DISPONIBILIDAD

March 21, 2018 | Author: edjisan | Category: Andes, Lake, Bolivia, River, Drainage Basin


Comments



Description

DISPONIBILIDAD, USO Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL ALTIPLANO BOLIVIANO ___________________________________ __Paul A.Van Damme 2002 Agualtiplano Comité para la Gestión Integral del Agua en Bolivia Programa de Conservación y Manejo de Recursos Hidrobiológicos Centro de Limnología y Recursos Acuáticos U.M.S.S. Indice Introducción 1. EL ALTIPLANO 1.1. Características geográficas y ambientales 1.1.1. Características fisiográficas 1.1.2. Características geológicas 1.2. Cuencas hidrográficas del Altiplano 1.2.1. Lagos cuaternarios del Altiplano 1.2.2. Cuencas hidrográficas actuales 1.3. Características de los recursos hídricos del Altiplano 1.3.1. Los ríos del Altiplano 1.3.2. Lagos 1.3.3. Los salares 1.4. Biodiversidad del Altiplano 1.4.1. Áreas protegidas 1.4.2. Clasificación biogeográfica del Altiplano 1.4.3. Vegetación terrestre 1.4.4. Vegetación acuática 1.4.5. Fauna 1.5. Población y actividades humanas 1.5.1. Población en el Altiplano Boliviano 1.5.2. Actividades humanas y aspectos productivos 2. LA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL ALTIPLANO 2.1. Disponibilidad de aguas en el Altiplano 2.1.1. Condiciones climáticas generales en el Altiplano 2.1.2. Disponibilidad de recursos hídricos superficiales 2.1.3. Disponibilidad de recursos hídricos subterráneos en el Altiplano 2.2. Usos consuntivos y no consuntivos 2.2.1. Usos consuntivos 2.2.2. Usos no consuntivos 2.2.3. Demanda actual de agua y conflictos entre diferentes usuarios del agua 2.3. La calidad de los recursos hídricos en el Altiplano 2.4. Factores humanos que afectan a la calidad de los recursos hídricos en el Altiplano Boliviano 2.4.1. Erosión de suelos 2.4.2. Prácticas en la agricultura 2.4.3. Contaminación orgánica de aguas superficiales con residuos domésticos 2.4.4. Contaminación industrial no-minera 2.4.5. Contaminación minera 2.4.6. Contaminación petrolera 2.4.7. Contaminación por desechos sólidos 2.4.8. Tratamiento de las aguas 3. POLÍTICAS HÍDRICAS EN EL ALTIPLANO 3.1. Marco legal vigente 3.1.1. Ley de Aguas 3.1.2. Ley de Medio Ambiente y sus reglamentos 3.1.3. Regulaciones para cuencas transfronterizas 3.2. Régimen de propiedad o derechos de agua 3.2.1. Régimen de propiedad establecido por la Ley de Aguas 1906 3.2.2. Régimen de propiedad establecido por la Constitución Política del Estado y por Leyes Sectoriales 3.3. Instituciones responsables de la política hídrica nacional y local 3.3.1. A nivel nacional 3.3.2. A nivel local 4. DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL 4.1. Situación de las comunidades indígenas en la propiedad y el uso de los recursos hídricos 4.1.1. Derecho consuetudinario al agua 4.1.2. Gestión comunitaria del agua de riego 4.1.3. Asignación de derechos al agua en el Altiplano 4.1.4. Adquisición de los derechos al agua 4.1.5. El reconocimiento estatal del derecho consuetudinario 4.2. Organizaciones representativas de las comunidades indígenas 4.3. Mecanismos de participación para el diseño e implementación de las políticas públicas sobre recursos hídricos 4.3.1. Espacios de diálogo y participación en el tema agua 4.3.2. Perspectivas para un proceso de cambio 4.4. El género y su importancia en el acceso y uso de los recursos hídricos en el Altiplano 5. ANEXO 6. BIBLIOGRAFÍA Indice de Figuras Fig. 1 Provincia fisiogeográfica del Altiplano, con indicacción de las sub-unidades (ver Tabla 1). Fig. 2. Perfil de drenaje actual y de los paleo-lagos en el Altiplano Boliviano Fig. 3 : Las cuencas hidrográficas cerradas del Altiplano Boliviano Fig. 4 : Perfil del Altiplano, con indicación de provincias fisiográficas y cuencas hidrográficas. Fig. 5. Areas Protegidas en la cuenca hidrográfica del Altiplano. Fig. 6: Densidad de la población en las provincias de la cuenca Altiplánica (INE, 1992) Fig. 7 : Clima del Altiplano según la clasificación de Thorntwaite Fig. 8 : Distribución temporal de la precipitación en El Alto, Oruro y Uyuni Fig. 9 Mapa de isoyetas (precipitación anual en mm) en el Altiplano Fig. 10 : Características hidrogeológicas del Altiplano Boliviano Fig. 11 : Características hidrogeológicas y ubicación de pozos en el Altiplano Norte Fig. 12. Uso de agua por diferentes sectores en el Altiplano Fig. 13 : Disponibilidad de agua en el Altiplano (INE, 1992) Fig. 14 : Conflictos entre diferentes usuarios del agua en el Altiplano. Fig. 15 : Zonas mineras, zonas petroleras y rutas de transporte de petróleo en el Altiplano Fig. 16 : Estructura del sistema administrativo del recurso hídrico en Bolivia Indice de Tablas Tabla 1. Unidades y subunidades fisiográficas de Bolivia (GEOBOL, 1994) Tabla 2. Caracterización de las provincias fisiográficas Altiplano, Cordillera Occidental y Oriental Tabla 3. Superficie de las cuencas cerradas del Altiplano Boliviano (SNHN, 2001) Tabla 4. Características del lago Titicaca (SNHN, 2001) Tabla 5: Reservas mundiales de Litio (MDO, 2001) Tabla 6 : Clasificación biogeográfica según Navarro (1997) Tabla 7. Especies de peces en los lagos Titicaca y Poopó (Lauzanne,1991; ALT,1999d;Osorio & Salas, 2001) Tabla 8. Población total de los departamentos de La Paz y Oruro (INE, 1992, 2002) Tabla 9. Población por provincia en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí (Censo 2001) (INE, 2002). Tabla 10. Indicadores de pobreza según área geográfica y piso ecológico (en 1999) (INE, 2001)a Tabla 11. Producto Interno Bruto en 1997 por actividad económica en los departamentos La Paz y Oruro Tabla 12. Aportaciones anuales (106 m3) de los ríos en la cuenca del río Desaguadero (INTECA-AICCNR, 1993). Tabla 13. Volumen anual de agua precipitada en el Altiplano Tabla 14. Balance Hídrico de las cuencas del Altiplano (Roche et al.., 2001) Tabla 15 : Manifestaciones geotermales del Altiplano (Montes de Oca, 1997) Tabla 16 : Porcentaje de hogares particulares en 1992 que tienen acceso a redes generales de agua en los departamentos de Potosí, Oruro y La Paz (INE, 1992) Tabla 17. Cobertura de Servicios por provincia en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí (Censo 1992) Tabla 18. Sistemas de riego en funcionamiento, usuarios y área regada en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí (MAGDR-DGSR-PRONAR, 2000) Tabla 19. Sistemas de riego y área regada por categoría para los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí Tabla 20. Relación área regada por usuario según categoría en el Altiplano Tabla 21. Sistemas de riego por fuente de agua para los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí Tabla 22. Disponibilidad de agua por fuente por épocas en el Altiplano Tabla 23 : Flujo anual de turistas que llegan a Uyuni y la Reserva Eduardo Avaroa Tabla 24. Demanda de agua por diferentes sectores en el Altiplano Tabla 25. Re-uso de aguas residuales en riego (principales ciudades del Altiplano) (Villarroel, 2002) Tabla 26. Superficie cultivada con uso de pesticidas según grupo de cultivo en tres departamentos (en %) (elaborado por AGRODATA, 1995) Tabla 27 :Contaminación por sulfatos, flujo total de algunos metales en agua superficial proveniente de los distritos mineros del área del PPO, entrada anual de metales al lago Poopó (en toneladas/año) Tabla 28 : Tratamiento de Aguas residuales por lagunas en las cuencas cerradas del Altiplano (INE, 1997) Tabla 29 : Legislación Boliviana relacionada con el tema agua (en base a Bustamante, 2001/ 2002) Tabla 30 : Contenido de la Ley 1906 y las disposiciones que la modifican (Bustamante, 2001) Tabla 31 : Características y críticas de 3 versiones del proyecto de Ley de Aguas (Todo Sobre el Agua, 2000) Tabla 32 : Derechos privados de propiedad según la Ley de 1906 (Bustamante, 2001) Tabla 33. Los principales campos de acción en la gestión de agua para riego y posibles responsabilidades por parte de los municipios (Hoogendam, 1999b,c) Tabla 34. El fajo de derechos en la gestión de agua de riego (según Gerbrandy y Hoogendam, 1998) Tabla 35 : Indicadores sociales relacionados con género en algunas provincias altiplánicas del departamento de Potosí (Jetté & Rojas, 1988) Tabla A1. Características y ubicación de las serranías interaltiplánicas en el Altiplano Norte y Sur ( Montes de Oca, 1997) Tabla A2. Superficie de cuenca y escurrimiento de los ríos en la cuenca del lago Titicaca (Roche et al., 1992) Tabla A3 : Anfibios del Altiplano Norte (ALT, 1999c ; sobre la base de CDC-Bolivia, 1993 ; Osorio, sin fecha ; Aparicio, 1993 ; Ergueta, 1991 ; Cepid, 1979) y Sur (Lavilla & Ergueta, 1995) Tabla A4. Aves acuáticas del Altiplano Norte (ALT, 1999c,d ; Fjeldsaa, 1995) Tabla A5. Descargas sólidas en el río Desaguadero (1965-1989) (INTECA-AIC-CNR, 1993) Tabla A6. Balance hídrico de los tributarios del lago Titicaca (sobre la base de SNHN, 2001) Introducción El Altiplano Boliviano es una planicie extensa y desértica, a una altura aproximada de 3750 metros sobre el nivel del mar. Está encajonada entre dos cordilleras con cumbres que alcanzan los 6000 m.s.n.m: la cordillera Occidental que representa el límite entre Chile y Bolivia, y la cordillera Oriental. El Altiplano se caracteriza como una zona con una escasez manifiesta de agua y por ende con muchas limitaciones para el desarrollo de la agricultura. Con la disminución paulatina de la capa de nieve en las cordilleras, conflictos en el uso del agua por distintos sectores y la contaminación de las aguas superficiales como consecuencia de actividades mineras, el recurso agua está cada vez más en peligro, y más que nunca en el centro de la atención. Muchos manifiestan que el recurso agua en el Altiplano debería ser cuidado como una joya valiosa para las generaciones actuales y futuras. No es extraño escuchar la denominación “oro azul” para este líquido vital. Aparentemente, la escasez de agua superficial en la cuenca Altiplánica se compensa por supuestas grandes reservas de agua subterránea “fósil”. Sin embargo, la extracción irracional de los acuíferos podría poner en peligro todo el balance hidrológico existente, y podría afectar los humedales alto-andinos que son clave para la subsistencia de las comunidades campesinas e indígenas y que albergan una avifauna extraordinaria. Bolivia carece de una Ley de Aguas que regule de una manera eficiente, equitativa y transparente los diversos usos de los recursos hídricos. En Bolivia existe una Ley de Aguas que se basa en un Decreto del 8 de Septiembre de 1879 que fue elevada a rango de Ley el 28 de Noviembre de 1906. La Ley de Aguas de 1906 es una ley de carácter liberal y privatista que en muchos aspectos es obsoleta e incluso contradictoria con la Constitución Política del Estado. Las dificultades que se confrontan en la elaboración de un marco legislativo, se deben a que existen opiniones muy diferentes acerca de cómo se debería gestionar el agua. Algunos quieren fortalecer el papel de la iniciativa privada, a ejemplo del país vecino Chile, otros argumentan que la gestión del agua se debe basar preferentemente en la experiencia y la tradición comunitaria, respetando los usos y costumbres de los habitantes de la zona. El vacío legislativo que existe en este momento abre las puertas para un uso irracional del agua. Existe un conjunto de leyes y decretos sectoriales que norman, modifican y/o actualizan la Ley de 1906 creando un panorama bastante enredado y contradictorio a nivel legal. Este informe presenta un resumen de la información que existe sobre el Altiplano Boliviano, con énfasis en temas relacionados con la disponibilidad, el uso, la conservación y el manejo de los recursos hídricos en la zona. Sin embargo, no es exhaustivo sobre el tema. El objetivo principal de este informe es el de abrir una puerta a una parte de la literatura existente. El informe está basado en información secundaria, y se ha tomado la precaución de no incluir información primaria sin el consenso del autor. En algunos casos, se han incluido referencias a la literatura gris. También, en conformidad con lo anterior, se ha asegurado que todas las fuentes originales sean mencionadas. 1. EL ALTIPLANO 1.1. Características geográficas y ambientales 1.1.1. Características fisiográficas Bolivia es un país de extremos. En el norte se encuentran los llanos, caracterizados por su densa vegetación y altas tasas de precipitación. Los ríos Amazónicos en los llanos nacen en la cordillera oriental y llevan sus aguas cargadas de sedimentos hacia el río Madeira en Brasil. A lo largo de la frontera con el Brasil existe una zona con afloramientos de rocas muy antiguas, conocida como escudo precámbrico, drenada por ríos con aguas claras. Y en el sudoeste, se encuentra la región que merece nuestra atención en este momento, el Altiplano Boliviano, siendo una de las zonas más secas de América Latina a una altura de 3750 metros sobre el nivel del mar, con niveles de precipitación entre 700 y 50 mm/año. Esta zona está bordeada por cordilleras donde las cumbres más elevadas sobrepasan los 6000 metros de altura. Tabla 1. Unidades y subunidades fisiográficas de Bolivia (GEOBOL, 1994) (Las superficies fueron calculadas sobre la base del mapa fisiográfico) REGIONES Andina PROVINCIAS FISIOGRÁFICAS SUBUNIDADES FISIOGRÁFICAS SUPERFICIE QUE LAS SUBUNIDADES OCUPAN EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL ALTIPLANO (km2) 20 181 Cordillera Occidental Conos, domos volcánicos y colinas ó Volcánica Meseta de origen volcánico * Llanura de Piedemonte 11 191 Serranías Altas 930 Altiplano Meseta de origen volcánico 26 125 Serranías bajas 13 436 Colinas y piedemonte 18 316 Pedillanura 32 674 Cordillera Oriental Montañas y serranías * Colinas Altas 535 Valles 0 Meseta de Origen volcánico * Pedillanuras * Llanura de Piedemonte 254 fluvioglaciar Sub Andino Serranías 0 Colinas 0 Valles 0 Planicies Llanura ChacoLlanura de Piedemonte 0 Beniana Pedillanura 0 Colinas 0 Cuestas 0 Mesas y buttes 0 Depositos holocenicos laterizados 0 Escudo Brasilero Serranías 0 Mesas y buttes 0 Penillanura con Monadnock 0 Llanura aluvial 0 * superficie sumada a la superficie de la subunidad correspondiente en la provincia fisiográfica Altiplánica Tradicionalmente, Bolivia puede dividirse en dos unidades mayores, que difieren en sus características geomorfológicas, climatológicas y ambientales : la zona andina elevada, fría y seca y las planicies bajas, calientes y húmedas. Estas zonas están subdividas en provincias fisiográficas ó biogeográficas más pequeñas. Generalmente se distinguen 6 provincias fisiográficas, que pueden subdividirse en 27 sub-unidades (GEOBOL, 1994) (Tabla 1). La superficie total de Bolivia es de 1.098.581 km2. Desde el punto de vista paisajístico, el Altiplano es una de las zonas en Bolivia que más llama la atención. Es una gran peneplanicie – derivada de sedimentos depositados en lagos pleistocénicos – situada en medio de las cordilleras Occidental y Oriental, y está caracterizada por alargadas serranías interaltiplánicas. El Altiplano constituye 154.000 km2 del territorio boliviano, es decir aproximadamente 14%. Si bien es una unidad fisiográfica bien definida, muchas veces, cuando se habla del Altiplano, se incluye parte de la provincia fisiográfica Cordillera Occidental (volcánica) y a la vertiente sur occidental de la Cordillera Oriental. En otras fuentes, se considera el Altiplano como el área drenada por los ríos pertenecientes a las cuencas endorreicas. Debido a que la disponibilidad de agua en el Altiplano está en gran medida determinada por el drenaje superficial en las cordilleras, y debido a que las reservas de aguas subterráneas del Altiplano están en contacto con los acuíferos de las cordilleras, en este informe enfocaremos en la cuenca endorreica del Altiplano, que alcanza más superficie que la provincia fisiográfica del Altiplano, por incluir también un porcentaje de las provincias fisiográficas conformadas por las Cordilleras Oriental y Occidental. Tabla 2. Caracterización de las provincias fisiográficas Altiplano, Cordillera Occidental y Oriental (en base a GEOBOL, 1994; Maldonado y Goitia, 2001) PROVINCIA GRAN PAISAJE FISIOGRÁFICA Provincia del Altiplano Colinas y piedemonte : colinas altas y formas redondeadas, pendientes largas y ligeramente inclinadas, fuertemente incisado con amplias llanuras aluviales Pedillanura : relieve bajo, pendiente plana a ligeramente inclinada, disección media a baja, con formas eólicas, aluviales y depósitos salinos superpuestos Serranías bajas : región de relieve moderadamente bajo, formas elongadas y paralelas a subparalelas entre sí, crestas agudas a subredondeadasy pendientes escarpadas. Disección media baja, modelado en rocas sedimentarias. Meseta de origen volcánico: relieve alto y plano, pendientes planas a ligeramente inclinadas, donde sobresalen algunos conos y domos volcánicos, adquiriendo forma ondulada de alta disección, composición dacítica a riolítica. Provincia de la Cordillera Montañas y serranías : relieve muy alto, aspecto masivo y formas alargadas, pendientes Oriental escarpadasa muy alargadas, fuertemente disectado, modelado en rocas paleozoicas sedimentarias y localmente intrusivas Llanura de piedemonte fluvioglaciar : llanura de acumulación de relieve bajo, plano a ligeramente inclinado, disección baja a media con detritus heterogéneos con bofedales y terrazas aluviales y fluvio-glaciales Provincia de la Cordillera Conos, domos volcánicos y colinas : relieve alto y formas redondeadas, disección media Occidental a alta, formado por rocas andesíticas a riolíticas, localmente volcano-sedimentarias Meseta de origen volcánico : relieve alto y plano, fuertemente disectado, modelado en tobas y flujos de lavas, dacítica a riolítica Maldonado & Goitia (2001) recientemente describieron la provincia fisiográfica Altiplano, y las provincias colindantes Cordillera Occidental y Oriental, en base al mapa fisiográfico de Bolivia (Tabla 2). La planicie del Altiplano está cubierta con sedimentos de lagos desaparecidos (Ballivián, Minchín, Tauca), o parcialmente desecados (Titicaca y Poopó) y restos de los grandes salares de Uyuni y Coipasa. El Altiplano Boliviano puede dividirse en una parte semihúmeda en el norte, y el Altiplano árido y semiárido al sur. Generalmente, se distingue las 3 sub unidades Altiplano Norte, Altiplano Sur y las serranías interaltiplánicas. Según la división fisiográfica del Altiplano, se distingue Colinas y piedemonte, pedillanura, serranías bajas y meseta de origen volcánico (Tabla 1). El Altiplano Norte se denomina como la zona comprendida entre el lago Titicaca y el lago Poopó y abarca las cuencas hidrográficas del lago Titicaca, del río Desaguadero, del lago Poopó, y algunas cuencas cerradas más pequeñas. El Altiplano Norte constituye un plano suavemente inclinado de norte al sur, el Alto de La Paz tiene una elevación de 4115 msnm, Oruro tiene 3708 msnm. Al sur del lago Poopó, comienza el Altiplano Sur, caracterizado por niveles de precipitación muy bajo y por la presencia de grandes salares y pampas desérticas formadas por arcilla, arena y grava. Uyuni tiene una elevación de 3600 msnm. El Altiplano Sur termina frente a las serranías que se forman cuando la cordillera Occidental se junta con la Oriental, en el extremo sur del país. Las serranías bajas inter-altiplánicas rompen la continuidad de la pedillanura altiplánica con cerros que se elevan hasta 600 m sobre el nivel de la planicie formando las serranías de Tiawanaco, Jesús de Machaca, Comanche, Corocoro, y al sur del río Desaguadero las de Huyallamarca, Llanquera, Corque, y otros. También se presentan mesetas de origen volcánico donde sobresalen domos, serranías bajas y colinas alargadas. En el anexo A (Tabla A1), se presentan las características de las serranías inter-altiplánicas. 1.1.2. Características geológicas El Altiplano es el producto de la acumulación de sedimentos cuaternarios en un antiguo ambiente lacustre y fluvio-lacustre. El sistema cuaternario tiene gran importancia por servir de reservorio principal de aguas subterráneas. La planicie está interrumpida por las serranías inter-altiplánicas donde afloran rocas de diferentes edades pero mayormente Terciarias (Montes de Oca, 1997 ; ALT, 1999c). Una descripción actualizada de la geología en el sector Titicaca-Desaguadero está presentada por ALT (1999c) y ZONISIG (1998), para la región Desaguadero-Poopó por Argollo (2000), y para el extremo sur del Altiplano por RNEA (2000). Fig. 1 Provincia fisiogeográfica del Altiplano, con indicacción de las sub-unidades (ver Tabla 1). También se muestran la cordillera Occidental y la cordillera Oriental (sólo la vertiente suroccidental de la última) 1.2. Cuencas hidrográficas del Altiplano 1.2.1. Lagos cuaternarios del Altiplano En el pasado, existían grandes extensiones lacustres cuaternarias en el Altiplano, conocidas con los nombres de lago Ballivián, lago Minchín y lago Tauca (Servant, 1977 ; Montes de Oca, 1997 ; Blodgett et al., 1999). Durante el cuaternario, los lagos altiplánicos se expandieron hasta alcanzar tamaños muy grandes (Blodgett et al., 1999). Los varios lagos altiplánicos al secarse, depositaron capas de sal en la depresión central. El desarrollo de los sucesivos lagos en la cuenca endorreica del Altiplano ha sido determinado por la alternancia de períodos húmedos, secos, cálidos y glaciares. Algunos investigadores supusieron que la creación de los grandes paleo-lagos se debía a altas tasas de precipitación y a cambios en la circulación atmosférica, mientras otros sugirieron que la pérdida de los glaciares podría haber significado una contribución importante. Sin embargo, Blodgett et al. (1999) demostraron que esta última hipótesis es valida solamente para algunas de las cuencas en el sur del Altiplano, pero no para los lagos grandes. También, demostraron que solo las precipitaciones no pueden haber causado la formación de los lagos grandes. Utilizando un modelo de evaporación, estos autores indicaron que la disminución de la evaporación representa una explicación alternativa. Indicaron que una disminución de la temperatura del aire de 10°C ó una duplicación de la cobertura de nubes puede explicar la expansión de los paleo-lagos durante el cuaternario. Los lagos más antiguos del Cuaternario (lago Mataro y lago Cabana) ocupaban todo el altiplano, el cual ya conformaba una cuenca endorréica. Durante el Pleistoceno medio, el Lago Ballivián se situaba alrededor del actual lago Titicaca y se extendía hasta Ulloma (río Desaguadero). El lago estaba limitado por un alto topográfico entre Collapa y Ulloma, que impidió su extensión hacia la cuenca del Poopó. El lago alcanzó una superficie 50% superior del lago actual. Los depósitos más altos conocidos fueron encontrados hacia los 3850 msnm. En este mismo período, se formaba el lago Escara en el Sur (actuales cuencas de Uyuni, Coipasa y Poopó). Sin embargo, las deposiciones de sedimentos en las cuencas no son conclusivas sobre la extensión que tenía este lago, pero es probable que el nivel del agua alcanzaba 3780 msnm. Después de este período, el nivel del agua bajó bruscamente, y siguió un período de erosión regresiva, que dió lugar al desarrollo del río Desaguadero actual, estableciéndose una comunicación entre la cuenca del lago Titicaca y las cuencas del Altiplano sur. Después de la anterior fase de depresión del nivel del agua, se observa otra vez una elevación en los niveles de agua de los lagos grandes. En el Altiplano sur, se formaba el lago Minchin, que sumergía las cuencas de Uyuni, Coipasa y Poopó. Este lago formaba un espejo de agua muy extendido con una superficie mayor a 50 000 km2. Disminuyó en tamaño después de 15 000 BP (final del Pleistoceno) y el nivel del agua bajó de 3760 msnm a 3720 msnm. La elevación actual del Salar de Uyuni (3653 msnm) indica que las máximas profundidades del lago Minchin alcanzaron los 100m. Después de otro período de sequía, que según algunos autores llevó a la desecación del lago Minchín, se formó el lago Tauca en el Altiplano Sur. Este lago llegó a su máximo nivel (3720 msnm) entre 12 000 BP y 10 500 BP. Algunos autores (Blodgett et al. 1999) argumentaron que no hay una distinción clara entre las fases del lago Minchin y del lago Tauca e indican que el máximo nivel del agua para este último lago, 3760 msnm, fue registrado en 13790 BP. El lago Tauca tenía una superficie de alrededor de 43 000 km 2 y una profundidad máxima superior a 60 m. Estaba conformado por 3 sub-lagos : el sublago Poopó (12 400 km2), el sub-lago Coipasa (11 000 km2) y el sub-lago Uyuni (20 000 km2). Estos lagos constituían tres unidades bien distintas. La alimentación por la red hidrográfica estaba principalmente asegurada principalmente al sur por el río Grande de Lípez, al noreste por el río Lauca, y al noroeste por el río Desaguadero. En el mismo período, el nivel del agua en el Lago Titicaca estaba limitado por la divergencia de sus aguas en el Desaguadero Fig. 2. Perfil de drenaje actual y de los paleo-lagos en el Altiplano Boliviano (pendientes sobre-dimensionadas) (según Blodgett et al. 1999) El lago Tauca se secó parcialmente hace 10 000 años. El actual salar de Uyuni corresponde a la evaporación del sub-lago Uyuni. El sub-lago Coipasa dio lugar al actual salar de Coipasa y el sub-lago Poopó al lago Poopó. 1.2.2. Cuencas hidrográficas actuales La cuenca endorréica o cerrada del Altiplano ubicada entre los 14°38’ a 22°58’ de latitud sur y 66°14’ a 69°40’ de longitud oeste, cubre 145 176 km2 de superficie (aproximadamente 14 % de Bolivia). El Altiplano abarca cinco subcuencas hidrográficas (SNHN, 2001) (Tabla 3). Tabla 3. Superficie de las cuencas cerradas del Altiplano Boliviano (SNHN, 2001) CUENCA SUPERFICIE % TERRITORIO (km2) NACIONAL Cuenca del lago Titicaca 10 983 1.1 Cuenca del río Desaguadero 35 700 3.2 Cuenca del lago Poopó 16 343 1.5 Cuenca del salar de Coipasa 27 760 2.5 Cuenca del salar de Uyuni 63 390 5.7 (incluyendo otras (sub)cuencas cerradas en el Altiplano Sur) TOTAL 154 176 14.0 1.2.2.1.La cuenca del lago Titicaca La superficie de la cuenca de drenaje se distribuye 80% en el Perú y 20% en Bolivia. Tres cuartas partes de la cuenca hidrográfica del lago son drenadas por seis cursos de agua : los ríos Ramis (31%), Llave (15%), Coata (11%), Catari (7%), Huancané (7%), Suchez (6%). En Bolivia, los primeros afluentes son: el río Suches (longitud 145 km), río Huaycho (26 km), río Putina (12 km), río Keka Jahuira (45 km), río Khullu Cachi (45 km), río Sehuenkha (59 km), río Catari (90 km) y el río Tiahuanacu (62 km) (SNHN, 2001) (Anexo A, Tabla A2). El río Suches es un río internacional de curso contiguo en sus primeros 78 km, puesto que sirve de límite internacional entre las repúblicas de Perú y Bolivia. El río Huaycho, por otra parte, nace en territorio peruano. 