ARCHIVO 3

March 19, 2018 | Author: marco_antonio2203 | Category: Spanish Language, Americas, Indigenous Peoples Of The Americas, Dialect, Peru


Comments



Description

El español en América.Para poder profundizar en los peruanismos, es necesario hacer una breve presentación histórica sobre el español en América, lo que nos llevará a introducir el fenómeno lingüístico de los americanismos . Los Americanismos Cualquier hablante español o hispano americano es capaz de distinguir si la persona con quien habla viene de España o América. Esta es una de las causas que ha llevado a muchos a hablar de 2 variantes de español, el español europeo y el español americano. Para describir el español americano, el español de América o español hablado en América hay que tener en cuenta del conjunto de numerosas variantes nacionales y dialectales, en lugar de pensar en una lengua homogénea hablada por todos los hispano hablantes americanos. Cuando los conquistadores españoles llegaron al nuevo mundo encontraron muchos fenómenos hasta aquel entonces desconocidos por los europeos, como la fauna y flora americana, y sobre todo como las numerosas tribus indígenas, que vivían en un ambiente muy diversificado desde el punto de vista climático y hablaban lenguas muy diferentes, lo que representaba para los españoles un nuevo mundo. Así este nuevo continente presentaba un conjunto de fenómenos de carácter geográfico, etnográfico, demográfico, social, económico, psicológico, cultural, lingüístico, etc. Debido a la necesidad de comunicarse y a no tener conceptos sobre muchas cosas que para ellos eran desconocidas, muchas veces tuvieron que aceptar las denominaciones indígenas. Esto llevo a que desde los comienzos de la colonización aparecía los americanismos que iban enriqueciendo el español peninsular, por ejemplo las palabras: canoa, hamaca, tabaco, maíz. También mencionaremos otros factores decisivos, relativo a la época, donde la población autóctona de indios se le unieron numerosos inmigrantes europeos así como millones de esclavos africanos. De este modo se incrementaron no solamente las crecientes diferencias entre el español peninsular y el americano, sino también la diversificación o variedad del español americano. Según Carmen Saralegui (1999), fue el dominicano Pedro Henríquez Ureña, el primero que determino de manera relevante, en 1921, las zonas dialécticas del español en América. Enrique Ureña da especial relevancia al sustracto prehispánico, según el cual pueden distinguirse cinco zonas surgiendo designaciones conocidas hoy como cubanismos, colombianismo, argentinismos, peruanismo y semejantes. Cuando Colón llegó a América en 1492, el idioma español ya se encontraba consolidado en la Península, puesto que durante los siglos XIV y XV se produjeron hechos históricos e idiomáticos que contribuyeron a que el dialecto castellano se consolide mas rápido que los otros dialectos románicos que se hablaban en España, como el aragonés o el leonés, además de la normalización ortográfica y de la aparición de la Gramática de Nebrija; pero en este nuevo mundo se inició otro proceso, el de hispanización. La América prehispánica se presentaba como un conglomerado de pueblos y lenguas diferentes que se articuló políticamente como parte del imperio español y bajo el alero de una lengua común. La diversidad idiomática americana era tal, que algunos autores estiman que este continente es el más fragmentado lingüísticamente, con alrededor de 123 familias de lenguas, muchas de las cuales poseen, a su vez, decenas o incluso cientos de lenguas y dialectos. Sin embargo, algunas de las lenguas indígenas importantes por su número de hablantes o por su aporte al español son el náhuatl, el taíno, el maya, el quechua, el aimara, el guaraní y el mapuche, por citar algunas. El español llegó al continente americano a través de los sucesivos viajes de Colón y, luego, con las oleadas de colonizadores que buscaban en América nuevas oportunidades. En su intento por comunicarse con los indígenas, recurrieron al uso de gestos y luego a intérpretes europeos o a indígenas cautivos para tal efecto, que permitiesen la intercomprensión de culturas tan diferentes entre sí. Además, en varios casos, los conquistadores y misioneros fomentaron el uso de las llamadas lenguas generales, es decir, lenguas que, por su alto número de hablantes y por su aceptación como forma común de comunicación, eran utilizadas por diferentes pueblos, por ejemplo, para el comercio, como sucedió con el náhuatl en México o el quechua en Perú. La