g. Tree growth responds to the prolonged vegetation period. BMBF: 0339685/LT0008. 132: 206-217. De Simone O. CNPq 690048/96-3. Endemism in tropical versus temperate plant communities.F. Junk W...). PIEDADE Ecol. 1987. Junk.. In El Niño years. Rio Juruá.M. 1992. Brasília. W. Gentry A. Hartmann K. and a much stronger relation between tree growth and the floodpulse (Schöngart et al. M. Müller E. Haase K. References Ayres J.G. and fruits are of local and commercial importance (Parolin.J. Piedade. Soul M. Ring width correlates negatively with the length of the aquatic phase. 2003. J. Apoplasmic barriers and oxygen transport properties of hypodermal cell walls in roots from four Amazonian tree species. 2003 a b).. JOCHEN SCHÖNGART AND MARIA TERESA F. Schöngart et al. 2004). 29-1. & Holm-Nielsen L. Many commercially used tree species are threatened.. & Schmidt W.. resines. aromas. 2002. 29-2. Within the Amazon basin.M. 108: 213-237. (in press): Adaptação ao estresse por alagamento da espécie amazônica Himatanthus sucuuba: germinação e desenvolvimento de plântulas. Sustainable management Understanding the adaptive strategies of the trees is the basis for understanding their distribution. Ferreira C. 1-123. Tree ring widths correlate with the flood-pulse and related climate variables – e. In: The Science of scarcity and diversity. Vol. Stone J.T. Natural resources like the production of oil. project 14. the maximum flood-level is significantly lower. tannins. & Batista K.C. 2002b). Universidade do Amazonas (UA). 2: 515522. More than 50 tree species are used by locals. Plant Biol. I pp. 60-90% of wood extraction occurs in the floodplains which is favoured by the low costs for logging. & Schmidt W. skidding and transport (Figure 6. & Rosas A. 1986. 2002. Schreiber L. Plant Physiol. Linnean Soc. textile fibres. Balslev H.J. J. de ambientes de várzea e terra firme na Amazônia Central.E... 2002.. but only a few are commercially interesting. (ed. The high selective logging already caused a substitution of timber species. Parolin. MPIL Plön. Master-Thesis. Bot. Oellgaard B. Haase K. The strongest climate-growth relationship can be detected between the ring width and the duration of the non-flooded period. De Simone O.H. 3 Nº 1 y 2. Germinação e adaptações metabólicas e morfo-anatômicas em plântulas de Himatanthus succuuba (Spruce) Wood. Timber is a very important good since 1900.) Conservation Biology: The Science of Scarcity 183 . 2003a. Dr. especially in the vicinity of big cities. Campbell D.. and the wood is transported by raft to Manaus where sawmills and timber industry are concentrated. Acknowledgments These studies were supported by the SHIFT program (BMBF/CNPq/IBAMA). DF. 180-184 __________________________________________________________________________________________ Tree ring analysis The regular inundation induces the formation of annual rings in trees of the flooded forests giving us the possibility to analyse annual growth increments and the relation of productivity and environmental factors (Schöngart et al. Opera Bot. Adaptations of Central Amazon tree species to prolonged flooding: root morphology and leaf longevity. 2004). soap. pp. Müller E. The easy accessibility and the high number of individuals of a species per area are advantageous. Junk W. calling for rigorous management plans. with significantly wider ring widths in El Niño years as compared to neutral years. their ecological needs for survival and regeneration.N. Consequently the vegetation period in the floodplain forests is extended followed by a shortened aquatic phase. latex.. there are weak but significant negative correlations between the ring widths and the amount of precipitation during the vegetation period (September-March). Unpubl. where it was used for energy production in steamboats. 92: 37-57. colours and medicines.. project leader: Prof. Schöngart et al. b. Tree ring analysis is being used also for the development of models to predict tree growth and to determine minimum logging diameters and cutting cycles for timber species as an instrument for a forest management based on sustainability. Western Brazilian Amazon. In fact. the mean and maximum flood-level. and together with models of growth parameters we have a basis for management options and the conservation of commercially exploited tree species. Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia (INPA).L.B. with high damages in the remaining stands.. In: Estudos de Mamirauá.S.PIA PAROLIN.. Luteyn J.S.. 2004).. apl. Composition and structure of adjacent unflooded and floodplain forest in Amazonian Ecuador. Vol. C. Germany. PhD-Diss.. Massachusetts: Sinauer Associates. speciation and diversity. Inventário florestal de um hectare de mata de terra firme km 30 da estrada Manaus-Itacoatiara. & Rodrigues W.Revista de Ecología Aplicada.. Wittmann F. Tree species distribution and community structure of Central Amazonian várzea forests by remote sensing techniques. & Junk W. Junk W. PhD Thesis. 2003b. Anhuf D. Schöngart J. Ohly. Inc. Junk W. Haase K. Kesselmeier J. Ayres J.T. 1989. Ecological Studies 126.. L. Physiological and anatomical adaptations by young Astrocaryum jauari Mart. Hüttermann A.. (in press): Above-ground roots in Amazonian floodplain trees.J. Waldhoff D. Dendrochronologische Untersuchungen in Überschwemmungswäldern der várzea Zentralamazoniens. Springer Verlag.M. 2002. 162: 285-304. Nielsen & H. Brasil. Phenology and stem-growth periodicity of tree species in Amazonian floodplain forests. Heidelberg. Göttinger Beiträge zur Land. Schlüter U. H.P.. 1989. 2003a. (eds. 1993. Academic Press London. Ver.F. Parolin P. 1 184 . M. Tiessen. Nielsen. Leiden. In: The Central Amazon floodplain: Ecology of a pulsing system. The forest ecosystem of the floodplains. Balslev. Evol. Flood tolerance and tree distribution in Central Amazonian floodplains. 106: 110-127. 24302 Plön. : 375-391.The Botanical Review 70(3): 357-380 Parolin P.B.T.und Forstwirtschaft in den Tropen und Subtropen.M. organic and total nitrogen contents of litter. Sonderbd. Plant Syst. Publ.A. & Sparks R.F. 478. productivity and use of trees in white water floodplains. The ecogeographical differentiation of Amazonian inundation forests.J. Sci. Wittmann F. 1976. H.F. J.J.mpg. H..E. Estudo de um trecho de mata de várzea próximo a Belém.). Dodge D. Gentry A.J. & Worbes M. The role of fishes in seed dispersal and plant distribution in Amazonian floodplain ecosystems.A.H. 1989.de 2 INPA/Max Planck. Litter production in an area of Amazonian terra firme forest. & Junk W. & Worbes M.J..F. Artenverbreitung und Bestandesstruktur in amazonischen Varzea-Wäldern und Möglichkeiten der Erfassung von Waldtypen mittels fernerkundlichen Methoden. 1(1): 111-114 Pires J. Max-Planck-Institute for Limnology. Piedade M. Central Amazon floodplain forests: tree survival in a pulsing system. 1983. Rodrigues W. Bosques inundados en la Amazonia Central: Su aprovechamiento actual y potencial. & da Silva M. Kuhn U.).C. : 47-64. 2002b.. 2002. Am. Parolin P. Goulding M. Amazoniana 1: 287-302.T. Boletim Goeldi 36: 3-44. De Simone O. Tropical Ecology Working Group. Piedade M. 2002a.. & Soares. Environmental and Experimental Botany 48: 177186.)...T. Biotropica. I. Wittmann F. In: Tropical forests: Botanical dynamics. Horna V.B. Klinge H. Fish. 2004. J. Ludwigshausen S. & Parolin P.M.. Schöngart J.B. escape from submergence: two strategies of seedling establishment in Amazonian floodplains.. Biomass increment. In: Junk.P. Backhuys Publishers b.. Koury 1959. (ed. Worbes M. Journal of Tropical Ecology 18: 581-597. M. Junk W. Schöngart J. Rottenberger S. Litterfall. Oikos 63(1): 19-28. In: Proceedings of the International Large River Symposium. & Weidelt. Universität Mannheim.J..J. Bayley P. Piedade. Naturwiss. Aquat. Sunderland. Unpubl. 1968. Submergence tolerance vs. Can. Acta Amazonica 6(1): 9-35. Journal of Tropical Ecology 18: 805820. & Joly C. Göttingen. :153-181. Parolin P. W. (eds. 149. Piedade M. 2004..G. Part I. Biotropica 25(4): 384-396. In: Böhnel. Hamburg 7: 271-283. The flood pulse concept in river-floodplain systems. Tropical forest biodiversity distributional patterns and their conservational significance.. 2000. Furch B. (Arecaceae) in periodically inundated biotopes of Central Amazonia. & H. Schmidt W. Kubitzki K.V. Eds.. 1992. 69011 Manaus. 2002. Growth.. University of Göttingen. 1997.. Prance G..F.T. Global Change Biology 10: 683-692 Schöngart J..): The Central Amazon Floodplain: Actual Use and Options for a Sustainable Management. Junk W. (ed. dynamics and modelling of the growth of white water floodplain. pparolin@mpil-ploen. Teleconnection between tree growth in the Amazonian Floodplains and the El Niño-Southern Oscillation Effect.ADAPTIVE STRATEGIES AND FOREST MANAGEMENT OF AMAZONIAN VÁRZEA TREES Diciembre 2003 __________________________________________________________________________________________ and Diversity... 