Cinco Categorias Para Una Estetica Prehispanica

March 17, 2018 | Author: Celeste Be | Category: Perspective (Graphical), Paintings, Sculpture, Composition (Visual Arts), Space


Comments



Description

“cinco categorías para una estética prehispánica”César Velandia Introducción En un trabajo anterior (Velandia 2004), presentado como Ponencia al II TAAS, (Olavarría – 2000) aseguré, a manera de conclusión, que “… mientras no se investigue y se construya una estética prehispánica, la lectura estética que se haga de los restos y pedazos de otras culturas, y en especial si se trata de culturas con las cuales nuestra cultura tiene cierta relación contradictoria por cuanto heredamos también las culpas de la Conquista, será una interpretación subjetivista desde el punto de vista estético de la cultura a que pertenecemos. No conocemos el canon estético, ni siquiera hemos descubierto sus sistemas de medida y por lo tanto también desconocemos los principios en que se fundamenta la composición (relaciones llamadas de equilibrio, armonía, ritmo, etc. correspondientes en nuestro canon) de sus construcciones o artefactos…” . Unos años después, asumo la tarea de proponer un primer intento para avanzar en esa dirección, mediante la definición de cinco categorías estéticas fundamentales en las que, desde un punto de vista estructuralista, se puede concebir una estética prehispánica. La mejor claridad de los conceptos elaborados a partir de los debates postprocesuales no ha resuelto el centro de la dificultad pues, no basta reconocer el carácter icónico de una imagen o de una grafía, para deducir el modo de sus articulaciones significativas en un texto gráfico; lo cual obliga a pasar alternativamente de la descripción propiamente icono/gráfica de un objeto, que de suyo es una icono/grafía (como las esculturas de San Agustín con respecto a su contexto histórico), al nivel u opción reflexiva que la convierte en icono/logía. Aquí es donde he planteado que no sirve la aplicación (que califico de mecanicista) de una perspectiva iconológica al estilo de Erwin Panofsky (1970, 1972, 1975) porque no existe un común denominador estético para la inmensa diversidad iconográfica, más allá de los límites de las culturas eurocéntricas, que permita la construcción de un modelo iconológico universal. Frente a esta cerrazón del problema sólo quedaba la opción, mediante el examen de una lógica interna de la iconografía prehispánica, de definir una categorización de sus propias formas estéticas. Dichas categorías son: A. estructura planaria; B. cuatripartición del espacio; C. articulación forma/contraforma; D. proporción armónica; E. desdoblamiento de la representación. A. Estructura planaria. En un trabajo reciente (Velandia, 2006:223-226), he planteado que en la mayor parte de las representaciones plásticas de las sociedades americanas prehispánicas, con muy notables excepciones (para un cierto momento de su desarrollo), la realidad imaginada aparece representada desde una perspectiva de dos dimensiones. Los casos más inmediatos que podría citar en orden de complejidad, se encuentran en los códices, los textiles, las pictografías rupestres, la cerámica, la pintura facial y la estatuaria. Varios autores se han referido a este carácter singular de las iconografías prehispánicas, aunque no han desarrollado una observación crítica sobre las implicaciones que tiene una estructura semejante, en la forma de su significación. En este mismo sentido Berenguer y Martínez describieron una escena de camélidos situada en una pared rocosa de la localidad de Taira, en el valle medio del río Loa, en Chile (v.Figura1): Figura 1 – Arte rupestre en Taira, valle medio del Río Loa, Chile 2 “…Los diseños han sido dispuestos sobre el paramento rocoso con una admirable percepción del espacio disponible, utilizándose [sic] con verdadero acierto las grietas, irregularidades, planos y volúmenes del soporte en la organización de la obra. Para dar la ilusión de perspectiva a veces se han superpuesto diseños con figuras de diferente tamaño…” (Berenguer y Martínez 1986:84, 86) La solución para resolver esta “ilusión de perspectiva” se ha planteado de diferentes maneras; es posible considerar la deducción de Berenguer-Martínez, mediante la superposición de las figuras o mediante el recurso de jugar con su tamaño o de colocarlas abajo o arriba del soporte físico. La “perspectiva” es una invención para representar gráficamente la manera como percibimos visualmente el entorno desde un punto específico de referencia del espacio; es decir, “vemos” el mundo en perspectiva porque tenemos visión estereoscópica y, por lo tanto, nos representamos el mundo mediante una “ilusión de perspectiva”. Pero el problema aparece cuando pretendemos cartesianamente (perdónenme