1.2.2.2.La cuenca del río Desaguadero Este río comienza en el lago Titicaca (lago Menor) y después de un recorrido de 383 km desemboca en los lagos Uru Uru y Poopó, con una diferencia en altura de 124 m y una pendiente media de 0.03%. El río lleva un promedio de 20 m 3/s de las aguas del lago Titicaca hacia el lago Poopó, y forma varias subcuencas al atravesar el altiplano norte y parte de las serranías interaltiplánicas. El área de drenaje del río Desaguadero, hasta donde se junta con el río Mauri, tiene una extensión de 9000 km2. El río Mauri es el principal afluente del Desaguadero y el único que le suministra agua dulce. En la época de estiaje alcanza un caudal de 5 m3/s. Fig. 3 : Las cuencas hidrográficas cerradas del Altiplano Boliviano 1.2.2.3.La cuenca del lago Poopó El lago Poopó se encuentra ubicado a una altitud de 3 686 msnm. La superficie del lago Poopó asciende a 2 520 km2. En 1994-1995, este lago se secó casi completamente. Sus aguas son poco profundas, registrándose niveles inferiores a un metro. La mayoría de los ríos aportantes no llegan a desembocar al lago, perdiéndose en extensas planicies a su alrededor, lo que permite formar extensas áreas denominadas bofedales. El lago Poopó recibe metales pesados y aguas ácidas originadas de minas a través del río Huanuni. El lago Uru Uru, ubicado al sur de la ciudad de Oruro, se origina por el desborde del río Desaguadero sobre una pampa de inundación. Por falta de drenaje adecuado este lago se encuentra en un ciclo de sequía-llenado. En años de escasa lluvia, el lago se seca completamente (Bocángel Jerez, 1999). 1.2.2.4.La cuenca del salar de Coipasa El salar de Coipasa tiene una extensión de 2 218 km 2, y está a una altura de 3 657 msnm. Es el segundo salar de Bolivia por su magnitud. En la parte norte del salar, se encuentra la laguna del mismo nombre. Algunos ríos que vierten sus aguas en el salar de Coipasa nacen en territorio Chileno : el río Lauca, el río Todos Santos, y el río Tambo Quemado. Estos ríos se forman por el drenaje de los conos volcánicos en la cordillera occidental. 1.2.2.5.La cuenca del salar de Uyuni La cuenca del salar de Uyuni ocupa una extensión de 63 390 km2, que representa el 5.7% del territorio nacional. Por las características de la meseta andina, existen varias regiones en las cuales las elevaciones conforman una especie de valle andino, formando pequeñas lagunas y salares con su propio drenaje, que strictu sensu no pertenecen a la cuenca del Salar de Uyuni (ver 1.2.2.6.). El salar de Uyuni propiamente dicho tiene una superficie de 10 720 km2 a una altura de 3 653 msnm. En orden de magnitud ocupa el primer lugar dentro de todos los salares de Bolivia. 1.2.2.6. (Sub) Cuencas cerradas en el Altiplano Sur En el sur de Bolivia, se encuentra un número de cuencas cerradas aisladas en calderas volcánicas o en la cordillera occidental. En concordancia con la literatura sobre el tema, les denominaremos subcuencas, aunque no pertenecen a la cuenca del salar de Uyuni. Son las subcuencas San Agustin, salar de Chiguana, Chapa, Hedionda, laguna Khara, laguna Pastos grandes, Yapi, Quebrada Honda, laguna Colorado, laguna Verde, salar de Challviri, laguna Blanca, laguna Chojllas, laguna Corante, San Juan del Oro y salar de Empexa. 1.3. Características de los recursos hídricos del Altiplano 1.3.1. Los ríos del Altiplano En la frontera oeste de Bolivia, se encuentra la Cordillera Occidental, de naturaleza volcánica, caracterizada por conos, domos volcánicos y colinas. En el Este del Altiplano, se tiene la Cordillera Oriental, caracterizada por montañas altas y serranías. En la zona de contacto entre estas cordilleras y el Altiplano, se encuentran zonas de piedemonte de bioclima xérico. La extensa planicie del Altiplano tiene las llanuras aluviales eólicas, las serranías interaltiplánicas terciarias que cruzan el Altiplano de norte al sur, y la llanura aluvial (Fig. 4) (Maldonado & Goitia, 2001). Fig. 4 : Perfil del Altiplano, con indicación de provincias fisiográficas y cuencas hidrográficas. Pdm=Piedemonte (en base a Maldonado &Goitia, 2001) La mayoría de los ríos de la cuencas cerradas (Titicaca, Poopó, Coipasa, Uyuni) nacen en la vertiente Este de la cordillera Occidental ó en la vertiente Oeste de la cordillera Oriental (Fig. 4). En el Norte, nacen de vertientes (manantiales), de lagunas de altura o cerca de nevados, y son permanentes. En el Sur, la mayoría de los ríos son intermitentes, con excepción de estos que nacen de vertientes (como el río Grande de Lípez). Al inicio, los ríos tienen mayor pendiente, pero ya en el Altiplano, las pendientes son muy bajas. El tipo de valle, de fondo plano, corresponde a la condición fisiográfica de la zona. El sustrato de estos ríos es arenoso (Maldonado & Goitia, 2001). En el Altiplano, el pH del agua de los ríos es mayor a 7.8 (alcalina), típico para ríos de climas xéricos. La conductividad muestra valores altos hasta muy altos (entre 435 y 2512 µS/cm), igual que en la zona volcánica de la cordillera oriental. En los ríos Altiplánicos que están influenciados por la cordillera Occidental, se encuentran aguas con elevadas concentraciones de casi todos los iones, y se distinguen particularmente por las concentraciones relativamente importantes de potasio. En el Este del Altiplano, Maldonado y Goitia (2001) encontraron aguas con muy elevada concentración iónica, y se distinguen del piedemonte volcánico por su contenido de sulfatos y calcio. Se puede explicar los altos valores de los iones por las altas tasas de evaporación. Todos estas aguas pueden ser calificadas como cloruradas. En la cordillera oriental, en cambio, las aguas pueden calificarse de bicarbonatadas sulfatadas, y se distinguen por su conductividad de moderada a baja, pH desde alcalino hasta ácido, y contenidos altos de bicarbonatos y sulfatos. 1.3.2. Lagos Si se asume denominar lago a una masa de agua con un área mayor a 200 km2, la cuenca endorreica del altiplano contiene 4 lagos: Titicaca, Poopó (seco en 1995), Uru Uru y Coipasa, de estos, solo los dos primeros han sido estudiados en detalle. 1.3.2.1. Lago Titicaca El lago Titicaca está formado por dos hoyas, una mayor denominada Lago Mayor ó Chucuito y otra menor llamada Lago Menor o Huiñaymarca que se comunican por el umbral geológico denominado Estrecho de Tiquina. El lago Titicaca tiene una superficie media de 8 030 km2 (Tabla 4). Las profundidades máximas se pueden encontrar en territorio boliviano en el sector noreste de la Isla Campanario, ubicada en el Lago Mayor, donde alcanza 275 m de profundidad (SNHN, 2001). Otras características se pueden apreciar en la tabla 4. Tabla 4. Características del lago Titicaca (SNHN, 2001) CARACTERÍSTICA LAGO MAYOR Longitud máxima 130 km Ancho máximo 68 km Profundidad máxima 275 m Profundidad media 135 m Superficie 6 642 m2 Altura 3 809 msnm Superficie total LAGO MENOR 30 km 58 km 49 m 23 m 1 388 m2 3 809 msnm 8 030 km2 Las características ambientales del lago Titicaca están descritas en mucho detalle por Dejoux & Iltis (1991) y ALT (1999). 1.3.2.2. Lago Poopó y lago Uru Uru El lago Poopó tiene una superficie muy variable. En el año 1977, se registró una diferencia de superficie de 630 km2 entre el período de aguas altas y de aguas bajas. En 1986, el lago alcanzó una superficie de casi 4000 km 2. En 1994-95 el lago se secó. Las orillas pueden desplazarse sobre grandes distancias en función de la irregularidad de los aportes. Tiene una longitud máxima de 90 km desde la desembocadura del río Desaguadero hasta el río Marquez y un ancho máximo de 53 km (Boulange et al. 1978). La profundidad del lago está comprendida entre los 0.5 y 2.5m. La salinidad promedio del lago Poopó es de 25 000 mg/l (Montes de Oca, 1997). El futuro del lago Poopó es inseguro. La evaporación de agua, la baja pluviosidad, la desviación de las aguas de algunas de sus afluentes hacia Perú y Chile, y la regulación de los niveles de agua del lago Titicaca inducen una disminución del nivel del agua y un aumento de la salinidad y pone en peligro los recursos hidrobiológicos (peces, avifauna) (Marín et al., 2000 ; Quiroga & Vidaurre, 2000 ; Osorio & Salas, 2000). PELT (1993) ha estimado que para mantener el lago Poopó con un buen nivel, sería necesario que ingrese 54 m3/s de agua en promedio. El lago Uru Uru es de reciente formación (aproximadamente 1955), y es el resultado del curso inestable del río Desaguadero. En 1978 se formó otro brazo del río Desaguadero que afecta la supervivencia de éste. El lago recibe los efluentes de la ciudad de Oruro (PPO, 1997). 1.3.3. Los salares Los salares se encuentran distribuidos en la parte baja del Altiplano (3 600m), en los departamentos de Oruro y Potosí ocupando un área de 14.000 km2. Los más importantes por su extensión son : el Salar de Uyuni y el Salar de Coipasa (ALT, 1999c). El Salar de Coipasa se encuentra a 3 653 m de altitud y tiene una superficie de 2.000 km2. Su origen se debe a la sequía del sublago Tauca-Coipasa. Su cuenca de drenaje corresponde a la parte noroeste de la cuenca de los lagos grandes. Es volcánica al norte y al sur y sedimentaria al este y noreste (Ballivián & Risacher, 1981). Pertenece al tipo de la cuenca arreica y es alimentada principalmente por las precipitaciones pluviales y algunas contribuciones de tipo naval a través de los ríos Lauca y Tusco principalmente y otros ríos de menor importancia que forman el pequeño lago Coipasa. Según Ballivian & Risacher (1981), los tres factores que condicionan su existencia como Salar son : una cuenca endorreica, una infiltración reducida y una evaporación superior a las lluvias. El clima de la zona se caracteriza por una precipitación promedio anual de 240 mm y una temperatura media anual que oscila entre 8 y 5 °C de Este a Oeste. La evaporación de equilibrio es de 967 mm y la evapotranspiración alcanza los 187 mm. La cuenca del Salar de Uyuni, constituye una cuenca endorréica, aislada del Altiplano meridional por la serranía intersalar y principalmente se extiende en la parte sud, donde gran parte de los ríos de la región de los Lípez drenan sus aguas a través de río del mismo nombre y en menor cantidad algo de los recursos de agua que descienden de la cordillera de Los Frailes, ubicados en su límite oriental. El clima es frío y seco, precipitación baja, intensa radiación solar siendo la más alta del planeta y con vientos fuertes, El Salar de Uyuni es el más importante yacimiento evaporítico del mundo y sin duda el de mayor potencial económico (MDE, 2001). Se puede describir al Salar como un lago evaporítico con alta concentración salina y en su sector subterráneo como un lago de salmueras de cloruro de sodio en una costra salina evaporítica cristalina y porosa, con un espesor de 10 a 12 m., por debajo del cual se encuentran capas de arcilla impermeable. La formación del Salar de Uyuni a través de los siglos, con el proceso de evaporación continua, se dio por la sedimentación periódica de distintas capas de halita (Na Cl). Se ha comprobado la sucesión de 14 costras salinas, intercaladas con sedimentos lacustres. Las Salmueras intersticiales rellenan los poros de todas y cada una de las costras y presentan concentraciones muy variadas. La zona más rica del salar con el mayor potencial económico se encuentra en la desembocadura del Río Grande de Lípez. El litio es el elemento que se encuentra en las concentraciones más altas. Considerando la superficie aproximada del salar en 10 500 km2 y el espesor de la capa de sal con un promedio de 5 metros, el volumen total de sal es de 52.5 x 109 m3 de sal, equivalente a 52.5 Km3 (MDO, 2001). La salmuera contiene diversas sales disueltas de interés comercial como ser Litio, Potasio, Boro y otras. En la Tabla 5, se compara las reservas de litio en Bolivia con las reservas a nivel mundial. Tabla 5: Reservas mundiales de Litio (MDO, 2001) PAÍSES Brasil Chile Bolivia Estados Unidos Canada Australia Africa Argentina TOTAL RESERVAS (toneladas) 428 400 1 360 700 5 443 100 408 200 363 800 317 500 344 700 36 000 9 025 400 % 4.7 15.2 60.3 4.5 4.0 3.5 3.8 4.0 100.0 En marzo del 84 se constituyó una Comisión Interministerial encargada de analizar las propuestas de explotación de Litio hasta entonces presentadas y en base a ello recomendar a la Presidencia de la República medidas concretas para el arranque de un proyecto de desarrollo del Salar de Uyuni. Seis meses después se formó la Comisión de los Salares con la tarea de definir los términos de referencia para un licitación internacional relativa al aprovechamiento del Salar. Sin embargo, hasta ahora, no se ha iniciado ningún proyecto de explotación, debido a las inadecuadas ofertas de las empresas interesadas. 1.4. Biodiversidad del Altiplano 1.4.1. Áreas protegidas El conjunto de las áreas protegidas en los departamentos de Oruro y La Paz alberga una muestra de la biodiversidad Altiplánica. Algunas de las áreas mencionadas en este capítulo se encuentran en la provincia fisiogeográfica de la cordillera occidental, pero contienen elementos faunísticos y florísticos altiplánicos, y por eso se los incluye en la lista. En el Altiplano Norte (y parte de la cordillera occidental), se encuentran 6 áreas protegidas pertenecientes a diferentes categorías de protección. En el Altiplano Sur no existen áreas protegidas, pero en la cordillera occidental sur se encuentra la Reserva Nacional de Fauna Eduardo Avaroa, que contiene elementos faunísticos altiplánicos. Cabe mencionar que en este momento, ni los salares importantes ni el Lago Titicaca están incluidos en el sistema de Areas Protegidas de Bolivia. Además, la puna húmeda no se encuentra representada en ningún área protegida (ALT 1999c). 1.4.1.1.Altiplano Norte – Cordillera Occidental – Cordillera Oriental El Parque Nacional Sajama (superficie 100 230 ha) se encuentra en el sudoeste del departamento de Oruro, a una altitud de 4200 a 6542 msnm. En la frontera con Chile colinda con el Parque Nacional Lauca. El parque es representativo de la cordillera occidental, incluyendo pajonales alto-andinos altiplánicos (tholar), vegas y bofedales altoandinos, bosque microfoliado y pulvinales de yareta Azorella compacta. En los bofedales destacan grandes pulvínolos de Distichia muscoides, Plantago tubulosa y Oxycloen andina. La ubicación hidrográfica corresponde a la cuenca del Salar de Coipasa. Tiene como río importante el río Sajama. Entre los animales que dependen de los bofedales, se destaca la vicuña (Vicugna vicugna). La Reserva de Vida Silvestre Huancaroma (11000 ha) se encuentra en el norte del Departamento de Oruro, entre 3 720 y 3 802 msnm. Está ubicada en el norte de la extensa planicie altiplánica con suelos arenosos y arcillosos. Forma parte de la cuenca del Lago Poopó-Desaguadero. La vegetación está conformada por una pradera altoandina. Una de sus especies más importantes el la vicuña (Vicugna vicugna). El Parque Nacional Llica (97 500 ha) se encuentra ubicado en el Departamento de Potosí (provincia Daniel Campos), entre 3 500 y 5 900 msnm. Pertenece a la cordillera occidental y Altiplano y está caracterizado por depositos cuaternarios, principalmente de tipo aluvial, fluvio-lacustre y coluvial, y por la formación de morrenas y dunas. Pertenece a las cuencas del Salar de Uyuni y de Coipasa. Se encuentra cerca de la región de los salares (que no están incluidos en el Parque). Los ecosistemas predominantes son tolar altoandino altiplánico, matorral psammófilo altiplánico, vegas y bofedales. Fig. 5. Areas Protegidas en la cuenca hidrográfica del Altiplano. Se indican también las demandas para Tierra de Comunidades de Origen (TCO Sud Lípez) La Reserva Nacional de Fauna Yura (96 853 ha) se encuentra parcialmente en la cuenca del lago Poopó (río Marquez), y parcialmente en la cuenca Del Plata (río Yura). Ya no pertenece a la provincia Altiplánica, pero contiene elementos faunísticos y florísticos típicos del Altiplano. Los ecosistemas representativos, que se encuentran ubicados entre 3 900 y 5 438 msnm, son las lagunas altoandinas, bofedales, pajonales y matorrales. La Reserva Nacional de Fauna Ulla Ulla (240 000 ha) se encuentra ubicada en el departamento de La Paz, entre una altitud de 2 800 y 6 200 msnm. Contiene periglaciares de la Cordillera Real, pradera altoandina, puna húmeda e importantes extensiones de bofedales. Destacan la vicuña (Vicugna vicugna) y una alta diversidad de aves acuáticas de humedales andinos. El Santuario de Vida Silvestre Flavio Machicado Vizcarra (37 ha) pertenece a la cuenca del río Desaguadero. Una parte del Parque Nacional de Tuni Condoriri (30 000 ha) forma parte de la cuenca del lago Titicaca. Estas áreas protegidas contienen algunos componentes faunísticos altiplánicos. ALT (1999c) propone la creación del Area Natural de Manejo Integrado Titicaca Mauri en el departamento de La Paz. La superficie estimada para esta área es de aproximadamente 1 190 000 ha. Algunos de los objetivos propuestos para el área son los siguientes : - Conservar los recursos biológicos y genéticos del Lago Titicaca, en el sector del Lago Chico o Huiñaymarca - Conservar parte del ecosistema lacustre del lago Titicaca - Promocionar formas de aprovechamiento sostenible de recursos - Contribuir a la generación de capacidades locales para la gestión de los recursos y el manejo sostenible del área Se puede afirmar con ALT (1999c) que la creación del Area Natural de Manejo Integrado Titicaca Mauri asegurará la conservación de diferentes especies amenazadas, como las especies de peces endémicas del lago Titicaca. 1.4.1.2.Altiplano Sur – Cordillera Occidental La Reserva Nacional de Fauna Eduardo Avaroa (714 745 ha) se encuentra ubicada en el sur del departamento de Potosí (provincia Sud Lípez), entre 4 200 y 6 000 msnm. Este parque es representativo de la región de la cordillera occidental sur. Comprende desiertos helados, bofedales altoandinos y pulvinales de yareta (Azorella compacta). Es muy importante por sus importantes humedales (laguna Colorada ; sitio oficial RAMSAR) y sus grandes colonias de (tres especies de) flamencos (Plan de Manejo Reserva Nacional Eduardo Avaroa, 2000). 1.4.2. Clasificación biogeográfica del Altiplano Existen varios sistemas de clasificación ecológica y florística de Bolivia. Navarro (1997), por ejemplo, distinguió para la cuenca endorreica las siguientes provincias y sectores en la Región Andina – Subregión Puneña: Tabla 6 : Clasificación biogeográfica según Navarro (1997) PROVINCIAS • • • Provincia de la Puna Peruana Sector del Titicaca • Sector de la Cordillera Real • Sector del Tunari • Provincia Altiplánica Sector del SajamaDesaguadero Sector de Uyuni Sector de Lípez • Provincia Boliviana Interandina Sector Los Frailes-Chicas SECTORES 1.4.3. Vegetación terrestre 1.4.3.1.Altiplano Norte Generalmente, la vegetación del Altiplano se caracteriza por un número reducido de especies, bajos valores de cobertura, y abundancia relativa de especies xerófitas, que toleran condiciones prolongadas de sequía. La vegetación del Altiplano Norte se caracteriza por una cubierta de gramíneas duras dispuestas en marcollos (Stipa ichu, Festuca spp.) y arbustos resinosos de bajo porte (Baccharis incarum, Baccharis boliviensis y Parastrephia lepidophylla), formando matorrales de “thola”. Las serranías presentan numerosos microclimas rocosos donde se encuentran especies como Satureja boliviensis, Calceolaria spp., Mutisia ledifolia, Senecio spp., Senna aumara, Ephedra americana. Las especies de árboles que se observan en ciertos microclimas del altiplano son la kishuara (Budleja coriacea) y la keñua (Polylepis spp.). Una descripción detallada de la vegetación y flora de la cuenca Poopó-Desaguadero fue presentada por Beck et al. (2000). 1.4.3.2.Altiplano Sur La vegetación del altiplano árido y semiárido presenta particularidades fisionómicas y ecológicas propias. Las condiciones de salinidad determinan la presencia de una cobertura vegetal resistente con especies de pastos muy bajos como Distichlis humilis y Muhlenbergia fastigiata. Los salares del altiplano carecen de vegetación, las comunidades pobremente diversificadas de halófitas, tolerantes a concentraciones mas o menos elevados de sales, se distribuyen hacia la periferie en zonas menos salinas y en islotes interiores. 1.4.4. Vegetación acuática Navarro (1999) describió los sistemas flúvicos fluviolacustres del piso bioclimático criorotropical para las lagunas salinas de Sud Lípez, ubicadas entre 4300 y 4500 msnm, de la forma siguiente : Bofedales planos : comunidad de Deyeuxia curvula y Scirpus deserticola Bofedales pulvinulares con la siguiente vegetación : asociación Puccinellio oresigenae-Oxychloetum andinae (Navarro, 1993) Vegetación acuática de los charcos dentro del bofedal (agua con pH=5.3) : comunidad de Potamogeton strictus Laguna : agua con pH=9.0, con Fitoplancton halófilo : Dunaliella salina, Chlamydomonas, Navicula, Nitzchia, Amphora (Rocha, 1994) La zona del Salar de Uyuni (altitud 3760 msnm), en la misma provincia y el mismo sector, describió de la forma siguiente : - Pradera halófila estacionalmente anegada : asociación Muhlenbergio fastigiatae-Distichlietum humilis (Navarro, 1993) Vegetación acuática de pequeños arroyos de curso lento : comunidad de Ruppia aff. filifolia-Lilaea scilloides Playas fangosas salinas lacustres estacionalmente anegadas con la siguiente vegetación : asociación Atriplici nitrophiloidis-Sarcocornietum pulvinatae (Navarro, 1993) Vegetación helofítica de aguas salinas someras : comunidad de Triglochin maritima var. altoandina Los totorales (Schoenoplectus tatora) son característicos para los lagos Titicaca (ALT, 1999d), Poopó y Uru Uru (Beck et al., 2000). ALT (1999d) describió con mucho detalle el papel importante que juegan los totorales en el ecosistema y en la economía de la población del lago Titicaca. Asimismo, propuso un programa de desarrollo sustentable basado en la Totora de estos lagos. Los bofedales en el altiplano Boliviano se constituyen en la base de la ganadería, especialmente de camélidos (alpaca principalmente, llama en menor grado). Hasta ahora, se han implementado pocos estudios sobre la extensión de los bofedales en Bolivia. En el área altiplánica de Perú y Bolivia existiría una superficie cercana a las 500.000 ha. Se encuentran distribuidas en las alturas de las cordilleras de los Andes, en las zonas agroecológicas puna húmeda y puna seca respectivamente, y por encima de los 4.000 m.s.n.m. (ALT, 1999a). Los bofedales están inundados permanentemente, y los suelos de los bofedales son de características hidromórficas con alta acumulación de materia orgánica y humus. Las aguas de los bofedales son generalmente de buena calidad proveniente de manantiales o derivada de ríos. Navarro (1999) distinguió bofedales planos sobre suelos turbosos permanentemente saturados de agua, con comunidades de Plantago tubulosa, y bofedales almohadillados sobre suelos turbosos siempre inundados, caracterizados por comunidades deDistichia muscoides-Oxychloe andina. Según la posición fisiográfica, se puede distinguir los bofedales de pampa y los bofedales de ladera. Los bofedales se originan en forma natural, como producto del escurrimiento del agua proveniente de las partes altas o nevadas, o en forma artificial, efectuando el riego permanente bajo el sistema de inundación : para tal efecto se construyen canales que derivan las aguas de los ríos, manantiales o deshielos (Flores, 1984). El forraje producido es siempreverde y de buena calidad nutritiva, además cumple un rol estratégico en el pastoreo del rebaño, soportando una buena carga animal durante la mayor parte del año. Es importante notar que la productividad de los bofedales está sujeta a la disponibilidad del recurso hídrico permanente, y como tal uno de los problemas mas relevantes son las sequías que constantemente afectan la zona y los períodos de estiaje anuales. Por eso, se propugna el mejoramiento y ampliación de bofedales bajo riego. La alternativa de los bofedales bajo riego con manejo apropiado (riego permanente, estado permanente de semi-inundación, rotación, no sobrecarga, recuperación en época de lluvias, mejoramiento del uso del agua) se puede alcanzar una carga animal de 4 a 5 cabezas/ha, en contraste con 0.3 a 0.4 cabezas/ha para pasturas naturales. 1.4.5. Fauna En el Altiplano, el número de especies animales es restringido por falta de alimento y por las duras condiciones de vida. Los animales muestran adaptaciones a las condiciones peculiares de la zona. En este capítulo, nos limitamos a una descripción breve de la fauna acuática y de la fauna asociada con sistemas acuáticos. 1.4.5.1.Macroinvertebrados acuáticos Los macorinvertebrados acuáticos bentónicos y pelágicos del lago Titicaca han sido estudiados con mucho detalle por Dejoux & Iltis (1991). Dejoux (1993) describió los invertebrados bentónicos de lagunas saladas del Sud Lípez, y Dejoux (1989) de los otros sistemas acuáticos del Altiplano. Los macroinvertebrados de los Lagos Uru-Uru y Poopó fueron descritos por Bocángel (1999), PPO (1996b) y Marín et al. (2000). Estos últimos autores indicaron que los macroinvertebrados bentónicos y el zooplancton son buenos indicadores por su sensibilidad a condiciones ambientales naturales y antropogénicas (variaciones en el nivel de agua, variaciones en salinidad, contaminación con metales pesados). La importancia de esta fauna se debe también a que los invertebrados representan la base de la cadena trófica en las lagunas, representando alimento para la avifauna (Fjeldså, 1990). 1.4.5.2.Peces El Altiplano cuenta con numerosas especies endémicas del genero Orestias, del lago Titicaca, especies de Trichomycterus que pertenecen a la familia Trichomycteridae, y dos especies introducidas (pejerrey y trucha). Una lista de las especies de mayor importancia en el Lago Titicaca y en la cuenca del Altiplano se presenta en la Tabla 7 (en base a Lauzanne, 1991 ; ALT, 1999d). Lauzanne (1991) propuso la agrupación de las especies de Orestias en 4 grandes complejos (Complejos O. Cuvieri,O. Mulleri, O.gilsoni, O. Agassi). Sin embargo, la taxonomía de las Orestias sigue bajo revisión. Marín et al. (1998), Dejoux & Iltis (1991) y Allison (1998) aportaron nuevos datos sobre estas especies. • • • Las Orestias del lago Titicaca y Poopó están en peligro de extinción (Ergueta & De Morales, 1996) Las especies introducidas influyen negativamente en la diversidad acuática nativa en los lagos Titicaca y Poopó (Allison, 1998) Todas las especies de los lagos Titicaca y Poopó son explotadas por pescadores locales y representan la base de una economía pesquera muy importante a nivel nacional (Orlove et al., 1991 ; Treviño et al., 1991 ; Osoria & Salas, 2000 ; Allison, 1998 ; ENSR, 2001) Algunas especies probablemente están siendo sobre-explotadas (Allison, 1998) • Tabla 7. Especies de peces en los lagos Titicaca y Poopó (Lauzanne, 1991 ; ALT, 1999d ; Osorio & Salas, 2001) NOMBRE COMUN NOMBRE LATINO OBSERVACIONES Umanto Orestias cuvieria Probablemente extincto, debido a sobre-pesca en el lago Titicaca y la introducción de especies exóticas (Sarmiento y Barrera, 1996) Boga Orestias pentlandiia Endémica del lago Titicaca. En la década del 60, era la especie Ispi Gringuito Ispi Carachi Carachi gris, carachi negro Orestias ispia Orestias forgetia Orestias mullerib Orestias gracilisb Orestias crawfordib Orestias olivaceus sensu Lauzanne, 1982b Orestias tutinib No ha sido encontrado desde 1937 (Lauzanne, 1992) Orestias incaeb Orestias gilsonic Orestias taquiric No ha sido encontrado desde 1937 (Lauzanne, 1992) Orestias moonic Orestias urunic No ha sido encontrado desde 1937 (Lauzanne,1992) Orestias minimusc Orestias tchernavinic Orestias tomcoonic Orestias imarpec Orestias robustusc Orestias agasiid más importante en La Paz. La población se ha reducido notablemente en los últimos años. En peligro crítico (UICN, 1994) (Sarmiento y Barrera, 1996) Lago Titicaca Orestias jussieid Carachi amarillo Orestias luteusd Punkhu, carachi blanco Orestias albusd Punkhu, carachi morado Orestias olivaceusd Mauri Trichomycterus mauri Suche, mauri, huita Trichomycterus rivulatus Lago Poopó (Osorio & Salas, 2001) y Lago Titicaca Endémica del lago Titicaca Endémica del lago Titicaca Endémica del Altiplano boliviano-peruano. En descenso en el lago Titicaca, en parte debido a la pesca Pejerrey Basilichthys bonariensis Introducida en el lago Poopó y lago Titicaca de Argentina en 1956 Trucha Onchorhynchus mykiss Introducida en el lago Titicaca de los Estados Unidos en 19371941 a Complejo Orestias cuvieri ; b Complejo Orestias mulleri ; c Complejo Orestias gilsoni ; d Complejo Orestias agassii (Lauzanne, 1992) 1.4.5.3.Herpetofauna La herpetofauna del Altiplano Norte fue revisado por ALT (1999c). En la Tabla A3 (Anexo A), se presenta una lista de los anfibios que se encuentran en esta zona. Dos especies son endémicas en el lago Titicaca (Rana gigante Telmatobius culeus y T. albiventris). Ergueta y Harvey consideran a estas especies como “vulnerable”, debido al uso para alimentación y para ritos mágicos, y debido a la contaminación orgánica y minera del Lago Titicaca. Son cada vez más escasas. 