2004. Of these. 2000). con lo que la permanencia de estos hábitats representativos se ve comprometida (Cupul-Magaña. SYSTEMATIC LIST OF THE BIRDS FROM BOCA NEGRA ESTUARY. 1807) y de aves acuáticas fue puesta en evidencia (CupulMagaña. Mexico. aves.. The estuary is the most important place in this region that supports bird reproductive activity. El estero se recorrió en una embarcación de aluminio a lo largo de sus canales (800 m). Los recorridos se realizaron entre las 08:00 y las 10:00 h y se acumuló un total de 14 h de observación. tanto dentro del manglar como en el espejo de agua.8 mm a 1 668. Hasta hace poco tiempo. Boca Negra. la importancia ecológica del estero Boca Negra como área de reproducción de cocodrilo de río (Crocodylus acutus Cuvier. REGISTERED IN APRIL 2004. Introducción El estero Boca Negra posee una superficie de 0. REGISTRADO EN ABRIL DE 2004. se realizaron con la ayuda de binoculares 8x. 2000. México. Está ubicado dentro de una zona climática semicálida subhúmeda fresca. El estero soporta parte de la actividad reproductiva regional de las aves. en vista de las presiones derivadas del desarrollo urbano. El arreglo taxonómico presentado para las especies fue el propuesto por la American Ornithologists’ Union (1998). The area was visited from April 3 to 9. 3(1. entre los 20º 39’-20º 42’ N y los 105º 15’-105º 17’ W (Figura 1). se presenta su tipo de Figura 1. con dominancia del mangle blanco Laguncularia racemosa (L. For this reason it should be protected considering urban development derived pressures. Cupul-Magaña et al. Jalisco.0 mm. Mexico. Jalisco. .. Es un pequeño humedal costero rodeado de vegetación de manglar. MÉXICO. Palabras clave: estero. por lo que requiere de protección. belonging to nine orders and 19 families were observed. donde la temperatura y la precipitación pluvial promedio anual oscila entre los 26oC a 28oC y los 930. Materiales y Métodos El estudio se realizó del 3 al 9 de Abril de 2004. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 NOTA CIENTÍFICA Presentado: 16/02/2004 Aceptado: 29/10/2004 LISTADO SISTEMÁTICO DE LAS AVES DEL ESTERO BOCA NEGRA. México. México.15 km2 y se encuentra al norte de la ciudad de Puerto Vallarta. is presented. Boca Negra. La identificación de las aves fue en base a las guías de Peterson & Chalif (1989) y Howell & Webb (1995). Thirty five species. Jalisco. Key words: estuary.Ecología Aplicada. respectivamente (García. 19 fueron acuáticas y 16 terrestres. MEXICO.2). México. El objetivo es presentar un listado sistemático de las aves presentes en el estero Boca Negra a lo largo de una semana y durante el inicio de la temporada reproductiva.. 2002). birds. Se determinaron 35 especies pertenecientes a nueve órdenes y 19 familias. Fabio Germán Cupul-Magaña1 Resumen Se presenta una lista sistemática de aves en el estero Boca Negra. Además. y cuyo volumen de agua se incrementa por las precipitaciones pluviales y escurrimientos durante la temporada de lluvias: JunioOctubre (Cupul-Magaña et al. Jalisco. el mismo que se espera sea de utilidad para elaborar y reforzar la propuesta de protección legal del área. 2002). 1981). Se visitó la zona del 3 al 9 de Abril de 2004. Del total. Abstract The systematic list of birds observed at Boca Negra estuary.. Actualmente la zona experimenta reducciones en sus áreas naturales costeras por el uso del suelo para el desarrollo y crecimiento de la industria turística de playa y de bienes raíces.) Gaertner F.Localización geográfica del estero Boca Negra. Las observaciones. 19 were water birds and 16 were land birds. __________________. en abril de 2004. Observaciones sobre la reproducción de tres especies de ardeidos en el estero Boca Negra. Literatura citada American Ornithologists’ Union. & González-Peralta A. ya que en los dos cuerpos costeros mencionados con anterioridad.28%) y 16 terrestres (45. Lista Sistemática Podilymbus podiceps (Linnaeus) Phalacrocorax brasilianus (Gmelin) Anhinga anhinga (Linnaeus) Ardea herodias (Linnaeus) Ardea alba (Linnaeus) Egretta thula (Molina) Egretta caerulea (Linnaeus) Egretta tricolor (Müller) Bubulcus ibis (Linnaeus) Butorides virescens (Linnaeus) Nyctanassa violacea (Linnaeus) Cochlearius cochlearius (Linnaeus) Eudocimus albus (Linnaeus) Ajaia ajaja (Linnaeus) Coragyps atratus (Bechstein) Gallinula chloropus (Linnaeus) Actitis macularia (Linnaeus) Larus atricilla (Linnaeus) Chlidonias