el término), representar tres dimensiones en dos o, mejor, simular que eso es posible. El asunto es cómo representar (plásticamente) lo que tenemos representado en la cabeza como “ilusión”. Por esto las soluciones propuestas han sido denominadas como artificiales (perspectiva artificialis), porque son eso: una invención: “La perspectiva artificial responde a la búsqueda de una solución técnica para representar icónicamente los fenómenos de la tridimensionalidad del mundo natural (profundidad, volumen) en soportes bidimensionales” (Zunzunegui 1998:48). El producto de esta intención se denomina “espacio pictórico”, definido: “…como un ámbito aparentemente tridimensional compuesto de cuerpos (o pseudocuerpos, como las nubes) e intersticios que parecen extenderse indefinidamente, aunque no siempre infinitamente, por detrás de la superficie pintada, objetivamente bidimensional... Ha dejado de ser [el soporte físico] una superficie de trabajo opaca e impenetrable... y se ha convertido en una ventana a través de la cual nos asomamos a una sección del mundo visible…” (Panofsky 1975:182) Pero, a diferencia de la estética occidental, el “espacio pictórico” en los códices precortesianos (como igual ocurre con los artefactos rupestres) está definido de una manera peculiar: “…En la pintura de los códices la perspectiva tridimensional es totalmente desconocida; se utiliza una „perspectiva planigráfica‟... Los dibujos presentan planos frontales y laterales que dan como resultado en las formas corporales movimientos anatómicos imposibles de realizar y en las construcciones arquitectónicas edificios que, de ninguna manera, podrían sostenerse…” (Batalla 1993:116) (v. Figura 2). 3 consistía en áreas uniformemente coloreadas de límites lineales invariables que sólo describían las siluetas más fáciles de reconocer. pintor] expresaba la realidad reducida a un solo plano. generalmente. según que la figura presentara mayor claridad para su estilización en determinado ángulo”. a veces hay una composición de planos frontales y laterales que dan como resultado una representación de los movimientos corporales orgánicamente imposible pero conceptualmente clara. El marco inferior de la pintura o el mural equivale. bien de perfil o de frente. Los objetos huecos y los recintos se muestran en sección. a veces una vista frontal.Figura 2 . Refiriéndose a la pintura mural entre los aztecas y mayas George Kubler sostiene que ambas culturas participaban de un mismo esquema que no sufrió sino variaciones estilísticas hasta el advenimiento de la Conquista: “…Este esquema. A veces se elige un perfil.. También se puede interpretar la 4 . Anders et al..“Ritual de los hongos alucinantes” . 1992 En el mismo sentido Toscano (1952:320) señaló que “el tlacuilo [o.. a la tierra y el marco superior al cielo..Códice Vindobonensis Mexicanus 1. como ya advertí.Figura 3) en el valle de Huaraz. Tampoco se empleaban tonos degradados para indicar formas redondeadas o sombreadas. habida cuenta de lo rudimentario de los instrumentos o debido a una “intencionalidad hierática” para generar una apariencia de “fuerza y poder”. Algunos autores (Barney 1975.Pukará.Cultura Recuay. Perú . en la proyección de cuatro a seis planos yuxtapuestos para conformar un volumen aparente que está determinado por el volumen físico de la masa de material lítico pero no es un “volumen escultórico”. Normalmente un cambio de color significa un cambio de símbolo. se encuentra en la escultura en piedra. Desde los monolitos Bennet y Ponce en Tiahuanaco a la estatuaria de Pukará en el Titicaca (v. “proyección frontal” o “frontalidad” está definida por una incapacidad técnica para producir excavados de suficiente profundidad. Sondereguer 1997) han considerado que esta “planimetría”. 3 . 4 . hasta los atlantes de Tula. Consisten. cuando no por una “voluntad de forma”. pasando por Chavín de Huántar. Las distancias entre las formas siempre se señalan por intervalos en la anchura o la altura y nunca por la disminución perspectiva en una imaginaria tercera dimensión. Con notables excepciones. la mayor parte de las representaciones trabajadas en material rocoso. Velandia Fig. Las figuras pueden superponerse sin marcar ninguna profundidad intencionada.Foto. mejor. Novoa 1992. es planigráfica o supone un concepto planario de la representación. la mayor parte de la estatuaria (llamada “redonda” o “de bulto”) y de las técnicas escultóricas (en relieves o estelas) es planigráfica. en Perú. Gamboa 1982. a las ideas generales de las cosas y nunca pretenden describir condiciones visuales en condiciones momentáneas. que plantean la expresión de un propósito comunicativo.parte de abajo como lo más cercano y la de arriba como lo más lejano. fundamentalmente. siempre. El movimiento