1.4.5.4.Aves Asociadas a los sistemas acuáticos del Altiplano, se encuentran aves como los zambullidores (Rollandia roland, Podiceps occipitalis), las garzas (Egretta thula, Casmerodius albus), los íbies (Plegadis ridgwayi, Theristicus caudatus), los patos (Anas flavirostris, Anas puna, Anas georgica) y los flamencos (Phoenicoparrus chilensis, P. andinus, P. jamesi). En la tabla A4 (Anexo A), se incluye la lista de las aves acuáticas más importantes del Altiplano (según ALT, 1999c,d; Fjeldså,1990). Sin duda, los flamencos son los atractivos más conocidos del Altiplano Sur. La Laguna Colorada (Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa) se constituye en el sitio de agregación y nidificación más importante del flamenco de James (Phoenicoparrus jamesi) a nivel nacional y regional (Rocha, 1997). Se han registrado altas concentraciones de esta especie de más de 40 000 flamencos en verano. Los flamencos en Bolivia también están protegidos en otras áreas protegidas como el Parque Nacional Sajama y la Reserva de Fauna Ulla Ulla. Recientemente, se están coordinando esfuerzos entre Argentina, Bolivia, Chile y Perú para realizar acciones conjuntas de investigación, que permitirán formular una estrategia general para la conservación de flamencos altoandinos y para el desarrollo de un turismo bien planificado. 1.5. Población y actividades humanas 1.5.1. Población en el Altiplano Boliviano En los últimos tiempos, se han organizado 4 censos de población y vivienda que corresponden a los años 1950, 1976, 1992 y 2001. La Tabla 8 muestra la población total para los departamentos La Paz y Oruro para los dos últimos censos. La tabla 9 presenta la población total para las provincias de la cuenca Altiplánica. Tabla 8. Población total de los departamentos de La Paz y Oruro (INE, 1992, 2002) DEPARTAMENTO AÑO DE CENSO TOTALES ÁREA URBANA ÁREA RURAL La Paza 1992 1 900 786 1 193 821 706 965 2001 2 350 466 1 662 455 798 011 Oruro 1992 340 114 222 018 118 096 2001 391 870 236 110 155 750 a Los totales para el departamento de La Paz también incluyen la población de provincias que se encuentran en la provincia fisiogeográfica Cordillera Oriental Tabla 9. Población por provincia en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí (Censo 2001) (INE, 2002). Se incluyen solamente las provincias que se ubican completamente en la cuenca hidrográfica del Altiplano son incluidas. ÍNDICE TOTAL DE TOTAL PROVINCIA MUNICIPIOS 1992 POBREZA 2001 1992 DEPARTAMENTO LA PAZ Omasuyos Achacachi, Ancoraimes 74 153 93.7 84 508 Pacajes Coro Coro, Caquiaviri, Calacoto, Comanche, Charaña, 43 351 95.2 49 185 Waldo Ballivián, Nazacara de Pacajes, Santiago de Callapa Camacho Puerto Acosta, Mocomo, Puerto Carabuco 53 487 97.9 57 982 Muñecas Chuma 8 605 97.4 13 559 Murillo El Alto 405 492 73.3 632 372 Ingavi Viacha, Guaqui, Tiawanacu, Desaguadero 76 059 88.1 95 960 Los Andes Pucarani, Laja, Batallas, Puerto Perez 62 185 97.6 69 591 J.M. Pando Santiago de Mancha, Catacora 4577 95.5 6 137 DEPARTAMENTO DE ORURO Cercado Oruro, Caracollo, El Choro 213 755 58.8 241 230 Avaroa Challapata, Santuario de Quillacas 23 147 92.4 27 675 Carangas Corque, Choque Cota 7 930 93.3 10 515 Sajama Curahuara de Carangas, Turco 7 891 93.3 9 096 Litoral Huachacalla, Escara, Cruz de Machacamarca, Yunguyo 2 187 89.2 4 555 del Litoral, Esmeralda Poopó Poopó, Pazña, Antequera 17 437 81.5 14 984 P. Dalence Huanuni, Machacamarca 24 892 68.6 23 608 L. Cabrera Atahuallpa Saucari Tomas Barron Sur Charangas S.Pedro Totora S. Pagador Mejillones Nor Carangas Nor Lipez Sur Lipez A. Quijarro D. Campos A. Baldivieso Salinas de Garci Mendoza,Pampa Aullagas 7 363 Sabaya, Coipasa,Chipaya 3 567 Toledo 5 569 Eucaliptus 5 045 Andamarca, Belen de Andamarca 4028 Totora 4 040 Santiago de Huari 7 712 La Rivera, Todos Santos, Carangas 751 Huayllamarca 4 900 DEPARTAMENTO DE POTOSÍ Colcha K, San Pedro de Quemes 8 320 San Pablo de Lipez, Mojinete, San Antonio de 4 158 Esmoruco Uyuni 19 639 Llica, Tahua 4 630 San Agustín 1 313 TOTAL 1 108 175 95.8 94.4 93.8 85.6 96.9 97.2 91.1 83.8 95.9 90.8 98.6 70.2 81.7 94.7 - 11 698 7 114 7 763 5 424 6 136 4 941 10 221 1 130 5 790 10 460 4 905 18 705 5 067 1 640 1 443 952 Fig. 6: Densidad de la población en las provincias de la cuenca Altiplánica (INE, 1992) Tabla 10. Indicadores de pobreza según área geográfica y piso ecológico (en 1999) (INE, 2001)a INCIDENCIA DE POBREZA AREA URBANA 51.50 INCIDENCIA DE POBREZA EXTREMA 23.63 Altiplano (%) 57.16 34.47 Valle (%) 50.15 14.22 Llano (%) 45.25 17.19 AREA RURAL 81.58 59.06 Altiplano (%) 88.77 70.21 Valle (%) 83.47 61.78 Llano (%) 59.90 25.92 a INCIDENCIA DE POBREZA : Es la proporción de hogares cuyo ingreso (consumo) per cápita se encuentra por debajo de la línea de pobreza, la cual determina la norma de satisfacción de necesidades de alimentación, educación, vivienda, servicios básicos, et. ; INCIDENCIA DE POBREZA EXTREMA : Es la proporción de hogares cuyo ingreso (consumo) per cápita se encuentra por debajo de la línea de indigencia, la cual determina la norma de satisfacción únicamente de la necesidad alimentaria. En el área rural del Altiplano, el ritmo de crecimiento es relativamente bajo. Este observación debería ser interpretada a la luz de migración campo-ciudad que es un fenómeno nacional. Se puede suponer que para todo el Altiplano hay una migración de las zonas rurales hacia las ciudades. El lento crecimiento en la región del Altiplano sugiere que las condiciones de vida en esta región son muy difíciles, lo cual se confirma en las Tablas 9 y 10. Se registra mayor pobreza en el Altiplano que en los Valles y los Llanos, y generalmente las áreas rurales Altiplánicas son más pobres que las áreas urbanas. 1.5.2. Actividades humanas y aspectos productivos Las principales actividades económicas en las zonas rurales del Altiplano siguen siendo la agricultura y la ganadería, representadas por pequeños agricultores. Los cultivos son de subsistencia, y solamente generan pocos ingresos para atender necesidades esenciales. El problema se agudiza por el predominio de inadecuados sistemas de mercadeo. Los productos más importantes son la papa, la quinua y los forrajes. Bovinos (Altiplano Norte), ovinos y camélidos criados en zonas húmedas (“bofedales”) y en pastizales naturales. Aparte de las actividades agropecuarias, la población del Altiplano complementa sus ingresos con producción de artesanías (Oruro), actividades mineras (Oruro), actividades industriales (La Paz, El Alto y Oruro), y turismo (Altiplano Sur). Las condiciones sociales y económicas de la población asentada en la región altiplánica siguen siendo precarias. Las ineficientes estructuras de producción han limitado aumentos significativos en oportunidades de empleo y en los ingresos de los pequeños agricultores y ganaderos (ALT 1999f). Dos de las causas son la parcelación de la tierra y los movimientos migratorios campo-ciudad. En la Tabla 11 se observa la composición del PIB por actividad económica para los departamentos de La Paz y Oruro. Generalmente, las actividades productivas en el departamento de Oruro son más limitadas que en La Paz, debido a las condiciones más severas de la naturaleza. Tabla 11. Producto Interno Bruto en 1997 por actividad económica en los departamentos La Paz y Oruro (en miles de bolivianos de 1990) (INE, 2001) ACTIVIDAD ECONÓMICA DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE ORURO LA PAZ PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios básicos) 1 238 535 4 671 222 INDUSTRIAS Agricultura, silvicultura, caza y pesca Extracción de minas y canteras Industrias manufactureras Electricidad, gas y agua Construcción y obras públicas Comercio Transporte, almacenamiento y comunicaciones Establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas Servicios comunales, sociales y personales Restaurantes y hoteles SERVICIOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SERVICIO DOMÉSTICO 1 129 184 63 109 47 077 434 929 192 181 32 532 96 499 88 145 116 681 44 881 47 391 106 964 2 387 3 969 769 403 440 158 771 827 979 137 466 199 907 539 754 694 452 828 712 244 774 182 577 664 867 36 586 2. LA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL ALTIPLANO 2.1. Disponibilidad de aguas en el Altiplano 2.1.1. Condiciones climáticas generales en el Altiplano Las condiciones climáticas del Altiplano dependen fundamentalmente de la latitud, altitud, la existencia de elevadas montañas, la presencia de zonas planas, la circulación del aire y el fenómeno El Niño (Montes de Oca, 1997). La altura determina que el altiplano no tenga un clima tropical, como se esperaría en esta latitud, sino más bien un clima frío y seco. La circulación de las masas de aire, que se origina en las diferencias de temperatura a macro-escala, determina en gran medida las variaciones temporales y espaciales en la precipitación. Los vientos alisios se constituyen en los transportadores del humedad desde el Atlántico y la Amazonía hacia las diferentes regiones en el Oeste. La circulación general de la atmósfera en el continente está determinada por dos sistemas de alta presión en el Atlántico y uno en el Pacífico Sur, y por una zona de depresión denominada Zona de Convergencia Inter Tropical (ZCIT), situada entre los dos núcleos de alta presión. La ZCIT se desplaza durante el año, situándose más o menos en el lugar que recibe más radiación solar. La ubicación de la ZCIT, y por tanto la circulación de la atmósfera, explica el régimen anual de las precipitaciones, dando lugar a la estación lluviosa en el verano austral, y a la estación seca en el invierno austral. Generalmente, en Bolivia la zona norte está más afectada por la ZCIT y es la que recibe más lluvia. Sin embargo, la cordillera oriental desvía los vientos alisios y resguarda la zona altiplánica de los vientos húmedos que se generan a partir de la evapotranspiración de la selva amazónica (según Montes de Oca, 1997). Además, llueve relativamente poco en el altiplano porque el aire frío tiene menos capacidad hidigrométrica que el aire caliente. Las lluvias del verano en el Altiplano dependen de la ZCIT, mientras las nevadas del invierno son producidas por los frentes fríos. La variabilidad interanual de las precipitaciones en el Altiplano se debe a dos aspectos : una variabilidad ligada al fenómeno El Niño-Southern Oscillation (ENSO), y una variabilidad ligada a la variación pluridecenal y dipolar norte-sur de la temperatura de superficie del océano Atlántico extratropical (Montes de Oca, 1997). Según Ronchail (1992), en un período El Niño, los vientos alisios son muy débiles o son reemplazados por vientos del oeste. En general, el evento El Niño en el Altiplano genera una sequía por falta de ascendencia del aire sobre la cuenca amazónica. En un mapa de isotermas, se observa que el Altiplano tiene temperaturas medias anuales entre 5 a 10°C. En los alrededores del lago Titicaca, las temperaturas son superiores a los 8 °C. Se observan temperaturas medias anuales igualmente cercanas a los 8°C en toda la mitad Este del Altiplano y sobre el lago Poopó. Las temperaturas más bajas se registran en el Sudoeste del Altiplano (Sud Lipez). Las temperaturas medias más altas tienen lugar en el verano, y las temperaturas más bajas en el invierno. El altiplano está sujeto a la influencia de las masas de aire frío provenientes del sur, las que en invierno causan olas de mucho frío. Las temperaturas mínimas extremas son de 2530°C bajo cero. En el Altiplano, el comportamiento de los vientos es muy variable : en verano, soplan del Sureste, mientras en invierno soplan desde el Oeste (Montes de Oca, 1977). La dirección de los vientos está influenciada por el calentamiento del suelo árido, y localmente por la humedad producida por la evaporación del lago Titicaca. Los fuertes vientos en el Altiplano dan lugar a acumulaciones de arena, campos de dunas y producen procesos de erosión eólica. Son bien conocidos los arenales del Altiplano central (en los alrededores de Oruro, el lago Poopó y el Salar de Coipasa) y del Altiplano Sur (Uyuni y Lípez). Generalmente, la erosión eólica afecta más a las zonas altiplánicas con menos de 400 mm/año de lluvia. Los últimos censos (Superintendencia Agraria, 2002) indican que la superficie de las tierras erosionadas en el Altiplano se ha incrementado en los últimos años. Una consecuencia directa de la erosión es el arrastre de material sólido a la red hidrográfica. El río Desaguadero, por ejemplo, tiene un transporte sólido medio de 3.734.000 toneladas por año y sufre una erosión de 316 toneladas por km2 al año (PELT, 1993). Jordán (1982) describió cómo modificaciones en el aporte de sedimentos, en combinación con variaciones anuales en las crecidas, pueden producir depósitos de sedimentos, aparición de lagos, como en el caso del lago Uru Uru, o desaparición de lagos por colmatación de sedimentos, como en el caso del lago Poopó. El nivel de las nieves perpetuas del sector occidental de la cordillera de los Andes está alrededor de los 5300 msnm (Montes de Oca, 1997). Diferentes investigadores establecieron el retroceso de los glaciales en esta zona (Ribstein et al. 1995, Francou et al. 1995), lo cual repercute negativamente en la disponibilidad de agua en el Altiplano (ver capítulo 2). Los glaciares perdieron más de la mitad de su nieve perpetua en los últimos 24 años. En un estudio reciente (Superintendencia Agraria, 2002) se estableció que los nevados se redujeron en 133.321 hectáreas entre 1978 y 2001. Hoy, los nevados bolivianos tienen 80.579 hectáreas de nieves permanentes, frente a las 213.000 que tenían en 1978. Según Francou et al. (1995), el retroceso de los glaciales esta relacionado a los eventos ENSO, durante los cuales se produce una reducción de las precipitaciones. Algunos autores también indican que la reducción de la nieve puede estar relacionada con el calentamiento global. Según la clasificación del clima de Koppen, el Altiplano tiene un clima de tundra en el Oeste, un clima de estepa con invierno seco frío en el Este, y un clima templado con invierno seco frío en la zona aledaña al lago Titicaca. En Bolivia, sin embargo, es más común usar la clasificación de Thornthwaite, quien distinguió zonas climáticas en función del valor de la evapotranspiración. Según esta clasificación, el Altiplano corresponde a tierras frías y abarca climas de tundra y polar de alta montaña (Fig. 7). Fig. 7 : Clima del Altiplano según la clasificación de Thorntwaite 2.1.2. Disponibilidad de recursos hídricos superficiales 2.1.2.1.Precipitaciones En la figura 8 se muestra para El Alto, Potosí y Uyuni la distribución mensual de la precipitación. En el Altiplano, la estación más lluviosa es en el verano. Un total de 60 a 80% de las precipitaciones se presentan durante los cuatro meses más lluviosos de diciembre a marzo. La estación más seca es en el invierno. La figura 9 muestra las isoyetas (curvas de igual altura de precipitación) en el Altiplano, que en la totalidad de su superficie endorreica recibe 421 mm/año. Los volúmenes de precipitación van disminuyendo progresivamente de norte a sur. La figura muestra un contraste en la precipitación desde menos de 100 mm al sudoeste del Altiplano (Sud Lipez ; Reserva Eduardo Avaroa), hasta más de 700 mm en el Altiplano Norte. Los valores más altos del Altiplano se registran en el lago Titicaca (Copacabana : 884 mm). La alta radiación y una intensa evaporación del lago favorecen la formación de masas nubosas que precipitan en el lago o en zonas cercanas. En la cuenca del lago Titicaca, las isoyetas son concéntricas al lago, en cuyo centro se observan precipitaciones hasta de 1200 mm/año. Los otros lagos con superficie más reducida, como el lago Poopó, solamente provocan un leve aumento de las lluvias (400 mm/año). Los salares de Uyuni y de Coipasa, en cambio, corresponden a una disminución de las precipitaciones (< 200 mm/año). El Altiplano Sur es la región más árida del país con precipitaciones de menos de 100 mm por año y a veces sin ninguna lluvia todo el año. Las localidades de Chiguana y Oploca, cerca del paralelo 21° en Potosí, solamente reciben 72 y 51 mm respectivamente. El Altiplano se caracteriza por las condiciones climáticas extremas. Además de las sequías prolongadas, las granizadas pueden ocasionar daños considerables en la agricultura. La ocurrencia de granizadas está en función de las condiciones atmosféricas locales (Montes de Oca, 1997). Según ALT (1999g), la parte noreste de la cuenca del Altiplano registra en general más de 20 días de granizo por año, correspondiendo a Quillisani la mayor frecuencia observada. Cerca al lago Titicaca, el número de días con granizo disminuye paulatinamente hasta llegar a valores cercanos a 5, y en el sector sur del Sistema TDPS (cuenca del lago Poopó), la frecuencia es menos a 5 días al año. 2.1.2.2.Evapotranspiración La evapotranspiración (Cantidad de agua transferida hacia la atmósfera por procesos de evaporación del agua interceptada por el suelo y de la transpiración de las plantas) en la cuenca Altiplánica varía disminuyendo de Norte a Sur de acuerdo a la disponibilidad de humedad. Sobre el lago Titicaca, la evaporación supera los 1500 mm. Si no se tomara en cuenta las pérdidas por infiltración, estimadas en 191 mm/año, la evaporación sobre el lago alcanzaría 1.859 mm/año. Las subcuencas tributarias del Lago tienen una evapotranspiración de 470 mm/año, que representa 72% de las precipitaciones. En total, la cuenca del lago Titicaca (lagos + subcuencas) evapotranspira 652 mm/año ó 92.9% de las precipitaciones y su complemento se evacúa superficialmente por el río Desaguadero (= 45 mm/año) (Roche et al. 1992). Fig. 8 : Distribución temporal de la precipitación en El Alto, Oruro y Uyuni En la subcuenca del Lago Poopó, se tiene una evapotranspiración sobre la cuenca de 315 mm/año, ó sea 85.1% de las precipitaciones, y de 1.473 mm/año sobre el lago. Sobre el conjunto, se tiene una evapotranspiración media de 440 mm/año ó 93.6% de la precipitación (Roche et al. 1992). Sobre la subcuenca del Salar de Coipasa, la evapotranspiración es de 270 mm/año, o sea 90.6% de las precipitaciones. Un máximo de 668 mm/año se evapora del Salar mismo, y 298 mm/año del conjunto de la cuenca. La subcuenca del Salar de Uyuni tiene una evapotranspiración de 152 mm/año, o sea 80.4% de las precipitaciones, una evapotranspiración de 346 mm/año se produce a partir de la misma superficie del salar. La evapotranspiración media sobre la cuenca total del salar es de 190 mm/año, correspondiente al total de las precipitaciones. El conjunto de las cuencas endorreicas posee una evapotranspiración de 408 mm/año (Rocha et al., 1992). 2.1.2.3.Escurrimiento El escurrimiento en la cuenca del lago Titicaca es mayor al escurrimiento en las cuencas del Altiplano Sud (Tabla 12). El coeficiente de escurrimiento para las subcuencas del lago Titicaca es de 27.9% (Tabla A2 ; Anexo A). Disminuyen hacia el sur, con un valor de 12% para la subcuenca del río Desaguadero y 20% para las cuencas del Salar de Coipasa y Salar de Uyuni. Para el total de las cuencas cerradas altiplánicas, el valor es de 20.2% (Tabla 12). La cuenca del lago Titicaca Los escurrimientos de los ríos en la cuenca del lago Titicaca se presentan en el Anexo A (Tabla A2). Las inundaciones en la época de lluvias afectan los tramos inferiores de estos ríos (ALT, 1999c). La cuenca del río Desaguadero El río Desaguadero para el período 1968-1982 evacuó 12.3 m3/s en su salida del lago Titicaca, equivalente a 389 106 m3/año y cuando llegó a la estación de Chuquiña descargó 48.7 m3/s, equivalente a 1537 106 m3/año (Roche et al. 1992). INTECA-AICCNR (1993) y ALT (1999c) implementaron un estudio detallado de la hidrología del Alto Desaguadero. Un resumen de los aportes anuales se presenta en la Tabla 12. Tabla 12. Aportaciones anuales (106 m3) de los ríos en la cuenca del río Desaguadero (INTECA-AIC-CNR, 1993). RÍO ESTACIÓN APORTE ANUAL (106 m3) DESVIACIÓN COEFICIENTE DE MEDIA MAX. MIN. TÍPICA VARIACIÓN Mauri Calacoto 586 1 003 179 215 0.37 Desaguadero Calacoto 1 636 7 305 195 1 587 0.97 Desaguadero Ulloma 2 433 8 914 621 1 782 0.73 Desaguadero Chuquiña 2 807 10 070 632 2 020 0.72 Fig. 9 Mapa de isoyetas (precipitación anual en mm) en el Altiplano El río Mauri, que se encuentra en un valle encajonado, es el principal afluente del río Desaguadero. Recibe aportes de acuíferos aluviales que regulan su caudal. Durante la temporada seca, el caudal del río fluctúa entre 6.0 y 11.0 m3/s, y en la época de lluvias, el caudal alcanza los 45 m3/s (INTECA-AIC-CNR, 1993). Hasta la confluencia con el río Mauri (Calacoto), el río Desaguadero tiene un lecho único y encauzado. Debajo de Calacoto, el río tiene un lecho ancho, constituido por varios brazos. La poca pendiente de este río y el arrastre de sedimento en suspensión (Tabla A5 en Anexo A), de dimensiones inferiores a 0.05 mm), ocasiona colmatación en muchos lugares. Esto ocasiona inundaciones locales (como por ejemplo en el sector de Aguallamaya) y un panorama hidrológico inestable. En 80 km de longitud, el río Desaguadero ha divagado más de 50 km en 70 años (Molina, 2001) La Tabla 12 muestra que el aporte del río (Alto) Desaguadero es significativamente superior a la del río Mauri (INTECA-AIC-CNR, 1993). Las aportaciones del río Desaguadero están influenciadas por el nivel del agua del lago Titicaca, y por la existencia de embalses naturales en la cuenca. La influencia del río Mauri en época de crecida puede ser tan grande que se puede presentar una inversión del flujo en el río Desaguadero (Molina, 2001). El programa Bi-nacional (Perú-Bolivia) trabaja en el mejoramiento de las condiciones del río Desaguadero y en el aprovechamiento de sus aguas para riego. Esto se logra mediante la construcción de obras de regulación en el eje del río, constituida por dos represas, una en el área próxima al Puente Internacional del Desaguadero, otra a 40 km aguas abajo (Aguallamaya), y un repartidor ubicado en la localidad de La Joya, que debe controlar el flujo de los dos brazos del Desaguadero en la cuenca baja. Además, se prevé el dragado en el río a fin de solucionar el problema de sedimentación y mejorar el comportamiento hidráulico en el cauce de éste (ALT, 1999a). Otros beneficios importante de esta obra, según ALT (1999a), es el flujo regulado permanentemente hacia territorio boliviano para el riego de 15 000 has actuales y 35 000 has potenciales. Los ríos en la cuenca del lago Poopó PPO (1996a) hizo un análisis hidrológico de algunos ríos que alimentan el lago Poopó (ríos Huanuni, Santa Fe, Poopó y Antequera) . Según ellos, estos ríos que captan aguas en una zona montañosa al Este del lago están caracterizados por un flujo base de las aguas subterráneas durante la estación seca, y muchos picos cortos y elevados en la época de lluvias. Los ríos en las cuencas de los salares de Coipasa y Uyuni Los ríos permanentes Lauca y Chullpan Kkota alimentan la laguna Coipasa, en el norte del salar con el mismo nombre. En la cuenca del Salar de Uyuni, los únicos ríos permanentes son el río Grande de Lípez, río Quetana y Salado. Nacen de manantiales a una altura encima de los 5000 msnm en la cordillera occidental. Para el río Grande de Lípez, Montes de Oca (1997) menciona un caudal de 7500 l/s. Los otros ríos en esta cuenca son intermitentes. También lo son los ríos que pertenecen a cuencas cerradas ubicadas en calderas volcánicas o en la cordillera occidental. 2.1.2.4.Disponibilidad de agua superficial en el Altiplano Solamente una pequeña parte del agua precipitada es aprovechable. Un porcentaje se escurre por los ríos, otra parte se evapora, y una tercera parte se infiltra. El agua también puede almacenarse en lagunas y lagos. Tabla 13. Volumen anual de agua precipitada en el Altiplano ZONA Altiplano Norte (estación Titicaca) Altiplano Central (estación Oruro) Altiplano Sur (estación Uyuni) TOTAL PRECIPITACIÓN PROMEDIO ANUAL (mm) 653.0 355.0 163.0 SUPERFICIE (km2) 13 600 91 079 73 983 178 662 VOLUMEN ANUAL DE AGUA PRECIPITADA (106 m3) 8 881 32 333 12 059 53 273 En el Altiplano se han inventariado 152 lagunas con una superficie de 1370 km2, que con una profundidad promedio de 1,2 m dan un volumen de 1644 10 6 m3 de agua de los cuales un 50% que quedan al sur del paralelo 18° son salobres con más de 3500 mg/l de sales en dilución (Montes de Oca, 1997). Los lagos almacenan volúmenes grandes pero de calidad variable. En promedio, el lago Mayor (Titicaca) almacena 8 966 1011 m3 y el lago Menor 3 192 1010 m3. Los volúmenes almacenados por los lagos Uru Uru y Poopó son muy variables y dependen del nivel del agua. Durante el período 1952-1993, el volumen del lago Poopó varió entre 105 10 6 m3 (altura 3683 msnm) y 3 251 106 m3 (altura 3686 msnm) (Molina, 2000). 2.1.2.5.Balance hídrico El Balance Hídrico (Tabla 14) permite realizar una evaluación cuantitativa de los recursos hídricos del Altiplano. Generalmente, se puede decir que el Altiplano es una zona con poca disponibilidad de agua en relación a otras cuencas en Bolivia. Un gran porcentaje del agua que cae como lluvias se evapora, lo cual se refleja en los bajos coeficientes de escurrimiento en comparación con las cuencas Amazónicas. Tabla 14. Balance Hídrico de las cuencas del Altiplano (Roche et al.., 2001) CUENCA Lago Titicaca Río Desaguadero Lago Poopó Salar Coipasa Salar Uyuni TOTAL ALTIPLANO PUNTO DE CONTROL Orilla del río Chuquina Orilla del lago Orilla Orilla AREA DE DRENAJE (km2) 48 590 29 475 24 800 28 065 37 505 191 293 PRECIPITACION (mm/año) 653 414 370 302 189 421 EVAPOTRANSPIRACION (mm/año) 470 360 315 270 152 417 ESCURRIMIENTO (mm/año) 182 52 55 32 37 - COEFFICIENTE DE ESCURRIMIENTO (%) 27.9 12.6 14.9 10.6 19.6 - El balance hídrico de los ríos de la cuenca del lago Titicaca se presenta en la Tabla A6 (Anexo A). Balances hídricos fueron también establecidos por PPO (1996b) y por Molina (2000) para los lagos Uru Uru y Poopó y para los ríos Desaguadero y Mauri. INTESCA-AIC-CNR estableció el balance hídrico para el lago Titicaca. 