CapítuloVII ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 357 358 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO ARQUEOLOGÍA EN EL CERRO SANTA LUCÍA, SANTIAGO DE CHILE CATHERINE WESTFALL1 y JUANITA BAEZA2 Resumen Se presentan los resultados de una investigación motivada por la construcción de estacionamientos subterráneos en las inmediaciones del Cerro Santa Lucía, Santiago de Chile. Los trabajos arqueológicos realizados en el sector de fundación de la ciudad de Santiago han permitido recopilar información relativa a los períodos prehispánico, colonial y republicano por medio del análisis de las evidencias materiales recuperadas. Dicho estudio pretende constituir un aporte al desarrollo de la Arqueología Histórica nacional. Introducción A finales del año 2000 se llevó a cabo el proyecto “Estacionamiento Subterráneo Santa LucíaJosé Miguel de la Barra”, comuna de Santiago, Región Metropolitana desarrollado por la Municipalidad de Santiago a través de la empresa constructora BESALCO S.A. Las investigaciones arqueológicas realizadas en el marco de este proyecto se insertan dentro de la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (Nº 19.300) y la Ley de Monumentos Nacionales (Nº 17.288). El organismo fiscal que autoriza y supervisa a los trabajos arqueológicos en todo el territorio nacional es el Consejo de Monumentos Nacionales. El presente artículo tiene por objetivo dar a conocer una síntesis de la información obtenida de las investigaciones realizadas en el marco del proyecto citado. Dichos hallazgos se refieren principalmente a estructuras de ladrillo y piedra (e.g. cimiento de viviendas, acequias y acueductos) asociados a contextos estratigráficos con ergología fragmentada (e.g. cerámica, loza, vidrio, ladrillo, etc.) en distintos sectores de la calle Santa Lucía y José Miguel de la Barra. El análisis de los contextos arqueológicos en conjunto con los antecedentes históricos del sector entregó valiosa información que permite aquilatar la importancia de la realización de estudios similares en áreas urbanas amenazadas con la sempiterna reconstrucción de la ciudad. De este modo, dichas investigaciones pretenden constituir un aporte desde el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental a la arqueología nacional y específicamente a lo que se ha denominado como “Arqueología Histórica”. Antecedentes Bibliográficos Los hallazgos arqueológicos más tempranos registrados para el sector céntrico de la ciudad de Santiago corresponden principalmente a cementerios (Baytelman 1970) y a “hallazgos ocasionales” (Latcham 1928, Looser 1927, Mostny 1963). En términos cronológicos abarcan desde el período prehispánico hasta la Colonia. Si bien dichos objetos o “contextos” se adscribieron a algún período cultural, su hallazgo no constituyó un aliciente para el desarrollo de la Arqueología en los sectores urbanos y/ o orientados al estudio de las ocupaciones proto y post-hispánicas. 1 2
[email protected] [email protected] ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 359 las obras de construcción de la extensión de la Línea 5 del Metro en el sector de Parque Forestal revelaron en el Pique Bueras restos de los “Tajamares de Ladrillo” construidos por el arquitecto Joaquín Toesca a partir de 1792 y finalizados después de la muerte de éste en 1805. No obstante. ms. Los restos encontrados corresponden a una tubería cerámica para llevar aguas a pilas ubicadas antiguamente al medio de la Plaza de Armas. En 1997 el sector de la Plaza de Armas fue objeto de otros hallazgos de tipo Histórico Colonial al efectuarse los trabajos de extensión de la Línea 5 del Metro. este trabajo no constituyó un impulso definitivo para el aumento y sistematización de investigaciones arqueológico-históricas en el país. En 1995 se llevaron a cabo las excavaciones de rescate del sitio Colonial-Republicano de “La Pampilla” (siglos XVII a XIX) en la comuna de Santiago correspondiente al camposanto del antiguo Hospital San Juan de Dios (Henríquez et al. 1997. Reyes et al. Esto ocurrió el día 13 de diciembre de 1540.). Así. Uno de los hitos más importantes de la historia de Chile y de la fundación de Santiago se refiere al Cerro Santa Lucía (circundado por calles Alameda Bernardo O’Higgins. cauces. día de Santa Lucía. Es aquí donde Pedro de Valdivia toma posesión del cerro denominado entonces por sus ocupantes indígenas como “Huelén”. Pedro de Valdivia manda a delinear las primeras manzanas alrededor de lo que es hasta el día de hoy la 360 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . la recuperación de restos del Convento de las Carmelitas de San José ó Carmen Alto.Una reseña de la evidencia referida al hallazgo de contextos arqueológicos prehispánicos e históricos para el sector céntrico de la ciudad de Santiago permite observar que no fue hasta 1975 a través del trabajo pionero de Morel y Pinto que se observa el estudio y análisis de los materiales culturales registrados dentro del marco teórico de la Arqueología Histórica. con excepción de Botto (1989). dicha investigación –adscrita al período Colonial– fué producto de la construcción de las obras de la primera línea de Metro de Santiago que dejaron al descubierto parte de los antiguos Tajamares del río Mapocho construidos a fines del siglo XVIII. lentamente la Arqueología Histórica comienza a ganar espacio en las décadas posteriores a través de los trabajos de Medina y Pinto (1978) donde éstos. se encontraron restos de un tajamar más antiguo (de piedra de cantera y cal) (Prado 1997b. Desde este primer baluarte español. declarado Monumento Nacional mediante el decreto Nº 1636 (Ministerio de Educación) del 16 de diciembre de 1983. Aún así. León Echaíz 1975). entregar antecedentes históricos del Cerro Santa Lucía y su entorno. Finalmente. es importante señalar que la discontinuidad y escaso desarrollo de la Arqueología Histórica en Chile –y específicamente en lo que respecta al “centro histórico” de Santiago. En términos de las investigaciones arqueológicas realizadas en el marco del proyecto de estacionaminentos subterráneos de Santa Lucía. Santa Lucía y Victoria Subercaseaux). y 1998. Larraín 1981. También. 1998). Estas construcciones tuvieron por objeto defender a la ciudad de las avenidas del río Mapocho que periódicamente la inundaban. Dichas excavaciones y análisis de los materiales asociados en conjunto con el estudio de las fuentes históricas permitieron comprobar las características específicas de las diversas ocupaciones existentes en el lugar desde 1555 en adelante (Botto 1989. que en idioma mapuche significa “dolor”. 1997). obsidiana. Prado et al. ms. lo que indudablemente ha afectado el estudio e interpretación de sus contextos arqueológicos. Baeza 2001 ms. ésta definida como el estudio del período cronólogico inmediato y posterior a la Conquista Española por medio de técnicas y metodologías arqueológicas en asociación con el estudio de fuentes documentales. en la esquina NW de la Catedral se registró la presencia estratigráfica de osamentas humanas correspondientes a un individuo de sexo masculino de aproximadamente 30 años de edad junto con cerámica arqueológica. Este hallazgo se produjo frente al edificio de la Municipalidad de Santiago. utilizando un enfoque de Arqueología Histórica. y de algunos sistemas de tuberías.. huesos de mamíferos y cerámica vidriada (española) (Prado 1997a. Finalmente.) es necesario. cámaras de distribución (cajitas de agua) para la aducción del agua potable de Santiago. En 1988 la arqueóloga Carolina Botto realiza investigaciones sistemáticas en uno de los patios del ex Palacio de la Real Aduana (actual Museo Chileno de Arte Precolombino). efectuaron el rescate (excavaciones) de osamentas humanas encontradas durante faenas de construcción en el costado Este de la actual Casa Central de la Universidad de Chile (Alameda Bernardo O’Higgins con calle Arturo Prat). Se determinó que los hallazgos se habrían encontrado dentro de los límites de la iglesia de San Diego La Nueva que existió en el lugar durante el siglo XVIII. Por otra parte.José Miguel de la Barra (SEIA) (Westfall 2001 ms. previo a la reseña del trabajo realizado.se une a la condición de “salvataje arqueológico” de las excavaciones efectuadas en todos los casos señalados. de profundidad (desde el nivel de la calle). donde meses después funda oficialmente la nueva ciudad (Eberhardt 1914-15: 51-56. por el Sur.Uno de éstas unidades constituyó el pozo de control a modo de consignar la depositación estratigráfica máxima (en términos culturales) presente en el lugar (Unidad 5). Huérfanos y Merced. la calle Brasil) Santiago crece y se expande a través de los siglos. 4. el hallazgo de los vestigios materiales de tales obras de construcción. Máximo Humbser. la actual Alameda Bernardo O’Higgins. Durante el período de supervisión arqueológica también se realizaron algunos rescates. El área de trabajo correspondió a la superficie comprometida por la calzada poniente de las calles Santa Lucía por el sur y José Miguel de la Barra por el norte (entre Agustinas y Monjitas).). de profundidad (N-S) por la calzada poniente a fin de permitir trabajos de cambios de servicios (eg.) previo al inicio de la etapa constructiva del presente proyecto. Montandón y Pirotte 1998: 456 ). 1. Para la designación de las unidades de excavación (2. Es de notar que a partir de este “casco histórico” (cuyos límites son por el Este. etc. por el el Norte. piso de huevillo. de espesor (con la excepción de la Unidad 5 que se excavó por capas naturales y niveles artificiales) debido a que no se observaron cambios identificables del suelo durante las excavaciones (eg. de espesor y luego una capa de ripio que continúa hasta los 50 cm de profundidad. se comienza un lento proceso de urbanización de la sede del Reino de Chile. 50 x 50 cm. color. Este trabajo se realizó por todo el área de estudio y con especial detalle en calle José Miguel de la Barra (entre Merced y Monjitas) donde ya existía una excavación de 2 m. Esto ha significado. ms. calle Santa Lucía. un equipo de arqueólogos realizó un total de 8 pozos de sondeos. entre calles Merced y Monjitas (límite Norte) continúa la vía ahora con el nombre de José Miguel de la Barra. Previo al inicio de los trabajos se había reconocido sectores con “rasgos” correspondientes a probables hallazgos arqueológicos (e. Descripción del Proyecto y Metodología Las primeras labores de excavación de pozos de sondeos fueron realizadas en diciembre del 2000 (Westfall 2001.g. agua. Luego. Los pozos tuvieron una profundidad variable de acuerdo a la potencia de los materiales arqueológicos registrados. lo que implica un período de 7 meses para la realización del proyecto arqueológico. El área de trabajo se circunscribió a un largo total de cuatro cuadras correspondientes a calle Santa Lucía y una cuadra de calle José Miguel de la Barra (continuación de calle Santa Lucía por el norte). 5. de ancho (E-W) por 4 m. x 1. Al respecto. así como en términos cronológico-culturales en el área del proyecto.) que lo habitualmente realizado (eg. Sólo fue posible excavar ese lado de las calles señaladas (y la cantidad de pozos mencionados) debido a: 1) la imposibilidad de interrumpir el tránsito vehicular de la calle y 2) la exigencia de contar con permisos municipales para cada pozo individualizado al tener que romper el pavimento y que éstos afectaran sólo el lado poniente en lo que a calzada se refiere y en el lado oriente sólo vereda (donde se localizan los servicios). principalmente de estructuras registradas al efectuar la empresa constructora movimientos de tierra (eg. Los pozos fueron denominados como “unidades” dadas las características especiales del trabajo realizado en el sector lo que condicionó la excavación de superficies mayores de análisis (eg. En diciembre del año 2000. Los límites del proyecto estaban conformados por las calles perpendiculares que intersectan la calle Santa Lucía: Agustinas (límite Sur).50 m. 7. La realización de pozos de sondeo en el área señalada tuvo por objetivo caracterizar la presencia de posibles hallazgos arqueológicos tanto horizontal como verticalmente. acueductos. 8. etc.. ms. 6.) y luego la supervisión arqueológica del proyecto se llevó a cabo entre enero y julio de 2001 (Baeza 2001. La esquina de la calle Merced y Santa Lucía constituye el límite Norte del Cerro Santa Lucía. teléfonos. cajas de decantación de agua). electricidad.). gas.Plaza de Armas. 9 y 10) se empleó una nume- ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 361 . es necesario destacar que en todos los pozos excavados los primeros contextos culturales se registran a partir de los 50 cm.50 m.). Éstas se orientan en sentido Norte-Sur. hasta el día de hoy. piedras canteadas). las que se detallan a continuación. Prácticamente todos los pozos fueron excavados utilizando niveles artificiales de 10 cm. textura. calle Santo Domingo y por el Oeste. Este primer estrato corresponde a una capa de asfalto (calle) de entre 10 a 15 cm. Una vez producida la conquista española del territorio y la fundación de la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo el 12 de febrero de 1541 por parte de Don Pedro de Valdivia. Unidad 4: (150 x 150 cm.) Corresponde a un pequeño área verde de forma triangular localizado en la intersección de las calles Merced. Unidad 2: (150 x 150 cm. Esta estructura no corresponde a un acueducto. cerámica monócroma y loza. porcelana. cerámica engobada. obsidiana y andesita. sensu Cáceres et al. Unidad 3: En calle José Miguel de la Barra. una argolla de bronce. Los materiales culturales registrados corresponden a plástico. Los materiales de este pozo se encuentran mezclados y corresponden a los períodos Colonial y Republicano (siglos XIX y XX).). electricidad. ubicadas a ambos extremos de la estructura. recuperándose escaso material cultural asociado.) previo al inicio de las obras de construcción del estacionamiento subterráneo. acera oriente. hay que destacar un nivel prehispánico en la Unidad 5 con material cultural compuesto principalmente por fragmentos cerámicos. fragmentos de ladrillo.42 m. 1995: 187 y 188). Esta estructura se visualizó desde la superficie al localizarse estratigráficamente en el erido profundo abierto de la calzada poniente de calle José Miguel de la Barra para permitir la readecuación de los servicios (e. cerámica hecha a torno sin vidriado. Todos los materiales recuperados pertenecen al período Colonial (1540-1810 DC).) Esta unidad se trazó sobre el pavimiento en la primera pista de la calzada poniente y a 6. agua. en dirección E del negocio situado en José Miguel de la Barra 426. Unidad 6: (150 x 150 cm) Esta unidad se trazó sobre el pavimiento frente al número 330 de calle Santa Lucía (entre Huérfanos y Merced) en la primera pista de la calzada poniente. Su adscripción cultural corresponde a los períodos Colonial y Republicano (siglos XIX y XX). el que podría corresponder a un período colonial tardío o republicano. cerámica mayólica. corresponde a una estructura semicircular de ladrillo asentada sobre dos piedras canteadas. Ésta unidad se localizó sobre un rasgo de piso de huevillo y bloques canteados (cimiento) que fue cortado por la excavación del erido para la instalación de los servicios (e. metal. Unidad 7: (150 x 150 cm. tejas. por lo que su funcionalidad en primera instancia no quedó aclarada. fragmentos de concha. cerámica hecha a torno sin vidriado. cuescos de durazno. desechos líticas de jaspe. loza y gres. concreciones arcillosas.. cerámica monócroma. cerámica vidriada. algunos de los cuales se adscriben a los períodos Temprano (Bato) (300 AC900 DC). cerámica engobada. Estos son: vidrio. Los materiales culturales registrados corresponden a ladrillos. respectivamente). acera poniente. se registró una estructura de ladrillo que corresponde a un acueducto de probable data republicana. huesos de animales. al E de la línea de edificación W (frente al número 492 de calle José Miguel de la Barra al llegar a la esquina SW de calle Monjitas) y a 8. loza y gres. Asimismo. vidrio. vidrio. huesos de animales fragmentados. porcelana. calcedonia roja. escoria metálica. Aconcagua (900-1470 DC) e Incaico (1370 – 1530 DC.g. Santa Lucía y Victoria Subercaseaux en el costado norte de la calle Santa Lucía. de la línea de edificación Norte. tejas.g. tales como artefactos en vidrio y óseo animal con huellas de corte por sierra manual. Su adscripción cultural corresponde al período Republicano. Éstos son: Unidad 1: Ubicada en calle José Miguel de la Barra. carbón. porcelana y loza. Los materiales culturales registrados corresponden a ladrillos. cerámica vidriada. Los materiales son: trozos de bitumen y cemento. huesos de animales fragmentados.ración que consideró los ya entregados previamente en relación a los rescates de dos estructuras efectuados por la arqueóloga supervisora Juanita Baeza en calle José Miguel de la Barra entre Monjitas y Merced (Unidades 1 y 3. cerámica vidriada. ni se encontraba asociada a ningún tipo de sistema de transporte de aguas. un trozo de fierro fundido y otro de plomo. Unidad 5: (150 x 150 cm) Esta Unidad se trazó sobre un rasgo de piedras canteadas equidistantes entre sí correspondientes a una antigua acequia. espículas de carbón. cerámica mayólica. Mayoritariamente se encuentra representado el período Colonial (1540-1810 DC) en la unidad. etc. cerámica monócroma. etc. A continuación se detalla la ubicación de los pozos de sondeo y unidades de rescate. teléfonos. considerando las características de los materiales recuperados desde su interior. agua.) Se localizó frente a Santa Lucía 382 que corresponde a la esquina SW (calzada-primera pista) de la intersección de la calle Santa Lucía con Merced. cuarzo.90 m.. Dicho pozo se situó en la primera pista de la calzada y a 7 m. fragmentos de concha. El período Republicano es prácticamente inexistente en el sitio (sólo 6 fragmentos). un fragmento malacológico no 362 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Esta estructura se registró a una profundidad de 121 cm. (N-S)) Esta unidad se trazó en la primera pista de la calzada poniente frente al número 240 de calle Santa Lucía (esquina SW de Máximo Humbser). También elaborada en ladrillos pero de forma circular. Unidad 11: Ubicada a 67 cm. porcelana y vidrios y por la factura de sus ladrillos. Los materiales registrados son: cerámica monócroma. vidrio. loza. restos arqueofaunísticos. Esta estructura se localizó en calle José Miguel de la Barra (lado oriente) casi esquina calle Monjitas. su excavación se planteó como rescate o ampliación de dicha unidad que había registrado ocupación prehispana. salvo en un sector puntual donde se descubrió su pared poniente. porcelana. Unidad 14: Corresponde a un acueducto de probable filiación republicana. loza.M. cerámica vidriada. cerámica engobada. Este sistema puede ser datado relativamente en el siglo XVIII. fragmentos malacológicos (posiblemente almeja). Los materiales registrados en esta unidad corresponden a cerámica monócroma. además de lentes depositacionales que resultan de la presencia del agua en el área contigua a los rasgos. de la Barra y Merced. engobada. Unidad 12: En la intersección de las calles J. Unidad 10: (100 cm. ladrillo. Unidad 8: (100 cm. Este acueducto no fue afectado por la construcción de los estacionamientos. considerando los materiales culturales recuperados. que fue construido en ladrillo. Su ergología se adscribe al período Republicano. Unidad 9: (100 cm. mayólica. al interior de la cual se encontraban tubos o caños de cerámica realizados en torno. cuyo interior estaba vidriado. Se rescataron 3 secciones de este acueducto. Estos son: cerámica monócroma. restos óseos faunísticos. lo que se dedujo tanto por la materia prima. vidriada. También se identificaron fragmentos cerámicos correspondientes al período prehispánico (Alfarero Temprano (Bato). vidrio. ladrillos y tejas. hacia el norte de la anterior. La ocupación histórica se extiende hasta los 190 cm. presentó un revoque de argamasa hasta su base y se encontraba cerrada por una piedra canteada. Este acueducto estaba constituido por una estructura de ladrillos de forma relativamente piramidal. se rescató la caja de decantación del sistema de acueducto con caños cerámicos. de profundidad. debido a que su manufactura ha sido tradicionalmente adjudicada a la orden Jesuita. A los 150 cm. (E-W) x 150 cm. trozos de metal y ladrillo. Aconcagua e Inka). que se extendía a lo largo de calle Santa Lucía.. cerámica a torno. loza. esquina NE se realizó el rescate parte del sistema de acueductos que corría a lo largo de la calle J. Unidad 13: A 15 m.M. restos óseos faunísticos (vaca y oveja). como por los restos de astillamiento producidos por el canteado que se encontraban a lo largo ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 363 . y una profundidad de 55 cm. lo que permitió la recuperación de los materiales culturales antes mencionados. sobre tierra previamente apisonada. los que se presentaban más compactos que los de otros acueductos registrados en el área. (E-W) x 150 cm. fragmentos de metal. y cerrado con piedras canteadas provenientes de la cantera ubicada en el mismo cerro. Presenta rasgos que se identificaron como acequias abiertas. vidrio. Unidad 15: Acueducto de filiación colonial – republicano temprano.identificado. resos óseos faunísticos muy fragmentados. engobada. vidriada y hecha en torno sin decoración. porcelana. fragmentos malacológicos no identificados. teja. restos óseos animales. en variedades monócromas y decoradas. en especial al convento de las Monjas Claras (Manríquez en Baeza 2001). El interior de la caja tenía un ancho que oscilaba entre los 33 cm a 56 cm. con presencia de materiales culturales como cerámica vidriada y sin vidriar. y vidrio. de profundidad se registró el último día de terreno lo que demostró ser posteriormente un acueducto de ladrillo con tapa de piedra (ver Baeza 2001 en prensa). (N-S)) Esta unidad se trazó en la primera pista de la calzada poniente frente al número 280 de calle Santa Lucía (entre Máximo Humbser y Huérfanos). metales y tejas entre otros. (N-S)) Esta unidad se trazó en la primera pista de la calzada poniente al costado sur de la entrada (donde hay un quiebre en la línea de edificación) del inmueble situado en calle Santa Lucía 212. con una base levemente cónica. Los materiales pertenecen al período Colonial (1540-1810 DC). por el costado poniente del cerro del mismo nombre y que proveía de agua extraída del río Mapocho al sector aledaño al cerro. (E-W) x 150 cm. dos fragmentos de metal. cerámica monócroma. en especial por la loza. de la esquina NE de la Unidad 5. de la Barra en sentido norte sur. A partir del análisis de sus contextos materiales se adscribió al período Colonial (1540-1810 DC). g. el que fue recubierto por una capa de arcilla y argamasa que actuó probablemente como impermeabilizante.g. como resultado del constante accionar del agua.g. Creamware. etc. En términos de la profundidad de los depósitos estratigráficos éstos fueron variables (70 cm. lo que dificulta su análisis.g. color. vidrio. Los restos arqueofaunísticos. “en nuestro país (Chile) la arqueología histórica prácticamente no ha desarrollado investigaciones sistemáticas abocadas al estudio de las tradiciones alfareras del período Colonial y Republicano. etc. Esta estructura tenía un alto de 150 cm.g.g. sólo fue posible excavar pequeñas áreas. ms. Estos estaban representados principalmente por fauna introducida (e. los análisis realizados no contemplaron los ladrillos y tejas debido a que no existen estudios nacionales de estos materiales en términos de delimitar formas diferenciales de manufactura. acueducto. con una apertura superior de 60 cm. De este modo. No obstante. Unidad 18: En el costado nor-poniente del cerro Santa Lucía. [Unidad 5]). y por las causas antes señaladas. etc. posibles obrajes y su cronología cultural. lítica tallada y cerámica de tipo prehispánica (Falabella y Stehberg 1989. Sin embargo. En términos del uso de la cerámica como fuente de análisis es necesario hacer hincapie en lo señalado por Reyes (citado en Baeza 2001. dado el volumen y buen estado de conservación de los huesos recuperados. Este sistema poseía un canal interno formado por los ladrillos. Durán y Planella 1989 y Cáceres et al. tal como han realizado otros investigadores (Schávelzon 1999: 204). En forma simultánea a la excavación de los pozos de sondeo se realizó un estudio etnohistórico del Cerro Santa Lucía y su entorno a fin de reunir información bibliográfica contrastable con la obtenida durante las excavaciones y como también de la resultante del análisis de los materiales culturales (e. Cada pozo se excavó hasta llegar al nivel estéril en términos culturales. oveja y vaca. señalando así que cada piedra fue instalada calzando casi a la perfección con la anterior. A su vez. de ancho. y contiguo a una estribación rocosa del cerro se registró el pozo o caja decantadora del acueducto descrito para la Unidad 15. mayólica. [Unidad 2] . de tradición hispana e. posthispana de tradición “mestiza” o hispanoamericana con y sin torno (Schávelzon 1998). espesor.). El vidrio.. vidriada (Deagan 1987) y europea (porcelana. Respecto del análisis de los materiales recuperados se priorizó lo proveniente de los pozos de sondeo excavados durante diciembre del año 2000 (8 Unidades) lo que permitió adscribirlos a períodos cronológico-culturales variados (siglos XVI-XX). sólo cabe efectuar dataciones futuras de este material. 1995). Las unidades 16 y 17 corresponden a pozos efectuados tanto al costado oriente como poniente del acueducto. Resultados Estas primeras excavaciones arqueológicas (etapa pozos de sondeo y unidades de rescate 1 y 3) permitieron confirmar la existencia de un sitio arqueológico en el lugar (sensu Berenguer 1984: 72-73) con contextos materiales (fragmentados o correspondientes a estructuras) extensivos horizontalmente a todo el área de estudio (aproximadamente 4. huesos de animales. la información bibliográfica indica que la producción nacional de vidrio comenzó recién al final del siglo XIX (Astorquiza 1929: 81 y 82) y principios del siglo XX (del Pozo 1998: 126). a fin de establecer diferencias cronológicas y de otro tipo (e. la muestra de metales era muy reducida y correspondía principalmente a clavos y trozos no-identificados de hierro muy oxidado. ms. por donde caía el agua dejando en el interior del pozo un rasgo de arena delimitado por una franja de arcilla. y gres [Prado citado en Westfall 2001:45. etc. Los materiales recuperados de las excavaciones corresponden a trozos de ladrillo y teja. entre otros.) entre el conjunto de vidrios foráneos y los nacionales. metal. cerámica) provenientes de las distintas unidades rescatadas durante la etapa posterior de supervisión arqueológica.del acueducto.000 m. si bien existen estudios internacionales de este material.). loza con sus subtipos Whiteware. procesos de manufactura. piso de huevillo. la mayoría corresponde a formas completas o semi-enteras y elementos distintivos de los mismos (e. Por otra parte. entregaron información valiosa para el estudio de los períodos Colonial y Republicano.). Esta carencia ha producido un vacío respecto de los sistemas 364 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO .). como también por requerimientos posteriores de ingeniería del proyecto. rótulos excisos) y no fragmentos del mismo como los mayoritariamente recuperados durante los trabajos en terreno. la mayoría de las cuales estaban relacionadas con estructuras arquitectónicas (e.]). con la final de tener cortes estratigráficos más completos de la unidad.250 cm. Es necesario señalar para efectos del presente artículo que también se incorporaron los materiales cerámicos provenientes de los rescates efectuados con posteriordad durante la etapa de supervisión arqueológica (10 unidades más). Los análisis realizados en el marco del presente proyecto pretenden contribuir –aunque sea de modo muy parcial. Es notable señalar que dichas unidades aportaron en conjunto casi dos tercios del material cerámico de todos los pozos y estructuras rescatados. ms. acueductos. Todos estos contextos se sitúan dentro del período Colonial (1540-1810 DC).). ms. especialmente durante el período Colonial. Postulamos que dicha estructura flanqueada por grandes piedras canteadas (sólo Unidad 5) y con piso de tierra habría ingresado a la propiedad de Bartolomé Flores desde la pila de San Saturnino. se ha registrado una acequia abierta con orientación E-W en las Unidades 5 y 11. Por otra parte. tanto europeos como americanos. y debido a la orientación de estos trabajos como rescate de estructuras principalmente (e.) que recibían suministro desde el río Mapocho y luego a través del estero San Ramón (o Rabón). Al respecto. heredó la propiedad su hija Águeda Flores y su yerno Pedro Lisperguer. ms. éstos únicamente se emplean como períodos cronológicos de amplia extensión a modo de situar los hallazgos en el tiempo. Baeza 2001. postulamos que las estructuras de piedra canteada y emplantillado de clastos redondeados (“piso de huevillo”) registradas en la Unidad 7 (lado W) de calle José Miguel de la Barra (antigua calle de los Tres Montes) corresponden a cimientos de la propiedad de Flores que ocupaba toda la cuadra de José Miguel de la Barra entre Monjitas y Merced.). etc. Ésta correspondía a una alberca localizada en el punto norte del Cerro Santa Lucía aproximadamente donde se unen las calles Merced y Santa Lucía. Evidencias arqueológicas de dicho sistema de distribución de agua se registraron tanto en calle Santa Lucía como José Miguel de la Barra (Baeza 2005 en prensa). Discusión Sin duda que los datos aportados por la Historia han servido para dar cuenta de la importancia del sector del Cerro Santa Lucía.). En el sector también se construyeron molinos de trigo para los cuales se necesitaban grandes volúmenes de agua para asegurar su funcionamiento. “colonial” y “republicano”. Postulamos que dichas estructuras corresponden a la misma propiedad que permaneció en poder de la adinerada familia durante mucho tiempo ya que después del fallecimiento de Flores.. El margen norte del cerro (actuales calles Santa Lucía con Merced) constituyó el punto focal de la distribución de agua por medio de una red de acequias abiertas primero y luego por acueductos cerrados (Manríquez citado en Westfall 2001. Para tales efectos se colocó un dosímetro en el lugar.g. ms. Baeza (2001) también registró otras estructuras como piso de huevillo y un emplantillado de ladrillo contiguos hacia el sur de la Unidad 7. Respecto de los conceptos “prehispánico”. esto debido a la falta de estudios cerámicos como los ya señalados que pudieran contribuir al establecimiento de sub-períodos dentro de estos mayores. 4 y 6). caja de decantación. así como tampoco respecto de cómo nuestro territorio se insertó dentro de las redes de distribución de los diversos centros productores alfareros. presentan –aparentemente.menos problemas de disturbación contextual por factores naturales y antrópicos que los registrados en otras unidades contiguas (e. El cerro también se utilizó como cantera y para extraer tierra para la fabricación de adobes como lo acredita una cita que consigna estas actividades en 1578 (Manríquez citado en Baeza 2001. las fuentes docu- ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 365 . La única excepción la constituye la Unidad 11. el que próximamente se extraerá para permitir la datación por termoluminiscencia de la cerámica proveniente de algunas de las unidades de análisis. que operaron durante el período Colonial y Republicano”. Asimismo.clasificatorios y tipológicos que permitan dar cuenta de los procesos de cambio y continuidad sufridos por los conjuntos alfareros prehispánicos locales a raíz de la invasión ibérica.g. no se recuperó gran cantidad de materiales. El primer molino (1548) perteneció a Bartolomé Flores y se ubicó en la cima norte del promontorio rocoso de Santa Lucía.a la resolución de dicha problemática. piso de ladrillo. Así. Dicho planteamiento deberá ser contrastado a través de fechados futuros de los materiales cerámicos provenientes de sus contextos estratigráficos. Los restos materiales asociados a las estructuras son pocos (40 fragmentos) y corresponden principalmente a cerámica engobada y monócroma de tradición “mestiza” (34 fragmentos) y en cantidades menores a cerámica vidriada y sin decoración (6 fragmentos) hechos en torno (tradición hispánica) (Prado citado en Westfall 2001: 57. Sin embargo. Dicha estructura recibía las aguas de dos canales matrices del río Mapocho para luego distribuirla a partir de este punto (pila San Saturnino). Dicho pozo se realizó a fin de confirmar la continuación hacia el E del acueducto (abierto) registrado en la Unidad 5. 2001) aunque en otros sitios céntricos ésta aparece sólo en escasa cantidad (excavaciones de la Línea 5 del Metro en la Plaza de Armas de Santiago. Tanto la cerámica de tradición “mestiza” como la hispana corresponden mayoritariamente a vajilla doméstica (e.5% del total. En el caso de ambas unidades (5 y 11). en la Unidad 5 el piso de la acequia donde se encontraba el borde inferior de las piedras canteadas se sitúa a 180 cm. En ambos se registró la presencia de un nivel prehispánico debajo de los 180 y 170 cm.g. más que a nivel general. Es difícil indagar acerca del significado de tales diferencias sobre todo considerando las dificultades para establecer relaciones funcionales de las áreas excavadas en torno al Cerro Santa Lucía. estos factores en conjunto con el escaso tamaño de los fragmentos cerámicos recuperados. de profundidad. patio de servicios) desde 1555 DC en adelante (Botto 1989). Prado. pers. planos arquitectónicos coloniales muestran como las casas estaban conectadas a través de acequias abiertas que ingresaban a los solares para asegurar agua para el riego y la bebida (Manríquez citado en Westfall 2001. ms. se debe señalar que las excavaciones de otros inmuebles pertenecientes al período Colonial Histórico cerca de la Plaza de Armas de Santiago han registrado en algunos niveles una presencia mayoritaria de cerámica mayólica (Ex Convictorio San Javier. Diferente es el caso de los terrenos actualmente pertenecientes al Museo Precolombino donde las excavaciones se adscribieron a contextos habitacionales reconocidos pudiendo establecer secuencias de ocupación y su asociación a los distintos propietarios y a lugares funcionales dentro de la vivienda (e. Al respecto. lo que ha dificultado la determinación de formas. Un análisis del universo cerámico correspondiente a la totalidad de los pozos excavados como también de los materiales obtenidos producto de los rescates efectuados durante la etapa de supervisión arqueológica da un total de 3037 fragmentos. de profundidad. Botto 1989 e inmueble detrás del Museo Casa Colorada. establecer adscripciones cronológicoculturales.g. Asimismo. Si bien. Por lo tanto. Prado coms.9% (1638 fragmentos) de la muestra total corresponde a cerámica “monócroma o engobada”. La Unidad 5 posee una estratigrafía que alcanzó los 250 cm. pertenecen a los períodos Colonial/Republicano.) señalan mayoritariamente contextos pertenecientes al período Colonial. correspondiente al 16. en la zona central de Chile se observa una fuerte “tradicionalidad” asociada a la manufactura cerámica pre y post-hispánica.g. ollas. A su vez. Al 366 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . éste estaba representado por la presencia de fragmentos alfareros con características de pasta y tratamiento de superficie representativos de al menos tres períodos (Temprano Bato. bacines. y Guarda 1978: 31). equivalente a 47 fragmentos de loza y 9 de porcelana (56). Es necesario enfatizar que un 53. etc.). un 74% de estos fragmentos (382) corresponden al período Colonial y un 26% (134) al período Republicano (loza. platos.9% del total. sólo fue posible reconocer la acequia de las unidades 5 y 11 y los pisos y emplantillados de piedra y ladrillo y los cimientos de piedra de la Unidad 7. En la Unidad 5 también se registraron once lascas de obsidiana y andesita entre los 180 y 230 cm. cimientos. Este nivel también corresponde al último en donde se registró la presencia de cerámica mayólica. Además de los acueductos y sus respectivas cajas de decantación. proviene de la unidad de rescate 14 (acueducto de ladrillos). Aún cuando no existe claridad respecto de la pertenencia temporal de la cerámica de tradición “mestiza “ o “hispanoamericana” es interesante observar que ésta conforma casi un 54% de la muestra total del período Colonial en desmedro de la alfarería de origen europeo (16. Al respecto. acueductos. constituyen impedimentos para determinar la pertenencia de dichos fragmentos a los períodos pre o post-hispánicos. respectivamente. Intermedio Tardío Aconcagua y Tardío Inka).) (Retamal 2000: 284-285). si bien la cerámica prehispánica se observa numerosa es preciso indicar que proviene en casi un 100% de las Unidades 5 y 11 por lo que éstas corresponderían a un “locus” de depósito en el área total del sitio y donde las estructuras arquitectónicas asociadas (e. la cerámica de tradición hispana desaparece a partir de los 170 cm. ms. En términos del origen de los materiales cerámicos de tradición hispana. De éstos. tazas. gres y porcelana).g. Finalmente. etc. Hay que destacar que el 40. 1997a).mentales indican que la acequia que alimentaba a la pila de San Saturnino hasta 1581 era de tierra (Manríquez citado en Baeza 2001. No obstante. Finalmente. de profundidad mientras que la Unidad 11 se extendió hasta los 220 cm.9%). En la Unidad 11. se observa que la mayoría de los fragmentos de este tipo (mayólica) registrados en Santiago corresponde al producido en Panamá. estos no permiten. dicha alfarería podría corresponder a la de tradición “mestiza” o “hispanoamericana” (histórica) señalada con anterioridad se debe tener cautela. Dicho proceso se refleja en la ausencia del uso del torno (introducido por los ibéricos) por parte de las poblaciones nativas y la tradición manufacturera de ciertas formas de tiestos domésticas (e. 516 fragmentos. ollas) que continúan fabricándose desde finales del período prehispánico en adelante. Finalmente. 9 y 14 principalmente). Las fuentes documentales son esclarecedoras respecto de este punto. en la Ollería (actuales calles Portugal y Marcoleta) una fábrica para la producción de caños de cerámica vidriada para la conducción del agua. hay que tener cautela respecto de las adscripciones del tipo azul sobre blanco. Todas las taxas -con excepción de Canidae y posiblemente Equus sp. Gelleniforme (gallinas). En 1579. No obstante.habrían ingresado al depósito arqueológico como resultado de un proceso de consumo alimenticio durante los períodos Colonial y Republicano. platos. esto debido a que otros autores plantean posibles alternativas de centros manufactureros americanos (e. Al respecto Velásquez (Ibid. alfarería doméstica ó caños). La cerámica vidriada producida por ellos no era de la mejor calidad lo que ha permitido reconocerlo en las excavaciones arqueológicas realizadas.5 % 134 4.) señala “En Bos Taurus. un censo de artesanos reveló para los pueblos de indios del distrito de Santiago. es interesante notar que hay datos que indican que existió una producción restringida de cerámica vidriada previo a la llegada e instalación definitiva de los jesuitas en Chile. Finalmente. peces y Lama guanicoe.TIPO CERÁMICO 1. 19 tinajeros. En total (y sin considerar la Unidad 11) se recuperaron 820 huesos o fragmentos de hueso (unidades mínimas de reconocimiento) de los cuales fue posible identificar 500 a nivel de especie lo que corresponde al 61% del total.g. ms. Prehispánica (Tradición Bato. ms. gres. Ellos también abastecieron de loza doméstica a las distintas unidades religiosas de la Compañía desde esta fecha y hasta su expulsión del territorio nacional en 1767 (Valdés 1985: 64-70). Sin embargo. lo que de una u otra forma estaría siendo reflejado en el contexto arqueológico a través de una alta presencia de la cerámica local (tradición “mestiza” o “hispanoamericana”) y cerámica española (vidriada) cuyo centro o centros de producción y rutas de abastecimiento hacia Chile aún no se dilucidan. la primera en base a las 8 unidades de pozos de sondeo excavados en diciembre del 2000 (Westfall 2001) y la segunda correspondiente a las unidades rescatadas durante la etapa de supervisión arqueológica (Baeza 2001). loza) 3. A su vez.). se fabricó en Chile. La restante fauna registrada corresponde a Equus sp. Histórico – Colonial (cerámica de tradición ibérica) 2. Dicho conjunto arqueofaunístico se presenta mayoritariamente disperso dentro del depósito con sólo algunas pequeñas concentraciones asociadas a estructuras (e.g. a diferencia de la mayólica. ms.. Los análisis de este componente se realizaron en dos etapas. Inka) TOTAL FRAGMENTOS Nº FRAGMENTOS PORCENTAJE MUESTRA 382 12. Cultura Aconcagua. Lo que aún se deconoce es que si éstos fabricaban otros tipos de cerámica además de las tinajas (e. No obstante. 5. la existencia de una gran variabilidad de piezas esqueletarias. las fuentes documentales indican una realidad más compleja en torno a la manufactura y abastecimiento de los bienes alfareros desde el siglo XVI en adelante. el Cabildo de Santiago pide “mandar a hacer los atanores (tubos de cerámica) que fuese menester” para reemplazar a los deteriorados (alcantarillas)” (Manríquez citada en Baeza 2001.5% dentro del registro arqueológico (unidades 4. el análisis de arqueofauna (Velásquez citado en Westfall 2001 y Baeza 2001) permitió corroborar los altos porcentajes de animales domesticados no-nativos presentes en el registro estratigráfico. México) (Reyes citado en Baeza 2001. La cerámica vidriada.g.9 % 100 % respecto. La mayor representatividad corresponde a Bos Taurus y Ovis sp. Indeterminado (cerámica monócroma y engobada de tradición “mestiza”) 4. Ambos análisis entregaron resultados similares con excepción de la Unidad 11. tazas).g acueducto). existe un dato de un obraje en Vitacura perteneciente a Jerónimo de Molina y Antón Gillonda donde se fabricaba alfarería doméstica (e. Canidae. con un promedio de 92.4 % 1638 53.). supone el aprovechamiento de todas las partes del esqueleto. Histórico – Republicano (porcelana. hay un subtipo llamado Azul Panamá con una producción limitada entre el siglo XVI y mediados del siglo XVII que se registró en las Unidades 4 y 10 de Santa Lucía (Prado citado en Westfall 2001: 53 y 59.9 % 883 3037 22. Anserinae (ganso).. existe una mayor representación de zonas esqueletarias de alto valor económico como son las ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 367 .). De este modo. Los religiosos de la Compañía de Jesús instalaron a partir de 1635 aproximadamente. es necesario reiterar la problemática que nos plantea la alteración antrópica del depósito. Otro aspecto importante se refiere al ingreso de taxas pertenecientes a individuos infantiles. el aprovechamiento se hace extensivo a todas las piezas del esqueleto. se observan para el conjunto arqueofaunístico de la Unidad 11 estados de meteorización muy avanzados e índices de fragmentación altos.de dicho fenómeno. Esto corresponde al 14. pozos de basura.g. y si bien no es posible constatar diferencias en los patrones alimenticios dentro de un mismo período. se han detectado indicios de formas diferenciales de matanza de Bos taurus que podría estar asociado a momentos distintos dentro del período Republicano. Este último aspecto se reafirma con la presencia de índices de 368 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . No obstante. Los huesos –presentes en las Unidades 4. Sin embargo. Dichos estados de meteorización surgen como consecuencia de una prolongada exposición y permanencia en la superficie (Velásquez citado en Baeza 2001). Asimismo. ésta última presumiblemente fabricada en Panamá entre el siglo XVI y mediados del siglo XVII (Prado citado en Westfall 2001). lo que podría sugerir una demanda amplia para adquirir dichas taxas en un contexto urbano”. acequia – Unidades 5 y 11). hacha) a fin de despedazarlos para permitir su trozamiento y reparto en unidades mínimas de consumo que pueden ser contenidas en recipientes para ser cocidas. la arqueofauna (Velásquez citado en Westfall 2001) ha entregado valiosos aportes para la comprensión –aunque parcial. Por lo tanto.) como también de un fragmento distal de falange procedente del nivel 170 cm. Así. y Bos taurus– en el período Republicano.g. constituyó una interfase en las Unidades 5 y 11 donde se mezclaba alfarería histórica y prehispánica previo a la desaparición total de la primera a partir de los 180-190 cm.g.g. pensamos que el destazamiento por golpes (e. Éstos se refieren principalmente a una mayor diversificación de los taxas de valor alimenticio –por la presencia exclusiva de aves y peces junto con Ovis sp. De este modo.g. incluso de los últimos 100 años (. En cambio en Ovis sp. Finalmente. cánidos) no alteraron mayormente la colección arqueofaunística. para dicha unidad. sólo 22 pudieron ser reconocidos a nivel de especie. Velásquez (citado en Baeza 2001) ha postulado que el uso de esta última técnica descrita probablemente corresponde a un momento más temprano dentro del período Republicano (1810 DC en adelante).g. astrágalo.g. loza) permiten postular un contexto depositacional más tardío. esto debido a que de 147 fragmentos de hueso provenientes de la Unidad 11.costillas. de profundidad.) que uno de los fragmentos de cerámica mayólica azul cobalto. etc. en la Unidad 14 (acueducto) es posible constatar el uso de sierra para el faenamiento animal. “prehispánica”) de consumir los alimentos cárneos a través del aprovechamiento de fauna autóctona (guanaco) por medio de la cocción por fuego directo (en vez de la utilización de trozos menores en contenedores). es sugerente que el hueso carbonizado se encuentra en el mismo nivel depositacional (120-130 cm. de la Unidad 15 exigen cautela a nivel interpretativo hasta no contar con evidencias nuevas. Así. la presencia de un cóndilo lateral de metapodio con evidencias de combustión en el Unidad 4 (nivel 120130 cm. Asimismo. dichos eventos depositacionales podrían estar indicando un momento temprano de contacto hispano-indígena (1540 a 1650 DC) donde aún se evidencia una modalidad cultural distintiva (e. 6 y 15– corresponden a piezas pequeñas (falanges. siendo el más significativo el pisoteo debido al continuo movimiento de personas y desplazamiento de guijarros producto de acciones de relleno o apisonamiento y nivelación del terreno.g.1%). juveniles y adultos (desgaste dentario y fusión epifisial). la Unidad 11 entrega indicios de los posibles procesos de formación diferencial asociados a estructuras similares (e. Por lo tanto. Al respecto. escápulas y vértebras –incluso de menor preservación relativa– dando mayor importancia a las zonas abundantes en carnes. existen algunos indicios de este tipo entre el período Colonial y Republicano. No obstante dejar planteada dicha posibilidad. colmillo) susceptibles a las alteraciones antrópicas que habrían afectado todo el área de estudio y que podrían haber contribuido al desplazamiento del material faunístico dentro del depósito. es importante reconocer el bajo número de especímenes reconocidos (13 en total) y la ausencia de otros elementos funcionales (e.9% de la muestra total lo que difiere sustancialmente del promedio de todas las muestras de arqueofauna estudiadas (61%) e incluso de la unidad directamente contigua (Unidad 5 = 45. 1900 DC).) que pudieran entregar mayor información en relación a este tema. hacha) podría haber estado en uso desde la época Colonial. Esto difiere notablemente del resto del conjunto arqueofa-unístico estudiado (incluyendo la Unidad 5) donde los agentes tafonómicos de carácter biológico (e. Dicho patrón de faenamiento difiere con otro registrado en varios sectores excavados donde los huesos de la misma taxa muestran fracturas transversales con golpes de impacto (e. Esta característica y su asociación a los otros materiales culturales aquí recuperados (e. Un comentario aparte merece la presencia de Lama guanicoe en el depósito arqueológico. Por otra parte. y en relación a la profundidad del depósito de la Unidad 15 es importante recordar que el nivel de los 170 cm. el establecimiento de metodologías de análisis cerámico para la contextualización cronológico-cultural de las tradiciones alfareras locales (“mestiza”) y foráneas (“hispána”). acequia abierta). permite vislumbrar algunas problemáticas que necesariamente deberá encarar la Arqueología Histórica nacional en el futuro. el diseño de una metodología que permite contextualizar cronológico-culturalmente el vidrio y ladrillo.meteorización bajos (sin huellas y con agrietamiento inicial). la constatación de procesos de formación diferenciales en unidades contiguas (5 y 11) y pertenecientes a una misma estructura (e. Por lo tanto. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 369 . Conclusiones Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en torno al Cerro Santa Lucía. dilucidar –por el momento– las causas de dicho fenómeno. junto con constatar la riqueza cultural del depósito estratigráfico (histórico y prehispánico) y su asociación con estructuras arquitéctonicas representativas de los períodos Colonial y Republicano. los que son consecuencias de breves períodos de exposición y depositaciones rápidas (enterramiento).g. lo que complementa la idea de estratos móviles en los procesos de formación del sitio (sensu Schiffer 1984: 201-204). no permite sin embargo. Algunos de éstas son: investigación acerca de los procesos de formación del depósito arqueológico histórico en contextos urbanos. propender una mayor interdisciplinaridad con otras ciencias sociales afines y en especial con la Historia de modo de no sólo afinar las interpretaciones arqueológicas respecto de la conducta humana de la época sino también interesar a los historiadores por el estudio de la cotidianeidad de las vidas humanas (“microhistoria”) tal como la encontramos reflejada –imperfectamente por cierto– en el contexto arqueológico. ▲ Plano Área Cerro Santa Lucía. Los números señalan las unidades excavadas o rescatadas en el área impactada del proyecto 370 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Plano del entorno al Cerro Santa Lucía incluyendo calles Santa Lucía y José Miguel de la Barra y las unidades de análisis y rescate respectivas.Apéndice 1. 2. Vista actual de Cerro Santa Lucía. 1970 En Pleno Centro. Gallardo. 1997a Construcción de Obras Civiles. Lima. HENRÍQUEZ. DIBAM. Manuscrito en CONAMA. STEHBERG 1989 Los Inicios del Desarrollo Agrícola y Alfarero: Zona Central (300 AC-900 DC). Santiago. Buenos Aires. Rosario. Imprenta Pucará. Museo de Etnografía y Antropología. Informe de la Supervisión Arqueológica en la Construcción de los Estacionamientos Subterráneos Santa Lucía-José Miguel de la Barra.71-86.Bibliografía ASTORQUIZA.C. 1985 El Poder Económico de Los Jesuitas en Chile 1593-1767. Cerro Santa Lucía. J. pp. 1975 Historia de Santiago. Santiago. un metro de cinco siglos. PINTO 1978 La Iglesia de San Diego La Nueva: Arqueología Histórica en la Casa Central de la Universidad de Chile. y A. Santiago.. MIRANDA 1995 Prehistoria. Imprenta Zig-Zag. REYES 1997 Ocupaciones Históricas en “La Pampilla”: Antecedentes Arqueológicos y Documentales (Santiago. PRADO. G. PRADO y J. Número 5. Universo.S. V. un cementerio incaico-español. 1997b Construcción de Obras Civiles.. Imprenta Ricardo Newport. G. Washington D. P. Ministerio de Obras Públicas (Dirección de Arquitectura). SANHUEZ 1998 Identificación de Sitios Arqueológicos en Santiago Urbano: Las Excavaciones en la Extensión de la Línea 5 del Metro de Santiago. Vol. Editorial Andrés Bello. Sector Plaza de Armas: Informe de trabajos de Supervisión y Rescate Arqueológicos en Plaza de Armas. PRADO. CÁCERES. MONTANDÓN. R. Ms. PRADO y A. Revista “Auca”. F. 195-218. pp. Suárez (editores). Nº 24. Número 24. BOTTO. Nº 3-4. Revista “En Viaje”. R. PLANELLA 1989 Consolidación Agroalfarera: Zona Central (900-1470 DC). En: Culturas de Chile. Tomo II. 1984 El Lugar de la Arqueología Conductual en la Teoría Arqueológica. GUARDA O. Santiago. Emecé Editores. sector Parque Forestal (Piques Bueras e Ismael Valdés Vergara). 1998 La Cerámica Histórica de Buenos Aires y el Río de la Plata (siglos XVI a XX). G. 687-695.B. DEL POZO. C. 1998 La producción alfarera en la Ollería de los Jesuitas de Santiago. Revista Chilena de Antropología. Extensión Línea 5. EBERHARDT. B. Informe Interno. Prospección mediante Pozos de Sondeos. Arqueología y Ciencias. J. Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Soc. 509 pp. Gallardo. y S. pp. G. WESTFALL. Nº 27. BAEZA. E. HENRÍQUEZ. 1978 Historia Urbana del Reyno de Chile. Suárez (editores). Antecedentes Históricos. J. Chile. Prehistoria. comunicación personal. I. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología.. Sociedad Imprenta y Litografía “Concepción”. GALLARDO y P. F. 315 pp. 2002 Supervisión Arqueológica. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 371 . 1999 Arqueología de Buenos Aires. 1. DURÁN. DEAGAN. ms. Santiago. Nº 84. Noticiario Mensual del Museo Nacional de Historia Natural. 45-48. Actas del III Congreso Chileno de Antropología. Santiago.. SCHIFFER. Smithsonian Institution. RETAMAL. Región Metropolitana).. 251 pp. y A. Trabajo presentado en el Seminario “Los Jesuitas en Chile Colonial”. R. asentamiento y paleoecología en la cuenca del Río Cachapoal.. Museo Nacional de Historia Natural. BERENGUER. Tesis para optar al título de Licenciado en Antropología con mención en Arqueología y Prehistoria. 459 pp. y R. C. Contribución Arqueológica. Santiago. 1929 Lota. K. ARAYA 1997 Excavaciones Arqueológicas en un Cementerio Colonial de Santiago: La Pampilla. Arqueología y Ciencias. Nº 3. Sector Parque Forestal: Informe del Estudio Arqueológico de los Tajamares del Mapocho. SANHUEZA y V. Santiago. VALDÉS. M. 1928 La Alfarería Indígena Chilena. pp. M. MEDINA. F. Cornejo y L. M. Tomo Primero. pp. Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S. Editorial Andrés Bello. Tomo IV. C. pp. 1927 Algunos vasos aríbalos y aribaloides en Chile y límite austral de su área de dispersión. Rescate y Puesta en Valor en la Construcción de Estacionamientos Subterráneos. pp. Editorial Andrés Bello. Santiago. 1963 Hallazgo arqueológico en el centro de Santiago. Santiago. (Filial Corfo). Programa de Magíster en Historia. En: Culturas de Chile. pp. 1987 Artifacts of the Spanish Colonies of Florida and the Carribean. Universidad Nacional Andrés Bello.A. Santiago de Chile. S. Editorial Universitaria. ms. L. Universidad de Chile. Santiago de Chile. Tomo I. J. 2001 Arqueología en Santa Lucía. Tomo 2. de Educación. Imp. FALABELLA. C. Min. Nº 92. 2001 Informe Arqueológico. Facultad de Ciencias Sociales. Santiago. Copiapó. M. 61-80. 297-303. con una monografía de la Compañía Minera e Industrial de Chile. En prensa. Gaceta Arqueológica Andina. Extensión Línea 5. Segundas Jornadas. Boletín de la Academia Chilena de la Historia. Proyecto “Estacionamiento Subterráneo Santa Lucía-José Miguel de la Barra”.A. Santiago. O. 141 pp. PIROTTE 1998 Monumentos Nacionales de Chile (225 fichas). Santiago. Prehistoria. 460 pp. C. Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S. REYES. J. pp. Concepción. 173194. Temuco. Santiago. LARRAÍN. y Lit. BAYTELMAN. LEÓN ECHAÍZ. Volumen VII. Ms. A. Cornejo y L. C. (Filial Corfo). Santiago. 1998 Historia del Vino Chileno. E. Santiago. J. 460 pp. En: Estudios Coloniales I. Santiago. SANHUEZA. Santiago de Chile. Santiago. Museo Nacional de Historia Natural. Nº 438. pp.. HENRÍQUEZ. 1981 El Museo Chileno de Arte Precolombino. Santiago. Santiago. SCHÁVELZON. LATCHAM. y M. Manuscrito en CONAMA. INDEA. 2001 Arqueóloga. L.T. 12-13. Santiago. 11-24. Chile Central: un balance regional. MOSTNY. LOOSER. 2000 El Testamento Colonial como Documento Histórico. 350 pp. comuna de Santiago. 427-450.. Segundas Jornadas. PINTO 1975 Obras de la época colonial descubiertas en las excavaciones del metro. Museo Regional de Atacama. Universidad de Chile. RIL Editores. D. Región Metropolitana. 1984 Problemas con la Definición de Sitio Arqueológico. MOREL. 1989 Palacio de la Real Aduana. 