niger (Linnaeus) Geotrygon montana (Linnaeus) Chloroceryle americana (Gmelin) Melanerpes chrysogenys (Vigors) Pitangus sulphuratus (Linnaeus) Myiozetetes similis (Spix) Tyrannus melancholicus (Vieillot) Cyanocorax sanblasianus (Lafresnaye) Stelgidopteryx serripennis (Audubon) Polioptila caerulea (Linnaeus) Dendroica petechia (Linnaeus) Setophaga ruticilla (Linnaeus) Seiurus noveboracensis (Gmelin) Saltator coerulescens (Vieillot) Quiscalus mexicanus (Gmelin) Icterus pustulatus (Wagler) Cacicus melanicterus (Bonaparte) Observaciones An An An An An An An An An An An An An Ambiente A A A A A A A A A A A A A A T A A A A T A T T T T T T T T T T T T T T Presencia R R R V R R R R R R R R R V R R V V V R R R (E) R R R R (E) R V R V V R R R R _________________. 1: 3-7. 27 especies se consideran residentes y ocho como visitantes (Tabla 1). Carmona R. Allen Press. Universidad Nacional Autónoma de México. visitantes y anidantes. México.. Cupul-Magaña F. ABRIL DE 2004 Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ presencia en la región (visitante o residente) basada en el trabajo de Howell & Webb (1995). México. 1998. Un resultado interesante fue la observación de 13 especies (11 acuáticas y dos terrestres) de aves anidando sobre la vegetación de manglar (Tabla 1). U.4 km2) o El Quelele (1 km2). La significancia del estero Boca Negra como hábitat importante para las aves residentes. como hábitat de aves acuáticas. 1996.. radica probablemente en que éste representa un sitio favorable para que permanezcan al contar con recursos alimenticios para explotar eficientemente. 2003). A.. así como de protección en contra de la depredación (Custer et al.Listado sistemático de las especies de aves registradas en el estero Boca Negra. México (junio a julio de 2001). S. Nayarit.72%). Huitzil (México). dos especies se reportan como endémicas (Tabla 1) para el Occidente de México (Howell & Webb. 2004. Kansas. México. México. Asimismo. 1999. Check-list of North American birds. __________________. Tabla 1. An = anidando. ponen de manifiesto al estero Boca Negra como un sitio prioritario para la conservación dentro de la región costera de Puerto Vallarta. 8(21): 43-49. Chlidonias niger (Linnaeus) y Stelgidopteryx serripennis (Audubon) que sobrevolaban a baja altura sobre el espejo de agua. 3(8): 21-28. Puerto Vallarta. 19 fueron acuáticas (54. Aves acuáticas del estero El Salado. 186 . su valor como área de anidación es destacable. Por lo que. México. Cuéllar-Brito A. Ciencia y Mar (México). Además. sólo se ha observado y documentado al menos a una especie de ave acuática en reproducción (Cupul-Magaña. Anales del Instituto de Biología. 5(1): 7-11.. 1999. E = endémica de México. T = terrestre. Baja California Sur. MÉXICO. 2003. Recomendaciones La presencia de un número importante de especies anidantes en un espacio tan reducido y con presiones por parte del desarrollo humano (Cupul-Magaña. Huitzil (México). Resultados y Discusión Se determinaron 35 especies pertenecientes a nueve órdenes y 19 familias. A excepción de Larus atricilla (Linnaeus). 2003.AVES DEL ESTERO BOCA NEGRA. A = acuático. Brabata G. 2003). Lawrence. Carmona et al..G. Serie Zoología. independientemente de que Boca Negra sea mucho más pequeño en extensión y en diversidad avifaunística que esteros vecinos como El Salado (1. Reproducción avanzada de Nyctanassa violacea (Ardeidae) en el estero El Salado. Del total. Jalisco. 2000. 74(1): 43-52. Jalisco. Ciencia y Mar (México). Jalisco. La laguna El Quelele. R = residente. 2004). Observaciones recientes de aves en el oasis de La Purísima. 1995). el resto de las especies fueron observadas entre o sobre el manglar y en el espejo de agua. V = visitante. W. & Hernández-Hurtado H. Editorial Diana. UNAM. & Chalif E. Av. 185-187 __________________________________________________________________________________________ __________________. Vol. 1996. Custer T.P. Condor.FABIO GERMÁN CUPUL-MAGAÑA Ecol. pp. 1995. & Custer C. Rubio-Delgado A.T. Universidad de Guadalajara. Aves de México: guía de campo. Nest initiation and clutch size of great blue herons on the Mississippi River in relation to the 1993 flood. Howell S.L. 1989. 6(16): 45-49. México.G. & Webb S. México. apl. 1981. Hines R. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana). ReyesJuárez A. A guide to the birds of Mexico and Nothern Central America. 2002. García E. México. Jalisco. C... Peterson R. E-mail:
[email protected]. Departamento de Ciencias. Universidad de Guadalajara #203. Puerto Vallarta. Delegación Ixtapa. 3 Nº 1 y 2.com 1 187 . Instituto de Geografía. Centro Universitario de la Costa. Oxford University Press. Oxford.K.N. Sondeo poblacional de Crocodylus acutus en el estero Boca Negra. Jalisco. 98: 181-188. Ciencia y Mar (México). 48280. In entomophilous species. Palabras clave: Cypella herbertii. Introduction The effects that ecological disturbances can have on key aspects of plant reproduction such as pollination. Iridaceae. genetic structure.Ecología Aplicada. This issue which is starting to be addressed world-wide is of major importance to ecosystems function and conservation (Brazilian Ministry of the Environment. Arroyo & Squeo. 1983. selfing rates. Feinsinger et al. Resumen Presentamos evidencia preliminar de la existencia de una estructura genética en el nivel de paisaje en una población de Cypella herbertii. Argentina) Roitman (1995) found that the disturbance produced by grazing strongly reduced the quantity and quality of pollinators available for a population of Cypella herbertii (Herb. leading to an optimal outcrossing distance (Waser & Price. disturbance. The consequence of a phenomenon of this nature would be inbreeding depression in matings between close neighbours (Figure 1a) together with outbreeding depression with increasing distance from the pollen source (Figure 1b)..) Herbert (Iridaceae). herbertii (an oil-collecting apid bee from the genus Chalepogenus) exclusively inside the enclosures. 1987. Lloyd. Key words: Cypella herbertii. 1994) due to an increase in genetic similarity between close neighbors together with growing dissimilarity between groups of plants farther apart. Cruden. (b) outbreeding depression. These phenomena have been reported occurring on spatial scales that range from meters to tens of kilometers (Waser & Price. In the Flooding Pampa grasslands (Buenos Aires Province. (a) r r (b) d d r (c) Optimal outcrossing distance d Figure 1.. 2004 ISSN 1726-2216 Depósito legal 2002-5474 NOTA CIENTÍFICA Presentado: 23/11/2004 Aceptado: 20/12/2004 PRELIMINARY EVIDENCE OF LANDSCAPE-LEVEL STRUCTURE IN A POPULATION OF A PERENNIAL HERB. Cypella herbertii (IRIDACEAE) Mariano Devoto1 y Diego Medan1 Abstract We present preliminary evidence for the existence of a genetic landscape-level structuring that might be a consequence of depressed pollen flow across heavily grazed populations of Cypella herbertii. If both inbreeding and outbreeding depression occur within a population. 3(1. and (b) the presence of a specialist pollinator to C. Effect of crossing distance on maternal reproductive success in the occurrence of (a) inbreeding depression. Totland 1993.4 fold increase in the abundance of available pollinators inside the enclosures. 1989). Iridaceae. Cypella herbertii (IRIDACEAE) EVIDENCIA PRELIMINAR DE LA EXISTENCIA DE ESTRUCTURACIÓN EN EL NIVEL DE PAISAJE EN UNA POBLACIÓN DE UNA HIERBA PERENNE. pastoreo. 1983. 1999). Sobrevila. and (c) inbreeding and outbreeding depression simultaneously. Roitman (1995) reported (a) a highly significant 2. maternal . there should be an intermediate degree of outbreeding at which its overall deleterious effect is minimized leading to an optimal outcrossing distance (Figure 1c.g. inbreeding depression and the evolution of mating systems have been the focus of much research (e. Waser & Price. 1990. 1989). 1983. shortage of pollinators can isolate at the landscape level portions of a population that would otherwise be linked through pollen flow.2). 1992. However. disturbio. there is still a lack of concrete data regarding the impact of cattle grazing on pollinator communities and its detrimental effect on plant reproduction. Comparing cattle-free enclosures against the heavily grazed surroundings. r. estructuración genética. 1988). Potts et al. grazing. Esto podría ser consecuencia de la reducción en el flujo de polen que ocurre en las poblaciones intensamente pastoreadas de esta especie. 2001). 1977. Willson. 1984. One such population would gradually become genetically and spatially structured (Hauser & Loeschcke. Nº 1 y 2. 189 . they were maternal plants) and all worked as possible pollen donors. 