influencia de la Iglesia fue muy importante en este proceso, puesto que realizó, especialmente a través de los franciscanos y jesuitas, con su labor de evangelización y educación de niños y jóvenes de distintos pueblos mediante la construcción de escuelas y de iglesias en todo el continente. Sin embargo, aquellos primeros esfuerzos resultaron insuficientes, y la hispanización de América comenzó a desarrollarse sólo a través de la convivencia entre españoles e indios, la catequesis y sobre todo el mestizaje. Pero no sólo la población indígena era heterogénea, sino que también lo era la hispana que llegó a colonizar el territorio americano, pues provenía de las distintas regiones de España, aunque especialmente de Andalucía. Esta mayor proporción de andaluces, que se asentó sobre todo en la zona caribeña y antillana en los primeros años de la conquista, habría otorgado características especiales al español americano: el llamado andalucismo de América, que se manifiesta, especialmente en el aspecto fonético. Este periodo, que los autores sitúan entre 1492 y 1519. En el plano fónico, por ejemplo, pérdida de la d entre vocales (aburrió por aburrido) y final de palabra (usté por usted, y virtú por virtud), confusión entre l y r (mardito por maldito) o aspiración de la s final de sílaba (pahtoh por pastos) o la pronunciación de x, y, g, j, antiguas como h, especialmente en las Antillas, América Central, Colombia, Venezuela, Panamá o Nuevo México, hasta Ecuador y la costa norte de Perú. Por otra parte, los grupos de inmigrantes de toda España se reunían en Sevilla para su travesía y, de camino hacia el nuevo continente, aún quedaba el paso por las islas Canarias, lo que hace suponer que las personas comenzaron a utilizar ciertos rasgos lingüísticos que, hasta hoy, son compartidos por estas regiones, lo cual se ha dado en llamar español atlántico, cuya capital lingüística sería Sevilla opuesto al español castizo o castellano con capital lingüística en Madrid, y que englobaría el andaluz occidental, el canario y el español americano, aunque otros investigadores sostienen que sólo abarcaría, en América, las zonas costeras. No es una exageración afirmar que la difusión del español en América es un momento central en la historia del a lengua. El ensanchamiento de sus fronteras originarias trajo consigo un inmediato enriquecimiento idiomático, producto tanto del universo cultural y geográfico que iba mostrándose conforme se desarrollaban las distintas campañas de conquista, como de las exigencias comunicativas que imponían las nuevas tierras a la lengua importada en su proceso de adaptación. Fue lenta pero progresiva la expansión del español, desplazando en ocasiones de manera gradual, en otras con violencia, a las lenguas y poblaciones indígenas, hasta constituir una realidad social dicotómica, diglosia, cuyas consecuencias no han terminado de precisarse, debido a la interferencia de criterios endeudados con ideologías miopes o a prejuicios enraizados desde el periodo colonial, que han dado pie a interpretaciones monocentricas de la diversidad lingüística de América o a que el análisis se limite a presuntas desviaciones, corrupciones o arcaísmos; pero sin duda, también debido a la falta de documentación confiable y de marcos interpretativos con la flexibilidad y la amplitud necesarias para acoger la multiplicidad de aspectos que han participado en el establecimiento de las variedades lingüísticas referidas con la denominación español de América. Por lo tanto, el reconocimiento de las situaciones de contacto no debe limitarse a dar cuenta de la reciproca adopción de unidades entre las lenguas involucradas. Los Peruanismos Los peruanismos son todo uso lingüístico fonético, morfosintáctico, léxico vigente en el Perú. Son palabras que reemplazan a los vocablos españoles en la expresión de la peruanidad es decir de todo lo que representa al estado peruano en materia expresiva. El origen de los peruanismos es múltiple pues procede de los idiomas quechua y Aymara principalmente, vocablos españoles con particular significado usado en el Perú y también voces de diferentes idiomas especialmente del inglés y el italiano. En su afán de definir el concepto del peruanismo, Hildebradt evalúa varias posibilidades: se pregunta si pueden ser de una forma hispánica creada en América utilizando las posibilidades genuinas del sistema de la lengua. En ese caso serian neologismo, según ella. Pueden corresponder formalmente a un término de la lengua general pero con significado diferente por efecto del