1914-15 Historia de Santiago de Chile. F. 372 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . UNR. sobre la margen derecha del sector Paraná Medio de la Cuenca del Plata. Si bien la acción antrópica ha actuado en grado mínimo. Estas circunstancias diferencian a Santa Fe la Vieja de otras ciudades hispanoamericanas que se fueron construyendo sobre sus asientos fundacionales. Santa Fe la Vieja fue el primer asentamiento español estable en el corredor paranaense y constituye un sitio arqueológico excepcional en el panorama de la Arqueología Histórica americana.unr. La Colección se conserva en los Museos Etnográfico de Santa Fe y de Sitio. por tanto. encierra los 90 años iniciales de la historia santafesina. en la localidad de Cayastá. Finalmente. situación que también explica la discrepancia que se presenta entre el registro arqueológico recuperado y el que debiera esperarse. viviendas de vecinos prominentes y el Cabildo. Luego de su ocupación efectiva desde 1573 hasta el traslado de la ciudad a su nueva sede en 1660. mcarrara@agatha. “de los naturales”. Hacia el este de la Plaza. y está registrada en los Libros de ingreso del Museo Etnográfico. Zapata Gollán estuvieron orientadas a demostrar que el sitio descubierto por él correspondía a la ciudad fundada por Juan de Garay. NÉLIDA DE GRANDIS1 y JUAN DE LA PENNA1 Introducción En este trabajo del “Programa de Arqueología Histórica de Santa Fe la Vieja” se presenta el estado de avance del estudio de la colección de materiales recuperados por el Dr. Otro factor a tener en cuenta es el traslado de la ciudad entre 1650 y 1660 pues la población que se movilizó hacia el nuevo asiento llevó sus pertenencias. como las investigaciones del Dr.edu. trabajó particularmente en la localización y excavación de unidades arquitectónicas del espacio céntrico como iglesias. el río San Javier (de los Quiloazas según fuentes documentales de la época) es un agente natural que constituye un factor de alteración del sitio. sobre un total de 66 Manzanas que componían el ejido urbano original. En ellos faltan algunas 1 Facultad de Humanidades y Artes. Recién a fines del siglo XIX lo que constituyó la traza urbana formó parte del área de cultivo de una colonia agrícola francesa instalada en la zona. La posterior declaración de Monumento Histórico Nacional en 1957 y su inmediata expropiación favorecieron aún más su preservación. entre otras. cuyas estructuras y materiales asociados confirmarían “la impronta hispánica” del sitio. los materiales de la Colección mayoritariamente representan el espacio céntrico que fuera ocupado por españoles y criollos relevantes y su servidumbre. se derrumbaron secciones de barrancas donde se localizaban. Agustín Zapata Gollán en las excavaciones que realizara a partir de 1949 en el espacio céntrico de Santa Fe la Vieja. Entre Ríos 758 (2000) Rosario. quedó afectada toda la Manzana 15 donde se había construido la Iglesia Matriz y vivían los beneméritos vecinos Francisco de Sierra y Bartolomé Sánchez. ciudad fundada por Juan de Garay en 1573. Desde los tiempos de la fundación desarrolló una constante acción erosiva que provocó –y lo sigue haciendo– el lento desmoronamiento de importantes manzanas ubicadas sobre su ribera.ESTUDIO DE LA CULTURA MATERIAL DE SANTA FE LA VIEJA A TRAVÉS DE LA COLECCIÓN ZAPATA GOLLÁN MARÍA TERESA CARRARA1. sólo fue reocupado esporádicamente y por breves espacios de tiempo. Hacia el norte de la Plaza. El sitio.ar ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 373 . han desaparecido un tercio de ellas disminuyéndose así las posibilidades de recuperar una parte importante de su rico material arqueológico. la Manzana 3 donde estaba ubicada la iglesia San Roque. Sólo intervino en unos pocos solares del espacio que rodea al área céntrica. Por tanto. Por esta intensa actividad del río. la cultura material analizada –como se ha dicho. En ese nuevo espacio. etc. Los colonos establecidos en esta región del Paraná trasladaron el modelo de producción feudal predominante en la península ibérica y con la concesión de mercedes surgieron los primeros terratenientes españoles que se dedicaron a las vaquerías. En el corredor fluvial del Paraná este proceso colonizador tuvo lugar ante la necesidad de liberar de la constante amenaza de tribus hostiles a la vía fluvial que comunicaba a Asunción del Paraguay con la metrópoli y a la vía terrestre que la conectaba con la red de comercio interregional. espacios hasta entonces ocupados por grupos Goya Malabrigo que en la documentación de la época aparecen mencionados como Calchines. con la de africanos esclavizados de Guinea y Angola. Santa Fe la Vieja quedó –de hecho– librada a su propia suerte. Este proyecto de “abrir puertas a la tierra” se inició con la fundación de Santa Fe la Vieja.precisiones sobre condiciones de hallazgo como procedencia y asociación de los materiales y figuran algunas interpretaciones funcionales genéricas. estancias para la explotación ganadera y las reducciones proveedoras de fuerza de trabajo. Esta circunstancia. por falta de precisiones cronológicas y estratigráficas la Colección ha sido entendida como representativa de los 90 años de ocupación inicial. fuera de las rutas comerciales regulares que unían a las colonias con la metrópoli. función. fueron los medios utilizados por el sistema colonial español para organizar el espacio regional santafesino. La instalación de chacras “de pan llevar”. constituye una de las más valiosas de Argentina. Se afianzó posteriormente con las fundaciones de Buenos Aires (1580). Así. que paulatinamente llega- 374 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . sumada a su posición geográfica periférica. “barrancas”. Antecedentes históricos El proceso de conquista y colonización de los territorios y pueblos americanos tuvo características diferenciales según fueran las estructuras socioeconómicas. Este giro económico regional consolidó a una minoría de comerciantes. Quiloazas. sólo aquellas con claras indicaciones de número de Manzana y posición del Solar. por la variedad de los artefactos y el alto número de piezas con valor diagnóstico que la integran. Tampoco ingresaron aquellos materiales en los cuales. etc. que se extendía desde el río San Javier. las islas del Paraná y territorios de la “otra banda” (Prov. el área del Plata ofrecía llanuras aptas para la ganadería y agricultura. Además. al comercio de mulas y al de la yerba mate producida en los obrajes paraguayos. el comercio de mulas adquirió una importancia tal que se convirtió en la base de la economía santafesina y de su participación en el circuito comercial altoperuano y chileno a los que se vinculaba a través de fleteros y representantes.no representa la totalidad del sitio. Está constituida por 2178 artefactos con claro registro de manufactura. Estos problemas son comprensibles por los procedimientos de campo y laboratorio aplicados a mediados del siglo XX en esta investigación pionera en Argentina. hasta los arroyos Saladillo y valle Calchaquí por el Oeste. constituyeron condicionantes fundamentales de la historia regional que se caracterizó por los débiles lazos económicos con la sociedad madre. entre ellos portugueses. Chaná. Zapata Gollán. Corondas. de Entre Ríos) hacia el Este. pero no afectan la importancia de la colección que. “costa”. no se identificaron forma y función. Mocoretáes. Debe tenerse en cuenta que. Concepción del Bermejo (1585) y Corrientes (1588). políticas e ideológicas de los grupos europeos involucrados y –como contrapartida– según fueran los diferentes niveles de desarrollo cultural de las comunidades americanas con las que entraron en contacto. ni la totalidad de los materiales recuperados por el Dr. desde el núcleo urbano se fue conformando esta constelación de dispersos sitios de avanzada (Lewis 1978) que marcaron los límites difusos del área colonizada. si bien se reconoció la técnica de fabricación. Este grupo inicial se ampliaría luego con la presencia de portugueses e. en este estudio no se trabajó con asociaciones ni se incorporaron a la muestra piezas con procedencias tales como “ruinas”. Al iniciarse el siglo XVII. Santa Fe la Vieja alcanzó una estabilidad relativa y afianzó su economía al constituirse en un nodo de la red del comercio regional. filiación cultural y distribución recuperados en los distintos Solares del espacio urbano céntrico. Dada las circunstancias señaladas. incorporados como nueva fuerza de trabajo debido a las huidas de indígenas o a su declinación demográfica al quedar sometidos compulsivamente al sistema económico colonial. En consecuencia. iniciado el siglo XVII. En Santa Fe este proyecto estuvo a cargo de un pequeño número de españoles y criollos a quienes acompañaron un contingente de indígenas guaraníes. en territorios del Paraná Medio. carente de los recursos minerales que ofrecían las regiones andina y mexicana. Incluye las clases de artefactos de origen europeo que presentan dos variantes: a) materia prima. Farmacia y Herramientas. Lo integran además. se procedió a clasificar los artefactos por Conjuntos y distribuirlos por Solares (ver Apéndice. b) materia prima local. Comercio. Tabla 1) de acuerdo a los siguientes criterios: * Conjunto 1. La tipología cerámica se basó en los trabajos de Carrara y De Grandis (1992. Denominado hispano-indígena y constituido por artefactos cerámicos en los que se observan la concurrencia de más de una tradición tecnológica. La investigación Esta investigación tiene como finalidad comprobar en qué medida la distribución y proporciones relativas de los artefactos enteros y fragmentos con alta integridad recuperados en el espacio céntrico de Santa Fe la Vieja presentan porcentajes significativos. la historia santafesina se caracterizó por los constantes conflictos interétnicos e intraétnicos surgidos por las discrepancias existentes entre el orden legal establecido desde la metrópoli y las ideologías e intereses en pugna que se planteaban entre sus componentes sociales. técnicas y formas importadas. la información que proveen las fuentes documentales disponibles y la comparación con materiales provenientes de otros asentamientos coloniales españoles contemporáneos a Santa Fe la Vieja (Deagan 1987. 1996b. * Conjunto 3. 1999) y para los artefactos metálicos con los trabajos de restauración y descripción que vienen desarrollando Pifferetti (1997. Para el estudio de la cerámica importada se contó con los trabajos realizados por Schavelzon (1996a. Personal. Pero la historia de estos tiempos iniciales de Santa Fe la Vieja es una historia sesgada si se la considera exclusivamente desde el grupo blanco dominante puesto que en ella participaron también otros componentes que aparecen con claridad en el registro arqueológico. cuya presencia confirma los datos documentales sobre la filiación del grupo indígena que acompañó a los colonizadores que bajaron desde Asunción. b) la técnica de manufactura local (uso de rodete). por las condiciones de la Colección. La define mejor un proceso social muy dinámico caracterizado por el juego de complejos intereses sectoriales en lucha por el poder en un espacio de frontera y la presencia –sin voz– de segmentos sociales que debieron acomodarse a su situación de sometidos. En un segundo nivel de análisis. Integran este Conjunto todas las clases de artefactos de los Grupos Mobiliario. los resultados sólo expresan tendencias generales. Si bien la hegemonía estuvo en manos del grupo blanco. el contacto atenuado con España y las condiciones del nuevo ambiente físico y social. c) la forma local. Este Conjunto está compuesto en forma casi excluyente por materiales Guaraníes. materiales Goya Malabrigo. técnicas y formas importadas. considerando como tales a aquellos fragmentos que por su alta integridad permiten reconstruir su forma y función original. También se ubican aquí algunas clases de artefactos de los Grupos Vestimenta. Se define por: ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 375 . etnia que ya ocupaba los territorios del Paraná Medio en tiempos de la entrada española. situación en gran parte creada por su condición de asentamiento de frontera. Para la determinación de la función de los artefactos se tuvo en cuenta la forma. 1998). Procedimientos aplicados Fueron estudiados 2178 artefactos entre piezas enteras y fragmentos diagnósticos. entendiendo que. en menor porcentaje. South 1988). Arquitectura. Pesca y Funebria (Ver Apéndice Tabla 2 ). Areces y Tarragó 1997. En un primer nivel de análisis se procedió a la clasificación tipológica y funcional de los materiales. Caballería. * Conjunto 2. 1995) teniendo como antecedente la investigación de Ceruti (1983). 1999) y su equipo de colaboradores.ron a controlar el poder político y la vida social de la ciudad (Areces 1999. Armas. Integrado por artefactos de filiación indígena y lo definen: a) la materia prima local. Agricultura. Higiene. El resto de los solares son espacios domésticos del sector céntrico.52 50. con el 53. con el 5.00 C1 C2 C3 C4 ▲ Gráfico 1 Porcentaje de los Conjuntos sobre el total de la muestra Finalmente. c) formas importadas. Agrupa a artefactos atribuidos al grupo de africanos esclavizados. En el total de la muestra estos Conjuntos se presentan de la siguientes manera: Conjunto 1.00 0. b) la técnica de manufactura: 1) local (uso de rodete) y 2) importada (uso de torno). ciudad de la Florida española. b) técnicas de manufactura y decoración específicas de este grupo étnico.00 16. 376 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO .69% Conjunto 3. con el 16. ocupados por vecinos y familias de Santa Fe la Vieja. Forman parte de este Conjunto un grupo de pipas que presentan una decoración con diseños grabados y al pastillaje que se asocian reiteradamente entre sí. Consideramos como espacios públicos a las iglesias de San Francisco (Manzana 7 Solares abcd). En la muestra está presente en la vajilla de mesa con platos. en un tercer nivel de análisis. se organizaron los Conjuntos por Grupos de Actividad (ver Apéndice.69% Conjunto 4.00 40.a) la materia prima local.00 53.00 5. algunas ollas y escudillas pequeñas por su semejanza a otras provenientes de sitios afro americanos del Sudeste de Estados Unidos (Ferguson 1992).hechos con pasta y manufactura de rodete de la tradición indígena. con el 24. fuentes.52% Conjunto 2. de Santo Domingo (Manzana 39 Solares ab) y La Merced (Manzana 26 Solares ac) el Cabildo (Manzana 17 Solar b) y la Plaza (Manzana 16). * Conjunto 4. Se define por el uso de: a) materia prima local. jarros y escudillas -formas europeas. además.69 30. Se incluyeron. Esta tarea tuvo como finalidad observar el funcionamiento de los Conjuntos y Grupos de Actividad en los distintos espacios de procedencia –públicos y domésticos– partiendo del supuesto de la relación existente entre los conjuntos artefactuales. El uso del torno se observa en las botijas. jarrones y algunos platos. Tablas 2 y 3) siguiendo los criterios aplicados por South (1977: 83-112) para el ordenamiento de los materiales recuperados en Santa Elena.69 20. y las actividades en cuyo contexto fueron generados y/o usados.09 10.09% 60. en los límites septentrionales del Imperio.00 24. por una parte. Los materiales pertenecen a los Conjuntos 1. Los materiales pertenecen a los Conjuntos 1. hebillas. cuentas de collar. tijeras. etc. 2 y 3. Fueron incluidos en este Grupo un número importante de torteros. Contiene un 14.▲ Figura 1 Distribución de los espacios públicos y privados. regatones. Grupo mobiliario. pipas. tachas. jarros. componentes pertenecientes al Conjunto 1. monedas.14% de materiales asociados con bienes muebles como candados. llaves. Representa el 33.75% de la muestra. En algunos casos al valor de objeto de uso personal se agrega otro simbólico. dedales y tiza de sastre. cilicios. públicos o privados. Sólo algunos torteros fueron específicamente fabricados como tales. etc. vineras. Con el 26. pulseras. cucharas. por ejemplo. bordados metálicos y elementos de costura como alfileres. sellos. la distribución de los Grupos de Actividad plantea problemas sobre la participación diferenciada de sus ocupantes en la vida santafesina y el rol que en dichas actividades jugaron los distintos grupos étnicos que las compartieron. Grupo personal. Grupo vestimenta. medallas. como ocurre con las medallas religiosas y amuletos. platos. a botones. escudillas. incluye aquellos artefactos que fueron objetos de uso personal como anillos. Pero en cada uno de estos espacios. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 377 .35% de representación corresponde. El análisis de los porcentajes correspondientes a los Grupos de Actividad para espacio céntrico (Ver Apéndice Tabla 2) dio los siguientes resultados: Grupo cocina. galones. elementos pertenecientes a los Conjuntos 1 y 3. candeleros. cuchillos. todos pertenecientes al Conjunto 2. El mayor porcentaje de estos elementos fueron elaborados a partir de fragmentos de loza y cerámica. etc.29% de la muestra y comprende artefactos del servicio de mesa –fuentes. En todos estos ámbitos los agentes sociales desarrollaron actividades en gran medida impuestas por el sistema cultural europeo hegemónico que dio a la cultura material un cierto grado de uniformidad. 2 y 4. Con un 20. etc y vajilla de cocina -ollas grandes y pequeñas. También quedaron incluidas en este conjunto una extraordinaria cantidad de pipas. 14%. se posee ahora una mayor precisión respecto a las frecuencias y las relaciones entre los conjuntos artefactuales y grupos de actividad que plantean problemas sobre etnicidad . Grupo agricultura 0. Con 0. Los Grupos armas y funebria presentan materiales de los Conjuntos 1 y 2. Si bien los resultados son provisorios. usados.39% del total de artefactos compuesto exclusivamente por clavos Por falta de datos de procedencia quedaron excluidos en este análisis las tejas y ladrillos de la colección. desechados. ausencias que evidentemente distorsionan el porcentaje.23%. En cuanto a los resultados logrados. redes de comercio.09%.23%. ▲ Gráfico 2 Porcentaje de los Grupos de Actividad sobre el total de la muestra Discusión Las investigaciones en Santa Fe la Vieja. responde a la percepción de que si bien a través del estudio de fragmentos se llega a comprender las características del sitio. Los materiales pertenecen a los Conjuntos 1 y 2. sólo del Conjunto 1.41%. La decisión de trabajar sobre piezas enteras y fragmentos con alta integridad. fabricados. el estudio de los objetos –entendidos como pertenencias de los ocupantes– (Sussman 2000) es una vía por la que se comprende mejor el comportamiento de los grupos sociales pues fueron adquiridos. Grupo herramientas 0. Estos materiales pertenecen al Conjunto 1.09%. tienen como supuesto básico la idea de que –como en otros sitios coloniales tempranos de América– se está ante un proceso de formación de nuevas identidades que dejaron su impronta en la cultura material. relaciones sociales. Representa el 2. se ha obtenido una evaluación preliminar del potencial arqueológico del espacio céntrico. Grupo funebria 0.83% contiene puntas de proyectil líticas y metálicas y restos de armaduras europeas. siguen el Grupo comercio 0. Finalmente. sin incorporar el amplísimo conjunto de fragmentos que también integran la Colección Zapata Gollán. Grupo farmacia 0. Grupo armas. el resto de los Grupos.Grupo arquitectura. y este estudio en particular. En el caso de Santa Fe la Vieja este proceso ya se había iniciado en el área asunceña y se continuó construyendo por la interacción e intercambio entre los distintos grupo étnicos presentes en el nuevo asentamiento. Grupo caballería 0. Grupo higiene 0. en las distintas actividades cotidianas. 378 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Con 0. etc.18%. Finalmente con baja presencia porcentual siguen: Grupo pesca.87% incluye anzuelos y arpones de filiación europea y pesas de cerámica para redes de pesca de origen indígena pertenecientes a los Conjuntos 1 y 2. Los análisis permiten visualizar otras tendencias que se pasan a considerar. fue más el resultado de la necesidad de los colonizadores de llegar a acuerdos para solucionar los problemas que planteaba su instalación en el nuevo medio ambiente físico y social. En los sondeos estratigráficos realizados por Carrara y De Grandis (1992) en el sitio. agujetas. de filiación africana (5. 2 y 3. fuentes y jarros del Conjunto 3 (Hispano-Indígena). Reflejo Metálico. siendo muy escasas las referencias a su participación en la vida cotidiana.69%) que se da fundamentalmente en el Grupo Cocina. tijeras. También es significativo el alto porcentaje del Conjunto 2 (24. Se incorporaron a este grupo torteros pertenecientes al Conjunto 2 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 379 . pero es perceptible en el Grupo Personal. El Grupo Vestimenta (26. Por otra parte el análisis de la distribución de los Conjuntos por solares permite visualizar una mayor concentración de la cultura material (más de 100 objetos) en las iglesias San Francisco y La Merced y en 4 espacios domésticos ubicados en solares cercanos a las iglesias y a la plaza.Sobre los Conjuntos En primer lugar.69%) está integrado por artefactos con formas y funciones europeas fabricados con técnicas indígenas. Los pocos datos que se poseen provienen mayoritariamente de fuentes documentales donde sólo se lo menciona como fuerza de trabajo. Yayal.48%). es significativo el alto número de artefactos que marcan la presencia de la cultura europea -Conjunto 1. El otro factor. este Conjunto aparece claramente desde los niveles iniciales. derivó de la posición periférica de Santa Fe la Vieja respecto a la metrópoli y al resto del espacio colonial americano. La documentación sobre el tema es abundante y muestra que es un aspecto característico de los asentamientos de frontera alejados de la sociedad madre (Deagan 1995). Su gran popularidad a nuestro criterio se relaciona con dos factores. No ocurría lo mismo con el Área del Plata que ni entraba en dicho circuito comercial ni tenía recursos mineros para ofrecer. En un ejemplar de pipa aparece un grabado del cosmograma de la religión Bakongo y en otros dos el hornillo modelado tiene la forma de una cabeza antropomorfa con claros rasgos africanos (Carrara y De La Penna 1999). Vestimenta. dedales. ambiental. alfileres. si bien era impulsada por la Corona española. Personal y Mobiliario se presentan con mayores porcentajes en la totalidad de los solares. La Corona sólo mantuvo contactos comerciales regulares con México y Perú que hacían redituable el envío de flotas. Los grupos restantes tienen menor presencia. el factor geográfico. se registró la presencia de los Conjuntos 1. Esta concentración diferenciada plantea la existencia de desniveles socioeconómicos dentro del grupo de población blanca ocupante del espacio céntrico e interrogantes en torno a la participación de las diferentes etnias que compartieron esos espacios domésticos y religiosos. En Santa Fe la Vieja el problema africano comienza a vislumbrarse por lo que merece una investigación más profunda. Esta preeminencia del Conjunto 1 está evidentemente relacionada con el carácter hispánico dominante del espacio céntrico y la tendencia natural de sus ocupantes a mantener la apariencia de un estilo de vida ibérico.09%). apto sólo para la actividad agropecuaria. etc. De modo que para Santa Fe la Vieja –aislada y librada a sus propios recursos– el abastecimiento de productos importados por vía marítima no sólo era esporádico.35%) está integrado por clases de artefactos relacionados con la manufactura y uso de prendas de vestir pertenecientes a los Conjuntos 1 y 2 agujas. se relaciona a los recursos naturales que podía ofrecer el territorio santafesino. En menor porcentaje aparecen escudillas y ollas indígenas del Conjunto 2 (Guaraní y Goya-Malabrigo). elementos pertenecientes al Conjunto 1. Allí se recuperaron 794 artefactos sobre el total. En algunos espacios pertenecientes a iglesias y familias de mayor nivel socioeconómico es significativa la presencia de platos de loza Talavera. platos. relacionado con la preparación de comida y servicio de mesa. un área socialmente no visible en el que la mujer indígena participó como servicio doméstico. Sobre los Grupos de Actividad Este análisis revela que los Grupos Cocina. Ambos fueron causales importantes de la marginalidad en la que quedó relegada esta ciudad. Columbia Plain y un alto número de vineras. sino también costoso. su presencia es poco visible en la totalidad de la muestra. El Conjunto 3 (16. botones. punzones. En cuanto al Conjunto 4.28% sobre el total). Uno de ellos.en el sector (53. La presencia de este Conjunto pone de manifiesto la existencia en Santa Fe la Vieja de cierta política de tolerancia (Areces 1999) que. Sus únicas alternativas fueron el comercio con el Alto Perú y o el contrabando. En el Grupo Cocina (33. 14%) está compuesto por elementos del Conjunto 1 como tachas. El Conjunto 3. lo mismo que las pipas indígenas y africanas.fue consecuencia de escasez de servicios de mesa y objetos suntuarios importados. Escuela de Historia. anillos. En el registro material. en aquellos aspectos como arquitectura. Facultad de Humanidades y Artes. vestimenta. Armas y Funebria están presentes las distintas etnias. En el Grupo Personal (20. L. y a una nueva economía. Los datos. medallas. entre otras. El Grupo Mobiliario (14. y G. etc. Santa Fe.75%).. pesca. El análisis de esta Tabla también permite comprobar que en los Grupos de mayor popularidad como Cocina. CARRARA. Agricultura. Reflexiones sobre el Quinto Centenario. Bibliografía ARECES. son también significativos porque plantean la existencia de actividades especializadas tales como comercio. pudieron mantener aspectos importantes de su cultura. Universidad Nacional de Rosario. Lo demuestran los torteros fabricados con fragmentos de cerámica Talavera o el uso de vajilla indígena en la cocina. crucifijos. se comprueba que el sector de la población que ocupaba el espacio céntrico –pese a los condicionamientos impuestos por el medio y la obligada austeridad económica en la que vivieron– mantuvo su adhesión al estilo de vida ibérico. 380 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . TARRAGÓ 1997-1998 Redes mercantiles y sociedad. Universidad Nacional de Río Cuarto. Esta distribución. pues. oficios. M. Higiene. Rosario. M. y N. por ejemplo La cultura dominante introdujo cambios con la incorporación de nuevos elementos en todos los Grupos de Actividad. parte de los elementos como mica. entre otros. cuentas. Vestimenta. compartían algunos elementos de la cultura material pertenecientes a las etnias indígenas que estaban a su servicio. pues su presencia –al menos en Santa Fe la Vieja en este momento inicial. (Compiladora) 1999 Poder y sociedad. Herrería y Farmacia. sellos y monedas provienen de los espacios domésticos. tipos de comida. 1995 La cerámica como indicador del contacto hispano-indígena. Santa Fe la Vieja 1573-1660. fueron recuperados en los enterratorios de las iglesias. Manuel Suárez Ed. parece señalar que los 90 años de ocupación de Santa Fe la Vieja representan la fase inicial del proceso de conformación de nuevas identidades coloniales en la región. desconocido para sus sistemas culturales.T. en una próxima etapa se trabajará en los espacios domésticos del grupo de “mancebos de la tierra” que tuvo contacto más fluido con la población indígena.F. Boletín de Antropología América (9): 47-86. tal como se advierte en el grupo Cocina y en otros donde su cultura material está representada. Comercio. están integrados exclusivamente por materiales pertenecientes al Conjunto 1 de carácter ibérico importado o local. permiten afirmar que en el espacio céntrico hubo intercambios entre la cultura dominante y la indígena sometida. Para saber si ese proceso de conformación de la nueva identidad colonial se estaba dando en Santa Fe la Vieja. Un ejemplo: Santa Fe la Vieja. ROCCHIETTI (Compiladora) 1993 Primeras Jornadas de investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del país. en áreas que carecían de visibilidad social como la cocina. regatones. mobiliario. Rosario. Rosario. Anuario (18):79-98. Actas XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. candados. BATE. aunque fueron incorporados a un asentamiento urbano. Los Grupos restantes. ARECES. Río Cuarto. Pero hacia el interior de la vida doméstica. CARRARA. Personal y Mobiliario y aún en otros como Pesca. adornos. especialmente los provenientes de los espacios domésticos donde convivieron distintos grupos étnicos. 1984 Hipótesis sobre la sociedad clasista inicial. Fichas. los Grupos Arquitectura. no constituye una muestra de una incipiente fusión o mezcla de elementos culturales. Escuela de Historia. México. que ponían límites sociales visibles en su relación con los grupos dominados.T. status y etnicidad ofrecerán la oportunidad de comprobarlo. DE LA PENNA 1999 Pipas de fumar africanas en Santa Fe la Vieja. En oposición. Siglo XVII. Pero los grupos sometidos. UNR. de difícil adquisición. N. Caballería. N. campanillas. y J. y la necesidad de reemplazarlos con otros de manufactura local. con menor representación. y un alto porcentaje de candeleros del Conjunto 3. aún teniendo en cuenta las condiciones de la Colección Zapata Gollán. llaves. alguno de los cuales agrupa exclusivamente a elementos europeos.cuyas procedencias señalan el carácter doméstico de esta actividad relacionada principalmente con la producción de lienzo para el consumo local y regional. Hispano-Indígena. Los datos que allí se recuperen sobre la cultura material asociada a género. DE GRANDIS 1992 El proceso de articulación social hispano-indígena en Santa Fe la Vieja visto a través del registro arqueológico. por ejemplo. Córdoba. Volume 1:Smithsonian. Talk at Boston University. Actas XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. En: Karlis Karklins (Ed.Sherds: A Statistical Evaluation.) Research Strategies in Historical Archaeology. D. Pp. Academic Press. 1977 Method and Theory in Historical Archaeology. 1500-1800. Journal of Social Archaeology 2 (1):109-134 PIFFERETTI. En: Morresi E. religiosos y otras áreas de actividad. LEONE y K. 96-103. D. Columbia. Boston DIPAOLO LOREN. London 1995 Ethnic stew or melting pot – comparative archaeological perspectives on Anglo-American and Ibero-American transformations. D.CERUTI. 2000 From Colonist to Creole: Archaeological Patterns of Spanish Colonization in the New World. En: South (Ed. 1999 La cerámica de la población africana de Buenos Aires y Santa Fe (siglos XVIII y XIX). M. Columbia. FERGUSON. Institution Press. LEWIS. Universidad Nacional del Litoral. 1992 Uncommon ground. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 381 . EWEN. A. C. Tomo I: 501-508. 15: 119-124 The University of South Carolina. 2000 The Intersections of Colonial Policy and Colonial Practice: Creolization on the Eigtheenth-Century Louisiana/Texas Frontier. UNR. La Plata SOUTH. Resistencia. Universidad Nacional de La Plata. DEAGAN. New York 1988 Spanish artifacts from Santa Elena. A. University of South Carolina.South Carolina. L. T2:487-519. Archaeology of Early African-American.C. Washington.E. C. 1978 Sampling the Archaeological Frontier: Regional Models and component Analysis. y Ramón Gutiérrez (Dirección). La Plata SCHÁVELZON. 1996a La cerámica histórica europea en la Cuenca del Plata. 1987 Artifacts of the Spanish Colonies of Florida and the Caribbean. 1990 Obras completas. Rosario. Academic Press. Washington D. Ch. Institute of Archaeology and Anthropology. S. K. 1999 Estudio de los materiales metálicos de Santa Fe la Vieja recuperados en ámbitos domésticos. Jornadas de Antropología de la Cuenca del Plata Tomo II: 196-200. Academic Press. 1650-1800 Smithsonian Institution Press.. 1996b Catálogo de cerámicas históricas del Río de la Plata. S. 1983 Evidencias del contacto hispanoindígena en la cerámica de Santa Fe la Vieja. 2000 Objects vs. Historical Archaeology 34 (3): 85-98. Actas XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina.C. Tomo III: 394-399. Anthropological Studies 7. UNNE. Facultad de Humanidades y Artes.New York 1978 Research Strategies in Historical Archaeology. SUSSMAN. JORDAN 2002 “The political economy of archaeological cultures”. Society for Historical Archaeology ZAPATA GOLLÁN. S.. Santa Fe. Historical Archaeology 34 (3):36-45. Universidad Nacional de La Plata. K.C. Centro de Arqueología Urbana Universidad Nacional de Buenos Aires. New York MATTHEWS. 1997 Limpieza y conservación de materiales arqueológicos en Santa Fe la Vieja Historical Archaeology in Latin America.) Studies in Material Culture Research. Presencia hispánica en la arqueología argentina. L. 30 2.69 0.05 4.90 2.00 3.87 0.64 5.18 0.54 334 182 63 9 7 595 15.70 1.03 27 4.36 165 80 61 55 62 74 50 48 25 23 22 20 18 14 18 13 11 7 11 7 6 6 5 8 6 5 3 3 5 2 4 2 130 77 53 28 16 2 12 6 6 15 20 4 2 8 4 5 5 4 4 2 2 8 1 2 2 1 3 3 55 22 7 19 10 8 8 6 16 12 20 9 1 9 2 3 4 3 3 10 6 4 3 3 2 1 2 2 3 1 3 1 1 2 370 188 122 111 88 87 74 63 50 50 42 37 29 28 23 22 22 22 21 19 16 15 13 12 9 9 9 7 6 5 4 4 1 1 1 1580 17.60 0.01 1.41 0.parc % parc.01 0.01 1.gen Total C1 Total C2 Total C3 Total C4 T Conj % Total 146 128 48 4 6 332 55.29 1.61 5.80 61 27 8 2 1 99 16.74 0. Distribución de artefactos por Conjuntos en los espacios públicos y domésticos.93 1.64 111 19 6 1 16 8 1 2 137 23.25 Referencias: 17b: Cabildo 39ab: Iglesia Santo Domingo / M7: Iglesia San Francisco 26ac: Iglesia La Merced M16: Plaza 382 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO .22 228 14.10 4.28 0.90 0.64 2175 100 2 2 8 5 7 7 5 2 1 1 2 2 1 1 1 3 1 1 1 1 839 53.55 0.41 0.36 8.41 0. parc % parc.05 0.18 0.43 83 5.33 1.06 1.30 1.37 2. Espacios domésticos 17d 17c 36c 26d 17ª 24c 27d 49b 26b 18b 19c 15b 27c 47d 27ª 28d 27b 25c 19d 36d 28b 6c 18c 18d 48c 15c 48d 48b 19ª 8ª 37c 18ª 19b 36ª 39d T.32 27.01 8.05 72. SOLAR Espacios públicos 7 abcd 26 ac 39ab 17b 16abcd T. T.23 0.41 0.32 0.97 0.10 1 430 27.APENDICE Tabla 1.40 2.05 0. T.32 0.30 50 2.06 1.87 0.23 0. Herram.19 2 0.28 0.34 3 0.18 4 Comerc.7 44 2.04 87 3.23 4 0.8 308 14.30 42 1.14 2 0.1 52 2. parc % Parc.3 574 26.41 5 0.09 2 0.32 3 0.gen % Gen 17 9 2 4 6 6 3 1 8 5 2 4 1 2 1 1 2 1 3 Arquit.parc 192 95 163 122 % Parc. Distribución de los artefactos por Grupos de Actividad en los espacios públicos y domésticos.4 452 20.14 6 0.78 12 0. 1 3 0.83 9 0.05 0.Tabla 2.18 0.32 100 1 5 5 8 3 3 9 1 5 4 Farmac.33 1. Solares Cocina Vestim.05 72. 373 17.93 37 29 28 23 22 22 22 21 19 16 15 13 12 9 9 9 7 6 5 4 4 1 1 1 1583 1.05 0.13 2 0. Higiene Funebria 2 2 Caball.01 1.13 188 8.69 0.34 15 1 2 1 4 1 Armas 1 1 1 Agricul.19 1 0.29 1.99 74 3.5 1 1 1 2 2 1 1 5 4 2 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 4 4 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 533 33.4 20.70 1. 32.06 3 0.87 18 0.41 0.36 63 2.01 0.63 122 5.39 19 0. 3 1 1 1 7 1. Mobil.55 0.41 0.5 Espacios domésticos 17d 104 119 64 45 17c 52 92 25 15 36c 29 66 11 11 26d 36 22 38 11 17a 28 26 16 12 24c 63 13 5 4 27d 52 7 12 2 49b 15 26 11 6 26b 16 5 9 14 18b 18 16 7 7 19c 4 24 13 1 15b 27c 47d 27a 28d 27b 25c 19d 36d 28b 06c 18c 18d 15c 48c 48d 8 11 8 9 6 8 7 14 4 6 8 5 4 7 3 2 48b 19a 2 08a 6 3 10 6 6 4 2 5 2 1 4 1 2 4 3 1 3 18a 37c 19b 36a 39d T.96 0.10 88 4.68 2178 100 39ab: Iglesia Santo Domingo M16: Plaza ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 383 .60 111 5.01 1.73 0.7 3 479 30.32 595 27.89 50 2.09 Referencias: M7: Iglesia San Francisco 17b: Cabildo 26ac: Iglesia La Merced Tota l %Total 334 15.13 725 33.41 0.60 0.3 16 27.5 10 2 2 2 2 4 2 0.23 5 0.38 5 0.41 7 0.76 18 1. Pesca 1 5 2 4 8 1. Person.3 186 11.18 0.34 182 8.40 63 2.89 9 0. Espacios públicos 7abcd 131 46 76 69 26ac 51 25 59 42 39ab 8 19 22 10 17b 1 5 2 16abcd 1 4 1 T.18 3 0.3 289 18. HIGIENE Bacín 2. ARMAS Armadura Bolita cerámica Punta de flecha Punta de metal Lámpara de aceite 11. CABALLERIA Espuela Freno 5. AGRICULTURA Azada 10. ARQUITECTURA Cerradura Clavo Ladrillo Teja Llave Regatón Tacha Tachuela 4. Artefactos de Colección Zapata Gollán ordenados por grupos de actividad.Tabla 3. FUNEBRIA Madera ataúd Vaso campana 9. COCINA Bernegal Botija Botellón Copa Cuchara Cuchillo Embudo Escudilla Fuente Jarro Olla Plato 6. 1. COMERCIO Medida Moneda Sello Vinera 7. MOBILIARIO Agarradera Candado Candelero Despabilador 3. PERSONAL Amuleto Anillo Aro Cadena Cilicio Crucifijo Cuenta Medalla Mica Pipa Prendedor Pulsera Relicario 13. VESTIMENTA Agujeta Alfiler Botón Cascabel Dedal Galón Hebilla Hilo metálico Punzón Tijera Tiza Tortero . HERRAMIENTA Cortafrío Hacha Martillo 384 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 12. PESCA Anzuelo Arpón Contrapeso red Fija 14. FARMACIA Platillo 8. Con él iniciamos las investigaciones en el área con mayor concentración de población africana y afroamericana. Ileana Letroye. COLABORADORES: Luis D. cada uno en su campo. La intervención en el entorno de la Capilla Vieja de San Miguel Arcángel constituye el primer trabajo sistemático de Arqueología Urbana que se lleva a cabo en la ciudad de Paraná. Julio O. museoaserrano@hotmail. Pero estos testimonios. Petric. Melhem. Claudia M. Forma parte de un Programa de investigación interdisciplinaria de mayor aliento. privilegió aquellos caracterizados por su belleza. El predio donde se realizan las actividades. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 385 . 1 2 Museo “Antonio Serrano”. Serra. Ante su posible transformación en Paseo Público. se espera contribuir al conocimiento de aspectos poco investigados de la Historia local. elaboran su construcción narrativa en torno a testimonios del pasado que le otorgan verosimilitud. y los procesos de desarrollo urbanístico producidos en la ciudad colonial y de inicios de la etapa republicana. que al propiciar medidas para la conservación y disposición museológica de monumentos. contribuyen a crear la imagen de que la ciudad y su entorno comenzaron su historia en la segunda mitad del siglo XIX. María de los Milagros Colobig. al que durante gran parte del siglo XIX se denominó “Barrio del Candombe” o “Barrio del Tambor”. como las características. de Beghetto y Alfredo A. Entre Ríos. debido a una serie de factores de los que enunciamos cuatro: – El determinismo estético. dependiente de la Secretaría de Gobierno y Cultura de la Provincia de Entre Ríos. Material y métodos El rostro actual de Paraná. e iluminar desde nuevas perspectivas temas nacionales de tratamiento actual. Amelia S. en otro momento a disposición de los investigadores. hoy son sumamente escasos o han desaparecido. importancia y aporte al patrimonio común de la población negra. de sus orígenes a mediados del siglo XIX”.INVESTIGACIONES HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICAS EN EL ENTORNO DE LA “CAPILLA VIEJA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL” PARANÁ (PROVINCIA DE ENTRE RIOS) CARLOS N. iniciado por el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. valor económico. está incluido en un proyecto que prevé su parquización y refuncionalización. denominado “Paraná. las temáticas desarrolladas en las salas de los museos y la mayor parte de la producción historiográfica reciente (con sus hitos fundamentales: la Confederación y luego la municipalización). las excavaciones en ejecución adquieren el carácter de Arqueología de Rescate. y el Mapa Arqueológico Potencial de la ciudad de Paraná. Paraná. El historiador y el arqueólogo. Peña.com COAUTORES: Walter Musich y Mirta Wolf. propiedad del Instituto Provincial del Seguro. Acosta. CERUTI1 Introducción La presente comunicación tiene por objeto informar acerca del proyecto homónimo. Andrés R. Antonio Serrano”. que cuenta con dos proyectos en ejecución: el que hoy damos a conocer. A partir de las actividades iniciadas. Gabriel Rotela. Carlos Gardel N° 82. o vinculación a fechas y personajes históricos tradicionales. que debe ser abordado en forma interdisciplinaria contemplando tres perspectivas fundamentales: historio-gráfica. o la escasa divulgación de los existentes. 4452. El conocimiento del patrimonio cultural. ya que permite generar procesos de reconocimiento colectivo a nivel social. su vínculo con el barrio y su posible interrelación con la Capilla vecina. características y función de lo construido en el lugar. Latinoamérica asiste a un interés creciente en los museos. distribución y descarte. Historia. provinciales y municipales acciones tendientes a la preservación de la Capilla. Entendemos. – La carencia de soporte institucional y partidas presupuestarias para sustento de la investigación. requiere priorizar la investigación científica del patrimonio urbano. reemplazó la explicación científica con la leyenda. Partida Pcial. al que se agregó pedregullo y baldosas cerámicas molidas. proponiendo posibles contextos de producción. Posteriormente fue utilizado como depósito de vehículos siniestrados. con el frente del edificio de la Capilla Vieja de San Miguel Arcángel. Solomonoff y Domínguez Bernard. con la consecuente construcción y afianzamiento de la identidad local.– La ausencia de inventarios patrimoniales. Arquitectura. – Recrear el proceso de ocupación del sitio. Hasta 1970. – Establecer la existencia de estructuras ocultas en el sustrato. con el apoyo de otros profesionales y técnicos de disciplinas vinculadas. parcela 26. aspectos de la vida de quienes lo habitaron. Su revalorización y desarrollo es clave ante la actual globalización y desestructuración regional. dando lugar a la realización de actividades sociales que propicien el despertar de la conciencia ciudadana. ubicado en calle Buenos Aires entre Carlos Gardel y Ecuador. planteándose los siguientes objetivos: – Realizar sondeos con control estratigráfico en el espacio ubicado frente a la Capilla Vieja de San Miguel. que la implementación del Programa y la difusión de sus resultados constituirán un aporte significativo para la valoración y conservación del patrimonio. y a cada sector de intervención potencial como un Sitio Arqueológico individual. en muchos casos. y en parte personal “ad honorem” externo al mismo. – La falta de espacios adecuados en archivos y museos. contribuyen a superar la visión fragmentada que la sociedad tiene de su historia. elaborar y difundir los resultados. el predio estuvo ocupado por una vivienda que perteneció. con su carga de indiferencia e incomprensión. Geología y Museología. pasillo por medio. El equipo de trabajo afectado al Proyecto tiene doce integrantes. 386 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . finalmente. El mismo linda. algunos de los cuales permanecen allí por orden judicial. mapearlas y registrar su morfología. función y cronología. Las investigaciones se llevan a cabo en un predio baldío perteneciente al Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPS). y el valor del protagonismo colectivo en la producción de los acontecimientos. los procesos que lo originan y transforman. La necesidad de ganar tiempo ante el avance constante del crecimiento urbano. que pone en peligro construcciones de carácter histórico o amenaza solares de excavación factible. Tras su demolición. el desarrollo del Turismo Cultural y la actualización y mejor comprensión de los contenidos escolares. – Vincular el material recuperado con las estructuras. consideramos a toda la ciudad de Paraná como una Unidad General de Análisis Histórico-Arqueológico. A los fines del Programa “Paraná. Esta situación propició la formación de “conos de sombra” sobre determinados aspectos de la evolución urbana y social. de sus orígenes a mediados del siglo XIX”. parcialmente oculta por un tapial. de la ciudad de Paraná (Datos catastrales: Manzana 42. sucesivamente. arqueológica y museográfica. dio lugar a arduas y estériles confrontaciones y. Partida Municipal 15962). Urge incrementar el desarrollo de políticas que propicien su investigación. a las familias Demonte. puesta en valor y utilización comunitaria. los monumentos históricos y los sitios pertenecientes al pasado. y cubrió todo el espacio con una capa de hasta 50 cm de escombros provenientes de la demolición. Incluye profesionales pertenecientes al campo de la Arqueología. – Conformar los cuerpos documentales correspondientes. en parte empleados del Museo “Antonio Serrano”. el IAPS construyó galpones en la parte posterior del terreno y el costado más alejado de la Capilla. articular con los organismos nacionales. se clasificarán las cerámicas históricas de tradición europea (mayólicas. alambres. en formato tiff. eventualmente videos). ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 387 . Relevamiento de huellas de estructuras. con mapeo sobre papel cuadriculado y relevamiento fotográfico de estructuras y artefactos. hueso. Rosario y Buenos Aires. presentes en la pared lateral de la misma construcción. judiciales y privados). – Terminado el relevamiento planimétrico del terreno mediante nivel taquimétrico proporcionado por la IIa. 3) Análisis de los materiales recuperados en excavación. tendiente a la elaboración de fichas temáticas para conformar una base de datos documental. 2) Excavación arqueológica. donde comienzan los niveles correspondientes al siglo XIX. para utilizarlos como material de comparación. y la elaboración de fichas temáticas. vidrio. históricos. conservada hasta la actualidad. que debe repetirse periódicamente. metales. Los datos obtenidos resultaron aleatorios por la existencia de una capa de escombros de 50 cm de espesor. Se prevé la compulsa de material similar en instituciones de Santa Fe. mediante el uso de cortadoras eléctricas y herbicidas. pero se llevará a cabo un segundo relevamiento en las áreas excavadas. geología regional). siglado y restauración de los materiales recuperados en excavación y superficie. La actividad se realizó gracias a la colaboración de la IIa. – Las actividades a realizar con posterioridad. mediante escaneado de alta resolución o fotografía digital. Los textos son registrados mediante procesador de textos Windows Millenium. tornillos. depositados por el Instituto Provincial del Seguro. comprobada con posterioridad al uso del detector. hemerográficos. y la localización de estructuras del siglo XVIII. la Dirección de Servicios Generales de la Provincia de Entre Ríos y la Dirección de Parques y Paseos de la Municipalidad de Paraná. Brigada Blindada “Gral.). parcialmente ocupado por escombros y vehículos accidentados. plásticos. mediante niveles artificiales de 5 cm. etc. ArcView) para asociar mediante enlace particular el sitio con la información correspondiente (imágenes fijas y textos. con tamización en seco del sedimento. se realiza con la colaboración de personal del Museo “Antonio Serrano”. mediante observación a ojo desnudo y microscopio estereoscópico. administrativos. Los planos síntesis requieren el uso de programas específicos (AutoCAD. y ubicación de estructuras superficiales visibles correspondientes a la última vivienda construida en el predio. Justo José de Urquiza”. Esta actividad. Hasta el momento se han abierto dos cuadrículas de 2x2 m en el ángulo NE del predio.). – Terminada la limpieza y desmalezamiento del predio. a partir de los niveles no afectados por la construcción del siglo XIX. que se manifiestan bajo la forma de alineaciones (cañerías. historia regional. Brigada Blindada “Gral. etc. factibles de mapeo. etc. clasificados en grupos de acuerdo a la materia prima involucrada (cerámica. Justo José de Urquiza”. Las imágenes. superficies (fragmentos de chapa y de hojalata) y objetos puntuales (clavos. evidencias de procesos post-deposicionales. loza. – Iniciada la excavación sistemática por áreas. – Terminado el relevamiento del terreno mediante detector de metales. Para el material cerámico. atendiendo a la presencia de niveles antrópicos disturbados. profundizadas hasta los 50 cm. – Terminada la localización. La experiencia realizada permitió comprobar la capacidad del instrumental para detectar elementos metálicos hasta los 30 cm de profundidad.Actividades propuestas e iniciadas: 1) Relevamiento bibliográfico y documental: – Se encuentra avanzada la recopilación y análisis de bibliografía general referida al Proyecto (metodología de investigación arqueológica e histórica. – Iniciado el relevamiento de información documental proveniente de archivos (catastrales. jpg o bmp. son particulares y específicas para cada tipo de material. Se plantea la excavación de los cimientos y sistemas pluvial-sanitarios de la vivienda de fines del siglo XIX para reconstruir el proceso de instalación-modificación-demolición de la misma. registro y siglado de material museográfico correspondiente a los siglos XVIII-XIX existente en las colecciones del Museo “Antonio Serrano”. y niveles naturales. monedas. hierro de construcción). – Iniciado el lavado. de origen local. metal. podemos mencionar: – La organización jurídica y administrativa de las poblaciones del sur (surgidas espontáneamente). – Se realizará previa confrontación del material arqueológico con material museográfico y de catálogos.porcelana. para ser presentada en el Museo “Antonio Serrano”. gracias a la donación de tierras efectuada entre 1778-88 por Doña María Francisca Arias de Cabrera y Saavedra. 5) Actividades de difusión en la Comunidad. que generaron una dinámica propia en el territorio entrerriano. criaderos. y se utilizó el puerto de aguas profundas. – Con respecto al material faunístico y vegetal. y esposa del terrateniente Don Pedro Larramendi. índices de importancia económica (NME. En este proceso. Resultados La ocupación del territorio Litoral se inició en el siglo XVI a partir de la exploración de las vías naturales más accesibles (como el río Paraná). la ciudad de Santa Fe (fundada en 1573 y relocalizada un siglo después). erección de la Parroquia y la institución de la Alcaldía de la Hermandad. estilístico. – El protagonismo creciente del puerto de la Bajada dentro del comercio fluvial interre-gional. Entre ellos. por acción del Comandante de Dragones Don Tomás de Rocamora . y otra itinerante. exposición del proceso de investigación y materiales recuperados. actividades de horticultura. Con procedimientos similares. en la búsqueda de uniformidades que permitan su comparación con las arcillas de la zona. en el último cuarto del siglo XVIII se produjo una serie de acontecimientos con epicentro en el poblado de la Bajada. se efectuarán estudios vinculados a medidas de abundancia taxonómica (NISP. NMI). y a partir del conocimiento de las tipologías ya establecidas para la región. y sujetos a las posibilidades de financiación. grado y calidad de cocción. – La diversificación de las actividades productivas y de intercambio. Muy temprano se proyectó hacia el territorio de “la otra Banda”. su estudio permitirá inferir presencia y variedad de animales y vegetales salvajes y domésticos. el proyecto plantea su difusión en los ambientes académicos. se organizaron vaquerías. 388 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . – Partiendo de la premisa de que el desconocimiento hace más frágil la preservación de los sitios arqueológicos para el futuro. como consecuencia del crecimiento demográfico y económico. se constituyó en el centro político y sede de la administración regional. gres) atendiendo a las variables de carácter tecnológico (composición de pasta. y que es prioritario comunicar los resultados de la investigación realizada sobre el patrimonio comunitario. faena. tratamiento de superficie). con la transformación de estos poblados en ciudades. variedad y regularidad de dietas alimenticias. Una de ellas será fija. Si el material lo permite. se analizarán los artefactos o fragmentos de artefactos elaborados en vidrio. mediante empresas militares y la instalación de fuertes y pequeños poblados. MGUI). y los materiales de construcción. en una segunda instancia. MAU. y piedra. La confrontación con los pueblos aborígenes exigió adoptar medidas defensivas: instalación de un fuerte y conformación de un cuerpo de milicias. – La adquisición de los derechos de propiedad por parte de los ocupantes de la Bajada. patrones de fracturas y huellas. etc. descendiente de Hernandarias y Juan de Garay. En función de este objetivo se establecieron estancias y chacras. y la divulgación a los restantes sectores de la sociedad mediante las siguientes actividades: a) redacción de artículos periodísticos y un folleto explicativo. la “Bajada del Paraná” se consolidó con el incremento de la población permanente. etc. De la misma forma se procederá en el caso de hallarse material cerámico no estandarizado. Aún sin una fundación oficial ni respaldo jurídico. b) visitas guiadas para establecimientos escolares. cronológico y funcional. para llevar a Municipios del interior de la provincia. adaptados en cada caso al tipo de material recuperado. ampliando su espacio en busca de recursos. y el cruce de información procedente del abordaje historiográfico y la intervención arqueológica. 