compositivo sobre la superficie de las escenas con muchas figuras suele significar el movimiento en el tiempo …” (Kubler 1986:114) El caso más patético entre todas las formas conocidas de expresión plástica de carácter icónico o. y por San Agustín. Los esquemas compositivos se asocian. en el sur de Colombia. Museo de Huaraz. Perú (Kauffmann 1983:291) 5 . Fig. en México. Las perspectivas de tres cuartos y el escorzo no se utilizaban nunca.Figura 4) y de Recuay (v. un criterio “evolucionista” mecanicista (en el sentido de que procediera de lo simple a lo complejo) sobre el proceso de la estatuaria indica que la expresión planigráfica sería más temprana (por considerarla menos compleja) que las representaciones tridimensionales. también se deben a las “incomodidades” que genera el intento de ajustar unas calzas tan estrechas a expresiones estéticas diferentes. elaborados desde una teoría para el arte occidental. Estos supuestos. Templo de Chavín de Huantar 6 . Si se considera la complejidad del contexto de las obras arquitectónicas donde se encuentra una escultura como el Lanzón del templo de Chavín (v.Figura 5) mal podría ser calificada como debida a una “incapacidad técnica” o a una “carencia de dominio de la forma” o de “la materia pétrea” por razones tecnológicas. Figura 5 – El Lanzón. Esto no tiene mucho sentido cuando se constata que en una misma fase del desarrollo se presentan ambas formas de representación. De otra parte.En cualquier caso se hace una deducción gratuita porque no consulta el resto de la información disponible en el registro arqueológico. En el caso del “monolito Bennett” (v. la proyección de la representación es plana. es un truco de dibujante para producir la ilusión de proyección en el espacio. Figura 6 – Tiawanaco. 1934:435) 7 . Monolito “Bennett” (Kauffmann.Figura 6) se observa sin dificultad cómo la estatua está compuesta por cuatro planos (cuatro bajo-relieves) yuxtapuestos. evidenciamos que. Figura 7 – Diseño de las manos en el Monolito “Bennett” (Bennett. 1983:432) Una demostración de lo uno y lo otro (la intención y el resultado) está en la manera de construir los brazos. pues la proporción establecida entre el brazo y el antebrazo (distancia del hombro al codo con relación a la distancia del codo a la mano). a pesar de la intención de construir una forma en volumen.En los ejemplos citados de las culturas de México a Perú. mediante un escorzo. despliegue de la representación en relieve (Kauffmann. La que ahora aparece extraña es la mano opuesta que sostiene un quero (vaso ceremonial).Otro detalle constructivo lo podemos apreciar en el modo “inusitado” (para nosotros. si se observa el despliegue de los relieves sobre un solo plano.Figura 7). Todo esto significa que la estatua se diseñó desde la superficie plana que representa una escena de un ceremonial. Figura 8 – Monolito “Bennett”.Figura 8). ya que tiene cinco dedos sobre el mismo plano. 1983:433) 8 . pues en nuestra lógica debería tener cuatro: el pulgar quedaría oculto por el vaso (v. se hallará que la mano está correctamente diseñada como una mano “izquierda”. Pero. por supuesto) de la construcción de la mano derecha (v. Figura 10).Tolteca . Figura 9 .En los “atlantes” de Tula. se observa el mismo planteamiento del diseño que he descrito en el monolito “Bennett”. casi invariablemente. Figura 10 – San Agustín – Figuración de volumen mediante dibujo en escorzo 9 . como si estuviera grávido. No las describo como “planimétricas” porque desconozco los criterios que determinan la proporción y el patrón de medida con los que construirían las representaciones (bidimensionales) sobre un plano. La casi totalidad de las piezas presenta esta característica planaria. en Colombia. 1998:30. las proyecciones en tres dimensiones son raras. mediante la proyección de cuatro planos articulados por yuxtaposición (v.32) En el caso de San Agustín (v. por lo tanto. la ilusión de que la mano se apoya sobre un vientre voluminoso. El recurso de exagerar la proporción entre el brazo y el antebrazo y el de colocar. Puedo mostrar muchos casos que permiten deducir que los escultores de San Agustín eran conscientes de la dificultad para crear un volumen escultórico a partir de estructuras naturales ortogonales y de la opción de inventar un engaño óptico que lo simulara sobre un plano.