Comunidad Guahiba de Corocito

March 26, 2018 | Author: scrat6666 | Category: Climate, Wind Speed, Tropics, Colombia, Forests


Comments



Description

DATOS GENERALES DE LA REGIÓN DE LOS LLANOSCOLOMBIANOS Es necesario hacer una descripción general del medio ambiente, ya que a causa de la relación del hombre con su entorno ambos se ven modificados, influyendo asimismo en las relaciones de tipo social. Entre los grupos indígenas esta relación es mucho más clara, ya que dependen únicamente del medio para su sustento. En el proceso de aculturación que han sufrido y sufren las comunidades indígenas, a la dependencia del medio se le suman otras de carácter social, respecto a la sociedad mayor. Es por eso que se señalarán algunos aspectos de la geografía física de la región y luego se pasará a la descripción de los aspectos humano, político y económico. A. Aspecto físico de los Llanos La zona de los Llanos orientales colombianos se encuentra entre los 0 - 200 metros de altura sobre el nivel del mar, por lo cual se sitúa dentro del piso térmico cálido. La gran llanura se extiende a través de la hoya del Orinoco, desde la longitud 74°30' Oeste hasta la 64° Oeste, aproximadamente, y desde la latitud 2° Norte hasta la 9° Norte, excluyendo la zona de piedemonte que bordea la cordillera andina. Toda esta zona constituye un ecosistema independiente con características propias. La región es muy rica en especies vegetales y animales pero muy pobre en individuos, por lo cual muchas de estas especies se encuentran reducidas a ciertas zonas, en donde se facilita mejor su desarrollo. 2 La fauna y la flora se encuentran estrechamente ligadas al aspecto físico, pues la fauna no se puede desligar de la vegetación y ésta a su vez tampoco de la zona ecológica, que al mismo tiempo está conectada a barreras naturales, vientos, sistemas de lluvias, formaciones geológicas, etc., o sea, en síntesis, todo esto forma una gran unidad o ecosistema que se ha dividido para poder facilitar su descripción. En cuanto a la formación geológica de la zona, corresponde al llamado ‘’Cenozoico no diferenciado’’. La característica de esta formación son las rocas sedimentarias, que facilitan la erosión. El tipo de suelos que predominan en el Llano, en base a lo anterior, son: 1) Suelos latosoles rojos-amarillos, con alto contenido de hierro sobre rocas cuarcíticas. Este tipo de terreno se encuentra en lo llamado sabana y abarca buena parte de la zona en estudio, que se halla situada en el municipio de Puerto Gaitán; es de anotar que estos suelos se dedican a la ganadería extensiva que solamente cría ganado por los buenos pastos que allí se producen, ya que los cebaderos se encuentran en el borde de la cordillera. 2) Suelos hidromórfeos y groun water laterite, los cuales predominan hacia el lado de Arauca. 3) Suelos aluviales húmedos, los cuales se encuentran a orilla de los ríos y se caracterizan por contener gran cantidad de sedimentos orgánicos, que favorecen el surgimiento de gran vegetación. Estos suelos son muy aptos para el cultivo, aunque ofrecen muchos riesgos debido a las inundaciones. 3 En la zona de estudio predominan los sitios llamados bajos, al pie de los caños y a orillas del río Meta; actualmente constituye la única fuente de subsistencia para el indígena. El régimen de aguas del Llano es una parte importante en las características que presenta. Las aguas están controladas por la cordillera andina, pues el sistema que se presenta allí permite acumular y controlar el agua producida por las precipitaciones; en el proceso de control de aguas tienen un papel importante las oscilaciones del clima que se producen durante el año en las dos regiones, a ambos lados de la cordillera. Parte activa tienen los bosques naturales de la zona andina, ya que ellos son los encargados directos del proceso; de ahí la importancia de su conservación. Así pues, se dan dos zonas ecológicas diferentes y contradictorias, hasta aisladas políticamente, pero que guardan una estrecha relación, en cuanto a la continuidad del medio, conformando una sola unidad. Según la clasificación de formaciones vegetales del mundo realizada por Eoldridge, la región de los Llanos ecológicamente corresponde a la transición entre el bosque húmedo tropical y el bosque seco tropical, hacia el lado de la cordillera, y en el Llano propiamente dicho corresponde, al bosque seco tropical. Esto obviamente está determinado por una serie de geofactores. La posición geoastronómica, que corresponde a la zona intertropical, situada hacia el hemisferio norte y, por lo tanto, con variaciones cortas en la radiación solar anual y fluctuaciones insignificantes de la altura cenital del sol, hace que influyan en esta región 4 los cambios climáticos, es decir las estaciones del hemisferio sur y norte. Con relación al sistema planetario de vientos, la Orinoquía es afectada por la zona de calmas ecuatoriales y por los vientos alisios del noreste. Durante la estación de invierno en el norte, los vientos alisios del noreste corren hacia el sur por todo el mar Caribe; la dirección que siguen estos vientos van desde la parte correspondiente a la atmósfera llamada troposfera hasta el suelo, evitando la condenación, pues corre por todo el Llano sin encontrar barreras geográficas que le hagan modificar su curso, desde la costa atlántica de Suramérica hasta el interior, produciendo altas presiones. En la estación verano del norte, ocurre todo lo contrario, los vientos corren desde el norte hacia el sur en dirección opuesta, que va desde el suelo hacia la troposfera, produciendo baja presión, lo que facilita las condenaciones y por consiguiente las precipitaciones, ya que sube la temperatura, se produce la evaporación y como no hay gran movimiento de las nubes deviene la condensación y la lluvia. De esta manera, en la Orinoquía se producen dos ciclos anuales: uno de lluvia, en invierno, que va desde mediados de abril hasta mediados de octubre, y otro seco, que va desde comienzos de noviembre hasta finales de marzo. En estos ciclos se presentan variaciones de acuerdo con la época del año; por ejemplo, en junio disminuye un poco la lluvia. El tiempo restante de los ciclos es de transición. En síntesis, los geofactores se pueden reducir a la lluvia, al sistema de vientos, a la topografía del terreno y a la posición geoastronómica. que es muy . los cuales son bosques primarios cuya flora es aún primitiva y en los que la mano del hombre no ha tenido todavía ninguna intervención. etc. Foto 1: El bosque de galería La fauna encaja en la vegetación existente y su hábitat se reduce a las sabanas. el tipo de transporte según la época del año.5 Por lo expresado anteriormente se ve la importancia que tienen dichos geofactores en el clima y su relación con el medio ambiente en general. por lo cual algunos estudiosos la han definido como fauna orinocense. pues los ciclos climáticos determinan la producción agrícola con sus cosechas. La zona de Puerto Gaitán tiene estos dos tipos de vegetación. los bosques abiertos y las selvas de galería. Sobre la base de lo anterior se puede decir que el tipo de vegetación que predomina en las llanuras corresponde a la del clima cálido semihúmedo y en las orillas de los ríos a la de bosques de galería (ver foto 1). ya que la fauna y la flora siguen los ciclos mencionados. Este tipo de clima