2.1.3. Disponibilidad de recursos hídricos subterráneos en el Altiplano Se pueden diferenciar 3 tipos de terrenos de acuerdo a su capacidad de permitir el flujo de agua superficial hacia los acuíferos subterráneos (Montes de Oca, 1997) : 1. Los suelos permeables constituidos por arena y grava sueltas 2. Los suelos semipermeables formados por arena, limo y arcilla poco consolidados 3. Los suelos impermeables constituidos por afloramientos de rocas macizas ya sean sedimentarias o ígneas Generalmente, el Altiplano consiste de terrenos semipermeables que contienen arena, grava y limo. La cuenca hidrogeológica del Altiplano, situada entre los 3600 m y más de 4000 m de altura sobre el nivel del mar, forma una serie de embalses subterráneos irregulares con flujos de descarga hacia el lago Titicaca, el lago Poopó y el salar de Uyuni. De un modo general, se puede aseverar que los acuíferos que descargan hacia el lago Titicaca presentan mejores condiciones hidrogeológicas y contienen volúmenes importantes de aguas subterráneas de buena calidad química. Estas características van disminuyendo en la región de Oruro y el lago Poopó, desmejorando en el área de influencia del salar de Uyuni, aunque no existen estudios conclusivos. López (2000) indicó que en el Altiplano, se pueden distinguir acuíferos libres y acuíferos confinados. Los primeros están localizados en gran parte en los abanicos aluviales. La recarga de estos acuíferos se produce durante la época de precipitación. Los acuíferos confinados son explotados con pozos profundos. La capa impermeable se encuentra a una profundidad promedio de 35 m. Las fuentes de recarga de los acuíferos están casi exclusivamente localizadas en las zonas piedemontanas, donde se encuentran los componentes más gruesos de los depósitos continentales. La cuenca hidrogeológica del altiplano ha sido rellenada por depósitos cuaternarios de origen glacial, fluvial, eólico y lacustre de diferente grado de permeabilidad, dando lugar a la formación de una serie de subcuencas de características hidrogeológicas diferentes. En la figura 10, se muestra de una manera muy general las zonas hidrogeológicas en el Altiplano (Montes de Oca, 1997). Generalmente, el Altiplano Norte es rico en aguas subterráneas. Hidrogeológicamente, la cuenca del lago Titicaca se divide en las siguientes 5 subcuencas : Peñas, Achacachi, Pucarani, Catari y Tiawanaco (según GEOBOL-NNUU, 1973). Esta misma zona fue estudiada por ZONISIG (1998), quienes afirmaron que los sistemas hídricos subterráneos escurren hacia la red hidrográfica principal y que desde un punto de vista hidrogeológico la cuenca es cerrada, no habiendo fugas hacia otros sistemas acuíferos. En las subcuencas que abarcan esta zona, se podrían perforar pozos con una producción anual de 28,5 millones de m3 para regar cultivos tradicionales y pastos (según Montes de Oca, 1997). En la actualidad, los mayores volúmenes de explotación del agua subterránea corresponden a los pozos tubulares destinados al abastecimiento de agua de localidades o ciudades como es el caso de la ciudad de El Alto. En toda esta región, existen también pozos para uso agrícola y doméstico-pecuario (ZONISIG, 1998), aunque INTECSA- AIC-CNR (1993) destacan que la explotación del recurso subterráneo en las zonas rurales es poco significativo, debido a que muchos pozos existentes no son explotados. En la figura 11, se muestra la hidrogeología y la ubicación de pozos para riego en la cuenca del lago Titicaca y en el alto Desaguadero. Más al sur, existe una serie de subcuencas en el área de influencia del río Desaguadero, entre el río Mauri y el lago Poopó. En esta zona del Altiplano Norte, se pueden distinguir las subcuencas del río Desaguadero y de Caracollo-Oruro-Vinto (Montes de Oca, 1997). La red de agua potable de la ciudad de Oruro es mayormente abastecida por pozos. Mientras el abastecimiento de agua en las cordilleras occidentales y orientales viene en la mayoría de los casos de manantiales o de ríos, en el Altiplano el agua subterránea bombeada desde pozos es muchas veces la única o la mayor fuente de agua para consumo humano y animal (por ejemplo la comunidad de Huaraco, Altiplano Central ; Lorini Lapachet, 1988). La explotación de aguas subterráneas del Altiplano ha sido inventariada en 1995 (Plan Directorio Binacional). Las perforaciones o pozos profundos incluyeron tanto pozos exploratorios como pozos de producción de agua para distintos fines. Los primeros alcanzaron profundidades de hasta 201 m, mientras que los segundos escasamente superaron los 110 m, con rendimiento de 2 a 75 l/s (Plan Directorio Binacional, 1995). El Plan Directorio Binacional (1995) indica que aunque en la actualidad la relación explotación recursos no es crítica en la mayoría de las zonas (salvo quizá en El Alto y Oruro), cuando entren en funcionamiento los pozos inactivos, dicha relación tenderá a ser crítica si la explotación no se hace con buen criterio, lo que exigirá un control de los acuíferos (Miranda & Argollo, 2000). Fig. 10 : Características hidrogeológicas del Altiplano Boliviano (Garcia & Viparelli, citado por Montes de Oca, 1997) Fig. 11 : Características hidrogeológicas y ubicación de pozos en el Altiplano Norte (ZONISIG, 1998) En toda la franja Oeste del Altiplano-Cordillera Occidental se asume la presencia de grandes reservas de aguas subterráneas, que recientemente son en el centro de la atención con la aprobación de la Ley de prioridad nacional para los estudios, prospección, aprovechamiento y comercialización de recursos hídricos del sudoeste del departamento de Potosí (Ley 2267). Estos recursos fósiles o no renovables, contenidos en las capas arenosas profundas de las formaciones terciarias y cretáceas, no son bien conocidos aún y su explotación debe darse sólo en función de las necesidades y tomando en cuenta los impactos ambientales (Miranda & Argollo, 2000). Los manantiales son afloramientos de agua que se forman, generalmente, cuando la erosión del terreno corta el nivel freático de las aguas subterráneas. Montes de Oca (1997) realizó un inventario preliminar de todos los manantiales existentes en el Altiplano. Por ejemplo, inventarió los manantiales que afloran debido a la erosión de sus flancos laterales y que descargan hacia el río Choqueyapu un caudal de 135 106 m3/año. Los manantiales alumbran las aguas subterráneas existentes en el altiplano, que a su vez tienen su área de recarga en los deshielos cordilleranos y en la precipitación pluvial. Generalmente, una parte pequeña es aprovechada en captaciones para la red de distribución de agua potable. Gran parte de los manantiales de la región occidental del país alimentan los ríos altiplánicos que adquieren un carácter de permanentes, como los ríos Mauri, Lauca, Marquez y otros. Todas las lagunas que tienen un carácter permanente en el Altiplano Sur se abastecen de aguas de manantiales (por ejemplo las lagunas Hedionda, laguna Pastos grandes, laguna Capina, laguna Chojlla) (Montes de Oca, 1997). Los manantiales tienen algo de mítico en el pensamiento andino porque son lugares donde el agua de buena calidad y limpia repentinamente brota de la tierra. Para ellos, los manantiales son “sagrados” y fuentes de nueva vida (Gerbrandy y Hoogendam, 1998). La Tabla 15 muestra las manifestaciones geotermales (manantiales termales) del Altiplano según Montes de Oca (1997). En el altiplano, se conocen muchos balnearios de aguas calientes que tienen tradición por sus propiedades curativas así como por su aprovechamiento al ser envasadas como aguas minerales, entre los que se destacan los de Viscachani, Capachos, Tarapaya, don Diego y Chaqui. Tabla 15 : Manifestaciones geotermales del Altiplano (Montes de Oca, 1997) TEMPERATURA LOCALIDAD ALTURA DEPARTAMENTO (°C) Viscachani 3 900 La Paz 37 Obrajes 3 850 Oruro 75 Capachos 3 820 Oruro 51 Poopó 3 800 Oruro 73 Urmiri de Pazña 3 830 Oruro 47 Pazña 3 750 Oruro 50 Challapata 3 770 Oruro 60 Río Paria (Orckorani) 3 900 Oruro 55 pH 7-8 8 8 8 6-7 7 7 7 También en la cordillera occidental existe una gran cantidad de aguas termales calientes. En la zona de Sud Lípez se encuentran muchos lugares de una intensa actividad geotérmica con fuertes indicios de emisión de vapor a partir de las aguas subterráneas calientes. Entre los volcanes Sajama y Payachata existen numerosos manantiales termales con temperaturas de 44° y 85°C, e importantes caudales de agua, además de la emisión de pequeñas cantidades de gas. Montes de Oca (1997) alista 21 localidades con manifestaciones geotermales en la cordillera occidental. 2.2. Usos consuntivos y no consuntivos 2.2.1. Usos consuntivos Los principales usos del agua (Fig. 12) son : agua potable, irrigación, industrias y minas. No se tiene una cuantificación detallada de los volúmenes de agua que son empleados por los diferentes usuarios . Fig. 12. Uso de agua por diferentes sectores en el Altiplano 2.2.1.1. Agua potable y uso doméstico El INE con datos del censo de 1992 establece la existencia de abastecimiento de agua para 1.444.817 hogares en Bolivia. En la Tabla 16, se puede ver que el acceso a redes generales de agua es más generalizado en zonas urbanas que en zonas rurales. En Bolivia, se puede agrupar los hogares que tienen acceso a redes generales de agua en las siguientes categorías : Red pública, cuando el servicio proviene del abastecimiento general de la ciudad Red privada, tiene un carácter particular Pozo, generalmente en áreas rurales Aljibe o depósito que almacena el agua de lluvia Carro repartidor Tabla 16 : Porcentaje de hogares particulares en 1992 que tienen acceso a redes generales de agua en los departamentos de Potosí, Oruro y La Paz (INE, 1992) DEPARTAMENTO ÁREA CON ACCESO La Paza Urbana 84 Rural 18 Oruro Urbana 91 Rural 21 Potosía Urbana 89 Rural 17 a Para los departamentos de La Paz y Potosí, los datos también incluyen zonas que se encuentran en la provincia fisiogeográfica Cordillera Oriental La Tabla 17 muestra la cobertura de servicios para las provincias altiplánicas en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, en base al censo 1992. Se puede observar la extremadamente baja cobertura de servicios de alcantarillado. Generalmente, hay más cobertura de servicios en zonas urbanas. Los datos del censo 2001 no están disponibles todavía, sin embargo, se espera una mejora en la cobertura de éstos. Se puede estimar que los servicios de agua en condiciones de potabilidad con conexión domiciliaria sirven alrededor de 2.000.000 de habitantes en las ciudades y 300.000 habitantes en áreas rurales, paralelamente tienen “fácil acceso” unos 400.000 habitantes en las ciudades y 200.000 en áreas rurales. El resto de la población o sea unos 3.000.000 de personas se abastecen de servicios indirectos con aguas no tratadas En las principales ciudades del Altiplano se tiene la siguiente situación : La Paz. El abastecimiento de la ciudad se realiza a través de 3 sistemas : - Sistema El Alto : presa derivadora de Condoriri (Q=250 l/s) y presa de Tuni. El agua de buena calidad se conduce hasta la planta de tratamiento de El Alto de donde parte una tubería que suministra a la ciudad de El Alto a través de 33 cámaras reductoras de presión. Un ramal se bifurca hacia la ciudad de La Paz suministrando agua a la línea periférica de Villa de la Cruz y Alto Miraflores. - Sistema Achachicala : la represa de Milluni y el canal derivador del Choqueyapu que suministran agua a la red del centro de la ciudad Sistema Pampahasi : las represas de Incachaca y Hampaturi llevan el agua a la planta de Pampahasi de donde se distribuye a la zona de Miraflores y todo el sur de la ciudad. Tabla 17. Cobertura de Servicios por provincia en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí (Censo 1992) (Atlas de Municipios). Solamente las provincias que están completamente ubicadas en la cuenca hidrográfica del Altiplano son incluidas. COBERTURA DE SERVICIOS PROVINCIA MUNICIPIOS POBLACION AGUA (%) ALCANTARILLADO (%) 0.5 0.6 SANITARIO (%) Omasuyos Pacajes DEPARTAMENTO DE LA PAZ Achacachi, Ancoraimes 74 153 Coro Coro, Caquiaviri, Calacoto, Comanche, 43 351 Charaña, Waldo Ballivián, Nazacara de Pacajes, Santiago de Callapa 30.3 12.5 15.6 14.0 Camacho Muñecas Murillo Ingavi Los Andes J.M. Pando Cercado Avaroa Carangas Sajama Litoral Poopó P. Dalence L. Cabrera Atahuallpa Saucari Tomas Barron Sur Charangas S.Pedro Totora S. Pagador Mejillones Nor Carangas Nor Lipez Sur Lipez A. Quijarro D. Campos A. Baldivieso Puerto Acosta, Mocomo, Puerto Carabuco 53 487 Chuma 8 605 El Alto 405 492 Viacha, Guaqui, Tiawanacu, Desaguadero 76 059 Pucarani, Laja, Batallas, Puerto Perez 62 185 Santiago de Mancha, Catacora 4577 DEPARTAMENTO DE ORURO Oruro, Caracollo, El Choro 213 755 Challapata, Santuario de Quillacas 23 147 Corque, Choque Cota 7 930 Curahuara de Carangas, Turco 7 891 Huachacalla, Escara, Cruz de Machacamarca, 2 187 Yunguyo del Litoral, Esmeralda Poopó, Pazña, Antequera 17 437 Huanuni, Machacamarca 24 892 Salinas de Garci Mendoza,Pampa Aullagas 7 363 Sabaya, Coipasa,Chipaya 3 567 Toledo 5 569 Eucaliptus 5 045 Andamarca, Belen de Andamarca 4028 Totora 4 040 Santiago de Huari 7 712 La Rivera, Todos Santos, Carangas 751 Huayllamarca 4 900 DEPARTAMENTO DE POTOSÍ Colcha K, San Pedro de Quemes 8 320 San Pablo de Lipez, Mojinete, San Antonio de 4 158 Esmoruco Uyuni 19 639 Llica, Tahua 4 630 San Agustín 1 313 15.0 15.7 85.6 23.6 11.1 17.5 0.3 0.2 20.4 9.9 0.1 0.1 7.2 4.4 33.1 29.3 28.6 28.0 83.6 38.7 13.5 29.4 50.5 45.2 74.2 24.6 32.8 10.9 72.6 19.3 10.2 42.0 21.4 19.5 38.8 2.0 70.2 56.3 59.9 24.9 1.5 0.0 1.1 0.0 3.6 6.8 0.2 1.6 2.0 0.6 0.1 0.0 1.4 3.1 0.0 0.0 0.0 5.4 0.1 0.3 32.8 6.1 1.9 9.2 12.6 10.4 12.5 10.0 3.2 4.2 5.0 1.5 5.6 5.2 4.1 1.3 7.3 9.8 22.4 8.6 1.3 La red de distribución está en buen estado y tiene una longitud de 1300 km. Dotación 150 l/habitante/día. Volumen de agua disponible en la red 126.385 m3/día. La ciudad de El Alto se abastece en parte de las aguas superficiales del Tuni Condoriri y en parte de una batería de 15 pozos que alumbran aguas subterráneas de muy buena calidad. Fig. 13 : Disponibilidad de agua en el Altiplano (INE, 1992) Oruro. El sistema utiliza dos fuentes : las vertientes de Cala Cala y los pozos de Challapampita y Cala Caja. Cala Cala se encuentra a 23 km de la ciudad con una capacidad de 34 l/s. El campo de pozos Challapampita a 8 km de la ciudad cuenta con cuatro pozos con una capacidad de 79 l/s. El campo de pozos de Cala Caja ubicado a 15 km al NE de la ciudad consta de 10 pozos con un rendimiento de 300 l/s. El agua de los tres sistemas se reune en la planta de bombeo y cloración. La red de distribución está en mal estado con 120 km. Dotación 100 l/hab/día. Volumen de agua disponible en la red 22.464 m2/día. En la actualidad los mayores volúmenes de explotación de agua subterránea corresponden a pozos profundos. Del total de pozos profundos inventariados, los que se encuentran funcionando con regímenes de bombeo intensivo son de uso doméstico poblacional e industrial (abastecimiento de ciudades como el Alto y Oruro). Los pozos someros a tajo abierto, revestido con anillo de concreto y/o mampostería e piedra, atraviesan los primeros metros de los acuíferos superficiales con profundidades no mayores de 10 m y con diámetros de 1 a 2 m. En su gran mayoría estos pozos se utilizan para consumo doméstico, comunal o familiar, extrayéndose el agua subterránea manualmente o con bombas manuales (Plan Directorio Binacional, 1995). 2.2.1.2. Agua de riego a) Sistemas de riego, usuarios y área regada La mayoría de las tierras regadas en Bolivia están ubicadas en las regiones áridas y semiáridas del altiplano, donde hay un déficit de agua durante el período agrícola. MAGDR-DGSR-PRONAR (2000) inventariaron la mayoría de los sistemas de riego en funcionamiento en el Altiplano Norte, Altiplano Central y Altiplano Sur. Los sistemas de riego en funcionamiento se dividen en dos grupos : sistemas de riego para uso agrícola y sistemas de riego para uso pecuario, estos últimos reciben el nombre de bofedales. Los sistemas de riego de uso agrícola se puede dividir según el área regada en cinco categorías : familiares, micro, pequeños, medianos y grandes : sistemas de riego familiares riegan áreas menores a 2 ha microsistemas son aquellos que presentan un área regada entre 2 ha y 10 ha sistemas pequeños cuentan con un área regada entre 10 y 100 ha sistemas medianos cuentan con un área regada entre 100 ha y 500 ha sistemas grandes tienen áreas regadas mayores a 500 ha Según el relevamiento realizado por MAGDR-DGSR-PRONAR (2000), existen en el Altiplano 949 sistemas de riego de diferente magnitud, sumando en total 39 494 ha regadas y beneficiando a 47 740 familias. En el Altiplano de La Paz, se ha reportado 430 sistemas de riego. El número de usuarios en este sector del Altiplano es de 30 269 (Tabla 18). La mayoría de los usuarios (55%) se ubican en los sistemas pequeños, luego están los usuarios de los sistemas grandes (20%), los micro-sistemas (14%) y los sistemas medianos (11%) (Tabla 19). Se han registrado 20 884 ha regadas. Del total de área regada, 18 732 se riegan en verano, y 2 151 ha en invierno. El departamento de Oruro reporta 312 sistemas de riego, 9 934 usuarios y 14 039 ha regadas. La región Altiplánica del departamento de Potosí registra 207 sistemas de riego, tiene 7 537 usuarios y 4 571 hectáreas regadas. Tabla 18. Sistemas de riego en funcionamiento, usuarios y área regada en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí (MAGDR-DGSR-PRONAR, 2000) USUARIOS NUMERO DE HECTÁREAS (NUMERO DE DEPARTAMENTO SISTEMAS REGADAS FAMILIAS) La Paz 430 30 269 20 884 (región Altiplano) Oruro 312 9 934 14 039 Potosí (región Altiplano) TOTAL 207 949 7 537 47 740 4 571 39 494 Tabla 19. Sistemas de riego y área regada por categoría para los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí (MAGDRDGSR-PRONAR, 2000) MICRO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE DEPARTA- MENTO La Paz (región Altiplano) Oruro Potosí (región Altiplano TOTAL Numero de sistemas Usuarios (familias) Numero de sistemas Usuarios (familias) Numero de sistemas Usuarios (familias) Numero de sistemas Usuarios (familias) 163 172 110 345 4 290 2 963 2 381 9 634 246 134 90 470 16 697 4 840 4 357 25 894 16 3 6 25 3 193 214 754 4 161 5 3 1 9 6 089 1 917 45 8 051 Generalmente, los sistemas medianos y grandes presentan una relación ha/usuario más grande que los sistemas micro y pequeños (Tabla 20). Tomando en cuenta todo el Altiplano Boliviano, el área regada por usuario es 0.79 ha. Tabla 20. Relación área regada por usuario según categoría en el Altiplano (MAGDR-DGSR-PRONAR, 2000) DESCRIPCIÓN MICRO PEQUEÑOS MEDIANOS GRANDES TOTAL La Paz Usuarios (N° familias) Area regada (ha) Ha/usuario 4 290 1079 0.25 2 963 940 0.32 2 381 686 0.29 16 697 8 141 0.49 4 840 3 638 0.75 4 357 2196 0.50 3 193 4 399 1.38 214 440 2.0 754 1089 1.4 6 089 7 192 1.18 1 917 9 021 4.7 45 600 13.3 20 811 30 269 0.69 9 934 13 892 1.14 7 537 4571 0.61 Oruro Usuarios Area regada Ha/usuario Potosí Usuarios Area regada Ha/usuario b) Fuentes y disponibilidad de agua El mayor número de sistemas de riego en el Altiplano tiene como fuente de agua al río (64.3 % del área regada). Los sistemas de riego con fuente de agua provenientes de vertientes, pozos y embalses cubren respectivamente el 14.7, 0.5 y 20.5 % del área regada (Tabla 21). Tabla 21. Sistemas de riego por fuente de agua para los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí (MAGDR-DGSRPRONAR, 2000) RÍOS VERTIENTES POZOS EMBALSES TOTAL DEPARTAN° de Has N° de Has N° de Has N° de Has Has MENTO sistemas regadas sistemas regadas sistemas regadas sistemas regadas regadas La Paz 244 10 299 66 969 13 163 23 8 393 19 824 (región Altiplano)* Oruro 224 8 513 84 722 4 107 5 4 697 14 039 Potosí (región 92 525 54 1 167 0 490 0 600 2 782 Altiplano)** TOTAL 560 19 337 204 2 858 17 760 28 13 690 36 645 * No incluye datos para las provincias Camacho, Inquisivi y Murillo ** No incluye datos para las provincias Chayanta y T. Frias La Tabla 22 muestra la disponibilidad de agua por fuente y el área regada en ambas épocas para los departamentos de Potosí, La Paz y Oruro. El volumen total de agua disponible en los sistemas de riego inventariados es de 105.1 106 m3. El mayor aporte tanto en invierno como en verano proviene de los ríos que aportan con el 75% del total en invierno y el 94% en verano. Los sistemas de riego con embalses contribuyen sobre todo en el verano con 17%. Los pozos contribuyen con volúmenes muy pequeños equivalentes al 1% en verano y < 1% en invierno. Tabla 22. Disponibilidad de agua por fuente por épocas en el Altiplano (elaborado en base a MAGDR-DGSR-PRONAR, 2000) LA PAZa ORURO POTOSIa FUENTE INVIERNO VERANO INVIERNO VERANO INVIERNO VERANO (106 m3) (106 m3) (106 m3) (106 m3) (106 m3) (106 m3) TOTALES INVIERNO (106 m3) VERANO (106 m3) 14.5 50.0 6.5 20.0 0.8 1.2 1.0 2.0 0.6 1.5 0.5 0.7 0.3 0.2 0.0 0.1 0.0 0.1 5.0 42.5 0.0 33.0 0.0 0.1 23.8 94.7 7.1 54.6 1.3 2.1 a Los volúmenes indicados para el departamento de Potosí y La Paz son estimaciones Río Vertiente Pozo Embalse 21.8 2.1 0.3 5.0 29.2 71.2 4.2 0.4 75.6 151.4 2.2.1.3. Agua para industrias La mayor parte de las industrias ubicadas en el Altiplano utilizan el agua potable de los sistemas de distribución de las ciudades donde se encuentran situadas. En la ciudad de La Paz, por ejemplo, el agua es suministrada por la empresa AGUAS DEL ILLIMANI. La dotación de agua potable a las industrias de la ciudad de El Alto en 1992 fue de 3 l/hab/d. En casos aislados, las industrias poseen fuentes propias, principalmente pozos, como en El Alto y Oruro. Algunas de las mayores industrias consumidoras de agua en la ciudad de La Paz pertenecen al ramo de los textiles, curtiembres, producción de levadura y cerveza. MDSMA-SNRNMA (1996) listaron algunos consumos de industrias en La Paz : el consumidor más grande fue la Cervecería Boliviana Nacional (45 638 m3/mes), seguido por Industrias Venado s.a. (10 004 m3/mes), Universal Tex Ltda. (10 211 m3/mes), Fca. Indupel Srl. (6 298 m3/mes) y La Papelera (4 466 m3/mes). 2.2.1.4. Agua para minerías Según la bibliografía, el consumo de agua en la industria minera es de aproximadamente 31.5 millones de m3 de agua por año (1m3/s). Esto representa el 2% del total de los recursos hídricos del Altiplano (MDSMA-SNRNMA, 1996). Es difícil determinar en forma exacta el consumo de agua por la industria minera ya que depende de muchos factores, como el proceso utilizado, maquinaria, metal extraído, etc. Por ejemplo, MDSMA-SNRNMA (1996) y Rocha (1999) indicaron que la mina Huanuni-Ingenio Santa Elena utiliza alrededor de 240 litros de agua por segundo derivados del río Huanuni, de los cuales 66% es reciclada. 2.2.1.5. Producción pesquera Lago Titicaca En el Altiplano Norte, la pesca se realiza en el lago Titicaca, en parte del río Desaguadero y en otros lagos de la cordillera Oriental. La pesca es dirigida a especies exóticas, la trucha y el pejerrey, y a especies nativas. En la Fig. 10, se presentan las tasas de capturas entre 1981 y 1992. Después de 1992, las tasas de captura en la parte Boliviana se duplicaron a un máximo de 2 606 toneladas /año en 1994. La pesca que se practica en el lago Titicaca es considerable, frente a un potencial de producción cuantificado recientemente por Allison (1998) en 8.000-20.600 toneladas. Pero al final, la producción nunca ha sobrepasada las 10 000 t/año (2 000 t para Bolivia), y este nivel se ha logrado a expensas de la reducción de los índices de captura. Ya existe preocupación en cuanto al futuro de la trucha y a la supervivencia de algunas especies nativas del género Orestias (Alisson, 1998). Los recursos pesqueros del lago Titicaca sostienen entre 1.500 y 3.200 pescadores del lado boliviano, ya sea de tiempo completo, de medio tiempo u ocasionales. Muchos de los pescadores se dedican también a la agricultura, la ganadería y el turismo. En los últimos años se ha registrado una disminución en las capturas de la trucha. Allison (1998) describe que esto se debe a la pérdida de las zonas de desove de la trucha, que son los ríos afluentes. Existen 4 ríos principales que corren hacia el Lago Titicaca que proporcionan áreas de desove para la trucha. El único de estos ríos que se encuentra en Bolivia, el río Suches, está afectado por pesca destructiva con dinamita y trampas. Alisson propone (1998) una gestión pesquera de la trucha en el lago Titicaca, basado en la promoción de la acuicultura en jaulas, la protección de las zonas de desove en coordinación con el Perú, y la prohibición de la pesca en los ríos afluentes. Las capturas totales de pejerrey en el lago varían entre 105 y 188 t/año entre 1988 y 1992. Esta especie, por otra parte, parece poco explotada en la parte boliviana del lago Titicaca, sin embargo existen indicios de que se encuentra sobre-explotada en la parte peruana del lago Titicaca (que alcanza 2.800-4.400 t/a para el mismo período). Para las especies locales (ispi y karache) no existen evaluaciones pesqueras en Bolivia. Según Alisson (1998), hay indicios que el ispi está sub-explotado en el lago, mientras al parecer los stocks del karache son sobre-explotados. También, advierte sobre el riesgo de aumentar la pesca del ispi, porque el ispi y el karache son capturados de la misma forma. ALT (1999c) indica que el ispi representa la base de la cadena trófica (alimento para trucha y pejerrey), y que por eso no se recomienda aumentar la presión sobre este recurso. Los mismos autores indican que la mayoría de las artes de pesca utilizadas para las especies nativas son destructivas. Sin embargo, Allison (1998) recomienda no aplicar una gestión muy restrictiva para el ispi, pero sugiere considerar la implantación de áreas cerradas (por ejemplo, las áreas alrededor de la boca de los ríos) para proteger una población de desove mínima para el karache. ALT (1999c) indica que existen posibilidades de aumentar significativamente la producción pesquera de aguas dulces, mediante la piscicultura de trucha en estanques semi-naturales y en jaulas flotantes, además la piscicultura combinada con las actividades agrícolas resulta un medio eficaz de convertir los desechos orgánicos en alimento humano. Lago Poopó En el lago Poopó, las cooperativas de pescadores artesanales de los grupos étnicos Urus Muratos y Aymara explotan especies exóticas (pejerrey Basilichthys) y nativas (carachi Orestias). Las capturas en el Lago Poopó llegaron a un máximo de 2.437 toneladas/año, entre pejerrey y karache, en el período 1989-1991. En 1992, el lago se secó, a partir de lo cual la pesca ha sido muy reducida. Aparte de la sequía, la substracción de agua del río Desaguadero, una creciente salinidad, sedimentación y contaminación con deshechos mineros ha acelerado el colapso de la pesca en esta laguna. La desaparición de la actividad pesquera en el Lago Poopó ha tenido fuertes efectos socio-económicos para las 4.000 personas que dependían directamente de dicha actividad. La degradación ambiental del lago Poopó representa la pérdida de un recurso alimentario de primordial importancia en una de las regiones más pobres de Bolivia (Osorio & Salas, 2000). La rehabilitación del recurso pesquero del Lago Poopó requeriría un programa global de gestión ambiental, y está fuera del ámbito de la gestión de los recursos pesqueros. Los problemas ambientales que se deberían enfocar en primer lugar están estrechamente relacionados con la entrada de contaminantes (PPO, 1996b; ALT, 1999e). 