1999). called elaiophores. herbertii. it had a highly significant effect (F=8.6% and 53. C. The square-root transformation for seed set and the arcsine square-root transformation for percentage of fruit set were used for analysis (Sokal & Rohlf. León et al. In the experiment five plants from each enclosure worked as pollen receptors. the reduction in pollen flow associated to the reported decrease in pollinators causes a landscape-level structuring (following the process described above and in Figure 1).. Likewise. when the F test for treatments was significant (P < 0. 1989). Native tall grasses dominated the community inside the enclosures while the grazed site was dominated by forbs. C. All data were analyzed using ANOVA tools of Statistica (StatSoft. 1979). Cabrera. apart. not from the same flower) pollen was needed.5 cm long) than the inner ones (0. In May 1997 all plants were collected. pp. all treatments considered (see Table 1 for details on total number of flowers used in each treatment). Results and discussion Crossing distance had no effect on fruit set (data not shown). herbertii has a remarkably low automatic fruit formation although it is almost completely self-compatible (Devoto & Medan. For matings (ii) and (iii). C. 188-191 __________________________________________________________________________________________ reproductive success. In a floodplain rangeland located at the "Las Chilcas" ranch two permanent enclosures precluding cattle grazing were established 4 (Exc 4) and 19 (Exc 19) years prior to the beginning of the essay. Inc. Deviations are standard errors (SE) unless otherwise noted. for the past century..LDC). herbertii is one of several Iridaceae known to produce lipidic oils by special floral glands. 1986). If such a structuring was present. All flowers from the maternal plants were pollinated during the 1999 flowering season. Independent tests within each enclosure were still significant for the difference between self-pollination and SDC. the outer three being much bigger (3-4. SDC yielded 192.54. From each a sample of 15 plants of C. (ii) another individual in the same enclosure less than 100 m away (Short Distance Crossing SDC). Its actinomorphic flowers have six orange-yellow tepals. Only one kind of pollen was placed on each individual flower.4 cm long). For all analysis. as a floral reward to their highly specific bee pollinators (Buchmann.1% more seeds per capsule than self-pollinations. 2002).MARIANO DEVOTO Y DIEGO MEDAN Ecol.e. respectively.eastern Argentina. herbertii produces multiseeded capsules. but LDC was not significantly different from either one (Table 1). 1988). LDC produced 91. Following matings. In this paper.e. 1988). Focal species. Tukey’s honest significant difference (HSD) multiple pair-wise comparisons between means were performed.0001) on seed set. temperate weather with a mean annual rainfall of 900 mm together with halomorphic. herbertii is a perennial bulbiferous herb that ranges from south Brasil to north. Previous work on the species revealed C. 1994). In each plant. The area surrounding both enclosures was year-long grazed by a cattle stocking rate of 0. 2 ha each and are ca. (iii) an individual in the other enclosure (Long Distance Crossing . which extend over 58 000 km2 in Buenos Aires Province.5 animal/ha. In this region. 1975.05).e. fruit set and seed number per fruit were calculated. P<0. Methods Study site and focal species The Salado River basin (36º 30´ S. 1987. these grasslands have been uninterruptedly cattlegrazed and the actual flora includes many adventitious species associated with grazing conditions (Sala et al. totaling n=42 pollinations. University of Buenos Aires) (34o 35´ 27” S 58o 28´ 49” W) where the essay described here was carried out. on whose flowers matings were performed (i.9-1. 58º 30´ W) constitutes the main portion of the Flooding Pampa. However. see Medan & Devoto (2002) for an essay where they were used). herbertii was collected. mainly exotic (Chaneton et al. These two enclosures are ca.1 % more seeds per capsule than self-pollinations and LDC. An experiment was conducted in 1999 in order to test in a preliminary way the existence of genetic structuring in terms of an optimal outcrossing distance and the resulting optimal outcrossing distance in a population of C. 1976. transplanted to plastic boxes (80x40x25 cm) and placed in a glasshouse at the “Lucien Hauman” Botanical Garden (Faculty of Agronomy. pollen-donor flowers were randomly chosen among open flowers from the corresponding source groups. poorly drained soils and summer droughts determine natural grasslands to be the dominant vegetation type (León. 4 km. pollination of each flower was performed with pollen from one of three sources as follows: (i) the same flower. No plants or pollen from outside the enclosures (grazed area) were used in the experiments described below (however.. Argentina.. Vogel. distance to the source of pollen. d. Flowers used as pollen donors were only used once and then removed from the plants. reproductive output (i. However. 