también influye en el desarrollo del hombre. con esta breve reseña sobre los aspectos físicos generales de los Llanos se tiene una visión global de lo que es esta región y de lo que podría suceder si se explota en una forma desordenada. sal. Se ha dado el caso que se ha propuesto una solución acertada a un determinado problema y ha demorado tanto su aprobación que cuando se aplicó la medida resultó inservible. ya que el problema se . Aspectos humanos. los cuales son administrados desde la capital de la República. que lo incluyen en los llamados "Territorios Nacionales". como carbón. dificulta mucho cualquier acción de carácter oficial. Las divisiones políticas supuestamente no dependen directamente del gobierno central (ministerio de gobierno) a excepción del Meta. La fauna acuática es igualmente rica. impidiendo aplicar a tiempo soluciones a muchos problemas. del Casanare y parte del Guainía y del Guaviare. etc. Así pues. El Llano también es muy rico en minerales. teniendo en cuenta las implicaciones sociales que esto tendría. del Vichada. petróleo. políticos y económicos La parte de Llano correspondiente a Colombia se encuentra dividida políticamente en seis grandes secciones: los departamentos del Meta. Actualmente se encuentran en el Llano los yacimientos petrolíferos más importantes de Colombia. B.6 rica en especies. ya que se tiene que seguir todo un largo y lento proceso burocrático. La centralización de los Llanos. como ya se mencionó anteriormente. aunque pobre en individuos. del Arauca. A partir de la década del 20 del siglo XX aumentó la colonización por el lado colombiano. Después de la pacificación la colonización espontánea del Llano volvió a empezar con fuerza. como por ejemplo en Antioquia. a través de una serie de medidas que tomaron algunas administraciones. ya que existía mucha facilidad para cruzar las fronteras. repercutiendo notablemente en el lado colombiano. Entre mediados del siglo XIX y principios del siglo XX se incrementó notablemente la colonización por la llanura venezolana. Santanderes. buena parte de los funcionarios encargados de administrar esta zona no lo hacen con el fin de ayudar. Durante el período de la violencia colombiana hubo un estancamiento en la migración al Llano. Paralelamente. sino con otros que no resultan muy claros. el . En el aspecto humano. La colonización se efectuó principalmente del lado de la cordillera. el Llano inicialmente fue ocupado por varios grupos indígenas. que fueron desapareciendo poco a poco. Boyacá. es decir que fue una colonización dirigida.7 había agravado. dicha zona fue una de las más afectadas por este proceso. Este proceso produjo una rápida ocupación de las tierras consideradas "baldías". con predominio de minifundios o latifundios: Santanderes. a medida que se fueron incrementando las misiones católicas y la colonización. Cundinamarca. Huila y Tolima. pues como se sabe. Además. a partir de la década del 60. Los colonos provienen de zonas donde hay gran presión sobre las tierras. también se dio la colonización espontánea de zonas donde había presión sobre la tierra. Lo anterior ayudaría a tener una visión más clara del problema indígena. pero es conveniente anotar que sería necesario investigar más profundamente las causas de estas migraciones. Analizar lo que está ocurriendo en el ámbito de la colonización excedería los límites del presente trabajo. de aquí la importancia del trabajo en equipo. A raíz de la colonización se han incrementado notablemente las vías de comunicación. aunque los caminos se ponen muy malos en invierno. la densidad es baja. En cuanto a la economía. los problemas sociales que resultan de la colonización espontánea. y además no tienen mantenimiento por parte de las entidades gubernamentales encargadas de ello. la cual predomina actualmente. cómo es la tenencia de la tierra inicialmente y cómo varía a medida que se entra. etc. la troncal Villavicencio . La comunicación también está facilitada por la red de ríos que tiene el Llano. pues no alcanza a los dos habitantes por kilómetro cuadrado. época de lluvias. Durante el verano el problema prácticamente desaparece. Por la misma fisonomía llanera resulta fácil entrar a cualquier sitio. a pesar de que constituye una forma atrasada de producción. ya que la tecnología que se . el futuro del medio ambiente. en particular durante el ciclo de lluvias. el Llano tradicionalmente se ha dedicado a la ganadería extensiva. Actualmente hay planes para construir vías de penetración.Puerto Carreño y otras. Sin embargo. Actualmente los Llanos constituyen la región con mayor crecimiento en población: alrededor del 8% anual. como la carretera marginal de la selva.8 altiplano Cundi-boyacense y el gran Tolima. algodón. para evitar los muchos problemas que se están presentando. Existen importantes proyectos para explotar minerales y ya se han efectuado varias concesiones petroleras en la región de Casanare y Arauca. que desemboca en el primero. Podemos concluir. basándonos en lo expuesto anteriormente. . El área de Puerto Gaitán La zona concreta de estudio se encuentra situada a unos 300 kilómetros de Villavicencio. que el Llano constituye una región crucial para del desarrollo del país. (Ver mapa 1 correspondiente a la plancha 251 del Inst. Los principales renglones de esta producción son arroz. Contrapuesto a lo anterior. en las cuales se utilizan procesos tecnológicos muy sofisticados. C. en el área comprendida entre los ríos Meta y Manacacías.9 utiliza es mínima y el desperdicio de tierras es mucho. por las características y potencialidades que en él se dan y que es necesario planificar ese desarrollo sin improvisaciones. Agustín Codazzi. y palma africana. como es la cuestión indígena. ajonjolí. el borde de la cordillera se dan formas capitalistas. La parte rayada corresponde al área aprovechada por los indígenas). pues muy pocas reses ocupan grandes extensiones de tierra. como ya se mencionó. el que bordea el río Manacacías y que comunica con el Guaviare y los Llanos de San Martín. Los caminos son transitables principalmente en verano. situados principalmente en las sabanas.). el que atraviesa el Llano por el Tomo y el Tuparro hasta llegar a Santa Rita y otros caminos que conectan varias regiones con Villavicencio. predominan los grandes latifundios. plátano. etc.10 Mapa 1: Plancha cartográfica de la zona Constituye un punto estratégico. En cuanto a la tenencia de la tierra. Económicamente la región se dedica a la cría de ganado y a la producción agrícola para consumo interno (arroz secano. yuca. que son aprovechadas . maíz. ya que de allí se desprende una serie de caminos que atraviesan todo el Llano: está el camino que conduce a Puerto Carreño. además de otros problemas importantes como la salud. motivo por el cual son más frecuentes los enfrentamientos. al igual que los colonos. la recolección de frutos y el cultivo. etc. Con tanta presión sobre la tierra. Actualmente hay varios asentamientos de colonos en el bosque de galería que bordea el río Meta. Los indígenas aprovechan las zonas aledañas al río para el abastecimiento de carne. . ya que a ellos les interesa la tierra ocupada por los indígenas. donde se dedican a tumbar monte para cultivar y de esta manera abastecer el consumo interno..11 para la ganadería. que también se dan con los terratenientes. el indígena