4) Procesamiento final de la información. finalmente. se realizarán análisis petrográficos de pastas (matriz e inclusiones) y de difractometría por rayos X. En tal caso. tipo. Aunque Santa Fe mantuvo su jerarquía regional a través del tiempo. c) organización de dos Muestras con la planimetría. y. la Capilla de San Miguel Arcángel. cortada por arroyos que desbordaban y conformaban lagunas y pantanos. rellenado y forestado. indemnizándose a los dueños afectados. se levantara allí el segundo edificio religioso de la Villa (y el primero de ladrillos.6% del total de habitantes. y su designación como Capital de Entre Ríos. el revoque y las puertas laterales. el Capitán de Fragata Juan Francisco Aguirre. pertenecientes en su mayoría al obispado de Paraná. y actualmente como Plaza Alvear. entre la loma conocida como el “Alto del Molino” y el río. conocida entonces como Plaza Echagüe. Junto con la parte conservada del edificio del antiguo Senado de la Nación (actual Colegio del Huerto). aportando su caudal genético y cultural para la conformación de las poblaciones del área rural y la periferia urbana. fue ocupado por la Escuela Graduada Nº 1 (denominada Escuela Graduada de Varones “Sarmiento” a partir de 1889). está registrada desde muy temprano. Esta población se concentró poco a poco en los terrenos baldíos ubicados al norte de la ciudad actual. sufrió grandes retrasos. La presencia de población afroamericana en Paraná. con larga trayectoria en la función pública (en 1810 había sido Alcalde. que representaban el 0. Antes de su destino actual. refiriéndose a los orígenes del “…pueblo o capilla de Na. En 1836 Juan Garrigó. fueran o no sus propios hijos. mediante el Estatuto Provisorio de 1822. El edificio ocupado actualmente por el Museo “Antonio Serrano”. por donación de la Sra. Señora del Rosario de la Bajada”. según Proyecto y Planos trazados en 1854 por encargo de la Junta de Instrucción de la Confederación Nacional. Se los puede diferenciar cuando junto al nombre se indica su calidad de “negro” o “mulato”. llegó en número muy reducido a estas tierras y su unión con el blanco fue muy rara: su sangre se diluyó en su mezcla con el aborigen. comerciante y ganadero catalán. ubicado al este de la Iglesia nueva de San Miguel. es imposible saber si se trata de indios. libertos y sus descendientes. en Paraná solamente había 29 individuos calificados como “esclavos”. la calidad de “esclavos” quedó reservada a los nacidos antes de ese año. pero cuando solamente se expresa “criado”. sumados a los libertos por diversas causas y a los fugados. y fue declarada Parroquia diez años más tarde. negros o criollos. de Larramendi. ocasionados por las contingencias políticas y militares de la época: recién pudo inaugurarse en 1888. fue construido entre 1873 y 1874 para sede de la Escuela Fiscal de Varones. con la “libertad de vientres” decretada por la Soberana Asamblea. en verdad el negro no constituyó un factor apreciable. cuando todavía le faltaban una torre. la senda que conducía al puerto de La Bajada se amplió hasta constituir la Alameda de la Federación (actual Avenida Rivadavia). a poco pasaron sus ganaditos y uno después de otro se situaron donde les pareció mejor. En 1784. transformando los barrios en sectores aislados. dice: “A principios de este siglo. con su elevación al rango de Villa decretado por la Soberana Asamblea del Año XIII. Los nuevos “hombres libres”. donó los terrenos para la construcción de una plaza pública. que luego seguirían residiendo en la ciudad. La construcción de esta última. iniciada dos años más tarde. Por el año 1740 ya tenían capilla. pasaron los tres primeros vecinos de Coronda. aflijidos de la persecución de los Abipones. lo que indujo a autores como Filiberto Reula a considerar que “…el negro esclavo. Los predios vecinos fueron expropiados. La peculiar topografía de Paraná. Las guerras civiles debieron incrementar la tasa de nacimientos de negros y mulatos. A partir de 1813. Al respecto es importante destacar la presencia reiterada de los batallones de Pardos en Paraná. como consecuencia de la actuación de los hombres en los ejércitos. Gracias a la iniciativa de este industrial. Juez y Ministro de Hacienda). y luego Diputado. Todo el sector donde se encuentra la Plaza fue removido. fueron incentivo suficiente para que en 1822. Región Militar (1924-1992). y el crecimiento vegetativo del “Barrio del Tambor”. con la previsible secuela de mujeres e hijos abandonados. salvo que se hubieran beneficiado por la valorización de otras propiedades. Según el Censo de 1844. en la formación de la nueva raza” (Reula 1963. muy difíciles de detectar por la costumbre medieval de otorgar el apellido del amo a todos los niños nacidos en su propiedad.El proceso de construcción de la espacialidad urbana paranaense recién se consolidó en el marco de los eventos emancipatorios de las primeras décadas del siglo XIX. el área comenzó a adquirir su fisonomía actual. por el Colegio Nacional (1891-1917) y por la SubIntendencia de la 3ra. constituida por hombres nacidos libres. se mezclaron con los indios y los blancos pobres. ya que la Iglesia Matriz era de adobes). Pero las cifras censales no hacen referencia al resto de la población negra. constituye el único testimonio en pie de edificaARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 389 . Y como fueron muy pocos. con lo que se produjo un envejecimiento y desaparición progresiva de los mismos. I:69). propietario de hornos de cal y del molino harinero que daba nombre al “Alto”. y se colocó la piedra basal de la parte nueva de la Iglesia de San Miguel. la cursiva es nuestra). cuyos primeros ranchos alrededor fueron de unos pardos…” (Aguirre 1951: 386. Gregoria Gómez por el E y Josefa Arrúa por el N. un moreno de la costa africana que había recibido la propiedad del “señor Granadero José Cautivo”. Goering que ilustra la obra de Burmeister (1943). también fallecido. por la que el Cura Párroco de Paraná. dando la espalda al barrio negro (Martínez 1919. comenzaron a entregar terrenos en donación para que se afincara la gente pobre de la ciudad. primero Francisco Alvarez y luego Miguel Vidal. con frente sobre calle San Miguel. se comenzó a distribuir la mayoría de los terrenos ubicados entre las actuales calles Buenos Aires. principal autoridad religiosa de la Villa. para adecuar los intereses de cada uno a las modificaciones provocadas por la apertura de calles y la delimitación de la plaza. prestó servicio entre 1822 y 1860. En algún momento no identificado 390 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . La primer referencia escrita sobre los terrenos ubicados al norte de la Capilla Vieja. En 1888 Carlos Nesa vendió la propiedad lindante con la Iglesia a Antonio Ravera. y que fue financiada mediante aportes del gobierno y donaciones del vecindario. es una escritura de venta de fecha 30-4-1850. y la cúpula de la Capilla Vieja. Sors 1981). A los costados presenta dos habitaciones simétricas. Musich et al. consiste en los “reconocimientos de posesión de tierras” otorgados a morenos por el Juez de Paz del Cuartel Nº 4. se abre hacia el norte. Mediante esta práctica. enfrentados por la designación del Patrono de la Villa. fechada en 1839. Don José Vidal. La puerta. por otro de 58x76 varas ubicado al E (donde actualmente se levanta el edificio del Museo “Antonio Serrano”). En la misma. Dolores Cámara era viuda de Bartolo Baster. Con la reestructuración producida en 1836 a partir de la conformación de la Plaza Echagüe y la apertura de la Alameda de la Federación. donde hoy se realizan las excavaciones. Se sabe que la iniciativa para la construcción provino del cura Antolín Gil y Obligado. se modificó sustancialmente el ámbito urbano. En tanto se producían estas reformas. En el mismo documento se mencionan dos linderos. Dos años más tarde éste la transfirió a los hermanos Angel y Carlos Nesa. salvo la litografía que reproducimos. un terreno de 48x78 varas. Carlos Gardel-Colón. Pérez Colman 1930 y 1946. de 32x75 varas. El edificio. que representa el primer esbozo de lenguaje neoclásico en el Litoral. una fracción de dicho terreno de 32x75 varas. Lamentablemente no se conservaron planos ni ningún otro tipo de documentación sobre su construcción. San Martín. Dolores Cámara cede a José Acevedo un terreno de 69x45 varas con frente sobre calle San Miguel (hoy Buenos Aires). Este terreno continuó en manos de la Iglesia hasta 1883. zanjada tres años después mediante una votación pública. A cambio recibió otra propiedad de la Iglesia. que limitaba al sur con la Capilla y al norte con el terreno de Florentino Camero. Su erección está inserta en la disputa entre los partidarios de San Miguel y la Virgen del Rosario. 1947). que ya tenían un núcleo importante de viviendas al NE de la Iglesia. Otra documentación. que poco a poco se constituyeron en los únicos propietarios de todo el sector noroeste de la manzana. que la piedra fundamental se colocó el 14 de mayo de 1822. y del que lamentablemente no se han encontrado otras referencias. los curas a cargo de la Iglesia San Miguel. Dr. especialmente la población africana y afroamericana. s/f y 1998. En 1856 José Acevedo permutó al cura de San Miguel. El primer documento conservado donde se estipula una transacción inmobiliaria en el área. flanqueada por una escalera exterior que conducía al coro. Los linderos eran el mismo José Acevedo por el S. donde se pueden observar las paredes de la Iglesia nueva. es una escritura de fecha 1-8-1838. en que los curas Balcalá y Trifón Torralba la vendieron a Francisco Celeri.. La Capilla Vieja. Monumento Histórico Nacional por Decreto Nº 1. permutó a José Acevedo. que lindaba con su casa y tenía frente sobre la Plaza Alvear. vecino de la Villa. Todas estas propiedades están comprendidas en la Manzana Nº 28 (Pérez Colman 1946. Ecuador y Gardel. sin que hasta ese momento existan fuentes que demuestren la realización de construcciones de algún tipo en ese terreno. Musich 1999. ubicado entre la “Plaza Echagüe” y los terrenos de la Iglesia de San Miguel. y la acuarela de A. y la Iglesia Nueva se orientó en relación al eje que unía la Plaza Mayor con el puerto. Juan José López. calle por medio: Tiburcio Santos y Manuela Crespo. es un cubo de 7 m de lado coronado por una cúpula hemisférica terminada en una linterna. entre las actuales calles Buenos Aires. y Salta. mediante los que legalizó asentamientos espontáneos realizados en el barrio. o den cuenta de su utilización para algún fin en particular. destinadas a sacristía y alojamiento del cura. donde en 1822 estaba el principal centro de interés.ción pública erigido según la concepción arquitectónica correspondiente al período de la Confederación Nacional.298 del 29-12-2000. que fue bastante habitual. hasta entonces despoblados y de escaso valor. Francisco Dionisio Alvarez. publicada por Grosiean (1971) y actualmente extraviada. lo que permitió avanzar retrospectivamente hasta las primeras décadas del siglo XIX. cocina y terreno al fondo. Los linderos por el norte eran la familia Castañeda (1917). el área alcanzó su total parcelamiento. por intermedio del Cura Párroco de Paraná. y luego Hermenegilda G. San Martín. edificó una “casa chorizo” compuesta por siete habitaciones con un pasillo o zaguán intermedio. último habitante de la casa antes de su demolición y la refuncionalización del terreno por el IAPS. y María Niz viuda de Ceballos. que cedía el derecho de posesión a los pobladores negros. y en 1908 a su hijo.). indican la presencia de pobladores blancos al sur de la Capilla. y los nombres de los propietarios linderos: María Francisca Martínez de Olave. quien luego vendió su terreno a Juana Rubil. Goering (Burmeister op. sin establecer su ubicación temporal: Catalina y Marcelo Troncoso. de Leidecar (1961) y Toribio Julio Rico. A partir de ese año. Cirila Camero y Gregoria Gómez. y en 1864 prestó el resto de la propiedad a los hermanos Maximiliano y Oscar Durand Savoyat para que fundaran un establecimiento industrial cooperativo denominado “El Colmenar”. Urquiza. Discusión Partiendo de la planimetría actual se rastrearon en archivos oficiales las sucesivas ocupaciones y propietarios del barrio.752 m2). Juan Loreto Demonte (o De Monti. con una plaza al frente y una alameda que unía el puerto con la ciudad. En el documento de venta constan las dimensiones del terreno: 19. patio.. En 1850. entre las calles Buenos Aires. o por su hijo Juan L. cit. que a partir de 1917 instaló en ella el Colegio Nacional de Paraná. que vendió el 6 de octubre de 1858 al Gral. tuvo las características tipológicas de una “casa chorizo”. Un año después vendió la casa quinta a José Rufo Caminos. El primer documento referido a las propiedades del sector (una permuta entre la Iglesia y un vecino llamado José Acevedo en 1838). y tras sucesivas permutas y transacciones inmobiliarias entre vecinos y la iglesia. el lote donde se realizan las excavaciones integraba la propiedad de una negra llamada Dolores Cámara. primera institución de tales características existente en Paraná. En 1859 Mansilla también adquirió parte de las tierras de María de Olave. ampliando la cocina y dividiendo el patio mediante una balaustrada. como figura en algunos documentos) por sucesión de su madre. Monseñor Miguel Vidal. quien la modificó agregando un baño interno. los lotes de esta manzana y otros próximos fueron adquiridos por el Barón Alfredo Du Graty a los siguientes propietarios: María de la Cruz Acosta. Francisca Hernández e hijo. que por el norte lindaban con un “terreno montuoso”. “moreno de la costa de Africa”. por valores que oscilan entre 56 y 60 pesos cada uno. También pudieron seguirse los procesos producidos en la manzana ubicada más al norte. y Gregoria Gómez. fue demolida en 1970. En 1923 Demonte vendió la propiedad a Israel Solomonoff. La Curia Eclesiástica. La sustancial intervención urbana dispuesta en 1836 por el Gobernador Leonidas Echagüe dejó obsoleto el edificio. fue Director del Museo de la Confederación. En un plano municipal de marzo de 1961 aparece como propietario Eduardo Felipe Cayetano Domínguez Bernard. Un plano municipal de 1917 confirma su pertenencia. y por el este la familia Vivas (1917) y luego Juan Zitelli (1961).una superficie de 150 varas a todos los vientos. en el faldeo del “Alto del Molino” y la depresión que se extendía hasta alcanzar el río. y el perfil sur marcado en el muro lindero con la Capilla. la Morena Casimira. parte de las instalaciones sanitarias y los pisos.. En 1865 la vivienda pasó a manos del Gobierno Nacional. realizada por Juan Demonte hacia 1906. llamado “Del Tambor” o “Del Candombe”. fundado por Auguste Bravard. lindantes con las propiedades de Antonio Cabrera y Ruperta Cejas. Demonte padre en 1906 o su hijo con posterioridad a 1908. Reformada en 1923 por Israel Solomonoff. La primera edificación registrada. y las fuentes relacionadas con las donaciones de tierras hechas por la Iglesia. El documento menciona también a otros propietarios. en los fondos de la Plaza Nueva”. Du Graty. Cónsul General del Paraguay. viuda de Bartolo Baster. cuando la mayor parte de las tierras pertenecían a la Curia Paranaense. Demonte en 1908.952 varas cuadradas (aproximadamente 16. La Capilla Norte de San Miguel (1822) orientaba su frente hacia este barrio. y negros al norte. Con frente sobre la actual calle Juan de Garay edificó una Casa Quinta. En el predio quedan los cimientos de las paredes. Entre 1850 y 1858. por lo que se comenzó la construcción de una nueva iglesia con orientación opuesta. cedió en donación al moreno José Teodoro Romero “. visible en la acuarela de A. extendido hacia el noreste. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 391 . Juan de Garay y Ecuador (Nº 30 en la nomenclatura de Pérez Colman). militar belga contratado por el Gral. Lucio Mansilla.éste pasó a poder de Juan Demonte. 1930 “La Parroquia y la ciudad de Paraná en su segundo Centenario 1730-1930. Unión Germánica de la Argentina. 1981 Paraná. ms. Paraná. A. CELESTRE s/f. 1998 La arquitectura del olvido. se inició la excavación de dos cuadrículas de 2x2 m cada una. W. Santa Fe.F. Santa Fe. O. Historia y Relevamiento. Brigada Blindada “Gral. R. Sitios y Lugares Históricos. Las expectativas puestas en las profundizaciones siguientes. MUSICH. H. A las autoridades y personal de la IIa. GALLARDO y C. SORS. Bibliografía AGUIRRE. B. Ed. 1946 Paraná. A. Revista de la Biblioteca Nacional.. 1943 Viaje por los Estados del Plata 1857-1860. III:386. paralelas a la pared medianera de la vivienda.. BURMEISTER. botellas de vidrio. El Diario. S/D. G. del Autor. Castellví.T. Paraná. Ed. dos siglos y cuarto de su evolución urbana 1730-1955. MARTINEZ. 1810-1860. 18-4-1999. Hasta el momento se alcanzaron los 50 cm de profundidad. o a las actividades de albañilería vinculadas a la construcción de la Capilla Vieja de San Miguel (1821-1822). El Cura Alvarez.Los restos de la demolición. 1919. Colmegna. Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano. localizándose materiales de relleno posteriores a la demolición de la casa. Justo José de Urquiza”. y Parques y Paseos de la Municipalidad de Paraná.).B. Antonio Serrano”. 8-6-1998. MUSICH. 1951 Diario. Hora Cero. 1999 Proponen a la vieja Capilla San Miguel como monumento histórico nacional.VIII. caños. Dirección de Servicios Generales de la Pcia. de Entre Ríos. Paraná. se relacionan con la posibilidad de localizar restos de una ocupación correspondiente a la población negra de mitad del siglo XIX. etc. GROSIEAN. monedas. F. Al personal del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. que efectuaron el relevamiento con detector de metales y proporcionaron el equipo para la planimetría del sitio. Los primeros cincuenta años de la vida nacional. que colaboran en la limpieza del predio. pilas de linterna. JONSON. J. De las recolecciones de superficie se recuperó una gran variedad de materiales de construcción: mosaicos calcáreos con distintos motivos decorativos. baldosas y tejas cerámicas.). Una mirada a l oratorio de la iglesia de San Miguel. Orígenes del Barrio de la Plaza. Agradecimientos Al Instituto Autárquico Provincial del Seguro y a las autoridades eclesiásticas de la Parroquia de San Miguel. PEREZ COLMAN.F. JAIMOVICH. W. REULA. que autorizaron las excavaciones. y elementos varios datables en la primera mitad del siglo XX. Buenos Aires. El Diario. C. Paraná. herrajes. El Santo Patrono de Entre Ríos. Ed. 392 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . fueron utilizados para rellenar el terreno. En un sector no edificado (ángulo NE del patio posterior). 1919 El barrio del Candombe. Capilla norte de San Miguel. Rosario. para la Comisión Nacional de Monumentos. 1963 Historia de Entre Ríos. etc. 1971 La Iglesia de San Miguel Arcángel y de Todos los Angeles. Buenos Aires. Paraná. elementos metálicos diversos (clavos. así como restos de utensilios domésticos de fines del siglo XIX y primer mitad del XX (loza. mezclados con pedregullo y baldosas cerámicas trituradas. 3 T. “Viaje por los Estados del Plata 1857-1860”. la escalera que conducía al coro. Goering. En: H. Detrás. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 393 . la Quinta de Du Graty. la Iglesia Nueva de San Miguel. Al fondo. Burmeister. En primer término.▲ Figura 1 A. ▲ Figura 2 Vista posterior de la Capilla de San Miguel. la cúpula de la Capilla Vieja. en construcción. En primer término. construida en 1822-23. 1858. en la actualidad.▼ Figura 3 La Capilla Vieja de San Miguel.1906 Solomonoff . Calle Buenos Aires De Monti .1923 ▲ Figura 4 Plano de la vivienda construida en 1906-1908 y modificaciones introducidas en 1923. 394 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . ▲ Figura 6 Detalle del relleno realizado por el IAPS luego de la demolición de la vivienda. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 395 .▲ Figura 5 Tareas de excavación en el terreno posterior de la vivienda. 396 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . el proceso de resignificación del que hablamos antes? Ambos interrogantes presuponen una epistemología. o imagen sensorial. resulta evidente que las unidades arqueológicas. entonces. del texto que componen.partiremos de la base de que el registro arqueológico puede ser considerado como un texto. Por lo tanto. sino al concepto que ese grupo tenía de la muerte y de las relaciones sociales. las creencias y los significados los que se interponen entre la gente y las cosas. talleres. a los cambios que se producen a lo largo del transcurso histórico. Veamos cada una de las tres cuestiones: La relación existente entre la cultura material y la sociedad Lo primero que debemos señalar al respecto es que la cultura material es un reflejo indirecto de la sociedad humana. o imagen conceptual. cuáles son las preguntas fundamentales del arqueólogo. no por sí misma. consecuentemente. es una unidad compuesta de significante. articulados entre sí sobre la base de reglas preexistentes. afecta a toda la arqueología. es decir. entre significante y significado. El texto tiene como característica esencial la coherencia –en tanto proceso que se inicia en la intención del emisor y que se evidencia tanto en el plano de la expresión como en el del contenido– y como función la comunicación. al interior de los signos y. esto es. económico y cultural. en un sitio. por consiguiente. esto es. como afecta a la relación que existe entre una comunidad humana y las cosas. al mismo tiempo que una sociedad produce significativamente una cultura material. entonces. susceptible. es decir. un cómo interpreta un arqueólogo los restos materiales del pasado. son unidades significativas. desde un punto de vista semiótico? La primera: ¿Cuál es la relación que existe entre la cultura material –como significante– y la sociedad que la produjo –como significado–? Y la segunda: ¿Qué causas produjeron el cambio social. sino dentro de los marcos de significado de la sociedad en cuestión. Un enterramiento. cómo asigna significados a los significantes que son su objeto de análisis. etcétera. El signo. Cabe aclarar que la relación entre significante y significado es una relación esencialmente cultural. 1 FCNeIML/UNT/UNSTA ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 397 . la relación existente. establecida por el hombre y sujeta. conceptos y disposiciones.EL USO DE LA SEMIÓTICA EN ARQUEOLOGÍA SILVIA E. la disposición de las habitaciones. dentro de un marco social de creencias. entonces. variable que no debe ser ignorada en un análisis semiótico. GIRAUDO1 Para describir las relaciones existentes y necesarias entre la semiótica –en tanto que ciencia de los signos– y la arqueología –en tanto que estudio del pasado a partir de los restos materiales de la cultura. o sea. en el seno mismo de la función sígnica. en cuanto textos. la comunicación presupone la significación. se trata de una relación mediatizada ideológicamente. Permanentemente tiene lugar. refleja el modo de concebir el mundo y la vida cotidiana del grupo que lo ocupó. no está reflejando directamente al grupo que lo hizo. Frente al texto arqueológico. Entendemos el concepto de texto como una unidad compuesta por un conjunto de signos o sintagma. por su parte. Es decir. lugares de trabajo y de culto. y un significado. pues. ésta a su vez actúa sobre esa sociedad. es decir. Ahora bien. Ahora bien. un proceso de resignificación. por ejemplo. Esta dimensión simbólica. Son las ideas. de ser leído e interpretado como tal. De ahí que podamos decir que cada texto es. Lo que es verdaderamente interesante e importante para nosotros desde el punto de vista semiótico. sino que están íntimamente relacionados entre sí e interactúan permanentemente. para poder identificar el contenido del significado subyacente. denotadas por los símbolos materiales mismos. por su parte. o sea. metáfora y metonimia de un contexto cultural dado. moldeada en arcilla. sobre todo los de los antepasados todavía salvajes o equivalentes del ganado doméstico. pues. Esta doble funcionalidad del texto cultural está íntimamente relacionada con el doble significado asignado por los arqueólogos a la unidad arqueológica: por una parte. evitarla o prevenirla. Tomemos un ejemplo. Más allá de decir. desempeñan un rol en la configuración y estructuración de una sociedad. Más aún. El segundo tipo de significado va más allá de la mera funcionalidad. Los huesos de animales salvajes. el contenido organizado de ideas y símbolos. condiciones y consecuencias –in-tencionadas o no–. redefinir los ya existentes y negar la existencia de otros. de pechos y caderas grandes. el sistema estructurado de interrelaciones funcionales y. mediante la introducción del concepto de sistema. le daremos un sentido. además. podemos afirmar que la cultura material no representa relaciones sociales sino una forma subjetiva de ver dichas relaciones. entonces. la mayoría de los arqueólogos aceptaría que las causas del cambio social son complejas e implican muchos y distintos factores. en la medida en que se traen. los sujetos bien situados manipulan la cultura material como recurso y como sistema de señales para crear y transformar las relaciones de poder y dominación. Así. es que esas causas. Por ejemplo: la erosión del suelo no necesariamente trae aparejada como consecuencia el que la gente abandone el lugar porque. las unidades culturales –y entre ellas las unidades arqueológicas entendidas como textos– cumplen por lo menos dos funciones básicas: la transmisión de los significados y la generación de nuevos sentidos. En este sentido.Los individuos. probablemente no aparezcan en este sitio de ocupación. Hoy. se influyen recíprocamente e interactúan permanentemente. los efectos multiplicadores y la causalidad múltiple. La primera está ligada a la memoria de la cultura. que en cualquier sociedad humana. económico y material La idea simple de causa-efecto (por ejemplo. La cultura material y la sociedad. las viviendas ser más elaboradas e incluso la cerámica más decorada (destacando la “domesticación”de los productos alimentarios. los procesos de deposición. La segunda función es la que hace que el texto deje de ser un portavoz pasivo de sentido. la pregunta es: ¿”qué idea de feminidad está representando?” Los arqueólogos tienen que hacer abstracciones a partir de las funciones simbólicas de los objetos que excavan. hay muchas formas de afrontarla. allí donde la dicotomía cultura-naturaleza o mundo interno-caos externo sea más marcada. Si descubrimos cómo funciona el objeto en relación con estas otras estructuras y procesos y en relación con la estructura económica y social. influyendo unos en otros. en forma de acontecimientos. La 398 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . por ejemplo: “esta figura representa a una mujer y acompaña siempre los enterramientos de las mujeres socialmente importantes del grupo”. en cierta medida. los campos semánticos no son compartimientos estancos. Tomemos como ejemplo una figura femenina. energía e información. para crear nuevos roles. analizaremos el entorno humano y físico. lo que supone analizar la forma en que las ideas. los límites de un asentamiento (que separan lo doméstico de lo salvaje) pueden tener estructuras y materiales más importantes. Si buscamos el primer tipo de significado. dotado tanto de función primaria como secundaria. un significado. por el otro. Causas del cambio social. y de acuerdo a lo que decíamos antes sobre que la relación entre la cultura material y el grupo social es una relación mediatizada ideológicamente. el cambio tecnológico provoca un aumento de la población) ha sido sustituida por una relación causa/efecto. que la unidad arqueológica es –casi siempre– un signo de tipo mixto. Podemos concluir. la organización del trabajo. no pueden tener efectos sociales si no es a través de la percepción y la va-loración humana de ellas. Tengamos en cuenta. y dentro del sistema general de la cultura. En este sentido. que además nos permite ver una aplicación práctica en arqueología del concepto de semiosis infinita: una oposición abstracta entre cultura y naturaleza puede vincular el grado de defensa o delimitación de los asentamientos con los porcentajes relativos de animales salvajes y domésticos hallados en ellos. en todo caso. los “bucles” de retroalimentación. preparan y consumen en el mundo doméstico). los intercambios de materia. incluyendo el simbolismo de la cultura material. de modo tal que la modificación en las significaciones de uno altera las de los otros. para pasar a actuar como un fenómeno dinámico. usan miles de medios. mundo bárbaro único. La semiosfera se caracteriza por: a) Un carácter delimitado: el concepto de semiosfera está ligado a cierta homogeneidad e individualidad semióticas. geográficos. no podemos afirmar que. Ambos conceptos suponen el carácter delimitado de la semiosfera respecto del espacio extra-semiótico o alo-semiótico que lo rodea. incluso contextualizados. La frontera semiótica es la suma de los traductores-“filtros” bilingües. Entendemos por contexto. culturales. Ahora bien. por así decir. que rodean a un texto y hacen a su inteligibilidad. es que éste es la resultante de asociaciones y procesos previos. políticos. diremos que la totalidad de las dimensiones relevantes de variación de cualquier objeto puede identificarse con el contexto de ese objeto. Un factor a tener en cuenta a la hora de analizar el significado cultural de las causas y los efectos del cambio social. caótico. Y esto nos lleva a un concepto clave. que tiende hacia la periferia. En el caso del contexto arqueológico. un espacio semiótico fuera del cual es imposible la existencia misma de la semiosis. uno de los pilares fundamentales del carácter delimitado de la semiosfera es la noción de frontera. Gran parte del análisis arqueológico considera que el sistema de creencias es una respuesta predecible del sistema adaptativo. esto es. sólo puede tomar conciencia de sí misma después de construir ese. a grandes rasgos. Su contexto nos ofrece las claves de su significado. El problema de la interpretación en arqueología Para abordar este difícil problema. En los casos en que el espacio cultural o el espacio arqueológico tiene un carácter territorial. por ejemplo. diremos que un espacio arqueológico constituye una semiosfera. esto es. éste ya no es completamente mudo. El espacio semiótico se caracteriza por la presencia de estructuras nucleares con una organización manifiesta y de un mundo semiótico más amorfo. En la medida en que el intercambio y la continuidad cultural son procesos sociales. la importancia atribuida al concepto de frontera. pasando a través de los cuales un texto se traduce a otro lenguaje (o lenguajes). la semiosfera se hace inteligible también sólo a través de la relación dialéctica que tiene con el espacio extra-semiótico. los objetos nos vayan a mostrar su significado cultural. que se halla fuera de la semiosfera dada. La interacción activa entre esos niveles deviene una de las fuentes de los procesos dinámicos dentro de la semiosfera y genera nueva información. tanto en arqueología como en semiótica: el de contexto. Una definición más precisa de contexto arqueológico dirá que es la totalidad del medio relevante. ésta última necesita de un entorno exterior “no-organizado”. económicos.forma de percibir la erosión del suelo o sus efectos y de valorar las posibles respuestas. A partir del momento en que se conoce el contexto de un objeto. sobre todo. una relación nece-saria para definir el significado del objeto. Puesto que la frontera es una parte indispensable de la semiosfera. Así como el Imperio Romano no hubiera sido lo que fue. más allá del meramente físico) y. y tomando un concepto de Iuri Lotman. lo dicho hasta aquí sobre el espacio arqueológico como semiosfera (y estamos entendiendo el término espacio en un sentido amplio. Las estructuras de significación son definidas por las ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 399 . la forma cultural preexistente también influye en lo que viene después. ideológicos. b) La segunda característica es la irregularidad semiótica. sino también su propia desorganización externa. Por lo tanto. en la que “relevante” se refiere a una relación significativa con el objeto. Pero la adaptación tiene lugar a través del contenido concreto de los valores y tradiciones creados dentro de los cauces históricos. Evidentemente. y se lo construye en caso de ausencia de éste. que pretendamos leer e interpretar ese espacio aisladamente. depende de la forma en que esta erosión influya en las estrategias sociales individuales dentro de contextos históricoculturales concretos. de ninguna manera. La frontera es un mecanismo bilingüe que traduce los mensajes externos al lenguaje interno de la semiosfera y viceversa. o que éste se vea restringido por la interpretación del contexto. La cultura crea no sólo su propia organización interna. etcétera. La civilización clásica. cuyo rasgo distintivo fundamental es la ausencia de un lenguaje común con la cultura antigua. ni se entendería sin los bárbaros. no significa. la frontera adquiere un sentido espacial en el significado elemental. al conjunto de factores sociales. Y esto es así porque los hombres sólo pueden percibir y actuar en un medio cultural que ellos mismos crean y en el que viven. dimensiones relevantes de variación y. donde es un lugar común que el científico debe procurar. particularmente del texto arqueológico. las teorías que uno defiende sobre el pasado dependen de los cambiantes contextos 400 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . donde el texto deviene un objeto que la interpretación construye en el curso del esfuerzo circular de validarse a sí misma sobre la base de lo que construye como resultado. despojarse de su subjetividad y de sus expectativas. sino de un sujeto abstracto. dotado de determinada enciclopedia. Cabe aquí detenernos un momento y aclarar a qué estamos llamando –de acuerdo a un concepto tomado de Umberto Eco– lector modelo. entre la inaccesible intención del autor empírico y la discutible intención del lector empírico. sería preguntarnos por la intención del intérprete. en arqueología. Es decir que el texto justifica la interpretación que lo construye. existe la transparente intención del texto que. ¿Cómo demostrar una conjetura sobre la intención del texto? ¿Cómo demostrar una hipótesis sobre una unidad arqueológica? El único modo es cotejarla con el texto como un todo coherente: cualquier interpretación dada de cierto fragmento de un texto puede ser aceptada si se ve confirmada por otro fragmento de ese mismo texto. claro. Algunas corrientes críticas contemporáneas han propuesto que todas las interpretaciones son igualmente válidas y que el intérprete sencillamente “golpea al texto hasta darle la forma que servirá para su propósito” (Rorty en Eco 1995: 22). de deposición y tipológica. coincide con la intención del texto. No se trata de un individuo concreto. en la medida de lo posible. Ahora bien. para atender a lo que el texto está diciendo. y ésta consiste en indagar sobre la intención del texto. espacial. pues. la información contextual procedente del pasado puede permitirnos entender tanto los significados funcionales como los ideacionales. como cuando describimos las dimensiones de variación en relación a la vestimenta. Mucho más cuestionable resulta en el caso de la arqueología. Sin embargo. estas dimensiones relevantes son: temporal. que la descripción y el análisis del contexto resultan decisivos en la lectura de un texto. el sexo. Digámoslo de otro modo: la significación en sí misma se define sobre todo según el número y la calidad de las semejanzas y diferencias coincidentes con relación a una teoría. de quien lo separan. además de la situación comunicativa. cual es el del autor del texto. a partir de entender que el texto es un objetivo concebido con el fin de producir su lector modelo. que le permite llenar los espacios intertextuales del texto en cuestión. Constatar una pauta equivale a darle significado. Esta es el resultado de una conjetura por parte del lector. Queda. Un texto puede prever un lector capaz de hacer conjeturas sobre él. distinguimos entre el autor empírico y el autor modelo. Una segunda posibilidad. al poner en juego al lector y al autor modelos. Teniendo presentes las nociones de coherencia y correspondencia. en última instancia. con cualidades y características personales precisas (éste es el lector empírico). tal vez. De este modo. la idea de que el significado se construye mediante conjuntos estructurados de diferencias y reconociendo la importancia del análisis crítico. Queda una tercera posibilidad. desaprueba cualquier interpretación que no pueda ser sostenida por el texto mismo. el reconocimiento de la intención del texto resulta una estrategia semiótica. miles de kilómetros. Una importante garantía en la interpretación del contenido del significado del pasado es la capacidad de reforzar las hipótesis relativas a las dimensiones significativas de variación con diversos y variados aspectos de los datos. todo acto de lectura es una transacción entre la competencia del lector (su conocimiento del mundo) y la clase de competencia que determinado texto postula para ser leído de modo económico. frente a un texto cualquiera. si desechamos la posibilidad de indagar sobre la intención del autor. de la manera más objetiva posible. mucho menos en el caso del que produjo un texto devenido arqueológico. Juan o Pedro. Antaño. la pregunta clásica del que intentaba interpretarlo era: ¿Qué quiso decir el autor? A poco que reflexionemos sobre ella. Del mismo modo. el color. comparten una misma competencia lingüística y cultural). Así. Esta segunda posibilidad es fácilmente cuestionable si pensamos que tal actitud deja de ser interpretativa para pasar a ser meramente utilitaria. queda aún por resolver una de las claves del problema de la interpretación. De ese modo. y la iniciativa del lector modelo consiste en imaginar un autor modelo –que no es el empírico– y que. etcétera. advertiremos que se trata de una pregunta imposible de responder. Esto es lo que Eco llama el círculo hermenéutico. O sea: entendemos la interpretación textual como una estrategia encaminada a producir un lector modelo concebido como el correlato ideal de un autor modelo (que aparece sólo como una estrategia textual) y que convierte en radicalmente inútil la noción de la intención de un autor empírico. Si un receptor no puede saber a ciencia cierta la intención del emisor cuando lo tiene frente a sí (y podemos suponer que. años y cambios culturales. De ese modo. se sitúa la posible subjetividad de la interpretación dentro de los límites de una atenta consideración al complejo de datos. Crítica. en realidad. aportándole métodos de análisis nuevos y enriquecedores. ¿De qué manera acortar entonces la distancia entre una y otra? Volvamos aquí a la importancia del contexto: sólo el conocimiento de éste nos permitirá conocer y aprender la gramática de producción y. resulta evidente que la cooperación interdisciplinaria entre la semiótica y la arqueología resultaría altamente beneficiosa. I. 1994 Semiótica y arqueología. 1992 Los límites de la interpretación. Congreso Nacional de Arqueología.sociales y culturales del presente. GIRAUDO. más agudo en el caso del texto arqueológico. en el seno de la sociedad actual. Cambridge. Cambridge University Press. cabe añadir: la significación posicional (es decir. Bibliografía ECO. 1995 Interpretación y sobreinterpretación. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 401 . A esta dimensión de significación.todo es signo. Lumen. Si entendemos que en arqueología. un conjunto de reglas preestablecidas sobre el cómo manipular y articular los signos que escoge del paradigma para producir su texto. esto es. una relación conveniente. Barcelona. U. dos gramáticas diferentes. Con todo lo dicho hasta aquí. es el contexto cultural el que proporciona la gramática cuyo conocimiento permite decodificar el texto. Mendoza. Los individuos. para poder así reconstruir su lector modelo original y su autor modelo. provenientes –en el caso del texto arqueológico– de dos contextos culturales absolutamente distintos: una gramática de producción y una gramática de reconocimiento. LOTMAN. es en los contextos culturales e históricos donde se concibe y manipula la relación datos-teoría. I. Gredos. Con lo cual tenemos. Barcelona. se hace claro que la semiótica puede constituirse en una valiosa herramienta de trabajo para la arqueología. Asimismo. utilizan al pasado en sus estrategias sociales. las relaciones estructurales entre los símbolos) y la significación operacional o el uso en el contexto de situación. Madrid. HODDER. S. por lo tanto. En otras palabras. 1989 Interpretación en arqueología. Este esquema nos presenta un factor de complejidad ulterior. Se trata de lo siguiente: el contexto cultural es el que proporciona al individuo una gramática. como en cualquier otra área del quehacer humano. que podríamos denominar significación exegética o significación endógena nativa (teniendo en cuenta siempre que hay significados de los cuales los nativos no son concientes). leer el texto a partir del mismo código en el que fue producido. 1989 La semiosfera. 402 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . CRICYT Becaria de Postgrado. INCIHUSA.00000-00308-SECYT-CONICET).CRICYT-Facultad de Filosofía y Letras. Ots y Gorriz 1999). CONICET-UDA. UNCuyo ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 403 . El estudio de la cerámica colonial producida en la ciudad de Mendoza cuenta con pocos antecedentes. realizamos excavaciones en varios sectores de la manzana en que se ubicaba la Iglesia y Convento de la orden de Santo Domingo. bajo la dirección del Dr.APORTES A LA CARACTERIZACIÓN TECNOTIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA COLONIAL DEL ÁREA FUNDACIONAL DE LA CIUDAD DE MENDOZA MARÍA OTS1 y NANCY GORRIZ2 Introducción Dentro del programa “Arqueología e Historia Urbana. A partir del análisis de los atributos de la cerámica buscamos identificar. decoración y cocción de las piezas. SECYT-UDA. asimismo. Agrupamos los fragmentos de acuerdo a los siguientes indicadores: pasta color pasta composición tratamiento y acabado de las superficies manufactura atmósfera de cocción naranja / gris / marrón arena / cuarzo feldespato / mica otras partículas alisada / engobada incisa / pintada vidriada manual / torno oxidante / reductora neutra ▲ Tabla 1 Indicadores de los “tipos” cerámicos. investigaciones en la ciudad y el conurbano mendocino” (PICT 04. técnicas de alzado y modelado. En este trabajo analizamos el material cerámico rescatado en nuestras excavaciones en uno de estos sectores. desde el siglo XVI (Bárcena 1997. y se ha abocado a aspectos tales como la forma y la funcionalidad (Rusconi 1941 y 1961) y a algunas características de la organización de la producción (Masini Calderón 1979). sin registro de piezas enteras. 1 2 Becaria Doctoral. Hemos centralizado nuestros análisis en otros atributos de la cerámica local: características de la pasta. destinado durante la colonia a “huerta de árboles”. Características de la cerámica registrada en nuestras excavaciones El material cerámico rescatado en las excavaciones es totalmente fragmentario. El objeto del presente trabajo es realizar un aporte al conocimiento de la tecnotipología de la cerámica colonial local. R Bárcena. Solo en algunos casos pudimos identificar las formas. INCIHUSA. y para el desecho de basura. las características tecnológicas prehispánicas y europeas que perduran en la producción local. Estos atributos son analizados particularmente más adelante. Los fragmentos analizados corresponden a platos o escudillas. cerámicas europeas – mayólicas (tipo talavera azul sobre blanco y panamá polícromo) “Agrelo” “Viluco” Cerámica colonial “Monocromo rojo bruñido” “Panamá policromo” negro-gris naranja naranja roja terracota Pasta/ Composición arena tamaño mediano/ gruesa arena. o de características tecnológicas semejantes a la europea. pero producida en otras regiones americanas. de contextura compacta arena. cuyas características aparecen en la Tabla Nº 2: 1. cerámicas de manufactura colonial de otras regiones: – tipo “monocromo rojo bruñido” (Schávelzon 1999) 4. El tipo más característico de “mayólica” presente en el Área Fundacional de la Ciudad de Mendoza. En escasa proporción registramos fragmentos que asignamos al tipo “monocromo rojo bruñido” (Schávelzon 1999: 172 y 196).56m. identificamos el nivel de ocupación indígena. de textura compacta Levantado y modelado manual manual. Este tipo era producido en las misiones jesuíticas. materia orgánica ordenación heterogénea arena muy fina textura compacta distribución irregular ocasionalmente minerales finos.Estos aspectos nos permitieron identificar varios tipos. asignada a los indígenas locales (“Viluco”). También registramos cerámica europea. La cerámica naranja de producción manual con y sin decoración –engobe y pintura–. cerámicas prehispánicas o de tradición indígena: – gris. La cerámica producida en la ciudad presenta características heterogéneas. alisada y alisada/incisa (tipo “Agrelo”. 404 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Canals Frau 1956: 12-14) – naranja alisada y alisada/pintada: “Viluco” (Lagiglia 1976) 2. también correspondientes a platos pintados con motivos de flores y figuras geométricas en los bordes (Goggin 1968).45m) el momento de contacto hispano-indígena. Sin embargo. fue registrada en los mismos niveles que la cerámica y demás objetos de procedencia europea o de manufactura local colonial. es el llamado “Panamá Polícromo”. Hemos identificado además. técnica de “rodete” manual con torno torno torno Acabado superficie alisado alisado pulido alisado alisado/pulido alisado/bruñido alisado Tratamiento superficie inciso “estriado” engobe engobe/pintura vidriado pintado pintada “esmaltada” Atmósfera de cocción no oxidante o reductora oxidante homogénea oxidante oxidante reductora Atributo Pasta/color ▲ Tabla 2 Características de la cerámica del sitio Aproximadamente a –1. fragmentos de cerámica europea de pasta blanca: “Ichtuknee azul sobre azul” e “Ichtuknee azul sobre blanco”. identificamos algunos rasgos generales que indicamos en la Tabla Nº 2. cuyos bordes están decorados con líneas blancas perpendiculares al borde. Identificamos en esta profundidad (-1. e imitaba formas europeas. con cerámica negro-gris alisada y alisado-incisa (“Agrelo”). cerámicas de manufactura colonial local: – naranja alisada y alisada/pulida – naranja alisada/vidriada 3. algunos de los cuales tuvimos la posibilidad de estudiar.50 m 0.025-0. lebrillos “o barreños” (Martínez 1961: 118) y platos. jarras. de altura.014 m 100-400 lts Botijas o cántaros 0. sin embargo no fue éste el único centro de producción.25-0.01 m Plato 0. propietarios de viñas.40m. constituyendo un indicador importante para identificar a qué tipo de recipiente corresponden. una bodega para la producción de vinos y aguardientes. Hacia 1650 se utilizaban “hornos de vasija” u “hornos para fabricar botijas” (Rusconi 1961: 295).30 m 0. como se llamó a los recipientes cuyo diámetro es mayor que su altura (Martínez 1961: 118). Recipiente/forma Altura Diámetro Espesor Capacidad Pipas 1-1.30-0.60 m 1-1. y la principal fábrica de recipientes cerámicos con que contaba la ciudad (Masini Calderón 1979: 76-77). Análisis tecnotipológico de la cerámica colonial local Metodología Elaboramos la morfometría aproximada de cada forma (Tabla N°3). grandes tinajas y botijas) (Rusconi 1961: 297 y ss) * de menor capacidad. en el caso de los contenedores de líquido: botijas. que también se extraía de El Challao (Rusconi 1961: 298. y de las órdenes religiosas.Rusconi (1961) describió las formas y las características funcionales de los recipientes que formaban la colección del Museo Provincial de Mendoza –hoy Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano–.Características de la cerámica de producción local La producción de cerámica local estaba en estrecha relación con la industria vitivinícola y aceitera.50 m 0. Establecimos el diámetro aproximado –utilizando un gráfico de bordes– y el espesor de los bordes de estos recipientes.005-0. Estas vasijas no pasaban los 0. En la década de 1940. y que pudimos identificar. jarras y jarrones. El espesor de las paredes y bordes de los recipientes presenta variaciones de acuerdo al tamaño y funcionalidad de los mismos. Los agustinos instalaron en su finca El Carrascal (ubicada en lo que actualmente es el llamado Centro Cívico de la ciudad de Mendoza).70 m 0. Las descripciones de Rusconi destacan la producción de dos tipos de recipientes: * de grandes dimensiones para la conservación y el transporte de líquidos (pipas.20-0.009-0. para uso doméstico: tinajas. ya que algunos particulares eran propietarios de “hornos de vasija” (Rusconi 1961: 295). Al igual que la vitivinicultura.25-0. por lo que hemos tomado las medidas de los fragmentos que componen la muestra.017 m 4-80 lts ▲ Tabla 3 Morfometría aproximada de recipientes contenedores de líquido La colección conservada en el Museo no incluye lebrillos ni platos. y de las que tomamos del espesor de las piezas del museo. cántaros. alcanzando mayor importancia en el siglo siguiente.15 m 0.20 m 0.30-0.03 m 500-1000 lts Tinajas 1-1. como aparecen en la Tabla N° 4. y decayendo a partir del siglo XIX.40-0. cuando son introducidos los recipientes de madera.). la producción de cerámica estuvo en manos de particulares.40 m 0. a partir de las medidas establecidas por Rusconi (op. Entre las “formas abiertas” se fabricaron “lebrillos o barreños”.005-0.017 m 9-12 lts Jarras-Botellas 0.70 m 0. Lo que sí correspondía a la zona cercana al Carrascal era la materia prima utilizada. cit.005 m ▲ Tabla 4 Morfometría aproximada de lebrillos y platos ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 405 . Hudson 1931: 76). Se denomina en general “Carrascal” a la cerámica local. C. cántaros o “botijuelas” (Rusconi 1961: 301). La industria alfarera se desarrolló lentamente. Las jarras constituyen una de las formas más representativas del “tipo Carrascal”.40 m 0. Recipiente/forma Diámetro Espesor Lebrillo 0. manufactura o levantado de la pieza. La textura que presentan las pastas es generalmente porosa. etc.) Identificamos la aplicación de estas técnicas observando sus huellas en las superficies de los tiestos –en los casos en que estas no hayan sido borradas con tratamientos de superficie como el alisado o pulido de las piezas–. interesado en el desarrollo de la industria en la provincia.. ordenadas en forma equilibrada.1-0. marca de levantado al hilo en la base. A. 406 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Los fragmentos analizados en la UA5 presentan. en cambio. compuesta por pasta de composición similar a las anteriores. enrollado). Características de la pasta cerámica El análisis de la matriz. Las características serán descriptas.00mm junto a otras menores de 0. mica. El análisis de las características de la pasta –color y composición–. y partículas blancas o brillantes. a partir de la observación de la misma con una lupa binocular. Lemos. nos permitió elaborar doce “unidades de análisis”. pero de tamaño y distribución más homogénea. ordinariamente. internos y/o externos. compacta. será explicitada la metodología de análisis utilizada. sólo las UA2 y 11 tienen pasta laminar. a fines del siglo XIX. La UA4 tiene características intermedias entre 3 y 5: la misma composición que la UA3. y de los fragmentos registrados en las excavaciones. analizamos los fragmentos de acuerdo a la siguiente metodología: Identificamos las fases del proceso de producción de los recipientes cerámicos -selección de la materia prima. tipo de inclusiones. Durante la época colonial se incorporó el uso del torno en la manufactura de cerámica local. y de partículas mayores a 1. y la UA8. tratamiento y acabado de la superficie y cocción de los recipientes-. de distribución regular y ordenación equilibrada de inclusiones de tamaño homogéneo (fino y mediano). densidad. pulido. otros antiplásticos contienen arena y se ha agregado además cuarzo. sin emplear el torno” (Lemos 1888:129. Al analizar cada momento de la secuencia de producción. según la metodología y criterios propuestos por Orton et al.). cuya principal diferencia es la presencia en la primera de materia orgánica. También se destaca la UA 9. vidriado. agrupando en cada una las piezas con similares características de textura. permitiendo que la producción fuera más rápida y homogénea que la manual. la que incorpora el uso de torno. ordenación. y se presentará la “distribución de frecuencias” (Shennan 1992: 38) de las técnicas seleccionadas para cada momento de la secuencia de producción a través de gráficos de barras. Manufactura de los recipientes Para el levantado y modelado de las piezas cerámicas se han utilizado las técnicas manuales (por ahuecamiento. destacado nuestro) Pudimos identificar el uso de torno en las piezas cuyos fragmentos registramos en nuestras excavaciones. Sin embargo. observando una serie de indicadores que suponen esta técnica: simetría axial perfecta. y las huellas de manufactura –manual o de torno– y acabado de la superficie –alisado....– fue realizado mediante la observación de las superficies y los cortes limpios de los fragmentos con lupa binocular.25mm. y una tercera que combina las otras dos (Orton et al.Con el objeto de identificar las características de la cerámica colonial de producción local. En algunos casos (UA3 y 4) la arena contiene grandes cantidades de cuarzo. á la mano. Modelan las piezas de barro arcilloso mezclado con arena. 1997: 138 y ss. distribución y tamaño de las mismas (Tabla Nº 5). Cremonte 1988: 187 y ss. partículas entre 0. a partir de la observación de las piezas conservadas. surcos y estrías horizontales concéntricos...algunos descendientes de los esclavos de San Agustín fabrican una loza sumamente grosera. porcentaje. Algunos presentan también materia orgánica.1mm. con el agregado de una pequeña proporción de mica. manifestaba: “. Los grupos más numerosos de la muestra son la UA3 y la UA5 (Gráfico Nº1). varía la cantidad y densidad. En general el color de la pasta es naranja-rojizo1 . el tamaño y la distribución de la misma. (1997: 266 y ss. Todas las pastas analizadas poseen arena en su composición. orgánica Mediano 20/0. Senatore 1995: 108). orgánica No Denso 10/0. 1997: 146). brillantes (-) Mat. blancas Mat.5 a 1 Equilibrada Regular Fino Mediano Naranja Porosa (+) Arena Part.5 a 3 Muy Pobre Irregular Fino Muy Grueso Naranja Porosa (+) Arena (con Cuarzo) Part. aumento del espesor de la pared del borde a la base. brillantes (-) Mat. estrías concéntricas en el interior de la base (Rye 1981: 79.5 a 3 Pobre Irregula Mediano Grueso Muy Grueso Naranja Laminar (+) Arena Cuarzo (-) Part.5 a 3 Pobre Irregular Fino Mediano Muy Grueso Naranja Laminar (+) Arena Cuarzo Part. orgánica (-) Cuarzo Partículas Brillantes Mediana 30/0. brillantes (-) Cuarzo No Denso 5/0. orgánica No Denso 5/0.5 a 1 Buena Regular Fino Muy Fino Naranja Porosa (+) Arena Cuarzo (-) Partículas brillantes blancas Mica No Denso 5/0.5 a 1 Buena Regular Muy fino Fino Naranja Porosa Arena Partículas brillantes No Denso 5/0. brillantes Cuarzo Mediana 20/0. El 84.DESCRIPCIONES U A COLOR TEXTURA COMPOSICIÓN DENSIDAD PORCENTAJE DE INCLUSIONES ORDENACIÓN DISTRIBUCIÓN TAMAÑO Naranja Porosa (+) Arena Cuarzo (-) Partículas brillantes No Denso 10/0. brillantes Feldespato Mediana 20/0. entre los cuales se mantienen estas proporciones.52% de la muestra presenta características de elaboración manual.5 a 3 Pobre Regular Muy fino Muy Grueso Naranja Porosa (+) Arena (con cuarzo) Part.5 a 2 Equilibrada Regular Fino Muy fino Naranja Porosa (+) Arena Cuarzo (-) Partículas brillantes Mica Part.5 a 3 Pobre Regular Muy fino Fino Mediano Grueso Naranja Compacta (+) Arena Part. correspondientes a esos surcos.47% con torno. orgánica No Denso 10/0. grieta en forma de S en la base (Orton et al.5 a 1 Equilibrada Regular Fino Muy fino Naranja Porosa Arena Partículas blancas No Denso 10/0. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 407 .5 a 2 Pobre Muy Pobre Regular Muy Fino Fino Mediano Grueso Naranja Compacta (+) Arena Part. brillantes (-) Mat. y el 15. La mayoría de los fragmentos analizados corresponde a partes del cuerpo de la vasija. blancas Mat.5 a 3 Pobre Regular Muy Fino Fino Mediano Grueso l 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ▲ Tabla 5 Unidades de análisis de pasta variación en el espesor de las paredes. Bandas. con características de manufactura y decoración similares a la tradición indígena local (Lagiglia 1976).). y de mayor tamaño. y de la superficie externa en los recipientes cerrados. cuadrados y puntos conforman los motivos pintados y combinados de diversas formas. se caracterizan por incluir en su composición desgrasantes de tamaño “grueso” y “muy grueso” (1mm).73%–. o sólo en la cara externa –1. Las Unidades de Análisis compuestas mayormente por fragmentos elaborados a mano –1. Por el contrario.con la técnica de levantado y modelado de la pieza. Sobre la superficie naranja-rojizo alisada. las cerámicas elaboradas a mano tienen mayor cantidad de inclusiones. están integradas por inclusiones de ordenación buena o equilibrada. La ordenación de las inclusiones es pobre y muy pobre. con un porcentaje elevado de las mismas. las observaciones respecto de las características de las pastas de acuerdo a la técnica utilizada para la producción del recipiente.80% con decoración en la cara interna). debido al mayor o menor interés del alfarero en la selección y preparación de la matriz.7. En general. las UA 6 y 8. superficies de color parejo y con frecuencia alisadas.82%– presenta pintura sobre el alisado de una o ambas caras (ambas caras: 1.▼ Gráfico 1 Análisis de pasta: distribución proporcional de las piezas por unidad de análisis En el gráfico N°2 relacionamos las características de composición de la pasta –de acuerdo a las 12 UA establecidas en la tabla N°5.10. En el Gráfico N° 2 indicamos la proporción de fragmentos producidos a mano y con torno en cada Unidad de Análisis. cocción pareja y en atmósfera oxidante. color del núcleo en tonos rojizos. se pintaron motivos geométricos en distintas tonalidades de rojo y negro. aparecen representadas en el gráfico. con partículas de todos los tamaños.3.74%: cara externa: 3. pero de formas europeas: levantado y modelado manual. La composición de estos fragmentos es distinta a los de las UA indicadas más arriba. El tamaño de las inclusiones puede utilizarse como indicador de variación tecnológica.2.28%. engobe en ambas caras –4. obteniendo pastas de distinta calidad.67%–.5mm. triángulos. Un pequeño porcentaje de la muestra –5.5 y 9. fino y mediano (0. La cerámica colonial local puede o no presentar vidriado superficial. y las UA 4. ya que no presentan materia orgánica. 0. con mayor proporción de piezas elaboradas con torno. Tratamiento y acabado de superficie Generalmente. 1996:169-170). El acondicionamiento de la pasta para ser trabajada con torno se observa en el pequeño tamaño y la baja proporción de las inclusiones (Olaetxea et al. Las piezas pintadas corresponden a tipos “mestizos”. el tratamiento superficial de los tiestos analizados consistió en el alisado de ambas superficies en las piezas abiertas. 408 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . de tamaño más homogéneo y menor: muy fino.1 a 0. Las técnicas de levantado de la pieza pueden condicionar esta decisión: en general.11 y 12–. . del rubio. no pueden generalizarse las características del acabado superficial...al 1990: 6162).. como quedan ordenados en la tabla N° 6. en el caso de los recipientes cerrados.” (1978: 120) Análisis de espectrofotometría realizados sobre cerámica vidriada local (Bárcena et. la superficie interna está vidriada. El 77% de los fragmentos vidriados que componen la muestra presentan ambas superficies vidriadas y alisado/vidriadas. luego del alisado se aplicaba un baño total o parcial en la superficie. La aplicación de un “barniz” antes de la cocción está documentada hacia el siglo XIX: “Dejan secar ▼ Gráfico 2 Distribución proporcional de los fragmentos de elaboración manual y con torno en cada Unidad de Análisis las piezas modeladas. Es más difi- ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 409 . las bañan por dentro con barniz de escoria de minas y las cuecen al horno” (Lemos 1988 Destacado nuestro) Furlong atribuye un carácter funcional al vidriado: las vasijas “..”2 Esta composición determinaba los colores de los vidriados. 