“Cariátide” Edificio B.Figura 9). la mano abierta sobre el vientre genera un escorzo y. Tula – (Jiménez. Pero en San Agustín sorprende que. escultura en el Alto de Lavapatas. ataviado con un gran tocado que cae por la espalda como la piel de un caimán. El problema de articular los tres planos se resolvió mediante el recurso de “doblar” los hombros hacia el frente con la pretensión de amarrar o articular los planos diseñados por separado. muchos procedimientos parecen estar dirigidos a producir una ilusión de volumen. en la cual la figuración de un personaje desnudo. uno frontal y dos laterales. San Agustín 10 . en San Agustín.Esta conciencia del problema se infiere de la manera como fue construida plásticamente una escultura que se halla en el Alto de Lavapatas (v. mejores dibujantes. Figura 11 – Proyección planaria. fue proyectada mediante la yuxtaposición de tres planos. una proyección escultórica planaria. que se tocan en el vértice posterior. es decir.Figura 11). a mi entender. Estos dos ejemplos bastan para ilustrar la aseveración formulada sobre cómo la proyección de la imagen prehispánica es fundamentalmente planigráfica. los escultores eran. a pesar del resultado en el tratamiento. Consistió en proyectar una “perspectiva artificialis” falsa. y ocupando el plano central.Figura 12 . 11 .Museo del Oro. aparece la cara del animal de mayor tamaño que el resto del cuerpo. En el centro. Banco de la República. MO .16637 Figura 13 -Jaguar representado sobre una igaçaba de Marajó. Cat. mediante el recurso de poner las patas delanteras debajo de la figura en tanto las traseras se encuentran en la parte superior de la imagen. Colombia. Brasil (Covarrubias 1961:43) En las figuras 12 y 13 se puede observar una solución similar para la representación en un solo plano de un jaguar. “cuatro puntos” (cardinales) en el paisaje con dos puntos perpendiculares opuestos: uno arriba.Figura14).B. Huitoto. El planteamiento central consiste en que la cultura de San Agustín debió tener una estructura formal y significativa similar a la estructura de los modelos ya parcialmente explicados mediante la etnohistoria y la antropología social para sociedades como los Barasana. y propuse que esa estructura “debía considerarse como construida con una lógica similar a la del cosmos descrito en los mitos de las sociedades indígenas contemporáneas o de las precolombinas que conocemos mediante las crónicas de la conquista”. tanto su estructura como sus funciones y relaciones debieron tener. Desana. Cuatripartición del espacio. argumenté que la iconografía de San Agustín no representaba “un panteón de deificaciones” a la manera de las religiones occidentales sino un lenguaje totalizado y estructurado. está el “…punto de en medio… donde viven los indios…” (v. por tanto. abajo. se encuentra articulada en cuatro cuadrantes que corresponden a la noción cosmogónica que define el mundo real como dividido en “cuatro rumbos”. De igual manera. el nadir. respecto de la 12 . Cubeo o Curripaco y que. Cuna. Ufaina. la totalidad de sus "restos y pedazos" arqueológicos debieron estar articulados según un modelo congruente con las funciones y relaciones del modelo cultural de estas sociedades. como el cosmos que daba sentido a la existencia de los seres en sociedad. el zenit y otro. Waunana. o distribución de las formas en un espacio figurado. La composición plástica. Figura 14 – Cosmos “modelo Kogi” En mi trabajo sobre un “modelo para una semiótica de la iconografía precolombina” (Velandia 1994). Kogi. En la encrucijada. “cuatro caminos”. Figura 15 . El interés fundamental es buscar una lógica que abra paso a una perspectiva metodológica para la comprensión de una totalidad más coherente y "razonable". casuísticamente. ni el criterio de explicar las formas "sin significado" de aquella por la etnohistoria mejor conocida de éstas. El modelo teórico que se proponga para comprender la cultura de San Agustín debe encontrar en otras culturas una relación de oposición simétrica que explique el hecho de su relativa diversidad como la unidad de su estructura mental.Los cuatro rumbos del mundo Azteca. tomado del Códice Fejérvary . en particular.Mayer 13 . respecto de la cual se puedan contrastar. la cultura arqueológica de San Agustín con algunas culturas amazónicas contemporáneas. un sistema similar de permutaciones y transformaciones.estructura de otras culturas americanas. otras opciones explicativas. críticamente. La pretensión de esta explicación no consiste en relacionar. La posición relativa de un individuo puesto sobre ese plano determina la concepción de dos puntos opuestos: un punto máximo superior. o “donde viven los indios”. determinados por los fenómenos celestes: este   oeste / sur   norte. El hecho de los movimientos relativos de los fenómenos celestes convierte esta línea en un eje de un cosmos intuido como circular. aparentemente. como dicen los Embera. sale sobre el horizonte siempre por el mismo sitio. como afirman los Kogi (Mayr 1987:63). o que constituye "Kalduksankua. marca la estructura o armadura de las relaciones de la totalidad. Estos puntos y estas relaciones se originan en un hecho primario: el sol. La oposición de estos últimos define una línea perpendicular al