frecuentemente se ve obligado a abandonar sus tierras. Asimismo conviene señalar que la permanencia de estos conquistadores fue relativamente corta. ya que a los españoles los movía más que todo el interés económico. Hay muchas dudas sobre si alguna de las comunidades contactadas fuera guahiba. A. Además. no se detuvieron en el aspecto etnográfico. A principios del siglo XVII. resulta muy difícil encuadrar el cambio cultural que ha afectado a todo el grupo guahibo particularizando en la comunidad indígena de Corocito. que se internó por los Llanos venezolanos en busca de ’’El Dorado".12 CAPÍTULO III DESARROLLO HISTÓRICO DE LA COMUNIDAD Es importante conocer el proceso histórico que ha seguido la integración de los grupos indígenas en general. Sin embargo. Los contactos iniciales Posiblemente la primera expedición que tuvo contacto con alguna tribu guahiba fue la del alemán Nicolás de Federman en 1538. entran las misiones de la Compañía de Jesús a la zona de los Llanos. La primera comprenderá una visión general de lo que sucedió a partir de la colonia y la segunda el desarrollo de la comunidad de Corocito en el siglo XX. La política indigenista de la Corona . la cual cruzó los Llanos llegando hasta la desembocadura del río Guaviare. cosa que hicieron más tarde los misioneros. Por tal motivo se ha dividido el presente análisis en dos partes. Otra expedición de importancia fue la de Gonzalo Jiménez de Quesada en 1569. Es necesario anotar que el grupo guahibo tenía características propias en cuanto su organización política. achaguas. ya que los jesuitas instalaron grandes haciendas que ocupaban buena cantidad de indios durante los períodos de cosecha y de recolección de ganado. chinchorros. lo que a su vez repercutía en su cultura material. Las relaciones de los guahibos con otros grupos indígenas no eran muy cordiales. social y económica. aprovechaban mucho la palma de moriche que les proporcionaba fibras para fabricar hamacas. redes para pesca. su fruto y unos gusanos llamados "alerito" que equivalen al mojojoy de la Amazonía.. Esto los diferenciaba marcadamente de los demás grupos indígenas. guayupes. Esta gran masa aborigen fue concentrada en una serie de poblados para facilitar la catequización y como fuente de mano de obra barata. La relación entre bandas se daba al nivel de intercambio de productos y de mujeres. Por su carácter nómada. aunque . etc. Por otra parte. Durante este tiempo los jesuitas redujeron a una gran cantidad de tribus indígenas sálivas. la economía giraba alrededor de la caza y la recolección de frutos silvestres. y como alimento. Se hallaban dispersos por todo el Llano en pequeños grupos o bandas que no pasaban de 50 individuos. esta región fue concedida a la Compañía de Jesús. quienes tenían casi siempre un lazo de parentesco conformando de esta manera una familia extensa.13 española no se aplicó en la región ya que allí se presentaban diferentes condiciones que no facilitaban dicha aplicación. etc. cordeles. pues de ella se obtiene aceite. piapocos. Los guahibos se caracterizaban por ser esencialmente nómadas. Algunos cronistas del siglo XVIII. como el italiano Gumilla. . aunque lleno de conveniencias les parece cárcel intolerable y reino de galera insufrible. mañoco. por yuca amarga.(1) En 1768 se produjo la expulsión de los jesuitas de las colonias españolas. árido e ingrato y en lugar de fruto correspondiente. ya que como grupo étnico se sentía superior a los demás por tener una forma de vida muy diferente. La forma de vida guahiba era todavía más incompatible con la que querían imponer las misiones españolas. etc. Página 337. generación de gitanos o rama de ellos entregados a una vida vagabunda. todo lugar fijo. con lo cual se dejó el campo libre para la formación de grandes (1) Gumilla. no ha producido espinas y ahogos. Esto facilitó que los guahibos subsistieran como grupo étnico mientras otros grupos indígenas desaparecieron. vasijas de barro cocido.14 se daban al nivel de intercambio basado en el trueque de ciertos productos como el aceite. y un campo que después de cultivado con increíbles afanes y regado con sudores y lágrimas también de muchos operarios. Bogotá: Edicio-ABCr 1955. El Orinoco Ilustrado. etc. la fibra de moriche. relatan la dificultad que tenían con la reducción guahiba: ‘’…han sido la piedra de toque de nuestros antiguos misioneros y modernos y el crisol donde se ha refinado su tolerancia y sufrimiento. se ha mostrado estéril. José. de los cuales siempre sacaban provecho. cazabe. La falta de amistad se debía principalmente al etnocentrismo. y porque los guahibos eran muy buenos para los negocios. Hasta el siglo XIX. con el fin de quitar obstáculos para la apropiación de tierras. Con la Independencia el régimen de tenencia de tierras no cambió. . Durante esta época ya se empezaron a generalizar las matanzas de indios. Pedro.. se empezaron a formar caminos a través de la cordillera para sacar la producción. 1911. Página 42. Hasta ese momento la economía llanera tenía sus centros en la actual Venezuela. sino que siguió imperando el gran latifundio ganadero.15 latifundios en manos de particulares y la entrada de colonos. muchos grupos guahibas no habían entrado aún en contacto con los blancos debido a la extensión del Llano. pero desde principios del siglo XIX se empiezan a fundar varios pueblos que servirían como centros comerciales.. además. además. dicha práctica es todavía frecuente en muchas partes del Llano.la evangelización de los indios de Casanare es predicar en el desierto’’. los guahibos no habían comenzado a sentir los resultados de los contactos con los blancos y seguían guardando la mayoría de sus características. Barcelona: Editorial José Benet.(2) (2) Fabo. Durante esta época la aculturación guahiba no era todavía notoria ya que el problema de tierras no era crítico.. Cronistas como Fabo dan razón de ello:’’. desplazando al indígena cada vez más hacia el interior del Llano. Idioma y Etnografía de la región oriental de Colombia. pues. Por otra parte.16 A causa de las facilidades proporcionadas por las nuevas vías de comunicación y la presión sobre las tierras de la cordillera colombiana. porque las tierras que cruza ya tienen dueño. las cuales difícilmente pueden ser satisfechas. en relación con los latifundios de los terratenientes. Proceso de la comunidad de Corocito Esta reconstrucción fue hecha sobre la base de lo que informaron los hombres más viejos de la comunidad guahiba de Corocito. el oficio de bogas del río o "correos". como era la tumba de monte. sobre todo en ciertos trabajos duros para el blanco. se crearon para el indígena una serie de necesidades a través del contacto con la sociedad de consumo. Asimismo. pues el indígena no se encontraba en condiciones para asimilar este brusco cambio. A partir de principios del siglo XX se puede reconstruir la historia particular de la comunidad guahiba de Corocito. la cual no satisface sus necesidades básicas y determina que muchos grupos se hayan visto obligados a disolverse o a emigrar más hacia el interior del Llano. con sus consecuentes problemas. etc. B. el indio se vio reducido a una porción de tierra mínima. sobrevino un incremento de la colonización. Esto diezmó mucho la población indígena de la región. Desde entonces el guahibo no puede desplazarse por el Llano como lo venía haciendo