1983. where external (i. we test the hypothesis that in a population of Cypella herbertii under a long-dating grazing history. Seed set significantly differed among crossing distances (Table 1). fruit and/or seed set) would gradually increase to a certain mating distance reaching a maximum value beyond which it would decrease (Waser & Price. apl. Disturbance. 1979. & Movia C. Waller. Annu. Beach J. & Squeo F. & Charlesworth B. indicator of breeding systems in flowering plants. only in some stages throughout life-cycle. Kephart et al. reported for other species (e. pollinator predictability. Roitman helped us in the field. Cruden R. Syst. & León R. though still un-replicated. 17 Instituto Kawano S.L.W.. herbertii is forest plants. Regiones minimal for self-pollinations and long distance Fitogeográficas Argentinas. significantly different (P>0.227. & Hall J.C.J. Acknowledgements Kephart S. Rev.G. where inbreeding depression is manifested depression and its evolutionary consequences.P. work was done during an undergraduate scholarship León R. 68: 1294-1305. Fitogeogr. & Medan D. this study provides preliminary Devoto M.. 1999). is manifested. León R.R. and it is 190 . 1999.6 (7) a 45. Investigaciones Científicas.K.L. Schaal. & Loeschcke V. Burkart S. 1984.H. Linhart Y. Am. Inbreeding manipulated flowers yield an average 3. Evol. Cypella herbertii (Lindl.J. La Vegetación de la between plant breeding system and pollination. Ecology. Breeding systems and levels of observations on this and other species on comparable inbreeding depression in geographically restricted heavily grazed systems. 18: 237-268. Ecol. This Heredity. J.D. 1987. J. inbreeding depression effects are Range Manage. Relationship de la Depresión del Salado. Rev.C. 1989. online 2002.5 ± 22.8 ± 18.0 ± 11. 76: 331-340. N. Ecol. grazing pressure could have on this species.7 % fruit set.5 ± 4. The ecology of Short-distance crossing 144.M. Karron.. Effects of evidence that suggests that a process of genetic grazing disturbance on the reproduction of a structuring could be taking place in this population of perennial herb. herbertii.2 (16) c (~ 4 km) Cabrera A.Hauser T. 2003. región Castelli-Pila.J. (ed. Long-distance crossing 98.3 (5) a 48. 10: Table 1. (< 100 m) Ecol. 5.) Biological approaches and Nacional de Tecnología Agropecuaria. and set. Biol. This evidence linked to the previously reported pollination success among Costa Rican cloud fact that the reproductive output of C. 1988. seed set from outcrossings is maximal if the pollen comes from individuals within the same enclosure. Syst.2 (12) a Buchmann S.3 ± 9. Imbreeding results.) Herb. This sub-structuring 165-173. were Annu.4 (14) b oil flowers and their bees. oraria (Caryophyllaceae). extremely sensitive to lack of pollinators (un. Argentina de Agricultura y Jardinería.P. evident in seed set.J. and ungrazed lowland grasslands in Argentina.EVIDENCE OF POPULATION STRUCTURE IN Cypella Diciembre 2004 __________________________________________________________________________________________ evolutionary trends in plants. Annu. Tukey´s HSD) 1999.1 (7) ab 78. 1975. Las comunidades herbáceas de la granted by the University of Buenos Aires to M. Rev. Bot. : 75-107. Brown E. in part as a negative effect of inbreeding Feinsinger P. Self-pollination 39. 1979. but not in fruit set stage. Comisión de Devoto. G. The results shown here. 82: 543-554. 2nd Edition. and outbreeding on a fitness component such as seed 1987.4 (6) b 120. & Busby H. Charlesworth & Charlesworth. property.T. Similar Charlesworth D.B. pp. distance which could be a consequence of depressed Floristic changes induced by flooding on grazed pollen flow across this population of C. Cypella herbertii as a consequence of depressed (Iridaceae). Physiological ecology of plant succession. herbertii. Acme. La Plata. and widespread species of Astragalus (Fabaceae). In: Monogr. Silene douglassi var. In: Enciclopedia crossings. 18: 343-369. In C. Academic Press. 