2.2.2. Usos no consuntivos 2.2.2.1.Transporte lacustre El Lago Titicaca, se considera el lago navegable mas alto del mundo (3 808 msnm), acepta embarcaciones de gran calado que transportan carga y pasajeros, conectando, además, los ferrocarriles. El transporte lacustre alcanza a 0,6% del total de la carga en ton/Km del país. Bolivia dispone de tres puertos principales en el lago: Guaqui, Chaguaya y Crillon Tours (Huatajata). En el lago Titicaca existe una flotilla de balsas de totora y pequeños barcos de vela, que se utilizan para la pesca y para transportar mercadería entre las poblaciones ribereñas. También hay un servicio de aliscafos para el transporte turístico a cargo de empresas privadas y servicios de transbordadores para el paso de vehículos a través del estrecho de Tiquina. 2.2.2.2. Uso hidroeléctrico Las zonas con mayor potencial hidroenergético se encuentran en las laderas del Este de la Cordillera de Los Andes, por las condiciones hidrológicas y topográficas que presentan (Roche, 1999). En el Altiplano, no existe un potencial hidroenergético significativo, debido a su topografía, la imposibilidad de crear embalses y a su régimen de lluvias, y por ende sus ríos pocos caudalosos. De los 81 proyectos hidroeléctricos inventariados por ENDE (1993), ninguno se encuentra en el Altiplano. Roche (1999) indica que la cuenca cerrada del Altiplano tiene poco potencial hidroeléctrico, contando únicamente con el río Desaguadero como una posible fuente de energía hidroeléctrica con un potencial de 5 700 MW. Se cuenta únicamente con un proyecto a nivel de factibilidad para la generación de energía (proyecto Ulloma), el que incorpora un componente de riego. En el período de 1978-1980, se efectuó un estudio de prefactibilidad en el área del salar de Empexa y la Laguna Colorado para instalar una central Geotermoeléctrica. Operaciones de perforación geotérmica se iniciaron en 1987 y concluyeron en 1989. Se pretendió la utilización del vapor disponible en la generación de energía eléctrica para entrega al mercado local (minería, plantas procesadoras de minerales y pequeños poblados, electrificación rural) (Roche, 1999). Sin embargo, este proyecto no se implementó. 2.2.2.3. Turismo El Circuito de las Joyas Altoandinas (Salar de Uyuni-Reserva Nacional de Eduardo Avaroa) es la atracción turística más importante en el Altiplano Sur (Rocha, 2000b). En el Altiplano Norte, la diagonal Copacabana-La Paza acapara el flujo de turismo (ALT, 1999c). El resto del Altiplano tiene un gran vacío a nivel turístico, y ocasionalmente solo es descubierto por algunos amantes de la pristinidad, la soledad y la belleza inédita. En el Altiplano Norte, el más importante flujo turístico se concentra en los alrededores del lago Titicaca. Aparte de un turismo de observación de vida silvestre y del paisaje, se cuenta también con un turismo cultural, enfatizando visitas a monumentos históricos, sitios arqueológicos y formas de vida (ALT, 1999f). El lago Titicaca recibe anualmente aproximadamente 50 000 turistas extranjeros y una cantidad mucho mayor de turistas nacionales. Las lagunas de la Reserva Nacional de Fauna Ulla Ulla, las lagunas del Parque Nacional Sajama y los Lagos Uru Uru y Poopó son otros atractivos de menor importancia. La Reserva Nacional de Fauna Ulla Ulla, a pesar de atractivos como los bofedales, la cordillera Apolobamba, las vicuñas, generalmente no cuenta con mucho flujo turístico. Al Parque Nacional Sajama, que colinda con el Parque Nacional Lauca en Chile, el flujo de turistas ha incrementado considerablemente con la construcción de la carretera internacional entre Patacamaya a Tambo Quemado. Los lagos Poopó y Uru Uru reciben un reducido flujo de turismo local, pero tienen gran potencial por sus grandes poblaciones de flamencos, de alrededor de 100 000 individuos (principalmente Phoenicopterus chilensis, el Flamenco chileno) (Rocha, 2000b). Los humedales en el Altiplano Sur y en la cordillera Occidental tienen gran importancia para el turismo nacional e internacional. La oferta turística está fundamentalmente basada en la avifauna, fenómenos de origen volcánico, el paisaje singular y las lagunas. Los humedales más conocidos y visitados son : la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, y el salar de Uyuni (Omar, 2000b). El Salar de Uyuni es visitado por miles de turistas anuales por su belleza escénica. Más que en el Altiplano Norte, se trata de un turismo de “descubrimiento” de los lugares, ya que la gran mayoría de los turistas llega para tomar fotografías. Este turismo representa un flujo actual aproximado de 40 000 turistas por año que visitan Uyuni, ciudad que es la principal beneficiaria de la actividad turística en el Altiplano Sur, tiene 24 empresas de operación turística. Un porcentaje importante de estos turistas también visita otra zona que se encuentra en el extremo sur del Altiplano y que incluye a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Ésta tiene un complejo de lagunas que albergan miles de flamencos y otras aves acuáticas (Rocha & Alcoba, 2000). La Laguna Colorada, que forma parte de la Reserva, es reconocida como un Humedal de importancia Internacional (RAMSAR). Según estimaciones de estos autores, actualmente más de 15 000 visitantes llegan a la Reserva anualmente (Tabla 23). Las dos épocas altas son entre los meses de marzo y abril y entre julio y septiembre. Tabla 23 : Flujo anual de turistas que llegan a Uyuni y la Reserva Eduardo Avaroa (citado por Rocha & Alcoba, 2000) 1994 1995 1996 1997 1998 1999 Uyuni 7 107 * * * * 23 919 Reserva Eduardo Avaroa * 4 858 8 652 10402 15 394 17 135 * Datos no disponibles Según Rocha & Alcoba (2000), el turismo, por sus características de crecimiento sostenido, podría constituirse en un elemento de apoyo económico sólido a la gestión de la conservación de los humedales en el Altiplano y Cordillera Occidental. Sin embargo, es prioritario aprovechar el flujo de manera que se constituya en un elemento fundamental para el desarrollo integral de esta región. 2.2.3. Demanda actual de agua y conflictos entre diferentes usuarios del agua La Tabla 24 indica la demanda total de agua por los diferentes sectores. Se puede observar que la demanda actual en el Altiplano es más grande para riego. Tabla 24. Demanda de agua por diferentes sectores en el Altiplano USOS Uso doméstico Uso minero Uso para riego VOLUMEN (106 m3/año) 7.14 31.5 151.4 FUENTE Mattos (1998) Roche (1999) Tabla 22 (en base a MAGDR-DGSRPRONAR, 2000) 2.2.3.1. Conflictos de uso Los - en muchos casos incompatibles - usos del agua y el incremento de la demanda de agua pueden generar conflictos entre los usuarios. Muchos de los conflictos sobre el uso de agua surgen por la intrusión de actores nuevos, son el resultado de la introducción de nuevos elementos institucionales y políticos, o son el resultado de la implementación de nuevos proyectos (Gerbrandy y Hoogendam, 1988). En este párrafo se incluyen algunos ejemplos de conflictos que surgen en el Altiplano sobre el uso de los volúmenes de agua. En el siguiente capítulo, se describen los conflictos que surgen de la disminución de la calidad del agua a causa del uso que lo dan los diferentes sectores. Una competencia por el uso del agua se presenta entre la demanda de caudales para riego y la demanda de agua potable, especialmente en las regiones densamente pobladas (Flecha 1 en la Fig. 14A). En El Alto y La Paz, por ejemplo, la aducción de aguas para abastecimiento de los sistemas de agua potable, ha llevado a la reducción del riego. En zonas mineras, el agua es utilizada en grandes cantidades para las actividades mineras y después devuelta al río, contaminada con metales pesados y Drenaje Ácido de Minas (DAM). Pueden surgir conflictos muy grandes sobre el uso del agua superficial ó subterránea por la presencia de minas. Es un problema actual en el SudOeste de Potosí donde se pretende la exportación de aguas subterráneas hacia Chile, probablemente afectando las reservas locales de agua y poniendo en peligro la producción agropecuaria (Orellana, 2001) (Flechas 2 y 4 en la Fig. 14A). En los ríos que drenan las aguas superficiales hacia el lago Poopó (río Santa Fé, río Huanuni), existe un conflicto entre la demanda para riego y la demanda de agua para las minas en la zona. En La Paz y El Alto, existe una competencia potencial sobre el uso del agua de la red entre industrias asentadas en las zonas urbanas (entre otras, cervecerías) y los habitantes (Roche, 1999). Este conflicto está parcialmente controlado a través de la implementación de un sistemas de tarifas. Fig. 14 : Conflictos entre diferentes usuarios del agua en el Altiplano. (A) Conflictos por caudales de agua ; (B) Conflictos indirectos causados por la disminución de la calidad del agua a causa de diferentes usos. Los números indicados en las flechas están explicados en el texto. La pesca como uso indirecto del recurso agua no está indicada en la figura pero sí es tratado en el texto. La avifauna en el Altiplano Sur vive en hábitats muy frágiles, ya que los humedales fácilmente se perturban. La escasez de agua puede llevar a la escasez de macroinvertebrados y diatoméas, que son la fuente de alimentación para los flamencos y para otra fauna acuática, y puede encadenar fácilmente un colapso del ecosistema acuático. Aunque no se sabe con exactitud la relación entre las aguas superficiales y las aguas subterraneas, es muy probable que la explotación irracional de los acuíferos conllevará a la destrucción de las lagunas y salares. El sector turístico en el Altiplano Sur, actividad que genera más que 5 000 000 US$/ año, podría sufrir como consecuencia (flechas 3, 4 y 6 en la Fig. 14A). 2.2.3.2. Múltiple uso del recurso agua Se debe indicar que en algunos casos se hace un doble o un triple uso del agua. Este es el caso de la pesca en aguas que reciben efluentes líquidos (lago Titicaca, lago Poopó). También, es el caso de las aguas servidas que son utilizadas para riego, aguas debajo de la ciudad de La Paz (Rocha, 1999). En muchas zonas rurales, diferentes usos son compatibles : en la comunidad de Totorani, en el Altiplano del departamento de Oruro, utilizan el agua del río Grande con fines de riego, y crían trucha en el mismo río. En este caso, la clave para perpetuar el doble uso es de asegurar un caudal ecológico que permite el desarrollo de los peces (Gerbrandy & Hoogendam, 1998). Tabla 25. Re-uso de aguas residuales en riego (principales ciudades del Altiplano) (Villarroel, 2002) VOLUMEN DE AGUA CIUDAD RESIDUAL CARACTERÍSTICAS (2001) La Paz 1292 l/s Uso indirecto para riego a través del desagüe del río Choqueyapu 40.7 106 m3 / año donde descarga el alcantarillado y la industria sin previo tratamientoa El Alto No hay datos Uso indirecto para riego a través del Río Seco donde descargan las aguas residuales de la planta de tratamiento Puchuckollo Oruro 198 l/s No hay re-uso. La planta de tratamiento descarga hacia una pampa 6.2 106 m3 / año salina no apta para la agricultura. a Nota : El río Choqueyapu pertenece a la cuenca Amazónica El doble ó triple uso del agua puede traer problemas de salud, como por ejemplo en el caso de los peces del lago Poopó que están contaminados con metales pesados (Osorio & Salas, 2000). Sin embargo, el uso secundario del agua depende mucho del grado de contaminación después el primer uso y de si el agua servido está tratada o no (ver 2.3). El único uso que se hace del agua residual de las ciudades es con fines de riego para la producción agrícola. En el Altiplano, el uso de las aguas residuales es indirecto, se refiere al uso del agua de ríos donde se descargan las aguas residuales, una minoría con previo tratamiento y una mayoría no tratadas; por lo tanto hay dilución. Esto ocurre en casi todas las áreas rurales y peri urbanas que se encuentran aguas abajo de los centros urbanos, y es informal, quiere decir que no está respaldado por ningún convenio ni acuerdo y es el caso mayoritario en el país. Generalmente, los regantes consideran la contaminación del río con aguas residuales como negativo y de gran perjuicio para sus actividades agrícolas (Villarroel, 2002). 2.2.3.3. Conflictos entre regiones y países sobre el uso del recurso agua Finalmente, aparte de los conflictos sobre el uso del agua entre sectores, pueden también surgir conflictos entre departamentos e inclusivo entre países. Es el caso de los recursos hídricos transfronterizos, tanto superficiales como subterráneos. Perú ha planteado la necesidad de trasvasar agua de la cuenca del Titicaca hacia los vecinos departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna. Se ha propuesto trasvasar agua del Sistema TDPS hacia estas cuencas, mediante la ejecución de diferentes proyectos (ALT, 1999). En total, la demanda de agua para trasvase hacia cuencas peruanas es de 18,5 m3/s (15,6 de la cuenca del Titicaca y 2,9 de la cuenca del Desaguadero) (Miranda & Argollo, 1999). Entre Chile y Bolivia, existen conflictos sobre el uso de las reservas subterráneas y de las aguas superficiales en la zona transfronteriza Chile-Bolivia. Estos conflictos internacionales también son conflictos entre sectores: Chile pretende utilizar las aguas para el sector minero, mientras Potosí pretende un aprovechamiento sostenible de los recursos con fines agrícolas y turísticos. 2.3. La calidad de los recursos hídricos en el Altiplano El uso del agua en el Altiplano está limitado por diferentes factores naturales químicos. Mencionamos los dos factores más importantes. Maldonado y Goitia (2001), en su caracterización química de los ríos de la cuenca Altiplánica, indicaron que en el Altiplano xérico el pH varía entre 8.31 y 8.73. También, los ríos del Altiplano, igual que los ríos de la Cordillera Occidental, se caracterizan por altas conductividades (entre 435 y 2512 µS/cm). Estos altos contenidos salinos están determinados por el bioclima y por la influencia del sustrato volcánico de la Cordillera Occidental. La alta concentración de sales limita el uso de las aguas para riego, como manifiestan diferentes autores : MAGDR-DGSR-PRONAR (2000) indican que en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, en 40% hasta 67% de los sistemas de riego el agua presenta ligera restricción, y para 1% hasta 4% la conductividad eléctrica del agua es severa. ZONISIG (1998) establecieron la aptitud del agua para riego en la Cuenca del Altiplano en el departamento de La Paz. Determinaron que la utilización de aguas del lago Titicaca y del río Desaguadero con fines de riego puede representar un peligro para la salinización y/o sodicidad de los suelos y los cultivos. Sin embargo, existe mucha variación en las propiedades del agua. Para las aguas subterráneas indican valores de conductivad eléctrica entre 50 y 2400 µS/cm en la cuenca del lago Titicaca-Desaguadero. - Muchas aguas superficiales en la cuenca del Poopó y Desaguadero tienen baja calidad. PPO (1997) ha establecido que en toda la región existen altas concentraciones naturales de Arsénico y de otros metales. Estas concentraciones son mucho más altas que las concentraciones promedias que se encuentran en el mundo de forma natural. 2.4. Factores humanos que afectan a la calidad de los recursos hídricos en el Altiplano Boliviano 2.4.1. Erosión de suelos En el Altiplano, la erosión de suelos es un problema agudo, sus principales causas son : - Sobrepastoreo - Uso de la magra foresta altiplánica con fines energéticos - Cambio en los regímenes hídricos y de sedimentación Carencia de planes maestros de ordenamiento de cuencas, subcuencas y microcuencas Las soluciones se ven dificultadas por la carencia de opciones tecnológicas de bajo costo para frenar la erosión y rehabilitar tierras. Tampoco existe un plan maestro de reforestación. No se han identificado las especies apropiadas para estas regiones (MDO, 291). 2.4.2. Prácticas en la agricultura Diferentes prácticas agrícolas pueden causar impactos sobre los recursos hídricos : 1. El proceso de chaqueo tradicional origina una serie de cambios tanto físicos como químicos. Estas prácticas pueden tener efectos importantes sobre los recursos hídricos (MDSP,1999) : Modificaciones en los procesos climáticos e hidrológicos, principalmente en lo que se refiere al tiempo de retención y la capacidad de almacenamiento de agua por el suelo - Los residuos generados son transportados por medio del escurrimiento superficial hacia los cursos de agua siguientes, incorporándose la carga contaminante a la carga de sedimentos. La actividad agrícola está asociada normalmente al uso de insumos como fertilizantes, insecticidas, fungicidas, herbicidas, etc. El uso de estos productos no cuenta con regulaciones específicas en Bolivia. Sin embargo, en algunas zonas altiplánicas, el uso de estos productos no siempre se encuentra difundido, principalmente por los altos costos que representa su compra (Tabla 26). En el Altiplano, se utiliza aproximadamente el 30% de los fertilizantes que son comercializados en Bolivia. En los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí se consumen anualmente 1 159, 496 y 2 483 toneladas métricas por año (FAO, 1992). Los efectos del uso de productos químicos en la agricultura no ha merecido aún de estudios específicos. Rocha (1999) estima que aproximadamente 110 Toneladas/año de fertilizantes entran al lago Titicaca, lago Poopó y lago Uru-Uru. El uso de pesticidas es menos frecuente en el Altiplano que en las cuencas del Plata y del Amazonas. Su uso es más común solamente para hortalizas y tubérculos (Tabla 26). En varias regiones altiplánicas del norte, se aplican insecticidas organo-clorados tales como el aldrin y endrin para el cultivo y la preservación de la papa. Estos plaguicidas son muy poco degradables, a diferencia de los organo-fosforados y pueden acumularse en el cuerpo humano. La presencia de agroquímicos puede dar lugar a la contaminación de las aguas. Tabla 26. Superficie cultivada con uso de pesticidas según grupo de cultivo en tres departamentos (en %) (elaborado por AGRODATA, 1995) CULTIVOS LA PAZ POTOSÍ ORURO Cereales 7.7 2.9 7.9 Frutales 8.3 20.7 Hortalizas 20.4 4.3 5.9 Estimulantes 15.1 Industriales 8.3 Tubérculos 33.9 10.0 5.6 Otros 23.1 5.9 2.4.3. Contaminación orgánica de aguas superficiales con residuos domésticos Algunas ciudades del Altiplano han experimentado, en los últimos 20 años, un crecimiento vertiginoso. Este crecimiento se ha producido sin planificación previa. La población con menos recursos vive en viviendas precarias, sin servicios básicos elementales, como acceso a agua potable (Fig. 13) y alcantarillado. Los sistemas de alcantarillado llegan solamente a un pequeño porcentaje de la población. Este hecho redunda en la degradación de las aguas subterráneas, que en muchos casos constituyen la fuente de abastecimiento de agua para consumo humano. La contaminación de las aguas ocasiona los mayores problemas de salud en la población boliviana. Se calcula que el 80% de las enfermedades en el país tienen origen en el consumo de aguas contaminadas, las diarreas infantiles son la principal causa de mortalidad. 2.4.4. Contaminación industrial no-minera Gran parte de los residuos de las actividades industriales es transportada vía alcantarillado hacia los ríos. En la ciudad de La Paz, la mayoría de las grandes plantas no realizan ningún tratamiento de aguas residuales y ninguna de las industrias que descargan sus efluentes líquidos cumple con los requisitos establecidos por la Norma de Descargas Industriales (MDSMA, 1996). Sin embargo, es difícil determinar la contribución porcentual de la industria a la contaminación global del río Choqueyapu, puesto que las aguas residuales y las aguas servidas urbanas se mezclan en los ríos. La zona oeste de la ciudad de El Alto es drenada por el Río Seco que desagua en el río Katari que llega finalmente al lago Titicaca, en parte como curso subterráneo. El suministro municipal y los sistemas de alcantarillado en El Alto son en general precarios, y grandes zonas carecen de servicios sanitarios. El parque industrial de El Alto no está equipado por ningún servicio básico (agua, saneamiento) necesarios para la actividad industrial, motivo por el cual las aguas residuales resultantes de aquella actividad son descargadas en el suelo, acequias, cursos de agua y directamente en el Río Seco. La mayor parte de los residuos llega eventualmente al Río Seco y son transportados –durante la estación de lluvias- a la cuenca del lago Titicaca (Roche, 1999) En el área de Oruro, existen industrias procesadoras de metales que contaminan el agua con metales pesados, ácidos, fenol y cresol. La tecnología utilizada en estas unidades es primitiva, lo que da lugar a contaminación del ambiente (PPO, 1997). 2.4.5. Contaminación minera Bolivia ha sido un país tradicionalmente minero, pero en el pasado la minería tomó muy pocas precauciones para evitar la contaminación de suelos y agua. Esta actividad, por sus propias características, es altamente contaminante. La actividad minera consume alrededor de 32 millones de metros cúbicos de agua por año, la mayor parte de los cuales son devueltos a sus cauces naturales sin tratamiento (Montes de Oca, 1997). Las aguas provenientes de las actividades mineras contienen metales pesados, como el cobre, zinc, cadmio, plomo y arsénico, ácidos, cianuros, iones metálicos y no metálicos, sólidos en suspensión, y sustancias orgánicas y radioactivas. Los desechos mineros, desmontes y colas producen Drenaje Ácido de Minas (DAM) debido a la oxidación de sulfuros. Este proceso de acidificación se produce en todas las aguas superficiales y subterráneas que entran en contacto con minerales sulfurosos. Sin duda, las zonas mineras en el departamento de Oruro son de las más contaminadas de todo el país. En la cuenca del lago Poopó, hay más de 120 minas de plomo, estaño y oro, y todos sus desechos son depositados y permanecen dentro de la cuenca. El lago Poopó sirve como un gran sumidero de materiales. En la tabla 27, se presenta un resumen de la contaminación por sulfatos y el flujo total de algunos metales en agua superficial, proveniente de los distritos mineros del área del PPO. Indica también la entrada anual de estos elementos al lago Poopó en toneladas/año. Las concentraciones de metales en las aguas del lago Poopó son entre 10 y 100 veces más elevadas que los niveles medios de diferentes lagos en el mundo. Los metales se acumulan en la cadena trófica, llegando a concentraciones muy elevadas en los tejidos de los peces (Beveridge, 1983; Zabaleta & Bremer, 1993). Tabla 27 :Contaminación por sulfatos, flujo total de algunos metales en agua superficial proveniente de los distritos mineros del área del PPO, entrada anual de metales al lago Poopó (en toneladas/año) (PPO, 1996) TONELADAS POR AÑO Sulfato Zn Cd Cu Flujo en sub-cuencas que abarcan distritos mineros Oruro 49 800 27 0.7 9.8 Huanuni 20 000 530 12.0 44.0 Santa Fe 20 000 1 300 12.0 13.0 Antequera 10 000 2 000 6.8 6.0 Poopó 900 2 0.2 1.8 Transporte anual total en aguas superficiales que ingresan al Lago Poopó Lago Poopó 306 000 3 420 29.2 62.0 % Antropogénico 99 99 89 Pb 6.1 2.0 0.3 0.6 0.1 8.0 25 As 41.0 0.2 0.8 0.1 0.1 66.0 15 Sb 2.4 5.0 2.0 0.1 0.1 8.0 88 PPO (1997) identificó los siguientes problemas ambientales en el área del lago Poopó, mayormente como consecuencia de las actividades mineras : - Generación de Drenaje ácido de Minas (DAM), el cual causa reducción de la diversidad de especies, hasta la eliminación completa de flora y fauna acuáticas, contaminación del agua potable, contaminación de aguas subterráneas, daños al la infraestructura sanitaria y a la red de distribución de agua potable en Oruro Contaminación por metales de cursos de ríos y lagos y por consiguiente la degradación de los ecosistemas acuáticos. Los cursos de aguas contaminadas con cadmio (Cd), cobre (Cu), plomo (Pb, arsénico (As) y Antimonio (Sb) son los ríos Desaguadero (Puente Español), San Juan Sora Sora, Poopó y Antequera. Riesgos de contaminación de los reservorios de agua subterránea de Challa Pampita y Cala Cala. La calidad del agua potable y el agua de riego en las comunidades rurales es deficiente. En varios pozos, la calidad del agua no satisface las normas para agua potable o de riego, debido as sus altas concentraciones de arsénico y/o antimonio. En muchos casos, los altos niveles de metales en el agua subterránea tienen origen en el fondo geoquímico regionalmente elevado. - - - Fig. 15 : Zonas mineras, zonas petroleras y rutas de transporte de petróleo en el Altiplano 2.4.6. Contaminación petrolera La provincia geológica altiplánica, que abarca una superficie de 110.000 km2, es un área con potencial hidrocarburifero, aunque hasta ahora las perforaciones explorativas no llegaron a encontrar hidrocarburos en cantidades comerciales. En este momento, no se tiene campos petrolíferos en operación. El mayor riesgo que trae el sector petrolero para los recursos hídricos en el Altiplano es la contaminación de las aguas por derrames de la tubería de los oleoductos, pérdidas durante el transporte por tierra, y derrames en las plantas de almacenaje (MDO, 324). Por tierra, se transporta hidrocarburos vía férrea, entre las ciudades de Oruro y Villazón, pasando por Uyuni. Los principales puntos de almacenaje se encuentran en las ciudades de La Paz, Oruro y Potosí (Fig. 15). El oleducto más importante que cruza el Altiplano es el oleducto OSSA-Palmasola (Santa Cruz- Sicasica-Arica). En este momento, la principal red de oleductos es propiedad de TRANSREDES (MDE, 2001). Posibles problemas son la contaminación de aguas superficiales y/o subterráneas, modificiaciones en las redes de drenaje, alteraciones del régimen hídrico e incremento de sólidos en cuerpos de agua (MDE, 2001). Como consecuencia, se puede presentar la perturbación, alteración y disminución de la fauna acuática. El problema ambiental más grande en el Altiplano hasta ahora fue el derrame del oleducto Santa Cruz-SicasicaArica, mantenido por la empresa TRANSREDES, en la altura del río Desaguadero el cual ha causado impactos moderados sobre la flora y fauna en la cuenca del río Desaguadero y el lago Poopó, pero que ha causado impactos negativos para la agricultura en la zona, incidiendo en un impacto negativo al medio socio-económico y cultural (ENSR, 2001). 2.4.7. Contaminación por desechos sólidos Basurales para desechos domésticos están situados en muchos casos en zonas no adecuadas, muy cerca de zonas urbanas. Por ejemplo, en la ciudad de El Alto la situación en cuanto a residuos sólidos es preocupante. No existen medidas particulares o precauciones contra la formación e infiltración de componentes tóxicos en el suelo, en el agua de superficie o subterránea. Los rellenos sanitarios en todo el Altiplano son generadores de contaminación de agua subterránea por el lixiviado de la basura que tiene una gran carga contaminante (Rocha, 1999). 