plano establecido por los cuatro primeros en cuya intersección determina un séptimo lugar: el punto de "en medio". por lo tanto.El modelo está armado sobre la trama de relaciones más simple posible con la cual se puede definir un espacio para un cosmos. definen los "cuatro rumbos del mundo". Figura 16 – Estructura del Cosmos de San Agustín 14 . describe una parábola y desaparece por el lugar opuesto. el sitio donde La Madre enterró en un comienzo el poste central del mundo". el cenit. el nadir. Ese movimiento regular y permanente es el referente de todas las relaciones posibles que establecen los demás fenómenos y. arriba. Está formado por los referentes espaciales que. según los Coyaima del sur del Tolima (Velandia y Silva 2004:24). abajo. y otro máximo inferior. según los Kogi (Mayr 1987:63). en un axis mundi por cuya dirección pasa "la escalera que comunicaba a los hombres con Kagarabí". sobre un plano. por lo tanto. En ausencia de cualquier referente para un individuo puesto sobre un paisaje extraño el único punto cierto sobre el paisaje es aquel por donde “aparece” el sol y que. Para el problema de un discurso planario el modelo tiene otras implicaciones que no había advertido cuando realicé el trabajo sobre San Agustín: no es posible representar (descontando la proyección en perspectiva) los siete puntos sobre el mismo plano. donde se cumplen las funciones vitales. los sembrados. Si se mira desde la perspectiva de un sujeto puesto sobre el plano del entorno donde se encuentran las plantas. marca el punto opuesto. (Velandia 1994:128). es decir. Figura 17 – Estructura planaria de un Cosmos “modelo Kogi” La verificación de esta dificultad nos pone en una perspectiva más clara porque estos cinco puntos puestos sobre el plano corresponden a cinco puntos reales del espacio social. sólo es posible trasladar o proyectar cinco puntos --este/oeste. Dado el carácter discreto de su explicación este modelo. etcétera. resume diversas variaciones (en otras culturas) con la misma estructura. zenit/nadir y el punto de “en medio” (v. por el cual desaparece.Figura 17). luego de describir una parábola. las montañas. el nadir. ya que la repetición 15 . las malocas. el agua de los ríos y lagunas. el punto opuesto. que para mi propuesta he denominado “modelo Kogi” (v. El punto culminante de esta trayectoria determina el zenit de la bóveda y.Esta especie de armadura rige el juego de transformaciones y permutaciones de todos los fenómenos y a ella se debe ajustar la mecánica de la lógica para el modelo.Figura14). ese mundo se convierte en el campo donde se entabla el conflicto entre las fuerzas que animan la naturaleza. los animales. La cara. aparece partida en cuatro cuadrantes. Así. Figura 18 – Cuatripartición de los diseños planarios en la pintura facial de las mujeres Caduveo Este concepto se encuentra representado de diversas manera en la iconografía tanto del registro etnográfico como en el arqueológico. La intersección de estos puntos es el centro del mundo pues se trata del centro de todas las relaciones.periódica del fenómeno también describe el espacio opuesto. podemos observar la manera como se componían los diseños faciales en la sociedad de los caduveo. (v.Figura 19) Figura 19 – Diseño en cuatro cuadrantes 16 . Figura 20 .Cuatripartición de los diseños planarios en las urnas santamarianas 17 .Una situación similar se observa también en las representaciones antropomorfas sobre las urnas funerarias de la cultura de Santa María. Argentina. en las cuales los rostros representados tienen la misma estructura compositiva de la observada en las pinturas faciales de las mujeres Caduveo (v.Figura 20). Cuatripartición del espacio en una pieza del Complejo Cerámico Montalvo. encontramos numerosos casos en que la composición de los elementos gráficos sobre la superficie de los ceramios. en el Valle del Río Magdalena en Colombia. La altura de la pieza es igual al diámetro de la misma. está distribuida formando cuatro cuadrantes. (v.Figura 21) Figura 21.En la cerámica del Complejo Montalvo de El Espinal. Colombia 18 . Traigo como ejemplo el caso de una botella en que los grafemas se hallan articulados dentro de una composición armónica. también se hallan distribuidos formando cuatro cuadrantes y cada cuadrante constituye un par de elementos.Los elementos gráficos que componen las grandes unidades de la composición.Figura 22) Figura 22 – Distribución cuatripartita de los elementos gráficos en la Cerámica Montalvo 19 . (v. informe. Figura 23 – Articulación Forma/Contraforma 20 .C. según la cual. De allí se deriva esta noción de la articulación fondo-figura que no supone. eminentemente egocéntrica y supone. definido y mas o menos estructurado. A este respecto dice Rudolf Arnheim en su obra sobre el pensamiento