31: 32-46. International Pollinators Pollen source (distance Exc 19 (n flowers) Exc 4 (n flowers) Both enclosures Initiative: The São Paulo declaration on to maternal plant) pooled pollinators. the evidence presented here advocates for further Karron J. 41: 495-499. 1987.E. In summary. 1976. 7: 609-622. Plant Systematics and Evolution. J. 1987. Bartoloni assisted us with statistical analysis. Buenos Aires. C.. Buenos Aires. New York.9 ± 31. Inbreeding We thank the owners of the Las Chilcas ranch for depression and partial selfing: evolutionary permission to carry out material collection inside their implications of mixed-mating in a coastal endemic. 1977. herbertii. Finally.. 1994. 243: pollen flow across the landscape.8 (8) b 132.A. Evolution. Bazzaz F. 2002) strongly draws the attention offspring fitness in large and small populations of upon the likely negative consequences that a sustained Lychnis flos-cuculi (Caryophyllaceae).1 ± 6. On the maternal plants of the enclosures. 205. 1989. Syst. Ser. Effect of crossing distance on seed set in two populations of 351-371.C.R.g. In: República Argentina.. Means followed by the same letter in a column are not Brazilian Ministry of the Environment. suggests the existence of an optimal outcrossing Chaneton E. Pollen-ovule ratios: a conservative 1984. 1990. Brasilia. depression and mating-distance dependent Devoto & Medan.9 (9) ab 86.0 ± 17. Facelli J. References Relevamiento fitosociológico del pastizal del norte Arroyo M.05.2 ± 11. H. Z. Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Argentina. 1983. 1991. Life history variation. E. Introduction and Western Hemisphere. Sci.) Perspectives on plant population biology. & Oesterheld M.) Perspectives on plant population ecology. Grazing effects upon plant community structure in subhumid grassland of Argentina. Pollination of a core flowering shrub species in Mediterranean phrygana: variation in pollinator diversity. Pastizales pampeanos – impacto agropecuario. Optimal outcrossing in Ipomopsis aggregata: seed set and offspring fitness. OK. Inc.M.M. Comportamiento reproductivo de dos comunidades de la Depresión del Salado. J. pp.G. Little R. New York.A.R. 1984. Sokal R. Elsevier. New York.M. Mating patterns in plants.V.. : 188-206. MA.J. 1988. : 261-276. Oesterheld M.C.MARIANO DEVOTO Y DIEGO MEDAN Ecol. Syst. Schaal B. 1979. Potts S. & Price M. Roitman G. Oesterheld M.. J. Sinauer. Sarukhan J. 1984. 1984. Pl.M & Price M...T. & Soriano A. apl. 67: 27-32.C. Bot. Evolution. Zool. 1989. 2001. 1994.V.V. Sunderland. Willson M. Int.) Ecosystems of the world 8A.. Río de la Plata Grasslands. Av. un pasto nativo de la Pampa Deprimida. & León R. Loreti J. Nature.. 1995. W. Pollen dispersal and optimal outcrossing in Delphinium nelsonii. 75: 701-724. In: Dirzo R. Natural Grasslands. Vegetatio. University of Buenos Aires. StatSoft. Sala O. Waller D.J. San Martín 443 – (C1417 DSE) – Buenos Aires. 1999.ar 1 191 . Magister Scientiae Thesis. (eds. 26: 341362..and cross-fertilization in plants. & Ne´eman G. Lloyd D. Sarukhan J.E. Amer. Nº 1 y 2.W. (eds. The selection of self-fertilization.F. In: Coupland R. Efectos de la interacción del pastoreo y la inundación sobre Paspalum dilatatum. Tulsa. 1992. Ecología Austral.. Soriano A. Optimal and actual outcrossing in plants and the nature of plant pollinator interaction. León R. 153: 370-380. Evolut. 3rd edition. Van Nostrand Reinhold. & Waser N. Sunderland.: 341359. Phytocoenol. Sinauer. Waser N.G. Rusch G. MA. STATISTICA for Windows [Computer program manual]. Ölblumensymbiosen – Parallelismus und andere Aspekte ihrer Entwicklung in Raum und Zeit. Self.uba. 1988. Waser N. In: Jones C. 43: 1097-1109. Effects of distance between pollen donors and pollen recipient on fitness components in Espeletia schultzii.: 367-407. Biometry: the principles and practice of statistics in biological research. (eds. Vogel S. Oikos. In: Dirzo R. abundance and effectiveness in response to fire. (ed. Cátedra de Botánica.J. 92: 71-80. 1984. 188-191 __________________________________________________________________________________________ León R. II. Sobrevila C.) Handbook of experimental pollination biology. Freeman & Co. Differences in fitness between seedlings derived from cleistogamous and chasmogamous flowers in Impatiens capensis.-forsch.J. 4: 49-58.G. Amsterdam.J.C. 38: 427-440. 1986. Evolution. Dafni A. Price M. Correo eléctronico: mdevoto@agro. 12: 201-218. 277: 294-296. natural selection and maternal effects in plant populations. 1994. & Rohlf F.