Anal is is Discurso
Comments
Description
ESTUDIOS DEL DISCURSO EN AMÉRICA LATINA Homenaje a Anamaría Harvey NEYLA G. PARDO A., DEnIZE E. GARCIA, TERESA OtEIZA S. & M ARIA C. ASQUEtA C. COMP. Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso Associação Latinoamericana de Estudios do Discurso ASOCIACIÓn LAtInOAmERICAnA DE EStUDIOS DEL DISCURSO ASSOCIAÇÃO LAtInOAmERICAnA DE EStUDIOS DO DISCURSO JUntA DIRECtIVA ALED (COmp.) Neyla G. Pardo A. - Presidenta Denize E. Garcia da Silva – Vicepresidenta Teresa Oteiza S. – Secretaria Teresa Asqueta C. - Tesorera Estudios del Discurso en América Latina. Homenaje a Anamaría Harvey / Neyla G. Pardo A., Denize E. Garcia da Silva, Teresa Oteiza S. & Teresa Asqueta C. (Comp.).--Bogotá: Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, ALED, 2013 793 p. ISBN: 978-958-46-3166-4 COmItÉ AD HOC ARGENTINa Maria Laura Pardo Luisa Granato BRaSIL Kazue Saito Maria José Coracini CHILE Lesmer Montecino Juana Marinkovich COLOMbIa Julio Escamilla Luis Alfonso Ramírez MÉXIcO Elin Emilsson Irene Fonte Teresa Carbó PUERTO RIcO Doris Martínez URUGUaY Irene Madfes VENEZUELa Adriana Bolívar Martha Shiro COmItÉ CIEntÍFICO Luis Eduardo Ospina Raigosa ARGENTINa María Marte García Negroni Carolina Ferrari Guillermina Piatti Elsa Ghio BRaSIL Judith Hoffnagel Luis Antonio Silva Alberto Miranda Poza Mary Grace Soares Elizabeth Harkot de la Taille COLOMbIa Luz Marina Torres Efraín Morales Henry Grandfield MÉXIcO Eva Salgado Andrade Rodney Williamson Tanius Karam Carmen Curcó Lidia Rodríguez Alfano Margarita Palácios Lourdes Berruecos Bernardo Pérez Alvarez Danielle Zaslavsky Rabinovici CUBIERtA Adrián Martínez Bojko: El Disidente (Acríliso sobre tela. 189x165 cm. 2012) DISEÑO Y DIAgRAmACIÓn Julián Morales Ballesteros EDItORIAL PROCEDITOR Impreso en Colombia - Printed in Colombia Bogotá Todos los derechos reservados. CONTENIDO SEMBLANZA 11 INTRODUCCIÓN 15 PRIMERA PARTE: ACADEMIA Y DISCURSO Dimensiones constitutivas y características discursivo-interaccionales del examen oral final de pregrado Anamaría Harvey y Marcela Oyanedel 25 El ejemplo en el examen oral final de pregrado. Una aproximación funcional de género Patricia Baeza Duffy y Enrique Sologuren Insua Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 43 Antecedentes investigativos para una ontología crítica del presente acerca de la calidad de la educación superior en Colombia Luz Elena Batanelo García 67 Marcas lingüísticas de variación conceptual en textos didácticos (monografías) empleados en el aprendizaje de contenidos de la educación básica Marisela Colín Rodea, Melva Josefina Márquez Rojas y Erika Ehnis Duhnde Discurso oral y escrito en la edad escolar: relaciones entre complejidad sintáctica oral y calidad de la producción escrita en dos secuencias textuales Nina Crespo y Ricardo Benítez Capítulo 4 Capítulo 5 91 Niveles de alfabetización en escritura académica: de la reproducción a la transformación del conocimiento disciplinar Juana Marinkovich Ravena, Marisol Velásquez Rivera y María Gabriela Olivares Espinoza 129 La atenuación en los exámenes orales finales de pregrado: el marcador “o sea” en los juegos de poder y de solidaridad Cintia Vieira y Elisa Cristina Moraes Rodrigues Lopes 151 SEGUNDA PARTE: POLÍTICA Y DISCURSO Los pronombres personales en la dinámica del discurso político Adriana Bolívar Capítulo 6 111 Capítulo 7 Capítulo 8 167 Disculpas públicas del presidente Santos en el marco de la justicia transicional en Colombia Carolina Chaves O’Flynn 193 La metáfora conceptual en el Discurso Político Sordo María Ignacia Massone y Rocío Anabel Martínez Trabajo, desigualdad y corrupción en Chile: representaciones discursivas en ciberperiódicos chilenos Lésmer Montecino Soto y María Cristina Arancibia Aguilera Dramática del discurso de la paz en Colombia. Diálogos Estado-Farc, 2012 Giohanny Olave El camuflaje en el discurso del despojo en la prensa digital Neyla Graciela Pardo Abril Capítulo 9 Capítulo 10 Capítulo 11 211 Capítulo 12 Capítulo 13 Capítulo 14 239 257 283 Análisis crítico del discurso presidencial. Un acercamiento a la ideología en los postulados educativos chilenos del 2010 al 2012 Juan Salazar Parra 305 TERCERA PARTE: IDENTIDAD Y DISCURSO Discursos creativos e identidad social en Colombia Éder García-Dussán Por uma epistemologia crítica para entender o jogo da diferença: identidade e discurso Vania Guerra Capítulo 15 Capítulo 16 Capítulo 17 323 343 “Usted tenía que cumplimentar y cincuenta”: negociaciones, desacuerdo y conflicto en la interacción piloto-controlador aéreo. Lorena M. A. de- Matteis 363 Evasão de alunas em EJA: hipermodernidade e efeitos da macroestrutura nas microestruturas Elzira Yoko Uyeno 385 CUARTA PARTE: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DISCURSO Gestión de medios para la movilización y el cambio social. Un análisis discursivo de las prácticas de comunicación en colectivos de Medellín Gladys Lucía Acosta V. Capítulo 18 Capítulo 19 409 Discussions in the media. Uma análise sociopragmática de entrevistas em telejornais regionais brasileiros Antônio Augusto Braighi, Camila Gonzaga-Pontes y Patrícia Resende Pereira QUINTA PARTE: DISCURSO ORAL Un estudio del marcador discursivo digo y sus variantes en el habla mexicana Irene Fonte y Leticia Villaseñor Sobre el uso de los marcadores discursivos cachái, viste y te fijái al inicio de turno Johan Gille Estrategias discursivas en el desarrollo léxico: un estudio de caso Rosa Montes y James L. Fidelholtz Caracterización lingüística de una población venezolana: más sobre el estándar Lourdes Pietrosemoli, Pedro Coutin, Marianelly Vera, y Sandra González SEXTA PARTE: DISCURSO MULTIMODAL El itinerario de un corpus multimodal para escrutar el desempeño presidencial reciente en México (2006-2012) Teresa Carbó y Eva Salgado Andrade “Como você está bem!”: discursos, envelhecimento e representações multimodais Carmen Rosa Caldas-Coulthard Rastreando indicios de otredad en la obra de Hergé Dominique De Voghel Lemercier El diálogo dentro del diálogo: la gestión multimodal de la intersubjetividad Lars Fant Capítulo 20 433 Capítulo 21 Capítulo 22 Capítulo 23 Capítulo 24 453 465 485 507 Capítulo 25 Capítulo 26 Capítulo 27 Capítulo 28 Capítulo 29 527 551 565 585 Múltiples modos y el poder del género: la historia del arte occidental a la luz de la semiótica multimodal Rodney Williamson 603 SÉPTIMA PARTE: EL DISCURSO EN LAS DISCIPLINAS Literatura, lectura y lectores. El discurso transcultural María Cristina Asqueta Corbellini Capítulo 30 623 Estructuras retóricas y gestión de intereses en textos fundacionales de la ciencia en Venezuela Francisco José Bolet Capítulo 31 Divulgación científica en sitios web argentinos especializados en análisis sensorial de los vinos Iris Viviana Bosio 667 El modo de las metáforas en la divulgación Clarena Muñoz Dagua Espacios interdisciplinarios transitados por la literatura María Eleonora Neme y Raúl Adolfo Bermúdez Capítulo 32 Capítulo 33 Capítulo 34 Capítulo 35 643 693 707 Recontextualización diacrónica del pasado reciente chileno: desafíos para un análisis discursivo de la negociación de prosodias valorativas Teresa Oteíza y Claudio Pinuer 727 Uso teórico y metodológico de la polifonía en los estudios de los discursos Luis Alfonso Ramírez Peña Análisis de la organización retórica de las declaraciones públicas de empresas chilenas en tiempos de crisis Millaray Deborah Salas Valdebenito Capítulo 36 Capítulo 37 751 771 El interés que han generado los estudios del discurso, y en especial los estudios críticos del discurso en América Latina, se debe a la existencia de situaciones y problemas crónicos no resueltos en nuestros países, al creciente compromiso de académicos e investigadores por aportar en la búsqueda de soluciones mediante el análisis de representaciones, interacciones y comunicaciones que visibilicen situaciones de desigualdad y discriminación. A nAmARÍA HARVEY SEMBLANZA A la memoria de Anamaría Harvey Arellano Atardece. A lo lejos una bruma por la que filtra el sol atravesando la persiana que apenas cubre la ventana. La taza sobre el escritorio. Junto, cientos de libros que se estacionan en la mesa. Otros abarrotan las paredes. Una foto pierde foco entre los rayos que cruzan la pequeña oficina. Aún se huele el aroma del café. Se oye su voz, a la distancia, está hablando por teléfono. A la vez, gira en su silla, de la ventana al escritorio y viceversa. Me ve, me indica que me siente. Salen hojas de su impresora, que mientras gira, habla, toma café, acomoda en una pila. Entra una colega y la interrumpe. Este es solo un día más de su trabajo. Me hace señas de si quiero tomar algo. Cuelga. Hace unos meses que no nos vemos, me abraza. Tenemos tanto que hacer. Me habla de sus proyectos para la ALED, del concurso de tesis, de su pronta jubilación y de los hijos. Nos quedamos navegando en esas palabras. La miro y la observo fuerte y cansada. Está tan bien vestida como siempre. Esa coquetería que le conocemos y festejamos. Presiento que el cansancio huyó y tiene ganas de salir a tomar algo. Acepto su invitación gustosa. Llamará a otros amigos para que aprovechemos esta oportunidad de vernos. Oscurece. Ya los Andes apenas se aprecian. La Facultad de Letras se vuelve más silenciosa. Me sonrío pensando que esta suerte de bibliografía viviente que es ella para mí, esta académica brillante, se va de copas con nosotros con una humildad que conmueve. Se pone el saco, afuera está bastante fresco. Hago otro tanto. Apaga la luz. Salimos y cierro la puerta. Cierro la puerta, sin saber, que allí quedan atesorados los encuentros, las tareas, las charlas, la amistad. Cierro la puerta sin saber… que me está diciendo adiós. María Laura Pardo Buenos Aires, 2 de septiembre del 2013 11 INTRODUCCIÓN Hacer un Homenaje póstumo a Anamaría Harvey, una de las autoras más importantes en el campo de los Estudios de Discurso, es una pequeña muestra de gratitud frente a todo el legado intelectual que ella nos ha dejado. Este libro es una construcción colectiva de una comunidad académica que quiere reconocer la importante contribución de su pensamiento al conjunto de colegas que constituyen nuestra comunidad. Es una tarea significativa, pues demuestra que la construcción colectiva de conocimiento nos fortalece y que la propuesta intelectual y creativa de personas como Anamaría Harvey está presente en aquellos que la recrean y la enriquecen. La Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso –ALED–, se complace en rendir este tributo académico a la memoria de Anamaría, a su cálida personalidad y a su loable pensamiento. Qué mejor que un producto académico producido por sus colegas y amigos para recordar su persona y agradecer las ideas que nos ha transmitido. Esta recopilación pretende celebrar el pensamiento de la profesora Harvey en el campo académico donde se desempeñó durante gran parte de su vida. Los Estudios del Discurso se han consolidado hoy en América Latina. Estos tienen la capacidad de explicar los problemas sociales de nuestros territorios apelando a diferentes metodologías de investigación. Su carácter interdisciplinar hace de este campo, una herramienta epistémica valiosa para desentrañar los problemas estructurales y comprender las complejas realidades de nuestras sociedades. Estudiar los discursos que circulan socialmente es también estudiar las prácticas de comunicación que configuran los universos simbólicos. Tales universos constituyen un marco de apropiación para comprender la realidad natural y social en la que habitamos. Este libro es un importante aporte científico desde América Latina al campo de Estudios del Discurso en el mundo. Aborda diversas temáticas de análisis, todas ellas con el referente común de explicar detalladamente discursos relevantes en diversos campos sociales y del conocimiento. El conjunto de reflexiones seleccionado para integrar este Homenaje se inspira en la posibilidad de realizar, de manera colectiva, una labor académica útil para estudiantes, docentes e investigadores de nuestra región y de otras latitudes. Es, además, una evidencia de la unidad que existe hoy entre los académicos latinoamericanos que estudian el discurso. La convocatoria para la recepción de textos en esta publicación se llevó a cabo en el primer semestre del año 2013 y contó con la participación de diversos investigadores de Latinoamérica, todos con una amplia trayectoria en los Estudios del Discurso y, muchos de ellos, amigos cercanos de Anamaría Harvey. La convocatoria circuló por la página web de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso –ALED–. Los escritos seleccionados incluyen autores de Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, Colombia, México, Suecia y Canadá. Este proceso es el resultado de la 15 El capítulo 5. abre con un artículo escrito por Anamaría Harvey y Marcela Oyanedel. El libro “Estudios del Discurso en América Latina. El capítulo 4.invaluable y ardua labor del Comité Ad Hoc. “Niveles de alfabetización en escritura académica: de la reproducción a la transformación del conocimiento disciplinar”. Cada una de ellas agrupa artículos académicos escritos por diferentes autores que son fruto de investigaciones centradas en el campo de los Estudios del Discurso. desde una perspectiva cualitativa. El capítulo 7. Para ALED es un honor poner a consideración de los lectores esta publicación. es un estudio que parte de la problemática de la adquisición de la escritura en la complejización de la lengua oral en la edad escolar. La investigación busca correlacionar la complejidad de la sintaxis en dos secuencias textuales (narrativa y explicativa) producidas por 134 escolares chilenos. El capítulo 3 aborda el tema de la calidad de la educación superior en Colombia y como esta calidad se constituye en un ejercicio de poder que se interesa por los procesos biológicos-productivos y los modos válidos de vida social y subjetividad (biopolítica). Tal artículo se titula “Antecedentes investigativos para una ontología crítica del presente acerca de la calidad de la educación superior en Colombia”. está distribuido en siete partes. “La atenuación en los exámenes orales finales de pregrado: el marcador “o sea” en los juegos de poder y de solidaridad”. Una aproximación funcional de género”. titulado “Dimensiones constitutivas y características discursivo-interaccionales del examen oral final de pregrado”. Homenaje a Anamaría Harvey”. La primera sección titulada “Academia y discurso”. aborda las funciones del ejemplo ilustrador en tres exámenes orales finales de pregrado: Química y Farmacia. es un estudio descriptivo sobre las monografías (láminas de información enciclopédica) en México. “Discurso oral y escrito en la edad escolar: relaciones entre complejidad sintáctica oral y calidad de la producción escrita en dos secuencias textuales”. Lingüística y Diseño. Su objetivo es detectar situaciones de variación conceptual a partir de marcas lingüísticas ostensibles observadas en el discurso divulgativo. integran análisis sobre la academia como institución y los discursos que se tejen a su interior. Como comunidad científica decidimos incluir este texto póstumo para rememorar la riqueza del pensamiento de nuestra colega. El capítulo 6. reflexiona sobre el fenómeno de la alfabetización en escritura académica –en la educación superior de Chile–. El capítulo 2. Abordan la investigación preguntándo- 16 . Los siguientes capítulos de la primera parte. “El ejemplo en el examen oral final de pregrado. Aquí los autores proponen un análisis de la atenuación en las instancias evaluativas universitarias orales de término de pregrado. Es una forma de decir que se trasciende a través de la obra y las contribuciones académicas que se proyectan como una luz que mantiene viva nuestra memoria. “Marcas lingüísticas de variación conceptual en textos didácticos (monografías) empleados en el aprendizaje de contenidos de la educación básica”. constituido por eminentes y destacados miembros de ALED. Abrir la publicación con ese artículo es una muestra de gratitud. El uso de esta estrategia permite elidir la posible resistencia y el conflicto violento que podría derivarse de la explicitud de los actos de comunicación. El capítulo 10 se concentra en la metáfora como un proceso altamente productivo para concebir y designar en el discurso político de tres líderes de la comunidad Sorda argentina. hace un análisis de las disculpas del presidente Santos de Colombia ofrecidas tanto a las víctimas de la masacre de El Salado como las disculpas ofrecidas posteriormente al ejército nacional y a Belisario Betancur por el caso el Palacio de Justicia. 2012” tiene el objetivo de aproximar un análisis de las –formas aletúrgicas– en los Diálogos de Paz en Colombia. Dichos discursos han sido pronunciados en la Lengua de Señas Argentina (LSA) en un contexto real de intercambio Sordo/ Sordo: la Cumbre LSA del año 2007. El capítulo 13 por su parte. reflexiona sobre el camuflaje en la prensa digital. El título de tal reflexión es “El camuflaje en el discurso del despojo en la prensa digital”.INTRODUCCIÓN se de qué manera se marcan los juegos de poder y solidaridad en la fase interrogativa y. los blogueros dan cuenta de su ideología y de los modos de representar el trabajo. desde una perspectiva histórica para observar los cambios tanto en el lenguaje de los políticos como en los momentos en que se dan movimientos importantes en la dinámica social. por ende. las organizaciones de trabajadores. específicamente. mediante las cuales cada sujeto involucrado se representa a sí mismo como sujeto veraz y cómo se producen “efectos de verdad” al interior de esos discursos sobre la paz. desigualdad y corrupción en Chile: representaciones discursivas en ciberperiódicos chilenos” y los autores pretenden visibilizar representaciones discursivas emergentes en ciberperiódicos chilenos vinculadas a prácticas sociales del ámbito laboral a través de comentarios motivados por columnas de opinión. “Dramática del discurso de la paz en Colombia. La segunda parte de esta publicación despliega una de las temáticas clásicas de Estudios del Discurso en América Latina: “Política y discurso”. El capítulo 9. en tanto estrategia de mimetización y de transformación de fenómenos como el despojo de tierras. El capítulo 11 se titula “Trabajo. Diálogos Estado-Farc. En ellas. “Disculpas públicas del presidente Santos en el marco de la justicia transicional en Colombia”. estabilizando consensos en torno a las correlaciones de poder. Su título es “La metáfora conceptual en el Discurso Político Sordo”. El capítulo 8. con el fin de resistir o naturalizar estados de cosas que generan pobreza en la sociedad chilena actual. El camuflaje es una estrategia de confrontación cuyo propósito es normalizar formas de entender la realidad y la participación de los agentes que intervienen en ella. 17 . El capítulo 12. “Los pronombres personales en la dinámica del discurso político” contiene una reflexión acerca de los pronombres personales en la política venezolana y la necesidad de examinarse en la dinámica de la lucha por el poder y. dimensionados políticamente. la desigualdad y la corrupción. cómo se manifiesta lingüísticamente la solidaridad de los examinadores hacia los examinandos. determinan la manera en que estos sujetos gestionan las instancias de negociación. las culturas locales y los lugares periféricos. la necesidad de adquirir los teléfonos celulares se basa en la creencia de que la posesión del objeto confiere cierta forma de identidad. El capítulo 20. La cuarta parte del presente Homenaje. Uma análise 18 . reflexiona sobre el uso de los celulares en las aulas de clase de la Escuela de Jóvenes y Adultos – EJA. se reflejan las dificultades y cualidades particulares de cada sociedad. Los resultados del análisis revelaron que. realiza un análisis descriptivo de los conceptos y estrategias retóricas que emplea el gobierno para delimitar sus políticas educativas. está constituida por cuatro capítulos cuyo eje central gira en torno al tema identitario en escenarios diversos. Se analiza una incapacidad / fracaso de apagar sus teléfonos celulares durante las horas de clases. La tercera parte del libro integra los artículos que recorren la línea teórica de la “Identidad y discurso”. el último de esta sección. “Medios de comunicación y discurso” incluye dos textos que tienen como línea central el análisis de medios de comunicación. Dicha sección. “Por uma epistemologia crítica para entender o jogo da diferença: identidade e discurso” integra una profunda reflexión epistemológica con respecto a los discursos de quienes se ubican en la periferia. Su título es “Gestión de medios para la movilización y el cambio social. a través de ésta. Analiza la forma en que ellos abordan la diferencia. se plantea que la lengua es una de las formas de la identidad de una nación y que. lleva el título “Análisis crítico del discurso presidencial. El capítulo 18 . A partir de este marco teórico. además de la repetición de un discurso hipermoderno. “Discussions in the media. las relaciones de subordinación. El capítulo 15 “Discursos creativos e identidad social en Colombia” hace una reflexión sobre la identidad social. Este trabajo se titula “Usted tenía que cumplimentar y cincuenta”: negociaciones. desacuerdo y conflicto interaccional que pueden surgir durante su labor cotidiana. sociolingüístico e interaccional. para el caso colombiano. que ostenta el gobierno chileno desde el 2010 hasta la actualidad. el problema es la exclusión comunicativa y el acallamiento de la voz del sujeto que hace parte de la cultura popular. Para ello.“Evasão de alunas em EJA: hipermodernidade e efeitos da macroestrutura nas microestruturas”. Estudia cómo las orientaciones hacia las identidades y tareas institucionales de pilotos y controladores aéreos. Un análisis discursivo de las prácticas de comunicación en colectivos de Medellín”. En el capítulo 19 se propone un análisis discursivo de los procesos de gestión y apropiación de los medios de comunicación para la movilización y el cambio social que hacen tres colectivos de comunicación. aprovechando algunas tesis de la psicología social y del análisis del discurso. El capítulo 16. El capítulo 17 es un análisis del discurso institucional. cuyo radio de acción son los barrios periféricos de la ciudad de Medellín. desacuerdo y conflicto en la interacción piloto-controlador aéreo”.El capítulo 14. se trata de un estudio que busca caracterizar la ideología presente en el discurso sobre la educación. Un acercamiento a la ideología en los postulados educativos chilenos del 2010 al 2012”. “Estrategias discursivas en el desarrollo léxico: un estudio de caso”. de 20 minutos de duración. La elección del tema se debe a la importante contribución de Anamaría Harvey y el papel de los debates televisados en los medios de comunicación.INTRODUCCIÓN sociopragmática de entrevistas em telejornais regionais brasileiros” revisa la forma en que se construyen diálogos en los tele-informativos brasileños. viste y te fijái al inicio de turno”. que elabora el marco inicial de una investigación sobre el desempeño semiótico presidencial en el México contemporáneo. “Como você está bem!: discursos. El capítulo 25 se titula “El itinerario de un corpus multimodal para escrutar el desempeño presidencial reciente en México (2006-2012)”. “Caracterización lingüística de una población venezolana: más sobre el estándar”. Para ello se realizó una prueba-sondeo a 256 personas en edades entre 20 y 100 años. reflexiona sobre como el cuerpo femenino se convierte en foco del discurso persuasivo que promueve la idea de verse siempre joven. La sexta parte de esta publicación se titula “Discurso multimodal”. bajo el título de “Discurso oral”. es un estudio cuyo objetivo fue la caracterización lingüística de una población en Mérida. y una de habla semi-espontánea. es el título del capítulo 23. en el curso de una sola interacción entre una niña y su madre. Más concretamente. entre otras. El capítulo 26. La quinta parte de la presente publicación rescata la corriente de análisis de los discursos orales. caracterizados por el amalgamiento de sistemas sígnicos. es un reporte técnico (o bitácora de investigación). comprendía. la palabra pellejito. El capítulo 22. se analizan entrevistas en tres programas regionales emitidos a la hora del almuerzo. analiza una serie de marcadores discursivos de control. se estudian marcadores surgidos de la forma de segunda persona de verbos de percepción visual. Allí se presenta un estudio de caso que guarda interés porque permite observar todo el proceso de la adquisición de un elemento léxico. se analizan los marcadores discursivos te digo y (yo) digo en conversaciones entre jóvenes mexicanos. Esa investigación se encuadra en el marco conceptual del dialogismo que emana de la obra de Bajtín. Venezuela. utilizando las herramientas teóricas de la semiótica visual y del Análisis Crítico del 19 . para detectar problemas de lenguaje o habla. Para ello. desde el primer contacto de la niña con esta palabra hasta su uso relativamente fluido. y el proceso exacto seguido para la formación de su respectivo objeto de análisis. Las propuestas en esta sección integran métodos y planteamientos teóricos que articulan interdisciplinarmente categorías para la comprensión de fenómenos comunicativos. El artículo examina. El capítulo 21 abre la presente sección con un artículo titulado “Un estudio del marcador discursivo digo y sus variantes en el habla mexicana”. Tal estudio es de carácter pragmático y funcional y procura establecer las funciones que desempeñan estas expresiones desde un punto de vista interactivo. envelhecimento e representações multimodais”. La prueba. utilizados –al parecer de forma anómala– al inicio de turno o intervención. “Sobre el uso de los marcadores discursivos cachái. en este caso ¿cachái ?. ¿viste? y ¿te fijái ?. El capítulo 24. tres tareas derivadas del Goodglass and Kaplan’s Boston Test (1972). seleccionadas al azar en la población de Milla. agrupa diversos análisis que tienen como corpus central de sus investigaciones textos científicos o literarios. aborda el tema de la recepción de la obra literaria en un contexto universitario contemporáneo. en la polifonía y en el análisis de la comunicación corporativa. El discurso transcultural”. la autora vincula el estudio. “Literatura. en las conversaciones. arquitectura. “El diálogo dentro del diálogo: la gestión multimodal de la intersubjetividad”. La hipótesis se pone a prueba con ejemplos de las artes de la alta cultura europea: literatura. en el papel de la metáfora en la divulgación. entre otros materiales apoyados en el dibujo formal de viñetas. política o religiosa. Se pueden conceptualizar la monomodalidad y la multimodalidad como los polos entre los cuales oscila el péndulo de la historia. la GID se implementa mediante la mirada y los gestos. En el canal verbal. El capítulo 28. con los aspectos relativos a la generación del discurso transcultural. También se integran aquí artículos fundamentados en el enfoque histórico de los Estudios del Discurso. el cual hipotéticamente daría su identidad a las denominadas literaturas hispanoamericanas. pintura. escultura. y última parte del libro. El objetivo de ese trabajo es proponer las herramientas para analizar. lectura y lectores.Discurso. Por la variedad de enfoques y disciplinas que aborda. Su título es “Múltiples modos y el poder del género: la historia del arte occidental a la luz de la semiótica multimodal”. el péndulo se inclina de nuevo hacia la multimodalidad en el siglo veinte. tecnológica. propone que. como observan Kress y van Leeuwen. Luego. El autor postula que la monomodalidad llega a su auge en el siglo diecinueve y. 20 . ésta sección “El discurso en las disciplinas”. a partir de los resultados evidenciados. realizada en una universidad de Bogotá. las historietas y todo material de la misma índole. la GID depende del uso de marcadores discursivos con función reguladora de la interacción. formula desde una perspectiva interdisciplinaria un trabajo de análisis de las historietas o comics. El capítulo 29 explora en términos breves y amplios la hipótesis de Kress y van Leeuwen (2001) sobre la tendencia hacia la monomodalidad en la historia de la cultura occidental. El capítulo 27. como fotonovelas y folletos de divulgación científica. El capítulo 30. “Rastreando indicios de otredad en la obra de Hergé”. existe un mecanismo dialogal de gestión de la intersubjetividad dialógica (GID). La séptima. En el canal vocal no verbal son generalmente los tonos terminales de grupos prosódicos los que asumen una función de GID. La pregunta inicial tuvo que ver con las lecturas que se estaban haciendo de la obra canónica Don Quijote de la Mancha. música sinfónica y ópera. A través de una definición relativa de la monomodalidad como la tendencia de un solo modo semiótico a asimilar significados antes expresados en varios modos. En lo que se refiere a los canales no vocales no verbales. Este mecanismo opera simultáneamente por diversos canales de expresión comunicativa. en la perspectiva del análisis del discurso. un corpus de imágenes y textos –discursos mediáticos y narraciones personales– que pueden producir efectos que influyen en los comportamientos y actitudes en relación con el proceso de envejecimiento femenino. ambiguos. sino también en los procesos de interacción que los científicos desarrollan en contextos institucionales. Nicolás Guillén y Juan José Saer. reconocible en su despliegue modal/funcional en las dimensiones pragmática. por su capacidad para la explicación de contenidos científicos y la negociación de las relaciones entre expertos y no expertos. El capítulo 33. El capítulo 36. Su título es “Análisis de la organización retórica de las declaraciones públicas de empresas chilenas en tiempos de crisis”. por su parte. examina los cambios de las metodologías y teorías del lenguaje que han asumido el concepto de polifonía o poligrafía en los discursos. Se parte de la base de que la construcción del conocimiento científico. Por su parte el capítulo 34 destaca la sorprendente capacidad expresiva y descriptiva que posee la ficcionalidad literaria para transitar por límites –confusos. “Recontextualización diacrónica del pasado reciente chileno: desafíos para un análisis discursivo de la negociación de prosodias valorativas”. polifónicos. cognoscitiva y pasional del discurso divulgativo online de Análisis sensorial de los vinos (ASV). El capítulo 37 es el último de este libro. las estructuras retóricas y los recursos lingüísticos y discursivos que científicos venezolanos del siglo XIX empleaban en contextos de interacción especializada entre pares para asegurar la influencia de sus planteamientos y alcanzar sus metas comunicativas. El capítulo 35. Particularmente se centra en la recontexualización de este pasado en diferentes tipos de discursos históricos y la configuración de prosodias valorativas en cada uno de ellos. imprecisos… prohibidos– entre ciencias que fueron divididas por la articulación de un saber sistemático construido a partir de un pensamiento europeo y kantiano. Su título es “Uso teórico y metodológico de la polifonía en los estudios de los discursos”. Su título es “Divulgación científica en sitios web argentinos especializados en análisis sensorial de los vinos” y propone una caracterización y una interpretación holística de la didacticidad. pretende mostrar la relevancia para el discurso de divulgación de las metáforas interpersonales asociadas al modo del discurso. El título del capítulo es “Espacios interdisciplinarios transitados por la literatura”. no solamente descansa sobre el conjunto de rutinas estructuradas que vehicula el discurso de la ciencia. y explora el género corporativo a partir de varias declaraciones empresariales en tiempos de crisis. analiza en dos textos. En este capítulo se sustenta la tesis de que los discursos son complejos. “Estructuras retóricas y gestión de intereses en textos fundacionales de la ciencia en Venezuela”. El capítulo 32 se enmarca en un Análisis semiótico del discurso (Escuela de París) y los estudios sobre didacticidad del discurso divulgativo (CEDISCOR). uniforme y monológico.INTRODUCCIÓN El capítulo 31. aborda algunos de los desafíos teórico-metodológicos que implica trabajar en el análisis de la construcción discursiva del pasado reciente de un país como Chile. “El modo de las metáforas en la divulgación”. Para ello se exploran algunos textos seleccionados de la producción de los escritores Roberto Arlt. Los datos consisten en un corpus de 14 declaraciones de prensa realizadas 21 . contrariando así los estudios del lenguaje que lo han asumido en su condición unánime. se apuesta por fortalecer los diálogos académicos desde diversas perspectivas interdisciplinares. lo que va de la mano con el interés de ALED de consolidar y fortalecer una comunidad científica en nuestro continente. Todas estas declaraciones públicas tienen en común haber sido emitidas por compañías chilenas tras un escándalo mediático que dañó su imagen corporativa. El objetivo de esta investigación fue describir la organización retórica de estas declaraciones públicas a partir de la teoría de la reparación de la imagen. Neyla Graciela Pardo Abril Presidenta ALED Luis Eduardo Ospina Raigosa Asistente Comité Científico .por empresas chilenas durante el período enero 2008–abril 2012 que aparecieron en forma de inserciones pagadas en periódicos de circulación nacional o en medios electrónicos. En esta publicación el lector puede hacer un recorrido por una variedad amplia de temas. la construcción del ethos (Aristóteles) y la teoría narrativa aplicada a los géneros corporativos. todos ellos fruto de la riqueza de la realidad latinoamericana. El libro es síntoma de la unidad y madurez del pensamiento latinoamericano en lo que respecta a los Estudios del Discurso. enfoques y planteamientos. Como se evidencia en los trabajos que componen esta recopilación. PRIMERA PARTE ACADEMIA Y DISCURSO . . que denominamos nivel umbral (Harvey 2009). Estas manifestaciones discursivas se realizan en tres grandes estadios del proceso de formación académica. Por una parte. de una instancia evaluativa final. el examen final oral de pregrado1 . transmitir y socializar el conocimiento disciplinar. la que cumple así con su misión social. El segundo estadio corresponde a una etapa de formación disciplinar inicial y supone la aprehensión y el manejo sucesivo de prácticas discursivas que se despliegan convencionalmente en lo que. por otra. exámenes de contenido o proyectos de título (Arnoux 2009). en la mayoría de los programas universitarios chilenos. Harvey y Muñoz 2007. oral.Para acceder al grado académico de licenciado y/o al título profesional el estudiante requiere. Es esta una instancia crucial de su proceso formativo. se conoce como formación básica (Núñez y Oyanedel 2007. básica y media. de desarrollo avanzado. generalmente escritos. Introducción En la universidad. profesores y estudiantes interactúan discursivamente de manera variada (escrita. electrónica. Harvey y Oyanedel 2010). A esta etapa sucede un tercer nivel. ella valida a la institución. corresponde al momento de ingreso. cuando los estudiantes manejan —eficazmente algunos. De esta instancia se conoce poco. sean tesis. débilmente otros— las prácticas discursivas desarrolladas en la educación escolar. En el tercer estadio se encuentra la interacción discursiva de oralidad académica que nos interesa abordar en este artículo. un examen oral.CAPÍTULO 1 Dimensiones constitutivas y características discursivo-interaccional del examen oral final de pregrado Anamaría Harvey Marcela Oyanedel Universidad Católica de Chile 1. ella sanciona una formación académica y habilita al candidato para incorporarse al ámbito laboral o para continuar su formación académica. que se consolida en los últimos años de formación académica disciplinar en las distintas especialidades y que se plasma en productos finales. Si bien los analistas del discurso y los estudiosos de los géneros discursivos en países hispano- 25 . al menos en el medio académico chileno. multimodal) con el fin de construir. en términos curriculares. El primero. Marco teórico analítico Como marco teórico general. se abordan los siguientes aspectos: -la presencia institucional del evento en estudio. Se trata de una noción central en el análisis del diálogo que establece un vínculo entre los microprocesos situacionales y las macroestructuras sociales. 2009. 2007). They differ with respect to. nuestra información sobre estudios es mucho más escasa (López Ferrero. rules).g. en describir los géneros asociados a situaciones formales (Morell Moll.. hemos retenido para nuestro estudio la propuesta de Per Linell (1998. 2011). dependence on artefacts. we are concerned with larger patterns of actions and interactions. as well as a range of occasional features. Giné Freixes. 2011) sobre proyectos y actividades comunicativas. Estos se centran. dos por cada unidad.).ANa MaRÍa HaRVEY Y MaRCELa OYaNEDEL hablantes se han interesado en las diferentes manifestaciones del discurso académico escrito. -la multifuncionalidad global del evento. intentions (e. Harvey y Oyanedel.. presentamos los resultados de un estudio sobre las características discursivo-interaccionales de diez exámenes orales finales llevados a cabo en cinco programas académicos de pregrado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En este artículo.). degree of ritualization. Química). 2003. 2008. ligando así el “orden interaccional” (Goffman. 2006. De las diferentes teorías que adscriben a ella y que se orientan hacia el “habla-en-interacción” (talk-in-interaction). validar.g. Padilla y Carlino. y específicamente a los exámenes orales. En cuanto a los exámenes. Con el propósito de dar cuenta del trabajo realizado y de los logros alcanzados. physical and social constraints and impositions. y. built and written environments.PUC (Diseño. Ciapuscio. fundamentalmente. o en aspectos discursivos específicos (Haverkate. norms. Balduzzi y Corrado. -la complejidad de las distintas dimensiones constitutivas de este. conscious decision-making). está enmarcado por propósitos y expectativas específicos (evaluar. 2004. 1999). Educación. retenidas como constitutivas del modelo descriptivo. los estudios sobre las manifestaciones discursivas de la oralidad académica son comparativamente más escasos. Linell (2009: 202) se refiere al Tipo de actividad comunicativa — TAC— en los términos siguientes: When we speak of communicative activities. etc. 2011). etc. e. Postulamos que el examen oral final de pregrado corresponde a un TAC por cuanto posee —al interior de cada institución y cada unidad académica— un nombre convencional (examen de grado. 2. 2009). interactivity. The activities are subject to habit (routines. 2010. Sologuren. defensa de tesis. -las propiedades del examen de grado oral en la universidad. 2010. se estructura en fases o proyectos comunicativos 26 . Marinkovic. en la caracterización de intercambios informales (Fant y Harvey. Literatura. 1983) con el “orden institucional” (Sarangi y Roberts. 2007. Lingüística. asumimos una perspectiva dialógica amplia. 1999. Por su parte. Esta aproximación está asociada a un recorrido metodológico. además. etc. de interrogación. y está vinculado a una institución. mallas curriculares y programas de asignaturas de los distintos programas académicos. en este caso la universidad. Presencia institucional del examen oral final Con el propósito de estimar la representatividad de las instancias evaluativas orales finales en la PUC y de levantar un mapa institucional. 3. y develar creencias y expectativas de sus actores. resultados que serán posteriormente interpretados a la luz de los resultados del análisis etnográfico. La posterior cuantificación del material arrojó datos en cuanto al número de programas ofrecidos y sus exigencias evaluativas. se trabajó con páginas web. Los datos muestran. Con el propósito de examinar las características del examen oral final y la visión que de él tienen sus actores.). que el nombre ‘examen oral final’ es genérico en la universidad para las denominaciones particulares que las distintas unidades académicas dan a 27 . perfiles de egreso. el 65% —26 programas—requiere de un examen oral final de término de pregrado. El estudio de corte etnográfico permitirá calibrar la presencia institucional del EXOF en la universidad estudiada. este estará constituido por dos acercamientos paralelos y complementarios: un estudio etnográfico y un análisis discursivo-interaccional. En el presente artículo nos referiremos a él mediante la sigla EXOF. recurrimos a tres fuentes de información: documentos institucionales. asimismo. reglamentos. la distribución de esta exigencia en las distintas áreas disciplinares. programas de pregrado que ofrece esta institución. Es de señalar. En cuanto al análisis mismo. a ello se agrega un 5% de programas que lo ofrecen como alternativa a un examen escrito2.CAPÍTULO 1 internos (de exposición. de 40 Gráfico 1. el estudio discursivo-interaccional del corpus proveerá datos sobre el funcionamiento de la instancia retenida. A la reflexión teórica y la actualización bibliográfica sucederá el levantamiento de un constructo. Es así como. la opinión que del evento tienen docentes y estudiantes y un corpus de videograbaciones de defensas orales en programas académicos pertenecientes a distintos ámbitos disciplinares. como el análisis posterior de estos y su ulterior interpretación. modelo de examen que guiará tanto la retención de los eventos considerados TAC EXOF. Modalidades de evaluación oral final de pregrado en la PUC. como se observa en el Gráfico 1. De allí la pertinencia de la noción de doble dialogicidad propuesta por Linell (2011: 56). a distintas modalidades de instancias evaluativas orales. la superposición de códigos semióticos y la posibilidad de un interlocutor —en este caso. Examen de contenidos. Exposición sobre seminario de título. no de otra institución educacional. asimismo. Un tercer factor a considerar está asociado al carácter institucionalizado de la instancia. Considerar los parámetros de la situación de examen estudiada supone. y que éste refiere. Examen oral sobre un estudio de caso. nos encontramos con las siguientes modalidades: Defensa de tesis. él ratifica 28 . Defensa de trabajo práctico o de creación de un producto. De esta última derivan. en la práctica. con creencias e imaginarios de sus participantes. más allá de la situación inmediata de la comunicación in situ. Igualmente. y la necesaria copresencia de los interlocutores. supone considerar dos rasgos propios de toda situación de examen. 4. Como resultado de ello. que se trata de un examen oral universitario de carácter final. Este último rasgo determina que el examen opere en una doble dimensión. reconocer las condiciones asociadas a la modalidad misma de comunicación en juego. Se trata. a su vez. según la naturaleza y requerimientos de la disciplina y de acuerdo a un énfasis mayor de lo profesional o de lo académico en la formación del programa de pregrado en cuestión. En cuanto a la relación asimétrica entre estos actores ella es. Es una mirada normalizadora. en este caso. la interdependencia de sus actores y la relación asimétrica entre ellos. que no se concibe sin uno de ellos. el docente examinador— de intervenir el discurso del otro. el alumno examinado. Se trata de la universidad. una vigilancia que permite calificar. otros dos rasgos propios de toda situación de examen oral. según Foucault (1993:189). con la tradición y la historia de la universidad y de la unidad académica. En primer lugar. memoria o tesina. El primer aspecto se explica por el hecho de que tanto examinador como examinando son imprescindibles para la realización del evento. una manifestación clara de poder: “El examen combina las técnicas de la jerarquía que vigila y las de la sanción que normaliza. de la inmediatez comunicativa que permite al examinador recuperar pensamiento en proceso del estudiante examinado. con otras voces institucionales.ANa MaRÍa HaRVEY Y MaRCELa OYaNEDEL esta instancia evaluativa. finalmente. Propiedades del examen de grado oral en la universidad retenidas como constitutivas del modelo descriptivo La pregunta amplia de cómo se realiza discursiva e interaccionalmente la actividad del examen de grado oral final requiere reconocer sus condiciones de producción. Ello supone diversidad de formas de construir y transmitir conocimiento con un consecuente formato diferente de examen. Responder la interrogante anterior implica. en ámbitos múltiples. Presentación de obra o Performance. clasificar y castigar”. ello implica tener en cuenta el hecho de que el examen oral “dialoga” transituacionalmente. la modalidad oral. Retrospectivamente. La universidad supone diferentes formas de construir y transmitir conocimiento. evaluar y validar la labor de formación de la unidad académica correspondiente.CAPÍTULO 1 una formación sostenida en el tiempo. el examen también cumple con dos objetivos. 1998: 55). Multiplicidad funcional del TAC EXOF El examen oral es una actividad comunicativa compleja. Les permite. 1998). validándose así frente a ella. le señala el término de su vida de estudiante universitario. un grado de desarrollo de una habilidad cognitiva y un nivel de dominio de convenciones textuales y discursivas. A diferencia de un control intermedio en la formación de pregrado. Este le permite. con la misión asignada por la sociedad. el examen se orienta hacia un espacio social profesional o académico. Y. En cuanto a su finalidad evaluativa esencial y justamente por su carácter oral. orientada a fines diversos de acuerdo a las funciones que competen directamente a cada uno de los principales participantes: el/la alumno/a examinado/a. a través de su desempeño discursivo en la actividad. no deja aparecer sino el producto final. evaluando la capacidad del estudiante para integrarse en él. y sobre todo. sobre todo. el discurso oral muestra todas las huellas del proceso de planificación. Asimismo. el objetivo del examen es doble. por una parte. el examen representa la formalización de un proceso de formación profesional disciplinar de licenciados y/o profesionales. este examen constituye una instancia privilegiada para permitir al examinador calibrar el grado de madurez de capacidades fundamentales en dimensiones distintas y combinadas: Mientras que el escrito. Para el(los) examinador(es). dar cuenta de un grado de dominio de un contenido temático. por otra. Prospectivamente. como sugieren análisis focales preliminares. Todas estas propiedades comunes retenidas para el TAC EXOF nos han permitido considerar como examen un evento evaluativo oral final en la universidad. Para la institución. Cumple. más allá de la diversidad de sus realizaciones y de sus nombres distintos en las diferentes unidades académicas. el cual supondrá contenidos específicos a una disciplina o taller y habilidades asociadas. Pero la naturaleza auditiva y lineal de lo oral hace que uno asista con toda transparencia a esa enunciación (Dolz y Schneuwly. ámbito también regulado social y culturalmente de manera propia (Dolz y Schneuwly. un o varios docentes examinadores y la institución misma de la que la actividad forma parte. en principio. de esta manera. 5. 29 . Para el estudiante. evaluar diversos grados de dominio del estudiante. constituyéndose para él en un rito de pasaje. cumple la función de abrir la puerta hacia la comunidad de práctica profesional —la que posee sus propias regulaciones sociales marcadas discursivamente— o hacia la comunidad académica de posgrado. En él se encuentra manifestaciones tangibles del trabajo de elaboración de un pensamiento que se está enunciando comparable al primer borrador de lo escrito. y le exige. el examen final mide un conjunto de competencias y contenidos temáticos contemplados en el proyecto formativo interno de la unidad correspondiente. o “el recuerdo de un diseño. quien oficia de anfitrión y maestro de ceremonias. se inicia cuando el representante de la institución. señala la naturaleza de la instancia evaluativa. a los mecanismos desplegados en la toma de la palabra y retoma de su discurso en las intervenciones propias. sino de considerar su síntesis. Entre las primeras figuran el conocimiento disciplinar. Prototípicamente. la capacidad crítica. entendido como “el recuerdo de categorías específicas y universales. Complejidad de las distintas dimensiones constitutivas del examen oral. a su vez. así como el despliegue y el manejo apropiado de recursos de distinta naturaleza utilizados por el estudiante en el devenir del discurso y su uso apropiado en cada fase de la actividad comunicativa.1. es importante señalar que no se trata de medir conocimientos acumulados. toma la palabra. a la consideración y escucha del otro. El análisis del corpus muestra que estos son: apertura ^ exposición ^ interrogatorio ^ deliberación ^ entrega de resultados ^ cierre. “capacidades sociales e individuales” para Dolz y Schneuwly— destacan las capacidades de situarse. De la multifuncionalidad descrita en la sección anterior derivan. especifica 30 . 1956: 201. Al respecto. en tanto significado subyacente de lo que se sabe (Brown y Glasner. Ella responde a un protocolo institucional destinado a instaurar la escena discursivo-interaccional. el recuerdo de métodos y procesos”. Las fases de exposición. individualizados formal y funcionalmente. la habilidad de resolución de problemas (habilidad de pensar autónomamente). interrogatorio. 6. 1999: 168).1. deliberación y entrega de resultados constituyen las actividades principales e imprescindibles del EXOF. la capacidad de comprensión. Entre las segundas —“competencias interaccionales” para Brown y Glasner. complejidades discursivas e interaccionales en ámbitos diferentes a los que nos referiremos a continuación. las fases de apertura y de cierre son complementarias a esta actividad principal y no se manifiestan en todos los eventos estudiados. 6. 6.1. estructura o escenario” (Bloom. El hecho de que la instancia oral estudiada sea final intensifica el carácter combinado de las habilidades que deben ser evaluadas. saluda e identifica a estudiante y examinadores. de tomar posición. Fase de apertura o fase inicial. 1999: 168).ANa MaRÍa HaRVEY Y MaRCELa OYaNEDEL Se trata de habilidades tanto cognitivas como interpersonales. Brown y Glasner. Plano estructural y organización de proyectos comunicativos internos La actividad comunicativa EXOF está constituida por una secuencia de fases o proyectos comunicativos. así como aquellas relativas a la gestión de la palabra. de construir identidad. ] 6. como en el caso de Diseño. Cabe señalar que en todos los exámenes analizados los estudiantes utilizan en esta fase presentaciones en power point. solo en un caso de los estudiados. Presenta sintéticamente el trabajo realizado —una tesis en el caso de Lingüística. En la fase de exposición. Está constituida básicamente por un intercambio de preguntas de el/los examinadores y respuestas del examinando. / que se titula […] 6. Ello puede ser verbalizado de manera espontánea (p. Fase de exposición. quien gestiona y organiza su propio discurso. como se ilustra 31 . Las preguntas pueden haber sido preparadas con antelación o ir surgiendo motivadas por las respuestas del estudiante. A diferencia de la anterior. como se muestra en los ejemplos siguientes correspondientes al examen de Diseño: Sub fase: Especificación del proyecto A: Este proyecto es un proyecto que se llama Pupo// Pupo es un juguete de estimulación sensomotora/ inspirado en niños con discapacidad visual/ en edad preescolar/ […] Sub fase: Justificación del proyecto A: […] actualmente no existen juguetes enfocados en el aprendizaje de niños con discapacidades visuales/ entre cero y seis años/ lo cual se considera un período crítico/ […. de duración variable (20-30 minutos según unidad académica).2. a su vez. Este se manifiesta así como un bloque discursivo interrumpido esporádicamente por intervenciones breves del coordinador orientadas a recordar el tiempo transcurrido y. como se ilustra a continuación en un ejemplo de Lingüística: La fase finaliza cuando el anfitrión cede la palabra al candidato y lo invita a comenzar su exposición. casos de Lingüística y de Literatura) o mediante la lectura de un documento oficial (caso de Diseño).1. y en ocasiones videos o diaporamas. P.] Sub fase: Relevancia del proyecto A: Pupo como proyecto/ busca fomentar el desarrollo de una conciencia espacio temporal a edad temprana/ [….1. esta fase del diálogo académico es gestionada por los examinadores.3. Esta fase está compuesta. y exhibe su prototipo. por subfases o microproyectos. generalmente con apoyo visual. 1. La fase de exposición corresponde a un turno del estudiante. Literatura y Química— o describe el proceso de creación de un producto y sus características. ej. bueno // vamos a dar comienzo al: a este acto solemne de defensa de la tesis de don O.CAPÍTULO 1 las condiciones de su realización y asigna los tiempos. cortado abruptamente por el coordinador. por haberse cumplido el tiempo asignado para la presentación. el estudiante expone un tema. Fase de interrogación. a un discurso construido espontáneamente. oscilando de un discurso protocolar pautado. como se ilustra a continuación con un extracto de Lingüística: 6. Discursivamente.. en la mayor parte de los casos leído. como se observa en el ejemplo siguiente tomado de un examen de Literatura: 3. P2: […] y tú acá / te fijas↑ estás hablando de identidad y me gustaría pedirte una precisión /// es decir cómo defines tú en este contexto obviamente identidad / si lo pudieras formular un poquito más ((. en turnos preestablecidos. La fase finaliza cuando la comisión lo determina. o a poner al estudiante en una situación problemática en la que tenga que aplicar conceptos y defenderlos argumentando su posición. a solicitar definición de términos utilizados por el estudiante en su exposición..ANa MaRÍa HaRVEY Y MaRCELa OYaNEDEL en el siguiente diálogo del examen de Lingüística entre el estudiante (A) y uno de los examinadores (P2): 2. Las interrogantes apuntan.4. P1: bueno / a ver estimada L…… / mire / en su programa de licenciatura usted tuvo un promedio cinco coma cincuenta y cinco 32 . frente a ciertos aspectos conflictivos. Fase de entrega de resultados Se pide al estudiante entrar en la sala y el coordinador le comunica el resultado de su examen. P3: estamos↑/ P1: estamos/ P1: entonces / N…… / nos das unos minutos para deliberar y te llamamos enseguida A: gracias P1: gracias a ti La fase de deliberación es aquella en que la comisión examinadora discierne y califica el desempeño del estudiante. Sin embargo. y se solicita al estudiante que salga de la sala. esta fase diverge en los distintos eventos estudiados.1. a pedir precisión de algunas incoherencias internas del trabajo escrito previo o de la exposición. en determinados momentos. con esporádicas inserciones coloquiales. 6. el rol de examinador puede ser asumido colectivamente. y por eso […] En la dinámica de la interrogación intervienen sucesivamente en el rol de examinador cada uno de los distintos integrantes de la comisión.))↑ A: e: fundamentalmente trabajo la idea de identidad como un proceso de construcción§ P2: ya A: no como algo fijo P2: sí perfecto A: sino que solamente como un proceso discursivo P2: es una identidad discursiva en el fondo A: claro / es una identidad discursiva que se va construyendo a través de las diferentes situaciones en este caso P2: ya A: ese /ese es el concepto fundamental. frecuentemente. Esta no se incluye en el análisis por razones éticas. en una sucesión de turnos. en la fase inicial. así como en la descripción que hace el coordinador de las peculiaridades del evento. La voz institucional El diálogo que el examen establece. Así.CAPÍTULO 1 A: sí P1: que son un sesenta por ciento… que le da un tres coma treinta y tres ponderado A: mhm P1: luego la nota final de seminario fue un seis coma cinco / vale treinta por ciento / eso significa uno coma noventa y cinco A: mhm P1: en su examen / perdón / en su examen de grado que acaba de rendir/ en forma unánime con la profesora decidimos que tiene un siete ya↑ A: muchas gracias P1: fue un honor escucharla en realidad/ y eso ponderado es cero setenta lo que en términos finales no↑ le da un cinco coma noventa y ocho / es decir un seis final de su licenciatura /// entonces no nos queda más que felicitarte L A: muchas gracias profesor / muchas gracias 6.1. frecuentemente el discurso integrará ‘voces’ institucionales proferidas en otro lugar o tiempo en el ámbito universitario. la palabra de los participantes en el evento no sea solo la palabra de los interlocutores presentes. En esta fase el clima se distiende y prima el discurso espontáneo de naturaleza coloquial. en lo discursivo.1.2. 6. actualizadas en fórmulas de tratamiento. la actividad EXOF supone una superposición de voces. voces que se manifiestan ya sea combinadas en un solo locutor empírico o bien asumidas indistintamente por los diferentes locutores. Fase de cierre. Superposición de voces enunciadoras.2. implicará que. más allá de la situación inmediata. en saludos protocolares. con la tradición y la historia de la universidad —dado por la doble dialogicidad a la que nos referíamos anteriormente— implicará que el examen oral universitario final esté en cierta medida “precodificado” por convenciones que lo regulan y que definen su sentido institucional. En ella se felicita al estudiante y se le da la bienvenida a la comunidad académica o profesional posterior. la personal y la disciplinar. distinguimos fundamentalmente en nuestro corpus la institucional. Asimismo. y posea un fuerte componente ritual. En el plano enunciativo. Esta voz es asumida locutivamente por el coordinador —quien no corresponde necesariamente a un examinador— y responde a un protocolo institucional destinado a instaurar y cerrar la escena discursivointeraccional. el coordinador. en fórmulas de inicio y de despedida. De estas voces enunciadoras. investido de la autoridad institucio- 33 .5. 6. / mi trabajo / […] 8. la voz personal aparece en todas las fases. expresiones coloquiales (por lo que te conocemos y todo…. Se manifiesta discursivamente con profusión de deícticos personales (¿no consideras tú que…?). creando un clima más cordial y colaborativo. deícticos personales. Él determina lo que es el saber y cuánto de ese saber domina el examinando. que corresponden a la fase expositiva (Química) y de interrogación (Lingüística) respectivamente: 7.2. G. La voz institucional se manifiesta asimismo en la persona del examinador. esta voz se manifiesta a través de estructuras impersonales. veamos qué pasa si…”. 6. ya lo conoce). cierra respuestas.aunque sea mínima / no↑ / de. queridos profesores) y diminutivos (meterlos en estos cuadritos). para construir la voz personal es notorio el uso frecuente de recursos apreciativos. La voz personal La voz institucional alterna en el evento con una voz personal.de esta propuesta que yo quiero entregar para análisis de ideología religiosa me permite a mí poder empezar a trabajar en las cosas que yo… en las cuales yo quiero aportar a mi. relativas tanto al tema como al interlocutor. al referirse a su propio proceso de construcción del saber. Discursivamente se manifiesta mediante el uso de metalenguaje. A:[…] la posibilidad de poder entregar un: una propuesta ya↑ aun. procede a leer un documento o a verbalizar los procedimientos y la normativa del examen. expresiones indirectas del tipo “me pregunto si…”.a la sociedad no/ […] Asimismo. ¿te das cuenta. A: buenos días / mi nombre es R. construida tanto por docentes como por estudiantes. como calificativos (buenas tardes. fórmulas rituales. todo ello en directa relación con la forma como la universidad y la unidad académica correspondiente definen la instancia. participante designado por la institución para detentar la autoridad del conocimiento. entrevistas preliminares señalan que los docentes asignan a esta voz la función de distender la situación.de. 34 . al valorar el trabajo realizado o al aludir a experiencias personales compartidas con alguno de los examinadores (pero esto Ud. En los docentes examinadores. infinitivos. Interaccionalmente. Las emisiones consisten en una enumeración de las obligaciones y conductas esperadas del examinando. Ella permite la expresión de alusiones de corte afectivo. evalúa y califica su desempeño. él da la palabra y propone temas. pero se concentra en la interrogativa. expresiones modalizadoras y marcadores. Lingüísticamente. interrumpe el flujo discursivo del estudiante y. como se puede observar en los ejemplos siguientes. finalmente. de los examinadores e incluso de los miembros del eventual público presente. disgresiones de tipo “a ver.ANa MaRÍa HaRVEY Y MaRCELa OYaNEDEL nal.2. modalizaciones deónticas. En el estudiante aparece prioritariamente en las fases de exposición y de interrogación. ¿no?). En lo que respecta al discurso de los examinadores. El texto leído o hablado norma acciones y valida roles. por último. referencias a teorías y métodos. Entre estas destacan en nuestro corpus la autoinclusión en la comunidad de expertos (mediante un nos inclusivo) y la inclusión de la comisión examinadora en el propio proceso de razonamiento. al aludir a conocimientos o experiencias compartidos. de un examen de Lingüística. en términos de Lemke (1997: 112): Esta voz se manifiesta. en la fase del interrogatorio. que se supone que el estudiante va relacionando y. […] una alternativa a e: los.al.creemos que es importante darle un espacio al diccionario para e: como un e: // como un dador como un mediador de: parámetros validos para poder analizar y comprender las ideas […] 10.2./ entonces / no sé si hay algún / lograste estudiar la polidispersidad / […] En el estudiante se manifiesta con prioridad en el plano léxico. […] con respecto a lo original / lo que obtienes tú como producto crudo / digamos / de la reacción podría representar quizás elementos de una distribución unimodal esa es mi pregunta // por qué te lo pregunto↑ porque haciendo el nexo con todo lo que es biomateriales / uno de los elementos más importantes es la polidispersidad cuando uno va a utilizar un polímero ((…)) como en este caso / tipo estrella/ uno de los criterios más importantes es su polidispersidad / más allá de su composición química / que tiene que estar claramente definida/ su tamaño es un elemento que determina / por ejemplo / la actividad enzimática / tiempo de vida / vías de eliminación / ((…)) / etc. Se trata principalmente del uso de los términos claves de la disciplina. La voz disciplinar Es la voz que surge desde el saber reconocido como tal por la comunidad a la cual pertenecen los actores de la instancia. […] mi trabajo trata sobre la síntesis y caracterización de polimetacrilato de propil felino isoméricos […] Es de destacar.a la construcción de las ideas culturales ya no solamente desde el punto de vista político o histórico sino también desde el punto de vista lingüístico / o sea que todos nosotros consideramos que los diccionarios son un verdadero puente entre la lingüística y la sociedad / entonces cree. en el despliegue de diferentes estrategias con las que el estudiante intenta mostrar grados de dominio de las convenciones del discurso académico disciplinar.CAPÍTULO 1 6. Frecuentemente ellas se conjugan en un solo locutor con el objeto 35 . recurriendo para tales efectos en su exposición a una generalización ‘todos’ seguida de un ‘nosotros’ inclusivo: 11. El ejemplo siguiente. muestra como el estudiante se incluye en la categoría de ‘experto’. las estrategias metadiscursivas referentes a la creación del propio discurso y las referencias a fuentes bibliográficas para sustentar sus argumentos. de hecho. En los examinadores. que las voces identificadas no actúan siempre independientemente entre sí.3. solicitudes de aclaración de un término o cuestionamientos a lo expuesto por el examinando. como se observa a continuación en un examen de Química: 9. construyendo con ello el “patrón temático”. se manifiesta a través de preguntas de conceptos. asimismo. institucionalizada. Ahora. Resulta de todo ello un lenguaje muy poco creativo. la formal ritual y la coloquial. al interior del evento. por lo que la lengua allí utilizada tiende a hacerse muy dependiente del contexto. 6. como ocurre con las ceremonias oficiales de instituciones de alto nivel y las protocolares en general. el profesor director. propia de situaciones fuertemente institucionalizadas y protocolizadas. De ello deriva la preponderancia natural del registro o variedad de uso formal del lenguaje a lo largo de todo el encuentro comunicativo estudiado. Abundan las expresiones formulaicas a veces estereotipadas (la bienvenida que da la escuela al examen…. Nos referiremos más en detalle a las dos variedades polares. Responde a una necesidad social de confirmación (por medio de la palabra) de un hecho solemne. entendemos por ella una variedad de uso formal del español. Utilizando la propuesta de Rabanales (2000: 137) y cruzando los factores nivel sociocultural (en este caso culto) y actitud (en este caso formal).ANa MaRÍa HaRVEY Y MaRCELa OYaNEDEL de producir en los interlocutores un efecto de sentido determinado. ella alterna con otras dos variedades o registros: un registro ultra cuidado o ritual y un registro informal o coloquial.3. por ser la exigida en esta situación específica de comunicación. en sus unidades académicas. La universidad. pasando por un registro formal adecuado al tipo de actividad comunicativa en estudio. El examen oral final de pregrado corresponde a una situación comunicativa formal. si bien esta es la variedad de lengua empleada preferentemente por todos los actores y en todas las fases de los exámenes estudiados. es una invitación a la comisión). se lee lo que ya está escrito. abundante en expresiones estereotipadas. las referencias a actores abstractos y generales. de allí que el medio de comunicación primario sea el escrito. o a roles que definen la actividad comunicativa (la escuela. definida y reconocida así por sus actores y por la sociedad en general. como señalábamos. siempre ritualizado. Variedad formal ritual En estricto rigor. se reconoce y valida su función formativa en él. Superposición de registros Los resultados de los análisis de las transliteraciones indican que su texto está constituido por un continuum que va de lo más formal a lo más coloquial. en ese sentido asociable a la variedad supraformal propuesta por Wagner (2001-2002): Esta variedad se identifica con las situaciones caracterizadas por un alto grado de formalidad o restricción. un carácter no marcado.1. reconocemos esta variedad como culta formal del español de Chile. 6. El alto grado de formalización de estas situaciones habitualmente impide al usuario desempeñarse con desenvoltura. y en ese sentido le atribuimos. como lo señala Sologuren (2011). Es esta. la comisión 36 .3. y cuando no es así. la variedad más frecuentemente empleada en una situación de examen. En síntesis. morfosintáctico (adjetivos valorativos. fónico (alargamiento de sonidos. con un yo y un tú que buscan establecer una relación de empatía. 2011. es intervenido frecuentemente por una voz personal que suspende la lectura. se ve intervenida por dos otras variedades. construcciones impersonales. voz marcada por un registro menos formal.2. En el plano gramatical destacan relativos de uso muy formal (cuyo). realizadas con propósitos 37 . como las inicial y final. a lo largo de todo el evento. Variedad informal De la misma manera como otros estudios han constatado una mezcla de registros en eventos fuertemente formales y ritualizados (Bernal. prioritariamente. 2011) al ejercicio de poder y de autoridad del examen acompaña un ejercicio de solidaridad. que enmarcan el evento y donde la voz enunciadora institucional se combina con la voz familiar personal. formas no personales del verbo (apagar los celulares móviles). adverbios. manifestado en un registro coloquial que traspasa. Briz. atenuantes).CAPÍTULO 1 evaluadora y calificadora). […] voy a leer un poco el procedimiento / / bueno / la bienvenida que da la escuela al examen / son cinco puntos básicos / importantes / dice / el examen de… el examen de título es un acto solemne / por lo tanto merece / una actitud / de los presentes / acorde a las circunstancias // una vez iniciado el proyecto / no se puede ingresar o salir de la sala / e: / bueno / apagar los celulares móviles / todo eso / e:m: / puede haber gente externa a la sala / no hay nadie/ por eso no voy a leer ese párrafo tremendo / e:m: / y que … bueno / la parte final es importante / es una presentación / es una invitación a la comisión / a conocer el proceso de desarrollo / de una propuesta de diseño / que da cuenta de la competencia del alumno como diseñador / planificar un problema / identificar sus variables / incorporar antecedentes y referencias / y para articular una propuesta específica / esa es la hoja de/ protocolo / y: empecemos / estamos listos ↑/ Vemos así que el texto que el locutor —emisor material que asume la voz institucional— lee. Ello incluso en las fases más ritualizadas. preponderante a lo largo del TAC EXOF. la formal ritualizada y la coloquial. los discursos del docente y del estudiante. pronunciación enfática.3. 6. Los rasgos lingüísticos coloquiales se manifiestan en varios niveles: léxico (modismos. exclamaciones). Esta variedad se manifiesta. pragmático (marcadores. predeterminantes. expresiones hechas). Se trata de un discurso orientado a producir comunicativa y ostensivamente un efecto determinado sobre el estudiante examinado y el público presente. intensificadores. El siguiente extracto de un examen de Diseño permite percibir la mezcla de registros en el discurso del coordinador: 12. a través del discurso del docente investido de autoridad. respecto de la hibridez de registros los resultados del análisis nos permiten postular que la variedad formal de uso del español de Chile. De manera que los exámenes orales presentan un continuum de registros con las dos variedades extremas como variedades marcadas. diminutivos). en la fase inicial del examen. al cual recurre ocasionalmente. Las complejas y combinadas funciones preponderantemente asignadas por la universidad y la sociedad al examen y asumidas por sus actores —evaluar. Sin embargo. El estudiante también utiliza durante su exposición un power point como herramienta. según parámetros tales como diagramación. así como en las actualizaciones en que se materializa el lenguaje. en lo enunciativo. co-presencia de los interlocutores. lo escrito se manifiesta. Discusión La complejidad del examen oral final de pregrado opera. asociados preferentemente a actos evaluativos por parte del examinando y a actos de solidaridad por parte de él o de los examinadores. en la combinatoria de registros.ANa MaRÍa HaRVEY Y MaRCELa OYaNEDEL claros en fases determinadas. como lo han señalado los docentes. Durante la fase de exposición. a diferencia del registro formal ritual —que aparece marcadamente asociado a fases del evento y a una modalidad escrita del lenguaje— el registro informal interviene permanentemente el registro formal de examinadores y examinando. sancionar el fin de un proceso formativo. Proponemos que tal complejidad deriva. asimismo. el coordinador procede a leer un documento institucionalizado preexistente. ortografía. e ir anotando sus apreciaciones respecto de las sucesivas respuestas del estudiante. En el interrogatorio. Superposición de manifestaciones discursivas El evento EXOF es eminentemente un intercambio verbal oral.4. 7. el examinador considera este último recurso como elemento constitutivo del examen y como aspecto a evaluar. poder del examinador de intervenir el discurso del examinando. capacidad de síntesis. 38 . como tú dices en la página 33…). del carácter multifuncional del examen oral. con incrustaciones de giros idiomáticos. el examinador puede referirse al texto escrito de la tesis (. tal como este lo manifiesta en las reuniones focales. En síntesis. como hemos mostrado en distintos ámbitos: en lo estructural. a nuestro juicio. leer preguntas preparadas con antelación o remitirse al texto del power point (a ver / volvamos a la diapositiva de las definiciones). en el imaginario que del evento construyen sus actores. en tanto práctica social institucionalizada en la comunidad académica. Asimismo.. Ambos recursos al texto escrito sirven de apoyo psicológico y confieren seguridad al alumno. incluso leyendo ciertos extractos. como ilustráramos. la presentación del estudiante corresponde de hecho a la verbalización de un texto escrito preparado con anticipación. estos muestran que. sin anular por ello los rasgos propios del evento emanados de su carácter fundamentalmente oral: inmediatez comunicativa. por un lado para organizar su exposición y por otra como ayuda de memoria. En el inicio y el cierre. si bien de manera diferente. A su vez. como lo han señalado los docentes.. en todas las fases constitutivas del examen y está presente. las múltiples formas de aparición de lo escrito en lo oral y lo regular de estas apariciones suman una nueva forma de hibridación al discurso del examen. 6. registros y modalidades de lenguaje verbal. voces enunciadoras. De igual manera. Esta descripción cobrará mayor sentido. Hemos ilustrado. aparece. Los sucesivos análisis de sus manifestaciones discursivas han puesto de relieve la hibridez de los enunciados comunicativos que se producen a lo largo de la interacción. que operan como razones de las combinaciones de rasgos en los ámbitos ya mencionados. Las múltiples funciones asignadas al examen. la voz personal tiende a asociarse con el registro coloquial oral pero. examinador y examinando. las distintas complejidades de las dimensiones constitutivas del evento estudiado. hemos identificado asociaciones regulares entre fases estructurales. como hemos observado. como dicen Sarangi y otros (2006). registros y modalidades requiere tomar en cuenta consideraciones que van más allá de la complejidad funcional del tipo de actividad comunicativa estudiado. a diferencia de las anteriores. el examinador debe evaluar desempeño discursivo del examinando. 39 . Por último. co-construyen el discurso del examen. tanto la organización informativa de la actividad comunicativa como la relación de los participantes entre sí. la que será contrastada. y. asimismo. de preferencia. Es así que la voz institucional tiende a asociarse con el registro ultraformal y con manifestaciones de escrituridad y aparecer de preferencia en las fases de inicio y de cierre. que van asumiendo identidades discursivas diversas en el fluir de la interacción. con evidencia aportada por el análisis más detallado de los patrones interaccionales emergentes. por su parte. Ahora. la hibridez de los enunciados comunicativos. entre ellas las relativas a los patrones de interacción. entre la función evaluativa propia del examen y un principio fundante de la teoría dialógica. postulando que ellas derivan de y se explican prioritariamente por su carácter multifuncional global. Estimamos que un mayor conocimiento de ellos nos permitirán despejar la tensión que emerge. La voz disciplinar. asociada con el registro culto formal en su versión académica especializada en la fase de exposición y de interrogación. estos patrones combinatorios se asocian a su vez. En otros términos. se presenta en todas las fases y ha resultado ser particularmente recurrente en aquellos intercambios que sirven de bisagra en el paso de una fase a otra. acercarse a una interpretación de la combinación de voces. sin embargo. el de la co-construcción de los enunciados. ambos. Surgen así nuevas preguntas. por cierto. 8. con ciertos posicionamientos adoptados por examinadores y examinando en la dinámica de la interacción. Por último. dar cuenta y validarse (por parte del estudiante) — nos han permitido acercarnos a una explicación general de la complejidad de las dimensiones constitutivas del TAC EXOF.CAPÍTULO 1 recibir en la comunidad académica o profesional (por parte del profesor). en lo interaccional. Estos posicionamientos afectan. pero también han mostrado la emergencia de ciertos patrones combinatorios que se asocian a su vez a fases. Conclusión Hemos descrito. en el presente artículo. no bastan por sí solas para dar cuenta de estas complejidades. “The interactional order”. Aprender en la universidad: El punto de vista estudiantil. “La oralidad en la situación de juicio. Leer y escribir desde las disciplinas.M” en Lars Fant y Anamaría Harvey (eds. Alcances y límites de la alfabetización académica: el examen en la universidad. & CORRADO.ANa MaRÍa HaRVEY Y MaRCELa OYaNEDEL en una etapa posterior. Evaluar en la universidad. BROWN.): Haciendo discurso. Estudios teóricos y aplicados. Paola Bentivoglio y Frances D. A & OYANEDEL. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Madrid/ Frankfurt: Vervuert/Iberoamericana. “Acerca de la alfabetización académica y sus prácticas discursivas”. G. en Marta Shiro. 2 Datos institucionales válidos al 30 de junio de 2010. Por un enseignement del’ oral. (2011).) (2011). (1993) [1975]. (EdS). 163-189. (2011). (2010). E. 627-645. escribir y hablar hoy.): Alfabetización académica y profesional en el siglo XX. B. & SCHNEWLY. Madrid/Frankfurt: Vervuert/Iberoamericana. N. Problemas y nuevos enfoques. & GLASNER. Ángela Di Tullio (ed. con datos que surjan de las representaciones sociales de docentes y estudiantes participantes en el evento. I. Erlich (comps. 139-161. J. M. en Giovanni Parodi (ed. S. (EdS. HARVEY. Vigilar y castigar. E. Homenaje a Adriana Bolívar. Buenos Aires: Santiago Arcos Editor. “Los juicios orales: un subgénero de lo + formal” en Lars Fant y Anamaría Harvey (eds. DOLZ.): El diálogo oral en el mundo hispanohablante. A. El diálogo oral en el mundo hispanohablante. (2006).): El diálogo oral en el mundo hispanohablante. Madrid/Frankfurt: Vervuert/Iberoamericana. M. BALDUZZI. M. FOUCAULT. “El grupo de estudio: Conceptualización y actualización discursiva”. (2007). R. Estudios teóricos y aplicados. GOFFMANN. Ponencia presentada en el I Congreso Nacional: Leer. A. Estudios teóricos y aplicados. México: Siglo Veintiuno editores. Madrid: Narcea. Análisis de los rasgos coloquiales en el juicio del 11. L & HARVEY. Santiago de Chile: Planeta. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ARNOUX. HARVEY. Initiation aux genres formels à l’école. FANT. (2009). R ASAL (Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística). GINÉ FREIXES. Escritura y producción de conocimiento en las carreras de posgrado. 71-93. Barcelona: Ediciones Octaedro. (1998). Paris: ESF.). Número especial dedicado a la Gramática. (1999). (1983). 1-17. A. Dimensiones y enfoques de la evaluación oral. BERNAL. “El verbo poder en el discurso científico oral: aportes teórico-descriptivos para el estudio gramatical”. (2004). 40 . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires: Tandil. BRIZ. M. en American Sociological Review 48. A. CIAPUSCIO. NOtAS 1 Proyecto FONDECYT 1100510 (2010-2012): “Alfabetización Académica: Caracterización discursiva e interaccional de instancias evaluativas orales en la formación universitaria de pregrado. (2009) (ed). SOUTHGATE. Paola Bentivoglio y Frances D. La cortesía verbal. Barcelona: Paidós. Erlich (comps. LINELL. P. & WASS. PADILLA. (2009). Estudios teóricos y aplicados. Lenguaje. Marjut Johansson y Mia Raitaniemi (eds. Talk interaction and context in dialogical perspective. 153-182. S & ROBERTS. “La difusión oral del conocimiento: Las clases magistrales y las ponencias en congresos”. J. & OYANEDEL.uach. Approaching dialogue. en Marta Shiro.): Discourses in Interaction. C. LEMKE.): Haciendo discurso.): El diálogo oral en el mundo hispanohablante.): Las lenguas profesionales y académicas. “Reconsiderando la teoría y práctica del análisis del diálogo”. SARANGI. Madrid/Frankfurt: Vervuert/Iberoamericana. R. Leer y escribir desde las disciplinas. mind and world dialogically. Documentos Lingüísticos y Literarios. LINELL. WAGNER. Rethinking language. (eds. Amsterdam: John Benjamins. (2006). P. (2007). P.. & CAROLINO. “Oral examinations-equal opportunities. en Giovanni PARODI. J. 247-256. 30-60. en Lars Fant y Anamaría Harvey (eds. LINELL. Revista electrónica. Helasvuo. Tesis de Magíster en Letras con mención en Lingüística. C. A. V. work and institutional order: Discourse in medical. P. (ed. E.human idades. ethnicity and fairness in the MRCGP”. (2003) “La argumentación en los géneros académicos”. 277-298.): Alfabetización académica y profesional en el siglo XX. MORELL MOLL. José Mateo Martínez y Francisco Yus Ramos (eds. MARINKOVIC. ROBERTS. Berlin: Mouton de Gruyter. C. Buenos Aires: Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires.CAPÍTULO 1 HARVEY. L. (1997). SARANGI. M (2011). “Roles en conversaciones poliádicas”. Caracas: Universidad Central de Venezuela. (2010). en Actas del congreso internacional La Argumentación. en Sanna Tanskanen. Estudio pragmalingüístico. ‘Communicative activity types as organisations in discourses and discourses in organisations’. Pontificia Universidad Católica de Chile. (2011). T. (2010) Alfabetización académica e investigación-acción: Enseñar a elaborar ponencias en la clase universitaria. (2009). C. (2001-2002). “La lengua de la enseñanza y la enseñanza de la lengua”. SOLOGUREN. 24-25: 71-81 w w w. British Medical Journal 320 (7231). (1998). Madrid: Gredos.): Talk. en Lars Fant y Anamaría Harvey (eds. S. Marja.. Aprender a hablar ciencia. P.cl/documentos _ l ing u ist icos/document. 370–375. mediation and management settings. (1999). (1999). Barcelona: Ariel. HAVERKATE. Santiago de Chile: Planeta. Homenaje a Adriana Bolívar. “La argumentación oral en el aula: Propuesta de análisis”. WAKEFORD. H. Madrid/Frankfurt: Verveut/Iberoamericana. 107-118. 35-65. Edición en CD-Rom.): El diálogo oral en el mundo hispanohablante. Linköpin: University of Linköpin. C.. LÓPEZ F. php?id=149 (Dirección Electrónica) 41 . aprendizaje y valores. (2010). LINELL. en Enrique Alcaraz Varó. El metadiscurso y sus manifestaciones lingüísticas en defensas orales de primer grado en dos culturas académicas. Amsterdam: John Benjamins. Estudios teóricos y aplicados. . ideacionales e interpersonales para legitimarse frente a la Comisión Examinadora?. Beke. la Sociolingüística y la Teoría de los Géneros (SalagerMeyer. Harvey & Oyanedel. García Negroni & Tordesillas. Bolívar. entre éstas. 2006. Barbara & Moyano. 2009. realizados desde diversas disciplinas y perspectivas teóricas. 2006. 2005. Castelló. 2010. 2006. 2005. 2011. Parodi. 2009. 2008. 2011. 2000. Roberts et al. Marinkovich. Harvey. Beke & Shiro. Ciapuscio. 2001. Padilla & Carlino. Concretamente. 2007. Carlino. Moyano. 2010. Marinkovich & Velásquez 2010. además. a través del ejemplo ilustrador elaborado intersemióticamente.entre ellas la lengua española (Arnoux. Se parte de la premisa que en este evento comunicativo de naturaleza evaluativa los interactuantes no sólo informan de un conocimiento disciplinar sino que. es necesario destacar los estudios previos vinculados con la discursividad académica y. Cassany. Bolívar. el estudio del lenguaje en contextos académicos y profesionales ha sido investigado profusamente en diferentes lenguas. 2011. específicamente. 2009. 2007. Hyland. 2007. 2010.CAPÍTULO 2 El ejemplo en el examen oral final de pregrado. 2010.. Introducción En este trabajo se examina el uso del ejemplo ilustrador intersemiótico en un tipo especial de práctica social poco explorado en el ámbito académico — el examen oral universitario final de pregrado. el objetivo de este trabajo es analizar las funciones del ejemplo ilustrador intersemiótico en tres exámenes: Química y Farmacia. García Negroni. 2009. co-construyen significados para lograr un efecto retórico en la audiencia. construyen significados textuales. 2002. Oteíza & Pinto. con el ejemplo ilustrador. 2009. la Lingüística Sistémica Funcional (en adelante LSF). Lingüística y Diseño.Por un lado. En este sentido. 2009. El estudio que se informa intenta responder la interrogante siguiente: ¿De qué manera n. 2006. 2010). 1999 y 2002. Oteíza. 1994. 2010. 2007. Una aproximación funcional de género Patricia Baeza Duffy Pontificia Universidad Católica de Chile Enrique Sologuren Insua Universidad de Valparaíso (Chile) 1. 43 . 2005. Hunston & Thompson. 44 . entre otras. se extiende este concepto considerando la ilustración como un acto intersemiótico (Intersemiotic) (Iedema. La perspectiva teórico-metodológica en la que se sustenta el constructo analíticodescriptivo es la Lingüística Sistémica Funcional. En el presente estudio. ejemplificar y hacer más accesibles determinados conocimientos. La metafunción ideacional se relaciona con la organización del mundo que nos rodea. 2003). 2004. en el Examen oral universitario final de pregrado. 2009) como un acto verbal destinado a probar.1. Lemke. Por otro lado. Martin & Rose. como un género (Martin & Rose. van Leeuwen. Dentro de esta metafunción Halliday diferencia dos subfunciones: experiencial (el lenguaje permite construirse una imagen mental de la realidad externa e interna) y lógica (ofrece los recursos para las distintas relaciones lógico-semánticas interclausales). se presentan e ilustran las distintas funciones del ejemplo ilustrador intersemiótico que emergen de los análisis y se discuten las estrategias desplegadas por los estudiantes en los exámenes estudiados. ideacionales e interpersonales para legitimarse frente a la Comisión Examinadora y demostrarle que no sólo maneja el conocimiento disciplinar sino que también es consciente de la elaboración de su texto y de los modos de organización discursiva actualizados en la microgénesis de la interacción. 1998. 2008). el ejemplo ilustrador ha sido objeto de múltiples estudios desde diferentes perspectivas (Aristóteles. se define operacionalmente el Ejemplo. sin embargo. en adelante. han puesto en evidencia el potencial retórico y axiológico de las interacciones académicas. 1997). Marco teórico La LSF define el lenguaje como sistema semiótico social que los hablantes emplean para construir significados en contexto. 2002. no sólo verbal. Para Halliday (1994) las elecciones de significados están organizadas en tres componentes principales. 1994. El corpus de este estudio de caso está conformado por videograbaciones de exámenes orales finales de pregrado de la PUC y de la UCT correspondientes a tres áreas diferentes: Química y Farmacia. La metodología es cualitativa. 2008. La metafunción interpersonal se asocia con el uso del lenguaje para el intercambio de significados con las personas con las que se interactúa. 2008) elaborado intersemióticamente. 2001. se adhiere a la noción de ilustración (Narvaja. Perelman & Olbrechts Tyteca. LSF (Halliday. Alain Rey. 2011). A su vez. 1999. 1994. Estas investigaciones. Lingüística y Diseño. Éste permite al candidato construir significados textuales. 2. Fundamentos teórico-metodológicos 2. La metafunción textual tiene que ver con la organización de los significados ideativos e interpersonales en textos que son coherentes y relevantes. Halliday & Matthiessen. van Eemmeren & Grotendorst. En los apartados siguientes se hace referencia al marco teórico-metodológico empleado. a través de opciones a diferentes niveles.PATRICIA BAEZA DUFFY Y ENRIQUE SOLOGUREN INsUA Barbara &Moyano. 2008) que tiene un propósito social y fases claramente definidas. se postula que el examen oral final de pregrado es un macrogénero (Martin & Rose. Esta caracterización del ejemplo ilustrador es realizada por Arnoux (2009) basada en evidencias arrojadas por un análisis verbal del mismo. el ejemplo debe producir un efecto de clausura para poder ilustrar acabadamente el concepto. En los discursos argumentativos la ilustración tiende a proponer una norma de acción. Como representación. en consonancia con el objetivo planteado. condicionales o procedurales. Cuando la ejemplaridad de lo descrito se acentúa y se sostiene en un argumento de autoridad. En los discursos explicativos. Además de tener en consideración estos conceptos de Halliday. clasifican el ejemplo como una figura de pensamiento por adición porque agrega en el discurso información pertinente al objeto de la exposición. En concordancia con lo expuesto en el párrafo anterior. de entrega de resultados. Sin embargo. que es la unidad central o básica del estrato léxico-gramatical. 2009) considerado en su doble valor. es una muestra legítima de los materiales recogidos. la cláusula implica una transacción entre el hablante y el oyente o audiencia. la cláusula comunica una determinada cantidad de información. En el presente trabajo se adhiere a esta concepción de Perelman & Olbrechts Tyteca (1994). Por otro lado. la pertinencia del ejemplo dentro de la gestión expositiva de los candidatos es una competencia altamente valorada por la audiencia especializada. Sin embargo. Por otra parte. Otros autores destacados en la literatura sobre el ejemplo son Perelman & OlbrechtsTyteca (1994). ejemplifica adecuadamente la noción o concepto que se trata. Las etapas son: introductoria. el do- 45 . final. En los procedurales tiende a facilitar la realización de una determinada tarea. el presente trabajo que se informa amplía la perspectiva centrada en lo verbal y se focaliza en el análisis del ejemplo ilustrador construido intersemióticamente. El ejemplo se asocia en muchos casos con un fragmento narrativo. Como intercambio. funciona como modelo por identificación. por un lado. reportes composicionales (concernientes a la organización partes-todo) y/o explicaciones causales. en el presente trabajo se postula que. Ellos. El propósito consiste en evaluar al candidato y legitimarlo en la comunidad académica con la obtención de un título profesional. en este estudio se adhiere a la concepción de Ejemplo Ilustrativo (Arnoux. Por una parte. En los discursos explicativos el ejemplo busca hacer comprender un concepto o una formulación teórica. como en los símiles o analogías. en la instancia evaluativa estudiada. En efecto. en este trabajo. expositiva.CAPÍTULO 2 Estas tres metafunciones del sistema semántico se manifiestan simultáneamente en la estructura de la cláusula. la cláusula construye algún proceso de la experiencia humana del mundo. por cuanto mediante la ejemplificación el estudiante demuestra un adecuado uso conceptual. desde la nueva retórica. Este trabajo se centra en el rol del ejemplo como género dentro de la fase expositiva. para Martin & Rose (2008) el ejemplo es propio del macrogénero Stories. reportes taxonómicos (clasificación de cosas o fenómenos). el ejemplo puede ser parte también de otros géneros analizados por ambos lingüistas: reportes descriptivos (de cosas o fenómenos). interrogativa. Como mensaje. Estas estrategias cognitivas y metacognitivas de los candidatos examinados tienen directa relación con el valor argumentativo del ejemplo. una es la exposición y otra la persuasión. ya que “son para el docente indicios de un dominio conceptual del contenido abordado. De estas dos partes. así como la capacidad de generar nuevas relaciones dentro de su ámbito de aplicación y de transferir los conceptos a nuevos escenarios. los candidatos deben organizar su discurso evidenciando sus competencias estratégicas. Éste era ya apreciado desde la tradición aristotélica al ser considerado como un tipo de prueba por persuasión que opera por inducción: una serie de eventos con características similares que posibilitan extraer una conclusión general. del mismo modo que se distingue entre el problema y la demostración (1999:1414). el esquema argumentativo corresponde a una verdadera marca en el mapa de la interacción en el que las distintas estrategias pragmáticas y discursivas desplegadas en situación de examen constituyen estrategias de conexión retórica. En este sentido. Es así que “los ejemplos establecen una relación de la parte con la parte y de lo semejante con lo semejante: cuando se dan dos proposiciones del mismo género. al proceso de construcción de conocimiento y de participación 46 . porque demostrar implica algo que demostrar y decir algo previamente tiene por causa demostrarlo. la segunda de las partes necesarias del discurso: Dos son las partes del discurso. Para Aristóteles los ejemplos deben emplearse en la demostración. puesto que los términos adquieren sus significados a partir de la forma en que son utilizados” (Lemke. Una forma de hacerlo es a través de la construcción discursiva intersemiótica del ejemplo ilustrador. al introducir el concepto de esquema argumentativo como “un indicador que señala cierta ruta dialéctica elegida por un argumentador”. Éste también es analizado desde la pragma-dialéctica por van Eemmeren & Grotendorst (2002:118). Por ello es imposible hablar sin demostrar o demostrar sin hablar previamente. analizado por Aristóteles.PATRICIA BAEZA DUFFY Y ENRIQUE SOLOGUREN INsUA minio de los procesos investigativos. 1999:1357). Lo anterior pone en evidencia el valor retórico y argumentativo de la ejemplificación como proceso discursivo. a quien se adhiere en este trabajo. un signo o algún otro tipo de síntoma de lo que se afirma en el punto de vista” (2002: 116). pero una es más conocida que la otra. además. un fenómeno. entonces hay un ejemplo” (Aristóteles. los esquemas argumentativos son instrumentos dialécticos que van indicando los intentos del estudiante/investigador de apegarse. en la construcción temática de la fase expositiva. Ellos. ya que por fuerza se ha de exponer la materia de que se trata y. la que constituye uno de los tres esquemas argumentativos básicos: “La argumentación es presentada como si fuera una expresión. se refieren al ejemplo como una acción propia de la argumentación por sintomaticidad. Por lo tanto. hay que hacer su demostración. 1997: 62). De acuerdo con el objetivo de la investigación que presentan en su examen. Se destaca en esta cita el papel del ejemplo como un mecanismo probatorio que puede aparecer en diferentes tipos de textos y que se aloja en componentes o partes obligatorias del discurso. 2001. Martin & Unsworth. 2003). el examen es un tipo de actividad comunicativa que 47 . las diapositivas como artefactos de frontera (Boundery Device). Como género. conformando combinaciones (Coupling)(Painter. en el Examen oral universitario final de pregrado. A la vez. como se advertirá en el análisis y en la discusión de los resultados obtenidos. como los gestos deícticos. ya que permite la legitimación (van Leeuwen. materiales y procedimientos analíticos En esta investigación se adhiere a la concepción de la LSF que entiende el lenguaje como sistema semiótico social que los hablantes emplean para construir significados en contexto. en otras funciones. A estos recursos intersemióticos se suman otros. para ilustrar los pasos de la investigación. 2003). 2006). tales como la quiralidad (Chirality)(Rowley-Jolivet. 2004) que conforman verdaderos híbridos semióticos (Lemke. 2001. 2008) de los candidatos frente a la Comisión Evaluadora. 2013). a través de la ilustración intersemiótica como un acto destinado a probar. para establecer comparaciones de mediciones o resultados. 2. Métodos. interpersonales e ideacionales. en la construcción de su discurso.CAPÍTULO 2 en la Ciencia. destacan variados recursos intersemióticos. o como artefacto de cierre (Closing Device). Entre otros. ilustradores y las formas de la mirada como focalizaciones de contacto o de observación(Painter. en el examen universitario oral final. ya que éste tiene una función social específica y etapas bien definidas. A través de estos recursos. se adscribe a las definiciones de género y macrogénero de Martin & Rose (2008). Estas concepciones son posibles de aplicar al examen oral final universitario de pregrado. para sintetizar lo expuesto previamente por los candidatos durante el examen. Los variados recursos intersemióticos presentes en el corpus de este estudio presentan polifuncionalidad. gráficos y recursos visuales figurativos (Rowley-Jolivet. así como a la ruta que le imponen las convenciones genéricas y disciplinares. construye y reconstruye experiencias. instancia significados textuales. De este modo. el ejemplo ilustrador. Martin & Unsworth. la estructura organizacional. El estudiante debe respetar. Por una parte. ideacionales e interpersonales. composicionalmente ubicado a la derecha (Kress & van Leeuwen. favorece las relaciones interpersonales. es de fundamental importancia detenerse en la construcción del ejemplo ilustrador intersemiótico para una mayor clarificación de los conceptos y de las decisiones teórico-metodológicas. ya definidas en la introducción. para concluir el marco teórico.2. 1998). construido intersemióticamente (Iedema. números. permite instanciar significados textuales. fortaleciendo la función ideacional. el léxico técnico y los estilos visuales disciplinares que evidencian diferentes construcciones intersemióticas del ejemplo ilustrador. clarificando la información ya conocida y aportando lo nuevo. 2013) o combinaciones de lenguaje verbal. a ejemplificar y a hacer más accesibles determinados conocimientos. 2004) que sirve. el ejemplo es típicamente realizado a través de más de una modalidad de comunicación. por otro lado. El ejemplo cumple una doble función: por un lado. Por esta razón. la intersemiosis (Iedema. a través de la aplicación de los siguientes pasos (Martin. exposición. En el nivel léxico-gramatical se pesquisan las realizaciones lingüísticas del género en cuestión. se relevan las diferentes funciones del ejemplo. 2008): Identificación de la función social. 1984. Harvey. teniendo en consideración la dialogicidad transituacional y el contexto. deliberación. 2009) desarrollado por la Universidad Wisconsin-Madison. imagen y texto. entrega de resultados y cierre (Oyanedel & Harvey 2010. El corpus de la investigación está conformado por siete videograbaciones (DVD) transcritas de exámenes orales universitarios finales de pregrado de tres programas académicos: Química y Farmacia. 48 . el macrogénero Examen oral final universitario de pregrado se caracteriza por una estructura particular conformada por las siguientes fases: saludo. El acercamiento al objeto de estudio se realiza a través de una metodología básicamente de corte cualitativo. entrega de resultados. Este estudio se concentra sólo en una de ellas. Lingüística y Diseño. Licenciado en Letras con mención en Lingüística y Literatura hispánicas. por su importancia en la co-construcción de significados textuales. de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y de la Universidad Católica de Temuco (UCT). tomando como base el inventario sociosemántico de van Leeuwen (2008) se explora la legitimación de los actores y su representación discursiva. En el nivel interpretativo. ya que es una plataforma que permite analizar y transcribir datos teniendo en pantalla audio. en el marco del Sistema de Transitividad planteado por la LSF. el examen está dividido en fases: saludo. La duración aproximada de cada uno de los eventos es de 60 minutos. Para la transliteración del corpus se utiliza el software TRANSANA (Fassnacht. presentación expositiva. Martin & Rose. 2011. Por otra parte. ideacionales e interpersonales. la fase expositiva. interrogatorio. El análisis de este estudio contempla la caracterización genérica de los fragmentos pesquisados al interior de la fase expositiva del examen. cierre. Los títulos profesionales y grados académicos que se obtienen son: Licenciado en Química y Farmacia. apertura. deliberación. El nombre convencional de este tipo de actividades comunicativas en las unidades académicas citadas es: examen de grado y defensa pública de tesis. Licenciado en Diseño (en la PUC) y Diseñador gráfico/industrial (en la UCT). intercambio propiamente tal durante el interrogatorio. En el nivel discursivo-semántico. Resultados y discusión Tal como se planteara en el marco teórico-metodológico. 3. apertura. identificación de la estructura esquemática e identificación de las etapas que conforma la estructura global por medio de análisis sucesivos y de la confrontación de la estructura global resultante con las descripciones ya existentes en la literatura.PATRICIA BAEZA DUFFY Y ENRIQUE SOLOGUREN INsUA está enmarcada por expectativas y propósitos específicos. tales como dar cuenta de un saber y un saber hacer (candidato) y evaluar el desempeño del estudiante (evaluador). 2012). Baeza & Sologuren. La operación ilustradora (Arnoux. se divide esta sección en tres partes. PPT) no es sólo un disparador del discurso del estudiante-investigador sino que contiene los hechos.1. mediante los adjuntos circunstanciales “acá”. el Power Point (en adelante. En efecto. los pasos procedimentales y los resultados obtenidos en sus experimentos (Arnoux. 3. Los enunciados destacados en negrita expresan el llamado de atención del candidato hacia textos y elementos mostrados. 2009. 1994). Perelman & OlbrechtsTyteca. tal como se advierte en el ejemplo 1: (1) fase expositiva Este paso eh el paso clave para la síntesis de cisteína y leucotrieno que son estos tres que: detallo acá↑ /// y glutatión transferasa microsómica dos también es capaz de catalizar este paso / los cisteinil leucotrienos son potentes mediadores de alergias y anafilaxia / a concentraciones nanomolares ellos inducen contracción del músculo liso a nivel bronquial y también e: aumentan la permeabilidad de células a nivel vascular /// ahora voy a detallar las enzima:s más importantes dentro mi trabajo↑/ aquí detallo la molécula de glutatión reducido que es un tripéptido compuesto por ácido glutámico cisteína y glisina // y: los sustratos de estas enzimas incluyen halógenos nitrobencenos / óxido de areno / quinomas y carbonilos alfa beta insaturados. los datos inferidos u observados que constituyen las pruebas fácticas sobre las que los candidatos erigen su discurso. Exámenes de Química y Farmacia En los exámenes de Química y Farmacia el candidato utiliza el ejemplo ilustrador para explicar y justificar la selección de materiales. conjugando los recursos lingüísticos con el gesto ilustrador (Figura 1) para señalar el Figura 1 referente. Para mayor claridad en la exposición de los resultados. los fenómenos. “ahora” y “aquí” se configura espacial y temporalmente el foco referencial: el fenómeno químico percibido y representado. en ese sentido. 49 . correspondientes a las tres disciplinas a las que pertenecen los eventos analizados.CAPÍTULO 2 En los eventos analizados se recurre en forma frecuente a intersemiosis entre recursos verbales y visuales y. 2009) se construye con el verbo “detallar” como parte de un proceso verbal (en términos de la LSF) para introducir el ejemplo que ilustra. El candidato muestra una estrategia metadiscursiva que contempla una deixis primaria por ostención. y presentando las unidades léxicas “como descripciones-reflejos-directos de la realidad” (Ciapuscio & Kesselheim. si este polímero / se compone de monómeros iguales / como es el caso que tenemos acá de la celulosa donde los monómeros son glucosas / este se denominará homopolímero / en cambio / si ese polímero está compuesto por monómeros distintos / lo llamamos/ copolímero / este es un ejemplo virtual / nada más que para ejemplificar la diferencia de los monómeros // A través de la variación constante entre despersonalización e impersonalización y de la deixis por ostención o por deixis ad oculos lograda con el pronombre demostrativo “este”. uno impersonalizado con el verbo en futuro y el segundo personalizado con nosotros inclusivo (Fonte& Williamson. 2011) que integra al auditorio y alude al conocimiento compartido. 2005: 16). que conoce los conceptos. constituyendo así un mecanismo de referenciación homofórica (Martin & Rose. en sí mismo. Tanto el modo verbal como 50 . 2004) para ejemplificar las diversas reacciones químicas generadas por la combinación de diferentes alcoholes. incorporando a su auditorio experto. (2) fase expositiva Vamos a ver una definición de polímeros / y polímero / es una sustancia de alto peso molecular una macro molécula constituida por unidades compuestos en sí llamados monómeros / el cual se repite a lo largo de la cadena /ahora bien. como se observa en las figuras 2 y 3. 2008). El discurso científico del candidato es. Figura 2 Figura 3 Los distintos colores le sirven como recurso semiótico figurativo (Rowley-Jolivet. multimodal y constituye lo que Lemke (1998) denomina un híbrido semiótico.PATRICIA BAEZA DUFFY Y ENRIQUE SOLOGUREN INsUA Otra forma de introducir el ejemplo ilustrador intersemiótico es mediante dos comentarios denominativos. ilustrando con imágenes lo que explica con palabras. Otra forma de textualización utilizada por el candidato es el ejemplo ilustrador intersemiótico. donde el candidato construye intersemióticamente el concepto químico de polímeros isoméricos. el candidato introduce el léxico especializado sin mitigaciones ni atenuaciones. en el contexto de la práctica investigativa desarrollada.CAPÍTULO 2 visual proporcionan información complementaria en la construcción de significado ideacional de este examen de Química y Farmacia. el que utiliza diferentes recursos multimodales para construir una red conceptual de gran densidad. releva el potencial axiológico y retórico de la gestión discursiva del candidato. desde el punto de vista de la metafunción composicional (Kress & van Leeuwen. Este carácter demostrativo del fenómeno bajo estudio. permite el estudiante/investigador posicionarsee y por el discurso de manera estratégica como un hablante autorizado de la comunidad de Química y Farmacia. ya que. que Lemke (1997:112) denomina patrón temático. En esta misma instancia evaluativa. Figura 5 Figura 6 51 . que enfatiza Aristóteles (1999) en sus ‘Partes del discurso’. dado que el ejemplo agrega información en el discurso. Esta red. el candidato debe proporcionar evidencia clara sobre el dominio conceptual y discursivo. 2006). algunas diapositivas del Power Point del candidato (Figura 4) combinan lo verbal con fórmulas químicas y con gráfica. se postula que el ejemplo se constituye en un elemento persuasivo de gran relevancia. a través de él. En este caso. el elemento gráfico está ubicado a la derecha. responde a lo que Perelman y OlbrechtsTyteca (1994) denoFigura 4 minan pensamiento por adición. En este sentido. De este modo. especialmente en la introducción y en la metodología (Figuras 5 y 6). constituye el elemento nuevo. porque permite clarificar y entregar información no dada hasta el momento. También en Química y Farmacia es posible encontrar diapositivas predominantemente escriturales y con baja iconicidad. Por ende. en el presente trabajo. La iconicidad aumenta en la fase expositiva del examen. los resultados explicados verbalmente. 2002). 2006). 2006) que clarifica y expande la información previa. de dispersión o de curvas. la diapositiva (Figura 7) actúa como un artefacto de frontera (Boundery Device)(Rowley-Jolivet. en el área de Química y Farmacia es común la instanciación del significado ideacional a través de la quiralidad (Chirality) (Rowley-Jolivet. de líneas.PATRICIA BAEZA DUFFY Y ENRIQUE SOLOGUREN INsUA Sin embargo. término 52 . Tales gráficos se complementan con el modo matemático. por un lado. 2004). 2004). Composicionalmente. donde la diapositiva actúa como un artefacto de cierre (Closing Device)(Rowley-Jolivet. mostrando una secuencia temporal. lo procedimental (van Eemmeren y Grotendorst. En los PPT de Figura 7 Química y Farmacia (Figuras 8 y 9) es común composicionalmente (Kress & van Leeuwen. propio de la parte experimental y. una síntesis de las conclusiones verbales pero en la que convergen recursos semióticos visuales que expanden y clarifican la información expresada con palabras. Para finalizar. este hecho no conforma una generalidad. es decir. En tal caso. 2006) el predominio del lenguaje gráfico que ilustra. Figura 8 Figura 9 En Química y Farmacia. como una diapositiva de transición hacia la fase expositiva. como se observa en la Figura 10. centro del presente estudio. la ejemplificación de las posibles proyecciones puede ser instanciada a través de la convergencia textual o sincronía (Concurrence) entre lo verbal y la imagen (Unsworth. por otro lado. instanciado a través de tablas estadísticas que constituyen el elemento nuevo (Kress y van Leeuwen. la tipología de los gráficos puede variar de acuerdo con el significado ideacional que el candidato desee construir: gráficos de barras. ya que hay casos en que en la introducción se ejemplifican los pasos de la investigación. 2004). Baeza & Sologuren. una afirmación y la evidencia de la misma. 1994. subfase final Acá tenemos / quise hacer un breve resumen y un aporte de lo que se realizó / ya que / como les decía / los polímeros al ser biodegradables biocompatibles y presentar estas propiedades antifílicas / se puede quizás a futuro utilizar para la realización de biomateriales como suturas gasas y / también / la formación de micelas con los últimos estudios que hicimos de Langmuir para / por ejemplo / la creación de fármacos y la industria cosmética también ocupa muchas micelas lociones y tónicos de limpieza / que atraparía acá las impurezas y las dejarían acá // eso con respecto a mi trabajo / espero que las haya gustado y espero quizás algún día pueda ser utilizado tener algún uso /// (APLAUSOS) 3’ A través de estos comentarios con función contextual el candidato se auto representa individualizado (van Leeuwen. “este trabajo” que dirige la atención hacia el sujeto investigador y al contexto cognitivo de la investigación (Harvey.CAPÍTULO 2 Figura 10 Figura 11 aplicado en Física. Halliday & Matthiessen. la quiralidad (Chirality) (Rowley-Jolivet. 53 . Química y Geometría y referido a un tipo de simetría especular. En otras diapositivas la quiralidad (Chirality) sirve para establecer relaciones entre lo general y lo particular. así como el uso del marcador discursivo “por ejemplo”: (3) fase expositiva. 2008) a través de la primera persona singular en su forma deíctica “mi”. un problema y su solución. el instrumento aplicado y los resultados obtenidos y/o los elementos externos o internos. 2004) se realiza (Halliday. Al final de la fase expositiva también emerge la construcción de ejemplos (3) que muestra un notorio predominio de la primera persona singular. Así permite lograr que los elementos nominales se asocien con un posesivo que tiene como referente al actor y que configuren un sintagma nominal: “mi trabajo”. En el caso concreto de este examen. 2004) a través de dos espectogramas en espejo que sirven al candidato para comparar los resultados de su investigación (Figura 11). 2012). subfase inicial Aquí un ejemplo de la queratina que yo les mencionaba acá arriba que es la proteína estructural de ((…)) // con respecto a los polímeros sintéticos son los fabricados por el hombre / a nivel industrial o a nivel de laboratorio / por ejemplo como hicimos en este trabajo / tenemos las fibras / del ámbito textil la viscosa / por ejemplo/ / tenemos resinas poliuretano / que es utilizado como aislante térmico / el polecloruro de vinilo / ampliamente utilizado en la construcción para lo que son sistemas de drenaje / canaletas / ((…)) presente en la fabricación de las botellas / y el nylon polímero tan versátil conocido por todos nosotros. que tiende de manera sistemática a camuflar o esconder la voz autorial. o integrar a su auditorio. emerjan. es relevante por dos motivos fundamentales. autorizado mediante un contrato enunciativo por el que se yergue en delegado de dicha colectividad” (García Negroni y Tordesillas. tal como se advierte en el ejemplo 5: (5) fase expositiva e: a cuatro grados Celsius obteniendo por una parte la fracción citosólica y por otra la fracción microsómica que corresponde a una preparación enriquecida en retículo endoplásmico de rata (3’) ahora los resultados (CARRASPEO) nosotros para evaluar el estado de los microsomas una vez obtenidos realizamos una determinación del citocromo p cuatro cincuenta en microsomas hepáticos de rata / este método aprovecha la coordinación de monóxido de carbono con el citocroma p cuatro cincuenta reducido / lo cual genera un producto que absorbe a cuatrocientos cincuenta nanómetro // entonces nosotros realizamos un barrido entre cuatrocientos y quinientos nanómetro Y se observa el peak característico de este sist de este sistema oxidativo con lo cual nosotros demostramos que citocromo 54 . cambiar el mapa de la interacción al incluir una entidad reveladora: el profesor. En primer lugar. 2002). además. en las subfases inicial y final de la exposición. la presencia de los marcadores explícitos en las subfases inicial y final de la exposición pone en evidencia la relación que estos recursos lingüísticos discursivos poseen con la estructura pragmática del macrogénero examen oral final de pregrado. el constante juego entre personalización e inpersonalización que permite. incluyendo a este último en la práctica investigativa mediante un nosotros de autor : “el locutor habla en nombre de la comunidad científica. en tramos muy breves de la fase. “acá tenemos”. así como proyectar en aplicaciones concretas los resultados de la investigación. “aquí un ejemplo”. El hecho de que los marcadores explícitos de la ilustración “por ejemplo”. 2001: 84).PATRICIA BAEZA DUFFY Y ENRIQUE SOLOGUREN INsUA En algunos comentarios del candidato se aprecia. En segundo lugar. como se advierte en el ejemplo 4: (4) fase expositiva. está indicando que ambas subfases son zonas sensibles que permiten la emergencia del sujeto investigador dentro de un discurso disciplinar. Es justamente en estos momentos discursivos en que el candidato debe argumentar a través de la ejemplificación las decisiones teóricas y metodológicas (van Eemmeren y Grotendorst. de manera preferente. como el de la Química. la acción de calificación es de tipo anafórica y se dirige a lo mostrado. tal como se advierte en el siguiente ejemplo: (6) fase expositiva Antes de pasar al cuadro y al análisis // Daniel como veíamos en el cuadro anterior es un hombre de veintiún años que viaja que se traslada desde Chañaral a Santiago en búsqueda de trabajo por una situación particular su hija está enferma/ el Auge no cubre su enfermedad y necesita un trabajo porque en su lugar de origen no hay trabajo / todo esto se va a marcar a nivel lingüístico y acá tenemos la aplicación del método sincrónico y diacrónico de (Pardo) y qué podemos ver acá↑/en primer lugar como yo decía yo trabajé con la categoría de procesos materiales / y en la columna verbo uno que es el verbo que corresponde al hablante tengo apariciones como vine / vine de nuevo / vine pa / y nuevamente vine // aparece tres veces el tengo perdón dos veces el tengo o tengo a // aparece el trabajo / trabajo en el mar / no hay trabajo y buscar //en primer lugar el vine y el buscar ya me hablan de un desplazamiento /// En esta parte de la fase expositiva. a la vez. funciona como indicador reformulativo. Al interior de los mismos.2. Escandell. de un acto de acto de etiquetaje prospectivo (Advance Labelling) (Tadros. 1994:73). que corresponde a la subfase de presentación de resultados. acompañado por el adjunto circunstancial “ahora” que constituye una deixis temporal. es posible encontrar nuevamente la construcción de un ejemplo ilustrador intersemiótico que combina la referenciación de material visual y verbal.CAPÍTULO 2 p cuatro cincuenta está presente en los microsomas y con ello están las enzimas e: características de microsoma y que son las enzimas de interés para nuestro trabajo (3’) Se trata. En un primer momento discursivo. La deixis ad oculos se integra en dos tipos de comentarios discursivos. 1999). En efecto. Exámenes de Lingüística En los exámenes de Lingüística. 3. 55 . El candidato utiliza estos recursos para dar nombre a partes de la exposición de manera prospectiva. el primero es caracterizado por la personalización de la agencia con primera persona plural y el segundo es integrado en una pregunta anticipativa simulada en la que se crea una ficción de diálogo (cf. Éste integra a sus destinatarios a través de un proceso mental centrado en el verbo “ver” acompañado del adjunto circunstancial “acá”. la fase expositiva se caracteriza por conjugar momentos discursivos variados. el modificador de modalidad “como” y el verbo de percepción “ver” permiten destacar el objeto de estudio (el discurso del mendigo). separándolo del propio discurso del candidato. el candidato despliega y combina distintos recursos semióticos para la fundamentación de su marco teórico y de los pasos metodológicos de su propuesta investigativa. pues. Esta pregunta es seguida por un marcador de organización textual (“en primer lugar”) y por un comentario metadiscursivo (“como yo decía”) que refiere a un segmento previo y. En el área de Lingüística se repiten algunos patrones de híbridos semióticos (Lemke. clarificada a través del etiquetaje. las imágenes de ancianos se combinan intersemióticamente con la frase de la pared y con la cita bíblica. el candidato clarifica argumentativamente (van Eemeren & Grotendorst. Los recursos lingüísticos mencionados se vinculan con recursos visuales en diferentes tipos de combinaciones (Coupling) (Painter. en la que la intersemiosis instancia ideacionalmente la ilustración de los pasos de la investigación. a través de tablas estadísticas (Figura 13) y el modo gráfico (Figura 14). tales como las tablas escriturales (Figura 12). 2013). el modo numérico. 1998) ya analizados en Química y Farmacia. por medio del sintetizador “todo” y del pronombre “esto”. como se observa en la Figura 15. ideacionales y su instanciación discursiva. Otro patrón que se repite en Química y Farmacia y en Lingüística es la diapositiva como artefacto de frontera (Boundery Figura 1 2 Figura 1 3 Figura 14 Device). como una secuencia temporal. Este rol es reafirmado también a través del ejemplo ilustrador intersemiótico que le permite al candidato establecer un vínculo entre los significados textuales. Ambas tienen directa relación con el título de la diaposi- 56 . Martin & Unsworth. En ésta.PATRICIA BAEZA DUFFY Y ENRIQUE SOLOGUREN INsUA En este solapamiento entre metadiscurso y reformulación destaca además la emergencia de la primera persona singular “yo” con la que el candidato valida su papel de investigador. 2002) la posición teórica-metodológica que quiere defender: el Análisis crítico del Discurso (ACD). De esta manera. como es posible observar en la Figura 16. Si bien existen patrones que se repiten en Química y Farmacia y en Lingüística. en esta última área del saber se advierte mayor libertad en la construcción intersemiótica del significado ideacional. ya que el anciano tiene contacto visual con el espectador. Las dos imágenes actúan como artefactos de enmarcamiento (Framing devices) (Kress & van Leeuwen. al modo de traducción (Martinec & van Leeuwen. medio. a diferencia de la Figura 17.CAPÍTULO 2 Figura 15 Figura 16 tiva y con el tema: Viaje. itinerancia y exclusión de la tercera edad. La imagen iz- 57 . Otra forma posible en un Examen de Lingüística (Figura 18) consiste en que la diapositiva inicial también constituya un artefacto de enmarcamiento (Framing Device) pero Figura 17 Figura 18 dentro de ella se presente una quiralidad (Chirality)(Rowley-Jolivet. 2006). Por otra parte. presentados en diferentes planos (general. Por una parte. Los ancianos. estas imágenes presentan una focalización de observación (Painter. 2009). en ambas se dan hipervínculos con los objetivos y las conclusiones respectivamente. Verbo e imagen están en convergencia textual o sincronía (Concurrence) (Unsworth. no muestran contacto visual con el observador. ya que la primera abre la fase expositiva y la segunda la cierra. 2004). como síntesis de las conclusiones verbales. primer plano). Martin & Unsworth. 2006). o sea. por lo tanto. 2013). que es una focalización de contacto. la diapositiva de la Figura 17 actúa como artefacto de enmarcamiento (Closing Device). Sus palabras están en sincronía (Concurrence)(Unsworth. 3. al ángulo de inclinación del sitting/ el tipo de silla de ruedas que utiliza el paciente/ la instalación del paciente en el sitting / los cambios inesperados de postura. El candidato explica el vínculo entre teoría y práctica valiéndose de un ejemplo ilustrador intersemiótico conformado por cadenas enumerativas: (8) fase expositiva Cuando yo levanto información de los aspectos de la realidad y del reconocer las acciones humanas que están en torno al cuidado/ logro detectar que un cuidador realiza veinte levantamientos de carga diario solamente en función de rehabilitación del paciente/y todo esto yo lo rescato y lo voy asociando. También es posible observarla en los exámenes de Diseño Gráfico e Industrial. En este último. Esta intersemiosis presente en el examen de PUPO de la PUC (Pontificia Universidad Católica) también se instancia en otro examen de la misma carrera en la UCT (Universidad Católica de Temuco).PATRICIA BAEZA DUFFY Y ENRIQUE SOLOGUREN INsUA quierda presenta el tema y el esquema de baja iconicidad. ubicado a la derecha. Exámenes de Diseño La libertad en la construcción intersemiótica del ejemplo ilustrador no es exclusiva de la Lingüística. expande la información y preanuncia la conclusión de la presentación. 2006) con las imágenes que muestran las distintas formas Figura 19 que puede adoptar el juguete. que ha diseñado un juguete (PUPO) para niños discapacitados. de acuerdo con la imaginación de los usuarios (Figura 19).3. dice: (7) fase expositiva que los niños más grandes / tendían a caracterizar el objeto / expresaban / es un avión / es una estrella / es un sol / es la cruz de Jesús / cualquier cosa / y empezaban a hacer que caminara / también les gustaba toda esta cosa / En este caso. 58 . por ejemplo. La enumeración de los significados semióticos dados por los niños en el piloteo de PUPO sirve al candidato para validar su producto. el candidato utiliza el discurso explicativo con cadenas enumerativas en las que los ejemplos le sirven para ilustrar la utilidad de PUPO y validar su invento para el desarrollo de la creatividad de los niños con discapacidad visual. como aquel en el que el candidato. el candidato da cuenta del diseño de una silla para mover y trasladar gente enferma. favoreciendo la validación del candidato frente a la Comisión Examinadora. comentarios metadiscursivos. 2009. Los estilos visuales de las diapositivas invocan las identidades disciplinarias. con la manipulación de un muñeco que hace las veces de posible paciente. Cuando el ejemplo va primero tiene un papel constructor. artefactos de frontera (Boundery Devices) y visualización de los procesos. los azules y verdes son más comúnmente encontrados en presentaciones científicas). En este sentido. 2008) ‘examen oral final de pregrado’. se postula que el ejemplo se constituye en una herramienta que le permite al estudiante/investigador legitimarse especialmente frente a la audiencia. el candidato utiliza variadas intersemiosis que le permiten tener diferentes posibilidades para lograr lo que Kress (2005) denomina nuevas libertades (New Freedoms). repeticiones. sociales y expresivos que le permiten al candidato la construcción de una ideología y membresía disciplinar consistentes y dinámicas para el acceso al conocimiento y la co-construcción disciplinar. relaciones lógicas expresadas por quiralidad (Chirality). 1994) es ejemplificado intersemióticamente. El procedimiento explicativo concreta una formulación general o abstracta. hecho que es más patente en Lingüística y en Diseño que en Química y Farmacia.CAPÍTULO 2 De la misma manera que en el Examen de la PUC. De esta manera lo procedural (Arnoux. Cuando el ejemplo va después tiene un papel ilustrador o se presenta como una prueba de las aseveraciones del candidato. en cuyo seno convergen una variedad de lenguajes y se negocian significados afectivos. 59 . Los recursos semióticos composicionales o textuales (lingüísticos y visuales) más recurrentes son:reformulaciones. el candidato de la UCT acompaña sus palabras para ejemplicar el procedimiento de uso. poniéndola en un escenario próximo a la experiencia del interlocutor. Perelman & OlbrechtsTyteca. En síntesis. no sólo en relación con la familiaridad de la audiencia con el tema sino también con la elección de los colores de fondo y de los diseños usados (por ejemplo. Se cumple de esta manera el propósito social del macrogénero (Martin & Rose. En el diseño de su examen. cadenas enumerativas. En la formulación discursiva del candidato el ejemplo ilustrador intersemiótico contribuye a dotar de fuerza argumentativa los resultados y los datos investigativos presentados en la fase expositiva del examen. elementos deícticos. el análisis de los datos procedentes de las tres áreas (Química y Farmacia. Lingüística y Diseño) ha perFigura 2 0 mitido comprender la funcionalidad del ejemplo ilustrador. marcadores discursivos. construido intersemióticamente en los exámenes analizados. En este sentido. construye significados textuales. estrategias metadiscursivas para señalar el referente. el tránsito descrito para levantar una arquitectura comunicativa específica y dinámica. es posible observar el predominio de argumentaciones. revela el modo en que el candidato conceptualiza el conocimiento que requiere el examen oral final como macrogénero. 2009). personalizaciones e impersonalizaciones que hacen variar el mapa de la interacción durante 60 . Esta arquitectura comunicativa no es fija. a dar significado a la entidad. transparente y precisa la información. Cada modo comunicativo contribuye. preguntas anticipativas simuladas. de manera especializada o cooperativa. Los cambios o transiciones entre los modos focales a lo largo de la actividad comunicativa determinan lo que Kress & van Leeuwen (2006) denominan la arquitectura comunicativa y facilitan una representación cada vez más abstracta de la realidad.PATRICIA BAEZA DUFFY Y ENRIQUE SOLOGUREN INsUA Estos recursos permiten crear significado ideacional e interaccional. facilitar la comprensión de la audiencia (Arnoux. 1999) a la Comisión Examinadora. disciplinares y de la intención comunicativa. Conclusiones El estudio que se informa intentó responderla interrogante siguiente: ¿De qué manera el candidato. 1998). a través del ejemplo ilustrador elaborado intersemióticamente. dar cuenta de los procesos metacognitivos y valorar la importancia de los elementos que entran en juego en la toma de decisiones teórico-metodológicas. marcadores discursivos de etiquetaje prospectivo. Definir la arquitectura comunicativa del discurso del candidato ha permitido mostrar un ritmo en la representación que va del “mundo” hacia un “modelo del mundo”. 2008). Interaccionalmente. construcción de redes anafóricas y catafóricas. ideacionales e interpersonales para legitimarse frente a la Comisión Examinadora? De los resultados obtenidos. sino que depende de la temática. guiarla. persuadir (Aristóteles. utilización de oraciones pasivas con se. las rutas que ha seguido el proceso discursivo para configurar un mapa de la interacción que haga explícito los itinerarios de apropiación del lenguaje académico. El significado surge del ritmo y de la armonización entre los modos semióticos. tiempo y lugar. así como su legitimación frente a la Comisión evaluadora como estudiante/investigador de un área específica. La intersemiosis favorece la multiplicación del significado (Lemke. Ideacionalmente. los trayectos. hacer visible. se concluye que. 4. como género construido intersemióticamente con combinaciones de recursos lingüísticos y visuales. el ejemplo ilustrador intersemiótico. La representación es gradual. En el nivel léxico gramatical. deixis de persona. en términos ideacionales. 1998). cada modo semiótico evoluciona hacia una especialización funcional (Lemke. comentarios como mecanismos de referenciación homofórica (Martin & Rose. entrega elementos clave para la formación disciplinar en las culturas académicas y profesionales descritas. 1994). agregar información (Perelman & OlbrechtsTyteca. de las características culturales e institucionales. La construcción intersemiótica del ejemplo en el discurso disciplinar del candidato ha puesto en evidencia los caminos. las funciones de los recursos semióticos en el examen son: romper el hielo con la audiencia. en el presente trabajo también es posible advertir una tensión entre dos elementos. imágenes. foco de estudio del presente trabajo. como una marca de la ruta dialéctica elegida para legitimar su ubicación en el mapa de la interacción con los evaluadores (van Eemeren y Grotendorst. terminología. Sin embargo. el alineamiento (Rowley-Jolivet. demostrando que no sólo maneja el conocimiento disciplinar sino que también es consciente de la elaboración de su texto y de los modos de organización discursiva. Sin embargo. Los exámenes correspondientes a disciplinas tan distintas como Química y Farmacia y Lingüística evidencian patrones comunes. En síntesis. Éste requiere el despliegue de variadas competencias en la construcción discursiva. fundamenta sus decisiones teórico-metodológicas y plantea posibles proyecciones de su trabajo de investigación. correspondiente al estilo pro- 61 . tales como estructura organizacional. 2009. por un lado. facilitando la comprensión de la información transmitida (Arnoux. En concordancia con la investigación de Christine M. especialmente en el caso de Química y Farmacia. especialmente en la fase expositiva. la identidad personal. Estas diferencias también se advierten en el plano verbal. tal como se detalló en el análisis de los resultados. 2004) de los candidatos a las convenciones que proyectan identidades disciplinarias. estos señalan que a través del ejemplo construido intersemióticamente. con un mayor predominio de la personalización en Lingüística y Diseño y con más impersonalización en el examen de Química y Farmacia. Estos recursos se combinan con otros visuales (quiralidad. hecho que abriría al estudiante/investigador la posibilidad de aspirar a la membresía a un área disciplinar específica que comparte valores y lenguajes. Perelman & OlbrechtsTyteca. Tardy (2005). convergencia textual. da cuenta de sus pasos procedimentales.CAPÍTULO 2 el examen. por otro lado. presentes en los exámenes de Lingüística y de Diseño. artefactos de frontera. A través de estos híbridos semióticos (Lemke. en el que el candidato se vincula más indirectamente con los objetos y fenómenos estudiados. 1999). las diferencias disciplinares están marcadas por ciertas convenciones que se mantienen como patrones recurrentes en Química y Farmacia y que se oponen a las nuevas libertades (New Freedoms)(Kress. Los datos muestran que los ejemplos en la fase expositiva permiten al candidato persuadir a su audiencia (Aristóteles. en las que se advierte el respeto por las normas de organización. ideacionales einteraccionales y en la legitimación del candidato ante sus evaluadores. 2002). el candidato puede legitimarse ante una audiencia especializada. sin bien los resultados obtenidos no pueden ser generalizados a otras disciplinas. la diversidad de recursos intersemióticos evidencia la problematicidad interna del género ejemplo ilustrador intersemiótico y del macrogénero examen. focalizaciones de observación y contacto. gestos deícticos e ilustradores. En los exámenes de las tres áreas disciplinares es posible observar mecanismos de referenciación homofórica que buscan destacar el conocimiento compartido. La diversidad de ejemplos intersemióticos en las distintas áreas disciplinares da cuenta de las múltiples funciones de la ilustración en la construcción de significados textuales. 1994) y valorando el importante peso de las decisiones teórico-metodológicas en la investigación. 1998) el candidato expresa sus operaciones. entre otros). a través de diferentes recursos. artefactos de cierre. 2005). 2005. M. //Pausa entre medio segundo y un segundo. BARBARA. que podría contribuir a la interfaz de enseñanza e investigación (Christie. & dI STEFANO. valores e ideologías (más presente en los exámenes de Lingüística y de Diseño). ‘Funciones de la escritura en el capítulo de tesis y en la defensa oral’. L. 62 . (2009). Escritura y producción de conocimiento en las carreras de posgrado (pp. La lectura y la escritura en la universidad. Anamaría Harvey). Buenos Aires: Eudeba. Prácticas de lectura y escritura en la universidad. E. E.). /Pausa corta inferior al medio segundo. NOtAS 1 Este artículo está inserto en el Proyecto FONDECYT 1100510: Alfabetización académica: instancias evaluativas orales en la formación universitaria de pregrado (coordinado por la Dra. Textos y Lenguaje Académico. E. En E. Buenos Aires/ Sao Paulo: Universidad Nacional General Sarmiento / Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo. & MOYANO. Exploraciones sistémicofuncionales en portugués y español. Buenos Aires: Eudeba. (2002).138-162).PATRICIA BAEZA DUFFY Y ENRIQUE SOLOGUREN INsUA pio en el que se negocian otras voces. Christie & Unsworth. Retórica. & dI STEFANO. reforzando y teorizando “el entendimiento ‘metasemiótico’ de los textos multimodales y su aplicación pedagógica práctica” (Unsworth. 2 Las convenciones utilizadas en este artículo son las siguientes: A: Candidato. La alfabetización multimodal para el diseño y presentación del Power Point como un recurso del examen universitario oral final constituye una proyección de esta investigación. en prensa). ARNOUX. (1999). Buenos Aires: Santiago Arcos Editor. (2011). E. 2004) y favorecer la construcción del metalenguaje multimodal de dichas instancias evaluativas. Macken Horarik. /// Pausa superior a un segundo. M. (2002). ARNOUX. Los datos corresponden a la PUC (Pontificia Universidad Católica de Chile) y a la UCT (Universidad Católica de Temuco). (EdS). Deixis y formas explícitas de referirse al ejemplo (negrita y subrayado) Pasiva con se (negrita y cursiva) Verbos importantes para los distintos procesos (negrita) Léxico especializado importante para el análisis (cursiva) R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ARISTÓTELES. 2005. P: Profesor examinador. Arnoux (Ed. Madrid : Gredos. ARNOUX. ’Las marcas lingüísticas del posicionamiento en las disciplinas: Estructuras. F. CASTELLÓ. Ciapuscio. Developing Dimensiones of an Educational Linguistics. G. Institut für Romanische Philologie der Freien Universität Berlin. CHRISTIE.). Parodi (editor).Webster.transana. Leer y escribir desde las disciplinas (pp. (2009). A. Los estudios del discurso. Hasan (Eds. ‘Comentarios y evaluaciones del léxico en el discurso científico: aspectos estructurales y funcionales’.). & KESSELHEIM. & SHIRO. K. In Neue Romania. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Aspectos semánticos y pragmáticos”. Alfabetización académica y profesional en el siglo XXI.org/. Alfabetización académica y profesional en el siglo XXI. BOLÍVAR.Kaiser. A. Stockholms Universitet. London: Equinox. R. G. CHRISTIE. CIAPUSCIO. En G. Homenaje a Adriana Bolívar (589-610).. Argentina: Universidad Nacional del Sur. ‘De la universidad al mundo laboral: Continuidad y contraste entre las prácticas letradas académicas y profesionales’. (2005). (2007). En Alfabetización académica y profesional en el siglo XXI. “Identitätskonstitution in Experten-LaienKommunikation: Die Rolle derTextherstellungsverfahren”. CIAPUSCIO. Beiträgeaus Argentinien und Deutschland. (2005). (2010). (COORd. Madrid: Real Academia Española (Colección Nebrija y Bello) / Espasa.). FASSNACHT. En A. D. Gramática Descriptiva de la Lengua Española. F. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. (pp. Transana (Versión 2. Homenaje a Lars Fant (111-136). C. CARLINO. interacción e identidad. Nuevos aportes de la investigación en Argentina (pp. (2010). “Los enunciados interrogativos. (2006).Bahía Blanca. Escribir. (2010). Leer y escribir desde las disciplinas (95-125). V. Linguistik am Text.). (2009). (pp. Escribir y comunicarse en contextos científicos y académicos. (pp. 63 . Una introducción a la alfabetización académica. En Discurso. Leer y escribir desde las disciplinas (347-374). Jungbluth y D.Santiago de Chile: Planeta. Sydney: University of New South Wales Press.CAPÍTULO 2 BEKE. (2007). voces y perspectivas discursivas’. En torno al discurso. Bosque y V. BOLÍVAR. Demonte (eds. CIAPUSCIO. 1. La función de la evaluación en artículos y ensayos humanísticos. 39293991). P. (1999). CASSANY. Harvey (Comp. & UNSWORTH.Stockholms.Santiago de Chile: Planeta. R. G.G. E. G. 217-250.). En G. W. Contribución de América Latina (81-93). I. 317-346). ESCANDELL. CIAPUSCIO. Parodi (editor). Matthiessen & R. L.Santiago de Chile: Planeta. En J. Conocimientos y estrategias. Vallejos (Coord.Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile. leer y aprender en la Universidad. 219-240). (2007). ‘El texto especializado: Propuesta teórica y práctica de capacitación académica y profesional’. Continuing Discourse on Language: A Functional Perspective. ‘Las metáforas en la comunicación de la ciencia’. C. En Haciendo discurso. En P. BEKE.37-58). M.10) [Software] Disponible en Wisconsin Center for Educational Research : http://www. M. Language Education in the Primary Years. Barcelona: Graó. 111-136). (2005). (2005). Vol 3. ‘El reporte de los otros en el discurso académico’. Leer y escribir desde las disciplinas (pp. M.). G. Chile. Argentina: Universidad Nacional del Sur. A. 64 .). An Introduction to Functional Grammar. (2001). A. En Haciendo discurso. & TORDESILLAS. HYLAND. Ponencia presentada en el VI Encuentro ALED.Social Semiotics and Multimodal Texts. Multimodality Resemiotization: Extending the Analysis of Discourse as a Multisemiotic Practice. (2006). G. Somehk & C. Santiago de Chile: Planeta. & WILLIAMSON. M. A. Nuevos aportes de la investigación en Argentina. ‘Hacia una redefinición de la deixis personal en el español oral: un estudio conversacional’. (2009). HALLIDAY & MATTHIESSEN. IEDEMA.Social Interactions in Academic Writing.) HARVEY. GARCÍA NEGRONI. (Eds. Harvey (Eds. Bahía Blanca. (pp. R. 67-94). (2005). 71-93). (2004). A.Oxford: University Press. & A. Semiotica. (2010). 137-162.Writing: Texts. La enunciación en la lengua.).) El diálogo oral en el mundo hispanohablante. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile. M. 277-298. Madrid/Frankfurt: Vervuert/Iberoamericana. 172-193). D. El caso de la negación.).A. Londres: Sage. ‘Disciplinary discourses: Writer Stance in Research Articles’. En Candlin. R. En Discurso. interacción e identidad.) London: Edward Arnold. ‘El grupo de estudio: Conceptualización y actualización discursiva’. HALLIDAY. R. Research Methods in the Social Science (pp. M. Un estudio comparativo’. en Los estudios del discurso. (pp. (1994). En torno al discurso. Harvey (Eds. & OYANEDEL. El diálogo oral en el mundo hispanohablante. M. Fant & A. (2007). (pp. London: Longman. & MAVERS.) HYLAND.). M. Madrid/Frankfurt: Verveut/ Iberoamericana. (2000). An Introduction to Functional Grammar. (2003). Harvey (Comp.(2011).) London: Edward Arnold. K. 94-110.K. En B. HARVEY.) Alfabetización académica y profesional en el siglo XX. Lewin (Eds. (2001). London: Longman. En L.) HARVEY. Polifonía y polemicidad en el discurso científico-académico. Visual Communication 2 (1): 29-57. Stockholms Universitet. Parodi (Ed. En A. 137 – ¼. S & THOMPSON. Authorial Stance and the Construction of Discourse. Processes and Practices. ‘Roles en conversaciones poliádicas’. & OYANEDEL. A. (pp. EnG. Caracas: Universidad Central de Venezuela. (1999). HARVEY. Santiago. (2010). HUNSTON.) HARVEY. En L. Madrid: Gredos. K. 627-645. & OYANEDEL. (EdS. (2002). GARCÍA NEGRONI. (pp. Contribución de América Latina. A. 23-39. CH. (2011). M. Disciplinary Discourses. ‘Acerca de la alfabetización académica y sus prácticas discursivas’. Stockholms. & Hyland. (pp. Alfabetización académica: El examen oral de fin de estudios en la universidad. ‘Encuentros orales con fines de estudio: aproximaciones al tema’. Homenaje a Adriana Bolívar. K. Evaluation in Text. HARVEY. IEDEMA. ‘Manifestaciones evaluativas en la ciencia como discurso. Resemioticization. De la deixis a la polifonía. Homenaje a Lars Fant.PATRICIA BAEZA DUFFY Y ENRIQUE SOLOGUREN INsUA FONTE. (3º Ed. KRESS. (2005). C. Fant.(2º Ed. I. 99–121). Homenaje a Adriana Bolívar. (2010). M. London: Routledge. & VAN LEEUWEN.). R. Multiplying Meaning: Visual and Verbal Semiotics in Scientific Text. Hacia una clasificación en el ámbito de la divulgación lingüística’. (2009). London: Routledge. En (re)construcción: discurso. (pp. (1984). MARINKOVICH. Barcelona: Paidós. J.London: New York: Continuum. Alfabetización académica e investigación-acción: Enseñar a elaborar ponencias en la clase universitaria. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile.R. D. 21-30). 127-152. London: Equinox. J. En Haciendo discurso. (pp. New York : Routledge MOYANO. R. ‘Language. (pp. (2013). (2009). & VAN LEEUWEN. Accesos discursivos para saber y hacer.ungs. LEMKE.Children Writing: Reader (pp. J.) PAINTER. D. 129-148). J. (2008).) MARTIN. 3 (1). En J. (2010). Harvey (Comp. Martin & R.. MACKEN-HORARIK. PARODI. Santiago de Chile: Frasis. (2005). M. [en línea].). Veel (eds. J. G. (pp.. T. Disponible en: http:// www. MARTINEC. MARINKOVICH. Géneros académicos y géneros profesionales. (1998).Working with Discourse. Hacia la construcción de un marco teórico para la construcción de un programa de lectura y escritura en la Universidad. 107-118. Leer y escribir desde las disciplinas. Parodi (editor). Santiago de Chile: Cuarto Propio. (1997). (2008). (2009).) MARINKOVICH. & CARLINO. (2009). Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso. & UNSWORTH. aprendizaje y valores. identidad y nación en los manuales escolares de historia y de ciencias sociales. G. 661-682. Lenguaje. Reading Images: A Grammar of Visual Design. (2011).) 65 . ‘Los textos especializados en la educación media técnico-profesional. P. Register and Genre’. MARTIN. OTEÍZA. PARODI. 87-113. ‘La argumentación oral en el aula: Propuesta de análisis’. C. L. 153-182. Santiago de Chile: Planeta. Leer y escribir desde las disciplinas. En G. En Alfabetización académica y profesional en el siglo XX. Una aproximación a la alfabetización académica’. (2006).Meaning Beyond the Clause. ‘El Corpus Académico PUCV-2006: géneros escritos universitarios en cuatro disciplinas científicas’.The language of New Media Design : Theory and Practice. G. Contribución de América Latina.ar/prodeac/ OTEÍZA. ‘La representación social de la escritura y los géneros discursivos en un programa de licenciatura. En Haciendo discurso. (pp.CAPÍTULO 2 KRESS. & PINTO. Caracas: Universidad Central de Venezuela.Reading Visual Narratives: Inter-image Analysis of Children’s Picture Books. T. (2006). T. J. Geelong. & VELÁSQUEZ. C. En torno al discurso. PADILLA. Santiago de Chile: Planeta. Aprender a hablar ciencia. MARTIN. Victoria: Deakin University Press.edu. Homenaje a Adriana Bolívar.Interacting with the Multimodal Text: Reflections on Image and Verbiage in Artexpress. Christie (Ed.Visual Communication. T. LEMKE. El discurso pedagógico de la historia.). Caracas: Universidad Central de Venezuela. 5-26. J. E. En A. (2004). London .En F. J. Alfabetización académica y profesional en el siglo XX. Reading Science: Critical and Functional Perspectives on Discourse and Sicence.R & ROSE. (2010). 13 (2). ROWLEY-JOLIVET. SALAGER-MEYER. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. . (1994).. Computers and Composition 22. (2005). Coulthard (Ed. & GROOTENDORST. 319-336. 145-175.. Different Visions. English for Specific Purposes. New York. TARDY.PARODI. L.). R. (EdITOR). Different Visuals: A Social Semiotic Analysis of Field-Specific Visual Composition in Scientific Conference Presentations. “Predictive Categories in Expository Text”. R. 55-76. British Medical Journal 320(7231): pp. S. A. ‘Oral Examinations-Equal Opportunities. English Teaching and New Literacies Pedagog y: Interpreting and Authoring Digital Multimedia Narratives. 149-170. 370–375. & OLBRECHTS TYTECA.. Argumentación. Tratado de la argumentación: la nueva retórica. 3. C. L.. Towards a Metalanguage for Multiliteracies Education: Describing the Meaning-Making Resources of Language-Image Interaction. Ethnicity and Fairness in the MRCGP’. WAKEFORD. PERELMAN. L. London: Routledge. VAN EEMEREN. F. comunicación y falacias. Advances in Written Text Analysis (pp. (2002). (2008). (2006). ROBERTS. 69-82). UNSWORTH & A THOMAS (Eds. In M. Una perspectiva pragma-dialéctica. (1994). V. VAN LEEUWEN. Alfabetización académica y profesional en el siglo XX. (2006). SOUTHGATE. Discourse and Practice. (en prensa).Expressions of Disciplinarity and Individuality in a Multimodal Genre. T.New Tools for Critical Discourse Analysis. G. ‘Hedges and Textual Comunicative Function in Medical English Writen Discourse’. Santiago de Chile: Planeta. F.). SARANGI. E. & WASS. Visual Communication. Oxford: University press. 5 (1).. TADROS. (1994). C. English Teaching: Practice and Critique. (2004). (2010). C.Madrid : Gredos. UNSWORTH. Leer y escribir desde las disciplinas. en la década del 50. al final de la Segunda Guerra Mundial y se hace visible en la reconstrucción de los países derrotados y en la guerra fría. ya que se requiere preguntar ¿Cómo funcionan las relaciones entre el discurso de la calidad de la educación superior. el modelo de capital global y la constitución de subjetividad. 2007) se determina que la cultura de la calidad proviene de la industria militar y empresarial. A partir de los 80. la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994. Entre los años 1940 a 1970. Acreditación de Alta Calidad y Acreditación Institucional. es pertinente y fundamental identificar y diferenciar los procedimientos y reglas en los juegos de poder-saber-sujeto. en Colombia entre 1991 y 2013? Es necesario visibilizar la constitución de sujetos. en relación con el saber. a partir de las tendencias sociales. Con el objetivo de lograr lo anterior. se delimita el problema de esta investigación para Colombia. las cuales 20 años después se han ido reglamentando y se llega a un acontecimiento de reforma a la Ley que organiza el servicio público de la Educación Superior (Ley 30/1992) por parte del Ministerio de Educación Nacional. o de la necesidad de llevar el análisis hasta ámbitos concretos de la educación” (Restrepo Gómez et al. económicas y políticas en Colombia y atendiendo a los requerimientos del estado para los procesos de Registro Calificado. en donde se plantean generalidades para la calidad de este nivel educativo. en el discurso acerca de la calidad de la educación superior. Aparece en la década del 40. se generaliza con la apertura económica mundial por motivos industriales y comerciales para la competitividad. el Departamento de Defensa de Estados Unidos y Gran Bretaña inicia la certificación de la gestión de las empresas y se conoce la norma 67 . poder y deseo enunciados en los discursos de regulación de la calidad de la educación superior entre 1991 y 2013. cuando se efectúa el lanzamiento del Sputnik soviético al espacio. a partir de la Constitución Política de 1991. Teniendo como base el artículo de Bernardo Retrepo Gómez.CAPÍTULO 3 Antecedentes investigativos para una ontología crítica del presente acerca de la calidad de la educación superior en Colombia Luz Elena Batanelo García Universidad del Tolima Desde la década del noventa hasta el presente año 2013. “Calidad de la educación: generalidad y especificidades. antes llamado Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología ‘Francisco José de Caldas’) para fomentar la investigación y elevar la calidad de la educación. lo cual conlleva a la Teoría del Capital Humano. la evaluación de la calidad se introduce en la educación cuando el Congreso de Estados Unidos mediante el Acta de Educación Primaria y Secundaria busca actualizar la calidad de la educación. ICONTEC (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación). Norma Técnica de calidad en la Gestión Pública (NTCGP-1000:2004). A partir del año 2002 estas Pruebas Saber también se aplican en la educación superior como Saber Pro. IQNet (Red de Certificación Internacional). Exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior. la relación entre la gestión de la educación y su incidencia en el manejo de la calidad se está controlando por la Certificación. SGC (Sistema de Gestión de la calidad). desde un plan estratégico. En 1982 se instaura la calidad de la educación como política educativa con el Plan de Desarrollo del cuatrienio: “cambio con equidad”. en Colombia. En el segundo lustro de la década del 60. antiguamente denominadas ECAES. En el primer lustro del 2000. el Banco Mundial. MECI (Manual de implementación del modelo estándar de control interno). en 1967 se crea ICOLPE (Instituto Colombiano de Pedagogía) para promover la investigación evaluativa y realizar un seguimiento a los INEM o Institutos Nacionales de Educación Media. Allí. 5º de educación básica primaria y luego se extienden a 9º grado de educación básica secundaria. Se da prioridad a la alfabetización. ya sea con uno o varios de los siguientes sistemas: ISO (Organización Internacional de Normalización). luego se modifican las anteriores por el Registro Calificado.LUZ EleNA BATANelO GARCÍA ISO en 1987. Direccionamiento ESTR ATÉGICO (Políticas de operación. Para la década del 70 se dan los primeros pasos gubernamentales en evaluación moderna de la calidad de la educación. modelo PHVA (Planear. A partir de 1998 con la intención de regular las condiciones mínimas de ofertas de programas en la educación superior colombiana se inicia la Acreditación Previa y Acreditación Voluntaria. actuar). vista desde la correlación entre “Desarrollo económico”. En 1969 se crea COLCIENCIAS (Departamento Administrativo de Ciencia. “Racionalidad administrativa. Sistema de Desarrollo Administrativo (SISTEDA). junto con los organismos internacionales y entidades financiadoras de programas sociales o de donaciones en educación comienzan a exigir componentes evaluativos y se desarrolla la cultura de la calidad. cobertura. En Colombia. el plan 68 . verificar. se crea el Grupo de Estudios Científicos de Educación. Tecnología e Innovación. la tendencia hacia los enfoques gerencialistas se ha ido imponiendo en la administración de la educación. Acreditación de Alta Calidad y Acreditación Institucional. ante el progreso de la Unión Soviética que marcó el adelanto en la carrera espacial. A partir del 60. hacer. gerencialista” y la Educación. política de cultura y calidad de la educación. Por consiguiente. hoy en día se denominan ICFES Saber 11º. a través de los Exámenes de Estado o Pruebas ICFES (Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior). con el objetivo de fomentar la calidad. Desde 1992 con el propósito de evaluar la calidad de la educación básica empiezan las Pruebas Saber para los grados 3º. CAPÍTULO 3 estratégico y de comunicaciones). en el contexto de América Latina. en un alto grado. en el marco de la Constitución Política de Colombia se resalta el concepto de “calidad” como objetivo rector de los procesos educativos. sistematizando y analizando los enunciados. plantea cómo las relaciones de poder presentes en las prácticas de la educación superior en Colombia se pueden explicar. De este modo. desde la descripción de los antecedentes de investigaciones y reflexiones que se han realizado en Argentina. desde Argentina (2009). (2010). Calidad total y Mejora continua). por los lineamientos gubernamentales. las cuales han abordado como categoría de análisis principal o emergente la calidad de la educación desde la ontología crítica del presente. Este trabajo es clave para la investigación actual porque el autor hace visible el funcionamiento de los dispositivos de producción biopolítica de la subjetividad en la educación superior en Colombia en el periodo comprendido entre 1991 – 2005. Marcelo Fabián Vitarelli (2005) y Mariano Narodowski. los cuales están influidos a su vez por los requerimientos productivos del modelo económico globalizado. La arqueología de este saber se encuentra en los estudios de Jorge Eliécer Martínez Posada (2010). Acercamientos arqueológicos y/o genealógicos al concepto de calidad de la educación desde Michel Foucault La historia de la calidad de la educación. el cual es resultado de la Tesis Doctoral: “La producción biopolítica de la subjetividad: un análisis de la Educación Superior en Colombia. Negri y Hardt (2002) proponen que la gubernamentalidad contemporánea asume la forma del Imperio. Aseguramiento de la calidad. por diversos autores. Jorge Eliécer Martínez Posada en su libro “La universidad productora de productores: entre biopolítica y subjetividad”. analizado la calidad de la educación desde otro enfoque diferente a Foucault. motivo de descripción y análisis en las formaciones discursivas. propuesta por Michel Foucault. se observa que la calidad de la educación se constituye como un discurso internacional y nacional. ya ha sido. 2010): “En 1991. Este artículo abre camino para los cuestionamientos en torno a esta polisémica formación discursiva. 1991-2005”. entre ellos la calidad (Martínez Posada. en Colombia. estudiado la educación desde el análisis foucaultiano. como categoría de análisis y en relación con otras problemáticas. Como resultado de la reglamentación de la Constitución aparece la Ley de la Educación Superior –Ley 30 de 1992. Luís Alfonso Ramírez Peña (2008) y Alberto Martínez Boom (2004). Brasil. en el que los dispositivos de control tienen por objeto la constitución de una subjetividad específica: una productividad de productores. formaciones y prácticas discursivas de los discursos gubernamentales. Calidad TOTAL (Modelo europeo de excelencia por Control de la calidad. pero efectivas. entre las que puede incluirse la educación. 1. México y Colombia. y cuestionado la educación superior desde otras concepciones epistemológicas. (la cual implica los consumidores) y un diseño amplio de la subjetividad desde modalidades de control difusas.y con ella la formulación de ele- 69 . orientada según Giroux (2003) a combinar las necesidades de la cultura postmoderna con las orientaciones de la pedagogía crítica. 3). segundo. estudiantes. reformulación de la idea iluminista de la razón. Posteriormente se crea la Comisión Nacional de Aseguramento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES). calidad y profesionalización docente en la educación básica. a mediados de los años sesenta. no solamente. Así.LUZ EleNA BATANelO GARCÍA mentos y organismos de un sistema encargado de fomentar. (2004). del currículo. por medio de la formación de competencias laborales y la utilización de la comprensión como medio. 2). ética discursiva. cuyos criterios también están definidos por la utilidad. (Ramírez Peña. para saber interpretar y para saber valorar y respetar a los otros y a lo otro” (p. Para este autor el origen económico de la calidad desde los procesos de producción. Luís Alfonso Ramírez Peña en su Tesis Doctoral “La calidad de la educación en un currículo postmoderno” (2008b) realiza una crítica a la educación que en tiempos de la postmodernidad se ha reducido a la formación por competencias. pero requiere una formación más integral. Esta educación responde a un período donde se necesita servir para la productividad. 6-8) Por su parte. y la evaluación sistemática y regulada. atienda las condiciones para saber hacer. la infraestructura. los resultados concretos medibles y su aplicación. realiza un análisis genealógico y crítico de los procesos de reforma educativa durante los años 90. en temas como descentralización. 70 . uso del concepto de diferencia. compromiso político de los maestros y combinación de la voz personal con lo político. inspeccionar y vigilar las instituciones de educación superior. bienes y servicios se hace evidente en dos acontecimientos: primero. evaluación. ambiente externo e interno. se instaura los Exámenes de Calidad de la Educación Superior (ECAES) y los lineamientos para las profesiones y disciplinas” (P.31) El aspecto fundamental de esta investigación radica en que de manera genealógica establece las relaciones y estrategias de poder y evidencia la constitución de subjetividades para el modelo productivo del capital global. se mide la calidad de los directivos y los profesores. esta investigación enriquece la actual indagación en la propuesta de los requerimientos de la educación para la postmodernidad. De este modo. Plantea como tesis central que “la educación por competencias desarrolla capacidades instrumentales adecuadas y útiles a los requerimientos de la productividad y competencia empresarial. a comienzos de los noventa. Este trabajo se constituye en una deconstrucción del discurso educativo. la dirección de la institución. y la calidad no se examina por el grado de correspondencia entre el ideal de sociedad e individuos que se plantean y su consecución a través de la prácticas educativas: “¿qué persona se requiere para qué sociedad?” (p. donde la formación discursiva está ligada a la globalización y descentralización de los sistemas educativos. 2008. La calidad de la educación para Ramírez Peña desde el documento de la UNESCO (1998) actúa sobre la educación pertinente. sino también para saber ser. como parte de la estrategia de desarrollo. Alberto Martínez Boom en el texto “De la escuela expansiva a la escuela competitiva”. Urge diversificación de saberes. que. p. aprehensión de un lenguaje de apertura. y la lógica del mercado (articulación con el sector productivo). y el mercado. las formas de representación social y el papel que se le asigna a los factores foráneos en la toma de decisiones locales. regulador. las idiosincrasias locales. a través de las becas estudiantiles. diversificación institucional y apertura académica frente aprofundización de la estratificación y agudización de resquebrajamientos institucionales. en un nuevo modelo donde se ha resignificado dicha educación a partir de una economía de pensamiento. Segundo. eficacia. político y económico rigen el discurso sobre el desarrollo. gestión y toma de decisiones). Quinto. Cuarto. eficiencia. los subsidios. equidad. la educación es reducida a la calidad. autonomía y equidad de los sistemas. Las prácticas y estrategias del sistema federal dibujan la calidad como excelencia en: eficiencia (uso del recurso). la producción y la democratización. impacto del dispositivo ciencia-tecnología-sociedad frente a la reorientación de la investigación como inversión para el sector productivo. Vitarelli posibilita al presente análisis la definición del juego de cinco tensiones presentes en Argentina y que se deben describir en el dispositivo universitario de Colombia: primero. el aporte al capital privado y la diversificación de las fuentes de ingreso. cuya dirección de la acción educativa pretende compensar déficits y carencias. controlador. quienes determinan la aparición de un sujeto regido por la tensión entre el Estado. la calidad al rendimiento y racionalización del gasto. su impacto en las ciencias humanas”. evaluación. acreditación. los cambios de control social. eficacia (ordenamiento de información. El aporte del Profesor Martínez Boom para este trabajo es su reflexión de cómo la educación se ha centrado en el rendimiento y la productividad. Marcelo Fabián Vitarelli en sus trabajos sobre los “Juegos de poder-sabersubjetivación en el dispositivo universitario argentino” y “Tendencias epistemológicas y teorías de la subjetividad. Las políticas federales en Argentina disponen un modo de ser del dispositivo político. calidad como derivación de la construcción de procesos de identidad social y ciudadana frente a calidad como producto del binomio evaluación-acreditación.CAPÍTULO 3 la calidad de la educación pertenece más al campo económico y no al pedagógico. (2005) concluye que la década de los 90 en América Latina inaugura un escenario para la educación superior conformado por las relaciones de poder-saber entre las políticas federales y la praxis universitaria. sujeto productor de conocimientos y transformador de lo social frente a un individuo eficiente en la lógica del mercado de profesiones. Este dispositivo político presenta formas de expresión de acuerdo con las tradiciones culturales. antes que generar potencialidades. los incentivos docentes. la cultura política y las tradiciones de interacción política. Tercero. en relación con la competitividad. rendimiento y resultados. Las prácticas macroeconómicas son tácticas operativas del mercado que juegan con el conjunto de estrategias del estado para generar políticas de aceptación o rechazo. con tres elementos: los poderes gubernamentales. La praxis universitaria se observa en la vigilancia de las instituciones y sus actores desde los modelos de gestión y la naturaleza-alcance de los impactos posibles en la relación educación-sociedad. 71 . En esta década. centralización técnico-burocrática y desregulación administrativa frente a descentralización. el sistema de Ciencia y Tecnología (CyT). “Desafíos de la gestión pública: inclusión. Narodowski logra para este estudio el reconocimiento de los cuatro criterios sobre cómo se constituye la calidad de la educación: en primer lugar. Desde esta perspectiva. consideran que los discursos sobre la educación deben estar orientados a la construcción de conceptos históricos y pedagógicos. esquemas e imágenes que han constituido la pedagogía. Otros estudios de educación con análisis foucaultiano El grupo de Historia de la Práctica Pedagógica nace en 1978 en Colombia y sus aportes han fundamentado una postura coherente en el Movimiento Pedagógico. la calidad de la educación como el conjunto de valores y conocimientos e información que se enseña y transmite. darle un estatus epistémico a la pedagogía. mapa educativo. calidad y autonomía profesional – condensan hoy un núcleo problemático de la gestión pública. tanto como de la teoría pedagógica. pues sólo en un marco de libertad las escuelas pueden proseguir esos fines. la calidad vista desde y para las relaciones clientelares y mercantilizadas. autorreflexivo y emprendedor. Una escuela para todos es prerrequisito de la calidad. desde el docente y el análisis del discurso. Los autores del grupo de Historia de la Práctica Pedagógica: Olga Lucía Zuluaga. con el concepto de arqueología del discurso (Michel Focault). calidad y autonomía profesional”. Alberto Martínez Boom. Javier Sáenz. (Zuluaga. reflexivo e innovador. se analiza el rol del Estado como soporte de recursos y a la vez como contralor que da respaldo. Alejandro Alvárez y Oscar Saldarriaga pretenden. han investigado el sujeto en la pedagogía como construcción que se hace posible 72 . Humberto Quiceno. interrupciones. Jesús Alberto Echeverri. La escuela frente al límite y los límites de la escuela”. y por último. reforma universitaria y modernización y tecnificación del sistema educativo por parte del (MEN) Ministerio de Educación Nacional. fracasos y anulaciones de los modelos. y a la vez una buena educación es resultado de la existencia de condiciones objetivas favorables tanto como del sostenimiento de un perfil profesional sólido de docente autónomo. p. 2006. 260-261). 2009. El segundo criterio en donde la calidad está determinada por los insumos con los que se cuenta en el proceso educativo. Y el cuarto criterio es la calidad como medición con base en la respuesta satisfactoria a pruebas estandarizadas. y. el cual se constituyó desde 1982 ante las reformas de nacionalización de la educación. 2. Para sostener una gestión pública inclusiva y promotora de la calidad se debe dar libertad a los centros educativos.LUZ EleNA BATANelO GARCÍA Mariano Narodowski en sus publicaciones “Desencantos y desafíos de la escuela actual. 2002. Tercer criterio. desviaciones. ya que la historia es el devenir del ser de la educación y la pedagogía el espacio en donde las prácticas educativas tienen lugar de liberación. identificaron los estancamientos. limitados y determinados: construyeron una arqueología de la pedagogía en Colombia. Sus trabajos proporcionan a los sujetos de la educación medios para comprender las situaciones en las cuales se encuentran confrontados. expresa que la relación entre los términos – inclusión. indagaron por las prácticas como fuerzas de poder y formas de saber. seriedad y coherencia a un desempeño profesional autónomo. Universidad a Distancia. Escuela Nueva. no la represión. Su fundamento es disciplinario y constituye “un instrumento primordial en la 73 . procedimientos y técnicas tienen utilidad económica y política. norteamericanos y australianos. Tres autores de este libro mantienen una adhesión a las técnicas de análisis histórico de Foucault. separa. la cual “marca una transformación ética dentro de un complejo discursivo que trata de dirigir la población urbana con profundidad y detalle. 1990. ya no desde la sociología. Por la más leve desviación de la conducta “normal” sujeta a una escala de castigos. Richard Jones en el artículo “Las prácticas educativas y el saber científico. 1990): “El fundamento de la “norma” aparece abiertamente por primera vez en la fisiología médica de principios del XIX. nivel o valor y no entre acciones” (P. sus condiciones de aparición y su genealogía. Stephen Ball. clasificar y restringir la acción de los profesores. llevaron a cabo “una diferenciación entre los individuos mismos. Dejamos que la última palabra la diga Foucault: “Me enorgullece que algunos piensen que soy un peligro para la salud intelectual de los estudiantes” (Ball. al surgimiento de la fisiología. y así mantener la gubernamentalidad de la “mejor” forma. “Foucault y la educación” (1990) que compila diversos autores ingleses. p. con la condición de que el individuo se distancia. cuyos mecanismos. a través del biopoder de los organismos tutelares” (P. Esto demuestra que el objetivo último del poder disciplinario era la normalización. Otro antecedente de problemáticas abordadas desde Michel Foucault se encuentra en el libro de S. Ball. a la luz del libro “Vigilar y castigar” (1998) de Foucault (Ball. su naturaleza. la organización de una “profesión médica nacional capaz de manejar normas sanitarias generales” y la “normalización de los procesos y productos industriales”. con estructuras de micropoder y relaciones de poder que afectan la vida organizacional. sus potencias. más adelante. el individuo quedaba “atrapado en una universalidad castigable y castigadora”. mediante una maquinaria disciplinaria de microcastigo y. 100) Por su parte. en principio.J. Así. en su texto “La gestión como tecnología moral“. había también premios por “buena” conducta. Además de los castigos por “mala” conducta.CAPÍTULO 3 desde la pedagogía. diferencia y lucha contra la objetividad de ser que le propone un discurso. quienes han aplicado la obra de Foucault en el campo de la educación: “Esperamos que la aplicación del análisis foucaultiano a la educación desenmascare la política que subyace a cierta aparente neutralidad de la reforma educativa. El trabajo de Dave Jones (Ball. La gestión es una “microfísica del poder”. Esta idea era esencial para la introducción de un sistema normalizado de enseñanza. 61). 11). las Escuelas Cristianas “organizaron una completa microeconomía de privilegios e imposiciones” y al hacerlo. 1990): “La genealogía del profesor urbano” cuestiona la figura del profesor urbano. Reintrepretación genealógica del surgimiento de la fisiología en la Francia posrevolucionaria” vuelve a hacer una interpretación. ofrece una crítica de los procedimientos de gestión de la educación y las formas en las que opera la ideología gerencial para controlar. Alberto Martínez Boom. procedimientos metodológicos y herramientas técnicas del Planeamiento integral de la educación.. 2001. En los 60. han sido substanciales” (Martínez Boom. Así. 15) La segunda tesis dice: “Esta ruptura opera en dos niveles. En 2004. donde a partir de la arqueología de Foucault plantea dos tesis. los cuales son el resultado de una investigación cooperativa entre diversas universidades iberoamericanas para realizar un análisis histórico del 74 . Luego. los asuntos educativos adquieren una dimensión multinacional y las decisiones educativas dependen de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidades para la Educación. describir y analizar el proceso de instrumentalización de la enseñanza. donde se le da énfasis a la Teoría General de Sistemas y los organismos internacionales de cooperación orientan las políticas educativas de los países. p. por acontecimientos. Esta transformación representa una profunda ruptura.LUZ EleNA BATANelO GARCÍA constitución del capitalismo industrial y el tipo de sociedad que lo acompaña” (Foucault. Cuatro décadas de educación en Colombia”. 1994. apoyada por COLCIENCIAS y el Foro Nacional por Colombia. esclarece de manera histórica. p. en los 70. XX. En 1994. XIX. con principios teóricos. un quiebre en el rumbo que venía siguiendo desde finales del siglo XIX” (Martínez Boom. el vínculo entre educación y desarrollo conlleva a la necesidad de aplicar a la educación la planificación económica. por el contrario. desde la segunda mitad del siglo XX. vincular el campo del currículo y el problema del control social como dispositivo de poder. 16). el planeamiento integral fue reemplazado por la Tecnología educativa. Esta investigación. Primero. 1994. p. Tomo II”. Tomo I” y “Modernización de los Sistemas Educativos Iberoamericanos S. Este campo del currículo es tomado por Martínez Boom como instrumento metodológico para el análisis delas formas principales de racionalización de la acción educativa en el siglo XX. caracterizar las transformaciones que operan en la educación y las prácticas pedagógicas como un dispositivo de poder para la escolarización masiva de la población. cómo entre los años 50 y 60 se da la primera política del Progreso hacia el Desarrollo. Mientras las transformaciones operadas en el plano de las políticas y los discursos educativos presentan balance bastante precario en relación con sus propósitos generales. el campo educativo sufre una transformación radical que afecta tanto sus fines sociales como su estructura y funcionamiento. son publicados los libros “Modernización de los Sistemas Educativos Iberoamericanos S. establecer la articulación entre el dispositivo de poder y la estrategia. como perspectiva teórica más globalizante. “Entre finales de los años 40 y comienzos de los 60. y por último. 105). bajo la compilación de Olga Lucía Zuluaga G y Gabriela Ossenbach S. Esto ocasionó el primer acontecimiento denominado “crisis mundial de la educación”. con predominio de criterios y categorías económicas. la homogenización social y la instrucción generalizada. los cambios. Los organismos internacionales de cooperación retomaron éste último acontecimiento y difundieron la Tecnología instruccional que afecta la enseñanza y el campo del currículo. Ciencia y Cultura) y la OEA (Organización de Estados Americanos). da a conocer el libro “Currículo y modernización. en el plano de la enseñanza. CAPÍTULO 3 proceso de formación de los sistemas educativo y el diseño de la base de datos de la historia de la educación y la pedagogía en Iberoamérica. diagnósticos y perspectivas”. en el quinto período. desde la independencia hasta finales del siglo XIX (Estado oligárquico). Pensar de otro modo” de Olga lucía Zuluaga. cuarto. desde mediados del siglo hasta la década de los ochenta (Estado desarrollista). Y. ”La actualidad de Foucault para la educación” de Alfredo Veiga-Neto.En el cuarto período se presenta como problemática trascendental del sistema educativo. la desarticulación entre el contexto rural y la institución escolar. problemas y tendencias de los períodos macrohistóricos de los sistemas educativos. “Foucault. Javier Sáenz. la descentralización y autonomía institucional. publicado en el 2005. por las corporaciones transnacionales y el bajo nivel tecnológico del sector productivo no se dan suficientes requerimientos de capacitación científica. la calidad. el Ayatollah. Humberto Quiceno. “Localizaciones foucaultianas en la investigación de las pedagogías postestructuralistas crítico feministas” de Montserrat Rifá Valls. Oscar Saldarriaga. Alberto Echeverri. no hay mejoramiento de la calidad de los aprendizajes para los sectores populares. se dan contrastes marcados entre los centros educativos de alto nivel y universidades y colegios de masas de bajo nivel. En el estudio del siglo XX. desde comienzos del siglo XX hasta la primera mitad del siglo (Estado populista). Luego. pero con compromisos ante temas como la ciudadanía. rasgos. quinto. Una mirada pedagógica a la hermenéutica del sujeto” de Andrés Klaus Runge Peña. desde la década de los noventa hasta el 2004 (Estado neoliberal). orientados por un solo maestro. René Schérer. El libro “Foucault. “Foucault: la revaloración del maestro como condición de la relación pedagógica y como modelo de formación. sociales o científicos. las escuelas rurales poseen los primeros grados de primaria. es importante para esta investigación por la configuración. El autor plantea cinco momentos: Primero. ya que el pensamiento pedagógico no busca la satisfacción de requerimientos externos. tercero. la pedagogía y la educación. desempeño de calidad. Alberto Martínez. Andrés Klaus Runge. competitividad. estructura. segundo. profesor de la Universidad Luterana del Brasil. “Los sistemas educativos en América Latina: historias. permite observar los usos de la teoría de Foucault para pensar la educación. desde finales del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX (Estado oligárquico). Alfredo Veiga-Neto. Diana Alejandra Aguilar y Marcelo Vitarelli. Montserrat Rifá. con el neoliberalismo y la globalización se complejizan los problemas sobre el papel del Estado. Marcelo Caruso. quien le posibilita a esta investigación reflexionar sobre la forma de preguntar 75 . y el ingreso de nuevos actores y su participación en la gestión educativa: la sociedad educadora. integración nacional y descentralización en la toma de decisiones políticas. entre 1950 y 1980. entre otros. los intelectuales y la política” de Mariano Narodowski. existe distanciamiento entre los universos culturales de la población. equidad. Carlos Noguera. Entre los trabajos que reflejan dichos usos para leer la educación se encuentran: “La pedagogía como “saber sometido” Un análisis del trabajo arqueológico y genealógico sobre el saber pedagógico en Colombia” de Carlos Ernesto Noguera R. Mariano Narodowski. la nueva función de la educación articulada a la educación para el trabajo. el trabajo del profesor Alejandro Álvarez Gallego. publicado en 1994. ante todo. Se realiza una historia del proceso de reformulación de la cultura del aula en el Reino de Baviera. (1869-1919)”. “La biopolítica en las aulas. constituye y se configura” y los fundamentos conceptuales desde Foucault conllevan a visibilizar la teoría como una práctica y a reinterpretar la práctica desde una teoría con sentido. críticas y expectativas de los sujetos. También. quejas. 2005. calidad en función de los recursos (los recursos económicos. calidad como resultado (aproximaciones centradas sobre los resultados (productos). (1994) en donde se asume: calidad como prestigio y excelencia (prestigio o reputación académica y social que tienen determinadas instituciones acreditadas. La importancia de esta investigación radica en que estudia las luchas. 3. p. • “Arqueología de la escuela” de Julia Varela y Fernando Álvarez-Uria. sino en el espacio microestructural del aula. se encuentra el trabajo de Mario de Miguel Díaz. evidencia “el trabajo de la teoría de la gubernamentalidad en tanto organizadora de miles de materiales “insignificantes”. • “Infancia y poder: conformación de la pedagogía moderna” de Mariano Narodowski en el 2001. Estas aproximaciones al concepto son. • “La producción discursiva sobre la educación ambiental” de Mauro Grün.LUZ EleNA BATANelO GARCÍA acerca de la calidad de la educación superior. tensiones y discontinuidades de las reformas no en la superestructura de la educación de Alemania. en donde no se excluyen las contradicciones. de Marcelo Caruso. • “Tecnologías del yo y educación” de Jorge Larrosa. calidad como adecuación de propósitos (calidad como lo que es bueno o adecuado para algo o alguien). porque no se debe cuestionar el “qué es”. 11). resistencias. Evidencias de estas aplicaciones son presentadas por Alfredo Veiga-Neto con los trabajos: • “Infancia y maquinarias” de María Isabel Bujes. de anécdotas. sin un enfoque foucaultiano. programas y currículos para la escuela primaria” de Mariano Palamidessi. sino “cómo funciona. Análisis de la calidad de la educación sin el enfoque de Michel Foucault Como estudios de la calidad de la educación. en 1995. físicos y el talento humano son los que establecen las diferencias entre los centros educativos). 2000. calidad como cambio o valor agregado (una institución tiene más calidad en la medida que tiene una mayor incidencia sobre el cambio de conducta de los alumnos). tácticas. y que distinguen unas de otras). documentos de la cotidianidad” (Caruso. • “La biología tiene una historia que no es natural” de Luís Enrique Santos. informes de peritos. en 1991. en el 2005. 2003. titulado “La calidad de la educación y las variables de procesos y de productos”. 76 . informes de inspección. desde una visión por fuera: la mirada y apreciación de cómo se entra y se sale del sistema educativo. • “El orden y detalle de las cosas enseñables: un análisis de los planes. Prácticas de conducción en las escuelas elementales del reino de Baviera. en el 2000. Alemania. De esta manera. evaluación y garantía. El libro “Elementos de política para la educación superior colombiana. Pero. económicas e ideológicas. la calidad relaciona los conceptos de valor y excelencia: valor para una sociedad y excelencia en una calificación. es un concepto político. los cortes presupuestarios y las operaciones de reducción. elaborado por el ICFES (2002). y tercero. donde las instituciones constituyen compañías privadas que compiten con las oficiales por los escasos fondos públicos. 1996b. ¿cuáles son las razones y soportes ideológicos presentes en las medidas para la calidad en la educación superior? Éste constituye el aporte de esta reflexión de Les Brook. tales como: la expansión de los sistemas de educación superior europeos. con una función tecnológica burocrática. Autores como Robert Pirsing (1974). la excelencia: altos niveles de desempeño y rendimiento. es un concepto de múltiples dimensiones. los procesos de transición hacia economías basadas en la tecnología. “Evaluación de la calidad de la educación superior: el próximo paso”. Van Vught de los Países Bajos. la calidad de la educación superior está enfocada en el control y relacionada con responsabilidad. de B. los criterios y métodos para valorar la investigación. quien sustenta que la calidad se presenta como una tendencia global. objetivos y una misión. incluso educativos. ASCUN. y correspondencia con un propósito. presenta dos artí- 77 . en su Cuaderno de Acreditación 3. Christopher Ball (1984) y Peter Williams (1991) se han preguntado qué es la calidad. Van Vught aporta a esta investigación las tres visiones puntuales de la calidad: primero. auditoría. base de la estratificación de las sociedad modernas. 2 (1996a). proveen medios para la producción y distribución de productos. en un mundo de la industria y el comercio. Les Brook. la eficiencia. segundo. por circunstancias políticas. en donde se confería el juzgar la calidad a una comunidad autónoma de socios. el monto y dirección del gasto público para la educación superior. Esta situación conlleva a maniobras políticas y la calidad se relaciona con la rentabilidad. Así. el impacto económico de la inversión global en la adecuación de la educación superior durante los años 60 y 70.CAPÍTULO 3 La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) en su Cuaderno de Acreditación No. en el capitalismo avanzado se crean cuasimercados en educación. En Europa desde comienzos de los ochenta se dio un aumento en la atención por la calidad de la educación superior desde diversos factores. en el cual se presentan los dos modelos de control de la calidad que ya existían en la educación superior medieval: el modelo francés de conferir el control a una autoridad externa.A. y el cambio gradual y continuo de los individuos a través de la educación de un estatus asignado a un estatus adquirido. la demanda creciente de la educación superior y el gasto público. y la tarea de la educación superior de estimular el desarrollo económico de la sociedad. el crecimiento del sector estudiantil. la guía de la demanda estudiantil hacia campos importantes para el desarrollo económico. El racionalismo económico y la filosofía del mercado. incluye un artículo transcrito del profesor Frans A. Memorias de gestión y prospectiva”. y el modelo inglés. como: la depresión de la economía mundial en los años 80 y 90. presenta el artículo “Aproximación al concepto de calidad: una síntesis del debate actual en la Gran Bretaña”. Fernando Solana. como el escenario o espacio generador de interacciones. los docentes. en donde Armando Labra Manjarrez. Este modelo teórico incluye: el ámbito del programa. el sistema de créditos. y la Ley 30 de 1992 se estructuran diversos antecedentes legales que posibilitan los “Estándares mínimos para la creación y funcionamiento de programas en la educación superior”. con su texto “La educación superior” apoya con la visión de las problemáticas de la calidad en la educación superior en México.(ICFES. y los servicios a la comunidad y al mundo universitario. Magdalena Mantilla. las dimensiones o unidades de análisis que son cuatro: a) agentes institucionales. Estas memorias condensan el resultado de la Movilización Social por la Educación Superior liderada por el gobierno entre 1998 y 2002. de México. resultados y todas las dimensiones cualitativas y cuantitativas propias de las instituciones de educación superior. Entre 1998 y 2002 fue prioritario para el gobierno fomentar el mejoramiento de la calidad de la educación superior. la infraestructura física y equipamiento.ECES”. en el 2002. en su texto “Estándares mínimos de calidad” describe el proyecto que se originó desde la Ley 30 de 1992. voluntaria e institucional. la investigación. en el libro “¿Qué significa calidad en la educación?”. Los Estándares mínimos de calidad contienen un modelo teórico para la descripción y análisis de los aspectos intrínsecos a la creación y funcionamientos de los programas de pregrado. Contextualiza el significado de la calidad en el Programa de Desarrollo Educativo 1995-2000 y el Programa Nacional de Educación 2001-2006 (PNE). el personal administrativo. 1991. los estudiantes. regionales. locales e institucionales) como contexto. desarrollo del conocimiento y fines de la educación superior. b) unidades académicas y administrativas. para lo cual no fue posible establecer procedimientos inmediatos de orden reglamentario que permitieran dar expresión a este imperativo legal” (P. d) recursos físicos y financieros. la gestión. compendia las memorias del Coloquio del Consejo Académico del Fondo Mexicano para la educación y el desarrollo. los exámenes de estado de calidad de la educación superior. plantea que la calidad desde 1998 con la “Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: Visión y acción” comprende los programas académicos. a través de los estándares mínimos de calidad para las instituciones y programas académicos. la cual: “Planteó que entre los objetivos de la educación superior está el de prestar a la comunidad un servicio de calidad con referencia a insumos.LUZ EleNA BATANelO GARCÍA culos fundamentales para el reconocimiento de la gubernamentalidad de los Exámenes de Estado de calidad de la educación superior (ECES) y la definición de los Estándares mínimos de calidad para la educación superior en Colombia. c) organización y estructura del programa. Desde este ámbito suscita las siguientes consideraciones: primero. 78 . medios. los referentes (internacionales. en “Los Exámenes de Estado de calidad de la educación superior. 2002). Mario Díaz Villa. lo económico y financiero. nacionales. 15) A partir de la Constitución Política de Colombia. los cuales afectan la calidad y pertinencia de los procesos de formación. y la formulación de una política de flexibilidad de la educación superior en Colombia. la inspección y la vigilancia. procesos. la acreditación previa. los diseños y contenidos curriculares. segundo. calidad como relevancia (los contenidos responden adecuadamente a lo que el individuo necesita para desarrollarse como persona intelectual. 81) Como complementación a los anteriores acercamientos. quinto. Luz Stella Isaza Mesa. tema relacionado con la evaluación y acreditación. afectiva. 2002. al cabo de determinados ciclos o niveles). buenos materiales de estudio y de trabajo. lo cual no necesariamente es sinónimo de educar (Solana. Clemente Rodríguez Sabiote. El Grupo Calidad de la Educación y PEI. de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. el PNE no resuelve el problema de desigualdad en la educación superior. sexta. José Alvárez Rodríguez reflexionan en torno a este polisémico concepto como elemento de desarrollo de la educación y orientador de los proyectos institucionales. estrategias didácticas adecuadas). Bilian Jiménez Rendón. educación superior con calidad e integración. el PNE subordina el cumplimiento de las estrategias de ampliación de la cobertura con equidad. Rodrigo Jaramillo Roldán. cuarto. instituciones y procesos en relación con el papel del lenguaje y el dominio de habilidades 79 . parte de ver la institución educativa como una empresa del conocimiento y en ella a partir del proceso: la calidad como perfección o mérito (tanto en el proceso como en los productos se apuesta abiertamente por la perfección. Germán Alonso Vélez Sánchez. Asned Restrepo Múnera. tercero. en el texto “Bases para una política de calidad en educación superior en Colombia” (2006a). Rubén Darío Hurtado Vergara. un cuerpo docente adecuadamente preparado para la tarea de enseñar.CAPÍTULO 3 la viabilidad de la política educativa del presente depende de la capacidad gubernamental para conferirle mayor prioridad. ECAES. el social). moral y físicamente y para desempeñarse adecuadamente en los diversos ámbitos de la sociedad: el político. Ramón Elías Bustamante Vélez. los medios empleados y los resultados de aprendizaje. Darío Abad Arango. visión de la calidad en los sistemas. la propuesta gubernamental de conferirle a las IES trato similar al de las organizaciones privadas que luchan por la certificación de sus procesos productivos. aquello que está establecido en los planes y programas curriculares. coordinación y gestión del sistema de educación superior. Arley Fabio Ossa Montoya. Olivia Herrera Cano. reconocimiento de la equidad y la democratización. Las citadas dimensiones del concepto reflejan una visión dentro de la institución: la acción educativa. p. publica en el 2007 el libro “Educación con calidad ¿Cómo concretarla?” en donde diversos autores Bernardo Restrepo Gómez. calidad como proceso (ofrecer a niños y adolescentes un adecuado contexto físico para el aprendizaje. Martha Lorena Salinas Salazar. el económico. por el “mérito” frente al “valor”). la evaluación de las instituciones de educación superior (IES) por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. ICFES. a la ampliación del gasto educativo al 8% del Producto Interno Bruto (PIB) y al establecimiento de un gran acuerdo nacional en materia educativa. “En los objetivos del PNE se plantea la idead de flexibilizar los programas de estudio que en el documento se entiende como capacitar para el desarrollo. los esquemas de enseñanza y los dispositivos de evaluación Saber. Darío Abad Arango retoma a Lilia Toranzos (1996) con las tres dimensiones de la calidad: la calidad como eficacia (lograr que los estudiantes realmente aprendan lo que se supone deben aprender. Adriana Restrepo Calderón. El artículo evidencia en forma coherente una estructura con unos objetivos. sustenta y ejemplifica a partir de la legislación colombiana.LUZ EleNA BATANelO GARCÍA comunicativas. Los tres documentos retomados del libro esclarecen cómo inciden la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la educación. sino que propone una gestión educativa fundamentada en el paradigma socio-crítico y la filosofía emancipadora y liberadora. Estos artículos son: “La universidad de cara al siglo XXI” de Carlos Tünnermann Bernheim. p. con el propósito de reflexionar críticamente sobre la universidad colombiana hacia el siglo XXI. En el libro se destaca para el presente estudio el trabajo “Configuración de la gestión de la educación y su reconfiguración actual en la tendencia gerencialista como expresión de calidad asentada en el mercado” de Arley Fabio Ossa Montoya. normalizada y controlada. a partir de la globalización. Pero no sólo describe. argumenta. los cuales se argumentan y sustentan a través de los capítulos: primero. la aplicación de tecnologías de gobierno para un tipo de subjetividad dominada. el gobierno del individuo y la población en Colombia por medio de la gubernamentalidad. segundo. La reconfiguración de la gestión educativa en tendencia gerencialista. el paradigma interpretativo-simbólico. ciencia y cultura). 4. el cual recoge las memorias del Seminario convocado por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). Educación y Desarrollo. ya que relaciona los planteamientos de Michel Foucault y Jürgen Habermas para enfrentar el problema arqueológico y genealógico de la gestión educativa en Colombia. la invisibilización del carácter instrumental y mercantil del gerencialismo educativo. y la mirada de la calidad desde la gestión de la educación en ubicarla en la certificación de los procesos académicos o de las instituciones bajo las normas ISO u otras similares. en la configuración gerencial desde el neoliberalismo. la presencia de la administración en las épocas moderna y contemporánea. otros antecedentes desde la educación superior están en el texto “Reinvención de la universidad. la Misión de Ciencia. Prospectiva para soñadores” (1994). 142-144). Se visibiliza la gestión en los enfoques neoliberales y neoconservadores. Estudios de educación superior con otras concepciones epistemológicas Por último. para “la creación de cuerpos y ciudadanos rentables. el despliegue del poder en la escuela y el sistema de instrucción y educación. en Colombia. el análisis de la reconfiguración de la gestión educativa desde el paradigma racional-tecnológico. Se destacan como grandes aportes por el autor: primero. “La universidad colombiana en el informe de la Misión de Ciencia. Estas partes son las que conllevan a las conclusiones en torno al “florecimiento de la gestión a mediados del Siglo XVI y su consolidación a finales del siglo XVIII. y ASCUN en la constitución del sistema de la calidad de la educación superior en Colombia. y tercero. y su subordinación ante las demandas del mercado. 2007. y segundo. disciplinada. la Tendencia gerencialista en Colombia. Educación y Desarrollo” de Carlos Eduardo Vasco y “Seis propuestas para el próximo milenio” de Rafael 80 . el paradigma socio-crítico y el paradigma político. útiles y sumisos” (Restrepo. Jesús Ferro Bayona. pérdida de legitimidad por ineficiencia 81 . política y economía. la distribución de los espacios de decisión. país que fortaleció la universidad pública y los posgrados para la creación de capacidad científicotécnica para superar el subdesarrollo. resurge el tema de la eficiencia. la competencia entre los establecimientos y el estímulo a la demanda sustituyen el control burocrático central.CAPÍTULO 3 Aubad López. las cuales configuran las referencias históricas de la relación entre educación superior. La década del 70 u optimismo planificador. están liderados por un grupo de expertos de Brasil. donde antropólogos. la estabilidad de los compromisos financieros y el estímulo a la oferta de instituciones” (Puyana. Excepto en el Brasil. Chile. como transición radical hacia la modernidad. “la tecnocracia neoliberal propone modelos de articulación flexibles Estado-sociedad-sistema educativo. La cobertura universal de la educación primaria y la reforma del bachillerato concentran el presupuesto y la universidad continúa siendo para capas sociales privilegiadas. donde la regulación del mercado. Argentina. Se desdibujan las fronteras entre universidades públicas y privadas. p. economistas y filósofos se dedican a los problemas de la modernización y el desarrollo. El sistema educativo toma un rumbo acorde con las políticas generales de desarrollo. Gerardo Arango Puerta. en su libro “Reforma o inercia en la Universidad Latinoamericana”. Aura María Puyana y Mariana Serrano. 2000. Guillermo Páramo Rocha. la reproducción de las élites y la fluidez de la movilidad social” (Puyana. (2000). 32). p. el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) proponen para América Latina el debilitamiento de la educación pública para. sociólogos. el Estado ya no fortalece los mecanismos reguladores y fiscalizadores sino que desplaza hacia el mercado la coordinación del funcionamiento del sistema. caracterizada por: “Su estructura organizacional centrada en la feudalización de los espacios académicos. Los intereses en juego eran poderosos: los prestigios académicos. México y Colombia. diversificación de programas académicos de pregrado y pgrado. En la década del ochenta. en un transfondo. La teoría del capital humano de Theodore Shultz se convierte en el paradigma dominante para que la universidad se circunscriba a la lógica de la rentabilidad capitalista o a los parámetros de la administración pública. transferir recursos públicos hacia el sector privado. surgimiento de universidades públicas y privadas complejas en investigación. y como resultados negativos de este cambio: segmentación social y heterogeneidad de establecimientos. Jaime Tobón Villegas y Octavio Arzmendi Posada. el empuje neoliberal. constitución de un mercado académico profesionalizado. relatan la reforma universitaria en el contexto latinoamericano durante las décadas del sesenta al noventa. La década del sesenta. 2000. con el trabajo “Políticas comparadas de educación superior en América Latina” que presenta como resultados positivos de la evolución de la universidad tradicional a la universidad de masas: la ampliación de la cobertura. el solipsismo de la cátedra y la sobredeterminación de las profesiones auguraba fuertes reacciones contra la primacía de la interdisciplina. la articulación universidad-sociedad-Estado. Los años noventa o el replanteamiento. 38). el surgimiento de nuevos trabajadores del conocimiento.El autor retoma el concepto de universidad liberal como aquella caracterizada por los valores de excelencia académica. en su primer capítulo estudia los orígenes de la universidad desde el siglo XII. la universidad debe definir su papel en la “economía del conocimiento”. entre ellos el de Alirio Martínez. 2005. financiamiento diversificado. las exigencias de privatización. la globalización y la sociedad transnacional: “La educación superior a partir de los años sesenta se ve enfrentada a lo que el Grupo Especial de la UNESCO y el Banco Mundial (BM) ha dado en llamar nuevas realidades: expansión. o en “la economía basada en el conocimiento”. Pertinencia y educación superior” de Luís Alberto Malagón Plata. co-gobierno y estudiantes a tiempo completo. evaluación externa. posgrados y centros de investigación. latinoamericanos y españoles. diferenciación y revolución del conocimiento y que deben ser completadas con los nuevos escenarios o diferentes contextos en los cuales debe moverse hoy la educación superior” (Malagón. los cambios en las formas de producir y utilizar conocimientos. “La universidad liberal frente a los desafíos de la “economía basada en el conocimiento”. donde el Estado orienta el sistema educativo. de Venezuela. publicado en el 2005. el problema económico para producir y reproducir conocimientos y el conocimiento como bien económico. Esto lleva a otra lucha. la diversificación de la demanda. sensibilidad frente a los intereses públicos. con una regulación estatal.LUZ EleNA BATANelO GARCÍA e ingobernabilidad en las universidades públicas. el incremento de la competitividad y comparación de resultados académicos por medio de los estándares internacionales. y la internacionalización del currículo. “Universidad y sociedad. con autonomía. 34) 82 . el grupo propone un contrato tripartito entre Estado-sociedad-instituciones educativas. ya que el conocimiento es un bien difícil de retener exclusivamente y de controlar privadamente. se proyecta el fortalecimiento e institucionalización de la investigación científica en los pregrados. (2002) recoge las conversaciones de diversos académicos de la educación. El libro “Universidad y verdad” de Claudia Vélez de la Calle. interviene para corregir inequidades sociales. el financiamiento inestable por parte de los gobiernos. Ante esta encrucijada. explosión de oferta de instituciones y de programas de dudosa calidad en el sector privado. De cara a lo anterior. la época medieval hasta la universidad moderna afectada por los fenómenos de la sociedad del conocimiento. p. énfasis en la investigación. desde el aumento de recursos consagrados a la producción y transmisión de conocimientos y su relación con las tecnologías de la información y la comunicación. libre competencia y autoregulación institucional. Antonio Arellano y Alberto Martínez B. como disciplina. Junto a lo enunciado. profesores de dedicación exclusiva y tiempo completo. la crítica a los fundamentos morales que justifican el acceso a las universidades. Esta institución se ve enfrentada al nacimiento de la economía global que está basada en la utilización del conocimiento a escala global. la conformación de un nuevo tipo de estudiantes. y asegura las prioridades nacionales para el desarrollo científico y tecnológico por encima de los imperativos del mercado. publicaciones. diversificación de fuentes de financiación. cuando en la reforma del Estado. desencanto por lo público-estatal desde su ineficiencia para la producción de bienes y servicios y desde las prácticas particularistas que desnaturalizan el sentido de lo público. La descentralización alude al traslado de responsabilidades de gestión hacia los gobiernos subnacionales en las áreas de la salud. rendición de cuentas. 37-39) Eduardo Rinesi. como memorias de las jornadas de la Red Interuniversitaria para el Estudio de las Políticas de Educación Superior en América Latina (RIEPESAL). (Malagón. Germán Soprano y Claudio Suasnábar compilan en 2005 el texto “Universidad: reformas y desafíos. vinculación Universidad-Empresa-Estado. y asunción de la crítica como ejercicio de aula y no práctica social. éste se retira a favor del mercado. adopción al paradigma tecno-económico y educativo. acreditación permanente. por ejem- 83 . descentralización. comercialización de la academia y del conocimiento. en un contexto de globalización económica. privatización. La desregulación puso fin a reglamentaciones y organismos reguladores de la actividad socioeconómica porque eran superfluos y limitaban la libertad de los mercados. de aplicación de políticas neoliberales y de reforma del Estado en América Latina. p. especialización del conocimiento. financiamiento de la demanda. La privatización apuntó a poner en manos de empresas privadas y de empresas estatales transnacionales la provisión de los principales servicios públicos. El achicamiento de las dotaciones de personal no llegó a concretarse en la práctica aunque el decreto de racionalización en la administración pública dictaminó un tiempo. asistencia y promoción social para aliviar la carga de representación ante el presupuesto nacional. La tercerización fue el proceso por el cual numerosas instituciones públicas buscaron en el mercado insumos y servicios antes suministrados por unidades operativas. se promueve la privatización de bienes públicos (educación. prevención social. 2005. para reducir el gasto público y equilibrar las cuentas nacionales. Los trabajos aportan a la actual investigación en curso el debate desde la década del noventa de las políticas de reforma de la educación superior en Argentina y Brasil. adopción del sistema de créditos. achicamiento de las dotaciones de personal y la tercerización. asesorías y contribuciones de los alumnos. “La educación superior en la agenda de gobierno argentina en veinte años de democracia (1983-2003)” de Adriana Chiroleu analiza la reforma de la educación superior en Argentina en los años noventa.CAPÍTULO 3 El autor para la denominación de este tipo de universidad emplea el concepto de capitalismo académico de Slaugher y Leslie de la Universidad de Arizona y la caracteriza como tendiente a: adecuación a las demandas del mercado y el espíritu de las empresas. se introduce una redefinición de las fronteras entre el sector público y privado. educación. salud. lo cual otorgó a las universidades autarquía financiera y estimuló el desarrollo de “aportes complementarios” provenientes del sector privado y público. Dilemas de la educación superior en la Argentina y el Brasil”. por medio de contratos de prestación de servicios. las propuestas del Consenso de Washington y del Banco Mundial centradas en los ejes de desregulación. se integra a lo anterior. seguridad). diversificación de instituciones de educación superior para una oferta acorde con las demandas. cursos y profesores. años setenta y ochenta. la evaluación de posgrados. en la educación superior la contratación de empresas privadas de limpieza. vigilancia y provisión de servicios informáticos. empresas privadas. estadual y local. flexibles. pensar en planes de estudio dinámicos. 2). centradas en el posgrado y la investigación. Se hace evidente la contradicción entre el mercado. 11-12) El Módulo V. configuran una política de reforma de la educación superior brasileña aún no concluida con problemáticas como el gobierno. móviles. con niveles federal. empleabilidad y rentabilidad” (Abad. donde el patrón de desarrollo que estructuró la relación Estado y universidad estuvo marcado por el modelo de relación entre la enseñanza-investigación-extensión que se implantó en 1968. lo que posibilitó la expansión de una red de instituciones universitarias. se dio una fuerte inversión de recursos públicos. El sistema de educación superior en Brasil fue el resultado de la centralidad que el gobierno militar de 1964 otorgó a la universidad. “Educación superior en el mundo moderno: educación superior. estadual y municipal). 2005. de Darío Abad Arango. en donde intervienen agencias internacionales (Banco Mundial. el cual “permita la adaptación a diferentes medios y circunstancias.LUZ EleNA BATANelO GARCÍA plo. Así. se constituyen fuertes continuidades entre las políticas de educación superior de los gobiernos de Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inácio “Lula” da Silva. Soprano y Suasnábar. (2006b). federación de facultades e instituciones aisladas. p. globalización y postmodernidad”. La conformación histórica de la educación del Brasil tiene características singulares: una fuerte presencia estatal coexistiendo con un desarrollo extendido del sector privado y en un marco normativo que favoreció tipos de instituciones como universidades. sus instituciones y las empresas 84 . Este trabajo contribuye al reconocimiento de la crisis en la postmodernidad del Estado benefactor hacia un Estado-nación confuso. comunidades académicas. privatizado y ajeno a las responsabilidades sociales y a las libertades y derechos que debe proteger. transdisciplinarios e integradores. 2006b. la autonomía universitaria. repensar su quehacer pedagógico e investigativo. la actualización permanente de conocimientos y competencias y la preservación de las características de versatilidad. con un contexto postmoderno y de rápido cambio tecnológico es necesario diseñar un sistema de educación superior. la universidad debe dejar su papel de academia profesionalizante. “Proyectos políticos. impotente. Fondo Monetario Internacional. p. el Estado. Organización Mundial del Comercio). con estímulos estatales y de agencias financiadoras. Un conflictivo proceso de transformaciones socieconómicas. políticas y culturales. desarrollar una ética social del conocimiento que supere el desarrollo de competencias individuales. sindicatos de trabajadores estatales y de docentes universitarios. (Rinesi. las condiciones de trabajo docente y la relación de la universidad con las empresas. Para esto. campo académico y modelos de articulación Estado-universidad en la Argentina y el Brasil” de Germán Soprano y Claudio Suasnábar compara la conflictiva historia de la universidad en Argentina frente a la modernización de la universidad en el Brasil. los fundamentos curriculares de la forrmación de profesionales universitarios. las fuentes y patrones de financiamiento. plantea que en un mundo globalizado. el parlamento. agencias estatales (federal. Luego en las dos décadas siguientes. movilidad. Prospectiva de la actual investigación de ontología crítica del presente acerca de la calidad de la educación superior en Colombia entre 1991 y 2013 Desde los antecedentes investigativos de Martínez Boom. se identifica como parte del discurso gubernamental que funciona en el dispositivo de producción biopolítica de la subjetividad entre 1991 y 2005. 2011. a partir de analizar la educación universitaria como una práctica moral y política para la formación de ciudadanos desde la sociedad civil y la construcción de espacio público. 103-104) 5. artículo 6. paz y libertad. donde prevalece la noción de bien privado orientado exclusivamente a la satisfacción de las necesidades individuales” (Del Basto. presenta “Universidad y sociedad civil. el compromiso de la universidad con el proyecto de nación. Estas reflexiones tienen como sustentación la tesis doctoral titulada “Lo público y la sociedad civil en el contexto de la universidad”. (Artículo 67). La presente investigación ampliará y profundizará las visiones anteriores. la publicidad. para estudiar la calidad de la educación superior histórica y genealógicamente. de los conceptos de sociedad. Para esto. la calidad de la educación básica en Colombia es abordada como reforma educativa en relación con la introducción del aprendizaje como paradigma. Desde allí. sus enunciados. estructuración en unas prácticas discursivas. la formulación de la Ley 30 de 1992. Este proceso posibilita en la universidad la reflexión y la deliberación como una estrategia comunicativa que privilegia el uso público de la razón de todos aquellos sujetos que busquen cumplir con la exigencia de proveer y mantener las condiciones necesarias para. que dentro de una situación de justicia. tomando los postulados del liberalismo y republicanismo cívico. marginación y pobreza. con conclusiones contundentes en torno a: la responsabilidad moral y social de la universidad. el desarrollo del individuo social desde su mundo privado. sociedad civil y educación. por parte de la autora. y la persistencia de una sociedad civil que privilegia el mercado y los intereses personales. poder y sujeto. p. en 2011. se plantea que la universidad debe estar comprometida con el orden social y fortalecer una sociedad civil. las personas puedan gozar de sus derechos y contribuir a la construcción de una sociedad solidaria. Liliana Margarita del Basto Sabogal. Cómo ha funcionado el objetivo rector de la calidad desde los enunciados a partir de la reforma de la Constitución Política de 1991. justa y democrática.CAPÍTULO 3 quienes no asumen responsabilidades de cara a la exclusión. la búsqueda de la equidad y la formación por competencias en un rendimiento para una sociedad competitiva. la legalidad y la legitimidad. y la expedición de la Ley 115 de 1994. Para este trabajo es de gran importancia la aclaración. En Martínez Posada. “haciendo ver la universidad como un lugar de inversión productivo. concentración. determinación como acontecimiento y su singularidad como dispositivo de relaciones entre saber. aunque la calidad de la educación no es el eje central de los archivos de estudio. artículo 4. adicionalmente a estas enunciaciones completan la construcción del archivo de 85 . tendrá como componentes la pluralidad. Dimensiones éticas y políticas de la educación”. 14-59) ante lo determinado. negado. p. y/o a partir de las sociedades de control que manejan el cuerpo como la mente de los sujetos. foros. para el modelo del capital global. (2006b). falso. y actualmente sigue generando debates. Este saber sobre el gobierno de la población constituye la gubernamentalidad y ella es la compleja relación entre las instituciones sociales. ABAD ARANGO. cuando el Ministerio de Educación Nacional ha intentado imponer un proyecto de Ley ante el Congreso de la República “Por el cual se modifica el esquema de financiamiento de la educación superior”. Módulo V. específico. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ABAD ARANGO. prohibido. por ejemplo. Globalización y Postmodernidad. desde las sociedades disciplinarias. adicionales y de establecimiento de condiciones. continuo. Bases para una política de calidad en educación superior en Colombia. en las cuales se asegura la obediencia a las reglas y los mecanismos de inclusión y/o exclusión a través de las lógicas adecuadas a la “razón” de la disciplina. trastocado. autorizado y controlado por las fuerzas intra y/o extrainstitucionales. D. (2006a). para Foucault.LUZ EleNA BATANelO GARCÍA análisis. Educación superior. qué es lo permitido. teleconferencias y documentos reflexivos en las universidades y el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. La actual investigación aporta avances para develar la especificidad de los dispositivos de poder/saber y de constitución de la subjetividad en la relación entre la calidad de la educación superior y el modelo económico actual. el cual fue retirado y acallado por las voces de las instituciones. Bogotá. 1970a. cómo se constituyen subjetividades en la formación superior. discursos. Estas normas. exteriorizado. oculto. discontinuo. saber-poder y artes del gobierno. y. al igual que ayuda a entender cómo los modos de determinadas relaciones de poder y de saber constituyen sujetos productivos en el marco de la educación universitaria y cómo interactúan estas relaciones con los discursos de la gubernamentalidad. ponencias y conferencias). materializado y repetitivo (Foucault. de qué manera la universidad reproduce y se conforma con el orden político y económico dominante. En: Reflexiones sobre calidad en educación 86 . Educación superior en el mundo moderno. complementarias. hasta el 2013. son la articulación entre el control del cuerpo y la gestión de los fenómenos de población. Son dispositivos jurídico-morales. D. Consejo Nacional de Acreditación de Colombia. los demás decretos y resoluciones reglamentarias. por medio de medios de comunicación o sistemas de bienestar. cuáles formas ritualizadas del lenguaje y ordenamientos de la comunicación se dan a través de reglas específicas. reglas y mecanismos en torno a la calidad de la educación superior. En: Reflexiones sobre calidad en educación (Artículos. Lo que se realiza en este artículo es el reconocimiento del ámbito de los enunciados discursivos para una lectura foucaultiana de la calidad de la educación superior en Colombia. Módulo I. las prácticas productivas y la aplicación de estrategias de control estatal. Qué es lo que se dice y cuáles son las acciones que se realizan. asociaciones y actores educativos. verdadero. FOUCAULT. Noviembre. Barcelona. (1986) La crisis de la razón. (1970a) El orden del discurso. Freud. (1994) La calidad de la educación y las variables de procesos y de productos. (2011) Universidad y sociedad civil. (1988) Autobiography of Michel Foucault. Enero.. 87 . (2009) Violencia y ley en la poscolonia: una reflexión sobre las complicidades Norte-Sur. Pensamiento Universitario No. (1990) Tecnologías del yo y otros textos afines. M. Pittsburgh: Biblioteca de América CARUSO. ASCUN. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana CASTRO-GÓMEZ. Barcelona: Paidós. (1998) Historia de la sexualidad I. (1990). 2. (2008) Genealogía de la colombianidad. L. Barcelona: Pomares. M. México: Siglo XXI. BARNETT. (1996a) Cuaderno de Acreditación No. M. Barcelona: Grafos. M. ponencias y conferencias). México: S. M. Formaciones discur sivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX. XXI. A. FOUCAULT. Obsesiones criminales después de Foucault: postcolonialismo. (2 ed. & COMAROFF. M. E. S. (1980) La verdad y las formas jurídicas. M. Marx”.ning. Centro Asociado de la UNED de Austrias GIJÓN. M. M. Ibagué: Universidad del Tolima DELEUZE. J. (1987) Foucault. discurso y poder. S. (1969) La arqueología del saber. En: Claves para entender la universidad en una era de supercomplejidad. Recuperado de: http: /api. & MUÑOZ M. M.com/files/. Bogotá: Corporación para la Producción y Divulgación de la Ciencia y la Cultura-CORPRODIC FOUCAULT. ASCUN. biopolítica y modernidad en Colombia. Madrid: S XXI FOUCAULT. Microfísica del poder. Gedisa FOUCAULT. J. M. XXI. Paris: Centre Michel Foucault FOUCAULT. Prácticas de conducción en las escuelas elementales del Reino de Baviera. M. (1990) Pedagogía. Vigilar y Castigar. (2010) Estudios de base sobre la Ley 30 de 1992. Cultura. Madrid: La Piqueta FOUCAULT. Dimensiones éticas y políticas de la educación. Bogotá: CORCAS Editores. corregida 2003) Barcelona. (2004) Pensar el siglo XIX. FOUCAULT. Barcelona: Katz Editores. México: S. ASCUN. FOUCAULT. J. II Jornadas Educativas. (1996b) Cuaderno de Acreditación No. vigilancia policial y la metafísica del desorden. Madrid: Morata.CAPÍTULO 3 (Artículos. (2002). (2002). DÍAZ V. dE M. 20. Cuadernos Anagrama FOUCAULT. Valencia: Pretextos FOUCAULT. G. Condiciones de la Universidad..pdf FOUCAULT. Foucault y la educación. Alemania (1869-1919) Buenos Aires: Prometeo Libros COMAROFF. Disciplinas y saber. S. DEL BASTO S. Consejo Nacional de Acreditación de Colombia. R. & RESTREPO. En: Calidad de vida en los Centros Educativos. M. (1991) Saber y Verdad. Bogotá: Kimpres BALL./MicrofsicaDelPoderMichelFoucaultVersinApaisada. M. J. (1970b) “Nietzsche. La voluntad de saber. M. M. (1966) Las palabras y las cosas. (1993) El pensamiento del afuera. Bogotá. 3. Barcelona: Paidós DÍAZ. (2005) La biopolítica en las aulas. Murcia : Universidad de Murcia FOUCAULT. Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. (2001). L. M. Bogotá: CORCAS Editores. discursos. CASTRO-GÓMEZ. burocracia y crítica. Eduardo Bello y Antonio Campillo. I. (2004) De la escuela expansiva a la escuela competitiva. (2000) Reforma o inercia en la Universidad Latinoamericana. Bernal: UNQ MALAGÓN PLATA. Memorias de gestión y prospectiva. (2004) Discurso y lenguaje en la educación y la pedagogía. GIBBONS. Washington: The World Bank. La universidad en la encrucijada o el discurso cambiante de la universidad. M. MOREY FARRÉ. Bogotá: Universidad de La Salle. G. MARTÍNEZ BOOM. MISAS ARANGO. Buenos Aires: FCE FOUCAULT. RAMÍREZ PEÑA. Un proyecto de Ontología Histórica. M. C. M. La escuela frente al límite. ICFES. (2007a). Repensar la escuela. Nacimiento de la biopolítica. (2003). M. A. J. A. (2004). (1994) Michel Foucault. poder. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio 88 . P. M. Autorregulación y Calidad de la Educación. Desafíos de la gestión pública: inclusión. territorio. M. ASCOFADE (Asociación Colombiana de Facultades de Educación de Colombia) NEGRI. A. (2007b) Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones. (2001). (2006) “La escuela frente al límite y los límites de la escuela”. & NEGRI.. verdad. Imperio. E. M. Prospectiva para soñadores. (1978) Sexo. NARODOWSKI. (1994). Subjetividad. Barcelona: Paidós PUYANA. Cinco lecciones en torno a Imperio. Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI. A. Análisis y estrategias para su desarrollo. L. MARTÍNEZ POSADA. M. Noveduc. M. M. ET aL . (2002). & CARRIEGO. (1998). calidad y autonomía profesional. Dos modos de modernización en América Latina. M. FOUCAULT. Barcelona: Anthropos. Reinvención de la universidad. (2007). (1994) Currículo y modernización. Málaga: Librería Ágora. México: FCE FOUCAULT. (Educación superior) En: Universidad y sociedad. Bogotá: Editorial ICFES ICFES. La universidad productora de productores: entre biopolítica y subjetividad. HARDT. MARTÍNEZ BOOM. Buenos Aires. Michael Foucault Sobre la ilustración. población. Educación Superior y reformas comparadas. Bogotá: Servigraphic. Madrid: Tecnos. (1998). La educación superior en Colombia. Y SERRANO. Buenos Aires: Paidós HIGUERA. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia y Universidad Nacional Autónoma de México.A. Barcelona: Ediciones Pomares-Corredor S. (2010). Actores emergentes y transformaciones estructurales. Madrid: Alianza. (2006) Seguridad. Sobre la Ilustración. Contingencias e intereses. H. Colección Alma Mater. En: Congreso Nacional de Educación. y Martínez Boom. A. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. J. Cuatro décadas de educación en Colombia. P. L. Madrid: Editorial Tecnos. M. A. M. Bogotá. Pertinencia y educación superior. F. Traducción de Javier de la Higuera. Ospina. (2004). A. Estudio preliminar de Javier de la Higuera. KROTSCH. (2005). Bogotá: Magisterio. Tesis Doctoral.LUZ EleNA BATANelO GARCÍA FOUCAULT. (2009). A. en: Narodowski. HUNTER. (2002) Elementos de política para la Educación Superior colombiana. Bogotá: ARFO. HURTADO VALERO. Barcelona: Editorial Materiales NARODOWSKI. Guías.CESU. Bogotá: Magisterio RAMÍREZ PEÑA. SÁNCHEZ. ¿Cómo concretarla? Medellín. et al. A. (2008c) Contradicciones entre los discursos de sostenibilidad del desarrollo humano y la calidad de la educación en una sociedad mediatizada. (2005) Foucault. En: Revista Iberoamericana de educación No. VÉLEZ DE LA CALLE. L &. Universidad Antioquia RINESI. L. & SALDARRIAGA V. S. Higher Education in the twenty-first century: Vision and Action. ZULUAGA G. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana SOLANA. (2004a) Modernización de los Sistemas Educativos Iberoamericanos S. C. Tomo II. L. la ciencia y la cultura. L. H. G. Prácticas y teorías de la pedagogía moderna en Colombia. XIX. A. R. O. O.(2007). Bogotá.luisalfonsoramirezp. Bogotá: Magisterio. O. RAMÍREZ PEÑA. & WITTROCK. 89 . & MARTÍNEZ B. En: Estudios del discurso en Colombia. California. L.. D. (2004b) Modernización de los Sistemas Educativos Iberoamericanos S. (2002) ¿Qué significa calidad de la educación? México: Limusa. (paper). ZULUAGA G.10. & OSSENBACH S. L. (2005) Universidad: reformas y desafíos. Los Ángeles. [En línea]. Enero. R. C. Bogotá: Magisterio. Para la educación. XX. O. et al. Bogotá: Magisterio. Barcelona: Antrophos. B. G. HURTADO VERGARA. & MARTÍNEZ. L. ZULUAGA G. B. H. O. Medellín: Universidad de Medellín RAMÍREZ PEÑA.202/REF. Disponible en Internet: www. UNESCO (ED-98/CONF. F. (2007) Biopolítica y formas de vida. la pedagogía y la educación. JARAMILLO ROLDÁN. Bogotá: Magisterio. Buenos Aires: Prometeo libros. RESTREPO GÓMEZ. R. et al. Tesis Doctoral no publicada. O. E. (2003) Del oficio de Maestro.6) (1998).. NOGUERA R. A. (2003) Pedagogía y epistemología. (2008b) La calidad de la educación en un currículo postmoderno. TORANZOS. A. ZULUAGA G. (1996) Evaluación de la calidad: Evaluación y calidad. Barcelona: Pomares-Corredor SALDARRIAGA. Bogotá: Magisterio. A. A. La perspectiva polifónica en los discursos literario. Las tres transformaciones de la Universidad moderna. & SOPRANO. Organización de Estados Iberoamericanos OEI. & QUICENO C. & ARELLANO. C. A. (2002) Universidad y verdad. (2006) El discurso como articulación de voces. cotidiano y científico. Educación con calidad. L. A. Tomo I. & ECHEVERRI S. L. L. G. ZULUAGA G. & SUASNÁBAR. A. Bogotá: Panamericana. & QUICENO C.CAPÍTULO 3 RAMÍREZ PEÑA. E. ROTHBLATT. (2002) Historia de la educación en Bogotá. L. & OSSENBACH S. O. A. Paris: Autor. (2005) Texto y discurso. (1996) La Universidad europea y americana desde 1800. Dilemas de la educación superior en la Argentina y el Brasil. (2008a) Comunicación y Discurso.com RAMÍREZ PEÑA. . En toda la República existe más de cuarenta editoriales dedicadas a la producción y venta de las monografías (Cruz. 2005). con tamaño adecuado para llevarlo incluso dentro de un cuaderno y con ilustraciones por lo general de mucho color que atraen la vista a los niños: sus principales usuarios. a una curiosidad del público. Los medios de divulgación o vulgarización pertenecen al género de la divulgación. Introducción Las monografías temáticas empleadas principalmente por estudiantes de educación básica mexicana suponen uno de los recursos de didácticos más empleados en la República Mexicana debido. por lo que la adhesión o el interés de éste hacia él significa una 91 . una monografía es una lámina u hoja de textura muy lisa. hay una gama diversa de temas que van desde biografías de filósofos griegos. Así. a la ilustración de los contenidos a través de dibujos o fotografías. no de los niveles ni de los tipos de usuarios (con excepción de las monografías preescolares). Desde el punto de vista del contenido.CAPÍTULO 4 Marcas lingüísticas de variación conceptual en textos didácticos (monografías) empleados en el aprendizaje de contenidos de la educación básica1 Marisela Colín Rodea Universidad Nacional Autónoma de México Melva Josefina Márquez Rojas Universidad de Los Andes (Venezuela) Erika Ehnis Duhnde Universidad Nacional Autónoma de México 1. por lo que podemos darnos cuenta de su enorme capacidad de penetración en la actividad escolar de los niños. Este tema varía en función de la temática. entre otras razones. pasando por la historia de México en sus distintos periodos hasta temas sobre las capas de la Tierra y enfermedades por transmisión sexual. ciertamente. una monografía es un tema explicado brevemente en una hoja. al bajo costo. Desde el punto de vista físico. a la brevedad de los artículos escritos y a la manejabilidad del material. el cual. como lo expresa Gutiérrez Rodilla (1998) “responde. Otras críticas son la falta de actualización de la información mostrada y el peligro de algunas monografías -sobre todo. las monografía sobreviven porque están en la cultura mexicana desde 1962 (se venden más de mil temas). a pesar de las muchas críticas que se vierten sobre ellas. Del ultrasonido. indica la autora que no siempre los medios divulgativos dan cuenta del último consenso llegado por las comunidades científicas en torno a la verdad sobre la naturaleza y alcances de algún tema especializado. la genética y otros avances. Desde el punto de vista del director del Grupo Editorial RAF. 317). MELVA JOSEFINA MÁRQUEZ ROjAS Y ERIKA EHNIS DUHNDE buena coincidencia posible entre la oferta y la demanda”(p. Visto así. en los últimos años las críticas por parte de los maestros se han acentuado considerablemente. La comodidad que supone cortar la hoja de una monografía para ilustrar las tareas escolares y la ausencia de autoría en el tratamiento de los temas (en general. Gabriel Soto refiere las razones por las cuales han sobrevivido las monografías a la red. como la página web mexicana Kokone©. si bien son recursos didácticos. actualmente usados con grandes limitaciones y graves contraindicaciones por sus efectos adversos. según esta “maravilla”. y a la mejora en la calidad de las monografías debido a la Norma Oficial Mexicana de 2006 y por la falta de material didáctico en el país. la bomba de cobalto. Como elemento de refuerzo.al dar datos inexactos. Raúl Cruz (2005) así lo expresa con respecto a una monografía sobre la modernidad de la medicina: Hace una apología de fármacos como las sulfas y la cortisona. el último grito de moda para el cáncer es. En 2010. del área de la salud.MARISELA COLÍN RODEA. las monografías mexicanas escolares. ni sus luces. Es probable que este documento date de los años sesenta y da [sic] todavía como “viva” a la viruela. para efectos divulgativos sólo se toman en cuenta aquellas informaciones que permitan una representación adecuada (en fondo y forma) para los destinatarios. fue presentada en la Feria del Libro de Minería en la ciudad de México la Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales. 2005). máxime si estos son niños en edad escolar. Sin embargo. la tomografía. destinada a estudiantes y adultos interesados en contar con los conocimientos básicos de una buena formación académica y para 92 . publicado en la página de la Universidad Pedagógica Nacional. la resonancia magnética. de hecho. las monografías no presentan bibliografía o nombres de personas con autoridad que se responsabilicen por los contenidos) son tan sólo algunas de las críticas que nos han llevado a realizar el presente estudio. la irrupción de la red Internet en la escuela y hogar del niño citadino ha logrado que preste en tiempo real información variada según las necesidades de los usuarios un sinnúmero de páginas web con enciclopedias de contenidos más elaborados y actualizados que las monografías e incluso con sistemas semejantes a las monografías. Las monografías se encuentran sumergidas en la cultura mexicana como parte del patrimonio escolar. en un artículo del 20 de diciembre de 2010. participan indirectamente de la divulgación científica y podrían estar padeciendo del desfase entre la información que se transmite y el último consenso científico (Cruz. De hecho. la política escolar ha prescindido de Internet debido al “corte y pega” de la información. hay un bajo impacto de la red en niños de primaria. Sin embargo. obsoletos y alejados de la realidad. entre muchos otros. Dentro del discurso escrito especializado. el cáncer. 1986) y la Teoría Comunicativa de la Terminología (TCT) (Cabré. hallamos elementos semántico-pragmáticos que pueden ofrecer signos de ostensibilidad en la información de las monografías. 1999. Aristóteles. Los análisis sobre los textos de estas monografías se centraron en la detección de situaciones de variación terminológica que pueden interferir en la adecuada adquisición de información especializada. Aunado a la necesaria economía textual. biología. dado que el costo es accesible a estudiantes y público en general. Newton. impresa en papel. Montolío (1998) indica que en la interpretación de los elementos ostensibles participan suposiciones de todo tipo. Para ello hemos tomado como marco teórico la Teoría de la Relevancia (Sperber y Wilson. Galileo. 2002). los elementos relevantes de los textos han de provocar también las suposiciones en el lector justamente porque son textos breves. matemáticas. química. 98). La economía textual presente determina en mucho la necesidad del autor por buscar y desplegar elementos relevantes que le permitan al lector tener no sólo una comprensión explícita a partir del texto. El núcleo de los conocimientos fundamentales con los que debe contar todo ciudadano mexicano para enfrentar su realidad cotidiana fue escrito por un grupo de profesores e investigadores de tres niveles de la UNAM. según se señala la presentación de cada tomo. lengua española. física y educación. presentamos los resultados de análisis terminológicos sobre los textos de un conjunto de monografías mexicanas que tratan sobre tres enfermedades del ser humano. dentro de ellos. didácticos y divulgativos. el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) y el VPH (Virus del Papiloma Humano). Darwin. los recuerdos y las emociones” (p. La divulgación y el conocimiento interdisciplinario tienen en esta enciclopedia una garantía de calidad. a saber. se hallan los marcadores discursivos (Montolío. tales como Platón. la experiencia de la vida cotidiana. Strathern. con material didáctico en CD y textos esenciales y paradigmáticos de autores clásicos en su respectiva especialidad. Habrá que esperar un poco para ver qué impacto tiene en la educación la recepción de esta obra. como por ejemplo. Seguidamente. según se lee en el Periódico Mural de la UNAM del mes de abril. Se trata de una coedición del Siglo XXI y la UNAM que aborda trece disciplinas organizadas en 5 volúmenes. Descartes. Filosofía. los marcadores 93 .CAPÍTULO 4 la vida. geografía. el conocimiento enciclopédico del mundo. En el presente estudio se muestran en primer lugar los resultados preliminares de una serie de encuestas semiestructuradas que fueron aplicadas a maestros de educación básica (pública y privada) y vendedores de monografías mexicanas en torno a sus percepciones sobre este tipo de recurso didáctico empleado masivamente por la población mexicana. Aquí se señala que la obra busca “el fortalecimiento de la educación media superior y la divulgación del saber hacia el público en general”. Si lo llevamos a las monografías mexicanas. historia. artes. literatura. los saberes culturales. sino una interpretación inferencial de la información. ciencias de la salud. 1998) y. la competencia sociolingüística. ciencias sociales. Humboldt. Einstein. Los elementos de simplificación y ostensibilidad (relevancia) que se explican en el modelo pragmático de procesamiento de información lingüística tienen una significación especial en el contenido de las monografías. “las creencias. Metodología La metodología del estudio siguió dos procedimientos distintos. ¿Los alumnos usan fuentes de información alternas a las monografías? Para la aplicación de las encuestas se visitaron escuelas públicas y privadas de enseñanza secundaria. las unidades terminológicas no escapan a ese proceso porque justamente su presencia en el texto especializado las hace ser unidades relevantes por sí solas. su abordaje a través de las monografías es pertinente. también llamados marcadores de reformulación (Bach 2005) o marcadores reformulativos parafrásticos (Bach 2001). ¿Qué problemas específicos presenta el uso de monografías? 5. a saber. Estos elementos son ostensibles en tanto que permiten definir.MARISELA COLÍN RODEA. ejemplos. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del uso de monografías? 4. y de forma aún en contextos muy especializados. Los profesores respondieron a las siguientes preguntas: ¿Qué piensa de las monografías? ¿Su uso permite alcanzar algunos objetivos pedagógicos? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar 94 . ¿Qué piensa de las monografías? 2. 2007). El fenómeno de la variación. Según la TCT. La observación de estos elementos textuales es también objeto de estudio de los postulados de la teoría comunicativa de la terminología (TCT). 2. reformular. por lo cual. La aplicación de la encuesta tomo unos minutos. Los objetivos de la encuesta fueron conocer la percepción sobre el contenido y el uso de las monografías de los profesores. las unidades terminológicas son unidades lingüísticas. Las preguntas que les fueron planteadas fueron las siguientes: 1. en vista de su tendencia a variar en el discurso. ¿El uso de las monografías permite alcanzar algunos objetivos pedagógicos? 3. maestros de educación básica y vendedores de monografías. 1999) que pueden variar de significado o actualizarlo según el texto y el ámbito. comunicativas y cognitivas (Cabré 1994. En primer lugar. por ser el espacio en donde se abordan los temas tratados en nuestro estudio: cáncer. Se solicitó a las autoridades correspondientes entrevistar a los profesores de la materia de “Educación ambiental”. MELVA JOSEFINA MÁRQUEZ ROjAS Y ERIKA EHNIS DUHNDE discursivos de formulación (Portolés. explicar. se elaboró una encuesta semiestructurada con 5 preguntas formuladas a dos grupos de personas vinculadas con las monografías mexicanas. enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA. específicamente sobre su uso. propio de la lengua natural. Evidentemente. En algunos casos los profesores hicieron algunas observaciones orales sobre las monografías. Con ello buscábamos identificar problemas y usos de este tipo de material. ampliar o reducir la información especializada. puede ser detectado no sólo por el ojo humano sino por herramientas computacionales de procesamiento del lenguaje natural porque existen indicadores dentro del mismo texto que permiten llegar a ella: la presencia de definiciones. reformulaciones y marcadores discursivos que van dando las pautas y los movimientos propios que se suscitan dentro del texto. marcas que determinamos fueron empleadas para destacar las unidades terminológicas presentes en las monografías y para enfatizar sobre algunos segmentos de información.364 ocurrencias en total). pequeños negocios cuya localizados normalmente cerca de los centro escolares y cuya función es atender la demanda de útiles y materiales escolares. aclaratorias y ejemplificaciones a fin de (1) verificar situaciones de variación terminológica. lingüísticas y estadísticas. También se procesaron con la herramienta YATE (Vivaldi. fechas o recomendaciones importantes al lector. 2008) . esto es. cinco (05) monografías sobre el SIDA (9. que permite extraer unidades léxicas como candidatos a términos a partir de la aplicación de estrategias heterogéneas. entre las que se describen la sífilis.345 ocurrencias en total). tales como definiciones.756 ocurrencias en total) y cinco (05) monografías sobre el VPH (8. reformulaciones. sino las inferencias sobre los alcances de estas unidades terminológicas. Se seleccionaron cuatro (04) monografías sobre el cáncer (7. Los subcorpus fueron procesados con la herramienta estadística Jaguar6 (Nazar. Los textos fueron digitalizados teniendo cuidado de mantener las marcas tipográficas como las letras cursivas y negritas. concordancias de las unidades especializadas y asociaciones entre las unidades léxicas. En cada subcorpus se buscaron los marcadores discursivos ostensibles relacionados con definiciones. las papelerías cumplen la función principal de proveer material de trabajo escolar. SIDA y VPH. Posteriormente. se crearon tres subcorpus con el fin de separar los tres temas en estudio. conformados por monografías y diferentes tipos de papeles para realizar tareas escolares. 95 . conocidas en México como papelerías. Los dueños de estas papelerías respondieron las siguientes preguntas: ¿Qué piensa de las monografías? ¿Con qué frecuencia se venden? ¿Podría decir cuáles son los temas más vendidos? ¿Quién compra las monografías? ¿Cuántas empresas de monografías existen? Además de la encuesta semiestructurada se hizo una selección aleatoria de monografías mexicanas en tres temas de interés dentro del ámbito temático de las enfermedades: cáncer. 2001) . Con respecto a las monografías del VPH.CAPÍTULO 4 monografías? ¿Qué preguntas presenta el uso de monografías? ¿Los alumnos usan fuentes alternas al uso de monografías? Las encuestas también fueron aplicadas en lugares de venta de las monografías. con la que se obtuvieron cadenas de palabras por índice de frecuencia de aparición dentro del corpus. y (2) corroborar que alrededor de las unidades terminológicas se hallan marcadores ostensibles que permiten no sólo su reconocimiento dentro del discurso. la gonorrea y el SIDA. Aún cuando actualmente existen iniciativas de editoriales para la venta de cuadernos de trabajo. debemos aclarar que se entremezclan con enfermedades venéreas y enfermedades de transmisión sexual. 2. revisarlas y comprar aquella que más se ajuste a las necesidades. Sin embargo. 3. cuando el niño asiste a clases en el turno matutino. MELVA JOSEFINA MÁRQUEZ ROjAS Y ERIKA EHNIS DUHNDE 3. Parece más adecuado el uso de monografías ya que implica un proceso más elaborado: ir a la papelería. llevarla a casa. seleccionar entre varias. y esto implica tiempo. hicieron referencia también al tipo de quejas de los padres. involucra a los adultos. Dos profesores. que el estudiante debía completar con alguna enciclopedia. Objetivos pedagógicos Las monografías permiten reforzar el estudio de los temas en casa. texto e ilustraciones. el uso didáctico de las monografías ha variado mucho. nos da una idea más o menos clara de las actitudes hacia el uso de las monografías en el entorno escolar. Percepción Algunos profesores. Valoran también el costo bajo de este material. Para maestros de escuelas públicas la información está concentrada y relativamente completa. sino que tienen faltas de ortografía.MARISELA COLÍN RODEA. Si bien el número de entrevistados no es suficiente para determinar tendencias sobre las percepciones debido a que algunos de los abordados no aceptaron responder todas las preguntas. El profesor puede pedir al alumno que amplíe el tema.2. debido al mal uso de Internet. tres de ellos. en donde el niño hace una búsqueda rápida por buscador. encuentra el tema y sin leerlo y menos estudiarlo. Los datos obtenidos aparecen organizados a partir de la categoría más recurrente en las opiniones de maestros y vendedores: percepción. investigando más o ilustrándolo con las imágenes de las monografías.50 pesos. solicitar una monografía del tema. Encuestas Entrevistamos cuatro profesores y cuatro vendedores de monografías en total. ya sea a una 96 . Profesores 3. leerla para hacer las otras consultas. Con la entrada de la consulta rápida y fácil a Internet.1. Además de que su adquisición que pasa por el proceso de pedir el dinero y salir a comprarla.1. Uno de los profesores encuestados señaló que hace años los maestros las recomendaban como investigación básica –como punto de partida-.2. de 2 a 2. lo corta y pega en su tarea. otros señalaron que no hay ningún control de calidad de ellas y algunas no sólo tienen información incorrecta o incompleta. consideraron que las monografías son buenas porque motivan al alumno a adquirirla y a leerla. objetivos pedagógicos. 3. Sin embargo. ahora algunos maestros pueden pedir la consulta de las monografías. evaluación global. Resultados 3.2. de escuela pública y privada. debido a que ellos reclaman que deben buscar las monografías por la tarde. temas más vendidos. las partes del cuerpo o de la cara. ventas.CAPÍTULO 4 enciclopedia. Encargados o dueños de papelería La venta de monografías es una actividad común en las zonas escolares. opinaron que Figura 1. recortar y pegar las ilustraciones de la monografía. Por un lado. pero también hay monografías de 40 por 50 centímetros que se usan para ilustrar los salones de preescolar o los de los primeros grados de primaria. pero que otras tienen dibujos grotescos y se usa pocos colores para su impresión. 4. va de las estaciones del año. clientes. expresaron que una monografía implica un gasto. no informan ni ayudan de manera adecuada al alumno. empresas que elaboran monografías. completar la información. Señalan que hay un tamaño carta que es el estándar. Los resultados de estas encuestas se agrupan en: percepción. Los vendedores señalan que es un material muy solicitado por los alumnos.3. Evaluación Con relación a ventajas y desventajas del uso de las monografías se señalaron dos aspectos. las personas encuestadas consideran que algunas presentan mucha calidad. Muestra de monografías escolares algunas editoriales no están actualizadas y por lo tanto. 3. por ejemplo. 97 . redactar un escrito del tema. La temática de estas monografías varia. por otro lado. preguntando a una persona o por Internet. 3.2. además de que algunos padres consideran que salir a la calle para ir a la papelería implica un problema de seguridad para los niños. En la Figura 1 se muestra una fotografía de monografías escolares.4. Texto e ilustración Respecto a las ilustraciones. para que pueda construir el conocimiento.2. los niños aprovechan para comprar dulces u otra mercancía junto con las monografías. Otro tipo de consulta puede ser realizada por los alumnos en enciclopedias ó en internet. Señalan que son el motor económico de las pequeñas papelerías. o algún otro objeto que hacía falta en la casa (listón. Percepción Para los vendedores las monografías son una manera muy práctica y efectiva de difundir los conceptos. y de ilustrar los temas. paletas). Los vendedores encuestados observan que hay una diferencia en el comportamiento de los clientes por tipo de escuela. Una impresión a color oscila alrededor de 13 pesos y la monografía sólo cuesta dos pesos. dulces. carpeta o folder para presentar la tarea escolar). Los alumnos de escuelas particulares compran más monografías que los alumnos de escuelas públicas. Ventas La frecuencia con la que se venden las monografías es muy alta. 4. vendidos en librerías armados por año escolar y de acuerdo con los programas de la Secretaría de Educación Pública. regalos.1. ya que los clientes van constantemente y casi de manera infalible adquieren algún otro producto del mismo ramo (el papel. Temas más vendidos De entre los temas más vendidos están los que se trabajan en la escuela. sí hay por parte de editoriales la venta de cuadernos completos de monografías editados por casas de prestigio. Miografías. Por ello. pero también a la política de la institución educativa. según el grado escolar. 4.MARISELA COLÍN RODEA. la SEP. los vendedores de estas tiendas pequeñas consideran que las monografías son el elemento de supervivencia de estos pequeños negocios frente a monopolios grandes como Office Max y Office Depot. ya que en estos no se venden monografías. MELVA JOSEFINA MÁRQUEZ ROjAS Y ERIKA EHNIS DUHNDE 4. Sin emFigura 2 .2.3. También dependen de la época del año en que se vendan. plumón. Los vendedores creen que se pueda deber al mayor poder adquisitivo. bargo. tarjetas. Aceptan que algunas están muy bien y otras son de calidad dudosa. por ejemplo el 98 . Didactikids).5. como las enfermedades venéreas. Además de las monografías se venden relieves. media cartulina). edicionesbob. o que tuvieran ilustraciones muy pornográficas o desagradables. Mural. Clientes Figura 3. actualmente Larousse vende un cuaderno denominado Monografías. super prescolar. mapas (Carta. Empresas que elaboran monografías Son aproximadamente 20 las empresas las que se dedican a la elaboración de monografías en México. LUCAS. EPSA. Biografías. Los mapas de diversos tamaños (carta. abuela.com. super mural. 4. Maxi map. También suelen ir acompañados de una persona adulta: de su madre. por ejemplo. Cromos (4 tipos. mural prescolar).CAPÍTULO 4 festejo de alguna fiesta oficial. un hermano mayor o la cuidadora. Pocas veces acuden solos. 5 y 10 de mayo. media carta y un metro cuadrado). Disney. una flor o la vida de una persona.mx/). la Revolución. otras son RAF y SUNSHINE. JEISA. En el video de presentación de la empresa se hace referencia al éxito y compromiso de la empresa con la educación. Albúm de cuerpos 99 . Señalan que ofrecen 3200 productos entre monografías (Bob. Biografía de Adolfo de la Huerta Normalmente son los niños quienes compran las monografías antes de entrar o al salir de la escuela. por ejemplo. esquemas. no se reflejan las fuentes bibliográficas de donde proviene la información. la Independencia. frutos. fauna y flora) biografías. animales…). DIDACTI-CROMOS.4. A pesar de que en las monografías se indica el nombre de la editorial que las elabora. cuya temática es más limitada (comida. o pueden venir estos solos. normal. el 1°. los vendedores dijeron no adquirir monografías de “temas escabrosos”. En internet se pueden visitar las páginas de empresas como Bob (http://www. Nos llamó la atención que en una de las papelerías visitadas. PIRAMIDE. Relies (diversos temas:flores. las cuales son monotemáticas y se destinan a tratar un fruto. Los vendedores encuestados advierten que no existe ningún tipo de control de calidad de alguna institución gubernamental o educativa: e BOB y SUN RIZE son mencionadas como las mejores. el Bicentenario. y en algunos casos por el padre. La Figura 3 muestra una biografía tipo. BURGOS. 4. FELTOM. 00011073 0. la empresa ha incursionado en la producción de láminas que funcionan como léxico visual en inglés (léxico de diversos contextos) hasta verbos en inglés. Se distribuyen también a Centro y a Sudamérica.00011073 0.00033219 0. Actualmente la compra de monografías y de los otros productos se puede hacer vía Internet. ya que los dueños de las papelerías suelen ir a seleccionarlas y adquirirlas.00022146 0. Absoluta 4 1 1 1 1 1 4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 Frec.00044292 0. Constitución Política Mexicana.00033219 0. juegos de mesa como “lotería” y “coyote”.00011073 0. Este material parece destinarse a niños pequeños que aprenden inglés como lengua extranjera.MARISELA COLÍN RODEA. tabla periodica). otros productos (calendarios de fechas cívicas.00011073 0. Combinaciones con unidad CÁNCER y frecuencia de aparición en el subcorpus de cáncer. La venta se realiza principalmente a través de las papelerías. números para recortar.00011073 0. Unidad cáncer pulmonar cáncer óseo cáncer linfático neoplasia cáncer cáncer testicular cáncer cérvico-uterino cáncer de pulmón cáncer de estómago cáncer de matriz cáncer de piel cáncer de mama cáncer de colon cánceres de mama cáncer de glándulas cáncer de retina cáncer de cerebro cáncer de seno cáncer de próstata cáncer de ovarios cánceres de recto Frec.00044292 0.00011073 0.00011073 Tabla 1. 100 .00011073 0.00011073 0. La distribución de estos productos se realiza no sólo en México. en el caso de las del centro de la Ciudad de México que son grandes distribuidoras. estas pequeñas o grandes tiendas. Relativa 0.00011073 0. Este último dato hace ver el alcance que tienen las monografías en su calidad de recursos didácticos. MELVA JOSEFINA MÁRQUEZ ROjAS Y ERIKA EHNIS DUHNDE geométricos.00022146 0. En el caso de Bob.00022146 0.00011073 0.00022146 0.00011073 0. 00011073 0. Unidad células cancerosas célula maligna células tumorales células vivas células sanguíneas célula cancerosa células anormales células metastásicas células mutantes células mutadas células n células gigantes célula radicales supercélulas azul célula morada célula naranja supercélulas viajeras células escamosas células inmaduras células cancerígenas célula hija Frec. Así.00011073 0. *óseo y *linfático. creando por un lado unidades terminológicas y. las unidades terminológicas más frecuentes resultaron CÁNCER (127 ocurrencias). 2001).00011073 0. Relativa 0. unidades discursivas de alta frecuencia. por el otro. *tumoral.00011073 0. *maligna. Absoluta 14 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Frec. Corpus En el subcorpus de monografías sobre el cáncer. *anormal y *viva. también aparece en la formación [N+de N]SP. TUMOR (66 ocurrencias).00011073 0. y TEJIDO (41 ocurrencias). La unidad CÁNCER aparece en combinación con unidades como *pulmonar. tenemos que CÉLULA CANCEROSA es una unidad terminológica.CAPÍTULO 4 5.00011073 0.00011073 0.00022146 0.00011073 0.00011073 0. creando sintagmas adjetivales [SA]N.00011073 Tabla 2.00022146 0. La unidad CÉLULA aparece en combinación con unidades adjetivales como *cancerosa. (Ver Tabla 1).00022146 0.00022146 0. ya que la forman dos unidades prototípicamente terminológicas. Combinaciones con unidad CÉLULA y frecuencia de aparición en el subcorpus de cáncer.00011073 0.00011073 0.00011073 0.00033219 0.00011073 0. entre otras (Ver Tabla 2). CÉLULA (81 ocurrencias).00022146 0. pero CÉLULA ANORMAL no necesariamente es unidad terminológica puesto que el adjetivo ‘anormal’ no es en sí mismo una unidad con significa- 101 .00155022 0. Ambas estructuras son consideradas como las más frecuentes en español (Estopà. MARISELA COLÍN RODEA, MELVA JOSEFINA MÁRQUEZ ROjAS Y ERIKA EHNIS DUHNDE ción especializada. A pesar de ello, se hallaron unidades como CÉLULA HIJA, cuya estructura debería tener la misma explicación que CÉLULA ANORMAL y no ser una unidad terminológica, pero el sentido figurado del adjetivo ‘hija’ le revisten de significado especializado. La unidad TUMOR aparece en combinación con *benigno y *maligno creando así, unidades terminológicas. Lo mismo sucede con la unidad TEJIDO que aparece en combinación con *conjuntivo, *epitelial y *mamario, creando unidades terminológicas propiamente dichas; también aparece en combinación con *afectado, *normal, y *sospechoso creando unidades discursivas, no terminológicas. Es de hacer notar que además de las unidades más frecuentes también aparecen unidades de la misma familia semántica, tales como TUMORAL, CANCEROSO, CARCINOMA, CANCERÍGENO, CELULAR. En el subcorpus del sida, las unidades más frecuentes resultaron ser SIDA (112 ocurrencias), VIRUS (104 ocurrencias) y VIH (59 ocurrencias). La unidad SIDA aparece normalmente sola, sin establecer combinaciones, salvo cuando forma parte de VIRUS DEL SIDA (12 ocurrencias). Esta misma situación sucede con la unidad virus, aunque aparece creando unidad de significado con adjetivos como *mutante y *linfotrófico. La unidad VIH aparece por lo general acompañada de VIRUS (en la estructura virus del VIH), después de la forma no abreviada del término (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y creando estructuras discursivas recurrentes como INFECCIÓN POR VIH y ADQUIRIR EL VIH. En el subcorpus del VPH, se obtuvo una mayor variedad de unidades recurrentes debido principalmente a los tipos de monografías (sobre enfermedades venéreas y de transmisión sexual) (Tabla 3). Así, observamos que las unidades léxicas más frecuentes resultaron SEXUAL (85 ocurrencias) en combinación con *contacto, *transmisión, *relación, *acto, *vía, *pareja y *actividad, entre otras; ENFERMEDAD (81 ocurrencias) en combinación con *venérea, *infecciosa, *de transmisión sexual; VIRUS (40 ocurrencias), sin presentar una combinatoria recurrente definida; y GENITAL (45 ocurrencias) en combinación con *verruga, *herpes, *órgano, *tracto, *infección y *externo (donde *externo califica a GENITAL). La unidad VPH no presentó alta frecuencia en el subcorpus (25 ocurrencias): Sin embargo, las unidades pertenecientes a la misma esfera temática presentan una marcada presencia dentro del corpus. 6. Variación terminológica y relevancia textual Existen elementos externos a las monografías que pueden dar cuenta de su variación. En primer lugar, su condición de textos divulgativos, las convierte en potenciales candidatas a presentar variación terminológica. En segundo lugar, las monografías están elaboradas por diferentes editoriales que no necesariamente se comunican para ponerse de acuerdo en relación con los contenidos entre s. En tercer lugar, las monografías no presentan referencias de donde se extrae la información, por lo cual, suponemos que la decisión de “qué escribir” y “cómo escribir” queda muchas veces sujeta a criterio de los redactores. 102 CAPÍTULO 4 Unidad Sexual enfermedades Virus enfermedad Verrugas Genitales Vph Piel Contacto infecciones Sífilis Vagina Sexuales Herpes Infección Lesiones Papiloma Sida Genital transmisión Vaginal Bacteria Cuerpo Aparato Dolor Mujer Contagio Mujeres Pene Personas Venéreas Órganos Relaciones tratamiento Gonorrea Labios Cuello Frec. Absoluta 68 48 40 33 31 30 25 25 24 19 18 17 17 17 16 15 15 15 15 14 13 13 13 13 13 13 12 12 12 12 11 11 11 11 11 10 10 Frec. Relativa 0.00653909 0.00461583 0.00384652 0.00317338 0.00298106 0.00288489 0.00240408 0.00240408 0.00230791 0.00182710 0.00173094 0.00163477 0.00163477 0.00163477 0.00153861 0.00144245 0.00144245 0.00144245 0.00144245 0.00134628 0.00125012 0.00125012 0.00125012 0.00125012 0.00125012 0.00125012 0.00115396 0.00115396 0.00115396 0.00115396 0.00105779 0.00105779 0.00105779 0.00105779 0.00105779 0.00096163 0.00096163 Tabla 3. Unidades más frecuentes en el subcorpus del VPH 103 MARISELA COLÍN RODEA, MELVA JOSEFINA MÁRQUEZ ROjAS Y ERIKA EHNIS DUHNDE Ahora bien, en relación con los elementos internos de las monografías y para determinar situaciones de variación denominativa y terminológica, empleamos parte de la casuística propuesta por Freixa (2001), Suárez (2004), Bach (2001) y Alarcón y Sierra (2003). Tomamos tan sólo algunos elementos diferenciales que nos han sido de utilidad en las monografías por cuanto hemos observado una amplia variedad de casos de variación. 6.1. Cambios gráficos Hallamos situaciones de alternancia entre mayúsculas y minúsculas. Ejemplo: En este respecto, es preciso indicar que algunas monografías estaban escritas completamente en letras mayúsculas. Igualmente, observamos alternancia en la presencia del guión menor, como en los dos ejemplos que siguen (1a y b): (1) a. SINDROME DE INMUNO-DEFICIENCIA ADQUIRIDA / El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) b. CONDICIONES QUE PUDIERAN SER PRECANCEROSAS / CAMBIOS PRE-CANCEROSOS EN LA CERVIZ Sarcoma de Kaposi / sarcoma de kaposi En el segundo ejemplo, se muestra el término ‘cerviz’ (zona del cuello con vértebras) queriendo significar ‘cérvix’ (referente al útero). Esta situación evidencia también variación terminológica. Los errores de ortografía (porque no se puede emplear otra forma de describirlos) estuvieron presentes especialmente en unidades terminológicas, como por ejemplo, “linfoma de Hobking “ por ‘linfoma de Hodking ’, masa tumolar por ‘masa tumoral’, “momilia” por ‘monilia’, y “prueba ELISA (ensayo inmuno-enigmático)” por ‘prueba ELISA (ensayo inmunoenzimático absorbente)’, entre otras. Se observaron abundantes unidades terminológicas destacadas en negritas, en especial cuando aparecen con definiciones, ejemplificaciones, reformulaciones, enumeraciones (en algunas monografías los símbolos de numeración también aparecen destacados) y para destacar fechas y cifras; de hecho, en algunas monografías, las enumeraciones también aparecen destacadas del texto. El uso de las negritas tal y como se manejan en las monografías nos corrobora su función relevante dentro del texto, dado que su ostensibilidad permite al lector no sólo detectar los puntos importantes que ha querido destacar el autor, sino inferir su funcionamiento dentro del texto. Ejemplos: Definiciones (2) a. Los oncogenes son los genes que provocan los tumores cancerosos b. El Ácido Desoxirribonucleico (ADN) es una sustancia fundamental de los seres vivos, que contiene el material genético. 104 CAPÍTULO 4 Ejemplificaciones (3) c. Sarcoma. ¬Surge en las células que sostienen el cuerpo humano y en los que rodean los órganos (ejemplo: cáncer óseo) Reformulaciones (4) a. /…pueden transmitirse por vía perinatal, es decir, durante la gestación, en el momento del parto o en la lactancia…/ Enumeraciones (5) a. Autoexamen de senos.- Apoya a descubrir manualmente el cáncer de mama y aunque no es 100 por ciento seguro, sí pone sobre aviso de la presencia de un tumor en su etapa inicial. 2) Autoexamen de testículos.- Es útil para la detección temprana de cáncer testicular. 3) Mamografía.- Es una radiografía de la mama, apta para verificar la presencia de tumores en esta zona. 4) Papanicolau. 6.2. Cambios léxicos Las monografías presentan abundantes unidades léxicas alternativas que en pocas situaciones pueden ser intercambiables por sus contextos, pero que en la mayoría de ellos inducen cambios de significado. A modo de ejemplo, tenemos que la unidad cáncer de mama aparece en alternancia con cáncer mamario y cáncer de seno, al igual que cáncer de pulmón que se intercambia con cáncer pulmonar, pero en los siguientes ejemplos: (6) a.. HIV consiste en RNA (Acido nucleico) b.. …formando otros tumores secundarios que se llama metástasis (raíces) No hay posibilidad de que haya intercambio entre las unidades terminológicas del ejemplo 6 porque en (a) RNA no es ácido nucleico sino Acido Ribonucleico, y en (b) las metástasis no son raíces. Vemos, entonces, que la variación terminológica en las monografías se presenta de forma inevitable alrededor de elementos ostensibles como las unidades terminológicas resaltadas tipográficamente. Otros elementos son los marcadores discursivos. Entre estos elementos, hallamos predicaciones verbales definitorias (Alarcón y Sierra, 2003) y no verbales (el caso del uso del paréntesis). Veamos los siguientes ejemplos 7 - 9: (7). El cáncer no es una enfermedad sino un grupo de enfermedades, caracterizadas porque una célula presenta una mutación (que no es reparada y carece de la proteína encargada de controlar la división celular (retinoblastoma). 105 MARISELA COLÍN RODEA, MELVA JOSEFINA MÁRQUEZ ROjAS Y ERIKA EHNIS DUHNDE (8) En la mujer, la orina es expulsada por la uretra que es un conducto que sale de la vagina, en tanto que en el hombre este conducto pasa por el pene. (9) Después forman un gran tejido canceroso, conocido como tumor. En (a) la predicación proteína encargada de controlar la división celular no se corresponde con el término retinoblastoma, destacado entre paréntesis. En (b), la predicación verbal definitoria conducto que sale de la vagina se refiere directamente a uretra, aunque en la realidad no se corresponden. En (c), la predicación verbal secundaria conocido como exhibe a modo de equivalentes el tumor y el tejido canceroso, situación esta que al igual que en (b), no existe en la realidad. 7. Comentarios finales A manera de conclusión quisiéramos retomar algunas ideas que consideramos importantes para ampliar nuestro análisis. Como material didáctico, las monografías siempre han sido consideradas como una alternativa económica y viable a los libros de textos, sobre todo en poblaciones con escasos recursos económicos. De las encuestas semiestructuradas aplicadas a los maestros y vendedores, nos llamó la atención que los clientes más frecuentes de monografías y recursos derivados son estudiantes de mayor poder adquisitivo, siendo que este sector estudiantil tiene mayor acceso a otros recursos como adquisición de libros y conexión a la red Internet, por solo nombrar dos ventajas. El consenso sobre la viabilidad de las monografías se contrapone a la calidad de la información que reflejan y a la falta de fuentes que validen la veracidad de datos que muestran, tal y como lo expresaron ambos grupos de personas encuestadas y las monografías mismas. Aunado a ello, se encuentran los elementos textuales y discursivos que evidencian esta realidad y que se representan a través de la variación terminológica que, en los niveles básicos de la educación, se constituye como un elemento dispersor que origina confusión sobre materias en las que desde un principio debe el estudiante reconocer su exactitud, su precisión y su pertinencia. A la luz de los resultados arrojados en este estudio, sostenemos que las monografías deben ser contrastadas con los libros de textos del nivel correspondiente. Un estudio de corpus contrastivo lo vemos como un próximo estudio obligatorio que se debe realizar. De esta manera podemos analizar cómo son presentados los contenidos de conocimiento especializado en el libro de texto a los alumnos de secundaria observar la coherencia de las propuestas didácticas planteadas para promover el aprendizaje. Por ejemplo, en el curso de Biología 2, de Limón et al (2006:170) el tema de enfermedades de transmisión sexual debería incluir información objetiva pero también humana, sin elementos de juicios de valor que tergiversen su sentido; esto es, mediante valoraciones como la siguiente en el apartado Enfermedades de transmisión sexual: “El acto sexual llevado a efecto en forma irresponsable es el vehículo más importante para la transmisión de este tipo de trastornos de salud (gonorrea, sífilis y SIDA), que por las costumbres sexuales relajadas y la ausencia de valores en la humanidad se convirtió en una plaga del 106 CAPÍTULO 4 siglo XX”. De esta manera, el tratamiento de los términos, sus definiciones, glosarios, preguntas orientativas y fotografías deben ser elementos todos de carácter informativo y valorativo que se manejen con equilibrio, dada la naturaleza polémica de dichos temas. Abordar las monografías implicaría también considerar que en la nueva reforma educativa de 2008 donde se han integrado varias disciplinas o la visión interdisciplinar y transdisciplinar que se abordan con un enfoque del tratamiento de la investigación, del método científico y que este abordaje no puede en ningún modo marginar la existencia de estos elementos útiles al conocimiento. Por ello, es menester no sólo fiscalizar los contenidos de estos materiales, sino observar, por ejemplo, los traslapes que se dan entre las diferentes disciplinas o en la migración, actualización o desuso de un término. Además de dar un peso especial al contexto enunciativo y extralingüístico de estos recursos didácticos. En conclusión, las monografías han de ser tomadas en cuenta para estudios sobre la enseñanza del conocimiento especializado y las vías de su transmisión, sobre el modo como el conocimiento especializado permanece y se actualiza en los niños que se forman y, muy especialmente, sobre las políticas educativas porque más allá de las críticas muchas veces justificadas sobre las monografías, son estas elementos autóctonos de la cultura mexicana que se deben conservar. NOtAS 1 Este texto es una versión posterior de las comunicaciones presentadas en el 1st International Conference on the Language of Science and Technolog y, organizado por el Institut Universitari de Llengües Modernas Aplicadas de la Comunitat Valenciana, IULAMA, de la Universitat Jaume I en Castellón, España, del 16 al 18 de octubre de 2008 y, en el X Congreso Nacional de Lingüística, organizado por la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada y la Universidad Autónoma del Estado de México, realizado en Toluca, México, del 6 al 9 de noviembre de 2009. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ALARCÓN, R. & SIERRA, G. (2003). “El rol de las predicaciones verbales en la extracción automática de conceptos”. En Estudios de Lingüística Aplicada. Núm. 38, pp. 129-144. BACH, C. (2001). Els connectors reformulatius catalans: anàlisi i proposta d’aplicació lexicográfica, tesis doctoral. Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universitat Pompeu Fabra. BACH, C. (2005). “Los marcadores de reformulación como localizadores de zonas discursivas relevantes en el discurso especializado” Debate terminológico, 1, revista electrònica. ISSN: 1813-1867. Disponible en: http://www.riterm.net/revista/n_1/bach.pdf. [Consultado el 28 de noviembre de 2011]. BOB (ed) Recuperado de: http://www.edicionesbob.com.mx/[Consultado el 28 de noviembre de 2013]. 107 MARISELA COLÍN RODEA, MELVA JOSEFINA MÁRQUEZ ROjAS Y ERIKA EHNIS DUHNDE CABRÉ, M. T. (1994). A l’entorn de la Paraula. Valencia: Universitat de Valencia (Lexicología General; I). CABRÉ, M. T. (1999). “La terminología: Representación y comunicación. Elementos para una teoría de base comunicativa y otros artículos. Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada de la Universitat Pompeu Fabra. CABRÉ, M. T. (2002). “Textos especializados y unidades de conocimiento: metodología y tipologización”. En Texto Terminología y Traducción. Salamanca : Ediciones Almar. pp. 15-36. CABRÉ, M. T. (2003). “Theories of terminology. Their description, prescription and explanation”. En Terminolog y, 9 (2) pp. 163-200. CRUZ DE JESÚS, R. (2005). “Alumnos que utilizan monografías reprueban y obtienen calificaciones bajas. Examen nacional de Ingreso a la Educación Media Superior.” La Crónica de Hoy, Sección Academia. Disponible en: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_ nota=208856 [Consultado el 28 de noviembre de 2011]. CONACULTA (ed). Recuperado de: http://sic.conaculta.gob.mx/ficha. php?table=editorial&table_id=117 DEIRDRE, W. & DAN, S. (2004). “La teoría de la relevancia”. En Revista de investigación lingüística, ISSN 1139-1146, Vol. 7, Nº. 1, pp. 237-288. FREIXA, J. (2001). “Reconocimiento de unidades denominativas: indicendia de la variación en el reconocimiento de las unidades terminológicas”. En Cabré T. y Feliu, J. (Eds.) La terminología científico-técnica: Reconocimiento, análisis y extracción de información formal y semántica (DGES PB96-0293). Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, Institut Universitari de Lingüística Aplicada. GUTIÉRREZ RODILLA, B. (1998) La ciencia empieza en la palabra. Barcelona: Península (Historia, Ciencia, Sociedad; 275). LIMÓN, S., MEJÍA, J. & TERRAZAS, B. (2006). Biología celular 2, secundaria. México: Ediciones Castillo, Grupo Editorial Macmillan, MONTOLÍO, E. (1998) “La teoría de la relevancia y el estudio de los marcadores discursivos”. Los marcadores del discurso. Teoría y análisis. Eds. M. A. Martín Zorraquino y E. Montolío Durán. Madrid: Arco Libros. pp. 93-119. NAZAR, R. (2010), Algunas técnicas cuantitativas: El paquete Jaguar. Barcelona: Instituto Universitario de Lingüística Aplicada (IULA). Publicación electrónica disponible en: http://rc16. upf.es/jaguar/doc/MiniDocumentacion.pdf. [Herramienta disponible en: http://rc16. upf.es/cgi-bin/jaguarBeta/jaguar.pl?lInt=Es] (Obra original publicada en 2008)[Consultados el 28 de noviembre de 2011]. PORTOLÉS, J. (2007). Marcadores del discurso (4ª ed.) Barcelona: Ariel [Letras]. SPERBER, D. & DIERDRE, W. (1994). La Relevancia. Madrid: Visor. (Obra original publicada en 1986). SOTO, G. (2010). “Sobreviven las monografías a la red” UPN, Anuario, México,http://anuario. upn.mx/index.php/noticias-educativas/noticias-educativas-2010/100-reforma/23303sobreviven-monografias-a-la-red.html [Consultado el 28 de noviembre de 2013]. SUÁREZ, M. (2004). Análisis contrastivo de la variación denominativa en textos especializados: del texto original al texto meta, tesis doctoral. Barcelona: Instituto Universitario de Lingüística 108 CAPÍTULO 4 Aplicada (IULA), Universitat Pompeu Fabra. Disponible en http://www.tdx.cat/handle/10803/7495 [Consultado el 28 de noviembre de 2013]. SUNRISE (ed). Biografías. Recuperado de: http://www.edicionessunrise.com.mx/assets/html/ biografias.html [Consultado el 28 de noviembre de 2013]. SUNRISE (ed). Biografías. Recuperado de: http://www.edicionessunrise.com.mx/assets/html/ monografias_O.html [Consultado el 28 de noviembre de 2013]. VIVALDI, J. (2008). YATE on the web. Barcelona: Instituto Universitari de Lingüística Aplicada. Dirección: http://igraine.upf.es:4000/main http://www.edicionessunrise.com.mx/assets/html/biografias.html [Consultado el 28 de noviembre de 2012]. http://sic.conaculta.gob.mx/ficha.php?table=editorial&table_id=117 [Consultado el 28 de noviembre de 2012]. http://www.edicionessunrise.com.mx/assets/html/monografias_O.html [Consultado el 28 de noviembre de 2012]. http://www.grupoeditorialraf.com/[Consultado el 28 de noviembre de 2012]. http://www.edicionesbob.com.mx/[Consultado el 28 de noviembre de 2012]. 109 CAPÍTULO 5 Discurso oral y escrito en la edad escolar: relaciones entre complejidad sintáctica oral y calidad de la producción escrita en dos secuencias textuales1 Nina Crespo Ricardo Benítez Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) 1. Introducción Hablar en la actualidad de alfabetización y escolarización es hablar de las distintas prácticas de lectura y escritura en diversos contextos socioculturales. La adquisición de la lengua no sólo implica el aprendizaje de la lectura y la escritura, sino que este proceso también involucra el desarrollo de una capacidad más compleja para manejar el lenguaje de una manera más desapegada de su contexto inmediato, utilizando, por ejemplo, registros formales. En este marco, puede decirse que el niño no solo aprende a escribir, sino que también a desarrollar nuevos registros orales y –en general- a enriquecer todo su bagaje lingüístico oral. Este fenómeno ha sido denominado ‘desarrollo oral tardío’, en oposición al desarrollo oral de los primeros años de vida (Nippold, 1998; Nippold, Hesketh, Duthie & Mansfield, 2005; Nippold, Mansfield & Billow, 2007). En este contexto, existe el supuesto de que, durante la escolarización, ocurre una constante interdependencia entre oralidad y escritura, donde cada una de estas habilidades alimenta a la otra (Nippold, 1998). Tal como ha hipotetizado Ong (1987), quien propone desde un punto de vista filogenético que la escritura ha propiciado un cambio en la forma de pensar y utilizar el lenguaje por parte de la humanidad, es posible pensar que el mismo proceso vuelve a ocurrir en la vida particular de cada individuo, cuando el uso de una lengua oral —como un instrumento transparente— se ve influenciado y es concomitante con la adquisición y el manejo cada vez más hábil de la lecto-escritura. Este supuesto de interrelación entre oralidad y escritura ha sido sostenido por diversos especialistas del desarrollo tardío (Ravid & Tolchinsky, 2002; Nippold, 1998; Berman, 2004); sin embargo, existen pocos estudios que observen la vinculación entre estos dos elementos, por lo menos en lo que se refiere a la lengua española. 