visual: “…Todas las primeras imágenes se apoyan en la simple distinción entre figura y fondo: un objeto. homogéneo. en nuestra cultura. Esta manera de tratar la articulación de las formas plásticas con el espacio en que se constituyen. es una característica singular de una estética prehispánica (Velandia 2006). de importancia secundaria y. cada hongo se enlaza con un elemento del par contiguo. se destaca por sobre un fondo independiente que es limitado. enteramente ignorado…” (Arnheim 1985:280) Por el contrario. “…Esta perspectiva desde el punto de vista espacial del espectador es. a menudo. La relación forma/contraforma. y se puede observar la manera como al mismo tiempo que forma un par adyacente. En la Figura 23 se encuentra aislada la figuración los hongos alucinógenos en el formato del “par sagrado”. con el cual se construyen las formas. una noción de la articulación con el espacio…” (Velandia 2006:239). en la iconografía prehispánica el diseño y la construcción de los grafemas suponen siempre la articulación de las formas en el espacio. en nuestro imaginario el espacio aparece negado mediante la oposición fondo/figura o positivo/negativo. Articulación forma/contraforma. necesariamente. es una categoría en el canon estético prehispánico y marca una diferencia fundamental con las nociones de nuestro canon estético. pues resuelve la contradicción. casi sin variaciones que la figura está puesta sobre un plano frontal. C. Fig. 1934 : 420.16 Classic Tiahuanaco shapes and designs 21 .Figura 24 “Excavations at Tiahuanaco”.Bennett. W. Figura 25 – Articulación forma/contraforma en la Cerámica Montalvo 22 . Figura 26 – Ejemplo de Construcción de la articulación forma/contraforma D. se basa en regularidades y estructuras naturales que. también fueron observadas en América prehispánica. Los estudios acerca de esta peculiar manera de construir geométricamente las formas. igual que en occidente. Esta manera de construir las imágenes. desde el Renacimiento. Las estructuras están construidas según una relación entre las partes y el todo de las composiciones que. Proporción armónica. denominamos como proporción armónica. no se corresponden ni con la extensión de los casos ni con las implicaciones que estos tienen respecto de 23 . ” (v. México. la «split representation» en la pintura o el dibujo resulta de “extender a las superficies planas la aplicación de un procedimiento que se impone naturalmente en el caso de los objetos tridimensionales. 2000). especialmente en la arquitectura. entre los que existe una «simetría muy elaborada que pone en juego a veces asimetría en el detalle». El trabajo mas completo y reciente se debe a Margarita Martínez del Sobral quien emprendió por mas de una década el estudio de una “Geometría Mesoamericana” (Fondo de Cultura Económica. Lévi-Strauss. En rigor se han limitado a casos aislados como San Agustín en Colombia o la cultura Olmeca en México. halla una serie de analogías las cuales podrían explicarse por el descubrimiento de un punto común.Figura 28) 24 . Según Boas.Figura 27) Figura 27 – San Agustín. Parque Arqueológico – Colombia E. Una de tales analogías consiste en la “representación del cuerpo mediante una imagen desdoblada” (split representation). Traigo a colación un caso del estudio que estoy adelantando sobre la estatuaria de San Agustín. la cual se obtiene con el concurso de “la representación de un individuo visto de frente por medio de dos perfiles”. Desdoblamiento de la representación. (v. en el cual expone con toda la capacidad de la demostración matemática. la extensión y profundidad de este concepto geométrico en las culturas mesoamericanas. en sus estudios sobre arte primitivo comparado.la cultura. Escultura en la Mesita A. concepto que podemos encontrar.Figura 28 – Representación de un oso – Haidas. O 28443 25 .Boas Para explicar cómo opera el análisis estructural. según F. Las representaciones desdobladas no son frecuentes en la estatuaria de San Agustín. el caso de una estructura “desdoblada” en una pieza de oro y de la cual se habían hecho varias “interpretaciones” formales. a manera de modelo analítico. exponemos a continuación. desde su hallazgo ha sido atribuido a la cultura de San Agustín: Figura 29 – Brazalete de Tierradentro . en un brazalete proveniente de Tierradentro y que. pero sí son un concepto fundamental en la concepción de las formas plásticas.Museo del Oro. Cat. “…Esta interesante pieza […] procede de la región de Tierradentro (Cauca). se obtiene la siguiente imagen (Dibujo 4): Dibujo 3 Dibujo 4 26 . una taimada iguana. trabajada en lámina delgada de oro y decorada con caras antropomorfas repujadas. al doblar sobre sí misma la figura. también. central) Lo que permite relacionar esta pieza con los elementos “decorativos” de la estatuaria de San Agustín no es precisamente su “parecido” formal. las cuales. Estas caras parece que llevan encima una máscara raniforme.222). Al separar los dos perfiles (Dibujo 3) o. mejor. 