cambio semántico. También se podría considerar como un latinismo que no circula en el Península, o unos préstamos tomado de otra lengua con prescindencia de la norma peninsular: entra aquí los galicismos, italianismos, portuguesismos, anglicismos, africanismos, indigenismos, etc. Uno de los grandes problemas que enfrenta la sociedad peruana son las constantes migraciones desde los pueblos pequeños hacia la capital. En la mayoría de los casos, familia enteras de migrantes hablantes de otras lenguas se ven en la necesidad de emigrar a las ciudades grandes donde tienen mejores oportunidades ce trabajo, estudio, etc. De esta forma, la lengua de estos viaja a través de los pueblos y el léxico del castellano peruano se ha visto enriquecido por una serie de voces tomadas de las lenguas autóctonas. Por ejemplos tenemos: Peruanismos Peruanismos del Peruanismos provenientes del Aymara provenientes del quechua ingles Cancha (maíz tostado, Coca: (arbusto de Futbol, futbolista: y también lugar de cuyas hojas se fabrica (jugador del equipo del juego) la cocaína y que es mismo nombre) masticada). Chacra: (terreno cerrado) Cholo: peruano) (mestizo Sin embargo, el neologismo, ha ido adaptando su vocabulario a las necesidades expresivas de sus hablantes, que cambian constantemente como cambia el mundo en el que viven. Desaparecen o caen en desuso muchos términos denominándolos arcaísmos. Existen diferentes procedimientos de creación de nuevas palabras: morfológicos, léxico-semánticos y fónico-gráficos. Análisis etimológico de dos peruanismos: soroche charqui y Soroche La señora Martha Hildebrandt, sostiene que la palabra soroche es una palabra de incierta etimología. Levanta la polémica del origen de esta palabra ya que varios quechuistas atribuyen que esta palabra tiene origen quechua. Según ella los quechuistas relacionan soroche o suruchi con surúmpi que significa conjutivitis producida por la reflexión de la luz del sol sobre la nieve con la lengua quechua, mientras que otros derivan soroche del quechua sórja o curca con el significado de víscera, pulmón. Origen y Evolución En un estudio realizado por Cerrón Palomino se sostiene que la palabra soroche proviene del vocablo quechua suruchiq que significa según el cronista Inca Garcilaso de la Vega, el metal que hace desliar la plata . Hildebrandt menciona que la palabra soroche está estrechamente asociada a los metales ya que el sentido original de soroche fue según ella el de mineral de baja ley . Hildebrandt afirma que soroche no es de origen quechua, basándose en una carta publicada por el Mercurio Peruano en 1792, la autora de Peruanismos afirma que asorocharse era, en el siglo XVIII, sinónimo de envetarse o intoxicarse por las emanaciones de Uso en la Actualidad En la actualidad significa en el Perú y otros países Sudamericanos, mal de altura, es decir, el malestar causado por ciertos trastornos respiratorios y circulatorios que produce la inhalación del aire enrarecido de las cordilleras y punas. Asorocharse o sorocharse (al igual que apunarse) significa sufrir del mismo malestar. Desde su origen hasta nuestros días, la palabra soroche ha sido cambiando hasta el punto de pasar de un campo semántico (el de los metales) a otro campo semántico (el de la descripción de un estado físico). Sin embargo, existe una relación evidente entre los dos significados: en su uso original, asorocharse se empleaba cuando alguien estaba intoxicado por las una veta de mineral . Hasta ahora los distintos lingüistas peruanos no se ponen de acuerdo sobre la transcripción fonética de la palabra soroche en su lengua original (el quechua), cada uno de ellos lo escribe de un modo diferente. Aun así, están más o menos de acuerdo en relacionar dicha palabra con un malestar vinculado a la altura o emanaciones provenientes de metales. En su libro Los Peruanismos en el Léxico de Bolívar, Hildebrandt comenta que Bolívar usaba la palabra soroche con el sentido de aire metílico , uso que se confirma en una carta que este dirige al presidente Torre Tagle acerca del entrenamiento y aclimatamiento de los soldados. A continuación se comenta que la palabra soroche adquiere otro significado ya que el sentido de polvareda se sustituye al de aire metílico . Según Hildebrandt los dos usos de la palabra seguían relacionados, con algo respirable. Charqui emanaciones de un metal. Hoy en día, la expresión asorocharse vino a significar sentirse maread, aunque la causa del malestar ya no se debe a la presencia de ningún metal. Por lo tanto la palabra soroche describe, en ambos