durante siglos. Muchos indígenas fueron utilizados como mano de obra. que rodujo una brusca sedentarización de varias tribus guahibas. . De esta manera el guahibo empezó a adoptar una serie de costumbres que facilitaron el desarrollo de su nueva forma de vida. del que seguía dependiendo directamente. a pesar de que le causaron muchos traumas.17 La cuestión de la sedentarización se dio ante la imposibilidad de movimiento en el Llano. en la comunidad predomina una familia. ya que como sedentarios se encontraban en un estado de desintegración total. Como se verá con mayor detalle en el siguiente capítulo. fueron absorbidos por los guahibos. en la desembocadura del caño Nare en el Metica. En el actual sitio que ocupa la comunidad se encontraba un pequeño grupo de familias . Otro asentamiento importante estaba localizado al occidente del Yucao. por lo cual predominaba la fauna y la vegetación exuberante. al occidente de Puerto Gaitán. El cambio y la adaptación a esa nueva forma de vida se dieron en forma rápida y. pues mantuvo en forma constante su estrecha relación con el medio ambiente. El suelo de la región del río Yucao se caracteriza por ser aluvial húmedo. hay que tener en cuenta que otros grupos indígenas. como betoyes. sálivas y otros. Hace 80 años se encontraban a unos 10 kilómetros de la desembocadura del Yucao en el Meta. el indígena se acomodó muy bien a su nuevo estilo de vida. posiblemente como rezago de la agrupación en familia extensa. La comunidad es originaria del río Yucao. achaguas. además de ser terrenos muy apropiados para el cultivo. El contacto que tenían con los blancos era mínimo hasta que empezó la colonización.18 guahiba. Prueba de estos asentamientos son los grandes mangales y las ceibas que los indios sembraron. Así pues. El contacto con los demás grupos guahibos se seguía dando al nivel de intercambio de mujeres. Esta movilidad también se puede interpretar como un rezago del nomadismo y muchas veces resultó perjudicial. eran explotados y además les creaban una serie de necesidades. empezó el proceso de desintegración para los grupos grandes y la extinción para los pequeños que se encontraban en el actual . sobre todo entre los jóvenes que salían a recorrer el Llano. la relación del indígena con el blanco era de sumisión e inferioridad. cosa que cerró la perspectiva de lucha por sus tierras y los llevó a desplazarse a regiones más apartadas. como ropa. La mayoría de los jóvenes que salían. ya que la comunidad no lograba tomar fuerza en su estructura social. pues los blancos que pasaban los contrataban como baquianos y ’’correos’’. Los indígenas que salían generalmente tenían contacto estrecho con los blancos. volvían al cabo de los años para instalarse definitivamente. que no podían satisfacer dentro de la comunidad. Había cierta movilidad. comida diferente. etc.. Allí los indígenas sólo sembraban yuca y aprovechaban el monte para obtener moriche y carne. Muchos de ellos también viajaban a los lugares en que habitaban los parientes de la madre para buscar suerte o salían a conseguir mujer. Fuera de esto. hubo muchos enfrentamientos con los nuevos dueños. los primeros aprovechaban la mano de obra de estos. pero se fueron enfriando poco a poco. Actualmente hay en la comunidad cuatro hombres que provienen del Nare. Una vez ubicada en el nuevo sitio la comunidad logró mantenerse y en poco tiempo se vio rodeada de grandes latifundios que fueron invadiendo sus tierras. por lo que se vieron despojados de ellas. No se conocen datos acerca de las actividades misioneras. El asentamiento del Nare fue disuelto a medida que entraron los colonos. De esta manera se fue dando la desintegración de los grupos indígenas. pues la explotación y la persecución era cada vez mayor. El grupo del río Yucao se vio desplazado hasta su actual asentamiento alrededor de la década del 20 del siglo XX. hasta que los terratenientes permitieron que la comunidad se . la cual era explotada al máximo. debido a la presión que los colonos ejercieron. pero por lo que se pudo comprobar parece que no era muy activa. a pesar de los enfrentamientos entre colonos e indígenas. Sin embargo. los indígenas las siguieron ocupando. en forma proporcional a la colonización. Sin embargo. aunque los indígenas ya conocían la religión católica. pues esas tierras son las mejores de la zona.19 Corocito. Muchos de los indígenas de los grupos extinguidos fueron absorbidos por los más grandes. pues al indígena se le retribuía en especie que nunca compensaba la más mínima parte. la cual era relativamente alta y que no permitió su exterminio físico. los intereses dejaron de ser del grupo para volverse individuales. No obstante. se daba y se da el caso de que el ganado entra a los ’’conucos’’ o sitios de siembra del indígena y los daña. Otro punto sería la densidad de la población. El segundo punto sería la ocupación rápida que se produjo en la zona por parte de los colonos. herramientas. la mano de obra era muy escasa.20 quedara allí. mientras que los terratenientes sólo se interesaban por la sabana para sus ganados. Sobre el aspecto de cómo lograron los indígenas ser desplazados hay varios puntos que anotar. pues se vieron rápidamente rodeados. .. etc. lo cual fue resuelto con la comunidad. Los indígenas prácticamente aprovechaban sólo la parte de monte. El indígena no tuvo más remedio que vender su fuerza de trabajo pues era la única forma de conseguir productos que no elaboraba. Esta situación. El primero es el relacionado con la tierra. que proporcionaba buenos peones con salarios bajos. fue debilitando su estructura. aunque logró mantener la comunidad. Las deudas adquiridas con latifundistas e intermediarios determinaron muchas veces el trabajo del indígena en los latifundios. lo cual generó fuertes contradicciones entre los miembros de la comunidad. como ocurrió en muchos otros lugares. Muchos indios salieron del grupo para convertirse en "blancos". que impidió el desplazamiento de los indígenas hacia el interior del Llano. como telas. Frente a las nuevas necesidades empezaron a surgir intermediarios. Finalmente. la violencia fue un trauma muy grande. La organización que logró bloquear al ejército fue la de guerrillas. el . cultivos. se dieron las bases ideológicas para una estructuración político-jurídica que más tarde se conoció como la "ley del Llano". La comunicación era únicamente aérea. el Llano se vio azotado por los bombardeos sistemáticos a viviendas.. con muy buena infraestructura. trincheras para contener los ataques. Por este motivo el ejército se mantuvo aislado en Apiay por un buen tiempo. Cuando empezó. para unos 500 soldados. La represión fue montada a través de una infraestructura muy tecnificada que obligó a los llaneros a organizarse en una forma muy peculiar ya que no tenían medios técnicos para hacer frente a lo que se avecinaba. etc. Para el indígena. etc. Este proceso tuvo en el Llano una forma muy particular. situado en la desembocadura del río Manacacías en el Meta (ver mapa 1) donde montó un puesto militar. puesto que el enfrentamiento de grupos se dio entre el ejército conservador y los llaneros liberales. buenos equipos de radio. lo cual permitió reunir un contingente bastante grande para luchar. Además. Pero poco a poco logró controlar parcialmente la situación hasta un punto llamado Las Delicias. ya