1997: 269-290): la mayoría de los fragmentos presentan vidriada la totalidad de la/s superficie/s.3% del total de la muestra-. de plata.En las piezas vidriadas -que representan el 14.. Estos colores se corresponden con la descripción de Hudson. analizamos la extensión y el acabado del vidriado (Orton et al.. Clasificamos los colores de los fragmentos utilizando la carta de colores Munsell. cobre y oro. contrastaron la composición de los vidriados descripta por Damián Hudson (1931:76): las escorias de los metales “.. que según Hudson “.impregnadas todavía. Sin embargo. que caracterizan a la cerámica local.por dentro estaban alquitranadas. reducidas a un polvo finísimo... contra las posibles porosidades..no variaba del negro. porque algunas piezas conservadas en el Museo presentan vidriado parcial en una de las superficies y total en la otra. del verdoso más o menos subido”(1931: 76). y la externa presenta “gotas” o “chorros”. servían para confeccionar un betún con que se bañaban las piezas de esa loza. y en otros casos. Negro Gris Marrón Marrón Rojizo Marrón Amarillo Black Very dark gray dark gray strong brown very dark brown dark brown brown light brown dark reddish brown reddish brown reddish black dark reddish gray very dusky red dusky red reddish yellow dark yellowish brown yellowish brown light yellowish brown yellowish red olive gray olive brown ▲ Tabla 6 Color aparente de los vidriados de los fragmentos de la muestra3 Además del color aparente. El vidriado de los recipientes constituye un nuevo paso dentro del proceso de producción de la cerámica local. grueso. en cambio en las UA 2. Sólo están representadas las diez primeras UA.18%) y con torno (51. Muy pocos fragmentos están picados. delgado. y en el resto de las UA es similar la cantidad elaborada con cada técnica. botijas y grandes lebrillos presentan ambas superficies alisadas. Los recipientes que presentan “ambas superficies alisadas y vidriadas” son pequeños contenedores (jarras.81%). suave. y en algunos casos la superficie interna vidriada. lustroso. Los fragmentos de recipientes de tamaño grande: tinajas. es decir.8 y 9) las pastas se caracterizan por la presencia de inclusiones finas y buena ordenación de las mismas. ▲ Gráfico 3 Distribución de fragmentos por acabado de superficie y técnicas de levantado y modelado de las piezas ▼ Gráfico 4 Distribución de fragmentos por acabado de superficie y técnicas de levantado y modelado de las piezas 410 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . 8 y 9 es mayor la cantidad de fragmentos levantados con torno. Los recipientes de mayor tamaño. y una innovación tecnológica con respecto a los conocimientos de las poblaciones locales. botellas. Del total de fragmentos. 6. Establecimos también la relación de frecuencia de fragmentos de cerámica vidriada correspondientes a cada UA de pasta. Las UA en que los fragmentos levantados con torno son más numerosos (6. de acuerdo a la técnica de levantado de la pieza (Gráfico N°4). 3 y 10. Observamos variaciones en la frecuencia de fragmentos según la técnica de levantado de la pieza: mayor proporción de fragmentos levantados a mano en las UA 1. hay de todo tipo: brillante. Relacionamos la distribución de fragmentos que presentan una o ambas superficies vidriadas. platos y lebrillos. cántaros). el vidriado de la pieza no es total. aproximadamente la misma proporción corresponde a recipientes manufacturados a mano (49. todas las superficies están agrietadas. debido a que no se han conservado en buen estado y en algunos casos el vidriado se desprende con facilidad.cultoso establecer el acabado del vidriado. según la técnica de levantado de la pieza (Gráfico N°3). suelen presentar la superficie externa “chorreada”. 13% de la muestra probablemente fue cocido en atmósfera reductora. sin embargo. Una porción de la muestra no pudo ser identificada. ya que algunos fragmentos tienen coloración grisácea en el núcleo. el 2. distribución heterogénea y desordenada. característica de las cerámicas cocidas en atmósfera oxidante. * Las UA compuestas por pastas con inclusiones de tamaño fino. ▼ Gráfico 5 Atmósfera de cocción Conclusiones A partir del análisis de la secuencia de producción de los recipientes de cerámica colonial. o por presentar sales o arena en el corte. asignamos un carácter funcional. porque los fragmentos han sido quemados luego de la depositación. Asimismo. al vidriado de recipientes elaborado con cerámicas con altos índices de absorción y destinados a la conservación de líquidos. pudimos identificar características tecnológicas de ambas tradiciones. Contrastando la información documental (Furlong 1978). por lo cual la incluimos entre los tipos coloniales locales. La proporción de cerámica pintada es muy baja. les otorgó mayor resistencia y permitió su reutilización en otros contextos. identificando la atmósfera de cocción de las piezas –oxidante. la posibilidad de limpiar los recipientes con vidriado interno. con ordenación y distribución equilibrada corresponden en mayor cantidad a recipientes elaborados con torno. más que decorativo. Pudimos establecer relaciones entre la técnica de manufactura empleada y la composición de la pasta: * Mayores porcentajes de piezas elaboradas a mano en las UA de pastas compuestas por inclusiones de gran tamaño. La selección de las pastas en relación con el uso del torno para el levantado de las piezas sugiere una mayor especialización de parte de los artesanos locales. Para el levantado y modelado de los recipientes se utilizaron las técnicas manual y con torno. Esta relación se observa con mayor recurrencia entre las piezas vidriadas. pero sólo dos tienen pasta totalmente gris. Varias alternativas técnicas fueron aplicadas en la producción de la cerámica colonial. reductora o “neutra” (Rye 1981: 96)– a partir del color de las pastas (Gráfico Nº 5).Cocción El siguiente paso en el proceso de producción es la cocción de la cerámica.27%). aunque observamos variaciones en cuanto a la distribución. cuyas combinaciones determinaron las distintas formas. tamaño y cantidad de inclusiones. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 411 . describimos las siguientes características: Las pastas son de color naranja-rojizo. No se han estudiado los aspectos relacionados con la producción y el consumo de estos materiales. La mayoría de las pastas presentan coloración naranja-rojiza (90. con características similares a las descriptas para la cerámica de tradición indígena: antiplástico de arena y materia orgánica. Analizamos las fracturas de los fragmentos con lupa binocular. P. 11. que no indicamos aquí.J. Identificamos los colores con la Carta de colores de Munsell. Universidad Nacional de Cuyo. Editorial “Revista Mendocina de Ciencias”. La Plata CANALS FRAU. 1931 Recuerdos Históricos sobre la Provincia de Cuyo. 1976 La Cultura de Viluco del Centro Oeste Argentino. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael. Departamentos de Capital y Guaymallén. 1981 Pottery technology. Vol. J. Mendoza. Córdoba. Resúmenes: 422-423 (Actas en prensa). P. Si bien el Munsell Color Chart se utiliza para clasificar los colores de sedimentos. UNCuyo CREMONTE. University Press. 1956 Algunos aspectos de la cultura de Agrelo (prov. Principles and Reconstruction. M. RYE. BÁRCENA.al. D. pero no así de oro. 17 y 18. ya que la gran variación de colores entre las pastas hubiera supuesto numerosas UA. SCHÁVELZÓN. sin embargo. 1979. ya que en muy pocos casos los colores no tuvieron correspondencia en el Código. en tres fragmentos de cerámica registrados en excavaciones en el mismo sitio del Área Fundacional de la Ciudad de Mendoza (Bárcena et. Actas XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. T. Manuals on Archaeology. C. Córdoba. Congreso de Historia Argentina del Norte y del Centro. en general es similar a la que se utilizaba para la cocción de la cerámica de tradición indígena. por… Obra mandada ejecutar por Exmo. 69-98. señalado en esta tabla. y N. 412 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Los análisis de espectrofotometría de absorción atómica han demostrado la presencia de plata y cobre en distintas proporciones. vol. Editorial Crítica. New Haven. ORTON. 1888 Mendoza. MASINI CALDERÓN.X. y D. nº 72. Historical Archaeology in Latin America. Área de Ciencias Humanas. Mendoza. 2. Uno. MARTÍNEZ. Gobierno de la Provincia para concurrir a la Exposición de París en 1889. Nuestra clasificación incluye –además del matiz. No pudimos identificar. Anales de Arqueología y Etnología.R. Mendoza. Notas 1. HUDSON. J. 227-265. M. Mendoza. no tomamos en cuenta esta clasificación para la elaboración de las Unidades de Análisis. II: 20-25. III: Arqueología. memoria descriptiva de la provincia. Mendoza. S.el valor y la cromación de cada fragmento. difracción de Rayos X.R. etc. arqueología e historia para su recuperación. Xama 3. 1997 La cerámica en arqueología Barcelona. 1999 Arqueología de Buenos Aires. OTS. porcentaje y distribución. S. Los análisis que hemos realizado de la composición de la pasta deberán ser completados con otros tipos de análisis: por ejemplo análisis de cortes delgados. año IX. GORRIZ 1999 Excavaciones arqueológicas de la manzana de la Iglesia y Convento de Santo Domingo en Mendoza: aportes para la caracterización tecnotipológica de la cerámica del sitio. Academia Nacional de la Historia. J. LAGIGLIA. Mendoza. 1997 Mendoza desde Abajo. 1988 Alcances y Objetivos de los estudios tecnológicos en la cerámica arqueológica. Colección Historia Económica y Social II. 7: 163-173.III. J. Historia económica de Mendoza durante el Virreinato (1776-1810) Universidad Nacional de Cuyo. CRICYT BÁRCENA. SHÁVELZON 1991 El Cabildo de Mendoza. GARCÍA LLORCA 1997 Arqueología e Historia Urbana: Investigaciones en el Área Fundacional de Mendoza. RUSCONI. que permitan determinar la mineralogía de las arcillas y mayor precisión respecto de las características de las inclusiones: tamaño. 257267. A. Columbia. G. Yale University Publication Antropology. C. FURLONG. Francia) Complutum. vol I.. pp.L. 1968 Spanish Majolica in the New World. 1941 La alfarería colonial de Mendoza. I: Etnografía. nºs.R. H. Bibliografía BÁRCENA. pp. Facultad de Filosofía y Letras. pp. Buenos Aires. ordenación.La atmósfera de cocción. En: Colón y Mendoza Colonial. Mendoza. Emecé.S. Tipografía y papelería “Los Andes”. Instituto de Arqueología y Etnología.1990: 61) 3. SENATORE. 1961 Poblaciones pre y posthispánicas de Mendoza. Buenos Aires. Cambridge. 1978 Las industrias del Río de la Plata desde la colonización hasta 1778. OLAETXEA. SHENNAN. En: XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. de Mendoza) Anales de Arqueología y Etnología. M. y J. 1996 Análisis tecnológico y petrográfico de cerámica Bourges I (Bourges. ha resultado de utilidad para esta clasificación. Madrid. D. 4. T XII. 1995 Tecnologías nativas y estrategias de ocupación española en la región del Río de la Plata. 1972-1979 Aspectos Económicos y sociales de la acción de los Agustinos en Cuyo ( siglos XVII. Madrid. Mendoza LEMOS. J. Facultad de Filosofía y Letras. Servicio de Publicaciones. y XIX) Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. Types of 16th to 18th Centuries.II: 219226. También deberá completarse el estudio de las características de la cocción de la cerámica colonial. GOGGIN. 9-174. Crítica. Instituto “Gonzalo Fernández de Oviedo” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Universidad Complutense. entre los 12 grupos de pasta alguno que correspondiera a una determinada morfología. XVIII. T. 1992 Arqueología Cuantitativa Barcelona. C. Mendoza. Departamento Concepción.m.. Graciela.Ja..com. cubriendo una superficie aproximada de 10 o 12 Has. conserva en gran parte la traza urbana original y está expuesto a la depredación antrópica y natural.) RUTH ADELA POUJADE1 Introducción Santos Mártires del Japón declarado Monumento Histórico Provincial y Nacional.situ los planos de Doblas.n. de. de la Arqueología. a 295m. coadyuvando a mejorar el standard de vida de comunidades deprimidas como son los casos de La Corita. y el Instituto Superior del Profesorado Antonio Ruíz de Montoya apoyaron el Relevamiento realizado por el Sr. Responsables de Áreas: Arqueología Poujade R.Sa. Gustavo Adolfo Maggi en relación con los 11 Conjuntos Jesuíticos de Guaraníes implantados en Misiones. Turismo. Beatriz.PROYECTO RECUPERACIÓN DE SANTOS MÁRTIRES DEL JAPÓN (Re. período en el que la Dirección de Conservación y Estudios Culturales dependiente de la Dirección General de Cultura de la Provincia. la Universidad Nacional de Misiones. Roxana. arquitectura y turismo. Posteriormente. Los objetivos se cumplieron parcialmente en los dos primeros y en el último no se concretaron. Comunicación Social Zamboni.U. labor que fue publicada por la Dirección General de Cultura en 1980 y en 1984 con la incorporación de estudios de historiadores locales. implantado en predios en proceso de expropiación por parte de la Provincia. Santa María y Arroyo del Medio. Al presente. Participación de Escuela de Antropología . y Comunicación Social. Lingüística Gardéz.A.. Universidad Nacional de Misiones . Graciela G. Las características del bien llevaron al planteo de una investigación transdisciplinaria que comprenda arqueología. Cambas. Cuatro de los integrantes del equipo (Poujade. de la Arquitectura y de la Geografía.Facultad de Humanidades y Artes . Rubén. Arquitectura. Se considera que este abordaje. historia. dar continuidad a las tareas iniciadas en Santa María la Mayor y comenzar la recuperación de Santos Mártires del Japón. entre otros uno de los resultados fue la localización del pueblo Santos Mártires del Japón en el lote 125 de la sección III de la Colonia Santa María la Mayor del Municipio Santa María.Ma. Cambas. Historia Cambas. en el marco del Convenio Subscripto entre la Provincia de Misiones y la Universidad de Nápoles Federico II se previó la Puesta en Valor del Conjunto Jesuítico – Guaraní de Santa Ana en las inmediaciones del Paraná y en el territorio vinculado al Uruguay. Turismo Rivero. Kuna.N. que fue presentado en las VIII Jornadas Internacionales de Misiones Jesuíticas. dieron comienzo a la primera aproximación sistemática al sitio a partir de la Historia.rpoujade@arnet. reunidas en Encarnación (Paraguay) en Septiembre del año 2000. Kuna y Stefañuk) fue el puntapié inicial que dio nacimiento a este Proyecto. se han concluido los análisis históricos y Arqueológicos preliminares y se han iniciado las actividades de las Áreas Lingüística. lingüística. Stefañuk).R ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 413 . 1 Secretaría de Investigación y Postgrado. en cuya elaboración participaron cuatro de los integrantes del equipo de trabajo (Poujade. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.s. Los antecedentes directos de esta investigación se remontan a la octava década del siglo XX. que consistió en verificar in . La convocatoria formulada por Multimedios a la Secretaría de Cultura de la Provincia para elaborar un Vídeo. permite obtener información valiosa no sólo sobre su desarrollo sino también sobre el papel que le cupo en el seno del Sistema Reduccional Jesuítico-Guaraní por una parte y por otra dará lugar a su incorporación a la Ruta Turística-Cultural de las Misiones. Arquitectura Kuna. de las cuales con certeza 15 estuvieron en Argentina. y a nivel Nacional. Hoy. todas las reducciones asentadas en dicho territorio integran el Patrimonio Histórico Provincial.000 indios. 414 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Nuestra Señora de Loreto. motivó el abandono de los primigenios asentamientos y el éxodo de los pobladores en dirección S E y S O a partir de 1631. su asentamiento definitivo está en las estribaciones septentrionales de las Sierras del Imán. y de ellas 11 en la Provincia de Misiones. en ese devenir fueron decayendo lentamente. conformaron un sistema socio–cultural y económico conocido como Sistema Jesuítico–Guaraní. comprender y explicar la situación del contacto guaraní – europeo en Santos Mártires del Japón en el marco del Sistema Jesuítico–Guaraní Contribuir a la recuperación del área serrana uruguayense donde está emplazado el bien Promover la incorporación del Conjunto al Circuito Histórico Cultural y Turístico de las Misiones Jesuíticas de la región. a pocas leguas del río Uruguay entre Santa María la Mayor y San Francisco Javier (Fig. paulatinamente se fueron estableciendo las 30 Reducciones definitivas. Específicos Arqueología Identificar y recuperar estructuras y artefactos arqueológicos. contribuyeron a que la Provincia Jesuítica del Paraguay fundada en 1607. en condición de Monumentos Históricos.Brasil) a fines de 1628. el sistema concluyó en 1767. como por su autonomía y densidad de población. en el Tapé en 1626 y en el Itatín en 1631. cuyas expresiones materiales más destacadas son las Reducciones. con el extrañamiento de la Compañía de Jesús de las colonias del Reino de España. Santa Ana. Los ataques de las bandeiras paulistas en busca de esclavos. La organización socio-política y económica del Sistema. y luego bajo dominio de los estados nacionales de reciente formación. en la provincia argentina de Misiones. Santos Mártires del Japón: surgió en el Caaró (Tape . que se inició en el Paraná en 1610. su red vial y la idiosincrasia del pueblo Guaraní.La prospección Preliminar fue financiada por la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia de Misiones (responsable del bien). las de mayor magnificencia fueron declaradas Monumentos Históricos Nacionales y aquellas que cuentan con exiguos restos Sitios Históricos.1). Síntesis Histórica Entre los siglos XVII y XVIII. Comprender y explicar los procesos socioculturales y económicos del poblado. Objetivos de la investigación Generales Analizar. Abrir una discusión con referencia al uso social que se dará al monumento. durante el siglo XVIII reuniera más de 150. San Ignacio Miní y Santa María la Mayor forman parte del Listado de Patrimonio de la Humanidad. Inferir pautas conductuales peculiares del poblado vinculadas al uso del espacio. Historia Analizar fuentes primarias y secundarias vinculadas a Santos Mártires del Japón y el contexto uruguayense diacrónica y sincrónicamente. Establecer patrones y procesos propios de Mártires y otros extrapolables a los diferentes pueblos que integraban el sistema. sin embargo los pueblos siguieron ocupados hasta entrado el siglo XIX. Brindar la información necesaria para dar inicio a las tareas de recuperación y conservación del Conjunto y de su contexto. se desarrolló una experiencia mundialmente inédita. luego de ubicaciones temporarias. primero bajo administración hispana laica y atención religiosa a cargo de otras órdenes. superando con creces a las Provincias del área rioplatense tanto por su prosperidad. y las localidades que hoy se vinculan a ellos están muy distantes del antiguo esplendor. en el Guayrá en 1611. estos pueblos. en territorios que actualmente corresponden a Argentina Paraguay. Brasil y Uruguay. integrados entre sí y con el medio ambiente que les daba apoyatura. R.) hubo adaptaciones tipológicas. cole- ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 415 . etnohistóricas antropológicas. 1632 – 1634. y sentar las bases para la recuperación del bien. lingüísticas. en el segundo caso. Abarcarán el ejido urbano. tomando como centro de irradiación la plaza pública. arquitectónicas. Prospecciones Futuras: Estarán acompañada por recolecciones de superficie y por sondeos exploratorios.A. se adoptan conceptos de la Arqueología espacial se sigue un enfoque cuali cuantitativo con razonamientos inductivo versus deductivo. Describir cómo se instala al habitante nativo en una trayectoria simbólica y en el lenguaje. y el procedimiento consiste en formular hipótesis. La adopción de una perspectiva regional.. Analizar como se configura la reducción desde la dialéctica sentido – referente. documentos cartografía y bibliografía.Lingüística Distinguir la dialéctica entre “sentido” y “referente” en las cartas Ánuas. La identificación de los procesos de formación de los depósitos. El reconocimiento de patrones. Planos de base: Plano satelital elaborado por el Ministerio de Ecología. Para la obtención de datos se implementan prospecciones en el casco urbano y en el área rural y excavaciones puntuales en el ejido urbano. Santa María.n. topográficas o ambas. ambientales. La Corita) para desarrollar productos de turismo Cultural. y su contexto.. hojas hidrológica y geológica existentes en la Dirección de Minas y Geología de la Provincia. y Creativa que comprende Síntesis y diagnóstico Informe. con correspondientes análisis de artefactos. Orientaciones Teórico – Metodológicas y Técnicas utilizadas En un marco transdisciplinario holístico y sistémico con énfasis en la relación cultura-sociedadeconomía-naturaleza. Formar agentes locales capaces de asumir el liderazgo en la etapa de diseño y gestión de productos turísticos. Arqueología Se toman en consideración: La regularidad del registro arqueológico. como así también el área rural. Excavaciones: Calas Exploratorias en el poblado a concretarse en el área pública (templo.m. hoja catastral de la Dirección General de Catastro. hoja topográfica de C. Las conclusiones finales serán el resultado del análisis y contrastación de las informaciones arqueológicas con las históricas.A. Se trata de una pesquiza en la que se contemplan las etapas: Cognitiva consistente en: Relevamiento de la información: (Gabinete y Campo) y Análisis. cuya aplicación será la Formulación de un Plan de manejo del bien cultural sustentable. Comparar dicha información con el tipo conjunto urbano misional jesuítico y reconocer si debido a la implantación en la topografía particular (aproximadamente 300 m. 1637 – 1639. se trabajará siguiendo transectas en dirección a los cuatro puntos cardinales. Turismo Identificar las potencialidades de Mártires y su área de Influencia (Municipios de Arroyo del Medio. elaborar modelos. y deducir consecuencias. A partir de las prospecciones se definirán los espacios en que se concretarán excavaciones. Prospección Arqueológica Preliminar (concluida). s. con ubicación del conjunto. se realizarán siguiendo las estructuras arquitectónicas y túmulos existentes.1615 – 1634. Arquitectura Recabar información iconográfica del conjunto Santos Mártires del Japón Contrastar la información obtenida en campo con la iconografía existente.T. en el primer caso se tomará como referencia el 0 convencional adoptado tanto para la planialtimetría como para la prospección arqueológica preliminar de referencia. Bs. “reducción – metáfora” (Gardes). y L. A. Surveys comprende el relevamiento de antiguos pobladores de Mártires descendientes de familiares que protagonizaron las primeras oleadas colonizadoras durante el último cuarto del siglo XIX en el área uruguayense. T. Capacidad de carga: Se establecerá en el marco de la sustentabilidad. Introducción de Hugo Storni S. “esquema”. en cuanto a organismos públicos y privados.A. Jesuítica del Paraguay 1632-1634. organizativas y productivas). Turismo Diagnóstico de la Oferta Turística de Mártires. Bs. Lineamientos generales: Para la definición de programas de rescate y conservación.XX. Zonificación: Se definirán las zonas diferenciadas de acuerdo al uso de suelo y los posibles recorridos turísticos generados a partir del mismo. Lingüística Deslinde del objeto teórico hipotético y contrastación de hipótesis. edición del P. “configuración” (Potier). FECIC. “trayectoria simbólica” (Gardes). Introducción de Ernesto J. necesidades de capacitación de agentes locales. criterios de promoción de programas recreativos. Chile y Tucumán de la Compañía de Jesús 1615 – 1637. Maeder. Análisis textual de las Cartas Anuas. Cartas Anuas de la Pcia. 1990. la cantidad de turistas que el bien puede soportar sin degradarse. Cartas Anuas de la Pcia. Construcción del objeto teórico en los aspectos previstos. Leonhardt. Análisis comparativo entre la experiencia colonizadora de Mártires y las que corresponden a pueblos vecinos durante el período jesuítico y posteriores al mismo (demográficas.As. Bs.. Maeder. Contrastación de teorías y deslinde del objeto teórico a investigar.. La Corita y Santa María los derechos y obligaciones de las mismas. F. Diagrama – desde un enfoque hermenéutico – de los esquemas de enunciación. destinadas a adquirir información sobre el registro arqueológico mueble e inmueble y a proporcionar datos fidedignos para las tareas de recuperación y conservación del monumento. Análisis de fuentes primarias y secundarias. giros y simbolizaciones autóctonas. 1929. Análisis comparativo entre la experiencia colonizadora de Mártires y pueblos vecinos durante el proceso reduccional y en el transcurso de procesos posteriores. recopilación y recolección de documentación referida a Santos Mártires del Japón. Cartas Anúas de la Pcia. del Paraguay. Análisis comparativo de colonizaciones de Mártires y de Pueblos vecinos (período jesuítico y posteriores). Historia Búsqueda. En Documentos para la Historia Argentina. As. “contacto” (Pageau). 1984. Análisis del espacio turístico Identificación de atractivos turísticos 416 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Arquitectura Definición de usos de suelo: A partir de lo generado en el año 2001. As. Jesuítica del Paraguay 1637 – 1639.UBA.gio. cementerio. Descripción de las variables de investigación señaladas.F. talleres y huerto) y en sectores de viviendas.J. Academia Nacional de la Historia. se establecerán los usos posibles del suelo de la misión jesuítica. Delimitación del proceso de inclusión (reducción) de las voces.(Idem anterior) Mercado de derechos: Consensuado con las localidades cercanas al bien: Arroyo del Medio. Entrevistas e historias de vida: la realización exhaustiva del surveys permitirá la selección de informantes para la reconstrucción de la historia reciente de Mártires. Edición de Ernesto J. Talleres casa Jacobo Peuser.. Tipología de Productos Turísticos. se procederá a trabajar los distintos componentes del desarrollo y la gestión del turismo municipal con metodología de taller: Principios del Turismo (Nuevas tendencias): Conceptos básicos. Amenazas. Agentes intervinientes en el proceso de implantación. Servicios. establezca lineamientos generales para la definición de programas de rescate y conservación. con vistas a establecer la potencialidad del área para incorporarse a la oferta turística de la Provincia de Misiones como un destino de turismo cultural. capacidad de carga. etc. Implantación del turismo en una comunidad. fomentando el desarrollo de iniciativas propias. Estructura del Producto turístico: núcleo del producto. Turismo Cultural. La propuesta es el análisis del conjunto urbano/arquitectónico de Santos Mártires del Japón para generar un plan de manejo que a partir del concepto de desarrollo sostenible. Características del Mercado turístico: nuevas condiciones. Debilidades.Evaluación Selección Estudio de las Facilidades y Actividades (actuales y potenciales) Propuesta de puesta en valor turística del área de estudio. A partir de una priorización de actividades se procederá a trabajar con metodología de taller los distintos componentes del desarrollo y la gestión del turismo municipal Turismo Cultural Se plantea la capacitación en Planificación y gestión turística municipal (Enfoque de destinos turísticos): Se considera al turismo Cultural como una importante herramienta para el desarrollo local. dicho turismo en su sustentabilidad es un ámbito que establece requisitos de planificación. nivel tangible. nuevos productos. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 417 . La fase 2 (2002 proporcionará los instrumentos básicos de planificación y gestión turística para formar agentes locales capaces de encauzar el desarrollo turístico del área. Actividades. Evaluación de la capacidad receptiva Identificación de acciones de puesta en valor. Identificación inventario Elaboración de circuitos/rutas o corredores Actividades a desarrollar Utilidades del producto turístico. Capacitación de agentes locales para el desarrollo turístico. Utilidades de los productos turísticos: funcionales. nuevos consumidores. características y tendencias. vivenciales. Precio. altamente diferenciadas y esfuerzos de rescate y conservación que compongan una oferta turística de alta calidad. valor añadido. Capacitación en Planificación y gestión turística municipal . Oportunidades. con vistas a establecer la potencialidad del área para incorporarse a la oferta turística de la Provincia de Misiones como un destino de turismo cultural. Componentes de los productos turísticos: Recursos. La formación estará dirigida a agentes municipales y personas claves de la comunidad. mercado de derechos. A partir de una priorización de actividades. Evaluación de Recursos turísticos. Diseño de productos y circuitos turísticos. contemple la definición de usos de suelo. simbólicas. Accesos. criterios de promoción de programas recreativos. Evaluación estratégica Evaluación de Fortalezas. Imágenes y percepción del destino. ordenamiento e integración en el que pueden aprovecharse las posibilidades locales. La fase 1 (2001)aportará los elementos diagnósticos con respecto a la oferta turística así como la delimitación espacial de las funciones turísticas. Se intentará aportar elementos diagnósticos con respecto a la oferta turística así como la delimitación espacial de las funciones turísticas. Talleres participativos de desarrollo de productos turísticos. zonificación. la comunidad local. Estudio de casos. huerto y cuadras de viviendas indígenas (Figs. talleres. colegio. Producción de cartillas Destinadas a distintos niveles de enseñanza Avances preliminares En el último cuarto del siglo XX Mártires estuvo sumamente expuesto a la destrucción. Comunicación Social Producción de vídeo. en el marco de la sustentabilidad. Comercialización de Productos Turísticos. el grupo promotor. de altura. Producción de vídeos destinados a diferentes actores sociales. Análisis y procesamiento de la información recogida en campo y adecuación de lenguaje para su posterior emisión en medios de comunicación. acompañada de calas exploratorias que proporcionen los datos indispensables para la Conservación y Puesta en Valor de este bien cultural.Definición de funciones: La administración. Capacidad de carga: Definición de la cantidad de turistas que el bien puede soportar sin degradarse. Están previstas para el año 2002 tanto la Prospección Arqueológica Territorial. 2 a 5 y Figs. Distribución (canales) Comunicación (niveles e instrumentos). Registro del proceso de las investigaciones (paralela a los estudios en marcha). Zonificación: Se establecerán las zonas diferenciadas de acuerdo al uso de suelo y los posibles recorridos turísticos generados a partir del mismo. parcialmente cubiertas por montículos y lienzos de muro cuya elevación varía entre 1 y 6 m. necesidades de capacitación de agentes locales. cementerio. Mercado de derechos: Consenso con las localidades cercanas al bien: Arroyo del Medio. Hoy se conservan entre otras evidencias estructuras arquitectónicas. en especial lo acontecido a partir de traslaciones 418 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . La Corita y Santa María sobre los derechos y obligaciones de las mismas. Archivo de material audiovisual. a partir de 1974 lo atraviesa un camino que hizo desaparecer vestigios de varios edificios. Algunos temas a tratar en dicha modalidad de curso taller: Definición de usos de suelo: A partir de lo generado en el año 2001. identificadas en la Prospección Arqueológica Preliminar concretada por la Lic. Ruth Adela Poujade y en la Planialtimetria realizada por el prof. Miguel Ángel Stefañuk. Lineamientos generales: Para la definición de programas de rescate y conservación. Calidad y competitividad en los productos turísticos. ambas efectuadas con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia entre junio y octubre de 2000 (Figs. plaza. Precio. La Investigación Histórica arrojó informaciones relevantes en relación con el área en que se erigió provisoriamente Mártires durante el siglo XVI. en cuanto a Organismos Públicos y Privados. inicialmente se concretó un loteo que fragmentó este patrimonio. como la del Núcleo Urbano en detalle. 2 y 5). El marketing Mix: Producto. viales y de producción. selección y compaginación de imágenes. ¿Qué significa calidad y competitividad para los productos de turismo? Gestión de calidad total versus calidad tradicional en la experiencia Turística Integral. criterios de promoción de programas creativos. 1 a 3). La Prospección permitió identificar: templo. se establecerán los usos posibles del suelo de la misión jesuítica. Análisis de los productos turísticos actuales y potenciales del área. sobre los montículos que guardan basamentos y pisos se iniciaron cultivos intrusivos y entrada la década del 80 los buscadores de tesoros produjeron destrozos y agredieron salvajemente el monumento especialmente la iglesia y el cementerio. Confección de guión literario. A. 1894b Segundo viaje a Misiones. Economía Quinto Centenario.J. (Inéditos). pp.motivadas principalmente por ataques paulistas. Instituto de Estudios Fiscales del Instituto de Cooperación Íberoamericana. J. CADOGAN. 133-150. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 419 . 1872a Colección de documentos relativos a la expulsión de los jesuitas de la República Argentina y del Paraguay en el reinado de Carlos III. contrastar la información con los inventarios del siglo XIX. Monografías. Faltan examinar las experiencias cruciales de los años 1816/17 en que avanzaron sobre el área las fuerzas portuguesas. As. por el Alto Paraná e Iguazú. Con nota preliminar de Mitre. F. CARBONELL de MASY. Posadas. 1940 Informe sobre la Misión Jesuítica de San Ignacio Miní. Nº 6. Nº 9 al 12 y 16. XV. 1-36. Año 6.España.Argentina. tomar decisiones capitales que permitan salvaguardar lo que queda de ese patrimonio y lograr su incorporación a la Ruta Turística de las Misiones. Inventario de la Biblioteca del Pueblo de Candelaria 1735-1802: Sala IX. convirtiéndose en un paraje en medio del monte y recordar que se aceleró notablemente su destrucción en los últimos 70 años. 1992 Estrategias de desarrollo rural en los pueblos guaraníes (1609-1767). As. 1896 Tercer Viaje a Misiones. M. Argentina. Bs. (Informe inédito). por encima de la vecina Reducción de Santa María La Mayor). M. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ARGENTINA. Bs. F. Barcelona-España. pp 3-194. FUNES. América Indígena. Bs. Bs. de 1873 Viajes inéditos desde Santa Fe a la Asunción. Coedición: Antoni Bosch-Sociedad Estatal Quinto Centenario. 128-136. Argentina. con la finalidad de obtener en el mediano plazo réditos culturales. 1985c Contacto Hispano . BUSANICHE.Indígena en el Norte de Misiones. 1º ed. XVI. 1892b Viaje a las Misiones argentinas y brasileñas por el Alto Uruguay. As. turísticos y económicos que beneficien a Mártires. Boletín del Instituto Geográfico Argentino. M. Por lo tanto. Ediciones Montoya. pp. analizar los datos provistos por viajeros. de José María Pérez. Madrid . Argentina. para lograr un buen diagnóstico que permita establecer cual será la función social que cumplirá este patrimonio cultural y natural. BUSCHIAZZO. II Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación. (Informe inédito). 1872b Inventario de los bienes hallados a la expulsión de los Jesuitas y ocupación de sus temporalidades por decreto de Carlos III. como consecuencia de la habilitación de la ruta mencionada que une Santa María con Arroyo del Medio.J. Imprenta Roma.Guaraní en la provincia de Misiones. 391-553. 1960 En torno a la aculturación de los Mbyá . En: La Salvaguarda del Patrimonio Jesuítico. BRABO. Boletín del Instituto Geográfico Argentino. pp. Boletín de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos. As. Santa María y Arroyo del Medio. Imprenta Roma. La Corita. Buenos Aires. 204 pags. 1893a Rápida ojeada sobre el Territorio de Misiones. cuyo destino debería ser coadyuvar al logro de una mejor calidad de vida en el área. Revista del Río de la Plata T. T. primeras evidencias arqueológicas. Importa tener presente. Posadas . Santa Fé. La Plata. no es suficiente interrumpir actos depredatorios sino que se torna necesario trabajar transdisciplinariamente. pp 109-118. Imprenta de Martín Biedma. Misiones. T. 1998 Actualización de datos Arqueológicos y Etnohistóricos sobre la Entidad Guaraní y el período Jesuítico . El Litoral. así como características de su integración con otros pueblos y lo sucedido en 1767 luego de la expulsión de los Jesuitas. GIESSO. L. H. XX Nº 2. al conformarse la Provincia Hispánica de Misiones. que en los inicios del siglo XX había desaparecido su nombre como identificatorio de un poblado. VI Encuentro de Geohistoria Regional. Programa Misiones Jesuíticas. AZARA. As. México. aún cuando por Ley del año 1877 se había dispuesto la fundación de pueblos y colonias agrícolas en el área donde se erigieron las reducciones jesuíticas. al Interior del Paraguay y Pueblos de las Misiones.Congreso. Tipolog. Boletín del Instituto Geográfico Argentino. Seminario Post . Es indispensable indagar meticulosamente el pasado de Mártires. Publicación del Museo. Imprenta Roma.Guaraní del Guairá. 1995/96 Perspectivas Arqueológicas sobre uso y organización del espacio en la aldea guaraní. EQUIPO ÍTALO ARGENTINO: 1994 Estado de avance del Proyecto de Recuperación de las Reducciones Jesuíticas de Guaraníes de Santa Ana. R. determinar en que sentido incidieron los acontecimientos revolucionarios en esa parte del Uruguay y explicar por qué no hubo apoyo oficial para el logro de su colonización en momentos en que Misiones se hallaba absorbida territorialmente por la Provincia de Corrientes.Guaraní de Nuestra señora de Loreto. VII. 1955 La arquitectura en las Misiones Jesuíticas Guaraníes. pp. Madrid-España. Bs.B. En: Los pueblos de Misiones. Bibliografía AMBROSETTI. Santos Mártires del Japón y Santa María la Mayor. 1993/95 Informes de Avance del Proyecto de Arqueología Histórica y Urbana en el Conjunto Jesuítico . 1895b Los cementerios Prehistóricos del Alto Paraná. el trazado urbano definitivo y la arquitectura adaptada al terreno llano de la accidentada cumbre del cerro (150 m. Resistencia. 1997 “Arqueología Histórica en la Reducción Jesuítica-Guaraní de Santa Ana”. Dirección de Patrimonio 1993 Recuperación de la Traza Urbana de Santa Ana.C. Montevideo. Posadas .10-18.H. Universidad Nacional del Nordeste. Nordeste Impresora. Congreso Internacional JESUITAS 400 años en Córdoba. 2000 “Arqueología Histórica en Misiones”. Misiones.(15º Parte). POUJADE.T. Paraguay. Resistencia . Ediciones Montoya. 1988 Relevamiento. Universidad Católica. POUJADE. Corrientes. Laboratorio de Arqueología. Tecno Offset. R. Corrientes.A.A. En: Laboratorio de Arqueología.E. Ed. Uruguay. Vol.S 129-134. Excavaciones en la fachada del templo.Argentina. CONICOR. Actas y Memorias del XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina.USA.Guaraní de Nuestra Señora de Loreto (Pcia. 1990 Reducción de San José. Talleres Gráficos del Banco de la Provincia de Misiones. Santa Rosa.GONZÁLEZ. 1984 “Las Ruinas de Nuestra Señora de Santa Ana”. Actas del XII Congreso nacional de Arqueología Argentina. S. Boletín de la Junta de Estudios Históricos de Misiones. Argentina. Buenos Aires. pp313/330 Córdoba. MELIA. pp 75/95. Historical Archaeology in Latin América. Secretaría de Estado de Cultura de Misiones. 1986 “El Guaraní Conquistado y reducido” Biblioteca Paraguaya de Antropología. rescate e investigación cultural y natural en zona afectada por la EBY en Misiones (RA). TII pp192/197. VII Jornadas Internacionales sobre las misiones Jesuíticas. Laboratorio de Arqueología.A. Comité de Patrimonio Mundial de Naciones Unidas. Tema: Las Misiones Jesuíticas. B. Dirección General de Cultura de la Provincia de Misiones. Excavaciones en el área de viviendas indígenas (Inédito). Argentina. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael (Mendoza). 420 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . de Misiones)”. Primera Parte: Pueblos de Indios y Misiones Jesuíticas. Asunción. Edición especial dedicada al Patrimonio Jesuítico de Santa Ana. Guaraní de Santa Ana . Tecno Offset. Argentina. 1999 “Reducción de Nuestra Señora de la Concepción”. et al.J. Resistencia. San Rafael. (Inédito). Organizadas por FADA y Universidad Nacional de Buenos Aires pp. 5. POUJADE. 1994 “El Guaraní como lengua General”. A series funded through a grant from . Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Posadas. Dirección de Patrimonio de Misiones. M.A. Columbia. Stanley South Publisher. CONICET. 1992 Nuestra Señora de Loreto. Laboratorio de Arqueología. Argentina. Boletín de la Junta de Estudios Históricos de Misiones. The University of South Carolina. pp. 451/475. Pp 77-90.A. R.6-9. y T.Guaraníes y el desarrollo regional platense. 13. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Edición especial dedicada al Patrimonio Jesuítico de Santa Ana-. 1999 “Trabajos Técnicos en Reducciones Jesuíticas de Guaraníes en Misiones”. pp. Posadas. E. UNaM. 1999 “Desarrollo de la Arqueología en Misiones (Secuencia Cronológico-Cultural y Problemática)”. Anais do V Simposio Nacional de Estudos Missioneiros. 1997 ”Misión Jesuítico. SEC. Posadas. FUNES 1996 “Patrones de asentamiento en el Área territorial del conjunto Jesuítico Guaraní de Santa Ana”. Con cartilla explicativa. La Plata. Jornadas Alberto Rex González. Estudios Regionales Publicación Nº15 Misiones Jesuíticas: Patrimonio y Nación. V Jornadas Internacionales sobre las Misiones Jesuíticas.A. Dirección de Patrimonio de Misiones. Centro de Estudios Antropológicos. Tomo XXVII (1/4). 1999 “Arqueología de Apoyo a Tareas de Conservación en Conjunto Jesuítico de San Ignacio Miní”. (Inédito). R.pp. Argentina. Paraguay.Misiones Argentina”. 1983 Reducciones Jesuíticas de Guaraníes y Parque Nacional Iguazú.E.pp 35-65. Primeras Jornadas Internacionales sobre las Misiones Jesuíticas. 1985 “La población guaraní del antiguo Guairá en la historia primera (1541-1632)”. 120/134. XV Encuentro de Geohistoria Regional N.Argentina. 1996 “Arqueología Histórica en el Conjunto Jesuítico . 1994 Atlas Histórico y Urbano del Nordeste Argentino. 1995 Mapa Arqueológico de la provincia de Misiones. Artes Gráficas Zamphiropologos S. pp. Cristina Díez Marín.pp143-159. 3. MAEDER. Asunción. 1992/1994 Proyecto Santa Ana (Informes inéditos). 1996 “Arqueología Histórica de la Reducción de Santa Ana”. Buenos Aires. The Conference on Historic Site Archaeology. Brasil. Yacyretá. Argentina. Argentina. Dirección de Patrimonio de Misiones. Imprenta Digital UNaM. y M. p 49: Mapa Histórico realizado por Sanchez (1792).Atlas histórico y urbano del Nordeste Argentino. 1994 .▲ Figura 1 En Maeder et al. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 421 . Primera Parte.Pueblos de Indios y Misiones Jesuíticas. (croquis) ▲ Figura 3 Fachada ingreso al Templo 422 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO .▲ Figura 2 Prospección arqueológica preliminar Reducción Santos Mártires del Japón. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 423 .▲ Figura 4 Fachada posterior del Templo Figura 5 Planialtimetría del Templo. ▲ Foto 2 Fachada ingreso al Templo.▲ Foto 1 Vista Plaza. 424 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . ▲ Foto 3 Sacristía (detalles de columna de madera y pozo de buscadores de tesoros) ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 425 . 426 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . en el pasado estuvo parcialmente afectado por el arroyo Del Pozo Colorado e inundado por cursos de agua temporarios y raudales. que entre las décadas segunda y séptima del último fueron utilizadas por el Colegio Militar. asiento del primer Establecimiento de Enseñanza Superior Real Seminario de San Carlos .com.y del Cuartel Revolucionario de mayo de 1811. conocida como Barrio Chino es una barrera física importante. En diagonal rumbo norte con la plaza Comuneros. aun cuando la ocupación precaria instalada hace menos de una década. se realizara el Rescate Arqueológico en CHA1. secuencialmente precedida por la Iglesia de La Encarnación.XVIII). sin haber previsto para este período el Salvataje en zonas construidas y patios actualmente en uso. en adelante CHA1 topográfica-mente bajo. que debido a la naturaleza de los sedimentos y a la acción antrópica dieron lugar a formaciones lacustres. Al sur con edificios de distintos portes calle de por medio. que también serán interceptados y que probablemente enmascaren o cubran artefactos y estructuras arqueológicos del que fuera Convento de los Jesuitas. luego demolidas para dar lugar a una playa de estacionamiento. al este con la plaza Constitución. Entre fines del siglo XIX e inicios del XX en el Sitio 1 se levantaron importantes residencias. durante los primeros contactos por aborígenes y conquistadores y que en la Asunción colonial allí se habrían establecido edificaciones precarias. El espacio donde se decidió construir la parte nuclear del Palacio Legislativo. nos llevaron a inferir hipotéticamente que ese espacio podría haber sido transitado y temporariamente habitado en tiempos precolombinos por indígenas. litológicas y pedólogicas del sitio. hecho que llevó a su demolición y sustitución por la plaza consignada en último término. que hasta el momento del Rescate Arqueológico fue utilizada por la Cámara de Diputados. sucedida a fines de la cuarta década del siglo XX por un estadio deteriorado por un temporal en 1979. y por los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Ganadería. Lo consignado en el párrafo anterior motivó que las Cámaras de Senadores y Diputados acordaran que previo a la licitación de las obras.ar ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 427 . y un edificio que es representativo del inicio de la etapa industrial paraguaya. además en las inmediaciones del lugar está el antiguo colegio jesuítico (del cual se conservan dos cuerpos). con el cual se relaciona. Las características geográficas. denominado por nosotros Paraguay Casco Histórico de Asunción Sitio 1. 1 Congreso Nacional de Paraguay. topográficas. y al oeste con viviendas de distintos rangos. está localizada en una manzana del Casco histórico de Asunción (siglo XVI . E-mail: rpoujade@arnet. por segunda vez la Iglesia de la Encarnación destruida por un incendio en 1889. Se vincula al norte con la plaza Mariscal López desde la que se visualiza la actual bahía.ARQUEOLOGÍA DE RESCATE EN SITIO URBANO DONDE SE EDIFICARÁ EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA RUTH ADELA POUJADE1 Introducción La zona seleccionada por los miembros del Congreso Nacional para erigir el edificio que albergará a las Cámaras de Senadores y Diputados. posteriormente por el Convento de Santo Domingo. también sin costos el cuarto analizó los materiales bélicos y el quinto una estructura de madera rescatada en la Capa Cultural II. del Licenciado Ramón Flores y del Ingeniero Aníbal Benitez. sentando las bases para futuras Pesquisas.CHA1 inserto en una unidad geográfica e histórica mayor. El Rescate pudo concretarse gracias al esfuerzo del Congreso Nacional y de la Municipalidad de Asunción. al S con la calle Paraguayo Independiente. en la que el estudio de un sitio aislado da escasas noticias tanto sobre los procesos socio-culturales y económicos como sobre las formas de apropiación del espacio por parte de los diferentes actores sociales a través del tiempo y también sobre las causales de cambio. Ubicación El Sitio 1 limita al N con la Avenida República. a la apoyatura de la Empresa Logos del Ingeniero Cesar López Bossio. al Ingeniero Benjamín Real para concretar los trabajos topográficos y nombró como coordinador al Arquitecto Gustavo Glavinich (integrante de la Unidad Técnica de la Comisión Bicameral. ▲ Figura 1 Ubicación del Sitio 1 (CHA 1) 428 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . al E con el sector O de las edificaciones de la Cámara de Diputados (Fig. Entre otros el primero contrató a la Lic. la segunda incorporó al Licenciado Alberto José Duarte De Vargas para realizar tanto la Investigación Histórica pertinente como para hacer de nexo entre la Dirección del Rescate y la Municipalidad de Asunción y la tercera hizo gratuitamente el acompañamiento Geológico y Geotécnico concomitante.1). Ruth Adela Poujade para dirigir el Salvataje. tornaron necesaria una Investigación Histórica que adoptará como marco referencial el Casco Histórico de Asunción y se centrará en la manzana que contiene CHA1 y su entorno inmediato. El Análisis e interpretación de documentación fotográfica a través del tiempo.cultural del sitio. Incorporar a los datos existentes. etc. a contrastar con Investigaciones Arqueológicas futuras.Descripción del sitio Se trataba de un estacionamiento habilitado en la séptima década del siglo XX. La identificación de los procesos de formación de los depósitos. Anomalías que no tienen continuidad en el espacio y que se encuentran compuestas por una sucesión de pequeñas hipérbolas que pueden asociarse a: cañerías. Para la ubicación de las trincheras respetamos las anomalías A y B identificadas por Georradar en el sitio. Investigación geológica El estudio geológico realizado para la manzana proporciona información sobre las características de anegamiento del sitio y la presencia de una cárcava rellena con sedimentos finos y arcilla con material orgánico denominada en la región “ñai’ú. utilizamos cronología relativa basada en la clasificación y análisis de artefactos y estructuras. que denominan en forma genérica anomalías “A”. clastos y bloques. y cronología histórica. Estudios geotécnicos existente y concomitante La Investigación Geotécnica estableció que en el sitio bajo estudio se presentan dos sectores con ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 429 . Inferir pautas conductuales de los integrantes de los sistemas socio – culturales identificados. fisuras en pisos sepultados. luego de la demolición de los edificios que existían en el lugar. Específicos Reconocer en el sitio los condicionamientos impuestos por el medio ambiente y la formación antrópica del mismo. restos aislados sin continuidad de construcciones sepultadas. Orientaciones teórico . Objetivos Generales Identificar y rescatar tanto estructuras como artefactos arqueológicos y ecofactos afectados por la construcción del edificio destinado al Congreso Nacional.metodológicas Para el establecimiento de la Secuencia cultural (tentativa). Prospecciones por Georradar En relación con las anomalías de origen antrópico definieron: Anomalías que tienen desarrollo casi continuo en el espacio. El reconocimiento de patrones. El análisis Arquitectónico. información nueva y fidedigna sobre la ocupación del espacio asunceno. en uso hasta el inicio del Rescate Arqueológico fines de diciembre de 2000. Tomamos en consideración: La regularidad del registro arqueológico. El Análisis e interpretación de documentos y cartografía histórica y contemporánea. geometría regular a lo largo de la línea de prospección y que pueden relacionarse en forma directa con la existencia de estructuras y/o construcciones sepultadas. Establecer una secuencia cronológico . Confirmar o negar la existencia de túneles antiguos en la zona bajo estudio. cartografía. y calas exploratorias. e información oral referida a los últimos cincuenta años. la falta de medios para controlar derrumbes y napa freática nos hicieron abandonar la idea inicial de llegar en las calas exploratorias hasta la arena cementada. y a los estratos sub . Trabajo de campo y laboratorio Las estrategias de muestreo fueron excavaciones que respetaron la estratigrafía natural siguiendo el sistema de trincheras. Los sedimentos procedentes de trincheras. arena limo arcillosa gris. desde esa profundidad y hasta el final de los sondeos aparece arena limosa de color marrón rojizo con manchas grises. camadas entrecruzadas de arena limosa de color gris o marrón. y 15.. pavimento y fragmentos de ladrillo. arena algo limosa marrón rojizo. decapages y de las calas exploratorias C7. sin embargo se expresa parcialmente en la Introducción. marrón rojizo o grises.46m. la capa que sobreyace al estrato resistente está compuesta por suelos de tipo arena limosa de color marrón. arena algo limosa marrón claro. Los 11 sondeos que complementaron el Rescate llegaron hasta la arena cementada muy densa localizada a profundidades que variaron entre 6m.superficiales y profundos asignamos números romanos de arriba hacia abajo. arena cementada muy densa. fotografía. e hicimos el replanteo de excavación cuadriculando todo el sitio con fines prácticos (Fig.características diferentes respecto a la profundidad en que se detectó la arena cementada muy densa. Y11a.) con evidencias arqueológicas obtenidas en los sondeos geotécnicos.) conformada por arena limosa de color marrón rojiza en algunos casos con manchas gris amarillentas muy densa. no fueron cribados. Dada la extensión de este trabajo no la incorporamos. arena limo arcillosa marrón y gris en diversos órdenes. arena limosa marrón claro. Las características de los sedimentos.) y profundo (hasta 5. decapages.80m. C8. Y11b.20 y 0. muy suelta a suelta. C7 – C8. Relevamiento Planialtimétrico y replanteo de excavación: Concluida la quita concretamos el relevamiento planialtimétrico del sitio en relación con un mojón del IGM ubicado en las inmediaciones. Generalidades sobre excavación y procesamiento de datos Arqueológicos: En las excavaciones usamos las técnicas de trincheras. arena arcillosa marrón rojizo. arena arcillosa gris./24m. G5 y G8. el segundo se distingue porque la formación resistente se presenta a mayor profundidad y en él se observan desde la superficie hasta profundidades que varían entre 5 y 11m. Y11c e Y11d fueron tamizados en cribas cuya malla tenía 10mm. Los sondeos efectuados muestran que la formación resistente está a mayor profundidad. los provenientes de las calas G4. Investigación Histórica Análisis de documentos. de espesor y estaba compuesto por canto rodado triturado. el primero que cubre gran parte del sitio está caracterizado por la presencia de una formación resistente a poca profundidad (entre 1 y 4 m. lo cual lleva a los geólogos a inferir que antiguamente el sitio estaba vinculado a un ambiente lacustre.Los estratos identificados fueron: arena limosa marrón con escombros. Para el análisis final establecimos 7 áreas acorde con la naturaleza de los depósitos y con el tratamiento dado a cada espacio: Trinchera Y y procesos de decapage: 430 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . razón por la cual complementamos la información proporcionada por el registro arqueológico sub-superficial (0. con zonas desnudas cubiertas por yuyos. a 1. Limpieza: Quitamos con pala mecánica 0 (estrato 0) que medía entre 0. documentos y cartografía (histórica reciente y actual). de apertura.20m. arena algo limosa gris saturada. bibliografía (histórica colonial y reciente).2).50m. complementadas con decapages puntuales y calas exploratorias. muy densa. realizadas para ratificar o rectificar los datos obtenidos. baldosa y mosaico. Al suelo actual denominamos estrato 0. la profundidad a la que se encuentra la arena cementada. XY. Trinchera X y procesos de decapage: Decapage cuadrículas X1 y X2. C8. Decapage sub . Trinchera compuesta por X3b. y por artefactos exhumados con sedimentos. Y11d. Doméstico: Incluye artefactos para producir y consumir alimentos. para establecer género y especie de los componentes de la muestra y si fuera posible cantidad de individuos desaparecidos por muerte natural y/o consumidos como así también tipos de corte (hacha o sierra) Arquitectura: Conformado por estructuras que documentamos gráfica y fotográficamente y dejamos in situ. hidráulicas y cloacales debidamente documentadas. En relación con baldosas y mosaicos (enteros o fragmentados). X4.X6. los de uso cotidiano en el hogar y los de uso personal. que a pedido nuestro serán remitidos por la Unidad Técnica de la Comisión Bicameral encargada del desarrollo del proyecto y ejecución de la obra de la nueva sede del Congreso a la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción. Y11b. Arquitectura. X7.superficial cuadrículas Y7 a Y10. de mayólica. X3a y D3. C7. X9.a. Equitación y caballeriza. A este grupo incorporamos el peso en Kilogramos de los ecofactos salvados (predominantemente huesos de Bos taurus. X8. G4. Re pú bli ca Av In da de . P pe ar nd ag ie ua nt yo e M DE UR DI O C PU Á TA MA DO RA S 15 de Ag os to Av d ▲ Figura 2 Replanteo de excavación Decapage cuadrículas Y2 a Y6. Calas exploratorias: Y11a. C7 -C8. (Fig. trozos de ladrillo. Y11c. X5. y ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 431 . Uso militar y Numismática. En el análisis adoptamos criterios cualificativos y estadísticos. G5 y G8. Grupos funcionales: Establecimos cinco: Doméstico.3). Dejamos in-situ las estructuras arqueológicas (arquitectónicas. Re pú bli ca M DE UR DI O C PU Á TA MA DO RA S 15 de Ag os to Av d Av In da de . Uso militar: Incluye material bélico.morfológico: Acorde con las posibilidades brindadas por los artefactos (partes conservadas y deterioradas). y de uso cotidiano y personal por parte de los integrantes de las Fuerzas Armadas. Vidrio (integrado a los Grupos Doméstico y Arquitectura): para definir el rango género la variable utilizada color. para cocción tipo de quema. En la tipología seguimos el sistema de nomenclatura binominal. d) establecimos presencia y pesamos conjuntamente todos los artefactos componentes de cada muestra y en relación con artefactos de metal exhumados en totalidad seguimos los criterios estadísticos aplicados a los otros grupos. c.a. y con vehículos de tracción animal. Loza . Análisis artefactual tecno .rigopal (integrados al Grupo Doméstico): a estos materiales dimos rango de género. Tiesto (integrado al Grupo Doméstico): para definir género la variable utilizada manufactura.gres . variables consideradas materia prima. con fines prácticos la incorporamos como Grupo Funcional. y tipo. b. para vasos y copas tipo de borde variable tratamiento del borde. No analizamos pasta por falta de instrumental apropiado. clase. hicimos un muestreo representativo por cada sector de cuadrícula (a. para clase forma general del artefacto. forma de labio y boca. Numismática: Si bien consideramos que la Numismática es una Disciplina. para clase estructural forma y para tipo tratamiento de faz externa. 