ANEXO III1.        LISTADO DE RECURSOS TURÍSTICOS INVENTARIADOS      Nº       DISTRITO      JERARQUIA                    RECURSOS TURISTICOS                                    PROVINCIA AREQUIPA      1                         3        BARRIO E IGLESIA SAN LAZARO      2                         3        BASÍLICA CATEDRAL DE AREQUIPA      3                         3        CASA ARTESANAL DEL FUNDO DE FIERRO      4                         3        CASA DEL MORAL      5                         3        CASA GOYENECHE      6                         3        CASA TRISTAN DEL POZO      7                                  CENTRO HISTORICO DE AREQUIPA      8                         3        MONASTERIO DE SANTA CATALINA      9                                  PELEA DE TOROS DE AREQUIPA      10                        3        PLAZA DE ARMAS DE AREQUIPA      11                        2        MUSEO ARQUEOLOGICO JOSE M.MORANTE - U.N.S.A.      12                                 MUSEO ARQUEOLOGICO PRE INCA CHIRIBAYA                                         MUSEO DE ARQUEOLOGIA –U. CATOLICA DE SANTA      13              AREQUIPA                   MARIA                                         MUSEO DE ARTE VIRREYNAL E IGLESIA DE SANTA      14                                3        TERESA                                         MUSEO HISTORICO MUNICIPAL "GUILLERMO      15                                         ZEGARRA      16                        3        MUSEO SANTUARIOS ANDINOS      17                        2        PUENTE DE FIERRO      18                        2        IGLESIA DE SAN AGUSTIN      19                        2        IGLESIA SANTA MARTA      20                        3        IGLESIA Y COMPLEJO DE LA COMPAÑÍA      21                        2        IGLESIA Y CONVENTO DE SANTO DOMINGO      22                        1        IGLESIA Y CONVENTO LA MERCED      23                        3        IGLESIA Y CONVENTO SAN FRANCISCO      24                        2        IGLESIA Y CONVENTO LA RECOLETA      25                        2        CASA IRRIBERRY      26                        2        IGLESIA DEL SEÑOR DE LA CAÑA                                3        IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL DE CAYMA                                         ANDENERIAS DE CAYMA                                         CAÑON CHARCANI                CAYMA                    COMEDOR BOLIVAR                                         FIESTA RELIGIOSA VIRGEN DE LA CANDELARIA                                         QUEBRADA DEB TOCRAHUASI                                         SANTUARIO VIRGEN DE CHAPI-CHARCANI      27                                 VALLE DE CHILINA      28                        3        VOLCÁN CHACHANI            CERRO COLORADO      29                        2        CANTERAS DE SILLAR AÑASHUAYCO      30      CHARACATO         2        PUEBLO DE CHARACATO           CHIGUATA                  ANDENERIAS DE CHIGUATA   2       BOSQUE QUEÑUALES DE CHIGUATA                             1       IGLESIA ESPRITU SANTO                             2       NEVADO PICHU PICHU                             2       PUEBLO DE CHIGUATA            HUNTER           2       MANSION DEL FUNDADOR          MIRAFLORES         2       VOLCAN MISTI 31       MOLLEBAYA                  PUEBLO DE MOLLEBAYA 32                          1       PUEBLO DE PAUCARPATA          PAUCARPATA 33                                  IGLESIA SANTA ANA DE PAUCARPATA                                     CASA MUSEO DE SITIO HEROES Y MARTIRES DE 34        QUEQUEÑA                  QUEQUEÑA                             2 36                          3       MOLINO DE SABANDÍA 37        SABANDIA          2       PUEBLO DE SABANDÍA 38                                  PUEBLO DE YUMINA 39                          2       MIRADOR DE SACHACA            SACHACA 40                                  PALACIO GOYENECHE 41   SAN JUAN DE TARUCANI           RESERVA NACIONAL DE SALINAS Y AGUADA BLANCA                             2 42      SELVA ALEGRE        1       PARQUE RECREACIONAL SELVA ALEGRE           SOCABAYA                  IGLESIA SAN FERNANDO REY DE SOCABAYA            TIABAYA                  BAJADA DE REYES Y TRADICIONAL SACUDIDA DE PERALES                                     IGLESIA SANTIAGO APOSTOL 42                                  QUEBRADA DE AÑASHUAYCO                                     PETROGLIFOS DE MOLLEBAYA CHICO           UCHUMAYO                                     PUEBLO DE UCHUMAYO 43                                  PUENTE DEL DIABLO 44                          2       CUEVAS DE SUMBAY 45       YANAHUARA          2       MIRADOR DE YANAHUARA 46                          3       IGLESIA SAN JUAN BAUTISTA DE YANAHUARA 47                                  COMPLEJO DE AGUAS TERMALES DE YURA 48                                  ANDENERIA AGRICOLA DE YURA VIEJO 49                          1       CATARATA DE CORONTORIO O CAPUA 50          YURA                    HORNOS DE CAL 51                                  IGLESIA DE SAN ANDRES DE YURA 52                                  MIRADOR DE COIPATA 53                                  PUEBLO LA CALERA                                 LA PROVINCIA DE CASTILLA 1                           2       CATARATAS DE SHANQUILLAY 2                           2       VALLE DE LOS VOLCANES 3         ANDAGUA           1       VOLCÁN QUECHAPITA                                     CIUDADELA DE ANTAYMARCA 4                             1 5          APLAO          2       PARQUE JURÁSICO DE QUERULPA 6                                 FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE CHACHAS 7         CHACHAS                 LAGUNA DE CHACHAS 8                         1       TEMPLO SAN PEDRO DE CHACHAS 9                                 BAÑOS TERMALES DE HUANCARAMA 10                        1       CATARATAS DE PANAHUA 11                                LAGUNA CIENEGUILLAS                                   LAGUNA ORCOPAMPA 12                                LAGUNA EL TOTORAL         ORCOPAMAPA 13                                MIRADOR SAN LAZARO 14                                MIRADOR CERRO MANTO 15                                PUEBLO DE PANAHUA                                   VIVERO FORESTAL DE LA COMPAÑÍA MINERA 16                                   BUENAVENTURA 17      PAMPACOLCA                LAS LAJAS PINTADAS DE PAMPACOLCA 18         URACA          3       PETROGLIFOS DE TORO MUERTO                               LA PROVINCIA DE CARAVELI                                   COMPLEJO ARQUEOLOGICO PUERTO INKA 1          ATIQUIPA         2 2                         2       LOMAS DE ATIQUIPA Y TAIMARA 3       BELLA UNION       2       MUSEO PALEONTOLOGICO DE SACACO 4        CAHUACHO         1       ZONA DE RESERVA MUNICIPAL "LOS ALTOS DE CARAVELÍ" 5                                 BODEGAS VITIVINICOLAS DE CARAVELI 6                                 COMPLEJO ARQUEOLOGICO DE ANANTA 7        CARAVELI                 COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE KUKULI 8                                 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL BUEN PASO 9                                 COMPLEJO ARQUEOLOGICO LA HUARCA                               LA PROVINCIA DE CAMANA 1                         1       BODEGUILLAS DE HUACAPUY      JOSE MARIA QUIMPER 2                                 CERRO MIL HOJAS 3                         2       VALLE DEL RIO CAMANA 4                                 EL CHIFLON 5                                 FIESTA PATRONAL SAN PEDRO EL PESCADOR 6                                 LAGUNA DE TILIMACO 7    MARISCAL CACERES             LAGUNA LA CULECA                                   LOS HUACHANACOS                                   PETROGLIFOS DE CAJARILLO                                   PUEBLO TRADICIONAL SAN JOSE  8                                PLAYA CHIRA  9        OCOÑA                   VALLE DEL RIO OCOÑA 10                        1       CALETA DE ARANTAS 11                        1       CALETA DE HONORATOS           QUILCA 12                        2       CALETA DE QUILCA 13                        1       CALETA LA SORDA 14                           COLCA DEL INCA 15                           PETROGLIFOS DE QUILCA 16                           PLAYA LA MIEL 17                   2       PUEBLO DE QUILCA 18                           VALLE DEL RIO QUILCA 19   SAMUEL PASTOR           PLAYAS DE SAMUEL PASTOR  LA PROVINCIA DE CONDESUYOS 1                            CAMPIÑA DE CHUQUIBAMBA 2                            CARNAVALES CHUQUIBAMBINOS 3     CHUQUIBAMBA            MIRADOR MON TE CALVARIO 4                            MUSEO CARLOS ATILIO MANCHEGO RENDON 5                    2       PETROGLIFOS DE ILLOMAS 6                            ZONA ARQUEOLOGICA DE ITAC 7      SALAMANCA             NEVADO COROPUNA  LA PROVINCIA DE CAYLLOMA 1                            TEMPLO