que él siempre se había mantenido aislado de la política. Este punto constituyó un frente estratégico para el control de la zona. Fuera de todo esto. motivo por el cual eran frecuentes los enfrentamientos armados. ya que por tierra eran frecuentes las emboscadas. ganado. pues contaba con una pista de aterrizaje.21 Durante el período de la violencia la comunidad fue muy afectada. que se encontraban diseminadas por todo el Llano y comunicadas entre sí. los cuales ayudarían a entender muchos de los procesos sociales posteriores en esta zona. en las cuales los indios servían de baquianos y ’’correos’’ y uno hasta llegó a ser gran líder: Guadalupe Salcedo. La participación del indígena en la violencia fue mínima. . generalmente el ejército lo trataba como a un llanero más. hijo de india sáliva y padre blanco desconocido. otros se dirigieron hacia el Vaupés. El indígena no podía defenderse. destruyendo sus cultivos. la mayoría se desplazó hacia el Vichada y también regresó después de la pacificación. y constituyó un blanco fácil para la represión. pues no les quedó otro recurso que abandonar sus tierras. incluyendo a los indígenas. donde consiguieron trabajo en las plantaciones de caucho. ya que no tenía los medios para ello. Unos emigraron hacia Venezuela. Sólo una familia se quedó en la comunidad durante la violencia. persiguiéndolo. Ante esta situación el indio no tuvo más remedio que emigrar a donde no hubiera ‘’guerra’’. de ellos muy pocos regresaron. La gente de la comunidad de Corocito por ser aledaña a las Delicias fue posiblemente la más afectada por este proceso. donde se estuvieron hasta que terminó la violencia. El material existente sobre la violencia en los Llanos es suficiente como para realizar varios estudios.22 indígena no entendía lo que pasaba. aunque se dieron algunas excepciones. su condición de desposeídos y explotados sin preparación y medios para hacer frente a una sociedad invasora y explotadora. entre las más generales se pueden anotar la persecución sufrida en otros sitios a causa de los colonos. el rechazo de otras comunidades guahibas por la falta de tierra. Son muchas las causas del regreso de los indígenas a la comunidad. Los indígenas ya no se van. porque saben el tipo de explotación que les espera. Lo único que los mantenía unidos fue el rechazo de los blancos hacia ellos. quien logró convencer a cuatro indios.23 Después de la pacificación. encontrando más reducido su territorio por la acción de los terratenientes. ya que el indígena era puesto a trabajar más de doce horas diarias y se le retribuía a duras penas con la alimentación. De los muchos indígenas que fueron engañados. que luego regresaron contando sus malas experiencias. la falta de tierras y la posibilidad de conseguirla en el sitio donde siempre habían estado. encargados de conseguir mano de obra barata para extraer el látex. la voraz explotación en las plantaciones de caucho. por la región pasaban de vez en cuando los "enganchadores". pues era muy escasa en la selva. Fuera de esto. los indígenas empezaron a regresar. En 1976 hacía siete años que había pasado el último enganchador. se encontraban más desunidos que nunca y el proceso de desintegración de la comunidad se había acelerado. . el idioma. algunos lazos de parentesco. Esta constituyó una forma más de explotación. Desde que empezó la explotación cauchera en el sur de Colombia. muy pocos lograron regresar. ciertas costumbres y sobre todo. .24 En la década de los 70 del siglo XX. lo que se encontró fue una comunidad desintegrada. pronta a desaparecer. a causa de un proceso iniciado en la época de la conquista española. organización social. economía.8% de la población de la comunidad es económicamente productivo. más o menos. A. Demografía La comunidad de Corocito está constituida por 25 familias. La población alcanza un total de 113 personas: 58 de sexo masculino y 55 femenino (ver cuadro 1). Para ello se ha dividido el capítulo en cinco partes: demografía. los . 60 52.25 CAPÍTULO IV ASPECTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE COROCITO En este capítulo se describirán varios aspectos generales de la cultura guahiba de la comunidad de Corocito.29% 47.71% 50 Porcentaje 40 30 20 10 0 Femenino Masculino Sexo Cuadro 1: Porcentaje de la población por sexo El 70. cultura material. ritos y religión. teniendo en cuenta que a partir los 10 años. el 34. ya que actualmente hay muchos fuera de la comunidad. Frecuencia por edad 10 Frecuencia 8 6 4 2 0 72 85 58 50 55 47 45 43 40 35 37 33 30 26 24 19 22 16 14 12 10 7 5 1 3 Edad Cuadro 2: El nivel de la población por edad En la pirámide de población se puede observar lo que se anotó respecto a la salida de los hombres jóvenes.4% de la comunidad sabe leer y escribir (ver cuadro 3). El índice de analfabetismo es bastante alto. Este porcentaje está repartido en el 39. se puede decir que casi el 80% de la población está entre 0 – 25 años (ver cuadro 2). a pesar de eso.6% de los hombres y en el 29% de las mujeres. .26 niños ayudan a los padres en una forma activa. En cuanto a las edades. Es de anotar que este tipo de educación de poco le sirve al indígena. La comunidad de Corocito guarda un constante contacto con un asentamiento guahibo en Palonegro. . cutáneas. intestinales. ya que no lo prepara para su realidad cotidiana. enfermedades bronquiales. complementados con la carne. ya que por el bajo nivel alimenticio son atacados constantemente por parásitos. además.27 Niveles de educacion 70 60 Frecuencia 50 40 30 20 10 0 Sin educacion Con educacion Educacion Cuadro 3: Educación La alfabetización se ha realizado principalmente a través de una escuela construida por el ICCE (Instituto Colombiano de Construcciones escolares). La salud de los indígenas es muy precaria. La alimentación se basa en el mañoco y el cazabe. al oeste del lugar (ver mapa 1) y con otro situado cerca de Casuna. Es de anotar que no reciben atención médica de ningún tipo. el personal encargado de enseñar carece de una preparación especial y no sigue ningún tipo de programa estructurado con una finalidad específica. etc. al este. 28 B. la cual no ejerce ningún tipo de influencia en cuanto al poder. compuesta por padre. que consiste en que el hombre vive con la mujer alrededor de un año hasta que queda embarazada. En caso de que vuelva a casarse. La descendencia se caracteriza por ser patrilineal. las bandas. Esto se hace con el fin de ver si la mujer puede procrear hijos o no. en caso negativo es repudiada. la mujer se lleva a los hijos y los mantiene. sobre todo del lado de Planas. No existe regla fija para el matrimonio. Organización política y social La unidad básica de la comunidad es la familia nuclear. por lo que prácticamente toda la comunidad se ve libre de este tipo de presiones. La causa de la esterilidad generalmente es atribuida a hechizos llamados “rezos” y es vista como signo de muy mala . madre e hijos. Casi todos los miembros guardan algún lazo de parentesco. puede ser un rezago de la antigua agrupación en familias extensas. pero por cuestiones de gusto casi siempre salen a buscarla en otras comunidades. que existe. En la comunidad predomina una familia extensa que proviene del Yucao. Como ya se mencionó. siempre y cuando ésta no sea su hermana o madre. el nuevo padre adopta y vela por los hijos de su mujer. en caso de divorcio. Sin