432 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Equitación y Caballeriza: Está integrado por artefactos de metal relacionados con el manejo de equinos. para establecer clase la variable utilizada forma y para tipo tratamiento de las faces o de los bordes. manufactura y cocción. En la tipología seguimos el sistema de nomenclatura binominal. en unos pocos casos pudimos identificar marcas. para botellas y frascos definimos tipo de pico variables forma y número de anillos. definimos género. P pe ar nd ag ie ua nt yo e ▲ Figura 3 Excavación Sitio 1 restos de revoque y pintura. (Fig. (Fig. baldosas.20m. y cuatro zapatas que correspondían a las columnas que sostenían un tanque elevado relacionado con un pozo artesiano entubado. dimensión que respetamos hasta la terminación de cada calicata. trozos de vidrios.deposicionales naturales y antrópicos operados. estribo y espuela para definir tipo las variables adoptadas especificidades morfológicas y culturales (ejemplos gozne de tipo español. 0.20m. F. F. Calas exploratorias: Practicamos 10 calas exploratorias destinadas a complementar el barrido del sitio y a establecer una secuencia socio-cultural (Fig. La Profundidad alcanzada varió entre 1. estuvieron condicionadas por los desmoronamientos de las paredes y por el avance de la napa freática. 3). con excepción de las clases clavo. tangencialmente incorporaremos datos obtenidos en otros espacios trabajados. tiestos. Para clase la variable usada morfología. en el NO C7. Loza. Trincheras Decapages y análisis de estructuras y artefactos arqueológicos: Dividimos cada trinchera en cuadrículas de 6 m de lado y cada una de estas a partir del N y del E en 4 sectores. ubicadas en la zona E de cada sector cuadricular. y 2m.3. de profundidad. F. mosaicos. como así también para identificar los procesos pos . clavos de cabeza y cuerpo circular [industriales]. 3). Cloacal: Caños de cerámica vidriada y cámaras de inspección. al S y en el O a 8 m.Metal (integrado a los Grupos Doméstico. Observamos reutilización de ladrillos antiguos y uso de arcilla con arena y cemento en las mezclas de asiento.50m.. 3).C8. arena limosa marrón que incluía cascotes. Análisis Artefactual: En relación directa con suelos mezclados entre los que predominan arenas limosas rojas aparecieron: Tiestos. y pozo artesiano entubado (tapado con cemento) que presentaba protección circular perimetral en hormigón.40 y 0. estribo y espuela en las que pudimos definir tipo. que vinculaba dicha conexión con el reservorio de agua. en igual dirección. y a partir de los 3m. de ancho. El sedimento extraído. fragmentos de rocas. rigopal y artefactos de metal. Y11d. gozne de tipo europeo). XY. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 433 . Subsistemas de desagüe pluvial y cloacal (Fig. x 1. de profundidad y llegaban hasta 1. de largo por 6m.90m. (Fig. por cuanto no hay antecedentes en Paraguay. midió 48 m. en la cuadrícula Y11 realizamos cuatro: Y11a. en el sector E 24m. Las clasificaciones de Vidrio. Arquitectura. d) de iguales dimensiones cuyas profundidades variaron acorde con la naturaleza de los depósitos. en el cálculo no incluimos la cuadrícula XY por estar incorporada a la trinchera Y (Fig.80m. Pluvial: Canaletas serradas de mampostería de sección cuadrangular que siguen la topografía del terreno en dirección N y O. c. (Fig. lozas.80m. de largo y recorrió el Sitio de E a O. etc. problemas que no pudimos solucionar por falta de una bomba de desagote apropiada y por retrasos en la provisión de los materiales necesarios para encofrado. Estructuras arquitectónicas: Fundaciones de roca y ladrillo se visualizaban a partir de entre 0. 2). aproximadamente en el Centro del sitio G4 y G5 y en el Centro O G8. b. 1). 1). En las clases gozne. Equitación y caballeriza. Rigopal1 y Metal son tentativas. al que atravesó de N a S y midió 66m. X1 .3. clavos con cabeza cuadrada y cuerpo cuadrangular [fabricados en fragua]. Trinchera X la delineamos en relación con la línea catastral N. entre 1m.. huellas y contrahuellas de mármol.D3. Gres. y 3m. gress. Trinchera Y la emplazamos 12m.). Y11c. En el extremo S de la trinchera Y coincidente con el S del sitio. Todas las calas tuvieron 1. Clasificamos hasta nivel de Clase.X2 y a la cala Yc representativos del sitio y tanto para dilucidar la problemática como para completar la información. y tanto el deterioro como el grado de fragmentación de los materiales dificulta las aproximaciones. Las profundidades. X3a y D3 D3 fue incorporada a este decapage para complementar la visión global sobre los componentes de la capa cultural reciente y para comprender la naturaleza del depósito.3 . C8 y C7 .45m. 0. Circunscribimos el análisis a los decapages Y2 a Y6 XY X3a . al O del flanco E del Sitio. En la clase clavo para establecer tipo las variables consideradas especificidades morfológicas y tecnológicas (clavos en L. 1). Y11b. a los que asignamos letras minúsculas (a. Sistema hidráulico: Compuesto por un aljibe y un conducto que parte de una conexión de molino (en hierro). gozne. ladrillos. de lado hasta 1m.3. Vidrios. (Fig. Uso militar y Numismática) (el grado de deterioro no permitió un análisis meticuloso). Decapage Y2 a Y6.1). cal. espuelas. baldosas (algunas enteras).80m. continuó en uso hasta la tercer década y su aprovisionamiento se efectuaba a partir de un molino de viento. Arquitectura: Comprende fragmentos de tejas. ladrillos mayólicas. las zapatas corresponden a las columnas que soportaban el tanque elevado. y carros como argollas. consistente en proyectiles y casquillos. materiales de instalaciones eléctricas etc. los zunchos de fines del XIX y primeras décadas del XX.30m. Gres. 3. Análisis de Grupos Funcionales Doméstico: Conformado por orden de popularidad tiestos. Análisis Artefactual: Es aplicable el análisis efectuado en Y2 a Y6. algunos de los artefactos de metal como es el caso de los zunchos de tonel y los huesos provienen de basureros no identificados. Vidrios lozas. restos de revoque y pintura de diferentes tipos y colores. F 2). identificándose artefactos. Numismática: Comprende monedas de cobre y medallas de otros metales de distintas épocas a partir de 1845 y hasta 1950. que llegan hasta dos pozos ciegos circulares (Fig. en ese momento fue sustituido por un tanque elevado que almacenaba agua proveniente de un pozo artesiano (entubado). X2 resultó prácticamente estéril). el Rigopal es actual. F 2). Los tiestos de tradición tupìguaranì y Payaguà (muy fragmentados angulosos y no rodados) adscribimos a los siglos XVI y XVII e inicios del XVIII. vidrios de puertas y ventanas. cuyos componentes también se mezclaron con los escombros producto de la demolición. mosaicos. X3a y D3 e Y7 a Y10. ecofactos y suelos mezclados en los que predomina la arena limosa marrón. tejuelas. gres y rigopal. exhumamos abundantes clavos tanto forjados como industriales. gress y rigopal. Los vidrios adscribimos al siglo XX. XY. 3.:XY. mármoles. y hasta entre 1 y 1. diversas clases de artefactos de hierro y de otros metales. ladrillos [enteros y fragmentados] entre otros) se escalonan a partir de fines de la ultima década del XIX y se integraron al depósito cuando se produjo la demolición de los edificios. etc. 3. mosaicos (diversos tipos). lozas. instalaciones sanitarias. fragmentos de vidrios. Subsistemas de desagüe pluvial y cloacal: Pluvial: Desagües de mampostería provenientes de los edificios del Sector O de la Cámara de Diputados que siguen la topografía del terreno y bajan en dirección N (Fig. caños de desagüe. azulejos. Rigopal y Metales. Equitación y Caballeriza: Integrado por materiales de metal vinculados a manejo de caballos. relictos de las demoliciones efectuadas en oportunidad de la construcción del estacionamiento que funcionaba en el sitio y artefactos de distintas épocas. cemento). Resultados y Conclusiones parciales: Exceptuando la morfología de los desagües. Los desagües pluviales cuadrangulares de mampostería. F 2). 434 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . X3a y D3 e Y7 a Y10. en general son similares a los de Y2 a Y6. Las fundaciones corresponden a fines del siglo XIX y a las tres primeras décadas del siglo XX. Los materiales constructivos rescatados (baldosas. de lado. las lozas corresponden a fines del siglo XIX y llegan los tiempos actuales. En X1 a partir de 0. Uso militar: Incluye exclusivamente artefactos de metal vinculados a actividades militares e instrumental bélico. X3a y D3 e Y7 a Y10. que presentan una morfología diferente a la observada en los decapages de Y2 a Y6. los gres a fines del siglo XIX y primeras décadas del XX. Cloacal: Canaletas serradas de mampostería de sección cuadrangular con cámaras de inspección. el aljibe alimentado con agua procedente de la techumbre a la primera década del siglo XX.Lozas. (Fig. aglomerantes (barro. que corresponden a distintas épocas (1870 a 1950). Resultados y conclusiones parciales: Los sedimentos están integrados por arena limosa marrón. elementos de carros.:XY. Decapage X1 y X2: (en conjunto las dos cuadrículas tuvieron 12m. caños de cerámica vidriada y cámaras de inspección hipotéticamente se incorporaron al contexto después de la tercer década del siglo XX y su desordenada construcción continuó prácticamente hasta el momento en que el colegio militar abandonó el predio. de profundidad aparecen estructuras que corresponden a los subsistemas de desagües pluvial y cloacal. 30m. de profundidad aparecen artefactos y ecofactos similares a los rescatados en otras trincheras y decapages efectuados en el sitio.. XY. 0. de altura y junto a él. 49 48 31 Caño de Material Vidriado Cimiento de Piedra y Ladrillo Zapata para base de Tanque Caño de Material Vidriado 17 47 Cimiento de Piedra y Ladrillo Caño de Material Vidriado Cámara de inspección Zapata para base de Tanque Zunche de Hierro 18 Cimiento de Piedra y Ladrillo Pozo con cerramiento perimetral de hormigón Zapata para base de Tanque Caño de Material Vidriado 19 Caño de Material Vidriado Cimiento de Piedra y Ladrillo Cimiento de Piedra y Ladrillo 20 ▲ Figura 4 Detalle decapage Y2 a Y6.18m. azulejos.01m. mármoles. caños de desagüe. como así también huesos en su mayoría de bovino y ovino. de radio y 0. de profundidad (estrato I) en el sector NO de la calicata rescatamos un cántaro y un plato de cerámica roja actual. 4). de ahondamiento y hasta el fin de la cala que llegó a 5. a 2. Arquitectura: Comprende fragmentos de tejas. gress. apareció un poste de urunday de 0.38m. Otras estructuras: En el sector SE de la calicata. baldosas (algunas enteras). vidrios de puertas y ventanas. y 2. diversas clases de artefactos de hierro y de otros metales. cemento). Estructuras arquitectónicas: Fundaciones ciclópeas de roca relacionadas con el estrato I (capa cultural I) que llegan aproximadamente a entre 0. y hasta entre 2. Y11b e Y11d.77m. tejuelas. por debajo de su extremo superior una tabla muy deteriorada de 0. restos de revoque y pin- ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 435 . instalaciones sanitarias. una situación similar se presentó en las otras tres calicatas practicadas en Y11. ladrillos mayólicas.30m. Grupos funcionales: Doméstico: comprende por orden de popularidad tiestos. Tanto la tipología como los grados de conservación de los materiales son similares a los observados en Y11a. mosaicos (diversos tipos). y 0.01m.Desde entre 2. a 0. y 2. Análisis de Artefactos y Ecofactos: Además de las estructuras vinculadas al estrato I a partir de 0.77m. de largo (Fig. de ancho por 0.45m. de tradición tupíguaraní (casi completos).45m. cal. aglomerantes (barro.4).72m. de profundidad (capa cultural II).77m. y rigopal.50 m. lozas.80m.40 m. fragmentos de vidrios. de profundidad (Fig. X3a y D3. aparecen de manera casi exclusiva tiestos hispano indígenas de las tradiciones tupíguaraní y payaguá por orden de popularidad.Cala Y11c: Afectación de la napa freática a partir de 1..42m. Exhumamos abundantes clavos tanto forjados como industriales Resultados y Conclusiones parciales: Las estructuras arquitectónicas individualizadas pertenecen a fines del siglo XIX o primeras décadas del siglo pasado. tanto por el arroyo Del Pozo Colorado como por cursos de agua temporarios y raudales producto de precipitaciones pluviales. botellas de gres.80m.). Llegamos hasta 2. casquillos de balas y proyectiles) y producción de alimentos (una olla trípode de hierro casi completa y otros fragmentos etc. hallados a partir de entre 2. de profundidad los adscribimos a los siglos XVI/XVIII. provocó la mezcla de sedimentos y artefactos hecho que impidió determinar con exactitud las actividades cumplidas en los distintos sectores del Sitio 1 a través del tiempo.. 3). los artefactos y ecofactos presentes hasta 2. 1 enganche de cureña. botellas de vidrio. La finalidad de esta cala fue complementar el barrido del sitio. Los materiales hispano – indígenas. mandó erigir murallas de roca bruta hipotéticamente complementadas con rellenos artificiales (sedimentos extraídos de las inmediaciones del Sitio 1). en la central operaciones militares (casquillos y proyectiles).77m.50 m. hubieron evidencias sobre la perduración de la tecnología tupíguaraní como es el caso de la presencia de un cántaro y un plato de cerámica pertenecientes al Género no torneado.01m. de profundidad los adscribimos a fines del siglo XIX y primeras décadas del XX y a las décadas cuarta a séptima del siglo pasado respectivamente. a 0. y 2.C8: Napa freática a 1. Resultados y Conclusiones parciales: Esta cala dio información principalmente sobre actividades relacionadas con las fuerzas armadas y en sentido general avala las hipótesis de trabajo del área arqueología respecto a la Capa Cultural I y ratifica la información histórica respecto al. Resultados y Conclusiones parciales: El estrato III (involucrado en Capa cultural I) es un basurero. la Capa Cultural I llega hasta aproximadamente 2. de profundidad y la II a partir de esa hondura. Involucrando varios estratos geológicos.61m de profundidad. uso del sitio en tiempos recientes por parte del Colegio Militar.). y hasta el fin de la cala los asignamos a los siglos XVI y XVIII. Clase estructural compleja. consistente en la construcción de murallas de palo a pique destinadas a contener las barrancas del río Paraguay y posteriormente por Don Carlos Antonio López que a mediados del siglo XIX durante su gobierno. tasas.77m. sin embargo a partir del análisis de los grupos funcionales inferimos hipotéticamente y de manera muy general que entre los siglos XIX y XX. Resultados y Conclusiones Generales Origen de los depósitos naturales y antrópicos: Los más antigüos son sedimentos acumulados. tales como un Emprendimiento de los Jesuitas concretado durante las últimas décadas del siglo XVIII. En esta cala apareció un enganche de cureña y es notable la presencia de elásticos de carro o cureña (Fig. luego durante el tiempo en que fue ocupado por el Colegio Militar que culminó con la demolición de edificios y la construcción de la Playa de Estacionamiento en uso hasta el momento en que concretamos el Rescate. (F 3). que inferimos fueron favorecidas por actividades antrópicas. etc) y de atención médica o farmacéutica (frascos usados para medicamentos y para esterilizar.. ampollas.77m.tura de diferentes tipos y colores. Cala C7 . en la zona Noreste se desarrollaban actividades de consumo de alimentos (presencia de platos.77m. y en la centro oeste tareas relacionadas tanto con la caballeriza como con los usos militares (numerosos elásticos aparentemente de carro. Tipo Asunción rojo c/diseño fitomorfo.. Tupíguaraní. intensificado en el momento en que se construyeron las residencias. de profundidad.45m. tanto los tiestos como los ecofactos presentan una pátina obscura que los diferencia de los materiales más recientes. Los tiestos y huesos de Boss taurus y Equus caballo (muchos sin señales de faenamiento ni de consumo). Payaguá y Eldoradense presentes en los sedimentos de la Capa Cultural I fueron incorporados entre fines del siglo XIX e inicios del XX con los 436 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Cala G5: Napa freática a 1. llegamos hasta 2. Ese accionar antrópico permanente en el sitio a partir de tiempos coloniales. y los análisis pertinentes ratifican las hipótesis vertidas sobre la Capa Cultural I. El Poste y la tabla rescatados a 2. que afectaban el Sitio 1 desde tiempos prehistóricos y daban origen a lagunas. etc. posiblemente fenecidos in situ. materiales de instalaciones eléctricas etc.85m. se iniciaba aproximadamente en la base del estrato natural VIII (entre 2. Para las lozas adoptamos la tipología establecida por Schavelson para Buenos Aires y agregamos otros no definidos para dicha ciudad: Flecos diversos largos. en Y11c con los estratos V a X. Asunción rojo/blanco. sin embargo pertenecen a tiempos prehistóricos. 1912-15. e Impreso Simbólico patrio. Adscribimos estos materiales a los momentos de primeros contactos y coloniales.XVIII. a partir de ellos conocemos las procedencias de algunas lozas: Son de Francia Sarreguemides (1875-90) y Billeroy et Boch Moselle (1800-1838 y 1870). Anular bicolor. y 0.20m. Los sellos rescatados por nosotros en CHA1 anteriormente fueron identificados y estudiados por el Dr. Asunción rojo 1.77m. Impreso geométrico. anular policromo. Capa II Siglos XVI – XVIII se iniciaba aproximadamente en la base de las calas exploratorias practicadas en Y11 (5. y escoceses durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX daban satisfacción a las necesidades de las clases altas de Paraguay. Flecos separados. ca. denominamos Capa I a la reciente y Capa II a la más antigüa. Schavelson. y 2. fuentes. ubicamos las dos últimas entre fines del siglo XIX y primeras décadas del XX. Impreso motivos fitomorfos. Ironstone y Royal Stone China. (entre 2. salvamos además un tiesto perteneciente a la Cultura denominada en Argentina Eldoradense y en Brasil Tradición Taquara. Asunción blanco/rojo.rellenos necesarios para erigir las residencias. marca de Jhonson bros. Asunción cepillado. Impreso marmolizado. Impreso motivos paisajísticos. de Inglaterra J. que corresponden al siglo XIX e inicios del XX. Esta Capa concluía donde comenzaba la Capa I. Asunción Grabado 2 (torneado). también rescatamos otras marcas. Asunción unguicular. Las tradiciones tecnológicas presentes son por orden de popularidad Tupíguaraní y Payaguá.01m. siglos XVI . Hanley (1910-15). de ahondamiento). Asunción c/diseño en sobre relieve (torneado). belgas. que atribuimos a fines del siglo XIX y primeras décadas del XX. 1880-1900 y Pescadas. Blanco c/ borde en relieve y Blanco liso a partir de la tercer década del siglo XX y hasta la séptima. de profundidad) y llegaba hasta el techo del estrato I (entre 0. en la ciudad de Buenos Aires y los ubica cronológicamente entre fines del siglo XIX y primeras décadas del XX. Impreso chinesco. de una palangana y de una bacinilla. en Y11b con el estrato III. tazas. Secuencia Cultural (tentativa): Establecimos hipotéticamente dos Capas culturales. loza y rigopal: En gres rescatamos fragmentos de botellas de cerveza y de ginebra como así también tinteros. Asunción c/esmalte verde (torneado). Establecimos los siguientes tipos: Asunción corrugado. La Louviere (1880-1920. Impreso paisajístico.77m. de Inglaterra y Escocia Thomas Hughes. Capa I: Fines del siglo XIX hasta séptima década del XX. Establecimos los siguientes tipos: Asunción rojo 2 (torneado). máxima profundidad) coincidía en Y11a con los estratos naturales IX a XIV. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 437 . Bursiem ca.01 y 2. Asunción serrungulado. Asunción inciso punteado.46m. Asunción liso 1. Tiestos criollos actuales: Pertenecen a los géneros torneado y no torneado. pluviales y cloacales de fines del siglo XIX que llegan hasta la séptima década del XX. Artefactos y ecofactos2: Tiestos Hispano indígenas y de tradición indígena: Todos pertenecen al Género no torneado y predomina la técnica de enrollamiento (rodete) sobre las de moldeado y modelado. de Bélgica Boch freres. Asun-ción negro. Asunción negro y rojo/blanco. hidráulicas.). Asunción liso 2 (torneado). Asunción roletado. cuyos orígenes y cronología no pudimos establecer. Asunción blanco. Fragmentos de gres. Asunción grabado c/diseños fitomorfos (torneado y no torneado). En lozas salvamos fragmentos de platos. que adscribimos a las décadas cuarta a séptima del siglo XX. Asunción dígito unguicular. Asunción policromo s/base fucsia. And G.50m. Fleco/relieve. En rigopal trozos de platos actuales. Asunción grabado. las restantes clases adscribimos a fines del siglo XIX y hasta la séptima década del siglo XX. Capa Cultural I: Estructuras: Arquitectónicas. Inferimos que la importación de bienes suntuarios ingleses franceses. en que se sustituyeron los edificios por la playa de estacionamiento. Meakin. Asunción inciso lineal. predomina el primero. y en Y11 d VII a XI. de primeros contactos aborígenes . Asunción inciso pintado.europeos y coloniales. Anular en relieve a partir de la quinta década del siglo XX. pasadores verticales y horizontales. Uso Militar: Hebillas y botones de uso personal.1927 . en los que predominan los huesos de Bos taurus y Equus caballus y en pequeña cantidad espinas de pescado. SMM . casquillos y elementos de casquillo. mosaicos. goznes de fines del XIX e inicios del XX. cuya manufactura no tomamos como indicador de antigüedad por cuanto en el país hasta tiempos recientes era usual la forja. los más antiguos se remontan a inicios del siglo XX pero en general son los que siguen en uso hasta nuestros días. azul. una cuenta de rosario. fragmentos de llaves y cerraduras correspondientes a fines del siglo XIX y otras actuales. FYA -1910 7mm.7mm. como así también una medalla de la Virgen de Caacupé. cucharas. Fragmentos de tejas.1935 3. una pequeña cantidad de otros animales no identificados y espinas de pescado. Arquitectura: Integrado por estructuras consistentes en fundaciones y zapatas de columnas que adscribimos a fines del siglo XIX y tres primeras décadas del XX. FYAHP . Artefactos y ecofactos: Tiestos Hispano indígenas: De tradición Tupíguaraní y Payaguá. En colecciones privadas existen muchos ejemplares.65mm. también hay casquillos y proyectiles en los que no identificamos marca. caramelo. de navajas. copas y platos. DWNK 367 l .1927 7mm. fabricada en 1845 y puesta en circulación en 1848. fragmentos de cuchillos de cocina. bisagras industriales del siglo XX. La Capa Cultural II ratifica la información histórica referida a la presencia Guaraní y Payaguá en las inmediaciones de Asunción y las relaciones entre indígenas y españoles durante los siglos XVII 438 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . FN .7.7mm. en loza fragmentos de platos. frascos. FYA . Los cartuchos.65mm.1911 7mm. marrón.65mm.63mm.. Equitación y Caballeriza: Fragmentos de espuelas (antiguas y actuales) y arreos modernos.7. Numismática: Rescatamos cuatro monedas de cobre que corresponden a la primer acuñación de moneda paraguaya. trozos de cadenas y numerosas argollas. DMK1899 . baldosas. botellas de cerveza. KNL2 VII-18987mm. azulejos ladrillos. Ecofacos: Restos de ingesta. en general con pátina obscura. FYAHP . DWMK 1893. de machetes.1950 3606 7. Clavos forjados enteros y fragmentados. DMK 1898 7mm.1926 7mm. de escudillas.1934 .65mm. FN 1934 7. hipotéticamente ubicada entre los siglos XVI y XVIII.63mm. también están presentes huesos de aves y espinas de pescado.65mm.65mm. Bos taurus y Equus caballus. FN-1948 7. la mayor parte de los huesos aparentemente pertenecen a individuos que fenecieron in – situ.Vidrios: Establecimos los siguientes géneros: verde claro y medio. FNS . tinteros de gres y de vidrio. Capa Cultural II: Estructuras: Un poste y una tabla. muchas pertenecientes a las primeras cervecerías paraguayas.1950 7mm. vidrios de fines del siglo XIX e inicios del XX. cubiertos por pátina obscura. Identificamos fragmentos de botellas.1912 7mm.1942 7. FAMMAP . DWM 1892-7mm. e industriales (actuales).65.65mm.1950 7. 1 cazuela de cucharón. Grupos Funcionales: Doméstico: Es el único presente y está integrado por tiestos hispano indígenas (descriptos en la capa I) huesos de Bos taurus y Equus caballus. DMK1893 -7mm. FN . casquillos y proyectiles ratifican las noticias sobre la ocupación del sitio por parte las Fuerzas Armadas Paraguayas entre 1892 y 1955. año y milímetros que no consignamos. todos con pátina obscura similar a la que cubre los tiestos. Ecofactos: Predominan los huesos de Bos taurus y Equus caballus. tejuelas. Las monedas de 1845 ratifican la información histórica acerca del momento en que Paraguay acuñó su primer moneda. FNS . FNS – 1933 . desagües de mampostería de diferentes décadas del siglo XX. y fragmentos de las mismas.65mm. FN . cuchillos.7. materiales que se escalonan entre fines del siglo pasado y la séptima década del XX. de una palangana y de una bacinilla y un plato de hierro esmaltado. cartuchos y proyectiles de diferentes calibres y años entre los que se rescataron: DMK 1892-7mm. fragmentos de copas y vasos actuales. otras actuales paraguayas y una hispana. materiales todos que demuestran el uso del Sitio1 por parte de las Fuerzas Armadas. FN-FYAHP 1946 7. verde oscuro (negro. Grupos Funcionales: Doméstico: Conformado por una cuenta de oro.65mm. y otros no muy definidos. FN -1947 7. FN 1955 3006 .7. tenedores. vasos. FN 1955 . un dedal de metal. transparente). un enganche de cureña. DWNK 1912 7mm. mármoles. como así también los datos existentes sobre el medio ambiente asunceno. Finalmente creemos apropiado dar a conocer que el Rescate demostró que es de suma relevancia para el país la implementación de un corpus legal amplio que proteja su importante Patrimonio Cultural Prehistórico e Histórico y el desarrollo de Proyectos de Investigación Arqueológica que pongan en evidencia los bienes que cimentan sus tradiciones.y XVIII. Ratificamos nuestras hipótesis iniciales respecto a la ausencia de estructuras arquitectónicas coloniales importantes que incluyeran túneles en el Sitio1. y en particular del Sitio1 respecto a su afectación por parte de la cuenca del arroyo Del Pozo Colorado y formaciones lagunares existentes en épocas coloniales. Canal cubierto abovedado de ladrillo Li nd er o co n la Ca sa de la Cu ltu ra Pozo ciego con cerramiento de ladrillos comunes Cámara de inspección Cimiento de piedra y ladrillo Cimiento de piedra y ladrillo Zapata aislada de hormigón ▲ Figura 5 Detalle decapage X1-X2 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 439 . Los materiales rescatados y la documentación producida en el marco del Salvataje están atesorados en la Cámara de Diputados de Paraguay. Mezcla de suelos V. ñanú (arcilla. areja ñanú (arcilla) VIII. Arena X. Arena arcillosa. Relleno de cascote con arena II. Arena arcillosa. X3a y D3 440 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . carbón IX. Xy. Ñanú (arcilla) ▲ Figura 6 Cala 11C (estratigrafía) ▲ Foto 1 Vista aérea decapage Y2 a Y6. Arena IV. Ñanú (arcilla) VII. areja ñanú (arcilla) VI. roja. Arena.Suelo actual I. roja. Mezcla de suelos III. ▲ Foto 2 Vista aérea decapage X1 . ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 441 .X2 ▲ Foto 3 Capa cultural II –horcón de urunday–. 2ª ed. 3 tomos. CARDIEL. Librería y editrial La Facultad. Tall. Buenos Aires. Vol. L. jurisprudencia). J. Kraus. M. A. XI. 1942 La Asunción de antaño. Tomo 1. Tall. entrega XVI. 1987 La Fundación de la Asunción y otros estudios críticos. B. del autor. de Héctor Sáinz Ollero.F. Comuneros. 1987 La guerra del Chaco. El Lector. Organizaciones civiles y militares de retaguardia.N. Nacionales de H. Santa Fe. Tinsley brothers. VII. J. GARAY. Nizza. E. Casa-Libro. GILL.A. DUARTE de Vargas. DUARTE de VARGAS. 1989 Las misiones del Paraguay. editado por la Sociedad de Historia Argentina. Asunción. 1983 Historia del Paraguay Contemporáneo (1869-1983). Madrid. Londres. facsimilar por la Imprenta Nacional. Asunción.M. 1870 Cartas desde los campos de batalla de Paraguay. Napa. Vol. 1998. 1941 La fundación de la ciudad de Asunción en 1541. Cuadernos Republicanos. Ed. Impr. Vol. Estudios Paraguayos. AQUINO DE CRICEL. GUTIERREZ. 1980 Evolución urbanística y arquitectónica del Paraguay (1537-1911). Tomo II. C. Academia Paraguaya de la Historia. Nº 2. DOMINGUEZ. 1987 Testimonio de la Asunción: crecimiento y desarrollo en sus 450 años. 1991 Iglesia y Estado en el proceso de emancipación política del Paraguay (1811-1853). Asunción. ed corregida. 1899 Colección de documentos relativos a la historia de América y particularmente a la historia del Paraguay. R. 1936 La casa fuerte de Asunción. Huarpes. E.F. 1946. 1995 La República del Paraguay. Biblioteca de Estudios Paraguayos. Editorial Don Bosco. Europea. 1862. Asunción. FERNANDEZ. El Lector. población y conquista del Río de la Plata. Biblioteca de Estudios Paraguayos. 442 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO .N. e INSFRAN. 1996 La Sierra de la Plata y otros ensayos. Ed. Ed. O. 1987 Presencia franciscana en el Paraguay (1538-1824).. Asunción. R. Descripción e historia del Paraguay y del Río de la Plata. Ed. Historia 16. M. GRANCE. GANDIA. Ed. R.M. Buenos Aires. 1887 Diario de sucesos memorables de la Asunción desde el 14 de mayo de 1812. Dirigida por Adolfo P. De la casa fuerte a la ciudad. Ed. M. Ed. LAFUENTE MACHAIN. Offset El Gráfico. Ed. GONZALEZ. Buenos Aires. Modelo. Asunción. Los materiales consignados como actuales son posteriores a la cuarta década del siglo XX Bibliografía AGUIRRE. R. 1998 Asunción y sus calles. 2º ed. 1946 Arquitectos argentinos durante la dominación hispánica.. Distr. 1976 Memorias o reminiscencias históricas sobre la guerra del Paraguay. Serv-graf. XXII. CENTURIÓN. graf. FURLONG. Vol. 1998. pp. Asunción. Buenos Aires. 1981 Armas y letras: Memorias. J.J. P. J. Posadas. Ed. 1978 Misiones y sus pueblos de guaraníes (1610-1813).C. Buenos Aires. 1968 Descubrimiento y conquista del Río de la Plata y el Paraguay. CEPAG. A. Asunción. Academia Paraguaya de la Historia y Municipalidad de Asunción. HEYN SCHUPP. Asunción. Librería El Foro. 2ª ed.A. de El Paraguayo.Notas 1. literatura. II (1940). KALLSEN. Buenos Aires. C. 1987 Iglesia y Estado en el Paraguay durante el gobierno de Carlos Antonio López (1841-1862) Estudio jurídico canónico. Asunción. 1988 Proceso y formación de la cultura paraguaya. Asunción. 1986 Hombres y épocas del Paraguay. Asunción. Impr. J.A. Impr. F. GONZALEZ. BURTON. P. Carranza.C. Madrid. Templos de Asunción (1537-1860). Buenos Aires. A. 2001 Cartografía colonial asuncena. París-Asunción. 1949 Diario de un capitán de fragata. Junta Municipal de Asunción. Napa.J. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNaM. Buenos Aires. Quevedo 1997 Crónica histórica ilustrada del Paraguay. de García Santos. Asunción. Asunción. Histórica. 1986 Aportes desde la Arqueología y las Ciencias Naturales al Tema Región. Libr. A 1995 Jesuitas. XIX. 1943 Los conquistadores del Río de la Plata. 1982 Nuevos aportes a la cartografía urbana y arquitectónica del Paraguay. Apartado del Anuario de Historia Argentina.. G. 1983 Historia contemporánea del Paraguay (1869-1920). de 1932 Historia de la conquista del Río de la Plata y del Paraguay (1535-1556). ASTRAIN. Los artefactos de rigopal en totalidad son actuales. Asunción. Ed. Tomo III. CARDOZO. Buenos Aires. FREIRE ESTEVES. 1999 Teatro Municipal. CHAVES. Seg. Asunción. Asunción. Estudio Uno S. Ayacucho. Revista Nacional (Historia americana. 1980 Anales del descubrimiento. GIESSO. Ed. Posadas. XIX. 1847. 3 tomos. R. AZARA. de 1939 El gobernador Domingo Martínez de Irala. Buenos Aires. 1929 El Paraguay contemporáneo. Guaraníes y Encomenderos. J. investigación histórica y arqueológica. Buenos Aires. y POUJADE. DURÁN. El Arte. DU GRATY. Asunción. Asunción. 1962.J. Libro segundo. Asunción. E. Primera ed. Ed. de Indias. Asunción. G. Ed. Buenos Aires. Besanzon (Francia). 1983 Los Dominicos en el Paraguay. Reimpresión facsimilar por Ed. Asunción. A. CALVO. 11/42.. Asunción. Anuario de Historia Paraguaya. 1990 Santa Fe la Vieja: 1573-1660. Vol. BRAY. 1890 Mensaje del Presidente de la República del Paraguay al abrirse las sesiones del Congreso de la Nación en 1890.L. 2. J. Ed. DIAZ de GUZMAN. Ed. J. 1ª parte. Ed. Asunción. ESCOBAR. Tomo 2º. Comuneros.M. Biblioteca de Estudios Paraguayos. Jornada Anual de Investigadores. Asunción. 1987 Apuntes sobre la fundación de Asunción y su expansión fundadora del siglo XVI. MAEDER. París. Asunción. Anuario del Instituto de Investigaciones Históricas Dr. 2000 El ilustrísimo don fray Bernardino de Cárdenas. Revista Acción. J. PERASSO. PASTELLS. Mc NASPY. IPEN. Centro de publicaciones de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. R. 1952 La ciudad de la Asunción y la cédula real del 12 de setiembre de 1537. Tomo 1. Tomo 1. El Foro. José Gaspar Rodríguez de Francia. LONGCHAMP 1828 Ensayo histórico sobre la revolución del Paraguay y el gobierno dictatorio del doctor Francia. VELAZQUEZ. II (1545-1571). G.A. Lic. Asunción. 1991 Arqueología histórica de Buenos Aires: La cultura material porteña de los siglos XVIII y XIX. Comisión Nacional Quinto Centenario y Ed. J. D. Tomo 3. Academia Paraguaya de la Historia. LEONHARDT. F. Asunción.J. Archivo del Liberalismo. Agosto. Carlos Schauman editor. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 443 . Vol. 1994 Breve historia de la cultura en el Paraguay. de la Compañía de Jesús (1615-1637). Asunción. Ed. Asunción. Anuario de Historia Paraguaya. Nº 84. A. M. 2ª ed. 1946 Naufragios y comentarios. XXIV. Carlos Pusineri Scala. 1966 El Paraguay en 1811. Editora Lítero-Técnica. SUSNIK. Nº VIII. Municipalidad de Asunción 1967 Historia edilicia de la ciudad de Asunción. Anuario de Historia Paraguaya. OOLMEDO ALVARENGA. Ed. W. facsimilar por la Imprenta Nacional. 1992 Historia de la moneda paraguaya (siglos XVI al XIX). Corregidor. Asunción. Vol. Imprenta Militar. de Navío Lezcano. Buenos Aires. Museo Mitre Archivo colonial. Asunción. Vol. PISTILLI. T. Instituto Cultural paraguayo-Alemán. MORGENSTERN. Asunción. RIVAROLA. Cnel Blas Servín. de Moreau. Asunción. SCHAVELZON. P. co-fundador de Asunción.A. Asunción. y M. Adelina Pusineri. Comuneros. B. Francia. 1987 Mensajes de Carlos A. Fundación Cultural Republicana. C. Asunción. Academia Paraguaya de la Historia y FONDEC. RENGGER. Asunción. I (1514-1545). Nizza. GG Servicios Gráficos. 1987 La primera fundación de Asunción: la gesta de Juan de Ayolas. Roberto Quevedo. Facultad de Filosofía y Letras. Asunción. R. LÓPEZ. Dr. López (1842-57).R. 1929 Documentos para la historia argentina. Libr. Madrid. 1982 El rol de los indígenas en la formación y en la vivencia del Paraguay. reimpresión de la 12ª edición. Ed. 1923 Historia de la Compañía de Jesús en la provincia del Paraguay. RIART.B. General de Victoriano Suárez. Cuadernos Históricos. Asunción. Buenos Aires-México. Alfredo Viola. PUSINERI SCALA. Cap. 8-10.LATERZA RIVAROLA. 1985 La ciudad de la Asunción. Asunción. Ed. Colección Austral. Artes Gráficas Zamphirópolos. Sr. Imprenta Militar. V. Instituto de Investigaciones Históricas. Asunción. Asunción. R. MORENO. C. Don Bosco. 2 vols. 1995 Historia del Municipio de Asunción. 1990 El Partido Liberal y el ejército. Curitiba (Brasil). F.A. editada por el Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guash. XXXVI. C. de 1996 El dictador del Paraguay: José Gaspar de Francia. A. 1963-5 La educación en el siglo XVII Anuario de Historia Paraguaya. Nº 16. Ed. 1986 El Paraguay del siglo XVIII en tres memorias. Tomo XX. C. 1987 Un jesuita. Sr. PRIEWASSER. 1996 Magnitud y destino de las Temporalidades del Paraguay. 1957 Descripción histórica de la antigua provincia del Paraguay. MOLAS. Academia Paraguaya de la Historia.A. Dr. 1990-2 Historia del Colegio Militar Mariscal Francisco Solano López: 1915-1985. 1986 La ciudad de Asunción durante la dictadura del Dr.A. Buenos Aires. Buenos Aires. Asunción. Blás Servín. Iglesia: Cartas anuas de la provincia del Paraguay. Año VIII. NUÑEZ CABEZA de VACA.E. RP Ediciones. Personas consultadas: Gral. VIOLA. Impr. Carlos Ayala. Chile y Tucumán. A. G. (T. E. QUEVEDO. desde sus comienzos hasta nuestros días. 1982 Reseña del desarrollo cultural del Paraguay.W. Asunción. 444 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . y en contra de empirismos extremos. cuando los registros se presentan como exiguos. conductas o comportamientos humanos del pasado. que nos orienten al uso de las técnicas de inferencia acerca del pasado y las observaciones arqueológicas que nos proporcionan materiales para proceder a explicar algunas cuestiones. es decir. Los científicos de las denominadas ciencias exactas no consideran que las relaciones que observan en sus experimentos tengan un sentido que sea evidente por sí mismo. CONICET. El registro arqueológico u objeto de análisis es un simple -y complejo. Esto también permitiría plantear nuevos interrogantes y otras hipótesis de diferente alcance.com. y los recursos implementados en gabinete o laboratorio para obtener mayor y más precisa información. ASPECTOS ESPACIALES Y POSIBILIDAD DE UTILIZACIÓN DE DIFERENTES RECURSOS MARIANO RAMOS1 Introducción Entre las cuestiones que presentan mayores dificultades en Arqueología tenemos que considerar la determinación de los límites de un sitio. muchas de las preguntas iniciales siguen sin respuesta. categorías y conceptos utilizados para intentar explicar la composición y las relaciones entre registros arqueológicos cercanos dentro de los ejes de espacio y tiempo. Como ellos. tipos de objetos y otros indicios. Sin embargo. Hace algunos años Binford señaló que … “la arqueología es una disciplina interactiva que no puede crecer sin encontrar un equilibrio entre los intereses teóricos y los prácticos” (Binford 1988: 23). pueden haber resultado elementos valiosos a la hora de implementar técnicas actualísticas que permitan encontrar vías válidas de correlación entre diferentes registros cercanos o relativamente cercanos. los arqueólogos debemos buscar caminos alternativos. 1 Antropólogo especializado en Arqueología.ALCANCES DEL ABORDAJE PARA SITIOS CON ESTRUCTURAS LÍTICAS. queremos señalar que nuestro estudio también contempla alcances epistemológicos como debería considerar toda investigación.ar ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 445 . los objetos que forman el denominado registro arqueológico. Problemas a resolver La investigación arqueológica debe contemplar no solamente la composición material de su fuente de información. En este caso particular. no alcanzan a brindar mayor claridad. De acuerdo a estos breves y sencillos razonamientos. como las que se encuentran en las sierras de Tandilia. Contexto. Universidad Nacional de Luján (UNLu). son manifestaciones materiales de la actividad de un mismo grupo humano durante el pasado? Aspectos como composición del registro arqueológico. En esta comunicación se presentan algunas expectativas. marianosramos@yahoo. las probables vinculaciones entre registros arqueológicos de zonas internas y zonas externas en sitios con estructuras líticas. En otras oportunidades hemos expresado que el estudio se encuentra relacionado con la presencia de 25 estructuras de grandes dimensiones ubicadas en algunos sectores de las sierras de Tandilia.intermediario hacia las actividades. de acuerdo a particularidades de los contextos. ideas. Intentamos responder a la pregunta ¿cómo reconocer que registros arqueológicos de diferente composición –inclusive semejante– hallados en lugares distintos. como en el caso de las estructuras de Tandilia. pero esta es nuestra posición y la llevamos adelante. Proceder a abordar el registro arqueológico enterrado de esas estructuras se presentó desde el principio como un desafío a afrontar. empleando para ello una presunción y tres premisas. fechados de objetos vítreos y fogones -que han brindado por Carbono 14 cronología que nos ubica al principio de los siglos XVIII y XIX-. Por otra parte. Nuestra experiencia durante varios años en diversidad de sitios1 nos demuestran su alto grado de efectividad en el campo. plantearon algunas dificultades en relación con las amplias áreas que cubrían y sus posibilidades de abordaje arqueológico. en principio. nos preguntábamos: ¿dónde excavar? ¿cómo excavar? Si bien adherimos al procedimiento de excavar en extensión. Existen otras posturas y modos de abordar un registro arqueológico. gran parte de los sectores internos de la subestructura mayor (2) y no tomar esos lugares como eventual objeto de análisis. algunas vías de acceso de relativa facilidad. delimitación de la problemática. abarca varios miles de metros cuadrados (más de 4100). El área de la estructura ubicada en Siempre Verde. tales como abundancia de recursos ambientales diversos –bióticos y geológicos-. Estas estructuras son conocidas popularmente como “corrales de piedra” o “corrales de indios”. Dentro de esa superficie la presencia de diversas y diferentes instalaciones consideradas como modernas.la primera y dos prejuicios –funcional y étnico. Por otra parte. como eventualmente podrían ser las rastrilladas o caminos de indios. Esta perspectiva de abordaje en el campo no se aparta de los objetivos e hipótesis del proyecto. Últimamente también hemos explicitado los fundamentos teóricos acerca de la justificación de las superficies de excavación abiertas. contribuyendo la composición del registro arqueológico a replantear expectativas vinculadas a los interrogantes iniciales. Desde el comienzo de la investigación las grandes dimensiones de las estructuras líticas ubicadas en varios partidos de las sierras de Tandilia. etc. por europeos y criollos. el tipo de suelo. Algunas de ellas superaban los 3. En algunas ocasiones presentamos avances en la investigación que incluyeron metodología de excavación. es decir. por lo que descartamos la implementación de niveles artificiales que muchas veces “cortan” contextos arqueológicos. Para emplazar una estructura de este tipo deberíamos considerar un conjunto de variables. que inicialmente abarcaron sectores internos de las estructuras. con las diferentes y diversas dificultades que suponen ese tipo de abordajes en el campo. habría que considerar las localizaciones de las estructuras y las distancias entre ellas.la segunda. corrales. objetos del registro arqueológico. alambrados y construcciones vinculadas con la explotación de ovinos) contribuyeron para descartar. Esas superficies de excavación. era muy difícil proceder a la apertura de extensas áreas de excavación. considerando las construcciones como un conjunto integrado en un sistema (hipótesis 2 y 3 en Ramos 2000). sino también. Partido de Tandil.500 metros cuadrados y otras mucho más que esa superficie. 446 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . no parecía manifestarse la misma dificultad en el abordaje del registro que se presentaba sobre la superficie. objetivos a alcanzar e hipótesis a contrastar. distancia a cursos y/o espejos de agua (todas las estructuras se encuentran cercanas al recurso). así el caso de la ubicada en la estancia Milla Curá. y si bien eran construcciones de grandes dimensiones. significa una concepción de abordaje vinculada a aspectos del uso del espacio que suponen una utilización que iría más allá de los límites de la estructura de piedra visible. expresión que conlleva un prejuicio –funcional. también adherimos y tratamos de desarrollar en región pampeana lo que denominamos excavación por microestratigrafía arqueológica a través de diferentes extracciones sedimentarias que pueden o no brindar información vinculada a actividades humanas durante el pasado pero que siguen y rastrean vestigios y no se guían por niveles arbitrarios técnicos. Sobre ese conjunto pudimos establecer una tipología de acuerdo a ciertas características constructivas y ambientales. realizadas con bloques de piedra. Estos caminos habrían sido utilizados en el pasado no solamente por grupos indígenas. Si bien el proyecto desde su inicio fue claro y precisos sus interrogantes. Por otra parte. la distancia a los materiales adecuados para la construcción. se han ampliado hacia otras zonas externas. tomadas las dos subestructuras en su conjunto.Algunas de esas construcciones comprenden más de una hectárea de superficie y todas las unidades del conjunto se encuentran construídas con bloques de piedra. dentro de esa gran superficie que las estructuras abarcaban. también en relación con eventuales caminos o sendas de comunicación. por el tipo de materiales utilizados (casa. en su mayoría. En otro orden de cosas. influyeron de manera decisiva para plantear otras zonas en donde excavar.500 metros cuadrados. que alcanza los 15. aunque sabemos que sobre esto y otras cuestiones podemos llegar a discutir y polemizar con otros arqueólogos un largo trecho. por ejemplo. lo visible del conjunto de las estructuras. Los resultados obtenidos y las perspectivas que brindaron las últimas campañas. aquella información vinculada a la recolección de superficie a través de cuadros en la subestructura 1. De acuerdo a la información obtenida durante varios años en diversas campañas de prospección. Estrategia de abordaje Para el abordaje en el campo de la estructura establecimos un Plan de Actividades. aproximadamente. salvo excepciones.p. XIII y XIV. se procedió a dividirla en 16 cuadros de 8. extendiéndose por casi 1000 metros.60 metros de lado cada uno y se decidió realizar una recolección de superficie que brindó mayor densidad de restos faunísticos -los conjuntos predominantes. la composición de los conjuntos de objetos hallados y el estudio sobre desplazamiento lateral se encuentran en estudio. Para avanzar en esa línea hemos planteado desde 1998 un conjunto de pistas experimentales –con material vítreo y lítico. y que presentaban algunos hallazgos de superficie. es decir. Identificar fehacientemente y luego proceder a mensurar la actividad de todo un conjunto heterogéneo de agentes postdepositacionales (Ramos 2000 e. Cabe destacar que este tipo de sitios en su mayoría presentan una sostenida y constante actividad humana lo que permite suponer que si bien existen contextos originales asociados al momento de su construcción. todo este proceso debe considerar formación y transformación constante. relevamiento e información aportada por los habitantes de las estancias. desde unos 100 años. también otros mamíferos cavadores. Por lo tanto. Las densidades. como por ejemplo es el caso de la presencia y actividad de manadas de guanacos. los registros materiales existentes y eventualmente otros grupos de objetos que no se encuentran porque no han podido perdurar y también los agentes que actuaron con posterioridad al abandono de los objetos. a medida que avanzamos en el trayecto de las transectas y nos ubicamos a mayor distancia de la estructura se destaca que disminuyen las densidades de objetos considerados como europeo-criollos y aumentan aquellos que presumiblemente provienen de los grupos indígenas a través de la tecnología en piedra3. VII. es ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 447 . hallazgos de superficie. Como otra modalidad de acercarnos a los usos del espacio en el pasado y considerando que la construcción lítica es solamente un aspecto visible de una estrategia de mayor alcance en el espacio. Quizás tuvieron momentos de relativo abandono pero luego fueron nuevamente usados en diferentes oportunidades. una cuestión muy difícil. una dinámica (sensu Binford 1994 [1988]) casi ininterrumpida. Tomamos como eje principal -eje de visibilidad arqueológica del paisaje2 a la zona que se dispone al N de la estructura porque.y objetos de piedra tallada en los cuadros I. si bien existe un contexto general de transformación antrópico moderno. Planteo de cuadrículas de excavación Considerando. Pero. en relación con los conjuntos hallados puede decirse que predominan los artefactos de cuarcita tallada y los fragmentos de vidrio de botellas del siglo XIX. esa zona parecería ser la menos afectada. el espacio con y sin construcciones consideradas como arqueológicas y también. este tipo de sitios en su mayoría han sido utilizados en forma permanente. III.) representa siempre en estos tipos de sitios. Algunos de esos agentes desaparecieron o actuaron alternativamente.que han brindado alguna información. ideal de muchos arqueólogos. Esto contribuye a conocer la “historia del sitio”. II.Aspectos generales sobre procesos de formación y transformación. Esas transectas -que conforman una grilla con identificación de letras y númerostuvieron como eje el camino de tierra que se extiende en forma paralela a la estructura en sus paredes del N. El proceso debe considerar las actividades de los seres humanos que los construyeron y utilizaron. otros que los volvieron a utilizar y quizás reconvertir sus funciones. que vinculara hipotéticamente acciones de los seres humanos durante el pasado. Por otra parte. no se trata de sitios utilizados y luego abandonados en los que a través de excavaciones se pudieran ubicar hallazgos sellados. Las transectas abarcaron zonas de 4 metros de ancho por varios cientos de largo. como primer paso hacia el abordaje de la subestructura 1. planteamos entonces dos cuadrículas de excavación en los sectores que abarcaban algunos ángulos internos. Unidades de recolección de superficie Durante 1997. desarrollamos durante las campañas de 1999 y 2000 un plan de recolección de superficie a través de transectas externas a la estructura de piedra. con ciertos recaudos. y de acuerdo a una ocupación casi contínua. realizadas en anteriores campañas. con el marco de la información proveniente de las transectas externas a la estructura de piedra para recolección de superficie. Durante septiembre de 2000 se realizaron en algunas zonas de la estancia instalaciones de palo a pique para cercos. 1999. algunas de ellas partidas intencionalmente. Mientras tanto proponemos continuar con esta línea de muestreo para afinar y definir aspectos estratigráficos. de 2 metros cuadrados más extensiones. En esta superficie de excavación no hay hallazgos vítreos de fragmentos de botellas del siglo XIX como ocurre en todas las cuadrículas. características y los alcances de una y otra. Esta superficie de excavación se concluyó durante la campaña de 2001 (1998. Las actividades dentro de la estructura se remontaban a mayor antigüedad. y teniendo en cuenta su uso por parte de humanos para realizar esa y otras 448 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . tuvimos que detener la ejecución de la trinchera estratigráfica en su porción externa ya que se halló abundancia de objetos arqueológicos entre los que predominaban conjuntos faunísticos y vítreos. que continuará en sucesivas campañas. brindó abundante material faunístico y una estructura elíptica. La excavación en la cuadrícula I concluyó al superar en varios centímetros la parte inferior de las rocas basales.).p. procedimos a fines de la campaña de 1998 a realizar una trinchera estratigráfica para conocer eventuales estratigrafías arqueológica y geológica y compararlas a fin de discernir cuales eran la composición. entre otras transformaciones. las superficies de excavación se seleccionaron en lugares internos sobre los cuales se presumía existían posibilidades de ubicar contextos arqueológicos quizás originales. y/o acción recurrente de agentes entre los que se considera la actividad animal. Estas muestras están en estudio de los geólogos. Ese lugar se protegió debidamente y durante 1999 se procedió a plantear la cuadrícula externa a la estructura. internas y externas. formada por grandes bloques de roca con huesos y piedras más pequeñas en su interior. pero en contacto con ella. efectuamos en octubre de 2000 un sondeo rápido (de ancho máximo: 0. de 9 metros cuadrados. Esta superficie de excavación también está brindando sustanciosa información relacionada con los procesos post-depositacionales. Considerando los hallazgos y los resultados preliminares en laboratorio. Estos estudios prometen aportes en la formación y transformación de este tipo de sitios. coloración y compactación de los sedimentos en su porción interna resultaron bastante homogéneos. Durante 1998 concluimos la excavación de la cuadrícula XIII e iniciamos en el ángulo interno NO de la subestructura 2 otra cuadrícula que denominamos XL (de unos 4 metros cuadrados). debido a la presencia del pozo para el palo a pique5.predominando en su registro arqueológico conjuntos de vidrio. 2000 y 2001 -y aún continúa. La cronología relativa aportada por los fragmentos de vidrio de botellas indican un uso del lugar desde. Su orientación S-N permitía “cortar” el muro en esa ubicación para comparar la estratigrafía interna con la externa. ya que se han detectado. En tanto. Su excavación se desarrolló entre los años 1999. que quizás deban su origen a eventos de mayor sequedad en un contexto de humedad regular y constante. quizás. 2000). a unos 40 metros al E de la estructura y a unos 20 cm de profundidad. con cantidad de piedras medianas. brindando su registro arqueológico abundante material en diferentes conjuntos y fogones cuyos fechados por Carbono 14 nos acercaron a principios del siglo XVIII (ver Cordero y Ramos 2000 e. con la excepción de algunas lentes más claras dentro del humus detectado.50 m y de largo máximo: 1 m) de forma irregular. madrigueras y la estructura que. 2000 y 2001). correspondería al entierro de un cánido. Ambas cuadrículas -I de 8 metros cuadrados y XIII. que denominamos MMI.decir una en cuadro I al SO y otra en el cuadro XIII al NO. denominada MM. de unos 2. Como paso paralelo a las actividades vinculadas a obtener nuevos registros arqueológicos destinados a la contrastación de las hipótesis reformuladas (Ramos 1995. decidimos plantear en ese lugar durante abril de 2001 una cuadrícula de 9 metros cuadrados.50 m de largo por 2 m de ancho. mediados del siglo XIX. por lo menos. y considerando las expectativas de la investigación. hierro y fauna. Esa excavación se planteó desde el interior de la subestructura 2. debajo de las que se encontraba más de una decena de huesos. planteadas. Sobre los objetos descubiertos pudimos establecer una cronología relativa y proceder a obtener el primer fechado por Carbono 14 (ver Cordero y Ramos 1998) que nos acercaba a una ocupación del primer tercio del siglo XIX. La composición. Fundamentación teórica de las superficies de excavación interna En primera instancia. Dos de los encargados de realizar los pozos hallaron en uno de ellos.brindaron abundante información. La excavación. Avisados de esos hallazgos. Partiendo de la presunción de que esta estructura fue utilizada durante el pasado como corral de fauna mayor y mediana. a unos 10 metros del ángulo interno NE. pero contemporáneas. y teniendo en cuenta una mayor protección contra los vientos. 