111 NInA CRESPO Y RIcARDO BEnÍTEZ En este marco, el presente trabajo busca describir y explicar el desarrollo tardío de la producción sintáctica oral, intentando establecer sus posibles relaciones con el desarrollo de la habilidad para componer por escrito, la cual va más allá de la mera transcripción de la lengua oral. Así, se intenta responder las siguientes interrogantes: ¿Cómo se complejiza el uso de ciertas construcciones sintácticas en las modalidades orales narrativa y explicativa durante la edad escolar? y ¿cómo se relaciona este nivel de desarrollo con la capacidad de producir textos escritos? 2. Marco teórico 2.1. Desarrollo sintáctico oral La búsqueda de unos índices objetivos y fiables del desarrollo sintáctico fue tarea prioritaria de Hunt (1965, 1970, 1977) quien, a partir de la gramática generativa transformacional, propone los índices primarios y secundarios para medir la complejidad sintáctica. Para lograr su propósito, establece dos unidades de análisis: la unidad mínima terminal (o unidad-T) y la cláusula. El concepto de unidad mínima terminal fue acuñado por el autor para evitar la ambigüedad de criterios con los cuales se delimitaba la oración en trabajos anteriores. Según el autor, la única manera de evitar confusiones consiste en definirla como “una cláusula principal más cualquier cláusula o cláusulas subordinadas que estén agregadas o incrustadas en ella.” (Hunt, 1970: 5). Por otra parte, el concepto de cláusula es descrito por el autor como una construcción en la cual aparecen “un sujeto o un conjunto de sujetos coordinados con un verbo finito o un conjunto finito de verbos coordinados” (Hunt, 1970: 3). A partir de allí se proponen, entre otros, tres índices para medir el grado de complicación sintáctica que presenta un texto: la longitud en palabras de unidad -T, la longitud en palabras de cláusulas y la cantidad de cláusulas por unidad -T o índice de subordinación (Hunt, 1970). Hunt (1970) plantea que estos índices se basan en los principios de la gramática generativa. Su propuesta supone que cada hablante, partiendo de oraciones básicas, llega a los otros tipos más complejos aplicando transformaciones simples. De esta manera, la extensión de las unidades -T no implica sólo la cantidad de palabras, sino que a medida que es más extensa una unidad-T, mayor es el número de transformaciones (en el sentido Chomsky ano del término) que implica. Ahora bien, aunque la base teórica de estas ideas corresponde a los primeros modelos de la gramática generativa transformacional, el inspirador de esta idea no fue Chomsky, quien nunca pretendió hablar del uso del lenguaje, sino de su competencia. Las propuestas de Hunt (1970) se fundamentan en la teoría de la complejidad derivacional o TDC de Miller (1962), en la cual se considera que la gramática generativo-transformacional de 1957 representa un buen modo de describir la propiedad combinatoria de la lengua (elementos finitos y reglas finitas de combinación que dan lugar a combinaciones ilimitadas), por lo que tratará entonces de probar que esas combinaciones se dan en la mente de los hablantes en exactamente la misma forma descrita por la teoría. Así, las oraciones “básicas” (o kernel sentences) son las representaciones 112 CAPÍTULO 5 mentales que el hablante tiene de sus oraciones. Y, mientras la comprensión oral o lectora las tiene como punto de llegada, la producción oral o escrita las tiene como punto de origen. A partir de allí, se postula la “hipótesis de codificación” (Hunt, 1970): la mayor o menor complejidad sintáctica dependerá del mayor o menor número de transformaciones (opcionales) a codificar o decodificar a partir de estas oraciones básicas. Hunt (1970) deslinda las unidades-T y mide los textos escritos de niños, adolescentes y adultos, planteando que existe una relación entre edad, inteligencia y madurez sintáctica. Majón Cabezas (2009) señala que la propuesta de este autor reviste una gran rigurosidad empírica y este hecho ha llevado a que se aplique en otros idiomas, como lo hizo Véliz (1988, 1999) para el español. Además, aunque el índice surgió originalmente para la lengua escrita, también se ha implementado para dar cuenta de la complejidad sintáctica en la lengua oral formal (Balboa, Crespo & Rivadeneira, 2011; Elías, Crespo & Góngora 2012). Por otra parte, el grupo de Ruth Berman (Berman y Slobin, 1994; Katzenberger, 2003; Nir y Berman, 2010) presenta un enfoque más discursivo. Su propuesta postula que el discurso “guía” la sintaxis (Katzenberger, 2003; Nir y Berman, 2010) y que, por lo tanto, es imposible dar cuenta de la complejidad sintáctica sin atender al tipo de secuencia textual (Adam & Lorda, 1999) —más específicamente, tres de ellas: argumentativa, narrativa o expositiva—, y a la modalidad (oral o escrita) del texto en el cual dicha secuencia se encuentra inserta. Para medir la complejidad, el grupo de Berman propone deslindar dos unidades en los textos: primero, el paquete clausular (PC) y, al interior de éste, la cláusula. Se entiende por PC “una unidad incrustada en el texto de dos o más cláusulas conectadas por relaciones y uniones abstractas, que son típicamente, pero no necesariamente, identificadas por criterios sintácticos” (Berman & Nir-Sagiv, 2007: 151). Por otra parte, Berman y Slobin (1994: 660) definen la cláusula como “any unit that contains the unified predicate… that express a single situation activity, event, state”. Como puede verse, la definición del PC no coincide con la unidad-T definida por Hunt (1970). La principal diferencia —además de la extensión del PC— radica en que, para determinar los PCs, las autoras no solo usan el criterio sintáctico. En esta propuesta, cobran importancia los argumentos semánticos, textuales y funcionalistas (Nir & Berman, 2010). Ahora bien, ¿cómo ve la complejidad el grupo de Berman? Para éste, lo complejo no deviene de la cantidad de unidades o elementos, sino del tipo de vínculo que une las cláusulas al interior de los distintos PCs que constituyen un texto. Nir y Berman (2010) establecen que entre las cláusulas pueden ocurrir cinco tipos de relaciones diferentes que pueden considerarse con un valor creciente en complejidad de acuerdo con el siguiente orden: isotaxis, parataxis simétrica, parataxis asimétrica, hipotaxis y endotaxis. Nir y Berman (2010) aplican dichas categorías a textos producidos por hablantes de español, inglés y hebreo de diferentes edades. Las autoras concluyen que, a medida que aumenta la edad y de acuerdo al tipo de texto o secuencia construida (narrativa, explicativa o argumentativa), aumenta el uso de relaciones hipotácticas y endotácticas por sobre las paratácticas. En otras palabras, se considera que un vínculo paratáctico (simétrico o 113 NInA CRESPO Y RIcARDO BEnÍTEZ asimétrico) es menos complejo que uno hipotáctico o endotáctico, y que la complejidad es inherente a la naturaleza de este tipo de relaciones entre cláusulas. Cada una de estas propuestas tiene sus propias limitaciones. El planteo de Hunt (1970) posee —como señala Majón-Cabezas (2009)— una rigurosidad empírica tal, que los índices parecen demostrar similitudes en los diversos idiomas (Véliz, 1998). No obstante, esta propuesta posee una gran limitación: evalúa la sintaxis como si fuera autónoma y no permite observar la influencia de los factores retóricos que condicionan a un sujeto a la hora de elaborar una determinada secuencia o tipo textual. En cambio, la propuesta de Berman (Nir y Berman, 2010) nos ofrece una unidad sintáctico-textual: el paquete clausular que permite observar cómo el desarrollo de la sintaxis aparece influenciado por el tipo de texto que debe construir el sujeto. Sin embargo, los estudios de estas autoras, centrados en las relaciones interclausulares, no permiten cuantificar en qué medida se incrementan las estructuras, como evidencia de su mayor complejidad. En este artículo, se propondrá una medición fusionando ambas propuestas, considerando el enfoque cuantitativo de Hunt (1970) y la unidad central de Berman (Nir y Berman, 2010): el paquete clausular (Katzenberger, 2003). 2.2. Producción escrita Es posible establecer correlaciones entre la producción oral y la escrita considerando una variedad de factores, entre ellos, el que permite la relación entre complejidad sintáctica oral y complejidad sintáctica escrita. Sin embargo, debido a la naturaleza misma de la producción escrita —la cual necesita de un contexto más amplio que el de la oralidad, es decir, una situación retórica que, por lo general, debe ser pensada por el escritor antes de escribir y una planificación de lo que se propone comunicar—, lo que interesa en este caso particular es la calidad de la producción escrita, no la madurez sintáctica de la misma. Esto debido, principalmente, a que la madurez sintáctica es una parte mínima de la calidad, la cual no considera, por ejemplo, la intención o propósito del autor, el ajuste a un cierto tipo de género textual, la estructura general de un texto o la digresión del tópico o de la materia tratada. En la actualidad, la medición de la calidad de la producción escrita ha sido motivo para la creación de diversos instrumentos, con los cuales se busca medir un determinado nivel de desempeño de esta habilidad (Weigle, 2000; Huot, 2002; Odell & Cooper, 1998) y, generalmente, dichos instrumentos se plasman en rúbricas que contienen criterios con sus respectivos descriptores. Muchas de estas escalas de medición han sido adaptadas, dependiendo de lo que el evaluador intenta encontrar en el texto escrito (por ejemplo, eliminar las convenciones del lenguaje vs. incluir coherencia). La medición de la calidad de la escritura como habilidad lingüística es una tarea compleja, la cual se dificulta mientras más aspectos de ella se desean evaluar o encontrar en un determinado texto y, en tanto, se solicita a un escritor que su producción se ajuste a cierto tipo de secuencia textual. Lo anterior, para dar a esta lectura evaluativa un carácter objetivo y siempre buscando la efectividad (léase calidad) del mensaje. 114 CAPÍTULO 5 Para el presente estudio se consideraron las secuencias textuales narrativas y explicativas. Una secuencia textual es una unidad que “se presenta por una parte, como una red de relaciones jerárquicas —puede descomponerse en partes (oraciones) unidas entre ellas (proposiciones) y unidas al todo que constituyen secuencia— y, por otra parte, como una entidad relativamente autónoma. Está dotada de organización propia y mantiene una relación de dependencia / independencia con el conjunto más amplio del que forma parte: el texto” (Adam y Lorda, 1999: 62). Según Adam y Lorda (1999), la secuencia narrativa se organiza con cinco elementos esenciales: una situación inicial, en la cual se nombran las acciones, se sitúan y se caracterizan los personajes; un nudo, que es el acontecimiento desencadenador de la ruptura de un equilibrio presentado en la situación inicial; una evaluación, que corresponde a la descripción tanto de la acción como de personajes y lugares; un desenlace, que modifica la situación inicial; y, por último, una situación final, donde se presenta un nuevo estado del mundo. Las secuencias textuales seleccionadas para el presente trabajo son las que producen por escrito los estudiantes en escuelas chilenas con mayor frecuencia. La secuencia narrativa refleja la forma en que el individuo comprende el mundo como también sus propias experiencias (Fivush & Haden, 1997), además de servir como organizador de las representaciones mentales que se forman acerca de los eventos en que participa (Trabasso & Stein, 1997). Nelson (1996) sostiene que tanto la comprensión como la producción de narraciones se ven favorecidas no sólo con la exposición de los niños al habla de los adultos, que narran los hechos pasados, presentes y futuros, sino también con la lectura comprensiva de cuentos. La narración es la secuencia textual más conocida y manipulada por las personas, aparece en edades más tempranas y es la que se utiliza no sólo para contar la propia vida, sino también para comprender y transmitir cultura. Por su parte, la secuencia explicativa da cuenta de cómo funciona algo o permite definirlo y clasificarlo. En ciertas ocasiones, a través de esta secuencia se entregan interpretaciones y evaluaciones de ideas. Cualquiera sea el caso, el productor siempre empleará un discurso denotativo, impersonal, preciso, objetivo e informativo, y — en lo posible— minimizará la ambigüedad que pudiera contener el mensaje. Esta secuencia se plasma en un discurso muy estructurado, claro y coherente, de manera muy similar a la secuencia expositiva. Graesser, Gernbascher y Goldman (2000: 438) sostienen que “los textos expositivos típicamente informan al lector acerca de los temas con los que no está familiarizado”. Arrington (1992), por su parte, postula que las características de claridad, sencillez, exactitud y orden en este tipo de texto, no son exclusivas del mismo y agrega que es necesario reducir al máximo las incertidumbres que se pueden generar en su lectura, aunque algunas convenciones de la escritura ayudan a minimizarlas. Adam y Lorda (1999) sostienen, además, que la secuencia explicativa plantea, inicialmente, una pregunta que constituye un problema, una explicación que incluye una respuesta y una conclusión que generalmente contiene una evaluación de lo planteado. La estructura de esta secuencia se inicia con la pregunta ¿por qué? o ¿cómo? y finaliza con una evaluación. Adam (2000) añade que este tipo de secuencia textual se encarga más de aportar un saber 115 NInA CRESPO Y RIcARDO BEnÍTEZ que de transformar creencias o convicciones de las personas; no se trata de influir en una audiencia, ni de conducirla a una determinada conclusión, ni tampoco de justificar un problema que hubiese sido planteado. 3. Metodología Las hipótesis que guiaron el presente estudio son las siguientes: a) los niños que presenten un alto nivel de calidad en sus producciones escritas evidenciarán un desarrollo mayor en la complejidad sintáctica de sus textos orales, si se los compara con los que alcanzaron la calidad media o baja en sus escritos; y b) aquellos que alcancen una calidad media en su producción escrita, usarán una sintaxis más compleja que los que evidenciaron una calidad baja. El tipo de estudio es descriptivo exploratorio, pues busca dar cuenta de la relación entre la complejidad sintáctica y la calidad de producción escrita. Una vez llevada a cabo dicha descripción, se calculó la correlación entre las variables2 para intentar probar las hipótesis de trabajo. La muestra estuvo compuesta por un total de 134 participantes de ambos géneros que cursaban cuarto y octavo año de educación básica en tres tipos de establecimientos educacionales de la V Región, Chile. La misma se distribuyó como se indica en la Tabla 1: Tipo Colegio Particular Subvencionado Municipal Total 4º Básico 26 16 26 68 Tabla 1. Distribución de la muestra 8º Básico 25 22 19 66 3.1. Instrucciones para la realización de tareas La tarea para la producción escrita de la secuencia textual narrativa se realizó de acuerdo a las siguientes instrucciones, las que se entregaron a los participantes en forma oral y escrita: • Elige una de las imágenes de más abajo e inventa una historia para que les cuentes a los lectores de la revista de tu colegio lo que le ha pasado a los personajes y la situación que ves en ella. Tu cuento puede ser seleccionado para un concurso y mientras más escribas acerca de los personajes y de las situaciones, más posibilidades tendrás de ganar 3. Para producir la secuencia explicativa, los participantes leyeron y escucharon las siguientes instrucciones: • Elige una festividad chilena para que le ayudes a un/a compañero/a de curso extranjero a dar una presentación oral acerca de dicha festividad. Es mejor que le escribas a tu compañero/a, explicándole de qué se trata, cuándo y por qué se celebra de modo que 116 previamente entrenadas para tal efecto.2. a los participantes se les proporcionó una hoja extra con el fin de que en ella planificaran su texto. Competente y Distinguido se convirtieron en siete. el 8 de diciembre. El instrumento con el que se midió la calidad del discurso escrito se denomina Perfil del Escritor (Spalding & Cummins. los participantes observaban los videos y luego recontaban lo que habían visto. En el caso particular de la producción de las secuencias textuales en la modalidad oral.1. 1998) y el que se empleó para medir la producción oral se denomina Índice de Complejidad Sintáctica (basado en Hunt. Instrumentos de Medición Los instrumentos de medición fueron dos. cada instancia al interior de la secuencia fue nuevamente analizado en paquetes clausulares (Katzenberger. los cuales correspondieron a las dos habilidades lingüísticas en cuestión. El Perfil del Escritor es una rúbrica que contiene cuatro criterios con sus respectivos descriptores o enunciados que describen niveles de desempeño. Puedes elegir entre la Navidad. los cuatro criterios denominados Novicio. 1970. 2012) con una calibración previa entre tres jueces lectores. 2010). pues al leer y evaluar la calidad de las composiciones. el Día del Padre o de la Madre o de ambos. y Nir & Berman. el Año Nuevo. La transcripción de cada producción oral fue segmentada teniendo como referencia los elementos que constituyen las secuencias discursivas propuestas por Adam (2000) y el texto fuente. cada tarea se aplicó de manera individual. De seguro tu compañero/a extranjero/a te lo agradecerá mucho.CAPÍTULO 5 él/ella se pueda sacar una buena nota.2. Fue validado en estudios anteriores (Benítez. muchos de los calificados como Aprendices tenían rasgos de Competente y algunos calificados como Competente tenían rasgos de 117 . el 18 de septiembre. el Día el Profesor o cualquier otra festividad que se celebre y que no esté en la lista anterior. 3. el 1º de mayo. En esta ocasión —y es aquí donde se presenta la ligera adaptación mencionada anteriormente—. a su vez. Perfil del escritor El Perfil del Escritor es un instrumento que originalmente se utilizó para medir la calidad de la producción escrita en forma de portafolio y fue ligeramente adaptado para los propósitos de esta investigación. Además. Los participantes produjeron las secuencias textuales en una hora de clases diferente para cada una de las dos tareas y fueron instruidas por asistentes de la investigación. Posteriormente. la Semana Santa. también se empleó el juicio de tres lectores expertos. Tras las instrucciones de los aplicadores capacitados. Aprendiz. Los discursos fueron grabados digitalmente y transcritos siguiendo las convenciones propuestas por Calsamiglia y Tusón (2002). Para su aplicación en el presente estudio. el Día del Alumno. 2003) y estos. el 21 de mayo. 3. en cláusulas ligadas entre sí por relaciones sintácticas. se observó que muchos de los participantes calificados como Novicios tenían rasgos de Aprendiz. Organización coherente. aquellas composiciones que fueron evaluadas como de calidad media correspondieron a los participantes evaluados como + Aprendices y – Competentes. correspondían a producciones 118 . Distinguido + Competente – Competente + Aprendiz – Aprendiz + Novicio – Novicio Se clasificó la calidad de la producción escrita en tres niveles: baja. Alguna evidencia de comunicación con una audiencia para un propósito específico. leve desviación del tópico. Tabla 2. 2. 1. + Novicio y – Aprendiz. 4. 5. detalles poco relevantes o repetitivos. se incluyeron todos aquellos participantes cuyas composiciones habían sido evaluadas como de – Novicio. Desorganización de la información. desviaciones del tópico. 3. al juicio de los expertos. algunos lapsos en el tratamiento del tópico. Ideas poco elaboradas. 3. 5. se comunica con una audiencia. La Tabla 2 muestra una representación más esquemática del Perfil del Escritor así concebido: 1. Perfil del escritor. Ideas mínimas. Faltan elementos en la SN / E. 4. sin detalles o estos resultan irrelevantes. evidencia de reflexión 4. Establece un propósito y mantiene un foco claro. 1. 3. Cumple con la SN/E a cabalidad. media y alta. fuerte conciencia de audiencia. En la baja. Lenguaje impreciso y poco efectivo. evidencia de análisis y reflexión. 2. Limitada conciencia de audiencia y de propósito. Lenguaje aceptable y efectivo. 2. Lenguaje preciso y/o rico. pero falta algún elemento en su organización interna. Cumple con la SN/E. Los elementos de la organización de la SN/E se presentan de manera difusa. Lenguaje incorrecto y/o poco efectivo. 5. Profundidad de ideas apoyada con detalles relevantes.NInA CRESPO Y RIcARDO BEnÍTEZ Distinguido. Profundidad de ideas apoyada por detalles sólidos y pertinentes. Focalizado en un propósito. 2. 5. 1. 3. 4. y las que se clasificaron como de calidad alta fueron aquellas composiciones que. Organización débil o al azar. Organización coherente con algunas conexiones ilógicas. postulamos que estos índices nos entregan diferente información respecto de la complejidad sintáctica del texto. Alvarado & Meneses. Aprendiz. producidos tanto por los estudiantes de 4° como los de 8°|. Los dos primeros son más formales.2. Distribución de criterios según calidad. finalmente. número de cláusulas por PC. La Tabla 3 muestra la distribución de los criterios empleados según la calidad asignada a las composiciones escritas: Calidad Alta Distinguido + Competente Calidad Media . el último tiende a ser más funcional. ya que da cuenta acerca de las relaciones entre las ideas que contienen las cláusulas al interior del PC. como se señaló anteriormente. fueron analizados y categorizados de acuerdo con el Perfil del Escritor. finalmente. palabra por PC y cláusula por PC.T. es un indicio del incremento en la complejidad sintáctica y se basa en observaciones de resultados de estudios ontogenéticos (Crespo. considerando la teoría sintáctica. La unidad mayor de Hunt (1970) era la unidad. 2012).Novicio 3. ubicándose en las diferentes categorías: Novicio. se deslinda también por criterios semánticos y discursivos. En los Anexos 2 y 3 se presentan ejemplos de estos textos. adaptada por Véliz (1988). 4. Por otra parte. El supuesto es que el aumento de las proporciones palabra por cláusula. Calidad Baja .Aprendiz + Novicio . debe destacarse que este Índice se elaboró siguiendo la propuesta de Hunt (1970). actúa más claramente como una interfaz entre sintaxis y discurso. Los índices para medir complejidad sintáctica fueron enteramente cuantitativos y se expresaron en tres proporciones: número de palabras por PC. En el Anexo 4. Por lo tanto. ya que consisten fundamentalmente en un conteo de unidades léxicas como constituyentes aislados.CAPÍTULO 5 de + Competentes y Distinguidos4. la muestra oral fue transcrita y analizada de acuerdo con los rasgos de la secuencia. número de palabras por cláusula y. se presentan 119 .Competente + Aprendiz Tabla 3. se elaboró una diferencia. cláusulas por paquete clausular (CL/PC) y palabras por cláusula (P/CL). a los PCs constitutivos y. una unidad definida enteramente por criterios de naturaleza sintáctica. En cambio. Índice de Complejidad Sintáctica Como se comentó anteriormente en el trabajo. de acuerdo con los proporciones adaptadas a partir de la propuesta de Hunt (1970): palabras por paquete clausular (P/PC). Además. En este estudio. Competente y Distinguido.2. Análisis de los datos Los 134 textos narrativos y los 134 explicativos escritos. el cual. 2010). la unidad mayor considerada fue el paquete clausular o PC (Nir y Berman. sin embargo. se presentan los promedios en los distintos índices sintácticos (palabras por cláusula.0) y cláusulas por PC (4.5 29.1 3. alta y media en 8º año básico en las secuencias narrativas y explicativas.9.1. 4. respectivamente).5 4. De igual forma.4 4.2 Tabla 5.8 40. produjeron más palabras por PC (28.1) con respecto a aquellos cuyas composiciones fueron de calidad baja en el número de palabras por cláusula.8 4. año básico en la secuencia narrativa En la Tabla 4.4) según el índice empleado. Promedios 4° año básico en la secuencia explicativa En la Tabla 5. alta y media tanto en la secuencia narrativa como explicativa.0 4. 120 .NInA CRESPO Y RIcARDO BEnÍTEZ ejemplos de los textos orales transcritos y separados en PCs.6 Calidad de escritura Media 7.3 3. a su vez.8 Calidad de escritura Alta 8. palabra por PC y cláusula por PC) que alcanzaron los participantes con una calidad de escritura baja. se puede observar que los participantes de 4º básico que produjeron composiciones narrativas con calidad media son los que. Índice de oralidad P /CL P / PC CL / PC Calidad de escritura Baja 7.0 Calidad de escritura Alta 6.3 Calidad de escritura Media 8.1 25. Índice de oralidad P /CL P / PC CL / PC Calidad de escritura Baja 7.8).9 37. En las Tablas 6 y 7. palabra por PC y cláusula por PC) que alcanzaron los participantes de cuarto básico con una calidad de escritura baja.4 22.8 y 8. con una mínima diferencia entre estos participantes y aquellos cuyas composiciones fueron calificadas como alta (8. Análisis descriptivo En las Tablas 4 y 5 se presentan los promedios en los distintos índices sintácticos (palabras por cláusula. los resultados que destacan también se inclinan a aquellos obtenidos por los participantes cuyas composiciones explicativas fueron de calidad media: palabras por PC (40.1 28. estos mismos participantes produjeron más cláusulas por PC (4. se presentan los análisis descriptivo e inferencial de estos datos. Promedios 4to.0) y presentaron un índice idéntico (7. A continuación.3 Tabla 4. respectivamente). cuyas secuencias explicativas escritas fueron clasificadas como de calidad media. los sujetos que produjeron textos de calidad baja no obtuvieron el promedio más alto en los índices de complejidad sintáctica. Esto tal vez nos permitiría proponer que la relación entre calidad del texto escrito y complejidad sintáctica pareciera irse estrechando a medida que aumenta el nivel escolar del sujeto en este tipo de secuencia textual.5 34.2 31.2 4. obtuvieron índices más altos en lo que respecta a palabras por PC y a cláusulas por PC (37.4 37.6 3.7 Tabla 7.1 Calidad de escritura Alta 7.8 4.1 5.5 22. sin embargo. Cabe señalar que la diferencia es mínima entre estos y aquellos cuyas secuencias narrativas fueron clasificadas como de calidad alta. Sin embargo. Promedio 8o. Año básico en la secuencia explicativa La Tabla 7 revela que los participantes de 8º año. los más formales.1 y 5. la complejidad sintáctica pareciera estar más asociada a los estudiantes que producen textos escritos de calidad media. Índice de oralidad P /CL P / PC CL / PC Calidad de escritura Baja 7.CAPÍTULO 5 Índice de oralidad P /CL P / PC CL / PC Calidad de escritura Baja 6.8) para aquellos participantes de 8º año cuyas secuencias narrativas fueron de calidad alta. En la secuencia explicativa.1) son los estudiantes cuyos textos fueron considerados como de calidad media.7 26.1 Calidad de escritura Alta 6. fueron alcanzados por los estudiantes que lograron un nivel de escritura de calidad alta. Y. en cambio. se observa que existe una leve diferencia con el índice promedio de palabra por cláusulas a favor los sujetos que evidenciaron una calidad de escritura alta. En ambos textos.5 Calidad de escritura Media 6.8 y 27.0 Tabla 6. dos de estos índices P/CL y P/PC. salvo una excepción.8 27. los índices que indican palabras por cláusulas y palabras por PC son mayores (6. los participantes que compusieron textos de más alta calidad fueron los que lograron el 121 . No obstante.1. en octavo.9 Calidad de escritura Media 7. tanto en cuarto como en octavo básico. existe una diferencia entre la secuencia narrativa y la explicativa.8 4. En la secuencia narrativa los participantes de cuarto básico que lograron una calidad media de escritura fueron los que obtuvieron los índices más altos de complejidad oral. Año básico en la secuencia narrativa A diferencia de los participantes de 4º básico. se observa que.9 4. sólo el índice funcional (CL/PC) sigue permaneciendo en el grupo que produce textos de calidad media. los que produjeron más cláusulas por PC (4. En función del análisis descriptivo de los datos en los dos tipos de textos. Promedio 8o. 01760547 0. tanto orales como escritas. ya que estos se comportan de manera diferente por lo que parecieran medir fenómenos no relacionados. como muestra la Tabla 8. Y. ha sido sorpresivo descubrir que los participantes cuyas composiciones escritas se ubicaban en la 122 . Índice de correlación de Pearson 0.120711515 Tabla 8. si se los compara con los que alcanzaron la calidad media o baja. Esto podría deberse a que la habilidad para componer secuencias explicativas. Los datos descriptivos solo pueden corroborar estas hipótesis si consideramos por separado algunos índices. tras la aplicación de las mediciones estadísticas no se encontraron correlaciones entre la complejidad sintáctica y la calidad de la composición escrita de las secuencias textuales medidas. en el índice CL/PC en la secuencia narrativa de octavo año básico. encontramos. 4.120711515 -0. por un lado. Si bien existe una relación significativa entre el índice de complejidad sintáctica y la calidad del texto escrito. Por otro. Análisis Inferencial Ahora bien. Conclusiones Este estudio estuvo guiado por dos hipótesis.06469743 -0. se postuló que los niños que presenten un alto nivel de calidad en sus producciones escritas.00107791 Por otro lado. ya que estos parecieran medir fenómenos diferentes. se propuso que aquellos que logren una calidad media en su producción escrita.040396846 Secuencia Narrativa -0. Secuencia Explicativa 4°B 8°B 4ºB 8ºB P/CL 0. si se observa la correlación estadística entre los índices y la calidad de la escritura aplicando el coeficiente de Pearson. Sin embargo. Por un lado. las pocas correlaciones que sí se encontraron fueron bajas. 5. puede observarse que la correlación más alta se da en el índice P/ CL en la secuencia explicativa en cuarto básico. que esta correlación es positiva. mientras que los otros dos índices aparecen asociados a los estudiantes que producen textos de calidad mediana. ésta es baja.NInA CRESPO Y RIcARDO BEnÍTEZ índice más alto en P/CL. y. de alguna manera. En otras palabras. no pareciera haber cambios en la relación complejidad sintáctica oral/calidad de escritura a medida que avanza el nivel educativo. Cabe señalar que. evidenciarían un desarrollo mayor en la complejidad sintáctica de sus textos orales.149734428 0.2.21988597 CL/PC 0. pero muy baja. usarían una sintaxis más compleja que los que evidenciaron una calidad baja. se desarrolla más lentamente. NOtAS 1 Investigación financiada por Proyecto FONDECYT Nº 1100600 2 La variables género y tipo de establecimiento. los resultados de este estudio pueden considerarse preliminares. Beers y Nagy (2009) observaron relaciones sólo de algunos índices de los ya establecidos por Hunt (1970) con la calidad de textos narrativos y argumentativos. por cuanto es el criterio que designa excelencia y la excelencia no admite grados de inferioridad y/o variabilidad. por tanto. 123 . descriptiva). si bien son variables que pueden haber intervenido. se consideraron solo con el fin de garantizar la representatividad de la muestra y no para establecer correlaciones 3 Las imágenes para producir la secuencia narrativa y explicativa se encuentran en el Anexo 1. Aún así. consideramos que es necesario continuar indagando cómo se da la interacción entre la oralidad y la escritura en esta etapa formativa de los niños y jóvenes para comprender el impacto real que tiene la alfabetización en el lenguaje y la cognición humana. Asimismo. 1997]). Cabe destacar que tanto la autora chilena como los analistas israelitas trabajaban sólo con textos escritos. que el criterio “Distinguido” no debía incluir ni + ni –. en general. Esta situación puede haber dificultado el establecimiento de correlaciones. puesto que el adjetivo en cuestión se considera absoluto y. dialogal. no susceptible de comparación [Partridge. quien observó que aquellos sujetos que producían por escrito textos con más complejidad sintáctica no siempre lograban mayor calidad en sus composiciones. Estos resultados coinciden con las reflexiones de Véliz (1999). Otra razón que podría explicar los resultados obtenidos puede ser la dificultad de dominio de la escritura que evidenciaron todos los estudiantes tanto de cuarto como de octavo básico. En este sentido. si bien se observó que los textos narrativos escritos presentaron una mayor calidad que los explicativos. creemos que permiten iluminar el campo de la investigación acerca de las relaciones que pueden existir entre la producción oral en sus aspectos sintácticos y la calidad de la escritura en otras secuencias textuales no contempladas aquí (argumentativa.CAPÍTULO 5 calidad media fueron los que obtuvieron. los mejores índices de complejidad sintáctica oral. Sin embargo. 4 Se decidió. mostrando cómo la escritura es una tarea pendiente en el sistema educativo chileno. solo un número menor de producciones escritas alcanzaron una calidad alta. además. o que implique áreas grises que hicieran dudar a los lectores-evaluadores de la calidad de las composiciones (es absurdo evaluar un producto escrito como “más o menos excelente”. mientras que en nuestro estudio es necesario considerar que se observaron dos modalidades comunicativas distintas. Dado el tamaño de la muestra. París: Éditions Nathan/HER. M. Lingüística de los textos narrativos. Narrating and representing experience: preschoolers’ developing autobiographical accounts. R. (2012). Grammatical structures written at three grade levels. Cognition. ARRINGTON. (2012). 314-332. (2012) Complejidad sintáctica durante la edad escolar. 9-34. Between emergence and mastery. 22. Validación y aplicación del perfil del escritor como instrumento para medir la calidad de la producción escrita. Amsterdam: John Benjamins Publishing Company. 1-67. College English. P. W. TUSON. Y GÓNGORA. van den Broek y P. BALBOA. En Teun van Dijk (Ed. BERMAN. R. GRAESSER. 417-452). (1970). Syntactic maturity in Schoolchildren and Adults. N. W. A. & NAGY. FIVUSH. (1999). Y SLOBIMN. Les texte types et prototypes. CRESPO. Signos RLA. Hillsdale. (2011). BEERS. Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. & GOLDAMAN. K. Relating events in narrative: A crosslinguistic development study. ALVARADO. (2004). B. Alemania: Editorial Académica Española. 185 -200 BENÍTEZ.Discourse and structure and process. (1965). Barcelona: Editorial Ariel. A. Y LORDA. The long development route of language acquisition”. description. 95-117. R. Récit.: National Council of Teachers of English. Barcelona: Ariel CRESPO. D. J. Champaign. NJ: Lawrence Erlbaum. en Ruth Berman (ed.. Diversidad clausular y modalidad textual. Reflections on the expository principle. M. Y HADEN. Revista Scielo Literatura y Lingüística. GERNSBACHER. (2000). C. 124 .. 169-198. (1997). J. NJ: Lawrence Erlbaum Associates. Ill. C & MENESSES. El desarrollo de la sintaxis en la adolescencia: posibles influencias de naturaleza social. argumentation. S. (2002). Londres: Sage Publications HUNT. ADAM. En P.) Developmental spans in event comprehension and representation. (1994). 3. Saarbrücken. CALSAMIGLIA.. K. N. Y RIVADENEIRA. R.M. J. Discourse studies: a multidisciplinary introduction (pp.). Mahwah. N. 50 (1). A. J. HUNT. Ponencia presentada en VII Encuentro Nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso ALED: “Estudios del Discurso en nuevos contextos” La Serena Chile ELÍAS. Monographs of The Society for Research 35 (1). (2000).M.) Ocho estudios sobre el discurso escrito producido por escolares. 25. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada. C. pp. explication et dialogue. National Council of Teachers of English Research Report Nº 3. El desempeño sintáctico de niños con trastorno de déficit atencional e hiperactividad: Perspectiva comparativa y ontogenética. H. BERMAN. Una perspectiva integral. (2009) Syntactic complexity as a predictor of adolescent writing quality: Which measures? Which genre? Reading and Writing . Bauer (eds. En Ricardo Benítez (ed. 145-168. S.): Language development across childhood and adolescence. CRESPO. S. C. A.NInA CRESPO Y RIcARDO BEnÍTEZ R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ADAM.. (1992). 179-188. Algunas observaciones a las técnicas de medición de riqueza sintáctica. (1998). Peer conflict explanations in children. & CUMMINS. measuring. (2003). NIPPOLD. NJ: Lawrence Erlbaum Associates. México. 48. ONG. The development of clause packaging in spoken and written texts. S. T. NELSON. Assessing writing . and Hearing Research. Austin. D. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 26. Evaluating writing: Describing. 16. DUTHIE. Comunicación presentada en las XV Jornadas sobre la lengua española y su enseñanza. E. (1998). NIPPOLD. (2002) Development linguistic literacy: A comprehensive model. Complex syntax as a window on contrastive rhetoric. (1997). (2007). M. Logan. HESKETH. ODELL. (2009). M. NY: W. Complejidad sintáctica y modo del discurso. 125 . (Re) articulating writing assessment for teaching and learning. University of Kentucky students’ views of writing under KERA. C. 167-199. D. B. Cooper y Lee Odell (Eds. 748-762. Conversational versus expository discourse: A study of syntactic development in children. G. The role of teacher’s knowledge abouttext. J. M. Journal of Child Language 29. & TOLCHINSKY. judging . Tecnologías de la palabra. SPALDING. (1962). & COOPER. Language in cognitive development.. and adults: Examining the development of complex syntax. A. NIPPOLD. (2010). UT: Utah State Press. Narrating. Some psychological studies of grammar. Evaluación de la madurez sintáctica en el discurso escrito. 5(2). It was a waste of time. M. (1996). 1921-1948. Norton & Company Inc. & STEIN. C. L. Journal of Pragmatics 36. learning. Assessing writing. (2002). L. Patrica Bauer y Tammy Boug (eds. TRABASSO. 417-447. N.CAPÍTULO 5 HUNT. 744-765. Urbana.. (2005). C. Hillsdale. B. Estudios Filológicos. Language.). (1988). L.. Cambridge: Cambridge University Press. American Psycholog y 17. RAVID. Cambridge. Ill: National Council of Teachers of English. Nueva York. 237-270). Evaluating writing. En Charles R. T. & BERMAN. 1048-1064. W. NIR. (1977). and culture. KATZENBERGER. J. MANSFIELD. WEIGLE. el español en contexto. 34.. VÉLIZ. adolescents. K. Later language development: the school-age and adolescent years. Journal of Speech. En Paulus Willem van den Broek. MILLER. T. W. 91-104. PARTRIDGE.F. L. (1999). and adults. VÉLIZ. It was the best of times. (1987). R. (1997). Y MANSFIELD. representing and remembering event sequences. HUOT.: Fondo de Cultura Económica. 181-192. M. adolescents. Oralidad y escritura. Journal of Pragmatics 42 (3). (1998). E. G. Early blooming and late blooming syntactic structures. (2000). 105-141. Cambridge University Press. MAJÓN-CABEZA. & BILLOW. I. Usage & abusage. TX: ProEd.) Developmental spans in event comprehension and representation: Briding fictional and actual events (pp. American Journal of Speech-Language Patholog y. NInA CRESPO Y RIcARDO BEnÍTEZ A nEXO 1 126 . evaluado competente A nEXO 3 Ejemplo de secuencia narrativa de un estudiante de 8° Básico.CAPÍTULO 5 A nEXO 2 Ejemplo de secuencia explicativa de un estudiante de 4° Básico. evaluado aprendiz menos 127 . A nEXO 4 Ejemplo de transcripción de narración y explicación oral de un estudiante de 4° Básico.donde dormía / RES PC1 e::y:: / y con el tiempo e:: / e se estaba como en::….uno aprende:: / distintas cosas / e:: / como leer escribir / culturas distintas / y:: esos son los colegios. Explicación RCO PC1 E:: bueno / el:: colegio:: / e:: surgió / a:: partir de un tiempo que:: / e:: los padres ya no podían:: enseñarle:: a sus hijos todo / RCA PC1 e:: / con el avance:: rápido y conocimientos / ya no:: / e:: ya no podían en::señarles todo lo que:: era necesario / y aparte / e:: que tenían menos tiempo / y:: tampoco podían:: dejar a:: / a sus hijos solos en sus casas / RCA PC2 e:: / se crearon los colegios / CON PC1 allí en los colegios / e:: / uno puede:: aprender distintas cosas / puede aprender distintas culturas / también:: e:: enseña a convivir / a convivir con o::…. Narración SI PC1 E:: bueno era (FALSO COMIENZO) / e:: comienza en un colegio / dice que:: llega un extraterrestre / COM PC1 y:: ese extraterrestre:: se quiere comunicar / intenta hablar en el idioma / intenta hartas combinaciones / hasta que logra comunicarse / AC PC2 se hizo amigo del:: / e:: de los cursos del colegio / e:: / estacionaba su nave en el:: / en el patio del colegio y era donde dorm….enfermando / necesitaba los minerales de su planeta / ahí ya le costaba hablar español / también le costaba entender / y ahí fue cuando se tuvo que ir / e:: / se fue en su nave SF PC1 igual:: se sentía apenado porque no podía / e:: ni siquiera despedirse / e:: pero:: / al irse lo:: e:: todos lo::s alumnos le dijeron en en su idioma chao. . Explicación CON PC1: Ah las escuelas existen pa que los niños aprendan / los profesores les enseñen a escribir / a leer / y a pensar / e:: <11> RCA PC1: que:: los niños no se podían quedar solos en la casa / porque cuando los papás salen a trabajar les podía pasar cualquier cosa // NCL: y la profesora les enseñaba para hacer ideas <12> y para que después cuando la profesora le pregunte algo / que ellos tengan una idea para decirle <35> no me acuerdo (¿dentro?) del otro Ejemplo de transcripción de narración y explicación oral de un estudiante de 8° Básico.con otros e:: con otros ni::ños / e:: / u::…. Narración SF PC1: Leyla: E:: que:: / el:: <18> que él dicía :: que:: se iba a ir de viaje <24> no me acuerdo más / Paulina: Cuéntame de qué se trataba la historia/ lo que te acuerdes de la historia// Leyla: Que era una:: había:: / no sé si era una niña que se llamaba Lola <34> Paulina: ¿Algo más? / Leyla: Es que no me acuerdo tanto // Paulina: Ahí no más lo dejamos ¿ya?. enfatizando la condición situada de la escritura que se amalgama con la cognición en lo que se ha dado en llamar la cognición situada. transformarlo y comunicarlo (Bazerman & Russel. recabando información entre los agentes que participan en dicha realidad. el estudio que se propone aborda el fenómeno de la alfabetización desde una perspectiva cualitativa que considera esta problemática en su entorno natural. tener en mente una audiencia a quien dirigirse ayuda al escritor a procesar la 129 . Introducción El tema de la alfabetización en escritura académica se ha instalado fuertemente en el ámbito universitario en Chile y cada vez son más las instituciones interesadas en poner en marcha programas que favorezcan el desarrollo de la escritura en contextos disciplinares específicos. Ahora bien. este interés no siempre está respaldado por la necesaria investigación empírica. en un contexto académico. ya que los discursos especializados solo son entendidos en la medida en que se está inmerso en una comunidad disciplinar a través de la realización de actividades propias de ese campo (Amaya. ya que a través de esta instancia de comunicación. En este sentido. el sujeto podrá aproximarse al conocimiento. No obstante. A lo anterior hay que agregar las necesidades informativas de la audiencia que debe tomar en consideración quien escribe.CAPÍTULO 6 Niveles de alfabetización en escritura académica: de la reproducción a la transformación del conocimiento disciplinar1 Juana Marinkovich Ravena Marisol Velásquez Rivera María Gabriela Olivares Espinoza Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) 1. 2005). el dominio de la escritura académica es fundamental. 2003). Con esto no solo se estaría dando énfasis al potencial epistémico de la modalidad escrita. la alfabetización es un proceso íntimamente ligado a la lectura y la escritura que se desarrollan como competencias para que el sujeto aprenda y genere conocimientos. En particular. participando activamente de la cultura discursiva en la cual está inserto. Asimismo. 1987). sino también al aporte de esta última al desarrollo cognitivo del individuo (Bereiter & Scardamalia. Junto a la audiencia se configuran otras voces que considerar: un escritor experimentado en su proceso de producción trabaja con diversas fuentes. razonar. poca participación e integración en las discusiones en clase. como también las conclusiones. entre otras. 2000) en tareas de escritura. las cuales además deben estar asociadas a los tipos de texto y géneros académicos. 2010). ya que se fuerza a organizar los conocimientos para otros. Por ello. Serrano. esta nueva forma de enfrentar la escritura académica dista mucho de hacerse realidad en la mayoría de los estudiantes de la educación superior. lo que lleva -en el camino. 2007. ausencia de autonomía en el aprendizaje. actitud pasiva y no crítica. poca disposición para la investigación. MARISOL VELÁSQUEZ RIVERA Y MARÍA GABRIELA OLIVARES ESPINOZA información. tales como comparar.JUANA MARINKOVICH RAVENA. 2001. Padilla. la mayoría de los docentes universitarios apela a que los estudiantes deben desarrollar habilidades cognitivo-lingüísticas (Jorba. Gómez & Prat. interroga las propias interpretaciones de los enunciados de otros y con esto continúa el diálogo para enriquecer el entendimiento de una comunidad sobre una determinada área de experticia (Wells. Posteriormente.a aclararlos para sí mismo. 2000). justificar. A partir de las consideraciones ya expuestas. definir. perteneciente al H. las investigaciones realizadas en Latinoamérica revelan que las falencias en escritura podrían tener una repercusión en “la reprobación en las materias. Para Andrews (2009). Sin embargo. En efecto. esta realidad incide en el rendimiento académico. Este estudio presenta el marco teórico que le sirve de sustento y el marco metodológico que contempla en detalle los objetivos. y de una serie de textos (denominados en la comunidad académica como Prueba para la casa) producidos por estudiantes que asisten a un curso dictado por ese mismo docente. 1998. la escritura se transforma en un medio potencial para la comprensión del tema sobre el cual se está escribiendo (Haneda & Wells. 2005. Bono &De la Barrera. Consejo de Rectores de Chile. el propósito de este estudio es determinar niveles de alfabetización en escritura académica. De este modo. 2003. alumnos sólo receptores” (Torres 2003:381). analizar. el corpus de investigación y los procedimientos de análisis. argumentar. dependiendo del campo disciplinar en que se encuentren. se despliegan los resultados y su discusión. relevados del análisis discursivo de las entrevistas en profundidad realizadas a un docente de la Licenciatura en Historia de una universidad. 130 . 1999). valorar. interpretar. sobre todo a la hora de escribir textos argumentativos que exigen poner en práctica el pensamiento crítico (Carlino. lo que refleja un escaso desarrollo del nivel epistémico. resumir. Prueba de ello son las investigaciones previas en este sentido que plantean que los estudiantes que ingresan a la Universidad presentan una lógica reproductiva en la producción de textos escritos. Douglas & López. Es una herramienta cognitiva para generar. como declara Ong (1999: 84-85): “La escritura da vigor a la conciencia [. y si se toma como foco la escritura académica. al lograr experticia en este contexto de comunicación.] Para vivir y comprender plenamente no necesitamos solo la proximidad sino también la distancia. cualquier posterior desarrollo en el manejo discursivo se traducirá en un logro intelectual. Esto significa que se pone énfasis en la función epistémica de la escritura. 1994). Así. de abstraer. debe ser capaz de aprehender el saber científico y reconstruirlo.. la concepción dominante es la que reconoce la función epistémica de la composición escrita: escribir permite incidir sobre el propio conocimiento. transformaciones cognitivas no solo en los individuos. Otro de los aspectos que le otorga un poder epistémico a la escritura. La idea del desarrollo cognitivo y escritura surge de Vigotsky (1986). es decir. el sujeto se enfrenta a una tarea más abstracta que hablar. a partir de la información que obtiene mediante las lecturas de la bibliografía recomendada y de la clase misma. de ese modo. Escritura académica y su función epistémica La importancia de la escritura en el plano académico ha sido estudiada principalmente por el movimiento WAC (WritingAcrossCurriculum) y basa sus premisas en la escritura como una forma de aprender y hacer propios los conocimientos de cada contenido o materia. Es capaz. En este sentido. como también internalizar los patrones comunicativos de cada disciplina. mediante el manejo del código escrito. cambiar su forma de relacionarse y conocer el mundo. alcanzar el nivel epistémico en escritura significa una nueva forma de pensar que implica. una vez que el individuo ha aprendido el lenguaje verbal. la escritura no es considerada solo como un medio de expresión del pensamiento elaborado previamente. entonces.1.CAPÍTULO 6 2. la escritura objetiva el pensamiento y esta representación externa al sujeto le permite reconsiderar lo ya pensado. De modo que si se enfrenta a situaciones más complejas como son las convenciones del discurso académico. quien señala que al converger el lenguaje y el pensamiento. funciona como un instrumento para desarrollar. ya que involucra la utilización de símbolos de segundo orden (Wells. es aquel que permite al sujeto observar y exteriorizar sus ideas. por el contrario. Al aprender a escribir. “la escritura alberga un potencial epistémico”. de conceptualizar (Olson & Torrance. Aún más. Esto implica que el individuo toma distancia de su propio discurso y de sí mismo como escritor. organizar y apropiarse de conocimientos específicos dentro de un área de estudio. De esta manera. 1995) y. sino también en las comunidades y en la sociedad en la que estos están insertos.. su cognición se verá también favorecida. a su vez. revisar y transformar el propio saber. Marco de referencia 2. es decir. el estudiante. 131 . Y esto es lo que la escritura aporta a la conciencia como nada más puede hacerlo”. como la de observar con perspectiva y desarrollar el pensamiento inductivo y deductivo. Según Carlino (2003:411). se abren posibilidades cognitivas mayores. desde la experiencia del escritor. En otras palabras. En la primera. que van desde niveles básicos que pueden ser reproductivos. Si comprendemos el lenguaje escrito como “el medio preferente mediante el cual se crea. podrá significar lo que lee y alcanzar un pensamiento crítico. se señala que el escritor al generar un discurso en colaboración dialógica con otros. 2008:30). Britton (1970) distingue modos de escribir que se presentan en la escuela: escritura expresiva y escritura exploratoria. la estructura textual y las convenciones discursivas de esta. corresponde a la escritura subjetiva. Con esto. Flower (1979). la transformación y el aumento del conocimiento desde un determinado contexto (Russell. se suma el hecho de que la escritura favorece la apropiación de las formas socialmente reconocidas en un ámbito académico particular: “sus formas. utiliza palabras y expresiones con significado personal. cada vez que un estudiante se sienta seguro de lo que está produciendo. quienes deben encargarse de insertar a los estudiantes en una comunidad disciplinar. 2. 1997). sus recursos expresivos. Diversos autores han identificado ciertos niveles que se realizan a lo largo de la alfabetización escritural. En cambio. distingue dos niveles de competencia escritural: ‘la prosa del escritor’ y la ‘prosa del lector’. A su vez. el escritor refleja su pensamiento que está dirigido a sí mismo. centrada en el escritor. 2006). es necesario que este proceso sea mediado por la institución y los docentes. Es así como la escritura no solo moviliza la cognición de quien escribe. con el fin de que estos logren apropiarse de los textos que circulan en dicho ámbito y de las formas de razonamiento instituidas (Carlino. y la segunda. este intercambio de opiniones posibilita descubrir conocimientos que son nuevos para los que participan en esta discusión de modo que. por lo tanto. MARISOL VELÁSQUEZ RIVERA Y MARÍA GABRIELA OLIVARES ESPINOZA A lo anterior. también es tratada por Bereiter (1994) al proponer el término progressive discourse. la ‘prosa del lector’ considera a la audiencia. hasta niveles más elaborados. tales como ensayos. fija y transmite el conocimiento disciplinar” (Parodi. al final del proceso. De esta manera. sus prácticas. una escritura más objetiva y transaccional. sino que se desarrolla de manera paulatina. 132 .2. los participantes serán más conscientes de que su comprensión del tema es superior a la que tenían antes. rebuscados y elocuentes.JUANA MARINKOVICH RAVENA. como los epistémicos y críticos. en la que el sujeto escritor interactúa con otros en ciertos géneros discursivos. autónomo y reflexivo. con el fin de potenciar la revisión. La escritura es un proceso que no se logra adquirir de manera inmediata. 2009:13). escribir en una comunidad disciplinar significa adoptar los géneros. ligados a la producción y legitimación del conocimiento académico” (Hernández. Escritura académica y alfabetización La alfabetización en escritura académica es considerada como un proceso de aculturación que permite el acceso a prácticas de producción. Esta idea de la producción escrita como medio de ampliar el conocimiento. informes o artículos de investigación. sino también de quienes participan directa o indirectamente en este proceso. La primera. en el que el autor. se puede concluir que un escritor -de acuerdo a su experiencia en un área del conocimiento. Wells (1987). en tanto que. utilizando el formato del tipo de texto requerido. a saber. es decir. que se refiere al control del código escrito. A su vez. finalmente. que también pueden aplicarse al desarrollo de la escritura académica. A partir de las propuestas abordadas. Haneda & Wells. ‘literacidad crítica’. En este nivel no solo se exponen los saberes ya disponibles. estos niveles podrían insertarse dentro de diferentes perfiles de escritores según los conocimientos y las habilidades cognitivo-lingüísticas adquiridas. pero también es un acto de comu- 133 . el grado de experticia en escritura académica. plantean dos modelos explicativos del proceso de escritura. se caracteriza por contener a los niveles anteriores y se refiere al uso más desarrollado cognitivamente. por su parte. relacionando el espacio de contenido y el discursivo. Aún más. creando ideas y aplicando el pensamiento crítico. en el segundo. en definitiva. instancias de alfabetización que están relacionadas con los contextos institucionales y los discursos en los cuales se interroga y se cuestiona el conocimiento. 2. tales como habilidades básicas o ‘literacidad básica”. Según los autores. Paralelamente. por último. a la capacidad de codificar y decodificar signos gráficos. géneros y registros en que se usa la escritura. un escritor se convierte en experto cuando pasa de una prosa basada en sí mismo a una prosa interactiva o comunicativa. El más básico es el nivel ejecutivo o representativo. 1987. Escritura académica y habilidades cognitivo-lingüísticas Las habilidades cognitivas son operaciones mentales que el estudiante pone en marcha para aprender en una situación dada. al escribir. El instrumental o informativo corresponde al uso de la lectura y la escritura como vehículo para acceder al conocimiento científico y disciplinar. De este modo. Bereiter y Scardamalia (1987). Stevenson (2000) recoge las contribuciones de variados autores y se limita a determinar tipos de habilidades o literacidades. desde una perspectiva cognitiva. Estos modelos pretenden representar las diferencias que existen entre un escritor inmaduro y uno maduro.puede situarse en distintos niveles de alfabetización que conforman. El epistémico. es capaz de problematizar en función de los objetivos comunicativos. transforma el conocimiento desde su experiencia personal. no es un proceso evolutivo sino de reconstrucción de una estructura cognitiva. Sin embargo. sino que se es competente en cuestionarlos y producir aportes en una determinada comunidad disciplinar (Wells. distingue cuatro niveles de uso del lenguaje escrito. 2000). habilidades en situaciones sociales o ‘literacidad funcional’ y. en el primero el escritor reproduce lo que sabe. ‘decir el conocimiento’ y ‘transformar el conocimiento’. Como ya se señaló. pasar de ‘decir el conocimiento’ a ‘transformar el conocimiento’ a través de la escritura.3.CAPÍTULO 6 por lo que el escrito debe ser organizado de acuerdo a una situación comunicativa dada. El funcional incluye la comunicación interpersonal y exige el conocimiento de los diferentes contextos. que se centra en los procesos de codificar y decodificar mensajes. la escritura modifica el aparato cognitivo que demanda el funcionamiento de diversos mecanismos y habilidades de pensamiento en su tarea de elaborar información. sino también por la manera en que los estudiosos del área se han acercado a dichos conocimientos. logrando así no solo acumular conocimiento. Mediante el concepto de Zona de Desarrollo Próximo. el estudio de la Historia y las Ciencias Sociales es netamente interpretativo. las relaciones causales y la predictibilidad de los hechos son igualmente diferentes”. con un determinado propósito y la participación de ciertos agentes. 2. y c) la articulación entre teoría y empiria.4. descripción). refutan. 2011). cuestionamientos e interrogantes. b) la articulación del saber ajeno y el saber propio. Investigacionesen el área de la Historia y del Derecho (Pollet. Estos ámbitos de conocimientos gobernados por leyes de distinta índole. argumentación. 2004) permiten anticipar relaciones entre modalidades discursivas (explicación. lo que significa comprender los hechos tanto de manera sincrónica como 134 . en la que el sujeto toma los aportes relevantes de las fuentes teóricas y genera hipótesis. MARISOL VELÁSQUEZ RIVERA Y MARÍA GABRIELA OLIVARES ESPINOZA nicación que tiene lugar en un contexto de acción. 2012). pero no solo debido a los conocimientos adquiridos a lo largo de los siglos. sino que situarlo en un contexto determinado. justificar y evaluar son habilidades cognitivo-lingüísticas. De este modo. De esta manera. Escritura académica y la alfabetización en Historia La Historia como disciplina y como objeto de estudio ha cambiado. justifican. Con respecto al objeto de estudio de la Historia. confiando en el propio razonamiento y en el aporte de otras autoridades en el tema.que los estudiantes han de aprender. En este contexto. narración.escrito y son consideradas fundamentales para acceder a cualquier área del conocimiento (Planas & Morera. las habilidades de narrar. DíazBarriga (1998: 3) señala que: “El objeto social es un entramado de relaciones significativas de las cuales forma parte activa el propio sujeto cognoscente. los escritos evidencian manifestaciones polifónicas que tematizan. contradicen y/o relacionan los discursos legitimados ajenos para articularlos con los propios. recopilando gran cantidad de información y evidencias de diversos autores. quienes proponen que el sujeto desarrolla sus habilidades cognitivas básicas y su pensamiento en interacción con otros. explicar. Este planteamiento remite necesariamente a Vigotsky (1986) y Luria (1987). el Vigotsky (1978) señala que el individuo solo logrará ir avanzando desde un estado actual de aprendizaje al siguiente mediante la ayuda de otros (un adulto o un par más capaz).JUANA MARINKOVICH RAVENA. Douglas y López (2010)la alfabetización en escritura académica requiere el desarrollo de habilidades que posibiliten: a) el uso riguroso del saber ajeno. por las preguntas que se han hecho a las fuentes y por la concepción que se tiene de la disciplina (Simón Ruiz. modos de aprendizaje disciplinario y modos de comunicación académicacomo es el caso de la escritura. mediadas por el lenguaje-en este caso. Según Padilla. describir. de ahí que resulte difícil la posición de objetividad y neutralidad pretendida en las ciencias naturales o las matemáticas. Esto significa que la lectura y. juicios de valor. nuevos cuestionamientos. comparaciones y contrastación de alternativas. El caso histórico se utiliza para dar cuenta de un fenómeno histórico. aislando variables que se pueden relacionar para llegar a conceptualizaciones sobre orígenes y resultados históricos (Caïs. la escritura. 1989:50). que consta de varias preguntas. el ‘caso histórico’ contenido en la Prueba para la casa. a saber. 1997). y f) capacidad de elaborar síntesis interpretativas sobre la cuestión. d) desarrollar su capacidad para el análisis y evaluación crítica de las fuentes. Al respecto. eventualmente. Marco Metodológico Como se señaló en páginas anteriores. e) distinguir los datos de información mínimamente objetivos. para los géneros discursivos y textos que circulan en dicha comunidad. tablas de datos estadísticos. objetos materiales de todo tipo. 2010). artículos de investigación. En otras palabras. etc. prejuicios. 135 ... Estos planteamientos y realidades tienen incidencia para la alfabetización en escritura académica en Historia. c) desarrollar la capacidad de razonamiento inferencial del alumno. por tanto. iconográficas. deben ser capaces de leer no solo para informarse. tanto en escritura académica. Una de ellas exige el análisis de un ‘caso histórico’ similar al que se conoce como ‘caso clínico’ en el área de la Medicina (Burdiles. les permitirán descubrir problemas históricos a partir de la duda. Específicamente. 1998). como en el dominio de conocimiento especializado(Venegas. la transcripción de una entrevista en profundidad y b) los productos escritos. tales como ensayos históricos. esto es. el manejo de las fuentes históricas debiera posibilitar aprendizajes como: “a) conocimiento de la gran variedad de tipos de fuentes: escritas. gráficas. de lo que son opiniones. asunciones infundadas. relacionar y analizar tanto variables sociales de un mismo momento como la interrelación de fenómenos que han ocurrido a lo largo del tiempo (DíazBarriga. En este contexto. sugerencias. reseñas y pruebas. recogiendo la información obtenida a partir de las fuentes” (Domínguez. Andrews (2009) señala que los estudiantes de Ciencias Sociales y de Historia. 2012). como también en establecer niveles de alfabetización. etc. cambios en el punto de vista. b) adquirir experiencia en la ‘lectura’ de las mismas. Todos estos géneros responden a una finalidad evaluativa y podríamos denominarlos géneros evaluativos o acreditativos que permiten el paso de los estudiantes de un nivel básico a un nivel más avanzado. la investigación en escritura académica se puede centrar tanto en diferenciar perfiles de escritores. sino para problematizar. 3.CAPÍTULO 6 diacrónica. El género acreditativo que alberga una de las unidades de análisis es el denominado Prueba para la casa. con los sujetos productores u otros miembros de la comunidad disciplinar. Ambas construcciones pueden elaborarse a partir de: a) las representaciones que configura el docente en su interacción con dichos productos escritos y. denominada análisis de contenido-. los distintos niveles de alfabetización en escritura académica que emergen de las construcciones discursivas presentes en los textos producidos por los estudiantes. realizada a un docente de un Programa de Licenciatura en Historia y de una serie de textos producidos por estudiantes que asisten a un curso dictado por ese mismo docente.2.1. En el caso de la primera fuente. Objetivos Determinar niveles de alfabetización en escritura académica a partir del análisis de discurso docente y de textos producidos por estudiantes en una comunidad disciplinar. MARISOL VELÁSQUEZ RIVERA Y MARÍA GABRIELA OLIVARES ESPINOZA A partir de esta precisión es necesario señalar que el propósito de este trabajo es determinar niveles de alfabetización en escritura académica relevados del análisis discursivo de la entrevista en profundidad. 3. Fernández & Baptista. Se trata de un análisis de caso que se configura a partir de dos fuentes de orden complementario (discurso docente y textos escritos). eminentemente inductivo y recursivo. Tipo de investigación Esta investigación se enmarca en un diseño cualitativo. 3. Caracterizar dichos niveles de alfabetización en escritura académica. 2006). Preguntas de investigación ¿Se reconocen niveles de alfabetización en escritura académica a partir del discurso de un docente y de textos producidos por los estudiantes de ese mismo profesor de un programa de Licenciatura en Historia de una Universidad del H. los datos con que se cuenta es la transcripción de la entrevista al docente de la Licenciatura en Historia y 19 textos (respuestas elaboradas por los estudiantes en el marco de una actividad evaluativa-acreditativa denominada Prueba para la casa. diseñada en el marco de un proyecto de investigación mayor.4. asignatura ubicada en el 7° semestre del Programa de Licenciatura en 136 . Recolección y procedimientos de análisis de los datos Como se señaló anteriormente. En el caso de la segunda fuente. se configuran –mediante la técnica de análisis textual.JUANA MARINKOVICH RAVENA. como parte de la evaluación en la Cátedra de Historia de América Latina Contemporánea.3. se relevan de las Representaciones Sociales (RS) del docente. relacionándolos con habilidades cognitivas. Consejo de Rectores? ¿Cuáles? ¿Cómo se caracterizan? 3. los niveles de alfabetización en escritura académica a partir dela transcripción de una entrevista en profundidad de una hora de duración. 3. pues pretende extraer significados de los datos recogidos en ambientes naturales y analizar la realidad subjetiva (Hernández. La instrucción contenida en esta prueba es la siguiente: “A partir de un estudio de caso. es decir. 137 . En palabras de Portas y Silva (2003) es una técnica objetiva. En el caso de los textos recolectados se establecieron unidades de registro. a fin de abordar su análisis directo (Krippendorff. como de la ubicación del individuo en la organización social o historia del grupo (Castorina. Con ambas fuentes de orden complementario se construyeron los niveles de alfabetización en escritura académica. que depende tanto de factores vinculados al contexto social. (1989) una RS sería como una especie de conocimiento práctico que vincularía al sujeto con el objeto. Es un método que busca codificar los diversos elementos de un mensaje en categorías con el propósito de relevar su sentido. cualitativa y cuantitativa que trabaja con materiales representativos. sistemática. las RS estarían en el lugar del objeto y lo reconstruirían simbólicamente. un acercamiento Figura 1. Esta tarea de escritura se enfoca en que el estudiante establezca relaciones. técnica de análisis textual que se basa en un proceso de categorización y de codificación de un corpus previamente recolectado y que procura comprender los datos no como un conjunto de acontecimientos físicos. que más tarde fueron agrupadas. Esquema de análisis de contenido de la entrevista a los textos auténticos que producen en profundidad y de los textos producidos por los estudiantes sus estudiantes. Barreiro & Clemente. a partir del análisis de un caso histórico. se relevaron19 núcleos temáticos que surgieron de las RS del docente especialista. 1990). Seleccione usted el conjunto de variables de análisis que puedan ser relevantes para estructurar la respuesta. examine los problemas actuales de la gobernabilidad democrática en América Latina. levantar niveles de alfabetización en escritura académica requiere. pues como señala Jodelet. 2005). sino como fenómenos simbólicos.CAPÍTULO 6 Historia). además de indagar en las RS del docente. El fundamento para utilizar las fuentes complementarias radica en que el análisis enfocado solo en las RS puede resultar parcial. Para llevar a cabo el proceso de análisis. las RS no se pueden considerar como un reflejo de la realidad. Fundamente esa selección”. De la entrevista en profundidad. interpretación y discusión se utilizará el análisis de contenido. marcada por la exhaustividad y con posibilidad de generalización. sino que como su reconstrucción. Holsti (1968) plantea que este tipo de análisis ofrece la posibilidad de investigar acerca de la naturaleza del discurso. Así. Por lo tanto. categorizadas y etiquetadas en función de los propósitos comunicativos subyacentes. tanto sincrónicas.relevados de las RS generadas en el análisis del discurso de un docente. es decir. se establecen niveles preliminares. Representaciones Sociales en el discurso docente: Núcleos temáticos fundamentales Como se señaló anteriormente. Posteriormente. especialmente en la configuración de relaciones causales. a continuación. el análisis y un acercamiento más 138 . c) La construcción de instancias evaluativas que demanden la puesta en marcha de la cognición de los estudiantes: El tercero que se releva del discurso del docente corresponde a la importancia de la construcción de las instancias evaluativas. posteriormente. los propósitos comunicativos subyacentes. en las RS se identificaron diecinueve núcleos temáticos en el discurso del docente.1. pues en ellas se incluye la producción textual como actividad que configura una actividad cognitiva demandante para los estudiantes. definen y ejemplifican niveles tentativos de escritura académica identificados en el discurso. Análisis y discusión de resultados Se presenta. las que posteriormente. el nivel de análisis demostrado en el trabajo de los estudiantes permite que el docente se dé cuenta de la calidad de los escritos. con el cruce entre ambos resultados. la que posibilita el desarrollo cognitivo y lingüístico de los estudiantes que ingresan a la disciplina. se despliega el análisis de los textos producidos por los estudiantes. las tareas de escritura que el docente propone a sus estudiantes están permeadas por la inclusión integrada de estas dos habilidades. b) La habilidad analítica:El segundo eje que se destaca a través de las RS del docente es el referido a la habilidad analítica. MARISOL VELÁSQUEZ RIVERA Y MARÍA GABRIELA OLIVARES ESPINOZA 4. usando como punto de partida. En palabras del docente ‘la prueba para la casa’. el planteamiento y la resolución de problemas y la transformación de los esquemas cognitivos de los sujetos. A partir de esos cinco núcleos se presentan. el que consiste –según sus propias palabras. Eso es lo que hacemos la mayor parte del tiempo” (HIST_Prof. Finalmente. En otras palabras. 4. el estudiante accede al conocimiento de la disciplina a través de la lectura y. se describen y explican cinco núcleos temáticos -referidos específicamente a la escritura académica. De este modo. a saber: a) El quehacer del historiador: El primer foco que se aprecia desde el discurso del docente está relacionado con el quehacer de los historiadores. constituye la modalidad perfecta. Cinco de ellos se relacionan y articulan con el proceso de escritura académica. considerando las dos fuentes: Representaciones Sociales y textos escritos.los hechos históricos. se definen y se ejemplifican. como diacrónicas.JUANA MARINKOVICH RAVENA. pues permite la reflexión. los llevarán a establecer cadenas causales más complejas y abstractas. una síntesis de los resultados obtenidos.). se elabora una propuesta de niveles de escritura académica. el nivel de aprehensión del conocimiento disciplinar.en leer y escribir: “la pega del historiador y la pega de los cientistas sociales en buena medida es leer y escribir. escribe para dar cuenta e interpretar -de manera novedosa. En un primer momento. dicho instrumento de evaluación contiene una pregunta de análisis.). en profundidad. se pretende acotar las opciones de búsqueda de información. esto es. compare tal tipo de problema. de un ‘caso histórico’ que da cuenta del funcionamiento de un sistema político de América Latina. contar la transición. es desarmar un conjunto de mecanismos. las variables. los actores políticos y sociales. Esto significa que da la opción al estudiante para que. Una de las formas que emplea el docente para graficar estas variaciones en la complejidad de la tarea es la analogía de ‘la bicicleta con rueditas’. que demanda un nivel determinado de análisis y que responde a ciertos propósitos comunicativos. orientados hacia una audien- 139 . A semejanza de la anterior analogía. a partir del rol de un determinado número de actores. el ‘caso histórico’. A partir de los cinco núcleos temáticos identificados. que pone en marcha ciertas operaciones cognitivas. en los niveles más bajos. si es lego o semilego (Parodi. el docente configura una tarea de escritura (como constructo fundamental que integra lectura y escritura. Por un lado. o sea. usted seleccione el caso y usted seleccione el área de variable” (HIST_Prof. e) Progresión en escritura: El quinto núcleo temático que se reconoce en el discurso docente es la progresión en escritura que alcanzan los estudiantes. aquella en que solo se señala el ‘caso histórico’ y la problemática. los hechos históricos y los conceptos clave. Con esta modalidad de trabajo más apoyada por el docente.). se identifica a los estudiantes que han alcanzado autonomía relativa o autonomía plena. el docente señala: “Hacer análisis es cuando de determinados supuestos. requieren que los elementos para realizar el análisis estén explícitos. 2008). a los estudiantes que no logran integrar los datos en el análisis y los que necesitan guía y mediación constante y que. la lógica de la bicicleta sin rueditas. ya que los otros elementos deben ser considerados por el estudiante.). de manera autónoma y creativa. Esto se traduce en tareas de escritura más generales en que el sujeto escritor selecciona parte importante de los elementos constituyentes del caso para su análisis posterior. el profesor reconoce que propone variaciones en la presentación de la tarea de escritura. estas y estas” (HIST_Prof. d) Variaciones en la complejidad de la tarea de escritura: El cuarto aspecto que se destaca del discurso docente se relaciona con la consigna de escritura. Las áreas y las áreas de análisis que usted tienen que relacionar y son estas. En los niveles superiores. o sea. de determinados instrumentarios conceptuales o teóricos desarmas un problema. por así decirlo. además. Como se recordará. considere otros aspectos que configurarán su caso de análisis: “Pero también. El profesor identifica. Al respecto.CAPÍTULO 6 profundo. usamos en la segunda prueba. Ese es como el sentido de la evaluación. está aquella en la que se señalan todos los elementos constitutivos para la realización del análisis. sin la presión que significaría realizar una prueba en las aulas universitarias en las que se dispone de un tiempo limitado. el problema. la problemática. es decir. Por otro. para explicar por qué eso se desarrolla de esa manera y no de otra” (HIST_Prof. utiliza ‘la bicicleta sin rueditas’. O sea. Esta práctica es sustentada por el docente en función del nivel de progresión en escritura académica que ha desarrollado el estudiante. en otros casos. controlarla dispersión y facilitar el abordaje del análisis: “la primera prueba es bicicleta con rueditas. el problema no es. JUANA MARINKOVICH RAVENA, MARISOL VELÁSQUEZ RIVERA Y MARÍA GABRIELA OLIVARES ESPINOZA cia determinada) que permite que los estudiantes den cuenta, a través del análisis (como eje central) de diversas operaciones, a saber: acumular información y relatar; describir y explicar; articular un conjunto de tesis; examinar, comparar y reflexionar críticamente. Estas operaciones del pensamiento se pueden visibilizar a partir de los propósitos comunicativos relevados del análisis de los textos producidos por los estudiantes. En síntesis, la habilidad analítica es considerada por el docente como la capacidad del estudiante para desarmar un problema, utilizando instrumentos teóricos y conceptuales. En palabras del docente, el sujeto escritor debe “hacerse de una caja de herramientas’, que posibiliten procesos más complejos y, por ende, que gatillenla transformación del conocimiento (Bereiter & Scardamalia, 1987). Considerando lo recabado del discurso del profesor, se pueden establecer cinco niveles de alfabetización en escritura académica, que se definen operacionalmente a continuación: 1. Nivel informativo: el estudiante debe dar cuenta de diversas lecturas que le han servido para documentarse acerca de la problemática planteada. En otras palabras, en este primer nivel, el estudiante demuestra un conocimiento para sustentar -desde la perspectiva teórica- el análisis propuesto: “En primer lugar, que acumula información, porque una de las condiciones es que den cuenta de lo que leyó” (HIST_Prof.). 2. Nivel explicativo: el estudiante-luego de la comprensión y del dominio teórico disciplinar-debe explicar y describir la problemática, basándose en el examen del problema planteado. En palabras del docente: “En segundo lugar, que es capaz de usar esa información para explicar un problema (…)” (HIST_Prof.). En cuanto a esto, lo esperado -en este niveles la identificación de las partes del problema y que cada una sea analizada en particular y en su conjunto. 3. Nivel argumentativo: el estudiante debe desarrollar un cuerpo argumentativo, sustentado en un ‘aparato de notas’. En este nivel, es importante destacar que el docente no espera que los estudiantes realicen juicios personales acerca de los hechos, sino que más bien, sustenten sus juicios analíticos en otros autores. Al respecto, el docente declara: “Por ejemplo la argumentación, la argumentación ¿cómo la verificas tú?, no por la bibliografía sino más bien por el uso de aparato de notas. ¿Qué leyó?, ¿cómo lo leyó?, ¿qué citas seleccionó?, ¿es la cita pertinente?, ¿el autor es pertinente o no es pertinente?, el mismo autor se repite diez veces en Ibidem o en realidad se contrasta con otro” (HIST_Prof.). 4. Nivel asociativo-contrastivo: la presencia de estas operaciones tiene explicación, por cuanto se identifica en el discurso que uno de los objetivos básicos del docente de la cátedra, es que los estudiantes analicen comparativamente. Se observa la inclusión de los niveles anteriores, ya que, a partir de la indagación que el estudiante realiza a través de las lecturas, debe identificar un conjunto de tesis de un autor que debe contrastar con otro conjunto de tesis de otro autor, acerca del tema en cuestión, es decir, además de identificar y de demostrar mediante el ‘aparato de notas’, el estudiante debe examinar y dar cuenta de las analogías y de las diferencias en los constructos teóricos y explicativos de diversos autores. En relación a esto, el docente manifiesta: 140 CAPÍTULO 6 “Yo soy un convencido de que cuando uno le pide a los alumnos que lean, lo que tiene más sentido es pedirle que identifiquen un conjunto de tesis, y que ese conjunto de tesis eventualmente deban contrastarlos con otro conjunto de tesis de otro autor sobre el tema relacionado o sobre el mismo tema” (HIST_Prof.). 5. Nivel reflexivo-propositivo: en este nivel, el docente espera que sus estudiantes piensen en lo que han leído y en lo que van produciendo; de este modo, lograrán desarmar un problema basado en determinados supuestos, en instrumentos conceptuales y teóricos, así como también, en reflexionar críticamente y plantearse nuevas interrogantes: “Entonces cuando alguien hace eso y lo hace bien, por ejemplo, cuando el tipo más bien está preocupado de las preguntas que de los datos, este tipo, esta persona entiende hacia dónde va el sentido del ejercicio” (HIST_Prof.). Lo expuesto anteriormente permite graficar los niveles de alfabetización en escritura académica que el docente ha identificado a través de su discurso: En resumen, si bien se identifican en el discurso del docente distintos niveles de escritura académica y cada uno de ellos presenta características definitorias, lo más relevante es que estos se consideran en una misma tarea de escritura, es decir, coexis- Figura 2. Niveles de alfabetización en escritura académica desde el discurso docente ten simultánea, integral y articuladamente. Por tanto, se concluye, que no son ni jerárquicos ni secuenciales y que el desarrollo de cada uno de ellos considera al anterior. 4.2. Textos producidos por estudiantes: propósitos comunicativos y operaciones cognitivas En cuanto al resultado del análisis de los 19 textos (parte de la denominada ‘prueba para la casa’ ),producidos por los estudiantes del 7° semestre de un Programa de Licenciatura en Historia, en primer lugar, se segmentó cada uno de los textos en unidades de contenido –de tipo semántico- y desde ellas se relevaron los propósitos comunicativos que subyacieran; en seguida, dichos propósitos comunicativos se asociaron a operaciones cognitivas, por ejemplo, el propósito comunicativo denominado contrastar está ligado al establecimiento de categorías de análisis que impliquen destacar las diferencias entre dos constructos. De este modo, se procedió a asociar las operaciones cognitivas con niveles de alfabetización en escritura y se procedió a identificar 5 niveles tentativos, que son presentados en la Tabla 1. 141 JUANA MARINKOVICH RAVENA, MARISOL VELÁSQUEZ RIVERA Y MARÍA GABRIELA OLIVARES ESPINOZA Nivel de Escritura Reproductivo Propósito Comunicativo Asociado Narrar Nombrar Guiar al lector Situar Definir Delimitar Ejemplificar Explicar Argumentar Destacar importancia Entregar posturas Justificar a partir de citas Asociar Contrastar Identificar causas Identificar efectos Inferir efectos Formular hipótesis Plantear preguntas Plantear propuestas Reflexionar Explicativo Justificativo Relacional Reflexivo Tabla 1. Niveles de escritura y propósitos comunicativos en los textos Antes de explicar los niveles establecidos, es necesario recordar la tarea de escritura que los sujetos debieron desarrollar. Esta consideraba solo el ‘caso’ y la problemática, es decir, en palabras del docente,“bicicleta sin rueditas”; esto es, los estudiantes debían seleccionar las variables, los actores políticos y sociales, los hechos históricos y los conceptos clave. La segmentación de los textos en unidades de contenido y su posterior relación con los propósitos comunicativos subyacentes y con las operaciones del pensamiento dieron origen al levantamiento de los siguientes niveles de alfabetización en escritura académica: 1.Nivel reproductivo: corresponde a aquel en que el estudiante transmite información recopilada a través del proceso ‘acceso al conocimiento’ que involucra comprensión de lo leído. En este nivel, los estudiantes plasman en sus escritos el dominio de un cuerpo teórico que sustenta el posterior análisis de la problemática: “Ahora, esto, sumado a los conflictos entre el gobierno y la oposición a partir de los temas tanto políticos, como sociales y étnicos es que entre el 9 y el 11 de septiembre del año pasa- 142 CAPÍTULO 6 do los grupos opositores, los llamados “civilistas” se tomaron instalaciones de gobierno y se declaró estado de sitio en Pando, donde murieron cerca de 9 simpatizantes del gobierno de Morales a manos de partidarios de los autonomistas y que se encontraban armados frente a lo que el presidente reaccionó diciendo que los autonomistas habían realizado un “golpe de estado civil” (T12PC19). 2. Nivel explicativo: se entiende como aquel en que los estudiantes presentan un conjunto de enunciados que permiten aclarar y hacer comprensibles fenómenos y situaciones. De este modo, el sujeto demuestra al docente, la comprensión de los fenómenos históricos, mediante la reformulación del contenido. Además, en este nivel se manifiesta la comprensión de la tarea de escritura, pues está explicita la obligatoriedad de explicar, delimitar y describir la problemática, las variables, las características del caso, los actores políticos y sociales y los conceptos clave que el sujeto escritor ha seleccionado para el análisis: “entendiendo esta como el avance en el cumplimiento a las demandas que los ciudadanos tienen (sociales esencialmente) y la inclusión asociado a lo anterior, de grupos marginados o minusvalorados, como mujeres, indígenas, negros, etc.” (T3PC22). 3. Nivel justificativo: en este nivel, los estudiantes utilizan el aparato de notas para sustentar sus interpretaciones. Las fuentes consultadas demuestran la capacidad interpretativa, propia del pensamiento histórico y potencian la creatividad y el aprendizaje de nuevos conocimientos. “de tal manera que evidenciamos que Uruguay no tenía ni las herramientas financieras ni tampoco políticas para solucionar la crisis de gobernabilidad que crecía cada vez más [3] ([3] 0p. Cit (DEL POZO). Pp. 209)”. (T7PC27). 4. Nivel relacional: en este nivel, los estudiantes demuestran -a través de sus textos- la conexión que establecen entre los distintos elementos que conforman el caso analizado. En este sentido, es posible identificar asociaciones entre las causas de ciertos hechos y las consecuencias de los mismos, destacándose aspectos propios del estudio de la Historia, esto es, la interrelación de fenómenos que se suceden a través del tiempo (Díaz-Barriga, 1998): “Ya en los últimos años, podemos evidenciar que el movimiento indígena de Bolivia ha aumentado de forma importante su apoyo popular, principalmente con el lideraz go de Evo Morales, actual presidente, quien comenzó su trabajo político como sindicalista cocalero.” (T9PC25). 5. Nivel reflexivo: este nivel puede considerarse el más cercano al epistémico. Se identifica en el texto, la capacidad de los estudiantes de generar nuevas preguntas, discutir y cuestionar los elementos que constituyen el caso de análisis. Es evidente que los estudiantes que desarrollan este nivel de escritura, proponen nuevas formas de reconstruir la Historia analizada, pero además, evalúan las ideas ajenas. “Es justamente esto lo que nos lleva a cuestionamos ¿por qué explicar la gobernabilidad democrática, dando por supuesto que Argentina constituía y representaba una democracia representativa?” (T13PC72). 143 JUANA MARINKOVICH RAVENA, MARISOL VELÁSQUEZ RIVERA Y MARÍA GABRIELA OLIVARES ESPINOZA A continuación, se presenta una figura que grafica los niveles de alfabetización en escritura académica, considerandolos textos producidos por los sujetos escritores: Parece evidente que se aprecie coincidencia entre los niveles emanados a partir de las RS del docente acerca de la alfabetización en escritura académica y los relevados a partir del análisis de los textos producidos por los estudiantes que asisten a clase con ese docente; sin embargo, como se trata de RS y estas son construidas socialmente, compartidas a nivel discursivo y no necesariamente a nivel ejecutivo, resulta destacable la alta consonancia entre ambas fuentes de recolección de datos. Ahora bien, es necesario recordar que el objetivo central de este trabajo es identificar niveles de alfabetización en escritura académica, con el fin de construir Figura 3. Niveles de alfabetización en escrituun perfil de los sujetos que se están for- ra académica a partir de los textos producidos mando en la comunidad disciplinar de un Programa de Licenciatura en Historia y no necesariamente medir la coherencia entre lo que el docente dice que hace, lo que realmente hace en la sala de clases y los productos que desarrollan sus estudiantes. Sin duda, ese sería un punto importante de profundizar más adelante. En síntesis, los niveles determinados desde ambas fuentes de orden complementario evidencian que la alfabetización académica en esta comunidad transita desde una lógica de la reproducción hacia una centrada en la reflexión crítica y sustentada. 4.3. Niveles de alfabetización en escritura académica en Licenciatura en Historia: una propuesta Como se señaló anteriormente, se vislumbra una concomitancia entre los niveles de escritura académica del discurso docente y aquellos relevados de los textos producidos por los estudiantes. Esta coincidencia se sustenta en varias circunstancias. En primer lugar, se aprecia que el docente tiene muy claro que la habilidad que pretende que sus estudiantes desarrollen es el análisis. Para lograrlo, los estudiantes dominan tanto la lógica del relato y la narración, como la lógica argumentativa y reflexiva. Al transitar entre estas dos instancias, se desarrollan fases intermedias que aportan a un análisis más complejo, especialmente, si el fenómeno en estudio es conceptual y teórico, más que fáctico. En segundo lugar, se reconoce la coherencia entre la tarea de escritura dada y la analizada en los textos. En este ámbito, el nivel de complejidad que implica la tarea, 144 CAPÍTULO 6 permite evidenciar que todos los estudiantes –en mayor o menor medida- demuestran, a través de sus textos, los niveles esperados por el docente; o sea, se responde a la tarea, a su propósito y a la audiencia. Este punto es fundamentalmente importante, pues los niveles cumplen un carácter más bien descriptivo acerca de cómo se instala la alfabetización en escritura académica en un Programa de Licenciatura en Historia en una Universidad del H. Consejo de Rectores de Chile. Es así como no pretenden ranquear a los estudiantes (en términos evaluativos tradicionales), ni establecer diferencias entre los desempeños en producción escrita de cada uno de ellos. El tránsito entre niveles, la integración entre ellos, la simultaneidad con que afloran y la recursividad dan cuenta de la alfabetización en escritura académica como un proceso de inserción paulatina en la comunidad disciplinar. Como un modo de conjugar los niveles de alfabetización en escritura académica emanados tanto del discurso del docente como de los textos de los alumnos, se propone la Figura 4en que se utilizan denominaciones que implican el tránsito desde una menor a una mayor complejidad: a) informativo, b) explicativo, c) argumentativo, d) relacional ye) evaluativo. Cabe señalar que estas etiquetas se construyeron, tomando en consideración la integración de los nombres ya asignados en cada caso y que parecen reflejar -de mejor manera- lo investigado. En cuanto a la definición operacional de cada uno de los niveles, se rescata la predominancia del propósito comunicativo en cada uno de ellos, por lo que se puede desprender que la audiencia y la dimensión pragmática son fundamentales en la comunidad disciplinar estudiada, así como también el desarrollo de habilidades cognitivas que contribuyen a la configuración de un pensamiento en Historia. Tal como se evidencia en la síntesis visual, los niveles de escritura académica poseen un carácter recursivo, dinámico y de espiralidad. A través de la escritura se propende a que los estudiantes comiencen paulatinamente a insertarse dentro de la comunidad académica de Historia. Este análisis demuestra que la escritura es significada como actividad dialógica, característica propia de la alfabetización, por cuanto se analiza, se discute, se evalúa y se propone a partir de los discursos legitimados y hegemónicos que circulan en la comunidad (Ascione, 2000), pero además, porque se evidencia un razonamiento dialéctico al usar la perspectiva de otros (Díaz Barriga, Figura 4. Síntesis de los niveles de Alfabetiza1998).En este mismo entendido, los textos ción en Escritura Académica en Historia que producen los estudiantes durante su formación de pregrado deben dar cuenta de la comprensión y de la aprehensión de los discursos que circulan en este ámbito, con el fin de crear, de manera autónoma, nuevas interpretaciones a través de un proceso investigativo (Jarpa & Salas, 2011). 145 JUANA MARINKOVICH RAVENA, MARISOL VELÁSQUEZ RIVERA Y MARÍA GABRIELA OLIVARES ESPINOZA Luego de esta sistematización de resultados, es posible analogar los niveles de escritura académica identificados en el análisis, con los niveles propuestos por Wells (1987) y Stevenson (2000). En definitiva, el profesor, a través del proceso de enseñanza y los estudiantes, a través del aprendizaje, demuestran que el recorrido va desde el acceso, la transmisión, el registro del conocimiento disciplinar hasta la crítica, la creatividad y la autoreflexión. Por tanto, la niveles de escritura responden a un proceso de aculturación tanto de lo social, lo que se circunscribe en el ámbito de la comunidad, como de lo cognitivo-lingüístico/lingüístico-cognitivo, lo que se circunscribe a las formas de leer, pensar y escribir (Zimmerman & Riesemberg, 1997). Finalmente, para dar explicación al fenómeno observado, se parte del supuesto que lo que resulta significativo de la escritura reflexiva es que permite aprender sobre lo que se escribe (Miras, 2000), es decir, su valor epistémico (Carlino, 2003, 2006) por sobre el instrumental. 5. Comentarios finales A partir de un número determinado de focos temáticos extraídos de las RS del discurso de un docente de un Programa de Licenciatura en Historia y del análisis de los propósitos comunicativos de una serie de textos insertos en lo que se ha denominado ‘prueba para la casa’ -considerado como un género evaluativo- y de las operaciones cognitivas asociadas, se han levantado cinco niveles de alfabetización en escritura académica, a saber: informativo, explicativo, argumentativo, relacional y evaluativo. Estos niveles son de naturaleza recursiva y espiralizada, implican operaciones cognitivas que van desde lo más básico a lo más complejo, presentan límites difusos y están medianamente asociados a niveles de inserción en la disciplina. Esto quiere decir que, por una parte, los estudiantes que recién ingresan a la comunidad transitan más en una lógica informativa-explicativa y que los que llevan más tiempo en el proceso de inserción en la comunidad en una argumentativa-relacional-evaluativa; y por otra, que en una misma tarea de escritura pueden coexistir todos los niveles simultáneamente. Es así como el foco en los últimos años de la Licenciatura está en el nivel evaluativo, aunque el informativo y explicativo se utiliza, ex profeso, para apoyar los cuestionamientos, las indagatorias bibliográficas, las posturas críticas, la dialogicidad y todo el entramado crítico y reflexivo. En términos generales, la alfabetización en escritura académica en Historia se concibe como un proceso que responde a los requerimientos comunicativos y cognitivos de la comunidad, así como también a sus convenciones discursivas. No obstante, si bien el caso analizado no permite una generalización, sí posibilita adentrarse en una realidad que considera las RS y los productos culturales como objetos de estudio altamente significativos. Asimismo, el género ‘caso histórico’ constituye un preámbulo especialmente valioso para que los estudiantes se conviertan en escritores autónomos, capaces de plantear sus propias hipótesis y soluciones frente a problemas de carácter histórico que, hoy en 146 CAPÍTULO 6 día, se presentan en nuestra sociedad, pues está fundamentado en un análisis reflexivo y crítico de una realidad particular. Tal como se derivó de lo expresado por el docente entrevistado, el foco está puesto en las habilidades cognitivas, especialmente en el análisis, reconocido como un proceso que gatilla otros procesos cognitivos más elaborados. De este modo, se produce a lo largo de la formación disciplinar, un tránsito desde una lógica reproductiva (con un análisis más bien guiado) a una más transformadora (con un análisis crítico, reflexivo y generador de cuestionamientos, bastante más centrado en la autonomía del sujeto). De este modo, la comunidad realiza un proceso de aculturación en base a las concepciones que tiene acerca de lo que significa estudiar Historia en ese grupo disciplinar en particular. NOtAS 1 Proyecto Fondecyt1120549 R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS AMAYA, O. (2005). La lectura y escritura en la universidad, prácticas, creencias y reconstrucción de los esquemas de conocimientos en la constitución de la identidad universitaria. En: L. Granato, (comp.) Actas del II Congreso Internacional de la IADA, CD Rom, La Plata, UNLP. ANDREWS, R. (2009). A case study of argumentation at undergraduate level in History. Argumentation, 23(4), 547-558. ASCIONE, A. (2000). Pensamiento crítico y polifonía. En Zamudio B.; Ascione, A. & Rolando L. (comp.) Actividad metacognitiva y pensamiento crítico en la argumentación (pp. 1-7). Buenos Aires: CBC, Secretaría de Investigaciones. BAZERMAN, C., & RUSSELL, D. R. (EdS.).(2003).Writing selves/writing societies: Research from activity perspectives.Fort Collins, CO: The WAC Clearinghouse. BEREITER, C. (1994). Implications of postmodernism for science, or, science progressive discourse. En Educational Psychologist, 29(1), 3-12. BEREITER, C. & SCARDAMALIA, M. (1987). The psycholog y of writting composition. Hillsdale: Lawrence Erlbaum Associates. BONO, A. & DE La BARRERA, S. (1998). La producción de escritos académicos de los estudiantes universitarios. Análisis de aspectos conceptuales y estratégicos. Revista Con-textos de Educación, 1(1), 130-137 BRITTON, J. (1970). Language and Learning. London: Penguin Books. BURDILES, G. (2012). Descripción de la organización retórica del género Caso Clínico de la Medicina a partir del corpus CCM-2009. Tesis doctoral, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile. CAÏS, J. (1997). Metodología de Análisis Comparativo. Madrid: Editorial Centro de Investigaciones Metodológicas. CARLINO, P. (2003).Alfabetización Académica: Un Cambio Necesario, algunas Alternativas Posibles. Educere, 6 (20), 409-420. 147 JUANA MARINKOVICH RAVENA, MARISOL VELÁSQUEZ RIVERA Y MARÍA GABRIELA OLIVARES ESPINOZA CARLINO, P. (2005). Procesos y prácticas de escritura en la educación superior. Signo &Seña N° 16 [En línea].Disponibleen: http://www.escrituraylectura.com.ar/posgrado/revistas/SyS16.pdf CARLINO, P. (2006). Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina. CARLINO, P. (2007). ¿Qué nos dicen hoy las investigaciones internacionales sobre la escritura en la univer sidad? Conferencia presentada en el I Encuentro Nacional deDiscusión sobre Políticas Institucionales para el Desarrollo de la Lectura y laEscritura en la Educación Superior. ASCUN y Red Nacional de Discusión sobreLectura y Escritura en Educación Superior. Universidad SergioArboleda,Bogotá. CASTORINA, J. A., BARREIRO, A. & CLEMENTE, F. (2005). La impronta del pensamiento piagetiano en la teoría de las representaciones sociales. En J. A. Castorina (Coord.), Construcción conceptual y representaciones sociales: el conocimiento de la sociedad (pp. 149-175). Buenos Aires: Miño y Dávila Editores. DÍAZ BARRIGA, F. (1998). Una aportación a la didáctica de la historia. La enseñanza-aprendizaje de habilidades cognitivas en el bachillerato. Perfiles Educativos, 20(82), 40-66. DOMÍNGUEZ, J. (1989). El lugar de la historia en el currículum 11-16: Un marco general de referencia. En M. Carretero, J. Pozo y M. Asencio (eds.), La enseñanza de las ciencias sociales(pp. 33-60). Madrid: Aprendizaje Visor. FLOWER, L. (1979). Writter-based prose: A cognitive basis for problems in writting. En College English, 41 (1), 19-37. HANEDA, M. & WELLS, G. (2000). Writing in Knowledge-Building Communities.Research in the Teaching of English, 34 (3), 430-457. HERNÁNDEZ, G. (2009). Escritura académica y formación de maestros ¿Por qué no acaban la tesis? Revista Tiempo de Educar, 10(19), 11-40. HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C. & BAPTISTA, P. (2006). Metodología de la Investigación. México: Mc GrawHill. HOLSTI, O. (1968). Content analysis. En Lindzey, G. y Aronson, E. (Eds.) The handbook of social Psycholog y. MA: Addison-Wesley. JARPA, M. & SALAS, M. (2011). Representaciones sociales del género académico. Ensayo en la Licenciatura en Historia. Boletín de Lingüística, 23(35), 81-100. JODELET, D. (1989). Représentations sociales: un domaine en expansion. En D. Jodelet (Ed.), Les représentations sociales (pp. 31-62). París: PUF. JORBA, J, GÓMEZ, I.& PRAT, A. (2000). Hablar y escribir para aprender. Uso de la lengua en situación de enseñanza aprendizaje desde las áreas curriculares. Madrid: Ed. Síntesis. KRIPPENDORFF, K (1990). Metodología del análisis de contenido. Teoría y Práctica. Barcelona: Paidós Ibérica, S.A. LURIA. A. R. (1987). Desarrollo histórico de los procesos cognitivos. Madrid: Akal. MIRAS, M. (2000). La escritura reflexiva: aprendera escribir y aprender acerca de lo que se escribe. Infancia y Aprendizaje, 89, 65-80. OLSON, D. & TORRANCE, N. (1995). Cultura escrita y oralidad. Barcelona: Gedisa. ONG, W. (1999). Oralidad y escritura. Tecnología de la palabra. Colombia: FCE. 148 CAPÍTULO 6 PADILLA, C. DOUGLAS, S. & LOPEZ, E. (2010). Competencias argumentativas en la alfabetización académica, @tic, revista d’ Innovació educativa, 4, 1-11. PARODI, G. (2008). [Ed.] Géneros académicos y géneros profesionales: Accesos discursivos para saber y hacer. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso. PLANAS, N. & MORREA, L (2011). La argumentación en la matemática escolar: Dos ejemplos para la formación del profesorado. Universidad Autónoma de Barcelona. [En línea].Disponible en: http://grupsderecerca.uab.cat/matematicas_comunicacion/sites/grupsder..ca.uab.cat.matematicas_comunicacion/files/Argumentaci%C3%B3nMatematica_ POLLET, M.C. (2004). Appropiation et écriture des savoirs chez des étudiants de première année. Une voie difficile entre stockage et élaboration. Pratiques, 121/122, 81-92. PORTAS, L. & SILVA, M. (2003). La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación educativa [En línea]. Disponible en: http://www.uccor.edu.ar/paginas/REDUC/porta.pdf SIMÓN RUIZ, I. (2012). Metodología histórica. En I. Simón Ruiz, E.Sanz Jara &. F.García Cedeño (Coords.), La escritura en Ciencias Humanas y Sociales (pp. 27-34). Madrid: Publicaciones Universidad de Alcalá. RUSSELL, D. (1997). Writing and genre in higher education and workplaces: A Review of studies that use cultural-historical activity theory. Mind, Culture, and Activity, 4(4), 224-237. SERRANO, S. (2001). Escritura académica. Haceres investigativos y quehaceres pedagógicos en el aula universitaria. En M. García (comp.)Investigaciones sobre escritura universitaria en Venezuela (pp.64-116). San Cristóbal: Universidad de los Andes. STEVENSON, M. (2000). Putting ‘literacy’ into ‘tertiary literacy’: The importance of situating the concept of tertiary literacy in the discourse of literacy. En Lens on Literacy. Proceedings of the Australian Council for Adult Literacy Conference, 21-23 September. Perth, Western Australia: ACAL. [En línea]. Disponible en: http://clea.murdoch.edu.au TORRES, E. (2003). Bases teóricas para la compresión lectora, eficaz, creativa y autónoma. Educere, 6 (20), 380-383. VENEGAS, R. (2010). Caracterización del macro-género trabajo final de grado en licenciatura y magíster: Desde los patrones léxico-gramaticales y retórico-estructurales al andamiaje de la escritura académica.Informe Proyecto FONDECYT 1101039. VIGOTSKY, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Cambridge: Harvard University Press. VIGOTSKY, L. S. (1986).Thought and language.Cambridge: Cambridge University Press. WELLS, G. (1987). Apprenticeship in literacy. Inter Change, 18 (1-2), 109-123. WELLS, G. (1994). The complementary contributions of Halliday and Vygotsky to a “Languagebased theory of learning”. Linguistics and Education, 6, 41-90. WELLS, G. (1999). Dialogic inquiry: Towards a sociocultural practice and theory of education. Cambridge: Cambridge University Press. ZIMMERMAN, B. & RISEMBERG, R. (1997). Self-regulatory dimensions of academic learning and motivation. En G. Phye (Ed.), Handbook of academic learning: Construction of knowledge (pp.105-125). San Diego: Academic Press. 149 CAPÍTULO 7 La atenuación en los exámenes orales finales de pregrado: el marcador “o sea” en los juegos de poder y de solidaridad1 Cintia Vieira Elisa Cristina Moraes Rodrigues Lopes Pontificia Universidad Católica de Chile 1. Introducción En los últimos años se ha producido en los analistas del discurso un interés especial por pesquisar y describir las características de las manifestaciones discursivas orales en la educación superior. En este campo, valiosos son los estudios de Harvey (2006), Núñez, P. & Oyanedel, M. (2009) sobre la oralidad en el habla de universitarios chilenos y la caracterización del evento “estudio en grupo”. Mención aparte merece la publicación del libro: El diálogo oral en el mundo hispanohablante. Estudios teóricos y aplicados, organizado por Anamaría Harvey y Lars Fant, que ha contribuido mucho a las discusiones sobre la oralidad en español. En esta investigación proponemos como tema central de discusión la oralidad académica, específicamente un tipo de evento comunicativo y de práctica social muy poco explorada en la actualidad: el Examen Oral Final de Pregrado, en adelante, EXOF. Se trata de un proyecto en desarrollo; por lo tanto, presentaremos algunos resultados parciales de un estudio de caso acerca de las estrategias de atenuación desplegadas en los eventos estudiados. En este contexto, nuestro estudio se centra en el análisis de la estrategia de atenuación en los exámenes orales de término de pregrado. Considerando los rasgos propios de toda situación de examen, la interdependencia de sus actores, y la relación asimétrica entre ellos, abordamos la investigación preguntándonos cómo se marcan los juegos de poder y solidaridad en la fase interrogativa de los EXOF. En este sentido, nos interesa analizar cómo se manifiesta lingüísticamente la solidaridad de los examinadores hacia los examinandos. Para este estudio exploratorio tomamos, por un lado, la consideración de los exámenes orales de final de pregrado (Harvey y Oyanedel, 2011) como tipo de actividad comunicativa (TAC), desde la perspectiva teórica del dialogismo defendida por Per Linell 151 CINTIA VIEIRA Y ELISA CRISTINA MORAES RODRIGUES LOPES (2009, 2010). Por otro lado, proponemos un estudio con foco en la atenuación, estrategia pragmática, la que, según Briz (1998, 2004), tiene como propósito alcanzar la aceptación del otro y un contacto social sin tensiones. Dado este marco, nuestro objetivo en este estudio es discutir cómo se marcan los juegos de poder y de solidaridad en los exámenes orales a través de los recursos de atenuación. Además, nos interesa analizar específicamente el uso del marcador o sea en la fase interrogativa en los exámenes orales y discutir cómo las estrategias de atenuación expresan la solidaridad de los profesores/examinadores hacia quienes están siendo evaluados. La presente investigación se sustenta en el supuesto que, dentro de la instancia evaluativa oral, los roles de base son fijos y se confirman a lo largo de la interacción. Sin embargo, se produce la ruptura de esta estructura interna del evento con la puesta en escena de las estrategias de atenuación, con el fin de cumplir los objetivos comunicativos preestablecidos. Para realizar nuestra indagación recurrimos a los siguientes pasos metodológicos: análisis de un corpus oral conformado por videograbaciones transcritas de tres carreras de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Carrera de Lingüística de la Facultad de Letras, Carrera de Química de la Facultad de Química y la Carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Diseño. En nuestros análisis consideramos las estructuras de la fase interrogativa y sus subactividades, ya que en esta fase observamos un mayor intercambio comunicativo entre el examinador y el examinando, además de representar una situación de inmediatez y ser, al parecer, la parte más compleja del examen. 2. Antecedentes teóricos 2.1. Dimensiones discursivas e interaccionales del examen oral Con el objetivo de contextualizar nuestro universo de estudio, resulta relevante hacer algunas consideraciones iniciales sobre el evento EXOF, el cual es objeto de la presente investigación. Este evento comunicativo está inserto en una red de práctica normalizada y constituye un saber hacer propio de la cultura universitaria en Chile (Harvey y Oyanedel, 2011)2. Estas instancias orales académicas de tipo formal configuran en su dinámica una variedad de lenguajes y de situaciones de poder y legitiman al estudiante como miembro apto para desempeñarse en el mundo profesional y/o académico. Además, evidencian el vínculo entre el orden de la interacción y el orden institucional (Sarangi, 2000). Existe una diversidad de realizaciones de los EXOF, como defensa de una tesis, presentación de un trabajo, entre otros, de acuerdo con el carácter formativo de las distintas unidades académicas. Sin embargo, todos estos eventos comunicativos tienen una característica en común, son instancias de evaluación oral de final de pregrado. El evento EXOF articula dos situaciones: una retrospectiva, en la que se espera que el estudiante actualice el conocimiento entregado, procesado y construido; y una 152 CAPÍTULO 7 proyectiva, legitimadora del estudiante como miembro de una comunidad y que lo orienta a un espacio externo a la universidad (Harvey y Oyanedel, 2011). En el plan de la enunciación, los EXOF se caracterizan por la presencia de básicamente tres voces que se manifiestan a lo largo de la interacción por diferentes interlocutores y se hibridan para producir un efecto determinado, Sologuren (2011): 1. Voz institucional: se manifiesta por medio de saludos protocolares y formas de inicio y de despedida, y posee un fuerte componente ritual. Su presencia es marcada en el discurso del coordinador y de los examinadores. 2. Voz personal: se manifiesta tanto en el discurso del profesor como en el alumno, y puede concentrarse en una determinada fase. En los examinadores la voz personal se concentra en la fase interrogativa. En el examinando aparece marcada en la fase expositiva. 3. Voz disciplinar: puede manifestarse, por un lado, en el discurso de los examinadores a través de preguntas, pedidos de aclaraciones, entre otros y, por otro lado, en el discurso de los examinandos, sobre todo en el plan léxico, cuando el estudiante intenta mostrar que posee los conocimientos sobre el tema que está exponiendo. 2.2. La organización de proyectos comunicativos internos: estructura de las fases En la estructura interna de los exámenes orales, los roles que desempeñan tanto los profesores como los alumnos son situados (cf. Zimmernan, 1998), se van actualizando y se confirman en la medida que se desarrolla el evento. Asimismo, en la dinámica de la interacción se van construyendo los roles emergentes. No obstante, para efectos de nuestro estudio, el rol emergente lo entendemos dentro del rol situado. Además, los exámenes orales se organizan formal y funcionalmente en una compleja estructura que abarca diferentes subactividades organizadas de forma secuencial, es decir, en fases (Linell, 2009). Las fases se constituyen en: apertura, exposición, interrogatorio, deliberación, entrega de resultados y cierre3. Dentro de nuestra investigación, analizaremos la fase interrogativa o de interrogación. Ésta, a diferencia de la fase expositiva, es conducida por los examinadores. Hay una instancia de intercambio de preguntas (preparadas o no con antelación) y respuestas del examinando. En una situación conflictiva, según Harvey y Oyanedel (2011), el rol de examinador puede ser asumido colectivamente, en una sucesión de turnos. Frecuentemente, las preguntas apuntan a solicitar definición de términos utilizados en la exposición, aclaración de conceptos y/o precisión sobre las decisiones tomadas durante el precurso de la investigación, pasos metodológicos, entre otros. Además, en esta fase se exige del alumno aplicar y defender conceptos argumentando su posición. El término de esta fase es determinado por la comisión evaluadora. En esta instancia, se solicita al estudiante retirarse de la sala para que la comisión pueda clasificar el desempeño del alumno/examinando. 153 CINTIA VIEIRA Y ELISA CRISTINA MORAES RODRIGUES LOPES Al interior de nuestro estudio, según los objetivos de esta investigación, consideramos como unidades básicas de análisis los movimientos y adoptamos los conceptos desarrollados por Gille (2001) y Núñez y Oyanedel (2006). De acuerdo a estos autores, el movimiento es una acción discursiva correspondiente a un segmento textual que permite el desarrollo de la interacción, como aceptar o rechazar lo dicho, solicitar una explicación, etc. Cada movimiento está íntimamente relacionado con los que le anteceden y le siguen, obedeciendo a una lógica o carácter dialógico de las interacciones. El movimiento se actualiza mediante recursos lingüísticos pertenecientes a planos diferentes de organización de la lengua (sintácticos, léxicos, fónicos) o no lingüísticos (kinésicos y proxémicos), recursos culturalmente aceptados en la comunidad de práctica concernida, en este caso, la comunidad de práctica académica. 2.3. La atenuación: aportes de algunos estudios La atenuación es una estrategia pragmática que cumple, de acuerdo con Briz (1998), funciones como prevenir tensiones o conflictos al introducirnos en la agenda personal del otro. Concretamente, acudiremos en nuestra investigación a la definición de atenuación postulada por Briz (1998), quien afirma que la atenuación en el discurso cumple con la función de alcanzar la aceptación del otro y un contacto social sin tensiones. Briz defiende aún que la atenuación en el lenguaje corresponde a la necesidad del interlocutor de protegerse frente a todo lo que puede representar una amenaza. En este contexto, postula dos tipos de atenuación: la atenuación pragmática performativa, que atenúa la fuerza ilocutiva del enunciado, y la atenuación semántica que atenúa, a su vez, el contenido proposicional y conceptual. En estudios más recientes, Briz (2012) considera que la atenuación es una estrategia de distanciamiento del mensaje, lo que hace con que el grado de certeza o compromiso que el hablante imprime en su discurso sea menor. En este sentido, para Briz, la atenuación se caracteriza como una actividad estratégica interaccional (argumentativa, conversacional y social) que sirve para prevenir los posibles desacuerdos o amenazas. Puga (1997), por otra parte, postula en sus estudios sobre la atenuación en el español de Chile que como estrategia pragmática, este recurso permite mitigar la fuerza ilocutiva de los actos de habla por medio de diferentes recursos, como la modificación del verbo performativo y por la acción atenuadora de tales verbos. Concordamos con la autora cuando señala que la atenuación es un acto de distanciamiento. Afirma Puga que el hablante necesita tomar distancia de sí mismo, del tiempo presente, del mensaje y del receptor. 2.4. El marcador “o sea” en los juegos de poder y solidaridad en los EXOF Diversos modelos lingüísticos que enfocan el proceso de la comunicación, así como el desarrollo de las teorías pragmáticas, han aportado de forma considerable a los 154 de acuerdo a los diferentes contextos. el o sea asume el papel de conector-atenuante. Desde lo observado por Briz (2002). Existe una variada denominación para referirse a ellos: enlaces extraoracionales. Además. Al interior de los corpus presentes en esta ocasión. Además. Al principio de un intervención el o sea intenta significar pausa para la estructuración del discurso. puede aparecer al inicio. Análisis de las estrategias de atenuación Para el análisis del corpus. una operación de reformulación del discurso del profesor/ examinador en la fase de interrogación. etc). En el caso específico del marcador o sea. para después discutir su función como atenuador. hemos considerado el marcador o sea usado por los profesores/examinadores dentro de los exámenes de Lingüística. cuando presenta el propósito de corregir. entre otros) que difieren tanto en el tratamiento dado a los marcadores discursivos como en sus diferentes matices de significado. lo que lo motiva a interrogar. viene casi siempre acompañada de un movimiento de valoración. de un simple conector-reformulador. como lo analizaremos a continuación en los ejemplos retirados del corpus. Briz. por una parte. exigir una explicación. el o sea se vincula al plan dialógico y expresa. Sin embargo. cuando se exige una reformulación de lo dicho. Al interior de una intervención. 1998. de ahí su valor como estrategia pragmática de atenuación. 2002. Por otro lado. En este caso. entre otros. en este caso del profesor/examinador. objeto de nuestro estudio. inadecuaciones lingüísticas. se relaciona con la actividad argumentativa. 155 . Este mecanismo señala muchas veces la insatisfacción discursiva del que habla. por problemas externos al discurso (memoria. operadores discursivos y conectores. todos son unánimes en afirmar que la clasificación de los marcadores se vincula a sus varios usos. Muchos son los especialistas (Portolés. otorga un valor más bien conclusivo e interpretativo a lo dicho. el marcador o sea funciona como reformulador en dos situaciones: 1. 1998. partículas discursivas. pedir aclaraciones. hemos identificado su distribución en la fase interrogativa y sus subfases (inicio. Como lo afirma Briz (2002). 2008. 3. la reformulación con o sea en el contexto de los EXOF salvaguarda la imagen tanto de los profesores/examinadores como de los alumnos/examinandos. Química y Diseño Industrial. la reformulación con o sea en el discurso del profesor/examinador. según Briz (2002). desarrollo y cierre). En el cierre puede imprimir fuerza o debilitamiento a una aserción.CAPÍTULO 7 estudios de los marcadores discursivos. 2. etc. al medio o al final de una intervención y en cada posición puede asumir una marca distinta. Sánchez. es bastante interesante que haya esa claridad al nivel tuyo porque normalmente es que lo que pasa en los.en los trabajos finales de seminario / o incluso a otro nivel o en cualquier investigación es que tú te empiezas a tentar 5-A: m 6-P2: es decir / pero esto se ve sumamente interesante bueno sigo por acá / o sea en ese sentido el trabajo tuyo es de una sistematicidad en el sentido de ir esto no / esto no / te fijas↑ aquí me quedo / eso está e perfectamente claro o sea metodológicamente el proceso de escisiones fue muy bueno ahora de tu exposición a mi me llamaron la atención / e: dos cuestiones (3.para nosotros los profesores / y para mí ha sido un.y no son escindidas eso es algo que no.yo quiero en estos momentos e tal vez agradecerte porque el trabajo que.no he visto / pero yo me acuerdo de haber dicho no eso no lo voy a trabajar 4-P2: no es decir si de hecho e.5’) e uno / lo que tú dijiste acerca de la validez de los enunciadores porque de alguna manera e: uno de los postulados / respecto a los episodios teóricos es que precisamente por el hecho de ser / e un evento de tipo cooperativo / no cierto↑ / e: de ser entre pares / teóricamente / la lucha de poder tiene una manifestación muy particular que es el hecho de el que tiene el mejor manejo del / conocimiento 2º ejemplo 1-P3: yo.CINTIA VIEIRA Y ELISA CRISTINA MORAES RODRIGUES LOPES Examen Lingüística 1º ejemplo 1-A: quizás hay valores evidenciales [en esos esquemas 2-P2: mha claro ] 3-A: .que tú hiciste de reflexión // e: fue un trabajo sostenido hasta hoy / hasta hoy 2-A: m 3-P3: yo cuando miré / esta tesis // hace unos días e: esta tesis me estaba mostrando a mí / que esto no había parado y que esto ya no paró / a↑ A: (ASIENTE CON LA CABEZA) 4-P3: o sea que tú SI: gues / en esto e reflexionando / dando vueltas y eso.eso e: es muy muy muy no solo meritorio estimulante para.un lujo 5-A: *m* gracias P2: Profesor examinador P3: Profesor guía A: Alumno/ examinando 156 . el profesor/examinador reformula lo dicho utilizando el marcador metadiscursivo o sea. apoyado en el marcador o sea para dar continuidad a su razonamiento inicialmente planteado en la emisión (3).para nosotros los profesores / y para mí ha sido un. Examen Diseño 1º ejemplo: 1-P3: muy bien Alfredo / gracias 2-P2b: mira / no tengo tantos comentarios / desde el ante proyecto ya se venía bien perfilada tu propuesta / a ver / primero bueno / te felicito porque hay proceso y hay respuesta al proceso/ o sea / hay producto / prototipo / y obviamente hay un:/ me acuerdo / de hecho andábamos / en el anteproyecto me acuerdo lo que vimos antes / y: obviamente que habían cosas que uno se pregunta / cierto? / por qué esa forma / entiendo que la anterior / es menos atractiva que esta / esta / de partida / al poder mover las patas / genera un efecto tridimensional / por un (…) lo cual lo hace más atractivo / y permite / digamos / jugar con él de distintas aristas / o sea / de un primer prototipo más plano pasas este / más (…) lo que me parece una elección interesante y además la tomas in situ cierto? §En el § 3-A: §sí poh§ 157 . una vez más. En este ejemplo. el marcador o sea aparece en su forma más frecuente o sea + que. En la emisión (6). emisión (4).un lujo) y. A continuación. se superponen la voz institucional y la voz personal. refuerza su apoyo al examinando y ratifica lo dicho. el profesor/examinador da continuidad a su turno empleando el marcador es decir. Al final de su intervención. agregando inmediatamente una expresión de elogio (sumamente interesante). Con el apoyo del marcador o sea planifica lo que quiere decir.CAPÍTULO 7 El primer fragmento del corpus total (1º ejemplo) se encuentra en el desarrollo de la fase interrogativa del examen de Lingüística y demuestra cómo el examinador emplea el marcador o sea para reformular su discurso. el profesor/guía reformula un comentario respecto del trabajo desarrollado por su alumno. marcando su rol de experto para validar su discurso. el profesor/examinador sigue el mismo patrón interactivo. su rol colaborativo y solidario. para en seguida elaborar su razonamiento y planificar lo que va a decir apoyado por el marcador o sea. Es posible detectar la voz institucional implícita (profesor/guía) interactuando con la voz personal del profesor. vale decir. aún en la emisión (6). hay una superposición de voces enunciadoras ( yo cuando miré / esta tesis // hace unos días e: esta tesis me estaba mostrando a mí ). introduciendo su discurso y comentarios respecto de lo que fue discutido por el alumno. En el cierre de la fase interrogativa (2º ejemplo). utiliza una expresión de elogio (perfectamente claro). el profesor/guía agrega un elogio (es muy muy muy no solo meritorio estimulante para. En la emisión (4). reforzando a la vez. es decir. que en este contexto específico funciona como atenuante. Este movimiento lo podemos visualizar en el grafico que está representado en la página 13. busca apoyarse discursivamente en expresiones como nosotros inclusivo (/ de hecho andábamos / en el anteproyecto me acuerdo lo que vimos antes /) y en la forma léxica interrogativa (y: obviamente que habían cosas que uno se pregunta / cierto? / Por qué esa forma / entiendo que la anterior / es menos atractiva que esta /). los marcadores primero y bueno y la expresión de elogio te felicito. aunque representa un valor exhortativo. del modalizador me parece y de la forma léxica interrogativa cierto? (lo que me parece una elección interesante y además la tomas in situ cierto?).CINTIA VIEIRA Y ELISA CRISTINA MORAES RODRIGUES LOPES 2º ejemplo: 1-A: eso ocupa silicona y tipedé / en el tipedé lo ocupan desde consoladores hasta cuestiones de cocina / 2-P2b: buen referente (RISAS) 3-P2a: sobre la decisión de los colores hay dos parámetros hay/ que son fundamentales / uno es la giu / no es cierto / que es correspondiente a la crom/ al croma del color/ y otro es la luminancia / que es correspondiente a la altura/ hay colores que tienen todos / más o menos / la misma altura / eso a mí me parece un poquito erróneo / o sea / si pusiéramos tus pupus / y le sacamos una fotografía en blanco y negro / veríamos que no hay pupos más oscuros y más claros / para generar la sensación de escala / hay que ir de oscuro a claro / además de tener una giu diferente / me §cachai? § 4-A: § no§ / sí / si te entiendo / P2a: Profesor examinador P2b: Profesor examinador P3: Profesor guía A: Alumno/ examinando El primer fragmento (1º ejemplo) representa el inicio de la fase interrogativa del examen de Diseño en que el profesor/examinador conduce el diálogo e introduce de forma más o menos ritualizada su discurso apoyado en expresiones tales como: el disgresor a ver. la fuerza ilocutiva de sus aserciones se ve atenuada por el uso de recursos como el modalizador (me parece) y el diminutivo (un poquito 158 . observamos un profesor/examinador más asertivo. equilibra la interacción entre profesor/examinador y alumno/examinando. creando un ambiente colaborativo en un marco de solidaridad. En la emisión (2) el profesor utiliza el marcador o sea para reformular explicando de forma atenuada su razonamiento. Al final de la intervención el discurso del profesor/examinador se atenúa con el empleo del marcador o sea usado con la función de reformulación explicativa atenuada seguida de una expresión de elogio implícita. Al interior de la fase de desarrollo (2º ejemplo). Estas expresiones funcionan como atenuadores de la aserción que viene. Para tal efecto. Este recurso. Sin embargo. ..son los aminoácidos . Examen Química 1º ejemplo: 1-P2: a perfectos / ok / y tienes entonces competitividad en el sitio / [supuestamente de] 2-A: [de ((un máh))] 3-P2: nitrobenceno y no en el sitio de: 4-A: (( )) glutatión 5-P2: de: glutatión ((.. creando un clima más cordial y colaborativo..)) 6-P3: disculpa puedo preguntar [sobre:] 7-P2: [sí por favor] 8-P3: aprovechando que tienes esta gráfica / primero me sumo a las felicitaciones por el trabajo: / la presentación / sobre todo por los resultados que: / o sea estos resultados bien interesantes que: tienen // disculpa porque he estado todo el día viendo entonces estoy un poquito cansado pero / tengo una duda / porque: cuando acá llegan a una conclusión de mecanismos de inhibición tipo competitiva // e: / este ensayo que tú estás haciendo acá lo estás haciendo en función de la concentración de: dinitrobenceno 9-A: [sí] 10-P3: [si con: la visión del: ácido lipoico 11-A: claro [en: en] 12-P3: [ya] 13-A: de control sin lipoico y: / en presencia de ((glutatión )) 14-P3: ya / entonces doh cosas / primero / tú dices que la diferencia en mi máximo no es significativa / y te daría a pensar que se podía permanecer como: / se puede tomar constante tú dices esa diferencia eh un 2º ejemplo: 1-A: la estructura primaria del monómero 2-P4: aha ya / y qué significa ese m a g 3-A: [son los aminoácidos / no me sé la cifra de: (( ))] 4-P3: [(. este discurso es atenuado por la forma del Pretérito del Subjuntivo (si pusiéramos tus pupus) y la expresión coloquial (me §cachai?) que permiten distender la situación. apoyo argumentativo a través del marcador “o sea” y luego refuerzo concluyente de lo dicho.)]§ 159 . comentario del profesor examinador. Aquí también podemos observar que surgen los mismos movimientos de: elogio.. leucotrieno. En este contexto.. el marcador o sea funciona como apoyo argumentativo al discurso de poder del profesor..CAPÍTULO 7 erróneo). Sin embargo.. Al formular su discurso. en turnos preestablecidos. en la emisión (6) el profesor/ examinador interrumpe el flujo de la conversación entre P2 y A para decir que desea hacer una pregunta (disculpa puedo preguntar [sobre:]). la voz del profesor/examinador. que emerge desde el saber y es legitimada como tal. 160 . Aunque los actores (examinando y examinado) se encuentran en una relación asimétrica. el profesor/examinador hace una pregunta directa marcando su rol de poder (qué es lo que buscas tú con eso) atenuada en seguida por el marcador o sea en su función de reformulación explicativa (o sea que la secuencia de los aminoácidos que: / esa letra m debe significar algo). Sin embargo. utilizando diversos movimientos y recursos lingüísticos que atenúan lo dicho. en el gráfico siguiente. los movimientos regulares observados en el discurso del profesor/ examinador en la fase interrogativa. se requieren mutuamente para construir el significado interaccional. Estos están marcados inicialmente por una acción calificadora de elogio. fragmento que se encuentra en la subfase de desarrollo de la fase interrogativa del examen de Química. fragmento que también se encuentra en el desarrollo de la fase interrogativa. demuestra la dinámica de la interrogación en que intervienen en el rol de examinador cada uno de los integrantes de la comisión. es decir. sigue el patrón interactivo: marcador ordenador (primero) y expresión de elogio (me sumo a las felicitaciones por el trabajo) y marcador o sea usado en este contexto para reformular ratificando lo dicho (sobre todo por los resultados que: / o sea estos resultados bien interesantes que: tienen). solicita una aclaración. seguida por un comentario de modalidad epistémica subjetiva. es en el transcurso de la emisión (8) que el profesor/examinador expresa de forma atenuada su pregunta: (tengo una duda) y solamente en la emisión (14) plantea claramente y cuestiona (ya / entonces doh cosas). atenuando y permitiendo que el alumno/examinando co-construya el conocimiento hasta llegar a un acuerdo. No obstante. hace una pregunta.CINTIA VIEIRA Y ELISA CRISTINA MORAES RODRIGUES LOPES 5-A: §la m es metionina [por *ejemplo*] 6-P4: [una mezcla 7-P3: y (( )) 8-P1: *ahí sí* (RISAS) 9-P4: qué es lo que buscas tú con eso / o sea que la secuencia de los aminoácidos que: / esa letra m debe significar algo 10-A: es metionina [(( ))] P1: Presidente de la comisión evaluadora P2: Profesor examinador P3: Profesor examinador P4: Profesor examinador A: Alumno/ examinando El ejemplo 1. En el ejemplo 2. Estos elementos en este contexto funcionan como atenuadores de la aserción que viene. Representamos. En otras palabras. 4. Hemos detectado que tales movimientos se apoyan muchas veces en el marcador “o sea”. los juegos de solidaridad en los EXOF. En este sentido. El presente estudio nos ha permitido analizar de qué manera se marcan los juegos de poder y solidaridad en los discursos de examinadores y examinandos y. un refuerzo argumentativo atenuado. Conclusiones Como sujetos del discurso. a su vez. requiere la palabra del candidato y. los EXOF constituyen un espacio de legitimación de los roles situados en la interacción en que al ejercicio de poder acompaña un ejercicio de solidaridad. Además. cómo se manifiesta lingüísticamente por medio del uso del marcador o sea la 161 . a veces. Pero que marca. Se trata de una situación o juego de poder. en muchos casos. orienta el devenir del discurso. condiciona el desempeño de estos. que en el contexto de los EXOF analizados funciona como atenuador ya que permite al examinador sostener su discurso e introducir. En los exámenes del presente estudio este tipo de movimiento sobreviene y es recurrente. el lugar que tanto los profesores/examinadores como los estudiantes/examinandos ocupan en los EXOF está determinado por la estructura social de este evento. en seguida. el examinador es quien propone. cambia o abandona los temas. específicamente.CAPÍTULO 7 Figura 1. de control que opera en el imaginario de los candidatos y. nos hemos dado cuenta del carácter multifuncional del marcador o sea que en la fase expositiva de los exámenes orales funciona como reformulador de ideas. entre las que sobresale la movilización de mecanismos atenuantes con funciones discursivas de reformulación y progresión. Además. 1998). Además. tenemos en cuenta que estos roles aparecen y se van. en la fase interrogativa generalmente el marcador o sea tiene como función atenuar una aserción. Por un lado. el análisis del rol situado del examinador nos permitiría discutir cómo se da la incorporación de la atenuación como estructura de acercamiento en el contexto de los EXOF. Entendemos que las instancias evaluativas orales de término de pregrado representan valiosos materiales para seguir investigando los usos y acciones de las diferentes estrategias pragmáticas en los discursos orales en la academia. Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que es evidente que la modalización del discurso está articulada sobre una serie de estrategias de atenuación. sería interesante discutir e indagar cómo el papel de la atenuación en el interior de la interacción hace emerger un patrón interactivo en los discursos de los examinadores y examinandos. en el corpus analizado entendemos que los roles emergentes se marcan y sumergen dentro del rol situado. Podemos contemplar que el examinador tiene y detiene el poder de jugar con la solidaridad. Por otro lado. ha sido posible observar en nuestro estudio que el profesor/examinador que emerge en la fase interrogativa. ha sido posible en esta investigación explorar la relación entre este marcador y las estrategias de atenuación desplegadas específicamente en la fase interrogativa en los tres exámenes analizados. existe una apertura.CINTIA VIEIRA Y ELISA CRISTINA MORAES RODRIGUES LOPES solidaridad de los examinadores hacia los examinandos. 162 . Podemos decir que. vinculando lo previo con lo continuo. Los profesores/ examinadores usan la atenuación como un recurso estratégico para romper una estructura en la que los roles son situados. lo que apunta a lograr una interacción sin tensiones. Además. así como de argumentación y explicación. Es decir. Por este motivo. rasgos apreciables en el corpus analizado. maneja la relación de poder y solidaridad y apoya la fuerza ilocucionaria de su discurso en el uso recursivo de la atenuación. mantener los roles. más que considerar que surja un rol emergente. A modo de proyecciones. lo que confirma la hipótesis planteada inicialmente. permitiendo que los actos de habla sean expresados como actos de solidaridad y no como amenazas. consideramos que la atenuación opera al interior de los roles situados. este recurso muchas veces impide la expresión asertiva de una proposición. creando de esta forma un ambiente solidario y colaborativo. además de cumplir una agenda común (Briz. De esta forma. se atenúa con la finalidad de lograr los objetivos comunicacionales. una instancia de co-construcción del conocimiento contemplada por el profesor/examinador hacia el alumno/examinando. reforzar las relaciones sociales existentes. Como hemos mencionado. en primer término. están bien delimitados y marcados. Él maneja la relación de poder y a veces la rompe. En nuestro caso. los datos nos han mostrado que los recursos atenuadores se potencian contribuyendo para la progresión del flujo temático y de la comunicación. Además. permitiendo la construcción del conocimiento por parte del alumno. (2004). NÚÑEZ. Universitat de Valencia. BRIZ. “La (no) atenuación y la (des) cortesía. destacando como estas se caracterizan formal y funcionalmente. PUGA.Programa EDICE. M. 51-70. Helasvuo. LINELL. Fernando Gonzáles Ollédel. BRIZ.Universidad de Estocolmo. “Reconsiderando la teoría y práctica del análisis del diálogo”. en su estudio “El metadiscurso y sus manifestaciones lingüísticas en defensas orales de primer grado en dos culturas académicas”. & OYANEDEL. (2010). (2012). Estudios teóricos y aplicados. En Julio Escamilla Morales y Grandfield Henry Vega (Eds. El español coloquial en la conversación. en Pulchre. Amsterdam: John Benjamins. coordenado por la doctora Anamaría Harvey. A. (1998). Pamplona (España). A. (2009). pp. M. Ariel. En Tanskanen. Bene. “Otra vez o sea ”.169-190.A. Linköpin: University of Linköpin. 163 . & Raitaniemi. & OYANEDEL. Roles en las conversaciones poliádicas: en Lars Fant y Anamaría Harvey (eds): El diálogo oral en el mundo hispanohablante. A. Communicative activity types as organisations in discourses and discourses in organisations. J. 42(69). A. P. (2010). GILLE. LINELL. 277-298. Recte. M.) Miradas multidisciplinares a los fenómenos de cortesía y descortesía en el mundo hispánico. Ediciones Universidad de Navarra. Johansson. J. D. & BRIZ. La atenuación en el castellano de Chile.) Discourses in Interaction (33–60). (2002). Revista Signos. Madrid/Frankfut: VerveutIIberoamericana. concluyendo que ellas derivan sobretodo de su carácter multifuncional. discute cada una de las fases o proyectos comunicativos. Rethinking language. BRIZ. Estudios en Homenaje al Prof. quienes describen las distintas complejidades de este evento. Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español. S. Barcelona: Ariel Lingüística. 397 pp. A. lo lingüístico y lo social: ¿son pareja?”. de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile.CAPÍTULO 7 NOtAS 1 Este estudio forma parte del proyecto Fondecyt Nº 1100510 “Alfabetización académica”. Grupo de Estudios Iberoamericanos/ Tirant lo Blanch Libros. (Eds. (EUNSA). M. Estudios teóricos y aplicados. 2011). “La negociación temática en la co-construcción del conocimiento realizada por estudiantes universitarios”. mind and World Dialogically. Esbozo de pragmagramática. Madrid/Frankfut: VerveutIIberoamericana. Un estudio de conversaciones intra e interculturales. P. 2 El evento EXOF ha sido ampliamente estudiado por Harvey y Oyanedel (2010. (1997). Stockholm: Stockholms Universitet HARVEY. S. (2011). 3 Sologuren (2011). Barcelona. LINELL. Tesis doctoral. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS BRAVO. P. Barranquilla-Estocolmo: Universidad del Atlántico. CADIS. 35-75. 35-65. (2001). en Lars Fant y Anamaría Harvey (eds): El diálogo oral en el mundo hispanohablante. Pautas argumentativas en El diálogo espontáneo. (2009). instancias evaluativas orales en la formación universitaria de pregrado”. M. P. Sage. (2000). “Identity. 87-106. en Antaki. “Activity types. H. Sue (eds. . London. S. Malcolm (eds. 1-27.SARANGI. ZIMMERNAN. D. context and interaction”.): Discourse and Social Life. Charles/ Widddicombe. (1998). discourse types and interactional hybridity: the case of genetic counseling”. en: Sarangi Srikant/ Coulthard.): Identities in Talk. Harlow: Longman. SEGUNDA PARTE POLÍTICA Y DISCURSO . . 2007). La literatura sobre la ambigüedad referencial de los pronombres es muy amplia tanto desde la concepción semántica (Abbot. De hecho. Pensé que reflexionar sobre el papel de los deícticos personales en la política venezolana sería una forma de honrar su memoria porque la deixis era un tema que ella estaba trabajando y. también desde una perspectiva sociolingüística. que dedico a mi querida amiga Anamaría Harvey. 2011. Wechsler.CAPÍTULO 8 Los pronombres personales en la dinámica del discurso político Adriana Bolívar Universidad Central de Venezuela 1. particularmente porque la deixis. se ha destacado siempre el uso ambiguo y/o estratégico de su uso. Levinson. Introducción En este trabajo. pero diferentes autores reconocen que aún hacen faltan muchos estudios para comprender mejor este fenómeno. Pennycok. 1960) dada su capacidad de variar sus referentes en la interacción (de Cock. Existen otros trabajos sobre 167 . los pronombres como deícticos han recibido el nombre de “shifters” (Jakobson. su último artículo fue sobre este problema referido al discurso académico. Enfield y Stivers. 2000. y especialmente los pronombres personales. 1977. Me harán falta sus comentarios y la emoción compartida de continuar en la búsqueda por desentrañar la construcción de los significados e identidades en la interacción social. Me hace falta su presencia. Bramley. de Fina. Hyman. está el de Bentivoglio (1987) sobre los sujetos pronominales de primera persona en el habla de Caracas. Encontramos primero el estudio pionero de Lavandera (1984) desde la sociolingüística interaccional. de hecho. Lyons. 2001). 2004. debe estudiarse en contextos específicos.Wilson. En idioma español la deixis ha recibido abundante atención. 2004. 1975. En el campo de la política. La necesidad de tomar en cuenta la especificidad del contexto político en el que las ideologías entran en el juego de manera más explícita contribuye a hacer más complejo el panorama. 2000. Luego. 2004). Fillmore. me propuse revisar algunas de las investigaciones que he llevado a cabo sobre pronombres políticos. 1990). 2010) como discursiva (Siewerska. 2010). al que se han sumado nuevos estudios sobre el español de Venezuela (Paz. 1995. 1960. 1994. Los pronombres personales han sido objeto de muchos estudios desde diferentes ángulos (Brown y Gilman. particularmente en idioma inglés (Beard. ADRIaNa BOLIVaR el español de América. 1999. la aparición de Henrique Capriles Radonki1 como un líder que pudo hacerle frente a Chávez cuando éste llevaba 14 años como presidente. 168 . 2006. que nos permita poder interpretar los cambios en los significados de los pronombres en momentos específicos. lo que corresponde analizar es la forma en que es usado el discurso en momentos coyunturales de cambio tales como el inicio o el final de un gobierno. distanciamiento. 2011) y español-francés (Stewart. En este trabajo nos concentramos en dos momentos de cambio importantes para Venezuela.van Leeuwen. particularmente sobre el pronombre “yo” (Hernández Sánchez y López Martínez. como los de Carranza (1998). de un régimen democrático a uno menos democrático (o a la inversa).van Dijk. Primero. aunque existen trabajos de tipo comparado inglés-español (De Cock. por ejemplo. O’Connor. por lo general los resultados se dirigen hacia las estrategias discursivas y políticas predominantes. quienes estudian la deixis en el contexto de la conversación. acercamiento. en prensa. Como el interés es develar la forma que toma la lucha ideológica. el género discursivo (entrevista. Por ejemplo. nosotros creemos). Igualmente. 2008) o bien examinar los cambios desde la óptica de los gobernantes de turno en distintos momentos a lo largo del tiempo (Bolívar. Fonte y Williamson (2011). la motivación (campaña política. Duffy y Sologuren (2012) en el discurso académico que ilustran el creciente interés por esta temática. 2006. 2001a). están las investigaciones de Harvey. los pronombres personales en el discurso político necesitan verse en la dinámica de la lucha política en la interacción social y. 2009). bien sean de inclusión. el modo o canal discursivo (oral. u otras como polarización y manipulación (véanse Bolívar. el momento en el discurso (antes y después de la campaña electoral) y los rasgos individuales del hablante (soberbio-humilde)” (Bolívar. la llegada de Hugo Chávez al gobierno en 1999. Fairclough. 1995a. 2001c: 195). exclusión. por ende. discurso). 2002). 2. También existen aproximaciones que incluyen el problema del género en los debates parlamentarios (Alcaide Lara. 1996). Cuando la meta es observar cómo cambia la práctica política. 1992. Bolívar. se puede estudiar el discurso “pronominal” de líderes o jefes de estado en su individualidad y estilo (Adetunji. 1992). escrito). Taha y Shehan. Se encuentran investigaciones muy completas sobre los deícticos en la comunicación política. En el campo de la política los estudios en español son menos que en inglés. después de 40 años de democracia representativa. Precisiones teóricas y metodológicas En estudios anteriores sostuvimos que los pronombres políticos pueden estudiarse de acuerdo con ciertos parámetros que resumimos a continuación: El uso de los pronombres personales sufre variaciones según los siguientes factores: el sistema lingüístico (yo creo. Dada la naturaleza de su función deíctica. desde una perspectiva histórica. y segundo. mantenimiento en el poder). En el proceso de cambio es posible ajustar el foco en el discurso de los líderes como políticos o en los procesos políticos. preferiblemente con la ayuda de programas computacionales2. 2004). van Leeuwen. 2003. conversaciones telefónicas y twitters. 2003). 169 . 2005. se deben examinar en el nivel micro y macro. 3. cuando los principales candidatos fueron Hugo Chávez Frías y Henrique Capriles Radonki. discursos de rendición de cuentas ante el congreso. hemos recurrido a la gramática sistémica funcional para explicar cómo se codifican los significados (Halliday y Mathiessen. porque cada período se inicia con un nuevo YO de algún líder y se tiñe con el NOSOTROS de quienes gobiernan. 2006. En nuestro caso. Charaudeau. No obstante. 2009. podemos afirmar que los cambios políticos están marcados por los pronombres personales. para poder explicar el uso de los pronombres personales desde una perspectiva histórica.CAPÍTULO 8 A lo anterior debemos agregar que. lo que ha dejado una marca en el estilo de hacer política en el país y también en los grados de tolerancia que la población tiene para aceptar los gobiernos de “mano dura” (Plaza. 2004). avisos de propaganda. van Dijk. noticias de la prensa escrita. 2007). Las diferencias entre ELLOS y NOSOTROS. 1999. Los pronombres políticos en el contexto venezolano En Venezuela. A partir de los datos que hemos obtenido en distintos estudios iniciados hace dos décadas (Bolívar. 2001. Ríos. según el objetivo del estudio. Ellos pueden estudiarse cuantitativamente y cualitativamente. Los materiales que he empleado en los estudios sobre los pronombres políticos provienen de distintos corpus creados para estudios específicos en los que se recogieron entrevistas a candidatos presidenciales. 2003. los líderes políticos o jefes de gobierno se han caracterizado por ser hombres fuertes de tipo autoritario (Caballero. 1996). en este trabajo se pone especial atención primero en los discursos de toma de posesión de los presidentes de la democracia representativa (Carlos Andrés Pérez y Rafael Caldera) y luego en los discursos de la campaña electoral para elegir presidente de la república en 2012. discursos de campaña electoral. propias de procesos polarizantes. pueden ser más suaves o más intensas de acuerdo con el grado de aceptación y tolerancia entre los adversarios. al análisis semántico y pragmático para analizar los contenidos y las acciones discursivas. al análisis de la conversación para comprender cómo a través de la toma de turnos se crea el micro-dialogo en momentos específicos y el macro-diálogo a lo largo del tiempo (Bolívar. 1992). que marcaron la historia política venezolana en un antes y un después de Chávez. A lo largo de este artículo se verá que. se pueden usar diferentes métodos. discursos de toma de posesión. La perspectiva es lingüística y crítica para explicar los procesos de (des)legitimación en la política (Bolívar. También el uso de TÚ y USTEDES toma rasgos especiales según los grados de acercamiento y afectividad en la lucha política. lo cual permitirá explicar las estrategias de auto-presentación de los políticos y también la confrontación política en momentos de cambio. Esta campaña fue la última en la que participó el presidente Chávez después de 14 años de gobierno y recoge en sí misma muchos de los rasgos característicos de su período como gobernante. pero vieron en sus segundos períodos el comienzo del deterioro económico y moral al que había llegado Venezuela después de malas administraciones y corrupción. quienes gobernaron en dos períodos cada uno. mientras que el discurso de HCH tenía rasgos de la oralidad. Acción Democrática (AD) y la Social Democracia (COPEI) tomaban turnos en el poder cada cinco años en una democracia representativa (Bolívar. todos en fecha 2 de febrero. Las investigaciones se hicieron con el propósito de estudiar el discurso de los líderes en su relación con el pueblo y con sus adversarios desde una perspectiva gramatical. 1992. ilustra el uso del yo explícito en el discurso de la segunda toma de posesión de CAP (1989) y de Caldera (1994) y del primer discurso de investidura de Hugo Chávez (1999). 2002). que generalmente se da por iniciada en el año 1958 después de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez. 3. RC desde 1969 a 1974 y desde 1994 a 1999. la informalidad y la improvisación. La Tabla 1. La motivación central original fue averiguar cómo se manifestaba discursivamente el personalismo que caracteriza a la cultura política venezolana y los efectos que ello tenía en la práctica del diálogo democrático. El cambio también se debió a una razón ideológica pues Hugo Chávez llegó al poder con la intención de iniciar una “democracia verdadera”.1. Molero de Cabeza. los cuales recibieron el nombre de “cúpulas podridas”. Los yo del personalismo El personalismo es un fenómeno que ha caracterizado a la historia política venezolana desde fines del siglo XIX (Plaza. ambos civiles. En la historia democrática de Venezuela. Posteriormente. una en la que se acabara con la corrupción y con los partidos tradicionales. CAP desde 1974 a 1979 y desde 1989 a 1993. Ambos tuvieron la oportunidad de disponer en su primer gobierno de muchos recursos proporcionados por la renta petrolera. tuvieron gran importancia los presidentes Carlos Andrés Pérez (CAP) y Rafael Caldera (RC). el interés se amplió con el fin de relacionar los pronombres como indicadores de la lucha discursiva por el poder en momentos coyunturales de la historia reciente. semántica y pragmática (Bolívar. CAP no llegó a finalizar su segundo mandato debido a acusaciones de malversación de fondos y fue reemplazado por un presidente interino hasta que se realizaron nuevas elecciones. La diferencia observada en el uso de este pronombre de primera persona se debió en parte al cambio de canal porque lo discursos de CAP y RC eran textos escritos para ser leídos.ADRIaNa BOLIVaR Mi interés por estudio de los pronombres personales fue inspirado por los cambios en el diálogo político en el contexto venezolano desde la época en que los dos grandes partidos tradicionales. La llegada de Hugo Chávez (HCH) al poder introdujo un cambio ideológico de enfrentamiento con estos dos partidos y un gran cambio en el discurso. 1995b. tales como la espontaneidad. En el plano discursivo imperó por cuarenta años el discurso protocolar de los presidentes. 2001a). especialmente en el caso de los discursos de investidura o toma de posesión. más abajo. De hecho. 2001) y puede tomar rasgos diferentes según los estilos individuales de los presidentes. 1999. El país se encontraba ante una nueva forma de ejercer el personalismo porque esta vez se 170 . 1995a. Presidente CAP 1989 RC 1994 HCH 1999 Número de palabras 4.821 4.41 0.73 3. RC y HCH Tanto Pérez como Caldera ejercían el personalismo gobernando por decreto ante la debilidad de las instituciones.821 4. Rafael Caldera (RC) y Hugo Chávez (HCH) El poco uso del yo explícito en los discursos de los presidentes CAP y RC no significaba que ellos no usaran la autoreferencia. con la experiencia de los errores propios. Presidente CAP 1989 RC 1994 HCH 1999 Número de palabras 4.CAPÍTULO 8 trataba de un militar. mi mis. razonable y ponderado (CAP. tras una larga vida de luchas.430 Uso del yo 2 2 93 Frecuencia relativa x 1000 palabras 0.805 11. pero de manera más impactante en Hugo Chávez. al tomar en cuenta otros pronombres de primera persona como me. He ido al Medio Oriente. Toma de posesión. he ido al corazón del África y he ido también al Asia. la frecuencia aumenta en todos.41 8.13 Tabla 1. dos veces en pocas semanas ¿por qué? Porque tengo confianza en sus estadistas y en sus líderes y porque quiero transmitirles nuestra fe y nuestra esperanza en un esfuerzo conjunto. Conozco bien a mi país. por la voluntad popular.430 Yo y pronombres relacionados 18 15 181 Frecuencia relativa x 100 3. El aumento del Yo explícito de este nuevo líder fue notorio. CAP se presentaba discursivamente como un líder mundial: (1) He conversado con los grandes estadistas de la renaciente y poderosa Europa Occidental. 1989) (2) Asumo de nuevo la Presidencia de la República. un exteniente de paracaidistas que había dirigido un fallido intento de golpe contra Carlos Andrés Pérez en 1992.12 15. El uso del yo y pronombres relacionados (mi/me/mis) de CAP. El uso del yo en la toma de posesión de Carlos Andrés Pérez (CAP). La Tabla 2 muestra que. sé de sus angustias y sufrimientos.805 11. voluntad inquebrantable de servicio y el aprendizaje cotidiano del amor a Venezuela.83 Tabla 2. pero Mientras que Caldera reforzaba su papel histórico como político: 171 . al Japón y a la República Popular China. como se ve en el incremento de la frecuencia relativa de acuerdo con el número de palabras de cada discurso en la Tabla 1. 2011.ADRIaNa BOLIVaR también de la capacidad de su gente. por supuesto.. 2001a) que por lo general era de tipo excluyente. Gualda. el primer discurso de Chávez como presidente introdujo un yo autoritario que impuso su criterio militar desde el comienzo (Bolívar. 1999) Por otra parte. 1999). 1999). y él lo reconocía “(. Por ejemplo. Chávez se convertía en el nuevo Bolívar que introduciría grandes cambios en la Constitución y en la forma de practicar el discurso populista con mayor concentración de poder y uso de los medios de comunicación (Cañizales. 1999). Toma de posesión. como lo muestra el hecho de que en las entrevistas todos los pronombres podían referirse al yo. uno o diez. a proyectos de desarrollo a través de Unidades Especializadas (HCH. Debido a la evidente concentración en su persona y su papel en la historia venezolana muchos lo consideraban “soberbio”. el primer discurso de investidura de Chávez marcó la pauta para un nuevo estilo de practicar la política. En cambio. Toma de posesión. Mientras CAP y RC concentraron su discurso de investidura en la responsabilidad personal y en el papel que les había tocado en la historia democrática. ese es un clamor que anda por las calles… (HCH. Caldera fue el más centrado en sí mismo. 1999). tanto tú como usted le servían para hablar de sí mismo: “no lo vayas a decir. no sé cuántos. En líneas generales.. yo no sé. he decidido adelantar la firma del decreto convocando al referéndum. (5) es hora de oír a Bolívar de nuevo (y ahora es cuando los venezolanos me van a oír hablar de Bolívar. usaban como centro deíctico el Yo. porque ese es el faro). de su adhesión a los valores democráticos y de la increíble tenacidad de su esperanza (RC. o uno o dos. alejándose cada vez más de la democracia representativa que lo escogió como Presidente y acercándose paulatinamente a la revolución bolivariana. No. nadie sabe cuántos. las funciones básicas del militar. También Chávez introdujo una mayor ambigüedad en cuanto al apego a la ley cuando sugirió que se quedaría en el poder más tiempo del reglamentario.) a mí me han llamado soberbio y ya estoy resignado a ser soberbio porque es una matriz de opinión”. porque lo que va a decir es que tú estás apurado. puede ser dos. buena parte de ellos. 1994) De los dos presidentes. 2001b): (3) Yo creo (y esa es la orientación) como comandante en Jefe. también reforzó el culto a Simón Bolívar 172 . Toma de posesión. AD y COPEI. (HCH. aunque hicieran uso de otros pronombres como nosotros (Bolívar. en su yo.(HCH. no voy a esperar el 15 de febrero como había dicho. que quieres que las elecciones sean ya” o “¿cómo es posible que a usted lo apoye el partido comunista” (Bolívar. se incorporen. que sin abandonar. El análisis del distanciamiento pronominal mostró que los políticos de los dos partidos tradicionales. puede ser uno. que en ese momento era de cinco años: (4) cuando tenga que entregar el gobierno dentro de cinco o diez años. 2012): (6) Pues yo como estoy comprometido con un pueblo. en el discurso reportado. Toma de posesión. Toma de posesión. trajo aparentemente nuevos significados. El nosotros de los partidos tradicionales y un nuevo nosotros El uso del nosotros también mostró un cambio importante en la política venezolana con la llegada de Chávez al poder.430 Nosotros y relacionados 51 21 126 Frecuencia x 1000 10. El uso de nosotros y relacionados (nuestro. nuestra. Presidente CAP 1989 RC 1994 HCH 1999 Número de palabras 4.821 4. nuestros) Después de 40 años de democracia representativa. la responsabilidad de las acciones y se hacían llamados al sacrificio (Bolívar. 2007) que se reflejó en un mayor interés por investigar el uso del Yo y las referencias a “los otros” tanto internamente en Venezuela como en comparación con 173 . Por ejemplo.430 Uso del nosotros 3 1 50 Frecuencia relativa x 1000 0.821 4. el fundador de Acción Democrática y líder de la conocida revolución de octubre de 1945. en ambos se daba una variación similar que dependía del momento en que se usaba. no obstante. como se observa en las Tablas 3 y 4. asoma una similitud cuantitativa entre CAP y HCH. 2002).805 11. cuando se analizaban las concordancias3 de todos los pronombres de primera persona en discursos y entrevistas salía a la luz que el nosotros incluyente tenía la función de resaltar las acciones propias mientras que el excluyente. Es importante destacar que aunque tanto CAP como RC usaban el nosotros.20 4. El aumento del nosotros en Chávez. La Tabla 4. Dicha variación tenía que ver con la preferencia por el nosotros incluyente antes de asumir el cargo y por el nosotros excluyente después de estar en el poder.02 Tabla 4. en el que no se encontraba el presidente. Ya no se trataba de la defensa de la imagen individual sino de la defensa de un colectivo que requería mayor participación y protagonismo en el diálogo político (Bolívar y Kohn.805 11.62 0.37 11.CAPÍTULO 8 3. El uso de nosotros explícito en CAP. pero en el inicio fue más que nada un cambio cuantitativo. 1999).2. en los años del gobierno del presidente Hugo Chávez (1999-2012) se observó un aumento del personalismo y autoritarismo (Arenas.57 4. 1999).37 Tabla 3. lo que hace recordar que CAP fue firme partidario de las ideas de Rómulo Betancourt. La Tabla 3 recoge los escasos usos del nosotros explícito en los discursos de investidura de CAP y de RC y revela su aumento en el discurso de HCH. se mitigaban los errores. la cual tuvo un definido carácter populista (Madriz. RC y HCH Presidente CAP 1989 RC 1994 HCH 1999 Número de palabras 4. el pueblo como beneficiario de dádivas (Madriz. 2005a. Aunque este último fue derrotado. 2011) y bolivariano-militarista (Carrera Damas. se instauró la confrontación como estilo de gobernar (Bolívar. Las afirmaciones que siguen están basadas en el análisis de un corpus recogido entre el 10 de junio y el 7 de octubre de 2012. 2003. 2006). La intensificación del autocentrismo y del autoritarismo y el contacto directo con el pueblo tuvo como resultado un mayor uso del Yo del presidente Chávez.ADRIaNa BOLIVaR otros países (Chirinos y Molero de Cabeza. 2008). Charaudeau. 2009. manifestado en el poder concentrado en un líder fuerte. Chumaceiro. El momento en que se realizaron las elecciones presidenciales de 2012 marcó un punto importante en la historia de Venezuela porque fue la última campaña electoral en la que participó el presidente Hugo Chávez. y luego como presidente de la república. 2002. El gobierno de Chávez ha sido catalogado como un tipo de populismo autoritario (Arenas. La meta del candidato Henrique Capriles Radonski era poner en evidencia que el socialismo había fracasado. Los pronombres en la campaña presidencial de 2012 La campaña electoral de 2012 puso en evidencia los logros del socialismo del siglo XXI y los fuertes lazos afectivos entre el líder y su pueblo.3. y que veía en los Estados Unidos a su mayor enemigo y en Cuba a su máxima inspiración y ejemplo. También trajo a la luz las fallas del gobierno revolucionario. y el foco en la inmediatez más que en la planificación a largo plazo (Romero Jiménez. Erlich. 3. el manejo del dinero público como propio. los discursos de inicio oficial de campaña (03 y 04 de julio de 2012). fue notorio un discurso militar que confrontaba el socialismo versus el capitalismo. El liderazgo de Chávez también marcó la región de América Latina entre un nosotros. 2011). 2007. 2000 y 2006) y llevaba acumulado 14 años controlando el poder. logró la mayor votación para la oposición 174 . 2004. el pueblo en su rol de seguidor más que de actor (Courleander. ya había participado en tres campañas presidenciales (1998. 2010). integrado por los discursos de inscripción de candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (10 de junio de 2012). pero su confrontación con los partidos tradicionales AD y COPEI trajo a la arena política el Nosotros de los revolucionarios versus el Ellos de los “capitalistas” y “burgueses”. Hugo Chávez tenía como meta reforzar el socialismo y la revolución bolivariana. 2005b). Para entonces. 2007. A lo largo de su mandato. 2002). En su doble rol de candidato y presidente en ejercicio. los discursos de cierre de campaña (04 de octubre de 2012) y el discurso de la victoria de Chávez después de conocerse los resultados electorales (07 de octubre de 2012). Chumaceiro y Erlich. el contacto directo con el pueblo. amigos de Venezuela y de la revolución y un Ellos referido a los que no están de acuerdo con el socialismo del siglo XXI impulsado por Chávez. 2010) y el país se dividió entre “oficialistas” y “oposición”. Desde que irrumpió en la escena política venezolana con el golpe contra Carlos Andrés Pérez en 1992. pero que lo hará pasar a la historia como el gran líder de la revolución bolivariana. Su muerte cerró un período muy controversial que polarizó el país. el énfasis en los vínculos afectivos (Nieto y Otero. 224 Total 27.713 palabras). en el caso de Chávez el Yo fue mucho menor que el de su contrincante.453 3. los pronombres característicos de la polarización en los discursos de inscripción y de inicio oficial de campaña de Chávez. Como se lee en la Tabla 6 la frecuencia relativa fue más baja en el discurso de inscripción de candidatura de Chávez (4. lo que indicaría en teoría una intención de despolarizar. La diferencia con el breve discurso de Capriles fue notable (1.040 1. en total habló mucho más (27.1. y las inauguraciones de obras. se podría afirmar que Capriles habló en la misma proporción que Chávez en los discursos de inicio y cierre de la campaña electoral. se hace evidente que la relación entre los candidatos fue asimétrica porque uno controlaba el poder totalmente y disponía de los recursos del Estado.292 palabras). las horas extras en el canal del Estado dedicado casi exclusivamente al Presidente y las ruedas de prensa.005 11.005 palabras) que el candidato opositor (11. Los datos revelan que Chávez empleó el discurso de inscripción como el inicio de su campaña porque. Si se deja afuera el discurso de inscripción. la frecuencia relativa de nosotros y ellos. Capriles.25x1000). abusando de su poder como Presidente. En el discurso de Capriles se observó total ausencia del pronombre ellos. llamadas telefónicas a la televisión. Número de palabras en los discursos de los candidatos Nótese en la Tabla 6 más abajo. Candidato Hugo Chávez Henrique Capriles Inscripción 15. mientras que el otro tenía menor acceso a los medios de comunicación radio eléctricos controlados por el Estado y menos apoyo económico. posiblemente por su rol de nuevo líder mostró un uso del yo considerablemente más alto en la inscripción (Tabla 6: 17.3.292 Inicio 7. a pesar de ello. habló más de lo que se esperaba en un discurso de inscripción de candidatura (15. 175 .259 5.040 palabras).253 2. llamó la atención el uso del Yo tanto en el discurso de inscripción como de lanzamiento oficial de la campaña.75x1000). 3. Igualmente. Lo que llamó la atención fue que en la campaña de Chávez el número de palabras bajaba a medida que pasaba el tiempo pero.CAPÍTULO 8 en los últimos 15 años y así comenzó a perfilarse como un nuevo líder en la dinámica política venezolana. Contrario a lo que se podría esperar en un líder militar/autoritario. pues se observó que en la dinámica política estaba surgiendo una nueva voz que le hacía frente a Chávez de manera exitosa por primera vez en muchos años.084 Cierre 2. El yo de un nuevo líder El primer acercamiento a este corpus electoral reveló aspectos interesantes de la interacción. Si sumamos a eso.03 x1000) y todavía mayor en el lanzamiento de la campaña (Tabla 7: 20.113 Reacción 2.25x1000) y más alta en el de inicio oficial de campaña (Tabla 7: 7.713 Tabla5. La Tabla 5 muestra el número de palabras de los discursos de los candidatos en el corpus. mientras que en el caso de Capriles eran básicamente los venezolanos. Se manifestó el uso de un nosotros pseudo-incluyente (Bolívar. aunque el candidato Chávez usó la palabra nosotros con alta frecuencia. 20) y de reporte verbal (“dijo”. en los roles que adoptaba y en la definición de su identidad discursiva y política. nosotros. pero el análisis cualitativo mostró que las referencias al colectivo con nosotros y formas verbales en primera persona plural superaron el uso de ellos. Nótese que tanto en la Tabla 6 como en la Tabla 7. Erlich. y el ustedes en el nivel más bajo. la relación entre yo y ustedes en Chávez es bastante baja y que la de Capriles va en aumento.03 Ustedes 2.17) que revelan un énfasis en el valor asignado a la palabra del líder y a la de aquellos a quienes él daba acceso en su discurso.55 Ellos 3. ustedes. En el discurso de inscripción de candidatura de Chávez.45. 2004.86 Ellos 0. el candidato/Presidente Hugo Chávez favoreció primero el yo del líder de la revolución y luego el nosotros de los revolucionarios. El análisis semántico de las concordancias mostró que el nosotros incluyó el yo del presidente.95 4. 2005b. la de nosotros 3.66. 66 6.ADRIaNa BOLIVaR Candidato Hugo Chávez Henrique Capriles Yo 4. 2001. 1999. Discursos de inicio oficial de la campaña. ellos. Frecuencia de los pronombres personales x cada 1000 palabras Candidato Hugo Chávez Henrique Capriles Yo 7. que dejaba afuera a una buena parte de los venezolanos. Los interlocutores de Chávez eran amplios y de alcance internacional. el orden de preferencias de los pronombres personales fue cuantitativamente yo. Discursos de inscripción de la campaña.19 1. El discurso de inscripción del candidato Chávez fue un discurso en el que predominaron los procesos verbales de decir en primera persona (“digo ”.75 Ustedes 2. De acuerdo con los datos. Las referencias a sí mismo con yo (69) se ubicaron en una cantidad similar a las referencias a Simón Bolívar (68)4 con lo que dejó más marcado el culto a Simón Bolívar comcco base ideológica de la revolución. Nieto y Otero. 15 10.05 Nosotros 2. La interacción se manifestó en el uso de las referencias a sí mismo y a sus interlocutores.25 20.19 y la de ustedes 2.25 17. Frecuencia de los pronombres personales x cada 1000 palabras Estos datos también nos dan información sobre la relación entre los candidatos y su audiencia. Los datos mostraron que este pronombre iba asociado 176 . La frecuencia relativa del uso de yo por cada 1000 palabras fue igual a 4. lo que indica que el yo estaba por encima del nosotros.94 00 Tabla7.39 00 Tabla6. Este hecho puede explicar en parte la tendencia de Capriles a despolarizar y dialogar con todos los venezolanos. 2008) porque. pero no a los opositores.19 Nosotros 3. todos). “el otro candidato” (3). muestra que en la mayoría de los casos el verbo se usó para expresar su disposición y compromiso con Venezuela. en su discurso de inscripción. 21. nuestros. pero se usaron otras formas pronominales relacionadas para indicar el colectivo (nos.”). nuestro..”). b) proyectar una imagen positiva de su compromiso (“este Chávez terco” “terco Chávez”). iv) ensalzar sus capacidades como líder (“yo mismo redacté…”). 3) y el candidato buscó establecer un vínculo afectivo positivo de compromiso con todos los venezolanos. le sirvieron para realizar diferentes actos discursivos como a) arengar al electorado (“vengan con Chávez”). que en el habla popular venezolana significa algo de mala calidad o que no sirve. Las referencias a su adversario solamente fueron expresadas mediante el sobrenombre de “majunche”.. quiere. El discurso de inscripción de Capriles fue un discurso en el que predominaron los procesos verbales relacionantes de querer hacer y querer ser (quiero. los venezolanos presentes en el momento de la inscripción. Capriles mostró que su interlocutor preferido era la gente de Venezuela. La concordancia de quiero. iii) hacer recuentos de su experiencia como presidente (“yo tuve que visitar todas…”). sin nombrarlo. El uso de nosotros ocurrió explícitamente dos veces. los que han acompañado al candidato y también los que no lo apoyan. Su interacción fue con toda “Venezuela” (40). Las referencias a su adversario en la campaña fueron con la frase “el otro candidato”. “que Chávez dividió.”.CAPÍTULO 8 con los socialistas y los revolucionarios pero no con los “capitalistas” y “burgueses”. 177 . Aunque no se encontró el pronombre ellos en el inicio de su campaña el pronombre apareció implícito en las palabras “rojos” (2) y “chavistas”(1) con una carga semántica positiva porque incluyó a los adversarios en su proyecto de ser presidente de todos y acabar la división entre “chavistas” y “escuálidos”. A diferencia de Chávez. nuestras. Las referencias a sí mismo en tercera persona con el uso de su apellido (14 veces). los “chavistas” (1) y los “rojos” (1). ii) mimetizarse con su audiencia (“yo que soy un campesino”). d) reportar sus diálogos con Fidel y referirse a su enfermedad (“me dijo Chávez tienes cáncer”). el público que lo acompañó en la caminata hasta el Centro Nacional Electoral. y verbos en primera persona plural. las personas a quienes visitó en sus recorridos por el país. los “venezolanos” (9). “yo recuerdo la noche. “que si Chávez se está muriendo”. Algo similar sucedió con pronombres posesivos como “nuestra” y “nuestro” que en su mayoría se referían a nuestros logros y nuestras ideas como gobierno. que constituían gran parte del “ellos”. c) reportar de manera indirecta el discurso de la oposición (“que si a Chávez le quedan. pero resaltaron los siguientes actos discursivos: i) recordar su historia como soldado (“yo me hice patriota…”. más abajo. y el público que lo estaba viendo y oyendo. El análisis de las concordancias sobre el uso del yo por parte de Chávez mostró una gran variedad de usos. 178 . se hizo una sola vez. Así que le quiero decir a toda nuestra Venezuela: Hoy doy un paso m Tabla 8. flaquito. como puede verse en la concordancia de “Capriles” en la Tabla 9. de línea 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Concordancias de “quiero” en Capriles os son perfectos. Quiero saludarlos a todos.(HCR. Yo también quiero ser el presidente de los rojos y voy a ser el pre untos tenemos la fuerza para recorrer ese camino. Mi vida ida es el pueblo! Luego de Dios están ustedes. “Mi vida son ustedes”. Yo también quiero ser el presi ami. no aspiro ser el presidente de un sector. Comparó implícitamente su actuación política como exalcalde y exgobernador exitoso y su proyecto electoral con el del otro candidato. Yo quiero que salgamos de aquí pensando en nuestros hijos. a todos los que hoy salieron imo presidente de todos los venezolanos. de la esperanza. por lo tanto. o. pueblo. estoy a tu servicio. Yo quiero ser el primer servidor público de este país. con la imagen de nuestro libertador allá atrás. Aquí lo digo delante de nuestr r la puerta al futuro a nuestra Venezuela. Yo les quiero decir a todas esas mujeres. El uso de otros pronombres como el posesivo “mi” asociado con “vida” reforzaron su amor por Venezuela y el pueblo venezolano: “Mi vida es Venezuela”. ¡Cómo te quiero. Quiero agradecerles a todos. ¡Aquí estoy Venezuela! ¡Cómo te quiero. Concordancias de “quiero ” en el discurso del candidato Capriles (7) Yo no soy enemigo de nadie/ Yo soy enemigo de los problemas/Yo soy enemigo de la violencia/Yo soy enemigo de un país (dividido)/Yo estoy al servicio de ustedes. Venezuela! Salgamos todos de aquí. tuvo un valor afectivo importante porque se usó para reiterar al país su identidad de servidor: “Venezuela. de to ar. ¡Cómo te quiero. Yo qu ro que salgamos de aquí pensando en el futuro. Yo quiero la unión de todos. Venezuela! Yo quiero que hoy quede claro para los venezolanos. este flaquito está a tu servicio”. “mi experiencia”. a todo nuestro pueblo que nos está sector que quiere que continuemos peleando. Yo quiero que salgamos de aquí pensando en el futuro.ADRIaNa BOLIVaR No. a todos esos hombres. desde esta Plaza . tiene un gobierno que nos ha dividido. Yo no quiero más peleas en Venezuela. Yo quiero la unión de to eleando. del futuro. El uso de su sobrenombre. Yo no quiero más peleas en Venezuela. desde aquí a todo nuestro p l progreso. “mi mensaje”. no aspiro ser el p upo. Quiero agradecerles a todos recorrer ese camino. así como su voluntad de servicio. ¡Cómo te quiero. Quiero agradecerles a todos. le sirvieron para realizar diferentes actos discursivos. yo estoy con ustedes. que hemos conversado. Yo e toy gracias a ustedes. gracias a nuestro pueblo y quiero que hoy salgamos de aquí pensando en lo grande qu emos que hay un futuro de progreso para todos. i mensaje en los que piensan distinto a mi. Yo les quiero decir a todos. y al regresar s importante. Discurso de inscripción 2012) Los verbos relacionantes ser y estar fueron usados para reafirmar su identidad: Las referencias a sí mismo en tercera persona con el uso de su apellido (15 veces). Yo sí quiero ser su presidente. Venezuela! Yo quiero que hoy quede claro para todos los venezolanos: y hoy quede claro para todos los venezolanos: yo no quiero ser el presidente de un grupo. su mensaje y su experiencia: “mi servicio”. el poder es para servir. Capriles usó la estrategia argumentativa de compararse con su adversario oponiendo progreso versus estancamiento. “Mi vida es el pueblo”. Yo sí quiero ser su presidente. pero en la parte de cierre del discurso y. Yo quiero a este país por encima de cualquier cosa. Quiero agradecerles a todos. Venezuela! Saludos desde aquí. Yo quiero ser el presidente de todos los venezolanos. Capriles ama a Venezuela. El otro candidat tro candidato plantea una Venezuela de violencia. Y enezuela para vivir todos en paz. con Capriles se va acabar dia a nadie. Hijos. Hijos. Capriles ama a Venezuela. dividir. Capriles va a unir a los v os está viendo. el 179 . hijo. Capriles no odia a nadie. Capriles les plantea una Venezuela de Paz. promover la tranquilidad y el trabajo en equipo frente a servirse del país para fines personales. aumentó el número de palabras (subió de 1290 a 3084). pero con el esfuerzo y el compromiso otro candidato nos plantea que veamos al pasado. Este discurso se puede caracterizar como de intensificación y de reclamo porque: primero. Solo. usar la violencia como estrategia y la dirección única. Capriles Capriles y con todos hay un camino. hijo. y lo más evidente. la franela tricolor” El otro candidato “no ustedes a mi servicio” (se sirve del país) “El otro candidato nos plantea una Venezuela dividida” “El otro candidato plantea una Venezuela de violencia” “El otro candidato les plantea que se pongan la franela de un color” Tabla 10. hijo. Hijos. Capriles va a hacer Venezuela. Capriles va a unir a los venezolanos. Capriles les plantea que la suerte de Venezuela dependerá Venezuela dependerá de lo que hagamos todos.CAPÍTULO 8 Dicha comparación se materializó en las referencias a sí mismo ya explicadas más arriba y en destacar las diferencia entre servir al país. Capriles ama a Venezuela. Capriles apriles necesita los 28 millones de venezolanos. no puede Capriles. Capriles necesita los 28 millones de venezolanos ara vivir todos en paz. Concordancias asociadas a “Capriles” en su discurso de inscripción El candidato Capriles “Yo quiero ser el primer servidor público de este país. una Venezuela d plantea que la suerte de Venezuela depende de él. Capriles los necesita a todos. de línea 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Concordancias asociadas a “Capriles” ueblo que nos está viendo. La Tabla 10 que sigue recoge las palabras de Capriles al hacer la comparación entre sus planteamientos y los de Chávez. Capriles no odia a nadie. Capriles va a unir a los venezolanos. Capriles les plantea que se monten en el autobús del progr o se lo digo aquí a todas las madres). Hijos. Que Dios los bendiga a tod tro candidato nos plantea una Venezuela dividida. una Venezuela de tranquilidad” “Yo les planteo que se pongan la franela de la Vinotinto. Capriles les plantea una Venezuela unida. No. llamar a la unión. y con el inicio de campaña de su contrincante. Capriles necesita los 28 millones de venezolanos. Capriles va a unir a Venezuela. Solo. yo estoy al servicio de ustedes” “Capriles les plantea una Venezuela unida” “Capriles les plantea una Venezuela de paz. Capriles va a hacer de Venezuela la Venezuela tricolor. con Capriles a la cabeza. no puede Capriles. Hijos. hijos: con Capriles y con todos hay un camino. Hijos. Capriles va a unir a Venezuela. un camino. segundo. La diferencia en palabras de Capriles En el discurso de inicio oficial de campaña de Capriles se notaron cambios muy interesantes comprado con el de inscripción. con Capriles se va acabar la división entre chavistas y escuál Tabla 9. frx1000= 20. en el estado Bolívar) y el hecho de haber elegido como principales interlocutores a los indígenas de la zona (Santa Elena de Uairén) fue significativo por al menos dos razones políticas importantes: 1) llamó la atención sobre lugares “olvidados” por el gobierno de 14 años de Chávez. en el discurso de cierre. También es interesante que en este discurso el candidato HCR no empleó su apellido para referirse a él mismo. y 2) se dirigió a interlocutores que hasta ese momento habían recibido especial atención en el discurso de Chávez. aumentó cualitativamente la crítica directa al gobierno de Chávez. Chávez no le fallará al pueblo venezolano. La escogencia del lugar de inicio de campaña de Capriles.113 palabras (15. con lo que invitó a todos a evaluar también. (9) Yo sin duda he cometido errores.86x 1000) y quinto. Pero ¿acaso les falló Chávez a ustedes el 4 de febrero? Asistentes ¡Nooo! (10) Candidato Chávez: ¿Acaso Chávez les falló a ustedes en la cárcel? Asistentes ¡Nooo! Candidato Chávez: ¿Acaso Chávez se vendió a la burguesía? Asistentes ¡Nooo! Candidato Chávez: ¿Acaso Chávez de Presidente se dejó doblegar por el imperialismo? Asistentes ¡Nooo! 180 .64x1000). especialmente con su propio nombre. quien disminuyó el uso de yo a 8 veces en 2. lo cual reforzó el hecho de querer lograr un mayor acercamiento con la audiencia. el nuevo líder reafirmó su yo. (9) y (10) son todos del discurso de cierre de campaña de Chávez: (8) Candidato Chávez: ¿Se dan cuenta por qué les digo que nos estamos jugando la vida de la Patria? Es la vida del pueblo lo que está en juego.28x1000) para ensalzar su liderazgo. el futuro lo que está en juego. muchachos. un pueblo muy poco conocido (Kumarakapay.75. que usó 80 veces en un discurso de 5. y el de ustedes a 31. especialmente en intercambios de preguntas y respuestas que reforzaban su imagen positiva. en relación con el discurso de Chávez. mucho más que Chávez. fue compensada con formas verbales en primera persona y. tercero. La reiteración del compromiso de Capriles nuevamente se enfocó exclusivamente en el compromiso con el pueblo venezolano en un diálogo en que los principales interlocutores fueron yo y ustedes. Los ejemplos (8).54 x1000). Al final de la campaña. Este compromiso se manifestó de manera reiterada en las concordancias de la palabra “compromiso” que se colocó en todos los casos con ustedes. frx1000=10. Con el favor de Dios y la ayuda de ustedes Chávez no les fallará a la juventud venezolana. que usó 30 veces (13.ADRIaNa BOLIVaR candidato aumentó la intensidad de la asertividad y el diálogo con la gente (el uso de yo subió a 64.05). reiteró y reforzó el compromiso con todos (16. y evaluó las promesas incumplidas por el gobierno.259 palabras (3. quién no los comete. no obstante. Por otra parte. Capriles se apropió de temas y tópicos que habían sido banderas en el discurso de Chávez como candidato en sus campañas electorales anteriores y como presidente. La disminución en la autoreferencia de Chávez con el uso de yo. muchachas. Asistentes [aplausos]. Discurso de cierre 2012) (12) Candidato Chávez: Nosotros somos de las tropas de Ezequiel Zamora y su grito ¡Tierras y hombres libres! Nosotros somos los hijos de las cargas de caballería de Maisanta y los últimos hombres de a caballo. adquirió en el discurso de Chávez un nuevo significado que transformó el 4 de febrero en el inicio de la revolución y.CAPÍTULO 8 3. Chávez ya no soy yo. no.3. el pronombre ustedes tomó un giro muy especial. criticar las fallas del gobierno y llamar a la reflexión. Candidato Chávez Eso somos nosotros. de los explotados. En la campaña final de su carrera política se representó a sí mismo como la esencia de un movimiento casi religioso en la que el líder es encarnado en el pueblo y todos son Chávez: (13) (…) ellos no han entendido y quizás no entenderán jamás de verdad. La reafirmación del nosotros bolivariano La falta del yo en el discurso de cierre de campaña de Chávez fue reemplazada por el reforzamiento del nosotros identitario. (11) Candidato Chávez: Aquí estamos los hijos de Guaicaipuro ¿quién se siente aquí Guaicaipuro? Todos somos Guaicaipuro y su grito de guerra contra el imperio español Ana karina rote… de ahí venimos nosotros. con su corazón y brazo. de la resistencia aborigen. cargado de una semántica de resistencia contra la dominación española y la dominación (“capitalista”) contra la que se levantó Chávez el 4 de febrero de 1992. pero en verdad. tú también eres Chávez 181 . Nosotros somos los del 4 de febrero carajo. de los dominados de siempre. Chávez ya había alcanzado su máximo poder y su yo se había integrado con el pueblo como una sola entidad. hombres y mujeres de hoy. tú también eres Chávez mujer venezolana. Chávez es un pueblo (…) Chávez somos millones. considerada un atentado contra la democracia en su momento. Esta fecha. (HCH. particularmente en los discurso de cierre.2. de la resistencia negra. nosotros somos los soldados de José Félix Ribas en la Victoria. se convirtió en una fecha gloriosa digna de celebración.3. por ende. es larga la jornada que nosotros hemos venido batallando. nosotros somos ¡los hijos de Simón Bolívar! ¡Las hijas de Simón Bolívar! Nosotros somos los patriotas del 05 de julio. Se hicieron evidentes dos funciones diferentes en la relación entre el yo y el ustedes . verdad. en el intento de golpe de estado contra Carlos Andrés Pérez. Ha sido larga la batalla. del 19 de abril. que Chávez y esto no es una consigna. de la resistencia india. en el caso de Chávez para reforzar su imagen de líder poderoso y para adoctrinar. El yo y el tú/ustedes en la polarización En la dinámica de la campaña de 2012. (HCH. En este momento político. Asistentes [aplausos]. y en el de Capriles para fortalecer su liderazgo. Nosotros somos los hijos de las columnas guerrilleras de Argimiro Gabaldón. nosotros somos los del Caracazo somos nosotros. Discurso de cierre 2012) 3. de verdad verdaita.3. invencible. tú también eres Chávez soldado venezolano. campesino. Chávez también reforzó el desprecio por el adversario. Sus seguidores respondían en coro a preguntas polarizantes que repudiaban y desconocían al candidato Capriles: (18) Candidato Chávez: ¿Quién es el candidato adeco? ¿Quién es el candidato copeyano? ¿Quién es el candidato neoliberal? ¿Quién es el candidato del paquetazo? Asistentes ¡El majunche ! (19) Candidato Chávez: ¿Quién es el candidato de los grandes ricachones? Asistentes ¡El majunche! (20) Candidato Chávez: ¿Quién es el candidato de los corruptos? Asistentes ¡El majunche! (21) Candidato Chávez: ¿Quién es el candidato de los grandes negocios? Asistentes ¡El majunche! Por otro lado. ni salud para el pueblo. Discurso de cierre 2012) En su relación con el pueblo el líder de la revolución hizo uso de ustedes en intercambios de preguntas cuya función era destacar logros de la revolución y hacer ver que se encontraban en peligro por culpa del “majunche ” de la “burguesía” y de los “ricachones”. educación. el ustedes de Capriles fue de mayor alcance ya que incluyó a todos los potenciales descontentos con las promesas incumplidas del gobierno y con las fallas del socialismo del siglo XXI. hemos creado 22 nuevas universidades en los últimos 10 años en Venezuela y vamos a crear más de 10 nuevas universidades en los próximos 6 años ¿ustedes creen que un gobierno de la burguesía apoyaría a las universidades públicas? Asistentes ¡Noooo! (HCH. Chávez en verdad es un colectivo. hasta que llegó Barrio Adentro ¿ustedes creen que un gobierno del majunche impulsaría Barrio Adentro? Asistentes ¡Noooo! (HCH. Discurso de cierre 2012) (16) Candidato Chávez: Claro que no ¿ustedes creen que un gobierno de la burguesía impulsaría la Misión Vivienda Venezuela? Asistentes ¡Noooo! (HCH. pase lo que me pase a mí que soy un simple ser humano no podrán con Chávez nunca. mediante preguntas a los presentes en la concentración. por eso es que háganme lo que me hagan.ADRIaNa BOLIVaR joven venezolano. Jamás porque Chávez no soy yo. 2012) (17) Candidato Chávez: Pleno empleo. Discurso de cierre 2012) (15) Candidato Chávez: Claro que no ¿ustedes creen que un gobierno de los ricachones impulsaría la Misión Mercal? Asistentes ¡Noooo! (HCH. Nótese a continuación la forma en que las preguntas de Chávez a los revolucionarios tienen el doble propósito de resaltar los logros de la revolución y de descalificar al oponente: (14) Candidato Chávez: (…) la Gran Misión Mercal por ejemplo ¿quién no se ha beneficiado aquí de la Gran Misión Mercal? Barrio Adentro aquí no había médicos para el pueblo. tú también eres Chávez pescador. Discurso de cierre 2012) En ese mismo discurso. es- 182 . Discurso de cierre. comerciante. tú también eres Chávez niño venezolano. en su discurso de cierre de campaña en el año 2012. agricultor. Chávez es un pueblo invicto.(HCH. llena de primeras piedras. catorce años ¿Qué nos ofrece el gobierno para los próximos seis años? ¿Por qué quieren seis años más? ¿Por qué después de catorce años. ¿Qué pasó. yo estaba revisando. qué pasó con las universidades <(gritos)>Qué pasó con las escuelas. que lo dejaron allí. También empleó el tú y el usted para obtener mayor acercamiento afectivo. veinte son demasiado (aplausos. en el año 98 dijo: Cómo vamos a implantar un gobierno de veinte años en el país. de la inseguridad que ustedes viven todos los días <(gritos)> Qué pasó con la transformación de las cárceles. por qué seis años más? Y uno empieza a ver. (24) HCR: Fíjense lo que dijo el candidato del gobierno. fíjense. la terminaron? Público: ¡Nooo! HCR: Qué pasó por ejemplo con el proyecto Yacambú Quíbor. un proyecto donde se invirtieron tantos recursos y sencillamente es que no les importa y ahí lo dejan y ahí lo abandonan. En el año 2002 dijo: Vamos a llenar a Venezuela de gallineros verticales ¿Dónde están los gallineros verticales? (gritos) En el año 98 dijo: No caeré en la tentación de devaluar la moneda para resolver el 183 . En el año 98 dijo: Acabaremos con los corruptos. En el año 2004 dijo: La producción nacional agrícola y ganadera la aumentaré. Hoy setecientas mil familias todos los días de nuestra Venezuela se van a la cama sin comer ¿Qué pasó con llevar la pobreza a cero? Qué pasó por ejemplo con la carretera Lara Zulia. En el año 98 dijo. eso es imposible. gritos y cornetas) Fíjense. yo estaba revisando todos los temas de Lara. catorce son suficientes. En el año 2002 dijo: No politizo los cuarteles militares. qué pasó que no se construyeron liceos. Todos los ejemplos a continuación son tomados del discurso de cierre de Capriles el 04 de octubre de 2012. llena de obras que se inician y nunca se terminan. el problema de la violencia. de Barquisimeto. ¿Dónde están los corruptos? ¿Dónde están los que han saqueado a este país? <(gritos y cometas)> En el año 98 dijo: Acabaré con la violencia. qué le pasó al candidato del gobierno que dijo que la pobreza iba a llegar a cero.CAPÍTULO 8 pecialmente mediante el uso de “fíjense” (ustedes). en el 99 Dotaré a todos los hospitales ¿Cómo están los hospitales? (gritos) En el año 2000 dijo: Se prohíbe utilizar a niños y niñas para promocionar alguna idea política. un gobierno que ya tuvo tiempo suficiente. HCR: Yo estaba viendo por ejemplo ¿qué pasó con el ferrocarril Barquisimeto Yaritagua? ¿Barquisimeto Puerto Cabello? ¿Qué pasó. qué pasó con la Misión A Toda Vida. lo hicieron? Público: ¡Nooo! (23) HCR: Qué pasó por ejemplo. En el año 2002 dijo: Se reactivarán todas las empresas privadas. qué pasó que no se ha credo empleo. Llevaron a la política hasta a los niños. en el año 2005 dijo: Las zonas industriales se han incrementado. hoy lleva catorce y quiere seis para veinte. son libres y autónomos. (22) HCR: Y allí uno dice bueno. (…) yo veía por ejemplo todo ese proyecto de Tras barca que lo abandonaron. En el año 2003 dijo: El sector salud lo ubicaremos en los primeros lugares. y así está toda nuestra Venezuela. (gritos) Lo dijo él. 184 . dicen: Continuar construyendo el socialismo del siglo XXI. Aquí hay propuestas para sus universidades. Aquí hay propuestas para que el niño humilde tenga su morral. Aquí hay propuestas para la educación. El análisis detallado paso a paso nos permite ver cómo Chávez fortaleció discursivamente esta división. en cadena nacional.ADRIaNa BOLIVaR déficit. La alternancia entre nosotros venezolanos y nosotros revolucionarios Las palabras de Chávez una vez conocidos los resultados electorales de 2012 que lo dieron como ganador el 07 de octubre. 3. ¿El socialismo ha creado industrias? Público: ¡Nooo! (27) HCR: (…) Aquí hay… aquí hay propuestas para ustedes. tenga su transporte. con lo cual. ¿Cuánto vale nuestro bolívar hoy? ¿A usted le alcanza su sueldo. Audiencia: Ovación. En este discurso la victoria fue celebrada por lo que significaba para la democracia venezolana y por lo que implicaba para la integración con países amigos del gobierno revolucionario.253 palabras). Las palabras sobre la victoria de Chávez se dieron en un tono similar al discurso de cierre de campaña y de casi la misma duración (2. bueno. Aquí hay propuestas para construir escuelas. Mi amor. con algarabía. aplausos y consignas. la polarización entre “la derecha” y la revolución. ¿el de allá está empleado? Allá dicen que no y allá también dicen que no. (negritas y cursivas nuestras) (25) HCR: Mira aquí hay algo. a pesar de que llamó a la unidad nacional. muchachos. tú por allá. La polarización se manifestó discursivamente en la alternancia del uso del nosotros que incluía a todos los venezolanos con el nosotros que excluía a los que votaron en su contra. la identificación con los interlocutores. la lucha contra el imperialismo y el neo-liberalismo. el culto a Bolívar como símbolo de legitimación de la revolución (“renació la patria de Bolívar”).4. Las palabras del presidente fueron coherentes con el mensaje que venía reforzando en sus años de gobierno: el vínculo afectivo positivo con el pueblo. revelaron que la polarización se mantenía fuerte en la política venezolana. en su discurso quedaron presentes las marcas de la división. ¿qué ha hecho el socialismo del siglo XXI donde tú vives? (gritos) Mi hermano por allá ¿qué ha hecho? ¿El socialismo del siglo XXI te ha dado seguridad? Público: ¡Nooo! (26) HCR: ¿Tú tienes empleo? Tú sí estás empleado. tenga su uniforme. tenga su alimento. mi hermano? (gritos y cornetas). las raíces de la identidad y la lucha por la independencia. Aquí hay propuestas para construir liceos.3. <-Aplausos-> (HCH. El presidente tenía la opción de decir primero que la dirigencia había reconocido “la victoria”. por la demostración cívica que hoy han dado a pesar de que no están de acuerdo con la propuesta bolivariana. 2006). Discurso de la victoria 2012) b) Reconocimiento especial a los que votaron en contra de “nosotros” Este reconocimiento fue interesante discursivamente porque introdujo el nosotros excluyente. felicitaciones a todos y a todas por este día memorable signado en primer lugar por un talante democrático de todos nosotros. un reconocimiento a los casi 30 millones de venezolanas y venezolanos que hoy habitamos esta Patria. por la “demostración cívica” fue acompañado por la frase verbal “votaron en contra de nosotros”. lo que enfatizó su verdad y no la posibilidad de que co-existan otras verdades. Destacó con alegría la altísima participación de 80% del registro electoral. Chávez primero reconoció el talante democrático mostrado por los venezolanos e incluyó a “todos” los habitantes de “esta Patria. pero decidió focalizar en la verdad. Discurso de la victoria 2012) c) La felicitación a la dirigencia opositora por reconocer “la verdad” El uso del artículo definido en el grupo nominal “la verdad” y la posición que ocupa esta frase en el flujo del discurso es revelador. También reconoció a los opositores el hecho de que respetaron la Constitución (había augurado insistentemente que no lo harían). Nuevamente Chávez marcó la diferencia entre “nuestro reconocimiento” y “el candidato 185 . (HCH.CAPÍTULO 8 a) Reconocimiento y felicitaciones a todo el pueblo venezolano (nosotros incluyente). en primer lugar. También vaticinó que “cada día van a estar más de acuerdo” con la Constitución (como si no lo estuvieran). (28) Quiero. con lo cual hizo una demostración de manipulación ilegítima (van Dijk. signado por una altísima participación de más del 80 por ciento del registro electoral. La repetición y las marcas de género masculino y femenino contribuyeron a intensificar la emoción y la inclusión. que agregó un valor negativo al acto de votar. La felicitación. vale decir el que se refiere solamente a los revolucionarios y que marcó la polarización en su gobierno. pero estoy seguro que cada día estarán más de acuerdo con la Constitución Bolivariana. a “todos y todas”. un reconocimiento a toda la nación venezolana. con la Carta Magna. hacer un reconocimiento a todo el pueblo venezolano. un reconocimiento especial por su talante democrático. un acto halagador de imagen. a “todos nosotros” para referirse a todo el electorado que participó en las elecciones. Véase el siguiente ejemplo tomado del mismo discurso: (29) Desde aquí vaya mi palabra de reconocimiento a todos quienes votaron en contra de nosotros. <-Aplausos-> La Patria de Bolívar. por su participación. como se puede observar en el siguiente ejemplo. pero indirectamente reforzó el modelo contextual de que no la respetan. Con sus palabras ofreció una visión distorsionada de la realidad y siguió dividiendo a la sociedad en dos grandes bloques. (30) Por eso comienzo felicitándoles a ellos y a ellas y también felicitar a la dirigencia opositora porque han reconocido la verdad. ¡han reconocido la victoria del pueblo! <-Algarabía-> Para ellos nuestro reconocimiento. Nótese que esta vez usó la palabra Venezuela con el calificativo de “Bolivariana”. f) Un triunfo de la democracia militar Este fue otro tema destacado. <-Gritería-> Por eso comienzo enviándoles este saludo y extendiéndole estas dos manos y este corazón a nombre de todos nosotros. pero estuvo precedida de una descalificación de los opositores a quienes se les atribuyó el “odio”. al debate y al trabajo conjunto por la Venezuela Bolivariana. (32) Y les hago el llamado a todos a los que andan promoviendo el odio. <-Aplausos-> (HCH. a los que andan siempre tratando de negar todas las cosas buenas que ocurren en Venezuela. los invito al diálogo. de la convivencia de todos nosotros. (31) Eso es un paso muy importante en la construcción de la paz en Venezuela. porque somos hermanos en la Patria de Bolívar. el “veneno social” y la “negación de las cosas buenas”. el candidato de la derecha y sus comandos de campaña acaban de anunciar al país que reconocen la victoria bolivariana. por lo tanto la referencia implícita a nosotros en “hemos demostrado” es excluyente. Discurso sobre la victoria 2012) d) La convivencia de “todos nosotros” En el resto del discurso se observó cómo Chávez expresó primero su interés por la construcción de la paz y convivencia de “todos nosotros” (incluyente) pero luego marcó la polarización cuando habló en nombre de “todos nosotros”. 186 . a los que andan promoviendo el veneno social.ADRIaNa BOLIVaR de la derecha” y englobó en el término “derecha” a distintos grupos opositores. <-Aplausos->(HCH. lo que también enfatizó la diferencia. entre los cuales hay representantes de la derecha tradicional. Se dirigió a los “camaradas”. Discurso de la victoria 2012) e) Invitación al diálogo (a los que “promueven el odio”) La invitación al diálogo fue loable. También lo es la frase “Y lo vamos a seguir demostrando”. pero también partidos de izquierda y otros grupos que se aglutinaron en el Movimiento de Unidad Democrática (MUD) que apoyaron a Capriles. El triunfo se enmarcó en la metáfora de guerra que ha dominado todo su discurso (la línea de batalla). los que extendemos a ustedes estas dos manos y este corazón (excluyente). También vimos que. el segundo en el año 2012 cuando Chávez participó en su última campaña electoral y entró en la arena política Henrique Capriles como nuevo líder de la oposición con un yo despolarizador altamente crítico. no obstante. El primero en el año 1999 cuando llegó Hugo Chávez al poder con un Yo autoritario/polarizador. ah. “todos” son Chávez. se manifestaban diferencias individuales en la forma de usar la autoreferencia. Discurso de la victoria 2012) Los llamados a la unidad nacional por parte de Chávez como presidente electo llevaban en su interior un llamado a unirse a la revolución. ah. En el diálogo político se contraponen los discursos ideológicos de distintos Yo. El estudio ha mostrado que el uso de los pronombres personales asoma dos tipos de polarización en la historia política reciente: una entre los partidos tradicionales AD y COPEI que tomaban turnos en el poder cada cinco años y otra que se instauró con la llegada de Chávez y que polarizó primero entre ellos (AD y COPEI) y nosotros ( el Movimiento Quinta República que lo apoyó en su primera campaña) y posteriormente entre ellos (la burguesía nacional y el capitalismo) y nosotros (los socialistas del Siglo XXI o revolucionarios). al mismo tiempo. Y lo vamos a seguir demostrando. el uso de ustedes mostró diferencias. Nos 187 . 4. ¡Ha sido un triunfo en toda la línea de batalla! <-¡Uh. También hizo evidente que el yo en el discurso populista es la encarnación del pueblo (“Chávez es el pueblo”) y puede fundirse con otros pronombres porque “tú” eres Chávez” “nosotros” somos Chávez. El estudio más detallado de la campaña de 2012 mostró el descenso del pronombre yo de un líder (Chávez) y. que siguió al de Pérez. Chávez no se va!> (HCH. La campaña de 2012. mientras el nosotros continúa en permanente (re)definición y el ustedes lleva la enorme responsabilidad de mantener viva la esperanza del cambio. que fue más notoria en el gobierno de Caldera. que nuestra democracia es una de las mejores democracias del mundo. el aumento del yo de otro líder (Capriles). Nos enfocamos en dos momentos coyunturales. hoy hemos demostrado. Igualmente. camaradas. Afloró la relación entre un yo y un ustedes (revolucionarios) que polariza porque excluye al que no está de acuerdo con la revolución y un yo y un ustedes (venezolanos) que busca incluir y acabar con la división. compatriotas.CAPÍTULO 8 (33) Hoy. particularmente el nosotros incluyente para referirse a sus obras futuras y el excluyente para evadir responsabilidades. Chávez no se va! ¡Uh. Chávez no se va! ¡Uh. Primero examinamos la situación del personalismo en el momento en que imperaban dos partidos tradicionales que mostraban similitudes en la forma de usar los pronombres. Los intentos de despolarización del candidato opositor no fueron suficientes para unir a un pueblo que ya lleva dividido más de 14 años. ah. a pesar de los parecidos. Conclusiones En este trabajo nos propusimos mostrar cómo el estudio de los pronombres personales en la política revela estrategias propias de los políticos y también usos particulares de los pronombres en momentos coyunturales de cambio. sirvió para que un joven líder iniciara un nuevo período en la dinámica de la política venezolana. Chávez falleció el 05 de marzo de 2013 víctima del cáncer. Revista Politeia 30. A. P. En los de Chávez y Capriles se han empleado además Word Pilot y Antconc. Journal of Language and Linguistics 5( 2): 177-191. Caracas: Universidad Central de Venezuela. with particular reference to the Venezuelan political dialogue.com. 3 En los estudios sobre Pérez y Caldera usamos el programa WordSmithTools. ARENAS. 159–175. Language of politics.) Discurso político y crisis de la democracia: reflexiones desde la filosofía social. NOtAS 1 Henrique Capriles se enfrentó a Chávez por primera vez en la campaña electoral por la presidencia en 2012.eluniversal. Aunque fue derrotado.dissoc. Cuadernos de Postgrado 12.English forSpecificPurposes. Maduro obtuvo 7. BENTIVOGLIO. (1987).403= 49. (1992). Reference. Oxford: Oxford University Press.505.338= 50. Revista electrónica. Los sujetos pronominales de primera persona en el habla de Caracas. Caracas: Universidad Central de Venezuela.2% de los votos. sin haberse juramentado como presidente. E. (2007). ADETUNJI. (1995a).nacional-y-politica/map). (2000). ALCAIDE LARA. The analysis of political discourse. De acuerdo con lo estipulado en la Constitución. Word Pilot y Antconc. (2009). Queda la incógnita por saber qué dirección tomará el personalismo autoritario venezolano después de la muerte de Chávez y qué papel le tocará jugar al nuevo líder de la oposición en la lucha por el cambio hacia una sociedad más justa y democrática. Después de escrutar el 99. 4 Solamente en dos casos la palabra no se refería a Simón Bolívar sino a un exgobernador llamado Didalco Bolívar R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ABBOTT. BOLÍVAR. (2010). obtuvo para la oposición la más alta votación en los últimos quince años.66% y Capriles: 7. Kohn (Comp. La autoreferencia en la práctica discursiva de Rafael Caldera. Dejó como heredero a Nicolás Maduro. A. A. 2. Poder reconcentrado: el populismo autoritario de Hugo Chávez. A. London: Routledge. se llamó nuevamente a elecciones para la Presidencia.270. (2006). 2 En los estudios mencionados aquí se han usado los programas WordSmithTools 4. aunque fue derrotado nuevamente puso en serio peligro a la revolución ya que la diferencia de votos fue muy escasa. 23-63. Capriles se enfrentó a Maduro y. 121–144. Disponible en www.org BEARD.ADRIaNa BOLIVaR ha quedado claro que en la dinámica política venezolana existen ciclos en los que cada cierto tiempo surge el YO de un líder que llega con la presunción de corregir errores del pasado. la ética y el análisis del lenguaje. El “yo” de los políticos ¿cuestión de género? Discurso y Sociedad 6 (1): 5-20.R. En C. B. Inclusion and exclusion in political discourse: deixis in OlosegunObanjo´s speeches. 188 .08% (www. BOLÍVAR. BOLÍVAR. BOLÍVAR. (1960). El acercamiento y el distanciamiento pronominal en el discurso político venezolano. M. 56-69. International Pragmatics Association. 10 (1) 65-92. Un análisis multidisciplinario. Discours politique. En A. Berlin: Mouton de Gruyter. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. CARRANZA. Doctorado en Ciencia Política. A. El uso de YO y NOSOTROS en el discurso político venezolano. El bolivarianismo-militarismo.Freitez (Coord. Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad 4(3): 121-151. Por qué y para qué. Perdiguero y A. Álvarez (eds. La construcción discursiva de la revolución bolivariana: polarización y manipulación en la campaña electoral de 2012. A. Burgos: Universidad de Burgos.anu. (1999).A. & GILMAN. Massachusetts: MIT Press.au/ bitstream/1885/4622515/01front.com CHARAUDEAU. A. (2004). 189 . I. (2011). Actas del V Congreso internacional de “El español de américa”. pp. (2003). BROWN. Medios. M. 194-204. 253-276. Gómez. CAÑIZÁLEZ. BOLÍVAR. Caracas: Alfadil & México. 27-54.) Estudios sobre el español de América. Sebeok (ed. (2005). En J. Caracas: Universidad Simón Bolívar. F.edu.) El análisis del discurso. G. A. COURLEANDER.pdf (10abril. Caracas: Editorial ALFA. CABALLERO. Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad 3(1): 103-134. Verschueren (Ed. A. BRISARD.) Language and Ideolog y. Caracas: Universidad Central de Venezuela y Editorial Tropykos. (2001). Fondo de Cultura Económico. A. político de nación. A.aledportal. Rómulo Betancourt. A.) Style in language. (2001a). (2010). BOLÍVAR. La presidencia mediática: Hugo Chávez (1999-2009).E. (2007). Pronouns of politics: the use of pronouns in the construction of ´self´´ and ‘other’ in political interviews [online] http://digitalcollections. & KOHN. BRAMLEY. un tirano liberal. En T.CAPÍTULO 8 BOLÍVAR. BOLÍVAR. (2003). una ideología de reemplazo. En H. gobernabilidad democrática y políticas públicas.The pronouns of power and solidarity. (1999). Antwerp: Belgium. Bolívar (ed. CABALLERO. Tesis doctoral. (2001c). Paris: Vuibert. 2012). 249-277. 16. En A. Vol. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. “El Pueblo” en campañas electorales venezolanas: palabra e imagen en 1998 y 2006. V. Cambridge. (2002) Grounding.) Por qué ganó Chávez. Conversación y deixis de discurso. P. (1998). El discurso político venezolano. Disponible en www. El análisis interaccional del discurso: de lo micro a lo macro en la dinámica social. (2001b). (2011). confrontación y atenuación en el diálogo político. BOLÍVAR.R. Boletín de Lingüística. BOLÍVAR. Les masques du pouvoir. (2009). “Democracia” y “revolución” en Venezuela: un análisis crítico del discurso político desde la lingüística de corpus. & ERLICH. CHUMACEIRO I. CARRERA DAMAS. C. A. Divergencia.The epistemic footing of deixis and reference. R. A. N. F. BOLÍVAR. El personalismo en la democracia venezolana y cambios en el diálogo político. 1. 86-146. Oralia 12. A. Caracas: Alfadil Ediciones.The linguistic pragmatics of political pronouns in Venezuelan Spanish. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso. Selected Papers from the 6th International Pragmatics Conference. (en prensa). Caracas: Los libros de El Nacional. The discourse of Hugo Chávez in AlóPresidente: establishing the Bolivarian revolution through television performance. P. DE FINA. Romero y H. Ramos Pismataro. HALLIDAY & MATTHIESSEN. Theindefinite YOU. Cambridge: Cambridge University Press. HERNÁNDEZ SÁNCHEZ. (2010). ENFIELD. (1975).org. (1990). Los deícticos en la comunicación política. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. (2004). Bloomington: Indiana. Fant y A. FILLMORE. (1992).). & LOPEZ MARTINEZ. Revista Versión 26.php? CHUMACEIRO. (2005b).Linguistic. identity and solidarity in political discourse. N.dissoc. A. CHIRINOS. CH. & SOLOGUREN. P. ERLICH. La deixis de primera persona en la construcción discursiva del estudiante universitario. (2007). 2: 253-279. Características y efectos del discurso auto-centrado en Aló Presidente. (2002). Santa Cruz lectures on deixis. (2011). I. & STIVERS. En L. Reflexiones para el análisis del discurso populista. Linguistics and poetics. Discourse and social change.(3º Ed. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 12 (2): 33-52. JAKOBSON. (2009). R. HARVEY. BAEZA. Revista Latinoamericana de Estudios del discurso 4(2): 91-113. & WILLIAMSON. En F. La imagen del YO y del OTRO: construcción de identidades en los discursos de toma de posesión de los presidentes de Venezuela y Brasil. (2005a). 70-93. CH. Why we can be you: the use of 1st person plural forms with hearer reference in English and Spanish. Boletín de Lingüística 19. B.. (2004). E.) London: Edward Arnold. GUALDA. 350-377). F. 161-176. N. 67-94).E. Las emociones como efectos del discurso.215-237). Journal of Pragmatics 43 (11): 2762-2775. Universidad de Austin. P. En T. ‘Hacia una redefinición de la deixis personal en el español oral: un estudio conversacional’. F. La relación interpersonal con la audiencia. El diálogo oral en el mundo hispanohablante (pp. FAIRCLOUGH.org CHARAUDEAU. Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad 4(1): 29-51. M. I. CHUMACEIRO. DE COCK.) Style in Language (pp. Madrid/Frankfurt: Vervuert/Iberoamericana.I. I. Revista Signos 38(59): 287-302. Tesis doctoral. F. A. Harvey (Eds. R. 190 . Discurso y Sociedad 3. Boletín de Lingüística 24(2): 5-32. & MOLERO dE CABEZA. El caso del discurso del presidente venezolano Hugo Chávez. Pronominal choice. Autopresentación y presentación de los “otros” en el debate sobre el referéndum sindical en Venezuela. Revista electrónica disponible en www. FONTE.) Hugo Chávez: una década en el poder (pp. E. Sebeok (ed. A. T. HYMAN. Del poder de la seducción a la confrontación como estrategia. Cambridge: Polity Press. (2011). (1995). R.ADRIaNa BOLIVaR CHARAUDEAU. ERLICH. El discurso de Hugo Chávez. 155-175.A. (2002). Las metáforas políticas en el discurso de dos líderes venezolanos: Hugo Chávez y Enrique Mendoza. Ramírez Arcos (eds. ERLICH. (2007) Person reference in interaction. C. English Studies 2. (2011). Massachusetts: MIT Press. cultural and social perspectives. (2012). Cambridge. Hesperia.ve/scielo. 97118. 27 [citado 2013-04-03] pp. Anuario de Filología Hispánica V. An introduction to Functional Grammar. (2012). E. Disponible en http:// www. (2004).Interdisciplinary Journal for the study of Discourse Text 15 (13): 379-410. L.scielo. La noción de pueblo en el discurso populista. R. Estudio del pronombre seudoinclusivo nosotros. E. MADRIZ. STEWART. (2004).) The Handbook of Pragmatics (pp. (2001). PENNYCOCK. Una caracterización pragmalingüística de la vinculación afectiva en el discurso político. La idea del gobernante fuerte en la historia de Venezuela (1819-1999). RIPS. Spanish in context. RÍOS. (2001). Horn y G. Arbeitspapier Nr. Ward (eds. (2008). (1990). T. Venezuela). (1992) Personal reference and politeness strategies in French and Spanish: a corpus-based approach.J.ve/scielo. (1994). Barcelona: Ariel Lingüística. 32-83). and theory of mind. RevistasSignos 34 (49): 89-97. Tesis doctoral. (2003). ¿Democracia con “mano dura”? La ecuación pendiente.CAPÍTULO 8 LAVANDERA.Shifting between personal and impersonal in Spanish discourse. TAHA. Coulthard (eds. 75-101. M. VAN LEEUWEN. Un enfoque semántico y pragmático. M. Edinburgh: Heriot-Watt University. Deixis personal. Castro´s shifters: locating variation in political discourse.ELT Journal 48(2): 173-178.) Texts and Practices. Deixis. S. F. WILSON. What ‘you’ and ‘I’ mean to each other: Person indexicals. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 2(1): 69-92. WECHSLER. LEVINSON. Politeia 24 (27): 7-24. Conceptos y relaciones de mano dura y democracia en una muestra de jóvenes universitarios. Creative variation. (2003). L.R. Y. Konstanz: Konstanz University. En C. Londres y Nueva York: Routledge. 636-724.Londres: Blackwell. B. volume 14(2): 121129. A. B. (2010). O’CONNOR.org. MOLERO DE CABEZA. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas 5(1): 99-214. Person.(1984). S. LYONS.03] http://www2.L. 97. 1(2): 267-285. (2008).scielo.F. The politics of pronouns. Readings in critical discourse analysis (pp. Language 86(2): 332-365. J. J. Oxford. space and time. M. en Semantics.A. Deixis. Algunas claves para comprender el discurso político de Hugo Chávez (1998-2004). VAN DIJK. T. vol.A. J. M. Temas de Coyuntura 48. A. social y discursiva en narrarivas de El Empedrado (Maracaibo.The representation of social actors. (2004). (1999). SWIEWERSKA. M. Espacio Abierto [online] 2002. Una aproximación multidisciplinaria. (1996). VAN DIJK.2 [cited 2013-04. M. T. PLAZA. & SHEEHAN. Caldas-Coulthard y M.M. Tesis doctoral. Cambridge: Basil Black 191 . Cambridge: Cambridge UniversityPress. 103 des Sonderforschungsbereichs 99. volumen II. University of Pennsylvania Working papers in Linguistics. PAZ. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Ideología.. (2002). El personalismo en el discurso político venezolano. En L. (2004). self-ascription.php?script=sci_arttext&pid=S1315 NIETO Y OTERO. (1977). NIETO Y OTERO. Comunicación afectiva en el discurso político venezolano.Cambridge: Cambridge UniversityPress. Department of Modern Languages.11 n.120). Ideología y discurso.. (2002). Barcelona: Gedisa. Politically speaking. ROMERO JIMÉNEZ (2006). . en términos de costo-beneficio. Adriana Bolívar ha estudiado las dinámicas de las disculpas públicas. Grainger &Mullany. Durante las últimas décadas se ha dado una proliferación de excusas públicas a lo largo y ancho de todo el mundo globalizado (Bolívar. 2011). de los que no son directamente responsables. 2010. entre diplomáticos de habla hispana que dialogan en la atmósfera de sus relaciones internacionales (Bolívar 2008. las figuras políticas corren grandes riesgos para su imagen cuando ofrecen disculpas públicas. 193 .En otras palabras. 2010. 2009. Kampf. Harris. bien por faltas cometidas por el Estado al que representan. 2260). Introducción Usualmente. bien sea por crímenes lejanos en el pasado. 2009). deben minimizarse al máximo sus responsabilidades políticas. Bolívar (2011) ha explorado excusas en español. 2011. public figures become linguistic acrobats. Kampf. 2009. Una tipología de las disculpas públicas. En el espacio político latinoamericano. p. o bien por cualquier otra inconveniencia por la que su imagen pública se vea lamentablemente comprometida (Bolívar. “In doing so. Las disculpas públicas se han convertido en un instrumento para la restauración de la imagen de importantes figuras políticas que tienden a pedir excusas. 2001). Harris et al. 2009. 2010. en aras de fortalecer su imagen. las estrategias de defensa de su imagen pública exponen numerosas salidas creativas que protegen su apariencia modélica y tienden a minimizar su responsabilidad sobre los hechos por los que se excusa (Kampf. Lakoff. 2006. Lakoff. 2006. cuando una figura política se ve obligada a pedir excusas frente a auditorios multitudinarios. 2. creatively using various pragmatic and linguistic strategies in order to reduce their responsibility for the events under public discussion” (Kampf. toda vez que arriesgan su credibilidad si la disculpa no resulta suficientemente convincente y. 2001).CAPÍTULO 9 Disculpas públicas del presidente Santos en el marco de la justicia transicional en Colombia Carolina Chaves O’Flynn The CUNY Graduate Center (New York) 1. Hastie & Wright. Particularmente en Inglaterra se ha ahondado en la constitución de un marco teórico que contribuya al análisis de aquellos discursos que ocurren dentro de la arena pública. corona el tercer tipo de disculpa. cuyo orden de significación se expone jerárquicamente de acuerdo con la gravedad de la ofensa que se haya cometido. El acto de disculparse. Por lo mismo. pidiera disculpas 194 .CAROLINA CHAVES O’FLYNN tanto en su nivel micro. 02/10/2011: en línea). La broma estereotípica del alcalde levantó toda serie de exigencias de rectificación y de ofrecimiento de disculpas a la comunidad irlandesa de Nueva York. 2009. se ubican aquellas disculpas públicas que resultan de una imprudencia verbal por parte de un personaje político. como en su nivel macro. a través de unas disculpas públicas por la incorrección política de su broma (CBS New York. emitidas por personalidades políticas. Michael Bloomberg. por lo que también su trascendencia política resulta siempre coyuntural (Harris et al. 06/16/2004: en línea). por ejemplo. por ejemplo. 48). Finalmente. en la cúspide de la pirámide. p. Un ejemplo de este tipo de excusas ocurrió cuando. 44). en las excusas ofrecidas en el año 2011 por el alcalde de Nueva York. Como resultado. Representante icónico de este último tipo de disculpa pública es. las disculpas públicas por parte de figuras políticas han sido un jugoso campo de estudio para los analistas del discurso durante los últimos años. Hastie 2009. puede tener efectos importantes en la forma en que los ciudadanos perciben la actuación de los líderes políticos y puede también modificar sus creencias y confianza en los métodos democráticos. el Ex Primer Ministro de Australia Kevin Rudd. Y es tal el auge que han cobrado las apologías políticas que. quien en febrero del 2008. durante el día de celebración de la fiesta de San Patricio. Juan Pablo II pidió perdón por las brutalidades autorizadas en los tribunales eclesiásticos durante las épocas de operación de la Inquisición (La nación. por comentar socarronamente que acostumbraba ver irlandeses embriagados. En el segundo peldaño se ubican aquellas disculpas propiciadas por errores bastante más desafortunados que el cometido por Bloomberg y que apuntan a aquellas ofensas lejanas en el tiempo y por cuyos efectos no puede responsabilizarse al individuo que las emite. que se concentra en la credibilidad que ostenten las excusas dentro del plano social y en macro-diálogos sostenidos dentro de la esfera pública (Bolívar 2011. Piénsese. 2011. colgando de las ventanas del American Irish Historical Society. Kampf. la exigencia de disculpas o la negativa a darlas. (Bolívar. Las autoras Harris. p. o de acuerdo con los requisitos que se requieren para que una disculpa canónica cumpla con las condiciones de sinceridad o de felicidad (Austin 1962) que la pragmática demanda y que reparan en las intenciones del hablante. 2011. en la base de la pirámide. Así. ya desde el campo de la pragmática. ya entrando al siglo XXI. en orden de trascendencia política. aquella que se emite por asuntos de suma seriedad y que son además de carácter actual. se ha llegado incluso a afirmar que el mundo vive en la Era de las disculpas. Bloomberg se vio en la penosa obligación de reconstruir su imagen. dada la recurrencia que han adquirido estas novedosas dinámicas de asesoramiento de imagen en el campo de la política (Augoustinos. Grainger y Mullany (2006) han aportado una tipología de disculpas públicas. 2006). Lakoff 2001). CAPÍTULO 9 en nombre del Estado australiano a las comunidades indígenas de Australia por su sufrimiento y el de las “Generaciones robadas”, refiriéndose a aquellas generaciones de niños arrancados de los brazos de sus madres, por manos del gobierno australiano y de algunas misiones religiosas, entre los años 1869 y 1969, con la excusa de otorgarles a los niños un futuro mejor que aquél que sus familias desposeídas pudieran acaso propinarles (Augustinos, et al., 2011; Hastie, 2009). Para propósitos de este trabajo, es sobre este último tipo de excusas que se ubicará la temática de estas páginas. 3. El acto ilocutorio de las disculpas. Los trabajos teóricos en actos de habla, especialmente aquellos con énfasis en la comunicación intercultural, han reparado en las estrategias pragmáticas que, en determinadas circunstancias, pueden constituir el molde ideal para actos de habla específicos. En lo que a disculpas se refiere, es probable que una simple expresión de arrepentimiento como ¨-perdón-¨ baste muchas veces para que el interlocutor ofendido conceda las disculpas que se le piden. No obstante, en otras oportunidades, y de acuerdo con la gravedad de la falta cometida, se requiere de otros varios dispositivos que garanticen que aquel acto de habla, que se construye como una disculpa, resulte verosímil para el interlocutor que la recibe (Augustinos, et al., 2011; Fraser, 1980; Olshtain and Cohen, 1983). Sin embargo, parecería que, aun contando con todos los elementos que la pragmática requiere, las disculpas ofrecidas en el marco de la política están destinadas a resultar dudosas: “La disculpa en la política no cumple la función pragmática fundamental en la vida cotidiana de reparar daños porque, incluso cuando excepcionalmente se cumple con la fórmula canónica completa, esta se logra bajo presión y no es creíble” (Bolívar, 2011, p. 66). En palabras de John Austin (1962): “verdad” y “falsedad” no son nombres de relaciones, cualidades, o lo que sea, sino que apuntan a una dimensión de apreciación. En estos términos se usan para indicar en qué medida las palabras satisfacen los hechos, sucesos, situaciones, etc., a los que ellas se refieren (p. 96). De esta suerte, teóricamente, a cada acto de habla le correspondería una fórmula discursiva particular que haría creíble o no la veracidad de la locución emitida. Y, sin embargo, en materia de disculpas, la representación fiel de la fórmula canónica, es decir, la propuesta desde el campo de la pragmática, como se verá más adelante, no garantiza la validez de la excusa en el dominio de lo público. Es más bien su coherencia con la realidad, lo que haría creíble la sinceridad de las excusas. Es decir que, sobre el detenido seguimiento de las convenciones canónicas de cada disculpa, descansa la percepción de sinceridad que proyecte dicho acto discursivo; pero es sobre su representación en la realidad donde radica la validez de la disculpa desde el punto de vista social (Austin, 1962; Bolívar, 2008, 2011). Los estudios de Olshtain y Cohen (1983), sobre la naturaleza común de las disculpas en una amplia variedad de lenguas y culturas, han arrojado información sobre las estrategias básicas que contribuyen a la estructuración de una disculpa creíble y han 195 CAROLINA CHAVES O’FLYNN aportado así varias de las disposiciones necesarias para la formulación canónica de las disculpas. Ya en 1980, Bruce Fraser comentaba cómo un hablante presume cuatro certezas mínimas sobre aquél que emite una disculpa; a saber, 1) que el emisor habla de un hecho anterior al acto de habla, 2) que quien se disculpa cree que, en efecto, el hecho ofendió personalmente al receptor, 3) que quien habla se sabe en parte responsable de la ofensa provocada y 4) que el emisor de la disculpa siente un arrepentimiento genuino por la ofensa que provocó las disculpas que se ofrecen (Fraser, 1980). Respecto a la potencial credibilidad de las excusas, Adriana Bolívar (2011) comenta cómo, para la evaluación de la disculpa pública, resulta relevante la manifestación evidente de arrepentimiento ante los espectadores que la valoran. Asimismo, Bolívar (2011) exalta que la credibilidad de la disculpa puede verse minada por la producción de “actos no sinceros, no creíbles y cínicos, que son básicamente los parámetros para medir la validez de la disculpa en el complejo diálogo entre jefes de estado y su pueblo, sus amigos y enemigos, y los medios”(p.44). De allí que en el contexto de la diplomacia latinoamericana, la negativa a presentar excusas por parte del gobierno venezolano, tras una cadena de insultos propinados contra el presidente de México, Vicente Fox, luego de finalizada la Cumbre de los Pueblos en Argentina en el año 2005, sea recibida como un gesto hostil hacia México por parte del gobierno venezolano. De otra parte, el posterior intento de desagravio realizado por el presidente Chávez, en una marcha con elementos propios de la cultura mexicana, tampoco fue recibido con buenos ojos por parte de los medios mexicanos, porque no hubo en aquel gesto una verbalización de la disculpa política (Bolívar, 2008, p. 28). Así mismo, en otro escenario diplomático, aquél propiciado por el bombardeo en suelo ecuatoriano, ordenado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe en el 2008, se presentan por parte de Uribe excusas por un error que él mismo denomina “involuntario” y que recibe como respuesta, por parte de Ecuador, la objeción de que las disculpas “no alcanzan” (p. 58) para enmendar la infracción contra la soberanía ecuatoriana y las insinuaciones de Uribe sobre la supuesta protección del gobierno de Correa al grupo insurgente de las FARC. En este caso, el perfil de las disculpas de Uribe no satisfizo a todos los medios, a pesar de que se consignó por escrito, en un acuerdo firmado en Río, que las excusas sí fueron aceptadas (p.64). Esto, puesto que Colombia no fue condenada por la violación de la soberanía ecuatoriana y porque “las disculpas políticas, incluso las canónicas, no son totalmente validadas por los medios que destacan la falta de credibilidad” (p. 65). 4. Materiales y metodología. Los textos que sirvieron de corpus para el análisis expuesto en este trabajo son dos y corresponden a los discursos emitidos por el presidente Juan Manuel Santos en los años 2011 y 2012 respectivamente. Ambos escritos se encuentran consignados en su totalidad bajo el membrete de Discursos, en el enlace Sala de Prensa del sitio web de la Presidencia de la República de Colombia1, como parte del banco de datos del Sistema Informativo de Gobierno (en adelante SIG) de la Presidencia de Colombia. El primer texto se titula “Palabras del 196 CAPÍTULO 9 Presidente Juan Manuel Santos en la entrega de títulos de tierras en El Salado, Bolívar”2 , aparece con fecha del 8 de julio de 2011, e incluye las disculpas que Santos elabora, en nombre del Estado colombiano, a las víctimas de una masacre paramilitar que se presentó en el territorio de El Salado en la región colombiana de los Montes de María en el año 2000. Las referencia a las disculpas por la masacre de El Salado que se citan en este análisis fueron recuperadas, tanto de la página de la Presidencia como del sitio web terra. com, que publicó en español la noticia consignada por The Associated Press 3 y que titula su artículo “Santos pide perdón a víctimas de masacre en El Salado, publicado también con fecha del 8 de julio de 2011. El segundo discurso, también disponible en SIG4, tiene fecha del primero de febrero de 2012 y se titula “Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el lanzamiento de la Política de Gratuidad Educativa”. Este discurso contiene las disculpas presentadas por Juan Manuel Santos a Belisario Betancur y al Ejército colombiano durante la presentación de una política de gratuidad educativa en Cali, la capital del departamento colombiano del Valle del Cauca. Las dos excusas se evalúan bajo los criterios pragmáticos propuestos teóricamente para la identificación de una disculpa sincera (Augustinos, et al., 2011; Austin, 1962; Bolívar, 2011; Fraser, 1980; Harris et al., 2006; Olshtain and Cohen, 1983) y, desde el punto de vista social, a partir de las exigencias semánticas que requieren una concordancia palpable entre las palabras y los hechos, y que determinan la credibilidad y validez de las excusas que se emitan. (Austin, 1962; Bolívar, 2011). 5. La justicia transicional y las disculpas públicas como estrategia de reparación. La justicia transicional es, por definición, un “conjunto de medidas judiciales y políticas que diversos países han utilizado como reparación por las violaciones masivas de derechos humanos” (Centro Internacional para la Justicia Transicional: en línea). Así, la justicia transicional es una suerte de tecnología jurídica que opera específicamente sobre poblaciones que padecen o han padecido un estado general de convulsión. “La ‘justicia transicional’ responde a una concepción de la justicia vinculada a los momentos de transición política de una situación de dictadura hacia la democracia o de una situación de conflicto armado o de guerra civil hacia la paz” (Rincón, 2010). Los pilares que rigen la aplicación de las políticas de la justicia transicional se agrupan en cuatro categorías, que se describen como los cuatro derechos básicos que deben ser reconocidos a las víctimas de violaciones de derechos humanos, durante los momentos de conmoción nacional. Los siguientes son los cuatro ejes de la justicia transicional que se encasillan como los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición5. a. El derecho a la verdad decreta la enunciación de la verdad sobre la ejecución de crímenes de lesa humanidad, el modo en que ocurrieron las violaciones, sus actores, las circunstancias y los motivos que posibilitaron el hecho, etc. 197 CAROLINA CHAVES O’FLYNN b. El derecho a la justicia promulga que se le otorguen a las víctimas todas las vías posibles para la persecución penal rápida y efectiva de los actores materiales e intelectuales de las violaciones. c. El derecho a la reparación señala aquellas medidas que pueden sosegar la pena de las víctimas y sus familiares. d. La garantía de no repetición alude a las medidas que deben implementarse para garantizar a las víctimas, sus familiares, y en general a toda la población civil, que los hechos en cuestión no se volverán a repetir (Centro Internacional para la Justicia Transicional: en línea; Rincón, 2010). Dentro de la descripción del derecho a la verdad presentada en Los Principios contra la Impunidad de las Naciones Unidas, Tatiana Rincón (2010) señala que se contempla también allí el deber de recordar, como el acto de “preservar las sociedades de las tergiversaciones de la historia” (p.53). Lo que es más, se plantea el deber de recordar como un antídoto contra el revisionismo y el negacionismo históricos, sin que por ello las víctimas y/o sus familiares puedan, en un futuro, volver los ojos a su historia y plantear nuevas narrativas de su propia tragedia (p.53). El derecho a la reparación, por su parte, abarca restauraciones materiales, representadas en pagos y servicios; o en gestos simbólicos, como las disculpas públicas que nos ocupan en este trabajo. 6. El derecho a la reparación y las disculpas públicas del presidente Santos. Dentro del marco judicial que ampara a Colombia hoy en día, es decir, el de la justicia transicional, se exige que a las víctimas se les aseguren mecanismos jurídicos que les otorguen los derechos a la verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición. En el plano de la reparación, el actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha sido el presidente cuyo gobierno ha ofrecido más disculpas públicas a las víctimas del conflicto armado en Colombia, que ya casi alcanza los sesenta años de violencia continua. El conflicto colombiano se ha caracterizado por un permanente estado de criminalidad, sustentado de manera sistemática, tanto por parte del Estado, como por parte de varios grupos insurgentes armados. Así, entre las disculpas ofrecidas por Santos durante su gobierno destacan las referidas a las masacres de dos pueblos campesinos, El Tigre y El Salado, perpetradas por grupos paramilitares, en complicidad con el Ejército de Colombia; y otra, no menos importante, ofrecida por Santos al expresidente Belisario Betancur y al Ejército de Colombia, como reacción a una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH), por el caso de desapariciones forzadas durante la toma del Palacio de Justicia en 1985. 198 CAPÍTULO 9 6.1. La masacre de El Salado La masacre de El Salado ocurrió entre el 16 y el 21 de febrero del año 2000 y según informes de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (en adelante CNRR), presentado en septiembre del 2010, unidades paramilitares asesinaron a por lo menos 100 personas, torturando, degollando y decapitando a sus víctimas. Entre las víctimas se contaron una niña de siete años y un hombre con discapacidad mental, que desmienten la justificación paramilitar del crimen, que argumenta que se trató de un ataque contra un pueblo colaborador de la guerrilla y que la masacre fue producto de un enfrentamiento armado entre guerrilleros y paramilitares. Frente a hechos tan dramáticos, la CNRR, inspirada en la proclama de la CIDH, y según lo establecido en Los Principios Contra la Impunidad aprobados por las Naciones Unidas en 1997, recomienda, entre muchos otros procesos y, específicamente, en materia de reparación lo siguiente: Al Gobierno Nacional y a la Armada Nacional, frente a los daños morales causados, se recomienda la realización de actos públicos de perdón y de reconocimiento de los daños causados a las víctimas que cuenten con la participación de los familiares y víctimas sobrevivientes, en los que se condene la masacre y de manera enfática se refuten las versiones de los victimarios que la presentaron como un enfrentamiento armado y que calificaron y estigmatizaron al pueblo saladero como un pueblo guerrillero, y se restituya el buen nombre de cada una de las víctimas de la masacre. (Memoria Histórica: 262). En ese orden de ideas, al Gobierno Nacional y a la Armada Nacional, les corresponde, no sólo la exposición precisa de una disculpa pública válida, que cubra todos los frentes de posible duda sobre la veracidad de su arrepentimiento, sino que además sirva de modelo para las muchas otras disculpas que vendrán, como forma de desagravio por otras masacres y crímenes perpetrados durante los años del conflicto armado, en el marco de la justicia transicional. Para el cumplimiento obediente de la recomendación hecha por la CNRR, el Presidente, en cabeza del Estado y en nombre de la Armada Nacional, debería cumplir con los requisitos básicos de una disculpa sincera y agregar a ellos las exigencias de la CNRR sobre corregir explícitamente el estigma de “pueblo guerrillero” que etiquetó a la comunidad de El Salado, desmentir que se trató de un enfrentamiento armado y restituir individualmente la memoria de cada una de las víctimas. Para el caso de la masacre de El Salado, como se verá, las expectativas sobre la reparación simbólica de las víctimas no consiguen consumarse en la realidad. De acuerdo con las estrategias básicas para la construcción canónica de una disculpa interpersonal, deberían cumplirse como mínimo cinco condiciones básicas. 1) La presencia de un Illocutionary Force Indicating Device (IFID), es decir, una locución que contenga una palabra de excusa, como perdón, lo siento, disculpe, etc. 2) Una expresión que demuestre la aceptación de responsabilidad y/o culpa por el hecho. 3) Una explicación o informe del evento. 4) Una oferta de reparación y 5) Una promesa de no repetición (Olshtain & Cohen, 1983: 199 CAROLINA CHAVES O’FLYNN 52). La ausencia de cualquiera de estos componentes, comentan Olshtain y Cohen (1983), pone en riesgo la credibilidad de las disculpas por parte de los receptores de las mismas, al tiempo que aminora la responsabilidad de quien emite las excusas. De esta suerte, las disculpas públicas resultarían en un acto desafortunado que linda con las expresiones no sinceras, o que faltan a la verdad, y que Austin catalogó también como abusos de enunciación, dada la falsedad premeditada de su expresión (Austin1962). Algunas disculpas, sin embargo, no ameritan tan confeccionada formulación para resultar sinceras y otras, más elaboradas, no pasan por sinceras puesto que en ellas no se lee un verdadero acto de arrepentimiento. Lakoff (2003) explica que las disculpas de Tony Blair a los irlandeses, por la Gran Hambruna, y las de Clinton a los africanos, por la esclavitud, y por la experimentación médica en afroamericanos (Hastie, 2009; Lakoff, 2003) no resultaron sinceras, dada la negativa de ambas figuras a disculparse por sus propias conductas personales, por actos reprobables cometidos por ellas en el pasado. Ello, puesto que las disculpas individuales, en tanto personales, cumplen verdaderamente con las condiciones de sinceridad y arrepentimiento necesarias para resultar genuinas, mientras que las oficiales, puesto que amenazan la imagen y el poder de quien las ofrece, no enseñan un sincero arrepentimiento. (Lakoff, 2003, p.203). De acuerdo con Bolívar (2011), pese a que se trata más de una excepción que de una regla general, la fórmula canónica exigida para la realización de las disculpas, se cumple también en español. No obstante, agrega Bolívar (2011), otros elementos forman parte importante en la percepción de las disculpas públicas y cada disculpa debe estudiarse en su contexto particular. “Es evidente que la sinceridad, la credibilidad y el cinismo juegan un importante papel, pero también el trasfondo político, económico e ideológico” (p. 50) en el que los actos se proponen. Una expresión de disculpas puede consentirse como válida siempre que cumpla con el procedimiento ceremonial que la fórmula expresiva le indica y, sin embargo, su credibilidad depende de la coherencia entre las palabras y su representación en la realidad. Esto, en voz de Bolívar (2011), “puesto que la credibilidad va más allá de la evaluación de la subjetividad del hablante, este concepto está basado en la evaluación de la conducta de los actores políticos en la esfera pública en diferentes momentos” (p. 48). Así, la lente pragmática visualiza la sinceridad del acto, mientras que la credibilidad se examina desde el plano de lo social, en el contexto de la esfera pública. … en la política, el estudio de la disculpa trasciende el plano micro, con el foco en una situación particular porque se trata más bien de averiguar de qué forma jefes de estado, en representación de todo un pueblo, se posicionan frente a un acto de disculpa, que lleva en sí decisiones de tipo moral como aceptar la responsabilidad de los actos realizados y de expresar arrepentimiento con el compromiso de que no se volverán a repetir (Bolívar, 2011, p.50). Si se quisiera entonces indagar sobre la sinceridad de las disculpas del presidente Santos por la masacre de El Salado, a la luz de la propuesta estructural de las disculpas elaborada desde el campo de la pragmática, podríamos someterlas a una evaluación de 200 CAPÍTULO 9 sus componentes y quizás determinar si se tratan o no de unas disculpas sinceras y si son o no creíbles, desde el punto de vista social. Las disculpas que ofrece Santos a la comunidad de El Salado se realizan en el 2011, en un evento de entrega de subsidios para la compra de tierras y proyectos productivos, donde Santos prometió que El Salado se convertiría en un proyecto piloto para la implementación de la ley de víctimas y restitución de tierras. Las disculpas ofrecidas por el mandatario fueron consignadas por el SIG (2011), y por el portal digital de noticias de The Associated Press, disponible en español en el sitio web de terra.com, como reza a continuación: Vengo a decirles a las víctimas perdón, perdón a nombre del Estado, a nombre de toda la sociedad. Esa masacre o esas masacres nunca han debido suceder. Ahí hubo omisión por parte del Estado, todo tipo de falencias, como las hubo durante tanto tiempo. Pero, por eso mismo, por eso mismo estamos tan empeñados en reparar en la medida de lo posible ese dolor y mirar para adelante y sanar las heridas… para que nunca más se vuelva a repetir... para doblar la página de la violencia en el país. (The Associated Press, 06/08/2011: en línea) Explorada bajo el lente de la pragmática, esta disculpa santista cumple con los requisitos de verosimilitud propuestos por Olshtain y Cohen (1983), que le permiten proyectarse como una disculpa sincera. Sin embargo, la credibilidad de las disculpas se resquebraja con las omisiones de las responsabilidades específicas por los hechos y por la limitada reparación individual que reciben las víctimas. En efecto, 1. El mandatario utiliza un dispositivo de expresión (IFID) de disculpa en nombre del gobierno (“perdón, perdón a nombre del Estado”), 2. Enseña una voluntad de reparación (“estamos… empeñados en reparar en la medida de lo posible ese dolor”), 3. Muestra interés por la no repetición de los hechos (“para que nunca más se vuelva a repetir”) y 4. Emplea una expresión de responsabilidad por parte del Estado (“Ahí hubo omisión por parte del Estado”). 5. Igualmente, en el discurso consignado por el SIG, Santos agrega lo que correspondería a una muy breve explicación del evento, que completaría la lista de requisitos necesarios para la construcción completa de una disculpa canónica: Creo que valdría la pena de forma muy breve recordarlo: Por ejemplo, escribe en una parte del libro: ‘continuaron —continuaron quiere decir seguían matando la gente— ‘Continuaron con Rosmira Torres de 46 años, madre comunitaria y mamá de Luis Pablo Redondo. La torturaron con cuerdas, estrangulándola, igual que a Emiro Cohen, a Desiderio Lambraño y Oscar Meza Torres. Después de soltarla, le infligieron dos puñaladas y luego le dispararon. Fue asesinada en la calle que separa la cancha de la iglesia’… Luego viene el testimonio de una persona que lo vio: ‘después cuando cogieron a la madre comunitaria, la difunta Rosmira, ella la cogieron con una cabuya de guindar tabaco, la amarraron por aquí señalan el cuello. Entonces se la halaban al uno, se la pasaban al otro y la halaban con halar una vaca. Eso lo hicieron ahí en toda la calle. Donde está la señora que vive 201 CAROLINA CHAVES O’FLYNN al lado de la iglesia. Ahí la mataron a ella; primero la ahorcaron y luego le dispararon’. (Presidencia República de Colombia, 08/07/2011: en línea) Sin embargo, en su discurso de desagravio, el mandatario no menciona la responsabilidad de los comandos del Ejército en la masacre, ni da un informe o rinde cuenta de las circunstancias en las que se produjeron los crímenes. Salvo por la lectura de éstos dos párrafos de la crónica elaborada por Memoria Histórica, en la que se narra la tortura y asesinato de cuatro víctimas de la masacre, el mandatario no menciona el aparato operativo que permitió, con ayuda de las fuerzas militares, la entrada de los paramilitares a la zona, y la falta de auxilio del ejercito a la población de El Salado durante los días que duró la masacre. Por lo demás, y visto desde las recomendaciones de la CNRR para la reparación simbólica, el presidente no corrige el estigma de “pueblo guerrillero”, ni la falacia de que se trató de un “combate armado” y tampoco repara individualmente la memoria de las víctimas. Por el contrario, el presidente Santos se refiere en términos generales a las víctimas, responsabiliza a un Estado del pasado, a un Gobierno que se extiende en una línea indeterminada hacia atrás, lejano en el tiempo, y que contrasta con el gobierno actual en un cúmulo impreciso de falencias. Así, en lo que Lakoff denominaría una acrobacia de protección de la imagen pública, en favor de la omisión de responsabilidades, Santos consigue proyectarse como un sanador de las víctimas, en un gesto colectivo de mirar hacia adelante, hacia un futuro que se materializa en él. Santos entonces sí procura una disculpa teóricamente sincera para las víctimas, si se la piensa en términos de sus requisitos pragmáticos. No obstante, dicha disculpa goza de muy poca credibilidad en su contexto social, en tanto que falta al requisito de señalar a los responsables individuales, al aparato político y a las estrategias militares que concertaron la masacre .En otras palabras, la disculpa de Santos parece sincera pero no por ello resulta creíble o válida desde el punto de vista social. La omisión de la responsabilidad de la masacre sobre particulares del Estado o del Ejército y su referencia a una sociedad unificada, que atiende a sus víctimas para hacer desaparecer sentimientos negativos, minimiza la responsabilidad del gobierno representado por Santos. En su artículo Memorias en conflicto en sociedades postotalitarias, Cristina Sánchez (2012) reflexiona sobre el papel que juega la memoria en la de obra Hannah Arendt y anota que en Arendt habitan varias respuestas a la pregunta sobre el porqué de recordar. Estas razones podrían agruparse sobre tres fundamentos básicos, a saber: 1. porque recordar implica comprender en su complejidad lo sucedido; 2. recordar transforma, a su vez, la naturaleza de la narración de los hechos, toda vez que no se trata ya de contar un “qué” ocurrido, que tiende a ser olvidado en el pasado, sino del relato personal de un “quien” contextualizado en el tiempo y cuya memoria individual cobra valor en el presente; y 3. porque recordar entraña una comunicación plural de memorias que garantiza una comunicación constante entre los portadores de memorias y los espectadores de sus testimonios. La memoria narrada “produce nuevas memorias y nuevas narraciones, al tiempo que posibilita el juicio de los espectadores en un diálogo intersubjetivo que afianza la permanencia misma de los relatos en la esfera pública”. Sánchez, C.(2012) co- 202 CAPÍTULO 9 menta que uno de los modelos de memoria presentes en Arendt apunta a la memoria de las víctimas o de los vencidos y que el escenario idóneo para el reconocimiento de dichas memorias es la esfera pública. Una memoria de las víctimas en la esfera pública… debería estar fundamentada en la pluralidad en el sentido arendtiano, en mostrar el “quién” hay detrás del relato, una identidad narrativa singular, y no una masa amorfa de víctimas sin historia, identidad ni relato, que vendría a ser la expresión de un “qué” y no de un “quién”. (p.93) En lo que Sánchez identifica como una analogía al “soldado desconocido, que elimina esa pluralidad de las víctimas y las sumerge aún más en el olvido” (Sánchez, C., 93, p.87), el presidente Santos apela a un montaje simbólico de reparación, pero evade el cumplimiento de las pautas básicas recomendadas por la CNRR, al inscribir a las víctimas dentro de un grupo genérico cuyas memorias podrían resumirse en la mención de tres o cuatro de los episodios que sólo algunas de ellas padecieron. 6.2. El caso del Palacio de Justicia y la construcción de una antidisculpa. El 6 de Noviembre de 1985, un comando del grupo guerrillero Movimiento 19 de Abril (M-19) invadió por la fuerza el Palacio de Justicia de Colombia, ubicado en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Bogotá, con el propósito de impedir que la Corte Suprema de Justicia fallara en favor de la ley de extradición en Colombia. El M-19 mantuvo como rehenes a cerca de 350 personas y tras una retoma del Palacio de Justicia, por cuenta del Ejército y dirigida por el entonces coronel Alfonzo Plazas Vega, el episodio dejó un saldo de 55 muertos y 11 desaparecidos. La Fiscalía General de la Nación emprendió, desde el 2005, investigaciones sobre los casos de desaparecidos en Palacio y sobre aquellos que salieron con vida del mismo. Como resultado de las pesquisas, la fiscalía detuvo a varios coroneles del Ejército, entre ellos a Alfonzo Plazas Vega, y el Tribunal Superior de Bogotá solicitó a la CIDH que se investigara de nuevo al, en ese entonces, presidente de la República, Belisario Betancur a fin de conocer su responsabilidad sobre los hechos del 85. (El Universal, 10/02/2012: en línea) Justamente, otra de las disculpas ofrecidas por el presidente Santos tuvo lugar el primero de febrero del 2012, durante el lanzamiento del Gobierno santista de una política de Gratuidad Educativa, y tienen profunda relación con la decisión penal que se mencionó anteriormente. Las disculpas encontraron amplia exposición a través de los medios de comunicación y suscitaron una enorme controversia puesto que estas nuevas disculpas se realizaron en nombre de toda Colombia, por cuenta del presidente Santos, y van dirigidas, no a las víctimas del Palacio de Justicia o a sus familiares, sino a los presuntos implicados en las desapariciones forzadas de algunos de los sobrevivientes a la toma guerrillera de 1985. Las excusas de Santos, esta vez, se dirigen explícitamente a quien fuera el presidente de Colombia entre 1982 y 1986, Belisario Betancur Cuartas, y al Ejercito Nacional de Colombia. Esto, puesto que, como se ha dicho, el Tribunal Superior 203 CAROLINA CHAVES O’FLYNN de Bogotá solicitó a la Corte Penal Internacional que investigara al expresidente Betancur por los hechos del Palacio de Justicia. Del mismo modo, el Tribunal ordenó a los ministros de Defensa y comandantes de las Fuerzas Militares, del Ejército Nacional, de la Brigada 13 y de la Escuela de Caballería que pidieran excusas públicas por las desapariciones ocurridas tras la retoma del Palacio (Hora 20, 01/30/2012: en línea). Como se verá a continuación, el presidente Santos reformula la orden de la Sala Penal con un giro retórico que invierte el rol de los partícipes de las excusas ordenadas por el Tribunal. En primer lugar, Santos desmiente la naturaleza jurídica de la decisión y, como segunda medida, se propone vocero de todos los colombianos y ofrece disculpas públicas a Belisario y al ejército nacional por el fallo previamente emitido por el Tribunal Superior. Es decir que, en lugar de exigir a los ministros y militares de su gobierno que acataran y cumplieran con las órdenes decretadas por la justicia penal colombiana y se excusaran públicamente con las víctimas del Palacio, Juan Manuel Santos se disculpa en nombre de los colombianos por una decisión jurídica que él ideológicamente no comparte: No podemos permanecer silenciosos frente a un fallo que pide que al Presidente Betancur… que a estas alturas pidan que una Corte Internacional lo juzgue por el Palacio de Justicia. Eso no tiene ningún sentido jurídico y de ninguna naturaleza… Y yo por eso más bien le pido perdón al Presidente Betancur a nombre de los colombianos, que lo hayan puesto en esa situación nuevamente … [Y al ejercito] … ponerlo en la picota publica a que pida perdón más bien nosotros le pedimos perdón al Ejército por no haber sido lo suficientemente enfáticos en la admiración que le tenemos, en el respeto, en la gratitud que sentimos por todos nuestros soldados de tierra, mar y aire.(Presidencia República de Colombia, 02/01/2012: en línea) El presidente Santos expresa así también su malestar por la condena a treinta años de cárcel para el Coronel retirado Plazas Vega, por la desaparición de once personas durante la retoma del Palacio de Justicia en 1985 y confirmada por el mismo Tribunal Superior. Para muchos magistrados de la Corte y otros muchos ciudadanos colombianos, este acto de perdón público, no sólo desconoce y deslegitima los procesos de Justicia, llevados a cabo por la CIDH, sino que, además, sirve como mecanismo de intimidación a los jueces y abogados que trabajan en los muchos otros programas en materia de verdad, justicia y reparación, en el marco de la justicia transicional. Puesto que tanto los clientes, las víctimas y los familiares de las víctimas esperan la resolución justa de sus procesos judiciales y una reparación simbólica genuina, la disculpa del presidente Santos resultó profundamente ofensiva para las víctimas y sus familiares. La condescendencia de Santos con el expresidente Belisario y con el Ejército, obliga a las víctimas a poner la otra mejilla, invierte los papeles históricos de las víctimas y sus victimarios, y se configura así como la antítesis de una disculpa sincera; como un paradigma de la anti-disculpa. However, unlike the component parts of the taxonomy of apology strategies, the gift of absolution belongs to the offended/injured, not the apologizer … It’s difficult to envisage a member/s of the public being either 204 CAPÍTULO 9 willing or able to offer a politician this kind of absolution following any form of political apology, particularly as such apologies most often involve serious matters of significance beyond the interests of the ‘victim’ alone. (Harris et al., 2006: 723) Al parecer, entonces, lo inconcebible dentro de las estrategias pragmáticas de las disculpas, esto es, la inversión lógica de la disculpa; la inversión de victimarios en víctimas, consigue ser consumado discursivamente por el presidente Juan Manuel Santos. Asimismo, sintácticamente, al pedir disculpas en nombre del pueblo colombiano, agudizado con el uso pronominal de nosotros, Santos falta a la individualización ciudadana y cobija bajo una misma ideología, la suya propia, a una comunidad enmarcada bajo el membrete de pueblo colombiano. Y más grave aún es que está anti-disculpa de Santos propicia un acercamiento hacia los límites de la complicidad con la impunidad en Colombia: En los casos graves de violaciones de derechos humanos y/o del derecho internacional humanitario, la obligación de los Estados de investigar procesalmente la verdad no se limita a garantizar y tutelar la dimensión individual del derecho a la verdad, sino que se extiende también a la tutela de la dimensión social o colectiva del derecho. (Rincón, 2010: 61) Al presidente, por tanto, le corresponde no sólo acatar la decisión del Tribunal sino, también, legitimar su validez como verdad histórica ante toda la nación. Ahora bien, si está claro que la imagen de un mandatario resulta comprometida con la petición pública de disculpas, qué puede motivar a Santos a pedir excusas públicas a Betancur y qué responsabilidades se asumen en esas excusas particulares. El abogado de las víctimas del Palacio de Justicia, Rafael Barrios, asegura que Santos refutó la decisión del Tribunal porque quiere evitar pasar por el mismo proceso penal que se le impone a Belisario desde la CIDH, toda vez que Santos podría también ser investigado por los casos de falsos positivos, ocurridos durante la administración de Álvaro Uribe Vélez (mandatario de 2002 a 2010), mientras Santos actuaba en calidad de ministro de defensa (Raigozo, 2012: en línea). De esta suerte, las disculpas a Betancur no estarían obligando al presidente a arriesgar su imagen pública, al asumir responsabilidades como cabeza de gobierno, sino que, por el contrario, estarían encubriendo las responsabilidades que como ministro de defensa le correspondieron y sobre las que la CIDH eventualmente indagaría. Luego, en las excusas a Belisario y al Ejército se incumple el requisito básico de la aceptación de responsabilidades por parte del mandatario y se sienta así el suelo propicio para la estructuración de la anti-disculpa. Con todo, estas excusas no sólo se hacen públicamente y son de carácter voluntario, sino que, además, 1) emplean un dispositivo que expresa arrepentimiento (“le pido perdón”/ “le pedimos perdón al Ejército”), 2) acusan al Tribunal Superior de ofender al expresidente y al Ejército (“ponerlo en la picota pública a que pida perdón”/ “Eso no tiene ningún sentido ni jurídico ni de ninguna naturaleza”/ “perdone nuestras ofensas”), 3) ofrecen un recuento de los hechos que producen la ofensa (“que a estas alturas pidan que una Corte Internacional lo juzgue por el Palacio de Justicia”/ “ponerlo en la picota publica a que pida perdón”), 4) reparan la imagen de Betancur y del Ejército (“90 años de una 205 CAROLINA CHAVES O’FLYNN vida de servicio público”/ “El progreso que ha tenido el país en estos últimos tiempos se le debe al gran sacrificio que han hecho nuestras Fuerzas Armadas, entre ellas nuestro gran Ejército”) y 5) sugieren que la ofensa no debería repetirse, puesto que lamentan la decisión de Tribunal, con respecto a Betancur, de “haberlo puesto nuevamente en esta situación”. (Presidencia República de Colombia, 02/01/2012: en línea). De este modo, las disculpas destinadas a Betancur y al Ejército resultan de carácter sincero, de acuerdo con la fórmula canónica de la pragmática, y la credibilidad de las mismas no parece verse amenazada, desde el punto de vista social, toda vez que Santos sí se muestra preocupado y políticamente comprometido con la decisión del Tribunal Superior, y puesto que estas disculpas sí son consecuentes con la agenda política de Santos. La condición de anti-disculpa de este episodio anida, pues, en la rigurosidad canónica de su formulación. Es ese tipo de excusa la que Santos debió formular a favor de las víctimas y no en favor de Belisario y del Ejército. Así, tres elementos fundamentales encuadran la propuesta ideológica de la intervención del Presidente Santos y convierten sus disculpas a Betancur y al Ejército en un arquetipo de la anti-disculpa: 1) En primer lugar, resaltan las apuntaciones al tiempo de servicio del expresidente Belisario como salvaguardia de sus responsabilidades jurídicas en el caso del Palacio de Justicia. Me refiero aquí a la insistencia en que la labor de Betancur en favor del país abarca los noventa años de servicio, dado que Belisario cumplió recientemente 90 años de vida, para enfatizar que la vida de Belisario ha estado dedicada desde su nacimiento al bienestar del país: “90 años de servirle al país, 90 años de defender la cultura, 90 años de promover las letras, 90 años de una vida de servicio público” (Presidencia República de Colombia: en línea). Tal encuadre de virtudes y servicios representan una suerte de reparación individual de la imagen de Belisario Betancur como víctima del conflicto colombiano y de la decisión del Tribunal de Bogotá. Es precisamente este tipo reparación simbólica e individual la que el presidente, en cambio, omitió en las disculpas ofrecidas a las víctimas de El Salado y olvida por completo ofrecer a las víctimas del Palacio. 2) En segundo lugar se encuentra la aseveración de que el fallo de la Corte no goza de sentido alguno y, mucho menos, de sentido jurídico. Aseveración que no sólo caricaturiza la labor de la Corte, sino que además propone una suerte de intimidación a los jueces que velan por los derechos de verdad, justicia y reparación de las víctimas. De nuevo, las víctimas del Palacio se descubren, si se quiere, simbólicamente desamparadas por el Estado y por el sistema judicial, mientras el presidente Santos aboga por los derechos de verdad, justicia, reparación y deseo de no repetición de exponer al expresidente Belisario a un proceso de indagatoria por los hechos del Palacio de Justicia de 1985: Creo que ayer decía que en siete u ocho ocasiones ha ido y que seguirá yendo, como buen ciudadano, a defenderse o dar sus testimonios ante la justicia. Por eso, desde aquí le digo al ex presidente Betancur perdone nuestras ofensas por haberlo puesto nuevamente en esa situación. (Presidencia República de Colombia: 02/01/2012, en línea) 206 CAPÍTULO 9 3) Por último, el elemento más sustantivo para la estructuración de la anti-disculpa santista lo constituye el trueque de roles entre víctimas y victimarios, para el registro de la historia nacional. Las víctimas del Palacio, en suma, no sólo ven amenazadas sus protecciones jurídicas sino que terminan pidiendo excusas, por boca del presidente Santos, a los presuntos implicados en las desapariciones forzadas de 1985. Perdónenos, que no hemos sido lo suficientemente expresivos. No hay palabras suficientes para que los colombianos podamos manifestar nuestra admiración y nuestra gratitud por los soldados de tierra, mar y aire, y por los policías de Colombia. De manera que invoquemos ese Padrenuestro y sigamos perdonando a los que nos ofenden. (Presidencia República de Colombia: 02/01/2012, en línea) Entretanto, “un día Santos encabeza una manifestación campesina a favor de las víctimas... y al otro día promueve la cultura de la negación de las violaciones y escuda la responsabilidad de quienes las cometieron” (Sánchez, N.,02/12/2012: en línea). Las disculpas de Santos se mueven, pues, en un amplio rango de posibilidades de ocultamiento de responsabilidades, pese a que conservan una apariencia modélica o canónica a la luz evaluadora de la pragmática. Las disculpas de Santos por la masacre de El Salado no son socialmente creíbles, en tanto que los hechos de reparación no concuerdan con la reparación jurídica ofrecida a las víctimas en la realidad y es evidente que se omiten señalamientos de responsabilidades específicas en su alocución pública. De otra parte, las disculpas a Belisario y al ejército escudan también responsabilidades penales, tanto por el caso del Palacio de Justicia como de otros casos que no han sido aún investigados eficientemente. De esta suerte, las disculpas santistas a las víctimas de la masacre de El Salado, y aquellas ofrecidas voluntariamente al ejército y a Belisario por el caso del Palacio de Justicia, se envuelven dentro de una lógica paradójica que parecería abrigar un estado de permanente impunidad e intimidación a la justicia, mientras se fabrica, a manos de la cabeza del Estado, un espejismo de democracia legitima en Colombia. NOtAS 1 http://wsp.presidencia.gov.co/portal/Paginas/default.aspx. 2 http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Julio/Paginas/20110708_06.aspx. 3 http://noticias.terra.com.co/nacional/santos-pide-perdon-a-victimas-de-masacre-en-elsalado,95a4e493b0b01310VgnVCM4000009bf154d0RCRD.html. 4 http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2012/Febrero/Paginas/20120201_05.aspx. 5 Para una lectura y extensión sobre la naturaleza específica de estos derechos consulté a: Rincón, 2010; ICTJ: en línea; Comisión Colombiana de Juristas, 2007. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS: AUSTIN, JL (1962). Cómo hacer cosas con palabras. Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. Disponible en: www.philosophia.cl. 207 CAROLINA CHAVES O’FLYNN AUGOUSTINOS M., HASTIE B. &WRIGHT M. (2011). Apologizing for historical injustice: Emotion, truth and identity in political discourse. Discourse&Society,22(5): 507-531. CBS NEW YORK, (02/10/2011): Bloomberg Apologizes For Joke About Inebriated Irish. Disponible en: http://newyork.cbslocal.com/2011/02/10/bloomberg-apologizes-for-jokeabout-inebriated-irish/. BOLÍVAR, A. (2008). ‘Cachorro del imperio’ versus ‘cachorro de Fidel’: los insultos en la política latinoamericana. Discurso & Sociedad. 2(1), 1-38. Revista Multidisciplinaria de Internet. Disponible en: www.dissoc.org. BOLÍVAR, A. (2010). Las disculpas en el discurso político latinoamericano. En Franca Orletti y Laura Mariottini (Eds.), (Des)cortesía en español. espacios teóricos y metodológicos para su estudio. (pp. 491-520). Roma: Università degli Studi di Roma Tre. BOLÍVAR, A. (2011). La ocupación mediática del diálogo político: el caso de las disculpas.Discurso & Sociedad. 5 (1), 41-70. Revista Multidisciplinaria de Internet. Disponible en: www. dissoc.org. CENTRO INTERNACIONAL PARA LA JUSTICIA TRANSICIONAL (CIJT). Disponible en: http://ictj.org/es/quienes-somos. COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS (2007). Principios Internacionales sobre impunidad y reparaciones. Compilación de documentos de las Naciones Unidas. Opciones Gráficas Ed. Disponible en: http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/principios_ sobre_impunidad_y_reparaciones.html. EL UNIVERSAL, (02/10/2012): CIDH demanda a Colombia por desaparecidos en toma del Palacio de Justicia. Disponible en: <http://www.eluniversal.com.co/cartagena/nacional/ cidh-demanda-colombia-por-desaparecidos-en-toma-del-palacio-de-justicia-64401. FRASER, B. (1980). On apologizing. En F. Coulmas (Ed.), Conversational Routine: Explorations in Standardized Communication Situations and Prepatterned Speech. Mouton Publishers, The Hague:(pp. 259–271). HARRIS S., GRAINGER K. &MULLANY L. (2006).The pragmatics of political apologies. Discourse & Society,17(6), 715-737. HASTIE B. (2009). Excusing the inexcusable: Justifying injustice in Nelson’s Sorry speech.Discourse & Society,20(6): 705-725. HORA 20, (01/30/2012).”Tribunal pide a la CPI que considere investigar a Belisario Betancur por desaparecidos del Palacio de Justicia”. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/judicial/tribunal-pide-a-la-cpi-que-considere-investigar-a-belisario-betancur-pordesaparecidos-del-palacio-de-justicia/20120130/nota/1614764.aspx. KAMPF, Z. (2009). Public (non-) apologies: The discourse of minimizing responsibility. Journal of Pragmatics,41(11): 2257-2270. LAKOFF, R.(2001).Nine ways of looking at apologies: The necessity for interdisciplinary theory and method in discourse analysis. En: Schiffrin D, Tannen D&Hamilton HE (Eds.).The Handbook of Discourse Analysis. Malden, MA: Blackwell Publishing , (pp: 199-214). Oxford: Blackwell. NACIÓN.COM,(06/16/2004): Papa pide perdón por la inquisición. Disponible en: http://wvw. nacion.com/ln_ee/2004/junio/16/mundo9.html. 208 CAPÍTULO 9 OLSHTAIN, E. & COHEN A. (1983). Apology: A Speech Act Set. En Wolfson, N. & E. Judd (Eds.), Sociolinguistics and language acquisition, (pp. 18-35). Rowley, MA: New bury House. RINCÓN, T. (2010) Verdad, Justicia y Reparación: La ‘Justicia’ de la Justicia Transicional. Universidad del Rosario. Debates democráticos ed. RAIGOZO, C. (2012). El presidente Santos y el expresidente Betancur tienen rabo de paja ante la justicia. Disponible en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=144969. SÁNCHEZ, N. Razón Pública (02/12/2012): Santos y su bipolaridad con las víctimas. Disponible en: http://razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/2719-santos-y-subipolaridad-con-las-victimas.html. SÁNCHEZ, C. (2012). Memorias en conflicto en sociedades postotalitarias. En Quintana, Laura y Vargas Julio César (Compliadores). Hannah Arendt. Política. violencia, memoria. Bogotá: Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales-CESO. Ediciones Uniandes. 209 . la lengua de la comunidad Sorda argentina que se transmite de generación en 211 . al igual que nuestro sistema lingüístico y el resto de nuestro sistema conceptual (Lakoff. Langacker. 1987 y 1991. A diferencia de las poéticas. 2006 [1993]: 232). y es utilizado sin esfuerzo aparente. independientemente de su modalidad (oral o visual). 1987. la metáfora es una forma de conocimiento. las metáforas son valiosas desde el punto de vista cultural en la medida en que están directamente relacionadas con la visión del mundo de una comunidad. fundamentalmente). a diferencia de otros enfoques teóricos. Asimismo. 1995 [1980]. un modo de comprender lo desconocido apoyándonos en lo conocido. es decir. automático. sino también el pensamiento y la acción. Desde este marco teórico. considera la metáfora como un elemento central en el proceso de comprensión de nuestro mundo y de nosotros mismos. es decir: han sido admitidas en el uso general. 1995 [1980]: 19). que resultan originales y generalmente poseen un autor.CAPÍTULO 10 La metáfora conceptual en el Discurso Político Sordo María Ignacia Massone Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina) Rocío Anabel Martínez Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad de Buenos Aires (Argentina) “En el discurso hay que oír el estruendo de la batalla. las metáforas de la vida cotidiana tienden a ser convencionales. que se integra y difunde a partir del lenguaje.” Michel Foucault 1. en adelante). Ahora bien. ya que no sólo estructuran el lenguaje. en cualquier discurso realizado en la Lengua de Señas Argentina (LSA. Consecuentemente. El sistema convencional de la metáfora conceptual es en su mayor parte inconsciente. si las metáforas son elementos centrales en la cognición humana. Lakoff y Johnson. Introducción La Lingüística Cognitiva (Lakoff. es “entender y experimentar un tipo de cosa en términos de otra” (Lakoff y Johnson. están presentes en todas las lenguas. 1. ante la expresión “Dios ha encendido la luz de la razón en el alma” (Ret. 11. la lengua oficial e imperativa que es utilizada principalmente para el intercambio económico. La Lengua de Señas Argentina posee una estructura gramatical tan completa y compleja como cualquier lengua oral (Massone. Massone y Curiel. seleccionamos unidades simbólicas que. político y social con las personas oyentes. 1994. Esa trasposición puede hacerse del género a la especie.MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ generación en la modalidad visual. poseen una estructura interna conformada por un proceso metafórico y. la comunidad Sorda argentina es bilingüe sin diglosia (Massone. debe “poner la cosa ante los ojos” (Ret. debe reconocerse un sistema conceptual de naturaleza metafórica (Martínez. En el siglo IV a. 21: 1457b7) Para el Estagirita. La primera propiedad se refiere a que la metáfora debe partir de términos que signifiquen. Massone y Martínez. la metáfora debe cumplir con dos propiedades: (1) debe poner la cosa ante los ojos y (2) debe ser apropiada. en primera instancia. Dichos discursos han sido pronunciados en la Lengua de Señas Argentina en un contexto real de intercambio Sordo/ Sordo: la CumbreLSA del año 2007. 1411M3). de la especie al género. 1411a26 ss. III. es un proceso altamente productivo para concebir y designar en el discurso político de tres líderes de la comunidad Sorda argentina. Massone et al. o por una relación de analogía. 2004). ontológicas y estructurales. Estado de la cuestión 2. El presente artículo se propone demostrar que la metáfora. 10.). C. Respecto de la segunda propiedad. se utiliza algo sensible como encender la luz . Massone y Machado. según la expresión de Aristóteles. por el otro. Por último. 1993. por un lado. Así. Aristóteles en la Poética sostiene que: La metáfora es la trasposición de un nombre a una cosa distinta de la que tal nombre significa. es decir. Las personas Sordas señantes de nuestro país utilizan únicamente la LSA en intercambios Sordo/ Sordo. expresiones metafóricas en el nivel discursivo. 2000). Más allá de la variación existente en el grado de competencia del español oral y del español escrito. es decir. algo sensible o. El español es la lingua franca. como fenómeno conceptual. Posee un orden sintáctico propio. realizamos un análisis cualitativo de expresiones metafóricas seleccionadas de cada grupo. 