1947:220. la imagen está desdoblada mediante la articulación de dos perfiles del animal representado. Fig. por debajo de la figuración aparente dormita. como veremos a continuación. Se trata de una hermosa pulsera. contornean el objeto. en número de cuatro e invertidas en forma alterna. un motivo frecuente en la fauna mítica de la zona andina y particularmente en Tierradentro. Dibujo 1 Dibujo 2 En el Dibujo 1. de manera similar al caso de la representación de un oso (Dibujo 2) en una caja de cuero de los indios Haida (Boas. 1979: Lám. Los elementos decorativos recuerdan inmediatamente los rasgos peculiares de las esculturas líticas de la zona arqueológica de San Agustín…” (Duque. hemos separado los elementos estructurales para diferenciar la composición de la figura y al hacerlo. sino su estructura pues. encontramos que. a la vera del camino entre San Andrés de Pisimbalá e Inzá. 40). página central) Dibujo 5 Dibujo 6 Esta figura. a desdoblar la representación. Cauca. con máscara serpentiforme…” (Duque. y por Sotomayor y Uribe (1987:249-250). invertida (Dibujo 5). Esta explicación requiere aclarar algunos antecedentes de los análisis iconográficos y la noción del desdoblamiento de la imagen. como una rana (“Frosch”. Dice Boas. podemos observar los mismos elementos estructurales ya descritos al referenciar las figuraciones de saurios y. mas específicamente. 1979: Inserto. en consecuencia.Figura 30). y “Arte de la Costa del Pacifico Septentrional de la América del Norte” en Arte Primitivo de Franz Boas (1947:181-292). Taf. se trata de una iguana (Iguana iguana). 27 . Estos los vamos a citar en dos estudios muy conocidos. no hay ningún argumento para relacionar esta figura en el brazalete con “…deidades lunares de El Tablón…” ni tampoco con “…una escultura lítica femenina. publicados ambos como capítulos de dos respectivas obras más extensas y en las que un autor se apoya en la explicación previa del otro: “El Desdoblamiento de la Representación” en Antropología Estructural de Claude Levi-Strauss (1973:221-242). ib id. La construcción de la imagen en la pulsera de Tierradentro.En el Dibujo 4. refiriéndose al caso particular en que las representaciones se han construido sobre un plano mediante el recurso de segmentar la figura del animal (v. la cual ha sido descrita por Horst Nachtigall (1955:28. p. XXXVII Abb. supone una singular abstracción y capacidad para geometrizar la representación que nos recuerda otros casos en los cuales sus diseñadores recurrieron a segmentar la forma original en dos mitades o mejor. como representación de un saurio (Dibujo 6).28). la podemos comparar con una pieza ubicada en la finca El Marne (TM-466). Pensamos que. 1947:219) Esta descripción de la representación de un oso en un brazalete de los indios de de la Costa del Noroeste.Se supone al animal partido en dos..” (Boas. 28 .Figura 30).. con dos perfiles adyacentes que corresponden al cuerpo..].. de modo que las dos mitades coinciden únicamente en la punta de la nariz y la punta de la cola [. Este diseño tiene la peculiaridad de que su composición no es simplemente la sumatoria de dos elementos sobre un plano sino la proyección de un concepto de tres dimensiones mediante la reducción planimétrica en un espacio bidimensional. lo que está percibido y entendido en un espacio real de tres dimensiones.. Particularmente es característico en las culturas indígenas del Amazonas.. de la cabeza a la cola. se ajusta en casi todos sus términos a la que requerimos para demostrar cómo se ha elaborado el icono del saurio..método de representación tan poco natural.. Rio Nass (v. los animales se representan ya sea divididos en dos. Esto demuestra que la cabeza propiamente dicha no mira al frente. existe una depresión profunda entre los ojos..Figura 30 – Brazalete de los Indios del Río Nass “.. la cual se extiende hasta la nariz. Como aquí... en el caso citado por Franz Boas el problema por resolver es el mismo: Cómo diseñar en un espacio virtual de dos dimensiones. sino que está compuesta de dos perfiles que se unen por la boca y la nariz pero que no están en contacto entre sí al mismo nivel de los ojos y la frente [.]. o con la cabeza vista de frente. Las implicaciones profundas de éste procedimiento estético que implica el “desdoblamiento de la representación” han sido estudiadas con detenimiento por Levi-Strauss quien encuentra que éste “. de modo que los perfiles se junten en el medio.” (1973:233) tiene una amplia recurrencia en las culturas americanas y asiáticas. Franz 1947 Arte Primitivo. New York BERENGUER. Buenos Aires 1954 29 . Editorial Complutense. Número 2. En. Eudeba. CIEC. Pablo 1982 La Escultura en la Sociedad Agustiniana. provincia de Jujuy En: Publicaciones del Instituto de Arqueología. N° 23. 