embargo. ya que cuando la pareja no se entiende se separa de común acuerdo. Durante el matrimonio hay una época inicial llamada "amañe". pero también se puede interpretar como el desarrollo de una familia nuclear. el hombre se puede casar con cualquier mujer. cuya descendencia no pudo diseminarse a causa de las condiciones existentes. La mujer hace los trabajos domésticos como cocinar. limpiar la casa.29 suerte. El hombre se dedica a la caza. Si la mujer ha tenido hijos anteriores no necesita el periodo de "noviazgo" o "amañe". se cría como indio y no como blanco. . coser ropa. con su equivalente en guahibo. No es repudiado y por lo general la madre se casa con un indígena que lo adopta. Esto puede haber surgido del proceso iniciado a través de los primeros contactos con los blancos en el siglo XIX. por lo cual el niño vive con la madre. La unión puede ser legalizada después del amañe mediante el casamiento católico o una ceremonia existente para el caso. Así pues. edad en la que entran en un proceso de integración activa y adiestramiento. En cuanto a la nomenclatura de parentesco se da la misma que en la sociedad occidental. Los hijos ayudan a sus padres desde los 10 años. La división del trabajo se realiza por sexos. pero casi siempre con padre desconocido. pesca. recolección y cultivo. preparar el cazabe y recolectar la yuca amarga. pues los padres empiezan a darles a conocer el medio y la forma de explotarlo adecuadamente (ver foto 2). El mestizaje existe. En la comunidad no son frecuentes los casos de legalización de matrimonios. les ofrece un desayuno a base de "yucuta". Sin embargo. se dan trabajos comunales para el arreglo de caminos. el indio que hizo la invitación queda obligado con todos los hombres que trabajaron en su parcela a prestar el mismo servicio cuando ellos lo citen. después se van a trabajar en la parcela del indígena que ha invitado y al final del trabajo los vuelve a llevar a su casa para darles otra comida. puentes. también se da un tipo de trabajo comunal parecido a la minga. preparada con mañoco y agua. etc.30 Foto 2: El proceso de integración social. ya que cada una de ellas explota un pedazo de tierra obteniendo un producto del que dispone el que ha trabajado y su familia. y caldo con carne. que consiste en que un indígena cita a un grupo de hombres a su casa por la mañana. Este tipo de trabajo comunal recibe el nombre de "Unumá" y no se efectúa con mucha frecuencia debido al individualismo reinante. Asimismo. Una de las cosas que todavía se sigue dando y que ha facilitado mucho la explotación del indio es la obtención de lo estrictamente . el pelado de la yuca La explotación de las parcelas se da sólo al nivel de familia nuclear. La yuca no se obtiene por cosechas. El capitán. que es preferida porque la atacan menos las plagas. no existe la propiedad privada. En cuanto al poder político. Para la siembra de la yuca amarga. que es más decorativo que líder. que se solucionan de común acuerdo. puesto que no tiene una función específica y su labor se reduce a ser representante ante las autoridades en general. se observa que en la comunidad no hay una cabeza dirigente. más o menos tres veces por semana. pero el individuo puede disponer de las mejoras y de los productos que obtenga. La mujer va a recoger la yuca al ‘’conuco’’. A medida que se saca. tiene mucha gente que está en desacuerdo con su nombramiento. A veces se presentan enfrentamientos entre los mismos indios por algún pedazo de tierra. es repartido entre la comunidad o consumido en licor. el . se utiliza un sitio permanente de unas 2 hectáreas durante unos tres años. C. Economía Respecto a la tenencia de tierra. sino que se va recogiendo la necesaria para el consumo. es decir al sitio de la yuca. El tamaño del terreno poseído varía mucho. La posesión se mide basándose en lo que cada hombre esté en capacidad de explotar.31 necesario para el consumo y en el momento que hay un excedente. aunque generalmente es de entre 3 a 5 hectáreas. por cuestiones personales. hasta que la tierra se agota. Para la cosecha de los productos mencionados. puesto que un poco más al norte hay una zona arrocera en Puerto López. Para esto se destinan unas dos hectáreas. ya que es mucho más rentable que el arroz. que consiste en tumbar todo el rastrojo.32 hombre va a sembrar otra vez. de los que sólo logran germinar dos o tres plantas. en las zonas inundadas empiezan a sobresalir unas islitas o bancos muy aptos para el cultivo. La travesía abarca desde agosto hasta diciembre y se caracteriza por la preparación de la tierra para su cultivo. pues han acumulado sedimentos orgánicos y la tierra se mantiene húmeda. Luego de haber sembrado se pasa a la "tumba" que consiste. en la tumba de los . Generalmente se cultiva o maíz o arroz y rara vez se da el caso de que se siembren los dos a la vez. separados unos 30 centímetros unos de otros. La preparación del terreno empieza a finales de agosto. Después se pasa a la siembra. como su nombre lo indica. El indígena siembra principalmente maíz. el guahibo tiene dividido el año en dos partes: "travesía" y "año grande". Una vez escogido el banco. pero sólo para la venta. Los indígenas también siembran arroz secano y maíz. en la cual se utiliza un barretón pequeño con el que se hacen los huecos. cuando la yuca comienza a salir delgada. A medida que baja el río. cuando el río empieza a bajar de nivel y disminuye la lluvia. empieza la "socola''. además. en cada hueco se echan 5 granos de maíz. se prepara el nuevo sitio del conuco. es bastante difícil de vender. que por lo general no es de buena calidad y. en la tierra donde se había sembrado para la cosecha de travesía. la pesca y la recolección. etc. puesto que queda totalmente agotada. Así se entra al año grande. porque no se puede almacenar. ya que es muy fácil que contraigan plagas. loros. La caza individual es poco provechosa. Las semillas se compran. como el gorgojo. Para la caza el arma básica es el arco y la flecha. Esta forma de cultivo es muy destructiva y poco rentable. por lo cual se reúnen tres o cuatro hombres y se dividen el trabajo: unos corren el animal hasta cansarlo. que es recogido luego en julio. Todo ese material orgánico se descompone y ayuda a que el cultivo prospere. enfermedades. Durante este período. la cual se encuentra ahora seca por el verano. como gusanos. el maíz crece en 4 meses y a los 5 está pronto para ser cogido. Este tipo de cultivo tiene muchos riesgos. etc. luego se lo dirige hasta . o sea en el período de los meses secos de diciembre y enero. Cuando comienzan las primeras lluvias en marzo siembran el maíz.. El período más productivo es “año grande”. En “año grande” molestan mucho las plagas y como empieza invierno hay peligro de crecientes. Después de travesía y año grande esa tierra no puede ser utilizada hasta 8 años después. que va desde enero hasta julio. contra los que el indígena debe estar prevenido. Otro renglón importante dentro de la economía de la comunidad es la caza. exceso de humedad. ya que en travesía el exceso de humedad pudre las semillas o puede ocurrir una inundación imprevista. con la que cogen todo tipo de animales. etc. Los cultivos son atacados por una serie de plagas. se prende fuego a todo el rastrojo. micos.33 árboles grandes. Después viene la recolección. Foto 3: El producto de la caza Con los