1993. Para ello. 2012)1. para representar una acción no sensible. (Poética. las agrupamos de acuerdo con la clasificación propuesta por Lakoff y Johnson (1995 [1980]) en: metáforas orientacionales. Estudios sobre la metáfora La naturaleza de la metáfora ha sido objeto de análisis -y de debate. Luego. 2. distinto del español: orden SOV en la LSA frente a (S)VO en español (Curiel. de la especie a la especie. 2012: §2). de manera tal que “se pone la cosa ante los ojos”. Esto es: la metáfora tiene que utilizar cosas sensibles para hablar de cosas que pueden ser inteligibles o sensibles. III. la sensación agradable que provoca la metáfora es descrita de la siguiente manera: 212 . 2009.desde la antigüedad. y parece que el alma dice “¡Cuán verdad es! Mas yo me equivocaba. III. como muchas otras virtudes. entonces. La superficialidad de la metáfora hace que no produzca impresión alguna de sorpresa. la impropiedad hace que la metáfora. (Du Marsais. e impropias las que resultan difíciles de comprender (Retórica. porque resulta más claro aprender lo contrario. Por el contrario. aunque sorprenda.). y 11. sorprende. la similitudo sirve para expresar un juicio cualitativo. Ahora bien. colocó en un lugar central a la metáfora como fenómeno clave para dar cuenta de la comprensión de nuestro mundo y de nosotros mismos. entre dos defectos: el de ser impropia y el de ser superficial. los mecanismos semánticos serán diferentes. 1412al0ss. acción o estado que eleva a un grado eminente la calidad o característica que interesa resaltar. la metáfora ha sido analizada tradicionalmente como una comparación abreviada o elíptica: La metáfora es una figura por medio de la cual se transporta. aunque tengan estructuras formales equivalentes o similares.CAPÍTULO 10 La mayoría de las elegancias son mediante la metáfora y a consecuencia de un engaño. en el cual interviene un ser. y deje al que escucha sumido en la oscuridad (Retórica. intermedia. ya que incluye dos nociones muy distintas: la comparatio y la similitudo. más que una definición es un postulado que impone una forma de ver el fenómeno. Este postulado generó una serie de críticas por parte de investigadores que consideraban que la comparación y la metáfora no constituyen un mismo fenómeno en el orden de lo semántico. a partir de la década del 70 los estudios de la metáfora dieron un giro copernicano ya que la naciente Lingüística Cognitiva (Lakoff y Johnson. entre la metáfora y la comparación existe una variación en el nivel lingüístico que. 1976 [1973]: 13) Definir la metáfora como una comparación abreviada. Citado por Le Guern. 1412al8) El agrado reside en que la metáfora apropiada. sin embargo. remite al mismo mecanismo semántico. Bajo el nombre de comparatio se agrupan todos los medios que sirven para expresar las nociones de superioridad. III. Son superficiales las metáforas que son evidentes para todos y en las cuales no hay que buscar nada. 1995 [1980]). En relación con esta clasificación. 1410b34 ss. no lleve a la claridad de enseñanza. es decir. figuras por medio de las cuales una palabra toma un significado que no es propiamente su significado preciso. Pero ¿en qué consiste la propiedad de “ser apropiada” de la metáfora? Se trata de una especie de virtud. De esta manera. 10. de inferioridad y de igualdad. el significado propio de una palabra a otro significado que solamente le conviene en virtud de una comparación que reside en la mente. 1800: 22. por el hecho de que interviene un elemento de apreciación cuantitativa. la metáfora comenzó 213 .” (Retórica. Sorpresa ante el engaño aparente y clara enseñanza deben ser los resultados sucesivos de la metáfora apropiada. De esta manera. 1410b33). III. Los estudios de Aristóteles son retomados por la retórica tradicional al clasificar la metáfora entre los tropos. primero. por así decir. 11. 10. Por ejemplo. pero inmediatamente se hace foco en lo que quiere decirse con toda claridad. Le Guern (1976 [1973]: 60) sostiene que el origen de la confusión radica en la utilización del término “comparación”. Desde esta perspectiva. objeto. La comparatio se caracteriza. es necesario aclarar que existen diferencias entre la metáfora conceptual y las expresiones lingüísticas metafóricas. “the metaphor is not just a matter of language. más que como un tropos. Lakoff (2006 [1993]: §2. “their marriage is on the rocks ”.MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ a ser entendida como un proceso cognitivo. como por ejemplo: “dijo que debíamos tomar diferentes caminos ”. “It’s been a long. en inglés y en muchas otras lenguas. por ejemplo. lugares en donde deben parar para decidir qué camino tomar y si deben seguir viajando juntos. el mapeo o mapping es un término que se refiere a las correspondencias metafóricas sistemáticas entre dos ideas muy relacionadas. - la relación es el vehículo que les permite alcanzar esos objetivos en común. “esta relación no está yendo a ningún lado ” o “no sabía cómo salir de esa relación enfermiza ” o expresiones en inglés tales como “we’ve hit a dead-end street ”. 214 . entre otras. Por otro lado. Desde esta perspectiva. en español podemos recurrir a la expresión lingüística “mi madre ha hipotecado su tiempo”. Sin embargo la misma metáfora existe en inglés expresada mediante otras construcciones como ahorrar tiempo (save time) o administrarse el tiempo (budget time). Por ejemplo. - la relación cumple con su propósito siempre y cuando les permita a los viajeros progresar hacia sus objetivos en común. Originario del campo de las matemáticas. Por un lado. el comportamiento. ya que existen expresiones no lingüísticas que también son metafóricas. Por ejemplo. Esta metáfora conceptual es responsable de una gran cantidad de expresiones lingüísticas en español. bumpy road ”. a partir de la conceptualización del tiempo en términos de dinero en la metáfora conceptual EL TIEMPO ES DINERO. las expresiones lingüísticas metafóricas son realizaciones de las metáforas conceptuales en el dominio de una lengua en particular.1) sostiene que la conceptualización común de una relación amorosa se da en términos de un viaje. los gestos. aunque la metáfora conceptual sea la misma. Según Lakoff (2006[1993]: 192). En este punto. las metáforas conceptuales son esquemas abstractos de pensamiento que se manifiestan en la lengua. lo cual no es posible en inglés (*to mortgage my mother’s time). como un patrón de asociación conceptual. la metáfora es un mapeo asimétrico y parcial entre dominios conceptuales (A → B) en donde un dominio de origen (A) y un dominio de destino (B) se asocian generando un mapeo. Entre los estudiosos de las metáforas conceptuales existe una convención de escritura en la cual se indican los dominios conceptuales en mayúsculas (DOMINIO) y las metáforas conceptuales mediante la fórmula EL DOMINIO DE DESTINO ES EL DOMINIO DE ORIGEN. puesto que existen correspondencias entre ambos dominios: - los amantes son viajeros que tienen objetivos de vida en común que son vistos como destinos que se deben alcanzar. but of thought and reason”. la metáfora conceptual según la cual conceptualizamos las relaciones amorosas en términos de un viaje se denomina convencionalmente EL AMOR ES UN VIAJE. pero no son manifestaciones exclusivamente lingüísticas. Así. tales como el dibujo. - el viaje es complicado: hay obstáculos. Estas expresiones lingüísticas pueden variar de una lengua a otra. Wilcox. existen varias metáforas de nivel básico. La iconicidad cognitiva es la relación de distancia que existe entre el polo fonológico y el polo semántico de las estructuras simbólicas” (Wilcox. 2000. Por dar un ejemplo. 2010. Esta relación de espacios conceptuales no consiste en una “simple” cuestión de semejanza entre forma y significado. ontológicas y estructurales en la Lengua de Señas Americana (ASL). LAS IDEAS SON OBJETOS ASIBLES. sino como “una relación entre dos espacios conceptuales. las acciones. en la red semántica creada por la metáfora superordinada LAS IDEAS SON OBJETOS. pasar por la vida. mapeos conceptuales y esquematización. el tiempo. tales como la iconicidad cognitiva y la metonimia (Wilcox. es muy difícil hablar de las causas. sino que es el resultado de un proceso sofisticado en donde los recursos fonéticos disponibles en una lengua construyen un “análogo” de la imagen asociada con un designado. ALEGRE. etc. no interpretado.CAPÍTULO 10 El análisis de la metáfora conceptual en distintas lenguas sugiere que muchos de nuestros conceptos más básicos se conceptualizan metafóricamente. entre otras. sólo puede darse a través del esfuerzo cognitivo de hombres que poseen una determinada experiencia biológica y cultural (Taub. identifica la metáfora orientacional FELIZ ES ARRIBA en señas como FELIZ. quien analiza por primera vez las metáforas orientacionales. basándose en la Lingüística Cognitiva (Langacker 1987 y 1991). llegar a hacer algo. Ahora bien. ENTUSIASMADO/A y la metáfora NEGATIVO ES ABAJO en señas como IGNORAR. Por ejemplo. los estados. Las expresiones pueden ser de carácter creativo (el tiempo que pasas conmigo está muy devaluado) o convencional (ahorrar tiempo). Respecto de la iconicidad cognitiva. Wilcox et al. P. pero más allá de su nivel de convencionalidad. de acuerdo con la clasificación de Lakoff y Johnson (1995 [1980]). La iconicidad cognitiva. S. 2003. estudios más recientes de la metáfora conceptual en las lenguas de señas analizan las interconexiones existentes entre éste y otros mecanismos cognitivos. estar en un estado. Luego. Wilcox y Wilcox..). 2001: 20). FALLAR o PÉSIMO. en el que demuestra la existencia de jerarquía y sistematicidad en las metáforas conceptuales de esa lengua de señas. La metáfora cognitiva en las lenguas de señas Los estudios de la metáfora cognitiva en las lenguas de señas se inauguran con el trabajo pionero de Wilbur (1987).2. las ideas o la vida sin utilizar expresiones metafóricas (responder a una causa. Wilcox. 2004: 122). entre otros). 2. (2004) define la iconicidad no como la relación entre una forma lingüística y un mundo objetivo. ganar tiempo. Este proceso consiste en un arduo trabajo conceptual.. (2000) realiza un estudio detallado de las metáforas conceptuales en la ASL. tales como LAS IDEAS SON OBJETOS SUJETOS A FUERZA FÍSICA. que incluye selección de imagen. sacar ideas de algo. LAS IDEAS SON OBJETOS CUIDADOSAMENTE SELECCIONADOS. Wilcox. no dejan de ser metafóricas puesto que todas las expresiones (sean éstas nuevas o convencionales) se acuñan constantemente haciendo uso de los mismos mecanismos conceptuales. 2007. entonces. 215 . Por ejemplo. CO MER y BAÑARSE es posible identificar la metonimia ACCIÓN PROTOTÍPICA POR ACTIVIDAD en ambas lenguas. thin(-ish) objects (fingers) ”. ya que desde esta perspectiva la iconicidad no impide definir la gramática como esencialmente simbólica ni implica predictibilidad forma-significado. ya que “there is no mapping of source domain onto target domain in this sign. 2005). blades of grass ” (Wilcox y Wilcox. es decir. citado en Wilcox y Wilcox. 2005). los autores señalan que el mapeo conceptual metafórico depende de la experiencia cultural. the form of the sign GR ASS simply resembles its referent. 2010) en el cual la autora sostiene que la seña CÉSPED de la Lengua de Señas Británica (BSL) es un ejemplo de metáfora léxica: “we can see that one set of upright long(-ish). 2005). El doble mapeo está dado por una serie de mappings que se establecen. A partir de esta perspectiva. metáfora y metonimia) poseen estrechas conexiones. son fenómenos distinguibles entre sí. Wilcox. en las señas MANEJAR-AUTO. P. al. los autores consideran que éste no es un caso de metáfora sino de iconicidad. S. (2003) identifican y analizan una serie de metonimias conceptuales en la Lengua de Señas Americana (ASL) y la Lengua de Señas Catalana (LSC). desde la fonología y la morfología hasta el discurso.. 2003: 145).MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ Desde esta perspectiva. 2004 y 2007). 2001. 2003. Jarque. 2010: 745). Por otro lado.2 Por ejemplo. A pesar de la evidencia de que distintos mecanismos cognitivos (iconicidad. En la ASL. no representan el mismo fenómeno. 216 . Respecto de los estudios de la metonimia. si bien iconicidad y metáfora son conceptos relacionados. 1987. citan un estudio de Brennan (1990: 27. Esta seña no significa “sostener el volante” ni “sostener el auto” sino que representa la actividad general “manejar un auto”. no es universal. Todas estas investigaciones coinciden en sostener que la metáfora conceptual como proceso cognitivo juega un importante rol en distintos aspectos lingüísticos de las lenguas de señas. thin(-ish) objects (blades of grass) is represented by another set of upright long(-ish). la Lengua de Señas Catalana (LSC) (Wilcox. tales como la Lengua de Señas Americana (ASL) (Wilbur. Wilcox et al. et. ya que las manos y los distintos movimientos expresan metonímicamente la actividad general a través de una acción prototípica (Wilcox et al. Wilcox y Wilcox (2010) advierten que. en donde primero se establecen conexiones de tipo icónicas y luego de tipo metafóricas. la Lengua de Señas Británica (BSL) (Brennan.3 Hoy en día existe una serie de estudios que analizan el fenómeno de la metáfora conceptual en distintas lenguas de señas del mundo. Para demostrarlo. Sin embargo. la seña MANEJAR-AUTO representa la acción prototípica de las manos tomando el volante del auto. S. Taub. lo cual abre un camino importante para la reconsideración de su rol en la LSA. Wilcox. 2000. la iconicidad es una propiedad tan omnipresente en la gramática de las lenguas de señas como lo es en las lenguas orales. entre otras. Por ejemplo. la Lengua de Señas Italiana (LIS) (Russo. estudios como el de Jarque (2005) aportan mayor evidencia respecto de la relación entre metáfora e iconicidad al demostrar la existencia de un doble mapeo en expresiones lingüísticas de la comunicación y del pensamiento en la Lengua de Señas Catalana (LSC). se identifican distintas expresiones lingüísticas que remiten a metáforas conceptuales tales como EL TIEMPO ES UNA ENTIDAD PERSONIFICADA. se pone en evidencia que un concepto abstracto como el del tiempo es conceptualizado metafóricamente en términos de espacio (EL TIEMPO ES ESPACIO). quien analiza distintas figuras desde la retórica. se observó que las estructuras conceptuales analizadas se organizan jerárquicamente. y el espacio cercano al cuerpo del señante. En adición. EL TIEMPO ES UNA ENTIDAD ANIMADA o EL TIEMPO ES UN OBJETO. EL TIEMPO ES UNA ENTIDAD ANIMADA y EL TIEMPO ES UN OBJETO. el presente.3. FUTURO) como en otras estrategias discursivas. Martínez (2012) constituye el primer trabajo que trata de aportar evidencia lingüística acerca de la existencia de metáforas conceptuales en la LSA puesto que. Por ejemplo. el pasado. En dicho trabajo. Así.CAPÍTULO 10 2. El análisis se centra en la selección de las señas y construcciones lingüísticas que hacen referencia al tiempo. el tiempo se manifiesta sobre líneas viso-espaciales desarrolladas en el espacio señante. A partir de un cuerpo de datos compuesto por narrativas elicitadas de señantes naturales de la LSA. en el corpus fue posible identificar la metáfora conceptual superordinada EL TIEMPO ES UNA ENTIDAD que posee al menos tres metáforas de nivel inferior: EL TIEMPO ES UNA ENTIDAD PERSONIFICADA. De esta manera. Así. lo cual representa un indicio de que los mapeos metafóricos son elementos centrales en el proceso de comprensión de nuestro mundo y de nosotros mismos e independientes de la modalidad (visual u oral). En el eje horizontal. El primer antecedente es el de Massone (2009). tales como 217 . como proceso cognitivo del hombre. se plantea la siguiente hipótesis: la noción de tiempo en la LSA se encuentra conceptualizada. extraídas de un cuerpo de datos de señantes de la LSA. En este trabajo. en metáforas espaciales. La conceptualización del tiempo en términos metafóricos es también abordada en Martínez y Morón Usandivaras (2012). si la naturaleza del sistema cognitivo es metafórica. si bien no se da ningún ejemplo de metáfora en la LSA. La metáfora cognitiva en la Lengua de Señas Argentina Respecto de la Lengua de Señas Argentina (LSA). es un fenómeno presente en la estructura conceptual de la LSA. se arriba a un resultado coincidente con estudios realizados en otras lenguas de señas en el mundo: la metáfora conceptual. el movimiento hacia adelante representa el futuro. PASADO. Esta línea se mantiene tanto en la conformación interna de las unidades léxicas del tiempo (PRESENTE. con el objetivo de demostrar que tanto en los textos conversacionales en lenguas orales como así también en las lenguas de señas es posible identificar tropos. hasta el momento hay pocas investigaciones sobre la metáfora. En este primer trabajo. se mencionan resultados de otras investigaciones en la Lengua de Señas Catalana (LSC) y se establece que en posteriores trabajos relativos al discurso argumentativo se brindarán más datos respecto de figuras retóricas hasta ese momento no analizadas en la LSA. en gran medida. los mapeos inferiores heredan estructuras de los superiores. hacia atrás. entonces el fenómeno debería reflejarse en la estructura conceptual de esta lengua. nace el Discurso Político Sordo a partir de la conformación del Grupo SEIS. Lemmo. Massone. Luego. animales u objetos de la naturaleza. siendo ambos espacios conceptuales. en el eje vertical. Análisis del Discurso Político Sordo La década de los 90 en la Argentina fue una época de fuerte neoliberalismo y de gran crisis social. por el otro. los lingüistas que siempre hemos trabajado como investigadores orgánicos funcionales a la comunidad Sorda en nuestro país logramos legitimar la LSA a partir de la publicación del primer diccionario (Massone. decidimos comenzar con la investigación del análisis del Discurso Político Sordo con acuerdo de la comunidad. que el mecanismo metonímico observado en el proceso de formación de dichas señas se relaciona estrechamente con el principio de iconicidad cognitiva (Cf. puesto que ya están capturados por la lengua escrita (Massone y Baez. además de responder a estos interrogantes. principalmente. Esta metáfora es productiva. 2006. 2005).MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ el movimiento del torso hacia adelante (futuro) o hacia atrás (pasado). 2010). en estrecha conexión con la metáfora como proceso cognitivo. La comunidad Sorda de nuestro país madura como grupo político con una increíble necesidad de decir. Si existe. 2010). Luego. Wilcox. En estos momentos de crisis los grupos excluidos no sólo crean manifestaciones socioculturales propias ya que luchan por ser escuchados. por un lado. Dado que nuestro país es el escenario de estos procesos que dan cuenta del cambio social y que poseen un enorme impacto sociocultural para la comunidad Sorda. Martínez y 218 . ¿qué diferencias pragmáticas hay? En un primer trabajo. demuestran. cuando el futuro se relaciona con el tiempo biológico de seres humanos. dan primeras evidencias respecto de la existencia de un mecanismo metonímico de formación de señas sustantivas concretas. 1993) y de la primera gramática (Massone y Machado. y. Una vez transformados por la lengua escrita sufren transformaciones de carácter irreversible. sino que también buscan nuevas identidades (Massone y Buscaglia. En ese momento. denominado así porque estaba formado por seis líderes Sordos hijos de padres Sordos. 3. a quien no solo le interesó el tema sino que contamos con la colaboración de los mismos líderes productores de este género discursivo. que muchas de estas señas poseen un polo fonológico que tiende a acercarse al polo semántico a través de la metonimia. Por otra parte. Martínez y Morón Usandivaras (2013) abordan por primera vez la relación entre metonimia e iconicidad en señas sustantivas concretas de la LSA desde una perspectiva cognitiva. se ha encontrado la metáfora: EL FUTURO ES ARRIBA. En primer lugar. 2004). En la misma década. y adoptan el español escrito como su segunda lengua (Massone et al. 1994). 2009. La disciplina Lingüística de la lengua de señas nace en ese preciso momento. Asimismo. gracias a las nuevas tecnologías las personas Sordas comienzan a aprender a leer y escribir fuera del sistema formal. analizamos la triple destinación (Druetta. ¿existe el género discurso político en la LSA? –cuestión que era necesario corroborar–. Este proceso no tiene fin. Massone et al. Nos surgieron una serie de interrogantes: ¿a qué llamamos discurso político?. el destinatario neutral al que hay que convencer a fin de trabajar en conjunto en pro de los derechos de la comunidad. El gobierno es paradestinatario. 2008. Los resultados mostraron que efectivamente existe el género discurso político. ya que no desean reducirlo al silencio sino trabajar con él en beneficio de sus derechos. 1991. puesto que nos aportará evidencias para no sólo dar explicaciones lingüísticas de este fenómeno. es a su vez prodestinataria. según Chilton y Schäffner. Langacker. Los oyentes son prodestinatarios –los que pertenecen a la comunidad de solidaridad– o paradestinatarios y contradestinatarios –personas que discriminan. el trabajo conjunto con el gobierno y no con especialistas oyentes como los educadores. que es el gobierno de la comunidad y la que organizó el evento y. Martínez. miembros directivos de la Confederación Argentina de Sordos (CAS). Lakoff. Analizamos el tema y el rema en el discurso de cinco líderes Sordos pronunciados en la CumbreLSA e hipotetizamos la existencia del Tema del Evento (TE) y Rema del Evento (RE). Druetta y Lemmo. 219 . (concepción restringida. paradestinataria y destinatario cifrado –aquellas personas Sordas indecisas que los líderes deben convencer–. Y son increíblemente amables con su contradestinatario. puesto que es un registro formal y público.6 El análisis mostró que las personas Sordas poseen un único TE en la CumbreLSA: la defensa de la LSA como su patrimonio lingüístico y cultural -un patrimonio no compartido con oyentes y que siempre pertenecerá a la comunidad Sorda-. como ciertos profesionales de la salud y de la educación. El análisis de la triple destinación mostró que la comunidad Sorda. ONGs. Dado que aún en nuestro país existen resistencias al reconocimiento lingüístico de la LSA es que decidimos en este tercer trabajo analizar las metáforas en el discurso político desde la perspectiva de la Lingüística Cognitiva (Lakoff. partidos políticos. etc. El discurso político muestra que las personas Sordas están hoy en una permanente campaña de persuasión no sólo dentro de su comunidad sino también hacia el exterior. sino también para concebir a la metáfora como mecanismo clave de la estructura conceptual y reflexionar acerca de cómo todos los humanos experiencian el mundo.5 con la que no polemizan. por lo tanto. 1987.CAPÍTULO 10 Massone. Los mismos líderes fueron interrogados acerca de si ellos veían diferencias entre distintos géneros y así lo corroboraron. asociaciones. En el discurso político de los líderes Sordos encontramos diferencias pragmáticas: diferente posición del cuerpo y del espacio señante y los temas que se tratan también difieren.4 Los discursos de la CumbreLSA fueron producidos por líderes Sordos. 2000). En un segundo trabajo (Massone. intentan invertir las creencias de su oponente. 1987. ya que realmente creen en la legitimación de su patrimonio lingüístico y cultural. 1995 [1980]). 2012) analizamos la jerarquización de la información tomando como marco una perspectiva funcional de la oración. El RE son las acciones que deben seguirse a fin de defender esta idea: la cohesión de la comunidad Sorda. 2010). Llamamos discurso político a la producción discursiva desde estructuras institucionales. pertenecen al género discurso político. tales como el Estado. la enseñanza de su lengua con profesores Sordos formados. el rescate de señas antiguas para evitar los inventos de oyentes y de sordos oralizados. y Johnson. Puntualmente. La Dra. si se requiere más de una palabra escrita para una 220 . en narradores o enunciadores alternativos que pretenden un cambio social. Los líderes son ejecutivistas que gestionan agendas a favor de su comunidad. Son tres líderes políticos que participan activamente de las demandas de la comunidad Sorda argentina. visibilizarse y ser parte de la agenda política. puesto que el enfoque cognitivo concibe la gramática únicamente desde su uso7. El análisis se apoyó en un software especializado en investigaciones en el área de la Lingüística (ELAN) que reduce la velocidad de reproducción para lograr un análisis detallado no sólo de las señas manuales sino también de las no manuales (RNM) y que también permite la generación de fotogramas a partir de la filmación. La totalidad del evento fue filmada por los mismos organizadores. puesto que por primera vez se reunieron los principales directivos de 45 asociaciones de Sordos de todo el país para. nos ocupamos de tres discursos que han sido pronunciados en la CumbreLSA. Se escribe en mayúsculas (MUJER) y con guiones. Tienen una duración de tres horas y fueron analizados en su totalidad. forman parte de un evento político trascendental en la historia de la comunidad Sorda argentina: la CumbreLSA del año 2007. en primer lugar. Las señas o expresiones discursivas que se forman a partir de un mecanismo metafórico fueron analizadas teniendo en consideración su contexto discursivo. 4. 1994: 92-95). María Ignacia Massone fue invitada a participar de la CumbreLSA como asistente técnica y como asesora en aspectos lingüísticos para escribir la fundamentación de la Ley junto con otras tres oyentes (dos intérpretes y una lingüista). En el presente trabajo. Se convierten en homo fabulans. entre otras cuestiones. es decir. Estos registros visuales constituyen discursos producto de situaciones reales de intercambio Sordo/ Sordo. Metodología Utilizamos un cuerpo de datos compuesto por videofilmaciones de señantes nativos (Sordos de segunda generación) de la Lengua de Señas Argentina (LSA) que pertenecen de manera activa a la comunidad Sorda. Organizada por la Confederación Argentina de Sordos (CAS). el logro de la libertad y un mecanismo de resistencia étnica. la CumbreLSA constituyó un evento sin precedentes en la historia de la comunidad. El video fue solicitado por la Dra. Este discurso ha permitido comenzar a deconstruir el discurso dominante y crear un período de descolonización de la propia subjetividad de las personas Sordas. Massone a la Comisión Directiva de la CAS una vez que el evento hubo finalizado.MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ La comunidad Sorda pretende convertirse en actor político para dejar de ser marginada. transcribimos completamente los discursos junto con los líderes utilizando la glosa (Massone y Machado. con lo cual los datos cumplen con validez ecológica y satisfacen la paradoja del observador. Ésta no es una traducción sino una convención de escritura internacional que utiliza la/s palabra/s de la lengua escrita con el significado más próximo a la seña. Dado que la LSA es una lengua ágrafa. elaborar un proyecto de Ley para ser presentado al Congreso Nacional de la República Argentina. Mientras el polo semántico consiste en la conceptualización. dirección [DI] (hacia dónde la mano se dirige con respecto a una locación en el cuerpo) y orientación [OR] (qué parte de la mano se dirige al piso o plano horizontal) y componentes no manuales [NM] (actividades de la cara. identificamos expresiones lingüísticas metafóricas que forman parte de la estructura interna de una seña. que. tales como “Esta relación no está yendo a ningún lado ” o “Los precios están en alza ”. En este sentido. de acuerdo con la clasificación propuesta por Lakoff y Johnson (1995 [1980]) en: metáforas orientacionales. utilizamos el sistema de notación fonética de Massone y Machado (1994: §IV). a diferencia de otros enfoques. entendida en términos amplios y dinámicos. (3) Análisis cualitativo de las unidades simbólicas en cada grupo. 221 . en qué pasaje se mueve la mano. toda unidad simbólica consiste en la unión entre un polo fonológico y un polo semántico. ontológicas y estructurales. no son pura “forma” sino que también pertenecen al sistema conceptual. 1991. topicalización. La matriz segmental contiene seis zonas para rasgos que describen la naturaleza de la actividad del segmento en sí mismo. negación. analizamos las unidades simbólicas instanciadas en el discurso de los tres líderes Sordos. sean éstas señas léxicas o expresiones metafóricas en el nivel discursivo. 2008) especifica. etc. Por último. sin importar en qué aspecto de la gramática podía considerarse a dicha expresión como metafórica. para analizar con detalle las unidades simbólicas que poseen en su conformación interna mecanismos metafóricos (y que se detectan en las glosas). la cabeza. el análisis consistió en: (1) La selección de unidades simbólicas que poseen una estructura interna conformada por un proceso metafórico. los ojos. la velocidad de movimiento de la mano. El polo fonológico se divide primero en dos partes: las descripciones segmentales y las descripciones articulatorias. y expresiones lingüísticas que se encuentran en el nivel del discurso. (2) La agrupación de las unidades simbólicas seleccionadas en tipos de metáforas conceptuales. los labios y el cuerpo).8 el polo fonológico de las unidades simbólicas en la LSA son los distintos articuladores. junto con una línea que indica el alcance del rasgo. los movimientos de los dedos durante el movimiento. Entonces.CAPÍTULO 10 única seña (AVIÓN-DESPEGAR). La matriz articulatoria describe los aspectos tradicionales de la postura de la mano: configuración manual [CM]. etc. Estos rasgos describen si el segmento es un movimiento [M] o una detención [D]. Además. Tr: ¿El tiempo se mide solamente en los relojes de pared o de mano? En segundo lugar. como es el caso de las señas PRESENTE o PASADO.) se transcriben arriba de la glosa. Por ejemplo: ____________________________________________________________int SOLAMENTE TIEMPO-1 TIEMPO-2 RELOJ-DE-MANO PARED-AGUJA-MOVER. los rasgos no manuales (RNM) que tienen función sintáctica (interrogación. En esta etapa. Tal como Langacker (1987. a partir de las glosas y las notaciones fonéticas. ubicación [UB] (dónde se ubica la mano durante un segmento). FUTURO.10 En primer lugar.B. las expresiones metafóricas que se encuentran en el eje horizontal (adelante/ atrás) se relacionan con la concepción del tiempo entendido como una línea horizontal al cuerpo del señante. ARRIBA/ADELANTE [EL FUTURO] ES BUENO/ MEJOR En los dos grupos (A y B). 4.A. EVOLUCIONAR. ANTES HASTA AHORA MUNDO-AVANZAR. PRESENTE. 3. el pasado. Las tablas que se encuentran a continuación constan de una serie de expresiones lingüísticas metafóricas seleccionadas del cuerpo de datos: 1. 5. sino también la posibilidad de discutir y reflexionar con los mismos miembros sobre sus intuiciones metalingüísticaa. 1ENSEÑAR3 COMUNICARSE EVOLUCIÓN MENTAL PRO3pl. la participación observante (Massone y Martínez. hacia atrás. Estos dos ejes atraviesan el cuerpo del señante y ocupan lugares en lo que se denomina el espacio del señante. Tabla A. ABAJO/ ATR ÁS [EL PASADO] ES MALO/ PEOR (B). y el espacio cercano al cuerpo del señante.1.MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ analizamos si existen expresiones lingüísticas metafóricas más ligadas al género discurso político. el presente. resultó de fundamental importancia el hecho de ser investigadores etnógrafos comprometidos activamente en las actividades de la comunidad Sorda argentina y señantes no nativas de la LSA. FUTURO TODOS SORDOS PROGRESAR CUANDO PRO1pl TRABAJAR JUNTOS.B. EVOLUCIONAR) como en otras estrategias que 222 . Como miembros de la comunidad de solidaridad (Massone y Machado. En nuestro cuerpo de datos. 2012: §1) nos brindó la oportunidad no sólo de obtener un material de importancia inédita en la comunidad Sorda. 1994). identificamos una serie de expresiones metafóricas léxicas y discursivas que marcan dos ejes: uno horizontal (adelante/ atrás) y uno vertical (arriba/ abajo). Metáforas orientacionales Las metáforas orientacionales dan un concepto de orientación espacial del tipo MÁS ES ARRIBA. Análisis 5. MENOS ES ABAJO. DISCAPACITADO MOTOR AHORA AUMENTAR OBLIGACIÓN RAMPAS R-AM-P-A-S EN-LAS-ESQUINAS RAMPAS. PASADO.MI FAMILIA IGUAL LENGUADE-SEÑAS 3DAR1. 2.B. Esta línea se mantiene tanto en la conformación interna de unidades léxicas (TIEMPO.B.9 5. identificamos dos grandes grupos de metáforas orientacionales que resultaron sumamente productivas en el discurso político de los tres líderes Sordos: ARRIBA/ADELANTE [EL FUTURO] ES BUENO/ MEJOR (A). En este eje el movimiento hacia adelante representa el futuro. MI FAMILIA -PRO1sg PENSAR TODOS SABER. En todo el proceso de investigación. sino más bien con una escala social en donde se puede medir el estatus tanto de personas (oyentes/ Sordos) o de entidades abstractas como el pensamiento (6.C. LENGUA DE SEÑAS COMUNICACIÓN MAL SACAR. en el estatus social. 7. Fr. B. PRIMERO [SORDOS] LEER FRACASAR. la seña PROGRESAR en 1. En todos los discursos hemos podido identificar que.) o la economía (9. Como contrapartida.B. COMUNICACIÓN FRACASAR(pret. DIFUNDIR ASÍ TODOS-MIRAR SORDOS ESTAR-BIEN. desde el punto de vista de la sociedad que desconoce a la comunidad Sorda. TODOS-MIRAR PARA-ENTENDER PENSAR SORDOS INFERIORES. 12. CUÁL FALLAR. perf.B. ENFERMOS.) la ubicación y la dirección del movimiento realizan el camino inverso (ver Imagen 2).). comienza abajo en el espacio del señante (medial 0 respecto de pelvis) y termina en una zona superior (medial 0 respecto de sien) con un movimiento lineal ascendente marcado hacia el final (ver Imagen 1).. Ahora bien. OTRO SOBRE EDUCACIÓN POR-EJEMPLO SORDOS OPRIMIR NO PRO1pl BUSCAR DERECHOS 1ENSEÑAR3 TAMBIÉN. en CAER-ESTREPITOSAMENTE (9.A. Por el contrario. Por ejemplo. __________________________________________________cej.). 223 .11 6. 10. cabe resaltar la ubicación en el eje vertical de dos actantes.B.A.CAPÍTULO 10 implican la utilización de rasgos no manuales (RNM). SITUACIÓN ECONÓMICA. NUESTRA IDENTIDAD SEGUNDO. mientras que aquello que se encuentra atrás o abajo es valorado negativamente (malo/ peor). PRO1sg BIEN PODER TRABAJAR SER-IGUALES. 9. Tabla B. post. MOSTRAR. los líderes hacen hincapié en la igualdad como estatus social tanto de oyentes como de personas Sordas (ver Imagen 5). OYENTES SUPERIORES. el Sordo y el oyente. MAL. el movimiento del torso hacia adelante (futuro) o hacia atrás (pasado). ECONOMÍA CAER.C. lev. INFORMACIÓN. en las expresiones que se encuentran en el eje vertical (arriba/ abajo) ya no es posible encontrar una conexión con el tiempo. LENGUA-DE-SEÑAS. L-S-A.B. en el Discurso Político Sordo. LENGUA DE SEÑAS PROPIA QUÉ-ES. CAER-ESTREPITOSAMENTE NO.B. por ejemplo. ABAJO/ ATR ÁS [EL PASADO] ES MALO/ PEOR En segundo lugar. las personas Sordas se ubican en una posición inferior respecto de las personas oyentes (ver Imágenes 3 y 4). NO OPRIMIR PENSAMIENTO DE–CHICO-A-GRANDE.). 11. MAL. o en el contexto discursivo (ANTES HASTA AHORA MUNDO-AVANZAR). ESTO SIGNIFICAR 1DECIR2 SIEMPRE INFERIOR […]. estos dos ejes construidos a través de un mecanismo cognitivo poseen una valoración que da cuenta de un contraste: aquello que se encuentra adelante o arriba respecto del cuerpo del señante posee una valoración positiva (bueno/ mejor). MAL. PRIMERO ESPERAR FALTAR QUE(sub) UNIRSE SORDOS 1INFORMAR3 NUESTRA CULTURA PRIMERO. enc. ESCRIBIR FRACASAR. PRO1pl LUCHAR(cont. En este punto.B. __________int 8. puesto que en esta escala social. Por el otro lado.B.A.MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ Imagen 1: PROGRESAR (1. es decir. Por un lado.) Imagen 2: CAER-ESTREPITOSAMENTE (9. encarnado en los oyentes que. que. el discurso del contradestinatario. el destinatario positivo. representada a partir de una metáfora espacial vertical. es decir. desde la perspectiva socio-antropológica. 224 . ubican a las personas Sordas en una posición inferior en el estatus social. desde una perspectiva clínica. considera a las personas Sordas en plano de igualdad social frente a las personas oyentes. (2010). el discurso del prodestinatario.) Estos resultados coinciden con Druetta et al. se genera una batalla entre dos discursos contrapuestos. el destinatario negativo. Ahora bien. Respecto de la expresión lingüística de 13. pensamiento.). mientras que en la segunda postura. la CM [1+o+] conceptualiza el momento final. funciona como almacén de un contenido abstracto (ideas. como entidades o sustancias: LA MENTE ES UN OBJETO FRÁGIL. etc. las actividades. puesto que adquiere mayor capacidad para almacenar dicho contenido (ver Imagen 6).A. razón.C. conceptualizada como un contenedor..) SON OBJETOS (D). la CM [1”o-] conceptualiza el momento previo al aumento. es interesante observar que el ingreso del contenido abstracto (la cultura) provoca un cambio en el contenedor (la mente). poseen un alto nivel de imbricación: LA MENTE ES UN CONTENEDOR (C) y LAS IDEAS Imagen 3: INFERIORES (12.) exterior.) o maleable (13.A. las emociones.C. vemos que la configuración manual (CM) Imagen 5: IGUALES (12. 15. De esta manera..A. la mente puede ser un contenedor rígido (14. En los tres discursos de los líderes Sordos observamos dos metáforas conceptuales que no sólo son productivas sino que.) y delimita un adentro y un afuera entre lo que está en su interior y lo que está en su Imagen 4: SUPERIORES (12.A. la mente. la metáfora conceptual LA MENTE ES UN CONTENEDOR genera una serie de correspondencias entre el dominio abstracto de la mente y el dominio más concreto del contenedor. Metáforas ontológicas Las metáforas ontológicas son aquellas que consideran los procesos.2. 225 .C y 16.A.CAPÍTULO 10 5. etc. En primer lugar. en donde la mente es un contenedor maleable que se adapta para que el contenido quepa en él.) posee dos posturas: en la primera. por momentos. Si analizamos los articuladores de la seña verbal AUMENTAR de 13. cultura..A. en donde puede observarse con gran claridad una integración conceptual entre las metáforas LA MENTE ES UN CONTENEDOR y LAS IDEAS SON OBJETOS (ver Imagen 7).) Imagen 7: METERSE-IDEAS-EN-LACABEZA (14. _______cej. 16. 15. SORDOS AUMENTAR CULTURA. boc. IR A-VER. NO SIGNIFICAR PRO3pl AHORA METERSE-IDEAS-EN-LA-CABEZA. HORARIO CORTAR.C. red. C.C. encontramos instanciaciones como 14. atr.. NO. ab..) En este grupo de expresiones metafóricas. PRO3sg PENSAR ADENTRO-CABEZA ADENTRO PRO3sg POLÍTICO CABEZA-ADENTRO PRO3sg CAMBIAR(ub:prox0frente) ADENTRO PROPIO SER-PERSONA. cuer. 14. la configuración manual de la mano activa (CM [CH+]) se ubica próxima enfrente de la frente del señante en el momento 1 y en el momento 2 las yemas 226 . Tabla C.A. lev.C.MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ ________________neg 13. TERMINAR VOLVER. LA MENTE ES UN CONTENEDOR Imagen 6: AUMENTAR (CULTURA) (13. SABER (2M) IR-SE. PRO3sg [Banco Central] PERMITIR HORA TRABAJO PONER AUSENTE NO. PRO1sg PENSAR HABER PENSAMIENTO CABEZA DENTRO-DE-CABEZA HABER R-A-Z-Ó-N CABEZA HABER PENSAR... cej. En este caso. CULTURA AUMENTAR .A. fr. lev. DET IMPORTANTE.C. ____________boc. . Por otra parte. cuer. que en su dominio de origen marca la acción de derramar el líquido. y ambos se conectan con el dominio de destino (idea). atr. la Tabla D muestra una serie de expresiones lingüísticas correspondientes a la metáfora conceptual LAS IDEAS SON OBJETOS. El derramamiento del líquido se da a través de la seña verbal bimanual ESPARCIR-POR-EL-MUNDO (ver Imagen 8). la ley. el señante realiza el siguiente mapeo metafórico: el dominio de destino.A. NO.C. A través del mapeo metafórico. el movimiento local de los dedos en forma meneante. DET IMPORTANTE. Según el señante B. el movimiento global circular de la seña. que es el conocimiento y aplicación del modelo oralista por parte de las instituciones encargadas de llevar adelante la educación de las personas Sordas. 14. en la expresión lingüística 17. cej. _______cej. mientras que en 20.C. PRO1sg PENSAR HABER PENSAMIENTO CABEZA DENTRO-DE-CABEZA HABER R-A-Z-Ó-N CABEZA HABER PENSAR. adquiere el significado {“todas las partes del mundo”}. CULTURA AUMENTAR . lev. la ley es un objeto muy pesado y difícil de llevar. en el dominio de destino adquiere un significado más abstracto. ab. 15. ________________neg 13.B. PRO3sg [Banco Central] PERMITIR HORA TRABAJO PONER AUSENTE NO.B.. SORDOS AUMENTAR CULTURA. la dirección y la orientación de la mano activa marcan un primer momento en donde el objeto pequeño (idea) se encuentra fuera del contenedor (mente) y un segundo momento en donde el objeto en cuestión toma contacto y entra en el contenedor.C. HORARIO CORTAR. SABER (2M) IR-SE. IR A-VER. boc. la ley a la que se refiere el señante corresponde a un modelo educativo para personas Sordas que imperó desde fines del siglo XIX: el modelo oralista. Tabla D. esta ley fue aprobada en el Congreso de Milán de 1880 y luego se esparció por el mundo.. TERMINAR VOLVER. lev. PRO3sg PENSAR ADENTRO-CABEZA ADENTRO PRO3sg POLÍTICO CABEZA-ADENTRO PRO3sg CAMBIAR(ub:prox0frente) ADENTRO PROPIO SER-PERSONA. Para dar cuenta de su transformación en el modelo educativo hegemónico. Así.) u objetos físicos. En segundo lugar. Esta CM genera un mapeo con el dominio de origen (objeto pequeño).CAPÍTULO 10 de los dedos contactan la frente. que representa un concepto abstracto (el modelo educativo oralista). que comienza en una posición medial frente al mentón y termina en una ubicación medial frente al tórax. que posee una CM [4+a+]. adopta la forma de un líquido que se esparce (dominio de origen). que pueden ser entregados con mayor o menor dificultad.. la lengua de señas se entrega muy fácilmente. NO SIGNIFICAR PRO3pl AHORA METERSE-IDEAS-EN-LA-CABEZA. La ubicación. en 22. fr.B. LAS IDEAS SON OBJETOS Respecto de LAS IDEAS SON OBJETOS LÍQUIDOS. 227 . ____________boc. La conceptualización de las ideas puede corresponder a distintos dominios de origen: pueden ser objetos líquidos y difíciles de asir (17. red. 16.C.. DISCUTIR (ver Imagen 9) se realiza con la CM [1+o-] en ambas manos.B.MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ Luego. Imagen 8: ESPARCIR-POR-EL-MUNDO (17. Por el contrario. dan cuenta de un concepto abstracto (la nueva ley de LSA) que se entiende en términos de un objeto pesado. Metáforas estructurales Las metáforas estructurales son aquellas que se fundamentan en correlaciones sistemáticas dentro de la experiencia humana y permiten explicar un proceso por medio de otro con el cual guarda algún parecido (LA VIDA ES UN VIAJE. En todos estos casos. En primer lugar.).B) y oportunidades (21. La seña verbal DISCUTIR posee en su estructuración interna dicho mapeo metafórico. que puede ser intercambiado o movido con mucha dificultad (“CARGA PRO2pl CARGA-LLEVAR”). encontramos instanciaciones en donde la seña verbal pronominal DAR posee un actante paciente no prototípico: educación (19. en el presente trabajo analizamos tres grupos de metáforas conceptuales en particular. lengua de señas (20. Por ejemplo. identificamos una serie de expresiones lingüísticas metafóricas que remiten a la metáfora LA POLÍTICA/ LA DISCUSIÓN ES UNA GUERRA.) De todas las metáforas estructurales que identificamos en el discurso de los líderes Sordos. 20. respecto de LAS IDEAS SON OBJETOS FÍSICOS.B.). Los dedos índices de ambas manos contactan entre sí en movimientos asimétricos lineales repetidos. el paciente es una entidad abstracta que se conceptualiza como un objeto que puede ser tomado y traspasado entre un actante agente y otro actante beneficiario. EL PODER ESTÁ ARRIBA y LAS PERSONAS SORDAS ESTÁN EN UN LADO/ LOS OYENTES ESTÁN EN OTRO LADO.B. en 19.B.3. 5. nos encontramos con casos en donde el objeto físico se encuentra conceptualizado como una entidad asible e intercambiable. LAS TEORÍAS SON EDIFICIOS). B.C. a saber: LA POLÍTICA/ LA DISCUSIÓN ES UNA GUERRA. casos como 22.B. 228 . y 21. OYENTES JUNTARSE. SEGUNDO GOBIERNO PROVINCIAL FUNDAMENTAL (UB:med0na). la expresión se asemeja a la seña verbal DISCUTIR puesto que. ALGUNOS LUCHAR(cont. si en DISCUTIR los argumentos chocan -a través de la fricción de los dedos índices de las manos del señante-.B. PONERSE-DE-ACUERDO.. DISCUTIR .B. quienes se enfrentan –ya no física sino discursivamente.CAPÍTULO 10 Este tipo de movimiento marca la existencia de dos actantes: uno en un punto cercano al señante. PRO1pl TRABAJAR LLAMAR-GOBIERNO AL-REVÉS. B. 25. POREJEMPLO PRO1pl SORDOS TODOS ACÁ ESTE-LUGAR QUE(sub) DEFENSORES DERECHOS HUMANOS SOBRE LENGUA-DE-SEÑAS. 26. 25. en la seña verbal LUCHAR (24. A partir del dominio de origen. C. enc. LA POLÍTICA/ LA DISCUSIÓN ES UNA GUERRA Por otra parte. 27.) también se produce un mapeo que conecta el dominio de la discusión política con el dominio de la guerra._______________________ GOBIERNO NO.B. EL PODER ESTÁ ARRIBA Esta nueva expresión metafórica puede encontrar puntos de contacto con otras expresiones del cuerpo de datos. ARGENTINA PRO1sg AHORA BUSCAR FORTALECER. Por ejemplo. ___esp. y 26. SÍ AHORA SÍ PRO1pl LUCHAR QUE(sub) RESPETAR AHORA IDIOMA DE PERSONAS SORDAS. En medio del movimiento asimétrico lineal de ambas manos se produce una fricción entre los articuladores. Tabla E._______________________________________________ 28. Esta seña se produce con la mano activa en CM [A+a-] y con la mano débil en CM [B+a+] (ver Imagen 10). LUCHAR COMUNICACIÓN PRO1sg PERSONAS SORDAS.C. PUEBLO PRO1pl PUEBLO TRABAJAR CLARO NO GOBIERNO LLAMAR-ACADA-UNO _________ ___esp. TERCERO MUNICIPAL FUNDAMENTAL(UB:med0est) TRES-PARTES MÁS-ABAJO NO-HABER-MÁS SIEMPRE++. Tabla F. arr. C. L-S-A. en el cual existen al menos dos contendientes que se enfrentan en una lucha física. esta fricción da cuenta del choque argumentativo..) SOBRE DERECHOS HUMANOS++. mir.. 24.C.B. 23. mir. La mano activa contacta la palma de la mano débil con movimientos circulares repetidos. en LUCHAR el intercambio discursivo 229 . ab. DET GOBIERNO HABER TRES-PARTES: PRESIDENCIA NACIONAL FUNDAMENTAL (UB:med0fr). COMUNICACIÓN OFICIAL CUAL(sub) LENGUA-DE-SEÑAS.para imponer una idea frente a la contraparte oyente. otro en un punto alejado de él. En el dominio de destino. el mapeo metafórico genera un dominio de destino en el cual los “contendientes” son los Sordos. rec. por ende. y lo provincial sobre lo municipal. a partir de allí.B) “ley nacional” es el que se encuentra más arriba y. más arriba en el espacio señante se instancia la seña.MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ entre Sordos y oyentes se da en términos bélicos –representado por el puño de la mano activa que choca la palma de la mano débil en repetidas oportunidades-. por lo tanto. Luego le sigue el actante “ley provincial” en posición medial centrada en la nariz.) o bien rasgos no manuales significativos desde el punto de vista discursivo (en 28.. Esta metáfora estructural tiene estrechas conexiones con metáforas orientacionales del tipo MÁS ES ARRIBA/ MENOS ES ABAJO o ARRIBA ES MEJOR/ ABAJO ES PEOR (ver Tablas A y B). el actante “ley municipal” se ubica en posición medial centrada en el estómago y es. Entonces. por medio del cambio en un único parámetro (la ubicación) el señante genera una línea vertical metafórica que da cuenta de una jerarquía de leyes en donde lo nacional prima sobre lo provincial.C. puesto que resultaron muy interesantes para analizar de manera más detallada. De esta manera. el actante Imagen 9: DISCUTIR (23. Entonces. Estas dos expresiones lingüísticas utilizan o bien un articulador (la ubicación en 27. en esta emisión puede 230 . En 27. con menor poder y. es la más poderosa (se ubica en posición medial centrada en la frente). pero modificando sólo un articulador: la ubicación. ubicada espacialmente en el centro del espacio señante. Como hemos dicho.C. seleccionamos dos de ellas.) para generar un mapeo metafórico entre un dominio de destino abstracto (el poder) con un dominio de origen más concreto (ubicación espacial superior). consecuentemente. el señante hace la seña FUNDAMENTAL en tres oportunidades. ubica la seña en distintos lugares en el espacio señante y. Si bien en el cuerpo de datos identificamos una serie de expresiones lingüísticas que se adscriben a la metáfora EL PODER ESTÁ ARRIBA. genera un mapeo metafórico que posee la siguiente lógica: a mayor poder. el actante con menor poder en la escala.C. Por último. puesto que la comunidad Sorda es conceptualizada como un recipiente pequeño que puede ser un compartimiento estanco. personificado. en la emisión 28. el cuerpo vuelve a una posición recta y la dirección de la mirada es hacia arriba. 1995). mientras que el segundo está en un espacio inferior. A diferencia del caso anterior. encorva la espalda y la dirección de su mirada es hacia abajo. Dicha metáfora tiene conexiones con la ya investigada metáfora del contenedor.B) en donde se encuentra el pueblo. lleva adelante la acción de cuidar a una persona. cabe mencionar que ambos actantes (conceptos abstractos) se construyen mediante personificación. son el cuerpo y la dirección de la mirada.CAPÍTULO 10 observarse tanto la metáfora orientacional MÁS ES ARRIBA. 231 . Por último. identificamos la metáfora conceptual LAS PERSONAS SORDAS ESTÁN EN UN LADO/ LOS OYENTES ESTÁN EN OTRO LADO. Entonces. no es la ubicación de una expresión lingüística la que da cuenta de un complejo mapeo conceptual metafórico.C. o puede ser permeable con el afuera (es decir. Éste no es el único caso de personificación de lo abstracto. en este ejemplo. el gobierno y el pueblo. Preferimos desarrollar este proceso con mayor detalle en posteriores investigaciones. Mediante constructed action (Metzger. Asimismo. Dos actantes. También encontramos casos como: PRO1sg ESCAPAR BOLIVIA ALLÁ PRO3pl 3CUIDAR1. Cuando la perspectiva es la del pueblo. cuando construye el relato desde la perspectiva del gobierno. el señante se ubica en el rol de uno u otro actante. la sociedad argentina en donde hay mayoría de oyentes). en donde el país. sino los rasgos no manuales (RNM) que. como así también la metáfora estructural: EL PODER ESTÁ ARRIBA. se ubican discursivamente en espacios que dan cuenta de una jerarquía: el primero está en un espacio superior. Imagen 10: LUCHAR (24. PRO1pl SORDOS CONQUISTAR. SE-VAN-ABRIENDO++ DIFUNDIENDO++. 30. se hace presente en distintos aspectos de la gramática 232 . 33. COMIDA. AHORA SORDOS ABRIRSE-DE-A-POCO. 29. PUERTACERRAR o PUERTA-ABRIR.C. en SER-CERRADA. ESCUELA. GRUPO SORDOS DENTRO Y AFUERA ALTERNANDO-LUGAR-DECOMUNIDAD-Y-LUGAR-DEL-OYENTE DOS PRO1sg PORQUE PRO1sg CASA OTRA CASA SOCIEDAD-GENERAL. generando la metáfora conceptual PERTENECER A UN GRUPO ES VIVIR EN UNA CASA. TRABAJO.A. AMIGOS.MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ _____________________cuer. HABER ASOCIACIÓN NUESTRA TIERRA TOMAR. Consecuentemente. 32. la metáfora conceptual. lev. en 32. der a izq . CADA-AÑO GRUPO-AUMENTAR-POCO-A-POCO. En 31.cop. Por ejemplo.C. los límites entre un grupo y otro –puestos en términos espaciales –se ven a través del dominio de la propiedad privada: la casa. ADENTRO IDENTIDAD CULTURA CERRADA. SUPERMERCADO. LOSDEMÁS CASA AL-LADO(izq) AL-LADO(der) OYENTES NO-IMPORTA. Por el contrario. balanc. LAS PERSONAS SORDAS ESTÁN EN UN LADO/ LOS OYENTES ESTÁN EN OTRO LADO En este mapeo. se utiliza el dominio de origen “casa” para referirse al dominio de destino “grupo Sordo/ grupo oyente”..C. las casas son compartimientos estancos.C y 32. FALTAR PROBLEMA QUE(sub) COMUNICACIÓN SOCIEDAD ARGENTINA. las personas Sordas entran y salen de la casa más libremente y pueden interactuar con miembros de otros grupos. 6. NUESTRA CASA PRO1pl SORDOS TIERRA ESTABLECER SORDOS VENIR-ACÁ+++(2Mpl). hay un grado de permeabilidad mayor. COSTUMBRE ESCUELA. En 31. EXPANDIRSE. TOMAR ASOCIACIÓN.A. PRO1sg CAMINAR-DE-UN-LADO-A-OTRO INCLUIRSE-EN UN-GRUPO(izq) OTRO-GRUPO(der) PRO1sg DOS CAMINOS SIGNIFICAR LO-QUE-DICE-AHÍ “LIBERTAD”. CERRARSE _______________________Enum.C. Tabla G. 31. OYENTES ESTARAFUERA. COMUNICACIÓN DIFÍCIL.C. De hecho. FAMILIA. las puertas que se abren o se cierran. en 29. DET SIGNIFICAR GOBIERNO TIERRA. en todos los ejemplos es posible observar que se recurre a la “metáfora de la casa” para dar cuenta de la conformación de los grupos (oyentes y Sordos). CERRARSE y ABRIRSE-DE-A-POCO el señante A utiliza una estructura fonológica análoga a la de PUERTA. GRUPO SIEMPRE JUNTAR++ CERRADO. Algunas conclusiones sobre la metáfora conceptual en el Discurso Político Sordo La investigación pone en evidencia distintas maneras en que un mismo proceso cognitivo. esto es: hay una división clara entre el adentro y el afuera.C. LUCHA SIEMPRE GRUPO SER-CERRADA. la tierra.C. ubicación en el espacio. dando origen a discursos emergentes que buscan crear una nueva para-realidad semiótica. Consideramos que será necesario abordar el análisis de las distintas expresiones metafóricas de la LSA como complejas redes de integración conceptual (Fauconnier y Turner. rasgos no-manuales. estos textos atraviesan las relaciones sociales establecidas por la hegemonía y la pueden desestabilizar. una nueva (Massone. entonces. A partir de estos resultados. cuerpo. la discusión y la política. –nos abre la posibilidad de estudiar distintas realizaciones lingüísticas de la metáfora como mecanismo cognitivo en el contexto discursivo. independientemente del género discursivo. entre otras. Entre estos dos casos.C y 28. Aunque entendemos que la metáfora conceptual es un fenómeno del pensamiento que tiene un impacto en distintos aspectos de la lengua. que se asocian a la metáfora conceptual EL PODER ESTÁ ARRIBA. que resultan más cercanos a nuestra experiencia cotidiana y sensible. El hecho de que esta lengua posea distintos articuladores –manos. 2008). inaugurando. sino acción afirmativa y la construcción de un otro (el oyente: el gobierno) diferente a la conciencia que hoy tienen de él. hemos observado que todas las expresiones lingüísticas metafóricas resultan de complejos mapeos. Por ejemplo. expresiones metafóricas relativas a las glosas 27. Este discurso. movimiento. en donde se producen conexiones no sólo entre distintos dominios sino también con otras metáforas conceptuales. dirección. poseen un mayor nivel de dependencia al género político. Este análisis es relevante además para mostrar la manera en que estos líderes Sordos buscan resistir el discurso dominante a través de prácticas lingüísticas y manifestaciones socioculturales .12 Más allá de estas cuestiones.del discurso dominante: no piden sólo respeto a su lengua y la no discriminación. todas las expresiones metafóricas en el nivel discursivo y las señas cuya conformación interna es metafórica obedecen a un mismo fenómeno: la capacidad que tiene este tipo de proceso cognitivo de asociar nociones complejas y abstractas a dominios más básicos y concretos. etc. hemos identificado en los discursos políticos de tres líderes Sordos expresiones metafóricas que se encuentran más gramaticalizadas en la lengua.B.). 233 .CAPÍTULO 10 de la Lengua de Señas Argentina (LSA). que forman parte de la conceptualización de una seña léxica instanciada en el discurso.A. como así también expresiones metafóricas poseen un grado mayor de dependencia del género discursivo del que emergen. El primero es el caso de una serie de señas que poseen una estructura interna metafórica: PROGRESAR (1.C. el segundo es el caso de un grupo de expresiones metafóricas discursivas que remiten a dominios del ámbito del poder. LUCHAR (24. El Discurso Político Sordo instaura una individualización textual y no padece de los patrones colectivos iterativos –ideológicos. discursos que disputan y cambian las referencias sociosemióticas de la red en la que aparecen. 2010). nos encontramos con un continuum de expresiones metafóricas en el nivel discursivo que pueden encontrarse comúnmente en otros géneros discursivos.). asociaciones. También desempeña la función de proporcionarnos comprensión” (Lakoff y Johnson. en tanto que la metonimia implica una relación de contigüidad: “La metáfora es principalmente una manera de concebir una cosa en términos de otra. (2010). y si cada texto posee un TT y un RT. Pertenecen a la práctica discursiva que actúa dialécticamente con la práctica social. tiene primariamente una función referencial. y Wilcox P. Pero la metonimia no es meramente un procedimiento referencial. 6 Para Massone et al. si cada emisión distribuye la información jerárquicamente en tema y rema. el sujeto que es capaz de producir un discurso político se circunscribe a representantes del Estado. por otra parte. la iconicidad implica una relación de semejanza de una imagen asociada con un designado. 3 Ver comparación con metáforas de la Lengua de Señas Japonesa ( JSL) en Wilcox S. la gramática emerge del discurso. 1995 [1980]: 74). La metonimia. partidos políticos. entonces es posible extender la noción al evento. 4 El fenómeno discursivo que puede ser calificado de político obedece a una cuestión de interpretación. puesto que la metáfora se basa en la analogía. 5 Según Verón (1987). de partidos políticos o a líderes de diversas asociaciones u organizaciones no gubernamentales. A diferencia de esto. y uno neutral (el paradestinatario). 7 Según Hopper (1988). etc. se puede considerar como todo discurso que se relacione con el poder en una cuestión de grado (concepción amplia). nos permite utilizar una entidad por otra. y no es un conjunto discreto de reglas presupuestas lógica y mentalmente por el discurso. a los cuales se dirige de manera simultánea: un destinatario positivo (el prodestinatario). 2 La metáfora y la metonimia implican procesos diferentes.MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ NOtAS 1 Por convención. se puede entender como la producción discursiva explícitamente asociada a estructuras institucionales determinadas (el Estado. El TE y el RE analizan la distribución de la información en el contexto comunicativo en su conjunto. En la primera interpretación. 2007: 1113). (2012).) (concepción restringida). Wilcox. Por un lado. organizaciones no gubernamentales. y su función primaria es la comprensión. la resistencia” (Chilton y Schäffner. la palabra Sordo se escribe con mayúsculas para referirse a la identidad lingüística y cultural de las personas que pertenecen a la comunidad Sorda (concepción socio-antropológica) y diferenciarse de la sordera como una condición audiológica (concepción clínica) (Cf. en la segunda interpretación el sujeto productor de discurso político no se restringe a individuos ligados de manera estrecha a determinadas instituciones: cualquier persona puede hacerlo siempre y cuando entable algún tipo de relación con el poder: “definimos como potencialmente políticas aquellas acciones (lingüísticas o no) que involucran el poder o su opuesto. 2000: 304). 234 . Una de ellas consiste en la construcción por parte del enunciador de tres destinatarios. uno negativo (el contradestinatario). Por el otro. Por último. es decir. el discurso político es un tipo de discurso social caracterizado por determinadas propiedades que definen un modo particular de funcionamiento. b. (2005). remitimos al lector a dicho trabajo.” like TIME IS MONEY or TIME IS SPACE. (4) Se basa en el uso y en la experiencia. BRENNAN. sino también sensoriales. These integration networks are far richer than the bundles of pairwise bindings considered in recent theories of metaphor. El Discurso como Interacción Social. What we have come to call “conceptual metaphors. (1993). social y cultural. Órdenes marcado y no marcado en la Lengua de Señas Argentina.. El significado se integra a nuestro conocimiento del mundo y. CHILTON.). el significado tiene cuatro grandes propiedades: (1) incluye una perspectiva. Estudios del Discurso: Introducción Multidisciplinaria. (1953). 9 Dado que solo las personas Sordas son miembros de la comunidad Sorda. más que simultáneamente manifiestas. c. Langacker (2008: 30) utiliza el término para resaltar la naturaleza dinámica del significado. 129-141. Signers schematized this space to represent physical space and to represent abstract conceptual structure” (Emmorey. han sido aceptados por la comunidad Sorda. M. Madrid: Instituto de Estudios Políticos. Conjoining Word and Image in British Sign Language (BSL): An Exploration of Metaphorical Signs in BSL. Vol 5. por ende. 11 Martínez y Morón Usandivaras (2012) desarrollan la conceptualización metafórica del tiempo como líneas viso-espaciales en la Lengua de Señas Argentina (LSA). Trad. prólogo y notas de Antonio Tovar. comprensión del contexto no sólo lingüístico. 10 “Signing space is the term used for the three dimensional space in front of the signer. Num 2. En: Teun A. En la lengua que utilizamos se refleja nuestra experiencia biológica y cultural. intereses y objetivos y. motoras y afectivas. No se identifica con conceptos sino con conceptualizaciones. C. where sign can be articulated. sino una manera de construirlo. d. Retórica.CAPÍTULO 10 8 Desde la perspectiva cognitiva. Trad. ya que comparten valores. Poética. 2001:147). 235 . 360-382. semántica/ pragmática. turn out to be mental constructions involving many spaces and many mappings in elaborate integration networks constructed by means of overarching general principles. y notas de E. Signo y Seña. no solo nociones “intelectuales”. los oyentes pueden formar parte de la comunidad de solidaridad. Buenos Aires: Losada. & SCHÄFFNER. No es un reflejo objetivo del mundo. Sign Language Studies. además. van Dijk (ed. Discurso y política. sino también físico. (2000). La conceptualización es entendida en términos amplios para incluir cualquier faceta de la experiencia mental: a. ARISTÓTELES. M. Schlesinger. Spring. 12 En palabras de Fauconnier y Turner (2008: 53): “Conceptual products are never the result of a single mapping. concepciones nuevas y establecidas. Para una explicación más detallada del fenómeno. CURIEL. Se rechaza la diferencia denotación/ connotación. concepciones que se desarrollan y desenvuelven en un tiempo procesual ( processing time).” R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ARISTÓTELES. extending from the waist to the forehead. P. (2003). se encuentra conectado a otros mecanismos cognitivos. Barcelona: Gedisa. Num 3. (3) Es enciclopédico y no-autónomo. (2) Es dinámico y flexible. Rethinking Metaphor. FAUCONNIER. D. Cambridge: MA. Stanford: Stanford University Press. & MASSONE. Spring. & MACHADO. M. M. W.A. R. M. I. Revista de Lengua de Señas e Interpretación LSINT. P. R. I. M. M.. Sign Language Studies. CURIEL. BUSCAGLIA. LEMMO. (Ed. (2004). Dirk (ed. G. M. A. Análisis y Vocabulario Bilingüe. MARTÍNEZ. K. G. Foundations of Cognitive Grammar.Español-Inglés. (2008). En: Gattis.R. MASSONE.) Cognitive Lingüistics: Basic Readings. Ponencia presentada en el IV Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva (AALiCo). LANGACKER. Buenos Aires: Edicial-Libros en Red. E. (2013). (1976) [1973]. MASSONE.MARÍA IGNACiA MASSONE Y ROCÍO ANABEL MARTÍNEZ DRUETTA. Double Mapping in Metaphorical Expressions of Thought and Communication in Catalan Sign Language (LSC). G.II. (ed. 53-66.. Num 1. MASSONE. 147-174. LAKOFF. En: Geeraerts. J. Buenos Aires. M. Sign order in Argentine Sign Language. (1994). LAKOFF. R. FAMULARO. 185-238. 236 . R. En prensa. Emergent Grammar and the A priori Grammar Postulate. MARTÍNEZ. M. M. G. (2012). Metonimia e iconicidad cognitiva en señas sustantivas concretas de la Lengua de Señas Argentina (LSA). Vol I. A. Lengua de Señas Argentina. M. Diccionario Bilingüe Lengua de Señas Argentina. LANGACKER.) Spatial schemas and abstract thought. Num 3. (1988). Primeras evidencias de metáforas conceptuales en la Lengua de Señas Argentina (LSA). 27 de noviembre a 1º de diciembre de 2012. EMMOREY. Madrid: Cátedra. La conceptualización metafórica del tiempo como líneas viso-espaciales en la Lengua de Señas Argentina (LSA). M. MARTÍNEZ. La metáfora y la metonimia.) Linguistics in Context: Connective Observation and Understanding. I & CURIEL. M. & TURNER. I. New York. Transformaciones culturales. Buenos Aires. V. Signo y Seña 23. M. Los destinatarios del discurso político sordo en Lengua de Señas Argentina. Mouton de Gruyter. Ablex. fire and dangerous things. (2000). (2008). En: Tannen. Oxford: University Press. A Basic Introduction. (1987). (1987). La Conversación en la Lengua de Señas Argentina. California: Standford University Press. M. (2005). LE GUERN.. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Vol. Chicago: The University of Chicago Press. R. R. Berlin-New York. Cognitive Grammar. 292-316. (2001). (2010). Vol 5. Num 1. Num 5. (1995 [1980]) Metáforas de la vida cotidiana. Norwood. Women. SIMÓN. & MORÓN USANDIVARAS. HOPPER. M.. A. Buenos Aires: Sopena Argentina. JARQUE. Madrid: Cátedra.. En: Gibbs. Sign Language Studies. Buenos Aires: Edicial. Debates de la teoría. (2006) [1993] The contemporary theory of metaphor.I. Descriptive application.. (ed. (2012). 63-93.I. M. M. Foundations of Cognitive grammar. LAKOFF. & MORÓN USANDIVARAS. LANGACKER. Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Letras. (1993). 5-28. & CARBONI. Space on Hand: The exploitation of signing space to illustrate abstract thought. Cambridge University Press. la crítica y la lingüística. R. Vol 5. MIT Press. 117-134. R. 5 y 6 de noviembre de 2012. MARTÍNEZ. (1991). MASSONE. P.) The Cambridge Handbook of Metaphor and Thought. & JOHNSON. R. L. V. Heiko (eds. Cognitive iconicity: Conceptual spaces. http://revistes. F. R. (2001). R. RUSSO. MARTÍNEZ.pdf www. Journal of Multicultural Discourses 4(3): 263-278. (2005).. En: Heine. WILCOX. V. M. 739-60. S. The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics.L. R. Brown. S. MASSONE. Observaciones sobre la enunciación política. MASSONE. Buenos Aires: Hachette. Washington. Sign Language Studies. Cuadernos del INADI No 2. MASSONE.culturasorda. & BUSCAGLIA. (2007). La comunidad sorda: del trazo a la lengua escrita.eu/resources/Massone_Martinez_Curso_LSA_ PARTE_I_2012.I. Signed Languages. MASSONE. & MARTÍNEZ. Num 3. V. DRUETTA. Lectura y Vida 26 (4): 6-17 pp. Hamburgo: Cultura Sorda[en línea]. P. (2009) Lumini Orationis. El discurso político. Buenos Aires: Libros en Red. La palabra adversativa.I. 139-156. MELANIE (1995). Jezikoslovlje. 237 . P. WILCOX. BUSCAGLIA. (2012). The linguistic situation of Argentine Deaf Community: why not diglossic. Vol 6 (2): 5-20. BUSCAGLIA. Anuari Filologia XII No 2: 59-75. T. (2010) The analysis of signed languages. M. WILCOX. Oxford.I. 4. VERÓN. (2006). & BOGADO. Metaphor in American Sign Language. S. S. (1987). Las comunidades sordas y sus lenguas: desde los márgenes hacia la visibilización. MASSONE. Boston: Little. metaphor. (2009a). & JARQUE. (2012). Spring. Mappings in conceptual space: Metonymy. Revista de la Asociación Internacional de Estudios del Discurso.I. Oxford. (2000). MASSONE. WILCOX. M. M. D. WILCOX. WILCOX. WILBUR. Bernd y Narrog. P. (2003). MASSONE. M. A Cross-linguistic.edu/index:php/AFEL/issue/current METZGER. TAUB. & WILCOX. (coord. Washington: Gallaudet University Press. & BOGADO. Cambridge and New York: Cambridge University Press. S.eu. 255-271. and iconicity in two signed languages. Ceil (ed. M. Vol 5. En: Pardo. 333–359. A. H.) The Oxford handbook of linguistic analysis. M.A. P.I.1.I.). Constructed dialogue and constructed action in American Sign Language.cultura-sorda. MASSONE. E.. M. El impacto sociopolítico del discurso de líderes Sordos en Argentina. Disponible en: http://www. & BÁEZ. M. Cross-cultural Analysis of Metaphors in Two Italian Sign Language (LIS) Registers.. y Cuyckens. M. American Sign Language: Linguistic and Applied Dimensions. Universidad de Barcelona. Oxford University Press. (Eds). Oxford University Press.. (2005). Análisis Multidisciplinar del Fenómeno de la Cumbia Villera en la Argentina. I. La cumbia villera (en)red(ada) en el discurso. (2010). Lectura y Vida No 1. Curso de Lengua de Señas Argentina. (2004). Lenguajes y acontecimientos. Glosario de figuras retóricas. Sign Language Studies 9 (4): 457-479. Constructing Writing in Deaf Children. y Massone.I. M. (2009). M. A.A. M. 119-147. Los sordos aprenden a escribir sobre la marcha. DC: Gallaudet University Press. and gesture in signed languages. En: AA.VV.I. M.ub. En: Lucas.) Sociolinguistics in Deaf Communities. J.CAPÍTULO 10 MASSONE. meaning. Año 31: 6-17. Language from the Body: Iconicity and Metaphor in American Sign Language. En: Geeraerts. & LEMMO. En: Cognitive Linguistics 15-2. (2010).I. (1987). . Cebrián. 2010. Flores. (San Martín. La última es la que inicia la interacción y la que está en el número uno es la más reciente. tenemos el blog. En otras palabras. la fecha. 2012. sino que interpreta y comenta el mundo representado discursivamente por quien escribe un texto. Cada una de las participaciones está signada por el nombre o nickname del bloguero. desigualdad y corrupción en Chile: representaciones discursivas en ciberperiódicos chilenos María Cristina Arancibia Aguilera Lésmer Montecino Soto Pontificia Universidad Católica de Chile Anamaría ¿Te acuerdas? Tú viste nacer este proyecto… 1. el blog es una página web actualizada con frecuencia que reúne una serie de participaciones realizadas por un autor o bloguero. es decir.CAPÍTULO 11 Trabajo. 2011. 2006. Orihuela. Myers. la posibilidad de permanecer en el tiempo. 2006). la ubicuidad. Cerezo. En la actualidad. Montecino. En el contexto del ciberperiódico. dado que el lector en un rol activo no solo lee. también posibilita interacciones en que aflora lo indivi- 239 . la multiplicidad de formatos en la misma página o pantágina (Yus. la interactividad comunicativa o diálogo con el medio y con otros a través de géneros propios de la red de redes. la actualización constante durante el día. 2010). después de su publicación. y Flores. esto es. 2003). 2008. el blog permite no solo comentarios sobre temas de interés general para la comunidad discursiva. la hora y el número de orden. como por la posibilidad de retroalimentación. género discursivo electrónico que se caracteriza tanto por la capacidad de comunicar información. la capacidad del medio en línea de archivar y permitir la consulta por parte de lectores interesados en determinados temas con fines netamente personales o investigativos. Introducción Los ciberperiódicos o diarios on line se caracterizan por la inmediatez en la transmisión de la información (Castells. 2007. la capacidad de ser leído en cualquier lugar del planeta en que exista la posibilidad de acceso a Internet. cuyo propósito es “el decir por fin lo que estaba articulado silenciosamente allá lejos”.udp.M ARÍA CRISTINA A RANcIBIA AGUILERA Y LÉSmER MONTEcINO SOTO dual por sobre lo colectivo. Esta definición. renuevan. contrapuestas. renovación y repetición. En consecuencia. y/o deconstruyen la acción discursiva de origen. el comentario a columnas de opinión y editoriales. 2013). permeada por la oralidad. lo que le permite deconstruir. es una de las características fundamentales del género. Con Arturo Martínez me refiero. es decir. genera una interacción escrita. Cuando se retire —alguna vez el sol tiene que suceder al frío— ese conglomerado político debería hacerle un sentido homenaje. El comentario de blog (Texto 2). de diseño artístico. tomado de El Mostrador1. son los blogs acerca de viajes. Esta especie de repetición renovada que aparece tan claramente articulada en el comentario. En él apreciamos cómo una columna de opinión (Texto 1). reanudan.cl/derecho La Concertación tiene una enorme deuda. con placa incluida. en él se encuentran actos discursivos nuevos que reanudan y/o transforman el acto discursivo original. actualmente. el comentario es un discurso infinitamente reactualizable. reconoce la naturaleza pasajera del comentario. puede entenderse como “la construcción de una relación discursiva sujeta a continua modificación. No obstante lo anterior. cuya transitoriedad no alcanza a constituir un discurso trascendente en términos temporales. Para Foucault (2002: 22). formulada en los años setenta. Ejemplo de lo anterior. Columnas 12 de julio de 2012 Martínez y los días difíciles de la CUT Acciones Comentar Enviar Rectificar Imprimir José Luis Ugarte Profesor de Derecho Laboral Universidad Diego Portales http://www. preferencias musicales. sección blogs y opinión. mostramos a continuación un ejemplo de blog. 2002: 29). constituye la enunciación de lo articulado en silencio por otros lectores y que se expresa por primera y única vez cuando se enuncia” (Foucault. Para nuestros propósitos. etc. en el comentario coinciden. medicina alternativa. 240 . constituye un tipo de discurso que trasciende su formulación y se realiza2 en acciones discursivas que transforman. recrear y crear indefinidamente visiones de mundo (Arancibia y Montecino. Y es que efectivamente Martínez —a veces sin siquiera tener conciencia de ello— logró una cuestión básica para los gobiernos de la Concertación: someter a los trabajadores a la resignación de que no existe otro mundo posible en las relaciones laborales. que en su raíz más profunda. sin capacidad alguna de cuestionar el modelo y con no más trascendencia política que la miserable negociación del salario mínimo una vez al año. La CPC ha fomentado una y otra vez el liderazgo de Martínez para seguir vistiendo al rey desnudo: en Chile no hay crisis. Calladitos. ¿Cómo explicar que frente a una ciudadanía movilizada por diversas demandas pendientes de un modelo económico y social agotado y excluyente. La idea en esos años del milagro chileno. Los hechos no pueden ser más reveladores: las acciones de protesta y movilización de Martínez no convocan prácticamente a nadie —quizás su última marcha sea la única en que Carabineros no tuvo que artificialmente rebajar la cifra de asistentes— y su capacidad de influencia en la movilización de los trabajadores es prácticamente nula. dejaron a Chile como un país único en el mundo occidental por la falta total de poder de los trabajadores —con un décimo del promedio de la cobertura de la negociación colectiva de los países de la OCDE—. el mismo movimiento sindical que de la mano de Seguel y Bustos había sido un actor central en la lucha y derrota de la dictadura. la Concertación sin ganas ni acuerdo para cambiar el modelo laboral de Pinochet —más bien con flamantes defensores como Foxley. Y qué decir que todo tiene un gran sabor a hortelano: ni Martínez puede construir ese movimiento sindical potente que los tiempos reclaman. la Concertación sin ganas ni acuerdo para cambiar el modelo laboral de Pinochet —más bien con flamantes defensores como Foxley.CAPÍTULO 11 En efecto. Paradójicamente la únicas muestras de convocatoria de Martínez provienen del mundo del gran empresariado —que representado en la CPC— ha visto en su conducción la mejor garantía de un sindicalismo débil y pusilánime. ni para trabajadores con poder. dicha organización sindical no logró ninguna modificación relevante a las reglas laborales dejadas por la dictadura que. hay dialogo social. En veinte años. Eyzaguirre y Velasco entre otros— necesitaba una CUT con el mismo rol que la asignaban en su escenografía a los trabajadores y sus demandas: la de actor de reparto. pero —y aquí lo peor— tampoco deja que otros lo hagan. En efecto. La Concertación logró mancillar cualquier movimiento social que desde el mundo de los trabajadores cuestionara la ruta elegida de la “democracia de los acuerdos” y Martínez —a través de un transversal apoyo en los partidos políticos— mantuvo el poder sin mayores cuestionamientos —ni siquiera al opaco sistema electoral que ha legitimado una y otra vez sus elecciones—. y en pocas palabras: la irrelevancia más dramática. 67 Comentarios Estamos contentos que te ha gustado. No es difícil percatarse del negocio redondo para todos los involucrados. Como el del último acuerdo CUT-CPC. su liderazgo sindical se transformó de irrelevante en seriamente problemático. Con una ciudadanía infinitamente más consciente y movilizada para obtener las modificaciones de los pilares centrales de ese modelo. Hasta que llegó la primavera social de estos años. En resumen. El resultado no puede ser más trágico para los trabajadores. se transformó en un apacible recuerdo. Un callejón que no parece tener salida. Martínez tiene prácticamente secuestrada la representación política de los trabajadores. le faltó agregar. Y Martínez se aplicó como ninguno a lograrlo. Y Martínez se aplicó como ninguno a lograrlo. dicen. los trabajadores y su principal organización sindical no asumieran el rol protagónico que les corresponde? Simplemente inaudito. Y a nadie le importaba. Durante veinte años. ¿Te gustaría compartirlo? Facebook Twitter 241 . Parecía escrito en piedra que el modelo chileno suponía un tipo de desarrollo donde no había espacio ni para sindicatos. agregan. como lo sugirió en algún momento un ex ministro de Hacienda era “cuidar la pega”. Y el resultado fue que la otrora poderosa Central Unitaria de Trabajadores devino en insignificante. Son los días difíciles de la CUT. y no tiene ninguna capacidad efectiva de generar ni él y ni sus cercanos nada parecido a un movimiento social desde el mundo del trabajo. como ya se ha dicho hasta la saciedad. Eyzaguirre y Velasco entre otros— necesitaba una CUT con el mismo rol que la asignaban en su escenografía a los trabajadores y sus demandas: la de actor de reparto. Todo perfecto para Martínez. porque estaría en su salsa con los otros ineptos con estudios en Harvard y Júpiter.. • Me gusta • 07/12/2012 08:36 AM • 3 Me gusta Ejemplo 1. Blog de comentarios Para nuestros fines abordaremos las representaciones discursivas sobre la pobreza desde el análisis crítico del discurso (ACD). ideado e impuesto por la dictadura pinochetista y vigente hasta hoy– en oposición a la de trabajo decente propuesta por la OIT en 2010.. Martinez es un Vago Nacional. El mundo cambio hace rato y ya no hay marcha atrás.... Si no creen preguntenle a los españoles que por darselas de socialistas de primer mundo.... Los politicos son vagos que viven a costa de nosotros que los ponemos ahí.M ARÍA CRISTINA A RANcIBIA AGUILERA Y LÉSmER MONTEcINO SOTO Compartir No. vinculadas fundamentalmente a la noción de trabajo precario –herencia del plan laboral neoliberal. Los ejemplos que dan cuenta de los análisis forman parte del blog Martínez y los días difíciles de la CUT (ver recuadro anterior).. 242 . Estudiaremos lo anterior desde el modelo tridimensional para el ACD de Norman Fairclough (1993) y la ideación (Martin y Rose. Trabajen y estudien y no esperen que lleguen las cosas gratis.. entonces porqué cresta no se va para la casa por inepto. 2007). Y pasan 4 nuevos años y volvemos a votar por los mismos de siempre.. Mostrar más Mostrar menos A Me gusta Responder hoy 03:49 PM 0 Me gusta F Esteban Dido Escriben puras tonteras. los resultados que se exponen son parciales y enfocados solo en el tópico del trabajo con un corpus restringido de blogs. Piñera debiera darle pega en el 2º piso.. están hecho bolsas. Como se trata de un proyecto en su fase inicial. gracias Comparte esta página … Gracias! Close Ingresar Añadir Comentario Escribir como … Mostrando 1-10 de 68 comentarios Eugenio Bravo Eme 1 comentario oculto Cerrar Expandir Si durante 22 años no hizo nada por los trabajadores. como lo son todos quienes “lideran” organizaciones sociales. si consideramos que quienes realizan labores a honorarios. Se trata de empleos informales. Lo anterior ha llevado a la OIT a formular su propuesta de trabajo decente. aparece la inestabilidad laboral que supone que en cualquier momento la empresa. cabe señalar que los trabajos a honorarios son cada vez más comunes. Gigantescos complejos empresariales subcontratan a sus trabajadores temporalmente o por faena. En tercer término. solo corresponden al 72%. dadas sus necesidades. entre los profesionales. siendo esta otra forma de generalizar la precarización laboral. En esta modalidad. sin que para ello exista acuerdo alguno de salario mínimo y protección social. Malem. Para ellos no existe la noción de colectivo. En segundo lugar. dignidad y protección social (Pascual. los trabajadores no poseen relación contractual con las empresas. En consecuencia. en condiciones de libertad.CAPÍTULO 11 2. Alvarez y Gordon. en las empresas más grandes. en la actualidad. igualdad. 2011. 2009. las subcontrataciones con todas sus inequidades e injusticias son cada vez más comunes. debemos agregar una nueva forma de precarizar en términos absolutos las condiciones laborales: el trabajo a domicilio. Otros rasgos que definen el trabajo precario y que lo distinguen del trabajo decente. 2002). como un capital. El trabajo humano se concibe como un recurso. Finalmente. La seguridad laboral y los costos salariales dejan de ser tópicos relevantes. 2011). productivo. 243 . La nueva administración ha creado la figura del microempresario o del emprendedor que presta servicios. ahorrándose todos los gastos que implica la mantención de una planilla estable de trabajadores con los derechos que ello supone. puede prescindir del puesto/trabajo de alguien por economía u otros motivos. de la metalurgia o del calzado que han optado por esta modalidad asumiendo los costos de infraestructura e insumos básicos que las empresas ahorran (Cfr. Esta afirmación en Chile adquiere pleno sentido si pensamos que nuestra sociedad es de consumidores y no de productores. la red social que los contiene es tan precaria como sus ocupaciones. es el factor que permite ajustar o ahorrar presupuestos en el momento en que se contabilizan las utilidades. en pequeñas unidades productivas de empresas que no consideran a sus trabajadores en la formalidad de su constitución en cuanto tales. Por otra parte. Pascual. Generalmente estos trabajadores y trabajadoras son del área textil. miles de trabajadores y trabajadoras han visto cómo sus derechos han mermado. Los horarios son de esclavitud dado que todo queda supeditado a los tratos de producción. así la legislación laboral no los favorece individual ni colectivamente. versus la disminución de los contratos indefinidos. En los últimos 30 años. hecho que repercute en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras que cada vez se empobrecen más debido a los trabajos precarios a los que acceden. Contexto: trabajo decente versus trabajo precario1 Somavía (2011) señala que la calidad del trabajo define la calidad de una sociedad. con contratos abusivos y sin previsión. entendido como un trabajo remunerado. deben por sí solos proveerse salud y previsión social. Si a fines de los años 80 los contratos indefinidos ascendían aproximadamente a un 88%. tanto nacionales como transnacionales. seguridad. son la existencia cada vez mayor de contratos a plazo fijo o por obra. Spicker. se asume una polifuncionalidad laboral que redunda en el establecimiento de salarios variables que favorecen la sobreexplotación. En dicho marco. sin negociación colectiva. hecho que impide negociar colectivamente a un gran contingente de trabajadores y trabajadoras. la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica abogó por un “salario ético” de $ 250. la pobreza y la exclusión. En 2012. Negociación colectiva y precarización del empleo El trabajo precario se ha ido generalizando dadas las circunstancias que favorecen su instalación como concepto y acción en los casi cinco millones de trabajadores y trabajadoras.000 con el fin de vivir de manera autónoma y sin tener que recurrir a subsidios y bonos otorgados por el Estado. el 70% de los pobres estaba en situación de empleo y la mitad de los indigentes también. dado el insuficiente número de personas que al no superar el número de 25 en una “empresa” no constituyen fuerza negociadora. a las diferencias de clase social. A lo expuesto. a la falta de oportunidades. derivadas de las relaciones sociales que inciden en una mejor o peor situación social. Así. Ni la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). ideado por José Piñera. a ello hay que sumar las prácticas antisindicales (amenazas y despidos). debemos asumir que el modelo está en la base de la precarización del empleo y que esta se ha constituido en una de las principales causas de la pobreza en nuestro país. el salario mínimo fue fijado por el Gobierno en $ 193. no obstante el salario que recibían no les alcanzaba para superar la línea de la pobreza. a la distribución de la riqueza. la 244 . 2011). la OIT afirma que vivir de subsidios no es la dignidad a que aspira una sociedad equitativa si se considera la propuesta de trabajo decente. muchas de las grandes empresas se dividen en diversas razones sociales. entre otras organizaciones. ni la Confederación de Trabajadores del Cobre.M ARÍA CRISTINA A RANcIBIA AGUILERA Y LÉSmER MONTEcINO SOTO 3. Según la Encuesta CASEN 2009. Lo anterior se enmarca en el Plan Laboral heredado de la dictadura militar. Lo anterior nos conecta con el concepto de desigualdad referido a ventajas o desventajas que surgen entre las personas.000 más una serie de bonos y subsidios (ingreso ético familiar). en cuanto afecta el monto de las remuneraciones. según datos de la Encuesta Laboral (ENCLA4) solo un 9. ni la Confederación General de Trabajadores (CGT). sin considerar la noción de salario justo que debería percibir una persona por contribuir a generar riqueza. cabe agregar la edad. De hecho. los sindicatos no solo han dejado de existir porque se desincentiva la adhesión de los trabajadores. Al respecto. El resultado de lo anterior es la desprotección y el abuso: nadie se atreve a protestar. Así. al género y al origen étnico. quedando los empresarios liberados de la obligación de pagar el salario ético. En este contexto. No cabe duda de que la falta de sindicalización y de negociación colectiva es la gran causa que ha contribuido a imponer y vivir un sistema que trae como consecuencia la desigualdad.2% de las empresas posee negociación colectiva en el año 2011 y solo el 5. Las desigualdades más evidentes nos remiten a las remuneraciones. han conseguido –sumando sus esfuerzos a los de los gobiernos de la Concertación– derogar o transformar estructuralmente el modelo impuesto por la dictadura y que hasta hoy rige los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras en Chile.1% de las empresas encuestadas cuenta con sindicatos activos (Pascual. Esta última. lugares. 2007). cuyo título es Martínez y los días difíciles de la CUT5 . hemos tomado como objeto de estudio un blog tomado del ciberperiódico El Mostrador. Álvarez y Gordon. la discapacidad y la condición sexual. El discurso sobre el trabajo en tiempos difíciles Para alcanzar nuestro propósito. Así. en otras palabras. 2007. Profesor de Derecho Laboral de la Universidad Diego Portales y concitó el interés de 67 participantes. asegura que la gente pueda participar de manera equitativa en un medio competitivo con el fin de lograr dichos objetivos. la igualdad de oportunidades se asocia también a la idea de movilidad social.CAPÍTULO 11 nacionalidad. 4. Para ello. como los participantes y las circunstancias asociadas a ellos. son los elementos que dentro del texto nos ayudan a determinar desde qué ángulo es presentada una experiencia (material o simbólica). los procesos (realizados por verbos) y las relaciones que surgen entre tales elementos con el propósito de dar cuenta de cómo ellos son construidos y se relacionan entre sí a medida que un texto avanza (Martin & Rose. cuya propuesta implica centrarnos en el contenido del discurso. el discurso hegemónico. Tanto los procesos. Cabe destacar el valor que adquiere la perspectiva desde la cual se presenta una determinada experiencia en el discurso a través de las secuencias de significado. Los pueblos tienen derecho a modificar su estatus. consideraremos la ideación. si se orienta al logro de objetivos. Es así que las representaciones discursivas predominantes dicen relación con la corrupción de los dirigentes de la CUT (Central Unitaria de Trabajadores). Veamos un comentario originado por la columna Martínez y los días difíciles de la CUT: 245 . Ghio y Fernández. el trabajo precario. su posición social o sus oportunidades de vida sin que medie obstáculo alguno (Cfr. en las secuencias de actividades que realizan los participantes y en cómo estos son descritos y clasificados a través de su experiencia en el mundo. Un análisis de discurso que no se base en la gramática no es de ningún modo un análisis. sino simplemente un comentario al pasar sobre un texto. Cada postero ha emitido comentarios que dan cuenta de su experiencia en el mundo y. Spicker. De este modo. desigualdad y corrupción se observan en los comentarios de los blogs. nos permiten ir rastreando los diversos tópicos vinculados al tema central de la columna. en cuanto discurso. 2008). la religión. por contraposición. para acceder a las representaciones discursivas que sobre trabajo. el miedo. son objeto de análisis los participantes (personas. objetos). respetar la igualdad en el tratamiento y la igualdad de oportunidades. Por otra parte. El autor de la columna que da origen a los comentarios es José Luis Ugarte. la concepción que se tiene de dicha organización. la desigualdad supone. y la construcción de futuro6. el discurso de resistencia. señala Halliday (1994). Análisis del comentario presentado en el ejemplo 2 246 . desde su punto de vista. Ejemplo 2.en la cúpula de la CUT. cuantitativa y moralmente (modo) para adentro de la Central y para el interior del Dpto. insignificante. aplacando el movimiento sindical y reduciéndolo a una mínima expresión de fuerza y de cantidad. los empresarios de Chile. cuantitativa y moralmente. Comunista de Chile los gobiernos de la Concertación se debe apuntar (comportamiento) Ser culpable (relacional . Nacional Sindical del PS (lugar) la mano del Partido Socialista de Chile la mano del Partido Socialista de Chile y su permanente apoyo a las prácticas corruptas que significaron el apoyo irrestricto al liderazgo de Martínez. Nacional Sindical del PS. Liderazgo de Martínez el P. los empresarios de Chile. que privilegió su apoyo a Martínez por unos miserables cargos -estrátegicos. Cuadro 1.M ARÍA CRISTINA A RANcIBIA AGUILERA Y LÉSmER MONTEcINO SOTO Hector Gonzalez Escobar La central no es más que una entelequia desmoronada cualitativa. Comentario de blog Participantes La central / la cúpula de la CUT Culpable: Martínez y sus prácticas mafiosas Procesos Ser (Relacional atributivo) Ser (Relacional identificativo elidido) se debe apuntar (comportamiento) Meta Circunstancias cualitativa. Y por otro lado culpable también es el P. también se debe apuntar la mano del Partido Socialista de Chile y su permanente apoyo a las prácticas corruptas que significaron el apoyo irrestricto al liderazgo de Martínez. insignificante (modo) su apoyo a Martínez por unos miserables cargos –estrátegicos (finalidad) movimiento sindical (experimentante) Todos sus amos. En esta debacle organizacional del movimiento sindical. Y los gobiernos de la Concertación no hicieron más que seguir el curso de los acontecimiento al son del baile neoliberal. Comunista de Chile. PC y a los gobiernos de la Concertación a una mínima expresión de fuerza y de cantidad.identificativo) que privilegió no hicieron más que seguir el curso de los acontecimiento al son del baile neoliberal (comportamiento) Aplacar / reducir cumplieron (comportamiento) Mandataron la pega a Martínez. Culpable: Martínez y sus prácticas mafiosas para adentro de la Central y para el interior del Dpto. el PS. O sea todos cumplieron la pega que les mandataron sus amos. por ejemplo. se esperan. lugares y cualidades asociadas a tales procesos). el Partido Socialista. Tenemos culpa los trabajadores de Chile que no hemos sido capaces de resolver en nuestras propias empresas nuestros problemas y hemos comprado las amenazas. abrigaditos. podemos observar en el nivel de la representación de los actores sociales y de un proceso (comprar). Álvaro Fischer Díaz La culpa no es solo del chancho. Las primeras suponen cadenas de relaciones entre elementos a medida que el texto avanza de una cláusula a la siguiente (repetición. también de quien da el afrecho. espacios y cualidades que se realizan a través de las cláusulas y de los elementos que las constituyen en términos de relaciones taxonómicas. 5. las nucleares remiten a configuraciones de elementos dentro de cada cláusula (gente. las relaciones nucleares por campo semántico (política) y la metáfora interpersonal que remite al mundo neoliberal. podemos observar cómo a través de recursos lingüístico-discursivos tales como la repetición (culpa). el consumismo y el individualismo a ultranza. las secuencias de actividades implican el desarrollo de una serie de actividades. el Partido Comunista. dan cuenta de la serie de pasos que se han llevado a cabo a nivel discursivo para construir el campo de la experiencia y que en un campo determinado de significación. En el discurso adquieren particular relevancia los procesos relacionales identificativos elididos que señalan a Martínez y la cúpula de la CUT como culpables de aplacar y reducir el movimiento sindical chileno representado como víctima de las prácticas mafiosas ordenadas por quienes detentan el poder: los empresarios de Chile. finalmente. relaciones nucleares y secuencias de actividades. el emisor construye la representación de su experiencia de precariedad como trabajador en el ámbito chileno. las sillas musicales. Los procesos relacionales atributivos describen las características que posee la CUT. tienen culpa los partidos políticos para quienes la sola idea de abrir sus ventanas para que entrara el aire fresco les daba alergia y se mantuvieron cómodos entre ellos. cosas. Comentario de blog En el cuadro. los empresarios de Chile y el movimiento sindical de base. Tienen culpas los gobiernos de la concertación que como bien dice el autor. procesos. El trabajo como experiencia y actividad Los campos de la experiencia. sinonimia y contraste). Ejemplo 3. los Gobiernos de la Concertación. no hacer más que seguir el curso de los acontecimiento al son del baile neoliberal.CAPÍTULO 11 En este discurso cabe destacar a nivel de participantes la CUT. una serie escalar que entrega evidencias que van de lo 247 . Todo lo anterior. este modelo de CUT dormida les acomodó siempre. inscrito más que en una ética del trabajo en una estética del consumo en que el poder de negociación colectiva es un bien escaso (Bauman. 2005). Martinez efectivamente fue funcional al modelo. cosas. En el discurso analizado. De ello dan cuenta los procesos de comportamiento. las que en cuanto procesos. producto de prácticas éticamente inadecuadas. todo funcionando tranquilo. según Martin y Rose (2007) suponen secuencias de actividades que implican gente. cuasi sinónimos. Cuadro 2: análisis del comentario presentado en el ejemplo 3 Esta será. sinónimos. también de quien da el afrecho. en consecuencia. según la mano de obra con la que se contaba en las condiciones que los empresarios estipulaban. y el de los trabajadores. En consecuencia. El objetivo era muy claro: producir más. el trabajo se consideraba la única fuente de riqueza. producto de la toma de conciencia y del compromiso que se manifiesta en el uso de nuestras/nuestros referidos tanto a los lugares de trabajo como a la actitud frente a los problemas laborales. (repeticiones. y solidaridad (estado benefactor). la línea teórico-metodológica que marcará nuestro análisis con el fin de relevar tanto las representaciones discursivas explícitas como las no explícitas. Resultados preliminares A comienzos del siglo XIX. CUT dormida. trabajadores de Chile (Hiperónimo – hipónimo) Hemos comprado las amenazas. el trabajo es un bien precario sin protección ni derechos. partidos políticos. Metáfora del mundo neoliberal Proceso que representa discursivamente una actitud mercantil: todo se compra. 6. los trabajadores de Chile y Martínez Política Gobiernos de la Concertación. el yo discursivo que resiste mira la historia reciente y permite entrever una construcción esperanzadora de futuro. que se hace cargo de la situación por medio de la toma de conciencia (topoi) y que denuncia un estado de cosas. El trabajo era el camino para terminar con 248 . producción. los partidos políticos. No obstante lo anterior. imponiéndose por el miedo (hemos comprado las amenazas) y por el fomento del individualismo (hemos comprado… el individualismo a ultranza). Topoi: La culpa no es solo del chancho. podemos hablar de un yo que resiste y uno que ha sido avasallado por la abulia de un movimiento sindical sin representatividad. Entidades cómodas / acomodadas y funcionales al sistema. contrastes) La culpa Relaciones taxonómicas Relaciones nucleares Representación discursiva Actores sociales responsables de su presente: los gobiernos de la concertación. cláusula en la cual se inscribe a través del nosotros inclusivo. el consumismo y el individualismo a ultranza en contraste con armonía. en este discurso quien escribe el posteo construye dos roles en contraste: el propio.M ARÍA CRISTINA A RANcIBIA AGUILERA Y LÉSmER MONTEcINO SOTO general a lo particular –hiperónimo/hipónimo– y que da cuenta del sistema neoliberal que ha arrasado con el mundo sindical. los partidos políticos. sino en el consumir. Dicha propuesta favorece el trabajo precario. izquierda y dirigentes sindicales forman parte de una sola categoría: corruptos. los elegidos son vagos y zánganos que profitan del trabajo de quienes los eligen. vendidos a los partidos políticos y a los grandes empresarios que les brindan protección. práctica consistente 249 . El término corrupción proviene del latín corruptĭo. 2008). y éste. señala un posteo que sintetiza argumentativamente todo lo expuesto a través de la locución de uso común en registro coloquial y que adquiere matices de ironía y evaluación negativa. Tales enunciados monoglósicos no admiten contraargumentación posible: políticos de derecha. Para ello. -ōnis. no importando si al contratar el trabajo fuera. Las corporaciones ya no precisan de miles de trabajadores para aumentar sus utilidades. el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española. que los chilenos actualmente usemos todo lo que viene de Asia y de países latinoamericanos cercanos. De acuerdo con sus antecedentes etimológicos. los contratos indefinidos tienden cada vez a ser menos. Arturo Martínez. entonces. en consecuencia. si se necesitara la fuerza trabajadora. Esta representación está fuertemente ligada a la de construcción de futuro en cuanto que las entidades citadas deben ser. la derecha y los trabajadores desagentivados socialmente son los culpables de un estado de cosas que incide en una pérdida de representatividad por parte del colectivo CUT. Quienes dirigen la CUT son representados discursivamente como corruptos. la Concertación. sacrificando con ello la industria nacional. no en vano están representados en el discurso como vendidos al sistema de consumo imperante. la ironía y la metáfora hasta llegar al insulto y la acusación directa de corrupción que en cuanto aserciones se constituyen en valoraciones negativas cuyo compromiso surge de la monoglosia. para eso están las aplicaciones mediadas por computador o toda la automatización en serie. se contribuye a generar pobreza en el país de origen. Por otra parte. locución verbal que se compone de com (juntos) y rumpere (romper). Con el fin de abaratar costos. la palabra corrupción expresa la idea de un acto que altera el estado de las cosas mediante la complicidad o la actuación conjunta de dos o más individuos (Rodríguez y Ossandón. algunas activadas y otras erradicadas con el fin de resistir el estado de cosas o de transformarlo. La red semántica que construye tales valoraciones acusa y señala con el dedo. existe mano de obra barata en otros países. no importa cuántas personas poseen un empleo decente. la protección social poco a poco desaparece en cuanto derecho. Los actos discursivos van de la constatación airada de la actual realidad sindical. especialmente en las públicas. Las organizaciones sindicales están en franca extinción y decadencia. 2011). Así. lo que sí interesa es cuántos consumen. Las elecciones de los dirigentes discursivamente son “arreglines”. a su vez de corrumpĕre. traidores a la clase trabajadora y carentes de ética: “es lo que hay”. incorpora lo siguiente respecto de la corrupción: “En las organizaciones. avanza la externalización. Este panorama ha cambiado y ya la concepción moderna del trabajo ha sido sustituida por una posmoderna o neoliberal centrada no en el producir. No es de extrañar. Pascual. en Chile desde la dictadura de Pinochet se impuso el Plan Laboral que hasta nuestros días rige los destinos de los trabajadores. recién en la versión correspondiente a 2001. Tal es el caso abordado en el blog que hemos analizado (Cfr.CAPÍTULO 11 la pobreza del individuo y de la nación. No obstante. La representación ESTAR + participio de RENDIR + circunstancia (estar rendido al poder del dinero) completa la antítesis propuesta. Discursivamente. La síntesis se genera a través de una cláusula existencial: la CUT no existe. Asimismo. los procesos de comportamiento callar. no producir y del relacional SER + atributo (zángano). también de quien da el afrecho’. racionalizarlo y ver modo de articular un futuro desde la toma de conciencia y de la participación. la corrupción será un modo de actuar en el mundo que supone actitudes generalizadas respecto de la moral. se coluden. El topoi sirve. describen a los actores sociales involucrados en el juego de corrupción cuya labor no ha sido otra que institucionalizar las malas prácticas. para nuestros fines. vivir a costa de. la CUT no lucha por los derechos de los trabajadores. mantener a raya. blindar.M ARÍA CRISTINA A RANcIBIA AGUILERA Y LÉSmER MONTEcINO SOTO en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho. De este modo. tenemos ‘es lo que hay’ o bien ‘La culpa no es solo del chancho. sino que también puede darse cuando media el ofrecimiento de un cargo. un ascenso u otra ventaja de la misma índole (Rodríguez y Ossandon. quienes detentan el poder. La Central Unitaria de Trabajadores. Así. en cuanto estrategia discursiva. que está muerta. anulan el poder de los trabajadores. económico o de otra índole. para asumir lo que hay. (es) un elefante blanco. 2005). traicionar. Las relaciones nucleares en el interior de cada cláusula. Las repeticiones a partir de sinónimos o cuasi-sinónimos entregan evidencia de una evaluación negativa del rol llevado a cabo por Martínez durante doce años: dirigente corrupto. Por otra parte. En relación a lo segundo. Desde la perspectiva de la argumentación. endeudan a la clase media y salvaguardan privilegios. de sus gestores”. según nuestro análisis se representa discursivamente como una organización anquilosada y carente de representatividad. también a través de procesos de comportamiento. no cumplir con la pega. construyen discursivamente el concepto de corrupción. la ética profesional y la función pública que no implica necesariamente el empleo de dinero. sino que está al servicio del 250 . 2008). los topoi aluden a evaluaciones cuyo soporte es el lugar común desde un punto de vista negativo. la corrupción se podría entender como aquel acto que relaciona al corruptor con el pago para obtener determinados favores o bien con el enriquecimiento ilícito de modo consciente (Pardo. los posteadores señalan por medio de procesos relacionales que la CUT es una entelequia. Los contrastes de procesos complementan esta representación discursiva: los líderes en 2012 a través del proceso relacional SER + atributo negativo se califican como antítesis de actores sociales representativos. agentes de cambio y defensores de derechos. Este juicio de valor se sustenta en procesos de comportamiento como no trabajar. estar + circunstancia negativa (están siempre al cuidado de los privilegios de los grandes empresarios e industriales chilenos). No obstante. que parece centro de ancianos. priman los procesos relacionales ser. Respecto de lo primero. tener y significar que en la heterogeneidad de las atribuciones e identificaciones construyen el concepto de corrupción vinculada a las prácticas de quienes detentan el poder y que dicen relación con la obtención y mantención de privilegios y ventajas. por contraste. profitar. Se trata de aserciones que construyen el discurso de resistencia. no dotar referidos a derechos y ventajas que todos los días se sustituyen gracias a la estética del consumo (Bauman. Dicho recurso. enemigo contra el que no se puede hacer nada. este es representado a través de valoraciones negativas respecto de lo que podría significar el estado de bienestar o lo que queda de él en Chile. según el discurso oficial y hegemónico del consumismo. Asimismo. En síntesis. la pérdida de derechos laborales y. la no organización y la no negociación. De acuerdo con nuestro análisis. individuo versus colectivo. En general. que no permite la negociación ni menos derecho a huelga. el miedo construye la resignación basada en el contraste desprotección de los trabajadores / proteccionismo del empresariado al amparo del Plan Laboral. Culmina su evaluación catalogándolos como ‘los mismos de siempre’. omitiendo los efectos de desigualdad y pobreza subyacentes. La deíxis temporal desde que… ya no… permiten dar realce circunstancial a lo representado. perderse. El comentarista evalúa al dirigente social como ‘vago’ y a los partidos políticos como ‘vagos’. desaparecer. El miedo se representa discursivamente con la metáfora de la amenaza de despido: “irse de patada en la raja”. Las 251 . cuyo objetivo no es otro que imponer lo individual por sobre lo colectivo como estrategia para tener y conservar el poder en la actual sociedad chilena de consumo. En fin. es la fuerza que transforma el discurso público (reclamo de derechos) en un discurso netamente privado. usurpar. por otra. Los recursos lingüístico-discursivos dan cuenta de esta mirada negativa en que todo se vincula a procesos de comportamiento como perder. los contrastes discursivos demuestran que el trabajo precario supone. el miedo en los discursos analizados. hecho que implica la valoración de nuestra historia reciente y que trae a la mente el terror al golpe de estado. hecho que se configura como un modo de perpetuar el estado de pobreza de nuestro pueblo. En el discurso el miedo se representa como la fuerza que construye la abulia de los trabajadores. profundizar en la externalización de los trabajos bajo el nombre de ‘emprendimiento’ y que tiene como fin último la individualización absoluta del sujeto frente al trabajo. Así. pues esta modalidad impediría la posibilidad de construir vínculos. se trata de una organización muerta. Esto no persigue otra cosa que la negación a ultranza de la posibilidad de organización. marcando el comienzo del problema y su devenir hasta la actualidad. por una parte. surgen oposiciones tales como deseo (organización que realmente trabaje) versus realidad (organización que parece centro de ancianos).CAPÍTULO 11 empresariado que no paga salarios justos. que no ofrece contratos con ventajas dignas. privilegiando de ese modo. como líder en Latinoamérica. que padece de falta de acción y de participación. 2005). acción versus muerte que remiten al topoi argumentativo del anquilosamiento como fuente de corrupción. En relación con el discurso hegemónico. víctima de prácticas neoliberales que se han llevado a cabo en el marco de un plan sistemático y riguroso. el campo semántico desde el que se genera el significado negativo y pesimista que describe a la CUT se vincula a términos valorativos tales como: entidad abúlica carente de propuestas y de credibilidad. realza el efecto del topoi de lo visto y lo vivido en un país que en las cifras se configura. Las relaciones nucleares dan cuenta de ello a través de los procesos materiales y del ejemplo que sirve de garantía al argumento: ‘Trabajen y estudien y no esperen que lleguen las cosas gratis. a la salud. no he leído ni oído ningún discurso…’ Todos los procesos involucrados aluden a no saber. los líderes de la coalición durante veinte años gobernante. versus ‘ustedes los que escriben tonterías’ y que se han quedado en el pasado. 2005: 92). Si no creen pregúntenle a los españoles que por dárselas de socialistas de primer mundo. entre las obligaciones del estado tenemos la de garantizar a toda la ciudadanía una situación de bienestar basada en la dignidad. que supone la perspectiva ética del deber ser y el deber hacer para restituir los derechos conculcados: ‘Hay que recomponer el Movimiento Obrero’. se configura el devenir de nuestra historia reciente: la dictadura. hecho que construye una mirada desencantada de la experiencia en el mundo. Las características de los actores sociales representados en el discurso intensifican el 252 . ‘elige y no esperes de los otros ni del estado’: “Un objeto ‘elegido libremente’ tiene el poder de otorgarle a quien lo elige una distinción que los bienes ‘simplemente adjudicados’ jamás podrán brindarle” (Bauman. Los contrastes configuran actores dinámicos versus estáticos: ‘nosotros los que estudiamos’. a la vivienda digna. En paralelo. Así. Estar en el pasado es insistir en un estado benefactor con énfasis en la solidaridad y en la red social. la educación. por ejemplo. Es lo que Mayol (2012) denomina desigualdad o falta de sociedad y que penetra en el ejercicio de cualquier práctica social a través de los medios. en fin. en cuyo marco las organizaciones sindicales paulatinamente van perdiendo poder. Finalmente. teniendo en cuenta el aporte realizado por cada uno a la riqueza común. no conocer. No obstante.M ARÍA CRISTINA A RANcIBIA AGUILERA Y LÉSmER MONTEcINO SOTO repeticiones léxicas intensifican el valor negativo de los actores sociales. a la cultura. es una práctica decimonónica. el siglo XXI impone la subsidiariedad del estado y la libertad de elegir bajo la responsabilidad del individuo más solo que nunca frente a sus necesidades y miedos. pues se impone la ‘libre elección del individuo’ –idea fuerza de la estética del consumo– que actualmente a nivel discursivo dice ‘estudia. Este argumento justifica que en Chile actualmente la salud. consume’. El mundo cambió hace rato y ya no hay marcha atrás. están hecho bolsas’. trabaja. los servicios sociales a cargo del Estado en el siglo XXI van en retirada. el advenimiento de la Concertación. De acuerdo con Bauman (2005) y Díaz (2003). tenemos la construcción de futuro en el discurso del comentario del blog analizado. falacia argumentativa que es una clara muestra de la penetración de la estética del consumo. Junto a la deíxis. la vivienda y la cultura sean bienes de consumo que dependen de la capacidad de emprendimiento del individuo y no del colectivo. y abren el campo a la atomización individualista propia de la estética consumista. la representación discursiva del futuro está marcada fuertemente por el uso de la modalidad deóntica. el bienestar público como una especie de seguro. es una de las consignas. El acceso por derecho a la educación. garantizaría colectivamente la supervivencia digna de todos los individuos. El presente exige que el individuo se haga cargo de sí. En primer término cabe destacar la importancia que adquiere la deíxis temporal: Antes de… después de… recién… ahora… A través de estos marcadores. surge la modalidad epistémica que apunta al conocimiento compartido entre el emisor y el destinatario: ‘no veo una señal (…) no veo líderes (…) no se vislumbra ningún Ivan Bustos. El discurso hegemónico enfatiza en que no se deben esperar ‘cosas gratis’. como ‘única forma exitosa de golpear la mesa’. después de 12 años en que la dirección de la multisindical estuvo al mando de Arturo Martínez. 7. reconociendo la diversidad de realidades que debemos enfrentar. Solo el 28% de ellos están afiliados a la CUT. En el nuevo.. se establecen como necesidades básicas la ilustración y la preparación intelectual que puedan hacer frente al discurso hegemónico. bloguero. Consideraciones finales El 24 de agosto de 2012. queda en manos de Bárbara Figueroa. Orrego Cordero7 . hay 890. de nuestro país que nos compromete en el aquí y en el ahora’.000 trabajadores sindicalizados. la CUT luego de convocar a elecciones democráticas con el fin de renovar a los representantes de los trabajadores. Los topoi historia magistra vitae. representado por un bloguero como sinvergüenza caradura que se aprovechó de su puesto para hacerse rico y/o tratarse como “empresario”.. En Chile. Las fichas de la salitreras de ayer son las tarjetas de crédito de hoy. discursivamente se imponen los usos de eslóganes que transmiten dinamismo y fuerza de cambio: ‘Los trabajadores pueden. Los blogueros a través del discurso del comentario manifiestan la esperanza de salir del inmovilismo y obsecuencia con los gobiernos derechistas de la Concertación. según las representaciones del blog. La explotación es la misma. que venden su trabajo a empresas de servicios externalizados y a multinacionales que aprovechan la indefensión para imponer sus condiciones esclavizantes. sino que en nuestras manos tenemos un testimonio de la vida de nuestra gente.!! Vamos dirigentes honestos…!!! A DEMOCR ATIZAR la CUT. Son una fuerza’. ver para creer y apelación a la conciencia sirven de sustento a la mirada que ve en un futuro mediato el resurgimiento de un movimiento sindical fuerte que permita restaurar la dignidad arrebatada por el Plan Laboral heredado del autoritarismo.CAPÍTULO 11 desencanto.. en otros términos resistir. construye discursivamente su esperanza del siguiente modo: Vamos Barbara. señala un comentarista. A modo de cierre de esta historia inacabada. A recuperar la UNIDAD de todos los trabajadores. A recuperar la DIGNIDAD que millones de trabajadores han debido resignar frente a la humillación y desprecio por sus derechos laborales. 253 . Los obreros de ayer son los técnicos. A recuperar el corazón de los trabajadores chilenos. por contraste. una promesa a un futuro desconocido.. Inocencio B. En el liderazgo antiguo. profesionales y trabajadores especializados de hoy. Vamos a recuperar el tiempo perdido y la solidaridad destruida. En esta construcción de futuro. los dirigentes eran personas sin educación e ignorantes que siguen el pensamiento de los años 50. Chile necesita a los trabajadores unidos frente al duopolio económico-político que ha secuestrado al país. No en vano uno de los participantes en el blog señala: ‘Los trabajadores NO somos una abstracción.. Este dato demuestra lo que en nuestro análisis también se menciona: la escasa adhesión que poseen las organizaciones de trabajadores por el miedo al despido y la desocupación que significa perpetuar su estado de pobreza y desigualdad. Vamos Cristián.. que genera un elevado nivel de productividad. sirviendo sus datos como importante ayuda en la elaboración de nuevas políticas en las relaciones laborales. 2006). 254 . En nuestro caso. que supone remuneraciones dignas y protección social. aun cuando no lo reconocen públicamente. pues es el único instrumento metodológicamente confiable para detectar los nuevos fenómenos y tendencias que han surgido dentro de las empresas en los últimos años. 4 La ENCLA es la única encuesta de su tipo en Chile. su dinámica y evolución. El blog de comentarios a textos de opinión en ciberperiódicos: un género en constante reconstrucción. construyen un significado instanciado. M. Manuscrito aceptado para publicación en Revista Literatura y Lingüística. R EREFEnCIAS BIBLIOgRÁFICAS REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA. pensamientos. 2 La realización de un comentario de blog implica codificar desde los niveles más abstractos del lenguaje hasta los niveles más concretos. (2013). Chile: SM. los ciberperiódicos en los que se enfocó este estudio son medios digitales manejados por diferentes grupos corporativos y cuyas posturas políticas son igualmente distintas. cuyo objetivo es levantar información sobre las condiciones de trabajo y las relaciones laborales en las empresas chilenas. Asimismo. Por ende tiene un valor estratégico en sí mismo. Santiago. Esta información textual corresponde al 28 de agosto de 2012 y está disponible en http:// asisurgen. el comentario de blog se materializa en un texto concreto. Nº 28. entenderemos por trabajo decente al empleo de buena calidad. EL MOSTRADOR está abiertamente orientado a una posición pluralista. Diccionario de la lengua española (DDLLE). Infante y Sunkel (2004). L. se trata de potenciales instanciaciones que suponen la actualización paulatina del potencial de significado que alcanza su grado máximo de visibilización en un texto o instancia (Halliday & Matthiessen.M ARÍA CRISTINA A RANcIBIA AGUILERA Y LÉSmER MONTEcINO SOTO NOtAS 1 En general. (2001). ARANCIBIA. según la Lingüística Sistémico Funcional. mientras que THE CLINIC se reconoce como un medio progresista de carácter satírico. la noción de trabajo decente implica el respeto por los derechos de los trabajadores y su posibilidad de ser escuchados como colectividad. valores e ideologías que dan identidad a nuestro país y que tienen su lugar de encuentro en esta plaza pública virtual. 3 Siguiendo a Guzmán (2011).html 5 Texto completo en sección 1. con un marcado apoyo al ala de la derecha más tradicional de Chile. Resultados preliminares. Universidad Católica Raúl Silva Henríquez. cuyas opciones léxico-gramaticales. Introducción 6 Ver sección 6.blogspot. incluyendo jubilación y salud. En suma.com/2011/04/direccion-del-trabajo-informa-sobre. cada portal de noticias es un espejo de la diversidad de posturas políticas. & MONTECINO. En otros términos. 7 El nickname debe leerse como una ironía. EMOL representa el bastión conservador de la sociedad. (1993). Aplicaciones a la lengua española. Madrid: Fragua. Trabajadores precarios. (2006).) (2007). YUS.. A. (Ed. (cOORd. FAIRCLOUGH. La revolución de los blogs. Madrid. (2011). A. empresas y ciudadanos. L. G.). (2007). Santa Fe: UNL. Un glosario internacional. RODRÍGUEZ. (1994). & OSSANDON. en Harvey. En Le Monde Diplomatique (Eds). administrativa y judicial. PASCUAL. Blogs y periodismo en la red. Madrid: ESIC. M. The discourse of blogs and wikis.. J. London: Continuum. Santiago: Ediciones UC. (2003). Madrid: Iberoamericana. Delitos contra la función pública: El derecho penal frente a la corrupción política. ALVAREZ.. consumismo y nuevos pobres. 179-209. 12(2). M. N. (2008). S. Madrid: Fragua. Cambridge: Polity Press.0: nuevos usos del lenguaje en Internet. J. & VARELA. CASTELLS. SOMAVÍA. London: Edward Arnold MALEM. Santiago: Chile.. ALONSO. FAIRCLOUGH. ORIHUELA.L. Working with Discourse. (2012). MAYOL. (2009). E. FOUCAULT. La era de la información. ORIHUELA.. La crisis de la economía de mercado en el Chile contemporáneo. SAN MARTIN. (2003). Fundación France telecom. Ciberpragmática 2. Análisis crítico del discurso: un estudio sobre la corrupción y la indigencia en América Latina. M. 255 . An introduction to functional grammar. F. Lingüística sistemico-funcional. (2005). (2003). CEREZO. London: Hyland. MONTECINO. (2012). Editorial jurídica de Chile. 194-207. Santiago: LOM. 22-28). Cadernos de linguagem e sociedade (Papers on language and society). FLORES. (EdS. ANTÚNEZ. Barcelona: Planeta. N. pp. L.. Blogalaxia y periodismo en la red. London: Routledge. (2011). Y ROSE. (2005). M. & FLORES. Trabajo decente versus trabajo precario (pp 8-19).R. D. Santiago: Aún creemos en los sueños. R. En torno al discurso. (2002). (2008). El empleo precario produce pobreza en Chile. M. Meaning beyond the clause. CEBRÍAN. D. (2005) Trabajo. SPICKER P. Discourse and Social Change. MYERS. J. HALLIDAY. (2010). DÍAZ. Estudios análisis y reflexiones. (2007). Madrid: Alianza. El trabajo decente: fundamento de una estrategia de desarrollo con equidad. Barcelona: Gedisa. Z. Analysing Discourse: textual analysis for social research. J. Trabajo decente versus trabajo precario (pp. económicos y jurídicos. Madrid: La Esfera de los Libros. (2011). J. Pobreza. (2002). El orden del discurso.). JOSÉ M. MARTIN. En Le Monde Diplomatique (Eds).M. Santiago: Aún creemos en los sueños. El derrumbe del modelo. ROJAS. Y FERNÁNDEZDEZ. Discurso turístico e internet. Buenos Aires: CLACSO. GHIO. Barcelona: Gedisa. La corrupción.. Barcelona: Fábula. J. La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital. J. & GORDON. Madrid: Ediciones HOAC. O. M. Cuando las bitácoras se convirtieron en el medio de comunicación de la gente. Aspectos éticos. M.) (2006). (Ed. J. J. El proletariado del siglo XXI. Blogs: La conversación en Internet que está revolucionando medios.CAPÍTULO 11 BAUMAN. PARDO. M. (2010). J. J. ¿Por qué marchan los estudiantes en Chile?: Discurso electrónico y poder en un ciberperiódico chileno. . en todo caso. y reorientar el análisis de los discursos sobre la paz en Colombia hacia lo que Foucault denomina una “dramática del discurso”: “retroacción que hace que el acontecimiento del enunciado afecte el modo de ser del sujeto.000 guerrilleros2 . El conflicto armado interno 257 . Introducción En este texto se problematizan los juegos de veridicción presentes en las declaraciones públicas estatales e insurgentes acerca del actual proceso de paz en Colombia. 20121 Giohanny Olave Universidad de Buenos Aires 1. en torno al estatuto de verdad y al papel político que juega” (Foucault. pero que no plantea la cuestión de las formas intrínsecas que validan o invalidan imaginarios o discursos. vía sus juegos de veridicción. o mejor. con la guerrilla de las Farc-Ep. p. 2010[1983-84]. cómo se producen “efectos de verdad” al interior de esos discursos políticos sobre la paz. se analizarán las prácticas discursivas y extradiscursivas que vienen conformando el evento de los diálogos de paz en Colombia. es decir. evidenciar el “combate por la verdad. en el esquema de contrainsurgencia en guerra de guerrillas. a través de la verdad.000 a 10. este grupo insurgente cuenta con 8. quienes confrontan a los guerrilleros regularmente. o que al producir el acontecimiento del enunciado el sujeto modifique. 2. un estudio de las prácticas que hacen que la paz entre en el juego de lo verdadero y de lo falso. Diálogos Estado-Farc. determine y precise cuál es su modo de ser en cuanto habla”(Foucault. pp. El objetivo es aproximar un análisis de las “formas aletúrgicas” (Foucault. Actualmente.84). 2009[1982-83]. 69 frentes y presencia importante en el territorio rural colombiano.188).1979[1976].19-21) mediante las cuales cada sujeto involucrado “se representa a sí mismo y es reconocido por los otros como alguien que dice la verdad”.CAPÍTULO 12 Dramática del discurso de la paz en Colombia. sino los modos de ser que ellos implican para el sujeto que los utiliza. afirme o. Desde esta perspectiva. p. desde donde operan con una estructura política y militar consolidada y reconocida por las fuerzas armadas legales del Estado. Los diálogos de paz Estado-Farc en 2012 En mayo de 2012 se cumplieron 48 años de confrontación armada entre el Estado colombiano y las Farc-Ep. del 23 de febrero al 26 de agosto de 2012 (Estado y Farc-Ep. en un denominado “Encuentro exploratorio” o primera etapa de negociación. entender un conjunto de procedimientos reglamentados por la producción. p. 1979[1976]. y por tanto. y el funcionamiento de los enunciados. de allí que Foucault proponga que “toda verdad se comprenda a partir de un juego de veridicción” (2009[1982-83]. la ley. La «verdad» está ligada circularmente a los sistemas de poder que la producen y la mantienen.6). 1979[1976]).364) define el término veridicción como “las formas en que se articulan los diferentes discursos susceptibles de ser juzgados verdaderos o falsos. sin instancia suprema. así. sino “acerca de la verdad” o en torno a lo verdadero como estatuto. sugiere Por «verdad». 2012). p. en un campo particular”. 1994[1984]. para enfocar el análisis en las reglas y procedimientos que la construyen. que induce y acompaña la producción de veridicciones. que se le considere como una práctica situada. y con ello. es decir. sino aquello por lo que. 1992[1970]. y por medio de lo cual se lucha. el presidente Juan Manuel Santos y los representantes de la guerrilla de las Farc-Ep. Previo a este anuncio. en Oslo (Noruega).GIOHANNY OLAVE (reconocido como tal apenas en mayo de 2011) confronta violentamente al ejército con la guerrilla. dejando víctimas tanto en los grupos armados como en la sociedad civil3. en el sentido en que se establece el conjunto de reglas y procedimientos a través de los cuales se la produce. anunciaron a través de los medios de comunicación nacionales e internacionales.189). p. con la presencia de comisiones representativas de ambos bandos y con garantes internacionales (Venezuela y Chile). La expresión “juegos de verdad” o “veridicción” pretende desprender el juicio de validez o invalidez sobre la verdad. 3. La instalación de la mesa de diálogos se realizó el 18 de octubre de 2012. en estas articulaciones se “juega” la verdad. y continúa instalada en La Habana (Cuba). en el sentido de las luchas entre los discursos que se la atribuyen. p. toda vez que “el discurso no es simplemente aquello que traduce las luchas o los sistemas de dominación.188).238). que la lucha por adueñarse de la verdad es al mismo tiempo la lucha por producirla. se desarrolló un acercamiento secreto entre las partes. p. la puesta en circulación. a través del juego que discrimina lo verdadero de lo falso. Sobre verdad y veridicción en Michel Foucault Foucault (Florence. Ese doble efecto de poder. la repartición. de los efectos políticos de poder que se derivan de lo que logra presentarse como verdadero (Foucault. Durante la última semana de agosto y la primera de septiembre de 2012. configura una “economía política de la verdad”. que acordaron iniciar un proceso de diálogos con miras a finalizar el conflicto armado. El “combate por la verdad” se entiende como una lucha no “en favor” de la verdad en su singularidad totalizante. 258 . y a los efectos de poder que induce y que la acompañan (Foucault. aquel poder del que quiere uno adueñarse” (Foucault. como efecto del discurso. y su posible ubicación en el panorama actual de la retórica argumentativa. el análisis se centrará en el modo de ser que los discursos de veridicción de la paz imponen a los sujetos que lo pronuncian (Estado y Farc). pp. 1993). definiéndola como el modo en que el locutor elabora una imagen de sí mismo en el discurso: “lo que el orador pretende ser. resaltaré en las conclusiones las preguntas que orientan el análisis de las formas aletúrgicas de la verdad en el caso estudiado. Las formas ethoticas de la verdad Las formas ethoticasno aluden solamente o de modo general a las formas éticas en que el sujeto ejercita una práctica reflexiva de la libertad a través de un modo de ser y una manera de proceder visible para los otros (Foucault. en 1984 (Teoría polifónica de la enunciación). Se trata.83) presenta el ethos como una técnica para persuadir que apela a la impresión que logre transmitir el orador sobre su carácter. 259 . implica una experiencia sensible del discurso. el análisis del discurso de Mainguenau (1993. 1999[1984].CAPÍTULO 12 3. p. lo da a entender y lo hace ver: no dice que es simple y honesto.206) y sugiere metodológicamente que. advierte que el ethos “no actúa en primer plano. p. la forma que tiene el ethos4 cuando funciona políticamente en un juego de la verdad. es decir. 1980[1977]). privilegiar tal o cual de sus facetas. luego. sino de modo lateral. porque la gente honrada nos inspira una mayor confianza”.C.]. cuando el mismo “hace al orador digno de crédito.1. para contribuir al efecto de verdad de sus enunciados en un juego particular de veridicción. tampoco se trata de las formas evidentes de los derechos que son objeto de un amplio consenso. pero particularmente a partir de la introducción específica del término ethos en la triple escisión del sujeto hablante. es necesario “inscribirlo en una problemática precisa. de las formas que asume la imagen de sí mismo que construye el enunciador en su discurso. 2009) ha problematizado en profundidad esta categoría de análisis. moviliza la afectividad del destinatario” (2009. 396-398). En la retórica clásica. de los objetivos de investigación y también en función de una disciplina” (p. En principio. A partir de la tradición retórica. Asimismo.138). Aristóteles (1995[~338 a. 1993. lo muestra a través de su manera de expresarse” (Maingueneau. p. del avance de la teoría enunciativa francesa (Benveniste. en función a la vez del corpus que nos proponemos analizar. La aproximación al combate por la verdad en las prácticas discursivas y no discursivas de los diálogos de paz en Colombia es una vía de entrada al análisis del hecho social en curso. para hacer operativo este concepto. 1977[1974]).205). de los estudios sociológicos sobre el ritual de la interacción. ni de la preocupación por hacerlos respetar (Badiou. en un sentido más acotado y particular. y finalmente. operada por Ducrot (Yo empírico. de Goffman (1970[1967]) y sobre la subjetividad en el lenguaje (Kerbrat-Orecchionni. locutor y enunciador). propondré como estrategia metodológica lo que Foucault denomina una “dramática del discurso” para un corpus acotado. Una dramática del discurso. denominado “Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. en alocuciones públicas estatales e insurgentes. Hacia una Dramática del discurso Se planteará una problematización de los juegos de veridicción sobre la paz en Colombia. 1979[1976]). Las prácticas discursivas a revisar incluyen los pronunciamientos estatales e insurgentes en los siguientes espacios asignados para tal efecto: • Documento conjunto de las partes. el abordaje focaliza en las “formas aletúrgicas” que Foucault opone a otro de las estructuras epistemológicas del discurso. a partir del conjunto de las prácticas discursivas extradiscursivas que hacen que la paz entre en el juego de lo verdadero y de lo falso. • Instalación de la mesa de diálogos. 2010[1983-84].GIOHANNY OLAVE 4. en formatos textual y audiovisual (ver anexo bibliográfico). pues al producir el enunciado. sobre sí mismo y sobre los otros. difundidas el 18 de octubre. a sus propios ojos y los de los otros. y por extensión. p. [cuál es] la forma del sujeto que dice la verdad” (Foucault.1. en alocuciones públicas estatales e insurgentes. 2009[1982-83]. aquel que es veraz en el decir. en Oslo (Noruega). Centrado en los efectos de verdad sobre la paz. orienta metodológicamente el análisis discursivo hacia los indicios que permiten reconstruir las formas en que “el acontecimiento mismo de la enunciación puede afectar al ser del enunciador” (Foucault. difundidas el 4 de septiembre. difundidas el 18 de octubre. el sujeto modifica. p. Esta información fue accedida a través de diferentes sitios web de noticias y otras páginas en internet vinculadas oficialmente con los actores. Metodología 4. • Anuncio oficial del inicio de los diálogos. en todo caso. 260 .19). difundido el 25 de agosto. para ver “bajo qué forma se presenta. en el contexto acotado del proceso de los diálogos de paz.84). Este interés en los sujetos determinó la conformación de un corpus de discursos producidos por los actores estatales e insurgentes. entonces. determina y precisa cuál es su modo de ser en cuanto habla5 y cuáles son las formas ethoticas que asume ese sujeto veraz al enunciar la verdad sobre la paz. • Ruedas de prensa de cada uno de los actores. en Oslo (Noruega). y la constituye como objeto para el pensamiento político (Foucault. afirma o. iniciados en febrero de 2012. enero 10). en síntesis. en que la separación de dos bandos en confrontación. encarnada en el enemigo. se pliega al pueblo como ayudante. [3] Ahora. enero 10). Como muñecos de Collodi. su oposición radical y la deslegitimación del otro se construyen en función de la denuncia tanto de su decir como de su hacer. adquiere estatuto de objeto axiológico y principio regulador en la esfera pública. Se configura aquí una lógica agonística en la cual se pone a jugar la verdad como revelación y desvelamiento de su contraparte. con este comunicado. Un objeto axiológico sería la materialización de un principio moral a través del discurso. La verdad define también el espacio de pertenencia de los actores y marca su equidistancia con respecto al otro: quien enuncia se adhiere al terreno de la verdad. le mienten al país (Alias Timoleón Jiménez.CAPÍTULO 12 5. y funge como bandera de un grupo social en disputa frente a otro. en una batalla por develar la verdad en las relaciones de poder entre los bandos opuestos: por un lado. de la funcionalidad de la metáfora en la construcción de la verdad. ¿En qué consiste esa disputa y defensa de la verdad? En principio.1. que la introducción de esos axiomas en el Acuerdo General. 2012. cuya infamia radica en el mentir malintencionado [2. Resultados 5. que configura la representación de las Farc como pueblo colombiano1 en pie de lucha por la verdad y en defensa de la misma [1]: [1] Las FARC-EP asumimos. nos permitió por fin conseguir del gobierno nacional su inclusión (Alias Timoleón Jiménez. marzo 18). el problema de la verdad emerge con recurrencia y de manera directa en forma de reclamo y acusación. el discurso insurgente 261 . Las formas reclamatorias y acusatorias de la verdad En las prácticas discursivas insurgentes en el contexto de las conversaciones de paz. identificados con el pueblo de Colombia. una vez más las Farc le mienten a las familias. así. En esa adherencia. que se pone a funcionar en el universo político de intereses en disputa por medio de la percepción experiencial de los objetos o del estatuto de objeto que se le otorga: se trata. 2012. la mentira. de quien la guerrilla se asume como vocera para exigir honestidad en el decir y en el hacer del sector estatal. como principio universal. se pone en frente de ella para defenderla de aquel otro que la amenaza. al país y a la comunidad internacional ( Juan Manuel Santos. 3]: [2] El gobierno y la cúpula militar saben bien lo que se traen entre manos. 2012. Seis meses batallando por estas verdades. se le involucra en favor de un contendiente y se le asigna una causa cuya cara es la verdad como moral. apuntada tempranamente por Nietzsche (1970[1903]). Estado. La verdad. Las formas ‘reclamatorias’ de la verdad la implican como un derecho del pueblo colombiano. constituye el marco teórico de principios que deberá ser materializado en los acuerdos finales sobre la agenda pactada. El juego de lo verdadero y lo falso se da a través de las formas erísticas acusatorias. 2012. reforzar el estado de las relaciones desde la imputación de responsabilidades y la postulación de reglas no negociables [7]: [6] Nosotros somos luchadores populares revolucionarios. o bien. por un lado. defensores y atacantes. nosotros no estamos cometiendo crímenes contra el pueblo. pero respetarlos no quiere decir que no podamos entrar a debatir sus puntos de vista equivocados. al igual que la inmensa mayoría del pueblo colombiano. apoya estas conversaciones. ni manipulada. Las formas reclamatorias devienen en acusatorias cuando buscan redefinir las relaciones de poder en nombre de la reconfiguración de los actores como víctimas y victimarios. y ¿dónde me dejan los dieciocho mil desaparecidos que pesan sobre los hombros del narcopresidente Uribe Vélez? (Alias Jesús Santrich. Por ejemplo: la interpretación que hace De la Calle sobre las víctimas: ¡Ja! Entonces resulta que es la guerrilla la victimaria. ese es un elemento insustituible en este proceso de conversaciones (…). Por eso nosotros respetamos mucho a los delegados del gobierno. héroes y villanos. En la relación de poder. remarcan la distancia frente a él y lo introducen en la lógica erística del intercambio. demanda y reivindicación. porque otro cambio desde la Constitución es que hay más ciudadanía pensante. las reivindicaciones pretenden desagraviar a los sujetos que las enuncian. las demandas reclaman. restituirlos en su legitimidad –en el caso insurgente.o reforzarlos en ella misma –en el caso estatal-. Siempre nos negaremos a aceptar la imposición de verdades absolutas. el discurso estatal acusa el mismo ocultamiento en la contraparte. las Farc tienen que darles la cara a sus víctimas. a través de la relativización de los roles [6]. Yo quiero expresar y reiterar que cuando me he referido a víctimas estoy diciendo claramente 262 . Farc. sin mentiras (Alias Timoleón Jiménez. hay uno compromisos de Colombia y una vocación indiscutible y muy clara de exigir reparación a las víctimas. Nuestro destino es recuperar lo que nos pertenece. Proclamamos nuestra verdad: este conflicto no tendrá solución mientras no sean atendidas nuestras voces. [5] La opinión pública. pertenecemos a la estirpe mundial de mujeres y hombres a quienes un soberbio poder celestial desterró del paraíso. octubre 18). y por otro. Sin mentiras. las formas reclamatorias de la verdad transparentan actos de interpelación. 2012. pero no está dispuesta a soportar dilaciones ni trucos (Humberto De la Calle. como estrategia de manipulación [5]: [4] Nosotros.GIOHANNY OLAVE denuncia el ocultamiento de la verdad como una estrategia de dominación utilizada por el Estado [4]. por otro lado. oct. enero 10). Las interpelaciones señalan el lugar del otro como enemigo. Santos. exhortan a que el auditorio exija esas transformaciones como derecho propio. Y cuando estoy hablando de esto me estoy refiriendo en concreto a las Farc. Estado. que no es construida por el gobierno. [7] Hay unos estándares internacionales. 2012. 18). Farc. la transformación de los modos de ser y de actuar del otro frente al demandante. 2012. 2012. se refuerza el propio dicho a escala galáctica. una negociación por micrófonos: eso ha sido muy nocivo en el pasado (Humberto De la Calle. vamos a establecer mecanismos para informar sobre los avances y para garantizar una adecuada participación de la sociedad. 18). es pésimo precedente comenzar de ese modo (Alias Timoleón Jiménez. como la justicia. ¡discreto!. ¿Qué quiere decir confidencialidad? Se refiere concretamente al desarrollo de la Mesa. se reclama objetividad en el manejo de la información pública y se acusa a los medios masivos como desorientadores de la verdad. Y se minimiza y ridiculiza al opuesto. discretos y directos”. de ser manipulados por el mismo. no queremos generar una especie de negociación a través de la prensa. la libertad y la igualdad. a través de la prudencia e inclusive del silencio en las declaraciones públicas al respecto de los detalles del proceso. Se halla en dependencia de quién y con qué difusión la afirme. apropiarse de la verdad es darle la vuelta a las asimetrías. o bien. por lo tanto. Cuando se cuenta con el monopolio del poder mediático. se afecta en forma grave el proceso (…) Nosotros hemos pactado en la agenda un proceso rápido. en nombre de otros principios que se implican. oct. En [8] y [9]. de las conversaciones (Juan Manuel Santos. esta denuncia a los medios de comunicación ha sido constante: del lado insurgente. manteniendo –eso sí– el carácter serio y discreto. [9] No siempre los grandes medios de comunicación ayudan a estos procesos. No pretendemos que las Farc no expresen sus ideas. por ejemplo. 18). En el espacio discursivo de los diálogos de paz. la calificación de los diálogos como “serios. 2012. Estado. 18). A partir de las prácticas discursivas en donde se juega la verdad en sus formas reclamatorias y acusatorias. entendemos la mundialización también de las ideas. (…) Se escucha una y otra vez que con nosotros no puede conversarse porque todo el tiempo engañamos. Consideramos que la confidencialidad es esencial. 2012. Cuando se reclama sinceridad. como herramienta difamatoria estatal: [8] En términos de hoy podría decirse que la verdad no es única. Estado.CAPÍTULO 12 y sin ambages que las Farc tienen que ponerle la cara a sus víctimas (Humberto De la Calle. 263 . enero 10). mostrar que es el gobierno quien miente es validar las propias acciones y decisiones. eficaz y discreto. como acusación directa de estar aliados con el Estado para deslegitimar su lucha. Pero si se filtran contenidos de la mesa. Entendemos las ideas cliché. e inclusive. oct. y el condicionamiento de llevarlos a cabo a puerta cerrada [10]: [10]Para la fase que comienza. 2012. 04) [11] Otra nota característica de este proceso es la confidencialidad. sep. oct. que impiden que a través de los grandes medios se pueda transmitir la verdad de procesos tan complejos como el que iniciamos en Colombia (Alias Andrés París. Estado. de modo menos directo. del lado estatal. se busca reconfigurar las prácticas no discursivas invirtiendo la relación de poder: para las Farc. quedan adheridos a la causa de la paz [12]. a quien se victimiza también denominando “guerra civil” a la confrontación. Farc. acudiendo a la rescritura de la historia para denunciar la arbitrariedad profunda y permanente contra la que se dice enfrentada desde su origen (Olave. sino también a quienes se encargan de relatar el proceso de paz [12. 04). porque hay muchos disparos de un sector de mercenarios de la contrainsurgencia mediática. Farc. 2012. 13]: [12][En rueda de prensa]: Al agradecer su asistencia. que dejan de lado los crímenes de Estado (Alias Jesús Santrich. sep. 2012. y en ello la prensa tiene que ayudar mucho. hemos dicho: ¡vamos a poner la verdad sobre la mesa! “La verdad pura y limpia es la mejor manera de persuadir”. defendida a través de la lucha guerrillera. Y eso es lo queremos. los propagandistas del régimen con su discurso difamatorio y venenoso (…)¡De qué estigma infamante no fuimos cubiertos quienes hicimos frente a la guerra y la violencia desatadas con frenesí desde el poder! ¡Cuál de los más horrorosos crímenes dejó de sernos imputado! (Alias Timoleón Jiménez. Al rescribir la historia oficial. Toda vez que se le presenta como condición inexcusable para llevar a cabo los acercamientos entre las partes. 2012. iniciadas en el siglo XIX7 y continuadas hasta el presente [13]: [12]nuestros delegados suscribieron el día 27 de agosto del presente año. la violencia. 264 . La construcción de un Estado en esos términos es al mismo tiempo la presentación de la guerrilla como víctima de su enemigo. El combate. dijo el padre libertador. que haya que solicitarla no solo a la contraparte. con lo cual se opera una conexión al pasado que extiende la historia de las guerras civiles en Colombia. invocamos su objetividad como forma de contribuir al noble propósito de paz en nuestra patria (Alias Mauricio Jaramillo. Los discursos insurgentes evidencian una protesta sustentada en la sublevación y la indignación por la arbitrariedad estatal. de ahí. calificado como “opresor” y recusado por ilegítimo. explicitando o implicando que pueden entorpecer el proceso de paz al distorsionar la verdad. presentado como “el régimen oligarca”. los actores revelan su desconfianza frente a los medios como actor social. la clandestinidad y demás hechos que hacen al conflicto armado. las Farc se apropian de la paz como ideal de su insurgencia.GIOHANNY OLAVE De esta manera. Con él se desata de nuevo un proceso de diálogos encaminado a la consecución de la paz en nuestra patria. el denominado Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. sep. 2013a) [11]: [11] También cayeron sobre nosotros como aves de presa. Farc. la verdad condiciona la consecución de la paz en el imaginario sociodiscursivo de los actores y se convierte en un significante al que se acude para apuntalar la autoridad moral de quien enuncia. 18). 04) [13]si se va a hablar de un proceso de paz. propugnada para el bien del pueblo. El reclamo de la verdad y la acusación de la mentira también se ponen a funcionar políticamente como protesta frente al orden establecido por el Otro. oct. Es claro que todo fue una ardid oficial para ganar tiempo (Alias Timoleón Jiménez. sep. argucias y falsos propósitos de paz. so pena de sufrir un exterminio ejemplar por cuenta de la arremetida que preparaba el Estado contra nosotros. las consecuencias obtenidas y los procedimientos empleados [16]. En el mismo sentido. en ser más que relato. que tendríamos dos años para pactar nuestra entrega. [13]Venimos aquí con el acumulado de una lucha histórica por la paz. [15]Pese a tales señales. la fuerza del relato histórico estriba en su aspiración hegemónica. rescritura: fijación y nueva memoria.CAPÍTULO 12 Una noble y legítima aspiración que la insurgencia colombiana defiende desde hace ya medio siglo (Alias Timoleón Jiménez. Farc. Daba así cumplimiento a la persistente amenaza de su primer ministro de defensa. Farc. a buscar codo a codo con nuestro pueblo la victoria de la solución política sobre la guerra civil que destroza a Colombia (Alias Iván Márquez. 2012. 18). oponiéndolo al primero en cuanto a los errores cometidos. 04). son presentados en favor de las mismas Farc denunciando que el conflicto ha sido una decisión estatal [14]. en este caso. imputados al Otro [15]: [14]Han transcurrido diez años desde cuando Andrés Pastrana [expresidente 1998-2002] decidió echar en saco roto sus propósitos de paz y decretar una nueva etapa en la larga confrontación civil colombiana. Dije que un proceso para terminar el conflicto en mi gobierno sólo sería posible si éste sigue tres principios: aprender de los errores y aciertos del pasado para no crear falsas expectativas. radicalizados en favor de una salida militar y sostenidos en la tesis del fracaso del proceso de paz anterior (“Diálogos del Caguán”). las FARC-EP guardamos la sincera aspiración de que el régimen no intenta repetir la misma trama del pasado (Alias Timoleón Jiménez. lograr efectivamente el fin del conflicto –no su 265 . en este sentido. oct. 04). poblada de engaños de su parte y en amenaza a los intereses pacíficos de las Farc: el juego de la verdad se presenta aquí en la acusación de trampas. donde el sector político del anterior presidente (Álvaro Uribe Vélez) reforzó su política militarista contrainsurgente: [16]Hace unos días confirmé que habíamos avanzado en unas reuniones exploratorias en el exterior con representantes de las FARC. 04). la referencia histórica a los anteriores procesos de paz con el Estado. sep. Farc. El esfuerzo por esta diferenciación se explica en razón de la sospecha que genera la salida negociada al conflicto armado en sectores de oposición en Colombia. quien nos advertía comenzando el proceso del Caguán. 2012. Los actores estatales también introducen la rescritura de la historia en los juegos de veridicción. 2012. Farc. 2012. Rescribir el pasado y el presente es más que construir un relato sobre la realidad: es instaurar la historia en el sentido de desmontar cualquier otra que la contradiga y de entronizar la que se postula como verdad. sep. que no llegaron a buen término. la referencia al anterior proceso de paz sirve para justificar el actual. que pretende reforzar la legitimidad de las acciones y decisiones estatales en el gobierno actual de Juan Manuel Santos. 18). la titulación de tierras tal y como la ha diseñado el actual gobierno es una trampa. Alrededor de la política agraria. es dar seguridad jurídica a los inversionistas. Estado. políticas. Independiente de que exista o no la insurgencia armada esta política multiplicará los conflictos y la violencia (Alias Iván Márquez. 2012. (…). pertenecen al pasado y precisamente diferencian este proceso de los anteriores (Humberto De la Calle. no solo a la institucionalidad. oct. aunque falte mucho por hacer. 04) La inflexión que se marca sobre la línea de la historia reconstruye el pasado como un estado de cosas (sociales. El fin último de tales políticas. 18). Farc. La verdad pura y limpia es el mejor modo de persuadir. Los jóvenes quieren algo distinto.GIOHANNY OLAVE prolongación–. la política agraria del régimen es retardataria y engañosa. oct. liberalizar el mercado de tierras. 18). censurar su manejo en las relaciones de poder y desacreditar su interés en el bien común [19. [18]quiero decir que hay una nueva Colombia. La Constitución cambió elementos profundos de la vida colombiana. 20]. Encarna una suerte de despojo legal a través del cual se busca que el campesino. y no ceder un solo milímetro del territorio nacional ( Juan Manuel Santos. en detrimento de la soberanía y el bienestar común. oct. 2012. sep. una vez con el título de propiedad en sus manos. económicas y de seguridad nacional) superadas por un presente distinto y un futuro promisorio [17. 18]. la protesta implicada en las formas reclamatorias y acusatorias de la verdad en el discurso insurgente interpela al pueblo y vitupera al Estado para reprobar sus planes de desarrollo. La gente no está pensando en la violencia. Pero se acusa también con nombres propios. [19]Partimos de esta visión para alertar a Colombia toda. además. 2012. Estado. Estado. y lanzar el territorio al campo de la especulación financiera y mercados de futuro. Farc. Hay que buscar caminos diferentes (Humberto De la Calle. la imputación de las artimañas que señala a actores políticos de la vida nacional. 18). [17]El problema no debe resolverse en términos subjetivos de qué grado de confianza haya o cosas de esa naturaleza que. declaraciones 266 . oct. en escenarios públicos internacionales (rueda de prensa y alocución en Oslo. Hay mecanismos para protegerlos. 2012. A contrapelo de la tendencia gubernamental a reafirmar el orden establecido. 2012. La mentira sólo conduce a la agudización del conflicto. no tenga otra salida que vender o arrendar a transnacionales y conglomerados financieros a los que solo les interesa el saqueo exacerbado de los recursos minero energéticos que están debajo del suelo (Alias Iván Márquez. La gente es más consciente de sus derechos. [20]No nos engañemos. el discurso insurgente reprueba la gestión gubernamental como un engaño deliberado y convierte a este decir no veraz en causa del conflicto social. opuesta a la diplomacia del discurso estatal y fuente de las mayores tensiones en los escenarios en que acontecen los enunciados [21. [22]¿Dónde me dejan los dieciocho mil desaparecidos que pesan sobre los hombros del narcopresidente Uribe Vélez? ¡Los nombres! Sí. relacionan la verdad con el desvelamiento de lo que oculta el adversario.) es la estrategia discursiva que presenta a la verdad del lado de la irreverencia. 18). no es de recibo la alusión a nombres de personas. y refieren a la verdad bajo las formas éticas del compromiso y el cumplimiento de lo acor- 267 . Se opera entonces una contraposición de las formas insurgentes de la verdad frente a las formas diplomáticas de la misma8. los hijos de Álvaro Uribe Vélez. 2012. invocan la dignidad y el respeto como condiciones para el alcance de la paz. Estado. a nombres de ciudadanos colombianos. Farc. pero es que los hechos en Colombia no están en la abstracción: los cometen personas concretas. y las personas concretas no solamente somos guerrilleros. Aquí no venimos a hacer una discusión sobre personas (…). las segundas. sostenidas en el vituperio. Farc. la reacción del actor estatal frente a tales imputaciones es la de denunciarlas como formas de irrespeto a lo convenido. El reclamo de la verdad y la crítica al orden establecido devienen así en la imprecación y el vituperio directo a quienes se señala como culpables de ocultar una situación social en crisis y de generar impunidad estatal. es decir. Miremos: si se va a hablar de un proceso de paz. entre otros filibusteros que ningún derecho tienen sobre esas tierras (…) Que hablen los verdaderos llaneros (…) (Alias Iván Márquez. oct. el señor Efromovich. oct. 18). de las mismas Farc-Ep. hemos dicho: ¡vamos a poner la verdad sobre la mesa! “La verdad pura y limpia es la mejor manera de persuadir”. los terratenientes Eder del Valle del Cauca. y con ello. gestor del paramilitar bloque capital. Las ideas políticas que quiera ventilar las Farc a ellos les corresponden. como los magnates sarmiento Angulo y Julio Mario Santo Domingo hijo. 22]: [21]Ahora han aparecido unos nuevos tales llaneros que de llaneros no tienen nada. frente a la inocencia del pueblo. Las primeras. 2012. etc. quiero insistir en el tratamiento digno y respetuoso que exigimos en el transcurso de estas conversaciones (Humberto De la Calle. el exvicepresidente Francisco Santos. Queremos insistir en un elemento central de este proceso: yo me refería al respeto y a la dignidad. 2012. los temas que han aflorado en el día de hoy no pertenecen a esa agenda ni serán discutidos por los delegados del gobierno colombiano (…). dijo el padre libertador (Alias Jesús Santrich. oct. En el escenario público internacional. 18). plantean la paz como una lucha por la verdad. al proceso mismo de paz y a las reglas de juego a las que ambas partes se comprometen [23]: [23]Durante la fase exploratoria se convino por parte de los plenipotenciarios de las Farc-Ep una agenda que es la que debe regir el proceso de aquí en adelante (…). conectan la verdad con la discreción en el decir. pero una vez finalizado este conflicto deben hacerlo sin armas (…).CAPÍTULO 12 difundidas en internet. exenta de censura y animadversión. así. a engañar. los actores se hacen propietarios de la verdad que invocan. a una paz estable (Alias Iván Márquez. la pretensión es descorrer entonces del centro de los discursos el lugar de las formas reclamatorias y acusatorias de la verdad. pero al mismo tiempo. o lo que es igual. pero es un saber sobre la mentira del otro. Preferimos decir no. [25]De alguna manera tenemos que salir de la oscura noche de la confrontación fratricida. toda vez 268 . en este mismo sentido. Y muchas veces acudimos y acudiremos a expresar nuestro pensamiento sin hipocresía. tenemos derecho a saber qué pasó y quiénes fueron los responsables ( Juan Manuel Santos. 2012. la pretensión de la verdad no solo genera la lucha por poseerla. plantea unos juegos de verdad basados en la asignación de responsabilidades políticas sobre el adversario y regulan las interpelaciones de los actores en el formato del reclamo y la acusación. En [25]. En tanto que condición de posibilidad para la paz. 18). el discurso insurgente ubica a la verdad en el plano de la denuncia. La mentira no conduce a una paz sólida. y anhelamos de todo corazón que este momento esté llegando. Pero tenemos que escucharnos. 2012. que pretende postular la discursividad insurgente. oct. 04). Para que esto avance.GIOHANNY OLAVE dado [24]. ni vayan a pensar los periodistas o la opinión que tal vez las Farc no quiera encarar en serio este proceso. lo que prometemos lo cumplimos. 2012. condiciona la paz. y como tal. oct. 1979[1976]). la verdad es ubicada en planos distintos de la realidad nacional. tenemos que apoyarnos en la verdad. sino todos los colombianos. Y eso lo vamos a hacer. en vez de disfrazarlo bajo la condescendencia (Humberto De la Calle.18). sep. 2011). En ambos casos.410). Farc. Como ya ocurrió en la fase exploratoria. de acuerdo con los intereses de cada actor social: por un lado. Estado. reforzando las relaciones mentira-conflicto y verdad-paz en términos causales. postulada además como condición de posibilidad de la paz: [24]Venimos aquí bajo la ética del respeto a lo acordado. constituyente de ella. que les sirve para configurarse a sí mismos como defensores de la verdad y voceros del pueblo oprimido. Estos juegos de verdad se ponen en el lugar de y están ligados a las relaciones de poder entre los actores (Foucault. Estado. esta postulación es presentada como imperativo del proceso. la paz condiciona la verdad. no sobre la autocrítica de la propia: [26]Satisfacer los derechos de las víctimas es una obligación de todos. sino además por confirmar y refrendar el contenido propio de cada versión de la realidad (Olave. en ambos casos hay una búsqueda evidente de legitimación a través de la justificación implícita de las acciones y decisiones: el “derecho a saber” se juega en ambos bandos. p. el discurso estatal pone a la verdad en el plano de la responsabilidad por la violencia y de la reparación a las víctimas [7] [26]. Eso significa también emprender un ejercicio de esclarecimiento de la verdad porque no sólo las víctimas. y justificando el decir irreverente como una práctica adjunta a la verdad. frente a ello. es decir. Del mismo modo. No hay por qué molestarse porque digamos algunas cosas. La verdad. los alzados llegamos a este nuevo intento de reconciliación. asediados por el mismo embate militar desatado una década atrás (Alias Timoleón Jiménez. que vuelven al decir un modo de ser. desde la perspectiva del auditorio.). de virtud. 5.. Después de anunciar con bombos y platillos (…) que no tenían un solo secuestrado. cualquier posibilidad de cese al fuego. Es claro para nosotros entonces. democracia. cuyas rupturas quedan asociadas con la deshonestidad. Cuando se le juzga de mentiroso al enunciador. el deshonor. En este mismo orden de condicionamientos.91). Ya nos acostumbraron a que cada vez que toman un micrófono hay una mentira de por medio” ( Juan Carlos Pinzón. ella implica la verificación en un sistema de correspondencias múltiples: entre la palabra y el pensamiento (condición de sinceridad o transparencia). El ethos de credibilidad La credibilidad. de seriedad. nov. La credibilidad es un subproducto o un efecto de la impresión de verdad y carece de estatuto imperativo (“te ordeno que me creas” es. la falta de virtud. con el objeto de que los demás lo consideren digno de confianza. [28]Hoy las Farc vuelven a mostrar su verdadera cara. performancia y eficiencia. un absurdo). o mejor. El decir veraz no tiene fronteras con el ser veraz. Ministro de Defensa. p. armisticio o despeje únicamente contribuye a la creación de incentivos perversos. y al mismo tiempo. etc. La de una organización mentirosa y traidora. no es una cualidad adherida a la identidad social del sujeto.CAPÍTULO 12 que hacen visible la tensión entre las pretensiones de alzarse por encima del otro en nombre de la razón y en marcos axiológicos similares (justicia. El compromiso del enunciador consiste en garantizar las condiciones de sinceridad. 2012. agosto 4).2. tregua. y además. etc. como apunta Charaudeau (2005. 28]: [27][Al Gobierno. Estado. en el día de hoy podemos confirmar que las Farc entregaron a la Cruz Roja cuatro ciudadanos chinos que mantenían secuestrados desde junio del año pasado (…). se enmarca axiológicamente a los discursos en valoraciones negativas. 22). es decir. 2012. se le reclama la violación de alguna de estas correspondencias. que pese a las manifestaciones oficiales de paz. el ser veraz queda comprometido a través del decir veraz. sino construida por él como identidad discursiva. las veridicciones sobre la paz configuran los modos de ser de los actores. entonces. Farc. a todas luces. bien común. de competencia. y moralmente en descrédito (desconfianza) a los enunciadores [27.] en su extraño parecer. además de establecer el control de la situación a través de los condicionamientos para la paz. la palabra y la potencia (condición de performancia) y la palabra y el acto (condición de eficacia). este desplazamiento del juicio del enunciado a su enunciador constituyen la base de la credibilidad. 269 . por su carácter de juicio. la enunciación transforma al sujeto en la medida en que es la relación sobre la cual acontece la atribución de un modo de ser. Esta disolución del enunciador en su enunciado. a partir de la construcción del ethos de credibilidad. ellos lo traen al nivel discursivo. hacer unos análisis más amplios. la impiedad para los hombres del pueblo. Estado. compromisorio [29. un ethos efectivo. depende el destino de Colombia. 18). delinear o difuminar estas imágenes colectivas. Así.212). El ethos previo de credibilidad depende de un imaginario supradiscursivo. y a la cual el mismo locutor no tiene acceso en el momento de la enunciación (Maingueneau. uno mostrado. que es la imagen construida por el destinatario sobre la veracidad de su locutor. en los segmentos donde el enunciador convoca su propia enunciación y se presenta explícitamente como un enunciador veraz. a partir de las imágenes anteriores. Malaventurados. de una doxa de la cual los sujetos se valen para presentarse a sí mismos y re-trazar. 2000). antes de que este tome la palabra (Amossy. oct. Yo aquí estoy asumiendo la vocería de una organización. al nivel de la recepción. no. En las Farc hay una dirección colectiva [que] permite no equivocarse tanto. y finalmente. Las formas ethoticas que visibilizan el carácter compromisorio de la verdad son el resultado de la interacción entre diversos tipos de ethos : uno previo. el carácter veraz es. tras la bondad de las palabras. pese a diversas complejidades logísticas superadas de manera eficiente con la ayuda de los países garantes. 18). con más argumentación. Toda vez que el ethos previo no acontece dentro del discurso de los actores cuya imagen es representada. de Jorge Eliécer Gaitán. Farc. 30]: [29]De los esfuerzos de todos y de la solidaridad del mundo. en un esfuerzo por moldearlo en función de la consolidación de sus intereses. [30]De manera clara queremos reconocer que las Farc han cumplido rigurosamente sus compromisos. ilumine nuestro camino: “Bienaventurados los que entienden que las palabras de concordia y de paz no deben servir para ocultar sentimientos de rencor y exterminio. porque ellos serán señalados con el dedo de la ignominia en las páginas de la historia” (Alias Iván Márquez. no es la opinión personal de Iván Márquez. que no es plenamente discursivo. El Gobierno también lo ha hecho.GIOHANNY OLAVE consiste en hacer que tales condiciones sean visibles. los que en el gobierno ocultan. 2012. Que la oración por la paz. pero sí en el imaginario social e institucional que tiene el auditorio con respecto a la imagen más o menos veraz del locutor. Lo dijo el Presidente de la República y lo dije yo también al salir de Bogotá: esperamos que ello continúe así como elemento esencial para la buena marcha de las conversaciones (Humberto De la Calle. que no está inscrito en la enunciación. 2009. mayor es la conciencia de la circulación de un ethos previo de baja credibilidad entre el auditorio: [31]Al final de la intervención que hicimos esta tarde aquí firma Secretariado Nacional del Estado Mayor Central de las Farc-Ep. ante todo. a través de la autorreferenciación en el ethos dicho [31] y en el ethos mostrado [32]. uno dicho. donde la veracidad es una atribución implícita que deja algunas huellas en el enunciado. p. La institucionalidad que respalda a los actores como grupos sociales consolidados es un catalizador en estos juegos de veridicción. Puede decirse que cuanto mayor es ese esfuerzo. 270 . oct. es decir. razón por la cual la credibilidad en los actores involucrados en los diálogos por la paz resulta aún más frágil [33]: [33]No somos causa. las Farc apelan a la reformulación de sí mismos. es una necesidad para legitimar los medios haciéndolos pasar como menos relevantes que los fines [34]. agosto 04). son los antecedentes de los diálogos de negociación los que con mayor intensidad orientan percepciones en descrédito de los actores. oct. el uso de las armas se encuentra naturalizado desde dimensiones distintas: para la insurgencia. 2012. Estado. además. [32]Compatriotas: Hay momentos en la historia en que un gobernante debe decidir si se arriesga a emprender caminos nuevos para resolver los problemas fundamentales de su nación. 2012. económicas y militares. Farc. El interés en la simpatía del tercero. Estado. desde la atribución de sinceridad. 2012 sep. 04).CAPÍTULO 12 para que no tengamos después incongruencias en nuestras palabras (Alias Iván Márquez. dependiente 271 . tanto insurgentes como estatales9. en contraste con el esfuerzo también permanente del discurso estatal por vincularlos [35]: [35]Hoy podemos hablar de paz porque el uso de la violencia para alcanzar objetivos políticos es cosa del pasado. Éste es uno de esos momentos ( Juan Manuel Santos. Farc. Ningún país de la región lo tolera. 18). y en varios hay gobernantes que dejaron atrás la lucha armada y optaron por el camino de la democracia ( Juan Manuel Santos. 18). pero la paz no significa el silencio de los fusiles sino que abarca la transformación de la estructura del Estado y el cambio de las formas políticas. el conflicto. pretende la transformación de la mirada en nombre de la oposición contra el engaño. la revelación de una verdad que desmienta estereotipos fundados desde el poder. En los tres ámbitos. 2012. se trata de un recurso obligado al que se ven abocados como víctimas del Estado. Toda vez que se presentan como “respuesta” y no “causa” de la violencia. oct. Estas reformulaciones abordan estratégicamente los puntos de quiebre del proceso de paz al polemizar las bases mismas de los significados circulantes: ¿Qué significa la paz? ¿Quiénes son los responsables de la violencia? [34]: [34]Sinceramente queremos la paz (…). Farc. En el caso de la paz. Sí: la paz no es la simple desmovilización (Alias Iván Márquez. de la paz y del Estado. Pero en la contextualización operada por cada uno de los actores. desligar semánticamente paz y desmovilización armada es un esfuerzo discursivo recurrente en estos discursos. cobra su mayor cuota violenta entre la población civil en medio de una confrontación en la que los bandos relativizan los roles involucrados y sectarizan a la población civil en esquemas de oposición radical. sino respuesta a la violencia del Estado que es quien debe someterse a un marco jurídico para que responda por sus atrocidades y crímenes de lesa humanidad (…) Quien debe confesar la verdad y reparar a las víctimas son los victimarios atrincherados en la espuria institucionalidad (Alias Iván Márquez. 18). oct. 2012. La geofagia de los latifundistas acentuó la desequilibrada e injusta estructura de la tenencia de la tierra. en sus imágenes de protectoras sociales y benefactoras del oprimido. oct. el conflicto ve comprometido –sino legitimado. En ninguno de los dos casos. Tampoco nos dejaremos amedrentar por los extremistas y los saboteadores. a lo largo del tiempo se ha agudizado. estatal e insurgente. oct. señor director de la policía–. En ambos discursos. Así. 18). El coeficiente Gini alcanza el 0. traducción de la resistencia heroica frente a un régimen despótico y derecho legítimo [36. [37]Aquello que fue causa esencial del alzamiento armado y de una heroica resistencia campesina. sep. aprobada por la ONU en 1948. de cualquier sector. las operaciones militares continuarán con la misma o más intensidad. aun contradictorios por estar sostenidos sobre premisas naturalizadas. [36]Que se tenga presente que el alzamiento armado contra la opresión es un derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo. sobre todo frente a los críticos de la salida negociada al conflicto [38]: [38]En el entretanto –repito– el Gobierno no hará concesiones de ningún tipo en el terreno militar. Farc. a través de la cual se construye una imagen de Estado fuerte. 04).su carácter bélico10.89: ¡espantosa desigualdad! (Alias Iván Márquez. a veces contradictorios. General [Alejandro] Navas. la convergencia de ethea múltiples suele verse desafiada bajo el imperativo de ser bien percibidos por destinatarios de intereses distintos. 2012. indeclinable y protector. 41]: [39]El Gobierno ha puesto en marcha una agenda audaz para introducir cambios sociales profundos en nuestra sociedad. les permite a los actores impactar en ethea efectivos favorables a sus convicciones: Tanto el Estado como las Farc. Tiene una agenda progresista. Juan Carlos] Pinzón.GIOHANNY OLAVE de él mismo. 37]. héroes de la patria. El Gobierno ha reconocido la inequidad y la desigualdad existente 272 . Las operaciones militares –ministro [de Defensa. recusantes de la violencia [40. garantes de la justicia. Y que además es un derecho consignado en muchas constituciones de las naciones del mundo (Alias Iván Márquez. señores comandantes [de las Fuerzas Armadas]. Para el Estado. Estado. la estrategia bélica contrainsurgente es un imperativo democrático de control y su continuidad en medio de los diálogos de paz. Farc. que ha sido consagrado en el preámbulo de la declaración de los derechos humanos. 18). y del mismo modo. es una garantía para el proceso. como la de las armas como medios para la paz. la imagen de unas Farc que proclaman la paz como su bandera política (un ethos pacífico [13]) contrasta con la persistencia en la llamada “combinación de todas las formas de lucha” (un ethos guerrillero [42]). que suelen aparecer en estos momentos ( Juan Manuel Santos. 2012. la imagen de un Estado indeclinable frente a la guerrilla (un ethos belicoso [38]) coexiste con la de cierta indulgencia y reconocimiento de la misma como actor político (un ethos conciliador [39]). 2012. la confluencia de ethea. sin ver comprometida la coherencia del discurso mismo. En todo caso. pp. de una forma de la verdad poseída. en el discurso insurgente vacila al contraponerse a la intención de diluirse en lo colectivo institucional y en la identificación con el pueblo. Estado.91-105) ha analizado como una de las condiciones de la credibilidad en el discurso político el ethos de virtud. esa encarnación pasa por el desafío de la representación institucional que los sujetos sobreponen a la individuación [por ejemplo: 31.Yo sé lo que es la guerra porque fui Ministro de Defensa en un momento crucial y conocí de primera mano el sacrificio de nuestros hombres. y de eso no nos quejamos. su fuerza sacrificial. Farc. 18). La tensión entre lo individual y lo colectivo. una organización política revolucionaria. sin dejar su condición de contraparte al sistema. Estado. 18). 273 . con un proyecto de país esbozado en la plataforma bolivariana por la nueva Colombia y nos anima la convicción de que nuestro puerto es la paz. agosto 04). honestidad. cuya garantía es la confianza del tercero. o bien. En los discursos estatales e insurgentes sobre la paz. para solidarizarse con el sujeto. [42]Somos una fuerza beligerante. comprenderlo. 2012. 2012. agosto 04). ¿Saben? La vida guerrillera es algo durita. 2012. honorabilidad y rectitud como ejemplos encarnados de conducta. la responsabilidad de esta decisión recaerá sobre mis hombros y sobre los de nadie más (Juan Manuel Santos. oct. para catalizar el proceso (Humberto De la Calle. por medio del cual el sujeto político exhibe su transparencia. su sentido de la responsabilidad [42. sentir compasión por él. sino además –y a veces con mayor intensidad. oct. Desde esta perspectiva. la credibilidad entra en el juego de la verdad como objeto de deseo para los sujetos: se trata.CAPÍTULO 12 en Colombia. eso nos llena de orgullo. la credibilidad no opera solamente en función de la racionalidad desplegada en el discurso. 2012. Estado. pero no se limita al diagnóstico. 2012. [43]Cualquier gobernante responsable sabe que no puede dejar pasar una posibilidad como esta de acabar con el conflicto (…). 43]: [42]No nos hemos alzado en armas porque hemos querido o porque nos pareció muy bueno esto. tanto privada como pública. en efecto. que en lo estatal alterna en favor de esa encarnación de la virtud [43]. oct. 18) [40]Hoy podemos hablar de paz porque la visión de mi gobierno es una visión integral: NO combatimos por combatir. En sus formas ethoticas. pero no la paz de los vencidos sino la paz con justicia social (Alias Timoleón Jiménez. Farc. admirar su talante. 2012. agosto 04).en dirección al pathos que pueda movilizarse. nos llena de orgullo a todos los guerrilleros de las Farc (Alias Iván Márquez. [41]Este no es un espacio para resolver los problemas particulares de los guerrilleros sino los problemas del conjunto de la sociedad (Alias Iván Márquez. combatimos para alcanzar la paz ( Juan Manuel Santos. Hoy hay en marcha una transformación de la realidad social en Colombia. 39]. Y las Farc tienen la posibilidad de unirse a ella. Charaudeau (2005. Farc. tanto desde las prácticas discursivas como no discursivas que hacen al proceso de paz. el ferroníquel. En ello reside la insistencia del discurso insurgente en individualizar. oct. 18). Farc. en nombre del respeto. Farc. Quienes exportan el petróleo. pero no: en Colombia no hay economía nacional. la relación de desconfianza entre las partes es. las formas reclamatorias y acusatorias de la verdad [21. ha condicionado todo el proceso a la “discreción”. Entre uno y otro tratamiento los actores han demostrado la percepción de una verdad frágil. como sus defensores democráticos-. y seguramente pretende que en el campo de batalla vaya a obtener elementos de presión sobre la mesa. 18). exhortando la reclamación de un proceso abierto y presentando tal posibilidad de veeduría como un derecho –y a ellos mismos. Lo que se juega aquí es el ethos de credibilidad. el carbón. El manejo de esta vigilancia ha sido un punto de contraste evidente en los acercamientos: las Farc la han utilizado para adherir al pueblo como colectivo de identificación. [46]--[Periodista] Cuando ud. un objeto endeble cuya principal amenaza es precisamente la deshonestidad y poder de manipulación del Otro [45]: [45]Es posible que estén empeñados en lo que hoy llaman la solución final. y eso no es bueno. sino como refrendador en una etapa posterior a la que debería arribarse después de firmar los acuerdos a puerta cerrada y de informar avances periódicos. bajo las mismas formas de la verdad [23]. dio su discurso habló sobre la confianza que se está generando entre ambas partes (…) ¿cuál es el termómetro a esta hora de esa confianza? (…) 274 . La prosperidad entonces es de estas y de los gobernantes. se escuchan a los portavoces del gobierno y la oligarquía proclamando el crecimiento de la económica nacional y sus exportaciones. Por lo anterior. y al mismo tiempo. el factor más crítico. 2012. que la incorporeidad que blinda de señalamiento concreto al sujeto institucional encuentra en el sujeto individual un cuerpo donde se delata [44]: [44]Y claro. vulnerable y delicada. Es la victoria militar. Se trata de una confianza menoscabada por los ethea previos. con nombres propios siempre que se presenta la oportunidad. No sé si esa sea la concepción que tiene el Gobierno. vendidos no del país (Alias Iván Márquez. y ha presentado al pueblo ya no como protagonista del proceso. mientras que el Estado ha visto con recelo la intromisión de esas miradas vigilantes. la vulnerabilidad de esta última reside principalmente en la fragilidad del primero frente a la acusación directa. por la opinión pública. sin duda. es decir.GIOHANNY OLAVE Pero presentarse como ejemplo virtuoso a seguir es también exponer lo colectivo que se representa al descrédito institucional en relación de continuidad con el descrédito individual. 2012. pero también vigilada al interior de los sectores políticos en disputa y al exterior de ellos. y se benefician con ello son las multinacionales. 22]. la fuerza discursiva estatal que se opone al señalamiento directo. Una vez difuminadas las fronteras entre el sujeto y su institución. no es bueno (Alias Iván Márquez. oct. pero uno puede pensar estas cosas. en favor de los diálogos mismos. que requiere la estrategia del descrédito para reforzar la autopresentación positiva en cada caso discursivo. el oro. Estado. sino el diálogo civilizado. dicotomía sostenida sobre la base de quién dice la verdad y quién engaña en la esfera pública [47]. La desconfianza entre los actores funciona políticamente como demarcación contrastiva del Nosotros contra el Ellos. pero también con optimismo ( Juan Manuel Santos. oct. Yo creo que el Gobierno tiene que apartarse un poco de esa idea. [50]¡Cuánta muerte y destrucción!¡Cuánto dolor y lágrimas! ¡Cuánto luto y despojo inútiles!¡Cuántas vidas y sonrisas cercenadas !Para finalmente concluir que la salida no es la guerra. verdad y justicia reclamadas se amalgaman en la racionalidad del diálogo (sensatez) y en la emocionalidad de la paz (confianza) [48]: [48]Entonces resulta que el alzamiento armado. 2012. que deriva o depende de los crímenes que comete el Estado van a quedar en una caja de cristal. oct. en alarma permanente de sus planes secretos: es la sospecha de lo no-dicho por el adversario lo que pasa al primer plano del discurso [49. lógica de contrarios que se transparenta con mayor intensidad en el discurso insurgente. en una urna de cristal intocable: ¡sería absurdo! ¿Entonces para qué estamos sentados? Pero nosotros confiamos. en que va a haber sensatez (Alias Jesús Santrich. Farc. 18). 2012. como la legitimación institucional y el adherencia-disolución en lo colectivo. 04). porque hemos puesto todo nuestro empeño en que esto salda adelante.la que ha generado la suficiente confianza entre las partes: se refiere al papel de Noruega exclusivamente. la circulación de los sentimientos de confianza en el otro viene adherida a esa construcción de la credibilidad: se confía en el adversario con la reserva y la precaución propia de las víctimas del engaño. [49]Hemos procedido y procederemos con la debida cautela. que no suceda lo mismo esta vez (Alias Timoleón Jiménez. Es Noruega –y aquí estoy citándome a mí mismo. pero también con determinación.CAPÍTULO 12 --[Gobierno] En mi intervención hablé de la confianza en relación con el papel jugado por Noruega. 18). teniendo en cuenta que el grupo al margen de la ley requiere un esfuerzo mayor por construir su ethos de credibilidad: [47]El juego de las presiones militares es el juego de la muerte. y Colombia entera debe ponerse en pie para impedirlo. en esta medida. 18). en ese juego de la vida (Alias Jesús Santrich. Pueda ser. Farc. oct. receloso de las intenciones invariablemente ocultas del Otro. Los invito entonces a que miremos este proceso con prudencia. 50]. 2012. yo no fui en esta intervención más allá (Humberto De la Calle. cuya afrenta convoca la equidad como condición y como derecho. sep. sep. Y queremos empeñarnos de verdad. a fondo. la dimensión compromisoria del decir 275 . hacer el juego de la vida. Nosotros queremos. en esta etapa. En la coyuntura del proceso de paz. 2012. Estado. 04). Farc. Emerge aquí una suerte de ethos precavido. 2012. La credibilidad depende de este sistema ethotico de imágenes interrelacionadas: la fuerza del ethos previo que orienta la hoja de ruta trazada por los actores para insistir en ciertos tópicos requeridos para sus intereses particulares. los discursos que pretenden decir la verdad merecen ser analizados no desde el parámetro de la historia de las ideologías que juzguen si lo que dicen es verdadero o falso. como lo apunta Maingueneau: “Las ‘ideas’ suscitan a adhesión a partir de una manera de decir que es también una manera de ser” (2009. estos mismos enunciados construyen al sujeto que los profiere. con base en lo dicho y lo no dicho.224). sino que más bien esas formas verbales hacen al sujeto a medida que son utilizadas. en la manera como se conectan los enunciados con quienes se hacen cargo de ellos al proferirlos. y finalmente. 6. dentro del juego de la construcción de la verdad. que configuran el ser de los actores en el proceso reversible de la enunciación. ni desde los proyectos intencionales de esas ideologías que expliquen por qué hablan falsedades o por qué dicen 276 . la estrategia desacreditadora del ethos de virtud del Otro como parte de la autopresentación positiva de los actores. es decir. de formas de ser de los actores. y de la configuración de ethea que hagan al sujeto digno de confianza. el proceso que tanto hace a la realidad como a los sujetos mismos que la postulan. en particular. es decir. la construcción permanente de hipótesis sobre ethea efectivos. ni en la dimensión ilocutiva de los estados psicológicos expresados bajo la condición de sinceridad (Searle. 1990[1969]). Conclusiones Las formas aletúrgicas a través de las cuales los sujetos se manifiestan como sujetos que dicen la verdad residen en la relación existente entre el sujeto enunciador y aquello mismo que enuncia. p. que no se trata simplemente de una relación instrumental en la que un sujeto elige de un catálogo universal lo que dará forma verbal a su pensamiento. construyen una diversidad de imágenes de sí mismos (ethea) que los coaccionan. La dinámica de relaciones entre este conjunto de imágenes. les dan formas definidas y los conminan a la acción bajo la consistencia de esas mismas imágenes. preacuerdos o situaciones históricas entre las partes enfrentadas. es decir. es decir. la instauración de una base de desconfianza en el Otro a través de un ethos precavido. Esta relación es compleja dado su carácter de reversibilidad: así como el sujeto enunciador construye lo que enuncia. buscan la credibilidad del tercero.GIOHANNY OLAVE sobre el ser y el hacer. esta constitución es una enunciación particularmente compromisoria: los sujetos aspiran a ser dignos de confianza. la convergencia forzada de ethea no convergentes. se trata del carácter continuo de una ontología y una pragmática del decir/hacer. constituye los juegos de verdad sobre la paz: se trata de formas ethoticas sostenidas en el reclamo y la acusación. p. Por otra parte. En los discursos sobre la paz. sino en el carácter de interdependencia que regula la relación entre el compromiso y la credibilidad de los actores. Desde la perspectiva de Foucault (2009[1982-83]. decir que se trata de una enunciación compromisoria no debería inducir a pensar que el análisis se trata de cumplimientos o incumplimientos objetivos derivados de acuerdos.316). como el pacífico con el guerrillero y el conciliador con el belicoso. y al hacerlo. en general. producto de la construcción del ethos dicho y del ethos mostrado. no se enfoca el interés ni en la evaluación de la performatividad de actos de habla compromisorios. 2008. momento en que los estudios neoretóricos apenas empezaban a explorar el camino allanado por Perelman y Obrechts-Tyteca (1989[1958]). los discursos analizados introducen la paz en el juego de la verdad. En esta aproximación a los discursos insurgentes y estatales en el marco del proceso de paz en curso. En el panorama actual de la retórica argumentativa. 2002. es posible analizar la ontología de ellos mismos como discursos de verdad. Foucault (2010[1983-84]) sostendrá que el problema del decir veraz rebasa el terreno teórico de la retórica. bajo qué formas y procedimientos.CAPÍTULO 12 la verdad. un arte o una técnica de disponer los elementos del discurso con el fin de persuadir. Pero que ese discurso diga o no la verdad no es esencial para la retórica” (Foucault.71)11. p. Finalmente. de modo que la pretensión de poseer la verdad genera la lucha por confirmar y refrendar una versión particular del conflicto en Colombia y del proceso al que se abocan los actores para finalizarlo. siguiendo lo sugerido por Foucault (2010[198384]) en su abordaje del problema de la verdad en la Grecia antigua. sobre el eje de tres cuestiones: Primera: ¿cuál es el modo de ser propio de tal o cual discurso. desprendidos del reduccionismo de la idea tecnicista del ornatos y de la función exclusivamente persuasiva de la retórica en el sentido clásico y medieval. Danblon. Para el momento de su trabajo en torno a la parrhesía. el examen del funcionamiento de estas formas me llevó a relevar. de manera que este pueda practicar como corresponde el juego determinado de la verdad? En cuanto a la primera cuestión. he tratado de mostrar cómo. en relación con la segunda cuestión.Plantin. estas definiciones de la realidad rescriben la historia pasada y presente en función de justificaciones de las acciones y decisiones de los actores. 2000. 277 . en cambio –plantea-. he intentado involucrar tanto la cuestión de la politeia como del ethos en el abordaje de la cuestión de la aletheia. Tindale. 2010. como resultado de la interacción de diversos tipos de ethea o imágenes de sí que los actores despliegan en sus discursos. las inquietudes en torno a una dramática del discurso desde las formas aletúrgicas del discurso verdadero tienen un campo abierto bastante prometedor para los analistas que elijan no perder de vista al sujeto como problema fundamental. a través del juego de verdad que practica? Tercera cuestión: ¿cuál es el modo de ser que ese discurso de veridicción impone al sujeto que lo pronuncia. 2009[1982-83]. porque ella “es una manera. 2004. en las relaciones de poder entre los actores. haciendo de la relación paz-verdad un campo de disputa desde las formas reclamatorias y acusatorias. abordé la pregunta por la retroacción del discurso sobre los actores revisando la construcción de la verdad bajo las formas ethoticas que visibilizan su carácter compromisorio. la pretensión de impactar en las formas no discursivas sobre la paz. Meyer. una vez que introduce en lo real un juego determinado de la verdad? Segunda cuestión: ¿cuál es el modo de ser que ese discurso de veridicción confiere a lo real del que habla. Esta triple articulación es operada también en los análisis de la retórica argumentativa (Amossy. entre todos los demás. 2011). 2012-2015). que se requieren para que el país salga adelante?”. de una manera u otra. que quien ha dicho la cosa la haya dicho efectivamente y se ligue. “personaje” . dirigida por la Dra. se cuentan “punto de partida” . En cuanto a la percepción sobre las Farc.que significa separar. la imagen es muy desfavorable (82%) y la confianza en su voluntad de paz se ubica en el orden del 39% (IpsosPublicAffairs. pp. por un acto más o menos explícito.84). 3 CINEP (2012) calcula un total de 292 infracciones al Derecho Internacional Humanitario en el año 2011 y alrededor de 250 acciones bélicas. la confianza en los actores institucionales ha sido medida recurrentemente mediante encuestas de opinión en Colombia. 2012a. 4 Esta palabra griega (ἦθος) carece de traducción unívoca y entre las formas en que figura.GIOHANNY OLAVE NOtAS 1 Producto de la tesis en curso titulada “La construcción retórica del conflicto armado colombiano” (UBA-CONICET. Etimológicamente. su “proyección en espejo”. de orden no gubernamental. “carácter”. 7 La historiografía colombiana reconoce 9 grandes guerras civiles. y su procedencia es la raíz indoeuropea s(w)e. “personalidad”. al hecho de haberla dicho” (p. Hay que tener en cuenta que en distintas ocasiones las Farc han criticado estas encuestas acusándolas de manipular la opinión en favor del Gobierno y criticando que se realizan con base en datos de la población urbana. 9 A nivel estadístico. 2012c. se señala una tendencia menor a la mitad de la opinión pública (34%). Esta orientación metodológica es operada para analizar la parrhesía como ejemplo de un hecho discursivo donde “el enunciado y el acto de enunciación van a afectar. 278 . 2012b. 2 No existe un número reconocido por parte de las Farc-Ep. “inclinación”. pues se trata de “toda una serie de hechos de discurso en los que no es la situación real de quien habla lo que va a afectar o modificar el valor del enunciado” (p. y a hacer a la vez.26-31). por razones estratégicas. 2012d y 2012e). 6 Sobre la autodisolución de las Farc con el pueblo colombiano. en 1812. Elvira Narvaja de Arnoux y adscrita al Doctorado en Letras de la Universidad de Buenos Aires. 5 De acuerdo con Foucault (2009[1982-83]). lisa y llanamente —si tomamos las cosas bajo su forma más general y neutra—. 2013c). p. se le reconoce como la raíz de “ética” y de “etología”.85). todas con ecos en el ámbito dramatúrgico. el modo de ser del sujeto. iniciadas con la confrontación entre Centralistas y Federalistas. 8 Una aproximación a estas formas diplomáticas del discurso político en el primer año de gobierno del presidente Santos fue realizada en Olave (2012b. ver Olave (2013a. ante la pregunta “¿usted confía o no en que el Gobierno Nacional está haciendo las cosas correctas. Este dato lo calculan corporaciones como el CINEP (2012). “apariencia”. pp. del lado estatal. no rural (sector que dicen representar). desde una perspectiva discursiva. y con una imagen favorable del presidente Santos del 45% (IpsosPublicAffairs. entre enfrentamientos con la Fuerza Pública y ataques a la población civil. quienes trabajan sobre el conflicto armado en Colombia.84-85). 42 y 57). la dramática del discurso es el revés del análisis pragmático. “costumbre”. Especial Fallo Corte Internacional de La Haya y Muestra en San Andrés Isla. M. (2005).com/documents/Doc-2345_20121128. (2010) [1983-84]. 10). (1984[1994]). E. entrelazamientos. Problemas de lingüística general.com/documents/Doc2331_2012911.El orden del discurso. En: F. CINEP/PPP (Centro de Investigación y Educación Popular / Programa Por la Paz (2012. Buenos Aires: Tusquets.28). 16-26. Especial Proceso de paz. BENVENISTE. [Seudónimo de Foucault. (1977) [1980]. (Ed. Curso en el College de France (1983-1984). 99-116. IPSOS PUBLIC AFFAIRS (2012. ética y hermenéutica. nov. (1993). (1979) [1976]. (1967) [1970]. R. FOUCAULT. (2000). que habrá que tratar de desenredar”. Madrid: Gredos. (~338 a.El gobierno de sí y de los otros. DANBLON. 393-415). Conflicto armado en Colombia durante 2011. La ética. FOUCAULT. Revista Internacional de Filosofía Concordia. Fontana en Revista L’Arc. FOUCAULT. Le discours politique: les masques du pouvoir. Barcelona: Paidós. Rhetorique et rationalité. Gómez-Müller. É. 70. proximidades. Paris: PUF). Polifonía de la enunciación. México: Siglo XXI. Entrevista con H. 175-189). Ensayo sobre la conciencia del mal. 363-368). El coraje de la verdad: el gobierno de sí y de los otros II. Bruxelles: Éditions de l’Université de Bruxelles. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. DUCROT. etc. La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad. (2002). D.[1995]). Entrevista con M. sep. III (pp. En: Microfísica del poder (pp.C. FOUCAULT. El decir y lo dicho. 279 . Buenos Aires: Hachette. BADIOU. (1977 [1974]).pdf IPSOS PUBLIC AFFAIRS (2012. Disponible en http://www. M.71). O. (1986 [1984]). Verdad y poder. Becker. La argumentation dans le discours. Bogotá: Autor. GOFFMAN. Paris: Vuibert. Barcelona: Paidós. FOUCAULT.pdf KERBRAT-ORECCHIONNI. 6. Foucault (entrada enciclopédica en Huisman. M. medición 6.La Gran Encuesta. Disponible en http://www. ética y hermenéutica. ARISTÓTELES. 11 “No por ello deja de ser cierto –añade Foucault (2009[1982-83]. Estética. Barcelona: Paidós. Essai sur l’émergence de la critique et de la persuasión. CHARAUDEAU. Informe especial. M. Obras esenciales. Fornet-Betancourt y A. especial. Tomo I.que entre parrhesía y retórica hay todo un núcleo de cuestiones. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. III (pp. M.semana. (2009) [1982-83]. A.semana. De la subjetividad en el lenguaje. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS AMOSSY. E. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo. Madrid: La Piqueta Ediciones. pp. M. QAP Colombia Opina 2012-3.CAPÍTULO 12 10 Una de las formas metafóricas de refuerzo de este carácter bélico fue analizada en Olave (2012a). Curso en el College de France (1982-83). Dictionaire des philosophes. R. FLORENCE. medición 5. p. (1970) [1992]. La Enunciación. 942-944. (1984) [1999]. toda una red de interferencias.]. Retórica. P. M. Ritual de la interacción. Obras esenciales. La Gran Encuesta. QAP Colombia Opina 2012-3.). Paris: Nathan.. junio). En: Estética. (2004). Montevideo. En: R. La argumentación epidíctica en el discurso político del conflicto armado colombiano contemporáneo.php/ RF/article/view/1826/1798 OLAVE. California: Sage. (2012a). 10-11 de agosto de 2012. (2011). TINDALE. & OLBRECHTS-TYTECA. Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso 12(2). Revista Análisis Político. (1903) [1970]. La nueva retórica. 25(76). 45(80). Lausanne. (2008). en prensa.cl/scielo. G. D.dissoc. en prensa. J. Universidad de Buenos Aires. G. 75-101). La construcción retórica del conflicto armado en el discurso de Juan Manuel Santos. Argentina. 514-546 Disponible en http://www. (1958) [1989]. F. Rhetorical Argumentation. G.scielo. (2012c). scénographie. C. (2012b). M. Actas del VIII Congreso de la Asociación de Lingüística Sistémico Funcional de América Latina. ALSFAL. OLAVE. Berne: Peter Lang.Facultad de Ciencias Sociales. C. (1999). G. El enunciador encarnado: La problemática del ethos (Traducción de R. D.). Revista Signos. L. African Yearbook of Rhetoric. Uruguay. 543-556). 280 . Actos de habla. 300-321. C. Disponible en http://aledportal. Revista Discurso & Sociedad. Universidad Nacional de Colombia. Sobre el mito fundacional de las Farc-Ep.GIOHANNY OLAVE MAINGUENEAU. Buenos Aires: Ediciones Prestigio. Disponible en http://revistas. La construction de l’ethos (pp. Disponible en http:// www. Une théorie générale de l’argumentation. PLANTIN. SEARLE. G.Paris: Fayard. El eterno retorno de Marquetalia. Ponencia presentada en las Terceras Jornadas “Debates actuales de la teoría política contemporánea”. Disponible en https://www. (2012e). Disponible en http://www. G.pedagogica.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342012000300004&lng=es &nrm=iso&tlng=es OLAVE.org/ediciones/v05n03/DS5(3)Olave. Images de soi dans le discours. Versión 24.org.co/scielo. (2009) [2010]. PERELMAN.4(2). incorporation. Ethos.com/revistas/12-2/ OLAVE. Dimensión interpersonal del valorizador “importante” en el discurso de Juan Manuel Santos. Ensayo de filosofía del lenguaje. Revista de la Universidad Autónoma de México.Principles of Theory and Practice.html OLAVE. Les bonnes raisons des émotions. Obras Completas. (pp. G. (2013c). Los marcos del conflicto: Aproximación al conflicto armado colombiano desde el concepto de marco.edu. Principes et méthode pour l’étude de la parole émotionnée. 5(3). ¿Qué es lo importante? Pregúntele al Presidente. 149-166. OLAVE. 37.com/s/ehmsk3kssw5kuff/VIII%20Congreso%20ALSFAL%20-%20Libro%20de%20Conferencia. NIETZSCHE. 27-29 de septiembre de 2012.scielo. Escenificación y multidestinación en el discurso presidencial de Juan Manuel Santos. (2013b). Revista Folios. El proceso de paz en Colombia según el Estado y las Farc-Ep. 165-180. Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. MEYER. (2013a). La construcción retórica del conflicto armado colombiano: Metáfora y legitimación del carácter bélico del conflicto. G.co/index. Revista Discurso & Sociedad.php?script=sci_arttext&pid=S012147052012000300009&lng=en&nrm=iso OLAVE. Alvarado). Revista ALED. (1990) [1969]. (2012d). MAINGUENEAU. Tratado de la argumentación. Amossy (ed. Epideixis y argumentación en el discurso político colombiano. Madrid: Cátedra. G. Principia Rhetorica.pdf OLAVE.dropbox. OLAVE. 203-225. I. (2011). Paris:Delachaux et niestlé.Madrid: Gredos. co/Media/vHome. Instalación de la mesa de conversaciones con las Farc para la terminación del conflicto armado colombiano. Intervención del jefe de la delegación del Gobierno nacional.gov. septiembre 4). La Habana (Cuba). un triunfo del clamor nacional por la paz y la solución política.presidencia.aspx ESTadO cOLOMbIaNO (2012. Alocución de alias Timoleón Jiménez. Bogotá (Colombia). Disponible en http://farc-ep.co/Media/vHome. html?id=2067_RuedaPrensa_20121018 ESTadO cOLOMbIaNO (2012. Humberto De la Calle. 281 . Disponible en http://www. (Formato textual). South Carolina: University of South Carolina Press. Bogotá (Colombia).opalc. La Mesa de Conversaciones.html?id=2066_DeclaracionCalle_20121018 ESTadO cOLOMbIaNO (2012. Juan Manuel Santos.(Formato textual).abpnoticias.php?option=com_k2&view=item&id=1293:sin-mentiras-santos-sinmentiras&Itemid=69 FaRc-EP (2012. octubre 18). septiembre 4). sin mentiras.CAPÍTULO 12 TINDALE. sobre el ‘Acuerdo General para la Terminación del Conflicto’. Oslo (Noruega). (Formato audiovisual).com/index.org/web/images/stories/AcuerdoTerminacionConflicto. Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. agosto 26). presidencia. enero 10). jefe del Secretariado Nacional del Estado Mayor de las Farc-Ep.gov.aspx ESTadO cOLOMbIaNO (2012.gov.presidencia. Disponible en http://wsp. Disponible en http://www. Santos.presidencia.gov. (Formato textual). La Mesa de Conversaciones.html?id=1957_Alocucion_20120904 ESTadO cOLOMbIaNO (2012. jefe del Secretariado Nacional del Estado Mayor de las Farc-Ep. Instalación de la mesa de conversaciones con las Farc para la terminación del conflicto armado colombiano. Juan Carlos Pinzón. (2010). Reason’s Dark Champions: Constructive Strategies of Sophistic Argument. Oslo (Noruega). Disponible en http://wsp. jefe del Secretariado Nacional del Estado Mayor de las Farc-Ep.gov. Sin mentiras.(Formato audiovisual). Disponible en http://informe21. Alocución del Presidente de la República. (Formato audiovisual). Declaración del Ministro de Defensa.com. La Habana (Cuba). En: Informe 21. (Formato audivisual). Disponible en http://wsp.Disponible en http://wsp. A nEXO: ACCESO AL CORpUS ESTadO cOLOMbIaNO (2012. septiembre 4). co/?p=1671 FaRc-EP (2012. C.com/politica/ministro-de-defensacolombiano-califica-a-farc-de-mentirosa-y-traidora ESTadO cOLOMbIaNO Y FaRc-EP (2012.co/Media/vHome. noviembre 22). Intervención del jefe de la delegación del Gobierno nacional.co/Prensa/2012/Septiembre/Paginas/20120904_01.co/Prensa/2012/Octubre/Paginas/20121018_07. octubre 18). un triunfo del clamor nacional por la paz y la solución política. Juan Manuel Santos. Disponible en http://www. sobre el ‘Acuerdo General para la Terminación del Conflicto’. Comunicado de alias Timoleón Jiménez. Alocución del Presidente de la República. Oslo (Noruega).presidencia. La Habana (Cuba). (Formato textual). octubre 18).pdf FaRc-EP (2012. Disponible en http://wsp. Humberto De la Calle. septiembre 4). Rueda de prensa de la delegación del Gobierno nacional en las conversaciones con las Farc para la terminación del conflicto armado colombiano. Alocución de alias Timoleón Jiménez. Rueda de prensa de la delegación de las Farc-Ep en las conversaciones con el Estado para la terminación del conflicto armado colombiano.com/watch?v=x0via6Bv3 . en las conversaciones con el Estado para la terminación del conflicto armado colombiano. octubre 18). Oslo (Noruega).youtube. Disponible en http://www. Oslo (Noruega).ni/articulos/4111 FaRc-EP (2012. rlp. Intervención del jefe de la delegación de las Farc-Ep. octubre 18). Intervención del jefe de la delegación de las Farc-Ep.php?option=com_hwdvideoshare&task=viewvideo&Itemid=76 &video_id=831 FaRc-EP (2012. alias Iván Márquez. alias Iván Márquez. (Formato textual).youtube.abpnoticias. Disponible en http://m.com. (Formato audiovisual). Nuestro sueño: la paz con justicia social y soberanía. (Formato audiovisual).com/index. Nuestro sueño: la paz con justicia social y soberanía. Oslo (Noruega).com/watch?v=RI1MoVTdPy8&playnext=1&list=PLi61i_J1mQeb-EI4YR KsP1F24teVSJ3iy&feature=results_video FaRc-EP (2012. Disponible en http:// www. en las conversaciones con el Estado para la terminación del conflicto armado colombiano. octubre 18). amplificadas a través de los recursos propios de cada sistema sígnico. que caracteriza al régimen de acumulación que se perfila actualmente en Colombia. para posicionar sus intereses y legitimarlos. “restitución de tierras”. ha sido conceptualizado desde la semiótica. estabilizando consensos en torno a las correlaciones de poder.CAPÍTULO 13 El camuflaje en el discurso del despojo en la prensa digital Neyla Graciela Pardo Abril Universidad Nacional de Colombia 1. de manera explícita. aparecen las palabras clave “despojo”. Interesa dar cuenta de las implicaciones a las que conlleva el uso de la estrategia del camuflaje cuando se hace referencia la realidad económica. Las muestras analizadas se seleccionaron en un intervalo de tiempo comprendido 283 .com y la revista Semana. permite identificar las estrategias y mecanismos de poder que emplean los agentes sociales. Es el discurso mediático. para construir un efecto ficticio de verosimilitud. como una estrategia cuyo propósito es normalizar formas de entender la realidad y la participación de los agentes que intervienen en ella. social y política del despojo de tierras en la prensa digital colombiana. Se asume que la deconstrucción crítica de las representaciones mediáticas del despojo contribuye a comprender la configuración actual del panorama de violencia y vulneración de derechos. por Fabbri (2012). un conjunto de acciones semióticas que. y para contribuir a posicionar los intereses de quienes la apropian. Esta estrategia se desarrolla para ejercer influencia sobre los actores en situaciones de interacción determinadas. El camuflaje. Introducción Los escenarios caracterizados por la permanente confrontación entre diversos actores son los espacios propicios para el surgimiento de variedades discursivas cuya particularidad es el uso estratégico de recursos semióticos.com en las que. La estrategia de camuflaje es la desarticulación entre la realidad y su representación. Estos están orientados a estabilizar formas de representación de la realidad acordes con las correlaciones de poder en momentos sociohistóricos concretos. en este sentido. El corpus de esta investigación incluye noticias y artículos del periódico ElEspectador. “líderes de tierras” y “proceso de restitución de tierras”. El propósito de su uso es elidir la posible resistencia y el conflicto violento que podría derivarse de la explicitud de los actos de comunicación. como mecanismo de mimetización y de transformación. es considerada un mecanismo de “reconciliación” que profundiza la impunidad y deja inalteradas las bases del conflicto social y armado que pretende resolver. en el ámbito de lo privado. Esta Ley. en tanto mecanismos de interacción estratégica. crean y recrean los agentes sociales excluidos. estrategias de simulación y disimulación. Los diferentes tipos de dominación requieren de representaciones y teatralizaciones públicas en las que se ponen en juego los roles socialmente estabilizados. Esta imagen busca exaltar la hegemonía de los valores de las elites y las prácticas que se derivan de ellos. interpreta un papel definido en razón de los roles que desempeñan los demás sujetos (Goffman. leyes suntuarias. de relevancia para la investigación por ser el marco temporal de la formulación y ratificación de la Ley 1448 de 2011. Si bien las prácticas comunicativas han sido abordadas desde la lógica estratégica. las prácticas comunicativas están enmarcadas en escenarios estratégicos complejos en los cuales cada sujeto. reforzados y estabilizados en la cultura a través de los discursos que la constituyen (Van Dijk. y la elaboración de vínculos entre los discursos públicos posicionados por los grupos dominantes y los discursos que. propósitos e intereses en momentos socio-históricos concretos (Fairclough y Fairclough. Según este postulado. Las actuaciones que han encarnado los agentes sociales han sido reflexionadas por autores que retoman los planteamientos del interaccionismo simbólico. denotando la tendencia a amalgamar sus roles de jerarquía y dominio —parafernalias institucionalizadas. pocos estudios han abordado el efecto de poder que se implica en la realización de las escenificaciones y en la reproducción de los protocolos de actuación. 2.NEYLA GRACIELA PARDO ABRIL entre el 20 de julio de 2010 y el 20 de julio de 2012. según los cuales los agentes sociales organizan su conducta intentando generar impresiones y expectativas en los interlocutores con los que se comunican. La formulación de expectativas sobre la posible actuación del otro. sino que permiten evidenciar exigencias político-culturales desde las cuales los grupos dominantes construyen una imagen de sí mismos y les exigen a los dominados que asuman roles determinados. o Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras. Las formas de actuación. 2008). insignias y ceremonias públicas de homenaje o tributo— con expresiones de legitimación de sus acciones. se constituyen en dos procesos en los que se conjugan formas de ejercicio de poder. 2012). 2009). referente fundamental del proceso de reparación y restitución de derechos en la administración de Juan Manuel Santos. no solo designan las maneras como los agentes se proponen para lograr sus intereses. ha sido problematizada por diversos sectores sociales articulados al movimiento de víctimas de la violencia en Colombia. Camuflaje La forma como se llevan a cabo las interacciones sociales implican la puesta en escena de recursos y estrategias discursivas a través de las cuales los agentes sociales asumen roles e identidades que se adecuan a necesidades. individual o colectivo. así como las destrezas de los actores sociales para construir apariencias susceptibles de incidir sobre las prácticas de sus interlocutores. asumidos 284 . da cuenta de las gramáticas que elaboran los grupos de poder para restringir el acceso a la visibilidad pública. así como las formas en que los distintos agentes construyen autorrelatos de cómo quieren verse a sí mismos y cómo quieren que sus interlocutores los perciban. Las interacciones comunicativas de los grupos subordinados son excluidas del discurso público a través de diferentes estrategias de poder. Así. El discurso público. que no pueden ser expresados en sus discursos públicos. caracterizado por la puesta en escena de normas de etiqueta que generan validación y mecanismos de distinción (Bourdieu. elaborando. cuyo propósito es evitar su posicionamiento y su visibilidad discursiva. Este sistema de producción y reproducción de representaciones tiene como base la diferencia entre los discursos públicos y privados que producen las elites y los actores dominados. es decir. el discurso público. perpetuación y adaptación de los mecanismos de poder ante las interacciones sociales cambiantes. Esta forma de acción estratégica tiene como propósito impulsar procesos de consolidación. de manera simultánea. 2. construir una apariencia de prestigio y estatus. se ha valido de estrategias discursivas para elaborar dramaturgias en las que el poder es convertido en el fetiche de la integración social (Scott. Discurso público. exhibición y simulación. En la capacidad de los grupos dominantes de imponer —aunque nunca completamente— la definición y la configuración de lo que es relevante dentro y fuera del discurso público.1. En el ámbito de lo privado se ubican las posibles reacciones críticas y se expresan los intereses de las elites. reside […] gran parte de su poder. 2000). y de ninguna manera un muro sólido. sus demandas. a través de los cuales se pueden llevar a cabo procesos que hacen posible el desarrollo de los intereses de las elites y de quienes usufructúan el trabajo y los recursos a los que tienen derecho los ciudadanos. las situaciones en las que están inmersos. por ejemplo. los papeles socialmente asignados a los actores imponen tareas formales que tienen como propósito orientar las apariciones rituales de los diferentes grupos en la vida pública. En este sentido. 2012). y las críticas respecto al ejercicio de abuso de poder del que son objeto. los actos de deferencia permiten identificar los sistemas de estratificación social que son inherentes a estas acciones discursivas y denotan la conformidad que se instala en el consenso generalizado. con las expectativas de actuación pública y privada. Este planteamiento pone de manifiesto el carácter estratégico que desempeña el discurso público. recursos de ocultamiento. 39): […] no hay duda de que la frontera entre el discurso público y el secreto es una zona de incesante conflicto entre los poderosos y los dominados. acción ritual y visibilidad oficial La reproducción de las asimetrías sociales requieren de la reiteración constante de significados. sus formas de representar el escenario. Así. 38.CAPÍTULO 13 por los actores sociales. y desplegar exhibiciones que tienen 285 . alrededor de las jerarquías sociales. Según Scott (2000 pp. en tanto ritual de mimetización de las relaciones de poder. NEYLA GRACIELA PARDO ABRIL como función reforzar el consenso general aparente en torno a las relaciones de poder. Por con- 286 . de esta manera. La construcción de imagen de coalición puede entenderse como una subestrategia derivada de la estrategia de neutralización. se constituye en una de las construcciones discursivas para establecer parámetros que condicionan la inserción de temas e información respecto a conductas que atentan públicamente contra la versión oficial del consenso. De acuerdo con Scott (2000. Estos desplazamientos atencionales se llevan a cabo para impedir acciones que atenten contra los intereses de los grupos de poder. la metonimia. desde los que se evidencian los aparentes consensos públicos y se reafirma el monopolio de las elites sobre las formas de representar los asuntos que tienen potencialidad para generar conflicto. los cuestionamientos explícitos a los sistemas de valores que sostienen el orden social y la incompatibilidad entre los ideales que dicen defender las elites y sus prácticas privadas son asuntos que sistemáticamente son elididos de los discursos y los rituales públicos. En este sentido. El ocultamiento se propone para evitar la reflexión sobre el papel de los agentes. La estrategia de neutralización tiene como propósito la sustitución de unidades conceptuales que evocan sentido de rudeza. desde la cual se busca disipar cualquier impresión de división. La subestrategia de imagen de coalición consiste en la elaboración de representaciones en las que las elites construyen una apariencia de unanimidad. pugnacidad y descoordinación al interior de las elites. Así. 2011). El discurso oficial se puede explorar identificando las distintas clases de eufemismos que lo constituyen. “Los conflictos internos importantes debilitan […] a los poderosos. la metáfora. la focalización. 82). La implementación de la estrategia de ocultamiento. confrontación y crítica. las posibles pérdidas de poder. Así. y los subordinados pueden aprovechar estas divisiones y replantear los términos de su subordinación”. las supresiones. con el objeto desfocalizar la atención sobre los posibles aspectos negativos de los ejercicios de poder de las elites y disminuir la racionalización de los efectos de asimetría e inequidad a que dichos ejercicios conllevan. evitar el surgimiento de cualquier posible acto de desobediencia o de cuestionamiento de su dominio. se construyen interacciones colectivas que tienen como fin generar asombro. entre otras (Van Dijk. la importancia de ciertas acciones que éstos despliegan y los efectos de las estrategias adoptadas por los actores que se ubican en los lugares de visibilidad pública. uno de los objetivos de los grupos dominantes será incrementar su poder aparente y. cuyo propósito es la intimidación y la amplificación de las representaciones sobre la potencia de los grupos hegemónicos. por expresiones discursivas que tienen el propósito de anular la posible reacción de desaprobación de los interlocutores. a través de la cual los agentes construyen una apariencia que intenta asemejarse a la forma como ellos quieren ser percibidos por otros grupos. desfocalizar la atención sobre los temas que se consideran problemáticos —o generadores de tensiones sociales— e influir sobre las posibles acciones de los marginados. las elisiones. La elisión de la explicitud de la declaración discursiva se puede llevar a cabo a través de recursos como los eufemismos. para lo cual se emplean recursos discursivos como la mitigación. personalización. para desfocalizar la atención sobre los agentes y sus acciones. pero lo que mayor relevancia tiene es el efecto de desplazamiento focal y la construcción de formas de visibilidad en torno a los asuntos referenciados. “para que un conjunto de expresiones formen parte del proceso de naturalización es fundamental que favorezcan el tratamiento y la comprensión de lo social con los mismos parámetros de los eventos físicos. incuestionable en razón de los mecanismos a través de los cuales dicha existencia es normalizada socialmente.CAPÍTULO 13 siguiente. desplazando la reflexión sobre el conjunto de condicionantes sociales estructurales. La espectacularización elabora representaciones focalizando sobre los hechos. tiene como efecto la orientación del proceso perceptivo y cognitivo de los interlocutores. y proponer interpretaciones centradas en cánones morales. las emociones y los sucesos que experimentan los agentes discursivos. 14). biologización. La narrativización se sirve de recursos 287 . por consiguiente. de la conducta de los interlocutores. Esta estrategia produce inhibiciones en la capacidad reflexiva y racional de los interlocutores. el asombro y la intimidación. desde los cuales se definen los límites y las posibilidades de la acción. afectan la actividad emocional de quienes acceden a la información. La construcción de moralejas se propone como un mecanismo de orientación del juicio y. a través de las cuales se les asigna existencia independiente de las situaciones socio-históricas en las que se producen y. entre otros— tiene como propósito construir regímenes ontológicos mediante los cuales se propone la inmodificabilidad. químicos y biológicos”. y el condicionamiento del potencial de acción que éstos pueden desarrollar en un momento determinado. entendida como una estrategia discursiva que construye representaciones de las identidades de los agentes que son referenciados en el discurso. La naturalización. la estrategia de imagen de coalición tiene como función principal desmovilizar a los excluidos a partir del miedo. la perdurabilidad y la inmutabilidad de los fenómenos sociales que son abordados discursivamente. conminándolos a una aceptación implícita de la verosimilitud de la información que se propone. de la mano de los sistemas de valores y creencias instalados en la cultura. La conjugación estratégica de los recursos semióticos que permiten la implementación de la estrategia de naturalización —objetualización. La narrativización puede inducir a interpretaciones centradas en el componente circunstancial de las acciones que son referidas en el discurso. a través de él. Según Pardo y Hernández (2007 pp. Su consecuencia directa consiste en estabilizar representaciones prototípicas que proponen la realidad social como un hecho dado y que hacen hincapié sobre el conjunto de pasiones que pueden experimentar los interlocutores en relación con el hecho que se referencia mediáticamente. la disuasión. La narrativización es una subestrategia que consiste en la puesta en escena de relatos sobre sucesos jerarquizados en el discurso. Una de las formas de espectacularización más usual en el mundo contemporáneo se lleva a cabo a través de la narrativización. La estrategia de naturalización consiste en la elaboración de atribuciones. La estrategia de espectacularización tiene como efecto la elisión de la reflexión sobre los asuntos que se plantean mediante el uso de información e imágenes que. las formas de autorización y validación de sus posiciones a través de sus discursos públicos y los rituales de institución que. la literatura y ha desarrollado miradas que. Estas estrategias. señuelos y engaños. atribuyen formas de ser y proceder. Esta condición se preserva mediante rituales de institución que se llevan a cabo en la actividad discursiva. habilitaciones. los atributivos. iglesia. la ritualidad y la escenificación en formas discursivas que integran distintos sistemas de signos para construir significado.NEYLA GRACIELA PARDO ABRIL semióticos como la hipérbole —amplificación de representaciones—. La construcción de los vínculos entre lo escénico y el ámbito de las relaciones de poder se verifica. Es el juego de imágenes un componente de las formas de simulación a través de las cuales los agentes tradicionalmente han desplegado recursos y estrategias semióticas. y las formas de autorización y reconocimiento que implican dichas escenificaciones establecen inhabilidades. la fotografía. la reiteración del juego de roles termina instituyendo identidades —muchas de las cuales son naturalizadas—. Estas formas de mimetización tenían 288 . tomó como punto de referencia objetos y espacios susceptibles de ser adaptados a través de la construcción de invenciones. aplicadas a la estrategia militar. generando la validación funcional y ontológica de las diferenciaciones sociales y construyendo formas de representación de la realidad que inciden directamente sobre lo real. medios de comunicación. estabilizadas institucionalmente y protegidas política y jurídicamente. El camuflaje: metaestrategia discursiva El estudio del camuflaje en la semiótica contemporánea ha incluido análisis sobre la etología. desde los discursos oficiales de las instancias de socialización —Estado. los recursos de tiempo y espacio. De esta manera. los símiles. La utilización de técnicas ópticas en Inglaterra. En consecuencia. como se ha indicado. generan distintos tipos de tramas simbólicas en las que se entreteje la simulación. permite poner en evidencia los vínculos entre las relaciones y posiciones que ocupan los distintos agentes en el espacio social. que son condiciones sine qua non para la reproducción del orden social. entre otros. las formas de nominación. durante la Segunda Guerra Mundial. La combinación de las prácticas de escenificación discursivas. El principio de “eficacia simbólica”. para propiciar formas de interpretación de la realidad acordes con sus intereses. liturgias sociales en las que los roles que ponen en escena los actores sociales son estabilizados y convertidos en imposiciones colectivas. cuya característica común consiste en la producción y reproducción del mundo de lo aparente. para alcanzar el logro eficaz de sus objetivos. 2. se estructura la metaestrategia del camuflaje. Se ha profundizado sobre la forma como los sistemas de representación son adaptados por los agentes sociales. la descripción. han apropiado los ejércitos para distraer a sus enemigos.2. regularidades de acción y. accesos legitimados e institucionalizados. escuela y familia—. en procesos de comunicación multimodal en los que se estabilizan saberes decisivos en la construcción de cultura e identidad. propuesto por Bourdieu (2008). en consecuencia. conversiones a través de desplazamientos representacionales que producen nuevas formas de visibilidad (Fabbri. el reconocimiento y el desconocimiento. Desde esta perspectiva. El camuflaje puede ser definido como un sistema complejo de recursos de representación que opera de acuerdo a las correlaciones de fuerza. En este sentido. en tanto metaestrategia discursiva. abordar la metaestrategia de camuflaje supone indagar sobre la forma como se configuran los procesos estratégicos. que se entretejen en la estrategia del camuflaje. la fragmentación a través del contraste. Movimientos artísticos pusieron de manifiesto la dimensión estética del camuflaje y propiciaron reflexiones en campos como la moda. con lo cual también se logró articular el tema del camuflaje con los procesos de construcción de identidad: se camufla no solo para mimetizarse con el ambiente. la fusión o atenuación de las fachadas de edificios. Los propósitos socio-comunicativos. 2012). y tiene como propósito elaborar significados a través de la integración de sistemas sígnicos que satisfacen eficazmente el intercambio representacional en el discurso. hasta el isomorfismo. generando. 2008). Las estrategias para la construcción del camuflaje de guerra incluyeron el ocultamiento. Las relaciones entre el camuflaje. la ubicación estratégica. para crear una superficie de oscuridad media (Goodden.CAPÍTULO 13 como objetivo el retraso del reconocimiento de los objetivos de ataque para impedir la acción bélica la mayor cantidad de tiempo posible. El camuflaje. por otra. que se estructuran en la confrontación y la alianza del ser y el parecer. la disrupción. el diseño. por consiguiente. modelar las acciones de quienes se constituyen en interlocutores y desfocalizar la atención de manera que el ser y la acción de lo que se camufla se desarrolle sin ser puesto en evidencia y. se estructuran en razón del efecto deseado de generar sorpresa. imperceptibilidad a través de la mimetización con elementos del entorno discursivo y. Mediante los colores y las texturas de las construcciones se propendía por minimizar el efecto de la luz durante la mañana y la noche. y las estrategias mediante las cuales los agentes sociales construyen reclamos semióticos. tiene como objetivo construir credibilidad alrededor de la simulación y formular regímenes de creencia y sospecha en torno a la información que se produce y reproduce en la comunicación. dispersando sus ondas visuales. sino también para ser reconocido por otros de una determinada manera. sin obstáculo alguno. el camuflaje conjuga exposición y ocultamiento en una gama de acciones que van desde la usurpación semiótica. 289 . la uniformización y el despliegue de estrategias de invisibilidad (Méndez. la imitación y la construcción de objetivos ficticios. por una parte. los procesos de invisibilización y la construcción de identidad permite identificar la función deíctica del camuflaje. Esta función evidencia las formas como se conjuga la visibilidad y la invisibilidad. la armonización de las unidades sígnicas —fundición de figura y fondo— y la mimetización. el cine y la vida cotidiana. 2008). la literatura. han desestructurado los lazos sociales y han impedido la consolidación de proyectos de vida autosustentables (Bello. explotación y apropiación de los recursos naturales. el interés de los grupos terratenientes en la explotación de los recursos naturales. la celebración de contratos de arrendamiento 290 . han sido conminadas a la valorización de los terrenos por ellas desbrozados y trabajados. El escenario de despojo en Colombia puede entenderse si se toma en consideración que una tendencia histórica ha sido que entre mayor confluencia de distintos proyectos productivos en una región. Así. Esta situación ha contribuido a la configuración de un escenario en el que el proceso de “acumulación originaria de capital”. en diferentes periodos. los empresarios y los grupos armados ilegales ha tenido como propósito la acumulación y concentración de la mano de obra. actividad desarrollada con mayor contundencia en el norte y centro-oriente del país. así como la existencia de amplias zonas de baldíos de la nación. 2003). mediante refinadas argucias cuyo efecto inmediato es el menoscabo de los derechos de las comunidades rurales. Despojo y vulneración de derechos: breve caracterización sociohistórica El tema de la propiedad de la tierra ha sido un problema histórico que tiene su referente más reciente en las disputas sociales y políticas durante el transcurso del siglo XX en Colombia. por ejemplo. Este proceso tuvo como efecto la vulneración de los límites territoriales de las parcelas de los campesinos. durante los siglos XIX y XX. las cuales. La expansión de economías monopólicas u oligopólicas en el país se ha desarrollado en contravía de las economías domésticas de las comunidades rurales. y la confluencia de actores armados —legales e ilegales— en zonas caracterizadas por altos niveles de conflictividad. en este escenario. posteriormente. la explotación intensiva de los recursos naturales y la consolidación de formas de dominio cultural sustentadas en el modelo de la gran hacienda.NEYLA GRACIELA PARDO ABRIL 3. la ampliación de las zonas de control territorial. La división de la vocación productiva de las distintas regiones del país ha fomentado la puesta en escena de diferentes formas de despojo. el despojo abierto de sus propiedades (tierras y cosechas) y. a la implantación de un modelo agrario sustentado en las ideas de “gran propiedad” y “latifundio extensivo” desde las cuales se llevó a cabo el proceso de limitación y delimitación territorial. mayor es la probabilidad de que surjan tensiones que redunden en el incremento de los conflictos sociales por la tenencia. Las estrategias de los actores dominantes. Esta forma de entender la dinámica del despojo en Colombia cobra relevancia si se tiene en cuenta que la apropiación territorial por parte de los latifundistas. La ausencia de regulación de la propiedad de la tierra. la incursión de actores transnacionales en la vida económica y política nacional. explotación y apropiación de la tierra. para posteriormente ser apropiados y usufructuados por los actores rurales hegemónicos. se ha conjugado con prácticas históricas en las que se incluyen la ampliación de las áreas de frontera agrícola. descrito con anterioridad por Marx (2003). la ganadería. han integrado formas de latrocinio. ha ocasionado diversas articulaciones de recursos e intereses sociales que han impulsado procesos de exclusión y vulneración. acordes con los recursos en disputa y los actores sociales participantes. contribuyó. uso y explotación de la tierra. los terratenientes y los empresarios nacionales e internacionales. Las modalidades de despojo incluyen presiones y violencia física. 1988). el genocidio y las masacres (Romero. 1978). asesinatos selectivos y expoliación de productos agrícolas— (LeGrand. 1989). las cuales desarrollaron un modelo de economía de exportación. generalmente. De acuerdo con el PNUD (2009). a causa del precario desarrollo administrativo del Estado colombiano. la desaparición forzada. los cuales eran grupos de seguridad al servicio de los terratenientes. retención ilegal de las propiedades de los arrendatarios y colonos— y el ejercicio sistemático de la violencia por parte de los grupos dominantes —amenazas. los conflictos entre campesinos y hacendados por la doble titulación de los predios y la ausencia de registro de los documentos de propiedad en las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos han garantizado la impunidad. la corrupción y la expoliación. López. Entre 1850 y 1950 estos territorios se caracterizaron por la privatización de la propiedad de la tierra a través de la adjudicación de terrenos baldíos a actores privados. La violencia se llevó a cabo. a través de la creación de los denominados “Pájaros” (Valle del Cauca) y los “Chulavitas” (Boyacá). la caducidad administrativa. extorciones. El proceso de despojo en las últimas décadas ha incluido diversas modalidades de violencia física y simbólica que. la adecuación económica de territorios inhóspitos y la consecuente valorización territorial que se generaba de la intervención de los colonos sobre las áreas de frontera fue la razón por la cual los terratenientes se interesaron en estas zonas. A esta realidad se agregan sistemáticas vulneraciones de derechos. el desplazamiento de propietarios y el destierro de los poseedores. la ausencia de garantías para la protección del derecho a la vida y la seguridad. las amenazas. el desplazamiento. las extorciones. 2011. las apropiaciones ilegales mediante diversas formas de fraude —manipulación de leyes. ha sido la informalidad en la tenencia.CAPÍTULO 13 y de trabajo en el que las comunidades rurales eran forzadas a ceder formalmente sus derechos de propiedad y tenencia de la tierra (Reyes. por acción y omisión del Estado. han sido las formas a través de las cuales se han llevado a cabo violaciones de derechos humanos y crímenes como el asesinato. 2010). la tortura. La falta de titulación de terrenos baldíos a los campesinos y colonos. contra los pequeños propietarios y labradores de la tierra. ocupantes y tenedores de hecho. que controlaban el mercado de la criminalidad. control de las autoridades públicas. como los falsos positivos1. entre otras modalidades. la apropiación ilegítima de propiedades. al amparo de la disputa por el control territorial por parte de los diversos actores armados del conflicto. lo que ha generado las condiciones propicias para la profundización del fenómeno del despojo. y la escasa presencia del Estado en zonas caracterizadas por acciones propias del conflicto armado. el uso de dispositivos legales para cometer fraude. articulando intereses políticos partidistas y estrategias delictivas para el control de la tierra (Sánchez y Meertens. El proceso de desbrozado. Las regiones central y occidental del país. las ventas falsas. experimentaron la expansión del área de frontera principalmente para el establecimiento de empresas comerciales y el incremento del mercado especulativo asociado al valor de la tierra. la transferencia forzada de dominio. Cabe resaltar la responsabilidad histórica de los grupos armados ilegales. en la comisión de acciones que 291 . Abordando el discurso mediático sobre el despojo El análisis de los recursos y las estrategias discursivas que se integran en los actos de comunicación permite identificar y analizar las maneras como se elaboran y socializan los constituyentes sociocognitivos de las representaciones que circulan en las sociedades y los posibles efectos de poder que dichos elementos tienen sobre el conjunto de la organización de la vida colectiva. económicas y políticas de los entornos contemporáneos. El corpus son noticias que circulan en ElEspectador. poniendo en relación las configuraciones semióticas de los discursos. Esta es una primera aproximación a la metaestrategia del camuflaje que pretende explorar diferentes estrategias discursivas. las representaciones que éstas agencian. La apropiación de métodos y metodologías múltiples permite un abordaje integral de los fenómenos socioculturales que se complejizan cada vez más en razón de las dinámicas comunicativas y mediáticas de la globalización. contrabando. Lo que aquí se propone es un breve análisis exploratorio de un 292 . los posibles mecanismos y estrategias de poder implicadas en los actos discursivos. agroindustriales y de extracción de recursos naturales. La realidad del conflicto alrededor de la propiedad de la tierra ha sido registrada por los medios de comunicación. se han llevado a cabo en zonas en disputa para el cultivo y tráfico de drogas ilícitas. atendiendo a las prioridades que. En esta reflexión se plantean algunas relaciones categoriales desarrolladas en el marco de los estudios críticos del discurso. No obstante. cuyo efecto consiste en la modelación de representaciones sociales históricamente situadas y políticamente orientadas. y las estrategias desplegadas por los actores sociales para acceder a las instancias de visibilidad pública a través de los discursos (Bauman. 2012). en las que en reiteradas oportunidades han confluido estos actores.com. megaproyectos agrícolas y mineros. 4. 2008). ECD. poseedores y propietarios de la tierra. y los potenciales efectos políticos y sociales de la actividad comunicativa. El procedimiento metodológico se elabora en fases que van desde la identificación del problema social a su interpretación. según el Grupo de Memoria Histórica (2010). establecen responsabilidades a actores sociales concretos y diseñan representacionalmente los asuntos que deben ser gestionados por la sociedad (Pardo. orientado a describir y explicar algunas especificidades de los discursos multimodales y multimediales. en razón de las correlaciones de poder históricamente condicionadas. imponen la necesidad de desarrollar análisis que den cuenta de cómo las representaciones contribuyen a la profundización de la violencia simbólica y de la práctica del despojo de tierras.NEYLA GRACIELA PARDO ABRIL atentan contra el derecho a la propiedad de los pequeños tenedores. control territorial. En estas dinámicas quedan registradas las particularidades sociales. y expansión de alguno de los actores armados del conflicto. Es por esta razón que la magnitud de las formas de violencia a través de las cuales se concretan las prácticas de despojo y la participación de actores con recursos y posiciones múltiples. la mayor parte de acciones de despojo se han llevado a cabo en zonas de fuerte presencia paramilitar y en las cuales hay proyectos minero-energéticos. Se propone un análisis cualitativo.com y Semana. Estas acciones. que desde el año 2011 son representados discursivamente como grupos de delincuencia común (BACRIM) a pesar de que el Estado y los medios masivos de comunicación les atribuyen delitos relacionados con los derechos humanos. En este proceso. apropian la estrategia de camuflaje. En segundo lugar. se aspira a generar algunas explicaciones que den cuenta del conjunto de relaciones que se establecen entre lo que se propone discursivamente. recogido entre julio 20 de 2010 y julio 20 de 2012. a través del ejercicio de las fuerzas de seguridad del Estado y de los funcionarios públicos. También el Estado ha sido negligente frente a las acciones de los grupos armados ilegales. 5. Se verifican las distintas formas de ocultamiento que. naturalizar. neutralizar. se ponen en relación las estructuras discursivas con las condiciones sociales y políticas de su producción y circulación. la representación subyacente.com. “tierras” y “despojados”. la estabilización de dichos sistemas simbólicos. a través de los recursos y estrategias discursivas. simular. El corpus de esta indagación preliminar. para ocultar. en particular lo relacionado con las acciones de los paramilitares.CAPÍTULO 13 proyecto más amplio en desarrollo titulado “Despojo y victimización mediática. Se explora la producción noticiosa que circula en la Web y se aplica como criterio de selección del corpus las unidades léxicas “despojo”. No dejarse ver para pervivir y reproducirse Una inferencia en este apartado es que los medios de comunicación. com y del periódico El Espectador. la construcción de universos de sentido y sus posibles efectos sobre las prácticas sociales. tanto a nivel verbal como gráfico. En este marco. En este trabajo sólo se analizan algunas noticias con el propósito de explorar las representaciones sobre el despojo de tierras y la implementación de la metaestrategia de camuflaje en las noticias objeto de análisis. se seleccionó de la revista Semana. La función sociopolítica del uso de estos recursos y estrategias discursivas apuntan a problemáticas nucleares de la vida colombiana articuladas al despojo de tierras. se describe el corpus y se identifican las categorías y relaciones que tejen el proceso de producción de significado. En tercer lugar. El objetivo consiste en identificar la relación entre el descriptor y los resultados asociados. En primer lugar se identifica el problema social a través del abordaje de la coyuntura política y social de la controversia en torno al tema del despojo de tierras. disimular. mineros y energéticos en el país. en acciones y omisiones que menoscaban los derechos de los ciudadanos que han sido victimizados. la victimización de líderes comunales. Análisis multimodal de la prensa digital”. los medios de comunicación proponen para evitar la identificación de los intereses que los distintos agentes económicos tienen en relación con los procesos de apropiación ilegal de tierras para la explotación de los recursos naturales. en las que se involucran asuntos como la responsabilidad del Estado. agrarios. con frecuencia. sindicalistas y activistas de la sociedad civil relacionados con el despojo de tierras. entre otras formas de interacción estratégica. el camuflaje contribuye a eliminar de la reflexión pública las causas estructurales que determinan la ineficacia de la aplicación de 293 . la nominación. lo vivencial y lo racional. En este caso. es imposible verificar la identidad de los sujetos a los que se orienta la política. entre otros múltiples recursos que contribuyen a disimular. las metonimias. para este caso. Los efectos sociopolíticos de la acción mediática en relación con la inoperancia de la aplicación de políticas públicas permite formular hipótesis en relación con la estabilización de formas de negación o eliminación total del problema en la agenda pública. los conflictos y las controversias son propuestas como inexistentes o cuya supuesta trivialidad social se supera sin que medien procesos de negociación. La reflexión que se omite de los escenarios de visibilidad pública incluye fenómenos culturales. El uso de formas de nominación permite identificar las maneras como en el acto del nombrar se le asignan cualidades a los fenómenos que son referenciados en el discurso. Finalmente. construyéndose estrategias de identificación. simular. Política). El camuflaje verbal se construye a través de los recursos de elisión. todo lo cual constituye la base de la construcción de relaciones conceptuales. proyectos mineros y energéticos. Por los límites de este trabajo. económicos. etc. “Gobierno Santos presenta programa integral de tierras”. las formas de atribución.NEYLA GRACIELA PARDO ABRIL políticas públicas que. modificar el uso actual y extinción de dominio a tierras ilícitas. (1) La política agraria apunta a mejorar el acceso a la tierra. que generaliza lo afirmado sobre el conjunto de programas técnico-administrativos enfocados a la intervención sobre el agro. un año después de su aprobación. se vincula con los tipos de saberes estabilizados socialmente en Colombia a propósito de las políticas públicas sobre el agro. o Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras. tiene función anafórica y. y la promoción de formas de complicidad ya sea por aquiescencia. las metáforas. lo cual obstaculiza la diferenciación de los grupos a los que efectivamente se dirige la acción del Estado y las posibles desigualdades que pueden tener implícitas dichas prestaciones. tiene un carácter ambiguo. los sofismas. La noción “política agraria”. se puede inferir que la estrategia de camuflaje apropiada en los procesos de mediatización contribuye a construir una imagen en la que las disidencias políticas. Estos saberes hacen referencia a ámbitos sociales a los que se dirige la política: agroindustria. naturalizar y neutralizar. la generalización. los eufemismos. desde las que se formula la organización simbólica de lo concreto. espectacularizar. entre otros puntos (ElEspectador. “La política agraria” forma parte de una estructura persuasiva que da cuenta del resultado de un proceso. articulada a la nominación resultativa. 2 de septiembre del 2010. se aborda el análisis de las formas de camuflaje puestas al servicio de la eliminación de las responsabilidades del Estado en la prensa digital y la forma como ésta propone la ineficacia de la aplicación de la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras. por usufructuarse descontextualizada en los medios. históricos. se propone 294 . se expresan en la Ley 1448 de 2011. La descontextualización de la expresión.com. ambientales y de política social e internacional. colaboración o acción directa. Dado que la expresión mediática no establece en su estructura en qué consiste el mejoramiento de acceso a la tierra. CAPÍTULO 13 como una entidad simbólica abstracta que no permite identificar de manera precisa la estrategia de intervención a la que se hace referencia. a través del recurso discursivo de la impersonalización y la elisión. designa el conjunto de medias que se implementan para sanear algo que se considera que está en condición de deterioro o que genera efectos negativos que inciden sobre el bienestar de los ciudadanos. y sugiere unidad de acción gubernamental. por el contrario. Y esto apenas comienza (Semana. En el uso de las metáforas se evidencia en la construcción de estrategias de ocultamiento que. Esta expresión se construye desde la metáfora del “choque” que indica. en razón de que el bien procede de actividades ilícitas o ha sido instrumentalizado para la comisión de delitos. no insta a la reflexión ciudadana sobre las estrategias de intervención que el Estado construye e implementa para lograr la efectiva restitución de tierras. sicarios a sueldo y funcionarios vendidos. intereses mafiosos. En los dos casos. elide la realidad concreta que se denuncia y construye formas de categorización que hacen imposible la identificación de los actores referidos: (2) El plan de choque del gobierno para devolverles las tierras a los desplazados se ha enfrentado a un monstruo de mil cabezas: políticos corruptos. de acuerdo al relato mítico. en la perspectiva de la física y la medicina. el encuentro violento entre dos cuerpos o la aplicación de una medicina a alguien cuya acción enérgica y rápida son la condición de su efectividad. supone o bien la objetivación de los cuerpos involucrados en la acción de chochar. comúnmente asociada a la jerga de los economistas. sino que. aplicado al ámbito de las relaciones sociales. El uso de la metáfora mediante la cual se propone la ficción del “monstruo de mil cabezas” se sustenta en la evocación del intertexto de la mitología griega de la Hidra de Lerna. indicando el rol activo de la administración Santos. la metáfora del choque elabora una abstracción cuya base semántica supone un sujeto-objeto sobre el que opera una fuerza externa. a través de nominalizaciones impersonales. poseen territorios sobre los cuales el Estado tiene la potencialidad de suspender la relación de propiedad sin que exista compensación alguna. o la personalización de quien se propone como paciente susceptible de ser rehabilitado a través de las medidas que intentan remediar su situación desfavorable. denotando su unidad de acción y sugiriendo la potencialidad de combate de las instancias gubernamentales en tanto “se ha enfrentado a un monstruo de mil cabezas”.com. Su función. El uso de la expresión “plan de choque”. La expresión “extinción de dominio a tierras ilícitas” generaliza y. consistía en 295 . tanto en la física como en la medicina. “Historia de una cruzada”. la cual era una criatura acuática que tenía forma de serpiente y un aliento venenoso que la hacía altamente peligrosa. a través de prácticas ilegales. Nación). realza la figura gubernamental a través del recurso de la activación por posesión. elabora representaciones que impiden reflexionar sobre el actor que comete el ilícito y las formas como se concreta el delito que se atribuye a las tierras. Lo que se deriva es el ocultamiento de los agentes sociales que. La conceptualización de “choque”. 15 de enero de 2011. La construcción representacional del choque. sino que inciden en su reproducción y estabilización social. cuantificación. sus identidades. Esta imprecisión de la identificación de los sujetos referenciados. Así. además. el cual se constituye en el recurso estratégico para enfatizar en el heroísmo. asociado con la formulación de nominales ambiguos. se elabora el sentido del anonimato que. no se identifican los intereses específicos que entran en tensión con la democratización de la propiedad de la tierra. se amplifica a través del uso recurso de la pasiva nominal. El uso del recurso de la nominalización colectiva en “políticos corruptos. La conceptualización del obstáculo gubernamental a través de los marcos mitológicos. imposibilita establecer responsabilidades a quienes se conceptualizan como enemigos del proceso de restitución de tierras. En consecuencia. ni de sus capacidades agentivas. sicarios a sueldo y funcionarios vendidos”. no es posible reconocer la identidad y las prácticas específicas de los victimarios en la comisión de delitos debido a que se construyen discursivamente como pacientes. intereses mafiosos. de los que no es posible inferir la diferencia entre sus miembros. En esta expresión. El uso de recursos de focalización. coherencia y potencialidad de destrucción. La ausencia de formas discursivas que permitan una reflexión para identificar la responsabilidad del Estado y del gobierno por acción u omisión en la contravención de los derechos de las víctimas se evidencia en el caso de la expresión (2). De esta manera. construida a través de la impersonalización. “Se hará un proceso de diferenciación en la protección para las cientos de familias que fueron despojadas […]” 296 . impersonalización. dándose por sentado que los interlocutores tienen conocimiento de la identidad de éstos. además. pasivización. no se denuncia quiénes son ni a qué grupos pertenecen los sicarios de los reclamantes de tierras y no se responsabiliza a los funcionaros concretos involucrados en acciones de corrupción.NEYLA GRACIELA PARDO ABRIL salvaguardar la entrada al inframundo de los posibles invasores y amedrentar a través de su imponente figura a quienes pudiesen representar algún peligro. La evocación de este relato mítico refuerza la idea de múltiples identidades anónimas de quienes se oponen a la acción gubernamental y sugiere junción. que se construye en la metáfora del “monstruo de mil cabezas”. el valor y la capacidad de sacrificio del agente: el gobierno de turno. no se define a los políticos corruptos que obstaculizan el proceso de restitución. elabora representaciones en las que se proponen conjuntos homogéneos. que encuentra materialidad en la focalización sobre los procesos y no sobre las acciones y los agentes que se proponen. (3) a. modalización y supresión de la capacidad de los agentes contribuye a la construcción de estrategias de ocultamiento. acentúa el sentido de rudeza. estos recursos no solo contribuyen a dejar inalterada la realidad sobre la que se construye la representación mediática. por ejemplo. cuyo efecto representacional es elidir la reacción crítica de los ciudadanos frente a los victimarios que atentan contra la vida y la seguridad de los reclamantes de tierras. La estrategia de ocultamiento toma como punto de referencia la elisión del papel de los pacientes discursivos y sus respectivas responsabilidades en la vulneración de los derechos de los reclamantes de tierras. tiene como función sugerir precisión. el rol y las acciones del colectivo que es evocado. […] se han presentado siete asesinatos presuntamente vinculados al proceso de restitución de tierras […] c. con el uso de cuantificadores indeterminados con función persuasiva. Son asesinatos hechos por gente que quiere detener la política del Gobierno para restituirles la tierra a los campesinos que fueron desplazados por la violencia […] (ElEspectador. para el caso de (3a). El uso de la pasiva posibilita la representación de un sujeto universal colectivo. a fin de identificar a quienes están en mayor riesgo de asesinato o de otras formas de vulneración de sus derechos. favorece una lectura universalista en la que es desdibujada la identidad del sujeto.com para elaborar mecanismos de visibilidad y autorización. El uso de la intertextualidad permite identificar las formas como se construyen los tejidos de voces discursivas y los usos que hace ElEspectador. La construcción de las voces discursivas dan cuenta de cómo se restringe u otorga accesibilidad a los lugares de interlocución y a determinadas demandas y temas incluidos en la agenda mediática. con autoridad reconocida y al designio del cual los interlocutores son convocados mediante la sugerencia de cobertura en el proyecto de restitución de tierras. En el marco de los lineamientos internacionales en materia de derechos humanos. la representación elaborada. de manera plena y efectiva. quien argumenta la pertinencia de la provisión de esquemas de seguridad para algunos reclamantes que el gobierno definirá a través de un proceso de diferenciación entre las víctimas. Esta construcción discursiva. Por consiguiente. ante la limitada elaboración contextual que se propone. legitima la propuesta de diferenciación de las víctimas. y la evocación de un intertexto que se elabora a partir de un hipervínculo cuya función deíctica insta al lector a ir a la noticia: “Muertes tras la restitución de tierras” (ElEspectador. la focalización a través del uso del recurso del color y la negrilla. se construye alrededor del acceso al discurso público que se le otorga a un representante del Estado —el Ministro de la Defensa—. “Proveerán de esquemas de seguridad a líderes de restitución de tierras”. Judicial).com. La estrategia que se construye en (3a) combina la voz discursiva del ministro de la defensa de ese entonces. tiene como sujeto gramatical un sintagma nominal indeterminado que ElEspectador. 28 de marzo del 2011. El uso del cuantificador indeterminado “cientos de familias” en (3a) acentúa la construcción de referentes abstractos reiterando la imposibilidad de inferir la identidad.com. aunque el tipo de cuantificador expresado no refiera a una magnitud exacta o una medida concreta. El recurso de la voz pasiva. construido mediante el pronombre clítico “se”. La construcción de estructuras pseudopartitivas. el derecho a la vida y la seguridad de los ciudadanos.com asume que el interlocutor conoce. 28 de marzo del 2011. Judicial). Esta paradoja permite evidenciar la función retórica del uso de los 297 . esta propuesta viola principios fundamentales desde los que se indica la igualdad de derechos y la responsabilidad del Estado de garantizar. haciendo uso de numerales cardinales colectivos. La visibilidad pública.CAPÍTULO 13 b. Rodrigo Rivera Salazar. en función de una interpretación genérica del agente que puede incluir al interlocutor. mediante la impersonalización. sus trayectorias históricas y los grupos concretos implicados. el uso de estructuras pseudopartitivas cuantificadas profundiza la elaboración de formas de generalización que redundan en el ocultamiento de las acciones. en el caso de (3a). Los recursos discursivos a través de los cuales se construye la estrategia de ocultamiento elaboran formas de racionalización que se sustentan en estructuras jerárquicas de la información y la anticipación a potenciales detractores de lo que se expresan. La representación mediática de la responsabilidad del Gobierno tiene como efecto la equiparación del lugar de éste con el papel de victimización de quienes han sido 298 . El recurso de la intertextualidad se formula como un mecanismo amplificador de saberes a través del hipervínculo. En (3b) nuevamente se hace uso del recurso de la voz pasiva para omitir la identidad del sujeto de la acción. por una parte. los sujetos y los procesos que se implican en el despojo de tierras. la formulación de un marcador deíctico con función de focalización. se elabora una activación por posesión en la que el Gobierno es representado como un sujeto homogéneo que es victimizado. todo lo cual se concreta en la construcción de un sentido de generalidad del cual no es posible inferir subconjuntos concretos ni individuos exactos. Al mismo tiempo. La expresión “presuntamente vinculados al proceso […]”. al tiempo que argumenta la pertinencia de llevar a cabo un proceso de diferenciación jerárquica de la protección de las familias que fueron vulneradas. la estrategia se lleva a cabo mediante la combinación de recursos como sustantivos indeterminados. conlleva a la propuesta de jerarquizar el acceso al derecho a la seguridad. generar un desplazamiento focal que va del agente invisibilizado a la acción que se denuncia discursivamente. por otra. la letra en negrilla y la personalización de fenómenos abstractos. En la expresión “gente que quiere detener la política del Gobierno” el sustantivo indeterminado “gente” designa a un colectivo abstracto del que no es posible identificar los lugares sociales ocupados. construye un referente que no se explicita. la indefinición de la identidad imposibilita inferir el tipo de vinculación al proceso de restitución de tierras que han tenido quienes han sido victimizados. al igual que los campesinos. para. denotando ejercicios de investigación sin resultados concretos que. La estrategia de ocultamiento que tiene lugar en (3a) y (3b) se amplifica en (3c) cuando se hace referencia a quienes podrían ser los autores materiales e intelectuales de los asesinatos a líderes de restitución de tierras.NEYLA GRACIELA PARDO ABRIL cuantificadores y el carácter persuasivo que se deriva de dicha utilización. lo cual es reforzado mediante la letra en negrilla. Este enlace. a través del modo gráfico-verbal. Al igual que en (3a) y (3b). da cuenta de la propuesta contestataria que se anticipa a quienes no creen que la acción gubernamental anunciada tenga viabilidad. por acciones dolosas de personajes anónimos. En consecuencia. el hipervínculo desde el que se estructuran cadenas de textos entrelazados (intertextos) y. a través de la forma verbal impersonal en participio. La articulación de las pasivas y los cuantificadores se potencializa mediante el uso del color rojo a través del cual se construye. cuya propuesta se orienta a incidir sobre el proceso cognitivo de los interlocutores mediante el color y el subrayado propio del hipervínculo. En este caso. La conjugación de estos recursos se constituye en un marcador que permite dar cuenta de la forma como los medios orientan la atención de los interlocutores sobre asuntos en los cuales no es posible desentrañar a actores concretos. que se oponen a la restitución de tierras.. las generalizaciones. En (4) el colectivo abstracto “colombianos” junto con expresiones perifrásticas verbales como “hemos”. vamos a ubicarnos y a pararnos en la orilla que nos corresponde: al lado de ellas.CAPÍTULO 13 vulnerados por los actores armados. si aún siguen produciéndose víctimas. “tenemos” y “vamos”. la metaestrategia de camuflaje se elabora a través de la estrategia discursiva del ocultamiento. la obligación. las nominaciones colectivas. Política). la legitimación cultural de la inoperancia e inacción de las entidades del Estado encargadas de garantizar y proteger los derechos de los ciudadanos. crímenes y demás formas de vulneración de los derechos de los agentes victimizados a través del despojo de tierras. de lo cual se sigue la perdida de potencial reflexivo. como en (3a). los deícticos y la supresión. (3b) y (3c). por lo tanto. el dolor de las viudas y los huérfanos. la cuantificación. Podemos hacerlo (. el desamparo de los despojados. contribuye a la estabilización del silencio. (4) “Hemos sufrido mucho. los desplazamientos focales. las metáforas. al reiterarse y generalizarse. hemos llorado mucho. de sacudirnos las cenizas y continuar el viaje. abrazando y comprendiendo su sufrimiento” (ElEspectador. Esto. a los responsables de las acciones que se referencian y a las personas concretas que tienen participación en la comisión de delitos. construida mediante recursos como las estructuras persuasivas anafóricas. la pasivización. Este hecho despotencializa el posible ejercicio de la resistencia y trivializa la discusión sobre las políticas de gobierno que han permitido o instigado la revictimización de los reclamantes de tierras. las formas de impersonalización. crítico y emancipatorio por parte de los potenciales lectores de las noticias objeto de análisis. sus soluciones son trivializadas y sus actores son elididos. Tanto en (1) y (2). “Vamos a hacer un instrumento de paz y justicia”. al Gobierno como una persona susceptible de recibir daño de otras personas.10 de junio del 2011. y tenemos el reto. de su parte. se evidencia en narrativas de acontecimientos en las cuales los agentes son separados de su base material y son desligados de su identidad. el anhelo. Esta forma de representar mediáticamente el fenómeno del despojo desconoce la responsabilidad atribuible al Estado y a las diversas instancias de gobierno en la omisión de medidas de salvaguarda del derecho a la vida y la seguridad de las víctimas del conflicto armado. El uso de formas narrativas que apelan a los sentimientos también hace parte de las formas como se construye la estrategia de camuflaje. y alienta el desempoderamiento de la sociedad en su conjunto al contribuir a estabilizar representaciones en donde el fenómeno del despojo es simplificado. El camuflaje. legales e ilegales. mediante las cuales se construyen entida- 299 . en estos casos. las elisiones.. las cuales son conceptualizadas como si ostentaran sus mismas potencialidades de actuación. Y vamos a hacerlo.com.) si hemos tenido víctimas. colombianos. Se propone. hemos sentido el golpe de la mano asesina. la estrategia del ocultamiento de las identidades y. se elabora el sentido de renacimiento y del trasegar. El ocultamiento discursivo se concreta a través de metáforas como “hemos sentido el golpe de la mano asesina” y “tenemos el reto. se lleva a cabo la construcción de una estructura persuasiva en la que la adhesión se propone como el insumo del que se pueden derivar acciones validadas y legitimadas por cualquiera que responda a la agrupación de los “colombianos”. en el marco de lo cual se propone la adhesión del colectivo abstracto “colombianos”. en este caso. construyen el sentido de lo incontrovertible y activan mecanismos de conmoción emocional que orientan el proceso perceptivo e interpretativo. Estos referentes. de sacudirnos las cenizas y continuar el viaje” a través de las cuales. En segundo lugar. por una parte.NEYLA GRACIELA PARDO ABRIL des o individuos a través de la sustitución de los nombres propios por apelativos abstractos. por una parte. con lo cual se evoca la idea del ave fénix que es 300 . El uso de la unidad conceptual “sacudirnos de las cenizas” propone el sentido de ruptura temporal que procede de un estado anterior de combustión y los rastros actuales de un proceso de deterioro supuestamente finalizado. La idea de una mano asesina impide reflexionar sobre el conjunto de actores sociales. se ponen en escena agentes estresores cuyo efecto cognitivo es la parálisis del proceso de racionalización y se proponen horizontes de sentido que impiden la reflexión crítica en torno a los responsables de las victimizaciones. en la configuración del panorama de la violencia en Colombia. económicos y políticos. en primer lugar. Así. que procede de dejar atrás “las cenizas”. para sugerir convergencia de sentimientos. En esta metáfora el trasegar se articula a la idea de renacimiento. la idea de unidad en la acción amenazante del personaje anónimo que “golpea asesinando”. se elabora un recurso a través del cual se estabiliza. expectativas compartidas y opiniones comunes. La elaboración de sentido de unidad colectiva en torno a la denominación “colombianos” tiene la función. la obligación. por otra. por otra. Así. El uso de expresiones en pasado imperfecto que evocan estados emocionales (“sufrido”. se refuerza el sentido del anonimato y. el sufrimiento y el estado aún vigente de vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado es conceptualizado como ceniza susceptible de ser desechada por el conjunto social. “llorado” y “sentido”) y marcadores de subjetividad del tipo: “vamos a ubicarnos y a pararnos en la orilla que nos corresponde” y “abrazando y comprendiendo su sufrimiento” apelan al interlocutor. En consecuencia. en la metáfora del renacimiento. los móviles que determinan las acciones de vulneración y las estrategias que en la articulación entre lo legal y lo ilegal se han llevado a cabo para menoscabar los derechos de quienes han sido victimizados por causa de los actores armados del conflicto. el anhelo. se formula un tipo de camuflaje en el que quienes son designados en las categorías de totalidad se distinguen del colectivo anónimo “víctimas”. de ubicar al interlocutor que se anticipa (comunidad de lectores que se asumen parte de Colombia) en el lugar de quien enuncia. cuya racionalidad está por fuera de la lógica de la deliberación. así como las correlaciones de los intereses que subyacen a cada uno. lo cual convierte en uno a la multiplicidad de actores que se implican en las dinámicas de vulneración y hace más fácil la construcción de formas de atribución colectivas a través de la simplificación. El sistema metafórico que se construye para representar la realidad propone. lo que se representa es un sujeto que asume características humanizadas y encarnadas de las víctimas para proponer una imagen pública que no necesariamente tiene correspondencia con las maneras de proceder de Estado y de los gobiernos en los últimos años. En consecuencia. En la expresión concesiva “si hemos tenido víctimas. El camuflaje. En (4) se evidencia. que implica el reconocimiento de que la vida social funciona como una ruta colectiva con un punto de partida y una meta común. en el corpus preliminar explorado. los actores financiadores y patrocinadores de las vulneraciones. La estrategia tiene como propósito construir sentido de consenso. han producido y reproducido representaciones sociales disfuncionales al ejercicio de la reflexión ciudadana responsable y la transformación del universo simbólico desde el cual se legitiman prácticas de vulneración de derechos y de desconocimiento de las responsabilidades de los actores armados del conflicto concretos. se elide la identidad de la “mano asesina”. Además. genera la suspensión del juicio racional de los interlocutores y contribuye a la construcción de una identidad colectiva ficticia. permite hacer la inferencia de que en algún momento hubo un sector social que no estuvo solidarizado con las víctimas. se lleva a cabo la 301 . la forma de representar la potencialidad de la implementación de la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras induce a los interlocutores a la aceptación del marco legal propuesto. impide la percepción del disenso. constituye el imperativo que se deriva de la forma como se evocan emociones y se elabora un sobreentendido de la supuesta ruta que los colombianos deben seguir. las alianzas entre éstos y las procedencias político-sociales de cada uno. en relación con el problema del despojo. 6.com. ocultamiento y desplazamiento focal son los fenómenos discursivos a través de los cuales. Las formas de simulación. abrazando y comprendiendo su sufrimiento” se formula una estrategia de simulación visibilizando una aparente solidaridad con las víctimas. Este marco se representa como una solución irrestricta al fenómeno de la violencia. incluido el Estado. La metáfora de “continuar el viaje”. la cual es propuesta como de conocimiento común. en este sentido. en Semana.com y ElEspectador. legitimidad y proximidad. de su parte. en relación con los límites de la implementación de esta medida. vamos a ubicarnos y a pararnos en la orilla que nos corresponde: al lado de ellas. haciéndolo corresponder con lo que supuestamente experimentan las víctimas. la construcción de la estrategia de camuflaje cuando. en razón de la exaltación de la Ley de Víctimas.CAPÍTULO 13 capaz de resurgir cada vez que finaliza su ciclo vital. se desfocaliza el deber del aparato de Estado de identificar e impartir justicia sobre quienes de manera deliberada han llevado a cabo acciones de vulneración de derechos. En consecuencia. funcional a los intereses de los agentes gubernamentales de turno. Conclusiones La construcción del camuflaje verbal ha implicado la puesta en escena de recursos articulados estratégicamente que. lo cual refuerza la invisibilización de las posiciones disidentes del movimiento de víctimas. en el fenómeno del despojo de tierras. si aún siguen produciéndose víctimas. Además. afín a la estabilización de las prácticas de los actores hegemónicos. FAIRCLOUH. los ‘falsos positivos’ son acciones de violencia estatal que son útiles a las fuerzas de seguridad del Estado para reportar casos de “muertes en combate” o en acciones contra grupos armados ilegales por parte de alguna de las unidades de la fuerza pública. Identidad y desplazamiento forzado. P. 302 . DIJK. La globalización. T.NEYLA GRACIELA PARDO ABRIL estrategia de camuflaje verbal. No. en razón de los incentivos contemplados por la Política Seguridad Democrática. TICS e identidades culturales”. La distinción. Consecuencias humanas. Aunque la observación de los recursos lingüísticos permite la exploración de un material vasto. México: Fondo de Cultura Económica. Traducción del italiano: Jarmila Jandová. En: Aportes Andinos. N. T. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. Este crimen de lesa humanidad ocurre en el marco de la persecución política. VAN. Semiótica y camuflaje. las formas como quedan representados en la cultura los fenómenos inherentes a cada comunidad adquiere mayor potencialidad explicativa mientras más recursos sígnicos se esté en capacidad de analizar. en muchos casos vinculados con recompensas del Estado que. Barcelona: Gedisa. (2008). (2009). Desplazamiento forzado y refugio. FABBRI. VAN. que dé cuenta de las formas como se conjugan distintos sistemas de signos en la construcción de la estrategia de camuflaje. la posible realización de un análisis más integral. BOURDIEU. P. A través de esta estrategia se despotencializa la construcción de miradas alternativas que puedan redundar en la transformación de las relaciones de saber y poder. (2012). permitiría un análisis mucho más exhaustivo. (2012). Sociedad y discurso. BELLO. Routledge: Londres. Esta tarea debe convocar equipos interdisciplinares y esfuerzos múltiples en la búsqueda también de fomentar una sociedad más solidaria. P. Discurso y poder. BOURDIEU. la intolerancia social y el abuso de autoridad. Political Discourse Analysis: A Method for Advanced Students. Bogotá: Instituto Italiano de Cultura – Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura. Criterio y bases sociales del gusto. Buenos Aires: Taurus. DIJK. (2004). Barcelona: Gedisa. En este sentido. NOtAS 1 De acuerdo con el Centro de Investigación y Educación Popular. N. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS BAUMAN. (2011). & FAIRCLOUGH. ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos. Ponencia presentada en el “Seminario internacional comunicación contemporánea. otorga a quienes contribuyen al desarrollo de las acciones de guerra contra grupos armados ilegales. equitativa e incluyente. desde las cuales se establece un orden simbólico dominante. (2008). 8. Z. (2012). M. CINEP (2011). I. Madrid: Akal. Latifundio y poder político. (2009). Memorias de despojo y resistencia campesina en la Costa Caribe (1960-2010). Sumatoria de determinantes socioculturales. Bogotá: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. H. Bogotá: Editorial CINEP. En: Enunciación. La llamada acumulación originaria. PARDO. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia PARDO. Madrid: Fundación Ortega y Gasset. (2008). La hacienda ganadera en Sucre. (2007). 12. M. ROMERO. No. GOFFMAN. (2011). (1988). 6. Pp. La estética accidental del camuflaje. SCOTT.CAPÍTULO 13 GOODDEN. 330. G. Bogotá: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. No. No. Madrid: Amorrortu. Bogotá: Random House Mondadori. MARX. E. La economía de los paramilitares. Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950). LOPEZ. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. (2003). En: Análisis Político. (2008). No. Y refundaron la patria.A. Y MEERTENS. (1978). Pp. & HERNÁNDEZ. 303 . En: Hechos del Callejón. PNUD. (2010). 7-26. 47. negocios y política. K. (2000). C. E. Madrid: Fundación Ortega y Gasset. México: Ediciones Era. A. (2012). GRUPO DE MEMORIA HISTÓRICA. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2008). N. N. Discurso en la Web: Pobreza en YouTube. De cómo mafiosos y políticos reconfiguraron el Estado colombiano. México: Siglo XXI Editores. 53-69. MÉNDEZ. En: Revista de Occidente. D. La tierra en disputa. 330. Las caras del despojo de tierras. Bogotá: Random House Mondadori S. C. La presentación de la persona en la vida cotidiana. Redes de corrupción. (1989). Universidad Nacional de Colombia. Los dominados y el arte de la resistencia. SÁNCHEZ. No. J. (2010). CNRR. Tierra y violencia. El camuflaje civil británico en la Segunda Guerra Mundial. En: Revista de Occidente. REYES. LEGRAND. La parálisis cognitiva. Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. En: El capital. El desarrollo desigual de las regiones. M. . atraviesa distintas crisis. Un acercamiento a la ideología en los postulados educativos chilenos del 2010 al 2012 Juan Salazar Parra Universidad Alberto Hurtado (Chile) Conocí a Anamaría Harvey hace un par de años en un encuentro de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) y. Introducción El problema de la educación en Chile. nos vimos en múltiples encuentros disciplinares (de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina–ALFAL. La calidad de la educación. las habilidades comunicativas en el desempeño docente (Harvey & Muñoz 2006) falta de análisis de los currículos escolares y universitarios. por sobre todo. deuda histórica del profesorado). 305 .quiere ser un sentido y humano homenaje a una maestra del Análisis del Discurso en Chile. con mayor o menor éxito.CAPÍTULO 14 Análisis crítico del discurso presidencial. que intenta reunir dos de sus pasiones (Discurso y Educación). 1. entre otras variables: dificultades de financiamiento que atraviesa la educación chilena (lo que implica gratuidad. entre otras. supo transmitir a varias generaciones de jóvenes que tuvo la misión de formar. en el sistema escolar chileno. de la Sociedad Chilena de Lingüística–SOCHIL. el Discurso Académico fueron una preocupación permanente que ella. una serie de dificultades que los actores partícipes del mismo han intentado abordar y resolver. complejidad de la formación inicial docente. ha sido puesta en cuestión y ha requerido ser mirada desde distintas perspectivas (Valdebenito 2011). El Discurso. entonces. ciertamente. Estudiantes. desde entonces. Existe. Me pareció una mujer sencilla y. esa actividad lingüística que supera los límites del lenguaje mismo y. Este artículo. Su talante académico nunca dejó de ser profundamente humano y supo conjugar su vida profesional y familiar con una honda vida de fe compartida con otros. cofinanciamiento. el tipo de evaluación docente y la carrera docente. últimamente. de la Cátedra UNESCO y un largo etcétera). profesores o investigadores han ido dando cuenta de. tan en la palestra los últimos años. aguda. el Presidente de la República. cómo se observa dicha práctica y cuál es la finalidad que prosigue. Posteriormente. “Discurso sobre la educación”. Por ello. porque con ellas creamos el mundo y decimos. sino que expresa relaciones de poder y dominación de los hablantes. Para lograr nuestro cometido. como es el caso de la educación y. Es decir. asumiendo que existen mecanismos externos que nos ayudan o dificultan la comprensión de nuestra identidad y que. de que. si los hablantes tienen distinto nivel de información. a modo general. Se trata. dirige a la nación y frente al Congreso pleno una cuenta pública. Cada 21 de mayo. de formación y de vinculación. permanentemente presente en nuestras vidas. Con todo. limitaciones y proyecciones al presente estudio. Dichas relaciones que suponen la interacción de un yo con otro. El presente trabajo pretende dar cuenta del modo de expresión de dicha ideologización en lo que hemos llamado. En primer lugar. el lenguaje. por ello. colabora en esos complejos procesos de interacción en sociedad. si se trata de discursos públicos sobre temas de relevancia social. ciertamente. exponemos algunos comentarios. estableciendo las proposiciones y la función retórica que cada una de ellas cumple en el texto. 306 . El conjunto escogido corresponde a los extractos “Educación”. qué son las cosas. cosificada y.JUAN SALAZAR PARRA Por su parte. con las palabras creamos el mundo que habitamos. se presenta un Marco de Referencia que contempla una breve conceptualización respecto de ‘ideología y discurso’. aún más. Finalmente. en los discursos públicos del actual gobierno chileno. se aborda la metodología empleada para llevar a cabo esta pesquisa. también. así. Desde ahí. qué ideología domina el discurso oficial de la presidencia de la República en el ámbito de la educación. pocos estudios en Chile han dado cuenta del grado de ideologización de nuestras políticas educativas y cómo estas inciden en los problemas planteados. así como el análisis mismo del ‘Discurso sobre la educación’. nos las representamos con palabras. nos configuran una determinada identidad de manera violenta. advertimos nuestra propia identidad. pareciera que el uso otorgado al lenguaje concreta los niveles de relaciones sociales que creamos. en este caso Sebastián Piñera. por medio del lenguaje verbal. hemos segmentado el discurso oficial de cuenta a la nación. nos planteamos la pregunta respecto de cuál es el origen de las prácticas discursivas gubernamentales en materia de educación. pero exclusivamente estudiando los documentos oficiales que emanen de Consejo Nacional para la Competitividad. Larrosa (2010) ha abordado el discurso presidencial. Ahora bien. quiénes y cómo somos nosotros y quiénes y cómo son los otros. la actividad lingüística no corresponde a un uso neutro. determinada. “Mejorar la calidad y equidad de la educación” y “Educación de calidad para todos” delos discursos presidenciales de 2010. respectivamente. 2011 y 2012. habitualmente. especialmente. En otras palabras. en nuestro caso. han sido estudiadas en relación al conocimiento científico. intenta superar la conceptualización existente como consecuencia del positivismo. se conciben las ideologías como estructuras complejas. distinguir con claridad qué es y el rol que cumplen en el imaginario social no es tan sencillo como definir un concepto para divulgación popular. situadas en contextos históricos determinados y. a partir de una revisión de los postulados del Análisis Crítico del Discurso. se descubren los componentes centrales de las ideologías en cuestión y sus accidentales. con ella. Los estudios respecto de la ideología suelen fecharse con comienzo en los ideólogos de la Revolución Francesa. Desde esta perspectiva. señala la ideología como un disimulo. de la identidad de una comunidad. afirma un método morfológico para determinar la ideología. el planteamiento de ideas de la clase dominante que se convierten en ideas dominantes bajo el velo de ser ideas y principios universales. de un movimiento cultural. sino que la construiría” (Freeden. Ideología como fuente del imaginario social En términos generales. Finalmente. lo más relevante para nuestra investigación. 2. preexistente a ella. a su vez. colectividad o época. reconoce tres niveles al intentar definir el concepto de ideología y su función. en las cuales “el contenido lingüístico no solo expresaría la realidad. el acceso al conocimiento.CAPÍTULO 14 2. el autor francés argüirá en favor de un nivel mucho más profundo y básico de cualquier ideología: el de integración. Así. En él. Para lograr su cometido. Este último permite que la ideología cumpla con el objetivo de “servir como enlace para la memoria colectiva. por su parte. Ahora bien. discursos o prácticas son constitutivos de la memoria social y. 1996: 8). Marco de referencia En este apartado. se esboza la relación entre discurso e ideología y una presentación breve de algunos elementos comunicativo-retóricos de interacción con el público. compuesta por fuentes racionales y no racionales. la sociedad fue atomizada y. También. Esto produjo que las ideologías fueran consideradas con parte de dicho conocimiento y obtuvieran un método de estudio basado en el análisis y la síntesis de sus manifestaciones (Camargo 2005). Además. En primer lugar. desde la óptica del positivismo que maravilló a las ciencias modernas. señala que la ideología funciona como legitimación. por ello. Freeden (1996). el nivel de integración refiere a una difusión de que ciertos hechos. a fin de que el valor inaugural de los acontecimientos fundadores se convierta en objeto de creencia de todo el grupo” (Ricoeur 2009: 87). se presenta brevemente la reflexión en torno a la ideología como eje constitutivo del ideario social y. como una alteración de la realidad. La finalidad de esta propuesta se basa en el tratamiento analítico para interpretar los procesos de formación de los planteamientos políticos. una ideología podría concebirse como un conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona. entre otros ámbitos. Ricoeur (2009). En segundo lugar. es decir. es decir. religioso o político.1. 307 . por su naturaleza subjetiva. La ideología se concibe. El Análisis Crítico del Discurso-ACD (Wodak& Meyer 2003. etc. entonces. Siguiendo a Jenkins (1996: 4-5).2. se trata de la puesta en evidencia de un hecho que no se condice que con el hecho real. mediante la comunicación de creencias. sociales. Quien emite un discurso busca. como “un sistema de creencias fusionadas de una forma inidentificable con la lógica central del sistema capitalista. oprimir a una mayoría. en definitiva. por medio del lenguaje se determina y definen similitudes y 308 . en cierta medida compartidos y siempre negociables”1. entre otros. el cual pretende hacerlos universalmente válidos. la ideología es también una forma de ocultamiento de intereses por parte de un grupo social. induciendo a determinados comportamientos y generando otros discursos coherentes con el oficial. De este modo. de tal manera que pareciese que no existiera ninguna ideología en juego. en las creencias que afirma un grupo de individuos y que coinciden con otros criterios definidos por la comunidad para determinar cuándo esa creencia pasa a ser conocimiento válido. aceptar como objetiva una concepción restringida y subjetiva y. De este modo. En estas apreciaciones. falsean la realidad o. siempre materia de controversia. económicas. en otras palabras. O lo que Gee (1990) define como una teoría tácita de lo que es visto como normal y las formas correctas de pensar. 2. en otras palabras. mediante el dominio de esas ideas sobre determinado grupo. que inciden directamente en la conciencia colectiva. actitudes y valores. ideas particulares. “manteniendo ciertas estructuraciones y relaciones de poder al interior de una sociedad” (Wodak& Meyer2003: 68). La ideología se sostiene. sino pura técnica” (Camargo 2005: 128).JUAN SALAZAR PARRA Por otro lado. se puede señalar que los significados son “el acuerdo o desacuerdo resultante. educativas. se transparenta en el discurso como fenómeno y práctica social. religiosas.) es fundamental para la construcción de su identidad común. la ideología se conforma como un ideario social en el cual se hacen pasar por universales. convenciéndola de que una determinada práctica discursiva (que conlleva prácticas políticas. Se trata de validar como discurso oficial aquello que no es más que una apreciación de un grupo particular de sujetos que detentan un cierto nivel de poder que les permite establecer leyes generales respecto del devenir social. Villoro (1985) basa su apreciación de la ideología en la concepción marxista. a partir de los discursos se ejerce un control (a veces sutil y a veces no tan sutil) sobre las mentes de un grupo determinado. van Dijk 1999) coincide en que el discurso es el eje de la actividad social. Por medio de los discursos es como se transmiten los saberes e ideas. sentir y actuar en una sociedad. Wodak (2011) afirma que existe una construcción de identidad basada en mecanismos discursivos asociados a elecciones lingüísticas (formales y colectivas). Así analizada. mediante el cual se ejerce poder. desde estas perspectivas. El discurso como matriz ideológica La ideología. según la cual. convencer y cambiar la mentalidad de los receptores. así entendida. una ideología se define como ‘conciencia falsa’ determinada por las relaciones sociales que. hacer público un contenido que es privado. Fairclough &Wodak 2005. Se aborda el fenómeno lingüístico desde las diversas tradiciones epistemológicas de la Lingüística (lingüística general. De gran relevancia pareciera ser la afirmación que reconoce en este tipo de discursos una garantía para el proceso de construcción de identidad. mantuvieron una lucha constante. el hablante puede emplear diversas estrategias o recursos para comunicarse con la audiencia. Discurso público y recursos retórico-comunicativos González (2007) reconoce que la concepción de ‘discurso público’ (DP) está asociada a discursos principalmente masivos. Así se podría afirmar que: “el discurso público es caracterizado como el tipo de discurso que contribuye a configurar el espacio público y está relacionado con la construcción de la identidad de una colectividad y el mantenimiento del orden social” (González 2007) Ahora bien. los más prototípicamente públicos podrían asociarse a los de tipo político (Imbert 1984). lo que implica una demarcación del estudio del lenguaje en enfoques o ramas diversas. sicología. En palabras de Marx (1848-1997: 22): “opresores y oprimidos se enfrentaron siempre. la discriminación y la injusticia social. Tal como el mismo Fairclough (1989) afirmara. focalizando su atención en las relaciones. psicología cognitiva. sociolingüística. creando límites entre “nosotros” y los “otros”.3. los estudios críticos del discurso son una orientación alternativa al estudio del lenguaje. Se trataría. de este modo. más que una teoría o un método. se trata de la lucha entre dos discursos: el del opresor y el del oprimido. los significados ocultos “en el sistema de relaciones al interior de un grupo o comunidad social. Dicho de otro modo. de lo que se puede afirmar que. antropología. teoría política. más que en el análisis particular. El Cuadro 1 presenta una adaptación de García (2013) que organiza una clasificación de determinados recursos comunicativos en el discurso político y que servirá para el posterior análisis de esta pesquisa. inteligencia artificial. se podría decidir lo que los otros deben pensar. de asumir la presencia de dos discursos. velada unas veces y otras franca y abierta”. el ACD. pragmática. 309 . a partir de lo que nosotros pensamos. Quedan en evidencia. entre otras). también. análisis conversacional y discursivo) y desde la multiplicidad de disciplinas sociales (sociología. De entre ellos. para la configuración de dicho espacio público por medio del discurso. a saber: uno oficial y uno no oficial. o espacio discursivo. y solidarizarse con los grupos sociales marginalizados (van Dijk 1997. 2. es sobre todo un movimiento que debe develar la reproducción discursiva del abuso poder.CAPÍTULO 14 diferencias entre los sujetos del discurso. Wodak&Weiss 2003). Se comprende el ACD como un acercamiento interdisciplinario al estudio del lenguaje. entonces. así como los efectos que estos mismos determinantes pueden tener en dicho sistema” (Franquesa 2002: 452). Para investigadores como van Dijk (2006). sus supuestos históricos y la construcción de significados desde la lógica del poder (Melero. Preguntas de investigación Para asumir el desafío de realizar un análisis crítico del ‘discurso sobre la educación’ de la presidencia de la República.1.1. manifestada lingüísticamente. Pregunta inicial ¿Qué ideología subyace al ‘discurso sobre la educación’ del Presidente de la República? 310 . Por ello. en dichos planteamientos. por las posibilidades de diseño emergente. El estudio Este estudio es de tipo cualitativo y se enmarca en el paradigma crítico. 3. surgen algunas preguntas que guían nuestra pesquisa: 3. 2011). queremos pesquisar la ideología. pues esta se encuentra implícita Expresar con vehemencia los sentimientos del orador Cuadro 1.JUAN SALAZAR PARRA Anticipación Concesión Suspensión Elusiones Dubitación Captatiobenevolentae o Consulta Ironía Antífrasis Invocación Permisión Corrección Pregunta retórica Exclamación Anticipar la objeción del contrincante Conceder al adversario algo de los argumentos de defensa Retrasar el mensaje para mantener la atención del público Interrumpir el mensaje de forma voluntaria o involuntaria. mediante la invocación. Recursos de comunicación con el público. muy propio para el ACD. También se trata de declarar que algo no se va a señalar y explicitarlo de igual modo Manifestar duda o perplejidad acerca de lo que se va a decir Simular que se le consulta o incorpora a la audiencia en el asunto a discutir. Dar a entender lo contrario de lo que se está diciendo Designar personas o cosas con palabras que significan lo contrario a los que ellas son Dirigir la palabra con vehemencia a un sujeto o grupo Invitar.1. que se hable mal de un tercero y que se abochorne Corregir al orador lo que acaba de expresar Preguntar sin necesidad de obtener respuesta. Adaptación de García (2013) 3. encontradas en la página del Congreso Nacional. “Mejorar la calidad y equidad de la educación” y “Educación de calidad para todos” y corresponden a los años 2010. Análisis e interpretación de datos En este apartado. 3. Específicamente. “Mejorar la calidad y equi- 311 . los extractos “Educación” (2010). se presenta el análisis crítico de los tres discursos presidenciales respecto de la Educación que ha expuesto el Presidente de la República de Chile. Metodología de análisis En el análisis de los discursos emitidos se segmentaron por proposiciones. Corpus El corpus lo constituyen las transliteraciones oficiales. la audiencia a la que dirige sus enunciados y. Preguntas directrices ¿Qué concepto de educación se elabora oficialmente? ¿Qué imagen crea de sí el poder oficial respecto de la temática de la educación? ¿Qué recursos de comunicación con el público emplea el hablante para señalar sus puntos de vista? 3. En orden correlativo se presentan como apartados.2.2. Objetivo del estudio En este estudio se intenta develar la ideología manifiesta de lo que hemos llamado “discurso sobre la educación” de la clase política gobernante en Chile entre los años 2010 y 2012. sus sesgos ideológicos. por otra. finalmente.4. así como identificar la concepción que se tiene de educación. en el sentido de dar cuenta de diferencias de las intervenciones. 2011 y 2012. de los discursos presidenciales en los que el primer mandatario da cuenta a la nación. Dicha segmentación detalla. los resultados de la aplicación de las distintas categorías de análisis se interpretaron cualitativamente. las estructuras sintácticas y semánticas que rigen determinados modos de concebir el mundo. por una parte. del estado de su gobierno. cada 21 de mayo. se pretende desglosar los recursos retóricos que utiliza el emisor del discurso para plantear sus puntos de vista. Dichos extractos se titulan: “Educación”.CAPÍTULO 14 3. 4. la intervención de nuevas conceptualizaciones. Finalmente.1. anualmente. la determinación del constructo ideológico verbal que emplea el Presidente de la República. los cambios de enfoque y la ideología central que nutre los discursos presidenciales.3. a las que se le atribuyó una función retórica dentro del texto. 3. la función que cumplen los enunciados en el texto y. desde que asumió la primera magistratura de la nación. con el antecedente del movimiento telúrico más intenso de los últimos tiempos. Organización temática del apartado “Educación”.000 niños y jóvenes no podían iniciar su año escolar porque sus escuelas estaban destruidas”. el terremoto del 27 de febrero de 2010 en Chile. el Presidente. con ese telón de fondo. se realiza un análisis general crítico del “Discurso sobre la Educación”. incluyendo zona insular.1. desarrolla su propuesta discursiva desde la definición de educación y desde la dimensión de ‘Los recursos y su gestión’. En el primer caso. En cuanto a la definición que ofrece del fenómeno de la educación nacional. Cabe señalar que. con medios y metas. se le relaciona con la superación de la pobreza. El ámbito más desarrollado es el de ‘Los recursos y su gestión’. señala que “1. No es posible apreciar en el discurso que la temática educación pasara a formar parte del itinerario claro de gobierno y de propuestas de tipo política. y exclusivamente de ellos. Educación En el primer discurso. plazos que se deben obtener y cumplir respectivamente.JUAN SALAZAR PARRA dad de la educación” (2011) y “Educación de calidad para todos” (2012). el Presidente afirma dos posibles escenarios: ganar o perder la batalla. haciendo alusión a los recursos.8° en la escala de Richter y se extendió entre la IV y XIV regiones del territorio nacional continental. más bien. se le atribuyeron características del tipo “la peor crisis de la historia” o “el mayor desafío de nuestro sistema educacional”. ocurrió a las 3:35 am (hora local) y una magnitud de 8. Para afirmar esto. el locutor ofrece dos imágenes o metáforas: ‘La educación es una maquinaria’ y ‘La educación es una lucha’. Finalmente. Esto se presenta en el Esquema 1. que pertenece a la coalición “Alianza por Chile”. para poder iniciar las actividades escolares. A esto. en la que esta es vista como una lucha. para efectos de contextualización. a dos meses y diez días de haber empezado su período de gobierno. está respondiendo a la mera contingencia. se trata de “el motor” cuya finalidad permite el desarrollo y la movilidad social de aquello sujetos que poseen talento y mérito. año 2010. Esquema 1. sino. 4.250. En la segunda acepción que se ofrece. desde una óptica que no queda clara a primera vista. dado que ‘desarrollo’ implica salir del estado de pobreza y. 312 . Cabe señalar que. De otro modo. atribuidos a la inversión para reparación o reconstrucción. es decir. se enumera diez frentes en los que se debe actuar. becas de magíster y doctorado. En una ocasión enumera los logros de los gobiernos antecesores (opositores a su coalición política). la educación pasa a constituirse en el discurso oficial como un desafío relativo al ámbito de la construcción. El año empezó con protestas que mani- 313 . a la capacidad para la ejecución de un oficio o de una tarea. los dos restantes frentes a los que se alude. se crea un tipo de colegio que segrega grupos de estudiantes dentro de la educación municipal. con los programas ‘comprométete con una escuela’ y ‘comprométete con un niño’. que aborda la creación de una superintendencia que regule el uso de los dineros. Hace uso en dos ocasiones de la figura retórica de la captatiobenevolentae. por consecuencia de los sujetos que allí emprenden la tarea de educar y educarse. de las escuelas y liceos en los que los estándares no se han cumplido y que serán señalados con la imagen de la luz roja o amarilla de un semáforo. tres frentes refieren al talento. dando a entender que la educación no solo es una maquinaria. Finalmente. Todo lo que antecedió a este fenómeno telúrico fue un problema. Mientras que. Por su parte. además. si nos sometemos a las palabras del gobernante. asisten a un tipo de colegios llamados ‘de excelencia’. es decir. y con equipamiento físico necesario para reanudar la actividad escolar. se hace necesario cambiar la mirada y. mientras los más talentosos según estándares de medición que no se explicitan ni en forma ni en contenido y menos en metodología de aplicación. se desentenderá del establecimiento y. en este caso. en sus propias palabras “crear soluciones”. el resto de los estudiantes participa de la educación que vienen teniendo hasta el momento. el gobernante chileno comienza la intervención con un trasfondo social muy complejo. quiénes son los beneficiarios de dicha subvención. siempre que me encuentre en el contexto apropiado. sino también una carretera en la que puedo avanzar (en los escalafones sociales y económicos del sistema liberal). El 2011 ha sido recordado por los medios y por la sociedad en general como un año de protestas. que no ha sido nombrado en ninguna oportunidad.2. Mejorar la calidad y equidad de la educación En su discurso del año 2011. Al terminar la intervención de la temática de educación. cinco de ellos corresponden al tipo ‘recurso económico’ o ‘inversión’. indagan en los resultados que se esperan. aunque dicha alusión termina con la frase: “más allá de discursos y promesas. en otra ocasión. Estos frentes no corresponden a cualquier finalidad. 4. el aumento de la subvención escolar. la de aprender. Este resto se ve replegado al rincón de la calidad estancada. entre otros. el estado. esa calidad ha permanecido básicamente estancada”. sino exclusivamente a la de la calidad. las discusiones y logros de los gobiernos previos no han servido sino para mantener estancada la calidad de la educación y los resultados de ella.CAPÍTULO 14 Así. la solución propuesta guarda relación con recursos económicos. aportes a las Universidades. Por otra parte. hace un llamado público al acuerdo social de la clase política. En otras palabras. Por una parte. hallamos los sustantivos oportunidad. como se le llama en el texto. los grupos de investigación. existen actitudes que no se condicen con la esencia de lo que la educación es para el gobierno liberal de Piñera: “No es una lucha que se gane en la calle”. Por primera vez. la labor de los hogares de familia. A este respecto. ciertamente. El discurso se centra en poner en el tapete el concepto de estado. no dependen al ciento por ciento del estado chileno. atribuido a la concepción de la educación y. Frente a este planteamiento de principios ordenadores. habla del fenómeno de la educación como “una política de estado”. las asociaciones de secundarios. en la asignación pedagógica. Esta alianza quiere contribuir al desarrollo y sustentabilidad de la educación chilena. pueblos originarios y. en el que se refiere a recursos y medición de logros. directores. parlamentarios. inversión y exigencia. la subvención preferencial. lo social. alcaldes. “es la principal vía de movilidad social”. becas y créditos estatales para la vida universitaria. La primera aseveración que él mismo señala corresponde a “es la madre de todas las batallas” y a esta le sigue “es la cuna de la igualdad de oportunidades”. porque no asegura. en rigor. diversidad sexual. Esto entra en disonancia con el resto del 75% del texto que emitió el primer mandatario. el presidente organiza su construcción lingüística sobre la base de definiciones. En cuanto a recursos.JUAN SALAZAR PARRA festaron un descontento y desconcierto generalizado. entre otros. logren puntajes medianamente altos. que consideró ecología. También afirma aumentos en subvención. padres. En cuanto a la medición de logros. de estas definiciones y declaraciones de principios. Para abordar esta temática. el Consejo de Rectores. En el centro de sus postulados educativos. “es el lugar para ganar la batalla del futuro” y. descripción de actores y planteamiento de proyectos. se anuncian becas para alumnos que. De este modo. lo político. MINEDUC y el Presidente. Estos conceptos atraviesan el discurso del mandatario. en el actual sistema de ingreso a la educación superior. se muestra a los actores con los que el gobierno cuenta para construir una alianza sólida: alumnos. educación. no da cuenta de los grupos organizados y legítimos. de la educación pública. Se nombra el concepto ‘estado’ que se encontraba ausente de toda discusión pública y se indica que el modo de resolverlo es mediante una formulación de ideas y de planteamientos que trascienden el ámbito de lo económico y de lo material y se instalan en lo público. porque estas estrategias las utilizó en uno de los más breves discursos respecto de la educación. Se ha tomado a cada actor como una individualidad. Y este éxito es. sino que requieren del financiamiento compartido por los estudiantes. futuro y movilidad. con la oposición y favorece el sistema de asistencia continua a clases y supone. se afirma la existencia de una educación superior estatal o. en segundo lugar. así como el deseo de que la PSU deje de ser el único instrumento de ingreso a la universidad. así como a la vida 314 . Sintetizamos brevemente. batalla. particularmente. el Presidente niega la posibilidad de diálogo con los movimientos sociales. solo se señala la prueba SIMCE y el aumento en la prueba de Lectura. Respecto de esto último. “universidades de estado” que. en educación. en tres años. profesores. Las definiciones que otorga del concepto de educación son múltiples. Además. tales como el Colegio de Profesores. aludiendo a su programa gubernamental “está en el corazón de nuestro gobierno”. oportunidades.Organización temática del apartado “Educación de calidad para todos”. La educación es ‘un medio para’.CAPÍTULO 14 universitaria. aun mejor. Esquema 2 . Ahora bien. La presencia de un alto grado de conceptos neoliberales ligados a desarrollo hace que el discurso sobre educación gire en torno a esta cosmovisión. esto sostiene principalmente su punto de vista respecto de esta temática. Por un lado. Los otros discursos son ocultados. a lo largo de este apartado del discurso general del 21 de mayo (ideológico en sí). 4. realización personal y capacidades. Junto a lo anterior. la educación se convierte en un instrumento del mercado o. No solo es posible tenerla.3. oprimidos ante la elocuencia capitalista. Educación de calidad para todos El Presidente comienza su intervención el año 2012. simplemente. libertad. año 2012 En cuanto a la definición que el gobernante da del concepto de educación. haciendo un llamado mediante la captatiobenevolentae a sus detractores. señalando su punto de vista respecto de la educación “La educación es un medio para el progreso libre”. sino que. desde las cuales plantea su visión respecto del tema y la manera en que el país debe resolver sus conflictos. en un bien al que es posible acceder. está anulada del discurso aquella concepción en que educar es transmitir una cultura. El discurso hegemónico se hace oficial y transparenta una utopía inalcanzable con las condiciones que el sistema provee. Ya solo en este enunciado implícito es posible determinar el corte de su pensamiento y la ideología que se propone en su discurso. vuelve a manifestar su malestar con el movimiento social y la oposición. vedados o. progreso. ciertamente. De hecho. 315 . Piñera aborda tres dimensiones principales que presentamos en el Esquema 2. desarrollo. teniéndola. este la relaciona con: instrumento. los sujetos serán capaces de dejar atrás sus estados actuales y ranquearse en otro escalafón de la sociedad. De ninguna manera se considera la educación como un bien en sí mismo y. particularmente. En definitiva.JUAN SALAZAR PARRA Por su parte. La reforma está fuertemente asociada al criterio de recursos económicos. se enumeran los castigos que recibirán aquellas personas o instituciones que no cumplan con los estándares oficiales. Finalmente. la flexibilización del estatuto docente. más legales –si se les quiere poner una etiqueta. Por un lado. cantidad de dinero invertido. la implementación de un portal web y de la Agencia de Calidad de la Educación. créditos. el estudio y término de una carrera profesional. la aceptación del presupuesto de la Nación y la reforma tributaria que beneficia. a las clases media y vulnerable. Abundan en el discurso presidencial las referencias a las becas.con los cuales se sigue sosteniendo la eficacia y. la acción de cortar los recursos 316 . el premio al liderazgo escolar. seguir estos principios o adherir a ellos y mantenerlos en el tiempo produce “felicidad y llegar más lejos”. la gratuidad de la educación preescolar. Respecto a la misma reforma. Ella se aborda desde dos miradas: La reforma que señala estar impulsando y los mecanismos de premio y castigo que de su aceptación o rechazo (o en sus palabras de logro o no logro) se concluyen. estos se miden por medio de pruebas estándar. a medida que se nombra cada uno de estos mecanismos de logro. una gran carga de “frustración”. la bandera de lucha más contingente. lleva a los sujetos a condenarse en dos polos vitales. por otro lado. de acuerdo a la consigna oficial. Todo este lenguaje (que se lleva el 61% del discurso) se justifica en la presunción de “un sistema justo y eficaz”. de no ser educados en este sistema y con estas garantías. condenados al fracaso y la limitación. el cumplimiento de metas establecidas por el Gobierno. las calificaciones meritorias de una beca o un sistema de crédito particular. Es decir. el cumplimiento de los sueños. Finalmente. el ascenso en el escalafón graduado público por medio de concursos. desdeñar esta perspectiva conlleva. la reubicación de los alumnos. el progreso meritorio de los sujetos que ingresan al sistema escolar. la presencia o ausencia de una educación con estas características. en palabras del mandatario. a saber: revocación del reconocimiento oficial del Gobierno como entidad capacitada para impartir la enseñanza. de salir de la pobreza y estarían. el aumento de las remuneraciones a los docentes. al talento. como señalara Sebastián Piñera. el aumento de la subvención para los quintiles más desprovistos del sistema y. en otras palabras. Se trata de la Ley de Educación. se trata de otros medios. Los conceptos clave para validar y premiar estos logros corresponden a trabajo y esfuerzo. En cambio. por tanto. se vuelve a insistir en la quimera del progreso. verían restringidos y anulados sus sueños y posibilidades de surgir. en palabras del mismo Presidente. la creación de liceos de excelencia. la temática más extensamente desarrollada tiene relación con la Gestión en el ámbito de la educación (que jamás se denomina como pública). es necesario destacar que en la dimensión de logro/castigo es donde se evidencia de modo más concreto el ideario neoliberal y exitista que el Presidente intenta validar como discurso educativo oficial del Estado. se trata de hombres y mujeres que. Por otra parte. Por parte de los logros. existen aspectos de corte administrativo que también enumera el Presidente. porque cualquier discurso emergente es marginado o limitado y llamado al banquillo de la justicia. El Gobierno. proponemos en el Esquema 3. Todo ello bajo el amparo del adjetivo contrario respecto de lo que él plantea: una educación de mala calidad. paciencia y logros. “Discurso sobre la Educación” Para sintetizar el análisis que hemos realizado de los distintos episodios discursivos en los que se ha hecho referencia al fenómeno de la educación. se entiende como en plena actividad. tal vez. y no el Estado. ciertamente. lo hace rememorando a José Miguel Carrera. 4. desde el cual se desprende la actividad educativa. A su vez. y reconociendo la magnanimidad y bondad del sistema imperante al permitirles educarse en esta tierra. convertirse también en héroes para Chile. como tipo de ense- 317 . en la que no se puede discutir. el gobierno afirma que su finalidad es generar oportunidades.4. se puedan comprometer con un proyecto país mayor que supere sus individualidades y. sin oponerse al discurso oficial. el Gobierno se define a sí mismo como una entidad con alta capacidad de entrega al servicio de los gobernados. y remite a los jóvenes a ese ejemplo de humanidad y chilenidad. con rasgos de liderazgo. incluso llamando a la unión en una estructura rígida como una ‘alianza sólida’.CAPÍTULO 14 públicos para esas personas-instituciones. para que. no han tenido ningún nivel de participación en la toma de decisiones en cuestión. Cuando se refiere a ellos. de las que otros serán beneficiarios (quienes. las exigencias son para otros. lucha. se hacen cargo de la batalla de la educación. haciendo mover una maquinaria económica que no se mide ni a la que se le exige ningún tipo de logro. Termina su discurso refiriéndose a los participantes activos del sistema educativo: los estudiantes.Organización ideológica del ‘Discurso sobre la educación’ (2010-2012) Por un lado. cesando las protestas. Los conceptos utilizados dan cuenta de las buenas intenciones del gobernante y su clase política. Esquema 3. El Presidente trae a la palestra un personaje de la memoria histórica chilena. un modo de comprensión de la ideología y el modo en que opera en el discurso presidencial. asumiendo los principios del sistema de capitales al que el Presidente y su Gobierno adhieren. los gobernados son los espectadores de esta magnánima obra de beneficencia que el gobierno llama educación. es hablar del efecto. se traduce que si los sujetos espectadores no adhieren a esos planteamientos. etc. meta. para enrostrarles que la manera de gobernar no es en la calle ni en el diálogo. programas. gestión de recursos). La abundancia de conceptos como: resultado. como el intercambio de un producto y no como la generación de una cultura y la construcción de un país. Son entes pasivos que reciben las toneladas de subvenciones. En la contraparte.). No requiere de un Estado partícipe de la consulta ciudadana. deben esforzarse. Pero. es decir. subvención. conflictividad. ser los beneficiarios. recluidos a la calidad estancada. Finalmente. sin nombrar su causa. orden. Comentarios finales No hablar ya de capitalismo y decir en su lugar globalización. para lograr tener dicha calidad humana. transmitir a sus hijos o futuras generaciones. bonos. aguinaldos. A ellos les queda. bono. La construcción del discurso de la identidad de este fenómeno es eminentemente de opresión y está oculta bajo el amparo de la técnica y el surgimiento. sino cumpliendo con el deber de asistir y atender a lo que otros piensan por él. infraestructuras. sociedad del conocimiento y la información. Su pasividad se reduce a que en ningún caso se les ha preguntado o consultado sobre beneficios. Hoy. 318 . ni sobre políticas educativas y. requiere de talento y de mucho trabajo. a la miseria y a la pobreza circular. aluden a una manera de mirar el mundo y la educación como un negocio. como si el Presidente Piñera hablara de un fenómeno objetivo y mesurable. de nombrar y renombrar. de enunciar y convencer como real y objetivo algo que es propio de una corriente de pensamiento particular. de las consecuencias de la mundialización del capital. mediante la captatiobenevolentae. etc. útiles. Dichos observadores han sido incorporados en los discursos en tres oportunidades: En dos ocasiones. en definitiva. Todo lo anterior se enmarca en un paradigma netamente económico. pinturas. y ese esfuerzo es intelectual. premio. 5. recursos económicos. es escamotear su genealogía y es. no podrán recibir los beneficios y serán castigados. financiamiento. simplemente. El esfuerzo es la clave. Siempre el sujeto de las oraciones y los verbos activos empleados hacen referencia al Gobierno o al gobernador. enseñar y. currículos de estudio. ONGs. para que no discrepen de los planteamientos presidenciales y en una ocasión. beneficio. Se ha perdido el componente público de la educación (Ángulo &Redón 2012). como si detrás de sus palabras no hubiera una máquina aún mayor funcionando: la del mercado. logro. acerca de planteamientos culturales por aprender. naturalizar su contenido (la economía de mercado). mucho menos. como si no hubiera ideología de por medio. a la vez.JUAN SALAZAR PARRA ñanza. tener capital es tener el poder de decir y de hacer. reestructuración. con todo su campo semántico adjunto (neoliberalismo. A la base de la ideología que transporta el discurso de Sebastián Piñera entre los años 2010 y 2012 hay un fuerte componente asociado a la inversión económica. reproducir y recrear? ¿Es necesario establecer marcos de castigo si alguien disiente de estas posturas? Estas y otras preguntas surgen al interiorizarnos en la ideología que el Presidente de la república ha transmitido en sus “discurso sobre la educación” estos últimos 21 de mayo. Las ideologías en lenguaje “son producidas en discursos. El texto original corresponde a: “the outcome agreement or disagreement. El discurso esgrime una queja contra los discursos alternativos y castiga a quienes no se adhieran a sus postulados. en textos académicos y en la cultura popular” (Blackeledge 2005: 44). El Presidente Sebastián Piñera ha convertido en norma social y en verdad universal algo que no lo es: que la educación es un bien económico. La elección de conceptos está fuertemente influenciada por la ideología.CAPÍTULO 14 En los casos analizados. En la presentación del Presidente. Son esos conceptos elegidos y puestos en común los que transparentan la ideología de la clase gobernante en Chile. 319 . Ese es el convencimiento más profundo e ideológico que realiza el Presidente. en el acto público y solemne de dar cuenta a la nación de su gestión como mandatario. En definitiva. y a la disensión. no es el país el que está construyendo su identidad. Traducción del autor. always a matter of contention. sino un grupo de poderosos el que está determinando la manera de mirar la sociedad. se identifica educar con progresar. códigos comerciales y económicos. caben las preguntas: ¿Cómo se expresan lingüísticamente las posturas antagónicas? ¿Qué mecanismos argumentativos ocupa el gobernante para imponer su punto de vista en el discurso? ¿En qué medida están presentes/ausentes los destinatarios del discurso? ¿Tiene algo que decirle la cultura a los enfoques educativos?¿Lo que se enseña dice relación con la ideología que transmite el Gobierno? ¿Basta una sola mirada para determinar lo que las nuevas generaciones de chilenos deben aprender. to some extent shared and always negotiable”. al uso indiscriminado de vocablos como ‘vulnerable’ y ‘clase media’. en la publicidad. Se atribuyen a un principio eminentemente cultural. A dichas interrogantes. claramente se presentan los conceptos clave de una visión del mundo que se asocia al paradigma educativo. en los medios de comunicación. Se ha marcado a la educación pública en Chile con la ideología del libre mercado. los lingüistas. a los que luchan. que silencian a los que no piensan como ellos. en narraciones locales. con criterios mercantilistas. Por ello. con el castigo de los rebeldes. Ha utilizado diferentes estrategias retóricas que fueron develadas en este estudio: la referencia a los padres de la patria. en política. con el manto de que no existe tal ideología y de que sus conceptos y proyectos son eminentemente neutrales. NOtAS 1. a las políticas educativas. a la legalización de los beneficios. Trasunta el discurso el criterio del poder adquisitivo y de los presupuestos. educadores y científicos sociales deberán seguir respondiendo. Es el modo de gobernar de un pequeño grupo de poderosos. prefiriendo y premiando el silencio de los infantes y la preocupación económica de los padres por el pago de mensualidades en la escolaridad media y superior. M. BLACKLEDGE. Onomazeín (7). R. (1989). A. R. CAMARGO. LARROSA. La educación pública en la encrucijada: la pérdida del sentido público de la escolaridad. N. Language and Power. (2005). 215-233. Notas acerca de la determinación de lo ideológico y verdadero en Teoría de la Ideología. (2005). (2005). D. VILLORO. La calidad de la educación en Chile: ¿un problema de concepto y praxis? revisión del concepto calidad a partir de dos instancias de movilización estudiantil (2006 Y 2011). Ideología. Discourse and power in a multilingual world. (1848-1997). Barcelona: Gedisa. Moscú:Progreso. (2003). Métodos de Análisis Crítico del Discurso. Cambridge University Press. GARCÍA. N. 36 (1). FRANQUESA. GANDLER. (41). Breve reseña de la aplicación del Análisis Crítico del Discurso a estructuras léxico-sintácticas. . L. (2001). conocimiento y educación abordadas en el discurso gubernamental. RICOEUR. Nation and identity in contemporary Europe. A. 38 (especial). L. 131-146. HARVEY. Revista del Centro Telúrico de Investigaciones Teóricas. Concepto de ideología: La crítica de Luis Villoro al marxismo crítico de Sánchez Vásquez. Barcelona: Gedisa. El Discurso como Interacción Social. C. FAIRCLOUGH. C. P. Madrid: CreateSpace. JENKINS. 95-114. S. S. 449-462. 27-46. CISMA. &WODAK. Buenos Aires: Ediciones Pluma. R. MELERO. P. Filadelfia: The Falmer Press. Figuras retóricas y otros ingredientes del discurso político. (2011).Ideolog y in Discourses. Social Linguistics and Literacy. Aproximaciones a las concepciones sobre desarrollo. GEE. VAN DIJK. El paradigma crítico y los aportes de la investigación acción participativa en la transformación de la realidad social: Un análisis desde las ciencias sociales. (1985).En Language Teach 45 (2). J. WODAK. (2006). Educación y política. (2007). Manifiesto del Partido Comunista. El Concepto de Ideología. EstudiosPedagógicos. & MUÑOZ. N.R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ÁNGULO & REDÓN (2012). R. 117-142. Buenos Aires: Prometeo Libros. 21. 1-25.Nueva York. (2013). un Enfoque Multidisciplinario. (1999). T. 1. (2011). (2010). Actuel Marx en Ligne(1). R. power and identity. N. (1990). & MEYER. WODAK.London: Routledge. (1859-1989). (2012).) (1996). (1996). Londres y Nueva York: Longman. Estudios pedagógicos. Amsterdam: John Benjamins. FREEDEN. Language. (Ed. Estudios Filológicos. FAIRCLOUGH. (2009). Barcelona: Gedisa. 339-355.Oxford: Clarendon Press. Londres y Nueva York: Longman FAIRCLOUGH. MARX. Ideologies and Political Theory. Contribución a la crítica de la economía política. M. A. Revista de Ciencia Política 25(2).El género informe y sus representaciones en el discurso de los académicos. B. Cuestiones pedagógicas. Londres. México: Fondo de Cultura Económica. Critical Discourse Analysis: The Critical Study of Language. VALDEBENITO. (1995). MARX. TERCERA PARTE IDENTIDAD Y DISCURSO . . la sociedad es representada como unidad homogénea. ¿por qué ese objeto y no otro. para los profesores de la Universidad Pompeu Fabra. lo que equivale a decir que hay identidad social si hay acciones. la identidad de una nación se concreta gracias a unas prácticas diarias y frecuentes. desde allí. y esos ‘retratos discursivos’ una vez adquiridos. como una pieza de arte precolombino o una imagen religiosa? Así las cosas. los términos y las palabras que recibimos en la infancia. definen un modo de ser y unas actitudes frente a los otros. Por ejemplo. Los discursos sobre la 323 . la identidad social se conquista a través de varias formas de interacción discursiva. cualidades y aspectos compartidos cooperativamente entre las personas de una nación. Sin embargo. por mucho tiempo fue uno de los atuendos folclóricos típicos de la Costa Atlántica. Se trata de una artesanía la cual. bien sea del endogrupo o del exogrupo. Y. es fácil cuestionarse sobre qué tanto de nuestro carácter y tradición puede estar sintetizando el sombrero. En términos del intelectual colombiano Melo: “(…) la identidad es un discurso: sus unidades formativas son las imágenes. O mejor aún. las mediaciones y los recursos colectivos por medio de los cuales nuestra nación ha asentado una identidad a través de la materialización de un conjunto sígnico particular. en los periódicos. nuestra apuesta consiste acudir a una aproximación diferente para pensar cómo se establece la identidad social de una nación. Encarna Atienza y Teun van Dijk (2010). Así por caso. es urgente encontrar un camino diferente para analizar los medios. esto no deja de acarrear problemas. Esto es. como parece claro que buscar un objeto real e investirlo como símbolo de identidad es una decisión muy espinosa y delicada. en todas las formas de comunicación. esta ha sido una de las formas más inmediatas de canalizar caminos que lleven a hablar de una identidad social: se impone un símbolo y. el congreso colombiano asignó el sombrero vueltiao como símbolo nacional para Colombia.CAPÍTULO 15 Discursos creativos e identidad social en colombia1 Éder García-Dussán Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia) 1. Introducción Mediante la Ley 908 del 8 de septiembre de 2004. en la escuela. Sin duda. ladinos. a la postre. vemos los mismos telenoticieros. rezanderos. a través del uso. Por ejemplo de cómo el Departamento colombiano de Antioquia se ha venido construyendo discursivamente como una comunidad folclórica. nociones vagas. a su vez. ordenadas y circuladas por instancias de poder. Esto obliga a afirmar que la identidad de la que hablamos nace en el pueblo y vuelve a él de forma enriquecida. y de cómo. quien afirma que la identidad de una nación no es una realidad trascendente y a-histórica. la identidad social es una creación semiótica: se hace usando la lengua. convencional y tradicionalista cuyas gentes son de ancestros hidalgos. 324 . pero desde una perspectiva de la creación o composición creativa -o estética. el teórico de origen indio Homi K. afirma que la nación es un espectro de narrativas sociales y estéticas que actúan como elementos de cohesión en torno al poder político del Estado. abre la posibilidad de ver cómo. imágenes colectivas” (Melo. trabajadores. Aquí se coincide. por esta misma vía de comprensión. leemos los mismos diarios. especialmente con la literatura estelar colombiana (García-Márquez) y la música folclórica (la cumbia de Choperena). Siguiendo esta misma fórmula. y asimilables al imaginario conductual y esencial de los judíos. abuso y manejo político de la lengua-idioma y sus efectos generativos. 2. estereotipos. los colombianos lo somos. tumbadores. mitos. en la medida en que hablamos una misma lengua. Esto. al tiempo. también. ingeniosos. marca distintiva de la misma. Así. A-puesta por una concepción de identidad Bajo este marco. ennoblecemos un paradigma musical local. frases. con el uso de la misma lengua. tenemos el mismo color del pasaporte. El uso social de la lengua termina siendo. las cuales pasan al pueblo en forma de ganchos cohesionadores. 1989: 27). Bhabha (1994). creadora de Identidad social y. se denuncia ese silenciamiento reprimido y se saca a la luz el conjunto de sujetos mestizos y cualidades que nos hacen sujetos de una nación ambigua y sinuosa socialmente. con el teórico cultural y sociólogo Stuart Hall (2003). entonces. si se quiere-. se refleja en la lengua y (re)hace la lengua. basada en la exclusión y la xenofobia. bebedores de aguardiente. nuestra nación ha sedimentado una identidad real pero reprimida colectivamente.ÉDER GARCÍA-DUSSÁN identidad se configuran con símbolos. alguien expone un discurso y el pueblo lo reconoce hasta ser sedimentado por la costumbre. etc. es posible asegurar que la identidad social es un discurso o conjunto de experiencias discursivas generadas. Así las cosas. apostamos por la victoria del mismo equipo nacional de fútbol. Y. sino el resultado cambiante de un continuo proceso de producción y transformación de significados fundados dentro de los discursos de la historia cultural y fundidos en el conjunto de representaciones del sujeto en una determinada coordenada histórica. la lengua materna puede ser una primera y poderosa dimensión de nuestra identidad social” (Atienza & van Dijk. “Anuario de la Academia Colombiana”. adquirimos también quiénes somos. dos años después de su creación. subyugados hace siglos. la Academia Colombiana de la Lengua. es fundamental advertir que ésta. ratificaba sin reparos: “¡LA LENGUA ES LA PATRIA! Si este grito de los polacos oprimidos. entonces uno apunta inmediatamente: ¡he ahí un colombiano o un mexicano. Esta idea no es una novedad. alimentándonos siempre con sagrados recuerdos y halagando nuestros oídos con acentos de inefable dulzura” (Caro. 2005). 1983).CAPÍTULO 15 3. etc. 2010: 70). Venevisión. ratificaba que nada simboliza la patria mejor como la lengua. en cualquier ambiente global. Y es justamente Miguel Antonio Caro. sentimiento de todo pueblo avasallado por armas extranjeras. por ejemplo. dada la prioridad que se le atribuye a la lengua en esta apuesta. Así las cosas. puede parecer una exageración. En: Valderrama. a la postre.!. es uno de los caracteres básicos de la identidad de un pueblo. entonces. Un ejemplo representativo en Colombia es el hecho kinésico/palma de mano hacia arriba/ + /dedos juntos/ + movimiento sincronizado de dedos fuera-dentro/ + apoyo del gesto ‘batuta’ 325 . Por otra parte. 1874. parece claro que ésta. el sujeto al hablar. Ser de una nación. a partir las posturas sociolingüísticas. es indubitable que la lengua es a menos una segunda patria. Esto significa que en cada nivel de la lengua se revelan aspectos idiosincráticos de la personalidad colectiva. Telemundo. La lengua. elemento identitario Ahora bien. significa que los fenómenos lingüísticos reflejan aspectos de la identidad cultural (Morant. que nos acompaña en la desgracia y en el destierro.. las identidades no son innatas. De hecho. la primera de las Academias fundadas en América en 1871. el filólogo bogotano Rufino José Cuervo. Esto se evidencia a menudo cuando se observan los Talk Show grabados por cadenas televisivas como Univisión. es entendida como el rasgo cultural identitario de cualquier sociedad humana: “ (…) al igual que también ocurre con la adquisición de una determinada ideología. sino que se adquieren (…) Así. inspirada en la vehemente exclamación de los polacos. De hecho. antes que nada. en el primer tomo de la primera publicación de la Institución. es posible afirmar que la lengua refleja la cultura lo que. 1993: XV) A pesar de las controversias respecto de la equivalencia entre la nación y la lengua. quien testificaba que el espíritu de una nación es su lengua (Montes. entendida como idioma (idios= lo propio) y no tanto como sistema. donde la animadora de turno hace intervenir las opiniones de su auditorio ‘latino’. una madre que nunca nos abandona. Ya. del mismo modo que adquirimos un idioma. siguiendo así la idea del explorador alemán Humboldt. etc. por caso. dependería básicamente de una forma específica de usar la lengua-idioma. se representa en el lema “La lengua es la patria”. evidencia unos rasgos propios que permiten identificarlo como colombiano. uno de los fundadores de la Academia Colombiana quien. ÉDER GARCÍA-DUSSÁN con la enunciación “se le hace así” (acompañada de una entonación instigadora). También sucedía hasta hace algún tiempo algo similar en los seminarios de Colombia. lo cual forja tensiones que encuentran su salida en represiones lingüísticas. todo español sabe qué es un auto. gesto que refleja la cultura del bravío. a pesar del reconocimiento de las lenguas indígenas para todas aquellas regiones que venían padeciendo el desconocimiento de sus derechos lingüísticos.000 vocablos estudiados en Madrid en el año 2000. en los cuales cada grupo siente que la conservación y la defensa del idioma es el mejor camino para mantener su rostro cultural. incluso. 2004). ha desarrollado una fuerza grandiosa que lucha por la autonomía de la región. en Colombia aparece diferenciado en dos super-dialectos y cuatro dialectos y más de 12 sub-dialectos (Mora. también. colmado. señaló cómo en los medios de comunicación colombianos el 92% de los términos forma parte del castellano general. 1991). algo típico de la cultura colombiana. el español que. todavía el euskera es el factor de identificación para los vascos e. Aunque muchos dominicanos le llaman a la tienda de barrio. edad y sexo” (Patiño Roselli. demostró con cifras y estadísticas que el español goza de una abrumadora unidad léxica. a tal punto que se deterioran rápidamente las lenguas nativas. donde los misioneros prohibían que los niños emplearan sus idiomas aborígenes (Patiño Roselli. sino la más hegemónica. a pesar de los contra argumentos del dialectólogo Montes Giraldo y del escritor y periodista Juan Gossaín. Así. comenzando por las tendencias arquitectónicas. De esta suerte. llegó a quemar públicamente los libros escritos en esa lengua. El entonces secretario de las 22 Academias de Lengua española. es fácil saberlo simplemente preguntando su referente o también por el contexto. A pesar de esto. se mantuvo con excelsa euforia la idea de la unidad en la diversidad lingüística. De 133. ningún colombiano ignora qué es un biberón. a nivel morfológico. por ejemplo. estratificación social. A propósito de esto último. por más que lo denomine coche o máquina. donde el dictador prohibía que se hablara la lengua del país Vasco e. del machote o. por ejemplo. por cierto. Así. se puede sostener que hay una conexión entre lengua e identidad. grupo social. En suma: “(…) la idea general es que determinados rasgos lingüísticos identifican una serie de dimensiones como nación. el filósofo cubano Humberto López Morales. y esto se corrobora claramente en los países multilingües y multiétnicos. pero lo llama tetero o mamila. los que se registran en Canadá entre hablantes de inglés y/o francés. incluso. la inmensa desigualdad entre la lengua nacional y las lenguas étnicas aún persiste. en el IV Congreso Internacional de la Lengua realizado en Cartagena de Indias en el primer semestre de 2007. Uno de los mejores ejemplos de esto es el caso de la España franquista (1936-1975). 2004: 54). por su distinta identidad. que refleja nuestra tendencia al pensamiento y acción estrechas. Et. y las desviaciones regionales son casi anecdóticas. hay que ser conscientes que la idea del destino de la lengua equivalente al destino de la cultura origina fuertes conflictos. el 99 % resultaba 326 . filiación étnica. Al. manifestadas en muchos aspectos culturales. Ahora. Citando estudios recientes. es el uso excesivo del morfema sufijo diminutivo. Y. especialmente porque los críos ya no desean aprender la lengua nativa de su comunidad. aquel que el pueblo entiende de manera cabal aunque no en todos los sitios se empleen todas las palabras. (iii)La imposibilidad de un espacio de inclusión al diferente. quien abrevia esos efectos traumáticos en seis cualidades. Esto es lo que dispara la necesidad imperiosa de un relato que. el testimonio conclusivo de los académicos en beneficio de la unidad es que un chileno. evidenciando ante el público la acción prefijada en su lema: “Limpia. Es así como la lingüística viene a proteger un tabú terrible. ya que la globalización implica igualdad. solo había 25 regionalismos (Samper. 327 . Es que la idea de suciedad o impureza nace de la concepción de peligro y se relaciona directamente con la vida social y. los indios y los negros. Raúl Ávila en 1994. esto reflejaría que somos diferentes. estrategias discursivas como la elipsis de la identidad de autores de los crímenes. Y de 430. provea una memoria no agenciada por voces postizas ni por elites letradas como ha sido la tradición (Rama. sino por un discurso capaz de arraigarla en una “temporalidad concreta” que permita re-conocer e instituir nuestros rasgos caracteriológicos como sujetos culturales. en México. no obstante. Uno de los factores que dificultan la realización de este relato es lo que el autor denomina “vulgata histórica”. La Real Academia Española (RAE). identificatorias de nuestra cultura. Daniel Pécaut (2003). Si se dice que hablamos diferente. asegura un carácter de involución-repetición y la impresión de no cerrar los duelos nacionales3. 3 de abril de 2007). por ejemplo. En todo caso. El profesor francés. Las consecuencias de este impedimento simbólico son múltiples y. (iv)Un discurso vacío. Así es como lo ha permitido entender la visión de Martín-Barbero(2002).000 palabras comunes. Textos creativos e identidad social 2 Bajo este panorama es legítimo aseverar que. la identidad social está retratada y reconstruida constantemente a través de aquellos relatos que representan metafórico-metonímicamente rasgos culturales comunes que movilizan todas las energías de construcción inclusiva de este país. finalmente se entienden. se refiere a la imposibilidad del pueblo colombiano de consolidar “un relato histórico anudador”. desde lo simbólico de la exposición estética. en el caso colombiano. (ii) La obsesión por “blanquear” los indios y los negros. que resalta los episodios adversos de nuestra tradición histórica sin hilarlos a un contexto ni hacerlos visibles usando. como se sabe. un mexicano o un puertorriqueño. esto genera una conclusión políticamente incorrecta. el 98. 1984). a saber: (i) Una nación cuyos discursos excluyen las mujeres. brilla y da esplendor”. 4. lo que. López mencionaba que por cada 10. ora en el silencio de supervivencia4. comenzando por el Otro en la política. conocido por ayudar a comprender la compleja y dinámica realidad colombiana. De alguna manera. ora en la opulencia retórica ( parler pour). con estos inventarios su lema: unidad en la diversidad.000 palabras que analizó.CAPÍTULO 15 comprensible en México. De hecho.4 procede del español general. por tanto. sostenía así. con la de identidad/unidad. Acceder a los nodos de esa red es lo fundamental en el intento de aprehenderla. y sus variopintas modalidades de acción. Todo esto es lo que se ha dado en llamar la eclosión del “pensamiento textuario” (Azuela. y algunas premisas de la hermenéutica. J. pero también con las empresas que apostaron por una concepción de la cultura como texto. quien muestra un camino que subsidia el análisis estructural. pero también de la xenofobia y el racismo. Barthes. se asumieron principios generales del análisis discursivo (A. y atendiendo claves multidisciplinarias y críticas. esta comprensión endereza dos aspectos cardinales: (i) qué se dice (descripción/cualificación) y. sino también con la aparición de la textolingüística de Janos Petöfi y Teun van Dijk (Bernal León. antes de entrar al despliegue de este análisis. fragmenta y des-ubica la nación: lo local no empata con lo global. y la cumbia La pollera colorá. porque ni siquiera puede equilibrar lo local. Greimas y R. si se recuerdan algunas premisas de la empresa del profesor estadounidense Clifford Geertz (1992). como Umberto Eco (1976) y la postura filosófica de Paul Ricoeur (1986). aquí se desarrollará una pequeña muestra a partir de tres textos creativos. 5. Ahora. Como se sabe. es necesario anotar algunos lineamientos de la forma como se avanzó tal lectura sobre los textos mencionados y del diseño investigativo usado. Este es un acercamiento a aquellas formas determinantes de hablar. del recientemente fallecido compositor y cantante colombiano Wilson Choperena. (ii) por qué/para qué se dice (interpretación). algunos fragmentos de Cien años de soledad y El general en su laberinto. especialmente si se toma desde una perspectiva diacrónica.D. fundamentalmente si la comprendemos como las diferentes formas de pensar y de decir de un colectivo social. de mostrar en nuestra nación (= identidad social). Por una parte. de Gabriel García Márquez. 1984). de orientación greimasiana.ÉDER GARCÍA-DUSSÁN (v) Ensimismamiento y aislamiento. 1995) que tiene el propósito de acercase reflexivamente a cualquier fenómeno de la cultura y sus rasgos identitarios. ¿cómo se refleja esto en los textos representativos de nuestra producción cultural? Pues bien. (vi)Espacio público nacional que debilita. de hacer. pues el análisis de las estructuras de significación 328 . que devienen en conductas engreídas como la diversión a espaldas de la realidad social común. No obstante.). Ahora. y esta acción tiene la finalidad de comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de la interacción comunicativa de y con esos sujetos. no sólo con la inmersión de la Narratología francesa de A. por lo apretado del espacio. Ahora. siendo así una herramienta más bien conciliadora o ecléctica. se puede avalar una concepción de la cultura como una enorme y compleja red de sentidos que dirige la vida y normaliza las interacciones entre sus sujetos. la décadas de 1970-1980 se inaugura una preocupación cardinal por el texto. Notículas sobre el Modelo Estandarizado de Análisis Narrativo (MEAN) Para la manipulación de este tipo de corpus. lo que se cristaliza en enunciaciones de diversa tipología y también en renovadas imágenes y símbolos. no en las grafías convencionales de representación sonora. En otros términos. con la teoría ricoeuriana de la acción como texto. De allí la importancia que se da a la lectura del material indexical. De hecho. p. como reflejo de la constitución nodal de la cultura. el investigador no tiene acceso directo al hecho social. Si. ya que la explicación estructural es una fase de la comprensión. 32). bajo la pericia de un saber venatorio o predictivo. 24). pues es claro que no es necesario saber todo para comprender algo) y. de incoherencias. sino en ejemplos volátiles de conducta moderada” (Geertz. Es así como. entonces la comprensión alcanzada está dada sobre el self. cuyo corpus es un nodo cultural centrado en un actante. Geertz plantea que la conducta humana debe ser vista como acción que significa algo. nuevamente con Ricoeur. por otro lado. Pues bien. y. sus acciones y sus valores. Así las cosas. deben acercarse a él como si éste fuera. al evocar a Ricoeur.CAPÍTULO 15 consiste en un desentrañamiento del contexto en que se desarrollan las estructuras lingüísticas. borroso. ya que toda acción humana es simbólica pues significa algo dependiendo de su contexto de enunciación. es notorio cómo este autor no concreta visiblemente el modo de lograr esa descripción densa en los discursos de las culturas. a partir de la hermenéutica planteada por Ricoeur (2001). Al entrar en el campo de indagación textural. Pues bien. por un lado. Como se puede inferir buenamente. pues éste permite hacer predicciones. pues cada discurso es un relato y cada relato es una narración que articula la experiencia del que la expresa. de comentarios tendenciosos y además escrito. consustancial a cualquier actividad analítica. para encontrar los fundamentos de esta postura lo que se ve es una alianza de Geertz con la pragmática. Gracias a este marco teórico. la pregunta por los efectos de sentido que tiene para un sujeto un discurso determinado se desliza hacia el examen de la vinculación de cualquier texto al mundo del que es efecto en una dimensión de la realidad que supera la referencia ordinaria de su exposición pública. no se trataría de una reducción fenomenológica husserliana traducida en una reflexión que representa un modo de la actitud cientí- 329 . el discurso configura la experiencia que tiene el hombre del mundo. siempre en el contexto ordinario de su enunciación. lo que implica tomar la actitud de búsqueda frente a lo latente de la materialidad simbólica. sino a una pequeña parte que los discursos en su aspecto patente referirán exclusivamente con los aspectos fragmentados y relatados (cuestión nada limitante. quien está delante de cualquier producto simbólico que desea interpretar. estimar las conjeturas y llegar a conclusiones explicativas partiendo de las mejores conjeturas” (Ibíd. Geertz sugiere una forma de interpretar y comprender complejos culturales a partir de la descripción densa de lo observado. esto se logra cuando el analista asume una actitud que le permite conocer y re-conocerse como parte de una identidad colectiva. plagado de elipsis. de sospechosas enmiendas. sin embargo. 1992. Este esfuerzo obedece a una cierta especulación elaborada que también llama Geertz descripción densa. se genera la duda de cómo lograr la esperada profundidad de la descripción en el desarrollo de una investigación. a partir de lo dicho en el hablar es posible “(…) conjeturar significaciones. p. ante todo: “(…) un manuscrito extranjero. lo que significa la no suspensión de sus juicios y verdades. a saber: Actancialidad Referencialidad Cronotopía Arquitectura indicial Yo Tú Él Aquí y ahora Significantes que permiten conjeturar significaciones Identidades Básicas y objetivos Acciones características Normas Valores Actitudes Saberes Posteriormente. incluso. que permite el paso al querer-decir (To mean. al unir el momento de análisis con el de la interpretación. posteriormente. 2003). con lo que dice. en inglés). socio-históricas. culturales y cognitivas (el análisis de esto implica abrir el mundo a sus cualidades del orbe sociocultural) • Pese a lo anterior. se trata de una labor extra-inter-textual donde el texto se abre al mundo que re-describe y que rehace. al decir de Abril (2007). o lo que es igual. en términos de Ricoeur. generalmente. 2008). las coordenadas y horizontes colectivos de sentido del Decir. esto es. su labor de desciframiento textual-contextual o inmanentista-exoinmanentista5. se separan los diferentes componentes del texto y. implica partir de cuatro principios fundamentales a saber: • Todo discurso. es posible que todo lo intra-textual esté organizado en un esquema donde. Estos componentes son los representativos de cualquier modelo mental. se avanza el momento de la interpretación que es un trabajo con el habla. se siga su construcción discursiva con las acciones y esto contenga ciertos valores y saberes. se completa el modelo MEAN. Operativamente. es una labor intra-textual donde. Ahora. Para ello. se logra la comprensión que se revela a través de una hipótesis de sentido sobre el querer decir (Mean) del texto revisitado (García-Dussán. Con esto. además de ciertas actitudes (van Dijk. sino la de un lector sociocultural que sitúa el discurrir del otro en las coordenadas del mundo observado. El Decir o lo que es. sino que es una obra abierta y atemporal que captura. una vez reconocida la identidad básica y sus objetivos en unos espacios-tiempos clave. al propio analista • El investigador es co-autor del discurso narrativo (el investigador llena vacíos. que a continuación se resume: 330 . sino el esfuerzo de vincular sus horizontes de sentido con los de los demás. completa y/o actualiza los contenidos de la forma con sus propios ‘horizontes de sentido’) En esto se juega gran parte del trabajo interpretativo. se examinan sus propiedades y funciones en cada nivel. En el trabajo real con los textos. Siguiendo aquí a van Dijk. sino desde unas coordenadas contextuales: físicas. el discurso no se limita a las determinaciones contextuales. “se hace discurso” y esa ‘apertura’’ se logra. con la arquitectura indicial. quiere decir algo más • Nadie enuncia nada desde la nada.ÉDER GARCÍA-DUSSÁN fica. el momento del análisis es un trabajo con la lengua-sistema. primero. Vistas así las cosas. “se hace discurso” (semántica profunda) donde se hace una valoración de la significación del elemento simbólico tratado. pues. Perdió el cono- 331 . no coma más -dijo La Elefanta-. teniendo en cuenta que el texto es un campo limitado de construcciones posibles. un racimo de plátanos y cuatro cajas de champaña. no sin antes quedar en la tribulación que lo hace. Esta es la soledad de la que habla el Nobel y que supo universalizar desde ‘Macondo’. Pero Aureliano Segundo lo interpretó como un nuevo desafío. sin saberlo. perder el conocimiento: “(…) Al segundo amanecer. hasta vencerla en la contienda placentera. Sin embargo. El resultado es una comprensión del texto. pero por el camino absurdo de la irresponsabilidad total. 6. por ejemplo. dando como resultado la recuperación del sentido o comprensión. del self y del otro. Lo dijo de corazón. Descripción densa: captura de redes de significación en el contexto de su producción y según las reglas de su práctica en cada ‘juego lingüístico’ (La cultura es una red de sentidos trans-literables) 2. ni hablar de los clubes sociales. el antropólogo argentino Néstor García-Canclini afirma que “(…) La operación que ha logrado más verosimilitud es el fundamentalismo macondista” (1995:94). tomando como especial material analítico. No gratuitamente. las metáforas y las metonimias (figuras retóricas de pensamiento.CAPÍTULO 15 1. Interpretación: El texto se abre al mundo. Era. había descubierto el mismo método que ella. Aureliano Segundo estaba a un paso de la congestión. De: García-Márquez y Choperena Para: Colombia Cuando García-Márquez era estudiante de Derecho en Bogotá. La Elefanta. más peligroso de lo que ella pensaba. conocida como cachacos. compite a comer días enteros con la glotona Camila Sagastume. gracias a su desproporción. con su desmandada voracidad y capacidad de derroche. después de muchas horas sin dormir y habiendo despachado dos cerdos. comprendiendo que tampoco ella podía comer un bocado más por el remordimiento de estar propiciando la muerte del adversario. por excelencia) 4. Análisis estructural: Explicar la estructura (semántica superficial) 3. lo deja ver aquel episodio indexical de Aureliano Segundo quien. Quedamos empatados. el macondismo se adapta camaleónicamente como nacionalismo dejando ver que lo que cualifica nuestra nación es la exaltación del irracionalismo. padeció la discriminación entre gente del interior. de la locura y del reinado del Principio del placer6. Aún en la década de los cuarenta del siglo pasado estaba tan arraigado el sentimiento de exclusión que restaurantes y salones de té en la capital prohibían la entrada a costeños a través de avisos. -Si no puede. cuando Petra Cotes llevó a la mesa dos pavos asados. Así. y costeños. y se atragantó de pavo hasta más allá de su increíble capacidad. La Elefanta sospechó que Aureliano Segundo. Esto es. 332 . que lo arrojaban desde lo más alto de una torre hacia un precipicio sin fondo. recordaba haber hecho sus necesidades en una bacinilla de oro con el escudo de armas de la familia. que no demoraban en encontrar excusas para arrojar piedras a los comerciantes judíos asentados en el centro urbano y que despectivamente llamaban polacos o quincalleros (Bibliowicz. en un coche de caballos que sólo tuvo que recorrer dos cuadras para llevarla al convento. echando espumarajos de perro por la boca. Nunca llevó amistad íntima con nadie. que (…) desde que tuvo uso de razón. educada para ser reina: “(…) una mujer perdida para el mundo. Cayó de bruces en el plato de huesos. alejándose de la formación de ciudadanía solidaria y del proyecto de una racionalización (García-Dussán. porque ya entonces era la doncella más hermosa. Sintió. Salió de la casa por primera vez a los 12 años. de las hostilidades sin sentido y del rechazo al diferente. y ahogándose en ronquidos de agonía. sino que se manda atar al mástil. y en un último fogonazo de lucidez se dio cuenta de que al término de aquella inacabable caída lo estaba esperando la muerte. la cristalización de la antipatía de los bogotanos frente su prójimo. 2012). recurriendo a la figura literaria del astuto e inteligente Odiseo recuerdan cómo el hombre moderno. -explicaban las monjas. Sus compañeras lo creyeron.ÉDER GARCÍA-DUSSÁN cimiento. -Llévenme con Fernanda -alcanzó a decir” (García-Márquez. para acompañarla a rezar el rosario. justamente la esposa de Aureliano Segundo. y en las pocas ocasiones en que salía a la calle regresaba antes de las seis. simpatizantes del nazismo y del buen hablar. pues Odioseo no se entrega libremente al encantamiento de las sirenas. Esto se expone con la existencia de la actante Fernanda del Carpio en Cien años de Soledad. quien toma como prioridad de su vida satisfacer sus deseos más elementales de forma casi autista. 1995). sino que la completa con otro rasgo propio: el ensimismamiento. don Fernando. producto de las conductas de exclusión clasista. haciendo uso de la razón. reconociendo el gran poder del canto de las sirenas. Sus compañeras de clase se sorprendieron de que la tuvieran apartada en una silla de espaldar muy alto y que ni siquiera se mezclara con ellas durante el recreo. 1970: 105) Este es un personaje que se sale corrientemente de la ficción literaria para ser reconocido en las jerigonzas del colombiano común. refinada señorita. apurando acciones que le permitan satisfacer su Principio del placer y encaminar sus esfuerzos para vivir bajo el reinado del Principio de Realidad. a través de la paciencia y la renuncia de sus cegueras inconscientes. sino por su ideología o su estética. que representan el orbe más profundo del deseo básico.… pasaba la mayor parte del día encerrado en el despacho. Pero García Márquez no se queda resaltando esa cualidad de la personalidad identitaria del colombiano. distinguida y discreta que habían visto jamás… Su padre.‘Va a ser reina’. logra llegar a dominar a los demás. en medio de las tinieblas. Esto es. justo lo contrario de aquello que los freudomarxistas Adorno y Horkheimer (1997) resaltaban para identificar al hombre ilustrado-moderno. y de esa manera se sobrepone a ellas. no sólo por su color de piel. Estos filósofos. ‘Ella es distinta’. Así. Y que no se piense que estas conductas mezquinas de ‘aires de grandeza y exclusividad’ en un contexto timorato se ha superado. simplemente porque no somos iguales o no actuamos y pensamos igual7. Los hijos de la nobleza criolla se doblegan frente a apellidos impronunciables. Basta con que suenen foráneos…” (García de la Torre. que pertenecemos a categorías distintas. del que habló el viejo filósofo Fernando González Ochoa. caracterizada por padecer del “complejo de bastardía”. 9 de julio de 2007). incomprensible y olvidable para los miembros de la familia Buendía. universidad. para referirse al odio entre nosotros mismos. de un reconocimiento enfermo de nuestros predecesores (…) A partir de un interrogatorio inicial (nombre. transliterada con aquella dama que fantaseó con ser reina mientras fue educada con lujos y con delirios de grandeza ilustre en un ambiente encerrado y presumido permitió que. apellidos.CAPÍTULO 15 Nunca oyó hablar de las guerras que desangraban el país. Fernanda del Carpio representará la cultura letrada bogotana como un mundo ajeno. 1998: 15). No gratuitamente. barrio). los mismos derechos. Y todo este panorama de nuestra caracteriología identitaria es completado con esa pulsión a poner a los pobres y a los ricos en espacios diferentes. que cuando se les pregunta respon- 333 . que perpetúan las discriminaciones y los desprecios: “Casi todos llevamos más de cuatro siglos ocupando este territorio. Colombia se ha convertido en un país que no solamente ha sido dividido en estratos. a la postre. como la India de la antigüedad. pero aquí hay quienes piensan que los demás no tienen la misma dignidad. le permitiría a la ciudad-letrada céntrica de Bogotá alucinar por mucho tiempo con una ‘Atenas Suramericana’. gracias a lo cual algunos sujetos de clases sociales aristocráticas. aún se sigue cualificando la nación como una “estirpe olvidada”. sino que la mayor parte de la gente ha interiorizado tanto esa arbitrariedad. el ‘complejo de hijueputa’. esto es. esa Bogotá. Todos somos partícipes de este juego intrínseco y movemos las fichas con la mayor naturalidad. 1970: 177). las tribus urbanas filtran el acceso de una estirpe contaminada de plebeyos o desfavorecida por orígenes ilustres venidos a menos. para salvar algo de su dignidad frente al vulgo. recurren al imaginario de sus antepasados: “Esta tendencia devela. que no nos consideramos bastardos. en castas. sin importar que provengan de la clase obrera de sus países de origen. Así las cosas. justamente. gracias al cual nos es inadmisible fraguar una identidad frente a la miscelánea mestiza que somos. además del ‘complejo de Edipo’. que constituyen un espacio cultural enteramente distinto” (van der Walde. Nunca dejó de oír los ejercicios de piano a las tres de la tarde” (García-Márquez. de las castas. con delirante fantasía localista y fervor cívico. justo en una villa provinciana que apenas sobrevivía creyendo ser una réplica europea entre cerros llenos de frutas americanas (Uchuvas) y que dividía ricos y pobres de forma tajante:“(…) En Cien años de soledad. colegio. bajo la lógica de los estratos socioeconómicos. sino que sufrimos de la dolencia opuesta. Pero debemos aceptar que pocos comportamientos sociales igualan a este en cursilería. A lo que se debería sumar. poscolonial). causando un cambio que enriquece la base histórica. y de un pescador del río. (. En lo que llamaban el Antiguo Régimen en Francia era así: el imperio de las aristocracias y de las servidumbres. le da a la novela histórica latinoamericana contemporánea una dimensión reflexiva y un carácter político. pero no hay que olvidar que después vino la Revolución Francesa. Es por eso. Y esta ambición se representa en José Arcadio Segundo. en relación (y en oposición) con la Historia escrita desde el centro y desde arriba. centradas en una identidad referencial plural. García Márquez subraya la posibilidad de la reunión de distintas instancias culturales que entran a formar parte en la (re)construcción del tejido social. Al respecto. hijo de la comadrona del pueblo de El Tinaco. 1970: 153). las empresas desacertadas. hay sujetos que aún se creen de raza pura. alguien que reconozca visionariamente los males para poder exorcizarlos. en fin. homosexual. sino que es complementada con la de un personaje que encarna el deseo de lo que le falta a Colombia.ÉDER GARCÍA-DUSSÁN den con toda tranquilidad que son del estrato X o Y. y que el diablo había pervertido” (García-M. que con sólo tocarlas condenaban a veinte años de guerra. amante de la justicia y la reivindicación de los derechos humanos. sino que también el destino racial y.. en los Llanos.. aunque en nuestra nación somos mestizos. y lo bailó con él” (García Márquez. y quien: “(…) estaba preparado para asustarse de todo lo que encontrara en la vida: las mujeres de la calle. inclusiva. No sólo las castas excluyen y estereotipan. Es por eso que García-Márquez pudo revelar los males de nuestra personalidad cultural a través de la presencia figurativa de José Silva. y se dedicó a igualar a la sociedad por el procedimiento extremo de cortar cabezas…” (Ospina. 1989: 167). y no meramente filosófico” (Pons. los gallos de pelea. que García Márquez publica El General en su Laberinto. las armas de fuego. 1996: 268). todo cuanto Dios había creado con su infinita bondad. De esta manera.) La única contrariedad que le causó su condición de pardo fue el ser rechazado por una dama de la aristocracia local en un baile de gala. que echaban a perder la sangre. que parían hijos con cola de puerco. El general pidió entonces que repitieran el valse. y todo. 24 de julio de 2011). Uno de los mejores ejemplos de integración racial y social propuesta por la novela se encuentra en la siguiente cita: “Uno era distinto: José laurencio Silva. negros e indios. donde caben nuevas posibilidades de interpretación histórica. Aureliano Segundo o Fernanda del Carpio. 334 .. las mujeres de la casa. pues la novela encarna la crítica a una imagen de un solo rostro: “La (re)escritura del pasado desde las márgenes y desde abajo. que sólo conducían al desencanto y la locura. negra. Linda Hutcheon (1989) plantea que la forma auto-referencial y el contenido crítico del arte posmoderno hacen posible el ingreso de distintas críticas culturales (feminista. que provocaban muertes de hombres y remordimientos de conciencia para el resto de la vida. zambos. yo noto que aquí en el grill Hawái la orquesta nos suena afinada y muy sabrosa para parrandear. hacia 1960. sin más. no dominadas por beatos ni curas. la cumbia en cuestión se escuchaba. 8 de abril de 2001). como la recordaba el maestro Choperena hace algún tiempo. En ese ambiente de progreso. Juancho. sino también por ciertos géneros de música. en su versión instrumental.. originalmente. no sólo nos registramos y reconocemos por el Macondo y lo macondiano de García. la pieza colombiana más grabada en el mundo. ubicado alnororiente de Barrancabermeja. guarapo. su voz cantante. donde nos pagan bien. Wilson Choperena.”. y empezó a mover sus caderas sin mayores presentaciones. le respondió a Wilson Choperena el clarinetista Juan Madera.CAPÍTULO 15 No obstante. mientras los obreros locales danzaban con las gringas y prostitutas francesas circunscritas lúdicamente en el tejido social. El primer aspecto digno de resaltar al respecto es que esta cumbia nació en el contexto histórico y físico de un grill llamado Hawái8. entre otros.. Este lugar era armonizado por la orquesta de Pedro Salcedo. y el clarinetista Juan Madera. tras la muerte de Choperena a finales de 2011: “ (…) Oye. de violencias soterradas que recordaban las revueltas de obreros y de los rezagos del Bogotazo (Buenahora. quien le trazó los versos. la pegajosa cumbia cobra voz y cuenta la historia de una mujer con pollera o falda amplia.. y en la que fulguraban. Para nadie es un secreto que dentro de este género sobresale el aclamado ‘segundo himno nacional de Colombia’. Eso es gracias a las pu. lo cual le obliga a bautizarla con el nombre de Soledad. que hace referencia ala ancha y adornada falda rojiza de una voluptuosa bailarina negra que apasionó a Wilson un domingo cualquiera a finales de 1959 y cuyo nombre real él nunca conoció. la orquesta suena muy fría”. El desparpajo y el encanto de la mujer le dieron al vocalista de la orquesta de Pedro Salcedo para componerle a la 335 . “Maestro ‘Chope’. Era. los norteamericanos que trabajaban en la petrolera iban a bailar y beber al grill. 7 de diciembre de 2001) Tiempo después. Magdalena). Inmediatamente llama la atención el contenido de su texto y su contexto.Márquez. letra compuesta por el músico costero Wilson Darío Choperena y donde la actante principal es una mujer negra. champaña y los placeres de las mujeres de la calle (Miño Rueda. La pollera colorá. hablemos claro. quizá vociferado así por la sintonía con el ambiente tropical cálido y la cantidad de visitas foráneas. la negra Soledá. 2001). Así lo atestigua el propio Juan Madera. un puerto donde las actividades liberales. fue posteriormente Choperena (natural del pueblo Plato. pero cuando estamos en los clubes de la petrolera.Márquez: “(…) Un día en pleno ensayo entró “una morena simpática”. y que llegaron a la ciudad atraídas por la bonanza del petróleo. He aquí el fundamento actancial y temático de este ‘himno’. esto no deja de ser una coincidencia si se compara con el título de la magna obra de García. de hecho.. al tiempo que soltaban una carcajada” (Navarro. permitían que los marinos mezclaran petróleo con wiski. A propósito. especialmente la cumbia. En efecto.pero sobre todo de concupiscencia. pero ubicado en una zona fuertemente politizada y dominada por todo tipo de fanatismos heredados por “La Violencia” (décadas de 1940 y 1950). años después. con su pollera colorá. De allá pacá. va brindando sus amores. aquel símbolo perentorio de la exageración festiva. esto es. y que produjo uno de los hechos históricos más lamentables de nuestra historia. y al sonar de la caña. Ahora. un pueblo dominado por la inmersión de la Unit Fruit Company (Ufco). pues. de aquí pallá. por las connotaciones políticas evidentes. a pocos kilómetros de Ciénaga. mujer de la calle sin y que recuerda uno de los males que tiene en jaque a Macondo según José Arcadio Segundo. un segundo aspecto a interpretar es el hecho de que el ‘segundo himno de Colombia’ al tiempo que la cumbia más emblemática del último siglo. Es la negra soledad. 7 de diciembre de 2011). como resalta Pécaut cuando refiere ese relato y memoria imposibles de Colombia. de ella sólo quedaron los versos que han hecho menear con sensualidad a todo el continente y al mundo” (Araújo. del derroche y de lo grotesco. esa negra se amaña. como es sabido García Márquez nació en Aracataca (Magdalena). Atiéndase. y su orientación política liberal. ¡con su pollera colorá! 336 . donde fueron asesinados entre 800 y 3000 manifestantes de una huelga. y de la cual -por cierto. así de la nada. momento emblemático de su máxima obra. pues bailaba sola en medio de las mesas y fue así como él siempre la llamó. Luego la canción se salió del Hawái y la gente empezó a tararearla por toda Barranca y. de la cumbiamba. es claro que Choperena no concibió una pollera o falda azul9. un momento en la lírica de la cumbia en cuestión: “¡Ay!. y para vivir con ella seis meses durante los cuales nunca le preguntó su verdadero nombre. refiera la historia de una negra de la vida alegre. lo cual le dio progresivamente a la ciudad portuaria y petrolera de Colombia ese aspecto moderno de enorme empresa. la canción nace en un lugar popular. a orillas del río Magdalena. auge y gran aventura. a saber: la masacre bananera de 1928 en Ciénaga. la que goza mi cumbia. En su canto la había bautizado “La Negra Soledá”. nuevamente. que se dedicó a la explotación del oro negro desde 1916. aquello que resalta el perfil del colombiano según la presencia de Aureliano Segundo en la obra de García-Márquez. Bastó sólo un poco más para que la coreara hasta el famoso personaje Bart Simpson. por toda Colombia. un sujeto sin identidad concreta. y sólo hecho historia bajo unas cualidades semánticas inscrita. Luego.ÉDER GARCÍA-DUSSÁN muchacha unos versos. como el caso de la Tropical Oil Company (Troco). Todo esto parece ser un contexto de enunciación muy similar a la aparición de la empresa estética del primer ejemplo de texto estético revisitado pues. negrita. en el campo de la satisfacción de algunas actividades propias del Principio del placer. producto de la inmersión socio-económica de compañías foráneas. esto es. llamado por el propio autor como una “marabunta y hojarasca”10.ni siquiera el nombre podemos conocer. pero en contextos laborales reprimidos e injustos. oye. Como se nota. al son de los tambores. Gracias al progreso urbano del puerto. Esa negra cala mucho que ¡caramba!. se toleran fácilmente si están coexistiendo en el marco del discurso lúdico. ¡con su pollera colorá! Esa negrita sí baila. ¡con su pollera colorá!” Es interesante cómo. para lograr esto. de aquí pallá. de allá pacá. epopeya de un pueblo olvidado. la arremetida histórica del narcotráfico o del paramilitarismo o el devenir de los trabajadores negros de los cañaverales del Cauca. En efecto. pero. en el campo de los político. con su pollera colorá. 2002). coordinadas por el canal televisivo RCN. una cumbia compuesta por peruanos y que reza en uno de sus apartados: “Eres. alimentando de paso los imaginarios conformistas y reglados que recaen en Colombia sobre la compleja relación raza-género-sexualidad. estudiados por Mara Viveros Vigoya (2000). de cómo y por qué “la pollera colorá ”. revela las siguientes características esenciales y unos valores connotados indudables: • “Cómo goza esa negra” y “Qué buena está”. sobretodo. generando así mecanismos de identificación que. a lo festivo. y que reduce al negro a la mitificación constante de concupiscencia y al erotismo excesivo. en el caso de la negra Soledá. también es cierto que el Estado se apropia y re-significa lo local típico y/o traumático. que remite a la excitación. pero a la pasión sexual. Como tampoco es insólito que se lleve al cine y a la televisión la violencia partidista del siglo XX. en este 337 . afirma contundentemente que un discurso de construcción nacional que busca la unidad. a la potencia sexual. mamá. y que en zonas costeras colombianas se resumen en el adjetivo de “quebrador” (Viveros. más de corte discursivo (relación texto-contexto) que sociolingüístico (variación lingüística de hechos sociales). para algunos intelectuales es claro que. forjado en cien años de amores e historia”. enganchado al campo de lo chispeante y de lo libidinoso. pero también a la comodidad vital. Por eso no resulta extraño que. y que raya en su satanización corporal. en un país caracterizado por generar históricamente unos discursos que excluyen los indios y los negros. que remite a la orientación liberal. pese a que las naciones buscan romper con las identificaciones raciales locales y así pretenden circunscribir la diversidad. No gratuitamente. se resalta su tendencia a la desaplicación que alimenta con carnestolendas frecuentes. a la fuerza y la impulsividad del ánimo • “Con su pollera colorá”. como en la serie televisiva Azúcar (1989) o las conductas indígenas de los guajiros (Wayús) en la serie Guajira en (1996). por cierto. tenemos características propias del estereotipo dionisíaco. una adulación a la lujuria • “Cómo está de contenta”. frente a esto. producto popular y cuya actante es una mujer negra y de la calle. tras una lectura más detenida de la letra de esta cumbia. re-descubre y re-crea la heterogeneidad. los símbolos de identidad elegidos. Es gracias a esta estratagema que el profesor Peter Wade (2002). a los pocos años de publicada Cien años de Soledad. cuando se habla del negro. que refiere a la vitalidad. Sin embargo. y también de su obsesión por “blanquearlos”11. cabe la cuestión. Pues bien. se convierte en el ‘segundo himno nacional de Colombia’. Sin embargo.CAPÍTULO 15 Cómo goza esa negra. la cualificación actancial del agente central de las acciones. en ámbitos más sociales. apareciera Los cien años de Macondo. pero sí muy efectivas a la hora de discutir sobre la nación: 1. Es así como podemos atestiguar que existe una lógica especular (ausencia del otro) y primaria (dominancia de lo deleitoso. De esta manera. afirma García-Canclini. definidas por su atractiva voz musical. de alguna manera. que sirve de eje para la proyección de una cultura del sujeto aguantador. la literatura nacional revela las trapisondas que ello conlleva. como lo demuestran esos procesos. Esto se ha confirmado con los ejercicios comunicativos de corte estético. entre ellos la presencia continua de la violencia simbólica y real frente al otro. el mestizaje resulta ser la fórmula para conducir al pueblo al blanqueamiento de la sociedad. Quizá esto sea el antecedente inmediato para constatar los elementos caracteriológicos de nuestra nación. acude a un rasgo discursivo muy estudiado por van Dijk. Así las cosas. un género concreto. circula y termina en la lengua. dejando que las élites mantengan sus privilegios. cristaliza el ideal de identidad social. de espaldas a la realidad misma) que mueve nuestras conductas públicas y pervive en nuestro tejido social: unos fiesteros lejanos de la Odisea de Ulises con las sirenas. esto sólo ocurre parcialmente. asocian los discursos de raza desde dos circunstancias no muy evidentes. también la lengua ha sido. a saber: dejarse guiar por el Principio del placer y por mecanismos de exclusión social. a saber: discursos de identidades sociales controlados por ideologías subyacentes y polarizadas por la dicotomía Ellos-Nosotros. A manera de conclusión Bien. machote y bravío quien. ya hecho emblema. es posible comprender cómo para todo discurso de fundación de nación es posible encontrar la idea de mestizaje. comprime elementos negros a estereotipos e imaginarios dis-puestos a todo el colectivo. rasgo identitario. y con auxilio de las armas de fuego. haciendo que se fusionen y fluctúen para dar claves identitarias. cuya clave procesual se refleja en algunos símbolos. pues. los que reflejan ingeniosamente algunos rasgos de nuestra identidad social. dicho sea de paso. obsesionado por las empresas desacertadas. especialmente la literatura garciamarquiana y la cumbia. mientras la cumbia. por cierto. entre ellos. 338 . 7. los que reposan en la música popular. se ha partido de la idea de que la identidad de una nación comienza. nuevamente excluyente 2. al tiempo que sintetiza los rasgos propios de una nueva identidad diferenciada de la europea lo cual. En su conjunto esto arroja la pulsión histórica del colombiano. La tradición cultural se hace selectiva y. mantiene una cultura sin hilos históricos anudadores. en nuestro medio sociocultural. Así. pues actúa como un referente de avenencia que convoca a la mayor parte de la población. y esto porque. impuesta como música nacional. Luego se ha probado esa tesis en casos concretos para luego cotejar cómo. extensible a nuestros vecinos. No obstante.ÉDER GARCÍA-DUSSÁN último caso una mujer negra. el vehículo para excluir y generar barreras en los lazos social y comunicativo. La Modernidad se apropia de lo diferente/marginal para concebir una imagen de unidad donde cabemos todos. Un macondismo camaleónico. 3 Afirma Pécaut: “(…) las narrativas en las que se expresa la memoria de la violencia están basadas en la convicción de que la historia es repetitiva… Prevalece la convicción de que siempre está presente la misma violencia que no está relacionada con actores específicos. también llamada postura exo-inmanentista. el mismo González Ochoa padeció de esa exclusión y odio. no siempre se nombra a los actores. promotor de rencillas y resentimientos sociales. de la Universidad Distrital. (ii) Permitir aceptar la satisfacción con un objeto sustituto. 6 Para Freud. adscrita a la Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna. Lo contrario es el Principio de Realidad. la de los contextos sociales. El 31 de diciembre de 1956. Durante la Violencia de los años cincuenta. Desde la década de 1940 su vida entra en una etapa de receso como escritor y vive una mayor in- 339 . enviando sus subalternos a asesinar policías y bombardear edificios para que no lo extraditaran.. o el mismo expresidente Álvaro Uribe. a quien se le evoca siempre dando tiros sobre un caballo de paso. NOtAS 1 Este trabajo es resultado de la investigación Textos estéticos e identidad social en Colombia. 7 Recuérdese cómo. al universo de los significados o postura in-manentista. tan queridos por muchos. FJC. para avanzar en nuestro propósito. era entonces anónima. y hoy es desconocida y olvidada. aún más que los que mataron y los que murieron. la revista Time se refirió a la violencia colombiana como “the silent war” (Braun. cuyas funciones básicas son: (i) Imponer un aplazamiento de la satisfacción. como el del exfutbolista negro Faustino Asprilla. como ya lo mencionamos. pero no se opone al Principio de Placer y (iv) Representar el mundo exterior (el sujeto busca el placer a través de la acción sobre lo empírico). el político y narcotraficante Pablo Escobar Gaviria. (iii) Imponer una corrección frente a la alucinación. 5 El investigador español Gonzalo Abril alerta sobre la pertinencia de armonizar dos posturas de investigación hasta hace poco irreconciliables.. Casi toda esa gente. como si fueran fenómenos que van más allá de lo que éstos hacen” (2003: 121). para así intentar sobrevivir. el recurso colectivo del silencio. como si se tratase de un ente concreto. 4 Como se sabe. se viene a la cabeza la sentencia de José Arcadio Segundo y de cómo su intuición se manifiesta en personajes.) los vivos enterraban a sus muertos y se quedaban callados. el Principio del Placer es un mecanismo mental del ser humano que evita el displacer y está emparentado con los procesos primarios del régimen inconsciente y las alucinaciones. muchos campesinos decían: ‘llegó la violencia’. 2 En adelante. con las de la que presta atención a las formas simbólicas. (Identidad de pensamiento)... comprenderemos por texto creativo un tipo de estructura significativa cuya finalidad es satisfacer la necesidad de inventar para expresar sensaciones y opiniones privadas (Sebranek. 2002:73). sino que toma el aspecto de una fuerza bárbara que escapa al control de todo el mundo. 1989). también ha sido la trampa para que se anide la violencia nacional donde desde otrora: “(. con sus situaciones espacio-temporales concretas.CAPÍTULO 15 Entonces. En el momento actual. sino coreografías con bailarinas sensuales y mujeres de compañía que incitan a la fiesta y la lascivia. (2010) Identidad social e ideología en libros de textos españoles de Ciencias Sociales. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ABRIL. el jesuita declara que González no tiene méritos suficientes para aspirar al premio. C. por cierto el título de la primera novela de García-M. B. 10 Marabunta es una población masiva de ciertas hormigas migratorias. AZUELA. 340 . tras el requerimiento de la Real Academia sueca a la Academia Colombiana de la Lengua presidida por el padre Félix Restrepo para que avalara a González como candidato. tempestad.se vive bajo el complejo de hijueputa ”. no obstante. que devoran a su paso todo lo comestible que encuentran. ATIENZA. El Grill Hawái.. hace referencia a un fenómeno natural: tormenta. 8 Grill. “La negra Soledá de Wilson Choperena”. por ejemplo. cómo el sabio antioqueño Luis López de Mesa. quizá fue llamado así por la sintonía con el ambiente tropical cálido y la cantidad de visitas foráneas. (2007) Análisis crítico de textos visuales: mirar lo que nos mira. E. es un bar o cantina situado en un lugar popular y donde no sólo se ofrece café. E. (1997) Dialéctica del iluminismo. Esto lo reconoce el propio autor en su novela auto-biografiada (Cfr. mientras el concepto de hojarasca. que luego Choperena. Los dos últimos. M. avalancha.) Aproximaciones lecturas del texto. pero. es restaurante. afirmaba hacia 1924 que la mezcla de indígenas y negros generaba productos inadaptables. & HORKHEIMER. son estigma de completa inferioridad”. gracias a lo cual en sus últimos años impresiona con nuevas obras. licor y música. mientras firmaba que el mestizaje trastocaba los valores supremos. Septiembre-diciembre. (1995) “El nuevo medievalismo: En: Cohen. 6 de agosto de 2005 BERNAL LEONGÓMEZ. No le queda a González “más remedio que dormir en el silencio en un país donde –según sus palabras. C. caudales de herencia. No obstante. Bogotá: I. C. 353. Bueos Aires: Suramericana ARAÚJO CASTRO. compuso “La pollera azul”. 2002: 440) 11 Recuérdese. México: UNAM. BEJARANO GONZÁLEZ. ¿Made in Colombia? En: El Tiempo. TH. 9 Habrá que advertir. (1986) Antología de lingüística textual. 7 de diciembre de 2011. C. Madrid: Síntesis ADORNO. En: El Espectador. S. (ed. para mostrarse neutro. Bogotá. T. Bogotá. afirmaba en su obra intitulada “Interrogantes sobre el progreso en Colombia” (1928): “(…) Nuestra raza proviene de la mezcla de españoles. Asimismo. en portugués. ventisquero. y cómo hacia 1949 sus tesis racistas lo llevaron a prohibir la visita de judíos al país. recreada recientemente en la voz de la cantante y actriz colombiana Carolina Sabino. y propone a su colega Menéndez Pidal. & VAN DIJIK. como colombianismo-arcaísmo. En: Revista de Educación.ÉDER GARCÍA-DUSSÁN trospección. J. por lo cual no es gratuito que hubiera sido considerado como potencial candidato al premio Nóbel de Literatura. de indios y de negros. el político bogotano Laureano Eleuterio Gómez. En: Conocimiento y lenguaje. Theory. A. 23. diciembre 2001 – febrero 2002. J. nación. C. Comportamientos empolvados. & DU GAY. O. México: Fondo de Cultura Económica BIBLIOWICZ. norma. (1989) La interpretación de las culturas. (2012)La pedagogía urbana y la formación ciudadana. Valencia: Quiles NAVARRO. BRAUN. (1998) Martín-Barbero. (1995) A propósito de tres escritores judíos colombianos. MELO. Madrid: Gedisa HALL. (2002) Colombia: entre la retórica política y el silencio de los guerreros. G. Bogotá. “El último viaje del Capitán Alvarino”. (2001) La utilidad de la filosofía en el siglo XXI. Observatorio de Cultura Urbana. (1994) Nación y narración. edición 35. BUENAHORA. Bucaramanga: IUS. MIÑO RUEDA. En: Identidad. “Así se compuso la legendaria canción “La pollera Colorá”. J.CAPÍTULO 15 BHABHA. K. México: Grijalbo. J. New Yorkand London. que sobreviven a la modernidad. OSPINA. J. N. 26 de marzo. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. (1995) “Narrar la multiculturalidad”. 24 de julio de 2011. (1991) Español.C. GARCÍA-DUSSÁN. Bogotá: TM. H. En: Presencia y destino: El español de América hacia el siglo XXI. 341 . El Tiempo. (2001) Crónicas.) La ciudad observada: violencia. MORANT. (1997) Dialéctica del iluminismo. 8 de abril de 2001) MONTES GIRALDO. P. PATIÑO ROSELLI. 7 de diciembre de 2011. GARCÍA-DUSSÁN. Bogotá: I. GARCÍA MÁRQUEZ. diciembre 2001-febrero 2002. Bogotá: Imprenta patriótica del I. S. edición 31. Barcelona: Círculo de lectores. En: Consumidores y ciudadanos. M. GARCÍA MÁRQUEZ. (Comps. N0. (2004) Caracterización léxica de los dialectos del español de Colombia según el ALEC. HUTCHEON. L. L. (2005) Lenguaje y cultura. En: Revista Número. V Congreso de Antropología. MARTÍN-BARBERO.A. A Poetics of Postmodernism: History. C. Fiction. Buenos Aires: Amorrortu Editores. S. Los colombianos y sus apellidos. (2002) Vivir para contarla. Oveja Negra. (1970) Cien años de soledad. Bogotá. ICFES. (1989) El general en su laberinto. G. GARCÍA DE LA TORRE. En: Magazín Dominical Nº 619. M & ADORNO. C. GEERTZ. G. lenguas indígenas y lenguas criollas en Colombia. (2002) ¿Cómo vivieron los colombianos la violencia? En: Revista Número. región y nación: el fluctuante discurso de la identidad”. Al. Buenos Aires: Sudamericana. 1998. El Tiempo. En: Revista de Trabajo Social Perspectivas. MARTÍN-BARBERO. (1989) “Etnia. G. (2003) Cuestiones de identidad cultural. Et. cultura y política. J. En: Diario El Tiempo. 9 de julio de 2007. En: Revista Número. J. (1993) Idioma. HORKHEIMER. M. H. Bogotá. CASTAS. É. I. Año XVI. Y. GARCÍA CANCLINI. A. Routledge. MORA. & ORTIZ. R.C. Edición 31. W. academia : Discurso de posesión como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua. CL. Bogotá. Bogotá: Norma. En: Diario El Tiempo. GARCÍA-MÁRQUEZ. É. TH. “Un nuevo mapa cultural” En: Campos. (1993) Miguel Antonio Caro. Á. (1992) La mentalidad del colombiano: cultura y sociedad en el siglo XX.PATIÑO ROSELLI. MEYER & KEMPER (COMPS. (2004) La función identificatoria del lenguaje”. VIVEROS VIGOYA. Hanover: Ediciones del Norte. Educational Publishing House. Abril 3 de 2007 SEBRANEK.N. WADE. RAMA. T. (2002) Violencia y política en Colombia. (1984) La ciudad letrada. PECAULT.N. P. Música tropical en Colombia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica SAMPER PIZANO. E. (2002) De quebradores y cumplidores. Bogotá: UDFJC. Bogotá: Vicepresidencia de la República. C. (2003) Ideología y discurso. RICOEUR. D. VALDERRAMA ANDRADE.) (1989) Writers Inc. VAN DE WALDE. Barcelona: Ariel. U. C. Bogotá. Writr Source. raza y nación. VAN DIJK. Obra selecta. M & Sanmiguel. (2000) Dionisios negros. M. (1996) Memorias del olvido. P.¿Mestizo Yo?. Edición de Santiago Castro-Gómez y Eduardo Mendieta. URIBE CELIS. Bogotá: CES. A Guide to Writing. Caracas: Biblioteca Ayacucho. ¿Desaparecerá la lengua española? En: El Tiempo. VIVEROS VIGOYA. M. (1998) Realismo mágico y poscolonialismo: construcciones del otro desde la otredad. D. Traducción de Adolfo González. Bogotá: CES. En: Revista Enunciación. PONS.M. U. En: Figueroa. 9. Saer y la novela histórica de fines del siglo XX. México: Miguel Ángel Porrúa. P. Burlinton. Del Paso. (2002) Música. (2001) Del texto a la acción. México: Siglo XXI. Bogotá: Pléyade. C. Thinking & Learning . C. . García Márquez. No. Bogotá: Alborada. na medida em que o levam à linguagem e nela conservam (HEIDEGGER. Considerações preliminares A linguagem é a casa do ser. e tendo como ponto nodal a história de uma viúva.31) Como já sinaliza o título. posto que a “mulher como subalterna. 343 . Nessa habitação do ser mora o homem. inicialmente por ser mulher e depois por sua condição de viuvez. Vânia Maria Lescano Guerra Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (Brasil) 1. este trabalho procura apresentar uma reflexão sobre os discursos periféricos. aprofundando a sua dimensão territorial. e da possibilidade de se tornarem membros plenos no estrato social dominante”. Desse modo. p. enfim. refletindo a situação da subalternidade feminina. daí a importância da compreensão do conceito de sujeito subalterno.15). tratando dos sujeitos subalternos e seus locais epistemológicos numa visada fundamentada nos referenciais teóricos que contemplem a diferença. 12) é aquele pertencente “às camadas mais baixas da sociedade constituídas pelos modos específicos de exclusão dos mercados. dissociando-o de outros conceitos como pobreza.CAPÍTULO 16 Por uma epistemologia crítica para entender o jogo da diferença: identidade e discurso. a autora sustenta que esta situação de marginalidade do subalterno é mais arduamente imposta ao gênero feminino. 1998. as culturas locais. p. não obstante seu visível desconforto quanto à posição subalterna que a mulher ocupa. da representação política e legal. não pode falar e quando tenta fazê-lo não encontra os meios para se fazer ouvir” (p. Os pensadores e os poetas são guardas desta habitação. Prosseguindo na temática. Entendemos que os discursos periféricos produzem discursividades que se relacionam com a marginalidade associada ao território. a autora não aponta caminhos para que a mulher liberte-se do estigma de subordinada. Spivak (2010) ressalta que a marginalização da mulher no cenário da produção colonial dominado pelo gênero masculino. pretende-se mostrar a necessidade de se empreender a análise da relação indeslindável estabelecida entre o sujeito e o discurso. O sujeito subalterno na definição de Spivak (2010. as relações de subalternidade. A guarda que exercem é o consumar a manifestação do ser. duplamente impedida de se autorrepresentar. A condição de invisibilidade e a supremacia de determinadas identidades acontece por diversos mecanismos. a partir da ideia de que a linguagem opera por binarismos. Isto é. mas construída pela linguagem. como realidade última e fundamental. pela renda ou 344 . acumulação. Dito de outra forma. seja pelo preconceito econômico. Não há exercício do poder sem uma produção. Assim também ocorre a busca de um novo padrão identitário. o sentido que damos a nós mesmo e aos outros é um processo construído por meio de “aparatos discursivos”. Consideramos que no entremeio da crítica derridiana à “metafísica da presença” e do olhar foucaultiano. é que podemos pensar as críticas pós-estruturalistas a respeito das clássicas concepções de identidade. cuja força constitui nossa percepção de realidade. Ao associar-se a um determinado modo de vida. Entendemos linguagem como o espaço de produção das relações que a cultura estabelece entre corpo. A condição de existência do eu é o outro. na esteira da crítica heideggeriana ao ser como presença. engendrando identidades individuais e coletivas. os participantes desse grupo social podem ter a sensação de inserção numa sociedade que os discrimina a todo tempo . não há um campo de saber que não constitua relações de poder. que faça com que alguns grupos sociais saiam de sua condição de invisibilidade. anulando sua identidade e. Essas diferenças se estabelecem de acordo com relações de classe. Os espaços se configuram pelas relações econômicas. Esse jogo de marcação simbólica. processo recortado por relações de poder. visto como “anormal”. usando roupas. sobre a intrínseca relação entre o binômio poder/ conhecimento. Uma das formas de se negar o espaço do outro é negando sua existência. cuja existência independeria de qualquer observador e/ou da história. em relação às diferenças. de consumo e de poder. expressões e frequentando lugares comuns. de sujeito que perpassam as práticas sociais no mundo contemporâneo. perfila hierarquias que fomentam um sistema de inclusão e exclusão. As identidades demarcam fronteiras na cidade. de sexo. sujeito e poder. Essa instigante visão da obra derridiana acarretará importante caráter dialógico para a discussão de práticas discursivas e culturais que escapam ao discurso hegemônico. portanto. de tal forma que um dos termos é sempre mais prestigiado do que o outro: um é a norma e o outro é o “outro”. A anulação da identidade ocorre de diversas maneiras na cidade. sociais e também identitárias. Segundo Foucault (2008). não há exercício de poder sem certa economia dos discursos de verdade que funcione dentro e a partir de tal dupla exigência. pela discriminação do uso dos espaços. circulação e um funcionamento discursivo.seja pela cor da pele. tornando-o invisível frente ao outro. Na cidade os atores desempenham seus papéis em relação a outros sujeitos que lhes conferem alteridade. Tais papéis são determinados pelas mais diversas relações que constituem o tecido social e determinam as identidades que transitam pela cidade. Tais pares binários carregam uma distribuição desigual de poder entre seus termos.VÂNIA MARIA LESCANO GUERRA Nossa proposta de estudar o sujeito subalterno encontra-se ancorada em Derrida (2008). Estas se firmam. de classe. nenhum saber é neutro. uma vez que a presença do homem no mundo não é imediata. de verdade. também. (DERRIDA. o que vem reforçar a tese de muitos estudiosos de que existe uma crise de identidade no mundo contemporâneo. Entre o movimento identitário e o sujeito. privilegiando a mobilidade da estruturalidade da estrutura. composto não de uma. advindo das teorias foucaultianas e derridianas. tínhamos a luta política descrita e teorizada em termos de ideologias em conflito. que nascia e permanecia com ela durante toda sua existência. não. concebida a partir do homem do Iluminismo. por outro lado vemos surgir uma grande crise dos padrões identitários. consciência e de ação. por intermédio dessa identidade comum. a definição do conceito de identidade hoje nos parece. apenas existe o processo interminável. O centro essencial do “eu” era a identidade da pessoa. 43) (Grifos do autor) Para nós. as relações de poder Uma identidade nunca é dada. No entanto. 1995). proporcionando a esses grupos uma nova forma de se inserirem na cidade. recebida ou alcançada. 2001. porém. No final do século XX. entende que este já nasceria dotado das capacidades de razão. Stuart Hall (1997) argumenta que poderiam se estabelecer três distintas concepções de identidade: o sujeito do Iluminismo. Diante disso. Nos anos 70 e 80. Ao se encontrar com seus “iguais” a sensação de invisibilidade tende a desaparecer . 2.ainda que temporariamente. aliado às noções de identidade e discurso. cada vez mais. denominado por Stuart Hall como o sujeito pós-moderno. por vezes contraditórias. a partir da desnaturalização dos estereótipos. como os conflitos étnicos e religiosos. o sujeito concebido anteriormente como uma só identidade está se fragmentando.. possibilitando que o sujeito 345 . A identidade torna-se uma “celebração móvel”. consideramos que o olhar discursivo-desconstrutivista e transdisciplinar. indefinidamente fantasmático.] imaginamos sempre que aquele ou aquela que escreve deve já saber dizer eu. Em todo caso. mas de várias identidades. da alteridade. atualmente. que transita entre as diversas escalas espaço-temporais. vale dizer que o poder cria regras de conduta que acabam abafando a multiplicidade de pontos de vista. surge outro sujeito. A primeira. da identificação. da irrupção da polissemia. capazes de provocarem as mudanças internas e externa necessárias (CORACINI. Diante disso. a modalidade identificatória deve já estar ou passar a estar assegurada: assegurada da língua e na língua. Qualquer que seja a história de um retorno a si ou a sua casa [. A quebra das barreiras entre os padrões culturais e a assimilação de comportamentos difundidos pelas diversas mídias refletem-se nas culturas locais e nos padrões de identidade dos povos. formada e transformada continuamente em relação aos sistemas culturais que nos rodeiam. responsáveis pelas contradições e conflitos.. o sujeito sociológico e o sujeito pósmoderno. ela se caracteriza pela competição e pelo conflito entre as diferentes identidades.CAPÍTULO 16 pelo nível de escolaridade. Se por um lado vemos surgir a todo o momento conflitos que visam à demarcação de identidades. p. tarefa imprecisa. instigam-nos a pensar o sujeito contemporâneo. nem sempre demarcadas de maneira clara. “somos confrontados por uma multiplicidade desconcertante e cambiante de identidades possíveis. 13). Bauman (2005. completa. Essa condição reflete a já citada condição do índio na atualidade: não pode ser considerado completamente 346 . como exemplo. (HALL. A identidade está ligada à significação do ator social por si mesmo. em grande parte. pela ideologia da globalização. segura e coerente é uma fantasia. pretende a centralização e a homogeneização de tudo e de todos: as diferenças só são respeitadas na medida em que elas garantem a manutenção ou a criação de um novo mercado de consumo. os grupos marginalizados se rebelam. com cada uma das quais poderíamos nos identificar . Sobre esse dilema. no trabalho. acirrando as diferenças. embora também já não pudesse ser considerado polonês por ter sido privado de sua cidadania original. lutando por sua sobrevivência e por um espaço na sociedade. à medida que os sistemas de significação e representação cultural se multiplicam. A identidade plenamente unificada. pois nem sempre uma identidade está relacionada à outra. como que por um efeito de resistência. Em contrapartida. sua própria condição: polonês refugiado na Grã-Bretanha e. As identidades transitam por fronteiras. um período que muitos acreditam se caracterizar como de crise da identidade provocada. perfeitamente ambientado nesse cenário. p. ainda que o neguem seus defensores. 2005. ou os dialetos em vias de desaparecimento. comunicação e apropriação da cultura. p. Coracini (2003. Há uma “tensão” entre a identidade que o indivíduo assume e seu papel na sociedade. a discussão acerca das identidades e da cidadania deve levar em consideração os modos diversos com que estas se recompõem e nos desiguais circuitos de produção. associações. p. as línguas minoritárias. que. pois os limites se confundem e as referências se misturam. afirma: “As pessoas em busca de identidade se veem invariavelmente diante de uma tarefa intimidadora de ‘alcançar o impossível’” (BAUMAN. 1997. o que nos faz pensar nas “técnicas de si” abordadas por Foucault: o sujeito adapta-se de acordo com uma força organizacional ou institucional. pois. que possibilitam a convivência de tradições iconográficas nacionais e daquelas criadas pela cultura de massa. as identidades são permeadas por uma hibridização de significados. A identidade conforma-se a partir dos vários papéis sociais que cabem ao indivíduo representar: na família. enquanto a identidade está centrada no significado. com o grupo de amigos. Para Canclini (1999). e os papéis são definidos por instituições e organizações da própria sociedade – e só vão interferir no comportamento das pessoas mediante acordo entre o indivíduo e a organização –. considerava-se um “estranho” dentro dele. p.ao menos temporariamente”.13-22) nos diz que: Vivemos.VÂNIA MARIA LESCANO GUERRA assuma formas diferentes. 18) afirma que estar fora de seu local ou cultura de origem faz que o indivíduo seja considerado “deslocado” e cita. Ao invés disso. Não existe mais um “eu” único. os papéis estão relacionados à função que o indivíduo exerce na sociedade. Para o autor. em diferentes momentos. Embora haja a possibilidade de escolha de identidade para adaptação a determinadas comunidades. 16). p. o sujeito “se constrói nos e pelos discursos imbricados que o vão constituindo” .. p. Na esteira de Coracini (2003). numa tentativa de entender os discursos. afirmamos que ao nomearmos um objeto o estamos tornando real. (SOUZA. Refletindo sobre essas questões identiárias e seus problemas de interpretação. ao representarmos uma etnia (como é o caso dos índios Guarani) de acordo com uma determinada imagem. ela renova o passado. práticas e estratégias aos quais os acontecimentos 347 . ROSA. os discursos do “colonizado” e da “mídia”: as representações construídas em seu próprio imaginário e na mídia possuem força suficiente para fazer o indígena guarani acreditar (e não questionar) que a condição em que se encontram é constitutiva de sua identidade. poderes. nem pode ser considerado completamente branco. traz sua cultura de origem e de outras etnias como a Kadiweu e Terena. ficou reservado a eles na sociedade um lugar à margem da sociedade. o índio – apesar dos focos de resistência que por vezes empreende – tem tal imagem inserida em seu imaginário. A partir da consolidação de sua imagem como abandonado e miserável (GUERRA. em que Foucault discorre sobre as relações entre as práticas discursivas e os poderes que as atravessam. 2010). 2010). partimos do livro A ordem do discurso (2008). procuramos determinar o lugar que ocupa a temática do sujeito. 27). bem como a sua importância frente às noções de relações de poder e relações de forças. o caso especifico dos Kinikinau que além da cultura da sociedade envolvente (branco). após intensa exploração de sua mão de obra. e não uma representação forjada em identidade. p. Como no exemplo de Bauman. pois já não traz apenas sua cultura de origem.] Essa arte não apenas retoma o passado como causa social ou precedente estético. SILVA. os Kinikinau habitando território Kadiwéu e registrados. 59). suas regras de funcionamento e leis internas.dentre eles. O que ocorre também entre os Terena e Kinikinau (SOUZA.CAPÍTULO 16 indígena. como exemplo desse “deslocamento”. reconfigurando-o como um entre-lugar contingente que inova e interrompe a atuação do presente. 1998. 3. e não da nostalgia. “o que somos e o que pensamos ver estão carregados do dizer alheio”. 7-8). ROSA. Para isso. O jogo interpretativo e o trabalho fronteiriço O trabalho fronteiriço da cultura exige um encontro com o “novo” que não seja parte do continuum de passado e presente [. de acordo com Coracini (2007. p. e herdamos isso “de nossos antepassados ou daqueles que parecem não deixar rastros”. frequentemente ocorre de grande parte dela passe a assumir tal representação como uma identidade. Cabe trazer. como Terena e ambientado nessas condições sentem-se “estranhos” e. 2010. pela FUNAI.. de viver (BHABHA. Não se trata de algo consciente. desde o inicio de 2000 vem buscando “a identidade original”. da mesma forma. Segundo Coracini (2007. pois ainda há em si marcas de sua cultura e etnia que não permitem essa completude. uma vez que. Tarefa impossível. SILVA. No caso dos índios. O “passado-presente” torna-se parte da necessidade. O método foucaultiano constitui-se na análise das diversas redes de discurso. 61). Percorre. 2008. por sua vez. Assim. p. Em A ordem do discurso. portanto. A genealogia traça. Esses princípios regem as análises que Foucault se propõe a fazer e que se dividem em dois conjuntos: o crítico e o genealógico. concerne à formação dos discursos. significante. que considera as condições externas de possibilidade do discurso. É necessário mencionar que o trabalho de Foucault implica alguns princípios: princípio de inversão. Esses saberes. sejam quais forem. um uso poderoso. analisa as relações entre saber e poder em que as mudanças e as negociações de poder criam os espaços onde os discursos podem surgir.VÂNIA MARIA LESCANO GUERRA pertencem. a separação entre loucura e razão na época clássica. cresce. segundo Foucault (2008). que trata os discursos como práticas descontínuas. As descrições críticas e as descrições genealógicas devem. As relações de força. são indissociáveis. passa por mudanças repentinas – tem sua própria genealogia (FOUCAULT. às letras do alfabeto em seu sorteio ou acaso. assim. de Nietzsche. princípio de descontinuidade. em que se reconhecem o jogo negativo de um recorte e uma rarefação do discurso. como Foucault as entende. numa definição da relação dos discursos com seus sistemas de coerção. a história da vontade de poder. princípio de especificidade. A parte crítica da análise refere-se aos sistemas de recobrimento do discurso: procura destacar os princípios de ordenamento. são contingentes – assim como o é a configuração de verdade e falsidade contida nesses saberes. O conjunto crítico coloca em prática o princípio de inversão e define os sistemas de exclusão do discurso como. as normas específicas e as condições de aparição. finalmente. Convém explicar que esse método foi formulado com base na Genealogia da moral. 2008. 348 . o princípio de exterioridade. poder e saber estão intrinsecamente ligados. por sua vez. a noção de genealogia surge como uma forma de análise dos procedimentos de controle e de delimitação dos discursos. em suas frequências de agrupamento em cada língua. Para Foucault (2008). alternar-se e se completar. que explorava a “história do presente” no desenvolvimento das disciplinas. 69-70). por exemplo. mas aos elementos. qualquer conhecimento caracteriza-se por um impulso de dominação. tanto no interior quanto no exterior dos limites do controle. parece que a tarefa do arquivista moderno é primeiramente descobrir uma verdadeira forma da expressão que não possa ser confundida com nenhuma das unidades linguísticas. O conjunto genealógico. concerne à formação efetiva das séries discursivas: procura apreender o “poder de constituir domínios de objetos” (FOUCAULT. prática em que os acontecimentos encontram sua regularidade. Isso evolui. palavra. 52-3). focalizando sua descontinuidade e regularidade. portanto. não concernem apenas aos homens. Todo saber tem uma finalidade. ou mesmo em suas atrações. O conjunto genealógico introduzido por Foucault refere-se à formação efetiva dos discursos. O conjunto genealógico. Seu enfoque concentra-se no discurso de cada conhecimento. e põe em prática os outros três princípios: a relação entre os sistemas de coerção e a formação dos discursos. suas normas e condições de possibilidade. os procedimentos que controlam a produção dos discursos na sociedade. de crescimento e de variação dessas séries regulares e descontínuas. p. e. em sua “vontade de verdade”. de exclusão e de rarefação do discurso. e na verdade todas as teorias. dos saberes. A parte genealógica. àquilo que dá lugar à série aleatória desses acontecimentos e fixa suas fronteiras” (FOUCAULT. para as suas condições externas de possibilidade. portanto. a segregação da loucura e a vontade de verdade concernem à parte do discurso que põe em jogo o poder e o desejo. de certa forma. pensar sobre o indivíduo do seu tempo que se vê imerso na ausência. Para o historiador do presente. A palavra proibida. ato de linguagem. organizada e redistribuída conjugando poderes e saberes. selecionada. 57). médico. proposição. de sua aparição e sua regularidade. séries regulares. A “experiência do exterior” é a dissociação do “eu penso” e do “eu falo” com o desaparecimento do sujeito e a inserção da linguagem em seu “lugar” vazio. como fonte de sua própria expansão indefinida. desta forma. Coube a Foucault. “o discurso se anula em sua realidade colocando-se na ordem do significante” (2008. mas “entre a linguagem objetivada e a palavra de resistência. Dessa forma. A filosofia encontra liberdade para livrar-se das amarras da noção tradicional de um sujeito como princípio de unidade. entre outros. 2009.CAPÍTULO 16 frase. 51). Um dos aspectos mais importantes do pensamento foucaultiano é quando ele direciona seu trabalho para a visão de outras formas de constituição de sujeito que não as da atualidade. o exterior constitutivo do linguístico. os três grandes sistemas de exclusão que atingem o discurso se exercem. poder-se-ia identificar sua regularidade e os limites definidos por seus sistemas de coerção. Essas separações. A passagem ao exterior. inscreve-se no próprio discurso e não como algo de fora que se reflete nele. representada pelas condições sócio-históricas que se inscrevem na materialidade linguística. Este estudo seria realizado por ele posteriormente na obra História da sexualidade. p. 2008. A exterioridade. No âmbito dessa perspectiva genealógica. 53). entre o sujeito e a subjetividade” (2008. biológico. assim. Um dos princípios para a análise da rarefação do discurso que regem o método genealógico é o de exterioridade. o exterior é situado por Foucault no centro da “ordem do discurso”: a oposição não mais será entre o “dentro” e o “fora”. diante da ausência do sujeito. Baseado no método genealógico seria considerado a pluralidade de todos os outros discursos que tratam deste tema e que interferem em seus interditos. Assim. Foucault ataca particularmente o Significante. em todas as sociedades a produção de discursos é regulada. p. exer- 349 . do exterior. O fator sócio-histórico é. Desta maneira. 51). o “âmago de um pensamento” ou um sentido expresso nele. p. Para encontrar as regularidades das séries discursivas é preciso relacionar a linguagem à sua exterioridade. não se deve buscar no discurso seu “núcleo interior e escondido”. como o discurso literário. Desse prisma. deve-se “partir do próprio discurso. os discursos são definidos por Foucault como “conjuntos de acontecimentos discursivos” (FOUCAULT. Foucault (2005) propõe a análise das interdições da linguagem que atingem o discurso da sexualidade. Segundo Foucault (2008). determinadas historicamente. Diante disso. o “sujeito” e o “murmúrio anônimo”. constitui-se na fragmentação da experiência da interioridade e no descentramento da linguagem em direção ao seu próprio limite. p. mas descontínuas umas em relação às outras. são sustentadas por redes de instituições que detêm o poder e que as reforçam por um conjunto de práticas pedagógicas e as reconduzem pela forma como o saber é instituído nas sociedades. Para compreender a ordem do discurso.VÂNIA MARIA LESCANO GUERRA cem sua pressão e seu poder de coerção na produção dos discursos. buscam desvendar as regularidades e descontinuidades dos acontecimentos. do valor. tais como atualidade. não no sentido de colocá-la lado a lado com 350 . De acordo com Foucault (2005). acessada por Foucault nos textos citados. A esse temor. Seus estudos pretendem atingir a singularidade dos acontecimentos para. portanto. A noção foucaultiana de história. exterioridade. Seu trabalho histórico busca reencontrar a descontinuidade dos acontecimentos e permite. do capital. Foucault (2008). Foucault (2008) reflete sobre um fluxo de fala determinado historicamente e não individualizado. um temor de entrar na “ordem do discurso”. Derruba-se. já não é mais o lugar para o qual se deve caminhar em busca da verdade. mesmo porque essa verdade é uma suposição rejeitada. do que há de singular e de terrível no exterior do discurso. que dita as condições de sua própria fala. Há. As técnicas de interpretação. Assim. que pode ser apreendida na articulação do linguístico com o sócio-histórico. Foucault aponta um medo do exterior. história e genealogia. Por outro lado. quando Marx. Deleuze. Em A ordem do discurso. assim. segundo eles. o poder do qual nos queremos apoderar” (FOUCAULT. 2008. A profundidade. “O discurso não é simplesmente aquilo que traduz as lutas ou os sistemas de dominação. Foucault observa que tanto epicuristas como estóicos são lados do platonismo: a ascese e o prazer. desta forma. focaliza a genealogia dos acontecimentos e relaciona-se diretamente ao conceito de atualidade. apresenta-se como uma forma de repensar a metafísica. a segregação da loucura e a palavra proibida – são também determinadas historicamente. para o mundo e para o tempo”. o historiador procura descrever e revelar as instâncias de controle e delimitação das práticas discursivas. com sua excessiva preocupação com a austeridade. A história não é o registro de fatos do passado. p. A negação dessa profundidade também se faz valer. pelo que se luta. mas retrata a imagem mais nítida do presente. entende-as como já se oferecendo em forma de interpretação. Dos aspectos referentes ao novo modo de conceber a interpretação. ao caracterizar como platitude os estudos profundos sobre as questões da moeda. segundo o filósofo. fazendo-o “inclinar-se para o real. um dos mais significativos em Nietzsche. provida de uma origem. nas pessoas. A discussão põe em relevo os fantasmas do interior na sua permanente ação sobre os corpos. articula conceitos importantes que serão desenvolvidos em toda a sua obra. Freud e Marx diz respeito à crítica da profundidade do discurso. a definição de história contínua. A filosofia de Deleuze. As separações analisadas – a oposição entre verdadeiro e falso. a instituição responde impondo formas ritualizadas da palavra. assim. atingir a diversidade histórica. linear. discute a questão do acontecimento numa empreitada que objetiva a subversão do próprio platonismo. ao se interessar pelo modo como se davam das relações de produção. para além das aparências e das essências platônicas. por exemplo. em que o discurso tem sua regularidade. É isso o que o pensamento de Marx revela. mas aquilo por que. sua própria ordem de funcionamento. 10). ao explicitar as leis internas das séries discursivas. O texto de Foucault apresenta uma discussão centrada em Diferença e repetição e A lógica do sentido (Gilles Deleuze). há as observações sobre o pensamento estóico. uma análise do presente. Sua filosofia requer o acontecimento que se dá como sentido-acontecimento e deslocado de toda noção originária e essencial. no qual o pensamento ou pensamento do conceito deva estar fora do “quadro ordenado das semelhanças”. mas como uma maneira de pensar que subverte o que está dado desde Platão e Aristóteles. mesmo concebendo corpo e mente como uma unidade (o homem). tal tese cartesiana considera: se penso. a negação. nesse ponto. Descartes chamou Cogito. já que se dá como deslocamento. fora das categorizações. tratados como simples ob- 351 . Deleuze defende um pensamento que diga sim à divergência. inúmeras vozes se levantaram na tentativa de explicar a dimensão da subjetividade e do ser humano. Nessa sua forma de pensar. vai levar à implicação de que se esteja pensando. ao se instalar na cena analítica. A isso. Sabemos que tal tese teve muita força. os objetos e o próprio “eu” uma ilusão. O movimento interpretante por excelência é feito pelo próprio aparato e se faz a partir do modelo indicado pelo funcionamento psíquico. A interpretação. durante todo esse período. Em se tratando da diferença. Para se pensar a diferença é preciso também despojar-se da dialética hegeliana. a fenomenologia deslocou o acontecimento na direção do sentido e também fazia suposições prévias em torno do eu. logo sou alguém que existe. ajudou a formular o projeto humanista. e a filosofia da história por ter confinado o acontecimento no ciclo do tempo. fora do espaço do verdadeiro e do falso. o Ocidente viveu sob a égide do sujeito cartesiano governando o corpo e o mundo. considerava-os separados. este como encenação e repetição do acontecimento em que o pensamento tem a função de produzir teatralmente o fantasma. como se estivesse sob o domínio do modelo pedagógico. ela não deve ser pensada como se fosse situada em alguma coisa. ou de que se esteja duvidando do seu próprio pensamento. da lógica circular e da história enquanto retorno ou causa e efeito. visto que esta sempre recaptura o contrário. permite à interpretação feita pelo aparato se presentificar. Ao longo da história dos estudos da linguagem. mas enquanto deslocamento. Ela toma seu lugar entre a escuta e a associação livre (GUERRA. Para Nietzsche. sendo um dos mais proeminentes filósofos iluministas do século dezoito. do sentido. O mero fato de que se esteja sendo iludido.CAPÍTULO 16 as questões tradicionais da lógica. Nesse sentido. Assim. É esse último que. ou como diz Foucault – no domínio orgânico do conceito aristotélico –. Deleuze destaca a necessidade de se articular o acontecimento com o fantasma. 2011). Deleuze rompe com a ideia de essência. Sua noção de sujeito. haveria uma única coisa da qual não se poderia duvidar: sou “eu” porque tenho uma mente pensante. ele pressupõe a cena analítica e o laço transferencial. Com René Descartes. via filosofia. uma vez que. que sustentou que sendo o mundo. fora da filosofia da representação. Foucault (2005) observa que as tentativas que se propuseram a pensar o acontecimento falharam: o neopositivismo (ancorado nas questões da lógica) confundiu o acontecimento com o estado das coisas. No entanto. Descartes. não é algo a ser dado pelo analista ao analisando. ou como algo que não está de acordo com as tradições do pensamento filosófico. como repetição. Deleuze não quer pensar em comum com os outros. instrumento de dispersão e de disjunção. teológicos e científicos. Derrida vem propor a de-sedimentação. a desconstrução da significação da razão (da palavra de Deus. Assim. portanto. dos quais um é eleito e se instaura como significado. o jogo de desconstrução não representa um método ou técnica. teóricos e filosóficos. públicos e privados. Isso implica dizer que os sentidos não são sempre os mesmos e que há uma flutuação. c) põe em contradição a construção de signo de Saussure ao trazer que a concepção de significado inaugural. Ler é inscrever uma escritura que é única a cada novo ato. tem de ser esquecida momentaneamente. Nesse estudo. 352 . nossas teorizações e nossas perspectivas de mundo.VÂNIA MARIA LESCANO GUERRA jetos assujeitados aos desejos desse sujeito. do que decorre uma espécie de relativização da verdade. do questionar tudo. destruição e reconstrução de sentidos: des-construção e deslocamento. não existe um significado primordial/original. e de multiplicidade de significantes. pois que se recorta a partir da polissemia de múltiplos significantes. em posição de primazia sobre o significante. pois. especialmente o sentido de verdade. para tornar viável a própria comunicação humana por meio da linguagem. a compreensão da linguagem entre sujeitos é possível. um movimento que caracteriza o vir-a-ser-sempre da linguagem: efeito de sentido. Isso conduz à necessidade de se negar a ideia de significado inscrito. Com isso. na letra. para dar lugar à ilusão de se ter atingido um significado único (naquele momento). já que a interação ocorre a partir de um discurso determinado social e historicamente. legitimado e institucionalizado. Para repensarmos sobre esse sujeito origem. significa. A noção de ausência de significado. consideramos o projeto de desconstrução de Derrida a partir dos seguintes fundamentos: a) desconstrução do sentido clássico de literalidade. de um significado depositado na palavra. trazemos a noção de desconstrução. anterior à própria linguagem. b) desconstrução do sujeito cartesiano/consciente no que se refere à sua ilusão de presença (atualiza e rearticula o desmascaramento de autonomia do sujeito origem da racionalidade). não passa de ilusão: não há signo linguístico antes da escritura e que. do discurso). fonte dos sentidos. Esse movimento de desconstrução desenvolvido por Derrida volta-se a um desmascaramento quase obsessivo dos momentos de aporia. da fala. fixo e imutável. uma vez que. a desconstrução de qualquer texto contempla irremediavelmente multifacetados níveis: institucionais e pedagógicas. políticos e jurídicos. diante da polissemia. Tal argumento remete a um outro que é o de deslocamento. o que torna possível a construção de um texto. anteriormente e imune à interpretação de um sujeito. ao balançar os alicerces de nossos mais famosos e tradicionais edifícios teóricos. quando estudou os fundamentos sobre os quais está alicerçada a compreensão ocidental de racionalidade. da disseminação incontida de significantes. a missão do leitor/desconstrutor não se reduz à academia e aos estudos de linguagem. no sentido como foi criada por Derrida. sexuais e morais. determinado pelo autor em seu texto e que o leitor vai buscar. ou ainda um modelo de crítica aplicado. Para nós. Entretanto. em especial dos pontos cegos e das contradições subjacentes que se inscrevem nas bases de qualquer dicotomia (universalidade) a partir das quais desenvolvemos nossos métodos científicos. Diante do exposto. a ilusão da construção do signo precisa acontecer. do cogito. CAPÍTULO 16 A desconstrução pretende. estabilizado. estruturas oracionais. que vem se inscrever sempre em várias línguas. A linguagem. acredita. Em decorrência disso. o signo está no lugar de alguma outra coisa. ou seja. se constituem no mesmo e no diferente. Levando nossas reflexões para as visadas discursivas. nessa perspectiva. é a autoridade. que a ilusão da transparência dos sentidos (a existência de uma significação primeira. Na linguagem filosófica de Derrida. é o responsável pelos sentidos do texto. o sujeito revela-se como uma arena de conflitos. Tem-se desenvolvido a ideia. uma vez que muitas outras atravessam o dizer. Segundo Coracini (1995). ou de posição enunciativa”. pelos fragmentos de outros discursos e de outros sujeitos que o circundam no meio em que ele integra. Nesse sentido. Em outras palavras. na formulação discursiva (sempre um reinvestimento. pois é constituído pela linguagem. referindo-se ao homem ocidental e a sua suposta autonomia consciente (que não passa de uma instância derivada do inconsciente). a promessa da presença é parte integrante da ideia de signo. em que se apoiam.25). incapaz de controlar os efeitos de sentido de seu dizer e de encontrar a verdade. poderíamos dizer que o signo não é uma presença. enfim. logo. “O autor deixa marcas no texto. a coisa ou o conceito não estão presentes no signo. Essa ilusão de que se detém a verdade. é advinda da questão de que ele acredita poder separar-se do “real” e olhar o outro com olhos neutros. metáforas). p. Conclui-se. mas sim como algo que é opaco. da cultura e da ideologia. da heterogeneidade. Embora nunca plenamente realizada. óbvia) se dá pela possibilidade de repetição de enunciados na própria formação discursiva (que é instância de formação/repetição/transformação de elementos do saber). podemos afirmar que. instável. ao significante. de que o “sentido literal” é um efeito de sentido entre outros. as leituras dependem do texto e do autor. Esses níveis de leitura variam não só em relação ao contexto imediato. ou seja. de percepção. único. isto é. problematizar a relação entre o sujeito e o objeto que a integram. “Ler. podemos dizer. em ligação com a noção de formação discursiva. É a isso que Derrida chama de “metafísica da presença”. Essa “ilusão” é necessária para que o signo funcione como tal: afinal. mas também de acordo com o contexto sócio/histórico/ideológico. compreender. heterogêneo. uma vez que o sentido dos enunciados só aparece e se determina no interior das formações discursivas. não é concebida como algo transparente. pronto. Exemplo disso é a tradução (interlingual e intralingual). A natureza da linguagem é tal que não podemos deixar de ter a ilusão de ver o signo como uma presença. assim ela é sempre escritura e inscritura de si e do outro que. lugar do equívoco. determinantes para os sentidos e com as quais o leitor poderá interagir logo. a partir de Pêcheux. então. assim. mesmo no processo de criação de neologismos. do conceito) no signo é indefinidamente adiada. um sujeito cindido. É também a impossibilidade dessa presença que obriga 353 . que podem autorizar ou não certas leituras”. poder revelar verdades que não sejam construídas por ele mesmo ou contaminadas por sua vontade. recusa-se um sentido da expressão “vinculado à sua literalidade”. que a plena presença (da “coisa”. Pêcheux (2009) diz que literal é o significante. Isso é que criaria a ilusão do literal como algo que aparece dado. interpretar ou produzir sentido é uma questão de ângulo. com Derrida. de ver no signo a presença do referente (a “coisa”) ou do conceito. afirma Coracini (1995. afinal. se apropriar. ou seja. a identidade e a diferença não podem deixar de ser marcadas. as dicotomias. a linguagem é caracterizada pela indeterminação e pela instabilidade. “não sou Guarani”. o traço do outro. questionar a identidade e a diferença como relações de poder significa problematizar os binarismos. Conceito em aberto. a América Latina. 67). nos fornecer essa desejada presença. 354 . ou mesmo a suspeita aos códigos totalitários do nacional. ou “sou Kinikinau” – “não sou Terena”. ou seja. Se quisermos retomar o exemplo da identidade e da diferença cultural.VÂNIA MARIA LESCANO GUERRA o signo a depender de um processo de diferenciação. mas para a criação desses sentidos. o pertencimento ao espaço da periferia. as imagens nas quais as múltiplas identidades se reconhecem. ou seja. mas ressaltando outras conexões e processos de adesão que passem por novas perspectivas discursivas sobre fronteira. Ela argumenta que. devorar e desovar. Assim. pelas políticas de representação. ou seja. carrega. a cartografia. Temos convicção de que a regulação de novas fronteiras pode produzir sentido não mais seguindo o tracejamento dos discursos oficiais. nunca. Na medida em que são definidas. faz uma importante observação acerca do sentido da cartografia. 2010. Derrida acrescenta a isso. O cartógrafo desenvolve um desejo de apropriação da paisagem por meio de um impulso que aponta não para a revelação dos sentidos. O adiamento indefinido do significado e sua dependência de uma operação de diferença significa que o processo de significação é fundamentalmente indeterminado. a América Latina atende a determinados projetos históricos de acordo com as agendas políticas que definem. p. como uma espécie de antropófago. pois “vive de expropriar. em parte. mas também o traço daquilo que ele não é. pela indeterminação e pela instabilidade. por meio da linguagem. transvalorado ” (ROLNIK. também. a ideia de traço: o signo carrega sempre não apenas o traço daquilo que ele substitui. do referente (a coisa à qual a linguagem se refere). diferentemente do mapa. “não sou chinês”. como o sentimento de exclusão. O cartógrafo surge assim. ou seja. deste continente e refletir sobre aquilo que nos caracteriza como fluxo. É por meio dos olhos do cartógrafo que a paisagem ganha discursividade. precisamente da diferença. para os geógrafos. Essa característica da linguagem tem consequências importantes para a questão da diferença e da identidade culturais. de diferença. 2012). é pensar os movimentos que problematizam as porosas fronteiras deste país. “não sou Kadiwéu”. Assim. a identidade porta sempre o traço da diferença (GUERRA. sempre incerto e vacilante. Ansiamos pela presença .do significado. em suas especificidades. interessada nas transformações do desejo na cultura contemporânea marcada pela crise da subjetividade. Isso significa que nenhum signo pode ser simplesmente reduzido a si mesmo. 1989. as mídias se apresentam como um espaço privilegiado de articulação dos embates em torno dos novos processos cartográficos de delimitação de fronteiras. é um movimento que acompanha as transformações da paisagem. não apresenta o elemento estático que compõe o mapa. não como denominação. à identidade. a identidade de um povo indígena. entretanto. em torno dos quais elas se organizam. a declaração de identidade “sou indígena”. Mas na medida em que não pode. da diferença . pensar o Brasil. Neste sentido.“não sou branco”. Suely Rolnik (1989). contém em si mesma. de onde se constroem as experi¬ências. também desvelou a frágil estabilidade destes mapas. desautorizam as autoritárias práticas capitalistas tradicionais e impõem um novo olhar sobre aquele local. Cabe ao sujeito. onde o hibridismo e as manifestações fronteiriças acabam por “traduzir” o imaginário social referente ao modelo metropolitano e à modernidade. o discurso dicotômico entre universal/local. descartando abordagens tradicionais em função do que ele chama de “reflexão cultural”. para o crítico. segundo Achugar. faz questão de enfatizar a centralidade da cultura na reflexão política contemporânea. há uma profusão considerável de projetos sociais. No caso es¬pecífico da América Latina. trazendo para o centro da discussão não apenas o porquê e também o como. indicando novos itinerários culturais disseminadores de outras cartografias do poder. Na verdade.CAPÍTULO 16 Esta cartografia que redefine fronteiras e atualiza o discurso da diferença a partir da mudança de paradigmas. à medida do possível. refazendo mapas e limites. (2006). centro/periferia. do sagrado. e oferecem resistência aos processos culturais hegemônicos. Stuart Hall. Estas culturas representativas de uma suspeita da modernidade pós-colonial apresentam-se como uma contingência da própria modernidade. do sensitivo. é. pela discussão entre posição e localização de quem pronuncia o discurso. que pouco fala ou “balbucia”. Ou seja. Este movimento. a América Latina representaria um campo de batalhas em que os diversos sujeitos disputam pelo poder de estender seu projeto em função de suas memórias individuais. culturais de classe. deslocadas de sua lógica. desautoriza a simetria estabelecida pela dicotomia centro/ periferia. até dissidentes – mulheres. A questão da identidade e da fronteira é permeada. No entanto. Novos modelos de relação com a terra a partir do mistério. é necessário compreender o lugar a partir de onde se fala. marcado pelas diásporas e migrações que corromperam a coesão de um poder tradicional. colocando sob suspeitas as narrativas do nacional e do local. 355 . orientar-se criticamente. uma minoria subjugada e subvertida. em seus trabalhos. sua paisagem e a relação com o trabalho. Seguindo os passos de Bhabha (1998). a significação mais ampla da condição (pós)moderna reside na consciência de que os “limites” epistemológicos das ideias etnocêntricas são também as fronteiras enunciativas de um rol de outras vozes e histórias dissonantes. pois é a partir do lugar de onde se lê e de onde se profere o discurso que constituímos uma identidade. portadores de sexualidades policiadas. colonizado/colonizador deve ser avançado de maneira consciente e crítica. o sujeito periférico e marginalizado. Esse novo olhar constrói novas cartografias. A memória. a posicionalidade e a localização estariam diretamente ligadas à construção da identidade individual. gênero e etnia. Para Achugar. grupos minoritários. colonizados. p. Por uma epistemologia crítica para se pensar a diferença e a (ex)(in)clusão Sou visível – vejam esse rosto índio – no entanto. a saber: o de proteger os homens contra a natureza e o de ajustar os seus relacionamentos mútuos. Tanto lhes deixo cegos com meu nariz adunco como sou seu ponto cego. a força física. 713) Bauman (1998). de modo a conter os instintos agressivos e a busca insaciável de prazer que move as pessoas. nós não fomos. tomá-lo como o princípio da existência física onde uma sociedade não mais oferece saídas simbólicas e expectativas de espaços a pessoas ou grupos. na maioria das vezes. especialmente. os mais jovens. como é o caso da literatura canônica. ou seja. onde não há outra alternativa a não ser o alinhamento disciplinar e o desvio ilegal. Mas não fui. A persistir tal projeto político. pois a representação compreende que o representante aja em acordo com seus representados. Ainda que a organização da comunidade tenha ganhado força e expressão nos últimos anos. Adotar a narrativa testemunhal. fala sobre as características do comportamento disruptivo às normas estabelecidas pelas autoridades. De acordo com Bauman (1998). Mas existo. Gostariam de acreditar que eu fui derretida no caldeirão. sou invisível. ajuda a ratificar preconceitos ou cria performances distantes do universo marginal. é dar voz a personagens periféricos que geralmente são analisados de maneira superficial e conduzidos pela voz de um narrador que. (ANZALDÚA. e que servem a dois intuitos. uma forma ou outra de prisão e a errância do lado de for. 356 . a criminalidade e a violência. sendo afetados. ao analisar as relações de poder na modernidade (cujo pano de fundo é a exclusão social). a palavra “civilização” descreve a soma integral das relações e regulamentos que distinguem nossas vidas das de nossos antepassados animais. eles preferem rejeitar os que os rejeitam. Para ele. faz uma análise psicanalítica dos mal-estares na cultura e afirma que conflitos. para resistir às imposições e aos desmandos do aparelho de poder dominante e mostrar sua insatisfação com as injustiças cometidas. questiona-se muito a ação do poder legislativo e executivo. 2006. em análise dos conflitos sociais. Freud. as consequências mais prováveis se situam no aumento da vulnerabilidade das famílias de baixa renda.VÂNIA MARIA LESCANO GUERRA 4. como a (in)disciplina. atividade ainda rara na vida política brasileira. É escasso projeto de lei sobre moradores de rua. em “O mal-estar na civilização” (1996). esse movimento de resistência pode gerar nos subordinados um comportamento de negação às autoridades vigentes que em vez de aceitarem docilmente a sua rejeição e converter a rejeição oficial em autorrejeição. pois o princípio do ato de civilizar é regular a sociedade. frustrações e sofrimentos fazem parte do cotidiano da humanidade e sempre estarão presentes nas relações que forem estabelecidas. De Certeau (1994) afirma que a autoexclusão social consiste em tomar o relato ao pé da letra. nós existimos. Afirma que os desfavorecidos sociais lançam mão dos poucos recursos de que dispõem. esse grupo social não constitui prioridade dos governantes. Os ideais de liberdade. Emergindo assim um problema social causador de instabilidade e insegurança com a redução dos salários. não há o que possa abalar o sistema. O desemprego e o subemprego decorrentes desse processo expressam as dimensões na desestruturação do mercado de trabalho. como individual e ao mesmo tempo abstrata: no polo da individualidade. 2) afastar. estão fora. de certa forma. São os marginais. acrescentando à já tão problemática existência o sentimento de culpa e vergonha. dominação . uma vez que as oportunidades são as mesmas para todos. A ideologia liberal defende a existência do homem como um ser que se faz por si próprio. Assim. a fragilização dos trabalhadores e as precarizações nas relações de trabalho advindas da flexibilidade de seus direitos e das garantias sociais. uma vez que essas desigualdades são “naturais”. apreende-se um sujeito como sendo o mesmo de tantos outros. A perversidade contida nesses ideais não reside na concepção que representam. No dicionário: Excluir: 1) por à margem. Ele surge da insuficiência das categorias anteriores para explicar o fenômeno. Como se dá a inversão destas lógicas. usando de toda a sua força. nesta mudança de perspectiva da rua enquanto 357 . Enquanto a pobreza for assistida e os miseráveis estiverem controláveis. podendo ser combatidas apenas com medidas paliativas. omitir. tal como aponta Santos (1997). são “outsiders ”. que substituiu a discussão de “classes” (existência. Para sair dessa situação. determinando-a como uma ficção necessária ao sujeito – a identidade como seminecessária e semifictícia. Santos (1997) aponta sua valorização a partir de uma necessidade fictícia para a sociedade.CAPÍTULO 16 A subjetividade aparece. o homem. o conceito “exclusão” que gera a categoria “excluído” tornou-se. igualdade e individualidade constituem a mola propulsora do desenvolvimento social. mas no produto de tal processo.) 21. 3) ser incompatível com. Resta a pergunta: fora de quê? É preciso aprofundar o estudo da relação entre “público” e “privado” para a análise da situação de vida na rua: a transformação do indivíduo anônimo em indivíduo visado. Se de um lado se constrói a imagem de um homem competente para superar as situações do cotidiano. de outro se dissemina uma representação de que determinadas situações como a pobreza e as distintas formas de exclusão social são irreversíveis. puxa a si e ao cavalo pelos seus próprios cabelos e ambos se desvencilham da situação. imputando-lhe a responsabilidade pelos sucessos ou fracassos. 4) isentar-se. privarse fora = excluído (adj. O fato é que essas metamorfoses no mundo do trabalho alteram as exigências do mercado de trabalho e o perfil de trabalhadores que não mais possuem trabalho e que ocupam na sociedade o que os sociólogos chamam de “inúteis para o mundo”. pois o homem se sente o único responsável pelos acontecimentos da sua vida. É essa indiferenciação que alimenta o descompromisso dos indivíduos com as questões sociais. eliminar. enquanto no polo da subjetividade abstrata o homem é compreendido como universal e ao mesmo tempo indistinto. tão genérico e abrangente. luta de) por um “novo” protagonista das políticas sociais. estão à margem. A imagem mais apropriada para compreender a força desses ideais é a do Barão de Munchäusen apresentada por Pêcheux (2009) quando retrata a história de um homem e seu cavalo mergulhado no pântano. Para Deleuze. uma renovação do pensamento da ética por meio de uma nítida separação entre ética e moral e mediante uma análise da ética enquanto procedimentos e técnicas de subjetivação . é afastado e eliminado. O resultado é que o silêncio dos sujeitados. enquanto reciclável. faz quem vive na rua ser visto como quem está fora do lugar apropriado. Recusando-se a dar voz ao silêncio dos sujeitos. não só pela heterogeneidade dos tipos que habitam as ruas. 2012). visto a cotidianidade de exposições à morte que eles se habituaram.são então contemplados por este ângulo. Talvez a única identidade que seja preciso entender é aquela de que fala a educadora em sua bela e essencial redundância: são “pessoas humanas” expondo nas ruas todo o sapiens e todo o demens que está em cada um de nós. Para os jovens moradores de rua. E a questão do lixo. é querer encaixar em um único molde algo que é múltiplo. segundo uma função reprodutora e não produtora (1988. condiz com os discursos de representação social das chamadas populações marginalizadas para periferias distantes e de extermínio dos jovens pobres. mas pela multiplicidade humana em si. p. A maneira como eles são vistos pelos “outros” elabora uma construção de si. o positivismo —. pois que supõem os seus relacionamentos e contentam-se em fixá-los. Nota-se que em seus trabalhos. convidando-nos a uma nova reflexão sobre o papel específico do intelectual e do político em geral. A metáfora do lixo humano. Heidegger mostra um pensamento que rompe com as filosofias tradicionais do sujeito — o marxismo. é lixo. Tentar definir uma identidade “de rua”. o nomadismo de uma cultura ancestral (GUERRA. 105-6). as instituições são práticas. O lixo. Aceitar um envelhecimento. tem sido pensada há pouco tempo pela sociedade moderna – que não sabe o que fazer com seus dejetos. A exemplo de Foucault. em especial. a marca mais forte da impossibilidade de se considerar sujeito àquele a quem a fala é de antemão desfigurada ou negada. em geral. herdeiro de uma longa tradição jurídica que o legitima como porta-voz dos direitos 358 . e o que está fora de lugar. o existencialismo.VÂNIA MARIA LESCANO GUERRA espaço público que se torna locus das relações mais íntimas e da sobrevivência cotidiana? A rua como o espaço “de fora” em contraposição ao espaço de dentro que é o da “casa”. Assim. silêncio que é o primeiro e mais forte componente da situação de exclusão. ambos colocam a questão da representação. As categorias de morador de rua e de excluído acompanham a representação do indivíduo em questão como um ser dotado apenas de uma possibilidade: estar fora do lugar. é mais uma forma de retirar de si o único bem que ainda lhes resta: o corpo. invisível e convenientemente ignorada pelas políticas públicas de atendimento. além de ser uma improbabilidade. o corpo é essencialmente seu território de expressão e de prazer. por exemplo. por melhor que seja. mecanismos operatórios que não explicam o poder. empenha-se na reconstituição histórico-social. indígena. isto é.as tecnologias de si . como a identidade do morador de rua. pois acrescenta uma dificuldade ainda maior: além do nomadismo da cultura de rua. numa sociedade de matriz assalariada. é uma identidade negativada. Uma das possibilidades de aproximação entre Heidegger e Foucault consiste na compreensão da ética enquanto morada e habitação. a identidade das etnias negra. O intelectual universal. a crítica feita por Derrida (1995) ao modo estruturalista de interpretação reside no fato de aí se ter reverenciado o significado. Remédio e veneno. o que se tem a fazer é acionar a indecidibilidade. portanto. e a constituição de outro texto. de se terem privilegiado apenas as oposições. fazer emergirem os significados.CAPÍTULO 16 dos subalternos de toda espécie. não podemos deixar de ouvir a voz do colonizado. Diante disso. contrariamente. de que a escrita é différance. precisa aceitar o lugar que lhe é concedido. enfim. Essa interpretação fundamentada na différance é a mola propulsora desse pharmakon. É na tensão que se formam os sentidos. Híbrido aqui é um processo agonístico e antagonístico em estado constante de negociação inconclusiva. sem assimilação nem incorporação. assim como se perde a tirania do sujeito autor nos textos escritos. de que derivam relações tensionais.um terceiro elemento que resolveria a tensão entre duas culturas. Para eles. uma vez que. esse instante em que os diferentes significados se encontram presentes. seja na interdiscursividade dos textos escritos. Logo. mobilizar a força do texto. a diferença .a interpretação da interpretação. opera uma transferência de sentidos que faz com que se anulem os sujeitos e a interpretação se faça com os sentidos de outro lugar. nos textos falados. enfim. dar voz à alteridade. de todas as oposições. Nesse sentido. permite que as forças do remédio e do veneno. rastros.do signo que não encontrava seu lugar nos paradigmas semânticos exclusivamente opositivos e binários. agenciar o jogo desses significantes. Imbricada nessas vozes. impulsiona a força do significante. na escrita. pelo contrário. em detrimento da própria força do significante. para sobreviver. de não ter permitido falar o próprio significante. permite a ilustração da atividade interpretativa que não se decide por um único significado do signo. em A farmácia de Platão. esse também é um modo 359 . na interpretação pensada segundo as bases do desconstrutivismo derridiano. de todas as différences passíveis de verificação. seja no diálogo face a face da oralidade. tendo em mente o princípio de que a escrita é escritura. sem trégua. Dessa forma. ainda que esse lugar o transforme em objeto de exclusão para o outro: afinal. com que trabalha Derrida. do claro e do escuro aflorem. que outros possuiriam de forma obscura e parcial. Segundo Derrida (2005). daquele que. disseminar os significantes. o sentido vai estar sempre em outro lugar: lembranças. de todas as distinções. restos. Enfim. A instituição do silêncio. que é a escrita. seria o depositário da verdade. em sua forma clara e racional. de se ter se descartado. de se ter valorizado a profundidade em prejuízo da superfície. Enfocar a cultura no âmbito do poder e do conflito pode ser um meio para que se perceba a pluralidade e a diferença dos povos. desaparece o dizer dos sujeitos mesmo no diálogo simétrico. A metáfora do pharmakon. a interpretação não apaga nenhum dos significados. o pharmakon é essa différance. por meio da leitura. permitir a irrupção da polissemia. Daí o híbrido não representar simplesmente a combinação tradutória de dois originais . do bem e do mal. podemos dizer que o ato de ler possui suas implicações em múltiplas estâncias do saber. de não ter deixado aflorar a interpretação indecidível . o próprio texto escrito é composto por silêncios que funcionam como brechas de onde podem escorrer novas produções. (2005). reminiscências de um passado esquecido. ao mesmo tempo uma poderosa estratégia política de questionamento das operações de fixação da identidade. A preocupação em se repensar a cartografia do Brasil. da América Latina. das identidades contemporâneas. Planetas sem boca : escritos efêmeros sobre arte.VÂNIA MARIA LESCANO GUERRA de garantir sua existência. (1998). que dialogam entre si de forma instigante e produtiva. cultura e literatura. as discussões acerca das fronteiras. vol. (2006). n. La conciencia de la mestiza / Rumo a uma nova consciência. Para isso. em suas mais diversas acepções. p. a alteridade que está na base da identidade. a partir do jogo de representações. porque perturba. mas que está aí. no inconsciente. 704-719. o índio. dão sentido à sua existência e lhe imprimem um sentimento de identidade. Rio de Janeiro: Editora Zahar. na busca de um consolo para o seu próprio sentimento de inferioridade. (2005). BAUMAN. Trad. o hibridismo. denunciam a existência de um discurso estereotipado que rotula e nega o jogo da diferença. de ter uma identidade ambígua.. permanece no imaginário do brasileiro. setembro-dezembro. em que a problematização das relações de poder que se instauram nos interdiscursos. O “cruzamento de fronteiras” e o cultivo propositado de identidades ambíguas é. A possibilidade de “cruzar fronteiras” e de “estar na fronteira”. G. surgem como princípios teórico-metodológicos direcionadores do trajeto da pesquisa. O mal-estar na pós-modernidade. resultando nas possíveis representações. e esse ressentimento ou essa implicância o fazem viver. Z. 320. Outra perspectiva metodológica relevante diz respeito à genealogia de Foucault. é uma denominação do caráter “artificialmente” imposto das identidades fixas. deste subcontinente. entretanto. 3. Carlos Gama e Maura Gama. na memória. indefinida. o olhar discursivo-desconstrutivista ligado às noções de discurso e identidade. o multiculturalismo e a antropologia contemporânea para repensar questões em torno da transdisciplinaridade. é entender quais os discursos que constituem e conferem existência histórica ao sujeito. H. Esse olhar sobre a fronteira propõe uma virada teórica alicerçada na interseção entre os estudos culturais. de banir. mas que se faz presente o tempo todo no inconsciente. aquele que se gostaria de esquecer. como o indesejável. Revista Estudos Feministas. que pode manifestar-se em “ressentimento” ou numa certa implicância que o leva a ressaltar os defeitos do outro. 13. suas falhas e sofrimentos. Florianópolis. com foco nas questões culturais. das políticas culturais e dos circuitos das mídias de forma mais abrangente. exibe a própria fragilidade indesejada. que passe por outros modelos de representação. Entender as práticas identitárias. ANZALDÚA. de Lyslei Nascimento. Ou então o estrangeiro. vem colocar em xeque as tradicionais relações de poder que marcaram o percurso destes povos.. na convicção de que é impossível atuar nos lugares periféricos e continuar com as mesmas certezas. Trad. 360 . tornam-se imprescindíveis e mobilizadoras de um debate que é recorrente na nossa produção cultural. Belo Horizonte: Editora UFMG. com os mesmos valores. R EFERÊnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ACHUGAR. Entre a mídia impressa e o discurso da “integração”. A escritura e a diferença. Cintia N. Claudete C.) Identidades silenciadas e (in)visíveis: entre a inclusão e a exclusão (identidade. Rio de Janeiro: Editora Graal. Língua Materna e Língua Estrangeira. (1998). de Ana Regina Lessa. DERRIDA. Sampaio. Míriam Chnaiderman e Renato Janine Ribeiro.. (org. Trad. Rio de Janeiro: Editora Imago. In CORACINI. formação de professores). São Paulo: Loyola. (org. J. Laura Fraga A. Indígenas e identidades: um olhar discursivo sobre a luta pela terra. Trad. CORACINI. SOUZA.L. N. Heloísa Pezza Cintrão São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo. Carlos Alberto Medeiros. V. 361 . BHABHA. (2007). (2012). Marlene. (1996). A invenção do cotidiano: artes de fazer. Trad. M J. (1995). (1999). CANCLINI. 16 ed. sob a direção de Jayme Salomão. Trad. V. Um diálogo sobre os prazeres do sexo. Nietzche. a construção identitária dos indígenas. Campinas: Editora Mercado de Letras. (2005). DERRIDA. O local da cultura. de L. São Carlos: Pedro & João editores. DERRIDA. Freud e Marx. Ephraim Ferreira Alves. (2008). São Paulo: Editora Perspectiva. p. M. São Carlos: Pedro & João editores. 3 ed. O mal-estar na civilização (Standard Brasileira das Obras Psicológicas Completas de Sigmund Freud. V. Povos Indígenas: reflexões interdisciplinares. Belo Horizonte: Editora UFMG. memória e identidade. Eliana L. de Rogério da Costa. Jorge L. pobreza. Trad. MARQUES. São Paulo: Editora Perspectiva. GUERRA. Trad. A farmácia de platão. Z. p. (1994). 21). H. FOUCAULT. O jogo discursivo na aula de leitura. Theatrum Philosophicum. S. O indígena de Mato Grosso do Sul : práticas identitárias e culturais. Cupertino. FOUCAULT. (Org. (2001). Campinas: Editora Pontes. (1998). F. Trad. In ROSA. Maria José R. DURIGAN. G. Reis. M. M J.77-117. (2011). Maria B. Trad. Trad. Luiz Orlandi e Roberto Machado. Identidade & Discurso: (des)construindo subjetividades. de Fernanda Bernardo. mídia. Rio de Janeiro: Editora Zahar. Culturas híbridas : estratégias para entrar e sair da modernidade. M. 2 ed. A celebração do outro: arquivo. Gramatologia. Campinas: Editora da UNICAMP. Andrea M. situação de rua. (2005). DELEUZE. Trad. DE CERTEAU. J. Vol. (2008). (2010). 43-68. K. Petrópolis: Editora Vozes. Nizzada Silva. (2005). CORACINI.) (1995). de. O monolinguismo do outro. DERRIDA. Diferença e repetição. p. J.CAPÍTULO 16 BAUMAN. A ordem do discurso.127-148. M J. Ou a prótese de origem. Campinas: Editora Pontes. GUERRA. Gonçalves. CORACINI. Gláucia R. J.. Myriam Ávila. Vida para consumo: a transformação das pessoas em mercadoria. M. São Paulo: Editora Landy. M. 2 ed.) (2003). São Paulo: Editora Iluminuras. FREUD. Porto: Editora Campo das Letras. Trad. GUERRA. Barreto e Maria Cristina G. Trad. mudança social. 5. ANDRÉA M. (1997). HEIDEGGER. B. G. (Orgs). S. Pela mão de Alice. dE S. (2010). SPIVAK. educação escolar e realidade histórico-cultural. Trad. (2010). Lisboa: Editora Gimarães. . (1989). Cartografia sentimental: transformações contemporâneas do desejo. ROSA.HALL. Pode o subalterno falar? Trad. Sandra Regina Goulart Almeida. Campinas: Editora da Unicamp. Carta sobre o humanismo.. André Pereira. Trad. SILVA. D. Campo Grande: Editora da UFMS.C. Guacira Lopes Louro. ROLNIK. M. São Paulo: Editora Estação Liberdade. M. Semântica de discurso: uma crítica à afirmação do óbvio. Belo Horizonte: Editora da UFMG. (2009). . Marcos Pereira Feitosa. Eni P. 4 ed. S. C. O social e o político na transição pós-moderna. ed. São Paulo: Editora Cortez. PÊCHEUX. (1997). SANTOS. (1998). Rio de Janeiro: Editora DP&A. C. Povos Indígenas : mitos. SOUZA. Orlandi et al. A identidade cultural na pós-modernidade. al sostener que pilots and controllers need each other to know what information should be shared. Esta tarea conjunta es realizada mediante la interacción oral a través del canal radial entre pilotos y controladores aéreos (díada P/C). Para ello se han establecido políticas lingüísticas definidas. que se “procedimentalizan”.CAPÍTULO 17 “Usted tenía que cumplimentar y cincuenta”: negociaciones. con sus diferentes perspectivas y prioridades operativas. en particular. En otras palabras. to allow the other to do their part in the working of the system (Nevile 2004: 149). 363 . sus derechos y sus deberes comunicativos (Calsamiglia y Blancafort 2007. Nevile no solo destacala relevancia operacional de la dinámica interaccional P/C. entre pilotos y controladores es clave para lograr seguridad operacional. El ámbito aeronáutico ha sido concebido como un sistema crítico en términos de la seguridad de sus operaciones. tanto en ruta como en la proximidad de los aeropuertos. responsabilidades y atribuciones de estos profesionales se orientan a la construcción interaccional de un contexto operativo seguro y sientan las bases de su contrato comunicativo. sino que introduce la noción de sistema. el aeronáutico es un “sistema socio-técnico ” en el que la interacción entre los distintos agentes. A. los controles de una aeronave. en la aviación comercial. de. Introducción El propósito del sistema de control de tráfico aéreo (ATC) consiste en proporcionar una separación suficiente entre aeronaves.– y las personas. y se ha distinguido entre sus agentes de comportamiento “programable” –por ejemplo.Matteis Universidad Nacional del Sur – Buenos Aires (Argentina) 1. La interdependencia de ambos grupos. y en especial. los radares. Las funciones. la computadora de vuelo. etc. mientras que los pilotos deben atender –con esa asistencia– a un pilotaje seguro y también eficiente en términos económicos. and when. desacuerdo y conflicto en la interacción piloto-controlador aéreo Lorena M. 148). ha sido destacada desde los estudios discursivos. un acuerdo convencional que permite reconocer a los interlocutores. en línea con estas observaciones preliminares. Mathews 2001. la descripción del registro restringido que la caracteriza como un lenguaje para propósitos específicos (Ragan 1993. c. cabe preguntarse si el conflicto P/C puede influir negativamente sobre esta aspiración y. en ocasiones.1 En tal sentido. algunas estrategias discursivas con las cuales se gestionan y resuelven. desacuerdo y conflicto interaccional para identificar. En nuestros trabajos. entre otros). nos ocupamos de las estrategias discursivas –en todos los niveles de análisis y de manera integrada– que los hablantes movilizan para realizar sus tareas con eficiencia. A. la posibilidad de tensiones interaccionales P/C ha sido analizada bajo distintas ópticas. si la seguridad operacional puede definirse como la ausencia de un riesgo inaceptable. como ocurre con la psicología. En esta cotidianeidad. atendiendo a su realidad cotidiana (de. las desviaciones respecto de la fraseología y las medidas compensatorias (Cushing 1994). 2004b. en cambio. la sintaxis de los modelos fraseológicos (Philps 1992) y de la interacción real P/C(de. nos venimos concentrando en la interacción P/C en idioma español. proporciona categorías conceptuales que pueden articularse con las empleadas en el estudio lingüístico de la díada P/C. b. este trabajo intenta constatar la ocurrencia de instancias de negociación. a veces y por extensión. Esta proyección de la problemática en otras disciplinas destaca su interés social y. cómo se gestiona –cuando aparece– en un contexto socio-técnico en el que cualquier desviación de los comportamientos lingüísticos endo-institucionalmente aceptados y esperados impacta de inmediato sobre la imagen e identidad institucional de los participantes y. 2004a.Matteis 2009). en primer lugar. algunos de los rasgos lingüísticos que las ponen en evidencia y. d. desde la psicológica hasta la legal.LORENA M. e. Esta protocolización (Ladkin 2012: 403) significa que los sujetos siguen para comunicarse una serie de modelos fraseológicos que atienden a mantener comunicaciones radiales claras y breves. intentando construir contextos comunicativos y operacionales seguros y. sus respectivas identidades institucionales. la comunicación P/C ha sido analizada en los siguientes aspectos: a. DE. entre otros).M ATTEIS con procedimientos comunicativos reglamentados en todo el mundo (de. 1994. Shuy 1993 o Mathews 2012.Matteis 2004). al mismo tiempo. 364 . Si bien hasta la fecha nos hemos centrado en las características que definen la interacción P/C en situaciones normales. Tomada como objeto de estudio. entre otros). Ahora bien. el papel de las fallas en la comunicación o del error comunicativo en incidentes y accidentes de aviación (Goguen y Linde 1983. el contacto lingüístico en la aviación internacional y las políticas lingüísticas implementadas para subsanarlas (Borins 1993. de las organizaciones a las que pertenecen. mucho más interesante todavía.Matteis 2012b). en segundo término. y por el interés que ofrece. tanto en forma presencial entre los años 2000-2005. Crowley 2007) en aeropuertos y aeródromos de la región lingüística del español bonaerense. se emplea una interacción reproducida por la prensa argentina en línea (sitio del diario La Nación).CAPÍTULO 17 1. Brown y Levinson 1978) hasta los aportes más recientes sobre autonomía y afiliación y la concepción de las relaciones entre cortesía normativa y estratégica (Bravo 2003). como a través de Internet entre 2009-2012 (Buchanan 2004)2. desde los estudios clásicos (Brown y Gilman 1960. El análisis constituye una exploración de distintas estrategias lingüísticas que. el análisis se apoya. hemos podido identificar en instancias de negociaciones. aunque mantienen las referencias a las estaciones terrestres para una ubicación general de la procedencia del fragmento. Heritage y Clayman 2010. Los ejemplos se reproducen aquí mediante un código que impide identificar las compañías y números de vuelo. 365 . claro está. Los datos provienen de un corpus de interacciones P/C recogido mediante observación-participante (Hernández Campoy y Almeida 2005. En particular. En una sola ocasión. nos apoyamos en trabajos insoslayables como los de Gumperz (1982a y 1982b) y otros más recientes. en los aportes de Briz Gómez (2000) y Gallardo Paúls (1993). desacuerdos y conflictos comunicativos.1. sino para ayudarnos a identificar instancias interaccionales que alteranlas rutinas comunicativas esperadas. que fundamentan nuestra investigación. que retoman y vinculan esta perspectiva con la del análisis del discurso por su interés sobre la relación entre discurso e identidad (Benwell y Stokoe 2006). sin que esto excluya. no para detectar “desviaciones” respecto de los modelos fraseológicos sugeridos. Koester 2006. Para delimitar unidades de análisis y secuencias interaccionales. De forma complementaria. Drew y Heritage 1998. hasta el momento. Drew y Sorjonen 2000. destacándose por su representación cuantitativa los que provienen del Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires). Candlin y Sarangi 2011). Las grabaciones fueron transcriptas siguiendo las convenciones de Sacks y Jefferson (2000)3 y volcadas en una base de datos de diseño propio.4 A modo de marco de referencia tomamos también los reglamentos que regulan el progreso de las comunicaciones aéreas en Argentina (Dirección de Comunicaciones 2006). tenemos en cuenta algunas observaciones recogidas en entrevistas semiestructuradas (Moreno Fernández 1990) y mediante encuestas electrónicas con preguntas abiertas y cerradas que buscan evaluar las actitudes lingüísticas de los sujetos frente a las prácticas interaccionales P/C que los vinculan. la existencia de otras o la posibilidad de clasificarlas en el futuro de manera más sistemática. asimismo. Horizonte epistemológico y metodológico Además de los estudios sobre el discurso institucional (Wodak 1987. También consideramos los aportes de los estudios de la cortesía. apelamos también a los aportes teóricos y metodológicos de la sociolingüística interaccional. En este sentido. d. A. Por ello. siguiendo a Koester. instancia cooperativa en la que se intenta lograr/restaurar un acuerdo. y el franco conflicto. intensificadores. que destacan la pertenencia a un mismo grupo u organización en el proceso de alcanzar consensos. Y. En cuanto a los indicadores. La dinámica interaccional P/C Las estrategias desplegadas por pilotos y controladores al momento de gestionar con éxito sus responsabilidades mutuas se vinculan con el contexto comunicativo general. léxico evaluativo e idiomatismos (Koester 2006: 129-130). modalización deóntica para expresar la obligación y la necesidad.2. para establecer cómo aplicarlos en la toma de decisiones en el ámbito aeronáutico y también diferenciarlos de otras nociones relacionadas. En el presente trabajo creemos que una instancia previa al desacuerdo en esta gradación es la de negociación.. exclamaciones y expletivos. desacuerdo y conflicto Por su centralidad para nuestros objetivos. 2. entenderemos por desacuerdo entre pilotos y controladores aquellas situaciones en las que la tensión vinculada con la toma de decisiones se caracteriza todavía por un comportamiento colaborativo. mientras que en el conflicto interaccional el desacuerdo ha escalado hasta la expresión evidente de la confrontación de subjetividades en un estilo personalizado. Para ello. Koester sugiere una progresión entre el desacuerdo. metáforas. desacuerdo y conflicto interaccional. en ocasiones. Sin embargo. como expresiones idiomáticas.LORENA M. la caracterización de la dinámica de rutina es necesaria como instancia previa para considerar los emergentes de la tensión interaccional. 366 . Koester (2006) observa que el conflicto en el ámbito laboral tiende a ser evitado para mantener buenas relaciones ya que constituye una instancia interaccional en la que las identidades e imágenes personales y profesionales se ponen en gran riesgo. Precisiones conceptuales: negociación. c. es necesario revisar los conceptos de negociación. La mayoría de las selecciones léxicas y gramaticales asociadas a estos rasgos entra en conflicto con el estilo despersonalizado que describiremos a continuación. de carácter netamente cooperativo y que no presupone de manera necesaria tensión interaccional. de más difícil resolución y en el que las posiciones subjetivas se hacen evidentes a través de las elecciones lingüísticas. b. la tensión no puede evitarse y se manifiesta en distintos grados.M ATTEIS 1. Koester identifica diversos marcadores de énfasis para las posiciones subjetivas en instancias de conflicto: a. DE. los hablantes intentan minimizarlo apelando a distintos recursos. modalización epistémica para expresar el compromiso fuerte con lo afirmado. además de una tendencia general a mayor explicitud en el discurso que se expresa en performativos explícitos y el metalenguaje. de ahí que resulte de interés analizar cómo se expresan y resuelven las tensiones en la díada P/C. etc. 1. Por otra parte. sin embargo. un mismo piloto va a comunicarse con un controlador distinto en cada etapa: un controlador de tierra o de rodaje. pueden estar presentes supervisores. cabe destacar que los espacios físicos –la cabina de un avión y los centros de control– son entornos tecnológicos organizados de forma sistemática en los que coexiste un número relativamente pequeño de hablantes (que también mantiene comunicaciones entre sí). mientras que en una torre de control el número de hablantes puede ser mayor y es más dinámico puesto que pueden superponerse los controladores de dos turnos diferentes. los participantes que operan en una frecuencia pueden escuchar la totalidad de las transmisiones que ocurren en ella (las que son registradas de forma continua por motivos de seguridad). otro(s) en ruta. la interacción supone unaserie de interlocutores sucesivos. desde la perspectiva del control terrestre. el jefe de torre. y justifica la existencia de una “disciplina” radial para evitar transmisiones incomprensibles y no acaparar el uso de las frecuencias. los hablantes saben que en una frecuencia hay destinatarios indirectos –otros pilotos y controladores– y que puede haber oyentes no previstos –supervisores. Además. etc. Estas distintas circunstancias suponen un importante grado de exposición de la identidad institucional de los hablantes en cada transmisión. ya que las secuencias de apertura. otro para los despegues y las aproximaciones. un controlador determinado se comunicará con un conjunto de pilotos que renueva sus integrantes a lo largo del tiempo. Briz 2000) desarrollarán tópicos específicos en cada fase operacional. Además de la diferente ubicación espacial de los hablantes. constante contextual que unifica las distintas fases operacionales del vuelo. En otras palabras. Alternativamente. etc.CAPÍTULO 17 2. el contenido de las interacciones es predecible. Por otro lado. copiloto e ingeniero). Este rasgo “público” de la interacción P/C influye en cómo se negocian las instancias de potencial conflicto. En la cabina de un avión puede haber de forma constante hasta tres personas miembros de la tripulación (piloto. en la medida que a cada posición de control –con su respectiva frecuencia de radio– ingresan nuevos pilotos y otros son transferidos a un control diferente. centrales y de cierre (Gallardo Paúls 1993. Es decir. la interacción está relacionada en forma directa con su propósito de mantener la seguridad operativa. Contexto comunicativo La comunicación P/C transcurremediante frecuencias de radio. Asimismo. Es decir.– o receptores adicionales (Kerbrat Orecchioni 1986). la superposición inteligible de turnos es imposible. rasgo que distingue estas interacciones tanto de la comunicación institucional cara a cara como de la conversación cotidiana. por su relación con las diversas fases del vuelo y la organización del sistema ATC. observadores. En estas distintas etapas. canal cuyas características técnicas determinan la forma secuencial de las interacciones. la comunicación P/C no es continua sino que ocurre de manera fragmentaria. ya que los participantes intentan proyectar en su manera de comunicarse una imagen de “profesio- 367 . con intervalos de hasta varios minutos entre los distintos intercambios. b. Estilo comunicativo El estilo comunicativo P/C se caracteriza por el predominio de rasgos de despersonalización (de-Matteis 2012a) que aquí resumimos. etc. modelos de esquemas fraseológicos estandarizados (Ruiz Gurillo 1997) que tornan el discurso objetivo. La planificación lingüística internacional y nacional establece procedimientos comunicativos con características definidas en todos los niveles lingüísticos (véase 2. indicado por el valor 10. En el nivel sintáctico: a. etc. negativo).(in) corrección y (des)acuerdo con la información transmitida en los mensajes (correcto.) por encima de las personas y que. Estos rasgos caracterizan el estilo comunicativo P/C y los hablantes consideran su adhesión a ellos como importante marca de competencia profesional. sin embargo. otro factor contextual está dado por el conjunto de disposiciones que regulan el progreso de las interacciones P/C. B. las respuestas se acercaron al polo de máximo acuerdo.2).LORENA M. d. distribución diferencial de los actos de habla: asimétrica para los directivos (predominantes de manera absoluta entre los controladores) e interrogativos (más frecuentes entre los pilotos) y más equilibrada para los informativos. chistes. números de vuelo. señorita). según lo sugieren tanto las observaciones como las entrevistas y encuestas realizadas5. Por último. podemos considerar el grado de acuerdo detectado en una de nuestras encuestas respecto de la afirmación “La manera en que un piloto se comunica por radio es una de las maneras en que se muestra su profesionalismo”: en todos los casos. al tiempo que críptico 368 . formas de tratamiento que desdibujan la identidad individual y resaltan la institucional al orientarse a la identificación precisa de las entidades relevantes (matrículas. 2. relatos. En el nivel pragmático-discursivo: a. Sin la pretensión de profundizar sobre este punto y solo a título de ejemplo. predecible y breve. restricción a las contribuciones no vinculadas con la operación aérea (expresiones personales. coexisten con diversas fórmulas de tratamiento y expresiones de cortesía que focalizan a los sujetos (señor. estaciones de control. sin que se registraran valores inferiores a 8. marcadores discursivos impersonales que indican recepción (recibido). la mayoría de ellos promovidos por la reglamentación de las propias organizaciones aeronáuticas: A.2. afirma 6 . resultan “poco profesionales”). A. DE. c.M ATTEIS nalismo”. etc. C. las de conflicto. desvinculándolas de las personas que las concretan. Sin embargo. para las que no existen previsiones porque se espera que no ocurran. prosodia pausada y monocorde. en particular. que introducen un elemento afectivo. La tensión entre las prácticas comunicativas reguladas y las cotidianas también aflora en las instancias que aborda este trabajo. Por ello. alargamientos vocálicos. en cambio. con escasos rasgos entonacionales de afectividad o énfasis. etc. b.. este estilo coexiste con la emergencia de ocasionales formas personalizadas. atendiendo a los principios de claridad y brevedad que las definen y a su entrenamiento en habilidades “no-técnicas” o de gestión de los “factores humanos”. siglas y expresiones del Código Q7. En el nivel léxico-semántico: a. En el nivel fonético-fonológico: a. la objetivación de los agentes y de su accionar construye discursivamente un entorno laboral que pretende minimizar la expresión de la subjetividad. Si están previstos modelos fraseológicos para negociar situaciones de normalidad. D. Los recursos de despersonalización expresan en el discurso de los participantes la pertenencia a una institución conformada por distintas organizaciones interrelacionadas. cómo solicitar su repetición. empleados en el canal radial para no ceder el turno de habla. aun en contextos socio-técnicos como el aeronáutico. etc. escasez de estructuras subordinadas explícitas.). modelos para realizar un reclamo. con ocasional presencia de préstamos del inglés. y actos de habla como agradecimientos o expresión de deseos.CAPÍTULO 17 para los no profesionales por su extenso empleo de la elipsis –en cantidad y tipo de elementos afectados–. los sujetos deben apelar a las estrategias lingüísticas que juzguen más consistentes con las prácticas comunicativas estandarizadas. objetar una decisión o un comportamiento. 369 . propias de la conversación cotidiana de la comunidad. en las que la concentración en la actividad y su procedimentalización se consideran condiciones esenciales de la seguridad aeronáutica. alguna de emergencia y algunas instancias metacomunicativas como la gestión de problemas de comunicación (cómo confirmar una información. no hay. nominalizaciones que introducen en el discurso las acciones institucionalmente relevantes y construyen una representación casi “experimental” de las actividades de vuelo. terminología precisa. Se evidencia así una tensión subyacente que demuestra la complejidad que entraña la negociación de las identidades institucionales. b. En estos casos. 3. pese a la aparición de rasgos cotidianos que pueden introducir algún elemento de personalización y una dimensión afectiva. el desacuerdo y el conflicto resultan bastante escasos y de acotado desarrollo y. y ser así una condición objetiva para un contexto operacional inseguro lingüísticamente (de. Un conflicto interaccional puede ser gestionado aplicando estrategias lingüísticas de agravamiento – como lo serían varias de las que enumera Koester– o de atenuación. el léxico axiológico. Es decir. se “diagnostica” tras apreciar sus resultados (Dekker 2005). 2. en cambio. Si los modalizadores epistémicos y deónticos enfáticos. las expresiones idiomáticas. pero no es una condición necesaria ni mucho menos suficiente para que ocurra un error comunicativo. el metalenguaje y los verbos performativos. son las marcas de un discurso de conflicto. En primer lugar. tampoco existe una relación directa entre las categorías lingüísticas de conflicto y agravamiento –contracara de la noción lingüística de atenuación –.M ATTEIS Es interesante advertir que. Ahora bien. a veces. precisamente. En nuestro corpus. entre las distintas causales de un error comunicativo puede incluirse un conflicto interaccional irresuelto o no resuelto exitosamente. A. su gestión y resolución puede prevenirlo. que designa un conjunto de comportamientos. los expletivos. muchos de ellos no deberían aparecer en la interacción P/C porque contradicen el estilo despersonalizado predominante. la gestión de la tensión interpersonal P/C resulta muchas veces difícil de distinguir y graduar. las exclamaciones. DE.Matteis 2010). Si analizamos la relación conflicto-asertividad. es necesario distinguir el concepto de conflicto de otros relacionados pero con los que no debe establecerse equivalencia. es decir. los conceptos lingüísticos de atenuación/agravamiento suelen vincularse con la noción psicológica de asertividad. no solo verbales. no la hay entre conflicto interaccional y error comunicativo – categoría muy utilizada en los estudios psico-sociológicos sobre la actividad aeronáutica (de-Matteis. son tan atenuados en comparación con otras interacciones institucionales y cotidianas que resultan difíciles de identificar. El criterio más operativo para distinguir ambas nociones es que el error es siempre una categoría aplicada a posteriori. Por último.LORENA M. pues se registran al gestionar dicha tensión. valorado positivamente por los psicólogos aeronáuticos y fomentado en el entrenamiento no-técnico8. sí pueden serlo de la tensión interaccional y las estrategias lingüísticas que nos interesanson. Si bien el conflicto puede conducir a un error comunicativo. podemos considerar que un (posible) conflicto puede ser gestionado de manera asertiva por una parte y 370 . atribuir la responsabilidad de una decisión a una tercera persona o entidad como justificación para proteger la propia imagen y evitar posibles reclamos (una situación bastante habitual en el control de tráfico aéreo) es una estrategia de atenuación ante un acto de habla deóntico que permite neutralizar un desacuerdo para evitar o desactivar el (posible) conflicto. En el momento de errarlos sujetos no son conscientes delfallo. Por ejemplo. en prensa). emergentes de esta consciencia. Relaciones conceptuales: conflicto – error comunicativo – asertividad Atendiendo a una proyección aplicada de nuestros resultados. se suma una dificultad adicional. debido a diferencias actitudinales que pueden estar asociadas con culturas muy honoríficas o también a la atribución de superioridad (profesional) a otras culturas con las que se entra en contacto a través de la aviación internacional. exigen un pormenorizado análisis comparativo con otras transcripciones. debido a la estructura jerárquica que caracteriza la aviación y. Análisis de los datos Antes de iniciar el análisis de los casos que nos sirven como ejemplo de las estrategias para negociar consensos. 3. podemos dar cuenta así de interacciones que cubren el espectro desde lo más cercano a la rutina a lo excepcional. conflictos. Algunas de ellas corresponden a aeronaves en vuelo y otras a las instancias previas al despegue o al aterrizaje. 3. determinadas situaciones pueden requerir modificaciones a lo previsto y esto supone intercambios verbales sobre las posibilidades que puede autorizar el control. De hecho. evitar el conflicto ha probado ser una de las causas de que el proceso comunicativo falle en la aviación con consecuencias trágicas9. Así. su desarrollo fragmentario. organizamos la presentación de los ejemplos que ilustran las estrategias en un orden que va desde la negociación hasta el franco conflicto. en ocasiones. Para el análisis hemos seleccionado interacciones que permiten identificar estrategias lingüísticas diferentes a las habituales en el estilo despersonalizado P/C. en ocasiones. momentos que favorecen las negociaciones sobre los turnos y tiempos de espera. A diferencia de los ejemplos de Koester. gestionar desacuerdos y resolver o neutralizar los conflictos interaccionales en la díada P/C. en el siguiente fragmento pueden detectarse estrategias de negociación propias de la interacción cotidiana: (1) C:dos cero cero seis.0) diez millitas y # diecinueve millas fuera. solicitamos mantener por:: (2. sin pretender agotar los posibles recursos. Negociación Si bien en el ámbito aeronáutico los planes de vuelo y la autoridad del ATC reducen la necesidad y margen de negociación posible. al tiempo que podemos observar cómo se relacionan entre sí las diversas estrategias lingüísticas. Por último. Otras varias a la actividad en momentos de alto nivel de tráfico nacional y regional. por ejemplo. al tiempo que acentúan el valor estratégico de los recursos elegidos.1. Consideramos que.CAPÍTULO 17 no por la otra. uno cuatro cero mantiene. al estilo comunicativo despersonalizado que dificulta identificar estas instancias interaccionales. circunstancias que también contribuyen a la ocurrencia de desacuerdos y. nos parece necesario destacar que. C: diecinueve millas. recibido. así como los ruidos ocasionales en la frecuencia. La brevedad de las interacciones. me confirma posición y nivel que cruza? P: en este momento estamos por uno cuatro cero. 371 . los que analizaremos aquí no superan los doce turnos de habla. delta eco. la respuesta del piloto incluye una solicitud en la que el diminutivo millitas atenúa el pedido de mantener el nivel de vuelo para obtener una respuesta positiva del controlador. (#) y quedo atento al directo a Belgrano. ocupe y despeguen (charli) delta eco. La urgencia que transmite esta repetición es reforzada por la exhortación final vamos. vamos. En otras oportunidades. al tiempo que atenúa el efecto amenazador del acto directivo concretado en el último turno. cuando se señaló su rol en la negociación en la díada P/C. las estructuras hipotácticas consecutivas y expresiones frecuentes en la conversación cotidiana como no hay problema. C: eso. el piloto no puede –en condiciones normales– actuar sin su conformidad. cómo anda para un(*despegue)rapidito? P: de inmediato después del tránsito estaríamos listos. de muy escasa aparición en el corpus analizado. A. en ambos casos.LORENA M. posterior al tránsito que va a estar aterrizando por uno tres. que evidencian la actitud colaborativa de los hablantes.M ATTEIS P: uno cuatro cero. considerando que las instrucciones del control son inapelables. Como en (1). la reiteración del diminutivo rapidito enfatiza la celeridad necesaria para que la secuencia de acciones de los demás participantes no sea afectada. viceversa. Es interesante señalar que en las entrevistas realizadas. quería mmmh anticiparme. rapidito y a la derecha. los turnos de negociación (29-32) en (2) muestran una sintaxis menos elíptica que los de(1). así que va a tener que ser rapidito. señalando así que los hablantes negocian apelando a estrategias lingüísticas no previstas por la institución: el empleo de verbos en modo condicional(casi inexistentes en los modelos fraseológicos). (06/26-32) En este caso. sí? P:no hay problema. 372 . C: gracias. DE. Similares usos estratégicos del recurso ocurren también en la dirección inversa. como veremos. los diminutivos han sido siempre considerados como poco apropiados o profesionales y. la modificación morfológica de diminutivo constituye un uso estratégico que previene el desarrollo de un desacuerdo y señala el carácter colaborativo de las interacciones. algunos pilotos privados negaron la existencia de estas negociaciones. Así. cuando un controlador requiere que una maniobra se realice en condiciones específicas: (2) C: ((inaudible)) charli delta eco. tengo un tránsito a un minuto de liberar San Fernando en la final de (la*pista) uno tres. P: estamos a noventa de treinta y uno esperando el otro tránsito. el diminutivo indica una interferencia del habla cotidiana y evidencia la tensión que subyace a la relación P/C: el controlador proporciona las instrucciones pero depende de la ejecución del piloto y. Como observación adicional. la modificación morfológica puede asociarse a otras estrategias atenuadoras o agravadoras ya en la gestión de los desacuerdos. señor. o Tandil-Belgrano (01/40-43)10 Tras el contacto iniciado por el controlador. C: li::sto. no le informaron pero sí. De la negociación al desacuerdo En la interacción P/C. C: este: sí. el piloto textualiza la clausura del incipiente desacuerdo con la expresión con mucho gusto y manifiesta su aceptación con el comentario ahora sí sé por qué salíamos por acá. muy buenas tardes. PC: dos mil. sí. por ahí. la expresión de la modalidad deóntica en las instrucciones de los controladores no se considera amenazadora para la imagen positiva de los pilotos puesto que está implícito en el contrato comunicativo el rol ordenador de estos profesionales. en el doble sentido de la expresión de órdenes y la organización de la actividad. también. qué se yo. los entrevistados sugieren que. sí. 373 . (08/133-138) El piloto está disconforme con el cambio de la salida prevista (nosotros vamos para el lado deegepa) a la designada por la posición vanar y lo manifiesta en la pregunta indirecta no sé por qué me sacaron por vanar. Pese a ello. La precondición de racionalidad para el acto de habla directivo (Haverkate 1984) explica también que casi nunca se registran justificaciones para la necesidad de realizar o posponer una acción. no. en el que un piloto contacta con una nueva posición de control y objeta de forma indirecta una instrucción de navegación previa: (3) PC:Aeroparque.2. ahora sí sé por qué salíamos por acá. qué se yo. correcto.vía vanar está bien. es un error de. con mucho gusto. emisor de la instrucción inicial y que se contrapone a la estación de control con la que el piloto está comunicándose. a veces. pero no es un error = Investigador: mhm E:= de comunicaciones. uno cinco uno seis proa vanar.es algo que te molesta en cuanto a la actitud de la otra persona = I: claro. mil quinientos. qué sé yo. La vacilación entre el uso de la primera persona del plural (nosotros) y la del singular (me) muestra la subjetividad del hablante. si puedo aterrizar en la dos siete. buenas tardes. (…) (Entrevista con un copiloto de línea aérea. por ahí. 28 años). Ante la explicación. no sé por qué me sacaron por vanar. C: por el paracaidismo en Campo de Mayo. por favor. en la (*pista) cero nueve. que no hay viento y por ahí te hacen hacer un procedimiento que vos decís para qué cornos me hacen aparecer. o. C: afirma ((inaudible)). lima victor charli delta eco.CAPÍTULO 17 3. También aparece un ellos tácito. esta falta de explicaciones puede generar una tensión si se presupone una actitud negativa por parte del interlocutor: Entrevistado: bah. la primera muy propia de la interacción cotidiana y el segundo con sintaxis explícita y estilo personalizado. PC: no. te jode. E:= o que te autorice un aterrizaje y por ahí no te lo autorizan y no se dan cuenta que vos estás gastando un montonazo de combustible. Esta situación puede ejemplificarse con el siguiente fragmento. dos mil pies de altitud. nosotros vamos para el lado de egepa. 2012) El reclamo de la controladora se realiza con una prosodia que destaca la hora prevista de la acción y la confrontación con la hora actual. P: copiado. Ca: correcto. a su vez. la respuesta de la controladoraevidencia que ha interpretado como tal el reclamo pues comienza con una explicación que justifica la falta de respuestaseñalando que las tres posiciones de control están operando en la misma frecuencia de radio. autorizaciones y aproximación. hora de despegue cero uno dos cero. lo que es corroborado. y mantenemos entonces esta frecuencia. (Grabación AEP: 03. haga lo que pueda. tiene valor enfático. P: eh. P: adelante. Las explicaciones también pueden registrarse entre los pilotos. como en la interacción cotidiana.07. DE. por la controladora. dirigido a ambos tripulantes (señores) para distribuir así la responsabilidad. por otro lado.07. confirma el permiso e informa la hora de despegue asignada al piloto. (lo tengo) presente. característico en la díada. no nos atiende nadie en Superficie. A. cuando su (in)acción es cuestionada por el control: (5) Ca:compañía cero uno dos. Una alternativa más neutral de constatar el hecho podría haber sido *no atiende Superficie. gracias. bajaron un par de pasajeros a último momento. Enseguida. la justificación opera como neutralizadora del desacuerdo ante expectativas interaccionales insatisfechas. estamos tratando de. la llamo en 30 segundos. (Grabación AEP: 03.buE::no. Sin embargo. lo tenemos presente. Este acepta la explicación y concluye que deberá mantenerse en esa frecuencia. son y cuarenta y cinco al momento. señores. Ca: está bien. estamos en la nueve. y señala su frustración al no recibir respuesta en la frecuencia habitual. Sin embargo. La falta de una curva tonal enfática.LORENA M. porque:: estamos saliendo aquí el servicio de control de rodaje.2012) El piloto introduce su reclamo asertivamente mediante una constatación en apariencia no conflictiva: no nos atiende nadie en (*la frecuencia de) Superficie. si no:: tendrá que ir # al ((inaudible)) no sé hasta qué hora. el empleo del pronombre nadie. P: sí. pero incluyendo un tratamiento cortés. Ca:usted tenía que cumplimentar y cinCUENta. dificulta identificar esta expresión como una de descontento y hace dudar de la presencia o no de tensión. Así.M ATTEIS En otras circunstancias.# el equipaje. por ejemplo. Ca: sí. prosiga. a Córdoba. La respuesta del piloto consiste en un reconocimiento de esa infor- 374 . con la que intenta comunicarse para solicitar su permiso de tránsito a la ciudad de Córdoba y esto motiva la justificación del control: (4) Ca:dos cero uno dos. para pedir a Córdoba (*con nivel) tres cuatro cero. sin dar lugar a que la situación progrese a un desacuerdo. el piloto de (4) reclama por la falta de respuesta en la frecuencia de control de superficie. Parque. señorita. P: cero uno dos cero el despegue. Además. llamo. referida a las condiciones habituales del transporte en autobuses 375 . intentan. Las explicaciones en (3). ser aceptado sin que suponga un desarrollo ulterior. porque tengo todos los horarios ocupadísimos (y) están todos en horario. P: una consultita. que termina en un desacuerdo sin solución pero sin desarrollo ulterior. en definitiva. pero en su segundo turno. podemos ver cómo. como señala Koester.01. La expresión metalingüística señala el esfuerzo por no imponerse sobre su destinataria y. es una de las estrategias colaborativas para alcanzar consensos. habría alguna chance de adelantar? Ca: lamentablemente no. El hablante usa el conector adversativo con énfasis tonal en la primera sílaba como respuesta ( pE:ro). se conjugan varios mecanismos para armonizar los intereses en pugna: el deseo de despegar en horario del piloto y la necesidad del control de mantener el orden asignado.CAPÍTULO 17 mación y una justificación. e introduce su comentario humorístico con expresiones habituales del español bonaerense como pedir un taxi y viajar parado. (Parque) uno cero uno cuatro. (6) P: sí. el piloto prepara su pedido mediante una subordinación condicional explícita –recordemos que la elipsis en la comunicación P/C rutinaria alcanza incluso elementos de las estructuras hipotácticas– y un adverbio que refuerza la idea de estar listos (completamente).2012) La interacción comienza con una toma de contacto habitual. Ca: vio? (Grabación: 13. (4) y (5). En (6). El último intercambio evidencia ya la frustración de las expectativas del piloto aunque apela al sentido del humor para aceptar el fracaso de la negociación. bueno. siempre de sintaxis explícita. La controladora. 3. el piloto inicia su negociación con el conocimiento previo de las escasas posibilidades de obtener un horario de despegue anticipado. también. caballero. no solo manifiesta una modalización afectiva expresada a través del adverbio lamentablemente. además de las explicaciones ante la imposibilidad de otorgar permisos adelantados. Ca: (adelante). clarificar las circunstancias mutuas. gracias. sino que también apela a modificaciones morfológicas (el superlativo ocupadísimos) para enfatizar la imposibilidad de satisfacer el requerimiento. Esta información contextual compartida justifica la selección de una estructura nominal con diminutivo para anunciar su acto de habla (una consultita). Desacuerdo El desacuerdo puede surgir de una negociación fallida y puede. pido un taxi y viajo parado. ofrecida como garantía frente a una posible objeción.3. eh: si estuviésemos completamente listos. evidenciando así el intento de colaborar y no perjudicar la tarea conjunta. con la que se coloca en una posición subjetiva de empatía con el piloto. por su parte. P: pE:ro. con algunas interrupciones y el compromiso de comunicarse para confirmar. En el lapso de una hora. la controladora intervino en numerosas interacciones para (re)negociar tiempos de despegue para cada uno de los vuelos. Es interesante observar que. ustedes presentaron dieciséis diez en el plan # para: el cierre de puertas. P: sí. Ambos hablantes. DE.º todo es posible en la dimensión desconocidaº. pero si podría adelantarlo: podría ser? C:sí. ya sea como manera de clausurar un desacuerdo (6) o en una negociación (7). la tendencia del controlador hacia la personalización se refuerza con el comentario humorístico todo es posible en la dimensión desconocida. no van a poder cumplir su horario: (8) P:Aeroparque . Como forma de concluir el desacuerdo. cuyo valor en entornos institucionales ha sido estudiado por Holmes (1998). si bien el piloto no manifiesta ninguna reacción y la negociación sigue de la manera elíptica habitual en este tipo de interacciones. para qué hora tienen? P: doce hora local ((inaudible)) C: eso volando o cierran? P: cerrando. 3. En su segundo turno. Del desacuerdo al conflicto El siguiente caso corresponde al mismo día de elevado nivel de tráfico que los últimos ejemplos. la controladora acepta esa manifestación humorística con la pregunta vio?. entonces. la presencia del humor sugiere que. el recurso del humor. compañía dos cero cero seis. (Grabación: 13. mediante el vocativo chicos. En el siguiente fragmento. Esto obliga a la controladora a apelar a la evidencia que le ofrece su perspectiva visual de que.4. A.2012) El primer turno del controlador en esta breve negociación comienza de manera atípica. un desacuerdo originado en intercambios anteriores se mantiene por la insistencia del piloto para conservar el horario previsto de despegue. usan expresiones de uso cotidiano para establecer una relación solidaria a pesar de pertenecer a dos grupos profesionales con necesidades divergentes en ese momento. expresado en un tono bajo que intenta simular misterio al aludir al programa televisivo de dicho nombre. resulta bastante frecuente: (7) C: eh: chicos. es un recurso válido para disminuir tensiones interaccionales. 376 . pese a las expectativas de los pilotos. que no constituye ni una fórmula estandarizada en el ámbito aeronáutico ni un trato de respeto de los que caracterizan a esta díada.01. inesperado en un discurso dominado por el estilo despersonalizado.LORENA M.M ATTEIS urbanos. también habitual en la región bonaerense para expresar acuerdo sin comprometerse más en el desarrollo de una idea. Así crea una relación de complicidad con el destinatario y. Este tratamiento establece cercanía y construye una relación afiliativa que repercute en el intento inmediato del piloto por aprovechar la oportunidad para solicitar adelantar su despegue. La analogía de hacer un pedido (el taxi) y obtener otra cosa (el autobús) le permite al hablante tomar distancia y no comprometerse tanto con su propia queja. Ca: prosiga. Ante esto. acompañadas de los pronombres de segunda persona de respeto (plurales o singulares) y las formas verbales correspondientes. bueno. quedamos atentos ((entrecortado)). en cinco minutos (todavía si no ha puesto en marcha) no va a llegar. expresada en el uso casi exclusivo de las denominaciones institucionales para los servicios de control (por ejemplo. Enseguida. no van a llegar. estamos a tiempo? Ca:y:. El piloto insiste en su intento de mantener abierta la posibilidad del despegue asignado pero cambia su estrategia y reconoce que no están a diez minutos de retroceder de la posición sino a diez minutos de cerrar las puertas (en diez minutos cerramos la puerta. mucho más si es singular.CAPÍTULO 17 P: estamos en condiciones de iniciar retroceso en diez minutos.5. déjeme ver si Baires lo:: # a ver # si lo aguanta pero:: está con su colega. es extremadamente cortés. eh:. constituye con frecuencia una estrategia de atenuación para no vulnerar la imagen del piloto al imponer una prohibición o al dar una instrucción en la dirección C→P de la díada (de. el segundo turno de la controladora comienza con la pregunta retórica sabe qué pasa. por lo que resulta útil en esta interacción con potencial conflictivo. 3.equipaje afuera. ya que sugiere al piloto que no hay posibilidad de contradicción. gracias. al final de ese enunciado. De empleo muy marcado en la interacción cotidiana bonaerense.2012) Ante la pregunta del piloto. P:okey. Es de una estrategia lingüística excepcional en la díada y alerta sobre la existencia de un desacuerdo.y todavía veo que está: con la bodega. la controladora sigue usando un tratamiento cortés (señor) al apelar a la hora y a la evidencialidad de lo que puede observar desde la torre de control (todavía veo que está: con la bodega. el cero cero tres catorce cero cero y tendría que retrasar al resto. Ca:son y cuarenta y seis. Conflicto La interacción P/C se caracteriza por la distancia del trato.01. caballero. P: en diez minutos cerramos la puerta. sabe qué pasa? son y cuarenta y cinco. la hablante plantea la imposibilidad práctica del piloto para cumplimentar el tiempo de despegue previsto mediante la aserción negativa no va a llegar. El tratamiento vocativo caballero. la llamo. ya que en el estilo despersonalizado P/C la autorreferencia se maneja 377 . Esta evidencialidad impide que la posición de la controladora sea discutida y personaliza su discurso al introducir un proceso de percepción sólo experimentable por un sujeto: en ese momento la controladora deja de ser Aeroparque –la entidad relevante en tierra– para ser también en el discurso el sujeto individual que la representa. (Aero)parque)o compañía + número de vuelo. Es muy extraña la autorreferencia mediante el pronombre de primera persona. El verbo ver tiene el efecto de una modalización epistémica fuerte. (Grabación: 13. la llamo). señor. conclusión de la cláusula condicional precedente (todavía si no ha puesto en marcha). con la que intenta hacer partícipe al piloto de su interpretación de la situación.equipaje afuera) para concluir nuevamente que no van a llegar.Matteis 2009). de modificarse: le ruego nos informe porque estamos arriba de un avión (y) en el aire y no podemos depender del capricho de las personas. recibido.5) cuatro uno cero \# (le) informo tiene tránsito detrás suyo unas # eh treinta y siete millas con nivel tres noventa que estima (porca) uno tres cero seis con tres noventa de nivel. este último repetido enfáticamente casi de inmediato. P: no. y una oscilación entre nosotros y yo.LORENA M. Frente a la respuesta de la controladora –lamentablemente poco inteligible–. La posición subjetiva que asume y su esfuerzo retórico son evidentes al seleccionar como argumento central el hecho evidente de su ubicación espacial en el inicio de la subordinación causal que sigue ( porque estamos arriba de un avión (y) en el aire). la interacción progresaconflictivamente: (9) P: muy bien. tiene autorizado continuar el ascenso para (1. Ca:dos cero uno dos confirme que está en condiciones (de ejecutar) las instrucciones del control ((inaudible)) me informa. la selección léxica para calificar la situación como un capricho de las personas tiene un claro valor axiológico negativo que repercute de manera directa sobre la imagen del interlocutor. no. tuvimos un ticas /re-so-lú-šion/ recién. se observa también en la segunda intervención del piloto una interesante oposición entre los pronombres usted y yo. Así. estamos iguales (entonces). en (9) el piloto de un vuelo regional reclama por la demora para aterrizar a la hora prevista. compañía. pues ocurre sobre el espacio controlado por el centro Córdoba. por ejemplo. córdoba. Córdoba. uno cero. Además. las mismas designaciones empleadas en vocativo. aunque sin el mismo impacto que un expletivo o un insulto. es un interesante ejemplo adicional por ser consecuencia de una circunstancia percibida como riesgo operacional y derivar en la necesidad de elaborar un informe posterior: (10)P: eh. okey? (Por el momento) ((inaudible)).uno cuatro uno cero. uno cuatro uno cero. el que está arriba del avión soy yo y yo tengo que determinar. El grado de personalización que estos pronombres introducen en el discurso contradice las prácticas esperadas dentro de la comunidad y por eso visibiliza con claridad el conflicto interaccional. También se emplean pronombres de primera persona en (10). Aunque no corresponde a la región bonaerense.si me tienen aquí haciendo espera y no me informan a qué hora voy a aproximar ((inaudible)) (Grabación AEP: 03. A. el piloto utiliza con ironía el verbo performativo rogar para solicitar información. DE. acto de habla que no se corresponde con el entorno institucional. Por este motivo. señor. usted no entiende.M ATTEIS con fórmulas estandarizadas dentro de la institución aeronáutica. Ante las dos alternativas ofrecidas. voy a quedar atento al cruce tres nueve cero de nivel. interacción reproducida por la prensa argentina. Aeroparque o el aeropuerto internacional de Ezeiza. Ca:compañía.07. su aparición puede sugerir una instancia ya claramente conflictiva.2012) Tras recibir las alternativas posibles. en general. con lo que revela su nivel de irritación. 378 . ambas con demora. señor. es también interesante porque introduce un cambio de un nosotros. por favor. nota 5). yo tengo que hacer un informe ahora. Conclusiones y proyección futura12 Desde el punto de vista de las tres instancias interaccionales. ya una forma personalizada para el discurso institucional P/C. a la forma singular. Ca: prosiga para Córdoba.11 La posterioridad entre el intercambio y la situación que lo causa. compañía. La justificación.cuatro uno cero. Esto sugiere que el conflicto emerge en forma clara hacia el final del turno. La respuesta de la controladora. ((Editado el audio por el medio. Ca: sí. era tránsito que estaba con tres ochenta de nivel. entonces.CAPÍTULO 17 P: bueno. el uno cuatro uno cero nivelados a cuatro uno cero de nivel. se limita a constatar hechos que intentan minimizar la razón del reclamo al precisar la separación que mantuvieron las aeronaves y al señalar que el nivel asignado al vuelo en cuestión estaba justificado justamente por la presencia del otro tráfico. copiado. ascenso para tres. al igual que lo constatado en (9). desacuerdo y conflicto puede ser operativa y que 379 . fue aprobado para el tres siete cero por el tránsito. le voy a notificar cruzando el tres nueve cero # eh::: le voy a pedir que si. P: dos cero cero seis? Ca: correcto. los casos analizados muestran que la gradación entre negociación. es el compañía dos cero cero seis con tres ochenta y es::tá activado en cero tres dos cero. porque tuvimos una resolución ticas. se deduce que minutos después. eh: le podría pedir el # número de vuelo de: la otra aeronave que nos pasó: por arriba con tres ocho cero de nivel? Ca: sí. podemos apreciar en el segundo turno del piloto. 4. con tres setenta. permite una gestión del conflicto de manera más estandarizada. usted iba por debajo. (Diario La Nación en línea. que había conciencia situacional por parte de la controladora (v. 17 de agosto de 2012. fundada en un procedimiento obligatorio que excede su voluntad. gracias. Sin embargo. Sin embargo. uno cuatro uno cero. que necesitó del instrumento para notar la cercanía de la otra aeronave y a esta circunstancia se orienta el cuestionamiento del piloto. esto no significa que esa conciencia situacional fuera compartida por la tripulación. por otro lado.)) P:Córdoba.) La interacción muestra una importante tensión interaccional surgida del conflicto entre las expectativas de la tripulación –recibir del control instrucciones para mantener una separación suficiente– y el aviso que reciben de un instrumento a bordo (TICAS). el empleo irónico de la fórmula de cortesía por favor para solicitar algo que debería ser informado sin necesidad de requerirlo –la información sobre un tránsito cercano– así como del pronombre de primera persona: yo tengo que hacer un informe ahora. P: recibido. es decir. P: sí. señor. máximo exponente de la subjetividad del hablante.la próxima vez que nos pasen (una aeronave) tan cercaque nos avisen. por lo general. si bien su expresión discursiva es más sutil. que el conflicto abierto se expresa a través de un uso enfático y frecuente de los pronombres personales y. incluso. en ocasiones muy excepcionales (9). Sin embargo. que es una instancia inexistente en la interacción P/C. El desacuerdo. El conflicto parece más factible cuando el contrato comunicativo no se ha cumplido porque una de las partes no ha satisfecho las expectativas operacionales de la otra (9) o se ha percibido un compromiso para la seguridad (10) que produce una alerta en el sistema socio-técnico. la mayoría de los desacuerdos ocurrieron en circunstancias operativas similares. las instrucciones del control son aceptadas sin cuestionamientos. La negociación está atenuada por el hecho de que. lo que evidencia que el rol comunicativo de los controladores resulta insuficiente para sostener por sí mismo los actos de habla directivos.M ATTEIS los recursos son similares a los de otras interacciones. En esta instancia. vinculadas con la asignación de turnos de despegue/aterrizaje o la asignación de niveles y rutas. DE.LORENA M. en este trabajo. En estas instancias. pueden clasificarse en dos grandes grupos. la personalización del discurso mediante el empleo de pronombres personales de primera persona. textualiza la búsqueda de un consenso en el curso de acción. es más frecuente la justificación de las decisiones del ATC. Entre ellas se cuentan la aparición de recursos atenuadores/ agravadores como la modificación morfológica. los modos verbales seleccionados. por último. A. y algunos hablantes consideran. aquellas que sirven a los participantes para señalar y reconocer la necesidad de gestionar –en cualquier medida que se manifiesten– las diferencias que la labor cotidiana supone. pese a resultar inesperado por ser un tipo de intervención no permitida por las instancias reglamentarias. el humor aparece como una estrategia privilegiada de resolución. excepcionalmente. Aquí podemos 380 . los superlativos pueden emplearse como elementos agravadores para mantener una posición y. el indefinido nadie o la vacilación entre el pronombre plural y el singular en sus distintas formas). En primer lugar. de formas verbales condicionales y de estrategias como la modificación morfológica de diminutivo. En otro grupo incluimos aquellos recursos que permiten a los hablantes controlar o neutralizar los efectos interaccionales del desacuerdo y el conflicto. Los escasos ejemplos en nuestro corpus sugieren. circunstancias favorecedoras de conflictos de intereses entre ambos grupos profesionales. la coexistencia de una sintaxis más explícita (o menos elíptica). ocurre cuando los intereses operativos de ambos grupos profesionales entran en contradicción más directa que lo habitual (recordemos que el piloto se preocupa de la eficiencia de su vuelo y compañía mientras el sistema ATC debe hacer lo propio con todos los vuelos en progreso). Las estrategias identificadas. Cabe destacar que. por su parte. se mantiene la sintaxis explícita y aumenta la frecuencia de algunos pronombres (por ejemplo. Asimismo. Ambas estrategias personalizan el discurso al introducir una dimensión de fuerte subjetividad. la modalización epistémica y. de actos de habla interrogativos señalados por expresiones metalingüísticas o por verbos performativos. que introducen un nivel de personalización mayor y distinguen a estas interacciones de las de rutina. elementos léxicos axiológicos. por último. con elementos léxicos axiológicos de valor negativo. en un ámbito donde cada vez es más reconocida la importancia de la capacitación en competencias denominadas como “no-técnicas” (entre ellas las comunicativas e interpersonales).uno de los indicadores de profesionalismo más valorados por los profesionales aeronáuticos y en ella radica. En el ámbito aeronáutico. desde un posicionamiento ético de empoderamiento (Rice 2006) e involucrando a los sujetos observados en la investigación. no existen suficientes estudios que aborden las especificidades de estas interacciones en lengua española ni que traduzcan estos resultados en recomendaciones prácticas. NOtAS 1 Las entrevistas realizadas indican que determinados comportamientos. no siempre las interacciones transcurren por la vía planificada y las instancias de negociación.CAPÍTULO 17 mencionar los tratamientos corteses personalizados (señor o caballero. si en la comparación del discurso institucional con la interacción cotidiana se aprecian sus respectivas particularidades (Drew y Heritage 1998). la adhesión a los procedimientos comunicativos estandarizados constituye . desacuerdo y conflicto analizadas movilizan estrategias cotidianas que iluminan nuevos aspectos de las identidades institucionales. pueden generalizarse como componentes de estereotipos que caracterizan una compañía o un centro de control aéreo. Sin embargo. negar autorizaciones. Para finalizar. discutir o cuestionar instrucciones. la contrastación de interacciones institucionales rutinarias con otras conflictivas en diverso grado también puede destacarlas especificidades de tal discurso institucional. las expresiones del habla cotidiana como no hay problema o con mucho gusto para proyectar una actitud colaborativa y reforzar lazos afiliativos y la apelación al humor. la mayor frecuencia de actos de habla considerados prescindibles en la interacción P/C (la justificación o explicación). Por lo tanto. en gran medida. En otro sentido. desacuerdo y conflicto con la evaluación que de las mismas interacciones hacen los profesionales involucrados.. frente a los reglamentarios) u otros de uso cotidiano que indican cercanía y afiliación (chicos). además de profundizar el estudio lingüístico de las estrategias relevadas. 2 En de-Matteis (2012a) se abordan las problemáticas éticas del acceso en línea a interacciones P/C. etc. por ejemplo. partícipes imprescindibles para la construcción de la seguridad aérea a través de su labor técnica en el pilotaje y el control aéreo pero también de su labor humana en la gestión de sus relaciones. otras de las proyecciones futuras de este trabajo consisten en considerar en mayor detalle de qué manera la gestión de estas instancias se traduce en una valoración profesional por parte de los colegas y confrontar nuestra concepción de la gradación negociación. Desde el punto de vista práctico. el éxito de los objetivos operativos. su frecuencia y distribución por grupo profesional. que contradice la brevedad y contenido esperados enlas transmisiones. el relevamiento de estas estrategias lingüísticas puede contribuir al mejor conocimiento de las dinámicas de intercambio de información y toma conjunta de decisiones entre ambos grupos profesionales. 381 . Elizabeth M. B.com. A. (1960).I.M ATTEIS 3 Atendiendo a la claridad de los ejemplos. 6 El par no es afirmativo/negativo pues pruebas acústicas demostraron la posibilidad de confusión entre ambas formas. Universidad Nacional del Sur. 4 Las encuestas pueden visitarse en www. there are. The pronouns of power and solidarity. BRIZ.). por lo que se indica solo fecha. el doble para los autorreferenciales y el punteado para los referenciales. BROWN. & GILMAN. B. ¿Cómo se comenta un texto coloquial? Barcelona: Ariel. PC: piloto comercial. por ejemplo. BIBLIOgRAFÍA BENWELL. (1983). concepto de psicología aeronáutica referido al conocimiento del espacio aéreo circundante y a su proyección futura. C: controlador. 10 Las observaciones realizadas entre 2000-2005 se indican por número de observación y turno de habla transcripto. 11 El TICAS identifica aeronaves en la zona inmediata a un avión y sugiere una acción evasiva a la tripulación. (Ed. of course. QNH:‘presión atmosférica’. BORINS. Cuando resulta aclaratorio. & STOKOE. (2000). not psychological ones. A. Use of few mitigation strategies.ar. reponemos entre paréntesis y precedidos por un asterisco algunos de los ítems elididos. Departamento de Humanidades. En Sebeok. M. Las observaciones en línea de fecha reciente. la investigación sobre prácticas comunicativas aeronáuticas. E. Actas del Primer Coloquio del Programa EDICE. 12 Trabajo realizado en el proyecto “Estilo(s) comunicativo(s) en la interacción verbal en español bonaerense: construcción de identidades. P: piloto de línea aérea. todavía no completamente procesadas. but is not identical to it. Ca: controladora. 382 . 8 Sobre la relación asertividad-atenuación/agravamiento. R. New York: Massachusetts Institute of Technology.G. (2006). The bilingual air traffic control conflict in Canada. 253-275. Style in Language. (…) Mitigation/aggravation as a linguistic phenomenon is related to the psychological notion of assertiveness. The language of the skies. Discourse and identity. Gill-Queen’s University Press. S. La perspectiva no etnocentrista de la cortesía: identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes. or of many aggravation strategies is one way of behaving assertively. Kingston y Montreal: Institute of Public Administration of Canada y Mc. (Ed. 7 Un código radiotelefónico cuyos mensajes se encuentran codificados en expresiones que comienzan con “Q”. 24/I191). many others”. Estocolmo: Universidad de Estocolmo. en gran medida. A. dirigido por la Dra.lorenadematteis. añadimos el subrayado simple para los tratamientos vocativas.) (2003). BRAVO. Estudios del discurso de cortesía en español. DE.LORENA M. Goguen y Linde (1983:30) señalan: “It should be noted that mitigation and aggravation are linguistic categories. Fontanella de Weinberg”. T. D. Subsidio SGCyTUNS P. 5 La frecuencia compartida es clave para la conciencia situacional. Edinburgh: Edinburgh University Press. valores y creencias”. Rigatuso (Centro de Estudios Lingüísticos “Dra. 9 No contradecir a un superior para evitar conflictos es un comportamiento no asertivoque ha motivado. M. Estrategias metodológicas y hallazgos empíricos. (1993). 19-43. P. junio. Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Mahwah: Lawrence Erlbaum. CROWLEY. 3(2). A. (1983). P. CALSAMIGLIA. (2002).) (2011). T. En van Dijk. Universidad Nacional del Sur.Ten questions about human error. DE MATTEIS. DE MATTEIS. 383 .) El discurso como interacción social. DE MATTEIS. Aviación e interacción institucional. (Ed. T. DE MATTEIS. (2012b) Linguistic safety and syntactic patterns in Spanish pilot/controller radiotelephony. Cuadernos del Sur . (Eds. (2012a) Entre despersonalización y personalización en la interacción entre pilotos y controladores aéreos. & TUSÓN VALLS.com. DEKKER. (en prensa) Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades. A. & SORJONEN. agosto de 2011. DE MATTEIS. Valencia: Universitat de València. L. 9-44. GOGUEN. Barcelona: Gedisa. 141-178. A beginner’s guide. (1987) Politeness. M. Tonos digital.tonosdigital. A. Handbook of communication in organisations and professions. H. Language and Social Identity. y Vidal A. DREW. realizado en Bahía Blanca. M. (1998). Bahía Blanca: EdiUNS. L. LINDE. Londres: Information Science Publishing. (2009). Discourse Strategies. “Seguridad lingüística. Diálogo institucional. (2005). BUCHANAN. GUMPERZ. (Eds. Readings in virtual research ethics. A. Barcelona: Ariel. (en prensa). C. Moffett Field: Ames Research Center. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada. Parte 1. J. L. (2000). (2004). J. A linguistic methodolog y for the analysis of aviation accidents. 40. M. Chicago: University Press. S. M. En Carranza. Field linguistics. A new view on human factors and system safety. E. A. & LEVINSON. & HERITAGE. & C. NASA. S. DE MATTEIS. L. I. B.CAPÍTULO 17 BROWN. GUMPERZ. A. sesgo retrospectivo y la lingüística aplicada en el ámbito aeronáutico: ¿qué es el error comunicativo? Trabajo presentado a IV Jornadas de Investigación en Humanidades. L. Cambridge: Cambridge University Press. S. Talk at work. (1994). DREW. (1982a). Oxford:Oxford University Press. Göttingen: Walter de Gruyer. (2007). J. Cambridge: Cambridge University Press. A. CLANDIN. Análisis lingüístico de la comunicación aeronáutica en español en la Argentina. L. Sobre el concepto de seguridad lingüística: propuesta de formulación para contextos institucionales específicos. M. P. 19. M. Las cosas del decir.Normas y procedimientos de comunicaciones en jurisdicción aeronáutica. E. Cambridge: Cambridge University Press. & SARANGI.Letras. (1982b). GALLARDO-PAÚLS. (Ed. L. J. Interaction in institutional settings. M. II.) (2004). Lingüística perceptiva y conversación: secuencias. A.Issues and controversies. Fatal words: communication clashes and aircraft crashes. Política y planificación lingüísticas en la aviación dentro de Argentina. CUSHING. DE MATTEIS. S. Aviation in Focus. (2010). 89-113. 42 (2). Journal of Aeronautical Sciences. Manual de análisis del discurso. Buenos Aires: Fuerza Aérea Argentina. DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES (2006). Cambridge: Cambridge University Press. Disponible en línea: http:// www.) Lingüísticas del uso. J. E. Buenos Aires: Hachette. & JEFFERSON. Studium Generale. (1986). E. H. Ethical issues in linguistic fieldwork: an overview. Madrid: Gredos. (2010). (2005).edu. PHILPS. Metodología sociolingüística. C. SACKS. (2006). Aerosafety World. (Comp.) Sociolinguistics/Soziolinguistik. L’Anglais dans le ciel des Antilles-Guyane. 4: 123-155. NEVILE. Kommunikation in Institutionen. RAGAN. Deben fortalecerse las disposiciones relativas al uso de un idioma aeronáutico común.au/linguistics/als/ als98/holme358. K y Mattheier. RIGATUSO. Bahía Blanca: Departamento de Humanidades. Talk in action. (1994). La enunciación. (1984) Speech acts. MATHEWS. 403-433. (2000). Trabajo presentado en la 27th International TESOL Conference. 4(2). En Ammon. HOLMES. En . WOLFRAM. Brisbane: University of Queensland. Interactions. K. Verbal communication protocols in safety-critical system operations. A functional approach to subject specialism in teaching ESP. Language evidence in distinguishing pilot error from product liability. CD-ROM. (2004). Talk-In-Interaction in the Airline Cockpit. E. MATHEWS. H. (2012). (1970). Issues in Applied Linguistics. Universidad Nacional del Sur. S. K. P. (1993). G. J. (1992). 30-87. Göttingen: Walter de Gruyter. HERITAGE. Ethical considerations in language awareness programs. (1993). U. Bélgica. LADKIN. Evolución de las fórmulas de tratamiento en el español bonaerense (1830-1930). 225-255.) El discurso como interacción social. No joking matter! The functions of humour in the workplace.html.. (2006). (1987). Investigating workplace discourse. Dittmar. (Eds. realizado en Atlanta. WODAK. A. Lengua. . Amsterdam: John Benjamins Publishing Company. Journal of Academic Ethics. The role of language in aviation communications. 59(1): 4-6. identities and institutions. Metodología de la investigación sociolingüística. accedido 10/2008.HAVERKATE. F. 23. B. speakers and hearers. M. International Journal of the Sociolog y of Language. MATHEWS. dic-ene. En Mehler. (2004a). Disponible en: http://emsah.. Barcelona: Gedisa. (1998). T. y Romary. (2001). Revista de la OACI.uq. R. 800-820. Nuevas disposiciones en materia de conocimiento de inglés reforzarán la seguridad aeronáutica. & CLAYMAN. (2012). (2002). HERNÁNDEZ CAMPOY. Montreal: ICAO. 100/101. Beyond The Black Box. II. En van Dijk. M. Language gap (first part). W. KERBRAT-ORECCHIONI. 442-444.) Handbook of technical communication. J. I. ICAO Aviation Language Symposium. Aldershot: Ashgate. Hong Kong: Wiley-Blackwell. E. P. The study of language in its social context. MATHEWS. (Eds. A. RICE. J. & ALMEYDA. Revista de la OACI. W. New York: Routledge. L. París: Presse Universitaires Créoles/L’Harmattan. LABOV. R. historia y sociedad. Aeronautical English: research and applications. Trabajo presentado en la 21st International Systemic-Functional Conference. 56(3): 24-42. Málaga: Comares. (1993). P. Phraséologie et sécurité linguistique. (2004b). KOESTER. E. D. 101-114. De la subjetividad en el lenguaje. 22-27. SHUY. Convenciones de transcripción. MORENO FERNÁNDEZ. (1990). realizado en Ghent. RAGAN. Berlin-New York: Walter de Gruyter. M. o Brasil terá de dobrar o ritmo de queda do analfabetismo para cumprir a meta assumida perante a ONU de chegar à taxa de 6. adultos e idosos que não sabem ler nem escrever – ou 9. Resultados do mencionado censo revelam que uma das principais dificuldades para a redução das taxas de analfabetismo está no fato de os piores índices entre os adultos estarem concentrados na população idosa. que têm.CAPÍTULO 18 Evasão de alunas em EJA: hipermodernidade e efeitos da macroestrutura nas microestruturas Elzira Yoko Uyeno Universidade de Taubaté (Brasil) 1. Ainda que o questionamento quanto à submissão dos programas de redução dos índices de analfabetismo a critérios externos internacionais seja pertinente. devendo chegar a 2015 com 10. mais dificuldade de aprendizagem.7% em 2015. Introdução Erradicar o analfabetismo no Brasil é um item tradicionalmente arrolado como promessa de campanha de plataformas de candidatos por todos os partidos.9 milhões de jovens. Segundo o censo de 2010. erradicá-lo ainda é o desafio de um Brasil que tem ganhado projeção internacional por estar passando relativamente sem grandes ressonâncias das crises econômicas que assolam os países sobretudo desenvolvidos. esses dados nos compelem a assumir a parcela da responsabilidade que nos cabe enquanto pesquisadores da área de Linguística Aplicada.6% da população de 15 anos ou mais. de acordo com a pesquisa. Apontado como responsável pelo desemprego e pela má qualidade profissional. Diante da redução de 2. Eis a mais recente sombria análise do status quo do analfabetismo que foi reportada pelos grandes jornais em circulação. o Brasil contabiliza 13.4 milhões de analfabetos. indicado como determinante da miséria. mas tem se mantido em colocação muito a desejar quanto ao desempenho em letramento de seus cidadãos. ainda segundo o censo. Outro fator que contribui para os altos índices de analfabetismo. é o desânimo muito grande da população adulta que mora no campo em voltar à escola para aprender a ler e a escrever. 385 .3 milhões entre 2009 e 2010e da projeção do IBGE de que a população nessa faixa etária será de 154.9 milhões. de 60 anos ou mais. 2. Os processos de subjetivações dizem respeito aos mecanismos macroestruturais da globalização (Bauman. do eu. A relevância desta pesquisa.2005. uma vez que constitui uma nova instância psíquica que se forma nas identificações imaginárias sucessivas. conceitos da Sociologia acerca da Pós-modernidade e da psicanálise lacaniana. 2009. o termo identidade remete ao termo subjetividade. 1999. Visar a contribuir para a construção do saber científico sobre a identidade e sobre a subjetividade na contemporaneidade e para seus efeitos no ensino e aprendizagem de línguas materna constituem os horizontes das pesquisas nas quais se insere esta a que se passa a relatar.ELZIRA YOKO UyeNO Tendo apresentado o contexto em que se insere a pesquisa a se relatar. 2004. 2003). está em contribuir para as pesquisas em Educação no que diz respeito à evasão do ensino formal por estratos sociais que se beneficiariam da conclusão da educação formal. Antropologia. de aparelhos de comunicação móveis. apresentase a sua delimitação: a subjetivação de alunas de Escola de Jovens e Adultos – EJA sob efeitos do uso dos bens de consumo tecnológicos. Hall. formado sobre o outro termo latino idem que significa “o mesmo ”. das tecnologias e da sociedade de consumo (Lipovetsky. sempre por se realizar. hipermodernidade e identidade O termo identidade que intitula este item é um substantivo abstrato e derivado do ante positivo latino identìcus. em virtude de. que afetam os processos microestruturais do ensino de línguas e engendram os sujeitos. Objeto de estudo de várias áreas do conhecimento. se o exercia. cujo significado originário é “semelhante”. analisaram-se os processos de subjetivação e as identificações. 2000). quais eram esses efeitos. Direito e Medicina Legal. a partir da identificação inaugural especular (LACAN. baliza esta pesquisa uma perspectiva interdisciplinar que contempla a Análise do Discurso de perspectiva francesa. Filosofia. a identidade tem sido estudada pela Sociologia. Para a perspectiva adotada pelo presente estudo. e tem sido tomado para designar o conjunto de características e circunstâncias que distinguem uma pessoa ou uma coisa e graças às quais é possível individualizá-la. As identificações dizem respeito a uma busca. mais precisamente. (Pós)-modernidade. com o objetivo de compreender se o uso das tecnologias móveis exercia algum efeito sobre as subjetividades dessas alunas e. responsáveis pela construção de suas identidades de alunas da Escola de Jovens e Adultos . e sua definição delimita cada uma dessas áreas. 2007. sob uma perspectiva discursiva. subsequentes que ocorrem no 386 . Zizek. 1998 [1969]). assim. Sob o ponto de vista teórico.EJA que se manifestaram discursivamente em textos nos quais enunciaram acerca das relações que estabeleciam com os bens tecnológicos. como tais. Sob esse arcabouço interdisciplinar. entender aquela como afetada por processos – uma vez que contínuos – de subjetivação de natureza sóciohistórica do exercício de poder sobre o sujeito que o engendra e simultaneamente afetada por identificações de natureza psicanalítica e. a partir da primeira que se faz na sua entrada no mundo simbólico (UYENO.Além disso. para colocar em questão todas as certezas que o Iluminismo nos legou. porque o seu princípio organizacional. as quais têm como objetivo estudar as emergências de subjetividades e identificações como efeitos de (d)enunciação na Pós-Modernidade. Postula-se. como efeito na cultura. p. assim. 2013). emocional e hiperindividualizada (LIPOVETSKY. sob minha coordenação. depois adotado por Hall (2000). já que só pode ser entendido a partir de fatos de estruturas que lhes conferem inteligibilidade e que. 32). entendidos como manifestações do inconsciente (LACAN. Entende-se por Pós-Modernidade o momento contemporâneo dentro do qual ocorrem processos de subjetivação e identificações. atribuindo ao sujeito o centro da ciência. a euforia publicitária. perdia sua consistência. a sexualização 387 . uma vez que é constitutivo de sua evolução. apenas de aspectos negativos: não há apenas consumo de filmes. que o indivíduo se constitui como efeito na cultura e não da cultura. 1998[1969]). (con)formando o sujeito pós-moderno. o mercado e a democracia são cada vez mais constitutivos das sociedades contemporâneas: pensar um futuro em que os imperativos da Economia e a Ecologia venham a se conciliar não seria pós-moderno. 1995 [1969]) que instauram “novas” subjetividades as quais funcionam como efeitos que (d)enunciam os mecanismos discursivos que perpassam a contemporaneidade. para o hiperconsumo: na primeira. no sentido de que nem todas as descobertas científicas eram acessíveis a todos indiscriminadamente: mediada pelo discurso ideológico. Lipovetsky (2004. é que “há algo mais na sociedade de consumo além da rápida elevação do nível de vida médio: a ambivalência de estimulação dos desejos. p. Tendo se dedicado ao estudo do consumo. assumindo o sentido de pós não como ultrapassado. como a maioria de seus críticos acusa. na segunda. televisão e aparelhos eletrodomésticos foram colocados à disposição de todos. tendo duas de suas fases consolidadas e tendo passado. coloca Lipovetsky (2007. produtos emblemáticos como automóvel. sobretudo acerca da ciência. há também o consumo da medicina. Lipovetsky (2007) afirma constituir um hábito inevitável do capitalismo. em sua terceira fase. a partir de processos de identificação. daí ser desregulada. mas de comprar emoção. mas como subsequência. não se tratava mais de consumir um produto.33). Postula-se. assim. ainda. na terceira. O termo “hipermodernidade” que intitula o artigo e este item evoca seu termo cognato pós-modernidade. o legado iluminista que conferia certezas e. mas outra face do moderno.CAPÍTULO 18 sujeito. A questão. houve a democratização de bens de consumo duráveis. esse indivíduo se constitui sujeito. instituído por Lyotard (1994). Este estudo integra as pesquisas do Grupo de pesquisa “Subjetividade e identificações: efeitos de (d) enunciação”. sob a argumentação de que a modernidade já passou apenas em algum sentido. refutando pós-modernidade. descentrando-o. a tecnociência. da verdade. à sua análise. do controle. músicas viagens. com vistas a experiências subjetivas. nomeia de hipermodernidade. que o indivíduo se submete a “regimes de verdade” (FOUCAULT. 2007). não seria constituído. 2007. conformava a identidade moderna. a imagem luxuriante das férias. Bauman (2010. continua Bauman (2010. para o acesso de consumidores de todos os estratossócio-econômicos. não pode evitar que as classes não tomadas por ela como alvo sejam atingidas e nelas incite a necessidade de adquirirem o objeto em campanha. tendo na publicidade e na televisão seus enunciadores. queiram consumir grifes e queiram viajar de férias. é uma modernidade excessiva dotada de uma lógica de sobrecarga e de excesso. atingindo indistintamente todas as classes. os computadores. sob a égide da liberdade. não de normas ”. todos têm o mesmo ponto de referência.“materializa-se em discurso”e “em práticas discursivas”. cada individuo pode construir sua vida de uma maneira autônoma e livre. mas a máquina fotográfica (aliás. a televisão enquanto meio de comunicação de massa que ainda mais atinge a população brasileira. baseada nos indivíduos e não mais na família. 33) bem o afirma que. Assim. “achando-se toda a cotidianidade impregnada de imaginário de felicidade consumidora. A questão ainda maior é a transformação do Homo consumericus no hipermoderno: a Hipermodernidade. porque é menos tributário do ponto de vista coletivo. até mesmo as crianças. “em sua fase líquido-moderna. torna-se responsável pelo desaparecimento da cultura de classes. num movimento autofágico. revelando a contradição própria do caráter ideológico de todo objeto do mundo simbólico. embora as classes sociais existam. o “hiperconsumismo” exerce seus efeitos sobre os sujeitos. ao se colocar a serviço do capitalismo cultural no que diz respeito ao bem de consumo cultural. “a cultura de hoje é feita de ofertas. Lipovetsky (2007) observa e nomeia a nova sociedade do consumo de “hiperconsumista”. produz e oferece programas. Nesse cenário. Além disso. A ideologia hipermoderna. os veículo automotores privados são as evidências de que. a cultura é feita na medida da liberdade de escolha individual ”. O culto à marca é tão evidente e tão disseminado. consolida-se como “sociedade do desejo” em sentido lato. embora a publicidade contemple um determinado público consumidor. de sonhos de praia. citando o caso da telefonia: cada membro da família tem um telefone atualmente. isto é. Se. diria Foucault (1992).34). Nada mais hiperconsumista. A publicidade e a televisão tornam as marcas de luxo conhecidas por todas as classes econômicas e fazem com que mesmo as classes menos favorecidas acompanhem a moda. p. no sentido de que consome de uma maneira “hiperindividualizada”. A sociedade de consumo. de ludismo erótico.ELZIRA YOKO UyeNO dos sentidos e dos corpos”. alimentam aquele que deles se alimenta. de modas ostensivamente jovens”. músicas e filmes variados. sob um efeito ideológico elementar. hoje. O “hiperconsumismo”. e estes. alimentando o gosto individualizado. todos almejam a construção da vida autônoma e para tanto adquirem os bens de consumo pessoais. já componente do aparelho de telefonia móvel). assim. p. que proliferam as falsificações que correm a escala desde as imitações mais próximas da original às mais grosseiras. Vivendo numa sociedade de consumidores. conclui o autor. pelo “hiperconsumismo”. postula o autor. A telefonia é o bem de hiperconsumo que mais de imediato se evidencia. “é destinada a servir às exigências dessa liberdade”. 388 . p. e. Birman (2005). analisando a subjetividade contemporânea. Embora os bens tecnológicos constituam objetos de consumo como todos os demais. consumo esse que se revela como o eixo catalisador do atual estágio do capitalismo. 2003). O bem de consumo objeto da propaganda deve capturar o seu consumidor potencial pelo atendimento de suas demandas. o outro método imperceptível para a grande maioria é satisfazer “cada necessidade/desejo/vontade de tal maneira que eles só podem dar origem a necessidades/desejos/vontades ainda mais novos”: o que começa como satisfação de uma necessidade deve se transformar em compulsão e vício (BAUMAN. chega. e o método explícito para se atingir tal efeito é “depreciar e desvalorizar os produtos de consumo logo depois de terem sido promovidos no universo dos desejos dos consumidores”. colocar outro objeto. Daí a propaganda contemporânea obedecer ao imperativo da redução da imagem. e. que se abstém de gozar por internalizar proibições sociais em decorrência da autoridade paterna (FORBES. 389 . novamente. impedindo-o de realimentar sua estrutura desejante. a estar apenas aludido. de um inconsciente enquanto linguagem para o de um inconsciente enquanto Real. 2005): incitando-o a gozar pelo consumo. “A sociedade de consumo prospera enquanto consegue tornar perpétua a não-satisfação de seus membros”. tão logo tiver oferecido a satisfação da posse do objeto. É dado esse modus operandi que se pode afirmar que o atual estágio do capitalismo não apenas incita o indivíduo a consumir. 2008 [2007]. postula a pobreza do desejo e da fantasia no mundo pós-moderno. Parecendo. mas submete-o a injunções que lhe ordenam a “gozar de todas as maneiras” (ZIZEK. no que diz respeito ao objeto à venda.CAPÍTULO 18 a cultura também se transforma num armazém de produtos destinados ao consumo. usar da estrutura faltante do sujeito. incitando-o a gozar. para produzir. o inconsciente de Lacan (1985 [1972-1973]) da segunda clínica. como afirma Rozitchner (1995). por vezes. o capitalismo se especializou em. mas apenas gozar. que não falta ao consumidor enfant. na esperança de atraí-la e conservá-la por pouco mais de um breve segundo. tão rapidamente que não lhe permite desejar. não apresentam letras. embora a publicidade constitua o meio pelo qual esse capitalismo move. Essas injunções revelam favorecer um sujeito que se distingue do postulado por Lacan da primeira clínica. por conseguinte. não dividindo esse sujeito consumidor vir-a-ser e. a propaganda acaba por se configurar como uma mãe toda. cada qual concorrendo com os outros para conquistar a atenção inconstante/errante dos potenciais consumidores. diametralmente opostas às primeiras da história da publicidade que eram marcadamente discursivas e com imagens apenas ilustrativas. a falta. Nesse modus operandi. As peças publicitárias do século XXI. contribuem para o deslocamento do conceito de inconsciente. 64). seus efeitos sobre o sujeito não se resumem em fazer dele consumidor: a publicidade e o bem tecnológico (con)formam o consumidor. exceto as relativas à logomarca. O efeito do objeto de consumo rapidamente capturável sobre o consumidor potencial é o de eximi-lo de desejar. fazendo-se desejar: o objeto que se quer de consumo precisa ter sua imagem muito rapidamente “capturável”. Resta apresentar as condições microestruturais de subjetivação da presente pesquisa que dizem respeito à Escola de Jovens e Adultos – EJA. uma modernidade excessiva. 1975). Assumindo uma perspectiva com visíveis ressonâncias desconstrutivistas (DERRIDA. Sua conclusão é que se compra satisfação. se acabarmos com os objetos de consumo. eram 20. o aspecto negativo está em. mas o são pelo real. Mostrou-se também que esses modos de objetivação favorecem um sujeito não mais modulado pelo inconsciente enquanto linguagem. querendo sempre mais. 1973. A vontade de satisfação como uma questão ética e não como uma idéia abstrata. mas de informação. mas a felicidade não cresce. implica também perturbações e depressão. medicina. chega a conclusões que se aproximam à qual Lipovetsky chega: alerta para o fato de que as pessoas julgam se estão satisfeitas a partir de uma idéia de felicidade apresentada por um modelo político e psicossocial. 2007) denomina de Hipermodernidade. apresentaram-se as condições macroestruturais que engendram os sujeitos. é a liberdade irrestrita dos acessos: não há consumo apenas de produtos. lazer. prazer. ainda que não negue os efeitos de frustração das classes que não têm o poder de compra de determinados bens de consumo. músicas. não teremos nada além da animalidade. Lipovetsky se abstém de assumir posições polarizantes que. mesmo que se ganhe mais dinheiro. mas porque sofre uma manipulação externa. Apoiando-se em Shakespeare para quem. isto é. busca também em Bataille a argumentação de que o homem não se satisfaz com o que tem. em outras palavras. Lipovetsky (2007) atribui o acesso ao que denomina luxo uma conquista democrática. uma modernidade calcada na lógica de sobrecarga. O poder de consumo cresce cada vez mais. o homem nutre a necessidade de ser feliz não porque tem um desejo subjetivo. mas logocêntricas pela priorização de um dos polos em detrimento do outro. 3. de excesso. cultura. que se consuma mais. por ele proposta. sexualidade. que são responsáveis pelos modos de objetivação dos processos de subjetivação postulados por Foucault (REVEL. apesar de essa sociedade pregar bem-estar. para aquele nunca são meramente polarizantes. isto é. lê e escreve frases simples e faz cálculos básicos.3 %. É à exacerbação dessa natureza do excesso que Lipovetsky (2004. isto 390 . Escola de Jovens e Adultos . mas não a felicidade. para quem. 2005). para o pensador. Neste item. O filósofo Franklin Leopoldo e Silva (2007). filmes. afirma Lipovetsky (2007). que dizem respeito ao atual estágio do capitalismo e ao consumo. O aspecto positivo da hipermodernidade.ELZIRA YOKO UyeNO Acerca do efeito da publicidade e da televisão de incitar indiscriminadamente a todas as classes sociais.EJA A UNESCO define analfabeto funcional como aquele que sabe escrever o próprio nome. longe de ser realizada é causadora de imensas angústias. não se é mais feliz. Em 2009. refletindo acerca da felicidade no século XX. cujos alunos também sofrem os efeitos da hipermodernidade. mas é incapaz de interpretar o que lê e de usar a leitura e a escrita em atividades cotidianas. é a forte influência que exerce sobre os fundamentos que orientam a elaboração e o planejamento das políticas públicas na EJA. um em cada cinco brasileiros é analfabeto funcional: tem compreensão limitada do que observa ou produz e o desenvolvimento pessoal e profissional comprometido. 2010. cuja redução constitui o maior desafio para a retração dos índices de analfabetismo funcional. segundo Soares (2005). mas levá-la em alta conta nas salas de aula das EJA. esse tipo de formação ser responsável pelo aumento do índice de evasão. p. Sua conseqüência. propõem não só respeitar e conhecer essa diversidade. desconsideradas as especificidades de seus alunos. mas os conduz a uma exclusão social e econômica. ao pensar a educação para jovens e adultos. Freire alertasse para o perigo de uma visão meramente tecnicista (1997) em adoção no regime de força do Brasil de então. Mollica e Leal (2009). a aprendizagem de um código. p. Soares (2005) alerta para o fato de que pensar a EJA tomando como referência e objetivo apenas a dimensão relativa à inserção desses educandos no mercado de trabalho é assumir uma visão reducionista e pragmática da Educação. o educador poderia construir um fio condutor que interligasse as vivências comuns às práticas pedagógicas. corre-se o risco de. Propõem que o desenho do currículo deve partir do conhecimento das experiências de alunos como indivíduos “não crianças”. para entender o que necessitam. ganhou algumas especificidades em português. Quando se focaliza a EJA. podem ser considerados letrados (SOARES. ainda que não tivessem se submetido ao ensino formal. 2002) cabe retirar esse contingente de brasileiros dessa condição de exclusão que. dicotomia historicamente constituída (BARCELLOS. utilizados de forma indiscriminada. como tais. os termos letramento e alfabetização aparecem. um anglicismo da palavra literacy. ilustrada. O termo letramento. não os mantém na exclusão cultural. que difere do letramento social ou escolar” (MOLLICA 391 . levando essa especificidade em consideração.CAPÍTULO 18 é. a partir da assunção como pressuposto da diversidade de níveis de letramento social e escolar encontrada nas classes de alfabetização de jovens e adultos. É certamente por essa razão que a EJA vive uma ”dicotomia historicamente estabelecida no que se refere à formação para o mercado de trabalho e à formação de caráter mais geral que é inerente ao processo educativo escolar” (BARCELLOS. No que diz respeito à adoção do outro polo da dicotomia. essa visão continua muito presente. tratada como obstáculo para o planejamento das atividades pedagógicas. quase sempre excluídos da escola e provenientes de diferentes grupos culturais e sociais. Sua forma adjetiva e a mais conhecida. por estarem inseridos em uma determinada cultura e. significa pessoa culta. 25). serem detentores de conhecimentos prévios que lhe permitem decifrar letras e palavras. não raras vezes. 25). em seu sentido mais amplo. determinante de pessoa. mesmo os não alfabetizados. Diante da introdução do conceito de letramento. À Escola de Jovens e Adultos – EJA (BRASIL. 2003). contemporaneamente. 2010. refere-se à pessoa que sabe ler e escrever. “a alfabetização constitui a apropriação de uma tecnologia. “à formação de caráter mais geral que é inerente ao processo educativo escolar” que cabe à EJA. sob uma lógica perversa. Embora já na década de 70. todos os indivíduos. esta pesquisa visa a contribuir para a compreensão dos efeitos da hipermodernidade sobre esses alunos. tendo identificado os vários níveis de letramento. 2001. contemple a “afetividade. Mollica e Leal (2009) propõem um planejamento que. o acesso aos bens e valores sociais e ecológicos do mundo em que vive”. fraterna. cuidadosa do outro e não competitiva.134) propõe a tomada do currículo como texto. uma língua transparente. discriminatória”. aos saberes adquiridos pela experiência. o letramento escolar diz respeito às habilidades específicas adquiridas por aprendizagem (KATO. p. pela linguística e pela psicanálise e instaura uma leitura que permite novos gestos de interpretação (ORLANDI. celulares ou videogames” e de que percebe na sala de aula alunos que “não conseguem cumprimentar nem estabelecer contato visual”. Barcelos (2010. de significados e de emoções” (itálicos do autor). KLEIMAN. ofereça àqueles para os quais a sobrevivência é imperiosa o letramento social e outro para aqueles que necessitam do letramento escolar. O relato por Bauman (2010 [2009]. Postulando a impossibilidade de se manter imune às mudanças provocadas pela globalização. Considerando como Barcelos (2010) a impossibilidade de os alunos da EJA se manterem imunes aos efeitos da globalização. o significado como já estabelecido e o sujeito como controlador de sua elocução. p. portanto.11). um currículo assim concebido permitiria a “construção de uma convivência corporativa. p. não para descobrir o que se lhe esconde. p. 4. 1995). não em seu sentido de “algo a ser interpretado em seus conteúdos e discursos explícitos. O letramento social diz respeito ao conhecimento de mundo no sentido de que “a leitura do mundo precede a leitura da palavra” (FREIRE. pautando-se pela busca de uma formação aberta à diversidade. 26) propõe um currículo que.ELZIRA YOKO UyeNO e LEAL. mas também como um texto gerador de sentidos. Sujeito e discurso A Análise de Discurso de perspectiva francesa (AD) surgiu na década de sessenta como um movimento que se deslocou do paradigma marcadamente estruturalista o qual marcou as perspectivas linguísticas da época que se fundamentavam na relação biunívoca entre significante e significado. assim. mas que realizem seus sonhos. visando ao acesso ao discurso. excludente. revela o caráter universal do tema. e no deliberado alijamento do sujeito. 1992. Argumentando por uma EJA que objetive não apenas permitir aos alunos que busquem por trabalho. Barcelos (2010. a AD. a AD privilegia o entremeio formado pelo materialismo histórico. 2009.Para o autor. Embora parta do texto – tomado como materialidade. solidária. ainda que limitada a sua abrangência a unidades de EJA de uma cidade do interior do estado de São Paulo. 2005). Questionando a língua como evidência. como unidade empírica –. o conhecimento geral sobre os processos culturais. p. propõe-se a atravessar a opacidade da língua.11). 66) do depoimento de uma professora de Nova Iorque de que “os adolescentes perdem alguns importantes sinais sociais porque estão muito concentrados em iPODs. mas para compreender o seu funcionamento discur- 392 . isto é. pois. o absoluto domínio do sujeito e o domínio absoluto do texto. [1975]) postula que esse sentido é sócio-histórica. como tal de ordem inconsciente. mas pelo sujeito que o atribui. Dessa observação. a postular a heterogeneidade do discurso o que remete à heterogeneidade constitutiva do sujeito que o enuncia. está ligado a condições de produção. 2004). Denise Maldidier (2003). enuncia sob ilusões e ainda repete vários discursos. O discurso. a tradição dos estudos linguísticos do foco na função e privilegia o funcionamento do discurso. o discurso fora sempre um objeto de busca infinita que lhe escapava incessantemente o que o levou a afirmar que seu estudo constituía uma aventura teórica por caminhos ainda não trilhados em que os passos em falso não estavam excluídos (PÊCHEUX. em A Inquietação do Discurso: (re)ler Michel Pêcheux hoje. quando. acolhendo as contribuições da colega Authier-Revuz (1990. observa Pêcheux. a partir da noção de discurso que pressupõe as condições de sua produção: não considera a história como exterioridade do texto. o sujeito enuncia julgando constituir a origem de seu dizer. Pêcheux (1993[1969]). assim. O sujeito. Para a AD.2010 [1975]). isto é. como tal de ordem semiconsciente. essa observação o leva. para Michel Pêcheux. assumindo-o como efeito de sentido entre interlocutores. Nessa aventura a que se impôs. Se o sujeito da AD não é o empírico.CAPÍTULO 18 sivo. enuncia sob a ilusão interdiscursiva e a intradiscursiva. 2012). (Des)construir a contradição constitui uma das tarefas que cabe ao analista do discurso. Esta é de natureza discursiva e. o discurso. e nela perceber a repetição. portanto. Como lembra sua colega e contemporânea. mas constitutivo do discurso. para que a dogmatização de determinados discursos não constituam entraves para o deslocamento de discursos que se reproduzem sob rituais cristalizados que se fazem crer naturais notadamente os discursos institucionais como o pedagógico (UYENO. da materialidade linguística. uma vez que o fato 393 . mas reconhece a historicidade no texto. ideologicamente determinado. assim. Pêcheux (2010. nem um sujeito onipotente nem uma língua autônoma. na verdade. ao observar que um discurso não era fechado em si como concebera a partir da noção de “formação discursiva” tomada de empréstimo de Foucault (1995[1969]). sob a qual. desloca. sob a qual. Aquela é de natureza ideológica e. Embora negue que o sentido seja detido pelo texto. daí seu dizer sersócio-historicamente determinado. o acontecimento não constitui um fato exterior ao discurso. a contradição é constitutiva de todo discurso. é recortado por outros discursos. repete dizeres já existentes. um objeto sócio-histórico no qual o linguístico está pressuposto. o formulador da AD. enuncia julgando que a formulação que emite constituiu a única possível e igualmente entendida por todos. São essas condições de produção do discurso que explicam a homogeneização com que se apresentam as elocuções de um determinado grupo e em determinado momento sócio-histórico e denunciam o funcionamento da ideologia. Assim. Pêcheux postula o caráter interpretativo da história. em sua obstinada busca pela definição de discurso. abandonara o projeto da construção de uma máquina que analisaria o discurso. a AD trabalha na (des)construção do seu objeto. o dizer. Refuta. Pêcheux formulou o dispositivo metodológico central da AD que consta da análise da superfície do texto. portanto. oferecendo lugar à interpretação (PÊCHEUX. Dessa admissão do real da língua decorre que a descrição de um objeto ou de um acontecimento está intrinsecamente exposta ao equívoco da língua: todo enunciado é intrinsecamente suscetível de tornar-se outro. 5. linguisticamente descritível como uma série (léxico-sintaticamente determinada) de pontos de deriva possíveis. toda sequência de enunciados é.53). acompanhados por sentidos ordinários da vida cotidiana. o lapso. 2004). Pêcheux (2006 [1983]) admite a impossibilidade de se conceber uma teoria de interpretação sem que se considere.20). Um acontecimento é precedido de um “imenso trabalho de formulações. 1990. Na sua formulação ulterior e interrompida em 1983. O índice de evasão das EJA por estudantes do sexo feminino ser maior em relação ao dos alunos do sexo masculino– verificada por Castro-Claro (2011) cuja pesquisa integra as do grupo de pesquisa e apontou a necessidade da condução desta em relato – constituiu a motivação primeira para a focalização nos textos daquelas. esta pesquisa se fundamenta na inextrincabilidade entre o sujeito e seu dizer pela postulação de um sujeito decentrado que enuncia sob a ilusão de que é foyer do que profere. o real da língua. diferente de si mesmo. Essa predominância certamente se deve à condição imediata de 394 . p. Como os fatos são. dar-lhe forma e figura” (PÊCHEUX.ELZIRA YOKO UyeNO é derivado de uma interpretação historicamente determinada. 2006 [1983]. Procedimentos metodológicos e análise do corpus de pesquisa O corpus de pesquisa já começar a se constituir a partir do direcionamento do olhar do analista na escolha do escopo de pesquisa constitui um dos fundamentos metodológicos da perspectiva francesa da Análise do Discurso pela qual se baliza esta pesquisa. 2006 [1983]. Disso decorreu a sua proposição da impossibilidade de se descrever em submissão à lógica de tradição aristotélica da não contradição para abordar o equívoco. dada a “heterogeneidade constitutiva” da língua (AUTHIER-REVUZ. O segundo componente que determinou a constituição do corpus de pesquisa foi significativa menção à dependência do aparelho celular pelas alunas cujas ocupações eram predominantemente as de faxineiras – de casas ou de escritórios ou de outros espaços de trabalho – ou as de empregadas domésticas. esse olhar se dirigiu aos textos das alunas de EJA que faziam uso excessivo de aparelhos de telefonia móvel a ponto de esse uso comprometer seu aprendizado. contudo. Em síntese. muitas vezes. se deslocar discursivamente de seu sentido para derivar para um outro. Todo enunciado. a partir da leitura de Lacan por Milner (1987). o chiste e compreender que a contradição. p. Como anunciado na introdução. são esses sentidos que conferem aos fatos a dimensão de acontecimento. pois. o equívoco é constitutivo do discurso. tendendo a prefigurar discursivamente o acontecimento. quando é determinado pelo inconsciente e pela ideologia. a saber. Dessas 28 mulheres. não se limitando a mencionarem as posses dos aparelhos de telefonia móvel. Para efeito de compreensão dos registros e da composição do corpus de pesquisa a partir da regularidade discursiva levantada desses registros. cumpre informar que os registros de pesquisa foram coletados em EJA de uma cidade do interior do estado de São Paulo. Ratifica. Assim. ideológica. a uma análise da superfície linguística dos textos e nela perceber os efeitos de sentido que predominam. o que explica a referência a ter colhido café e ter costurado para ajudar o marido. esses trabalhadores perderam suas ocupações e muitos deles migraram 395 . elegeram-se algumas para efeito de apresentação da análise conduzida. a despeito da heterogeneidade nas habilidades de leitura e de escrita própria dos alunos de EJA. portanto. sem reconhecimento como categoria profissional e que era demandado em determinados períodos do ano como o da colheita do café o que era feita manualmente. para efeito de demonstração da análise empreendida e apresentada a seguir. Diante dos registros de pesquisa. como deixa perceber em seu texto. enfrentamentos de discursos pelo atravessamento da opacidade do discurso. em alguma medida. denotando pelo menos aparentemente que não sentiam nenhum mal-estar para o cumprimento da tarefa. 2005). dessas regularidades que denunciam a ideologia que as determina. todos escreveram sobre o tema. 28 eram do sexo feminino e. isto é. Os registros de pesquisa foram constituídos de uma produção textual cujo tema fora a razão que os levara a se inscreverem nas EJA. e. ratificando os dados obtidos pelo censo. Cumpre acrescentar que. apenas 3não apresentaram menções a aparelhos móveis de comunicação e 21 apresentaram menções a esses aparelhos. consideraram-se as regularidades discursivas ou os enunciados que se repetiram. vinda do estado do Paraná. em seguida. Desses 21 textos. Com o declínio da cultura de café substituída pela de soja. empregadas domésticas ou babás. 24 exerciam a função de faxineiras. o procedimento metodológico básico do analista de discurso sob a perspectiva francesa que fundamenta esta pesquisa é proceder à “desuperficialização” (ORLANDI. A1 trabalhara como boia-fria. eram adultos e idosos que interromperam os estudos na primeira infância. dos 45 estudantes das EJA loci de pesquisa. isto é. um trabalho informal e sazonal. as dissonâncias. Analise-se o recorte discursivo do texto (doravante RD) de uma aluna (doravante A) 1 de EJA do período noturno. elegeram-se alguns que. indiciando uma determinação sóciohistórica. revelaram dependências dessas tecnologias. constitui o procedimento a se seguir. confrontos. Perceber. outro dado de que o número de mulheres inscritas em cursos de ensino formal é superior ao de homens.CAPÍTULO 18 produção do discurso que diz respeito às localizações das EJA loci de pesquisa. Elucida-se que. por essas regularidades discursivas remeterem a uma formação discursiva. para que o desvelamento da ideologia permita a compreensão do funcionamento do discurso em análise. A1. Como muitas mulheres. Dos 24 textos das 24 depoentes que exerciam funções semelhantes. 4 eram idosas e aposentadas. descontruindo-o. uma próxima de condomínios residenciais e outra perto do centro da cidade. migrou para a cidade de São José dos Campos. e essa mudança parece se fazer. atividade introduzida na região noroeste do estado do Paraná a qual acolhe costureiras. como empregada doméstica. expressão que nomeia carregadores informais de caminhão (UYENO. No caso de A1. 2011a): levando-se em consideração o seu texto inteiro e outros textos de sua autoria. quando se remete a épocas diferentes de sua vida ou a conclusões a que chega. uma vez que fora das proteções jurídico-políticas às quais têm direito. Colocado sob uma análise discursiva de perspectiva discursiva. o que levara A1 a aceitar o convite de um irmão para se transferir com a família para a cidade de São José dos Campos. sd) e à de textos redigidos por um aluno de EJA. o que a revela afetada pelo hiperconsumismo. quando. em condições de exclusão. muitas vezes em condição informal. ela se dedicou também à costura. o RD1 de A1 revela que a aluna enuncia sob esquecimento. No enunciado trabalho pra eu ter minha coiza (nunca) pedir de marido pra nada grassa a Deus. o marido passara a beber. Como era de se pressupor. Tendo se desempregado. enuncia sob a ilusão de que o dizer lhe pertence. A1: trabalho pra eu ter minha coiza (nunca) pedir de marido pra nada grassa a Deus toda vida trabalhei pra ajudar meu marido trabalhei em orta catei café costurei pra ajuda em caza ajudei economizando tudo isso pra nada o celular agora é só meu Embora não constitua o foco deste artigo. muitas vezes. enuncia um interdiscurso –repete um discurso que lhe pré-existe–e é da ordem do discurso feminista que é recortado pelo discurso hiperconsumista. isto é. esses trabalhadores migravam e continuavam o trabalho informal e. observa-se que A1 não se utiliza de nenhum diacrítico. é oportuna a análise do RD1 de A1 quanto ao aspecto formal relativo à pontuação. sem que se consiga distingui-los. e ela. por constituir também uma materialização do efeito da subjetivação pela escrita (UYENO. para a execução dos trabalhos em suas próprias casas em caráter de prestação de “serviços”.ELZIRA YOKO UyeNO para cidades nas quais algum familiar se adaptara. trabalhador de zona rural na infância (UYENO. as suas argumentações se misturam:1) trabalha para poder comprar bens de consumo sem ter que pedir ao marido o que remete à vida de mulheres que dependem economicamente dos maridos e 2) trabalha para adquirir bens de consumo individualizado. Na cidade. Sob incentivo de sua empregadora cuja argumentação se pautava na importância da conclusão da educação formal ena isenção de custo de transporte. a despeito de ter-lhes sido apresentado o seu funcionamento normativo. A1 inscrevera-se na EJA que ficava próximo do local de seu de trabalho: RD1. Essa pontuação marcada pela disposição emocional de alunos de EJA. 2011a). O efeito de sentido de trabalho é o de trabalho 396 . também se revelou a duas outras pesquisas: à análise de textos redigidos por um “chapa de estrada”. que entende o ponto final como mudança de linha. na verdade.Esses resultados parecem comprovar a existência de uma relação entre a escrita e o inconsciente postulado por Lacan (2007[1975-1976]). sob um efeito ideológico elementar. o marido passou a trabalhar como carregador de caminhão. embora coubesse ao marido prover a família. seu marido nunca lhe concedera a posse de nenhum bem de consumo que fosse apenas dela. produz o outro efeito de sentido de que lhe confere o sentimento de inclusão. ela sempre o ajudara. Como se pode perceber. apresenta uma característica hipermoderna. o celular agora é só meu. A1 revela um discurso recorrente no corpus de pesquisa que diz respeito a o que ocorre com a maioria de mulheres migrantes: trabalhava para ajudar a prover a família. a heterogeneidade discursiva que remete à heterogeneidade constitutiva do enunciador. No enunciado trabalhei em orta catei café costurei pra ajuda em caza/ ajudei economizando tudo isso pra nada. A2. nesse RD. rememorando sua vida precedente (apresentando uma representação de pontuação semelhante ao de A1. Com o celular eu falo com as faxineiras minhas colegas vou até comprar outro com tampa porque este liga sozinho na bolsa. para além de produzir o efeito de sentido de que o consumo de um bem que se tornou acessível a classes às quais a posse desse bem era interditada. Não se pode deixar de perceber o efeito da injunção ao gozo promovido pelo atual estágio do capitalismo de que fala Zizek (2003): o acesso ao bem hiperconsumista a impede de desejar. A depois comecei trabalhar em caza de familhia comprei o celular todo profissional precisa de celular. 397 . A2também menciona a vida precedente à de faxineira: RD2.O enunciado [o celular agora] é só meu. A2: Trabalhei muito escasquei muita mandioca pra fazer farinhacatei muita fava pra comer fava amargenta poisso tinha isso pra comer e catei muito andu muito coco catolé ate mudar pro Goiás e depois vim para SP. ainda que o trabalho de empregada doméstica ainda não esteja equiparado juridicamente aos outros. Mostra-se. característica da segunda fase do capitalismo consumista postulado por Lipovetsky (2007). revela um efeito de sentido presente em textos de muitas alunas de EJA que são migrantes de que. Aqui a minha vida no começo foi dura como muitos nordestino mais depois foi melhorando ta boa a vista o que eu já passei. Em RD2. Ao enunciar.CAPÍTULO 18 assalariado. logo em seguida. não como unidades de sentido. ainda que traga um discurso feminista de resistência a um discurso histórico de exclusão feminina. A desconsideração dessa natureza de trabalho que se depreende da expressão trabalhar para ajudar constitui uma das formas de exclusão pelo trabalho não contemplado pelos critérios tradicionais que não o reconhecem como social e juridicamente legitimadoe é (d)enunciado por A1. no sentido de que não buscava por um aparelho de comunicação que poderia ser compartilhado. mas individualizado: agora (quando exerce um trabalho reconhecido) remete a antes (quando trabalhara e não era reconhecida).de que A1 é constituída: há traços do discurso de submissão ao machismo misturado a traços de discurso feminista e traços do discurso hipermoderno. Quando enuncia ajudei economizando tudo isso pra nada parece se referir ao fato de que. postulada por Authier-Revuz (2004). até então. No enunciado toda vida trabalhei pra ajudar meu marido. uma distorção que se naturalizou: embora certamente todo profissional precise dispor de um telefone de contato. Observe-se como o enunciado a seguir a depois comecei trabalhar em caza de familhia comprei o celular se assemelha ao de A1: a aquisição do celular sugere ter sido se não o primeiro bem de consumo adquirido. como. mas da enunciação de um interdiscurso do mundo profissional. isto é. Trata-se da diluição do limite entre a esfera pública e a privada que se revela naturalizada. Note-se. ainda que se trate de um trabalho informal. A2 se revela como a consumidora objetivada pelo modus operan- 398 . e coco) até sua ida a Goiás e sua chegada ao estado de São Paulo. Amenção do que julga “disfunção” do bem do aparelho como determinante da necessidade da aquisição de um novo. permitindo a inferência de que A2 quer ser incluída no mundo do trabalho. apenas de atender a uma injunção ao consumo. A função utilitária profissional do celular não se sustenta. essa passagem se configura como texto memorialista. dois tipos de feijões nativos. não seria necessário. em alguma medida. como natural.A2 se vê compelida a comprar um outro aparelho que atenda a outra demanda. dado o velamento produzido pela ideologia que se materializa no cotidiano. que. o aparelho móvel tem outra função: para falar com as faxineiras colegas. como tal. seu serviço é exercido periodicamente. porque A2 reside na zona rural sem torres de retransmissão: ela só se utiliza do celular quando se desloca para a cidade. para cuidar de gado no centro-oeste e permanência da família nos seus estados de origem – e não exclusivamente dos do nordeste– até que ele consiga se fixar e então ir buscá-la. Não se trata. colheu fava e andu. assim. A injunção ao gozo também se revela nesse RD: não se satisfazendo com o valor utilitário do celular. A2 traz traços do discurso profissional. o aparelho móvel. a palavra trabalhar ganhou o sentido de trabalho assalariado que lhe permitiu a aquisição de um bem de consumo. própria de um “império do efêmero” de que fala Lipovetisky (2009): A2 não apenas individualiza o consumo como o torna rapidamente obsoleto e elase vê demandada a substituí-lo. privado. Perceba-se. Não lhe basta que funcione. ainda. entretanto. Analisado sob o ponto de vista apenas de uma produção textual. menciona as migrações e as dificuldades encontradas desde sua saída do nordeste (evidenciada por sua referência a lugar onde descascou mandioca para fazer farinha. A2 enuncia considerar uma profissão formalizada: daí. 2007). outra contradição: embora tivesse enunciado que todo profissional precisava de um celular. paralelamente. revela A2 como subjetivada pelo discurso da descartabilidade. uma vez que. o mais significativo. produzindo um efeito de sentido que denuncia. como todo profissional. constitutivo da vida das pessoas. Trata-se de um percurso muito recorrente nos registros de pesquisa: saídas sazonais do marido para cortar cana de açúcar no sul. Esse tipo de trabalho feminino que nunca foi valorizado é resgatado por A2. trata-se de um interdiscurso pelo qual (d)enunciao trabalho de natureza não alienada. como faxineira.ELZIRA YOKO UyeNO mas de memória). uma ficção de si (CORACINI. é preciso que o faça segundo critérios que cria para si: com tampa. ela precisar de celular. Observese. sob o ponto de vista discursivo. Quando enuncia todo profissional precisa de celular. ainda. certamente sem que ela o perceba. Eis que a hipermodernidade e a modernidade líquida se mesclam: se. A dimensão do gozo também se revela em seu discurso. Eu parei porque não tinha incentivo. apresenta muitos traços da oralidade perceptíveis na supressão dos “r” finais da desinência modo temporal infinitiva das formas verbais. prioriza a aquisição do objeto cujos efeitos são imediatos em detrimento da frequência na EJA cujos efeitos não os são. na medida em que não lhe ocorreu que poderia adiar a compra do aparelho de telefonia móvel. como ou. Analise-se. embora também seja um registro próprio dos nativos do Vale do Paraíba onde a cidade locus da pesquisa está localizada. Não tem como usa celular dosotro. o RD4 de A4 em que a subjetivação das alunas de EJA sob o uso dos celulares mais se evidencia: RD4. Sei que não é a minha patroa causa qui ela sabe que nessa ora eu to na escola e ela incentiva muito ela fala que eu preciso termina meus estudo. há que se considerar a dimensão da identidade que o hiperconsumo possa conferir a algumas classes sociais.CAPÍTULO 18 di do capitalismo em sua fase atual: mostra-se atingida pela síndrome do atraso. Ele não incentiva igual a meus pais. A relação de A3 com o aparelho celular revela o efeito do hiperconsumismo na instituição escolar: a aquisição do bem tecnológico justifica o abandono do curso. subjuga-se à injunção de ter de consumir um bem individualizante. enuncia um interdiscurso da hipermodernidade. Sei que não devia mas eu preciso quero vê quem é sabe quem é. determinado por esta. Quando escreve No meu modo de ve cada um tem que te seu celular. cujos efeitos não são apenas imediatos como os oferecidos por aquele. Analise-se. por outro lado. mais eu tive que sai porque pedi pra faze serão [hora extra] porque queria compra um celular. diferindo de A1 e de A2. Assim. o RD3 de A3. em que a injunção à aquisição do bem hiperconsumista mostra sua operação como modo de subjetivação que contribui para a taxa de evasão da EJA. É ela e os meus filios que incentiva meu marido não ele fala que eu não tenho cabeça. de nunca estarmos alinhados com as demandas. determinado por aquela. confere a seu detentor uma identidade pela inclusão. A3 revela ter a representação da pontuação como unidade de significação. Sob o ponto de vista do aspecto estrutural. Essa supressão é característica de migrantes do estado de Minas Gerais. Eis que se explicita o dado a ser considerado como possível componente para o índice de evasão das EJA: a demanda pela aquisição de um bem de hiperconsumo tem mais força do que a conclusão da educação formal. No meu modo de ve cada um tem que te seu celular. 399 . sobretudo. para além da mera contribuição da terceira fase do capitalismo consumista que se faz pelo desregramento e pelo excesso. foco desta pesquisa: RD3. Não tem como usa celular dosotro. O ano passado eu matriculei. A4: Fico tam nervosa quando o celular toca. A3: Essa é a segunda veis que eu matriculei no EJA. Uns dois dias sem utilizar. fico no máximo 5 horas por dia e fico sem utilizar no máximo 2 dias. AEM 3 relata não só se utilizar dos vários comunicadores tal qual AEM 1 como dedicar seis horas diárias e. Msn e Twiter ficando aproximadamente 6:oohs e não fico sem um dia a entrar na Internet. comete muitas transgressões às regras da norma culta com relação à ortografia e à concordância verbal e nominal.MSN. A expressão adverbial no máximo permite a inferência de que considera que esse tempo não é excessivo e tê-lo naturalizado ou de que há pessoas que se utilizam desses meios por mais tempo. AEM 1enunciautilizá-los durante duas horas diárias e só conseguir ficar sem utilizá-los dois dias. mas de outros cursos e de outros níveis de escolarização formal.Facebook. Sob o ponto de vista discursivo. alémdisso. A dependência dos celulares revelada por A4 e suas colegas ratifica as encontradas por Pereira (2011) e por Azevedo (2013) que participam do grupo de pesquisa da qual faz parte a pesquisa em relato e inspiraram esta pesquisa.uso aproximadamente 2 horas. 2003) ou pós-orgânicos (SIBILIA. Azevedo (2013) encontrou essa mesma menção entre seus alunos do nível de ensino médio de uma escola localizada perto da zona rural. transcrevem-se respostas de alunos do nível de ensino médio (doravante AEM) à pergunta do questionário quanto aos tipos de comunicadores que usavam e quanto ao tempo que conseguiam ficar sem utilizá-los. Facebook. RD7 AEM 3: Faço muitas coisas ao mesmo tempo. AEM 1. Orkut. Se parece dominar a pontuação. Como se pode perceber. segmentando as unidades de sentido. dos quais se apresentam alguns depoimentos. segundo o qual é preciso que haja incentivo para que se estude.ELZIRA YOKO UyeNO Sob o ponto de vista do aspecto estrutural. AEM 3 apresenta um nível de dependência que o colocaria entre os no- 400 . revelando sua dependência das TIC mais acentuada.por relatarem estranhar a escrita manuscrita e sentir como “natural” a escrita digitada. Mais precisamente. como tal. RD6 AEM 2: Eu utilizo mais o MSN e o facebook ao mesmo tempo. traz um dizer recorrente entre alunos de EJA e. jogos e etc. o RD4.Orkut.. Se AEM 2 relata se utilizar de menos tipos de comunicador em relação a AEM 1. RD4 tal como os RD anteriores comprova os diferentes níveis de letramento na EJA de que falam Mollica e Leal (2009). um interdiscurso não só presente em discursos de alunos da EJA. não ficar sem se utilizar da internet um dia. AEM 1:Twitter. menciona utilizar-se desses comunicadores durante cinco horas diárias. em flagrante digressão.. Pereira (2011) encontrou entre seus alunos do nível de ensino fundamental aqueles que especialistas denominam de pós-humanos (SANTAELLA. no RD5. 2002). RD5.enumera a variedade de modalidades de comunicadores de que se utiliza e avalia que não ficaria mais de dois dias sem deles se utilizar. em relação à “abstinência” de dois dias pelos colegas. Minhas colegas disseram que é importante eu te um porque as pessoas interessada nas nossa fachina querem. termo que passou a ser utilizado a partir de uma pesquisa conduzida na Inglaterra em 2008. AEM 4 não apenas se enquadra entre eles como seu grau de dependência a coloca entre aqueles que apresentam sintomas físicos da abstinência como impaciência e variação de humor relatados por ela. A5 explicita tê-lo adquirido com o primeiro emprego. também observado em Uyeno (2011a). 401 . não tenho dinhero pra mo de carrega fico desesperada A5 traz visíveis traços do nhengatu ou fala caipira. ainda que informal. por um lado. Quando acaba a carga. deixa indícios de que se coloca como produto de consumo de que fala Bauman (2007). fazer de AEM 4 menos dependente do celular que os colegas. ela se comunicava com os colegas durante as aulas. Ratificando a importância que as alunas das EJA cujos textos foram analisados conferem à aquisição do aparelho celular. eu passo 1 hora no máximo utilizando o computador e eu consigo ficar no máximo 2 horas sem. à primeira vista. O termo constitui uma redução da expressão “no mobile phonephobia” e nomeia o temor de se ficar sem o celular ou sem possiblidade de dele poder se utilizar. RD8 AEM 4: Eu utilizo mais o Orkut e Msn .CAPÍTULO 18 mofóbicos. típica da região onde se localizam as EJA da pesquisa. A5: Comprei meu celular com o meu primeiro emprego. Mais precisamente. permitindo a inferência de que quer ser incluída no mundo do trabalho. conforme a pesquisadora. retorne-seà análise do RD de outra de suas alunas. de fato. deixa. O aparelho celular revela-se no dizer de A5 como objeto que permite a sua inclusão na sociedade. suprime o “i” em dinhero e não consegue perceber o traço de oralidade na expressão para mo de carrega. RD9. A menção de que as amigas lhe disseram que era importante revela-se como um dizer corrente entre as faxineiras. reforçando a concepção de que a pobreza não pode ser analisada apenas pelo ponto de vista de supressão da dificuldade/impossibilidade de subsistência. Se AEM 3 já se enquadraria nos usuários denominados de “nomofóbicos”. para efeito de trabalho. A5 revela enunciar um interdiscurso de natureza do trabalho juridicamente legitimado quando afirma que o celular é necessário para que possa ser contatada pelas pessoas interessadas. o discurso do mundo profissional. às escondidas. empregadas domésticas e babás. assumindo a concepção de qualidade de vida que na sociedade capitalista abrange a supressão da falta de dinheiro de que fala Pardo Abril (2008). por outro lado. Tendo apresentado casos semelhantes aos encontrados nas EJA loci de pesquisa. Por outro lado. há misturas de passagens que revelam traços de letramento escolar perceptíveis na concordância verbal no estabelecimento da desinência número pessoal do plural o que não ocorre no nhengatu. Hoji não consigo fica sem ele. seu grau de dependência é maior e. Embora o tempo de utilização do Orkut e do MSN mencionado pareça. mas deve ser ampliada. Se. p. não lhes é conferida. O RD5 revela o gozo a que a sociedade hipermoderna incita pela demanda da satisfação imediata do desejo. quando não consegue ter o aparelho carregado. incita-o a hiperconsumir. por sentirem no corpo a ausência de um objeto a ele alheio. no sentido de chegarem a sentir a falta de eletroeletrônicos em seus corpos. ainda. revelaram transcender a mera demanda do atual estágio do capitalismo: os textos das alunas das EJA analisados revelaram que a aquisição desses bens tecnológicos é determinada pela crença das alunas de que esses bens lhes conferem uma identidade de que são alijadas pelas atividades marginalizadas que exercem como faxineiras e empregadas domésticas. submetendo-as a injunções que lhes ordenam a “gozar de todas as maneiras” 402 . com o desenvolvimento de expressões distintas do capitalismo. sob perspectivas mais recentes. Esse desespero a que se refere. a pobreza supera os condicionamentos que se ligam apenas à subsistência. atinge algumas alunas da EJA. embora determinados pelo momento sócio-histórico hipermoderno. 6. faz pressupor que essa sensação a leva a consumir o serviço da telefonia móvel em detrimento de outras necessidades certamente mais prementes. Os resultados da pesquisa que permitiram a conclusão de que o contexto sóciohistóri comacroestrutural do atual o estágio do capitalismo que não só incita o sujeito a consumir como também o transforma em mercadoria a ser consumida e. de poder aquisitivo e de poder de endividamento de que fala Pardo Abril (2008.ELZIRA YOKO UyeNO Embora não chegue ao extremo dos usuários de tecnologia que são chamados de pós-humanos. na microestrutura da sala de aula. entendida na sociedade capitalista como falta de dinheiro. efeito colateral da hipermodernidade que se ancora na tecnologia. configuraram-nas como “nomofóbicas”. “hiperconsomem” em busca de uma identidade que. em razão de os sujeitos analisados. As dependências mencionadas. A5 revela a sua dependência do aparelho móvel. o sentido se amplia e se associa à qualidade de vida. O hiperconsumo postulado por Lipovetsky (2007) na aquisição do aparelho comunicador móvel revela sua especificidade no corpus analisado. na individualidade e na economia de que fala Lipovetsky (2007). embora não as configurem como pós-humanas ou como pós-orgânicas. Resultados da pesquisa conduzida permitiram postular que as alunas de EJA aqui analisadas sofrem os efeitos do atual estágio do capitalismo que incita o indivíduo a consumir. Revelam ainda que. 60). pós-orgânicos. entretanto. Conclusões A análise de um corpus de pesquisa constituído de recortes de textos redigidos por alunas de EJA que faziam menção a aparelhos de comunicação móveis revelou que suas dependências desses aparelhos as configuram como hipermodernas pela necessidade de portarem objetos de consumo individualizantes. dada a exclusão social que suas ocupações sofrem. As dependências de algumas depoentes revelaram-se tais que. para que essa injunção ao consumo estenda a sua abrangência a cada consumidor potencial. Entre a transparência e a opacidade. FREIRE. Unitau. convoca a psicanálise para a sua responsabilidade ética da elucidação de que existe uma diferença entre viver uma vida programada e levar uma vida com savoir-faire com o inconsciente (FORBES. Discutir esses aspectos com os sujeitos da educação parece constituir a nossa responsabilidade ética como formadores de professores. AZEVEDO. (2005). CORACINI. CASTRO-CLARO. 2003). Microfísica do Poder. (2004). FOUCAULT. Campinas: Mercado de Letras. Vontade de Saber : história da sexualidade I. Vida para Consumo: a transformação de pessoas em mercadorias. (2013).19. Taubaté. Porto Alegre: EdiPUCRS. FOUCAULT.CAPÍTULO 18 (ZIZEK. Capitalismo Parasitário. (2005). São Carlos: Claraluz. P. In Cadernos de Estudos linguísticos. (2009).B. (2010). Lisboa: Plátano. 2010): à psicanálise cabe não ensinar “como se deve gozar”. F. Essas injunções revelam favorecer um sujeito que se distingue do postulado por Freud e por Lacan da primeira clínica. BARCELOS. FORBES. 403 . memória e Identidade. Z. J. Unitau. M. Posições. V. Heterogeneidade(s) Enunciativa(s). Educação de Jovens e Adultos : currículo e práticas pedagógicas. AUTHIER-REVUZ. (2001). Evasão escolar de alunas do EJA: uma memória discursiva. Rio de Janeiro: Editora Forense. (1998). Ministério da Educação. Brasília. sujeito esse que se abstém de gozar por internalizar proibições sociais em decorrência da autoridade paterna: as injunções capitalistas incitando-o a gozar pelo consumo contribuem para o deslocamento do conceito de inconsciente. A. (1969). (1973). Gramatologia. “O sujeito desejante na contemporaneidade”. DERRIDA. Rio de Janeiro: Jorge Zahar. In. J. BIRMAN. (2007). Esse deslocamento. São Paulo: Perspectiva. Trabalho de Conclusão de Curso de Especialização. R. M.) Michel Pêcheux e a análise do discurso: uma relação de nunca acabar. (2011). (2007). A. J. Rio de Janeiro: Vozes. Rio de Janeiro: Jorge Zahar. (2002). BAUMAN. DERRIDA. A Celebração do Outro – Arquivo. INDURSKY e LEANDRO: (org. FOUCAULT. M. (1975). M. Arqueologia do Saber. Rio de Janeiro: Graal.(25 a 42). Taubaté. Você quer o que deseja? Rio de Janeiro: Best Seller. Z. Campinas: Editora da Unicamp. JOEL. Proposta curricular para a Educação de Jovens e Adultos: segundo segmento do ensino fundamental. Dissertação de Mestrado em Linguística Aplicada. Z. mas que “não se é obrigado a gozar” (ZIZEK. BRASIL. por sua vez. J. vol. S. (1976). Globalização. BAUMAN. A Importância do ato de ler. (1990). (1985). BAUMAN. DF: SEEF. 2003). R EFERÊnCIAS BIBLIOgRÁFICAS AUTHIER-REVUZ. as consequências humanas. Rio de Janeiro: Jorge Zahar. Rio de Janeiro: Graal. J. São Paulo: Cortez. Escrita e alunos (pós-)humanos : subjetividades virtuais. Rio de Janeiro: Zahar. PARDO ABRIL. MALDIDIER. ROZITCHNER. (1975) Semântica e Discurso: uma crítica à a firmação do óbvio. Taubaté. (1975-1976).A. A. Escritos. S. Os tempos hipermodernos. São Paulo: José Olímpio. a moda e seu destino na sociedade moderna. P. N. J. (2005). G. (org) Identidade e Diferença.. livro 20: Mais. F. São Paulo: Companhia das Letras. F. (1972-1973). M. G. e Hak. PÊCHEUX. J. Rio de Janeiro: Zahar. L. Belo Horizonte: Autêntica. 2000.. (1987). Unitau. S. Campinas: Editora da Unicamp.) Por uma Análise Automática do Discurso: uma Introdução à obra de Michel Pêcheux. D. Campinas: Pontes. SANTAELLA. (1996). PÊCHEUX. J. (1986). Freud e o Poder. L. O Amor da Língua. G. M. (2004). S. T. MILNER. ORLANDI. In: SOARES. O Seminário.. Império do Efêmero. O Seminário. (org.pobreza? Análisis crítico de los médios. Campinas: Mercado de Letras. Campinas: Pontes. T. (1994). Ética. SILVA F. Os Significados do Letramento. F. Rio de Janeiro: Relume-Dumará. e HAK. J. SOARES. KLEIMAN. M. (2007). ensaio sobe a sociedade de hiperconsumo.). L. São Paulo: Escuta. T. O homem pós-orgânico: corpo. Livro 11: (1964) Os Quatro Conceitos Fundamentais da Psicanálise. Quem precisa de identidade?. M. Ditos e escritos V. conceitos essenciais. GIOVANETTI. (1995). LACAN. Foucault. Rio de Janeiro: Forense Universitária. Campinas: Pontes. No Mundo da Escrita. JEAN-CLAUDE. N. São Paulo: Barcarolla. Rio de Janeiro: Zahar. 404 .Inquietação do Discurso: (re) ler Michel Pêcheux hoje. In: GADET. Felicidade: dos Filósofos Pré-Socráticos aos Contemporâneos. 103-133 KATO. L. (2005). Que nos dicen? Qué vemos? Que es. L.). (1995). A. J. São Paulo: Ática. (2003). J. um tema em três gêneros. Análise Automática do Discurso.in SILVA. (2011). Letramento. Bogotá: Antiquus. São Paulo: Claridade. (Org. M. LIPOVETSKY. (2002). (2003). E. (1982) Estrutura e Acontecimento. S. LACAN. Porto Alegre: Artes Médicas. (2008). SOARES. REVEL. LYOTARD. São Paulo: Paulus. Culturas e artes do pós-humano: da cultura das mídias à cibercultura. ainda. Rio de Janeiro: Vozes.L. “Do direito á educação á formação do educador de jovens e adultos”. A Felicidade paradoxal. & CHARLES. LACAN. (1969). Orlandi. M. O sinthoma. (1964). LACAN. PÊCHEUX. Belo Horizonte: Autêntica. Trabalho de Conclusão de Curso em Licenciatura em Letras. Rio de Janeiro: Zahar. (1969). “Screenagers”: de usuários de TI a pós-humanos”. dO N. HALL.T. M. subjetividade e tecnologias digitais. O Pós-moderno. (1987). & CHARLES. SIBILIA. (2005). G. (1969). Diálogos na Educação de Jovens e Adultos. (2007). PEREIRA. GOMES. (Org.LIPOVETSKY. LIPOVETSKY. (2003) . Traduzido por Eni P.ELZIRA YOKO UyeNO FOUCAULT. In: GADET. Campinas: Editora da Unicamp. Sexualidade e Política. & CHARLES. Seminário. São Carlos: Editora Claraluz. Análise do Discurso: princípios & procedimentos. livro 23. Campinas: Pontes. beatnik e outsider: subjetividade e escrita. .Y. “A-língua. Língua Materna. em escrita de caipira multilíngue. (2011b). A relação teoria-prática na formação do professor de línguas : a contradição como negação da falta. S. Bilinguismos : subjetivação e identificações nas/pelas línguas maternas e estrangeiras.Y. (2012). O sol se põe na fronteira : discursus. São Carlos: Pedro & João Editores. E.Y.CAPÍTULO 18 ZIZEK. (2003). Edgar C. E. E. gentes e terras. Bem-vindo ao deserto do real. E. sd 405 .da indistinção á invenção de si”. (157-186). “Um saber-fazer com a infâmia: lição de uma aluna de EJA”. “Chapa”. (org). UYENO. UYENO. subjetividade e identificações: como se constrói o (in)visível . “Identidade. J. UYENO. In. (2011a). In NOLASCO.Y.Y. E. Curitiba: Appris. & GUERRA. (2013). UYENO. CAVALLARI. E. Memorias del Coloquio de la Red latinoamericana de Análisis del Discurso sobre la Pobreza. Vânia M. In: UYE NO. L. S. UYENO.Y. São Paulo: Boitempo. . CUARTA PARTE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DISCURSO . . para el cambio social. al tiempo que arriesgan propuestas para pensar el futuro o cuando menos los desafíos que enfrentan las prácticas de comunicación popular y la comunicación para el cambio en el siglo XXI. ofrecen una visión de lo que constituye la tradición —fundamentalmente en el marco de la perspectiva latinoamericana— en los estudios sobre la comunicación popular y la comunicación para el cambio. se realiza una breve descripción de la ruta metodológica que orientó el trabajo con los tres colectivos de comunicación en Medellín: ellos son: Corporación para la Comunicación Ciudad Comuna. y. la liberación y el cambio social (Sierra. Universidad de Medellín (Colombia) 1. los antecedentes. Juventud y Ciudadanía1. reproducción y circulación de imaginarios colectivos y. de la gestión de medios que abanderan tres colectivos de comunicación que interactúan en barrios periféricos de la ciudad de Medellín. Estas tres condiciones son la clave para el empoderamiento de las comunidades o del sujeto popular (W. comunitaria. para el desarrollo. en consecuencia. en perspectiva discursiva. para la transformación) obedece. en su conjunto. producto de la investigación Comunicación. así como de las posibilidades para la emancipación. En segundo lugar y como consecuencia de lo señalado. para la participación y para la movilización. ciudadana. En segundo lugar. en la construcción de imágenes de realidad. se propone un análisis. cuando se advierte —desde un ángulo que se puede denominar más político— el poder de la comunicación para la organización. que suelen acompañarlas: alternativa.CAPÍTULO 19 Gestión de medios para la movilización y el cambio social. En este propósito y a fin de contextuar lo que se entiende por comunicación popular o comunicación para el cambio social se presentan. en primer lugar. 2012) Este capítulo. 2011. al reconocimiento del papel que juega la comunicación en la construcción de los sentidos sociales. 2012). en la producción. Uranga. Corporación Pasolini en Medellín. 2008. Colectivo Juvenil 409 . espacio en el que se sintetizan algunos de los trabajos que. Un análisis discursivo de las prácticas de comunicación en colectivos de Medellín Gladys Lucia Acosta V. Introducción El interés creciente por indagar las prácticas de comunicación (con los respectivos términos. en primer lugar. Por último se enuncian algunas conclusiones. Uranga2 aboga por el desarrollo de una Ciudadanía Comunicacional. En tercer lugar.GLADYS LUCIA ACOSTA V. Los antecedentes 2. 2. que en el marco de los procesos políticos y culturales posibilite la participación activa. entre ellos se pueden citar los siguientes: • la intencionalidad educativa de la comunicación popular • El sentido crítico como actitud permanente • Los contenidos y los procesos • El valor de lo colectivo • La centralidad del sujeto popular A la luz de los problemas. • Falta de propuestas con vocación de masividad y de poder Pese a las particularidades que exhibe cada uno de los enunciadores posible afirmar. W. que lo que subyace a los tres es una actitud paternalista de los profesionales de la comunicación frente al actor popular. entendida esta como un derecho fundamental y no como un tipo de comunicación. se bosquejan la perspectiva teórica. W. de la Comuna 4. 2003. En este contexto. Sin embargo. las nociones y las categorías que sirven de referente conceptual y de trasfondo analítico. siguiendo a W. a lo propio y a lo “puro” para no perder “identidad”. son varios los aprendizajes que quedan de esos esfuerzos por consolidar una perspectiva de comunicación popular. se presenta el análisis de los datos y los hallazgos que se ponen a discusión. protagónica y creativa de las personas como forma de eliminar la con- 410 . En cuarto lugar. así como una impotencia de los medios comunitarios para generar cambios en el entorno. Uranga (2012) cuando. de este modo. pero también de los aprendizajes que dejan las diversas aproximaciones a la comunicación popular. Uranga.1. analiza los problemas que —a su juicio— se deben reconocer en las formas de asumir la comunicación comunitaria o la comunicación popular y que pueden sintetizarse en los siguientes enunciados: • Darle voz al que no tiene voz • Resignarse a lo micro. y una presentación comparativa de los tres colectivos. Uranga (2012) propone lo que podríamos denominar los retos y los desafíos. en esencia se aborda la línea de los estudios discursivos que abandera Charaudeau (1986. 2006) la noción de contrato y la propuesta de los tres lugares para el análisis del funcionamiento de la máquina mediática. posterior a un recorrido por los momentos que caracterizaron los estudios de la comunicación popular. La Comunicación Popular y el derecho a la comunicación: hacia una ciudadanía comunicacional Una visión crítica de lo que ha sido la tradición en los estudios de la comunicación popular o comunitaria la realiza W. enfrenta un proyecto que le apueste a una consolidación de la comunicación popular. se reconoce la centralidad del sujeto popular. que hoy día. Sierra (2012) advierte de la necesidad de un pensamiento crítico desde el cual se pueda analizar -en los justos términos. en palabras del autor. Sierra (2012) propone una ecología de la comunicación que en articulación con la revolución digital. tales como: ¿quién produce y quién consume las tecnologías? ¿Cuáles son 411 . relación y organización social. De tal modo que al lado del derecho de todo ciudadano a hablar. medios digitales y cultura democrática. De esta manera. se reconozca y se valore la capacidad de escuchar. de ahí que cobre pertinencia una serie de preguntas. políticas activas que promuevan la participación y el empoderamiento de las comunidades. De igual forma. es aprender el lenguaje de los vínculos. En este contexto.2. • Producir bienes culturales desde una perspectiva de derechos • Crear. • Liberar la palabra. relacional y flexible que sea capaz de comprender la emergencia de un nuevo sujeto que.los nuevos modos de dominación que surgen paralelos a la revolución tecnológica. comunicación y democracia. 15M en Puerta del Sol (España). los colectivos sociales. como en la construcción teórica y metodológica de la comunicación para el desarrollo y el cambio social. Por otro lado. las comunidades barriales. 2012) sobre el tipo de relación que se instaura entre comunicación y cultura. El gran reto de la comunicación. promover y desarrollar observatorios y auditorias de comunicación • Desarrollar estrategias integrales de comunicación • Generar ciudadanía comunicacional 2. tics y comunicación para el desarrollo ponen el acento en la necesidad de repensar el papel que juegan las nuevas tecnologías en la construcción de proyectos democráticos que le apueste a política incluyentes de la diversidad y la pluralidad. las reflexiones de Sierra (2008. tanto en las prácticas y procesos de comunicación de los sujetos populares. retomando a Negrí (2006) se corresponde con la Multitud en Línea. se requiere un pensamiento crítico.CAPÍTULO 19 centración del poder y propiciar ciudadanías democráticas. el ciberespacio. Estas nociones emergentes se constatan en la expresión de movimientos tales como el movimiento. la ciudadanía comunicacional se concreta a partir de las siguientes acciones o postulados. permita promover nuevos modos de articulación. recuperar la potencia creativa del pensamiento crítico y relacional. interesa una aproximación a las reflexiones que —en la línea de los proyectos académicos contemporáneos— están pensando el impacto que tienen las TIC. así como la configuración de nuevos espacios de encuentro y constitución de identidades. En el marco de la alteración de las condiciones sociales de reproducción y la función social de la ciencia y la tecnología en el nuevo modelo de explotación capitalista. Los retos de la Comunicación para el desarrollo y el cambio social en la denominada era digital: por una ecología de la comunicación. Más allá de un interés histórico por reconstruir los hitos que han marcado el campo de la comunicación para el desarrollo y el cambio social. las dos propuestas abogan por el papel de las prácticas en la construcción de la ciudadanía. Sierra (2012) indaga por la forma en que se está (si es que esto ocurre) articulando la tecnología con las políticas activas y procesos de empoderamiento. situación que. la participación ciudadana.GLADYS LUCIA ACOSTA V. el desarrollo de software libre. así como de las condiciones y características de los contextos sociales en los que se producen. En el caso de los medios de comunicación. Esta indagación incluye reflexiones que oscilan entre el derecho a la palabra pública y una postura más próxima a la ética y la ecología social. acercamiento que implica concentrarse en las relaciones que se dan entre los medios y las personas que los utilizan. que le apuesta a los procesos de apropiación de la información y la construcción de conocimiento en el marco de la revolución tecnológica. En síntesis. De este modo. pues de la pregunta por los medios se pasa a la indagación por las prácticas o procesos de comunicación. genera un proceso de re-codificación. en tanto le confieren a las prácticas de comunicación una potencia transformadora. Sierra (2012) propone el acercamiento a los modos de apropiación y la adaptación creativa de los medios. la construcción colectiva de conocimiento. comunitarias y políticas. Este es —a juicio del autor— el punto clave de una reflexión crítica sobre la relación Tics y desarrollo. la indagación por el valor de la palabra propia se configura como un eje medular a las dos propuestas presentadas. Este desplazamiento resulta clave en tanto los medios se constituyen en el pretexto y en el instrumento para agenciar prácticas sociales. Sin embargo. en su condición de actos intencionales y creativos pueden convertir las herramientas tecnológicas en objeto relacional y de re-significación de las prácticas diarias. 1987) los actos de apropiación. pues se reconoce que la visión que la confina a un estatus 412 . se trata. Tal y como lo reconoce Sierra (2012. citando a Barbero. los usos pueden diferir y trascender aquellos que han sido dictaminados por el mercado. etc. por supuesto que. el citado autor propone un cambio de perspectiva del sujeto investigador en el marco de los estudios de los procesos o prácticas de comunicación para el cambio social. obrando un ensanchamiento o apertura de la noción misma de ciudadanía. Las dos posturas que se presentan operan un desplazamiento del foco de interés. Todo ello con el fin de explorar los modos en que la apropiación y la autogestión de los medios inciden en los procesos de empoderamiento y cambio social. la apropiación se entiende como un asunto de mediación y no de medios. culturales. de tal modo que se pueda focalizar la mirada en las pequeñas fracturas de códigos y de prácticas de dominación que ejercen las personas envueltas en las luchas por alcanzar autonomía y liberación. En este contexto.? De todos estos asuntos y en contra de los que parece se está instalando como sentido común cuando se piensa y se actúa desde la convicción de que la transferencia de tecnología por si misma genera desarrollo y cambio social. de desplazar el interés por los activistas hacia la gente común y corriente. De igual forma. a su vez. puesto que. en ambas subyace lo que se puede denominar una visión política. según él. los usos y los modos de apropiación que se están haciendo de ellas? ¿Cuáles son los desarrollos de la tecnología que están proponiendo los gobiernos en relación con el acceso a la información de las comunidades. es decir.1. En el marco 413 . Fichas de identificación y descripción de los colectivos Instrumento propio. organización o colectivo. 3. 3. de manera que detona la construcción de utopías.1. al potenciar la reflexión individual y colectiva sobre los procesos más significativos que marcan tanto el origen. Procedimientos metodológicosy los colectivos de comunicación 3. permite un mayor y más cualificado conocimiento y control sobre las potencialidades individuales y colectivas. el taller constituye una fuente privilegiada para la comprensión de las experiencias vitales y las dinámicas propias de un grupo. permiten la identificación y la descripción de los colectivos. Entrevista grupal por colectivo La entrevista grupal es una técnica que se sustenta en la interacción entre dos o más sujetos. Metodología Taller de Memoria más significativo El Taller de Memoria constituye una técnica cualitativa que aporta en doble vía. es decir. diseñado para lograr acercamientos que. aunque preliminares. de un mecanismo de acercamiento a las comunidades que rompe con la tradicional visión utilitarista y distante que ve en los grupos sociales o en los colectivos que se pretenden estudiar una fuente de información o de suministro de datos. como el crecimiento y la transformación personal que la dinámica organizativa genera en sus miembros. el desarrollo y el futuro del grupo o colectivo. 3. Se trata. permitan un registro de información organizada según categorías que. el taller constituye un espacio que.3. En el segundo caso. para la emancipación. las técnicas e instrumentos para extracción de la información fueron: 3.1.1.2.CAPÍTULO 19 jurídico no puede ser lo que se invoque cuando se plantea el papel detonador de las prácticas de comunicación o de los medios ciudadanos3 cuando se trata de redirigir las acciones colectivas. en su conjunto. en definitiva.1. Las técnicas metodológicas para mediar el diálogo con los colectivos de comunicación Para el caso de los hallazgos que aquí se ponen a discusión. al grupo social que oficia de objeto de investigación y al grupo de investigación. para el grupo de investigación. En el primer caso. para la movilización y el cambio social. La dimensión política que se le confiere a las prácticas de comunicación o a los medios ciudadanos se expresa en la capacidad que estas tienen para redirigir o dar forma a las comunidades. donde el entrevistado expresa su visión particular sobre un asunto y el entrevistador intenta recoger. comprender e interpretar esa visión personal. Descripción comparativa de las prácticas y de los procesos de comunicación en tres colectivos que interactúan en barrios periféricos de Medellín Previo al análisis de las prácticas de comunicación de las tres experiencias organizativas se hace necesario. la forma en que lo hace y lo que logra. en primer lugar. La descripción de los tres colectivos y sus prácticas se sintetizan en las Ilustraciones 1.4. de hecho. Se trataba de un espacio en el que fuera posible que cada colectivo compartiera con la comunidad universitaria lo que hace. 3. se trata de la noción de medios ciudadanos tal y como la propone Rodríguez (2009) Esta noción5 es la que se constituye en eje central del conversatorio. A continuación. se trataba de poner a prueba un concepto que teóricamente parecía ofrecer luces en la comprensión de los procesos de comunicación de los colectivos. con el propósito de ir avanzando hacia el análisis de las prácticas y los procesos comunicativos. las finalidades que orientan y fundamentan. Corporación Pasolini en Medellín. Este conversatorio no estaba concebido como una técnica para la investigación. En cuarto y último lugar. 2 y 3 permiten identificar similitudes y diferencias. Algunas consideraciones sobre los tres colectivos Un análisis comparativo de los gráficos 1. una descripción de las prácticas organizativas. una descripción del sujeto productor6 de las prácticas que interesan caracterizar. 414 . En tercer lugar.1. de los tres colectivos con los que se ha trabajado. Colectivo Juvenil de la Comuna 4. ellos son: Corporación para la comunicación Ciudad Comuna.GLADYS LUCIA ACOSTA V. 3. la precisión de los procesos propiamente comunicativos desde los cuales se gestionan las prácticas enunciadas en el punto anterior. al tiempo que abría escenarios de divulgación de los experiencias de comunicación y de los productos de la producción y gestión de medios. Además. de los colectivos. es decir. el líder fue quien invitó a integrantes del colectivo que harían parte de este ejercicio. comunitarias.3. culturales y/o políticas que realizan los colectivos. tanto las prácticas como los procesos de comunicación.2. En segundo lugar. 2 y 3 que se presentan a continuación. el conversatorio es más la respuesta a una deuda adquirida con los colectivos en razón de la cual el equipo de investigación propiciaba encuentros para compartir experiencias. y. se exponen algunas conclusiones sobre los gráficos que sintetizan a los tres colectivos de comunicación. Conversatorio en el I Encuentro de comunicación ciudadana4 con líderes de los cuatro colectivos. 3. Ilustración 1. Corporación para la comunicación Ciudad Comuna CAPÍTULO 19 415 . . Colectivo Juvenil Comuna 4 GLADYS LUCIA ACOSTA V.416 Ilustración 2. Corporación Pasolini en Medellín CAPÍTULO 19 417 .Ilustración 3. vínculos afectivos. encuentra en este grupo de jóvenes. En segundo lugar. intereses. distribución de funciones según competencias de los integrantes. En torno a las diferencias Las principales diferencias de los colectivos están dadas en términos de los ámbitos en los que se inscriben sus prácticas. aliados perfectos para gestionar —desde la comunicación— sus proyectos: la articulación de procesos sociales. las finalidades que parecen coincidir —cuando menos— en los siguientes puntos: • Necesidad de una comunicación que apunte a la construcción de identidades y de vínculo social/comunitario para la transformación. procesos culturales y procesos de formación y concienciación política de los integrantes (Colectivo Juvenil de la Comuna 4). o bien de la población juvenil (Colectivo Juvenil de la Comuna 4).3. los procesos organizativos y de funcionamiento que resultan característicos: relaciones horizontales. particularmente visible en Ciudad Comuna y en Pasolini en Medellín. bien de los grupos poblacionales con los que se trabaja: jóvenes. Se trata de un sujeto colectivo que actúa como cuerpo y que encuentra en los modos característicos de agrupación juvenil. 418 . • Reconocimiento del papel de la comunicación en la recuperación y en la construcción de memoria. en la gestión estratégica de procesos de comunicación. las condiciones de posibilidad para constituirse como sujeto colectivo.2. gustos y búsquedas comunes. y. liderazgos visibles que se constituyen desde las experiencias organizativas acumuladas y las competencias individuales que se convierten en proyecto colectivo. la construcción de tejido social. Los tres colectivos buscan el empoderamiento. En torno a las similitudes Estas similitudes tienen que ver con las motivaciones que impulsan la constitución del sujeto colectivo: sinergias. 3. (Pasolini en Medellín).GLADYS LUCIA ACOSTA V. la movilización como forma de lucha para el restablecimiento de derechos. • Necesidad de que las comunidades y en ellas los y las jóvenes recuperen el valor de la palabra propia en el espacio público. En el primer caso.3. • Nuevas formas de relacionamiento a través de procesos de formación (Ciudad Comuna y Pasolini en Medellín). lo que los colectivos hacen tiene estrecha relación con lo que son sus proyectos de interés y la tradición que han logrado construir en torno a ellos. colectivos en perspectiva género. En tercer lugar. frecuentemente vulnerados. De este modo. 3. así como en el tipo de procesos de comunicación que lideran. el cambio social y la emancipación. bien de la comunidad (Ciudad Comuna). sin lugar a dudas. y. grupos afro. etc. en la vinculación política con el territorio.1. Ciudad Comuna marca un énfasis en procesos comunitarios porque se crea a partir de las necesidades de comunicación de la Comuna 8 que. y. de fortalecer la participación de los y las jóvenes de la comunidad en temas que les competen a todos y todas. rechazo) que genera los tratos excluyentes y discriminatorios.CAPÍTULO 19 En el segundo caso. es decir. lo que hace Pasolini es re-significar los procesos de la cotidianidad de los sectores populares y permitir que. definidas en atención a las necesidades y los requerimientos de la comunidad. particularmente jóvenes de barrios periféricos. 419 . Frente a este propósito. Es así como en relación con la perspectiva de género y con los modos de relacionamiento. Pasolini incita a los habitantes de la ciudad. con este lema. la violencia (odio. Si bien. y de la comunidad en general. para que descubran que hay un mundo posible distinto al de la violencia. Pasolini se sustenta y apoya en la etnografía visual. el colectivo trabaja en el fortalecimiento de una cultura incluyente a través de la realización de cine-foros. obras de teatro experimental. la cultura política. el documental y la crónica son los géneros que este colectivo ha sabido explorar. el colectivo reconoce que asume lo propiamente comunicacional como una herramienta para dar visibilidad a sus acciones. resentimiento. Ciudad Comuna —en consonancia con las finalidades que se propone. y. En lo que respecta a procesos propiamente comunicativos. aunque también cuentan con sociólogos y comunicadores que abanderan un proyecto con fuerte énfasis en arte y cultura. Este grupo de jóvenes le está apostando al desarrollo de tres líneas: la perspectiva de género y los modos de relacionamiento. Finalmente. ha privilegiado los géneros periodísticos que mejor realizan su apuesta por procesos de comunicación para la movilización. que encuentran en esta propuesta una posibilidad para “sembrar arte y cultura y des-armar las mentes ”. emisora comunitaria Voces de la Comuna 8. en la pedagogía dialógica. la comunicación. el colectivo le apuesta a la concienciación de los y las jóvenes. el tipo de procesos de comunicación. recrear y puesto a circular en la diversidad de medios: Periódico Visión. con los que trabaja. En otros términos. Por su parte. los habitantes se asuman como etnógrafos nativos y puedan reinventar sus realidades. Centro de producción audiovisual Cinética. películas que se tejen con los relatos de los asuntos de la cotidianidad que —permeados con las herramientas de la ficción y con la metodología etnográfica— se tornan relatos exóticos que tienen la fuerza y las condiciones para generar asombro. y con fundamento en la investigación etnográfica. de tal modo que la denuncia. Pasolini ha privilegiado el género ficcional. muestras itinerantes de posters. Pasolini en Medellín es un colectivo constituido por profesionales. a través de la apropiación de los medios. fundamentalmente antropólogos. los modos en que nos relacionamos con el otro. y en las técnicas ficcionales para apostarle a un proceso de “transferencia de medios” a grupos poblacionales. producción de artículos para el periódico comunitario “La Pupila”. En razón de los perfiles de formación de sus miembros. el Colectivo Juvenil de la Comuna 4 pone el énfasis en lo cultural y en lo político. la realidad es que dichos procesos están permeando el conjunto de procesos culturales y políticos que emprenden. para que reconozcan los efectos que producen en su cotidianidad. en particular. Todo ello en el marco de intervenir en la agenda de juventud de la ciudad. al tiempo que permitirá el reconocimiento de las diferencias de estos medios con respecto al funcionamiento de los medios masivos de comunicación. los que construyen a un Yo enunciador (YOE) como cuerpo de saber que. seres psicosociales —insertos en las prácticas sociales que de múltiples formas los determinan— Yo comunicante (YOC) y Tu interpretante (TUI). Los otros dos sujetos son de naturaleza discursiva. El mundo del decir como lugar de discurso y al que se ha denominado circuito interno. es necesario reconocer que el gran aporte de la propuesta discursiva de Charaudeau (1987. • Los mundos o universos que son dos.). redefinición y articulación de nociones y de categorías provenientes de otras disciplinas para explicar los hechos del lenguaje y su puesta en escena. lugar de la enunciación. producción y gestión de los medios comunitarios y para el cambio social. lugar en el cual se determinan las posiciones de 420 . Marco situacional o comunicativo. es decir. lugar de los sistemas formales que constituyen la materia expresiva (lenguaje verbal. lugar de los modos de expresión del lenguaje a los que se acude según la situación de comunicación de la que se trate. Marco discursivo. Además. argumentación y exposición. En este lugar se ubican los sujetos discursivos YOEnunciador y TUDestinatario • Los marcos de la puesta en escena que. sean estos verbales o no verbales. lugar de la recepción. pasiones. dos de ellos sujetos empíricos. la apropiación. narración. iconográfico. 2003 y 2006) es. Estos sujetos tienen propósitos e intencionalidades.GLADYS LUCIA ACOSTA V. son los sujetos empíricos cuando hablan y están en posición de interpretación. así como las formas que estas adoptan según los géneros discursivos. propone un modelo para el análisis del funcionamiento de la máquina mediática que servirá de base para pensar lo que ocurre en los procesos de apropiación. En este caso. en tal condición. El TUI puede o no identificarse con la imagen que el YOC ha construido de él. de manera puntual a los trabajos de Charaudeau (1986. etc. Marco semántico. 4. las nociones clave son las tres instancias de pertinencia de la máquina mediática: lugar de la producción. Entre estas nociones están: • La noción de sujeto que parte de la consideración según la cual son cuatro los sujetos intervinientes en todo proceso de comunicación. Un marco de referencia y análisis: la perspectiva del discurso Para el análisis de las prácticas de comunicación—objeto del citado proyecto — se acude a la perspectiva dialógica de análisis discursivo. Tu destinatario (TUD) que es la imagen construida por el YOC de su interlocutor (TUI) y que se pone de manifiesto a través de lo que se dice. Estos marcos son: Marco semiológico. en su conjunto. configuran los lugares que se actualizan en toda situación de comunicación y cuyo análisis es necesario para la construcción del sentido y de los proyectos de comunicación. 2003. emociones y proyectos de comunicación según las esferas de la vida social en la que se ubican. justamente. en éste se ubican los sujetos como seres psicosociales YOComunicante y TUInterpretante. Este marco comprende los modos de organización discursiva según la forma de expresión que se privilegie: descripción. el mundo externo como lugar en el que se suceden las prácticas de los actores sociales y que Charaudeau denomina: circuito externo. en perspectiva Semiolingüística. 2006) que. corresponde a lo dicho. y. lugar de los contenidos o representaciones socialmente convenidos para los diversos significantes. según el medio del cual se trate. tales como: formas de presencia de los interlocutores. En este espacio se ubica al sujeto empírico. El lugar del texto Hace referencia a las condiciones de producción textual. En este lugar se definen los roles enunciativos (opciones acorde con las restricciones discursivas propias de cada género o contrato comunicativo). como representaciones compartidas. En el caso de la máquina mediática. y. entendido como el conjunto de restricciones y normas psico-sociales y discursivas que permiten la comprensión de cualquier texto o discurso antes que estos sean producidos. por otro lado. 4. En este lugar se construyen los efectos ciertamente producidos. las posiciones de la organización periodística. identidad psicológica.1. Este lugar coincide con lo que es el mundo de las prácticas sociales o circuito externo.1.CAPÍTULO 19 los sujetos en términos de categorías. según los roles que juegan los actores con sus con sus intereses e intencionalidades. (Ver primer recuadro de la Ilustración 3). este es el lugar en el que se organizan las posiciones de los sujetos sociales y sus roles. 421 . con sus intereses económicos y políticos. los modos de expresión según el tipo de texto del cual se trate. sus intencionalidades y propósitos. • Contrato comunicativo. lugar que complementa—junto a las condiciones de producción— la situación de comunicación. Por un lado de los dueños de los medios.1.1. modos de intercambio. en general la construcción de las intencionalidades posibles. identidad en relación de fuerza. los significantes y sus significados.3. En este lugar se ponen en juego las actualizaciones que cada texto hace de los marcos de la puesta en escena del lenguaje. es decir.2. El Lugar de las condiciones de producción Corresponde a la situación de comunicación como el espacio en el que se construyen las identidades sociales. identidad social de los participantes. ser psico-social a quien corresponde el hacer interpretativo y por ende los procesos de inferencia necesarios para la co-construcción del sentido. Los tres lugares de pertinencia de la máquina mediática 4.1. la instancia de enunciación. 4. El lugar de las condiciones de interpretación Hace referencia a las prácticas propias de los procesos de recepción activa o interpretación. 4. grados de conocimiento. es decir. 1. en tal sentido un análisis —en perspectiva del discurso— de estos procesos compromete los elementos y las dinámicas propias de las tres instancias o lugares: el lugar de las condiciones de producción. formatos. se intentará precisar las características (finalidades. Medios de comunicación popular para la movilización y el cambio social versus Medios masivos Un análisis del Cuadro 1.1. y. ¿Quién informa o comunica y para quién informa o comunica? 422 . finalmente. en primer lugar un paralelo entre los modos que adoptan estos tres lugares en los citados medios y aquellos modos que son propios de la comunicación masiva o máquina mediática. Los hallazgos que se ponen a discusión 5. En segundo lugar. p. se trata fundamentalmente de precisar los modos de apropiación y de relacionamiento que propician los medios comunitarios para la movilización y el cambio social. ¿cuáles son los contenidos que se privilegian? Los sujetos y sus roles. En este contexto. En la Cuadro 1 se precisan las características que adoptan los tres lugares de pertinencia en los medios de comunicación para la movilización y el cambio social. 5. modos de producción y funcionamiento) de los procesos de apropiación y gestión de medios en los tres colectivos de comunicación. Los procesos de comunicación: la apropiación de los medios Los procesos de comunicación están estrechamente vinculados a la gestión y apropiación de los medios de comunicación popular para la movilización y de la comunicación para el cambio social.1. cobran sentido las siguientes preguntas: ¿cuáles son las finalidades de unos y otros medios. 5. confrontada con el funcionamiento de la máquina mediática (Charaudeau 2003. en comparación de aquellos que propician o instauran los medios masivos de comunicación. se esgrimen algunas conclusiones. el lugar de las condiciones de interpretación. contenidos.23) exige precisar las categorías desde las cuales es posible comparar y establecer semejanzas y diferencias entre unos y otros medios o procesos de comunicación.GLADYS LUCIA ACOSTA V. En cualquier caso.2. es decir. el lugar de la producción textual. 5. Un análisis de los procesos de comunicación en los tres colectivos juveniles Para efectos del análisis de los lugares de pertinencia en los procesos de comunicación de los tres colectivos que se concretan en medios comunitarios para la movilización y el cambio social se realizará. Esta organización discursiva compromete. De hecho. dichos sentidos han sido producidos por los sujetos empíricos. en primer lugar. audiovisuales. la comunidad aspira a que sus relatos. en primer lugar. Rol del enunciador (la voz de la comunidad o la voz del colectivo) son las que se erigen en los textos y discursos. en definitiva son los efectos posibles. Intencionalidades La comunidad. registros fotográficos. registros audiovisuales) que resulten cercanos y familiares a la comunidad. temas o acontecimiento que se quieran resaltar o debatir. etc. la transformación social. Yo comunicante: Colectivos de comunicación. toda construcción textual pone a circular significados y sentidos sociales que los sujetos empíricos construyen en el marco de sus interacciones cotidianas. etc. reportaje. en todas las formas de materialidad significante (auditivos. registros audio. etc. pero también de otros actores sociales. • De los periodistas e investigadores comunitarios. y. Tu destinatario). sus sueños. articule y vincule a los distintos actores en términos de lograr juntos lo que individualmente no lograrían. es de naturaleza compleja y heterogénea. económicos y culturales. trabajo mancomunado con líderes y actores comunitarios.) según los aspectos. construye un Tu destinatario que puede oscilar entre: aliado (la comunidad. roles sociales y co municativos del Sujeto empírico. en segundo lugar. los colectivos de comunicación y. en cuyo caso. Efectos posibles Los textos. jóvenes. y líderes comunitarios. deseos y aspiraciones) Participación en los comité editoriales de los medios y por ende en la definición de temas y de fuentes de información. • De los colectivos de comunicación y sus procesos de formación en periodismo comunitario y en procesos de investigación acción participación con la comunidad. Exigencias organizativas • De las comunidades y los grupos u organizaciones barriales (necesidades. etc. los comunitarios. construyen sentidos que. sus procesos. procesos. la selección de un lenguaje (registros verbales. denuncia. ciudadanos 423 . en este lugar. Por supuesto que es importante que otros (representantes de la administración pública.) no todos interpretan y reaccionan de la misma manera. "La comunidad busca. afro. en un mismo territorio coexisten una multiplicidad de intereses. CO-CONSTRUCCIÓN DEL SENTIDO Cuadro 1. opositor (un ellos que varía según el tipo de situación enunciativa). en tercer lugar. fotográficos) generalmente en su combinación. reconocerse e identificarse en las prácticas y en los acontecimientos (empíricos o ficcionales) que han sido textualizados. etc. lejos de ser unta totalidad homogénea. lo que interesa es la constitución del sujeto como un cuerpo de saber que busca posicionar una visión del mundo que suele distanciarse de aquella que construyen los medios masivos. En la Organización discursiva (El colectivo de comunicación es quien organiza en términos técnicos —según el tipo de soporte—el material suministrado o construido en un trabajo mancomunado o colaborativo con la comunidad). pues. Lugar de la interpretación Situación de comunicación Identidad social del receptor-intérprete.seleccionadas para construir una visión propia (de la comunidad) de la realidad o de la temática.CAPÍTULO 19 Lugar de las condiciones de producción Situación de comunicación Identidad social. en este caso. A diferencia de los medios masivos. y. los efectos posibles y los efectos reales. proyectos.) los lean y puedan reconocer sus procesos. frente a los productos comunicacionales (documentales. a su vez. no obstante. documental. las Intencionalidades se construyen en el juego entre las intenciones del ente contratante y los parámetros y principios del colectivo de comunicación. Sin embargo. articular las prácticas y los procesos comunitarios con los procesos de comunicación. Dar visibilidad a los actores comunitarios. indígenas. el compromiso del medio es con los actores comunitarios o con los grupos sociales con los que trabaja. asimismo. cada grupo o sector luchara porque prevalezcan sus intencionalidades. la comunidad espera que la comunicación sensibilice. Finalmente. formas de expresión discursivas (argumentación. periódicos. sujetos y órganos políticos. crónica. Lugares de pertinencia en los medios comunitarios. así como a los proyectos que desarrollan. descripción). que el medio logre un diálogo y en realidad permita articular los procesos comunitarios con los procesos de comunicación a partir de los cuales se construyen sentidos. desconectados. en segundo lugar. Efectos producidos De hecho. emisiones de la emisora comunitaria. actores sociales de otras comunidades. En muchos casos el YOC puede ser un sujeto colectivo: grupos. es decir. sectores de la población (desplazados. proyectos y necesidades sean visibilizadas por sus iguales y por otros. En este sentido. suelen marcarse a través de: primera persona del plural como sujeto enunciador: “Noso tros”. la importancia de estos medios radica en que exista una mínimo de distancia entre los efectos previstos. alfabéticos impresos y digitales. líderes de procesos que presiden mesas de trabajo. el colectivo o los grupos poblacionales (juveniles. que el medio constituye un escenario para hacer visibles sus proyectos. alternativos. que las comunidades y los grupos hacia los cuales se orientan logren o sientan que existe un espacio para la construcción de identidades individuales y colectivas. Efectos previstos En general los efectos previstos se corresponden con las finalidades de los colectivos de comunicación (Ver Ilustraciones 1. narración. el conocimiento de los géneros y las normas discursivas propias de cada uno de ellos: comentarios. ficción. la movilización. serán objeto de recepción e interpretación por parte de la comunidad.).2 y 3). alternativos y /o ciudadanos tienen un público muy preciso: la comunidad. en tercer lugar. exposición. Lugar de la construcción textual Situación de enunciación Identidad desde los sujetos discursivos (Yo Enunciador. La comunicación como herramienta para la visibilidad. • En casos de producciones externas por contratación de una entidad (hay procesos de conciliación de intereses. noticia. propósitos e intencionalidades de diversos actores: los grupos económicos y políticos. es decir. Este cruce de intereses —algunos de ellos antagónicos— inclina la finalidad hacia los intereses económicos y subordina los profesionales y los ciudadanos.GLADYS LUCIA ACOSTA V. de tal modo que. que se pone a circular. la selección de formatos. objetividad o de validez de la información. construye visiones del mundo. puntualmente a los modos de organización que la máquina mediática pone en juego.3. no hay pretensión de universalidad. entre otros. el compromiso de estos es con las comunidades y no hay —según lo afirman sus líderes—ningún tipo de condicionamientos por parte de la administración municipal. Si bien. De igual forma. pero sí el convencimiento de lograr finalidades trazadas. Un análisis de los tres lugares de pertinencia en los procesos de comunicación de los colectivos que se concretan en la gestión de los medios de comunicación para la movilización y el cambio social (Ver Cuadro 1) permite afirmar que —a diferencia de lo que ocurre con los medios masivos— en la gestión de los medios no se parte de una pretensión de objetividad o de transparencia. visibilidad de procesos o proyectos. Estas visiones. no se puede alegar inocencia ni transparencia en el acto de informar. El blanco receptor (los ciudadanos) no ejerce control alguno sobre esos contenidos o acontecimientos. lejos de ser neutras. estos medios pueden ser total o parcialmente subsidiados con dineros públicos —particularmente con recursos del presupuesto participativo— son las comunidades (caso de Ciudad Comuna y del Colectivo Juvenil de la Comuna 4) quienes privilegian los procesos de comunicación. se proponen como forma de inteligibilidad del mundo que se pretende compartida. se advierte un interés por definir los medios que estos producen por diferenciación con respecto a los medios masivos. es válido inferir que los temas y los acontecimientos que se seleccionan responden —en cualquier caso— a una elección de quienes manejan y controlan los medios. Consideraciones en torno al paralelo entre medios comunitarios para la movilización y el cambio social En el marco de los enunciados. los intereses y las finalidades gremiales (de los periodistas). 5. en general. La pregunta por las finalidades —cuando se instala en la máquina mediática— remite al lugar de las condiciones de producción. etc. sensibilización y compromiso. las formas de tratamiento. en los tres colectivos parece claro que quienes producen información y conocimiento lo hacen. emitidos por los líderes7 de los tres colectivos. entre ellas: movilización.45) que entran en juego en la producción de los medios masivos. La primera diferencia que salta a la vista tiene que ver con los 424 . el cambio y la transformación social. Por ello como sostiene Charaudeau (2003). los intereses de las elites sociales. las necesidades y el derecho a la información de los ciudadanos. En el marco de los postulados de intencionalidad y de influencia que plantea Charaudeau (2003. p. la consideración discursiva de la información da cuenta de que toda organización discursiva. y. con y para la comunidad o grupos con los cuales se trabaja. en última instancia. Esta situación confiere autonomía en la selección de contenidos. configura una significación que. en primer lugar. La tercera diferencia tiene que ver con el sentido que los medios comunitarios le confieren a lo popular. lo que acontece y los modos de narración de los actores populares. Todo ello permite reconocer que “lo comunitario” es el lugar antropológico y simbólico que emerge como un imperativo para tejer vínculos. bien el sujeto popular aparece como protagonista (beneficiario o agente) cuando es víctima de los desastres naturales (derrumbes. se desplaza el interés de los medios a las prácticas de los actores sociales. Mientras los medios masivos están insertos en la lógica del consumo y fortalecen el individualismo y la competencia. la necesidad de estar organizados.CAPÍTULO 19 propósitos y las finalidades desde los cuales se orientan sus procesos de comunicación. Es decir. la incidencia en los modos de relacionamiento. podríamos decir que opera. se trata de ubicar la reflexión en el marco de las siguientes preguntas ¿Cuáles son las finalidades u horizontes de acción desde los que se proponen los medios? ¿Cuáles son los contenidos. sicariato. temas. la recuperación de la memoria individual y colectiva. 5. cada colectivo —sin desconocer los énfasis o acentos que le imprimen a su accionar— tiene claridad en lo que se propone lograr: la concienciación. el sentido de lo comunitario. Los medios masivos. a los modos de enunciación y de comunicación. alternativos y ciudadanos se proponen tejer. identidades y socialidades. alimenta la individualidad y construyen una realidad espectacular que pretende erigirse como natural y transparente. delincuencia común. los medios comunitarios. a las prácticas cotidianas. la transformación o cuando menos el cambio social. en síntesis. En este contexto. bien una caricaturización de lo popular en los seriados o géneros ficcionales. desde allí. a la comuna. La segunda diferencia que se señala es aquella que se refiere al sentido que los colectivos le confieren al territorio. por su parte. etc. la movilización. Los tres colectivos hacen referencia a los vínculos que construyen con el barrio y con las lógicas y las dinámicas de la vida popular. valoración que cobra importancia cuando se piensa en los modos de representación y en la construcción de los imaginarios individuales y colectivos que ellos mismos están construyendo desde sus relatos.4. y aquellos y aquellas que le son propias a los medios masivos. al barrio. En lo que respecta a la relación de los medios masivos con lo popular. En este sentido hay una valoración de la palabra y de la acción popular. con los hilos de la solidaridad. Estas construcciones pueden generar rupturas con las representaciones y los imaginarios que otros han construido de ellos cuando los narran. sociales y culturales. solidaridades. Procesos de apropiación y gestión de medios en los colectivos de comunicación Cuando se habla de procesos de apropiación y gestión de medios 8. etc). es decir. irrumpen la cotidianidad de las audiencias e impone su lógica de consumo y. el hacer visibles a quienes han sido marginados por los poderes hegemónicos.) bien cuando aparece como agente productor de actos delictivos o generador de violencia y de inseguridades (plazas y corredores de vicio. a las expresiones culturales y artísticas. inundaciones. a los relatos. de construir vínculos y redes para resistir e insistir en la reivindicación de sus derechos fundamentales. acontecimien- 425 . la matriz (ver Cuadro 2) sintetiza lo que concebimos como fundamental de cada proceso de comunicación en lo que respecta a la apropiación que hacen de los medios. emitidos por líderes que actuaron en representación de cada colectivo en el conversatorio —que se realizó en el marco del 1er Encuentro de Comunicación Ciudadana—. Si bien. Los medios cobran sentido en la medida en que potencian: la visibilidad de procesos. vinculación con el territorio) de las preguntas consideradas clave cuando se trata de indagar sobre procesos de apropiación de medios. de los procesos. de la memoria. En este caso. finalmente. concienciación y debate de asuntos que interesan a todos. los posiciona en la comunidad. Algunas de las características generales son: • Fusión entre las prácticas políticas. géneros y formatos. al tiempo que los medios se tornan en espacio de reconocimiento individual y colectivo. tanto con las finalidades que se proponen como con las características de las comunidades y los territorios en donde se actúa o se interviene? y. • La apropiación de los medios y su gestión genera visibilidad a los colectivos. de los colectivos o de las comunidades con las que trabajan y de las cuales hacen parte. desde la cual se puedan examinar esos modos de apropiación en forma tal que se puedan reconocer los rasgos generales. a través de las herramientas mediáticas. participantes y protagonistas. y. y. de cierta manera es el espejo en el que se recrean sus imaginarios de barrio. sin que se pierdan las condiciones propias y características de cada colectivo. existen diferencias en los modos en que los colectivos se apropian de los medios. de la cotidianidad. nos interesa trazar una matriz de descripción y de análisis. los lenguajes propios -según el tipo de género del cual se trate. la construcción de memoria individual y colectiva. ¿Cuáles son los efectos previstos.le dan formato a las producciones discursivas de los grupos. La matriz categorial (ver Cuadro 2 ) no es otra cosa que la condensación en cinco categorías ( finalidad. alternativos o ciudadanos? Para responder a estos interrogantes se ha tomado como referente los enunciados. la construcción de imaginarios propios y de referentes de identidad. la construcción de vínculos con el territorio y de redes de afecto y solidaridad entre los habitantes. • Los colectivos juveniles con sus procesos de comunicación y de apropiación de medios logran. de la cultura. contenidos. proyectos. de las utopías. tos y protagonistas que se privilegian y en razón de qué se seleccionan? ¿Cuáles son los géneros y formatos. una reconfiguración de este que se teje con la pluralidad de voces y relatos que construyen en su cotidianidad los habitantes. comunitarias. En lo que respecta a las condiciones y rasgos propios de cada colectivo. los procesos de gestión y apropiación de los medios. culturales y artísticas. potenciales y efectivos que ponen en juego los medios comunitarios. los espacios de reflexión. 426 .GLADYS LUCIA ACOSTA V. necesidades de las comunidades. así como las funciones que estos cumplen en relación. los colectivos operan como mediadores que. además de una vinculación propia y genuina con el territorio. concienciar) a la comunidad para que se organice y se movilice para defender sus derechos. etc. mesa de vivienda. 427 . la cultura) • Hacer –hacer pensar para transformar (concienciar para el cambio) • Hacer. denunciar ante propios y extraños la vulneración de derechos en la comunidad. • Hacer –creer. mediante la apropiación del lenguaje audiovisual y las herramientas de la ficción. • Sectores poblacionales: niños. construir identidad) • Hacer-hacer y hacer sentirjuntos (compartir y construir) • Hacer-pensar-reflexionar y cuestionar (concienciar. habitantes a quienes se les vulnera los derechos • Formas de relacionamiento • Diversidad sexual • Perspectiva de género • Agenda juvenil en la ciudad • Participación política en perspectiva juvenil • Consumos Participantes y rotagonistas • Población juvenil que habitan barrios periféricos o de bordes en Medellín. hacer pensar críticamente. el sentido de la acción) • Hacer-saber (informar/denunciar) en el primer caso a la comunidad sobre procesos. mesa de mujeres. marchas y eventos comunitarios o de grupos y colectivos (registros). incitar. particularmente aquellos que evidencian la vulneración de los derechos fundamentales y sociales (vivienda. plan de desarrollo cultural. • Víctimas del conflicto. salud) • Procesos y proyectos comunitarios Planificación: plan de desarrollo. vincular. niñas. ejecución. debatir. proyectos. • Diversidad étnica y sexual • La violencia contra la mujer • Inclusión Colectivo Juvenil Comuna 4 Finalidad (Horizontes de acción. • Comunidad Afrocolombiana • Colectivos y organización de mujeres • Población juvenil de la comuna 4 • Organizaciones y colectivos juveniles de la comuna 4 en particular. hacer contar. relatar ( recuperación de la memoria) • Hacer-hacer con otros (trabajar juntos. hacer sentir (persuadir. En el segundo caso. co lectivos juveniles. niños y adolescentes que participan de proyectos y programas. Mesas de trabajo. formulación Plan de Desarrollo local. servicios públicos. • Construcción de memoria de los barrios y la comuna a partir de la identificación de los referentes colectivos. la música. • Cotidianidad de los barrios • Culturas musicales hip hop • Memoria de los barrios periféricos • Prácticas de los colectivos y de la comunidad Afrocolombiana • Recuperación de memorias locales • Reconocimiento y valoración de las narrativas juveniles. LGTB de la comuna 8. y de la ciudad en general. • Colectivos y organizaciones barriales: Colectivo por la Convivencia. encuentros comunitarios de convivencia • La comunidad: habitantes de los barrios que configuran la comuna 8 • Líderes de mesas de trabajo y planeación local • Grupos poblacionales: desplazados. • Hacer – hacer recordar. seguimiento y control.8 y 13) • Jóvenes de escuelas de hip hop (Elite hip hop). jóvenes. asuntos y acontecimientos) • Problemas y necesidades de la comunidad. ser sujetos críticos) • Hacer –hacer sentir y hacer creer (incidir para transformar). • Hacer –hacer saber/ hacer juntos (aprendizaje colaborativo) Contenidos (Temas. • Diversidad étnica • Movilizaciones.CAPÍTULO 19 Categorías Ciudad comuna Pasolini en Medellín • Hacer –saber hacer (enseñar y aprender a partir de la transferencia de conocimientos en manejo de medios y en técnicas de observación etnográfica • Hacer – imaginar /crear (construir realidades. necesidades y requerimientos. campesinos. • Actividades culturales y talleres de reflexión y de acción comunitaria: grupos culturales. comunidad afrocolombiana. (comunas 1.imaginar mundos posibles. • Hacer –hacer pensar/ hacer sentir/hacer contar (invitar a la reflexión y a la acción desde el goce. adultos. imaginar mundos posibles).hacer. plan de convivencia y seguridad. tejer alianzas. resulta más pertinente movernos en la dialéctica de cierres y de aperturas. Los poster itinerantes o exposiciones son un ejemplo de los modos en que se vincula el territorio a los procesos de reflexión. Se trata entonces. ranchos. se reconoce que es justamente desde esa vulneración que el colectivo debe actuar en alianza con la comunidad para concienciar. canchas. Cuadro 2. Categorías para concretar la apropiación de los medios 6. Muestras itinerantes de posters (perspectiva género. de otras formas de enunciación y de comunicación. pro gramación musical. ocupación marginal. perspectiva de género. La situación de violencia en los barrios de la comuna 4 en Medellín ha implicado.GLADYS LUCIA ACOSTA V. terrazas. la política y grandes dosis de imaginación es a través que pasa por transformadora Recrear la relación y la vinculación con el barrio. Periódico La Pupila participación activa en la producción de artículos. el aborto. para movilizar. por un lado. también nos asiste la intuición de que toda interpretación debería ser tan estimulante que detone. Documentales-ficción: El palenque. los procesos y las acciones de la comunidad. El barrio: Calles de los barrios periféricos. huertas. la ética. participación política). muros. violencia familiar. crónica. Los medios registran y construyen memoria de dichos procesos y prácticas en los espacios en donde estas se produzcan. La construcción de memoria ha sido uno de los logros de los procesos de apropiación de medios. etc. para incidir. • Cinética producción de vídeos principalmente en los géneros de la denuncia. de relatar. identidades culturales juveniles) Ágora: espacio de lectura y discusión de textos. reportaje. Sin embargo. Teatro experimental con montaje de obras que recrean las realidades y problemáticas sociales (formas de relacionamiento. acontecimientos que constituyen noticia y sus pobladores. canchas. Territorios de las márgenes: poblados informales. panorámicas del barrio. Recuperación de lo cotidiano y las construcciones del sentido de lo popular. inte rior de las casas. de proponer y concienciar sobre otros modos de relacionamiento. En la producción vídeo-gráfica hay re corridos por calles. bibliotecas para re-significarlos a través de acciones culturales. además de la 428 . como escenario de permanente vulneración de derechos. la estigmatización de ciertos lugares donde se han cometido actos violentos. diversidad sexual. radio revista “despidiendo el sol notico muna”. la crónica y los docu-clicks • Voces de la 8 (Emisora comunitaria) Programas sobre procesos sociales. Los barrios periféricos o de bordes han sido los más afectados con las diversas formas de violencia. Noticias de la comuna. particularmente en perspectiva de género y diversidad sexual. calles. los derechos de la mujer. casas. la estética. al territorio. por otro lado. Pasolini lograuna vinculación con los territorios en conflicto que está permeada por tres elementos que se conjugan: la investigación social con enfoque etnográfico. 5 pa’ las trece Memorias del pasado Ficciones del futuro La llave de la memoria Video-clips: Ojos de asfalto "Escenarios (territorios) " El barrio: Registros fotográficos sobre la vida cotidiana de los barrios. y de trazar una cartografía para conferir nuevos sentidos al barrio. Formatos y géneros • Periódico Visión 8 que trabaja una variedad de géneros periodísticos (noticia. de referenciar los lugares según las vivencias y los hechos que marcan la cotidianidad de los habitantes. notas). vericuetos y laberintos. el establecimiento de formas de relacionamiento en lo cotidiano que están atravesadas por la intolerancia y la discriminación. la recuperación de las for mas de nombrar. constituyen acciones de vinculación con el territorio que son clave en los procesos de concienciación y empoderamiento para la transformación social. género. De cierres y de aperturas En lugar de un espacio para las conclusiones. formas de relacionamiento) Cine foros (temáticas precisas. si bien entendemos que toda interpretación constituye un cierre al recorrido infinito de los sentidos. a la comuna. mangas. las necesidades. por un lado. Los registros fotográficos construyen historias visuales sobre los problemas. registros fotográficos y diseño. acción e intervención que propone el Colectivo Juvenil. denuncias. es decir. callejones. puesto que se reconoce. Los artículos son fundamentalmente de opinión y se proponen abrir la discusión sobre temas de controversia: diversidad sexual. tomarse el espacio público: parques. por otra parte. lo importante es la vinculación del colectivo con el territorio. programas de reflexión sobre problemáticas y asuntos de interés comunitario. En este sentido. como el derecho de las comunidades y de los colectivos de comunicación a participar –en el marco de un juego democrático del que no puede ni debe estar exento la comunicación— en la constitución de las reglas y las dinámicas que rigen el uso de la palabra pública. A propósito del distanciamiento del concepto de ciudadanía. tomaron distancia con respecto a la denominación de “medios ciudadanos ”. no obstante los argumentos que sustentan una ampliación del sentido de ciudadanía que se aleja de la visión que la confina al estatus jurídico. el recorrido que se hiciera sobre los trabajos de comunicación popular y comunicación para el cambio. 2012) se reconoce la necesidad de instalar en el marco de los derechos ciudadanos. pues son ellas en últimas las que garantizan que los esfuerzos realizados no queden en el vacío. tanto el acceso a la información. la consideración de que los sujetos populares son incapaces de narrarse o cuando menos de pensar que hay que hablar por ellos. con la exploración y los acercamientos a los tres colectivos de comunicación. e incluso de precisar el marco teórico en el que se propone el concepto de medios ciudadanos. Con este propósito. preferimos nombrarlos tal y como lo hacen los colectivos. Finalmente. entre otras cosas. En lo que respecta a la consideración de los medios de los que se apropian o los que abanderan los colectivos. puesto que es un término que consideran muy manoseado por los gobiernos locales que tienen una marcada tendencia a nombrar todo tipo de participación como ciudadana. se inicia el proceso de cierre que exige una regresión a los puntos teóricos de referencia. argumentando que prefieren tomar distancia del concepto “ciudadanía ”. Ello a fin de articular las categorías que proponen Uranga y Sierra con la mirada analítica que hicimos en perspectiva del Análisis del Discurso y. oficiar como mediadores de esos procesos. En lo que respecta a la propuesta de ciudadanía comunicacional (Uranga. entendemos que la función sustantiva de los colectivos de comunicación en barrios periféricos de Medellín es potenciar en las comunidades la apropiación de los medios y. por supuesto. particularmente la propuesta de orientar el acercamiento a los medios desde la lógica de apropiación. otorgado por el Estado con fines de homogenizar. compartimos con Uranga su postura según la cual no se trata de una delegación de la voz popular. resaltamos el hallazgo de Sierra (2012) quien —en el marco de la comunicación para el cambio social— propone nociones que cobran plena vigencia cuando se trata de caracterizar y de comprender las prácticas y los procesos de comunicación de los colectivos. es decir. si bien parecen acercarse bastante al concepto de “medios ciudadanos ” que propone Rodríguez (2009). en lo posible.CAPÍTULO 19 afiliación o del distanciamiento del sentido que se propone. la mayoría de los colectivos prefieren hablar de empoderamiento en lugar de ciudadanías. Esta propuesta encaja de manera bastante afortunada con el enfoque teórico y metodológico desde el cual pretendimos analizar las prácticas comuni- 429 . fundamentalmente preguntas y búsquedas. que en este caso opera como adjetivo de medios. y de proponer la emergencia de nociones tales como: ciudadanías activas o de alta intensidad. pues cuando menos dos de ellos. que implicaría. En este sentido. así como unos procesos de comunicación a partir de la gestión y apropiación de medios. NOtAS 1 La investigación. 4 Evento que se realizó en Mayo de 2012 en la Universidad de Medellín. los colectivos de comunicación están proponiendo y liderando una serie de acciones de tipo social /comunitaria. en el marco de diversos proyectos que abogan por la emancipación. se realizó en convenio entre la Universidad de Medellín y La Universidad del Norte de Barranquilla. y en ella participaron como investigadores Jair Vega. lo que hacen y lo que quieren ser. ¿Cuáles son las reflexiones que en el marco de una ecología comunicacional se están proponiendo los colectivos? Esta pregunta se propone porque si bien es claro y ha sido suficientemente ilustrado en el desarrollo de este capítulo. 2 Retomando el concepto de ciudadanía comunicacional que propusieron los comunicadores en la carta firmada en Porto Alegre (2010) Retomando la discusión en torno a la noción de ciudadanía comunicacional 3 Entendiendo medios ciudadanos en la perspectiva de Rodríguez (2009) quien los define como procesos mediáticos que potencian el cambio y la democratización. 430 . tarias. hace Charaudeau (1986. 2003) En el proceso de apertura se proponen los siguientes interrogantes con los contextos de motivación en los que surgen. des construir los imaginarios hegemónicos que se han instalado en los relatos que los han contado. en la gestión estratégica de procesos de comunicación. vale la pena abrir la discusión por el sentido de la apropiación en el marco de lo que Sierra (2012) en perspectiva de la comunicación para el cambio social propone. estéticas y culturales. es decir. éticas y políticas. Angela Garcés y Gladys Acosta. las condiciones de posibilidad para constituirse como sujeto colectivo. políticas y culturales. Un sujeto social y político que logra generar acciones de cambio. y. 5 Rodríguez define define a los medios ciudadanos como los procesos mediáticos que tienen una potencialidad a partir de la cual los medios alternativos/ comunitarios hacen posible el cambio social y la democratización. el Análisis del Discurso.GLADYS LUCIA ACOSTA V. y en la vinculación política con el territorio. desde las teorías de la enunciación y la semiolingüística. están logrando el empoderamiento de las comunidades para narrar sus propias historias. además de rompen con las lógicas habituales del informar y del comunicar. y construir sus propias imágenes sobre lo que son. así como los procesos de comunicación. Los colectivos están inaugurando unos modos de enunciación y una prácticas de comunicación que. de manera puntual la propuesta que. 6 La consideración de los colectivos de comunicación como sujeto colectivo hace parte de la tesis propuesta por Acosta (2012) en la que se afirma: los colectivos juveniles de comunicación encuentran en los modos característicos de agrupación juvenil. pedagógicas e investigativas. hacer y decir. en su primera fase. MARTÍN-BARBERO. abr.html CHARAUDEAU. CHARAUDEAU. 13-25 SIERRA CABALLERO. Sevilla.compoliticas. SIERRA. Prácticas de comunicación y apropiación de Medios en Colectivos Juveniles de Medellín. CHARAUDEAU. J. Del campo a la indisciplina. Juventud y Ciudadanía. W. Caracas.serbi. UNILCO/Editorial Atrapasueños. La construcción del espejo social. Comunicación.CAPÍTULO 19 7 Estos enunciados fueron emitidos por los líderes de los tres colectivos. A. OP. Nuevas tecnologías de la información y participación ciudadana.38-54. De medios alternativos a medios ciudadanos. G. URL: http://www. A. 2006. Las políticas de gobernanza digital en EuropaRedes. URANGA. (2012). (2012). Líneas y fracturas para pensar otra comunicación posible” en Javier Encina y María Ángeles Ávila (Eds. Comunicación. G. Comunicación popular y derecho a la comunicación.A NEGRI.com disponible en: http:// www. En: Revista Folios 21 y 22. El discurso de la información. ISSN 1012-1587.com/Semiolinguistica-y-Comunicacion. p. Editorial Gedisa.edu. 431 . Otros escenarios. Montevideo. Cátedra UNESCO. & GARCÉS. 8 Una versión ampliada de las prácticas de comunicación se encuentra en Acosta & Garcés (2012).luz. P. Barcelona. (1987). Autogestión de la vida cotidiana. tanto en la entrevista grupal como en el conversatorio que se llevó a cabo en el marco del 1er encuentro de Comunicación Ciudadana. vol. Y GRAVANTE. (1986). Montevideo – mayo 24 y 25.ve/ scielo. Bogotá. (2011). Trayectorias de un término. RODRÍGUEZ. En: Núcleo 4.org/redes/pdf/redes4/7. 20 y 21 de octubre ACOSTA. ALAIC. UCV. Investigación Financiada por la Universidad de Medellín. Pensar la comunicación en tiempos de crisis.pdf SIERRA CABALLERO. ACOSTA. Ponencia Encuentro Investigadores de Comunicación. Multitud. P. (2008). “Apropiación tecnológica y mediación. Conferencia. Ponencia. no. (2003). nuevos desafíos. C. (2012). El contrato de comunicación en una perspectiva lingüística: Normas psicosociales y normas discursivas. & GARCÉS. Disponible en la World Wide Web: <http://www. De los medios a las mediaciones. G. (2006). Random House Mondadori. S. (2001). R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ACOSTA.49 [citado 15 Julio 2010]. A. [online].patrick-charaudeau. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. Pág. ALAIC 2012. F. F. F. cultura y hegemonía. (2012). Procesos de comunicación en colectivos juveniles en Medellín: un escenario para pensar la constitución del sujeto colectivo. P. (2009). (2006). Semiolingüística y Comunicación. T.). Ponencia Salta.php?script=sci_arttext&pid=S1012-15872006004000004&lng=es&nrm=iso>.22. . Uma análise sociopragmática de entrevistas em telejornais regionais brasileiros Antônio Augusto Braighi Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil) Camila Gonzaga-Pontes Patrícia Resende Pereira Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais (Brasil) “[…] spoken language is the overt form into which and from which covert thoughts unfold in interaction. Introdução A epígrafe deste texto é a mensagem de encerramento de ‘Discussions in the media’. ao vivo. revelando os recursos utilizados e as escolhas léxico-gramaticais feitas para melhorar. com o intuito de depreender os possíveis efeitos sociopragmáticos das realizações linguísticas articuladas nos programas analisados (HARVEY. como também estabeleceram uma microanálise das entrevistas. as autoras identificaram não só as características contextuais e interacionais. utilizado por Helen Spencer-Oatey (2000). paper. Para tanto. O trabalho foi publicado dois anos depois e representa um importante e instigante estudo acerca das características contextuais e interacionais de entrevistas. para pensar na dinâmica de fala entre entrevistados e entrevistadores.”1 Harvey e Granato (2005. percebendo as escolhas que são tomadas em um determinado processo comunicativo.CAPÍTULO 20 Discussions in the media. em emissoras de rádio da Argentina e do Chile. na pesquisa as autoras utilizam o conceito de Rapport Management (em tradução livre. que tinha como temática o Diálogo na Literatura e nos medias. p. Gestão do Relacionamento) de encontros verbais. assim intitulado e assinado por Anamaría Harvey e Luísa Granato (2005). manter e/ou reduziro relacionamento dos envolvidos nas cenas enunciativas analisadas. Para tanto. quais seriam as finalidades e que contornos a entrevista pode tomar a partir de determinados comportamentos. 2005). 433 . apresentado na Conferência IADA de 2003.201) 1. GRANATO. as autoras relacionaram no estudo anterior três frentes nos dados. equilibradas – por exemplo. porém. ao mesmo modo do trabalho de referência. a “gestão do relacionamento”. Para tanto. enxergando as escolhas léxico-gramaticais utilizadas e sua função em cada caso (HARVEY. Assim. a partir dos quais é possível detectar as regularidade e variações em nível marco. GRANATO.A NTÔNIO AUGUSTO BRaIGHI. aproximativas (positivas/melhoria) e de distanciamento (negativas/redução) na gestão do relacionamento entre os interlocutores. como já fora dito. as escolhas e os recursos lexicais e gramaticais utilizados pelos interlocutores. tomam-se como referência legitimados noticiários televisivos do estado brasileiro de Minas Gerais. Visando esse objetivo. a análise foi ainda mais refinada. serão analisadas entrevistas realizadas no recorte de uma semana de exibição dos programas. apresentar os resultados. contando com um processo inicial de transcrição e observação pontual. leva-se em conta os aspectos de contexto. ou propõe condições. Harvey e Granato (2005) tentam demonstrar que a harmonia no processo comunicativo é construída de modo cooperativo (com o consentimento e envolvimento das partes) e que as métricas das conexões podem ser detectadas por meio de análises cuidadosas. Já o segundo é baseado nas investidas de Helen Spencer-Oatey (2000). CaMILa GONZaGa-PONTES Y PaTRÍcIa R ESENDE PEREIRa Apesar de breve. que tem como intento o desenvolvimento de uma pesquisa análoga. a seguir descreve-se pontualmente a estrutura teórico-metodológica necessária para o exame dos programas a partir da trilha deixada por Harvey e Granato (2005) para em seguida colocá-laà prova no exame pretendido e. 1987). 2. O conceito da linguista britânica vem na esteira de estudos relacionados à face e à polidez linguística (GOFFMAN. para relações mais balanceadas. permite. desta feita será utilizado e adaptado o caminho analítico das autoras para se examinar entrevistas em telejornais. será possível determinar como e em que grau estas condições incidem nas situações comunicativas e que tipo de efeitos possíveis poderiam ser depreendidos em alguns casos. que envolvem o exame de características contextuais e interacionais. Contudo. 434 . com uma detalhada micro-análise dos textos verbais. BROWN e LEVINSON. o que endossa a proposta deste trabalho. deve-se extrair e decompor a materialidade dos programas a serem analisados. 1967. antes do exame do corpus. Como corpus específico. Para demonstrar sua anchura. Não obstante. com o ora supracitado Rapport Management. posicionamentos. Entretanto. 2005). o estudo é de grande representatividade. No primeiro. nos turnos de fala dos interlocutores em uma dada situação comunicativa. Para tanto. ao final. classificando as entrevistas analisadas como neutras (manutenção). Referencial teórico-metodológico de harvey e granato Harvey e Granato (2005) formataram no estudo de base um modelo de análise assentado na junção de uma perspectiva sociopragmática com um método de observação de gestão de relações sociais a partir de encontros verbais. o espaço de estratégias. descrevê-las e compará-las (quando for o caso). para então registrá-las. A partir deste esquema. para além disso. . indaga-se ser possível compreender de que forma.Menor distância entre interagentes. veiculado pela 435 . que intervêm na gestão dos direitos de sociabilidade3. o resultado das análises empreendidas. De modo didático. Para isso. Os telejornais A análise4 aqui empreendida recai sobre três telejornais do estado de Minas Gerais. Jornal da Alterosa.Maior distância entre interagentes. Harvey e Granato (2005) demonstraram ainda. Para além disso. é realizada a seguir uma breve descrição dos programas. Como resultado desta ilíada.Tanto a simetria formal quanto a funcional Parceiros Extremamente positivo Aprimoramento . é o de testar a aplicabilidade da pesquisa em outras frentes. que toda conversação constitui-se enquanto um discurso co-construído. da Rede Minas de Televisão.Assimetria formal e funcional . vinculado à grade da TV Alterosa. que estes aspectos dos eventos comunicativos são dependentes também da postura.CAPÍTULO 20 Assim. e se institui aqui como hipótese. compõem o corpus da pesquisa: Jornal Minas. . unidade federativa brasileira que conta também com outras emissoras5 e programas do gênero. e MGTV.Distância entre interagentes convencional. em cadeia. em destaque para uma compreensão que rege este trabalho. e que estas decisões e cambiações podem provocar reações cíclicas. Fonte: Harvey e Granato (2005) [tradução nossa] O caminho pretendido no presente trabalho. então. Entretanto. 3. algo assinalado por Lésmer Montecino (2004)2. Entretanto. na sequência. até das mudanças de papéis assumidos pelos interlocutores. e em que intensidade. ao mesmo modo das autoras. funções discursivas.Formal assimetria simetria / funcional Mediador / Expert inOpositores formante Neutro Manutenção Extremamente negativo Redução Quadro 1. Características gerais e efeitos sociopragmáticos em entrevistas de rádio. cada uma destas frentes apresenta variações sociolinguísticas. das escolhas. Situação Evento comunicativo Variações Sóciolinguísticas Funções discursivas Efeitos Rapport Caso 1 Caso 2 Caso 3 Assemelha-se a uma Corresponde a uma enParece ser um Debate conversa amigável trevista . apresentando ainda. colocando a metodologia das autoras à prova para análise de telejornais. Entrevista e Debate. as autoras condensaram a tríade no Quadro 01. Para tanto. efeitos e rapports diferenciados. . até uma simples conversa é capaz de refletir a forma como os participantes pensam e interpretam a realidade. os elementos de contexto e de interação das entrevistas agem e conformam o efeito global dos atos de linguagem. as autoras chegaram ainda a três tipos de eventos comunicativos possíveis: Conversa amigável. Cabe destacar aqui novamente. Não obstante. para não dizer cautelosa. Isso significa que. em relação ao telejornalismo. O resultado parece ser. Por fim. do que às congratulações por ser um representante do povo. e suas consequências no plano comercial. opina. em todas as interpretações que essa palavra pode suscitar. a Globo Minas herda o padrão Globo10 (nacional) de produção e parece ser vista pelo público telespectador como tal. serão analisadas cinco edições dos telejornais supracitados. por exemplo. Além disso. para além disso. hipótese que poderá ser colocada mais uma vez em xeque. advindo da audiência. estabelecem-se as seguintes considerações8: acerca da Rede Minas. O retorno. 436 . ao passo que se envidam diligências de todos os tipos para reforçar a mensagem “sim. em relação à dinâmica adotada e ao modo de trabalhar a informação. CaMILa GONZaGa-PONTES Y PaTRÍcIa R ESENDE PEREIRa Rede Globo Minas – todos exibidos na faixa de horário “do almoço”. não só com as atrações que veicula. não abrindo mão de uma característica própria. coloquial. parece ser um pouco mais ortodoxa. ao modo de se expressar e ao tipo de abordagem que interpela junto ao público.. as linhas entre regional e nacional no canal 12 são muito mais tênues do que. De alguma forma. a paulista SBT. que se alinha a um “ficar à vontade” com aquilo que se faz. Em relação ao telejornalismo. a programação promove a reflexão. a identificação do telespectador a partir da percepção do cumprimento de uma ausência e do estabelecimento de um projeto que se indaga público. Condição reforçada pela dinâmica da rede de que repete o sinal. remete mais ao lucro. difícil de definir. majoritariamente. Há um apelo à mineiridade9 aliado a uma linguagem informal. na TV Alterosa. trata com uma cadência própria de temas muitas vezes abandonados pelas emissoras privadas. ouve e dá voz aos (problemas dos) cidadãos. aproximando-se de um padrão profissional de se fazer televisão. A partir de uma carta cultural variada. são feitos esforços para ratificar a qualidade do padrão Globo. entre 12h e 13h. contudo. empresa pública. a partir das análises que seguirão Já as principais impressões que se tiram da TV Alterosa são relacionadas. A emissora é popular. exibidos entre os dias 06 e 10 de junho de 20116. Todavia. A emissora investe em tecnologia e demonstra acuidade em suas produções. Em um rápido apanhado flâneur 7 sobre os programas e suas emissoras. condição sine qua non para a manutenção do telejornal e da emissora. aproximativa.A NTÔNIO AUGUSTO BRaIGHI. somos daqui” (de Minas Gerais). pode-se dizer com segurança que ela faz jus ao conceito de emissora educativa.As ressalvas se dão em função de uma liberdade maior aos apresentadores jornalísticos. estabelece críticas ao governo. Afinal. a sua linguagem. onde os espaços são mais bem demarcados para com o SBT. que pouco a pouco se desprendem das amarras de um formalismo histórico. o que também está em jogo é a sustentabilidade financeira. conjectura-se que esse talvez devesse ser o papel do jornalismo de uma emissora pública. então. Como recorte metodológico. Com direcionamento para todas as idades. mas até nas chamadas de intervalo. pois se posiciona. o que se ressalta é a referência de qualidade nas produções e o reconhecimento de uma modelagem do produto jornalístico apresentado pela Globo (Minas) ao telespectador. poder-se-ia dizer até populista. irá inquirir um convidado. totalizando aproximadamente 48 minutos. Quantitativo das entrevistas nos três telejornais Tal formatação desconsidera as cenas enunciativas em que as entrevistas foram realizadas e os métodos de condução das mesmas. No cenário. de algum lugar da capital mineira. No Jornal Minas. Já as do segundo tipo. sentados em cadeiras posicionadas lado-a-lado com os convidados. a maioria. Entretanto. Por fim. Cenas enunciativas das entrevistas 437 . No entanto. conforme tabela abaixo: Telejornal Entrevistas Jornal Minas Jornal da Alterosa MG TV 7 9 5 Média por Tempo total Tempo médio Porcentagem do temdia na semana na semana po total do programa 1. os apresentadores Benny Cohen e Laura Lima se intercalam nas entrevistas internas. Assim como o Jornal Minas.4 1. o estúdio não é o único local em que as discussões acontecem.5% 8. o MG TV intercala entrevistas de estúdio com externas. 21 entrevistas foram articuladas. As primeiras são realizadas ora pelos âncoras Arthur Almeida e Isabela Scalabrini. a âncora tanto pode entrevistar especialistas que estão in loco – posicionados em uma extensa bancada. Entrevistas em destaque Ainda que com durações distintas nas três instâncias de emissão. podem ainda chamar as entrevistas produzidas por repórteres em campo. Na semana de observação. quanto em qualquer outro ponto de Belo Horizonte – através de um monitor de televisão (em cena enunciativa mista).CAPÍTULO 20 4. a apresentadora Sandra Gomes atua como a principal arguidora. as entrevistas estão sempre presentes e ocupando um espaço representativo na estrutura dos programas analisados. Interna Jornal Minas Jornal da Alterosa MG TV 2 4 1 Mista 2 0 0 Externa 3 5 4 Tabela 2. e em outros momentos por apresentadores-especialistas em temáticas específicas.6% Tabela 1.7% 12. tal perspectiva pode servir como indicador do tipo de relacionamento entre as partes na análise que seguirá11. pode ainda chamar um repórter que. vale citar os formatos diferenciados em que cada conversa se deu – mesmo porque. Além disso. como é o caso da cultura com Renata do Carmo. No Jornal da Alterosa. são conduzidas por repórteres em externas.8 1 00:18:05 00:11:22 00:19:55 00:03:37 00:02:16 00:03:59 13. ao menos na semana analisada. por exemplo.9% 28.0% Comportamento 0.0% 0. as entrevistas seguem.0% 0.3% 5. é a análise da atmosfera de cada entrevista que. a orientação enquanto utilidade pública. conforme pode ser visto no tópico a seguir.7% 6. até a caracterização de personagens de vida comum – o dia-a-dia de um gari. CaMILa GONZaGa-PONTES Y PaTRÍcIa R ESENDE PEREIRa Além disso. Antes de uma análise pontual de cada programa. Já o Jornal da Alterosa investe na temática sobre questões jurídicas e na arguição frente aos problemas públicos. oportunizará o detalhamento da cena de relacionamento. No MG TV. Outras cinco editorias ainda são veiculadas por entrevistas.0% 0.0% 18. uma dinâmica mais leve.7% 45.9% Editorias Jornal Minas Jornal da Alterosa MG TV Educação 9. destacando Comportamento. 438 . o mote de cada encontro é o que provavelmente sinalize melhor o tom das entrevistas. as entrevistas vinculam-se à temáticas e objetivos distintos. das cinco edições observadas.0% Política 0. A categoria é seguida por Cultura (a que mais aparece no MG TV). Por sua vez. Editorias Jornal Minas Jornal da Alterosa MG TV Clima Tempo 9.0% 0. exclusivamente na Globo.7% Editorias Jornal Minas Jornal da Alterosa MG TV Policial 15. Entretanto. em que a perspectiva da instrução/orientação sobre temas prosaicos e do bate-papo.6% 0.7% 0. e também veiculada no Jornal Minas) e Sociedade/Cidade. Serviços (amplamente evidenciada pela TV Alterosa.5% 0.0% Serviços 12.0% 14.0% Saúde 29. Comparativo da distribuição de entrevistas por editorias 4.A NTÔNIO AUGUSTO BRaIGHI.9% 0. foi destacada e fragmentada em quadros específicos.3% Cultura 0. apresentando-se largamente nos três telejornais.0% Sociedade/Cidade 22.0% 21. compõem a tônica do programa. Características Gerais Cada uma das entrevistas.1. pontualmente. Contudo.8% 0. o Jornal Minas varia entre o factual. A editoria Saúde se destaca.0% 59. segue o mapeamento proposto com base na perspectiva de Harvey e Granato (2005).0% Tabela 3.0% 0. enquanto a segunda exige um pouco mais de formalidade por parte de entrevistados e entrevistadores. espontâneo e coloquial.Ex-gari Cristiane Moreira . houve na semana analisada uma pequena diferença do tom das entrevistas em razão das factualidades. mas formal 2 Ambiente agradável. mas formal Quadro 2 . Brandão . 439 . exigindo dos interlocutores um detalhamento de um lado técnico e de outro didático. em tom solícito 1 Atmosfera simpática e positiva Neutro Neutro Neutro Interagentes e ações Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta Tipo de Caso Resultado 2 Ambiente agradável. mas formal 2 Ambiente agradável.Delegada Ruibran dos Reis – Meteorologista Ruibran dos Reis – Meteorologista Primeira Impressão Aproximativo (Positivo) Questões claras de um lado e contribuições completas do outro. mas formal 2 Ambiente agradável. em que a primeira propõe um espaço amigável. Nestas últimas.CAPÍTULO 20 Jornal Minas Entrevistador Cena Enunciativa Tema Entrevista Entrevista Entrevista Entrevista Entrevista Entrevista Entrevista 1 2 3 4 5 6 7 Frances Salvador (Repórter) Externa Educação Cadastramento escolar para o ensino fundamental Vera Vidigal . Uma pequena variação se dá entre a ambiência do prosaico e a da elucidação de questões de interesse público. Encontrar o sentido para as chuvas que assolaram a cidade de Belo Horizonte foi a tônica das entrevistas 6 e 7.Superintendente da Secretaria de Educação Neutro Sandra Gomes (Âncora) Mista Serviços Cuidados com Choques Elétricos Demétrio Aguiar . em tom solícito 1 Atmosfera simpática e positiva Entrevistado /Função Carlos Rodrigues . mas formal 2 Ambiente agradável.Professora de Fitoterapia / UFMG Aproximativo (Positivo) Questões claras de um lado e contribuições completas do outro. no fornecimento do maior número de informações possíveis. ao passo que as outras atuaram enquanto prestação de serviços.Engenheiro de Segurança do Trabalho / Cemig Neutro Sandra Gomes (Âncora) Interna Saúde Sandra Gomes (Âncora) Interna Sociedade/ Cidade A importância do gari Sandra Gomes (Âncora) Mista Policial Ações contra a depredação do patrimônio público Renato Soares (Repórter) Externa Clima/ Tempo Chuvas e o clima em Minas Gerais Renato Soares (Repórter) Externa Clima/ Tempo Chuvas e o clima em Minas Gerais Assunto Plantas Medicinais Maria das Graças L. Características Gerais das Entrevistas no Jornal Minas O Jornal Minas tem como característica o estabelecimento de uma atmosfera positiva e colaborativa para as entrevistas. mas formal Declarações desafiadoras são produzidas. Municipal de Educação Eliane Figueiredo Advogada Maurício Botelho Subsecretário de Políticas e Ações de Saúde Distânciamento (Negativo) Neutro Neutro Neutro Neutro Renata Vilhena .Secretária de Planejamento e Gestão do Governo de Minas Gerais Renata Resende Advogada Populares Moradores de Belo Horizonte Primeira Impressão Neutro Neutro Neutro Neutro Interagentes e ações Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta 2 Ambiente agradável. Lima . mas formal Ambiente agradável. CaMILa GONZaGa-PONTES Y PaTRÍcIa R ESENDE PEREIRa Resultado Ambiente agradável. mas formal Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta 2 Ambiente agradável. 3 Atmosfera de confronto Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta 2 Ambiente agradável. mas formal Tipo de Caso 2 2 A NTÔNIO AUGUSTO BRaIGHI.440 Entrevista 3 Liliane Luchin (Repórter) Externa Saúde Política Serviços Serviços Saúde Serviços Externa Interna Interna Interna Interna Externa Política Não identificado12 Laura Lima (Âncora) Benny Cohen (Âncora) Laura Lima (Âncora) Laura Lima (Âncora) Rangel Faúla (Repórter) Jornal da Alterosa Entrevista 4 Entrevista 5 Entrevista 6 Entrevista 7 Entrevista 8 Entrevista 9 Entrevista 1 Entrevista 2 Entrevistador Não identificado12 Rangel Faúla (Repórter) Cena Enunciativa Externa Externa Tema Doenças Respiratórias Reajuste do Salário dos Policiais Leis Trabalhistas Direitos do Consumidor Direito de Família Falta de vagas em hospitais públicos Policial Educação Assunto Inquérito dos ônibus incendiados em Belo Horizonte Cadastramento escolar para o ensino fundamental Ausência de energia elétrica em bairro de Belo Horizonte Entrevistado/ Função Roberto S..Advogada Islande Batista . mas formal Ambiente agradável. de cadastro / Sec. Interrupções e sobreposições são observadas.Delegado Priscila Amâncio Assist.Médico Luci Carvalho . mas formal Quadro 3. mas formal Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta 2 Ambiente agradável.Características Gerais das Entrevistas no Jornal da Alterosa . mas formal 2 2 Ambiente agradável. ao menos se indaga. O entrevistador atua como mediador de um conhecimento que o telespectador quer ou. e até fazendo questionamentos agudos aos órgãos públicos (na criação de uma ambiência negativa. em uma observação preliminar. de certo modo.Ex-baterista da banda Legião Urbana e vocalista em trabalho solo Muito positiva Questões claras de um lado e contribuições completas do outro. em tom solícito 1 Atmosfera simpática e positiva Neutro Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta 2 Ambiente agradável e formal Quadro 4. precisaria ter.Depiladora e Laura Sales Dermatologista Neutro Atividade típica de entrevistas – sistema pergunta x resposta 2 Ambiente agradável e formal Entrevista 4 Fred Justo Externa Comportamento Como escolher os óculos perfeito para cada rosto Bárbara Colanski -Personal Stylist Entrevista 5 Renata do Carmo Estúdio Cultura Música / Agenda cultural Marcelo Bonfá. se aguarda de um telejornal. Já o Jornal da Alterosa é mais formal. seja na apresentação de perguntas aos entrevistados (enviadas pela internet). Em geral. muitas vezes dando voz ao cidadão. em tom solícito 1 Atmosfera simpática e positiva Entrevistado/ Função Primeira Impressão Interagentes e ações Tipo de Caso Resultado Solanda Steckelberg -Presidente da Fundação Clóvis Salgado Muito positiva Questões claras de um lado e contribuições completas do outro. há o reforço dos laços entre os interlocutores presentes na cena. ora para a utilização de plantas no tratamento de diversas moléstias. Isso é. e até para o programa e seus apresentadores. o programa faz uso de uma atmosfera cooperativa e formal. Evidenciase a partir dos diálogos um conceito positivo. Características Gerais das Entrevistas no MGTV Nas entrevistas classificadas como do Caso 1. toma partido dos interesses do público. ora para a equipe de limpeza urbana de Belo Horizonte (por meio da presença de um gari no estúdio.CAPÍTULO 20 MGTV Entrevistador Cena Enunciativa Tema Assunto Entrevista 1 Luísa Torres Externa Cultura Bastidores da ópera Nabuco Entrevista 2 Larissa Carvalho Externa Cultura (Gastronomia) Como fazer um molho agridoce para peixe Entrevista 3 Cristiane Leite Externa Saúde Cuidados com a pele na hora de depilar Naiara Alencar . o que tem como objetivo último a criação de uma imagem positiva também junto àqueles que observam a conversa: os telespectadores. vê-se que o programa. ao menos no manual. o que aconteceu em 441 . espaço outrora ocupado por especialistas nas mais variadas temáticas). . ora entrevistando o próprio habitante da cidade. e a distância estabelecida em todas as entrevistas é talvez a que. Contudo. em tom solícito 1 Atmosfera simpática e positiva Vanderson Costa . uma vez que são aqueles que fornecem informação de modo aproximativo.Chefde cozinha Muito positiva Questões claras de um lado e contribuições completas do outro. normalmente. o que ajuda no relacionamento entre os interlocutores. o que permite que o tempo do encontro também seja maior. a seguir. por sua vez. De início. para o horário de exibição. a do programa com o telespectador parece ser bem aproximada. adota um tom tão leve quanto o Jornal Minas nas entrevistas. a imagem assume função importante na dinamicidade e didática dos diálogos. Nesse sentido. No esquema. 4. já vale o registro de que boa parte das conversas são em ambiência externa. Gráfico 1. CaMILa GONZaGa-PONTES Y PaTRÍcIa R ESENDE PEREIRa uma oportunidade na semana analisada). sua ética. na análise dos valores funcionais dos enunciados e dos recursos linguísticos. o propósito das entrevistas seja mais para entrelaçar o almoço do público – no protótipo de uma conversa espontânea e amigável entre iguais. do que estabelecer questionamentos mais reflexivos. Esquema de Perspectiva de Relacionamento dos telejornais analisados. regido pelos parâmetros jornalísticos. e o “x” o alinhamento dos noticiários com os telespectadores. com algumas particularidades. O MG TV.2. busca por credibilidade. na criação de uma imagem positiva para o Jornal da Alterosa junto a audiência. o mesmo poderá ser posto a prova. dentro de um papel social pré-estabelecido: o de informar. a distância entre os interlocutores na cena seria sempre de neutra para negativa.A NTÔNIO AUGUSTO BRaIGHI. o próximo gráfico (Gráfico 01) apresenta uma ideia de relação dos programas (representados por seus repórteres e âncoras) com os entrevistados e com o público. muitas no local de trabalho do especialista convidado. 442 . Com base nessa primeira análise. As temáticas e assuntos também são. tênues. Valores funcionais de enunciados e recursos linguísticos O esforço de análise empreendido até aqui encaminha a pesquisa para o segmento mais micro deste estudo. Entretanto. Nesse sentido. por este aspecto. o eixo “y” representa o relacionamento entre os telejornais e os convidados. O arcabouço de dados já permite dizer que se tem um contexto exclusivamente informacional (apesar das amenidades). De modo geral. Entretanto. a impressão é a de que. Valores funcionais de enunciados e recursos linguísticos do Jornal Minas. primando informações básicas. A entrevistada é bem formal. deixando isso bem explícito. em uma situação determinada. Evento Recursos/Escolhas A repórter abre a entrevista com um alerta e em seguida apresenta a entrevistada. A entrevista tem um corte mecânico. Entrevista 1 – Jornal da Alterosa Cadastramento Escolar 06/06/2011 Quadro 6. acabou a entrevista. vale a ressalva de que. produzido para ser entrevista. já avisando que ela vai contribuir com mais informações. mantendo a entrevista. que é regida mais especificamente por recursos e escolhas léxico-gramaticais que podem ser observadas nos quadros a seguir. muito obrigada pela entrevista” e da entrevistada: “Por nada”. em razão do limite de espaço para compor este trabalho.CAPÍTULO 20 Identifica-se o entrevistado como uma referência para falar de um assunto pautado. e começa as perguntas. Quadro 5. São descritas abaixo as entrevistas realizadas em 06 de junho de 2011 nas três instâncias produtoras em questão. Tudo isso estabelece a situação comunicativa. como algo automático: tiva da entrevistada. sua autoridade. de um corpus maior. Há troca entre entrevistador e entrevistada. A entrevista é breve e termina com as falas do repórter: “Ok. Em seguida identifica a entrevista. manter o telespectador atento à importância da informação. A repórter 06/06/2011 intercala com perguntas pontuais. Valores funcionais de enunciados e recursos linguísticos do Jornal da Alterosa. A entrevista finaliza com uma afirma. 443 . apesar de rica pelo detalhamento. Valores Funcionais Qualifica a fonte e cria uma atmosfera agradável para manter os telespectadores. Valores Funcionais Abre a entrevista buscando prender. em que entrevistador e entrevistado reconhecem o seu papel e compõem a harmonia do processo. Corta para finalizar a entrevista. Mantém a entrevista. Entrevista 1 – Jornal Minas A entrevistada tem um vocabulário Cadastramento Escolar bem formal e ensaiado. Antes. outrora analisado pela lente da Análise do Discurso e que pode ser visto também em Braighi (2013). Evento Recursos/Escolhas O repórter abre a entrevista cumprimentado e seguindo com as informações básicas sobre o assunto. optou-se por evidenciar apenas um dia de exibição de telejornais. Essa então é só uma amostra. com as informações decoradas e responde apenas duas perguntas. rígida.ensaiado. acabou a informação. mas sem muitos destaques. Verifica-se que em três das cinco entrevistas analisadas. nota-se que os apresentadores. mas ilustrando o cando para mostrar o coral cantando. permitindo que o repórter não precise nem cumprimentar o entrevistado. agradecendo a entrevista. Quadro 7. dando ao público indícios de que haverá ou não uma atmosfera positiva entre o convidado e o entrevistador. mas já deslo. Ao propor aqui o mesmo exercício com as entrevistas analisadas do MGTV. Entrevistadora e entrevistada começam a intercalar informações. mais uma vez recorremos ao trabalho realizado por Harvey e Granato (2005). essa apresentação aconteça de forma amena.3. possui condições de ditar a maneira como o restante da entrevista será conduzido. que a interação dos dois funciona como modo de “quebrar o gelo”13. dizendo o que é. as autoras partem do princípio de que a saudação. introduzi-lo ao telespectador. Valores Funcionais Agradável. É preciso destacar. Quanto às outras estratégias utilizadas pelo programa. Observa-se que cabe ao repórter. ainda. aparecendo apenas para situar o telespectador de que a entrevista chegou ao fim e que agora o programa seguirá seu caminho e ritmo normal. para ilustrar suas falas e em seguida dar credibilidade ao conteúdo. Talvez em razão dos temas nada polêmicos. O contexto é formal. apontando imagens Melhorar a qualidade da entrevista. seu conteúdo. Entrevista 1 – MGTV Bastidores da ópera Nabuco 06/06/2011 A entrevistada passa informações sobre o evento. avisando de imediato sua função e nome completo. por exemplo. uma vez que a atmosfera já está concebida. identificando a entrevistadora e toda a sua relevância. Estratégias e recursos Neste ponto. como: “Mata a curiosidade”.“participam” de algumas entrevistas apenas no final. Na análise. que não condiz com a temática desenvolvida. chama a atenção para manter o telespectador. Almeida e Scalabrini. CaMILa GONZaGa-PONTES Y PaTRÍcIa R ESENDE PEREIRa Evento Recursos/Escolhas Abertura com “boa tarde a todos”. notase que a atmosfera formal ou positiva é anunciada já na apresentação do entrevistado. na maior parte das vezes em externa.A NTÔNIO AUGUSTO BRaIGHI. dar continuidade à entrevista. os repórteres apresentam um tom excessivamente sério. como um serviço e a repórter faz intervenções bem informais. A repórter introduz o assunto. quando interagem brevemente com os repórteres. Movimento para manter. “Conhecer de pertinho”.cortar o entrevista. A repórter finaliza a série de perguntas Essa foi uma estratégia para finalizar. 444 . uma reafirmando a outra e acrescentando dados. Valores funcionais de enunciados e recursos linguísticos do MG TV 4. um recurso típico de qualquer começo de conversa. mas o recurso para manter a entrevista intenta a proximidade com o público. neutra. Outra observação interessante é sobre a função da imagem e disposição de convidados nas entrevistas de estúdio. direcionada a esclarecer questões aparentemente abstrusas. O repórter assumiu a estranha função de referência no assunto e. os direitos trabalhistas. conduzida por Fred Justo. Nesse instante. Na conversa. pedia aos participantes que colocassem o acessório. mais evidente: entrevistas curtas (dando margem a uma possível ausência de cordialidade – ainda que as saudações se façam presentes. destoando da aparente proposta. Os diálogos com- 445 . alcançando brevemente uma atmosfera simpática e positiva. Todo o processo adquiriu um clima de seriedade. ratifica-se que a atmosfera de relação dos entrevistadores da Alterosa com os convidados seja. Almeida e Scalabrini conversaram do estúdio com o repórter. entretanto. acaba por distanciá-los do público e não de propor uma aproximação entre o programa e o telespectador. fora da bancada. Para ilustrar tal afirmativa. aparentemente. outrora limitada pela mesa ocupada pelos apresentadores. em contraposição com a proposta de conversa fática estabelecida nas entrevistas de estúdio. a conversa é tão rápida que. os direitos de família. embora um se preocupe com teses mais abstratas e complementares. com muita seriedade. No Jornal Minas. Eles obedeciam. por conseguinte. aparentemente. e os dois ficam sentados em cadeiras posicionadas lado-alado.CAPÍTULO 20 e esse clima só é quebrado quando os âncoras aparecem. Contudo. respondendo a uma suposta categoria/temática de prestação de serviços. ao passo que o Jornal da Alterosa foque na ausência de informações sobre dados elementares e importantes para a organização social. com o intuito de agradecer e se despedir do repórter. é possível citar como exemplo a Entrevista 04. tais como as demandas para a matrícula escolar. Depreende-se como sentido a cooperação entre as partes na resolução de questões do cidadão e a aproximação com o público. um dos âncoras entrevista um determinado especialista. de certo modo. não haveria muito espaço para uma ritualística detalhada). Nesse sentido. mas de interesse de parte da população – o cadastramento escolar de alunos do ensino público. o excesso de seriedade por parte dos entrevistadores. entre outros. representá-lo ou assumir as inquirições desejadas (isso é. exploram questões do cotidiano. Nestas. uma Personal Stylist orientou seis modelos a colocar o que ela entendia como óculos perfeitos para o tipo de rosto dos jovens. A conversa em destaque nesta sessão demonstra uma dinâmica objetiva. em contradição à suposta intenção contrária com a temática leve. depois do último modelo experimentar o acessório. que só foi quebrada quando. dando o tom solene da atração. muito embora compreenda-se que a dinâmica do telejornal o aproxime do público por. dentro de uma perspectiva de telespectador idealizado). neutras. mas não esboçavam qualquer sorriso ou sequer abriam a boca. é justamente a extensa bancada branca que separa Sandra Gomes dos convidados do programa. O Jornal da Alterosa. É interessante perceber como os dois telejornais até o momento evidenciados. a entrevista adquiriu um tom descontraído. segue uma linha diferente e. decorada – de parte do entrevistado e do entrevistador. Pode-se dizer com segurança que os noticiários enveredam esforços paulatinos para responder a um modo de se fazer jornalismo mais leve. todo o esforço delineado para demonstrar um relacionamento positivo entre as partes pode ser desfeito com um olhar um pouco mais apurado do telespectador. o tom solene se faz presente. Tal perspectiva propulsiona a cena enunciativa para um estágio mais positivo e aberto. que são seguidas como referência. vê-se que os programas têm esbarrado nos limites do tipo de condução apropriado para a apresentação da informação. a linguagem é preponderantemente coloquial. mas a abertura faz questão de frisar a importância da temática. variam em razão da temporalidade. com cortes secos ao final da gravação. Sendo assim. ensaiada. como que em um alerta para a audiência – ou o esforço em evidenciar o valor do telejornal enquanto portador de uma informação aparentemente importante para a sociedade. do próprio público. As que são ao vivo. uma vez que o acesso do telespectador ao convidado se dá por dupla medição: a âncora entrevista um convidado que está em algum ponto da cidade. sem formalismos excessivos na linguagem – como vocabulário rebuscado. a tentativa de reequilibrar a balança captação x informação deixa escapar. prezam mais pela cordialidade do que as gravadas. apesar de uma preocupação maior com o tempo (estampando o nervosismo dos interlocutores). quanto nos concorrentes. O assunto é o mesmo do Jornal da Alterosa. apesar de que um aprofundamento sobre o objeto já poderia ratificar o que se coloca aqui como ilação/inferências. por conseguinte. permitindo que os entrevistadores (e entrevistados) arriscassem em alguns momentos variações regionais e gírias presentes no vernáculo do estado de Minas Gerais. o que se repete como padrão nos três telejornais. Tanto no Jornal Minas. nas próprias performances. fático. Assim. podem-se tirar algumas conclusões pontuais. estabelecendo normas e convenções associadas ao gênero. o que segue abaixo são mais indicações de trabalhos futuros do que arremates sobre o tema em destaque. a ambiência é sempre positiva e colaborativa. Estas últimas são o caso da conversa em destaque na sessão. Em um primeiro momento. espontâneo. permitindo a entrada do público na conversa e a sensação de que se trata de uma conversa que se pode ter em qualquer ambiente. Considerações Após o caminho empreendido. Ainda assim. Entretanto. por mais que haja distanciamento. De modo geral. CaMILa GONZaGa-PONTES Y PaTRÍcIa R ESENDE PEREIRa preendidos aqui como mistos são ainda mais complexos de serem compreendidos pela imagem. Já as entrevistas em externa. 5. Não obstante algumas entrevistas escaparem à regra. em uma típica troca midiática. a perspectiva informacional tradicional sedimenta o caminho dos diálogos.A NTÔNIO AUGUSTO BRaIGHI. com repórteres. que a linguagem utilizada nas entrevistas é programada. Nesse sentido. aproximam-se dos entrevistados e. em detrimento do suposto pensamento desencadeador do ato de interação. 446 . mais uma vez. no caso do trabalho das autoras. os possíveis enredam uma lista extensa. que compreende uma série de outras particularidades do que a audiência pode extrair como sentido das conversas. nada contraditoriamente. considera-se que os efeitos dos atos de linguagem podem ser os mais diversos possíveis. ou mesmo dar um tempero leve ao almoço do telespectador – mostrando que o mundo não é apenas caos. Acercamientos discursivos (2003). delineiam o tipo de abordagem dos mediadores da entrevista. é o que dará o tom fundante – a partir de uma edificação baseada nas produções verbais de ambos. articula o modo de interação que se estabelecem as conversas. mesmo com esta posição.CAPÍTULO 20 Neste contexto. a gestão dos direitos de sociabilidade é um dos componentes principais que dirigem o bom andamento (harmonia) das relações. Percebe-se por fim que o contexto e os intentos das entrevistas (que não são meramente de informar. não sem propósito. os pensamentos secretos desdobram-se em interação. parece ser mais fácil. de modo velado – ou não. por consequência. entre outros) amparados pela política editorial dos programas. o que. como estratégia de captação. A dinâmica da troca dos turnos de fala. o que poderia desvelar-se. em razão de um tipo de postura de certo modo ausente nos programas de mesmo gênero. fica evidenciado que as nuances das entrevistas são impactadas pelo gênero (telejornalístico). Cada pessoa teria um 447 . Montecino (2004) usou como referencial o livro La co-construcción del significado en el español de las Américas. agora do telespectador. demonstrar que o programa é um parceiro do cidadão. organizado pela estudiosa Dale Koike. 2 Vale destacar que. Mais uma vez. 3 Para Spencer-Oatey (2000). em razão do tipo de aplicação que outros autores interessados poderiam fazer com media distintos. NOtAS 1 Em tradução livre: A linguagem falada é a forma manifesta [ostensiva] em que. para tal afirmativa. Afinal. o que se tira como novo produto da metodologia de Harvey e Granato (2005) é a possibilidade de compreender como os comportamentos na cena das entrevistas podem aproximar e/ou distanciar o programa e seus interagentes daqueles aos quais se destinam: os telespectadores – ou mesmo os ouvintes. neutra. ou mais prudente. e a posição que cada um deles assume. escolha para as entrevistas de Caso 2 nos programas. há ainda. e os efetivamente produzidos estejam na superfície do rapport entre entrevistados e entrevistadores. e a partir da qual. distanciada. mas de criar uma imagem positiva de uma instituição. ainda que os visados possam ser listados. Entretanto. Em meio a este imbróglio. mas que isso tudo não precede à fundamental construção conjunta do entrevistador e do entrevistado. parece que o Jornal da Alterosa toma partido. e até de públicos diversos. como os supracitados. publicado pela Editora Legas em 2003. em grande medida. abrindo parêntesis. Nesse contexto. assumir uma postura de afastamento. pelo suporte (a televisão) e por um discurso que as atravessa (o midiático). de carga simbólica aguda e extremamente arraigada na tradição (FRANÇA. em uma proposta de trabalho que. baseados na equidade. e legitimar-se a validade de estudos que observam estas nuances. 2003).muito superficial. norteando o olhar do telespectador e o modo de trabalho até das concorrentes no Brasil. 8 Tal caracterização foi veiculada e se apresenta de modo mais dilatado em Braighi (2013). 7 Com um rigor nada científico. 5 Entre as principais emissoras. dando lugar a um jornal de uma emissora pública no comparativo com os outros dois de maior audiência no estado. emissora brasileiraque. faz-se necessária uma reflexão “telespectadora”. Espera-se. adota-se aqui a perspectiva do flâneur como uma primeira leitura das emissoras e telejornais a serem analisados. Articular aqui uma transcrição das entrevistas ampliaria demais o raio de descrição. adequação. 6 As edições do MG TV foram gentilmente cedidas pela equipe da Rede Globo Minas. a partir de uma leitura flutuante. estão a TV Record Minas e a TV Bandeirantes Minas. 1998). porém. não pontual. Compreende-se que o primeiro procedimento na análise dos telejornais. que difere acentuadamente na tonalidade dos telejornais analisados. de tão específica. porém. 9 Em resumo. pode-se compreender Mineiridade como o jeito de ser daqueles que vivem no estado de Minas Gerais. a análise desse noticiário não foi contemplada. Apesar de compreender-se a possibilidade dos discursos midiáticos estarem atravessados por posicionamentos políticos. que os elementos/fragmentos apresentados subsidiem a compreensão do leitor junto à pesquisa. Para tanto. levantando hipóteses de pesquisa e insights sobre a dinâmica dos telejornais a serem abordados. 10 O “Padrão Globo [de Qualidade]” refere-se à filosofia de trabalho da Rede Globo. uma identidade regional. nos idos de 1970. Contudo. 4 Observem que não são dadas neste capítulo muitas citações textuais das entrevistas. diz-se aquidas condições cenográficas/ 448 . o que se justifica pelas limitações espaciais deste trabalho e da proposta dupla de análise. talvez muito mais poético e de fácil compreensão. adotou uma firme postura de avanço tecnológico. CaMILa GONZaGa-PONTES Y PaTRÍcIa R ESENDE PEREIRa guia de comportamento. quanto para os noticiários e programas esportivos). A primeira apresenta o programa Balanço Geral. caracterizando-se como um gênero híbrido – entretenimento e informação. da programação das redes a serem analisadas. 11 Não se recorrediretamente aquià noção de Cena Enunciativa engendrada nos trabalhos de Irene Fonte Zarabozo (1999. Ele foi preterido por um critério de seleção simples.A NTÔNIO AUGUSTO BRaIGHI. composto por princípios sociopragmáticos interacionais diversos. Tais perspectivas devem andar juntas. justiça. É uma convenção sociocultural adotada por boa parte dos nativos da região. baseado na espetacularização. por questões ligadas à limitação de tempo e espaço na produção deste capítulo. se personalizou enquanto modelo de produção televisiva (tanto para a [tele]dramaturgia e entretenimento. deve-se tomar conhecimento do funcionamento dos programas e da grade das emissoras a partir de um passeio pela tela da tevê. com uma criteriosa leitura documental e a uma análise crítica e pormenorizada das emissoras observadas. associação e consideração. Já o Jornal Band Minas segue uma linha análoga aos programas discutidos. O Jornal Minas e o Jornal da Alterosa foram gravados em aparelhos particulares. é o de estabelecer inferências diversas. La construcción de uma escena enunciativa en el discurso periodístico. apenas a sonora (trecho da entrevista/resposta do entrevistado) durante o telejornal. V. A. (2004). (1987). L. Londres/NovaYork: Continuum. I. (2013). Culturally Speaking. S. De Gruyter – Beiträge Zur Dialogforschung / Max Niemeyer Verlag GmbH:Tübingen. Universidad Autónoma Metropolitana – UAM Iztapalapa.Politeness – some universals in language use. GOFFMAN. Análise de Telejornais : Um modelo de exame da apresentação e estrutura de noticiários televisivos. Filología y Traducción. por exemplo) e iniciar uma conversa. FONTE-ZARABOZO. (1999). In Betten. Plaza y Valdes Editores . Garden City: Anchor Books Doubleday. Departamento de Filosofia. MONTECINO. (2005). Leda Berardi. BROWN. Tal perspectiva de análise pode ser articulada em trabalhos porvindouros.Interaction ritual . Comp. Managing rapport through talk across cultures. HARVEY. Estrategias de intensificación y de atenuación en la conversación coloquial de jóvenes chilenos. pp. Jornalismo e vida social: a história amena de um jornal mineiro. A. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. Onomázein: Revista de Lingüística. Os vídeos foram veiculados logo após a apresentação de notas lidas pelos âncoras. & LEVINSON. P. & GRANATO. Frasis Editores. Por não encontrarmos tipologia mais adequada de caracterização. justamente até para verificar se os posicionamentos interferem na aproximação/afastamento dos interlocutores. 449 . FONTE-ZARABOZO.Essays on face-to-face behavior. Análisis crítico del discurso. Dialogue Analysis IX. Part 2: Media. (1967). (2003).1 – Junio 1999. H. Signos Literarios y Lingüisticos. Dialogue in Literature and The Media. (1998). não identificando o repórter responsável. Belo Horizonte: UFMG. 77-100. incluímos as mesmas na categoria entrevista. et al. E. A. 12 O Jornal da Alterosa utilizou. I. (2000). FRANÇA. Discussions in the media. R EFERÊnCIAS BIBLIOgRÁFICAS BRAIGHI. A. em dois casos. Anne. La escena enunciativa en la prensa. externas ou até mistas).CAPÍTULO 20 ambientação das entrevistas (se são internas/estúdio. Cambridge: University Press. pp. 13 Expressão comum no Brasil.Rio de Janeiro: E-papers. L.México. SPENCER-OATEY. Santiago de Chile. que representa a utilização de uma determinada estratégia para diminuir as barreiras (da timidez.142-151. I. . QUINTA PARTE DISCURSO ORAL . . CAPÍTULO 21 Un estudio del marcador discursivo digo y sus variantes en el habla mexicana Irene Fonte Leticia Villaseñor Universidad Autónoma Metropolitana. 2002. esto se debe a la heterogeneidad morfológica. semántica y pragmática que poseen estas expresiones típicas del discurso. nos propusimos. Reig Alamillo. y a que constituyen uno de los aspectos de análisis que pueden dar cuenta. 2007. y la misma forma puede presentar diferentes usos y valores (Carbonero Cano y Santana Marrero. yo digo y te digo. la lingüística del texto. entre las que destacan la teoría de la argumentación. entre muchos). En ese sentido.Iztapalapa (México) Nuestro interés por estudiar el uso del marcador discursivo (MD) digo y sus variantes parte de su notable frecuencia en conversaciones que hemos recogido en la Ciudad de México. de la construcción y organización del discurso. Los MD también se caracterizan por una desigual distribución dialectal. Sin duda. son necesarios aún más estudios monográficos o comparativos. 1999. Palacios. 1. Martín Zorraquino y Portolés. 2003. 2010). que tratan de sistematizar y clasificar un buen número de MD (Loureda Lamas y Acín Villa. Se destacan estudios tanto generales. en esta pequeña contribución al homenaje a quien tanto enriqueció los estudios de la lengua oral. de la actitud del hablante respecto de su enunciado y del procesamiento de lo comunicado por parte del interlocutor. las propiedades semánticas –el modo de ‘significar’. Su uso es variable: abundan en ciertas conversaciones más que en otras y más con determinados hablantes. Asimismo.y 453 . las cuales básicamente han puesto el foco en “desentrañar la entidad categorial. En distintas regiones del mundo hispanohablante se usan diferentes MD. Por eso. quisimos conocer la diferencia en el uso de las formas registradas: digo. la teoría de la relevancia. Los MD en español han merecido una atención considerable de los lingüistas en los últimos años. por ejemplo. Martín Zorraquino y Montolío. Antecedentes y fundamentos teóricos del análisis El tema de los MD ha sido abordado desde diversas perspectivas teóricas. 1988) como puntuales acerca de alguno en particular (Montolío Durán. averiguar las funciones que cumple este complejo de MD en esas conversaciones. el análisis de la conversación. 2010. aunque estos presentan distintos grados de ese proceso. como operadores pragmáticos. 1988. los operadores argumentativos y muchos de los ‘marcadores conversacionales’ […]. semánticas y pragmáticas. pero sí reconocen que hay ciertas partículas que tienen “usos discursivos”. 4057) “se ajusta de un modo más adecuado que las otras denominaciones al objeto que queremos describir […]: solo una parte de los marcadores conectan. Partimos de la definición de MD de Portolés (2001. las inferencias que se realizan en la comunicación. 4121). cuando desempeñan. como adverbios y conjunciones. Podemos suponer que uno de estos complementos podría ser el de objeto indirecto te. 10) de los marcadores del discurso. en lugar de lo anteriormente dicho. en cualquier caso) y formas verbales que se han gramaticalizado (como mira. por ejemplo. elementos de cohesión. y presentan la nueva formulación como una mejor expresión de lo que se pretendió decir antes (id. aparece digo como reformulador rectificativo. Los reformuladores presentan el miembro del discurso que introducen como una nueva formulación de un miembro anterior. cohesionan el discurso. enlaces extraoracionales.los valores de uso” (Martín Zorraquino y Montolío Durán. ordenadores del discurso y otros más. de acuerdo con sus distintas propiedades morfosintácticas. “valores expresivos y argumentativos”. en fin. El MD indica que la nueva formulación es la que se ha de tener en cuenta en la continuación del discurso. en ciertos contextos discursivos. constituyen una parte importante del inventario de los marcadores del discurso. la gramaticalización constituye uno de los criterios para identificar MD. pues de acuerdo con Martín Zorraquino y Portolés (1999. En efecto. conectores enunciativos. En el amplio recuento y clasificación de los MD de Martín Zorraquino y Portolés (1999). no lo hacen. conectores discursivos. Los explicativos presentan la reformulación como una aclaración o explicación de lo que se quiso decir anteriormente si se siente que pudiera haber sido poco comprensible o no 454 . sin embargo. conectores.IRENE FONTE Y LETiCiA VillASEÑOR las funciones pragmáticas.. funciones interactivas distintas a las realizadas en la sintaxis oracional. La denominación de marcadores del discurso destaca como la más extendida. Los marcadores. Integran también la lista de MD frases conjuntivas (como por tanto. no ejercen una función sintáctica en el marco de la predicación oracional y poseen un cometido coincidente en el discurso: el de regular. Solo dicen que digo admite complementos. pero esta es una de sus posibles propiedades”. Los hablantes utilizan estos MD cuando consideran que lo ya dicho no transmite satisfactoriamente su intención comunicativa. “empleos enfatizadores”. Dentro de los reformuladores se encuentran los explicativos y los rectificativos. Algunas de las clases de palabras invariables. pero estos autores no incluyen las otras variantes que hemos encontrado. 25): Los marcadores del discurso son unidades lingüísticas invariables. oye). Las gramáticas tradicionales no identifican con claridad este tipo de elementos que han recibido distintas denominaciones. lo cual para ellos es una muestra de su no total gramaticalización. ellos solo ponen como ejemplo qué digo1. mientras que otros suelen encontrarse al final ( ¿verdad? ) o en medio. en donde precisamente se diluye la responsabilidad entre los participantes. López Serena y Borreguero Zuloaga (2010) destacan la función modalizadora de las formas digo. López Bobo. se necesita profundizar en la relación entre MD. Carranza (1997) considera la forma te digo como un MD específico en su estudio de conversaciones de graduados universitarios de la ciudad argentina de Córdoba. En la dinámica de la interacción. por otra. Le atribuye un valor pragmático de refuerzo ilocucionario de aserción. El hablante enfatiza la responsabilidad en la autoría de su enunciado. Sin embargo. Un problema que presenta a nuestro juicio la caracterización de los reformuladores de estos autores es que. Estos últimos han sido llamados también marcadores conversacionales. fíjate). Según Martín Zorraquino y Portolés(id. En nuestro análisis tomamos en cuenta las funciones discursivas que realizan digo y sus variantes. Señalan que no hay que confundir el MD digo atenuador con el digo reformulador. Casi siempre tienen una función modalizadora. digo yo. bueno. digo yo) y. al menos. en nuestros datos no predomina la función de reformular. Un aspecto que puede incidir en el sentido y la función de los MD es su posición en el enunciado. Los MD que aquí estudiamos pertenecen a este grupo de marcadores conversacionales. Tanto la variedad de las formas señaladas como sus diferentes valores funcionales muestran la conveniencia de indagar más en el uso y en la diferenciación de las mismas. según ellos. una función de atenuación (digo. este y algunas interjecciones (v. una función de compromiso con la aserción. algunos MD son típicos del lenguaje formal escrito. el miembro reformulado puede estar implícito. que es presentado como de especial valor informativo. los hablantes hacen 455 . no particularizan en las diferencias que pueda haber entre ellas. uno de los cuales ha sido el modo del discurso en donde aparecen.) la forma verbal digo en algunos de sus usos se acerca a los reformuladores rectificativos. algunos MD se ubican preferentemente al inicio del enunciado (oye. Les atribuyen. 2002). Como se sabe. En efecto. Los rectificativos sustituyen un primer miembro por otra formulación que lo corrige o. indicadora del grado de compromiso del hablante con su enunciado. Según Briz y Pons (2010). ya te digo y no digamos. También señalan otros usos “que nada se asemejan a los de reformulador”. La clasificación de los MD ha tomado en cuenta varios criterios. te digo yo. Señala el compromiso del hablante con el enunciado que sigue. por ejemplo. pero de hecho. lo que no sucede con el MD digamos (que no aparece en nuestros datos). se refuerza su valor modalizador (epistémico de fuerza en la aserción). por una parte. entre los que se encuentran. Consideran estas formas como un conjunto que tiene como base la primera persona. las variantes de digo ubican su referencia en el nivel de la situación de enunciación inmediata de los participantes. en estos casos no hay una expresión que se pueda reformular. Como se verá. posición en el enunciado y tipo de unidad en donde suele encontrarse el MD para caracterizar mejor la variedad funcional de estas expresiones. Así. lo mejora.CAPÍTULO 21 tomado en cuenta. aluden a su concreta actividad comunicativa. mientras que otros lo son de la conversación coloquial. Señalan que cuando digo reformula un miembro implícito. pero no abundan en estos casos. Al comienzo de la conversación. M realiza más trabajo discursivo: es quien más procura el consenso y verbaliza más del doble que su interlocutor. 456 . Sin embargo. sobre todo por parte de S. por lo que sin decirlo abiertamente. Desde el principio. los participantes intentan establecer cierta alineación (sobre todo ella). Conversación III: Mario y Esteban debaten sobre la situación económica de México. C piensa en el riesgo del aborto para la salud de las mujeres. y mayor o menor acuerdo o alineación) parece influir en el uso de estos MD. permite inferir que no es conveniente legalizarlo. Esos movimientos explican con frecuencia la variación entre las distintas formas y sus deícticos. Nuestros datos Estudiamos cuatro conversaciones sostenidas en 2009 por parejas de estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México. La conversación fue muy cooperativa. Las conversaciones duraron entre 40 y 50 minutos cada una. Abundan las marcas de cooperación y se percibe fácilmente el trabajo de coconstrucción del sentido (Koike.IRENE FONTE Y LETiCiA VillASEÑOR énfasis alternadamente en sus propias personas como fuente de lo enunciado. Hay un esfuerzo para lograr el acuerdo. organizados en sindicato. Conversación IV: Sara y Ana. F no. se manifiesta un alto grado de consenso entre ellos. y facilitadoras de la continuación del turno de A. A continuación caracterizamos brevemente cada una de ellas porque el carácter de la interacción (mayor o menor colaboración. En cambio. amigas que cursan la misma licenciatura. En esta conversación se produce un desacuerdo sobre el tema del fanatismo religioso. conversan sobre el conflicto surgido a raíz de la liquidación de la empresa paraestatal de luz del centro de la República. Esta última habló mucho más que su compañera. Conversación II: Ana y Esteban. F dice preocuparse por los niños no deseados que están destinados a sufrir. Mientras C dice que ella sí abortaría en un caso extremo. Conversación I: Celia y Flora discurren sobre la conveniencia o no de legalizar el aborto en México. 2003) en las repeticiones de las hablantes de lo que la otra dice. Sus trabajadores. 2. entre 20 y 25 años). cuando opinan sobre recientes sucesos violentos en México relacionados con el fanatismo religioso. Pero pronto comienza a establecerse una asimetría notable entre los participantes: E critica abiertamente la fe cristiana de A y ella se defiende y reafirma su posición. por lo que se manifiesta a favor del aborto para otras mujeres. al principio de la conversación hay una diferencia de opiniones. iniciaron un movimiento de protesta que ha tenido amplias repercusiones. quienes habían nacido en esa ciudad y tenían una condición socio-económica y cultural similar (de clase media. en sus interlocutores y en su propio discurso. o en cómo una completa el enunciado de la otra. aunque nunca ella lo haría. efectuada por decreto presidencial. Se les sugirió que conversaran sobre algún tema de actualidad y se les dejó solos frente a una pequeña videocámara. cuyas intervenciones en su mayor parte fueron de acuerdo y asentimiento. El diálogo es fluido y muy colaborativo. La variante yo digo refuerza más aún la prominencia del sujeto hablante. a quienes. En el siguiente fragmento. contradice y rectifica. La conversación I sobre el aborto en las dos mujeres presenta mayor cantidad de MD. yo digo y te digo en las cuatro conversaciones: I Celia Digo Yo digo Te digo TOTaL 4 4 10 18 1 13 14 4 5 4 Flora Ana 1 II Esteban 3 1 Mario 4 3 6 13 2 III Esteban 1 1 3 9 Ana 6 IV Sara TOTaL 19 10 36 65 Tabla 1. con frecuencia. Digo y yo digo La diferencia entre las formas con y sin sujeto explícito es de grado.1. sobre todo te digo. que es una explicación y resumen del sentido de su exposición anterior (en los ejemplos aparece primero entre paréntesis el número de la conversación. Digo. describimos el comportamiento de digo y sus variantes.CAPÍTULO 21 3. Esteban. En la conversación IV. (I) T115 C: para ella la vida qué significa para ella / o sea / su cuerpo ¿no? (…) yo mi cuerpo o sea. La forma te digo es la más abundante. le sigue el número del turno y la inicial del participante). donde aparece también un cambio de sujeto. Sara. Pueden preceder un enunciado o parte de enunciado de importancia informativa según el sentir del hablante. El MD refuerza la aserción en la parte del enunciado que sigue. con las que establece un contraste que es precedido por digo. A continuación. En nuestros datos ambas formas funcionan como modalizadores reforzadores de aserción. en las conversaciones II y III. no usa ninguno de los MD. (entons) digo introduce una serie de preguntas. Resultados del análisis La siguiente tabla resume la aparición de digo. a diferencia de sus interlocutores. no usa te digo. Celia reflexionaba sobre una historia recién narrada de una jovencita que se había practicado siete abortos. es algo ¿no? algo especial en mi vida que / que no lo vas a someter a /a o sea cualquier persona lo tengo que cuidar o sea / no sé muchas cosas T 116 F: sí que lo tienes que cuidar 457 . yo digo y te digo en las 4 conversaciones Los números muestran algunas diferencias en el uso de estos MD. que verbaliza mucho menos que Ana y tiene una actitud más reactiva que activa. Vemos que los hablantes más participativos usan más este conjunto de MD. 3. Cambia de hablar de sí misma a referirse a las otras personas. E corrige la expresión de su compañera. la 458 . pues e: / coercitiva ¿no? o sea a más no poder ¿no? En la continuación de la conversación del fragmento anterior. En 139.) reforzando su aserción. su tiempo en el que. usando el mismo tú generalizado. en el turno 137. sino las de su interlocutora. / el cristianismo tuvo su. (II) T 137 E: o sea hicieron las peores cosas / la iglesia y los cristianos ¿no? o sea / los no eclesiásticos.. que trabajando para alguien más ¿no? (…) En el caso siguiente. Sigue otra expresión metapragmática: yo repito. Resulta clara la mostración del sujeto hablante que pregunta y se responde.. y afirma... La secuencia de yo digo y yo repito sugiere que la primera forma no está aquí totalmente gramaticalizada.. pues como se ha señalado.. yo digo se acerca a la serie de modalizadores yo pienso. digo para mí un verdadero trabajo sería el educar a mis hijos ¿no? o sea yo preferiría pasar mi tiempo educando a a mis hijos que..IRENE FONTE Y LETiCiA VillASEÑOR T 117 C: muchos valores /que no te puedes explicar/ entons digo para esas personas / qué significa todo eso ¿no? o sea por qué por qué tienen relaciones tan / tan seguido por qué/ por qué no se cuidan por qué no no piensan en que o sea en que han matado/ a siete siete seres (. fue así. digo introduce el último enunciado basta saber (. que no solo es fanática y aberrante la Inquisición. pero no de las propias palabras del hablante. Estaría en el extremo de mayor asertividad. y te te hace sentirte feliz porque el el gran millonario te te da las limosnas que. Utiliza el MD digo para señalar.) En el ejemplo siguiente. que revela la conciencia del hablante al referirse a su propia actividad comunicativa... que él es la fuente de lo enunciado. encontramos digo como MD reformulador rectificativo. La función del MD es de refuerzo de la aserción.. Aparece reforzado por o sea. usando digo como introductor. pero que eran cristianos / digo la / basta saber las cosas que hicieron aquí los españoles con lo: T 138 A: sí la santa inquisición era una aberración completamente T 139 E: además de la santa inquisición. (II) T 135 E: o sea ¿cómo vas a terminar en la cárcel por/por hacer algo así? o sea yo digo es es l/lo mismo.. yo creo.. realiza su propia contribución al desarrollo del tema. ( yo digo).. yo digo antecede la auto-respuesta. en primera persona. es destruir una vida también ¿no?// entonces eh: [garraspeo] ps yo repito quee n no noto la diferencia / tuvo. que es una conclusión. después de una pregunta con función de modalización evaluativa. Es el único caso de digo reformulador en nuestros datos. digo / o sea los / los cristianos ¿no? y y ellos como fanáticos también ¿no? o sea En algunas ocasiones. vemos que en la primera parte del turno 105 Esteban expande colaborativamente la idea de su interlocutor acerca de lo enajenante que es trabajar para un capitalista. que te da mju por un trabajo que que odias T105 E: exacto y que te quita todo tu tiempo ¿no? ajá o sea todo el tiempo que. En el turno 139. (III) T 104 M: (…) ahora tienes que trabajar con con para alguien que tiene mucho dinero. Después.. tremendamente. sino los cristianos. ) Se puede ver en los ejemplos que frecuentemente estas formas se unen con otros MD de varios tipos. el adverbio solo limita la fuerza asertiva de digo(que): (II) T 87 A: y ya / pero pasó ya hasta cuando empezó con lo de la bomba y no sé que tanto / por eso te digo que / en ese caso SÍ creo que sea de fanatismo ¿por qué? porque según esto lo que él quería era decirle que / que según las sagradas escrituras iba a haber un por lo que tengo entendido iba a haber un este / terremoto // que quería hablar con Calderón (. En el primer ejemplo.... son formas integradas sintácticamente a la oración a la que pertenecen. En el fragmento siguiente (citado arriba parcialmente para ilustrar otro aspecto) se ve cómo la hablante transita de yo pienso a yo sé y finalmente yo digo: (I) T 13 C: mira yo por ejemplo yo pienso que // en unas en una determinada situación sí lo haría pero yo sé que eso a mí me afectaría muchísimo o sea que para mí sería T 14 F: muchísimo sí T 15 C: un golpe/ muy duro / hacerlo porque / yo pienso lo mismo o sea / yo sé que tengo un instinto lo que tú quieras y a la hora que esté esperando un bebé / o sea ese instinto se va a despertar // pero/ yo pienso que hay veces más // pero yo pienso T 16 F: sí T 17 C: que hay veces más hay situaciones yo por ejemplo digo bueno si ahorita quedara embarazada ¿qué haría? Las formas verbales pienso. al enunciar yo creo y yo pienso se verbaliza un estado mental que de otro modo no puede ser comunicado. la no total gramaticalización de digo ya ha sido señalada por otros autores (Martín Zorraquino y Portolés 1999). de estas. lo cual no ocurre como creo y pienso). revisamos si había casos de te digo y yo digo seguidos de que. Ya que uno de los criterios que se han utilizado para identificar a los MD es su falta de función sintáctica. De las 65 ocurrencias de las tres formas. 2003). En los fragmentos presentados a continuación.. Esta combinación determina cómo ha de entenderse el miembro en- 459 . sin embargo. sé ) son seguidos generalmente de que subordinante de una oración que expresa el enunciado modalizado. Decir no es verbo mental sino verbal. es decir. la hablante reitera lo enunciado antes por medio de te digo (que).. creo y otros verbos modalizadores de este tipo (como siento.. en el segundo.. Como quiera. como en: otros dicen que (. las formas con que parecen cumplir las mismas funciones que sin esta partícula. yo digo que (. con un sentido por ejemplo de autocita. solo 7 van seguidas de que.) (II) T 256 E: y todo regresa a ello / entonces yo solo / digo que / que hay que / establecerse en cierto contexto también ¿no? o sea y/y y no desechar la Biblia por completo (. En resumen.). en dos casos se trata de citación. en los cuales el verbo mantuviera su valor semántico.CAPÍTULO 21 modalidad funciona de manera escalar (Martin y Rose.. seguido de que es menos claro el estatus de MD (aunque digo puede introducir una autocita en estilo directo sin necesidad del nexo que.). Mario. yo siempre digo. por ejemplo. no como MD. 2010. Este uso de la segunda persona coincide con nuestros estudios de deixis personal. Por eso aparece más en nuestros datos por los hablantes más activos e involucrados en la conversación. te digo. La frase lo que te digo puede analizarse como una expresión deíctica del discurso. antes de una evaluación o de una conclusión. yo por un lado digo.IRENE FONTE Y LETiCiA VillASEÑOR marcado por la serie. Ahora vemos un comportamiento similar en la forma con objeto del marcador. En la primera ocurrencia de la intervención. y 2) de reiteración de un tópico ya expresado antes. Algunas de las combinaciones que hemos registrado son: yo también digo. particularmente cuando los hablantes se involucran en la conversación y trabajan para hacer prevalecer su postura. Villaseñor y Williamson. además de que las primeras no tienen función de reiteración. después de describir las aspiraciones laborales de muchas personas (con un sentido crítico). M continúa usando te digo. en la misma conversación. marcándola con mayor aserción. Otra diferencia en el valor pragmático de las formas ( yo) digo y te digo. una mayor frecuencia de la primera persona singular en las conversaciones en las que predominaba el desacuerdo (Fonte. Esta variante manifiesta la actitud asertiva del hablante. Fonte y Williamson. por eso encontramos esta forma precediendo con frecuencia un giro sutil en el desarrollo del discurso (al igual que digo y yo digo). te digo se integra al sintagma lo que te digo. Nuestro estudio sobre deixis personal tomaba en cuenta solamente las formas de sujeto. donde hemos registrado un uso más abundante del pronombre tú en las conversaciones más colaborativas. 3. Más adelante.2. usa te digo para preceder y destacar una conclusión evaluativa. tanto en referencias específicas como generalizadas. En el siguiente fragmento de la conversación III. es que la variante te digo es más dialógica en el sentido de que funciona como una llamada al interlocutor para que tome en cuenta el argumento del hablante. te digo se encuentra entre el sujeto y el predicado al cual enmarca con mayor asertividad. etc. En este caso su grado de gramaticalización es menor y puede dudarse de su carácter de MD. En la segunda ocurrencia. que son también los que más verbalizan. yo por ejemplo digo. Podríamos decir que te digo tiende más a la solidaridad y ( yo) digo al poder. Te digo Encontramos te digo con las siguientes funciones: 1) como modalizador reforzador de aserción. Resulta claro aquí su carácter de MD: 460 . y por el contrario. (III) T 41 M: sí que tengas un horario un horario fijo con días fijos y todo eso y que pues sí que tengas todo lo que/ que un servicio de seguro y bla bla o sea eso básicamente que queque tengas algo T 42 E: mju ya T 43 M: seguro y remunerado eso es como lo bueno y que te y que te permita no sol no solo vivir holgadamente porque no se no se conforman con eso/ sino que vivas hasta con algún cierto nivel de lujo pero te digo están tan tan tan empecinados con esa idea de/ progreso personal que/ o sea terminan siendo infelices. 2011). te digo entonces o sea. aquel que no crea en mí. habla de la contradicción (que ella llama ambigüedad) de estar en general a favor del aborto. La formulación es lo que te digo aparece en ocasiones como expresión fija. eh. Te digo puede aparecer con otros MD. sino porque desea reiterarla. En el turno 43. en el turno 211. reitera una idea que ya había expresado antes. como se ve en el siguiente fragmento donde la hablante. La mayor parte de las veces. o sea como te digo. puede haber desacuerdo o diferencia de opiniones. Flora.. ¿no? o sea /hay varias/ uno se eh/es lo que te digo. al igual que ( yo)digo. (I) T 13 C: mira yo por ejemplo yo pienso que// en unas en una determinada situación sí lo haría pero yo sé que eso a mí me afectaría muchísimo T 17 C: que hay veces más hay situaciones yo por ejemplo digo bueno si ahorita quedara embarazada ¿qué haría? T 43 C: te digo yo también yo también muchas veces he pensado pero yo a la hora que me encontrara en esa situación francamente no sé qué haría Por su parte. en el turno 10. la hablante le insiste a su interlocutora: te digo. modificaciones T 212 E: ¿entonces estás de acuerdo con que / Jesús haya dicho. pero no porque el hablante prefiera otra expresión. Por ejemplo. tráiganlo y mátenlo frente a mí? T 213 A: ¿pero es que dónde viene eso? T214 E: ps en: en Mateo/no me acuerdo en qué libro exactamente/pero: \ te aseguro que está ahí\ ¿no? T215 A: es que / es eso. (II) T 215 A: es que / es eso ¿no? o sea / hay varias / uno se eh /es lo que te digo 461 . En todo caso. el MD puede considerarse como reformulador. en la conversación I entre Celia y Flora. te digo o sea. aunque ella no se lo practicaría.CAPÍTULO 21 (III) T 197 M: pero lo pero vee… ahí va lo que te digo o sea los papás te digo prefieren este educarlos así. Este tema se reitera en el turno 40: T 10 F: o sea es quizás un poco// ambiguo ¿no? T 40 F: y/ o sea es te digo es un poco ambiguo pero eso se debe a que/ pienso que me afectaría más. donde reitera el tema tratado en 13 y 17 ( yo que haría en caso de embarazo). se trataría de una reformulación diferida en varias intervenciones (los ejemplos de reformulación que ofrecen Martín Zorraquino y Portolés siempre presentan los dos miembros unidos por el marcador).. En estos casos. Algunas de las combinaciones registradas son: o sea te digo. ya que se vuelve a formular la idea. vemos cómo la primera reitera su posición sobre el aborto a lo largo de varios turnos. te digo tiene una función reiterativa: el hablante necesita reintroducir y reafirmar un tópico importante cuando siente que no ha sido tomado en cuenta adecuadamente por su interlocutor. su interlocutor la interrumpe y ella intenta nuevamente en 215: (II) T 211 A: por eso/es lo que te digo o sea hay ciertas. (2010). variación dialectal y variación social”. I. En cuanto a la posición que ocupan en la intervención o turno en el que ocurren. Esto se relaciona con el carácter multifuncional de los MD.) Los estudios sobre marcadores del discurso. Acín Villa (coords. Loureda Lamas y E. (2010). & MARRERO. como un MD reformulador como suele aparecer clasificado. S. CARBONERO CANO. Universidad Autónoma de Nuevo León: 125-156.. (1998). VILLASENOR. Los hechos analizados muestran que no es conveniente considerar la gramaticalización como criterio absoluto para determinar el carácter de MD de una forma determinada. Córdoba. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS BRIZ. digo no funciona. L. Monterrey: Facultad de Filosofía y Letras. la mayor parte de las veces. digo y sus variantes se encuentran en medio del enunciado. es deseable ampliar nuestro conocimiento del comportamiento de estas unidades en el mosaico dialectal del mundo hispánico.) Los estudios sobre marcadores del discurso. en las conversaciones analizadas. Madrid: Arco/Libros. Se pueden mover en una escala de mayor a menor valor léxico e integración sintáctica. también son frecuentes al principio. “Riqueza y variación de la deixis personal en la conversación: un estudio de caso”. marcadores discursivos y posición”. La forma te digo. R. I. se especializa en nuestros datos en la reiteración del argumento o del tópico expresado antes. CARRANZA. A partir de esta base común. Conclusiones La base semántico – pragmática común coloca estas formas como variantes de un mismo sintagma.) Perspectivas dialógicas en estudios del lenguaje. Así. creemos que no se han gramaticalizado del todo. Loureda Lamas y E. En muchos de los ejemplos mostrados. I. P. Argentina: Universidad Nacional de Córdoba. S.IRENE FONTE Y LETiCiA VillASEÑOR 4. En muy pocos casos aparecen al final de la intervención. & WILLIAMSON. O. Acín Villa (coords. ya que la gramaticalización es un proceso en la historia de la lengua. las tres formas tienen ciertas particularidades de uso. que indica la presencia del interlocutor. Este significado se refiere al acto metapragmático por el cual el hablante hace referencia a su actividad de hablar en sus enunciados. (2010). estos MD conservan su significado léxico. Fonte y L. 462 . & PONS BORDERÍA. Todas funcionan como modalizador de mayor aserción y con frecuencia preceden y destacan un segmento en la progresión temática del discurso. Aunque estas formas funcionan como MD en la mayoría de las ocurrencias. los podemos encontrar desempeñando funciones tanto sintáctico. Conversación y deixis de discurso. “Unidades. Por su parte. Madrid: Arco/Libros. “Marcadores del discurso. Por otra parte. A. es la irrupción de la enunciación en el enunciado.semánticas como pragmáticas en grado variable. FONTE. dicho en otros términos. Rodríguez Alfano (coord. La posición no parece conllevar diferencia en las funciones que desempeñan. como se puede ver en los ejemplos ofrecidos. O. LOUREDA. O. LÓPEZ BOBO. (2007).R & D. M.247. O. A.CAPÍTULO 21 FONTE. (cOORdS. A. J. “Marcadores del discurso”. en principio ’. MARTIN. I. MARTÍN. Bosque y V. MARTÍN. E. J. (79): 45-58 PALACIOS. E.). Ottawa: Legas. “El digresor por cierto y la digresión”. Working with discourse. M. (53. PORTOLÉS. Gramática descriptiva de la lengua española. julio – diciembre): 225. A. M. Teoría y análisis. (1999). Los estudios sobre marcadores del discurso. 3. D. & ACÍN. LÓPEZ SERENA. R. Sobre el operador discursivo ‘en principio’ y su función modalizadora en el discurso periodístico”. ROSE (2003).) Los estudios sobre marcadores del discurso. M. Marcadores del discurso. Madrid: Espasa Calpe. “Los marcadores del discurso y la variación lengua hablada v. Loureda Lamas y E. “Algunos marcadores discursivos característicos del habla de los adolescentes Mexicanos”. (2002). Madrid: Arco/Libros. Oralia (10): 233-253. Madrid: Arco/Libros. Vol. & WILLIAMSON. Demonte. Acercamientos discursivos.s. “‘Es una buena periodista. (2010). Londres: Continuum. Madrid: Arco/Libros. Madrid: Arco/ Libros. (2011). J.) (2010). & BORREGUERO. (2001). MONTOLÍO. Español actual: Revista de español vivo. M. “Hacia una redefinición de la deixis personal en el español oral: un estudio conversacional”.) (2003). J. A. Barcelona: Ariel. I. Meaning beyond the clause.v 463 . La interjección. & PORTOLÉS. Harvey (eds. E.) (1988). N. (2002). Acín Villa (coords. L. Aspectos gramaticales. & MONTOLÍO. El diálogo oral en el mundo hispanohablante: estudios teóricos y aplicados. (coord. KOIKE. (ed. IberoamericanaVervuert. lengua escrita”. REIG ALAMILLO. Revista Iztapalapa. La co-construcción del significado en el español de las América. A. (2003). Los marcadores del discurso. Fant y A. . turno o constituyente de turno. También cabe destacar los trabajos de Ortega Olivares (1985. se ha ido extendiendo el análisis de los marcadores discursivos desde perspectivas que toman en cuenta la relación que guarda el uso del marcador con la posición que ocupa en una intervención. Schegloff (2007). Fuentes Rodríguez (Fuentes Rodríguez. Así. al interlocutor). ha trabajado extensamente sobre la secuencialidad de la conversación. 1986). 465 . entre ellos una serie de elementos tradicionalmente considerados marcadores discursivos (oh yo kay. puede suponerse. en prensa-b. por ejemplo. por citar solamente un caso representativo1. Esta posición relativa. que analizan una serie de elementos lingüísticos que se definen. Briz (1998. mientras que los marcadores de control de contacto remiten a un miembro discursivo anterior (y. Introducción Uno de los criterios para la clasificación de marcadores discursivos o partículas se vincula a su posición relativa con respecto al elemento (o elementos) que comentan o relacionan. entre otros). comparten la característica de usarse después de una unidad constituyente de turno ya completa. se relaciona a la función del marcador en cuestión. 2010)2 . 225-226) ha destacado la importancia de la posición. En el análisis de la conversación. pp. tomando en cuenta la posición de los elementos estudiados. En el ámbito español. 1990b) y Cortés Rodríguez (2008). En la misma línea. la cual –en combinación con el valor léxico del elemento y con la entonación– determina el valor comunicativo del marcador. En los últimos años. Para referirnos a este grupo de marcadores utilizamos el término apéndice conversacional (Gille. por lo menos parcialmente. Gille & Häggkvist. además de ser marcadores discursivos. los comentadores introducen un miembro discursivo. por lo que nos puede aportar información valiosa para la descripción del marcador. el cual engloba marcadores que comparten la característica de emplearse como elementos añadidos a unidades constituyentes de turno ya completas (ver Apartado 3).CAPÍTULO 22 Sobre el uso de los marcadores discursivos cachái. por su posición en el enunciado o la intervención. 1990a. al mismo tiempo. viste y te fijái al inicio de turno Johan Gille Universidad de Uppsala (Suecia) 1. los conectores relacionan un miembro discursivo anterior a otro posterior. en estudios anteriores nos hemos dedicado a estudiar el uso de una clase de elementos discursivos que. 2006. Harvey. cumplen estas funciones –o funciones análogas– los otros dos apéndices enfocados. por ejemplo. ¿cachái? y ¿te fijái?. Es decir. 1993. 2007. así. 2. pero las funciones analizadas no se limitan necesariamente a este apéndice específico. Sweetser. este grupo está compuesto por los marcadores ¿viste?. Propósito. pp. pp. 2000. la mayoría de los fragmentos analizados contendrán cachái. Más concretamente. en nuestro caso. Para reducir el número de variables. es esta una fuente de la que han salido marcadores discursivos en una gran cantidad de lenguas. y de vez en cuando también en nuestros materiales. 2006). entre otros) se ha dedicado muy poca atención al uso de apéndices al inicio de turnos o intervenciones. Enfocaremos los marcadores desarrollados de formas interrogativas más bien que imperativas. mientras que los apéndices han recibido cierta atención científica. McCarthy. dentro del cual se recopiló un corpus de trabajos en grupo desarrollados entre estudiantes univer- 466 . Sin embargo. 2003. materiales y método En este estudio exploraremos el uso de algunos de estos apéndices conversacionales en un material chileno. Dada su característica de usarse como elementos añadidos a unidades anteriores no sorprende que sea así. Por ser en nuestros materiales el apéndice más utilizado. ya que esta es la base de los apéndices de intersubjetividad comprobativos. Schegloff.JOHAN GILLE Ahora bien. 1990). ya que estos nuevos usos se realizarán en otra posición que no sea la final de una unidad constituyente de turno. nos ayudará a un entendimiento más completo del funcionamiento de los marcadores estudiados al mismo tiempo que ayudará a ampliar la descripción de los mecanismos de los que nos valemos en la construcción de nuestra participación conversacional. marcadores de control de contacto por Briz(1998. sino que en otros materiales. estudiaremos los apéndices de intersubjetividad comprobativos –denominados apéndices de valor apelativo por Fuentes Rodríguez (1990b). que según la hipótesis están adquiriendo nuevos usos que se realizan en otras posiciones. y los marcadores utilizados al inicio de turnos o intervenciones han sido estudiados sobre todo dentro del marco del análisis de la conversación (Beach. en el estudio se investigará la posible “migración” de una serie de apéndices. el grupo de marcador enfocado está compuesto por marcadores desarrollados de formas verbales en segunda persona en formatos interrogativos. 224-229) y marcadores de alteridad por Martín Zorraquino y Portolés Lázaro(1999. sino también en un contexto más amplio. su estudio es interesante por varios motivos. Los materiales analizados para este estudio provienen de un proyecto de investigación dirigido por Anamaría Harvey (Fant & Harvey. Es decir. 2008. nos limitaremos a estudiar los marcadores desarrollados de la forma para segunda persona de un verbo de percepción física3. 4186-4188)–en un corpus de habla espontánea entre hablantes chilenos jóvenes. no solo dentro del turno o la intervención. con miras a comprobar si de una función de base de estos marcadores –la llamada de atención al interlocutor– pueden desarrollarse usos derivados que harían necesario replantearse la clasificación del marcador como un apéndice.Como ya se ha notado en otras ocasiones (Cuenca & Marín. los usos actuales no son arbitrarios. Una clasificación de los diversos apéndices conversacionales a partir de sus respectivas bases semántico-pragmáticas resulta en los siguientes cinco grupos. la participante Tania inicia una intervención con el apéndice cachái. Los apéndices analizados en este trabajo corresponden a un subgrupo de apéndices conversacionales. (2) Posicionamiento: digo yo. en la línea 14. que son reuniones auténticas y no simuladas.CAPÍTULO 22 sitarios de pregrado chilenos. etc. denominado Grupes. nomás. a modo de ejemplo. en segundo lugar. por lo que una descripción meramente sincrónica no podría explicar con el mismo detalle los rasgos del marcador. hombre. sino que tienen su origen en una base semánticopragmática. 2010). etc. Las herramientas del análisis de la conversación y la lingüística interaccional. Esta base.con el fin de poder dar cuenta de la base semántico-pragmática de los marcadores analizados. donde. creo /yo/. etc. yo qué sé. entonces. (4) Autorregulación: por decirlo así (de algún modo). por su parte. 2010). 1985. 89-93) en particular. V. 2006. Ortega Olivares. utiliza en primer lugar las herramientas de la lingüística interaccional. Los trabajos en grupo. y tal. se pueden utilizar para distintos fines y en distintos contextos. a su vez. ¿eh?. Taavitsainen & Jucker. para los que. (3) Intersubjetividad: •comprobativos: ¿no?. y. 1993. etc. y todo esto. el apéndice se utiliza al principio de una intervención y no como elemento añadido después de una unidad dentro del turno. VI. ¿sabes?. más concretamente Letras. se realizaron dentro del marco de diversas carreras pertenecientes a las Ciencias Humanas y Sociales. y la teoría de la gramaticalización (Hopper & Traugott. po. El corpus. 2007. (5) Relaciones o funciones discursivas: pues. pp. reproducimos. mientras que las transcripciones engloban unas noventa mil palabras transcritas. viene determinada por el desarrollo diacrónico del marcador (y del valor semántico del elemento del cual originó). etc. la cual delimita los usos a los que se pueden prestar los marcadores. pero en una misma ciudad: Santiago de Chile. En este estudio analizamos cinco de los trabajos en grupo: II. Es decir. en ocasiones anteriores (Gille & Häggkvist. (1) Categorización generalizada: o algo así. XI y XII. o sea. hemos identificado cinco grupos definidos a partir del origen semántico de los marcadores. nos ayudarán a entender y analizar los usos contextuales a los que se presta esta base en conversaciones auténticas. •interpersonales: tío. consta de doce trabajos en grupo videograbados y posteriormente transcritos. los usos de los apéndices siempre reflejarán los usos y significados anteriores del elemento del cual originó. Educación y Sociología. esta interven- 467 . La extensión de la muestra es de poco menos de nueve horas. Las funciones de base. Dos aspectos de este uso son destacables: en primer lugar. como veremos en el caso de los apéndices analizados en este estudio. pero también las de la pragmática histórica (Fitzmaurice & Taavitsainen. 1986). etc. Antes de pasar al análisis de los elementos estudiados. ¿cachái?. sin embargo. el siguiente fragmento del corpus. Tal como sostiene la pragmática histórica en general. Psicología. La perspectiva del estudio es cualitativa. (cf. Tania propone otro contenido. a su modo de ver más adecuado (líneas 10-11). como ya se ha visto.2. (1) La persona en su entorno4 1 Olaya a:: había un PUzle↑↓ // en la cuestión↓ 2 un puzle [en la ban]dera de chile↓ 3 Tania [sí po→] 4 un puzle del escudo↓§ 5 Olaya §del escudo↓ 6 Tania pero es que eso era como medio también:→§ 7 Olaya §no↓ / demasiAO↑ 8 [/ no↓] 9 Tania [poco con]structivo↓ 10 ya mira↓ / yo creo que la persona en su entorno es como el 11 que má::s podemos ((desarrollar)) con esto↓ 12 o no↑ / 13 Celia sí po↓ / 14 Tania cachái↑ / dice (()) proceso social afectivo espiritual de 15 la familia (()) sentido de pertenencia nacional regional 16 local↓ 17 Olaya ya 18 Tania eso Después de una argumentación inicial sobre la posible inclusión de un puzle en la clase que están preparando estas estudiantes de Pedagogía Básica (líneas 1-9). A continuación invita a las otras participantes a evaluar su propuesta (12). corresponde. 1986)5. utilizando el apéndice cachái. En la próxima intervención. dejando efectivamente el turno. más concretamente tomarlo. que aquí parece servir tanto para regular la distribución del turno. serán discutidas en los apartados 4. como para cerrar una secuencia argumentativa formada por el par adyacente opinión . después de lo que Celia expresa su acuerdo con la propuesta (13). Estas dos funciones. En este apartado discutiremos las características generales de los apéndices de 468 . Ortega Olivares.JOHAN GILLE ción sigue a un par adyacente constituido por una opinión (líneas 10-12) y una expresión de acuerdo (línea 13). 3.1 y 4.aceptación. más concretamente a los apéndices de intersubjetividad comprobativos (cf. al grupo de los apéndices conversacionales. 1985. Tania retoma el turno. ¿viste? y ¿te fijái?. Los apéndices de intersubjetividad El tipo de marcador discursivo que representan ¿cachái?. que recurren en los materiales analizados. el apéndice parece servir como elemento estratégico para que el hablante pueda ocupar el turno. La referencia del apéndice es anafórica. donde Olaya utiliza cachái para iniciar una intervención después de una larga pausa y en un momento en que no hay ocupante de turno. pasar al análisis de nuestros materiales. mostrándose esta última característica tanto a nivel sintáctico como prosódico.no sé°↓ (VUELVEN A BUSCAR EN LOS TEXTOS) 469 .(. este último aspecto incluso llega a ser el más resaltado. En algunos usos. Es decir. Si bien los apéndices conversacionales comparten con los marcadores discursivos las características de ser elementos utilizados en la conversación con funciones procedurales.0) (TANIA CANTURREA MIENTRAS BUSCA) Celia: entonces→ (HABLA PARA SÍ MISMA EN VOZ BAJA Y SIGUE ESCRIBIENDO EN Olaya: cachái↑ a través DE trabajo en grupo↑ acá↓ // querái↑ / yo creo que no es tan así↓ // LA COMPUTADORA) Paula: ya pero. como en el fragmento (2). pp.CAPÍTULO 22 intersubjetividad comprobativos para después. Beach. a la cual se añaden como una adición no integrada. por ello. ya que son recursos de los que se valen los hablantes para guiar la interpretación de las unidades anteriores al mismo tiempo que sirven para orientar la participación de los interlocutores en el o los próximos turnos. en el Apartado 4. 337-341). Cabe sospechar. pero como elemento estratégico remite a el o los próximos turnos (cf. interactivas y metatextuales (Martín Zorraquino & Portolés Lázaro. en ejemplos como este. 1993. 4057-4059). que la función principal del apéndice en este caso es la de llamar la atención de los otros participantes. 1999. (2) 1 2 3 A través de trabajo en grupo Olaya: oye↑ es: la tarea↑pa’ mí↑ es como el método en realidad↓§ Tania: §sí↑ es lo mismo↓§ Olaya: §eso es↓// 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Tania: el problema es que no sabemos si realmente↑ / lo mismo que es en Celia: qué cosa↓ /// naturales→ lo podemos traspasar y hacerlo acá↓ cachái↑ / Tania: no lo de las competencias↑ o lo otro que podíamos ((hacer↑)) no Celia: el: que estaba recién acá↑↓§ Celia: §este↓§ // Tania: §este↓§ tenís cuaderno ((entonces↑)) / (9. que dependen estructuralmente de una unidad anterior. se caracterizan como subgrupo particular por ser marcadores parentéticos. ya que los apéndices se producen en un grupo entonativo propio. a la(s) unidad(es) de la(s) que depende.) podís llegar e inventar no sé como sacar lo que Olaya: °o si no. pp. Ahora bien. para analizar a fondo el uso de cachái en este ejemplo. p. pp. Concretamente. o perceptiva en general– del interlocutor en un momento de la interacción (cf. y a partir de ese momento. de hecho. en virtud de tener la atención de los demás y ocupar el turno. que haya otros tipos de respuesta. una revisión rápida de los datos nos indica que esta “pregunta” no siempre provoca una respuesta explícita. con lo que se confirma el rol de éste como ocupante de turno (cf. sirve de apoyo a la opinión que ella misma presentó en la primera línea del extracto. la mirada y el cuerpo hacia el hablante. existe un candidato semánticamente más adecuado: catar (‘tratar de percibir 470 . Es decir. los sentidos concretos que dominan para catch no se presentan en ningún momento en el español de Chile. o en forma de una actividad física. sino también a acciones por venir (cf. Beach. 150). realizadas mayoritariamente mediante una entonación ascendente. puede argumentarse. Antes de proseguir al análisis de los datos empíricos debemos dedicar algunas palabras al origen semántico de los marcadores estudiados. Un rasgo compartido por todos los apéndices intersubjetivos comprobativos es su uso convencional en un formato interrogativo. El origen en preguntas absolutas. condiciona necesariamente los usos a los que se prestan los marcadores. constituyen formalmente preguntas absolutas (o “restos fosilizados de preguntas”. 1998. semánticamente presenta varios problemas. En cambio. p. Cachái ha desarrollado del verbo cachar. en palabras de Ortega Olivares 1986. De este modo. etc. catch. Esto no impide. p. Fant. 337). Es decir. también hay que considerar la posibilidad de que abra. la situación más común es que ni siquiera haya cambio de hablante después del marcador. Briz Gómez. alguna acción posterior. Simplificando un poco la descripción. 52-53. 1993. Briz. como la orientación de la atención.). la cual en este caso no está presente en el contexto lingüístico inmediato. por ejemplo en forma de una retrocanalización (mhm. 288). Además. Tania llama la atención de los interlocutores a una información en el cuaderno y a su persona. o haga relevante. sirve bien formas interrogativas en segunda persona de verbos de percepción física: la respuesta esperada en estos casos será que el interlocutor fije su mirada en el hablante. mantener o asegurar la atención –visual. ah. para el uso chileno del que la Real Academia Española propone un origen en un préstamo del verbo inglés. a su vez. a lo que Olaya en primer lugar parece remitir mediante el apéndice es a una información contenida en un cuaderno. sí. Si bien fonéticamente es una propuesta atractiva. en prensa-a). En este caso concreto. los apéndices enfocados no solo parecen remitir a acciones anteriores. Así. 1990b). podríamos caracterizar a estos marcadores como herramientas del hablante para obtener. objetivo para el cual. Es decir. 1996. esta información. Brinton. mientras que los sentidos más abstractos de cachar son muy poco comunes para catch. hay una importante falta de concordancia semántica entre uno y otro verbo (Gille. la función de base de estos marcadores consiste en una llamada al interlocutor para que preste atención al hablante. en combinación con la base semántica en verbos de percepción física. puede desarrollar lo que significa la información señalada en el contexto de la tarea en que están involucradas. sin embargo.JOHAN GILLE El uso que hace Olaya del apéndice cachái en la línea 16 difícilmente solo se describe en relación con la unidad anterior a la que refiere. 2008. 1998. Fuentes Rodríguez. y cuyo sentido originario posteriormente sufrió una extensión metafórica. primero para sentidos basados en una percepción visual. pp. después también en sentidos figurados basados en una percepción intelectual. p. s.v.v. (3) entender. Resumiendo.v. fijo). como se aprecia en los siguientes ejemplos. (Urzúa. 1955. mediante los que catar pasa primero a catear (ver Pettorino. en el primer caso estamos ante un sentido relacionado a la percepción visual. comprender. Alonso. cachar). sobre todo los dos primeros. la palatalización de [t] + [j] > [ʧ]. Posteriormente. en prensa-a para una explicación más detallada sobre este desarrollo): (3) Entre. 1940 [1892]. el origen semántico es menos dudoso. 1944. Ver sigue siendo un verbo de percepción física en la actualidad. Menéndez Pidal. s. catar). fijar la mirada en algo) se atesta desde finales del siglo XVI. 1988. (Muñoz. sin embargo. (4) suponer.CAPÍTULO 22 por los sentidos. 1942) (5) Cachó don Zaca que era un ardid. (2) conocer. A. creer. pp. pero se ha dado en varios casos en la historia de la lengua. Don Zacarías Encina. 339-342. 1982 [1940]. se recogen cuatro acepciones distintas: (1) percibir con la visión o los oídos.v. por mirar a partir del siglo XIV (M. 2010. mientras que en el caso de fijarse estamos ante una derivación del adjetivo culto fijo ‘clavado’. 1980. el sentido enfocado es el de percepción intelectual. Lenz. 1930. en términos de Heine (2002. (Castro. 84-85). 275-276). Alonso. Cuentos chilenos. En el tercer ejemplo. compadre. se unificó la escritura al imponerse la forma nueva–cachar – como variante única. empleado en español desde los orígenes de la lengua. A principios del siglo XX coexisten en la escritura chilena las tres formas catear. Mejías. este estado puede posiblemente haber funcionado como un “contexto puente”. la cual se utiliza con una serie de significados. como demuestran los casos de Chana (<Sebastiana) y Chago (<Santiago) (Boyd-Bowman. 600. después catiar. 1932) Como se aprecia. 1923) (4) Catió al tiro que llegaba tarde. podemos pues concluir que semánticamente las historias de los mar- 471 . y finalmente cachar. los cuales también dan constancia de la polisemia ya mencionada (ver Gille. 1980. que parece haber entrado en la lengua en el siglo XV como un cultismo (Coromines & Pascual. 1969 para abundantes ejemplos paralelos del mismo cambio) y después a catiar (cf. 150). en el Diccionario de uso del español de Chile (Academia Chilena de la Lengua. p. Sobrevivió regionalmente. entre el sentido original y el más reciente. s. tener conocimiento. Froilán Urrutia. Lapesa. reparar’ (o sea. 1986. pp. catar. 357). el uso figurado de fijarse para ‘notar. La semejanza semántica con catar es patente. así. pp. para los sentidos de percepción visual. Para los otros marcadores. es menos usual. & Aravena. catiar y cachar. El último paso. Coromines & Pascual. De cerca cateará mejor a los cuyanitos. 598. s. hasta que se viera remplazado. entre a sentarse. y también en el español de Chile (Corominas. especialmente la visión o los oídos’). y en el español chileno del siglo XIX6 lo encontramos como un verbo polisémico que parece guardar sentidos tanto de percepción visual como intelectual. advertir. mientras que en el segundo la lectura es ambigua entre la percepción visual y la intelectual. Las formas en que aparece el verbo son primero catear. pp. 32-33. y los cambios fonéticos tampoco son infrecuentes en la historia del español. finalmente. relacionados todos con la base semántica de percepción (visual y/o intelectual). después de una unidad constituyente de turno. 4. después de una pausa.0) (TANIA CANTURREA UN POCO MIENTRAS BUSCA) Celia: entonces→(HABLA PARA SÍ MISMA EN VOZ BAJA Y SIGUE ESCRIBIENDO EN Olaya: cachái↑ a través DE trabajo en grupo↑ acá↓ // LA COMPUTADORA) 472 . a comparar con las 60 veces que los participantes lo producen al inicio de una intervención. el uso de los apéndices parece responder a una estrategia para tomar. Regulación del turno En algunos momentos de nuestros materiales. habla simultánea o intervención a cargo de otro participante. se usa 649 veces como apéndice. volver a tomar o mantener el turno. más concretamente visual. ya discutido desde otra perspectiva en el apartado anterior: (2) A través de trabajo en grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Olaya: [oye↑ es: la tarea↑] pa’ mí↑ es como el método en realidad↓§ Tania: §sí↑ es lo mismo↓§ Olaya: §eso es↓// Tania: el problema es que no sabemos si realmente↑ / lo mismo que es en Celia: qué cosa↓ /// naturales→ lo podemos traspasar y hacerlo acá↓ cachái↑ / Tania: no lo de las competencias↑ o lo otro que podíamos ((hacer↑)) no Celia: el: que estaba recién acá↑↓§ Tania: §este↓§ Celia: §este↓§ // tenís cuaderno ((entonces↑)) / (9. así como del tiempo verbal en el que se ha fijado el marcador.1. Al comparar el uso de cachái. por tomar el apéndice predominante en nuestros materiales. en estos casos. antes que nada. dentro de una intervención. Apéndices de intersubjetividad en posición inicial de intervención Al pasar ahora a la descripción de los datos empíricos será relevante precisar.JOHAN GILLE cadores estudiados difieren. Estudios posteriores podrán arrojar más luz sobre las implicaciones para el uso de una y otra forma en virtud de su origen semántico. que el uso en posición inicial de intervención es marcadamente menos frecuente que su uso como apéndice. Es decir. pero que comparten el rasgo de percepción física. Considere de nuevo el ejemplo (2). los participantes se valen de los apéndices estudiados para iniciar una intervención. 4. en otras palabras. y el cual está en este momento desarrollando Celia en la computadora. llama la atención de las interlocutoras a su persona y a una información contenida en un cuaderno. extraído de la misma conversación que el anterior. pp. Por lo tanto.5) 473 . 1987). 150). para después relacionar esta información con la argumentación anterior. en la línea 15. Notablemente. el criterio central en la definición del turno es la atención simultánea y manifiesta de el o los interlocutores a un hablante. inicia su intervención mediante el apéndice cachái. Consecuentemente. Este uso lo podemos relacionar. en prensa-b. Concretamente. la estrategia de intentar tomar el turno mediante el uso de los apéndices no tiene necesariamente que ser exitosa. que entonces pasa a ocupar el turno (Briz Gómez. hablándose simultáneamente a sí misma. las participantes están involucradas en la tarea de buscar una información para el trabajo en grupo que están realizando. donde la llamada de atención de base sirve como herramienta para la regulación del turno. este tiene en efecto el turno en ese momento.) busca el indicador↓ (5. al reclamar la atención de los interlocutores. p. Schiffrin. si los interlocutores prestan atención a otro participante. lo cual excluye necesariamente la participación dentro del turno. retomar o mantener el turno. con una función inherente en apéndices del tipo estudiado aquí.(. sino en posición medial y. por lo que no hay ocupante de turno hasta que Olaya. Fant. una llamada de atención puede ser una herramienta muy útil a la hora de intentar tomar. la persona que viene proyectada como próximo ocupante de turno es el mismo hablante. 52-53.) podís llegar e inventar no sé como sacar lo que querái↑ / yo creo que no es tan así↓ // Olaya: °o si no.CAPÍTULO 22 17 18 19 Paula: ya pero. como en el siguiente ejemplo. 1996. en posición inicial. donde los intentos por parte de Celia se frustran al no prestar atención a ella las otras participantes: (6) Cuarto básico 1 2 3 Olaya: ya: pongamos actividad de la vida comunitaria↓ es el má:s-§ Paula: §sí↑ po↓ pero (. el hablante proyecta necesariamente una distribución de roles conversacionales entre los participantes (Gille. 1998. además. mientras que a los interlocutores les corresponde prestar atención al hablante. que corresponde a la búsqueda que están realizando las participantes.no sé°↓ (VUELVEN A BUSCAR EN LOS TEXTOS) En el momento en que Olaya inicia su intervención en la línea 15. Ninguna de las otras participantes le presta atención. como estamos viendo. Ahora bien. estos apéndices no se usan en una posición final de turno. Como se sabe. en la mayoría de los casos. Celia empieza a escribir en la computadora. Tras la larga pausa en la línea 13. Esta función de regulación del turno se relaciona de una manera bastante clara a la llamada de atención a los interlocutores que constituye la función de base del apéndice. una de las funciones de los apéndices estudiados parece ser la de regular la distribución del turno. Celia vuelve a iniciar una intervención con cachái pero de nuevo el intento de tomar el turno se frustra. expresa sorpresa y extrañeza hacia la carpeta. mira. para luego referirse a algo (“este”) que. Aun así. las otras participantes no toman en cuenta esta contribución. y tras una larga pausa que corresponde a una búsqueda en los materiales de trabajo. elaborándola. no tiene en este momento nada que mostrar. En esta ocasión. mirada y cuerpo a Olaya más bien que a Celia. sino que se dirige a la estantería a sacar una carpeta. extenderla hacia Paula.) Paula: °quécosa°↑ / Marta: (A CELIA) qué es eso (RISILLA) Olaya: §ya↓ Celia: cachái↑ Marta: wuy // Paula: (RISILLA) / Olaya: (( eso)) Marta: yo pensé que sólo tenía así el de educación física↑↓ (RISILLA) Celia: este es el que hice yo eso mismo↑ en matemáticas pero [con TOdos]= Celia: =sus contenidos↓ /// Olaya: ya↓ celia↓ pon:: Paula: [a verlo↑] En la línea 5. PARECE OFENDERSE. 474 . Celia (quien sigue trabajando en la computadora) inicia una intervención mediante el apéndice cachái. momento en que Celia vuelve con la carpeta entre manos y Marta.ete)) / Celia: cachái↑ mira↓ este es el que hice yo en: (. y reciclar en la línea 22 su primera intervención de la línea 5. a su intervención y a la hoja. A mitad de secuencia (línea 18). será relevante en el contexto. no se orientan a Celia ni a la información que acaba de dar. Sin embargo. al parecer.) matemáticas↓ / Paula: a:y que somos pavas↑↓ Olaya: qué↑§ Paula: §estaba buscándolo antes↓ Olaya: esto es↑ / (RISILLA) esto es tercero año↑↓ // ya↓ y cuarto año↑ lo Paula: §sí§ tienen↑ / cultura originaria de chile↓§ (CELIA MIRA RÁPIDAMENTE A MARTA PARA DESPUÉS VOLVER LA MIRADA A LA CARPETA. Antes bien.JOHAN GILLE 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Paula: ((hay t. al descubrirla. Olaya responde a esta orientación y juntas Olaya y Paula desarrollan la nueva secuencia hasta su término en la línea 12. orientándose con su intervención. el uso del apéndice es una llamada de atención que también en este caso remite a una acción por venir. es decir. lo cual provoca otra secuencia (14-21) en la que Marta intenta explicar la razón de su sorpresa. Paula inicia otro tema. al que añade otro marcador discursivo. las otras participantes se orientan a Celia. con lo que Celia espera hasta el término de la secuencia para producir una hoja de la carpeta. se utilizan en secuencias argumentativas (Gille. se podría relacionar el uso de los apéndices en un mismo turno –como una postexpansión mínima al turno– al uso que estamos describiendo aquí. habla simultánea o intervención a cargo de otro participante nos indica tres aspectos interesantes para la descripción de estos apéndices. se relaciona con la distribución de roles conversacionales proyectada por los apéndices. estos usos nos indican de forma elocuente que los apéndices no solo remiten hacia un miembro discursivo anterior. Más bien. aproximadamente dos terceras partes de las ocurrencias de los apéndices utilizados en nuestros materiales al inicio de intervenciones no responden – por lo menos no únicamente– a aquella función. Esquema de secuencias argumentativas cerradas mediante apéndices Este esquema recurre en los materiales. 4. 285-287) al 475 . podemos observar en nuestros materiales. retomar o mantener el turno no son escasos. Concretamente. la cual es esencial para lograr ocupar el turno. donde el apéndice aparece como una postexpansión a una secuencia después de una segunda parte de un par adyacente. a lo cual responde un antagonista afirmativamente (segunda parte). se utilizan los apéndices estudiados de una manera que guarda cierta similitud con las terceras partes que terminan secuencias (“sequence-closing thirds”) descritas por Schegloff (2007). más concretamente un tipo que denomina “postexpansión mínima” (Schegloff. Por último. 2007. es decir. la función de base – llamar la atención de los interlocutores al hablante y a una intervención u otro tipo de información– se muestra en estas ocasiones en su forma más esencial. En este sentido. además. Esta función. ya que la función principal en los fragmentos discutidos consiste justamente en una llamada de atención a los interlocutores. pero ha recibido en la literatura poca atención. En este momento.2. el uso de los apéndices estudiados al inicio de intervenciones producidas tras una pausa. Por un lado. se podría representar la secuencia discutida de la siguiente manera: Parte 1 2 3 Participante Protagonista Antagonista Protagonista Movimiento argumentativo7 Argumento u opinión8 Aceptación Cierre Tabla 1. y en estos casos quizá sobre todo. Una contribución importante al respecto la hizo Ortega (1986. sino que también. 118) de un par adyacente. mediante los apéndices los participantes proyectan futuras acciones al mismo tiempo que señalan que son relevantes para el contexto local. Herramienta argumentativa Si bien los usos de los apéndices como herramientas para tomar. pp. con lo que el desacuerdo se ha resuelto. hacia una acción por venir. corresponden a la tercera parte del cierre de una (parte de una) secuencia argumentativa. donde un protagonista elabora un argumento para su opinión (primera parte). p. Esquemáticamente. y en momentos específicos de estas secuencias.CAPÍTULO 22 Como esperamos haber indicado mediante el análisis de estos dos fragmentos. 2012). 1993. Ana argumenta para no repetir las mismas denominaciones que aparecen en uno de los libros de estudio. trad. llevar a que sean acusados de haber “hecho plagio”: (7) Dimensión temporal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Ana: definir↑ / el. aunque sin presentar ejemplos o análisis más detallados. en su opinión. el acuerdo es. lo cual corresponde a la función argumentativa en los ejemplos que vamos a ver. pero no habla explícitamente de la argumentación ni toma en cuenta la secuencialidad enfocada en este caso.) igual (. Específicamente.el: / definir el tiempo de estudio↑↓/ Carlos: la unidad temporal↓ Ana: Bea: claro↓ [por no repetir (( ))] Carlos: dimensión temporal dice la Ale↓ Ana: Ana: [dimensión.dimensión me] gusta ahí↓ no es cierto↓ es que no quiero repetir el concepto↑↓ si ese es el problema↑↓§ §es definir↑ Carlos: §entonces unidad temporal↑↓ o unidad de tiempo↑↓§ Carlos: [una unidad de tiempo↓] Bea: [unidad de tiempo↓] Ana: Bea: Carlos: la unidad de tiempo con la que se va a trabajar /// no↓ si no es que lo odie↑ pero es que me da lata estar. un elemento central en las secuencias analizadas.) daría lata que el medio trabajo ((de no valen)) porque hiciste plagio↓ / me entendí↑ sí↑po↑ 476 . 330. efectivamente. nota. mediante el cual el hablante marca la transición entre argumentos./ e: ya túodiai a Bavy↓↑// repitiendo todo el rato los mismos conceptos de él↓ me entendí↑ pero mucho énfasis al no plagio↑↓ // porque yo sé que en la universidad siempre le hacen mucho mucho Ana: Bea: Carlos: sí↑po↓§ §cachái↑ entonces (. pero excluyendo explícitamente de su estudio los casos donde se produce con una entonación ascendente al considerarlos “usos específicos” correspondientes a otros fenómenos de los demás9. pp. señala que estos usos de okay son “recursos para solicitar y asegurar acuerdo y/o alineación del próximo hablante” (Beach. nuestra). lo cual se aprecia en el siguiente fragmento.JOHAN GILLE discutir el carácter “justificativo” de ¿ves?. identificando funciones como tercera parte de un par adyacente expandido. lo cual podría. donde los participantes están discutiendo le denominación a aplicar a un aspecto de su trabajo. todos sus ejemplos contienen un apéndice añadido dentro del turno. mientras que Beach (1993) ha analizado el uso del marcador inglés okay. Para el inglés. pp. Brinton (2008. 133-160) ha identificado un uso argumentativo de you see. Como veremos a continuación. expresada en la línea 3. quien directamente marca mediante cachái la conclusión (exitosa. en nuestros materiales el patrón es siempre el mismo: argumento – aceptación – apéndice. p. como se puede apreciar en el próximo fragmento. con lo cual se vuelve relevante una nueva orientación en la conversación. el apéndice confirma la visión compartida –la existencia de intersubjetividad– entre los participantes y cierra la secuencia. donde Ana desarrolla un argumento a favor de su opinión de no repetir los mismos conceptos. Obviamente. En cambio.0) (CARLOS ESCRIBE EN LA COMPUTADORA) Ana: Bea: Carlos: ((de la-)) pongo la revista↑↓ no↑ / Carlos: §[ah↓] no↓ el artículo número catorce↓ porque cada artículo dice::§ [claro↓] Ana: cachái↑ en el artí[culo número catorce->] Carlos: [por ejemplo↑↓] (VUELVE A ESCRIBIR. esta parte de la secuencia argumentativa).CAPÍTULO 22 Si bien la secuencia argumentativa toma su comienzo en la línea 1. Según Schegloff (2007. semántica y prosódicamente. produce la tercera parte cachái (línea 6). por lo que una conclusión de la unidad constituyente de turno no ayudaría a la resolución del desacuerdo y a la conclusión de la secuencia. es decir. Más importante. 117). efectivamente. Y. una aceptación hace relevante el cierre mientras que una expresión de desacuerdo haría relevante una expansión de la secuencia. lo que es lo mismo. desde su perspectiva) de esta parte de la secuencia argumentativa y prosigue a explicar cómo se relaciona este argumento a su opinión inicial. la respuesta afirmativa de Carlos (línea 4) lleva a que Ana deje de desarrollar su argumento sin terminar su unidad constituyente de turno. Después de su intervención. LEYENDO EN VOZ ALTA DE LA PANTALLA) en el artículo número catorce que encontramos:→ El argumento que desarrolla Ana en la línea 3 (“porque cada artículo dice::”) no llega a un punto de completud antes de que C y B expresen su acuerdo. Un aspecto fundamental de este tipo de cierres es la aceptación en la segunda parte. en este caso. Es decir. el cual se basa en su temor al plagio. Carlos acepta la opinión expresada por Ana. tras pausa. responde Carlos afirmativamente a la afirmación de que en la universidad se pone “mucho mucho pero mucho énfasis al no plagio”. cerrando mediante esta expansión el par adyacente (o. la cual queda entrecortada sintáctica. el argumento en la línea 3 ha servido su propósito cuando Carlos expresa su acuerdo. desde una perspectiva estrictamente argumentativa. La segunda parte es tan central que también puede condicionar el desarrollo de la primera parte. (8) El artículo número catorce 1 2 3 4 5 6 7 8 9 (17. la parte que aquí nos interesa se inicia en la línea 13. en cambio. parece ser la confirmación del acuerdo obtenido. 477 . remite a alguna acción por venir. su acuerdo.) ellos§ Paula: §sí /// Paula: °tabonito° (3. deberán construir una clase que enfoque el tema del “legado cultural” de Chile. Podemos también ver esta estrategia en casos donde de hecho no se ha establecido acuerdo. sino que Olaya introduce un contraargumento a la opinión de Paula. las cuales servirán como argumento en la argumentación actual (cf. lo cual parece interpretar Paula como una expresión de acuerdo. en este caso la comprobación en las instrucciones de la tarea. donde se muestra reacia a la inclusión de un contenido en las clases que están preparando como parte de su trabajo en grupo de Pedagogía Básica. lo cual se produce en la línea 6.0) lee eso↓ (mueve sus papeles hacia P) Olaya: estos↓ (. lee eso10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Olaya: mira↓ (2. esta vez mediante el apéndice viste (línea 13). Montolío Durán & Unamuno. El uso del marcador discursivo a ver.como que me da susto desviarme mucho del tema del Olaya: [no↓ después te]ndríamos que. en concreto. en este caso el marcador sirve para aplazar la resolución del desacuerdo. y de ahí que intente cerrar la secuencia mediante cachái (línea 10). hacer una pausa y decir “m:::”. Paulo de nuevo intenta cerrar la secuencia. en la próxima intervención Olaya se inclina hacia las hojas que contienen las instrucciones para la tarea y dice “a ver” (línea 11-12). con lo cual termina la secuen- 478 . además. el cierre de la secuencia mediante una confirmación de la existencia de acuerdo. Tampoco en esta ocasión se cierra la secuencia. quien expresa.5) Olaya: igual divertido↑ Paula: ((wui)) pero. iniciando un posible argumento a favor de esta opinión opuesta para después entrecortar su UCT.JOHAN GILLE es decir. lo cual deja ver que todavía no comparte la opinión de Paula. donde la protagonista Paula parece interpretar–erróneamente– una intervención de Olaya (línea 9) como una expresión de acuerdo./// m::: / Paula: °cachái↑° Olaya: (SE INCLINA HACIA PAULA Y LEE EN LAS HOJAS QUE ESTÁN SOBRE LA MESA) a ver↑/// [legado cultural↑↓] Paula: viste↑// Olaya: es que igual hay que ver algunos personajes significativos↓ Paula: m:↓ / cachái↑ / La secuencia en cuestión se abre con el contraargumento de Paula en la línea 7. como en el siguiente fragmento. (9) Mira. aunque tenuemente. Sin embargo. En la próxima intervención. Olaya responde primero negativamente (“no” en la línea 9). 2001). Es decir. ambas relacionadas con la función de base de los apéndices en cuestión. a su vez. al no producirse el acuerdo. Al desviarse del patrón mayoritario. ha añadido a su uso en el plano local otro uso en un plano secuencial. lo cual. sino de siete (opinión – reacción dubitativa – intento de cierre – aplazamiento de la resolución – intento de cierre – contraargumento – acuerdo). más bien. y en el cierre de secuencias argumentativas. el apéndice se añade no a una unidad constituyente de turno. Como se ha podido ver. 5. llamar la atención del interlocutor al hablante y a una información u otra pieza informativa. En estos casos. donde un hablante utiliza el apéndice como una herramienta para tomar.CAPÍTULO 22 cia. donde el uso del apéndice constituye un intento de tomar o mantener el turno. mantener o volver a tomar el turno. la secuencia se vuelve más compleja. existen de hecho en nuestros materiales usos en una posición aparentemente anómala: la inicial de turno o intervención. En este caso. sino a un par adyacente. caracterizados tradicionalmente por emplearse después de una unidad constituyente de turno. no se deja relacionar con la estructura tradicional en que se emplean los apéndices. por tanto. También nos planteamos la pregunta de si la existencia de este tipo de usos pondría en duda la clasificación de los elementos estudiados como apéndices. se muestra en su forma más transparente la función de base del marcador: el hablante le pide al interlocutor que le preste atención. Este uso. Al comienzo del estudio nos planteamos la hipótesis de que los marcadores enfocados están adquiriendo nuevos usos que se realizan en otra posición que no sea la convencionalmente asociada a los apéndices. dentro de un turno de un mismo hablante. la secuencia estudiada nos indica el papel fundamental que juega en este tipo de secuencias la expresión explícita de acuerdo. ya no consta de tres partes (opinión – aceptación – cierre). a su vez. Cabe destacar que los relativamente escasos ejemplos de este uso en nuestros materiales se producen no únicamente como llamadas de atención sino que también pueden tener función argumentativa. El otro uso que vimos. es decir. por la falta de acuerdo entre la protagonista y la antagonista. el desarrollo de la secuencia es marcadamente distinto. el apéndice. se ha podido asociar a dos funciones distintas. Conclusión En este trabajo se ha estudiado el uso de apéndices conversacionales al inicio de intervenciones con el objetivo de problematizar la categorización y ampliar nuestro entendimiento de estos mecanismos tan frecuentes en la conversación coloquial. proyecta un reparto de roles donde el hablante es quien ocupa el turno mientras que al interlocutor le corresponde confirmar este rol y participar en el próximo turno como justamente interlocutor. si bien en 479 . sin embargo. En este caso. por tanto. se puede relacionar el uso de los apéndices en un mismo turno –como una postexpansión al turno– al uso donde el apéndice aparece como una postexpansión a una secuencia después de una segunda parte de un par adyacente. Estas funciones se utilizan en la distribución del turno. En el caso del uso de los apéndices como una postexpansión a un par adyacente argumentativo. donde el apéndice se utiliza como una postexpansión al par adyacente constituido por las partes opinión y aceptación. es decir. sin embargo. pero para esta presentación ha sido imposible dar con fuentes adecuadas para estudiar ese proceso. sino más bien la de introducir un nuevo argumento. sirven de apoyo (en el caso de proargumentos) o de rechazo (en el caso de contraargumentos) a una opinión. particularmente las postexpansiones de pares adyacentes que hemos visto aquí. formados por marcadores como ¿sabes?. antes del siglo XIX. 3 Sobre las diferencias entre ¿ves?. quien. y ¿sabes? y ¿entiendes?/¿comprendes?. ¿de acuerdo?. ¿entiendes?/comprendes? y ¿ves?. no hay referencia alguna a las formas interrogativas. los otros marcadores utilizados como herramientas para la toma o mantenimiento del turno. en este trabajo se considera que la base tanto de ¿no?. cabe preguntarse en qué consiste la diferencia entre. Aquí. etc. sin embargo.. por lo que la división en este caso expresa la posibilidad de que la primera parte sirva como opinión “pura”.. la cual normalmente se ha expresado anteriormente en la conversación (Gille. por ejemplo. todos los argumentos expresan opinión. los apéndices estudiados y. 71-88). y especialmente el chileno. más concretamente los apéndices que denomina “comprobativos” y “justificativos”.por otro. que no añada información a una opinión anterior. Sin duda. ver Ortega (1986). es la misma: la comprobación. al considerar la comprobación como el elemento central también en la justificación. Un ejemplo de ello lo vimos en el fragmento 2. mira y oye. Así. También habría que profundizar nuestro entendimiento del desarrollo de secuencias argumentativas. pp. Es decir. estudió solo una subcategoría de estos marcadores. por un lado. por un lado. etc. los ejemplos de okay que se discuten corresponden todos a la forma afirmativa. como de ¿sabes?. y los justificativos. 2 La denominación apéndice fue acuñada por Ortega (1986). NOtAS 1 En ese mismo libro se reúnen referencias a muchos otros trabajos relevantes. 2001.JOHAN GILLE estos casos no es la de cerrar una secuencia argumentativa. en este caso. ver Gille (2001). 9 Igualmente. En el caso de los argumentos. 4 La misma secuencia se analiza desde la perspectiva de la argumentación en Gille (2012. ¿verdad?. y por último sería de sumo interés investigar si las dos funciones identificadas se relacionan a una función argumentativa compartida. 480 . en Schegloff (2007). 8 Obviamente. pp. 276-279) 5 Ortega distingue entre los apéndices comprobativos. es este un campo que necesita de futuros estudios para poder captar con mayor precisión las características de los usos identificados. 7 Para una definición de los movimientos argumentativos. como. formados por marcadores como ¿no?. por ejemplo. por otro. 6 Sería sumamente interesante investigar el desarrollo del verbo en el español americano. no se respetará esta división. M. 19(4). BEACH. & TAAVITSAINEN. M. El español coloquial en la conversación: esbozo de pragmagramática (1a ed. L. Santiago (Chile): Asociación de Academias de la Lengua Española. (2012). 171-196. Indianorománica. C. Methods in historical pragmatics. CUENCA.. Sociolingüística Andaluza. (1955). 1-35. & HARVEY..org/10. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Pautas argumentativas en el diálogo espontáneo : un estudio de conversaciones intra e inter culturales. FUENTES RODRÍGUEZ. Intersubjetividad y consenso en el diálogo: análisis de un episodio de trabajo en grupo estudiantil. A. L. Estocolmo: Universidad de Estocolmo. 26. J. FUENTES RODRÍGUEZ. 1. J. A. 25(1). Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca [etc. BRIZ GÓMEZ. I. doi: http://dx. Madrid: Gredos. GILLE. Cambridge: Cambridge University Press. P. 5. COROMINES.doi. (2008). (1944). Diccionario de uso del español de Chile. 315-469). (1998). (1993). J. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA. A. ALONSO. Journal of Pragmatics.. 325-352. 247-270. (2001). X hasta el siglo XV. Revista de filología hispánica. s. Transitional regularities for ‘casual’ “Okay” usages. 307-332. I. Verbos de percepción gramaticalizados como conectores: análisis constrastivo español-catalán. A. & MARÍN. FITZMAURICE. Revista Española de Lingüística Aplicada. C. L. Problemas de dialectología hispanoamericana Biblioteca de dialectología hispanoamericana (Vol. BRINTON. (1986). (1990a). lo cual no es el caso. 481 .1016/0378-2166(93)90092-4 BOYD-BOWMAN. J. ‘Va a ser de dos palabrás nomás’. 215-237. COROMINAS. Sociolingüística andaluza. ya que podrían dar a entender que participa en la misma discusión que Olaya y Paula. FANT. J. M. Diccionario medieval español: desde las glosas emilianenses y silenses. J. (2000)..). Onomázein. 5. M. 137-170. The comment clause in English : syntactic origins and pragmatic development. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Estructura informativa y teorías de la dialogicidad. Oralia. Berlin . Barcelona: Ariel. & PASCUAL.]. El desacuerdo como un recurso en los trabajos en grupo. GILLE. México: El Colegio de México. 261-285. Cómo obra la fonética infantil en la formación de los hipocorísticos. FANT. (1980). W. VI. 11. Facultad de Filosofía y Letras.CAPÍTULO 22 10 Hemos sacado de la transcripción las intervenciones realizadas por Tania en una conversación telefónica paralela. New York: Mouton de Gruyter. pp. Algunos operadores de función fática. (2010). (2007). (1990b). A. J. ALONSO. (2008). S. Revista Española de Lingüística. (1930). J. Estudios de lexicología hispanoamericana. Apéndices de valor apelativo. (1996). Sequence organization in interaction. a veure) in teacher-student interaction. La serie enumerativa en el discurso oral en español : Arco/Libros. R. (1985). Discurso. 269-290. MCCARTHY. RODRÍGUEZ. Apéndices modalizadores en español: los comprobativos. (2006). 3: Entre oración y el discurso (pp. 36(1). Falk. 13.. J. Andrés Soria Ortega en el XXV aniversario de la Cátedra de literaturas románicas (pp. ORTEGA OLIVARES. Verba. C. In I. On the role of context in grammaticalization. (2001). J. A. R. D. J. Bermúdez (Eds. Talking back: “Small” interactional response tokens in everyday conversation. (1940 [1892]). & UNAMUNO. Gille & F. Homenaje a Lars Fant (pp. Los apéndices conversacionales en la argumentación: el caso de ¿cachái? Paper presented at the Festival de Lingüística Románica. J. Los apéndices generalizadores introducidos por o. Discurso. GILLE. del Pacífico. doi: http:// dx. The discourse marker a ver (Catalan.org/10. VI. (1999). W. M. SCHEGLOFF. Madrid: Espasa-Calpe. New York: Cambridge University Press. 127-144. Grammaticalization. L. 83-101).. Cambridge: Cambridge University Press. 482 . O. MEJÍAS. (2007). (1986).. V. J. (1993). J. Research on Language and Social Interaction. A.). Wischer & G. M. Biblioteca de dialectología hispanoamericana.. Journal of Pragmatics. 65-80). 33-63. B. & HÄGGKVIST. & ARAVENA. (en prensa-a). (en prensa-b). En J. J. ed. Madrid: Gredos. Diewald (Eds. P. The Development of the Chilean Spanish Discourse Marker Cachái. 13. SCHIFFRIN. HEINE. D. Bosque & V. Aproximación al mecanismo de la conversación: apéndices justificativos.doi. Historia de la lengua española (9a. Madrid: Espasa-Calpe. & HÄGGKVIST. interacción e identidad (pp.). (1988). 85-208. Estudios Chilenos (Fonética del Castellano en Chile).. & PORTOLÉS LÁZARO.1016/S0378-2166(99)00135-6 ORTEGA OLIVARES. PETTORINO. Estudios románicos dirigidos al prof. (1982 [1940]). 137-162). J. Oralia. MONTOLÍO DURÁN. (2010). Manual de gramática histórica española (17th ed. MENÉNDEZ PIDAL. Delmonte (Eds.).). Gille & F. C. Montoya Martínez & J.). E. Stockholm. (2006). Santiago de Chile: Ed.. HOPPER. Stockholm: Stockholms universitet. Cambridge Cambridgeshire . E. Falk. Paredes Núñez (Eds. (1969). R. & TRAUGOTT. C. (1987). W. GILLE. LENZ. Los marcadores del discurso. J. LAPESA.JOHAN GILLE GILLE. C. Stockholm: Stockholms universitet. vol. GILLE. (2002). En I. F.). Los niveles del diálogo y los apéndices conversacionales. (2003).). HARVEY. 239-255). M. Encuentros orales con fines de estudio: aproximaciones al tema. (2008). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. Granada: Universidad de Granada. Gramática descriptiva de la lengua española. MARTÍN ZORRAQUINO. Discourse markers.. Los verbos en -ear en el español de Chile. 4051-4213). New Reflections on Grammaticalization (pp. Cambridge: Cambridge University Press. 193-208. In J. Bermúdez (Eds. M. J. interacción e identidad. E. Q. 33(2). A. En J. 3-30). Pausa corta. Entonación descendente. Jucker & I.. peSAdo °espera° (RISA) rro. *era mujer* Dicho entre risas. entre dos emisiones de distintoshablantes. Mantenimiento del turno de un participante en un solapamiento.0) Silencio (lapso o intervalo) de 5 segundos. En A. 483 . Pausa de un segundo o más. /// ↑ ↓ → - Pausa entre medio segundo y un segundo. A. Sucesión inmediata. (5. Final del habla simultánea. & JUCKER. Micropausa. I. A pÉnDICE: COnVEnCIOnES DE tRAnSCRIpCIÓn A: ?: § = [ ] / (. Fragmento pronunciado con una intensidad baja o próxima al susuIntervenciones o actividades extralingüísticas. sin pausa apreciable. H. (2010). H. Lugar donde se inicia un solapamiento o superposición. TAAVITSAINEN. Berlin: Mouton de Gruyter. Entonación mantenida o suspendida. (1990). Fragmento indescifrable. Cambridge: Cambridge University Press. Pronunciación marcada o enfática. Alargamientos vocálicos. Taavitsainen (Eds.CAPÍTULO 22 SWEETSER. Trends and Developments in Historical Pragmatics. Entonación entrecortada. (( )) a: n: ((siempre)) Transcripción dudosa. Interlocutor no reconocido.) // Intervención de un hablante identificado como A. From etymolog y to pragmatics: metaphorical and cultural aspects of semantic structure. Handbook of Historical Pragmatics (pp.). Entonación ascendente. E. Alargamientos consonánticos. inferior al medio segundo. . Fidelholtz Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) 1. Esta perspectiva sostiene que todo discurso es esencialmente dialógico por naturaleza y que aun en textos aparentemente monológicos se encuentran rasgos dialógicos como la orientación a un interlocutor. pero también se hace hincapié en el trabajo que realiza la niña misma para obtener 485 . El dialogismo. 1973) y nutre investigaciones discursivas actuales (Linell. proveyendo un andamiaje discursivo (Bruner. la inclusión de otras voces o la argumentación con referencia a textos y discursos previos.CAPÍTULO 23 Estrategias discursivas en el desarrollo léxico: un estudio de caso Rosa Graciela Montes James L. 1998). Se ha considerado especialmente que las características del lenguaje usado por los adultos (sintaxis simplificada con léxico reducido o controlado) así como el alto grado de dependencia contextual de las interacciones adulto-niño son los factores que propician el desarrollo. la adquisición de un elemento léxico. Pero adicionalmente. en los últimos años se ha comenzado a examinar las estrategias discursivas y dialógicas en las conversaciones adulto-niño. 1991). sostiene que la construcción de conocimientos. 1998) que apoya a las construcciones incipientes infantiles y facilita la participación del aprendiz en la interacción. incluyendo el conocimiento lingüístico. 1983. Los enfoques actuales sobre la adquisición del lenguaje. la palabra pellejito. que surgen de la perspectiva interaccionista sociocultural de Vygotsky (1978) resaltan el papel central de la interacción dialógica para el desarrollo del lenguaje. 1991 y Voloshinov. asimismo. ocurre a partir de la interacción discursiva entre interlocutores en contextos socioculturales y que el cambio cognitivo se logra a partir de la negociación de sentidos entre interlocutores (Newman. Introducción Esta investigación se encuadra en el marco conceptual del dialogismo que emana de la obra de Bajtín (ver Wertsch. en el curso de una sola interacción de diálogo madre-hija. para mostrar el funcionamiento de los diferentes procesos conversacionales que juegan un papel en la adquisición y desarrollo del lenguaje. En el análisis se muestran las diferentes estrategias discursivas de andamiaje y de clarificación utilizadas por la madre. En el presente trabajo se presenta un estudio de caso que guarda interés porque traza. desde el primer contacto con esta palabra hasta su uso relativamente fluido por parte de la niña. Griffin y Cole. FIDELHOLTZ estos apoyos. e indica las relaciones que guarda su trabajo con los de otros autores. adecuándolo a lo que el hablante supone son las competencias. situada en contextos de interacción discursiva crea espacios o “zonas” de construcción de conocimientos y habilidades que propician el aprendizaje y el desarrollo. se construyen textos para un interlocutor en situaciones contextuales socio-culturales bien definidas y los textos que se construyen emanan en respuesta a otros textos que circulan en el entorno y que son pertinentes a lo que se quiere comunicar. que Bruner (1998) denomina andamiaje. heteroglósica que ocurre en respuesta a discursos emitidos por otros interlocutores. La perspectiva dialogista también se acopla al socio-constructivismo histórico de Vygotsky que sitúa al desarrollo de la cognición y del conocimiento en las interacciones dialógicas de aprendices con interlocutores más expertos. De acuerdo con Vygotsky. 2. Linell define al dialogismo como un marco analítico que sostiene que todo uso del lenguaje es inherentemente dialógico. la 486 . La postura de Linell es compatible con el dialogismo de Bajtín que considera a toda producción lingüística como una construcción dialógica. Consideramos que este caso ejemplifica la naturaleza colaborativa y dialógica de la co-construcción del conocimiento. primero en un espacio inter¬mental en la interacción dialógica. y muestra cómo el niño puede utilizar formas y estructuras lingüísticas y discursivas que aún “no conoce” y que sólo posteriormente van a ser apropiadas e internalizadas. Este ejemplo encapsula muchas de las estrategias discursivas que han sido observadas en interacciones en las que existe una marcada desigualdad en las competencias y conocimientos de los interlocutores y que se utilizan para mantener la interacción y lograr la comunicación a pesar de estas diferencias. asimismo. para luego ser internalizado y observarse en el espacio intra¬¬-mental del individuo. Este enfoque. aun en textos construidos como monólogos. En todo discurso. en especial con Bajtín (1982) y con Vygotsky (1978). Indica Vygotsky que el desarrollo de todo nuevo conocimiento se observa en dos momentos. La perspectiva dialógica como marco conceptual y metodológico Hemos adoptado en nuestro trabajo la perspectiva dialógica de Linell (1998) como marco conceptual así como marco metodológico. Para Vygotsky (así como para Linell) la actividad sociocultural. enfatiza el papel de la interacción del niño con los adultos de su entorno. se encuentran trazos de otras voces y otros discursos con los cuales se argumenta y discute.ROSA GrACIELA MONTES Y JAmES L. Linell vincula sus ideas con las de otros pensadores del Siglo XX. a partir de los apoyos del adulto. aplicado al desarrollo del lenguaje. posibilidades de comprensión y posibles posicionamientos de estos interlocutores. se construye el discurso con interlocutores potenciales en mente. un aprendiz puede lograr el uso de competencias y habilidades que aún no domina y este manejo en el uso antecede la eventual apropiación del conocimiento. La perspectiva dialogística ha recobrado importancia en el pensamiento de investigadores latinoamericanos como se evidencia en los trabajos recientes que se enfocan en la dinámica del diálogo para demostrar la construcción de identidades mutuas. 2010) se puede ver cómo se emplea la dinámica del diálogo para lograr la negociación de posturas individuales en las resoluciones de conflictos en un grupo de estudio. un enunciado es ocasionado por el que le antecede y debe guardar relación con éste para mantener coherencia discursiva. Los datos en sí son muy diferentes de los que estamos trabajando. cada nuevo enunciado habilita y limita lo que le puede seguir. en el logro de consensos y eventualmente en la construcción conjunta de marcos de conocimiento compartidos y comprensión mutua. 2009. que se desarrolla en la interacción social. 2010). que examina la estructura y secuenciación de turnos en interacciones de jóvenes universitarios mostrando el juego interactivo que se despliega en turnos secuenciales. Los sistemas lingüísticos emanan de y reflejan la actividad lingüística comunicativa. la construcción de conocimientos compartidos y las negociaciones para establecer y mantener control de una interacción (ver en este sentido la colección de trabajos que se presentan en Fonte y Rodríguez Alfano. 2003. socioculturalmente establecida. Nuñez y Oyanedel. para realizar un análisis se debe tener en cuenta el contexto situa- 487 . Por lo mismo. Linell sostiene. más que examinar los actos de habla de hablantes individuales o estructuras lingüísticas aisladas de todo contexto. 2008. dirigido en su momento por Anamaría Harvey. Un diálogo oral1 se realiza como una construcción conjunta entre dos o más interlocutores. 2006). En el turno de un hablante se puede ver que se recuperan y retoman ideas. en lo que emana de este equipo (Harvey y Granato. el señalamiento para los lingüistas es que. ya que se trata en ese caso del discurso de jóvenes universitarios en grupos de estudio académico y en nuestro caso de conversaciones cotidianas con una niña de dos años. Linell considera que las interacciones y los discursos se van construyendo por las acciones recíprocas y mutuamente coordinadas de interlocutores a través del uso (Linell.CAPÍTULO 23 negociación de consensos y disensos. Se construye para cada enunciado una doble contextualización prospectiva y retrospectiva (Goodwin. Por lo tanto. Quizás esta afirmación parece obvia ya que es evidente que el diálogo se va construyendo por los turnos sucesivos de diversos hablantes. nos incumbe estudiar las interacciones de interlocutores que conjuntamente van construyendo estructuras discursivas a través del uso. Harvey y Fant. Tanto los medios utilizados como las actividades que se desarrollan requieren ser estudiados en sus contextos de uso como interacciones. A la vez. a la vez. tópicos e inclusive palabras y construcciones presentes en turnos previos y. aun cuando no siempre se logren acuerdos. pero aun los turnos individuales pueden considerarse como construcciones colaborativas. cada turno y cada frase usada perfila y moldea lo que puede o debe seguir. Las actividades particulares que se van desarrollando informan las elecciones de los interlocutores en las construcciones de sus enunciados o turnos. El enfoque metodológico que se deriva de esta perspectiva propone que como unidades básicas de análisis debemos tomar en primer lugar interacciones discursivas situadas en contextos socio-culturales particulares. Harvey. Por esto mismo. Sin embargo. orientando el flujo del discurso. que toda cognición y comunicación está mediada por sistemas semióticos como el lenguaje. junto con Vygotsky. 1998: 86). De especial interés para nosotros han sido diferentes trabajos emanados del proyecto chileno Discurso académico: Encuentros orales con fines de estudio (FONDECYT 1060566). encontramos que los enunciados se componen por una cláusula o fragmento de cláusula y raramente ocurren enunciados más complejos. así como llamar la atención del otro sobre los referentes que van a formar los tópicos de discurso. movimiento conversacional (Sinclair y Coulthard. 1998: 160). Brown. Los primeros estudios de habla aniñada (baby-talk) buscaban caracterizar el habla de los adultos en el entorno del niño como formas con estructura simplificada. 1967). El punto sobre el grado de atención que los hablantes prestan a la interacción es también enfatizado por Linell. Nosotros en este trabajo utilizamos enunciado. En las palabras de los analistas de conversación. 1992: 163). Esta atención se debe mantener a lo largo de la interacción para lograr el principio de reciprocidad que se requiere para coordinar y sincronizar secuencialmente los intercambios comunicativos (op. Linell utiliza los términos enunciado o unidad de idea e indica que estos términos se aproximan a lo que otros autores han llamado unidad de información (Halliday. cit. 1994: 53-70). responde a lo que antecede y perfila lo que puede seguir propiciándolo pero a la vez limitándolo. 488 . Linell considera indistinto hablar de turnos o de enunciados (Linell.. en esta interacción madre-hija. cit. 3. 160). Cada contribución al diálogo va a guardar vínculos con lo que ha antecedido (al menos que sea una iniciación libre con la que se inicia una interacción2) así como con lo que sigue en el discurso. ya que se considera que es este lenguaje el que provee el input primario a partir del cual se va a dar el desarrollo. Un punto enfatizado por Linell. muy pertinente para el trabajo que aquí se desarrolla. quien recalca que como prerrequisito para toda comunicación se requiere establecer atención mutua. con la distinción que se indica en la oración previa: usaremos turno para referirnos a la contribución secuencial de cada hablante en la conversación y enunciado al referirnos a la construcción que conforma el turno. pág. En el diálogo oral que examinamos. mismo que incluye las identidades de los participantes y las relaciones entre ellos. al emitir un turno el hablante está atento a las posibilidades que le proporciona el turno del hablante anterior y las actividades que han antecedido.. Las unidades básicas serán la interacción en su totalidad y los enunciados de cada hablante que funcionan como turnos en la interacción. empleando tanto elementos de contenido temático como contornos de entonación (Chafe. léxico restringido y con funciones tanto clarificatorias como afectivo-emotivas (Ferguson. pag. 1994) (citados por Linell op. 1977. FIDELHOLTZ cional en el que se desarrolla una interacción. Los hablantes muestran haber prestado atención detallada a lo que transcurre y anticipan el curso futuro potencial de la interacción.ROSA GrACIELA MONTES Y JAmES L. es el concepto de la doble contextualización de cada turno. pero hemos empleado para su identificación metodológica los criterios de Chafe para identificar unidades entonacionales. 168). El lenguaje dirigido al niño Para los estudios de adquisición siempre ha sido importante examinar las estructuras y formas de habla que el adulto utiliza con el niño. pero a la vez proyecta el tipo de acción y el tipo de enunciado con el que se puede continuar (Goodwin & Goodwin. 1964. En nuestro caso empleamos ambos. 1992) o unidad entonacional (Chafe. no se enfatizan tanto las características de los registros maternos sino que se busca ver las estrategias discursivas que se utilizan para facilitar la interacción y proveer un apoyo o andamiaje para las construcciones que el niño comienza a desarrollar. Dentro de una perspectiva dialógica e interaccionista. que Bruner denomina “formatos” discursivos. 2006) aunque hay amplia documentación sobre la importancia del input en el desarrollo del léxico (ver también Tomasello & Barton. utilizando el léxico y las construcciones utilizadas por el niño. es decir. Según Tomasello (2003. Post y Snow. 1978) o zona de construcción de conocimientos (Newman. Demetras. retrospectiva hacia el turno anterior y prospectiva hacia el turno futuro. en la interacción con un adulto. la introducción de elementos noveles (léxico. que promueven este desarrollo (Tomasello. Las ideas del psicolingüista Bruner (1983.CAPÍTULO 23 1977) o de caracterizarlos como registros especializados (motherese) (Snow. pero a la vez. sin embargo. 1998). Además del input proporcionado por los adultos hay que examinar también la captación por parte de los niños. 1981. Muchas de las características estructurales y formales de los enunciados adultos se explican en función de que responden a y se basan en los turnos iniciadores del niño. pero se ve que en el proceso. Bruner examina las formas en que un adulto responde a una iniciación por parte del niño como apoyos (o andamiaje) que permiten que el niño realice. hacia la continuación de la interacción (Linell. es decir. 2003: 173-175). construcciones) promueve el cambio cognitivo y el desarrollo lingüístico. tomando en cuenta la doble contextualización de la que habla Linell. Se ve que los rasgos y características del lenguaje materno se deben a su situación contextual y a la posición dialógica que cada turno guarda. 2011a). 489 . 1977. Montes. 1998) han sido muy influyentes y son compatibles con la perspectiva dialogista. hay aún una falta de estudios que reporten sobre los tipos de procesos cognitivos. Snow & Ferguson. 1994. y agregaríamos discursivos. la manera en que se retoman e internalizan los enunciados maternos (children’s uptake) (Demetras. Estructuras discursivas dialógicas. Nuestro trabajo sigue esta línea dialogista. la palabra pellejito. El presente trabajo busca ser una contribución a este punto a través del estudio de datos espontáneos de interacción madre-niña. Se examinan las secuencias y movimientos utilizados por ambos interlocutores en una conversación para facilitar la misma y responder a los turnos que se van dando. 1977. se logra que la niña adquiera y utiliza un término nuevo. una construcción de mayor complejidad de la que podría realizar autónomamente. Tomasello & Akhtar. son espacios en los que se hace patente la zona de desarrollo próximo (Vygotsky. el adulto con conocimientos socio-pragmáticos ya desarrollados tiene a su disposición recursos que le permiten anticipar hacia donde podría continuar la conversación y le permiten introducir elementos nuevos que guíen el desarrollo comunicativo. 1991). Griffin y Cole. 1986). interaccionista enfocando un caso en que se puede ver la introducción de un término nuevo para la niña-sujeto y se puede seguir en el diálogo el uso de este nuevo término (la palabra pellejito) hasta que parece ser apropiada por la niña. Post & Snow. espacios clave para el desarrollo cognitivo. Se consideraba que las características estructurales del input que el niño escuchaba propiciaban su desarrollo. 1986. 1995). La utilización de elementos ya conocidos por el niño facilita su comprensión y participación. tema que complementa la discusión sobre el lenguaje dirigido al niño. En los trabajos de adquisición del léxico hay que suponer y extrapolar los factores que promueven la adquisición comparando un Tiempo0 previo a la adquisición con un Tiempo1 en el que el nuevo elemento es ya utilizado.24 (LME 3. con espaciamiento entre ellas de 4 a 6 semanas. la madre. La niña demuestra esporádicamente haber comprendido algo de las interacciones en inglés de sus padres pero su lengua de producción es exclusivamente el español en todas las grabaciones y no empieza a utilizar el inglés hasta después de los 6 años. FIDELHOLTZ 4. Procederemos a presentar los segmentos referidos. En el ejemplo que presentamos. lectura de libros y otras actividades de la vida cotidiana que transcurren principalmente en el hogar. Las intervenciones de cada participante se señalan con un código de tres letras: CHI. Los padres utilizan tanto español como inglés al hablar entre sí pero utilizan el español casi exclusivamente al dirigirse a la niña.21 (LME 2. describiendo en detalle las diferentes estrategias discursivas que se presentan en cada intercambio con referencia a la adquisición del ítem léxico en cuestión. 1985) y el corpus está integrado al sistema CHILDES. 2004) está conformado por 13 grabaciones (K01-K13) de interacciones espontáneas entre la niña y su madre en situaciones de juego.4). Fueron transcritas siguiendo las convenciones CHAT (Codes for the Human Analysis of Transcripts) del sistema CHILDES (MacWhinney. MOT.8. Posteriormente se 490 . al ingresar a la escuela primaria. se ve este proceso de comienzo a fin en una misma interacción. En lo que sigue se presentan todos los segmentos de la conversación pertinentes a la adquisición de pellejito.ROSA GrACIELA MONTES Y JAmES L. padre anglo-parlante).0)3 hasta poco antes de los 3 años (2.0).15.4 Las grabaciones tienen una duración de 30 minutos a una hora. 5. iniciando con el primer intercambio en que se introduce el referente al que se le aplica la palabra. El corpus completo (Montes. Se presenta el primer contacto de la niña con la palabra nueva. El tópico se introduce y luego es abandonado continuando con otros temas pero es reintroducido subsecuentemente en varias ocasiones. la niña sujeto. principalmente por la niña y se encuentra un segmento largo en que la niña comienza a ensayar la utilización de esta palabra. MacWhinney & Snow. Estudio de caso: la adquisición de la palabra pellejito Este caso nos llamó la atención porque muestra en el transcurso de la grabación cómo se adquiere una palabra.11. 1995. La niña de la grabación es única hija de un matrimonio profesional bilingüe (madre hispano-hablante. sus averiguaciones para lograr comprensión de la misma y sus ensayos en utilizarla en el diálogo. el padre. La interacción que se examina en el presente trabajo se encuentra en la transcripción K08 en la que la niña tiene 2. El corpus Los datos que estamos analizando consisten de una interacción de conversación espontánea entre madre e hija tomada de un corpus longitudinal que sigue el desarrollo del lenguaje de la niña sujeto desde que ésta tiene 1. FAT. y se hacen explícitos los procesos y estrategias que entran en juego. LME 3.7. 28). solicitando luego una denominación ( ¿qué es eso? ) a lo que la madre responde con una descripción seguida de una clasificación del objeto como “basura” (es un pedacito de piel para tirar en el tacho). casi como sub-producto. El objeto se descarta. En el primer turno (l. mire) y obtiene la atención de la niña que solicita inspeccionar el objeto.CAPÍTULO 23 discutirán algunas de estas estrategias mostrando cómo lo que se ve en este caso recurre en otras interacciones de este corpus con funciones muy semejantes en cuanto a lograr la continuación de una comunicación efectiva. La madre se limita a responder mientras dura el interés de la niña. 31 *CHI: a+ver . a canciones que se han escuchado y a otras conversiones grabadas. 34 %com: M se había asoleado demasiado y se estaba cayendo la piel seca 35 *MOT: #4 tiene un papelito en la pompa Chiqui. Mientras la niña habla. Están presentes la niña y sus padres. ****Del archivo K08. El objeto en cuestión es un trozo de piel que se va “despellejando” de su hombro y espalda después de una quemadura solar y que probablemente ha llamado la atención por su tamaño ( grandote pedacito). 32 *CHI: #1_9 qué es eso ? 33 *MOT: #2_3 es un pedacito de piel para tirar en el tacho . 491 . 30 *CHI: dá~me~lo . la madre inicia el intercambio focalizando la atención sobre un nuevo objeto de interés que se convierte en el tópico de discurso. El folleto evoca el recuento de experiencias vividas. 1. También le llama la atención a la niña un folleto turístico que tiene escenas de los lugares que han visitado previamente. se produce un breve silencio de 4 segundos y la madre introduce un nuevo tema (línea 35). K08 -Situación contextual: la interacción tiene lugar en un cuarto de hotel después de un día de playa. el objeto referido así como la situación de quemadura solar son nuevos y se convierten en tópicos de discusión. Gran parte de la conversación que se desarrolla en los 45 minutos de grabación gira en torno a la grabadora. El segundo segmento es una iniciación por parte de la niña que reabre el tópico previo. línea 28 ***************** 28 *MOT: u:h mire qué grandote pedacito [?] ! 29 *CHI: a+ver . El padre entra y sale del cuarto y participa esporádicamente en la conversación. Un “pedacito de piel” le llama la atención y llama la atención de la niña sobre el mismo. la construcción y desarrollo de conocimientos lingüísticos. hombros y espalda después de una quemadura solar. La madre está recostada en la cama y coloca a su lado la grabadora. Para la niña. la madre ha estado examinando y removiendo la piel seca que se está desflecando de sus brazos. el segmento que nos interesa surge a partir de una iniciación libre materna. La madre utiliza marcas de focalización de atención (uh. Sin embargo. Los temas de conversación son generalmente introducidos por la niña. pero logrando. 57 *MOT: son pedacitos de pellejito de la mamá . En este segundo segmento que ocurre aproximadamente 20 turnos después del anterior. 84 *CHI: de qué ? 85 *MOT: de la espalda . ****Del archivo K08. ****Del archivo K08. Al no contar con video. 86. es la niña la que reintroduce el tópico y solicita que la madre nombre los objetos a través de preguntas repetidas (líneas 82. 88 y 90). 94 *MOT: n [/] no todavía no . Nuevamente se observa un breve silencio (#3. la niña reintroduce el tópico aludiendo a objetos similares al anterior descartado y solicitando su denominación ( ¿qué son estos? […] ¿qué son? ) a lo que la madre responde nuevamente con descripciones en las que se introduce por primera vez (línea 57) el nuevo término pellejito (son pedacitos de pellejito) seguido de una paráfrasis: pellejito de la mamá = la piel de la espalda de la mamá. 86 *CHI: #9_1 <qué es es> [/] qué es eso [//] qué es esto acá ? 87 *MOT: pellejitos . 61 %com: M sacude la mano y golpea su brazo 62 *CHI: #3_5 quién e molestó ? 63 *MOT: una mosca . 90 *CHI: #2_2 qué es esto ? 91 *MOT: pellejitos . como ya se ha dicho. línea 55 ***************** 55 *CHI: qué son éstos ? 56 *MOT: #2_3 no no se comen . 92 *CHI: #2_3 yo [//] estoy escuchando ? 93 %com: se refiere a la grabadora que se convierte en tópico de conversación. por lo que las preguntas repetidas pueden indicar una estrategia de la niña para cerciorarse que todos los objetos. 3. solamente se puede suponer que está señalando diferentes instancias de “pellejitos” y solicitando su denominación. 88 *CHI: #3_6 qué es ? 89 *MOT: pellejitos de la espalda de la mamá . Conjeturamos que los objetos señalados deben compartir características en cuanto a ubicación y textura pero diferenciarse unos de otros en forma y tamaño. FIDELHOLTZ 2. 58 *CHI: #2_7 qué son ? 59 *MOT: la piel de la espalda de la mamá . En el tercer segmento. línea 82 ***************** 82 *CHI: #5_2 qué son éstos ? 83 *MOT: pellejitos . En este segmento. semejantes 492 . nuevamente la niña reintroduce el tema con un enunciado solicitante que pide una denominación para el objeto de interés.5 segs. 60 *MOT: no se come .) y una secuencia lateral que cambia el tópico que luego prosigue a otros temas y no se retoma hasta la línea 82.ROSA GrACIELA MONTES Y JAmES L. no lo [?] toque que lo [?] va a desenchufar. 334 *MOT: <de la espalda> [?]. 337 *CHI: #1_9 en+(d)ónde ? 338 *CHI: #2 te estás du(r)miendo ? 339 *MOT: no. línea 332 ***************** 332 *CHI: qué son éstos? 333 *MOT: pellejitos de la mamá. ****Del archivo K08. tema que domina grandes segmentos de la conversación. El enunciado recupera las descripciones dadas por la madre en los segmentos 1 y 2. La secuencia lateral se cierra en 110 con la respuesta solicitada y la conversación sobre la grabadora prosigue. La denominación genérica cosa señala que la niña aún no tiene un término para designar a este objeto. 346 *CHI: #58 muest(r)e~me los # &p [/] pellejitos. 493 . En este segmento vemos como estrategia discursiva que la niña denomina el objeto con una descripción vaga con un término genérico: el otro cosa. El segmento es largo. 4. Retomaremos el tema de preguntas encadenadas en la sección de discusión. comparten el mismo término denominativo. La secuencia consta de un solo intercambio pregunta y respuesta. 340 *CHI: por+qué? 341 *MOT: porque usted me pidió. el de tu espalda. 343 *CHI: #3_1 qué es éste? 344 *MOT: pellejito. 335 *MOT: está toda quemadita. Es interesante también la sucesión de preguntas en las líneas 82 y 84 ( ¿qué son éstos? ¿de qué? ) que parecen intentar la elicitación del esquema originalmente dado por la madre en las descripciones presentadas en las líneas 57 y 59 (Segmento 2). 111 *MOT: #6_6 no. línea 109***************** 109 *CHI: #2_3 dónde está el ot(r)o # cosa e [/] el [/] el tu [//] de tu espalda ? 110 *MOT: lo tiré a (e)l tacho bicho . 345 %com: sigue silencio de casi un minuto. En el Segmento 5 que se presenta a continuación y que ocurre aproximadamente 200 turnos después de lo anterior. 336 *CHI: a+ver. 342 *CHI: #2_8 mire acá está un &pie [/] &pie [//] pellejito. la niña utiliza por primera vez el término pellejito (ver línea 342). 5. Se presenta en su totalidad. ****Del archivo K08. se oye la respiración de la niña. le estoy mostrando los pellejitos. eh . 347 *CHI: muest(r)e~me los &pelle [/] pellejitos.. En el segmento 4. pero solamente se hará referencia a los turnos pertinentes al término. la niña reintroduce brevemente la referencia al nuevo objeto en una secuencia lateral que se intercala en una discusión larga acerca de la grabadora.CAPÍTULO 23 pero diferentes. 363 *CHI: ésta tam(b)ién. 378 *FAT: #17_6 [tose]. FIDELHOLTZ 348 *CHI: muest(r)e~me los ## pellejitos. 364 *CHI: #3 ésa tam(b)ién. 380 %com: dirigiéndose al papá. 365 *CHI: <te busco> [?] ot(r)a cosa. 367 *CHI: <a+ver> [?]. 349 *CHI: qué son? 350 *MOT: pellejitos. 387 *CHI: #6_2 qué va # t(r)aer el papá? 388 *CHI: qué va t(r)aer el papá? 389 *MOT: no sé. 372 *CHI: a+ver. 379 *CHI: estoy sacando algo a la mamá. 383 *CHI: #18_4 estoy sacando algo a la mamá # papá.ROSA GrACIELA MONTES Y JAmES L. 384 *CHI: #6 te [?] estoy sacando algo. 353 *CHI: #3_3 qué &s [//] a+ver? 354 *CHI: a+ver. 374 *MOT: ya está todo? 375 *CHI: sí. 385 *MOT: qué me está sacando? 386 *CHI: los &pie [/] &pie [//] pellejitos. 373 *CHI: #6_2 ya está. 351 *CHI: de qué? 352 *MOT: de la espalda <de la mamá> [?]. 368 *CHI: te saqué un &pielle [/] &piellejit [//] pellejito. 355 *CHI: te pongo esto? 356 %com: se refiere a un trozo de piel que tiene en su mano 357 *MOT: saque algu [//] uno si quiere. 361 *CHI: qué cositas? 362 *CHI: ya saqué esta cosa. 382 *CHI: #20_3 estoy sacando algo a la mamá. 371 *CHI: #3_7 a+ver. 370 *CHI: te estoy sacando unas [?] cosas. 366 *CHI: #4_5 a+ver. 390 *MOT: pregúntele. 359 *CHI: <qué se> [//] qué te saco? 360 *MOT: saque algunas cositas [?]. 358 *CHI: bueno. 494 . 377 *CHI: #12_7 acá t(i)ene más. 376 *CHI: ahora más. 369 *CHI: acá (es)tá [/] tam(b)ién. más. 401 *MOT: muy bien. En este segmento se observan las estrategias ya mencionadas anteriormente en la que la niña elicita de la madre la denominación y especificación del objeto de interés ( ¿qué son? ¿de qué? pellejitos. titubeos y auto-correcciones. unas cosas. 418 *CHI: #2_4 ora me esto &m [//] # ora me deja leer un poquito. 397 *CHI: yo [?] limpié pellejitos. 409 *MOT: a todos? 410 *CHI: sí. 416 *MOT: uh: cuánto me sacó! 417 *MOT: muy bien. Los intentos de enunciación de la niña muestran dificultades principalmente de pronunciación y se dan instancias de auto-reparación marcadas por pausas. muchos. 404 *MOT: para que no vengan más? 405 *CHI: no. 407 *CHI: yu [/] ya está. algunos. algunas cositas. 400 *CHI: #6_4 te estoy <sacando [= ka’kando]> [?] los &pe [?] pellejitos . 403 *CHI: #3 pa(ra) que no venga más. algo. 406 *CHI: yo voy a ir más. Si bien hay referencias al 495 . la niña se acerca al papá para hablarle. Los primeros intentos de la niña de enunciar la palabra van seguidos de solicitudes de denominación dirigidos a la madre. 411 *MOT: gracias. 399 *CHI: te estoy pa [//] sacando <el &pe [/] &pelle> [//] los &pe [/] &pelle +. Sin embargo. En lo que sigue de la conversación ocurren referencias breves que se dan a continuación. 413 *CHI: y acá t(i)ene unos. 412 *CHI: po(r)que tenía muchos muchos. 398 *CHI: <no te muevas> [?].. En la línea 342 la niña enuncia por primera vez la palabra pellejito misma que va a repetir en 10 ocasiones durante esta interacción. quien procede a modelar la palabra. 396 *CHI: <te junto ahí> [?]. la niña se aproxima a la pronunciación correcta y en una ocasión emite la palabra sin titubeos (línea 397). auto-interrupciones. 408 * CHI: ya [//] ya las saqué.CAPÍTULO 23 … [breve interrupción. 415 *MOT: gracias [<]. 414 *CHI: #2_9 t [/] te [/] te estoy <&saka> [>] +/. luego regresa] 395 *CHI: a+ver.. de la espalda). Es interesante notar también que se usan en lo que sigue del segmento numerosos términos indefinidos para referirse al objeto y que tanto la madre como la niña los usan e intercalan con el término pellejito al establecer referencia: uno. 402 *CHI: #2_9 pa(ra) que no venga más &pe [/] pellejitos. Con este intercambio parece cerrarse el interés de la niña por el objeto nuevo y su denominación. 771 *FAT: #1_9 no ? 772 *CHI: no . …. es sobre el contenido en sí. 768 *FAT: what’s she got ? 769 *MOT: some skin from my back .589 a 621) en que se trata de que no la toque. 839 *MOT: sí ? 840 *CHI: sí . no hay mayor discusión sobre la forma de denominación. se discute cómo se debe disponer de este objeto. 837 %par: canturreando 838 *CHI: #3_8 ya te tiré pie [/] pellejitos en la cama . línea 622 ***************** 620 *MOT: no. 627 *CHI: ése no . En 622. **** Del archivo K08. De manera similar. 628 *MOT: ése no ? 629 *MOT: y con ése qué va a hacer ? 630 *CHI: #2 yo voy a # tene(r)~lo nomás . la madre refocaliza la atención sobre los pellejitos aparentemente como un distractor cuando la niña juega con la grabadora y después de un segmento largo (l. … 836 *CHI: <voy sacar aquí y> [?] ## tirar [?] . 767 *FAT: <gimme> [<] . Más bien las referencias al objeto parecen utilizarse como distractores o como temas provocadores de discusión. La discusión y diferencia de opinión que se manifiesta en estos segmentos. 6. Consigue la atención ante la amenaza de llevar a cabo un acto despreferido. 621 %com: se refiere a no tocar la grabadora como parte de una discusión iniciada en la línea 589. 622 *MOT: uh: cuántos pellejitos que hay sueltos ! 623 *CHI: #3 <en+(d)ónde> [>] ? 624 *MOT: <hay que> [<] tirar~los a (e)l tacho . En especial. 774 *CHI: el [//] los pe [/] pellejitos no . 770 *CHI: eso no . <ése tampoco> [?] . aunque la discusión en estos casos no es lingüística. no sobre las formas. des- 496 . que como se puede ver son tres segmentos breves intercalados en el transcurso de otros intercambios. en 836 a 838 la niña reintroduce el objeto después de dos intentos fallidos de obtener la atención de la madre que ha estado sosteniendo una conversación de varios turnos en inglés con el padre. Sin embargo. si tener o tirar algo que ha sido definido como basura.ROSA GrACIELA MONTES Y JAmES L. 625 *CHI: #2_8 vamos a tirar~los a (e)l tacho [= ‘taSo] ? 626 *MOT: bueno . 773 *CHI: #8_2 eso no . sí se reintroduce el tópico como estrategia discursiva. FIDELHOLTZ objeto. a través de negociaciones dialógicas. Desde la perspectiva dialógica. posicionamiento o tomas de perspectiva o aun con respecto a ideologías y creencias. En los intercambios que examinamos. no se establece una discusión metalingüística sobre la palabra. 497 . que surge de diferencias que se dan entre interlocutores. ¿Cuáles son algunos de los procesos y estrategias discursivas que se ponen en juego para lograr esto? En lo que sigue vamos a señalar el uso de algunas estrategias que se encuentran en la interacción que hemos descrito y mostraremos cómo trascienden a esta interacción particular y se encuentran instancias con funciones semejantes en otras grabaciones de este corpus. más que ser vistas como obstáculos a la comunicación. Aunque se utiliza el tema de pellejitos en la discusión. … [Dialogists] wish to regard it [learning] as a natural component of many discursive practices. sin embargo.CAPÍTULO 23 parramar basura sobre la cama. se busca establecer cuáles son los mecanismos y procesos que se ponen en juego para lograr un resultado: A dialogistic view would of course not deny that the internalization of input is part of learning. 6. Como menciona Linell. no individual. but it would normally pay more attention to the interplay between more factors in the various situations in which the learner is involved. Estas diferencias. deben ser vistas como recursos discursivos ya que propician. tales como diferencias en cuanto a conocimientos compartidos. not just of teaching contexts (Linell. Discusión de las estrategias interactivas observadas Como mencionamos al inicio. sus referentes o sus propiedades. La perspectiva dialógica concibe a las fallas comunicativas como un fenómeno de orden social. 2008. focalizan la retención de contenidos presentados como input y manifestados como output. Nuñez y Oyanedel). Queremos argumentar que los recursos que se ven en el estudio del caso particular son recurrentes como estrategias discursivas en la interacción madre-hija para lograr muchos de los mismos propósitos señalados y buenos candidatos para señalarse como recursos de co-construcción. concebimos a la interacción discursiva como el mecanismo central para la co-construcción de conocimientos. Las perspectivas tradicionales sobre el lenguaje y la comunicación se enfocan en examinar el “error” y los individuos que los “cometen”. se puede ver el cambio cognitivo que se desarrolla en la niña desde el primer momento que se topa con un “objeto” nuevo para ella hasta el momento que adquiere el término para designarlo y logra su uso apropiado sintáctica y discursivamente. el cambio cognitivo y la posibilidad de tomar o por lo menos apreciar diferentes perspectivas sobre un tema o asunto (Harvey y Fant. incluyendo el lingüístico. si bien no se niega la importancia de apropiación e internalización de input. las teorías tradicionales de aprendizaje de todo tipo. En toda interacción se presentan errores o problemas comunicativos debidos a diferentes factores. habilidades. 1998: 285). ella 498 . Focalización de atención La importancia de la focalización de la atención como primer paso. Se presentan tres instancias todas utilizadas por la madre (líneas 28. mira el pelito ! miya ese piyito ! mira ese pelito ! qué cosa ! oh tosa ese piyito ! <hmm. miya e piyito ! oh ! oh.ROSA GrACIELA MONTES Y JAmES L.7. La estructura mira X generalmente proporciona un nombre para el elemento que se introduce y puede ser una estrategia para introducir nuevo léxico o nuevas construcciones elaboradas a partir de lo dicho. el uso de partículas que se ven como llamados de atención porque marcan algo notable o nuevo. 1. Para mantener la conversación sobre tópicos se requiere lograr la focalización sobre tópicos actuales o potenciales de conversación.21] miya e &p [//] oh miya ! miya &piyi [/]piyito ! qué lindo. qué cosa> esa Chiquita ! [K1. Trevarthen (1976) realiza una distinción útil entre el establecimiento de intersubjetividad primaria en la que se focaliza la atención mutua entre interlocutores. propiciando que se continúe el diálogo. 622).. Las formas que se utilizan para focalizar la atención son directivas focalizadoras. 416. se focaliza un objeto que se introduce como tópico de conversación. cuando la madre introduce el objeto en la línea 28 del segmento discutido (28 *MOT: u:h mire qué grandote pedacito [?] !). ay.21] La función discursiva en estos casos es muy semejante a la descrita anteriormente. en particular construcciones con el verbo mira. También se utilizan vocativos para llamar al interlocutor o señalarlo como receptor intencionado y vemos. de la intersubjetividad secundaria a través de la cual se logra focalizar la atención sobre un tercero o sobre un objeto. *CHI: *CHI: *MOT: *CHI: *MOT: *MOT: *CHI: *MOT: *CHI: *CHI: *MOT: *CHI: *CHI: oh. eh ? oy ! ese peine .1. FIDELHOLTZ 6. frecuentemente con comentarios evaluativos sobre el objeto. En el caso de pellejito. oh. o más bien como prerrequisito para lograr la interacción con un infante ha sido señalada por todos los investigadores que trabajan en lenguaje infantil. adicionalmente. sin embargo si examinamos otras grabaciones del corpus vemos que es una construcción frecuentemente usada no solo por la madre sino por la niña desde un primer momento: 7. 1. En la interacción que hemos examinado se encuentra la construcción INTERJECCION (+ V:mirar) + OBJETO (*MOT: u:h mire qué grandote pedacito [?] ! ) que se utiliza para focalizar un nuevo objeto e introducirlo a la conversación. uy. [K01. En esta función encontramos especialmente el uso de interjecciones como ah.7. 8. uh. la pregunta “¿qué es?” o “¿qué es eso?” se observa con mucha frecuencia con la misma función que se observa en la interacción analizada.7. Esto ocurre más frecuentemente en las grabaciones iniciales cuando la niña es más pequeña. un pedacito de piel. parece surgir de la interacción misma y las sucesivas preguntas de la niña y las respuestas aproximativas que da la madre: un pedacito grandote. 9. uy ! uy ! <es ése>. un pedacito de pellejito. aunque también se proporcionan descripciones o definiciones.21) la forma parece estar en proceso de desarrollo. 1. es [//] &eye &bía. le siguen una serie de preguntas por parte de la niña. #4_9 &toS .CAPÍTULO 23 describe y comenta sobre lo encontrado pero no proporciona un nombre. La niña quiere saber cómo se le llama al objeto nuevo. *CHI: *CHI: *CHI: *CHI: *CHI: *CHI: *CHI: *CHI: *CHI: *MOT: *MOT: *MOT: #12 ‘miya pi’yitos. <&e:S> . En la primera grabación (K01.2. Encontramos un único caso de uso que es solo parcialmente exitoso ya que la niña parece aún tener problemas con la enunciación de una pregunta reconocible. Uso de formas interrogativas En el segmento que se ha examinado se nota que a la introducción de un nuevo referente al diálogo. Sin embargo estos ejemplos mues- 499 . En el corpus más amplio. 6. [K01. Edad 1. Parece ser utilizada como recurso para solicitar el nombre de un objeto. pero sin entonación interrogativa y muchos de los enunciados son ininteligibles y no atendidos por la madre hasta que se da uno interpretable. sino más bien da una descripción “es un pedacito de piel”. <es ése> [/] <es ése> [/] es ése &nu [/]’nusio [= sucio].7. En esta ocasión la madre no da un nombre. En particular resalta la que llamamos Solicitud de denominación que básicamente consiste en la estructura “¿qué es eso?” que solicita un nombre para el objeto. quizás porque el objeto en cuestión no tiene uno fijo. lo que motiva las estrategias que se discuten a continuación conformadas por solicitudes de denominación y/o de especificación. El término que finalmente va a ser utilizado para nombrar al objeto. Mostraremos a continuación algunos ejemplos.21] Se ve aquí la construcción “es ése” aunque no se da claramente como una forma interrogativa y la niña misma parece agregar los términos denominativos (es ese ombi. es &eye &bía) aunque no son claramente interpretables. La forma “es ese” se usa. nusio [= ‘nuSio] ? ése es un pedacito chiquitito póngalo ahí. es ése # ombi . especialmente cuando se topa con un objeto nuevo o desconocido y generalmente obtiene una respuesta denominativa del referente por parte de la madre. es decir la palabra pellejito. Big+Bird ! #3_3 es eso ? ése es Big+Bird .ROSA GrACIELA MONTES Y JAmES L.9. A diferencia. Podría ser que se trata de señalamientos sucesivos de ilustraciones en un libro en las que aparece el referente “Big Bird” y la niña busca cerciorarse. En el ejemplo (9) no es hasta que la niña produce un enunciado interpretable con entonación claramente interrogativa que la madre atiende y responde al enunciado.18). Sin embargo. ot(r)o ? es eso. varía el tipo de preguntas que formula e intercala solicitudes de denominación con otros tipos de preguntas tales como solicitudes de especificación o de finalidad. las solicitudes de denominación se convierten en un recurso frecuente en casos como el que se presenta en el ejemplo (10): 10. en este caso la madre no proporciona información adicional y la repetición de la pregunta solamente recibe repetición de la respuesta. La variación en las preguntas sí logra variación en la información que se proporciona y se 500 . como ocurre en el caso de pellejito. En esta primera grabación son muy pocas las preguntas de la niña y solamente en este caso ocurre una aparente solicitud de denominación. ot(r)o ? otro Big+Bird .18] Al inicio del ejemplo la madre indica que ha reconocido la pregunta que se está formulando y que está respondiendo a la misma. En etapas posteriores. *CHI: *CHI: *MOT: *MOT: *MOT: *MOT: *CHI: *MOT: *CHI: *CHI: *CHI: *MOT: *CHI: *CHI: *MOT: *CHI: *CHI: *CHI: *MOT: es eso ? #2 es esto ? qué es eso ? a+ver muestre~me. ot(r)o ? sí. que a pesar de que las figuras son ligeramente diferentes. cuando la niña ha adquirido mayor diversidad de formas interrogativas. otro Big+Bird . eso es <Big+Bird>. Sin video ni otras anotaciones no sabemos a qué se debe la insistencia en la repetición de la pregunta por parte de la niña.9. es eso ? ése ot(r)o ? es eso. ése es otro Big+Bird . todas pueden designarse con el mismo término (sí ese es otro Big Bird ) aunque también podría ser que para la niña la respuesta de la madre no es completamente satisfactoria y al reiterar la pregunta busca que se amplíe la información proporcionada. es eso # ot(r)o ? es eso # ot(r)o ? mamá es eso # ot(r)o ? sí. es eso. 1. FIDELHOLTZ tran que la niña ya está manejando el patrón: es eso + RÓTULO. [K02. 1. a partir de la segunda grabación (K02. como ocurre en el ejemplo siguiente Aunque ostensiblemente la niña solicita información a través de las preguntas que formula. *CHI: *MOT: *MOT: *CHI: *MOT: *MOT: *CHI: *CHI: *CHI: #6_8 qué son éstos ? no sé . a la vez. como se ve en los siguientes ejemplos tomados de la grabación K10.10. #4_4 qué es este huevito ? [K10. *CHI: *MOT: *CHI: *MOT: *CHI: *MOT: *CHI: *MOT: *CHI: *MOT: *CHI: *MOT: *CHI: *MOT: *CHI: #4_7 es este lib(r)o ? es un librito . En trabajos realizados sobre estos datos. 11. po(r)+qué ? porque a (e)l Mickey también le gusta tener libritos para ver . 2011b) se ha visto que la madre utiliza preguntas sucesivas para elicitar de la niña información que elabore un enunciado inicial de una sola palabra logrando que construya en colaboración una oración completa.CAPÍTULO 23 utiliza por ambos interlocutores como recurso para continuar los diálogos. 2. 13. 1991. 12.7. no los veo bien . 501 . 2.5 años la niña ya ha aprendido a utilizar esta estrategia comunicativa. de qué ? de (e)l Mickey .7. elle [//] de (e)l Mickey ? sí . A partir de este momento el uso de la pregunta “¿qué es esto? ” decae pero se ven dos desarrollos.7. #4_7 qué es éste ? una estatuita . po(r)+qué ? #1_9 porque # a (e)l Mickey le gusta tener estatuitas. encadenando preguntas para obtener mayor información. 2003. 1996. en los que se ha examinado el lenguaje materno (Montes. es un avión .10] y [?] qué es esta mesa ? es la mesa donde el niño está comiendo el huevito . La niña parece utilizar esta misma estrategia. Por un lado se incrementa el uso de secuencias interrogativas encadenadas con diversidad de preguntas sobre el mismo referente (¿qué es? ¿de qué? ¿para qué? ¿por qué?) y. qué son ? qué son ? un carrito ? #4 no se es un carrito .[K10. 1999. y éste sí es un carrito .10] Se puede ver en estos ejemplos que este tipo de preguntas y el encadenamiento de preguntas sucesivas son utilizadas como recurso para obtener información pero también para continuar el diálogo y que a partir de los 2. las utiliza casi como estrategia de examen o para negociar significados con la madre. cuando la niña tiene 2. encontramos en ocasiones que el recurso de solicitar un nombre se utiliza para cuestionar y negociar significados. 7. FIDELHOLTZ *MOT: un avión ? *CHI: #2_5 éste es un avión . 2. *CHI: #3_6 qué es ? *MOT: pellejitos de la espalda de la mamá . podemos seguir tanto las estrategias maternas como las de la niña. Consideramos que estos enmarcamientos construccionales y las sustituciones de términos apoyan la comprensión léxica. grandote pedacito pedacito pedacito de piel de pellejito piel Cuadro 1 de la espalda de la mamá de la mamá La madre maneja construcciones similares en las que establece equivalencias entre términos que se pueden ver a través de los contextos de colocación. [K10. 334 *MOT: <de la espalda> [?] . 83 84 85 88 89 *MOT: pellejitos . podemos ver cómo la madre encuadra y va construyendo el término con estructuras paralelas.10] Volviendo al ejemplo de la adquisición de la palabra pellejito. 59 *MOT: la piel de la espalda de la mamá . *CHI: de qué ? *MOT: de la espalda . 57 *MOT: son pedacitos de pellejito de la mamá . podemos ver claramente como éstas muestran que la niña ha atendido a las descripciones dadas anteriormente y busca elicitar una descripción completa a partir de lo que la madre ha respondido en turnos anteriores.ROSA GrACIELA MONTES Y JAmES L. 502 . 28 *MOT: u:h mire qué grandote pedacito [?] ! 33 *MOT: #2_3 es un pedacito de piel para tirar en el tacho . 332 *CHI: qué son éstos ? 333 *MOT: pellejitos de la mamá . y enfocándonos ahora en las respuestas a las preguntas. A continuación. si examinamos las preguntas de la niña una vez que ha quedado establecido el término pellejito para designar al referente. Así. Podemos colocar los elementos descriptivos iniciales en un cuadro y ver la manera en que piezas estructurales se van combinando en los diferentes enunciados. provee un respaldo estructural y sintáctico para propiciar la comprensión semántica y poder mostrar elementos que podrían considerarse como sinónimos o paráfrasis. Si miramos los ejemplos iniciales en donde se introduce el término. te saqué un &pielle [/] &piellejit [//] pellejito . INTENTO 348 *CHI: muest(r)e~me los ## pellejitos . Se establece así un patrón interactivo que permite a la niña constatar y comparar. muest(r)e~me los &pelle [/] pellejitos . Monitoreo y modelación Las últimas estrategias discursivas que discutiremos son las de auto-monitoreo y modelación discursiva. MODELO 345 %com: sigue un silencio de casi un minuto. se oye la respiración de la niña. la producción materna con la propia. 6. 503 . Podemos ver a partir de estos ejemplos cómo los enunciados interrogativos. Se evidencian pausas. Una vez que la niña empieza a utilizar la palabra. o inicios solicitantes en la terminología de Linell son recursos útiles que encadenados en secuencias de especificidad creciente no sólo sirven para obtener información sino que permiten ir construyendo colaborativamente formas de complejidad cada vez mayor. MODELO 351 *CHI: de qué ? 352 *MOT: de la espalda <de la mamá> [?] . te estoy pa [//] sacando <el &pe [/] &pelle> [//] los &pe [/] &pelle +… Es evidente por los titubeos y las auto-interrupciones que la niña está monitoreando su propia producción y la encuentra carente. de qué ? de la espalda <de la mamá> [?] . ensayos múltiples y auto-correcciones: 342 *CHI: 346 *CHI: 347 *CHI: 368 *CHI: 399 *CHI: #2_8 mire acá está un &pie [/] &pie [//] pellejito . de manera inmediata.CAPÍTULO 23 349 350 351 352 *CHI: *MOT: *CHI: *MOT: qué son ? pellejitos . INTENTO 343 *CHI: #3_1 qué es éste ? SOLICITUD 344 *MOT: pellejito . titubeos. INTENTO 347 *CHI: muest(r)e~me los &pelle [/] pellejitos . El modelamiento de la forma adulta surge únicamente a partir de las solicitudes efectuadas por la niña en el momento en que ella lo solicita. Es de notar que en ninguna de estas interacciones la madre inicia correcciones a los enunciados de la niña. Es de notar que intercala sus intentos de producción con solicitudes de denominación dirigidas a la madre que proporciona y modela la forma correcta: 342 *CHI #2_8 mire acá está un &pie [/] &pie [//] pellejito. 346 *CHI: #58 muest(r)e~me los # &p [/] pellejitos . vemos que tiene dificultades con la misma. #58 muest(r)e~me los # &p [/] pellejitos . auto-interrupciones.3. INTENTO 349 *CHI: qué son ? SOLICITUD 350 *MOT: pellejitos . Se considera más útil para establecer comparaciones que la edad ya que niños de la misma edad pueden estar en etapas muy variadas de desarrollo. Los vínculos pueden ser locales o no dependiendo si el enunciado se vincula con el enunciado inmediatamente previo y pueden darse vínculos focales de tópico o referente. FIDELHOLTZ 7.día. mientras que las vinculadas muy frecuentemente son respuestas. procediendo dialógicamente a la construcción colaborativa del conocimiento. En este caso 1. aplica sus ideas a otros tipos de textos. al fin y al cabo. Conclusiones En este trabajo hemos examinado un caso de adquisición léxica que cobra interés porque traza el desarrollo desde el primer contacto con la palabra nueva hasta su uso apropiado. Esto no parece ser el propósito de ninguna de las dos participantes. 3 Se utiliza el formato ya establecido en trabajos de adquisición del lenguaje para representar la edad de los sujetos: año.ROSA GrACIELA MONTES Y JAmES L. a través del diálogo se van creando estructuras y se van construyendo patrones de interacción que promueven el desarrollo del lenguaje y la construcción de conocimientos. tirar o comer los objetos de referencia y de lograr comprensión mutua.7. en las acciones que se están desarrollando. que son los que nos incumben. Las contribuciones libres son iniciaciones ya sea solicitantes (preguntas o directivas) o no solicitantes (comentarios. Sin embargo. no parece ser el caso que se trate de secuencias de “enseñanza de léxico”. pero sus categorías analíticas son congruentes con nuestro análisis. cit. aunque Linell. al igual que Bajtín. La LME o “longitud media del enunciado ” es una medida comparativa que aproxima y permite estimar el grado de desarrollo de un niño usando sus producciones lingüísticas reales (Brown. él define a las contribuciones como libres o vinculadas. 175-180). en las posibilidades de sacar. 2 No entraremos en el sistema de clasificación de enunciados de Linell en este trabajo.mes. 504 . poner. afirmaciones). Nuñez y Oyanedel (2009) y Harvey (2010) en contextos escolares mostrando como a partir de las interacciones se van negociando significados. mientras que en niños con la misma LME se observan procesos y estructuras semejantes. logrando consenso o manifestando disenso pero. Lo mismo ha sido demostrado en los datos que presentan Granato y Harvey (2003). Enfatizamos que aunque en la interacción se evidencia trabajo metadiscursivo. Para dar una idea de las distinciones analíticas que utiliza. más bien están inmersas en la actividad local. 1964). NOtAS 1 En lo que sigue restringiremos la discusión a los diálogos orales.21 indica que la niña tiene un año siete meses y veintiún días. Creemos que los ejemplos muestran claramente la manera en que a lo largo de la interacción se va dando la construcción del conocimiento y se va afianzando el término que la niña adquiere. tanto orales como escritos. permitiendo ver algunas de las estrategias discursivas que son utilizadas para propiciar y cimentar el conocimiento.. cada hablante puede vincular su contribución a su propia habla (autoorientación) o al habla de su interlocutor (alo-orientación) (op. Adicionalmente. como dice Linell. CAPÍTULO 23 4 La grabación K08, de la cual tomamos la interacción a analizar, es una de dos que no se realizaron en el hogar, aunque sí en situación familiar. Ésta tiene lugar en una habitación de hotel después de un día de playa. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS BAJTÍN, M. M. (1982).El problema de los géneros discursivos. En M. M. Bajtín, Estética de la creación verbal. México, D.F.: Siglo XXI Editores. BROWN, R. (1973). A first language. Cambridge, MA: Harvard University Press. BROWN, R. (1977). Introduction. En C. E. Snow & C. A. Ferguson (eds), Talking to children. Cambridge: Cambridge University Press. BRUNER, J. (1983). Child’s talk: Learning to use language. New York: Norton. BRUNER, J. (1998). Los formatos de la adquisición del lenguaje. En J. L. Linaza (comp.) Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza Editorial. CHAFE, W. (1994). Discourse, consciousness and time : The flow and displacement of conscious experience in speaking and writing. Chicago :University of Chicago Press. DEMETRAS, M. J., POST K. N. & SNOW C. E. (1986). Feedback to first-language learners. Journal of child language 13, 275-292. FERGUSON, C. (1964). Baby talk in six languages. American anthropologist 66, 103-4. FERGUSON, C. (1977). Baby-talk as a simplified register. En C. E. Snow & C. A. Ferguson (eds), Talking to children. Cambridge: Cambridge University Press. FONTE, I. & RODRÍGUEZ ALFANO, L. (eds.) (2010). Perspectivas dialógicas en estudios del lenguaje. Monterrey, N.L.: Universidad Autónoma de Nuevo León. GOODWIN, C.(2006). Retrospective and prospective orientation in the construction of argumentative moves. Text & talk 26(4/5), 443–461. GOODWIN, C.& GOOdwIN, M. H. (1992). Assessments and the construction of context. En A. Duranti & C. Goodwin (eds.) Rethinking context. Language as an interactive phenomenon. Cambridge: Cambridge University Press. HARVEY, A. M. (2010). Los grupos de estudio: movimientos y recursos en la interacción. En I. Fonte y L. Rodríguez (Eds) Perspectivas dialógicas en estudios del lenguaje. Monterrey, N. L.: Universidad Autónoma de Nuevo León,. HARVEY, A. M. & FANT, L. (2008). Intersubjetividad y consenso en el diálogo: análisis de un episodio de trabajo en grupo estudiantil. Oralia 11, 307-332. HARVEY, A. M. & GRANATO, L. (2003). La Interacción verbal de jóvenes universitarios: Estructura y secuenciación de los turnos en el español de Chile y Argentina. Signos. Estudios de lengua y literatura. 36: no. 53. 77-87. LINELL, P. (1998). Approaching dialogue: Talk, interaction and contexts in dialogical perspectives. (Impact: Studies in language and society 3.) Amsterdam: John Benjamins. MACWHINNEY, B. (1995). The CHILDES project: Tools for analyzing talk. (Second ed.). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum. MACWHINNEY, B.& SNOw, C. E. (1985). The child language data exchange system. Journal of child language 12, 271-295. 505 MONTES, R. G. (1991). Achieving understanding : repair mechanisms in mother-child conversations. Ph. D. Dissertation. Washington, D. C.: Georgetown University. MONTES, R. G. (1996). El sistema de apoyo lingüístico en el proceso de adquisición del lenguaje. En S. Cuevas y J. Haidar (eds), La imaginación y la inteligencia en el lenguaje. Homenaje a Roman Jakobson. México, D. F.: INAH., págs. 157-163. MONTES, R. G. (1999). The functions of clarification questions. En P. Griffin, W. Wolfram & R. Fasold (eds), Festschrift in honor of Roger W. Shuy. Washington, D. C.: Hampton Press, págs. 547-569. MONTES, R. G. (2003). “¿Con quién hablo? Construcción de mi interlocutor en el discurso”. En E. Matute & F. Leal (eds.) Introducción al estudio del español desde una perspectiva multidisciplinaria. Guadalajara, JAL: UDG. MONTES, R.G. (2004). Spanish Montes corpus. TalkBank. http://childes.psy.cmu.edu. MONTES, R. G. (2011a). Respuestas infantiles a las reformulaciones maternas. En C. Rojas & D. JacksonMaldonado (eds.) Interacción y uso lingüístico en el desarrollo de la lengua materna. México, D.F./Querétaro: IIFIL/UNAM-UAQ, págs. 209-258. MONTES, R. G. (2011b). Clarificaciones discursivas y la co-construcción del conocimiento. En Rebeca Barriga-Villanueva (ed.) Mitos y realidades del desarrollo lingüístico en la escuela. Una fotografía de los libros de español del enfoque comunicativo. México, D.F. El Colegio de México. NEWMAN, D., GRIFFIN, P. & COLE, M. (1991). La zona de construcción del conocimiento. Madrid: Ediciones Morata. NUÑEZ, P. & OYANEDEL, M. (2009). La negociación temática en la co-construcción del conocimiento realizada por estudiantes universitarios. Revista signos 42: (69). 51-70. SINCLAIR, J. & M. COULTHARD (1992). Towards an analysis of discourse. En M. Coulthard (ed) Advances in spoken discourse analysis. London: Routledge. SNOW, C. E. (1977). Mothers’ speech research: from input to interaction. En C.E. Snow & C.A. Ferguson (eds.), Talking to children. Cambridge: Cambridge University Press. SNOW, C. E. (1981). The uses of imitation. Journal of child language, 8, 205-212. SNOW, C. E. & FERGUSON, C. (EdS.) (1977). Talking to children. Cambridge: Cambridge University Press. TOMASELLO, M. (2003). Constructing a language. A usage-based theory of language acquisition. Cambridge, MA: Harvard University Press. TOMASELLO, M. (2006). Acquiring linguistic constructions. En D. Kuhn & R. Siegler (eds), Handbook of child psychology. New York: Wiley. TOMASELLO, M. & AKHTAR, N. (1995). Two-year-olds use pragmatic cues to differentiate reference to objects and actions. Cognitive development, 10, 201-224. TOMASELLO, M. & BARTON, D. (1994). Learning words in non-ostensive contexts. Developmental Psychology, 30, 639-650. TREVARTHEN, C. T. (1976). Communication and cooperation in early infancy: a description of primary subjectivity. In M. Bullowa (ed), Before speech: the beginning of interpersonal communication. Cambridge: Cambridge University Press, págs. 321-347. VOLOSHINOV, V. (1973). Marxism and the philosophy of language. New York: Seminar Press. VYGOTSKY, L. (1978). Mind in society. The development of higher psychological processes. Cambridge, MA: Harvard University Press. WERTSCH, J. (1991). Voices of the mind. Cambridge, MA: Harvard University Press CAPÍTULO 24 Caracterización lingüística de una población venezolana: más sobre el estándar Lourdes Pietrosemoli Pedro Coutin Marianelly Vera Sandra González Universidad de Los Andes (Venezuela) El presente trabajo se concluyó gracias a una subvención del Consejo de Desarrollo Científico Humanístico y Tecnológico de la Universidad de Los Andes para el Proyecto H–1319-10-06-B titulado Discapacidad comunicativa en la afasia. Creación de materiales de apoyo. 1. Introducción Uno de los problemas que debe enfrentar el campo de la Patología del habla y el lenguaje es el de la evaluación. La premisa que subyace toda prueba evaluativa estandarizada y en última instancia el proceso mismo de la rehabilitación es la de que toda comunidad de hablantes es homogénea y la de que la diversidad lingüística no es un elemento importante en el momento de emprender una evaluación o de diseñar un programa de rehabilitación. Cuando en 1995 el Departamento de Lingüística de la Universidad de Los Andes de Mérida, Venezuela inició un programa de rehabilitación de afasias conjuntamente con el personal médico del Departamento de Neurología de la misma universidad, ese fue uno de los primeros problemas abordados: cuál, de los múltiples instrumentos existentes se adaptaba, lingüísticamente a nuestra población. Algunos de los problemas derivados de la inadecuación cultural de ciertos materiales de evaluación ya habían sido mencionados en Pietrosemoli 1998, Pietrosemoli et al, 1988b, Lesser & Milroy, 1993, Obler, 1994. Por otra parte, Matute 1988, ya había analizado los problemas para evaluar poblaciones de analfabetos, y Pineda, Romero y Ardila (1989) han señalado la necesidad de un factor de normalización de pruebas ya existentes tomando en cuenta los niveles socioeconómicos y educativos que pudieran incidir negativamente sobre los resultados. Esta normalización podría corregir el sesgo social introducido por las pruebas estandarizadas. 507 LOURDES PIETROSEMOlI, PEDRO COUTIN, M ARIANEllY VERA Y SANDRA GONZÁlEZ El presente trabajo formó parte de un proyecto denominado Rehabilitación Lingüística en el estado Mérida, patrocinado por Fonacit, (Fundación Nacional para la Ciencia y la Tecnología) destinado a la rehabilitación de personas con afasia. Como parte de este proyecto se inició un estudio que nos permitiera caracterizar lingüísticamente una muestra significativa de una parroquia de nuestro estado para tener ideas más precisas sobre qué tipo de adaptaciones de lenguaje debían hacerse tanto a las pruebas estandarizadas para evaluar afasias, como a los materiales diseñados para la rehabilitación. Por ejemplo, la Prueba Boston de Diagnóstico de la Afasia explora la presencia de errores semánticos pero sin embargo no dedica ninguna consideración a la exploración de errores morfológicos. Esto se deriva del hecho de que esta prueba fue diseñada para el inglés. El español, con una morfología bastante compleja y diferente a la del inglés, plantea dificultades diferentes para el afásico hispanoparlante que se enmascaran cuando usamos pruebas traducidas. Este hecho ha sido señalado por Ardila et al. 1989. Es de hacer notar que, aunque el interés principal del proyecto era la rehabilitación per se, consideramos que un estudio exploratorio sobre una población que suponíamos a priori lingüísticamente normal y homogénea podría convertirse en un acopio de datos valioso para otros campos como la educación, la psicología, la psiquiatría, etc. en nuestra región. La inexistencia de datos sobre la normalidad que puedan servir de orientación para los diseños de programas o materiales de rehabilitación ha sido señalada con frecuencia. Obler, (1994) por ejemplo, señala la inexistencia de datos suficientes provenientes del discurso de individuos sanos. Creíamos también que un estudio de este tipo podía, además de servir a nuestros propósitos, ser de gran ayuda a terapistas que trabajan con poblaciones bilingües afásicas una de cuyas lenguas sea el español. No es infrecuente que el desconocimiento de variaciones dialectales, en este caso, del español, pueda llevar al logopeda o terapista a confundir rasgos de bilingüismo con rasgos afásicos. En otras palabras, la rehabilitación del habla y el lenguaje nunca debería de perder de vista el panorama de la normalidad con toda la variabilidad que esta implica. El punto importante al que este trabajo se refiere es precisamente a esta variabilidad en la normalidad, tan importante de considerar en el campo de la patología del lenguaje. La sociolingüística ha propuesto desde hace mucho tiempo el concepto de dialecto para hablar de las variaciones mutuamente inteligibles que coexisten en una determinada geografía lingüística (Fasold, 1984, 1991, Trudgill, 2000, Lakoff 2000, Labov, 2001, Milroy 2003). En toda geografía coexisten poblaciones que son consideradas para todos los efectos como lingüística y culturalmente homogéneas; pero esas poblaciones podrían no serlo, y las consecuencias desde varios puntos de vista, y en lo que nos concierne, respecto al empleo de pruebas o de materiales de rehabilitación pueden ser muy importantes. En resumen, cualquier población, y nuestro estudio es sólo un ejemplo, puede, en un estudio más detallado, mostrarse como un complejo cultural y lingüístico (aun hablando la misma lengua). En muchos casos se necesitará añadir un enfoque multilingüístico/multicultural para emprender un proceso de rehabilitación o cualquier otra actividad relacionada con el lenguaje. La situación actual es que, a pesar de que la impor- 508 CAPÍTULO 24 tancia de la diversidad cultural en el campo de la Patología del Habla y el Lenguaje (SLP, por sus siglas en inglés) ha sido objeto de interés para los investigadores de todo el mundo (Battle, 2003;Bebout & Arthur, 1992; Erickson, Devlieger & Moon, 1999; Lian & Abdullah, 2001; Robin, 1999), los instrumentos estandarizados de evaluación o rehabilitación no proporcionan instrucciones adecuadas a los logopedas, terapistas o educadores para enfrentar adecuadamente y con éxito las situaciones dialectales. 2. Entorno de este estudio 2.1. Breve descripción de Mérida La ciudad de Mérida es la capital del estado del mismo nombre y está situada en el corazón de Los Andes venezolanos, en el occidente del país. Su posición favorecida al pie del pico Bolívar el más alto del país, hace de Mérida un destino atractivo para turistas venezolanos y extranjeros. Igualmente importante es el turismo académico de esta ciudad que tiene una de las universidades más antiguas e importantes del país. Fundada en 1789, la Universidad de Los Andes (ULA) gradúa cada año estudiantes que provienen de todo el país a nivel de pregrado y posgrado en carreras como Medicina, Derecho, Ingeniería, Educación, Lingüística, Lenguas Modernas, entre otras. Sin embargo, no hay en nuestra universidad carrera de Patología del Habla y el Lenguaje, razón por la cual los investigadores de este campo provienen del área de la lingüística. Los servicios de Terapia del Habla y el Lenguaje en Mérida son bastante escasos y, en general, la gente que los necesita debe contratarlos privadamente porque el principal hospital público de la ciudad no cuenta con este servicio. 2.2. El Grupo Interdisciplinar de Estudios Neurolingüísticos (GEN) de la ULA. El presente estudio se realizó dentro de las actividades del Grupo Interdisciplinar de Estudios Neurolingüísticos (GEN ) de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA. Para el momento de este estudio, el grupo estaba integrado por un equipo de lingüistas, neurólogos y terapistas del lenguaje y el habla interesados en el estudio de la afasia y otros desórdenes de la comunicación, así como en el desarrollo de materiales de evaluación y rehabilitación para pacientes de nuestra comunidad y de habla hispana en general. El grupo inició sus actividades en 1994 con un proyecto de investigación llamado Estudio de la Enfermedad Cerebral de Etiología Vascular en la ciudad de Mérida financiado por el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de la ULA. Desde su nacimiento, el GEN enfocó sus actividades en (a) el estudio de la afasia en Mérida y sus implicaciones socioculturales; (b) la adaptación de instrumentos de diagnóstico de la afasia al español venezolano; (c) el diseño de materiales de rehabilitación del habla y el lenguaje para ser usados por profesionales bilingües con pacientes de habla 509 LOURDES PIETROSEMOlI, PEDRO COUTIN, M ARIANEllY VERA Y SANDRA GONZÁlEZ hispana; (d) la difusión de materiales destinados a la promoción y concienciación sobre los problemas de audición, habla y lenguaje en Venezuela. El concepto básico de nuestro enfoque de rehabilitación del lenguaje/habla es que cada paciente proviene de un ambiente cultural y lingüístico único que amerita un tratamiento focalizado. 3. Preguntas conductoras del presente trabajo y objetivos Antes de proponer un programa de rehabilitación del lenguaje/habla o de elaborar materiales de evaluación de estos problemas, las preguntas que se plantearon en el seno del grupo de investigación fueron: a) ¿Qué porcentaje de la población sufre realmente algún trastorno del lenguaje o del habla? b) ¿Cómo habla realmente nuestra gente? Para la re-educación del lenguaje, o del habla debemos conocer previamente el estado sano que existía antes de la presentación de un determinado problema. c) Ya que tanto el diagnóstico como la rehabilitación lingüística se basan mayormente en materiales estandarizados, ¿qué tipo de adaptación habría que hacer a estos materiales para adecuarlos a la realidad lingüística y cultural de nuestra población? Estas preguntas nos llevaron a plantarnos los siguientes objetivos: • Explorar la situación lingüística de la población seleccionada respecto a la posible presencia de patologías del habla o del lenguaje. • Explorar y caracterizar lingüísticamente la población seleccionada respecto a la/s variedad/es de lengua empleada/s por los hablantes, en comparación con la norma estándar establecida lingüísticamente para esta región. • Hacer recomendaciones, si fuera el caso, basadas en este estudio respecto al empleo, creación o adaptación de materiales de evaluación y rehabilitación lingüística. 4. Conceptos básicos 4.1. Desórdenes del habla y del lenguaje. En este estudio se utilizaron los conceptos de problema de habla-lenguaje (speechlanguage disorder) propuestos por la Asociación Americana del Habla-Lenguaje- Audición (ASHA), en 1993 y 2004, que aparecen a continuación: • Desorden del habla: una dificultad para la articulación de sonidos del habla, para la fluidez o problemas de la voz. • Desórdenes de la motricidad del habla: dificultades para el habla derivadas de algún daño al sistema nervioso central o periférico. • Desórdenes de fluidez: interrupciones en el flujo del habla caracterizadas por velocidad o ritmo atípicos, repeticiones de sonido, sílabas, palabras o frases. 510 CAPÍTULO 24 • Desórdenes de la voz: caracterizados por la producción anómala y/o ausencia de calidad vocal, tono, volumen, resonancia y/o duración características de una determinada edad y/o sexo. • Desórdenes del lenguaje: la reducción en la comprensión y/o el uso del lenguaje hablado, escrito y/u otros sistemas simbólicos. 4.2. Español venezolano estándar Para el establecimiento delas puntuaciones asignadas a los sujetos se tomaron en cuenta los criterios de español venezolano estándar, y del habla de Mérida. Estos criterios aparecen en numerosos estudios lingüísticos sobre el español de Venezuela (Rosenblat 1967; Páez, 1981; D’Introno y Sosa 1986; Bentivoglio y Sedano, 1992,1993; Tejera, 1993; Mora, 1996; Núñez y Pérez, 1994; Obediente, 1998; OCEI y PNUD 2000, entre otros). También existen en Venezuela diferentes bases de datos del tipo “corpuslingüístico”. La consulta de estos corpus nos permitió determinar si una característica lingüística específica pertenecía a una cierta región o, por el contrario era idiosincrásica. Para el presente estudio fueron consultados el Corpus Sociolingüístico del habla de Caracas (Bentivoglio y Sedano, 1987) y el Habla de Mérida (Domínguez y Mora, 1998). 4.3. Criterios poblacionales sobre patología del habla/lenguaje No hemos podido encontrar en Venezuela estudios de población que proporcionen datos estadísticos sobre problemas de habla/lenguaje. Incluso para Estados Unidos estos datos son confusos y denotan criterios dispersos. Por ejemplo, The National Institute of Deafness and Other Communication Disorders (NIDCD, 2000) establece que entre seis a ocho millones de personas en los Estados Unidos (2.1% al 2.8% del total de la población) presentan “alguna forma de deficiencia del lenguaje”. Sin embargo, estas cifras, erróneamente, incluyen la sordera como un trastorno dela comunicación y, por lo tanto ese 2,12,8 % incluye a la población de sordos o personas con deficiencias auditivas de diferentes niveles. Para el momento del estudio no pudimos encontrar datos donde se discriminara claramente los distintos tipos de verdaderos trastornos del habla y el lenguaje. Las cifras proporcionadas por el NIDCD nos dan una idea de la escasez de datos y la confusión de criterios que existe en este complejo campo de estudio, por lo cual las cifras de 2.1-2,8% de la población estadounidense sólo pueden tomarse como una referencia muy tosca para cualquier análisis. 4.4. Los niveles educativos Los niveles educativos en este estudio son clasificados de la siguiente manera: Nivel 0: Las personas que declararon no haber recibido ningún tipo de educación formal. Esta población está constituida básicamente por analfabetos. 511 LOURDES PIETROSEMOlI, PEDRO COUTIN, M ARIANEllY VERA Y SANDRA GONZÁlEZ Nivel 1: Las personas que afirmaron haber completado por lo menos un grado de la educación primaria. En Venezuela, la educación primaria tiene una duración de seis años. Nivel 2: Las personas que afirmaron haber completado por lo menos un año de liceo (Educación Secundaria). En Venezuela, la educación secundaria tiene una duración de cinco años. Nivel 3: Las personas que dijeron haber completado por lo menos un año de alguna carrera universitaria 4.5. Los niveles socioeconómicos Nuestra clasificación de niveles socioeconómicos se basó en los criterios adoptados para la recolección del Habla de Mérida (Domínguez y Mora, 1998) y el Corpus Sociolingüístico del Habla de Caracas (Bentivoglio y Sedano, 1987): Nivel 1: Bajo Nivel 2: Medio-Bajo Nivel3: Medio-Alto Nivel4: Alto 4.6. Los grupos de edad Siguiendo el criterio de la WHO (World Health Organization) que define el estado adulto a partir de los 20 años, se tomó esta edad como punto de partida sin tope de edad fijado en el otro extremo ya que en calidad de estudio exploratorio queríamos saber la condición lingüística de las personas de avanzada edad y algunas posibles correlaciones entre la puntuación y la edad, por ejemplo. La conformación de la muestra por edad fue la siguiente: 20-30; 31-40; 41-50; 51-60; 61-70; 71-80. Cada grupo estuvo conformado por 40 personas (20 mujeres y 20 hombres). Esta conformación puede observarse en la Figura 1 más adelante. 5. Metodología 5.1. Selección de la muestra La ciudad de Mérida comprende 14 parroquias con un total de aproximadamente 236.000 habitantes (OCEI, 2000). La parroquia de Milla es una de las más pobladas, con 21.881 habitantes para la época del estudio (OCEI, 2000), 12.000 de los cuales son adultos. La decisión de concentrar este estudio sobre la Parroquia de Milla estuvo basada en la especial diversidad social de la misma. Esta parroquia alberga gente de un amplio espectro social y cultural, abarcando desde campesinos de escasa instrucción que cultivan la tierra , trabajadores de pequeñas industrias y comercios locales, hasta profesionales con educación universitaria que enseñan en la universidad. Para los propósitos de este estudio 512 CAPÍTULO 24 se dividió Milla en 46 sectores geográficos con aproximadamente el mismo número de casas. Se usó un procedimiento de muestra estratificada al azar (Blalock, 1970; Spiegel, 1976) y se seleccionaron al azar 28 sectores. Dentro de cada sector, fueron seleccionadas 10 casas para realizar las pruebas, con el objetivo de obtener una muestra significativa de la población de Milla. 5.2. Los sujetos Una muestra de 246 personas de ambos sexos con residencia en los sectores seleccionados, en edades comprendidas entre los 20 y los 101 participaron en el estudio y fueron agrupados en seis grupos etarios: i) 20-30; ii) 31-40; iii) 41-50; iv) 5160; v) 61-70; vi) 71-80. Cada grupo estuvo conformado por 40 personas: 20 mujeres y 20 hombres. Y el tiempo de residencia en la parroquia de los sujetos variaba de 2 años a más de 40. Todos los sujetos eran hablantes monolingües de español venezolano. Figura 1. Histograma de edades 5.3. Los encuestadores El instrumento fue aplicado por una Terapista del Lenguaje, dos Licenciados en Letras y Educación, y un grupo de 5 estudiantes voluntarios lo que hizo un total de 8 entrevistadores. Los estudiantes voluntarios habían recibido un entrenamiento previo para asegurar la uniformidad en la aplicación de la prueba de sondeo. Todas las pruebas fueron audio grabadas para su posterior análisis e interpretación. En cada prueba participaron por lo menos dos entrevistadores, uno para dirigir la prueba y otro para el control de la grabación. 5.4. El instrumento El instrumento empleado para este estudio se basó en parte en una prueba utilizada anteriormente con hablantes monolingües de español (García-Albea, Sánchez & del Viso, 1996) con nuevas partes introducidas por los autores del estudio. El objetivo general de la misma fue el de obtener de cada sujeto una muestra de habla breve pero lo más completa posible para su análisis posterior. La prueba de una duración de 20 minutos se organizó en cuatro secciones de la manera siguiente: Parte Ia.: se les solicitó a los sujetos la siguiente información: nombre, apellido, dirección, teléfono y tiempo de residencia en la parroquia. 513 LOURDES PIETROSEMOlI, PEDRO COUTIN, M ARIANEllY VERA Y SANDRA GONZÁlEZ Parte Ib.: se pidió a los sujetos enumerar una lista de las necesidades más importantes de la parroquia. Parte Ic. se solicitó al sujeto la narración de la experiencia más bonita de su vida. El objetivo de esta primera parte, realizada en el estilo de entrevista sociolingüística (Labov, 1973a, 1973b, 1984, era el de recolectar una muestra de habla semi-espontánea para tener una mejor caracterización lingüística del habla de la zona. La parte 1a. funcionó a manera de “calentamiento” para que el sujeto se acostumbrara al/la entrevistador(a). La parte b. que no tiene que ver con el objetivo principal del estudio, funciona a manera de preparación para que en la parte c, el sujeto hable con más comodidad sobre experiencias personales. La parte b, hace que el sujeto hable en términos generales de su comunidad, mientras que la parte c. lo fuerza a hablar de sí mismo, de experiencias íntimas, lo que, en términos de una entrevista sociolingüística va a dar una muestra más cercana al habla cotidiana del sujeto. En este caso, en lugar de proponer “la experiencia más peligrosa de su vida” (como en Labov 73a, 73b) se decidió por el tópico opuesto, ya que en experiencias anteriores, las personas ancianas tendían a agitarse o deprimirse narrando experiencias de peligro. Parte II: se les presentó a los sujetos una versión coloreada del conocido dibujo El robo de las Galletitas (Goodglass& Kaplan, 1972), con la finalidad de obtener una breve muestra de discurso narrativo usando una tarea más controlada. Los autores decidieron utilizar una versión en colores por las dificultades observadas en pruebas anteriores con la versión original en blanco y negro (Pietrosemoli, Vera, González y Coutin, 1998, 2011) Una versión completa de este último se puede ver en: http://goo.gl/0Cxtbx El objetivo de esta parte fue recolectar una muestra más controlada del discurso, en este caso, narrativo del sujeto. El discurso narrativo es importante no sólo para obtener también muestras espontáneas del habla sino para la detección de problemas en la organización discursiva que a veces quedan como secuelas de accidentes cerebrales vasculares en hemisferio derecho. El hecho de utilizar el mismo estímulo para toda la población (el dibujo del Robo de las Galletitas) permite posteriormente hacer varios tipos de análisis cuantitativo. Parte IIIa.: Se realizó un cuestionario de preguntas inquisitivas (sí/no) basado en la prueba de afasia Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE), Goodglass & Kaplan, 1972. El objetivo era el de evaluar la capacidad del sujeto para la comprensión de material lingüístico más complejo y específico. Se utilizan en esta parte preguntas del tipo “¿Las bicicletas son más veloces que los carros”? o “¿El día miércoles está entre jueves y el domingo”? Parte IIIb.: Esta sección contiene un ejercicio en el cual se pide al sujeto alternar con rapidez ciertos movimientos articulatorios de la lengua y la cara para evaluar su agilidad motora para el habla. Esta parte nos permite diferenciar lo que son problemas de la motricidad del habla, de otros problemas no-motores. Las partes IIIa y IIIb tomadas en su totalidad estaban relacionadas con el objetivo de detección de patologías del habla y del lenguaje en la parroquia estudiada. De hecho, estas partes son subsecciones de una de las pruebas estandarizadas más famosas y univer- 514 CAPÍTULO 24 salmente utilizadas para la detección de afasias: Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE). En la parte IV se pide a los sujetos nombrar tantos animales como puedan recordar en un minuto. También esta parte estuvo basada en el BDAE ya mencionado. Esta parte ayuda a obtener un índice de la habilidad para nombrarque es una habilidad característica del habla intacta y nos permite poder hacer una comparación de esta habilidad entre los diferentes grupos de edades y condiciones lingüísticas (intacto-afectado). La parte IV también se relaciona con la detección de la posible presencia de patologías del habla/lenguaje. Para concluir, a los sujetos entrevistados se les pidió su colaboración voluntaria con el estudio, que fue explicado como de detección de problemas de audición y lenguaje y sólo una vez aceptada la colaboración se procedió a la entrevista. Vale acotar que la gente de esta parroquia se mostró muy entusiasmada con el estudio y colaboradora con los encuestadores. No hubo ningún rechazo a la participación, sino por el contrario, deseos de contribuir con un estudio universitario. Poco después de estas encuestas, se estableció en nuestro Departamento de Lingüística un programa de atención gratuita a personas afectadas de problemas de lenguaje o habla en general. Este programa tuvo dos años de duración y estuvo en buena parte basado en las observaciones recabadas. 5.5. Sistema de puntuación Las respuestas de los sujetos a las distintas partes de la prueba fueron grabadas para su posterior análisis. Después de escuchar cada entrevista, los evaluadores registraron sus observaciones en una tabla-ficha elaborada para cada sujeto, donde se anotaron las instancias de las diferentes características lingüísticas de cada persona: voz, articulación, fluidez, morfología, sintaxis, habilidades narrativas, capacidad para nombrar, capacidad para realizar ejercicios motores con la lengua, etc. Los hablantes quedaron clasificados de la siguiente manera: Grupo 1: Incluyó a hablantes que presentaron una alta frecuencia de alguno de los problemas descritos por la SLP: problemas de habla, de fluidez, de la voz, o problemas del lenguaje. La alta frecuencia se definió como presencia en el 80%, o más de la muestra tomada. Grupo 2: Hablantes que presentaron una moderada frecuencia de alguno de los problemas descritos por la SLP: problemas de habla, de fluidez, de la voz, o problemas del lenguaje. La frecuencia moderada se definió como presencia en el 40% o más de la muestra tomada. Grupo 3: Aquellos hablantes que no presentan desórdenes en el sentido definido por ASHA pero presentan una alta frecuencia de realizaciones consideradas por la lingüística como no-estándar o dialectales. Estas realizaciones se registraron en atención al objetivo 1 de nuestro estudio de caracterizar lingüísticamente a la población estudiada. Las manifestaciones marcadamente dialectales pueden plantear problemas al logopeda o terapista a la hora de realizar una evaluación lingüística o de emplear materiales 515 LOURDES PIETROSEMOlI, PEDRO COUTIN, M ARIANEllY VERA Y SANDRA GONZÁlEZ de rehabilitación: piénsese por ejemplo en la gran diferencia léxica que existe entre los numerosos dialectos del español, idioma que hoy en día agrupa unos 500 millones de hablantes. Para la comprensión de este punto damos algunos ejemplos: a) Realizaciones dialectales en el campo de la fonética: por ejemplo, la realización posterior de todas las oclusivas en posición final de sílaba: “okserbar” en lugar de “observar”; elisión de segmento o contracción de sílabas: “novesidá” en lugar de “universidad”; “onde” en lugar de “donde”; “orita” por “ahorita”; “na casa” por “en la casa”; etc. b) Realizaciones dialectales en el campo de la morfología:por ejemplo, construcciones del tipo “fuérame dicho” por “me hubiera dicho”; “yo me ha sentido” en lugar de “yo me he sentido”; “nojotrosíbanos” por “nosotros íbamos”; “estábanos” por “estábamos”; etc. c) Realizaciones dialectales en el campo de la semántica: el uso de vocabulario estrictamente local, como por ejemplo cura en lugar del más extendido en el resto de Venezuela aguacate; güino/güina, en lugar del más extendido niño/niña. Grupo 4: Hablantes que presentan una frecuencia moderada (40% o menos de la muestra examinada) de uso de formas consideradas dialectales como las mencionadas en el ejemplo anterior. Grupo 5: En esta categoría se incluyen los hablantes cuya habla se ajusta a la denominación de estándar venezolano. 5.6. Confiabilidad inter-encuestadores Tres especialistas con experiencia en el tratamiento de adultos con problemas de habla-lenguaje escucharon separadamente las grabaciones de 15 sujetos escogidos al azar y los evaluaron de acuerdo con los criterios expuestos en la sección 5.5. Se compararon los resultados y se aplicó una prueba de confiabilidad inter-encuestadores. La confiabilidad obtenida fue de 0.86, es decir que el 86 % de los juicios sobre cada sujeto era confiable. 6. Resultados La población estudiada quedó conformada de acuerdo con el nivel educativo de la manera ilustrada en la Fig. 2 donde 0 corresponde a la población que no ha recibido educación formal, 1, a la población con al menos un año de educación primaria aprobado, 2, con al menos un año de secundaria aprobado y 3, con al menos un año de educación universitaria. Como puede observarse, la población examinada está concentrada en los grupos que han recibido educación primaria y secundaria (niveles 1 y 2). En tercer lugar encontramos la población que ha recibido educación universitaria (nivel 3) y, por último, un número considerable de sujetos que no han recibido educación formal (nivel 0) 516 CAPÍTULO 24 Por otra parte, la distribución socioeconómica de la población puede observarse en la Fig. 3, a continuación, donde 1 corresponde al nivel bajo; 2 al nivel medio-bajo; 3, al nivel medio-alto y 4 al nivel alto. Si comparamos este diagrama con el anterior podemos observar que la población del nivel socioeconómico 4 (nivel 4) se asemeja en tamaño a la población de Figura 2. Distribución por nivel educativo. mayor nivel educativo (Nivel 3, Figura 2). 0: sin educación formal; 1: al menos un año de primaria; 2: al menos No ocurre así con el resto de los niveles un año de secundaria; 3: al menos un año de educación universitaria socioeconómico y educativo. La caracterización lingüística de la población puede observarse en la Fig. 4 donde vemos que la mayor parte de la población se concentra alrededor de 3 y 4. En la figura 4 podemos observar la caracterización general de la población examinada donde hay claramente tres grupos marcados. Los grupos 1 y 2 con menos de 20 miembros que presentan problemas Figura 3. Distribución por nivel socioeconómico. de lenguaje de alta y moderada frecuencia 1: bajo; 2: medio-bajo; 3: medio-alto; 4: alto respectivamente. El grupo masivo constituido por 3 y 4 cuya habla presenta características alta y moderadamente dialectales, y el grupo 5 integrado por un numero restringido de sujetos de habla clasificada como estándar. Este hallazgo nos hace calcular que en un primer examen 4.08 % de la población examinada presenta problemas de lenguaje. Pero ateniéndonos a la definición estricta adoptada por este estudio encontramos que este porcentaje se reduce a 1,2 % del grupo 1. Respecto a los grupos 3 y 4 es importante observar como la masa de la po- Figura 4. Clasificación general de la población en la prueba de sondeo. blación usa la variedad dialectal aun en 1: Alta frecuencia de problemas de habla/lenguaje. 2: Moderasituaciones formales de entrevista. Este da frecuencia de problemas de habla/lenguaje. 3. Alta frecuenhallazgo es importante en el sentido de cia de características dialectales. 4: Moderada frecuencia de que es una población sana que puede en características dialectales. 5: Lengua estándar venezolana. 517 LOURDES PIETROSEMOlI, PEDRO COUTIN, M ARIANEllY VERA Y SANDRA GONZÁlEZ algún momento convertirse en población que requiera rehabilitación. Los materiales de evaluación y de rehabilitación sin embargo, se hacen pensando en poblaciones cuya habla tiene las características mostradas por el minoritario grupo mostrado en 5. En la figura 5 a continuación observamos la variación de puntuaciones de acuerdo con la edad y el nivel educativo. En la figura 5, donde los grupos de edad se han agrupado en 4 columnas para hacer su lectura más fácil, podemos observar que la puntuación más alta se encuentra entre los sujetos de más alto nivel educativo con excepción del último grupo de edad (80 años en adelante) en el que no hay ningún sujeto con educación universitaria en la muestra. En la misma figura, observamos que las puntuaciones más altas en general se encuentran en el segundo grupo de edad, es decir en individuos comprendidos entre 40 y 60 años de edad. Puede observarse también en esta figura que el grupo más joven de educación 0 es Figura 5. Puntuación por grupo etario y nivel el grupo que ha obtenido la puntuación educativo. más alta. En el carácter exploratorio de 0: Ningún grado de educación formal. 1: Al menos un este trabajo esto se interpreta como que los año aprobado de educación primaria. 2: Al menos un jóvenes que no han tenido acceso a educa- año de Liceo aprobado. 3: Al menos un año aprobado de ción formal presentan más características educación universitaria. Rango de edades: 1,00: 20-39. 2,00: 40-59. 3,00: 60-79. 4,00: 79-100 en su habla cercanas al español estándar que la población más vieja. Esto no es sorprendente dado que buena parte de la población vieja proviene de áreas rurales donde se conservan las hablas vernáculas. En la tabla se presentan las pruebas realizadas para detectar los efectos entresujetos donde la variable dependiente ha sido la puntuación. Como podemos observar, sólo el nivel educativo y la edad son estadísticamente significativos: ,001 y ,008, respectivamente. Es interesante para el estudio de esta población observar cómo el nivel socioeconómico y el nivel educativo se mantienen independientes en cuanto a su determinación de las puntuaciones en la prueba. Se pudo observar que en nuestra población hay grupos económicamente desfavorecidos que sin embargo han tenido acceso a niveles altos de educación, situación derivada tal vez de la gratuidad de la enseñanza superior en nuestro país. 518 CAPÍTULO 24 Source CorrectedModel Intercept EDUC LEVEL SOCIO LEVEL AGE RANGE GENDER EDUCL* SOCIOL EDUCL * AGER SOCIOL * AGER EDUCL * SOCIOL * AGER EDUCL * GENDER SOCIOL * GENDER EDUCL * SOCIOL * GEND AGER * GENDER EDUCL * AGER * GENDE SOCIOL * AGER * GEND EDUCL * SOCIOL * AGER * GENDER Error Total Corrected Total Type III Sum of Squares 43,465(a) 578,482 4,648 ,982 3,484 ,766 2,567 ,856 1,456 ,026 1,043 1,390 1,826 ,087 1,657 1,914 ,392 51,151 2797,000 94,615 Df 67 1 3 3 3 1 9 6 6 7 3 3 4 2 4 4 3 179 247 246 Mean Square ,649 578,482 1,549 ,327 1,161 ,766 ,285 ,143 ,243 ,147 ,348 ,463 ,456 ,043 ,414 ,478 ,131 ,286 F 2,27 2024,38 5,422 1,145 4,064 2,682 ,998 ,499 ,849 ,513 1,217 1,622 1,597 ,152 1,449 1,674 ,457 Sig. ,000 ,000 ,001 ,332 ,008 ,103 ,443 ,808 ,534 ,824 ,305 ,186 ,177 ,859 ,22 ,158 ,713 a R Squared = ,459 (Adjusted R Squared = ,257) Tabla 1. Pruebas de efectos inter-sujetos. Variable dependiente: puntuación Por otra parte, respecto a la edad se observa una significación moderada (,008). De hecho, en la Figura 5 ya se había observado un ascenso de las puntuaciones en la población de nivel educativo más alto en las edades de 20-59 y un descenso en las edades 60-100. También se puede observar en la figura un descenso sostenido de las puntuaciones en el grupo de educación 0. Esta relación significativa entre edad y puntuación puede verse mejor representada en la figura 6. Como nuestra asignación de puntuación en este trabajo se refiere a las características del habla-lenguaje observadas, podemos interpretar la significación Figura 6. Representación lineal de la correlación edad-puntuación 519 Como se mencionó. Como proponen Lesser y Milroy (1993). Conclusiones y recomendaciones Este estudio se propuso la caracterización lingüística de una determinada población para tener una idea basada en la realidad sobre los materiales que debían usarse en un proyecto de rehabilitación lingüística de afasias y para determinar qué parte de esa población estaba afectada por problemas de habla/lenguaje. en general. Fabro. o Token. (1999. Por otra parte. en la población estudiada. 7. Las características generales de la muestra examinada se pueden resumir de la siguiente manera: Buena parte de la población presentó un habla con fuertes características dialectales. por lo que. el tiempo del afásico es demasiado precioso para enrolarlo en programas inadecuados. 2002) plantea que el bidialectalismo es lingüísticamente un bilingüismo con todas las implicaciones sociales. o una tendencia a presentar algún tipo de problema del habla (puntuaciones 2 y 1). Esto nos lleva también a plantear la necesidad de recolección de corpus de habla real que junto con los resultados emanados de las pruebas estandarizadas. Además. han sido. en el caso de deterioro del lenguaje/habla. M ARIANEllY VERA Y SANDRA GONZÁlEZ estadística como que a mayor edad del individuo. PEDRO COUTIN. cualquier test de evaluación o material de rehabilitación que se adopte dentro de nuestro programa o de otros programas similares debe tomar este factor en cuenta para su debida adaptación o para la introducción de modificaciones en la evaluación o en los materiales empleados. no existen materiales en Venezuela diseñados para nuestras realidades lingüísticas y sociales. Teniendo en cuenta que estamos hablando de una ciudad grande.LOURDES PIETROSEMOlI. de confundir rasgos de 520 . Los materiales que corrientemente se usaban y se siguen usando. diseñados para otras realidades lingüísticas (pruebas Boston. por ejemplo). Esto sugiere una recomendación obvia sobre el cuidado que debe tenerse en el momento de evaluar y en el momento de diseñar o adaptar materiales de rehabilitación. solo una porción pequeña. esta tendencia nos hace pensar en la necesidad de valorar el arraigo que tienen las hablas locales como expresión de identidad y cohesión social. con tradición universitaria antigua. Baste decir que el resultado general del uso de materiales inadecuados se traduce en una evaluación deficiente de los sujetos. y en una mala apreciación general de sus habilidades intactas para emprender un proceso de rehabilitación que sea lo más eficiente posible y que haga perder menos tiempo y dinero a los pacientes. habrá una mayor tendencia a la presencia de rasgos dialectales en su habla (puntuación 3). De otra manera corremos el peligro. nos den una mejor idea de cuál es la condición lingüística de los hablantes –sanos o no– antes de emprender tareas que impliquen intervención lingüística de algún tipo. basándonos en esta tendencia observada. Hay problemas que hemos señalado en otros trabajos sobre esta práctica que no vamos a repetir aquí por razones de espacio. en nuestra población de Mérida esta característica de usos dialectales parece estar correlacionada estrechamente con la educación y con la edad. de los que habían recibido educación superior presentaron un discurso que se adaptaba a las descripciones de español estándar. lingüísticas y aun neurológicas que este concepto implica. Cross-cultural attitudestowardspeechdisorders. «El español hablado en Venezuela». Como observamos en la representación lineal de la Fig. 35. & SEDANO. Definitions of communicationdisorders and variations. En César Hernández Alonso (ed. M & ROSAS. March). D. 152-158. P. El enfoque multicultural es no sólo importante para sociedades multiétnicas o multilingües. Journal of Speech and HearingResearch. L.Asha. ¿se debe a una dificultad genuina articulatoria relacionada con la afasia. la edad parece ser un factor determinante en la presencia de estos problemas. 6. BENTIVOGLIO. Salamanca: Junta de Castilla y León. ARDILA. Knowledge and skillsneededbyspeech-languagepathologists and audiologiststoprovideculturally and linguisticallyappropriateservices.CAPÍTULO 24 hablas dialectales o vernáculas con rasgos típicos de trastornos. 35 (Suppl. Historia y presente del español de América. BENTIVOGLIO. La recomendación final sería la de contar con este tipo de estudios como base a partir de las cuales se seleccionen los materiales o las estrategias que mejor se adecuen a las poblaciones.. & SEDANO. & ARTHUR. (1989). (1993. M. (1987). el que una persona afásica no pronuncie [s] en posición final. o es una característica dialectal/idiolectal del sujeto. Asha 9 (8) (Supp. previa a la presentación de la afasia? Por último. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS AMERICAN SPEECH-LANGUAGE-HEARINGASSOCIATION AD HOC COMMITTEEONSERVICEDELIVERY IN THESCHOOLS. (1992). P. Communicationdisorders in multicultural populations.. El conocimiento completo y detallado de las características lingüísticas de las poblaciones intactas (llamadas normales) va a redundar en una mayor eficiencia de los programas de educación o re-educación. Brain and Cognition 11 (2). (2003). ROSSELLI. B. P. P. 775-801. M. & SEDANO.). A. AMERICAN SPEECH-LANGUAGE-HEARINGASSOCIATION. Se recomienda en estudios futuros volver sobre esta población con evaluaciones más focalizadas sobre problemas de lenguaje/ habla relacionados específicamente con la edad para hacer recomendaciones más firmes sobre posibles tratamientos. Boletín de Lingüística 8. M. (1992). 521 . Corpus sociolingüístico del habla de Caracas. Neuropsychological assessment in illiterates: Visuospatial and memory abilities.3-35. Como hemos visto en nuestro estudio. (2004). 147-166. 40-41. (1993). en sociedades supuestamente homogéneas o monolingües se encuentran evidencias de una diversidad que no puede ignorarse. BATTLE. 45-52. «Investigaciónsociolingüística: susmétodosaplicados a unaexperienciavenezolana». BEBOUT. Boston: Butterworth-Heinemann. 24). Por ejemplo. hemos observado en este sondeo una población también pequeña de personas que presentaron alta y moderada frecuencia de problemas de habla/lenguaje.10). Publicaciones del Instituto de Filología Andrés Bello. BENTIVOGLIO. (1993). Academia Venezolana de la Lengua y Fundación «Edmundo y Hilde Schnoegass». C. MCNEIL. (1984). H. The sociolinguistics of Society. Caracas: Universidad Central de Venezuela.. LESLEY & GORDON. Census Bureau. S. F. Anintroductionto social research. YZQUIERDO. M. Americanswithdisabilities. (1988) El aprendizaje de la lectoescritura y la especializaciónhemisféricapara el lenguaje. & MOON. Theeducation and practice of speech-languagepathologists in Malaysia. DOMÍNGUEZ. DEVLIEGER. R. Englewood Cliffs: Prentice Hall. Caracas: Universidad Central de Venezuela. C. R. The performance of low-income. Principles of Linguistic Changes: Social Factors. (1986). (2003) Sociolinguistics: Method and Interpretation London: Blackwell Publishing. R.. J. 576-590. American Journal of Speech-languagePathology.). C.. HUAQING. En J. (eds. eds. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. Malvern. F Ostrosky. African American childrenonthePreschoolLanguage Scale-3. SÁNCHEZ. (Eds. FASOLD. «Análisissociolingüísticosobre el español de Caracas: unfenómenosuprasegmental».. Language in use: Readings in sociolinguistics. GOODGLASS. & KAPLAN. Dirección y estudiopreliminar de María Josefina Tejera. W.S. MILROY. FABRO. Mérida. MA: Blackwell Publishers. Wiley-Blackwell. Test de Boston para el diagnóstico de la afasia: Adaptación española. LABOV. (1998). LABOV W. CA: University of California Press. (310-338). The sociolinguistics of Society. (1993). Advances in theneurolinguistics of bilingualism. J. (1973a). Linguistics and Aphasia: Psycholinguistic and PragmaticAspects of Intervention. (1972). American Journal of Speech-languagePathology. & SOSA. (1999). México: Trillas. El habla de Mérida. of Commerce. Journal of Speech. PEDRO COUTIN. ULA: Ediciones del CDCHT y Consejo de Publicaciones. En A Ardila. Tomos I-III. E. T. LIAN. F. ERICKSON. Actas del V CongresoInternacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL). (2001). 3-9. & DEL VISO. Economics and StatisticsAdministration.L.). 10 (1). & MILROY L. (1991). Korean-American femaleperspectivesondisability. Malden. J. Research methods of the project on linguistic change and variation. FABRO. & MORA. E. Theneurolinguistics of bilingualism. EnglewoodCliffs: Prentice-Hall. (1996). (1970). KAISER... DC: U. Diccionario de venezolanismos. LESSER. LABOV. The Language War. Pennsylvania: Lea &Febiger. & HANCOCK. Sociolinguisticpatterns. 8(2). S. M.LOURDES PIETROSEMOlI. En María Teresa Rojas et al. J. and HearingResearch.. Dept. (1997). D’INTRONO. E. (1999). Theassessment of aphasia and relateddisorders. A. (2003). P. Udine: Forum. Madrid: Editorial Médica Panamericana.Berkely.. M ARIANEllY VERA Y SANDRA GONZÁlEZ BLALOCK. FASOLD. Language in theinnercity: Studies in theblack English vernacular. MATTHEW. F. & ABDULLAH.. (1984). GARCÍA-ALBEA. 1994-95. Language. MILAN. Hove: PsychologyPress. S. Z. 99-108. Oxford: Basil Blackwell. (1973b). Baugh & J. LABOV W. MATUTE. 46 (3). W. Sherzer. (2000). H. London: Longman. (1999). ROBIN T. J. LAKOFF. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. Washington.. 522 . (2001). Lenguaje oral y escrito. Oxford: Basil Blackwell. IRASET. Retrievedfrom: http://www. Historia y geografíahispanoamericana del voseo. (2000). División político territorial del estado Mérida con sus respectivos límites. and Language.gov/health/statistics/ vsl. Retrievedfromhttp://www. ed. Teoría y problemas de probabilidad. R. 8 (2). UK: PsychologyPress. GONZÁLEZ.Caractérisationprosodique de la variation dialectale de l’espagnolparlé au Vénézuéla. nuevasacepciones. GONZÁLEZ. vocesindígenas. PIETROSEMOLI.gov/population/ cen2000/phc_t32/tab01-US. American Journal of Speech-languagePathology. J..S. M. L. 4 (2).Tesis de Doctorado. PETER. D. Neuropsychologya Latina. P. OBEDIENTE. (1994). 98. OBLER. L. & PÉREZ. Letterfromthe editor. S.nidcd.Auckland: Mc Graw Hill. (1981). (2011). (1999). London: Penguin Books. 523 . Sociolinguistics: An Introduction to Language and Society (4th Ed. VERA. Speech. Caracas: La Casa de Bello. 69 (volumendedicado al español de Venezuela).census. M. DiscourseAnlysis and Applications: Studies in AdultClinicalPopulation. M. P. gl/0Cxtbx ROBIN. Aspectos sociolingüísticos del test Token. F. StatisticsonVoice. U. E. Caracas: UCAB. & COUTIN. PIETROSEMOLI. E. El censo en Mérida. Informesobredesarrollohumanovenezolano. VERA.Diccionario del habla actual de Venezuela. (2000). (1996). Oficina Central de Estadística e Informática . http://goo. & COUTIN. (1998).Venezolanismos.asp NÚÑEZ. L.CAPÍTULO 24 MORA. Caracas: Publicaciones OCEI. (2004).Español Actual. SPIEGEL.OCEI (2000). NaTIONaLINSTITUTEONDEafNESS aNd OTHERCOMMUNIcaTIONDISORdERS (2000).. Census 2000. 11-18.pdf TRUDGILL. Caracas: CDB Publicaciones. Census Bureau.. Barcelona: Toray-Masson. (1998). (1976)..).«Fonetismo segmental». S. Université de Provence. 90-93.nih. OCEI Y PNUD. PÁEZ URDANETA. (1994). . SEXTA PARTE DISCURSO MULTIMODAL . . Introducción: practicando comunidad Por virtud de Anamaría Harvey. así como de representaciones sociales y axiológicas compartidas […]. Aspiramos a sumarnos así a la compartida meta de ALED de fortalecer nuestra comunidad de práctica según la enunció Anamaría: A diferencia de las comunidades discursivas. es que acudimos a rendirle afectuoso y sentido homenaje con un texto que reflexiona sobre asuntos de método.CAPÍTULO 25 El itinerario de un corpus multimodal para escrutar el desempeño presidencial reciente en México (2006-2012) Teresa Carbó Eva Salgado Andrade Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (México) La academia constituye una comunidad en cuyo interior sus miembros establecen diferentes tipos de relaciones para la co-construcción. Estas comunidades. transmisión y difusión del conocimiento. 527 . de normas y procedimientos. escuchándola en algunos de sus trabajos sobre el discurso académico y su trascendencia en la consolidación de comunidades de práctica (de manera especial la comunidad de analistas de discurso) (Harvey 2012. en particular. 2005). que se crean dentro de las instituciones educativas. de gestión interrelacional. se puede ser miembro de una comunidad de práctica sin que necesariamente haya algún tipo de iniciación o incluso conciencia de pertenencia a una comunidad de este tipo. se constituyen así en una suerte de “currículum vivo” para el aprendizaje (Harvey y Muñoz. 2006). [las comunidades de práctica] son sistemas altamente participativos y. Harvey y Muñoz (2006) 1. abiertos. de contenido referencial especializado. En ella se despliega una complejidad de saberes culturales. sobre el tema del corpus en AD. en principio. culturales y políticos que los concibe como procesos discursivos de construcción. en la comercialización industrial. como Eva Salgado Andrade (en más: ESA). en la medicina de familia. el asunto. Menudo problema. hasta quienes provienen de una formación más interdisciplinaria. por lo tanto. Por lo tanto. como este mismo autor lo señala también (idem:39). de las formas de hacer y de comunicar en la comunidad de práctica. circulación y confrontación de conjuntos de significaciones. del AD en este caso.2 Y además está el hecho. no exhibe una sola o única adscripción disciplinaria. n. atravesados todos ellos por líneas de fractura en torno al poder. Esa manera de mirar. también subrayado por Anamaría. Éste corresponde. La claridad con la que los autores registren y comuniquen sus procesos de tra- 528 . pues cabe ser integrante de ella sin que exista algún tipo de iniciación. los analistas del discurso formamos una comunidad de práctica que es altamente participativa. en el contexto académico actual (mexicano tanto como latinoamericano). según una distinción hermenéutica de Habermas (1990:41-42. crítica y de interés por lo social que. para compartir una empresa común. 8). desigualmente distribuido siempre. en el desarrollo de una ‘comunidad virtual’ en Internet. en la psiquiatría comunitaria […]” En nuestro caso. en gran medida. está íntimamente permeado de dimensiones teóricas. Es muy interesante y delicado este territorio de los repertorios compartidos en una empresa común. Es ésta también una comunidad abierta. su más delicado análisis y su más amplia y verosímil comprensión. Añade que el término “se ha utilizado mucho. El asunto de la generación de los datos. conviene subrayar. funciona como un modo de observación de incontables procesos amplios y complejos de acción humana de tipo simbólico. De modo que. al tipo de ciencia que accede a su objeto de análisis con base en la comprensión de lo que alguien le dijo a alguien. que demandan formación lingüística experta para el AD. nos dirigimos a la comunidad de práctica de los analistas de discurso. en la gestión empresarial.TERESA CARBÓ Y EVA SALGADO A NDRADE Scollon (2003:221) presenta una definición sobre comunidad de práctica más allá de los aspectos académicos: “un grupo de personas que interactúa con regularidad con el fin de conseguir algún propósito u objetivo común”. en diferentes escalas y agregados sociales. que puede ser tenida como semiótica en un sentido general1. Sería casi redundante destacar el creciente el uso de los conceptos de las teorías del discurso en las ciencias sociales de vocación cualitativa. quizá demasiado. carecen de importancia los matices que irían desde los analistas de discurso de tipo ‘duro’ (entre quienes está una de las presentes autoras: Teresa Carbó (en más: TC). retomando a Harvey conforme la colega retoma a Wenger (1998:76). de que entre las comunidades de práctica debe existir un compromiso mutuo entre subgrupos. y como puerta de entrada para su más precisa descripción. y lo negociable de las bases de la práctica profesional. de bases negociables y con un repertorio compartido de recursos. Por analistas de discurso entendemos entonces a aquellos practicantes de las ciencias humanas que damos preeminencia a un análisis de los hechos sociales. manera ésta de nombrar una variedad de modos de búsqueda analítica. conceptual tanto como metodológico. Ello se facilita si dentro de la comunidad de práctica mantenemos criterios estrictos para la realización y posterior comunicación pública de nuestras indagaciones. a la par que destinamos explícita atención a nuestras “representaciones sociales y axiológicas” (compartidas o no). observaciones. Algunos protocolos de investigación en AD. es apremiante la meta de lograr reunir una masa crítica de investigaciones con resultados sólidos y comparables (potencialmente de mayor alcance generalizador). así como la conveniencia de su aplicación ordenada y rigurosa. Ese texto proporciona una serie de sugerencias (comentarios. descomposición y tratamiento analítico. como ocurre en amplios sectores del campo. en el marco de una serie de aseveraciones de contenido referencial especializado. el método es crucial”. leves reflexiones) sobre la agenda mínima que la comunicación experta entre pares y colegas habría de contener en todos los casos de descripción de hechos de discurso. si es que no reproducciones anexas) de los materiales y de las operaciones metodológicas y técnicas empleadas en su recopilación. Como bien plantea recientemente sobre el asunto básico del método una de las editoras de la revista de la ALED (Shiro. 2012:3): “[…] pese a la creatividad y al talento ingenioso que podamos tener los investigadores. Es tan temprano 529 . justificar o contraponer nuestras ideas. son el foco de la contribución de Carbó (2004b). en el doble sentido de ´registro formal de procedimientos científicos’. a fin de que se ofrezcan a escrutinio descripciones específicas (al menos. En sentido complementario. Estas observaciones conceptuales y operacionales llevan el ánimo de fortalecer una base común de práctica científica en el territorio extenso y ocasionalmente movedizo del análisis de discurso. sobre todo aunque no con exclusividad en el caso de los practicantes de declarada disposición crítica. la misma propuesta insta también a explicitar los valores y las tomas de posición ideológica y política que acompañan la investigación. y cuyos trabajos tendrían que ofrecer mínimos flancos metodológicos y conceptuales a la persistente y alerta acción de los defensores del presente estado -calamitoso.del mundo de hoy. La meta es otorgar creciente solidez a los resultados descriptivos y a sus interpretaciones. Asimismo. sosteniendo normas y procedimientos regularizados.CAPÍTULO 25 bajo fortalecerá a su respectiva comunidad de práctica científica y a sus integrantes. explícitos y verificables de tratamiento del material. y de ‘reglas de etiqueta y cortesía’. de su condición crítica para la investigación. Y para ello. fue Eliseo Verón (1971) en un trabajo magnífico y pionero que presentó en un seminario del Instituto “Torcuato di Tella” en Buenos Aires en el año de 1967. debemos funda¬mentar. para validar el conocimiento científico. inconfesas e inconscientes muchísimas de las veces. Sobre la construcción del corpus en AD El primer autor en esta comunidad de práctica que trató el asunto del corpus. en el inmenso territorio de las ciencias sociales y humanísticas. e inclusive de su deseable composición interna. 2. De hecho. el investigador y sus análisis. Verón hace de combinar pares de criterios en la selección del material que se incluirá. y éstas determinarán la significación de los resultados que se obtengan (Verón 1971. con rigor y explicitación incomparables.en afinar las capacidades de escrutinio del investigador que. Trabajará este tema de la construcción de versiones con la crisis nuclear en Three Mile Island. y eso es lo que él analiza comparativamente. En lo que hoy llamamos análisis de discurso. pues. Esa frase nominal es la que Michel Pecheux retomó para su obra fundacional (Hacia un análisis automático del discurso). los criterios para su homogeneidad) dependen. periódicos. comunicados oficiales y más. que es asimismo un despliegue virtuoso de análisis multimodal.TERESA CARBÓ Y EVA SALGADO A NDRADE su planteamiento que ni siquiera estaba aún en boga la frase nominal que acuñó Zellig Harris (1952) para su original y decisivo experimento: “Discourse Analysis”. la cual no apareció en Francia hasta 1969. de todos modos. ese conjunto complejo de operaciones o construcciones de versiones de lo acontecido. n. como “procesos de semantización”. 145-6. tampoco llamado así entonces. sostiene Verón. y los resultados (posibles y plausibles). base del procedimiento científico. en una breve obra (Verón 1987). 9). recomendamos ampliamente la lectura de este texto fundacional. pp. En fin. requieren condiciones que el propio investigador ha de asegurar en su objeto de análisis. en este extenso artículo elaborado en 1967. También sus observaciones sobre la relación cognitiva que prevalece entre la construcción del corpus. a fin de asegurar algún tipo o grado de homogeneidad que haga posible el análisis contrastivo. los mecanismos ideológicos” (ibidem). y dependen del asunto sustantivo que se investigue -en este caso. ¿Qué habría de ilegítimo -glosamos ahora. por virtud del camino que allí comunica su autor. de delicada descomposición analítica y argumentación. cuya confirmación o rechazo. los criterios de homogeneidad. Esto nos conduce de lleno al asunto de las preguntas de investigación. Con respecto al corpus en particular quisiéramos destacar la propuesta que E. sobre fotos. que inequívocamente eso son. Nueva Visión) resulta modélico al día de hoy. de consideraciones sustantivas. stills de TV. mientras va mostrando cómo el asesinato de varios líderes sindicales acaba inscripto en el género de prensa “nota roja”. Es claro que para la apuesta científico-política del análisis francés de discurso el cuidado en la selección de la eviden- 530 . mientras descifra. Dice así: Desde el punto de vista del investigador. El texto de 1971 (Buenos Aires. Michel Pecheux (1978) es el otro gran autor en la comunidad del análisis de discurso que dedicó al tema del corpus esmerada y extensa atención. Con respecto a la legitimidad metodológica de incluir en el enfoque el conocimiento que el propio investigador tiene sobre el asunto. “son exteriores al método mismo. Verón opta decididamente por el sí. y no como fenómenos de construcción discursiva e ideológica en el ámbito periodístico. Verón designa los procesos de construcción de sentido en dos medios de prensa que informan sobre un mismo episodio de violencia política. asociado a asuntos criminales y distintos campos de semantización. las reglas para la selección del corpus (y por consiguiente. está implicado en la observación? Posturas modernas que apenas hoy van siendo aceptadas en el medio que compartimos. el material así reunido debe poder admitir la realización de distintos movimientos analíticos. si fuera el caso. con una insistencia cercana a la manía (cf. e influida por la experiencia intelectual decisiva de la lectura temprana de estos dos grandes maestros. Hace unos años. que esa especie de obsesión proviene del mismo venero. Imposible glosar aquí sus amplias reflexiones sobre este asunto. Ha de decirse. En síntesis. subsiste el hecho de que Pecheux sentó bases conceptuales para el estudio del discurso que son vigentes al día de hoy como formación discursiva. anticipaciones recíprocas -e imaginarias. “Objetivos y modalidades de trabajo”:116-31. Puede decirse que. Además. 531 . México). es el tumultuoso territorio social y político. ha dado al tema del corpus particular atención en su trayectoria de análisis de discurso. por su parte. el investigador ha de alcanzar un delicado equilibrio entre lo semejante y lo diferente en la evidencia empírica. descomposiciones y recombinaciones a lo largo de la investigación (Carbó 1996. en distintas instituciones. Para concluir. antes mencionado. 2002. en su estudio del discurso parlamentario mexicano (1996:99-115). del desciframiento significante de los rasgos composicionales de ese conjunto de textos. A pesar de los escasos logros descriptivos de tan grande y fructífera elaboración conceptual. También. Carbó se encontró prosiguiendo la reflexión sobre el tema del corpus a lo largo de muchos años. nos place destacar una obra colectiva reciente sobre estos temas. Teresa Carbó. con sus respectivas coyunturas y configuraciones relacionales de actores. a menudo entretejidas con el tema del sujeto analista y el anhelo cientificista de su radical exclusión. 2001 a. Claramente. con el ánimo sincero de poder desmentir. sin embargo. donde ocurre el origen. 2004a y b. b y c). condiciones de producción. además de una amplia exposición argumentada de la construcción de su corpus. a medida que avanza el movimiento en espiral del escrutinio analítico. con un amplio repertorio de autores de ALED México. el asunto puede resumirse en lo siguiente: la cuestión del corpus ha de ser explícitamente planteada en cada caso. extenso y articulado en tres coyunturas históricas en la primera mitad del siglo XX.CAPÍTULO 25 cia empírica que habría de emplearse para ‘demoler’ críticamente el modo discursivo de dominación capitalista era de esencial importancia.de los participantes. en el tiempo y el espacio. inter-discurso. y ha de ofrecerse información precisa y fidedigna sobre los caminos seguidos para su conformación. que se sumó a la incomprensión aguda y dolorosa del régimen político mexicano con motivo de su exilio. “Niveles y unidades analíticas:131-44). los postulados de partida del estudio. el campo de lo decible y tantos más que ahora son casi moneda corriente. de convicciones teóricopolíticas con respecto al obligado rigor que conviene guardar en las demostraciones analíticas y críticas. Eline Emilsson y Teresa Carbó editaron dos números monográficos (46 y 48) sobre asuntos de discurso. por invitación de la revista ELA (UNAM. Otros después procuramos hacer otro tanto. fundamento y motivo de los interrogantes que esos investigadores se propusieron develar. Añadiremos sólo que Pecheux coincide con Verón en lo que concierne a la necesaria exterioridad de las preguntas de investigación con respecto a la composición del corpus. con respecto a las preguntas que motivan su recopilación (de índole histórico-política u otra). Las contribuciones. conceptos y métodos en análisis de discurso”. un concepto de corpus cercano a los que ahora existen para la descripción lingüística de una lengua dada. quien en muchos de los casos se propone transformar ese estado de cosas. pero la reseña de esa experta (y dispersa) reflexión nos llevaría actualmente demasiado lejos4. es decir. No entraremos en esta discusión sobre la labilidad de la noción. empezaremos señalando que en nuestro caso y en este tiempo (comienzos de 2013). plantea el uso de métodos comparativos para el análisis de corpora extensos. 3. 46. dan muestra cabal del rigor que Martha Shiro demandaba páginas atrás. la realidad que nos rodea dista muchísimo de ser alentadora. Después de dos sexenios de gobiernos nacionales del PAN (Partido Acción Nacional). México ha vuelto a ser gobernado por un político surgido de las filas del vetusto 532 . que no concepto de contexto. sólo dos autores atienden asuntos relacionados con el corpus. en una discusión que se centra principalmente en la cantidad apropiada de textos que el analista debe utilizar para “describir determinados fenómenos discursivos y explicar su funcionamiento”. En una amplia compilación (Schiffrin. Hay otros aportes interesantes en el campo amplio de los estudios de lengua y literatura. para lo cual. Stubbs (2001:304-20). se dedicó íntegramente a la presentación de los procesos de diseño del corpus y al establecimiento de los niveles y modos de análisis que tales constelaciones de materiales empíricos habían autorizado en estudios concluidos y exitosos. Notas sobre su origen e índole Admitiendo que el punto de partida de toda investigación es una interrogación que aspira a comprender la realidad que circunda al sujeto concernido (y consternado). Esta indagación. la cosecha resultó magra. cuya producción es muy extensa. Tannen y Hamilton 2001) que reúne las aportaciones de 50 integrantes de la comunidad de práctica de analistas del discurso en lengua inglesa. “puede bastar con una pequeña muestra oral o escrita debidamente contextualizada”. señalan. este autor propone desde el inicio que entenderá por corpus una gran colección de textos legibles en computadora. varias de las cuales provienen de respectivas investigaciones doctorales. Revisada que fue alguna literatura especializada sobre este mismo asunto (no la lingüística del corpus. 2007 [2009]). Calsamiglia y Tusón (1999:368) incluyen al final de su obra una breve reflexión titulada “El establecimiento de un corpus ”. De particular relevancia para la presente indagación son Fonte (2007) y Williamson (2007). sino aquello sobre la formación del corpus en AD). De hecho. M. a la vez que exhiben notable originalidad en las soluciones adoptadas en cada caso.TERESA CARBÓ Y EVA SALGADO A NDRADE El primero de esos volúmenes (núm. Biber y Conrad (2001:175-96) presentan un trabajo donde el énfasis en el corpus se fundamenta sobre todo en la búsqueda de variaciones en el registro y no en una reflexión sobre cómo construirlo. que representen la norma de lengua hablada o escrita en un momento dado. pues encontramos más problemas que soluciones en dicha formulación3. a cargo de la segunda editora bajo el título “Corpora. por su parte. Así. de seguridad y derechos humanos. Decididas a participar en este reconocimiento a la querida colega que nos dejó demasiado pronto. nuestras biografías respectivas. después de siete décadas de presidentes del PRI. como participante del “Programa Angelopoulos de Líderes Públicos Globales” (apoyado por Gianna Angelopoulos. política. La sociedad experimenta hoy peores rezagos en materia económica. ni de dónde provendrían. en un marco de intensa represión social. La guerra. Nos indigna su partida a la Universidad de Harvard para una estancia académica en 2013. Para este caso: un estudio de pequeño alcance. ambas provistas. pederastia impune en los más altos niveles civiles y religiosos. En los seis años de gobierno de Felipe Calderón. investigación y docencia. de la firme voluntad de hacer un serio análisis crítico. son opuestas a ese personaje. Entretanto. lucha. intercalando pequeños comentarios sobre la actualidad política. sin embargo (o como era de prever) han representado un grave estancamiento en numerosos sentidos. confusiones y confrontaciones entre los grupos delicuenciales y las distintas corporaciones de seguridad y policía. expuestos a una variedad macabra de muertes violentas ‘incidentales’. feminicidios rampantes. otro fenómeno negativo ha crecido de manera alarmante en nuestro país. ajustes de cuentas.CAPÍTULO 25 PRI (Partido Revolucionario Institucional). y sobre la participación de algunos actores prominentes en tal curso 533 . y más y más. probamos algunas ideas. sin que lo hubiéramos dicho expresamente. en una leve conversación. cada día más inquietante. escrutar sus palabras. batalla o estrategia oficial nacional contra el narcotráfico o contra el crimen organizado (un tema a tratar: la variación léxica). que trabajaríamos discurso político. a sus metas. A la postre. sus políticas y los intereses que pensamos que representó. iniciaron para algunos sectores de la sociedad mexicana con perspectivas optimistas sobre el logro de una plena vigencia de la democracia. Kennedy” en Harvard). Era claro. a la manera como llegó a la presidencia. nuestras actitudes y valores en la vida. narcotráfico y el ejército en las calles de numerosas ciudades. social. nuestra meta era obtener un buen conjunto de primeros indicios fidedignos sobre el desarrollo semiótico de este proceso histórico reciente. que se ha traducido en una cifra que supera ya los 70 mil muertos. entonces. crecientes adicciones entre los muy jóvenes. agravamiento de la pobreza.6 Este capítulo proviene. Nuestra disposición ideológica. aquí en México nos quedamos todos los demás. altísimo desempleo. Los años transcurridos entre 2000 y 2012. probablemente fotografías de prensa pues se trataba de verlo reproducido figuralmente además de escuchar. política y filántropa griega. eso: desde el principio). migración masiva y riesgosa. En este momento sólo no sabíamos eso pero no cuáles ni cuántos materiales estos serían. a lo que hizo y dejó de hacer. eso sí (o más bien. Vicepresidenta del Consejo del Decano de la Escuela de Gobierno “John F. nuestras prácticas de trabajo. 240 mil desplazados y cerca de 15 mil desaparecidos5. de dos autoras colocadas declaradamente en la oposición al sujeto cuya producción semiótica se analizaría. que probablemente ni siquiera eran de su autoría individual. cultural y científica que hace unas décadas. que analizaríamos textos verbales y también visuales. una tarde en las oficinas casi vacías. invitación que desató una ola de críticas en la comunidad académica de ambos países. tratar y procurar descifrar los procesos discursivos. una sesión de terapia familiar y hasta el cromatismo en la indumentaria de la famosa Lady Di. Las opiniones de numerosos analistas políticos y académicos vieron en ese anuncio bélico una estrategia para emprender variadas acciones de represión contra la población ‘indeseable’. de alcance 534 . La encontramos valiosa. tendría un alto costo en vidas. Suscribimos la nueva agenda de trabajo que proponen esos autores. Kress. a pesar de lo flagrante de la incompetencia gubernamental y el fracaso de las políticas públicas.A. entre otras razones. por su plausibilidad teórica y empírica. pareciera estar en el origen de la multimodalidad actual. árboles genealógicos. de índole admitida y necesariamente multimodal. Apenas una década después del trabajo fundacional de Kress y van Leeuwen (2001). angloparlante e inspirada en M. Nuestro interés por observar imágenes fotográficas además de textos verbales. como comics. nos colocaba desde el principio ante hechos significantes de naturaleza sincrética. por su parte. Hodge. en la tarde del día de su toma de posesión. Calderón la sostuvo durante toda su gestión. con delicadeza de matices. por sus bondades descriptivas y usos docentes. pintura renacentista. que nos es afín. la perspectiva multimodal ha resultado sumamente fértil en los estudios de semiosis. Porque. anuncios publicitarios intervenidos. Este concepto. amplios y reiterados cuestionamientos a esa política gubernamental de creciente militarización. ya que formula los asuntos. Calderón anunció que sabía que la batalla al crimen organizado. una prueba de fuego para una teoría de la semiosis en usos sociales y políticos. Halliday. que aplicaron a distintos objetos. en una trágica fase de sacudimiento social. fotos familiares. y varios análisis auténticamente virtuosos así lo atestiguan. van Leeuwen. Sin ser practicantes decididas de la multimodalidad. en cuanto a concebir. T. 1° de diciembre de 2006 en el Auditorio Nacional. y G. Está también su excelente libro (Kress 1996) sobre la lectura de imágenes. una forma de práctica. Hodge y G.TERESA CARBÓ Y EVA SALGADO A NDRADE de los hechos. complejos de por sí. la que nos resulta el programa de investigación más interesante en este ciclo en nuestra comunidad de práctica. hizo en 2005 una contribución muy importante. aunque los avances en contra de las redes criminales fueron magros y una violencia implacable asoló diferentes regiones del país. pregonadas hasta el hastío como grandes logros.7 Y no obstante los múltiples. posteriormente. Allí. que en ese mismo momento declaraba instaurada. particularmente las protestas y las movilizaciones sociales. vemos en ella una manera de hacer. orden y claridad. con este mismo coautor. Muy bienvenidas son contribuciones como ésa. Jakobson en 1971: aquellos en cuya conformación participa más de un sistema semiótico (1976:107). poesía isabelina. los autores propusieron una teoría unificada de producción semiótica y análisis semiótico. El camino está allí ya prefigurado. subsiste la pregunta: ¿cómo uno de los principales artífices políticos de los hechos (Felipe Calderón) procuró explicar y justificar ese incremento impresionante de violencia? ¿Con cuáles argumentos y recursos simbólicos? En sus primeras palabras al pueblo de México. Kress en 1988 sobre semiótica social sentó las bases para el actual desarrollo de la multimodalidad. claro está. según R. profundizó de interesantes maneras el enfoque de la semiótica social propuesta con R. Pensamos que la obra de R. Estábamos conscientes de que la red incluye un sinfín de escenificaciones o ‘puestas en modo audiovisual’ de la acción gubernamental. en un marco de análisis e interpretación que admite numerosos órdenes complejos. su declarada oposición al PAN. (Ese mismo criterio se había usado exitosamente en Carbó.8 Para nuestro caso y por fortuna.CAPÍTULO 25 general experto. 1987). que decidimos. la conjunción de prensa y escena política. este corpus crecerá posteriormente. y estimaba apropiado observarla en su particularidad específica. Sería nuestro objeto de indagación una serie breve de registros del desempeño presidencial en géneros y soportes diferentes: un pequeño corpus multimodal. de la Torre y Coronado. Franco.9 Acudiríamos al internet y a la prensa plana en papel. en aquellos sitios donde estuvieran disponibles las versiones literales completas de los discursos proferidos por el funcionario en las fechas u ocasiones seleccionadas para el análisis. cuya concepción y desarrollo fomentan apropiados hábitos de trabajo. inclusive el asunto de la fotografía de prensa. nuestra actual decisión de organizar el asunto en fases. el asunto de si La Jornada primero o si solamente La Jornada. sólo observamos en La Jornada los registros seleccionados. Empero. estima que para formar un corpus fiable y elocuente es esencial incluir variaciones (modulaciones) de fuentes diferentes y de distintas tomas de posición entre los actores participantes. su versión de lo acontecido y lo dicho. es un campo donde ambas autoras cuentan con experiencia de investigación. Así. no obstante representar la versión de un único medio de prensa opositor al gobierno. Nos interesaba asegurar la presencia documentada de la reconstrucción periodística de las actividades cotidianas del funcionario. Alimentaba esa primera opción la familiaridad de las investigadoras con la fuente y sus modos visuales habituales. en efecto. observaríamos en primera instancia La Jornada. ESA subrayaba la singularidad periodística de La Jornada (con un texto editorial diario). quien ha trabajado años sobre el corpus por desconfianza metódica (que conviene bastante a la exploración rigurosa). TC. a fin de establecer si había cambios en la diagramación o puesta en página de los casos seleccionados. la decisión fue práctica y. Nuestra fuente para los textos verbales sería la red. hasta alcanzar una base firme y clara de contraste y comparación. conforme los puntos de vista de las dos autoras. Diremos que en esta primera fase de constitución y presentación pública de un corpus plausible y viable. descartar. asuntos y enfoques que se forman y circulan discursivamente en la actualidad política nacional. su accesibilidad gratuita en línea (que muestra su interés por la memoria histórica) y otros rasgos que la distinguen. por el momento. podría desarrollarse mucho más. Una decisión básica inicial que puede ya comunicarse es la de observar en otros dos periódicos la cobertura de las mismas fechas (registros).10 De allí. el grado de prominencia otorgada al hecho en la edición y su correspondiente re/presentación visual. Apreciamos también que. trazando como en ca- 535 . este material tiene un alto valor de mostración de algunos temas. En cuestión de prensa. y en un siguiente momento otras dos fuentes periodísticas impresas de la ciudad capital. proponía considerarla como un participante discursivo destacado en la escena política nacional. que es una poderosa impulsora del trabajo analítico. se percibe un impulso de isomorfismo con la experiencia vivida. diseño de exploración que es muy revelador (Hodge.1. plana mayor del aparato político. Por su parte. Los Pinos. Conviene observarlos atentamente. etc.TERESA CARBÓ Y EVA SALGADO A NDRADE sos anteriores (Carbó 1996) una estructura triangular. ese mismo día. Después. ii) Palabras al pueblo de México. esto es: posición inicial y final absolutas. ‘Debut y despedida de una presidencia impugnada’. La tarde se había hecho noche calladamente. 1° de diciembre de 2006.. iv) El Presidente ofrece una cena por la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. 2010). y de su inserción en un flujo discursivo continuo (normalmente no cooperativo). TC objetó la variación en el estatuto institucional de las actuaciones pre-seleccionadas. Los lugares de apertura y cierre exhiben siempre marcada densidad semiótica. Dirigir la mirada a esos puntos en el tiempo guardaba. 30 de noviembre de 2012. en la última noche que era allí el anfitrión. Etapa a en la formación del corpus. parece. y lo dicho en una cena de gala en Palacio Nacional con el cuerpo diplomático. aplica a menudo. Eran dos aperturas del período situacional e institucionalmente diferentes: la toma de protesta oficial en Palacio Nacional a la medianoche. 4. visitantes distinguidos. otorgando preeminencia a la dimensión situacional de ejercicio del poder 536 . Cognitivamente. ya investido con el cargo. exactamente: el primero y el último del sexenio. Nos despedimos. 30 de noviembre de 2012. Ese tipo de crítica se inclinaba hacia una búsqueda de mayor homogeneidad en los materiales. Felipe Calderón Hinojosa como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. una relación de analogía con la vivencia de un ciclo infausto. muy disímiles entre sí: las palabras proferidas en la inauguración de un parque en su última mañana de trabajo. iii) Entrega del “Bioparque Urbano San Antonio” en la Ciudad de México. con relativa independencia de la configuración material específica de los productos significantes. A saber: i) Primer mensaje a la nación del Lic. Los cuatro eventos se distribuían en dos días. pues la práctica estratégica según la cual la fuerza pragmática se ejerce predominantemente al iniciar y al concluir la respectiva unidad compositiva. 1° de diciembre de 2006. entusiasmadas a pesar de los desastres circundantes. y la primera alocución presidencial a la sociedad mexicana en su conjunto. en fechas seleccionadas según el criterio de colocación temporal en una serie pre-dada: los dos primeros y los dos últimos actos públicos (con discursos). Auditorio Nacional. Repositorios Lo que vino después fue una propuesta de ESA de cuatro distintas ocasiones de desempeño oficial del ciudadano en ejercicio de la Presidencia. Bitácora de la navegación virtual11 4. judicial y militar. desde el Auditorio Nacional. dos últimos lugares. de inicio y de fin del sexenio (un período gubernamental completo). con doble horario de ‘labor’ cada uno. en la tarde. le llamó ESA. decidimos centrarnos en el sub-submenú “Discursos”. con abundante y útil información contextual y de puesta en escena. Puede postularse. no literalmente. extrayendo así el mapa taxonómico que tales opciones preestablecidas configuran. al centro. sin conocer los criterios según los cuales un comunicado no es un discurso. Al abrirla. puede leerse un pequeño letrero que reza: “Administraciones Anteriores”. además. Vicente Fox Q. considerando igualmente que el potencial ilocutivo de las diferentes actuaciones del Jefe del Ejecutivo podría quizás apreciarse mejor si se conseguía mayor semejanza en las condiciones coyunturales de proferición de los respectivos textos. alimentaba esta apreciación de la primera propuesta el objetivo de contar con condiciones comparativas para el escrutinio de algunos rasgos constructivos y funcionales en los textos. Incluía también un interés en la variación de los materiales en el orden temporal. Además. Presidente: Lic. si las hay. Nótese. en la configuración política actual. registra multimodalmente casi la totalidad de las actividades del funcionario: un repositorio valiosísimo para ese lugar institucional. además. o por qué en “Agenda” no habrían de aparecer también “Discursos”. 537 . ésa es una potente versión oficial de las actuaciones presidenciales del régimen de gobierno. Sólo al desplazarse al final de la página. En la parte superior se despliega un menú que ofrece las siguientes rutas de lectura: Presidencia / Blog / Multimedia / Sala de Prensa / Gobierno. Contiene en muchos casos el video completo de las intervenciones discursivas. Ernesto Zedillo Administración: 2000-2006. En orden cronológico y literalmente: Administración 1994-2000. Presidente: Dr. ¿Por qué allí? Porque en México. Abrimos la computadora esa misma tarde y por sugerencia de ESA nos dirigimos a la página oficial de la Presidencia en el internet.CAPÍTULO 25 institucional. Administración: 2006-2012. ofrecido en “Sala de Prensa”. Convendría estudiar en detalle los nombres y los contenidos de cada uno de los sub-menús. recurría asimismo al criterio cronológico antes empleado. y que por lo tanto ha de estar diseñada para que los ciudadanos puedan fácilmente enterarse del trabajo del Presidente. junto con otras posibles rutas: Plan Nacional de Desarrollo / Biblioteca Nacional / Administraciones Anteriores / Servicio Social / PEF 2013 / Transición 2012 Las administraciones anteriores son las tres que anteceden a la actual. aparece la presidencia actual. es decir. fórmula normal aunque inquietante. Concluyó así lo que convencionalmente llamamos la etapa A de formación del corpus : una breve fase de creciente confusión y multiplicadas posibilidades. que la página es el principal acceso a la información pública de consulta general. incorporados los avances tecnológicos en comunicación. una institución discursiva. Con la ventaja añadida de que. Presidente: Felipe Calderón12 Después de revisar los contenidos. por ejemplo. que al escoger el acceso “Discursos” aceptábamos la categorización impuesta desde el propio repositorio. tan distintas. Michoacán. el día 3 de enero de 2007. la decisión de probar esa palabra como vía de acceso a los “Discursos” presidenciales registrados en “Sala de Prensa” de la página virtual de la Presidencia de la República. con la presencia combinada de empleos geográficos junto con referencias a la mentada temprana constitución. en la que el sujeto viste una chamarra de tipo militar que no llega a serlo. amigo cercano del Presidente. sentíamos. renovada y fatal. Exploramos brevemente. una modesta ciudad de 123. incluido el hecho de que. en una tempranísima aparición pública. Etapa B. Una de las fotografías allí analizadas correspondió a una visita del Presidente a las instalaciones de la XXI zona militar en Apatzingán. 538 . conforme reportan el desempeño presidencial de Calderón. Empero y entretanto. en la lucha independentista. había sido señalada por Carbó (2009). Percibíamos que nos aproximábamos a algunos poderosos conjuntos de sentidos: militares. tan violentas ambas). tema ultra espinoso. La foto. evocamos el trabajo de Carbó (2009) que indaga la construcción figural de este mismo funcionario en tres medios nacionales de prensa. La densidad histórica y simbólica de Apatzingán. Mencionamos la osada perspectiva de una investigación (¿pericial?) sobre el extraño accidente de avión que en noviembre de 2008 causó la muerte del Secretario de Gobernación. como distintos de los geográficos. otros temas posibles: la migración (las trágicas frontera norte y sur. historia nacional. Calderón. la presencia de los atributos esperables de un hombre público en un individuo que carece de ellos. con base en imágenes fotográficas. ‘progresista’ documento de alto valor histórico. Depurada la búsqueda depurada a “Apatzingán” en sus usos históricos. en lluvia de ideas. Tanto. con recursos semióticos variados. aunque ocupe una posición de poder. los juegos de azar. Acervo En ese marco aproximado. introducidos al país a finales del período de Fox. algo latía allí.2.649 habitantes. política.TERESA CARBÓ Y EVA SALGADO A NDRADE 4. y también la imposibilidad de suplir (o ‘simular’). al tiempo que detectó descuidos y errores importantes en el manejo oficial de su imagen pública. La visita del Presidente a los militares en ese lugar al inicio mismo de su mandato adquiría una nueva relevancia. fue allí donde se firmó la primera Constitución de México en 1814. apta para durar en el recuerdo e imaginario colectivos. que nunca tuvo validez jurídica ni fue aplicado. no sin cierta zozobra. que tomamos. narcotráfico y violencia. Se confirmaba nuestra impresión inicial de la importancia histórico-constitucional del lugar como un poderoso irradiador de sentidos. es oriundo del Estado de Michoacán. causó revuelo y fue inmensamente comentada. (Un incendio provocado en uno de estos establecimientos sin adecuadas medidas de seguridad. Ese estudio mostró la baja densidad proxémica de su presencia política. había dejado decenas de muertos en agosto de 2011). Los resultados muestran la inmensa fuerza de las reconstrucciones de prensa. el Casino Royale en Monterrey. además. Camilo Mouriño. Apatzingán se nos hacía cada vez más interesante. Una nueva y expedita búsqueda de ESA en la mar océano del internet siguió inmediatamente: las ocurrencias de Apatzingán sumaron 96. de un tamaño más que suficiente. ¿Nos hallaríamos ante un fenómeno simple de evocación histórica en un período presidencial en el que la Independencia cumplía su Bicentenario? ¿Habría otras operaciones discursivas estratégicas desplegadas en la relación que el Presidente parecía establecer entre el prócer y el presente del país? ¿Acaso se vincularía esto con la índole de su gestión gubernamental? Decidimos obedecer las pistas proporcionadas por el material (un principio de escucha y flexibilidad que es crucial en la investigación). de donde habríamos de extraer un corpus. Este acervo discursivo. aparecía también el respectivo personaje histórico: Don José María Morelos y Pavón.CAPÍTULO 25 Allí. II) La gráfica muestra la distribución cronológica de esos discursos. Esa nueva búsqueda proporcionó un total de 88 discursos pronunciados por Felipe Calderón entre el 3 de diciembre de 2006 (tres días después de asumir el cargo) y el 28 de noviembre de 2012 (dos días antes de concluir) donde aparecían menciones a Morelos. cap. (Cf. y nos enfocamos entonces en el nombre de Morelos como nuestra segunda entrada léxico-histórica al repositorio. quedó establecido como nuestro acervo. Por ejemplo. cuando el reloj institucional se apresura y pareciera que ya sólo cabe reiterar los mismos argumentos. Carbó 1996. El aumento en las frecuencias hacia finales de 2008 parece relacionarse con los numerosos actos y ceremonias que anunciaban las diversas actividades que se desplegarían en el ya cercano festejo del Bicentenario de la Independencia Nacional y del Centenario de la Revolución. Pueden apreciarse claros picos en algunos últimos cuatrimestres del año. identificamos cuáles 539 . in toto. coincidentes con el aniversario del nacimiento (30 de septiembre) y la muerte (22 de diciembre) del personaje. Por último. que tal es el nombre completo del artífice e ideólogo de la multicitada Constitución. Ese conjunto. pronto fue visible que. nos facilitó apreciar otros aspectos valiosos de la conformación habitual de eventos y textos del sujeto. es notable el aumento de estas invocaciones a Morelos en el último cuatrimestre de la gestión calderonista. junto con la invocación al lugar en sentidos históricos e institucionales. Enseguida. desde inauguraciones de obras públicas o entregas de apoyos a poblaciones vulnerables.TERESA CARBÓ Y EVA SALGADO A NDRADE discursos habían sido pronunciados en festejos conmemorativos de índole declaradamente histórica. hasta lanzamiento de planes o programas. visitas a escuelas y más. aunque sí con imágenes acompañantes. Etapa C. no todos ellos con fotografías del presidente. reflexionando sobre lo ‘pequeño’ y relativamente lateral (oblicuo.3. que las hay muy variadas. licenciado Felipe Calderón durante la visita y saludo a las Fuerzas Armadas Federales en el estado de Michoacán El Presidente Calderón en la entrega de apoyos a beneficiarios del Programa de Adultos Mayores 70 y más El Presidente Calderón en la Ceremonia de Clausura y Apertura de cursos de los planteles militares El Presidente Calderón en la Ceremonia Conmemorativa del CXCVII Aniversario del inicio de la Gesta de Independencia El Presidente Calderón en la Ceremonia de Clausura y Apertura de cursos en los planteles militares El Presidente Felipe Calderón en la Ceremonia de Inauguración de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe El Presidente Calderón en el lanzamiento de Oportunidades Urbano en Ciudad Juárez El Presidente Calderón en la Ceremonia del CC Aniversario del Inicio de la Independencia de México en el Monumento a la Independencia El Presidente Calderón durante la Ceremonia del CCII Aniversario de la Gesta Heroica de la Independencia de México 24/02/2007 El Presidente Calderón en la Ceremonia Conmemorativa del Día de la Bandera 19/06/2007 14/09/2007 16/09/2007 24/08/2009 El Presidente Calderón en el inicio del ciclo escolar 2009-2010 14/09/2009 22/02/2010 16/03/2010 30/05/2010 El Presidente Calderón en el Homenaje a los Restos de los Héroes de la Patria 16/09/2010 07/01/2012 El Presidente Felipe Calderón durante la inauguración de la Estela de Luz 16/09/2012 El Presidente Calderón en la Ceremonia Cívica Conmemorativa del CCXLVII 30/09/2012 Aniversario del Natalicio del Siervo de la Nación Don José María Morelos y Pavón Al principio. Eso dio como resultado una lista reducida de 14 ítems registrados en la portada de ese diario. el número nos pareció bajo. 03/01/2007 El Presidente de México. 4. o ceremonias diplomáticas de bienvenida a visitantes extranjeros. verificamos cuáles de esos 88 actos públicos habían sido recogidos en la primera plana del día siguiente de La Jornada. y cuáles se vinculaban con actividades de naturaleza administrativa. Más del 70 % de los 88 discursos (62 items) fueron emitidos en el marco de actividades administrativas variadas. una colocación que suele ser muy fructífera para la disposición analítica y observacional) de nuestro item léxico de ingreso a tan enorme 540 . y campañas de vacunación. Afinando el foco A continuación. la realidad es ésta: la lista obtenida del acervo. con excitantes resultados. que es muy angustiante y a cuyo tratamiento analítico y crítico los estudiantes nos orientan cada vez más. Esa vivencia metodológica (asombro y confianza a la vez) es gratísima. civiles y militares. operacional. Nótese por ejemplo la reiteración. aún no establecida. Alto sin duda es el riesgo de preconcepciones en cuestión de datos. el inicio de la Independencia. de mucha importancia investigativa. [Nótese aquí nuevamente la confianza conferida a una estructura triangular como asiento inicial del movimiento de análisis e interrogación. El primer evento era el mismo acto de saludo a las fuerzas armadas el 3 de enero de 2007 en Apatzingán. en ambas dimensiones en ambos casos. La conjunción de texto verbal y presentación visual en la prensa del día siguiente nos pareció apropiada. e incisiva la resistencia a admitir sencillamente lo que es. cuán interesante y placentera en un sentido cognitivo puede resultar la construcción del corpus si ésta. como en el presente caso. por simples que estos sean. cuya fotografía había sido estudiada por Carbó (2009). El último ítem entre los 14 era la “Ceremonia Cívica Conmemorativa del CCXLVII Aniversario del Natalicio del Siervo de la Nación Don José María Morelos y Pavón”.13 De igual modo. cercano ya el fin de la gestión.] Nos interesaba en este tercer registro cubrir el tramo intermedio del período presidencial (criterio cronológico y de desarrollo semiótico: principio. medio y fin). constituía una señal valiosa que nos sorprendía y que deseábamos indagar. Escrutamos el primero y el último de esos 14 actos públicos a los que el diario había destinado privilegiada atención. Nos decidi- 541 . evocaciones históricas (el Día de la Bandera. el aniversario del nacimiento de Morelos). entregas de apoyos a ancianos y pobres urbanos. al mismo tiempo que deseábamos preservar lo que con los dos ítems ya seleccionados se perfilaba como un núcleo complejo de sentidos y acciones. Entonces. pensamos lo contrario: que la cifra más bien sorprendía por alta. sólo léxico) de numerosas y variadas actuaciones presidenciales. en el marco de una serie visual de otra naturaleza y propósito. La lista en sí misma resulta interesante: una inauguración. Llega un momento cuando el riesgo de error es mínimo y la posibilidad de sorpresa es máxima. como comentario metodológico. lo que recomienda subrayadamente el rigor metódico en la investigación. el 30 de septiembre de 2012. En esta fase. las cosas fluían ya con creciente facilidad y proporcional entusiasmo.CAPÍTULO 25 repositorio (6 años completos de gestión gubernamental). en 2007 y 2009. junto con una tercera. educación pública. emana de la aplicación estricta de una secuencia explícita de decisiones y parámetros asociados. Al mismo tiempo persistía nuestro interés en indagar el tema de la violencia. allí incluido el hecho de que en el último evento seleccionado La Jornada registra la figura presidencial en la modalidad de una caricatura a color. la emergencia relativamente inesperada del asunto de la historia nacional y de sus actores destacados como rasgo compositivo (hasta aquí. si es que no por otros más nobles y científicos motivos. Subrayemos. durante un momento intermedio. Decidimos que ambas fechas u ocasiones integrarían el corpus. también tareas presidenciales en política exterior latinoamericana y una fuerte presencia de actos vinculados a las fuerzas armadas. de la participación presidencial en la apertura de cursos en los planteles militares. dotados de profundidad histórica y de actualidad política. entre el acervo y el corpus. inclusive argumental. cuyos intervalos no son tan uniformes como hubiera podido desearse (lugares 1 – 10 – 14). El tratamiento gubernamental del asunto como tópico público de gran importancia histórica. El 15 de agosto del mismo año (2010) fueron llevados a Palacio Nacional para ser exhibidos. Esta ceremonia. Tal irregularidad. partiendo de un mausoleo en la Columna del Ángel de la Independencia. contados y clasificados. De modo que sí fue el caso. persistente y persuasivo aunque sin mayor fundamento. la solemnidad oficial que le fue otorgada en el año mismo del Bicentenario. cautelosa y tenaz. adquiere simultánea e instantáneamente su forma particular y su fuerza.14 4. nos acompañaba la esperanza de que ese tercer elemento cumpliera la función de la pieza arquitectónica llamada llave o clave en algunas construcciones góticas. de sí misma como construcción. En esa búsqueda. específicamente. El artículo definido singular delata que el tópico cuenta con su propia profundidad histórica. por virtud de la cual la estructura ‘amarra’ al fin. El asunto fue desafortunado en varias dimensiones. El corpus Con la selección de ese tercer ítem. según las parcas declaraciones oficiales. fue compensada por otros rasgos de la fecha y ocasión seleccionada. sostenida el 30 de mayo de 2010. realmente) y hubo muchos comentarios. El ‘copete’ periodístico de la foto principal de esa portada reza: “Se reavivó la polémica”. resultó controversial desde su inicio. que se suponía promovía el patriotismo y la veneración cívica del panteón heroico histórico. Varios políticos e intelectuales expresaron agravio por la “exposición” de los caudillos insurgentes (sus cráneos. Sería engañoso asegurar que en este último proceso de exploración del ‘acervo enfocado’ (los 14 actos de primera plana). donde fueron restaurados. Etapa D. por la ceremonia de Homenaje a los Restos de los Héroes de la Patria. de una exhumación y posterior desfile en la ciudad capital de los restos mortales de varios héroes independentistas. Se trató. medidos. la de un debate historiográfico y político que nos tocará investigar. En julio de 2011 se les depositó en su sitio original en el Ángel. rumbo a un laboratorio en el Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec). Experimentamos con algunas formas posibles según la inclusión en éste 542 .4. que antes de formar definitivamente este corpus. ob/tuvimos finalmente un corpus. como un reconocimiento de singular importancia en las correspondientes celebraciones. representó una puesta en escena de dudoso gusto en un país minado de fosas clandestinas y atormentado por el hallazgo frecuentísimo de cadáveres ajusticiados. en primerísimo lugar. las investigadoras nos abstuvimos de revisar someramente los respectivos textos verbales y de apreciar su (re-) construcción visual periodística. su inteligencia sistémica y su capacidad de carga. finalmente. décimo ítem en nuestra lista de 14. Éste se compone por ahora de tres conjuntos articulados. escrutamos las posibilidades composicionales en un movimiento de vaivén entre lo verbal y lo visual.TERESA CARBÓ Y EVA SALGADO A NDRADE mos. y supuesto muy alto valor unificador de los mexicanos. Destacable. sí. aunque no se analizaron los ADNs. relativa o quizás sólo el fruto de un anhelo de simetría. Sus fechas de ocurrencia y circunstancias públicas de origen se conocen.479 palabras respectivamente (llamativo cómo el último exhibe mil palabras más que los otros dos. sujeta a ampliación programada. conforme una u otra elección entre los ya para entonces 12 eventos disponibles. un corroído cráneo humano dentro de una urna transparente.15 Añadiremos que el concepto de construcción del corpus. además de un grueso garrote en la mano derecha. Kress y van Leeuwen. además de los elementos verbales contiguos o adyacentes con las imágenes. Las imágenes son las siguientes: una fotografía de Felipe Calderón acompañado de militares y civiles. a la que custodia un cadete militar. y en tercer lugar. inherente complejidad morfológica y sólido potencial para un foco de análisis particular en los distintos niveles de su constitución significante. nuestro corpus se compone de los siguientes elementos: los textos verbales proferidos en tres ocasiones de actuación oficial del funcionario Calderón en labores administrativas y conmemorativas. Este corpus incluye también tres portadas de prensa plana en papel.CAPÍTULO 25 de uno u otro tercer ítem. Constan de tres textos (llamados “Discursos” por Presidencia). Se considera la puesta en página completa. proscribe crear de antemano en la evidencia empírica condiciones propicias para la confirmación. la llamada a una nota de páginas interiores cita a Calderón afirmando: “la lucha anticrimen se basa en el ideal de Morelos”. Datos verbales de la puesta en página complementan la información: en una columna lateral. otra vez ‘semi’ militar. en plano central. Carbó 2001a y 2002). Creemos haber acertado en la selección de este tercer sub-conjunto. La Jornada. una caricatura (de un conocido dibujante). pero sí. esto es. intentando apreciar someramente la red de vínculos intertextuales que se produc/ir/ía entre los tres subconjuntos organizados en distintas series. una fotografía de la ceremonia de traslado de los restos patrios. en versiones que se presentan como literales y completas. según un procedimiento manual de escrutinio que no contradice el rigor de la pequeña ‘maquinaria’ metodológica con base en la cual habíamos llegado hasta ese punto. procuramos aprehender y estimar su rendimiento potencial como un corpus del tipo arriba sugerido (Cf. que aquí se maneja. en un esbozo antecedente de los desarrollos actuales de análisis de la composición visual en portadas periodísticas (excelente al respecto. con al menos una imagen referente al asunto ocurrido el día anterior. Verón (1971) llamó a estas combinaciones la “serie paralingüística”. ataviado en estilo cercano al militar.408 y 2. de los postulados iniciales del estudio. registrados en la página oficial de la Presidencia en el Internet. que son a su vez casi idénticos). Como evidencia empírica en este tipo de corpus. 1. de 1.). 543 . esto es. 2003). ornada en dorados y colores patrios. hablamos de un conjunto no menor de textos literales y completos en el desarrollo de una coyuntura histórica documentada de lucha semiótica por el poder. donde no aparece el funcionario. excluye su formación ‘interesada’ con respecto a las preguntas de investigación. inclusive a veces sólo la ejemplificación. provista de profundidad histórica.410. en una concurrencia relativamente social (llamada “saludo” en la página oficial y en la prensa) a instalaciones militares en Apatzingán (Mich. que representa a Calderón con una gorra flexible. En su versión actual. Es plausible ver dirigirse la trayectoria histórica y política del individuo por cuyo amargo conducto tanto despojo de libertades y tanto sufrimiento social encontraron articulación y crecimiento. Lo más o menos realista de los dos regímenes de representación (foto y caricatura) es. desde luego. una inmensa ventaja para el analista. hacia su ulterior disipación en la memoria social y política cercana y activa. 5. TC se afligió levemente: ¿qué podría significar esa secuencia? ¿de qué maneras tratar esa diferencia? Por fortuna. cuyo itinerario preciso aún desconocemos. una cierta demora o pausa en el escrutinio de los datos. y como lo ha descrito R. hallamos que seguía una cierta pauta en cuanto a la figura corporal del sujeto observado: PRESENcIa (+) REaLISTa: fOTOGRafía // AUSENcIa // P RESENcIa (-) REaLISTa: fIGURacIóN IRóNIca. En tercer lugar. creciente militarización. en el período gubernamental inmediato pasado. que vincula estrategia política y evocaciones históricas. delincuencia organizada y tráfico de estupefacientes. en el que deben hacerse importantes esfuer- 544 . Confiamos ampliamente en la lectura crítica y cooperativa de nuestra comunidad de práctica. Honramos de este modo con alegría a Anamaría Harvey. En segundo lugar. hemos tenido el honor de presentar y argumentar ante nuestros estimados pares expertos un segmento de la ‘obra negra’ de la investigación. Representan. Estamos convencidas de que es benéfico explicitar y escrutar rigurosamente nuestros modos de hacer. si se admite la palabra. también suponen un gran reto. pero sí es un hecho que vimos un recorrido definido y perceptible en la disposición de las tres unidades tomadas como una serie. Una primera fase del estudio está ahora en condiciones de empezar. El camino de análisis cuenta ya con un hilo conductor. cuando el analista ha sintonizado su escucha con el material. que va desde presencia hacia ausencia. También fue así en este caso. y a su re-aparición ‘deformada’ (admitida también esta expresión). en torno a algunos temas teóricos y metodológicos relevantes. en un marco espacio-temporal de violencia intensa y extensa. intentando abstraer su forma y movimiento. ocurre siempre un momento bendito de vacilación. muy relativo. que permite al analista recolocar la mirada. En primer lugar. y como una oblicua prueba adicional de la relevancia del asunto del corpus inclusive en el siglo XXI. Barthes de espléndida manera (1986). un ‘trazo’. pensándolo un poco más. demasiado sorprendente. movimiento que no resulta incomprensible ni. en calma y con confianza. está el hecho concreto y verídico de contar con un corpus multimodal para escrutar algunas instancias del desempeño presidencial mexicano y de la circulación semiótica de éstas. Al final: ¿de qué sirvió este experimento? Varios resultados proporciona esta experiencia metodológica dual. Sin embargo.TERESA CARBÓ Y EVA SALGADO A NDRADE Ante tanta variación en el costado figural del asunto. fortaleciendo así nuestras metas compartidas de transformación social. Escrutando la serie. en efecto. están las nuevas tecnologías computacionales que ofrecen posibilidades de almacenamiento y consulta textual de una magnitud que hace unos años era inimaginable. desde operaciones de irrisión formal. sostiene esto. Maldidier y otros). la impresión de que el mundo está al alcance de un teclado. declaró que se estima en 70 mil el número de muertos durante el sexenio de Felipe Calderón. Quirk. resistencia y sus respectivas y entretejidas materializaciones significantes. van Dijk (2011 y 2012). Se tiene. en un libro que hallo crecientemente interesante (TC). mostrándose como admirables lingüistas. D. con participantes como Halliday.com/nacional/2013/02/15/ la-lucha-anticrimen-de-calderon-dejo-70000-muertos-dijo-osorio-chong) 545 . Altamente recomendada es la lectura de dos importantes obras recientemente traducidas de T. Escarpit en la década del 70. muchísimo más flexibles y menos ‘formalistas’ de lo que pudiera imaginarse. 4 Para un tratamiento teórico-conceptual del corpus. Se comentan también algunos trabajos de la lingüística del corpus. Miguel Ángel Osorio Chong. Los maestros debaten con singular alegría y tranquilidad. También una revisión de las formulaciones (muy interesantes) de los estudios de sociología de la literatura de L. de fronteras no definidas previamente. Guillaumou. véase Carbó 2004a. NOtAS 1 P. Achard. P. B. producida online. particularmente un notable Simposio Nobel realizado en 1991 (Svartvik ed. 2 Una revisión indicativa del amplio campo del AD en México (Carbó. pero que el actual gobierno ya se ocupa de este asunto para contar con cifras reales. Goldman y R. no es posible dar datos oficiales sobre registros de personas desaparecidas o no reclamadas en la morgue. señaló que. el actual Secretario de Gobernación (Ministro del Interior). Pecheux. Fillmore. J. pero eso mismo obliga a perfeccionar las técnicas de navegación en un mar surcado de textos e hipertextos. en ocasiones. “Sensato”: dotado de sentido. Chafe. 1992). política. sino el retorno necesario y renovado de los sentidos en la espiral cognitiva de aprehensión-comprensión. Conein. en varias entrevistas ofrecidas a medios de comunicación. Robin.cnn. CNN-México. a falta de un protocolo oficial. etnia. esto es. Muy recomendable. anclada en la situación. género. y que atañe a la íntima configuración significante de los procesos discursivos. 3 Imposible presentar aquí la discusión sobre el tema del contexto. a su condición estratégica misma. sobre la pertinencia metodológica del objeto de investigación. 2010) muestra hasta qué punto es apretada aquí la trama que une distintas prácticas analíticas atinentes a lengua. no insensato ni trivial. 15 de febrero de 2013. (http://mexico. Hasan. que no es poca definición: “El afán o la apuesta de la semiótica es decir algo sensato sobre el sentido”. véase Carbó 2001c. Para un planteamiento operativo y sintético de éste como una no-exterioridad textual sino como una co-construcción interaccional. comunidad. 5 A mediados de febrero de 2013. Leech. asimismo. Se incluyen allí varias observaciones sobre los planteamientos tempranos del grupo francés de análisis de discurso (M.CAPÍTULO 25 zos para aprender a discriminar cuáles son los discursos que con más precisión y rigor nos conducirán hacia lo que nos interesa indagar. R. activas y múltiples. Fabbri (2000:11). notable escuela de grandes autores. cultura. una de primera plana de Milenio. cocons¬tructor de identidades. como la de Pardo Abril (2008) y Kaltenbacher (2007). Ese corpus. en el que significado literal y significado metafórico se funden en una nueva 546 . sus modalidades expresivas y sus efectos sobre los cuerpos y los regímenes de i/ legalidad es Reguillo. racional. hasta el uso actual. ese corpus logró armar una micro serie con una de las fuentes.TERESA CARBÓ Y EVA SALGADO A NDRADE 6 Un planteamiento interesante sobre las formas concretas de la violencia cotidiana en México. adaptado”. sigue presente en la escena política. diferente de las otras cuatro imágenes. se escrutaron 5 fotos en color: tres de primera plana de La Jornada. Evocador de Carbó y Salgado 2006. (2007 b). y/o contrastando los eventos allí considerados con otros de análoga índole en diferentes cortes temporales. 8 La multimodalidad ya forma parte de las preocupaciones de la comunidad ALED. un actor social de creciente importancia en la vida política. 2(1). además de algunas contribuciones individuales anteriores. En su pequeña escala. 7 Como bien señaló Foucault (1979:38): “La lucha antidroga es un pretexto para reforzar la represión social: cuadriculaciones policiales. dejaban al PRI fuera de la Presidencia. consciente. porta su inherente. desde un uso temprano de significación marítima y naviera. donde propone una tipología para analizar la prensa después de profundas transformaciones en la vida política nacional. cuyo simple tamaño (y el hecho de ser posada) le permitió otro tipo de efectos visuales. Salgado (2007 a) analiza también la prensa ante los resultados electorales de 2006. de la Torre y Coronado 1987. opositor). en los mismos o en más medios periodísticos. y una foto de semi-gran formato (la portada íntegra de una revista tamaño carta) de un género periodístico diferente (semanario de opinión. 10 En Carbó 2009. por primera vez en siete décadas. Salgado (2009 b) explora cómo la prensa. Salgado (2002) revisa las reacciones de la prensa ante los resultados electorales que. Franco. Véase también Carbó 2010 sobre la construcción fotográfica de la Influenza AH1N1. observando la construcción figural de Calderón. conforme las líneas mismas de su constitución. y una portada del semanario Proceso. a fin de equilibrar la presencia de distintas tomas de posición ante el personaje. 2012. Un trabajo reciente (Salgado 2012) explora la prensa para identificar allí usos políticos de los indígenas. Véase el número monográfico reciente en nuestra revista sobre Multimodalidad: de la teoría a la práctica. comparable con un elemento semejante de otra fuente favorable al gobierno. aumentando el número de fuentes en las mismas fechas de cada uno de los registros analizados. lejos de verse amenazada por nuevas modalidades de comunicación virtual. Otro estudio con intereses metodológicos es Salgado. 9 Por ejemplo. 2012. y Carbó. que se extendió metafóricamente durante una larga temporada del siglo XX a las exploraciones y vicisitudes de una investigación. pero además exaltación del hombre normal. por ejemplo. 11 Resulta muy interesante el itinerario del término “navegación”. sobre la reconstrucción periodística de los 10 días inmediatos posteriores al terremoto de 1985 en la ciudad capital. En un trabajo más metodológico que empírico Salgado (2009) examina la prensa como producto multimodal e interactivo. como casi todos. vehículo de educación informal y propagador de valores y creencias globalizadas. potencial ordenada ampliación. México: Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e INCIDE (Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social. cap. (ed. 40. La nave. (1999). 547 . (comps. asociado con FLACSO para impartir un diplomado sobre “Horizontes de la violencia contemporánea”. En estos mismos días llegó una invitación del Instituto 17. H. por otra parte. D. M. Tampoco era de prever la ausencia de los apellidos maternos (sólo una inicial en un caso). (1986) [1982]. muy pocos esfuerzos se han dedicado a intentar comprender las causas. representa lo que ha sido llamado “la educación del analista”. “evoca la idea de fuerza y de seguridad en una travesía difícil” (Chevalier y Gheerbrant. A. señalamos la aparición reciente (noviembre 2012) de un dossier sobre el tema en la revista Letras Libres. BIBER. CABRERA LÓPEZ. & GARCÍA GARCÍA. Carbó 1996. BARTHES. S.): Blackwell. 13 Sobre el tratamiento de la violencia actual. Entender la violencia. México: CIESAS. Un resumen burlón aunque aparentemente preciso puede consultarse en:<http://www. 2010) y el libro de Calveiro (2012). II). 14 El asunto concluyó con un detalle sorprendente: la presencia presunta entre los restos insignes del esqueleto de un venado. “Register Variation: A Corpus Approach”. R. muy rápidamente popularizada. 12 Llamativa la ausencia de mención del título de “Licenciado” en el caso de Calderón. Estudios Críticos.). CALVEIRO. sobre todo. Azaola (2012:2) señala lo siguiente: “[…] la mayor parte de los esfuerzos de quienes cotidianamente nos informan de estos hechos se ha limitado de manera casi exclusiva a contar los muertos o a documentar la forma en que han perdido la vida. Hamilton (eds. En cambio. Barcelona: Paidós Comunicación.CAPÍTULO 25 acepción. CONRAD (2001). septiembre-diciembre. 1995:746). Lo obvio y lo obtuso. cuyo programa es interesante y extenso. Las cosas del decir. un Foro Interdisciplinario sobre los orígenes de la violencia en México (Cabrera López y García García. por su amplitud de foco. Schifrin. Por nuestra parte. & S.jornada. (2012).unam.) (2012). que incluye dos capítulos dedicados al caso mexicano (“La guerra contra el crimen organizado” y “El sistema penitenciario mexicano”). en D.mx/2013/01/14/cultura/a07n1cul> 15 Este tópico. The Handbook of Discourse Analysis. Barcelona: Ariel. a descifrar el sentido. Malden (Mass. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS AZAOLA. a explorar los factores sociales específicos que han permitido a la violencia escalar a sus actuales niveles más allá de los factores delincuenciales”. la creación de una resonancia metodológicamente ‘afinada’ entre esa persona y su material empírico dispuesto en un corpus (Cf. D. Sección monográfica en Desacatos. P. el de la inspección de los materiales y la familiarización cercana con su idiosincracia morfológica y funcional. Orígenes de la violencia en México. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Tannen y H.C.) (2010). Revista de Antropología Social. pp. CALSAMIGLIA.). & TUSÓN A. Violencias de estado (La guerra antiterrorista y la guerra contra el crimen como medios de control global). ¿Será acaso un descuido de los revisores de la página? Imposible establecerlo. 175-196. E. el arduo y fructífero proceso de auto-formación en los propios datos. Merece consultarse. Amsterdam y Filadelfia: John Benjamin.). en Discourse & Society 12(1): pp. (ed. Shiro. CELE. CARBÓ. “Investigador y objeto. P. T. T. (2007). Caracas: Universidad Central de Venezuela. (1996). 53: pp. CARBÓ. pp. Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras. “Lectura y sintaxis en análisis de discurso (Una reflexión teórico-metodológica”. México: CIESAS. FOUCAULT. “Protocolos de investigación en análisis de discurso y consolidación del campo disciplinario”. 23: pp. (2001a). Elementos para un estudio de semiosis figural política”. “Regarding Reading: On a Methodological Approach”. with some notes on Latin America. Terborg. 31-44. P. CHEVALIER. La influenza AH1N1 en fotografías de prensa”. en: http://publicaciones. 548 .). (1979 [1971]). CARBÓ. I. 525-62. vol. pp. 32. (2006). Diccionario de los símbolos. El giro semiótico. Erlich (eds. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso. (2009). Los retos de la planificación del lenguaje en el siglo XXI. T. 2 vols. (ed. García Landa (coords. en Iztapalapa núm. Bentivoglio y F. México: UNAM. (1995) [1969]. T. pp. 63-82. “El cuerpo herido o la constitución del corpus en análisis de discurso”. “Tocar el lenguaje con la mano. Madrid: La Piqueta. Haciendo discurso. & SALGADO. FABBRI. conflicts”. (2010a). en Discurso (Teoría y análisis). La pandemia de la influenza humana (sólo versión digital. II. México: UNAM.edu/mx/desacatos). 121-30. pp. (2001b). Discurso (Teoría y análisis). “La visibilización de un enemigo invisible. T.) (2007). en Desacatos. & GHEERBRANT . E. CARBÓ. 26: pp. en ALED. J. (2004b). T. A. “Más allá del bien y el mal”. 17-47. 43-67. T. Corpora. México: El Colegio de México y CIESAS. 18: pp. conceptos y métodos en análisis de discurso. 46: pp. Barcelona: Herder. “Invisiblidad de las lenguas indígenas en la prensa nacional mexicana: el recuento de un ¿olvido? (1989-1995)”. en Microfísica del poder. (2000) [1998]. Cross-cultural perspectives in parliamentary discourse. 469-504. CARBÓ. Experiencias de método”. “Discourse Analysis and Related Fields in Mexico. 59-89. CARBÓ. Barcelona: Gedisa. M. (2001c). A sketch (1999-2009)”. 46 (monográfico). 1(1): pp. “Parliamentary discourse when things go wrong: Mapping histories. en M. Homenaje a Adriana Bolívar. T. en: R. en Escritos. CARBÓ. CARBÓ. ELA (Estudios de Lingüística Aplicada). FONTE. CARBÓ. El discurso parlamentario mexicano entre 1920 y 1950 (Un estudio de caso en metodología de análisis de discurso).TERESA CARBÓ Y EVA SALGADO A NDRADE CARBÓ. “Felipe Calderón en fotografías de la prensa capitalina mexicana. CARBÓ. contexts. en Sociolinguistic Studies 4(2). 30137. T. CARBÓ. 35-71. CARBÓ. (2004a). en Bayley. T. 391-418. pp. T. Una extraña/da intimidad”. en ELA (Estudios de Lingüística Aplicada). y L. Reino Unido: Equinox.ciesas. (2002). 15-32. núm. T.). T. “Analizar un caso histórico en un corpus de discurso periodístico: Cuba y Estados Unidos (1906-1921)”. P. (2010b). (1995). SALGADO ANDRADE. E. Los estudios del discurso. KALTENBACHER. 107-125. Cambridge: Polity Press Cambridge. E. y Villaseñor T. & MUÑOZ.I.). E. septiembre: pp. Moral Consciousness and Communicative Action. 186-219. (1952). Sección monográfica de Letras Libres. y P. pp.). 77-107. E. 127-147. México: CIESAS. 33-46. (2007b). E. A. 31-57. pp. “La prensa escrita en México frente al cambio de régimen”.CAPÍTULO 25 HABERMAS. México: Siglo XXI Editores. “Y cuando se publicó. Londres: Routledge. A. en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. (2012). (2005). en ALED. Reino Unido: Blackwell Publishers. T. (2003). (ed.M. REGUILLO. “Una nueva tipología para analizar la prensa en México”. pp. Comunicación oral en seminario interno de línea. Londres y Nueva York: Bloomsbury Academic. (1990) [1983]. D. México: CIESAS. (2008). 5 (2): pp. Anatomía de la violencia en México. The modes and media of contemporary communication. SALGADO ANDRADE. núm. R. julio-diciembre: pp. “El género informe y sus representaciones en el discurso de los académicos”.) (2012). Nuevos ensayos de lingüística general. 53. (2007a). 215-228. (2009a). “El discurso multimodal en YouTube”. KRESS. septiembre-diciembre. T. en Azaola. “Front Pages: (The Critical) Analysis of Newspaper Layout” en Bell. Sección monográfica en Desacatos. (ed. Cambridge: Polity Press. PARDO. N. & VAN LEEUWEN. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso. Multimodal discourse. R. (2003) [1998]. Informes presidenciales en México (1917-1946). 40. 8 (1): pp. Iztapalapa. R. HODGE. G. Exploraciones en política y medios. 1-30. 7(1): pp. & GUNTHER K. “Three-bodies Theory of Semiotic Analysis”. HARVEY. KRESS. Santiago: Frasis. (2007). (2006). en ALED. pp. en M. en ALED. “De las violencias: caligrafía y gramática del horror”. G. Garret (eds. (2010). HARRIS. núm. Approaches to media discourse. E. JAKOBSON. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso. HARVEY. SALGADO ANDRADE. México: CIESAS y Porrúa. & VAN LEEUWEN. (1988). “En torno al discurso: los estudios del discurso académico” (Ensayoentrevista). Language 28 (1): pp. 95-114 (http://www.cl/ scielo. G. 209 – 237. Social Semiotics. el PRI ya no estaba ahí: las elecciones del 2000 a ocho columnas”. SALGADO ANDRADE. Pilleux (ed. pp. “La evaluación en el discurso de informes escritos por estudiantes universitarios chilenos”. (2002). Reading Images (The grammar of visual design).php?pid=S007117132006000100008&script=sci_arttex) HODGE. (2012). A. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso. Entender la violencia. El discurso del poder.). Miradas latinoamericanas I. Z. “Discourse Analysis”. J. R. 199: pp. en Fonte. 41. 35-62. Revista de Antropología Social. 549 . (1996). SALGADO ANDRADE. I. KRAUZE. Estudios Filológicos. Los contextos del discurso. HARVEY A. 168-187. KRESS. “Importancia de la prensa contemporánea en México”. 167. Colombia: Ediciones de la Universidad de Ibagué. Londoño Zapata (comp. México: Ediciones del Lirio y UAM. M. E. La construcción discursiva del significado. en O. “Perspectivas en el análisis de la multimodalidad: desde los inicios al estado del arte”.scielo. (1976) [1975]. (2001).) (2012). Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. E. R. E. M. E. H. (1998). & HAMILTON. “Computer-assisted Text and Corpus Analysis: Lexical Cohesion and Communicative Competence”. D. 12(2): pp. en R. (2007). 304-320. Communities of practice. (2009b). J.). www. núm. Schifrin. Malden (Mass. D.) (1992).. WENGER. pp. (1971). Barcelona: Gedisa. Wodak y M. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso. Londres: Routledge. Tannen y H. Hamilton (eds. en ALED. “Ideología y comunicación de masas: la semantización de la violencia política”. http://mexico. Introducing Social Semiotics.jornada. Barcelona: Gedisa.gob. D. SCHIFRIN. pp. 205-266. Cambridge: Cambridge University Press. ¿Qué dicen los periódicos? Reflexiones y propuestas para el análisis de la prensa escrita. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso.mx . SVARTVIK. VAN LEEUWEN. SCOLLON. Discurso y contexto. “Acción y texto: para una comprensión conjunta del lugar del texto en la (inter)acción social. (eds. TANNEN. T. 133-91. Barcelona: Gedisa. (2005). en: ELA (Estudios de Lingüística Aplicada). R. en D. “El diseño de un corpus multimodal”. “El método tampoco viene del aire”. Barcelona: Gedisa. 107-125.com. en VVAA.unam. (2001).cnn. (2003 [2001]). Métodos de análisis crítico del discurso. T. T. 46: pp. en ALED. (2012) [2008]. (2011) [2009]. 3-6. Lenguaje y comunicación social.) (2001).SALGADO ANDRADE. VERÓN. WILLIAMSON. The Handbook of Discourse Analysis. 207-31. Directions in Corpus Linguistics. E. Sociedad y discurso. Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter. Construir el acontecimiento. (ed. VERÓN.). M. SHIRO.): Blackwell. el análisis mediato del discurso y el problema de la acción social”. E. VAN DIJK. (1987) [1981]. SALGADO ANDRADE. Malden (Mass. www. (Los medios de comunicación masiva y el accidente en la central nuclear de Three Mile Island). presidencia. 12(2): pp. (2012).): Blackwell.mx. The Handbook of Discourse Analysis. (2012). Meyer (eds. STUBBS. pp. México: CIESAS. “Indígenas en la prensa mexicana en el contexto preelectoral de fines del foxismo”. VAN DIJK. sob a pressão de juventude eterna sentem a necessidade de manipular seus corpos e por que a aparência externa é tão importante para seus estados de bem estar. Muitas saudades. 551 . já se submeteram a algum tipo de cirurgia plástica. principalmente nos discursos da mídia? Estas foram as primeiras perguntas que me levaram a começar a pesquisar o papel da representação do corpo em relação ao envelhecimento. jamais esquecidos. mulheres de classe média. o enfoque tem sido multimodal em todos os sentidos: examinei imagens.CAPÍTULO 26 “Como você está bem!”: discursos. A maioria de minhas amigas. bonitas e bem vestidas. envelhecimento e representações multimodais Carmen Rosa Caldas-Coulthard Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil) Meus pensamentos estão com minha grande amiga Ana Maria Harvey que nos deixou antes da hora. ainda em progresso. Então me pergunto: • O que acontece com suas identidades quando confrontadas com a questão do envelhecimento? • Qual o preço que pagam para resistir o processo de envelhecimento? • Que tipos de manipulação e transformação corporal são submetidas e o que na verdade significam? • Que ideologias estão sendo articuladas através de seus corpos? E ainda o mais importante para uma estudiosa de discursos e representações semióticas: • Como mulheres ‘de uma certa idade’ são representadas. Para esta pesquisa. Introdução1 Uma prática social indisputável no Brasil é a cirurgia plástica. Compartilhamos grandes momentos acadêmicos e de amizade. As pessoas brasileiras são orgulhosas de serem elegantes. Esta prática me faz questionar porque mulheres. 1. classificadas e também descriminadas (por serem velhas) em discursos públicos. profissionais de uma ‘certa idade’ mas ainda orgulhosas de suas aparências e corpos. mas simplesmente por sua aparência externa. Daí a importância de se examinar uma variedade de fontes para se entender esses regimes. pessoas são identificadas não somente por serem quem são. a internet assim como os discursos que permeiam as práticas de cirurgia plástica. Ao propor uma conceitualização alternativa ao declínio. já que em regimes semióticos. E estes são discursos que temos que desconstruir como analistas críticas. seus estilos de vida) e acima de tudo. Analistas de discurso sabem que textos ‘fazem’ trabalho ideológico e produzem efeitos na sociedade. feia’ enquanto que homens podem ser nomeados como ‘distintos’ (por terem cabelos brancos’!).CARMEN ROSA CALDAS-COULTHARD textos. “a grande narrativa do envelhecimento humano nas sociedades ocidentais é biomédica e os modos biomédicos de envelhecimento são essencialmente modelos reducionistas de declínio”. Em tempos pós-modernistas. (1979: 95). atitudes e práticas em relação ao corpo feminino e ao envelhecimento. mas também pelo que fazem (seus trabalhos. Este estudo também se insere nos Estudos de Análise Crítica do Discurso e dos Estudos de Gênero já que estas teorias postulam que modos semióticos criam. aceitos pela sociedade em geral) que a construção de identidades de atores/as sociais mais velhos/as tende a ser mais problematizada para mulheres do que para homens – mulheres. a mídia popular e a propaganda. Neste capítulo. 2. por exemplo são nomeadas negativamente – ‘coroa. Em discurso. A conscientização de se tornar velhas/os numa sociedade que associa envelheci- 552 . É fato conhecido (e do senso comum. estes estudiosos não negam que o envelhecimento é um processo de mudança biológica. Minha hipótese (e minha interpretação) são que discursos sobre ‘estilos de vida’ legitimam o preconceito contras mulheres em estágios de envelhecimento e que a consequência imediata deste preconceito é a maior valorização de práticas associados à juventude. mas querem “chamar a atenção para as implicações sociais e pessoais da maneira pela qual significados de mudança biológica como declínio são construídas culturalmente e interpretadas em discursos” (ibid. práticas semióticas são regulamentadas em contextos específicos. velha. Mas como observa Trew2 “todos os fatos são passíveis de interpretação”. Uso evidência linguística aplicando o instrumental teórico da semiótica visual para exemplificar alguns destes argumentos.). seu tempo de lazer. por sua aparência física. o corpo feminino ainda continua a ser representado em discursos de poder e dominação através de pressões impostas pela sociedade que não dá valor às mulheres por suas qualidades intelectuais. A questão de envelhecimento De acordo com Mike Hepworth (2003: 89). codificam pontos de vista específicos e perpetuam desigualdades de poder. seus padrões de consumo ou em outras palavras. examinarei como textos mediáticos e suas imagens podem produzir efeitos classificatórios e por tanto avaliativos que influenciam comportamentos. Hepworth sugere no entanto que argumentos sobre a associação essencialmente natural ou biomédica do envelhecimento com o inevitável declínio são amplamente contestados por sociologistas. éticas ou morais. ‘uma certa idade’. já que esses estágiosestão profundamente associados a normas culturais através de metáforas espaciais – entra-se na adolescência ou na velhice. Esta prática discursiva sugere que a idade madura ou mesmo a infância ou adolescência são conceitualizadas como uma condição física que tem uma saída (da primeira infância. A entrada (na velhice) é uma metáfora estrutural e espacial que gera uma orientação psicológica específica que inclui uma série de emoções negativas como arrependimento. é um período convencionalizado como a entrada na velhice. • more than anything else. Ela levanta a pergunta fundamental sobre os limites entre as diferentes idades e como essas idades são representadas em discursos. especialmente para mulheres. especialmente Margaret Gullette (1997) apresentada por Hepworth. e no entanto. O problema de se definir o envelhecimento ou simplesmente ‘idade’ pode ser expresso em termos da pergunta de como se delimita os estágios da vida. Exemplos3 do British National Corpus mostram claramente uma prosódia semântica negativa em relação a ‘envelhecer’. Neste contexto culturalmente prescrito. loneliness in old age must be the hardest thing to bear 553 . Concordâncias da palavra AGEING • the feeling of being invisible and diminished that is our worst fear about ageing • possess the freshness of youth or whether you are reflecting fatigue or the signs of ageing • this fear and anxiety about ageing and our future elderly selves is probably common to us all • the external signs of ageing as at different points eyesight blurred. A maioria de discursos públicos que se refere a pessoas de meia-idade tende a apoiar a narrativa do declínio e suas associações negativas. o envelhecimento é uma condição universal e diversa. menstruation ceased. incerta. hair and teeth fell Concordâncias da palavra OLD AGE • Even genius disappeared in old age. Gullette sugere ainda que o envelhecimento como declínio é culturalmente construído. (Hepworth. do tempo ter passado e da vida estar chegando ao fim. ‘idade velha’. Neste período na realidade incerto. Como ela salienta. 2003: 94). ‘envelhecendo’ e ‘de uma certa idade’. Algumas críticas radicais do modelo do declínio.CAPÍTULO 26 mento com declínio gera ansiedades consideráveis. é considerado norma para indivíduos se tornarem preocupados com o corpo que envelhece. corporificado tanto no tempo como no espaço. sentimento de perda. por exemplo) e uma entrada – um estado finito do ser físico. clamam pelo “princípio cíclico evolucionário em cada espécie – um processo biologicamente determinado de regeneração e renovação continua” (ibid: 93). estamos cercados por avaliações negativas sobre o envelhecer e o envelhecimento. Tudo que é ideológico possui um valor semiótico. os sistemas semióticos são sempre sistemas de avaliação. Recursos Avaliativos A avaliação semiótica categoriza e classifica pessoas. tais como a linguagem ou outros recursos semióticos visuais. a ideologia está presente. Sempre que há um signo. como algumas linguístas preferem em Português) e atitude. significados pelos quais escritores/as ou falantes indicam uma avaliação positiva ou negativa de pessoas. em outras palavras. 3. constante na maioria dos discursos da mídia como a evidência do British National Corpus (em textos da mídia) demonstra. “usamos a linguagem para atribuir valores de ‘elogiar’ ou de ‘criticar’. but it is a pretty fogg y vision Por causa da narrativa do declínio. coisas e ações que podem ser positivas ou negativas. 2001). Isto é feito através de modos semióticos de expressão. That may appeal to an audience of a certain age. Eles se igualam uns com os outros. “A avaliação é uma parte intrinsecamente ligada a maneiras que seres humanos se orientam em relação a seu mundo. nomeiam as maneiras pelas quais acessamos o mundo ao nosso redor como ‘posição avaliativa’ (evaluative stance).CARMEN ROSA CALDAS-COULTHARD • it is the loss of strength associated with old age that has permitted • experiencing vulnerability in old age Concordâncias da expressão GETTING OLD • he is terribly concerned about getting old • he is getting old and Isis noticed that he was slobbering • it is terrible to be getting old and forgetful • when asked what caused his melancholy he would refer to his dread of getting old • Sixteen. 2008: 112). I’ll be sixteen this year. lugares. (1986: 10). de acordo com os autores. coisas. oh god. Para ele. Martin e White (2005) em sua detalhada descrição do sistema linguístico da ‘avaliação’ – ‘appraisal’ (‘valoração’. That’s something you find – after a certain age. I am getting old Concordâncias da expressão A CERTAIN AGE • • • • after a certain age. Todo o signo é sujeito a critérios de avaliação ideológica. eventos ou estados de coisas’ (White. dando-lhe forma e significado” (Kiernam. people stopphotographing you. O campo da ideologia coincide com o campo dos signos. so maybe her paintingdays were over. boas ou ruins. é procedimental ou comportamental. Como Volosinov (1986) sugere. 554 . Uma das principais funções da linguagem avaliativa. the outlook is bleak She was of a certain age. e finalmente. o resultado é uma visão particular desta pessoa. a maneira pela qual as pessoas são apresentadas. um coisa ou um espaço de acordo com uma escala de ‘pode parecer assim’. lançado em Londres em maio de 2008. dizendo: ‘Já vi bêbados de melhor aparência sobe os arcos da estação de trem Charing Cross ’ (lugar famoso em Londres por prostituição). o que querem dizer implicitamente é que Madona NÃO está linda aos 49 anos. a representação visual é de fato ‘mais verdadeira’ que outras representações. O tópico de discussão mais importante. mas quão ‘repulsiva’ estava a atriz Sarah Jessica Parker. assim como adjetivos. apreciação.CAPÍTULO 26 Para Martin e White (2005). aceitação social. de acordo como o jornal The Guardian (29. espaços e atributos são sempre criados por produtores/as de imagens. julgamento. Kress e Van Leeuwen (2001) sugerem que em certos casos. O crítico de cinema do jornal The Daily Telegraph (27. enquanto que Piers Morgan. já que cenários. há três tipos de atitude: afeto. que é a avaliação que indica estados emocionais (gostos ou desgostos. avaliam substantivos e também apresentam um potencial de transmitir uma ‘posição avaliativa’ (stance) adicionando desta forma. 2001). O mesmo acontece quando ouvimos a famosa frase: “Como você está bem!” significando na verdade.05. ou ‘parece assim’. negativamente. A partir dos 40 anos. Um exemplo constante de atitude negativa contra a idade foi a discussão na mídia britânica do filme “Sex in the City’.2008) decretou que a atriz ‘parecia um travesti esqueletal’. usando uma mini saia nesta idade decrépita é só desespero !’ 555 .05. especialmente na mídia popular. É através destes sistemas de avaliação. Ter 40. outro crítico. Na verdade. por exemplo – Eu adoro mulheres de uma certa idade). imagens. Os autores chamem isto de ‘orientação de código’ que tem a ver com o sistema de modalidade. através de escolhas específicas. e normas sociais (mulheres de uma certa idade são muito barulhentas). Isto é feito através da escolha de cores. ibid. legalidade. etiqueta. A maneira que a imprensa representa celebridades de ‘uma certa idade’ através de imagens segue os mesmos parâmetros. avaliação à representação semiótica. a nomeou de ‘horrorosa’. especialmente através de julgamento e apreciação estética que o processo de envelhecimento é representado. que é a avaliação do comportamento humano em relação à regra. Sob uma perspectiva multimodal. com pés de 43 anos. como você envelheceu! Em todos esses exemplos. de acordo com White. repórteres. Ao usar os recursos multimodais de fotografia.08) não foi o mérito do filme. Imagens podem representar uma pessoa. A apreciação negativa era que as mulheres do filme “estavam envelhecendo” (Daily Telegraph. distância. constroem. 50 ou 60 anos é sempre ruim. a apreciação convencional é evocada (avaliação não explícita. que é a avaliação de artefatos assim como indivíduos (mulheres de uma certa idade tem uma aparência maravilhosa). e na maioria das vezes. foco ‘enrugada e com um grande joanete. seria sempre melhor estar mais jovem. quero arguir. O tablóide Daily Mail também apresentou apreciação linguística altamente negativa misturada com sanção social: Quando escritores (geralmente homens) dizem que “Madona está linda aos 49 anos”. sistema de ética.). é descrita como a “Envelhecida tentadora de Hollywood.) participantes em conversa usam um sistema de troca de significados. Para Kress e Van Leeuwen (1996) esta troca de turnos também pode ser realizada visualmente. apesar de haver um consenso geral que Stone é uma mulher muito bonita. Nesta recontextualização portanto. 556 . (Kress e Van Leeuwen.Se este olhar não estiver presente. O sistema do ‘olhar’ (gaze) usado entre participantes. através de suas escolhas linguísticas.CARMEN ROSA CALDAS-COULTHARD e vetores. Pfeiffer interpreta Lea.: 124) A famosa atriz americana Sharon Stone.stm como visualmente como sendo assim. O cenário aponta para um ‘código de orientação realis ’ – a cor é saturada e ‘acreditamos’ no que vimos. estressada. No entanto. ibid. e consequentemente ‘velha’). de meia-idade na Paris de 1910. Sharon Stone” (Sunday Times Magazine. a imagem de Stone confirma a avaliação linguística negativa – ela é uma Figura 2 ‘velha porque é apresentada tanto verbal http://news. Chéri (Maio de 2009). impessoalmente. desenvolvendo portanto a teoria original hallidayana. ‘oferta’ já que Sharon Stone não interage com o/a visor/a – a representação semiótica significa distância. Só a metade do corpo é mostrada (cabeça até a cintura) e neste sentido. atriz do filme dirigido por Stephen Frears. a atriz é representada visualmente de uma forma muito negativa (a foto nos mostra a atriz olhando para baixo. Um exemplo semelhante é o de Michelle Pfeiffer. a imagem é então uma ‘oferta’ – “oferece ao visor um item de informação. a imagem realiza uma ‘interpelação’ – o olhar na imagem ‘interpela’ algo do visor. o corpo é fragmentado. 9/06/08): Na foto. com a face contraída como se estive com dor. apaixonada por um homem muito mais moço. que correspondem as funções de ‘oferecer’ ou ‘requisitar’ algo. mais digna de crédito. como se fosse um espécime num armário de exposição”. um objeto de contemplação.co.uk/1/hi/entertainment/7886344. um fotógrafo tende a nos fazer crer que o que vemos é a realidade e portanto. por exemplo. Esta foto é um exemplo de uma foto Figura 1. Se a pessoa representada na imagem tem seu olhar dirigido para quem olha esta imagem. Para Halliday (ibid.quem olha para uma imagem interagindo com quem produz esta imagem). uma cortesã aposentada.bbc. marca a interação (um ‘visor’ . Kress e Van Leeuwen (1996) aplicam a teoria das funções da fala de Halliday (1978) em imagens. Um último exemplo é o da famosa atriz inglesa Helen Mirren. Estes exemplos. implicando que uma mulher de 62 anos não Figura 3 poderia estar vestindo um biquini. e tem uma ligação direta com bens de consumo. mostram que através da avaliação semiótica. apesar da imagem ser ‘interpeladora’ e neste sentido mais positiva. Vivemos em tempos onde “… identidades de estilo de vida emergem das corporações que procuram novas maneiras de criar uma demanda de mercado”. 10/3/2010. e portanto. “está no auge de usa carreira”. a avaliação (ou apreciação invocada) nos remete mais uma vez à sua idade. Estilos de vida. estão estritamente conectadas com a questão da aparência. Estilos de vida e mulheres ‘de uma certa idade’ ‘Estilos de vida’ começam a substituir o conceito de ‘classe social’ e a identidade social como ‘estilo’ começa a se tornar um parâmetro cada vez mais central. 4. como muitos mais que encontramos na mídia diariamente.CAPÍTULO 26 Sua imagem é descrita pela BBC News da seguinte maneira: De novo. representada da seguinte forma e da mesma forma avaliada: Estonteante HELEN MIRREN brilha num biquini minúsculo aos SESSENTA E DOIS anos! The Sun. por exemplo. conjuntos de comportamento. As avaliações discutidas na sessão anterior. 557 . A estrela de Hollywood. está no auge de usa carreira. Neste acaso. a mídia tende a avaliar ‘mulheres de uma certa idade’ não só negativa mas também de maneira derrogatória. que completou 50 anos no ano passado. A imagem é mais uma vez. atitudes ou padrões de consumo” (Machin e Van Leeuwen 2007: 49). Pessoas são assim cada vez mais ‘comentadas’ em termos de seus estilos de vida ou de “psicográficos. são “formas de identidade que são menos fixas que identidades tradicionais” (citado em Machin e Van Leeuwen 2007: 50). comodidades e tem a ver com ‘estilos de vida’. Esta é a história de uma linda mulher que tem medo que o envelhecimento termine com sua carreira (de sedutora). de acordo com o sociologista David Chaney (1996). Michelle Pfeiffer. uma foto ‘oferta’. celebridades. de acordo com Moran (2006: 568). Mas é somente uma história. não interativa. ‘apreciação invocada’ está presente nesta asserção: Apesar dela ter 50 anos. artigos de jornal. Não é de se estranhar. http://uk. é visitado por pessoas de todo o mundo que vem a procura de transformação de seus corpos. nunca envelheça.yahoo. nunca decline). Revistas femininas. neste caso. já que faz parte dos discursos de estilo de vida. Os discursos procedimentais e discriminatórios de como uma mulher pode ou não pode fazer algo (por ser uma certa idade) estão em todos os discursos mediáticos. manutenção da forma e cirurgia plástica. Produtos contra o envelhecimento. As estatísticas fornecidas pela Sociedade Brasileira de Cirurgia Plástica atestam os seguintes dados comparativos para o ano de 2011: Esses números apontam para uma nova prática social relacionada ao projeto do corpo. Em outras palavras. talvez devêssemos ter um corte de cabelo apropriado à nossa idade? - Tudo depende de como uma mulher se ‘carrega’. programas de televisão e jornais dedicam muito espaço para a questão de como se deve continuar jovem. e a cirurgia plástica prometem a fonte da juventude. emagrecimento. Botox. seja linda. O Brasil é um bom exemplo já que é o segundo país (só antecedido pelos Estados Unidos) líder no mundo da cirurgia plástica. A manipulação do corpo é portanto mais e mais constante e se tornou um tópico completamente naturalizado.CARMEN ROSA CALDAS-COULTHARD Os corpos femininos tem sido e continuam sendo o principal lócus de ‘coisificação’ e de ‘venda’ em discursos de tratamento do corpo.com/question/ index?qid=20080606153808AAvhlgc Estereótipos culturais fazem pressão para que mulheres se tornem obcecadas por sua aparência física.). Discursos persuasivos de transformação. o ‘antes e depois’. estilos de vida e o que Foucault (1988) chama de ‘tecnologias do ser’. uma maneira de se dar forma a narrativas de auto-identidade”. A enorme quantidade de dinheiro gasta todo o ano em maquiagem e dieta evidencia a ideologia que mulheres só têm valor enquanto são belas e jovem. portanto. a cirurgia plástica. 558 . Ele diz que nossa aparência externa é “um indicador simbólico. etc. propaganda. Seus avanços tecnológicos são impressionantes e atualmente. sujeitos ativamente se constituem através de práticas que se tornam normalizadas. podem ser encontrados na mídia em geral (revistas. Giddens (1991:62) também mostra como o corpo é parte de uma “identidade autoreflexiva ou um projeto em que se trabalha”. pressionando mulheres incautas de meia idade a ‘comprar’ cada vez mais para não perderem sua juventude. programas de TV. A literatura ubíqua sobre beleza aconselhando mulheres a serem atraentes é generalizada. que estamos rodeados por discursos coercivos e normativos sobre o corpo (seja magra. e acima de tudo. Algumas mulheres de uma certa idade não podem mais ter uma boa aparência muito menos ter cabelo longo.answers. Considere os seguintes exemplos da mídia inglesa: - Você não acha que mulheres com mais de 50 anos ficam um pouco estranhas com cabelo longo? - Eu realmente penso que quando chegamos aos 40 anos. Fonte: www. De acordo com a revista americana Forbes ela é uma das cem mais poderosas celebridades no mundo. que Pierre Bordieu (1991) chama de ‘corpo distinto’. Bündchen e o jogador de futebol Ronaldinho são os únicos brasileiros na lista.CAPÍTULO 26 Total de cirurgiões EUA – 5. O agenciamento é portanto um elemento crucial na constituição de identidades.com http://www. magro. Resultados da pesquisa da parceria da ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery com a SBCP. é um projeto a ser trabalhado e melhorado. como sugere a antropologista brasileira Mirian Goldenberg (2007).advicecc.950 plásticos Total de cirurgias 1. tanto em opinião como de fato. pode-se tornar um ser mais positivo – ser bela e atraente é uma fonte de certezas num mundo incerto. Um exemplo deste corpo distinto no Brasil é o da super modelo Giselle Bündchen. Ironicamente.193 455. cultural e até um capital econômico. no entanto está também sujeitos a regimes discursivos – o corpo feminino.024 905. ela não é só fisicamente forte. dá às mulheres brasileiras uma conformidade a um estilo de vida e a um conjunto de normas de comportamento que as colocam num grupo social superior.427 108.213 Alemanha – 863 187. O ser. por causa de seu corpo. é idealizado como jovem. o processo de modernização tem envolvido uma proliferação de meios de transformação corporal. 2011). portanto.com/2009/06/pesquisa-datafolha-sobre-cirurgia. Ter o corpo distinto com toda a sua simbologia. Há um crença que por se ter controle sobre o corpo.447. De acordo com este discurso. trabalho e sacrifício. O ser. se uma pessoa resiste ao envelhecimento ao trabalhar seu corpo. Por exemplo Nick Crossley (2006: 18. Este é um lado da questão. Um certo tipo de corpo.296 Austrália – 228 40.146 Total procedimen. é simbólico. removendo-se assim o que anteriormente eram atributos fixos e estáveis. e belo. De mudança de comportamento à cirurgia cosmética.124 Diagrama 1.246 tos não cirúrgicos: Injetáveis. 19) sugere que: … o corpo tem se tornado. Este corpo marca a pessoa como superior e é conseguido através de muito investimento financeiro.info-cirurgiaplastica. não há lugar para o cérebro na 559 . pelo menos no Brasil. mais maleável na modernidade tardia. ao realinhamento sexual.3. mas também forte moral e mentalmente – o corpo disciplinado tem avaliação positiva na modernidade tardia. outros Brasil – 5.094.105.124 1.html Estudos recentes consideram o corpo como a expressão do agendamento e comprometimento humano – o corpo agora tem que ser visto como vivido pelo sujeito. Rejuvenescimento Facial. A manipulação ou transformação de corpos aponta para o projeto reflexivo de se administrar o ser. os psico-discursos podem também causar crises – qual é o preço para se alcançar um estágio ideal? Charles Cooley (1902) fala sobre o ‘ser que se olha no espelho’: imaginamos como outros nos vêem e também imaginamos o julgamento deste outro. onde todas as partes assinaladas podem ser modificadas pela cirurgia) é uma ilustração deste ponto: 560 .CARMEN ROSA CALDAS-COULTHARD categoria do corpo distinto. ou pelo menos. pode ser um problema para alguma pessoas quando estas não se enquadram nos discursos procedimentais que estão ao seu redor. Assim. Os ‘psico-discursos (a narrativização do ser sob um ponto de vista psico-terapêutico) são muito populares especialmente em programas de televisão como o Britânico ‘How to look good naked’ do Channel 4 ou o brasileiro ‘Superbonita’. No mundo da cirurgia plástica. ‘tenha 10 anos em menos de uma semana’. a relação entre o ser consigo mesmo através do incessante olhar reflexivo de exames minuciosos de si mesma. Por um lado. o ser é formado no contexto interacional e avaliativo de recursos de sentimentos. no entanto. nos discursos de ‘estilo de vida’ o cérebro nunca é mencionado. A imagem apresentada na revista brasileira Veja “As novidades do arsenal” (a ser usado no corpo feminino. emoções. sanções estética e sociais (‘afeto’. qualquer parte do corpo pode ser ‘atacada’. sistemas de representação oferecem certidão ao estabelecer e dar segurança às identidades de ‘estilo de vida’. feia e ficando velha. Mulheres tem que investir dinheiro para conseguir tudo isto. Guerra arsenal conquista tragédia coragem disciplina consequências Sofrimento cicatrizes cortes inchaço/dor recuperação áreas roxas necrose corpos deformados Diagrama 2. os discursos que de juventude e beleza irão afetá-la de alguma forma e a pressão para se transformar é constante. - mulheres devem mudar (daí os discursos procedimentais das revistas femininas – ‘torne-se magra em 3 dias’. E metáforas de guerra estão presentes nestes discursos de auto-transformação. precisamos lutar. Neste sentido. Estes discursos incentivam a reflexão sobre o seu próprio ser. ‘julgamento’ e ‘apreciação’ como sugere White. do canal GNT da Globo. 2001). No entanto. O léxico da guerra e do sofrimento está presente em narrativas de pessoas que fizeram cirurgia plástica. para se ter o corpo distinto. O espelho. Por outro. podem também desestabilizar ou subvertê-las: - se uma mulher for gorda. br 5. o corpo feminino continua a ser coagido por discursos de poder e domínio – a luta contra se tornar velha mas tentando ainda ‘aparecer’ jovem e bela. a transformação pode ser tão drástica e o resultado é que essas pessoas se tornam caricaturas de si mesmo. Há um grande exemplo de atrizes famosas que ilustram este fato. Em tempos pós-feministas. Fonte: www. reis e rainhas). Muitas mulheres pós-menopausa apresentam e administram seus corpos de 561 . por exemplo entre 45/50 anos. Professores/as universitários/as entre. Estes exemplos mostram que relações de poder também definem idade. e em alguns casos. quem é culpado? Devemos começar a resistir ao projeto Cyborg? Figura 4. Nestes casos. onde os itens lexicais como ‘ataque’ e ‘combate’ são freqüentes. por exemplo). podem se aposentar depois dos 70 ou até80 anos. A imagem abaixo mostra os corpos em posição de ‘ataque’ e ‘combate’: Há uma suposição em discursos de ‘estilo de vida’ que o trabalho corporal e a cirurgia estética podem transformar pessoas (para melhor). há uma clara oposição entre corpo e mente. Por outro.bodysystem. a não ser que estejam em posições superiores. quando as intervenções saem errado (o caso de Michael Jackson. Fonte: www. Por um lado pode-se arguir que mulheres que manipulam seus corpos estão ativamente envolvidas na constituição de suas próprias identidades e isto lhes dá bastante poder. Concluindo: A definição institucional de idade depende de profissão e grau – oficiais de Figura 5. a materialização do que Donna Haraway (1991) chama de projeto Cyborg (o corpo tecnológico).com. Algumas vezes no entanto. papéis institucionais podem continuar até o fim da vida (papa. na Inglaterra. Membros no Parlamento e juízes.CAPÍTULO 26 Revistas anunciando programas de ginástica também apresentam o mesmo discurso de guerra. São estas pessoas que como conseqüência de intervenções se tornam deformadas.veja.net polícia devem se aposentar. 68 e 70 anos. expostas a discursos conflitantes. nãosomente em aparência. Assim. 64) Acho que minha idade me fornece liberdade para pensar. é claro que muitos dos desafios dos movimentos feministas tornaram-se realidade e produziram novas normas” – mas também. mulheres se tornam instáveis e problemáticas: biologicamente estão ficando velhas. como contrapartida. possivelmente. a maioria de mulheres entrevistadas para este trabalho afirma que seu momento de vida (nos seus 50. mas através de narrativas alternativas de um ser liberado. transformar e muitas vezes mutilar seus corpos. como. ou 60 para 70?’ Sinto (passando dos 50 para os 60) esta passagem na forma que vejo o mundo. Sinto me muito mais feliz agora aos 70 anos. posso dizer que houve transformações profundas em minha vida (para melhor) de um ponto de vista bio e psicológico – me divorciei e libertei minha sexualidade. em minhas maneiras de pensar e agir – mais segura.CARMEN ROSA CALDAS-COULTHARD acordo com discursos procedimentais que informam valores consumistas – a juventude e a beleza podem ser compradas. 56) Sou agora uma vovó muito orgulhosa e muito mais sábia. (Ivana. 59) Durante as décadas dos 50 aos 60 anos. (Hepworth 2003: 102). a manipulação de corpos se tornou uma norma através da naturização de ‘estilos de vida’ discursivos. a rota de escape não pode ser através da modificação de corpo em processos de transformação (o corpo Cyborg). elas mediam a relação entre sua auto-identidade. mas desesperadamente lutam para se manter jovens. as jovens mulheres que atraem seus parceiros também envelhecidos. Olhando para trás. algumas das respostas à pergunta “Quais as maneiras que você sentiu a transição dos 50 para 60. 562 . O discurso oposto ao discurso de juventude é que “a meia idade não é um ponto de entrada para o declínio mas uma oportunidade para mudanças positivas e renovação”. Ao manipular. (Lilian. 63). Meu corpo se transformou visivelmente. (Vera. sente-se que o tempo passou e que temos que aproveitar o que nos resta positivamente. sua identidade social e a manutenção de um imagem idealizada é construída. através de sofrimento. eu sugiro. 60 70 anos) é positivo. (Rosa. Na verdade. meu erotismo que tinha sido reprimidos pelos 28 anos de casamento. objetiva e subjetiva. Porque o declínio é construído como narrativa. agir e me sentir mais independente dos julgamentos de outras pessoas. Abaixo. Como De Francisco e Palczewski sugerem (2007: 104) “mais de 35 anos após os protestos dos soutiens. e me parece que agora atingi completa maturidade. Mas não me sinto rejeitada ou frustrada. CROSSLEY. (1991). C. que morreu em 30 de dezembro de 2012 com 103 anos de idade.html NOtAS 1 Este capitulo é uma versão do capítulo ‘Women of a Certain Age” – Life Styles. UK: Cambridge Scholars. Disse: “Meu cérebro passará dos 100 anos e não sofre de senilidade. http://www.” Figura 6. (1996). IN Janet Holmes and Meredith Marra (orgs. V. P. Language and symbolic power. não pude evitá-lo. O corpo se enrugou. Em conclusão. (2006). Recebeu o Nobel quando tinha 77 anos. http://nobelprize. 2 Todas as citações provêm de textos em língua inglesa e a tradução é minha. Newcastle upon Tyne. em grande parte na Inglaterra. New York: Scribner’s. 3 Esta pesquisa foi feita. 563 . C. As entrevistas foram feitas no Brasil. cito a ganhadora do Prêmio Nobel de Medicina. Feminism and Gendered Discourse. não é levado em consideração nos discursos públicos medicalizados e na sociedade consumista de ‘estilos de vida’. natcorp. pp. H. as mulheres entrevistadas valorizam seus cérebros e sentimentos e seu posicionamento é muito positivo. mas também em discursos públicos como os da mídia. Rita Levi Montalcine.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1986/levimontalc ini-interview. Infelizmente. Os exemplos de análise de corpus serão mantidos em Ingles por serem do British National Corpus. N.ox. Lifestyles. (2007).ac. London: Routlege. (1902). COOLEY.) Feminity. the Female Body and Ageism”. a italiana Dr. mas também no Brasil. Milton Keynes: Open University Press. o ponto de vista sobre o envelhecimento de acordo com Margaret Gullette e com minhas entrevistadas – como um processo biológico continuo de regeneração e renovação. Reflexive embodiment in contemporary society. & PALCZEWSKI. DE FRANCISCO. R EFERÊnCIAS BIBLIOgRÁFICAS BORDIEU. D. Boston: Harvard University Press. Los Angeles: Sage Publications. 21-40. Human nature and the social order.CAPÍTULO 26 Ao contrário das representações da mídia. Communicating gender diversity. Suas vozes deveriam ser mais ouvidas não só em discursos privados. CHANEY. 2010. mas meu cérebro não. um corpus de 100 milhoes de palavras em língua inglesa acessável em.uk/. E muito trabalho ainda deve ser feito para desconstruir os preconceitos contra mulheres de uma certa idade. Multimodal discourse. (2003). Gunther Kress e Tony Trew. VOLOŠINOv. (2005).. (1997). Ageing bodies: Aged by culture. G. T.html [Acessado 02 Junho 2009] .com/appraisal/index. & VAN LEEUWEN. O Corpo como Capital. (2007). MORAN. London: Routledge. (2007). Wild women of a certain age. JOE (2006). New York: Routlege. (2001) Appraisal: An overview.co. technology. London: Arnold. (1979). Starbucks and the uses of literacy. Marxism and the philosophy of language. Cambridge. São Paulo: Estação das Letras e Cores. KRESS.Theory and ideology at work. HARAWAY. M. M.. Cambridge: Polity Press. editado por Roger Fowler. J. (2004). London: Edward Arnold. GOLDENBERG. London: Routledge e Kegan Paul. Patrick H. GULLETTE. In Simians. R. M. Available at: http://www. P. R. KIERNAN. Modernity and self-identity in the Late Modern Age. (1991). Martin. University of Birmingham. Language as social semiotic.In Language and control. editado por Justine Coupland and Richard Gwyn.R. Tese de PhD. KRESS. Basingstoke: Palgrave Macmillan. London: Routledge. Deconstructing narrative identity in ELR: An analysis of teacher interaction in Japanese and English. V. A. D. MARTIN. (2001). A cyborg manifesto: Science. Charlottesville: University of Virginia Press. 89-106. N. MACHIN.FOUCAULT. HALLIDAY. and socialist. Hutton and Michel Foucault. 94-116. Boston: University of Massachusetts Press. T. T. In Discourse. R. The language of evaluation: Appraisal in English. M. MA: Harvard University Press. M. editado por Luther H. In Technologies of the self: A seminar with Michel Foucault. & VAN LEEUWEN. Declining to decline: Cultural combat and the politics of the midlife. Cyborgs and Women: The reinvention of nature. (2008). P. Cultural studies 20 (6): 552573.php GIDDENS. P. Reading images: The grammar of visual design. Milk bars. WHITE.chapman-pub. HEPWORTH. (1978). Global media discourse. A. TREW. G. and identity. & VAN LEEUWEN. (1988). the body.uk/book_details_wild_ women_of_a_certain_age. 16-49. K. Huck Gutman. (1996). M. (1991). D. Bob Hodge. GIBSON. T. Basingstoke: Palgrave. (1986). Edinburgh: Chapman Publishing acessado em: http://www.grammatics. & WHITE.feminism in the Late Twentieth Century. Technologies of the Self. en 15 (de 23) aventuras de su héroe. Por la tanto. peculiaridades que son claros significantes de coherencia. “la ideología transmite y vuelve naturales las contradicciones. hasta de su civilización. pero promete que regresarán a un estado de equilibrio que es previo y natural y por eso inevitable. Hergé haya participado en mantener en status quo los valores de su medio. y les da un principio y un fin. un juego de elementos contradictorios o versiones de la realidad física y social. Hodge y Kress (1993:230) la definen como “un modo culturalmente dado de organizar y presentar el discurso”. unidos. La narrativa toma flujos. sirve también para la estabilidad del status quo. en nombre de un conjunto dado de intereses”. un poco como cuando vemos una película extranjera con subtítulos. La narrativa vincula acontecimientos en cadenas secuenciales y causales. actividad incesante. Para Robert Hodge y GuntherKress (1993:210). la narrativa es una estrategia efectiva y flexible que sociedades particulares pueden usar para reproducir sus sistemas de valores. Los comics son narrativa. esta estructura admite que el estado de las cosas puede ser alterado e incierto.CAPÍTULO 27 Rastreando indicios de otredad en la obra de Hergé Dominique de Voghel Lemercier Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México) Al leer un comic. de su país. que me permitió encontrar los recursos que éste usó para la construcción. Presento en este capítulo la metodología ‘multicanal’ para deconstruir y analizar un comic. Precisan los autores (1993:230): Ello da la fórmula para la narrativa clásica del status quo. Les Aventures de Tintin. Las contradicciones encontradas en esta investigación son las discrepancias entre el joven virtuoso en su medio ordenado y los extranjeros tontos y crueles en su medio desordenado o poco desarrollado. Fundimos las palabras y las imágenes porque ambos lenguajes. Ideológicamente. del autor belga Hergé (1907-1983). es probable que. no nos preguntamos qué es lo que leemos primero: ¿las palabras o las imágenes? La lectura se vuelve natural. El análisis ideológico es incompleto hasta que haya localizado las contradicciones estructurales que operan en práctica. devienen un discurso significante. de las figuras de la otredad. y esto normalmente aparece como un complejo. sin sobresalto. orden y cierre. con su arte edificante. inmerso en la ideología colonialista y eurocentrista de su tiempo e influenciado por su mentor espiritual el padre Wallez. en el marco de sus representaciones del mundo. proble- 565 . esa imagen. definen precisamente las acciones: un acervo se recoge y un corpus se construye. de todos modos. Los verbos.Las23 aventuras del intrépido reportero fueron publicadas en un proceso de creación literaria de 44 años. gracias a ella. restringiendo de nuevo su fuerza agitadora. del autor belga Hergé (Georges Remi. Este trabajo de investigación sobre los modos de construcción de la otredad en la obra de Hergé parte de la hipótesis según la cual el Otro no europeo sería presentado de manera negativa. bien enmarcada. ya podemos empezar a fijar los primeros límites. su nombre de escritor proviene de sus iniciales invertidas). el primero es una suerte de compilación de materiales que ocupan la mente y suscitan el interés del investigador. el corpus es también una compilación de textos. un discurso que es verbal y visual a la vez. coherencia. dice Teresa Carbó (2003). En efecto. bandidos y políticos sin escrúpulos y ayudó a varios gobernantes tontos e incapaces. dice Carbó (2003). Pone cercos alrededor de procesos y acontecimientos destrozadores. una pequeña porción del mundo que es nuestra en este momento. Conforme avanza la lectura/análisis. se dan los procesos y las prácticas descriptivas que constituyen el análisis de discurso. Tras la selección y la jerarquización de los materiales que conforman un acervo. Y era lo que más convenía inculcar a los jóvenes lectores de Tintin. con sus dibujos y sus ‘balones’. 1. Según la definición que se le da comúnmente. El héroe se enfrentó también a traficantes internacionales. inabarcable. como el acervo. periodo durante el cual el personaje fue testigo de la historia del siglo XX. El comic objeto de este trabajo son Las Aventuras de Tintín. de 1929 a 1973.Al principio. 566 . podremos pensar en construir un corpus de análisis. pero le parecerá grande. deconstruirlo. solución. el territorio investigado no es más que una parte del asunto.DOMINIQUE dE VOGHEL LEMERCIER mas insolubles. o denostar la industrialización desenfrenada en los Estados Unidos. Este trabajo es un estudio de análisis del discurso. condición para volverse significante: es la viñeta. y los transforma en estabilidad. reproducida alrededor de 700 veces en cada libro de 62 páginas. Tintin participó en el mantenimiento del status quo: sus encuentros con el Otro y el descubrimiento de otras culturas son meramente fortuitos. tanto en su personalidad como en su acción narrativa. y a menudo los desmenuza posteriormente en pasos o estados discretos. encontrar sus partes y analizarlas en diferentes niveles en un enfoque interdisciplinario. Me dediqué a asir este discurso heteróclito. La lectura para recoger el acervo y construir el corpus La lectura tiene un lugar metodológico innegable. Por extenso que llegue a ser el acervo que vamos escogiendo. al final de cada aventura el mundo de Hergé queda en orden. su misión era a favor de la civilización europea: por ejemplo evidenciar las exacciones del régimen soviético de finales de los años 20 o exaltar las grandezas del Congo Belga. El corpus está constituido por las aventuras en su versión original en francés. así es como recogemos. vive inserto en la historia y en el tiempo y que no deja de reconfigurarse. la configuración del corpus responde a la forma probable que puedan tener las respuestas a las preguntas cuyas condiciones de formulación equivalen en lo básico al proceso mismo de investigación. 567 . dice Carbó (2003). a la manera como la ampliación de una imagen hace aparecer en ella texturas. los títulos del repositorio (la obra general) figuran en fuente “normal”. la autora (2001) afirma que éste. El corpus de esta investigación se compone de las cuatro aventuras de Tintín que atañen a América Latina. pero la noción que permitió delimitar más nítidamente el territorio de interés fue la dela presencia como protagonista relevante de la aventura. las preguntas en cuestión son: ¿Por qué construyó Hergé al Otro? ¿Con qué ideología de fondo? ¿Por qué medios? ¿Qué efecto pueden tener hoy en día esas representaciones del Otro en los jóvenes lectores europeos? Acerca del tema del tiempo en relación con el corpus. “La analogía con el close-up fotográfico conviene a la evocación de este momento metódico en el que la mirada (que lee) encuentra la promesa de una mayor densidad operacional (analítica) en ciertas áreas del material del acervo. En este caso. En el siguiente cuadro. en “cursiva” y los del corpus en “negrita”. el material muestra capacidad para exhibir una mayor definición histórica y sistémica.CAPÍTULO 27 pero esencialmente es una delimitación del terreno a investigar. elementos. El viaje es un primer común denominador entre esos 21 libros. el acervo: las 15 aventuras donde es representado el Otro no Europeo occidental. es un material estático y dado de antemano. su lugar en la obra. en este segundo movimiento de delimitación. partiendo de una concepción del lenguaje como algo no estático ni dado de antemano. irregularidades. presento todos los títulos de la obra de Hergé. se desprende de él y su perfil se va definiendo borrosamente dentro del espacio de lo relativamente semejante del que proviene y que lo envuelve. que no eran visibles desde una mayor distancia.se establece (o construye) como un subconjunto del acervo. como obra literaria. La construcción propia del corpus. está incrustado en la historia y el tiempo como reflejo de la ideología del autor y de la sociedad en la que vivía en ese entonces. El corpus. y no se reconfigura. Sin embargo. que será sometido a un examen más fino. rasgos. en el acervo y en el corpus. En el análisis del discurso. En su artículo El cuerpo herido o la constitución del corpus en análisis del discurso (2001). el comic. se entiende como corpus “una selección de material que ha estado precedida por una interrogación de tipo histórico y de carácter específico” (2001:34). Lo ‘relativamente semejante’ que envuelve este corpus son las aventuras en las que el héroe viaja a otras tierras (en 21 de los 23 libros de la obra). se genera en el acervo. no es una decisión arbitraria del investigador. con su fecha de primera publicación.” (2003: 23). dice la autora. los del acervo. ocultos al ojo desnudo. Para la autora. del ‘Otro no nativo de Europa occidental’. Carbó señala en qué el concepto de corpus difiere del de acervo: el análisis discursivo necesita siempre el volumen más fino y amplio posible de información histórica sobre las condiciones particulares de producción de los textos. evidentemente más pequeño y de aspecto particular. aunque allí estuvieran antes. Objetivo la Luna 17. Tintín en América 4. La oreja rota 7. Dentro de cada una de ellas. describe el territorio donde ocurren los diversos funcionamientos del sistema en uso: en este caso.DOMINIQUE dE VOGHEL LEMERCIER Libro 1. visuales. comparables. Tintíny los Pícaros 1ª publicación 1930 1930 1931 1932 1934 1935 1937 1938 1940 1941 1942 1943 1943 1946 1948 1950 1950 1954 1956 1958 1961 1966 1975 Posición en la obra 1/23 2/23 3/23 4/23 5/23 6 / 23 7/23 8/23 9 / 23 10/23 11/23 12/23 13/23 14 / 23 15/23 16/23 17/23 16/23 19/23 20 / 23 21 / 23 22 / 23 23 / 23 Posición en el acervo 1 / 15 2 / 15 3 / 15 4 / 15 5 / 15 6 / 15 Posición en el corpus 1/4 7 / 15 8 / 15 9 / 15 10 / 15 2/4 3/4 11 / 15 12 / 15 13 / 15 14 / 15 15 / 15 4/4 Cuadro 1. las nociones de frontera y nivel son relevantes. acervo y corpus. distintas. Le Crabe aux pinces d’or 10. allí. El templodel Sol 15. La 7 bolas de cristal 14. Las joyas de la Castafiore 22. Obra general de Hergé: repositorio. Aterrizaje en la Luna 18. 2. La frontera hace posible la existencia de unidades discretas. narrativos. En el país del oro negro 16. El loto azul 6. sobre todo. exige precisión y finura. en los procesos discursivos y sus desarrollos. La segmentación según criterios claros y sistemáticos permite la detección de unidades mayores y. que se constituyen por medio de la segmentación del material. Tintín en el Congo 3. La islanegra 8. El tesoro de Rakhamel Rojo 13. El cetrode Ottokar 9. Este trabajo de análisis de comic consta de tres grados de profundidad que son a la vez las tres etapas sucesivas del proceso de investigación: cada grado diferente de análisis 568 . La deconstrucción de la estructura del discurso La deconstrucción analítica de la estructura del discurso es una tarea que. por su lado.ElasuntoTornasol 19. entre otros. Tintín en el Tibet 21. encontramos el nivel que. dice Carbó (2003). Vuelo 714 para Sydney 23. Tintín en el país de los Soviets 2. relacionables entre sí según las líneas de búsqueda. El secretodelUnicornio 12. Stock de coque 20. La estrellamisteriosa 11. los aspectos verbales. Les cigares delfaraón 5. se empezó a ensamblar una base de datos para cada libro con datos lingüísticos y narrativos que expongo más adelante. Por otro lado. establecí un promedio de los valores dados y pude establecer el criterio de duración de los recitativos para calcular el tiempo que dura cada aventura de Tintín. La diferencia con el nivel 1 de análisis estriba en que en éste cada narración se ha vuelto ahora una reconstrucción analíticocrítica. PIC. Tintín en el Congo es CON.a3 significa página 8. La oreja rota. es una garantía de objetividad en esta etapa metodológica. Para entonces. Las coordenadas son imprescindibles para localizar las unidades narrativas y establecer sus fronteras. esos textos ubicados en la parte superior de las viñetas y escritos en otra tipografía sobre fondo amarillo (en estas Aventuras de Tintín). etc. el Templo del Sol y Tintín y los Pícaros. El criterio de segmentación se basó en los recitativos. mediante una breve encuesta. el autor se dirige al lector para orientarlo en la narración. indispensable para poder asirlo y deconstruirlo para su escrutinio. ORE. que es una primera apropiación del material. en ‘voz off ’. 8. ‘varias semanas’ o ‘algún tiempo’. la nomenclatura escogida para señalarlas es: número de página / tira (cuatro por página) / viñeta. se procedió a la segmentación del material. El segundo nivel de análisis es “Análisis del corpus”. Para identificar los libros. se utilizan tres letras que evocan el título: p. en la siguiente página. en los que.CAPÍTULO 27 del material coincide con el camino de elección. el recitativo textual que indica dónde empieza la unidad y el día en el relato. Tras la segmentación. puntuada de comentarios suscitados por las evidencias de construcción de la otredad que el estudio arrojó. y dentro de éste.ej. Los valores quedaron de la siguiente manera: Algunos días/semanas = 3 días/semanas Varios días/semanas = 4 días/semanas Los días (pasan)…… = 10 días Los días y los días (pasan)… = 20 días Algún tiempo = 4 semanas Presento. ya había sido escogido el acervo. Para ello. de un libro. tira “a” y viñeta 3 de la tira. del acervo y del corpus. es decir las 15 aventuras ‘ultramar’. literalmente dado por el autor.. Tintín y los Pícaros. como “concentrado” de figuras de construcción del Otro. para determinar la duración de las aventuras fue necesario primero atribuir un valor al tiempo expresado por el autor en los recitativos: p. y para impregnarme del espíritu ‘hergeano’.ej. por ejemplo. que fue objeto de un análisis aún más minucioso. Recordemos que el corpus es constituido por las cuatro aventuras que atañen a América Latina: La Oreja rota. Con base en sus respuestas. en tierras lejanas. En el proceso metodológico de lectura del material. Este criterio de segmentación. el cuadro “Segmentación en unidades narrativas – PIC” en la que figuran la unidad narrativa y sus coordenadas. Tintín y los pícaros. sucesivamente. ‘algunos días’. Las siete bolas de cristal. Para el primer nivel de análisis (“Presentación del acervo”). Tratándose 569 . releí la obra completa. pregunté a mis ‘contactos’ francófonos qué equivalencia en días o semanas daban a ‘algunos’ y ‘varios’ o ‘algún tiempo’. es decir figuras del Otro construidas por Hergé. a4 9.. se escogió Tintín y los Pícaros..a3 35. siete años antes del fallecimiento del autor...b1 – b3 9. » « Et trois jours plus tard...c2 53. 570 . » « Le lendemain matin.. publicada en 1975.c – 14. « Le lendemain matin.c4 – 51.b2 54. » « Et le soir...b1 – 9.... los recursos que Hergé usó para su construcción...a 53...d1 – d3 Recitativo « Tintin et les Picaros » « Le lendemain matin.b3 11... Para el tercer nivel de análisis (en mayor profundidad y detalle). con particular esmero..a3 10. » « Trois jours ont passé. Este modo de re-narrar ofrece la oportunidad de propiciar una mirada relativamente ‘anormal’ que por lo tanto puede ser muy diligente sobre el material.. » « Et dans la soirée.c2 – 10..c1 15.b3 . la observación en diferentes planos (o ‘multicanal’) es imprescindible dado que estamos analizando una historieta.c2 – 19.. » « Et une demi-heure plus tard..b4 – c1 9.d3 20.b1 14...a1 – c3 62. » « Et le lendemain.c3 32. » « Et quelques minutes plus tard.b3 – 60.a1 – d3 62.a1 – d 23.b1 – 38.c3 33.b2 – 15. la particularidad es la narración a ‘contrasentido’ o a ‘contracorriente’: de manera poco ortodoxa. Unidadnarrativa UN1 UN2 UN3 UN4 UN5 UN6 UN7 UN8 UN9 UN10 UN11 UN12 UN13 UN15 UN16 UN17 UN18 UN19 UN20 UN21 UN22 UN23 UN24 UN25 UN26 Coordenadas 1.a1 – 32.d3 25.b1 – 54.DOMINIQUE dE VOGHEL LEMERCIER del corpus.d1 – 33.a1 – 24.b2 10. « Le lendemain … » « Le surlendemain.11. un intruso.b1 10. Tintin quedando como un extraño.. » « Et dans la soirée. Seguimos los pasos del extranjero para mostrar.. es decir. » « Le jour suivant» « Encore un jour après. Aquí.c4 – 35....a3 8. » « Et quelques minutes plus tard.. » « Le lendemain... » « Et le soir.a4 – 8.PIC..c3 38.c3 61. » « Et le lendemain de la veille… » « Le lendemain après-midi… » « Et quelques instants plus tard… » « Le lendemain… » « Et deux jours plus tard…» día 20 día 22 día 18 día 19 día 17 día 12 día 15 día 16 día 3 día 5 día 6 día 7 día 8 día 11 Día en el relato día 1 día 2 Cuadro2: Segmentación en unidades narrativas .a – 4. » « Et le soir. la última aventura del joven héroe.a3 4. se da la primacía al Otro. una combinación de diversos sistemas significantes. m) Rasgos caracterizadores de la relación Tintin/Otro: Tintin condiciona su ayuda a derrocar el régimen. Se consigue así para el trabajo de análisis de discurso(s) un amplio material significante. misión: liberar a la Castafiore. todavía someramente. 571 . Sobre la base de quince libros (acervo + corpus). j) Caracterización del país del Otro: ciudades y selvas. gobiernos fantasiosos. k) Caracterización cultural e ideológica del Otro: civilizaciones y pirámides equivocadas a propósito. Sudamérica. con nombres de consonancia cómica. la localización geográfica del relato y. movimientos guerrilleros en Sudamérica. lo que permite primero hacerse una idea general de su material. n) Nudo del conflicto: la Castafiore está en prisión. para luego seleccionar los recursos que mostrarán de manera clara la construcción de las figuras del Otro no-europeo occidental. Las formas de descomposición textual son una manera concreta de deconstruir el material para analizar sus partes. selva tropical. dictador de San Theodoros”. también los rasgos del país y la caracterización cultural del Otro. h) Viaje: sí i) Motivación al viaje: Tintín primero renuente. la ficha de caracterización de Tintín y los Pícaros : a) Primera publicación: 1975 b) Posición en la obra: 23/23 c) Posición en el acervo: 15/15 d) Posición en el corpus: 4/4 e) Localización geográfica: Moulinsart. hay que liberarla. San Theodoros (figurando Bolivia). moralizador con el general insurgente Alcazar. Bélgica. encarcelada por conspirar contra el gobierno del general Tapioca. necesita al europeo. la motivación al viaje. esto nos dio una gran cantidad de viñetas cargadas de inestimable información. es necesario derrocar al dictador Tapioca. f) Tiempo: 1975 g) Sucesos de actualidad: Guerra Fría. Tenemos a continuación. pueblo vengativo y sediento de sangre l) Rasgos caracterizadores del Otro: cruel y traicionero.CAPÍTULO 27 3. Esta acción permitió la construcción de una importante base de datos lingüísticos. Los datos aquí expuestos forman una gran reserva de recursos verbales. Formas de descomposición textual: la base de datos Para la realización de un análisis de historietas. La primera forma de descomposición textual es la ficha de caracterización de cada aventura en la que se señala el año de publicación. para eso. los sucesos históricos de la época. vengativo después de la victoria. la relación héroe/Otro. a manera de ejemplo. se requiere obviamente examinar todos los recursos que el autor obtuvo de su arte de narrar dibujando. el nudo del conflicto y el cambio del mundo al término de la aventura. como radio y televisión. Alcazar instalado en el poder y la Castafiore. con su portada o con las páginas abiertas. solamente se presenta la estructura básica de la segmentación. d) lenguas figuradas como extranjeras. se hace en el caso de los cuatro libros del corpus. también estos elementos a la escenografía. es “uso oral del francés y de otras lenguas (UOFOL)”. generalmente en una viñeta entera. entre otros. cabe mencionar que los anuncios a menudo forman la escenografía. una primera plana con título. Para el acervo. b) medio electrónico. como arenga. d) radiocomunicación. como los calendarios y las gráficas de ventas. por ejemplo por radio de ondas cortas y walkie-talkie. subtítulo. c) ficha técnica/mapa: en esta categoría. entre otros elementos. La “formas escritas de la lengua” (FEL) son cinco: a) Anuncio/letrero. sin el resumen del relato. e) periódico: varios diarios extendidos en una mesa. discurso o brindis. en las tablas. invitaciones impresas. telegramas. estos usos directos son marcados en letras ‘negritas’. como uso indirecto. un poco a la manera de los recitativos. 572 . ocupando toda la viñeta. son de un uso indirecto para el lector. b) carta/mensaje: cartas manuscritas o mecanografiadas. establecí en este apartado dos categorías: ‘formas de la lengua’ y ‘uso oral de la lengua’. La segunda forma de descomposición textual atañe a los aspectos lingüísticos.ej. las publicidades.en la comunicación oral. foto(s) y artículo. La aventura es contada por este investigador según la segmentación en unidades analíticas. las etiquetas y la razón social de instituciones y de negocios. con primeras planas visibles o. que el autor presenta para el uso directo del lector como ilustración del contexto del relato o para su instrucción (Hergé fue muy activo en la divulgación de la ciencia). b) otro acento extranjero. tenemos. d) libro. e) otros. solamente contribuyen a la escenografía. liberada. Desde luego Hergé destinó. También aquí se trata frecuentemente de un uso directo para el lector. habla bajo hipnosis o fingida. c) comunicación telefónica. tercera categoría de aspectos lingüísticos.DOMINIQUE dE VOGHEL LEMERCIER o) Saldo neto de “cambio del mundo”: Tapioca es destituido. se presenta el uso que hacen los personajes extranjeros delas lenguas – principalmente del francés . p. al respecto. Se trata de cuatro hablas: a) francés correcto pero con acento hispano evidente. como son los avisos en lugares públicos. que también son cinco: a) Discurso público. imágenes de mapas de continentes y países o fichas técnicas ilustrativas. La segunda categoría de formas de la lengua es la de ‘formas habladas de la Lengua (FHL). c) francés correcto sin acento. En “uso oral de la lengua”. De la geografía derivan. golpes de estado.CAPÍTULO 27 La tercera forma de descomposición textual se refiere a las situaciones de crisis. 4.. b) política y administración pública: gobierno autoritario. gracias al árbol temático. se hace su recuento y se comparan las ocurrencias de ‘paciente’ y ‘agente’ entre los extranjeros y el héroe. al concepto de ‘agentividad’ (los roles narrativos de paciente y agente) que veremos adelante. flora y fauna’. La geografía ideológica abarca a) ‘creencias. establecí atributos textualmente fundados del Otro cuya personalidad es calificada por medio de adjetivos que distinguen sus ‘acciones’.c) ‘edificios públicos: puertos. son los momentos álgidos y/o de crisis entre los lugareños y los europeos. respectivamente. etc. de su agentividad activa y pasiva. La primera encierra a) ‘los países visitados por Tintín’ y b) la ‘caracterización de los países: topografía y orografía. ritos y tradiciones: brujería. cárceles y cuarteles. consumo de opio. Esto nos permite constatar su actividad como generadores del avance de la acción o como víctimas de los acontecimientos. Para la cuarta forma de descomposición textual. Al quedarse pensando en la naturaleza del tema. mezquitas e iglesias. revolución fantasiosa. en efecto. a la izquierda se escriben los temas en una primera lista “burda”. comisarías. de allí. Geografía e historia: temas no lingüísticos Las Aventuras de Tintín son un gran compendio de representaciones del mundo. es decir. uno va añadiendo sub-temas y “sub-sub-temas”. Este árbol se despliega horizontalmente. la cultural y la ideológica. Las situaciones de crisis me llevaron a fijarme en el desempeño narrativo del Otro y. hospitales’ y e) ‘edificios de culto: templos. hacha de guerra. los que se me ocurrieron al leer las aventuras y ver el mundo allí desplegado. La quinta forma de descomposición textual es el rol narrativo: para cada relato del corpus. el héroe tiene pocas muestras de agentividad activa. La geografía cultural incluye cuatro subtemas: a) ‘casas: palacios y casonas de los amigos o enemigos de Tintín y casas de gente humilde’. 573 . b) ‘vista de calles y carreteras’ . esencial en aventuras en ultramar. fueron aplicadas solamente las tres primeras. La geografía. monasterios y monumentos funerarios. permite centrar y ordenar las ideas y desata la escritura. tres nuevas geografías: la física. en sus campos semánticos. Para ordenar y desarrollar estos temas. en sus sinónimos y antónimos. es la que nos muestra el universo físico y humano ajeno y a menudo hostil en que Hergé colocó a su héroe. budismo. es decir. para el acervo. traiciones. “caracterización del Otro”. una manera de deconstruir este compendio es por medio de temas. en ramas que se desprenden del tronco inicial. dejando volar la imaginación. Teniendo todas las muestras de agentividades.. estaciones de tren y aeropuertos. fue de extraordinaria utilidad metodológica el árbol temático. Cabe mencionar que las cinco formas de descomposición textual se aplicaron a los cuatro libros del corpus. Cabe mencionar que en Tintín y los Pícaros. etc. en el primer nivel de análisis. ‘rasgos de personalidad’ y ‘atributos’. etc. se construye un cuadro que presenta la secuencia de participación del Otro y del héroe y los “suyos” como pacientes o agentes. los adaptó para acomodarlos. es ficción. beber una purga es una acción fastidiosa que. Hablar de la vida de Hergé es repasar los acontecimientos que lo fueron moldeando. En el segundo caso. y hablaremos ahora de un móvil de orden pragmático. 574 . Vemos pasar por las viñetas hechos históricos y grandes cuestiones que interesaban o afligían principalmente a la Europa Occidental entre los años 20 y 70. se aborda bajo tres facetas: a) historia personal de Hergé. en la trama de sus relatos. La historia aludida en su obra. Sócrates. Además de presentar sus rasgos. Sócrates decide beber la cicuta porque es su deber. por un lado. Para ilustrarlos. esto es gracias a la aportación conceptual. En el primer caso. primer concepto proveniente de la narrativa. se trata aquí de satisfacer un deseo. En este trabajo. de una elección hecha por cálculo favorable. el ético y el pragmático. beber es entonces una acción útil para recobrar la salud. por otra parte. al contrario. al inicio de ésta. recurre a la escena en la cual Sócrates bebe la cicuta. el filósofo. y “alcanzar la saciedad en la plenitud del éxito alcanzado” (1973:158). 5. sus maneras de hablar. los aspectos lingüísticos y visuales no son suficientes para el análisis de los personajes. quien me sugirió la noción de agency. Claude Brémond (1973) distingue tres órdenes de móviles: el hedónico. de Carmen Curcó. no intenta satisfacer el deseo mismo de beber. Aunque los acontecimientos en que se basó eran reales. a) La motivación del héroe al viaje y a la aventura. alegre comensal. la que introdujo en su obra como trasfondo. en abril de 2005 en una sesión del comité tutorial. simplemente quiere cumplir con lo que considera como una obligación. b) contexto político e histórico de cada aventura y c) historia aludida en los textos. la historia que formó a Hergé hasta que fuera un autor conocido y la que vivió y por el otro. en diferentes grados. en sí. Es entonces un móvil de orden hedónico. Temas de narración Ciertos conceptos de la teoría narrativa tienen un lugar preponderante en el análisis de los comics : en efecto. por un lado. de una elección hecha por conciencia de una obligación. de saciarlo en la ejecución de la tarea. al decidir beber. Es un móvil de orden ético. sus atributos. sólo puede inspirar un móvil negativo de aversión (lo contrario de un deseo). En el último caso. es preciso dar cuenta de sus acciones narrativas. es un concepto cambiante en función de cada aventura. existe un móvil que empuja al héroe a emprender o reanudar su cometido o su misión. Según Brémond (1973).DOMINIQUE dE VOGHEL LEMERCIER La historia. está dispuesto a beber hasta el amanecer. puede no esperar ninguna ventaja en el más allá o en la memoria de la humanidad. una tarea deseada como agradable en sí. de su rol de “bueno o malo” si es el caso como en esta serie de aventuras. Dos puntos provenientes de la teoría narrativa fueron muy útiles para este estudio: la motivación del héroe para emprender el viaje/aventura y la agentividad de los personajes involucrados. No siente ningún placer en ejecutarlo. la narrativa adquiere un lugar sobresaliente como herramienta de estudio del discurso. o después de una interrupción de la acción. Tenemos. así comprobamos cuáles fueron los motivos de nuestro héroe para emprender el viaje/aventura. De entrada. Relacionándose con el paciente. ‘es invitada’. y que luego es motivado de nuevo. en el caso que nos ocupa. ni condenado a la necesidad de cambiar”. a acciones y a agente. Al parecer. El personaje que ocupa el rol de paciente es quien resulta afectado en su estado o condición. y llegue a su fin. ‘es felicitado’. feliz o no. en el orden narrativo. de éstos. sin importar su rol narrativo activo o pasivo. Partiendo de la determinación de los roles narrativos. así. Agentividad es entonces. Sin embargo. b) El segundo concepto narrativo es la agentividad. retendremos los básicos que son los de ‘paciente’ y de ‘agente’. dotado de sus propios atributos y calificado para jugar ese rol. puesto que hay relato. Al hablar de ‘acción’. Éstos. dice Brémond (1973). que la aventura no siempre corresponde con el inicio de la acción: hay ocasiones en que Tintín es motivado a viajar por una razón dada. uno de los grandes exponentes de la teoría narrativa: el concepto de los ‘roles narrativos’ (es justo decir que el padre de la estructura de los cuentos es Vladímir Propp). tiene un poder de influencia sobre el desarrollo de la historia. un acontecimiento que modificará en tal o tal aspecto el estado de esta persona. son en todo caso seres animados. se extravíe. por otros móviles. una característica gramatical que sería una prueba de su ‘pasividad’ es que el verbo de la acción de la que es objeto puede ser formulado en voz pasiva. Es el personaje que sufre la evolución. estableciendo un equilibrio y un estira y afloja con él. sin importar. debemos considerar que algo sucederá. es el personaje que produce la evolución del relato. Citemos a Brémond (1973:139): “De los estados atribuidos a un paciente en un instante dado. que son decenas. sin embargo. Es un concepto que engloba las acciones y no-acciones de los personajes.CAPÍTULO 27 Con el concepto de motivación. elque hace mover el relato. si el personaje es sujeto u objeto. podremos encontrar diferentes motivaciones en un mismo relato. que sean animales o seres humanos. Es importante precisar. remite. a entrar seriamente a la acción. la motivación antecede al rol narrativo. el nombre genérico que daremos a todas las intervenciones (las veleidades) de los personajes. la agentividad sirve de hilo conductor para dar seguimiento a los personajes. Para ayudarnos a distinguir y observar las acciones de los personajes. antes de decidir sobre un viaje o 575 . El autor presenta ejemplos: puede suceder que el personaje haya envejecido o haya cambiado de aspecto físico o de condición social pero no de sexo. ninguno puede a priori ser sustraído a la eventualidad de un cambio. pero. Lo presento en segundo lugar sólo porque. se nos antojaría dar inmediatamente al héroe el rol de ‘agente’. etc. todo héroe. hablando en términos gramaticales. en sentido estricto. ‘es hecho preso’. el agente. dé saltos. Por ejemplo. y lo conservará idéntico en otros. tenemos un concepto fundamental de Claude Brémond (1973). o que conserve la misma edad pero haya cambiado de sexo. ‘es tirado por la explosión’. exhibe una serie de atributos o ‘estados’. Los personajes de la narración llenan funciones que permiten que ésta avance. entramos a cada una de las 11 aventuras del acervo y a las cuatro del corpus donde registraremos los tres tipos de móviles. presente o futura. naturalmente. Agentividad es un concepto esencial. inclusive de placer. retroceda. nos damos cuenta de que la agentividad . El autor observa (1973:174): “Ciertamente. paralelamente. es decir. la casa donde duerme es destruida por un incendio accidental y el personaje. Lógicamente. etc. valga decirse. y que. asumen alternadamente un rol de paciente y uno de agente: el paciente no es otra cosa que un agente virtual. no hay interacción. para llegar a formarnos 576 . el paciente es perjudicado o beneficiado. Y también se pregunta si es posible. hay numerosos casos en que el personaje – sobre todo si es un héroe – tiene una interacción y debe oponerse a un contendiente con el que habrá.puede muy bien darse de dos maneras: sin interacción y con interacción. En cambio. vemos desenvolverse los actores. de un accidente. en el mismo sentido de profundización de los conceptos. dice Brémond. la historia de un personaje se desarrolla según este esquema cíclico (1973:174): “paciente (= agente virtual) → agente (= paciente virtual) → paciente (= agente virtual). Gracias a las dos ‘agentividades’ (paciente o agente con o sin interacción). podemos concebir roles de pacientes que no se transforman en agentes: basta con imaginar a una persona que permanece sin reacción frente a unos acontecimientos que la afectan: bien sea que no tenga conciencia de ellos. ahora paciente. está sometido a influencias que pueden motivar un paso al acto. se encuentra todavía en la función narrativa de ‘paciente‘. por ende un estado nuevo de su propia persona. o que no conciba ningún motivo para replicar.DOMINIQUE dE VOGHEL LEMERCIER de lanzarse a la acción. logra. y lo hizo sin interactuar con un ‘paciente’ y. está en espera de un llamado trascendental. resulta gravemente quemado e impedido. un juego de equilibrio (de reciprocidad) entre los roles de ‘agente’ y ‘paciente’: cualquiera de los dos roles podría tocar a cualquiera de los dos personajes. Hizo evolucionar el relato porque ahora sigue una nueva fase en su aventura. después de muchos esfuerzos. En ambos casos. En efecto. la evolución es producto del esfuerzo personal y en el segundo. o que una impotencia completa se lo impida”. por ejemplo. Por otro lado. un estímulo al cual el acto responde. Es posible profundizar los conceptos de Brémond.‘provocar o sufrir la evolución’ . abrir una puerta y salir libre. Así es como todos los personajes de un relato. dice Brémond (1973). cada uno de los roles básicos de ‘paciente’ y ‘agente’ se puede subdividir en ‘positivo’ y ‘negativo’. la consumación del acto implica asimismo una modificación de la persona agente. no hay ‘adversario’: en el primero. Aquí. no: el paso al acto implica una influencia anteriormente sufrida. por un lado. el agente actúa bien o mal – según el autor. observar su personalidad y su carácter. por ejemplo. no es una relación forzosamente de reciprocidad. bajo la forma de una reacción a la situación en la que se encuentra colocado. aunque fuera solamente la disminución de potencial energético invertido en la ejecución de la tarea. y el curso de la narración se vería afectado de una u otra manera. El agente. el personaje puede realizar una acción que le beneficie y lo haga seguir adelante. el protagonista observado resultaría vencedor o perdedor ante un adversario. por ello. por supuesto – para hacer evolucionar el relato. a su vez. concebir un rol de agente que no se encuentre en un rol de paciente en su punto de partida y su punto de llegada. O bien. “. por el otro lado. que. En efecto. Por lo general. es un paciente virtual en la medida en que el proceso que desencadena tendrá como resultado una modificación de su situación. del mismo modo el conocimiento de otros modos semióticos puede abrir nuevas perspectivas sobre la lengua. incluyendo las abstractas. vemos cómo éste se desempaña. si nos preguntamos si éstos son tan significantes como las palabras hasta el punto de formar un discurso. los autores explican el subtítulo grammar of visual design. de la gramática del diseño visual. el enfoque ha sido en la descripción estética. iconográfico e iconológico de los personajes. El análisis de las historietas evidentemente incluye aspectos visuales. sino también para entender mejor la lengua. escriben (1998:vii): Ambos habíamos trabajado sobre el análisis de los textos verbales y cada vez más sentíamos la necesidad de una mejor comprensión de todas las cosas que van con lo verbal: las expresiones faciales. Hay otras similitudes entre los dos discursos. lugares y cosas retratados combinan en ‘manifestación’ de mayor o menor complejidad y extensión”. cómo la composición puede usarse para llamar la atención del que ve la imagen sobre una cosa más que otra. y cómo se lleva a cabo lo que bien podría ser. la palabra ‘gramática’ a menudo sugiere la idea de reglas. dicen. muy acorde con la idea del autor. Enfocan. a veces con base en la psicología de la percepción. especialmente para el Otro. Recursos visuales La historieta. retratados en la imagen). sobre el cual dudaron. Hasta ahora. en el vocabulario (el significado denotativo y connotativo. por su naturaleza. Justo como las gramáticas de las lenguas describen cómo las palabras se combinan en cláusulas. utiliza recursos verbales y visuales que se funden para formar un todo significante. la música. oraciones y textos. Con la ‘agentividad interactuada’. finalmente. en la manera en que estas personas. que en muchas áreas profesionales hacen la diferencia entre un ‘amateur’ y un profesional. etc. 6. observamos cómo Tintin lo encara y hace valer sus propios valores. Lo que buscaron expresar es algo diferente: desde su punto de vista. En su introducción. por ejemplo. En efecto. y particularmente en un estudio de las historietas. en general la semiótica visual se ha concentrado en lo que los lingüistas llamarían ‘lexis’ más que ‘gramática’. formal de las imágenes. usando un término normalmente reservado al lenguaje verbal. Así como el conocimiento de otros lenguajes puede abrir otras perspectivas sobre la lengua propia. la lucha entre el bien y el mal. por contraste (1998:1): “en la ‘gramática’. son significantes y forman un discurso. el verbal y el visual. así nuestra ‘gramática’ visual describirá la manera en que estos personas. la respuesta es que sí: las imágenes. Esto no solamente porque queríamos analizar la totalidad de los textos en los que estos modos semióticos jugaban un papel vital más que sólo la parte verbal. Si bien son 577 . las imágenes.CAPÍTULO 27 una idea del plan que Hergé tenía para ellos. lugares y cosas representados se combinan en un todo significante. en el subtítulo de su libro. señalan Kress y Van Leeuwen (1998). los ademanes. Kress y Van Leeuwen (1998) hablan literalmente. o en descripciones más pragmáticas. En el prefacio de Reading Images: The Grammar of Visual Design. lugares y cosas. se suele contestar que es una gramática del inglés. o la voz pasiva para. expresado por medio de la elección entre. La gramática. Nos recuerdan que Benjamin Lee Whorf debatía sobre este punto en relación con las lenguas desde el enfoque de las diferentes culturas y que los lingüistas críticos de la East Anglia School han mostrado que las diferentes interpretaciones de sucesos pueden también ser codificadas en una misma lengua con base en ciertas posiciones ideológicas. dar sentido a sus experiencias de lo que sucede en su interior y a su alrededor. y en parte divergen: unas cosas pueden ‘decirse’ visualmente. aun cuando algo puede ser dicho tanto visual como verbalmente. Consideran pertinente preguntarse de qué una gramática lingüística es una gramática. la manera en que será dicho es diferente. lo que se expresa en la lengua por medio de la elección entre diferentes clases de palabras y estructuras semánticas es. la relación es mucho más general. diferentes usos de colores. Sin embargo. hay variantes 578 . omitir al agente. Porque se necesita un término que englobe tanto la pintura al óleo como el esquema de una revista. Pero evidentemente. por ejemplo. o diferentes estructuras composicionales”. La “gramática del diseño visual” juega un papel igualmente vital en la producción del significado. los lingüistas ven las formas gramaticales como recursos para codificar interpretaciones de experiencia y formas de (inter)acción social. o la voz activa que requiere de un sujeto activo y un objeto.DOMINIQUE dE VOGHEL LEMERCIER enteramente válidos. También dicen que es la gramática del diseño visual de culturas ‘occidentales’ y por ello es un inventario de elementos y reglas subyacentes a una forma particular de una cultura. Es el caso de la sustantivación que permite obviar el sujeto. y analizar cómo son usadas para producir significado por los hacedores de imágenes contemporáneos”. de comunicación visual. tanto la historieta como el diagrama científico. en comunicación visual. siempre formal. Sin embargo. aunque. Kress y Van Leeuwen (1998) subrayan que la analogía con la lengua no implica que las estructuras visuales sean como las estructuras lingüísticas. del armenio. otras sólo verbalmente. eventualmente. obviamente. generalmente ha sido estudiada sin tener en cuenta al significado. Kress y Van Leeuwen explican (1998:1): “Intentamos proveer inventarios de las mayores estructuras composicionales que han venido siendo establecidas como convenciones en el transcurso de la historia de la semiótica visual. Respecto a su ‘gramática visual’. del swahili. Las estructuras visuales realizan significados de la misma manera que las lingüísticas y por ello apuntan a diferentes interpretaciones de la experiencia y diferentes formas de interacción social. Aluden a Michael Halliday. Los significados aparecidos en la lengua y en la comunicación visual en parte se superponen: ciertas cosas pueden expresarse tanto verbal como visualmente. Una respuesta un poco menos convencional sería que es un inventario de elementos y reglas que subyacen la comunicación verbal específica a cada cultura. Los límites de la ‘gramática del diseño visual’ no son los de los estados naciones. recursos usados en cierta prensa para defender la autoridad política o policiaca o bien para evidenciarla. estos enfoques no lo dicen todo. señalan. consideran (1998) que es una gramática del diseño visual. para quien la gramática va más allá de las reglas de corrección porque permite a los seres humanos construir una imagen mental de la realidad. recalcan Kress y van Leeuwen (1998:2): “Por ejemplo. Kress y Van Leeuwen (1998) transforman estas relaciones en forma lingüística. escriben o leen. colores. Pero. podría decirse que son los sujetos frente al material. dicen los autores. hasta hoy ha sido aplicado solamente a la lengua. Además de los representados. hablando o escribiendo. acerca de los cuales o de lo cual estamos produciendo imágenes. Ellos se encuentran en el acto de comunicación. Esto significa que no es una gramática universal. a fin de cuenta. y juntos forman especies de oraciones. recalcan Kress y Van Leeuwen. tenemos los participantes interactivos. pero con significados y valores que probablemente difieran de los de las culturas occidentales. según ellos. es la gente. por su lado. más que ‘volumen’ y ‘masa’. Usa términos como ‘actor’. son los lugares y las cosas – incluyendo las abstractas – representados en y por la imagen. Los procesos se llaman ‘vectores’. Es lo que consideran Kress y Van Leeuwen: usan este término técnico. son los que hacen imágenes o las ven. formalista y se basa en la psicología de la percepción. formas. como también en y por el habla o la escritura. el lenguaje visual no es transparente ni universalmente entendido. son sujeto de la comunicación. Según ellos. ‘tensiones’ o ‘fuerzas dinámicas’. en su mayor parte. no cuesta trabajo determinar quiénes o qué son los participantes representados: los cuadros o círculos son como nombres y las flechas como verbos (o procesos). que es el sistema semiótico más frecuente y metódicamente analizado. Observan que el código semiótico de la lengua y el de las imágenes tienen cada uno su muy particular modo de realizar lo que. ellos están fuera de la imagen. Para Kress y Van Leeuwen. Las imágenes naturales. ‘meta` y ‘receptor’. cada uno con su ‘peso’ o ‘tirón gravitacional’. Lógicamente. son quizás relaciones semánticas muy similares. hablan o escuchan. es que esos ‘volúmenes’ son percibidos como entidades distintas que son salientes (‘pesadas’) en distintos grados por sus diferentes tamaños. pueden ser analizadas en participantes y procesos de la misma manera que los diagramas. ‘parte superior’ o ‘inferior’ se usarán en la semiótica visual de cualquier cultura. Están dentro de la imagen. hay dos formas de verlo: la primera es a través de la teoría formal del arte cuyo lenguaje es. Son los verdaderos productores y espectadores de las imágenes. Los participantes representados. ’margen’. y no contiguos. se orienta más hacia las funciones semánticas que hacia las formas de los participantes. en imágenes altamente abstractas como los diagramas. Los participantes son llamados ‘volúmenes’ o ‘masas’. Kress y Van Leeuwen (1998) reconocen que los elementos como ‘centro’. “Lo que en la lengua es realizado por palabras de la categoría ‘verbos de ac- 579 .CAPÍTULO 27 culturales y regionales. en lugar de los ‘objetos’ o ‘elementos’ que ocupan generalmente las imágenes. se ha extendido donde quiera que la cultura occidental es la cultura dominante. más precisamente participantes representados. pero señalan que esta evolución se hace de todos modos por medios pictóricos. en las imágenes también hay participantes. lo que importa a la hora de identificar a los participantes. La segunda manera de identificar a los participantes es la de la teoría semiótica funcional. Al igual que en la narración. Una ilustración de ello es el sentido de la lectura y de la escritura. El aparato conceptual de esta teoría. etc. sino culturalmente específico. cualquiera de las dos sirvió para el análisis ‘multicanal’ de la agentividad. Equivalencia narración-imagen Lo que se destaca en este cuadro. A continuación. Lo que en la lengua es realizado por preposiciones locativas. TEM. es la equivalencia de los conceptos de ‘agente / actor’ y de ‘paciente / meta/receptor’. 4 / © Hergé/Moulinsart 2013 580 . en cuanto a la noción de agentividad. se infiere que el agente (de Brémond) siempre será el que llevará y dirigirá el vector y que el paciente será el receptor. para definir los roles narrativos.b2. son narración. Dada la analogía entre las agentividades visual y verbal.b2 – b3 /© Hergé/Moulinsart 2013 del jefe de la policía de Callao.DOMINIQUE dE VOGHEL LEMERCIER ción’. es realizado en las imágenes por las características formales que crean el contraste entre el primer plano y el segundo plano” (1998:44). ambas agentividad sirven. Sabemos que el sospechoso del secuestro de Tournesol es ‘el indio’. veamos unos ejemplos de vectores tomados del corpus. La silla de Tintín está volteada hacia la ventana. desde allí. 3.5. en las imágenes es realizado por elementos que pueden ser formalmente definidos como vectores. Podemos resumir estas ideas por medio del siguiente cuadro que muestra ciertas equivalencias de nociones entre la narración y las imágenes: NARRACIÓN funciones agente paciente verbo de acción preposiciones locativas IMÁGENES participantes actor meta/receptor vector uso de 1er/2do plano Cuadro 3. la decimocuarta aventura.b2 y b3 (figura 1) nos ubican en la oficina Figura 1. las tres primeras viñetas provienen de el Templo del Sol. de 1946. TEM. es una prueba más que las imágenes también son lenguaje. una u otra o las dos a la vez. el joven Figura2. por lo que no tardamos en imaginar al culpable desde la quinta viñeta de este relato. en un momento dado.1. Los autores señalan sin embargo que la distribución de posibilidades de realización entre los diferentes códigos semióticos es determinada histórica y socialmente y depende de las potencialidades y limitaciones propias de un medio semiótico. Las viñetas 1. discurso. En esta búsqueda desenfrenada. Tintín pregunta al comisario si de casualidad el médico no sería quechua. hasta del médico que regresa del barco declarado en cuarentena.5 (b2. la viñeta tiene dos vectores también opuestos: el primero.41. exhibida en su coraje. el dedo de Tintín. Técnicamente hablando. im© Hergé/Moulinsart 2013 presionante. La figura 5 (22. que sostiene su boquilla. el joven inquiere acerca de su sospechoso: en b2. En c1 (figura 3). b) el fusil impotente del guardia de la izquierda que se aparta despavorido con su compañero y c) una barrera de madera. En La oreja rota (libro 6. 3 y 4) y en 5.a2 nos muestra tres vectores: a) los faros del coche. Nuevo Rico. vector atravesado audazmente. aunque aparezca él sí en 581 . el vector son el brazo del comisario y la mirada de Tintín que podemos inferir. Sponz. evadiendo responder al policía que inquiría sobre esta pregunta. Pero la máquina infernal no se detiene y rompe el frágil estorbo (41. sino que llevan indicios que presagian la continuación y el desenlace del relato. se refleja por medio de los vectores formados por el movimiento inclinado de su cuerpo. asegurando a sus interlocutores que alguien estaba allí. colocado en segundo plano. la punta de su zapato izquierdo y su dedo índice dirigidos hacia ‘la aparición’. En todo el strip b de la p.CAPÍTULO 27 cree de repente haber visto a ‘el indio’ espiando por la ventana. PIC. Presento a continuación dos viñetas relevantes de Tintín y los pícaros.a3). En la figura 4. se enfrenta al cigarro Figura 5. Figura 4. Tapioca.b3) muestra la mano del Gral. se levanta en un salto. ORE.b3 con boquilla de Sponz: el conjunto de la mano del joven. TEM. la mirada y el dedo índice derecho de Tintín– vectores–apuntan al médico que ya ha salido de la imagen.a2 y a3 / © Hergé/Moulinsart 2013 que se acercan a toda velocidad hacia los dos guardias. Pero el puesto fronterizo está cerrado. Tintín sospecha ahora de todos. cuales ojos amenazantes. Tintín se ha apoderado de un coche del ejército santheodoriano con el que intenta llegar al país vecino. 41. se impone al cigarro que. en ©Hergé/Moulinsart 2013 b4. apuntados hacia el médico quien se Figura3.22.c1 acerca en una barca. el joven sigue mirando al médico que se ha alejado aún más del marco de la imagen. La agentividad de Tintín. consejero del Gral. da su parte al funcionario.5.c1. la expresión de Sponz es: “¡Eh! ¡Eh! nada tonto. lo son porque no son imágenes que apuntalan la acción del momento. en b3. 1932). este muchacho…”. 6. cuando los personajes muestran brío. En efecto.. en el comic. Podemos inferir cosas interesantes sobre. por medio de la tecnología de la cámara remota. contrasta con la actitud agresiva de Alcázar.44.. Tenemos aquí una muestra de la maestría de Hergé quien junta en una viñeta a dos personajes distantes espacialmente. 582 . ¡No sería serio!. Y además. con su contexto de creación. Nótese el gran acercamiento que aumenta el dramatismo. Veamos el diálogo entre los dos protagonistas: (43. sólo pueden estar “casados”. las ponemos en categorías que se volverán muy útiles a la hora de compararlos. particularmente los de aventura como éstos.. se va esfumando. Características del relato Los relatos de toda obra de historietas tienen características variadas que conviene tomar en cuenta. por ejemplo para inferir fenómenos – abstractos. su interlocutor está ligeramente inclinado sobre su derecha. representa el verbo de acción dentro de la imagen. ¡O bien es un traidor… al que debería mandar fusilar inmediatamente!(44. por ejemplo. El vector formado por el puro de Alcázar es apuntado firmemente hacia Tintín. el puro-vector se esfuma. el poder del militar está mermado a causa de la posición de ventaja del joven contrincante que ya tiene en mente el ardid por medio del cual lo ayudará a tomar el poder en San Theodoros. y el joven sabe que tiene el control de la situación. el estado de ánimo del autor al tener un nudo del conflicto y no otro. aparentemente ajenos al material. general!” Sin embargo.d3): “¡Está usted loco!. tienen como substancia la acción y los roles narrativos.© Hergé/Moulinsart 2013 pando el desenlace de la historia.con base en el eje del tiempo de la vida del autor o en relación con los acontecimientos históricos y políticos. forzado a hacerse hacia atrás por el puro incandescente y humeante con el que su interlocutor lo amedrenta..a3 tenemos una toma de acercamiento de busto para observar las reacciones del hablante que se ve de frente. los vectores refuerzan el discurso verbal y por ello afirmamos que lo visual y lo verbal.. la autoridad del jefe insurgente está tambaleante. como temeroso. Los relatos. 7.. ¡me entiende!” Tintín le contesta socarrón “¡Muy bien. El vector es la parte más dinámica de la viñeta. como vimos. pierde arrojo. ¡Es impensable. Podemos observar que estos dos vectores no están en contacto.a3 debilita. no se oponen directamente como en la figura 4.. ¿qué hace con ellas?” En 44. o un cambio del mundo o no cambio del mundo. antici.. A continuación vemos ciertos rasgos característicos de los relatos. mas no desprovistos de interés analítico . hombre!. presagiando el desenlace de la aventura. es decir. concuerda con la expresión del rostro del militar y con su afirmación tajante “(…) Fusilados. sino que cada uno pertenece a otro espacio. ¿qué hace con las tradiciones? ¡Hey!. PIC. no durará. el vector resulta ser el concepto visual más apropiado para fusionarse con el discurso verbal de la historieta. Tenemos otro vector que también se Figura. A mi ver. cuando la acción se acelera.DOMINIQUE dE VOGHEL LEMERCIER primer plano y además en un ademán elegante y desdeñoso.a1): Alcázar insiste: “¿Una revolución sin ejecu¬ciones capitales?. b) ‘amigos secuestrados’. y hay aventuras que encierran varios nudos de conflicto que aparecen conforme se avanza en la narración. c) el relato ‘científico’ ye) la gran gesta. basado en la dinámica que desarrolla el relato. cada relato posee su dinámica que. En un relato de aventura. el personaje que hasta ese momento no era más que un sustantivo.). es su esencia. e) ‘amenaza de los malos’. son el foco de la mirada del analista en busca de las manifestaciones de comportamiento narrativo. f) ‘tesoro robado’ y. no encontramos un nudo único. parece que Tintín falla en su misión. la noción de personaje. a modo de Hergé. es normal ver al héroe andar casi a salto de mata. c) ‘científicos aniquilados’. con buenos sentimientos. Los nudos de conflicto se pueden repartir en siete categorías: a) ‘amigo desaparecido’. los personajes son fundamentales: como en toda narración. d) ‘tráficos diversos’. sometida a la de acción. Pueden ser un instrumento para el humorismo. b) Dinámica de las aventuras: haciendo abstracción de las motivaciones del héroe y del nudo del conflicto. Pero no siempre es así. Los personajes Sobra decir que en toda investigación sobre los comics. personajes de la Historia. entre otras misiones. Entonces es racional que esperemos de él. agente de una acción. El personaje ha adquirido de golpe una esencia psicológica. son la ‘dinámica de la aventura’ y el ‘cambio del mundo’. a veces. Detecté cuatro dinámicas de las aventuras: a) la caza del tesoro. Barthes (2006) dice que estas esencias podrían ser sometidas a un inventario cuya forma más pura ha sido la lista de los ‘tipos’ del teatro burgués (la coqueta. 583 . una prueba para los lectores de que es posible. el nudo que tendrá que desenmarañar. En una obra tan vasta como la de Hergé.CAPÍTULO 27 a) El nudo del conflicto es un aspecto que concierne al héroe: se trata de su reto. el mundo no mejora cada vez. Además. es decir. tenemos elementos que permiten establecer categorías de aventuras. Más tarde. luchar contra el mal y cambiar el mundo. con vuelcos de situaciones que lo colocan en un nuevo escenario y a menudo ante otra prueba que superar. Respecto al relato mismo. c) Cambio del mundo: el héroe lleva buenos sentimientos y tiene una encomienda. de cierta manera. es lo que se ilustra con los roles narrativos de paciente y agente. al final de sus andanzas. g) ‘conflicto ajeno’. ¿Será humano? 8. son el motor que hace evolucionar el relato. etc. el padre noble. de un subgénero dentro de ‘la novela’ que comprende a la historieta. podría decirse. nos recuerda que en la poética aristotélica. un saldo positivo para todos. para lecciones de moral. era secundaria. Se trata. tomó consistencia psicológica. b) el relato ‘policiaco’. un ser plenamente constituido aun cuando no hiciera nada e inclusive antes de hacer algo. se volvió persona. Roland Barthes (2006) nos habla de la posición estructural de los personajes. Pero escogiendo temas quizás abstractos como estudios de género. T.: Universidad Autónoma Metropolitana / Iztapalapa. D. Julio-diciembre de 2002. fueron asentados rasgos. T. R. sus amigos entrañables. de cierto modo agrediéndolos. Social semiotics. Conclusión Resulta indiscutible la utilidad del enfoque interdisciplinario para este tipo de investigación. el personaje plantea al análisis estructural del relato el mismo problema: primero. los cercanos. En efecto. (1973). malos. sin agentes. Leer un comic con detenimiento. De cualquier manera. & VAN LEEUWEN. G. T. El cuerpo herido o la constitución del corpus en análisis del discurso. este texto puede servir de punto de partida metodológico. buenos. R. En IZTAPALAPA 53. y usando otras formas de descomposición textual. (2001). Análisis Estructural del relato. 9. et al (2006) [1996]. en Barthes. globalización. es decir.Londres: Routledge KRESS. (1993) [1979]. la naturaleza del comic demanda un análisis ‘multicanal’ que permite varios enfoques. nuestra hipótesis será confirmada o no por medio del trabajo interdisciplinario que es el análisis del discurso. México D. pp. París: Éditions du Seuil CARBO. nos remite a una variedad de teorías del amplio campo de los estudios del lenguaje en acto. (2003). Londres: Polity Press. Logique du récit. Los personajes estudiados en esta investigación son los extranjeros no nativos de Europa Occidental. G. con curiosidad. se hallan Tintín y sus amigos. México. aquí extranjeros. Londres: Routledge . sin importar que sean designados dramatispersonae o actantes. 17-47 CARBÓ.A de C. & KRESS. & KRESS.F. Para cada categoría. BREMOND. atributos y acción narrativa. Investigador y objeto: una extraña/da intimidad. Hice categorías de todos los personajes: el héroe.V. (2006). Este trabajo de análisis de Las Aventuras de Tintín es un ejemplo de metodología para deconstruir los recursos que tiene un autor de historietas para crearlas figuras de sus personajes. los personajes. familia. los vecinos. feminismo.: Ediciones Coyoacán. señala Barthes (2006). del discurso. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS BARTHES. C. R. desigualdad social. buenos y malos. enero-junio de 2001. HODGE. R. constituyen un plano de descripción necesario fuera del cual las pequeñas acciones narradas dejan de ser inteligibles. más vías de acercamiento al material y de análisis de tantos lenguajes que fundamentan ‘el noveno arte’.F. En Escritos. de modo que se puede decir que no existe un solo relato sin personajes o. entre otros. (1991) [1988]. G. irrumpiendo su medio. Reading Images: The Grammar of Visual Design. revista del Centro de Ciencias del Lenguaje Número 23. son muchos en estas aventuras. su “familia”. Introducción al análisis estructural de los relatos. Frente a ellos. Año 23. pp. paternidad ausente. 15-32 HODGE. (1998) [1996]. los otros. S. al menos. los comparsas. Language as ideolog y (2nd edition).A partir de Propp. Introducción El objetivo de la presente contribución1 es. a través de un proceso co-constructivo de micro-negociación entre las partes implicadas. o por las diversas estrategias usadas por los partícipes. ha sido asimilada y aplicada dentro de una serie de disciplinas pertenecientes al ámbito de las ciencias sociales y estudios de la cognición y comunicación. La intersubjetividad en ciencias sociales y cognitivas El concepto de intersubjetividad (IS) ha cobrado una importancia creciente en filosofía y psicología a lo largo del siglo 20 y. cabe aclarar los sentidos en los que se suele usar el término ‘intersubjetividad’ así como el sentido en el que va a ser empleado en el presente estudio. Antes de pasar a este análisis. por extensión.Tras dar cuenta. desde un punto de vista teórico. 1973). por un lado. a constituir un “diálogo dentro del diálogo”. y que negocian un acuerdo sobre el momento oportuno de lanzamiento de un nuevo producto2. Quien acuñó y desarrolló el concepto fue el fenomenólogo alemán Edmund Husserl (Husserl. pensamientos parecidos (sin 585 . queremos pasar a la práctica discursiva para ilustrar los mecanismos de la GID en una videograbación. que están repartidos por dos equipos representando cada uno un departamento de una gran compañía. La actividad estudiada es una conversación realizada entre cuatro participantes. En vez de analizar el diálogo por su desarrollo temático. nos contentaremos con mirar únicamente los micro-actos que sirven para regular el flujo y nivel de la intersubjetividad. y. sin embargo. por el otro lado.CAPÍTULO 28 El diálogo dentro del diálogo: la gestión multimodal de la intersubjetividad Lars Fant Universidad de Estocolmo (Suecia) 1. Dentro del ámbito de los estudios socioculturales de la escuela rusa de los años 20 y 30. demostrar una puesta en aplicación del concepto un tanto impreciso y polisémico de intersubjetividad abogando por un entendimiento más concreto del mismo dentro de la lingüística interaccional. de cómo los diversos componentes de esta gestión contribuyen. mostrar cómo diversos canales comunicativos colaboran en lo que denominamos “gestión de intersubjetividad dialogal” (GID). 2. ‘Entendimiento compartido’ dista mucho de ser comprendido por los dialogistas y analistas de la conversación como ‘totalmente compartido’. John Heritage (Heritage. por así decirlo. 1992. p. 24). 1966). en las que se evidencia dónde sí y dónde no hay entendimiento compartido o reciprocidad (en momentos de ‘quiebras’. dado que la más básica de sus manifestaciones es la presencia de sujetos en el mismo mundo y la posibilidad de tomar la perspectiva del Otro (Duranti. de intersubjetividad. Garfinkel. que el término se puso. las definiciones del término se basan en adjetivos como ‘compartido’ o ‘recíproco’ aplicados a sustantivos como ‘significado’ o ‘entendimiento’. 2009). De hecho. breaches . 1986).LARS FANT usarse el término de intersubjetividad) fueron propuestos sobre todo por Mijail Bajtín (Bakhtin. 2010. partiendo de la idea de sujetos que se encuentran en un mundo compartido y terminando en su funcionamiento en el lenguaje. 2009. hay que entender la intersubjetividad como un fenómeno pre-comunicativo y pre-interactivo (Duranti. 1984) y Alessandro Duranti (Duranti 2010) y lingüistas del diálogo y la interacción como Emanuel Schegloff (Schegloff. De hecho lo que ocurre en la interacción es el establecimiento de una intersubjetividad solo parcial la cual admite divergencias de perspectivas (cf. 1967). la relevancia del concepto en el estudio de la comunicación e interacción está muy sólidamente fundamentada: a partir de un foco compartido (visión pre-lingüística) se negocia por recursos comunicativos verbales y no verbales un entendimiento compartido. Passos-Ferreira y Salem (Rochat. 1299). p. p. Los aspectos multifacéticos del concepto han sido abordados extensamente ya por el mismo Husserl y una discusión interdisciplinaria posterior va aclarando cada vez más en qué dominios cada uno de estos aspectos es relevante o aplicable. Passos-Ferreira y Salem. Duranti (2010) critica estas posturas por ser demasiado específicas y por no tomar en cuenta importantes propiedades señaladas ya por Husserl. 2003) que la noción ha sido utilizada de manera sistemática. que corresponde a los 586 . tales como Per Linell (Linell. Frecuentemente. de moda y empezó su conquista de terreno. 1967. 1998. Hay varios otras propuestas de separar niveles. Importantes aportes para el entendimiento del concepto han sido dados por estudiosos filosófico-culturales como Ragnar Rommetveit (1979. 1992). Duranti (2010) propone seis niveles de entendimiento del concepto de intersubjetividad. 2010. Es a partir de los años 60. Dentro de la lingüística discursiva e interaccional es ante todo entre los representantes del dialogismo. 1998). con la traducción al inglés de importantes obras de estos eruditos. 1982. 2003) o James Wertsch (1991. o planos.Gillespie y Cornish. No obstante. 2009) proponen tres fases evolutivas en el ser humano: la intersubjetividad primaria. Schegloff. p. en grado creciente de concreción. Es difícil no concordar con el analista de la conversación Emanuel Schegloff cuando afirma que toda interacción está imbricada de intersubjetividad (“[intersubjectivity] is woven into the very warp and weft of ordinary conversation ”. Según este estudioso. así como de otros como Alfred Schutz (Schutz 1962. 2009) o Ivana Marková (Marková. lo que hacen visible el fenómeno de la intersubjetividad son las instancias de disrupciones comunicativas. 30). Los psicólogos Rochat. sociólogos y antropólogos como Harold Garfinkel (Garfinkel.Heritage.29-30). 1984) y Per Linell (1998. Intentaremos esbozar un modelo apropiado para este empeño en el apartado que sigue. estudiar las diversas manifestaciones del fenómeno en un análisis concreto de un corpus discursivo es otra. a la cual mucha menos atención ha sido prestada en la literatura sobre marcadores discursivos. y sin constituir iniciativas capaces de desencadenar reacciones en el interlocutor. para los cuales Ortega Olivares (1985) acuñó el término español de ‘comprobativos’. o sea como reacciones a enunciados precedentes. con el que se solapa el primero y al cual se han dedicado numerosos estudios. la que podría considerarse puramente “interaccional” sería de naturaleza sociopragmática e interpersonal y tendría que ver con el grado de inclusión social y aceptación mutua entre sujetos. La gestión de intersubjetividad dialogal (GID) en la conversación oral En la propuesta actual. los humanos somos capaces de compartir foco. de construcciones narrativas o de valoraciones. Consideramos que son los mecanismos de feed-back los que conforman esta caja de herramientas que nos sirven para GID. que corresponde al surgimiento de un foco compartido dirigido a objetos externos.CAPÍTULO 28 primeros actos de correspondencia recíproca realizados entre bebé y adulto. y que refleja la separación de los planos cognitivo y afectivo (Fant. es una cosa. sin incluir otro contenido proposicional que los expresados en estos. o construir un área común. finalmente. El fenómeno del feed-back. en este caso. Nivre y Ahlsén (1992). o ‘retrocanalización’. Referirse desde una posición teorizante a estados mentales de intersubjetividad. La otra vertiente de la intersubjetividad. Todas estas manifestaciones aparecen en forma de movimientos interaccionales de respuesta. que consideramos relevante para la conceptualización de la intersubjetividad. Otro sub-tipo afín. es el back-channel. En otras palabras. o ‘retroalimentación’. Por nuestra parte. Un sub-tipo especial de feed-back. 3. La intersubjetividad primaria sugerida por Rochat et al (2009) podría bifurcarse por estas dos líneas evolutivas. en todo lo que se refiere a la cognición. un concepto como “entendimiento mutuo” daría a entender que un emisor comparte con su interlocutor no solo la visión de un contenido sino también la evaluación de este. las denominadas ‘respuestas mínimas’. Por un lado. que requiere de un determinado – por no decir alto – grado de operacionalización. han sido descritas para el español por Vázquez Veiga (2000). podríamos hablar. Veamos un ejemplo de 587 . y de manera particularmente sutil por Allwood. ha sido descrito por varios estudiosos. Los movimientos de feed-back tienen su contraparte proactiva. empezando por Yngve (1970) y sin olvidar a Schegloff (1982). independientemente de que se trate de percepciones situacionales. quisiéramos prestar atención a otra distinción. el flujo y el nivel de intersubjetividad en los sujetos partícipes de una actividad comunicativa se gestionan a través de un conjunto de marcas emisibles e interpretables. Estos son los movimientos que consisten en solicitudes de retroalimentación. 2005). que corresponde a la emergencia de valores interaccionalmente negociados y dotados de una representación compartida con otros. la terciaria. de una intersubjetividad “transaccional”. la secundaria. completos o parciales. para el español coloquial. ‘Lilí’ ) O sea: el comprobativo cierto emitido por Lilí. Schegloff y Jefferson (1974). Linell. estos ‘actos’. En nuestro marco. 1988.ej. las cuales corresponden. al alegar un alto grado de intersubjetividad a un contenido. Esto es: se ha (re)negociado un estado de intersubjetividad. En los mencionados recuentos. La propiedad de ‘área interpersonalmente compartida’ (o sea. subcorpusAutopresentaciones. por el contrario. en el flujo de una conversación diádica. En la bibliografía sobre feed-back existen algunas. además. en el marco del Análisis Conversacional. Este proceso se realiza por movimientos de GID sucesivos. Mediante estos movimientos. que un emisor. aun funcionando como operadores sobre enunciados dotados de contenido proposicional. la partícula ya. Cualquiera que sea la interpretación específica del intercambio. 2008). por lo tanto. sigue hablando’ o simplemente ‘sigue hablando’. Con el término GID nos referimos. la cual puede entenderse como ‘ya te entendí. constituyen movimientos dentro de la micro-actividad que llamamos gestión de intersubjetividad dialogal (GID) y son componentes constitutivos de la misma. al fenómeno que consiste en que los participantes de un diálogo negocian continuamente entre sí en qué medida los contenidos conceptuales expresados van a ser aceptados aceptar como visión compartida de un foco común (cf. por Briz (1998). aunque no muy numerosas. a saber. alas turn-constructionunits. colabora un movimiento iniciativo de este tipo con el correspondiente movimiento reactivo: (1) Lilí: ah: yo he tenido varios tipos de trabajo pero: la mayor parte ha sido como en: en restaurantes o cafeterías cierto§ Ana: § ya Lilí: también he trabajado: como asistenta/ con gente mayor ( fuente: Corpusmulti-tareas Chile. compartida por los participantes del intercambio) solo se atañe en el momento en que un participante confirma un alto grado de intersubjetividad. una posibilidad siendo la abstención de alegar o confirmar intersubjetividad cualquiera. los términos acto iniciativo (initiative) y acto reactivo (response) se aplican a actos pragmáticos enteros. idea units según Linell 1998). no hace más que atribuirle la propiedad de ‘área compartida en general’ o ‘contenido generalmente conocido’.LARS FANT cómo. Gustafsson y Juvonen. o Fant y Harvey. En resumen. independientemente de que sea una solicitud auténtica de confirmación o una simple marca de vacilación antes de continuar el enunciado. hay una constante: el mantenimiento de un foco compartido para la narración que está produciendo Lilí. la alegación de intersubjetividades un movimiento iniciativo que opera sobre un contenido expresado por el emisor mismo. los emisores alegan y confirman variables grados de intersubjetividad. identificables a través de unidades dialogales (o ‘unidades de sentido’. o ‘unidades constitutivos de turno’. concepto originalmente propuesto porSacks. Fant y Harvey. sobreentendiéndose en uno y otro caso el mensaje ‘no pretendo intervenir’. descripciones de estos acoplamientos de iniciativas y respuestas (ver p. Alegar un alto grado de intersubjetividad respecto de un contenido equivale a lo que en términos más coloquiales 588 . 2008). desencadena un movimiento reactivo en Ana. La dicotomía ‘iniciativa/reacción’ (initiative/response) ha sido descrito por Linell et al (1988) y elaborado. Consideramos. sí y no. alegaciones de intersubjetividad– y los retroalimentadores. concretamente se trata de los tonemas. a su vez. no hay que descartar las frecuentísimas expresiones del tipo mm y ah. Los movimientos iniciativos y reactivos que conforman la GID se realizan. ¿sí?¿(no es) cierto? y ¿(no es) verdad? (Ortega Olivares. al combinarse recursos verbales con otros no verbales. tradicionalmente clasificadas como “vocalizaciones” u otros términos equivalentes. la variedad de expresiones es mayor todavía. Alegar un bajo grado de intersubjetividad. las cuales en el caso no marcado coinciden con las unidades de sentido comentadas arriba. en cuyo caso el enunciado sobre el que opera la alegación se percibirá como una ‘pregunta’. o para ver suministrada una información. o tonos terminales. Así. en combinación con determinados rasgos contextuales. el ¿sí? es muy frecuente en México mientras el ¿cierto? domina en Chile. 4. La confirmación de un alto o bajo grado de intersubjetividad es un movimiento reactivo orientado hacia un contenido expresado por un interlocutor3. Las preferencias por uno u otro marcador varían mucho en el mundo hispanohablante. los cuales son considerados “palabras del léxico” (y que por tanto aparecen en diccionarios). por diferentes canales comunicativos coordinados. usados para realizar movimentos iniciativos de solicitud de feed-back –o sea. Algunos tipos frecuentes de comprobativos son ¿no?. Entre los recursos no verbales destacan las señales prosódicas que van directamente superpuestas a los elementos verbales. que demarcan y terminan las unidades prosódicas. el ¿verdad? tiene mayor arraigo en la península ibérica y el ¿no? goza de una popularidad más generalizada en toda la zona. En cuanto a los retroalimentadores. ser entendida como una solicitud para ver confirmado o negado un significado. Marcas verbales Conforme a lo anteriormente expuesto. a saber. Las señales bimodales (palabra más tono) se combinan a su vez con dos otros recursos no verbales. confirmaciones de intersubjetividad. la mirada (dirigida al interlocutor o desviada) y los gestos. con lo cual se apela al interlocutor para que la compense de alguna manera. Tal apelación puede. 1985). Aunque los tipos más frecuentes en toda el área hispanohablante parecen ser ya. usados en movimientos reactivos destinados a suministrar feed-back –o sea. Solo a través de un movimiento reactivo que vaya dirigido a un interlocutor y que señale un alto grado de intersubjetividad se consigue establecer un estado de intersubjetividad respecto de un significado. pasaremos revista a las diferentes clases de recursos implicados en la GID. Los recursos verbales utilizados en la GID son las expresiones de comprobación y retroalimentación ya comentadas arriba. es llamar la atención sobre una deficiencia. en particular movimientos de las manos. los comprobativos. separamos dos categorías funcionales de expresiones verbales utilizada para fines de GID.CAPÍTULO 28 se llama ‘hacer una afirmación’. 589 . en la interacción de cara a cara. En los apartados que siguen. aunque están dotadas de potenciales semánticos en el mismo grado que las antes mencionadas. ej. los tonemas (Fant. Marcas prosódicas Los indicios prosódicos que mayor importancia parecen tener para la GID son los tonos terminales o. claro mensaje percibido. no. Si ciertas condiciones sintáctico-semánticas se cumplen. ya o claro. Una frecuente interpretación secundaria que se da en determinadas constelaciones contextuales es ‘no he terminado de planificar mi enunciado y no voy a renunciar a mi turno’. el sí ↑ producido como retrocanalizador). Al terminar un enunciado construido como acto iniciativo. no mensaje percibido. tiene el mismo valor en actos iniciativos y reactivos. Este tonema. ya mensaje percibido y comprendido. llamado “suspensivo”. el enunciado se entenderá como una pregunta4. ah mensaje percibido. Por el contrario. o sea: una así denominada “marca de vacilación”. inserto en un acto puramente reactivo (p. o sea. el valor típico del tono ascendente es la de solicitud de reacción o de confirmación. cf. comprendido y evaluado como información o nueva. comprendido y evaluado en sí conformidad con un contenido proposicional no negado y directamente antecedente. (B) ↓ =alta o máxima intersubjetividad (alegación o confirmación). Destacamos los tipos siguientes. 5. Brazil. el tono ascendente se interpreta más bien como una solicitud de agregar contenido. como la alegación de que el contenido de la unidad representa conocimiento generalmente compartido. el tono descendente se percibe típicamente con valor “declarativo” o “afirmativo”. comprendido y evaluado como información obvia. 2005. (A) ↑ = baja o mínima intersubjetividad (alegación o confirmación). 590 . 1997). (C)→ =abstención de alegar/confirmar intersubjetividad.LARS FANT De Fant y Harvey (2008) podemos citar la siguiente lista de retroalimentadores con sus respectivos valores semánticos: Valor semántico fundamental: Marcador: mm mensaje percibido. mensaje percibido. Precede a menudo a los marcadores sí. Cuando aparece en un enunciado construido como acto reactivo. el tono descendente sirve para confirmar la condición de significado compartido atribuida a lo expresado en la unidad precedente. o bien disonante. en palabras de Navarro (1944). comprendido y evaluado en disconformidad con un contenido proposicional no negado y directamente antecedente. a los que atribuimos valores específicos relativos a la GID: Cuando termina un enunciado que se interpreta como acto iniciativo. En este tonema se efectúa una separación entre las vertientes interpersonal (parte ascendente) y transaccional (parte descendente) de la intersubjetividad. a sea. un poco. que produce tanto en actos iniciativos como reactivos. Esta función. el cual modifica y rellena su significado. (B) del aporte semántico específico de cada indicio de intersubjetividad y (C) del efecto de intercontextualización producido por los componentes de la señal bimodal. 2010). ser desviada. la mirada va dirigida hacia el interlocutor en sentido ascendente. Veremos un ejemplo del español chileno: Aquí. que es muy frecuente en el diálogo espontáneo. • Al alegar alta intersubjetividad (↓ o ↑↓). Acompaña consistentemente la señalización prosódica y posiblemente sería hasta capaz. El locutor B entiende esa señal como una apelación a restablecer la intersubjetividad. tiene un carácter contradictorio que explica el efecto de énfasis. dando lugar a un marcador bimodal.CAPÍTULO 28 (D) ↑↓ = bajo grado de entendimiento mutuo. la mirada va dirigida hacia el interlocutor. (2) A: B: Tienes hambre. bajo determinadas condiciones contextuales. El tonema circunflejo. en muchos casos. cuando la expresión aparece en un comprobativo. 1996. corresponde al nivel primario de feed-back. que es fundamental en la gestión de la alternancia de turnos (Novick. 6. de ser utilizada en la ausencia de un tonema. En resumen se puede decir que el grado de intersubjetividad atribuido a un contenido expresado depende(A) de si ocurre en un movimiento iniciativo o reactivo. Los marcadores verbales arriba comentados se producen siempre en combinación con un tonema. En cambio. ¿cierto↑? Sí↓. señala un muy bajo grado de intersubjetividad. 1996. lo cual consigue a través de su movimiento reactivo bimodal sí más tonema descendente (↓). Fant. o de incremento de compromiso. para luego. alto grado de conocimiento generalmente compartido (alegación o confirmación). tal como ha sido señalado en un gran número de estudios (ver Novick. en sentido descendente.Waibel et al. mediante el cual se alega un bajo grado de intersubjetividad. Sus usos más típicos que hemos podido observar son: • Al alegar baja intersubjetividad (↑). La mirada La mirada. el indicio verbal ¿cierto? va combinado con el tonema ascendente (↑). como respuesta mínima o como retroalimentador. al ser construida como movimiento iniciativo. sustituyendo a este. 591 . atención al interlocutor. Como ejemplo cabe citar la expresión bimodal no↑↓ (con tonema circunflejo). y para prestarle. o sea. según Allwood et al (1992). sirve en la interacción de cara a cara para pedirle. La mirada también cumple las funciones de GID que hemos venido comentando. quedándose fija. parece alegar ya un cierto grado de intersubjetividad. cuando va construida como movimiento reactivo. Esta. 1995). Así. 2007). Los gestos manuales El papel de los gestos manuales. Análisis El objetivo del presente estudio. Estos últimos usos. el diálogo. el cual sigue inmediatamente abajo. por diversos motivos. radicados en Madrid desde hace varios años y muy proficientes en el idioma. Esta función está íntimamente ligada – igual a lo que hemos visto en los casos de la señalización prosódica y de la mirada – a la de la solicitud y suministro de feed-back. en particular las indicaciones direccionales. en el caso de la conformación de alta intersubjetividad. cerrándolas. hemos podido comprobar la existencia de dos gestos típicos que ejercen funciones de GID: • La alegación así como la confirmación de baja intersubjetividad suelen ir acompañadas de un movimiento ascendente de las manos. 2005) y la misma autora ha investigado el funcionamiento delos gestos manuales en la gestión de la alternancia de turnos (Mondada. mientras Cecilia y David (hablantes no nativos aunque altamente proficientes en la lengua) representan la sección de Marketing. La secuencia elegida proviene de la videograbación de una interacción tetrádica proveniente de los materiales ‘AKSAM’5 recopilados en España por un equipo de la Universidad de Estocolmo. C(ecilia) y D(avid) corresponden a su posición de izquierda a derecha en la pantalla. que son españoles nativos. sin embargo. sale tan natural que en ningún momento de la grabación siquiera hacen caso de la videocámara. a veces. además de presentar un marco teórico y modelo que den cuenta de los diversos mecanismos de GID. La actividad grabada (la cual ha servido ya para el análisis efectuado en Fant 2011) es una negociación simulada realizada entre un equipo que consta de dos consultores financieros suecos. Esto también se produce. abriéndolas. El tema negociado es el momento oportuno para el lanzamiento de un nuevo producto desarrollado por Laboratorio. o sea: a las funciones centrales de la GID. es llevar el modelo a la práctica aplicándolo a un tramo de conversación hablada. han sido poco estudiados en la bibliografía sobe lenguaje corporal. ha sido ampliamente estudiado por Lorenza Mondada (Mondada. 8. Los participantes. Para lograr una comodidad expositiva hemos elegido una secuencia de un minuto y 48 segundos de duración. cuyos seudónimos A(na). Los participantes han recibido instrucciones solo con respecto al tema y objetivos de la negociación. aun siendo ficticia la situación. debemos reconocer. B(enito). se reparten como sigue: Ana y Benito (hablantes nativos) representan el Laboratorio de investigación. y un equipo de otros dos consultores financieros.LARS FANT 7. el cual. • La alegación de alta intersubjetividad suele ir acompañada de un movimiento descendente de las manos. En el estudio de diversas videograbaciones. debido al alto grado de familiaridad que tienen los participantes de la actividad de negociar y al uso rutinario y automatizado que hacen del repertorio comunicativo correspondiente. desea un lanzamiento más inmedia- 592 . en todo lo demás el desarrollo conversacional es espontáneo. ver apéndice): (3) Episodio ”A las pruebas.del. Lo enumerado a la izquierda son las unidades constitutivas de turno (para las convenciones de transcripción usadas.CAPÍTULO 28 to que Marketing.) e: aquí tenemos un problema ↑↓ 16 porque REALmente vamos a incrementar el precio al repetir las pruebas ↑↓ 17 con lo cual↑ eso que íbamos a ganar↑ lo vamos a perder por hacerlas otra vez ↑ Cecilia 18 pero no crees que que por ejemplo lanzar el proyecto↓con una prueba→ sola→ hecha↑ e: puede ser que tenga problemas→ 19 de que siempre con los productos nuevos siempre tienen problemas a en un inicio en el principio→ 20 que se podría evitar con:: con más pruebas ↑ Ana 21 creemos que no ↓ 22 por el tipo de producto del que hablamos creemos que no lo necesita ↑↓ 23 hemos tratado donde podía haber dificultad↓ 24 en lo otro no hay problema ↑↓ 25 entonces→ si: tratando de: dificultad↑ los resultados son la prueba↑↓ de que eso funciona ↑↓ 26 entonces claro ↑↓ 27 mm nosotros desde luego definitivamente↑ he hemos estudiado el tema→ 28 y lo hemos visto→ 29 no tenemos ninguna/ duda de que pueda funcionar ↑ 593 . 12’35-14’23) Ana 1 (…) y esto puede cargar mucho en el precio final del: del producto↑ 2 y hacerlo mucho más difícil su introducción↑↓ 3 con lo cual↑ e: estamos frenando realmente el desarrollo de es[te: product-] Benito 4 [oye perdona] Ana→ 5 es que yo no sé si cuando David comentaba esto si se refería↑ a las pruebas↑ o a lanzar ya el tema↓ 6 a qué te referías con los tres meses↓§ David 7 §a las pruebas→ 8 [a las pruebas sí ↓] Benito 9 [a las pruebas] 10 tú insistes en las pruebas↓ 11 no quieres-§ Ana 12 §no hay que hacer pruebas 13 y ves → 14 yo creo:: que si estamos hablando de que.no queremos gastar mucho dinero ↑↓ 15 que es cómo has empezado tu presentación↑ 14(cont. sí” (Fuente: AKSAM 39. por una parte. manos puestas en posición baja) A la pregunta que le dirige Benito en unidad6.) §realmente 33 creemos↑ que no ↑ 34 o no habéis comprendido bien: → 35 quizás no nos hemos expresado bien a la hora de redactar el informe ↑ 36 e: quizás lo que si podemos también↑↓ es hacer un informe un poquito más amplio ↑↓ 37 pe[ro:] Benito 38 [sí con los] propios técnicos que se lo [expliquen →] Ana 39 [exactamente ↑↓] 40 que pueda apoyar a los comerciales→ (…) En los párrafos siguientes presentaremos algunos extractos particularmente significativos en lo que se refiere a la GID. el tono descendente en la palabra sí. En la próxima secuencia veremos un ejemplo de un movimiento compuesto. combinado con la mirada descendente dirigida a Benito y la fijación de las manos en posición baja.LARS FANT 30 e: por eso ↑↓ lo presentamos 31 entonces claro esperar↑ nos parece::§ Benito 32 §claro§ Ana 31(cont. David ensaya una contestación a la cual. lo que indica mediante un tono suspensivo. a saber. acto 594 . Ver imagen instantánea 1. Las marcas que se prestan a esa interpretación son. Benito le corta la palabra a su co-negociadora Ana. en primer lugar. una alegación de baja intersubjetividad interpersonal más abstención de alegar intersubjetividad transaccional. Aquí. Luego cambia de estrategia y se decide a concederle alta subjetividad a su enunciado reiterado (David 8). Empezaremos con secuencia en la que un participante (David) alega alta intersubjetividad: (4) Benito 6 a qué te referías con los tres meses↓§ David 7 §a las pruebas→ 8 a las pruebas sí ↓ (mirada hacia B en sentido descendente. lo que cabe ver como un acto de alegación y a la vez de confirmación al contenido que él mismo expresó en Imagen instantánea 1. David: a las pruebas sí ↓ [12’56’’0] (David 7). en unidad 4. no quiere atribuir la propiedad de alegar una alta intersubjetividad (David 7). la carencia señalada siendo automáticamente interpretada como una apelación al restablecimiento de un alto nivel intersubjetivo. El ejemplo (7) demuestra lo que puede entenderse como alegación de baja intersubjetividad tanto en el plano transaccional como en el interpersonal: (7) Cecilia 19 20 de que siempre con los productos nuevos siempre tienen problemas a en un inicio en el principio→ que se podría evitar con:: con más pruebas↑ (mirada frontal hacia A. La mirada frontal hacia sus interlocutores de equipo opuesto hay que entenderlo como un gesto que corrobora la alegación de baja intersubjetividad interpersonal. expresado mediante la palabra perdona. movimiento de abrir las manos) (6) Ana 36 e: quizás lo que si podemos también↑↓ es hacer un informe un poquito más amplio↑↓ (mirada frontal hacia C y D. esto equivale a una alegación de baja intersubjetividad interpersonal. El ejemplo siguiente también muestra un movimiento compuesto de alegar alta intersubjetividad transaccional y alegar baja intersubjetividad interpersonal. Benito: oye perdona Ana→ intercambio: no hay nada sobre [12’45’’6—12’47’’0] lo que alegar o confirmar intersubjetividad. (5) Ana 3 Benito 4 5 con lo cual↑ e: estamos frenando realmente el desarrollo de es[te: product-] [oye perdona]Ana→(mirada hacia A. En nuestro marco. movimientos de las manos hacia abajo) El tono circunflejo se entiende ya como una combinación de alegaciones de baja intersubjetividad interpersonal por la subida del tono (‘parece que no estamos de acuerdo’) y de alta intersubjetividad transaccional por el subsiguiente descenso tonal (‘esto es información obvia ’).CAPÍTULO 28 de imposición al territorio de esta que requiere de alguna compensación de cortesía. más 595 . El tono suspensivo. remite a la vertiente transaccional del Imagen instantánea 2. mientras los movimientos de las manos hacia abajo más bien corroboran la alegación de alta intersubjetividad transaccional (‘conocimiento general’). a su vez. Termina la intervención eligiendo a David como interlocutor (Benito 4-5). luego hacia D) es que yo no sé (…) La mirada intensa que le dirige Benito a Ana cabe interpretarla como una solicitud de mantener un estado de entendimiento mutuo (‘somos amigos ¿no? ’). Ana aquí combina un tono circunflejo –marca ya bastante enfática – con intensas actividades corporales. En la secuencia siguiente se complica la imagen.LARS FANT De haber querido señalar que su propuesta es información obvia basada en conocimiento general. A veces se complica la GID debido a efectos de ‘piso compartido’.con más prueen el ejemplo (5). Cecilia habría elegido el tonema descendente para terminar su intervención. Al contrario. Cecilia: evitar con. la mirada del hablante. Repite así el movimiento que efectuó Imagen instantánea 4. se superpone a su co-negociadora para darle un vuelco a su intervención que implica un nuevo elemento: que el “informe” lo deben efectuar “los propios técnicos [que elaboraron el producto]”. que hay que bas↑ [13’34’’2] 596 . mientras Imagen instantánea 3. Hemos visto ya un embrión de ese efecto en el ejemplo (4). Ana: un poquito más amplio↑↓ la mirada fije que dirige a Ana [14’18’’6] más bien sería interpretable en el sentido interpersonal (‘no estamos de acuerdo’). Lo que nos hace interpretar que el nivel bajo es señalado para el plano transaccional es ante todo el movimiento de abrir las manos (‘confírmame esto’). luego desviada. en particular cuando los participantes que comparten el piso no solo se dirigen entre sí sino también a terceros. usa el tonema descendente interpretable como alegación de baja intersubjetividad. En esta unidad. en unidad 38. (8) Ana 36 e: quizás lo que si podemos también↑↓ es hacer un informe un poquito más amplio↑↓ 37 pe[ro:] Benito 38 [sí con los] propios técnicos que se lo [expliquen→](mirada hacia A) Ana 39 [exactamente↑↓](mirada hacia B. movimiento de las manos de fuera para dentro) Benito. que antes iba dirigida a David. la dirige ahora de manera intensa hacia Ana a la vez de terminar la intervención en un tono suspensivo. la GID sirve para señalar carencias en el entendimiento mutuo o clima afectivo entre participantes. o para confirmar el entendimiento o clima afectivo. o como algo que quiere ver confirmado. la interpretación automática es ‘apelación al restablecimiento del equilibrio’. 9. A diferencia de la otra secuencia. combinada con la subsiguiente confirmación de alta intersubjetividad transaccional (‘compartimos la misma idea ’). la GID sirve para presentar contenidos (‘versiones del mundo’) como algo que el hablante no cuestiona y da por sentado. El diálogo dentro del diálogo: resumen Hemos podido ver que los movimientos de la GID conforman una estructura dialógica en el seno del diálogo mismo.CAPÍTULO 28 ver como una combinación de no alegación intersubjetiva en el plano transaccional y de alegación de baja intersubjetividad en el plano interpersonal. que como sabemos tiene un doble significado. Benito aquí suelta el piso cuando Ana se le superpone (Ana 39). Aquí lo que presenciamos es una aleImagen instantánea 5. En el plano transaccional. Al señalarse carencias. Lo hace con un marcador verbal de retroalimentación (‘exactamente ’). a fin de poder apreciar la dinámica de la GID: (9) Ana 2 Ana 3 Benito 4 Benito 5 Benito 6 David 7 David 8 y hacerlo mucho más difícil su introducción↑↓ con lo cual↑ e: estamos frenando realmente el desarrollo de es[te: producto-] [oye perdona] Ana es que yo no sé si cuando David comentaba esto si se refería↑ a las pruebas↑ o a lanzar ya el tema↓ a qué te referías con los tres meses↓§ §a las pruebas→ [a las pruebas sí↓] 597 . con miras a restablecer el equilibrio entre los dos amenazado por las imposiciones efectuadas por las reiteradas superposiciones. combinado con un tono circunflejo. así como para confirmar o desconfirmar contenidos (‘versiones del mundo’) propuestos por otras voces (normalmente: otros interlocutores). En el plano interpersonal. Echemos un vistazo final a una secuencia un poco más extensa que los extractos (4)-(8). Benito: expliquen→/ Ana: exacgación de baja intersubjetividad tamente↑↓ [14’18’’4—14’20’’8] interpersonal. mirada desviada) Ana David David Benito Benito tipo de movimiento: pedir atención alegar baja intersubjetividad interpersonal alegar alta intersubjetividad transaccional abstenerse de alegar intersubjetividad pedir atención abstenerse de alegar intersubjetividad pedir atención alegar alta intersubjetividad transaccional [“es uno u otro”] alegarbaja intersubjetividad transaccional [“¿cuál es?”] pedir atención alegar alta intersubjetividad transaccional [“te refieres a algo”] alegarbaja intersubjetividad transaccional [“¿a qué?”] prestar atención abstenerse de alegar intersubjetividad prestaratención pedir atención confirmar máximaintersubjetividad transaccional alegar alta intersubjetividad transaccional prestar atención pedir atención confirmar alta intersubjetividadtransaccional pedir atención alegar alta intersubjetividad transaccional Benito (9) Benito (10) David David Tabla 1. 10. Movimientos de GIDen unidades (2)-(10) del episodio “A las pruebas sí ”. hablante. el “diálogo en el diálogo” efectuado por los participantes se deja representar como en la Tabla 1.LARS FANT Benito 9 Benito 10 [a las pruebas] tú insistes en las pruebas↓ De manera esquemática. Ha sido nuestro segundo propósito ilustrar el funcionamiento de estos mecanismos en un tramo de diálogo en español hablado.. En la tipología de los movimientos de GID hemos incluido las actividades reguladoras de la atención interaccional (‘pedir’ vs. unidad: se dirige a: Ana (2) Ana (3) Benito (4) Benito (5) Benito (6) David (7) David (8) Cecilia + David (ningún partic. de intercambio de información o de ‘versiones del mundo’. 598 . ‘prestar atención’) por constituir un plano fundamental para el establecimiento de una condición intersubjetiva. A modo de conclusión A través del presente estudio hemos querido elaborar un marco para la descripción de los mecanismos de lo que denominamos gestión de intersubjetividad dialógica (GID) y que consiste en un juego de iniciativas y reacciones que regulan la retroalimentación tanto en el plano afectivo-interpersonal como en el plano transaccional. En conformidad con las ideas expuestas por el autor en Fant (2005) y Fant y Harvey (2008) se puede. 2 Se trata del mismo evento que sirvió para los análisis de Fant (2011) y de Fant y Hancock (en prensa). 2008. Basándonos en p. 599 . pensamos que el nivel más fundamental de la gestión de intersubjetividad dialógica es el de la atención recíproca. Santiago de Chile. El presente trabajo reanuda con un sub-proyecto compartido sobre intersubjetividad y consenso (Fant y Harvey. En estos casos. sin reserva y con un sentimiento de profunda amistad. prosodia. entendido como conocimiento conocido y supuestamente compartido. A la memoria de Anamaría va dedicado este estudio. el ‘interlocutor’ puede ser real o imaginario. cuyos coordinadores fueron Anamaría Harvey y yo mismo (órgano patrocinador: Fundación Sueca para la Cooperación Internacional en Educación Superior e Investigaciones Científicas ‘STINT’. 277). Este segundo plano de intercambios (”el diálogo dentro del diálogo”) lo vemos como reguladora de los intercambios del propio diálogo. NOtAS 1 Este tema fue presentado en el Coloquio de Oralidad. Institutional Grant 2005:48) . en traducción ’Tipos de actividad y estructura conversacional en hablantes nativos y no nativos (suecos ) de español’. que pasa a ser percibida como simple marca continuativa: ‘no he terminado y tengo un plan para cómo continuar’. por un lado. distinguir entre intersubjetividad transaccional . 2008). 5 El acrónimo remite al título completo ’Aktivitetstyper och samtalsstruktur hos infödda och ickeinfödda (svenska) talare avspanska ’ . el cual fue la última manifestación del programa de intercambio científico compartido por la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Estocolmo. que intercalado en el intercambio de contenidos semánticos y pragmáticos del diálogo existe otro intercambio que versa sobre el nivel de intersubjetividad entre los participantes. tal como la anotan Estebas-Vilaplana y Prieto (2008) en su revisión del sistema Sp_ToBI (Estebas-Vilaplana y Prieto. en una interacción verbal. entendido como estado de aceptación y entendimiento mutuos. el ascenso es menor que en las preguntas absolutas. Finalmente hemos querido llamar la atención sobre la naturaleza multimodal del “diálogo dentro del diálogo”. e intersubjetividad interpersonal. mirada y gestos. Allwood el al (1992).CAPÍTULO 28 Sustentamos. se borra el valor de ‘baja IS’ de la señal. 2-3 de octubre de 2011. En el segundo caso. 3 Desde una perspectiva dialogista. el emisor puede desdoblarse en dos voces distintas: una que alega y otra que confirma un determinado contenido. en lo que respecta a los contenidos.ej. 4 En unidades en las que el hablante termina autoseleccionándose (Sacks et al 1974). p. con lo cual entendemos que la GID se realiza por varios canales simultáneas que se intercontextualizan entre sí: palabras. edited by C. 1-26. Interactional dominance in dyadic communication: A presentation of initiative-response analysis. 1929-35. Englewood Cliffs NJ: Prentice-Hall.). EnJ.183-210). FANT. (2009). 10 no. ESTEBAS-VILAPLANA. emotividad. Managing intersubjectivity and argumentation in problem-solving. Homenaje a Antonio Quilis. & HARVEY. 11.Gille y F. interacción e identidad. C. P.Cambridge: CUP. LINELL. Interaction and Contexts in Dialogical Perspectives. dialogicidad. HERITAGE. Madrid:Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Barcelona: Ariel. intersubjectivity and anthropology. L. Intersubjetividad y consenso en el diálogo: análisis de un episodio de trabajo en grupo estudiantil. 600 . & CORNISH. (1998). (1988).65-80). J. & JUVONEN. Mind and World Dialogically. (1967).).. (2008).Berlin/New York: Mouton de Gruyter. Editado por Iso Kern. (1986). E.Rethinking Language. LINELL. Erster. Spanish at Work. En C. P. & HANCOCK. portugisiska och latnamerikastudier. Garfinkel and Ethnomethodolog y. FANT.En K. Cambridge/New York: Polity Press. FANT. Den Haag: Martinus Nijhoff. (en prensa). Husserl. GILLE. (1997). Linguistics 26. P. Oralia Análisis del discurso oral. & HÄGGKVIST. Stockholm: Stockholms universitet. (1984).DritterTeil (1905-1920. Emerson and M. P. El español coloquial en la conversación. GUSTAFSSON. BAKHTIN. Negotiation discourse and interaction in a cross-cultural perspective: The case of Sweden and Spain. (2008). Anejos de la Revista de Filología (págs.(2011). LINELL. E. J. Anthropological Theoryvol. Interactional and Contextual Theories of Human Sense-Making. McGee. D. Vol. En N. L. 19-46. GARFINKEL. Journal for the Theory of Social Behaviour 40:1. BRAZIL. Hyltenstam (ed. J. Esbozo de pragmagramática. 1-2. L. NIVRE.Texte aus dem Nachlass. Institution en för spanska. J. Speech genres and Other Late Essays (translated by V. DURANTI.Intersubjectivity: Towards a Dialogical Analysis. L. London: Palgrave MacMillan. Nativelikeness in high-level second language use: The case of discourse markers. The Discourse of International Negotiations (págs. F. A. Los niveles del diálogo y los apéndices conversacionales. (2005). Homenaje a Lars Fant (págs. Berlin/ NewYork: Mouton De Gruyter. Journal of Semantics 9:1. (1992). Discurso. P. FANT. Hernández Alonso (ed. A. Amsterdam: John Benjamins. 265-283. (1998). En K.. L. A. Approaching Dialogue: Talk. FANT. Wagner (eds. Zur Phänomenologie der Intersubjektivität.). La entonación: informatividad. (2009). High-level Proficiency in Second Language Use. H. M. La notación prosódica del español: una revisión del Sp_ ToBI. Austin TX: University of Texas Press. V. Lorenzo Dus (ed.). (1995).177-201). 307-332. Holquist). 415-442. BRIZ.The Communicative Value of Intonation in English. GILLESPIE. On the semantics and pragmatics of linguistic feedback. 16-35. (1973). L. E. 1921-28. (2010).LARS FANT R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ALLWOOD. & AHLSÉN. & PRIETO. J. HUSSERL.Ehlich y J. Studies in Ethnomethodolog y. Charlotte NC: Information Age Publishing. Wachtmeister Bermúdez (eds. Estudios de Fonética Experimental 17. (2006). A.). Falk. On getting a word in edgewise. 75-100. Proceedings from Fourth International Conference on Spoken Language 1996 (ICSLP 96). SCHEGLOFF. C. (1979). 601 . (1985). Discourse as an Interactional Achievement. Vol. Tannen (ed. Analyzing Discourse: Text and Talk (págs. (2003). P. (2009). The American Journal of Sociolog y. V. (2010). L. MONDADA. ORTEGA. (1998). (1966). C. New York: Hispanic Institute. D. J. 221-242.Washington DC: Georgetown University Press. Vol.). Dialogicality and Social Representations : The Dynamics of Mind. Como: Università Svizzera Italiana. M. Mind.(2000). YNGVE. N. E. Studies in language. Discourse Studies (2). Some uses of ‘uh huh’ and other things that come between sentences. Andrés Soria rtega (págs.. (1962).). (1944). En H. SACKS. thought and verbal communication. T. En Chicago Linguistic Society.A. (1974). F. Computers in the human interaction loop. Manual de entonación española. New York: Harvester Wheatsheaf. NAVARRO TOMÁS. I. On the architecture of intersubjectivity.CAPÍTULO 28 MARKOVÁ. V. Estudios Románicos dedicados al Prof. London: Academic Press. L. The Problem of Transcendental Intersubjectivity in Husserl. 97 (5). VÁZQUEZ VEIGA. Granada: Universidad de Granada. En Collected Papers. 194-225. (2005).Respuestas mínimas reguladoras: los límites de la marginalidad. Vol.Philadelphia PA: ICSLP. Handbook of ambient intelligence and smart environment (págs. (1996). Chicago: University of Chicago.51-83). R. NOVICK. Aghajan & J. 173-190).Papers from The Sixth Regional Meeting (págs. (1970). Riva (eds. SCHUTZ. 1. (2007). Mind as Action. language and mind. A simplest systematics for theorganization of turn. Paving the way for a dialogue between cognitive science. H.(págs. Three Levels of Intersubjectivity in Early Development. ROCHAT. Inter-action& Cognition). Nakashima. 1888-1891). On the role of ‘a psychology of the second person’ in studies of meaning.. Apéndices modalizadores: los comprobativos.En A. R. (2003). Paredes Nuñes (eds.A.Coordinating turn-taking with gaze”. A. Carassa.93-108). E. (1991). 1295. V. MONDADA. T.73-93). G. SCHEGLOFF. SCHUTZ. Cambridge: CUP. WERTSCH. New York/Oxford: OUP. Berlin: Springer. 3(págs. Blakar (eds. J. P.1345. vol. Repair after Next Turn: The Last Structurally Provided Defence of Intersubjectivity in Conversation. 205-218. G.(1982). Enacting Intersubjectivity. & SALEM. WERTSCH. J. 1071-1116). En J. Morganti y G. ROMMETVEIT. PASSOS-FERREIRA. SCHEGLOFF.). (1992).Rommetveit yR. ROMMETVEIT. Den Haag: MartinusNijhoff.taking in conversation. A. Montoya Martínezy J. Bunnell y W.239-255). Intellectica 41:2(Numéro spécial sur Espace. Culture & Activity 10. Collected Papers.). H. 3.567-577). Multimodal resources for turn-taking: pointing and the emergence ofpossible nextspeakers. A. WAIBEL. & JEFFERSON. A.En H. Voices of the Mind. Language 50. et al. En D. social cognition and neuroscience (págs. 696-735.).). Augusto (eds.3 (págs. La constitution de l’origo déictique comme travail interactionnel desparticipants: une approche praxéologique de la spatialité. K. En R. Oralia Análisis del discurso oral. Isdardi (eds. E. Den Haag: MartinusNijhoff. A pÉnDICE: COnVEnCIOnES DE tRAnSCRIpCIÓn signo: significado: comentario sobre acción no verbal (mirada hacia A) […] tramo de habla simultánea § cambio de hablante sin pausa ni superposición VERSALES sílaba pronunciada con aumento de volumen : prolongación de segmento - autointerrupción ↑ tono ascendente ↓ tono descendente ↑↓ tono circunflejo → tono suspensivo negritas tramo puesto de relieve . Kress y van Leeuwen describen el cambio en forma más completa en su libro de 2001.. y un uso más amplio de recursos visuales en la transmisión del sentido. una hipótesis sobre la historia de las culturas occidentales que Gunther Kress y Theo van Leeuwen formularon al lanzar su concepción de la multimodalidad al comienzo de este milenio. universities. La era del predominio absoluto de la escritura cede lugar a una explotación más variada de modos semióticos..105). en que por primera vez se sientan de manera explícita las bases de una teoría multimodal: For some time now.). but also the documents produced by corporations. academic treatises. 2010:6. govern- 603 . The most highly valued genres of writing (literary novels.) came entirely without illustration. 2009:54. aunque sea de forma breve e inevitablemente incompleta. and had graphically uniform. there has been. Al ver la popularidad de la multimodalidad en las artes y las ciencias sociales. in Western culture. lo cual repercute en “the shift from the dominance of the mode of writing to the mode of image. etc. Y los efectos semióticos del cambio se reconocen en “the shift from the older technologies of print to digital. the pages of magazines and comic strips for example. as well as others” (ibid. caracterizándolo como una revolución o una nueva etapa de inestabilidad social: “a move from a relative stability in the social world over maybe the last two centuries (as in Western Europe) to an often radical instability over the last three decades or so” (2010:6). postularon una nueva orientación cultural del mundo occidental en las últimas décadas hacia la pantalla electrónica en vez de la página impresa. dense pages of print (. electronic means”. Multimodal discourse. Kress 2003:9.CAPÍTULO 29 Múltiples modos y el poder del género: la historia del arte occidental a la luz de la semiótica multimodal Rodney Williamson Universidad de Ottawa (Canadá) En el presente artículo queremos explorar. official documents and reports. Kress se ha referido en repetidas ocasiones a este cambio (por ejemplo. a distinct preference for monomodality.) More recently this dominance of monomodality has begun to reverse. en la que la imagen va cobrando importancia. Not only the mass media. la ópera. y que nuestro tema requiere el espacio de un libro entero.. Vamos a analizarla a través de géneros artísticos reconocidos. la pintura. ¿Y antes del par de siglos de “marcada preferencia por la monomodalidad” debemos inferir que prevalecía la tendencia hacia la expresión multimodal? De lo que hemos podido observar en ejemplos concretos que hemos estudiado. En consecuencia. de profesionalismo y la influencia de las élites sociales. impera la monomodalidad cuando. have acquired colour illustrations and sophisticated layout and typography. los ofrecemos al lector para que 604 . Si la monomodalidad sólo tuviera que ver. debemos notar que si queremos evaluar críticamente la hipotesis de Kress y van Leeuwen sobre la monomodalidad. es decir. Como observa Kress (2010:116). como reflejo de lo que el mundo occidental reconoce como el arte “alto” o “serio”. (2001:1) Es decir que. Dicho de forma más explícita. Ahora bien. es el género discursivo al que el mensaje se adscribe. sino como uno de los polos entre los cuales el péndulo de la historia puede oscilar. la escultura y la arquitectura. tenemos que tomar en cuenta tantas formas de expresión artística como sea posible. Lo que se puede inferir de lo anterior es que la oscilación del péndulo entre la multimodalidad y la monomodalidad refleja cambios de poder social. la literatura. y cuando estas formas de comunicación involucran cuestiones de prestigio. los géneros son los conjuntos de reglas que organizan las formas de comunicación dentro de una cultura determinada. necesitamos demostrar correspondencias entre diversos géneros artísticos con diferentes tipos de modo predominante. el profesional o “experto” logra impartir un grado tan alto de poder expresivo a un solo modo que éste tiende a predominar sobre los otros modos presentes en un tipo determinado de mensaje. gracias a una forma específica de competencia técnica o especializada. el movimiento pendular de la expresión cultural va de regreso hacia la multimodalidad. después de una era de marcada preferencia por el predominio monomodal de la escritura. Lo que define el “tipo de mensaje”. ¿cómo debemos entender la “monomodalidad”? Está claro que no debemos interpretar el concepto en sentido absoluto. Pero. los géneros correspondientes constituyen un semillero de monomodalidad. El escenario en el que Kress y van Leeuwen hipotetizan esta oscilación es nada menos que la cultura occidental vista en su totalidad. asimilando parte del potencial semiótico de los otros modos. el concepto de género constituye el puente entre el contexto social y la semiosis que permite que la teoría multimodal sea parte de la semiótica social. por ejemplo.RODNEY WILLIAMSON ment departments etc. con la expresión escrita. en términos sociales y culturales. Conscientes del hecho que no los podemos analizar a fondo en el limitado espacio de un artículo. El concepto de monomodalidad expresada aquí no deja de ser curiosa. y de ahí que las preguntas sobre modalidad se formulen como hipótesis culturales. y no como una expresión cultural más amplia. entonces lo razonable sería verla específicamente como subproducto de la tecnología de la escritura. si todos los textos son multimodales. la expresión creativa de artistas profesionalmente formados promovida por élites sociales. Citaremos ejemplos tomados de la música. los dos autores habían iniciado un artículo con una declaración famosa: “Todos los textos son multimodales” (1998:186). Tres años antes. por lo cual detectamos en ella ciertas afinidades con nuestra época multimodal moderna1. La música y la pintura dejan de ser sólo vehículos de adoración religiosa en contextos eclesiásticos para convertirse en expresiones de belleza y virtuosismo en las salas de concierto. la ópera y la orquesta. Tolstoi.CAPÍTULO 29 aplique los que mejor conoce a la evaluación crítica de nuestras observaciones y de la hipotesis que planteamos. El siglo XVII vio. nuestra aplicación de la hipótesis de Kress y van Leeuwen al arte occidental nos lleva a plantear lo siguiente: que la Edad Media fue una época de expresión artística particularmente multimodal. Son la expresión estética de una prosperidad antes no conocida. Luego sobreviene un momento de ruptura a comienzos del siglo XX. Pérez Galdós y muchos otros se bastan a sí mismas debido al poder de una prosa que nos despliega mundos y épocas enteras. Balzac. pues. pero por sus innovaciones artísticas la tercera y cuarta decadas del siglo XV (1420-1430s). Tomemos un género establecido en la Edad Media tardía: la Anunciación. es decir la re- 605 . elaboradas con nuevos materiales de construcción) llega a su punto culminante en el siglo XIX. y una gama total de sensaciones visuales y auditivas. no artesanos anónimos. Para muchos éste es el siglo en el que nace el arte occidental moderno. y aun antes en una tecnología del siglo XV que pone la escritura al acceso del gran público: la imprenta. Pero es obvio también que este poder de la escritura plasmado a través del género novelístico no llega de la nada y que debemos buscar sus raíces en la expresión novelística del siglo XVII. Explorando otras formas artísticas como la pintura y la música. encontramos una historia paralela y similar. el nacimiento de poderosos géneros artísticos que todavía se emplean o son familiares hoy día. entre otros. comenzaremos con la pintura. es fácil comprobar que llega a su auge artístico en la Europa del siglo XIX. junto con sus potentes vehículos de expresión: la novela y el libro moderno. la primera del siglo XVII y las dos primeras del siglo XX se perfilan como momentos críticos de transformación2. Dickens. el concierto. y el péndulo comienza de repente a moverse en sentido opuesto. En cada caso los siglos XV y XVII son hitos importantes que marcan el inicio del movimiento del péndulo hacia la monomodalidad. Para comenzar con el predominio monomodal de la escritura. no es posible asignar fechas muy precisas al proceso entero en las diferentes artes. la imprenta. Por primera vez los artistas eran profesionales con nombre. formas arquitectónicas nuevas o redescubiertas. Naturalmente. La tendencia hacia la monomodalidad impulsada por nuevos vehículos y nuevas tecnologías (la palabra escrita. del orden cívico de la ciudad-estado y del estado-nación. Luego los siglos XIV y XV comenzaron poco a poco a alejarse de esa multimodalidad con un nuevo profesionalismo artístico. la sinfonía. En el siglo XVII su expresión artística se acaba de plasmar en géneros definidos en términos exclusivamente estéticos. teatros de ópera y las galerías y residencias de los ricos y poderosos. nuevos instrumentos musicales y orquestas. y en última instancia de un orden social que refleja el orden mecánico del universo. Para ilustrar el proceso desde la Edad Media. y comenzaron a recibir individualmente comisiones de mecenas ricos y poderosos. En suma y a grandes rasgos. Las densas páginas impresas de las novelas de Stendhal. el cromático (el color) e incluso el modo verbal: las palabras pronunciadas por Gabriel vuelan en una cadena de letras doradas hacia el oído de María. como en la Anunciación de Salviati de 1534 (figura 4). sino porque ahora todo el contenido de la pintura se integra a un solo modo pictórico con perspectiva. Un siglo más tarde en 1432 Fra Angélico pinta la misma escena con colores más vivos pero con características parecidas (figura 3). y el escenario tiene profundidad. Las figuras humanas ahora tienen peso y sombra. el lirio blanco en el florero. cada uno con su propia carga de significación: el modo pictórico. Y es multimodal ya que emplea diferentes modos. su perspectiva plana e icónica. Pero Fra Angélico era un monje que Figura 2 Martini. En el siglo XVI el pintor tenía que Figura 3 Fra Angélico. la pintura incluye una serie de símbolos específicos identificados tradicionalmente con el género: la rama de Figura 1 Simone Martini y Lippo Memmi. 1432-4 dar pruebas de su capacidad profesional integrando todo lo que quería comunicar en un solo modo pictórico: ya no hay cade- 606 . no por causa del tema o mensaje ni por los colores empleados. Afuera el mundo estaba cambiando y el cambió desembocó en lo que ahora conocemos como pintura renacentista. Como se aprecia en la vista de detalle (figura 2). su forma arquitectónica. todo proclama su función como objeto de veneración religiosa. Su fondo dorado que simboliza la Divinidad. Anunciación 1333 el libro de María. La versión de Salviati nos parece más “real”. En 1333 el pintor sienés Simone Martini con ayuda de Lippo Memmi produjo el siguiente retablo (figura 1). Anunciación Detalle pintaba dentro de los confines enclaustrados del convento.RODNEY WILLIAMSON presentación del ángel Gabriel anunciando a la Virgen María que está esperando un hijo. olivo del ángel. Anunciación. CAPÍTULO 29 nas de texto flotando en el aire. muy humana. Virgen sin aureola. y todos los símbolos se integran a una representación pictórica “real”. llamado comunmente barroco. pero esto todavía no es lo que llamaríamos “realismo”. En el caso de CaravagFigura 5 Caravaggio. Uno puede es- 607 . quizá.. Definitivamente no pintaría la Virgen de Salviati. una María muy terrenal. Anunciación 1608-9 gio son espacios físicos poblados de personas de carne y hueso. la representación de nuestro entorno físico. porque podemos imaginar que un artista del siglo XIX Figura 4 Francesco Salviati. “Real”. Y la razón de su modernidad depende de un solo factor importante: el género. Del género original de la Anunciación lo único que Caravaggio conserva es el tema. personas de nuestro mundo. porque se ajusta a nuestras capacidades perceptivas. 1534 o XX o incluso del XXI la pudiera pintar. Regresemos a los 1420s y 1430s. En Flandes los maestros de la pintura elaboraron su propia perspectiva de espacios interiores. Como ya dijimos. sobre todo. humano. quien buscaba sus modelos entre la gente de pueblo que lo rodeaba. En esta época las bases para una perspectiva pictórica y arquitectónica lineal integrada (la perspectiva moderna) fueron descubiertas por Filippo Brunelleschi3. Para obras “realistas” tenemos que esperar hasta la primera década del siglo XVII. y se propagaron rápidamente por Europa. el arte de los 1600. concreto. Anunciación. La Anunciación de Caravaggio de 1608-9 (figura 5) nos presenta un ángel carnoso que definitivamente desafía las leyes de la gravedad y. Trabaja con un nuevo género de pintura narrativa histórica. se considera el inicio del arte moderno. Caravaggio ya no trabaja dentro de los límites de un género tradicional religioso con sus símbolos fijos y sus espacios establecidos. sino para nosotros también. No sería equivocado considerarla como mujer contemporánea.. No sólo para Caravaggio. de temas variados y cuyos espacios dependen de la voluntad creativa del pintor. Deryck Cooke (1978:51-52) describe la furiosa reacción de conservadores eclesiáticos contra esta fusión musical: there is some reason to believe that this [the conservative] attitude towards it was not so much a musical as a theological one: the Ionian mode (the major system) belonged to secular music –as is obvious from its prevalence in the troubadours’ songs—but the church preferred to adhere to the sterner modes. El cambio consistió en integrar lo que la música medieval había heredado de la música griega antigua como “modos”6 separados (que hoy día podríamos definir como escalas que parten cada una de una “nota” o tono básico diferente. y declaró en 1477 que el cambio había sido tan grande que ninguna persona culta pudiera considerar la música compuesta antes de las últimas cuatro décadas como digna de ser escuchada. En la música hubo una evolución más lenta: la técnica cada vez más compleja y elaborada de los compositores del siglo XIV los llevó a combinar formas seculares y sagradas. Pero en ambos casos a través de la perspectiva se logra una integración del espacio visual. Con la integración de los modos. El arte del siglo XV comienza a abandonar la doctrina eclesiástica a favor de la armonía de la naturaleza como principal modelo de expresión y propósito artístico. ¿A qué se debe esta sorprendente coincidencia de las innovaciones en la pintura y la música? No hay duda de que un factor importante es el cambio social. elaborado y “real” por parte de los pintores profesionales9. Ya no vemos los tres planos separados (primero y segundo planos y fondo) de la pintura gótica sino una integración espacial continua de personas y objetos más o menos cercanos y lejanos. nuestras escalas modernas mayor y menor7. de acuerdo con el instrumento o voz en cuestión. en el género del motete por ejemplo10. Por otra parte. el reemplazo de géneros eclesiásticos por una estética más secular y profesional8. El nacimiento de nuevas estructuras sociales burguesas más orientadas hacia el comercio y menos dependientes de la organización eclesiástica permiten. El contexto social de las primeras décadas del siglo favorece la creación de nuevas formas artísticas. o el propósito o el género musical). La vio como una revolución fundamental. en composiciones nuevas e inacostumbradas. El compositor y teórico de la música Johannes Tinctoris fija la fecha de la innovación de la armonía triádica precisamente en la década de 1420-14304. shows how far ecclesiastical conservatism 608 . el modo jónico y el eólico. como ya mencionamos. issued in 1322 by Pope John XXII. nuevas tecnologías ópticas permitieron al arquitecto profesional Brunelleschi el repentino (re)descubrimiento de la perspectiva lineal y el desarrollo de un estilo más rico. (Griffiths 2006:44)5. En las artes visuales. un edificio) y la perspectiva italiana renacentista de espacios exteriores: si son cuestión de género (arquitectónico versus pictórico) o si son una simple consecuencia de diferencias climáticas. quizá incluso exigen.RODNEY WILLIAMSON pecular sobre las diferencias entre la perspectiva flamenca de interiores (representaciones detalladas de figuras y objetos dentro de un cuarto. la integración temporal de los sonidos musicales en lo que llamamos la armonía moderna sucede en casi exactamente el mismo período. at the age of eighty-two. sólo dos sobreviven como tales en nuestra armonía moderna. una casa. A decree like the following. En una batalla entre antiguos y modernos las nuevas técnicas se denominaron “ars nova”11. they may become entirely ignorant concerning the ecclesiastical tones. y su organización en el conjunto instrumental que ahora llamamos orquesta se inició en las primeras décadas del siglo XVII y culminó a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. El sistema integrado de la armonía moderna es lo que confiere a la música occidental un potencial de poder sin igual y lo que permite. and sometimes even stuff them with upper parts made out of secular songs. esto se debe en gran parte a razones técnicas. In consequence. Si los compositores tardaron algo más que sus colegas pintores o escritores en explotar el potencial de su modo artístico. Y tras ellos vino una ola de compositores geniales que propulsó la música de orquesta hacia su cumbre de poder expresivo en las sinfonías de Gustav Mahler. que triunfaron sobre los antiguos sobre todo por su capacidad de emitir un sonido más fuerte.. Los instrumentos musicales modernos. En realidad. increases. Lo que queremos subrayar aquí es que esta evolución sigue una línea continua: la oscilación del péndulo hacia la armonía moderna. Tan poderosa es la palabra impresa que transformó la percepción del espacio visual en las sociedades letradas15. pero fueron los primeros románticos como Beethoven y Berlioz quienes empezaron a explotar su verdadero potencial. una réplica de la página impresa. which they already no longer distinguish. which ought to be eschewed. and wantonness. eso es una característica primero de los géneros barrocos. que la música exprese contenidos que de otra manera se expresarían verbal o visualmente13.. En aquello no había nada de caprichoso. Volvamos por un momento a las artes verbales y literarias a las que dedicamos unos renglones al principio. en géneros que se definen como musicales. “La sinfonía es el mundo. sólo se fueron desarrollando a partir del siglo XVI y sobre todo en el transcurso del siglo XVII (aun más tarde en algunos casos). El modo semiótico que define la historia de la expresión literaria occidental es la palabra escrita junto con la tecnología que posibilita su transmisión.’12 Para las décadas de los 1420 y 1430.. entonces. truncate the melodies with hocquets. deprave them with discants. pues. Debe abarcarlo todo” declaró Mahler14. the true end of worship. podemos suponer que la devoción y el nuevo sistema de armonía musical ya no se veían como incompatibles y el clérigo había sido reemplazado por el compositor y el músico como autoridad musical. Handel y Bach expresar su genio creativo es un proceso que tardaría siglos. y la pantalla de la computadora sigue dándonos una metáfora visual.. y si lo abarca todo. So that often they must be losing sight of the fundamental sources of our melodies in the Antiphoner and Gradual...CAPÍTULO 29 strove to prevent the perfectly natural tendency of the modes to crystallize harmonically into the major and minor systems: ‘Certain disciples of the new school. Pero la evolución del modo musical hacia el sistema grande y complejo que permitiría a Vivaldi. Tema al que volveremos en breve.. la sinfonía es un género desarrollado primero en el siglo XVII.. uno de los pilares de las socie- 609 . la imprenta. is little thought of. La palabra impresa constituye. Josef Haydn hacia el final de su vida habría trabajado en la corte del príncipe Esterházy con lo que era esencialmente una orquesta sinfónica moderna. devotion. Aun en nuestra era electrónica contemporánea la página impresa sigue siendo nuestro principal modo espacial para transmitir información. además. no se debe subestimar. No sólo la narrativa. desde las artes visuales y arquitectónicas hasta la música. Sus transformaciones esculturales de sustancia. no simplemente como sociedades de información. Bernini fue celebrado como el sucesor de Miguel Ángel. un factor influyente en el proceso de transformación de los géneros del siglo XVII en formas amplias que van absorbiendo géneros menores. Y la influencia del teatro sobre otros géneros artísticos del Barroco.RODNEY WILLIAMSON dades occidentales modernas. como la sinfonía. absorbe y transforma modelos narrativos anteriores desde los romances y los libros de caballería medievales y la novela bizantina hasta la narrativa picaresca española y sus propias “novelas ejemplares”. es el mundo. pero sobre todo de obras narrativas basadas en episodios míticos de la antigüedad clásica. y además arquitecto. A través de Europa podemos hablar de una “época de oro” de la literatura en la que todos los géneros emanan de la palabra escrita o son transformados por ella. desde las comedias de Lope de Vega y Calderón en España. parecen omnipresentes. simplemente no hubiera existido. No se puede visitar Roma sin encontrarse con sus obras. en el transcurso del siglo XVII. Y en el ámbito estético también es el acceso al gran público lo que define la naturaleza de los nuevos géneros literarios y. hasta las obras de Molière. desde San Pedro hasta la piazza Navona hasta la Villa Borghese. superficie y textura permanecen inigualadas en la historia del arte: muchos escultores han transformado la carne humana en piedra. como acostumbramos llamarlas hoy en día. Corneille y Racine en Francia y las de Shakespeare y sus contemporáneos en Inglaterra es que todas fueron escritas16. desde bustos de mármol de pequeña escala hasta alegorías masivas para fuentes. que están ligadas a la situación de un narrador específico que se dispone a contar su historia oralmente a un pequeño público sentado alrededor de él. Para Shakespeare todo el mundo era un escenario teatral18. Como la novena sinfonía de Beethoven. El ejemplo más notable es la novela moderna nacida en esa época: una de sus características más interesantes es que es un género secundario de gran escala que va absorbiendo otros géneros primarios y menores17. pero ninguno ha podido transformar la piedra en follaje o carne como 610 . como también en el teatro. que hoy reconocemos como el origen de la dramaturgia moderna. sino como sociedades de información de acceso rápido para el gran público. sino también la poesía y el teatro. pero que a su vez como pura forma queda luego subsumida en la sinfonía. La escritura es. Pero su talento fue diferente del de los genios del Renacimiento. pintor. dramaturgo y diseñador de escenarios teatrales. y Calderón nos entrega El gran teatro del mundo. El siglo XVII es el siglo del teatro y de los teatros por excelencia. Don Quijote. La característica común del caudal de expresión dramática del siglo XVII y de las últimas décadas del XVI. La escritura nos libera del contexto comunicativo específico en el arte narrativo. y sin la escritura este teatro. y de la misma manera en que el género musical de la sonata es independiente del contexto de las danzas que integra. Un mundo hecho por y para la humanidad misma. hecho posible por el poder de la escritura. Maestro de todos los géneros tradicionales de la escultura. su público es una masa anónima de millones de personas. de los géneros artísticos en general. en diferente medida. Cabe mencionar otro ejemplo de género de amplio alcance antes de dejar la época barroca: el arte escultural de Gian Lorenzo Bernini. De esta manera Cervantes en Don Quijote de la Mancha integra. La escultura se encuentra en una posición elevada y central como si fuera una escena teatral. Y a través de la narrativa de su arte. Esto es. Como ya señalamos Bernini fue un hombre del teatro. Kress & van Leeuwen (2001:1) se refie- 611 . Juntó los varios géneros escultóricos en uno solo. y aun más. Aun menos se ha escrito sobre la obra en su conjunto como un espacio arquitectónico. como si flotara sobre nubes. Se ha gastado mucha tinta en el análisis de la expresión de dolor gozoso de Teresa a punto de sentir la punzada del dardo de oro del ángel: ¿éxtasis místico. ¿El baldacchino de Bernini en San Pedro es escultura o arquitectura? Como los pintores y los artistas de vitrales. o ambos? Menos tinta ha corrido en comentarios sobre la elevación de la escultura. y la contemplan galerías de espectadores esculpidos. síntesis de varias artes” concebida por Wagner. y sobre su fuente secreta de iluminación y los rayos dorados de bronce que descienden Figura 7 Éxtasis de Santa Teresa Vista lejana sobre ella (figura 7). un supergénero que integra no sólo diferentes modos artísticos sino artes enteras. Bernini explotó el color y la luz. representaciones de miembros de la familia del cardenal Cornaro (figura 8). transformó el espacio en escenario teatral. centrado en una dinámica de espacio y tiempo. Su capacidad casi aterradora de captar un momento particular plasmándolo en el mármol le impartió a la escultura un nuevo poder y energía que la redefinió como centro de las artes visuales. se dice que incluso escribió una ópera. orgasmo sexual. Todos estos elementos están presentes en la que es quizá su obra más famosa y ciertamente la Figura 6 Éxtasis de Santa Teresa (1647-52) más comentada: la capilla Cornaro con la famosa escultura del Éxtasis de Santa Teresa (1647-52) (figura 6). La escultura en diálogo con el espacio se hizo arquitectura.CAPÍTULO 29 lo hizo Bernini. Es el primer ejemplo del Gesamtkunstwerk u “obra artística total. drama esculpido. en efecto. que aparece aquí doscientos años antes de la época de Wagner. capaz de asimilar contenidos de otros modos artísticos. A fines del siglo XVI y principios del XVII aparecen las primeras páginas titulares dignas del nombre (figura 10). Al aspirar a integrar las artes en una sola obra universal. la diversidad de tipos Figura 10 Ediciones de Gabrieli (1587) y de letra y la ornamentación gráfica sugieGalileo (1610) ren que ésta es representación pictórica tanto como escritura. Los libros producidos antes y en el momento de la invención de la imprenta heredan las características de los manuscritos iluminados: en nuestra era moderna los reconocemos como libros ilustrados (figura 9). En el siglo XVII se ve. me tengo que contentar Figura 9 Libro de horas de Catalina de con un indicio de lo que es la progresiva Cleves. La palabra escrita predomina en los títulos más claros del siglo dieciocho y define totalmente nuestros ejemplos del diecinueve (figuras 11 y 12). planta las semillas de una tendencia monomodal. El estilo me parece demasiado severo. Y según nuestra hipótesis. 612 . pero creo que ésta es una apreciación falsa. Sin poder ilustrar todo el proceso de manera clara y convincente en este breve estudio. miento de poderosos géneros que se desarrollan en poderosas expresiones artísticas gracias a la ayuda de poderosas tecnologías nuevas.RODNEY WILLIAMSON ren al Gesamtkunstwerk casi como síntoma de la multimodalidad.Figura 8 La familia Cornaro como espectadores. Necesito colores e ilustraciones. Sin embargo. el naci. es en este proceso que podemos apreciar el origen de la marcha hacia la monomodalidad que llega a su cúspide en el siglo XIX. La diferencia entre Miguel Ángel y Bernini es que Bernini estaba consciente del potencial singular y todopoderoso de la escultura. pues. ¿Un lector moderno compraría un libro de recetas con una página titular como la que aparece el la figura 12? En lo personal no lo haría. siglo XV dominación de la palabra escrita a través de la evolución de las páginas titulares de los libros. He aludido a la evolución de la música instrumental y de la literatura escrita como ejemplos del proceso. Pero aquí no una novela romántica me quiero ocupar de espectáculo. Me puedo imaginar la reacción de indignación e incredulidad de parte de la mayoría de los especialistas de la ópera ante esta afirmación. ni actuación ni representación. una época supuestamente monomodal? “Opera: siempre y para siempre multimodal” proclaman Michael y Linda Hutcheon en el título de un artículo de 2010. al llegar al siglo XIX. L’Orfeo. Verdi y Wagner. Si no fuera por la popularidad de la ópera en el siglo XVII. Siglo XIX: un libro de recetas y un espectáculo multimodal. En 1607 Monteverdi compuso la primera ópera barroca que todavía sobrevive en el repertorio de hoy día. esa combinación supremamente multimodal de palabras.CAPÍTULO 29 Hay una forma artística que parecería crear serios obstáculos para nuestra hipótesis: la ópera. Y la propuesta que sostengo es que. la acción dramática y los efectos escénicos visuales. ¿Cómo se explica que la ópera. Sostendré que la ópera tambíén sufrió los efectos de la monomodalidad. sino de la composición de óperas. en el diecinueve. Pero no cabe duda de que las óperas más grandes y notables datan del siglo Figura 11. la creación de la primera orquesta hubiera tardado cuando menos un siglo más. la enorme potencia que había adquirido la orquesta hace que el modo musical instrumental tienda a predominar sobre la expresión verbal. sin menosprecio de los prolíficos Jane Austen (1811) compositores del XVIII como Handel y Vivaldi. Pero no es tanto el tamaño de la orquesta lo que caracteriza la ópera decimonónica. sino las funciones que desempeña en la estructura composicional. orquestaron sus obras para más de sesenta. La escribió para treinta y tres instrumentos. Es verdad que la ópera no emplea una orquesta sinfónica completa. cantidad verdaderamente enorme para la época19. y que el poder de esta forma artística durante el siglo XIX se debe al triunfo o al predominio de la música instrumental sobre sus otros componentes modales. No se trata de una mera casualidad: el hecho es que la ópera es en gran parte responsable del nacimiento de la orquesta y de la música compuesta para ella. música y escenificación. pudo llegar a su auge en el siglo XIX. Pero los compositores de óperas del siglo XIX contemplaron un sonido mucho más grande y amplio que sus congéneres de siglos pasados. al parecer tan extrema y tan ilógica. En la ópera barroca los instrumentos acompañan la expresión de emo- 613 . Ediciones de Newton (1730 y de XIX. Protestarán que la ópera siempre ha sido Figura 12. [The cloud. Muchos de los efectos sonoros que en los teatros barrocos se habían producido por medio de máquinas teatrales. Para fines del siglo XVI eran un género bien establecido: ya en el año 1502 Isabella d’Este había comentado que en la boda de Lucrezia Borgia los intermedios eran más interesantes que la obra de teatro en sí (Shearman 1967:105). acción y vistosos efectos visuales conocieron una creciente popularidad como episodios de diversión en medio del discurso serio y ponderoso de las obras clásicas.. En la época romántica y sobre todo la postromántica de Verdi. but still more by the manner in which they hold each other’s hands. como subproducto del teatro clásico y exploración de las maneras en que la música podía acompañar y reforzar las melodías entonacionales y los ritmos del lenguaje hablado. Por ejemplo. Estos intermedios. la orquesta sirve para ambientar el drama entero. Saturn. pero este trasfondo musical en Otello establece un contexto de unión de todas las voces en un drama compartido: el coro del pueblo y las voces de los principales personajes. while the entire great. En este paisaje sonoro oímos no sólo música sino ruido. a brief space after the descent of the curtains which conceal from the eyes of the spectators the perspective of the concave heavens of the opening scene.] descending little by little. Por supuesto. there is seen to appear a second. most ingeniously contrived heaven wherefrom. seemingly a thing divine rather than human. La ópera nace en los últimos años del siglo XVI y los primeros del XVII. Una segunda y poderosa fuente de inspiración fueron los intermedi o intermedios que se ofrecían como entretenimiento entre los actos en las representaciones de dramas clásicos en la Italia renacentista. likewise recognizable by appearing wholly nude. Strauss y otros. Juno. because it is seen to be drawn by two snowwhite swans. ahora se encargan a la orquesta. from whose midst is nevertheless heard to issue a harmony passing sweet. engarlanded with roses and immortelles and.. a cloud is perceived approaching. and in which. as mistress and charioteer. recognized as that of Venus. incorporando las facultades de la vista. la ópera Otello de Verdi comienza con una tormenta en el mar. in which there is set with singular ingenuity a gilded and gem-incrusted car. del oído y del olfato: Accordingly. 614 . no es la primera vez en la ópera que una tormenta se representa musicalmente. Una descripción de un intermedio del siglo XVI presentado en una de las bodas famosas de la familia Medici servirá para ilustrar la rica textura multimodal de tales eventos.RODNEY WILLIAMSON ciones por parte de los personajes principales en sus arias. representada musicalmente por la orquesta. seemed to leave behind it in heaven Jove. entirely nude. adorned with the beautiful girdle called Cestus by the ancients. como un redescubrimiento del pasado antiguo. Mars. by their brilliantly blond tresses falling free over their shoulders. little by little. cuyos gritos de tono agudo se levantan por encima de las demás. is most majestically seated that loveliest of goddesses. dark hall is filled with the sweetest and most precious odours. ya que los teóricos renacentistas estaban convencidos que en el teatro griego antiguo los actores no declamaban sino que cantaban. Wagner. reins in hand. compuestos de canto. In her train follow the three Graces. Mercury and the other gods. las distintas funciones de las partes —obertura. por ejemplo. En el estilo verdiano maduro. presenta a los personajes y crea el trasfondo sonoro que impulsa la acción es el hilo conductor de la obra que le confiere unidad y progresión. lo que les confiere estructura e importancia histórica. o el épico final del Ocaso de los dioses). Otello (obra escrita veinte años más tarde. si no lo situamos en el contexto de sus escritos en su conjunto. En la épica obra de madurez. un carácter marcadamente multimodal. los tonos sombríos del contrabajo que anuncian la llegada del gran inquisidor nos dejan sin la más mínima duda acerca del caracter de este individuo autoritario y cruel. por ejemplo. La “obra de arte total” con la que. En casi todas sus obras hay largos episodios en los que los personajes no tienen que cantar ni actuar. presentado en 1565 en la boda de Francesco de Medici y Juana de Austria20. por lo cual no podemos estar de acuerdo con los Hutcheon cuando afirman que Wagner era quizá el primer compositor en pensar. la tradición cultural alemana podía ennoblecerse era sobre todo una oportunidad para hacer valer sus propios talentos. Las cosas no son del todo diferentes en el caso del otro gran maestro de la ópera de la segunda mitad del siglo XIX. cada nota musical tiene una función dramática: la orquesta parece adoptar un papel de protagonista. No es por casualidad que las puestas en escena en las producciones de las óperas wagnerianas en el siglo XX tendieron a ser minimalistas. en el viaje de Sigfrido por el Rin. nos prepara para el desenlace trágico.CAPÍTULO 29 Testimonio ocular del primer intermedio de La cofanaria de Francesco d’Ambra. el concepto wagneriano de la Gesamtkunstwerk. La belleza serena de los violines al comienzo del tercer acto. dura diez minutos. La famosa aria del rey Felipe. no con la tradicional obertura. En realidad. según Wagner. pero en sus óperas nunca podemos perder de vista que el marco instrumental que enuncia temas y momentos dramáticos. Y “musicales” es la palabra clave: Wagner era ante todo compositor y la espina dorsal de sus obras. como ya apuntamos. nos lleva fácilmente hacia conclusiones erróneas. con la que principia el cuarto acto21. y en tales momentos es la música instrumental la que hace avanzar la trama (por ejemplo. Todo lo contrario. En cada uno de los actos de La traviata. Y más adelante en el mismo acto. escribió sus propios libretos e incluyó en sus partituras cuidadosas precisiones sobre la escenificación de sus óperas o “dramas musicales” como prefirió llamarlos. multimodalmente (2010:65). Sí. 615 . en 1887) comienza. entonces. con una tempestad marina. Giuseppe Verdi. y crear. “Ella giammai m’amò”. y la infalible intuición dramática con la que adaptaba los libretos a sus propios fines y deseos. además de anunciar la acción dramática. de los cuales los primeros dos y medio los ocupa la orquesta y un solo de violín: la tensa tristeza del insomnio se establece antes de que el atormentado rey tenga que abrir la boca. es su música instrumental. sino directamente con la acción dramática. la orquesta (sobre todo las cuerdas) se ocupa de establecer el tono emotivo y de presentar a cada uno de los personajes. Tal afirmación parecería sorprendente en vista de la preeminencia que Verdi daba a la voz en sus grandes arias y coros. Él mismo nos dio la mejor descripción de sus obras como “actos de música hechos visibles” (Magee 1988: 87). Don Carlo. Las fuentes de inspiración de la ópera tienen. sentimos que en gran parte el apoyo visual sale sobrando porque la música lo dice todo. la música crearía un efecto magnífico aún sin ella. trompetas y efectos percusivos de la orquesta. sino la música que dirige las palabras.RODNEY WILLIAMSON aria. como lo demuestran los Hutcheon (2010). Como ejemplo final del poder del modo musical en la ópera del siglo XIX. En este ejemplo no son las palabras que dirigen la música. ¿Los hechos la apoyan? La evidencia citada aquí nos inclina a pensar que sí. en las últimas décadas del siglo XX. la ópera misma. El coro celestial cantas bellas palabras. Véase también Gossett (2007). y estas explicaciones cobran especial interés cuando se toman en cuenta los factores de género discursivo y contexto social. La producción que más fácilmente se puede consultar en dvd y en YouTube es la de San Francisco Opera de 199422. la acción dramática. NOtAS 1 Detectar afinidades entre nuestra época y el arte de la Edad Media es ya un lugar común entre semiólogos e historiadores del arte. Pero en la expresión artística en general nos parece que podemos hablar de una vuelta hacia la multimodalidad desde antes. La influencia preponderante de las nuevas tecnologías electrónicas en ese período es obvia. Boito fue libretista de Verdi. Y sin despreciar una de las más esplendorosas puestas en escena de San Francisco Opera. Kress y van Leeuwen sitúan el período de “radical inestabilidad” en el que el predominio monomodal de la escritura pierde fuerza y volvemos hacia una expresión más multimodal. Bolter (1993) opina que nuestros modernos hipertextos multimediales están “closer in spirit to the medieval illuminated codex than [they are] to either ancient speech or the modern printed book” (Bolter. pero también compositor de óperas. 1993:110). una de las numerosas versiones musicales y operísticas de la leyenda de Fausto producidas en el siglo XIX. Maxwell (2013) y Nagel (2012). Aunque también es evidente que algunas formas artísticas como la ópera nunca alcanzan el grado intenso de monomodalidad que se constata en las artes verbales. Pero de todas maneras la hipótesis sobre la monomodalidad explica de forma convincente ciertas notables coincidencias históricas entre formas artísticas diferentes. desde las primeras décadas del siglo y la radical ruptura que significan los movimientos vanguardistas y figuras como Picasso y Strav- 616 . tomaré la “Salve regina” al final del prólogo de Mefistofele de Arrigo Boito. su Mefistófeles se mide contra las fuerzas divinas de un coro celestial sustentado por los magníficos acordes. En este artículo he buscado poner a prueba la hipótesis de Kress y van Leeuwen sobre la evolución histórica de la monomodalidad. 2 Como apuntamos al comienzo del artículo. Se podría citar muchos más ejemplos para demostrar lo mismo: que en cada caso el significado dramático se comunica a través de la música instrumental. Al final del prólogo. pero podrían estar cantando nombres del directorio telefónico sin perder mucho efecto. La música de Boito nos deja sin duda alguna acerca de quién va a triunfar. recitativo— se fusionan en un solo fluir dramático articulado por la orquesta. Otro momento de bellísima y serena composición es la descripción que nos da la orquesta de la primera luz del alba que contemplan Desdémona y Otello hechizados después de su noche de amor. Y las producciones operísticas son irreductiblemente multimodales. el complejo tema del arte moderno no se puede sintetizar satisfactoriamente en el presente artículo. véase Hockney (2001). Martin le Franc. el “blues” y la música “clásica” del siglo XX hubo un renovado interés por los antiguos modos griegos.wordpress. 5 Paul Griffiths. 7 Con la búsqueda de nuevos tonalismos en el jazz .CAPÍTULO 29 insky. porque nuestro conocimiento actual de la pintura y de la arquitectura de la época clásica grecorromana nos permite afirmar que desde la antigüedad se manejaba perfectamente una perspectiva lineal. 11 El nombre se deriva de dos tratados de técnica y notación musical: el Ars novae musicae de Jean de Muris (1320) y el Ars nova notandi (1322-3). 4 Aunque un poeta francés. empleo de textos de registro diferente. 617 . 2006. pero su formulación científica con la ayuda de la geometría euclidiana e instrumentos ópticos es un ejemplo claro de las nuevas ideas y técnicas renacentistas. no el sentido semiótico que prevalece en el resto del presente estudio. cuya autoría se atribuye a Phillipe de Vitry (Grout & Palisca 1988: 139-140). Basta señalar que la bibliografía disponible traza diversas perspectivas que van desde la socioeconómica de historiadores como Braudel (1992) hasta sus consecuencias artísticas en estudios como el de Baxandall (1972). 9 Acerca de los pintores del Renacimiento y sus nuevas tecnologías ópticas. La música modal y atonal del siglo XX puede a su vez interpretarse como una nueva búsqueda de multimodalidad. sobre todo el frigio y el mixolidio. es decir. incluso de lengua diferente. véanse los estudios de manuscritos medievales de Gossett (2007) (http://www. es un ejemplo interesante de multimodalidad que merecería su propio estudio independiente. pero desde hace tiempo las afinidades artísticas entre la época medieval y la contemporánea han sido notadas tanto por historiadores del arte y de la comunicación electrónica (Bolton 1993. A concise history of western music. Pero por los comentarios de los griegos sobre los diferentes propósitos y tipos de sentido que comunicaban sus “modos” podemos concluir que su música también era multimodal en el sentido de Kress y van Leeuwen. desde antes había notado su importancia. Cambridge: Cambridge University Press. Nagel 2012).com/dissertation/kgossett_diss_final.com/category/ kate-maxwell/) 3 En realidad se debería decir que fueron redescubiertas. 6 Cabe notar que aquí empleamos el término “modo” con un sentido específicamente musical. Las ideas de Brunelleschi fueron inspiradas sin duda por los ejemplos de arquitectura clásica que él conoció. con su polifonía y su politextualidad. Para la perspectiva presentada aquí es útil Pirenne (2006). en las diferentes voces de la composición. 8 La transformación social desde el Medioevo hasta el Renacimiento en las principales sociedades europeas es una historia tan ampliamente documentada que sería imposible resumirla aquí. Desgraciadamente. Para perspectivas multimediales y multimodales sobre el tema.kathiegossett. 10 El género del motete. atribuyendo la innovación a la música inglesa: “la contenance angloise”. pdf) y de Maxwell (proyecto en curso) (http://skatemaxwell. donde la commedia dell’arte. demuestra el grado de resistencia que los conservadores eclesiásticos opusieron a la tendencia perfectamente natural de los modos a cristalizarse en los sistemas mayor y menor: ‘Ciertos discípulos de la nueva escuela. 16 La excepción a la regla la constituye quizá la tradición teatral en Italia. y el teatro serio de autores la antigüedad clásica que se representaba en los teatros italianos durante este período también había llegado por vía escrita. truncan las melodías con hoquetus. En 1846 compuso su “leyenda dramática” de La damnation de Faust. entre las cuales Monelle (2000:172). en la que un repertorio fijo de personajes repite las mismas historias en múltiples representaciones. a la devoción. “Casi vemos” estas cosas porque Beethoven nos las hace oír en su música.. 15 Este proceso ha sido bien documentado y estudiado por muchos eminentes especialistas de la psicología. que ya no distinguen. la semiótica y la teoría literaria.RODNEY WILLIAMSON 12 “Hay ciertos indicios de que esta actitud [la conservadora] obedecía a motivos teológicos más bien que musicales: el modo jónico (el sistema mayor) era propia de la música secular -lo cual se evidencia en su predominio en las canciones de los trovadores. Huelga decir que en 618 . entre los cuales se destacan nombres como Roland Barthes y Walter Ong. la gran influencia que la commedia tuvo a través de Europa hubiera sido imposible sin cierto grado de formulación escrita. el “Himno a la alegría”. un legítimo precursor de los “dramas musicales” de Wagner. Sin embargo.. pueden llegar a ser completamente ignorantes respecto de los tonos eclesiásticos. las depravan con discantes. el que generalmente se conoce por el poema de Schiller que incorpora. y a veces hasta los rellenan con partes altas derivadas de canciones seculares.. La damnation de Faust es. y la creatividad individual del dramaturgo se subordina a la creatividad oral de los actores. En el último movimiento de su novena sinfonía (1822-24). reemplazándola con caprichos que deberían evitarse. Por su parte. radica en la expresión oral del teatro de la calle. irónicamente. Beethoven nos representa un enorme escenario dramático de cielo y tierra en el que percibimos la marcha victoriosa de una banda militar y casi vemos la humanidad entera anhelando alcanzar la morada de Dios por encima de la bóveda de las estrellas. Con tales características tan ambiciosas como “problemáticas”. que es el verdadero propósito de la adoración religiosa. creación del siglo XVI pero posiblemente con raíces mucho más viejas. se le concede poca importancia.... y porque su escenario cósmico es difícil de representar en los teatros. Un decreto como el siguiente.’. Berlioz nos representa la historia de Romeo y Julieta en una “sinfonía dramática” (1839) compuesta no de movimientos sino de escenas dramáticas visualizadas en la que la música nos describe la acción. pronunciado en 1322 por el papa Juan XXII a la edad de ochenta y dos años. De esta forma deben estar perdiendo de vista las fuentes esenciales de nuestras melodías en el Antifoniario y el Gradual. En consecuencia.. que no es una ópera (a pesar de que hoy día se produce como tal) porque su historia se nos entrega principalmente por su música instrumental y sólo parcialmente por el canto. 14 Las propias palabras de Mahler según Adorno (1992)[1971] y varias otras fuentes. 13 Algunos de los ejemplos más claros se aprecian en las obras de los primeros románticos..” (La traducción es mía).mientras que la Iglesia prefería adherirse a los modos más austeros. a oscuras. 1996.. BAXANDALL. 619 . 1986.] bajando poco a poco. En su séquito van las tres Gracias. com/watch?v=38E39KBdN1Q R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ADORNO. 97-112. de donde emerge poco a poco una pequeña nube en la que está montado con singular ingeniosidad un carro dorado e incrustado de gemas que se reconoce como el de Venus.W. adornada del bello ceñidor que los antiguos llamaban cesto. escena VII).). F. se ve aparecer un segundo cielo de muy ingenioso diseño. BOLTER. BAKHTIN. M.CAPÍTULO 29 el siglo XVIII (cuando la importancia de la commedia dell’arte va disminuyendo) los grandes dramaturgos italianos como Goldoni escribieron todas sus obras. igualmente reconocibles por aparecer completamente desnudas. Juno. al parecer más divina que humana. unos pocos momentos después de caer el telón escondiendo de la vista de los espectadores la perspectiva del cielo cóncavo de la escena inicial. Oxford: Oxford University Press. Mercurio y al resto de los dioses. M. [La nube. y en YouTube: http://www. Marte. 22 Disponible en dvd de Kultur (ISBN: 0-7697-0024-1). Painting and experience in fifteenth-century Italy: a primer in the social history of pictorial style. Hypertext and the rhetorical cannons. y en él va sentada con toda su majestuosidad. TX: University of Texas Press. 20 Descripción citada por Tim Carter en su capítulo “The seventeenth century”. mientras la gran sala entera. por V. primer capítulo de The Oxford history of opera. Reynolds (ed. Mahler: a musical physiognomy. pero más aún por la manera en que se tienen de la mano. 21 El acto tres en la versión abreviada de 1883. Hillsdale: Lawrence Erlbaum. McGee. riendas en mano. (1992) [1971]. Speech genres and other late essays. Trad. Roger Parker ed. Saturno. porque se ve que dos cisnes blancos como la nieve lo tiran.youtube. por E.. M.. Traducción al español (la traducción es mía): De esta forma. 17 La distinción entre géneros discursivos primarios y secundarios la debemos a Mijail Bajtín. acto 2. por sus brillantes trenzas rubias que caen libremente sobre sus hombros. (1986). La principal diferencia entre los dos tipos es que el propósito expresivo de los géneros primarios está directamente vinculado con situaciones comunicativas concretas. D. (1993). Trad. se llena de los olores más dulces y refinados. pp. pp. completamente desnuda por debajo de sus guirnaldas de rosas y siemprevivas y. Rhetorical memory and delivery. como dueña y auriga. parecía dejar atrás en el cielo a Jove. 19 Y no constituían una verdadera orquesta porque la idea de Monteverdi era que diferentes subconjuntos instrumentales tocaran en diferentes momentos para diferentes propósitos o temas. Austin. aquélla la más bella de las diosas. Capítulo 7 de J. 2-3. J. Chicago: University of Chicago Press. Jephcott. (1972). Oxford: Oxford University Press. 18 “All the world’s a stage/And all the men and women merely players” (As you like it. Véase Bakhtin. aunque de entre ellos se escucha salir una armonía sumamente bella. Nueva York: Norton. V. (1978). The language of music.wordpress. segunda edición. Guillaume de Machaut and more. Approaches to media discourse. (2000). GOSSETT. MAGEE. (2009).) Medieval Modern: Art Out of Time. What is mode? En: Carey Jewitt (ed.com/dissertation/kgossett_diss_final. The sense of music: semiotic essays.). (1988. 2013 en: http://www. Londres: Pelican. Universidad de Illinois.) A history of Western music. E. Londres: Arnold. 186-219. D.. Secret knowledge: rediscovering the lost techniques of the old masters. C. D. Opera: Forever and always multimodal. From manuscript to multimedia: Illuminating memory and re[image] ning composition. F. Abingdon: Routledge. HOCKNEY. K. (2010). Civilization and Capitalism. En: Allan Bell & Peter Garrett (eds. Consultado en mayo. KATE (2013) (proyecto en curso) Multimodal Machaut: Multimodality. Londres: Routledge. & LINDA (2010).). En: Ruth Page (ed. G. KRESS. The Routledge handbook of multimodal analysis. (1996).BRAUDEL. H. COOKE. M. T. G. 65-77. Mannerism. 15th-18th Century. (2006) [1936] An economic and social history of medieval Europe. KRESS. . (2003). T. (2001) Multimodal discourse: The modes and media of contemporary communication. NAGEL. R. KRESS. R.). Londres: Routledge. Oxford: Clarendon Press. Berkeley: University of California Press. MAXWELL. Aspects of Wagner. the medieval manuscript. KRESS. ed. G. Londres: Thames & Hudson PARKER. (1992). & VAN LEEUWEN. (2001). Oxford: Oxford University Press.kathiegossett. D. A. J. Multimodality: a social semiotic approach to contemporary communication.com/category/katemaxwell/ MONELLE. G. G. SHEARMAN. ed. Literacy in the new media age. J.Londres: Thames & Hudson. & PALISCA. (1988). Londres: Routledge. Front pages: (The critical) analysis of newspaper layout. 3 tomos. Londres: Routledge. (1998). Oxford: Blackwell. & VAN LEEUWEN. The Oxford history of opera. KRESS. New perspectives on narrative and multimodality. Urbana-Champaign. B. 54-67. HUTCHEON. 2013 en: http://skatemaxwell. (1967). 4a. Tesis doctoral. Princeton & Oxford: Princeton University Press. pdf GROUT. (2012. PIRENNE. Oxford: Oxford University Press. (2007).Consultado en mayo. SÉPTIMA PARTE EL DISCURSO EN LAS DISCIPLINAS . . establecer los fundamentos del discurso literario. se aborda el libro de Cervantes mediante una metodología hermenéutico – interpretativa que interroga al texto. no una amistad y una alegría sino un herbario de arcaísmos y un refranero. una de las ventajas reconocidas por sus críticos y estudiosos son sus reservas. a través del tiempo y desde diferentes disciplinas. mediante la indagación hermenéutica ya que este texto no agota las lecturas posibles.CAPÍTULO 30 Literatura. En el proceso la lectura fue hecha con la participación de Guillermo Cleves. En consecuencia. Introducción Esta reflexión tiene como objetivo estudiar los procesos lectores desde la perspectiva pragmática e indagar sobre los vínculos contextuales del discurso. así como a los enigmas que encierran los personajes a los cuales resulta posible interrogar. de manera complementaria. Más allá de las textualidades generadas por el libro cervantino. a partir del análisis de los resultados de la encuesta. El discurso transcultural María Cristina Asqueta Corbellini Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia) “(…) más allá de la aberración del gramático que ve en la historia del hidalgo que soñaba ser Don Quijote y al fin lo fue. en busca de explicación y justificación acerca de la expansión del sentido que la literatura adquiere con las lecturas y en la cultura. de hecho. y a sus lectores. que sincretiza diversas fuentes culturales. Sin embargo. no se pretende hacer más inferencias sobre el libro y sus significados sino. proponer el discurso transcultural. estudiante del Programa de 623 . debidas tanto a la polisemia como a las estrategias y a las estructuras retóricas que sustentan al texto. resulta interesante ingresar una vez más al mundo del Quijote. (…) ” Jorge Luis Borges 1. lectura y lectores. La propuesta se consolida con la investigación que estudia las lecturas de El Quijote de la Mancha y. en cambio. consideramos que los contenidos de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha forman parte del habla cotidiana y persisten. Igualmente. no es necesario haber leído la novela para reconocer y comprender las citas. se nutre a la vez con los escritos recientes que lo abordan. 2. The Romantic Approach to “Don Quixote” (1978) con versión en castellano titulada: La concepción romántica del “Quijote”. El estudio de esta obra literaria.M ARÍA CRISTINA ASQUETA CORBELLINI Filosofía. Ingarden (2005) fundador de esta concepción teórica. desarrollada por autores como Roman W. Además. que habíamos leído. a la cual consideramos aquí como un palimpsesto1 generado a partir de los libros de caballería. Don Quijote no sólo se lee. la investigación cuali-cuantitativa delimita un ámbito que comprende un grupo de jóvenes universitarios bogotanos. la cultura. de Uniminuto. analizar y explicar las articulaciones existentes entre la obra. Para ello. en principio. Inicialmente. manifestándose como un continuum (Eco. Así que. entre los cuales se encontrarían posibles lectores. indagamos entre los lectores con la finalidad de describir. Antecedentes Numerosos académicos e investigadores estudian El Quijote desde diferentes enfoques y puntos de vista. Por ejemplo. Las estadísticas con los resultados fueron sistematizadas con la colaboración de la estudiante de semillero Kathleen Alexandra Arenas Prieto. Una hipótesis inicial plantea que. con quien cotejamos las ediciones de Don Quijote. así como documentos producidos por los biógrafos de Miguel de Cervantes Saavedra quienes aportan las bases que apoyan esta reflexión. lugares y lenguas como sucede con Anthony J. El cuestionario fue aplicado a los estudiantes de comunicación social-periodismo. relacionadas con las anteriores desde una perspectiva transdisciplinaria. genera la memoria a largo plazo e incide en las expresiones de los usuarios aún cuando no hagan parte de la academia y posiblemente no hayan tenido la experiencia de la lectura lineal. estudiantes de Uniminuto. se recurrió a un instrumento de investigación proveniente de la teoría de la interpretación: la encuesta. libresca e interpretativa. sometiéndolo a la reflexión y al análisis. existen reflexiones y ensayos en diferentes épocas. El marco teórico que sustenta la propuesta propone como fuente principal la teoría de la recepción. en este caso Comunicación Social-Periodismo. Se aborda el problema acerca de cómo se leen las obras del canon literario en una carrera universitaria. de la Escuela de Constanza. fundamentados con Paul Ricoeur en Teoría de la interpretación (1999) y Umberto Eco en Lector in fabula (1999). 2005: 87) que atraviesa conciencia y pensamiento. se habla. En síntesis. se siguen las corrientes lingüísticas y semióticas que confluyen en el análisis del discurso. se acerca el texto al contexto. Desde una perspectiva semio-lingüística. característica de las aulas donde se estudia el libro cervantino. involucrándolos hasta construir una concepción integral de la producción cervantina efectuada desde un ámbito. Wolfgang Iser (2005). y sus referencias. A 624 . sus receptores y la sociedad de la cual éstos hacen parte. del Programa de Comunicación Social-Periodismo. Close. el cual se reconoce como latinoamericano contemporáneo. en torno a saberes compartidos. y me esforcé a tragármelo como un purgante a cucharadas.CAPÍTULO 30 los efectos de nuestro estudio. Federico Jeanmaire. lectura y discurso transcultural Gabriel García Márquez. Me aburrían las peroratas sabias del caballero andante y no me hacían la menor gracia las burradas del escudero. no resulta difícil encontrarlos a imagen y semejanza de la iconografía institucionalizada. hasta que un amigo me aconsejó que lo pusiera en la repisa el inodoro y tratara de leerlo mientras cumplía con mis deberes cotidianos. representados en diferentes materias que van del bronce artesanal de las figurillas de escritorio. como discurso conformado a partir de fragmentos... Asimismo. apropiados y transformados. 1999: 89). Literatura. la experiencia de los lectores ha sido múltiple al dar lugar al discurso cervantino o quijotesco.) mi lectura del Quijote me mereció siempre un capítulo aparte. 3.” Así como en el caso de García Márquez. desde el cual se producen evaluaciones como la que sigue: 625 . Hice otras tentativas en el bachillerato. Cervantismos y quijoterías (1995) de Carlos Mesa. en este último carácter. 2007: 172) al circular como signos visuales pero también en el habla reproductora del discurso. contenidos y sentido provenientes del libro. me dije que un maestro tan sabio como el nuestro no podía equivocarse. como una deflagración. se han emitido múltiples textos. enunciados y mensajes con Cervantes. y lo gocé al derecho y al revés hasta recitar de memoria episodios enteros. Al sustentar la posibilidad de identificar unos fenómenos culturales que constituyen núcleos temáticos identificables. un nuevo sentido de la aventura (2009). Una lectura del Quijote (2004). en el ámbito cultural. Entonces. Con el tiempo. obras cercanas contextualmente y que hacen posible argumentar el discurso transcultural. a posteriori. refiere que: “(. hasta el celuloide de las pantallas de la comunicación de masas. porque no me causó la conmoción prevista por el maestro Casalins. los contenidos de los imaginarios hacen parte de la identidad de la colectividad hispanohablante constituyendo themata (Pardo Abril. también. donde tuve que estudiarlo como tarea obligatoria. incluidas las apócrifas. o bien referidos a su personaje Don Quijote. en el siglo XX y en el siglo XXI. Sin embargo. donde es posible reconocer las iconografías y las citas cervantinas. de ese amplio corpus quijotesco. Además. Sólo así lo descubrí. priorizamos ciertos documentos y citamos aquí una experiencia imprescindible en el tema. identificación y unificación de una cultura identitaria y global. los medios masivos de comunicación a los que se suman las actuales tecnologías de la información. hasta el extremo de pensar que no era el mismo libro de que tanto se hablaba. como representación. Don Quijote y Sancho han constituido un amplio corpus virtual. Estanislao Zuleta en El Quijote. en Vivir para contarla (2002). Así como. elaboradas por la actividad manual con la función de evocar el mundo del lector y de la lectura. TIC. más allá de la escritura del autor empírico (Eco. y lo aborrecí sin remedio. Inciden. 2004: 15) diseñado desde las páginas que leyó en las historias de caballería y que. 4. derivando su comprensión hacia el fundamento pragmático. Dos quijotes El contexto pragmático inicia con el productor-autor. en una casa de campo. se considera que la interactividad resulta de la entrada de la historia al texto. acciones que valoran el papel cultural de la lectura . a través de la puesta en escena de una historia particular. (…) (Cervantes. sabio encantador. colectivos e individuales. enajenándolo. al atribuirle al receptor un papel activo en la generación del concepto literario cuando lo reconstruye y actualiza. Esto. para memoria en lo futuro. de actualizarla y transformarla. de solos cinco años. 1960: 20). al presentar la literatura en la interacción productor .texto .” (Mesa. Existe el discurso cuyos contenidos transitan la cultura y el habla libres de las estructuras internas del escrito cervantino. el autor se vale de voces testimoniales. 1985: 12). esculpirse en mármoles y pintarse en tablas. según el narrador. Se trata de una interiorización cognitiva-subjetiva de la experiencia que opera como mediación cuando interactúa con otras experiencias. A la luz de esta misma escuela. a quien ha de tocar ser el cronista desta peregrina historia! Ruégote que no te olvides de mi buen Rocinante. Ello sucedió en un pueblito de Antioquia. quienquiera que seas.escritura literaria. compañero eterno mío en todos mis caminos y carreras” (Cervantes. de acuerdo con el escrito. se trata de conocimientos focalizados (Ramírez. la cual se transcribe en el libro: “Dichosa edad y siglo dichoso aquel donde saldrán a luz las famosas hazañas mías. 1960: 37). dignas de entallarse en bronces. a la luz de su experiencia y de sus modelos mentales (Pardo. por enseñanza de un hacendado que se picaba de certero comerciante y pasaba como poeta clandestino. Don Quijote se involucró en unos hechos inspirado por cuanto había leído y ha interpretado al mundo que lo rodeaba desde un modelo mental (Van Dijk.lector. El texto se entiende así como el depósito de claves que se le ofrecen al lector para la interpretación. En cuanto a los primeros. 2005) del lenguaje. integra los conocimientos y afectos. En el libro. se la substraía de los estudios estructuralistas que la encerraban en sus propios márgenes. descrito por el habla del personaje. comprehensión (Ingarden. vino a conocer la existencia del Quijote: del libro y del personaje.M ARÍA CRISTINA ASQUETA CORBELLINI “Uno. 1960: 23) La estética de la recepción ha logrado avanzar en la comprensión. ¡Oh tú. 2007: 177). En la obra existe una representación irónica del modelo mental. espaciales y temporales en las cuales se reconstruye. En la encuesta anexa al final del artículo. incidieron en él de manera nociva. el informante lo identifica como Miguel de Cervantes Saavedra “El manco 626 . Este discurso.. y actualiza el texto en el discurso. diciendo el ama: (…) que estos malditos libros de caballerías que él tiene y suele leer tan de ordinario le han vuelto el juicio. 2007: 117) según las circunstancias sociales.. dado que lo define como un loco: del mucho leer se le secó el celebro de manera que vino a perder el juicio (Cervantes. Al contar. De esa manera. pero también de la posibilidad de cambiar la historia. la información sobre los hechos y el contexto permanece en una continua revisión y se reconoce como parte del proceso discursivo que ha generado. se trata de una tarea extensa y exhaustiva la cual llega hasta nuestros días. a partir de estos fundamentos y acorde con los parámetros de la metodología de la teoría de la recepción. Los resultados de la encuesta permiten suponer que los estudiantes de Comunicación social-periodismo. comentaristas. lectores y admiradores conforman un compacto equipo dedicado a una tarea filológica y académica cuyas dimensiones pueden sorprender cuando no se evalúan los hechos en torno a un libro. al mismo tiempo. En cuanto a este último aspecto. 5. destinada a ser sobrellevada con imaginación y creatividad. su lugar social. pero generado a partir de los tópicos que la aventura manchega ha regado en otras tierras. el primer Quijote habría sido el mismo Cervantes. esto haya determinado que su biografía registre las búsquedas destinadas a superar la estigmatización. aparecería como movilizador y generador de la producción escrita del autor. televisivas. en tanto el deseo de conocimiento sobre sí mismo. Asimismo. sin duda. En consecuencia. Posiblemente. aunque no lo hayan leído de manera sistemática o analítica. comic e. para obtener resultados acerca del estado actual de la lectura del libro y. En síntesis. la metodología y el modelo que guían esta propuesta son válidos no sólo para el estudio de este libro sino que se pueden aplicar en la investigación de otras obras literarias. a partir de abstracciones. de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. cuando sus biógrafos. y de su época.CAPÍTULO 30 de Lepanto”. se incluyeron ítems destinados a indagar la cultura generada en torno al texto. 627 . incluso. de la publicidad constituidas en objetos viables para abordar desde las perspectivas pragmática y fenomenológica. se elaboró una encuesta (anexa) que fue aplicada a estudiantes de la carrera de Comunicación Social-Periodismo. se trata de un ethos 2 de cierta manera independizado de la lectura libresca. visuales o escritos. que cuentan tanto con dimensión académica como con el aprecio general. en términos contemporáneos significaría una situación de marginación social. identifican su valor y reconocen su papel en la cultura. debido que la transculturización del Quijote consiste en una abstracción. en el siglo XVIII. y un autor. de las producciones cinematográficas. Por tanto. alejadas de La Mancha. Demografía de El Quijote El modelo que se ha trabajado en el desarrollo de la investigación se basa fundamentalmente en versiones de lectores hispanohablantes que manifiestan narraciones atribuidas a la obra. aun si no han leído el libro. dado que la perspectiva pragmática se consolida con las cogniciones y acciones generadas a partir de los enunciados orales. Durante la investigación. Entre los eventos que han sido relacionados con la vida y la producción de Cervantes está. El conocimiento y la recuperación de la época que le tocó vivir y cómo vivió ha sido un asunto iniciado con la investigación de los archivos públicos y privados. de quien se tuviera sospechas sobre su origen. En el siglo XVI. Caracterización de los nuevos lectores. ¿Quiénes leen El Quijote. mayores de 20 años. en los cuales se actualiza. esta memoria discursiva a largo plazo soporta el proceso de recuperación. un nuevo sentido de la aventura (2009) así como los Cervantismos y quijoterías (1995) de Mesa. la cual enlaza con la aventura manchega. En este punto se comprende que dicha enciclopedia existe en una colectividad contemporánea como memoria cultural a largo plazo. sustentadas por la lectura inferencial y la interpretación de la obra abordada como texto literario. 1999: 5458). en el habla popular hispanoamericana. a su vez. En la perspectiva de la literatura comparada.” (Iser: 2005:309). que deben recuperarse en el discurso. la encuesta permitió reelaborar una enciclopedia del Quijote que ubica la novela en los contextos. En otras palabras. Por esta razón. Estos documentos facilitan el proceso de reconstrucción de una memoria discursiva.M ARÍA CRISTINA ASQUETA CORBELLINI Según el proceso seguido. Las conferencias de Estanislao Zuleta compiladas con el título de El Quijote. El ingenioso hidalgo y 100 años de soledad comparten temas como la soledad (“un hombre puede estar solo entre la multitud si lo que todos ven en él y lo que él siente de sí. a partir de la cual se reconstruye un texto que la academia suele ubicar privilegiadamente en el canon literario de la lengua española y universal. se pudo reconstruir una experiencia y enciclopedia (Eco. se contraponen” (Zuleta. Esa memoria discursiva a largo plazo resulta expuesta a la tarea del intérprete la cual es compleja porque proviene de abstracciones y reconocimientos. estudiantes de comunicación social-periodismo. materia y substancia confluyen en las nuevas enunciaciones. En efecto. hoy? La investigación que abordamos nos permitió saber que los nuevos lectores de El Quijote son en su mayoría mujeres. 5. con la base del método de la Teoría de la Recepción. “[…] el discurso en cuestión (transcultural) sólo funciona como una red vinculatoria y adoptará una forma cuyas características genéricas no pueden equipararse con ninguna propia de los géneros ya existentes. 628 .1. también se elabora un corpus con documentos cuyo referente es ese hecho literario actualizado a través de múltiples contextos reconstruidos con la ayuda de esos documentos que. hacen parte del discurso cervantino pero también existe el discurso del quijote. Gabriel García Márquez narra su experiencia como lector del libro cervantino en Vivir para contarla (2002). en el cual intervienen cooperativamente el recuerdo y el reconocimiento. 2009: 57)) y la locura de sus protagonistas. dan cuenta del discurso transcultural ya que como afirma Estanislao Zuleta no ha sido en España donde mejor se ha leído el libro sino en el extranjero (2009: 74). Ese corpus resulta heterogéneo y contiene tanto fragmentos como obras completas que se seleccionaron con la finalidad de sustentar la propuesta. en el acápite del ítem 1. De modo que. sin embargo. y. en 20053. Bogotá. la mayoría de los encuestados habita en la misma. 5 personas son mayores de treinta (30) años. 629 . Género Los resultados. como resultado. deben darse modificaciones en los contextos sociales y culturales contemporáneos. Por tanto.776. de cuatro (4) de ellas no se conoce la edad porque optaron por “no responde”. La mayoría de las personas más jóvenes son mujeres. Ciudad de residencia Al tratarse de población que reside en la capital de Colombia. siendo la media de veinte (20) años.CAPÍTULO 30 La población La primera tabla indaga sobre el género. obtenidos de una población donde el género femenino es mayoritario. DANE. y. al manejo de las comunicaciones. Bogotá posee una población de 6. No. Según los datos del censo realizado por Departamento Administrativo Nacional de Estadística. en tanto que estos contextos están dados por los modelos mentales que. sin embargo. de acuerdo con los porcentajes se advierte cómo la mayor parte de los encuestados fueron mujeres: 59%. según Teun van Dijk (2004) estructuran las representaciones y funciones del discurso. revelarán aspectos de los nuevos contextos que identifican nuestra época. igualmente que sus calificaciones y cualificaciones académicas. hay once (11) personas con otra residencia. 2 (Edad) Género Mayores de 20 años Menores de 20 años Mayores de 30 años NR Total Total general Mujeres 61 45 1 4 111 Hombres 45 21 4 0 70 5 5 186 NR En los últimos años. en el total de la encuesta. treinta y dos (32) “no responde”. el número de mujeres que ingresan a la universidad ha aumentado.009 habitantes. que está dado por el ingreso mayoritario del género femenino a la vida académica y. Renovando el papel preponderante de la mujer en la sociedad. Edad En cuanto a la edad de esta población joven. el costo de las matrículas en las regionales es más económico que en Bogotá. 5. La extensión territorial es de 33 Km. donde se realizó la investigación referida en este documento. De acuerdo con los datos de DANE la población joven en Bogotá. 630 .881. sin embargo. y 16 Km. de sur a norte. (Ciudad de vivienda por edad) GéneroRango de edad/Ciudad Mujeres mayores de 20 Mujeres menores de 20 Mujeres mayores de 30 Mujeres edad indeterminada Hombres mayores de 20 Hombres menores de 20 Hombres mayores de 30 N /R Bogotá Otros N/R Total 50 4 7 61 36 2 7 45 1 2 2 35 4 6 45 16 1 4 21 3 1 4 5 5 1 4 El cuadro muestra que la concentración mayor de la población encuestada. incluida la educación. Mapa de Bogotá. entre los 16 a 30 años que hacen parte de la población estudiantil encuestada.M ARÍA CRISTINA ASQUETA CORBELLINI mientras que su contorno periférico alcanza las 7. está integrada de mujeres residentes en Bogotá. el 43% no están casados. sobre todo de parte de los jóvenes. En el caso de Uniminuto. El crecimiento demográfico de Bogotá se debe la búsqueda de mejores oportunidades.156 personas. de oriente a occidente. viviendo en la capital otros aspectos como el transporte para acceder al sitio de estudio resulta más accesible que en la compleja geografía del país. El barrio Minuto de Dios pertenece a localidad de Engativá. Caracterización de la población No. allí se ubica la sede Principal de la Universidad. por ejemplo. 631 . sumado a ello. así como los resúmenes. y si fracasaban en el intento se los castigaba enviándolos a la biblioteca. Estas constataciones permiten inferir que la formación de lectores ha incurrido en errores al haber confrontado a los alumnos con los textos literarios y. En cambio. No. ¿lee con frecuencia? La respuesta es positiva porque en su mayoría la población estudiantil se considera lectora en un 82%. Posiblemente.1.2. se fundamenta en la teoría de la recepción que indagaba sobre la lectura de obras literarias entre estudiantes universitarios. la presencia del libro lleva a pensar en la lectura aunque ésta no se concrete en algunos casos para que consolide. leen por encargo de sus docentes y sin un objetivo propio. Percepción de la frecuencia de lectura propia. a la presencia de las TIC.CAPÍTULO 30 5. 1 Considera que sí lee con frecuencia Considera que No lee con frecuencia N/R Total 153 27 6 186 El resultado contrasta con la suposición acerca de que los jóvenes no leen. entre otras cosas. Percepción de la frecuencia de lectura propia El trabajo con la población investigada. la investigación. las consultas por Internet. la encuesta ingresa ítems con este tema (ver hoja anexa)..2. es que en el colegio y el bachillerato se les imponía la obra como obligatoria. De la misma manera. propios de contextos anteriores. Según Paula Carlino (2007: 68-69) el lector enfoca la lectura hacia determinados sectores del texto y deja ahí la información que considera irrelevante. Una dificultad que los estudiantes señalan cuando se trata de justificar su disgusto y resistencia a la lectura. que deja fuera nuevas maneras de leer debido. sin que ello suponga la sustitución total de los textos. Es posible suponer que se consideran lecturas el material fotocopiado con el cual respaldan los trabajos del aula. estudiantes del programa de Comunicación Social-Periodismo de Uniminuto. que debían conformar la adquisición de la lectura. según su propio concepto sí lo hacen. sin aportarles métodos para leer. ya que se les da para leer y pueden contribuir con escasos conocimientos sobre el contenido de los textos. 5. Percepción de la frecuencia de lectura propia En la hoja de encuesta correspondiente al primer ítem: “Ud. creando incomodidad y desagrado por los ambientes de aprendizaje. la postura institucionalizada por la academia proviene de modelos tradicionales. De este modo. además. 3. (Por género).M ARÍA CRISTINA ASQUETA CORBELLINI 5. Sin embargo. La investigación indica que las mujeres son más lectoras que los hombres. Del mismo modo.3. 5. El cuadro indica que las mujeres más jóvenes que estudian en la universidad son menos lectoras que las que las mayores de 20 años. El Quijote en tiempos de TIC La encuesta indaga sobre la lectura de El Quijote y el resultado indica que la mitad de la población. esta tendencia hace suponer la incidencia de los contextos que modifican las maneras de comunicarse mediante conversación electrónica (chat ) y redes sociales electrónicas ( facebook y twiter) que les demandan tiempo y. de fundamento sexista. 5. Percepción de la frecuencia de lectura propia No. llegados al año 2000 las cifras se revierten y se constata como ellas superan al hombre en número y logros académicos en los estudios y en las profesiones.2. si actualizamos el perfil femenino que surge del libro. En el contexto contemporáneo se han redefinido los géneros. a la vez.2. sucede con la población masculina. (Por rangos de edad). Percepción de la frecuencia de lectura propia. Las lectoras contemporáneas de Don Quijote. estudiantes del siglo XXI que ingresan a las redes sociales y usan teléfo- 632 .2. crean nuevos hábitos. 3 (Por rangos de edad) Género Mujeres mayores de 20 Mujeres menores de 20 Mujeres mayores de 30 Mujeres edad indeterminada Hombres mayores de 20 Hombres menores de 20 Hombres mayores de 30 N /R Bogotá Otros N/R Total 55 3 3 61 37 6 2 45 1 3 1 35 10 45 15 5 1 21 3 1 4 4 1 5 1 4 Las nuevas maneras de leer también deben tomarse en cuenta al considerar el discurso transcultural. Percepción de la frecuencia de lectura propia. que consideraban que la mujer no poseía capacidades ni competencias similares a las del hombre. Dulcinea del Toboso que emerge de las carnes de Aldonza Lorenzo una mujer trabajadora y sin derechos. Durante el siglo XX las mujeres y los movimientos feministas lucharon por modificar los modelos mentales. van a encontrar al caballero pero también sus damas. CAPÍTULO 30 nos móviles. que los lleva a considerarse lectores del libro. Percepción de lectura (por género). (Por género). Quizá algunos de ellos no hayan hecho el tipo de lectura canónica pero. se mantiene en el caso del libro de Cervantes. Percepción de lectura de El Quijote. electrónicos. de exhibición iconográfica. No. También. 5.3. 2 (por género) Género/R Sí No N/R Total Total Global 56 54 1 111 70 186 5 Mujeres Hombres 32 38 4 1 N/R 5.1. sería un efecto del discurso transcultural. Percepción lectora. han adquirido conciencia del texto y sus contenidos. más mujeres dicen haber leído el libro completo. ¿Cómo se lee El Quijote? Se interpretó que leer El Quijote no significa abarcar la totalidad del libro.percepción de lectura de El Quijote. 1 (general) Sí ha leído "El Quijote" No ha leído "El Quijote" N/R Total 92 93 1 186 Esta conciencia como lector de El Quijote.2.4. Al interpretar estos resultados se toma en cuenta que el equilibrio de las cifras entre lectores y no lectores de El Quijote puede no representar la situación.3. sí leyó el libro. menos una persona. No. dando quijotes digitales. igualmente. Estudio quijote. El discurso transcultural sincretiza la obra. confirmando el nuevo sentido de la lectura en el contexto actual que documentan los resultados de la encuesta 633 . La encuesta indagaba los aspectos cuantitativos de dicha lectura (ver hoja anexa). 3.1. Percepción de lectura. en el caso de haber recibido clases sobre la obra. 5.4. La tendencia general de más lectoras. M ARÍA CRISTINA ASQUETA CORBELLINI al indicar predominio femenino entre quienes leen las obras literarias. escribir e interpretar. Entonces. considerar si este tipo de ejercicio permite la comprensión de un texto. Reconocimiento de aspectos de la obra El Quijote de la Mancha Con la finalidad de confirmar la lectura. 634 . en el ámbito universitario de los estudios de comunicación social-periodismo. En esta formación el apoyo de los textos literarios contribuiría con la adquisición de habilidades para leer. 6. o la no lectura se les propuso que indicaran el tema e identificaran personajes y también que narraran un episodio protagonizado por Don Quijote (11. En el caso del informante identificado como masculino. en particular un texto canónico como El Quijote. de personas 37 60 86 3 186 Totalidad de lectura de El Quijote. No. además. Sin embargo. 12. en el ámbito de la carrera. 2 (por género) Género/Condición Ha leído "El Quijote" completo Ha leído "El Quijote" incompleto No ha leído "El Quijote" N/R Total Total Global Mujeres 22 34 54 1 111 Hombres 13 24 31 2 70 186 N/R 2 2 1 0 5 Este resultado lleva a plantear un interrogante acerca de la legitimidad de la lectura incompleta y. en comparación con otras actividades como el manejo de medios. hay coincidencia en considerar a la literatura como prescindible. No. la interpretación de estos resultados evidencia los problemas de la lecto-escritura. 1 (general) Condición Ha leído "El Quijote" completo Ha leído "El Quijote" incompleto No ha leído "El Quijote" N/R Total No. Totalidad de lectura de El Quijote. 13). No. Las respuestas generales. Sin embargo. 75 de las encuestadas contrapuestas a 48 hombres. (Por género). 1 (general) Reconoce algún aspecto de la obra N/R Total 127 59 186 6. Del mismo modo. se confirma el predominio femenino en la lectura y apropiación de la obra. se refiere a ella con seguridad. de hecho estaría dispuesto a salir con su amo en busca de aventuras”. en el caso de la historia cervantina. Para verificar el reconocimiento se les pidió a los informantes que identificaran personajes y temas leídos.1. que permite el discurso transcultural. Aspectos que se reconocen en la obra. “al final cuando Alonso Quijano recupera el juicio y le deja testamento a Sancho Panza es impresionante el amor que este le profesa. probablemente no cuenta con lecturas actuales. y las contradicciones respecto a la secuencia referida hacen pensar que el informante conoce los temas por fuentes diferentes al libro. como el caso del amor de Sancho por Don Quijote.2. posiblemente. 635 . Reconocimiento de aspectos de la obra. permite a los estudiantes considerar la obra como leída. breves.CAPÍTULO 30 mayor de 20 años (ver anexo). la cual no es igual a precisión. 12 y 13) “las aventuras de un caballero andante”. Comprobación del reconocimiento de aspectos de la obra. como personajes: “Aldonza Lorenzo. manifiesta la memoria colectiva en la cual ha ingresado El Quijote ya que en el momento de la encuesta difícilmente él tuviera una lectura reciente de la obra. 6. La interpretación del estudiante. si se trata de alguien que leyó la obra en el bachillerato y ahora tiene 29 años. Él reconoce (preguntas 11. manifestando a la vez sus propios contenidos. La memoria cultural a largo plazo. escuetas. el Bárbero (sic)”. Sancho Panza. En el caso de los resultados consignados en este aparte. No. Los resultados obtenidos registran más lectores entre las personas. Igualmente. no deben interpretarse como erróneas ni tildar a quienes las dan como ignorantes. 7. transcultural de El Quijote fue indagar por el autor. 6. se trata de procesos en los cuales quedan inmersas unas generaciones y para otras pueden darse diferentes condiciones contextuales. Nombre del autor de El Quijote Otro recurso que permitía medir qué tanto abarca del discurso contemporáneo.M ARÍA CRISTINA ASQUETA CORBELLINI Sobre el conocimiento real del libro de Cervantes. hay que tomar en cuenta los ruidos que interfieren en la aplicación de la encuesta. todas ellas son interesantes porque aportan datos sobre la gestación del discurso transcultural. ¿No responden porque no saben o no recuerdan?. mujeres y hombres. Aspectos que se reconocen de la obra El Quijote. resulta contundente la cifra de 101 personas que identifican el nombre del autor. Muy significativo nos parecen los tres informantes que le atribuyen el texto a Gabriel García Márquez. 636 .3. Además. Estudio quijote. sin importar quién quede identificado como responsable del libro. disminuye el interés por la lectura de obras literarias canónicas. (Por rangos de edad). Gabriel García Márquez podría considerarse con las competencias para ser el autor de El Quijote. al trabajar la metodología de la teoría de la recepción. La teoría de la recepción establece la temporalidad de la vigencia de las obras literarias. Sin embargo. ¿por la premura al contestar las encuestas? En este sentido. de más edad entrevistadas. son significativos los indicativos sobre quienes no responden. Las respuestas. que identificamos como de transformaciones contextuales por presencia de medios y de TIC.reconocimiento de aspectos de la obra. 3 (Por rangos de edad) Género/ Condición Reconoce algún aspecto de la obra Mujeres mayores de 20 Mujeres menores de 20 Mujeres mayores de 30 Mujeres edad indeterminada Hombres mayores de 20 Hombres menores de 20 Hombres mayores de 30 N /R 42 19 61 31 14 45 0 1 1 2 2 4 186 28 17 45 18 3 21 2 2 4 4 1 5 N/R Total Total Global Se infiere que en el período tardomoderno. arribamos a algunas constataciones a partir del análisis y la interpretación de la relación que se establece entre el libro Don Quijote de la Mancha y los lectores. ciudad que acoge los estudiantes de Comunicación Social-Periodismo. 637 . en la Bogotá contemporánea. de personas Cervantes Cervantes Saavedra. • En el párrafo anterior ya se advierte cómo los medios y las TIC aportan nuevos recursos que modifican las condiciones de lectura y el conocimiento de las obras. se ha conformado una enciclopedia que aporta información.CAPÍTULO 30 Estudio Quijote.El manco de Lepanto Don Quijote de la Mancha Dulcinea. de los estudiantes de Comunicación social-periodismo. Reflexiones finales Al finalizar. • Asimismo. • La indagación pragmática nos ha permitido mapear y describir una demografía del Quijote. como el uso de fotocopias de capítulos o los resúmenes de Internet. En su mayoría son mujeres que se consideran a sí mismas como lectoras. No. • Si bien existe la idea de que la lectura se encuentra en problemas entre los estudiantes universitarios. el discurso transcultural proviene también de un ethos que posibilita la identificación de los lectores con el texto. • En la cultura. de la cual provienen los referentes sobre la literatura y en particular una obra canónica como el libro de Cervantes. Sancho Panza Gabriel García Márquez Manuel de Cervantes Saavedra Miguel Cervantes Miguel Cervantes de Saavedra Miguel Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes Saavedra No recuerda No sabe Sancho Panza N/R Total 2 1 1 1 3 2 1 1 5 32 101 1 3 1 31 186 8.nombre del autor de El Quijote. potenciales lectores de la novela. Se interpreta que esto se debe a que extienden la lectura a más posibilidades. 1 (general) Nombre No. temas y acciones en relación con la obra de Cervantes. los entrevistados se valoran como lectores. el cual ha sido actualizado en nuevos contextos. a pesar de la institucionalidad. donde más mujeres que hombres leen el libro de Cervantes. El libro probablemente hizo la travesía con los viajeros previsores. este trabajo está basado en El Quijote como discurso transcultural. aquellos que habían dejado su tierra para embarcarse en una aventura transatlántica podían encontrar. el Quijote hizo el viaje para quedarse en esas orillas y aunque es apresurado decir si ello es mérito del mismo Cervantes. no son personalidades opuestas sino complementarias porque. del mismo modo. en las andanzas del hidalgo manchego. la lectura del libro de Cervantes demanda el interés académico y sólo en muy contados casos se da motivada por el deseo de conocer este texto o el fenómeno literario en sí. con un reconocimiento de la obra que hace parte de la memoria colectiva donde se cuenta con saberes e información sobre el texto de Cervantes. así como del autor. Se manifiestan las dos caras del quijotismo. Desde la pragmática. como suele suceder con la literatura logra escapar de esas constricciones y poner en circulación. entre la población universitaria. adjetivo posibilitado como transculturización. fue enseñado como dice Estanislao Zuleta (2009: 40) como una gramática aunque. corresponden las transformaciones diacrónicas pero también hay permanencia de tópicos y reconocimiento de los personajes. en particular las literarias. tomando en cuenta la problemática de la lecto-escritura. Una vez aquí. Don Quijote llegó a diferentes latitudes acompañado por Sancho. Un aspecto importante para las propuestas que pueden elaborarse. En cuanto a Cervantes y El Quijote. así como. Así que. muchos fragmentos del Quijote se han desperdigado por todas partes. se hallaría una representación del teatro popular del siglo XVI.M ARÍA CRISTINA ASQUETA CORBELLINI • El conjunto de estudiantes encuestados constituye un universo de potenciales y posibles lectores del libro. como dice Estanislao Zuleta. la expresión de la necesidad de echarse por el mundo en busca de nuevos horizontes que quedó impresa en el cuerpo y el alma de los pobladores del nuevo mundo. la lectura que se comparte en las dos orillas del mundo. el texto y los lectores. De muchas maneras. es que los estudiantes encuestados se consideran lectores más allá del concepto generalizado acerca de la ausencia de lecturas. Sin embargo. pero sin demeritar el texto ya que en sus contenidos también se hallan los motivos por los cuales se produce el contacto de naturaleza pragmática entre el Autor. las cifras indican que autor y libro cuentan con el conocimiento de los jóvenes estudiantes. en cierta forma inspiración. Como parte de la lengua española. Se trata de la obra de autor anónimo Entremés de los romances donde un personaje 638 . Sancho emerge del mismo Quijote para suplir las necesidades mundanas. para quedarse y para hacer parte de universos actuales. como lo define Eco. NOtAS 1 Entre los orígenes del palimpsesto. quienes consideraban que la larga navegación a través del océano requería de una buena compañía para soportar el tedio. la soledad y el amor. temas como la locura. Estos aspectos contribuyen a identificar el carácter del discurso transcultural. como hijos de la soledad que causa el desarraigo. como en su momento las páginas del manuscrito de Cide Hamete Benengeli esenciales para que Cervantes pudiera continuar la escritura. Don Quijote y Sancho. que se propone como actualización de un texto canónico como Don Quijote. y conocimiento de todos. de Don Quijote o de Sancho. F. (2005). Comunicación y discurso. Crítica. ZULETA. F. Siglo Veintiuno Editores. México. Edición del IV Centenario. Madrid. Los dos mundos del Quijote. “Discurso y dominación”. PARDO ABRIL. En: Lecturas Dominicales. La comprehensión de la obra de arte literaria. Medellín. (2005). (2005). M. sábado 23 de abril de 200. (1998).A. Grupo Editorial Planeta S. E. 20 de abril de 2005. R. “Cuatro siglos de fascinación”. (2007). C. RAMÍREZ. dE. Vivir para contarla. Realidad y ficción. 639 . Durante la aventura.M. (1999). sábado 23 de abril de 2005. Madrid: Alfaguara. Espasa-Calpe. México. GARCÍA MÁRQUEZ. T. “Elogio de la incertidumbre”. (1960). Estructuras y funciones del discurso. (2002). R. U.I. A. un nuevo sentido de la aventura. (2005). Santiago de Chile. 2 Según la nueva definición de la Academia de la Lengua. El Quijote. Hombre Nuevo Editores. Barcelona. MAYA. MESA. A. Madrid: Ediciones José Porrúa Turanzas S. En: Lectura Dominicales. (2007). que fue amante del teatro. Madrid. En Lecturas dominicales El Tiempo. BARTHES.gov. C. posiblemente conoció esta historia. Cervantes. Universidad Nacional de Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Una historia de la lectura. Universidad Iberocamericana. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. En: La aventura semiológica. (1999). Cervantismos y quijoterías. (1970). C. JEANMARIE.C. Lecturas dominicales. DE RIQUER. Bartolo recibe una paliza por defender a una pastora. S. Bogotá: Norma. M. Bogotá: Grupo Editorial Norma.dane. Fondo de Cultura Económica. VAN DIJK. N. Bogotá. G. Cómo hacer análisis del discurso. (2004). Una lectura del Quijote. Barcelona. dE. CERVANTES. Asociación de Academias de la Lengua Española. M. Aproximación al Quijote. Bogotá. Frasis. México.CAPÍTULO 30 llamado Bartolo enloquece de tanto leer romances. Los tres mundos de D. El Tiempo. ISER. L.co/censo/ [17/09/10] R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS BARRIGA. (2004). INGARDEN. Quijote y otros ensayos. Anuncia su intención de salir por los caminos. CLOSE. Lector in fabula. Madrid: Salvat. Instituto Caro y Cuervo. etos “conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o identidad de una persona o comunidad” (DRAE. Bogotá. (2005). Lumen. Buenos Aires. T. Editorial Magisterio. 7 de mayo de 2005. (1983). FUENTES. Real Academia Española. J. El Tiempo. (1952). “El capítulo milagroso”. Bogotá. La concepción romántica del “Quijote”. N. MANGUEL. LARA ZABALA. (1985). JITRIK./Seix Barral. (2005). (1993). G. 2005) 3 www. El Tiempo. H. (2009). 2005. VAN DIJK.A. y se va acompañado de su escudero Bandurrio. CERVANTES. 293 págs. R. Rutas de la interpretación. La retórica antigua. “Cervantes y el Quijote”.A. ECO. En: Grandes conferencias en la Facultad de Ciencias Humanas. W. Piadós. Don Quijote de la Mancha. EnCUEStA 640 .M ARÍA CRISTINA ASQUETA CORBELLINI A nEXO. CAPÍTULO 30 641 . . considero en extenso dos tipos de textos fundacionales de la ciencia venezolana de la época: uno del género artículo científico publicado en la revista Vargasia (1868-1870) dela Sociedad de Ciencias físicas y naturales de Caracas2 . que forma parte de uno más amplio dedicado al estudio de los inicios de la difusión y la divulgación de la ciencia en Venezuela. una ciencia empirista. 2004) de las naciones más ilustradas de Europa en ese momento. planteamos que la construcción del conocimiento científico en contextos institucionales. aspiraban no sólo a producir conocimiento original. 2012). racional. Los miembros de estas Sociedades compartían el asombro de la época por el ideal positivista de la ciencia. publicado en la Gaceta Médica de Caracas (1893-1894) de la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas. En Venezuela las prácticas de difusión de la ciencia1 surgieron hacia la segunda mitad del siglo XIX. sino también en los complejos procesos de interacción especializada que los científicos desarrollan con sus iguales.CAPÍTULO 31 Estructuras retóricas y gestión de intereses en textos fundacionales de la ciencia en Venezuela Francisco José Bolet Instituto Universitario de Tecnología (Venezuela) 1. Además. y que debía ser imagen de civilización y modernidad. 1990. 643 . apoyada en los hechos. cuando se fundaron las primeras Sociedades estables de la ciencia (Bolet. a la vez que podían comunicarse e interactuar con otras comunidades de expertos dentro y fuera del país. Para ello. 2004) la influencia de sus planteamientos y alcanzar sus metas comunicativas. sino también a sumarlo con valor propio (Acosta Ortiz. y otro del género caso clínico. El objetivo de este estudio es analizarlas estructuras retóricas y los recursos lingüísticos y discursivos que científicos venezolanos del siglo XIX empleaban en contextos de interacción especializada entre pares. En estas prácticas sociales la gestión de intereses y conveniencias de los expertos adquiere pleno sentido y vigor. De aquí que muchas de estas sociedades tuvieran órganos de difusión con los cuales hacían circular entre pares el conocimiento científico original que producían. objetiva. Introducción En este trabajo. 1897) al que producían las comunidades científicas (Kuhn. con el fin de asegurar en sus comunidades discursivas (Swales. 1998). no solamente descansa sobre un conjunto de rigurosas rutinas estructuradas en el “discurso empirista” de la ciencia (Potter. junto a la práctica empírica. Comunidad científica e interacción especializada En sus orígenes. creencias.Berkenkotter & Huckin. ya consagrados por la misma comunidad de especialistas. 2011) sus prácticas empíricas en el lenguaje y las formulaciones simbólicas de su comunidad especializada. 1998. 1993. Bazerman. Además. antagonismos. 2007). sino también con la autoridad y jerarquía. Bazerman. las interacciones entre científicos no son neutras ni están libres de la gestión de intereses y conveniencias. Berkenkotter & Huckin. los expertos deben considerar el sistema de valores. lo que en ese entonces era un sistema muy lento e ineficiente (Bernal. como ha sido demostrado por un importante número de investigaciones en distintas disciplinas y bajo diferentes enfoques (Bazerman. 1988). las publicaciones científicas conformaban una novedosa forma de comunicación cuya práctica sustituía las cartas personales que se escribían entre sí los expertos. negociaciones. consensos. De esto se deduce que “las afirmaciones científicas nunca se evalúan puramente en relación a los resultados de experimentos concretos” (Potter. Las deliberaciones que se realizaban entre unos pocos científicos a través de estas publicaciones para discutir sus hallazgos tuvieron históricamente un peso fundamental en la construcción y validación del conocimiento. Bazerman. 1998: 197). 1998: 39) de sus hallazgos. Estos aspectos les permiten a los expertos incorporar sus observaciones y categorizaciones a la ciencia. Consiguientemente. en la Italia del siglo XVII.FRANCISCO JOSÉ BOLET 2. propio de sus disciplinas. Del éxito de estas interacciones el experto puede asegurarle o no a sus observaciones y proposiciones un lugar significativo en el espacio epistemológico de la disciplina y en el orden social de su comunidad discursiva. deben estructurar discursivamente (Bazerman. los científicos saben que sus relatos y enunciados están sujetos al debate de los colegas. Hyland. real o simbólica. 1943. 1995: 62). Halliday & Martin. 1995. deberán interactuar en un marco de tensiones. Así. relaciones y convenciones que forman parte de la comunidad a la que pertenecen. Riol Cimas. Cohen. para poder legitimar sus proposiciones en la disciplina y reducir el riesgo de despertar oposición entre sus iguales. 1988a. En la actualidad. la interacción social con los iguales desempeña un rol crucial en la construcción y legitimación del saber. 1998: 40). En otras palabras. 1988b. Singer. 1939. 1988a. conferida a otros expertos y enunciados previos. los científicos deben también ser socialmente capaces de persuadir para inscribir sus enunciados en la tradición epistemológica de la disciplina y “obtener el apoyo de los colegas para una interpretación determinada” (Potter. no sólo con la autoridad de otros científicos que actúan dentro de la comunidad para mantener el control de calidad sobre el conocimiento nuevo (Berkenkotter & Huckin. esta revisión y discusión de los pares ha llegado a ser un sistema para certificar el saber nuevo (Berkenkotter & Huckin. 1966. 2000. En el contexto de sus instituciones y de las interacciones sociales que realizan a través de sus publicaciones especializadas. 1995. 1995. En el contexto de sus comunidades. Desde esta perspectiva. Cuando los científicos comunican conocimiento a los pares deben sustentar sus proposiciones en el “mundo de rutinas y procedimientos analíticos normalizados” (Potter. Martin & 644 . Bolívar. qué materiales se emplean. y que sus relatos son por naturaleza literales y factuales. sino una construcción discursiva que incorpora las aspiraciones. Para él. 130). 2007. 130). Método El presente estudio está basado en el análisis de dos textos fundacionales de la ciencia en Venezuela. expectativas y puntos de vista del experto en la gestión de sus intereses. el mundo ya existiría bajo una forma determinada. García Negroni. no son un reflejo de la realidad. también lo usamos para construir “el orden social” del que formamos parte. la metáfora del espejo “produce descripciones pasivas” que. pues se entiende que “el mundo no está categorizado de antemano por Dios o por la naturaleza de una manera que todos nos vemos obligados a aceptar”. desde las cuales se enfatiza que la ciencia está corrientemente investida de objetividad e imparcialidad.” (1998: 131). “se limitan a reflejar el mundo” (p. La metáfora de la construcción Las consideraciones que hemos planteado llevan consigo la idea de que las observaciones. 2007. 2011. 2007. etc. de manera que las descripciones y categorizaciones científicas sólo pueden reflejar esa realidad. De este modo. qué tipo de cosas o de sucesos producen. 1998. los hechos que la ciencia observa y describe adquieren una forma determinada a medida que los expertos hablan. descripciones y categorizaciones de que se componen los relatos factuales que los expertos transmiten a sus colegas. Al decir de Halliday & Martin (1993: 106). 4. así que al mismo tiempo “esos relatos y descripciones están construidos” (Potter. sino que se “introduce en las prácticas humanas por medio de las categorías y las descripciones que forman parte de esas prácticas” (p. en su interesante estudio sobre las formas como se construyen los hechos en la ciencia. 1998. De modo contrario. 2004. Está La metáfora de la construcción es fundamental para nuestros propósitos porque. 1998: 130). Potter (1998). La metáfora del espejo subyace en una larga tradición asociada a las concepciones empiristas más conservadoras. en la producción del discurso científico no solamente empleamos el lenguaje para construir “el orden de la naturaleza”. Ciapuscio.CAPÍTULO 31 Veel. como afirma el mismo Potter. podemos preguntarnos cómo se ensamblan. la metáfora de la construcción se fundamenta en la idea de que “las descripciones y los relatos construyen el mundo. o por lo menos versiones del mundo”. 2008. La metáfora de la construcción sugiere entonces la posibilidad del “montaje”. Potter. como una fotografía. escriben o discuten sobre ellos. Martin-Martin. entre otros). Salager-Meyer. 2006. la “expectativa de estructuras diferentes” y “la posibilidad de emplear materiales diferentes en la fabricación” (idem). tomados de los órganos de difusión de dos importantes sociedades 645 . la “fabricación”. Carranza. creencias y valores.Beke. “si tratamos las descripciones como construcciones y como constructivas. En consecuencia. señala un contraste entre dos metáforas cruciales: la del espejo y la del taller de construcción. 3. El proceso de formular desacuerdos y refutar enunciados empíricos mediante la evidencia que surge de nuevas experiencias. y frente a los cuales se esgrimen nuevos argumentos que intentan persuasivamente refutar su validez teórica o empírica. el conocimiento científico se construye de manera continua en una interacción dinámica y tensa a la vez con enunciados precedentes formulados en esa tradición. En la ciencia empirista. Fueron seleccionados por su importancia en el contexto de las revistas científicas en las que se publicaron.1. porque estos aspectos cumplen un rol esencial en la organización y estructuración discursiva de los textos. 1998). Estrategias retóricas y gestión de intereses 5. Los textos pertenecen a dos géneros discursivos especializados: artículo científico del ámbito de las ciencias naturales. Luego procedimos a identificar para cada movimiento los recursos lingüísticos y discursivos empleados para el logro de los propósitos comunicativos. todo enunciado es refutable y susceptible de ser contrastada o corroborada su veracidad por nuevas experiencias. El método de análisis fue cualitativo y se realizó de forma inductiva. y caso clínico del ámbito de las ciencias médicas. como lo señala Popper (1973). a veces de forma abiertamente agresiva y mordaz (Salager-Meyer. Finalmente se interpretan los datos en contexto.Hodge & Kress. 2005. tal como ellos se presentan en los textos. Debido a que este tipo de interacciones se desarrolla en un marco dialógico con los miembros de la “comunidad epistémica” (van Dijk. Dado que se trata sólo de dos textos que se analizan por separado. Estos autores nos proporcionaron las bases para la interpretación crítica del discurso científico en esos particulares contextos de uso. y por su naturaleza empírica. presento una extensa selección de la evidencia textual con la intención de ilustrar y sustentar el análisis. 1996. con la necesidad de preservar la imagen de esa comunidad de expertos a la cual se pertenece y 646 . ya que interesaba obtener los datos de la misma evidencia textual. 2004). pues implica interactuar. con quienes en el pasado construyeron el saber y con quienes en el presente lo sostienen con valor de verdad.FRANCISCO JOSÉ BOLET científicas fundadas a finales del siglo XIX: la Sociedad de Ciencias físicas y naturales de Caracas y la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas. van Leeuwen. es interactivo y dinámico. a espaldas del saber acumulado y de las comunidades de expertos que lo han establecido en el pasado. 5. Siguiendo los planteamientos de Swales (1990) y los enfoques inductivos de Tognini-Bonelli (2004). Muy por el contrario. 1996. Para dar cuenta delos significados sociales construidos en los textos. Refutar enunciados empíricos de una tradición epistemológica El conocimiento científico no es una construcción individual y estática que surge en un momento dado y para siempre. el primer paso en el procesamiento de los textosconsistió en establecer su estructura retórica y los movimientos retóricos de que consta. según lo propio de cada disciplina. retomo algunas nociones del análisis crítico del discurso (van Dijk. la interacción supone muchas veces conciliar la necesidad de instalar un nuevo conocimiento. 2005). ya que el afectado no está en capacidad de responder. Considerando esta perspectiva. que son: M1. (Ernst. Tan grandes diferencias del suelo producen naturalmente variaciones bien notables en los diferentes individuos. Adolfo Ernst. introducidoen la comunidad de naturalistas “por el Dr. en las faldas herbosas de las montañas. vellosidad. VII. La estructura retórica del texto la hemos organizado en cuatro movimientos sucesivos. Atenuar la amenaza yreparar la imagen. El artículo científico que examinamos a continuación. actualizar discursivamente el conjunto de expertos y saberes consagrados por la comunidad científica en relación con la planta Gesneria Vargasii DC. Tiene foco en el saber instituido y consiste en instalar. M3. Retomar el saber establecido Los fragmentos (1) al (5). una breve cita que contiene la descripción propuesta por de De Candolle] La planta. en su tamaño. 527 (año de 1838): [sigue en latín. y M4. Boletín de la Sociedad de Ciencias físicas y naturales de Caracas. M2. 1993). muestran un proceso de interacción en el que Ernst desarrolla estrategias discursivas para amenazar la validez empírica del modelo de categorización de la familia de las plantas Gesneria Vargasii. El proceso de construcción epistemológica es por definición dialógico (Halliday & Martin. M1. Hanstein”. Dice el texto en sus primeras líneas: (1) Una de las plantas más conspicuas de la Flora Caracasana es Gesneria Vargasii DC. El ejemplo (1) muestra el primer movimiento discursivo sobre el que se sustenta la interacción. el propósito de refutar enunciados científicos para instalar uno nuevo tiene que ver con un proceso de antagonismo y negociación con la comunidad discursiva. Socavarlas fuentes del saber . y sustituirlo por el suyo. Estos movimientos conducen al logro comunicativo de la estrategia retórica global seguida por el autor del texto. principal promotor y fundador de esta Sociedad. fue publicado en abril de 1868 en la revista Vargasia (1868-1870). entre comillas. y la descripción que acabo de transcribir es la primera mención científica que existe de ella. etc. 1868: 12-13. Vargas al célebre autor del Pródromo. como se ve. color. retomar. pero asimétrico. Subrayados míos) 647 .CAPÍTULO 31 donde el nuevo saber habrá de insertarse. ramificación. intitulado Sobre la Gesneria Var gasii de Candolle. Fundar el nuevo saber . Retomar el saber establecido. Cursivas en el original. (…). 1998) instalada en la tradición epistemológica por Hanstein. Crece en terrenos muy diferentes: en la estéril sabana. y en la poblada faja de vegetación que forma la orla de los bosques. Pero todos corresponden bien a la descripción de la planta tal como la trae el Pródromo de De Candolle. Con este propósito el esfuerzo discursivo del autor se concentra primero en la tarea de retomar el saber para luego “socavar la versión del mundo” (Potter. Su autor era el acreditado naturalista de origen alemán radicado en Venezuela. que colocamos abajo. fue mandada por el Dr. Juan Hanstein”. El fracaso pudiera significar una amenaza a la propia imagen del autor. Esto se debe a que es el movimiento que concentra los mayores riesgos para el logro de las metas. hecha por De Candolle. La G. que el autor del texto plantea desavenencias que lo conducen a desarrollar estrategias discursivas antagónicas. según este autor.Nótese.FRANCISCO JOSÉ BOLET En este fragmento. según Ernst. de argumentos capaces de persuadir a los pares. En este momento. Dice Ernst: (2) La familia de las Gesneriaceas elaborada “últimamente en una extensa monografía por el Dr. XXVII XXIX y XXXIX en la Linnaea ”. Por ello comienza por identificarla: “Una de las plantas más conspicuas de la Flora Caracasana es Gesneria Vargasii DC. Posteriormente menciona a De Candolle y cita la primera descripción científica que éste elaboró de la planta. presentada por Hanstein “en los tomos XXVI. entre comillas. Socavar los fundamentos del saber científico establecido. repartidas en 5 subgénera.” Luego expone algunas características generales referidas a su ambiente natural de crecimiento: “Crece en terrenos muy diferentes”. 51 especies. el subgenus Rechsteineria. una breve cita de la descripción propuesta por Hanstein] (Ernst. no es fiel a la planta. Es respecto a la descripción de esta familia de la planta. 1868: 13. que no hay controversia respecto a la descripción canónica que proporciona la tradición científica y tampoco en lo que respecta a la figura del especialista que elaboró la categorización primigenia sobre la Gesneria Vargasii DC. que surge de una serie de acciones particulares sin soporte argumentativo y que en definitiva construye un saber inacabado. El género Gesneria tiene. 648 . es decir. caracterizado como sigue: [sigue en latín. “Tan grandes diferencias del suelo producen naturalmente variaciones bien notables en los diferentes individuos”. de este primer movimiento. Juan Hanstein en los tomos XXVI. Estos riegos se basan en el hecho de que la socavación debe ir acompañada de persuasión y de evidencias materiales. Juan Hasntein. M2. aclara Ernst: “todos (“los individuos”) corresponden bien a la descripción de la planta tal como la trae el Pródromo de De Candolle”. ya que implica amenazar la autoridad de un miembro prominente de la comunidad discursiva. para socavar los fundamentos de tal categorización. tal como esta ha sido definida por la ciencia. el propósito del autor del texto es establecer referencias contextuales en torno a la planta que es objeto de su atención. como una versión que. Socavarlas bases del saber Junto a la descripción de la Gesneria Vargasii DC. Vargasii se encuentra colocada en la primera de estas secciones. XXVII XXIX y XXXIX de la Linnaea. Ernst introduce prontamente una controversia sobre la descripción de “la familia de las Gesneriaceas” elaborada “últimamente en una extensa monografía por el Dr. Al respecto. es el movimiento discursivo más extenso del texto y el que demanda mayor esfuerzo cognitivo y estratégico por parte del experto en el uso del lenguaje. Estas premisas sustentan la intención de Socavar el saber instituido por aquél. Cursivas en el original l) El propósito de este segundo movimiento es cuestionarla descripción y la clasificación del Dr. Velludos son todos los tallos. stricta en el cuarto subgenus Corytholoma. 260): [sigue entre comillas la definición en latín] Recorriendo las especies mencionadas aquí por el Dr. El Dr. Pero estos caracteres. y el desarrollo más o menos grande de la vellosidad. En este segundo movimiento. la frase final de esta descripción. G. Vargasii. bien lejos de ser constantes. y como la G. por otro lado. esgrime argumentos en favor de sus intenciones y. el farmacéutico Julio Gollmer. mereciendo indudablemente preferencia la afinidad de las flores a la de las hojas. El fragmento (3) muestra esta estrategia de socavamiento: (3) La familia de las Gesneriaceas se ha elaborado últimamente en una extensa monografía por el Dr. recojidas las tres primeras por mi difunto compatriota. erubescens. Hort. DC. y que esta última es la GESNERIA VARGASII. (…) 649 . Hanstein. Juan Hanstein.la descripción de Hanstein] La G. allagophyla es una Rechsteineria fue considerada como tal la G. emplea recursos lingüísticos. Vargasii es en efecto un Corytholoma. G. entre comillas. Gollmeriana. aurantiaca. y yo he visto muchos casos en que. [se transcribe brevemente. el autor realiza dos actos discursivos: por un lado. Hanstein considera como carácter importante en el tallo el color rojo en algunas formas. Caracasana. Por lo general son menos velludas las plantas de un terreno más rico y de menos exposición. Con mucho más derecho habría podido ponerse con la G. me quedé admirado al encontrarme con nada menos de 4 especies de Caracas: la G. Vargasii aparece como número 3. G. sino que con la G. Parece que le determinó a colocar la planta en el subgenus Rechsteinería. discursivos y gráficos orientados a amenazar la validez del saber instalado en la comunidad científica por Hanstein. Berol (el número 27 de Hanstein) son meras formas de una misma especie(sic). Ernst problematiza los criterios sobre los cuales Hanstein fundamentó la descripción de la familia de la planta Gesneria Vargasii DC. Hasntein no ha visto (sic) la planta. son nada más que diferencias individuales. pero con el signo de la duda. según la definición de este subgenus. las diferencias no son sino de más o menos. Comparando las descripciones entre sí y con numerosos ejemplares de plantas vivas durante dos períodos de floraciones (1866-1867) he llegado a la convicción de que ninguna de estas especies está establecida sobre caracteres seguros y constantes. y la cuarta por Moritz. (Linnacea XXXIV. La G. XXIX y XXXIV de la Linnaea. en los tomos XXVI. En este proceso. y todo lo que hace es repetir verbatim (sic) la descripción de De Candolle. que es de cierta manera instituida por Ernst en un árbitro del cual este experto esperaría un juicio de afirmación simbólica de sus argumentos.CAPÍTULO 31 la interacción se enfoca en la comunidad de pares. barbata. como en las manzanas y peras. XXVII. Los ejemplares que crecen expuestos al sol tienen generalmente el color algo rosado en el tallo. el colorido estaba limitado al lado expuesto a la mayor intensidad de los rayos solares. El Dr. FRANCISCO JOSÉ BOLET De lo dicho se infiere que las cinco especies mencionadas se han establecido sobre caracteres poco seguros y muy inconstantes. En el otro lado del discurso. también amenaza la imagen del naturalista. lo que debilita la validez empírica de los argumentos sobre los que se construyó el conocimiento. conjunciones adversativas y énfasis en los aspectos negativos de la descripción que hace Hanstein de la familia de las Gesneriaceas. 1868: 13. Ernst comienza por señalar que la G. descalificaciones.” Adicionalmente. inscribe las decisiones de Hanstein en un contexto de vaguedad y carencia de soporte argumentativo: “Parece que le determinó a colocar la planta en el subgenus Rechsteinería. criterios que a su vez son sustituidos por los de Ernst: “Con mucho más derecho habría podido ponerse con la G. Vargasii aparece en la clasificación de Hanstein “pero con el signo de la duda”. en general. aunque sólo sea simbólicamente. con gran asombro. Ersnt mina los fundamentos del conocimiento instituido por Hanstein en relación con la planta. de orden metodológico. Al mismo tiempo. Ernst afirma que Hanstein “no ha visto la planta” (sic). son nada más que diferencias individuales”. en el criterio Ernst. “las diferencias no son sino de más o menos”. supuestamente encuentra: “me quedé admirado al encontrarme con nada menos de cuatro especies de Caracas”. Además. En esta construcción contrastiva. al sistema de clasificación hansteiniano. Al hacerlo. para enfatizar el carácter provocativo de su crítica. en tanto verdad científica. 1996) de este último. sino que los rasgos son considerados como circunstanciales: “Pero estos caracteres. De modo que. En el curso de la actividad semiótica. aquél construye una representación negativa (van Dijk. la estructura de poder y el sistema de valores que soporta ese saber particular en la figura de Hanstein. Esto constituye un proceso discursivo fundamental. La socavación del saber descansa también en un proceso de subestimación de los criterios adoptados por Hanstein para clasificar las plantas. De igual forma. erigida discursivamente por Ernst. (Ernst. emplea giros lingüísticos coloquiales en tono descalificador: “todo lo que hace es repetir verbatim la descripción de De Candolle”. De inmediato. pues señala que este no se funda en la evidencia. la clasificación que hace Hanstein no sólo no contempla toda la variedad de rasgos que caracterizan a la familia de las Generiaceas. bien lejos de ser constantes. le asigna atributos negativos. los recursos gráficos que acompañan los significados son empleados para descalificar a Hanstein. frente a las inconsistencias y a la supuesta vaguedad metodológica de Hanstein. el discurso de Ernst está lleno de juicios de valor. Este vacío en el orden de las rutinas empíricas es enfatizado visualmente mediante el uso de estructuras gráficas: las cursivas. este construye de sí mis- 650 . porque la socavación del saber es acompañada por la amenaza a la imagen del experto. se deslegitima. Cursivas en el original. para quebrantar la descripción de Hanstein. Ernst recurre a la expresión de emociones que conllevan juicios de valor negativos anclados en el descreimiento de lo que. pero con ello. stricta en el cuarto subgenus Corytholoma. lo que desdibuja la autoridad conferida a la fuente misma de ese saber. la frase final de esta descripción”. Subrayados míos) En el ejemplo. mereciendo indudablemente preferencia la afinidad de las flores a la de las hojas. podría yo fácilmente añadir una docena de nuevas especies más. sino que “son meras formas de una misma especie ”. utiliza calificativos que metaforizan el vacío y la facilidad con la que va a fundar el nuevo saber (“fácilmente”).) En esta cita se observa que mediante la pronominalización. Establecer el nuevo saber Este discurso de quebrantamiento de la imagen y el saber atribuidos a Hanstein. Bajo este esquema discursivo que le asigna atributos negativos a Hanstein y atributos positivos a Ernst.CAPÍTULO 31 mo una representación positiva que reposa. sino que también se asigna a sí mismo el rol de agente del nuevo conocimiento (“Adoptando este sistema. adquieren valor argumentativo en el sostenimiento de sus propias convicciones: “Comparando las descripciones entre sí y con numerosos ejemplares de plantas vivas”. el delos naturalistas. “he llegado a la convicción de que ninguna de estas especies está establecida sobre caracteres seguros y constantes”. el nivel de detalles perjudiciales que despliega Ernst sobre su par. “Mis observaciones me han convencido de que no tenemos aquí sino algunas de las muchas formas de la Gesneria Vargasii. Por ello. el suyo: (4) Adoptando este sistema. podría yo”). incluyéndolo a él. el empleo de estructuras gráficas y emocionales con signo negativo aplicadas a Hanstein. Mis observaciones me han convencido de que no tenemos aquí sino algunas de las muchas formas de la Gesneria Vargasii. en consecuencia. como se aprecia en (4). Como afirma el mismo Ernst: “de lo dicho se infiere que las cinco especies mencionadas se han establecido sobre caracteres poco seguros y muy inconstantes”. (Ernst. la asignación a este de un contexto de inconsistencias empíricas sin sustento argumentativo. Ernst no sólo se responsabiliza personalmente de su acto de crítica hacia el colega. una vez que la meta epistemológica ha sido alcanzada. terminan por socavar en el plano discursivo la autoridad del saber instalado por Hanstein. la semántica local de todas estas expresiones. con el fin de reducir la 651 . y emplea una imagen numérica para subrayar la abundancia de pruebas y observaciones que respaldan sus convicciones: “añadir una docena de nuevas especies más”. da inicio al tercer movimiento retórico. abrir un nicho (Swales. 1868: 14. 1990) en el cual establecer el nuevo saber científico. M3. como miembro prominente de la comunidad científica a la que está afiliado el mismo Ernst. en la ejecución de un conjunto de rutinas y actuaciones empíricas que sí constituirían una fuente confiable de evidencias y que. y no sólo al experto. el cual le permite a Ernst. Atenuar la amenaza y reparar la imagen El proceso discursivo desarrollado por Ernst hasta ahora ha implicado una amenaza a la imagen del botánico Hanstein.” M4. Ello podría significar una amenaza que se extiende a la imagen del grupo. que es quien controla la estructura general del discurso. según sus palabras. la estrategia favorece más a Ernst que a Hanstein. En un solo punto. Hanstein. 1868: 15. tiene la grandísima ventaja del estudio exclusivo y de grandes colecciones científicas. lo que es también una manera de orientar a los lectores hacia una forma determinada de comprender los argumentos (Perelman y Olbrech-Tyteca. para centrarse en una construcción positiva de la identidad de los dos expertos: (5) Si en este trabajo he tenido que expresar mi opinión diferente a la del Dr. en este fragmento vemos que la estrategia retórica busca equilibrar los atributos positivos de ambos naturalistas. Este movimiento retórico es esencialmente una estrategia que busca no amenazar la cohesión del grupo.Con tal propósito. por ejemplo. por extensión. la estrategia pone foco en lo social. (Ernst. Cuando los expertos publican en revistas científicas. en comparación conmigo. ante la comunidad de pares que participa en la interacción a través de la lectura. En este nivel. quien podría ser visto en la comunidad de pares como justo y honesto. 1989: 230) 5. a su favor. y ello es una forma de restituir discursivamente el orden social trastocado. mientras que yo no estoy en el caso de gozar de circunstancias tan favorables. acuerdos implícitos con el auditorio. de relatos. 1998). las cuales tienden a mitigar el daño causado a la imagen de Hanstein y al capital simbólico del naturalista. De esta forma.FRANCISCO JOSÉ BOLET fuerza de la crítica. que busca atenuar ante la comunidad sus inconsistencias metodológicas y realza sus fortalezas personales. porque la representación positiva de Hanstein. Esta nueva pauta discursiva es bifronte. como un punto de partida para la formulación. en realidad. En (5) se observa cómo la topicalización del discurso se ha desplazado de lo epistemológico a lo social.2. mientras que el Dr. consiste en clasificar y describir los hechos. sin embargo. los dos expertos son ahora revestidos de valores socioculturales y científicos positivos. la autoridad de la comunidad de expertos3. en principio porque la conciliación con el grupo de pertenencia le permite a aquel controlar las representaciones y generar condiciones básicas para establecer. es preciso confesar que este botánico. me creo yo más afortunado: yo he podido estudiar la planta en un gran número de ejemplares y en su suelo natal. no solamente informan a sus colegas sobre los experimentos 652 . descripciones y taxonomías científicas (Veel. Afirmar la factualidad de una descripción para asegurar su influencia en la comunidad de iguales Una de las actividades cruciales que deben realizar los científicos en el proceso de indagación empírica que conduce a la construcción discursiva del saber. así como el sistema de relaciones sociales y de poder sobre el que estos interactúan y practican la ciencia. es fundamental atenuar la amenaza y restituir. Ernst lleva a cabo prácticas discursivas de reparación de la imagen. Hanstein hizo sus descripciones con un número limitado de ejemplares cultivados en jardines”. Sin embargo. Subrayados míos) Para concluir. es también una autorepresentación positiva del mismo Ernst. con el propósito demejorar las condiciones sanitarias de 653 . también. Las exigencias de precisión y exactitud también descansan en la credibilidad de que son revestidos tanto la fuente de información como los relatos mismos con los que se construye el saber. Para que puedan ser considerados por la comunidad científica. el habla referencial no tiene ninguna garantía de que será tratada como factual”. En la ciencia experimental. 1993. “analizar y explicar”. mientras más confiable sea la fuente de información. y mientras más exacta y pormenorizada sea una relación factual. en que frente a la vaguedad de los relatos. que “en sí misma. De aquí. evitar comprometerse con el valor de verdad de los enunciados. por ejemplo. Estos actos de lenguaje conducen a que las percepciones del experto se incorporen a la ciencia (Potter. van revelando la naturaleza de los fenómenos y problemas que son de especial interés para la ciencia que practican. más posibilidades tendrá el especialista de que sus enunciados sean considerados y admitidos como científicos y literales por su comunidad de pares (Potter. la observación y la subsecuente creación de taxonomías comportan la puesta en marcha de complejos actos de lenguaje dirigidos al ordenamiento y semantización referencial del mundo fenoménico. en el contexto de la modernización de finales del siglo XIX en Venezuela. la categoría del sujeto que elabora las observaciones y comunica los datos. En este marco conviene señalar. “ordenar” y “explicar el mundo experiencial” a partir de la evaluación de los datos empíricos. Desde esta perspectiva. estos procesos lingüísticos y discursivos implican tareas secuenciales como “observar y describir”. ante la inconsistencia de las fuentes de información o cuando la precisión de los instrumentos resulta dudosa. Desde una perspectiva histórica. suponen “observar”. Para que un saber nuevo sea admitido por la comunidad especializada no basta su enunciación. “agrupar y clasificar”. que “los intentos de aumentar la precisión y amplitud con que se conocen los hechos de este jaez ocupa (sic) una fracción significativa de la bibliografía de la ciencia experimental y observacional”. como afirma Kuhn (2004: 61). los colegas pueden concluir que las observaciones y categorizaciones no son confiables o que carecen de solidez y. 2004). Es decir. 1998). junto con Potter (1998: 147). 1998). esos relatos deben estar regidos por exigencias de precisión y exactitud. las circunstancias en las que aquellas son obtenidas. entre otros aspectos. y de manera muy especial.CAPÍTULO 31 y observaciones que realizan. a través de sus relatos y descripciones factuales. también son cruciales. La enorme relevancia que tiene este requerimiento en la práctica empírica ha llevado a que permanentemente se diseñen complejos aparatos para tales propósitos (Kuhn. En contextos de interacción especializada entre científicos. así como los recursos y procedimientos discursivos “orientados a elaborar la factualidad de una versión y a dificultar su socavación” (Potter. en consecuencia. Según Halliday & Martin (1993: 136). acciones y descripciones pretendidamente factuales. Estos factores pueden incidir. De aquí que los expertos procuren inscribir sus narraciones referenciales en un universo de sentido que les permita ganarse el compromiso de los colegas hacia determinadas versiones empiristas. la sola precisión y exactitud de los datos tampoco bastan para asegurar la influencia de nuestros enunciados. 1998: 147) por la comunidad de iguales. En lo que concierne a los aspectos textuales. y reducir las amenazas potenciales de sus colegas con la intención final de agenciar sus intereses ante la comunidad discursiva. se adoptaron importantes medidas de salubridad pública. a expensas de la presentación negativa del otro (van Dijk. P. en la sección “Trabajos Originales”. este género estuviese revestido de mucha autoridad y relevancia científica. de aquí que desde el punto de vista empírico.FRANCISCO JOSÉ BOLET la población. El propósito del experto era construir conocimiento médico nuevo en torno a un caso de interés científico para la comunidad de especialistas. el “Dr. mientras que el relato de los realizado por otros colegas referido por él mismo a partir de la narración de terceras personas sobre esos eventos. el experto 654 . narra el ataque sufrido por el paciente y los distintos tratamientos médicos que éste recibió hasta su llegada a Caracas. Fue publicado el 1 de agosto de 1893 en la Gaceta Médica de Caracas (1893-1894). órgano de difusión de la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas. diagnósticos y tratamientos novedosos de interés para el avance de la ciencia médica. Este tipo de texto se basaba en la descripción clínica de casos que aportaban evidencia médica directa sobre patologías con características atípicas. el autor. Estas reformas tenían como meta la profesionalización de los estudios de medicina en el país para elevarlos “a un proceso más científico y experimental” (Ramos de Francisco. Aquí el autor describe en detalle. Morales et al. M2. ganarse el compromiso de los lectores hacia el valor de verdad subyacente en su versión de los hechos. le facilita al experto construir un capital simbólico en torno suyoque debilita la versión y las acciones médicas de informantes y colegas desconocidos. la estrategia retórica del autor consiste en tratar su propia descripción de los hechos como una versión factual y literal. y. el diagnóstico y el tratamiento que aplicó hasta que desaparecieron los trastornos del paciente. En M1. en M3. 2005). La estructura retórica del texto consta de tres movimientos. 1996). 2004. variaciones importantes en patrones clínicos habituales. que comenzó a ser responsabilidad del Estado. por referencia de terceros. El texto que analizamos se titula “Sobre un caso de compresión general tratado por la craneotomía”. entre otros (Urribarri. y ante los cuales se proponían procedimientos. que apareció en la literatura médica venezolana a fines de esa centuria. Como se observará en el análisis. Esta estrategia de autopresentación positiva del autor. La sección llevaba como ante título las palabras “Clínica Quirúrgica”. Acosta Ortiz. es presentado como difuso y poco confiable. Su autor. Gestionar intereses ante los colegas. 2007). ajustada a exigencias de precisión y exactitud. de acuerdo con los estándares norteamericanos y europeos de la época. Tratar la descripción propia como un relato factual. fue uno de los más prominentes médicos que en esa época llevaron a cabo la renovación de la medicina en Venezuela. Acosta Ortiz”. en primera persona. los síntomas. Mostrar una descripción como poco confiable. comienza cuando el paciente llega a Caracas para hacerse ver por el Dr. fue el Caso Clínico. quizás uno de los géneros discursivos más ilustrativos de este proceso de modernización de la medicina. con la cual se iniciaba cada ejemplar de la Gaceta. afecciones y enfermedades poco conocidas o no descritas previamente. se promulgaron normas y resoluciones legales y se impulsó la reforma médica como un esfuerzo por desarrollar la medicina. la vaguedad. por un individuo.CAPÍTULO 31 gestiona sus conveniencias ante la comunidad de colegas. socavan su factualidad. la carencia de detalles y las evaluaciones negativas que caracterizan al relato. este decidió intervenir. de 29 años de edad. cuando actualiza los antecedentes del caso. y que fue aumentando poco a poco de intensidad. y en un momento en que se encontraba a caballo. las acciones médicas realizadas por el Dr. N. Mostrar una descripción como poco confiable El primer paso que realiza el médico consiste en narrar cómo “N. cuando relata sus propias prácticas. natural de Barquisimeto. fue atacado el 3 de enero de 1891. Tres meses después del accidente comenzó a sentir un ligero dolor de cabeza localizado en el punto herido. cuando cayó sin conocimiento. herido por uno de los proyectiles de su adversario. tratando de cubrirse con el cuello y la cabeza de su caballo. de adelante a atrás (Acosta Ortiz. N. Aunque normalmente no nos hacemos responsables de afirmaciones que nos limitamos a comunicar. según referencia de las personas que se encontraban presentes y después de sucesivas introducciones de la sonda y como no existía orificio de salida. M1. hasta el punto de creerse completamente restablecido. El texto completo es narrado por el autor. en primera persona. el propósito del experto pretende situar a los pares en la cuenta de lo ocurrido. de tal modo que nuestro hombre consultó a un cirujano un mes después de haberse presentado la cefalalgia. “según referencia de las personas que se encontraban presentes”. y del reporte directo. quien hace uso del reporte indirecto en tercera persona. cómo el paciente fue atendido “por los médicos que lo vieron”. e hizo un incisión del cuero cabelludo. de 29 años de edad. podemos ver en (7) que. e hicieron un pronóstico fatal. inclinaba el cuerpo hacia adelante. El segundo paso consiste en relatar. durante los cuales no se presentó ningún otro fenómeno digno de llamar la atención. y el conjunto de “síntomas que lo molestaban mucho”. estaba desarmado. El estado del enfermo fue mejorando día por día. natural de Barquisimeto”. Como N. lo que dio salida a un fragmento de pro- 655 . que disparó sobre él varios tiros de revólver. Acosta: (7) Los médicos que lo vieron inmediatamente después del accidente hicieron repetidas veces (sic) la exploración de la herida con instrumentos. Esta socavación no es gratuita: está al servicio de una representación positiva de los ulteriores acontecimientos que colocan en el centro de atención. opinaron que la bala se había alojado en el cerebro. 1893: 61). La pérdida de conocimiento parece que duró cuatro o cinco días. es atacado “por un individuo que disparó sobre él varios tiros de revolver”: (6) N. si bien retóricamente. que le perforó la parte anterior de la bóveda del cráneo. N. Esta indeterminación de los ambientes es crucial porque excluye del relato las restricciones y condicionamientos que imponen los ámbitos institucionales al reporte delos tratamientos médicos. se desdibujan sus categorías como fuentes confiables de la información.En consecuencia. alojado en el cerebro. no hace distinción entre el ámbito rural donde la víctima fue atacada (observemos que N. de nueve milímetros de calibre. vemos que el “Doctor P. como secundarios. autor del texto. Si consideramos los aspectos espaciales y contextuales. a la vez que se impide atribuir la versióndel relato a un agente específico. tal vez imaginando que la sífilis pudiera tener alguna influencia en los fenómenos observados. fue sometido a un tratamiento mercurial. Esta forma de representación enfatiza la indeterminación. despoja a los expertos del universo de sentido. creyendo unos que la cefalalgia era producida por la presencia de ese cuerpo extraño debajo del cuero cabelludo. Ello sitúa el origen del reporteen la interpretación que realiza un colectivo indefinido. lo que anula su condición de evidencia médica derivada de una observación factual. lo que metaforiza a la gente ordinaria (Leeuwen. Cursivas en el original. 1996). A esto se limitó la intervención.N. Si nos enfocamos en la representación de los actores sociales que definen la fuente de la información. 1893: 62. la ausencia de una “escenografía” en el sentido que le asignan Mainguenau & Cossutta (1995) y Mainguenau (2000). N. la generalización y la colectivización como formas de categorización de los actores sociales. se observa que la única referencia que ofrece el texto indica que el relato es construido “según referencia de las personas que se encontraban presentes”. “se encontraba a caballo”). otros que el resto de la bala. y el ambiente especializado donde se infiere que “los médicos que lo vieron inmediatamente después del accidente hicieron repetidas veces (sic) la exploración de la herida con instrumentos”. las normas y los procedimientos que hacen posible y le confieren legitimidad y autoridad a sus acciones científicas y profesionales. comprometido con el valor de verdad subyacente en las proposiciones. En lo que corresponde a los médicos. Recibió muy poco beneficio de éste y de otros tratamientos médicos que se ensayaron después. producía esos trastornos y algunos opinaronque eran simplemente dolores neurálgicos. los testigos son construidos discursivamente como figuras pasivas en el paisaje de 656 .N. La falta de marcadores discursivos o lingüísticos que den cuenta del origen institucional de las prácticas clínicas amenaza la autoridad de las prácticas médicas y la legitimidad científica de los expertos. Subrayados míos) Una de las primeras características que destacan de esta descripción es su vaguedad y el nivel de generalización en el que son inscritas las circunstancias y la estructura de los eventos que se narran. Acosta Ortiz”. los datos referenciales del evento son tratados por Acosta. Con ello.FRANCISCO JOSÉ BOLET yectil muy regular (…) y correspondía a la sección longitudinal de una bala cónica de revolver. a la vez que los excluye de una posible corroboración por parte del experto. (Acosta Ortiz. claramente identificado e individualizado.En este sentido. “El estado del enfermo fue mejorando día por día. hasta el punto de creerse completamente restablecido”.“otros que el resto de la bala. “algunos opinaron que eran simplemente dolores neurálgicos”. En ambos casos se evaden la nominaciónformal y el grado de experticia como estrategias paraconstruirlaidentidad y la individualidad delosexpertos. sino que también se afectan discursivamente los actos deconstrucción de sus identidades. cuando se examinan las formas como son representadas las acciones acometidas por estos médicos para tratar las heridas y los síntomas de N. su especialidad.N. “creyendo unos que la cefalalgia era producida por la presencia de ese cuerpo extraño”. la práctica clínica ylas proposiciones. Otro de los aspectos sobre los que se realiza la estrategia de indeterminación y vaguedad en M2.cuando se hace referencia a “un cirujano”. La categorización de estos expertos se construyeexclusivamente en términos de un rol que les asigna una identidadcolectiva y genérica. “algunos”. se observa que persisten las generalidades. alojado en el cerebro”. sin mayores señas que los identifiquen.lo que sugiere que las identidades y descripciones de los informantes son tratadas por el experto como irrelevantes para los lectores. El análisis sobre este aspecto mostró que cuando el hablante hace referencia a las prácticas médicasdeexpertos externos a su grupo de pertenencia. Así por ejemplo. sus cargos o las instituciones a las que pertenecen. Si enfilamos la mira hacia los expertos.CAPÍTULO 31 los acontecimientos. y para que “sus informes y descripciones reciban un crédito especial” (Potter. hace nuevamente referencia a un conjunto de especialistas que reciben un tratamiento discursivo marcado por la colectivización y la indeterminación. o si no pertenecen a ninguna. vemos que el enunciado “los médicos que lo vieron inmediatamente después del accidente”. o individual. en tantose trata de “los médicos”. lo hace expresando juicios negativos o manifestando incertidumbre sobre el estatus factual de la evidencia. La representación de los expertos llega todavía a ser más inespecífica cuando sobre esta generalización se emplean formasdeícticas con pronombres indefinidos del tipo “unos”. 1996). instalan elementos problemáticos respecto a que los expertos fundamentan sus acciones en opiniones y creencias subjetivas. 1988).. De otra parte. 1998: 149). “otros”. En la mayoría de los casos estos juicios epistémicos se realizan mediante verbos de cognicióny verbos de modalidad epistémica que inscriben los razonamientos de los especialistas en procesosmás especulativos que deductivos. enunciados del tipo “[los médicos] opinaron que la bala se había alojado en el cerebro”. para hacer referencia a ellos. así como la estabilidad de las relacionesentre ellos.Cuando se anonimiza (van Leeuwen. y no en razonamientos lógicos derivados del análisis clínicode la evidencia 657 . 2001). esel sistema de la modalidad epistémica (Palmer.no solamente se socavanlas atribuciones de los especialistas como agentes acreditados “para conocer determinadas cosas”. y los sistemas significadores de poder del grupo (Hodge & Kress. el problema con estas descripciones es que carecen de un discurso empirista que sustente el estatus factual de las acciones clínicas que se reportan. “tal vez imaginando que la sífilis pudiera tener alguna influencia en los fenómenos observados”. “La pérdida de conocimiento parece que duró cuatro o cinco días”. Básicamente. No se dicen sus nombres. N. las prácticas médicas también son evaluadas negativamente. la estrategia consiste eninsinuar que cuanto dicen y hacen los expertoscon el paciente corresponde a su opinión personal y no a deducciones lógicas elaboradas sobre los datos primarios. Este tratamiento le ofrece a Acosta. la generalización. Básicamente.FRANCISCO JOSÉ BOLET empírica que observan en el paciente. (Acosta Ortiz. e irregular que parecía una exostosis desarrollada probablemente alrededor de una fractura de la tabla externa.un capital simbólico a su favor. 658 . decide dirigirse a Caracas. que es quien produce el reporte clínico que analizamos: (8) Estos síntomas que lo molestaban mucho y la cefalalgia que se hacía cada vez más intensa lo obligaron a venir a Caracas. 1996) y empirista que incluye a los colegas de su entorno profesional. en torno de este orificio se notaba un tumor duro. ahora el hablante trata el informe y las descripciones como eventos discursivos que se van derivando y estructurandoa partir de la actividad de observación directa realizada durante la práctica médica: (9) El hundimiento que correspondía al orificio de entrada de la bala estaba situado en el coronal. a la vez que le prepara el camino para construir. donde tuvimos ocasión de verlo por la primera vez a mediados de junio próximo pasado. M2. Allí es tratado clínicamente por el Dr. Paralelamente. la vaguedad y subjetivización. en busca de un mejor tratamiento.a diferencia de lo que antes ocurría con el discurso referido. y a expensas del primer movimientoretórico. muestra que las decisiones y razonamientos de los especialistas no poseen soporte argumentativo ni autoridad institucional yque las prácticas clínicas y sus resultados carecen de un impacto positivo. a continuación. ante sus lectores. viendo que los síntomas no desaparecen. al atribuírseles escasos alcances y resultados clínicos: “a esto se limitó la intervención”. a dos centímetros a la derecha de la parte media de la sutura medio-frontal. El esfuerzo comunicativo trata la información factual como de segunda mano. En síntesis. En su conjunto.contrasta notablemente con el relato anterior. “recibió muy poco beneficio de éste y de otros tratamientos médicos que se ensayaron después”. Acosta Ortiz. como se puede observar en (9). En este sentido. un soporte argumentativo para distanciarse del compromiso delas prácticas médicas que llevaron a cabo los médicos anónimos. fundado en un discurso autoidentitario (van Dijk.. estas estrategias atenúan la fuerza epistémica de las proposiciones. Tratar la descripción propia como un relato factual El segundo movimiento retórico se inicia cuando N. 1893: 62) La forma como en adelante se describe el proceso de diagnóstico y tratamientodel paciente desde el punto de vista médico. la factualidad del relato es socavada mediante una estructura discursiva de polaridad negativa que enfatiza la indeterminación. subestima la relevancia de la identidad personal y las capacidades científicas del grupo de expertos que atiende al paciente. que conduce a la identificación de la enfermedad: “en torno de este orificio se notaba un tumor duro e irregular que parecía una exostosis desarrollada probablemente alrededor de una fractura de la tabla externa”. parafraseando a Potter (1998: 133). b) la descripción de los síntomas: “La fotofobia le obligaba a buscar la oscuridad.Subrayado mío) 659 . clasificarlo y anclarlo a la realidad factual de la que forma parte en el espacio discursivo de una disciplina. lo que hace el hablante para presentar la descripción como un relato factual. practicado por el Doctor Couturier. “fotofobia”.(Acosta Ortiz. como en otros ejemplos. y teniendo que mirar por encima de los anteojos. y se llevaba el pañuelo continuamente a los ojos porque el lagrimeo era incesante”. es tratar el lenguaje como parte de las prácticas médicas que se llevan a cabo. Consecuentemente. El ámbito institucional también adquiere una presencia y un rol funcionales de primer orden. 2007). no reveló ninguna lesión del fondo del ojo. y nuestro enfermo conservaba una actitud especial. Un aspecto fundamental y nuevo en esta descripción es la categorización. La categorización eleva el nivel de detalles y construye la evidencialidad. en el contacto directo con los fenómenos la observación actúa como una base para la elaboración de las taxonomías (Potter. al menos. el significado y la autoridad institucional son construidos mediante la referencia nominal a los colegas de la comunidad discursiva y al mundo de rutinas. (Acosta Ortiz.En (10). “nuestro enfermo conservaba una actitud especial”. 1893: 62. De aquí surge el carácter activo de un discurso en el que el diagnóstico va estructurándose y haciéndose discurso. 1998. 1998). y d) el empleo de taxonomías: “cefalalgia”. Veel. “había inyección de las conjuntivas”. cuatro aspectos clave: a) las circunstancias que dan origen al caso: “el hundimiento que correspondía al orificio de entrada de la bala estaba situado en el coronal. Ella supone ordenar el mundo. 1893: 62) En este. en cuanto a que le imponen restricciones y condicionamientos. tanto a las decisiones de los expertos como a la calidad de la información que expresan (cf. En (9). y se llevaba el pañuelo continuamente a los ojos porque el lagrimeo era incesante. con la cabeza inclinada hacia el suelo. procedimientos analíticos y razonamientos deductivos normalizados que vehicula el discurso científico: (10)El examen con el oftalmoscopio. “la naturaleza de la actividad [dirige] la naturaleza de la descripción” (Potter. Desde esta perspectiva. la categorización del mundo fenoménico se edifica sobre un sistema de taxonomías que en esta oportunidad contempla. Categorizar es nombrar la naturaleza y hacerla significativa para la ciencia. (11) y (12). simultáneamente con la observación visual del experto: “se notaba un tumor duro”. 1998: 134).CAPÍTULO 31 La cefalalgia y los fenómenos oculares de que hemos hecho mención se habían acentuado notablemente en los últimos días. a dos centímetros a la derecha de la parte media de la sutura medio-frontal”. c) el diagnóstico. Carranza. La fotofobia le obligaba a buscar la oscuridad. que examinaron ulteriormente al enfermo. y de ese 660 . no sin algún trabajo. cuyos fragmentos o el callo desarrollado a su rededor. además reclamaba la operación que practicamos algunos días después. mitiga potenciales amenazas y les permite ganarse la aceptación de los colegas respecto de la contribución que el caso hace al conocimiento en la disciplina.proveen a la comunidad de iguales de pruebas para la evaluación de los hallazgos. 1893: 62) La estructuración y registro del relato en la forma de un diario es un formato institucional que permite narrar el historial médico de un paciente en todas sus etapas clínicas: primeros síntomas. y por nuestro interno Br. diagnóstico.(Acosta Ortiz. como se había formado una en la cara externa de la bóveda. como de responsabilidad y credibilidad entre los pares. evidenciado en la mejoría del paciente. y que fue en parte extirpada con el cincel y el martillo. Este. pero sobre todo proporciona a la comunidad discursiva la posibilidad de contrastar el caso con otros similares. ayudados por los facultativos mencionados. puesto que los fenómenos se habían desarrollado lentamente y no había comenzado a manifestarse sino tres meses después del accidente y podía muy bien haberse formado una exostosis en la cara interna.Se practicó una incisión en T del cuero cabelludo en toda la extensión dela exostosis. a la derecha de la línea media: disecados ambos colgajos y separado el periostio con la legra. tratamiento y recuperación o muerte.(Acosta Ortiz. comprimían las membranas y la masa encefálica. y laposterior comunicación del trabajo en una revista especializada. Garroni Núñez. Gestionar intereses ante los colegas El éxito de los médicos tratantes. 1893: 62.Operación . Otro aspecto crucial en la construcción de la factualidad es el registro y descripción estructurada de los diagnósticos y tratamientos aplicados al paciente y su posterior evolución. produciendo probablemente una fractura de la tabla interna.Subrayados mío) La institucionalidad y la agencialidad de esta comunidad de expertos crea tanto un marco de consenso y corroboración.. y que el proyectil debía haberse alojado en el diploe del hueso. M3.Subrayados míos) (12) En virtud de ese diagnóstico opinamos por una intervención quirúrgica. que había producido una fractura estrellada uno de cuyos fragmentos parecía introducirse hacia el interior del cráneo. 1893: 62. y nuestro dictamen fue confirmado por los doctores Guardia. esta última hipótesis era la más probable. (Acosta Ortiz. que afirma los logros. Al rededor (sic) de estas esquirlas se habría formado la producción ósea que se notaba al examinar la región.FRANCISCO JOSÉ BOLET (11) Nosotros supusimos que la bala había herido el cráneo oblicuamente. Este recuento fechado y secuencial tipifica el género Caso clínico como un tipo de texto esencial del discurso médico: (13) Junio 25. Razetti y Couturier. se descubrió el orificio de entrada del proyectil. que tanto lo hacía sufrir. cuyas voces y prácticas fueron desestimadas en el movimiento anterior. actuaban como un foro para la discusión y validación entre expertos. asociado a la construcción positiva de su imagen y de la de sus colaboradores. el recorrido que siguió la construcción discursiva del caso clínico. expone a un derrame abundante del líquido céfalo-raquídeo. perspectivas y relaciones de poder que permitieran a los expertos ganarse la aprobación de los colegas y mitigar las potenciales amenazas al valor de verdad de sus proposiciones. la validación del saber implicaba el uso de estrategias que condujeran a construcción discursiva de consensos. cerrar completamente la herida. 6. Los resultados evidenciaron que las publicaciones fundacionales de la ciencia en Venezuela. la interacción entre pares constituía un vehículo para la negociación y construcción de los significados epistemológicos e ideológicos. que el drenaje de la herida cuando ha habido lesión de las membranas.(Acosta Ortiz.CAPÍTULO 31 modo poderjuzgar el éxito. creemos que esta sea la primera vez que se ha practicado entre nosotros la craneotomía. y que ya no sentía el dolor de cabeza. después de la extracción de este. estando seguros de la antisepsia y de la hemostasia. y quizá sería mejor. los hallazgos y la novedad presentada por los colegas. como se observa en (14): (14) Es de notarse en el caso presente la rapidez con que desaparecieron todos los trastornos debidos a la irritación producida por el callo exuberante. También observaremos de paso. como hace Lucas Championiere. siempre es una complicación que debe evitarse. Conclusiones En este estudio nos propusimos analizar las estructuras retóricas y los recursos lingüísticos y discursivos que científicos venezolanos del siglo XIX empleaban en contextos de interacción especializada entre pares. Subrayados míos) Finalmente. Hasta donde hemos podido averiguar. 1893: 63. veinticuatro horas después de la intervención que la fotofobia y el lagrimeo habían desaparecido. tanto entre naturalistas como entre médicos. Es aquí donde los intereses y conveniencias del autor adquieren en el contexto de la comunidad un valorreal y simbólico crucial. y aunque en nuestro caso no tuvo ningunas consecuencias. con el fin de asegurar en sus comunidades discursivas la influencia de sus planteamientos y alcanzar sus metas comunicativas. tiene la función de gestionar el valor estratégico de este tercer movimiento retórico. a expensas de las “personas” y los “médicos”. Fue el mismo operado quien nos hizo notar. En el plano de la interacción. 661 . en el que en el segundo movimiento se fue ensamblando un sistema de referencias factuales que favorecía la imagen del autor del texto y de sus colaboradores. de los hallazgos científicos. En el contexto de estas publicaciones. a expensas de la socavación de las de otros. el tono agresivo que pueden evidenciar las disputas conduce muchas veces a los científicos a emitir “expresiones de deferencia y cortesía (que podríamos calificar de ‘reparadoras’) cuya función retórico-pragmática era la de calificar al científico criticado. estaban asociados a la construcción de la factualidad científica. el desdibujamiento de los contextos y las prácticas empíricas. estos propósitos sociales se gestionaban a través de las estructuras retóricas de los textos. 2 Como la denominación de esta Sociedad de naturalistas puede prestarse a confusión respecto a si las palabras “físicas” y “naturales” pueden o no llevar mayúscula inicial.FRANCISCO JOSÉ BOLET En el plano del discurso. el empleo de elementos lingüísticos y gráficos con signo negativo. De modo contrario. Esta postura tiende a derivarse de la indefinición de criterios respecto a los diferentes vocablos que se emplean para designarlas y a la descontextualización de sus contextos de uso. Por otra parte. la presentación de un método coherente que regule la recolección de evidencia empírica. estaban al servicio de los esfuerzos comunicativos del autor quien buscaba legitimar determinadas interpretaciones y el valor de verdad de sus proposiciones. polémica y hasta ofensiva. NOtAS 1 En la literatura es muy frecuente encontrar que los términos difusión y la divulgación de la ciencia son considerados como sinónimos o como prácticas discursivas equivalentes. mantener la imagen positiva del experto ante su comunidad discursiva mostró ser una estrategia crucial en la preservación del capital simbólico del experto frente a sus colegas. 2012). 3 Para Salager-Meyer (2004). De acuerdo con esta autora. En este marco de tensiones y corroboraciones. aunque las formas como se desarrolla la retórica de la crítica entre los científicos ha cambiado con las épocas. En este sentido se observó que la secuencia estratégica de los movimientos retóricos. “la deferencia observada en la mayor parte de las críticas registradas en el siglo XIX [en 662 . Por ello. mordaz. lo que evidencia su naturaleza subjetiva. tomo la forma ortográfica empleada originalmente en la revista Vargasia: “Sociedad de Ciencias físicas y naturales de Caracas”. afirma esta autora. la colectivización de los expertos. así como la institucionalidad y la agencialidad de colegas. el empleo de instrumentos de medición. se observó también que el mayor nivel de detalle en las descripciones y categorizaciones. como si el autor de la confrontación académica quisiera suavizar el golpe que asestaba y atenuar un tanto la ofensa o agresión”. constituyeron recursos esenciales en la socavación de relatos pretendidamente factuales. la construcción de diagnósticos y tratamientos clínicos basados en la observación directa del paciente. la generalización. y puede llegar a ser apasionada. más que propiamente orientadas a la transmisión del saber. parto de considerar que la difusión y la divulgación son prácticas sociodiscursivas diferenciadas que responden a motivaciones y a modos de interacción distintos (Bolet. se evidenció que la indeterminación. Contrariamente a ello. tanto en ciencias naturales como en ciencias médicas. esta suele ser abierta y directa. p. (1993). BERNAL. Bahía Blanca: Universidad Nacional del SurEdiuns. Cambridge: Cambridge University Press. P. Año II. Press. Stockholms: Stockholms Universitet.) Discurso. Nuevos aportes desde la investigación en Argentina.I. T. R. CH. The social function ofscience. CH. Madison: University of Wisconsin Press. (2012). G. Hedging in Scientific Research Articles. 663 . (2007). (1967). CH. HYLAND. J. Nuevos aportes desde la investigación en Argentina. CIAPUSCIO. BAZERMAN. Sobre la Gesneria Vargasii de Candolle. & HUCKIN. BAZERMAN. BERKENKOTTER. J. Martin & R.CAPÍTULO 31 el discurso médico español] es un reflejo de la persistencia de una mentalidad caballeresca entre los científicos (¡el duelo cortés!) y del carácter individual y privado de la empresa científica de aquella época”. pp. CARRANZA. C. La función de la evaluación en artículos y ensayos humanísticos. 59-74.) Los estudios del discurso.) Los estudios del discurso. Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur-Ediuns. (1988b). Nuevos aportes desde la investigación en Argentina. Número 8. (1868. (2011). En Johan Falk & Johan Gille (coords. Facultad de Humanidades y Educación. Gaceta Médica de Caracas. (2006). R. M. BAZERMAN. (2007). Tesis doctoral inédita para optar al título de Doctor en Estudios del Discurso. Cognition/Culture/Power. Homenaje a Lars Fant. Vargasia. Inicios de la difusión y la divulgación de la ciencia en Venezuela: Comunidades. BOLÍVAR.) Los estudios del discurso. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press. (1893).T. COHEN. M. Veel. BOLET. tipificação e intereção. A. Mes V. London: The M. interacción e identidad. Polifonía y polemicidad en el discurso científico-académico. Comentarios y evaluaciones del léxico en el discurso del científico: aspectos funcionales y estructurales. enero-febrero-marzo). 61-63.K. Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur-Ediuns. Reading science. Caracas: Comisión de Estudios de Postgrado. ERNST. (1995). New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates. pp. La construcción de la evidencia. pp. & MARTIN. Las voces de los otros en el discurso académico. 17-36. K. (2007). E. 14-15. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ACOSTA. A. En Patricia Vallejos Llobet (coord. London and New York: Routledge. GARCÍA NEGRONI. textos y prácticas discursivas. Sobre un caso de compresión cerebral tratado por la craneotomía. I. N. Writting Science: Literacy and discursive power. Sao Paulo: Cortez Editora. HALLIDAY. pp. Shaping written knowledge: the genre and activity of the experimental article in science. Emerging perspectives on the many dimensions of scientific discourse. Universidad central de Venezuela. En Patricia Vallejos Llobet (coord. En Patricia Vallejos Llobet (coord. pp. R. En J.A. BEKE. A history of science. F. 1 a 3. D. J. nro. (1988a). Amsterdam: John Benjamins. 36-58. B. Genre knowledge in disciplinary communication. (2011). 111-136. El caso de la negación. (1966). (1998). M. Gêneros textuais. Caracas: Universidad Central de Venezuela. (2004).FRANCISCO JOSÉ BOLET HYLAND. El discurso escrito de la odontología: análisis retórico discursivo de casos clínicos hispanos (1999-2005). (1995). nro 15. PERELMAN. TOGNINI-BONELLI. (1973). T. México: Fondo de Cultura Económica. 2(2). (2000). CH. HODGE. MAINGUENAU. D. & GONZÁLEZ-PEÑA. Applying English grammar functional and corpus approach. del 07 al 12 de septiembre de 2008. Working with Corpora: issues and insights. (2004) Research Genre. retórica y construcción social. Herringo & K. (2008). (2004). R.html SALAGER-MEYER.teldeactualidad. D. (1988). MAINGUENAU. 1-12. J. Recuperado dehttp://cdch-ucv. Discurso. K. Explorations and applications. O’Halloran (Eds. 41 Congreso Internacional “Historia de la medicina”. SWALES. & Veel. (1993). Cambridge: Polity Press. MARÍN-ALTUVE. New York: Dover Publications. CASSANY. pp. & KRESS. vol. (1997). Revista do Gelne. Disponible en: PALMER. 29(117). Recuperado de http:// www. Suplemento cultural del periódico La Opinión de Tenerife. marzo. D. RIOL CIMAS. P. 133-152. L’analise des discours constituants. México: Fondo de Cultura Económica. The mitigation of scientific claims in research papers: a comparative study. Documento en Línea. Ciudad de México y Ciudad de Puebla. J. Mood and Modality. P. (1989). Social semiotics. English in academic and research settings. (2000). Buenos Aires: Paidós. Vol. E. MARTIN-MARTIN. Discurso. Madrid: Tecnos Potter. enero de 2013) SWALES. & COSSUTTA. J. London and New York: Routledge. 112-125. MARTIN. T. 2. (2007). J. M.pdf (consulta. F. La lógica de la investigación científica. El lenguaje de la crítica en el discurso médico español: una perspectiva histórica. K. R. E. (2007).org/panacea/IndiceGeneral/n15_editorial. C. Clínica de los niños pobres: primera revista pediátrica latinoamericana: 1889-1907: Entre ciencia y filantropía. 5. & OLBRECH-TYTECA. Disponible en: http://www. 664 . Tratado de la argumentación.net/wp-content/uploads/2010/10/2010_06_21. Documento en Línea. CH. Disciplinary discourse. RAMOS DE FRANCISCO. R. Las primeras instituciones científicas. (2008). I. SINGER. Reading science. (1990) Genre Analysis.medtra.). Cambridge: Cambridge University Press. Barcelona: Paidós. Cambridge: University Cambridge Press. La representación de la realidad. La tensión esencial. México. (1988). Coffin. F. retórica y construcción social. F.. POPPER.. L. Londres: Arnold-Open University. KUHN. Panace@. Madrid: Gredos. Social interactions in Academic Writing.com/hemeroteca/noticia /cultura/2011/7/3/2343. C. Harlow: Pearson Education. KUHN. O. Analisando discursos constituintes. (2001). (1998).C=Revistas semanal de ciencia y cultura. La estructura de las revoluciones científicas. (2004). A. La representación de la realidad. A short history of science to the nineteenth century. Cambridge: Cambridge University Press. J. International Journal of English Studies. J. pdf. POTTER. (1998). 8(2). En C. G. MORALES. Langages. VEEL. Documento en Línea. En C. (1996). Caldas-Coulthard & M.ar/osl/osl11/ descripcion_cientifica. pp. London and New York: Routledge. T. 32-70. Texts and practices. Reading science. VAN LEEUWEN. T. pp. Reformulación de viejas cuestiones y propuesta de algunas soluciones nuevas. Martin & Robert Veel (eds. conocimiento e ideología. (1998). Coulthard (eds. Critical and functional perspectives on discourses of science. A. 3. The representations of social actors.CAPÍTULO 31 URIBARRI I. (2005). La Descripción Científica y el Caso Clínico.com. VAN DIJK. Discurso. (1996). R. Oftalmológica Santa Lucia.htm[Consulta: diciembre de 2012]. Reading in critical discourse analysis. Disponible en: http://www. pp.). Versión 6.).hospitalsantalucia. R. The greening of school science: Ecogenesis in secondary classroom. (2004). A. Análisis del discurso ideológico. 286-317. T. London and New York: Routledge. In J. 15-43. VAN DIJK. R. Cuadernos de Información y Comunicación 10. 665 . . en general. en definitiva. inciden en la forma y contenido del discurso. (Harvey 2002: 336) Quienes nos dedicamos al estudio del discurso divulgativo somos conscientes de que. precisamente. Introducción El discurso de divulgación o vulgarización es considerado. en este campo se da como un supuesto la homogeneidad de la práctica divulgativa.. un “discurso segundo”. como muy bien ha señalado Harvey (2002: 336): La ciencia que se divulga no se manifiesta en un discurso uniforme. etc. como práctica discursiva particular. interlocutores o participantes. en realidad. la tendencia a la generalización de conclusiones a partir del análisis de corpus restringidos se manifiesta como una de las falencias más notorias en la investigación sobre la divulgación de la ciencia. la investigación que aquí presentamos se inscribe en una línea de estudio del discurso divulgativo que se ha propuesto contribuir a una mayor especificidad en el área. 667 . Ante este estado de la cuestión.. género.] recordar que una determinada lengua se “acomoda” a las distintas circunstancias de cada evento comunicativo y que la divulgación científica. las descripciones a las que se arriba no resultan del todo representativas. La recontextualización es. dado que. sus intenciones. se trata de un ámbito heterogéneo. canales. Focalizamos una de las facetas menos estudiadas: la manera en que se actualiza discursivamente la didacticidad. Los parámetros de dichos contextos. dado que necesariamente recontextualiza y reformula los “discursos primeros” o científicos. como tampoco es una entidad abstracta y estática desvinculada de las comunidades y sus usuarios. el gran público no especialista. el primer paso de la práctica discursiva divulgativa: [E]s importante [.CAPÍTULO 32 Divulgación científica en sitios web argentinos especializados en análisis sensorial de los vinos1 Iris Viviana Bosio Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) 1. cuando. dentro de los lenguajes especializados. es especialmente sensible a este fenómeno. sustentada en tres ejes: 1) Aspecto del discurso de divulgación investigado. para que el saber más especializado pueda ser accesible al destinatario por definición. Sin embargo. Los discursos se generan y responden a contextos sociales e históricos determinados.. Consideramos que el dominio es una de las variables que efectivamente incide en la heterogeneidad anteriormente mencionada del discurso divulgativo. una de las incorporaciones más recientes 668 . Granato y Harvey 2000. textura. Harvey 2002. usada para evocar. Gallardo 2005]. en 1999 se crea la Great Wine Capitals Global Network. la paráfrasis y la metaforización). sonido) (Avagnina y Catania 2004: 39). no como descripción teórica sino como categoría funcional del discurso. Con esta investigación proponemos una interpretación holística de la didacticidad como rasgo prototípico del discurso divulgativo de Análisis sensorial de los vinos (ASV) en websites argentinos. para lo cual se tuvieron en cuenta aspectos sociales. características de la didacticidad. la didacticidad como objeto de estudio en sí misma. Ciapuscio 1992.IRiS ViviANA BOSiO en tanto propiedad de la divulgación científica. cada día es más frecuente y más accesible para el “amante del vino” la posibilidad de asistir a degustaciones guiadas. sabor. Asimismo. como la terminología. cultural y universitario. Marinkovich y Ferrari 2006] y las ciencias de la salud [Calsamiglia y Cassany 1999. se ha evidenciado como una asignatura pendiente. cursos de sommelería y exposiciones de vinos. una red mundial de nueve ciudades con regiones vitivinícolas internacionalmente reconocidas. técnico. En efecto. aspectos vinculados con la reformulación. culturales y económicos. medir. es notoria la carencia de estudios lingüísticos que aborden el discurso de divulgación de Análisis sensorial de los vinos. Otañi 2005]. Si bien existen valiosos estudios sobre aspectos puntuales del discurso divulgativo (entre otros. Gallardo 2002) que por el solo hecho de abordar este tipo de discurso involucran la noción de didacticidad (fundamentalmente. derivada directamente de la recontextualización inherente a todo discurso divulgativo. analizar e interpretar las reacciones a aquellas características de los vinos que son percibidas por los sentidos (color. es importante destacar que. olor. A partir de las investigaciones del CEDISCOR (Centre de recherche sur les discours ordinaires et spécialisés). Mendoza (Argentina). en 2010 el vino fue declarado bebida nacional. La tendencia que viene observándose a nivel mundial respecto del vuelco del público general hacia el conocimiento del ASV es un indicador sugestivo de la relevancia que este objeto de conocimiento ha comenzado a adquirir. pero que manifiestan una “coloración didáctica” (Moirand 1993. gubernamental. 2) Dominio disciplinar. que tiene como objetivo establecer vínculos que faciliten la cooperación y el desarrollo económico. entre otras). en Argentina. Debido al resurgimiento y a la importancia del vino a nivel mundial. en el Análisis del discurso ha sido acuñada la noción de “didacticidad” para señalar la propiedad de discursos que no son necesariamente “didácticos” (en el sentido de producidos en una situación de enseñanza formal e institucional). López y Martí 2000. estableciendo relaciones entre dimensiones discursivas. aunque este ha sido estudiado en distintas áreas y disciplinas científicas (como la biología [Ciapuscio 2000. 2005) derivada de la intencionalidad del enunciador de volver más competente al destinatario en algún dominio del saber (“competencialización” –Greimas y Fontanille 1984. 2002–). El ASV es una disciplina científica. y. tipos de función textual y actualizaciones modales. la biogenética [Cassany. 3.CAPÍTULO 32 a la red. En una perspectiva modular se encuentra la propuesta cognitivo-comunicativa de Ciapuscio (2003). de manera general. la adquisición de conocimientos en el dominio del Análisis sensorial por parte del público general se manifiesta como un medio conducente a satisfacer las expectativas sociales. culturales y hedónicas generadas en un nuevo escenario de consumo. características de la didacticidad. y proponemos los siguientes objetivos: 1. que el público no especializado demanda y que el especialista. presentamos el concepto de “didacticidad” propuesto por el CEDISCOR. Moirand 2006). En la primera. en tanto indicadores para la identificación de las funciones de la didacticidad en las tres dimensiones que proponemos para el estudio del discurso: pragmática. Reconocer programas narrativos configuradores de las funciones de la didacticidad en cada una de las dimensiones discursivas. es el centro vitivinícola líder en Sudamérica. signada por la didacticidad discursiva. En la mayoría de los trabajos que hasta el momento se conocen sobre divulgación científica. analizamos los recursos disponibles en el entorno hipermultimedial. nivel de contenido semántico y nivel formal-gramatical. por lo cual la divulgación online en su complejidad semiótica es un área prácticamente vacante en el estudio del discurso divulgativo. En esta investigación. 3) Canal y soporte del material divulgativo. Relacionar dimensiones discursivas. Estas expectativas instalan el conocimiento del ASV como un saber relevante. en consecuencia. Por otro lado. que contempla cuatro niveles o módulos según los cuales pueden determinarse tipos y grados de especialización textuales: nivel funcional. Este capítulo se organiza en cuatro secciones. el corpus ha sido formado con artículos impresos. “Marco de referencia”. es necesario destacar el cambio de paradigma científico-tecnológico que no solo se observa en las nuevas actitudes y miradas respecto de la ciencia (Cassany 2002). En consecuencia. especialmente la variedad Malbec. Ciapuscio 1992. que produce y exporta al mundo entero sus vinos. ha comenzado a compartir mediante la práctica divulgativa. Acompañando el proceso de posicionamiento económico. cognoscitiva y pasional del discurso divulgativo de ASV en websites argentinos. También se revisa la noción de “dimensiones discursivas” y la teoría modal de la Escuela semiótica de París y se presentan. siguiendo la tradición que considera la función textual como criterio superior a partir del cual pueden distinguirse tipos y clases textuales2. seleccio- 669 . distintas propuestas teóricas acerca de las pasiones en el discurso. planteamos el estudio de la didacticidad del discurso divulgativo a partir de sus funciones. Distinguir funciones de la didacticidad en las dimensiones pragmática. actualizadas modalmente en las tres dimensiones discursivas mencionadas anteriormente. 2000. sino también en los medios que se utilizan para abordarla. cognoscitiva y pasional (Fontanille 2001). Los lenguajes especializados han sido teorizados fundamentalmente en los estudios sobre tipos textuales. nivel situacional. social y cultural del vino en el mundo. cepa emblemática de Argentina. tipos de función y actualizaciones modales. extraídos de diarios y revistas (entre otros. En este trabajo rescatamos el estudio del nivel funcional. Calsamiglia y Cassany 1999. 2. Finalmente. Marco de referencia 2. formales (formas lingüísti- 670 . el proceso de competencialización del enunciatario que lleva adelante el enunciador. 2005) y Brasquet-Loubeyre (1994) sostienen que la didacticidad se localiza en el cruce de datos situacionales (relación asimétrica entre los participantes en cuanto al saber). como por ejemplo. como así también el esbozo de proyecciones temático-metodológicas. 2005) destaca la necesidad de distinguir entre “discurso didáctico” y “didacticidad” del discurso. A estos discursos pertenecen los de divulgación científica. por lo tanto. abordamos la representación de los saberes puestos en juego en el discurso divulgativo y. a veces. exponemos y justificamos el diseño adoptado. no son producidos necesariamente en marcos institucionales de formación y enseñanza. derivada de la integración de los resultados obtenidos a partir del análisis del corpus. 2. En este marco. la razón por la cual se tiñe con una coloración didáctica un discurso que no obedece a la existencia de un contrato didáctico. 2002). Moirand (1993. o bien. La sección “Conclusiones y proyecciones” presenta una síntesis general de la investigación. que se puede simular una puesta en escena didáctica sin haber ni contrato ni intención de didacticidad. aunque manifiesten una intención de compartir saberes. La sección “Resultados” se divide en tres apartados. En la sección “Metodología”. en tanto que “un volver al otro más competente”. En el segundo apartado. Moirand (1993. se considera que la “competencialización” (Greimas y Fontanille 1984. indagamos en el advenir de las emociones y el devenir de las tensiones afectivas como motivaciones portadoras de efectos de sentido específicos.1. mediante el análisis de la modalización factitiva. funcionales (intencionalidad de “hacer saber” o “competencialización”). En este sentido. es decir.IRiS ViviANA BOSiO namos algunos de los parámetros que guían la tarea de la divulgación científica (Calsamiglia 2000). El primero trata. intención de didacticidad). mediante el análisis de las modalizaciones epistémicas y éticas. Partiendo de algunos supuestos situacionales. que adquieren el rasgo de didacticidad fundamentalmente a partir de la relación asimétrica entre el divulgador con mayor grado de experticia y el destinatario lego o semilego. es la base modal y conceptual sobre la que descansa la noción de “didacticidad”. que la presencia de un contrato didáctico no implica forzosamente un discurso didáctico (y ni siquiera. el CEDISCOR. presentamos los principios metodológicos sobre los cuales se ha constituido el corpus y definimos las variables e indicadores de análisis. para ponerlos en relación con los objetivos de este trabajo. Finalmente. La noción de “didacticidad” permite hacer referencia a la “coloración didáctica” que pueden adquirir discursos que. Didacticidad de los discursos La noción de “didacticidad” ha sido acuñada y desarrollada en el ámbito de uno de los principales centros de investigación de Análisis del discurso en Francia. mediante el análisis de configuraciones modales/pasionales. la intencionalidad del discurso divulgativo online de ASV. 1987). y la del “devenir” de las tensiones afectivas (Fontanille 2001: 161-163). la dimensión cognoscitiva se reconoce por la manipulación del saber en el discurso. las modalidades se organizan en categorías. Cualquiera sea el contenido de un enunciado. la modalidad […] guarda relación con los verbos que configuran lo esencial de la vida del hombre: ser. De los términos modales que forman la categoría modal factitiva. Ineludiblemente. Existen tres grandes lógicas o racionalidades que nos permiten organizar la experiencia en discurso: la racionalidad de la acción.CAPÍTULO 32 cas que actualizan operaciones lógico-discursivas de simplificación. saber. la cognoscitiva y la tímica o pasional (Fontanille 2001). como la motivación y la explicación) y representacionales (representación de los saberes transmitidos como un conocimiento construido y no problemático). En cambio. Finalmente. compuestas a su vez por términos modales positivos y negativos. poder. el enunciador se posiciona discursivamente y construye las distintas lógicas mediante la modalización. querer. recuperados por el reconocimiento de un recorrido sintáctico previsible de los valores modales (Greimas 1989: 94). respectivamente. estos verbos de uno u otro modo corresponden a la lexicalización de lo humano. Las categorías y términos modales que han resultado relevantes para el análisis discursivo que proponemos en esta investigación son los siguientes: a) Modalidades factitivas Mediante las modalidades discursivas factitivas. vale decir que el discurso se presenta como un todo de significación inteligible. el sentido y la intencionalidad del discurso. la dimensión pasional obedece a una lógica tensiva. como categoría discursiva. la de la cognición y la de la pasión. estableciendo de esta manera una red de relaciones con las entidades del imaginario (Verón. a las tres dimensiones del discurso: la pragmática. deber. lo cual implica imprimirle a esa experiencia una racionalidad. este se plantea en términos de una modalidad. mediante diferentes cruces y articulaciones. La teoría modal de la Escuela de París permite explicar. En este sistema. la del “advenir” (“sobrevenir”). En efecto. 2. Desde cualquier perspectiva. Estas esferas de nuestra actividad de lenguaje dan lugar. hacer. el enunciador “hace hacer” algo a alguien. La dimensión pragmática se distingue por su carácter finalista y su racionalidad propia es la programación. (Gómez de Erice y Zalba 2003: 112) En este trabajo postulamos que la didacticidad. la de la irrupción de los afectos. Dimensiones discursivas y modalidades La construcción del discurso se presenta como la organización de la experiencia por medio del lenguaje. la intervención (hacer del enunciador dirigido al hacer del destinatario) es la que se ha manifestado prototípicamente como estrategia discursiva de manipulación en la dimensión prag- 671 .2. puede identificarse mediante el reconocimiento de un conjunto redundante o recurrente de ciertas estructuras modales asumidas por el enunciador en el discurso (la “isotopía modal” en términos de Greimas). El ámbito de injerencia de las modalidades epistémicas es. que supone una transformación del destinatario: hacerlo pasar de un estado de creencia a otro. relacionado con el cumplimiento del programa (Courtés 1980: 42. códigos perspectivos (las pasiones conllevan una perspectiva orientacional del actante 672 . existen. Sin embargo. contribuye a dotar de significado al discurso (Fontanille 2001.47). el enunciador busca. Junto con la intervención. Los enunciados modales de seducción contienen un juicio positivo sobre la competencia del enunciatario para ejecutar el programa narrativo propuesto por el enunciador. En la totalidad de los textos divulgativos analizados. entre ellas. orientada siempre al ser del objeto de conocimiento. en no pocas teorías semiolingüísticas. sino también instituirlo como un sujeto dotado de una creencia en relación con su propia competencia para actuar en virtud de su nuevo estado de creencia. mientras que los de tentación contienen un ofrecimiento al enunciatario de un don positivo. por lo general. por lo tanto. En consecuencia. hemos podido reconocer la certeza (creer deber ser/estar) como término modal epistémico prototípicamente vinculado a la función de didacticidad en la dimensión cognoscitiva del discurso.3. Por medio del acto manipulatorio ético. junto con la pragmática y la cognoscitiva. Greimas y Fontanille 2002). entonces. La relevancia del estudio de las pasiones reside en que la dimensión pasional es. el “hacer” del enunciador resulta en un acto manipulatorio epistémico (Greimas 1989). c) Modalidades éticas Greimas (1988) sostiene que la acción manipulatoria de un discurso de saber tendrá como objetivo no solo dotar a un sujeto de una creencia en relación con un objeto (modalidades epistémicas). los términos modales éticos que han podido ser identificados como indicadores prototípicos de didacticidad en la dimensión cognoscitiva del discurso divulgativo son el compromiso (creer deber hacer) y la competencia (creer poder hacer). b) Modalidades epistémicas Cuando el objeto de valor que circula entre los sujetos de la enunciación es un saber –como es el caso del discurso que aquí estudiamos–. que el destinatario “crea que debe/puede hacer algo” con el conocimiento que ha adquirido.IRiS ViviANA BOSiO mática del discurso divulgativo online de ASV. con el estudio de la afectividad. son abordados a partir de las isotopías modales reconocibles en el discurso. además de la modal. distintas posibilidades de codificación pasional del discurso. la creencia. la subjetividad y la pasión. la persuasión (considerada en este sistema una expansión de la modalidad factitiva). Así. códigos rítmicos o temporales (las pasiones advienen según un orden y una frecuencia. como efecto de un programa de sentido). entonces. 2. una dimensión discursiva y. también ha sido identificada recurrentemente en la actualización de sus dos términos modales positivos: la seducción (que combina el hacer y el saber) y la tentación (que combina el hacer y el poder). la manifestación discursiva de las pasiones es el origen de ciertos efectos de sentido que. y de manera concurrente con la modalidad epistémica de la certeza. Dimensiones discursivas y pasiones El estudio de la enunciación desde la perspectiva de la modalidad ha sido vinculado. Esta categoría de pasiones incluye. desde la cual subjetiviza el enunciado) y códigos figurativos (generalmente. presentamos la propuesta cartesiana por su carácter fundacional en la reflexión filosófica moderna sobre las pasiones. ignorancia.] las pasiones entusiásmicas son las pasiones de la pasión: [. Combinan el “querer” y el “saber”. en este contexto. 1º edición en francés 1649). curiosidad. por lo cual combinan el “querer” y el “deber”. entre otras. Descartes organiza el sistema pasional en familias de “pasiones primitivas” y “pasiones derivadas”. donde el “querer” está directamente dominado por el sujeto. Son pasiones estéticas y por ello “a priori”. en una relación descriptiva u “objetivante”. las pasiones orgásmicas son “intersubjetivantes”. la coronación del universo pático: [. Esta categoría de pasiones incluye. vinculadas con codificaciones temáticas y axiológicas). afecto y estima. ya que constituyen la precondición. entusiasmo. reconocimiento y respeto. Combinan el “deber” y el “poder”. también es importante considerar brevemente la propuesta de sistematización del mundo pasional de Herman Parret (1995) y el clásico sistema cartesiano de Las pasiones del alma (Descartes 2003. ya que conciernen a la relación entre dos sujetos.] es el retorno de la pasión sobre sí misma o la facultad de empatía lo que engendra lo que yo llamo. la clase de las pasiones estéticas o entusiásmicas. amistad. entre otras.CAPÍTULO 32 en la instancia de discurso.. considerando (entre otras variables) la temporalidad del devenir pasional y el estado psicológico del sujeto de pasión. A continuación. Así como las pasiones quiásmicas son “objetivantes” (relación sujeto-objeto). angustia y ansiedad. amor.. Parret (1995) pone un énfasis notorio en establecer una “morfología de las pasiones” de orden modal. mientras que el “saber” domina directamente al objeto de valor o búsqueda. lo que hace posible la vida pática. entre otras. las pasiones se expresan con figuras prototípicas extraídas de escenificaciones recurrentes. (Parret 1995: 88-89) Esta categoría de pasiones incluye. c) Pasiones entusiásmicas: pasiones del querer y del deber Las pasiones entusiásmicas son metamodalizaciones a partir de los dos tipos de pasiones anteriores. puede afirmarse que las pasiones orgásmicas “codifican” la intersubjetividad. confianza. que se estructura de la siguiente manera: a) Pasiones quiásmicas: pasiones del querer y del saber Las pasiones quiásmicas son modalizaciones teóricas.. muy sintéticamente y en función de las pasiones analizadas en este capítulo. y en ellas el sujeto del deber se encuentra en una relación “prescriptiva” con respecto al sujeto del poder. como observamos en la tabla 1: 673 . Por resultar abordajes congruentes con el de la Escuela de París.. admiración. De esta manera. b) Pasiones orgásmicas: pasiones del deber y del poder Las pasiones orgásmicas son modalizaciones prácticas. emanados del proceso de recontextualización y reformulación de un discurso primario proveniente de la comunidad científica. En consonancia con la tarea divulgativa que implican estos rasgos discursivos. Del discurso científico al discurso de divulgación científica Las distintas circunstancias históricas. En esta investigación intentamos responder estas preguntas explorando ámbitos “desacralizantes” de circulación del conocimiento (como websites de tiendas de vinos.4. a las distintas comunidades científicas se les presenta el desafío de transformar el discurso disciplinar especializado en un discurso asequible al público general. cohesionar los grupos sociales o incrementar la calidad de vida. entre otras. en consecuencia.IRiS ViviANA BOSiO PASIONES PRIMITIVAS ADMIRACIÓN PASIONES DERIVADAS Estima Orgullo Generosidad Respeto Afecto AMOR DESEO ALEGRÍA Amistad Agrado Esperanza Satisfacción interior Reconocimiento Ánimo Presente (tensión progresiva) Futuro (tensión estable) Presente (tensión regresiva) Pasado Consentimiento Benevolencia Inclinación Goce Presente (tensión regresiva) Sorpresa TEMPORALIDAD ESTADO PSICOLÓGICO DEL SUJETO DE PASIÓN Tabla 1: Pasiones cartesianas 2. por ejemplo). – Son productos híbridos en los que se observa alternancia de voces y de registros. – Contienen patrones sintácticos y léxicos comunes que informan acerca de la función del lenguaje. de manera que el estudio de la intencionalidad permita reconocer la existencia de prácticas divulgativas reales en comunidades 674 . son intenciones “altruistas” que postulan algunas de las más extendidas y enraizadas preconcepciones atribuidas a la divulgación científica. y que Calsamiglia (2000) vincula con la “sacralización” del conocimiento científico. – Son el resultado de una co-producción. que se concreta en preguntas como las siguientes: a) “¿Con qué intención?” o “¿Para qué divulgar ciencia?” Democratizar la ciencia. Harvey (2002: 337) sostiene que los textos de divulgación comparten las siguientes características: – Son productos intertextuales. Independientemente de la heterogeneidad discursiva de la divulgación científica. Calsamiglia (2000) concibe la divulgación científica en términos de un “reto”. sociales y culturales generan situaciones de demanda de saberes con respecto a determinados objetos y. no hay un canal o medio que se relacione exclusivamente con un tipo de divulgación. el estudio de las funciones de la didacticidad en la dimensión pragmática del discurso ha permitido relacionar tipos de contacto entre enunciador y destinatario con tipos de emprendimientos divulgativos. ya que no todos los contenidos correspondientes a un campo disciplinar son los que llegan a ser objeto de la divulgación. (Harvey 2002: 337) En este trabajo. En este trabajo intentaremos responder estas dos preguntas mediante el estudio de las funciones de la didacticidad en la dimensión cognoscitiva del discurso. por lo tanto. como afirma Harvey (2002: 336): El texto [divulgativo] se dirige a no especialistas y tiene. inherente a toda acción divulgativa. no es objetiva ni desvinculada de personas e intereses. la construcción social del conocimiento surge como resultado de la negociación de las intenciones declaradas o latentes de los participantes. signada por las modalidades epistémicas y las modalidades éticas. La motivación de quien aprende es crucial en este proceso. filantrópica y desinteresada. De hecho. lo que sí debe considerarse a la hora 675 . b) “¿Qué decir y cómo decirlo?” La respuesta a estas preguntas abarca todo lo relacionado con la selección y el modo de transmitir la información. y de sus necesidades reconocidas o presupuestas. nos centraremos en la puesta en discurso de los saberes y la construcción manipulatoria del conocimiento en la tarea de “competencialización” del destinatario lego.CAPÍTULO 32 sociales donde la ciencia puede no necesariamente ser considerada una actividad estereotipadamente pura..] la divulgación científica.. d) “¿A través de qué canales?” Ciertamente. al igual que otras prácticas discursivas. tendientes a construir manipulatoriamente los roles de los participantes de un grupo social particular (proveedores y consumidores del vino y su cultura). En este trabajo intentaremos responder esta pregunta mediante el estudio de las funciones de la didacticidad en la dimensión pasional del discurso divulgativo. consideramos la construcción manipulatoria de un entorno de aprendizaje motivador. ya que implica aportar significación a partir de sistemas de valores y creencias culturales generadores de procesos cognitivos emocionales. el propósito de acceder a lectores que no comparten el mismo universo de referencia del autor del discurso científico original. generador de respuestas reaccionales favorables a la adquisición de los saberes puestos en juego. Desde esta dimensión. mediante el análisis de las modalidades factitivas del discurso. Existe consenso en afirmar que la situación de la comunicación de divulgación es la situación de comunicación entre alguien que sabe y alguien que no sabe. tal como advierte Harvey (2002): [. Desde esta dimensión. representados como no problemáticos. c) “¿Cómo motivar?”: Involucrar afectivamente al destinatario en la puesta en circulación de los conocimientos constituye uno de los retos más desafiantes del divulgador. temporales y figurativos entre otros. productores o intérpretes del texto. Es posible identificar estas construcciones discursivas motivacionales a partir del análisis de concatenaciones de pasiones codificadas mediante recursos modales. sino aquellos que son “útiles” para determinados propósitos en el ámbito de la vida cotidiana. que efectivamente contribuyen a aportar efectos de sentido específicos en el discurso. es importante destacar el incesante y creciente ritmo de las publicaciones de divulgación científica en Internet debido. fundamentalmente. En este sentido. sobre la base de su despliegue modal/funcional en las tres dimensiones del discurso de divulgación de ASV en sitios web argentinos. a dos aspectos: el primero. lo cual facilita la tarea de apropiación de los mismos a partir de la explotación de la heterogeneidad semiótico-discursiva como recurso en sí mismo. el segundo. como indicadores de las distintas funciones de didacticidad que proponemos para el discurso divulgativo online de ASV: “contactar” (dimensión pragmática). “informar y dirigir” (dimensión cognoscitiva) y “motivar” (dimensión pasional). El corpus representa distintos emprendimientos relacionados con la divulgación online de Análisis sensorial de los vinos en Argentina. que no respondería a los propósitos planteados en este trabajo. según el criterio clasificatorio “tipo de actividad”: 676 . sin excepción. tomamos como principio general la taxonomía de organizaciones propuesta por Garza Treviño (2000). entonces. abordamos el análisis de los recursos hipermultimediales (fundamentalmente propiedades básicas de los documentos web y herramientas de navegación genérica). Metodología En esta investigación adoptamos un diseño metodológico de enfoque cualitativo. La selección de un enfoque cualitativo se orienta a la obtención de una interpretación profunda y holística de la didacticidad. sin pretender asociar las mediciones con valores numéricos ni generalizar los resultados a partir de la cantidad de documentos analizados. la captación de una audiencia masiva que ha ido abandonando otros medios para procurarse información. constituido por 126 documentos web con distintos formatos hipermultimediales. El alcance sincrónico obedece a las características del corpus. el reto del divulgador consistirá en contar con el conocimiento de las mismas para poner en circulación la información del modo más adecuado. y para imponer un principio de orden y agrupamiento que hiciera posible su estudio. no los sitios de donde son extraídos. Contemplar esta variación exigiría una investigación de corte diacrónico. de la cual han resultado relevantes para los propósitos de esta investigación las siguientes categorías de organizaciones. 3. descriptivo y correlacional múltiple en cuanto a su finalidad. Es necesario aclarar que las unidades de análisis son los documentos efectivamente obtenidos en la red en una fecha determinada. ya que algunos de estos dejan de estar disponibles y todos. se encuentran permanentemente en cambio.IRiS ViviANA BOSiO de divulgar ciencia es que cada uno de esos medios presenta retóricas de formulación de los contenidos y. explotando los recursos de los que dispone. la posibilidad de contar con recursos hipermultimediales para transmitir los contenidos. con un alcance temporal sincrónico. En este capítulo. publicados en Argentina entre 2005 y 2011. por lo cual un mismo documento puede llegar a tener diferentes versiones. Un servicio puede ser una idea. meta de su accionar programático. Primera correlación: dimensión pragmática/situación canónica primaria de asimetría/función “contactar”/modalidades factitivas En la dimensión pragmática del discurso divulgativo de ASV en websites argentinos. consideramos los recursos léxicogramaticales y los hipermultimediales como indicadores de las distintas funciones de la didacticidad. el enunciador instala un recorrido discursivo signado por la acción manipulatoria de contactar al destinatario para construirlo en el rol de consumidor de bienes y/o servicios relacionados con el vino. 2005. en cada una de las dimensiones discursivas. mediante las relaciones establecidas entre dimensiones discursivas. pero ante todo es un proceso. tipos de función (Ciapuscio 2003) y actualización modal (Courtés 1980. a la actividad agropecuaria y a la manufactura de bienes. en tanto referentes empíricos de superficie de cada una de las variables. Asimismo. 1997. El gráfico 1 es un claro ejemplo de esta función de didacticidad: 677 . características de la didacticidad. desplegada a partir de las dimensiones discursivas propuestas desde la semiótica narrativa francesa. que se diferencia de un bien o producto por ser intangible. Calsamiglia 2000. Parret 1995).1. Incluimos en esta categoría websites de medios de comunicación y websites de entes de promoción y difusión del vino y la vitivinicultura.CAPÍTULO 32 a) Empresas industriales: Se dedican a la extracción y transformación de recursos naturales renovables y no renovables. El alcance descriptivo y correlacional múltiple de esta investigación ha guiado la propuesta de un modelo de análisis construido sobre la base de las funciones de la didacticidad. una información o una asesoría. Incluimos en esta categoría los websites de bodegas. 4. c) Empresas de servicios: Llevan a cabo relaciones e interacciones sin importar los atributos físicos. tipos de función textual y actualizaciones modales. Greimas 1988. se establecen correlaciones entre las siguientes variables: características de la didacticidad (Moirand 1993. heterogéneo y caduco. b) Empresas comerciales: Realizan procesos de intercambio. utilizando la divulgación de contenidos de ASV como estrategia o medio de apoyo al “hacer consumir”. Resultados: funciones de la didacticidad en el discurso divulgativo de ASV en websites argentinos El alcance correlacional múltiple de la metodología seguida en esta investigación nos ha permitido llegar a una interpretación compleja e integral de la didacticidad en el discurso divulgativo online de ASV. es decir que se dedican a comprar y vender bienes o productos. A su vez. 1989. 4. Brasquet-Loubeyre 1994). Incluimos en esta categoría los websites de tiendas de vinos. desde el plano semántico. tanto en el área de relleno superior izquierda como en la derecha se actualiza prioritariamente. según los principios gestálticos que rigen el diseño gráfico de interfaces3. la de motivarlo (dimensión pasional). en el sentido de precondición para la interacción en las demás dimensiones discursivas. mediante la construcción del destinatario como consumidor lego con el predicado factitivo “conozca los valores y las filosofías de un grupo selecto”. como observamos en la línea inferior de la caja de diseño. ubicado en el extremo inferior derecho. encontramos la secuencia “nuestras tiendas”.IRiS ViviANA BOSiO En este website se encuentran contenidos divulgativos de Análisis sensorial de los vinos. Asimismo. se encuentra un listado de artículos divulgativos que pueden consultarse Gráfico 1: Divulgar para hacer consumir (www. desplazado hacia el ángulo inferior derecho de la caja de diseño. el cual contiene el hipervínculo factitivo “ver informe”. no sería posible plantear el proceso de competencialización de este último en cuanto a sus conocimientos sobre el Análisis sensorial (dimensión cognoscitiva). una fotografía que actualiza la opción de la compra telefónica. Sin embargo. “mi cuenta” y “mi carrito” (estos últimos con el aditamento del hipervínculo icónico para garantizar la consecución del programa desde el plano figurativo).vinifera. marcado también en el plano sintáctico por la modalidad de la intervención y en el semántico por la modalización axiológica eufórica. Podemos afirmar que la función “contactar” se impone como una “metafunción” de la didacticidad. teniendo en cuenta que el sentido de lectura es de de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. el copete del artículo El lenguaje de la degustación. A la izquierda. En efecto. donde los protagonistas son los bienes ofrecidos. el programa de la compraventa de bienes. este contenido divulgativo no es lo que se destaca en la composición. y menos aún. introducido por la nominalización “capacitación online”. sin contacto entre enunciador y destinatario (dimensión pragmática). un vino señalado como “sugerencia” y tres “combos” presentados como posibilidades de regalos empresariales: “vino más accesorios”.com. la función “desacralizante” de la divulgación queda manifiesta en el hecho de que el centro de atención coincide coherente e icónicamente con el centro de la página. “vino más copón” y “vino más delicatessen”.ar) activando el hipervínculo correspondiente a cada uno de sus títulos. observamos el hipervínculo que instala la función gregaria de contacto de la didacticidad. que muestra. acompañada por el predicado factitivo de intervención “llámenos”. En el gráfico 2. Asimismo. En efecto. en este caso. Finalmente. se explicita la acción 678 . a la derecha. en el centro. en relación con el cual el enunciador/proveedor/manipulador basará su juicio seductor acerca de la competencia del enunciatario/consumidor/manipulado para cumplir el programa narrativo planificado (“comprar mejor”). La manipulación es una acción modal unilateral. la manipulación persuasiva alcanza un grado máximo de productividad. desde el plano semántico.CAPÍTULO 32 estratégica de contacto que conlleva la divulgación. En la dimensión 679 . Asimismo. estratificado por parámetros predeterminados. por estar incluido en la construcción final. El adjunto de fin. establece también una relación causal entre “saber” y “comprar”. mediante el hipervínculo “Saber más para comprar mejor”: “Saber más para comprar mejor” es el enunciado modal que textualiza el hipervínculo para activar los contenidos divulgativos en este website. en la que queda manifiesta la relación entre el emprendimiento divulgativo y la función de contacto. en este contexto. y este último. con lo cual. adquiere el valor eufórico de recompensa (sanción positiva) a ser alcanzada por la consecución del programa narrativo propuesto por el enunciador. como el buscador de productos (vinos) ubicado inmediatamente a continuación del hipervínculo “Saber más para comprar mejor”.com) pectivamente. es necesariamente intencional. Este particular entramado modal se sustenta en el hecho de que el objeto de tentación es un conocimiento (“saber más”). Finalmente es pertinente señalar que en este caso se presenta una característica que se ha manifestado como recurrente en el análisis de la manipulación persuasiva en la dimensión pragmática del discurso divulgativo de ASV: la imbricación entre la modalidad de la tentación y la de la seducción. el adverbio “más” y el superlativo “mejor” proyectan evaluación positiva a los infiniGráfico 2: Hipervínculos y manipulación persuasiva tivos “saber” y “comprar” res(www. puesto que reúne en una misma acción programática las dos posibilidades modales de tentación y seducción. la isotopía temática correspondiente al programa de la compraventa se complementa figurativamente con recursos icónico-gráficos (como la representación del teléfono acompañado del enunciado factitivo actualizado en la construcción nominal “venta telefónica”) y recursos propios de la retórica hipermultimedial. que parte siempre de un sujeto para alcanzar siempre a otro. De esta manera. Además.bonvivir. acordes al programa de compraventa. la función “dirigir”. acorde a la planificación manipuladora del programa “hacer consumir”. ya desde la primigenia función de contacto. la intervención factitiva tiene en el discurso divulgativo online un papel determinante. figuras negativas. la función “informar”. consecuente con los juicios éticos y con la transmisión de saberes acerca del “hacer” de los sujetos en 680 . Así. consecuente con los juicios epistémicos y con la transmisión de saberes acerca del “ser” del objeto de conocimiento “vino”. Segunda correlación: dimensión cognoscitiva/ competencialización del destinatario/representación de los saberes transmitidos como conocimiento definitivo/funciones dominantes “informar” y “dirigir”/modalidades epistémicas y éticas En la dimensión cognoscitiva del discurso divulgativo de ASV en websites argentinos. Esta construcción modal permite distinguir las funciones dominantes de la didacticidad en la dimensión cognoscitiva. La representación de los saberes como creencias instala la manipulación en la dimensión cognoscitiva del discurso. que introducen el desequilibrio en la relación entre los roles de los sujetos de la enunciación: el manipulador y el manipulado. y que comparte con el destinatario no experto para que este “se vuelva más competente” en el dominio disciplinar y adhiera a su sistema de valores. el enunciador instala un recorrido discursivo signado por el proceso de competencialización del destinatario. que introducen el desequilibrio en la relación entre los roles de los sujetos de la enunciación: el enunciador/experto/manipulador y el destinatario/lego-no experto/manipulado. los dones positivos con los cuales persuasivamente se tienta y se seduce al destinatario para que cumpla el programa factitivo “hacer consumir”. ya que mediante esta modalidad se actualizan gramaticalmente los hipervínculos en breves oraciones exhortativas en imperativo o infinitivo (del tipo “Visite nuestro cuadro de maridaje” o “Conocer nuestras variedades”). por lo tanto.2. mediante la puesta en circulación de los saberes. en la dimensión pragmática se abre una cadena isotópica de polaridad positiva. mediante las modalidades epistémicas y éticas. los contenidos divulgativos son. representados como conocimientos definitivos e indiscutibles y. como creencias. promovido por el enunciador/proveedor/manipulador.IRiS ViviANA BOSiO pragmática del discurso divulgativo online de ASV. desde una perspectiva modal/pragmática. 4. en tanto el objeto de valor que el enunciador pone en circulación son creencias respecto de saberes que posee en virtud de su experticia. La comunicación divulgativa es una comunicación participativa. Por su parte. en segundo lugar. La brevedad de estos enunciados modales es un indicador de la inmediatez que se espera en la respuesta estereotipada a la exhortación. Es pertinente recordar aquí que tanto la tentación como la seducción son las figuras modales positivas de la manipulación persuasiva. En efecto. sostenida sistemáticamente en las restantes dimensiones discursivas. la comunicación manipulatoria se rige por las modalidades factitivas (“hacer del enunciador dirigido al hacer del destinatario”). por oposición a la intimidación y la provocación. En primer lugar. ar) 681 . como tal.CAPÍTULO 32 relación con destrezas y habilidades respecto de la manipulación de ese objeto. En [1]. según sea la finalidad para la cual fueran vinificados. afirmamos que debe existir una armonía entre los sabores dulces y ácidos. comprometerse a sí mismo (modalidad endotáctica4). pretende que el enunciatario adhiera a los mismos de modo inapelable. ya que es precisamente este tipo de oración el que presenta la información como cierta o verdadera. Aquí es importante destacar una tendencia marcada a la ocurrencia sistemática de los términos modales epistémicos y éticos positivos (fundamentalmente la certeza. la del compromiso (creer deber hacer) es una de las más frecuentemente registradas. se reserva el derecho de asignar distintos grados de credibilidad a la información que proporciona.luigibosca.vinosdeargentina. el enunciador experto se construye a sí mismo como depositario del conocimiento acerca del objeto y. La modalidad de la certeza (creer deber ser) está presente en todos los textos del corpus con contenido divulgativo. observamos la presencia del predicado “deber”. (www. comprometer al destinatario (modalidad exotáctica) y por otra parte. (www. Considerando la estructura actancial de estos enunciados modales. el compromiso y la competencia). la certeza no se manifiesta en la forma flexiva de los predicados modales. la modalidad de la certeza se actualiza prototípicamente en oraciones declarativas. lo que permite reconocer la continuidad de la cadena isotópica de polaridad positiva abierta en la dimensión pragmática. aunque la sobremodalización epistémica consecuente con el predicado modal “creer” se recupera mediante otros índices. La mayor cantidad de textos analizados presenta como realización lingüística prototípica de la modalidad de la certeza el presente de indicativo. Por medio de los juicios epistémicos de certeza. (www. mediante los siguientes actos de habla: a) Indicar al enunciatario no experto lo que debe hacer: [3] Para conseguir la regularidad deseada. En cuanto a la realización gramatical.videsyvinos. lo mejor es comprometerse estableciendo un día fijo para la reunión. en consecuencia.com) [1] Cuando nos referimos a los equilibrios de los vinos blancos. como el predicado de habla “afirmamos”: Paradójicamente.com. Ambas modalizaciones discursivas constituyen auténticas acciones programáticas tendientes a la consecución del programa del enunciador experto: lograr que el destinatario no experto conozca los principios del Análisis sensorial y. Generalmente. veremos que el hacer directivo del enunciador experto se orienta en dos direcciones: por una parte. cuyo valor gnómico se acentúa de distintas maneras: a) con locuciones adverbiales oracionales especificadoras del valor de verdad: b) con modificadores de modalidad: [2] Desde luego existen para los vinos dos modalidades de maduración y envejecimiento. la ausencia de marcas modales se constituye en la marca por excelencia de los juicios epistémicos en los cuales el enunciador hace más ostensible su accionar manipulador: al presentar los enunciados como “objetivos”. que pueda analizar y describir un vino a partir de los conocimientos adquiridos.com) Dentro de las modalidades éticas. infinitivos verbales (“oler”) y nominalizaciones (“consejos”). (www. el registro de la realización lingüística de la modalidad del compromiso demuestra que la menor cantidad de casos corresponde a la actualización mediante el predicado modal. no hay mayores inconvenientes. vegetal.vinosfinosargentinos. con notas de ananá y manzana. especias. confórmese con identificar si Ud. animal. (www.com) c) Explicitar lo que el enunciador experto cree que él mismo debe hacer: Del mismo modo que ocurre con la certeza. balsámicas. frutal. “se puede reconocer”). “recomendar”).videsyvinos. se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones […].vinifera. la competencia (creer poder hacer) instala el ámbito de polaridad positiva del discurso en el plano ético.ar) [6] Es conveniente precisar que la calidad o el carácter de un vino se define siempre con referencia a un modelo ideal. mediante la competencia también se hace transparente la construcción que el enunciador experto hace tanto de sí mismo (modalidad endotáctica [7]) como del enunciatario no experto (modalidad exotáctica [8]).vinosdeargentina. “conocer”. Es importante destacar que los modificadores de modalidad de fin [9] y los modificadores de modalidad condicionales [10] se han revelado como estructuras sintácticas altamente operativas para introducir enunciados modales de competencia: [8] Al principio. actualizado en diferentes estructuras sintácticas. el compromiso se manifiesta en una gran variedad de indicadores gramaticales: frases verbales obligativas impersonales (a+infinitivo: “orden a seguir en una degustación” y haber que+infinitivo: “hay que recordar”). Pero si se trata de varios vinos a degustar. empireumática–. materializado por un vino testigo figurado o efectivamente real y presente. (www. podrá identificar aromas más específicos: aroma frutado.com) 682 . de conocimiento y volitivos incluyentes de proposiciones sustantivas (“precisar”. (www. En este último caso. como predicados de habla y de conocimiento incluyentes de proposiciones sustantivas (“podemos afirmar”. Este será un buen comienzo. ésteres. Tal como señalamos anteriormente respecto de la modalidad del compromiso. La competencia define a los sujetos a partir de la creencia en su idoneidad para realizar con éxito determinadas acciones. Así.com) b) Aconsejar o sugerir al enunciatario no experto lo que le conviene hacer: [5] Para una mejor observación del vino.com. madera. Junto con la modalidad del compromiso. modo imperativo (“descorche”). percibe notas frutales o animales. a) Construcción de la competencia del enunciador experto: [7] En general podemos decir que todos los aromas existentes en el vino pueden clasificarse en series –floral. predicados factivos.com) b) Construcción de la competencia del enunciatario no experto: A diferencia de la certeza y del compromiso. química. (www. en la mayoría de los textos analizados la competencia se realiza en la flexión del predicado modal “poder hacer”.IRiS ViviANA BOSiO [4] Orden a seguir en una degustación: Si se va a degustar un solo vino. con el tiempo y la práctica.bonvivir. la modalidad de la competencia actualiza prototípicamente el objetivo de la didacticidad en la dimensión cognoscitiva: la “competencialización” del enunciatario. es recomendable usar un fondo blanco y buena iluminación. la coherencia en la presentación de los objetos de enlace a los artículos. trabajada a partir de la arquitectura y del nombre del website: www. en la satisfacción del usuario. El hipervínculo constituye un indicador hipertextual privilegiado de las funciones cognoscitivas “informar” y “dirigir” en el entorno web. advertimos que la metáfora de interfaz gráfica “espacializa” el ámbito de la puesta en escena didáctica de la competencialización del enunciatario en relación con los contenidos sobre el vino: Gráfico 3: Metáfora de interfaz gráfica unificada (www. las barras de navegación que tematizan analíticamente los contenidos divulgativos guían al usuario en un recorrido eficiente por la interfaz. (www. la intencionalidad dirigida a la competencialización del destinatario está fuertemente marcada por otro tipo de recursos.enotecareydecopas.bodegalarural. sobre fondo 683 . también impacta positivamente en las tareas cognitivas de búsqueda y encuentro de información y consecuentemente. Por su parte.ar) La información del documento El servicio del vino queda contextualizada por la unificación de la metáfora de interfaz gráfica.CAPÍTULO 32 [9] El aroma reconocido debe ser memorizado y asociado al vino degustado para que la próxima vez que se perciba. descripción y clasificación de contenidos5.bodegalarural.videsyvinos. En el gráfico 3. se pueda eventualmente reconocer qué vino están probando. en cuanto a su degustación y servicio. o cuál es el cepaje que le dio origen. ya que permite al usuario acceder a los dos tipos de saberes que se ponen en juego en este discurso: conocimientos sobre el vino y conocimientos sobre destrezas y habilidades relacionadas con el vino. que es el resultado de una correcta arquitectura de la información en cuanto a estructuración.com. En efecto.com.com) En la dimensión cognoscitiva del discurso divulgativo de Análisis sensorial en websites.com. en primer lugar. según las leyes gestálticas de igualdad y de fondo/forma. y entre ellos puntualmente la findability. Del mismo modo. además de los léxicogramaticales: los denominados factores de diseño web “higiénicos” o cognitivos.ar) [10] Si tomamos algunos parámetros comparativos entre vinos tintos y blancos podremos observar: […] (www. mediante las pestañas de la segunda barra (“Vinos. 684 . puesto que en el acto de lectura. favorecer y facilitar su apropiación. que le permita valorar el conocimiento de Análisis sensorial de los vinos como asequible y no problemático y. El resultado de esta metaforización sistemática de la interfaz gráfica es la creación de un espacio coherente. el enunciador instala un programa signado por un proceso de estimulación del destinatario.IRiS ViviANA BOSiO color burdeos la cuadrícula superior izquierda contiene. y de acuerdo con el principio gestáltico de percepción visual. reconocible en las pasiones eufóricas a las que el enunciador acude como estrategias motivacionales. la palabra “burdeos” significa: (1) vino que se cría en la región de la ciudad francesa de Burdeos. tiene lugar una manipulación pasional que define una nueva instancia en la situación asimétrica de los roles de los sujetos de la enunciación: el enunciador se construye como operador patémico/manipulador. 4. la fotografía ubicada hacia el margen izquierdo. perspectivas. Bodegas y Viñedos”. distinguimos primero los elementos que se ubican a la izquierda de una serie. donde todos los componentes involucrados (texto. tanto desde el plano figurativo (mediante las fotografías en la primera barra y del color burdeos como fondo de la segunda). no solo el objeto de conocimiento (el vino y su análisis sensorial) como objeto de pasión. en blanco. De esta manera. una vez más. se manifieste en esta dimensión discursiva la cadena isotópica de polaridad positiva que recorre todo el discurso divulgativo online de ASV. axiológicas y lúdicas. el nombre de la bodega (aquí resulta pertinente destacar que. sino también al destinatario/manipulado como sujeto de pasión.3. En segundo lugar. como desde el plano temático. mediante un posicionamiento reaccional afectivo positivo ante los saberes puestos en circulación en la dimensión cognoscitiva del discurso. “Turismo enológico”). de acuerdo con el DRAE (2001). las barras de desplazamiento superiores instalan semánticamente la presencia del vino y el ambiente rural. colores) operan de manera solidaria y eficiente en la tarea de competencialización del destinatario del discurso divulgativo online de ASV. lo cual brinda entrada a la temática del documento (El servicio del vino). a su vez. capaz de construir. Tercera correlación: dimensión pasional/estimulación del destinatario/representación de los saberes transmitidos como conocimiento no problemático/función subsidiaria “motivar”/ concatenaciones modales-pasionales En la dimensión pasional del discurso divulgativo de ASV en sitios web argentinos. figurativamente representa una copa siendo servida con vino tinto. de esta manera. La subsidiariedad de la función “motivar” de la didacticidad se sustenta en el hecho de que el accionar programático pasional del enunciador/operador patémico se dirige a la meta de posicionar afectivamente al destinatario/sujeto de pasión en un estado psicológico positivo. (2) color semejante al vino). De aquí que. Finalmente. modales. imágenes. figurativas. configuradas discursivamente mediante codificaciones temporales. aquí nos concentraremos especialmente en el análisis del título y los subtítulos. construye al sujeto de conocimiento en el rol de sujeto pasional. y de que esta es una situación que tiende a estabilizarse. también a lo largo del artículo puede identificarse su uso. de modo que al mismo tiempo que el destinatario aprende. estudio” y “categoría. se instala una atmósfera lúdica generalizada que privilegia como estrategia los “juegos de palabras”. Si bien la anfibología se presenta como un recurso privilegiado para sintetizar económica y cómicamente en los subtítulos las ideas que se van a desarrollar en los distintos apartados. en muchos casos basados en recursos retóricos clásicos como la anfibología. que consiste en emplear voluntariamente expresiones de doble sentido: a) “Catando se aprende”: en este caso. Aunque de acuerdo con el carácter continuo y acumulativo de los objetos tímicos. Es un claro ejemplo de ambigüedad semántica puesta al servicio de la alegría cómica. Desde la dimensión pasional del discurso. Un buen ejemplo de codificación lúdica de la pasión de la alegría es el artículo divulgativo Catando se aprende (www.vinosdeargentina. en tensión semántica con el verbo “quedarse”. y es importante des- 685 . De esta manera. consecuentemente. seríamos vistos como sujetos de hábitos incontrolables”. hemos advertido de manera consistente la apelación al “buen humor” como base motivacional de plataforma para la generación de respuestas reaccionales desde distintas pasiones. y. se juega con dos acepciones de “clase”: “asignatura. lo más terrible de todo. “catando [degustando] se aprende”. entonces. “catando [mirando] se aprende”. donde el enunciador actúa como operador patémico que añade al objeto de conocimiento (la cata) el valor de objeto de pasión y.CAPÍTULO 32 Con respecto a este último tipo de codificación pasional. El otro sentido de la expresión que titula el artículo se encuentra explícito en el texto: “Si no se sabe. se aprende mirando: inclinación de copa. movimientos circulares para agitar –sin marear– el vino y aproximación de nariz”. todos codificados lúdicamente mediante la anfibología. sin las cuales se “revelaría enseguida nuestra total inexperiencia y. práctica y ejercicio. Es una constante en el discurso divulgativo de ASV hacer hincapié en que la cata no es una actividad para “superhombres”. se divierte. c) “Beber con clase”: En este subtítulo. porque las dos acepciones son pertinentes para la comprensión del enunciado6. la configuración pasional de la alegría se manifiesta a lo largo de todo el artículo. b) “Vino… para quedarse”: Este subtítulo juega con los dos significados de “vino”: la bebida (objeto de conocimiento) y el pasado del verbo “venir”. ya que en el texto se alude a la importancia de tomar clases de degustación. que bien podría ser considerada una característica sostenida del discurso divulgativo de ASV en sitios web argentinos. También es un caso en el que ambos significados se revelan pertinentes para la comprensión del enunciado. nivel alto”.com). sino que requiere solamente sensibilidad. se enriquece y se da continuidad a la cadena isotópica de polaridad positiva. por lo tanto. Con esta expresión anfibológica se sintetiza la idea de que el vino se ha instalado como objeto de valor social y cultural. por lo tanto. se juega con dos acepciones del verbo “catar”: “mirar” y “degustar”. en muchos de estos casos. están todos bien a tono con la cultura etílica del momento. en cambio. el año actual de la publicación y la 686 . los resultados sugieren que la satisfacción tiene un estatus particular en el universo pasional del discurso divulgativo de ASV. por ejemplo) revelan una acción manipulatoria privilegiada para motivar al destinatario a abordar los contenidos de análisis sensorial que se desarrollan en una instancia cognitiva y textual posterior a la del advenir del acontecimiento pasional. imitando la talla en madera y regulando equilibradamente las proporciones y la luminosidad. hemos dicho. se trata de la textura del roble. más allá de las particularidades. la intencionalidad dirigida a la estimulación del destinatario está fuertemente marcada por factores de diseño web emotivos estéticos. En este caso. [13] Hay [cursos] para todos los gustos y. la combinación de colores análogos sobre la base del burdeos y el uso de texturas como fondo que figurativamente remiten a la temática del vino como objeto de conocimiento. que. destaca sobre el plano del fondo los datos identitarios de la bodega a partir de una metáfora de personificación: el año de fundación (correspondiente al nacimiento). se impone como estrategia motivacional para transformar el objeto de conocimiento actual en objeto de pasión actual. especialmente. que no es lo mismo que entonado. aquí la textura de fondo se enriquece con el aditamento del relieve. además de vinos.IRiS ViviANA BOSiO tacar que. saber de vinos es materia obligada para todo hombre de bien. como vimos en los ejemplos precedentes. Se trata también de tomar. pero ahora. Por último. madera emblemática de las vasijas utilizadas para vinificación y añejamiento de calidad. en una tensión simultánea y continua entre pasión y cognición. En cuanto a la codificación temporal. desde los recursos hipermultimediales. el contraste entre los significados se hace explícito. [12] La sed de conocimiento existe y hay que dejar que se exprese […]. El gráfico 4 ilustra cómo se relacionan la textura y los colores con la generación de de orgullo y satisfacción: El uso de texturas como fondo de sitios web da al visitante la sensación de encontrarse frente a un fondo de material “real”. Estos recursos se orientan a generar. A tono. El enunciador la posiciona discursivamente como objetivo y cierre del proceso que implica la acción divulgativa. además. De bien beber. En este sentido. también es importante destacar que las pasiones que proyectan temporalidad futura (como la curiosidad. Pero. que por lo general es elegido en función de la temática del website. inclusive. tomar cursos y clases de degustación. tales como el equilibrio y el orden según principios gestálticos. primordialmente. de temporalidad presente. La alegría. de manera que propone el goce y el placer como metas del programa pasional de la divulgación de ASV. de favorecer el cambio de perspectiva temática: [11] Cada vez más. codificándola fundamentalmente desde la axiologización hedónica. una disposición pasional de satisfacción como respuesta adaptativa privilegiada a la divulgación de contenidos de ASV. la selección de paletas monocromáticas suaves y sobrias. lo que genera posibilidades de experimentar recursivamente nuevas rupturas o desvíos de la cadena lógica secuencial e. mientras que la madurez del usuario destinatario se construye temáticamente en la leyenda “Soy mayor de edad”. De aquí se sigue la inclusión del orgullo en la familia pasional liderada por el primitivo “amor” (en este caso orientado endotácticamente hacia el “yo”). que se proyecta hacia la familia entusiásmica/estética en la generación consecuente de satisfacción por parte del usuario destinatario del website.ar) Cada uno de los tres atributos de la “personalidad” de la bodega tiene un “peso” visual. ya sea propio o perteneciente a otra persona o grupo con quien nos identificamos (Lazarus y Cohen-Charash 2001: 55). la composición de esta página de inicio del sitio está unificada mediante el valor otorgado al tiempo transcurrido. el orgullo es conceptualizado como el aumento de nuestra identidad egoica debido a la auto-adjudicación de un mérito relacionado con un objeto valioso o un logro. Desde la teoría cognitivo-motivacional-relacional de la emoción. en una estrategia empática de acercamiento al usuario adulto destinatario del website. se advierte que el énfasis de esta personificación está puesto en la “edad”. valor compatible con la edad adulta: a partir de la textura en relieve de mayor tamaño que destaca una bodega con historia. se asocia con la estabilidad y la seguridad. determinado por el tamaño. tanto en la deixis de primera persona como en el léxico. Gráfico 4: Textura y color en la generación de orgullo y satisfacción (www. por lo tanto. características de la personalidad adulta que conforman la base motivacional axiológica para una respuesta pasional desde el orgullo. Efectivamente. además de tener una carga simbólica vinculada figurativamente a la naturaleza por la tierra y la madera. Termina de completar esta composición la selección de una paleta monocromática en la gama del marrón.com.luigibosca. se representa figurativamente por medio de la textura del roble la madurez del vino añejo. y la denominación de la bodega (correspondiente al nombre). a partir de las proporciones asignadas. 687 . color sobrio y suave que.CAPÍTULO 32 antigüedad (correspondientes a la edad). Mediante el modelo de análisis propuesto en este trabajo. con función gregaria de contacto (metafunción). con función informativa y directiva (funciones dominantes). Conclusiones y proyecciones 5. 5. hemos podido reconocer sistematicidades firmes y sostenidas que han 688 . por lo tanto. Sin embargo. Conclusiones generales De acuerdo con las distintas investigaciones sobre el discurso divulgativo revisadas en este trabajo. como así también la necesidad de un conjunto de normas. que la conjunción de estas características es la que transfiere una coloración didáctica a discursos cuya finalidad no implica un contrato didáctico en sentido fuerte. de hecho. Podemos concluir. extraídas de la práctica constante.IRiS ViviANA BOSiO 5. Proyecciones Manuel Calvo Hernando (2005). Ciertamente. sobre el mínimo de recursos que un divulgador debe conocer y saber utilizar para hacer su trabajo. acerca de cómo se hace la práctica divulgativa en un dominio específico. f) la representación de los saberes como conocimiento no problemático en la dimensión pasional. como el que nos ocupa. c) la construcción discursiva de un proceso de competencialización del destinatario en la dimensión cognoscitiva. su didacticidad.1. d) la construcción discursiva de un proceso de estimulación del destinatario en la dimensión pasional. periodista científico español. a partir del estudio que hemos presentado podemos identificar las siguientes características inherentes a la didacticidad. consideramos que hemos realizado un aporte a la reflexión sobre uno de los rasgos constitutivos del discurso de divulgación. ha señalado la ausencia casi total de reflexiones escritas sobre cómo hacer la divulgación. estudioso y docente de divulgación de la ciencia. y no acerca de cómo debe hacerse divulgación sino. con función informativa y directiva. b) la construcción discursiva de una comunidad en torno al objeto de conocimiento en la dimensión pragmática. con función motivadora. en las dimensiones pragmática. y fundamental y específicamente los aportes de Helena Calsamiglia y de las investigaciones sobre didacticidad llevadas a cabo en el CEDISCOR. con función motivadora (función subsidiaria).2. el Análisis sensorial de los vinos y en un medio particular. cognoscitiva y pasional. derivadas del proceso de recontextualización que supone la divulgación científica: a) la construcción discursiva de una situación asimétrica en cuanto a los roles del enunciador y del destinatario. e) la representación de los saberes como conocimiento definitivo en la dimensión cognoscitiva. aquí no nos hemos planteado como objetivo un imperativo normativo respecto de la divulgación científica. los websites. se podría verificar su operatividad y llegar a conclusiones. en consecuencia. c) Igualdad. Las leyes gestálticas más utilizadas en el diseño de interfaces son: a) Proximidad. la exploración de ámbitos de circulación del conocimiento “desacralizantes” ha constituido un desafío para lograr. 6. la asunción de los roles de S1 y S2 por un mismo actor. “de ver que 689 . que consiste en el goce que procede del bien. si bien no generales. El principio de la Gestalt es ineludible en el ámbito práctico del diseño gráfico. véase. relacionados con el comportamiento racional. En cambio. desde la investigación cualitativa. e) Buena forma o Pregnancia. tanto temáticas como metodológicas. (Ciapuscio 2003 : 98) 3. Las modalidades exotácticas establecen un hacer transitivo. es decir. Con todo. mientras que los segundos provocan intención de uso. d) Continuación. esperamos que esta investigación tenga el valor de una suerte de parámetro para posteriores profundizaciones. desde un mismo sistema de variables. en cuanto al procesamiento de información: factores “higiénicos” o “cognitivos”. En este sentido. Desde el ámbito del diseño de interacción. signadas por la complejidad de las experiencias y las relaciones de poder siempre presentes en toda organización social. relacionados con el comportamiento afectivo. ya que los primeros hacen que el sitio web sea funcional. dado que una instancia realmente significativa de continuación en esta línea de investigación sería la aplicación del modelo para el análisis de corpus formados a partir de websites especializados en ASV de otros orígenes. Hassan Montero (2006) delimita dos tipos de factores de diseño que impactan en la satisfacción del usuario de un website. las modalidades endotácticas establecen un hacer reflexivo o sincretismo actancial. 5. sostenida en el estudio del desarrollo versátil y dinámico de las prácticas divulgativas reales y actuales. Ambos son necesariamente complementarios. 2. NOtAS 1. Del concepto cartesiano de la pasión de la alegría se desprenden dos tipos: una alegría “seria” (en términos de Descartes). Este trabajo es una versión sintética y adaptada de la tesis doctoral inédita La didacticidad en la divulgación científica de Análisis sensorial de los vinos (Bosio 2012). f) Figura-fondo (Fábregas Ruesgas 2003). con el fin de contribuir a satisfacer las expectativas que los divulgadores están manifestando respecto de una reflexión sobre la divulgación científica. A su vez. al reconocimiento de tipos de emprendimientos divulgativos dejados de lado hasta ahora como objetos de estudio. Grosse (1976). b) Conjunto. un acercamiento a la realidad de las prácticas divulgativas actuales y. Brinker (1988). y factores “motivadores” o “emotivos” (entre ellos los estéticos). por ejemplo.CAPÍTULO 32 permitido llegar a una interpretación holística de la didacticidad del discurso divulgativo de ASV online en Argentina. Gülich (1972). 4. que implica la asunción de los roles de “sujeto de hacer” (S1) y “sujeto de estado” (S2) por actores diferentes. el aporte es parcial. Desde los años ’70 existe consenso generalizado entre los distintos estudiosos en el sentido de que las funcionalidades textuales constituyen el criterio superior diferenciador de clases o géneros de textos. Así. sí con mayor alcance respecto de las funciones de la didacticidad en el discurso divulgativo online de ASV. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso. Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad. Revista Argentina de Lingüística (RAL). (2003). Hipótesis. Centro de Estudios de Enología (edición electrónica). G. 3. Del enunciado a la enunciación. 73. G. 115. Granada. Universidad de Bielefeld. D. y se codifica somáticamente en la risa. Argentina. BOSIO. En G. Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad. Metodología y aplicación. (2012). La didacticidad en la divulgación científica de Análisis sensorial de los vinos. Universidad Nacional de Cuyo.125. propia del humor. COURTÉS. 2 (2). Ciencia para el lego: Investigaciones sobre textos de divulgación científica. CASSANY. (1994).103.70. CIAPUSCIO. 690 . Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad. (2005). Buenos Aires: Hachette. “acompañada de risas y de burla”. versión en castellano. Extraído el 8 de agosto de 2009 desde http://www. Textos especializados y terminología. 2..revues. Tesis doctoral no publicada. & CASSANY. J. de ver que las cosas suceden como no deberían suceder. Marques de didacticité dans des discours de vulgarisation scientifique à la radio. Conferencia de apertura del II Congreso Iberoamericano de Comunicación Universitaria y I Reunión Iberoamericana de Radios Universitarias. España. derivada del goce que procede del mal. Ensayos en honor a Marianne Peronard. Estudio preliminar de A. H. (1997). Análisis semiótico del discurso.208. CIAPUSCIO. Análisis semiótico del discurso divulgativo en sitios web argentinos especializados. (1999). y una alegría que denominaremos “cómica”.php?id=38 CASSANY. Extraído el 26 de agosto de 2009 desde http://cediscor. D. 2 (2). C. La transformación divulgativa de redes conceptuales científicas. Ciencia y periodismo científico en Iberoamérica. Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada. Universitat Pompeu Fabra. BRASQUET-LOUBEYRE. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS AVAGNINA. M. Parodi (ed. J.IRiS ViviANA BOSiO las cosas suceden como deben suceder”.8.es/articulo. M. H. Decir la ciencia: las prácticas divulgativas en el punto de mira. Guía para su conocimiento.). 39. Reflexiones y prácticas didácticas sobre divulgación de la ciencia. Voces y conceptos en la divulgación científica. D. 173. Hacia una tipología del discurso especializado. (2000).. modelo y estrategias. COURTÉS.manuelcalvohernando. Vinos. J. vol. (1980). generadora de expectativas fuertemente instaladas. Tesis doctoral no publicada. (2004). C.org/585 CALSAMIGLIA. CALVO. & MARTÍ. LÓPEZ. Alemania. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. J. (1992). G. 2 (2). (2002). Mendoza. Mendoza: INTA. Lingüística e interdisciplinariedad: desafíos del nuevo milenio. Madrid: Gredos. S. CIAPUSCIO. Introducción a la semiótica narrativa y discursiva. (2000). (2000). I. Greimas. Marzo. Les Carnets du Cediscor. 11-15. CALSAMIGLIA. La alegría “cómica” es el resultado reaccional de experimentar como objeto de valor la ruptura o el desvío de la tensión creciente que acumula una cadena de secuencias lógicas. & CATANIA. Cooper (Eds). 9-20. Modelo para la Evaluación de Espacios Internet. Administración contemporánea. (2000).php?script=sci_ arttext&pid=S0718-09342006000300005&lng=es&nrm=iso MOIRAND. Buenos Aires: Eudeba. Lingüística e interdisciplinariedad: desafíos del nuevo milenio.scielo. Tesis doctoral. (2001). Y. México: Mc Graw Hill. Editorial del Cardo. & HARVEY. & FERRARI. Tesis doctoral no publicada.org/600 691 . Onomazein.).persee. & FONTANILLE. Educación y Comunicación. 39 (62). Buenos Aires. S. En J. Los médicos recomiendan. Ensayos en honor a Marianne Peronard. 427-451. 29 (2). Mendoza: EDIUNC. 335-353. Un estudio de las notas periodísticas sobre salud. J. Extraído el 24 de abril de 2008 desde http:// doctorat. (1989). La entrevista de divulgación científica: un estudio de casos.net/gimmaster/ftp_doctorat/trabajos_estudiantes/analisis/Fabregas/ Memoria_Tesis. Serie Trayectos Cognitivos. GREIMAS. J. R. Un modelo conceptual y procedimental. Revista española de documentación científica. GREIMAS. A.CAPÍTULO 32 DESCARTES. A. Barcelona. Comprensión de textos. (2002). abril. Semiótica del discurso. (2005). Discrete emotions in organizational life. Obtenido el 18 de mayo de 2010 desde http://www.e-gim. S. ZALBA (2003). En R. Extraído el 4 de julio de 2010 desde http://cediscor. (2000). 2º ed. (2001). México: Siglo XXI. M. HASSAN MONTERO. A.isel. S. 5. 22ª ed. & FONTANILLE. El modo de organización argumentativo en textos de divulgación de biogenética en la prensa escrita chilena. R. A. Lima: Fondo de Cultura Económica. Emotions at Work: Theory. GALLARDO. J. & M. Revista Signos. (2006).cl/scielo. Entretien. Los textos de medicina en la prensa escrita. HARVEY. (1984). J. En G. Madrid: Gredos. Colección Biblioteca Universidad de Lima. Barcelona: Paidós. A. 1º ed. GALLARDO. 83-89. Representación e imagen del quehacer científico en los medios de comunicación. Extraído el 4 de septiembre de 2007 desde http://www.revues. J. Parodi (ed. Las pasiones del alma. 61. (2006. Les Carnets du Cediscor. Autour de la notion de didacticité. Chichester. Universidad de Buenos Aires. GRANATO. (2002). J. MARINKOVICH. Un análisis lingüístico-textual de la recomendación. Semiótica de las pasiones. Ensayos semióticos. 1. (2003). en francés 1649). Research. GREIMAS.pdf FONTANILLE. Rodríguez Illera (comp. (2003. LAZARUS. Universidad Politécnica de Cataluña. (1993). 2º ed. UK: Wiley. Madrid: Espasa Calpe. Factores del diseño web orientado a la satisfacción y no-frustración de uso. GÓMEZ DE ERICE.Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso. 121-128. A. GARZA TREVIÑO. Biblioteca Virtual Universal.fr/web/revues/home/prescript/article/lfr_0023-8368_1984_num_61_1_5186 GREIMAS.junio).). & COHEN-CHARASH. and Applications for Management. Por una semiótica didáctica. L. 45–81. S. (2002). en el marco de la Ingeniería de la Usabilidad y del proceso de Diseño Centrado en el Usuario. Payne & C. FÁBREGAS RUESGAS.pdf Diccionario de la Real Academia Española (DR AE) (2001). 239-257. Extraído el 23 de setiembre de 2010 desde http://www.ar/ assets/rene_descartes. Del sentido II.edu. (1988). Langue française. Y. De los estados de cosas a los estados de ánimo. I. MOIRAND. . VERÓN. (1987). 69-84. Lenguajes y acontecimientos. Maingueneau (dirs. Buenos Aires: Amorrortu. H. Observaciones sobre la enunciación política. de Ippola (ed. El discurso político. Didacticidad. 231-358. La palabra adversativa. Charaudeau y D. En: E. S. S. Buenos Aires: Edicial. Buenos Aires: Hachette.cl/scielo.). 175-177. Procedimientos de reformulación del léxico especializado en la clase de biología. (2005). 39 (61).php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342006000200005&lng=es &nrm=iso OTAÑI. E. (2005). 1. Ensayo sobre la puesta en discurso de la subjetividad. Texto e interacción. En P. (1995). La divulgación de la ciencia y la técnica: ¿Nuevos modelos para nuevos objetos de estudio? Revista Signos. PARRET.scielo. (2006).) Diccionario de análisis del discurso. Extraído el 17 de mayo de 2008 desde http:// www. Las pasiones.MOIRAND. R ASAL Lingüística. asumimos el Modelo Sistémico Funcional de M. se examinan diez metáforas de un corpus compuesto por dos libros escritos directamente por científicos: El cerebro y el mito del yo (Rodolfo Llinás y Plantas. 95) 1. se hace necesaria la elaboración de textos adecuados a las nuevas circunstancias comunicativas.A. Un recurso eficaz para lograr tal propósito es el denominado Metáfora Interpersonal Léxico-gramatical (Muñoz Dagua. nos referimos a las metáforas interpersonales léxico-gramaticales asociadas al modo discursivo. mi mujer. a su vez. el cocinero y su amante (Luis Gabriel Wall). una de las dificultades que debe resolver el divulgador de ciencia es la explicación de conceptos técnicos de una disciplina en lenguaje sencillo e inteligible para sus interlocutores. Introducción La divulgación científica puede definirse como una actividad discursiva cuyo fin central es comunicar a una audiencia masiva los conocimientos producidos previamente en un registro especializado.K. En esta tarea. en un lenguaje accesible a un público no experto. hongos. 2009). En la exposición mostramos paso a paso una de las modalidades que puede adoptar este recurso en su función interpersonal.CAPÍTULO 33 El modo de las metáforas en la divulgación Clarena Muñoz Dagua Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Colombia) La ciencia como discurso tiene una relación estrecha con lascomunidades discursivasde origen y con sus respectivas audiencias. ya que tiene en cuenta los significados que el escritor elige en función de sus necesidades comunicacionales. Halliday porque ofrece un marco teórico poderoso y útil para el análisis textual. el origen y punto de partidade otrasprácticas que cumplen tareas de divulgación y de adaptación del conocimiento enbeneficio de la sociedad toda. 693 . inicialmente restringido a una comunidad de expertos. producto de la investigación denominada Los mecanismos discursivos de la divulgación. en el proceso de recontextualización de un saber. Así. Anamaría Harvey (2005. En el presente artículo. En el trabajo. bacterias.Los discursos especializados que formulancon mayor precisión el conocimiento son. causan asombro dado que el discurso resulta ingenioso. 2. incitan a la indagación y ello torna agradable el aprendizaje.CLARENA MUÑOZ DAGUA Desde el enfoque tripartito de la Lingüística Sistémico Funcional (LSF). Con lo anterior. aun en cosas que se diferencian ampliamente. Esta especial importancia que el Estagirita da a la elaboración de las metáforas por parte del emisor es significativa: la metáfora debe servir para convencer 694 . y lo natural es verosímil. claves para lograr la persuasión. Metáforas en la divulgación Dentro de los mecanismos del discurso de divulgación científica. esta facilita la persuasión a partir de un doble efecto: por un lado. y las motivaciones que tienen los divulgadores para optar por el uso de representaciones metafóricas en sus textos. que muestra cómo la estructura gramatical de los textos está influida por características del contexto en el cual se producen. particularmente las metáforas interpersonales léxico-gramaticales asociadas al modo discursivo. y. Primero. En términos de nuestra investigación. la presentación de la metáfora como un procedimiento lingüístico que implica una transposición de significado. Según el filósofo. en su proceso. resulta esencial para entender el tipo de intercambio que se establece entre especialista y no experto. la metáfora logra que el oyente pase de una disposición de ánimo contrario a aceptar el punto de vista del orador. encontramos una extensa tradición fundada en las definiciones de Aristóteles. las cuales se relacionan directamente con sus funciones en el discurso de divulgación científica. la metáfora se asocia con una variación en el uso de las palabras. las metáforas en el discurso retórico precisan dos propiedades para lograr la comprensión por parte del oyente y su persuasión: ponerlas cosas ante los ojos y ser apropiadas. permite destacar la potencialidad de este recurso para hacer conocer fenómenos abstractos o excesivamente técnicos mediante asociaciones con objetos o aspectos del mundo cotidiano. todo texto es una combinación de tres vetas de significados que codifican aquello que se trata —metafunción ideacional—. de allí que se estudie como metáfora léxica. según el autor. En esta línea de razonamiento. 2002) son claves para la comprensión de su alcance a nivel persuasivo y cognitivo. los efectos de la metáfora en su función retórica (Aristóteles. representan el tipo de interacción involucrada —metafunción interpersonal— y organizan el texto en un todo coherente —metafunción textual. pues mediante su concurso se logra conmover a la vez que. Las metáforas son. heterogénea y no necesariamente iniciada en la temática expuesta. En tercer lugar. referentes primordiales para el desarrollo de las teorías posteriores sobre este recurso. En segundo lugar. dan la impresión o hacen aparecer el discurso como natural. Habitualmente. destacamos tres aspectos fundamentales en las explicaciones de Aristóteles (2006). la metáfora es uno de los recursos más utilizados para explicar o aclarar conceptos técnicos o especializados y facilitar su acercamiento y comprensión a una audiencia masiva. Esta percepción dinámica entre lenguaje y contexto social. por otro. Las observaciones del filósofo sobre la importancia de crear metáforas que logren advertir la semejanza. 695 . no es difícil advertir que gran parte de las explicaciones acerca de los conceptos científicos se hace mediante la apelación a la metáfora en el sentido tradicional del término.. En los textos de divulgación. en la perspectiva del análisis del discurso. o para unir hechos sueltos bajo un concepto general. procurando siempre utilizar mecanismos que. En este recorrido. ha sido expuesto por la Lingüística Sistémico Funcional bajo la noción de metáfora gramatical. las metáforas se revelan como un elemento constante y efectivo en las distintas estaciones. De ahí que el orador o escritor debe estructurar cuidadosamente su discurso. De esta manera. el experto recurre al repertorio del lenguaje corriente. después de este primer acercamiento al corpus. intermedias y finales. En el caso de la divulgación. la metáfora léxica actúa como un elemento transicional: el escritor parte de los conocimientos previos que son más cercanos. en ese sentido. Ciapuscio (2005) plantea que las metáforas se muestran como un elemento de conceptualización y formulación poderoso y flexible. la función u otra asociación con objetos de la vida cotidiana. Con lo anterior. los textos que crean y comunican ciencia pueden considerarse como una larga cadena con estaciones iniciales. De hecho. Por esta razón describe y explica los conceptos técnicos o especializados a partir de la similitud en la forma. como variación en las categorías gramaticales utilizadas para la expresión de los significados. favorezcan la construcción de empatía con el oyente o lector. a un proceso o a un concepto. provocar un estado de opinión favorable frente al mensaje. encontramos que estas involucran en su construcción. que puede adaptarse al destinatario y al contexto discursivo específico debido a su potencial epistemológico y comunicativo. la metáfora se produce cuando “una unidad del discurso es utilizada para referirse de manera no convencional a un objeto. que por su nivel de especialización es más lejana para el interlocutor. Este particular aspecto de la metáfora. más concretos y más familiares al lector. esto es. como la metáfora. 2010). al revisar el texto que las rodea. una variación gramatical. actitud o juicio del escritor sobre la validez de su proposición (Muñoz D. las explicaciones sobre los conceptos se presentan con cláusulas proyectadas en las que se hace evidente el criterio. además de la variación léxica. Dado que la actividad científica es esencialmente comunicativa. con un tono más informal y más cercano al lector. Sin embargo. al indagar en el contexto donde se producen dichas metáforas. a la metáfora léxica. En otras ocasiones. al mundo que comparte con el lector.CAPÍTULO 33 al auditorio y. con el fin de lograr la ilustración del concepto en la perspectiva de la ciencia. en una forma no convencional”. es decir. correspondencia o analogía que involucra al referente convencional y el referente no convencional. a fin de hacerse entender y convertir el texto en un entorno accesible para el no experto. 8). las definiciones se dan con secuencias pregunta-respuesta. en un primer acercamiento al corpus seleccionado para describir los modos de construcción metafórica. Este acto de referencia no convencional se realiza a partir de la semejanza. En palabras de Goatly (1997. y este es el caso que nos interesa en esta oportunidad. caracterizadas por diversas finalidades. destinatarios y contextos discursivos. que permiten construir textos más interactivos. a través de configuraciones de procesos (expresados por verbos) y de sus participantes. Los significados ideacionales son típicamente construidos en la cláusula. un adjetivo). analiza el texto con base en las metafunciones. es una variación en la expresión de los significados. Aquí se diferencian las metáforas del modo (mood) y las de la modalidad.CLARENA MUÑOZ DAGUA La Lingüística Sistémico Funcional. pero los significados y sus conceptos no solo se consideran a nivel de la cláusula sino “por debajo” y “por encima” de ella. Las primeras involucran los significados para representar la experiencia en un contexto. sino como una cláusula proyectada. Las metáforas gramaticales interpersonales de modo tienen que ver con las alternativas de codificación del sistema de intercambio (dar o pedir información. un adjetivo. o bienes y servicios) que determina las cuatro funciones discursivas básicas: declarativa. de acuerdo con Halliday (2000). Estas metáforas son características de los textos muy formales. El in- 696 . las metáforas gramaticales interpersonales hacen referencia a las formas como los hablantes expresan el significado en relación con los interlocutores y los vínculos que se establecen con estos. imperativo. En este caso. interrogativa. generalmente asociados con la noción de abstracción. la opinión del hablante respecto de la probabilidad de que su observación sea válida está codificada. interrogativo.. modelo en el que suscribimos nuestra investigación. El caso más conocido es la nominalización que ocurre cuando un proceso o cualidad es representado por medio de un sustantivo. de orden (imperativa). La metáfora gramatical se produce cuando el hablante-escritor es consciente de las diferentes formas alternativas de expresión que pueden coadyuvar de manera más eficiente a lograr los propósitos que están en juego en la interacción. Halliday (1994) diferencia dos tipos de metáforas gramaticales en el texto: ideacionales e interpersonales. Dada la confluencia de los rasgos de la metáfora léxica y las peculiaridades de la metáfora gramatical interpersonal en las construcciones que estudiamos. en lugar de la realización congruente que sería un verbo en el caso del proceso y cuando se trata de la cualidad. o a través de diferentes tipos de modo (por ejemplo. los significados interpersonales están típicamente codificados en la cláusula a través de verbos modales y adverbios. 1997). no mediante un elemento modal dentro de la cláusula —realización congruente—. Con ello se quiere indicar que una parte de la oración (el sustantivo) se utiliza para nombrar un fenómeno que más naturalmente sería representado por otra (un verbo. etc. Por su parte. 2009). De otro lado. las metáforas gramaticales interpersonales de modalidad se basan en la relación semántica de proyección. de allí que su análisis debe enfocarse sobre los medios generales de expresión típicos de cada metafunción. las hemos identificado con el nombre de Metáfora Interpersonal Léxico-Gramatical (Muñoz D. En las metáforas interpersonales de modo el significado se expresa mediante una alternativa diferente a los tipos de construcción correspondientes a la función discursiva involucrada (Martin. La metáfora gramatical. Entre tanto. desagentivación y distancia entre el escritor y los lectores (Halliday. Matthiessen & Painter. 2000).). Cada componente metafuncional tiene sus propias categorías gramaticales y sus propios tipos distintivos de construcciones. de ofrecimiento. Por ejemplo. Desde esta perspectiva. En general. En las metáforas interpersonales de modo hay una acción que es negociada y por ello el significado de modo se expresa por una cláusula diferente al tipo de codificación común. interrogan o dan información por medio de una pregunta o una afirmación. La metáfora interpersonal de modo establece un contacto y consideración hacia el interlocutor. y negocian acciones para que sean realizadas. interrogativa. en lugar de recurrir directamente a las definiciones de los conceptos especializados —modo declarativo—. en este sentido. el escritor. en este apartado exponemos las características de las Metáforas Léxico-gramaticales asociadas al Modo. Mediante estas funciones. consideramos fundamental atender también al entorno discursivo de la metáfora léxica y. esto es. en este sentido. articulan la metáfora interpersonal de modo con la metáfora léxica. es examinar de manera integral el entorno discursivo donde se produce la metáfora léxica y evidenciar cómo los recursos de la metáfora gramatical interpersonal. en este sentido. a los procedimientos por los cuales se acentúa la función interpersonal que coadyuva a facilitar la comprensión de los contenidos científicos. el significado de una orden en español se expresa con formas imperativas: Pásame el libro. imperativa y de ofrecimiento. Para el caso de las metáforas interpersonales léxico-gramaticales vinculadas con el modo.CAPÍTULO 33 terés investigativo. Son preguntas retóricas con una función específica. En nuestro caso. Las preguntas involucradas en la explicación de los contenidos científicos son diferentes a las interpelaciones donde hay interés por parte del hablante-escritor por recibir una respuesta. sirve para negociar la relación social que se pone en juego entre experto y no 697 . los hablantes arguyen sobre proposiciones. lo cual cambia la relación con el interlocutor. Este tipo de metáforas interpersonales léxico-gramaticales. Metáforas interpersonales léxico-gramaticales vinculadas al modo Con las precisiones teóricas anteriores. las cuales se visualizan en las secuencias pregunta-respuesta utilizadas con frecuencia en los textos de divulgación1. La Metáfora Interpersonal Léxico-gramatical. un pedido de información que es funcional en ese contexto de situación: modo interrogativo. presentes en las secuencias pregunta-respuesta. las metáforas interpersonales de modo tienen que ver con las alternativas de codificación del sistema de intercambio que determina las funciones discursivas básicas: declarativa. 3. convierte la orden en una recomendación o una súplica (la insinuación de hacer un favor). mediante la cual el experto desarrolla la explicación de los contenidos científicos que le interesan. Una construcción metafórica alternativa. los estudios sobre la metáfora léxica en el discurso de divulgación se limitan al segmento donde aparece dicha metáfora. construye un tipo de pregunta. como una pregunta del tipo ¿podrías pasarme el libro?. contribuyen a la comprensión del concepto especializado en el discurso de divulgación. seleccionados por el escritor para establecer la relación con el lector. en las cuales los interrogantes aparecen como supuestamente asumidos por un destinatario deseoso de informarse. que se refuerza con la metáfora léxica que surge en la respuesta. Alguien comienza a reír. ampliando.. en términos de la metáfora léxica. se conduce al lector hacia los puntos de interés más generales. la referencia a la risa. En [1]2 .. adelantar. 270-271) Así. desde la perspectiva del experto. se multiplica. [. en [2]. Esta empatía no está exenta de la admiración ante el autor que “sabe” prever. “adivinar” la duda latente en el lector. El uso de las comillas en el adjetivo «infecciosa» acentúa el carácter metafórico de la expresión.] (Llinás. al mismo tiempo. y. el uso de instrumentos como el microscopio que permite ver las células. crea un estado semejante en su mente. acercamiento.. alude a la naturaleza «infecciosa» (o contagiosa con sentido figurado) de la actividad cerebral. y para generar empatía. son necesarias en su exposición.. por otro. pues. en lugar de la definición declarativa Las plantas están hechas de. la manera directa de definir o explicar un concepto sería la cláusula declarativa: las plantas están formadas por. Como respuesta a su pregunta. y el aspecto del significado para la contraparte 698 . con lo cual se crea la ilusión de una situación de diálogo y. la observación directa. 16-17) Por su parte. al ser percibida por otro. la explicación del proceso. ofreciendo las aclaraciones que. con ello. se contagia..CLARENA MUÑOZ DAGUA experto. sin elementos tecnológicos. en caso de que corresponda). Una vez generada una percepción. En otras palabras. de estimación y aprecio hacia el interlocutor. La risa es el ejemplo perfecto. otro lo oye y pronto es inevitable reír. En los casos [1] y [2]. (Wall. Pues bien. interés por la explicación que trasmite a continuación. si miramos cualquier parte de una planta con ayuda de un microscopio óptico podremos ver que están formadas por un montón de unidades repetidas que llamamos «células».. con una interrogación (adicionada con el marcador paratextual de las mayúsculas sostenidas) ¿CÓMO ESTÁN HECHAS LAS PLANTAS? En la respuesta aparecen dos metáforas léxicas que se refieren a los pasos por seguir para saber la conformación de las plantas: por un lado. el experto abre la explicación con una Metáfora Interpersonal Léxico-gramatical vinculada al modo. [2] ¿Cómo logró introducirse en la comunicación el aspecto del significado para la contraparte? Me gustaría referirme a lo anterior como la naturaleza «infecciosa» de la actividad cerebral. luego con lupa y finalmente con microscopio. abre el camino para comprender la metáfora léxica. las metáforas interpersonales léxico-gramaticales vinculadas al modo establecen un contacto emotivo. el especialista plantea cómo se llegó a la comunicación consensual. Dicho contacto se logra con la introducción del lector en el texto. descritas como un montón de unidades repetidas. a ojo desnudo. una vez generada la risa en un individuo. es reconocida por otros organismos que crean un estado semejante. metáfora léxica que le permite plantear el reconocimiento sensorial y la imitación como aspectos fundamentales en el origen del significado entre organismos. que desarrolla en las cláusulas siguientes. como respuesta. Asimismo.. con mucha atención (y anteojos. [1] ¿CÓMO ESTÁN HECHAS LAS PLANTAS? Para investigar cómo están hechas las plantas lo que hacemos es mirarlas primero a ojo desnudo. hay interrogantes que incluyen los aspectos centrales de los contenidos por explicar y una respuesta que se despliega con base en una metáfora léxica. De hecho. así: [Representación metafórica del modo] + [Metáfora léxica] De tal forma que la Metáfora Interpersonal Léxico-gramatical vinculada con el modo se puede representar como: [Modo interrogativo] + [X es A en algunas de sus características y en este contexto de situación] Si bien estas expresiones interrogativas carecen de la expectativa de respuesta por parte del lector.] Pues bien. en su lugar. En estas construcciones identificamos. Metáfora Gramatical interpersonal de Modo Metáfora Léxica Para investigar cómo están hechas las plantas lo que hacemos es mirarlas primero a ojo desnudo.. una representación metafórica del modo más una metáfora léxica. Metáforas interpersonales léxico-gramaticales vinculadas al Modo En este punto es preciso aclarar que al analizar estas representaciones metafóricas encontramos un discurso altamente modalizado. si miramos cualquier parte de una planta [. respectivamente. con muLAS cha atención [. los cuales permiten identificar la conjunción entre la metáfora gramatical interpersonal de modo y la metáfora léxica. La pregunta es un recurso cuyo objetivo es producir un efecto particular: crear el espacio para mantener el diálogo y entablar una relación más cercana con el lector.. quien adopta una determinada posición frente al conocimiento y ofrece una orientación sobre los conceptos que expone. el Compromiso y la Gradación en las explicaciones por parte del escritor. en el apartado tres sobre las variantes en la construcción de este tipo de metáforas.Sin embargo. Alguien comienza a reír.CAPÍTULO 33 en la comunicación logró introducirse.. ellas constituyen una elección que el divulgador asume con el fin de proporcionar la explicación de su concepto..] con ayuda de un microscopio óptico podremos ver que están formadas por un montón de unidades repetidas que llamamos «células». [1] ¿CÓMO ESTÁN PLANTAS? HECHAS Me gustaría referirme a lo anterior como la naturaleza «infecciosa» de la actividad cerebral. otro lo oye [2] cación el aspecto del significado para la y pronto es inevitable reír. entonces. el contacto y el afecto entre el especialista y el lector no experto. una vez contraparte? generada la risa en un individuo.. crea un estado semejante en su mente. en el cual se manifiesta la Actitud. en este trabajo no nos ocupamos del análisis específico 699 . En otras palabras.. Cuadro 1. puede observarse cómo el vocabulario afectivo cumple una función decisiva en el establecimiento del poder. al ser percibida por otro. No obstante. La risa es el ¿Cómo logró introducirse en la comuniejemplo perfecto.. El cuadro 1 presenta de manera visual los recursos que se despliegan en la Metáfora Interpersonal Léxico-gramatical vinculada al modo. por ejemplo. tanto las preguntas como las repuestas están a cargo del experto. Tales variantes. un carácter más familiar. solas o en combinación. además. La pregunta incluye la imagen del quórum. explícitamente el escritor acentúa su explicación con una fórmula que recuerda los cuestionarios pregunta-respuesta de la educación formal. una vez hecha la pregunta. Variantes en la construcción de las metáforas interpersonales léxico-gramaticales vinculadas al modo En el examen de las metáforas interpersonales léxico-gramaticales vinculadas al modo se pueden reconocer al menos tres variantes. Aquí. pues organizan los aspectos centrales de los contenidos científicos y se constituyen en la materia fundamental de la explicación.CLARENA MUÑOZ DAGUA del léxico evaluativo presente en las metáforas analizadas ya quese precisa una disertación más extensa. Así ocurre en la Metáfora Interpersonal Léxico-gramatical del ejemplo [3]. toman decisiones y establecen acuerdos. se habrá formado sobre la raíz una comunidad 700 . De alguna manera. quien ofrece todos los elementos necesarios para garantizar que la comunicación se mantenga abierta: [3] ¿Cómo se dan cuenta las bacterias de que alrededor hay muchas más bacterias iguales y que han alcanzado el quórum necesario como para. el término respuesta. al igual que cualquier cuerpo deliberante de individuos. infectar una planta? ¿Cómo se enteran las bacterias que han alcanzado a formar una colonia? La respuesta es: las bacterias se dan cuenta de que han alcanzado a formar una colonia porque pueden detectar la presencia de unas señales químicas. J. White. Esta respuesta. Este tipo de microbios. con el apoyo de la Teoría de la Valoración (Martin. La respuesta es: Este juego retórico le da un tono más coloquial al texto pues. R. 2005). posiblemente. se desarrolla mediante la metáfora léxica. a la manera de la exposición de un problema y la formulación de su solución. evidencian el interés por parte del escritor de mantener el diálogo: a) utilización explícita de la palabra respuesta en la contestación al interrogante. en este caso. La inclusión de este vocablo hace más evidente el propósito de mantener vivo el contacto entre experto y no experto. Por otro lado. situación con la que. para exponer cómo las bacterias se dan cuenta que son suficientes para llevar a cabo una acción sobre otro organismo. Por un lado. y c) empleo de elementos narrativos que crean suspenso. su presencia genera la idea de la comunicación en doble vía. b) alusión a tópicos ya desarrollados en la exposición. lo cual manifiesta el interés del científico por facilitar la comprensión de los conceptos que son objeto de su explicación. algunas de las cuales tienen forma… de anillo. la pregunta es una forma de suscitar un problema. a) Manejo explícito de la palabra respuesta en la contestación a la pregunta. con lo cual cumplen una función decisiva a lo largo del texto. el lector no experto haya tenido más contacto. es un llamado directo al lector. 4. Y si sobre la raíz se desarrollan diferentes tipos de bacterias que logran llegar a formar sus propias colonias. & P. que antecede a la contestación. como se ha expuesto. eminentemente descriptivo. las preguntas presentan y resaltan el tema que se va a tratar a continuación. con el fin de justificar la información posterior y darle a un texto. 11) b) Secuencia pregunta-respuesta. traída de una reflexión anterior. en donde. ¡Qué sorpresa!. matan o inhiben el desarrollo de organismos patógenos. en [4] el escritor explica al lector no experto sobre la cantidad de elementos químicos necesarios para la formación de seres vivos. Tolkien.] (Wall. La respuesta a la pregunta aparece después del vocablo Respuesta. graduando. así. y si podemos imaginarnos estos diferentes elementos químicos como pequeñas bolitas de diferentes tamaños o colores. [5] Algunas bacterias son verdaderos agentes de control de otros microorganismos o agentes patógenos. el divulgador hace alusión al programa televisivo que parodiaba las series sobre espías y agentes de la guerra fría de los años sesenta. Un ejemplo de esta variante es [5]. en letra cursiva.. temible operario del recontraespionaje del televisor en blanco y negro de mi infancia. R. (Wall. 45) De igual manera. con el uso de sus propias armas. la importancia de la información suministrada. según anota a pie de página. en este caso. Formula una pregunta que involucra una metáfora léxica. Se presentan interrogantes cuya función es indagar por aspectos complementarios del fenómeno en cuestión e introducir con las respuestas. En este caso se hace alusión a tópicos ya desarrollados en la exposición. mediante una Metáfora Interpersonal Léxico-gramatical vinculada al modo. producen sustancias especiales que liberan hacia el medio que las rodea y. protagonista de la serie referida. como aquel inolvidable Maxwell Smart. Las bacterias. Y si consideramos los que se encuentran en mayor cantidad relativa o proporción. Ahora bien. controlan la acción de otros microorganismos de su especie que interfieren en el desarrollo de las plantas.. ¿no?. Nitrógeno (N) y Fósforo (P). los cuales coadyuvan a mantener el contacto. es decir. como el superagente 86. ¿cuántos elementos químicos (es decir. Una comunidad del anillo. “los rusos y alemanes siempre eran los malos y los brutos. Pero ¿cómo puede una bacteria ejercer control sobre otra bacteria o sobre una enfermedad de la planta? Las formas de control son también 701 . más aclaraciones acerca de los contenidos científicos. diferentes bolitas) necesitamos para formar a los seres vivos? Respuesta: pocos. con ello. podemos decir que son solamente cinco: 1 Carbono (C). ¿no? [. en las que aparecen las metáforas léxicas. Hidrógeno (H). Oxígeno (O). R. Y ante la inquietud que se puede crear con la respuesta a la interrogación. según la cual los átomos son pequeñas bolitas de diferentes tamaños y colores. [4] Pensemos ahora de la siguiente manera: si cada elemento químico se refiere a un tipo de átomo diferente de los que existen y forman la materia del Universo. Pero. y los norteamericanos los buenos e inteligentes de la película”. En seguida. al decir del maestro J. Para explicar las formas de control de las bacterias entre sí o sobre otros organismos. tipo de átomos.CAPÍTULO 33 de bacterias. el escritor expone que son cinco los elementos comprometidos en la conformación química de los seres vivos. prevé la inclusión de elementos interpersonales como ¡Qué sorpresa!. el afecto y el diálogo entre los involucrados en la comunicación. entonces podemos concluir que los seres vivos estamos formados por los mismos tipos de bolitas. los champiñones de las pizzas con mucho queso derretido. ofrecer una definición completa. pero no son los únicos que existen. Los hongos son organismos 702 . que indica que la explicación hace parte de una exposición más amplia ya desarrollada en el texto. sobre todo. Éstos son un muy buen ejemplo de hongo. Los hay famosos como los Llao Llao de Bariloche.CLARENA MUÑOZ DAGUA muy variadas y entre otras cosas incluyen el uso de diferentes armas biológicas por parte de nuestros agentes. los que crecen después de las lluvias. los que ponen negros los rincones. ¿qué son los hongos? Tenemos una imagen infantil de los hongos que viene de la ilustración de los cuentos y las historias de duendes del bosque. 96) En [6]. Además. dichas sustancias pueden tener diferentes efectos sobre otras bacterias que tratan de vivir en el mismo lugar. (Wall. ¿Y qué sucede? La naturaleza aprovecha que la energía luminosa es gratis y fácil de absorber. el escritor introduce la pregunta ¿qué son los hongos?. los responsables del pan nuestro de cada día. evitar riesgos. las paredes y los cielos rasos. El autor ilustra la variedad de hongos existentes mediante la alusión a personajes típicos de las historietas infantiles y con referencias detalladas de conocimientos cimentados en la tradición popular. 126) Otro ejemplo que ilustra esta variante es [7].. Esta ley ordena la comodidad y la utilidad: la vía de la menor resistencia. La luz es gratis (me refiero a la luz del Sol). descartar lo inútil y.. antecedida de la conjunción pero.. soporta plantas que producen su propio alimento y activa parches en la piel que se convierten en ojos capaces de generar imágenes del mundo externo. Todo esto resulta de haber tomado la vía de la menor resistencia. No nos cuesta nada. tomar lo útil. instalarse y colonizar la superficie de una raíz.. es reforzada en seguida con una nueva Metáfora Interpersonal Léxico-gramatical. esta vez de modo. (Llinás. [7] Pero. [6] A pesar del saludable respeto que tengo hacia la evolución. los de poderes alucinógenos como los de las enseñanzas de algunos indios mexicanos. evitar riesgos. las bacterias biocontroladoras [. y desarrollar el Fundamento o las características comunes del Tópico y el Vehículo: la vía de la menor resistencia. la Metáfora Interpersonal Léxico-gramatical de modalidad explícita subjetiva. Hay pilas de ejemplos para fundamentar el concepto de que los hongos forman con todo derecho otro de los seis grandes reinos de la biología: el Reino Fungi. como pasa en los dibujos de los Pitufos: los típicos hongos de sombrero como los que crecen en algunos jardines o bosques después de las lluvias. Tomar lo útil. venenosos como los que usan las brujas de los cuentos. para. La pregunta —¿Y qué sucede? — sirve de enlace para continuar ampliando la definición de la evolución con base en la imagen de la pereza.] Estas bacterias «biocontroladoras» producen sustancias especiales que liberan al medio que las rodea. Para la definición de los hongos. he llegado a creer que ésta puede explicarse básicamente como un producto de la Ley Universal de la Pereza. los que ponen verdes los zapatos viejos arrumbados en el fondo del placard. descartar lo inútil. al final. el autor hace uso de la Metáfora Interpersonal Léxico-gramatical para desarrollar su evaluación sobre el conocimiento que los científicos tienen sobre el funcionamiento del cerebro. las secuencias de pregunta-respuesta aparecen en párrafos en los cuales los contenidos científicos son explicados mediante los elementos de la narración: los interrogantes tienen como objetivo mantener al lector a la expectativa. tradiciones y experiencias que hacen parte de las prácticas sociales en una comunidad. la primera señal de ese momento de transición a la movilidad. Los hongos tienen sombrero. los responsables del pan nuestro de cada día. en un estado de tensión e interés en cuanto a lo que pueda ocurrirle a los personajes que se van involucrando en la explicación.] La forma adulta de este organismo es sésil [. pues representan una fascinante coyuntura con nuestros propios ancestros cordados. presumen una expectativa por parte del lector y mantienen el interés con respecto a lo que se dirá más adelante. por oposición a los que son sésiles? ).] Durante su vida cumple con dos funciones [. los de las pizzas con mucho queso derretido. 2005) en cuanto recurre al saber cultural. Su estructura se basa en el desarrollo de largos filamentos multicelulares llamados hifas [. así. los Llao Llao de Bariloche. los utilizados por los indígenas en búsqueda del conocimiento. alucinógenos. Por ejemplo. En estos casos. son venenosos. La descripción es ilustrada respectivamente con los dibujos de losPitufos.] (Wall. una amplia gama de hongos y la descripción gradual de los múltiples lugares donde se pueden encontrar. organismos tunicados que representan una fascinante coyuntura con nuestros propios ancestros cordados (con una verdadera espina dorsal) [.. otros son comestibles o causan descomposición o ayudan a la fermentación de algunos alimentos. facilita la explicación. los que ponen verdes los zapatos. en [8] las preguntas iniciales incluyen la posibilidad de ofrecer argumentos sobre la evolución. por oposición a los que son sésiles? Un buen punto de partida nos lo ofrecen las Ascidiaceae primitivas. La inclusión de conexiones intertextuales con personajes. En seguida.. La segunda interrogación involucra el Vehículo destellos para significar la ráfaga instantánea de luz. c) Empleo de elementos narrativos que crean suspenso. Por lo general están formados por muchas células. la respuesta incluye una Apreciación de reacción-impacto sobre las Ascidiaceae primitivas y realza su significación para justificar la importancia del movimiento en la evolución del sistema nervioso central.. famosos.. los que usan las brujas de los cuentos.. [8] ¿Dónde comienza la historia? ¿Qué tipo de criatura brindará apoyo a esta importante conexión entre los primeros destellos del sistema nervioso y los individuos móviles. Aparece. 19-20) En el caso de [9].. a la manera de un relato de los hechos pasados —¿Dónde comienza la historia? — y examinar el papel de ciertos organismos que brindan los primeros indicios del sistema nervioso en individuos móviles ( ¿Qué tipo de criatura brindará apoyo a esta importante conexión entre los primeros destellos del sistema nervioso y los individuos móviles.] (Llinás.. 20) El texto se hace más dialógico (Bajtin.CAPÍTULO 33 más complejos que las bacterias pero menos que las plantas. ya que dicha comprensión es diferente a la que se puede obtener 703 .. el uso del verbo en primera persona plural. como subtítulo. ¿Por qué no? Porque. Debe existir un acuerdo en cuanto a los elementos comunes y a la comunicación entre los partici- 704 . siguiendo los fundamentos de Goatly (1997). en este caso.. El experto expone las razones por las cuales el paso de la vida unicelular a la multicelular tardó dos billones de años... las primeras formas de vida multicelular [.CLARENA MUÑOZ DAGUA por información directa. como ocurre con otros órganos que se pueden palpar o ver en movimiento. una sociedad altamente organizada de células. en lo que a masa cerebral se refiere. que el proceso de evolución implica producir algo más que un simple organismo unicelular. ¿Por qué un período tan exorbitantemente largo (. Luego. La metáfora léxica le sirve como base para desarrollar la respuesta a los dos interrogantes que siguen. el escritor desarrolla paso a paso la imagen de las células organizadas socialmente en cooperativas : las reglas. proporcionándole confianza para seguir las pistas del desenlace de la historia. examinemos. una vez que aparecieron estos organismos eucarióticos unicelulares. lo que impide. o para el caso. asimila ese segundo estadio de la evolución a una sociedad cooperativa. la evolución se tomó otros dos billones de años para unirlos en cooperativas celulares y. En la segunda pregunta. con ello se genera una declaración más imperiosa por parte del experto. gradúa el sustantivo —período — con un adjetivo —largo — intensificado por dos adverbios —tan y exorbitantemente —. [9] Por desgracia. En la respuesta. somos crustáceos: ¡nuestros cerebros y médula espinal están cubiertos por un exoesqueleto implacable! (Llinás. cualquier sociedad exitosa. recubiertos por una capa ósea. que tienen esqueleto externo. precisamente. nuestro conocimiento acerca del funcionamiento del cerebro no es directo. Primero. realzael significado del verbo con el adverbio de cantidad y lo destaca. es decir.)?. antes de formular las preguntas que fundamentan la explicación. los acuerdos. El sustantivo «animal» aparece con comillas. 5) Este mismo efecto de suspenso se encuentra en [10]. a su vez.] ¿Qué demoró tanto? ¿Por qué un período tan exorbitantemente largo para pasar de formas unicelulares a formas multicelulares? Examinemos lo que le implica a la naturaleza hacer un «animal». el experto anuncia La clave del misterio y gradúa la complejidad de la organización de formas multicelulares con la intensificación del adjetivo y el uso de signos de admiración: ¡más complicado que fabricar la primera vida unicelular! [10] Resulta ilustrativo que. darle forma a algo que se acerca a este espécimen. su capacidad de gestionar en grupo. casi un animal. observar de manera directa la relación entre la función cerebral y los sentidos. para explicar que la característica de estos animales está presente en el cerebro y la médula espinal de los seres humanos. en lo que llamaríamos. Al final. introduce al lector en el texto y coadyuva a estimular su participación. es un marcador metafórico que revela. ¿Qué demoró tanto?.. La pregunta intercalada entre la afirmación y la explicación le da fuerza a la sustentación y abre las expectativas del lector: ¿Por qué no? En seguida el especialista utiliza como Vehículo metafórico la imagen de los crustáceos. En el primero. secuencias pregunta-respuesta. ARISTÓTELES. La clave del misterio es la siguiente: la tarea de otorgar a las células individuales la capacidad de intercambiar entre sí información biológicamente significativa resultó. Madrid: Alianza. En el caso de las representaciones metafóricas asociadas al modo. 705 . introducen una variación en la expresión de los significados. el experto convierte la exposición en un diálogo que le permite adelantarse o prever las demandas de su potencial lector y ofrecer explicaciones con respuestas en las cuales la metáfora léxica juega un papel central en cuanto facilita conceptuar contenidos científicos mediante asociaciones con objetos o aspectos del mundo cotidiano. para establecer una comunicación de confianza y afecto entre los interlocutores. A modo de cierre En la exposición queda planteado cómo las metáforas interpersonales léxicogramaticales vinculadas al modo abren el camino hacia una nueva información para el lector. simultáneamente.. al introducir interrogaciones. De este modo. al pie de cada uno se introduce la referencia bibliográfica con el apellido del autor y la página. BAJTIN. Buenos Aires: Colihue. la proyección léxica de un término más conocido a uno menos conocido y. en su teoría. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ARISTÓTELES. cuya finalidad es propiciar un espacio.. estas involucran en su configuración una variación en el uso de las palabras. así como un conjunto de reglas globales a las cuales al menos la mayoría de ellos se adhiera. Poética (Trad. se codifican los 10 ejemplos entre corchetes [ ].] (Llinás. 2 Para el análisis. Buenos Aires: Siglo XXI. nos ha llevado a nominar este recurso discursivo como Metáfora Interpersonal Léxico-gramatical. La secuencia pregunta-respuesta transforma el discurso en un diálogo simulado en el que actúa un solo emisor. esto es. Retórica (Trad. Halliday. Estética de la creación verbal. con las que se atenúan las diferencias entre experto y no experto mediante una forma gramatical que potencia la diversidad heteroglósica del discurso de divulgación. 87 y 88) 5. evolutivamente. 4ª reimpresión. De acuerdo con Montemayor-Borsinger (2005. (2002). 34).: Eduardo Sinnot). utiliza Mode para referirse a la variable de registro que se manifiesta en significados textuales e introduce el término Mood cuando describe la cláusula como intercambio. es decir. parecido al que se daría en una conversación. (2005).: Alberto Bernabé). ¡más complicado que fabricar la primera vida unicelular! [.CAPÍTULO 33 pantes. M. NOtAS 1 El término Modo (Mood ) hace referencia a la manifestación léxico-gramatical de significados interpersonales. (2006). La coincidencia en los rasgos de la metáfora léxica y los rasgos de la metáfora gramatical interpersonal. J. (2005). & PAINTER. C. Buenos Aires: Siglo XXI. “Manifestaciones evaluativas en la ciencia como discurso”.). M. P. (2003).. Un enfoque sistémico funcional. G. A. M. hongos.Appraisal in English. Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística. MARTIN. C. Menegotto). A. R. Signo & Seña.. & WHITE. M.A. mi mujer. Universidad de Buenos Aires. En prensa. Buenos Aires: UBA. Santiago de Chile: Universidad Católica de Chile. “Las metáforas enla creación y recontextualización de la ciencia”.CIAPUSCIO. R. Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística. London/ New York: Routledge. R ASAL. Un recurso eficaz para la divulgación de la ciencia”. pp. El cerebro y el mito del yo. el cocinero y su amante: sobre interacciones biológicas.94-110. En torno al discurso. HARVEY. (2005). A. C. (2005). Mar del Plata: Facultad de Humanidades.A. Z. Actas VIII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística. (2009).Bogotá: Norma.K. An introduction to Functional Grammar. R. Buenos Aires. HALLIDAY. Universidad Nacional de Mar del Plata. Plantas.M. p. (1997). los ciclos de los elementos y otras historias. (1997). 25-36. (1994).: S. L. 14.The language of metaphors. WALL. MUÑOZ D. Harvey (Comp. R ASAL.London: Edward Arnold. (2005).MATTHIESSEN. 1. pp. Lingüística. (2000). (2005). C. Álvarez & A. A.Working with Functional Grammar. 1/2 (2009). . “Una perspectiva sistémico funcional de texto e interacción: las funciones de sujeto y tema”.2ª ed. MUÑOZ D. La metáfora gramatical y su rol en la construcción del significado (Trad. C. Lingüística. “La Metáfora Interpersonal Léxico-Gramatical. London: Edward Arnold.I. GOATLY. J. LLINÁS. G.The Language of evaluation. pp 25-44.. Caracterización y funcionalidad de la Metáfora Interpersonal Léxico-Gramatical en el discurso de divulgación científica. (2010). New York: Palgrave Macmillan. 183-211. Menéndez. Tesis para optar el título de doctorado. MONTEMAYOR-BORSINGER.K.M. bacterias. HALLIDAY. MARTIN. si vuelven sobre esa realidad es para dominarla y controlarla en su propio beneficio”. Esta propuesta cuyo marco teórico queda expresado (pero no cerrado) en esta introducción. …a pesar que las ideologías no pueden ser reducidas al discurso […] el discurso tiene una función especial en la expresión. conformando una red de abstracciones. que se consolida dentro de la concepción dieciochesca de la cultura. el conocimiento se logra “…. imprecisos…prohibidos” por entre ciencias que fueron divididas por la articulación de un saber sistemático construido por un pensamiento europeo y kantiano según el cual. por el contrario. para transitar límites “confusos. (Kush. no aspira a dejar de lado la discusión acerca de pensar la literatura más allá de la función social que le asignara el pensamiento iluminista. en la reproduc- Teun Van Dijk. cuya característica distintiva es la de producir efecto estético… (Zulma Palermo: 2004). la centroeuropea. da sustento a esta idea al decir que: 707 . la sorprendente capacidad expresiva que posibilita la ficcionalidad literaria en los casos de los textos que se analizan. de teorizaciones que. implementación y.CAPÍTULO 34 Espacios transdisciplinarios transitados por la literatura María Eleonora Neme Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Raúl Adolfo Bermúdez Universidad Nacional de Buenos Aires (Argentina) 1. [Y teniendo en cuenta entre otros aspectos que]:…el disciplinamiento propio del pensamiento de la modernidad impone a partir de entonces –y con los fundamentos inherentes a la condición de la letra. 1970). consideramos que dentro del proyecto descolonizador1 -al que adscribimos ambos co-autores.que la literatura es el nombre que se adjudica al conjunto de los textos impresos (libros).la noción misma de “literatura” entra en crisis ya que es observada como: …una construcción emergente de una localización geopolítica. A modo de Introducción… Nos interesa destacar en el presente trabajo. a partir de la observación de una realidad que se encuentra fuera del sujeto quien busca conocerla científicamente. condición común para la producción de conocimiento en cualquier disciplina moderna. imponiendo para ella la condición de “bellas letras” y reemplazando a la anterior idea de conocimiento. especialmente. invisible y temido donde “sucede todo” y nada es “científicamente previsible o cuantificable”. Es esto lo que pretendemos mostrar –de diversos modos-en los textos seleccionados: la capacidad de la literatura de llegar desde la ficción a la realidad de un modo más abarcativo. desde una epistemología considerada “legítima”. la Filosofía la Psicología. recientemente fallecida. etc. la investigación académica y la comunicación social. Nuestras trayectorias personales en el ámbito de la investigación científica. la Física. profundo y transgresor de la realidad histórica y social. puesto que es sólo por medio del uso de la lengua. nos abre los cercos que resguardan celosamente compartimentos estancos del saber para permitirnos un abordaje libre. en homenaje a nuestra querida colega chilena Anamaría Harvey. Frente a la pretensión de la razón moderna de consagrar la universalidad de sus enunciados y la “neutralidad” de sus postulados científicos. sensible y completo que otras ciencias por sí solas. Nicolás Guillén y Juan José Saer. las ciencias sociales nos permiten abordar críticamente esos “mecanismos de explotación de cuerpos. Resignificando así su función no sólo restringida “al campo de lo estético” como la academia lo prescribe sino ampliando sus horizontes discursivos de modo trans-disciplinario hacia los territorios de otras ciencias.. sirva para poner a consideración algunos de esos casos. Esta concepción hegemónica impone un orden lingüístico y conceptual para prescribir. Hemos usado -para corroborar nuestro análisis. anulación de voces y postergación de saberes” (Rivera. Desde esa mirada es posible abarcar aspectos complejos que hubiera sido imposible observar a partir de la mirada limitada y unívoca propuesta desde alguna de las “ciencias académicas” ( ya sean duras o blandas) tales como la historia la economía. oscuro. todas útiles en estos casos sólo si pudieran interactuar superando sus “propios” constructos teóricos encerrados en “sus” lógicas y discursividades . nos lo vienen demostrando de un modo contundente y deseamos que este trabajo conjunto. (2000: 395).MARÍA ELeONORA Neme Y R AÚL A DOLFO BeRmÚDeZ ción de las ideologías. complejo. cuyas modalidades de análisis (que no ocupan un plano relevante en este trabajo) difieren adecuándose 708 . basadas exclusivamente en formalismos lógicos y evidencias empíricas. trabajados y citados en diversas oportunidades por nosotros desde la docencia. como claramente se observa más abajo en los tres textos seleccionados. es decir. desde (y en) un espacio trans… situado “más allá”.textos que seleccionamos de la producción literaria de los escritores latinoamericanos Roberto Arlt. genuino y transdisciplinario2 . al que tanto le teme la racionalidad cientificista y donde tan a su gusto se mueve la literatura percibiendo y expresando lo que otras ciencias encorsetadas en sus propias “epistemes” sienten y ven pero no son capaces de decir. el discurso o la comunicación (u otras prácticas semióticas) que ellas pueden formularse explícitamente. la sociología. tan “distintas” que muchas veces imposibilitan un diálogo intelectual ( y humano…) indispensable para lograr genuinos avances científicos. impreciso. la comunicación social y la militancia política. en algunos casos. 2013) y la literatura. los pasos necesarios para la formulación de “verdades”. ya que consideramos que estos nos facilitan -desde la libertad que permite la ficción literaria – poder observar de modo profundo. (Said. particularmente cuando el espíritu corporativo del gremio se siente atacado…” [Estas “canonizaciones” traen consigo generalizaciones rodeadas y sostenidas por] “…un complejo de restricciones parcialmente articuladas y parcialmente inarticulables.[Que actúan sobre lo que se escriba o diga acerca de] lo ya dicho o escrito. Su obra poética muestra. los dialogantes ‘ad-miran’ un mismo mundo. aportando –desde la ficción literaria.y por otro lado las realidades 709 . cuando no ficticios (y) se pueden aplicar con mucho rigor. los mitos de un Guillén españolizado y vanguardista (sólo en lo formal) sostenido desde el canon literario occidental-y una revolución Cubana surgida como una “consecuencia” necesariamente derivada o “imitada” de la Revolución Rusa. La poesía de Nicolás Guillén que desde la sabiduría popular muestra “de otro modo“(que completa al relatado por la historia) el íntimo y complejo proceso de gestación de la revolución cubana. 2004: 246). que precisan visibilizarse y que de un modo u otro emergen con una contundencia innegable. Lo mismo sucede con La Pesquisa. Todo lo no dicho en los ámbitos de producción científica. texto literario en el que J. diferentes. (Freire.. invisibles. que vacilan en el impreciso espacio que separa ¿o comunica? la realidad con la ficción y que se presenta como un camino posible -a veces el único. para poder mostrar su trans-discursividad con otras ciencias.un fundamentado y complejo cuestionamiento de las bases aparentemente tan sólidas de nuestra cultura occidental inconcebible desde los constructos de las ciencias generadas por esa cultura El hecho de que en las ciencias humanas existan umbrales o límites. mínimos. el conciso discurso del astrólogo de Roberto Arlt. Saer logra desarrollar –desde la parodia. Dijo Edward Said: …los umbrales o límites que proporcionan sus contornos a un campo de especialización son muy laxos.de expresión de ideas complejas y profundas. J. Desde la ficción literaria. 1968:18). pero también inasibles. él es relacional y en él nadie tiene la iniciativa absoluta.CAPÍTULO 34 a las características de cada uno de ellos. no significa que sean inflexibles como muchas veces la Academia intenta mostrar de múltiples modos. textos como los seleccionados nos posibilitan (como en el punto siguiente se analiza brevemente): • Releer a la revolución cubana en el marco de la evolución de la obra poética de Nicolás Guillén. por el motivo que sea. de él se apartan y con él coinciden. en él se ponen y se oponen. revitalizando canales inter-dialógicos en el sentido al que se refiere Paulo Freire criticando al monologismo en la educación cuando afirma que: El diálogo fenomeniza e historiza la esencial intersubjetividad humana.valiosos datos etnográficos para un profundo estudio antropológico. por una parte. intrascendentes. suele responder a tácitas y generalizadas presiones de las estructuras de poder hegemónicas. por entre cuyos intersticios circulan multitud de otros discursos silenciosos y silenciados. quien pone en evidencia desde su poesía ciertas oposiciones que generan tensiones socio-históricas sostenidas entre mitos visibles y realidades invisibilizadas.. pinta premonitoriamente en los 40’s la realidad consumista y mediática de nuestros días. desde la historia o la filosofía. sociales. En sus famosas “Aguafuertes porteñas ”. tender algunas líneas de análisis a partir de un texto de Juan José Saer. económicos. logra expresar la renovación de las ideas en lengua literaria y poner en evidencia -desde la poesía reconocida por el canon.MARÍA ELeONORA Neme Y R AÚL A DOLFO BeRmÚDeZ invisibilizadas (pero incuestionables desde una visión de colonial ). Dentro de la obra de Roberto Arlt: el Discurso del Astrólogo5. Algunos aspectos de la novela La Pesquisa de Juan José Saer.a la palabra escrita. que va a la inversa del itinerario “tradicional” que lleva del anonimato hacia la fama. filosóficos etc. Una mirada analítica a partir de los textos literarios Intentaremos mediante una mirada específica –que como ya señalamos. Algo imposible. reinstaurándola en un vital y necesario acto de re-existencia3. no tan fieles a la verdad como suponen. posibilitan alcanzar ciertas categorías de análisis que resultan útiles. en un intento de abordaje de las complejas relaciones entre la literatura. como un objeto de consumo. explicar desde el análisis de ciertos aspectos (indicados en cada caso) cómo los textos literarios nos muestran con claridad. ficción y crónica son igualmente premonitorias del horror que vivirán la historia y la sociedad Argentinas durante la dictadura de los años setenta. en 1939 constata el ascenso del nazismo y sus repercusiones en la vida social y política de Argentina. de un Guillén innovador y comprometido con su entorno socio-económico quien. si se utilizan marcos teóricos rígidos o cerrados sobre sí mismos. tales como aquellas que permiten desmitificar las bases aparentemente tan sólidas de nuestra cultura occidental que sostienen “la heroicidad de sus héroes”. acordamos con Zulma Palermo en que: 710 . hablada y/o cantada . la Profecía o los Viajes en el tiempo4 . donde el héroe siempre trasciende como un modelo digno de ser imitado… 2. es –en nuestra opinión. Afirma Rose Corral: “Aquí. a los 19 años comenzaba a avizorarla7 y en 1928 escribe sobre la “sociedad secreta”8. resume magistralmente una irónica y detallada descripción del entramado de la sociedad posmoderna en la que vivimos actualmente.es transgresora de límites entre disciplinas. En este sentido. de los que ninguna de esas ciencias sería capaz de dar cuenta por sí sola. • O visibilizar pudiendo luego explicarlos. lográndolas mostrar desde la parodia.una premonitoria pintura posmodernista donde este genial escritor . la historia y la memoria. por ejemplo.” 9 • O. históricos. fenómenos reiteradamente presentes en el mundo ficcional de la literatura tales como el de la Premonición. que interviene activamente en la gestión y en el desarrollo de la Revolución Cubana. a la vez víctima de su época y profeta de los actuales días6. para la visibilización de un tipo de construcción ficcional de la heroicidad en la cual lo “falso” y lo “verdadero” aparecen intercalados en una red de complejas relaciones que marcan un proceso sufrido por el héroe. una compleja y significativa combinación de aspectos políticos. junto a otros escritores caribeños y latinoamericanos. Roberto Arlt. como una poderosa arma de reivindicación popular. El proceso de la revolución cubana presente en la poesía de Nicolás Guillén. El tratar de encontrar una expresión poética nacional con una nueva actitud ante la lengua. sujeto y representación [. hablada..en las décadas de entreguerras. la que implica revolución estilística. 1976: 6). A continuación. los negros y mulatos pobres. individual o colectivamente: Las voces y los sentimientos de las poblaciones marginales y silenciadas de la isla. como reconoce Antonio Cornejo Polar: ´ Discurso. rezos de Mayomberos). Los esclavos que traficados como animales de fuerza bruta en la época de la colonia. reconociéndola y utilizándola como una poderosa arma de reivindicación popular que interviene activamente en la gestión y desarrollo de la Revolución Social Cubana.CAPÍTULO 34 La puesta en escena de la discursividad como agente de toda formación social es uno de los más importantes aportes para la comprensión del funcionamiento del poder en las relaciones interpersonales e intergrupales que se ha retroalimentado desde las más diversas disciplinas. apropiándose creativamente del rígido molde formal de la poesía canónica. la posición de Darío por ejemplo ´ es de 711 .. Al analizar ciertos aspectos de esos textos. usándolo para poner en evidencia la palabra popular. surge de la transculturación: crece débilmente durante los tres siglos de esclavitud[XVI al XIX] . comienza en Europa y EEUU la “moda” de lo negro ( las comillas son nuestras): se trata de exaltación de lo exótico ´ como algo pintoresco que aparece al mismo nivel de las chinerías y japonesismos que tanto gustaban a los poetas ´ modernistas . esa es la vanguardia cierta de Nicolás Guillén. sus representaciones. El tema negrista. de un Guillén innovador y comprometido con su entorno socio-económico quien (junto a otros escritores caribeños . traían sus ritmos de origen festivo y sagrado (cabildos. con otros que tanto se instalan en la sociedad misma cuanto en diversas dimensiones discursivo – simbólicas. se trabajan algunos significativos párrafos de los textos de Nicolás Guillén. de hondos anhelos y de estridentes desahogos. literaria y social…La cuestión del arte negro está unida en Cuba a los más complejos antecedentes. se alza -reflejo de una moda. 1994:17). 1970:52).] están hondamente imbricados y se articulan. latinoamericanos y hasta hispanos. Es en el discurso donde es posible comprender las formas de constitución de las subjetividades en su historicidad y es en él donde se entraman las concepciones del mundo. Es decir que. de su época) logran reformular las ideas y la lengua. Al final de la primera guerra mundial.(Palermo. a partir de 1965. se abre a nuevas perspectivas y posibilidades. a la fuerza. Pero en el aparente “neo-vanguardismo” de los años recientes. pues el negro ha sido un factor esencial en el proceso de integración de la nacionalidad” (Valdés-Cruz. en los puntos A-B y C sucesivamente.(Morejón. Roberto Arlt y Juan José Saer: A. se hace claramente observable un paradójico contraste entre los discursos sostenidos por aquellos mitos visibles y sus correspondientes realidades invisibilizadas (evidentes ante una mirada crítica “decolonial” ). cantada y ritmada. se separa luego de la línea socio-proletaria y se estanca en humorismo fácil o vacío. luego de siglos de haber sido ignorado. ciudadano de la misma república que juntos habían forjado a fuerza de machetazos (…) ambas razas se fusionan en lo artístico como ya lo habían hecho en lo económico y en lo político. En la poesía de Guillén. Esa es la fuerte gracia negra de tu cuerpo desnudo. Como se verá luego en los otros textos seleccionados para el análisis. y ese caimán oscuro nadando en el Zambeze de tus ojos. en primer lugar porque Guillén era cubano: El cubano blanco no veía en el negro al africano con collares de dientes de cocodrilo. Signo de selva el tuyo. significativamente presentes en la obra poética de Guillén y negativamente visibilizadas durante siglos desde las esferas de legitimidad social dominante. tus brazaletes de oro curvo.MARÍA ELeONORA Neme Y R AÚL A DOLFO BeRmÚDeZ simpatía hacia lo negro. Si bien la poesía de José Martí expresa una ferviente denuncia en contra de la esclavitud ya en el s. Asimismo. 1970:54). se observa otra mirada. en la poesía de Guillén se hace evidente una actitud transdisciplinaria (concientizada o no) que desde la palabra literaria permite dar cuenta de aspectos sociales. para producir esta modalidad literaria… (Valdés-Cruz. desde su mecanismo humano…´( Valdés-Cruz. los años 1928-38 son el período marcado por el auge de la poesía negrista en Latinoamérica y el Caribe. hubiera sido imposible observar en su total complejidad ( sucede también con much@s otr@s escritor@s que no analizamos en esta oportunidad. otro compromiso y otro significado y “uso” del aporte cultural de la negritud. históricos . en el campo general de las expresiones populares. pero no lo mira desde adentro. 712 . Esos ritmos populares surgen (Madrigal Songorocosongo). sobre todo en aquello q denominamos literatura cantada popular). En Motivos de Son10. 1970:55). XIX. con tus collares rojos. sus silencios y sus estridencias. expresando el habla bozal de los protagonistas que llevaban una miserable vida en los solares de barrio en La Habana. políticos. la mujer se revela como un medio idóneo para llevar a cabo ese reconocimiento estético saturado de carga ideológica. Guillén en ese momento tenía 26 años y era colaborador en la página denominada: “Ideales de una raza” del Diario de la Marina a cargo de Gustavo E. constituyen uno de los soportes culturales más firme y genuino de la revolución cubana. Urrutia. donde la pobreza se cantaba en el dramatismo del “choteo criollo”. sino a otro cubano tan cubano como él. Guillén muestra cómo es posible armonizar las rítmicas del son popular y mulato con las de la poesía culta. culturales que desde cada una de las otras ciencias de modo individual. en el cual publica en 1930 Motivos de Son. Opinamos que la articulación eficaz de las voces rítmicas del pueblo mulato. El pensamiento revolucionario se sirve del tema erótico para mostrarse: Tu vientre sabe más que tu cabeza y tanto como tus muslos. . secos a golpes de puñal y bala. negro bembón Bembón así como ere. universal o integral. 2009: 4).CAPÍTULO 34 y existen con total naturalidad y plena expresión en la Poesía de Guillén11.. tierras de alambre para vuelo y ala. en las que garras duras están con pico y pala día y noche cavando sepulturas. la discriminación y la explotación de los pobres de este mundo por los poderosos. Es en el fondo.. inmediata y terrenal. 713 . a su Cuba. en Haití. la «Elegía a un soldado vivo» contiene los elementos de un verdadero programa revolucionario: Esta paz es culpable. y que tu rudo pecho grite. se rebele y agite! Tú. La raza espiritual humana se está haciendo. con sus fuertes ironías y dobles significaciones. como bien escribiera en una ocasión: “lo mío. ¡Cuándo será que hable tu boca. con visos de porvenir porque para él.. Usted habla de ‘color cubano’. Tierras oscuras. Llegaremos al color humano.. puedes rugir con voz del Continente: la sangre que te lleva en su corriente es la misma en Bolivia. Sitiene la boca santa. a los líderes sociales. quemadas por iguales calenturas. Y en las obras de Guillén “El Gran Zoo ” y “West Indies Ltd. en Brasil. Te lo da to. paria en Cuba. tiene de to Caridá te mantiene.. es tuyo/ lo tuyo es mío/ toda la sangre formando un río (Ferrera Sosa. a la cual dejó un mensaje imperecedero. 1974).. (Unamuno. solo y miserable.adquiere la palabra popular en la poesía de Guillén12 se presenta como una alternativa posible y válida de re-existencia en el sentido en que esa palabra es usada por dos …fustigó los prejuicios.. en Guatemala. toda una filosofía y toda una religión. (Negro Bembón -Motivos de son) Miguel de Unamuno en una carta enviada al poeta refiriéndose a Motivos de son le escribe: Es el espíritu de la carne. el sentimiento de la vida directa. el poeta hace claramente posible la identificación de la vanguardia artística con la política.”: En Cantos para soldados y sones para turistas. La genuina fuerza revolucionaria que -como vimos en sólo algunos pocos ejemplos. Cantó al amor en su sentido más amplio. sus onomatopeyas: ¡Po qué te pone tan bravo! Cuando te dicen negro bembón. 2008: 4).producen lo que conocemos como actividad mental. en paralelo y también de tipo holográfico . opción). Esta interacción genera una cadena de sucesos (relaciones) en el sistema nervioso. las Ciencias de la Comunicación y el Análisis del Discurso (implicadas pero no explicitadas en el texto literario) intentaremos hacer visible este proceso descriptivo de la sociedad consumista y mediática posmoderna y de su proyección en el futuro (premonición) en el texto mencionado de R. artista y activista colombiano Adolfo Albán Achinte. permitiéndonos así re-descubrir el USO EFICAZ DE LA PALABRA para alcanzar objetivos concretos. Ese enfrentamiento no es sólo resistencia sino re-existencia. Arlt que a continuación analizamos brevemente. están. como diferentes e individuales trayectorias de interacciones entre las partículas elementales del TODO. en el sentido del pensador. Al hablar de «decolonialidad» dice W. aunque se especula sobre procesos en serie. son. Admiramos la capacidad innovadora de estos pensadores para poder desentrañar y mostrar desde los espacios académicos de construcción del conocimiento. socialmente necesarios y urgentes. también todos nuestros descendientes – todo nuestro futuro –. Partiendo del uso de ciertas categorías analíticas de ciencias como la Filosofía. [Y agrega:]…quien en uno de sus lúcidos textos nos propone un desafío: ´¿Qué tan potentes pueden conver tirse las dinámicas subalternas. con el propósito de escindirse de las estructuras coloniales del poder y llegar a adquirir una nueva condición de sujetos históricos que agencien proyectos sociales capaces de construir nuevas utopías?´ (Alban Achinte 2003:1). existen. La Ficción arltiana como oportunidad de análisis de un caótico y complejo proceso socio-cultural. [En consecuencia] todos los elementos de nuestra realidad. de enfrentamiento a la retórica de la modernidad y la lógica de la colonialidad. y que sólo se concretan para cada uno de nosotros en cada instante de 714 . derivado de la interacción (relaciones de coherencia) que se establece entre los componentes cuánticos elementales o terminales nerviosos de nuestro organismo (el sintonizador) con los componentes cuánticos externos a él (el todo). como ocurre con la obra de Nicolás Guillén y tantos otros escritores y creadores latinoamericanos. giro. realidades percibidas colectivamente pero silenciadas también colectivamente. (Mignolo-Grosfogel. entiende a la conciencia: …como un concepto emergente. conocimiento y conciencia. No pudiendo explicar en detalle la relación entre la física cuántica y el fenómeno de la premonición. al igual que todos nuestros antepasados – todo nuestro pasado –.MARÍA ELeONORA Neme Y R AÚL A DOLFO BeRmÚDeZ ideólogos del pensamiento crítico decolonial: Walter Mignolo y Adolfo Albán Achinte. por una cuestión de espacio. citamos la explicación dada por el ingeniero Oscar di Marco13 quien dentro del contexto a que nos referimos. que finalmente llegan al cerebro. a veces desde esos mismos espacios. Mignolo: Estamos significando un tipo de actividad (pensamiento. donde por diferentes caminos y mecanismos – no aún plenamente dilucidados. B. Algunos pocos se anticipan con un presentimiento de que algo formidable debe ocurrir.. En esta perfecta pintura de la sociedad actual y usando terminología de Heidegger: “Es el ser: uno. en mercancías”. Y esto nos lleva a la problemática y a la pregunta: ¿Quién es el dueño de la palabra en cada formación social histórica? Arlt describe anticipadamente aquí. indeterminado e irresponsable que se nos impone en la vida cotidiana. me estremezco. Entre los intuitivos. necesitamos los espléndidos poderes de la tierra. . porque lo que no se dice no es. de armonizarlas mediante el egoísmo. hasta llego a pensar que lo que puede ocurrir es tan ajeno a mi voluntad como lo serian a la voluntad del dueño de una usina las bestialidades que ejecutara en e1 tablero un electricista que se hubiera vuelto repentinamente loco. la vanidad. Es él quien da la vida cotidiana y es neutro. aquello que Baudrillard hoy denomina hiperrealidad donde la autenticidad es reemplazada por la copia y el simulacro se instituye en el lugar de la realidad. (Baudrillard. Y para ello es necesario crearse la fuerza. 1986: cap XV).CAPÍTULO 34 nuestro presente. Nosotros los pocos queremos. Y continúa el plan de dominación de la Sociedad Secreta: 715 . de reunir en un solo manojo la enorme potencia de cien psicologías distintas. dejando de ser sí mismo)” (García Astrada. Dice el Astrólogo en su discurso: Una sociedad secreta es como una enorme caldera. ¡Gran Dios! ¿Sabe acaso el hombre la consecuencia de sus actos? Cuando pienso que voy a poner en movimiento un mundo de títeres que se multiplicarán. en la incapacidad de asumirse y de reflexionar. de interpelar la propia voz de la conciencia” (Heidegger: 1997). los deseos y las ilusiones . Se trata de “un nuevo universo simbólico en donde se resignifican las viejas utopías mediante un proceso de descontextualización que las convierte en imágenes sin historia. Dichosos de nosotros si con nuestras atrocidades podemos aterrorizar a los débiles e inflamar a los fuertes. de hacer algo aunque ese algo sean disparates. teniendo como buena la mentira y como realidad el oro. ya que el “lenguaje es la casa del ser” en términos del “segundo” Hidegger. cuyo plan consiste en dominar las voluntades de las grandes masas de individuos basándose en su propia inseguridad. una existencia situada en la realidad tal cual es dicha.(ARLT. despótico y anónimo. 1996: 119-133). siempre ocurre así en los tiempos de inquietud y desorientación. de volverse a sí mismos para superar la enajenación. El Discurso del Astrólogo14 propone un plan de dominación del mundo para obtener infinito poder y dinero estructurando una sociedad secreta integrada por un grupo muy selecto. 1982). que creen en el deber de excitar la conciencia de la sociedad. Y a pesar de ello siento la imperiosa necesidad de poner en marcha esto. de “elegirse. El vapor que produce puede mover una grúa como un ventilador ¿usted qué es lo que quiere mover? Una montaña de carne inerte. yo formo parte de ese gremio de expectantes. en ese fenómeno de interacción ó interferencia cuántica que llamamos conciencia. el Dasein15 se desarrolla sometiéndose al ser (enajenándose. nada escapa a su dominio. revolucionar las conciencias (…). Ese “Ser ahí” (el Dasein) es el “Ser en el mundo”. Ese algo en esta circunstancia es la sociedad secreta. constituyendo el ahora.Créame. Y dice Heidegger: 716 .(Arlt. e1 dinero. la Habladuría es repetir lo que se dice. 1996: 119 . el budismo no se presta para nuestro temperamento estragado por el deseo de gozar. Les prometeremos el imperio del mundo y del amor.” (García Astrada. capacetes con plumajes de variados colores. y limpio el corazón de la inmundicia que a él lo apestaba... Quizá éste Dios no habite en ningún lugar concreto del país pero sí en la programación diaria del aparato de TV que convive en la intimidad de cada uno de nuestros hogares junto una multitud de Sujetos y Objetos “deificados” por receptores cuya mirada no tiene la capacidad de ver más allá de la realidad que se les vende desde la “habladuría” difundida en discursos comerciales de los medios de comunicación masivos. es anterior al lenguaje. dependemos mutuamente. un ángel de alas verdosas soslayaría la cresta de una nube. Otra forma del habla es el callar.MARÍA ELeONORA Neme Y R AÚL A DOLFO BeRmÚDeZ Para la comedia del dios elegiremos un adolescente.. ramilletes de estroncio tachonarían la noche de cascadas de estrellas rojas. En relación a este modo de hablar y difundir ideas por medio de la palabra y los discursos manipuladores. los millones. y se le educará para hacer el papel de dios. y bajo las botánicas arcadas de los bosques se deslizarían hombres y mujeres. Y continúa el Astrólogo su discurso16: Nos dirigiremos en especial a las juventudes. en un templo inaccesible de oro y de mármol... No. El catolicismo no satisface a nadie.133). Todos los hombres viven angustiados. y la imaginación de la gente multiplicará su prestigio.. porque son más estúpidas y entusiastas. . Y allá en la montaña levantaremos e1 templo de cartón. 1986: cap XV. pedrerías. La negrita es nuestra). Tendrá columnas de mármol rosado y los caminos para llegar a é1 estarán enarenados con granos de cobre. Créame. En torno construiremos jardines y allá irá la humanidad a adorar el dios que hemos inventado. hay un mundo compartido. Hablaremos. El dinero. Heidegger dice: “El habla es la articulación de la comprensión del Dasein.Quizá hablaremos de Lucifer y de la Estrella de la Tarde. Les prometeremos todo. habita un dios adolescente. Mejor será criar un niño de excepcional belleza.. envueltos en túnicas blancas. 1986: cap XV..1996: 119 . un fantástico efebo que hace milagros? (Arlt. El ser es ser-con.. La negrita es nuestra). Cuando hayamos triunfado 1evantaremos el templo de las siete puertas de oro. y les daremos uniformes vistosos.. un co-mundo... túnicas esplendentes. nosotros estamos viviendo en una época terrible.. hablar de nosotros mismos y de las cosas sin una verdadera comprensión. a veces somos dominados de tanta dependencia (cuando tal cosa sucede. pero con misterio. ¿Se imagina usted lo que dirán los papanatas de Buenos Aires cuando se propague la murmuración de que allá en las montañas del Chubut. nuestro modo de ser se diluye y se esfuma en el modo de ser de los otros que no es nadie en particular (García Astrada. Eso será para imprimir una cinta. se hablará de él por todas partes.133). grados de iniciación con nombres hermosos y jerarquías. que supone un modo de hablar más elocuente que el lenguaje. ¿me comprende usted?. el dinero para hacer todo eso. La humanidad viviría en perpetua fiesta de simplicidad... Nos parece importante en este punto transcribir algunos párrafos de un interesante trabajo18 en el que se describe. donde el héroe llega a trascender como un modelo digno de ser imitado .Pero el recorrido planteado ahora es otro. Troya. basándose en el texto mencionado de Juan José Saer. Agamenón y Ulises19 (…) han flotado un momento después de haber sido pronunciados. 2004: p 1. manifiestan un rechazo a esa falta de autonomía a causa de la] “pérdida del estado ideal de unión primera de la literatura y la memoria que son responsables de la identificación manifiesta de las culturas y de sus tradiciones. la cual en ese contexto. un tipo de construcción de la heroicidad en la cual lo “falso” y lo “verdadero” aparecen intercalados en una red de complejas relaciones que marcan un proceso sufrido por el héroe. En la actualidad escribe Fritjof Capra: Hemos prometido la vida perfecta en gigantescas colonias espaciales. pero todavía no logramos manejar nuestras ciudades (…) las raíces de esta crisis cultural residen en el desequilibrio entre dos modalidades de la conciencia (…) que son usualmente llamadas la vía racional y la vía intuitiva. o como hojas muertas por el aire en movimiento. La negrita es nuestra). en el cual: Los viejos nombres legendarios. Menelao. Helena. y la presentación literaria de esta unión” (BESSIÉRE.que las diversas culturas. [Y se ha priorizado erróneamente] el conocimiento racional por encima de la sabiduría intuitiva. 2005: 93) Bessière sostiene –en líneas generales. en cambio. un “simulacro” sostenido en una última instancia de análisis. XIX. de la acción y del relato. hacia un espacio indefinido y engañoso. C. en La pesquisa de Juan José Saer (2005). Las ficciones que estamos analizando encuentran en la literatura el medio apto para poner en evidencia la existencia de estas interconexiones transdisciplinarias con otros espacios científicos. memorias e historias.CAPÍTULO 34 El grado de incomunicación social en nuestra cultura occidental. Una atenta mirada sobre las complejas relaciones entre la historia y las |construcciones discursivas de la Memoria. Destaca además la marcada presencia de esa memoria tradicional en la literatura del s. muestran la “unión de la memoria. que va a la inversa del itinerario tradicional que era del anonimato hacia la fama. muestra una marcada falta de autonomía con respecto a los hechos del pasado ( la historia). transformando finalmente a la historia en un “pretexto de la negación de la memoria del otro y de los otros”. y a la historia con la acción desarrollada en un tiempo real. Paris. la ciencia por encima de la religión. (SAER. Y relaciona al relato y a la memoria con la literatura. se trata de un proceso de desmitificación que va degradando al héroe desde su espacio mítico “verdadero” sostenido en la historia y en la memoria colectiva.” [Se plantean así algunas de las] “dificultades 717 . [Mientras que la modernidad y la contemporaneidad. la rivalidad por encima de la cooperación17. para ser arrastrados casi en seguida como pedacitos de papel. ha llegado a una situación tan contradictoria que es insostenible e insana. desde la sociedad de consumo. porque alguno de sus viejos camaradas 718 .8) En el texto que nos ocupa.explica a sus amigos que el texto describe el asedio a la ciudad de Troya a partir de la conversación entre dos soldados que hacen guardia en la tienda de Menelao. de expresarlas nuevamente.MARÍA ELeONORA Neme Y R AÚL A DOLFO BeRmÚDeZ contemporáneas de las relaciones entre la literatura y la memoria” (BESSIÉRE: 2004.un efecto paradójico e irónico que ofrece la base para una aguda crítica a la representación de la memoria histórica tradicional que opaca la versión heroica de los hechos sucedidos y con ello. (SJ) que no presenció la batalla pues ´ acaba de llegar de Esparta hace apenas unos días [pero] es el que más sabe de la guerra ´. uno de los personajes (Pichón) relata en Santa Fe. 2004: p 6. Soldi (apodado Pinocho) -quien ya leyó el libro. informa a sus amigos acerca de la existencia de un misterioso libro: el Dactilograma. surgida “del juego mismo del relato literario” (BESSIÈRE 2004: p 4). Es por eso que el presente del relato se polariza según el juego de la permanencia y del cambio. Marcelo Soldi. El soldado viejo (SV) que vivió la batalla pues ´ está hace diez años en la llanura de Escamando’ y el soldado joven. es una memoria colectiva. pues recibió las versiones narradas y ficcionalizadas de los hechos. por la hija de un amigo común fallecido. Estos son: -los dos personajes principales de la novela.152) Nótese que la confrontación entre las percepciones de los dos soldados –sumada a la de Soldi que resulta ser otro narrador. Los tres amigos deciden ir en busca del Dactilograma que no tiene año cierto de publicación ni autor conocido y cuyo título es En las tiendas griegas 21.(SAER 2005: p 93.[…] la doble voz cantante del relato. En el texto de Saer es posible ver con claridad aquello que Bessiére denomina Paradoja temporal del relato literario” [donde hay un] “Presente de varios tiempos (…) que permite los juegos de metalepsis temporal” [en los que el presente del relato es autoreferencial y es considerado como] “una manera de síntesis temporal en sí mismo (…) el relato manifiesta por su presente y la síntesis temporal que se le atribuye. ´ La mayor parte de la novela transcurre la noche que precede la introducción del caballo y por lo tanto la destrucción de la ciudad ´.por medio de diferentes “versiones” de reactualización del pasado sólo posibles en el ámbito “ficcional” de lo literario. la figura del héroe al relacionar el discurso pragmático del soldado viejo (SV) que vivió la batalla e: Ignoraba la mayor parte de las hazañas que al soldado joven le parecían tan gloriosas (…) una cosa parecía segura: había una guerra. ficticiamente (…) susceptibles de ser resignificadas de nuevo. (BESSIÉRE. a sus dos amigos (Tomatis y Soldi) una intriga policial sucedida en las inmediaciones de su barrio en París. Surgen en este período otros esclarecedores y conocidos planteos como por ejemplo el de Hyden White20 acerca de los confusos límites entre la literatura y la Historia. una actitud frente al tiempo: la que se identifica con la posibilidad de volver a experiencias anteriores. un apasionado por la literatura. se produce . de la irreversibilidad y de la reversibilidad y según la indefinición que resulta de esos dos juegos. que se encuentra oculto en una isla del Delta del río Paraná. p 3).pone en evidencia como sostiene Bessiére que “La memoria no responde a un sólo narrador ni a una sola versión”. En el cuerpo principal de la novela de Saer. 156). (BESSIÊRE Ob. [y Pichón concluye irónicamente]Pero a la segunda. lo dedicaría a informarse de todos esos acontecimientos tan conocidos en el mundo entero y que el Soldado Joven acababa de referirle. Cit. 9).… (SAER 2005: Págs. (SAER 2005: p. ¿Por qué le gusta tanto venderse en las casas públicas? (SAER.poner en tela de juicio la suma de la cultura griega que presenta la epopeya Homérica desde un cuestionamiento paródico capaz de mostrar las evidencias que marcan una disociación El soldado viejo posee la verdad de la experiencia y el soldado joven la verdad de la ficción (y que) nunca son idénticas pero. Cit. tan es así que el SV. que parte de ciertos fragmentos de la realidad: [versión del SV] que recién pasan a tomar consistencia al pasar a formar parte por medio del relato. 2005: p 157).: p.CAPÍTULO 34 que habían sido seleccionados para la acción. a veces pueden no ser contradictorias… [ante lo que Soldi -en defensa de la veracidad de los hechos históricos. Saer se muestra conciente del uso de este recurso que le permite formular desde la literatura replanteos críticos a la tradición heroica de la cultura occidental. Y agrega: “el relato literario constituye un juego de transitividad (…) es estructuralmente contradictorio. la causa de esa guerra (…) y la guerra misma. Pichón expresa -luego del relato de Soldi acerca del dactilograma. nunca volvieron al campamento y porque a veces faltaba el pan y el aceite-nunca en la mesa de los jefes desde luego.que: En todo el texto aparece la paradoja como un recurso que Saer utiliza y Bessiére destaca en su teoría.responde que] la primera podría ser más verdad que la segunda. a la memoria colectiva: [versión del SJ] y que llega hasta nuestros días por esa vía”. Y Saer presenta esas estructuras contradictorias de la representación del tiempo desmitificando al héroe. atribuyendo las dificultades de la literatura y la memoria. Dice al respecto Bessière Laliteratura es construcción de la memoria por su juego temporal en sí [es una especie de] “Invención moderna del tiempo y de la historia es una actualización paradójica: la memoria de algo irreal. degradándolo desde la parodia. era un simulacro [ y que] si le quedaba algún ocio en su vejez. 719 . tal como el de -por medio de lo que Bessiére denomina proceso de transitividad del pasado. a “…la ignorancia de los poderes que el relato literario posee debido a sus propias paradojas temporales”. aunque sean de orden diferente. el pasado no es solamente un modo de tiempo heterogéneo respecto del presente (…) el relato reproduce estructuralmente las paradojas del pensamiento y de la representación del tiempo.: p 3 y ss. ante la versión ficcional del SJ concluye que: Si todo eso era cierto. en contraste con el discurso exaltado y fantasioso del soldado joven que estuvo ausente pero recibió las versiones narradas y ficcionalizadas de los hechos y cree saber más que el primero. 156). Esta contradicción es perfectamente funcional: permite representar el cambio del pasado en el presente y la transitividad del pasado. La negrita es nuestra). 154. (BESSIÊRE Ob. erguidos sobre sus miembros vigorosos. cuestiona la representación de la historia como una memoria común. en la polisemia de la palabra “tiendas” que sugiere -además de un cobijo para los soldados durante la batalla. creyendo que son la realidad23. 18 y ss. que otros tienen la ilusión de fraccionar a piacere en rebanadas de verdad y falsedad. hasta el más insignificante. Ulises (…) los hombres hechos y derechos que. son mostrados desde la ironía. Los héroes y los mitos fundantes de nuestra cultura occidental. entre la verdad y la falsedad. estaba al tanto de todos los acontecimientos. que habían tenido lugar desde el comienzo del sitio. compra y venta de mercancías. mediante aquello que Baudrillard (1993) denomina Hiperrealidad donde la autenticidad es reemplazada por la copia y el simulacro se instituye en el lugar de la realidad. Cuando a la paradoja se suma la ironía y la parodia. adoptaban en la plaza pública las actitudes que creían imitar de Filoctetes o de Ayante…” los viejos “ andaban por los caminos repitiendo las hazañas que todo el mundo conocía de memoria y que sin embargo nadie se cansaba de escuchar”(…) el tema de la guerra se instalaba en la conversación (…) tampoco él había visto nunca a Helena. a la sociedad de consumo22 presentes en el Dactilograma ya desde su título. (SAER 1997: p. lo que equivalía a decir el universo entero (…) todos querían ser Aquiles.un espacio de exhibición. es el caso de las agudas referencias en éste y en otros textos de Saer. donde resulta más creíble la ficción relatada por el SJ de la historia que la historia verdadera y testimonial del SV. (SAER 2005: p 153-155) La versión del SJ. no ve a] Lo falso y a lo verdadero como opuestos que se excluyen. y lo muestra con toda la ironía necesaria al involucrar a dos personajes que bien podrían representar hoy en día a los sujetos que vemos desde la CNN relatando un conflicto bélico en medio oriente. sino como conceptos problemáticos que encarnan la principal razón de ser de la ficción” y reconoce a la ficción como “el medio más apropiado para tratar sus relaciones complejas. confrontados con los que lo padecieron y que nunca nos lo 720 . pero conocía todas las historias. la crítica resulta mucho más incisiva. sino toda Grecia. Agamenón. El soldado joven. El texto de Saer. Se pone en evidencia una interpretación “mediática” y ficcionalizada de la historia y de las acciones reales. produciéndose así una degradación de su “estatus heroico”. forman parte de aquello que Baudrillard (1993) denomina “un nuevo universo simbólico en el que se resignifican las viejas utopías mediante un proceso de descontextualización que las convierte “imágenes sin historia. Y no únicamente él. Sabía de ella probablemente más que su marido y que el amante troyano. anécdotas y leyendas que circulaban sobre ella. aparece en el texto como un producto cultural de consumo demandado por receptores pasivos que bien podrían compararse con los sujetos descritos por Platón en el mito de la caverna quienes atados observan las imágenes proyectadas en una pared por hábiles titiriteros.). [El mismo Saer como crítico literario. ambos conceptos sumergidos en: La masa fangosa de lo empírico y lo imaginario. como un elemento de consumo.MARÍA ELeONORA Neme Y R AÚL A DOLFO BeRmÚDeZ entre la historia y la memoria. en mercancías”. Sin embargo. Es que sólo podemos dar cuenta del mundo en el que somos a través del relato y la representación. tendemos algunas líneas de análisis que nos interesan especialmente. La capacidad de análisis de estos textos que denominamos literarios rompe el cerco binario sujeto-objeto. no sólo desde la ficción literaria. -sin negar cualquier recurso metodológico analítico. Ajenos a disputas por parcelas académicas. mide. no consideramos agotadas todas las posibilidades de indagación que propone. Las ciencias de la vida sólo (y no solas) pueden dar cuenta. de operar sobre las dinámicas de la memoria. la ilusión moderna multiplica sus disecciones. simplemente. Esta circulación de sentidos sociales. lo que los habilita para ser transitados por la experiencia humana. todos ellos constituyen compuertas de entrada y salida. Pensamos que -en una instancia paralela o consecuente. de percepciones y memorias colectivas que los textos literarios transportan. segunda parte. cap. aísla en sus laboratorios. La memoria. por el contrario. 721 . por su complejidad. Si como bien sabía el viejo Heráclito.CAPÍTULO 34 van a poder contar pues sus testimonios quedan velados por aquello que denominamos la “veracidad de la ficción mediática”. 6).de un mismo horizonte: la representación de una cosa ausente. pesa.de la complejidad.es posible trasladar esa crítica a la realidad. dada la capacidad de los textos literarios. nunca somos dos veces en el mismo mundo. en términos de Platón. lo sistémico y lo azaroso de la vida misma. En una actitud no destructiva sino cuestionadora y crítica que consideramos indispensable desde todos los ámbitos. 3. los textos literarios desbordan sentido sin la preocupación de explicar los acontecimientos. la historia y el olvido participan –como reflexiona Paul Ricoeur (2004) en su texto así titulado. olvidando el mensaje mismo. cuantifica. El sabor de la realidad proviene siempre de infinitos maridajes). las literaturas como los sentidos sociales no saben de clausuras (de saberes aislados claros y distintos). A modo de conclusión… Dada la extensión de este trabajo. Pero las disecciones operan sólo sobre lo muerto. desprovistos de cualquier pasaporte legitimador… se nos presentan con la voluptuosidad de un abordaje que no escatima ni descarta ningún acceso. siempre desde el prisma visual de nuestras propias configuraciones culturales. colocándose así como fuentes de orientación para esa explicación. en la frenética búsqueda de la mínima partícula del mensaje. Así las ciencias modernas construyeron sus objetos en la creencia de que los recortaban de la realidad. (Saber: del verbo latino sapere. Así tanto el tiempo del relato como el de la narración (si asumimos como válida esa distinción analítica) participan del tiempo del mundo que es “más objetivo que cualquier objeto posible” y “más subjetivo que cualquier sujeto posible” (Heidegger: 1997. 2 Esta palabra la relacionamos con los conceptos de Transculturalidad y transmodernidad.no es pertinente pensarnos desde la perspectiva posmoderna. . se pone en mayor evidencia las condiciones desde las que aquel se genera desde las humanidades y las ciencias sociales. Enrique 2006. desde una transmoderidad. Si reducimos esa función a la cuestión que acá nos ocupa. 2010). Stuart Hall. para poder situarnos no en la zona definida y limitada de cada una de las diversas disciplinas sino “en la zona gris” del límite…( en este caso entre diversas ciencias) en un espacio trans…situado “más allá” oscuro. 2009)”. Luchas (de)coloniales de nuestra época (Universidad Andina Simón Bolívar-Ediciones Abya-Yala. “La Univer- 722 . Adolfo Albán Achinte. en Filosofía de la cultura y la liberación. sino más bien hacerlo desde fuera de ella. “Transmodernidad e interculturalidad. Enrique Dussel. revalorizados por el pensamiento decolonial. Palermo. Tales construcciones se proponen a menudo como verdades en el proyecto del estado-nación -en el pasado y en el presente. Mignolo. particularmente en los aspectos políticos y tecnológicos.por la historia. En este complejo cuadro de situación la universidad tiene una función de fundamental importancia en tanto es el espacio en el que se genera la producción de conocimiento. donde existen “…todos los aspectos que se sitúan “más-allá” (y también “anterior”) de las estructuras valoradas por la cultura moderna europeo-norteamericana. Mignolo Walter 2010 “Pensamiento y acción decolonial en los Andes: Una conversación con Catherine Walsh a propósito de Interculturalidad. tales cambios no han afectado la producción de conocimiento que sigue sujetada al orden disciplinar propio del pensamiento de la modernidad que -como se viene insistiendo. estado. sociedad. Walter Mignolo. Colección Pensamiento Propio.oculta su otra cara. el arte. México: UNAM.MARÍA ELeONORA Neme Y R AÚL A DOLFO BeRmÚDeZ NOtAS 1 En el sentido en que usan esta palabra (y la aplican en sus prácticas decoloniales) los teóricos y activistas generadores del denominado “pensamiento decolonial” (Zulma Palermo. 2010c). la literatura y la educación (Cfr. Arturo Escobar y una creciente lista de personas comprometidas en estas necesarias y conciliadoras acciones). Un diálogo transversal intercultural que parta de esta hipótesis se realiza de manera muy diferente a un mero diálogo multicultural que presupone la ilusión de la simetría inexistente entre culturas (2006: 49) Dussel. y que están vigentes en el presente en las grandes culturas universales no-europeas. Inédito. 2010c. la coloniadad (Cfr. Catherine Walsh. Walter Mignolo hace referencia en varias opotunidades al analizar los procesos de colonialidad.(Interpretación desde la filosofía de la liberación”. No optamos aquí por usar la palabra Multidisciplinario. invisible y temido donde “sucede todo” allí donde nada es “científicamente previsible o cuantificable” al que tanto le teme la racionalidad cientificista y donde tan “a su gusto se mueve la literatura percibiendo y expresando todo lo que otras ciencias encorsetadas en sus propias “epistemes” sienten y ven pero no son capaces de decir…Un pensamiento : siguiendo a Dussel. Si bien se reconocen los cambios producidos en el mundo en las últimas décadas. a “las construcciones epistémicas que para la sociedad y el estado fueron históricamente instaladas por los intelectualesy la elite blanco-mestiza. impreciso. en una estructura estrófica prima del zéjel y el villancico.A. adviene retroviniendo y en esta triple condición e da la del Dasein ( el sido. 5 Texto incluido en el cap. con una versificación española en décimas. A. Ed. 119 a 133 15 DASEIN. cuartetas y romances. Bs. 12° edición. de raíz española. 119 a 133. del Comahue: 43-69 3 En el sentido que usa esa palabra el activista e ideólogo colombiano Dr. Erre Eme S. suponen una pre-ocupación. en el carácter intensamente repetitivo del estribillo y hasta en el juego antifonal del solista y el coro. 12° edición. Autor del libro “Borges. el bongó. teoría cuántica y universos paralelos” (en elaboración). Agosto 1996 Págs. una posibilidad de expresión y de evidencia. Revista de Estudios Críticos. 9 Rose Corral: Roberto Arlt. Univ. de lo cual ellas son determinaciones concretas. tiene algunas características muy particulares que dan el basamento (junto con otros conceptos) a toda la filosofía existencial . entre la crónica y la ficción. fundamento de todo conocimiento racional Por medio del comprender el Dasein va haciendo ser al poder ser. va siendo lo que es (…) El dasein es propiamente sido. Bs. 13 Oscar Antonio Di Marco es Ingeniero químico. 12 Y en la de otros autores cubanos y latinoamericanos de la época previa y contemporánea a la Revolución.CAPÍTULO 34 sidad Latinoamericana en la encrucijada decolonial”. 7 En 1919 comienza a escribir su novela “El juguete rabioso ”. surge del advenir).de Julio Verne o las anticipaciones científicas presentes en la literatura Borgeana que parecen encontrar en la ficción literaria. Nac. el tres. Nº 1. El comprender no es un conocimiento racional sino algo previo. III de su novela Los siete locos. 4 Un claro ejemplo de ello es la literatura -denominada en su época “fantástica”. III de su novela Los siete locos. Año1. las claves. un previo estar abierto a: toda ocupación supone una pre-ocupación pero (con posibilidad de entregarse a la responsabilidad de comprender y encontrarse). As. hace ya casi ochenta años. As. 6 Si se tiene en cuenta que este texto fue escrito en Buenos Aires. propia del occidente de la isla y que mezcla una percusión directamente heredada del África pero “aplatanada” en Cuba. Profesor Titular de la Universidad Técnica Nacional de Argentina y Director de cursos de postgrado de Ingeniería en la citada Universidad. Agosto 1996 págs.el estado de yecto-proyección y caída del 723 . 11 La fusión de culturas genera ritmos como la rumba. 10 El son. en la presencia de la guitarra. y hasta en unas “dianas” sin texto que recuerdan el modo de hacer de los intérpretes del flamenco y los propios intervalos de esa música. 14 Texto incluido en el cap. Su ser es tiempo. las maracas. anticipando su posterior novela “Los siete locos ”. formado por dos palabras alemanas que significan SER AHÍ. (Ver bibliografía). 8 En la revista “Pulso” con el nombre de “LA SOCIEDAD SECRETA”. Fac. conformado en el este del país. de Humanidades. Otros Logos. y lo africano se manifiesta en una peculiar polirritmia en el uso del bajo. Adolfo Albán Achinte ampliado más adelante. en el que la presencia europea se hace visible en las estructuras melódicas. Ed. que se acicatean mutuamente para hacer que cada uno dé más de sí. “Estas formas de ser –en implican algo previo. Eme S. 22 Sugiero la lectura atenta en las p 36. Córdoba. México: UNAM. Bs.113. 20 No es posible desarrollar en este trabajo pero puede indagarse en WHITE. Cultura. R. Eikasia. 3. J. Págs. BAUDRILLARD.: Ed.unam. (En prensa). J. Barcelona: Kairos. UNC. Hayden V. mx/2000/jul00/000716/sem-corral. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. BAREI. E.38. 21 Leer en La Pesquisa. (1993).html DUSSEL. de la descripción de las compras navideñas en París. (novela citada en la bibliografía) Págs. 18 Presentado por M. S. Transmodernidad e interculturalidad. A. Octubre. (2004). 119 a 133. en Filosofía de la cultura y la liberación.y 111.Los siete locos(12° edición).revistadefilosofia. Conferencia presentada en la Facultad de Lenguas. año II.: Obra citada en la bibliografía. 9.La racialización como proyecto epistémico moderno colonial. (2005). 107 . (2006). R. ARLT.http://www. 75 y ss. 66-69. en Belo Horizonte (Brasil). CORRAL.Mutantia. Colihue. . Eleonora Neme (Co-autora del presente trabajo) en el memorable encuentro de ALED. 152 y ss. J.Roberto Arlt. Colección Pensamiento Propio. Reflexiones Latinoamericanas. simulacro y régimen de mortandad en el Sistema de los objetos. (1996). (2000). Erre Eme S. Córdoba: UNC (En prensa).jornada.org BESSIÉRE. 17 Revista Mulantia 3/107. Interpretación desde la filosofía de la liberación. F.El Juguete rabioso. (2007. R. entre la crónica y la ficción. (1978). ALBÁN. (2006). CAPRA. (1988). BAUDRILLARD.El desencanto o la modernidad hecha trizas. Marzo). ARLT. Memoria y ficción. Física Budista. 724 . 19 Que en la antigüedad clásica eran considerados parte de la historia real y modelos de comportamiento y heroísmo por imitar. As. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ALBÁN.: Ed. (1980).” (Heidegger: 2000).MARÍA ELeONORA Neme Y R AÚL A DOLFO BeRmÚDeZ Dasein son los tres constitutivos del cuidado del dasein. Revista de Filosofía. 23 Dentro del marco de este análisis no puedo dejar de referirme brevemente a aquel que considero el ejemplo más simbólico que José Saramago usó en toda su obra narrativa para mostrar este tipo de comunicación que incomunicaintentando manipular desde el poder y los MCS: la alusión al Mito de la Caverna de Platón en su novela homónima: La caverna. “Cultura y simulacro”. 16 Nótese el valor polisémico de esta palabra elegida por Arlt para el título del texto analizado. “Las dificultades de la literatura y la memoria”. Popayàn. http://www. políticas de la escritura. A. As. 2011. Bs.La conciencia es la vocación del cuidado.Recopilación de apuntes del curso de posgrado a su cargo dictado en la Facultad de Lenguas.El discurso del astrólogo. Colombia: UNICAUCA. A. Ediciones Abya Yala. 37. Una mirada (de)colonial. J. J. Introducción a la obra de Nicolás Guillén. & PAIMES. Córdoba: Centro editor. W. (2004).net/sociofilosofia/ MOREJÓN. Quito:Universidad Andina Simón Bolívar-Ediciones Abya Yala. Buenos Aires: Prometeo. Mito de la Caverna En LaRepública. HEIDEGGER. (1973).Lenguaje y Política. (Inédito).CAPÍTULO 34 FERNÁNDEZ DE LA VEGA. (1997). (2008). el texto y el crítico.La memoria.Tomos I y II. Octubre.cu/Index. Paris: Klincksieck. (1970). pensamiento fronterizo y cosmopolitismo crítico”.Alternativas epistemológicas.A. Año1.Discurso. R.). MIGNOLO. FREIRE.edu. W. 29-37. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. Z. (1989).tendencias21. (1972). Buenos Aires: Ed. SAER. Chile.).. A. estado. Axiología. FERRERA SOSA. (1995). Montevideo: Ed. Facultad de Humanidades. M.Conferencia Inaugural del VIII Congreso de Lengua y Literatura Mapuche. Otros Logos. I. Tabula Rasa. (coord.Pensamiento y acción decolonial en los Andes: Una conversación con Catherine Walsh a propósito de (2009) Interculturalidad. 725 . 1951). http//www. (2004). Intervenciones decoloniales. Introducción a la Filosofía.Trad. Obra poética.). (1995). cadenaargamonte. www. LOTMAN. Buenos Aires: Debate. Diferencia Epistémica. Z. El pensamiento indígena y popular en América. 9julio-diciembre. Ser y tiempo.Pedagogía del Oprimido. conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. ec/index_publicacion.C.uasb. MONTESDEOCA. relaciones interétnicas e interculturales. Luchas (de) coloniales de nuestra época. W. Universal. RICOEUR. (1968). (2013). Iniciación a la poesía afroamericana. “La Universidad Latinoamericana en la encrucijada decolonial”. Revista de Estudios Críticos. Masses et pos-modernité.El concepto de ficción. GARCÍA ASTRADA.Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. PLATÓN. Guillame.http://www. RIVERA. Catherine (ed. El mundo. Y. Interculturalidad. Pucón. A. E. la historia y el olvido.cubaweb. MIGNOLO. En Historias locales-diseños globales: colonialidad. P. SAID. M. N. Tierra Nueva. PALERMO.Nicolás Guillén y los versos vencedores de la muerte. 43-69. (2010).php?cd=227 KUSH. Madrid: Cátedra. & GROSFOGUEL. La Habana:Ed. de J. Libro VII. (2004). (1986). E. Letras Cubanas. MIGNOLO. (Prólogo y traducción de José Gaos. Bs. (428-347 a. Bogotá . 27-28 (paper). R. Digitale. Un paradigma otro: Colonialidad global. Fondo de Cultura Económica. Guillén. sociedad. PALERMO. Rivera. As: Ariel/Espasa-Calpe. Pensamiento crítico y matriz de-colonial: Reflexiones latinoamericanas. Descolonización.c.Colombia. I. Una breve Introducción. (2009). (1997). En Walsh. N. Nº1. O. Iniciación a la poesía afro-americanalas racionalidades en tensión. S. N. Semiótica de la cultura. A. Universidad Nacional del Comahue. (2003). Blog sobre pensamiento social de Tendencias21. La Habana: Ed. (2010). P. La Habana: Ed. México. Madrid: Akal. Baltimore. Revista Polis. México. . T. UNAMUNO. Ideología. 1 (4). C. Universidad Bolivariana de Chile.La poesía negroide en América. vol. Las Américas.Buenos Aires: Ed. H. Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Puebla. Barcelona: GEDISA. 324-325). (2000). (1970). 1-27. London: Johns Hopkins University Press. En: Recopilación de textos sobre Nicolás Guillén / Selección. Bs. (1978). E. La Pesquisa. (2001). La Habana: Ed. J. Novela policial. (2005). Casa de las Américas. (l974). J. SODRÉ. M.SAER. de. J. La Caverna. [essay in a book]. (2003). prólogo y notas de Nancy Morejón (pp. VALDÉS-CRUZ. In Tropics of Discourse: Essays in Cultural Criticism. (Entrevista a Walter Mignolo). R. (2000). una aproximación multidisciplinaria.Ed.Buenos Aires: Alfaguara. Norma. VAN DIJK. Carta a Nicolás Guillén. V. WHITE. M. The Historical Text as Literary Artifact. As: Seix Barral. (2º edición). Cultura y violencia. Edited by Hyden White(81-100). WALSH. Sociedad. SARAMAGO. En primer lugar. se presenta el planteamiento del problema investigativo como estudio social del discurso y los modelos teóricos y supuestos epistemológicos fundamentales para conducir el análisis. Tal como sostiene Ruth Wodak (2011). se ilustra mediante ejemplos de discursos oficiales sobre violación a los DDHH.CAPÍTULO 35 Recontextualización diacrónica del pasado reciente chileno: desafíos para un análisis discursivo de la negociación de prosodias valorativas1 Teresa Oteíza Pontificia Universidad Católica de Chile Claudio Pinuer Universidad de Concepción (Chile) “(…) las sociedades tienen grandes dificultades para enfrentar el pasado traumático que no coincide con los valores democráticos generales oficiales y con los mitos y narrativas nacionales” (Wodak. Introducción En este capítulo se abordan algunos de los desafíos teórico-metodológicos que implica trabajar en el análisis de la construcción discursiva del pasado reciente de un país. Finalmente. no es fácil para una sociedad hacerse cargo de un pasado traumático y conciliar las diferencias que se producen entre visiones que obedecen tanto a planteamientos ideológicos divergentes como con el hecho de haber o no experimentado directamente el trauma. especialmente en lo que guarda relación con la construcción discursiva de la violación a 727 . A continuación. discursos de historiadores y sociólogos y de textos escolares de historia. 1. el proceso diacrónico de recontextualización del pasado reciente nacional chileno. se puntualizan los desafíos que se ha tenido que enfrentar en el diseño teórico-metodológico y de desarrollos de sistemas semánticos que nos permitan elicitar prosodias valorativas en el discurso de la historia. Particularmente nos centramos en la recontexualización de este pasado en diferentes tipos de discursos históricos y la configuración de prosodias valorativas en cada uno de ellos. 2011: 190). Discursos históricos e historización de la memoria En el ámbito de la historización es fundamental establecer qué actores eje actoral (actores sociales individuales y colectivos/ entidades e instituciones). 2. y cómo son representados lingüísticamente en el discurso y qué actores. En el área de práctica social de la construcción discursiva de la violación a los Derechos Humanos y de la historia reciente de Chile y su recontextualización pedagógica. procesual y de tecnicalidad en el discurso de la historia (Oteíza & Pinuer 2009. Esto ha implicado analizar las estrategias discursivas que construyen prosodias valorativas basadas en la capacidad de los recursos léxico-gramaticales y discursivo-semánticos para crear intersubjetividad en el discurso. Revisaremos a continuación algunas dimensiones claves en la caracterización de un discurso histórico y ciertas nociones sobre las que se ha generado consenso entre los investigadores que se interesan por el estudio de la historización de la memoria.TERESA OtEÍZA Y CLAUDIo PINUER los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet (1973-1990) y el tratamiento de los mismos durante los gobiernos de la Concertación (1990-2009). 728 . tanto en las representaciones ideológicas de los discursos oficiales y académicos como en los discursos de los manuales escolares de historia. es Figura 1. Estos estudios los hemos centrado en la negociación de las memorias del pasado reciente. Eje actoral. procesos y situaciones históricas) son elegidos por los especialistas. se considera fundamental desarrollar un estudio que dialogue con otros investigadores de Latinoamérica y de otras partes del mundo que comparten preocupaciones y realidades sociales similares. Asimismo. y qué procesos y eventos históricos eje procesual (eventos. eventos y procesos históricos son excluidos del discurso (Figura 1). 2012) con algunas variaciones. esta diferencia. sino también de otras disciplinas como la sociología. de la causalidad y de la evidencialidad. En este sentido. En efecto. 2011. El análisis del discurso oficial y especializado sobre violaciones a los derechos humanos de la historia reciente en Chile y su recontextualización en los manuales de historia. Trouillot 1995. es síntoma de las diversas visiones y valoraciones sobre un conjunto de hechos que afectaron gravemente la historia reciente de Chile y también evidencia de que es imposible entender la historización de la memoria de un modo estático y descontextualizado. Ricoeur 2010). por lo tanto. así “las desigualdades experimentadas por los actores conducen a un poder histórico desigual en cuanto a la inscripción de sus huellas. Desde el punto de vista del análisis social del discurso. Franco y Levín 2007. Jelin 2002. lejos de ser marginal e inofensiva. en esta concepción de la memoria colectiva. entre otros). De acuerdo con Trouillot (1995). tres dimensiones que permiten al historiador construir una significación histórica del pasado. 2012 y 2013) se ha planteado que los pasados construidos por historiadores y sociólogos en los discursos especializados y en 729 . En estudios previos (Oteíza & Pinuer 2010. Estos ejes permiten la elaboración del discurso desde las dimensiones de la temporalidad (cronológica y simbólica). cobran importancia fundamental los recursos textuales de diferente naturaleza empleados por los miembros de un grupo en diversas comunidades discursivas (tradición de Vigotsky. Lotman. concordamos con Wertsch (2002) en que la memoria es una forma mediada de acción que implica el involucramiento de agentes activos y de herramientas culturales. la narrativa histórica es un conjunto particular de silencios que son el resultado de un proceso de selección de las fuentes. los cuales no siempre son los privilegiados por los actores. en el contexto chileno ha sido relevante la polémica surgida a comienzos de 2012 en relación a la objeción del apelativo de ‘dictadura’ militar utilizada en algunos manuales escolares del país. Las fuentes se construyen sobre estas huellas que privilegian ciertos eventos sobre otros. seleccionan los hechos y los modos de construir la historización oficial (Wodak y de Cilia 2007. Por lo mismo. Bajtín. este ‘incidence’ lingüístico hace patente la actualidad y relevancia de los dos aspectos que han sido centrales en nuestra investigación: la construcción ideológica del discurso de la historia y sus efectos en la recontextualización del mismo en los manuales escolares. a modo de ilustración. Wodak 2011). 2007. Así. Otro principio de alta implicancia es la dificultad de historizar eventos conflictivos recientes. En la historia.CAPÍTULO 35 necesario tomar en consideración que estos ejes de participantes son construidos en el discurso de la historia desde una tecnicalidad que incorpora conceptos que no necesariamente provienen del ámbito disciplinar de la historia. se sustenta en el principio de que la historicidad de la memoria supone un acercamiento de carácter interpretativo de la historia (Fontana 1992. dado que quienes tienen el poder. lo cual se une al hecho de que la memoria histórica de una sociedad constituye una realidad subjetiva y cambiante que transforma y determina las interpretaciones del presente y del futuro (Achugar 2009. los silencios y exclusiones implican posicionamientos ideológicos y diferentes representaciones simbólicas del pasado. ciencia política u otra. instancias de inclusión así como instancias de exclusión” (1995: 48). Ricoeur 2010). economía. Las fuentes son. Moss 2010. Bolívar 2007. 2011. las legitimaciones y las deslegitimaciones que se instancian en el discurso de la historia pueden reconocerse mediante el análisis de la expresión de la intersubjetividad. Giudice & Moyano 2008. Los discursos oficiales sobre violación a los DDHH en el país y en el Cono Sur. imágenes y otros artefactos discursivos ya establecidos socialmente. estos ofrecen narrativas simplificadas que se caracterizan por una impaciencia o intolerancia a la ambigüedad. y que las interpretaciones del pasado no se fijan en el discurso. Achugar & Schleppegrell 2005. así como la representación valorativa del tiempo. 2009a y b. 2004. la cual se configura en prosodias valorativas que pueden funcionar como estrategias de perpetuación de significados (Achugar 2011. Coffin 2002. La investigación que hemos venido realizando se enmarca en una tradición de estudios críticos del discurso en Latinoamérica interesados en explicitar las estrategias de posicionamientos ideológicos en nuestras sociedades (Achugar 2008 y 2009. De esta manera. Pardo Abril 2007. Así. 2011. los cuales privilegian la transmisión de las memorias históricas a través de la instanciación de unos modos semióticos por sobre otros. lo que se traduce en el privilegio de determinadas visiones del pasado en las que siempre se va presentado una verdad inmutable que va cambiando a otra verdad inmutable. situaciones y actores que son escenificados o excluidos en el discurso. Montecino 2010.TERESA OtEÍZA Y CLAUDIo PINUER documentos oficiales sobre violación a los derechos humanos del pasado reciente nacional (1970-2004). 2011. se caracterizan por ofrecer una visión hegemónica y conclusiva de los hechos traumáticos del pasado reciente. Las voces hegemónicas. Por lo mismo. 2011. 2003. así como en grado diverso los discursos de historiadores y sociólogos. Moss et al. Oteíza 2003. 2011. 2004). Eggins et al. la recontextualización de los mismos en los manuales escolares implica una simplificación que se nutre del conocimiento de una historia analítica elaborada por los historiadores como de las memorias colectivas que se van construyendo dinámicamente en una sociedad. 2011. 2006. Wodak. de acuerdo con los acontecimientos sociales y políticos del momento en una especie de “verdad dogmática pero temporal” (Wertsch 2002:82). Atienza 2007. 2006. Moyano 2010. entre muchos otros) y en la recontextualización del discurso histórico en manuales escolares en el contexto latinoamericano y en otros países europeos y anglosajones (Achugar 2011. los eventos. Pinto 2004. Oteíza y Pinto 2008. van Leeuwen 2008. en prensa. demuestran que la historia y las construcciones de la memoria son procesos dinámicos. Schleppegrell et al. responden a interpretaciones ideológicas que todavía se encuentran en un proceso de construcción. Achugar et al. Estos mecanismos discursivos colaboran en la mantención y reproducción de grupos. Martin y Wodak 2003. Narvaja de Arnoux 2008. sino que evolucionan junto con los procesos sociales y políticos que experimentan las sociedades. 2011. como plantea Wertsch (2002) en relación a los textos escolares de historia pre y post Unión Soviética. 2011). nos parece relevante examinar la representación discursiva y los patrones valorativos con los que interactúan en el marco educativo las nuevas generaciones y las propuestas que podamos identificar en cuanto a construcción de visiones contra he- 730 . Merino 2007. Por otro lado. Merino y Mellor 2009. 1993. Pardo 2008. 2011. memorias y silencios que se plasman como ‘narrativas aceptables’ para las nuevas generaciones (Oteíza 2011). 2008) y. los textos escolares de historia. que incorporó como contenido oficial la violación a los DDHH cometidos durante la dictadura militar (1973-1990) en el tratamiento de la historia chilena reciente. En el caso puntual de la recontextualización pedagógica en los textos escolares.y. construyen con más o menos fuerza. 2006. 2009a.que circulan como conocimiento histórico validado entre expertos en el área y como material de estudio en las universidades. textos escritos por historiadores y sociólogos. en prensa) en el contexto chileno. como tales. nos hemos propuesto verificar si el mejoramiento de las libertades personales y sociales propenden a plasmar con igual grado de visibilidad y pluralidad a actores. 2011. Por otra parte. 731 . Moss 2010. ideologías. nuestro trabajo ha considerado el análisis evolutivo de la construcción del discurso de la historia a fin de establecer diacrónicamente las dinámicas de cambio a nivel discursivo que supuestamente reflejan una evolución social y política de la sociedad. Por lo mismo. año en que se publicaron los primeros textos escolares luego de la primera Reforma Educacional de los gobiernos de la Concertación. Derewianka & Coffin (2008) en Australia. Achugar et al. los textos escolares son documentos idóneos para examinar el nivel de explicitud y pluralidad con que se describen los momentos traumáticos en la historia de una nación altamente sensible a las diferencias ideológicas y enfrentada a la dificultad de reconocer la violencia política y la violación a los DDHH. Así. al escaso conocimiento de la mediación de los textos escolares en la interacción entre profesores y estudiantes. se suma el limitado saber disponible acerca de la multimodalidad de los textos escolares de historia. 2009b) para los textos escolares de historia chilenos. Esta evolución puede investigarse a partir del 2000. a través de la sistematización de los recursos léxico-gramaticales. (2011) en Uruguay. eventos y procesos en los documentos oficiales sobre violación a los derechos humanos representados en el Informe Rettig (1991) y el Informe Valech (2004). Achugar (2011). De esta manera.CAPÍTULO 35 gemónicas que desafían y superan los posicionamientos oficiales y más legitimados de la historización de actores. como los trabajos desarrollados por Morales & Lischinky (2008) en España. determinados discursos. En el estudio de los textos escolares de historia y la recontextualización del pasado reciente existe trabajo adelantado por varios investigadores en Latinoamérica entre ellos. Barletta y Mizuno 2011 en Colombia. y Oteíza (2006. 2011. Giudice y Moyano 2008. discursivo-semántico y multimodales y su articulación en prosodias valorativas. eventos y procesos históricos involucrados en la representación discursiva de la violación a los DDHH en la historia reciente de Chile. 2011 en Argentina. Oteíza (2003. Podemos destacar por ahora algunos trabajos iniciales que han indagado en la multisemiosis de estos manuales. estos textos “tienden a construirse en torno a explicaciones históricas unificadas que se posicionan con un estatus de ‘verdades objetivas’ que implican frecuentemente la negación de la diversidad propia de los diferentes enfoques y énfasis temáticos de cada una de las áreas de especialización involucradas” (Oteíza 2011: 129). Los textos escolares funcionan como dispositivos oficiales de difusión de las memorias colectivas (Narvaja de Arnoux. por último. se fundamenta en principios teóricos y metodológicos provenientes de los Estudios Críticos del Discurso (Achugar 2008. Fairclough 1992. que comparten una visión sociosemiótica del lenguaje. Wodak 2004. elaboran una prosodia valorativa en el discurso. 2013. Kaplan 2007. permite al investigador examinar en conjunto la gramática y el léxico. Hood 2010). 2006. y en ella otros investigadores han continuado perfeccionando el aparato teórico y sus posibilidades en diferentes ámbitos de análisis y desde perspectivas tanto cualitativas como cuantitativas (Hood y Martin 2005. nuestro estudio comprende el análisis de los textos que han ganado licitaciones del Ministerio de Educación entre los años 2000 y 2013. en la cual toman forma lingüística las relaciones y actitudes sociales entre autores y lectores. y del nivel léxicogramatical del sistema de Modo.TERESA OtEÍZA Y CLAUDIo PINUER Consecuentemente. La Teoría de la Valoración (TVA) constituye un desarrollo complementario y posterior al de la metafunción interpersonal y su realización en el nivel contextual del registro de la variable tenor. teoriza sobre el lenguaje como un potencial de opciones de construcción de significados que actualizan su función en contextos determinados. La combinación de estos paradigmas epistemológicos. La TVA ha sido desarrollada principalmente por Martin (2000. 2012. White (2000. Oteíza 2006. posibilita que dispongamos de una matriz conceptual y un método de análisis que permite explorar el corpus en diferentes niveles de instanciación de significados y su análisis en niveles descriptivos e interpretativos. 2009. desarrollado por Halliday (1994) y luego por Halliday y Matthiessen (2004). El análisis de los estratos discursivo-semántico. Hasta dónde se ha avanzado La Lingüística Sistémico Funcional (LSF) concibe la dimensión social en términos semióticos y. por acumulación. De acuerdo con White (2003). Coffin 2002. entre otros). Martin y White 2005. 2009a y b. Así. el propósito fundamental de esta teoría es ofrecer una reorganización comprehensiva y sistemática de los recursos lingüísticos empleados para valorar la experiencia social considerando al lenguaje más como un conjunto para hacer significados que como reglas para ordenar estructuras (Martin y Rose 2008). Fundamentos teóricos. Bednarek 2008. 2003. por lo mismo. el lenguaje se comprende organizado en metafunciones que pueden instanciarse a diferentes niveles de abstracción en una relación de metarredundancia (Lemke 1995). La TVA dispone del aparato teórico y metodológico para caracterizar de manera sistemática los recursos que. 2003. Dado que la TVA opera en el plano discursivo-semántico del lenguaje. 2011. Oteíza y Pinuer 2010. entendiendo los discursos como prácticas sociales. concibiendo la expresión de la metafunción interpersonal desde una perspectiva conceptual (prosódica). Martin 2000. La metafunción que nos ha interesado particularmente para el estudio de los significados intersubjetivos es la metafunción interpersonal. Uno de 732 . 3. que en una fase posterior se integran en un nivel más macro y abstracto de las construcciones ideológicas instanciadas en prosodias valorativas. 2003) y Martin y White (2005). van Leuween 2008. Hood 2010. Coffin y O’Halloran 2006. Van Dijk 2009) y la Teoría de la Valoración (White 2000 y 2003. Achugar 2008. 2003). léxico-gramatical y multimodal. En efecto. Esta concepción de la ideología es funcional para un estudio de las recontextualizaciones de las memorias históricas en las nuevas generaciones. más allá de las manifestaciones de emocionalidad en el texto. 2011) así como también de los mecanismos de transformación y proposición de nuevos posicionamientos sobre el presente y el futuro. circulación y consumo de los discursos (Fairclough 1992. compartidos. Por lo mismo. sino que es producida por sujetos activos que comparten una cultura y un ethos ” (Jelin 2002:89). Todorov 2002). Hodge y Kress 1993. justificar. 733 . favorece el análisis detallado y riguroso de las codificaciones inscritas y evocadas de posicionamientos ideológicos de diferentes actores sociales en relación a las explicaciones sobre el pasado. como interacción entre el pasado y el presente. Las ideologías son entendidas como sistemas de creencias socialmente adquiridos. los Estudios Críticos del Discurso (ECD) representan una postura teórica y metodológica multidisciplinar que considera los discursos como prácticas discursivas que se insertan en una práctica social en dominios particulares y se preocupa especialmente por examinar instancias de desigualdad social y abuso de poder. constituyen un tipo especial de representaciones mentales y sociales compartidas (van Dijk 1998). así como los conceptos de sacralización y banalización de la historia (Lechner 2006. 2003. generalización y simplificación que colaboran en el establecimiento de consensos y solidaridad ideológica en la sociedad (Wodak 2004. Chouliaraki y Fairclough 2001) de modo que los actos discursivos desempeñan un papel decisivo en la génesis y construcción de las condiciones sociales. dado que “la memoria –aun la individual-. la TVA posibilita el estudio de la codificación de la subjetividad e intersubjetividad en el discurso en conjunto con una orientación analítica desde perspectivas de los ECD que permite deconstruir la verticalidad de los discursos históricos y explicitar las operaciones de legitimación de las interpretaciones del pasado. Foucault 1999) y comprender que la actividad discursiva se organiza como órdenes del discurso que establecen relaciones de intertextualidad y de recontextualización con otros discursos. Por su parte. está cultural y colectivamente enmarcada. La TVA. por lo mismo. Por lo mismo. Así. consideramos de suma importancia para este tipo de investigación las nociones de legitimación y deslegitimación de posturas ideológicas sobre los DDHH y la reconstrucción del pasado reciente.CAPÍTULO 35 los objetivos principales de la teoría es proveer procedimientos analíticos que pongan de manifiesto de manera sistemática la capacidad de los recursos lingüísticos para construir intersubjetividad. pudiendo restaurar. no es algo que está allí para ser extraído. perpetuar o ser instrumentos en la transformación del status quo social. las ideologías se reproducen a través del uso cotidiano por los miembros de un grupo en sus prácticas sociales y en discursos particulares. los mecanismos de perpetuación. usados y transformados por los miembros de un grupo y. Los discursos son considerados constructos ideológicos (Voloshinov 1973. es fundamental para este enfoque estudiar la producción. Desafíos teórico-metodológicos que “reclaman” nuestras preguntas de investigación y la naturaleza del corpus de discursos de la historia En consonancia con los propósitos de nuestro trabajo. Asimismo. discurso sobre el pasado reciente escrito por historiadores y sociólogos y manuales escolares de historia) ha sido analizado desde la construcción de significados intersubjetivos. Este examen nos ha permitido realizar a continuación un análisis interpretativo y situar los discursos como parte de prácticas sociales que se materializan en prácticas discursivas. la metodología de análisis se ha organizado en fases descriptivas e interpretativas de naturaleza cualitativa. una segunda de naturaleza interpretativa y una tercera fase de integración y triangulación de los datos. 734 . El corpus en el que hemos investigado hasta el momento (discursos oficiales sobre violación a los DDHH. una primera de naturaleza descriptiva y cualitativa tanto a nivel léxico-gramatical como discursivo-semántica. Estas reformulaciones de las redes sistémicas fueron propuestas para los sistemas semánticos de GRADACIÓN y el sub-sistema de APRECIACIÓN del sistema de ACTITUD. para lo cual hemos tenido que reformular la red de la Teoría de la Valoración. resulta más pertinente para la indagación de las prosodias valorativas de los ejes procesual (eventos. la primera ha implicado postular varias reformulaciones a las categorías propuestas en los sub-sistemas de la Teoría de la Valoración para dar cuenta de manera apropiada de la naturaleza de los discursos históricos. surgida del análisis de documentos oficiales de violación a los DDHH y del discurso especializado de la historia escrito por historiadores y sociólogos. El análisis ha seguido tres fases. Los distintos tipos de discursos históricos que conforman el corpus se han sometido luego a una triangulación de la información obtenida en cada conjunto de discursos analizados. lo cual está en consonancia con nuestra perspectiva de estudio social del discurso. estos nuevos diseños de sistemas semánticos valorativos han sido articulados en nuestra reformulación desde las categorías de legitimación y deslegitimación histórica. COMPROMISO y GRADACIÓN) con la incorporación de las reformulaciones de los sistemas semánticos que hemos debido introducir para que sea pertinente al análisis del discurso de la historia (Oteíza & Pinuer 2010. situaciones y procesos históricos) y actoral (actores sociales individuales y colectivos/ entidades e instituciones) en el discurso de la historia. pero con inclusión de herramientas de procesamiento cuantitativo del corpus en la etapa descriptiva inicial del análisis (Pinuer y Oteíza en prensa a y b)2. los cuales son entendidos de manera prosódica y acumulativa en el discurso. Se considera que esta modificación. De estas tres etapas del análisis. A continuación exponemos brevemente nuestras reelaboraciones a la teoría. De este modo.TERESA OtEÍZA Y CLAUDIo PINUER 4. Los niveles léxico-gramatical y discursivo semántico instancian significados valorativos. 2012. la primera fase de análisis se articula desde las categorías analíticas de la Teoría de la Valoración (sistemas semánticos de ACTITUD. 2013). oposición. solo que en nuestra reelaboración. Así. seguridad o inseguridad.” (1989:464). b. desesperanza o esperanza.CAPÍTULO 35 4. entre otras valoraciones posibles desde el sistema de AFECTO (ACTITUD). y por último. Desde otra perspectiva. la interpretamos como una categoría aplicable a procesos y eventos históricos (Oteíza y Pinuer 2012). “En la medida en que el poder constituye una dimensión de las relaciones entre los hombres. En cuanto a las nociones de legitimación y deslegitimación histórica. que corresponde a una dimensión sumamente amplia. que alude a valoraciones de naturaleza moral o legal. puede clasificárselo de acuerdo con la esfera de actividad a la que se refiera: poder económico. legitimación ‘autoral’.expresado como tensión. legitimación por mitopoesis. a cuán legítimo o no legítimo se considera y a los niveles de conflictividad que implica. legitimación por evaluación moral en referencia a sistemas de valores. político.1. d.político. La categoría de conflicto histórico implica la manifestación de enfrentamiento. etc. Asimismo. estas se consideran como valoraciones de carácter más global que se nutren de varias categorías que en combinación construyen uno u otro mecanismo en el discurso de la historia. Así. situación o proceso histórico podría ser evaluado en cuanto al impacto que produce. Por 735 . Como sostiene Di Tella (1989). podrían identificarse cuatro categorías principales de legitimación que se construirían discursivamente: a. La categoría de Poder. De acuerdo con este autor. con lo cual limita la libertad de acción de los otros o influye en sus conocimientos. a la importancia que se le asigna. un evento. contradicción u otro. está muy relacionada a la de Conflictividad como se indicó. construida a través de narrativas que premian acciones legitimadas y castigan acciones no legitimadas. dado que las sociedades humanas se han caracterizado por sus diferentes formas de conflicto social que se manifiesta en el ámbito político. psicológico. podría ser evaluado desde la afectividad con temor o alegría. cursiva en el original). c. van Dijk (2009) señala que el poder social se define “como el control que ejerce un grupo o una organización (o sus miembros) sobre las acciones y/o las mentes de (los miembros de) otro grupo. como estrategias para explicar por qué existen determinadas prácticas sociales y por qué toman la forma que toman. mantiene en líneas generales la orientación diseñada dentro de la TVA para la valoración ética de la conducta de las personas. felicidad o infelicidad. se entiende la categoría Conflictividad en términos de la manifestación discursiva más o menos inscrita o evocada de relaciones de poder en un momento histórico definido temporalmente al interior de una sociedad o entre comunidades sociales. social y/o económico que puede expresarse con diferentes grados de radicalidad (Oteíza y Pinuer 2012). sus actitudes o sus ideologías” (2009:122. La categoría de Integridad. Las legitimaciones se plasman en el discurso según van Leeuwen (2008). Reformulación del Sistema Semántico de APRECIACIÓN Dos categorías claves en la construcción de los eventos y procesos sociales y políticos son la conflictividad en la representación de los mismos y los grados de legitimación que se les asigna. La categoría Conflictividad debe entenderse unida a la noción de Poder. legitimación por racionalización. La reformulación completa de estas categorías puede apreciarse en la Figura 2. creada por el Presidente Patricio Aylwin con el fin de esclarecer las violaciones a los DDHH con consecuencia de muerte. fue realizado por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación el año 1991. Nuestro objetivo es ilustrar con un breve análisis la reformulación propuesta para sistema semántico de APRECIACIÓN. emplearla para la Reconciliación Nacional es un delicado y fundamental deber de todos los chilenos (Exordio. La categoría de Valuación recoge el análisis de la importancia y el impacto que el/la autor/a atribuye explícita o implícitamente a eventos o procesos históricos en el discurso. de acuerdo a lo planteado por la Comisión del Informe Rettig. obtener junto con el Estado el perdón de las víctimas y asumir el deber de reconciliarnos como nación.TERESA OtEÍZA Y CLAUDIo PINUER último. 1991: vii)3. denominado Informe Rettig. debemos hacernos responsables de la violencia represiva y extrema. Este informe. El extracto analizado se refiere a la responsabilidad que todos los chilenos compartimos por la “situación de violencia generalizada” que se vivió en el último período del gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende (1970-1973). presentamos un ejemplo extraído del Exordio del primer informe oficial sobre violación a los DDHH producido durante el primer gobierno de la transición democrática de Chile luego de la dictadura militar de Pinochet (1973-1990). 736 . Esta debe imbuirse de lo ocurrido para poder mirar limpiamente el futuro. Figura 2: Reformulación del sistema semántico de APRECIACIÓN para el análisis del eje procesual del discurso histórico (Oteíza & Pinuer 2012) A continuación. Si reconstruir la verdad ha sido una ardua tarea para esta Comisión. uno de los objetivos fundamentales de las políticas sobre la violación a los DDHH de los gobiernos de la Concertación. Como chilenos. la categoría de Valuación también pertenece a una dimensión considerada en el sistema de APRECIACIÓN de Martin & White (2005). si bien también incluimos el análisis desde el sistema de JUICIO de los actores humanos colectivos presentes en el extracto: El Estado de Chile ha de volcarse hacia ellos [parientes de las víctimas] y obtener su perdón para la sociedad que los hirió. se aprecia que la conexión causal se realiza a través del proceso “se precipitó” que hace que la nominalización “un torbellino de agitación” sea el efecto de otra nominalización “la oleada revolucionaria”. Reformulación del Sistema Semántico de GRADACIÓN como Fuerza Hemos postulado que la representación simbólica del tiempo se entreteje con el resto de las instancias temporales más congruentes en el discurso para construir una determinada prosodia valorativa de las memorias históricas recientes. fases. la cual consideramos da cuenta de manera más específica de la representación cronológica y simbólica de la dimensión temporal del discurso de la historia. Examinaremos un par de extractos tomados de un discurso histórico escrito por especialistas-historiadores. ↑Poder social y político inscritos). 2001). política y económica. secuencias. eventos particulares y duración. la sociedad chilena se precipitó en un torbellino de agitación.en relación a la historia reciente chilena: Desde la segunda mitad de la década de 1960. Legitimación histórica (+Valuación. 737 . Actor histórico colectivo: sociedad chilena. Proceso social: Reconciliación Nacional +APRECIACIÓN. presentamos sucintamente la reformulación del sistema semántico de GRADACIÓN como Fuerza de la TVA. -Integridad moral. En este caso funciona de manera indirecta.CAPÍTULO 35 Elementos evaluados: Período/ situación histórica: lo ocurrido [violación a los DDHH con consecuencia de muerte] -APRECIACIÓN. 4. inscrito). Deslegitimación histórica (↑Conflictividad social. A continuación. todos los chilenos -JUICIO. (Correa et al.2. como esperamos mostrar en los siguientes ejemplos. En este ejemplo. Así. -Sanción Social de Integridad. Tanto la nominalización como el proceso refieren a una aceleración temporal que permiten construir una situación de crisis y conflictividad de manera enfática en el discurso. dado que el agente directo de la cláusula es “la sociedad chilena”. Actor histórico colectivo: el Estado -JUICIO. -Sanción Social de Integridad. evocado). coincidente con la oleada revolucionaria que se desencadenó tanto en Europa como en los Estados Unidos. +Integridad. el tiempo cronológico característico de los discursos históricos se instancia a través de recursos gramaticales congruentes que expresan segmentación temporal. la significación histórica también se construye a través de una escenificación simbólica del tiempo que tiende a expresarse en estructuras gramaticalmente menos congruentes como nominalizaciones y procesos verbales (Figura 3 ). evocada)4. Sin embargo. política y económica alta y de poco Poder social. El tiempo es codificado en una frase nominal “un desbocamiento del proceso revolucionario” en el que “desbocamiento” implica un movimiento de aceleración descontrolada del “proceso revolucionario” influenciado por el co-texto “la sucesión de hechos” que “se volvió cada vez más vertiginosa” (Oteíza & Pinuer 2013). incluso. Su periodo es presentado desde valoraciones de deslegitimación histórica como un tiempo de Conflictividad social. la prensa. político y económico. la gradación de las actitudes. procesual y de tecnicalidad). (Correa et al. 2001) La temporalidad se expresa a través de un proceso (forma verbal) seguido de una nominalización: “devinieron” en “un desbocamiento del proceso revolucionario”. cómo son evaluados mediante el análisis desde el sistema semántico de ACTITUD .y. a través del análisis desde el sistema de GRADACIÓN -con especial atención a la dimensión fundamental de la representación temporal como se ha establecido previamente.TERESA OtEÍZA Y CLAUDIo PINUER La sucesión de hechos se volvió cada vez más vertiginosa.y la integración de la ya mencionada reformulación del sub-sistema de APRECIACIÓN-. las movilizaciones promovidas por los jóvenes. presentamos en la Figura 4 la red sistémica de las categorías que dan cuenta de las posibilidades de expresión temporal en el discurso de la historia: De esta manera. se explora desde el sistema de COMPROMISO. los sacerdotes. devinieron en un desbocamiento del proceso revolucionario en curso. El gobierno de Allende es construido en los discursos históricos analizados como un periodo de crisis y de caos que va en aumento desde que asume la presidencia. finalmente. En este último ámbito de construcción de significaciones intersubjetivas es de particular importancia el análisis de la evidencialidad 738 . la fuente u origen de las valoraciones integrando la teoría polifónica bajtiniana. en una primera fase de análisis se identifica qué y quiénes son evaluados (ejes actoral. Figura 3: Realización cronológica y simbólica del tiempo en los discursos históricos (Oteíza y Pinuer 2010) Seguidamente. por el propio gobierno. los partidos políticos. e. procesos y situaciones históricas. los mecanismos de mantención de posturas hegemónicas (perpetuación. Estos procedimientos analíticos permiten acceder a las maneras en que se construyen explicaciones de la historia reciente tomando en consideración las formas de representación de actores. Figura 4: Red sistémica de la GRADACIÓN como Fuerza en los discursos históricos (Oteíza & Pinuer 2013). eventos. generación de consensos y de solidaridad ideológica en relación al pasado reciente de la violación a los DDHH) y los mecanismos de generación de posturas contra-hegemónicas (transformación y proposición de nuevos posicionamientos en relación al pasado reciente de la violación a los DDHH).CAPÍTULO 35 en cuanto al modo en que se incorporan las fuentes primarias y secundarias al discurso. en esta tercera fase de naturaleza cualitativa e interpretativa se opera con el principio de triangulación. De esta manera. en una tercera etapa de integración y triangulación de la información recogida en las fases previas se trabaja en la interrelación recursiva y flexible de los niveles micro y macro que permite situar el análisis discursivo en una práctica social determinada. Finalmente. En una segunda fase analítica de naturaleza interpretativa se integran los resultados de la primera fase del análisis de todos los discursos del corpus y se establecen las estrategias discursivas valorativas junto con los recursos léxico-gramaticales que las instancian. En esta fase nos ocupamos del análisis intertextual y de recontextualización de las memorias recientes del corpus considerando los contextos de condiciones de producción. histórico y político de los discursos analizados. el cual transciende la esfera lingüística e incorpora de manera sistemática las dimensiones del contexto social. lo cual es fundamental para asegurar la sistematicidad y rigurosidad así como la pertinencia histórica y social del proceso investigativo. circulación y consumo de los 739 . Pinochet (1973-1990). especialmente en los primeros años de la dictadura de Pinochet. Fairclough 1992.del cual hemos visto un breve ejemplo. documentos y fuentes de diversa naturaleza. los silencios que se construyen desde la selección de fuentes en el discurso de la historia. 740 .000 padecieran tortura y prisión política según estipulan los informes oficiales de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig 1991). todavía constituye un tema social en absoluto resuelto. también se evidencia en el reconocimiento de la construcción subjetiva de la historia y la explicitación de las dificultades que enfrenta el historiador dada su cercanía con los eventos y la consecuente conexión emocional que esto implica. los procesos de legitimación y deslegitimación.TERESA OtEÍZA Y CLAUDIo PINUER discursos históricos analizados (Foucault 1999. si bien se aprecia una preocupación por ofrecer un espacio de reflexión y por entregar mayor información histórica sobre la violación a los DDHH cometidos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. se desea demostrar la importancia creciente que los autores de los manuales escolares otorgan a la necesidad de integrar diferentes posiciones en relación a las explicaciones históricas. la construcción de posicionamientos hegemónicos y contra-hegemónicos y la sacralización y banalización del pasado (Lechner 2006. Esta posición de los textos escolares oficiales se puede apreciar en los siguientes extractos tomados del texto escolar de Editorial Mare Nostrum (2009-2010) para segundo año de educación secundaria en los que se enfatiza el componente de la representación simbólica temporal del debate y la importancia del hecho de que los sucesos sean recientes y la dificultad de poder ofrecer ‘una’ interpretación de la historia: Estudiar la historia de las últimas décadas de nuestro país no es fácil por varios motivos. fenómeno que se manifiesta en los textos escolares como esperamos mostrar a continuación. 5. 2003 Trouillot 1995). En primer lugar. A continuación presentamos en un par de ejemplos la manera en que se recontextualiza la violación a los derechos humanos de la dictadura militar de Augusto Pinochet en los últimos libros de texto de historia publicados por el Ministerio de Educación. que causó la muerte y desaparición de más de 3000 personas e implicó que cerca de 30. Proceso diacrónico de recontextualización del pasado reciente chileno El discurso de la historia reciente de Chile está marcado por el proceso traumático del golpe militar de 1973 y la dictadura militar de 17 años de A. si bien las cosmologías axiológicas o actitudes y valores con los que debe considerarse el pasado reciente se encuentran todavía en construcción. En estos textos. Esto que se manifiesta preferentemente en la inserción de citas. Todorov 2002). A esto es necesario sumar la dolorosa experiencia de violación a los derechos humanos cometida por agentes de estado. En el siguiente apartado nos referimos a las ideologías presentadas en los últimos años en textos escolares de historia para la enseñanza secundaria chilena (2009-2013).y la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Informe Valech 2004). y de los DDHH de manera más general. especialmente si estos eventos son conflictivos. así. el gran objetivo represivo de estos organismos fue la eliminación del Partido Comunista. Asimismo. se trata de sucesos “abiertos”. En estos ejemplos prima una actitud ambivalente en relación a la historia reciente. Los resultados podrían aparecer parciales o incompletos. el SIFA de la Fuerza Aérea. En relación a cómo se representa la violación a los DDHH en los últimos textos escolares publicados en Chile. se aprecia una valoración social negativa dada la dificultad para su análisis.CAPÍTULO 35 Por tratarse de hechos cercanos. Los hechos que se estudian son próximos. Las fuentes utilizadas son muy diversas e inagotables y se producen sin cesar. El extracto siguiente está tomado del último texto escolar de historia publicado por el Ministerio de Educación para los estudiantes de tercer año de enseñanza secundaria (2013-2014) por Editorial Zig-Zag: Entre 1975 y 1978. es posible conceder la palabra a los actores. siniestra trilogía surgida en 1976 con el objetivo específico de poner en práctica el Plan Cóndor. son varios los aspectos que podrían señalarse. se evalúa la historia reciente con una valoración social positiva debido a que está abierta a una amplia posibilidad de incorporar fuentes de información. 741 . la represión a los opositores era llevada a cabo BÁSICAMENTE por tres organismos: La DINA. todos somos protagonistas de la historia de nuestro tiempo. se produce una relación afectiva entre el investigador y su objeto de estudio. constituye una reorientación relativamente reciente de la historiografía que los autores consideran deben hacer explícita en los textos escolares (Oteíza 2011). ya que esta valoración de lo ‘íntimo’ de la historia local y de nuestro protagonismo. al mismo tiempo en que ocurren los hechos. y el Comando Conjunto. probablemente vividos por el historiador. sin embargo. se vincula más íntimamente con la vida. Además. esta explicitación de las dificultades y la riqueza de recontextualizar la historia reciente en los textos escolares implica una particular construcción de una dimensión simbólico valorativa de la trama temporal en el discurso (Oteíza y Pinuer 2010. porque no se tiene una perspectiva global y se desconocen todas sus repercusiones. a la vez ofrece la posibilidad de que sus resultados tengan una repercusión social importante: pueden modificar el curso de los acontecimientos e influir en la compresión que las personas tienen de sus experiencias. pero al mismo tiempo. por razones de espacio sólo destacaremos algunas de sus características fundamentales. que deben trabajar directamente con lo vivo. Entre 1976 y 1977. 2013). esto es. Si la investigación se vuelve más compleja. tras la desarticulación del MIR. Todo esto se constituye en un desafío para los historiadores. de perspectivas y de participación de actores sociales diferentes. cuyo desenlace final es todavía incierto. La historia . Estas frases hechas de que “todos somos constructores de la historia” y de que “somos protagonistas de la historia” no se encuentran en los textos escolares de historia chilenos publicados entre 1990 y 2001. se puede apreciar un tratamiento más directo de las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura de Pinochet. “muertes ”. la DINA fue disuelta y sus atribuciones fueron traspasadas a la CNI. o del ‘capitalismo’. La importancia de estas secciones en los textos escolares de historia nacionales es que posicionan en un relato oficial lo que durante muchos años fue silenciado. que tenía la misión de reunir información para la formulación de políticas. (Zig-Zag. Al abordar el tema de la violación a los derechos humanos. en agosto de 1977. En 1983 surgió el Movimiento Contra la Tortura “Sebastián Acevedo”. En este texto. desde el título. Fue en este contexto que en febrero de 1978 el Departamento de Justicia estadounidense exhortó a la Justicia chilena para que investigara antecedentes de dos sospechosos que figuraban en el caso que se seguía por el asesinato de Orlando Letelier. y operaciones de resguardo de la Seguridad Nacional. asimismo. “torturas. En este texto y en los publicados a partir del año 2009 se aprecia la importancia otorgada tanto a los participantes individuales como a los colectivos. su historial registró numerosas violaciones a los Derechos Humanos en la década de 1980. entre otros. “asesinato ”. “menos ”. Aun cuando esta última actuó de forma menos brutal que la DINA. Es posible.aparezcan nominalizados en una “multiplicación de organismos represivos ”. (…) Como consecuencia de estos hechos. Prevalecen los mecanismos de impersonalización. 2013. dirigida por el general Odlanier Mena. si bien de manera generalizada. el grupo hacía demostraciones y denuncias públicas en los lugares donde se sabía que se practicaban torturas a los detenidos. Unidad sobre Derechos Humanos). pero sin mencionarlo y sin apartarse de un discurso de denuncia y de victimización. permitiendo que ambos organismos -DINA y CNI. es más importante mencionar. del ‘socialismo’. apreciar algunas valoraciones negativas de Sanción Social inscritas en el discurso a través de recursos de graduación como Fuerza de significados ideacionales “multiplicación ”. “violaciones a los derechos humanos ”. a manos del servicio rival. “numerosas ” y de expresión de valoraciones expresadas mediante adjetivos y un léxico con actitud que claramente colaboran a construir un discurso de denuncia. existencialización y de nominalización de los eventos. de los que es necesario dar especial cuenta en procesos de fuertes movimientos sociales. “numerosos ”. surgió la Central Nacional de Informaciones (CNI). de qué sectores políticos provenían las víctimas más que especificar los planteamientos teóricos del ‘comunismo’. “conflictos ”. “brutal ”. puesto 742 . Tercer año de enseñanza secundaria. Para eliminar estos conflictos.TERESA OtEÍZA Y CLAUDIo PINUER Esta multiplicación de organismos represivos generó numerosos roces institucionales. como “organismos represivos ”. “muchas veces ”. que muchas veces terminaban con muertes de agentes. una organización que rompió moldes en términos del compromiso personal para enfrentar la represión de régimen: utilizando el método de la no violencia activa. en esta recontextualización de eventos traumáticos del pasado reciente chileno. que como se aprecia en el extracto del texto escolar de 2013. 2010). realización e individuación (Martin et al. Lo anterior supone triangular tres niveles de significación: el discurso pedagógico de la historia.CAPÍTULO 35 en duda o simplemente evitado. Sin embargo. 2010. con el/a profesor/a y los materiales multimodales de los que disponen en sus clases. que se actualizan tanto en un repertoir determinado o individuación de una memoria colectiva como en una memoria institucional que se ha recontextualizado en los manuales escolares. 1991 y el Informe Valech 2004 (Oteíza 2009c.de la práctica sistemática de la tortura en el país durante la dictadura. este proceso mental alude a un conocimiento generalizado -si bien silenciado por largos años en el discurso oficial. traen al contexto escolar sus particulares representaciones personales sobre el pasado reciente adquiridas a través de sus familias. Las/os estudiantes que interactúan entre sí. Para este tipo de estudio se considera necesario prestar especial atención a los procesos de instanciación. Se dispone de escasa información sobre los procesos de negociación de estos materiales oficiales en el contexto de la sala de clases. 2011) teniendo en consideración que tanto estudiantes como profesores negocian con una reserva cultural (reservoir). el reconocimiento mediante una evidencia aplastante de que la tortura. Tras la publicación del Informe Rettig en 1991 y del Informe Valech en 2004 esto ya no es posible. el discurso de la victimización incorpore también a actores que fueron parte de la resistencia y denuncia de los hechos de tortura como el Movimiento contra la Tortura “Sebastián Acevedo”. nos ha permitido apreciar un cambio clave en el proceso de recontextualización de los discursos oficiales en los manuales de historia en cuanto se ha legitimado un discurso de denuncia y de victimización que se considera puede y debe estar presente en los textos escolares de historia como “narrativa aceptable” del pasado reciente nacional. muerte y “desapariciones” fue una práctica sistemática e institucionalizada durante la dictadura de Augusto Pinochet y de que la supuesta “guerra interna”. El estudio de los informes oficiales sobre derechos humanos como el Informe Rettig. en términos de Bernstein (2000). también contribuye a la formación de posicionamientos intersubjetivos. Creemos que a través de la 743 . “enemigo interno” y “amenaza de una dictadura marxista” no existió. Consideramos eso sí destacable. En qué ámbitos educativos quisiéramos avanzar Creemos que un área de estudio pendiente se refiere a la investigación que incluya la negociación entre profesores y estudiantes en la interacción de la clase de historia de educación básica y media. la mediación pedagógica y la construcción valorativa de la historia en las nuevas generaciones. comunidades y medios de comunicación. no se aprecia una incorporación de los argumentos fundamentales arrojados por la investigación de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura que produjo el Informe Valech en el año 2004. 6. en donde la mediación de los profesores en la interacción con los estudiantes. La construcción discursiva de este actor cobra más fuerza por el co-texto que alude a una situación conocida: “se sabía”. Esto es. 2 Este análisis se ha realizado con el software Connexor. será posible elicitar sus vivencias y valores en relación al pasado reciente nacional. En este último trabajo las autoras evalúan el potencial semiótico de los distintos recursos utilizados para enseñar historia y constatan. En cuanto a la negociación de los mismos en la sala de clase. Martin 2007) en la transferencia de la memoria histórica en las nuevas generaciones. Amsterdam: John Benjamins Publishing Company. el cual permite una exploración automatizada del funcionamiento de estructuras gramaticales en el discurso. (+) indica una valoración positiva. Sin duda que el análisis que toma en consideración la multisemiosis en los textos escolares y la negociación de significados en la sala de clases. NOtAS 1 Este trabajo es parte del Proyecto FONDECYT 1130474. Los procesos (formas verbales) están señalados en negrita. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ACHUGAR. específicamente en el contexto de cursos de historia ofrecidos en la educación primaria y secundaria en Latinoamérica. que la conjunción de modos visuales como mapas. Critical Discourse Studies. ACHUGAR. The construction of memory in military discourse. listados y cronologías en la pizarra interactúan funcionalmente con la lengua oral en la construcción del conocimiento de la disciplina y en la configuración del género explicativo metahistórico. (2010) destacan la importancia de la investigación etnográfica para comprender cómo se transmite la memoria reciente a las nuevas generaciones de niños y jóvenes. What we remember. luego de realizar un análisis multimodal de la interacción en la sala de clases. 4 (-) indica una valoración negativa. (2003). “Construcción discursiva de la violación a los derechos humanos y su recontextualización pedagógica: negociación de las memorias del pasado reciente en las nuevas generaciones”. Martin et al. M. 744 . (2008). (2009). valoraciones evocadas en negrita y cursiva.TERESA OtEÍZA Y CLAUDIo PINUER interacción en la sala de clases y las entrevistas a estudiantes y profesores de historia. 6(4): 283-295. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Chile. Mizuno y Moss (2006) en Colombia y Manghi & Badillo (en prensa) en Chile. es importante destacar las investigaciones pioneras de Moss et al. Constructing the past and constructing themselves: The Uruguayan military’s memory of the dictatorship. En el contexto australiano. GRADACIÓN como Fuerza con subrayado y como Foco con letras mayúsculas. indica ‘más’ y indica ‘menos’ de una valoración considerada gradualmente. M. permitiría dar cuenta de manera más completa y sólida de la construcción discursiva sobre la transmisión del pasado reciente nacional y la configuración de cosmologías axiológicas (Maton 2007. 3 La valoración está indicada de la siguiente manera: valoraciones inscritas en negrita y subrayado. pp. The role of appraisal and corpora in detecting covert evaluation. M. (2002). Cambridge: Polity Press. E. Emotion Talk Across Corpora. pp. En (re)construcción: discurso. (1992). Barranquilla: Universidad del Norte. identidad y nación en los manuales escolares de historia y de ciencias sociales. (2011). DI TELLA. 43-87. J. Discourse and Social Change. GajaRdO. NEw YORk . Pedagogy. Análisis del discurso.. Discourse in late modernity.). identidad y nación en los manuales escolares de historia y de ciencias sociales. C. S. BOLÍVAR. J. L aNHaN.. T. BARLETTA. (2011). 321-348. En T. (2007) Discurso e ideología en los libros de texto de ciencias sociales. En (re)construcción: discurso. GaMba. Oteíza y D. En (re)construcción: discurso. (cOMP. London/New York: Continuum. La construcción de las identidades colectivas en libros de Ciencias Sociales en España. N. Symbolic Control and Identity. Oteíza y D. Santiago (Chile):Editorial Cuarto Propio. The discourse of history: distancing the recoverable past. C. WIGNELL . Time visuals in History Textbooks: Some Pedagogic Issues. research.). L. cause and evaluation. B. M. 745 . M. Una propuesta metodológica para la meta-construcción de la realidad histórica. Santiago (Chile): Editorial Cuarto Propio. COFFIN. & ScHLEPPEGRELL . Rethinking critical discourse analysis. A. & COffIN. Text 22(4). E.). Functions of Language 13(1): 77-110. (2006).) (2007). Beyond connectors: The construction of cause in history textbooks. (2011). London. (2000). P. Discurso & Sociedad 1(4): 543-574. (Ed. R. Aproximaciones discursivas a la transmisión del pasado reciente. EGGINS. Theory. 298-318. N. ACHUGAR. The Voices of History: Theorizing the Interpersonal Semantics of Historical Discourses. (Re)presentando el pasado reciente: la última dictadura uruguaya en los manuales de historia. Basingstone/New York: Palgrave MacMillan. (1993). Pinto (Eds.. & CHUMbITa. identidad y nación en los manuales escolares de historia y de ciencias sociales.. en UNSWORTH. Santiago (Chile): Editorial Cuarto Propio. 503-528. OXfORd: ROwMaN & L ITTLEfIELd P UbLISHERS. H. D. B. En M. L. M. FERNáNdEZ Y N. CHOULIARAKI. (2011). & CHaMORRO. DEREWIANKA. Register analysis: theory and practice. BARLETTA. M. C. ATIENZA. London: Pinter Publishing. BOULdER . Buenos Aires: Punto Sur Editores. Pinto (Eds. N. ATIENZA. cRITIqUE . Linguistics and Education 16. COFFIN. pp. BERNSTEIN. P. Oteíza y D. Pinto (Eds. COFFIN. & M aRTIN. (2008). (SUPERvISOR). A. ACHUGAR. Ghadessy (ed. (2006). ¿Por qué y para qué? Caracas: CEC. New York: Continuum.CAPÍTULO 35 ACHUGAR. En T. C. (1989) Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas. & O’H aLLORaN K. Edimburgo: Edingburgh University Press. (2001). 89-128. Historical discourse: the language of time. & M IZUNO. S. BEDNAREK. En T. & FaIRcLOUGH N. 75-109. MORaLES (2011). (2005). Discurso & Sociedad 5(2): 196-229. El texto escolar y el aprendizaje: enredos y desenredos. FAIRCLOUGH.).) Multimodal Semiotics: Functional Analyses in Contexts of Education. (2008). 307-340. E. Signos 38(58): 195-220. M. HOOD. & M aTTHIESSEN. Language as ideology. Buenos Aires.A. MANGHI. A. S & M aRTIN. (1993).L. (2010). KAPLAN. J. HALLIDAY.(2007). S. & MOYaNO. Invocación de actitudes: El juego de la gradación de la valoración en el discurso. (2003). Potencial semiótico en el discurso de la enseñanza de la historia: análisis multimodal de clases introductorias. HOOD. D.R. La historia después del fin de la historia.).). En Historia reciente. (2010). London: Edward Arnold. MARTIN. pp. (2007). S. GIUDICE.A. (2005). Los trabajos de la memoria.). J. London: Routledge. M. (2004). (2011). J.A. Santiago de Chile: LOM. 31-66. pp. J. HALLIDAY. En Historia reciente. London/ New York: Routledge. M. (2000). pp. Third Edition. En (re)construcción: discurso. En Análisis del discurso ¿Por qué y para qué?. (1999). E.TERESA OtEÍZA Y CLAUDIo PINUER FAIRCLOUGH. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción. New York:Palgrave Macmillan. N. N. Madrid: Siglo Veintiuno de España Editores. La dimensión subjetiva de la política. (1994). Bolívar (Coord. Franco y F. Barcelona. La teoría de la valoración: un desarrollo de los estudios sobre la evaluación en el lenguaje. D. E. (2002). pp. Recursos semióticos del profesor de matemática. An Introduction to Functional Grammar. MANGHI. JELIN. Textual analysis for social research. Santiago (Chile): Editorial Cuarto Propio.). N. Barcelona: Crítica. (Ed. Género y formación de ciudadanos: la re-construcción del período 1976-1983 en manuales argentinos para la escuela primaria. J. An Introduction to Functional Grammar. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción. Funciones complementarias del habla y los gestos para la alfabetización científica escolar. Actas 4º congreso ALSFAL: Lenguaje y educación en América Latina . 205-268. (1992). HODGE & K RESS. Reflexiones acerca de la situación actual de la ciencia histórica.K. London: Edward Arnold. Oteíza y D. & BADILLO (EN PRENSa). J.K. Appraising Research: Evaluation in Academic Writing. LECHNER. FOUCAULT. Barcelona: Fábula FRANCO. Textual Politics: Discourse and Social Dynamics. & MOYANO. M. La conflictiva y nunca acabada mirada sobre el pasado. En T. Golpe de Estado o De la dictadura a la democracia? Género. En 746 . (2006). Buenos Aires/Barcelona: Paidós. Estudios Pedagógicos 36(2): 99-115. LEMKE. ideología y formación de ciudadanos en manuales de Ciencias Sociales de la Argentina. R. E. (2008). 63-86. & LEvíN. GIUDICE. Levín (Comp. Analysing Discourse. Pinto (Eds.Integración y articulación a través de la Lingüística Sistémico Funcional. JELIN. F. (2007). FONTANA. El orden del discurso. London: Taylor & Francis. identidad y nación en los manuales escolares de historia y de ciencias sociales. En Meurer. El pasado cercano en clave historiográfica. Caracas: Universidad Central/ Los Libros de El Nacional. Beyond Exchange: Appraisal Systems in English. Las sombras del mañana. México: Paidós. J. (1995). ¿Proceso de Reorganización Nacional. M. THOMPSON (EdS. J. & M aTRUGLIO. En Language. MARTIN. London: Continuum. J. O.). NEGOTIaTING HETEROGLOSSIa: SOcIaL PERSPEcTIvES ON EvaLUaTION. and citizenship. Construing knowledge: a functional linguistic perspective. Akademus 8(2): 63-87. Knowledge and Pedagogy. Historical cosmologies: Espistemology and axiology in Australian secondary school history discourse. G. F. G. E. J. La ideología en la interacción maestro-texto-estudiante en las clases de Ciencias Sociales y su repercusión en la educación ciudadana. M ackEN-HORaRIk . Estudios de Lingüística. J. 2007. NARVAJA DE ARNOUX. F. (Ed.R. y D. Critical and functional perspectives on time and value. Knowledge and Pedagogy. En Barletta. MARTIN. 43(74): 433-463. MONTECINO.). MARTIN.. London: Equinox. Barranquilla: Universidad del Norte. Functional Linguistic and Sociological Perspectives.R. N. K. Urdimbre del texto escolar ¿Por qué resultan difíciles algunos textos? Barranquilla: Ediciones Uninorte. Discurso y Sociedad 4(2): 294331.R. (2008). La negación. M aRTIN (EdS. MORALES. MOSS.) (2010). New York: Palgrave Macmillan. London: Continuum.E. Genre Relations: mapping culture.R. MOSS. MOSS. L.R. Special Issue. En Los discursos sobre la nación y el 747 . Oxford: OXfORd UNIvERSITY PRESS.R. (2010). 142-175). MIZUNO. MERINO M. Functional Linguistic and Sociological Perspectives. & D. MERINO. A. M. K. WOdak (2003). Santiago: Cuarto Propio. Discurso & Sociedad 2(1): 115-152. Chamorro El texto escolar y el aprendizaje: enredos y desenredos. The Language of Evaluation. Appraisal in English. (2010). & LIScHINkY.CAPÍTULO 35 S. Revista Signos. Y J. (2011). MATON. E. MOSS (2006). & G.). G. ‘Introduction’.R.). Knowledge-knower structures in intellectual and educational fields. (2007). E. MARTIN. Un diálogo exigente. & P. Christie y J. MARTIN. MOYANO. (2010). EvaLUaTION IN TEXT (PP. Critical Discourse Studies 6(3): 215–227. & D. La construcción del objeto Nación Chilena en el Manual de Istoria de Chile de Vicente Fidel López. Textbook language. (2003). ideology. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. ROSE (2008). ET aL (2003).R. Discurso. Discurso y Sociedad 1 (4): 604-622. (2007). 1845. M. Re/reading the Past. & R. Martin (Eds. Discriminación a través de las ilustraciones de libros de texto de Educación Secundaria obligatoria en España. (2008).E. Text 23(2): 171-181. Functions of Language 17(1): 71-93. The discourse of perceived discrimination amongst Mapuches in Chile. M aTON. Martin (Eds. El discurso de la discriminación percibida en Mapuches de Chile. WHITE. Aportes del análisis de género y discurso a los procesos de enseñanza y aprendizaje escolares: las ciencias biológicas y la historia. R. J. J. (2005). J. Christie & J. MARTIN. pobreza y exclusión en América Latina. Eds. M ELLOR (2009). En Language.HUNSTON & G. Valorative Prosody and the symbolic construction of time in historical recent national discourses. (EN PRENSa). T. Buenos Aires: Tersites. DIScOURSE & SOcIETY 15(5). pp.664-677.). Delta 25. J. 19-50. & PINUER. How Contemporary History is Presented in Chilean Middle School Textbooks. PARDO ABRIL.” Revista Signos. Prosodia valorativa: construcción de eventos y procesos en el discurso de la historia”. 81-99. (2007). R EcONTEXTUaLIZacIóN dEL PaSadO NacIONaL REcIENTE EN LOS MaNUaLES EScOLaRES dE HISTORIa. (2003). OTEÍZA. (2006). pp. Una perspectiva latinoamericana. Discourse & Society 14(5): 639-660. pp. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. E. (2009a). (2011). T. 748 . C. pp. Capítulo 3. N. OTEÍZA. PINTO. T. Chile: Frasis editores. Teoría y Metodología de la Investigación Lingüística. T. Solidaridad ideológica en el discurso de la historia: tensión entre orientaciones monoglósicas y heteroglósicas. T. identidad y nación en los manuales escolares de historia y de ciencias sociales. Santiago: Frasis. L a MEdIacIóN dEL LENGUajE EScRITO Y OTROS SISTEMaS SEMIóTIcOS EN La ENSEñaNZa Y EL aPRENdIZajE dE LaS cIENcIaS EN La EScUELa. “Evaluative patterns in the official discourse of Human Rights in Chile: giving value to the past and building historical memories in society”. PARDO ABRIL. Aproximación al estado del arte de los estudios del discurso. C. Método Sincrónicodiacrónico de análisis lingüístico de textos. & PINUER. Estudios de Lingüística 42 (70): 219-244. El discurso pedagógico de la historia. N.) A PRENdER cIENcIaS Y HUMaNIdadES: UNa cUESTIóN dE LEcTURa Y EScRITURa. ‘Agency. T. Santiago: Cuarto Propio. 649-667. En Delta 25. & PINTO. En (re)construcción: Discurso. & PINUER. 6(2): 418-446. En Aproximaciones Interdisciplinares al estado de los estudios del discurso. número especial. T. número especial. OTEÍZA. Un análisis lingüístico sobre la construcción ideológica de la historia de Chile (1970-2001). (2013). Buenos Aires: Santiago Arcos editor. Estudios Filológicos 46. OTEÍZA. (2011).TERESA OtEÍZA Y CLAUDIo PINUER lenguaje en la formación del Estado (Chile. OTEÍZA. Discourse & Society 19(3). (COORd. OTEÍZA. (2009c). (2008).129-172. OTEÍZA. OTEÍZA. L. Diálogo entre textos e imágenes: análisis multimodal de textos escolares desde una perspectiva intertextual. OTEÍZA. OTEÍZA. (2009b). ¿Qué nos dicen? ¿Qué vemos? ¿Qué es…pobreza? Análisis crítico de los medios. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Santiago. T. (2011). Discourse Studies 15(1): 43-64. L OS POLvORINES: UNIvERSIdad NacIONaL dE GENERaL SaRMIENTO. Ruiz Celis (Comp.609-640. ‘Indoctrinating the Youth of Post-war Spain: A Discourse Analysis Of a FaScIST CIvIcS TEXTbOOk’. (2004). C. OTEÍZA. T. Discurso y Sociedad. 333-358. PARDO. (2010). D. N. Responsibility and Silence in the Construction of Contemporary History in Chile and Spain’. Cómo hacer análisis crítico del discurso. T. La temporalidad como recurso estratégico en documentos oficiales de derechos humanos en Chile. D. EN MOYaNO. 1842-1862) Estudio glotopolítico. PARDO ABRIL. Representación de las memorias del pasado: intersubjetividad en el discurso pedagógico de la historia”. (2008). T. (2012). Silencing the Past. WODAK.CAPÍTULO 35 PINTO. Voices of Collective Remembering. R. Discurso y poder. (2007). vaN DIJK. En Methods of Critical Discourse Analysis. T. R. R. M. VaN LEEUWEN. (2003). Power and the Production of History. Barcelona: Editorial Gedisa.” RILCE. New York: Seminar. & OTEíZa. R EvISTa dE FILOLOGía H ISPáNIca. R EvISTa ESPañOLa dE L INGÜíSTIca. T. T. PINUER. Discurso & Sociedad 5(1): 160-195. J. M. historia y olvido. (2002) Memoria del mal. (2010). Oteíza y D. (2002).I. & OTEíZa. P. VOLOSHINOV. D. Last update: 5 de marzo de 2005. “LOS advERbIOS ORacIONaLES EN La cONSTRUccIóN dE La INTERSUbjETIvIdad dIScURSIva”. The discourse-historical approach. London: SAGE vaN DIJK. REL. (2011).) London: SAGE. identidad y nación en los manuales escolares de historia y de ciencias sociales. M. La cortesía y la formación del espíritu nacional en los libros escolares franquistas.. WODAK & Meyer. Tesol Quarterly (38):67-93. (2004). Text 23(2): 259-284. Discourse & Communication 1(3): 337-363. & dE CILIa. C. La “Wehrmacht alemana” en los recuerdos colectivos e individuales de Austria. En T. The appraisal website. R. En (re)construcción: Discurso. ‘Commemoring the past: the discursive construction of official narratives about the ‘Rebirth’ of the Second Austrian Republic’. ‘Beyond modality and hedging: A dialogic view of the language of intersubjective stance’.R. WHITE. PINUER. Memoria. (2008).129-172. (1995). 749 . AcHUGaR & OTEíZa.R. WHITE.Grammatics. C. Oxford: Oxford University Press.com/appraisal/. Boston: Beacon Press. RICOEUR. TODOROV.). (1998). (1973). T. P. T. pp. P. ‘The Grammar of History: Enhancing Content-Based Instruction through a Functional Focus on Language’. Ideology a multidisciplinary approach. SCHLEPPEGRELL. WERTSCH. Cambridge: Cambridge University Press. V. TROUILLOT. La historia en construcción/La construcción de la historia. México: Fondo de Cultura Económica.R. Pinto (Eds. http://www. (2004). (Eds.R. (2011). T. (EN PRENSa a) “EL facTOR LINEaR EN La cONSTRUccIóN dEL SIGNIfIcadO vaLORaTIvO EN EL dIScURSO. Marxism and the Philosophy of Language. (EN PRENSa b). Discourse and Practice: New Tools for Critical Discourse Analysis. WODAK. (2000). (2 009). tentación del bien Barcelona: Península. TH. Santiago: Cuarto Propio. WODAK. . Landow (1997). L. del consumo y de las convicciones y necesidades económicas y geopolíticas. Castells (1998). Preliminares Desde el título se presenta la perspectiva de este artículo para exponer las transformaciones de las teorías del discurso y sus metodologías. Virilio (1998).CAPÍTULO 36 Uso teórico y metodológico de la polifonía en los estudios de los discursos Luís Alfonso Ramírez Peña Instituto Caro y Cuervo (Colombia) 1. sino por los profundos cambios en los modos de interactuar en el uso de las nuevas tecnologías de comunicación y en su utilización como medio principal de ocio e instrumento de trabajo y productividad. son varias las tendencias de investigaciones del discurso que han respondido a estas nuevas realidades del lenguaje. Cambios ya advertidos ante los nuevos roles de los agentes discursivos en sus prácticas comunicativas por varios investigadores: M. cuyo uso las ha convertido en fin en sí mismas. ocasionados por cambios importantes en los usos del lenguaje y en los modos de significar. Sfez (1995). impulsados por las nuevas dinámicas comunicativas y de relaciones entre culturas y las organizaciones sociales. Lacan. es- 751 . más apropiados y adecuados para la explicación de estas nuevas realidades? ¿Serán suficientes y tan potentes los enfoques teóricos actuales del lenguaje y del discurso como para hacer explícitos los procesos de comunicación y los discursos de las nuevas prácticas sociales y culturales? Efectivamente. Ante esta contradicción. los estudios del discurso se habían especializado. G. A. Contrario a la globalización y complejidad en el uso de la comunicación y del lenguaje. P. Importante. y descartado su articulación con los procesos históricopolíticos y las prácticas universales que orientan y dirigen el curso de las comunicaciones y sus discursos. y que. no por desarrollos internos de los sistemas lingüísticos. Lucas Marín (2009). logrando resultados benéficos para los intereses de los grandes actores sociales al servicio. Tecnologías. Todos coinciden en mostrar transformaciones. Barthes. fueron las investigaciones de los discursos generados en la revuelta del 68 en Francia que se fortalecieron con los posestructuralistas como Foucault. luego con el marxismo. surgen interrogantes como ¿No serán necesarios nuevos enfoques en las teorías y en los modelos metodológicos de la investigación del lenguaje y del discurso. especialmente. entre la complejidad de las prácticas comunicativas y del lenguaje con los modelos que las explican en su abstracción unificadora. sus explicaciones y teorías eran unificadoras en torno al método y su racionalidad conceptualista y esencialista. Mouffe y Zizek. a los estudios de los discursos producidos por fuera de los parámetros modernos. la Lingüística. desencadenó en estudios del discurso político por autores como Laclau. inicialmente. Los propósitos del presente ensayo procuran argumentar en favor de la tesis de que los enfoques de estudios del lenguaje han tenido un gran avance teórico con modelos unificadores y homogenizadores. de Producción de Sentido en la Novela Contemporánea en Colombia. En estas investigaciones no se han aplicado ni seguido las directrices del método analítico del discurso. como se suele investigar y presentar los artículos en la revista de ALED. y que sirve de base para pensar las diferencias entre discursos y géneros. Sin embargo. aparecen. Ramírez (2007) pero partiendo de la propuesta de M. Tourfing ( 2003). Marcuse (1972). Gramsci. para explicar la condición multívoca y asistemática de la comunicación y del discurso. con la observación de muestras examinadas a partir de categorías establecidas previamente. En el presente artículo. en Habermas (1987). Estas críticas a los modelos de la unificación del método por parte de la lingüística. Howarth. Rosero y E. por su perspectiva literaria. se puede examinar también en Deleuze y Guatari ( 2004). enfoques que se pueden leer en J. En el presente documento. Son discursos que. no modernos. y otros (edits). Así. competencia. un texto mediático y tres textos literarios de: J. E. Al final. se retoma y revisa el concepto de polifonía para el examen de los cambios de las teorías y de los discursos. y texto. la diversidad de los discursos y del lenguaje. Bajtín.LUÍS A lFONSO R aMÍrEZ PEÑa pecialmente. que se mantuvo con el paradigma del método. Borges. discurso que interesa examinar en este trabajo. En estos trabajos de investigación se han utilizado procedimientos hermenéuticos críticos que facilitan el diálogo entre las con- 752 . a través de las categorías de lengua. solamente. Para discutir las investigaciones y estudios de estos discursos. y de los discursos de la literatura. Aspectos que servirán a la vez para argumentar el carácter unificador de esos enfoques y para justificar la polifonía o poligrafía. los desarrollos unificadores de la ciencia lingüística. y a modo de prueba y ejemplificación de la nueva concepción polifónica del discurso. utilizados aquí para caracterizar y distinguir diferentes propuestas teóricas. se aborda el paso de la ciencia del lenguaje. para mostrar el carácter complejo de la realidad del lenguaje y de la comunicación véase Adorno ( 1971). (2000). se examinan. se apela a ejemplos de los medios masivos de comunicación. o simplemente. concepto o categoría principal en esta exposición. denominados posmodernos o postvanguardistas. D. pero que se requiere otros modelos que consideran la heterogeneidad. y que parten de críticas a los enfoque esencialistas y universalistas del lenguaje para enfocar la heterogeneidad discursiva. en la Maestría de Literatura y Cultura del Instituto Caro y Cuervo. aunque desde la modernidad tuvieron trayectorias y cambios importantes no sólo en su estructura autónoma sino en su funcionamiento por las nuevas tecnologías digitales. Este ensayo es resultado de la línea de investigación y la cátedra. y algunos ejes comunes de significación. L. es propósito también discutir y proponer un nuevo concepto de polifonía. en Bogotá. y las culturas modernas y posmodernas. Medina. Habermas (1987). utilizando las críticas de Krinsiski. y el modelo de formas del sistema que deben ser consideradas en la lectura. y Port Royal en el mundo francés. es decir.CAPÍTULO 36 cepciones del investigador y las significaciones constituidas en los textos. se hacía. seleccionados con propósitos pedagógicos. definida como el conjunto de propiedades esenciales de los signos verbales. neutral y nocional se aprendía con la escritura y la lectura. Prácticamente. cambiarían a una perspectiva completamente social e histórica. la Lingüística estructuralista estableció como objeto la lengua. el universal. Así. con unidades modelo. J. el principio ideal del uso del lenguaje. la lingüística Generativa Transformacional de Noam Chomsky avanzó en la explicación de la oración con su gramática de valor universal. la asistencia a la escuela se justificaba con la necesidad de aprender a leer y escribir los textos de las culturas. de la Garza Toledo y G. Wodak y N. El nacimiento contemporáneo de las teorías del lenguaje no ha obedecido a paradigmas de uso en la comunicación. solamente. apareció la lingüística de texto con Van Dijk. Bajtin (1994). Desde Descartes y la creación de las academias de la lengua en el mundo hispano. Unidad. a lo vulgar o popular. Beaugrande. aunque no es válido para algunos investigadores analíticos del discurso. oración y texto. se estableció con la escritura o el texto. Las teorías del lenguaje giraban en torno al concepto de ciencia. muy poca atención merecía la formación para la oralidad. objetivo. se impusieron como condición fijar claramente su objeto. que no tenían en cuenta el uso. Procedimiento que. Dressler. solamente explicables si se aceptaban unidades mayores a la oración. oraciones ideales. para justificar la necesidad de explicar y enseñar los usos lingüísticos desde una supuesta unidad paradigmática que marcaba parámetros del buen decir y el buen leer. les servía para explicitar la unidad lexemática equivalente a la palabra. para ello. Sus aportes y su interés principal fue la organización significante equivalente al significado. en términos prácticos. Fairclough. Iser (2002). Geertz (1989) Bauman (1978). la oralidad representada por Sancho. 2. así. la oración y el texto. Las tres corrientes de la lingüística aplicaban métodos sincrónicos e inmanentes. en un intento de explicar ciertas propiedades del lenguaje. tal como lo plantean: Gadamer (1988). La lengua ha sido el punto de partida para la producción o el uso. explícita la competencia de los seres humanos para producir y comprender. respectivamente. al texto. U. con poco interés por los sentidos o significados contextuales al establecer los modelos de signo. que luego en el Análisis Crítico del Discurso con Van Dijk. Petöfi. Posteriormente. La creación de la categoría de lengua sirvió a maestros de la lectura y escritura del lenguaje y a sus teóricos. R. Esta tradición del buen lenguaje. sí es válido para las actuales investigaciones de las ciencias sociales. y menos las relaciones con los 753 . el signo. modelo que cubre solamente el valor por la relación recíproca del significante y el significado de los signos y que a los investigadores. R. Don Quijote representó esa nueva cultura que oponía lo culto (la escritura). su método y sus tareas. Luego. Antecedentes de las concepciones unificadoras del lenguaje. Leyva (editores) (2012). sino al lenguaje conceptual o nocional y de la escritura. que en palabras de Ponzio: “La reducción del significado al significante no comporta. El establecimiento del modelo de signo en significado y significante por su valor recíproco no dejaba espacios para significados adicionales y asistemáticos. Habermas (1987)aunque se respalde en el marco de la teoría de los actos de habla plantea una explicación de la acción 754 . ninguna posibilidad de dar lugar a significados diferentes respecto al mismo. el significante está al servicio de su significado. inocente y neutro en el que la simple duración hace aparecer poco a poco un pasado en suspensión. Ponzio: “Lo que caracteriza la comunicación en la fase actual de la reproducción social es. por lo tanto. la perspectiva pragmática del lenguaje.LUÍS A lFONSO R aMÍrEZ PEÑa usuarios del lenguaje. ninguna superioridad de este último respecto al significado establecido. También. Surgía así. y de las teorías de los actos de habla de Austin y Searle. el enfoque del lenguaje como un objeto. A su vez. ha entrado en divergencias con respecto a la naturaleza de los nuevos usos del lenguaje. la defensa de la Identidad. marca las prácticas comunicativas contemporáneas. Así. común a todos los escritores de una época” (1981:17) Esta unanimidad en los enfoques del estudio del lenguaje había llevado a que la comunicación también se hubiese reducido a prácticas unidireccionales. que al decir de Barthes. enfatizando la unidad y la unanimidad mantenida por el sistema y el código entre hablante y oyente. Searle y Habermas habían reconocido y partido del modelo de oración de Chomsky. modelo idealizado y estático que excluía aspectos relacionados con los individuos usuarios. que al pensar de A. como lo establecía R. de la realidad” (2006: 471). de la reproducción del Mismo. categoría que para Lyotard (1998). aunque sustentado en la teoría de los actos de habla de Austin y Searle. El instrumento teórico y metodológico que marcó el cambio fue pasar del producto al uso del lenguaje con el acto de habla. un criptografía cada vez más densa” (1972:25). primero transparente. refiriéndose a las palabras: “toda huella escrita se precipita como un elemento químico. la dimensión a investigar era la acción. Jakobson. a un enunciado que para Gadamer: “equivale a reconocer que el aislamiento de la verdad enunciativa y de la lógica basada en la frase enunciativa son perfectamente legítimos en la ciencia moderna…”(1992: 190) Sin embargo. los propósitos de los actores y los modos de realizarlos con las expresiones lingüísticas. la observación de las prácticas comunicativas cotidianas generó otros enfoques diferentes a los tradicionales estudios del lenguaje. de su función. La palabra adquiría una dimensión histórica. aunque no exista otro significado que el significado mismo”(2006:471). Habermas. la perspectiva de los juegos del lenguaje de Wittgenstein. Se abriría otra perspectiva metodológica diferente a los estudios de la modernidad lingüística. en este caso. Los lingüistas y semiólogos crearon o aceptaron modelos de comunicación basados en la idea de un emisor y un receptor que comparten un código. Con la mirada puesta en el uso del lenguaje. Se trataba de modelos autorreferenciales sin posibilidad de ser utilizados para entender o explicar la diversidad de sentidos en las realizaciones discursivas. o según lo afirmado por Barthes “La lengua es un corpus de prescripciones y hábitos. es importante reconocer el paradigma moderno de la comunicación: modelo de acción comunicativa planteada por J. de la totalidad. Este enfoque correspondía a un lenguaje formal y propio de la ciencia. sirva de argumento para convencer a los lingüistas de que el lenguaje es interpretación. En el siglo XX se ha producido la tercera gran revolución tecnológica en el uso del lenguaje. explicarlo en su unidad a partir de un modelo. cuando era necesario abordar estos aspectos en la escritura y en la lectura. usual o académicas en la escuela o en la universidad. dentro de las prácticas discursivas. Ante estas nuevas formas de comunicación. Es decir. Paradójicamente. y la comunicación se ha hecho más fácil. con lo cual se ha venido derrumbando el paradigma del concepto o noción como medio de representación propio de la escritura. que sintetiza propiedades de los lenguajes orales y escritos. El proceso de producción había sido asumido por los lingüistas como un lenguaje neutral e independiente de su lectura o interpretación. la acción comunicativa en búsqueda del consenso se convierte en otro ejemplo para explicar la comunicación desde la unidad. El libro está siendo reemplazado por el televisor y el computador u ordenador. y obviamente la pregunta es ¿Cuál es el lenguaje estudiado por los lingüistas? De otro lado. Cambios en los lenguajes y los discursos y sus enfoques teóricos y metodológicos. la imagen visual como medio de representación y de significación. Otro campo de estudio e investigación que cambió la visión de lenguaje fue la hermenéutica contemporánea originada con Schleiermacher. constantemente. su ejecución no es un acto para el cumplimiento de necesidades personales. sino de pretensiones de veracidad. P. P. especialmente. Ricoeur y G. La consecuencia más evidente ha sido una suerte de oralización de la escritura. la excluye de los actos comunicativos estratégicos. de los actos instrumentales. directa y hasta económica. Las anteriores perspectivas del desenvolvimiento de las teorías del lenguaje y la comunicación presentan los siguientes ejes de análisis. y la esfera objetiva. rectitud y verdad. Y aunque incluye las esferas subjetiva. Por ello. y ha sido sustituido por el paradigma de la imagen. Producción e interpretación son aspectos importantes del lenguaje no abordados por los lingüistas no obstante que Gadamer demuestra que los procesos de comprensión son lingüísticos. Incluso. todavía es frecuente encontrar que las investigaciones del discurso no hagan la distinción entre producción e interpretación o no mencionen la hermenéutica o los estudios de interpretación discursiva. Gadamer. ni el mismo Gadamer que hace parte de la modernidad al afirmar que “es el lenguaje el que construye y sustenta esta orientación común en el mundo” (1992: 184). Se trata de la tecnología del lenguaje digital. poca relación se establecía con los estudios del lenguaje de las disciplinas respectivas. ¿No será necesario una teoría del lenguaje que incluya al lenguaje digital al lado de las formas de las formas significantes verbales y no verbales? 3. 755 .CAPÍTULO 36 comunicativa reducida a una comunicación completamente racional. intersubjetiva o social. Vattimo. y mucho más. para el logro de consensos. el mismo objetivo de las ciencias del lenguaje. se producen grandes transformaciones y retos trascendentales para las teorías de la comunicación y del lenguaje. la formulación individual de este signo social en un enunciado concreto se determina completamente por las relaciones sociales” (1992:122) El discurso. “la monosemia y la monoacentualidad de la palabra sustituye su polisemia y poliacentualidad”(1992:110). dedicada a estudiar lenguas muertas pero no a su funcionamiento vital. sino el acontecimiento social de interacción discursiva. manifiesto en la unidad discursiva desde la capacidad representativa de sus referentes. subjetiva. Voloshinov afirma que “primero se genera la comunicación social (fundadas sobre las infraestructuras). diversos estilos y géneros discursivos. y por tanto. una sola interpretación. Las respectivas teorías elaboradas sobre la base del modelo. éste era el presupuesto necesario para hacer investigaciones científicas serias y de validez universal. ni el acto psicofísico de su realización. El sujeto o locutor se unificaba con el discurso y su interlocutor. quien incluía el logos. También es evidente su permanencia dentro de las teorías de la lengua cuando agrega que “el hablante toma prestada la palabra en cuanto signo del acervo social de los signos existentes. a diferencia de Habermas (1987) quien incluye tres esferas del mundo. la pragmática de Austin. en virtud de que “lo abstracto prevalece sobre lo concreto”. se asumía un lenguaje neutral y objetivo. hacia la condición de este: si se trata de la persona perteneciente a un mismo grupo social o no. La unidad y trascendencia del sujeto moderno. ni tampoco una enunciación monológica y aislada. Searle. es cambiada.LUÍS A lFONSO R aMÍrEZ PEÑa 3. Barthes. la semiótica Greimas. el pathos y el ethos. Del texto al discurso como proceso de significación polifónica. comienza su programa de revisión de las teorías del lenguaje con una dura crítica al subjetivismo de la Estilística y a la lingüística objetivista del estructuralismo. R. no daban acogida a posibles interpretaciones. por los especialistas. si está por encima o por debajo del hablante…si está o no relacionado con el hablante…” (1992:121). Los estudios de la lingüística: Saussure y Chomsky. Bajtín quien inicia la gran revolución en el reconocimiento de la copresencia de voces. o de Aristóteles. la filología. y la hermenéutica. “la substancialización del elemento lingüístico aislado sustituye la dinámica del discurso”. aunque no en la diversidad de voces simultáneas en el mismo discurso. una única estructura significante. a un enfoque de discursos con multiplicidad de voces incluidas. objetiva e intersubjetiva. asumieron de antemano una sola representación. en ella se genera la comunicación y la inte- 756 . y estructuraciones narrativas y argumentaciones propios de otros discursos excluidos. Quizás es M. se concluye que este investigador excluye al hablante en su subjetividad y la cultura referenciada como dinámicas en la construcción de sentidos en los actos comunicativos. “las formas de los elementos prevalecen sobre las formas de la totalidad”. definido por Voloshinov como diálogo también continúa la misma línea social: “La realidad concreta del lenguaje en cuanto discurso no es el sistema abstracto de formas lingüísticas. “la sistematicidad abstracta prevalece sobre la historicidad”. En Voloshinov. llevada a cabo mediante la enunciación y plasmada en enunciados” (1992:132) De las críticas al objetivismo de la lingüística y el subjetivismo con las cuales Bajtín plantea su teoría social del lenguaje. Su alternativa es la propuesta de un enfoque que reconozca el signo en su condición ideológica y a una palabra orientada “hacia un interlocutor.1. el locutor introduce sus presupuestos afectivos. desde la misma producción. articulado en los significantes discursivos. que no puede dejar de reflejarse en el enunciado. de las cuales. se asume el concepto de polifonía o poligrafía. Esta es otra confirmación de que Bajtín permanece en los enfoques de la unidad de la lengua a pesar de sus propuestas sobre el dialogo y la polifonía. podemos acceder a ella por diversas vías. 757 . perspectivas. selecciona e introduce en sus discursos voces de diferentes actores sociales individuales e institucionales. partiendo de planteamientos de Foucault. una opinión siempre poseen una expresión verbal. creencias. por breve e intermitente que sea. Barthes. como la condición compleja y múltiple de voces o sentidos en que aparecen y son convocados los textos y los discursos.En la misma dirección Bajtín ha definido los enunciados de las conversaciones denominadas por él. precisamente una importante definición de red. este texto es una galaxia de significantes y no una estructura de significados. Landow (2009). no necesariamente tiene conciencia de ellas. Son voces o sentidos que pueden aparecer explícitamente por citaciones directas o indirectas. cognitivos. y de jerarquía o de relaciones de poder con el otro. posee una conclusión específica. Son visiones. Cabe recordar que Voloshinov (1992) para explicar la sintaxis del enunciado presenta una combinatoria entre voz propia y voces ajenas y definiendo los tres estilos: el directo. no tiene principio. Derrida. interpretaciones. sin que ninguna de ellas pueda calificarse de principal. El origen de las voces está en los actos de comprensión del locutor con respecto al interlocutor en los mundos textuales y discursivos a los cuales se refiere. esta generación se refleja en el cambio de las formas de la lengua” (1992:134). los códigos que moviliza se extienden hasta donde alcance la vista. expresa cierta posición del hablante a la cual se puede responder. el indirecto y el indirecto libre. una corriente de pensamiento. También es pertinente. y en las representaciones que de sí mismo. 2009: 24-25) Para el presente. el productor o interlocutor. los sistemas de significados pueden imponerse a este texto absolutamente plural. respecto de la cual se puede adoptar una posición en respuesta” (2011:28). en la perspectiva delos sentidos del discurso: En ese texto ideal abundan las redes que interactúan entre sí sin que ninguna pueda imponerse a las demás. o por presupuestos o en implícitos no captables en lecturas ligeras. ideologías. depende de las condiciones. Es decir. El enunciado no solo se orienta a su objeto. la amplia investigación y utilización del concepto de polifonía o intertextualidad y su aplicación en el hipertexto que ha adelantado G. toma. o de los intereses y necesidades de los lectores. De este último. también a discursos ajenos con respecto a este último” (2011: 58). y presenta estas voces y las propias en una perspectiva cercana o distante de sí mismo. son indeterminables […]. P. un punto de vista. propósitos y necesidades que justifican su producción.CAPÍTULO 36 racción discursiva y finalmente. es reversible. ya que se basa en la infinidad del lenguaje (citado por Landow. réplicas: “Cada replica. Otro aspecto importante para la definición del discurso y la línea polifónica. es el “discurso ajeno” cuando afirma Bajtín: “Una cosmovisión. Todos ellos son discurso ajeno (en su forma personal o impersonal). cuyo origen. pero su número nunca está limitado. los géneros discursivos presentan particularidades en los modos de articular las voces. nadie lo advierte porque es un lenguaje basado en el aquí y el ahora que no exige reflexión ni para hablar ni para responder. con el objetivo de encontrar explicaciones al descubrir principios universales. La gramática Generativa Transformacional.LUÍS A lFONSO R aMÍrEZ PEÑa Es claro que los contenidos de las voces. La historia de los estudios del lenguaje y de los discursos ha sido la elaboración de modelos estáticos con el propósito de representar su realidad lingüística. En esta otra perspectiva de la polifonía. Por su parte. con la intención de hacer explícitas las estructuras formales estáticas de los textos. o hipotético-deductivo. en los textos escritos se frecuenta la cita directa e indirecta. Del método descriptivo a la hermenéutica crítica. en el lenguaje oral. Por ejemplo. o los contenidos inmanentes de las obras. En general. proceden en la búsqueda del desorden y las relaciones recíprocas en que se encuentran las voces en los textos concretos. muy poco se menciona el origen de la voz. el Análisis Crítico del discurso. le ha dado a la lingüística el calificativo de científica. Los resultados de 758 . De estos resultados se derivan las interpretaciones y las conclusiones. y sin embargo. propio de los teóricos de la ciencia moderna. muchos investigadores han entrado a participar en tendencias o escuelas. incluso de la réplica en el dialogo. el locutor repite la mayor parte de las expresiones y los rituales del discurso. la de Bajtín en su explicación en la voz ajena en la voz propia. en la generación del sentido del discurso. actitud frecuente. es reconocido el punto de vista de la lingüística: el lenguaje había sido considerado como un conjunto de unidades articuladas capaces de representar el mundo objetivo.abarca los planteamientos. pero no hay usos exclusivos en un solo tipo de discursos o en la especificidad oral o escrita. aunque puede enfatizarse en unos modos más que en otros. al partir de la complejidad de sentidos y condición laberíntica de los discursos. varían con el manejo y control de su autor. el discurso cotidiano es casi carente de originalidad. presentan sobre el tema: la de Barthes por el laberinto. ya mencionados y de las obras por examinar adelante. 3. La lingüística de texto. y desde tal condición accede al entendimiento con las voces ya dominadas por él. Este presupuesto llevó a que los lingüistas se dedicaran más bien a estudiar las propiedades de los signos verbales y sus articulaciones en unidades superiores.2. utilizan el análisis de muestras o corpus con la segmentación de su totalidad positiva a partir de categoría con las cuales se detectan las variables e invariables. que los autores. aclarando o profundizando. la de Landow en el concepto de hipertexto. El investigador asume el discurso como si estuviera dirigido a él. aplicando. aunque sean voces de otros o colectivas. El estructuralismo desarrolló enfoques metodológicos descriptivos y taxonómicos. utilizó el método indirecto. Alrededor de estos modelos. Incluso. según las necesidades. Este modo de proceder de los lingüistas. en el estudio de las obras literarias por la Semiótica. los métodos o procedimientos hermenéuticos. también. Ramírez (2007). y propósitos en los actos comunicativos en ejecución. Desde el punto de vista de la significación y su articulación significante en el discurso. además.CAPÍTULO 36 la lectura o la investigación no pueden ser iguales. El mejor resultado que se puede obtener con este procedimiento. Esto es resultado de unas nuevas necesidades de interacción y comunicación en una cultura globalizada. son distintos por la diferencia en los objetivos que se persiguen en cada caso. y algunos muy pocos. se incluyen significantes no verbales de diferente orden. sin significantes verbales. Son las necesidades que les imponen los nuevos medios para la construcción de los discursos. Son estudios que han estado abandonando ese lenguaje de sujeto trascendente que le quitaba la perspectiva localizadora en el tiempo y espacio de los agentes productores de los discursos. Se cambió el enfoque para reconocer los nuevos lenguajes.3. en algunos casos. con el advenimiento de la imagen. está cambiando la centralidad del lenguaje conceptual y esencialista de la escritura por una nueva oralización y multimodalidad. en sentido amplio. cambió la investigación en la centralidad del lenguaje conceptual y esencialista de la escritura por uno más oralizado y multimodalizado en la concretización de la comunicación. Esto ha sido el resultado natural de nuevas necesidades de interacción y comunicación en una cultura globalizada con distintas prácticas discursivas. En la realidad de las culturas. el principio fundante único. y otros medios significantes que sirven de complemento o sustituto del lenguaje verbal. como en la película de Scola. 3. precisando que estas investigaciones de la multimodalidad no debieran reducirse a descripciones de los medios significantes. especialmente visual. se confirma así. Los nuevos enfoques desbordan los límites de los signos verbales para concentrarse preferentemente en los actos de comunicación para lo cual. por los desarrollos y aplicaciones de la nueva tecnología digital que permitió descentrar al lenguaje verbal de las prácticas comunicativas y discursivas. los discursos. no encontrarles. 759 . Con el advenimiento de los actos de habla se presenta una dispersión de los objetos de estudio: unos se enfocan a la investigación de marcadores pragmáticos o sociolingüísticos. entre los cuales es difícil establecer límites no solo relaciones entre los discursos convocados en su producción sino entre los diferentes significantes que integran la totalidad del proceso: en una película convergen múltiples significantes. Estas nuevas modalidades en los estudios del discurso han creado un campo importante en la investigación multimodal. Sin embargo. la importancia de trascender los significantes verbales si se quiere entender. dentro de la modalidad del discurso. De los significantes verbales a la multimodalidad. Es otra perspectiva para discutir el concepto de interdisciplina. es detectar las voces dominantes y las relaciones establecidas entre ellas. el nuevo enfoque pragmático y la aparición de las nuevas tecnologías digitales y del hipertexto. “El Baile”. a la producción de los sentidos dentro de la práctica comunicativa correspondiente. no presentaban relaciones con las manifestaciones del discurso porque el concepto de ciencia y su método exigían la abstracción y la generalización en unas categorías que servían para explicarse ellas mismas en sus relaciones abstractas pero sin seguir procesos de validación desde las realizaciones concretas. Posteriormente. la diversidad de voces de acuerdo con la concepción del medio acerca de sus interlocutores. Las teorías del lenguaje. superactos. Chomsky para afirmar la pureza de las investigaciones sobre los principios inmanentes de la oración ideal propuso la creación de otras disciplinas: la Sociolingüística y la Psicolingüística. significado. Factores que también orientan la selección y el ordenamiento de voces incluidas en el respectivo discurso. la dialectología. Saussure y sus seguidores. 4. El cambio más radical de estos discursos ha sido su abandono del compromiso de la verdad. las de la lingüística. Así. 760 . constituyendo una especie de unanimidad mundial con el ocultamiento en la apariencia de otras voces. no ofrecen una única y trasparente información. accesibles sólo para un interlocutor crítico. crearon la semiología. de la posición política o perspectiva ideológica acostumbrada para la presentación de noticias y demás programas.LUÍS A lFONSO R aMÍrEZ PEÑa 3. Por ello se cuestionaba la validez de estudios del lenguaje que no estuvieran enmarcados en los paradigmas de la lingüística en cualquiera de sus tres modelos teóricos. signo. Más bien en lingüística de texto de Van Dijk se acogió. Así que fueron importantes las categorías de valor universal como lengua. texto. estos medios se han integrado a las nuevas condiciones y exigencias del mercado globalizado y a las nuevas tecnologías de la comunicación y de información. y sus usuarios se acomodan a su inmediatez porque están desprevenidos y acostumbrados al estilo unificador del medio. Se mantenía la inmanencia de los objetos para las investigaciones en los diferentes discursos. las noticias de la mayor parte de los medios masivos de comunicación. la radiodifusión. significante. etc. se puede advertir explícitamente. haciendo uso de estrategias mediáticas adecuadas para impactar a sus usuarios. Son particularmente importantes los estudios de las obras literarias con la semiótica estructuralista y el posestructuralismo que no reconocían al autor. especialmente. En los discursos mediáticos y medios de comunicación masiva. En los actuales discursos de los periódicos. En general. la televisión. con la creación de categorías paralelas a las proposicionales: microactos. Desde el punto de vista de la articulación del discurso con las culturas y las organizaciones sociales. sistema. Internet. para mantener la pureza del signo lingüístico.4. macroactos. dentro del modelo. característica importante en la modernidad. componentes de la pragmática. directriz ética que le daba el reconocimiento de la seriedad al medio informativo. desborda el formalismo para entrar a examinar las relaciones entre discursos y los grupos sociales. oración. la capacidad comprensiva limitada. sobre la existencia de redes internacionales de apoyo a esa guerrilla (Agosto 27 de 2008) 761 . según esos mismos medios. En conclusión. es complicado formarse una cierta claridad del concepto de libertad de expresión: solamente el respectivo medio la reclama cuando el Estado de su territorio nacional no hace parte de su ideario político. A continuación se presenta un ejemplo de producción de una noticia sobre la llegada de la Corte Penal Internacional a Colombia para investigar las acciones de los paramilitares o grupos de autodefensa llamados AUC. pero en Ecuador. ha dado como resultado disponer de muchos medios de información que. Esta misma liviandad en la recepción y el predominio de lo visual. Los medios. propia de nuestras culturas. porque son contrarios al régimen político imperante. creador de creencias y de comportamientos sin ser advertida por los individuos. no existe tal libertad. entre otros. en Colombia. han disminuido notablemente el interés por los periódicos escritos. Así. no permite adentrarse en la interpretación de los datos e informaciones recibidos. principalmente ligados con el poder imperante. no hablan de falta de libertad de expresión porque comulgan con el sistema político y económico. siguen una dirección monolítica en la defensa del sistema imperante. Sin embargo. Ecuador y Nicaragua. esa libertad de expresión permite la selección y modalización adecuada con el interés en la información y la conveniencia al sistema político correspondiente.CAPÍTULO 36 Esta estrategia de presentar en aparente uniformidad y armonía la complejidad de las voces implicadas de los medios. que los han llevado a convertirse en recursos estratégicos de afianzamiento de enfoques y visiones del mundo. dándole poco o casi ninguna acogida a los medios alternativos y críticos. Al parecer. sin embargo. noticia que dejaba el interrogante: ¿A qué vino la Corte Penal Internacional a Colombia? El tribunal analizará el tema con Interpol CPI pide a vecinos información de FARC Preguntó a gobiernos de Venezuela. la condición reflexiva de los usuarios limitada al contacto mediático. muchos de los cuales han desaparecido o han tenido que cambiarse a formatos digitales. que manifestaba implícitamente. que incluía la voz de la CPI. Era el mismo poco interés que se le había dado a la llegada de la Corte. Se invisibiliza así. Noticia que sí había sido presentada por el periódico otro día pero ubicada en una segunda página en tamaño de 4 columnas. que la Corte Penal Internacional con sus delegados Luis Moreno y el juez Baltazar Garzón. como corresponde a los relatos informativos. en realidad. un punto de vista de rechazo hacia las FARC y de silenciamiento de los actos de los paramilitares o AUC (autodefensas unidas de Colombia). 762 . lo cual justificaba la invisibilización de la noticia de que la CPI venía a investigar los crímenes cometidos por las AUC. era la investigación de las masacres realizadas por los paramilitares. la máscara con la cual se pone a ver a los lectores tenía interés claramente de utilizar el apasionamiento del público para reforzar y lograr un interés del periódico: disminuir el efecto dañino de un grupo. y sin importancia la de los otros. Actitud hacia este grupo que no requería ningún marcador explícito de modalización. colocando a las FARC como los únicos condenables: ¿Cómo se explica que la noticia de las misión de la CPI de investigar las masacres de las AUC. las AUC y resaltar el carácter tenebroso de los otros. el arribo del fiscal de la CPI. bastaba con destacar la noticia en la portada que la respetada Corte Penal Internacional investigaría los nexos de este grupo guerrillero con otros gobiernos de la región. fue anunciada en una pequeña nota en la primera página en la parte inferior. como suelen creer algunos. Se trataba de un titular destacado en primera página el día miércoles 27 de agosto. aunque. O más bien. para el periódico. pero debajo de un gran espacio de tres cuartos de página.LUÍS A lFONSO R aMÍrEZ PEÑa Esta noticia era una voz del periódico EL TIEMPO. Noticia presentada así. las FARC. había estado en la exhumación de cadáveres víctimas de los paramilitares en una fosa común. Los protagonistas de la noticia eran los comisionados de la Corte y. la gran noticia de ese día fue la clausura de los juego olímpicos en China con un gran titular en la parte superior “China hizo historia”. se le asigne un primer titular destacado en primera página sólo cuando se advierte la posibilidad de investigar también los nexos de las FARC con otros gobiernos. dedicado a desarrollar la noticia del interés de la CPI por conocer los nexos de las FARC con algunos gobiernos. más bien. permanecen implícitas las otras voces interpretables por los críticos. por otros medios. con lo cual se logra desviar la atención de los lectores hacia la solicitud de información hecha por la Misión a los países vecinos. no bien acogidos por EL TIEMPO? Eso no se puede explicar sólo por estrategias mediáticos. pues el domingo 24 de Agosto. Este es un caso típico de funcionamiento polifónico en los medios masivos de comunicación. los afectados por esta visita eran las FARC. que aunque la mayoría de sus lectores tomen la información superficialmente e integrándole a la representación o voz imagen negativa de unos. Desde luego. presentada sin ninguna relevancia. por intereses y estrategias políticas. a los actores de las masacres al no presentar titulares destacados de la verdadera razón de la presencia de la Corte en el país. Esta noticia era el ocultamiento de un referente real con el uso de referentes contrarios. Es la culminación de un proceso continuado de ocultar la verdad. cuando se sabía. Corte Penal Internacional. sino ante todo. no eran el principal motivo de la venida de la Corte a Colombia. de modalidad indicativa y asertiva. manifiestos principalmente en la novela y la narrativa en general:la literatura narrativa disminuye cada vez más los límites con los discursos históricos. particularmente Derrida. Pero para nuestros propósitos en este trabajo. cuento o drama. el discurso literario también ha cambiado sus procesos de significación hasta el punto que se puede hablar de discursos literario posmodernos. quien deconstruye el signo lingüístico de Saussure. Frente a esto. universales e indiferentes a cualquiera de las realizaciones en la literatura o cualquier poema. sino en el fortalecimiento del poder y la continuidad en su aceptación por parte de las masas. Sin embargo. propone un nuevo marco teórico para examinar los discursos de la literatura. principalmente. investigados por nosotros. solamente presentamos los casos paradigmáticos de la literatura contemporánea. se puede encontrar la primera propuesta de la teoría del discurso poético que cubría los géneros existentes en la época: la épica. con los científicos y filosóficos. grupo al cual combatía el gobierno. metalingüística. Desde los griegos. Era otra versión que acogía la definición de lengua y código de los lingüistas estructuralistas. M. Jakobson constituyó el último paradigma de la modernidad en la investigación de la relación. y en particular con la teoría de los actos de habla de Searle. 763 . J. Pero quienes producen un cambio fuerte en los enfoques de la literatura fueron los posestructuralistas R. entendidas como códigos. desarrolladas por el estructuralismo. Marie Louise Pratt (1977). mostrando que lejos de ser una unidad. Derrida. consecuente con los cambio en las teorías del lenguaje. no en un juego de buenos y malos. denotativa. con Aristóteles. apelativa. la lírica. oración o texto eran neutrales. podían entrar en diferentes funciones: poética. 5. en Estados Unidos e Inglaterra. muestran la modalización por el manejo de las voces impactantes que respaldan la voz del poder mediante procesos de invisibilización a los unos (los paramilitares o AUC) y resaltar las acciones negativas de las FARC. aunque admitía que las unidades lingüísticas. y crea una tendencia pragmática con críticos. Los modelos unificadores de signo. En esas condiciones sería muy difícil acusar al gobierno de Colombia por parte del TIEMPO.CAPÍTULO 36 Es de agregar que el anterior caso y muchos otros. es una complejidad si se le examina desde la escritura. incluso. Jakobson fue significativo para la época de reducción del lenguaje a lo conceptual y a unidades menores porque presentaba una propuesta de la función poética en un esquema de la comunicación ajustado a la concepción positivista del lenguaje del momento. la tragedia y la comedia. Estos autores contribuyeron a replantearse las concepciones unanimistas del lenguaje. Foucault. las concepciones del lenguaje en diferentes corrientes de la lingüística no daban para abordar ni explicar algún género u obra concreta de la literatura. Barthes. cotidianos. lenguaje literatura. En el discurso de la literatura1 La discusión acerca de la función y las relaciones entre lenguaje y literatura es amplia por las diversas posturas que acompañan a teóricos y filósofos. expresiva. Modernamente. de un posible desconocimiento de la libertad de prensa. derivando del signo denotativo un segundo significado o connotación. en sentido amplio. es importante señalar que. Pero la crítica parte de la afirmación de Bajtín: “la pluralidad de voces y conciencias independientes. se convertía en el objeto de la Semiología literaria. no necesariamente omnisciente. de lengua. Esta es una distribución de estructuras positivas que presenta una cierta analogía con la articulación de la réplica que menciona la voz del interlocutor. Modelo cambiado con la aparición de sus libros S/Z. La afirmación sobre el concepto de polifonía. relativización y reformulación de estas categorías. a un papel de productor de estructuras y de creador no comprometido que permite ver y escuchar el espectáculo dialógico a través de la polifonía” (1998: 21). como lo dice el autor. Reiteramos que quien inicia esta nueva tendencia de mirar el discurso como articulación de voces es M. de códigos infinitos. la característica principal de las novelas de Dostoievski” (1986:16). inconfundibles. Como alternativa. de los cuales ya hemos tomado algunos apartes. En Marxismo y Filosofía del lenguaje. es que abre la posibilidad de reconocer en los textos pluralidad de sentidos en la obra literaria. la auténtica polifonía de voces autónomas. a su vez. y El grado Cero de la Escritura. en la medida en que nuevas formas y nuevos discursos novelescos prueban sus límites” (1998:20).LUÍS A lFONSO R aMÍrEZ PEÑa R. se aplican a las obras del escritor ruso Dostoievski. como los demás post-estructuralistas. o más exactamente perdidos (cuyo origen se pierde)” (2006:6) Desde un punto de vista diferente. a los enunciados que lo preceden”(2011:58). Su concepto de discurso presenta ligeras variaciones entre algunos de sus escritos. su propuesta sintáctica del discurso o enunciado se explica por las relaciones entre voz propia y voz ajena que se distinguen por las formas sintácticas para establecer los nexos entre las voces y sirven para marcar los estilos. Y otra afirmación contundente sobre el discurso: “El objeto de su discurso deviene ineludiblemente en foro donde se encuentran opiniones de los interlocutores” (2011:58). que. porque al hablar de la lectura afirma: “ese yo que se aproxima al texto es ya una pluralidad de otros textos. Barthespresenta un cambio importante de su concepción semiológica unificadora de la obra literaria a partir del signo lingüístico. de una u otra manera siempre contesta. en efecto. Sin embargo. Bajtín. de código: “es fácil (si no rápido) esbozar poco a poco cada uno de los códigos que se han puesto en evidencia” (1981:210). Sin embargo. formas que son incorporadas en las gramáticas de las respectivas lenguas. mencionado antes a propósito del tema de la polifonía y del diálogo. conservan muchos rasgos del estructuralismo como los conceptos. Pero lo importante de considerar aquí a Barthes. más allá de su objeto. viene a ser. en la teoría de Bajtín. y presentar las críticas de Krysinsky sobre la polifonía. el enfoque es más amplio al incluir al hablante e interlocutor en cierta forma en la participación de las diferentes voces en el enunciado: “Todo enunciado. Krysinsky reconoce la voz del autor: “La evolución de la novela moderna comporta por una parte la valoración progresiva de una voz narrativa. mientras que por otra parte va marcada por la constitución de un 764 . En su escrito denominado El problema de los géneros. Krysinsky discute su validez para la novela posterior cuando afirma que: “El autor de la novela polifónica quedaría reducido. acerca de la cual cree que “se imponen al crítico contemporáneo la problematización. vale retomar a Bajtín en el discurso literario. Borges y su intrincado mundo de significaciones. Esta nueva vía metodológica con el uso de la hermenéutica solo es posible si el discurso literario no es considerado como una estructura unificante de sentido. Su obra es continuidad entre ensayo. sino en los alcances de su propia visión del lenguaje hecha escritura. sus representaciones son facetas mediadoras del amplio espacio conceptual remitidos al mismo lenguaje que no representan nada. específicamente con respecto a la lectura como una forma de investigación.CAPÍTULO 36 discurso cognitivo complejo asumido por las voces y estructuras dialógicas y por la voz del autor” (1998:21-22). derivarla de su producción porque al parecer más que crear ficciones. lo cual lo lleva a implicar también al lector. ha sido Paul de Man: “Hay un imperativo moral muy respetable que intenta reconciliar las estructuras internas. Las anteriores concepciones polifónicas en el discurso literario suponen el uso de la hermenéutica. Precisamente. el escritor cumple la doble función de descriptor e interlocutor. es la actividad hermenéutica. Supone la complejidad de la obra por su entrabamiento de voces. a producir algún sentido que aun cuando sea desagradable es. es inaprensibles por las teorías. narrativa ficcional y poesía. Borges es el último escritor moderno en una literatura conceptualista pero el primer posmoderno en la organización discursiva. mejor que la falta de significado” (2004:61). para Said (2004). Estas. Borges se mantuvo en el mundo de la universalidad y del conceptualismo moderno que le permitían deambular por las más diversas imaginaciones y sueños dentro de los rumbos y los mecanismos de la significación nocional. Fernando de Toro señalaba que “Tal vez el cambio más importante que ha tenido lugar en la teoría de la literatura y en la crítica desde fines de los años setenta hasta el presente. La escritura es una experiencia única. Tlon Uqbar. Quizás no se pueda hablar de imagen poética porque ellas tienen asidero en la singularidad y concretización. Hablando de esta nueva actitud de reconocer en la crítica las circunstancias de la aparición de la obra literaria. Borges es vanguardista desde su época porque escribió poesía ultraísta diferenciada de los demás géneros pero forjó su propio modo de ver los límites entre ficción y realidad. Por su lado. 1990:16). Borges es un teórico del lenguaje y de la escritura. Orbis Tertius de Jorge Luis Borges. el lector es un participante pleno en la producción de significado pleno. viéndose obligado como cualquier otro objeto mortal a actuar. más bien. Quizás el principal teórico de una visión posmoderna del discurso literario. crea su propio reino racionalista. muestra ejemplos de escritores cuyas obras se articulan directamente con su producción discursiva. practica drásticamente rechazada por el logocentrismo estructuralista” (1999: 127). era necesario creárselas o mejor. O como dice Toro: 765 . y “de manera similar. a). crea su propia versión del lenguaje y de la literatura. En cada pieza incursiona en las aventuras de leer el mundo escribiéndolas en los significantes sacados de las rutinas acostumbradas. formales y privadas del lenguaje literario con sus efectos externos referenciales y públicos” (Man. Los límites no están en la artificiosidad genérica. y ha descubierto que la poligrafía y el intertexto son el trasfondo que guía el camino por el laberinto de ideas y sus mundos imaginados. en todo caso. Buenos Aires. 1917. Aunque en estas faltan las últimas 4 páginas. un sofisma. afirmando que es una enciclopedia imaginada que habla “natural y lógicamente de objetos imaginarios. se desmorona frente al sistema literario canonizado porque los significantes de la comunicación se revelan como copia de la copia de la copia. Su pesquisa por este lugar comenzó en la falacia de The Anglo American Cyclopaedia. Descripción fantasiosa de Uqbar. Se acaba así con la dicotomía ficción y realidad explicada por la no referencia directa del mundo creado y los mundos existentes que sirvieron de referentes. “disemina” un término incipiente de la cultura y lo reterritorializa y reiseminiza dentro del sistema rizomórfico” (1999:155). los dos son facetas diferentes del mismo proceso. el autismo. Borges presenta su visión de la producción literaria. Mas este intento falla. muy ajustado al tono general de la obra”(Toro. el mismo Borges. Igualmente.1999:152). el universo era una ilusión o más precisamente. (Borges. tomando el primero como el proceso de lectura. En las descripciones enciclopédicas fantasiosas aparecen menciones de Uqbar. Alfonso de Toro. Orbis Tertius. la Enciclopedia Británica. interpreta polifónicamente este texto de Borges. porque lo multiplican y lo divulgan”. y de Tlön por separados: en la posdata de 1947 en la versión real. Entra 766 . en una falsa copia de enciclopedia encuentran la cita completa que declara: “para uno de esos gnósticos. para el narrador se reproduce “tal como apareció en la antología de la literatura fantástica de 1940. Toro confirma: “El sistema descrito es rizomático en cuanto no deja lugar al dualismo…el rizoma “desterritorializa”. falsos” (1999:152). pronunciada por Bioy Casares al encontrarse frente a un espejo: “que los espejos y la copula son abominables porque multiplican el número de los hombres”. Bioy Casares. 1975:110). recuerda la verificación empírica dentro de la ficción de este lugar: “la princesa Faucigny Lucigne descubre una brújula con letras del alfabeto de Tlön” y la “irrupción de un cono con un gran peso hrönir que es la imagen de la divinidad de ciertas religiones de Tlön”(1999: 153). quedando como posible traza infinita. pronunciada por un heresiarca en un lugar denominado Uqbar.LUÍS A lFONSO R aMÍrEZ PEÑa Quizás sea la escritura de Borges una metáfora del desesperado intento de recuperar las añoradas significaciones o visiones o sueños plenos de significación como un intento de comunicación. y en la cual la literatura y la escritura de ficción son de “corte fantástico. una reimpresión literal de la verdadera Enciclopedia Británica. lo que podría suponer su aparición allí de los datos del lugar. básicamente. pero no encontrada en las enciclopedias reales de Justus Pertes. New York. la utopía. lugares. un rompecabezas” que “jamás se refiere a la realidad. de la escritura. Los espejos y la paternidad son abominables. lo cual se opone a la constatación de que “el resto parecía muy verosímil. Borges y Casares. un relativismo y una incertidumbre epistemológica (1999:160) En Tlön Uqbar. Así mismo. mirrors and fatherhood are hateful. En Tlön Uqbar. el narrador Borges cuenta el recorrido para buscar el origen y la ubicación de una cita textual. Este texto literario es un discurso que se sale de los tradicionales paradigmas de los géneros de la literatura y del cuento: la mención de personajes. Orbis Tertius. objetos reales en medio de los fantásticos. y Pierre Menard autor del Quijote. Buscando. y el segundo. ni en la de Ritter. los tiempos. Un ejemplo de la nueva novela histórica posmoderna es La Carroza de Bolívar de Evelio Rosero. Son discursos con múltiples interdiscursividades e intertextualizaciones. amplios espacios de remisiones a otros dentro de los espacios semánticos del lenguaje.CAPÍTULO 36 esta escritura simultáneamente en los espacios del ensayo y de la literatura sin ser ni lo uno ni lo otro. Por un accidente violento en que uno de los gamonales impide que una carroza presente su figura caricaturesca. presentado como tirano. autor. llegando a construir su propio mundo referido. Este es uno más de sus textos que se niega a ser leído e interpretado en una dirección. Mundos referidos cuyos despliegues significativos les dan sentido a sus integrantes pero crean. o al mundo de la lectura y a la escritura? Este cuento es discurso polifónico. reiterando su propia voz en el texto y transformando. y la condición de voces de la realidad referenciada. Este relato está justificado y ampliado por otras voces que muestran una imagen. Son las vías por las que transita la significación discursiva en la mayor parte de los actos de comunicación cotidiana. a las personas reales de Bioy Casares y a Borges. no necesariamente se manifiestan en los discursos de la unanimidad y uniformidad discursiva. orientados por el escritor y el lector. un médico con conocimientos históricos de la ciudad. está en la provocación de incertidumbres por los entrecruzamientos de los espacios referenciales acostumbrados y denominados realidad y los que pueden ser interpretados como ficción. del libertador de Colombia. la voz del acostumbrado lector de literatura. absolutamente desconocida para los no nativos. paga al diseñador para que la misma carroza sea transformada en una representación caricaturesca de Simón Bolívar. Este es solo un caso. ni tampoco son garantía de la verdad. Es una novela que no sirve a la justificación y a la 767 . porque es complejamente polifónico. es un cambio radical de la imagen de Bolívar con la cual se han formado todas las generaciones de colombianos y defendida por los más prestigiosos intelectuales colombianos. Pero ¿quién no se remite al mundo de las enciclopedias con esta lectura. en el ámbito colombiano. y sus ideas acerca de la literatura. de otra concepción del discurso de la literatura. b). de la ciencia y la tecnología. porque su valor no está en la unidad del sentido. fiesta popular reconocida. El límite es el amplio mundo de la confusión con la que todos vivimos pensando mundos. un profesor universitario y la historia de José Rafael Sañudo. Novela que presenta en sus más recónditos detalles las celebraciones íntimas en que se involucra la población nativa en los Carnavales de Pasto. de maneras diferentes. entra en diálogo con sus lectores pero fue producto de otro diálogo entre Borges. Este respaldo en la modernidad y su escritura sirve a los críticos para entender que los discursos con nociones y de valor abstracto y general. ubicado en los espacios de la conceptualización universalista que no puede convertirse en paradigma de nada. Contribuyen a justificar la idea ante las autoridades de la ciudad. solo que. al mismo tiempo. La carroza de Bolívar de José Evelio Rosero. con respecto a sus propios textos en el mundo creado en la fantasía del autor. En las lecturas se descubre que la escritura es un horadar por caminos convenientes de sentido para el autor que busca coherencia en su discurso. principalmente. a Buenos Aires. de la literatura y. En el mismo desarrollo de la historia de Rep. Es la historia de un personaje Rep. es un ejemplo de otro tipo de polifonía. incluso. o la telenovela. de Efraim Medina. un joven díscolo iconoclasta y contradictor de las rutinas ordinarias de la vida normal de una persona de su condición social. involucrando de lejos 768 . Esta novela del colombiano Efraím Medina. ni rumbo trazado. y la novela misma. Es un narrador que cuenta su propia condición pero también en una especie de paralelismo con las aventuras de cercanos compañeros y de las historias de sus aficciones: los grupos musicales de Sex Pistols y Sid Vicius. del mito del fundador en el que hemos creído. c). intertextualizando el relato de la ficción con la historia real de José Rafael Sañudo. es un intento de socavar los fundamentos de una nacionalidad. Modalidad que no pareciera ser el eje impulsor de la dinámica de la lectura ficcional. al ayudarlo a calmar su desespero ante la necesidad del consumo. y Kurk Kovaine. de otro lado. lo mató por una sobredosis de droga. sino y ante todo. pareciera mezclar los géneros del cine. a pesar de sus méritos literarios por la lectura de otra de sus novelas. e independiente de que el lector curioso y por detenimiento reflexivo y crítico. se encuentren desconcertados en ciertos pasajes de la obra que producen letargo por sentirse repasando un pasaje de la historia de Pasto. y Nirvana con Kurt Kovaine.LUÍS A lFONSO R aMÍrEZ PEÑa reproducción incuestionada de la memoria colectiva general. La Carroza de Bolívar comienza siendo una ficción por el reconocimiento previo de Rosero como escritor en el ámbito literario colombiano. Ficción y realidad que se contraponen a una historia común. con desarrollos de testimonios de otras voces para respaldar una verdad. escrita y repetida por la tradición de la historia de Colombia. Y el último intento. “Los ejércitos”. con el cual se acude a la historia real del cantante Cid Vicius. se mezclan voces de las historias de Sid Vicius. descubra los otros sentidos o voces que se esconden tras las voces explícitas de la narración. Escritura de la voz de un narrador construida en función de lectores de ficción literaria pero que alcanza a otro tipo de lector. entretener con las ventajas de la narración. Érase una vez el amor pero tuve que matarlo. también drogadicta. Su amante Nancy fue asesinada al parecer con su propio consentimiento por los inconvenientes que ella presentaba para que él se mantuviera en la banda Sex Pistols. La primera voz en un intertexto con la realidad. y la titulaciones de los capítulos entre los lugares de Ciudad Inmóvil y Bogotá. El mismo formato de la obra por su título acompañado de la indicación de la música por Sex Pistols y Nirvana. el periodo del día. y los formatos de cine en los que intentó actuar sin éxito. Esta obra es una escritura de formatos y de contenidos de voces que se escurren y emergen de los nexos obligados del transcurrir de una historia sin destino. el de una historia de una nación. Es una historia de aventuras e incertidumbres que le ponen a encuentros desenfrenados por aventuras de sexo y proyectos fracasados. y la especificidad de espacio interior o exterior. Es un transcurrir por los letargos del tiempo que terminan el relato en nada. Ambigüedad lograda por el narrador. Es posible que sus lectores. la mamá de Sid. es la voz de Cid Vicius a través del título “Érase una vez el amor pero tuve que matarlo”. el del teatro. Quizás sea la dificultad nuestra de cambiar la concepción de que el buen escritor no intenta repetir ni probar nada. o Seatle. autores de las pasiones musicales de Rep. Lanser (1981). Las fronteras del discurso. (2011). S. M. aunque dándoles el valor contrario al acostumbrado por sus lectores: la mención de Dillinger. S. quizás para compararse con este indeseable personaje de la vida norteamericana. Las distinciones de enfoques son importantes pero coinciden en explicar la diferencia. los más duros críticos de la modernidad lingüística. L. conservan categorías básicas del modelo criticado: lengua. aquí solamente. (1977). Buenos Aires: Las cuarenta. La ideología como lenguaje. etc. A partir de la presentación de teorías monofónicas y unanimistas del lenguaje en la lingüística moderna. Para concluir. Es un desarrollo discursivo de voces que contradicen la voz del lector de novelas y de literatura. Madrid: Taurus. el seguimiento al uso de la categoría de polifonía en la crítica de los diferentes discursos. se convierten en una totalidad narrativa contestataria de los esquemas de las reglas de la narrativa tradicional: un narrador que lo unifica todo con tiempos y ubicaciones en el pasado. Foucault (1996). dimos algunos ejemplos de lo que podría ser su utilización en el estudio de los discursos mediáticos y literarios. T. Desde el primer momento de la lectura se choca con un vocabulario y unos desarrollos discursivos que no se identifican como propias de un escritor. M. Rep. aunque con variaciones generadas por las diferencias propias de ámbitos y dominios de los autores discursivos. buscando su mayor correspondencia con la puesta en escena de los discursos. M. los posestructuralistas. BAJTÍN. R. NOtAS 1 Para una información más completa sobre el discurso literario puede verse: R. Estas relaciones con otras voces que se convierten en los trasfondos paralelos a las acciones de Rep. estructura. (1982). se ha demostrado la validez de concepto de polifonía por la revisión del planteamiento de Bajtín al respecto. E. Pratt. y coinciden en gran parte con el pensamiento posmoderno. aunque no necesariamente. Watts (1981) R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS ADORNO. quien “jamás tuvo una segunda oportunidad” que sirvió para titular el primer capítulo en el que se identifican al narrador con el personaje principal. la heterogeneidad o polifonía del lenguaje. Queda pendientes. Cros (1986). eso sí. Paradójicamente. No es raro encontrar menciones de intertextos con los personajes más notables o despreciables. el estructuralismo. y unos acontecimientos de una cierta secuencialidad temporal. que termina siendo una mediocre entrevista de un medio sin importancia y la continuidad de una relación erótica con su entrevistadora. Hutcheon (1988).CAPÍTULO 36 a Sócrates. 769 . código. quizás por aquello del diálogo. sino de la espontaneidad lingüística de algún narrador de literatura oral. 6. Fowler (1981). New theories of discourse. (1998). (1972). (2004). México: F. (2000). Malden: Blackwell TORO. (1992). (1992). (2004). México: Siglo XXI. V. L. MAN.. R. La hermenéutica y las ciencias sociales. & GUaTTaRI. (2006). Discourse Theory and Political analysis. (2009). Madrid: Taurus HOWARTH. S/Z. A LL . La novela en sus modernidades. La nueva comunicación. A. E. L. Toward a Speech Act Theory of Literature Discourse. BARTHES.BAJTÍN. El grado cero de la escritura. Madrid: Visor MARCUSE.G. P. VOLOSHINOV. M. México: Tusquets SAID. (1975). Madrid: Alianza. E. M. (1986). E. F. La interpretación de las culturas. A. (1999). Barcelona: Gedisa HABERMAS. H. Jorge Luis Borges. dE P. ISER. C. Barcelona: Debate. Madrid: Cátedra. PRATT. Buenos Aires: Bruguera. Bloomington: Indiana University Press ROSERO. (1994). J. Salamanca: Sígueme. SFEZ. (1998). Madrid: Iberoamericana LANDOW. Crítica de la comunicación. en Revista Signa 15. El marxismo y la filosofía del lenguaje. C. L. E. M. Madrid: Alianza BAJTÍN. (1978). Teoría crítica y nuevos medios en la era de la globalización. Valencia: Pretextos. Alegorías de la lectura. Barcelona: Paidós LUCAS. GARZA TOLEDO. Vols. W. E. (EdITS. La resistencia a la teoría. La carroza de Bolívar. 3. Buenos Aires: Nueva Visión BORGES. H. 2. (1977). Prosa completa 2. GEERTZ. Problemas de la poética de Dostoievski. MAN. & LEYva G. (2005). Madrid: Alianza . Rutas de la Interpretación. (1995). “La escritura de la novela y del cinema como crítica de la comunicación global”. (1999). Teoría de la Acción Comunicativa. Nueva edición revisada y ampliada. G. E. El método formal en los estudios literarios. La Bomba informática. J. ET. Madrid: Trotta. R. 1. KRYSINSKY. (1990). VIRNO. Érase una vez el amor pero tuve que matarlo. A favor y en contra de Bajtín. W. Verdad y Método II. (2009). (1970).0. CASTELLS. el texto y el Crítico. México: Siglo XXI BAUMAN. G. México: F. (1989). Barcelona: Lumen. Bogotá: Planeta. El hombre unidimensional. GADAMER. Pensamiento y saber en el siglo XX. M. La era de la Información. (1987). J. (1972). México: F. DELEUZE. BARTHES. C. Tratado de Metodología de las ciencias Sociales: perspectivas actuales. dE A. (2003). (2012). P. E. & TORO. Z. Buenos Aires: Amorrortu TORFING. Barcelona: Seix Barral MEDINA. Capitalismo y esquizofrenia. (1990). Manchester university. Mil Mesetas. Hipertexto 3. El mundo. dE P. Madrid: Iberoamericana. PONZIO. W. (1999). M.) (2008). D. C. 1997. Griffin. Vanhamme & Grobben.CAPÍTULO 37 Análisis de la organización retórica de las declaraciones públicas de empresas chilenas en tiempos de crisis Millaray Deborah Salas Valdebenito Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) 1. Algunos de los géneros escritos. 2000. 2008) y el informe noticioso (Bathia. Gilpin. una empresa de alimentos holandesa que tuvo que retirar del mercado más de 10 millones de frascos de comida de bebé contaminada. 1997. las declaraciones públicas que componen nuestro corpus no están dirigidas a los periodistas que las cita- 771 . Coca-Cola. 2009). Nutricia. 2008. los comunicados de prensa (Jacobs. 2008. Vanhamme & Grobben. McLaren & Gurău. La publicidad negativa daña la percepción que el público tiene de una compañía y sus productos (Benoit. Texaco perdió U$ 1. 2008.5% luego del anuncio de la contaminación (De Raaf. 2008). perdió presencia en el mercado holandés. 1992. A nivel internacional. 2009). y sus acciones cayeron 7.1 billones después de haber sido acusada de discriminación (Bollen. empleados por las empresas como formas de discurso de reparación de la imagen. 1994). 2005. que han sido estudiados son: las cartas abiertas (Brennan. En este tipo de crisis. 2008). AT&T) como nacionales (caso colusión de farmacias en Chile). especialmente si la compañía no responde en forma adecuada a la crisis. 1999. 2007. los anuncios (Benoit & Brinson. Exxon. las compañías deben entablar una comunicación efectiva para intentar aminorar los efectos de la publicidad negativa sobre su imagen corporativa (Benoit. éste es el primer estudio sobre las declaraciones públicas de empresas escritas en español desde la perspectiva del Análisis del Discurso. 2006. Introducción La fragilidad de la imagen corporativa frente a una acusación de mala conducta queda de manifiesto en muchos ejemplos de la vida real. Lassen. McLaren-Hankin. Esta reputación empañada puede afectar las ventas y ganancias de la empresa. 2004). Por ejemplo. Griffin. tanto internacionales (Parmalat. Fecha: 29 de mayo 2009). A diferencia de los comunicados de prensa. Hasta donde sabemos. las ganancias de FASA (Farmacias Ahumada) cayeron un 19% tras el caso colusión (Fuentes: Diario Financiero Online y Revista Capital. 2000). Gilpin. De Raaf. Griffin. sufrió pérdidas de U$20. 2008. 2002). son publicadas en la página que la compañía posee en Facebook o algún otro medio electrónico. a los ciudadanos chilenos en general. En la última sección se resumen los hallazgos y se extraen algunas conclusiones. es insuficiente. 1980. Bruner. siguiendo a Bathia (2008). Schank. Por ello.M ILLARAY DEBORAH SALAs VALdEBENITO rán ni a potenciales inversionistas. La siguiente sección presentará un resumen de los datos utilizados en este estudio. a saber. Si queremos entender la intrincada construcción. propuestas desde las disciplinas de las comunicaciones y las relaciones públicas. 2. organización retórica y su realización a nivel léxico-gramatical. debemos mirar fuera del texto. ¿Cuál es la organización retórica de las declaraciones públicas de empresas chilenas que enfrentan una crisis? 2. La teoría del discurso de restauración de la imagen (Benoit. es decir. como el de la declaración pública. O bien. ordenados de acuerdo a las dos áreas que nos propusimos estudiar. a las prácticas y culturas profesionales que constituyen el contexto del cual surge este género. Es por ello que en nuestro marco teórico revisaremos algunas teorías. 1967. En la sección 2 haremos una revisión de los tres núcleos teóricos que informan esta investigación: (1) la teoría del discurso de restauración de la imagen (Benoit. No basta con describir la organización retórica de estos documentos. y a los consumidores de los productos que estas empresas producen o venden. 1997) La teoría del discurso de restauración de la imagen corporativa propuesta por Benoit (1997) es un enfoque para comprender las situaciones de crisis que enfrentan las empresas. (2) la teoría de la argumentación de Aristóteles en la Retórica y (3) la teoría narrativa (Labov & Waletsky. el soporte en el que éstas aparecen es en forma de inserción pagada en la sección de noticias nacionales de periódicos chilenos de circulación nacional y no en la sección de negocios. Según el propio autor. interpretación. Marco teórico 2. que consideramos indispensables para lograr una mejor comprensión de nuestro objeto de estudio. uso y explotación de este género corporativo. La sección 4 presentará los hallazgos de la investigación. sino a la opinión pública. esta teoría puede ser usada tanto por relacionadores 772 . Este artículo está estructurado de la siguiente forma. En esta investigación nos hemos propuesto responder las siguientes preguntas: 1. nos enfocaremos en identificar patrones recurrentes en las movidas retóricas empleadas por los escritores de estos textos. se analizaron catorce declaraciones de prensa emitidas después de un escándalo mediático por empresas chilenas durante el período enero 2008-abril 2012. 1997). 1990. Genette. es necesario enfatizar que.1. así como de los criterios de selección del corpus. en particular. Ahora bien. ¿Cómo se instancian las diferentes movidas retóricas a nivel de la superficie del texto? A fin de encontrar respuestas a nuestras preguntas de investigación. creemos que una aproximación puramente textual al estudio de un género corporativo. En particular. en la siguiente sección revisa- 773 . la empresa actuó de buena fe) Tercera estrategia: Reducción de lo ofensivo del evento Objetivo: minimizar la percepción de que la acción imputada al acusado sea tan ofensiva Seis variantes: 1. se enfatiza los rasgos positivos de la empresa en el manejo de la crisis) 2.e. Falta de viabilidad (i. Ataque al acusador (i. se afirma que el acto fue menos ofensivo que otros actos) 4.e. hasta donde llega nuestro conocimiento.CAPÍTULO 37 públicos como por críticos o profesores de comunicación para evaluar críticamente los mensajes que producen las corporaciones durante las crisis. un resumen de ellas: Primera estrategia: Negación Objetivo: rechazar las acusaciones sobre el acto en cuestión Dos variantes: 1. se le resta seriedad al evento crítico o escándalo) 3. algunas con variantes. Reforzamiento (i. Ahora bien.e. Existen muchos estudios recientes que han probado la utilidad de este modelo (Vanhamme & Grobben. no ha sido utilizado en el ámbito del Análisis del Discurso. Por lo tanto. se alega falta de información o control sobre la situación) 3. la empresa no llevó cabo la acción) 2.e. Trascendencia (i. Diferenciación (i. se ofrece reembolsar a la víctima) Cuarta estrategia: Acción correctiva Objetivo: congraciarse con los afectados a través de la formulación de un plan de contingencia Consiste en un mensaje en el que se presenta un plan para solucionar el problema o prevenir que se repita en el futuro.e. Accidente (i. la retórica de la restauración de la imagen es una forma de discurso persuasivo.e.e. el acto fue un percance) 4. se busca dañar la credibilidad del acusador) 6. se presenta el acto en un contexto más favorable) 5. la empresa respondió a un acto de otro) 2. tal como lo señala Benoit (1997). Compensación (i. Transferencia de la culpa (i. el acto lo llevó a cabo otro individuo u organización) Segunda estrategia: Evasión de la responsabilidad Objetivo: reducir la responsabilidad del acusado en el acto en cuestión Cuatro variantes: 1.e.e. Benoit (1997) establece una tipología de cinco categorías de estrategias de restauración de la imagen.e. Negación simple (i. Minimización (i. Provocación (i. sin embargo. Quinta estrategia: Mortificación Objetivo: restaurar la imagen pidiendo disculpas Consiste en una disculpa oficial en la que se admite responsabilidad en el escándalo y se pide disculpas.e. Buenas intenciones (i. 2009). A continuación.e. y que es digno de confianza. Griffin (2008) examina dos cartas abiertas que la empresa farmacéutica Merck publicó en periódicos y revistas de todo el mundo tras un escándalo mediático. Así. el argumentador debe demostrar un buen carácter moral haciendo mención a sus virtudes y valores morales. debe parecer simpático. Es decir. y la que se enfoca en el pathos (estado emocional del oyente). Un recurso sintáctico explotado hábilmente por los autores de estas misivas es el uso de frases verbales al final de los párrafos que argumentan a favor de la integridad de esta firma: “answer 774 . En el año 2004. el equipo de relacionadores públicos de Merck diseñó estas cartas abiertas para crear una imagen personalizada de un gigante corporativo que merece comprensión y simpatía. También se subraya su carácter moral. Por último. Griffin (2008) demuestra que. Entre estos recursos texturales. se encuentra el uso de la voz activa que en conjunto con el uso de enfatizadores subrayan la diligencia con que actuó Merck: “we extensively studied”. El estudio de Griffin (2008) muestra cómo esta compañía respondió a esta crisis comunicacional aplicando los preceptos aristotélicos para la construcción de un ethos favorable. Y. Con respecto a los argumentos ligados al ethos. Aristóteles señala que éstos son de orden afectivo y moral y atañen al emisor del discurso. “we quickly analyzed”. Este investigador analiza la sintaxis y la cuidadosa elección del léxico en estos documentos con el propósito retórico de generar simpatía en el público hacia la empresa. esta firma multinacional tuvo que retirar toda su producción de VIOXX del mercado luego que unos estudios demostraran que aumentaba el riesgo de ataque cardíaco y de derrame cerebral en pacientes que habían utilizado esta droga en tratamientos prolongados. “we promptly disclosed”. por último. la persuasión centrada en el ethos (el carácter moral del hablante). integridad y diligencia con que actuó luego de darse a conocer los resultados de los estudios. de estar solícito a sus necesidades. 2. En ellas. al enfatizar la transparencia. al estar comprometida con la investigación científica. Griffin (2008) devela algunos mecanismos léxico-gramaticales utilizados por los escritores de estas cartas abiertas con el propósito de reparar la imagen dañada de la empresa.M ILLARAY DEBORAH SALAs VALdEBENITO remos brevemente la teoría de la argumentación de Aristóteles en la Retórica en la que este autor presenta algunos preceptos para el desarrollo de un ethos positivo. debe mostrarse sensato y capaz de dar consejos razonables y pertinentes. enfrentados a enormes desafíos retóricos. en primer lugar. En segundo lugar. Aristóteles establece que existen tres diferentes tipos de persuasión: aquella en la cual el foco está puesto en el logos (el argumento mismo). al estar comprometida primero que todo con los intereses de los pacientes. en el sentido de mostrar buena voluntad hacia su audiencia. el orador debe demostrar buen juicio. Corresponden a las actitudes que debe tomar el orador para inspirar confianza en su auditorio. “we acted promptly”.2. las cartas intentan demostrar que Merck actuó con buenas intenciones. se intenta demostrar que esta empresa multinacional actuó con sensatez. Argumentación basada en el ethos En la Retórica. “we took additional steps”. Como experto en comunicación empresarial. una postura ideológica. De acuerdo a Somers (1994). Por último. y otros fenómenos del mundo físico. Gilpin (2008) hace notar que algunos aspectos de la teoría narrativa antes descrita son particularmente pertinentes a la investigación en el campo de las relaciones públicas. eventos. Schank.3. apuntan a objetos. 1967). Pero. personas. 1967. Somers. como una herramienta cultural (Labov & Waletsky. de su rol en la sociedad y el mundo (Somers. está la combinación de la voz activa con cláusulas declarativas independientes. los significados que se realizan en las narraciones son referenciales. 2002). es decir. 1967). 1990. 1967). aún proviniendo de diversos enfoques del estudio de la narración. Más aún. “We strive” y “We believe”. las historias no son inocentes. 2002). lo que Bruner (2002) denomina el paisaje de la acción. las narrativas son redes de relaciones situadas que son selectivamente circunscritas y descritas causalmente a través de su posición en la secuencia de una trama. escoger cómo ordenarlos causal y temporalmente. Los géneros corporativos como géneros narrativos La narración ha sido concebida y estudiada como un modo o una modalidad de pensamiento (Schank. “scientific discipline and integrity”. 1990. Bruner. o como una estructura formal (Genette. “bring new medicines to patients who need them”.CAPÍTULO 37 those questions in a straightforward way”. y por extensión. Es interesante hacer notar que. Desde una perspectiva social. 2002). varios autores coinciden en que una buena historia implica retórica (Labov & Waletsky. 2. 2002). “gain more clinical evidence about the medicine”. 1980. 1980). que apuntan a la sensatez de la compañía. y cómo describirlos desde un punto de vista retórico. temporal e interaccional. además. En el caso de una 775 . El que relata una historia siempre lo hace desde un punto de vista particular. Las narraciones son concebidas como herramientas culturales que entretejen dos funciones básicas. toda narración cumple una función evaluativa (Labov & Waletsky. 2002). “set the record straight”. La fase evaluativa del narrar proporciona un rico caudal de información para los investigadores narrativos. 2002). Bruner. Las historias no solo se refieren a acciones de agentes sino que evalúan a estos agentes y sus motivaciones (Labov y Waletsky. Bruner. Ningún evento puede tener significado fuera de un contexto espacial. El lenguaje evaluativo transmite mensajes del narrador al oyente/lector que explican por qué se está relatando esa historia. Bruner. Una historia existe como tal solo cuando se consideran tanto los rasgos relacionales como contextuales. y cuando se presentan de tal forma de establecer o implicar algún grado de causalidad entre los elementos con el fin de hacer que el relato avance (Genette. 1994. sino que esconden un mensaje normativo (Bruner. Todas estas elecciones se combinan para crear un relato que revela información (de forma confiable o no) acerca de eventos mismos y del rol del narrador en ellos. tales como “We know”. El autor de una narración aplica un proceso estratégico con el fin de seleccionar qué eventos incluir. algunos teóricos han planteado que a través de la narración los seres humanos le asignamos sentido a la experiencia al ordenar los eventos de una forma lógica (Bruner. 1994. En una primera fase. McLaren & Gurău. sea lo suficientemente abstracta como para dar lugar a una nueva explicación de las causas del problema.4. revisaremos brevemente la literatura más relevante y reciente sobre uno de estos géneros. 2008). que sí han sido estudiados desde la teoría del género: las cartas abiertas (Brennan. McLaren & Gurău. Gilpin (2008:12) señala que “el comunicado de prensa como género contiene un componente inherentemente reactivo”. De acuerdo a Griffin (2008). McLaren-Hankin. presentar a la empresa de la forma más positiva posible. esta segunda narrativa contradice la narrativa de los medios de comunicación al ofrecer una interpretación más positiva de los eventos. 776 . 2008). en qué orden. los relacionadores públicos. y a la vez servir a las necesidades de relaciones públicas de la empresa”. publicitaria e informativa. tales como algunas de las que conforman nuestro corpus. antes y después de hacerse conocidos los resultados de los estudios que obligaron a esta multinacional a sacar el medicamento VIOXX del mercado internacional. 2007. los comunicados de prensa (Jacobs. Como es de esperarse. Estudios sobre el discurso corporativo desde la lingüística Las declaraciones de prensa en forma de inserción pagada en un periódico. Lassen. 1999. El género comunicado de prensa ha sido estudiado por varios lingüistas que trabajan desde la perspectiva de la teoría de los géneros (Jacobs. la clave está en que esta segunda narrativa defina los eventos de forma simple y coherente. 2006. 2008) y el informe noticioso (Bathia. generalmente en relación con un evento específico. Griffin (2008:66) también advierte la creación de una narrativa secundaria. 1992. los anuncios (Benoit & Brinson. no han sido estudiadas como un género.M ILLARAY DEBORAH SALAs VALdEBENITO empresa. reportar noticias acerca de una empresa y además. en su análisis de las cartas abiertas de Merck. pero. empleados por las empresas en situaciones de crisis para comunicarse con una audiencia más amplia que la de sus accionistas. 2006. Por su parte. esto es. hay otros géneros corporativos. Lassen. 1999. ha sido identificada por varios autores (Jacobs. ya que sirven dos propósitos comunicativos. McLaren y Gurău (2005:10) definen el género comunicado de prensa como aquel en el cual “el propósito particular es comunicar noticias acerca de una compañía. Este investigador sostiene que cuando una empresa cuenta la historia desde su punto de vista. el relato necesariamente incluirá referencias a eventos tanto internos como externos en la medida que afectan la narración en curso. Esta doble función. 2005. A continuación. Griffin. a saber. el comunicado de prensa. McLaren-Hankin. Sin embargo. la versión de cómo ocurrieron los eventos. esta tarea queda en manos de los profesionales de la comunicación. los comunicados de prensa tienden a ser “textos híbridos”. a una audiencia amplia. 2007. a saber. al mismo tiempo. 2. En su análisis de las narrativas públicas y ontológicas construidas por la empresa multinacional italiana Parmalat a través de sus comunicados de prensa durante el último año antes de su quiebra. 1994). al menos eso es lo que podemos concluir tras una exhaustiva búsqueda bibliográfica. 2005. Según estas autoras. y quién hizo qué. 2008). a saber. Este investigador postula que esta conspicua elección referencial puede ser explicada en términos de “las exigencias de una agenda social más amplia” (Downing. ya que “la potencial vaguedad del rol participante asociado al rol institucional es un recurso explotable” (Levinson. Este mecanismo que puede parecer redundancia. 1988). Jacobs. 1988). la auto-referencia en tercera persona es característica del discurso institucional. Ahora bien. Jacobs (1999) pone de manifiesto que éste es un hallazgo sorprendente. (2) aumentar la disponibilidad referencial. los comunicados de prensa presentan la información de la manera que sea más ventajosa para los intereses de la propia empresa. 2005. Swales & Rogers. Gilpin. el uso de la auto-referencia a través del empleo de la tercera persona singular tendría el objetivo retórico de hacer parecer la declaración pública como “desinteresada y neutral. De acuerdo a Lerman (1983. 1999). Ésta consiste en el uso repetido del nombre propio de la empresa (en ocasiones. 1992. En cuanto a su propósito promocional. Jacobs (1999) presenta evidencia basada en corpus de que los comunicados de prensa prácticamente no exhiben pronombres en primera persona (tanto singular como plural) y que la forma de auto-referencia preferida es la tercera persona singular. 1996). Lassen. 1999). puede servir al menos dos fines: (1) aumentar el grado de accesibilidad (“facilitarle” la tarea al periodista de citar la declaración. Moar & Garrod. Las raras instancias de los pronombres de primera persona que Jacobs (1999) encuentra en su corpus son formas marcadas. hacerla más “relatable”) (Jacobs. 1985). 1989. esto es el uso del pronombre “nosotros” para referirse a una empresa. Otra noción interesante es la de sobre-topicalización (Wales. 2006. 1996:95) por parte de la empresa que emite tal declaración. 1995. Sacks. 2006. En cuanto a sus fines informativos. el estudio de la deixis en el discurso funcionalmente especializado es de particular interés para lingüistas y pragmáticos. 1988:203). 1996). 2008). también se considera un mecanismo de publicidad (Fairclough. La “personalización sintética” (Fairclough. para controlar el foco de la atención del lector (Sanford. McLaren & Gurău. Tal como lo hace notar Levinson (1983. considerando la “naturaleza egocéntrica” del comunicado de prensa. Algunos autores (Zupnik. ellas pueden ser usadas por las compañías para moldear su imagen corporativa. 1994: 253). Existen varios mecanismos de auto-referencia que nos interesa mencionar por su utilidad para nuestro estudio. 1994. 1999). en mayúsculas). Hodges. ¿por qué los mecanismos de auto-referencia son tan complejos en los comunicados de prensa? (Jacobs. y una violación de la Máxima de Cantidad del Principio de Cooperación de Grice (1975/2008). En otros tipos de escritura institucional se ha demostrado que el pronombre de la primera persona plural se utiliza para construir solidaridad (Rogers & Swales. Schegloff. 1990. 1995) han propuesto que la habilidad del escritor para entrar y salir de diferentes ro- 777 . Según Jacobs (1999:233). De Fina.CAPÍTULO 37 1999. Thompson y Thetela (1995) han propuesto el concepto de cambio referencial. el cual es definido como una extraña combinación de auto-referencia en primera y en tercera persona. Ahora bien. 1994. en vez de auto-interesada y promocional”. casi todas ellas son ocurrencias del plural “nosotros”. Tal es el caso de las empresas Farmacias Cruz Verde. Criterios de selección del corpus Este estudio de casos múltiples analiza 14 declaraciones públicas emitidas por empresas chilenas entre enero de 2008 y abril de 2012. La mayoría de las declaraciones públicas que conforman nuestro corpus (10) fueron recolectadas de El Mercurio. así como la fecha de su emisión en papel o en Internet. A continuación. El resto de las declaraciones (4) fueron extraídas de medios electrónicos.M ILLARAY DEBORAH SALAs VALdEBENITO les discursivos responde a un fin persuasivo. Quejas de clientes por cobros indebidos. causando la muerte de 14 personas. rubro y un resumen de la crisis que enfrentaron y que las motivó a publicar una declaración. un suplemento alimenticio. la Tabla 1 resume la información más relevante sobre las 14 empresas que publicaron estos documentos: su nombre. FECHA NOMBRE DE LA EMPRESA 22 enero 2008 10 abril 2008 16 julio 2008 10 agosto 2008 4 noviembre 2008 1 abril 2009 3 abril 2009 3 mayo 2009 8 mayo 2009 RUBRO RESUMEN DEL PROBLEMA QUE ENFRENTAN Se descubrió que Nutricomp ADN. específicamente del Cuerpo C de este periódico. 3. Denuncias de fallas eléctricas en dos de sus modelos. Todas ellas aparecieron en forma de una inserción pagada. Acusación de irregularidades. Así. que decidieron publicar sus respectivas declaraciones en formato digital. Acusaciones de colusión de precios con otras dos cadenas de farmacias. Huelga de trabajadores que duró dos días y que concluyó en el despido de 520 empleados de la empresa. Braun Medical S. ya sea en su versión papel o electrónica. B. Denuncias de listeria. que corresponde a las noticias nacionales. Acusaciones de espionaje empresarial publicadas en el diario electrónico El Mostrador. Productos (subsidiaria de B.A. Algunas personas reclamaron que no habían recibido su premio en un programa de televisión de la señal abierta. produjo cuadros de hipokalemia (baja de potasio en la sangre). la declaración de la Empresa Tur Bus fue recabada de su propia página en Facebook. los autores de estos documentos hacen uso (y abuso) estratégico de estos recursos deícticos para lograr sus objetivos retóricos. farmacéuticos Braun Melsungen AG.A. Alemania) Polla Chilena de Beneficencia Compañía Tecno Industrial Comercial Nuevo Milenio TECSA Farmacias Cruz Verde Chilectra Agrosuper Inmobiliaria Manquehue Juegos de azar Fabricación de lavadoras Empresa de buses que provee servicios al sistema Transantiago Inmobiliaria farmacias electricidad cecinas construcción 778 . Chilectra y Pizza Pizza S. Por último. Pizza Pizza S.5 por ciento de las ventas totales de Farmacias Cruz Verde y Salco Brand en un solo año.A. oligopolios y prácticas corporativas abusivas (por ejemplo. no hubo penas de prisión. como el fraude contable.CAPÍTULO 37 11 abril 2010 22 abril 2010 16 junio 2010 23 noviembre 2010 2 abril 2012 Universidad UNIACC Empresa de edu. Hipermercados Tottus retail Compañía General de Electricidad (CGE) Empresa Tur Bus electricidad Transporte de carga y pasajeros Cadena de comida Acusación de cohecho a edil de Colina. y la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). a pesar de que. Fallas en el cobro de cuentas debido a problemas con nueva plataforma informática. por lo general. Esta es una de las paradojas ilógicas de la sociedad chilena: mientras que los delitos contra la propiedad privada son continuamente castigados. el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC). dos de ellas de extrema gravedad Problemas de salubridad difundidas en el programa “Esto no tiene nombre” de TVN. no reciben el mismo tratamiento. claramente necesitan fortalecerse. una cantidad equivalente a 3. El segundo peor accidente de la empresa en la Autopista del Sol. permítanme contextualizar.000 millones de pesos chilenos en contra de con fines de lucro ex presos políticos con la Beca Valech. En el primer caso. Aunque las compañías fueron declaradas culpables de este delito económico. en términos de describir el tipo particular de relación que se da entre el público y las corporaciones con fines de lucro en el contexto de la sociedad chilena y su estructura social.Denuncia televisiva por estafa por más de cación superior 5. dos grandes escándalos corporativos en Chile han demostrado que las instituciones reguladoras. Respecto a temas de ideología y el poder. los delitos económicos. La Presidenta Michelle Bachelet habló sobre el caso de colusión en su discurso presidencial anual del 21 de mayo de 2009 e informó que ella había enviado un proyecto de ley al Congreso para sancionar los delitos de colusión de precios con pena de cárcel. Se les impuso una multa de 19 millones de dólares a las dos cadenas que se negaron a declararse culpables. dicha ley no ha sido promulgada. cuál es su grado de legitimidad? Las políticas de libre mercado heredadas del régimen militar de Pinochet y dejadas prácticamente intactas por sus sucesores han hecho que exista poca regulación de la privatización. En los últimos cinco años. Producto de ello murieron 20 personas y 16 quedaron heridas. una investigación de tres años de duración mostró que tres cadenas de farmacias se habían puesto de acuerdo para aumentar el valor de al menos 206 medicamentos entre diciembre de 2007 y marzo de 2008. como el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). Desde entonces y hasta el momento de la redacción de este artículo. tienen un mayor impacto sobre el número de personas afectadas y el dinero o los bienes en cuestión. Tabla 1: Resumen de datos de empresas que publicaron las declaraciones públicas estudiadas Antes de presentar el análisis de los textos producidos por las distintas empresas. 779 . es decir. voy a tratar de responder a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la naturaleza de la relación social y política entre las empresas chilenas y su público? ¿Qué tipo de poder tienen las empresas en la sociedad chilena. prácticas antisindicales y operaciones de préstamos al consumidor no reguladas). la que finalmente fue rebajada a arresto domiciliario nocturno por la misma Corte. tras el escándalo de crédito de La Polar. En 2011. Sin embargo.000. los accionistas minoritarios y clientes enojados no fueron tan pasivos y exigieron al gobierno que protegiera sus inversiones y castigara a los culpables. En contraste. a quién se le aplicó una multa de UF25. recién están aprendiendo a usar este poder para boicotear a las empresas que abusan de sus derechos. la tienda chilena por departamento La Polar se vio obligada a admitir que había aumentado indebidamente las tasas de interés y las multas que enfrentaban 400. Pero el panorama está lentamente cambiando a medida que el concepto de transparencia en la práctica empresarial va ganando más terreno y el público lo exige y espera cada vez más. La segunda paradoja radica en el hecho de que a pesar de que los clientes de hoy están más empoderados que nunca antes.M ILLARAY DEBORAH SALAs VALdEBENITO El segundo escándalo que sacudió a la nación chilena muestra que nada ha cambiado en el ínterin. la Segunda sala de la Corte de Apelaciones reemplazó dicha medida por arresto domiciliario. equivalente a unos US$1. la SVS sancionó a 22 ex ejecutivos y ex directores. y de hecho las ventas de farmacias independientes ya habían comenzado a subir desde el inicio del escándalo. En julio de 2011. Comité Pro-Defensa Ciudadana. El modelo de libre mercado y la falta de regulación han permitido las prácticas abusivas de las empresas y los clientes chilenos están acostumbrados a sentirse impotentes.750 millones equivalente a US$5. la medida tuvo poco impacto en las ventas de ese día. hasta que el 12 de abril del 2012. Luego de ocho meses de investigación. Pablo Alcalde. por entregar antecedentes falsos a la SVS y al mercado. a través de e-mails y redes sociales. Día Mundial de la Salud. En resumen. La mayor sanción correspondió al ex presidente y ex gerente general de La Polar. el ex ejecutivo estuvo casi cuatro meses en prisión preventiva. mediante la creación de una nueva filial llamada Inversiones LP. El boicot fue programado para el 7 de abril de 2009.16 millones. Tras su formalización de cargos el 16 de diciembre del 2011. el gobierno del Presidente Piñera puso en marcha una investigación a través de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). presentar a los accionistas cuentas irregulares e informaciones falsas y ocultar informaciones esenciales. tradicionalmente las empresas chilenas han detentado mucho poder. Organización de Consumidores y Usuarios de Chile) realizaron un llamado masivo.6 millones. con pagos pendientes en su tarjeta de la tienda. a un boicot contra las cadenas de farmacias involucradas en el escándalo de la colusión. como una forma de ocultar la magnitud de sus propias deudas.000 de sus clientes. La empresa había decidido cambiar las condiciones de crédito de estos clientes sin su consentimiento. Por ejemplo. A pesar de toda esta polémica. 780 . en diciembre de 2012 la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) autorizó a La Polar a volver a emitir nuevas tarjetas de crédito y así captar nuevos comercios asociados. algunas organizaciones que defienden los derechos de los consumidores (Chilenos en Acción. con un monto que en total suma unos $2. el 18 de enero de 2013. Los clientes estafados acusaron a la empresa de repactaciones unilaterales y asignación de pagos mensuales exorbitantes. en su mayoría de bajos ingresos. el peor caso de fraude corporativo en la historia moderna del empresariado chileno. Las movidas más recurrentes están en negrita para facilitar su identificación. Textos 1 B. 2 Polla Chilena de Beneficencia 3 Compañía Tecno Industrial (CTI) 4 Comercial Nuevo Milenio Movida 1 Narrativa primaria (párrafo 1) Narrativa primaria (párrafo 1) Narrativa única: Presentación del problema (párrafos 1-4) Presentación de la empresa (párrafo 1) Narrativa primaria (párrafo 1) Narración única: Negación de acusaciones (párrafos1-5) Narrativa primaria (párrafo 1) Narrativa primaria (párrafos 1-2) Narrativa primaria (párrafo 1) Narrativa primaria (párrafo 1) Narrativa primaria (párrafo 1) Narrativa única: Presentación del problema (párrafo 1) Narrativa primaria (párrafo 1) Narrativa primaria (párrafo 1) Movida 2 Narrativa secundaria (párrafos 2-8) Narrativa secundaria (párrafos 2-6) Instrucciones para solución del problema (párrafos 5-7) Narrativa única: Presentación del problema (párrafo 2-6) Narrativa secundaria (párrafos 2-6) Movida 3 Compromiso (párrafo 9) Compromiso (párrafo 7) Disculpas (párrafo 8) Movida 4 Movida 5 Disculpas (párrafo 7) 5 TECSA 6 Farmacias Cruz Verde Compromiso (párrafo 7) 7 Chilectra 8 Agrosuper Narrativa secundaria (párrafo 2) Compromiso (párrafos 3-4) Narrativa secundaria (párrafos 2-6) Narrativa secundaria (párrafos 2-8) Narrativa secundaria (párrafos 2-6) Disculpas (párrafo 2) Narrativa secundaria (párrafos 2-6) Narrativa secundaria (párrafos 2-6) Compromiso (párrafos 3-6) Narrativa secundaria (párrafos 5-7) Compromiso (párrafo 7) Queja (párrafo 9) Disculpas (párrafo 7) Información sobre la listeria (párrafo 8) Compromiso y agradecimientos (párrafo 9) 9 Inmobiliaria Manquehue 10 Universidad UNIACC 11 Hipermercados Tottus 12 Compañía General de Electricidad (CGE) 13 Empresa Tur Bus 14 Pizza Pizza S.A. Se presentan en el orden en que aparecen en cada texto. Análisis de los datos 4.1. Organización retórica La Tabla 2 resume las movidas que se relevaron de los textos analizados.CAPÍTULO 37 4. Braun Medical S. Presentación de solución (párrafos 3-4) Promoción de la empresa (párrafo 5) Críticas (párrafo 7) Compromiso (párrafo 8) Tabla 2: Resumen de movidas retóricas en las 14 declaraciones 781 .A. como queda reflejado en los siguientes extractos: (1) Ante la situación ocurrida con el suplemento y complemento alimenticio Nutricomp. Así. etc. situación.… (Texto 14) La única excepción a este patrón se encuentra en la declaración de la Universidad UNIACC. coincide con la única ocurrencia de victimización en nuestro corpus.…(Texto 9) (4) A raíz de las imágenes difundidas en el programa “Esto no tiene nombre” de Televisión Nacional de Chile. informaciones. Al contrario. Narrativa Primaria Al igual que lo observado por Gilpin (2009) en su estudio de comunicados de prensa. caso. Ella hace alusión a alguna falta en la que supuestamente ha incurrido la empresa aludida y generalmente corresponde a la historia que circula en los medios de comunicación masiva. sin embargo.… (Texto 1) (2) En relación al caso tratado en el programa “Esto no tiene nombre” y transmitido por un Canal de televisión abierta. “Tras…” y “A raíz de…”. Esta movida tiene el propósito de contextualizar brevemente la narrativa secundaria. diez de nuestras catorce declaraciones de prensa hacen referencia a una narrativa primaria. (5) Por último. comunicar (1).2. puntualizar (1). “En relación a…”. los autores de esta declaración no tienen que ser tan cuidadosos en caracterizar la narrativa primaria sobre su empresa en forma neutral. afirmaciones. Es interesante hacer notar que los sustantivos empleados en estas frases preposicionales no suelen tener un peso evaluativo sino que son neutros (e. y por ello se encuentra siempre al principio de la declaración en forma del párrafo inicial. El recurso textural más frecuentemente utilizado por los escritores para realizar esta narrativa primaria es una cláusula (frase preposicional). una posible explicación es que al no admitir culpa. artículo.). que comienza con los marcadores discursivos “Ante…”. Esto. señalar (1).M ILLARAY DEBORAH SALAs VALdEBENITO 4.… (Texto 2) (3) Tras las reiteradas publicaciones de prensa sobre la segunda etapa del Proyecto Terrazas del Cóndor de Inmobiliaria Manquehue. precisar (1). aclarar (2). El sustantivo denuncia tiene una connotación negativa y por ello llama la atención que se haya escogido. en la Comuna de Vitacura. y 782 . en la que el párrafo inicial abre con la frase preposicional “En relación con la denuncia en contra de la Universidad UNIACC”. declarar (1). emitido el Domingo 1 de abril de 2012. que se encuentra en el último párrafo de esta declaración. hecho.g. usualmente al inicio del primer párrafo del texto. la elección de este ítem léxico contribuye a construir discursivamente una postura de víctimas ante una acusación injusta. no podemos soslayar ni dejar de expresar nuestra profunda frustración por el inmenso e injusto daño inferido por dicho programa de televisión al prestigio y buen nombre de la Universidad UNIACC… (Texto 10) El primer párrafo tiende a concluir con verbos del decir. tales como informar (3 ocurrencias). debido a su alta ocurrencia. principalmente fechas.CAPÍTULO 37 expresar (1) que sirven para conectar este párrafo con la narrativa secundaria. Braun Medical S. 2013). en diez de las catorce declaraciones. mediante procedimiento informado por escrito al Seremi de Salud de la Región Metropolitana el mismo día 14 de enero de 2008. S. Este recurso parece ser utilizado con fines diversos como veremos enseguida. no será posible realizar un análisis exhaustivo de todos ellos. 1997). tales como el uso de atenuadores y enfatizadores.A. (Texto 7) (9) TUR BUS expresa lo siguiente (Texto 13) (10) Pizza Pizza S. Así. Al respecto.3. al lector interesado lo remito a un trabajo anterior en el que sí pormenorizo su explotación (Salas. la versión de los hechos desde el punto de vista de la empresa. A ésta la hemos denominado Narrativa Única. declara lo siguiente: (Texto 14) 4. presentamos algunos ejemplos de uso de estos verbos dicendi en nuestro corpus: (6) Nutricomp. En contraste con la narrativa primaria en la que. es especialmente conspicuo en cuanto sirve el propósito de negar las acusaciones que se presentan en la narrativa primaria. la narrativa secundaria se caracteriza por el empleo de lenguaje evaluativo. A. En algunos casos. es el de marcadores temporales. recibida el 14 de enero de 2008 en relación a una partida limitada del suplemento y complemento alimenticio Nutricomp pediátrico. cabe destacar que en esta movida retórica diez de las catorce declaraciones recurren a la estrategia de negación (Benoit. Por ello. como ya se vio. prima un lenguaje neutral. como es el caso de la declaración emitida por B. Para ello. Cabe destacar que de inmediato se tomaron las medidas acordadas con el Ministerio de Salud para retirar el producto de todos los lugares de venta y expendio. 783 . ya sea en su variante negación simple (7) o transferencia de la culpa (3). se despliega un amplio abanico de mecanismos léxico-gramaticales. se encuentra la narrativa secundaria. informa : (Texto 1) (7) Polla Chilena de beneficencia puntualiza lo siguiente (Texto 2) (8) Chilectra quiere aclarar que sus sistemas operacionales de medición y facturación funcionan con normalidad. lo que queda evidenciado en ocho de las catorce declaraciones analizadas. esto es. Narrativa secundaria Inmediatamente a continuación de la narrativa primaria. el empleo de mecanismos evaluativos. por lo cual la declaración inmediatamente narra los eventos según el punto de vista de la empresa. Debido a restricciones de espacio. B. Un recurso textural que sí describiremos. Todas las instancias de marcadores temporales están en letra cursiva. las fechas son aparentemente mencionadas para demostrar la diligencia con que la empresa acometió la solución de la crisis. (11) Ante la Resolución Nº 271 del Ministerio de Salud. A continuación.A. Braun Medical. el día 22 de enero de 2008. se detectó la existencia de una menor concentración de potasio que lo indicado en el rótulo de dicho producto. En las cuatro declaraciones restantes no hay un relato primario. CTI fabricó y vendió a sus distribuidores lavadoras automáticas de sus modelos Mademsa Acquarius Plus 860 y 870 y Fensa Intelligent Pro 9750 y 9850. cumpliendo con la resolución de la autoridad sanitaria (Texto 8). la autoridad de salud emitió la Resolución Nº 276 en la que ordena a la empresa el retiro total del Nutricomp pediátrico en todos los lugares de venta y expendio. Por lo tanto. afirmar que se trató de una autorización acelerada pretendiendo aislar las aprobaciones finales de diciembre de 2007 del proyecto cuya tramitación fue iniciada en abril de 2006 (Texto 9).8% de la producción de la fábrica y detuvimos totalmente la línea productiva que presentaba este problema. Con posterioridad. como medida precautoria se procedió a cerrar la planta. retiramos del mercado estos alimentos que representaban un 0. las declaraciones públicas emitidas por TECSA (Texto 5) y Agrosuper (Texto 8) utilizan este tipo de marcadores con fines similares. Tal sería el caso en la declaración de Inmobiliaria Manquehue (Texto 9) que está a continuación: (13) Sobre las autorizaciones otorgadas por la I. el fin que parece perseguirse con la utilización de marcadores temporales y deixis de tiempo es acotar el alcance de la acción correctiva iniciada por la empresa. nos parece importante destacar que la respectiva tramitación se inició en abril de 2006 y durante 20 meses hubo una interacción permanente con la Dirección de Obras Municipales. Un segundo propósito para el empleo de marcadores temporales que creemos haber descubierto es presentar pruebas a favor de la empresa. procediendo la empresa de inmediato a poner en marcha el proceso para llevar a cabo el retiro de productos.M ILLARAY DEBORAH SALAs VALdEBENITO El 15 de enero de 2008. Con fecha 17 de abril. […]. Observemos un extracto de la declaración de Agrosuper para ejemplificar esto: (12) Con fecha 13 de abril. No obstante lo anterior. es falso e induce a confusión. Municipalidad de Vitacura en este proyecto. de diciembre de 2007. Por último. en un número reducido de lavadoras producidas en los meses señalados se ha detectado una falla eléctrica en la tarjeta electrónica. en el caso de las declaraciones emitidas por Compañía Tecno Industrial (CTI) (Texto 3) y por Chilectra (Texto 7). por iniciativa propia. lo cual la empresa ya estaba realizando de conformidad con el procedimiento derivado de la Resolución Nº 271 recibida el día 14 de enero del año en curso. el día viernes 18 de enero. 784 . a las 19. […]. (14) En el período comprendido entre los meses de julio y octubre de 2007. se recibió la Resolución Nº 493 del Ministerio de Salud ordenando el retiro total de la línea Nutricomp en un plazo máximo de 48 horas. […].15 horas. con los inconvenientes y dificultades propias de realizarlo en un fin de semana (Texto 1). A nuestro parecer. acogía todas las observaciones técnicas realizadas durante la tramitación previa. nosotros. El último ingreso. (15) A partir de mañana sábado. a contactarse con la empresa con el objeto de […] (Texto 3). la Polla Chilena de Beneficencia. […]. CTI llama a todos quienes hayan adquirido estos modelos. cambio referencial. y Farmacias Cruz Verde). dispondremos de módulos especiales para este fin en cada una de nuestras 13 oficinas comerciales. hemos dispuesto de una línea gratuita y exclusiva (800 64 60 46) para atender a los clientes que estimen encontrarse en esta situación. Braun Medical S. Braun Medical S. Ya que tres de estas empresas enfrentan las crisis más graves del grupo (muerte de 14 personas por consumo de ADN Nutricomp. Uno de los recursos semántico-pragmáticos que es explotado más hábilmente por los escritores es la deixis de persona. algunos autores han sugerido que el empleo de la tercera persona singular en el discurso corporativo es estratégico y busca crear una imagen “desinteresada y neutral. salvo una caracterización positiva de la empresa con el fin de congraciarse con la audiencia. (2) que la compañía es entendida en las materias que le conciernen (buen juicio). 785 . En todas las narrativas secundarias encontramos instancias de argumentación basada en el ethos. acusaciones de colusión y 20 muertos en un accidente en Autopista del Sol. 1999: 233). En la mayoría de las declaraciones (9 de 14) los escritores emplean tanto la primera persona plural como la tercera persona singular para referirse a la propia empresa. honor y una buena reputación (buen carácter moral). este hallazgo puede tener una explicación en lo propuesto en la literatura. buen juicio y buen carácter moral de la empresa haciendo uso estratégico de diversos mecanismos lingüísticos: deixis de persona.. y en el caso de B. Incluso en algunas de ellas no se presenta ningún tipo de prueba para negar las acusaciones. fabricados en el período mencionado. A. Si se considera que dos de estas empresas estuvieron en litigio (B. acorde a un ethos de buen carácter moral. Solo las declaraciones de B. observemos otros dos ejemplos sacados de la declaración de Chilectra (Texto 7): (16) Para agilizar este procedimiento. Los argumentos basados en el ethos están enfocados en tres aspectos: (1) que la empresa desea lo mejor para sus clientes (buena voluntad). A continuación examinaremos cómo los relacionadores públicos que escriben estas declaraciones argumentan a favor de la buena voluntad. Ahora bien. sobre-topicalización y auto-valoración. justo e imparcial. respectivamente). y (3) que la corporación posee virtudes morales. Como recordará el lector.. Farmacias Cruz Verde y Empresa Tur Bus utilizan exclusivamente la tercera persona singular. no es sorprendente que quieran que sus declaraciones parezcan objetivas y factuales. A. en sus horarios habituales de atención (Texto 7). en vez de auto-interesada y promocional” (Jacobs. tales como integridad. voz activa y voz pasiva.CAPÍTULO 37 Por razones de precaución. Braun Medical S. A. volviendo a la explotación estratégica de la voz activa en conjunto con la primera persona plural. dos de sus ejecutivos ya fueron sentenciados a cumplir penas carcelarias. 786 . Además de todo lo anterior. En cuatro de ellas. esto manifiesta un uso hábil y experto de esta estrategia. Farmacias Cruz Verde rechaza toda posibilidad de colusión o coordinación con sus competidores… Farmacias Cruz Verde no acepta que se la involucre en actos que no ha cometido e insiste en rechazar cualquier acusación de colusión. se menciona la antigüedad de la empresa como evidencia que apoya estas alabanzas. sin mencionar un intento desesperado por parte del equipo de relaciones públicas de Farmacias Cruz Verde por alegar inocencia. tercer y quinto párrafos de esta declaración. así como su prontitud por solucionar los problemas causados por fallas humanas. Este empleo estratégico de la redundancia nos parece uno de los hallazgos más interesantes de este estudio. Creemos pertinente resaltar la explotación de la estrategia de cambio referencial en la declaración de Chilectra. mientras que la primera persona plural se reserva para dar buenas noticias (“rectificaremos cualquier error”. “hemos dispuesto de una línea gratuita”. al repetir la misma información usando palabras diferentes. nos parece un abuso de un recurso pragmático. Desde nuestro punto de vista. En nuestro corpus también hallamos algunas instancias de sobre-topicalización (Wales. (18) Farmacias Cruz Verde no ha coordinado precios con Farmacias Ahumada ni con Farmacias Salcobrand. El único argumento que se esgrime para alegar inocencia se encuentra en el segundo párrafo (extracto 19 abajo). Las declaraciones en el extracto anterior aparecen respectivamente en el primer. se intenta enfatizar la buena voluntad de la empresa. dispondremos de módulos especiales para este fin en cada una de nuestras 13 oficinas comerciales. En la declaración de Farmacias Cruz Verde no hay ninguna narrativa secundaria donde se presenten pruebas a favor de la inocencia de la empresa. en ocho declaraciones hay instancias de auto-evaluación positiva explícita en las que los escritores elogian a la empresa. sino que también atenta contra los principios y valores que rigen y se viven en Farmacias Cruz Verde. el escritor pretende convencer al lector de que esta empresa es intachable y por ello jamás incurriría en el delito de colusión. Esta declaración viola flagrantemente la Máxima de Cantidad propuesta por Grice (1975/2008) al postular su Principio de Cooperación. “dispondremos de módulos especiales para este fin”). en sus horarios habituales de atención. (19) La coordinación de precios con la competencia no sólo es inmoral. se utiliza la tercera persona singular para dar las malas noticias (Chilectra está consciente de los problemas y molestias. 1996). aunque.M ILLARAY DEBORAH SALAs VALdEBENITO (17) A partir de mañana sábado. Chilectra ofrece sus más sinceras disculpas por las molestias causadas). en forma particular. De esta forma. En esta declaración. desde una perspectiva crítica. En ambos casos. El caso más llamativo es el de la declaración de Farmacias Cruz Verde (Texto 6) en la cual cuatro de los cinco párrafos que componen el texto están encabezados por la forma nominal “Farmacias Cruz Verde ”. (25) Llevamos más de 50 años alimentando a Chile y el mundo. cumpliendo siempre con toda la normativa vigente y actuando con reconocida transparencia en su quehacer (Texto 9). (28) Ante esta situación puntual. (27) Las cocinas de nuestros locales son abiertas y hacemos las pizzas a la vista de nuestros clientes porque no tenemos nada que ocultar. 4. B. acatará todo aquello que determine la Ley… (Texto 2) (22) …. Nuestro personal recibe capacitación continua para el correcto desempeño de sus funciones con la finalidad de ofrecer un producto y servicio con los más altos estándares de calidad (Texto 14).. la empresa actuando con la mejor voluntad. debido principalmente a los altos estándares de seguridad implementados por la compañía (Texto 1). (21) Polla Chilena de Beneficencia. Braun Medical S. respetuosa de la legalidad vigente. seguros. todas ellas tienen en común el ser ejemplos de argumentación basada en ethos. Braun Medical S.. en caso de ser necesario. sin embargo. las empresas se comprometen a acciones diversas (ver extractos abajo). por sobre todo. reiterando que lo 787 . seguros (Texto 8).4. ya que apelan al buen juicio. otorgar las debidas compensaciones (Texto 7). si corresponde. Les agradecemos su valiosa lealtad. (26) Inmobiliaria Manquehue desarrolla proyectos desde hace 30 años en varias comunas de la Región Metropolitana. por sobre todo. Compromiso La movida compromiso está presente en siete declaraciones.A. solucionarlos y. (32) Continuaremos fieles a nuestro compromiso de entregar productos sanos y.CAPÍTULO 37 (20) En 25 años de existencia en el mercado nacional nunca se ha producido una situación de este tipo con ninguno de los productos fabricados por B. (31) Nuestro compromiso es analizar caso a caso los hechos. respetuosa de la legalidad vigente. acatará aquello que determine la Ley en las instancias correspondientes (Texto 2). Continuaremos fieles a nuestro compromiso de entregar productos sanos y. sino que también atenta contra los principios y valores que rigen y se viven en Farmacias Cruz Verde (Texto 6). (29) Polla Chilena de Beneficencia. una empresa de principios… (Texto 5) (24) La coordinación de precios con la competencia no sólo es inmoral. En ella.A. (30) TECSA seguirá colaborando con la investigación en todo lo que le sea posible y. tomará todos los resguardos y acciones necesarias para proteger la imagen y prestigio que siempre nos han caracterizado (Texto 5). está adoptando todas las medidas necesarias para mantener y continuar con la calidad de los productos Nutricomp en beneficio de nuestros usuarios (Texto 1). aceptó la mediación de… (Texto 4) (23) TECSA se ha caracterizado por ser. buen carácter moral y/o buena voluntad de las empresas respectivas. desde hace 60 años. como las de la comuna y las de la ciudad (Texto 9). Disculpas Tal como se observa en la Tabla 2. (38) Desde ya pedimos las disculpas correspondientes y lamentamos que los inconvenientes ocasionados (Texto 12). 4. la primera persona plural (con pronombre elidido) ha sido utilizada estratégicamente en la sección del texto donde la empresa pide disculpas. A continuación. se vio comprometida la salud de los clientes o hubo víctimas fatales. Schegloff. 1996). Las disculpas públicas no forman parte de la cultura chilena. Comercial Nuevo Milenio. y tomará las medidas necesarias para evitar que esta situación se repita (Texto 7). En todos los casos anteriores se explota hábilmente el cambio referencial (Thompson & Thetela. Swales & Rogers. 1992. Un ejemplo de esto es la falta de una disculpa oficial por parte del gobierno de Bachelet con respecto a las 788 . solo cuatro empresas ofrecen disculpas a los clientes afectados. Chilectra y CGE) son los menos graves y las crisis son más fácilmente solucionables. error o incompetencia. Sacks. mostrando buena voluntad hacia los clientes y consumidores. Una interpretación de por qué solo cuatro empresas optan por disculparse se encuentra en el contexto sociocultural en el que se inscriben los productores y receptores de estos textos. 1995. En ninguno de estos casos se puso en tela de juicio la probidad de la empresa. 1990. incluso cuando existen pruebas fehacientes de algún delito. Es necesario hacer notar que los escándalos que enfrentan estas empresas (CTI. Así. (34) A nuestros clientes. incluyendo tanto las del barrio. (37) Chilectra ofrece sus más sinceras disculpas por las molestias causadas a los clientes afectados.M ILLARAY DEBORAH SALAs VALdEBENITO único que nos mueve en estos momentos es garantizar la total seguridad a su familia (Texto 8). La negación parece estar profundamente arraigada en la mente colectiva chilena. les reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por entregar el mejor producto y servicio y a extremar todos los controles para evitar que situaciones como esta se vuelvan a repetir (Texto 14). 1995). (36) Finalmente cumplimos con expresar nuestras sinceras disculpas a todos nuestros pasajeros habituales y en general a todas las personas que han visto alterado su quehacer cotidiano producto de las alteraciones de los últimos días (Texto 4). con excepción de la declaración de Chilectra. (33) Por lo mismo. insistimos en nuestra disposición y apertura al diálogo para generar un proyecto coherente que considere las distintas necesidades.5. Creemos que esta elección no es casual y responde al objetivo retórico de construir solidaridad (Rogers & Swales. reproducimos estas secciones para poder observar con mayor claridad qué patrones se relevan de ellas: (35) Lamentamos profundamente las molestias que esta situación pueda ocasionar a nuestros clientes (Texto 3). no optaron por la estrategia de mortificación (Benoit. y aquellas que llegaron a la corte (Farmacias Cruz Verde. ya que las dos movidas más recurrentes que emergen son la narrativa primaria al inicio y la narrativa secundaria (generalmente en los siguientes párrafos).g. la mayoría de las empresas (10) recurren a la estrategia de negación (Benoit. 1997). lo cual permite minimizar la falta en que se ha incurrido y enfatizar la imagen positiva de la empresa. En contraste. se despliega una variada gama de recursos léxico-gramaticales para persuadir al lector de que la empresa es inocente de las acusaciones. En la narrativa secundaria se emplea lenguaje evaluativo. Esto queda de manifiesto en la organización retórica de las declaraciones. como negar la responsabilidad o traspasar la culpa a otros agentes. Hipermercado Tottus). Las empresas que incurrieron en las faltas más graves.. y cuyos ejecutivos llegaron a cumplir penas de cárcel. Además. las fuerzas armadas fuerzas nunca han redactado una disculpa formal. B. que dio como resultado la muerte de más de 500 ciudadanos chilenos. Los errores se perciben como algo malo y admitir la culpa como algo incluso peor. Braun Medical S. TECSA. 1997). por lo que en el discurso privado y público muchos chilenos intentan negar su responsabilidad en acciones evaluadas negativamente. Otro ejemplo es que las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet han sido probadas y documentadas exhaustivamente (por ejemplo. la narrativa secundaria es bastante más extensa y tiene el objetivo de reparar la imagen de la empresa. Conclusiones Una primera conclusión del análisis que llevamos a cabo es que las declaraciones públicas son un género corporativo en el que preponderan las secuencias narrativas y argumentativas.A y Empresa Tur Bus). Uno de los hallazgos más llamativos de este estudio es que la movida disculpas se releva en solo cuatro declaraciones. Está presente en diez de las catorce declaraciones estudiadas. Prácticas discursivas poco éticas. esta situación está lentamente cambiando y el público chileno está exigiendo más transparencia y responsabilidad de la clase política y empresarial. 5. en el Informe Rettig y el Informe Valech) y. parecen estar amparadas por la inmunidad legal y la pasividad de los consumidores que han caracterizado a la sociedad chilena hasta hace muy poco. La primera cumple con el propósito comunicativo de contextualizar brevemente la crisis que enfrenta la empresa y se caracteriza por un tono factual y un lenguaje descriptivo. la sobre dependencia de la estrategia de negación por sobre otras alternativas y la falta de disculpas que exhiben las declaraciones públicas de empresas chilenas enfrentadas a crisis pueden explicarse a partir del contexto de producción del discurso corporativo chileno. Afortunadamente. La organización retórica. 789 . B. sin embargo. Braun Medical S. en las que hubo incluso clientes muertos (e.A. Para ello. contra argumentando al relato que circula en los medios de comunicación masiva con la presentación de un ethos positivo.CAPÍTULO 37 deficiencias en el sistema de alerta de tsunami en el terremoto de 2010. NY: Cornell University Press. 9-18. (1994).). AT&T: Apologies are not enough. En R. (1980). E. Narrative discourse: An essay in method. Public Relations Review. creemos. nos gustaría ampliar nuestro corpus. [Disponible en http://www. R EFEREnCIAS BIBLIOgRÁFICAS BATHIA. creemos que su mayor mérito radica en el hecho de que se trate del primer trabajo lingüístico circunscrito dentro del Análisis del Discurso que explora este género de las comunicaciones corporativas en la lengua española. A56. (2008). 253-268). Ithaca. FAIRCLOUGH. 27. Amsterdam: John Benjamins. Genre analysis.com] BRENNAN. (1975/2008). (1994). Aún así. New York: Oxford University Press. Protecting brands: How to respond on adverse brand publicity. Public Relations Review. En el futuro. Text. ESP and professional practice. N. GRICE. GILPIN. MORI White Paper. creemos haber dado un primer paso en la exploración de un género profesional que. L. GENETTE. New York Times (14 de junio de 1992). Martinich (Ed. BENOIT. A. (2008). identity. (1989). (1992). Straus and Giroux. enero. recolectando declaraciones públicas de empresas de otros países hispanoparlantes. Narrating the organizational self: reframing the role of the news release. DE RAAF. BOLLEN. Language and power. En B. (1995). Logic and conversation. Communication Quarterly. (2008). G. The Philosophy of Language (pp. 171-181). de tal forma de poder comprobar si los hallazgos de este estudio son confirmados. 61-72. Law. F. Proper names as a referential option in English conversation. Making stories. (2004). A. I. Pronominal choice. BRUNER. and solidarity in political discourse. solo puede abarcar a las declaraciones públicas de empresas chilenas. P. New York: Farrar. BENOIT. W. (2000). En A.). 75-88. H. Harlow: Longman. Whiteley & N. K. & BRINSON. literature. V. DE FINA. S. D. 177-186. en el mejor de los casos. FAIRCLOUGH. D. 15(3).P. 95-143). The authority of the consumer (pp. Business Communication Quar terly.M ILLARAY DEBORAH SALAs VALdEBENITO En cuanto al aporte de esta investigación. Studies in anaphora (pp. English for Specific Purposes. (1996). (2002). 379-410. 34(1). merece mayor investigación.). Image repair discourse and crisis communication. 23(2). 72(1). P. (1997). J. 790 . London: Routledge. N. L. GRIFFIN.. An open letter to Sears’ customers. Merck’s open letters and the teaching of ethos. Fox (Ed. life. L. W. Keat. Abercrombie (Eds. R.mori. Tilburg: Van Spaenendonck Drukkerij. A. estamos conscientes de que el alcance de nuestras generalizaciones. DOWNING. 161-174. Ahora bien. The rise and rise of non-financial reporting: How to use research to measure your reputation. N. Conversationalization of public discourse and the authority of the consumer. Erving Goffman: Exploring the interaction order (pp.. LEVINSON. Volume 1. Genre analysis: English in academic and research settings. 23(5). LERMAN. Illinois: Northwestern University Press. (1990). 185-215). P. Fox (Ed. C. 219-242. MCLAREN-HANKIN. Narrative analysis: Oral versions of personal experience. Journal of Pragmatics. [Disponible en http://bama. B. (1990). W. MCLAREN. & Gurău. 1088-1104. En B. Seattle: University of Washing ton Press. Press releases and news articles: A Systemic Functional Linguistics analysis of two genres. Studies in anaphora (pp. 39(6). (1967).). Amsterdam: John Benjamins. image. E. (1988). 791 . UK: Cambridge University Press. Y. S. J. The narrative constitution of identity: A relational and network ap proach. 95-115. (1990).). MOaR. Evanston.C. 31. & GaRROd. & SwaLES. Language and Speech 31(1): 43-56. L. 75-103). SANFORD. (2007). Discourse Studies. En H. pdf] JACOBS. M. We the people? An analysis of the Dana Corporation policies document. ROGERS. 8(4). (1995). LERMAN. Y. A. (1983). Language.). LABOV. J. Drew & A. Pragmatics. J. Cambridge. M. M. (1999). Helm (Ed. R. Davis & P. S. Discourse and the projection of corporate culture: The mission statement. `We expect to report on significant progress in our product pipeline in the coming year’: hedging forward-looking statements in corporate press releases. A. Discourse and communication: New approaches to the analysis of mass media discourse and communication (pp. 7(1).). 437-485). Essays on the verbal and visual arts (pp. (1994). Journal of Pragmatics. C. Dominant discourse: The institutional voice and control of topic. 503-530. J. MCLAREN-HANKIN. Y. M. En P. SALAS. Discourse Studies. Some practices for referring to persons in talk-in-interaction. Walton (Eds. 6(2). 635-654. S. L.ed/~bhodges/portfolio/forms/sfl. Image repair discourse of Chilean companies facing a scandal.J. K. Discourse & Communication.CAPÍTULO 37 HODGES. R. London: Blackwell. (1996). Self-reference in press releases. van Dijk (Ed. Proper names as controllers of discourse focus. Media analysis of a presidential speech: Impersonal identity forms in discourse. & WaLETSkY. 5(1). (2006). A. C. LEVINSON. & ROGERS. 223-242. Conflicting representations in business and media texts: The case of PowderJect Pharmaceuticals plc. (1985). 12-44). A. SWALES. (1988). Cambridge: Polity Press.ua. C.. (1983). En J. Wootton (Eds. Journal of Business Communication. LASSEN. Characterising the genre of the corporate press release. (1992). SACKS. Discourse and Society. (2006). Cambridge: Cambridge University Press. 605-649. 27. C. I. Lectures on conversation. (2008). 10(5). LSP & Professional Communication. G. 161-227). (2013)..). SWALES. Theory and Society. En T. Is the press release a genre? A study of form and content. 10-30. SOMERS. media (pp. Putting linguistics on a proper footing: Explorations in Goffman’s concepts of participation. H. Oxford: Blackwell. SCHANK. S. SCHEGLOFF.. Berlin: Mouton de Gruyter. 293-313. Tell me a story: Narrative and intelligence. (2005). P. C. & THETELa.THOMPSON. The effectiveness of CSR history in countering negative publicity. 21. “Too good to be true!”. Journal of Pragmatics. Y. 273-283. 103-127. 15(1). 339-383. J. A pragmatic analysis of the use of person deixis in political discourse.-J. & GRObbEN. Journal of Business Ethics. . (1995). G. K. WALES. Text. ZUPNIK. 85. Personal pronouns in present-day English. Cambridge: Cambridge University Press. P. VANHAMME. (1994). (2009). B. (1996). The sound of one hand clapping: The management of interaction in written discourse. HOMENAJEAANAMARÍAHARVEY. C. EL LIBRO ELECTRÓNICO TIENE UN FORMATO DE 16.5CM X 24CM.ESTUDIOS DEL DISCURSO EN AMÉRICA LATINA. 2013 . BOGOTÁ D. EL TEXTO COMPUESTO DE 793 PÁGINAS SE ARMÓ EN CARÁCTERES GARAMOND & OPTIMA.
Copyright © 2025 DOKUMEN.SITE Inc.