2.4.8. Tratamiento de las aguas En las ciudades Altiplánicas, el tratamiento de aguas domésticas e industriales es más una excepción que una regla. En Oruro, por ejemplo, la contaminación del agua en la fundición Vinto incluye la presencia de metales pesados, ácidos, fenol y cresol. Se ha construido una nueva planta de tratamiento de efluentes, diseñada para producir un efluente lo suficientemente limpio como para ser reciclado dentro de la planta. En la misma ciudad, existen otras industrias procesadoras de metales a pequeña escala. La tecnología utilizada en estas unidades es muy primitiva, lo que da lugar a varios problemas de salud ocupacional y de contaminación ambiental. La mayoría de las plantas industriales en La Paz y El Alto no disponen de sistemas de tratamiento, lo cual hace que con algunas excepciones sobrepasen las normas por lo menos en algún parámetro (temperatura, DBO, pH, sólidos, compuestos químicos) (Rocha, 1999). En cuanto al tratamiento de efluentes domésticos, esto generalmente se hace por el sistema de lagunas, considerado como una de las mejores alternativas de tratamiento en nuestro medio (Tabla 28). Tabla 28 : Tratamiento de Aguas residuales por lagunas en las cuencas cerradas del Altiplano (INE, 1997) NÚMERO DE SISTEMAS DE LOCALIDAD TRATAMIENTO (LAGUNAS) Departamento de La Paz Palca 2 El Alto 1 Chuma 6 Tiahuanacu 1 Departamento de Oruro Oruro Santuario de Quillacas 1 Villa Poopó 1 Departamento de Potosí Arampampa 2 3. POLÍTICAS HÍDRICAS EN EL ALTIPLANO 3.1. Marco legal vigente 3.1.1. Ley de Aguas En Bolivia, se dispone de una Ley de Dominio y Aprovechamiento de Aguas que se basa en un Decreto del 8 de septiembre de 1879 que fue elevado a rango de Ley el 28 de Noviembre de 1906 y la cual ha sido derogada en varias partes por normas posteriores, Leyes y Reglamentaciones sectoriales. Así, en cuanto al tema de la legislación del recurso agua, se tiene una variedad de normas formando parte de la legislación general (Tabla 29). En la Tabla 30, se presenta el contenido de la Ley 1906 y las disposiciones que la modifican. Tabla 29 : Legislación Boliviana relacionada con el tema agua (en base a Bustamante, 2001/ 2002) AÑO DISPOSICIÓN 1953 Ley de Reforma Agraria 1967 Constitución Política del Estado 1967 Reglamento de Aguas para irrigación, resolución ministerial N° 210/67 1975 Decreto Ley de Navegación Fluvial, lacustre y marítima N° 12684 1975 Ley de Vida silvestre, parques nacionales, caza y pesca (Ley N° 12301) 1976 Código Civil 1977 Reglamento de la Organización Institucional y de las Concesiones del sector de aguas (DS 24716) 1990 Reglamento de Pesca y Acuicultura (DS 22581) 1992 Ley N° 1333 del Medio Ambiente 1993 Ley de Participación Popular 1993 Ley de Exportaciones 1994 Ley SIRESE N° 1600 (Sistema de Regulación Sectorial) 1994 Ley de Electricidad 1995 Reglamentos a la Ley del Medio Ambiente (Decreto Supremo N° 24176) 1996 Ley Forestal 1996 Ley INRA 1997 Código de Minería 1997 Reglamento de Áreas Protegidas (DS 24781) 1997 Reglamento de uso de Bienes de dominio público y de servidumbres para servicios de Aguas (DS 24716) 1997 Reglamento de la Organización institucional y de las concesiones del sector de aguas (DS 24716) 1998 Normas reglamentarias de uso y aprovechamiento de agua para riego, resolución biministerial 01/98 1999 Ley de Municipalidades 2000 Ley N° 2066 de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Ley Declaración de prioridad nacional los estudios, prospección, aprovechamiento y comercialización de 2001 recursos hídricos del sudoeste del departamento de Potosí Aunque modificada en muchos aspectos, la ley de 1906 sigue vigente y es la norma que regula el recurso agua. En el siguiente párrafo, se presenta lo que las leyes sectoriales indican sobre el tema. Tabla 30 : Contenido de la Ley 1906 y las disposiciones que la modifican (Bustamante, 2001) CAP. CONTENIDO DE LA LEY 1906 MODIFICADO POR : I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XIX XX XXI XXII XXIII XXIV XXV XXVI XXVII XXVIII XXIX XXX Del dominio de las aguas pluviales (art. 1-3) • Constitución Política del Estado Del dominio de las aguas vivas, manantiales y corrientes (art :I. Son de dominio originario del estado, además de los 4-18) bienes a los que la ley les da esa calidad, el suelo y el Del dominio de las aguas muertas o estancadas (art. 19) subsuelo con todas sus riquezas naturales, las aguas Del dominio de las aguas subterráneas (art. 20-37) lacustres, fluviales y medicinales Disposiciones concernientes al capitulo anterior (art. 38-42) II. La Ley establecerá las condiciones de este dominio, asi como las de su concesión y adjudicación a los particulares • Ley N°. 1333 de Medio Ambiente De las ramblas y barrancos que sirven de álveo a las aguas• Código Civil pluviales (art. 43-46) • Ley de Municipalidades Del alveo de los arroyos y ríos y sus riberas (art. 47-53) Del alveo y orillas de los lagos, lagunas y charcas (art. 54-56) De las accesiones, arrastres y sedimentos de las aguas (art. 5772) De las obras de defensa contra las aguas públicas (art. 73-83) • Resoluciones prefecturales • Ordenanzas municipales De la desecación de lagunas y terrenos y pantanosos (art. 8492) De las servidumbres naturales en materia de aguas (art. 93-• Código Civil 102) • Ley de Municipalidades De la servidumbre de acueducto (art. 103-141) • Ley de Electricidad (art. 38 y 39) De la servidumbre de estribo, de presa, de parad o partidor (art. • Reglamento de uso de Bienes de dominio público 142-145) y de servidumbres para servicios de Aguas De la servidumbre de abrevadero y de saca de aguas (art. 146150) De la servidumbre de camino de sirga y demás inherentes a los predios ribereños (art. 151-163) Del aprovechamiento de las aguas públicas para el servicio doméstico, fabril y agrícola (art. 164-166) Del aprovechamiento de las aguas públicas para la pesca (art. • Reglamento de Pesca y Acuicultura 167-173) • Ley de Vida Silvestre, parques nacionales, caza y Del aprovechamiento de las aguas públicas para la navegación pesca y flotación (art. 174-188) • Ley de navegación fluvial, lacustre y marítima Disposiciones generales sobre concesión de aprovechamientos• Ley de electricidad (art. 189-207) • Código de Minería • Reglamento de Areas protegidas • Normas Reglamentarias de uso y aprovechamiento de Agua para riego • Ley de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Del aprovechamiento de las aguas públicas para el• Ley de Servicios de Agua Potable y abastecimiento de poblaciones Alcantarillado Sanitario • Reglamento de la Organización Institucional y de las Concesiones del sector de aguas Del aprovechamiento de las aguas públicas para el abastecimiento de ferrocarriles (art. 217-221) Del aprovechamiento de las aguas públicas para riegos (art. • Reglamento de Aguas para irrigación 222-247) • Normas reglamentarias de uso y aprovechamiento de agua para riego Del aprovechamiento de las aguas públicas para canales de • Ley de navegación fluvial, lacustre y marítima navegación (art. 248-253) Del aprovechamiento de las aguas públicas para barcas de paso, puentes y establecimiento industriales Del aprovechamiento de las aguas públicas para viveros o• Reglamento de Pesca y Acuicultura criaderos de peces (art. 266-269) • Ley de Vida silvestre, parques nacionales, caza y pesca De la política de aguas (art. 270-273) • Ley de Medio Ambiente • Reglamentación de Contaminación hídrica De las comunidades de regantes y sus sindicatos (art. 274-284) • Reglamento de Aguas para irrigación De los jurados de riegos (art. 285-288) Normas reglamentarias de uso aprovechamiento de agua para riego De la competencia de jurisdicción en materia de aguas (art. • Código penal 289-292) • Código civil • Ley de Medio Ambiente y sus reglamentos Disposición final (art. 293) Constitución política del Estado • y Tabla 31 : Características y críticas de 3 versiones del proyecto de Ley de Aguas (Todo Sobre el Agua, 2000) VERSIÓN 32 LEY DE AGUAS 1. No hay diferenciación entre un 1. uso social y un uso lucrativo del agua. Establece un solo régimen de derechos, llamado concesiones y títulos de agua, tanto para empresas y actividades comerciales como para comunidades indígenas y aprovechamiento de tipo social No hay un mecanismo de priorización para el otorgamiento de las concesiones, lo que podría dar lugar a que los que las obtengan en primera 2. instancia sean los que gocen de mayor influencia o mejores condiciones para cumplir con los trámites. Permite que campesinos individualmente pueden tramitar concesiones afectando a derechos de acceso comunales de agua y generando conflictos al interior de las comunidades. Las concesiones pueden ser transferidas (vendidas y compradas) con la autorización de la Superintendencia. Esto 3. generará un mercado de derechos de agua con el peligro que algunos acaban apropiándose de las fuentes de agua 4. PROPUESTA CAMPESINA INDÍGENA PROPUESTA MESA TÉCNICA DEL AGUA Y COORDINADORA Plantea 4 tipos de derechos : el Registro para comunidades campesinas, pueblos indígenas y organizaciones de riego comunitarias ; La Licencia para organizaciones sociales urbanas prestadoras de servicios de agua potable ; La Autorización para uso comercial y empresarial ; El Permiso para usos no consuntivos del agua Hace énfasis en que el mercado y la superintendencia no son buenos instrumentos para asignar derechos de agua. Plantea mecanismos de planificación y gestión técnica participativa como los únicos instrumentos capaces de lograr una distribución equitativa y concertada del recurso. Estos mecanismos serían los Comités y los Planes de gestión por subcuenca y/o microcuenca en los cuales intervienen todas las organizaciones sociales involucradas e instituciones técnicas del lugar y del Departamento. Pueden darse mecanismos de retribución o compensación por el aprovechamiento de agua en base al valor de uso del recurso, sin convertirlo en una mercancía portadora esencialmente de un valor de cambio. Reafirma que no debe haber mercado de aguas ni de derechos de agua. 2. Plantea un régimen diferenciado1. para quienes hacen un uso social del agua y para quienes practican un uso comercial o empresarial. Para los primeros plantea un Derecho Comunitario de Aguas a través de un registro gratuito y colectivo, y para los segundos plantea una Autorización. El Derecho Comunitario de Aguas sería por tiempo indefinido y la Autorización por 20 años renovables. 2. Para registrar su Derecho Comunitario de Aguas se plantea que demuestre su existencia como comunidad campesina, pueblo indígena o sistema de riego campesino. El registro sería colectivo de todas las comunidades y organizaciones campesinas e indígenas que comparten una misma fuente de agua para evitar conflictos, promover procesos de concertación y planificación de gestión de microcuencas y subcuencas. Los Derechos Comunitarios de3. Agua y las Autorizaciones no deben ser transferibles para evitar un mercado de derechos Los principales mecanismos de control de Autorizaciones y Derechos Comunitarios de Agua deben ser los Comités de Gestión de subcuencas y no una superintendencia que está alejada de los actores. 3. 4. La falta de una Ley general de Aguas conlleva problemas. Ante la falta de una norma general que permita establecer los derechos de agua en todos los sectores se está recurriendo a leyes específicas, como la polémica Ley de Declaración de prioridad nacional de los estudios, prospección, cuantificación, evaluación y aprovechamiento de los recursos hídricos en el sudoeste del departamento de Potosí (Ley N° 2267) (Orellana, 2000), a disposiciones sectoriales y a Contratos Administrativos los cuales tienen muchas veces como prioridad asegurar las mejores condiciones para los inversionistas, dejando de lado consideraciones sociales e incluso ambientales (Bustamante, 2002). Para llenar el vacío dejado por la Ley de 1906, se ha venido trabajando en una propuesta legislativa durante los últimos 30 años, pero esto aun no se ha concretado aunque hasta la fecha se tienen ya 32 versiones de Proyectos de Ley generados en el Estado y varias propuestas alternativas de parte de las organizaciones de la sociedad civil (Bustamante, 2002). En este momento, existen tres propuestas : Version N° 32 del Proyecto de Ley de Aguas (agosto 1999), una propuesta campesina-indígena (mayo 1999) y un borrador de propuesta de la Mesa Técnica del Agua y de la Coordinadora de Defensa del Agua y de la Vida de Cochabamba (junio 2000). La versión 32 ha sido criticada duramente por varias organizaciones campesinas por promover la privatización y mercantilización del agua (Todo sobre el Agua, 2000). En la Tabla 25, se resumen las características más importantes de las tres propuestas. El Proyecto de Ley de Agua (versión 32) debido a los intensos conflictos sociales y criticas fue retirado del Parlamento el 7 de Octubre de 2000. 3.1.2. Ley de Medio Ambiente y sus reglamentos La Ley de Medio Ambiente tiene por objeto la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población (Art. 1). Con relación al recurso Agua, especifica : Las aguas en todos sus estados son de dominio originario del Estado y constituyen un recurso natural básico para todos los procesos vitales. Su utilización tiene relación e impacto en todos los sectores vinculados al desarrollo, por lo que su protección y conservación es tarea fundamental del Estado y la sociedad (Art. 36) El Estado promoverá la planificación, el uso y el aprovechamiento integral de las aguas, para beneficio de la comunidad nacional, con el propósito de asegurar su disponibilidad permanente ; priorizando acciones a fin de garantizar agua de consumo para toda la población (Art. 38) El Estado normará y controlará el vertido de cualquier sustancia o residuo líquido, sólido o gaseoso que cause o pueda causar la contaminación de las aguas o la degradación de su entorno. Los organismos correspondientes reglamentarán el aprovechamiento integral, uso racional, protección y conservación de las aguas (Art. 39) El reglamento de prevención y control de la contaminación hídrica fue promulgado en 1995. Este reglamento contiene un anexo con los límites máximos admisibles de parámetros en cuerpos receptores. 3.1.3. Regulaciones para cuencas transfronterizas En material de legislación, las cuencas transfronterizas son tratadas por derecho internacional. Los instrumentos jurídicos que existen y de los cuales Bolivia forma parte son los siguientes (según Rocha, 1999) : Declaración de Montevideo (1933) « En consecuencia ningún Estado puede sin el consentimiento del otro riberano introducir en los cursos de Agua de carácter internacional, por el aprovechamiento industrial o agrícola de sus aguas, ninguna alteración que resulte perjudical a la margen del otro Estado » (Art. 2) Declaración de Asunción (1971) « En los ríos de curso sucesivo, no siendo la soberanía compartida, cada Estado puede aprovechar las aguas en razón de sus necesidades siempre que no cause perjuicio sensible a otro Estado de la cuenca » (Art. 2) En la misma línea de las declaraciones, en el Altiplano Norte se están iniciando programas coordinados de gestión del agua. En cambio, en el sur del Altiplano los recursos subterráneos en las zonas transfronterizas son una fuente de conflicto interno y entre países. En Perú y Bolivia, se estableció un plan director global y binacional de protección y prevención de inundaciones y aprovechamiento de los recursos del lago Titicaca, río Desaguadero, lago Poopó y salar de Coipasa (sistema TDPS), y se creó el Proyecto Especial del Lago Titicaca (PELT). Los planes y programas derivados del plan director impulsaron la creación de un organismo binacional competente (Autoridad del Lago Titicaca ALT), que viene impulsando la implementación de proyectos tendientes al manejo integral de la cuenca. Las cuencas transfronterizas con Chile en la zona son el Silala, San Pedro, Inacaliri, Turi, Caguana, Ollague, Chiguana, Lauca, Mauri y otros. Estas cuencas están caracterizadas por la gran cantidad de manantiales, corrientes de agua subterránea que afloran del interior del suelo a la superficie. En este momento, el aprovechamiento de los recursos hídricos transfronterizos son realizados casi en forma unilateral por parte de Chile, sin consulta alguna con autoridades bolivianas en transgresión de códigos de conducta y disposiciones legales de validez internacional. 3.2. Régimen de propiedad o derechos de agua 3.2.1. Régimen de propiedad establecido por la Ley de Aguas 1906 Para la ley de 1906 las aguas pueden ser privadas ó públicas y las aguas le pertenecen al dueño de la tierra. En otras palabras, el agua es un recurso accesorio a la tierra, y el dueño de un predio es dueño de las aguas que nacen o discurren por su terreno. Entonces, si la propiedad es privada las aguas son de dominio privado, si la propiedad es pública las aguas son de dominio público, y si la propiedad es del Estado, las aguas son de derecho privado estatal. El derecho de propiedad privada se obtiene cuando uno es el propietario del terreno, cuando uno usa aguas de dominio público por más de 30 años o después de 99 cuando se trata de sistemas de riego. El propietario privado puede vender, traspasar y heredar el agua (Tabla 32) (Bustamante, 2001). Las aguas consideradas como públicas podían otorgarse mediante una concesión. Una vez que las aguas salen de un predio privado y entran a otro predio privado cambian de dueño, y si ingresan a propiedad pública se vuelven de dominio público. Un propietario privado puede perforar pozos en su terreno sin pedir autorización a nadie y aunque afecte a terceros. Tabla 32 : Derechos privados de propiedad según la Ley de 1906 (Bustamante, 2001) DERECHOS PRIVADOS DE DERECHOS PÚBLICOS OTORGADOS A CARACTERÍSTICAS PROPIEDAD LOS PARTICULARES Forma de adquisición * Tener la propiedad del terreno en el que se Concesión administrativa vinculada con la originan, discurren o pasan las fuentes de contrucción de obras, otorgada por el Gobierno agua cuando se deriven mas de 100 l/s y de la * Aprovechamiento de aguas por más de 30 Municipalidad cuando se deriven un volumen años igual o menor a este * Después de 99 años para la consolidación de derechos en el caso de los sistemas de riego Duración A perpetuidad Hasta 99 años Alcances Aprovechamiento, venta o permuta como Pueden aplicarse a un uso diferente pero sin propiedad particular alterar la calidad ni cantidad del recurso 3.2.2. Régimen de propiedad establecido por la Constitución Política del Estado y por Leyes Sectoriales La Constitución Política del Estado (1938) establece que el Estado tiene el Dominio Originario de todas las aguas y que la ley establecerá las condiciones para su concesión y adjudicación a los particulares. En teoría, esta norma cambia completamente el régimen de los derechos, que hasta entonces permitía la existencia de la propiedad privada sobre el agua. Sin embargo, a pesar de lo dispuesto constitucionalmente, la existencia y el ejercicio de derechos privados seguiría siendo una realidad hasta la fecha (Bustamante, 2002 ; Solón, 2001). El Código Civil de 1976, cual regula principalmente la propiedad privada, está en contradicción con las disposiciones de la Constitución Política del Estado, ya que el Código considera la posibilidad de que “las aguas que caen y se recogen en un fundo, así como las que brotan en él, natural o artificialmente, pertenecen al dueño del fundo, quien puede utilizarlas, salvo los derechos adquiridos por terceros” (art. 153). Entonces, el Código ratifica lo establecido en la Ley de Aguas de 1906. Aunque infringe la Constitución Política del Estado, dándole al recurso hídrico la categoría de bien privado, se ha creado en la práctica muchas aberraciones jurídicas, como ventas de agua e inclusive de cuerpos de agua existentes en terrenos privados (Defilippis Chávez, 2001). El Código de Minería (Ley 1777) establece en su Art. 36 que “Los concesionarios mineros, para la realización de sus actividades, pueden usar y aprovechar las aguas de dominio público y las que se alumbren o discurran por sus concesiones ...” . Esta disposición viola los derechos constitucionales de los pueblos y comunidades originarias (Solón, 2001). Según la Ley de Electricidad no solamente se puede otorgar licencias para la generación eléctrica, sino que (el concesionario) tiene derecho a solicitar la declaratoria de área protegida a la zona geográfica de la cuenca aguas arriba de las obras hidráulicas para el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos. La Ley de Municipalidades (Ley N° 2028) en su art. 85 establece que los Municipios tienen la atribución dar concesiones sobre los ríos, por un período máximo de 30 años. Todas estas leyes están orientadas a garantizar fundamentalmente la inversión privada olvidándose la Constitución Política del Estado. Han generado sobreposición de atribuciones y gran confusión (Solón, 2001). 3.3. Instituciones responsables de la política hídrica nacional y local 3.3.1. A nivel nacional El MDSP (1999) recalca que el uso de los recursos hídricos en Bolivia está influenciado por los requerimientos particulares de proyectos y programas de corta duración o está determinado por políticas inconsistentes determinadas por entidades internacionales, nacionales, regionales o locales. En los anteriores años, el agua ha sido utilizada por intereses particulares, sin lograr alcanzar un uso racional e integral a nivel nacional. El manejo del recurso agua de manera caótica se debe a la gran cantidad de instituciones y organizaciones que compiten por el derecho de uso del agua. La falta de institucionalidad en el tema agua se debe en primera instancia a la carencia de una Ley de Aguas, que debería establecer claramente las atribuciones de los diferentes instituciones y sin la cual un manejo racional, concertado, sostenible y beneficioso no será posible. Con la aprobación de la Ley de Ordenamiento del Poder Ejecutivo (1997) se dividió la responsabilidad de la administración del recurso entre los ministerios de Desarrollo Sostenible y de Vivienda y Saneamiento Básico con el apoyo financiero del Ministerio de Desarrollo Económico a través de los Fondos financieros nacionales. Fig. 16 : Estructura del sistema administrativo del recurso hídrico en Bolivia El Viceministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (VIDEMA) tiene la competencia de realizar vigilancia e inspección para el cumplimiento de la Ley de Medio Ambiente y su reglamentación respectiva. La creación de la Dirección Nacional de Cuencas dependiente del Ministerio de Desarrollo Sostenible, en base al estudio de la FAO sobre clasificación de cuencas en Bolivia, es un primer paso hacia la institucionalización de la unidad de cuenca como referencia de análisis y de gestión. La clasificación en cuencas, subcuencas y microcuencas podría servir de base para el marco institucional a fijarse en la futura Ley de Aguas, aunque hasta ahora el concepto de cuenca no se ha introducido en ninguna Ley. A través de la Ley SIRESE (N° 1600) de Octubre de 1994 se creó el Sistema de Regulación Sectorial cuyo objetivo es regular, controlar y supervisar actividades del sector agua (entre otros sectores), creando una Superintendencia de Aguas que no tenía solamente atribuciones sobre el servicio de agua potable pero sobre el recurso agua en general. En su Art. 6, la Ley SIRESE indica que “La Superintendencia de Aguas es el organismo con jurisdicción nacional que cumple la función de regulación, que consiste en cumplir y hacer cumplir la Ley SIRESE, la Ley de Aguas (1906) y las normas legales sectoriales aplicables al Sector de Aguas ...”. Sin embargo, con la Ley de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Ley N° 2066) de 2000, se eliminó toda referencia a la Superintendencia de Aguas. La Superintendencia de Saneamiento desde entonces sólo tiene competencia para la otorgación de autorizaciones de uso y aprovechamiento de aguas destinadas exclusivamente a la prestación de servicios de agua potable (Orellana, 2001). 3.3.2. A nivel local La Ley de descentralización administrativa transfiere gran parte de las responsabilidades del Gobierno Central a los Gobiernos Departamentales (Prefecturas). La mayoría de las Prefecturas han establecido Direcciones de Medio Ambiente, que son las responsables de la gestión del recurso hídrico. Según la “Ley de Descentralización Administrativa”, una de las atribuciones de los prefectos y de los Consejos Departamentales es la de coordinar proyectos, planes, políticas y acciones con los gobiernos municipales de su jurisdicción, y canalizar los requerimientos, gestiones y relaciones de los Gobiernos Municipales en el marco de las competencias transferidas. De esta manera, las Prefecturas departamentales representan una plataforma administrativa que no responde necesariamente a la lógica del poder central (Beccar, 1999). La Ley de Participación Popular representó otro proceso de descentralización a nivel de Gobiernos Municipales. La asignación de un presupuesto anual además de un sistema de control social (por los Comités de Vigilancia, en representación de las Organizaciones Territoriales de Base) han permitido el crecimiento de las actividades municipales en lo que se refiere a la gestión ambiental y especifícamente a la gestión del recurso hídrico (Hoogendam & Vargas, 1999a,b). Hoogendam (1999b,c) alistó los principales campos de acción en la gestión de agua para riego, y la posible responsabilidad de los Municipios en los respectivos campos (Tabla 33). Asimismo, indica las complicaciones para una gestión municipal eficaz del agua, como ser : La competencia entre distintos grupos de usuarios, el problema de la definición espacial y temporal, la falta de información y la limitada capacidad de administración, y la influencia de actores extramunicipales en la gestión de agua. Tabla 33. Los principales campos de acción en la gestión de agua para riego y posibles responsabilidades por parte de los municipios (Hoogendam, 1999b,c) CAMPOS DE ACCIÓN Y ACTIVIDADES El uso y manejo del agua, que incluye • Actividades cotidianas de uso y manejo • Toma de decisiones colectiva • • • • • • • POSIBLES RESPONSABILIDADES MUNICIPALES Establecer un inventario de fuentes de agua, sus usos y los grupos de usuarios involucrados Coadyuvar a la protección de las fuentes de agua Reconocer a las organizaciones de riego como organizaciones oficiales Fortalecer las organizaciones de riego Informar a organizaciones de usuarios sobre aspectos jurídicos referente al usufructo de agua Proteger la infraestructura hidráulica y las condiciones para su uso y mantenimiento Contribuir con conciliación o arbitraje entre distintos usuarios Monitoreo y control, de • El uso • La sostenibilidad de extracción • La calidad de agua • El estado de las obras hidráulicas • • • • • • Definición de políticas, sobre • Uso, manejo y distribución del agua • Conservación de fuentes • Construcción, rehabilitación y mantenimiento de obras • Inversión pública y privada en obras de control Inversiones, en • Obras de control • Fortalecimiento institucional • • • • • • • • • • • Elaborar programa de monitoreo y control de la cantidad y calidad de agua, como parte de la política medioambiental Movilizar cooperación de instituciones especializadas en programas de monitoreo Controlar implementación de programas de monitoreo Establecer base de datos sobre cantidad y calidad de agua, y fuentes de degradación y contaminación en el municipio Implementar o hacer implementar programas de preservación o mitigación (en coordinación con municipios vecinos) Exigir cumplimiento de instancias especializadas en cuanto a defensa del medio ambiente Buscar apoyo técnico y jurídico para la definición de la política municipal de gestión de agua Definir la política municipal de gestión de agua, las formas y responsabilidades de su implementación, y asegurar su cumplimiento Organizar y efectuar un proceso de definición de políticas y de planificación participativa y crear las condiciones para su implementación Asegurar la participación de todos los grupos de usuarios y de representantes de usuarios de municipios aledaños Elaborar e implementar una metodología de concertación Implementar medidas de responsabilidad directa del gobierno municipal Sincronizar la política local con las políticas departamentales y de cuenca Responsabilizarse de la preinversión e inversión en proyectos de uso y manejo de agua (entre otros sistemas de riego) Activamente buscar fondos externos para la inversión en proyectos de uso y manejo de agua, y en caso necesario asegurar los fondos de contraparte municipal Buscar apoyo técnico en la elaboración y ejecución de proyectos Establecer una base de datos sobre consultores y empresas con experiencia en la elaboración e implementación de proyectos de control de agua A nivel de sistema de riego las organizaciones locales encargadas son por lo general especializadas en la gestión del agua. La mayoría de estas organizaciones específicas reconoce la supremacía de las organizaciones comunitarias y supracomunitarias (Central, Subcentral, Federación, etc.). En diversas regiones del Altiplano, las comunidades están todavía agrupadas en Ayllus y Markas (ver capítulo 4). Es lógico que en el futuro la responsabilidad de la gestión del agua (práctica de uso y manejo del agua) siga con estas organizaciones, que tienen la experiencia y la capacidad necesaria, mientras los Municipios dan apoyo a estas organizaciones (Hoogendam, 1999b). 4. DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL 4.1. Situación de las comunidades indígenas en la propiedad y el uso de los recursos hídricos 4.1.1. Derecho consuetudinario al agua En Bolivia, a diferencia de otros países incluso de la región andina, nos encontramos ante una situación de debilidad y casi inexistencia del Estado en la gestión de los recursos hídricos. Producto de esto, la gestión de los recursos hídricos, especialmente en las zonas rurales, viene haciéndose de forma autónoma e independiente y prácticamente sin ningún tipo de intervención externa (exceptuando algunas veces las de los proyectos de desarrollo). Esta particularidad ha llevado al desarrollo de formas locales de gestión y a la creación de un conjunto de valores, normas y “reglas”, que se denominan cotidianamente como: “usos, costumbres y servidumbres” (Bustamante, 2002). Entonces, los derechos al agua en las zonas rurales no están normadas por el Estado sino forman parte de lo que se denomina el derecho consuetudinario. El carácter local de las formas de gestión comunitaria hace muy difícil una caracterización global de los sistemas de gestión aplicados en el Altiplano, por lo que a continuación se hace referencia a algunos elementos importantes a considerar (en base a Gerbrandy y Hoogendam, 1998; Bustamante y Gutiérrez, 1999 ; Bustamante, 2002). En primera instancia, se puede hablar de una « lógica socio territorial », que refiere a la reivindicación de las fuentes de agua que se encuentran en el territorio comunal. Los derechos de acceso a estas fuentes dependen de la pertenencia a la comunidad o de otros aspectos como por ejemplo los aportes en mano de obra o dinero para la construcción de infraestructura. Dentro de cada territorio, diferentes fuentes de agua pueden tener diferentes usuarios y formas de gestión, sean antiguas como en el caso de las mit’as, o más recientes, como en el caso del aprovechamiento del agua de embalses o de agua subterránea. La forma particular que adopta la gestión de las diferentes fuentes de agua depende en gran medida del entorno físico, social, cultural, económico, político, y depende mucho del período histórico en el que se habilitaron los sistemas de gestión. Los derechos consuetudinarios se caracterizan por ser específicos para cada lugar, flexibles, dinámicos y válidos solo dentro de un ambiente social determinado (Gerbrandy y Hoogendam, 1998). Estos últimos autores describen la importancia de diferentes sistemas normativos en el contexto del Altiplano. 4.1.2. Gestión comunitaria del agua de riego Los derechos al agua y las relaciones de propiedad entre los usuarios forman el fundamento para la distribución del agua y son la base para toda acción colectiva entre los diferentes usuarios. El conjunto de actividades y los medios necesarios para lograr la distribución y el uso del agua, se denomina gestión del agua de riego. Gerbrandy y Hoogendam (1998) definen Gestión del agua como una forma de interacción social de diferentes actores, alrededor de actividades de uso y distribución de agua, tomando lugar en un determinado sistema socio-técnico. Se puede distinguir las siguientes actividades: • • • Actividades de uso de agua: adquisición, asignación, distribución y drenaje de agua Actividades de estructuras de control del sistema físico: diseño de estructuras, construcción, operación y mantenimiento Actividades organizativas: toma de decisiones, movilización de recursos, comunicación y manejo de conflictos Los derechos al agua comprenden un fajo de derechos y expresan un reclamo legitimado socialmente para ejercer ciertas atribuciones, e implican (Gerbrandy y Hoogendam, 1998; Bustamante, 2002): Derecho al usufructo de agua (derecho a adquirir una parte del flujo de agua) Derecho a la gestión (derecho a regular patrones internos de uso y transformar el recurso a través de mejoramientos) Derecho al uso de la infraestructura (derecho a usar los canales para conducir el flujo de agua) Gerbrandy y Hoogendam (1998) emplearon un esquema (Tabla 34) para distinguir los diferentes elementos de ese fajo de derechos. Tabla 34. El fajo de derechos en la gestión de agua de riego (según Gerbrandy y Hoogendam, 1998) NIVEL OPERATIVO Derecho al usufructo de agua Derecho al uso de canales NIVEL DE DECISIÓN COLECTIVA Derecho a regular patrones internos de uso y transformar el recurso a través de mejoramientos Derecho a determinar quién puede tener derecho al agua y cómo ese derecho puede ser transferido Derecho a transferir los derechos de decisión colectiva arriba mencionados Derecho a adquirir una parte Derecho a la gestión del flujo de agua Derecho a usar infraestructura para conducir el flujo de agua Derecho a la exclusión Derecho al enajenamiento La gestión del agua tiene generalmente diferentes niveles de concretización. Puede ser que la gestión se concretiza a nivel familiar, a nivel de ‘grupos de riego’, a nivel de comunidades, etc. Generalmente, los derechos al agua de riego están establecidos a través de la comunidad y dentro de ella se asigna a sus miembros. Existen dos modalidades de asignación : a la familia o al terreno. Cando la asignación es a la familia, el derecho al agua puede ser utilizado en cualquiera de las parceles familiares. Cuando la asignación es al terreno, solamente se puede regar en el terreno designado (MAGDR-DGSR-PRONAR, 2000). 4.1.3. Asignación de derechos al agua en el Altiplano En el Altiplano de los departamentos de Potosí y La Paz, la mayoría de los sistemas asignan derechos al agua a la familia. En el departamento de Oruro, esta la práctica en sistemas de riego que se ubican en zonas en las cuales hubo presencia de haciendas. En los ayllus del departamento de Oruro, la asignación del derecho al agua es normalmente al terreno, no existen turnos, puesto que cada familia puede regar hasta concluir el riego del « canchón ». Para lograr una distribución equitativa, la planificación del área a sembrar es colectiva y responde al interés comunitario. De los 312 sistemas inventariados por MAGDR-DGSR-PRONAR (2000), en el 83% la asignación del derecho al agua fue a la familia. En el 17% de los sistemas la asignación fue al terreno. Tener derechos de agua conlleva necesariamente la obligación de cumplir con ciertas responsabilidades como el mantenimiento, mejora y reparación del sistema de aprovechamiento, el pago de cuotas, asistencia a reuniones, etc. La más importante es la del mantenimiento por su carácter ritual y reafirmatorio de los derechos y la organización (Gerbrandy y Hoogendam, 1998). 4.1.4. Adquisición de los derechos al agua Existen diversas modalidades de adquisición de los derechos al agua, una de las más corrientes es por dotación como consecuencia de la Reforma Agraria. También es importante la modalidad de adquisición por inversión y la combinación de ambas. En algunos sistemas de riego se adquieren derechos simplemente afiliándose a la comunidad, siempre y cuando el comunario tenga terreno dentro de la zona de riego. También existe la compra de derechos al agua, esto ocurre especialmente en aquellos sistemas donde el derecho al agua es asignado a la persona (MAGDR-DGSRPRONAR, 2000). . En los sistemas de riego en el Altiplano en el Departamento de Potosí, ocurren varias modalidades de adquisición de derecho al agua, sin embargo la modalidad más frecuente es la adquisición por inversión. En el Departamento de La Paz, la adquisición por dotación es la más frecuente. La adquisición de derechos de agua en el departamento de Oruro está basada en una serie de acuerdos para definir quienes riegan y con cuánta agua, cada qué tiempo y bajo qué condiciones. Estos acuerdos son diversos, variables y están moldeados por la cultura de la gente, características fisiográficas, climáticas y las condiciones del entorno. Se hace imposible cuantificar las formas de adquisición de derechos de agua, porque inclusive dentro de un mismo sistema hay una mezcla de estas formas. Además, al ser resultado de acuerdos estos son variables y están moldeados por la cultura andina (MAGDR-DGSR-PRONAR, 2000). 4.1.5. El reconocimiento estatal del derecho consuetudinario ¿ Cual es el reconocimiento formal del derecho consuetudinario ? Bustamante y Gutiérrez (1999) discuten las opiniones respecto a la posible legalización o legitimación de los usos y costumbres. Argumentan que resultará difícil tratar de reproducir en una ley todo el repertorio de normas locales, porque éstos se caracterizan por estar constituidos de conceptos, prácticas y costumbres que tienen una enorme diversidad en su formulación y aplicación en el contexto local. Por eso, sugiere que si es importante la afirmación del margen necesario de independencia que permite seguir reproduciendo la práctica en el futuro. 4.2. Organizaciones representativas de las comunidades indígenas La mayoría de las organizaciones que representan las comunidades indígenas en el tema agua reconoce la supremacía de las organizaciones comunitarias y supracomunitarias (Central, Subcentral, Federación, etc.). El sindicato agrario es generalmente la base de la organización, y es en sus asambleas comunales donde se toman las decisiones más importantes sobre los recursos hídricos. Generalmente, los sindicatos campesinos se agrupan en subcentrales, que a veces siguen los límites cantonales. Estas subcentrales a su vez se agrupan en Centrales. Una mayoría de las Centrales agrupa a las subcentrales de una provincia, pero existen también Centrales Especiales, que no siguen los límites político-geográficos de las provincias. Las aproximadamente 200 Centrales se agrupan por Federaciones. Existen 9 Federaciones departamentales, 26 Federaciones Regionales o Especiales, y algunas Nacionales, que todas confluyen en la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). En diversas regiones en el Altiplano de los departamentos Oruro, Potosí y La Paz, las comunidades están representadas por Consejos de Ayllus (Crespo, M., comm. pers.) El Consejo Nacional que agrupa estos consejos es CONAMAQ (Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu). Es una organización matriz de los pueblos indígenas y naciones originarias de los Andes que agrupa a las comunidades originarias, Ayllus y Markas. Está organizado a través de sus autoridades naturales como Jilaqatas, Segundos Mayores, Kurakas y Mallkus quienes dirigen, representan y coordinan las demandas y derechos de los pueblos aymaras, qhischwas y uru chipayas. Entre las Markas y Ayllus que se han reorganizado en los diferentes departamentos y que pertenecen a CONAMAQ, tenemos: El Consejo Occidental de Ayllus de Jach’a Karangas (1987) y la Federación de Ayllus del sur de Oruro (FASOR) (creado en 1988). Jatun Ayllus Yura y Consejo de Ayllus originarios de Potosí (CAOP) (creado en 1998). La Federación de Ayllus y Comunidades Originarias de la Prov. Ingavi. (FACOPI), departamento La Paz (creado en 1993) La Federación de Ayllus y Markas Qhischwa-aymara de la Prov. Muñecas, departamento La Paz (creado en 1995) La Federación de Comunidades y Ayllus de la Marka Achacachi (FECOAMA) (creado en 1996) El Consejo de Jach’a Suyu Pakajaqi (creado en 1996) La Federación única de comunidades Originarias de la Prov.Aroma (FUCOPA), departamento La Paz (creado en 1997). Algunas comunidades en el departamento de Oruro (cuenca Poopó-Desaguadero) están representadas tanto por Ayllus (presidido por una Autoridad Originaria) como por Sindicatos (presidido por un Secretario General). En un reducido numero de comunidades también hay Organizaciones de Socios Regantes (presidido por un Presidente o Alcalde de Agua). 4.3. Mecanismos de participación para el diseño e implementación de las políticas públicas sobre recursos hídricos Algunas leyes y sus reglamentos (por ejemplo la Ley del Medio Ambiente N° 1333) establecen mecanismos de participación de la población a través de consultas públicas. De otra parte, las Superintendencias en teoría también disponen de sistemas de consulta pública, tanto para la aprobación de sistemas tarifarios como de reclamos y modificaciones en la operación de las empresas reguladas (Mattos & Crespo, 2000). Sin embargo, en la práctica estos sistemas de consulta son muy deficientes. La Ley 1257, que ratifica el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos indígenas y tribales es un instrumento que establece el marco general de los derechos de los pueblos indígenas, planteando temas como la participación indígena en la toma de decisiones, la obligación de consulta, y el derecho a recibir regalías o beneficios de los proyectos o subvenciones del estado. En Bolivia, hay también disposiciones en otras leyes sobre el derecho de campesinas y/o campesinos, de las cuales la Ley de Participación Popular (N° 1551) es la más importante. Además se creó en 2000 el Ministerio de Asuntos Campesinos e Indígenas. 4.3.1. Espacios de diálogo y participación en el tema agua Bustamante (2002) alistó las plataformas creadas para iniciar un proceso de cambio legislativo a favor del reconocimiento de los derechos indígenas-campesinas. Citamos íntegramente a este autor. La creación de los entonces Consejos Departamentales de Riego tenía como objetivo incorporar a los regantes en la definición de políticas y planes de riego. Durante los últimos años, mediante la presión de la movilización social, se han establecido en varias ocasiones espacios de diálogo entre el Estado y las organizaciones indígenas-campesinas. Una de las organizaciones que juega un rol importante en este proceso es la Coordinadora de Defensa del Agua y de la Vida. Más recientemente se conformó la Mesa Técnica del Agua a nivel Nacional y regional, que trabajó en el análisis de las propuestas legales sobre el agua y en la generación de contrapropuestas que consideraron los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y campesinas. La Mesa técnica del Agua negoció con la comisión del gobierno las modificaciones a la Ley de Servicios de Agua potable y Alcantarillado Sanitario (Ley 2066) y formuló una propuesta alternativa a la reglamentación de esta ley. Otro espacio es la Comisión interinstitucional para la Gestión Integral del Agua en Bolivia (CGIAB), la cual representa instituciones públicas y privadas involucradas en la problemática y gestión del agua en Bolivia. El CGIAB busca desarrollar espacios de encuentro y discusión entre instituciones estatales, académicas y sociales para lograr que las políticas, proyectos y normas legales sobre el recurso agua sean consensuadas y reflejen la realidad Boliviana en todas sus dimensiones : social, técnica, ambiental y económica. Después de 3 años, se ha constituido en el principal foro intersectorial de diálogo para la construcción de la futura ley de aguas en Bolivia. También, organizó las discusiones en relación al Proyecto de Ley de Exportación de Aguas y en relación al documento de políticas de recursos hídricos en Bolivia. Finalmente gracias el impulso del CGIAB en fecha 20 de abril del 2002, el gobierno Boliviano dictó el Decreto Supremo Nº 26599, a través del cual se crea el Consejo Interinstitucional del Agua (CONIAG) con el propósito de abrir un espacio de dialogo y concertación entre el gobierno y las organizaciones económicas y sociales para construir el marco legal, institucional y técnico relacionado con la temática del agua, de manera que se ordene y regule la gestión de los recursos hídricos. El Consejo Interinstitucional del Agua, está integrado por: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Ministro de Desarrollo Sostenible y Planificación Ministro de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Ministro de Desarrollo Económico Ministro de Vivienda y Servicios Básicos Un representante Nacional acreditado por los Municipios Cinco representantes de la sociedad civil (Campesinos, Indígenas, Regantes, Empresa Privada e Instituciones Académicas y de Investigación del Recurso Agua). 4.3.2. Perspectivas para un proceso de cambio En los dos últimos años, surgieron varios procesos de consulta y debate sobre los Reglamentos de la Ley de Servicios de Agua potable y Alcantarillado Sanitario, sobre una Reglamentación del sector riego y sobre la creación de una Autoridad de Aguas. Estos procesos resultaron en la sistematización de las ideas, criterios, planteamientos y lineamientos para una futura normativa. La ley 2066 establece un mecanismo denominado Opinión Técnicamente Fundamentada, la cual permite un control social por parte de las organizaciones de la Participación Popular, es decir, Comité de Vigilancia, Consejo Consultivo y OTBs (Organizaciones Técnicas de Base), que pueden manifestar su desacuerdo técnicamente fundado respecto a procesos de licitación, elaboración de contratos y definición de tarifas (Orellana, 2001). En casi todas las propuestas de Ley se ha pretendido crear una Superintendencia de Aguas, entidad que tendría a su cargo la administración de los recursos hídricos del país, siendo responsable de la otorgación de concesiones, cobro de patentes, imposición de sanciones, servidumbres y expropiaciones. Las organizaciones sociales se han resistido a la creación de una Superintendencia de Aguas, y plantearon mas bien la conformación de una Autoridad de Aguas que integra las funciones de regulación, planificación, definición de políticas y normas. Esta autoridad tendría carácter colectivo y la conformarían, entre otros, representantes de las organizaciones sociales que usan el agua en el país, garantizando así el respeto y reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas-campesinas (Bustamante, 2002). 4.4. El género y su importancia en el acceso y uso de los recursos hídricos en el Altiplano Jetté & Rojas (1998) señalaron las relaciones entre pobreza y la condición de género en el departamento de Potosí. Las condiciones de pobreza en las que se desenvuelven las familias afectan permanentemente a las relaciones de género. En toda la zona Andina, la distribución de roles y responsabilidades dentro del hogar obedece a pautas sociales y culturales propias del sistema de género vigente, y está influenciada por las condiciones de pobreza en que viven las familias (Tabla 34). Las restricciones a la propiedad de la tierra constituyen otro factor de desigualdad en el sistema de géneros (Tabla 27). La tendencia dominante es de privilegiar a los hombres en la transmisión hereditaria de la tierra. La discriminación se hace más fuerte cuando se trata de tierras con riego. Otra fuente de discriminación es la escasa participación femenina en la organización y el poder comunitario (Tabla 34). Tabla 35 : Indicadores sociales relacionados con género en algunas provincias altiplánicas del departamento de Potosí (Jetté & Rojas, 1988) GÉNERO DISTRIBUCION Grado monoJefe de Hogar Participación política PROVINAREA linguismo Mujer Mujer CIAS ECOLO- Mujer Hombre Total % Urbano Rural Inscr % Votante% Concejal% GICA1 % % % % 90% COC Sud Lípez 0.2 100 1% ALT 24.1 4.3 0.0 28.0 51.0 51.0 54.9 0.0 9% COR 45% COC E.Valdivieso 0.6 100 22.9 3.2 0.0 37.0 51.0 51.0 54.9 0.0 55% ALT 50% COC Nor Lípez 0.2 100 32% ALT 19.1 4.2 0.0 32.0 47.0 47.0 55.4 0.0 18% COR Antonio 23% ALT 2.5 69.6 19.7 5.8 32.0 33.0 47.0 47.0 55.4 0.0 Quijarro 77% COR 1 COC = Cordillera Occidental ; COR = Cordillera Oriental ; ALT = Altiplano PRODENSIDAD PORPOBLACION CION RURAL (hab/km2) % Los cargos altos en la distribución de agua de riego en el Altiplano (juez de aguas, guiadores, qhawadores, etc.) generalmente están ocupados por varones. Por otro lado, es importante indicar que las responsabilidades familiares relacionadas con la distribución del agua de riego no solamente son asumidas por el jefe de familia, sino por todos los miembros de la familia, con participación activa de hombres, mujeres y niños (Gerbrandy y Hoogendam, 1998). En Sullcayana, un ayllu ubicado en el Departamento de Oruro a una altura de 3 900 msnm, por ejemplo, el varón como jefe de familia representa el derecho al agua, aunque no existen derechos individuales fijos. En la práctica, las mujeres también tienen acceso al agua, y los hombres y mujeres riegan más o menos por igual. En realidad es una decisión familiar quién riega y donde cada uno riega: el varón, la mujer, ambos o algún otro miembro de la familia. La mujer juega un papel importante en la distribución y el uso de agua potable en el entorno doméstico. Muchas organizaciones de desarrollo consideran la sustentabilidad o la continuidad del servicio de agua potable como el indicador clave evaluativo del éxito del desarrollo del abastecimiento de agua potable rural. Por eso, tiene mucho sentido preconizar la participación de la mujer en virtud de su papel en las actividades tradicionales de distribución y principal usuaria del agua. 5. ANEXO Tabla A1. Características y ubicación de las serranías interaltiplánicas en el Altiplano Norte y Sur ( Montes de Oca, 1997) N° NOMBRE CIMA ALTITUD (m) COORDENADAS GEOGRÁFICAS 1 Pachakhala 4842 17°00’ – 68°28’ 2 Jarrotani 4796 16°03’ – 68°23’ 3 Choquecagua 4790 16°44’ – 68°38’ 4 Khala Cruz 4737 16°41’ – 68°42’ 5 Cachaca 4736 16°13’ – 68°18’ 6 Parca 4692 16°59’ – 68°17’ 7 Paco Khana 4678 16°41’ – 68°45’ 8 Pujtirpata Punta 4661 16°41’ – 68°34’ 9 Quimsa Kkollu 4624 18°01’ – 67°47’ 10 Tanka Tankhani 4618 16°39’ – 68°49’ 11 Huayllokho 4586 17°56’ – 67°52’ 12 Jiskha Sallalla 4559 16°44’ – 68°34’ 13 Jukuri 4498 16°56’ – 68°19’ 14 Khasca 4426 16°50’ – 68°01’ 15 Mirikiri 4421 16°58’ – 68°32’ 16 Lipiza 4370 16°10’ – 68°01’ 17 Juna Juna 4364 18°15’ – 67°39’ 18 Jilarata 4355 16°36’ – 69°00’ 19 Nakat Kkollu 4327 16°18’ – 68°18’ 20 Huaca Plaza 4326 16°02’ – 68°36’ 21 Antaquira 4311 16°41’ – 68°08’ 22 Mullu Chutu 4302 18°10’ – 67°42’ 23 La Joya 4169 17°21’ – 67°31’ 24 Moco Moconi 4395 19°34’ – 67°20’ 25 Jachcha Punta 4206 19°37’ – 67°05’ 26 Khehuillani 4164 19°45’ – 66°54’ 27 Caraj 4150 19°28’ – 67°07’ 28 Hiare 4131 19°31’ – 67°00’ 29 Tusaqui 4125 19°21’ – 67°02’ 30 Picacho Jhachi 4115 20°04’ – 67°03’ 31 Sabuñaloma 4112 19°47’ – 66°59’ 32 Tunari 4108 19°46’ – 67°06’ 33 Semasi 4104 19°52’ – 67°05’ 34 Surachata 4028 19°43’ – 67°09’ 35 Torre Kkollu 4006 19°58’ – 66°54’ Tabla A2. Superficie de cuenca y escurrimiento de los ríos en la cuenca del lago Titicaca (Roche et al., 1992) CUENCA AREA AREA ESCURRIMIENTO ESCURRIMIENTO (km2) (%) (m3/s) (%) Ramis 14 960 30.8 90.5 32.2 Arapa 530 1.1 3.4 1.2 Laguna Arapa 150 0.3 1.3 0.5 Huancané 4110 8.5 20.9 7.4 Suchez 3100 6.4 8.1 2.9 Huaycho 1010 2.1 6.3 2.2 Llave Umayo 630 1.3 5.7 2.0 Capachica 280 0.6 2.7 1.0 Jilata 760 1.6 6.6 1.0 Capia 1160 2.4 8.7 3.1 Tiquina Achacachi 550 1.1 3.4 1.2 Escoma Achacachi 380 0.8 1.4 0.5 Keka 1270 2.6 4.1 1.5 Kollucachi 400 0.8 3.7 1.4 Sehuenca 360 0.7 2.1 0.7 Catari 3360 6.9 17.2 6.1 Tihuanacu 910 1.9 4.2 1.5 Llave 74900 16.3 39.3 14.0 Laguna Umayo 1950 4.0 8.8 3.2 Coata 4820 9.9 42.3 15.1 TOTAL 48590 100 280.7 100 Tabla A3 : Anfibios del Altiplano Norte (ALT, 1999c ; sobre la base de CDC-Bolivia, 1993 ; Osorio, sin fecha ; Aparicio, 1993 ; Ergueta, 1991 ; Cepid, 1979) y Sur (Lavilla & Ergueta, 1995) FAMILIA ECOREGIONES (ALT, 1999c) Nombre científico Piso Altoandindo Piso Altoandino Puna Puna semiárida Lago Titicaca semihúmedo semiárido semihúmeda BUFONIDAE Bufo spinulosus • • • • • LEPTODACTYLIDAE Pleuroderma marmorata • • • • Pleuroderma cinerea • • • • Telmatobius marmoratus • • • • • Telmatobius culeus • Telmatobius albiventris • • Telmatobius escomeli • • Telmatobius huayra HYLIDAE Gastrotheca marsupiata • • • • • Hyla pulchella • • Tabla A4. Aves acuáticas del Altiplano Norte (ALT, 1999c,d ; Fjeldsaa, 1995) FAMILIA FAMILIA FAMILIA Nombre científico Nombre científico Nombre científico PODICIPEDIDAE ANATIDAE CHARADRIIDAE Rollandia roland Chloephaga melanoptera Pluvialis dominica Rollandia microptera Merganetta armata Charadrius collaris Podiceps occipitalis Anas flavirostris Charadrius alticola PHALACROCORACIDAE Anas speculiaroides Phegornis mitchellii Phalacrocorax olivaceus Anas georgicda Eudromias ruficollis ARDEIDAE Anas puna SCOLOPACIDAE Casmerodius albus Anas cyanoptera Tringa solitaria Bubulcus ibis Anas versicolor Tringa melanoleuca Egretta thula Oxyura jamaicensis Tringa flavipes Nycticorax nycticorax ACCIPITRIDAE Tringa macularia THRESKIORNITHIDAE Pandion haliaetus Batrhamia longicauda Plegadis ridgwayi RALLIDAE Phalaropus tricolar Theristicus melanopsis Gallinula chloropus Gallinago andina PHENICOPTERIDAE Fulica cornuta Calidris bairdii Phoenicopterus chilensis Fulica ardesiaca Calidris canutus Phoenicopterus andinus Fulica gigantea Calidris himantopus Phoenicopterus jamesi Rallus sanguinolentus Calidris melanotos RECURVIROSTRIDAE LARIDAE Numernius phaeopus Recurvirostra andina Larus serranus Limosa haemastica Himantopus mexicanus Larus pipixcan THINOCORIDAE Attagis gayi Tabla A5. Descargas sólidas en el río Desaguadero (1965-1989) (INTECA-AIC-CNR, 1993) CAUDAL TASA MEDIA DE % TRANSPORTADO CAUDAL SÓLIDO TRANSPORTE EN LOS MESES DE RÍO ESTACIÓN MEDIO MEDIO POR UNIDAD ENERO, FEBRERO Y 3 (m /s) ANUAL DE ÁREA MARZO (103/año) (tn/km2*año) Mauri Calacoto 18.8 141 16 74 Desaguadero Calacoto 52.6 3 734 378 30 Desaguadero Ulloma 78.2 6 187 274 46 Desaguadero Chuquiña 94.0 8 782 180 52 Tabla A6. Balance hídrico de los tributarios del lago Titicaca (sobre la base de SNHN, 2001) CUENCA ÁREA (km2) 14960 530 150 4110 3100 1010 630 280 760 1160 550 380 1270 400 360 3360 910 74900 1950 4820 48590 PRECIPITACIÓN (mm/año) 686 738 770 624 498 667 812 852 782 786 720 566 490 708 639 638 669 582 647 733 653 EVAPOTRANSPIRACIÓN (mm/año) 495 533 500 463 416 472 528 550 509 550 523 450 387 418 456 476 524 425 504 456 470 ESCURRIMIENTO (mm/año) 191 205 270 160 82 196 284 302 272 236 197 116 103 290 183 162 146 157 143 277 182 COEFFICIENTE DE ESCURRIMIENTO (%) 28.0 72.3 35.0 25.7 16.5 29.3 35.0 35.4 34.8 30.0 27.4 20.4 21.0 41.0 28.7 25.3 22.0 27.0 22.0 38.0 27.9 Ramis Arapa Laguna Arapa Huancané Suchez Huaycho Llave Umayo Capachica Jilata Capia Tiquina Achacachi Escoma Achacachi Keka Kollucachi Sehuenca Catari Tihuanacu Llave Laguna Umayo Coata TODOS 6. BIBLIOGRAFÍA Allison, E. (1998) Recursos pesqueros en Bolivia. ADEPESCA A.L.T. (1999a) Bases para el plan de gestión ambiental del sistema hídrico del lago Titicaca, río Desaguadero, Lago Poopó y salar de Coipasa (TDPS) : Volumen 1 : Fomento del uso de tecnologías adecuadas para la producción agropecuaria sustentable del Altiplano de Peru y Bolivia. La Paz, Puno. 226 p. A.L.T. (1999b) Bases para el plan de gestión ambiental del sistema hídrico del lago Titicaca, río Desaguadero, Lago Poopó y salar de Coipasa (TDPS) : Volumen 2 : Plan de manejo preliminar de la Reserva binacional : área natural de manejo integrado Titicaca-Mauri (Bolivia) y zona reservada Aymara Lupaka (Perú). Estrategia para el fortalecimiento de las áreas protegidas del TDPS. La Paz, Puno. 302 p. A.L.T. (1999c) Bases para el plan de gestión ambiental del sistema hídrico del lago Titicaca, río Desaguadero, Lago Poopó y salar de Coipasa (TDPS) : Volumen 3 : Recursos biológicos del TDPS : Diversidad biológica del sistema TDPS. Programa de Fomento de Totorales. Situación actual de la producción íctica y la pesca en el lago Titicaca. La Paz-Puno. 274 p. A.L.T. (1999d) Bases para el plan de gestión ambiental del sistema hídrico del lago Titicaca, río Desaguadero, Lago Poopó y salar de Coipasa (TDPS) : Volumen 4 : Control de la contaminación en el sistema TDPS : Diagnóstico y propuestas de control. La Paz-Puno. 300 p. A.L.T. (1999e) Bases para el plan de gestión ambiental del sistema hídrico del lago Titicaca, río Desaguadero, Lago Poopó y salar de Coipasa (TDPS) : Volumen 5 : Diagnóstico socioeconómico del TDPS. La Paz-Puno. 187 p. A.L.T. (1999f) Bases para el plan de gestión ambiental del sistema hídrico del lago Titicaca, río Desaguadero, Lago Poopó y salar de Coipasa (TDPS) : Volumen 6 : Estudios y programas complementarios. La Paz-Puno. 202 p. A.L.T. (1999g) Bases para el plan de gestión ambiental del sistema hídrico del lago Titicaca, río Desaguadero, Lago Poopó y salar de Coipasa (TDPS) : Volumen 7 : Programa de fortalecimiento institucional para la gestión ambiental. La Paz-Puno. 239 p. A.L.T. (1999h) Bases para el plan de gestión ambiental del sistema hídrico del lago Titicaca, río Desaguadero, Lago Poopó y salar de Coipasa (TDPS) : Volumen 8 : Macrozonificación ambiental del sistema TDPS. La Paz-Puno. 60 p. Alzerreca, H. (1982) Recursos forrajeros nativos y la desertificación de las tierras altas de Bolivia En : Geyger, E. & Arze, C. (Eds.) Ecología y recursos naturales en Bolivia. Instituto de Ecología, U.M.S.A., La Paz, Bolivia, 23-42 Alvarez, V. (1995) Establecimiento de nuevos bofedales en la zona occidental del departamento de Oruro p. 177-183. En : Genin, D., Picht, H.J., Lizarazu, R. & Rodriguez, T. (Eds.) Waira Pampa. ORSTOM-CONPAC, Oruro. IBTA. Argollo, J. (2000) Sinopsis geológico de la región del Desaguadero-Poopó p. 1-14. En : Sarmiento, J., Kammerbauer, H., Moraes, M. & Ruiz, C. (Eds.) (2000) Diagnóstico Ambiental Desaguadero-Poopó FUND-ECO, La Paz. 241 p. Argollo, J. & Mourgiart, P. (1997) Evidencias pasadas de la fragilidad de los ecosistemas acuáticos del altiplano boliviano. P. 29-36. Liberman, M. & Baied, C. (Eds.) Desarrollo sostenible de ecosistemas de Montaña : manejo de areas frágiles en los Andes. UNU-LIDEMA, 383 pp. Ballivián, O. & Risacher, F. (1981) Los salares del altiplano boliviano : Métodos de estudio y estimación económica. ORSTOM, Paris. 