blancos comercian sus cosechas. armadillo. gusanos. pero casi no lo utilizan. Por ejemplo. ya que los precios de compra son muy malos y no compensan el trabajo. durante el cual el indígena va pidiendo cosas que necesita. el excedente se reparte entre la comunidad (ver fotos 3 y 4). quienes compran barato y venden caro. usadas para techar las casas. mientras recoge lo cultivado. La pesca se lleva a cabo en rebalses con anzuelo y arpón. que proporcionan la fibra utilizada en cordelería. y por las hojas. lapa. el moriche sigue siendo importante por los frutos. el intermediario les proporciona las semillas de maíz a precios altísimos y la cosecha es comprada a precios bajísimos. hormigas etc. . el cual se está consumiendo entre los blancos. Además. se produce el endeudamiento. Cuando se caza en abundancia. Las carnes de mayor consumo son las de venado. cachirre. etc. chigüiro. En cuanto a la recolección. También recogen muchos tipos de bayas. La producción artesanal es muy escasa.34 donde está el resto de cazadores. últimamente también venden cazabe y mañoco. Conocen el barbasco. mico. Las relaciones comerciales se dan principalmente con los intermediarios de Puerto Gaitán. quienes le dan muerte. Foto 4: La repartición del excedente D. La arquitectura de Corocito se puede ver en las fotos 5 y 6. Cultura material Dentro de la cultura material se halla en primer lugar la vivienda. etc. es muy común que el intermediario proporcione al indígena licor hasta endeudarlo de nuevo. si llega a sobrar algo de dinero. en cuya elaboración no existe un patrón arquitectónico único. quien lo compra descontando la deuda y le vende lo que necesita. el tamaño. pues hay infinidad de variaciones en cuanto a la altura. Foto 5: Algunas viviendas .35 Después de la cosecha el indígena lleva el producto al intermediario. la orientación. por lo que se repite la cadena. 36 La forma más generalizada es la casa de techo a cuatro aguas. Las paredes por lo general se recubren con guadua o esteros de corteza de árbol. con el tiempo se construye un cobertizo para la cocina. de 9 metros de largo. otras veces toda y se divide el interior en dos cuartos. llamados chuapos en guahibo. en que se distribuyen 3 postes. El techo se cubre con palma de moriche o un palmiche alargado. Foto 7: El fogón de la vivienda . Entre los troncos que soportan el techo se acomodan unos esteros de corteza de árbol. por 4 metros de ancho. Foto 6: Aspecto general de la comunidad La vivienda está destinada sólo para descansar y dormir. que sirven de zarzo para guardar las cosas y el alimento. La cocina o fogón está fuera de la casa. En ninguna casa falta el fogón del budar para la elaboración del cazabe (ver foto 7). el cual se entreteje. A veces sólo se cubre la mitad de la pared. las cuales son largas y huecas. EI calzado es muy poco frecuente. Las herramientas de trabajo son todas manufacturadas industrialmente y consisten en hachas. machetes. que se martilla en frío hasta dar la forma deseada. generalmente cada individuo no tiene más de dos mudas de ropa. La cuerda del arco es hecha de fibra de moriche. lanceta. También su hechura tiene un proceso especial de secado al fuego para conservar su rectitud. Al otro extremo se le acomodan unas plumas para balancearla (ver foto 8). Una excepción es el arco y las flechas. .37 El vestuario que utilizan consiste de confecciones manufacturadas. La punta es hecha generalmente de un pedazo de alambre de acero retorcido o de lata. Para la confección del arco utilizan un tipo de chonta obtenida del tronco de una palma que puede ser moriche. martillos. puntillas. etc. que son hechos a mano. de acuerdo al uso que se le vaya a dar. Las mujeres a veces cosen y se hacen sus vestidos. etc. barretones. Se sigue un proceso de secado y pulimento especial que le van dando la tensión necesaria. ya sea de arpón. Para las flechas utilizan unas cañitas llamadas veradas. pero es poco frecuente y sólo para el uso personal. como ya se mencionó. el cual la exprime sacándole todo el CHN. 10 y . después se raya y se deja reposar uno o dos días. es el cazabe y el mañoco. estos objetos a veces se comercian. para sacar el veneno y aprovechar la yuca se sigue todo un proceso. La base la dieta alimenticia. redes para pesca.38 Foto 8: La hechura de una punta de flecha El indígena construye canoas y canaletes para la pesca. 9. . que son obtenidos de la yuca brava mediante el siguiente proceso que se puede visualizar en las fotografías 2. mochilas y sombreros. Inicialmente se pela la yuca. La yuca amarga tiene un alto porcentaje de ácido cianhídrico (CHN) que consumido en este estado puede causar la muerte. común a toda la Amazonía y Orinoquía. El trabajo en cordelería y cestería es muy variado. pues hacen chinchorros. para luego pasarla por un artefacto llamado sebucán (ver fotos 9 y 10). 39 Foto 9: El rayado de la yuca Foto 10: El proceso con el sebucán (exprimidor) La ralladura ya seca se pasa luego por un pilón. La preparación consiste en regar un poco de harina sobre el budar (un sartén cerámico) caliente. la cual se compacta quedando una gran torta de cazabe (ver foto 11). . después se cierne y queda una harina lista para su cocción. Al fondo se puede ver el budar listo Si la harina se revuelve quedan unos gránulos tostados. El CNH de la yuca es aprovechado. se mezcla con la carne en forma de sopa y recibe el nombre de yare. El cazabe sirve para acompañar la carne y el caldo cuando los hay. Para ello es necesario conocer la lengua. por eso los datos descriptos a continuación fueron tomados sin mucha confrontación. Ritos y religión Este es uno de los aspectos más difíciles de investigar en una comunidad. la cual sacia el hambre y en exceso es dañosa. E. esto recibe el nombre de mañoco. pues a altas temperaturas pierde su poder tóxico. Si se le agrega agua al mañoco se prepara una bebida llamada yucuta.40 Foto 11: La cernida de la harina. Las creencias religiosas parecen ser una síntesis de lo dejado por los misioneros y lo guahibo propiamente dicho. En los ritos es frecuente el . ya que a través de él se comprende realmente la visión del mundo que tiene esa comunidad. el cual se ingiere aspirándolo.41 uso de dos estimulantes: el yopo. Bajo los efectos de estos estimulantes. obtenido de la semilla de un árbol. el indígena dice que ve a dios. el xalékuma. Foto 12: Iniciación de las niñas (los que rezan) Foto 13: Parte de los instrumentos utilizados en el rezo Lo expuesto anteriormente sólo es una mínima parte del aspecto cultural de la comunidad guahiba. o ritos de magia. para sacar males. . como la iniciación de las niñas* (ver foto 12 y 13). Asimismo. el baile de Cacho de Venado. sacado de la corteza de un bejuco. un ritual para los entierros y el matrimonio. y el kapi. Todavía se conservan varios rituales. descrita en parte por Reichel. que se ingiere masticándolo. que podría enriquecerse más * Este proceso de iniciación tiene que ver con el comienzo de la mestruación de las niñas que marca el paso de niña – mujer. son muy frecuente los rezos (ver foto 14). 42 investigando el grupo guahibo en general. mediante nuevos trabajos de campo. Foto 14: Un rezo con carrizo . ya que el indígena se ha visto obligado a protestar en defensa de sus derechos. El mecanismo que utilizan es el endeudamiento permanente. ya que muchos de ellos se encuentran actualmente invadiendo las tierras guahibas. que ha llegado en busca un porvenir mejor. Segundo en orden de intensidad y también muy frecuente es el contacto con los colonos. Las relaciones interétnicas La relación más estrecha y frecuente de la comunidad hacia afuera se da con los intermediarios. quienes a la larga son los que más explotan a los indios. a través de las riveras del Meta. el colono tiene más elementos culturales que le ayudan a ganar la contienda. ya que se apropian de todo el excedente producido por la comunidad. Esto ha causado últimamente una serie de enfrentamientos. aunque a través de lo expuesto anteriormente ya se han dado algunos elementos que ayudan a entender el problema que se va a abordar. A.43 CAPÍTULO V LAS RELACIONES INTERÉTNICAS Y EL CAMBIO CULTURAL EN LA COMUNIDAD DE COROCITO A continuación se esbozarán algunos aspectos de las relaciones interétnicas en la actualidad. Hay que tener en cuenta que el colono es un desposeído más. Sin embargo. descrito en la parte económica del capítulo anterior. puesto que . En el tercer nivel de la escala de contactos de la comunidad se encuentran los terratenientes. Los roces provienen principalmente de la utilización de tierras por parte de los indígenas. con los cuales hay mucha tensión. . por lo que se ha recurrido al indígena. es decir. ya que en los últimos años la gente que se ocupaba como jornaleros de las fincas abandonó ese oficio para pasarse al de pescador o "sardinero". pescadores de peces ornamentales. Sin embargo. ya que se encuentran litigando con el INCORA (Instituto Colombiano de la Reforma Agraria) en su intento de frenar la creación de una reserva indígena. el párroco.44 muchos de ellos han sido desalojados a causa de la presión de los grandes latifundios y la tenencia precaria de la tierra o minifundios. La actitud de la Iglesia ha sido siempre paternalista. por lo tanto. que ha pasado a ser una actividad muy rentable en la región y que. las cuales el ganadero considera que le pertenecen. con los cuales se sujeta al indio a un costo bajo y por largo tiempo. que ha tratado de situarse por fuera. Una forma muy frecuente de explotación son los contratos. ha canalizado mucha mano de obra. como eludiendo o marginándose de cualquier compromiso y por ende de cualquier responsabilidad. hay una tendencia hacia la utilización de mano de obra indígena por parte de todos los ganaderos. desde donde se exportan. los salarios se mantuvieron precarios. A pesar de la gran escasez de mano de obra. Estos pececitos son llevados a Bogotá. que trabajar de sol a sol por un sueldo mínimo. Actualmente los que rodean a la comunidad son dos. Después se encuentra la Iglesia a través de su representante. es aquí donde entra el sacerdote a imponer sus condiciones. Este condicionamiento ha hecho que los indígenas pidan bautizos y primeras comuniones. pues como ellos son los que piden las comuniones y los bautizos. De esta manera la Iglesia entra como un factor más dentro del proceso de desintegración de la comunidad. respecto a la religión. imponer la religión católica. que no es médica. entonces se les obliga a escuchar una serie de charlas y audiovisuales. medicinas. Por lo que una forma de minar su estructura ha sido comprometerlo con cosas materiales. De momento.45 Nunca ha tratado de facilitar elementos para que el indígena pueda defenderse de los atropellos que a diario se cometen contra él. que rara vez aparecen y cuando lo hacen adoptan una actitud paternalista inactiva de puras promesas. o se convierten. se encuentran las instituciones oficiales. como leche. Finalmente. con el pretexto de que "ellos deben saber lo que hacen y por qué lo hacen". en ningún momento. Sin embargo. hay que reconocer que el párroco no ha intentado. etc. dogmas de fe. La actitud adoptada por él ha llevado ha cierto condicionamiento de los indígenas porque. Biblia. todo se reduce a llevar de vez en cuando una monja. el indígena es muy materialista. a que dé medicinas. etc. a repartir con relativa frecuencia leche en polvo y queso fundido y a servir de paño de lágrimas de los indígenas. en un instrumento de persecución del indígena. en el cual la justicia ordinaria mantenía presos a varios . harina. por el contrario. como el caso denunciado por un funcionario de Asuntos indígenas. contrariamente a lo que se podría pensar. ya que se ha mostrado el proceso por el cual el indígena empieza a dejar de serlo. sino falsas imputaciones. La oficina de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno. que inicialmente era la esperanza de los indígenas. no puede defender al indígena. en algunos casos. todo se ha dicho a través del trabajo. La educación proporcionada por el gobierno enseña al indígena a leer. cosa que prohíbe la constitución. que sitúan al indio en un plano tan desventajoso que entran a nuestra sociedad . se puede decir que las pautas de aculturación se dan a través de las relaciones interétnicas de explotación. Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. a indígenas. por lo que se ha convertido en un enclave burocrático más. no existen programas mínimos y personal adecuado para tal fin. que en un momento dado se comporta como una unidad. por ser una dependencia de carácter oficial. pero con un interés meramente comercial y sin ningún tipo de programa o asistencia técnica. sumisión e inferioridad. ya que eso es interpretado como hacer política.46 indios sin tener motivos claros para ello. pero lo enseñado no le sirve para enfrentarse a su realidad. se ha convertido en un propagador de buenas promesas. El INCORA. o sea el proceso mediante el cual empieza a "integrarse" en la sociedad mayor. Por otra parte. por eso es difícil desmenuzar las pautas de cambio cultural y hacer una lista esquemática de ellas. La Caja Agraria ha financiado. Todo actúa como un gran engranaje complejo. B. El cambio cultural Prácticamente. No obstante. y menos cuando ya se ha iniciado el proceso de desintegración de las comunidades. sin afectar los intereses de nadie. creemos que es posible modificar la situación y hacerla favorable para los indígenas. el cambio cultural se produce en forma agresiva y violenta. pues la cultura receptora aportaría tanto como la cultura que llega. en el que intervienen los intermediarios. que aboga por el aislacionismo de los grupos indígenas. hay cosas positivas que podemos ofrecer. A pesar de la presentación poco optimista del proceso del cambio cultural. El hecho del contacto cultural es innegable. Lo que habría que hacer es reestructurar una serie de aspectos para que las minorías nacionales. En resumen. . los terratenientes. sin caer en el paternalismo simplista y sin explotarlos.47 por la escala social más baja. dejando de ser destructiva e invasora. De esta manera se llegaría a una sociedad mucho más justa y equitativa para todos. el proceso de cambio cultural se convierte en etnocidio. Aunque sea difícil de entender en nuestra sociedad. No somos partidarios del indigenismo craso. Puede que a muchos esto les suene utópico. puedan integrarse como tales. De esta manera. respetando su cultura y dejándola sobresalir como tal. como vehículos de las pautas del cambio cultural. por lo que mata física y espiritualmente al indio y su cultura. los colonos. la Iglesia y las instituciones oficiales.
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.