2. seguirían un patrón de movimiento centrífugo cuyo núcleo de mayor actividad se encontraría hacia el centro de cada subestructura. propusimos para abordar este tipo de construcciones líticas de grandes dimensiones las siguientes premisas utilizadas en la fundamentación de las superficies a excavar: Premisa 1 Los objetos tendrían mayores posibilidades de anclaje al sedimento en las áreas que ocupan los ángulos interiores de las subestructuras. podemos considerar las siguientes expectativas: d) que los objetos allí abandonados. Premisa 3 En los ángulos internos conformados por paredes que se ubican en las zonas más bajas que determina la pendiente. Realizando una breve y rápida comparación entre los resultados internos y externos de las excavaciones. c) que los objetos o fragmentos de ellos se hayan descartado en forma indiscriminada sin seguir ningún patrón vinculado a actividades internas. Premisa 2 En áreas que abarcarían los ángulos internos que incluyen a las paredes al norte_ y al oeste. lo que se observaría a través de dispersiones de objetos. Fundamentación teórica de las superficies de excavación externa Las posibilidades serían las siguientes: 1. los que se encontrarían en situación cuasi original.y no en cercanías de toda la extensión externa. se hallarían estructuras de combustión asociadas a objetos. Que las actividades desarrolladas al interior y al exterior de la estructura no tienen ningún correlato temporal. en contacto con las paredes de la estructura. podríamos considerar: a) que esos objetos fueron descartados enteros o fragmentados en determinados y particulares lugares -conformando estructuras de desperdicios. Empleando esa presunción. Entre los inconvenientes que debemos enfrentar para delimitar y aislar aspectos que se vinculan con las actividades humanas y la incidencia de otros factores que constituyen los procesos de formación y transformación de sitios.funciones. ¿Qué agentes afectan los conjuntos originales?.p. no parece haber correlato entre los hallazgos de las cuadrículas exteriores MM y MMI ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 449 . nos debemos plantear las siguientes preguntas: ¿Cómo se forma el registro arqueológico dentro de estos tipos de sitios? ¿Cuáles son los resultados hallados dentro del registro arqueológico?.). debido a que las actividades animales –en menor medida las humanas. no serían contemporáneas. podríamos considerar la fundamentación teórica que nos permitiría realizar el abordaje de campo en ciertos sectores de la estructura y eventualmente de otras.de pisoteo y pateo. a las realizadas dentro de la estructura. ¿Es posible detectar esos agentes post-depositacionales y proceder a mensurar los alcances de su actividad en el sitio. por ejemplo. b) que los objetos o fragmentos de estos objetos se hayan descartado arrojándolos desde la estructura hacia los lugares más cercanos de actividades en el interior. Suponiendo que se desarrollaron actividades en el interior de la estructura como consecuencia de las cuales se habrían descartado objetos hacia el exterior. se encontrarían estructuras de combustión asociadas a otros objetos de índole cultural. ¿Qué procesos de transformación afectaron y afectan su estructura?. considerando también eventuales reemplazos por otros agentes? (Ramos 1999 e. e) que esas actividades se desarrollaron en algunos sectores externos. Suponiendo que se desarrollaron actividades independientes. alejados de la estructura. 3. no necesariamente se vinculan a algún tipo de actividad en la estructura. que fueron seleccionados de acuerdo a características del paisaje que favorecían la protección de los vientos o de otros factores climáticos. en relación con las estructuras líticas. debido a la menor incidencia de agentes postdepositacionales. Esa información también podría llegar a tener relevancia dentro de los aspectos del análisis 450 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO .). como los de la Edad del Hierro en Inglaterra (Hodder y Orton 1990. Las premisas formuladas y los resultados obtenidos a través de su implementación en el campo –la composición que brinda el registro arqueológico– permiten adelantar que nos encontramos en un camino adecuado de abordaje a este tipo de sitios. como los fuertes norteamericanos. como la lectura e integración de múltiples imágenes satelitales. los objetos de atribución cultural indígena aumentan en densidad. Pero los contextos históricos y sociales y las problemáticas planteadas en nuestra investigación son muy diferentes a cada uno de aquellos ejemplos. por el tipo de problemática y la disponibilidad exigua de información histórica escrita.para el abordaje de otros sitios similares en las sierras de Tandilia. todos recursos utilizados con la posibilidad de detectar el trazado de las rastrilladas o “caminos de indios”. ya que podemos determinar una aproximación temporal relativa a aquellos objetos que provienen de la industria europea. de los cuales solamente 2 informan de manera particular o directa y los otros 4. El no contar con documentación escrita sobre la estructura ubicada en Siempre Verde. los poblados fortificados que defendían el acceso a la meseta castellana (Blasco Bosqued y Baena Preysler 1999). quizás distinta a otros planteos metodológicos dentro de la denominada Arqueología Histórica. primera periferia: zona de Buenos Aires durante la Colonia y primeros años del Período de Independencia Nacional. La cantidad de estructuras. Estos datos permitirían avanzar en la constitución de un sólido contexto de justificación. imágenes de radar y fotografías aéreas. nos permite buscar alternativas metodológicas de abordaje que nos sitúan frente a un especial desafío.permiten considerar a este estudio fuertemente basado en los resultados que puedan brindar los registros arqueológicos descubiertos. Renfrew y Bahn 1998). en relación con una de las hipótesis del proyecto. En otros lugares del planeta se han llevado a cabo investigaciones que se referían a aspectos espaciales y a eventuales áreas de influencia de estructuras. También la implementación de los polígonos de Thiessen que hipotéticamente contribuirían a determinar áreas de servicios o abastecimiento (Hodder y Orton 1990. algunas líneas metodológicas resultan interesantes y posibles de aplicar en el estudio de Tandilia. Sin embargo. generalmente en zonas consideradas como de frontera. también en centros ceremoniales mayas (Hodder y Orton 1990). su distribución en el espacio y los pocos documentos escritos que las mencionan -6. de manera contextual o general (ver Ramos 2000). Sobre estas vías estamos avanzando. Todos estos y algunos recursos más servirían para aproximarnos a paisajes actuales y pasados con perspectivas espaciales mucho más integrales. Considerando la estructura lítica y los resultados preliminares del análisis de la composición de los conjuntos recolectados a través de las transectas externas. La metodología implementada deberá suplir otras carencias de información para acceder por medio de varias vías convergentes a aproximaciones de funcionalidad y análisis espacial. pero no sobre otros conjuntos líticos de muy probable atribución indígena. o las posibilidades que brindan los SIG aplicados a problemas en Arqueología (Baena et al. Aquí vale la pena señalar que la relación se puede establecer siempre y cuando las ocupaciones del lugar fueran contemporáneas. Johnson 2000). y considerando a la vez ejes de espacio y de tiempo. a medida que nos alejamos de la estructura los objetos de atribución cultural criollo-europeo presentan menores densidades y como contrapartida.y las posibilidades de actividades internas con descartes externos. Preliminarmente sus resultados parecen significar eventos independientes a los organizados en el interior de la estructura. Conclusiones Las investigaciones que llevamos a cabo desde hace 14 años en relación con la presencia de estructuras de grandes dimensiones en las sierras de Tandilia deben generar. Por ahora no hemos llegado a esta conclusión. los fortines de nuestro país o del exterior. y otra periferia más distanciada: zona de las Sierras de Tandilia) los objetos utilizados en lugares considerados como de frontera tendían a escasear y a tener otro tipo de valores de uso y de cambio. se debe contemplar que en zonas ubicadas en la periferia de la periferia (centro: Países Centrales. 25. Así el estudio en Siempre Verde nos podría brindar una matriz especial -aunque no fija por muchas causas de variabilidad y particularidad.a través de ensayos de ensamblajes óseos o vítreos por ejemplo. una metodología particular. Sin embargo. aunque por ahora no es posible establecer su contemporaneidad. La mayoría de esas estructuras se encuentran regularmente espaciadas como las estructuras de Tandilia. la experimentación arqueológica. ya que áreas cercanas o alejadas pueden brindarnos lugares de actividad diferente o a la inversa. cuando prácticamente no se encuentra documentación particular que informe sobre determinado lugar ocupado –sitio arqueológico– no podemos avanzar en una relación dialéctica entre los componentes del registro arqueológico y las fuentes documentales. otros mamíferos no identificados) e importante la densidad de fragmentos vítreos. Algo similar a la MM ocurre en la cuadrícula XL. Todos estos recursos son de vital importancia para perfeccionar y desarrollar los métodos de inferencia relacionados con los conjuntos de objetos realizados –artefactos. también mediante la práctica de la arqueología cuyo componente dinámico se encuentra documentado históricamente. como también su distribución en el espacio. planteada en un ángulo interior de la estructura. la investigación dentro de la denominada Arqueología Histórica representa un campo promisorio (Ramos 2000). lugares cercanos o lejanos nos pueden acercar las mismas funciones. En la MMI predominan restos faunísticos de oveja y vacuno.espacial. oveja. de contacto con pared externa (MM) y externa (MMI). Por otra parte. que pretende recrear supuestas actividades y procesos antrópicos y naturales intencionales o no intencionales ocurridos durante el pasado. y los arqueólogos debemos abordar el trabajo de campo de acuerdo a exigua información que nos brinda el escaso registro de este tipo de sitios y utilizar nuestra imaginación para tratar de “visualizar” más allá de las estructuras visibles. Por supuesto que el uso del espacio se encuentra entre los aspectos a analizar en primera instancia. mientras que en la MM es heterogénea la presencia de especies animales (vaca. pretendemos realizar alguna utilización de la etnoarqueología (por ejemplo en el sentido de Shanks y Tilley 1992) podemos decir que para nuestro estudio eso no tendría asidero. Esto representa una difícil situación a la hora de realizar análisis espaciales. y entonces la investigación pesa casi exclusivamente en los datos que aporta el registro arqueológico. los conjuntos de hallazgos de cuadrículas internas (I. en la excavación del exterior (cuadrícula MMI situada a unos 40 metros al este de la estructura lítica) no contamos con un registro de proporciones similares a los hallazgos del interior o de la cuadrícula de contacto con la pared externa de la estructura (MM). estructuras. Esa posibilidad de información convergente sobre algún determinado problema durante el pasado histórico –en este caso. distribuídos en forma decreciente en el espacio circundante. Por otra parte. Diferentes caminos se pueden utilizar con la finalidad de desarrollar y pulir los métodos arqueológicos de inferencia. un cánido. ya que tendemos a excavar en el interior de las estructuras o si es en el exterior. por ahora podemos decir que: – no sabemos si los objetos que componen el registro arqueológico fueron utilizados y abandonados allí por criollo-europeos o por grupos indígenas que también utilizaban objetos de manufactura criolla-europea. Si en este caso particular presentado. los circuitos que transitan y los residuos que abandonan. como en lo que hace al conjunto de sitios con estructuras líticas. En este sentido. Estos caminos utilizan la información disponible desde diversos ángulos: estudiando el comportamiento y el registro material que dejan tras de sí pueblos contemporáneos vivientes. representaciones– y también con los utilizados -ecofactos. ya que permitiría confrontar la información proveniente de diversas fuentes o registros. salvo en algunas escasas excepciones8. en áreas que se encuentran en contacto con sus paredes. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 451 .de materiales provenientes de la producción industrial. mulita. no supondría un correlato con los contextos particulares de espacio (sobre todo. nuestra concepción espacial muchas veces se encuentra sesgada y “contaminada” por información propia del grupo sedentario al que pertenecemos. eso no significa que no existan probabilidades de encontrarnos frente a los residuos de las actividades de un mismo grupo humano. para luego utilizarlos en relación con el registro arqueológico. En síntesis. para desentrañar los resultados que brinda un registro estático. muy pocos fragmentos de vidrio y poco hierro. Sin embargo. matrices sedimentarias– por el hombre. Esto se funda en que el registrar las actividades de los paisanos o gauchos de fines del siglo XX o principios del XXI en el campo. su uso) y tiempo. como el arqueológico. al tomar como foco o centro de actividades la estructura lítica y luego dispersiones –ondas. y. por último. Sin embargo. XL). no nos permiten corroborar el uso del espacio por un mismo grupo humano o por dos grupos diferentes. Esto nos permite desechar esa posibilidad. Por otra parte. Es imposible avanzar por esa línea (etnoarqueológica) cuando los contextos generales del pasado y el presente han cambiado sustancialmente. Hace algunos años Binford había señalado expectativas sobre algunas líneas de la investigación que podrían contribuír a afinar algunas metodologías (Binford 1988) y brindar un nuevo semblante a la Arqueología. XIII. estructuras líticas– se bloquea. Paisaje en el sentido que le brindan algunos geógrafos: “porción del espacio de la superficie terrestre analizado visualmente. Las áreas determinadas también pueden presentar aspectos de territorialidad. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid. sino porque pretendemos avanzar en este campo de la Arqueología en el que el sentido común no alcanza. etc. BLASCO y F.– tampoco sabemos si artefactos y estructuras hallados en las excavaciones de dentro y fuera de la estructura se vinculan con usos asociados a la funcionalidad de la construcción lítica. quien determinó que la mayoría de los huesos identificados (22 sobre un NISP de 33) pertenecían a Bos Taurus y Ovis Aries. BINFORD. y quien escribe durante ese año. Córdoba. vinculada a aspectos del uso del espacio que suponen una utilización que iría más allá de los límites de la estructura visible (Ramos 2001). Julio Merlo. 2. 4. David Pau. También su tamaño. BAENA PREYSLER 1999 Aproximación al estudio de un yacimiento y su entorno. Estas sugerencias que establecen los polígonos pueden verificarse a través de los artefactos reales (ver Hodder y Orton 1990. La acción del hombre y de la técnica convierte en paisajes humanizados (antropógenos) los paisajes naturales”. Llevamos a cabo este sondeo (octubre de 2000) con la colaboración de los Lics. El paisaje es el resultado de la combinación dinámica de elementos físico-químicos. Esta postura se relaciona con el estudio del entorno de un yacimiento y su área de captación de recursos (Blasco Bosqued y Baena Preysler 1999) o de uso de determinados recursos en zonas o sectores seleccionados para cumplir esas funciones.realizaron estudios etnoarqueológicos sobre esos grupos. aunque tengamos algunas coincidencias tipológicas y algunas aproximaciones temporales. Sede Olavarría. Etiolles (en Francia). de observar una aproximación a la dinámica (sensu Binford 1988) del pasado en la utilización del espacio y las actividades de etnías contemporáneas. Sitios del Canal Beagle (Argentina). Los hallazgos faunísticos fueron estudiados en forma preliminar en la UNCe de Olavarría por el Lic. 1988 In Pursuit of the past. dan lugar a un conjunto único e indisociable en perpetua evolución. 7. 3. Los estudios sobre esta modalidad de acercamiento con el registro material del pasado continúan en este momento bajo la dirección de David Pau y la colaboración de Verónica Rinaldi. Por otra parte. New York. integrante y gran colaborador del proyecto. Debemos justificar los pasos del método y los recursos empleados para obtener información. relacionados entre si. Thames and Hudson. El castro iberoromano del Pontón de La Oliva. Johnson 2000). la pendiente. Zeidler con los Achuar. la incidencia de las lluvias. por ejemplo. En la resolución de los problemas presentados en nuestra investigación hemos establecido sus formas. el análisis y el fundamento del abordaje arqueológico se plantea dentro de dos categorías de escala espacial diferentes pero a su vez complementarias. Este no es nuestro caso. pertenecen a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCe). 6. Decoding the Archaeological Record. agentes vinculados al tránsito humano (como vehículos automotores. También con las vías de comunicación intra e intersitios. 8. pero no como una necesidad personal o corporativa. C. J. Notas 1. Pincevent. 5. El arqueólogo Matthew Johnson ha avanzado en el análisis de estas posturas que nos parecen adecuadas para el buen desenvolvimiento de la ciencia en general (Johnson 2000). Verberie. 452 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Moore con los Marakwet.. Queremos brindar el fundamento de todos nuestros pasos dentro del método de investigación. Cuando Binford con los Nunamiut. zona de sierras de Tandilia. C. 1999 Los SIG y el análisis espacial en Arqueología. En sentido más preciso. nuestra investigación pretende acercar algunos aspectos de nuestra postura epistemológica acerca de lo que hacemos. Así se pueden identificar y establecer áreas de servicios. Es decir. Roc del Mig Día en Catalunya o El Salt en el País Valenciano (España). Nuestro enfoque se orienta hacia una concepción de abordaje arqueológico más integral. Cantoblanco. Hodder con los Nuba o Politis con los Nukak –por citar solo algunos investigadores muy conocidos en nuestro medio (ver Johnson 2000). Los polígonos de Thiessen representan una técnica muy útil para determinar áreas de servicios o de abastecimiento y mantenimiento. aunque en algunos de esos casos sesgada. Julieta Soncini y Miguel Mugueta y del estudiante de Arqueología. BLASCO BOSQUED. contaban con la posibilidad. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid. nos falta avanzar en la verificación de artefactos. Los SIG y el análisis espacial en Arqueología: 213-226. Fundamentos presentados en el XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. En Europa se han utilizado en sitios históricos. Todos los citados. Bibliografía BAENA. QUESADA. – no tenemos certeza acerca de la relación existente entre los conjuntos hallados al interior y al exterior de la estructura. Se consideran agentes postdepositacionales como acción del arado. Madrid. (Sagredo 1977: 133). parte de la superficie terrestre de características homogéneas. caballos y al mismo caminar humano). Madrid. y J. biológicos y antrópicos que. L. Cantoblanco. aunque con mayores densidades de objetos en comparación con las estructuras de Tandilia. desarrollado durante 1999. M. Madrid. Barcelona. 2000 Algo más que la Arqueología de sitios históricos. M. cueva de roedor en forma de S y concentraciones de huesos de varias especies faunísticas. Ariel Historia. 2001 Dentro y fuera de los límites de la estructura: una concepción espacial. Teoría. Akal. Una opinión. 2000 Cronología en Arqueología Histórica: la importancia de utilizar más de un recurso. Buenos Aires. Centro de Estudios en Ciencias Sociales y Naturales de Chivilcoy. Actas de las IV Jornadas Chivilcoyanas de Ciencias Naturales y Sociales: 135-140. Ediciones Rioduero. 1995 ¿Quiénes hicieron los “corrales” de Tandilia? Actas de las Primeras Jornadas Chivilcoyanas en Ciencias Sociales y Naturales: 195-200. y M. Anuario de la Universidad Internacional SEK. Ediciones de la Universidad Internacional SEK. SHANKS. En su interior fragmentos líticos asociados con huesos de ovis aries y bos taurus ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 453 . Córdoba. Barcelona. Serie Textos. 2000 Teoría arqueológica. métodos y práctica. Santiago de Chile. Editorial Crítica. Una introducción. Routledge. RENFREW.p. y C. HODDER. 1999 e. 1977 Diccionarios Rioduero. J. y C. Chivilcoy. Cuadrícula externa MM lindante con la pared N: estado de excavación ▼ Se observa porción de trinchera estratigráfica. R. Arqueología Nº 8. Estructuras líticas en Tandilia: hacia la constitución de un contexto de justificación. London. Segunda Edición. Chivilcoy. Universidad Nacional de Luján. Nº 5: 61 a 75. Luján.CORDERO. Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. TILLEY 1992 Re-constructing Archaeology: Theory and Practice. I. RAMOS 1998 Primer fechado radiocarbónico para las estructuras líticas de Tandilia. C. BAHN 1998 Arqueología. Cuadrícula externa MMI. M. a unos 40 metros al E de la estructura: estado de excavación ▲ En los sectores del NW se observan bloques conformando una estructura. Geografía. ORTON 1990 Análisis espacial en Arqueología. JOHNSON. RAMOS. y P. SAGREDO. Revista de la Sección Arqueología del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA:127-136. Actas de las III Jornadas de Arqueología e Historia de las Regiones Pampeana y Patagónica: 72-82. Madrid. Cuadrícula planteada en un ángulo interno de la estructura ▼ Plano general del sitio con la distribución de las superficies de excavación planteadas hasta el presente 454 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO .Cuadrícula interna XL: estado de excavación al llegar a la base de la estructura ▼ No se observan hallazgos en la superficie de excavación luego de superadas las rocas de la base. mataron a flechazos. aunque también. centrípeto y centrífugo. su característica más curiosa era llevar el cabello tonsurado. Universidad Nacional de Tucumán. región de bosques xeromorfos. hasta los sedentarios de las montañas. A ello habría que agregar los fenómenos ecológicos de alternancia de sequías e inundaciones (Vitar 1997)4. Sostenía que diversos autores describían con el nombre de lules a pueblos que con toda evidencia eran diferentes: desde los nómades y salvajes de Barzana (1594) y Sotelo (1546).. espinosos. 17. Periódicamente venían /a Juríes para/ hacer la guerra. con pocas praderas.. del soldado Pedro González de Prado y de Diego Fernández cit. formándoles alrededor del cráneo coronas semejantes a las usadas por los frailes.com ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 455 .LOS LULES DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN Siglos XVI y XVII NÉLIDA BEATRIZ ROBLEDO1 El estudio de los lules de San Miguel en el siglo XVI nos enfrenta al problema de su identidad. de Gutiérrez de Santa Clara. Canals Frau (1953) afirmaba que junto con los vilela. en el valle de Salta. Presionados por los matacos. prendían y mataban a muchos. habrían sido influenciados por los chanés. los que habrían ejercido presión sobre otros pueblos.. pobre en especies. los lules se habrían desplazado hacia Tucumán desde la periferia sudoccidental del Chaco1. en 1536. beatrizrobledo@hotmail. agua escasa.. Por su característica de “reducto natural” (Vitar 1997) en un doble movimiento... provocando su desplazamiento. Caían sobre sus pueblos y estancias. que habitaban la llanura.. con anterioridad a la llegada de los españoles el Gran Chaco2 habría recibido oleadas de pueblos provenientes del norte y del sur3. junto a un río que llevaba agua colorada. Venían en son de guerra y los apuntaban con sus flechas. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo.. los comían.. a los que se refería Techo (1897). tras lo cual desaparecieron con la misma rapidez con que habían aparecido. Boman (1898) advertía ya sobre el múltiple uso del etnónimo “lule”. debía ser parte de otro mayor que andaría depredando los poblados ribereños” (Testimonios de Cieza de León. y en menor grado. y a los.enemigos.cautivos. Se llamaban lules y vivían en otra provincia. informaron que esos indios eran sus . pero fue un grupo de avanzada de las huestes del capitán Nicolás de Heredia el que se topó con los lules asentados en las cercanías de la provincia de Tucma: “. y con escasas posibilidades para la vida humana (Maeder 1988) . Los primeros españoles en enfrentarse a los lules fueron los hombres de Diego de Almagro. por Piossek Prebisch 1995: 246-47.000 km2 cubiertos por montes bajos. de ellas habrían recibido mayor influencia.. San Martín 1545 (4000) San Miguel de Tucumán. Los juríes. 1 Instituto Interdisciplinario de Estudios Andinos.de entre los árboles aparecieron unos escuadrones de indios cuya sola presencia aterrorizó a los prisioneros juríes que los servían. y precedieron a la constitución de las culturas andinas. El escuadrón que acababan de encontrar. /los soldados dispersos se reunieron con sus compañeros/ salvo Bartolomé Aguilera al que los indios. 334-35).. los lules representarían los últimos restos de la más primitiva población huárpida del Chaco occidental. Bañada por una extensa red hidrográfica. a siete leguas de Yumansuma. primer pueblo lule otorgado en encomienda. anuales y las temperaturas de entre 18 y 456 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . en cada pueblo dos y tres y cuatro mil indios /de guerra/. Allí. hoy La Calera. se encontraba el Paso de Los Lules “por el camino viejo que va por el pueblo de Yumansuma a. y estos Xuríes les temen. ocupaba el Valle del Nío. Comunicaba las dos bandas del río Grande en tierras de los solisita. que podrían haber terminado con los juríes: “si los españoles al principio de la conquista de la provincia de Tucumán no vinieran. y no hasta Famaillá. una acusación recurrente en las crónicas más antiguas. ubicados junto a los manantiales que desembocaban en él desde el estero de Marlopa hasta la desembocadura del río de los Solcos o Gastona. Entre ésta y el río Seco. y. A esta causa tienen los pueblos cercados.. el pueblo lule de Tombostiné. Las lluvias del sudeste.suceden los hijos a los padres y los hermanos si no tienen hijos. que los lules habrían utilizado en sus desplazamientos. y sobre ejes transversales a él. como el río Lules. (Alonso de Barzana 1594 [Jiménez de la Espada 1885.5 (Piossek Prebisch 1996) Como consecuencia de su alta movilidad. Hacia el sur. era su tendencia a la antropofagia. en la cual son capitanes. se extendería hasta la desembocadura del Gastona.Gerónimo de Bibar.. Más al norte. que se habrían establecido en la Provincia del Salí. El Salí vertebraba asentamientos lules y tonocotés. y sita. En base a la recurrencia de la información documental que ubica a los diferentes pueblos lules junto a los manantiales. se encontraba otro paso. cuando éstos /los lules/ se juntan trecientos de ellos. que según Lizondo Borda se compone de zoli. abarcando ambas márgenes del Salí: la tierra de los Solisita. Pero según la tradición jesuítica. esta nación sola iba conquistando y comiendo unos y rindiendo otros. sobre el río Nune10. lleno. cronista de Pedro de Valdivia. y en la paz. II: LIV). al igual que Lizondo Borda (1938) en los valles ubicados al oriente de las Cumbres Calchaquíes y de Mala-Mala. los lules estaban organizados en grupos 6 que respondían a un jefe.. Bárzana (1594) señalaba que “eran tantos”. II: LVI]) Como vimos en los testimonios de los hombres de Heredia. y que por tanto quiere decir gente del Salí. El establecimiento de los españoles en el Tucumán habría frenado la expansión lule por esta región. y así hubieran acabado a los tonocotes”7 (en Jiménez de la Espada 1885.. La fuerte presencia de los lules en la Provincia del Salí motivó su cambio de nombre por el de Provincia de Los Lules. “. Sin embargo . nos inclinamos por una expansión sobre un eje principal: el Salí. según Matienzo (1566). Por el centro y norte se encontraban asentamientos aislados. como señalaba Lizondo Borda. no osan defenderles las comidas”. terminación lule que siginifica el que es de. como una reproducción de códigos misionales de los grandes relatos sobre los presagios de la llegada de los españoles8. forma primitiva de “Salí”. se extendería hasta la desembocadura del Gastona en cuyas cercanías. una de las entradas desde las riberas del Salado. y habrían sido los primeros encomendados. Hacia el norte los llanos y valles de Trancas /Choromoros/ y Burruyacu (Furlong). los maciojita. Es el área que abarcaban en la segunda mitad del siglo XVI [ver Mapa 1] y que los españoles percibieron como una unidad que agrupaba numerosos pueblos. como los axita y duluxita (Ver Mapa Nº 1) y. que narra la expedición de Francisco de Villagrán (1550-52). El nombre solisita. ubicado. Son dados a ladronicios y viénenles a hurtar las comidas que es maíz y frisoles y zapallos y maní. entre 80 y 2000 mm. que significa henchido. y la obediencia es para la guerra. La Provincia del Salí Los lules que se encontraban en San Miguel en la temprana colonización. o los que son de.. constituía un reservorio de agua. con numerosas vertientes. son aquellos que Lizondo Borda denominaba “lules antiguos”9. en esteros vecinos a los solisita estaban los pueblos de chillmansita y bitologita. Trinchero (2000) cuestiona este dato. habría provocado la migración de lules y tonocotes a la franja occidental del área central del Gran Chaco.. abonaría nuestra hipótesis que la Provincia del Salí que tenía como eje principal este río. aunque estén tres mil juríes. para su gobierno”. Cruz (1997) fija sus límites occidentales en el Valle de Tafí y. como una continuación de los hábitos chaqueños de vida. Santiago del Estero”. que parte de un relato de connotaciones míticas del Padre Juan Pastor. La Provincia del Salí abarcaba la cuenca del río homónimo. decía de los lules: “Esta gente no siembran sino sustentan/se/ de algarrobos y de chañares y de caza que tienen mucha. hijo de Luis Caldera y su sucesor en la encomienda de los solisita. La primera abarcaba “desde el río Ulimpmampa hasta donde desagua en el río de Salí..309-14). ocupaban el núcleo principal: “el sitio viejo del Salí”.e. Jud. El capitán Melián de Leguisamo desconoció la presencia de sus encomendados. La pesca era abundante.25) Luego solicitó la merced argumentando “que al presente los indios de ella se iban consumiendo y acabando.” . especialmente.. Simón de Villadiego. en la ciudad de Talavera.c.1. con posterioridad. bosques de cebil. Conseguidos los hombres. AHT. Judic.” (AHT. Hombres y Tierras La colonización española se extendió primero por el centro y sur de la llanura y el piedemonte tucumano. hasta la sierra ansi por el dicho estero arriba como por el río de Ulimpmampa arriba y de ancho desde la dicha sierra hasta el río de Salí y por el dicho río de Salí arriba dos leguas hacia el camino del Perú. los pueblos untiexitas y camanxitas que compartían el ecosistema de Los Manantiales. El conocimiento de la zona y la exploración del territorio circundante le llevó a solicitar siete años más tarde una nueva merced. en “el sitio viejo del Salí” y de los pueblos gastona de conaista y mateles. S. Al carecer de “título de los dichos indios por el propio nombre nativo suyo o no .ser admitido y amparado en la dicha posesión. tipa blanca. mudando los nombres conforme al sitio donde paran” (1608. Protocolo 1. Prot. los españoles desplegaron diferentes estrategias para apoderarse de sus tierras. y algunas de indios lules. S.. en el estero de Marlopa. como en el caso de Juan de Espinosa. lo cual estaba yermo y despoblado y sin perjuicio de naturales. nogales. Secc.20º C contribuían a la “espesura de montes”: ceibos.4. por Juan Núñez de Prado. que luego se llamó Los Manantiales. circula constantemente por el interior de la llanura y se almacena constituyendo acuíferos. Esta fórmula fue la más generalizada. por otro nombre Payaosita”. Civ. 1). El único botín esperable por los conquistadores y primeros pobladores eran la fuerza de trabajo y la tierra. A. de la Pampa Grande del Chañar y la laguna Caturos. pero su permeabilidad disminuye en relación al piedemonte. El agua se acumula cerca del piedemonte. “de una legua de tierra a la redonda de todos los pueblos que tuviéredes en encomienda en la ciudad de San Miguel de Tucumán e sus términos… En el pueblo de indios lules llamado chillmansita de /su / encomienda.A.. y otras especies. 1.f.. AHT. linderos del dicho pueblo de indios e le dió la posesión real” (1589. c. e inició su expansión hacia el norte a fines del siglo XVI. maíz y cebada y otras legumbres para mi sustento. A. por la presencia de mayor cantidad de material loésico. alguacil mayor de la dicha ciudad de San Miguel de Tucumán.. fs. que en estos sedimentos alcanzan las mejores condiciones de explotabilidad en caudal y calidad. sembró “trigo. Juicios por sucesión de encomiendas o escrituras de tierras nos aportaron información sobre los pueblos encomendados y sus beneficiarios.11 Pero ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 457 .” (1586..” algunos encomenderos recurrían a la manipulación de su identidad. alegando que eran del pueblo de Payao“. La mayor parte fueron otorgadas en 1552 en la ciudad del Barco (Santiago del Estero)..16). tomó por la mano al dicho capitán Gonzalo Duarte de Meneses e le metió en un pedazo de tierra. que es donde entra en el río el estero que llaman Marlopa . ejemplifica el avance de los encomenderos sobre las tierras indígenas: primero.exp. como en el caso de la merced otorgada a Gonzalo Duarte de Meneses por el gobernador Ramírez de Velasco. Allí los sedimentos arenosos cuartarios adquieren mayor espesor. con la que abarcaría gran parte de la Provincia de Los Lules. en el pleito que mantenía con Simón de Villadiego por la posesión de los Tactasita.. Secc. Los pueblos lules camanxita y untiexita encomendados a Melián de Leguisamo. al igual que la caza y la miel. AHT. y lo explicaba por ser “propio de los indios lules de esta provincia como gente que anda vagando y no tenían asiento en parte segura.. y solicitó dos mercedes de tierras.. Pedro Tello de Sotomayor. cedros. No contamos con las cédulas de las primeras encomiendas de San Miguel. Entre enero y abril el balance hídrico es positivo y desciende a valores negativos entre junio y setiembre (Gamundi y Rigazio 1990-91). Otra modalidad fue la del estrangulamiento de los antiguos pueblos. S. lapachos.. Civ. . no presentó su confirmación por el Consejo de Indias. para lograr la anulación de la primera merced. Diego de Aráoz ▲ Cuadro Nº 1 Fuentes: Archivo Histórico de Tucumán (en adelante: AHT). Tafingasta y Anfama Melián de Leguisamo (el nieto) 1638 1648 1653 Aman Aman Melián de Leguisamo Utingiste Utijita Utinguista D. Contieccitas. Melián de Leguisamo Solcos. Lules y Anamopila 3 Da. fueron trasladados a su estancia del Valle de Choromoros. 2. Juan D. Pablo Cilcap Alc. Cpo. Pedro Meneses (hijo cacique) Tafí. Famaillá. Desgajados de los solisita. Juan de Espinosa Gonzalo Loplito Alf. May. Juan de Santiso y Moscoso declaró su vacancia. Melián de Leguisamo 1604 Cacique Mocople 1608 1617 Encomendero Simón de Villadiego traspasa al Cap. 458 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . por el cap. Antón Amado Pedro de Avila y Zárate Sgto. 1. ENCOMIENDAS DE PUEBLOS DE INDIOS LULES Fecha registro en documentación Pueblo 1589 Chilmansita Hilavista Cap. Francisco de Olea D. Alonso de Urueña Loaissa 1653-55 1680 Lules Solcos y Tafies 1681 Lules 1688 Mandojitas y Nacche y agregados a Niogasta 1711 Parcialidad de indios Lules agregados a Tafi 2 1742 Pedro de Avila y Zárate D.los argumentos esgrimidos para obtener las tierras fueron instrumentados por los jesuitas casi un siglo después en contra de la familia Leguisamo. Juan de Espinosa Tactaxita 1 Untiexita D. Secciones: Judicial Civil Serie A. 3. dado que Aráoz. Pascual Gualasqui Da. Antonio Achan García Valdes Lules y Solcos D. Gonzalo Cap. Antonio Aman Melián de Leguisamo Utixistes o Utinguiste o Utijita o Lules D. Protocolos Serie A. el gobernador D. Archivo Dominico de Tucumán (en adelante ADT): Escrituras de Propiedades Jesuíticas. Claudia Costilla de Roxas Me. En 1742. Juan de Espinosa. Juliana Faxardo de Tapia/ Cap. y Administrativa. Gonzalo Duarte de Meneses Camanxita Undequixit Alf. En este momento estaban reducidos en la estancia de Los Monteros. bajo la acusación de “intrusión y violenta retención” (Robledo 1998) y poder apropiarse “legalmente” de estas tierras. que la poseía en primera vida. . S. cuyos ancestros fueron los capitanes Miguel de Ardiles. sino que para el encomendero representaban una gran adquisición. y fue uno de los primeros alcaldes de San Miguel de Tucumán. y la causa siempre la misma: el límite de la capacidad productiva para la agricultura”. como señala Estela Noli (1998: 81) “la rotación y la movilidad eran elementos constitutivos de la cultura luletonocoté. Archivo Padilla. 3). El alférez Melián de Leguisamo y Guevara. e sucedido el segundo alzamiento. Del otro lado.). Ante los embates de la sociedad colonial. Don Gonzalo Loplito.. trocó con Diego Gonzalez de Tapia el Valle del Nío...). En 1641 fueron reconocidas por su hijo Andrés Gil de Esquivel como antiguas pertenencias del pueblo de axita. En 1601. (ADT.. Su yerno. ADT. 00071). Escrituras de Propiedades Jesuíticas). hijo mayor del capitán. las tierras de los duluxita fueron rematadas con el fin de recolectar fondos para el entierro de Juan Juárez de Acevedo (AHT. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 459 . f. mantuvieron en su poder enormes extensiones de tierras y cuantiosos indios para su servicio. familia de conquistadores. Joan Perez Moreno.. Prot. En 1670. Jordana de Trexo... La mudanza de los pueblos tiene una doble lectura: o fueron forzados a trasladarse o bien. Los Leguisamo: una larga historia con los Lules Durante más de un siglo. Se casó con su prima Da. 23. sobre el arroyo de Meume. El primer encomendero de “los Lules” fue el capitán Juan Núñez Ladrón de Guevara. bisabuelo. como en el caso de las tierras de Los Manantiales “. estuvo en la “reedificación y población.Juan Alonso de Vera y Zárate.. 37 ). cacique del pueblo lule de Tompostiné. cuando Juan Jordán de Trejo. y las donó a la Compañía de Jesús (ADT. lugarteniente de gobernador. en medio de “catastróficas sequías. el capitán García de Medina. Las tierras indígenas no sólo eran aptas para la ganadería. pretendió su desalojo. 3. en forma temprana los lules se valieron de las mismas armas que los españoles y recurrieron a la legalización de su mudanza para proteger sus tierras originales.. y fue una estrategia común para apropiarse de sus antiguos asentamientos. por encontrarse estratégicamente ubicadas “en medio del camino del Señor Obispo y del camino de San Miguel de Tucumán por Choromoros a Talavera” (Robledo 2001). cacique de los untiexita encomendados a Melián de Leguisamo.” (Febrero de 1677. el capitán Melián de Leguisamo. A fs. estuvo en 1559 en la fundación de la Ciudad de Córdoba del Calchaquí y fue enviado por el gobernador Pérez de Zurita como procurador ante la Audiencia de Charcas. obtuvo de Don Pedro de Mercado de Peñalosa las tierras “Axita con su aguada Olimpmampa y otro arroyo llamado Yanasiral y otro arroyo Nacchar Manpa”. s/f. Adm. su abuelo. Tomo Único. s/f. 28v-30).. los feudatarios también se valieron del derecho de los indios para legalizar su propiedad. f. nombrado por capitán de caballería. Escrituras de Propiedades Jesuíticas. de las que había hecho usufructo su familia. AHT. solicitó licencia al gobernador Quiñones Osorio en 1617 para el traslado de su pueblo a la estancia de su encomendero. que hacen sospechar condiciones extremas para la supervivencia.. “..” (AHT.. A. de origen vasco. entre 1580 y 1610 (Prieto et al. Carp.por D. los Leguisamo.” en el NOA. Como vimos en los casos de los aconquija y los gastona (Robledo 1999) el ciclo de rotación se cumplía cada 3 décadas.. ascendientes estos que le valieron a la hora de solicitar su marido la merced del potrero natural del Valle de Tafingasta.de los indios Utixistes en cuyo derecho suceden los herederos del sargento mayor Don Phelipe García de Valdes. por tierras en Choromoros. fs. terminaron con la larga actuación de esta familia. sobrino del cap. Don Lorenzo Ongo.S. en 1655. / dado que/ en su pueblo iban en mucha disminución por falta de comodidad para su sustento de manera que no habían quedado más de ocho a diez indios de trabajo” (AHT. Protocolo 3. En 1578 residía en Santiago del Estero. Este hecho y la vacancia de la encomienda. Tomo Unico. lugarteniente e capitán a guerra. Secc. El trueque de las tierras comunales fue una respuesta adaptativa frente al avance español. Catalina de la Zerda. Hacia fines del siglo XVII los jesuitas lograron apoderarse de sus tierras de Los Lules.. Juan Núñez de Prado y de Da. La mudanza sería una estrategia alternativa.de la ciudad de Nuestra Señora de Guadalupe. (1601. Escrituras de Propiedades Jesuíticas. y su padre. en el largo pleito que mantuvo por la sucesión de la encomienda de su hermano el alférez Melián de Leguisamo. solicitaron una nueva Provisión de Amparo de las tierras de Los Manantiales.. Y ante la apertura de un nuevo frente de usurpación. 5.El disciplinamiento de la mano de obra significó la reducción de los pueblos en las estancias de sus encomenderos. 1996: 230) y que recién parecen revertirse hacia 1642. el capitán Joan de Escobar.por serles de mucha utilidad y tener acequia y buenas tierras donde sembrar.. Da. fue el capitán Juan Núñez de Guevara. Famaillá. en la llanura. f. Antón Amado Sgto. los solcos. cpo. Solcos. Pasados cincuenta días de la vacancia. Juliana Faxardo de Tapia / Cap. Alonso de Urueña Loaissa Pedro de Avila y Zárate Pedro de Avila y Zárate D. que habitaban “la cuesta agria de la sierra” y los lules. Gonzalo Duarte de Meneses Alf. 70) La encomienda nucleaba pueblos de diversos ambientes ecológicos: los tafíes. Y en caso de no cumplir con esto último. A la diversidad de etnías. por la posesión de los lules y solcos que se desgajaron del tronco común para entregárselos junto con los amaichas. debía pagar a Da. Juan D. que ocupaban el estero de Marlopa. Debe haber enviudado y vuelto a casar. Claudia Costilla de Roxas Me. A su muerte el gobernador Phelipe de Albornoz declaró vacante la encomienda. junto al Salí. con Juan Jordán de Trexo. En la falda de la sierra vivían los tafíes. Sección Administrativa 1. En 1637. Antonio Achan D. y por otro. a lo que se opuso su primogénito. Los Lules habían sido encomendados con otros pueblos de la “Provincia de Salí que agora se dice de Los Lules al capitán Juan Núñez de Guevara”. se unía la diversidad de ambientes ecológicos. Los 460 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . los que tenían también otras connotaciones: lugar de residencia y/o ámbito de trabajo. Juan de Espinosa Tactaxita 1 Untiexita Solcos. Tafiangasta y Anfama Aman Utingiste Utijita Utinguista Utixistes o Utinguiste o Utijita o Lules Lules y Solcos Lules Solcos y Tafies Lules Mandojitas y Nacche y agregados a Niogasta Parcialidad de indios Lules agregados a Tafi 2 Tafi. Tafíes y Anfamas. Pedro Meneses (hijo cacique) Da. Diego de Aráoz ▲ Cuadro Nº 2 Diferentes tipos de documentos coinciden en que el primer encomendero de Lules. Contieccitas. Melián de Leguisamo Aman Melián de Leguisamo (el nieto) Melián de Leguisamo D. el capitán Melián de Leguisamo. y de contraer matrimonio en el término de cuatro meses con Da. Todo indicaría que el alférez gozó de ese beneficio en tercera vida. Melián de Leguisamo (nieto). vecino entonces de Santiago del Estero. Pablo Cilcap Alc. May. hermano de Melián de Leguisamo. enfrentó largos pleitos por la sucesión de la encomienda. que tenían un doble asiento. Lules y Anamopila 3 D. vecinos de Santiago del Estero. Untiexitas y Camanxitas La encomienda de Melián de Leguisamo. Antonio Aman Melián de Leguisamo D. Francisco de Olea D. Pascual Gualasqui García Valdes Da. Elena Cano de la Cerda hija legítima del capitán Juan Cano de la Cerda y de Da. Albornoz le otorgó la encomienda bajo dos condiciones: de avecindarse en Tucumán. Juliana Faxardo de Tapia. el capitán Alonso de Urueña. nació como encomienda multiétnica. de acuerdo a la modalidad seguida en San Miguel en la temprana colonización. Y el segundo marido de ésta. pero otros señalan al alférez como sucesor en segunda vida de su padre. como era costumbre generalizada en San Miguel. en el valle homónimo y en la falda de la sierra (hoy Tafí Viejo). Gonzalo Gonzalo Loplito Cap. con Francisco de Abreu y Figueroa.ENCOMIENDAS DE PUEBLOS DE INDIOS LULES Fecha registro en documentación 1589 1604 Pueblo Chilmansita Hilavista Camanxita Undequixit Cacique Mocople 1608 1617 1638 1648 1653 1653-55 1680 1681 1688 1711 1742 Encomendero Cap. Juan de Espinosa Alf. Melián de Leguisamo Simón de Villadiego traspasa al Cap. (AHT. Juana de Retamosso. el cumplimiento de este mandato. Elena $6000 de a 8 reales. por cuanto a su muerte le sucedió en segunda vida su mujer. Por un lado. el escribano Martínez Campusano atestiguó en Santiago del Estero. y sabe este testigo que todas las veces que habían menester indios para cualquier obra que se les ofrecían a sus encomenderos iba un español mayordomo y traía a todos los que quería. fs . convergía la fuerza de trabajo. 1. “el servicio” de los Leguisamo.. reportaban al grupo una entrada en dinero. 70 – 75v. en un contexto de relaciones interétnicas de marcada asimetría. natural de Undequixit.. y el Pueblo de Los Lules. Y en su capacidad de negociación con los españoles. como la venta de mantas. Los lules constituían la mano de obra estable. atendían la molienda y el ganado. el centro adonde. En forma recurrente los documentos hacen referencia genérica a los lules o al pueblo de los lules. sin hacer diferenciaciones étnicas. natural de Undequixit. Este beneficio otorgaba a los encomenderos un margen de ganancias considerable sobre las rentas obtenidas. Hacían sementeras de trigo. en los que generalmente no necesitaban de intermediarios. en la serie de juicios que antepusieron para el amparo de sus tierras y sus recursos (reconocidos por los gobernadores Ramírez de Velasco y Quiñones Osorio). 1938: 37).. Secc. Esto se evidenció en los juicios. en un segundo momento. o de manipulaciones de los encomenderos. y la apropiación. 2. c. junto a los solcos tributaban una carreta por semana. su identificación incluye su origen: “Baltasar Aso. los anexos a los tafíes: anfamas. AHT. Maestros de carretas. lenguas adoptadas probablemente al compartir diferentes ambientes ecológicos con otros grupos. Todos carreteaban hasta Santiago y traían ganado de Santa Fe. Estas transacciones. undequixita y utijistes. Su capacidad de gestión se manifestó también en forma temprana.”12. vol.. los tafíes les ayudaban cortando madera en el monte y haciendo sementeras de trigo y de maíz. su capacidad de gestión y de negociación. de la reproducción de su ganado.. trillaban.. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 461 . “.del cual por hablar lengua del Perú. Pero si en la división del trabajo: los lules y los solcos eran maestros carpinteros..” (1653. estudiados por Cruz. porque en aquel tiempo eran muchos y ahora no son pocos” (1653 Información mandada hacer por el Alcalde Diego García de Valdez de la Banda. en menor medida. Administrativa vol. adonde bajaban los tafíes a trabajar con los lules y solcos. Los lules hablaban kakano y especialmente tonocoté y.. Pero los tafíes representaban el grueso de la encomienda. Secc. la pesca y la recolección de frutos y miel. amaichas y siambones. era a la vez que el lugar de reasentamiento de los lules. Por una parte. 21). Adm. Si observamos el cuadro Nº 1. que datan de 1604. de instrumentos legales y jurídicos utilizados por los españoles.62-69). A esto se sumaba la entrada en natura. al denunciar la falta de pago de su trabajo por Juan Jordán de Trejo.. a una y media legua de Los Manantiales. No había una jerarquía en las denominaciones. Las primeras. de la encomienda de Melián de Leguisamo. Nos preguntamos si se trataría de pueblos diferentes. de la encomienda de Melián de Leguisamo. cebada y maíz.” (Sección Judicial Civil Serie A. en una primera lectura encontramos que la transcripción de los nombres de los pueblos encomendados a Melián de Leguisamo varía a través del tiempo. La confrontación de diferentes documentos nos llevó a la siguiente conclusión: los pueblos lules encomendados originariamente fueron undequixit y camanxita. y entre otras. resultan de un documento administrativo en el cual los indios hacen de testigos. Desde la percepción española. adonde habían sido reducidos para su servicio por el capitán Melián de Leguisamo. Pero también los Leguisamo disponían libremente de ellos: “. de la tierra y de animales13. exp. no fue menester nombrar lengua por entenderlo Su Señoría. fundamentalmente por su manejo de diferentes lenguas. los lules eran “ladinos y resabidos”. Para Cabrera (1910) el nombre undequixit sería una de las tantas inmutaciones del nombre untiexita. junto con la venta de su trabajo personal. AHT. de defectos de expresión de los intermediarios.. En medio de “espesuras de bosques” construyeron la bocatoma y la acequia para el molino de la estancia de San Antonio del capitán Melián de Leguisamo. “Sólo el pueblo de Tafí tenía 300 indios de visitación que con otros pueblos más eran 1500 indios de visita. Ambos formaban parte del ecosistema de Los Manantiales. el quichua (Lizondo Borda.Manantiales eran reconocidos como antiguo asiento de los lules y como la ramada en la que se estableció la primera carpintería. fruto de la labranza de sus tierras. señala: untiexit. I. además de los lules y solcos. salvo el protector de naturales: “presentó por testigo a Baltasar Aso.) Entre los otros pueblos se contaban. fs. ante lo cual el alcalde ordinario Diego García de Valdez mandó “se coja el maíz y se haga trillar el trigo para que de lo procedido de esto y de lo que tocare al dicho Juan Jordán se les haga pago de lo que se les debiere a ellos y a los demas indios serranos” (ADT Propiedades Jesuíticas). Don Pasqual Gualasqui. como contieccita.102). Coincidían en la visita del oidor Alfaro. que compartía el derecho sobre el territorio de Los Manantiales y sus recursos. sólo un varón aportaba la tasa. Entre 1642 y 1658 untiexitas. La redistribución de la fuerza de trabajo generó el acaparamiento por parte de fuertes feudatarios. y la obtención de la Provisión Real. y que diez años después. pero la tasa ausente representaba más de la mitad. si observamos el cuadro Nº 1. su pedido de amparo de las tierras originarias.00071 copia del Archivo Gral. y Francisco de Abreu y Figueroa después. Además del cacique. sólo quedaban su mujer Magdalena. Juliana Faxardo de Tapia era encomendera de lules y solcos. el etnónimo lule comenzó a imponerse y desaparecieron totalmente las diferenciaciones étnicas. No conocemos el número de lules que integraban la encomienda original. de 12 años. Paralelamente al problema de sucesión de la encomienda y a la pretensión de Juan Jordán de Trejo sobre indios y tierras. En 1653 tenía 48 años. como forma de autodefensa. Alonso de Urueña. Es de notar que en los padrones los nombres de los indígenas son europeos y no figura su apellido. de Indias. que le otorgara el gobernador Juan Diez de Andino. que reunió varias encomiendas. La comunidad15 lule. Respecto al pueblo de amán. los 6 de lules y los 27 de Tafí y anfama. ADT. Pedro de Avila y Zárate.23. f. no eran ajenas a esta confusión. hecho notable entre 1681 y 1711. culminaría una etapa más en el proceso de cohesión étnica de undequixit y camanxitas. desarrolló una nueva lógica. salvo en el caso del cacique y el alcalde. Leg. utixistes y amán. En él observamos la “disipación” de la encomienda (Cuadro No. 462 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . En este último año. Largos pleitos iniciados a la muerte de Da. la guerra había terminado. desagregado del Pueblo de Undequixit o Untiexita. de nombre europeo. menores todos. influyeron en la disipación de la encomienda. que cumpliría sólo un papel regulador interno. c. En 1653 los varones de tasa aumentaron en un individuo. vemos que su nombre aparece por primera vez en 1638. La desagregación de algunos grupos de su tronco principal para entregarlos en dote. Audiencia de Charcas. y fue ordenado por el gobernador Phelipe de Albornoz al vacar la encomienda por la muerte del alférez. el gobernador D. En 1650. los lules fueron empadronados como parcialidad. En 1681 figuraba como difunto. Como cabeza principal se encontraba el hijo del cacique. los lules fueron empadronados como parcialidad. Claudia Costilla de Roxas. Las manipulaciones de los encomenderos para cubrir sus irregularidades. y su hijo Luis. los lules tenían un alcalde. En el padrón de 1653 se visualiza una organización más compleja. nuestra hipótesis es que el pueblo de amán es el mismo pueblo de camanxita de 1604. Da. agregados a los tafíes. y se afirma legalmente el derecho sobre las tierras originales. una sola. Los indios de tasa “naturales de los pueblos y parcialidades de solco nación tonocote y lules y diaguitas son todos 42 indios. Padilla. Un solo cacique representa a amán y utigistes. fue una estrategia practicada por los Leguisamo. Para obtener la posesión real de la antigua encomienda de los Leguisamo. nación diaguita” (1637. la del alcalde Pasqual Gualasqui. Francisco Gil Negrete afirmaba que Alonso de Urueña “me hizo relación diciendo que muchos de los dichos indios de su encomienda con sus familias andan fuera de su natural y desmembrados de su tronco” Las Guerras Calchaquíes y la vacancia de la encomienda habían provocado nuevas escisiones de los pueblos de su tronco principal y la huida de muchos indígenas que buscaron protección en el valle. La misma contaba con 1500 indios de visita. Santiago del Estero. AHT. y Juan Jordán de Trejo primero. como en el caso de D. y en 1653. A partir de 1653. Catalina de Leguisamo cuando la casó con el capitán Bernaue García de Valdez ha mas de cincuenta años” (1656. o utijita. agregada a Tafí. como el llamado Pueblo de Utixistes. su mudanza de Los Manantiales por Melián de Leguisamo. en el padrón de 1681 se consigna su muerte y la figura del alcalde desaparece. Salvados los defectos de transcripción. sin hijos. el pueblo de utingiste tiene por cacique a Don Antonio Aman. que después de morir el capitán. Sólo pudimos hacer el seguimiento de una familia. En 1653 Da.3). en 1681 sólo quedaban 3 familias con 5 hijos menores y en 1711. El más común fue el de untiexita. los 9 del pueblo de solco. la falta de mano de obra se hacía sentir. era casado y sin hijos. encomendados a Da. Antonio Achan. pidió se levantara un padrón. Escrituras de Propiedades Jesuíticas)14. Don Pablo Cilcap. a D.. tenían una memoria común. y su cacique es Amán. de los cuales 300 eran tafíes. utinguiste. De tres familias que la integraban. De las 8 familias de 1653 con 7 hijos varones y 6 mujeres. En 1681. Algunos de estos nombres se mencionan sólo una vez. luego de la muerte del alférez. El primer padrón al que accedemos data de 1637. Juliana Faxardo de Tapia entre su segundo marido. Aldonsa de Guevara dió en dote “a su hija Da.En el Cuadro Nº 1 podemos ver aún más variaciones.. Arch. Y en 1711. PUEBLOS LULES CAMANXITAS Y UNTIEXITAS 1638-1711 Padrón Cacique Alcalde 1638 Varón Tasa Ausente Retasa Reservados Nº de Familias Mujeres 7 8 2 3 8 7 7 6 2 3 3 3 2 1 1 6 1653 D. Pablo Silcap 1681 D. Antón Amado 1 D. Pedro Menenses 2 1711 Hijos Menores Varones Mujeres Pasqual Gualasqui 1 ▲ Cuadro Nº 3 1653. ADT. Padrón mandado a hacer por el alcalde ord. Diego García de Valdez, para el pago del trabajo de los indios. 1681: AHT. Padrón realizado a pedido de Avila y Zárate, para tomar posesión real de la encomienda. 