42. George 1986 Arte y Arquitectura en la América Precolonial. Universidad Nacional de Colombia. Madrid BENNETT. México KUBLER.361-494. Rudolf 1985 El Pensamiento Visual. Santiago BOAS. Ed. En.79-99.L. Martínez 1986 “El rio Loa. Boletín Museo del Oro. Bogotá JIMÉNEZ. Bogotá BATALLA. Arqueología de la quebrada de La Huerta – Quebrada de Humahuaca. Universidad Nacional de Colombia. Revista Española de Antropología Americana. Ciro René. Part III. Universidad de Buenos Aires. pp. Cátedra.p.113-134. The American Museum of Natural History. pp. Madrid LAFÓN. Vol. Elizabeth 1998 Iconografía de Tula – El caso de la escultura.Referencias bibliográficas ARNHEIM. Banco de la República. 1-24 t. el arte rupestre de Taira y el mito de Yakana” . Fondo de Cultura Económica. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino. Buenos Aires BARNEY CABRERA. Eugenio 1964 El Arte Agustiniano. En. Bogotá GAMBOA. Wendell 1934 Excavations at Tiahuanaco. pp. N°1. Ed. Juan 1993 “La perspectiva planigráfica precolombina y el Códice Borbónico: Página 31 – escena central”. Luis 1979 “El Oro en las prácticas religiosas de los Muiscas”. José y J. XXXIV. Boceto para una interpretación estética. México DUQUE GÓMEZ. Escuela de Bellas Artes. p. Uribe 1987 Estatuaria del Macizo Colombiano. Alianza. Infinito. 1999 "The Archaeological Culture of San Agustín. César 1992 Espacio y Forma en la Visión Prehispánica – Búsqueda de invariantes de visualidad pura en el arte y diseño urbano prehispánicos. Madrid SONDEREGUER. Claude 1970 Tristes Trópicos.ICAN. Buenos Aires MARTINEZ DEL SOBRAL. México VELANDIA. Madrid 1975 Renacimiento y Renacimientos en el Arte Occidental. Eme. Bogotá. Universidad Nacional Autónoma de México. C. Curtoni R. Alianza. and B. Zürich NOVOA. Horst 1955 Tierradentro. Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular . César 1994 San Agustín: Arte. Alberti (Eds. Estructura y Arqueología . y M. Endere 30 . Archäologie und Ethnographie einer kolumbianischen Landschaft. Salvador 1952 Arte Precolombino de México y de América Central. Fondo de Cultura Económica. Routledge. Buenos Aires 1973 “El desdoblamiento de la representación en el arte de Asia y América” . César 1997 Estética Amerindia. Ed. Towards a New Interpretation". Ed. Antropología . Origo Verlag.) Archaeology in Latin America. Ed.Universidad del Tolima. En. Levi-Strauss. EUDEBA.185-215. María L. Bogotá Instituto Colombiano de TOSCANO.L.Modelo para una semiótica de la iconografía precolombina. p. Taylor & Francis Group. En Politis G.LEVI-STRAUSS. Buenos Aires 1972 Estudios sobre Iconología. Erwin 1970 El Significado en las Artes Visuales. Ed. Buenos Aires SOTOMAYOR. México PANOFSKY. Ed. London 2003 “Anti-Hodder (Diatriba contra las veleidades post-modernistas en la arqueología post-procesual de Ian Hodder)” En. Chapter 10. Eudeba. Margarita 2000 Geometría Mesoamericana. México NACHTIGALL. Antropología Estructural. y M. Ed. Facultad de Arquitectura. V. Universidad Nacional Autónoma de México. 31 . Cátedra.) Análisis. Oct. Peretti (Eds. Serie Teórica. 199-215. Olavarría. Ed. N° 2. Oct. Departamento de antropología de la Universidad del Cauca y Facultad de Humanidades de la Universidad nacional de Catamarca ZUNZUNEGUI. INCUAPA. 4-7/2000. Argentina. INCUAPA.(Eds. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 205-243. San Fernando de Catamarca. 2 (2) pp. Politis G. p. Olavarría. 4-7/2000. Santos 1998 Pensar la Imagen. y R. Serie Teórica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y Universidad del Tolima. Universidad Nacional de Catamarca. Memorias de la Segunda Reunión Internacional de Teoría Arqueológica en América del Sur. INCUAPA. Julio 3 a 7 de 2007.p.) Teoría Arqueológica en América del Sur. Interpretación y Gestión en la Arqueología de Sudamérica. p. 57-67. Arqueología Suramericana. InterCongreso del World Archaeological Congress. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.p. Universidad del País Vasco. Olavarría 2004 “Estética y Arqueología: Dificultades y Problemas” En. Memorias de la Segunda Reunión Internacional de Teoría Arqueológica en América del Sur. Ibagué 2006 “Prolegómenos a la Construcción de una Semasiología Prehispánica” En. N° 3. Olavarría 2005 Iconografía Funeraria en la Cultura Arqueológica de Santa María. Madrid Este artículo es un avance de un trabajo más extenso a partir de los conceptos planteados en una Ponencia presentada en el Simposio Expresiones Estéticas Prehispánicas de la IV Reunión Internacional de Arqueología Teórica en América del Sur. Argentina.
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.