casos, un malestar provocado por la altura. Hildebrandt citando a una carta que Bolívar, utilizo la palabra charqui refiriéndose a la escasez de víveres de la que padecían los soldados. Dicha carta estaba dirigida al intendente de Huaylas y se refería al sitio del Callao. Relacionando la palabra charqui con el campo semántico de la alimentación y significa según Martha Hildebrandt carne deshidratada a la que se cubre con sal y que se expone al sol. Siendo una de las formas de preparación de las carnes para su conservación durante periodos prolongados y puede ser carne de llama o de vacuno, también conocida como tasajo o cecina , o de ovino, a la que se denomina chalona . Origen y Evolución La señora Hildebrandt menciona en su trabajo sobre los Peruanismos, que hasta los años cincuenta se tenía firme convicción de que la palabra charqui o charque era de origen quechua. De hecho un gran número de peruanistas afirman el origen quechua de esta palabra. Uso en la Actualidad Según el diccionario Americanismo charquecillo-chepa, charqui significa, en Bolivia, Chile, Perú, Uruguay, Argentina y América meridional carne salada y secada al sol para que se conserve. Al igual que en Chile, Perú, Argentina y Uruguay, charqui ha llegado a significar en forma general Corominas argumentan que el alimento desecado. origen de dicha palabra puede ser quechua, pero al mismo tiempo Demuestra que, a través del alegan la existencia de la expresión tiempo, el uso de la palabra charqui en portugués antiguo carne se ha extendido a una esfera enxerca que se hallaba en la Edad bastante extensa no solo en el Media y que podría proceder del Perú, sino también en toda la zona árabe Sariq con el significado de andina, especialmente en Bolivia, carne sin gordura . Coromidas Ecuador, Uruguay, Argentina y define también que charque o Chile. En este último país se charqui significa carne curada al mantiene con vitalidad y en la aire, al sol o al hielo y es así que mayoría de los casos coincide con la Tato Puigcerver pretende fusionar denominación charqui como las dos palabras (charquias y carne salada, secada al sol. Aquí charqui) y los dos significados conviene mencionar el empleo en (carne salada y secada al sol). Chile de la palabra charquicán que, como se puede ver está Charque/charqui y charquias se formada por charqui y un sufijo podrían considerar como una an . misma palabra, con formas ligeramente alteradas. En cuanto a Se dice que el charquicán en la su origen, también queda unificado, actualidad en Chile, se conserva ya que tanto el sentido de carne como un consumo de charqui en seca como el de nieve blanca forma de derivados guisos. La pueden proceder del araba. lingüística afirma que esta modalidad del secado y ahumado era común en el mundo andino donde pescados y carnes se desecaban para preservarlos de la descomposición. Esta comida forma parte de las costumbres y la cultura culinaria sobre todo de las mestiza-chilena . Actualmente, tanto en Chile como en Perú y gran parte de los países latinoamericanos, el charquicán guiso preparado a base de charqui, tiene gran arraigo y vitalidad sobre todo entre las poblaciones rurales. Multilingüismo en el Perú El carácter multilingüe es una de las constantes que atraviesa la configuración sociocultural del Perú a lo largo de toda su historia. El territorio Peruano, lleno de contrastes, fue escenario en que se dieron cita lenguas de diversa procedencia y de dis tinto rol histórico. Dichas lenguas fueron difundiéndose unas veces y sucumbiendo otras acorde con la expansión de unos pueblos y la recesión de otros. De allí que el mapa lingüístico actual sea el resultado de una serie de desplazamientos y superposiciones de lenguas cuyo número e identificación resulta difícil de precisar, pero que a través de su interacción, los hablantes, forjaron definitivamente la naturaleza multilingüe del país. No todas las lenguas tienen la misma importancia ni el mismo peso funcional; la distribución desigual de las mismas es el resultado de las relaciones que entablan sus hablantes en el seno de la sociedad. De donde resulta que la imposición de unos idiomas sobre otros no se debe al carácter intrínseco de los mismos, sino al ejercicio del poder por parte de sus hablantes, a la política implícita o explícita asumida por sus organismos de decisión. La situación de nuestro país ilustra esto último a cabalidad, pues debido al carácter de la sociedad vigente y cuyos antecedentes se remontan a la imposición el poder extra andino, la jurisdicción funcional de las lenguas se distribuye desigualmente, favoreciendo al castellano en detrimento de las lenguas ancestrales y de la cultura a la que sirven de sustento: la nuestra es, de esta manera, una sociedad típicamente de dos variantes lingüísticas, una más importantes que las demás. A continuación veremos nuestra situación lingüística, pasada y presente en la historia de nuestro país. Realidad Plurilingüe En nuestro país se hablan numerosas lenguas que integran por lo menos catorce grupos idiomáticos. Once de ellos se localizan en la floresta amazónica, formando lo que se comprende como grupos lingüísticos de la selva. De los tres restantes los grupos quechua y aru se distribuyen a lo largo de los Andes y el último lo conforma el castellano y sus variantes regionales. Las familias lingüísticas andinas: el quechua y la aru. El quechua es hablado por veintiuno de los veinticuatro departamentos en que se divide el país. Se calcula que son unos 4millones de población quechua hablantes. La familia quechua está integrada por dos grandes subgrupos: el quechua central (comprendido por los departamentos de Ancash, Huánuco, Pasco, Junín y Lima) y el quechua norteño-sureño (comprendido por Ferreñafe, Cajamarca, Amazonas, Huancavelica) El aru tiene una menor distribución geográfica, como por ejemplo en Puno, Moquegua y Tacna. Se calcula que son más de 350mil los aruhablantes. Además el Aru, está formada por dos y quizás tres variantes diferentes: el aimara, hablada en los departamentos sureños, la jacaru y la cauqui. Tanto el quechua como el aru constituyen familias lingüísticas que comprenden diversas lenguas y dialectos. Las familias lingüísticas de la selva podríamos clasificarlas en: la familia Arahuaca, localizada en los afluentes de los ríos Urubamba y Apurímac, la familia Cahuapana, hablada en las hoyas del Marañon y Huallaga, la familia Harakmbet, localizada en Madre de Dios, la familia Huitoto, en el rio Putumayo, la familia Jibaro, en las afluentes del Marañon, la familia Pano, hablada en Ucayali y el Yavari, la familia Pebayagua en el Amazonas, la familia Tacana, localizada en Madre de Dios, la familia Tucano, en los afluentes del Putumayo, la familia TupiGuaraní, entre el Marañon y el Ucayali, la familia Zaparo, en el rio Napo. Quedan sin clasificación el cholón, lenguas en vías de extinción, el ticuna y el uraina. En consecuencia el panorama lingüístico, es el resultado de una serie de desplazamientos, superposiciones y migraciones de las poblaciones andinas y selváticas a lo largo de la historia. Políticas idiomáticas incaica Política idiomática Colonial La situación lingüística del imperio en vísperas de la invasión española era tal que, por encima de un conjunto de idiomas y dialectos, había logrado difundirse, en calidad de lengua general , una de las variedades del quechua. Eran las doscientas o más etnias que integraban el imperio que tenían sus propias lenguas y dialectos de uso local y muchas veces regional. Podemos mencionar que estas lenguas habladas pertenecían por lo menos a seis grupos idiomáticos: Sec o Tallan teniendo como área geográfica los valles de Tumbes, Chira y Piura, Muchic se hablaba desde el sur de Olmos hasta Paramonga; Culli cubriría los territorios de los antiguos reinos de Cajamarca y Huamachuco; Aru se hablaba en las serranías de Lima (principalmente en Yauyos y Huarochirí), en el sur de Ica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco; Puquina se extendió por las zonas costeñas de Arequipa, Moquegua y Tacna, así como también por algunos puntos del Cusco y litorales del lago Titicaca y finalmente el Quechua gran parte se extendía por todo el territorio andino. Las lenguas más importante y reconocida por los propios españoles era el quechua, la aru, el aimara, la puquina y la mochica. La invasión española significo la interrupción del desarrollo autónomo de la civilización andina y el inicio de una etapa de dependencia respecto del poder. La unidad política y cultural alcanzada por los incas se vio quebrada, quedando asimismo trunco el ensayo de unidad idiomática lograda a través Política idiomática Republicana de la difusión del quechua general, modificándose el panorama lingüístico, imponiéndose el idioma castellano como lengua dominante, reemplazando al quechua. La presencia del castellano significo la imposición de una cultura escrita, frente a la cual las tradiciones culturales aborígenes, exclusivamente orales, devienen degradadas. El idioma quechua se empleara como instrumentos de afianzamientos del dominio colonial; con el paso del tiempo serán las legiones de mestizos quienes, como bilingües naturales, establecerán un puente lingüístico entre los grupos de poder de habla hispana y masas oprimidas. Así empezaría para los nobles indigentes una larga marcha de aprendizaje de la lengua dominante. La castellanización se ejerce, teóricamente a través de las escuelas; sin embargo, al responder a los intereses de la clase dominante, se caracteriza por ser elitista y contribuye por lo mismo a ahondar las diferencias entre los grupos favorecidos y los desposeídos. En esta época Republicana desaparecen algunas lenguas como la puquiana, mochica y culli. Los jóvenes llegaron a sentir vergüenza por su idioma, utilizando solo el castellano para los extraños y su idioma nativa lo utilizarían solo entre ellos. Así el castellano, nutrida de vergüenza idiomática y en el auto odio, se produce no tanto por la vía formal de la escuela sino a través de la interacción asimétrica de la población aborigen con los miembros de la Situación Actual sociedad nacional. Como resultado de los mecanismos de dominación colonial y republicana, la sociedad andina y las comunidades selváticas fueron desentructurandose y destribalizandose, respectivamente. Muchas lenguas sucumbieron no solo por la asimilación de sus hablantes a otros idiomas, en especial el castellano, sino también, sobre todo en el caso de las comunidades idiomáticas de la selva, por la reducción considerable de sus poblaciones respectivas, cuando no por el aniquilamiento total de las mismas. Como es de esperarse, el impacto de la castellanización no es el mismo en el área andina que en la floresta amazónica, por razones que responden a su distinta configuración socio-económica e histórica en relación con la sociedad englobante. La situación actual del quechua y del aimara es la de ser lenguas venidas a menos, en franco retroceso en relación con la castellana. Se dice que son lenguas menospreciadas incluso por sus propios hablantes, los propios quechuaaimara hablantes parecen haber internalizado el proyecto de asimilación de las clases dominantes. Como resultado de ellos, se viene generalizando un bilingüismo de tipo sustractivo que, a la par que incrementa el número de hablantes de castellano, disminuye la proporción de los hablantes de lenguas andinas. Tal hecho lo demuestran los últimos censos que tuvimos demuestran un aumento de la población quechua-aimara hablantes en cifras absolutas, su número porcentual decrece a favor del incremento notorio de bilingües quechua-aimara-castellano. De este modo el bilingüismo no afianza al quechua ni al aimara sino que les resta vigencia: consecuencia natural del enfrentamiento de lenguas y sociedades desigualmente pertrechadas. Pero no podemos dejar de mencionar que el quechua y el aimara siguen siendo lenguas vigentes y tal vez han enriquecido sus estructuras a costa del castellano. Dicha vigencia, tiene un rol subordinado y cada vez más restringido al contexto localista y rural: su carácter marginales la condición misma de su eventual extinción, pues a medida que penetre la cultura dominante hacia las zonas de refugio, el rol secundario de la lengua ancestral desaparecerá en favor de la entronización definitiva del castellano. Variantes Etno Sociales del Castellano Un rasgo inherente a las lenguas es su variación, ya sea en el tiempo, el espacio geográfico, el estrato social o la circunstancia del intercambio verbal. El castellano hablado en el Perú en el siglo XVI no es idéntico al que hablamos hoy; el castellano de Lima y la Costa Norte difiere del castellano de la Sierra o de la Selva amazónica. Igualmente, los grupos sociales privilegiados presentan rasgos lingüísticos que los diferencian de los grupos quechuas o aymaras empobrecidos. El descubrimiento de las variantes dialectales y sociolectales de nuestro castellano es un asunto relativamente reciente. Es solo a partir de 1930 que se comienza a tener una conciencia de la situación dialectal del castellano peruano. Un primer esfuerzo sistemático de clasificación del castellano en el Perú es el ofrecido por Escobar (1978): se distingue, en primer lugar, el castellano andino, del castellano ribereño, en base al contraste funcional entre las letras ll y Y. Enseguida se hacen distinciones en cada uno de los tipos: CASTELLANO ANDINO RIBEREÑO ANDINO PROPIAMENTE DICHO ALTIPLANICO LITORAL Y ANDES OCCIDENTALES DEL SUR LITORAL NORTEÑO Y CENTRAL AMAZONICO Además de las variaciones percibidas geográficamente, se dan también variaciones etno-sociales que testimonian de las posiciones ocupadas por sus hablantes en un espacio social determinado. La práctica del castellano en el Perú no es ajena a la dinámica social y al ejercicio del poder, tanto a nivel local, regional como nacional. En el proceso histórico del castellano en el Perú se puede advertir su evolución en término sociales. Ya no es la lengua exclusiva de la nación española de la Colonia, ni de la nación criolla de los inicios de la Republica. Sobre todo a partir de 1950 el castellano se va convirtiendo cada vez más en la lengua de intercambio a nivel nacional, alcanzado gran parte del interior del país y sus sectores rurales. A continuación les presentamos las variantes etnos-sociales del castellano hablado actualmente en la ciudad de Puno. Variantes Etno Sociales El yeísmo Los hablantes practican algunas soluciones: a) ll > Y (yeísmo) Ejemplo: castellano - kasteyáno b) ll no es igual Y (no yeísmo) Ejemplo: castellano kastelláno c) ll > Y (alternancia de yeísmo y no yeísmo) ll no es igual Y La solución b es fuertemente practicada por los nacidos en Puno. Sin embargo, hay puneños que recurren a la solución c: se trata de puneños de tradición urbana, que han pasado buenos periodos en Lima o la zona costeña y que tienen buenos años de escolaridad. La solución a es practicada por los limeños y costeños residentes en Puno: a pesar de sus largos años de residencia en la región, no abandona su yeísmo. El yeísmo va asociado con una clase de prestigio: ser limeño o costeño por oposición a serrano , que a menudo posee una connotación peyorativa. Pero el no yeísmo tiene también otra clase de prestigio, si bien subordinado: ser autóctono , neto , verdadero puneño . Estas dos clases de prestigio pueden eventualmente entrar en conflicto, expresando desconfianza entre los puneños y los venidos de fuera . Me parece que la oposición yeísmo / no yeísmo puede de alguna manera expresar la identificación con un espacio regional, pudiendo también ser erigida en eventual frontera de dos grupos de tensión. Investigación Lingüística en el Perú En el Perú se carece de una política de investigación lingüística que oriente y promueva los estudios lingüísticos, con miras tanto al desarrollo regional y nacional como al desarrollo de la misma disciplina. Una política de esta naturaleza debe prever la priorización de los tipos de estudios y la racionalización de los recursos, de tal manera que estos sean usados en el apoyo de proyectos de investigación que estén dirigidos a elucidar los problemas de los grupos nacionales de las diversas regiones del país y al mismo tiempo, presentar alternativas para enfrentarlos. Acorde con la realidad peruana debe considerar entre sus componentes fundamentales los diferentes componentes de una política lingüística en nuestro país: Carácter actual de la investigación lingüística del Perú Desde la década del 60, fecha en que se generaliza la investigación lingüística profesional en nuestro medio, esta se ha reducido a la descripción de lenguas o a los estudios sobre aspectos específicos de ellas. Estas áreas de investigación y sus modalidades han constituido, en la mayoría de los casos, un remedo de las direcciones del desarrollo de la lingüística en los países llamados desarrollados . Es así, como este quehacer disciplinario no ha estado orientado a elucidar sistemáticamente el aspecto lingüístico de la realidad nacional y contribuir a su Objetivos desarrollo integral, sino que fundamentalmente, se ha constituido en una forma de proveer evidencias para la validación de las teorías surgidas en los centros hegemónicos y por hoy exclusivos del desarrollo y difusión de la ciencia, centros estos que nos son ajenos y hasta antagónicos. - Fomentar el desarrollo de la lingüística como aporte al desarrollo de la ciencia en general. - Fomentar el desarrollo de la lingüística con miras al desarrollo nacional. - Fomentar el estudio de las lenguas nacionales. - Fomentar la enseñanza de las lenguas como medio de acceso a los diferentes aportes nacionales y al desarrollo de las ciencias y la cultura universal. El carácter plurilingüe del Perú, a pesar de la considerable literatura existente al respecto, aun requiere de una clarificación. Una interpretación científica de la realidad peruana tiene que reconocer que su Condición Plurinacional del Perú y el enfoque tradicional peculiaridad multilingüe es el resultado de un proceso histórico. La realidad plurilingüe peruana, antes que una virtualidad de potencialidades, han sido concebidas tradicionalmente como una situación que genera y proyecta problemas a un sector de la sociedad global que se identifica étnicamente con la nación criolla o mestiza del estado peruano. Esta forma de percibir nuestra problemática nacional tiene, como es obvio, sustento en la ideología del sector dominante de la sociedad global. La concepción de la situación multilingüe como problemática parece justificar la práctica de distintas formas de eliminación etnocida de las naciones peruanas numéricamente minoritarias en los miembros. - La libertad de investigación como fundamento de tosa actividad científica. - El reconocimiento de que en términos científicos toda investigación científica es objetivamente valida. Las Naciones Peruanas en el marco de una política de investigación lingüística - La aceptación de que el valor social de las investigaciones científicas está determinado por su significación social en un determinado contexto. - La jerarquización de los problemas sociales deben realizarse en respuesta a las necesidades prioritarias de los sectores mayoritarios. - Que naciones nativas se encuentran en un estado de parálisis, especialmente en su desarrollo técnico científico, como consecuencia de su condición de naciones sometidas a dominación y alienación. El desarrollo autónomo de las naciones permitirá que cada nación componente aporte con su ciencia, arte y técnica al desarrollo integral del país y de la humanidad. Tareas que inciden directamente en el desarrollo de una nación son: Rol de la lingüística en el desarrollo de una Nación - Descripción estructural - - - - de la lengua. Descripción y elaboración de léxicos. Descripciones sociolingüísticas, especialmente sobre las actitudes, con el fin de detectar la dirección en que debe orientarse el desarrollo de la lengua. Desarrollo de la lengua de la nación para que responda a las necesidades de su uso en la educación formal, en las actividades públicas y en las necesidades culturales y científicas. Enseñanza de la lengua materna, lo que implica la elaboración de gramáticas pedagógicas y materiales para la enseñanza del lenguaje y la literatura. Enseñanza de segundas lenguas para acceder a una red de intercambio más amplia. Prioridades Acciones a realizar con el objetivo de registrar testimonios de lenguas peruanas vigentes ya sea en el pasado o presente: - Registro de lenguas: Registro de lenguas extintas por medio de: a) registro onomástico, tal como de la toponimia, antroponimia, fitonimia, etc. b) registro de rasgos lingüísticos que se manifiestan como sustrato. - Descripción y preservación de lenguas en uso: a) De lenguas en proceso de extinción dando atención preferente a los idiomas en base a consideraciones de emergencias. b) De lenguas de los grupos minoritarios, teniendo como meta el desarrollo de lengua. - Estudios del Castellano: a) Estudios dialectales, con atención prioritaria a las formas dialectales del castellano producto de situaciones de contacto, en especial con lenguas amerindias del Perú. b) Estudios para su aplicación en la enseñanza como primera y segunda lengua. c) Estudios sociolingüísticos, especialmente en la variación y de actitudes. Acciones Acciones a seguir para un desarrollo lingüístico, orientadas a su vez al desarrollo de las distintas naciones peruanas: - Difundir la enseñanza de la disciplina en las distintas instituciones universitarias. - Promover la formación profesional en lingüística mediante la constitución de centros de profesionalización distribuidos por regiones o por zonas de influencia nacional. - Formar investigaciones en lingüística. - Promover la creación de centros de investigación lingüística. - Difundir los resultados de las investigaciones. - Fomentar la aplicación lingüística. - Crear un Museo de las Lenguas Peruanas. - Crear conciencia de nuestra condición de estado multilingüe y de la riqueza que ellos significa. Requerimientos - Elección de un conjunto de universidades a lo largo dl territorio peruano en las que deberían funcionar centros de formación profesional en lingüística. - Constituir centros orientados a la investigación y aplicación lingüística. - Determinar un centro para el acopio de fuentes de información sobre lingüística y lenguas peruanas. - Constituir una fundación nacional de apoyo a la investigación lingüística en el Perú. - Contar con un laboratorio para la investigación y enseñanzas de lenguas. - Crear un órgano de difusión científica de la especialidad. - Concitar el interés de las comunidades nacionales y empresas para las labores de difusión e investigación lingüística.
Copyright © 2025 DOKUMEN.SITE Inc.