246 p. Baptista, R. (1994) El sistema tradicional de producción de carne bovina en la Provincia Pacajes de La Paz. p. 31-43. En : Hervé, D. & Rojas, A. Vias de intensificación de la ganadería bovina en el Altiplano boliviana. ORSTOM, La Paz. 204 pp. Beccar, L. (1999) Aguas para riego y competencias municipales. p. 37-50. En : Hoogendam, P. (Ed.). Aguas y municipios. Plural, La Paz. 208 p. Beck, S., Menezes, R.I., Garcia, E., Zeballos, M., De Michel, R., Loza, F.& Flores, J. (2000) Vegetación y flora. p. 120-145. En : Sarmiento, J., Kammerbauer, H., Moraes, M. & Ruiz, C. (Eds.) Diagnóstico Ambiental Desaguadero-Poopó. FUND-ECO, La Paz. 241 p. Beveridge, M. (1983) Un estudio de los niveles de metales pesados en el Lago Poopo, Bolivia University of Stirling, Institute of Aquaculture : 1-39 Beveridge, M., Stafford, E. & Coutts, R. (1985) Metal concentrations in the commercially exploited fishes of an endorheic saline lake in the tin-silver province of Bolivia Aquaculture and Fisheries management 1 : x-x Blodgett, T.A., Lenters, J.D. & Isacks, B.L. Constraints on the origin of paleolake expansions in the central Andes. Bocángel Jerez, D. (1999) Efecto de la contaminación de las aguas del lago Uru Uru sobre las comunidades de macroinvertebrados acuáticos. Tesis de Licenciatura, UMSA, La Paz. 133 p. Boulange, B. & Rodrigo, L.A. (1978) Morphologie, formation et aspects sedimentologiques du Lac Poopó. Cahier ORSTOM, vol. X, París Bustamante, R. & Gutiérrez, Z. (1999) Usos y costumbres en la gestión de riego ; caos u orden en la gestión de agua para riego. p. 163-189. En : Hoogendam, P. (Ed.). Aguas y municipios. Plural, La Paz. 208 p. Bustamante, R. (2001) La Ley de 1906 Todo Sobre el Agua 3 : 1-8 Bustamante, R. (2002) Legislación del Agua en Bolivia. Centro A.G.U.A. 140 p. Cabot, J. & Serrano, P. (1982) La comunidad de aves de la Reserva de Fauna Altiandina « Eduardo Avaroa ». p. 40-59. En : Alzerecca, H. (Ed.). Vegetación y fauna de la Reserva Nacional Altoandina « Eduardo Avaroa », Prov. Sud Lípez, Potosí-Bolivia. Estudios Especializados EE : 48, La Paz Campos, L.C. (1988) Conservación de flamencos en Bolivia : una visión integral. Ponencia presentada en el I Taller Internacional de Especialistas en Flamencos Sudamericanos. Chile. Carmouze, J., Arce, C. & Quintanilla, J. (1977) La regulation hydrique des lacs Titicaca et Poopo ORSTOM Hydrobiol. X1, no.1 : 269-283 Carmouze, J., Arze, C. & Quintanilla, J. (1978) Circulación de materia (agua –sales disueltas) a través del sistema fluvio-lacustre del Altiplano : la regulación hídrica e hidroquímica de los lagos Titicaca y Poopo Ser. Geol. X : 49-68 Choquehuanca Zeballos, J.L. (1997) Al agua y las estrategias para organizar la producción agropecuariaen Koani Pampa Tesis de Grado, Facultad de Agronomía. UMSS, Cochabamba. 176 p. Cordova, H. (1996) La contaminación acumulada del medio ambiente en el Altiplano de Bolivia. Eco Andino 1 (2) : 81-106 Coronado, F. (1992) Contaminación ambiental del Altiplano central por actividades mineros metalúrgicas. p. 229-246. En :Recursos hídricos y Medio Ambiente, Cochabamba. Coronado, F. (1994) Enfoque global de la problemática del lago Poopo SeminarioTaller regional sobre el lago Poopo Coronado, F. (1997) La ciudad de Oruro. Calidad ambiental, problemas y desafíos. Eco-Andino 2 (4) : 7-26 Defilippis Chávez, D. (2001) El Código Civil y el recurso Agua. Todo Sobre el Agua 4 : 2-3 Dejoux, C. (1989) Panorama de la fauna béntica de las aguas del Altiplano Boliviano. Inédito Dejoux, C. (1991a) Benthic invertebrates of some saline lakes of the Sud Lipez región, Bolivia. ORSTOM, Paris, 19p. Dejoux, C. (1991b) Los insectos. Pp. 371-386. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.). El Lago Titicaca : Síntesis del conocimiento limnológico actual. ORSTOM, La Paz. Dejoux, C. (1991c) Distribución y variaciones anuales de las comunidades bénticas. Pp. 387-408. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.) El Lago Titicaca : síntesis del conocimiento actual. ORSTOM, La Paz Dejoux, C. (1991d) La avifauna. Pp. 465-480. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.). El Lago Titicaca : Síntesis del conocimiento limnológico actual. ORSTOM, La Paz. Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.) (1991) El Lago Titicaca : Síntesis del conocimiento limnológica actual. ORSTOM. 584p. Dempster, S., Fernandes, P., Salas Piludo, R. & Villarte Guzman, A. (1993) The Lake Titicaca Artisanal Fisheries Development Project. Final Report to UK Overseas Development Administration. Deustua, A. (1989) El Altiplano peruano-boliviano y el lago Titicaca : proyección y alternativas internacionales. CONCYTEC-CEPEI. 187 p. Dietschy, B.R. (1985) Respuestas altiplánicas a la escasez de agua Boletín del Instituto de Estudios Aymaras 19 : 20-50 ENSR (2001) Auditoría Ambiental del Derrame de Hidrocarburosen el río Desaguadero. La Paz, Bolivia. 4 Vol. Ergueta, P., Gómez, H. & Rocha, O. ( ?) Un análisis sobre el estado de conservación de los vertebrados de la Reserva Nacional de Fauna andina Eduardo Avaroa (Provincia Sud Lípez, Departamento de Potosí, Bolivia) Ecología en Bolivia 30 Franc, J., Lauzanne, L. & Zuna, F. (1985) Algunos datos sobre las pesquerías de la parte oriental del Lago Titicaca menor Ecología en Bolivia 7 : 1-21 Francou, B. & Pizarro, L. (1985) El Niño y la sequía en los Altos Andes centrales (Perú y Bolivia) Bull. Inst. Fr. Et. And. XIV (1-2) : 1-18 Francou, B., Ribstein, P., Sémiond, H., Portocarrero, C. & Rodriguez, A. (1995) Balances de glaciares y clima en Bolivia y Perú : impacto de los eventos ENSO. Bull. Inst. Fr. Et. And. 24 (3) : 661-670 Francou, B., Ribstein, P., Saravia, R. & Tiriau, E. (1995) Monthly balance and water discharge of an inter-tropical glacier : Zongo Glacier, Cordillera Real, Bolivia, 16°S. J. Glaciol. 42 (137) : 61-68 Franken, M. & Gonzáles, B. (2000) Contaminación por metales pesados p. 217-241. En : Sarmiento, J., Kammerbauer, H., Moraes, M. & Ruiz, C. (Eds.) Diagnóstico Ambiental Desaguadero-Poopó. FUND-ECO, La Paz. 241 p. Fuentes, I. (1994) La contaminación minera en los sistemas acuáticos de la Ciudad de Oruro. Revista PIIQ, La Paz : 22-24 Gelles, P. (1986) Sociedades hidráulicas en los Andes. Allpanchis 27 : 102-134 Genin, D. & Alzarreca, H. (1995) Reseña de la vegetación de la zona de Turco p. 35-56. En : Genin, D., Picht, H.J., Lizarazu, R. & Rodriguez, T. (Eds.) Waira Pampa. ORSTOM-CONPAC, Oruro. IBTA. GEOBOL-NNUU (1973) Los recursos del agua subterránea del Altiplano Norte y del Area de Oruro. Informe inédito. Gerbrandy, G. & Hoogendam, P. (1998) Aguas y acequías. Plural, La Paz. 397 p. Greslou, F., Dietschy, B.R., Gelles, P. & Coolman, B. (1986) Agua : vision andina y usos campesinos. HISBOL. 215 p. Guyot, J.L., Roche, M.A., Quintanilla, J., Calliconde, M., Noriega, L., Calle, H. & Cortez, J. (1989) Cargas en suspensión, salinidades y transportes de materia sobre el Altiplano Boliviano PHICAB Guyot, J.L., Wasson, J.G., Quintanilla, J. & Calle, H. (1991) Los flujos de materias disueltas y en suspensión en algunos tributarios y en el río Desaguadero. Pp. 127-132. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.) El Lago Titicaca : Síntesis del conocimiento limnológica actual. ORSTOM, La Paz Hervé, D. (1994) Vias de intensificación sin especialización de los sistemas de crianza bovina en el Altiplano boliviano. p. 171-185. En : Hervé, D. & Rojas, A. Vias de intensificación de la ganadería bovina en el Altiplano boliviana. ORSTOM, La Paz. 204 pp. Hoogendam, P. (Ed.) (1999) Aguas y municipios Plural, La Paz. 208 p. Hoogendam, P. (1999b) Perspectivas para una política municipal de gestión de agua. p. 190-204. En : Hoogendam, P. (Ed.). Aguas y municipios. Plural, La Paz. 208 p. Hoogendam, P. & Vargas, G. (1999a) La compleja relación entre municipalización, gobernabilidad y la gestión de agua. p. 21-36. En : Hoogendam, P. (Ed.). Aguas y municipios. Plural, La Paz. 208 p. Hoogendam, P. & Vargas, G. (1999b) Continuidades y discontinuidades en la gestión de agua después de la implementación del nuevo marco legal. p. 151-162. En : Hoogendam, P. (Ed.). Aguas y municipios. Plural, La Paz. 208 p. Hurlbert, S.H. & Chang, C. (1979) Distribution and spatial patterning of Flamingos in the Andean Altiplano. The Auk, 96 : 328-342 Hurlbert, S.H. (1982) Limnological studies of flamingo diets and distributions. Nat. Geogr. Soc. Res. Report 14 : 351-356 Hurlbert, S.H. (1984) Ancient ice islands in salt lakes of the central Andes. Science, 224 : 299-302 Hurlbert, S.H., Lopez, M. & Keith, J.O. (1984) Wilson’s phalarope in the central Andes and its interaction with the Chilean flamingo Revista Chilena de Historia Natural 57 : 47-57 Hurlbert, S.H. (1988) The distribution, structure and composition of freshwater ice deposits in Bolivian salt lakes Hydrobiologia 158 : 271-299 IE-MNHN-CEEDI (1990) (no publicado) Diagnóstico de los recursos naturales de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. La Paz, Bolivia, 284 p. Iltis, A., Risacher, F. & Servant-Vildary, S. (1984) Contribution a l’Etude hydrobiologique des lacs salés du sud de l’Altiplano bolivien Rev. Hydrobiol. Trop. 17 (3) : 259-273 Iltis, A., Dejoux, C. & Wasson, J.G. (1990) Datos hidrobiológicos referentes al lago Poopó (Bolivia). ORSTOM/Bolivie: 1-19 Iltis, A., Carmouze, J.P., Lemoalle, J. (1991) Características físico-químicas del agua. Pp. 107-114. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.) El Lago Titicaca : síntesis del conocimiento limnológica actual. ORSTOM, La Paz. Iltis, A. (1993) Recent limnological changes in a saline lake of the Bolivian Altiplano, Lake Poopo Int. J. Salt Lake Res. 2 (1) : 17-28 INE-MDSP-COSUDE (1999) Atlas estadístico de Municipios La Paz, Bolivia. 485 p. INE (2000) Anuario Estadístico 2000. La Paz, Bolivia. 619 p. INE (2002) Censo Nacional de Población y Vivienda2001 : Distribución de la población por municipios INE (2002) Bolivia : Distribución de la población. Censo Nacional de Poblacion y Vivienda. 81 p. INTECSA-AIC-CNR (1993) Plan Director global de protección del Lago Titicaca. Ministerio de Agricultura. Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Estudios y Proyectos de los recursos (Sistema TDPS), Volumen A. Jetté, C. & Rojas, R. (1998) Potosí. Pobreza,género y medio Ambiente. CEP, La Paz, Bolivia. 244p. JICA-DINASBA (1995) Estudio desarrollo de Aguas subterráneas en áreas rurales de la República de Bolivia. Informe progresivo. 180 p. Jordán, E. (1982) Los arenales recientes de Bolivia en su múltiple diferenciacion. Ecología en Bolivia 3 Kessler, A. (1984) The paleohydrology of the Late Pleistocene Lake Tauca on the southern Altiplano (Bolivia) and recent climatic fluctuations. SASQUA International Symposium, Swaziland, 115-122 Lacaze Gómez, C.E. (2001) Propuesta de valoración económica del Parque Nacional Sajama. Universidad Técnica Oruro.97p. Lapachet, J.L. (1991) La agroecología y el desarrollo altiplánico : el « modelo La Paz-Huaraco » Instituto de Ecología, U.M.S.A. 159 p. Lauzanne, L. (1991) Especies nativas. Los Orestias. Pp. 409-424. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.). El Lago Titicaca : síntesis del conocimiento limnológico actual. ORSTOM, La Paz. Lavilla, E. & Ergueta, P. (1995) Una nueva especie de Telmatobius (Anura : Leptodactylidae) del sudoeste de Bolivia Ecología en Bolivia 24 : 91-101 Levieil, D. & Orlove, B. (1991) Importancia socio-económica de las macrófitas. Pp. 509-516. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.). El Lago Titicaca : Síntesis del conocimiento limnológico actual. ORSTOM, La Paz. López, P. (2000) Estudio hidrogeológico e hidroquímico de la subcuenca de Jesús de Machaca. Memorias del Congreso geológico boliviano, La Paz. 14-18 de noviembre, p. 498-505 Lorini Lapachet, J. (1988) La Agroecología y el desarrollo Altiplánico : el « Modelo La Paz-Huaraco » Instituto de Ecología, UMSA, La Paz. 159 p. Loubens, G. & Osorio, F. (1991) Especies introducidas. Pp. 431-452. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.). El Lago Titicaca : síntesis del conocimiento limnológico actual. ORSTOM, La Paz. Maldonado, M. & Goitia, E. (2001) Correspondencia entre unidades geofísicas-bioclimáticas y patrones espaciales en ambientes acuáticos de Bolivia. Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 10 : 29-58 Marin, R., Lorina, J. & Zurita, G. (1998) Informe de consultoría : Medio Ambiente acuático, Recursos pesqueros, tecnología de pesca y formación y capacitación. ADEPESCA, La Paz Marín, R., Apaza, R., Ibañez, C. & Gutierrez, M. (2000) Limnología. p. 93-119. En : Sarmiento, J., Kammerbauer, H., Moraes, M. & Ruiz, C. (Eds.) Diagnóstico Ambiental Desaguadero-Poopó FUND-ECO, La Paz. 241 p. Martin, S. (1965) Glacial lakes in the Bolivian Andes The geographical Journal 131 (4) : 519-526 Mattos, R. & Crespo, A. (2000) Informe nacional sobre la gestión del agua en Bolivia Mattos, J. De D. Análisis económico de la propuesta de modificiación a la Ley de Aguas de1906 – República de Bolivia. UNESCO Mendizábal de Finot, M. (1993) Oruro : del desastre a la esperanza ambiental. ILDIS, La Paz. 270 p. Messerli, B., Grosjean, M. & Vuille, M. (1997) Areas protegidas y recursos naturales en el altiplano andino desértico. P. 15-26. Liberman, M. & Baied, C. (Eds.) Desarrollo sostenible de ecosistemas de Montaña : manejo de areas frágiles en los Andes. UNU-LIDEMA, 383 pp. Mier, A. (1965) Contaminación de los lagos Uru-Uru y Poopo Sociedad Boliviana de Ecología 70-93 Miranda, G. & Argollo, J. (2000) Vulnerabilidad de las aguas subterráneas en el ecosistema del Altiplano Boliviano debido a trasvases. MDSMA (1996) Situación de los recursos hídricos en Bolivia. La Paz, Bolivia. 448 p. Ministerio de Desarrollo Económico (MDE) (2001) Plan de Acción Ambiental para el sector hidrocarburos. 133 p. Molina, S. (2000) Hidrología y recursos hídricos. p. 22-46. En : Sarmiento, J., Kammerbauer, H., Moraes, M. & Ruiz, C. (Eds.) Diagnóstico Ambiental Desaguadero-Poopó FUND-ECO, La Paz. 241 p. Montes de Oca, I. (1997) Geografía y recursos naturales de Bolivia. EDOBOL, La Paz. 614 p. Navarro, G. (1993) Vegetación de Bolivia. El Altiplano meridional. Rivasgodaya 7 : 69-98 Navarro, G. (1997) Contribución a la clasificación ecológica y florística de los bosques de Bolivia. Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 2 : 3-37 Navarro, G. (1999) Aproximación a la tipificación biogeográfico-ecológico de los sistemas acuáticos y palustres de Bolivia Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 6 : 95-110 Northcote, T. (1991) Eutrofización y problemas de polución. Pp. 563-574. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.). El Lago Titicaca : Síntesis del conocimiento limnológico actual. ORSTOM, La Paz. Orellana, R. (2001) La Ley de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario N° 2066. Todo Sobre el Agua 4 : 7-8 Orellana, R. (2002) Venta de Agua de Potosí : Para salvarnos de la pobreza ? Todo Sobre el Agua 6 : 3 Orlove, B., Levieil, D., Treviño, H. (1991) Aspectos sociales y económicos de la pesca. Pp. 505-508. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.). El Lago Titicaca : Síntesis del conocimiento limnológico actual. ORSTOM, La Paz. Orsag, V. (1984) Factores limitantes del Altiplano para la agricultura y degradación de las propiedades físicas del suelo. Orsag, V. (1989) Determinación de las fluctuaciones de almacenamiento de agua en un aridisol del Altiplano central con ayuda de técnicas nucleares Ecología en Bolivia 13 :1-10 Orsag, V. (1992) Altiplano : Agricultura, riego y medio ambiente. p. 3-24. En : Recursos hidricos y medio ambiente, Cochabamba Osorio, F. & Salas, R. (2000) Ictiofauna y pesquerías p. 202-216. En : Sarmiento, J., Kammerbauer, H., Moraes, M. & Ruiz, C. (Eds.) Diagnóstico Ambiental Desaguadero-Poopó FUND-ECO, La Paz. 241 p. Pacheco, M. (1992) Estudio de contaminación de recursos hídricos y edafológicos en el departamento de Potosí En : Recursos hídricos y Medio Ambiente, Cochabamba. P. 235-246 Paz Soldan, V.R. (1979) Estudio de cobertura vegetal nativa en el Altiplano central mediante el empleo de información digital LANDSAT p. 195-202. En : Memorias VI. Reunión Nacional de Pastos y Forrajes. Asoc. Bol. De Prod. Animal 438 pp. Plan Director TDPS (1993) Uso y manejo del agua en bofedales – Potenciación de camélidos, vol. 14. Plan Director Global Binacional de ProtecciónPrevención de inundaciones y aprovechamiento de los recursos del lago Titicaca, río Desaguadero, Lago Poopó y Lago Salar de Coipasa (Sistema TDPS). Comisión de las Comunidades Europeas. Perú-Bolivia PPO (1996a) Hidrología del área de PPO. MDSM, La Paz. 35 p. PPO (1996b) Impacto de la minería y el procesamiento de minerales en cursos de agua y lagos. MDSM, La Paz.. 120 p. PPO (1997) Plan de Gestión Ambiental Oruro. MDSM, La Paz. 64 p. MAGDR-DGSR-PRONAR (2000) Inventario Nacional de Sistemas de Riego. La Paz, 207 p. PELT (1993) Plan Director Global Sistema T.D.P.S. Proyecto de Estudio del lago Titicaca. La Paz Plan Director Binacional para el aprovechamiento Integral del Sistema Lago Titicaca – río Desaguadero – Poopó - Salar de Coipasa (1995). Diagnóstico Ambiental del Sistema Titicaca – Desaguadero – Poopo – Salar de Coipasa (Sistema TDPS), Bolivia-Perú. Quintanilla, J. (1985) Estrategia del estudio del sistema fluvio-lacustre del Altiplano Ecología en Bolivia 7 : 65-74 Quintanilla, J., Arze, C., Miranda, Y. & Carmouze, J.P. (1994) Estudio de la regulación hidroquímica del sistema fluvio-lacustre del Altiplano Instituto Investigaciones Químicas : 23-42 Quintanilla, J. (1986) Sinopsis de las características físico-químicas del Lago Titicaca y Poopó (Bolivia) Rivista di Idrobiologia XXIV (3) : 87-139 Quintanilla, J., Gumiel, D. & Guyot, J.L. (1991) Evaluación preliminar de la hidrogeología e hidrogeoquímica del norte del Altiplano Boliviano Revista Boliviana de Química 10 (1) : 59-64 Quintanilla, J., Coudrain-Ribstein, A., Martinez, J. & Camacho, V. (1995) Hidroquímica de las aguas del Altiplano de Bolivia. Bull.Inst. Fr. Et. And. 24 (3) : 461-472 Quiroga, C. & Vidaurre, M. (2000) p. 168-185. En : Sarmiento, J., Kammerbauer, H., Moraes, M. & Ruiz, C. (Eds.) Diagnóstico Ambiental Desaguadero-Poopó. FUND-ECO, La Paz. 241 p. Ribstein, P., Francou, B., Rigaudiére, P. & Saravia, R. (1995) Variabilidad climática y modelización hidrológica del Glaciar Zongo, Bolivia. Bull. Inst. Fr. Et. And. 24 (3) : 639-650 Rocabado, P. & Aguirre, R. (1997) Problemática ambiental y tratamiento de las aguas residuales domésticas en la ciudad de Oruro. Eco Andino 2 (4) : 61-96 Rocha, O. (1994) Contribución preliminar a la conservación y el conocimiento de la ecología de los flamencos en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, departamento de Potosí, Bolivia. Museo Nacional de Historia Natural. La Paz. 72 p. Rocha, O. (1995) Los flamencos del Altiplano boliviano. Encuentro 11 : 86-93 Rocha, O. (1997) Fluctuaciones poblacionales de tres especies de flamencos en la Laguna Colorado, provincia Sud Lipez, departamento de Potosí, Bolivia Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 2 : 67-76 Rocha, O. & Quiroga, C. Primer censo simultáneo internacional de los flamencos Phoenicoparrus jamesi y Phoenicoparrus andinus en Argentina, Bolivia, Chile y Perú, con especial referencia y análisis al caso boliviano Ecología en Bolivia Rocha, O. (1998) Fluctuaciones poblacionales de tres especies de flamencos en Laguna Colorado, provincia Sud Lípez, departamento de Potosí (Bolivia) Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 2 : 67-76 Rocha, O. (Ed.) (2000) Planificación y regulación del uso público sustentable en humedales altoandinos La Paz, Bolivia. 74p. Rocha,O. (2000) Situación actual del uso público sustentable en humedales altoandinos de Bolivia. P. 26-30. En : Rocha, O. (Ed.) Planificación y regulación del uso público sustentable en humedales altoandinos. La Paz, Bolivia. 74 p. Rocha, O. & Alcoba, J.R. (2000) Un análisis sobre el ecoturismo en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Pp. 53-67. En : Rocha, O. (Ed.) Planificación y regulación del uso público sustentable en humedales altoandinos. La Paz, Bolivia. 74 p. Roche, M.A., Bourges, J., Cortes, J. & Mattos, R. (1993) Climatología e hidrología de la cuenca del lago Titicaca. p. 83-106 .En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.) El Lago Titicaca : Síntesis del conocimiento limnológica actual. ORSTOM, La Paz Roche, M.A., Fernandez Jauregui, C., Aliaga Rivera, A., Peña Mendez, J., Salas Rada, E. & Montaño Vargas, J.L. ( 1992) Balance hídrico superficial de Bolivia. PHICAB, 24 p. Ronchail, J. (1992) Funcionamiento de los surazos en América del Sur y efectos climáticos en Bolivia : algunos resultados. En : Roche, M.A., Bourges, J., Salas, E. & Diaz, C. (Eds.). Actas del Seminario de clausura del Proyecto PHICAB, La Paz 5-7 noviembre. Pp. 95-106 Salazar Delgado, J. (1989) Estudio hidrológico con Isótopos en la subcuenca Oruro-Caracollo Editorial Universitaria, Oruro. 68 p. Salm, H. Aspectos generales sobre la contaminación en la cuenca del Lago Titicaca (sección boliviana) Limnología y Contaminación Salm, H. (1984) Algunas consideraciones sobre el uso de agua subterranea en una comunidad típica del Altiplano central de Bolivia Ecología en Bolivia 5 : 29-37 Salm, H. (1987) La salinización del suelo en el Altiplano central de Bolivia y su influencia sobre la cobertura vegetal Ecología en Bolivia 10 :37-48 Sarmiento, J. & Barrera, S. (1996) Peces. En : Ergueta, P. y De Morales (Eds.). Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia. CDC, Bolivia. 347 p. Sarmiento, J., Barrera, S., Bernal, N. & Aparicio, J. (1996) Fauna de una localidad del Altiplano Central, Huajara – Departamento de Oruro (Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 1: 21-28 Sarmiento, J., Kammerbauer, H., Moraes, M. & Ruiz, C. (2000) Diagnóstico Ambiental Desaguadero-Poopó FUND-ECO, La Paz. 241 p. Servant, M. (1977) El cuadro estratigráfico del Plio-cuaternario del Altiplano de los Andes tropicales de Bolivia. Rev. Geol. UMSA, 1. Servant, M. & Fontes, J. (1978) Les lacs quaternaires des hautes plateaux des Andes Boliviennes : premieres interpretations paleoclimatiques. Cahiers de l’ORSTOM. Ser. Geol. 10 : 9-23 Solon, P. (2001) El recurso Agua : Entre la Constitución y las Leyes del modelo neoliberal Todo Sobre el Agua 4 : 4-6 Taborge, J. (1994) Ordenamiento de los recursos hídricos del sistema TDPS Seminario Taller regional sobre el Lago Poopo Treviño, H., Torres, J. & Roncal, M. (1991) El potencial ictiológico. Pp. 549-562. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.). El Lago Titicaca : Síntesis del conocimiento limnológico actual. ORSTOM, La Paz. UTO (1979) Estratificación y nivel freático de la ciudad de Oruro. Van Ryckeghem, M. (1997) Contaminación minero metalurgica y salud pública en la cuenca del Lago Poopó : Presentación del « Plan de Gestión Ambiental », documento final del Proyecto Piloto Oruro (PPO). Eco Andino 2 (4) : 27-60 Vellard, J. (1991) La práctica antigua de la pesca en el lago. Pp. 499-504. En : Dejoux, C. & Iltis, A. (Eds.). El Lago Titicaca : Síntesis del conocimiento limnológico actual. ORSTOM, La Paz. Villarte, F. (1994) Contribución al conocimiento de las lagunas de la Reserva Nacional de Fauna andina « Eduardo Avaroa », prov. Sud Lipez-Potosi. Seg. Reunión Boliviana de Limnología 15-23 Villwock, W. Consecuencias de la introducción de peces exóticos sobre las especies nativas del lago Titicaca Ecología en Bolivia Wasson, J.G. & Marin, R. (1994) Primeros datos para una tipología ecológica de los ríos de altura en la región de La Paz. Actas del Segundo Simposio de la Investigación francesa en Bolivia, 127-142 Wirrman, D. & Mourguiart, P. (1995) Late quaternary spatio-temporal limnological variations in the Altiplano of Bolivia and Peru. Quaternary research 43 : 344-354 Zabaleta, V. & Bremer, M. (1993) La degredación ambiental de los recursos pesqueros del lago Poopó, Bolivia. Zabaleta, V. (1994) Análisis institucional de la pesca en el lago Poopó y la incidencia de los cambios ambientales en las comunidades influenciadas. Tesis Ing. Agrónomo, Oruro, Bolivia. 163 p. ZONISIG (1998) Zonificación agroecológica y socioeconómica de la cuenca del Altiplano del departamento de La Paz. MDSP,140 p.
Copyright © 2025 DOKUMEN.SITE Inc.