DE LOS SANTOS REYES MAGOS Y NUESTRA                              SEÑORA DE BELÉN         ACHOMA       2  2                              MIRADOR DE LA CRUZ DEL CONDOR                      2 3                            COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE CCALLIMARCA 4                    2       MIRADOR DE TAPAY 5                            MURALLA LA TRINCHERA       CABANACONDE 6                            PALACIO INCA PROVINCIANO - CASA JUNCO NINAHUAMAN 9                    2       VALLE DE SANGALLE 10                   2       TEMPLO DE SAN PEDRO ALCÁNTARA 11                   2       TEMPLO DE SAN SEBASTIAN DE PINCHOLLO 12                           TUMBAS DE CHOQUETICO 13                   3       CAÑON DEL COLCA 14                           VOLCÁN HUALCA HUALCA 15                   2       CASTILLOS DE CALLALLI 16                   2       CUEVAS DE MOLLEPUNKU 17                   2       VENTANA DEL COLCA         CALLALLI 18                           TEMPLO SAN ANTONIO DE PADUA 19                           CENTRO ARTESANAL DE CALLALLI “MAQUICENTRO” 20                           PUEBLO DE CALLALLI 21                   2       COMPLEJO DE AGUAS TERMALES LA CALERA 22                   3       VALLE DEL COLCA 23                           CHUCURA         CHIVAY 24                           COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE USKALLACTA 25                   2       TEMPLO DE CANOCOTA 24                   3       TEMPLO NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION 25                           CONJUNTO ARQUEOLOGICO DE SAN ANTONIO 26                          1   AGUAS TERMALES DE SALLIHUA 27                              CONJUNTO ARQUEOLOGICO DE TUNZA 28                              FORTALEZA MILITAR DE PUMACHIRI 29                              LAGUNA DE CHOCCPAYO 30                              RUINAS DE PUCARA 31                          2   TEMPLO SANTIAGO APOSTOL DE COPORAQUE 32                              VOLCÁN DE PUMACHIRI 33       COPORAQUE              CAPILLASAN SEBASTIAN 34         HUAMBO               TEMPLO SAN LORENZO DE HUAMBO 35                              ANDENERIAS DE ICHUPAMPA          ICHUPAMPA 36                          2   TEMPLO SAN JUAN BAUTISTA DE ICHUPAMPA 37                          2   LAGUNA DE TRES COLORES                                 TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN              LARI 38  2   39                                 TEMPLO DE SANTA ANA             MACA 40                          2   VOLCAN SABANCAYA 41                          2   VOLCÁN AMPATO 42                          2   IGLESIA SANTA ANA DE MACA 43         MADRIGAL             TEMPLO DE SAN SANTIAGO DE MADRIGAL 44   SAN ANTONIO DE CHUCA   2   BOSQUE DE PIEDRAS DE IMATA 45                          1   ARCO PUNKO - PASHNA PACANA 46                              CASA CURAL 47                              CATARATA DEL DIABLO 48                              CERRO PARACCRA 49                              CHULLPAS DE HUAÑACCASCCA 50                              CIUDADELA DE PARACCRA 51                              COMPLEJO FUNERARIO DE AMAYTERA 52         SIBAYO               FIESTA DE SAN JUAN 53                              LA MOMIA DE HATUN COLLAGUA 54                              LAGUNA DE CHUNGARA 55                          2   PUEBLO DE SIBAYO 56                              RUMILLACTA 57                          2   RIO COLCA 58                          2   TEMPLO DE SAN JUAN BAUTISTA 59                          1   AGUA TERMAL QOLLPA PAMPA 60                              WITITI 61                          2   PUEBLO DE TAPAY             TAPAY 62                              TEMPLO SANTA MARÍA MAGDALENA DE TAPAY 63          TISCO               TEMPLO SAN PEDRO APOSTOL 64          TUTI            2   TEMPLO DE LA SANTISIMA CRUZ DE TUTI 65                              COMPLEJO ARQUEOLOGICO DE UYO UYO 66         YANQUE           2   AGUAS TERMALES CHACAPI 67                    1       AGUAS TERMALES DE PUYE I, PUYE II Y PUYE III 68                    3       ANDENERIAS DE LLACTACUCHO 69                    3       ANFITEATRO DE OCCOLLE 70                            CUEVAS DE PALLACLLI 71                            LA PULPERA 72                            MAQUETA YURACCACCA 73                            MOLINO DE PIEDRA DE CCAHUASA 74                            MUSEO DE YANQUE 75                            PUENTE CERVANTES 76                            TUMBAS SHININEA 77                    3       TEMPLO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN                               TUMBAS SHININEA 78   LA PROVINCIA DE ISLAY 1      COCACHACRA             IGLESIA COLONIAL NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION  2                             IGLESIA INMACULADA CONCEPCION DE PAMPA BLANCA  3     DEAN VALDIVIA   3       SANTUARIO NACIONAL LAGUNAS DE MEJÍA 4                             CASTILLO DE FORGA 5      MOLLENDO       2       ESTACIÓN FERROVIARIA DE MOLLENDO 6                     2       MALECÓN RATTY 7    PUNTADE BOMBON           PLAYA LA PUNTA DE BOMBÓN                           LA PROVINCIA DE LA UNION 1                             IGLESIA SAN PEDRO DE ALCA 2                             BAÑOS TERMALES DE LUCHA           ALCA 3                     2       PUEBLO DE ALCA 4                             PUEBLO DE CAHUANA 5                             MIRADOR ARCO DE PIEDRA JAISAMPO 6                             BOSQUE DE CHANCHAURO        CHARCANA               FIESTA COSTUMBRISTA ¨Escarbo de Acequia-Fiesta del 7                               Agua´´ 8                     2       PUEBLO DE CHARCANA 9                             CAMPANARIO DE SANTA ANA 10                            IGLESIA SAN MARTIN DE TOURS-COTAHUASI 11                            MIRADOR ALLHUAY 12                            MIRADOR JUIZMANCO 13                            NEVADO SOLIMANA 14     COTAHUASI              PUEBLO DE COTAHUASI                       2 15                    3                               VALLE Y CAÑÓN DE COTAHUASI 16                            CERRO HUIÑAO 17                    1       IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCION COTAHUASI 18                            gLAGUNA CHAQUICOCHA 19                            RESERVA PAISAJISTA SUB CUENCA DEL COTAHUASI  20                                         FIESTA DEL SEÑOR DE CHACAYLLA  21                                             BAÑOS TERMALES DE LUICHO  22                                         BOSQUE DE PIEDRAS SANTO SANTO  23                                         LAGUNA DE HUANZOCOCHA            HUAYNACOTAS  24                                         BOSQUE DE ROCAS WARMUNTA  25                                         CERRO APU LLAMOJA                                             IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE TAURISMA  26   PUEBLO DE HUAYNACOTAS 27  28                                         CARNAVAL DE PAMPAMARCA  29                                  2      BOSQUE DE PIEDRAS HUITO  30                                         MINAS DE SAL DE HUARHUA  31         PAMPAMARCA                      PUEBLO DE PAMPAMARCA  32                                         CATARATA DE FUYSIRI  33                                         CATARATA DE USKUNE  34                                  2      CIUDADELA ARQUEOLOGICA DE MAUKALLAKTA - PUYCA  35                                         LAGUNA DE IGMA  36                                         MIRADOR DEL CAÑÓN DE INCHUKILLCA  37                                         BOSQUE DE PUYAS RAIMONDI                 PUCYA  38                                         CEMEN TERIO DE CCALLA  39                                         GEISERES DE OCCORURO  40                                         PUEBLO DE PUYCA                                      2  41                                         ANDENERÍAS DE CHUNGANA  42                                         FIESTA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO             TOMEPAMPA  43                                  2      IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO  44                                         PUEBLO DE TOMEPAMPA  45                                  3      CATARATA DE SIPIA  46                                         IGLESIA DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA DE TORO  47             TORO                        MIRADOR SUMAC CAHUANA  48                                  2      MIRADOR BAÑADERO DEL CÓNDOR  49                                         PUEBLO DE TORO FUENTE: MINCETUR (ministério de comercio exterior y turismo)                                 LOS MUSEOS DE AREQUIPA Nº     MUSEO       TELEFONO UBICACIÓN                                                                      DESCRIPCION 1 Museo José      Telf. 288881        Presenta más de 8000 piezas arqueológicas desde la época lítica y   María           Esquina Palacio Viejo/                                       culturas Chavin, Paracas, Nazca, Mochica, Tiahuanaco, Wari, Inca.   Morante de      Álvarez Thomas      Muestra, además, la secuencia cronológica de la prehistoria e   la UNSA         Cercado             historia de Arequipa.                                       http://www.unsa.edu.pe/index.php/arte-y-cultura/museo-                                       arqueologico 2 Museo           Telf. 215013-286614 Museo especializado en exposiciones arqueológicas de los Andes,   Santuarios      Calle la merced 110 especialmente de la época incaica, donde el inca era el que   Andinos de       
[email protected]. indicaba la realización de la ceremonia de la Capaccocha. En éste   la UCSM                   pe        museo se encuentra la momia Juanita, una niña de la realeza inca                                       elegida para honrar al ApuAmpato a 6,380nsnm que debía recibir                                       su pago a la pachamama. Esta niña acompañada de otros niños,                                       fue sacrificada con la macana en la cabeza. En 1995 se constituye                                       como uno de los más grandes descubrimientos del siglo XX, dando                                       lugar a la creación del Museo Santuarios Andinos, especializado                                       en arqueología de alta montaña, ubicado en calle Santa Catalina.                                       http://www.ucsm.edu.pe/catolica/index.php?option=com_cont                                       ent&view=article&id=635&Itemid=233  3 Museo de la Telf. 213149-221024          El museo de la Catedral Arequipeña tiene cinco salas temáticas   Catedral    Plaza de Armas s/n,          que albergan en su conjunto más de 250 piezas, así como un               Cercado Arequipa             novedoso paseo por una de las torres del recinto religioso que                                            permite al visitante observar la Ciudad Blanca en un ángulo                                            diferente.                                      http://www.museocatedralarequipa.org.pe 4 Museo        Telf.                Museo rico en información sobre la historia de la Villa Hermosa de   Municipal    Plaza San Francisco  Nuestra Señora de la Asunción e Arequipa y del Perú, desde las   Pre Inca     Nº 407 Cercado       épocas preinca, inca, conquista, virreinato, independencia,   Chiribaya                         república y contemporánea. Cuenta con 11 salas de exposición                                     permanente.                                     http://www.museochiribaya.org/#sthash.27RwNRVw.dpuf 5    Museo     Telf.460875- 464354 Cuenta con 300 especies de la fauna silvestre, especialmente las    Forestal de Parque Caballero 121 que se encuentran en peligro de extinción. Existen además 35     la Policía Urb. Jesús María.    animales vivos.     Ecológica distrito de Yanahuara http://www.visitperu.net/empresa/arequipa/organismos-                                     publicos/museo-forestal-de-la-policia-ecologica-4b9.html 6 Museo de     Telf. 221083         Este museo expone en su interior alrededor de 1000 objetos entre   Arqueología Cruz Verde 303        ellas destacan cerámica, Textiles fardos funerarios y objetos líticos   UCSM         Cercado              hechos de madera y metal estos representan los diferentes                                     grupos culturales que se desarrollaron en el departamento                                     Arequipeño desde los años de 12000 a.C hasta la época de la                                     colonia.   7      Museo     Telf. 442460              Destaca su construcción en sillar al borde de un acantilado es una      Mansión del AV. Paisajista S/N        de las casonas o mansiones mas importante y tradicionales de       Fundador Huasacache                  Arequipa en sus salones de corte colonial se vive aun la elegancia                  Hunter                    del virreinato enlazada por el mobiliario antiguo y las piezas                                                                        artísticas que hasta hoy se conservan gg.                                                                        http://www.casa-andina.com/ 8 Museo de la Telf.270966                                              Tiene 4 claustros: Portería, San Francisco, De las Misiones y    Recoleta Calle Recoleta 117                                         Alcantarino, además de 2 salas de arte precolombino, museo                                                                        amazónico, museo etnográfico, una sala de arte religioso, una                                                                        pinacoteca y biblioteca.                                                                        http://www.deperu.com/cultural/museos/museo-convento-la-                                                                        recoleta-1310   9        Casa del             Telf. 210084                             Casona construida en 1730. Es la muestra más conservada de la           Moral               Calle Moral 318                          arquitectura barroco-mestiza. Allí se luce una hermosa colección                               Cercado                                  de pinturas de la escuela cuzqueña y de la época colonial. La                                                                        biblioteca tiene más de 3000 volúmenes de carácter americanista.                                                                        En la actualidad es propiedad de Banco Sur.  http://www.aqplink.com/casa_del_moral/paginas/pontemarco0                                                                        2.html 1 Monasterio Telf. .608282-                                            Ciudadela ubicada en el centro de Arequipa. Fue fundada por los 0 de Santa 608283                                                      españoles en 1540. Guarda el testimonio del arte religioso del    Catalina Santa Catalina 301                                         continente. Incluye una pinacoteca que contiene obras de la              Cercado                                                   escuela cuzqueña. Se abrió al público el 15 de agosto de 1970.                                                                        http://www.santacatalina.org.pe/ 1       Convento              Telf. 281188                             En el Museo se presenta la mejor colección de pintura en lienzo, 1       de Santa              Calle Melgar 303                         escultura, orfebrería, pintura mural, muebles, artes decorativas y          Teresa                                                        objetos de uso cotidiano de Arequipa, expuestos en uno de los                                                                        más importantes monumentos de la arquitectura colonial peruana.                                                                        http://www.perutoptours.com/index04ar_monasterio_santa_te                                                                        resa.html Fuente.- Museo Editora Perú. Arequipa y visita a los museos de Arequipa.     Cuadro Nº   RECURSOS TURÍSTICOS INVENTARIADOS Y DECLARADOS PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN                                  REGIÓN DE AREQUIPA N°       RESOLUCION                FECHA                                   NOMBRE DEL SITIO              HECTÁREAS         PERÍMETRO          DIRECTORIAL 1          1501             27.12.00   Zona Arqueológica “Sumbay”. Su 3 - 6.4011                                        Yanahuara 2          1500             27.12.00   Zona Arqueológica “Cueva de 46,079 m2                                           2,975.19                                        Mollepunco” –Callalli 3          1724             13.11.2009 La Calera –Chivay                   8271882                                         222547 4           565             12.04.06   C. Arqueológico y Paleontológico de                                        Querullpa (Aplao) Fuente.- Dirección Regional de Cultura Arequipa     CUADRO Nº                     BIENES CULTURALES DECLARADOS PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN,                                            REGIÓN DE AREQUIPA           RESOLUCION          FECHA                                        NOMBRE DEL SITIO                    HECTÁREAS       PERÍMETRO N°       DIRECTORIAL N° 1   1206   26.11.   Sitio Arqueológico“Yumina II”, Sabandia               17.81    1941.2              01 2   302             S. Arqueológico “Andenes de Paucarpata”,              216.13   7804.8                     Paucarpata 3   317    19.04.   S. Arqueológico de Quebrada Honda 1,              02     Yarabamba 4   317    19.04.   S. Arqueológico de Quebrada Honda 2,              02     Yarabamba 5   317    19.04.   S. Arqueológico de Quebrada Honda 3,              02     Yarabamba 6   317    19.04.   S. Arqueológico de Quebrada Honda 4,              02     Yarabamba 7   317    19.04.   S. Arqueológico de Cerro Apacheta, Yarabamba              02 8   317    19.04.   S. Arqueológico de Cerro Negro, Yarabamba              02 9   207    .03.02   Complejo Arqueológico de Pillo, Socabaya 1   207    .03.02   Zona Arqueológica de Yumina 0 1   13     14.01.   Complejo Arqueológico: Quebrada Honda I,               3.06    673.83 1            03     Yarabamba 1   13     14.01.   Complejo Arqueológico: Quebrada Honda II,              5.43    947.92 2            03     Yarabamba 1   13     14.01.   Complejo Arqueológico: Quebrada Honda III,             1.84    562.96 3            03     Yarabamba 1   13     14.01.   Complejo Arqueológico: Quebrada Honda IV,              2.87    649.61 4            03     Yarabamba 1   72     19.02.   Rectificar el Art. 1 de la R.D. N° 302/INC. 5            03     Declarar Patrimonio “Andenes de Paucarpata” 1   875    04.12.   Zona Arqueológica “La Banda” – Sabandia               63.31    3782.04 6            02 1   876    27.08.   Sitio Arqueológico Yumina III, Sabandia               44,38    3662.75 7            03 1   1378   17.12.   Andenerias de Carmen Alto y Tocrahuasi 8            04 1   81     19.01.   Sitio   Arqueológico    Quebrada        Culebrillas 9            02     (Uchumayo) 2   736    17.05.   Sitio Arqueológico Taca I (Vitor)                     1.8246   543.07 0            06 2   736    17.05.   Sitio Arqueológico Taca II (Vitor)                     1.18    422.06 1            06 2   736    17.05.   Sitito Arqueológico La Caleta (Vítor)                 1.3162    467 2            06 2   931    09.06.   Z. ArqueológicaAndenería Carmen            Alto   y   90.17    6157.91 3            06     Tocrahuasi (Cayma) 2   1151   20.07.   Andenerías de Yumina y Sabandia 4            06 2   356    11.03.   Sitio Arqueológico de Kasapatac-Kakallinca, 5            08     Hunter 2   356    11.03.   Complejo Arqueológico de Churajon, Polobaya 6                        08 2         628          20.04.      Pampa Falda del Misti, Chiguata                           8186940        245468 7                        09 2         628          20.04.      Grabados de Puente Arena, Uchumayo                        8182273        245468 8                        09 2        1052          23.07,      Paisaje Cultural Arqueológico Andenería de 9                        09        Carmen Alto y Tocrahuasi 3        1724          13.11.      Petroglifos de la Quebrada, Vítor                         8170372        183331 0                        09 3        1724          13.11.      Petroglifos de LA Aguirre Vítor                           8171496        183434 1                        09 3         555          16.03.      Sitios Arqueológicos de Andenes de Sabandia,              8179309        234764 2                        10        Sabandia 3        1132          20.07.      Sitio Arqueológico de Chocavento (Acari) 3                        06 3         821          10.08.      Complejo Arqueológico de Antaymarka–                         61.2         2,938 4                        01        Andagua 3        1000          4.10.0      Complejo     Arqueológico   “Maucallacta    –              115.55        5028.93 5                        1         Pampacolca” 3        1195          26.11.      Complejo Arqueológico “Geoglifos de del Ocho”,               0.24        194.26 6                        01        Corire-Uraca Fuente.- Dirección Regional de Cultura Arequipa     TABLA Nº                               FIESTAS COSTUMBRISTAS DE INTERES TURISTICO                                            REGION AREQUIPA     FECHA            FESTIVIDAD                       DESCRIPCIÓN DE LA FIESTA COSTUMBRISTA                                                                      1RA PRIORIDAD              Festividad de la     Esta virgencita también es festejada en la zona rural del Valle del Colca:              Mamita Concepción Ichupamapa, Lluta, Maca, Tapay, Huanca. Comprende desde la bajada de la    2 Feb     en Cabanaconde,      virgen, vísperas, día central con procesión y el cacharpari.              prov. Caylloma                                   Las manifestaciones míticas como festivas prehispánicas todas estaban                                   relacionadas a la agricultura. Unas dedicadas a la siembra, otra al nacimiento                Los carnavales     de las plantas, al florecimiento y a las cosechas. Las que ofrecían a las   10 Feb                          plantas en floración eran alegres, que en el incanato se institucionalizaron                                   como el huchuypoqoy, fiesta coincidente con los carnavales, convirtiéndose la                                   fiesta del huchuypoqoy en la fiesta de los carnavales.              Semana turística de El 4 de mayo es aniversario de Cotahuasi, capital de la provincia La Unión.  1 al 6 de Cotahuasi, prov. La Comienza con la inauguración de obras, feria del vino, desfile cívico folklórico, m ayo        Unión                2 días de corrida de toros, fiesta general toda la semana a cargo de los                                   alferados y su obligada visita a los baños termales de Luicho. 3 Mayo       Fiesta de la Cruz en La celebración de la fiesta de la Cruz, símbolo del cristianismo toma              Tuti, prov. Caylloma dimensiones distintas en cada uno de los pueblos. Especialmente se devotan                                   las muchachas solteras y las viudas para pedir un marido bueno. Después de                                   la procesión se lo devuelve al cerro para que sea la protectora del pueblo frente                                   a cualquier tempestad.                                   La Municipalidad en coordinación con entidades públicas y privadas organizan              Semana Turística de una serie de actividades ecoturísticas, festival de danzas, actividades Junio        Caylloma             deportivas. 16 al 23 Oct Fiesta de la Virgen Entrada de kaperos, fogata bailable en la víspera. Misa, procesión, entrega y              Asunción – Patrona recibimiento de cargos de diputados, ofrendas para el siguiente año por parte              de Viraco, prov.     de los devotos. Fiesta general en el día central              Castilla 8 Dic        La Concebida en      Dos mayordomos que usufructúan una estancia, cada uno de la patrona del              Chivay y Yanque      pueblo, Virgen de la Asunción corren con los gastos. La procesión es             (prov.Caylloma)       acompañada por la danza de los wititis y kamiles. La fiesta iniciada en la                                   víspera con músicos Hanan Saya y Urin Saya salen a competencia y a las 5 de                                   la tarde comienzan los cohetes y camaretas, mientras se amarran altares en                                   las 4 esquinas de la plaza con cientos de banderas rojiblancas. Se queman las                                   yaretas y el kapu y continua la fiesta. 07 al 10 Dic Aniversario cívico y Concurso de música y poesía regional, desfile cívico - patriótico. En la tarde  corso de carros alegóricos. Ciclo de charlas sobre la historia de la cultura                                  Chuquibamba. En la noche gran fiesta popular con orquesta en plena plaza de                                  armas. Simultáneamente las vísperas con fuegos artificiales y serenata con                                  música del lugar dentro de la catedral. Los mismos conjuntos van a participar                                  en la serenata en los balcones del concejo. El 7 dic. subida de la virgen a la             fiesta patronal de   Iglesia de Belén. Misa, procesión, feria agropecuaria y exhibición de danzas             Chuquibamba (prov. típicas como el rompe, que viene a ser un tributo a la rotulación de la tierra.             Condesuyos)          Termina con 2 días de corridas de toros                                                2DA PRIORIDAD             Niño Jesús o Niño             Huallurino en Tauría Entrada de Kapos, serenata con fuegos artificiales, carrera de caballos, corrida 06-Ene      (prov. La Unión)     de toros y exhibición de danzas típicas como la huaylia y el qamate.  Entrada con caballos y mulas adornadas hacia la plaza del pueblo. El alférez             Señor de Cachana      que es la persona responsable de la fiesta contrata un conjunto de músicos             en Cotahuasi (prov.   que tocan arpa y violín y vocalistas. Para la recepción se prepara buñuelos y 14-Ene      La Unión)             panecillos con harina de la zona, chicha de maíz y pisco o vino para tincar.             Virgen de la             Candelaria en         Entrada de kapos, vísperas, misa del dia central procesión, fiesta general y 02-Feb      Mungui                corridas de toros.                                   Consiste en que cada bodega organiza su propia fiesta de la vendimia. Es                                   decir se pisa la uva según la tradición al compás de canticos populares ya                                   conocidos. Se sirve comida típica y bastante de beber. Los de abordo son los Entre el 10 Se realiza la         espectadores que observan como los pisadores de uvas son castigados con al 28 de    vendimia de           barazos al compás de la música. Para culminar los pisadores se convierten en abril       diferentes bodegas. toros, se les moja y pinta para salir al público a jugar. 15 May      San Isidro Labrador Santo de referencia en los pueblos agrícolas. En la danza de la siembra             en Coporaque y        qamile o machuqamile que representa a este santo agricultor, simplemente se             Lluta                 le llama capitán. Es el danzarín de la fecundidad agrícola             (Prov.Caylloma)                                   Esta fiesta coincide con la fiesta de Cahuacho, cuyo Santo Patrón es San                                   Andres.      Entonces San Andrés viene en hombros para Corpus Cristi                                   acompañado de sus devotos con sus quesos y demás productos del lugar,                                   viaje desde las 2 de la mañana hasta 12 del día que comprende el viaje a pie.             Corpus Cristi en      Los mayordomos en Chuñuño esperan a San Andrés con música, danzas y             Chuñuño, anexo de bailes tradicionales, como de las vacas al ritmo del tambor y quena, comida may-jun     Caravelí (prov.       típica. El siguiente domingo vienen los demás santos: Santa Rosa desde (movible) Caravalí)               Macha, San Isidro de Gentilar y Santo Domingo de Caspaña. 13 Jun      San Antonio de        Un mayordomo se responsabiliza económicamente de la fiesta, la ceremonia             Padua en Callalli y gastos en comida y chicha de maíz.             Huanca             (prov.caylloma)             San Juan en             Taurisma,             (dist.Huanacotas),             Cahuana (dist.Alca), Fiesta de la pachamama. En el mundo andino se mantiene la tradición de servir             Siringuay (dist.Toro) a la tierra. Fecha propicia para el rito del pago a la pachamama. De allí que los             de la provincia La    pueblos sacan a las afueras de su casa todas las cosas viejas y hacen fogatas 24-Jun      Unión                 con música y bailes.                                   Es la fiesta del señalacuy o marcado del ganado, comienza con las vísperas,                                   salen los pulis y campesinos. Exhibición de danzas típicas, feria ganadera,                                   corridas de toros y degustación de platos típicos como la pachamanca y chuño             San Juan en           revuelto. Se pasea a San Juan por todo el pueblo. Sacan al ganado marcado a             Salamanca (prov.      la plaza del pueblo donde es la concentración con los kaperos y bandas de 24 Jun      Condesuyos)           músicos. Fiesta general.                                 Se inicia en la tarde del día 14 con la llegada de los músicos a los que se invita                                 dianas y ponches. Luego los devotos entran bailando por la calle central para                                 bailar unas horas. El día 15 los devotos salen bailando portando enjalmas                                 para poner en los lomos de los toros en la corrida de toros del día 17. Todo el                                 día se baila con los dueños de los toros que van a prestar a sus toros. El día 16             Virgen de la Virgen desde las 2 de la mañana despachan a los dueños de los toros con música y             del Carmen en       bailes y se amanecen bailando. El 17 comienza la corrida y el 18 se despiden             Cabanaconde (prov. de la corrida tincándolos con pito y vino agradeciendo el final de fiesta.             Caylloma)  Santiago Apóstol en 25 jul      Coporaque y Lari      Fiesta costumbrista de gran conotación para el pueblo de Coporaque. Allí se             (prov.Caylloma)       exhiben danzas poco conocidas como el Turku, la huayllacha, etc.                                   Fiesta costumbrista con actividades similares en los pueblos de la Unión,             San Santiago en       donde se exhiben desfiles, concurso de danzas típicas, corridas de toros. gran             Pampamarca Prov. connotación para el pueblo de Coporaque. Allí se exhiben danzas poco 25-Jul      La Unión)             conocidas como el turko, la huayllacha, etc.             Fiesta de Santa             Isabel en Taurisma Entrada de kapos, carrera de caballos, exibición de danzas típicas: hualia, 28-Jul      (prov. La Unión)      qamate (danza que representa a los españoles)             Cargo de Asequia             en Charcana           Es una costumbre inca que consiste en limpiar las asequias para el riego de los 30-Jul      (prov.La Unión)       cultivos                                   Dos mayordomos que usufructúan una estancia, cada uno de la patrona del                                   pueblo, Virgen de la Asunción corren con los gastos. La procesión es                                   acompañada de ayarachis. La fiesta iniciada el 14, cada mayordomo con 70 a                                   80 músicos Hanan Saya y Urin Saya salen a competencia y a las 5 de la tarde                                   comienzan los cohetes y camaretas, mientras se amarran altares en las 4             Virgen de la          esquinas de la plaza con cientos de banderas rojiblancas. Se quemas las 15-Ago      Asunción (Chivay) yaretas y el kapu y continua la fiesta. 15 de       Fiesta religiosa en Comprende quema de castillos en las vísperas, los 21 camaretazos, agosto      ALCA, distrito de la embaderamiento de la localidad, carrera de caballos, misa procesión , fiesta             provincia de la Unión general y visita a la virgen del Rosario de Tomepampa. 25-Ago      San Isidro Labrador Danzas de siembra Agrícola y homenajes a sus principales Manes Protectores             en Chivay             , danzas como: El Qamili, Wit'iti o wifala, el turku.             (Prov.Caylloma) 8- Set      Fiesta Patronal             Virgen de Altagracia             en Pampacolca,        Entrada con caballos y mulas adornadas hacia la plaza del pueblo. El alférez             prov. Castilla y      que es la persona responsable de la fiesta contrata un conjunto de músicos             Caylloma en la prov. que tocan arpa y violín y vocalistas. Para la recepción se prepara buñuelos y             Caylloma              panecillos con harina de la zona, chicha de maíz y pisco o vino para tincar.             Virgen de Cocharcas             en Killunsa, Anexo a Víspera con entrada de caballos y mulas. Los conjuntos salen con su arpa y 8 Set       15' de Cotahuasi      violín. Fuente Informantes de municipalidades: José Salas Herrera de Concejo de Chuquibamba, Félix Andía del Concejo de      Caravelí, Víctor Alarcón Rubina del Concejo de Cotahuasi, AECI “Curso Taller Actualización y Certificación para      Guías de Arequipa – Valle del Colca Año 2000”, Inventario y Evaluación del Patrimonio Turístico Nacional del      Departamento de Arequipa – MITINCI.                                               Tabla Nº                                NORMATIVIDAD TURÍSTICA PERUANA 2013                             TITULO DE LA   NORMATIVIDAD              NORMATIVIDAD                              DESCRIPCION BREVE DE LA NORMA                                                           MARCO LEGAL                                                    Contiene el marco legal para el desarrollo y la regulación de la actividad      Ley N° 29408           Ley General de         turística, los principios básicos de la actividad turística y los objetivos de la      (17.09.2009)           Turismo                política estatal, declarando al MINCETUR como el ente rector a nivel nacional                                                    competente en materia turística. DECRETO SUPREMO N° 003-2010- MINCETUR          Reglamento de la       El presente reglamento es de aplicación a nivel nacional, a todos los niveles     (16.01.2010)            Ley General            de gobierno, entidades e instituciones públicas y privadas vinculadas a la                             de Turismo             actividad turística y a los prestadores de servicios turísticos.                                                    Establece que el Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Resolución Ministerial      Ley para el            Negociaciones Comerciales Internacionales, es el ente rector a nivel nacional nº 155-2001-itinci/dm       Desarrollo de la       competente en materia turística, correspondiéndole formular, establecer y                             Actividad Turística,   ejecutar la política y estrategia nacional de turismo, así como elaborar el                                                    marco normativo, fiscalizar, gestionar y administrar toda la actividad turística.                            MECANISMOS DE COORDINACIÓN COMITÉ CONSULTIVO DE TURISMO                             Normas                 Articulo N° 22 de la renovación de los representantes ante CONAFAR, Articulo    D.S Nº 002-2008-         Reglamentarias         N°22 de las características de los representantes El CONAFAR propondrá el       MINCETUR              relativas al           clasificador nacional de las líneas artesanales al titular del MINCETUR en el                             Comité                 plazo máximo de (90) días calendarios a partir de la vigencia del prese te                             Consultivo de          documento para aprobación mediante resolución ministerial                             Turismo  (Resolución Ministerial    Reglamento del         El Comité Consultivo de Turismo es un organismo de coordinación entre el Nº 155-98-MITINCI/DM)       Comité                 sector privado y el MINCETUR sus acuerdos y conclusiones tienen carácter                             Consultivo de          de recomendaciones y por lo tanto no obligan al mismo en asuntos que son                             Turismo                de su responsabilidad.  PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS                                                    Establece las disposiciones para la clasificación, categorización,                                                    funcionamiento y supervisión de los establecimientos de hospedaje;                             Reglamento de          asimismo, establece los órganos competentes en dicha materia, así como, la  Decreto Supremo N°                                obligación de presentar una Declaración Jurada de cumplimiento de las                             establecimientos 029-2004-MINCETUR,                                 condiciones mínimas para la prestación del servicio. Establece la clasificación                             de hospedaje      27.11.2004                                    de Hotel, Apart-Hotel, Hostal, Resort, Ecolodge y Albergue, que podrán ser                                                    ostentados por los establecimientos que cumplan con los requisitos de                                                    infraestructura, equipamiento y servicios conforme la clase y/o categoría                                                    solicitada                             Calificadores de       Define las funciones, procedimiento para la evaluación y designación    Reglamento de            Establecimientos       de Calificadores de Establecimientos de Hospedaje, quienes tiene la función Resolución Ministerial      de Hospedaje           de emitir Informes Técnicos con el fin de solicitar la condición de     N° 151-2001-                                   establecimiento de Hospedaje Clasificado y/o Categorizado.      ITINCI/DM,      30.07.2001)  Reglamento de  DECRETO SUPREMO            Autorización y         Este dispositivo establece los requisitos mínimos que deberán cumplir las    010-95-ITINCI            Registro de Casas      casas particulares, universidades e institutos superiores, para brindar el      04.05.95)              Particulares casas                                                    servicio de alojamiento.                             particulares y                             centros Educativos                             Requisitos que     (Resolución             deberán cumplir        Este dispositivo establece los requisitos mínimos que deberán cumplir las  Ministerial Nº 0011-       los                    casas particulares, universidades e institutos superiores, para brindar el          95-                establecimientos       servicio de alojamiento. MITINCI/VMTINCI/DN                             que brindan  T DEL 16.05.1995)                             servicio de                             alojamiento                                           Establece los requisitos y procedimientos para autorizar la                                           prestación del servicio de Agencia de Viajes y Turismo, define el                       Reglamento de       concepto de Agencias de Viajes y Turismo, establece las Decreto Supremo N°                        condiciones que deberán cumplir para la prestación del                       Agencias de      026-2004-     MINCETUR,                       Viajes y Turismo servicio. Establece la Clasificación como: Minorista, Mayorista y                                           Operador de Turismo, y precisa la obligatoriedad de presentar                                           una Declaración Jurada que dé cuenta el cumplimiento de                                           requisitos mínimos. Relación de agencias de viajes y turismo recomendadas para facilitar viajes de grupos turísticos organizados chinos al Perú. Documentos a presentar para formar parte de las lista de agencias de viajes y turismo que facilitan viajes de grupos organizados chinos al Perú.  Reglamento de           Establece los requisitos y procedimientos para autorizar la Decreto Supremo N°     Restaurantes            prestación del servicio de Restaurante, así como, la obligación     025-2004-                                  de presentar la Declaración Jurada de cumplimiento de las     MINCETUR                                   normas relativas a las condiciones del servicio que prestan y a                                                la calidad en la preparación de comidas y bebidas. Establece                                                los requisitos de infraestructura, equipo y servicios para las                                                categorías de 1 a 5 tenedores así como la calificación de                                                Turístico. Aplicable para los restaurantes para los restaurantes                                                que sostienen de 3 a 5 tenedores.                        Disposiciones sobre    Resolución.         Establecimientos        Señala que los establecimientos que expenden comidas y Magisterial. Nº 081-   que expenden            bebidas incluyan en sus listas de precios el IGV y el recargo al   94-ITINCI del        Comidas y Bebidas       consumo.      12.08.94  Ley del Guía de         Establece que el servicio de Guía de Turismo es prestado por    (Ley Nº 28529,      Turismo                 quienes ostentan el título oficial de guías de turismo, así     25.05.2005)                                como los licenciados en turismo colegiados.                        Reglamento de la Ley    Están sujetos a las normas del presente Reglamento todas las  Decreto Supremo       del Guía de Turismo     personas naturales que desarrollan la actividad de Guía de     004-2010-                                  Turismo, quienes para tal efecto, deberán cumplir con lo   MINCETUR del                                 establecido en los artículos 2º y 6º de la Ley Nº 28529, Ley del    16.01.2010)                                 Guía de Turismo y el presente Reglamento.  Que el canotaje de turístico es una actividad vinculada al Decreto Supremo        Aprueba                 turismo      de aventura, que debido a las características  Nº 004-2008-          Reglamento de           geográficas del Perú viene desarrollándose          de manera    MINCETUR            Canotaje Turístico      importante. Que el canotaje turístico se encuentra incluido en                                                la relación de actividades que desarrollan los prestadores de                                                servicios turísticos, según resolución Ministerial N° 155-2001-                                                ITINCI/DM, modificada por resolución Ministerial N° 224-2005-                                                MINCETUR/DM.                                                CONDICIONES GENERALES:     Resolución         Relación de Equipos      a) Embarcación (balsa) de canotaje inflable, exclusiva para río,  Viceministerial Nº    de Canotaje -              especialmente diseñada y construida para la actividad      057-2008-         Características            comercial, teniendo como mínimo 10 pies de longitud y un   MINCETUR-VMT         Técnicas para Prestar      ancho Variable.                        el Servicio              b) Contar con una selección de materiales y exigencia de                                                   ropa, adecuada para la actividad.                                                 c) Cada Agencia de Viajes y Turismo debe señalar con una                                                   marca o etiqueta los equipos y                                                   embarcaciones; de tal manera, que permita, una fácil                                                   identificación del propietario  Reglamento Nacional     se derogó el Decreto Supremo Nº 003 - 2005 - MTC, Decreto Supremo Nº     de Transporte           Reglamento Nacional de Transporte Turístico Terrestre y sus  017 - 2009 - MTC      Turístico Terrestre,    modificatorias, no existiendo a la fecha disposición alguna que                                                faculte al MINCETUR a emitir una autorización sectorial para la                                                prestación de servicios de transporte turístico terrestre.                        Ley que faculta al      Tipificar infracciones por vía reglamentaria en materia de Ley Nº 28868(Ley       Ministerio de           prestación de servicios turísticos y la calificación de     Nº 28868,          Comercio Exterior y     establecimientos de hospedaje y establece las sanciones 09.08.2006, página     Turismo                 aplicables Infracción y Sanciones aplicables a los      325985                                    Prestadores de Servicios Turísticos                        Decreto Supremo Nº      Norma que tipifica las conductas sancionables en las que  Reglamento de la      007-2007-               pudieran incurrir tanto los prestadores de servicios turísticos,   Ley Nº 28868         MINCETUR,               como los Calificadores de Establecimientos de Hospedaje y                        07.06.2007, página      establece además las sanciones que deberán aplicarse.                        346565  Internamiento           Norma que permite el ingreso temporal de vehículos por parte Supremo Nº 015-87-     Temporal de             de los turistas.      ICTI/TUR,         Vehículos con Fines 12.06.1987).(D.S. Nº   Turísticos (Decreto).  015-87-ICTI/TUR    del 12.06.87)   Normas referidas al     Beneficios Tributarios orientados a incentivar el turismo Decreto Legislativo    Registro Especial de    receptor, inafectados del impuesto General a las Ventas, los Nº 919, 06.06.2001,    Establecimientos de     servicios de alojamiento y alimentación adquiridos en el país   página 203977        Hospedaje.              por sujetos no domiciliados. Los servicios de alimentación                                                deben ser prestados en el mismo establecimiento de                                                hospedaje.            NORMATIVIDAD AMBIENTAL PERUANA VIGENTE  NORMATIVIDAD          TÍTULO DE LA                            NORMA                                DESCRIPCIÓN DE LA NORMA   MARCO GLOBAL AMBIENTE  Ley Nº 27867, 16      Ley Orgánica de      Artículo 9.- Competencias constitucionales     Nov 2002           Gobiernos            g) Promover y regular actividades y/o servicios en materia de agricultura,                        Regionales           pesquería, industria, agroindustria, comercio, turismo, energía, minería,                                             vialidad, comunicaciones, educación, salud y Medio Ambiente,                                             conforme a Ley. Ley Nº 28611, 13       Ley General del      Toda persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente     oct 2005           Ambiente             saludable, equilibrado; y el deber de contribuir a una efectiva gestión                                             ambiental y de proteger el ambiente.   Ley Nº 26410,        Ley de creación      El CONAM es el organismo rector de la política nacional ambiental. Tiene    22.dic.1994         del Consejo          por finalidad planificar, promover, coordinar, controlar y velar por el                        Nacional del         ambiente y el patrimonio natural de la Nación.                        Ambiente-                        CONAM                        Decreto del          Aprueban lineamientos complementarios de las guías de los sistemas CONAM/CD, 28 Abr       Consejo              regionales y locales de gestión ambiental.        2006            Directivo:   Nº 009-2006-    Ley N° 26793        ley de creación    (22.may.1997)       del fondo            Fondo fiduciario intangible con el objeto de financiar planes, programas,                        nacional del         proyectos y actividades orientadas a la protección del ambiente, el                        ambiente –           fortalecimiento de la gestión ambiental, el uso sostenible de los recursos                        fonam                naturales y el patrimonio ambiental mediante mecanismos institucionales                                             financieros.                               RECURSOS NATURALES/ CULTURALES/ FOLKLORE  Ley Nº 29263,       Modificatoria de      Ley que modifica diversos artículos del Código Penal y de la Ley                        la Ley General       General del Ambiente modificando el inciso c) del artículo 217, los                        del Ambiente.        incisos b) y d) del artículo 218, así como los artículos 221 y 224 del                        (02.10. 2008)        Código Penal en los siguientes términos:   D.L. No. 25902.-     Aprueba la Ley        El ámbito del Sector Agrario comprende, los recursos forestales, flora y                        Orgánica del         fauna; los cultivos, la crianza animal, silvicultura, aprovechamiento de                        Ministerio de        maderas y de productos silvestres y además la CREACIÓN DEL                        Agricultura, 29      INRENA LEY 25902.                        Nov 1992 CONSTITUCION           Marcos Legales       TÍTULO III DEL RÉGIMEN ECONOMICO POLÍTICA DEL           e Institucionales    Capítulo II Del Ambiente y los Recursos Naturales Artículos del 66º al PERÚ, 31 DIC 1993                           69º Ley Nº 26834, 04 Jul   Ley de Áreas         La presente Ley norma los aspectos relacionados con la gestión de las        1997            Naturales            Áreas Naturales Protegidas y su conservación de conformidad con el                        Protegidas           Artículo 68º de la Constitución Política del Perú.  Ley Nº 26839, 08      Ley sobre la         La presente ley norma la conservación de la diversidad biológica y la      Jul 1997          conservación y       utilización sostenible de sus componentes en concordancia con los                        aprovechamiento      artículos 66o. y 68o. de la Constitución Política del Perú.                        sostenible de la                        diversidad                        biológica   Compendio de                              PARTE I: Normas Generales sobre el Ambiente y los Recursos Legislación de ANP                          Naturales que inciden en las Áreas Naturales Protegidas.                                             PARTE II: Normas Legales sobre Áreas Naturales Protegidas                                             PARTE III: Las Áreas Naturales protegidas del SINANPE                                             PARTE IV: ANEXOS    Nº 029-2006-       Decreto del        Aprueban Cronograma de Priorizaciones para la aprobación progresiva  CONAM/CD, 8 Nov      Consejo            de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles        2006           Directivo   Nº 1090, 27 Jun     Decreto            Decreto leg. que aprueba la ley forestal y de fauna silvestre 1090 27 jun        2008           Legislativo        2008   Nº 1064, 27 Jun     Decreto            Decreto leg. que aprueba el Régimen Jurídico para el aprovechamiento        2008           Legislativo        de las tierras de uso agrario                                               II ABIÓTICOS  Res. Presidencial                       Reconocen a diversas instituciones educativas, públicas y privadas Nº 057-2008-                             como “Escuela Ambiental 2007” por la aplicación exitosa del Sistema de Conam/Pcd                                Gestión Ambiental Escolar (SIGAE) Lima, 11 de febrero de 2008  Ley Nº 26821, 25     Ley Orgánica        La presente Ley Orgánica tiene como objetivo promover y regular el       Jun 1997        para el            aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, renovables y no                       aprovechamiento    renovables, estableciendo un marco adecuado para el fomento a la                       o sostenible de    inversión, procurando un equilibrio dinámico entre el crecimiento                                          económico, la conservación de los recursos naturales y del ambiente.                       los recursos                       Naturales     Reglamento        Reglamento para    El presente Reglamento es de aplicación para todas las personas  Nº 046-93-EM, 12     la Protección      naturales y jurídicas cuya actividad se desarrolla dentro del territorio      Nov 1993         Ambiental en las   nacional y tengan a su cargo o participen en la realización de proyectos,                       actividades de     ejecución de obras y operación de Instalaciones relacionadas con las                                          Actividades de Hidrocarburos.                       Hidrocarburos D.                       S                                             III TECNÓSFERA  Reglamento Nº        Reglamento en 1333, 17 May 2005     materia de         La presente disposición legal, reglamenta la Ley del Medio Ambiente                       contaminación      No. 1333 del 27 de abril de 1992 en lo referente a la prevención y control                       atmosférica        de la contaminación atmosférica, dentro del marco del desarrollo                                          sostenible.  Ley Nº 28817, 21                        Ley que establece plazos para la elaboración y aprobación de      Jul 2006                            estándares de calidad ambiental y de límites máximos permisibles de                                          contaminación ambiental    D S N° -2008-.     Decreto Supremo                                          Aprueba límites máximos permisibles para emisiones y material                                          particulado para la industria de harina de pescado.   D. S. N° -2008-     Decreto Supremo    Establecer los Límites Máximos Permisibles (LMP) para las emisiones   MINAM, 15 Jun                          atmosféricas         2008  Decreto Ley Nº      Ley General         La presente Ley tiene por objeto normar la actividad pesquera con el fin 25977, 21 Dic 1999    de Pesca           de promover su desarrollo sostenido como fuente de alimentación,                                          empleo e ingresos. Ley Nº 28611 D. S.    Política           El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas garantizando 012-2009, 23 May      Nacional del       de ecosistemas saludables, y el desarrollo sostenible del país, mediante       2009.           Ambiente, D.       la prevención, la protección y recuperación del ambiente la conservación                       S                  y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de una                                          manera responsable y congruente con el respeto de los derechos                                          fundamentales de la persona.  Ley Nº 27446, 20     Ley del             Quedan comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente Ley,      Abr 2001         Sistema            los proyectos de inversión públicos y privados que impliquen                       Nacional de        actividades, construcciones u obras que puedan causar impactos                       Evaluación         ambientales negativos.                       del Impacto                       Ambiental           CLASIFICACION DE HOSPEDAJE AREQUIPA Y PROVINCIAS  HOSP.     5  4  3  2  1  Clasif. No clasif. EcoL Alb TOTAL            Arequipa    3     3   96 174 71         347    366              713            Caylloma          1   10 17 3           31     15      3    2    51            Camana                 3 12 1           16     18           1    35            Islay                      8  1          9     39                48            Castilla               1                 1     11                12            Caraveli               3   4  2          9     13                22             REGION     3     4   113 215 78        413    462     3    3   881    RESUMEN REGION RESTAURANTES  5   4   3   2       1          No                         N° REST.      Ten Ten Ten Ten    Ten Clasif. clasif. Total              Rest Trab. Mesas Sillas Arequipa    3   3 13 199      158 376      338     714    Arequipa   714 5.881 19.869 29.362 Caylloma            1 18       10   29      1      30     Caylloma    30   131   480   1.880 Camana                  1            1              1     Islay        8    53   211    333 Islay                   2       3    5      3       8     Castilla     5     9    46    166 Castilla                4       1    5              5     Condesuyos 1       8    32     2 Condesuyos                                  1       1     Camana       1     4    21    120 REGION      3   3 14 224      172 416      343     759       REGION  759 6.086 20.659 31.863                              CIRCUITOS TURÍSTICOS REGIONALES 2013 Nº    CIRCUITO          RECURSOS                                  ACTIVIDADES REALIZADAS                         VISITADOS 1     Circuito      Pampa Cañahuas           Observación de Vicuñas       COLCA                     Patahuasi                Observación del Bosque de Piedra y una parada para tomar mate de                                              coca, compra de artesanía en lana de Alpaca                     Tocra                    Visita al Centro de interpretación y observación de alpacas                     Chucura                  Ver los hielos de los volcanes y el paisaje cultural.                     Patapampa                Es el mirador de los volcanes de Arequipa.                     Pueblo y cuevas de       Visita al pueblo de Sumbay por la estación del ferrocarril y las cuevas                     Sumbay (opcional)        de Sumbay donde se observan pinturas rupestres                     Baños la Calera          Visita a los baños termales y museo etnológico de la calera.                     Cruz del Cóndor          Observación del vuelo de los cóndores desde el mirador. 2     Circuito      Carmen alto              En el mirador se puede visitar el observatorio astronómico, la campiña y       Campiña       (Yanahuara)              el valle de Chilina. También se degusta el jugo de papaya.                     Mirador de Yanahuara     Visita al mirador de sillar y la plaza de yanahuara, con la degustación de                                              los quesos helados arequipeños.                     Pueblo de cayma          Visita la iglesia, la plaza y al comedor de Bolivar.                     Tahuaycani               Visita a Incalpaca y su zoológico donde se exhiben variedad de alpacas,                                              llamas y vicuñas, así como el proceso selección de la fibra de alpaca.                     Mirador Sachaca          Subir al mirador de Sachaca para contemplar la ciudad y la campiña                                              arequipeña.                     Huasacache               Visita a la mansión del fundador.                     Sabandía.                Observar el molino de Sabandía y paseos a caballo.                     Paucarpata.              Visita a la plaza e iglesia de paucarpata.                     … 3     Circuito      Toro muerto              Observación de los petroglifos-repositorio más grande del mundo en       Toro Muerto                            cinco km2 de área.                     Pueblo Corire y paraje   Degustar raspadillas y visita a las bodegas con degustación de vinos.                                              Se almuerza platos en base a camarones.                     Querulpa                 Visita al parque jurásico (dinosaurios)                     Bodegas vitivinícolas    Visita a viñedos y bodegas con la consecuente degustación de piscos y                                              vinos, visita a los molinos de arroz y demostración de los procesos. 4     City Tour                     Carmen Alto              En el mirador se puede visitar el observatorio astronómico, la campiña y                                              el valle de Chilina. También se degusta el jugo de papaya.                     Yanahuara                Visita al mirador de sillar y la plaza de Yanahuara, con la degustación                                              de los quesos helados arequipeños.                     Monasterio Santa         Visita a la ciudadela religiosa en la calle santa catalina.                     Catalina                     Plaza de Armas           Visita a la catedral con su Museo, el Órgano (el segundo más grande de                                              Sudamérica de origen Belga), el púlpito de origen Belga y la visita a la                                              iglesia de La Compañía                     Museo santuario          Visita a la momia Juanita y su centro de interpretación.                     Andinos                     Patio del Ekeko          Venta de artesanía, prendas de vestir de alpaca, platería, restaurantes,                                              SSHH y servicios bancarios. 5     Circuito      Cotahuasi                Observación del paisaje, del nevado Coropuna y Solimana.       Cotahuasi                     Cataratas y cañón de     Observación del cañón y las cataratas.                     Sipia                     Alca - Tomepampa         Visita a los paisajes culturales de los pueblos de Alca y Tomepampa.                     Puica                    Visita a la ciudadela pre Inca Maukallacta.                     Baños de Luicho y        Visita a los baños termomedicinales.                     Lucha Fuente.-