1711: AHT. Empadronamiento general para cobranza de tributos. Diferentes factores influyeron en el descenso de la población lule: su estilo de vida semisedentario; la huida por malos tratos, como los que les infligía el alférez; los largos años de guerras, en las que si bien no estaban directamente implicados, tuvieron influencia en la comunidad. Y, fundamentalmente, las inflexiones producidas cada vez que vacaba la encomienda. Además, los sucesivos destroncos de la encomienda originaria, y no sólo por dotes, ya apuntadas, sino también para recompensar a aquellos que habían arriesgado su vida y su fortuna en la conquista del Valle Calchaquí, obraron en la desestructuración de lo que quedaba de la comunidad lule, provocando el desgajamiento de algunas familias junto al repartimiento de pueblos anexos a los tafíes, como en el caso de los amaichas. Otro factor fue la insalubridad del trabajo en la carpintería. Ubicada primero en la ramada de los Manantiales, donde los indígenas sufrían constantes “inflamaciones” (bosio), la carpintería se trasladó luego a la zaga de la tala, en medio del bosque nublado, donde la gripe hacía estragos, sobre todo en el verano, debido a la intensa humedad. A estos inconvenientes se agregaron las pestes generalizadas en el espacio surandino entre 1597 y 1637: viruelas, sarampión, catarro, tabardillo, garrotillo, alfombrilla (Saignes 1987: 146-147) y los elementos apuntados por Noli (1998: 64): la expansión de las estancias ganaderas (sesgo que había adoptado la de Leguisamo); hacia 1620 el colapso de la agricultura de los pueblos semisedentarios que habían perdido la posibilidad de rotar las tierras; “el cambio en la dieta indígena por la pérdida de la capacidad productiva de maíz y la introducción de la carne... de ovejas y puercos”, factores de degradación de la comunidad lule de untiexitas y camanxitas. Síntesis Los Lules habrían representado a la más primitiva población huárpida del Chaco occidental y se habrían establecido con anterioridad a las culturas andinas. Los primeros conquistadores españoles, Diego de Almagro y los hombres de Diego de Rojas, se habrían enfrentado con estos grupos belicosos y antropófagos que iban diezmando las poblaciones locales. La presencia española habría frenado el avance de los Lules los que fueron tempranamente encomendados. La fuerte presencia de los Lules en la Provincia del Salí, poblada por diferentes grupos: solisita, chillmansita, bitologita, maciojita, camanxita, untiexita, etc., determinó su cambio de nombre por el de Provincia de los Lules. “Ladinos y resabidos”, desplegaron diferentes estrategias frente a los abusos de sus encomenderos, lo que les permitió sobrevivir por casi dos siglos. A comienzos del siglo XVIII, los Lules prácticamente habrían desaparecido. * Una primera versión de este trabajo fue presentada en el V Congreso Internacional de Etnohistoria, Universidad Nacional de Jujuy, 1998, con el título de: “Reflexiones sobre los Lules encomendados a Melián de Leguisamo (Sos XVI-XVII)”. * Agradecimiento: A Rodolfo Cruz, por la documentación facilitada. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 463 ▲ Mapa 1 464 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO Notas 1. “...el topónimo Chaco designó... a fines del siglo XVI, sólo la región ubicada en las nacientes del Pilcomayo”. Maeder(1988). 2. Que comprendía el Chaco boreal, incluída la región confinante con Chiquitos, el Chaco central y austral. 3. En 1948, Steward asignaba al Gran Chaco, en los inicios de la conquista, una cifra de 266.650 habitantes. Difrieri (1961) calculaba para el Chaco central y austral una población de sólo 50.000 habitantes Maeder 1988), mientras que Pyle (1996) estimaba que la población aborigen del mismo sector en el siglo XVI (varones adultos) era de 56.000. De estos, 22.000 corresponderían al Chaco interior y el resto al ribereño. Maeder (1988), de acuerdo a una relación de indios del Gran Chaco Gualamba escrita entre fines del siglo XVI y comienzos del XVII, estima una población general de 183.470 habitantes, distribuidos de la siguiente manera: Chaco boreal: 82.030 habitantes; central: 24.400; y austral: 77.040. 4. La sequía coincidía con el decrecimiento de los recursos del monte (recolección y caza) pero en forma paralela se incrementaba la pesca, entre junio y noviembre (Trinchero 1997). En épocas de lluvias los grupos extendían su radio de movilidad hacia las zonas periféricas. Llegado el tiempo de recolección de la miel, la cera y el algarroba, volvían a internarse en el Chaco. 5. La Información sumaria sobre los servicios prestados por la ciudad de Santiago del Estero a San Miguel en la conquista del Tucumán (5 de octubre de 1585) repite los conceptos de Bibar y de Bárzana: “...tenían estos indios juríes guerras y batallas con una generación de indios que son como alauares que no siembran que llaman en esta provincia lules, que los mataban y comían y los tenían acorralados...” (Levillier:125) 6. No contamos con indicadores del número de individuos que componían estos grupos, ni de la superficie aproximada que ocupaban, para realizar los cálculos pertinentes. Yacobaccio señala que estudios en biología poblacional de cazadores recolectores estiman que para reproducirse, los grupos locales deben estar integrados por lo menos por 25 individuos obligatoriamente exogámicos, y formar redes reproductivas de, al menos, 400 individuos (Yacobaccio 1997). 7. Lorandi (1997:41) advierte que “Con el tiempo, los colonizadores abandonaron el apelativo Jurí y lo reemplazaron por denominaciones étnicas más precisas: Tonocotés y Lules”. 8. El Padre Juan Pastor mostraba como “señales notables” que precedieron la llegada de los españoles al Tucumán y que “atemorizaron mucho a todos los indios”, una larga sequía, hambruna, pestes y mortalidad (Historia manuscrita de la Provincia de la Compañía de Jesús del Paraguay (ib 1, cap.IV) cit. por Lozano 1873-5:IV: 25). Pero Trinchero señala que al atribuir el poblamiento del Chaco a esta supuesta migración masiva desde el Tucumán, el relato configura la unión simbólica de dos estigmas: el Chaco es un territorio lejano e inhóspito a la vez que refugio de indígenas controlados por el demonio, lo que será el modelo legitimador para declarar la guerra justa hacia los interiores de la frontera (2000: 82-83). Maeder (1988) calculaba esta migración en 600 individuos. 9. A los que diferenciaba de los “lules modernos”, los lules tonocotés de Machoni. 10. Voz tonocoté que significa enemigo (Lizondo Borda, 1938). 11. En 1599, el capitán solicitó a Don Pedro de Mercado de Peñaloza “me haga merced... de tres estancias para ...mis hijos, que sean de dos leguas río abaxo, asidas de la estancia que tengo por merced y asi a esta ciudad y la de las Juntas, ...y camino de Esteco dos leguas y desde Marlopa hasta la dormida de los Nogales que está todo yermo y despoblado”. (AHT.Prot.3; S.A. fs.38v.-39v ) 12. En San Miguel generalmente no se cumplía la disposición por la cual era obligatoria la presencia de traductor en los juicios en que intervenían indígenas. Las presentaciones eran realizadas por el Protector de Naturales o directamente por los indígenas, si conocían la lengua, como en este caso que ejemplificamos, hecha por el cacique de Conaista, Don Pablo Yacobe (1604. AHT. Secc. Judicial Civil S.A., c.2, exp.21). 13. Ver acreedores en el testamento de Antonio de Leguisamo (1608.AHT. Prot.I; S.A.fs.229v.-233v). 14. El mismo caso se dió en esta misma encomienda, cuando el alférez hizo dejación de “cuatro indios diaguitas casados y solteros naturales de la parcialidad de Tafingasta que es distinta y separada de otras, sujetos al cacique Abaquín, con más seis indios Lules y solcos...” para dotar a su hija Da. Bernardina, al casarla con Diego Sánchez de Figueroa. El gobernador Alonso de Rivera otorgó estos indios en merced a Diego Sanchez de Figueroa en 1608 (Archivo Nacional de Bolivia. Tierras e Indios. No.6, 1675, f.36) 15. En el sentido dado por Carmagnani (1988:105) de conjunto de asentamientos humanos que reconocen un territorio común. Bibliografía BÁRZANA, A. de 1594 (8 de setiembre). Carta a su Provincial de la Compañía de Jesús. Asunción del Paraguay. En: Relación Geográfica de Indias, compilado por Jiménez de la Espada. Tomo 2, Perú. Madrid.; Apéndice III, LXIV. BOMAN, E. 1908 Antiquités de la Región Andine de la République Argentine et Du Désert D´Atacama. Tome Premier. Paris. CABRERA, P. 1910 Los Lules. Ensayos sobre Etnología Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. CANALS FRAU, S. 1953 Las Poblaciones Indígenas de la Argentina. Su origen, su pasado, su presente. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. CARMAGNANI, M. 1988 El Regreso de los Dioses. El proceso de reconstitución de la identidad étnica en Oaxaca. Siglos XVII y XVIII. México. Fondo de Cultura Económica. COROMINAS, J. 1996 Los vascos en Tucumán, En: Los Vascos en América. Investigación sobre asentamientos vascos en Territorio Argentino. Siglos XVI a XIX. Tomo 3 .Jorge G. C. ZENARRUZA (coord.).Editado por Fundación VascoArgentina Juan de Garay. Buenos Aires CRUZ, R. 1990-92 La “construcción” de identidades étnicas en el Tucumán Colonial: los amaichas y los tafíes en el debate sobre “su” verdadera estructuración étnica. Relaciones, No. 18: 65-92. Editado por Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires. FURLONG, G.S.J. 1941 Entre Los Lules de Tucumán. Buenos Aires. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 465 Centro de Estudios Históricos Rurales. Lingüística y Folklore 2. Nº 8. 1873-75 Historia del Paraguay.Proyecto Desarrollo Agroforestal en Comunidades Rurales del Noroeste Argentino.S. UNLP y En: Carlos S. CONICET. Informe a la Comisión Asesora. Salta.A.): La participación indígena en los mercados surandinos. 1998 Relaciones interétnicas en San Miguel en el siglo XVII: el mundo del trabajo. Universidad Nacional de Tucumán. Departamento de Investigaciones Regionales. En: Harris. al muy ilustre Sr. T. Lic. NOLI. HERRERA y P. PIOSEK PREBISCH.M. Edición en el CD XVI Jornadas de Historia Económica.D. 148-149. del R. Lingüística y Folklore. vecino de aquellas provincias.B. Instituto de Historia. FUNDANORD. Departamento de Investigaciones Regionales. Tucumán. Tucumán. págs. P. 2000 Los Dominios del Demonio. 1997 Guerra y Misiones en la Frontera Chaqueña del Tucumán (1700-1767). Córdoba. Proyecto Desarrollo Agroforestal en Comunidades Rurales del Noroeste Argentino. 1988 Las Dimensiones Demográficas del Gran Chaco a Principios del siglo XVII. XVII y XVIII). SAIGNES. Publicaciones Especiales del Instituto de Antropología. P. 1987 Ayllus. Su problemática en el noroeste argentino. H. Resistencia. Los Pueblos Indios de Solcos. Buenos Aires. ROBLEDO. Biblioteca de Historia de América. E. Folia Histórica del Nordeste 12. 1997 Relaciones interétnicas y usufructo del ambiente: una historia social y ambiental del Chaco central. Universidad Nacional del Nordeste. Siglos XVI-XX. Facultad de Filosofía y Letras. Segreti Córdoba. Edición. DUSSEL 1996 Las condiciones climáticas durante la conquista y colonización del noroeste argentino (1580-1710). mercado y coacción colonial: el reto de las migraciones internas en Charcas (Siglo XVII). Reboratti. N. Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. 1996 Una revisión de las estimaciones sobre la población aborigen de la Argentina. MAEDER. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional de Tucumán. 1767-1773. Madrid. Publicación Nº 288. cronista de Pedro de Valdivia. B. R. E. En: Urbanización y medioambiente: variables críticas. TRINCHERO. Gastona y Aconquija (siglos XVI. Salta. Editado por la Facultad de Filosofía y Letras. Historia de la expedición de Diego de Rojas 1543-1546. Brooke Larson y Enrique Tandeter (edits. Universidad Nacional de Quilmes.. M. Facultad de Filosofía y Letras.. El Chaco Central. Investigaciones y Ensayos 37. vol. Civilización y Barbarie en la Frontera de la Nación. Departamento de Investigaciones Regionales. C (comp). T. Publicado En: De Hombres y Tierras una historia ambiental del Noroeste Argentino. Academia Nacional de la Historia. PRIETO.A. 1997 Sociedad y ambiente en el NOA precolombino. 2ª. Lules y Tonocotes. G. 1995 Los Hombres de la Entrada. Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. LIZONDO BORDA. Instituto de Historia. Región y sociedad en Latinoamérica.. SEGRETI In Memoriam: Historia e historias. Tucumán. y RIGAZIO. Buenos Aires. Actas del I Congreso de Investigación Social. (comp) 1997 El Tucumán Colonial y Charcas. PYLE. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. IV. Universidad Nacional de Tucumán. 1990-91 Características hidrológicas de la zona de estudio (El Manantial). 1546 Relación de las Provincias de Tucumán que dio Pedro Sotelo de Narváez. 2001 Las élites y la construcción de la frontera nordeste de San Miguel de Tucumán (mediados del siglo XVIII a comienzos del siglo XIX). Diaguitas. UBA. 1999 Al pié de los Nevados del Aconquija. Publicado: En: De Hombres y Tierras una historia ambiental del Noroeste Argentino En: Reboratti.H. H. Buenos Aires. Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias Sociales. Tomo 2 Perú. Madrid. Universidad Nacional de Tucumán. Compilado por Elena Santilli de Albo et al Circulado de Dirección Provincial de Minas. 1938 Tucumán Indígena. 1888. YACOBACCIO.GAMUNDI. 1999.S. Olivia. 1998 La Hacienda de Los Lules. LORANDI. C. Cepeda Presidente de la Real Audiencia de La Plata. M. Estrategias y reproducción social. 1941 Descripción Corográfica del Gran Chaco Gualamba. EUDEBA.A. Carlos (comp). Tucumán (Inédito). Tucumán. Jornadas de Interescuelas. En: Relación Geográfica de Indias. La Paz. A. compilado por Jiménez de la Espada. Dirección Provicial de Saneamiento Ambiental. VITAR. SOTELO de NARVÁEZ. Salta. UNT. Facultad de Humanidades. Segunda edición corregida de la “Historia de la Gobernación del Tucumán (Siglo XVI)”. Tomo II. J. Buenos Aires. Pueblos y Lenguas (Siglo XVI). Ceres. 1996 La expedición de Francisco de Villagrán por territorio argentino (1550–52) narrada por Jerónimo de Bibar. Tomos 1 y 2. 466 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . 1942 Historia del Tucumán (Siglo XVI). San Miguel de Tucumán. Revista de la Junta de Estudios Históricos de Tucumán. LOZANO. Instituto de Historia. San Miguel de Tucumán. Río de la Plata y Tucumán. jsoncini@soc. por ejemplo el glosario de vidrios y modo de fabricación propuesto por investigadores extranjeros (Jones y Sullivan 1985.unicen. 1988). En este sentido. como restos arqueológicos. En el marco de planteos teóricos sobre arqueología histórica se puede contar con estudios sobre el Fuerte Blanca Grande (Goñi y Madrid 1996) y con otros como los de Zarankin (1993). o el Pandora de 1791 (Gesner1991).edu. entre otros. también propuso una tipología de bases y picos con respecto a las botellas cilíndricas y cuadradas de la Imprenta Coni y de San Telmo (Moreno 1994 a) y realizó investigaciones sobre los procesos de manufactura de vasos y copas desde fines del siglo XVII al XIX (Moreno 1994 b). SONCINI1 Introducción Los vidrios. el HMS Swift de 1770 (Elkin 1998. del Valle 5737 (7400) Olavarría. Elkin et al. Miller y Sullivan 1984). 1991. Facultad de Ciencias Sociales. quien realiza tipologías de recipientes y propone cronologías para las botellas cuadradas denominadas de “ginebra’ del siglo XVIII en adelante. ESTUDIO DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS VÍTREOS. Miller et al.ARQUEOLOGÍA DE MOMENTOS HISTÓRICOS. El estudio de artefactos recuperados de navíos hundidos como el HMS Sirius de 1790 (Stanbury 1994). han adquirido relevancia en nuestro país recién en los últimos años y han comenzado a jugar un rol interpretativo importante por su alta representación en sitios arqueológicos de momentos históricos. JULIETA A. Zarankin y Senatore 1996. En cronología y diagnóstico de materiales se puede mencionar a los estudios de Schavelzon sobre Arqueología Histórica de Buenos Aires y los de la casa de Balcarce 531 (De Martino et al. Marco teórico y contexto histórico Con respecto a los antecedentes de estudios de recipientes de vidrio en Argentina pueden mencionarse los realizados por Moreno (1997). Avda. se concibe que “la arqueología de 1 Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos.ar ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 467 . entre otros. Jones 1991. Los restos vítreos son indicios de costumbres y actividades humanas que pueden aportar datos acerca del tipo de insumos tales como bebidas y medicamentos existentes en una época y del contexto en el cual son encontrados. Newman 1970. el análisis de microestructuras para la determinación de vidrios (Rincón 1993) e historia de las botellas (Fontana 1968). También es posible considerar entre los antecedentes estudios más generales. En el presente trabajo se expondrán algunos de los aspectos relevantes desarrollados a partir del estudio de restos vítreos provenientes de dos sitios arqueológicos de contexto histórico-militar. en procesos de fabricación y composición del vidrio (Mari 1982). Estos autores principalmente coinciden en que desde la arqueología es posible abordar el estudio e interpretación de sitios de momentos históricos mediante la guía de inferencias arqueológicas. el sitio Fuerte Blanca Grande y la Corbeta Swift. 2000). y/o la presencia de diferencias jerárquicas se pudieron establecer conforme al tipo de piezas presentes. a unos trescientos metros al sur de la Laguna Blanca Grande. que formó parte desde 1828 de los fuertes y fortines que actuaban como Línea de Frontera Sur de la Argentina.). Asimismo. Asimismo. Uno de ellos. tendientes a identificar componentes o residuos de los contenidos originales de los mismos. éstos provienen de dos sitios. técnicos y huellas o marcas de fabricación. Respecto de los materiales arqueológicos estudiados. El otro sitio del cual provienen los materiales es la corbeta –sloop. se consideraron para este estudio aquellos que fueron clasificados como contenedores o recipientes.G. a través de ese cúmulo de materia tan particular que es el registro arqueológico” (Goñi y Madrid 1996: 48). cuando intentaba recalar en Puerto Deseado. – Por medio de la consulta de diferentes tipos de fuentes históricas y de colecciones de museos se pudieron obtener otros datos acerca del consumo de bebidas alcohólicas y medicamentos en los siglos XVIII y XIX. se encuentra en el partido de Olavarría. – Los datos para plantear diferencias en la utilización del espacio.B. el hallazgo y recuperación arqueológica de las piezas o fragmentos evidenció diferencias de concentración de los materiales vítreos y de asociación respecto a otros materiales encontrados en los distintos sectores. para ser comparados con los sedimentos en que fueron extraídos. La superficie excavada (años 1993 y 468 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO .momentos históricos. Provincia de Buenos Aires. De los restos arqueológicos vítreos. Para la identificación de las mismas se consideraron aspectos morfológicos. El mismo fue fundado en 1828 por sugerencia de Rosas. su asociación y su frecuencia de aparición en los diferentes contextos.HMS Swift. La Swift naufragó al encallar en una roca. Actualmente. Objetivos e hipótesis Algunos de los objetivos planteados para el desarrollo de esta investigación consistieron en realizar una determinación técnico-morfológica de los recipientes vítreos encontrados. de contexto. También se realizaron análisis de algunas muestras de sedimentos adheridos en el interior de los recipientes. – Se realizaron análisis químicos tendientes a establecer los componentes con los que se confeccionaron los recipientes de vidrio. el 13 de marzo de 1770. el Fuerte Blanca Grande (F. Una de las hipótesis planteadas propone que la variabilidad de los recipientes de vidrio estará de acuerdo con los diferentes contextos militares de pertenencia. en tal sentido también se indican como hipótesis derivadas que el consumo de bebidas alcohólicas formó parte recurrente de las costumbres militares en los siglos XVIII y XIX y que los medicamentos o recipientes de medicinas que se pueden hallar en ámbitos militares tendrán relación principalmente con el tratamiento de heridas de arma blanca o de fuego. al igual que la arqueología que se ocupe de cualquier otro momento o cronología tiene la capacidad y posibilidad de generar sus propias inferencias acerca del comportamiento humano del pasado. durante el siglo XVIII. Análisis de materiales arqueológicos Las actividades de investigación se desarrollaron atendiendo a los objetivos planteados según las siguientes consideraciones: – La documentación de las piezas y fragmentos vítreos se realizó en base a una planilla confeccionada para relevar las características estructurales que presentan. durante la gobernación de Dorrego. donde la variabilidad en cada contexto particular estaría respondiendo a usos diferenciales del mismo. también se propone como hipótesis que los contextos vítreos estarían dando cuenta de la utilización diferencial del espacio intrasitio. analizar la distribución general de los recipientes de vidrio en los sitios arqueológicos y reconocer prácticas de consumo. realizar análisis químicos tendientes a comparar los componentes de recipientes de vidrio de sitios arqueológicos con otros de muestras actuales. la cual fue una nave de la Armada Británica que tuvo entre sus destinos la defensa de la colonia inglesa Puerto Egmont en las islas Malvinas y la exploración de las costas de Patagonia. Estos están soplados y se puede observar en ellos la presencia de pontiles. En cuanto a los recipientes de vidrio del sitio corbeta Swift. predominando en estos recipientes el color verde. al sector de las fosas o zanjas 6 m2 y al sector de la Cruz 2 m2. mientras que en el sector Puesto Viejo los restos óseos fueron los predominantes. por ejemplo para el sector Hospital las piezas de vidrio resultaron predominantes respecto de las óseas (453) y de las lozas (48).1994) en el sitio Fuerte Blanca Grande fue de 48 m2 entre cuadrículas. calcio.50% Sector de la Cruz 91 10% Total de piezas 1 938 En esta comparación se puede observar que el sector que concentra la mayor cantidad de piezas o fragmentos de vidrio es el sector del Hospital. burbujas. El azul se utilizó para elementos de vajilla. también hay presencia de vidrios de color transparente y blanco (22%). al sector Puesto Viejo 17. contenedores de medicinas y cosméticos. A continuación se expone la comparación de diferentes sectores del Fuerte Blanca Grande respecto del número de fragmentos o piezas de vidrio halladas y analizadas. El sector del Hospital se caracteriza por presentar restos de botellas y frascos de variadas características. siendo predominantes en número estas dos últimas. Los fragmentos de botellas y frascos analizados no presentan características de confección moderna. a diferencia de los arqueológicos no se detecta la presencia de manganeso. hierro. como así también chorreaduras. cobalto y cobre que están ausentes en la muestra arqueológica. En cuanto a los colores se ha manifestado que el color está sólo débilmente relacionado a la función del objeto (Jones y Sullivan 1985. marrón-miel y azul y de frascos para el transparente. Sectores del Fuerte Blanca Grande Cantidad de fragmentos o piezas de vidrio Porcentajes Sector Hospital 675 72% Sector Puesto viejo 115 12% Sector Fosa oeste 24 3% Sector de la Huerta 31 3% Sector Zanja este 1 0. son semejantes en los componentes básicos como el sílice. en estos últimos se detecta un mayor porcentaje de aluminio y la presencia otros como sodio. bases y cuerpo formados en molde o no. Por último. características todas éstas de las botellas y frascos de los siglos XVIII y XIX. en estos últimos no se detecta la presencia de manganeso que si se encuentra presente en los arqueológicos. la muestra arqueológica presenta mayor porcentaje de aluminio y hierro y el manganeso detectado en ella está ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 469 . predominan las botellas de tipo “wine bottle” de sección circular y algunas de sección cuadrada adjudicables en principio a botellas de ginebra. Respecto del color azul. estiramientos. predominando en color los verdes (53 %). botellones y botellas de vino o alcohol y botellas de ginebra. sellos y picos que involucran tanto a los llamados rudimentarios como a los aplicados por pinza. en los arqueológicos se detecta la presencia de manganeso que está ausente en los actuales. después de 1820 se denominó negro también al verde oscuro. Se tomaron muestras de vidrio de los sitios y muestras actuales provenientes de marcas comerciales de vino y cerveza para los colores verde. magnesio y potasio es marcadamente superior y que en los actuales. Se han encontrado frascos que pueden haber contenido medicamentos. De estos análisis se obtuvo que en los vidrios verdes arqueológicos el porcentaje de aluminio. marrones y miel (21%) y celestes. de los cuales al sector Hospital le corresponden 23 m2. Newman 1970). potasio. Los otros sectores presentan sólo vidrios de tonalidades predominantemente verdes y en menor porcentaje transparentes. sondeos y transectas. Aún así se puede decir que el color negro sólo se usó para botellas de vino como las botellas de vino inglesas y licores en general. Los vidrios transparentes o blancos arqueológicos presentan mayores porcentajes de aluminio y potasio respecto de los actuales. con respecto al color marrón-miel. Los análisis químicos realizados2 para comparar los componentes de recipientes de vidrio de sitios arqueológicos con otros de muestras actuales se realizaron de acuerdo al color. azules y violetas (4%).50% Sector Transecta al norte 1 0. También a partir de otros análisis realizados respecto de la presencia de vidrios en asociación a otros materiales como óseo o loza se pudo observar que.50 m2. debido a que las bandas de sustancias no fueron capaces de ser detectadas por estas técnicas. Es importante mencionar también que. Eudeba. todavía sería prematuro responder concluyentemente respecto del sitio Swift debido a que aún quedan por excavar y documentar arqueológicamente varios sectores del pecio. Cronología y Diagnóstico. ambos de color transparente. Respecto de las piezas analizadas hasta el momento. Araceli Lavat y Fabián Belgrano por la ayuda brindada en el proceso de análisis químico de algunas muestras de vidrio y a Sonia por su tiempo y paciencia. Fac. a partir de los análisis de composición de vidrios de recipientes arqueológicos se ha detectado la presencia de manganeso en todos ellos. Rafael Goñi por todo el apoyo que me ha dado. Arqueología Urbana Nº 10. Sí se puede destacar que la mayoría de las piezas se hallan completas y que se trata de botellas de sección circular o cuadrada que fueron contenedores de bebidas alcohólicas. Consideraciones finales A modo de conclusión se puede mencionar que la variabilidad de los recipientes de vidrio estarían de acuerdo con aquellos esperables para contextos militares. Bibliografía ARMAIGNAC. GÓMEZ y M. Con respecto a que los contextos de concentración de los recipientes de vidrio estarían dando cuenta de la utilización diferencial del espacio intrasitio. LAZZARY 1988 Historia de la casa de Balcarce 531: Estudio. puede exponerse que de acuerdo a la asociación de materiales y la mayor variedad y cantidad de recipientes hallados en el sector Hospital. este sector estaría presentando una utilización diferencial del espacio respecto de la concentración de fragmentos de recipientes de vidrio a diferencia de otros sectores como el del Puesto Viejo. los componentes sodio y potasio sólo fueron detectados en esta última. Con respecto a los análisis de espectroscopía infrarroja (IR) complementados con la difracción de rayos X realizados 3 sobre muestras de vidrio y sedimentos adheridos a algunos de los recipientes. donde la evidencia de presencia de bebidas alcohólicas resultó recurrente como elemento de uso y consumo dentro del ámbito cotidiano militar en los siglos XVIII y XIX. DE MARTINO. García [1810] 1976. Fueron realizados en el laboratorio de análisis industriales Muñiz Química. Agradecimientos Deseo agradecer al Lic. UBA. 2. se detectó la inscripción de alcohol y se analizaron también los recipientes de tonos azules. documentos fundación Azul 1937). M. 470 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Cacería en el Quequén Grande y otras andanzas. 3. Archivo de la Nación. Fueron realizados en el laboratorio de química. Documentos 1937 Relativos a la Fundación de Azul. respecto del sitio Fuerte Blanca Grande. Buenos Aires. En fragmentos de un botellón y de un frasco.ausente en la muestra actual. En el sector Hospital predominan los recipientes de botellas de vino y ginebra. Olavarría. elemento que se encontró ausente en las muestras de vidrio actual. asimismo. Buenos Aires. violetas y celestes pero no se ha podido confirmar químicamente que contuvieran polvos medicinales u otros relacionados a la actividad médica. de Ingeniería.. UNCPBA. en menor medida se han hallado fragmentos de recipientes de frascos más pequeños y de botellones y frascos de tonos azules. T. Serie Lucha de Fronteras con el indio. a la Ing. el sector de la Cruz o el sector de zanjas. éstos no arrojaron datos concluyentes. 1869-1874. Sin embargo. Notas 1. transparentes y violetas. H. 1974 Viajes por las Pampas Argentinas. Sí se conoce por fuentes históricas algunos listados de suministros que se enviaba a los fuertes o relatos de médicos de frontera acerca del tipo de medicinas con las que contaban en estos contextos y el tipo de cura que se aplicaba frente a heridas producidas por arma blanca (Armaignac 1974. NEWMAN. 1991 Pandora. 1976 Diario de un Viaje a Salinas Grandes. Mayoría del 9 de caballería 7. STANBURY. Corregidor.A. Queensland Museum. A. Glass Glossary.A. Canadá. U. en los Campos del Sur de Buenos Aires (1810). 1982 Los Vidrios. Maestranza 4. 1998 Proyecto Arqueológico SWIFT (Puerto Deseado. RINCON. PRHISCO. SULLIVAN 1984 Machine . California University of Pennsylvania. Quinta . y M. GARCÍA. 1994b Proceso de Manufactura y Fabricación de Vasos y Copas. 1994a Estudio Tipológico de Bases y Picos de Botellas de la Imprenta Coni y de San Telmo. 1970 A Dating Key for Post . U. Sociedad y Cultura.. y P.A. 2. S. Palimpsesto”. JONES. y C. 1994 HMS SIRIUS 1790. FONTANA. Mariana Moreno. M. Editorial Biblioteca Bartolom. 1991 Arqueología Histórica de Buenos Aires. ELKIN. SENATORE 1996 Reseña Crítica sobre Arqueología Histórica Colonial en La Argentina. Minister of S. Revista de Arqueología. 1991 Glass Bottle Push Ups and Pontil Marks. Pennsylvania. J. Olavarría (39-50). Corrales m edificios del Estado m edificios particulares m tropa ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 471 . A. Referencias: 1. Trabajos de Prehistoria Nº 50. extraído del libro San Carlos de Bolívar. Ronco. Facultad de Ciencias Sociales. UBA. ZARANKIN. Edit. Eudeba. Sonora. y C. O. Buenos Aires. 1968 Bottles and History: The Case of Magdalena de Kino. An illustrated catalogue of artefacts recovered from the wreck site at Norfolk Island.Eighteenth Century Bottles. ELKIN. (s. Arqueología Histórica en América Latina.S. (45-55).. No. P. D. Hospital 3. Fines del Siglo XVII y XIX. A. MARI.S. Vol 2.Blown Bottles. Quebec.A. Australia. O. Minister of Supply and Services. S. S.f.S.huerta 9. U. MURRAY 2000 H. propiedades. Buenos Aires. Buenos Aires. apéndice II. G. SULLIVAN 1985 The Parks Canada. U. MILLER. Brisbane. Américalee. D. XVIII y XIX. UBA. Australian Institute for Maritime Archaeology. (176-179). Bolívar. Virginia. Stanley South Publisher. 1993 Arqueología Urbana: “ser o no ser . 1993 Microstructure and Microanalysis (SEM / EDX) Determination of Glasses from Mallorca and Menorca Caves. L. Historical Archaeology. ARGUESO y C. MEJEWSKY 1991 Approaches to Material Culture Research for Historial Archaeologists. Buenos Aires. O. MILLER. U. P. D.) SCHAVELZON. B. 3. Swift: Arqueología submarina en Puerto Deseado (Santa Cruz). J. JONES. (659-671). P.Made Glass Containers and the End of Product Production for Mouth . ROSS y T. Polvorín 8. GESNER.A. A. E. (263-266)San Carlos de Bolívar. Quebec. Páginas sobre Hispanoamérica Colonial. tomo 2. New York. 22. México. CSIC. Desde el País de los Gigantes. G. Buenos Aires. ▲ Figura 1: Croquis del Fuerte Blanca Grande. Madrid. UNPA. 1997 Botellas Cuadradas de Ginebra. Depósito 5. La Cultura Material Porteña de los s. GOÑI. Primer Informe (ms). Comandancia.M. Edit.. R. Intersecciones Nº 2. Edit.S. VAINSTUB. Michael Ronald edit.X.. Azul. D.S. Buenos Aires. JONES. Santa Cruz). Serie Lucha de fronteras con el indio. Buenos Aires. Centro de Arqueología Urbana No. MORENO. Provincia de Buenos Aires. Mayoría del cuatro de línea 6. ZARANKIN. an Archaeological Perspective. tecnologías de fabricación y aplicaciones. Revista de Azul.Los originales se encuentran en los legajos correspondientes a la Secretaría de Rosas y Guerra 1832 y 1833. Nº 3. MADRID 1996 Arqueología sin Hornear: Sitios Arqueológicos Históricos y El Fuerte Blanca Grande. boca y cuerpo) de frascos transparentes del F. sitio Fuerte Blanca Grande ▲ Figura 4: Fragmentos de base de botella cuadrada color marrón miel. sitio F. 472 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO .C.B.B.▲ Figura 2: Fragmentos (de base.G. ▲ Figura 3: Fragmentos de base de botellón celeste. a partir de los resultados obtenidos con el estudio de la alteración postdepositacional de la superficie de los fragmentos vítreos y las observaciones experimentales efectuadas durante los trabajos de campo. loza. cerámica aborigen y cuero1. Sección Arqueología. Tal como ha sido dado a conocer en trabajos anteriores. del Centro de Arqueología Urbana de la UBA (CAU) y de colecciones arqueológicas obtenidas en excavaciones de sitios militares de la provincia de Buenos Aires. Además de analizar los indicadores temporales en los materiales vítreos. los tipos de contenido. 1998). la búsqueda de datos cronológicos también se orientó hacia la comparación con los recipientes de vidrio que integran las colecciones del Museo de Farmacia de la UBA.ar . Desde la perspectiva de la Arqueología de tiempos históricos. FFyL. las pautas de descarte y las posibles vías de obtención de estos recursos de origen europeo que fueron incorporados a la cultura aborigen (Tapia et al. se recuperó un contexto arqueológico integrado por un fogón en cubeta y diversos artefactos confeccionados con diferentes materias primas tales como vidrio.uba. del Museo de Luján (colección Gnecco). metal. En tal sentido. 1 Universidad de Buenos Aires. comida y remedios recuperados de los campos de batalla y campamentos de la guerra Civil norteamericana. localizado en el Departamento de Loventue. Por otra parte. Moreno 1994. También ha sido de utilidad la consulta del catálogo de frascos para farmacia de la Cristalería Papini de Buenos Aires (Catálogo de frascos 1925-1926) y el catálogo de botellas de bebida y frascos de condimentos. piedra. permiten atribuir la formación del sitio Don Isidoro 2 a una ocupación ranquel de fines del siglo XIX (Tapia 1998 a. el análisis morfológico y funcional de los materiales vítreos del sitio Don Isidoro 2. cuyos datos han sido publicados (Gómez Romero y Bogazzi 1998.ar ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 473 . el estudio de los materiales vítreos constituye una vía importante de investigación para determinar la funcionalidad de los recipientes. Ramos 1998. descartados durante los años 1861-1865 (Legg 1974-1980). La Pampa. UBA atapia@filo. obtenidos a partir del análisis de los materiales vítreos.com. las características estratigráficas del asentamiento y el estudio de los materiales del registro arqueológico efectuado hasta el momento. los procesos postdepositacionales producidos en el asentamiento y también para establecer indicadores de carácter cronológico. En este trabajo se presentan nuevos datos sobre el rango temporal de la ocupación. Sobre la base de la información obtenida. las pautas de consumo y descarte. se han diferenciado varios tipos de alteración y se han determinado los posibles agentes naturales que los habrían producido (Pineau y Lois 1999). las formas de obtención e intercambio. Instituto de Ciencias Antropológicas. Tapia 2003a y b).PRECISANDO LA CRONOLOGÍA DE UN SITIO RANQUEL A TRAVÉS DE LOS FRAGMENTOS VÍTREOS ALICIA HAYDÉE TAPIA1 y VIRGINIA PINEAU1 Introducción Durante las excavaciones efectuadas durante los años 1997 y 1998 en el sitio Don Isidoro 2. ha permitido obtener información acerca de varios aspectos del comportamiento tales como: el tipo de bebidas consumidas. Moreno 1997).vpineau@ciudad. en este trabajo se enfatiza el estudio de aquellos rasgos de los materiales vítreos que pueden proporcionar datos cronológicos. II. En la categoría no determinables se incluyeron las lascas fracturadas sin talón y los fragmentos indiferenciados. 6. 4. En la Tabla 1 se muestra la distribución estratigráfica de los materiales de vidrio. Quinao. B al monte de caldén y C a la estepa arbustiva. Fortín La Perra.50 m2. La Gama. Poitahue. Chicalcó. el 51% del total del área de cuadrículas excavadas. En esa oportunidad. los fragmentos vítreos que integran la muestra. los instrumentos en proceso de confección. 9. ramitas de piquillín y paja brava). Laguna la Vega. Leuvucó. se ha considerado que el área excavada presenta una resolución estratigráfica confiable y por ello. Currú Mahuida. Teniendo en cuenta estas características estratigráficas y los posibles agentes naturales y culturales que habrían intervenido en la formación del registro (en especial. En el departamento Chalileo. es posible considerar la asociación y contemporaneidad entre los materiales del contexto arqueológico (Tapia 1998b). 11. se observa que la mayor densidad de hallazgos se distribuye estratigráficamente entre los 20 y los 40 cm de profundidad y entre las lentes que configuran el fogón ubicado en la cuadrícula I. 7. piedra y de los restos faunísticos que integran el contexto arqueológico del asentamiento. Don Isidoro 1 y 2. algarrobo. las lascas enteras y las lascas fracturadas con talón. 5. En el año 1997 se iniciaron las excavaciones con el relevamiento de dos perfiles estratigráficos en una barranca (formada por la canalización natural del agua de lluvia que corre entre los médanos). metal. se 474 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . De acuerdo con la comparación cuantitativa de los conjuntos que componen el registro. Durante 1998 se ampliaron las excavaciones a cuatro cuadrículas de 2 x 2 y a tres sondeos realizados para determinar la extensión del asentamiento. 12. la mayor abundancia de materiales del registro arqueológico. Las líneas de trazos gruesos delimitan las áreas fitogeográficas: A corresponde a la estepa herbácea. Se incluyen los hallazgos efectuados en todos los niveles de profundización de las cuadrículas I. La Pampa: 1. Los artefactos se diferenciaron en determinables (cuando se reconoce una unidad artefactual) y no determinables (cuando no se pueden asignar a ninguna unidad en particular). al igual que los artefactos de otras materias primas y ecofactos (como restos óseos. ▼ Figura 1 Ubicación geográfica del Sitio Don Isidoro 2. Cusculó. Los restos óseos también se clasificaron en determinables o NISP (cuando se reconoce una determinada unidad anatómica) y no determinables o NID (cuando los fragmentos no se pueden asignar a ninguna parte del esqueleto). Para el caso de los materiales líticos. Como se indica en la Tabla 1. El resto de los materiales se distribuye de la siguiente manera: el 40% de los hallazgos se encuentra en el interior de las lentes estratificadas del fogón. IV y VI y las lentes del fogón de la cuadrícula I. En consecuencia. se encuentra concentrada en un espesor del sedimento de veinte centímetros. 3. 2. Se indican otros sitios prospectados en el departamento de Loventué. 8. Trapal Arincó. la presencia del fogón que está formado por la superposición de 16 lentes). La superficie total excavada en este sitio cubre 11. se detectó la presencia de un fogón y materiales arqueológicos de diversas materias primas asociados al mismo. chañar y piquillín (Figura 1). el 7% en los niveles artificiales superiores a 20 cm y el 2% en el nivel inferior.Características generales del sitio Don Isidoro 2 y de la muestra de materiales vítreos Desde el punto de vista fitogeográfico. 10. el sitio Don Isidoro 2 se encuentra ubicado dentro del caldenar pampeano formado principalmente por plantas de caldén. en la categoría determinable se incluyeron los instrumentos formatizados. Trapal. 2) las inscripciones con el nombre del producto. en menor cantidad se han detectado fragmentos de botellas de vino. se han efectuado análisis cuantitativos para determinar el tamaño. eran fabricadas con la técnica de soplo libre lo cual producía irregularidades y mayor concentración de pasta de vidrio en la base. Por el contrario. para la atribución cronológica deben tenerse en cuenta el mayor número posible de variables así como también debe cruzarse con la información cronológica obtenida a partir del análisis de los otros materiales que componen el registro arqueológico. En algunos casos puede haber coexistido la utilización de una técnica tradicional junto con otra más novedosa y en otros casos las fechas de patentamiento pueden haber sido más tardías que las fechas en que se inició la fabricación. bases. observando las marcas visibles en la base de las botellas. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 475 . 1998). Trade Mark y Geneva que son conocidas como ginebras de procedencia holandesa elaboradas hacia fines del siglo XIX. Por ejemplo. Se aclara que los indicadores cronológicos que aquí se utilizan corresponden a las formas y las técnicas de fabricación que se encuentran con mayor frecuencia en un período determinado. II. 25 a 30 y 30 a 35 cm. damajuanas y frascos para artículos de farmacia (Tapia et al. 3) el tipo de alteraciones postdepo-sitacionales que pueden haber modificado el estado original de la materia prima. La muestra de materiales vítreos está constituida por 217 fragmentos (15% del total de materiales del registro arqueológico) de los cuales 18 (8%) son fragmentos determinables (picos. paredes. el espesor de la base se vuelve más regular y presenta menor cantidad de materia prima vítrea. Como se mencionara anteriormente. base y pared. estos no deben considerarse de manera independiente y taxativa. el espesor. Determinación de indicadores cronológicos en los materiales de vidrio Los objetos de vidrio pueden ser usados como indicadores de temporalidad teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 1) las marcas que se observan en diversas partes de los recipientes y que fueron producidas por la aplicación de diferentes técnicas de fabricación. Los rangos predominantes corresponden a los fragmentos que tienen entre 3 y 4 mm de espesor y se han encontrado en los niveles de 20 a 25. En el Gráfico 2 se muestra la distribución por niveles artificiales de los fragmentos de vidrio según los campos cromáticos 2. IV y VI y las lentes del fogón. cuello. a partir del uso de moldes para fabricar las botellas. y 4) el análisis cuantitativo y cualitativo de la composición química de la pasta de vidrio. el análisis del espesor de los fragmentos de vidrio permitió determinar siete rangos comprendidos entre 1 y 7 mm En el Gráfico 1 se muestra la distribución de los rangos de espesor según los niveles artificiales excavados de las Cuadrículas I. Gómez Romero y Bogazzi 1998) y que también se encuentran representadas en el sitio en fragmentos de pico. El reemplazo del soplado por el uso de moldes comienza a generalizarse hacia fines del siglo XVIII y este procedimiento técnico puede ser tomado como un referente temporal (Zanettini y Bava de Camargo 2000). Si bien los indicadores tecnológicos constituyen referentes de importancia para la atribución cronológica de los artefactos vítreos. Se observa que el campo 3 es el más numeroso (73% del total de la muestra) y su ubicación estratigráfica coincide con los mismos niveles en que se encuentran los fragmentos que presentan un rango de espesor comprendido entre 3 y 4 mm. En algunos de los fragmentos de pared se encuentran las inscripciones Jurgen Peters. 3 y 4. Küppers (1996 [1979]). según la tabla de colores de H. el color y la probable porción de las piezas a las que pertenecen los fragmentos de vidrio. En primer lugar. se pueden distinguir las que son anteriores al siglo XVIII: para este momento. Al respecto. hombros y cuellos) y 199 (92%) son fragmentos no determinables. el color de los fragmentos se estableció utilizando una agrupación en tres campos cromáticos de la gama del verde. Asimismo debe contemplarse la posibilidad que los recipientes vítreos se hayan conservado más allá del tiempo en que se consumieron las bebidas que contenían. Las marcas de fabricación en los recipientes El cambio en la forma de los recipientes puede estar relacionado con la variación en las técnicas de fabricación aplicadas a lo largo del tiempo. En segundo lugar. Por estos motivos. resulta de interés destacar la información sobre el tipo de recipiente y bebida que habrían contenido algunos de ellos. Moreno 1997. Esta información se obtuvo relacionando las variables de espesor y color de los fragmentos. fabrica o taller. Estos rangos de espesor y el campo cromático 3 se corresponden con el observado en las botellas de ginebra de fines del siglo XIX (Moreno 1994. También.encuentran distribuidos en el interior de las lentes del fogón y en los diferentes niveles de profundización de los sectores ubicados en los alrededores del mismo. como Francia y Holanda. entre 1860 y 1880 las marcas se extendían desde la base hasta unos centímetros por debajo del pico. es posible reconocer las marcas que dejó el uso de los mismos en las paredes (desde la base hasta el cuello). En la Tabla 3 se describen las inscripciones encontradas en el sitio Don Isidoro 2 y se diferencian según la parte del recipiente donde se ubican. 2) intemperizado. bifásico o trifásico). entre 1880 y 1890 las marcas llegaban hasta la unión con el pico. estos pueden asignarse a recipientes confeccionados con técnicas de fabricación vigentes a fines del siglo XIX. comienza a desarrollarse a partir de 1830-1840. la añadidura de una pequeña porción o tira de vidrio en la boca de la botella –a posteriori de su fabricación– para formar el pico. Zanettini 2000). Este procedimiento continúa hasta 1890 cuando se cambia el proceso manual por la aplicación de técnicas industriales que incluyen el uso de moldes para la elaboración completa de la botella (Moreno 1997. En la Tabla 2 se sintetizan las características de las marcas de fabricación de las botellas de ginebra que pueden reconocerse en los picos. dónde se fabricaron y durante que lapso de tiempo lo hicieron. Los procesos postdepositacionales Como se mencionara anteriormente. Baugher-Perlín (Zanettini y Bava de Camargo 2000: 11) estableció una secuencia cronológica del tipo de marcas según la altura de los moldes utilizados. desde 1900 hasta el presente. y. resulta posible correlacionar el tipo de marca de fabricación con el dato sobre quienes las produjeron. En general el estado de la superficie del vidrio no constituye indicio seguro de antigüedad. las marcas del molde doble (dos marcas verticales que representan la unión de las dos mitades del molde utilizado) se extendían desde la base hasta el comienzo del cuello de la botella. en los momentos finales de la Guerra Civil. se adicionaba al cuello del recipiente utilizando herramientas especiales. Esta técnica se modificó hacia 1860. Si las botellas se elaboraron utilizando moldes (único. A partir de 1865. Tal es el caso del tornasolado o la iridiscencia (color del arco iris) que con frecuencia opaca la superficie de los fragmentos de vidrio. Por la forma de los picos y las marcas de rebarba que se observan en la unión del pico con el cuello. Moreno 1994). el país del cual provienen y el lapso de tiempo al que pueden adjudicarse según los datos conocidos hasta el momento. 3) erosionado. En el sitio Don Isidoro 2 se encontraron 19 fragmentos con inscripciones. Esa secuencia indica que. para antes de 1860. 4) con pátina y 5) fundido (Pineau y Lois 1999). En consecuencia. la presencia de estas marcas fue desapareciendo porque se comienza a usar un instrumento de sustentación del recipiente llamado Snap case. paredes y bases a lo largo del tiempo. y fabricados a fines del siglo XIX. La información que proporcionan las inscripciones nos indica. nueve provienen de los niveles artificiales excavados en las cuadrículas y de las lentes del fogón y los restantes corresponden a hallazgos efectuados en los sondeos (Tapia 2003a). De esta manera se puede precisar aún más el rango temporal (Jones 1971. el tipo de bebida. Por ejemplo. este permitía sostener la pieza por el cuerpo y no dejaba marcas en la base. Para el caso de los moldes dobles usados en USA. También se pueden observar marcas que se modifican de acuerdo con las técnicas de fabricación de los picos. las dos marcas cubren toda la longitud de la pieza. cuando el pico se hacía aparte y luego. para las botellas de ginebra elaboradas en Norteamérica. De acuerdo con las características que presentan los picos de las botellas de ginebra identificadas en el sitio Don Isidoro 2. que se trata de recipientes importados de países europeos.Otro ejemplo de interés son las botellas de ginebra que en la base presentan marcas de Pontil (herramienta con la cual se sostenía la pieza mientras se le daba forma) y que en USA fueron fabricadas entre 1850 y 1860. Gómez Romero 1998. Las inscripciones en diferentes partes de los recipientes Entre las inscripciones más frecuentes efectuadas durante el proceso de fabricación se distinguen las letras y las decoraciones o etiquetas que se ubican en diferentes partes de los frascos o botellas (Figura 2). al igual que las marcas de fabricación del pico de las botellas de ginebra y de vino. Dado que algunos de los fragmentos vítreos presentan inscripciones que indican quienes fueron los fabricantes. a partir de la industrialización. se determinaron cinco tipos de alteraciones que habrían afectado la superficie de los fragmentos vítreos encontrados en el sitio Don Isidoro 2 y fueron definidos como: 1) tornasolado o iridiscente. de ellos. las marcas dejadas por el uso del Pontil y del Snap case pueden ser utilizadas como indicadores temporales de los recipientes confeccionados antes y después de 1865. La iridiscencia está relacionada con las reacciones químicas 476 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . Las marcas que evidencian el uso de esta técnica se pueden observar en la unión del cuello con el pico y tienen el aspecto de rebarbas o rebordes horizontales y estrías verticales casi paralelas en el cuello (debido al movimiento giratorio). los fragmentos de botellas de ginebra encontrados en el sitio Don Isidoro 2 se habrían fabricado desde 1860 en adelante. Moreno 1994. No/Det. II. 190 260 32 3 - 47 30 - 6 1 - - 6 19 3 40 116 1 34 14 23 57 77 5 Lentes del fogón 567 4 9 6 - 210 282 22 34 Totales. ▲ Figura 2 Inscripciones en fragmentos de vidrio del sitio Don Isidoro: a) fragmento de pared de botella de ginebra Jurgen Peters fabricada en Holanda. No/Det. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 477 . bebida alcohólica de tipo medicinal. fabricada en Francia (probablemente corresponda a la marca Bitter Secrestat). a 10 cm. se agruparon en un nivel de 10 cm de profundidad todos los hallazgos comprendidos entre los niveles de 25 a 30 y 30 a 35. Si bien se plantearon niveles artificiales de 5 cm. Det. 84 21 20 a 25 cm. los hallazgos correspondientes a ese nivel se cuantifican como materiales de superficie de las respectivas cuadrículas. metal. subtotales y porcentajes 1428 18 1% 199 14% 38 2% 3 - 254 18% 525 37% 112 8% 279 20% ▲ Tabla 1 Sitio Don Isidoro 2: distribución estratigráfica y cantidad de materiales de vidrio. b) idem que el anterior. Det. c) fragmento de botella de ginebra Geneva fabricada en Holanda. 40 a 45 cm. Det. NISP NID 1 39 17 3 19 1 4 4 7 1 3 6 - Sup. IV y VI y las lentes del fogón de la Cuadrícula I. piedra y de restos faunísticos según los niveles artificiales de las Cuadrículas I. No/Det. 274 6 67 8 2 10 61 18 102 25 a 35 cm. No se cuantifican los hallazgos del nivel artificial de 15 a 20 cm por distorsiones sedimentarias producidas entre las dos campañas de excavación realizadas entre los años 1997 y 1998. 10 a 15 cm. 35 a 40 cm. No/Det. para homologar los niveles excavados en las cuatro cuadrículas.Niveles Total de hallazgos por niveles artificiales y lentes Vidrio Metal Oseo Lítico Det. d) fragmento de botella de bitter. ) podría ser utilizada como indicador de antigüedad relativa. que abarcan toda la longitud de la pieza (de la base al pico) y corresponden a las costuras del molde industrializado Sin marca de pontil pero con marca de SNAP CASE (1840 en adelante) Presentan marcas similares al pontil pero son causadas por un émbolo que empuja la botella fuera del molde (1930-1940) Botellas sopladas con molde profundo aparecen desde el siglo XVII y persiste hasta mediados del siglo XIX (Moreno 1997:21) Bases Con huella de pontil o marcas dejadas por el molde de fabricación de la pieza (no completo) ▲ Tabla 2 Descripción de algunos referentes cronológicos de las botellas de ginebra a partir de las marcas de fabricación que se observan en el pico. provocadas por el contacto de los artefactos con la atmósfera y con el sedimento (ya sea cuando están depositados en la superficie como cuando están enterrados en el suelo). Brasil. podemos inferir que. se ha comenzado a valorar la información cronológica potencial del análisis químico de la pasta de vidrio. la presencia de una pátina formada por la acción química del sedimento en el cual los fragmentos se encuentran enterrados (lentes carbonosas. De acuerdo con la información que se indica en la Tabla 4. En las botellas fabricadas con molde doble se pueden diferenciar las marcas anteriores a 1860 y de los períodos 1860-1880 y 1880-1890. se deberán efectuar análisis que determinen los componentes químicos que integran la pátina y calcular el tiempo relativo de enterramiento que se requiere para su formación. esta alteración no constituye un indicador confiable de antigüedad porque se puede formar con rapidez a partir de la humedad relativa del ambiente (Zanettini y Bava de Camargo 2000). en su trabajo Los objetos de vidrio en el contexto de la arqueología histórica de Quilmes (1997) utiliza los mismos datos como marcadores de temporalidad. Pico formado con pinza de vidriero que deja una rebarba horizontal y y estrías verticales debido al movimiento giratorio (1830-1900) Pico con terminación industrializada (incorporado en el molde) Paredes Botellas sopladas sin molde. Sin embargo. También Quatrim. El molde de dos piezas aparece desde la segunda década del siglo XIX (Zanettini y Bava de Camargo 2000). entre el siglo XVI el siglo XIX. Se lograba el aplanamiento de las paredes con el uso de una paleta. Los resultados obtenidos permitieron comparar los diferentes valores de los óxidos Al203. El análisis de la composición química Si bien las marcas derivadas de las técnicas de fabricación y las inscripciones pueden ser utilizadas como indicadores de antigüedad relativa de los recipientes vítreos. restos orgánicos grasosos. Los datos de esta Tabla fueron obtenidos por Rouse del Instituto de Pesquisas Tecnológicas do Estado de Sâo Paulo. carbonato de calcio. No obstante. se produce una notable disminución en la utilización de CaO para la fabricación del 478 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . comienza a desarrollarse entre de 1830-1840. Para ello. Este procedimiento aún no se ha desarrollado con seriedad y por lo tanto no resulta una vía de análisis aceptable. Las aristas eran redondeadas pero su forma era troncopiramidal de sección menor en la base para facilitar su desmolde (mediados del siglo XVIII). salitre. la pared y la base. Son botellas prismáticas con marcas verticales en las paredes. etc. Con tal objetivo se enviaron 6 muestras de vidrio del sitio Don Isidoro 2 al LEMIT (Laboratorio de entrenamiento multidisciplinario para la investigación tecnológica) de la Universidad de La Plata. Na20 y K20 que integran la pasta de vidrio de los seis fragmentos seleccionados y vincular con los datos cronológicos que se indican en la Tabla 4. el cuerpo y el cuello). CaO.Partes de las botellas Desde finales del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX Desde 1830-1840 hasta fines del siglo XIX (Botellas de ginebra encontradas en el sitio Don Isidoro 2) Desde los comienzos del siglo XX Picos Pico rudimentario formado por un hilo de vidrio que se vierte en el cuello de la botella (colocada a posteriori de la base. Botellas sopladas dentro de un molde. y se publicaron en su libro A arte e a técnica do vidrio (1990). Las aristas son redondeadas (siglo XVI). ..Ri.ce........ Pared No determinable ..ti... luego se mantiene prácticamente constante entre 1950 y 1970 y en la actualidad disminuye.Me?.... A fines del siglo XIX. Con respecto al Na20..S... Pico Botella de vino .. cuando algunas fábricas estaban experimentando algunas proporciones nuevas del sodio (Quatrim 1997).. La muestra 6 fue especialmente seleccionada por dos ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 479 .Inscripción Ubicación en el Recipiente Identificación Procedencia Lapso Jürgen Peters Pared Botella de ginebra Holanda 1830-1900 Trade Mark Pared Botella de ginebra Holanda 1830-1900 Jü.... Pared No determinable ........ Pared Frasco de perfume Varios países Ris... Pared No determinable .. Pared No determinable .Pin?.... Pico Botella de vino Bitt...ria.. Pared Frasco de perfume Varios países . de acuerdo con las cantidades de óxidos CaO y Na20...A... entre 1870 y 1900 hay un aumento sensible en la incorporación del CaO disminuyendo entre 1910 y 1940 y volviendo a aumentar a partir de 1950 hasta la actualidad. Pared No determinable Balb.. entre 1870 y hasta 1900 hay una disminución en su utilización volviendo a aumentar hacia 1920. Los resultados obtenidos con el análisis químico de las muestras arqueológicas (Tabla 5) señalan que las muestras 1..Ct? No determinable No determinable Par.. 3 y 4. Pared Frasco de perfume Varios países Qu. Pared Botella de ginebra Holanda . corresponden al tipo de pasta de vidrio fabricada entre 1870 y 1900... Pared No determinable 1851 en adelante ▲ Tabla 3 Inscripciones registradas en los fragmentos vítreos del Sitio Don Isidoro 2 y referentes cronológicos conocidos... Las cantidades de óxido de la muestra 5 indicaría un proceso de fabricación anterior (entre 1860-1870).. Pared/sello Botella de bitter: Francesa Bitter Secrestat . Pared No determinable . Pared Botella de ginebra Holanda 1830-1900 Gen..Ra. vidrio y un aumento de la utilización del Na20. Pared Botella de cerveza o de licor Varios países . 2. 94 2.2 9.9 2. por ejemplo.8 9. XIX 1870-1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 Si O2 60.0 2.6 0.5 -- 3. 2. 3 y 4 pueden asignarse al período comprendido entre 1870 y 1900.9/7.8 15. Extraído de C. desde los comienzos del siglo XX en adelante.1 1.3 72.4 6.65 5.00 4.6/2.9 14.0 76.9 2.03 0.65 1.5 1.5 -- -- -- -- -- -- -- ▲ Tabla 4 Variaciones a lo largo del tiempo en la composición química de la pasta de vidrio.5 17.6 4.motivos: se trata de un fragmento encontrado en la superficie del sitio y las características macroscópicas que presenta (color./63.6 14.0 15.6 8.67 1.6 0.0 16. Si bien los datos temporales obtenidos a partir de los análisis químicos no son taxativos.9 5.8 14. 480 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . las muestras 1.60 4 13.5 0. Como presunción previa se suponía que se trataba de un fragmento de vidrio correspondiente a un recipiente moderno.0 73.4 0.8 14/14.5 9.1 13.6 7.01 0.6 72 72 72. brillo y espesor). consideramos que ofrece una aproximación cronológica de utilidad para cruzar con otras variables de análisis.81 0.1 5. Muestras / óxidos CaO Na20 K20 Fe203 AI203 1 2 3 10.9 5.5 5.9 MgO 3. Rouse (1990).3 -- 3. el color.5 13. espesor.78 2.0 K20 9.07 2.9) y por lo tanto.83 1.3 5.6 2. ya que puede existir una mayor variabilidad que no está representada en la Tabla 4. Por el contrario los óxidos de la muestra 6 (fragmento encontrado en superficie) indican que se trataría de un recipiente fabricado desde comienzos del siglo XIX en adelante.48 1. Estas presunciones fueron corroboradas por el análisis químico: la muestra 6 presenta una proporción elevada de sodio (12.9/6.6/2. Por las cantidades de CaO y Na20. forma o presencia de marcas e inscripciones que también pueden servir como referentes de temporalidad relativa.0 5.9 CaO 19.41 2. Oxido S.8 14.78) y baja de CaO (6.54 6.3 74.65 0.25 5 6 7. XVI S.1 2.0 64.6 6.28 2.63 1.5 10.92 0.36 0.33 0.7 3. muestras de vidrio analizadas y contenido de óxidos. son diferentes a las que se observan en los fragmentos encontrados en el interior del sedimento excavado.2 71.44 ▲ Tabla 5 Don Isidoro 2. puede ser asignada a un rango temporal muy amplio.02 12.6 AI203 2. Se destaca el cambio en la cantidad de los óxidos CaO y Na20 producido entre 1870-1900 y 1910 en adelante.0 -- 1.7 Na20 2. ▲ Gráfico 1 Sitio Don Isidoro 2: distribución de los rangos de espesor de los fragmentos vítreos según los niveles artificiales excavados en cuadrículas y lentes del fogón. ▲ Gráfico 2 Sitio Don Isidoro 2: distribución de los campos cromáticos de los fragmentos vítreos según los niveles artificiales excavados en cuadrículas y lentes del fogón ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 481 . Conclusiones A partir del estudio de los diferentes materiales del registro arqueológico y el análisis de diversas fuentes documentales (Mansilla 1993, Racedo 1940, De Angelis 1969, Avendaño 2000), es posible atribuir la formación del sitio Don Isidoro 2 a diferentes actividades domésticas cumplidas en el asentamiento por algún grupo ranquelino. El sitio se encuentra ubicado en el caldenar pampeano, en el espacio conocido históricamente como ranquel y dentro del territorio que para 1879 aún estaba bajo el control del cacique Baigorrita (Fernández 1998). La información obtenida con el estudio de las marcas de fabricación, los tipos de inscripciones y la composición química de los fragmentos de vidrio, nos permiten determinar un probable lapso temporal de ocupación del asentamiento. El rango temporal más amplio se establece a partir del hallazgo de fragmentos de botella de ginebra con la marca registrada de la fábrica Jurgen Peters, cuyo lapso de fabricación se extendería desde 1860 (por las rebarbas de los picos) hasta 1900 (cuando comienza la industrialización). Dado que a través de los materiales vítreos, no se obtienen fechas precisas del consumo de las bebidas o el uso de los recipientes, el rango de temporalidad que se determine debe ser comparado con el que se establezca para otros materiales del contexto arqueológico. Al respecto, en el sector excavado del asentamiento, la distribución horizontal y vertical del material vítreo demuestra su asociación con otros materiales del registro arqueológico. La información cronológica obtenida a través de los fragmentos vítreos y de los artefactos de metal se complementa y permite ajustar aún más el lapso temporal de la ocupación. Por ejemplo, la asociación estratigráfica de los fragmentos vítreos de ginebras Jurgen Peters y Geneva con cuatro vainas de calibre 43 para fusil o carabina Remington Patria, permite reducir la amplitud del lapso temporal de las botellas de ginebra (1860-1900). Las carabinas Remington Patria se incorporaron como armas reglamentarias al ejército argentino a partir de la campaña al desierto bajo el mando de Roca en 1879. Este tipo de arma fue reemplazada en 1891 por el Mauser que pasó a ser el arma nueva utilizada por el ejército. De acuerdo con esta información se podría reducir el rango temporal de la ocupación a un periodo comprendido entre 1879 y 1891. No obstante, si consideramos que para el año 1885 el ejército nacional se retira definitivamente de la pampa seca porque el territorio aborigen ya ha sido totalmente conquistado, podemos acotar la ocupación ranquel del sitio Don Isidoro 2 a un lapso que se extendería entre los años 1879 y 1885. Notas 1. Las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio Don Isidoro 2 forman parte del Proyecto UBACYT TF 01; Arqueología en el caldenar y la meseta basáltica de la provincia de La Pampa, dirigido por la Dra. Ana Aguerre y se incluyen dentro de los objetivos de investigación del Subproyecto Arqueología histórica de los cacicazgos ranqueles (siglos XVIII y XIX) a cargo de la Lic. Alicia Tapia. Bibliografía AVENDAÑO, S. 2000 Usos y costumbres de los indios de la pampa. Editorial El Elefante Blanco. Buenos Aires. DE ANGELIS, P. 1969 Colección de obras y documentos relativos a la Historia antigua y moderna de las Provincias del Río de La Plata, T. II, Ed. Plus Ultra, Buenos Aires. Catálogo de frascos 1925 [1926] Artículos para farmacias. Cristalerías Papini S. A., Buenos Aires. FERNÁNDEZ C., J. 1998 Historia de los Indios Ranqueles. Origen, Elevación y Caída del cacicazgo ranquel en la Pampa Central (siglos XVIII y XIX). Secretaría de Cultura de la Nación, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Buenos Aires. GÓMEZ ROMERO, F. y M. BOGAZZI 1998 Mensajes dentro de la botella: análisis de los materiales vítreos del sitio Fortín Miñana (1860-1869). Actas de las Jornadas de Historia y Arqueología del siglo XIX:111-123, Universidad Nacional del Centro y Municipalidad de Tapalqué. JONES, O. 1971 Glass bottles, push ups and pontil marks. Historical Archaeology 5:62-73 KÜPPERS, H. 1996 [1979] Atlas de los colores. Editorial Blume. España. LEGG, J. 1980 [1974] Excavated artefacts from battlefields and campsites of the civil war, 1961-1865. Stanley S. Phillips (ed), Wisconsin. MANSILLA, L.V. 1993 Una excursión a los indios ranqueles. Ed. Espasa Calpe. Colección Austral, Buenos Aires. MORENO, P. 1994 Estudio tipológico de bases y picos de botellas de la Imprenta Coni y de San Telmo. Historical Archaeology in Latin America 1:103-123, Stanley South, Publisher. University of South Carolina, Columbia. 1997 Botellas cuadradas de Ginebra, estudio de la forma y proceso de fabricación desde mediados del siglo XVII hasta principios del siglo XX, Buenos Aires, Edición monográfica. 482 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO PINEAU, V. y M.V. LOIS 1999 Fragmentos vítreos asociados a un fogón ranquel del siglo XIX. Una explicación posible de sus alteraciones. XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Córdoba, en prensa. QUATRIM, Z. 1997 Los objetos de vidrio en el contexto de la Arqueología Histórica de Quilmes (Bs. As.). Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 84. La Plata. RACEDO, E. 1940 La conquista del desierto, Tomo V, Ed. Plus Ultra, Bs.As., Bs.As. RAMOS, M. 1998 Vidrio y piedra talladas en un fortín: ¿la misma tecnología? Actas de las 1eras Jornadas Regionales de Historia y Arqueología del siglo XIX: 141-147. Universidad Nacional del Centro y Municipalidad de Tapalqué. ROUSE, C.G. 1990 A arte e a técnica do vidrio. Instituto de Pesquisas Tecnológicas do estado de Sao Paulo, Sao Paulo. TAPIA , A.; V. LOIS y V. PINEAU 1998 Fragmentos vítreos asociados a un fogón de siglo XIX en el monte de caldén pampeano. 1er Congreso de Arqueología de la región pampeana argentina. Venado Tuerto, en prensa. TAPIA, A. 1998 a Conflicto interétnico en territorio ranquel y registro arqueológico. 1er Congreso de Arqueología de la región pampeana argentina. Venado Tuerto, en prensa. 2003 a. Un fogón del siglo XIX en las tierras del cacique Baigorrita. Departamento de Loventué, La Pampa. Segundas Jornadas de Arqueología histórica de contacto del Centro Oeste de la Argentina y Seminario de Etnohistoria: 219-233, UNRC. 2003 b. Relaciones interétnicas y cambio cultural en la frontera al sur del Río Cuarto. En Signos en el tiempo y rastros en la tierra. III Jornadas de Arqueología e Historia de las regiones Pampeana y Patagónica, editado por M. Ramos y E. Néspolo, pp. 272-282, Luján. ZANETTINI, P.E. y P.F. BAVA DE CAMARGO 2000 Cacos e mais cacos de vidrio: o que fazer com eles? Pre-Print Zanettini/ Documento, Sao Paulo, Brasil. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 483 484 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO entre el valle del río Aconcagua por el norte y la cuenca de la ciudad de Santiago por el Sur (Cuadro 1). Peñalolén. así como su asignación y distribución temporal. Santiago de Chile. Santiago de Chile. El área de estudio comprende el Cordón de Chacabuco.LA CERÁMICA EN TIEMPOS HISTÓRICOS EN EL CORDÓN DE CHACABUCO.com ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 485 . ▲ Cuadro 1 1 2 Avenida Holanda 3545 Departamento 34. danbaudet@yahoo.
[email protected] Camino Piedra Blanca 14-K. CHILE CENTRAL1 GABRIELA URÍZAR HOLANDA1 y DANIELA BAUDET COLLI2 Introducción El estudio que se presenta a continuación se realizó en el marco del Proyecto Fondecyt N°1990067 “Dinámica de los Patrones de Asentamiento en Chile Central en Función de la Cultura y el Ambiente: El Caso del Cordón de Chacabuco”. a cargo de la arqueóloga Nuriluz Hermosilla (Hermosilla et al. lo que podría estar influyendo en el tipo de asentamiento que estamos encontrado y por ende en sus materiales. espacial y sociocultural. en una zona que hasta la actualidad es considerada rural de carácter marginal a los asentamientos principales ubicados en el valle. compuesto por serranías ubicadas espacialmente en Chile Central. El objetivo del estudio tiene como fin caracterizar los contextos cerámicos de los sitios adscritos a un momento temporal entre el siglo XVI y el siglo XX en el área del Cordón de Chacabuco. 2001). Nuñoa. 2000. Además se pretende establecer lineamientos generales de los patrones cerámicos que caracterizarían este período en el área. medias lunas en desuso. lata. café (c). lata y clavos. clasificándolos dentro de la categoría de pequeños. bruñidos (b). medianos (5 a 7. entre otros (Baudet y Urízar 2001). muchas de ellas aún en desarrollo. Se analizaron ambos conjuntos (decorados y no decorados) en forma diferenciada. Según esto tenemos un conjunto de sitios que son multicomponentes. Esta situación abre una interrogante a definir sobre si estos sitios presentan dos ocupaciones temporalmente diferenciadas. que sería temporalmente temprano dentro del período Colonial. y bruñidos espatulados (be). cimientos de casas. – Espesor de paredes. considerando delgados (menos de 5 mm). Un tercer tipo de sitios históricos son aquellos que presentan rasgos similares a los anteriores en la cerámica. donde además se recuperó material lítico. caracterizados por sequías o mayor pluviosidad (Boninsegna 1988).Ambientalmente esta zona se caracteriza por presentar actualmente un clima de tipo Mediterráneo. Esta estabilidad climática global ha presentado sin embargo. – Color de la superficie externa. huesos. que posee una marcada estacionalidad. Posteriormente se dejan a parte los fragmentos en los que no es posible observar uno o más de estos criterios. clavos. loza. o asenta-mientos de carácter minero. con inviernos fríos y lluviosos y veranos secos y cálidos (Rundel 1980). es decir de los primeros siglos posteriores a la conquista. que no poseen materiales asociados que podrían atribuirse a manufactura indígena. que claramente presentan ocupaciones de carácter indígena prehispánica y posthispánica históricas. café oscuro (k). vidrio. es decir. En la actualidad es posible encontrar diversas formaciones vegetales en la zona. quedan clasificados como erosionados (e). así como elementos que incluyen plástico. el análisis cerámico se efectuó con la totalidad de fragmentos existentes en la muestra. asociados muchas veces a estructuras como pircados o cimientos de casas abandonadas. el que fue comparado paralelamente con el registro de la Tabla Munsell. Los patrones de temperatura y humedad locales van en función de la topografía. Metodología Dado que el material con el que se realizó el trabajo provenía de recolecciones no sistemáticas de sitios identificados en una etapa previa de prospección. La disponibilidad de agua constituye un recurso determinante en el uso del espacio en Chile Central (Fuentes 1990). el matorral y el bosque higrófilo. Muchas veces estos sitios están asociados a pircados.9 mm) y gruesos (más de 8 mm). destinadas a la ubicación de sitios arqueológicos. pulidos (p). tanto a simple vista como con el uso de lupa binocular (10x a 15x). evidencias que podrían indicar el tipo de actividad a la que estaría asociada la ocupación en un momento en particular. en cada uno de los sitios adscritos previamente a un momento de ocupación histórica como se definió con anterioridad. por lo tanto la ubicación de los asentamientos a nivel local estaría determinada por este mismo factor. negro (g) y otros (o). Por lo general se encuentran asociados a basurales. El Universo de estudio se compone de 89 asentamientos con un total de 801 fragmentos cerámicos. Dentro de los sitios asginables a un momento histórico se pudieron hacer algunas diferencias en relación con los demás restos recuperados en el sitio. pulidos espatulados (pe). las cuales se ordenan de manera creciente en función de sus requerimientos de agua. o bien que pudiesen corresponder a un momento histórico con presencia de un componente indígena. a los que se les ha denominado subactuales. Los fragmentos en los cuales no fue posible observar la categoría de tratamiento de superficie. corrales. rojizo (r). de acuerdo a un muestrario previamente elaborado. Los colores incluyen variaciones de naranja (n). lo que podría determinar diferencias ambientales a nivel local y por lo tanto afectar el uso del espacio. Por último hay otros sitios que quedan mejor definidos. 486 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . pero que no es posible asignarlos a un lapso temporal específico al interior de este período de 500 años. cuyas evidencias materiales no pueden separase a partir de la observación en superficie. En primer lugar se realizó una separación de los fragmentos a partir de la presencia/ausencia de decoración. recuperados a partir de recolecciones superficiales no sistemáticas durante prospecciones en el área. correspondientes a un momento histórico y uno prehispánico. vidrio. los que en general corresponden a ocupaciones del siglo XX. a partir de vertientes o cursos de agua estacionales. basurales subactuales con loza. Los fragmentos decorados se trabajaron de acuerdo al tipo de decoración que presentaban. pequeños períodos de inestabilidad. entre las que se destacan el espinal. Por otra parte tenemos otros sitios cuya cerámica tiene rasgos claramente históricos. considerando las siguientes variables: – Tratamiento de superficie de ambas caras (interior y exterior) diferenciando alisados (a). Los fragmentos diagnósticos de forma (no cuerpos). puntos de quiebre. De esta forma se establecieron los siguientes conjuntos: labios.Dentro de los conjuntos cerámicos definidos a partir de lo antes expuesto. cuellos. para el análisis morfológico a partir de fragmentos cerámicos. para poder dar respuesta al objetivo planteado. A partir de esta se realizó un ordenamiento de los distintos atributos observados en los fragmentos con el fin de evaluar su representatividad al interior de la muestra. bordes. cuerpos. que se desglosan en patrones definidos de acuerdo al tamaño y la densidad que presenten los áridos (Sanhueza 1997). forma y procedencia geológica). Por último. Posteriormente se realizará una evaluación de diferenciaciones espaciales y posiblemente temporales de los rasgos definidos a partir de los resultados generales. se observaron las pastas de los fragmentos tanto decorados como no decorados por medio de lupa binocular (10x-15x). determinándose familias definidas a partir del tipo de áridos presentes (color. Monócromos Sin Decoración (Técnica de Rodete) A partir de los fragmentos monócromos sin decoración se determinaron los siguientes tipos de vasijas y sus características (Cuadro 2). asas y bases. Restringidas Simples No restringidas No Restringidas o Restringidas Simples Plato o Fuente Pucos ▲ Técnica de Rodete Vasijas Restringidas con Cuello ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 487 . 1. se asignaron los fragmentos al sector de la vasija al que pertenecieron entendiendo que los fragmentos estudiados son parte de vasijas (Sanhueza 1997). puntos de unión entre cuello y cuerpo. De acuerdo a la clasificación. dado que la muestra analizada es muy escasa si se desglosa sitio por sitio. Resultados En esta primera etapa se trabajó con el universo cerámico como conjunto para tener una visión general de sus características. los fragmentos cerámicos fueron contabilizados en una base de datos. se trabajan según los criterios definidos por Sheppard (1976). de paredes medianas y/o gruesas y labios redondeados. adheridas al labio. No fue posible determinar su tamaño. sobretodo en el quiebre. al cuello y al hombro o el cuerpo. pudiendo ser tanto restringidas como no restringidas simples. se registran fragmentos de paredes gruesas.a) Vasijas Restringidas con Cuello Estas se presentan tanto alisadas por ambas caras. pudiendo tener cuellos largos de más de 5 cm. Por último. Se debe destacar la existencia del caso de un borde no posicionado invertido y labio redondeado con una posible asa adherida. pulidas o bruñidas por ambas caras. uniones por puntos de esquina e inflexión (perfil compuesto e inflectado). a partir del diámetro de fragmentos de borde. de labios subplanos. Las vasijas no restringidas simples se presentan alisadas. y pulidas o pulidas espatuladas por el interior en el caso de los bordes y cuellos. (Ø120-200 mm). Las vasijas restringidas simples se presentan pulidas por el exterior y alisadas por el interior de paredes medianas. subredondeados o subplanos. así como bordes en coma. que pertenecería seguramente a una forma abierta. Se pueden observar bordes apuntados con quiebre interior y labio redondeado. asas cinta tanto de sección rectangular como subcircular. pulidas o bruñidas por ambas caras. es posible determinar vasijas de tamaño mediano. café. Dentro de esta última fue posible diferenciar formas específicas correspondientes a platos o fuentes y a pucos. como pulidas por el exterior y alisadas por el interior. A partir de la medidas de diámetros de borde (Ø150-170 mm). se pueden distinguir vasijas de tamaño mediano. pulidos o alisados por una o ambas superficies. café oscuro y/o rojizo. Tazón Formas Restringidas con Cuello ▲ Cuadro 3 Confección por Torno 488 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO Formas No Restringida . de paredes medianas o delgadas y color naranja. sin quedar claro si es restringida o no restringida. es posible distinguir vasijas de tamaño mediano. Por último se debe mencionar la existencia de vasijas de forma abierta que no pueden asignarse con certeza a una de las categorías anteriores. es posible distinguir la presencia de vasijas de tamaño mediano. evertidos o rectos. A partir del diámetro de un borde (Ø70 mm). se reconoce un escaso número de fragmentos monócromos sin decoración que corresponden a vasijas fabricadas mediante la utilización de torno (Cuadro 3). planos o redondeados. Monócromos Sin Decoración (Técnica de Torno) Si bien todas las categorías de vasijas definidas anteriormente han sido realizadas a partir de la técnica de alzada por rodetes. Según los diámetros obtenidos en el borde y cuello (Ø70-230 mm). Los platos o fuentes presentan superficies pulidas por ambas caras y paredes gruesas. Se reconocen formas específicas como labios apuntados y redondeados y bases planas. b) Vasijas de Forma Abierta Estas corresponden a vasijas de forma restringida simple y de forma no restringida simple. corresponderían a vasijas de tamaño pequeño a mediano. A partir del diámetro de un borde (Ø130 mm). de una altura que no supera los 60 a 65 mm. con paredes de espesor mediano a grueso. Dentro de la categoría de vasijas definidas como pucos. 2. Se observa la presencia de bordes evertidos. Estas se presentan alisadas. engobe deslavado naranja.9% Pigmento indeterminado 0. Posteriormente se determinaron las siguientes categorías de vasijas con sus respectivas características según los tipos de decorados antes expuestos. engobe deslavado rojizo. destaca la mayoritaria presencia de fragmentos con pigmento rojo. pigmento indeterminado.5% ▲ Gráfico 1 Grabado Esta decoración se define como la extracción lineal del tratamiento de superficie con posterioridad a la cocción de la pieza. engobe rojo. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 489 . de paredes medianas a gruesas. correspondiendo estos últimos a combinaciones de los tipos anteriores. Estas presentan paredes gruesas y se encuentran pulidas por ambas superficies.5% Pigmento rojo 30. Tipos Decorados Engobe rojo 18.1% Engobe deslavado 45. b) Vasijas No restringidas Se distinguen vasijas de paredes medianas y superficie alisadas por ambas caras. los que se distribuyen según presenten decoración por aplicación de pigmento. engobe deslavado café. pigmento blanco sobre engobe rojo. Es posible diferenciar labios de forma subplana. Pueden tener cuellos largos de más de 4 cm. se reconoce un tipo de vasija con cuerpo cilíndrico y base plana-plana. de 60 mm de diámetro. inciso. grabado y otros. Se observa la presencia de vasijas de forma abierta con borde apuntado de labio redondeado y quiebre interior hacia el cuerpo.3% Otro 4. Estos tipos se definen como pigmento rojo. engobe deslavado café oscuro. Según se observa en el Gráfico 1. de forma evertida.a) Vasijas Restringidas con Cuello Estas corresponden a vasijas alisadas por ambas caras. estas últimas de color café. se puede determinar la presencia de vasijas de tamaño mediano. decoración incisa o decoración grabada. La decoración se compone de dos líneas paralelas entre sí.2% Blanco sobre engobe rojo 0. A partir de la medida del diámetro a la altura del cuello (Ø90-110cm). Por otra parte.5% Inciso 0. Decorados A partir de la observación de los fragmentos que presentaban alguna decoración se determinaron una serie de tipos distintos. ya sea en forma de engobe o ‘engobe deslavado’4. seguida de los fragmentos con aplicación conjunta de pigmento rojo y arcilla. aplicación conjunta de pigmento y arcilla. dispuesta en forma transversal al labio por el interior del borde (Cuadro 4). a la cual se le denominó forma de tazón debido a la semejanza que presenta con este objeto. pulidas por ambas superficies. Ambas superficies de color café se encuentran pulidas y sobresalen las paredes medianas. serían de tamaño mediano. naranja o rojizo. a) Inciso Esta decoración se define como la hendidura lineal de la superficie de la pieza con anterioridad a su cocción. que por la medida del diámetro del borde (Ø150-210 mm). dispuestas en forma de volutas paralelas al labio por el interior del borde. Se mantiene la misma idea que en el tipo grabado (Cuadro 4). subredondeados y abultados. En algunos casos podrían presentar engobe sólo por el interior y/o en el labio. dispuestas en forma volutas paralelas al labio por el exterior del borde . con bordes rectos o invertidos. de forma no restringida simple que presenta un borde evertido con quiebre interior hacia el cuerpo y labio subplano.Por otra parte tenemos vasijas de forma no restringida simple que presentan un borde de labio redondeado. donde la decoración se compone de tres líneas curvas. de paredes medianas o gruesas. Se observan vasijas no restringidas simples. siendo el color de base café a café oscuro. Sólo fue posible distinguir un tipo de vasija pulida espatulada por ambas superficies. Estas piezas posiblemente corresponderían a cuencos. de color café y paredes medianas. No Restringida Simple Restringida con Cuello y Perfil Inflectado Forma Abierta de borde evertido con quiebre Interior hacia el cuerpo ▲ Cuadro 5 Engobe Rojo 490 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . int ext int ▲ Cuadro 4 Grabado b) Engobe Rojo Corresponde a la aplicación de arcilla mezclada con pigmento rojo sobre la superficie de los fragmentos (Cuadro 5). La decoración se compone de dos líneas curvas paralelas entre sí. de labios redondeados. Además observamos vasijas restringidas con cuello de perfil inflectado, bordes evertidos o rectos y labios redondeados. De superficie pulida o pulida espatulada por ambas caras, de paredes delgadas, medianas o gruesas. La decoración en el sector superior de la vasija (borde-cuello), se presenta tanto por el exterior como por el interior, sólo por el interior y el labio, o sólo en el labio. En el sector inferior de la vasija (cuerpo) solo presentan decoración por el exterior, siendo el color de base café a café oscuro, naranja o rojizo. Por último tenemos vasijas de forma abierta que podrían corresponder tanto a piezas de forma restringida o no restringida, de borde evertido con quiebre interior hacia el cuerpo y labio redondeado. Estas se presentan pulidas por ambas superficies, pulidas espatuladas por el exterior y pulidas o bruñidas por el interior, de paredes delgadas, medianas o gruesas. Posiblemente correspondan a ollas de boca ancha o cuencos cuyo diámetro de borde (Ø80-140 mm), nos permite diferenciar vasijas de tamaño pequeño a mediano. Presentan la decoración sólo por el interior o en el interior y el labio, siendo el color de base café a café oscuro, rojizo o naranja. c) Engobe Deslavado Este tipo de engobe se ha denominado deslavado debido a que predomina la aplicación de arcilla con una escasa cantidad de pigmento que entrega una uniformidad de tonalidad rojiza, pero que a la vez permite observar el color base de la arcilla, siendo café, café oscuro, rojizo o naranja. Para cada uno es posible determinar categorías específicas de vasija (Cuadro 6). Forma Restringida con Cuello y Perfil Inflectado Forma No Restringida Simple Forma Restringida Simple Cuadro 6 Engobe Deslavado‚ – Engobe Deslavado Café Vasijas de forma restringida con cuello evertido, de perfil inflectado, que presentan cuellos evertidos y asas cinta de sección subrectangular. Se observa un tratamiento de superficie pulido, bruñido o bruñido espatulado por ambas caras, o bien pulido espatulado por el exterior y pulido por el interior, de paredes gruesas, medianas o delgadas. La decoración se observa sólo por el exterior. Vasijas de forma no restringida simple, que presentan borde recto de labio abultado, redondeado o subplano, cuya superficie se encuentra pulida o bruñida por ambas caras o sólo pulida espatulada por el exterior, de paredes gruesas y medianas. La decoración se observa sólo por el exterior. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 491 Vasijas de forma restringida simple, con borde recto de labio plano. Se presentan pulidas espatuladas por ambas superficies, de paredes gruesas y según la medida del diámetro a partir de borde (Ø160 mm), corresponden a piezas de tamaño mediano. Estas presentan la decoración tanto por el exterior como por el interior. – Engobe Deslavado Café Oscuro Vasijas no restringidas simples, con borde recto de labio redondeado, pulidas espatuladas por el exterior o bruñidas por ambas caras, de paredes medianas. Estas presentan la decoración sólo por el exterior o interior, y en ambas superficies. – Engobe Deslavado Rojizo Vasijas restringidas con cuello evertido de perfil infectado, que presentan asas cintas de sección subovoidal emplazadas en el cuerpo. La superficie se observa bruñida o pulida espatulada por el exterior, pulida o pulida espatulada por ambas caras o pulida espatulada exterior y pulida interior, de paredes medianas y gruesas. A partir de la medida del diámetro de un cuello (Ø70 mm), se pueden distinguir piezas de tamaño mediano. Estas pueden presentar decoración tanto por el exterior como por el interior en el sector superior de la vasija (borde-cuello), o sólo en una de sus caras en toda la pieza. Vasijas de forma indeterminada, que corresponden a fragmentos de paredes principalmente medianas y en menor cantidad delgadas y gruesas, de superficie principalmente pulida o bruñida por ambas caras y en menor cantidad bruñida o pulida espatulada por el exterior. Estas presentan decoración tanto por ambas superficies como sólo por el interior. – Engobe Deslavado Naranja Vasijas no restringidas simples de bordes rectos o evertidos con o sin quiebre interior hacia el cuerpo, de labio apuntado, abultado, subplano o subredondeado. Posiblemente corresponden a cuencos o ‘platos bajos’ de tamaño mediano a grande, según la medida del diámetro del borde (Ø150-200 mm). En algunos casos presentan decoración sólo por el exterior y en otros por ambas caras. Vasijas de forma restringida con cuello, de perfil inflectado, con borde y cuello evertido, levemente evertido o recto y labio redondeado, abultado o subplano. Presentan asas cinta de sección circular, subovoidal o subrectangular, algunas de ellas labio adheridas, y bases diferenciadas. Se observa un tratamiento de superficie bruñido o pulido sólo por el exterior y pulido o pulido espatuladas por ambas caras, de paredes medianas y gruesas. A partir de la medida del diámetro del borde (Ø120 mm), se puede establecer la presencia de piezas de tamaño mediano. Presentan decoración por ambas caras o sólo por el exterior. ▲ Cuadro 7 Pigmento blanco sobre engobe deslavado 492 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO Forma No Restringida Simple Forma Restringida con Cuello y Perfil Compuesto Forma Restringida con Cuello y Perfil Inflectado ▲ Cuadro 8 Pigmento Rojo – Pigmento Blanco sobre Engobe Deslavado Observamos vasijas de forma indeterminada con presencia de asas cinta de sección cóncavaconvexa (Cuadro 7). Se presentan bruñidas por el exterior y pulidas espatuladas por el interior, de paredes medianas y gruesas. La decoración se compone de líneas paralelas dispuestas en forma vertical sobre el asa, o bien formando motivos no definidos en el cuerpo. d) Pigmento Rojo Corresponde a la aplicación de pigmento rojo sobre la superficie de los fragmentos seguramente con algún tipo de desgrasante no definido (Cuadro 8). Se presentan vasijas de forma no restringida simple, con borde recto o levemente invertido, de labio abultado, subplano o redondeado. El tratamiento de superficie puede ser bruñido, bruñido espatulado, pulido o pulido espatulado por ambas caras, o bien pulido solo por el exterior, de paredes medianas y gruesas. A partir de la medida del diámetro del borde (Ø140-280 mm), se pueden definir piezas de tamaño mediano a grande. Presentan decoración por una o ambas caras y/o en el labio. También se observan vasijas de forma restringida de perfil compuesto, con borde recto y labio redondeado; presentan asas cintas de sección subovoidal. El tratamiento de superficie es pulido o bruñido por ambas caras, de paredes medianas a gruesas. Registran decoración por ambas caras. Por último se reconocen vasijas de forma restringida con cuello de perfil inflectado, con bordes y cuellos rectos o evertidos, de labio redondeado o subredondeado, presentando asas cinta de sección subovoidal emplazadas en el borde, labio o cuerpo. El tratamiento de superficie es bruñido, pulido o pulido espatulado por ambas caras o sólo por el exterior, de paredes delgadas, medianas o gruesas. A partir de la medida del diámetro del borde (Ø100-190 mm), se reconocen piezas de tamaño mediano. Presentan decoración por una o ambas caras y/o en el labio. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 493 áridos blancos y traslúcidos. Pastas Las familias de pastas definidas corresponden a: – OC: se compone principalmente de áridos opacos oscuros (volcánicos). Su forma es subangular. Su forma es subangular.3 100.3 Total 440 100. con escasas inclusiones.5 M 1 0. observándose restos de hollín por exposición al fuego. labio redondeado y asa labio adherida de sección convexa-plana (Cuadro 9). 4. – M: corresponde a una pasta muy fina.1 3. grisáceos y/o traslucidos en proporciones similares.8 C 67 29.4 O 19 4. de perfil inflectado.4 21.9 3. engobe rojo y engobe deslavado.7 M 24 5. f) Otros Esta categoría corresponde a fragmentos que presentan combinaciones en su pared exterior e interior de los tipos decorados definidos como pigmento rojo. – BO: se compone de áridos opacos oscuros (volcánicos) y áridos blancos.Forma Restringida ▲ Cuadro 9 Pigmento Indeterminado e) Pigmento Indeterminado Corresponde a la aplicación de pigmento sobre la superficie exterior de un solo caso (fragmento).4 OC (CO) 65 30. La pieza corresponde a una olla de tamaño mediano. El tratamiento de superficie es pulido espatulado por el exterior y pulido por el interior.0 - PASTAS MONÓCROMOS Pasta N % B 10 2. compuesta por áridos blancos y/o traslúcidos y áridos opacos grisáceos y rojizos. cuello y unión (Ø88-86-90 mm).8 42. En relación con las formas se observan las mismas categorías de vasijas ya mencionadas para estos tipos de decorados.0 BO 85 38. de paredes medianas y color café.5 OC (CO) 213 48. junto a áridos opacos rojizos. en el cual no ha sido posible determinar el color original debido a que el pigmento se desintegró por el uso dado a la pieza.5 27.3 BO 96 21.0 MO 57 PEQ 37 Total 534 general ▲ Tabla 1 494 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO PASTAS DECORADOS Pasta N % B 0 0. tomado a partir de la medida del diámetro del borde.8 C 78 17. con borde y cuello evertido. junto a áridos negros brillantes y mica. casi colada.0 O 3 1. Este fragmento sería parte de una vasija de forma restringida con cuello. áridos negros brillantes (piroxenos o anfíbolas) y mica. Pasta B BO C M OC (CO) O Total MO PEQ Total general PASTAS TOTALES N 10 181 145 25 278 22 661 72 62 795 % 1.0 MO 15 PEQ 25 Total 261 general .3 Total 221 100. 1 0 1. colores y espesores de paredes representativos en la muestra no se consideraron.8 0 5. C y OC). En el caso de los fragmentos erosionados por ambas superficies se observa una diferencia.3 54.2 6.8 0 55.9 50 44. independientemente del tratamiento de superficie.2 0 66.4 8. estas últimas con porcentajes similares.7 0 100 Pasta B BO C M OC OTRO Total a/a 4 28 16 25 45 0 118 a/p 0 0 0 0 0 1 1 b/a 0 3 6 0 2 0 11 b/b 0 0 0 0 5 0 5 TABLA 3 b/p e/e 0 0 1 10 0 40 0 2 1 47 0 6 2 105 e/p 0 0 1 0 2 0 3 p/a 3 19 6 0 38 2 68 p/p 2 28 7 0 57 9 103 pe/a 1 9 2 0 6 0 18 pe/pe 0 2 4 0 12 0 18 Las comparaciones realizadas entre los tipos de pastas. en la Tabla 1 se observa un predominio de la familia OC y en menor cantidad de las familias BO y C.9 27.7 13.9 2. ya que estas dos últimas variables se manifiestan en forma homogénea. debido a que está asociada a un tipo de vasija particular trabajada a partir de torno con pastas ‘coladas’ y baja densidad de áridos. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 495 . Su forma es subangular.1 0 100 a/p 0 0 0 0 0 100 100 b/a 0 27. En relación con los fragmentos monócromos sin decoración.2 38.6 50 11.4 0 100 pe/pe 0 11. OC a C. se mantiene esta tendencia.8 0 55. grisáceos y/o traslúcidos y áridos negros brillantes. mica y áridos negros brillantes.4 27.5 0 18.2 0 100 b/b 0 0 0 0 100 0 100 TABLA 2 b/p e/e 0 0 50 9.– B: se compone principalmente de áridos blancos opacos blandos. por último en los fragmentos con engobe deslavado café se distingue esta misma situación. En cuanto a los fragmentos con engobe deslavado. en los fragmentos deslavados rojizos se observa una proporción de importancia decreciente desde la familia OC. Sin embargo.7 0 100 p/a 4. sin embargo se observan ciertas particularidades. En cuanto a los fragmentos decorados (Tabla 4 y 5) se destaca que aquellos que presentan pigmento rojo se asocian fundamentalmente a las familias BO y C. ya que la segunda familia preponderante es la C.1 0 33. presenta cuarzos. También se destaca que las familias menos representadas B y M son más abundantes entre los fragmentos sin decoración.7 100 100 e/p 0 0 33. El resto de las familias están escasamente representadas. pero entre las familias BO. y que los fragmentos con engobe rojo presentan un proporción homogénea entre las tres familias de pastas más relevantes (BO.5 0 38.7 100 pe/a 5. En el caso de los pulidos se observa una notoria disminución de la familia C. Pasta B BO C M OC OTRO Total a/a 3. junto a áridos opacos oscuros y rojizos. predominando espesores medianos y colores naranja y café a café oscuro.3 0 66. observamos diferencias entre cada una de sus categorías internas: en los fragmentos con engobe deslavado naranja hay una preponderancia en proporciones similares de las familias BO y OC. – C: su composición es de origen granítico. A partir de la totalidad de fragmentos estudiados. lo que quizás se relacione a un tipo de vasija que no está siendo observada en la muestra (Tabla 2 y 3).4 23. Como se observa en la Tabla 2 y 3. Entre los alisados la familia M se encuentra representada en forma exclusiva. C a BO.9 8.6 21. se determinó que se mantiene la proporción observada en forma general para las principales familias en todos las categorías (Tabla 1). áridos blancos. siendo más representada la familia BO. en los fragmentos decorados el predominio de estas familias comparte proporciones más homogéneas.9 100 p/p 1.1 22. al comparar las pastas observadas en los fragmentos monócromos sin decoración con el tratamiento de superficie. sin hacer mayores diferencias acerca de la cerámica utilizada y los cambios que pudieron ocurrir en sus rasgos formales.5 45. así como el origen de su manufactura.0 20. En primer lugar se debe mencionar que la cerámica monócroma y decorada comparten rasgos formales.5 0 0 2.4 M 0 0 0 2. posiblemente ollas o jarros. Probablemente estas estén relacionadas con un uso utilitario de piezas correspondientes a formas abiertas como cuencos.3 0 50 35. Por período histórico se está entendiendo un lapso de alrededor de 500 años. Lo mismo al tratar de relacionar una fabricación diferenciada de las vasijas con tipos de decoración. no así en los monócromos.DECORADO Pigmento Rojo Pigmento Indeterminado Blanco sobre engobe rojo Engobe Rojo Engobe Deslavado Café Oscuro Engobe Deslavado Naranja Engobe Deslavado Rojizo Engobe Deslavado Café Inciso Otros TOTAL BO 49.8 100 40 38.3 35.8 0 30 30. sin embargo. algunos de ellos observables hasta hoy en día en los poblados donde aún se mantiene una tradición alfarera vigente en la zona central. elementos adquiridos y variaciones espaciales. incluyendo la Conquista y Contacto.5 TABLA 4 C 40. Discusión y conclusiones El mayor problema que presentan este tipo de sitios.5 0 0 10 1. bruñido y espatulado.5 O 0 0 0 2. Según esto destaca la definición del tipo “Engobe 496 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO .4 0 50 30 100 45.5 0 0 0 0 0 0 0. y formas restringidas con cuello. Primero.0 33. la Colonia y la República.3 100 0 30 0 14. A partir de las distinciones de pasta realizadas se podría hipotetizar una fabricación local de la cerámica a pequeña escala. Este estudio ha permitido sistematizar dos elementos característicos y recurrentes en relación a los tipos decorados. o bien deberse sólo a factores tecnológicos en el que la aplicación de pigmentos puede tener mayor duración al realizarse una terminación más elaborada de la pieza.4 TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 DECORADO Pigmento Rojo Pigmento Indeterminado Blanco sobre engobe rojo Engobe Rojo Engobe Deslavado Café Oscuro Engobe Deslavado Naranja Engobe Deslavado Rojizo Engobe Deslavado Café Inciso Otros TOTAL BO 33 0 1 14 0 14 7 11 1 4 85 TABLA 5 C 27 1 0 12 0 5 14 5 0 3 67 OC 7 0 1 12 1 16 18 8 0 2 65 M1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 O 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 3 TOTAL 67 1 2 40 1 35 40 24 1 10 221 Los fragmentos observados para los otros tipos de decorados son muy escasos por lo cual no es posible determinar tendencias representativas. lo que está indicando ciertas distinciones posiblemente en el contexto de uso. el uso reiterado de la aplicación de engobes (arcilla + pigmento) de dos clases según la cantidad de pigmento incorporada. La decoración en las piezas se encuentra asociada a un tratamiento de superficie pulido.0 0 40 17. hasta entrado el siglo XX. para poder evaluar este hecho con mayor certeza se debe tener en cuenta el elemento espacial que aun está en proceso.7 45.3 0 20 29. platos y fuentes. es que su estudio por parte de la arqueología ha sido muy escaso. sobre todo en contextos rurales.3 OC 10. y no se tienen mayores antecedentes acerca de su ergología ni de las características y atributos que distinguen la cerámica en este momento. donde hay un alto porcentaje de piezas alisadas. A la vez existe evidencia de algunos tipos de formas como pucos de fabricación muy burda.595 dC). 1999. 2001. sobre un fragmento de borde evertido con asa labio adherida. Estos análisis concuerdan con los datos escritos que documentan el asentamiento de las primeras poblaciones hispanas en el valle del río Aconcagua hacia la segunda mitad del siglo XVI (Carrasco 2001). y en zonas urbanas (com pers. C.460 dC). y se han encontrado asociados en las mismas áreas definidas como rurales y marginales. sin que estén asociados a otros elementos prehispánicos como cerámica diagnóstica de estos momentos.Deslavado” donde la aplicación de pigmento da un leve tono rojizo a la pieza. y el tercero en la quebrada La Jarilla afluente del anterior curso mencionado. También se debe destacar el hecho que no se hayan recuperado fragmentos cerámicos de tipos recurrentes en área urbanas. asociados a un segmento social de clase acomodada (Baeza et al. Estos corresponden a tres sitios. 2001). se registra una fecha de 425 +/. probablemente del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. pulido espatulado tanto por el exterior como por el interior (UCTL 1405). En cuanto a la temporalidad de algunos de los rasgos cerámicos diferenciados. contamos con fechaciones por termoluminiscencia realizadas sobre algunos de los fragmentos estudiados. asociados a otros elementos como loza. Estos tipos de decorados al parecer comparten tanto los motivos como la configuración de estos sobre la pieza. sobre un fragmento de borde de forma abierta con pigmento rojo por ambas caras.40 AP (1. a los que corresponderían las ocupaciones que se incluyen en este estudio. retrotrayéndose al período Arcaico (Hermosilla y Saavedra 1997. sobre un fragmento de borde levemente evertido con engobe rojo por ambas caras. los que se han registrado anteriormente en otras áreas rurales de la zona central y norte chico: Santo Domingo (Seelenfreund 2001) y Las Cenizas (Hermosilla y Ramírez 1982) en la costa y el Valle del Choapa hacia el norte (Barrera 1999. manteniendo el color original de la arcilla del engobe. 2000. El otro elemento importante es la recurrencia del uso de un tratamiento de superficie bruñido y pulido donde se dejan las marcas del pulidor en forma notoria. es posible asociar algunos de estos sitios a un sistema de ocupación del espacio de este momento caracterizada en primer lugar por grandes latifundios con inquilinaje. Prado). Botto 1989). Por otra parte es posible reconocer algunos sitios de carácter más tardío. Se hipotetiza que su utilización y fabricación esté altamente influenciada por la presencia de un componente indígena en el área asociado a pueblos de indios. pulido espatulado tanto por el exterior como por el interior (UCTL 1406). destaca por un lado la presencia de pigmento blanco sobre engobes rojos y por otro la existencia de grabados. A partir de documentación escrita. y no así en los sitios de población de estratos socioeconómicos más bajos. y luego por pequeños minifundistas que viven en sectores determinados y que están ligados socialmente entre sí por lazos de consanguinidad y parentesco (Carrasco 2001).60 AP (1. que presenta restos de pigmento de color indeterminado sobre un tratamiento de superficie pulido espatulado por el exterior y pulido por el interior (UCTL 1407). Además hay que destacar que en el cordón de Chacabuco y el valle del Aconcagua existe presencia de población desde tiempos prehis/pánicos. los que se han documentado históricamente para Chacabuco y este segmento del valle del Aconcagua durante el siglo XVI y comienzos del siglo XVII (Carrasco 2001). El componente indígena de estos sitios también se ve apoyado por la presencia en muchos de ellos de talla de material lítico. 1998. Sin embargo no es clara si su asociación es directa con esta actividad o son vasijas de carácter utilitario de las poblaciones que desempeñaban estas tareas. vidrio y estructuras habitacionales y de resguardo de animales. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 497 . hallados en sitios ocupados para la explotación minera a baja escala. Para el sitio ‘Oreganal (157)’. como son la cerámica vidriada. se registra una fecha de 540 +/. elemento tecnológico que se continúa utilizando en los poblados donde existe una tradición alfarera en la actualidad en la zona central con el fin de facilitar el acabado de superficie. Este último punto podría apoyar la hipótesis que en áreas rurales los tipos antes mencionados se recuperarían en asentamientos correspondientes a casas patronales de haciendas. el rojo bruñido de paredes muy finas o el negro bruñido de paredes finas.40 AP (1. Hermosilla et al. En cuanto a los tipos cerámicos decorados definidos. en el sitio ‘El Ingenio (195)’.575 dC). al cual se le ha denominado “espatulado”. En el sitio ‘El Té de La Jarilla (151)’. ubicados dos de ellos en rinconadas abiertas hacia el valle del río Aconcagua en el curso medio y bajo del estero Lo Campo. Por último. Urízar 2000). donde es recurrente la presencia de cerámica con rasgos tecnológicos de fabricación masiva. se registra un fechado de 405 +/. Especialista en Gestión de Patrimonio Cultural. Chile. Licenciada en Antropología con mención en Arqueología. Informe de Avance Segundo Año Proyecto Fondecyt N°1990067. en el mismo cordón de Chacabuco se poseen fechados de C-14 sobre carbón obtenidos en sitios aleros ubicados en los valles interiores del área. Sociales. y G. que arrojan fechas de 180 +/. 165-190. se obtuvo una fecha por termoluminiscencia de 240 +/.A. RAMÍREZ 1982 Prehistoria de Chile Central La Localidad de Las Cenizas. ubicado en el valle de Putaendo situado al noreste del área de estudio. Manuscrito en Dinámica de Los Patrones de Asentamiento en Chile Central en Función de la Cultura y el Ambiente: El Caso del Cordón de Chacabuco. por su cooperación y el apoyo prestado en la realización de este estudio. Santiago de Chile.M. Agradecimientos Las autoras agradecen a Nuriluz Hermosilla. T. N. 2001). Una vez que se cuente con la totalidad de la información espacial y temporal. Facultad de Filosofía. Humanidades y Educación. C. WESTFALL. HERMOSILLA.20 AP (1. Universidad de Chile. M. 2001 Proyecto: “Reconstrucción Histórica de la Ocupación y el Uso del Espacio en el Valle de Aconcagua desde la Llegada de los Españoles hasta Nuestros Días”. A la vez.790 dC) en el sitio Las Chilcas 2. MANRÍQUEZ. Manuscrito en CONAMA. La definición de la categoría ‘engobe deslavado’ se detalla a continuación. 2. 4. Informe de Avance Segundo Año Proyecto Fondecyt N°1990067. S. URIZAR. 3. CONICYT. aún queda por realizar el estudio de la distribución espacial de estos datos en forma más precisa. En el sitio Los Patos 6. Santiago. Quaternary of South America and Antartic Peninsula 6: 67-87. REYES y C. Zonnevel y R. Santiago. Tesis para Optar al Grado de Licenciado en Antropología con Mención en Arqueología. CASTELLS 2001 Arqueología en Santa Lucía. Proyecto Fondecyt N°1990067 “Dinámica de los Patrones de Asentamiento en Chile Central en Función de la Cultura y el Ambiente: El Caso del Cordón de Chacabuco”. CARRASCO. Chile. Tesis para Optar al Grado de Licenciado en Antropología con Mención en Arqueología y Prehistoria. 1999). Manuscrito en Dinámica de Los Patrones de Asentamiento en Chile Central en Función de la Cultura y el Ambiente: El Caso del Cordón de Chacabuco. y de 160 +/. Chile. Bibliografía BAEZA. URÍZAR 2001 Informe de Análisis del Material Cerámico Recuperado en Prospección. BAUDET. E. Forman. CONICYT. Cordón de Chacabuco. 1989 Palacio de la Real Aduana: Un Metro de Cinco Siglos. New York. 1990 Landscape Change in Mediterranean-Type Habitats of Chile: Patterns and Processes. 1999. Universidad de Chile.R. Santiago. Proyecto Fondecyt N°1960930 y N°1990067. Facultad de Cs. Chile. J. pp. FUENTES. Si bien esta es una primera aproximación a la definición de las características del material cerámico de los sitios adscritos a un momento temporal posterior a la conquista hispana en un área geográfica rural de carácter marginal. Universidad de Chile. y J.Por otra parte se debe mencionar que para el área de estudio y sus alrededores se poseen fechados más tardíos que van entre los siglos XVIII y XIX. BAUDET. Santiago. H. Chile. BOTTO. lo que está corroborando la presencia de población en esta zona en momentos más tardíos (Hermosilla y Saavedra 1997. Sociales. Universidad de Chile. BARRERA. Santiago.760 dC) sobre un fragmento de borde ‘en coma’ pulido por ambas caras (UCTL 1240) (Pavlovic et al. D.50 AP (1. Hermosilla et al. Chile.890 dC) en el sitio Piedra del Indio. se está procesando la información y las distintas variables a través de un Sistema de Información Geográfica (GIS). 1998. Santiago. V. J. en el marco del proyecto en el que se inserta este estudio. 498 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO . C. En: Changing Landscapes: An Ecological Perspective. G. Universidad de Chile. V. Springer-Verlag. D. VELAZQUEZ. se podrá dar cuenta en forma cabal del posible orden cultural y de las relaciones sociales de las poblaciones que ocupan este espacio en diferentes momentos. Universidad de Santiago de Compostela. 2000..70 AP (1. T. Facultad de Cs. Informe de Práctica Profesional. Licenciado en Antropología con mención en Arqueología y Prehistoria. Informe de la Supervisión Arqueológica en la Construcción de los Estacionamientos Subterráneos Santa Lucía-José Miguel de la Barra.770 dC) y 60 +/. 1999 Análisis del Material Cerámico Recuperado en la Quebrada de Chigualoco. 1988 Santiago de Chile Winter Rainfall Since 1220 as Being Reconstructed by Tree Rings. Notas 1. M. para lo cual.80 AP (1. editado por I. BONINSEGNA. D. D. A. CASTELLETI.W. A. 1997 Relaciones Llano-Precordillera Durante el Período Agroalfarero Temprano en Chile Central: Una Visión desde la Cerámica. Provincia del Choapa. M.. Santiago. en prensa. HENRÍQUEZ. C. Carnegie Institution of Washington DC. L. L. G. En: Mediterranean Type Shrublands. G. 1976 Ceramics for the Archaeologists. TRONCOSO 1999 Excavaciones Arqueológicas en el Sitio Los Patos N°6. Amsterdam. Santiago.VARGAS. BELMAR 2000 Dinámica de Los Patrones de Asentamiento en Chile Central en Función de la Cultura y el Ambiente: El Caso del Cordón de Chacabuco. B. Inscripción y Contexto del Complejo Cultural Aconcagua en el Curso Superior del Río Aconcagua. N. Elsevier Scientific Publishing Company. SAAVEDRA. D. Santiago. CONICYT. CONICYT. Informe de Avance Primer Año Proyecto Fondecyt N° 1960930. URÍZAR. L. L. R. D. VARGAS. MALPARTIDA. CONICYT. Informe de Avance Segundo Año Proyecto Fondecyt N° 1960930. CONICYT. SANHUEZA. Santiago. PAVLOVIC. 1999 Uso del Espacio en Chile Central Durante el Tardío: Una Aproximación Explicativa desde la Arqueología y la Ecología. Chile. LAVANDEROS. Specht. Curso Superior del Río Putaendo. Informe de Avance Primer Año Proyecto Fondecyt N°1990067. J. SEELENFREUND. Manuscrito en CONAMA. C.. D. Facultad de Cs. CARRASCO. BELMAR. Manuscrito en Un Sentido. CONICYT. 2001 Excavación de Pozos de Sondeo Sitios Arqueológicos ‘Las Brisas Sur de Santo Domingo’. Comuna de Santo Domingo V Región. J. ROJAS. A. P. En Actas del XV Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Chile. SHEPPARD. SAAVEDRA. URÍZAR 2000 Dinámica de Los Patrones de Asentamiento en Chile Central en Función de la Cultura y el Ambiente: El Caso del Cordón de Chacabuco. una Diferencia. N. y B. HERMOSILLA.HERMOSILLA.. Memoria para optar al Título de Arqueóloga. Informe de Avance Primer Año Proyecto Fondecyt N° 1960930. Informe de Avance Segundo Año Proyecto Fondecyt N°1970531. L. CASTELLETI. Di Castri.W. BAEZA. Chile. Sociales. Chile. 1998 Uso del Espacio en Chile Central Durante el Tardío: Una Aproximación Explicativa desde la Arqueología y la Ecología. PAVLOVIC. 175-201. IV Región. Chile. Universidad de Chile. D. ROJAS. PAVLOVIC. Chile. RUNDEL. N. SÁNCHEZ y A. ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO 499 . Informe de Avance Segundo Año Proyecto Fondecyt N°1990067. SAAVEDRA 1997 Uso del Espacio en Chile Central Durante el Tardío: Una Aproximación Explicativa desde la Arqueología y la Ecología. BAUDET y G. Santiago. Chile. Chile.L. QUIROZ y C. QUIROZ. Santiago. HERMOSILLA. Santiago. B. Comuna de Salamanca. 1980 The Matorral Zone of Central Chile. editado por F. pp. 2000 Análisis del Material Cerámico del Sitio Camisas-6 (Embalse Corrales). Revista Chungara. Santiago. CONICYT. L. D. G. Goodall y R. LAVANDEROS. 500 ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO .